29 mayo 2017

Page 1



EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

MÉXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

REY ES. EL U N IV E R S A L

L unes 29 de mayo de 2017

JUAN

CARLOS

CONCIENCIA

AVANZA EVALUACION MAGISTERIAL

Curiosidad y constancia han llevado al mexicano Ildefonso León a innovar en tecnología nuclear. E7

Candidatos no confían en conteo rápido en Edomex

7

La SEP aplica con éxito exámenes a casi 3 mil maestros de Oaxaca, Chiapas y Michoacán. M

UNIVERSO DEPORTIVO

BA RA JA S. IMAGO

Cineastas experimentan con filmes en los que el espectador puede ver, tocar y vivir la historia. El

PASIÓN POR LA CIENCIA

JORGE

CINE MEXICANO EN REALIDAD VIRTUAL

• El abanderado del PRI da aval al método • Morena, PRD y PAN expresan sus dudas MISAEL ZAVALA, SUZZETE ALCÁNTARA, JUAN BARRERA Y EMILIO FERNÁNDEZ —metropoli@eliiniversal.com.mx

En tres de los principales candida­ tos hay duda sobre la efectividad en los resultados del programa de con­ teo rápido que presentará el Insti­ tuto Electoral del Estado de México (IEEM) en las elecciones para go­ bernador el próximo 4 de junio. Se trata de los abanderados de Morena, Delfina Gómez; del PRD, Juan Zepeda, y del PAN, Josefina Vázquez Mota. El representante de la alianza PRI, PVEM, Panal y PES, Alfredo del Mazo, dijo que sí con­ fiaba en el árbitro electoral. EL UNIVERSAL hizo tres pre­ guntas a los cuatro candidatos so­ bre la actuación del IEEM respecto a si garantizaba certeza y limpieza en los comicios, si aceptarían los re­ sultados y si estaban de acuerdo con el método de conteo rápido. En el primer cuestionamiento, los candidatos dijeron ser institu­ cionales, pero dem andaron una ac­ tuación imparcial de los consejeros electorales y que no darían u n che­ que en blanco. Delfina Gómez aseguró que aceptará los resultados que el IEEM dé a conocer sobre la elección, en tanto que Ju an Zepeda afirmó ser u n demócrata que acatará la deter­ minación, “siempre y cuando sea una contienda limpia y justa”. Vázquez Mota cuestionó que el organismo no haya atendido las de­ nuncias en contra de Delfina Gó­ mez y aseguró que va a u na verda­ dera elección de Estado. De los resultados electorales los tres aspirantes expresaron sus d u ­ das, especialmente del método de conteo rápido, porque consideran que puede generar u na percepción equivocada en la ciudadanía sobre los resultados y advirtieron que es­ tarán muy pendientes de ello. METRÓPOLI C1 • Polem izan por exoneración de fam ilia Vázquez Mota. A4

MANTIENEPRI VENTAJAEN COAHUIA Si h o y fu e ra n las elec cio n e s p ara g o b ern a d o r d e C o a h u ila,¿p o r cuál c a n d id a to o p a rtid o v o ta ría?

Mlguol Angel Riquelme Solís PRI PVEM P an al PSD PJ PC P PRC

V otación efectiva

m

• En la recta final se cierra la pelea por la gubem atura de Coahuila, el candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme, está 4 puntos arriba de Guillermo Anaya, del PAN, según encuesta de EL UNIVERSAL. AID

Gulllei trio Aiuya Llamas P A N U P C P P i IMS

V

A rm ando G uadiana Tijerlna M o ren a Nota: Se m uestran las tre s prim eras respuestas

El INE, fuera del proceso electoral mexiquense CARINA GARCÍA —carina.garcia@eluniversal.com.mx

• • • El Estado de México será la única entidad, de las cuatro con co­ micios este año, en la que el Pro­ grama de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el Conteo Rápido —asuntos en los que el INE emite lincamientos, pero es res­ ponsabilidad local— serán de apli­ cación exclusiva del Instituto Elec­ toral mexiquense. En estas áreas el INE no tendrá colaboración y el PREP será a la “antigüita”, pues se trasladarán fí­ sicamente todos los paquetes elec­ torales a los centros de cómputo pa­ ra contar cada acta, debido a que no se aceptó el apoyo del instituto. NAC4ÚN A12

I VtU l .-Vl.l v l\VK t i tUH'Mt X

Masivos cierres de campaña Alfredo del Mazo El priísta advirtió que del triunfo en el Edomex de­ pende el futuro del PRI. Delfina Gómez La morenista pidió al presi­ dente Enrique Peña recono­ cer el resultado electoral.

• H ay im p u n id a d e n 99.85% d e lo s a t a q u e s c o m e tid o s c o n t r a c o m u n ic a d o r e s : in f o r m e

Juan Zepeda El perredista señaló que sus rivales aún están a tiempo de sumarse a su campaña.

IÑIGO ARREDONDO

Josefina Vázquez Mota La panista dijo que por pri­ mera vez habrá alternancia en la entidad. MF.TRÓPOIJ C4 y C5

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

977187015602936359 771870

"

156029

O í CD

En los últimos siete años la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Ex­ presión ha sido ineficiente: de 2010 a marzo de 2017 inició mil 926 averi­ guaciones previas; de éstas, 111 llega­ ron a manos de un juez y sólo tres concluyeron con una sentencia.

Descabezar carteles no frena violencia, ven expertos

Un grupo de 26 militares y tres civiles labora con la ONU para implementar el acuer­ do de paz entre el gobierno colombiano y las FARC. Re­ conocen que es una gran res­ ponsabilidad. MUNDO A34

V CD

—periodismo.investigacion@eluniversal.com.mx

El 99.85% de los ilícitos quedaron impunes, de acuerdo con el informe estadístico de la fiscalía. La probabilidad de que quienes asesinaron al periodista Javier Valdez term inen en la cárcel es de sólo 0.15%. Otros seis comunicadores han sido asesinados este año. En ca­ da caso, la im punidad prevalece. A la fecha se desconoce quiénes son los asesinos de Miroslava Breach, Ceci­ lio Pineda, Ricardo Monlui, Maximi­ no Rodríguezy Jonathan Rodríguez, entre otros. De 2000 a la fecha sum an 106 pe­ riodistas asesinados. NACJÓNA22

ORGANIZACIONESPIDENVISITADERELATORDELAONUAMEXICO

Mexicanos en Colombia T rabajan p o r la p az

El U n iv e r sa l Año 100, Núm ero 36,359 CDMX 128 páginas

Fiscalía para periodistas, siete años de fracasos

NACIÓN R icardo R aphael León Krauze H écto r d e M auleón A lejandro H ope S alv ad o r G arcía S oto Ja cq u elin e P esch ard

A11 A18 A19 A20 A21 A32

S ergio López Ayllón L eonardo Curzio Jo s é A n to n io C respo G abriel G uerra M arg arita Zavala METRÓPOLI Jo s é Luis Luege

A33 A33 A33 A33 A32 C3

ASTRTO SÁNCHEZ —justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

La detención de 107 de los 122 líderes de los cárteles en el país no ha logrado que disminuya la violencia, coinci­ den especialistas. Consideran que la estrategia del gobierno federal ha sido insuficiente, ya que dejar sin cabeza a los grupos delictivos provoca más enfrenta­ mientos. Señalan que para tener re­ sultados positivos se debe luchar con­ tra la corrupción y la impunidad. NACtfVt A26 y A27

mm

o

Carlos Loret ^

. “Ya hay una nueva candidata presidencial. El Congreso Nacional Indíge­ na postulará a Marichuy Patricio Mar­ tínez. De u n momento a otro les llega el primer ultimátum”. NACIÓN A8

Juan Ramón g “Ante las drogas hay que dejar atrás gue­ rras absurdas, y poner énfasis en la salud y en la ciencia”. NACIÓN A6


Se distancia Alemania de EU

Carreras noVedosas

Tras reuniones con Trump en la Cumbre del G7, la Canciller Angela Merkel advierte que Europa deberá aprender a valerse por sí misma. Página 20

Las universidades amplían su oferta, como la Ingeniería en Seguridad Informática y Redes, la licenciatura en Seguridad Ciudadana...

Anuncian acciones antiabuso

reforma.com /carreras lunes 29 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

reuters

Ante las denuncias de irregularidades dentro de la PF, la Comisión Nacional de Seguridad afirma que ha tomado medidas para evitarlas. Página 18

1 0 4 pág i n as , a ñ o x x i V n ú me r o 8, 5 52 $ 2 0.0 0

TOQUE FEMENINO EN CANNES

C

O

R

A

Ata EU en precios a azúcar mexicana

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

Sofia Coppola se convirtió en la segunda mujer en obtener el premio a la Mejor Dirección. La Palma de Oro fue para “The Square”, de Ruben Östlund. gente

O

rastrean desvío de 360 mdp

reforma.com /chivas12

Los altos precios que se pagan en Estados Unidos por el azúcar mexicana tienen prácticamente amarrados a los productores del País a tener una buena relación comercial, pues no resulta atractivo buscar otros mercados. En abril, el precio del azúcar en EU fue de 63 centavos de dólar por kilo, 80 por ciento mayor que en la Unión Europea y 75 por ciento más que en el resto del mundo, según el Banco Mundial. Es por ello la importancia del 5 de junio, fecha que puso el Departamento de Comercio de EU para llegar a un acuerdo con México en materia de comercio azucarero. Si no hay acuerdo, EU aplicará aranceles y medidas compensatorias contra presuntos subsidios a la importación del azúcar mexicana. Estados Unidos puede ofrecer mejores precios porque es un mercado ordenado en sus compras, por lo que no tiene sobreproducción, pero también es muy proteccionista, dijo Juan de Dios Ramírez, analista de Zafranet.

2-1

marcador global: 4-3 tigres guadalajara

reneé Pérez

Frida andrade

vuelve a ser sagrado Luciana, y le mandó besos con sabor a campeonato, mientras ella lloraba de emoción. En medio de los fuegos artificiales, Carlos Fierro se quitó la playera y corrió hacia el centro de la cancha, y tras él todo el plantel. Después de que el capitán Carlos Salcido recibió el trofeo de campeones y de que todo el equipo hizo un círculo arrodillados para hacer una oración, el plantel aclamó

Juan raúl rivera

GUADALAJARA.- “¡Hoy ganó el Guadalajaraaa!”, se escuchó en el sonido local del Estadio de las Chivas después de que el árbitro pitó el final del triunfo 2-1 sobre Tigres y desató la locura por el título 12 del Rebaño y el doblete Copa-Liga. El técnico Matías Almeyda cayó de rodillas, vio al cielo y aplaudió. Luego, volteó a la tribuna donde estaba su esposa,

Entre los beneficiados estarían diputados, el PRI de Chihuahua, operadores políticos...

a Almeyda, empapado tras los baños de bebida hidratante. El arbitraje tuvo su dosis de polémica, al no marcar el silbante Santander una jugada que parecía de penal en favor de Tigres cuando el partido agonizaba, por un presunto fuera de lugar previo. En la Minerva, en Guadalajara, y el Ángel, en la Ciudad de México, los rojiblancos celebraron anoche que el Rebaño volvió a ser Sagrado.

abel baraJas y Claudia Guerrero

Alertan que no hay recursos para Anticorrupción rolando Herrera

A unos días de que sea elegido el secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción no existen recursos para que realice sus funciones, advirtieron integrantes del Comité de Participación Ciudadana de ese órgano. Luis Manuel Pérez de Acha, miembro de este organismo ciudadano, advir-

tió sobre los riesgos de esta situación. El Presupuesto de Egresos contempla la obligación de proveer recursos humanos, materiales y financieros para poner en funcionamiento la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción. “Pensando mal, a lo que están apostando con la falta de presupuesto es a nuestra

de Justicia Administrativa y la Fiscalía Anticorrupción, un representante del Consejo de la Judicatura y la presidenta del comité ciudadano deberán elegir al secretario técnico. “Al día siguiente, va a tomar posesión el secretario técnico. Y, ¿con qué va a trabajar?”, dijo Pérez de Acha.

Página 6

toluca

sergio Castro

tomás Martínez

nezahualcóyotl

muerte por inanición. “No hay señales favorables ni positivas de la Secretaría de Hacienda para cumplir con este artículo transitorio del Presupuesto de Egresos”, acusó. Mañana, el Órgano de Gobierno de dicho sistema, compuesto por los titulares de la Secretaría de la Función Pública, el INAI, la Auditoría Superior, el Tribunal Federal

Indagan caja chica de César Duarte La Fiscalía General y la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua investigan una “caja chica” del ex Gobernador César Duarte (2010-2016) desde la que se habrían desviado más de 360 millones de pesos. Entre los beneficiarios estarían el PRI estatal, pero también diputados, operadores políticos y personas a quienes el Mandatario debía favores. De acuerdo con informes de allegados al caso, se trata de recursos que salían de una cuenta bancaria de la Secretaría de Hacienda estatal, a razón de por lo menos 5 millones de pesos mensuales. Como parte de las investigaciones, la evidencia que han obtenido las autoridades son los cheques con los que retiraban el dinero de la dependencia para cambiarlos por dinero en efectivo y repartirlo. Uno de los destinatarios del dinero era Christopher James Barousse, actual colaborador del dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, como secretario de Vinculación con la Sociedad Civil del tricolor. A través de una partida de Hacienda, al priista le pagaron más de 6 millones de pesos durante el sexenio de

Duarte, en cheques de 100 mil pesos mensuales por concepto de “apoyo extraordinario”, según los documentos expedidos. Por lo regular, James Barousse cobraba su cheque en la capital de Chihuahua, pero, cuando no estaba en la ciudad, quien realizaba el retiro era su madre Gloria Isabel Barousse Argüelles, como ocurrió el 19 de diciembre de 2014, según la información obtenida. Casado por lo civil por César Duarte, James es uno de los personajes que acompañó todo el tiempo a Antonio Tarín en la Cámara de Diputados el día en que se ordenó su aprehensión y buscaba tomar protesta para obtener el fuero. Hijo del empresario William James, dueño de Hércules Producciones, proveedora del Gobierno de Chihuahua en tiempos de Duarte, James Barousse fue dirigente del Frente Juvenil Revolucionario. Es considerado un político cuya carrera inició al amparo del ex Gobernador. Luego de ser líder estudiantil, el entonces Mandatario estatal lo convirtió en 2012 en el dirigente del PRI municipal en Chihuahua. En 2014 estuvo involucrado en una riña con Carlos Eduardo Borruel, hijo del ex Alcalde panista de Chihuahua. Por estos hechos, fue aprehendido y llevado a declarar a los juzgados del Reclusorio Norte. Pagó fianza de 17 mil pesos y siguió el proceso en libertad.

z López Obrador y González, del PT, acompañaron a Delfina Gómez, mientras Ochoa y el Gobernador estuvieron con Del Mazo.

610972000016

z El Gobernador García Cabeza de Vaca apoyó a Josefina Vázquez Mota; Mancera, Barrales y Padierna, a Juan Zepeda.

mó al Presidente Enrique Peña a respetar la voluntad de los mexiquenses. “Usted, señor Presidente, puede terminar de mejor manera su mandato si apuesta a respetar la voluntad popular y reconoce eso sin titubeos y sin condicionamiento en su estado natal”, planteó. La dirigente nacional del

PRD, Alejandra Barrales, junto con el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, respaldaron al perredista Juan Zepeda en Ecatepec, mientras el líder panista Ricardo Anaya apoyó en una conferencia en el CEN albiazul a Josefina Vázquez Mota.

Páginas 8 a 10

Jesús Guerrero

Figuras nacionales del PRI, el PAN, el PRD y Morena, así como Gobernadores, legisladores y miembros del gabinete federal, acompañaron ayer a sus candidatos a Gobernador en el Edomex. El priista Alfredo del Mazo fue arropado por 6 secretarios de Estado, 13 Gobernadores, 36 senadores y

100 diputados federales, ex Gobernadores, como Arturo Montiel, y miles de militantes que se concentraron en la Plaza de los Mártires de Toluca. “De nuestro triunfo depende el futuro del priismo; depende el futuro de este País”, dijo Del Mazo, quien compartió el micrófono con el líder nacional del PRI, Enrique Ochoa. Acompañada por el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, la candidata Delfina Gómez lla-

ecatepec

Francisco barrón

reForMa / staFF

huixquilucan

luis Castillo

Arropan líderes nacionales en cierres en el Edomex

Pega crimen a Obispos

El Obispo de Chilpancingo, Salvador Rangel, denunció ayer que los prelados de Ciudad Altamirano y Tlapa fueron asaltados y extorsionados. Página 2


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

LUNES 29 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE M ÉXICO • AÑO 33 • N Ú M E R 0 11793 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS!

C h iv a s

se corona t r a s

10

a ñ o s y m e d io d e s e q u ía ■ D errota 2-1 (global 4-3) a Tigres e iguala con 12 cam peonatos al A m érica ■ Fue un juego trabado; los universitarios reclam aron un penal en tiem po extra ■ Alm eyda: es recom pensa al trabajo de equipo y regalo para aficionados ■ 2a

y

3a

Del Mazo: el PRI, como nunca antes, estará a prueba ■ C ierra cam paña en Toluca acom pañado de 13 gobernadores y cinco ex m andatarios del tricolor E n riq u e M é n d e z e I s r a e l D á v ila

^

Manos fuera del Edomex, exige Delfina Gómez a Presidencia

El equipo G uadaiajara festeja el logro del cam peonato del Torneo C lausura 2017, en el estadio O m nilife ■ Foto Jam Media

■ Supera ya en deportaciones a EU, revelan ombudsman

México, gran filtro a la migración de centroamericanos “Apostó” a su control fronterizo: Honduras, Guatemala y El Salvador Expulsados huyen de pobreza, falta de oportunidades Jy violencia 1 J Demandan defensores de derechos respeto a la dignidad de detenidos

■ Toda la operación electoral, la guerra sucia contra M orena, partió de Los Pinos: López O brador A l o n s o U rrutia y R en é R a m ó n

_ i

,

Encabeza Vázquez Mota cabalgata “por la victoria” ■ Presenta el blanquiazul escrito de la PG R de que no se investiga a la fam ilia de la candidata s ^ v i* c h á v h y a u g ric a e n c is o ,

4 y 28

columnas NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS • O

J o s é A n t o n io R o m á n

,

rtiz T e je d a

10


Lajornada

RAYUELA H asta a las em presas m ás picudas se les cae el sistem a.

7502228340003

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C A R L O S PAYAN VELVER ■

LUNES 2 9 DE M A Y O DE 2 0 1 7

y-

715022283 4 0 0 0 3

P e r s i s t i ó a y e r e l c a o s e n v u e l o s d e B r i t i s h A ir w a y s ■ Suspenden 40 en el aeropuerto de H eathrow ; m ás retrasos en G atw ick ■ La em presa no descarta nuevas “ perturbaciones” por la falla inform ática M

21

Eligen el CN I y el EZLN a M aría Patricio com o su candidata a 2018 ■ “B uscarem os que nuestra vocera nahua esté en las boletas para la Presidencia”

Euo H e n r íq u e z , c o r r e spo n sa l

a 5

Europa debe tom ar su destino en propias manos: M erkel ■ Llam a a estar unidos ante posible crisis en el G-7 y las discrepancias con EU ■ 25

M iles d e p a s a je r o s q u e d a r o n v a r a d o s e n lo s a e r o p u e r to s lo n d in e n s e s d e H e a th ro w y G atw ick al c o n tin u a r a y e r d o m in g o la falla e n lo s s is te m a s in fo rm ático s d e la e m p r e s a B ritish A irw ays. En v u e lo s d e la a e r o lín e a f u e ra d e G ran B re ta ñ a tá m b ié n h u b o r e tr a s o s y c a n c e la c io n e s ■ F o t o A p

l Sólo el Issste la incluye en su esquema dentro del sector salud

The Square, cinta satírica del

c o lu m n a s DINERO •

E n riq u e G alván O c h o a

ASTILLERO • Juno H er n á n d ez Ló pe z DESDE ELOTRO LADO • MÉXICO SA •

A rturo B aideras

C a rlo s Fer n á n d ez -V eg a

BALANCE DE LAJORNADA * M . S a n t o s

6 8 12 23 4a

o p in ió n R ocío N a hle R. A í d a H e r n á n d e z B e r n a r d o B á t iz V

íc t o r

Flores O

lea

Iv á n R e s t r e p o Le ó H

n

Bendesky

erm ann

B e l l in g h a u s e n

16 18 18 19 19 21 8a

Lenta aceptación en México de la ancestral acupuntura A

A

^

■ Apenas 10% de mexicanos la usa, pese a su reconocim iento científico ■ Evidencias de sus beneficios para tratar al menos 40 enfermedades ■ Trabas en instituciones públicas para abrir plazas a esos especialistas Á ng eles C ruz M artínez

a 33


12 HORAS DE BAILE *

SE CORONA EN CANNES

C e r c a d e 5 0 m il p e rs o n a s d e s a fia r o n el c a lo r d e 4 0 g ra d o s d e M o n t e r r e y p a ra d is f r u t a r a los m e jo r e s DJ d e l m u n d o e n el fe s t iv a l B ud L ig h t W is h O u td o o r.

La comedia sueca The Square, del director Rubén Óstlund, ganó la Palma de Oro del 7 0 festival de Cannes, que otorgó un premio especial a Nícole Kidman.

Dash Berlín con la

INVESTIGA CANDIDATOS EN 4 ESTADOS

ADRENALINA

Fepadeindaga narcodinero en campañas

1

El flujo de dinero en efectivo aumenta hasta seis veces en procesos electorales, alerta el Banxico a autoridades; en la mira, aspirantes a gobernador LECCION ,2017

Con goles de Alan Pulidoy Juan José Vázquez, Chivas ganó anoche su cam peonatos. Venció a Tigres 2-1 en la Ylielta de la final del Clausura 2017- El conjunto tapatío es el primero en ganar la Liga M X y la Copa M X en el mismo semestre.

Celebranla corona El Rebaño festejó en redes sociales su victoria.

©CHIVAS 1 1 |#Un¡dosSomosCAMPEONES! 1 I (Unidos vamos #ADarLaVuelta ^ 1 GONZÁLEZ BRILLA EN EL D IA M A N TE

SE CONVIERTE EN REY DEL SURF

NO SE DEBE DEPENDER DE EU: MERKEL El destino de los europeos debe estar en sus manos, dijo la canciller alemana, quien visitará México en junio, en referencia a los desacuerdos c o n T ru m p yco n Reino Unido. P Á G IN A 2

ORDENAPONE EN RIESGO INVERSIONES Empresarios podrían revaluar sus inversiones, de no resultar la estrategia contra los huachicoleros, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Petróleo.

AGONIZAN LOS TROLEBUSES De mil unidades que tuvo este sistema de transporte de la CDMX, sólo circulan menos de 200. Se requieren 2 mil 500 mdp para reactivarlos.

En esta edición, las trayectorias de los principales candidatos a la gubernatura del Estado de México.

TW ITTER

MEXICANOS TRIUNFAN EN EL MUNDO

Jhony Corzo, de 17 años, es el nuevo campeón mundial de surf, tras imponerse al francés Joan Duru en la costa gala de Biarritz. “Es un sueño que se hace realidad”, dijo el oaxaqueño.

LOS PERFILES DE LOS CANDIDATOS

Del brazo del pitcher M iguel González, Chicago venció 7 -3 a Detroit.

4/

SE BAÑAN EN ORO

Kevin Berlín y Diego Balleza ganaron en clavados sincronizados en el Grand Prix de Madrid.

Infonavit logra rescate de casas El instituto devolvió a los derechohabientes del organismo 474 millones 39 mil pesos, por la subasta de dos mil 500 casas abandonadas y d in e r o adjudicadas.

POR LETIC IA ROBLES DE LA ROSA, TAÑIA ROSAS Y A U R O R A ZEPED A

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electo­ rales (Fepade) investiga a can­ didatos a gobernadores, entre otros aspirantes, por el pre­ sunto uso de dinero de pro­ cedencia ilícita, rumbo a las elecciones del 4 de junio. En la Fepade existen 30 carpetas abiertas por financiamiento ilícito de las cam­ pañas en el Estado de México, Coahuila, Nayarity Veracruz; incluidas cuatro de candida­ tos a gobernador; diez de las carpetas corresponden a pre­ suntos delitos que pueden de­ rivar en lavado de dinero. En las investigaciones de la Fepade están tanto candida­ tos con partido como los lla­ mados independientes. Autoridades ministeria­ les y electorales fueron aler­ tadas por el Banco de México (Banxico) de que en tiempos de campañas el flujo de dine­ ro en efectivo aumenta hasta seis veces de lo habitual, de­ bido a que, con transacciones de ese tipo, algunos aspiran­ tes pretenden evadir el siste­ ma financiero. Ent r e l os casos ya

Alfredo del Mazo Maza

a

Deifina josefina juanZepeda Gómez Áivarez Vázquez Mota Hernández

INE OFRECERA DATOS ENTIEMPO REAL En las elecciones de Coahuila, N ayarit y Veracruz se sabrá en tiem po real los resultados de las casillas, debido a que el In s titu to Nacional Electoral u tilizará una aplicación d ig ita l en teléfonos m óviles inteligentes. P R IM E R A I P Á G IN A 9

PROMETEN VICTORIA EN CIERRESMASIVOS Dirigentes nacionales y estatales de partidos arroparon a sus candidatos a la g ubernatura en diversas concentraciones en el Estado de México, C oahuila y Nayarit, asegurando que triu n fa rá n el próxim o 4 de junio. P R IM E R A I

conocidos de candidatos bajo investigación de parte de la Fepade destaca el de Hilario Ramírez Villanueva, Layín, aspirante sin partido al go­ bierno de Nayarit, quien se hizo famoso hace tres años cuando confesó públicamen­ te que siendo alcalde robó, "pero poquito”. Ramírez regaló pantallas

planas, estufas, refrigeradores y diversos enseres domésticos a los electores, lo que fue de­ nunciado por sus contrincan­ tes electorales. Layín gasta cuatro ve­ ces más de lo que ingresa, de acuerdo con un reporte que el Instituto Nacional Electoral dio a conocer el 22 de mayo. P R IM E R A I

iA DVIERTEN CONFLICTO DE INTERES

RESCATAN MURALES EN LA GUERRERO

Sospechosismo, en

proceso de selección de sistema anticorrupción POR L E TIC IA ROBLES DE LA ROSA

Está bajo sospecha el pro­ ceso de selección del se­ cretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), debido al posible conflicto de interés entre los integrantes de la terna y sus seleccionadores. Además, Max Kaiser Aranda, uno de los aspi­ rantes, fue sancionado por "negligencia administrati­ va" cuando fue funcionario

en la Secretaría de la Fun­ ción Pública. Según información en­ tregada al Senado por or­ ganizaciones sociales, la terna de Ricardo Salgado, Alejandra Rascón y Kaiser tiene irregularidades por­ que enlaza a Transparen­ cia Mexicana y al Instituto Mexicano para la Competitividad con intereses de per­ sonajes que se encargarán de seleccionar al secretario técnico. P R IM E R A I

PÁGINA 16

PÁGINAS 6 Y 7

Expertos trabajan desde 2016 en la restauración de murales de Carlos M éridayde Emilio Amero, entre otros, en primaria de la CDMX.

E X C E ls io r

SE ALISTA PARA IN F O R M E Con m otivo de su Quinto Informe, el presidente Enrique Peña Nieto graba desde el pasado 8 de mayo una serie de promocionales en las principales ciudades del país; en ellos expone avances de gobierno. En la imagen, con habitantes de Colima. p r i m e r a I página 12

OfMm

Pascal Beltrán del Río Aristóteles Núñez Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Mario Luis Fuentes Lorena Rivera Félix Cortés Camarlllo Enrique Aranda

7

2

A 12 13 14 15 20 26

lilililiIIII 503009"929028


NEGOCIOS O Van 8 0 0 inmuebles gubernamentales solicitados para instalar infraestructura de telecomunicaciones, dice la SCT P. 2 4

NACIONAL

MILENIO

LUNES 29 de mayo de 2017

w w w .m ilenio.com

DIARIO®» P E R I O D I S M O C O N C A R Á C T E F l

1

PENA SUPERVISARA MEJORA EN ESCUELAS

CONCLUYE FESTIVAL OASIS EN CANCÚN

SEP: evaluados, casi 3 mil docentes de Michoacán, Chiapas y Oaxaca p . i4

“ El esp íritu crea tivo es el c u e s tio n a d o r” : Esperanza Spalding p .3 6

Efecto Trump

TERMINAN 10 ANOS DE

Australiano, el nuevo sueño para paisanos

SEQUÍA. Chivas se con vi r-

tió e n cam peón del fútbol mexicano al derro tar 2-1 (4-3 global) a Tigres en la Final de vuelta del Clausura 2017. El Rebaño logró el doblete al llevarse los títulos de Liga y de Copa este semestre, con lo que corona una buena tem p orad a bajo el m ando de Matías Alm eyda. Guadalajara obtuvo su título número 12, em patando con Am érica como los equipos con más estrellas. Foto: Alfredo Estrella/

* ►

} V . ^

La Casa Blanca evalúa “célula de crisis" por caso njso:/VW y TWP P .6 Y 3 3

v\

j ^ jL

LA AFICION '

'

C a rlo s M a rín

h > E L E C C IO N E S 2 0 1 7 ■

DE HUEVOS, HUEVAZOS YGÜEVOS

EDOMEX

Delfina pide al Presidente respetar la decisión mayoritaria de los mexiquenses

En juego, futuro del PRI y el país, advierte Del Mazo FRENTE OPOSITOR

AMLO INSISTE: DECLINE

EXHIBEN DOCUMENTO DE PGR

Que “ahorre ultimátums”, revira Zepeda, y reitera llamado a PAN y Morena

Josefina y Anaya señalan El PRD busca gobierno de que ni ella ni su familia coalición, no solo alianza: son indagados por lavado Ángel Ávila p. 8 y i 6

B árbara A nderson, H éctor A guilar Camín. R osario M arín, Diego Fernández de Cevallos

J U iS f lf lH H :::::::::::::::::::::::::

**§

c m a r in d im ile n io . c o m

[). 2 /3 '5 José Luis Reyiia p. 4 ° R icaid u Alem án p. 1 4 Gil Games p. 150 Jesús Rangel, Hugo González p. 26 ^ Javier Orozco p. 30 4 Jordi Soler p. 37 ** Paulina Rivero W eber p. 42 ^ Susana Moscatel, A lv aro Cueva p. 48/49

ESCRIBEN SOBRE EL TEMA

El ju e v e s re c ie n te , en H u a tu s c o , V e ra c ru z , A n d r é s M a n u e l L ó p e z O brado r fu e blanco de una tu rb a de arpías que le a rro jó huevos. Uno le esta lló en la cabeza. La m is e ra b le a g re s ió n a n u la la intención y se revierte contra quienes usaron a esas p o b re s diablas pa ra lo q u e AMLO bien sabe c a p ita liz a r a tr ib u y e n d o la a u to ría in te le c tu a l a su am nistiada “ m a fia del p o d e r” . Im posible saber si el ataque físico incidió en su án im o, p o r la tarde, en la inexplicable agresión a Pepe Cár­ denas, al tra ta rlo com o calumniador. A pregunta sobre la supuesta alianza con Elba Esther Gordillo (vía su yerno ap oyand o a la candidata de M orena en el Edomex), le sug irió ejercer “ un p e riodism o independiente, distante del poder, cercano al pueblo. Y digan la verdad, Pepe (...); sé objetivo. Hay que seguir los pasos de los buenos periodistas de México, inde pen dien­ tes, libres...” E x p u e s to a h o ra a los huevazos de las tu rb a s m o renista s, Cárdenas d io p o r con c lu id a la en tre v is ta : “ El público no m erece que lo llenes de

O CARLOS PUIG O JU AN PABLO BECERRA-ACOSTA

m e ntiras", le re viró, y co rtó : “Adiós,

O B R A U L IO PERALTA

que te vaya m u y bien. Y si no te va

P.2Y4

enmilenio.com ENTÉRATE: LA SUECA T H E S Q U A R E V SOFIA COPPOLA SE CONSAGRAN EN CANNES EN: milenio.com/hey

bien, tam bién...".

