BOLETÍN: ¿QUE ESTAMOS HACIENDO? ABRIL 2025

Page 1


¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO? BOLETÍN

INTRODUCCIÓN AL BOLETÍN

BIENVENIDOS A UNA EDICIÓN MÁS DEL BOLETÍN

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

DONDE ENCONTRARÁN

AVANCES DE NUESTRAS

OBRAS ACTIVAS, ASI COMO UN ARTÍCULO ESPECIAL DEL MES.

VPPN-N1

VPQ1-08

VPQ1-04 VIBRACOUSTIC

MEOR VALLE N1

FRASA OTAY INDUSTRIAL PI

MPA TIJ 031

PARQUE SUR FASE 2 NAVE 10

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

VOLUNTARIADO

DONACIÓN NIÑOS CON CÁNCER

CAPACITACIÓN

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

CERO DESECHOS

PROBIÓTICOS

SUSTENTABILIDAD

SEGURIDAD

CALISTENIA

PAUSAS ACTIVAS

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 63 %

UBICACIÓN: HACIENDA SIERRA VIEJA NO. 2, LOTE 7, COLONIA HACIENDA DEL PARQUE, CUAUTITLÁN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO.

FECHA DE INICIO: 26 DE FEBRERO 2024

Interior de la nave
Lavado de pisos

Eje J

Interior de cortinas

Colado de andenes
Colado de patio de maniobras

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 63 %

Acceso eje C

Área de enfermería

Eje 53

Eje A

Panorámica

UBICACIÓN: CARRETERA A NATIVITAS KM 100, COLÓN QUERÉTARO. FECHA DE INICIO: 23 DE DICIEMBRE DE 2024

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 37%

Zapata corrida
Colado de piso perimetral

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 37%

Cimbrado de muros

Montaje de columnas

VPQI-04 VIBRACOUSTIC

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 53%

Waste aérea

Shipping office

Residuos peligrosos

UBICACIÓN: CARRETERA A NATIVITAS KM 100, COLÓN QUERÉTARO.

FECHA DE INICIO: 23 DE DICIEMBRE DE 2024

Scrap área
Mezanine
Compresores

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 53%

Equipos de HVAC

Muro divisorio

Laboratory

Mezanine y módulo de baños Chemical storage

Oficinas

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 42%

UBICACIÓN: FRACCIÓN B-1-A COLONIA VALLE

REDONDO, DELEGACIÓN DE LA PRESA, TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

FECHA DE INICIO: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023

panorámica

AVANCE

Habilitado y colocación de zapata corrida

Colado de zapata corrida

Habilitado de acero para pisos

Aplicación de base hidráulica

MEOR VALLE N1

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 42%

Preliminares en muro anclado Trabajos de perforación

Movimiento de material rocoso

Colado de ZA

MEOR VALLE N1

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 42%

Excavación de ZC

Descubrimiento en zona de piedra

en canal pegado a Toyota

Trabajos
Colado en MME #1 y MME #2

FRASA OTAY INDUSTRIAL P1

UBICACIÓN: FRACCIÓN 2, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE 359A, MANZANA S/N, DELEGACIÓN MESA DE OTAY, TIJUANA, BAJA CALIFORNIA. FECHA DE INICIO: 26 DE AGOSTO DE 2024.

FRASA OTAY INDUSTRIAL P1

Cuarto de bombas - Detallado de punch list

Fachada principal

Interior - Detallado de punch list

UBICACIÓN: CARRETERA TIJUANA- ROSARITO- SANTA FE, BAJA CALIFORNIA, MEXICO. FECHA DE INICIO: 15 DE JUNIO 2024

Nave-vista aérea tráfico pesado
Vista aérea MPA TIJ

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 54%

Nave-Infra MPA

Nave-Pintura exterior eje A

Nave-Vista aérea

Volumetría en acceso

Nave-Vista aérea

Colado de tráfico pesado

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 54%

Nave-Colado de tráfico ligero en eje A

Nave-Cuarto de choferes

Infra-Cuartos exteriores y base de tanque FPS

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 54%

Infra-Cuartos exteriores vista aérea

Infra-Barda perimetral Infra-Acceso monumental V Infra-Acceso monumental

PARQUE SUR FASE 2 NAVE

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 88%

UBICACIÓN: CORREDOR TIJUANA - ROSARITO 2000, VALLE BONITO, COL. EL REALITO, TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

FECHA DE INICIO: 30 DE AGOSTO 2024

28 PARQUE SUR FASE 2 NAVE 10

Fachada Norte

Fachada Oeste AVANCE GENERAL DE PROYECTO 88%

Fachada Sur

Fachada Este

PARQUE SUR FASE 2 NAVE 10

Se continúa con excavaciones para pase de instalaciones alrededor de todo el perímetro

Se realiza cierre de detalles encontrados en cubierta

Culminación de armado de acero en fosas de andenes adicionales.

