Boletín Ciudad Educadora Septiembre 2016

Page 1

CONTIGO HACEMOS EQUIPO

Ciudad Educadora / www.educacionbogota.edu.co / Secretaría de Educación del Distrito

Estamos comprometidos con el mérito y la garantía en la transparencia del proceso para quienes quieran ser parte de un gran grupo humano que trabaja diariamente por transformar a Bogotá en una ciudad educadora.

Recuerda que la venta de pines al público estará disponible a partir del 19 de septiembre de 2016. Antes de comprar el PIN de derechos de participación, revisa la Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC) y el cumplimiento de los requisitos al empleo por el cual quieres participar.

Los foros educativos locales son la antesala del Foro Educativo Distrital que, durante los días 5 y 6 de octubre, será el espacio para promover y fortalecer prácticas pedagógicas y proyectos escolares con los que los colegios forman una nueva generación de niñas, niños y jóvenes con mejores habilidades para relacionarse de forma pacífica, respetuosa y tolerante los unos con los otros.

Nuestra entidad adelanta la renovación tecnológica de los sistemas de alarmas en 434 sedes de colegios y 3 sedes administrativas. Este proceso busca mejorar la agilidad en la transmisión de datos a la central de monitoreo para facilitar la respuesta oportuna, actualizar la infraestructura de los sistemas y ampliar el cubrimiento en la vigilancia en las áreas, entre otras mejoras.

Unidos para construir una ciudad educadora

Marlén Martínez, rectora del Colegio San José Norte (Engativá) Somos Educacionbogota en:

En Bogotá, estamos listos para aportar todo de nuestra parte para contribuir a que la paz sea una nueva manera de entender nuestra democracia .

Enrique Peñalosa, Alcalde Mayor de Bogotá

María Victoria Angulo

Secretaria de Educación del Distrito

Para hablar de paz, los jóvenes tienen la palabra

“La idea de hacer equipo es bastante interesante y tiene mucha lógica, pues esta ciudad nos pertenece a todos, y si juntos decidimos plantear propuestas en pro de la educación, vamos a llegar más lejos construyendo una Bogotá mejor para todos”.

Hoy, en las aulas, los parques y las bibliotecas, hablamos de paz y reconciliación como temas de primer orden para la educación. Seguiremos trabajando en este propósito que construyen día a día los protagonistas de nuestras comunidades educativas: estudiantes, padres y maestros que con sus acciones contribuyen a hacer de Bogotá una ciudad para la convivencia pacífica.

Juntos encontraremos los medios para reconocer nuestra memoria histórica y desarrollar la confianza y el tejido social que se requiere para escribir un nuevo capítulo en nuestro país. Tenemos un compromiso inaplazable: educar para la vida y para que la paz sea duradera

Además de la vigilancia humana, la mayoría de los colegios disponen de sistemas electrónicos de seguridad que están enlazados a Centros de Monitoreo que reportan casos de alarma como pánico, hurto, coacción, atención médica e incendio.

ASÍ LO VIVIMOS

Secretaría de Educación del Distrito Capital. Bogotá D.C. - Colombia Oficina Asesora de Comunicación y Prensa Avenida El Dorado No. 66 - 63. / Código Postal 111321 / Teléfono (57+1) 324 10 00 prensased@educacionbogota.gov.co

La escuela es la institución por excelencia llamada a construir un país en paz. Por eso, en el gobierno ‘Bogotá Mejor para Todos’ nos propusimos ser una ciudad que construye paz y educa para el reencuentro y la reconciliación. Así lo estamos haciendo, a través de escenarios como los Foros Educativos y la simulación distrital de las Naciones Unidas, ‘Simonu Bogotá 2016’, en los que instituciones educativas oficiales y privadas de las 20 localidades de la ciudad se suman a una reflexión sobre la labor de la escuela en la construcción de paz, en una coyuntura histórica como la que experimenta el país.

Cuidamos lo más importante: ¡a ti!

El pasado 22 de agosto en el Salón Rojo del Hotel Tequendama se llevó a cabo el tercer encuentro entre nuestra secretaria, María Victoria Angulo, su equipo de subsecretarios y directivos, y los rectores de los colegios oficiales de la ciudad. Un espacio de diálogo amable en el que se reiteraron los compromisos que tiene nuestra entidad dentro del Plan Sectorial de Educación para este cuatrienio.

Desde la educación, hacemos equipo por una Bogotá en paz

Conoce más en: www.cnsc.gov.co

COMUNIDAD SED

Por ejemplo, durante el primer semestre del año, intervenimos 28 sedes con una inversión de $327 mil millones de pesos. Para el segundo semestre continuaremos con las intervenciones en las diferentes localidades, según priorización técnica de los casos que se han identificado como más críticos.

DICHO Y HECHO

La Secretaría de Educación y la Comisión Nacional del Servicio Civil invitan a participar a todos aquellos servidores de nuestra entidad que cumplan con los perfiles requeridos en el concurso abierto de méritos (convocatoria 427 de 2016), que ofertará 833 vacantes para hacer parte de la planta administrativa de nuestra entidad, distribuidas en 176 empleos del nivel profesional, 29 empleos del nivel técnico y 628 empleos del nivel asistencial.

CIUDAD EDUCADORA

¡Participa en el concurso de méritos!

S

/SEPTIEMBRE / 2016 /

Durante los meses de agosto y septiembre continuamos avanzando en los preparativos para ‘Simonu Bogotá 2016’, la simulación de Naciones Unidas más grande de América Latina, que reunirá a cerca de 2.000 niñas, niños, jóvenes y docentes el próximo 26 y 27 de octubre. En este escenario, nuestros jóvenes debatirán sobre los principales conflictos nacionales e internacionales que existen en la actualidad, con el propósito de que sus voces se escuchen y sus ideas sobre el posconflicto, la reconciliación y la memoria tengan eco en el país. Tras el sor teo de países y comisiones entre los colegios

inscritos, se están realizando las jornadas de formación por localidades, en las que los participantes se preparan para dialogar sobre paz y reconciliación en Colombia y el mundo, además de realizar un repaso sobre los elementos clave para el desarrollo de la simulación. En ‘Simonu Bogotá 2016’, los jóvenes tienen la palabra para la construcción de un nuevo país: un país en paz. Una apuesta para la formación de es tudiantes emp o derados, ciudadanos propositivos y conciliadores que reconocen la importancia de su liderazgo en la transformación de nuestra sociedad.

J m qu pa vid


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín Ciudad Educadora Septiembre 2016 by Secretaría de Educación del Distrito - Issuu