© _ K* #

EMPRESA SO CIALM ENTE RESPONSABLE'

94919707

$ 10.00


INNOVACIÓN. México surte a la industria aeronáutica mundial de aros de acero para turbinas, trenes de aterrizaje...| 22

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine LUNES 29 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7503 /

MUNDO | 27

NACIONAL | 13

Merkel, la canciller de Alemania, declara que dejó de confiar en EU y en el Reino Unido

El INM y el gobierno de BC trabajan a marchas forzadas para dar un techo, ya no albergue, a 1,300 haitianos varados

LA ESQUINA

[ HUGO RUVALCABA EN MEXICALI ]

Que los reos más peligrosos de penales de la Ciudad de México tengan el control de un engranaje bancario para cobrar extorsiones, o para no asesinar, golpear o maltratar a presos, no es otra cosa que impunidad permitida por custodios y autoridades penitenciarias. A ese sistema bancario ilegal hay que sumar, lamentablemente, el negocio de extorsiones y la venta de todo tipo de drogas. Como se ha comprobado, siguen siendo escuelas del crimen.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Reos en CDMX cobran sus servicios vía bancos

EFE

Usan cuentas de tres instituciones para el pago o cobro de extorsiones, privilegios y servicios

Chivas,

¡campeón del futbol mexicano!

Estas transacciones incluyen el cobro de comisiones y primas Los presos más peligrosos controlan el flujo de dinero en reclusorios Norte, Sur y Oriente Extorsionan a los familiares de internos para no asesinarlos, golpearlos o maltratarlos “Aquí conocemos sólo cinco o seis reos que dirigen el negocio y nadie más se puede meter”, contó un procesado en el reclu-norte También para el pago de deudas relacionadas con venta de drogas, uso de teléfonos móviles u otros aparatos electrónicos, así como el acceso a redes sociales [ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

Los futuros de México y del PRI se juegan el 4 de junio: Del Mazo Acompañan 13 gobernadores del tricolor al candidato a la gubernatura mexiquense Delfina afirma que encuesta le favorece, pero Mitofsky califica de falso el sondeo que presentó Ackerman a favor de la candidata de Morena Mancera pronostica que el domingo Zepeda ganará; el aspirante del PRD dice a López que no declinará

PRIMERA PARTE

[ ALEJANDRO PÁEZ, CRISTINA HUERTA, OMAR DÍAZ Y LUIS AYALA ]

.3

.7, 8 y 9

.43 y 44

ESPECTÁCULOS | 33

CIUDAD | 15

Gana la Palma de Oro de Cannes la película The Square, del sueco Ruben Östlund

Tribunal autoriza que el gobierno de la CDMX no pague $2,121 millones a constructoras de la Línea 12 del Metro [ OMAR DÍAZ ]

ESCRIBEN RAÚL TREJO DELARBRE JUAN MANUEL ASAI ROSA GÓMEZ TOVAR RAFAEL CARDONA ISIDRO H. CISNEROS FERNANDO DE LAS FUENTES LEOPOLDO MENDIVIL JULIO BRITO RAÚL P. LOMELÍ

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 26 29


www.elsoldemexico.com.mx

elsoldem ex

d

@els°lde_mexico C iudad de M éxico

Lunes

29

de mayo de 2017 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO Lll No. 18 ,6 2 4

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

Precio $ 1 0 , C O R TE SIA

CUARTO SCURO

CRITICA POPULISMO DE AMLO

Carro completo, promete Ochoa Reza U LISES B R AV O

POR ELENA MICHEL

n la cuenta regresiva para la jom ada electoral del 4 de junio, el dirigen­ te nacional del PRI, Enri­ que Ochoa Reza, confía en ganar las "tres de tres” elecciones en las que se elegirá un nuevo goberna­ dor: Estado de México, Coahuila y Nayarit. Y proyecta un resultado competitivo en Veracruz. Admite que actualm ente los procesos electorales "son muy competitivos" y se registran en medio de la "pluralidad" que ga­ rantiza el sistema democrático contemporáneo. "La meta es ganar tres de tres elecciones para gobernador y la vamos a cumplir" pronostica Ochoa. Sin embargo, evita res­ ponder qué pasará con su carre­ ra si no cumple con este objetivo. Considera que hoy "la ruta de trabajo está en curso" pero es ne­ cesario "redoblar el paso" En entrevista con El Sol de México, Ochoa Reza reconoce que el triunfo del PRI en estas elecciones es el prim er filtro para evitar que Andrés Manuel López Obrador llegue a la presidencia en 2018 y, desde su punto de vis­ ta, conduzca al país a la "oscura caverna del populismo" "Estoy convencido que el gran reto para 2018 es impedir que avance el populismo autoritario en México y la primera aduana es el Edomex en el 2017" explica.

LIDERAZGOS NACIONALES se trasladaron al Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz para arropar los cierres de campaña de sus candidatos. El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, llamó nuevamente al PRD y a Movim iento Ciudadano a declinar por Delfina Gómez para lograr la alternancia en el Estado de México. Gómez se comprometió a respetar el resultado de la elección del 4 de junio. La dirigencia nacional del PRD dejó claro que Juan Zepeda no declinará por la candidata de Morena. Y el priista Alfredo Del Mazo admitió que el próximo 4 de junio está en juego todo lo que es y ha construido el PRI: "de nuestro triunfo depende el futuro del priismo", dijo. En Coahuila, el abanderado del tricolor, Miguel Riquelme, aseguró a la comunidad lésbico gay que respetará sus dere­ chos. Mientras que su adversario panista, Guillermo Anaya Llamas, dijo que resistirá cualquier em bate del PRI rumbo a la jornada electoral. (Editoras OEM)

VEArlOA, 1 1 A Y 1 2 A

ELIGE EZLN CANDIDATA PRESIDENCIAL

IN F O R M A C IÓ N : 3A

Piden organizaciones a Peña Meto recibir a relator especial de la ONU f D e m a n d a n " e sfu e rz o m o n u m e n t a l ” p a r a f r e n a r v io le n c ia c o n t r a p e r io d i s t a s impunidad que afecta a la pren­ sa en el país" Reporteros Sin Fronteras, Artículo 19, la Fundación Nue­ vo Periodismo Iberoamericano, el Centro Internacional para los Periodistas, entre otros, insis­ tieron en que "la violencia debe parar" En la misiva enviada al presi­ dente, las organizaciones seña­ lan que México es considerado uno de los países más peligro­

POR GABRIELA JIMÉNEZ

Organizaciones internacio­ nales para la defensa de los pe­ riodistas demandaron al presi­ dente Enrique Peña Nieto invitar a los relatores especiales de la libertad de expresión de la Orga­ nización de las Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de los Derechos Huma­ nos (CIDH) "para encontrar so­ luciones a la crisis de violencia e

sos para los periodistas en el mundo, "rebasado solo por los Estados devastados por la guerra" En este nivel de violencia ur­ gieron al gobierno de Peña Nie­ to que se comprometa a enta­ blar un diálogo con la ONU y la CIDH y a im plem entar solucio­ nes efectivas para la profesión "de una vez por todas"

VEA: P Á G . 4 A

EL LÍDER nacional del PRI en las ins­ talaciones de El Sol de México

Exonera PGR a familia de Josefina Vázquez Mota: PAN La PGR inform ó al CEN del PAN que ni el padre ni los herm anos de la candidata a la gubernatura del Estado de México, Josefina Váz­ quez Mota, están siendo investi­ gados por lavado de dinero, según el líder albiceleste Ricardo Anaya Cortés. En conferencia de prensa, Ana­ ya Cortés detalló que desde el 28 de marzo, Acción Nacional solicitó form alm e nte a la PGR este inform e para dem ostrar la honorabilidad de Vázquez M ota y de su fam ilia.

VEA: PAG. TOA

VEA: P Á G . 3A

LEA MAÑANA: ENTREVISTA CON ALEJANDRA BARRALES

CdMxgana a ICA juicio por L12 f

El c o n s o rc io c o n s tru c to r

d e b e rá p a g a r 2 m il 121 m d p

VEA: C IU D A D

EU planea veto mundial para laptops en aviones $

La m e d id a h asta a h o ra

s o lo a fe c ta a 10 países, s o b re to d o d e M e d io O rie n te

Buscan refugio Mixteo c*d Modero obligado i>uiaquirne* donde Hondura» o U Salvador «pan de la violencia. I »i jwrm* <Ul I ln»<V>««•»«(■■> para la peio oiian «.oabren en nuewto pal». |>ue»con wlhluiidad. para lo* que están de paan o enoa que ya visualizan una vida aquí, al rribgl't bu*<adoMfmlna ttcndn *1 im ano *»da<tu en enildade» mexicana»

Desplazados por la violencia piden asilo

# C o n q u is ta n su títu lo d o c e y alcan zan al A m é ric a c o m o u n o d e los clu b e s m ás g a n a d o re s e n la h isto ria

iim im m m im m ii

llega a su fin M Palm a d e

O ro para

T h e Square, c o m e d ia sueca

VEA: ESPECTÁCULOS

VEA: REPÚBLICA

VEA: M U N D O iim im im iiim m im m iim m

CHIVAS, MÁS GLORIOSAS

CANNES

un ¡mi mi m u i i h i i h i mi i i i í mu iiiiiin i ii iii i ii ii i ii i m ii i ii n ii m u llí i i i i i i i mi m u llí ií iiiiit ii m ui!

mi

i

......

m i.......im m im m im

ANÁLISIS

ISABEL ARVIDE REPÚOLICA

ANGÉLICA DE LA PEÑA 14A

BETTY ZANOLLY 14A

JUAN ANTONIO GARCÍA VILLA 15A

CLAUDIA C0RICHI15A


CLAUSURA 2 0 1 7 / PÁGS. 4 2 Y 4 3

TU QUIERES QUE EL BANCO VAYA A TI

ooe www.intercam.com.mx;:

LEVANTAN SU TÍTUL012. ‘ESTALLA’ LA AFICIÓN ROJIBLANCA.

#QueElBancoVayaAT¡

ESTADO DE MÉXICO FO TO S: C U A R T 0 S C U R 0 Y E SP E C IAL

Ven al dólar por debajo de $18 en corto plazo

»

JUAN ZEPEDA / PRD / ECATEPEC

Perspectiva. Dependerá del TLCAN y del proceso electoral: expertos El peso tiene posibilidades para co­ tizar por debajo de las 18 unidades, en el corto plazo. Expertos en finanzas señalaron que las condiciones para llegar a ese nivel están dadas por la política mo­ netaria restrictiva del Banxico y la mejora en el riesgo soberano. Otro factor que ayudaría es la re­ negociación del TLCAN, elarranque electoral y el resultado en Edomex. Si México lograr un buen acuerdo, el peso estaría en 17.70 por d ó ­ lar, dijo Guillermo Aboumrad, de Finamex.—C. Zepeda P Á G .2& -

Recupera terreno El tip o de ca m b io se acerca al p iso p s ico ló g ico de los 18 pesos.

-O Pesos por dólar

►Tipo de cambio spot 21.9555

22.0 19.1881

CIERRAN CAMPANAS CON ATAQUES; PIDEN VOTOS LOS CANDIDATOS AL EDOMEX CERRARON CAMPAÑAS. A 7 D ÍA S DE L A ELECCIÓN, LOS A B A N D E R A D O S D E LOS 4 P R IN C IP A L E S P A R TID O S SE A C U S A R O N E N TR E Sí Y P ID IE R O N VOTOS. A L F R E D O D E L M A Z O A CUS Ú

A D E L F IN A G Ó M E Z DE SER ‘A L U M N A ’ DE G O R D ILLO . G Ó M E Z EXHORTÓ A EPN A R E S PE TA R L A ELECCIÓ N. JU A N Z E P E D A PID IÓ V O T A R Y JO S E F IN A V Á Z Q U E Z DIJO QUE S A C A R Á A L PRI D E L ESTADO. PAGS.4 4 A 47

184957 17.2056

SEÑALABAN LAVADO DE DINERO 8 NOV 18 ENE

2 MAY 27JÜN 2016

29 MAY 2017

JVM. PGR EXONERA A FAMILIARES DE LA CANDIDATA: ANAYA. pAg.45

FUENTE: BL00MBERG.

JANE FRASER DIRECTORA DECITIPARAAL

ESCRIBEN

POPULISMO. SE C O M B A T E CON U N A M A Y O R INCLUSION F IN A N C IE R A , A F IR M A

Q U W TANA COORDENADAS

Ó

PABLO U S O H IR IA R T DE RAZÓN T

PH

II

INFORMALIDAD LABORAL, EN MÍNIMOS HISTÓRICOS EN ABRIL, LA TASA DE INFORMALIDAD LABORAL SE UBICÓ EN 56.5% DE LA POBLACIÓN OCUPADA, LA PROPORCIÓN MÁS BAJA DESDE ENERO DE 2005. T. MARTÍNEZ

RAYM UNDO ESTRICTAMENTE RIVA PALACIO PERSONAL

MICHOACAN

ARDE EN VIOLENCIA, NARCOBLOQUEOS, LEVANTONES... Y SILVANO EN CAMPAÑA. PÁ G . 50

JO N A T H A N PARTEAGUAS RUIZ

Ó

rCASTAÑEDA A QT^M PnA AMARRES Ó


LUNES 29 de mayo del 2017

Precalifican 25 licitantes a la Ronda 2.1 petrolera Esta ronda resultó ser más concurrida que la 1 por tener más superficie. Los participantes presentarán sus recursos el próximo 19 de junio.

Nº 7274

eleconomista.mx

$10

MAYORES TRANSFERENCIAS DE RESIDENTES EN MÉXICO EN 10 AÑOS

Salieron 14,349 mdd en primer trimestre

empresas y negocios p27

Piden 32 CEO de EU a Trump que el TLCAN sólo sea actualizado Estructura del acuerdo no debe ser modificada.

En enero-marzo salió 55% del total que se fue en 2016. Éxodo, en contexto de volatilidad por efecto Trump.

CANDIDATOS AL GOBIERNO DEL EDOMEX CERRARON SUS CAMPAÑAS El 4 de junio demostraremos de qué estamos hechos”.

empresas y negocios p29

Alfredo del Mazo (PRI)

MEXICANOS REPATRIAN

p44

$7,900

Pido respeto a la voluntad popular. Me comprometo a respetar resultados”. D. Gómez (Morena)

p44

millones

No renuncio a la candidatura”. La PGR no indaga a su familia.

para invertir en el país como parte del programa de retorno de capitales, informó el SAT. valores y dinero p8

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Josefina Vázquez (PAN)

SEGUNDA VUELTA ELECTORAL, SIN TIEMPO

p45

Concretar cambios para la segunda vuelta electoral sería un error político, aseguran especialistas. p42-43

La generación 5.0 de empleo creció 14% respecto del 2016. 13 fuente: inegi p4

OPINIÓN Límites, necesarios, incluso para AMLO p8

Edomex: mucho ruido, inseguridad total Carlos Requena

valores y dinero p6

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Figuran los directivos de Cargill Inc y Union Pacific Corp.

Enrique Campos

Yolanda Morales

p46

El sector laboral consolida las reformas realizadas en este gobierno: Alfonso Navarrete. p5

Tasa de desempleo (% de la PEA)

3.6

4.4 14

15

16

17

Mi lealtad está con el PRD. Que Morena se ahorre la invitación”. Juan Zepeda, (PRD)

Gira de Trump, sin control ni diplomacia; contento en Riad; grosero con sus pares en Europa. p49

p45



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO www.impacto.mx

#impactoeldiario d>impactoinx

E D IC IO N 4 1 5 8

AÑO XIII

$3

CIUDAD DE MÉXICO, LUNES 29 DE MAYO DE 2017

PR E C IO AL P Ú B L IC O

> ‘COMO NUNCA, ESTAMOS A PRUEBA Y VAMOS A RESPONDER EL DESAFÍO’

FUTURO DEL PAÍS DEPENDE DE TRIUNFO DEL PRI: DEI MAZO ELECCIOIcS 2017.*

IArropado por 5 secretarios de Estado, 13 gobernadores

y 46 legisladores, el candidato del PRI al Estado de México afirmó que su partido enfrentó un arranque difícil en la campaña, pero ahora nada lo detiene porque va adelante

* En el cierre de campaña en el zócalo de Toluca, Alfredo del Mazo hizo un reconocimiento al Presidente Enrique Peña Nieto y al ex gobernador Arturo Montiel * En su.intervención, el líder del PRI Enrique Ochoa sentenció: “ Delfina, la maestra de la corrupción, reprobará el examen el 4 de junio, le conocemos credenciales > 0 4 y 05 siniestras; si eso hizo en Texcoco, imaginen lo que no hará en el estado”

COMO ANTANO,

¡CHIVAS CAMPE0NÍS1M0! 5 NACIONAL PO LÍTICA ‘QUE LÓPEZ OBRADOR SE AHORRE ULTIMATUMS,

no declino, que Delfina lo haga por mí’: Juan Zepeda

LIT U R G IA P O LÍT IC A

B fíT Ü

JOSEFINA, DE TEZIUTLAN A TOLUCA

C onfirm a D elM azo: 2018 s ípasa p o r el

Illk ll'M d t f lM

4 ^ REXMEX

PURGATORIO

A p a s a r la p ru e b a , no hay e x tra o rd in a rio s p a ra el 20 1 8

I E dom tx; E nrique Ochoa ‘a m m ’en Tolum


MONREAL PAGÓ 5.2 MDP POR JUGUETES A EMPRESA DE VIDEO

LUNES 29 DE MAYO DE 2017 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AN 0.01 / NUMERO 28

HERALDO

FOTO: MEXSPORT

F O T O :AFP

«INSERVIBLES

«AUDITORIAPUEBLA

LOZOYÁ AVALÓ GASTAR MIL MDP PARA PLANTAS CHATARRA

#OPINION A LHAJERO

M arti ía Anaya

A FUEGO LENTO...

Alfredo González

SOBREPRECIO a DE 3 MMDP. EN 0 OBRAS DE RMV

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

°

Alberto Aguilar

•A N O M A L IA S FUERON DETECTADAS EN: MUSEO BARROCO, ESTADIO CUAUHTÉMOC, SEGUNDO PISO...

• E L EX MANDATARIO PANISTA DIJO QUE LAS OBSERVACIONES DE LA ASF "SON PROCESOS NORMALES" P4 P O R R IC A R D O O R T IZ

G L A C

EL QUE BU r o b a POQUITO G ANA... EN NEGATIVOS

7509661885856

7509661885856

F O T O S :CUARTOSCURO

DELFINA GÓMEZ

Inician cierres candidatos al gobierno del Edomex.Pi 8-20

ALFREDO DEL M A ZO

JOSEFINA VÁZQUEZ



Alemania ya no puede confiar en EU: Merkel V er p á g in a 7

http://w w w .ova cion es.com

GVACIÓNÉS n r o té í e la e c o ib e ia v s e im prim e e ñ o á p e í reciclad o "

CREAN COMUNITARIA

Afirma Del Mazo, en cierre de campaña

En Edomex se juega el futuro de México ‘Todo lo que h em o s h ech o, tod o lo que h em o s logrado’

CHILPANCING0, Gro.- Habitantes de al menos diez comunidades integraron policías comunitarias, por la inseguridad.

Ver página 5

Por DANIEL M O LINA/Enviado

T O L U C A , M éx.- A lfredo del M azo, con tono firm e al referirse a la elección de 4 de ju n io , aseguró: “ ... D e nuestro triu n fo depende el futuro del priism o, depende el futu ro de este país”. El 4 de ju n io , siguió, los mexiquenses vamos a dem ostrar de qué estam os hechos; ese d ía harem os historia, porque vam os a ganar el E stado de México. “Vamos a g a n a r con el apoyo de todos los jóvenes que quieren u n a o p o r tu n id a d p a ra d e m o stra r su ta le n to , con los hom bres del cam po que trab ajan de sol a sol, con todos los padres de fam i­ lia que luchan para que sus hijos alcancen sus sueños”. G anarem os con todos aquellos con quienes vam os a resolver los retos de inseguridad, de tran sp o r­ te, de em p leo , p ero so b re to d o , con el apoyo de to d as las m u je­ res, precisó. D u ra n te su cierre de cam p a­ ña an te m ás de 25 m il m exiquenses en la Plaza de los M ártires de esta ciu d ad capital, el candidato de la coalición PR I, PV EM , N ue­ va A lianza y E n cu en tro Social al gobierno de la en tid ad , señaló: “T odo lo que hem os c o n stru i­ d o d u r a n te ta n to s a ñ o s e stá en juego en esta elección, de n u e s­ tr o t r iu n f o d e p e n d e el f u tu ro d el p riism o , d e p e n d e el fu tu ro de este p aís” . P o r e llo , p id ió s a lir a g a n a r la elecció n co n v en cid o s de que la e n tid a d m ás g ra n d e d el p aís

Prohibirán en vuelos hacia EU ^ T0LUCA, Méx.- Alfredo del Mazo. El priismo se impondrá, porque el Estado de México merece un gobierno fuerte.

Apoyo total de priístas |

T O L U C A , M éx.- M ás de una c en tena de d ip u ta d o s federales del P artido R evolucionario Institiucional (PRI) arroparon al candidato de esa fuerza política a la gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo, durante el pri­ m ero de sus cierres de campaña. A nte sim patizantes en la Plaza de los M ártires, en el centro del m unicipio de Toluca, los d ip u ta­ dos encabezados por su coordina­ d o r C ésar Cam acho, arroparon el

proyecto de Del Mazo Maza, des­ pués de u n a cam paña de trabajo de esfuerzo, unión y fortaleza. El abanderado priista agrade­ ció el respaldo y apoyo del coordi­ nador de la bancada del PR I en la C ám ara de D iputados, así com o de sus com pañeros legisladores. E n su in te rv e n c ió n , A lfredo del M azo aseg u ró q u e “la fo r­ taleza del priism o es la u n id a d ” y aseguró que será u n g o b erna­ d or cercano, al servicio de todos

los m exiquenses que buscan un m ejor em pleo, educación, tran s­ porte, seguridad y oportunidades para sus familias. Al cierre de cam paña asistie­ ro n exgobernadores del E stado de México, senadores, secretarios de Estado, gobernadores de dife­ rentes entidades de la R ep ú b li­ ca, diputados locales, presidentes m unicipales y sim patizantes del proyecto de Alfredo del Mazo.

los que saben trabajar fuerte y con todos”, dijo. Y agregó que en este proyecto caben todos aquellos que quieren

D e acuerdo con una sentencia de los m agistrados de la C u arta Sala C ivil del T rib u n a l S u p e rio r de Justicia local (TSJ), el G obierno

de la C iudad de M éxico ganó 2 mil 121 m illones de pesos en el juicio de la Línea 12 del M etro. D espués de que en m arzo pasa­ do el g o b ierno cap italin o obtuvo u n a condena a favor p o r m il m illo­

Buscan 182 mil lugar en la UNAMe IPN POR LILLIAN REYES y PATRICIA RAMIREZ

A lrededor de 75 m il jóvenes pre­ sentaron este sábado y dom ingo el exámen ju n io 2017 para el nivel licenciatura de la U N A M . Para el próximo ciclo escolar oferta 120 carreras en el sistema presencial, en las áreas de las ciencias-matemá­ ticas y las ingenierías; ciencias bioló­ gicas, químicas y de la salud; ciencias sociales, y humanidades y artes. En esta convocatoria se agrega­ ro n c u atro nuevas licen ciatu ras: N eurociencias, O p to m e tría (Sede L eón, G u a n a ju a to ), L in g ü ística

Aplicada, y en Traducción. Los resultados se darán conocer el 15 de julio. M ientras, en el IP N concluyó el proceso de admisión a nivel superior modalidad escolarizada ciclo 20172018, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, y a la que acudieron 53 mil 714 aspirantes. Los resultados se darán a conocer el 9 de julio. En este proceso, más de 107 mil aspirantes buscan u n lugar en las modalidades escolarizada, no esco­ larizad a, a d istan cia y m ixta, así com o en el bachillerato general.

Ver página 6

nes de pesos, este es u n logro en segunda instancia. En un com unicado, la adm inis­ tra ció n local recordó que las p re­ tensiones del C onsorcio que cons­ tru y ó la L ínea 12 del M etro h an

Ver página 7

Sedeña debe revelar 50 alcaldías violentas POR AIDA RAMIREZ MARIN

se m ere ce u n g o b ie rn o fu e rte y con to d o s. “El Estado de M éxico h a sido, es y seguirá siendo lid erad o por

“H ay un a am enaza real, num e­ rosas amenazas contra la aviación. Es algo con lo que están obsesiona­ dos los terroristas, la idea de derri­ bar un avión en vuelo, sobre todo si es de una aerolínea estadunidense, sobre todo si está lleno con estadu­ nidenses”, dijo a Fox News Sunday, de la cadena televisiva hom ónim a. A dem ás de las c o m p u tad o re s portátiles, las autoridades estadu­ nid en ses p ro h ib ie ro n en m arzo pasado el tran sp o rte en cabina de tabletas y otros aparatos electróni­ cos de m ayor tam año que un telé­ fono celular.

Ver página 3

u n m ejor estado, m ás seguridad, u n m ejor em pleo, más educación y u n m ejor fu tu ro para sus familias.

Ver página 3

Se ahorrará CDMX2 mmdp de pago en la L-12 POR LILLIAN REYES RANGEL

W A S H IN G T O N , E U .El D e p a rta m e n to de S e g u rid a d Interna (D H S) podría prohibir el transporte de com putadoras por­ tátiles en todos los vuelos interna­ cionales hacia Estados Unidos, dijo hoy su titular John Kelly, al señalar la necesidad de fortalecer las m edi­ das de seguridad ante la amenaza terrorista. Kelly respondió que “po d ría”, cu a n d o fue cu estio n ad o sobre la posibilidad de am pliar esta pro h i­ bición, que hasta ahora afecta sólo vuelos internacionales procedentes de diez aeropuertos, la mayoría de ellos en el M edio O riente.

sid o o b te n e r 6 m il m illo n e s de pesos y que, en el m ism o fallo, el TSJ concluyó que sólo tiene dere­ cho a poco m ás de 4 m il m illones de pesos.

Ver página 8

HEROE POLICIACO

El I n s titu to N a c io n a l de T ra n sp a re n c ia , Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ordenó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña) buscar y dar a conocer los nombres de los 50 ayuntamientos con el mayor número de homicidios dolosos en el país, con­ siderados en la Estrategia Integral de Atención Prioritaria a Municipios. D e igual forma, deberá informar de las acciones previstas para redu­ cir ese tipo de delito y las autorida­ des participantes en la estrategia. M ientras que del estado de Jalis­ co, la dependencia deberá inform ar

de las actas derivadas de las reunio­ nes realizadas entre autoridades, así com o el núm ero de bases de opera­ ciones m ixtas involucradas y des­ glosadas por ayuntam iento. Y es que, en relación a la Estra­ tegia Integral de A tención Priori­ taria a M unicipios, creada con el propósito de reducir la incidencia de hom icidios dolosos en los ayun­ tam ientos del país; u n a particular solicitó el nom bre de los 50 m uni­ cipios contem plados, el diagnósti­ co de cada uno de ellos, las autori­ dades involucradas, y las acciones realizadas p o r la SED EÑ A en ese marco de actuación.

Ver página 2

VENTANA A l rato van a p ro h ib ir pasajeros.

IGLESIA Huachlcol, nuevo

oro negro del diablo

POR EUFORIA Llaman a no endeudarse durante Hot Sale 2017

OTRO DESAFIO Lanza Norcorea nuevo misil de corto alcance

Página 2

Página 7

RADIOPASILLO El oficial de la SSP capitalina, Javier Meza García, fue asesinado por un delincuente que asaltaba a un taxista, en la delegación Alvaro Obregón.

Ver página 5

FRONTERAS... SIN GAFETE

Página 2 F ernando Fuentes

Página 4

Isabel Arvide

Página 6


# ORGULLO MX Fue considerado uno de los mejores cinefotógrafos de México. Destaca su trabajo en la cinta ‘Los Olvidados’. Su nombre era Gabriel Figueroa y era mexicano

Edición méxico No. 1254: lunes 29 de mayo 2017

reporteindigo.com

Fan

¡Súper campeones! Con sufrimiento y polémica, Guadalajara puso fin a una sequía de casi 11 años sin títulos de Liga, tras vencer a Tigres en la final de vuelta del Clausura 2017, coronando así un semestre de ensueño tras haber logrado también la Copa MX

36

NACIONAL

Los confrontan las utilidades

Trabajadores de Walmart de México reclaman la intervención de la Secretaría de Trabajo por la negativa de la empresa norteamericana a repartir 16 utilidades este año

, Edomex ¿a los tribunales?

La elección por la gubernatura del Estado de México, que se celebrará este próximo domingo 4 de junio, se perfila a resolverse en los tribunales electorales por la gran cantidad de irregularidades y anomalías que se han presentado en la campaña 12


LUNES 29 MAYO DE 2017

¡Se levantan en armas! Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14271

Por violencia en Guerrero...

