Boletín #CiudadEducadora: Abril 2017

Page 1

Ciudad Educadora / www.educacionbogota.edu.co / Secretaría de Educación del Distrito

CIUDAD EDUCADORA

¡Listos para el ‘Día de la Excelencia Educativa 2017’!

DICHO Y HECHO Los colegios de Bogotá se preparan con mucho entusiasmo para el desarrollo del ‘Día E’ y ‘Día E de la Familia’, programados para los próximos 10 y 13 de mayo en todo el país por el Ministerio de Educación Nacional. Por iniciativa de la Secretaría de Educación, los días 18, 20, 21 y 24 de abril, en el Hotel Tequendama, 1.625 directivos docentes de las instituciones educativas oficiales y privadas de la ciudad recibirán orientación sobre el desarrollo de estas jornadas y una charla de sensibilización sobre Política de Inclusión, a cargo de la Fundación Saldarriaga Concha.

En Bogotá, leer… ¡es volar!

De esta forma, los colegios podrán realizar con antelación la planeación, a partir de procesos de reflexión sobre la importancia de hacer seguimiento a las acciones de mejoramiento planteadas en el Acuerdo por la Excelencia. Conoce más información en: www.educacionbogota.edu.co

CONTIGO HACEMOS EQUIPO Ten presente que el próximo 26 de mayo se realizarán las elecciones para la conformación de un comité del nivel central y 11 comités locales, que se ubicarán en las siguientes Direcciones Locales de Educación: Ciudad Bolívar, Bosa, Chapinero y Teusaquillo, Tunjuelito, Rafael Uribe Uribe, Santa Fe y La Candelaria, Kennedy, Puente Aranda, Usme, Los Mártires y Antonio Nariño.

La convocatoria se realiza en el marco de la Resolución 2810 del 19 de noviembre de 2012 y está dirigida a servidores públicos, tanto docentes como administrativos vinculados en propiedad o provisionalidad a la Secretaría de Educación del Distrito.

Conoce toda la información en nuestra IntraSED, sección ‘Lo que viene’. También con la Dirección de Talento Humano, Ext. 3209 o con el profesional de esta área de las Direcciones Locales de Educación.

Además, implementamos con éxito el modelo de bibliotecas público escolares, con el que entró en funcionamiento la biblioteca La Marichuela en Usme y a finales de este mes está previsto entregar a la comunidad de Sumapaz la biblioteca La Unión que, con una inversión de más de 500 millones de pesos, será pionera en la implementación de este modelo en zonas rurales.

Sus objetivos: mejorar las competencias en lectoescritura de nuestros estudiantes, dotar a todos los colegios públicos de bibliotecas escolares, disminuir el analfabetismo y contribuir en el aumento del índice de libro leído por habitante de la ciudad, pasando de 2, 7 libros a 3, 2.

La lectura debe ser una vía para el encuentro, base de un nuevo diálogo y también la forma de entender la ciudad y su contexto. Por esto, aseguraremos todas las condiciones, en dotación, capacitación y estrategias para que todas las niñas y niños de 8 años en Bogotá sepan leer y escribir

Enrique Peñalosa Alcalde Mayor de Bogotá

Nuestra apuesta desde Educación con ‘Leer es Volar’ es incrementar las competencias de lectoescritura en los estudiantes Distrito, la generación de las capacidades necesarias en las instituciones educativas para que los rectores, docentes, bibliotecarios escolares y padres de familia adquieran las herramientas que les permitan apoyar el fomento de la lectura y la escritura a lo largo de la vida .

Secretaría de Educación del Distrito Capital. Bogotá D.C. - Colombia Oficina Asesora de Comunicación y Prensa Avenida El Dorado No. 66 - 63. / Código Postal 111321 / Teléfono (57+1) 324 10 00 prensased@educacionbogota.gov.co

Esta fue la promesa del alcalde Enrique Peñalosa el día de su posesión y hoy, gracias al trabajo articulado entre su despacho y las secretarías de Educación y Cultura, Recreación y Deporte, es ya una realidad: el Plan Distrital de Lectura y Escritura ‘Leer es Volar’ está en marcha.

Asimismo, tenemos 30 colegios pioneros que reciben acompañamiento y fortalecimiento de prácticas pedagógicas de aula, y se espera sumar otras 96 instituciones este año.

‘Un café para conversar’ llega a los colegios

El reto en el 2017 es comenzar a realizar este encuentro en los colegios, abriendo el espacio para nuestros compañeros administrativos y

Nuestro Bibliobús está activo, llevando la lectura, la cultura y el conocimiento a los rincones más apartados de la ciudad y su labor se articula con los currículos escolares para que sea un apoyo pedagógico para las instituciones que visite.

Con su implementación, ya logramos que más de 2 mil estudiantes del Distrito se certificaran como ‘Agentes de Lectura’ para despertar el amor por la lectura en niños y adultos. Todo un orgullo para la ciudad.

¡PROGRÁMATE!

Uno de los espacios de participación más valorados por todos los que hacemos parte de este equipo por la educación es ‘Un café para conversar’. Iniciativa de nuestra secretaria, María Victoria Angulo, que tiene el objetivo de compartir un agradable momento con nuestro equipo de trabajo, alrededor de un delicioso café, creando historias, echando a volar sueños para mejorar la educación de nuestra ciudad.

“Soy un convencido del inmenso poder benéfico de los libros. Niñas, niños y jóvenes lectores serán mejores ciudadanos: más cívicos, más honestos, más pacíficos y más creativos. Por lo tanto, la promoción de la lectura será una tarea importante de nuestra gestión”.

Tú puedes contribuir a mejorar nuestros ambientes laborales: ¡postúlate!

Hasta el 12 de mayo estarán abiertas las inscripciones para que presentes tu postulación como candidato a los Comités de Convivencia y Conciliación Laboral de nuestra entidad. Instancias de participación que trabajan por la prevención de conductas que conduzcan a acoso laboral, así como por brindar las recomendaciones para dar solución a quejas por presuntas conductas de este tipo.

S

/ ABRIL / 2017 /

COMUNIDAD SED

docentes. Para ello será clave la labor que realizarán los rectores, de la mano de sus Embajadores de Corazón. Son ellos quienes liderarán las reuniones a través de las cuales recibiremos el mensaje de la secretaria, María Victoria Angulo, trataremos el tema estratégico y los asuntos prioritarios de nuestro colegio para el mes. ¡Organicemos los equipos en los colegios y preparémonos para realizar el primer ‘Café para conversar’ del nivel institucional el 5 de mayo!

Somos Educacionbogota en:

Nos tomamos la Feria Internacional del Libro 2017 El Plan Distrital de Lectura y Escritura será protagonista en la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2017, para mostrar a los asistentes a la feria la ambiciosa apuesta que tiene la ciudad para

María Victoria Angulo

Secretaria de Educación del Distrito

hacer de la lectura y la escritura un pilar para el desarrollo de los ciudadanos. La gran carpa de ‘Leer es Volar’, con más de 500 metros de extensión, les permitirá a los asistentes a la FilBO 2017 vivenciar los esfuerzos de Bogotá y sus apuestas para construir la ciudad educadora a través de la cultura y el conocimiento, a través de experiencias lúdicas e interactivas para los visitantes, que incluyen realidad aumentada, libros digitales, lecturas gigantes y nuestro Bibliobús, entre otras.

Además, 12 mil niñas, niños y jóvenes de nuestras instituciones educativas asistirán a este gran encuentro donde Bogotá será la protagonista. ¡Visita la feria y abre las alas de tu imaginación!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.