Continúa el montaje de estructura para mezzanine

PARQUE SUR FASE 2 NAVE 10

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 88%

Canalización para instalación eléctrica.

Cimbrado en esquina para muro de contención eje “1-H”.

Continua instalación y sellado de ventanas.

PARQUE SUR FASE 2 NAVE 10

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 88%

Cimbrado y colado de guarnición tipo I en eje “H”.

Perforación de vanos para instalación de ventanas adicionales.

Excavación en interior de nave para acometida sanitaria.

Continúa instalación de cancelería para fachada principal en eje “16-H”.

32 PARQUE SUR FASE 2 NAVE 10

AVANCE GENERAL DE PROYECTO 88%

Lavado y sellado de juntas en piso de la nave.

Preparación de rampa “B” para posterior vaciado de concreto.

Instalación de Steel Deck para entrepiso en mezzanine.

Aplicación de acabado en muros

Colado de franja perimetral eje “A”.

ÚTILES ESCOLARES

¿QUÉESTAMOS HACIENDOEN

RESPONSABILIDAD

SOCIAL CORPORATIVA?

RESPONSABILIDAD SOCIAL

VOLUNTARIADO

Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down se realizó voluntariado en alianza con la “Fundación por el bien de Tepotzotlán, I.A.P” donde personal de SEICA tuvo participación en la preparación de alimentos, así como en la convivencia con ellos.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

VOLUNTARIADO

RESPONSABILIDAD SOCIAL

VOLUNTARIADO

RESPONSABILIDAD SOCIAL

DONACIÓN NIÑOS CON CÁNCER

Con motivo del Día Internacional contra el cáncer, se entregaron chamarras a los familiares y apoyo para el traslado de los niños a sus quimioterapias, esto en alianza con la Fundación “Nunca dejes de volar”, beneficiando a 12 guerreros.

¿QUÉESTAMOS HACIENDOEN CAPACITACIÓN?

ILIDAD SOCIAL

TALLER DE AUTOESTIMA, EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

RESPONSABILIDAD SOCIAL

RESPONSABILIDAD SOCIAL

ÚTILES

ESCOLARES

¿QUÉESTAMOS HACIENDOEN SUSTENTABILIDAD?

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

PREVENCIÓN DE CONTAMINANTE

Se cuenta con un almacén de materiales, donde se mantienen adecuadamente los recursos, cubiertos y secos, así como los materiales descargados sobre plataforma calzados y cubiertos.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

50 SUSTENTABILIDAD

SEÑALIZACIÓN

Se coloca la señalización necesaria en todas las áreas del proyecto, para mantener informado y consciente a todo el personal del proyecto.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

SEÑALIZACIÓN DE NO FUMAR

Se cuenta con señalización preventiva de NO FUMAR, para evitar contaminantes dentro del edificio.

ZONA DE FUMAR

Se asigna y se mantiene constantemente la zona de fumar, en un área libre y cerca del campamento

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

RIESGOS

Riegos regulares para evitar levantamientos de polvo a causa de los vehículos en diversas zonas del proyecto, principalmente en entradas y salidas.

CONTROL DEL POLVOS

Verificación de colocación de lonas de protección en buen estado, en vehículos de carga con material que ingresa y sale de la obra Cumplimiento de condicionantes ambientales y plan de erosión y sedimentación.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

LIMPIEZA PERIMETRAL

Rondines diarios para la limpieza general, barrido y recolección de basura en todo el perímetro.

ORDEN Y LIMPIEZA

Jornadas diarios de limpieza general, barrido y recolección de residuos en todas las áreas del proyecto.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

CONTROL DE VEHÍCULOS

Control de cantidad de vehículos en obra, asignando cajones de estacionamiento para no interferir en actividades indicando como límite máximo de velocidad 10 km/h a todo vehículo que transite dentro de la obra.

RECICLAJE

Separación y clasificación de los materiales reciclables, para su correcta disposición.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

LAVADO DE CANALETA

Asignación de área de lavado de ollas, a la cual se le da un mantenimiento constante para que esté limpia y accesible.

ALMACÉN DE COMBUSTIBLES

Habilitado y uso de almacén de combustibles, medida preventiva ante derrames y de seguridad.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Se realiza riego constante en áreas de terracerías dentro y fuera de la nave para evitar levantamiento de polvo.

Se cuenta con elevaciones, generadores y grúas con pañal y llantas flejadas para evitar el escurrimiento de aceites y marcas de llantas en los pisos de la nave

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Se cuenta con contenedores para residuos peligrosos: agua contaminada, aceites, etc.

