Arquitectura del Paisaje: Corea del Sur, parques y proyectos

Page 1

ARQUITECTURA DEL PAISAJE COREA DEL SUR
PARQUES Y PROYECTOS

BECA SEJONG EXPLORA COREA

1
2
SEOULLO 7017 GYEONGCHUN PARQUE LINEAL PARQUE BOTÁNICO DE SEÚL 7 CONTENIDOS 3 13 19
4 25 31 37
PARQUE SEONYUDO DAEGU ARBORETUM

서울로 7017

PARQUE LINEAL

'Seoullo 7017' de los '70', cuando se construyó la antigua autopista, y '17', por el año de su reconstrucción. Es un proyecto que busca ser un símbolo verde que cambie la imagen del centro de Seúl.

Antiguamente era una autopista considerada hito de la ciudad durante el período de industrialización tras la Guerra de Corea, décadas después debió ser cerrada por motivos de seguridad. Aquí el proyecto cumplió un papel fundamental en la regeneración urbana, priorizando la conexión desde el punto de vista de las y los peatones, aprovechando la estructura existente para crear algo nuevo.

El parque, de 983 metros de largo, reúne a 50 familias de plantas que curiosamente están organizadas por orden alfabético, de Este a Oeste. Estas incluyen árboles, arbustos y flores expuestas en 645 macetas, son alrededor de 228 especies y subespecies que suman un total aproximado de 24.000 plantas, albergando la mayor variedad de especies nativas en un parque público en el país.

SEOULLO 7017

Ubicación:

122-14 Bongnae-dong 2(i)-ga, Jung-gu, Seúl

서울 중구 봉래동2가 122-14

Diseño de:

MVRDV, 2017

9661 m²

7

CONCEPTO

El diseño se basa en bloques de jardines, cada uno con sus características e identidad propia, de tal manera que con el paso de las estaciones cada grupo muestra su atractivo particular.

En verano los árboles frutales sorprenden, en otoño los arces destacan por sus vibrantes colores, en invierno las coníferas muestran sus hojas verdes a pesar de las inclemencias del tiempo y luego en primavera se puede observar la floración de los cerezos.

El parque cuenta con 16 pequeños pabellones circulares, aquí puedes encontrar cafeterías, tiendas, exposiciones, productos de jardinería, camas elásticas, pequeñas piscinas para refrescar los pies, escenarios, teatros infantiles y centros de información.

8

DETALLES

El proyecto tiene otra cara durante la noche, cuando las luces azules de las macetas le dan una estética surrealista casi ciberpunk.

Este espacio potencia la experiencia del usuario, transformando la pasarela en un espacio dinámico e interactivo que logra entrelazar lo natural y lo culturalen un entorno dominado por elconcreto.

Múltiples escaleras, ascensores, puentes y escaleras mecánicas conectan la ciudad con el nuevo parque, reconectando con el tejido urbano adyacente.

Por ejemplo, Seoullo 7017 conecta el mercado Namdaemun con los barrios de Malli-dong, Jungnim-dong y Cheongpa-dong de la ciudad, pasando por encima de la estación principal de trenes de Seúl.

Si bien el proyecto carece de la cobertura vegetal necesaria entre tanto concreto, aparece como una solución adecuada para el estado en el que estaba la autopista y su capacidad de carga, es decir grandes arboles requieren de grandes cantidades de tierra que por peso no pueden ser instaladas en la pasarela.

Finalmente, la Arquitectura del Paisaje se las arregla para traer soluciones innovadoras acordes a la realidad delespacio.

Estructuras que protegen a las plantas del frío.

10

경춘선숲길

GYEONGCHUN PARQUE

LINEAL

Ubicación:

272-2 Gongneung-dong, Nowon-gu, Seúl 서울 노원구 공릉동 272-2

Diseño de:

SeoAhn Total Landscape, 2018

PRESERVAR EL PATRIMONIO

Lo que alguna vez fue una línea ferroviaria en desuso hoy es un parque lineal ubicado en el norte de Seúl. Los diseñadores decidieron sobre aquellos espacios que “debían ser preservados” y aquellos que “debían ser devueltos a los residentes” bajo el concepto de “Parque Lineal Gyeongchun para cultivar memoriasysueños”.

Gracias a esto se convirtió en un caso ejemplar de regeneración urbana y revitalización de los barrios aledaños al convertir las instalaciones industriales abandonadas en un parque de 6.3 kilómetrosparalosresidentes.

La línea Gyeongchun ha preservado el patrimonio cultural y la historia del desarrollo industrial moderno durante 70 añosyfue elprimerferrocarrilconstruido con capital coreano durante la época colonialjaponesa.

Es el ferrocarril más largo de Seúl que permanece en su forma original y al día de hoy la línea se conserva en su totalidad, permitiendo a mucha gente recordarelpasadoconnostalgia.

