Boletín #CiudadEducadora diciembre 2016

Page 1

/ DICIEMBRE / 2016 /

COMUNIDAD SED

Ciudad Educadora / www.educacionbogota.edu.co / Secretaría de Educación del Distrito

Tenemos el mejor equipo, por eso reconocemos su compromiso 509 de nuestros compañeros administrativos fueron reconocidos el pasado 21 de noviembre por obtener en su evaluación de desempeño del período 2015 – 2016, una calificación sobresaliente. Su labor, que incluye planificación, administración de recursos y servicio a la comunidad, garantizan el logro de las metas incluidas en el Plan de Sectorial de Educación propuesto por la Administración Distrital y avanzar en equipo a nuestra meta: convertir a Bogotá en una ciudad educadora.

CIUDAD EDUCADORA DICHO Y HECHO

Distrito garantiza atención integral a la primera infancia en 2017

También en noviembre, nuestro equipo directivo reconoció a los funcionarios que cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años o más de servicio en la entidad. Una de ellas es Martha María Romero, secretaria académica del Liceo Nacional Antonia Santos, destacada por su trayectoria de 42 años de servicio, quien dejó un claro mensaje para todos los servidores de la Secretaría: “siéntanse orgullosos de pertenecer a una de las más grandes entidades del país, disfruten cada día de las tantas experiencias que acumulamos, y sobre todo, valoren ese aprendizaje para ponerlo al servicio de los demás”.

CONTIGO HACEMOS EQUIPO

Nuestro compromiso, en un trabajo articulado de ciudad, es ofrecerles todas las condiciones de calidad en el proceso pedagógico y educativo, entornos seguros y protectores, salud y nutrición, y la conformación de redes familiares y comunitarias, para fortalecer sus potencialidades.

El programa se desarrolló con el fin de mejorar la convivencia y el clima laboral entre los servidores que trabajan en las sedes administrativas, direcciones locales y colegios de nuestra entidad, así como para mejorar las relaciones interpersonales, mejorar la comunicación y el trabajo en equipo. Marleny Amanda Sarmiento, rectora del colegio José Antonio Galán de la localidad de Bosa, destacó que “debemos entender estas jornadas

como una posibilidad que nos brinda la Administración para el crecimiento personal, entendiendo que somos líderes dentro de nuestras comunidades y tenemos que fortalecer nuestro papel como funcionarios públicos que podemos encontrar soluciones y superar las dificultades que puedan surgir con quienes trabajamos a diario” señaló la rectora.

La atención integral a la primera infancia cuenta con una inversión asegurada de 3.1 billones de pesos durante el cuatrienio y la puesta en marcha de la ‘Ruta Integral de Atenciones a la primera infancia’, gracias al trabajo articulado entre las entidades que tienen competencia con esta población: Educación, Integración Social, Salud, Cultura y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF); además del apoyo estratégico

Campeones en el cambio: ¡estos son los ganadores de las ‘Olimpiadas SED 2016’!

Las áreas ganadoras fueron: primer puesto para la Dirección de

Construcciones, seguida de la Dirección Local de Bosa y cerrando la premiación el tercer lugar fue para Dirección de Educación Media y Superior. “A partir del día uno del próximo año, fortaleceremos estos espacios de reconocimiento y de cambio que venimos desarrollando. ‘Un café para conversar’ y otros experienciasse man-

Secretaría de Educación del Distrito Capital. Bogotá D.C. - Colombia Oficina Asesora de Comunicación y Prensa Avenida El Dorado No. 66 - 63. / Código Postal 111321 / Teléfono (57+1) 324 10 00 prensased@educacionbogota.gov.co

Enrique Peñalosa, Alcalde Mayor de Bogotá

Somos la primera entidad territorial que, en su Plan de Desarrollo, materializa la nueva Ley de Primera Infancia. Y nos esforzaremos para ofrecer una atención integral realista, pero enfocada en la calidad .

ASÍ LO VIVIMOS

38 áreas y 18 direcciones locales de nuestra entidad trabajaron en equipo para cumplir las metas que el concurso requería: mejoraron el relacionamiento entre sí, se apropiaron de los espacios físicos y trabajaron en el mejoramiento del servicio a los públicos internos y externos.

Los niños son la máxima prioridad en nuestro gobierno. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que desarrollen plenamente su potencial, atendiéndolos desde el vientre de su madre, en su primera infancia, y luego con excelentes colegios .

Con un balance positivo para los más de 260 asistentes en 24 talleres de encuentro y formación, finalizó el programa ‘Construyendo mejores ambientes laborales para todos’, liderado por la Dirección de Talento Humano.

De esta manera, serán atendidos integralmente, en toda la ciudad a lo largo del cuatrienio, 232.687 niñas y niños entre 0 y 5 años y 11 meses, quienes tendrán garantizadas 28 atenciones prioritarias y 8 realizaciones, para el ejercicio pleno de sus derechos en temas de cuidado y crianza; salud, alimentación y nutrición; educación inicial; recreación; ejercicio de la ciudadanía y participación.

María Victoria Angulo

Secretaria de Educación del Distrito

” Inicia implementación de Ruta Integral de Atenciones en 5 localidades tendrán y tendrán nuevas temáticas que abarquen más el trabajo de las demás áreas y se consolide como un espacio de trabajo mensual que construye funcionarios públicos que dignifican su labor diaria”, aseguró nuestra Secretaria al cierre del encuentro de reconocimiento. Felicitamos a los ganadores, equipos que trabajan en armonía e inspiran un buen clima laboral, fortalecen la meta institucional de hacer de Bogotá una ciudad educadora. Somos Educacionbogota en:

Con la firma de un pacto político e institucional entre entidades del Distrito y los alcaldes locales de Ciudad Bolívar, Bosa, Suba, Los Mártires y Chapinero, el gobierno ‘Bogotá Mejor para Todos’ inicia el alistamiento en estas 5 localidades para la puesta en marcha de la ‘Ruta Integral de Atenciones a la primera infancia’ a partir de enero de 2017. Esta herramienta estratégica para la atención integral de niñas y niños

entre los 0 y 5 años de edad y 11 meses, permitirá hacer seguimiento detallado niño a niño, y ofrecerá información focalizada sectorial e intersectorial para tomar decisiones que den respuesta a necesidades concretas, contribuyendo así al propósito por garantizar las condiciones necesarias para que niñas y niños cuenten con entornos familiares, institucionales y comunitarios favorables para su desarrollo integral.

Construimos mejores ambientes laborales para todos

del Gobierno Nacional y la participación del sector privado y la academia, convirtiendo a Bogotá en la ciudad pionera del país en la implementación de la Ley de Primera Infancia.

La primera infancia es el corazón de la política social del gobierno ‘Bogotá Mejor para Todos’. Por eso, más de 94 mil niñas y niños de primera infancia tienen su cupo asegurado en el sistema público distrital en el año escolar 2017, para recibir atención integral en los grados de pre-jardín, jardín y transición, de la mano de sus maestras de educación inicial y equipos interdisciplinarios idóneos y capacitados en su atención y seguimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.