







Actividades del Cap. Salvador López, presidente de #SeguridadGC y de la AMESP, Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada.
Comida de trabajo organizada por COPARMEX Nacional en la CDMX junto con la secretaria de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, para establecer una estrategia de coordinación para impulsar el reordenamiento de asuntos pendientes en materia laboral y promover acciones que faciliten el cumplimiento de la legislación en la materia.
Evento de la ASUME, un Compromiso con México, sobre los temas de Impulsar la Ley General de Seguridad Privada y Constituir la Cámara de la Industria de la Seguridad Privada.
Evento realizado en Boca del Río, Veracruz, con la participación de autorida des del colorido estado, Lic. Jorge Miguel Rodríguez Ramírez, Comandante de la Policía Municipal de Veracruz, Insp. Gral. Rogerio Olguín Gómez, Coordinador Estatal de la Guardia Na cional, Lic. Hugo Gutiérrez Maldonado Secretario de Seguridad Pública de Vera cruz y el Lic. Luis Barrañón Presidente de la Comisión de Relaciones Institucionales y Enlace Gubernamental.
En este 2022 celebramos orgullosamente el aniversario número 212 de nuestra independencia. ¡Orgullo, patria y gloria!
El pasado 19 de septiembre del 2022 realizamos un macrosimulacro, contando con la gran participación de todo el personal. Un agradecimiento a la bri gada responsable de inmue ble, evacuación y primeros auxilios por llevar a cabo este macrosimulacro, el cuál nos sirvió para reaccionar y evacuar correctamente ante el verdadero sismo unos mo mentos después .
México es uno de los países del mundo con mayor actividad telúri ca, según estadísticas, se registran más de 90 sismos por año con magnitud superior a 4 grados en la escala de Richter, lo que equivale a un 60% de todos los movimien tos telúricos que se registran en el mundo.
En el contexto de la Tectónica de Placas, México está ubicado en el llamado Cinturón de Fuego, donde se registran gran parte de los mo vimientos telúricos a nivel mundial. El país se ubica en la Placa Nortea mericana, limitado en su porción sur y oeste, con las placas de Cocos, Rivera y del Pacífico.
La respuesta es sencilla: el planeta está activo, digamos que tiene vida, y su litosfera que es la capa rocosa al interior del planeta está en cons tante movimiento que hace chocar las porciones en que se fragmenta conocidas como placas tectónicasque al friccionar liberan energía.
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) descri be que los sismos ocurren porque “donde las placas tectónicas hacen contacto, se generan esfuerzos de fricción que impiden el desplaza miento de una respecto a la otra; si dichos esfuerzos sobrepasan la resistencia de las rocas, o se ven cen las fuerzas friccionantes, ocurre una ruptura violenta y la liberación repentina de la energía acumula da”.
14 DE MARZO 1979
Escala
Zihuatanejo
19 de septiembre 2017
Escala 7.1 límites entre Puebla y Morelos Hora: 13:14
19 de septiembre 1985
límites de Mi
y Guerrero
septiembre replica de
19 de septiembre 2022
Escala 7.7 límites entre Puebla y Morelos Hora: 13:14
1) Un SISMO es el rompimien to de las rocas en el interior de la tierra; la energía acu mulada se libera en forma de ondas que se propagan originando el movimiento del suelo.
2) LA MAGNITUD es la escala que se utiliza para medir, está relacionada con el tamaño de la ruptura y la energía liberada (estaciones sísmicas).
3) LA INTENSIDAD mide el impacto en un área deter minada y está relacionada con los daños causados al hombre y sus construcciones, la magnitud es única para el evento; la intensidad varía según la ubicación.
4) No se pueden predecir; al
día de hoy no existe técnica o tecnología para predecir. Lo mejor es fortalecer las me didas preventivas.
5) Los sismos NO son trepi datorios u oscilatorios. Todos los sismos producen los mis mos movimientos. La percep ción del movimiento depende del epicentro, geología local y ubicación.
6) PREMONITORIOS y REPLICAS. Los premonitorios son los eventos que anteceden un sismo mayor dentro de una misma secuencia de rup tura, las réplicas son eventos de menor magnitud después el evento principal.
7) INTERPLACA, INTRAPLA CA y CORTICALES. Inter
placa: ocurre en la zona de contacto o en el límite entre placas. Intraplaca: el movi miento se localiza dentro de la misma placa. Cortical: son sismos intraplaca a una pro fundidad menor a 50 km.
