Revista Pensamiento Iberoamericano nº 7. Gustavo Beliz

Page 1

Desigualdad y política fiscal en América Latina / 59

La integración en la era del postcontenedor

Gustavo Beliz* INTAL-BID

De la mano de alianzas públicoprivadas, de la comunidad científica y de la sociedad civil, América Latina necesita incorporarse a la conversación sobre la gobernanza global de la inteligencia artificial.

En América Latina somos en cierto modo habitantes de tres diferentes siglos: el siglo XIX, propio de una economía con escaso valor agregado que sumerge al 30% de la población en la pobreza y en la indigencia; el siglo XX, con enclaves industriales dinámicos y una capacidad de notable resiliencia a los vaivenes macroeconómicos; y el siglo XXI, con innovadores pujantes que pueden insertarse exitosamente en el mundo milenial. La cuarta revolución industrial que, aunque con retraso, comienza a irrumpir en el escenario regional, convive con transiciones ambiguas y no pocas veces contradictorias. Habitamos el continente que da cobijo a nuevas multilatinas que emplean sofisticados algoritmos en sus procesos productivos, a la vez que convivimos

* Se desempeñó como Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de Argentina, 2003-2004 y director del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del BID (2014-2019).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Pensamiento Iberoamericano nº 7. Gustavo Beliz by Secretaría General Iberoamericana - Issuu