Sin freno, ola de asesinatos; ejecutan a 27

P. 4-6

Hartos de inseguridad que azota al estado y ante la criminal ineficacia de autoridades estatales y federales, habitantes de 10 comunidades anunciaron la formación de grupos de policías comunitarias. El obispo de Chilpancingo denunció que la Iglesia padece la amenaza de crimen. P. 8-9

Elige EZLN a candidata para Presidencia 2018

P. 15

Edomex: Cierre de campañas

Alfredo Del Mazo

Delfina Gómez

Juan Zepeda

P. 18-19

Josefina Vázquez Mota

Columnistas: Dra. Karina Rocha 3 / Silvia Her nández 12 / Javier Cr uz 13 / Matías Pascal 15/ Pablo Trejo 16 / Ricardo Perete 23


w w w .e l p a is .c o m

EL PAIS EL P E R I Ó D I C O

GLOBAL

LUNES 29 DE MAYO DE 2017 | Año XLI | Núm ero 14.570 | EDICIÓN AMÉRICA

Merkel advierte a Europa de que no cuenta con EE UU y Reino Unido “Los europeos tenemos que tomar el destino en nuestras manos”, alerta la canciller alemana tras las recientes cumbres de la OTAN y el G7 ANA C A R B A JO S A , Berlín E u ro p a ya no pu ed e co n ta r con E stados U nidos y Reino Unido; al m enos, no com o antes. La U nión E u ro p ea no es la que e ra an te s del B rexit y la alianza tra n sa tlá n tic a no es ni la som ­ b ra de la que fue an tes de la lle­ gad a de D onald T ru m p a la Casa Blanca. “Los eu ropeos ten em o s q u e to m a r el d estino en n u e s­

tra s m a n o s”, adv irtió ay er en M únich la canciller alem ana, An­ gela M erkel, con T ru m p recién reg resad o a EE UU tr a s las cu m ­ bres de la OTAN en B ruselas y del G7 en T ao rm in a (Sicilia), donde h a cristalizad o u n a reali­ dad en gestación desde h acía va­ rios m eses. Los p u e n te s se han roto y a h o ra toca m ira r ad en tro , b u sc a r la fu erza en la u n id a d eu ­

ropea, con el eje franco-alem án com o m otor, explicó la can ciller en un m itin celeb rad o bajo u n a c a rp a con m esas co rrid as, típ i­ cas d e las fiestas d e la cerveza. “Los tiem p o s en los qu e podía­ m os d e p e n d e r co m p letam e n te de o tro s h asta cierto p u n to han term in ad o . Es mi ex p erien cia de estos d ías”, señaló M erkel. La canciller habló en un acto

de la CSU, el partido h erm an o de la CDU de M erkel, a cuatro m eses de las elecciones generales. “Los europeos tenem os que p elear por nuestro propio destino”, recalcó, a la vez que m atizó que “n atu ra l­ m ente, contando con la am istad de EE UU, Reino Unido y con rela­ ciones de b u en a vecindad con otros países cuando sea posible, tam bién con R usia”. p á g in a 3

Piñera no logra sacar sus negocios de la campaña presidencial El exm andatario sigue dando explicaciones sobre sus inversiones ROCÍO M O N T E S, Santiago de Chile Desde que en m arzo confirm ase que se postula de nuevo a la presi­ dencia de Chile, a S ebastián Piñe­ ra, quien gobernó el país de 2010 a 2014, le ha costado p la n tea r propuestas y ha debido cen trarse en las explicaciones de su p atri­ monio. Con u n a fortuna que For­ te s estim a en unos 2.700 m illo­ nes de dólares, al em presario, que encabeza las encuestas, lo persiguen las suspicacias sobre la separación en tre sus negocios y la política. p á g in a i i

Los zapatistas impulsan una candidatura indígena JAVIER LAFUENTE San Cristóbal de las Casas

D ecenas de pueblos nativos de M éxico eligieron ay er u n a candid ata p ara las p resid en ciales de 2018 en u n a iniciativa prom ovi­ da p o r los zap atistas. M aría de Je sú s P atricio fue desig n ad a en el C ongreso N acional Indígena (CNI), celeb rad o en San C ristó­ bal de las Casas, en Chiapas, epi­ ce n tro del indigenism o y cu n a del E jército Z ap atista de L ibera­ ción N acional (EZLN). p á g i n a 9

C A N N E S PREM IA UNA SÁTIRA SOBRE LA C O RRECCIÓ N PO LÍTIC A. Rubén Üstlund ganó ayer la Palma de Oro en la 70a edición del festival de

C annes con The Square, una sátira sobre la corrección política. En la imagen, Ostlund corre por el escenario m ientras le aplauden seis m iem bros del jurado (d esde la izquierda, Will Smith, Fan Bingblng, Jesslca Chastaln, Paolo Sorrentino, Gabriel Yared y Agnes Jaoul). / v . h a c h e ( a f p > p á g i n a 21

La gestión de datos personales enfrenta a la prensa europea con los gigantes de Internet P24 Y 25

El Estado mexicano acude a las urnas tras una década en manos de los Moreira

Coahuila, parque jurásico LUIS PA B L O BEAUREGARD. Saltillo El poder de los herm anos M orei­ ra, H um berto y Rubén, está lejos de extinguirse en Coahuila. H an g obernado d u ran te u n a década este Estado del norte de México. H um berto dejó en h erencia el Ejecutivo a su herm ano m ayor y ahora am en aza con extender su hegem onía política en las eleccio­ nes del 4 de junio. El dinosaurio

da la últim a batalla p ara que su huella no desaparezca en un Esta­ do que ha sido gobernado de for­ m a in in terru m p id a po r el PRI desde diciem bre de 1929. Es el único territo rio en la fro n tera e n ­ tre México y Estados U nidos que no conoce la altern an cia y uno de los cinco de la República que no ha tenido nunca un Gobierno dife­ ren te al del PRI. p á g i n a 10

deportes

FUTURO Otra información, otra mirada al mundo: desde el terreno, desde el punto de vista de los m ás desfavorecidos.

Alonso abandona las 500 millas por un fallo de motor Vcttel gana en Monaco por delante de Raikkonen Dumoulin arrebata el Giro a Quintana en la contrarreloj


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 29 de Mayo de 2017 SECRETARIO | SEP Avanza evaluación magisterial. La SEP informó que evaluó "con éxito" a profesores de Chiapas, Michoacán y Oaxaca, entidades que no habían podido participar en estos procesos derivado de las protestas de la CNTE. En total, han sido evaluados 2,868 profesores: de Chiapas han participado, hasta ahora 1,091 sustentantes, en Michoacán 653 y en Oaxaca 1,124 que, según la SEP, "dijeron sí a las evaluaciones". Sin precisar a qué exámenes fueron sometidos, la dependencia federal informó que se aplicaron "diversos" procesos a maestros de esas tres entidades, donde la coordinadora tiene mayor fuerza. El pasado 8 de mayo, el secretario de Educación Pública, ​ Aurelio Nuño​ , dijo que la Reforma Educativa avanza y como muestra está la participación de cerca de 37 mil maestros en las evaluaciones que se aplicaron en los primeros días de mayo para la promoción a puestos directivos en la educación básica en todo el país. (Universal PP y 2; Crónica p. 11; Heraldo de México p. 7; Milenio p. 14; Excélsior p. 18; Financiero p. 51) Sección 22 acepta evaluación. ​ Por lo menos 3,000 maestros integrantes de la Sección 22 de la CNTE, acudieron a las 31 sedes de la CDMX y Puebla, a presentar la evaluación de desempeño programada por la ​ SEP​ , no obstante los bloqueos carreteros instalados por la misma organización de maestros, que no sirvió de nada, solo afecta a terceros. En breve entrevista con el director de comunicación Social del IEEPO, Jorge Oropeza Pérez, dio a conocer que el examen tuvo una “respuesta positiva” por el alto número de participantes en los diferentes lugares, donde fueron convocados. Aunque no precisó el número de docentes comparecientes por ser un acuerdo entre el Gobierno Estatal y la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente, para que la ​ SEP ofrezca los detalles durante la próxima semana. (Sol de México p. 1-República) Supervisará Peña Nieto la rehabilitación de escuelas. ​ El presidente Enrique Peña Nieto supervisará los avances del programa Mejores Escuelas, por lo que visitará el martes la primaria Siete de Enero, ubicada en la delegación Álvaro Obregón en CDMX, una de las 60,000 escuelas de educación básica que serán beneficiadas con el mejoramiento en infraestructura. En lo que va del sexenio, la inversión en infraestructura educativa alcanza los 42,213 mdp, casi 3 veces


más a los 16,573.6 millones que se destinaron en los dos sexenios anteriores. Además, se detectó que el descuido de las escuelas no solo tenía relación con la infraestructura, sino también en la organización. A decir del subsecretario de Educación, Javier Treviño, uno de los pilares de la Reforma Educativa y del Nuevo Modelo Educativo es poner la escuela al centro. Acompañado por el secretario de Educación, Aurelio Nuño​ , Peña visitará la primaria que se convirtió en Escuela de Tiempo Completo y fue beneficiaria del Programa Escuelas al CIEN, con una inversión de 8,418,310 pesos. (​Milenio p. 14) Edomex, ¿A los tribunales? ​ La elección en el Edomex se encamina a ser una de las más judicializadas en la historia de esa entidad. Múltiples quejas y denuncias han sido presentadas a lo largo de la campaña, que culmina este miércoles. Hace una semana, AMLO dio a conocer la existencia de un documento en el que se reparte la tarea electoral en el Edomex. Así, por ejemplo, dijo que la estrategia electoral del PRI en Atlacomulco está a cargo de Nuria (​ sic​) Mayorga, comisionada para los Pueblos Indígenas; en Cuautitlán Izcalli, el encargado es Aurelio Nuño​ , secretario de Educación; en Metepec, Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales; en Texcoco, Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes; y en Ecatepec, José Narro, secretario de Salud. La fuente de López Obrador para realizar esas acusaciones es un documento que le filtró "la gente", aseguró, que les ha estado ayudando pasándoles información.​(Reporte Índigo 8 Col y 12) Quien pierde, paga… La elección de este 4 de junio en el Edomex, más que las de Coahuila, Nayarit y Veracruz, se ha tomado, desde hace meses como la llave de oro del 2018 para quien se alce con la victoria. Los más cercanos colaboradores de Peña Nieto son, y han sido, mexiquenses. Entre ellos se cuenta desde Ernesto Nemer, Alfonso Navarrete Prida, Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Esparza, Humberto Castillejos, David Korenfeld, José A. González Anaya, Alfredo Castillo y ​ Aurelio Nuño​ . Quedar sin un gobierno que cobije, al menos, la tranquilidad de los nacidos ahí preocupa al partido, pero más aún que por el mismo rumbo se encaminaría al 2018.​(Impacto p. 14 y 15) Huachicoleros amenazan también a sacerdotes en el Triángulo Rojo | Maestros bajo amenaza. ​ La primera quincena de mayo fueron reubicados diez profesores que prestaban sus servicios en municipios del llamado Triángulo Rojo, al considerar que su integridad estaba comprometida por los grupos que se dedican al saqueo de combustible. La ​ SEP informó que se mantiene proximidad con los educadores en la zona para fortalecer la seguridad en torno a las escuelas, puesto que es imposible reubicar a mentores de 56 escuelas y socialmente es inaceptable, puesto que hay miles de niños que asisten a las instituciones escolares de la región. Como medida para reducir la tensión, se promueve el diálogo con los profesores y hay programas de colaboración con el Ejército Mexicano y la Fiscalía de Puebla, para asegurar la tranquilidad de los escolares y trabajadores de la educación. (​Crónica p. 4) Rescatan murales en la Guerrero. ​ La escuela “Belisario Domínguez” es uno de los tesoros artísticos mejor guardados de la CDMX, aunque también, durante muchos años, uno de los más olvidados. Sus actividades como escuela primaria y nocturna para adultos no se han interrumpido nunca, pero aquí las actividades escolares cotidianas se desarrollan siempre en medio de paredes tapizadas de color: primero en 1923 y después a partir de 1951, sus muros fueron cubiertos de obra artística. El edificio fue el primero de las llamadas “escuelas modelo“ que Vasconcelos proyectaba para el país. Una investigación de Diana Briuolo Destéfano reveló unas cuantas fotografías que se conservaron de las obras en el archivo histórico de la ​SEP​ . (Excélsior PP 1 y 5-Expresiones)


Desplegado | SEP. ​ 10 innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. Conoce más en: www.gob.mx/nuevomodeloeducativo​ .​(Jornada p. 17; Razón p. 7; Milenio p. 19) SECTOR EDUCATIVO De 107 mil aspirantes que hicieron examen, el IPN aceptará a 24 mil. ​ Este fin de semana, las dos principales casas de estudios superiores del país aplicaron exámenes de ingreso a sus licenciaturas en las modalidades escolarizada, en línea, abierta y a distancia para el ciclo escolar 2017-2018. En el caso de la UNAM, se trató del segundo concurso de selección de este año (el pasado fue en febrero) y fue el primero del Politécnico. Se presentaron más de 107,000 aspirantes al IPN y 75,000 a la UNAM. Cálculos de funcionarios de ambas casas de estudios indican que en el caso del Politécnico se espera aceptar a alrededor de 24,000 alumnos y en la universidad se prevé que sean 9,000, que se sumarán a los más de 12,000 que ingresaron en el primer concurso y a los 25,000 egresados de los bachilleratos con pase reglamentado. La UNAM dará a conocer los resultados el 15 de julio en el portal ​ www.dgae.unam.mx​ ; en tanto, el IPN lo hará el 9 de julio en la página ​ www.ipn.mx​ .​ (Jornada p. 34; Crónica p. 17; Universal p. 2; Reforma p. 2; Prensa p. 16; Excélsior p. 19; 24 Horas p. 6; Sol de México p. 12; Ovaciones PP-6) Avala IPN Maestría de ISSSTE. ​ El ISSSTE obtuvo el aval de la Escuela Superior de Medicina del IPN como sede de estudios de posgrado en Ciencias de la Salud. Este año ingresó la primera generación de la Maestría en esa especialidad, que está incorporada también al Programa Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT. ​ (Reforma p. 2; Crónica p. 4; Ovaciones p. 4) Crea Politécnico plataforma para elegir rutas seguras. ​ Manuel Gutiérrez Ceballos, alumno del IPN, desarrolló una plataforma computacional que permite a las personas identificar la ruta más segura para dirigirse de un punto a otro en la CDMX.​(Sol de México p. 3-Ciudad) El Correo Ilustrado | Politiquería politécnica. ​ Quiero denunciar (Ángel Ignacio González) en este medio que con el pretexto de conmemorar el Día del Politécnico (una semana después de la fecha oficial), atendí a una convocatoria para asistir al desayuno (por el que pagué 300 pesos) que tuvo lugar el sábado pasado en un céntrico hotel de esta ciudad. Mi sorpresa fue mayúscula, pues, encontré que no todos los asistentes habían pagado su cubierto y que el desayuno (de supuestos egresados del IPN) nada tuvo que ver con el aniversario del Politécnico, de hecho fue un acto político, de clara campaña por la dirección general. El colmo fue cuando quisieron reclamar los acuerdos que la Asamblea General Politécnica ha venido trabajando durante dos años. Me apena que se use con este fin el nombre del IPN por lidercillos y membretes de poca monta. Me deslindo de ser un representante de los que dice tener Marco Antonio Méndez, del Consejo Nacional de Egresados del Politécnico (CNE-IPN). ​(Jornada p. 2-Carta abierta). Violencia afecta a más planteles de la UNAM. ​ Integrantes de la comunidad universitaria señalaron que si bien es plausible que las autoridades de la UNAM hayan puesto en marcha un plan de seguridad de 10 puntos, éste se enfoca particularmente en CU y deja de lado a otros planteles. Indicaron que la crisis de violencia que enfrenta el país ha alcanzado no sólo a CU, sino también a los planteles de bachillerato (nueve de la Escuela Nacional Preparatoria y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades), a las cinco facultades de Estudios Superiores y a otras entidades académicas de la zona metropolitana del valle de México. (​Jornada p. 8)


El sistema educativo tradicional no es para niños superdotados: psicóloga de 15 años. Dafne Almazán tiene apenas 15 años y es la psicóloga más joven del mundo; además, se graduó hace 2 años. Actualmente estudia una maestría en educación en el Tecnológico de Monterrey y una segunda licenciatura, derecho. Dafne es una chica superdotada intelectualmente, igual que muchos jóvenes en el país, pero tuvo la gran ventaja de que desde muy pequeña sus padres detectaron su capacidad cognitiva. Así, logró terminar la primaria en un solo año y seguir sus estudios con un método autodidacto: leía materiales y libros, y presentaba los exámenes para acreditar los grados escolares en sistema abierto. ​(Jornada p. 34) Restauran la Escuela Modelo ubicada en Mineral de Pozos. ​ Enclavada en el Pueblo mágico de Mineral de Pozos, Guanajuato, se encuentra la denominada Escuela Modelo, que abrió sus puerta en 1900 y tras un largo lapso de inactividad y abandono ha sido remodelada y reacondicionada para convertirse en centro de variada actividad cultural en la entidad. La escuela, basada en el modelo de Orizaba, Veracruz, la primera de este estilo, fue una propuesta innovadora que incluía la construcción de edificios y su equipamiento para facilitar la aplicación de las nuevas propuestas pedagógicas promovidas por el Porfiriato. Abrió sus puertas al 6 de mayo de 1900 en busca de promover un nuevo sistema educativo, y para 1907 ya contaba con 180 alumnos y 50 adultos. (​Milenio p. 40) Escuelas de Jalisco afectadas por la delincuencia. ​ La delincuencia alcanzó a las escuelas, de grandes dimensiones y poca infraestructura de seguridad, además de no contar con recursos para un velador, son fácil blanco de la delincuencia, principalmente por las noches o en días de descanso. la muestra es que en los primeros cuatro meses del año, en los cinco principales municipios de la Zona Metropolitana, 284 de estos planteles han sufrido robos. (Sol de México p. 5-República) SNTE | CNTE La evaluación docente no pone en riesgo derechos: SNTE. ​ La Evaluación Docente de ninguna manera pone en riesgo los derechos ganados por los maestros, no hemos dejado ni dejaremos a nadie en el camino, afirmó el SNTE en una carta pública dirigida a sus agremiados y a la sociedad en general, principalmente en Michoacán. En el SNTE, señala la misiva, fue creado con recursos propios el Sistema de Desarrollo Profesional (SINADEP) que ofrece formación continua a todos los profesores, para fortalecer su desempeño y demostrar con la evaluación que en la escuela pública están los mejores docentes. De esta forma, el gremio dirigido por el maestro Juan Díaz, aseguró que el fortalecimiento de la Educación Pública de calidad para todos es una causa que defendemos en los hechos los maestros de Michoacán. (Crónica p. 12) Pacta con el SNTE gobierno michoacano. ​ El SNTE y el Gobierno de Michoacán acordaron intensificar los esfuerzos en favor del magisterio en esa entidad, con el objetivo de garantizar el total respeto a sus derechos y una educación pública de calidad. El delegado especial en la Sección 18 del SNTE, Héctor Astudillo, y el secretario de Educación de Michoacán, Alberto Frutis Solís, celebraron una reunión en la que abordaron la agenda magisterial del estado, incluidos los rezagos que hasta ahora se tienen con los docentes en materia profesional, laboral, económica y administrativa. (​Capital de México p. 12) Intensifican presión; realizan 15 bloqueos. ​ La Sección 22 de la CNTE reactivó sus movilizaciones en contra de la Reforma Educativa, esta vez con bloqueos carreteros en Oaxaca,


los cuales tenían como objetivo boicotear las evaluaciones magisteriales del fin de semana. Aunque por ahora los maestros disidentes no tienen planeado seguir con las manifestaciones en las carreteras, continuarán con el brigadeo en todas las escuelas donde tienen presencia, la realización de manifestaciones masivas para el 19 de junio (aniversario de los incidentes de Nochixtlán) y la redacción de una demanda que presentarán ante la Organización Internacional del Trabajo porque la Reforma Educativa afecta sus derechos laborales. Finalmente, la CNTE no descarta que si las bases así lo deciden, puedan convocar a un nuevo paro de labores, pero eso se analizará en las consultas posteriores. (​24 Horas p. 9) Normalistas se apoderan de caseta de cobro de Suchixtlahuaca. ​ Para continuar con su jornada de movilizaciones, estudiantes de la Escuela Normal Experimental de Teposcolula, Oaxaca, tomaron las instalaciones de la caseta de cobro de Suchixtlahuaca que se encuentra en la autopista que conduce a México. Con esta acción, los estudiantes se suman a las protestas de los integrantes de la Sección XXII de la CNTE, quienes exigen cump,limiento a su pliego petitorio, así como la libertad de los presos políticos, justicia por los hechos ocurridos el 19 de junio, así como la abrogación de la Reforma Educativa.​(Sol de México p. 8-República) COLUMNAS ANM | SEP Red compartida. ​ La gran sorpresa de ayer fue el fracaso que tuvo la CNTE en su boicot anual a la evaluación de desempeño: 3,000 maestros se movieron de Oaxaca a la CDMX y a Puebla para presentar su examen, sin duda, pese a todo, es un round ganado por la SEP de ​Aurelio Nuño​ . El IEEPO a cargo de Germán Cervantes, ahora deberá comprometerse con los maestros que decidieron jugar con él, y son parte de la Sección XXII de la CNTE, cuyo líder formal es Eloy López Hernández; y que se está rifando por mejoras profesionales, económicas y sociales. (Prensa p. 7) La Gran Carpa | Elefante. ​Directo a la yugular se lanzó el líder priista Enrique Ochoa contra la aspirante de Morena al Edomex, Delfina Gómez. La llamó alumna de Elba Esther Gordillo, y con eso hubiera bastado, pero luego le dijo “maestra de la corrupción”; le adjudicó un “bachillerato en desfalco y una licenciatura en retención de pensiones, con especialidad en rapiña”. ¿De verdad el caballero tricolor tiene cara para decirle eso? Así, el lodazal preelectoral. Por lo pronto, Aurelio Nuño ya tiene un perfilazo para director general de Profesiones en la SEP. (Economista p. 63) Astillero. ​ Y, mientras la crisis del yerno de Trump, Jared Kushner, por relaciones peligrosas con funcionarios rusos, afecta a su desnacionalizada vertiente local, la de Videgaray-Meade-​ Nuño y demás que esperaban que ese yerno y la Casa Blanca les apoyara para 2018, ¡hasta mañana! (Jornada p. 8 / Julio Hernández López) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Sin rodeos | Las mejores armas: educación y cultura. ​ De la mayor trascendencia los discursos pronunciados el 15 de mayo, por el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos. Señaló a la educación y la cultura como las verdaderas herramientas para superar los grandes retos de México. Nuestras fuerzas armadas han estado siempre vinculadas al proceso educativo y cultural de la nación, y han sido promotoras del reconocimiento social a la noble tarea del magisterio. Recordó que la educación “tiene sus orígenes en el seno familiar, donde se debe fomentar el sentido de responsabilidad, disciplina y valores”, y que “se debe fortalecer con la enseñanza que imparten nuestros profesores; pero también, con el interés de


los alumnos por aprender y alcanzar sus deseos de superación y con la participación de los padres para alentar a sus hijos… en suma…educar es responsabilidad de todos”. (Milenio p. 3 / Diego Fernández de Cevallos) Sextante | ¿Qué destino le espera a México? Mantener una economía de plena ocupación es indispensable para un aprovechamiento social óptimo del acervo nacional de capital humano y dar al crecimiento un carácter incluyente, sin caer en la tentación del déficit fiscal y el endeudamiento, o la de elevar la carga tributaria sobre las actividades de alta productividad y su contribución al crecimiento. Esto conlleva la necesidad de reducir, el gasto corriente del sector público que no contribuya a seguridad, crecimiento y bienestar social, reasignando recursos a alimentación, seguridad social, educación, salud e infraestructura indispensable para la expansión de actividades productivas. El prolongado periodo de crecimiento insuficiente y las limitaciones de la oferta educativa han resultado en la acumulación de un pasivo social de desocupación y ocupación de escasa productividad, erosión del acervo de capital humano y deterioro de indicadores de salud. (​Impacto p. 10 / Fausto Alzati Araiza) Salud y negocios | México pisa fuerte en dispositivos médicos ​ El mercado de dispositivos médicos es una industria muchísimo más grande que la farmacéutica. Un termómetro que refleja el ritmo con que crece este sector es ExpoMED, evento que este año va por su novena edición. Algo importante es que este año se está buscando impulsar a jóvenes investigadores y emprendedores mexicanos a que participen en un programa llamado InnovaREDES, un foro de innovación en tecnologías para la salud avalado por el CONACYT donde premiarán al mejor proyecto tecnológico en favor de la salud. Las universidades seleccionadas para participar en InnovaREDES accederán sin costo a ExpoMED y podrán tener encuentros uno a uno con empresarios que podrían interesarse en respaldar los desarrollos y nuevos proyectos de investigación. (​Economista p. 28 / Maribel R. Coronel) Uno hasta el fondo | El Candidato. ​ Entrevistado por José Cárdenas, Liópez perdió los estribos y ya no los encontró. Cárdenas le preguntó por el apoyo de Elba Esther a la campaña de Morena en el Edomex. Liópez montó y cabalgó en cólera. Una vez más, Liópez contesta a bofetadas, si los periodistas no le hacen las preguntas fáciles, a modo, reparte cachetadas. Oiga, pero el yerno de Elba Esther y su edecán eterno Rafael Ochoa, presidente del SNTE durante años, presentaron sus humanidades para apoyar en vivo y a todo color a la maestra Delfina Gómez. ¿No era Elba Esther, un miembro conspicuo de la mafia del poder? Y vienen las injurias. Ah, Liópez: siempre igual a sí mismo.​(Milenio p. 15 / Gil Gamés) Razones | AMLO, Elba y la manipulación. Alguien debería recordar que Peña Nieto no es un Presidente popular, pero tampoco débil, sigue teniendo el control del Estado y de las instituciones. Pierde porque cuando Elba decidió hacerse responsable en solitario de todas las acusaciones, salvó con ello a familiares y colaboradores que también estaban siendo investigados: salvó, incluso, al SNTE de ser "limpiado" y tomado por el Gobierno Federal mediante la imposición de liderazgos a modo. Ese 'acuerdo de facto" puede romperse. Por otra parte, resulta evidente que López Obrador no quiere ningún acuerdo de fondo, quiere usarla: no le va a 'restituir el SNTE", ni podrá echar atrás la Reforma Educativa. ​ (Excélsior p. 12 / Jorge Fernández Menéndez) Touché. ​ Cualquier periodista profesional habría preguntado a AMLO cuál es su relación con la maestra Elba Esther Gordillo tras el apoyo público de sus dos más cercanos: Rafael Ochoa, su brazo derecho en el SNTE, y su yerno, Fernando González, su operador político y financiero. ¿Por qué si AMLO acusó en el pasado a la maestra Gordillo de ser parte de la 'Mafia del Poder'


y haber ayudado al fraude electoral en 2006 hoy permite que lo apoyen públicamente? ​(Heraldo de México p. 12 / Alejandro Cacho) Los Capitales | Quién es quién en los negocios. ​ Vaya impacto que ha causado al PRI la presencia del profesor Rafael Ochoa entre los maestros que acompañan a la candidata de Morena al gobierno del Edomex, Delfina Gómez, pues históricamente el voto de los docentes ha sido decisivo en los procesos electorales de esta entidad. No hay que olvidar que el origen de Rafael Ochoa es la Sección 36 del Edomex, además que durante su gestión como secretario general del SNTE tuvo la cercanía con todas las expresiones y corrientes del magisterio, de ahí que su apoyo a la maestra Delfina será determinante y podría significar una oportunidad para recuperar el SNTE liderado por Juan Díaz de la Torre, de expresión claramente priísta, y con quien han perdido concesiones los maestros.​(Sol de México p. 4 / Édgar González Martínez) Ganar en chino. ​ Ganar el Edomex para el PRI es una elección que presenta complicaciones: El hartazgo exacerbado reciente; los puntos negativos en la opinión pública del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Eruviel Á. Villegas, más el desgaste del antiguo régimen priista.PAN y PRD corren por su cuenta y ellos creen en su victoria solitaria. Entre Alfredo del Mazo Maza y Delfina Gómez Álvarez será definitivo el voto de la máquina electoral que es el SNTE. Los maestros integran la estructura que no tiene Morena. Para el PRI, el Edomex es ya la gran batalla política sexenal de Peña Nieto. ​ (Gráfico p. 26 / Juan Arvizu Arrioja) Aquí en el Congreso | Los maestros con Delfina y la represalia del gobierno. ​Donde de plano no aguantaron el revés contra los priístas por el apoyo público de los maestros del SNTE y CNTE a la candidata de Morena, Delfina Gómez, es la Consejería Jurídica del Edomex de Eruviel Ávila, que ya comenzaron las represalias contra familiares del ex secretario y brazo derecho de Elba Esther Gordillo, Rafael Ochoa. Quieren tronar a la hija del ​ profe Ochoa, Arabela Ochoa, titular de la Notaría Pública 139 con sede en esa entidad. Comenzó a llegar citatorios intimidatorios de esa consejería que dirige la doctora Luz Ma. Zarza Delgado y por otro lado auditorías permanentes, como una estrategia más que conocida de hostigamiento. Las amenazas y por meterse con la familia irritó más al ​ profe​, su mensaje es claro: si no le paran a la venganza familiar, se les va a parecer el diablo, es decir con más de 3,000 maestros se plantarán en la Consejería y el Palacio de Gobierno, a ver cómo les va. (Prensa p. 13 / José Antonio Chávez) Tecno empresa | Canchas universitarias. Sobre los jaloneos para renovar la rectoría de la UAM se me pasó comentarte de un personaje que todavía ejerce mucha influencia en ésta. Se trata de Enrique Fernández Fassnacht, ex rector general de la UAM y hoy director del IPN. Me informan que este hombre cabildea fuertemente en la Junta Directiva de la UAM en favor de iris Santacruz Fabila, coordinadora de asesores del IPN. Dicen que incluso Fernández Fassnacht está buscando a José Narro, ex rector de la UNAM, hoy secretario de Salud, para darle apoyo a Santacruz. Qué alguien me explique el nexo de Fernández Fassnacht con la UAM, pues incluso el año pasado se le expidieron generosos cheques. ¿Le quedaron a deber? ¿Es un homónimo? Todo puede pasar. (​Milenio, p. 26 / Hugo González) Pepe Grillo | Espacio académico. ​ Enrique Graue, rector de la UNAM, mostró cómo se puede preservar el espacio académico en la Máxima Casa de Estudios. Durante años, el final de semestre escolar estuvo asociado a una gran borrachera-negocio, sobre todo de extraños en Ciudad Universitaria. El pasado viernes, el operativo de seguridad aplicado puso fin a esta nociva tradición. Con éstas y otras acciones, se pone de manifiesto el espíritu de la gestión del


doctor Graue, que es mantener a la UNAM enfocada en los temas académicos y de investigación que contribuyan a la solución de los grandes problemas nacionales, y de promover un espacio saludable y de integración para todos los universitarios. (​Crónica p. 47) INFORMACIÓN GENERAL Candidatos no confían en conteo rápido en Edomex. ​ En 3 de los principales candidatos hay duda sobre la efectividad en los resultados del programa de conteo rápido que presentará el IEEM en las elecciones para gobernador el próximo 4 de junio. Se trata de los abanderados de Morena, Delfina Gómez; del PRD, Juan Zepeda, y del PAN, Josefina Vázquez Mota. El representante de la alianza PRI, PVEM, Alfredo del Mazo, dijo que sí confiaba en el árbitro electoral. ​ El Universal hizo tres preguntas a los cuatro candidatos sobre la actuación del IEEM respecto a si garantizaba certeza y limpieza en los comicios, si aceptarían los resultados y si estaban de acuerdo con el método de conteo rápido. ​ En el primer cuestionamiento, los candidatos dijeron ser institucionales, pero demandaron una actuación imparcial de los consejeros electorales y que no darían un cheque en blanco. ​ (Universal 8 Col y A4; Milenio 8 Col 8 y 16; Ovaciones 8 Col y 3; Impacto 8 Col 4 y 5; Razón 8 Col 3 a 5; Reforma PP y 6; Crónica PP 7 a 9; Jornada PP 27 y 28; Sol de México PP 10 a 12; 24 Horas PP 4 y 5; Financiero PP 44 a 47; Economista PP 44 y 45) Mantiene PRI ventaja en Coahuila. ​ En la recta final se cierra la pelea por la gubernatura de Coahuila, el candidato del PRI a la gubernatura de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, mantiene cuatro puntos de ventaja sobre su más cercano competidor, Guillermo Anaya Llamas, del PAN, a menos de una semana de la elección. Aun cuando el margen entre el primero y el segundo lugar se ha reducido con el paso de las semanas, ya que al inicio de la campaña la ventaja del priísta era de 13 puntos porcentuales, Riquelme Solís permanece a la cabeza en la intención de voto en aquella entidad. ​ Según revela la encuesta de preferencias electorales realizada por EL UNIVERSAL, Riquelme Solís tiene 35.5% y Anaya Llamas 31.4% de las preferencias; el tercer lugar lo ocupa Armando Guadiana Tijerina, de Morena, con 17.9%, seguido del candidato independiente Javier Guerrero García, quien suma 8.8%. (​Universal PP y 30) Indagan caja chica de César Duarte. ​ La Fiscalía General y la Secretaría de la Función Pública de Chihuahua investigan una "caja chica" del ex Gobernador César Duarte (2010-2016) desde la que se habrían desviado más de 360 millones de pesos. ​ Entre los beneficiarios estarían el PRI estatal, pero también diputados, operadores políticos y personas a quienes el Mandatario debía favores. ​ De acuerdo con informes de allegados al caso, se trata de recursos que salían de una cuenta bancaria de la Secretaría de Hacienda estatal, a razón de por lo menos 5 millones de pesos mensuales. ​ Como parte de las investigaciones, la evidencia que han obtenido las autoridades son los cheques con los que retiraban el dinero de la dependencia para cambiarlos por dinero en efectivo y repartirlo. (​Reforma 8 Col)



Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 465 Costo: 1 / 3

55,800 TERESA MORENO

AVANZA EVALUACION MAGISTERIAL La SEP aplica con éxito exámenes a casi 3 mil maestros de Oaxaca, Chiapas y Michoacán. A2

Página 15 de 21


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 465 Costo:

55,800

2 / 3

TERESA MORENO

Con éxito, SEP evalúa a docentes de 3 estados • Participan casi 3 mil maestros de Oaxaca, Chiapas y Michoacán • Entidades no habían tomado parte por conflictos con la CNTE TERESA MORENO

La Secretaría de Educación Pública

de darles oportunidad de presentarse a docentes quienes, por diversas ra­ zones, habían quedado pendientes de evaluarse en procesos anteriores y concluirá el próximo mes de julio de

(SEP) informó que evaluó "con éxi­ to" a profesores de Chiapas, Michoa­ cán y Oaxaca, entidades que no ha­ bían podido participar en estos pro­ cesos derivado de las protestas de la

2017", señalaron las autoridades a tra­

Coordinadora Nacional de Trabaja­ dores de la Educación (CNTE).

vés de un comunicado. Para "facilitar la realización exi­

En total, han sido evaluados 2 mil

868 profesores: de Chiapas han par­

tosa y eficiente de estas jornadas" de evaluación, la Coordinación del

ticipado, hasta ahora, mil 91 susten­

Servicio Profesional Docente y las

tantes, en Michoacán 653 y en Oaxaca mil 124 que, según la SEP, "dijeron sí

autoridades educativas de la Ciu­

cación de los sustentantes", destacaron en la SEP.