•Se cuenta con área de acopio para el reciclaje de madera, cartón, plástico y metal.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

•Se cuenta con área de acopio para el reciclaje de madera, cartón, plástico y metal.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Se cuenta con tambos de separación de residuos en puntos estratégicos del proyecto

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Se cuenta con orden y limpieza en áreas de trabajo así mismo como la recolección de residuos.

Se cuenta con material tapado con lonas para evitar acumulamiento de humedad y polvo

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

Se cuenta con señalización de NO FUMAR en zonas estratégicas

Se cuenta con generadores cerca del exterior de la nave una vez que se encuentre cerrada para evitar que las emisiones de CO2 se concentren dentro del edificio.

Se realizo cambio de elevaciones de combustión a elevaciones eléctricas una vez que se encuentre cerrada la nave para evitar las emisiones de CO2

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Se c ulación

Se cuenta con lavado de ollas para evitar contaminación de terreno.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Se asigna un área de residuos peligrosos, ejemplo agua con pintura, aceites, rapos contaminados, tierra contaminada y sobrantes de combustible

Se coloca Silt Fence para evitar arrastres de sedimentos, esto para detener arrastre de tierra por trabajos de obra o por causa del clima

Se coloca protección a maquinaria pesada para evitar posibles derrames deaceite

Charola de generadores para evitar derrames y la contaminación del piso
Cestos de reciclaje en oficina de obra
Cama de arena en tambos químicos para prevenir derrames

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Se asigna un área de lavado de ollas, se coloca plástico negro para evitar contaminar el suelo

Limpieza de vibradores de residuos en llantas que están ubicados en salidas

Se cuenta con áreas de acopio para colocar residuos que podemos reciclar en obra, ejemplo plástico, cartón, madera, varilla y aluminio

Se coloca señalización de “Prohibido fumar” en interior de la nave

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Se cuenta con limpieza constante para evitar acumulación de polvo y sedimentación

Se realiza riego en terracería y montículos El riego nos ayuda a minimizar las partículas de tierra así evitamos los arrastres de este, ocasionados por maquinaria, aire y suelo.

Se colocó cepillos para limpiar las botas afuera de las oficinas, esto nos ayuda a disminuir el arrastre de tierra en el interior de la oficina y así evitar generar polvo en su interior.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SUSTENTABILIDAD

Mediante las inspecciones de campo y limpieza se han localizado trozos de madera que han sido reciclados para generar, cestos de basura ubicados en puntos estratégicos del proyecto

Se da plática semanal a los trabajadores y a subcontratistas dónde los guiamos en temas de reciclaje, residuos y organización en área de trabajo

Se cuentan con cestos de plástico, aluminio, y basura común en áreas estratégicas del proyecto con el fin de concientizar a los trabajadores a separar y reciclar los residuos de manera correcta. Se verifica que los cestos cumplan su función.

ÚTILES ESCOLARES

¿QUÉESTAMOS HACIENDOEN SEGURIDAD?

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SEGURIDAD E HIGIENE

La señalética y delimitación perimetral en cada área forma parte de los controles operacionales indispensables para la ejecución de las actividades. Esta medida nos permite identificar y acotar áreas con mayor potencial de riesgo, pero a la vez evita la deambulación de personal ajeno a la actividad.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SEGURIDAD E HIGIENE

El departamento de seguridad y salud ocupacional es responsable de promover y difundir los lineamientos de seguridad establecidos en cada proyecto por lo cual unos de los métodos con mayor eficacia es la colocación de lonas en los accesos para que todo el personal, contratista, visitantes y/o proveedores conozcan las condicionantes de acceso y permanencia al interior.

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SEGURIDAD E HIGIENE

Se imparte plática al personal para explicar e identificar actos inseguros y que hacer en caso de detectarlos

Se imparte plática para conocer los medios de seguridad mientras se lleva a cabo izaje de estructuras de acejo

Se imparte plática para explicar los elementos básicos de seguridad cuando se hace corte y cizallado de acero

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

SEGURIDAD E HIGIENE

Previo al inicio de actividades de “izaje” se realiza prueba de alcoholimetría a operador de grúa y maniobristas, saliendo aptos para trabajar

Se hicieron los controles administrativos de ingreso y se impartió el curso de inducción al reglamento de seguridad

SEICA, a los subcontratistas BLUESPACE y TOLOZA

Se colocaron capuchones de seguridad a varillas expuestas de zapatas aisladas en la plataforma

SEGURIDAD E HIGIENE LABORAL

CALISTENIA

La señalética y delimitación perimetral en cada área forma parte de los controles operacionales indispensables para la ejecución de las actividades Esta medida nos permite identificar y acotar áreas con mayor potencial de riesgo, pero a la vez evita la deambulación de personal ajeno a la actividad.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

PAUSAS ACTIVAS

RESPONSABILIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.