GACETA

Ponencia CIA Kapital
Reunión mensual AMEXSI
Convivio del “Día del padre”
Edición: junio 2023
Corporativo
Director Grupo Consultores: Cap. Salvador López Contreras
Director Adminsitrativo: Lic. Carlos López Reyes
Editorial
Editor: Javier Aguilar
Jefa de información: Jessica Flores
Coordinador Editorial: Antonio Quintero
Información de: Jessica Flores, Karina Muñoz, Javier Aguilar y AMESP.
Fotografías: Javier Quintal, Javier Aguilar, AMESP y Ricardo Guerrero y banco de imágenes
Contacto
Corporativo: 55-5535-9462
Recursos Humanos: 55-5207-5696 | 55-5514-7142
marketing@seguridadgc.com www.seguridadgc.com
@GrupoConsultoresSeguridadPrivada Grupo Consultores Seguridad Privada seguridadgc_ instagram
Metrical Media Agency contacto@metricalmedia.mx www.metricalmedia.mx
La AMESP celebró el 25 de junio su 11vo aniversario en la Hacienda de los Morales. Lo hizo con la presencia de varios representantes de las más de 200 empresas que conforman la asociación.
Incluyendo a nuestro presidente de Grupo Consultores y ex presidente de la AMESP Capitán Salvador López, así como el Director de ASI Seguridad Lic. Joel Juárez y nuestro director Comercial Ing. José Luis Alvarado.
Se inauguraron las nuevas instalaciones de la AMESP ubicadas en la calle de Petén 410, Vértiz Narvarte, Benito Juárez, en el marco de los 11 años de la asociación. Asistieron a la inauguración cortando el listón de las nuevas oficinas Capitán Salvador López, así como el Director de ASI Seguridad Lic. Joel Juárez.
Por muchos éxitos más en sus nuevas instalaciones.
Tuvimos la oportunidad de patrocinar la extraordinaria ponencia del experto en seguridad Enrique Aramillo, Director de seguridad corporativa de ALSEA con el tema “ Cuando la resilencia no fue suficiente” en la reunión de la AMEXSI.
Con gusto recibimos en nuestras instalaciones a la AMEXSI fungiendo como patrocinadores de su reunión mensual del mes de junio.
Gracias por permitirnos patrocinar su reunión y con CIA Kapital haz que las cosas sucedan.
El estrés en el trabajo es un problema creciente, inhabilitante y con un gran coste personal social y económico. Cada vez más aumentan los índices de ausentismo, los accidentes profesionales, la baja productividad y la escasa motivación, debido al estrés laboral.
Se conoce como risoterapia a una estrategia o técnica psicoterapéutica tendente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una terapia, ya que no cura por sí misma enfermedades, pero en ciertos casos logra sinergias positivas con las curas practicadas.
En las empresas de primer mundo suelen implementar este tipo de actividades para sus empleados, estos talleres de risoterapia reducen el estrés laboral, estabiliza emociones, mejora la creatividad y el clima laboral.
Es por ello que las empresas de alto nivel desean lo mismo, cumplir con sus objetivos a final de año, pero saben que eso no sería posible sin el empeño de sus trabajadores. La risoterapia en el trabajo es una opción muy viable dentro de las actividades de team building más demandadas.
Lo que hay que procurar es que exista un entorno laboral positivo y evitar posibles tiranteces y recelos entre empleados y equipo directivo. Estos talleres basados en el poder de la risa contribuyen a mejorar las relaciones laborales a través de la comunicación y de la relajación.
¿Cómo son y para qué sirven las sesiones de risoterapia? La risoterapia para empresas contribuye a mejorar el futuro de la empresa al implantar en sus trabajadores la terapia de la risa. Estos talleres se basan en actividades grupales que deben ser participativas para denotar cambios positivos en el entorno laboral y doméstico.
Se trata de juegos o actividades basados en bailes, risas naturales o impostadas, humor, música, etcétera. Y es que las carcajadas pueden crearse y desarrollarse como parte de la actividad, pero al cabo de un momento se convierten en espontáneas.
Los efectos de la risa son conocidos, aunque no suelen ser tratados de esta forma. El bienestar y el ambiente positivo generados son muy beneficiosos para la persona a nivel individual y para el grupo. Es de vital importancia fomentar el uso de la risa para sentirse mejor.
Así, se reducirá drásticamente el ausentismo laboral provocado precisamente por ese estado de ansiedad reiterativo.
- La risa puede provocar cambios fisiológicos que son beneficiosos para la salud: Las carcajadas, mejoran la respiración, disminuyen la producción de hormonas relacionadas con el estrés, aumentan la producción de endorfinas.
- La risa y el humor de forma indirecta incrementan el apoyo social: El apoyo social tiene un efecto amortiguador sobre el estrés, mejorando de forma indirecta la salud.