El pasado 8 de mayo, el secretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño, dijo que la reforma educativa avanza y co­ mo muestra está la participación de cerca de 37 mil maestros en las evalua­

ciones que se aplicaron en los primeros días de mayo para la promoción a puestos directivos en la educación bá­ sica en todo el país. Días antes, aseguró que se sepultó el

viejo sistema opaco de herenciay venta de plazas, oscuro, con reglas discrecio­ nales e influyentismo, y precisó que hoy la refomia educativa avanza con asignaciones transparentes basadas en

cesos a maestros de esas tres entidades,

dad de México, Puebla y Tabasco tuvieron que coordinar un operati­ vo para trasladar a los profesores de Chiapas y Oaxaca a 34 sedes exter­ nas de aplicación. Los profesores del estado de Michoacán presenta­

donde la coordinadora tiene mayor

ron sus evaluaciones en una sede de

En el patio del trabajo de la Secre­

fuerza. Hasta el momento, las evalua­

la propia capital del estado, en la

taría de Educación Pública (SEP),

ciones menos aceptadas, y que han ge­

ciudad de Morelia.

nerado mayor polémica, son la de de­ sempeño, mientras que las de promo­ ción e ingreso han podido realizarse en

"Es importante destacar que duran­ te estas jornadas prevaleció un comple­ to ambiente de tranquilidad, lo que permitió llevar a cabo las aplicaciones en un marco de compromiso y dedi­

donde 233 personas con resultado idóneo en las evaluaciones eligie­ ron escuela y turno, Ñuño Mayer les comentó que nadie les regaló sus nombramientos, porque lo gana­

a las evaluaciones".

Sin precisar a qué exámenes fueron sometidos, la dependencia federal in­

formó que se aplicaron "diversos" pro­

esas entidades del sur.

"Esta jornada específica inició en el mes de abril para estos estados, a fin

el mérito.

ron a través de sus conocimientos,

y resaltó que pese a las resistencias se avanza en todos los estados. •

Página 16 de 21


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 465 Costo: 3 / 3

55,800 TERESA MORENO

Página 17 de 21


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 51

Nacional

Area cm2: 19 Costo: 1 / 1

1,921 Redacción

INFORMA LA SEP

Se evalúan casi 3 mil

profes de 3 entidades La SEP dio a conocer que durante este fin de semana se evaluaron

2 mil 868 profesores de Chiapas, OaxacayMichoacán, donde

tiene mayor presencia la CNTE. En Oaxaca esperaban 3 mil 600 docentes, pero sólo asistieron mil 124.Mariana León

Página 13 de 21


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 209 Costo:

25,498

1 / 1

Blanca Valadez y Óscar Rodríguez

CHIAPAS, MICHOACÁN Y OAXACA

SEP: 2,868 docentes asisten a evaluación Habilitan sedes en CdMx, Puebla y Tabasco Blanca Valadez y Óscar Rodríguez/ México y Oaxaca La Secretaría de Educación

educativas de Ciudad de México, que fueron convocados por la

Pública (SEP) dio a conocer Puebla y Tabasco dispusieron que 2 mil 868 docentes de de 34 sedes. En Michoacán, los Chiapas, Michoacán y Oaxaca profesores presentaron sus eva­ que por alguna razón dejaron de luaciones en Morelia. evaluarse, se sometieron durante "Es importante destacar que el fín de semana a las pruebas durante estas jornadas prevaleció del Servicio Profesional Docente. un ambiente de tranquilidad, lo La dependencia informó que que permitió llevar a cabo las fue una jornada específica que aplicaciones en un marco de inició en abril para esos estados, compromiso y dedicación de los "a fin de darles la oportunidad de sustentantes", de acuerdo con el presentarse a docentes que por comunicado. diversas razones habían queda­ La SEP y las autoridades edu­ do pendientes de evaluarse en cativas de Chiapas, Michoacán procesos anteriores, y concluirá y Oaxaca agradecieron a los docentes, técnico y directivos su enjulio". En Oaxaca se evaluaron mil 124 participación en la evaluación, docentes, pese a la resistencia lo cual "confirma el avance de de la CNTE; en Chiapas, mil 91 la reforma educativa en el país". sustentantes, y en Michoacán, Caza la CNTE profesores 653; lo que hace un total de 2 El vocero de la sección 22, Wilbert mil 868 de 8 mil 500 profesores Santiago, dio a conocer que se que aún estaban pendientes. desplegaron brigadas para cazar Para facilitar la aplicación en la carretera a los posibles exitosa y eficiente de maestros docentes evaluados. procedentes de Chiapas y Oaxa­ Aseguró que en tres tramos ca, tanto el Servicio Profesional se logró detener a trabajadores

SEP y el IEPPO para evaluarse en la Ciudad de México y Puebla. Dijo que en la carretera Interna­ cional Cristóbal Colón, así como

en la Transístmica y Federal 200, llevaron acabo bloqueos para impedir el paso de autobuses en los que se trasladaban profesores

hacia Ciudad de México para presentar el examen. M

Docente como las autoridades

Las pruebas, sin incidentes.

Página 14 de 21


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 11

Nacional

Area cm2: 144 Costo:

15,282

1 / 1

Redacción

CHIAPAS, MICHOACAN Y OAXACA

Destaca la SEP tranquila jornada de evaluación de maestros de 3 estados ¦ Durante este fin de semana,

En tanto, los participantes continuó con éxito la jornada de Michoacán presentaron sus de evaluación de diversos pro­ evaluaciones en una sede de la cesos del Servicio Profesional propia capital del estado, la ciu­ Docente (SDP) en los estados de dad de Morelia.

Chiapas, Michoacán y Oaxaca, informó la Secretaria de Educa­

ción Pública (SEP). Dichas evaluaciones inicia­

ron el mes pasado, a fin de dar oportunidad de presentarse a docentes que por diversas razo­ nes habían quedado pendien­ tes de evaluarse en procesos anteriores, y concluirán en ju­ lio próximo. En el caso de Chiapas han participado hasta ahora mil 91

La SEP destacó que "duran­ te estas jornadas prevaleció un completo ambiente de tranquili­ dad, lo que permitió llevar a ca­ bo las aplicaciones en un marco de compromiso y dedicación de los sustentantes" y agradeció la participación de los profesores.

PARTICIPACIÓN PESE A BLO­ QUEOS. A través de un comuni­ cado, el Instituto Estatal de Edu­ cación Pública de Oaxaca in­

sustentantes; en Michoacán, formó que a la evaluación acu­

653; y en Oaxaca, mil 124, lo dieron poco más de cuatro mil que hace un total de dos mil 868 maestros pertenecientes a la docentes, destacó la dependencia sección 22 de la Coordinadora en un comunicado. Nacional de Trabajadores de la Para facilitar la realización Educación (CNTE).

exitosa y eficiente de estas jor­

La dependencia estatal agre­

nadas, tanto el SPD como las gó que el examen tuvo una autoridades educativas de la "respuesta positiva" por el alto

Ciudad de México, Puebla y Ta­ basco dispusieron de 34 sedes de aplicación en apoyo al desa­ rrollo de estos procesos de eva­ luación para el caso de los sus­ tentantes de Chiapas y Oaxaca.

número de participantes. Aunque el vocero de la sec­ ción 22 de la CNTE, Wilbert

Santiago, dio a conocer que se desplegaron brigadas para "ca­ zar" en la carretera a posibles evaluados.

Página 21 de 21

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 129 Costo:

15,738

1 / 1

Elba Mónica Bravo y Rafael Montes

EL MARTES VISITARA UNA PRIMARIA

Supervisará Peña Nieto la rehabilitación de escuelas Elba Mónica Bravo y Rafael Montes/México

El presidente Enrique Peña Nieto supervisará los avan­ ces del programa Mejores Escuelas, por lo que visitará el martes la primaria Siete de Enero, ubicada en la delegación

De lo que se trata, dijo, es acercar a la autoridad federal y local al salón y a los estudiantes, con ello impulsar un sistema horizontal para las 220 mil escuelas de edu­ cación básica que hay en el país.

Alvaro Obregón, una de las 60

En los últimos cinco años, las

mil escuelas de educación básica

Escuelas de Tiempo Completo que serán beneficiadas con el pasaron de 6 mil 708 a 25 mil 32, mejoramiento en infraestructura. y de éstas 13 mil 684 cuentan con En lo que va del sexenio, la comedor, con lo que 1.5 millones inversión en infraestructura

de niños tienen una comida sana.

educativa alcanza los 42 mil 213

Acompañado por el secretario millones de pesos, casi tres veces de Educación, Aurelio Ñuño, más a los 16 mil 573.6 millones Peña visitará la primaria que se que se destinaron en los dos convirtió en Escuela de Tiempo sexenios anteriores. Completo y fue beneficiaría del Además, se detectó que el des­ Programa Escuelas al CIEN, con cuido de las escuelas no solo tenía

una inversión de 8 millones 418

relación con la infraestructura, mil 310 pesos. M

sino también en la organización. A decir del subsecretario de

Educación, Javier Treviño, uno de

los pilares de la reforma educativa y del nuevo modelo educativo es poner la escuela al centro

En lo que va del sexenio la inversión alcanza los

42 mil millones de pesos para la infraestrucutura


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo: 1 / 11

166,318 Imelda García

EDOMEX ¿A LOS TRIBUNALES? La elección por la gubernatura del Estado de México, que se celebrará este próximo dorr igo 4 de urilio, se perfila a resolverse en los tr bunales electorales por la gran cant dad de irregularidades y anomal as que se han presentado en la campaíi a


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo: 2 / 11

166,318 Imelda García


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo:

166,318

3 / 11

Imelda García

La elección por la gubernativa del Estado de Méx co, que se celebrará este próximo domingo 4 de junio, se per! la a resolverse en los tribunales

electorales por la gran cantidad de irregular dades y anomalías que se han presentado en la campaña POR IMELDA GARCÍA La elección en el Es­ comicios.

elecciones federales o locales

tado de México se

serán nulas por violaciones graves, dolosas y determinan­ tes" y que "dichas violaciones

Los partidos sientan ya las ba­ encamina a ser una ses de lo que puede ser una im­ de las más judiciali­ pugnación del proceso de este zadas en la historia año, que podría culminar en la de esa entidad.

deberán acreditarse de manera

anulación de toda la elección.

objetiva y material. Se presumi­ Múltiples quejas y denun­ Y es que la elección en el Esta­ rá que las violaciones son deter­ cias han sido presentadas a lo do de México es la más compe­ minantes cuando la diferencia largo de la campaña, que culmi­ tida de toda su historia. No hay entre la votación obtenida entre na este miércoles. nada para nadie y el futuro de la el primero y el segundo lugar El PAN, incluso, ha pedido entidad podría definirse en los sea menor al cinco por ciento". al Instituto Nacional Electoral tribunales.

(INE) que atraiga la elección.

Varias encuestas revelan

En su artículo 78 bis, la Ley que la diferencia entre el pun­

Morena ha acusado al Gobier­ General del Sistema de Medios tero y el segundo lugar en la no federal de intervenir direc­ de Impugnación en Materia campaña electoral podría ser tamente en el desarrollo de los

Electoral establece que "Las


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo:

166,318

4 / 11

Imelda García

menor al 5 por ciento.

Gómez;

Esto nunca había ocurrido en otras,

en la entidad mexiquense. An­ de plano, lo taño, el PRI arrasaba en las elec­ colocan en ciones.

En el 2011, Eruviel Ávila (PRI) venció al segundo lugar, Alejan­ dro Encinas (PRD), por una di­ ferencia de 41 por ciento de los sufragios (más de 1 millón 997 mil votos). En el 2005, Enrique Peña Nieto (PRI) quedó arriba de Rubén Mendoza (PAN) por 22.8 por ciento (864 mil votos). Uno de los márgenes más reducidos fue el que hubo en 1999 entre Arturo Montiel Rojas (PRI), que venció a José Luis Du­ ran Reveles (PAN) por apenas 6.9 por ciento de los votos (225 mil sufragios). En 2017, por primera vez en la historia, el PRI enfrenta un escenario en que no tiene la victoria en la bolsa. Algunas en­ cuestas lo ubican apenas 2 pun­ tos porcentuales sobre Delfina nador, luego de que Jorge Luis Preciado (PAN) acusara la inter­

vención del entonces goberna­ dor Mario Anguiano a favor del candidato priista Ignacio Peralta. El INE atrajo esa elección extraordinaria y convocó nue­ vamente a comicios. Volvió a

ganar el tricolor. ¿Será similar la historia en el Estado de México?

segundo lugar. Aunque no lo han dicho

abiertamente, los partidos de oposición pretenden emular lo que ocurrió en Coli­ ma, en el 2015, cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Fede­ ración anuló los comicios

para elegir a un nuevo gober­


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo:

166,318

5 / 11

Imelda García

ElPANser prepara El equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota buscaría repet r el modelo de impugnación que impulsó en la elección en Colima» en 2015 Aunque en los discur­ el responsable si al final sos aseguran que se impugna o se anula el llevan la delantera y resultado", ha dicho Váz­ arrasarán en la elec­ quez Mota. ción del 4 de junio, lo cierto es El principal argumen­ que en los cuartos de guerra de to legal que utilizará el todos los partidos se prepara ya PAN para impugnar la la ofensiva legal en caso de que elección será la interven­ el resultado les sea adverso en

las urnas.

El único que ha hablado abiertamente sobre su inten­

ción de impugnar la elec­ ción es el Partido Acción

Nacional (PAN).

Tras su caída estrepito­ sa en las encuestas, que ubican ahora a Josefina

Vázquez Mota entre el tercer y cuarto lugar en la contienda, Acción Na­ cional guarda su esperanza en que se pueda deter­ minar la invalidez de la

elección y se convoque a nuevos comicios. Han documentado

y denunciado las irregu­ laridades cometidas en

esta campaña y preten­

den llevar sus quejas hasta las últimas consecuencias.

"El PRI pone en riesgo el proceso electoral y será

lo 134, establece que el uso de recursos públicos no debe ser utilizado con fines políticos. "Los servidores públicos de la Federación, las entidades fe­ derativas, los Municipios y las demarcaciones territoriales de

la Ciudad de México, tienen en ción del Gobierno estatal y del todo tiempo la obligación de federal en los comicios. aplicar con imparcialidad los re­ "En los últimos meses hemos cursos públicos que están bajo sido testigos de la intervención su responsabilidad, sin influir del Gobierno federal y del Go­ en la equidad de la competencia bierno del Estado de México en entre los partidos políticos", seña­ las elecciones para favorecer al la el artículo 134. candidato del PRI. En su deses­

Esa será la base de la ofensiva

peración, han roto todo tipo de reglas democráticas. Se está con­ figurando una auténtica elec­ ción de Estado, no reconocerlo así implica ser cómplices de las trampas que el PRI­Gobierno está llevando a cabo", escribió Vázquez Mota en una carta que entregó la semana pasada al INE, pidiendo que atraiga la elección. Fuentes cercanas a la campa­ ña refieren que los panistas repe­ tirían el modelo de impugnación que llevaron a cabo en Colima.

del PAN en caso de que se con­

El Tribunal Electoral deter­

minó en ese entonces que el gobernador había intervenido en la elección, violando la Cons­ titución federal y la de su estado. La Carta Magna, en su artícu­

crete un triunfo del candidato

priista Alfredo del Mazo por un reducido margen ­pues la ley esta­ blece que solo puede considerar­ se que la intervención influyó en el resultado de la elección si hay una diferencia del 5 por ciento en­ tre el primer y el segundo lugar­. Esa disposición establecida en la Constitución federal y en la Constitución Política del Estado de México.

"Los servidores públicos del Estado y municipios, tienen en todo tiempo la obligación de apli­ car con imparcialidad los recur­ sos públicos que están bajo su responsabilidad, sin influir en la equidad de la competencia en­


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo:

166,318

6 / 11

Imelda García

tre los partidos políticos", dice el

Se está

documento en su artículo 129.

Pero los panistas también preparan algo en caso de que

configurando

Delfina Álvarez, candidata de una auténtica Morena, se imponga en los co­ micios, a través de la denuncia por presunto delito de pecula­ do, al retener y desviar millones de pesos que se descontaban a los trabajadores del Ayunta­ miento de Texcoco, que ella go­ bernaba.

elección de Estado» no reconocerlo

así implica ser cómplices" Josefina Vázquez Mota Candidata del PAN al Gobier­

no de Edomex, en una carta alINE

Josefina Vázquez Mota, aspirante a la gubernatura de! Estado de México, aparece en el tercer y cuarta sitio en algunassncuestas.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo: 7 / 11

166,318 Imelda García

En Morena, con cautela Los morenistas revelaron la

supuesta existencia de un documento en el que se reparte la tarea electoral en Edomex a funcionarios federales Aunque Morena conocer la existencia de un so que las autoridades electo­ también ha pre­ documento en el que se repar­ rales no son de fiar. sentado diver­ te la tarea electoral en el Esta­ "Ni modo que nos atenga­ sas denuncias do de México. mos al INE, al Trife o, hay uno Así, por ejemplo, dijo que que se llama la Fepade, algo contra el PRI por así, si no sirven para nada, no la estrategia electoral del PRI supuesto financiamiento ilíci­ ven esto, están de alcahuetes, en Atlacomulco está a cargo to y la supuesta existencia de un plan del Gobierno federal de Nuria Mayorga, comisio­ se hacen de la vista gorda. Los para intervenir en la elección nada para los Pueblos Indíge­ ciudadanos tenemos que lu­ mexiquense, no han hablado ñas; en Cuautitlán Izcalli, el char por la democracia y en el abiertamente de la posibilidad encargado es Aurelio Ñuño, Estado de México, a pesar de secretario de Educación; en todo esto, vamos a ganar", ha de impugnar la elección. A pesar de ello, el equipo Metepec, Rafael Pacchiano, dicho el tabasqueño. En el partido confían que jurídico de Delfina Gómez pre­ secretario de Medio Ambien­ para ya la argumentación jurí­ te y Recursos Naturales; en Delfina Gómez gane la elec­ dica en caso de que pierdan la Texcoco, Gerardo Ruiz Es­ ción y se evite así la llegada a elección por un pequeño mar­ parza, secretario de Comuni­ los tribunales. caciones y Transportes; y en En los últimos días, los mo­ gen de votos. La línea de denuncia sería Ecatepec, José Narro, secre­ renistas mexiquenses han ido sumando apoyos para tratar la misma que la del PAJM: el pre­ tario de Salud. La fuente de López Obra­ de que sectores completos sunto uso de recursos públi­ cos, provenientes tanto del Go­ dor para realizar esas acusa­ apoyen a su candidata al go­ bierno del Estado de México ciones es un documento que bierno mexiquense. Primero, fue la declaración como de la administración del le filtró "la gente", aseguró, que presidente Enrique Peña Nieto. les ha estado ayudando pa­ de apoyo de Isidro Pastor, el sándoles información. malogrado candidato inde­ Hace una semana, Andrés El presidente nacional de Manuel López Obrador dio a pendiente a la gubernatura

que intentó llevar a cabo su propia campaña, pero que a

los pocos días de que le fue re­ tirada definitivamente esa po­

sibilidad, decidió dar el apoyo

de su estructura a la candidata de Morena.

Morena advierte en su discur­

Después ocurrió la decli­ nación de Óscar González Yá­ ñez, candidato del PT, quien anunció su apoyo a la can­

didata de Morena a pesar de que días antes había criticado

fuerte a López Obrador por no atender su llamado a concre­

tar una alianza de partidos de izquierda.

Además de ellos, Morena ha ido sumando a sindicatos,

organizaciones campesinas y sociales y militantes y exmili­ tantes de otros partidos. Se sumó incluso Julio Cé­ sar Bautista, hermano del

dirigente de la corriente pe­ rredista Alternativa Democrá­

tica Nacional (ADN), Héctor Bautista, a la que pertenece el

candidato del sol azteca, Juan Zepeda.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo:

166,318

8 / 11

Imelda García

pendiente a la gubernatura que intentó llevar a cabo su propia campaña, pero que a los pocos días de que le fue re­ tirada definitivamente esa po­ sibilidad, decidió dar el apoyo

fuerte a López Obrador por no Bautista, a la que pertenece el atender su llamado a concre­ candidato del sol azteca, Juan tar una alianza de partidos de Zepeda. izquierda. Además de ellos, Morena La línea de ha ido sumando a sindicatos, denuncia de de su estructura a la candidata organizaciones campesinas y de Morena. sociales y militantes y exmili­ los morenistas Después ocurrió la decli­ tantes de otros partidos. nación de Óscar González Yá­ Se sumó incluso Julio Cé­

sería el presunto

ñez, candidato del PT, quien anunció su apoyo a la can­ didata de Morena a pesar de que días antes había criticado

sar Bautista, hermano del

dirigente de la corriente pe­ rredista Alternativa Democrá­

tica Nacional (ADN), Héctor

uso de recursos

públicos de nivel estatal y federal

Andrés Manuel López Obrador aseguró que^el documento fue filtrado

por 'geritádel PRI que les está ayudando pásandoles información.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo:

166,318

9 / 11

Imelda García

¿Estrate; sp ia

que funciona? Politólogos consideran dilfíc'l que los part dos encuentren una prueba contundente para llevar la elección a tribunales Aunque todos los contundente y, hasta donde sa­ a haber una victoria por menos partidos han rea­ bemos, no existen pruebas con­ de cinco puntos. Pero si no, es lizado denuncias tundentes hasta el momento. poco probable que los partidos sobre diversas "Ahorita todas esas cosas impugnen. Y segundo, hay que conductas en la con amenazas, son tácticas para ver si el partido que elección mexiquense, lo cierto ganar votos; pero vamos a ver amenaza con eso es que a la hora de la verdad la con qué margen va a ganar el realmente tiene algo lucha en tribunales podría que­ que gane la elección y qué tanta que ganar. dar también solo entre dos. fuerza van a tener los partidos "De que va a haber Para Fernando Dworak, po­ que ahora amenazan, para ver viajes de ida y de vuelta litólogo y académico del ITAM, si vale la pena o no un proceso al INE y al Tribunal, los va a es poco probable que el PAN se así", comentó el experto. haber. De que eso sea una estra­ enfrasque en un pleito jurídi­ El único escenario para una tegia triunfadora y que vaya a co para buscar la nulidad de la judicialización real del proceso arrojar frutos, lo dudo mucho", elección si su candidata obtiene electoral en la entidad mexi­ sentenció Dworak.

pocos votos en las urnas. "Ningún partido tiene el mo­ nopolio de las trampas electora­ les, ni de la compra de votos, ni de cualquier otro tipo de fraude

quense sucedería si las encues­ El catedrático asegura que tas se mantienen y el triunfo de la elección del 2017 queda­ del ganador es por pocos votos. rán muchas enseñanzas a los Y aunque eso ocurra, sin una partidos porque, aunque no prueba incontrovertible, es difí­ son el preámbulo de la suce­

(...) en Colima hubo una nulidad cil que prospere.

sión presidencial, sí habrá lec­ "Sí se va a judicializar. Ahora, ciones sobre tácticas, estrate­ de un secretario de gabinete. El ¿va a ser suficiente? Solamente gias y formas de comunicación argumento en sí mismo no sirve, si hay un escenario que sea ex­ que se aplicarán en el 2018. a menos que haya una prueba tremadamente cerrado. Si llega de la elección ante la confesión


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo:

166,318

10 / 11

Imelda García

Expertos consideran que la elección podría que nos atengamos al INE, judicializarse sólo si el al Trif e o, hay uno ganador es declarado por menos de cinco puntos que se llama la Fepade» algo así, si no sirven para tfí modo

nada (...) están de alcahuetes'* Andrés Manuel López Obrador Presidente nacional de Morena

En la elección del 2015 en Colima, la|<sutoi^ades electafáfe

qwe él entonces gobernador ¡ntervinefen toéteSíóp violancto la


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2468 Costo:

166,318

11 / 11

Imelda García

Confían en

lograr triunfo Horacio Duarte,

"Sabemos que el PRI presidente de tiene la intención de que­ Morena en el Esta­ rer judicializar la elec­ do de México, confió en ción, ya lo sabemos, de ir que su partido ganará la a buscar la nulidad. Pero elección y no tendrán que no lo vamos a permitir, llegar a la impugnación. va a haber un triunfo "Nosotros pensamos suficiente de la maes­

Duarte sostuvo que en Sin embargo, personas su cuarto de guerra es­ cercanas a la campaña tán concentrados en los de Delfina Gómez ase­

últimos días de la cam­ guran que ya se están

paña, y dejarán el tema reuniendo argumentos y para una vez pasado el pruebas en caso de que 4 de junio. se presente una impug­ "Vamos a esperar. Las que vamos a ganar con tra Delfina", afirmó en impugnaciones se pre­ paran hasta pasando la un margen suficiente­ entrevista. elección", dijo. mente holgado que le va a impedir al PRI intentar cualquier judicialización.

El equipo de Delfina Gómez, candidata de Morena a lagubernatura def Estado'de México, no ha egresado claramenté: si prfitendertó impugnar el pjia^so <jb


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1105 Costo:

77,714

1 / 5

Roberto Cruz

> DENTRO DE 7 DÍAS, PRI, MORENA, PAN, PRD: ENSUEÑO O PESADILLA

QUIEN PIERDE, PAGA.. CON ALGO MÁS DE SUSPENSO, LA ELECCIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO SERÍA UNA BUENA HISTORIA DE STEPHEN KING

ESTE 4 DE JUNIO SE ABRE EL TELÓN DEL PREÁMBULO AL 2018... DELFINA Y DEL MAZO, CODO A CODO; JOSEFINA, SIN ENJUNDIA. ZEPEDA, AVIVANDO EL SHOW ROBERTO CRUZ

La elección de este 4 de junio en el Estado de México, más que las de Coahuila, Nayarit y Veracruz,

implica que también Morena puede el partido sí, una verdadera joya de la

se ha tomado, desde hace meses, co­ mo la llave de oro del 2018 para quien

de los territorios tricolores de más ce­ dores de Peña Nieto son, y han sido,

se alce con la victoria.

histórico.

El panorama se parte, principal­

llevarse la gubernatura. El triunfo de López Obrador en uno

corona. .

Vaya, los más cercanos colabora­

pa, quizá el único que queda, sería mexiquenses. Algunos ocupan, u ocu­ paron, carteras importantes, no pro­

Andrés Manuel daría un paso agi­ piamente secretarías de despacho. En

mente, en dos: El PRI o Morena.

gantado hacia su postulación en el la lista hay varios no necesariamente

¿Y si ganara el PAN, es decir, Jo­ sefina Vázquez Mota? El esquema, en apariencia, se relajaría. La doble preocupación de Andrés Manuel Ló­ pez Obrador, por el PAN y por el PRI, lo empujaría a una estrategia distin­ ta, aunque es tan predecible que quizá aprovecharía para dedicarse a denos­ tar al PRIAN. Se vería, ya, demasiado gastado porque un hipotético triunfo

2108, y casi el sometimiento, en au­ nacidos en el Edomex, pero que co­ tomático, del resto de la Izquierda. laboraron con el Jefe del Ejecutivo Movería, incluso, la geopolítica parti­

dista porque el PAN quedaría en me­ dio y, nuevamente, la disputa en el 18 sería Izquierda­PRl.

¿Hacia dónde, o hacia quién, se mo­ vería el panismo? Una señal, más falsa que un billete de un millón de pesos, la mencionaron, hace dos sábados.

del PAN haría al albiazul recobrar lo

Alejandra Barrales y Ricardo Anaya que sus enemistades internas le han durante una rueda de prensa sabatina hecho perder. Al mismo Andrés Manuel le afecta­

ría no un triunfo, porque es práctica­

fuera de lugar, tiempo e importancia.

Morena se iría como cuchillo en

mantequilla el resto de tiempo que fal­ ta para la elección federal. Influiría, sin pero sí un destacado papel de éste, mente inalcanzable, de Juan Zepeda,

duda, en otros estados. obteniendo una buena dotación de vo­ López Obrador se vería con más tos. El PRD tendría, en el 18, un espa­ cio más protagónico. No entregarse "derecho" de acusar, culpar, señalar.

tan fácil a López Obrador, por ejemplo. ¿Alguien lo frenaría? Mejor dicho, ¿al­ Los muy hipotéticos triunfos de Jo­ guien se atrevería a hacerlo? Estar en posesión del Estado de sefina o Zepeda sacudirían a Andrés Manuel más aún que un triunfo del PRI. México es estar en posesión de la en­ Si el priísmo retiene el Estado de tidad con mayor población en el país, México, claro, sería un respiro enor­ me para el tricolor y el Gobierno de

por ende, con el mayor padrón electo­ ral (casi 17 millones de habitantes, con

Enrique Peña Nieto, pero la táctica 11 millones de ellos en edad de votar). de Morena no cambiaría y sus rivales Pero no sólo eso; el Estado de Mé­ colaterales, el PAN y el PRD, se man­ xico es como el paraíso, cuna o simbo­ tendrían como ahora. Es decir, no le lismo de políticos priístas. Ser priísta

generarían preocupación alguna.

mexiquense es como pertenecer a un

La trama de la historia en la que se clan exclusivo. He ahí lo que significa­

disputa la joya de la corona, empero, ría para el PRI que le arrebaten, para

desde que se desempeñó como gober­ nador de la entidad; otros los siguen haciendo.

Entre ellos se cuenta desde Luis Mi­

randa, Secretario de Desarrollo Social, hasta Emilio Chuayffet, ex secretario de Educación.

