Hoja Parroquial - 11 de Enero de 2015 - Num. 2

Page 1

N.º 2 • FIESTA: BAUTISMO DEL SEÑOR, CICLO B

A

• 11 de Enero de 2015 •

Un BAUTISMO que nos hace HIJOS

l celebrar el Bautismo de Jesús, queremos acercarnos al significado más profundo y más verdadero que se realiza en todos al ser bautizados. El Bautismo, una ceremonia hermosa, familiar y eclesial, debe darnos la oportunidad de una actitud permanente en relación a Aquel que nos ha hecho sus hijos por este rito. Dios quiere ejercer su paternidad, y el Bautismo es el inicio de esta relación. Más allá de la ceremonia tan significativa y singular, debe ayudar a percibir las consecuencias, pues somos “Hijos” de tal Padre, y aceptar el estilo de vida que de esto se deriva. La imagen bíblica nos emociona; cuando Jesús es bautizado, la voz de Dios afirma: «Este es mi Hijo muy amado».

allá en los ambientes, donde siempre hace falta de la presencia de Dios. ¿Quién es quién en mi vida? El Evangelio habla del Bautista que predica: «...detrás de mí viene otro que es más grande que yo». La obediencia a la voluntad del Padre es el núcleo de la vida de Jesús; esa es la convicción que debe nacer en todos los que hemos sido bautizados. Transformar el mundo a la manera de Dios; tarea sin duda difícil que no podemos posponer indefinidamente. El Bautismo no es solamente un rito hermoso y familiar, sino que nos consagra hijos de Dios.

«Miren a mi preferido» Isaías, el profeta, ayuda a entender nuestro Bautismo, si observamos algunos detalles que él marco en su predicación. Anuncia la llegada del Mesías como el Siervo de Dios, y la actitud esencial es la gratitud y la obediencia. Dios es el que llama y lo hace para algo. Cuenta la lectura que «éste ha sido llamado y asistido por el Espíritu para llevar a cabo una especial misión», hacer presente en su vida la actitud misma de Dios para con la humanidad: el amor. Esta es la única forma de entender nuestro propio Bautismo. Algunas tareas del bautizado La Segunda Lectura recuerda: «Me refiero a Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con Él». Si estamos bautizados, tenemos el derecho y el deber de vivir esta consecuencia del amor, de hacer el bien. Tener la esperanza cierta de que Dios me ha llamado a transformar este mundo. Poner los pies en el suelo donde me ha tocado vivir y aprender a convivir, a perdonar, ayudar y ser hermano para los demás. Sin violencias, ni aprovechamientos injustos de la gente más sencilla. Vivir en el gozo, en la alegría de la convivencia familiar y más

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Hoja Parroquial - 11 de Enero de 2015 - Num. 2 by Semanario Arquidiocesano de Guadalajara - Issuu