8) En México tiembla porque su territorio está bajo la inte racción de 5 placas tectónicas: Norteamericana (mayor parte), Pacífico, Rivera, Cocos y Caribe.
9) Los sismos NO se produ cen por las fulguraciones del sol ni por ensayos nucleares, sólo son procesos tectónicos.
10) Recuerda sólo informarte por fuentes oficiales: Sismo lógico Nacional, CENAPRED, Protección Civil, Observatorio Sismológico y Vulcanológico.
Este pasado 7 y 8 de septiembre se realizó nuestra campaña de salud visual en las instalaciones de Liverpool 89 organiza da por el área de Capital Humano, donde se hicieron exámenes de la vista gratuitos, además de distintos descuentos y facilidades de pago.
Como parte de nuestras actividades de Empresa Socialmente Responsable, estuvimos con mucha alegría en la Casa Hogar San Martín de Porres, regalando algunos juguetes y despensas a los niños y pasando un buen rato jugando con todos ellos. ¡Ayudemos al futuro de México!
Realizamos nuestro gran even to de entrega de reconocimien tos de manera retroactiva para todo el personal que ha formado parte de la historia de Grupo Consultores y sus empresas y así premiar su trayectoria, pro fesionalismo y lealtad en los 5, 10, 15 y 20 años, cumplidos en 2021 y que han laborado con nosotros ayudándonos a crecer día con día.
En diciembre del año en curso se realizará una segunda cere monia para quienes este año lleguen a los aniversarios pre miados y reconocer a todos su esfuerzo y dedicación.
¡Muchas felicidades! Una em presa es grande, gracias a quie nes trabajan en ella.
Alonso Retana Carlos Bed Ramírez Péres J.Raymundo
Valencia Benítez Alba Neli Vega Aguilar Nancy Thalía Talavera Martínez Refugio Sierra Vargas Martha Estela Rodríguez Resendiz María Irma Miranda Rubí Laura Cortéz Mendoza Enrique Martínez Torrez José Carlos Hernández Loranca Julio Perera Vázquez Lizbeth López García Arturo Hurtado Valencia Luis Daniel Días Cruz Yuri Quezada Rivera Margarito
Rubio Cortez Sergio de Jesús
Pacheco Moreno Arlette Carrera Vázquez José Alberto Palomino Máquez Ma. Gpe. Hernández Rodríguez Marcela García Alderete José Jiménez Trujano José Manuel Sánchez Feria Martín Modesto Solís Vásquez Rodolfo García Chias Federico
Quintal Caballero J. Román Méndez Gutiérrez Daniel Tepepa Cabrera Iván Job Martínez Feliciano Pedro Mendiola Carrillo Lorena
Santiago Vázquez Reynaldo Colín Camargo Araceli
Villamil Avelar Raymundo
Garcés Rodríguez Neftalí Medina Torres Alejandro Alonso Velázquez Fernando Gregorio Rojas Carlos Rodríguez Garay R. Alfonso
15 años
López Cruz Enrique Flores Ramírez Javier Morales Flores José Alvaro
20 años
Nava Ávila Nicolás Gil Martínez Luis Rafael
Elrobo al autotransporte en las principales carre teras de México se ha disparado casi un 400% en los últimos años; así lo ma nifestó el capitán Salvador López Contreras, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMEPS), antes de la celebración de la asamblea ordinaria y del foro que dicho organismo llevó a cabo en Boca del Río, Veracruz.
Actualmente, los delincuen tes ponen en práctica nuevas y diferentes formas de actuación para mantener su lucrativo negocio de robo a camiones en las carreteras mexicanas; algo que provoca, junto a otros delitos, que la demanda de los servicios de seguridad privada experimen te un aumento anual de entre el 10% y el 20%, observó el presidente de la asociación.
La Seguridad Privada, un sector que coadyuva con la seguridad pública Además, López Contreras recordó que el sector de la seguridad privada coadyuva con la seguridad pública para prevenir delitos y colaborar en su investigación. “Quere mos ser los ojos y los oídos de lo que pasa a nivel nacio nal”, subrayó.
Destacó que los elementos de seguridad privada supe ran en número a los de la fuerza pública.