Ernesto Nemer, Alfonso Navarrete

Prida, Luis Videgaray, Gerardo Ruiz Es­

parza, Humberto Castillejos, David Ko­ renfeld, José Antonio González Anaya, Alfredo Castillo y Aurelio Ñuño. Quedar sin un gobierno que cobije, al menos, la tranquilidad de los naci­

dos ahí preocupa al partido, pero más aun que por el mismo rumbo se enca­ minaría el 2018.

LAS ENCUESTAS, LOS NÚMEROS Y EL SUBE Y BAJA...

¿Quién puntea la elección? Desde el arranque de campañas, el primer lugar, por uno, dos, o tres pun­

tos, la posición es peleada por Delfina Gómez y Alfredo del Mazo. Así lo muestran casi todas las en­

cuestas de empresas importantes de­ dicadas al sondeo electoral.

Hace un mes, los sondeos del pe­ riódico Reforma y de Consulta Mitofs­ ky ponían a la cabeza a la candidata de Morena, con ventaja de 1 punto sobre el del PRI.


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1105 Costo:

77,714

2 / 5

Roberto Cruz

Poco antes, una consulta pública nes de la administración de Delfina de El Universal daba la ventaja a Del en Texcoco y el agarre del chongo

Obrador tiene los tres o cuatro pun­ tos que podrían ser la diferencia en

Mazo.

con Zepeda), éste continúa repitien­

la contienda.

De un mes a la fecha, sin embargo, muchas cosas han pasado y, en apa­

do, como loro, su misma respuesta: "Es la mafia del poder", "es la mafia del poder", "es la mafia del poder",

Hasta ahora, y como ocurrió du­ rante la campaña completa, el candi­ dato del PRl se mantiene en el mismo

Del día a día, dos cosas son cier­ argumento que ya cansa hasta en tas. Primero, que Josefina Vázquez sus propios seguidores. A todo esto se suma una nota­

nivel de discurso y de estrategia ba­ sando su perspectiva en el ya famoso "salario rosa" para amas de casa.

ble preocupación de López Obrador ante el ruego, casi diario, al PRD, PT y Movimiento Ciudadano para que

Podría ser que la mesura del priísta esté amortiguada por la ima­ gen y los resultados de la gestión de

riencia, el tablero se ha movido.

Mota nada más no pinta ni la bar­ da de su casa de campaña. Eso sí,

nos atenemos a los números arro­

jados por las encuestas, aunque és­ tas siempre aclaran los grupos de ciudadanos que se reservan su res­ puesta o de indecisos, o de quienes a la hora de la votación modifican su intención.

Segundo, más que ateniéndonos a los números de los sondeos, a su versatilidad y movilidad en la cam­

paña, el ascenso de Juan Zepeda, candidato del PRD, incluso superan­

declinen en favor de Delfina. En un

Eruviel Ávila, la cual, como casi todas

principio incluyó al PAN argumen­

en el país, y de cualquier partido, ha cojeado en el tema de la seguridad,

tando que si no lo hacían ahora se

olvidaran de una alianza para la pre­ pero también en el cúmulo de obras que durante seis años suministró el La negativa del resto de la Iz­ Gobierno federal a la entidad antes

sidencial del 2018.

quierda y del PAN no lo dejó con­ gobernada por Peña Nieto.

¿En siete días ocurrirá algo tento. Sabe (como el PRl) lo que representa ganar (o perder) el Esta­ inesperado? do de México. He ahí su insistencia.

Todos los contendientes, pero más

do a la panista. En el último mes se han revela­ do situaciones, en su mayoría contra

Muy notoria ha sido la actuación el del PRl y la de Morena, saben, o en­ díscola de López Obrador ante su tenderían, el otro sentido de la famosa propia candidata, a quien no la de­ frase "quien pierde, paga", retomada

Morena, Andrés Manuel López Obra­ dor y Delfina Gómez, que en aparien­ cia podrían reflejarse en las últimas

ja ser ella misma ni una hora del día. por el también famoso escritor Stephen O, mejor dicho, la deja que pasee en King. algunos mítines mientras él acapara Uno es el del sentido estricto de tiempo, espacio y reflectores. cumplir la apuesta, lo pactado en bue­ Esa mezquindad podría tam­

encuestas, a publicarse en estos

días, antes del 31 de mayo, cuando concluyen las campañas. En el juego político, principal­ mente en el Estado de México ­por­ que, como dijimos, Nayarit, Coahuila y Veracruz pareciera que no exis­ ten­, se ha acrecentado un contras­

te: Mientras la Izquierda de Andrés

na lid.

bién quitarle el sueño porque llama la atención que ya esté, desde aho­ ra, esbozando su argumento favorito para no admitir una posible derrota,

veces se paga con la desgracia, la incerti­

delineando un supuesto plan de su adversario principal, el PRl, para co­

tado de México no es un Thriller, pero

meter fraude.

Manuel es azotada con toda clase de

Los nervios del líder de More­

"municiones" (desde el propio ner­ viosismo del líder de Morena por la

na tienen una solución fácil que aún no es tarde para que pueda darse si

captura de Javier Duarte hasta los

él mostrara un ápice de humildad,

videos de Eva Cadena, pasando por acusaciones de desvíos y proteccio­

convenciendo por las buenas, y con verdadero "amor", a Zepeda de de­ clinar por Delfina. En Zepeda, López

El otro, la consecuencia de perder. A dumbre, la pesadumbre de un mal futuro. Específicamente, la elección del Es­

sí, como cuenta King, una historia de obsesión. rcruz@impacto.com. mx sextopatioiSgmaH.com Twitter: QRobertoCZga www.sextopatio.com.mx


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1105 Costo: 3 / 5

77,714 Roberto Cruz

Eva Cadena. Alborotó los nervios de Morena

Andrés Manuel López Obrador. Su mejor campaña


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1105 Costo:

77,714

4 / 5

Juan Zepeda. Al menos para avivar el show

Josefina Vázquez Mota. ¿Y la presidenciable?

Roberto Cruz


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1105 Costo: 5 / 5

77,714 Roberto Cruz

Alfredo del Mazo. ¿En la pasividad está la tranquilidad?

Delfina Gómez. Todo se lo debe a su manager


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 1

República

Area cm2: 305 Costo:

8,713

1 / 1

VÍCTOR CASTILLO

PESE A BLOQUEOS, COORDINADORA CEDE

Sección 22 acepta evaluación * Se estima que cerca de tres mil docentes acudieron a las sedes en la Ciudad de México y Puebla POR VÍCTOR CASTILLO

AXACA, Oax. (OEM­ Informex).­ Por los menos tres mil maes­

tros integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acudieron a las 31 sedes de la ciudad de Méxi­

co y Puebla, a presentar la evalua ­ ción de desempeño programada por la SEP, no obstante de los blo­ queos carreteros instalados por la misma organización de maestros, que no sirvió de nada, solo afecta­ ron a terceros.

En breve entrevista con el di­

rector de Comunicación Social del Instituto Estatal de Educación

Pública de Oaxaca (IEEPO), Jorge Oropeza Pérez, dio a conocer que el examen tuvo una "respuesta positiva" por el alto número de participantes en los diferentes lu­ gares, donde fueron convocados.

los detalles durante la semana

Confió que le evaluación de desempeño también tenga un similar o mayor número de par­ ticipantes, ante los beneficios otorgados a quienes concurran. Oropeza Pérez dijo que la eva­ luación de desempeño inició a las ocho de la mañana y terminó a las

próxima.

cuatro de lá tarde en 31 sedes.

Aunque no precisó el número de docentes comparecientes por ser un acuerdo entre el gobierno estatal y la Coordinación Nacio­ nal del Servicio Profesional Do­

cente, para que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrezca

Página 12 de 21


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 4

Nacional

Area cm2: 456 Costo:

45,600

1 / 2

Redacción

Huachicoleros amenazan también

a sacerdotes en el Triángulo Rojo I El arzobispo de Puebla lamenta la situación, así como la apología del crimen a través de canciones y el culto al "Santo Niño Huachicolero" en San Martín Texmelucan I Corresponsalía en Puebla ] Sacerdotes que ejercen su de los periodistas. ministerio en la zona del A pesar de las voces que se su­ llamado Triángulo Rojo man para recuperar la tranqui­ han sido amenazados por lidad en la zona donde se extrae la delincuencia organizada, reco­ combustible, por otra parte cre­ noció el arzobispo de Puebla, Víc­ ce una especie de folclor popu­ tor Sánchez Espinosa, quien aler­ lar que hace apología del crimen. tó los riesgos que corren los reli­ Muestra de ello son las canciones giosos por difundir el evangelio y "Del triángulo rojo" y "El Wachi­ la importancia de que los valores colero", retrato de una sociedad estén por encima de la delincuen­ que rompió sus estructuras mo­ rales, pero va más allá, incluso cia y la violencia. La actividad del huachicol fue a la "distorsión de la devoción",

abordada por el líder espiritual, al concluir las celebraciones por la Jornada Mundial de las Comuni­ caciones, donde comparó la res­ ponsabilidad de medios de comu­ nicación y sacerdotes,; pues deben orientar a la sociedad y denun­ ciar las acciones que debilitan a la comunidad.

Sánchez Espinosa, uno de los candidatos a suceder al cardenal

como calificó el arzobispo la apa­ rición de la imagen del Santo Ni­ ño Huachicolero, en San Martín Texmelucan.

MAESTROS, BAJO AMENAZA.

seguridad en torno a las escuelas, puesto que es imposible reubicar a mentores de 5 6 escuelas y so­ cialmente es inaceptable, puesto que hay miles de niños que asis­ ten a las instituciones escolares

de la región. Como medida para reducir la tensión, se promueve el diálogo con los profesores y hay progra­ mas de colaboración con el Ejérci­ to Mexicano y la Fiscalía de Pue­ bla, para asegurar la tranquilidad de los escolares y trabajadores de la educación.

La representación sindical de los maestros informó por otra par­ te que se mantiene vigilancia so­ bre la zona, particularmente en los municipios de Tlalancaleca, Te­ peaca, I Vea macha Ico y Palmar de Bravo, donde unos 40 profesores han sido objeto de intimidación. El dirigente de la sección 23

La primera quincena de mayo fueron reubicados diez profeso­ res que prestaban sus servicios en municipios del llamado Triángu­ lo Rojo, al considerar que su inte­ gridad estaba comprometida por del Sindicato Nacional de Traba­ los grupos que se dedican al sa­ jadores de la Educación, Alejan­ queo de combustible. dro Ariza, reconoció que grupos

Norberto Carrera Rivera, quien tendría que renunciar el próximo 6 de junio al cumplir 7 5 años de edad, se pronunció a favor de que La Secretaría de Educación de maestros han solicitado aseso­ la administración pública genere Pública informó que se mantie­ ría respecto a la forma en que de­ organismos y estrategias confia­ ben enfrentar esta situación. bles para proteger la integridad ne proximidad con los educado­ res en la zona para fortalecer la


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 4

Nacional

Area cm2: 456 Costo: 2 / 2

45,600 Redacción

Un grupo de personas rellenan contenedores con gasolina en San Matías Tlalancaleca, Puebla, el25 de mayo pasado.








Fecha: 29/05/2017

Desplegados

Página: 17 Area cm2: 864 Costo:

78,528

1 / 1

Página 3 de 5


Fecha: 29/05/2017

Desplegados

Página: 19 Area cm2: 748 Costo:

99,985

1 / 1

Página 4 de 5


Fecha: 29/05/2017

Desplegados

Página: 7 Area cm2: 587 Costo:

75,687

1 / 1

Página 5 de 5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 2

Nacional

Area cm2: 43 Costo: 1 / 1

9,202 Redacción

Avala IPN Maestría de ISSSTE ¦ El ISSSTE obtuvo el aval de la Escuela

Superior de Medi­ cina del Instituto

Politécnico Nacional como sede de estu­

dios de posgrado en Ciencias de la Salud.

Este año ingresó la primera generación de la Maestría en esa

especialidad, que está incorporada también al Pro­

grama nacional de posgrado de calidad del Conacyt.


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 3

Ciudad

Area cm2: 115 Costo: 1 / 1

4,190 Notimex

Crea politécnico plataforma para elegir rutas seguras Manuel Cutiérrez Ceballos, alumno de

Instituto Politécnico Nacional (IPN), desa­ rrolló una plataforma computacional que permite a las personas identificar la ruta más segura para dirigirse de un punto a otro en la Ciudad de México.

Esta herramienta, desarrollada en el

Centro de Investigación en Computación, disminuirá la posibilidad de que el usuario sea víctima de inseguridad, pues correlacio­ na la información de los principales delitos registrados en diferentes zonas de la capital. El software trabaja mediante ima técni­ ca de minería de datos que analiza el com­ portamiento de las delegaciones, colonias y cuadrantes, respecto a la clasificación de ilícitos como homicidio doloso, violación y lesiones por arma de fuego, robo en trans­ porte público, entre otros. "Si alguna zona durante el transcurso del mes tiene una alza en la cantidad de

delitos ocurridos, se registrarán, y el pro­ grama computacional indicará si el com­ portamiento del lugar ha sido ascendente, descendente o constante" precisó en un comunicado.

Este proyecto, dirigido por los investiga­ dores Gilberto Martínez Luna y Adolfo Guz­

mán Arenas, podría ser parte de los progra­ mas de prevención social para un combate conjunto de la delincuencia entre ciudada­ nos y autoridades, afirmó (Notimex).


Fecha: 29/05/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 392 Costo:

34,276

1 / 2

I EL CORREO ILUSTRADO Politiquería politécnica

a través de escrito ingresado ante la administración municipal de Toluca,

de México, daremos término a la larga y

él pretexto de conmemorar el Día del Po­ litécnico (una semana después de la fecha

el Partido Revolucionario Institucional

tortuosa oscuridad en la que nos ha postrado el neoliberalismo y sus corifeos del PRI y el

hizo la petición para el uso del espacio

PAN, heredando a las futuras generaciones

oficial), atendí a una convocatoria para

referido el domingo 28 de mayo, misma

un mejor futuro, sin días de pobreza y

asistir al desayuno (por el que pagué 300 pesos) que tuvo lugar el sábado pasado en

que recibió la aprobación respectiva

muerte, como los que estamos viviendo. Raymundo Colín Chávez

un céntrico hotel de esta ciudad. Mi sor­

21401a000/2299/2017, con fundamento

presa fue mayúscula, pues, encontré que

en los artículos 116 y 123 de la Constitu­

no todos los asistentes habían pagado su

ción Política de los Estados Unidos Mexi­

cubierto y que el desayuno (de supuestos egresados del IPN) nada tuvo que ver con

canos, 1 y 22 del Bando municipal de

Conferencia: Súbditos o

Toluca 2017, y 7.37, 7.39, 7.40 y 7.41

Ciudadanos, ¿quién Vota?

Quiero denunciar en este medio que con

el aniversario del Politécnico, de hecho

fue un acto político, de clara campaña

por la dirección general. El colmo fue cuando quisieron reclamar los acuerdos que la Asamblea General Politécnica ha venido trabajando durante dos años. Me apena que se use con este fin el nombre del IPN por lidercillos y membretes de poca monta. Me deslindo de ser un re­ presentante de los que dice tener Marco Antonio Méndez, del Consejo Nacional de Egresados del Politécnico (CNE­IPN). Angel Ignacio González Jiménez, egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Me­ cánica y Eléctrica. Esime­Azcapotzalco

Atardecer de Tepoztlán, LEYENDO A ALBERTO CAEIRO Tener un buen amigo /Es como no estar

solo /Aunque lo estés. /Tener un buen amigo /Es como tener una sonrisa /O mi­ rar el atardecer. /Yo tengo un buen amigo

con fecha 7 de abril mediante oficio

Colectivo Morena Chilangos (Comochi) del Código Reglamentario 2016­2018. De igual forma, la segunda de las invita a la conferencia Súbditos o ciu­ solicitudes, correspondiente al Partido Ac­ dadanos, ¿quién vota?, que impartirá ción Nacional, fue presentada mediante el el economista Francisco Pérez Vega el oficio GPS/557/2017, suscrito por el dipu­ próximo 30 de mayo a las 18 horas en tado Gerardo Pliego Santana, el pasado 16 el Albergue del Arte, ubicado en Alberto de mayo, para el uso de la plaza los días Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. 30 y 31 de mayo. Solicitud aprobada y Araceli Vázquez, Clara Robledo, Espe­ notificada al interesado el 18 del presente,

mediante el oficio 21401A000/3104/2017,

ranza de Huete, Francisco Pérez, Frida

Sánchez, Guadalupe López, Hugo Sán­

con fundamento en la legislación aplicable chez, Lourdes Cortés, Margarita Peralta, referida en el párrafo anterior.

Rosa Elena Lira.

Por lo que respecta al Partido de la Revolución Democrática, se informa que

Foro: propuesta de

ninguna dependencia municipal recibió en EDUCACIÓN ALTERNATIVA ningún momento solicitud expresa para la Hoy se realizará el foro Bases para utilización de la Plaza de los Mártires.

una propuesta de educación alterna­ Es importante resaltar que el ayun­ tiva. Panelistas: Antonia Candela, tamiento de Toluca ajusta la totalidad Tatiana Coll y Martha de Jesús Ló­

de sus actos al marco legal vigente, a pez (Grupo Académico Asesor de la la observancia estricta de la legislación CNTE), Carmen Castillejos (Asamblea en materia electoral, por lo que refrenda Estatal Democrática­40 CNTE Chiapas

su voluntad y disposición para facilitar y representante del CEDES­22, CNTE­ lo que es /Y de lo que está siendo. /Su a los actores políticos las condiciones Oaxaca). La cita es en Casa Lamm, poesía es como un pájaro /Que canta /Sin indispensables para llevar a cabo sus Alvaro Obregón 99, esquina Orizaba,

/Se llama Alberto Caeiro /Es un poeta de

saber que canta /O como la lluvia que cae actividades en el municipio. /Sin saber que está lloviendo /Por eso es Mario G. Montiel Castañeda, secretario

un poeta /Porque sabe callar /Y mirar / del ayuntamiento de Toluca Hoy me dijo: /"No tengo ambiciones ni deseos. /Ser poeta no es mi ambición /Es Por la unidad de la izquierda mi manera de estar solo". /Nos quedamos Por este medio expreso mi beneplácito por

callados /Mirando las nubes pasar. /Pasa la positiva decisión del candidato del Par­ tido del Trabajo, Óscar González Yañez, de nube, pasa /Y enséñame a pasar. Carlos Noriega Félix

colonia Roma, a las 19 horas. Presentación de ubro

En el seminario Perspectivas de la Iz­

quierda en América Latina, el periodista francés Jean Frangois Boyer, ex director de Le Monde Diplomatique en México

y Centroamérica, presentará su libro

rez, candidata de Morena, para terminar con

Lágrimas de volcán, novela negra pro­ fundamente enraizada en la geografía

PRD NO SOLICITÓ plaza, aclaran la dictadura del PRI en el estado de México.

e historia latinoamericana reciente de

Sirva la presente para precisar informa­

Esta decisión fortalece la visión de unidad

Santiago de Chile a Tampico, pasando

ción publicada en su edición del sábado de izquierda, a la que el PRD se debe

por El Salvador, de los años 70 a nues­

27, respecto de la presunta negativa para adherir, dejando atrás orgullos e intereses

tros días. ¿Por qué la criminalidad ha

hacer uso de la Plaza de los Mártires por mezquinos, no sólo para triunfar el próximo

seducido a tantos jóvenes en México y

dos partidos políticos.

Centroamérica? Lo comentará Francisco Saucedo. Martes 30, a las 18 horas, en

declinar en favor de Delfina Gómez Alva­

4 de junio, sino también para allanar el

Al respecto, comparto con usted que camino del triunfo de la izquierda, con con fecha 3 de abril del año en curso,

Andrés Manuel López Obrador al frente, en 2018. Así, sumándonos todos los que por

Francisco Zarco 115, colonia Guerrero,

años hemos trabajado por la transformación

3. Pastor Ricárdez.

a unos pasos del Metro Guerrero, línea


Fecha: 29/05/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 392 Costo:

34,276

2 / 2

Contra la represión y supresión de las ideas

Los abajo firmantes estamos en contra de la supresión de la libertad de ideas por opinar contra la corrupción, discernir sobre la antidemocracia en los ámbitos aca­ démicos y contra el hostigamiento laboral. Es la noticia detestable en contra de un académico destacado por sus investigaciones críticas y propositivas que comparte entre alumnos e investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Es el caso desafortunado del doctor Fermín Carreño Meléndez, a quien, por denunciar la falta de transparencia académica en el proceso de elección del rector, no se le admite impulsar la socialización de los saberes críticos como parte de la actividad de toda universidad. En cambio, recibe amenazas, hostigamiento

laboral y se le prohibe denunciar la represión al participar en la contienda para la rectoría. Exigimos se respeten sus derechos de libertad de pensamiento y expre­ sión consagrados en la Constitución Política de México. Asimismo, demandamos que tenga la oportunidad de organización independiente en los espacios democrá­ ticos de la propia UAEM.

Roque Juan Carrasco Aquino, Rubén Cantú Chapa, Fernando Palma Galván, Jorge Gasea Salas, Orlando Eleazar Moreno Pérez, Felipe Gervacio, Lorenzo Zambrano

Salgado, Javier Pérez Corona, Víctor Amaury Simental Franco y Gil Santomé Kau


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 34

Sociedad y Justicia

Area cm2: 348 Costo:

30,429

1 / 2

Emir Olivares Alonso

¦ La UNAM calcula recibir a 9 mil nuevos alumnos en licenciatura

De 107 mil aspirantes que hicieron examen, el IPN aceptará a 24 mil I Emir Olivares Alonso

Ayer muy temprano, Agustina se levantó para trasladarse desde su casa, en Neza, hasta una de las sedes donde se realizó el examen

de ingreso al nivel superior del

exámenes de ingreso a sus li­ padres de familia a que "no se cenciaturas en las modalidades dejen sorprender por personas escolarizada, en línea, abierta y o grupos que ofrecen lugares a distancia para el ciclo escolar en las escuelas mediante cuotas, 2017­2018. En el caso de la compromisos de participación

UNAM, se trató del segundo política o de diferente índole al concurso de selección de este interés académico". En tanto, la UNAM dio a co­ Se preparó "como nunca". año (el pasado fue en febrero) y nocer que este año ofrecerá 120 Quiere ingresar a la licenciatura fue el primero del Politécnico. en relaciones comerciales, y to­ Se presentaron más de 107 carreras en el sistema presencial davía una noche antes dudó, pues mil aspirantes al IPN y 75 mil a escolarizado. Para esta convoca­ Instituto Politécnico Nacional

(IPN).

ayer también tenía cita para pre­

la UNAM. Cálculos de funcio­ narios de ambas casas de estu­

toria se agregaron cuatro nuevas

licenciaturas aprobadas reciente­ dios indican que en el caso de! mente: neurociencias, optome­ Autónoma de México (UNAM), Politécnico se espera aceptar a tría (con sede en León, Guá­ Al final optó por el IPN. alrededor de 24 mil alumnos y najuato), lingüística aplicada, y "Mi opción en la UNAM era en la universidad se prevé que traducción. Agregó que en el economía, pero en el examen pa­ sean 9 mil, que se sumarán a los Sistema Universidad Abierta y sado (de febrero) fui rechazada. más de 12 mil que ingresaron en Educación a Distancia se ofrecen Siento que me puede ir mejor en el primer concurso y a los 25 mil 22 licenciaturas y 20 en la moda­ el Politécnico, no lo sé. Lo que

sentar el concurso a las licencia­ turas de la Universidad Nacional

egresados de los bachilleratos me parece un tanto injusto es que con pase reglamentado. las dos universidades hagan la

prueba el mismo día".

En un comunicado, el Politéc­

lidad a distancia. La UNAM dará a conocer los

resultados el 15 de julio en el

nico reiteró que el único modo Este fin de semana, las dos de ingreso es con la aprobación portal www.dgae.unam.mx; en tanto, el IPN lo hará el 9 de julio

principales casas de estudios del examen de admisión, por superiores del país aplicaron lo que exhortó a aspirantes y en la página www.ipn.mx.


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 34

Sociedad y Justicia

Area cm2: 348 Costo: 2 / 2

30,429 Emir Olivares Alonso

Jóvenes que presentaron la prueba de ingreso, en Zacatenco ¦ Foto María Luisa Severiano


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 162 Costo:

14,165

1 / 1

Emir Puyares Alonso

Violencia afecta

a más planteles delaUNAM I Emir Puyares Alonso Integrantes de la comunidad uni­

guraron que muchos miembros

versitaria señalaron que si bien es plausible que las autoridades

de sus comunidades constante­

de la Universidad Nacional Au­

cuencia e inseguridad, las cuales

tónoma de México (UNAM) ha­

se dan sobre todo en el exterior

yan puesto en marcha un plan de seguridad de 10 puntos, éste se enfoca particularmente en Ciu­ dad Universitaria (CU) y "deja de lado a otros planteles". Indicaron que la crisis de vio­ lencia que enfrenta el país ha al­

de las instalaciones.

canzado no sólo a CU, sino tam­

las cinco facultades de Estudios

ñalan que las escuelas universita­ rias que están en zonas de mayor riesgo son: las preparatorias 1, 2, 3 y 7; los CCH Naucalpan, Oriente y Azcapotzalco; las FES Aragón, Zaragoza y Cuautitlán,

Superiores y a otras entidades aca­

así como la Facultad de Arte y

démicas de la zona metropolitana

Diseño. Pero ello no significa

del valle de México.

que en el resto de los planteles

bién a los planteles de bachillerato (nueve de la Escuela Nacional

Preparatoria y cinco del Colegio de Ciencias y Humanidades), a

Aunado a la situación de in­

mente son víctimas de la delin­

La UNAM tiene más de 349 mil estudiantes en sus tres niveles

de estudios, y dos terceras partes están fuera de CU. Estadísticas de incidencia del delito de las

autoridades correspondientes se­

no se susciten percances.

seguridad que hoy trata de en­

Asaltos, acoso contra las mu­

frentar la ÜNAM, esta semana

jeres y hasta agresiones físicas

se hará oficial la salida de Cé­ sar Astudillo de la secretaría de Atención a la Comunidad Uni­

de estas escuelas y facultades.

son habituales en las cercanías

Susana, estudiante del CCH

versitaria, instancia de la ad­ ministración central de la que,

Naucalpan, ha sido víctima de

entre otras cosas, dependen las estrategias de seguridad. Fuen­

de abuso sexual en una unidad de

tes universitarias indicaron que

Una profesora de la FES Acat­ lán, quien por seguridad prefiere

el lugar lo ocupará Javier de

asalto varias veces y un intento

transporte público.

Superiores unidad León.

no revelar su nombre, aseveró que sus alumnos y compañeros son víctimas de la delincuencia. Aña­

Víctimas de la delincuencia

dió que incluso la violencia se da dentro de los planteles. "Aquí to­

la Fuente, actual director de la Escuela Nacional de Estudios

dos saben dónde se vende droga,

Estudiantes y académicos ase­

y lo mismo pasa en otras escue­ las. No todo es CU", concluyó.


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 34

Sociedad y Justicia

Area cm2: 230 Costo:

20,111

1 / 1

I Emir Olivares Alonso

¦ Dafne Almazán se graduó a los 13; estudia una maestría y una segunda carrera

El sistema educativo tradicional no es para niños superdotados: sicóloga de 15 años I Emir Olivares Alonso

Dafne Almazán tiene apenas 15

de Sobredotación Intelectual, or­ no puede ser así, pues es el inicio

años y es la sicóloga más joven

ganizado por Cedat, realizado este fin de semana, la joven sicóloga dio una charla en la que habló de las dificultades que enfrentan los niños de su condición cognitiva y

de su vida y ya piensan en esas cosas. Mi deseo es apoyarlos para que crezcan en un ambiente feliz", dijo en entrevista.

descartó al sistema educativo tra­

lescente agradeció constante­ mente a sus padres y hermanos, quienes siempre la apoyaron; en ningún momento se refirió a al­ guna deidad, y desmintió que los chicos sobredotados "pasen todo el tiempo pegados al estudio. "No estamos todo el tiempo encerrados. Hay muchos que se inclinan por actividades artís­ ticas o por idiomas, más allá

del mundo; además, se graduó hace dos años. Actualmente es­ tudia una maestría en educación

en el Tecnológico de Monterrey y una segunda licenciatura, derecho.

En la charla, la brillante ado­

Dafne es una chica superdo­ dicional como opción para ellos, tada intelectualmente, igual que pues, dijo, no hay capacidad "de muchos jóvenes en el país, pero acelerar", los contenidos son in­ tuvo la gran ventaja de que desde feriores a su nivel intelectual y la muy pequeña sus padres detecta­ gran mayoría, 80 por ciento, sufre ron, su capacidad cognitiva. Así, acoso por ser diferentes. logró terminar la primaria en un Para poder acelerar el proceso solo año y seguir sus estudios de un niño dotado, dijo, primero con un método autodidacto: leía debe haber desapego de la edu­ materiales y libros, y presen­ cación tradicional; se necesita un taba los exámenes para acreditar sistema especializado, así como de la vida académica. Otros, al los grados escolares en sistema el apoyo y compromiso de los sentirse rechazados, se aislan, abierto.

Desapego de la escuela

padres y también del estudiante. pero cuando conviven con niños Aunado a ello, los pequeños de­ ben tener estabilidad emocional.

Por ello, uno de los objetivos de Dafne es que al concluir el bachillerato, descubrió el Centro de Atención al Talento (Cedat), doctorado ­lo que calcula será organización que apenas iniciaba cuando tenga 19 años­ pueda co­ Cuando estaba por comenzar el

laborar con la Cedat, a fin de de­

sus trabajos para detectar a niños tectar, apoyar e impulsar a chicos superdotados; gracias a ello pudo concluir ese nivel educativo y en­ caminarse hacia la licenciatura.

Durante el segundo Congreso

superdotados que enfrentan crisis

emocionales.

"Hay muchos niños que se quieren suicidar a los cinco años;

de edades similares y con capa­ cidades igual de desarrolladas, se sueltan, son felices y les encanta la convivencia."

Esta sicóloga cree que poder detectar a muchos más chicos de su misma condición será be­

néfico para el país, pues "se dan en todas las áreas", y con ello se aportarían grandes mujeres y hombres para un México tan necesitado de educación, opina.


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 40

Cultura

Area cm2: 361 Costo:

44,042

1 / 2

Nüthnex/Mineral de Pozos, Gto.

