Revista Pensamiento Iberoamericano nº 7. José Ramón López-Portillo Romano

Page 1

Iberoamérica ante el rápido cambio tecnológico y la Nueva Globalización José Ramón López-Portillo Romano* Académico, empresario, diplomático y ex-político

La innovación y la absorción de tecnología se han convertido en el principal motor de la prosperidad y de la sobrevivencia futura de Iberoamérica y del mundo. Su fomento depende de introducir un modelo de desarrollo que comprenda un papel proactivo del Estado ante los desafíos de la Nueva Globalización.

El advenimiento de tecnologías de frontera ha continuado a un paso acelerado en las últimas décadas. Está impulsado por las fuerzas competitivas del capitalismo, por las tensiones geopolíticas y por el espíritu innovador. No puede ser detenido. Acarrea extraordinarias oportunidades, pero también impone grandes desafíos en todos los órdenes de la actividad humana. Para Iberoamérica, la mayoría de las tecnologías e innovaciones disruptivas se impondrán de afuera. Inducen un futuro cada vez más incierto. Serán altamente transformadoras de sus ámbitos económicos, sociales, políticos y culturales. Sus débiles

* Es Doctor (D.Phil.) por la Universidad de Oxford, donde ha trabajado en varios proyectos académicos, especialmente, en el tema del cambio tecnológico y su impacto socioeconómico. Recientemente, escribió un libro al respecto, promovió la inserción del tema en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y fue nombrado por el Secretario General miembro del Grupo de 10 Expertos del Mecanismo de Facilitación de Tecnología (MFT). Entre muchas otras actividades, últimamente cofundó y es presidente de MIST, una organización dedicada a fortalecer el ecosistema de innovación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Pensamiento Iberoamericano nº 7. José Ramón López-Portillo Romano by Secretaría General Iberoamericana - Issuu