14
de A g o s t o de 2 0 1 6
$7. 00
Año
No.
1019
Angustia y dolor social
¿Dónde están A nuestros desaparecidos?
nte el drama que enfrentan miles de familias por la desaparición forzada de sus seres queridos, la Iglesia se solidariza con su preocupación y, al unísono, exige a las Autoridades que escuchen los justos reclamos, que localicen su paradero e informen verazmente, al tiempo que invita a todo el Pueblo de Dios a orar por el esclarecimiento y hallazgo de los no encontrados, y a solidarizarse con los demandantes. (Páginas 2 y 4 a 9)
FIESTA DE LOS PÁRROCOS Al celebrar a su Patrono, San Juan María Vianney, los Señores Curas, Capellanes y Rectores de Templos fueron instados por el Cardenal Arzobispo a no apartar su apostolado de las Líneas del Sexto Plan Diocesano de Pastoral.
SIMILAR PROBLEMÁTICA AL NORORIENTE CITADINO
EN PRO DE LA FAMILIA Diversos Grupos y Movimientos efectúan multitudinarias concentraciones enfatizando sus prioridades de atención a matrimonios y jóvenes. (Páginas 21 y 22)
(Páginas 12 y 13)
HONORES AL “FRAILE DE LA CALAVERA”
INCESANTE AYUDA A NECESITADOS Cáritas Diocesana de Guadalajara divide sus recursos y multiplica los apoyos a grupos precarios, según asienta su Informe 2015. (Página 16)
Los Decanatos de Santa Cecilia y de Huentitán enfrentan similares situaciones conflictivas en cuanto a pandillerismo y violencia en la zona, así como pobreza, contaminación y falta de áreas verdes. Sin embargo, trabajan simultáneamente en la unidad sacerdotal y laical, al igual que en la Formación de sus Agentes.
(Páginas 18 y 19)
El Obispo de Guadalajara Fray Antonio Alcalde y Barriga será objeto de reconocimientos oficiales y eclesiales, además de que se impulsará con mayor ahínco su Causa de Beatificación. (Página 27)