De igual modo, el sector se renueva constantemente y moderniza un equipamiento que no se limita a las armas, pues incluye tecnología di versa.
“Los asaltos a los camiones se han cobrado la vida de muchos elementos de seguridad privada que viajan en las unidades con el fin de protegerlas”
¿Qué se puede hacer? - Lo más importante es que te tomes un respiro, tener conciencia de lo que tu cuerpo está tratando de decirte. Es mejor inver tir en tu bienestar, salud y familia.
- Promover el trabajo en equipo
- Hacer lo posible para tomar días o vacaciones.
Ennuestro día a día siempre existe un cierto grado de estrés, pero ¿qué pasa cuando ese estado constante de alerta comienza a presentar somatizaciones? Cuando el estrés se detiene, puede aparecer un estado especial de ago tamiento muchas veces persistente o duradero por “desgaste profesional” (Síndrome de Burnout), se entiende un agota miento emocional, físico y psíquico que se prolonga durante un largo espacio de tiempo.
Al final el resultado es el colapso y la desesperación, el estado final del desgaste profesional significa la incapacidad total labo ral y vital, no aparecen ni la rabia ni la tristeza, únicamente una completa apatía emocional: ya no se siente ninguna emoción.
- Distribuir equitativamente las tareas.
- Estar al pendiente de tu estado de ánimo; recurre a ejercicios de relajación, yoga, meditación, pilates o alguna actividad física para liberar el estrés.
- Crear un programa de “wellness” corporativo en tu área de trabajo.
Muchas felicidades a los cumpleañeros de septiembre: Daniel Rodríguez, Jovanna Rosas, Uriel Avecilla, Arlette Pacheco, Jose Luis Alvarado, Liz beth Perera, Adrian Soria, Rodrígo Pérez.
Don Anselmo Rosas 11 años de servicio
Muchas felicidades a Don Anselmo Rosas. Nuestro Empleado del mes de septiembre quien además es parte de nuestra organización desde hace 11 años. ¡Gracias por tu profesionalismo y entrega!
Ser reconocidos como un socio comer cial de las organizaciones para el alcance de sus metas, mediante el liderazgo en la seguridad integral para promover y desa rrollar al capital humano, utilizando técnicas de vanguardia para lograr altos estándares de calidad de desempeño y contribuir a su competitividad y de la manera inmediata satisfacer oportunamente las necesidades de nuestros clientes.
Proporcionar soluciones efectivas a nues tros clientes que contribuyan al logro de objetivos y metas organizacionales y con ello asegurar su satisfacción y rebasar sus expectativas de proveer, motivar, desa rrollar y conservar el recurso humano con conocimientos técnicos para garantizar la seguridad integral generando sustentabili dad de la organización creando un mayor bienestar de nuestros grupos de interés.
En Grupo Consultores, nuestra prioridad es cumplir los compromisos establecidos con nuestros clientes en los servicios de segu ridad privada integral que proporcionamos, con orientación a fortalecer la cadena de suministro: Manteniendo la integridad de nuestros procesos y aplicando estrategias
para prevenir actividades ilícitas, corrupción y prohíba soborno, reduciendo la probabili dad y consecuencias de riesgos identificados, evitando eventos indeseables o perjudiciales. Cumpliendo con las leyes antisoborno y la satisfacción de los requisitos legales aplicables y otros, incluidos los compromisos voluntarios que hemos adquirido. Respetando el Código de Ética y Conducta y los principios de Res ponsabilidad Social a través de un comporta miento ético, honesto, integral, de equidad, respetando los derechos humanos, integran do mejores prácticas y acciones sociales y medioambientales con los diferentes grupos de interés. Promoviendo el planteamiento de inquietudes de buena fe o sobre la base de una creencia razonable, en confianza y sin temor a represalias. Contamos con un Sistema de Gestión Integral que incluye el compromi so y requerimientos en aspectos de Calidad, Control, Seguridad de la información, Antiso borno, Seguridad de Operación de Empresa de Seguridad Privada y Responsabilidad So cial, aplicando un modelo de mejora continua. Grupo Consultores tiene la autoridad y la inde pendencia de la función del cumplimiento anti soborno, no tolera cualquier acto soborno, fraude y/o corrupción u otras irregularidades, el incumpliendo de las normativas será causal suficiente para desvincular a un colaborador y/o terminar la relación comercial con un pro veedor y/o socio de negocio.