TIENE UN MUSEO DE SITIO, CINETECA, AULAS DE MUSICA Y GALERIA

Restauran la Escuela Modelo ubicada en Mineral de Pozos Abrió sus puertas el 6 de mayo de 1900 en busca de promover un nuevo sistema educativo; para 1907 ya contaba con 180 alumnos Nüthnex/Mineral de Pozos, Gto. Enclavada en el Pueblo má­

gico de Mineral de Pozos, Guanajuato, se encuentra la denominada Escuela Modelo,

que abrió sus puerta en 1900y tras un largo lapso de inactividad y abandono ha sido remodeladay reacondicionada para convertirse en centro de variada actividad cultural en la entidad.

desgastada. También destacan sus pasillos y su barandal nuevo, que resalta mucho por sus vidrios, que le dan una imagen fresca y viva, junto a las plantas de sombra que de alguna forma se transforman en vigilantes del espacio cultural y a la vez en agradable paisaje natural. María del Socorro Buzo, en­

cargada de Paradores Turísticos de Orizaba, Veracruz, la primera de Mineral de Pozos, relató que de este estilo, fue una propuesta ante la salida de Porfirio Díaz innovadora que incluía la construc­ como presidente de México inició ción de edificiosy su equipamiento el ausentismo de los alumnos para facilitar la aplicación de las y actividades, por lo que poco a nuevas propuestas pedagógicas poco este Pueblo mágico (11 de promovidas por el Porfiriato. febrero de 2011), antes llamado Abrió sus puertas al 6 de mayo Ciudad Porfirio Díaz, quedó vacío. de 1900 en busca de promover Actualmente, la Escuela Modelo un nuevo sistema educativo, y tiene un museo de sitio, cuenta para 1907 ya contaba con 180 con cineteca, aulas de música, alumnos y 50 adultos. Ahora fue cafetería y galería para exposi­ restaurada, equipada y adicionada ciones temporales y un anfiteatro, con una réplica que se construye aunque aúnno hay una fecha para en frente de sus instalaciones y su reinauguración. que ofrecerá talleres de distintas Las aulas, cafetería y cineteca disciplinas del arte. cuentan con sillas, mesas, pantalla, Durante un recorrido se pudie­ butacas, salas de exposiciones y La escuela, basada en el modelo

ron observar sus bellos salones,

un enorme patio y en la parte de abajo los vestigios de lo que fueron sus paredes y muros originales, incluso la escalera principal de la entrada a la escuela, un poco

inmueble se construyó una réplica de la misma escuela, donde se

ofrecerán talleres, que cuentan también con equipamiento nuevo en los salones de clases. Los salones de los talleres tienen

una característica única, que es que todos se comunican, no hay divisionismo, porque si el estudiante requiere de una herramienta de otro taller lo pueda pedir sin salir y luego regresarlo. Los talleres que se impartirán en la réplica de la Escuela Modelo son grabado, ebanistería, joyería, cerámica, video, ludoteca y dibujo, y se cuenta con una residencia, de dos cuartos, en cada uno de los

cuales hay literas. "Se trata de una escuela y unos edificios de talla internacional.

Las instalaciones que tenemos son las mejores de la época del Porfiriato y por supuesto la réplica de esta escuela va a dar a albergue a estudiante no solamente nacio­

nales sino también extranjeros, por la calidad de los talleristas que vendrán a Mineral de Pozos", precisó Buzo. Reiteró que la antigua Escuela Modelo albergará diversas acti­ vidades culturalesyel edificio de

computadoras, completamente nuevos, que hacen de todo esto un gran proyecto en pro de niños y de todo el público que quiera visitar la antigua Escuela Modelo. enfrente será sede de los tallares Buzo añadió que frente a este y las residencias. M


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 40

Cultura

Area cm2: 361 Costo: 2 / 2

44,042 Nüthnex/Mineral de Pozos, Gto.


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 5

República

Area cm2: 192 Costo: 1 / 1

6,996 VICTOR CHAVEZ

Escuelas de Jalisco afectadas

por la delincuencia M 284 han sufrido robos en la

Zona Metropolitana de Guadalajara POR VICTOR CHAVEZ

GUADALAIARA, Jal. (OEM­ln­

De esa manera, en Guadala­

formex).­ La delincuencia alcanzó jara, por ejemplo, los robos a las a las escuelas, de grandes dimen­ escuelas en torno a la Normal son

siones y poca infraestructura de se­ comunes. Colonias como Santa Elena guridad, además de no contar con recursos para un velador, son fácil Alcalde y 8 de Julio, además de blanco de la delincuencia, princi­ Tetlán II, reportan hasta tres ro­

palmente por las noches o en días

bos a escuelas en estos meses. Los

de descanso. La muestra es que en

demás se reportan en Alcalde Bar­

los primeros cuatro meses del año, ranquea, Americana, Providencia, en los cinco principales municipios Ladrón de Guevara, Rancho Nue­ de la Zona Metropolitana, 284 de es­ vo, Jardines de la Paz, etcétera. tos planteles han sufrido robos. En Zapopan no se quedan Son cifras que no tienen atrás, y dentro de los 75 robos re­

proporción. En el año 2016 se de­ portados, cinco corresponden a la nunciaron 446 hurtos en agravio colonia Mirador Escondido. a centros educativos, de éstos 221 San Pedro, Tlaquepaque, con base a las denuncias, ha presen­ (49.5%) fueron en Guadalajara. tado robos en escuelas situadas en

Hoy, de acuerdo a las denun­ cias en la Fiscalía Especial, son 121 pleno centro. Tonalá, que en enero enfrentó en Guadalajara, 75 en Zapopan, 35 la peor crisis con nueve robos, re­ en Tlaquepaque, 29 en Tonalá y 24 porta robos en la colonia Jalisco, en Tlajomulco. Zalatitán, Basilio Vadillo. El mu­ El mes de abril fue el peor para

todos estos municipios, aparente­ nicipio reporta 29 robos, práctica­ mente uno cada tres días. mente los ladrones aprovecharon Finalmente está Tlajomulco,

las vacaciones para saquear los

planteles, donde se llevan princi­ que si bien tiene 24 reportes, hay palmente equipo de cómputo, de una escuela que solo este año ha tenido que presentar tres denun­ sonido. Hay colonias y escuelas que se cias, y en 2016 sufrió otros siete han convertido en "las favoritas" de los amantes de lo ajeno.

robos, para un total de 10.



Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 144 Costo:

14,400

1 / 1

Gerardo González Acosta

CARTA PÚBLICA

La evaluación docente no

pone en riesgo derechos: SNTE [ Gerardo González Acosta j ¦ La Evaluación Docente de

Más adelante, garantizó a

ninguna manera pone en los maestros que participan

riesgo los derechos ganados en esta evaluación, estar cer­ por los maestros, no hemos ca de ellos, antes, durante y dejado ni dejaremos a nadie después del proceso, vigilan­ en el camino, afirmó el Sin­ do que éste se desarrolle con dicato Nacional de Trabaja­ pleno respeto a sus derechos dores de la Educación (SNTE) y a su dignidad profesional. en una carta pública dirigi­ El SNTE también exigió a da a sus agremiados y a la so­ los gobiernos estatal y federal ciedad en general, principal­ que cumplan con los benefi­ mente en Michoacán. cios establecidos para quie­ En el documento, el Magis­ nes obtengan resultados des­ terio recordó que el proceso tacados: el incremento de 35 de evaluación se lleva a cabo por ciento a su salario, crédi­ desde 2 015, y ha demostrado to para vivienda, y para quie­ seguridad para quien se so­ nes trabajan por hora­sema­ mete a éste.

na­mes, un incremento de En el SNTE, señala la mi­ horas, entre otros. siva, fue creado con recursos La sociedad, principalmen­

propios el Sistema de Desa­ rrollo Profesional (Sinadep) que ofrece formación conti­ nua a todos los profesores, pa­ ra fortalecer su desempeño y

te los padres de familia que nos confían la educación de sus hi­

jos, debe estar segura que res­

pondemos a su confianza, pre­ parándonos para ser los mejo­ demostrar con la evaluación res maestros, asegura la carta que en la escuela pública es­ en su último párrafo. tán los mejores docentes. De esta forma, el gremio dirigido por el maestro Juan > El proceso de evalua­ Díaz de la Torre, aseguró que el fortalecimiento de la Edu­

ción que se lleva a cabo des­

cación Pública de calidad pa­ ra todos es una causa que de­

de 2015 ha demostrado se­

fendemos en los hechos los

te a éste, señala el documen­

maestros de Michoacán.

to del SNTE.

guridad para quien se some­


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 294 Costo:

44,920

1 / 1

Redacción

Pacta con el SNTE obierno inichoacano Analizan algunos rezagos profesionales y económicos El Sindicato Nacional de Trabaja­ dores de la Educación (SNTE) y el gobierno de Michoacán acordaron intensificar los esfuerzos en favor

del magisterio en esa entidad, con el objetivo de garantizar el total respe­ to a sus derechos y una educación pública de calidad. El delegado especial en la Sec­ ción 18 del SNTE, Héctor Astudillo García, y el secretario de Educación de Michoacán, Alberto Frutis Solís, celebraron una reunión en la que abordaron la agenda magisterial del estado, incluidos los rezagos que hasta ahora se tienen con los docen­

tes en materia profesional, laboral, económica y administrativa. Previo a este acuerdo, el presi­ dente del SNTE, Juan Díaz de la To­ rre, envió un mensaje a los docentes de Michoacán para respaldarlos en el proceso de evaluación. "Les rati­ ficamos que estamos cerca de uste­ des, antes, durante y después del proceso, vigilando que éste se de­ sarrolle con pleno respeto a sus de­ rechos y a su dignidad profesional", manifestó.

El dir igente nacional del magis­ terio también exigió a los gobiernos estatal y federal "que cumplan con los beneficios establecidos para quienes obtengan resultados des­

EXIGENCIAS DEL MAGISTERIO

Juan Díaz de la Torre exigió a los gobiernos estatal y federal que cumplan con los beneficios establecidos para quienes obtengan resultados destacados en la evaluación, como el incremento

de 35 por ciento a su salario.

tacados: el incremento de 35% a su

salario, crédito para vivienda, y para quienes trabajan por hora­semana­ mes, un incremento de horas, entre otros".

Garantizó que el SNTE no deja­ rá a nadie en el camino y a quienes obtengan resultados insuficientes

en el proceso de evaluación, Díaz de la Torre les ratificó que"no está en riesgo su trabajo, les aseguramos acompañamiento pedagógico". En ese sentido recordó que el sindicato creó, con recursos propios, el Siste­

ma Nacional de Desarrollo Profesio­

nal que ofrece formación continua a todos los profesores, para fortalecer su desempeño y demostrar con la evaluación que en la escuela públi­ ca están los mejores docentes. E3


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 9

País

Area cm2: 181 Costo:

27,349

1 / 1

ALEJANDRO SUÁREZ

CNTE RETOMA MOVILIZACIÓN

Intensifican presión; realizan 15 bloqueos OAXACA. MAESTROS PERTENECIENTES ALA

SECCIÓN 22 DE LACNTE BUSCABAN" BOICOTEAR

LAS EVALUACIONES MAGISTERIALES ALEJANDRO SUñRIZ

Luego de dos semanas de tregua, de Nochixtiári, donde habitantes se dan convocar a un nuevo paro de la Sección 22 de la Coordinadora sumaronpaia de pasoprote star con­ labores, pero eso se analizará en las Nacional de Trabajadores de la Edu­ tra los responsables del operativo fa­ consultas posteriores. cación (CNTE) reactivaron sus mo­ llido del 19 de jumo del año pasado, vilizaciones en contra de la reforma donde fallecieron ocho personas y PROTESTAS

educativa, esta ves con bloqueos carreteros en Qaxaca, los cuales

más de 10 0 res ultaion h e n das,

Aunque por ahora los maestros di­

tenían romo objetivo boicotear las sidentes no tienen planeado seguir evaluaciones magisteriales del fin desemana.

La CNTE aseguró que estos blo­ teras, continuarán con elbrigadeo en todas las escuelas donde tienen queos, que afectaron 15 carreteras, fueron un éxito ya que entorpecie­ presencia (es decir, en Michoacán, ron la evaluación magisterial para Guerrero, O axaca y Chiapas}, la

la promoción docente, por lo que ya planean las nuevas acciones para lo que resta del ciclo escolar . Desde el viernes y hasta el medio­ día deayer, simpatizantes déla coor­ dinadora mantuvieron bloqueos

realización de manifestaciones ma­

sivas para el 19dejunio (aniversario de los incidentes de Nochixtlán) y la redacción de una demanda que

presentarán ante la Organización Internacional del Trabajo poique la reforma educativa afecta sus dere­

en diversas carreteras, siendo el de chos laborales.

mayor tamaño el de la comunidad

15 puntos

carreteros fueron bloqueados por ios con las manifestaciones enlascarre­ profesores para impedir ta evaluación

Finalmente,, la CNTE no descarta

que si las bases así lo deciden, pue­

de casi tres mii 900 maestros


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 409 Costo:

13,357

1 / 1

VÍCTOR CASTILLO

Normalistas se apoderan de caseta de cobro de Suchixtlahuaca POR VÍCTOR CASTILLO

La mañana de ayer, los estudian­ tes se suman a las protestas de los tes tomaron la caseta y solicitarON integrantes de la Sección XXII de ' Iformex).­ Para continuar ¡con su jornada de movi­ una cuota para que los automovi­ la Coordinadora Nacional de Tra­

AXACA, Oax. (OEM­In­

O '

;lizaciones, estudiantes

listas logran pasar por esta vía de bajadores de la Educación (CNTE), de la Escuela Normal Experimental comunicación. Por la protesta los quienes exigen cumplimiento a su de Teposcolula, tomaron las instala­ automovilistas al no hacer el pago a pliego petitorio, así como la libertad ciones de la caseta de cobro de Su­ la caseta oficial, se han quedado sin de los presos políticos, justicia por los hechos ocurridos el 19 de junio, chixtlahuaca que se encuentra en la su seguro de viajero. Con esta acción, los estudian­ así como la abrogación de la refor­ autopista que conduce a México. ma educativa.



Fecha: 29/05/2017

Opinión

Página: 7

Columnas

Area cm2: 203 Costo:

8,144

1 / 1

Redacción

Red Compartida La gran sorpresa de ayer Aní se los dejamos. En Pemex, do José Antonio domingo fue el fracaso que tuvo i a Coordinadora González Anaya, las Nacional de Trabajadores de la cosas se están poniendo muy Educación (CNTE) en su boicot pesadas para sus áreas de anual a la evaluación de desem­ Refinación y de Finanzas. En la peño: 3,000 mae&tros se movie­ primera su equipo se está pasan­ ron de Oáxaca a la Ciudad de do al sector privado, es el caso México y a Puebla para presen­ de Luis Islas Tapia, subdirector tar su examen, sin duda, pese a de Abasto Pcmex

todo, es un round ganado por la Transformación Industrial y que SEP de Aurelio Ñuño. fue defendido por toda la direc­ Es. Instituto Estatal de ción de la empresa, ahora ya está Educación Pública de Oaxaca

(IEEPO'h a cargo de Germán

Cervantes Ayala, ahora deberá comprometerse con los maestros que decidieron jugar con él, y que son parte de la Sección XXII de la CNTE, cuyo líder formal es Eloy López Hernández; y que se está rifando por mejoras profe­ sionales, económicas y sociales. Nos cuentan que el maes­ tro César Augusto

en Vitol Energy. El otro que ya se quiere ir es Juan Pablo Newman, director de

Finanzas de Pemex, ya se cansó. En la Comisión Federal de

Electricidad, de Jaime Hernández, ya empezaron los pro­ blemas por la central hidroeléctri­ ca Chicoaséit II que nada más no empieza y está a punto de ser cancelada lo que significaría pagarle al consorcio que ganó,

Santiago prepara un documento encabezado por China Power, de recomendaciones para la unos 250 millones de dólares por próxima Asamblea del PRI. un las molestias causadas. adelanto del documento es el

Ojo. el que tiene un mes para siguiente: hay una relación con el resolver este problema es Jorge PAN con quien se construyó él Ara ajo Raldcras, director de actual modelo económico, mode­ Proyectos de Inversión lo que sólo fomenta el egoísmo y Financiada, y el gobernador de ambición de los seres humanos Chiapas, Manuel Vela seo para generar riqueza. No me Cocí lo.

gusta un partido que sólo tiene Todo indica que van a nece­ diatriba, desplantes y actitudes sitar el apoyo del líder del contestatarias.

SUTERM, Víctor Fuentes, que venderá caro su amor.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 62

La Gran Carpa

Area cm2: 172 Costo:

18,576

1 / 1

TAMBORILERO. El F.7.T.N

yatieneprecandidataala Presidencia: María de

Jesús Patricio Martínez, jalisciense de 57 años, del pueblo nahua. Debido a que el Consejo Indígena de Gobierno no está registrado como partido, buscaránlavíaindepen­ diente. En su primer comunicado establecieron: "No buscamos el

poder; queremos desmontarlo."

corrupción", cuyo objetivo es promover el conocimiento del accesoalainformación. Untip: sería buena una feria exclusivapara el servicio público, ¿no?

, 4|{" JAULA. El coordinador

I ^ de los diputados del

PVEM, Jesús Sesma

Suárez, pidió en la Comisión Permanente que las autoridades ambientales de los estados

ELEFANTE. IDirectí) a la

inspeccionen a detalle las tiendas yugular se lanzó el líder donde se venden mascotas, con el mista Enrique Ochoa fin de que se apeguen a la ley, Reza contra la aspirante de Morena principalmente en el tema del trato al Edomex, Delfina Gómez. La digno alos animales. "Debemos llamó alumna de Elba Esther garantizar que no sigan existiendo Gordillo, y con eso hubiera bastado, argumentos que justifiquen el maltrato de los animales", señaló el pero luego le dijo "maestra de la corrupción"; le adjudicó un legislador, y apeló a la adopción de "bachillerato en desfalco y una prácticas responsables "hacia licenciatura en retención de

todas las manifestaciones de vida

pensiones, con especialidad en existentes en nuestro planeta". 'ap.lV rapiña". ¿De verdad el caballero fy QUIMERA. Lapresi­ tricolor tiene cara para decirle eso?. denta del PRD, Así, el lodazal preelectoral. Por lo Alejandra Bárrales, pronto, Aurelio Ñuño ya tiene un descartó que Josefina Vázquez perñlazo para director general de Mota, candidatadelPAN, declina­ Profesiones en la SEP. ra a favor de Juan Zepeda, luego de TRAPECISTA. La supuestas especulaciones de

Q

comisionada del INAI,

diversos medios de comunicación.

Ximena Puente de la

En cambio, pidió a la aspirante de Morena, Delfina Gómez, que si verdaderamente quiere sacar al

Mora, destacó que todas las dependencias deben rendir cuentas a la ciudadanía y, con absoluta honestidad, deben

informal­ cuánto y en qué se gastan los recursos públicos. Esto lo dijo durante la Fiesta de la Verdad

celebrada en Colima, en la que se desarrollaron curiosidades como

tiro con arco y "métele un gol a la

PRI del Estado de México, revise la

posibilidad de ir juntos y que Zepeda "encabece ese gobierno". 'Vemos que hay nerviosismo y eso nos anima", dijo Barrales muy optimista. fu®Jes&elecariom ¡stax@rn.nM


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 361 Costo: 1 / 1

31,565 Julio Hernández López

Astillero I Marichuy, candidata indígena I Disrupción, desde CIG y EZLN I Cierres (indicativos) en Edomex I "Músculo" de PRI­gobierno Julio Hernández López

ocote para divisar el camino, si indígenas mexicanos y de quie­ es que la luna no lo iluminaba" Marichuy. Nació en la nes como ellos luchan en otras (https://goo.gl/6GKpDz). comunidad nahua de partes del país, esta candida­ Por un problema familiar que Tuxpan, Jalisco, el 23 de di­ tura presidencial independiente no encontraba solución en la ciembre de 1963 y ha dedicado contrasta de manera natural con medicina tradicional, se asomó buena parte de su vida a pre­ los esfuerzos que se nuclean en a los métodos de los curande­ servar y a aplicar la medicina Morena, con Andrés Manuel ros locales: "Una curandera me tradicional y herbolaria. Desde López Obrador como candi­ dijo que si yo decidía curar, no ayer es la vocera y candidata dato por tercera ocasión, quien debía lucrar con mis saberes, independiente a la Presidencia exhorta a otros competidores a pues la luz que me protege se de la República por parte del unirse en torno a su figura. No extinguiría, y no podría ha­ Concejo Indígena de Gobierno son solamente diferencias de cerlo de nuevo. La tía Luz me (CIG), en el que participan forma, sino de fondo, de estra­ orientaba sobre las limpias y representantes de decenas de tegia para alcanzar un cambio las curaciones de ojo, susto y pueblos indígenas y mandos trascendental y profundo. empacho, y poco a poco fui ga­ militares y bases de apoyo del La campaña de Marichuy nando la confianza de quienes Ejército Zapatista de Libera­ transcurrirá, además, en esce­ acudían conmigo a aliviarse. A María de Jesús Patri­ cio Martínez le dicen

visibilidad a la realidad de los

ción Nacional (EZLN).

En todo caso, ciertos signos

especiales provinieron del flanco priísta, que prefirió la cercanía física con el centro

de ejecución del poder, Toluca, para realizar un acto masivo en el que estuvieron presentes secretarios de Estado, goberna­

dores de todo el país, ex man­ datarios del estado de México,

senadores^ diputados federales y locales, además de grupos populares, como si se bus­ cara emitir una declaratoria de

fuerza y unidad cupulares, de la élite del poder priísta nacional decidida a conservar el poder en el estado emblemático.

narios populares e indígenas Dos menciones hechas por Al­ Marichuy (cuyos dos apelli­ cada vez más golpeados por Además, mi conocimiento se fredo del Mazo Maza, quien dos coinciden con el nombre y la violencia de los grupos del fue enriqueciendo mientras pasó buen rato detallando la primer apellido del priísta que crimen organizado y por la impartía talleres sobre plantas lista de asistentes especiales, gobernó Chihuahua de 1998 a voracidad corrupta, cada vez medicinales en la comunidad y generaron aplausos y porras en la sierra de Manantlán". 2004 y actualmente es senador: más desatada e inocultable, también significativas. A En­ Patricio Martínez García) fue

electa este domingo en una sesión realizada en territorio

zapatista de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, a partir de una convocatoria emitida

durante un congreso nacional

indígena que se realizó en los últimos días del año pasado y

principios del presente. Es de­ cir, a nadie debería sorprender

el cumplimiento de un proceso anunciado, pero, aun así, la candidata, y la decisión de esas organizaciones de hacerse pre­

de segmentos políticos y gu­ La batalla por el estado de rique, Enrique, Enrique, en bernamentales que afectan la México cumplió ayer con la referencia a Peña Nieto. Y a riqueza natural de los pueblos etapa de los cierres masivos de Eruviel, para señalar al gober­ y están provocando formas de campaña en ciudades signifi­ nador actual del estado. En esa cativas. Delfina Gómez lo hizo protesta popular inusitada en en Nezahualcóyotl, el terruño dupla se concentra la esperanza de triunfo formal de un PRI que varios lugares. del perredista Juan Zepeda, y no despegó y cuyo candidato, éste a su vez realizó un mitin De la revista Tukari, espacio en Ecatepec, donde nació el Del Mazo, jamás pudo mostrar algo parecido al carisma y el de comunicación intercultural, actual gobernador priísta, Eru­ liderazgo. A una semana de publicada por la Universidad de viel Avila, quien fue presidente Guadalajara, se toman referen­ municipal en dos ocasiones. las elecciones, el PRI­gobierno cias autobiográficas de la ahora Josefina Vázquez Mota escogió está listo para oponer el aparato de poder, los recursos de toda candidata Patricio Martínez, en edición de 2010: "Recuerdo

Huixquilucan, una zona conur­ bada con la Ciudad de México,

sentes en los comicios de 2018, que durante mucho tiempo sólo de altos ingresos económicos,

índole, frente a Morena, su

principal opositor, el de mayor viabilidad en la historia de la

hubo luz y empedrado en el que presidió Alfredo del Mazo. hegemonía nonagenaria de tres decir, una rotura o interrupción primer cuadro de mi pueblo; En términos generales, los tres colores en esa entidad.

constituyen una disrupción, es

brusca de un curso electoral las casas eran de adobe y teja, y cierres de campaña de los opo­

Y, mientras la crisis del yerno se tenían que hacer largas filas que es determinado, con sus para surtir el agua que emanaba sitores al PRI transcurrieron de Trump, Jared Kushner, por altibajos, por los partidos y únicamente de tres llaves. En sin incidentes declarativos ni relaciones peligrosas con fun­ los candidatos tradicionales, en políticos. Una conferencia de cionarios rusos, afecta a su ese entonces tenía que cargar una especie de aceptación ma­ el agua con dos botes coloca­ prensa de Vázquez Mota, en la desnacionalizada vertiente lo­ sede nacional del PAN, había tizada de las reglas de un juego cal, la de Videgaray­Meade­ dos a los extremos de un palo cíclico. generado versiones de que de­ fijado a mi espalda, y cuando clinaría en favor del perredista Nuño y demás que esperaban Sin obsesión por el triunfo era de noche y necesitaba ha­ que ese yerno y la Casa Blanca formal derivado de las urnas, cer algún mandado, prendía un Zepeda, lo cual resultó falso. les apoyara para 2018, ¡hasta deseosa sobre todo de dar más

mañana!



Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3 Area cm2: 213 Costo: 1 / 1

28,471 Diego Fernández de Cevallos

"Las mejores armas: educación y cultura" De la mayor trascendencia los discursos talento humano ­mejor preparado y pronunciados en diferentes ceremonias calificado­ que posea las herramien­

el 15 de mayo. Día del Maestro, por e secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos. El que tiene como jefe supremo al titular del Poder Ejecutivo federal y está al frente de la institución creada para ejercer el

tas tecnológicas de vanguardia para afrontarlos..." Se dijo convencido... "que las mejores armas que poseemos los mexicanos para hacer frente a la inse­

guridad, al desempleo, y a todos aque­ llos obstáculos que frenan el progreso monopolio legítimo de la fuerza que co­ del país... son sin duda, la educación, la rresponde al Estado señaló a la educación formación de valores, la cultura, las ar­ y la cultura como las verdaderas herra­ tes, la unidad y la identidad nacional". mientas para superar los grandes retos de Recordó que la educación "tiene sus México. orígenes en el seno familiar, donde se Nuestras fuerzas armadas han estado debe fomentar el sentido de responsa­ siempre vinculadas al proceso educativo bilidad, disciplina y valores", y que "se y cultural de la nación, y han sido promo­ debe fortalecer con la enseñanza que toras del reconocimiento social a la noble imparten nuestros profesores; pero tarea del magisterio. Nos recuerda el también, con el interés de los alumnos general secretario que "El 27 de septiem­ por aprender y alcanzar sus deseos de bre de 1917 ­a solo siete meses de ha­ superación y con la participación de ber sido promulgada la Constitución­, los padres para alentar a sus hijos... en el teniente coronel Benito Ramírez Gar­ suma... educar es responsabilidad de cía, legislador por Veracruz y el doctor todos". Enrique Viesca Lobatón, diputado por Por eso, al considerar que más de 200 Coahuila, presentaron ante el Congreso mil hombres y mujeres de verde protegen de la Unión la iniciativa de rendir culto día y noche a la sociedad, arriesgando al magisterio nacional". Así, cada año todo lo que puede arriesgar un ser ­desde hace cien­ se reconoce, destaca

humano, y al escuchar los mensajes del

y agradece la vocación de los verdaderos

secretario ­sin desconocer excesos ex­

mentores; los que, a pesar de una exigua

cepcionales, inadmisibles y sancionables en algunos operativos­ respondo a sus los educandos, les inculcan valores y les detractores con las palabras de Albert abren oportunidades para una vida mejor. Einstein: "Hay dos cosas infinitas: el También afirmó: "Hoyen el mundo universo y la estupidez humana. De

remuneración, liberan de la ignorancia a

y en nuestra nación existen diversos la primera, no estoy completamente retos y desafíos inéditos que afectan su seguro". M estabilidad y desarrollo, que demanda


Fecha: 29/05/2017

Opinión

Página: 10

Columna

Area cm2: 574 Costo: 1 / 3

40,369 Fausto Alzati Araiza

SEXTANTE

¿QUÉ DESTINO LE ESPERA A MÉXICO? FAUSTO ALZflTI ARAIZA"

Mantener una economía de plena ocupación es indispensable para un aprovechamiento social óptimo del acervo nacional de capital humano V para dar al crecimiento un carácter incluyen­

te, pero esto habrá de hacerse sin caer en la tentación del déficit fiscal y del endeudamien­ to, o la de elevar la carga tributaria sobre las

actividades de alta productividad y su contribu­ ción al crecimiento. Esto conlleva la necesidad

de reducir, a todos los niveles y de manera de­

cidida, el gasto corriente del sector público que

¿A dónde va México? ¿Al porvenir de pros­ la iniciativa para convocar a todas las fuerzas peridad democrática que todos los mexica­ económicas y sociales de México, y del mundo,

nos anhelamos? ¿O a una prolongación de la ya larga crisis de crecimiento insuficiente, con el riesgo creciente de violeñcia social cada vez más generalizada? En abono de un escenario optimista cabe aducir que, como se ha dicho

a la impostergable tarea de eliminar, ya, de to­ do el territorio nacional las espantosas condi­

ciones de miseria, ignorancia, marginación y desesperanza que son el caldo de cultivo para el crimen. Urgen más comunicaciones, más In­

aquí repetidamente, si se consigue incremen­ ternet, más caminos, más y mejores escuelas, y tar la Inversión Extranjera Directa, que im­ más y mejores hospitales. No sólo más policías

plique importación de maquinaria y equipo y soldados. Urge ampliar el acceso a Internet y nuevo e innovador, para llegar a casi 6 mil mi­ reducir su costo, eliminando las estructuras y

no contribuya a la seguridad, el crecimiento y

llones de dólares (6 mmd) al año, se puede in­ prácticas monopólicas en el sector de las tele­

el bienestar social, reasignando los recursos a la alimentación, la seguridad social, la educa­

crementar el crecimiento en .alrededor de 3%,

ción, la salud y la infraestructura indispensable para la expansión de las actividades producti­ vas, sin embargo, esto tampoco será suficien­ te en ausencia de un esfuerzo de movilización social orientado a reconstruir, ampliar y forta­ leces las redes ciudadanas, comunitarias, fa­

miliares y privadas de solidaridad social. Urge avanzar en este terreno antes de que la pacien­

cia de los excluidos se agote aún más y la vio­ lencia se vuelva incontenible.

El prolongado periodo de crecimiento insu­ ficiente y las limitaciones de la oferta educativa han resultado en la acumulación de un pasivo social de desocupación y ocupación de escasa productividad, erosión del acervo de capital hu­ mano y deterioro de los indicadores de salud. El bono demográfico se ha convertido en un pasi­ vo social de pobreza, insalubridad, ausencia de habilidades y conocimientos con relevancia pro­ ductiva, y hasta analfabetismo funcional. Sólo el crecimiento incluyente puede revertir este dete­ rioro y reconvertir, nuevamente, el aparente pa­ sivo social en bono demográfico.

para llegar a tasas de crecimiento del PIB cer­ canas al 4.5% anual o más. Ya, hoy, en México existen industrias, sectores y regiones en ex­ pansión. En tomo a ellas se configuran com­ plejos productivos que generan espacios de

comunicaciones y ampliando el despliegue de la infraestructura digital, sobre todo inalámbri­ ca, hacia las zonas marginadas. En síntesis, ur­

ge un gran plan para integrar a la modernidad a las áreas de México aún sumidas en el atraso

y la pobreza. Hoy, el destino de nuestra patria crecimiento y empleo. Insertar en esas cade­ está enjuego. nas a empresas que Incorporen Inversión Ex­ trajera Directa innovadora será el motor de la e­Mail: faustoalzatiaraiza@gmail.com estrategia de crecimiento. En abono del escenario pesimista se asoma en el horizonte la previsión de que,

probablemente, la Inversión Extranjera Direc­ ta, incluyendo la de carácter innovador, aún

Twitter: @alzat¡_phd

fausto@alzati­vargas.com * Doctor en Economía Política y Gobierno

por la Universidad de Harvard

no alcanza los volúmenes necesarios para as­

pirar a altas tasas de crecimiento, a pesar de los exitosos y tenaces esfuerzos del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para atraer

empresas globales innovadoras en aras de que establezcan en México plantas cuya produc­

ción se destine a la exportación. ¿Se debe esto

a que el gran capital global percibe en Méxi­ co fracturas socioeconómicas más profundas

y potencialmente explosivas? Por esa razón es indispensable que el Estado mexicano tome Más policías y soldados no es la panacea

f


Fecha: 29/05/2017

Opinión

Página: 10

Columna

Area cm2: 574 Costo: 2 / 3

40,369 Fausto Alzati Araiza

Exitosos y tenaces esfuerzos del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para atraer empresas globales innovadoras


Fecha: 29/05/2017

Opinión

Página: 10

Columna

Area cm2: 574 Costo: 3 / 3

¿A dónde va México?

