/ FEBRERO / 2017 /
COMUNIDAD SED
Ciudad Educadora / www.educacionbogota.edu.co / Secretaría de Educación del Distrito
CIUDAD EDUCADORA DICHO Y HECHO
Así, en el nivel central de la entidad, ya disfrutamos de la remodelación de baños, cambio de lámparas por tipo LED; cambio de persianas por blackout para controlar el paso de la luz natural; pintura general de oficinas; ubicación de módulos de alimentos; cambio en el sistema de acceso por torniquetes para más seguridad y limpieza de fachada y vidrios. “Estamos dotando el sótano y ya viene la segunda fase de reformas este edificio que nos acoge, que esperamos terminar en junio, para que ustedes se sientan mucho mejor y para que esa inspiración y ese talento se vean volcados en muy buenos resultados”, afirma la secretaría de Educación sobre las adecuaciones en el sótano donde, próximamente, podremos disfrutar de 6 salas de reuniones, una sala de audiencias, gimnasio, duchas y una planoteca.
Disfruta y cuida tus espacios.
¡Únete a este equipo! Conviértete en ‘Embajador de Corazón’ - Eres una persona dinámica - Te interesa aprender - Te gusta el trabajo en equipo - Te consideras una persona proactiva y quieres hacer más cosas por los niñas y niños del Distrito.
Conviértete en el Embajador de Corazón de tu equipo de trabajo y sé un agente de cambio y facilitador de la comunicación para tu segundo hogar. Inscríbete hasta el 30 de agosto en el correo electrónico aagudelo@educacionbogota.gov.co. Escribe en el asunto: Embajador de Corazón e infórmale a tu jefe sobre tu intención de apoyar a tu grupo. Invitación válida para los tres niveles.
CONTIGO HACEMOS EQUIPO
El alcalde Enrique Peñalosa puso en el centro de la política social de Bogotá a todas nuestras niñas, niños y jóvenes. Por eso, desde agosto de 2016, abrimos nuestro proceso de matrículas para el año escolar 2017 y hemos dispuesto diferentes canales y estrategias de atención y servicio al ciudadano para garantizar que la población en edad escolar disfrute de su derecho a una educación de calidad. Así, pusimos en marcha el agendamiento de citas de atención personalizada a través de www.educacionbogota.edu.co, vía telefónica y en centros comerciales, para para que la ciudadanía realizara sin filas ni largos trámites su solicitud de cupo. Además, miles de familias recibieron mensajes de texto con información detallada del colegio o la Dirección Local de Educación para finalizar el proceso de matrícula. Esta fase contó con el despliegue de dos unidades móviles de matrículas que continúan recorriendo las localidades de la ciudad para acercar la oferta educativa del Distrito a las familias bogotanas.
Las niñas, niños y jóvenes son la prioridad en nuestro gobierno. Continuaremos trabajando incansablemente para que toda la población en edad escolar ingrese a la escuela y disfrute de su derecho a una educación con bienestar, seguridad y calidad .
”
Enrique Peñalosa, Alcalde Mayor de Bogotá
”
Continúa nuestro compromiso: sin carro el primer jueves de cada mes
Estamos para servir y atender a todas familias. Por eso, seguiremos implementando diversas estrategias para que ningún niño se quede sin estudiar, como las brigadas de búsqueda activa puerta a puerta, las unidades móviles de atención que recorren todos los días los barrios de la ciudad y nuevas jornadas de ‘Matriculatón’ en localidades estratégicas .
Nuestra entidad se ha unido de manera comprometida a la promoción del ‘Día Sin Carro’ para funcionarios del Distrito desde el año pasado, como una de las vv que fomentan el cuidado ambiental de Bogotá e impulsan el Plan de Movilidad Sostenible.
”
”
Por ello, contamos con un comité organizador que se encarga de promover en estas fechas actividades, que cada vez tienen una mayor acogida entre los biciusuarios; como clases de zumba, bicipicnic, paseos culturales, asesorías técnicas, etc.
Recuerda tu cita con Bogotá el primer jueves de cada mes. Trae tu bici, usa el sistema de transporte público de la ciudad, organízate con tus compañeros o vecinos, y disfruta de las actividades que se programan esta fecha. Cuando piensas en ambiente y te comprometes con tu planeta, contribuyes a una Bogotá mejor para todos.
Secretaría de Educación del Distrito Capital. Bogotá D.C. - Colombia Oficina Asesora de Comunicación y Prensa Avenida El Dorado No. 66 - 63. / Código Postal 111321 / Teléfono (57+1) 324 10 00 prensased@educacionbogota.gov.co
Y nuestro esfuerzo continúa: realizaremos nuevas jornadas de ‘Matriculatón’ en localidades estratégicas y somos la primera ciudad del país que, en el 2017, puso en marcha la estrategia de búsqueda activa puerta a puerta para identificar, caracterizar y vincular a niñas, niños, jóvenes y adultos desescolarizados al sistema educativo oficial.
”
Seguimos mejorando tus espacios para que trabajes feliz
¡Todos a estudiar! Así trabajamos para que nuestras niñas y niños ingresen al colegio en 2017
Somos Educacionbogota en:
María Victoria Angulo
Secretaria de Educación del Distrito
Educación para adultos: nunca es tarde para cumplir los sueños
Así, bajo la modalidad de ciclos educativos en educación básica y media, personas mayores de 15 años que hayan estado por fuera del sistema educativo por dos años o más, o mayores de 13 años que nunca hayan asistido a las aulas, podrán cumplir sus sueños y estudiar desde básica primaria hasta finalizar y graduarse como bachilleres.
Para el alcalde Enrique Peñalosa, impulsar los proyectos de vida de los bogotanos también es una de sus prioridades. Por eso, la Secretaría de Educación ofrece 10 mil cupos para que la población adulta de la ciudad regrese a la escuela e, incluso, empiece de cero sus estudios.
Este modelo, que se implementa en 64 colegios públicos, distribuidos en todas las localidades de la capital, se cursa en horario nocturno de manera presencial. Cada ciclo tiene una duración total de 400 horas. Más información en www.educacionbogota.edu.co
”
”
Son muchas y muy importantes las mejoras que hoy disfrutamos en nuestra entidad, gracias al compromiso que hizo nuestra Secretaria, María Victoria Angulo, al tomar posesión de su cargo en 2016. Hoy es una promesa cumplida y son cambios que tienen un objetivo claro: la dignificación de nuestro espacio laboral como una prioridad para el buen desempeño de las actividades diarias.
”