Este parque es una muestra de la importancia de la conservación del patrimonio industrial y cultural moderno, sobre todo cuando se encuentra fuertemente ligado a las comunidades que lo circundan. Para representar estas características, este parque fue diseñado como un espacio cultural con jardines y paseos que siguen las antiguas vías del ferrocarril.

La zona es un espacio refrescante en contraste con otras áreas de Seúl, las líneas del tren suelen estar acompañadas de filas de árboles y el arroyo Jungnangcheon acompaña a los visitantesdurantealgunassecciones.

13

También se hicieron varias adiciones al ferrocarril para que sus senderos peatonales, ascensores y observatorios se conectaran con los senderos para peatones y senderos para bicicletas que bordeanelarroyo.

La sección al inicio del parque recuerda el uso de este tren en los años 40 en Seúl; está compuesto por una locomotoraydosvagones.

Cerca se encuentra un tranvía del Imperio Coreano, y más adelante se encuentra una locomotora de vapory un tren de alta velocidad de las últimas décadas,muyparecidoalactualKTX.

Como muestra adicional, la ciudad de Hiroshima donó uno de sus tranvías antiguosyen un tranvía de origen checo seinstalóunabibliotecainfantil.

Uno de los vagones por dentro muestra la nostalgia de viajar en los años 40.
14

SECCIONES

El parque cuenta con tres secciones. En la primera sección, los visitantes son recibidos con llamativos murales, coloridas pinturas y graffitis en las paredes a lo largo de la antigua vía donde puedes posar para inmortalizar tu visita en una foto. También hay un puente de metal, con vistas impresionantes, sobre el arroyo Jungnang.

15
RM de BTS posando fuera de uno de los vagos exhibidos en el parque. Antiguo tren japonés.

En la segunda sección, los visitantes pueden experimentar el ajetreo y el bullicio del mercado tradicional más grande de Nowon: el mercado de duendes de Gongneung-dong.

Finalmente, la estación Hwarangdae representa el último tramo del parque. Aquí los visitantes pueden subir a trenes antiguos que alguna vez estuvieron en funcionamiento. También alberga un jardín luminoso, un museo del tiempo y una cafetería sobre trenes.

Las filas de árboles generan un abovedamiento del espacio, acogiendo a los visitantes a medida que recorren las vías del tren.

16
Bebederos públicos, elementos comunes en los parques de Corea del Sur.

PARQUE BOTÁNICO DE SEÚL

Ubicación:

161 Magokdong-ro, Gangseo-gu, Seúl

서울 강서구 마곡동로 161

Diseño de:

THE_SYSTEM LAB, 2018

27,006 m²

19

서울식물원

En general, el Parque Botánico de Seúl consiste de 4 zonas. En el exterior, Jardín del Lago y Humedal cuentan con puentes que permiten al usuario visualizar el área sin intervenir directamente. Además, la Zona de Bosque es un área amplia que permite realizar eventos de diferentestipos.

La zona paga corresponde al Jardín Temático, que comprende el Centro Botánico, el Salón Cultural Magok y un jardín botánico al aire libre. Incluyendo bibliotecas de semillas, tiendas, biblioteca,tiendadeconvenienciayelskywalk.

Las formas orgánicas del parque se consolidan en el gran invernadero, siendo uno de sus hitos centrales. Este resembla la forma de una flor y a diferencia de los invernaderos más comunes posee un techo de forma convexa hecho con un material llamado EFTE un tipo de polímero termoplástico de gran resistencia que a tomado popularidad como alternativa alvidrio.

El Jardín Botánico se encuentra dividido en 8 jardines temáticos que cuentan, por ejemplo, con el jardín curativo con plantas medicinales de varias regiones y el jardín de bienvenida, con especiesquesimbolizanlascuatroestaciones.

Una vez dentro del invernadero nos encontramos con dos divisiones: Mediterráneo árido y tropical húmedo, con plantas de 12 lugares diferentes. En representación de los climas tropicales está Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam. Y para el mediterráneo Australia, España, Estados Unidos, Grecia, Italia, Sudáfrica,TurquíayUzbekistán.

20

Sirve como institución de educación permanente con el objetivo de difundir los jardines urbanos y promover la sensibilidad ecológica. Al mismo tiempo, desempeña su función original como institución de investigación y conservación de plantas mediante la expansión de hábitats de plantas silvestres en peligro de extinción, la investigación de la proliferación de especies y se desarrollo.

Dentro del invernadero la vista es increíble y hay una notoria diferencia con la humedad y temperatura del exterior, todo para mantener a las plantas en un estado óptimo y en condiciones similares a sus ecosistemas de origen.

A continuación se muestran diferentes ejemplos de mecanismos para el control de plagas dentro del edificio del parque botánico.