- La risa y el humor son un medio para favorecer estados emocionales positivos: Las emociones positivas estimulan el sistema inmune, disminuyen los posibles efectos cardiovasculares de las emociones negativas.
El humor es una manera de regular nuestros estados de ánimo, cuando experimentamos factores estresantes cotidianos.
Las emociones positivas pueden desempeñar un importante papel en la respuesta de estrés facilitando el afrontamiento y la resistencia psicológica, aumentando las conductas saludables y reduciendo el daño potencial del estrés.
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.
Cada año lo auspicia un país diferente, y en este 2023 el anfitrión y organizador es CÔte D’Ivoire.
Este año marca el 50 aniversario de este día mundial establecido por primera vez por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. En los últimos 50 años, su celebración ha llegado a
convertirse en una de las plataformas mundiales con mayor alcance en favor de las causas ambientales. Decenas de millones de personas se han sumado a participar de manera virtual y presencial en actividades, eventos y todo tipo de iniciativas alrededor del mundo. Fe en un gran acuerdo global para combatir la contaminación por plásticos para 2024.
El año pasado 175 países aprobaron una resolución histórica para acabar con la contaminación por plásticos y forjar un acuerdo internacional jurídicamente vinculante para 2024. Se trata del documento más importante en materia de medio ambiente desde el Acuerdo de París. Es una póliza de seguro para que esta y las futuras generaciones puedan vivir con el plástico y no estén condenados por él.
El tiempo se acaba y la naturaleza se encuentra en situación de emergencia. Para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5 ° C este siglo, debemos reducir a la mitad las emisiones anuales de gases de efecto invernadero para 2030. Si no actuamos ya, la exposición a aire contaminado aumentará en un 50% en esta década, mientras que los desechos plásticos que fluyen hacia los ecosistemas acuáticos podrían triplicarse para 2040. Pero estas no serán las únicas consecuencias. Le seguirán muchas más.
Necesitamos una acción urgente para abordar estos problemas apremiantes, haciendo que “Una sola Tierra” y su enfoque sobre una vida sostenible en armonía con la naturaleza sean tan pertinentes como siempre.
Muchas felicidades a todos nuestros cumpleañeros del mes de junio 2023: Rodolfo Trejo, Martin Sánchez, Aide Alquicira, Lizbeth Hernández, Álvaro Morales, Neftalí Gárces, Yamile Vizzuet, Marvin Pérez, Ricardo Guerrero y Pedro González.
Muchas felicidades a nuestros compañeros que conforman las empresas de Grupo Consultores y que celebran un año más en junio del 2023. Gracias y que sigan los éxitos.
21° 23°
ANIVERSARIO ANIVERSARIO
11° ANIVERSARIO
MARTÍN SÁNCHEZ OPERACIONES
CMTE. RAFAEL GIL DIR. DE OPERACIONES 1° 5°
9° ANIVERSARIO
ENRIQUE CORTEZ SISTEMAS
ANIVERSARIO ANIVERSARIO
KARINA MUÑOZ COMERCIAL
RICARDO LLUÉVANO ANALISTA DE CAPACITACIÓN
Grupo Consultores, empresa dedicada a la prestación de servicios de Seguridad Privada Integral comprometido a mantener la integridad de los procesos reduciendo la probabilidad y consecuencias, respecto a la prevención de delitos de corrupción, soborno, lavado de activos y eventos perjudícales e indeseables entre otros. Comprometidos a cumplir los requisitos legales aplicables, reglamentarios y otros requisitos. Garantizando el respeto a los principios de responsabilidad social a través de la rendición de cuentas, transparencia, comportamiento ético, respeto a los grupos de interés, respeto a la vida humana y dignidad, respeto al principio de legalidad, a la normativa internacional de comportamiento y respeto por los derechos humanos. Promoviendo la seguridad en el uso de tecnologías de la información.
Manteniendo un enfoque de mejora continua en el Sistema de Gestión Integral que incluye el cumplimiento de objetivos y requerimientos en aspectos de Calidad, Control y Seguridad, Operación de Empresa de Seguridad Privada y Responsabilidad Social.
Ser reconocidos como un socio comercial de las organizaciones para el alcance de sus metas, mediante el liderazgo en la seguridad integral para promover y desarrollar al capital humano, utilizando técnicas de vanguardia para lograr altos estándares de calidad de desempeño y contribuir a su competitividad y de la manera inmediata satisfacer oportunamente las necesidades de nuestros clientes.
Proporcionar soluciones efectivas a nuestros clientes que contribuyan al logro de objetivos y metas organizacionales y con ello asegurar su satisfacción y rebasar sus expectativas de proveer, motivar, desarrollar y conservar el recurso humano con conocimientos técnicos para garantizar la seguridad integral generando sustentabilidad de la organización creando un mayor bienestar de nuestros grupos de interés.