Circuitos con focos Led y Pushbutton

Page 1

“Año de la unidad la paz y el desarrollo”

Componentes Básicos Adicionales

ALUMNA:

Martina Elizabeth Morales Bejarano

DOCENTE:

Omar Garcia Lamadrid

UNIDAD DIDÁCTICA:

Electrónica Básica

PROGRAMA DE ESTUDIOS:

Arquitectura de Plataformas Y Servicios de TI

SEMESTRE: III

TURNO: Diurno

CIRCUITO 01

En los siguientes circuitos estaremos utilizando focos led. Un LED (acrónimo del concepto inglés light-emitting diode) es un diodo emisor de luz. En su interior hay un semiconductor que, al ser atravesado por una tensión continua, emite luz, lo que se conoce como electroluminisc1ncia.

Para este primer circuito vamos a utilizar los siguientes materiales:

1. Un protoboard

2. Dos pilas de 9V

3. Dos multímetros

4. Focos led

a. 2 rojos

b. 2 amarillos

c. 2 verdes

d. 1 azul

e. 1 blanco

5. Cables de conexión

6. Una resistencia de 300 0mnios

Pasos para forman el circuito:

1. Conectaremos las dos pilas con el protoboard de la siguiente manera:

2. Continuaremos colocando los focos led en secuencia y la resistencia, tal como se muestra a continuación:

3. Procederemos a conectar los dos muultimetros:

a. Uno conectado al foco led de la primera fila:

b. El otro conectado en el foco led rojo de la siguiente fila:

4. A hora, conectaremos los cables para conducir la corriente.

a. Empezaremos con los positivos que serán de color rojo:

i. En la primera fila conectaremos el ánodo del led blanco hacia el lado positivo del protoboard.

ii. En la segunda fila conectaremos el anodo del led verde hacia la resistencia y de la resistencia hacia el otro lado positivo del protoboard.

b. Seguiremos con los negativos de color negro:

i. En la primera fila empezaremos desde el lado negativo del protoboard hacia la altura del primer led. Luego desde es punto conectaremos los leds en forma de cadena.

ii. En la segunda fila, haremos lo mismo.

5. Por último, iniciaremos la simulación. Lo cual tendría que observarse de la siguiente manera:

TENER EN CUENTA:

Es importante colocar una resistencia en nuestro circuito, debido a que puede surgir lo siguiente:

Esto pasa debido a que la corriente es muy alta para atravesar por el led, lo cual causa que estos se quemen.

CIRCUITO 02

Para el siguiente circuito estaremos utilizando un PUSHBUTTON:

El pushbutton es el elemento más básico y el más usado en los sistemas de control. Estos pueden ser normalmente abierto (no, normally open) o normalmente cerrado (nc, normally closed). Estos dispositivos en su configuración básica necesitan tener una presión mecánica en ellos para mantenerse conectados o desconectados

En este circuito estaremos utilizando lo siguiente:

1. Un protoboard

2. Una pila de 9V

3. Un pushbutton

4. Un foco led

5. Una resistencia (en este caso usaremos de 300 omnios)

Pasos para forman el circuito:

1. Conectamos la pila a nuestro protoboard en los respectivos terminales.

2. Continuamos colocando el pushbutton y el foco led de la siguiente manera:

3. Procedemos a colocar la resistencia cerca de nuestro led, tal como se muestra en la imagen.

4. Ya para finalizar conectaremos los cables de la siguiente manera:

a. Los rojos que representan el positivo desde la altura de nuestro pusbutton hacia la parte positiva de nuestro protoboard y el siguiente desde el otro la del pushbtton hacia el termial de led que represente el color rojo.

b. Por ultimo, colocamos un cable nergo(negativo) desde el primer terminal de la resistencia hacia el lado negativo del protoboard en la misma dirección.

5. Finalmente iniciamos la simulación y tendría que verse asi:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.