40,369 Fausto Alzati Araiza


Fecha: 29/05/2017

Opinión

Página: 28

Columnas

Area cm2: 283

Maribel Coronel, Salud y Negocios

Costo: 1 / 1

30,564 Maribel R. Coronel

México pisa fuerte en dispositivos médicos Dentro de la industria de la salud normalmente se le da

de decisión y líderes de opinión en la industria médica, además de fabricantes, distribuidores, importadores de dispositivos médicos, consultores, arquitectos e ingenieros especializados en instalaciones hospitalarias e ingenieros biomédicos. Enparalelo, durante Expomed se desarrollara el Cuarto Congreso Internacional Hospitalario, donde se debatirá sobre la situación del la salud. sistema público y privado, abordándolo desde tecnología médica e Mientras la venta de medicamentos en México representa unos innovación, regulaciones sanitarias, legislación y competitividad, 15,000 millones de dólares, la de dispositivos médicos asciende a normatividad, administración hospitalaria, enfermería y homecare, unos 20,000 millones de dólares. Pero realmente la industria de dis­ así como urgenciasy prehospitalario. positivos médicos en México vale casi el doble si le agregamos lo que Algo importante es que este año se está buscando impulsar a jó­ exporta, que son otros 15,000 millones y que colocan al país en el venes investigadores y emprendedores mexicanos a que participen octavo lugar a nivel mundial en este rubro. en un programa llamado InnovaREDES, un foro de innovación en Estamos hablando de una gama enorme de productos que van tecnologías para la salud avalado por el Consejo Nacional de Ciencia desde grandes equipos para hospitales como ultrasonidos, acelera­ y Tecnología donde premiarán al mejor proyecto tecnológico en fa­ dores lineales, mastógrafosy camas, pasando por material quirúr­ vor de la salud. El objetivo es que en el país también se empiece a de ­ gico, implantes y prótesis de ortopedia, tornillos y clavos de titanio, tonar el desarrollo de innovaciones médicas y no sólo se vengan a hasta material de curación sencillo como vendas, jeringas, agujas, maquila! aquí. etcétera. Un termómetro que refleja el ritmo con que crece este sec­ Este esfuerzo es desarrollado por las empresas Rubik IE, Alan­ tor es Expomed, evento que este año vapor su novena edición. Se dra y CIARMI Group, y participan la Fundación Premio Nacional de celebrará del 7 al 9 de junio en el WTC, donde reunirá a 250 empre ­ Tecnología e Innovación, la Asociación Mexicana de Directivos de la sas expositoras provenientes de 15 países, convirtiéndose en la expo Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico, el Colegio de In­ de la rama médica más grande del mundo de habla hispana. genieros Biomédicos de México y el Centro Nacional de Investiga­ mucha importancia al sector farmacéutico produc­ tor de medicamentos, pues se considera un rubro muy cuantioso. Sin embargo, el mercado de dispositivos médicos es una industria muchísimo más grande que la farmacéutica, y a futuro jugará un rol cada vez más importante en el cuidado de

Ángel Vázquez, director general de Livemed, la empresa organi­ ción en Imagenología e Instrumentación Médica (CI3M). zadora del evento, nos dice que este año se han registrado más del Así, durante ExpoMED se presentarán las ideas y proyectos eva­ doble de asistentes. Se espera recibir unas 10,000 personas interesa­ luados por especialistas en temas de Ciencias Biomédicas, Ingenie­ das en alguna de las cuatro áreas que se integran en el evento: hos ­ ría Biomédicay Biología Computacional y Bioinformática, Genética, pítales y servicios clínicos (compradores), área médica (usuarios), Biología Molecular, Inmunología, Biomateriales, Biomecánica, Dis­ distribución y venta al detalle (farmacias y diversos puntos de ven­ positivos Médicos, Imágenes Biomédicas, Rehabilitación Cardio­ ta) . Livemed es una empresa con 15 años de trayectoria enfocada a vascular, Neurociencia computacional y Genómica, entreoíros. exposiciones, congresos médicos, capacitación en líneay herra­ Las universidades seleccionadas para participar en InnovaREDES mientas tecnológicas para educación médica, y sólo este evento de accederán sin costo a ExpoMED y podrán tener encuentros uno a Expomed le representa 15% de su negocio. uno con empresarios que podrían interesarse en respaldar los desa­ El evento está dirigido a directivos, líderes ejecutivos, tomadores rrollos y nuevos proyectos de investigación.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 15 Area cm2: 566 Costo:

75,657

1 / 2

Gil Gamés

El candidato Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil caviló: el candidato de Morena a la guber­

preguntas fáciles, a modo, reparte cache­ de la campaña de Liópez: "pollos, chivos, tadas. Oiga, pero el yerno de Elba Esther y cochinos, cerdos, marranos". Le encanta, su edecán eterno Rafael Ochoa, presiden­ se le llena la boca al candidato al repetir natura del Estado de México no descansa. te del SNTE durante años, presentaron sus la letanía. Caracho. La lectora y el lector convendrán con Gil humanidades para apoyar en vivo y a todo en que Liópez es el candidato y Delfina la color a la maestra Delfina Gómez. ¿No era Cierre que aparecerá en las boletas, la Juanita Elba Esther, un miembro conspicuo de la Así las casas (muletilla pagada por grupo de esa Iztapalapa, Maestra vaya, maestra mafia del poder? Y vienen las injurias. Ah, Higa), se sabe que el candidato más venga, maestra desparezca estos días bragado para las elecciones mexiquenses Liópez: siempre igual a sí mismo. y déjemelos a mí, yo me los pongo mo­ es y ha sido Liópez. Oh, sí: hundida en las rongos. Cierra su campaña el candidato arenas movedizas de su ineptitud, Josefi­ Agua bendita a todo motor: reparte infamias, insulta a periodistas, da discursos con su habitual amabilidad y facilidad de palabra (ad­

Al día siguiente, en San Andrés Tuxtla,

ad). Gamés miró al infinito y más allá: y si gana la maestra Delfina, ¿quién va a gobernar el estado? Porque ella no hace un café y Liópez estará ocupadísimo en la campaña presidencial. Gil hesita: ¿a quién

de que Óscar González, candidato del PT, ro; el hombre de la porcelana, Del Mazo,

le llevarán a la maestra? En el cuarto de

na terminará en cuarto lugar; una vez que

Veracruz, el candidato de Morena al

ha tocado el techo de sus preferencias, el

Estado de México se mostró satisfecho

sorpresivo Zepeda permanecerá en terce­

declinara en favor de la maestra Delfina.

"Estamos arriba, pero esto afianza nuestro triunfo, esto es una declinación

muy importante, no solo en términos

ayudado por un regimiento de asesores pelea el primer lugar y se enfrenta a Lió­ pez y a Juanita Gómez. Dice el candidato de la candidata: "Ella empezó de maestra

y llegó a directora. Luego ganó la presi­ dencia municipal de Texcoco. ¿Y saben porque es un deslinde que el PT hace del dónde vive? ¡En el mismo lugar!". La gran ver quién integraría el gabinete de la PRI, un deslinde de Peña". Entonemos ale­ maestra en caso de que ella ganara la cosa. ¿Y si se hubiera mudado pagando gres: estábanos comiendo rábanos unos elección. con su dinero a una casa más grande? Entrevistado por José Cárdenas en Ra­ comíamos otros cantábanos. A la menor Malo, muy malo, aquí solo se purifica a los dio Fórmula, Liópez perdió los estribos y provocación, a Gilga le gusta cantar está que viven en lugares modestísimos, solo ya no los encontró. Cárdenas le preguntó canción popular en momentos de defini­ ellos no son corruptos. Es que de veras. por el apoyo de Elba Esther a la campaña ción: o se está con la mafia del poder o No ha sido nada fácil para Gamés se está con el pueblo. Estábanos... Ah, y ver de nuevo a Liópez en plena acción: de Morena en el Estado de México. Lió­ la Patria es primero, ya lo saben. El PT ha majadero, autoritario, vacío, embebecido pez montó y cabalgó en cólera. Existen sido purificado por Liópez: acérquense a (gran palabra), demagogo. República Rocinante, Babieca, Plata y Cólera: no calumnien, hagan un periodismo indepen­ mí, hijos, de rodillas, y vayamos juntos al amorosa. Mju. Como verán la lectora y el 2018. diente, dijo Liópez. Y Cárdenas le dio lector, Liópez no es santo de la devoción En una entrevista de 15 minutos en la un mojicón (gran palabra) de antología: de Gilga. ¿A poco ya lo habían notado? agradezco las clases de periodismo, pero cual ningún periodista hizo mención al Qué intuitivos. pleito con Cárdenas, el candidato a la no me llames calumniador. Y en un atro­ Chamfort entró al amplísimo estudio pellado toma y daca, liópez estaba fuera gubernatura de Edomex, a sus anchas, y asaltó el mullido sillón, desde allí dijo: de control, con todo respeto. Y adiós que repitió unas 18 veces "la mafia del poder", Vano quiere decir vacío; es tan ruin la va­ te vaya bien y si no también (én­én). cuatro veces que era "la hora de las nidad que para afrentarla basta llamarla Una vez más, Liópez contesta a bofe­ definiciones", unas dos "que la Patria es por su propio nombre. M tadas, si los periodistas no le hacen las primero" y declaró, al final, ese retrato guerra de Morena hacen apuestas para

de votos, sino en términos cualitativos


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 15 Area cm2: 566 Costo: 2 / 2

75,657 Gil Gamés

Entrevistado por José Cárdenas en Radio Fórmula, Liópez perdió los estribos y ya no los encontró. I periodista le preguntó por el apoyo de Elba Esther a la campaña de Morena en el Estado de México.,, y el tabasqueño montó y cabalgó en cólera

Delfina, Juanita de A ¡VILO, aparecerá en las boletas, pero si gana, ¿quién va a gobernar el Edomex?


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 374 Costo:

24,796

1 / 2

Jorge Fernandez Menendez

AMLO, Elba y la manipulación 1""^ n las puertas del restauran­

Morena, a pesar de que la alianza es pú­ decidió hacerse responsable en solitario

te San Ángel Irtn me encontré

blica. "Pues lo estás manifestando, le de todas las acusaciones, salvó con ello

—­ en días pasados a Marco del Toro, el muy talentoso abo­

contesta Cárdenas, lo estás manifes a familiares y colaboradores que tam­ tando públicamente... La que era parte bién estaban siendo investigados: salvó, incluso, al SNTE de ser "limpiado" y to­ de la mafia del poder, como tú decías, ahora ya quedó santificada porque tú la mado por el gobierno federal mediante la imposición de liderazgos a modo. Ese bendijiste". "¿No es calumnia eso?, se enardece 'acuerdo de facto" puede romperse. Por otra parte, resulta evidente que López... No, no, no, no, no inventes". López Obrador no quiere ningún acuer­ "No, yo no invento, yo narro, pero tú te molestas y dices que soy un calumnia­ do de fondo, quiere usarla: no le va a 'restituir el SNTE", ni podrá echar atrás la dor", concluye Cárdenas. Reforma Educativa. AMLO no quiere de El hecho es que la alianza es públi­ aliada a Elba Esther, quiere servirse de ca, abierta y ahí estuvieron Fernan­ do González, yerno de Elba y Rafael ella, de la información que pueda tener y utilizarla en sú lucha política. Ochoa, quien fue uno de sus principa­

^«gado defensor de ElbaEsther Gordillo, tan talentoso que no han po­ dido, en cinco años, ejecutar ni una sola condena contra la exdirigente del SNTE.

Le pregunté por la maestra y si podía visitarla en el sanatorio donde está in­

ternada. Me dijo que no eraun buen mo­ mento, que Elba no estaba bien de salud en estos días.

Quizás es por eso que se han tomado en su entorno tantas decisiones equivo­ cadas. Elba Esther no tiene un gran pen

Sarniento estratégico, pero, sin duda, era les colaboradores, con Delfina Gómez. formidable en los movimiento tácticos. Como siempre que no le gusta una pre­ Por eso me asombró que en las semanas gunta, López Obrador grita, se dice ca­ anteriores a su detención hubiera co­ lumniado, pero el hecho es que Elba y metido tantos errores políticos, más allá Morena están aliados en el Estado de de que estuvieran sustentadas o no las México y lo han hecho de forma pública, acusaciones en su contra, o de la propia

abierta. ¿Qué eso le cuesta al candida­ estrategia, errada, que siguió el gobierno to de Morena? Claro, pero, sobre todo, le federal con el SNTE y la Coordinadora. cuesta a Elba. Y por eso mismo me asombra que Elba Pierde la maestra porque la alian­ Esther esté jugando tan mal las cartas en za con Morena representa un desafío torno a las elecciones mexiquenses. En la entrevista con José Cárdenas, del "elbismo" a Peña Nieto y al priismo, López Obrador pierde las formas com­ cuando su proceso está en los tramos pletamente cuando Pepe le pregunta finales, mismos que se podrían alar­ por su alianza con Elba Esther. "No ten­ gar infinitamente (salvo que el acuerdo go alianza con la maestra Elba Esther con AMLO implique el respaldo de éste Gordillo y ya no sigan calumniando us si gana las elecciones en el 2018) en el tedes, te lo digo con todo respeto. O sea, contexto de una ruptura definitiva con hagan un periodismo independiente, el poder federal. Alguien debería recor­ distante del poder, cercano al pueblo y dar que Peña Nieto no es un Presidente digan la verdad, Pepe... ¿Cómo vas a de­ popular, pero tampoco débil, sigue te­ cir.que tengo una alianza con la maes­ niendo el control del Estado y de las ins­ tra Elba Esther?", dice el presidente de tituciones.Pierde porque cuando Elba

Pierde Elba porque a pesar de la distancia que se abrió entre ella con el SNTE y Nueva Alianza ni el sindicato ni el partido se sumaron a las acusaciones que pesan en su contra ni interpusieron

denuncia alguna que pudiera agravar su situación legal. No es descabellado que ante el desafío de Elba Esther al pefiis­ mo, tanto el SNTE como el Panal reci­

ban presiones por parte del gobierno y =1 priismo. Pero todo esto es, además, casi gra­

tuito, porque ni Fernando González ni Rafael Ochoa tienen representatividad dentro del sindicato o entre los maestros

de base del Estado de México como para

poder influir en la elección. Fernando nunca tuvo un cargo dentro del SNTE ni del partido. Rafael Ochoa, fue derrotado desde 2011, con la venia de Elba Esther,

por Juan Díaz de la Torre que ese año le arrebató la Secretaría General del SNTE.

Desde entonces Ochoa perdió toda in­ fluencia entre los maestros e incluso dejó as filas del SNTE.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 374 Costo: 2 / 2

24,796 Jorge Fernandez Menendez

¿Por qué da entonces este paso Elba?

Quizás, tiene que ver con su condición: puede ser que la prisión haya mermado sus capacidades operativas; que, en su

aislamiento, no tenga ni la información ni el diálogo necesario con otros actores

como para tomar decisiones acertadas; que la ausencia de su hija Mónica, una querida amiga de este autor, quien fue siempre su más cercana operadora en la familia y quien realmente peleó por verla en libertad, le esté pasando costos. Quizás hay simple manipulación. To­ tal, si las cosas vuelven a salir mal, será

Elba quien pague los costos de los erro­ res y las ambiciones de algunos de sus cercanos.

La hija de la maestra Elba Esther, Mónica, fue

su principal operadora política en los últimos años.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12 Area cm2: 244 Costo:

13,256

1 / 1

Alejandro Cacho

TODO II': ELPRINO , DA PARA MAS ALEJANDRO CACHO

So hay duda de que el PRI tendrá que reinuentarse si quiere tener posibilidades de ganar el año que entra.

j¡ s altamente probable que el próximo lu Enes a esta hora no sepamos con certeza

| quién ganó la elección para gobernador j del Estado de México. Hoy, las encuestas ¡ ¡ ya no son confiables. El PRI no da para más y los priistas lo saben. Saben que pueden perder y enfrentan el peor de los escenarios: un Presidente cues­

tionado e impopular, un gobierno federal desacreditado y marcado por la corrupción, la peor inseguridad en tiempos de paz y una economía mediocre que simplemente no camina. Enrique Peña prometió un gobierno eficaz que no se ve por ningún lado. La mayoría de los mexicanos está en­ca­bro­na­da, no de mal humor como lo dijo Peña hace meses. Por si fuera poco, es su primo quien pretende gobernar el más importante bastión que le queda al PRI. Los priistas llegan confiando en su estructura. Esa maquinaria tan eficiente y fiel para ganar elecciones. Sin embargo, la gran duda es si esa estructura le alcanzará a Del Mazo para convertirse en gobernador. Por eso su miedo a perder el Edomex y su pavor a perder la Presidencia en 2018. No hay duda de que el PRI tendrá que reinventarse , si quiere tener posibilidades de ganar el año que entra. El 'nuevo PRI', que tanto presumieron en

2012, hoy apesta a formol. El gran reto será darle una nueva cara PRI, pero sobre todo,

recuperar la credibilidad y la confianza ciudadana. ¿Quién podrá lograrlo? Enrique Ochoa

no ha logrado ganarse el respeto de sus compañeros de

partido. Es como un muñeco de trapo, fofo y sin corazón. EL PEJE POR SU BOCA MUERE

Está demostrado que el peor enemigo de AMLO es él mismo. La lista de sus exabruptos autoritarios es ya larga y alimenta la idea de que "es un peligro para México". Tan solo este año ha perdido varias veces la cabeza. Acusó a la Marina ­ sin pruebas­ de masacrar menores de edad. Afirmó que el Ejército reprime a la población, también sin pruebas. Llamó 'provocador, al padre de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa cuando intentó dialogar con él en Nueva York. Defendió a los huachicoleros. Y ahora,

nuevamente dirige sus baterías hacia la prensa. El incidente que protagonizó en el programa de Pepe Cárdenas, reiteró la poca tolerancia que tiene López Obra­

dor a quienes lo cuestionan. Cualquier periodista profe sional habría preguntado a AMLO cuál es su relación con la maestra Elba Esther Gordillo tras el apoyo público de sus dos más cercanos: Rafael Ochoa, su brazo derecho

en el SNTE, y su yerno, Fernando González, su operador político y financiero. Eso ocurrió, nadie lo inventó. Los dos más confiables

colaboradores de Gordillo apoyando a Morena ante el si­

lencio complaciente de López Obrador. ¿Por qué si AMLO acusó en el pasado a la maestra Gordillo de ser parte de la 'Mafia del Poder' y haber ayudado al fraude electoral en 2006 hoy permite que lo apoyen públicamente? AMLO condena a los periodistas dóciles al poder, pero quiere periodistas dóciles a él. EL GRAN RF.TO

SERÁ DAKI i; UNA NUEVA

CARA AL PRI


Fecha: 29/05/2017

Columnas Económicas

Página: 4

Édgar González Martínez, Los Capitales

Area cm2: 316 Costo:

10,320

1 / 2

Édgar González Martínez

t Banco Santander, Citibanamex

K Fintech Ventyre Day México f SNTE, Rafael Ochoa, PRI La startup Zave App, que promueve el ahorro de corto plazo a través de una aplicación, fue la ganadora del certamen Fintech Venture Day México, organizado por IE, el fondo de capital em­ prendedor Santander Inno Ventures, Fintech Hub, y Citibana­ mex. En el evento, celebrado por primera vez en la Ciudad de México y clave para la comunidad emprendedora internacional, se reunieron los principales actores del ecosistema emprende­ dor, quienes han tenido la oportunidad de presenciar una com­ petencia imprescindible para startups de Fintech con potencial de crecimiento.

Además de Zave App, la ganadora en el concurso, entre las startups finalistas se encontraban Paylt, enfocada a promover un sistema de pagos libre de efectivo; Pay Joy, que impulsa el finan­ ciamiento para la compra de smartphones por medios digitales;

y Visor, que propone una plataforma de integración crediticia para Pymes.

Al respecto, Juan José Güemes, presidente del Centro de Em­ prendimiento e Innovación de IE, afirmó: "la revolución digital está impulsando una transformación radical de los modelos de negocio en todas las industrias. La financiera no es una excep­

ción" Por su parte, el presidente ejecutivo de Santander en Méxi­ co, Héctor Grisi Checa, destacó que "en Santander invertimos

globalmente mil 900 millones de euros en transformación tec­ nológica anualmente y adicionalmente constituimos un fondo por 200 millones de dólares para apoyar la revolución digital de la mano de las Fintech"

Y Ernesto Torres Cantú, director general Citibanamex, otro de las instituciones financieras patrocinadoras, dijo que a tra­

vés del Citi Techfor Integrity Challenge (T4I), Citibanamex abrió por primera vez sus Interfaces de Programación de Aplicaciones (APIs) a los desarrolladores tecnológicos para implementar sus proyectos relacionados con tarjetas, cuentas y sucursales. El Citi Techfor Integrity Challenge ratifica asimismo la tradición y voca­ ción innovadora de Citi, su convicción de promover el uso de las

tecnologías más avanzadas no solo para impulsarla provisión de servicios financieros, sino de manera más general para impulsar el crecimiento y el progreso.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Económicas

Página: 4

Édgar González Martínez, Los Capitales

Area cm2: 316 Costo: 2 / 2

10,320 Édgar González Martínez

QUIÉN ES QUIÉN EN LOS NEGOCIOS Vaya impacto que ha causado al PRI la presencia del profesor Rafael Ochoa entre los maestros que acompañan a la candida­ ta de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, pues históricamente el voto de los docentes ha sido decisivo en los procesos electorales de esta entidad. No hay que olvidar que el origen de Rafael Ochoa es precisa­ mente la sección 36 del EdoMex, además de que durante su ges­

tión como secretario general del SNTE tuvo la cercanía con todas las expresiones y corrientes del magisterio, de ahí que su apoyo a la maestra Delfina será determinante y podría significar una oportunidad para recuperar el SNTE ahora liderado por Juan Díaz de la Torre, de expresión claramente priista, y con quien han perdido algunas concesiones los maestros. +++++++++++++++

La emisión por el Canal 5 de Televisa del partido de ida de la final del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX, entre los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León y las Chivas Rayadas del Guadalajara, registró una audiencia promedio de tres millo­ nes 30 mil personas, superando a su competencia en un 20.8%, de acuerdo con cifras de Nielsen IBOPE México.


Fecha: 29/05/2017

Opinión

Página: 26

Columna

Area cm2: 245 Costo:

21,560

1 / 1

JUAN ARVIZU ARRIOJA

Ganar, en chino GANAR el Estado de México

para el PRI es una elección que presenta complicacio­

VITRAL POLITICO JUAN ARVIZU ARRIOJA

es el caso del ex coordinador de Ser­

nes: El hartazgo exacer­ bado reciente; los puntos

vicios Generales, Enrique Espinosa Mendivil, quien ahora opera como co­ brador de empresarios dentro del Se­

negativos en la opinión pública del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Eruviel

guro Social. En una administración

Ávila Villegas, más el desgaste del

transparente, ese tipo de actividades debieran estar impedidas, a riesgo de quedar envuelta por los vicios del pa­

antiguo régimen priista. Los problemas de inseguridad pú­ blica bastan para alentar la alter­ nancia y dar poder a una oposición sin

sado reciente...

CONTRASTE.— El candidato priista a alcalde de Xalapa, Alejandro Montano

tamaño para ganar sola y que frag­ mentada dio oxígeno al priista Alfredo

busca que se lleve a cabo el rescate de su municipio, que después de los actos

Guzmán, promovió un amparo contra ta construcción de un gasoducto de la empresa Gas Natural del Noroeste, por­ que el proyecto se acordó entre la empresa y el municipio actual, de es­ paldas a la sociedad, Don Alejandro dice que "un buen gobierno se deja gobernar por la voluntad popular"...

violentos del 26 de noviembre de 2014, arrastra "el daño moraL" de lo ocurrido:

COLORES.— La vicepresidenta del Se­

Ruidosa, la declinación de última hora

del candidato del PT, Óscar González

Yáñez, a favor de Delfina Gómez Ál­ varez, la figura de la elección. PAN y PRD corren por su cuenta y ellos creen en su victoria solitaria.

Entre Alfredo del Mazo Maza y Delfina Gómez Alvarez será definitivo el voto de

la máquina electoral que es el SNTE. Los maestros integran la estructura que no tiene Morena.

Para el PRI, el Estado de México es ya

la gran batalla política sexenal de Peña

deral, necesita una limpia a fondo, pues

funcionarios que fueron dados de baja gravitan en torno del instituto, como el

VENTANAL— El senador priista Es­ teban Albarrán Mendoza, quien es

alcalde con licencia de Iguala, Guerrero,

ataque impune a estudiantes norma­ listas con la desaparición de 43 jó­ venes.

Don Esteban ha llamado la atención de

nado, la priista Blanca Alcalá Ruiz, dice que "empoderar a las mujeres es em­ poderar a La sociedad" y, por ello, en su agenda como senadora, tiene el pro­ pósito de llevar a cabo y apoyar todo lo

Nieto...

la Comisión Permanente del Congreso

que sea necesario para erradicar la

LUZ.— La Ley de Seguridad Interior ten­

de la Unión, que en comisiones aprobó un punto de acuerdo para solicitar a la

drá la "mayor prioridad" en el periodo extraordinario del Congreso que habrá en junio, dice el senador priista, Emilio Gam­ boa Patrón, y anticipa que su bancada respaldará lo que aprueben los dipu­ tados. Con mayoría simple basta para la

Secretaría de Gobernación un informe

cual ha sido la reacción a La igualdad en el acceso a candidaturas de los partidos

aprobación de esta ley en ambas cá­

ción a Adicciones...

de las acciones emprendidas en el marco del Plan Especial para la Re­

cuperación Integral de Iguala que in­ cluye medidas de Educación, Reac­ tivación Económica, Seguridad y Aten­

violencia política hacia las mujeres, Lo

políticos. La senadora Alcalá ha sido eficaz conductora de las sesiones del

pleno senatorial y su huella está en la Ley General de Cultura... VITRAL SOCIAL— En el 01 800 553

maras, en la segunda quincena del mes

próximo. Y sigue en veremos la reforma

VIDRIOS SUCIOS — El IMSS, uno de los

3000, la CNDH toma denuncia de vio­

constitucional de Mando Mixto...

grandes compradores del gobierno fe­

laciones a derechos humanos...


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

José Antonio Chávez, “Aquí en el Congreso”

Area cm2: 231 Costo: 1 / 1

9,267 José Antonio Chávez

mensaje es claro: que si no le paran la venganza familiar, se les va a

Los maestros cori

Delfina y la represalia de! gobierno Donde de plano no aguantaron el revés contra los priístas por el apoyo público de los maestros del SNTE y CNTE a la candidata de Morena, Delfina Gómez, es la Consejería Jurídica del Estado de México de Eruviel Avila, que ya

comenzaron las represalias contra familiares del exsecretario y brazo

parecer el diablo, es decir con más de 3,000 maestros Se plantarán Cn la Conscjcria y el Palacio de Gobierno, sin límite de tiempo, a ver cómo les va.

JORGE CARLOS RAMÍREZ

MARÍN se perfila tomo el próximo presidente de ta Cámara de Diputados en el tercero y último año de esta legisla!uní que arranca en septiembre y que por ley le Loca

a la bancada del PRI que comanda César Camaeho. La idea

es apuntalar con mayor fuerza su candidatura al gobierno del Estado de Yucatán en el 2018, y que hoy administra Rolando Zapata. LOS TRES PRESIDEN­

derecho de Elba Esther

CIALES con mayor fuerza del

Gordillo, Rafael Ochoa.

PAN, Margarita Zavala, Rafael

De entrada quieren tronar a la hija del pro fe Ochoa, Arabtla

Moreno Valle y Ricardo Anaya acudieron al Estado de México para juntos reforzar la cam­ paña de su candidata Josefina Vázquez Mota que en esta recta final como Juan Zepeda del PRD, van ganando terreno y pueden incluso dar una sorpresa. Se sumaron gobernadores y los coordinadores parlamenta­ rios, Fernando Herrera y Markn Cortés, así corno la presidenta de San Lázaro, Guadalupe Murguía. EN NAYARIT, EMILIO GAMBOA adelantó que en el

Ochoa, titular de la Notaría Pública 139 con sede en esa enti­

dad. Comenzó a llegar la danza de citatorios intimidatorióS de esa con­

sejería que dirige la doctora Luz Marta Zar/a Delgado y por otro

lado auditorías permanentes, como una estrategia más que conocida de hostigamiento. Los argumentos que describen, es por 110 ejercer sus funciones cuando les fue solicitado.

Para mañana la notaría tiene que presentarse, con carácter de urgente para cumplir otro de tantos citato­ rios, aunque 110 descartan los que saben que requieren su presencia para decirle en corto que le diga a

su papá que le baje y se haga a un

periodo extraordinario, después de las elecciones, la prioridad será la ley de Seguridad Interior, el Fiscal Anticorrupción y el robo a hidro­ carburos. Visitó esa entidad y junto

lado de ias elecciones del 4 de

con Enrique Ochoa y Cesar

junio. Vaya que para dejarla en paz y, obviamente con su Notaría, que se desistan los maestros y su padre del apoyo a Delfina de Morena. Naturalmente que las amenazas y por meterse con la familia irritó más al profe que lejos de darle reversa, y conociendo que es un personaje echado para adelante, su

Camacho respaldaron a su candidato Manuel Cota. Que ni

con la ayuda del gobernador priísta que todos saben que 1c da al candi­ dato de la alianza PAN­

PRD, Antonio Echavarría, logra­ rán denotarlos.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Económicas

Página: 26 Area cm2: 224 Costo: 1 / 1

27,328 Hugo Gonzalez

Qué bonita es la competencia Es hermoso ver a dos competidores romperse la cabeza para atenderte mejor y darte los mejores servicios. Es un deleite cuando un proveedor te ofrece descuentos o mejores tarifas basadas en un servicio real y de calidad (aguas, Megacable).

de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se me pasó comentarte de un per­ sonaje que todavía ejerce mucha influencia en ésta. Se trata de Enrique Fernández Fassnacht, ex rector general de la UAM y hoy director del Instituto Politécnico Naciona

Y todo eso lo estamos viendo ahora con los

(IPN). Me informan que este hombre cabildea

eventos deportivos transmitidos por televi­

fuertemente en la Junta Directiva de la UAM

sión abierta en México. Comenzó hace años con la transmisión de

en favor de iris Santacruz Fabila, coordina­ dora de asesores del IPN, para que pueda ser

los partidos de la selección nacional de fútbol, elegida como la nueva rectora de la Metropo­ después algunos partidos de la Copa Mx fue­ litana. Dicen que incluso Fernández Fassna­ ron compartidos entre Televisa y Tv Azteca.

cht está buscando a José Narro, ex rector de

Siguió la transmisión de la pelea de box entre la UNAM, hoy secretario de Salud, para darle El Canelo Álvarez y Julio César Chávez apoyo a Santacruz. Qué alguien me explique júnior, pero ahora se añade el partido de ida el nexo de Fernández Fassnacht con la UAM, de la final de la Liga Mx entre Tigres y Chivas. pues incluso el año pasado se le expidieron Es un fenómeno interesante de comunica­ generosos cheques. ¿Le quedaron a deber? ción y negocios en el cual habría que ver los ¿Es un homónimo? Todo puede pasar. puntos finos de las negociaciones entre ambas televisoras, pues alguien podría pensar que Grandes idiotas son acuerdos ubicados en el filo de la navaja No soy Fabirú. pero tal vez me parezco competitiva. No obstante, creo que, si el gana­ porque sigo mezclando temas de la farándula dor es el televidente deportivo, bienvenida la con los negocios. Es que el fin de semana me enteré de que la película mexicana 3 idiotas, compartición de transmisiones, porque será finalmente este televidente, el consumidor la cual fue producida por Greenlight en final, quien decida si se queda con una, con coproducción con Cutting Edge, reporta hasta otra o con las dos. Considero que en las trans­ el momento ingresos en taquilla nacional por

misiones de televisión (como en el amor), la

127 millones de pesos, casi tres veces lo que

fidelidad se ha confundido con la exclusividad.

costó. Por eso la siguiente apuesta es ir por el mercado latino de Estados Unidos y el 2

Canchas universitarias Sobre losjaloneos para renovar la rectoría

de junio se estrenará en salas de 25 ciudades gringas. Hasta los idiotas hacen negocio. M


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 234 Costo:

24,834

1 / 1

Redacción

solución de los grandes problemas nacionales, y de promover un espacio saludable y de integración para todos los universitarios.

