Boletín #SoyEstudiante

Page 1

/ Edición especial – Semana del Estudiante 2016 / Ciudad Educadora / www.educacionbogota.edu.co / Secretaría de Educación del Distrito

CIUDAD EDUCADORA SEMANA DEL ESTUDIANTE 2016

¡La fiesta de los aprendizajes se toma la ciudad!

Del 25 hasta el 30 de octubre, Bogotá se convertirá en un gran ambiente de aprendizajes. Parques, plazas, calles, portales de Transmilenio, aulas hospitalarias y escenarios deportivos y culturales harán parte de la ‘Semana del Estudiante 2016’, una gran toma festiva de la ciudad por miles de estudiantes del Distrito, que demostrarán sus aprendizajes y saberes para la vida. Muestras artísticas de danza, música, artes gráficas, m urales, c irco, bandas marciales y comparsas; muestras deportivas en taekwondo, parkour, BMX, ajedrez y recorridos en bicicleta; y muestras en tecnología, robótica y talleres de seguridad eeb; además de picnic literarios, conversatorios, paneles y hasta gastronomía; son apenas algunas de las numerosas actividades pedagógicas que se tienen programadas durante la semana, en medio de un ambiente lúdico y festivo.

De esta manera, el gobierno ‘Bogotá Mejor para Todos’ busca promover y visibilizar los proyectos, experiencias e iniciativas pedagógicas que se gestan en la escuela, reconociendo el papel protagónico de los estudiantes en la construcción de la ciudad educadora, abierta al conocimiento, donde las niñas y niños puedan ser felices. La ‘Semana del Estudiante 2016’ también se vivirá en cada uno de los colegios distritales a partir del desarrollo de actividades pedagógicas recreo – deportivas, artísticas, literarias, tecnológicas y culturales, destacando el rol protagónico de los estudiantes como participantes en la construcción de la Ciudad Educadora. Consulta la agenda en www.educacionbogota.edu.co y síguenos en twitter @Educacionbogota para que no te pierdas los mejores momentos de la fiesta de los aprendizajes a través del hashtag #SoyEstudiante

SIMONU BOGOTÁ 2016

El mundo visto con ojos de estudiantes y docentes de Bogotá 2.500 jóvenes y maestros de instituciones educativas oficiales y privadas de calendarios A y B de todas las localidades están listos para participar en la cuarta versión de la Simulación de la Organización de las Naciones Unidas (Simonu Bogotá) los días 26 y 27 de octubre. Se trata de la simulación de la ONU más grande de América Latina, financiada 100% por el Estado, con la cual la Secretaría de Educación del Distrito, en coordinación con el Centro de Información de las Naciones Unidas para Colombia, Ecuador y Venezuela (CINU Bogotá), le abren un espacio al diálogo y a la participación de la escuela a través del análisis, el debate, la propuesta de soluciones y el consenso, relacionadas con problemáticas globales vistas desde lo local.

Durante los dos días de simulación los estudiantes representarán 75 países, 64 comisiones, 36 entidades distritales y nacionales, 12 partidos políticos, 4 representantes de las FARC-EP y uno de la Comisión Europea, desde los roles de secretarios generales/adjuntos, presidentes de comisión, delegados, secretarios de piso y equipos de prensa. Esta estrategia pedagógica, que se realizará en las instalaciones del colegio Ciudadela Educativa de Bosa (CL. 52 Sur # 97C-35) de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., es un aporte para la construcción de una educación para el reencuentro, la reconciliación y la paz, y una oportunidad para el intercambio de experiencias que promueven el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades como la oratoria, la investigación, el liderazgo y la argumentación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.