2 Año
de Noviembre de 2 0 1 4
XVIII $7. 00 No.
926
El alivio de la Fe ante la muerte
Que el final de la vida no aniquile la Esperanza
M
uchas tradiciones en torno a los difuntos nos consuelan; otras, hasta nos divierten. Habrá que valorar, en la rica dimensión que nos ofrece la Doctrina Cristiana, el sentido verdadero del paso hacia la Vida Eterna, al igual que procurar a nuestros seres queridos los últimos auxilios espirituales, así como las oraciones por el perpetuo descanso de su alma. (Páginas 4 a 7, 10 a 12 y 20)
TRISTEZA Y RECLAMOS POR LA VIOLENCIA El tema nacional de los desaparecidos y su falta de esclarecimiento, cobra especial matiz por estas fechas, y el dolor e indignación crecen, además de la zozobra por la incesante inseguridad. El Papa y los Obispos mexicanos muestran su preocupación.
DIAGNÓSTICO REALISTA Cáritas Internacional sesionó en Colombia y presenta luces de esperanza y pesadas sombras en torno a la precaria situación de la inmensa mayoría de los pueblos latinoamericanos. (Página 33)
(Páginas 2, 3, 14 y 28) Las infaltables “Calaveras”
El simpático binomio de “Carmelo Lengo” con sus Epitafios en verso, y de “Hocio” como monero, nos entretiene ahora con sus oportunas ocurrencias. (Páginas 8 y 9) Además, un Rincón Poético alusivo (Página 27)
MISIONEROS URBANOS Los procesos de la Nueva Evangelización demandan el compromiso e inserción también de los Religiosos con carisma misionero, como lo son los Oblatos, quienes apoyan el Plan Diocesano desde Parroquias. (Páginas 18 y 19)