1 minute read

ENTREVISTA

Next Article
Gladys Tejeda

Gladys Tejeda

“DEBE CREARSE EL MINISTERIO DEL DEPORTE”

Pero no todo han sido sonrisas para Gladys Tejeda tuvo días duros por una lesión en la columna que tuvo desde niña. A pesar de eso, gracias a médicos especializados en lesiones deportivas y su pasión la ayudaron a regresar a las carreras y ganar la medalla de oro en los Juegos Bolivarianos en Valledupar este año.

Advertisement

A Gladys no solo le preocupa su lesión en la columna, sino la falta de apoyo por parte del Estado para formar atletas de alto rendimiento. Por eso, considera que se debe crear un Ministerio del Deporte y que se coloque personas idóneas en el Instituto Peruano del Deporte (IPD) para impulsar el deporte en nuestro país.

Compitió en el Mundial de Atletismo de China, los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016; en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, Toronto 2015 y Lima 2019, donde obtuvo la Medalla de Oro, batiendo récord. Además, este año fue medalla de oro en media maratón en los Juegos bolivarianos en Valledupar en Colombia.

“Nuestro sistema deportivo no está acorde para poder mantener atletas o crear atletas de alto rendimiento, por eso en los Juegos Olímpicos siempre vamos con una menor cantidad de atletas, llegamos máximo a 30, mientras otros países llevan entre 300 o 500 atletas. Allí nada más no damos cuenta que el sistema no está bien desde arriba y obviamente las federaciones y el IPD tendrán debilidades. Sería bueno tener un ministerio (del Deporte) para que sea más completo. Yo sé que el IPD se maneja a través del Ministerio de Educación, es otro ministerio donde se comparte presupuesto y no es igual”, reclama.

“El deporte es salud y debe ir de la mano de la educación, pero debe crearse el Ministerio del Deporte y el presupuesto sería más concentrado. No estaríamos viendo un porcentaje para aquí y otro para educación, sino netamente para el deporte, porque solo así vamos a progresar. También debemos tener personas idóneas en el IPD y en la federación, para dar apoyo no solo a los deportistas que vienen desde atrás, sino manejar a los nuevos chicos. No es: ‘yo le corto las alas a los niños’, entonces cómo queremos tener atletas de alto rendimiento. Es como la educación si no hay inicial, primaria y secundaria, no vas a espera que tu hijo termine la universidad”, reflexionó.

This article is from: