130 / SEGIB / MEMORIA ANUAL 2014
Redes Iberoamericanas
IBERRED: Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional La Red Iberoamericana de Cooperación Jurídica Internacional (IberRed) fue constituida el 30 de octubre de 2004 en Cartagena de Indias (Colombia) con el consenso de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI) y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP). Es una estructura informal que integra Puntos de Contacto procedentes de los Ministerios de Justicia, Fiscalías y Ministerios Públicos, y Poderes Judiciales de los 22 países que componen la Comunidad Iberoamericana de Naciones Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela y del Tribunal Supremo de Puerto Rico. También está compuesta por Enlaces de las Autoridades Centrales iberoamericanas en las siguientes materias:
Miembros Ministerios de Justicia, Fiscalías y Ministerios Públicos, y Poderes Judiciales de los 22 países que componen la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
1. Extradición. 2. Asistencia Penal Mutua. 3. Sustracción de Menores y su Restitución (Conferencia de La Haya). 4. Traslado de Personas Condenadas. 5. La Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional. 6. La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. 7. La Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas. Los miembros de la Red cuentan con un sistema de comunicación rápido y seguro denominado Iber@ del que se puede destacar su fácil uso y accesibilidad, así como la seguridad y confidencialidad exigible en este ámbito de cooperación transfronteriza gracias a su sistema de autenticación, que no requiere de un software. En Iber@ hay más de trescientos cincuenta usuarios actualmente.
www.iberred.org
IberRed está orientada a la optimización de los instrumentos de asistencia jurídica internacional en materia civil y penal, y al reforzamiento de los lazos de cooperación entre los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Constituye así un paso fundamental en la conformación de un Espacio Judicial Iberoamericano, entendido como un escenario específico donde la actividad de cooperación jurídica sea objeto de mecanismos reforzados, dinámicas e instrumentos de simplificación y agilización en la consecución de un tutela judicial efectiva que garantice el acceso a la justicia en procesos judiciales de carácter transnacional.