Boletín #CiudadEducadora noviembre 2016

Page 1

CONTIGO HACEMOS EQUIPO

Ciudad Educadora / www.educacionbogota.edu.co / Secretaría de Educación del Distrito

CIUDAD EDUCADORA

149 funcionarios administrativos que se suman al esfuerzo de convertir a Bogotá en una ciudad educadora desde su labor administrativa, se postularon a la primera convocatoria de esta línea especial de financiación para programas académicos de pregrado y posgrado, en modalidad presencial o virtual, como un estímulo para fomentar su crecimiento y desarrollo profesional y en la que nuestra entidad realizará una inversión superior a los 2.000 millones de pesos.

Nuestro equipo de funcionarios ¡vuelve a la U!

El proceso se encuentra actualmente en la etapa de evaluación de las postulaciones por parte de la Junta Administradora del ‘Fondo para la Educación Superior SED-Icetex’ y los resultados se publicarán entre el 21 y el 30 de noviembre de 2016.

Como una apuesta del gobierno ‘Bogotá Mejor para Todos’ para impulsar el talento humano de la ciudad, nuestra entidad firmó recientemente una alianza con Icetex para ofrecer un portafolio de becas

Felicitamos a nuestros compañeros que vuelven a la U, gracias a esta estrategia que impulsa sus proyectos de vida, su felicidad y su realización como ciudadanos.

COMUNIDAD SED

Implementamos ‘Humano’,

un sistema de información que mejorará nuestra gestión

“Queremos que los colegios sean en los barrios de Bogotá como las iglesias: que se note de lejos que la educación es importante. Por eso, nosotros construimos e invertimos para nuestros niños, porque ellos son lo más importante en la ciudad”. Con esta afirmación, el alcalde Mayor, Enrique Peñalosa, puso en marcha la que llamó “la gran revolución educativa de Bogotá”.

La apuesta estratégica de ambientes de aprendizaje para la vida se basa en una concepción amplia, que trasciende el ámbito escolar, abarcando escenarios físicos, sociales e interinstitucionales, para incidir positivamente en el territorio. Colegios innovadores, integradores y abiertos a la comunidad. Para Gloria Granados, jefe de la Oficina de Nómina, las tareas de los funcionarios en adelante podrán ser integradas, se reducirán los trámites internos y tendremos una mayor capacidad de respuesta en nuestra labor diaria.

Office 365!

Office 365 ya se encuentra instalada en todos los equipos de cómputo de la entidad. Una plataforma de productividad, comunicación y colaboración alojada en la nube, que agrupa más de 15 aplicaciones y herramientas disponibles para hacer más fácil nuestro trabajo, tan solo accediendo a internet. Y para conocer mejor todas las funcionalidades de esta

“La capacitación fue fantástica, desde hoy puedo, en el computador de mi casa o en mi celular, revisar el calendario de las reuniones de mi jefe o trabajar documentos alojados en la nube, facilidades que no sabía utilizar”, cuenta Elkin Díaz, secretario de la Oficina de Personal. Ahora, ¡prepárate! Porque se iniciarán

Secretaría de Educación del Distrito Capital. Bogotá D.C. - Colombia Oficina Asesora de Comunicación y Prensa Avenida El Dorado No. 66 - 63. / Código Postal 111321 / Teléfono (57+1) 324 10 00 prensased@educacionbogota.gov.co

¡Pilísimos en

María Victoria Angulo

” Escenarios que fortalecen la Red de Innovación del Maestro

capacitaciones en Office 365 para todos los funcionarios administrativos de nuestra entidad a partir del próximo año. Somos Educacionbogota en:

Este plan contempla, además, la restitución o ampliación de 32 instituciones educativas; la intervención de, por los menos, 300 sedes escolares en toda la ciudad, en las cuales se realizarán dotaciones y adecuaciones para optimizar las condiciones de calidad y de dignidad de los estudiantes, y 4 sedes nuevas del SENA. Queremos tener lotes de por lo menos una hectárea para colegios que atiendan 1.200 estudiantes, que tengan campos deportivos y una gran prospectiva urbana. Son construcciones necesarias para mejorar la educación de las niñas y niños en Bogotá .

Enrique Peñalosa, Alcalde Mayor de Bogotá

Luego de un arduo trabajo, le podemos decir a la ciudad que encontramos suelo público para cumplir nuestra meta de construir nuevos colegios en localidades con déficit de infraestructura educativa. Le dejaremos a la ciudad 1.200 aulas nuevas .

ASÍ LO VIVIMOS plataforma, 91 secretarias y 2 secretarios del nivel central y local asistieron a una jornada de capacitación durante la última semana del mes de octubre, que fue promovida por la Oficina Asesora de Comunicación y Prensa.

La meta es construir 30 colegios nuevos en lotes nuevos, todos con Jornada Única, algo que no sucede en la capital desde hace 5 años. Para lograrlo, esta administración trabaja en la consecución de suelo y ya cuenta con predios identificados en zonas de alta demanda escolar como Bosa, Suba, Kennedy, Ciudad Bolívar, Usme y Engativá.

Cerca de 1.300 millones de pesos invertirá nuestra Secretaría en la implementación de los módulos del sistema para cada una de las áreas.

Haremos “que se note que la educación es importante”

Un ambicioso Plan de Infraestructura Educativa en el que el gobierno ‘Bogotá Mejor para Todos’ invertirá cerca de 1.1 billón de pesos. La prioridad, como lo ha señalado la secretaria de Educación, María Victoria Angulo, es la de “crear ambientes de aprendizaje que incidan positivamente en la enseñanza y en la ciudad en su conjunto para consolidar a Bogotá como una ciudad educadora”.

En nuestra entidad ya tenemos ‘Humano’, el sistema de información integrado para la administración del talento humano, cuya implementación fue ordenada por el Ministerio de Educación Nacional para 95 secretarías de Educación en todo el país. Este desarrollo tecnológico integrará procesos de diferentes áreas de la entidad y traerá significativos beneficios para la mejor gestión institucional, como confiabilidad y trazabilidad en los procesos, integridad y transparencia en la gestión, optimización de recursos, entre otros.

DICHO Y HECHO

crédito hasta el 100% condonables a jóvenes, maestros y servidores de la Secretaría de Educación.

S

/ NOVIEMBRE / 2016 /

Secretaria de Educación del Distrito

La Administración Distrital está convencida de que las maestras, maestros y directivos docentes son actores fundamentales y líderes en la construcción de la ciudad educadora. Por eso, dentro del Plan de Infraestructura Educativa se incluyó la creación de tres Centros de Innovación del Maestro que apoyan la red de innovación de docentes más grande del país, la cual beneficiará a más de 18 mil maestros de Bogotá. Estos centros son escenarios en donde se promoverá el diálogo de saberes y el intercambio de

experiencias como puntos claves para el acompañamiento entre pares y el desarrollo de tutorías lideradas por docentes y directivos docentes. El propósito esencial, como lo señala nuestra Secretaria, es “generar sinergias al interior de los grupos de docentes para el fortalecimiento de las capacidades pedagógicas que debe tener un educador. Lo que queremos con estos centros es hacerles acompañamiento en su formación disciplinar y pedagógica, y a la vez velar por su desarrollo humano e integral”.

Ju me que país vida


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín #CiudadEducadora noviembre 2016 by Secretaría de Educación del Distrito - Issuu