21

Abajo puede verse una imagen de una especie nativa de Chile, su nombre es Puya chilensis, y fue un hallazgo sorprendente en la sección de ecosistemas mediterráneos.

22

선유도공원

PARQUE SEONYUDO

Ubicación:

343 Seonyu-ro, Yeongdeungpo-gu, Seúl 서울 영등포구 선유로 343

Diseño de:

Seo-Ahn Total Landscape y Joh Sung-yong Urban Architecture,

2002

114000 m²

Estado de la
su uso como planta filtradora de
isla tras
agua.
25

NATURALEZA E INDUSTRIA

Uno de los secretos mejor guardados de Seúl se encuentra en esta isla con una larga historia de transformación y reinterpretación. En vez de un “todo o nada”, el diseño del parque apunta a integrar el ambiente industrial.

El parque solía ser una planta de filtración, pero fue reconvertido en un parque ecológico, por lo que tuvo un impacto particularmente importante al hacer que se tomara conciencia del poder del paisajismo en Corea del Sur.

Este lugar de aspecto sublime se construyó reciclando muchos de los materiales anteriores de la antigua planta de tratamiento de aguas residuales, los antiguos espacios interiores se convirtieron en espacios exteriores y las columnas quedaron expuestas, mostrando el esqueleto de la antigua instalación. Además, desde la inauguración hace más de 20 años, la naturaleza ha reconquistado las estructuras cargando la isla de simbolismo.

Isla Seonyudo, una de las islas situadas en el río Hangang y cuenta con invernaderos, plantas de loto, insectos y pájaros en abundancia. Hay baños públicos en la isla, una cafetería y un parque acuático para niños en verano. Incluso es posible hacer picnic o posible ver el florecimiento de los cerezos en primavera.

Desde arriba de las pasarelas que cruzan el lugar se pueden ver los canales con que se filtraba el agua antiguamente y desde abajo se camina entre muros de concreto, puentes y muros cubiertos de hiedra, mezclando lo moderno con lo natural, conectando el pasado con el presente.

26

Mallas especiales para el crecimiento de enredaderas y elementos que protegen a las plantas del frío en sus macetas.

Seonyudo era originalmente una isla pintoresca. Hace muchos siglos, los eruditos confucianos visitaban este hermoso lugarpara reflexionar, escribirpoesíaypintar.

Luego durante el período colonial japonés (1910-1945), gran parte de la colina fue excavada para construcción de proyectos. La isla, que alguna vez fue un lugar de contemplación y apreciación del paisaje, se convirtió en una zona minera de materiales de construcción.

27

En la década de 1970, el área se conectó con Yeouido mediante un puente y se transformó de un área de uso público a una planta de filtración de agua. No fue hasta 23 años después, que se reformó para convertirla en el primer parque de reciclaje de Corea. El proyecto tenía como objetivo devolver el terreno a la gente a través de la restauración y la creatividad reformando el espacio urbano que ahora estaba en la isla.

El lugar cuenta con impresionantes vistas, no solo de lo que era la antigua planta de tratamiento de aguas, si no que también del río ya que desde algunos puntos se puede observar el paisaje en 360°. Sin duda, es un proyecto que invita a la reflexión y que llenan de sentido lugares que parecían perdidos.

28

청계천

RÍO CHEONGGYECHEON

Ubicación:

Changsin-dong, Jung-gu, Seúl 서울 종로구 창신동

Diseño de:

Seo-Ahn Total Landscape y Mikyoung Kim Design, 2005

LA NATURALEZA DESDUES DEL CONCRETO

Este proyecto se desarrolla en torno a un arroyo de 11 km de longitud que atraviesa el centro de Seúl y que se encontraba completamente contaminado y cubierto por una carretera, desligandolo de la histórica conexión que tenía con la gente.

La iniciativa de revitalización urbana para la recuperación Cheonggyecheon incluyó la restauración del ecosistema natural del arroyo y el desarrollo de un espacio público que prioriza las necesidades y experiencias humanas por sobre lasvehiculares.

Actualmente, de día o de noche y durante las cuatro estaciones del año este arroyo da a la bienvenida a múltiples usuarios brindándoles de un espacio acogedor que les acerca a la naturaleza en medio de la ajetreada ciudad.

31

La existencia de este arroyo se remonta a la dinastía Joseon (1392-1910), luego durante la década de 1950 debido a la gran cantidad de asentamientos informales el curso de agua pasó a estar gravemente contaminado y propenso a inundaciones.

Tras la Guerra de Corea, en 1958 fue cubierto y luego en los 70 's se consolidó la construcción de lacarreteracomosímbolodemodernidad.

