Las 14 clases, reunidas por primera vez en este libro, retoman el contexto de la lucha de los sesenta y setenta en tiempos de una brutal ofensiva del capital contra el trabajo. Impartida en 1999, la Cátedra Abierta Agustín Tosco es un testimonio de la vigencia que tiene para las ciencias sociales y los movimientos sindicales y populares el pensamiento y el legado del lider clasista.
Norberto Álvarez Ricardo José Angeleri Elena Arena Nélida Barabino Claudio Barbará Carlos Barbosa Norman Briski Romina Cutuli Fernando Cuesta Emilia Di Lema Osvaldo Escribano Héctor Fenoglio Jaime Fuchs Gregorio Kazi
Vicente Zito Lema Héctor Martínez Alejandro Martino Mujeres Autoconvocadas Jorge Petrillo Néstor Piccone Graciela Piergentille Héctor Recalde José Rigane León Rozitchner Pedro Sanllorenti Luis Pablo Slavin José Zigoy
AGUSTÍN TOSCO
Tosco nos enseñó la importancia de la democracia y la libertad sindical, desde sus discursos y práctica social, explicitada junto a sus compañeros del Cordobazo, en una lucha que constituye una síntesis teórica y práctica de la máxima acumulación de poder del movimiento obrero, juvenil, estudiantil en la dilatada historia de la lucha de clases en la Argentina.
José Rigane (compilador)