En un punto la envejecida autopistayla plataforma de concreto que cubría el arroyo Cheonggyecheon presentaban riesgos de seguridad y era necesario repararlos o eliminarlos. El gobierno quería mejorar la conectividad entre los lados norte y sur de la ciudad,quedividíalaautopista.

El proyecto en definitiva era bastante ambicioso, incluía la restauración y paisajismo del arroyo, medidas para garantizar la sostenibilidad de los recursos hídricos, la implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales, gestión del flujo de tráfico, la construcción de puentes, la preservación y restauración de bienes históricos y la resolución efectiva de los problemas

El punto de partida es en Cheonggye Plaza, un popular lugar de arte cultural, donde se conmemora la restauración del arroyo y que simboliza el encuentro, la armonía, la paz y la unidad. A lo largo del arroyo se encuentran 22 puentes, incluidos 5 puentes designados para uso peatonal y 17 puentes diseñados para el tráfico de vehículos motorizados. A lo largo del proyecto es posible encontrar muchas atracciones, como murales o elementos históricos, para finalmente desembocar en el ríoHan.

32

LA EVIDENCIA

Se construyeron pantanos, aguas poco profundas y marismas de sauces nativos en 29 lugares diferentes a lo largo de la restauración, creando hábitats para peces, anfibios, insectos yaves.

Los diferentes niveles aterrazados crean interés para el usuario frente a los cambios en la altura del agua al transcurrir las estaciones. También hay puntos donde los cambios de nivel generan sonidos de escurrimiento lo que vuelve al paseo una experiencia más inmersiva.

Las piedras naturales unen las dos orillas, creando pasarelas para peatones aventureros, entregando una experiencia más cercana con elagua.

33

LA EVIDENCIA

Contiene un sistema de mitigación de aguas pluviales, proporcionando protección contra inundaciones y puede soportar un caudal de 118 mm/h.

Aumentó la biodiversidad general en un 639% gracias a la restauración, con un aumento del número de especies de plantas de 62 a 308, peces de 4 a 25, aves de 6 a 36, especies de invertebrados acuáticos de 5 a 53, especies de insectos de 15 a 192, mamíferos de 2 a 4yanfibios de 4 a 8.

Los materiales de construcción fueron rescatados y reutilizados tras la demolición. Se reutilizó toda la chatarrayel95% de los residuos de hormigóny asfalto.

Reduce el efecto de isla de calor con temperaturas a lo largo del arroyo de 3,3° a 5,9°C más frías que en calles paralelas.

Reducción de la contaminación del aire por partículas pequeñas. Antes de la restauración la prevalencia de trastornos respiratorios era más del doble en comparación con personas residentes en otras regiones.

34

대구수목원

Ubicación:

342 Hwaam-ro, Dalseo-gu, Daegu 대구 달서구 화암로 342

NUEVA VIDA

Daegu es la cuarta ciudad más poblada de Corea del Sur y se ubica entre las montañas en el sureste de la península coreana. Cuenta con este increíble Arboretum que fue construido en el sitio de un antiguo vertedero sanitario. La restauración del área pasó por muchas etapas desde 1996 hasta su apertura en mayo de 2002.

UDaegu Arboretum ha sido reconocido como un excelente modelo de restauración de ecosistemas altransformarun sitio degradadoycontaminado.

37
2002

Jardín tradicional coreano que puede ser encontrado hacia el fondo del parque.

Para el año 1990, este vertedero acumulaba 4 millones de toneladas de residuos generados por los ciudadanos de Daegu.

Como respuesta a este problema ambiental, el gobierno de la ciudad de Daegu cooperó con el gobierno central coreano a fines de la década de 1990 para enterrar la basura en el lugar con hasta 7 metros de tierra nueva.

Posteriormente se plantaron árboles en el nuevo suelo para comenzar a restaurar la integridad ecológica del lugar.

Es el hogar de más de 1000 especies de plantas, incluidos cactus gigantes, flores, hierbas medicinales y árboles en 21 jardines.

El arboretum sirve como centro de educación ecológica y área de descanso para los ciudadanos de Daegu.

Durante las vacaciones de verano se llevan a cabo regularmente programas de experiencias ecológicas para estudiantes y niños pequeños.

38

Está compuesto por 21 áreas de plantación temáticas: con 60.000 árboles. A pesar de tener muchas áreas estas son muy variadas y cada una destaca por sí misma por lo que ofrece una experiencia muy completa al usuario, desde explanadas con pasto y juegos de agua hasta invernaderos y jardines tradicionales.

Algunas de las zonas que es posible encontrar son bosques de bambúes, jardín de plantas nativas, árboles frutales, árboles urbanos, jardín de hibiscos y jardín de bonsáis.

39
40

Estudiante

Sofía Zamudio Benoni de Arquitectura del Paisaje Universidad Central

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura del Paisaje: Corea del Sur, parques y proyectos by sejongsantiago - Issuu