Autodefensa

Juan no declina El dato duro de la recta final de la campaña por el Gobierno del Estado de México es que Juan Zepeda, candidato del PRD, no declina a favor de Delfina

Gómez, de Morena.

Zepeda competirá hasta el día de la jornada electoral a pesar de la presión, por momentos desaforada, de López Obrador, que lanzó una ráfaga de ultimátums para tratar de sumar los votos del sol azteca a su causa.

Zepeda y el PRD son, en los hechos, a una semana

de la elección, el factor que puede inclinar la balanza.

En la elección del Estado de México se juega más que la gubernatura, por eso es que todos integrantes de la clase política siguen la cuenta final con los dedos cruzados.

Espacio académico Enrique Graue, rector de la UNAM, mostró cómo se puede preservar el espacio académico en la Máxima Casa de Estudios.

Durante años, el final de semestre escolar estuvo

asociado a una gran borrachera­negocio, sobre todo de extraños en Ciudad Universitaria.

El pasado viernes, el operativo de seguridad aplicado puso fin a esta nociva tradición. Con éstas y otras acciones, se pone de manifiesto el espíritu de la gestión del doctor Graue, que es mantener a la UNAM enfocada en los temas

académicos y de investigación que contribuyan a la

No hay señales de que Guerrero tenga remedio. Ante la fragilidad de las instituciones, que en muchas localidades se han desvanecido hasta desaparecer, se anuncia la creación de grupos de autodefensa. La idea es que los ciudadanos tomen el lugar de las policías inexistentes o en las redes del crimen, para contrarrestar asesinatos, asaltos y extorsiones. Más gente armada augura más violencia. Las autoridades estatales y municipales, completamente rebasadas, esperan que el gobierno federal mande refuerzos para pacificar la zona. Muchas veces los autodefensas no son más que pistoleros al servicio de un grupo rival que se hacen pasar por ciudadanos indignados. ¿Ante qué estamos esta vez en Guerrero?

Curandera y feminista Con la novedad de que ya hay una nueva aspirante para la elección presidencial del 2018: María de Jesús Patricio Martínez.

Ayer fue electa vocera del Consejo Nacional Indígena y, con ello, aspirante a la primera magistratura. Todavía no está clara la ruta que seguirá la comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, que está fuera del entramado institucional, pero es seguro que la sola presencia de María de Jesús ya genera inquietudes. Originaria de Tuxpan, una localidad del sur de Jalisco, la vocera domina el oficio de curar con plantas medicinales y se ha distinguido por su lucha en contra del machismo en las comunidades

indígenas. Pronto veremos qué cartas juega el Subcomandante Galeano, antes Marcos, para hacerse sentir en el 2018.



Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 344 Costo: 1 / 2

32,680 Raymundo Riva Palacio

Tendencias

mexiquenses ¿Quién ganará la elección para gobernador en el Estado de Mé­ xico el próximo domingo? Nadie lo sabe con certeza, pero tampoco nadie puede descartar una sorpre­ sa. "Está muy cerrada, pero vamos a ganar", dijo uno de los colabo­ radores más cercanos al candida­

to del PRI, Alfredo del Mazo. "Les viene un tsunami", afirmó uno de

los estrategas de la candidata de Morena, Delfina Gómez. A una semana de la elección, lo único

que parece cierto es que la final será entre dos, pero de la lectura interna que hacen los partidos no se puede extraer en estos momen­ tos ganador seguro. Las encuestas internas de los partidos ubican a Del Mazo y Gómez cómodamente arriba de sus contendientes, pero todas registran un dato que puede ser perturbador para el PRI: el nú­ mero de personas encuestadas que responden "no sabe" o "no contes­ tó" oscila entre 17y 23%, lo que ha sido negativo para los candidatos del PRI en el pasado, porque regu­ larmente es un voto escondido en contra de ellos.

Las últimas encuestas públicas sobre el Estado de México mues­

tran un repunte en las preferencias electorales de Del Mazo. Según el estudio difundido por El Financie­ ro el 24 de mayo, Del Mazo traía el 34% de las preferencias electo­

rales, contra 29% de Gómez, muy arriba de Juan Zepeda, el candi­ dato del PRD, con 19%, y Josefi­ na Vázquez Mota, del PAN, con 13%. En la muestra del periódi­ co, sin embargo, se registra que alrededor de dos de cada 10 en­

cuestados, no quisieron revelar su preferencia electoral, que es un porcentaje que de votar alteraría cualquier muestra realizada. Esta

ha sido precisamente la tendencia en las últimas elecciones, la más significativa hace casi dos años en Nuevo León, donde las encuestas

daban una apretada victoria para Jaime Rodríguez, El Bronco, o in­ cluso una derrota ante la candidata

del PRI, Ivonne Álvarez, que resul­ tó en una paliza dos a uno. El PRI también esperaba ganar las elec­ ciones para gobernador en Vera­ cruz, Tamaulipas, Quintana Roo y Durango el año pasado, y se fueron a la oposición por ese voto oculto en las encuestas. Si las tendencias electorales en


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 344 Costo: 2 / 2

32,680 Raymundo Riva Palacio

los dos últimos años han mostra­

en 17% y a Vázquez Mota y el PAN

do que esta variable ha sido tóxica para el PRI, la pregunta es por qué en el Estado de México tendría que ser diferente. El alto porcentaje de las personas que no revelan por quién quieren votar genera preo­ cupación por un lado, y optimismo por el otro, pero sobre todo, en fun­ ción de las metodologías de cada partido, diferentes tendencias de voto y mayor incertidumbre. El trackingpoll del PRI, por ejem­

con 14%. Pero una encuesta tele­

plo, que arrojó un cruce preocu­ pante para ellos el 10 de mayo, tras el segundo debate, cuando Gómez superó a Del Mazo en una tendencia que parecía difícil rever­ tir, mostró un cambio importante el mismo día en que se publicó la

fónica que mandó a hacer el PAN, cuyos resultados estuvieron listos el 25 de mayo, muestra al PRI con una significativa ventaja de seis puntos, 28.7%dela preferencia de voto, contra 22.2% para Morena,

16.1% para el PRD y 12.4% para el

PAN, con un nivel de no respuesta de 17.3%.

Si sólo se observan las preferen­ cias de voto la confusión puede ser enorme. Hay otros datos que dicen mucho del electorado. Uno de ellos

fundamental, sobre todo en el Es­

tado de México, es la aprobación de los gobernantes. En la última encuesta de Morena, ubican al ni­ vel de desaprobación del presiden­

encuesta de El Financiero, aun­

te Enrique Peña Nieto en 78.6%,

que la ventaja del priista sobre la

y la del gobernador Eruviel Ávila

morenista no era como la traía el

en 65%. Los datos sobre aproba­ ción presidencial son consistentes con la mayor parte de los estudios,

periódico, sino un poco más mo­ desta, de dos puntos porcentuales. El trackingpoli es una encuesta que

donde 8 de cada 10 electores re­

mide diariamente a los candida­

chazan la gestión de Peña Nieto,

tos y sirve para estrategia más que como proyección de voto. Bajo esta advertencia, el tracking poli de Morena dice otras cosas. Por ejemplo, que la ventaja de Gómez es irreversible, al haber estado en algunos momentos dentro de ese registro hasta con 10 puntos de ventaja sobre Del Mazo. La prin­ cipal encuesta que tiene Morena para consumo interno, de la fir­ ma Indicadores SC, refleja esa di­ ferencia, que con fecha del 28 de mayo confirma que en una semana prácticamente no se movió nada. En esta última señala que Gómez y Morena aventajan en las prefe­

aunque es superior por casi 15%

rencias con 36.6% del voto, con­

tra 25.4% de Del Mazo y el PRI, arrumbando a Zepeda y el PRD

al rechazo a Avila. La desaproba­ ción del Presidente es algo que ha ido cargando toda la campaña Del Mazo, y en las elecciones del año pasado el rechazo a Peña Nieto y los gobernadores fueron claves en las derrotas del PRI. El otro dato a

observar es la abstención. Según las muestras del PRI, esperan un ni­ vel de participación de 42%, lo que ya le preocupa a los estrategas de Del Mazo, porque entre más gen­ te salga a votar, consideran, más lo hará por la oposición. El resto de los encuestadores debate si la

participación será en 50 o 60%, lo que sería un récord histórico para el Estado de México, y de ser así, un probable campanazo electoral.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 21

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 299 Costo:

31,484

1 / 1

Salvador García Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Incerüdumbre Salvador García Soto ¿Quién gana el próximo domingo? Pre­ guntas que se repiten en muchas mesas

gobernó y que lo llevó a la Presidencia —donde

semana sus campañas en un virtual empate téc­ nico: el nivel de participación en las urnas. Qué tantos mexiquenses salen a votar será al final el

y muchas reuniones a lo largo y ancho del país y que reflejan la enorme expectación e incer­

además se asienta el gnipo político (Atlacomul­

factor decisivo. Si el nivel de participación se

co) que lo respalda— entonces el presidente se

queda en los porcentajes históricos en el estado,

££ ¿Qué va a pasar en el Estado de México?

tídumbre que rodean a los comicios de una en­ tidad federativa, como es el Estado de México,

que no sólo por su tamaño político y económico, sino por todo lo que representa justo en estos momentos, ha atraído la atenciónnacional. Qui­ zás no se recuerde una elección tan incierta ni

ganar en su tierra.

Si Peña no es capaz de ganar en el estado que

acercara al filial de un sexenio que para muchos de entre 43 y 47%, es muy probable que la es­ terminó prematuramente, con el signo de la de­ tructura y el voto duro del PRI se impongan, pe­ rrota en su casa y aumentara la percepción de debilidad e incapacidad que muchos mexica­ ro si se rebasa esa cifra y más de 50% del padrón nos atribuyen al inquilino de Los Pinos. Y de sale a votar y a expresar la rabia contenida y a

paso, al perder esta elección plebiscitaria, con­ veces indetectable en las encuestas, entonces Peña Nieto y el PRI perderán no sólo su estado, que haya despertado tal expectación, salvo la del denará y arrastrará a su partido, el PRI, a un sino su plebiscito rumbo a la Presidencia año 2000, cuando el país entero, y buena parte escenario electoral más adverso y difícil en la del mundo, esperaban entre tensión, nerviosis­ NOTAS INDISCRETAS...Fuentes de primer mo y esperanza de un cambio, la histórica caída elección presidencial del siguiente año. Caso contrario, si con toda la apuesta po­ nivel y bien informadas de la situación de la pa­ del PRI de la Presidencia de la República lítica que hizo en estos comicios —despliegue reja que habita Los Pinos afirman que la dis­ Peto si todos dicen que "Toluca no es México", de programas, recursos y funcionarios fede­ cusión del jueves pasado no es nada nuevo y por qué entonces tanto interés en lo que suceda rales incluidos— el presidente no sólo asestará confirman que, en efecto, la amenaza que causó en los comicios mexiquenses. La primer expli­

cación y la más generalizada es la idea cierta, aunque no del todo exacta, de que lo que suceda en la entidad este 4 de junio determinará ine­ vitablemente el resultado de la elección presi­ dencial de 2018. Es cierto que el resultado del

Edomex impactará inevitablemente la sucesión del próximo año, aunque no es automático que quien gane esta importante gubematura tam­ bién se llevará la Presidencia. Depende de di­ versos factores y diversas combinaciones. Y ahí viene la otra idea que explica por qué

esta elección estatal genera tanta expectación e incerüdumbre: al volcarse con todo y su ga­

binete a operar personalmente esta elección y al aferrarse a mandar a su primo, Alfredo del Mazo, como candidato, el presidente Enrique Peña Nieto la convirtió en un plebiscito sobre

su gobierno y sobre el PRI y su permanencia en el poder. Lo que se define entonces es si Peña, con sus altos niveles de rechazo y la enorme inconformidad social, en la entidad

de donde son originarios, puede o no puede

alanna en la casa presidencial no fiie la de salirse

un golpe importante a su principal adversario de la residencia pues desde enero de este año y opositor, Andrés Manuel López Obrador, si­ la señora se trasladó y vive en Los Angeles, don­ no que tomará un eventual triunfo priísta no de acompaña a una de sus hijas. Lo que real­ sólo como un triunfó suyo, sino también como

la señal de que "no todo está perdido" y que, mente preocupó fue el amago de hablar y hacer con el mismo esquema de operación econó­ públicos "temas" que tienen que ver con una relación en crisis... Escalera doble de los dados. mica, política y electoral con el que hizo ganar Bien comienza la semana • a su primo Del Mazo, que arrancó con todo en contray con enormes niveles de rechazo hacia él y hacia el PRI, podría hacer ganar a cual­ quier candidato que él decida postular en el PRI para la sucesión en 2018, por impopular o poco conocido y valorado en este momento en las encuestas.

La duda que se vuelve incertidumbre ante lo cerrado que están las encuestas y los datos que apuntan a un posible voto de castigo al partido gobernante en el Edomex, es cómo le resultará al presidente Peña su plebiscito mexiquense. Y hay un factor clave que va a definir el resultado, por encima de los miles de millones de pesos invertidos en esta elección, el despliegue de pro­

gramas públicos y la guerra de acusaciones y encuestas entre los dos grupos que cierran esta


Fecha: 29/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 251 Costo: 1 / 1

23,845 Enrique Quintana

Si no votan muchos en Edomex, gana el PRI Dentro de una semana, es probable que millones de personas... que se quedaron ya sepamos el resultado electoral en el en su casa cuando hubo elecciones para Estado de México, con todas las implica­ gobernador. ciones que ello tendrá no sólo para esa Y, los resultados son muy interesantes. entidad sino para la política nacional. En las elecciones para gobernador el A mi parecer, el factor determinante PRI siempre ha ganado y lo ha hecho del resultado será la tasa de participa­ por amplia diferencia. La elección que ción ciudadana. había sido la más disputada hasta ahora La tasa de participación promedio en fue la del año 1999, cuando Arturo Montiel las últimas tres elecciones para gober­ obtuvo el 42.44 por ciento de los votos, nador en las que resultaron ganadores 6.98 puntos porcentuales adelante de Arturo Montiel, Enrique Peña y Eruviel José Luis Durán, quien contendió por Ávila, fue de 45.3 por ciento de la la alianza PAN­PVEM y obtuvo el 35.46 lista nominal. O, si se quiere ver de otra por ciento. Observemos ahora el resultado de las manera, el abstencionismo promedio en esas elecciones fue de 54.7 por ciento. tres últimas elecciones presidenciales En contraste, en las últimas tres elec­ en el Estado de México. ciones presidenciales del año 2000, En el año 2000, la candidatura de Vi­ 2006 y 2012, la tasa de participación cente Fox recibió el 43.7 por ciento promedio fue de 65.1 por ciento de la de los votos de la entidad, 12.5 puntos lista nominal.

En el 2012, la candidatura de Enrique Peña ganó en el estado, con 42.2 por ciento de los votos, frente al 30.0 por ciento obtenido por AMLO en la entidad.

Aunque una mayor tasa de participación no es, en absoluto, garantía de que gane algún candidato opositor, si el absten­ cionismo se ubica en su nivel histórico,

cercano al 55 por ciento, aumentan las posibilidades del PRI, según se observa en este recuento.

En la perspectiva, de acuerdo con las encuestas más recientes, hay una compe­ tencia de dos: Alfredo del Mazo y Delfína Gómez. Una de las dificultades de la can­

didata de Morena es que sus preferencias son mayores entre población más joven que tiende a salir menos a votar en una elección local, mientras que Alfredo del Mazo amplía su ventaja en el caso de las

por arriba del 31.2 por ciento recibido personas de más de 37 años, que tienden

a participar más en los comicios. Esto quiere decir que hubo 19.8 puntos por Francisco Labastida. Estamos en tiempos de procesos polí­ En el 2006, la candidatura de Andrés porcentuales adicionales de participación en las elecciones federales respecto a Manuel López Obrador ganó el 43.3 ticos inéditos, por lo que no se puede las locales. por ciento de los votos, contra el 31.1 descartar casi ningún escenario, sin

Para ponerlo en votantes y actualizarlo por ciento de los obtenidos por Felipe embargo, me parece que la historia lo a las cifras de este año, los 19.8 puntos Calderón, una diferencia de 12.2 puntos que nos dice es que si Morena no logra

porcentuales de diferencia reflejan que porcentuales. En ese año, el PRI, con que la tasa de participación ciudadana en las elecciones para Presidente de Roberto Madrazo, se fue al tercer lugar supere el 50­55 por ciento, se reducen sus posibilidades de ganar la elección. la República han salido a votar 2.16 con 18.1 por ciento de los votos.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 284 Costo:

36,618

1 / 2

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

No es un domingo cualquiera Javier Solórzano Zinser

Las elecciones del domingo van a con­ firmar que el país ya no sólo tiene tres fuerzas políticas predominantes. Desde el 2015 existe una cuarta llamada Morena.

Nayarit se ve definido. La alianza PAN­PRD y partidos satélites

van a ganar. El gobierno priista ha cometido una torpeza tras otra. Lo del fiscal es la gota que derrama el vaso. En el futuro se ve al PRI derrotado y al gobernador metido en un gran lío que coloca su futuro incierto y de alto riesgo. Si bien el domingo es la última parada rumbo al 2018 es impor­ tante ver las elecciones en el ámbito local. Los votos serán una

Tiene lógica la atención que se le ha otorgado al Edomex. Es el estado del Presidente y convoca a una gran cantidad de ciudada­ nos a las urnas. Pero para quienes creen que ahí se decide todo es pertinente recordar que el PAN ganó la presidencia en el 2000 y en

el 2006 habiendo perdido la multicitada entidad. Como elemen­ to paralelo recordemos también que en la elección del 2012 Peña Nieto perdió en la votación total en "su casa".

Está para no perderse de vista lo que pueda pasar también en Nayarit, Coahuila y Veracruz. Particularmente en éste último se

juegan muchas cosas. En medio de la lamentable y previsible gue­

rra sucia en que se han metido el gobierno de Miguel Ángel Yunes y Morena se ha ido perdiendo de vista la relevancia de la elección.

Están en juego todos los municipios del estado y cuál será la fuerza política predominante. En algún sentido la elección tendrá algo de referéndum para el actual gobierno. Yunes llegó cargado de promesas que no ha cumplido. No se puede gobernar persi­ guiendo a quienes gobernaban, a pesar de que se trate del impre­ sentable Javier Duarte, no basta sólo con ello. El domingo se sabrá si Morena se mantiene con fuerza en la

demarcación o si le afectaron las denuncias y los videos. Esta se­ mana tendremos seguramente nuevas exhibiciones. Hasta ahora Morena no ha salido bien librada de la guerra. De nuevo para los

morenistas los problemas están fuera, ellos no tienen nada que ver, es la "mafia del poder". En Coahuila podría ser que por fin se deshagan de los Moreira y del PR1, El candidato del PAN iba por buen camino, pero sus im­ prudentes declaraciones sobre la presidenta del PRI local no sólo le quitaron puntos en las encuestas, también ganó el enojo de las mujeres, incluso panistas. Al momento no está claro qué pueda pasar, pero es un hecho

que es una elección de dos en la cual, como en todas las del do­ mingo, no se sabe bien a bien qué piensan y quieren los votantes. Podríamos estar ante una nueva edición del voto oculto que lleva­ ría a resultados relativamente sorpresivos.

reacción a la gobernabilidad actual, la cual incluye al Presidente. El PRI parece de antemano derrotado. Sus estructuras son tas que medio lo han salvado, pero es un hecho que existe un repudio en lo general hacia el tricolor que mucho tiene que ver con Peña Nieto y su gobierno. El domingo se podría presentar un singular fenómeno. Que el PRI ganara dos de las tres elecciones para gobernador y que ter­ minara paradójicamente derrotado. La razón está en que podría quedar en tercero y en algunos estados hasta en cuarto lugar, por ejemplo Veracruz, en el total de votos recibidos. Es cierto que el domingo se juega algo del 2018, pero lo que debe ser de atención es que votando 1 os ciudadanos van a expresar lo que piensan hoy de quienes gobiernan. Quizá se vote de nuevo para sacar y repudiar a quien gobierna más que por quien se postula, RESQUICIOS: Rubén Cortés es un guerrero. • Es polémico y no rehuye el debate, aunque sepa de an ­ temano que el escenario no le sea favorable. Es un cubano­ mexicano por decisión y convicción. Los nómadas de la noche es una mirada a la Cuba sin Fidel desde dentro, no desde el escritorio,

que merece ser leída. Es la Cuba desde la reflexión, la solidaridad, la crítica y su eterno amor por la isla.

ES CIERTO que el do

mingo se juega algo del 2018, pero lo que debe

ser de atención es que votando los ciudadanos

van a expresar lo que


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 284 Costo: 2 / 2

36,618 Javier Solórzano Zinser

piensan hoy de quienes

gobiernan


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 248 Costo:

14,384

1 / 1

Martha Anaya

ALHAJERO EL PRI A LA DEFENSIVA Y MORENA A LA OFENSIVA MARTHA A NAYA

La lectura política de los cierres de campaña se resumiría así: El PRI salló a la defensiva u Morena a la ofensiva 1 "dato político" ­como bien resumiría Eayer Horacio Duarte­, lo dieron los pro­ pios cierres de campaña en el Estado de

cativas que le acompañaron,

estuvieron: el líder de Morena, Andrés Manuel López

Obrador; el ex candidato del PT, Óscar González Yáñez

­cuya declinación por la maestra texcocana lucía como un trofeo­; el padre Alejandro Solalinde; el ex presidente del PRD, Pablo Gómez; Julio Bautista (hermano de Héctor Bautista, líder de IDN, la corriente perredista con mayor México: fuerza en el Edomex). ­El PRI actuó "a la defensiva": buscó La nota central del discurso de Delfina sería un em­ refugio en su madriguera: Toluca. plazamiento ­digamos que en tono "amable"­ a Enrique A la Plaza de los Mártires de la capital mexiquense, llegó prácticamente toda la estirpe priista Peña Nieto a respetar los resultados de la elección si ¡éstos de los Atlacomulco para acompañar a Alfredo del Mazo no le favorecen el próximo domingo, 4 de junio: "El que gane Delfina Gómez la Gubernatura del Es­ Maza y cerrar filas junto con el hoy gobernador Eruviel tado de México no debe ser una catástrofe para usted, Ávila, de una docena de sus colegas y cerca de medio señor Presidente; puede ser el motivo para que la gente centenar de legisladores. reconozca en este último año de su Gobierno que tuvo el Además de una buena batería de secretarios de Estado: losé Narro, Salud; Enrique de la Madrid, Turismo; José valor y el coraje de reconocer el voto ciudadano y res­ Calzada, Agricultura; Ildefonso Guajardo, Economía; petarlo aun cuando éste no favorezca su partido. Pase a José Antonio Meade, Hacienda; Gerardo Ruíz Esparza, la historia, señor Presidente, de otra manera. El próximo Comunicaciones; Rafael Pacchiano, Medio Ambiente; 4 de junio es la gran oportunidad que tiene para revertir

Pedro Joaquín Coldwell, Energía Su visión del momento y sus propios temores, los plasmaría el propio Del Mazo en su discurso: "Todo lo que somos, todo lo que hemos trabajado, todo lo que hemos construido durante tantos años está enjuego en esta elección".

el difícil juicio que hoy pesa sobre usted por parte de la ciudadanía", expuso. • ••

GEMAS: Obsequio de Horacio Duarte, coordinador de campaña de Morena en el Edomex: "El PRI cometió un

error estratégico desde el principio: hizo de la campaña

—y de la candidatura de Del Mazo­ un referéndum del Y algo más, que nadie duda: Presidente Peña Nieto". "De nuestro triunfo depende el futuro del priismo..." ­Morena, "a la Ofensiva": Fueron "a tomar" Nezahual­

cóyotl, bastión del PRD y de su • candidato a la gubernatura.

"TODO LO QUE

Delfina Gómez fue tras el

QUE HEMOS

voto del perredismo y de su candidato, Juan Zepeda. :;Entre las figuras signifi­

LO QUE HEMOS

SOMOS, LO TRABAJADO, CONSTRUIDO

ESTÁ EN JUEGO"


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 244 Costo:

13,256

1 / 1

Luis Soto

AGENDA CONFIDENCIAL a

TODOS CONTRA GRUPO "ATRACOMUCHO' LUIS SOTO

La realidad es que gane o pierda el PRI el I de junio, la corrupción en el estado seguirá porque no se acaba por decreto

rimero fue germancitoelhombrecito. Pcom, ex dirigente del PAN para quienes lo hayan olvidado, quien sugirió a Jose­ fina Vázquez Mota declinar a favor de Delfina Gómez si tres semanas antes de la elección ésta iba adelante en las en­

y sigue echando la casa por la ventana; reparte monederos electrónicos; promete que

si gana habrá despensas, becas, vivienda, computadoras y el clásico "bienestar para la familia". La realidad es que gane o pierda el PRI el 4 de junio, la corrupción en el estado va a seguir porque ésta no se acaba por decreto, como pretenden hacer creer todos los candidatos, incluyendo los del tricolor. Y en cuanto al grupo "Atracomucho" que los partidos quieren combatir, éste seguirá existiendo por los siglos de los siglos porque se van pasando la estafeta. ¡Decepcionante espectáculo! Grita el respetable, que exige le regresen las entradas.

cuestas. Ahora es Juan Zepeda, candidato del PRD, quien le pide a Andrés Manuel López Obrador, jefe, patrón y guía espiritual de Delfina, que decline por él, para juntos, dice, terminar con el grupo "Atracomucho" y acabar con el cáncer la corrupción que ha fomentado AGENDA PREVIA: La Profeco salió al quite el viernes pasado, luego de que en redes sociales se intensificaron todos los males que hoy se padecen en esa entidad. Ya nada más falta que Josefina, les pida a los panistas los cuestionamientos a Megacable, que mediante publi­ que voten por el PRD. Bueno, supuestamente eso iban cidad engañosa quiso "pasarse de lanza" al hacerles creer a hacer Ricardo Anaya y Alejandra Barrales cuando a clientes y suscriptores que transmitiría la final de fútbol convocaron, hace ocho días, a formar un frente amplio entre Chivas y Tigres de ayer domingo. La empresa de

opositor (PAN­PRD) en el 2018, para "echar al PRI" de Enrique Yamuni lanzó una promoción en la que ofrecía Los Pinos. Pero dicen los enterados que Vázquez Mota le 50 mil códigos de activación que permitirá a un igual pidió a Ricardito una oportunidad porque "iba a sacar un número de suscriptores ver el encuentro. Pero al intro­ as que traía bajo la manga". Y salió ayer con la siguiente declaración: La PGR me informó que no está investigando a mi familia por las acusaciones de lavado de dinero que se le habían hecho, por lo que mi honorabilidad quedó re­ frendada. ¡Ay mi vida! Exclaman los perplejos.

i v i'Kon ro Mientras PAN y PRD se ivvivnruii % deciden, el agonizante Partido

del Trabajo, ante la amenaza

Ml (. V(.ABI.i: de perder su registro, declinó POR SUPUESTA en favor de Delfina, para que TRANSMISION también juntos acaben con la DE LA FINAL DE corrupción, el saqueo y el ca­ FUTBOL cicazgodelPRIenelEstadode México.

El PRI "ni los ve ni los oye"

ducir las claves muchos se quedaron perplejos porque

aparecía una leyenda que decía: "código inválido", lo que calificaron de burla. Ojalá la Profeco meta en cintura a este

tipo de "engañadores," perdón, de operadores.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 15

Frentes Políticos

Area cm2: 266 Costo:

20,774

1 / 2

FRENTES POLITICOS 1 Semana determinante. El próximo domingo 4 de junio, Ve­ racruz, Coahuila, Nayarit y el Estado de México elegirán 522

cargos de elección popular, incluidos los gobernadores de • las tres últimas entidades mencionadas. Estamos a.horas del

cierre de campañas y quedará en los ciudadanos la responsabilidad de acudir a las urnas. A pesar de la desconfianza hacia el sistema político, es lo que hay y debemos defenderlo, pues la democracia en México no se da por generación espontánea, cuesta mucho dinero. El Instituto Nacional Electoral tiene un avance de 97.3 por ciento.

Todo puesto para hacer historia. Que sea una elección que valga la pena.

1' |gí Tiene que ser así. En el periodo extraordinario en el

¦ Senado de la República se abordarán y sacarán adelan­

¦ te pendientes que ya no se pueden posponer, debido a JH. • que es un reclamo nacional, una necesidad apremiante para acabar o detener hechos que han dañado severamente al país. Emilio Gamboa dijo que para los legisladores priistas en la Cáma­ ra alta es de la mayor prioridad que, pasados los comicios del 4 de

Juniq, se logre tener la Ley de Seguridad Interior y nombrar al fiscal general y al fiscal anticorrupción, sin hacer a un lado la minuta de

combate al robo de hidrocarburos. Esperemos que lo dicho por el coordinador dé la bancada priista en el Senado sea voz de profeta

y no se repita la historia que ya conocemos: que será en el próximo período de sesiones. Urge romper con este círculo vicioso. México lo exige.

IWjt WT Números alegres. En los últimos cuatro años se ha

I I registrado un incremento de 24% en la llegada a || m México de visitantes europeos; de 70% tratándose

JHL * # de visitantes de América del Sur, y se ha duplicado

la llegada de asiáticos. Ni duda cabe. El turismo en México "es una industria sustentable que protege nuestro patrimonio natural y cul­ tural, que transforma integralmente nuestros destinos y que genera bienestar y desarrollo", aseguró Enrique de la Madrid, secretario de Turismo. Quintana Roo tuvo el mejor crecimiento, 7.1%, en el úl­ timo trimestre. Como siempre, el sector fuerte de México: anfitrio­ nes con pasión de orfebres.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 15

Frentes Políticos

Area cm2: 266 Costo:

20,774

2 / 2

I 'Wr T Invitados. Los grupos indígenas de México eligie­

¦L i ron a su representante para los comicios presiden­

vk ' cíales de 2018. María de Jesús Patricio Martínez, W • Marichuy, fue propuesta como la vocera del Con­ sejo Indígena de Gobierno y la apuesta del Ejército Zapatista de Li­ beración Nacional para arribar al poder. Tiene 57 afios, es nahua, de Tuxpan, Jalisco, médico. Marichuy fue elegida como represen­ tante de los pueblos sin voz rumbo al proceso electoral. Qué bien, México ya tiene la posibilidad de sacudirse las etiquetas de neoco­ lonial, machista y clasista. Una mujer indígena ya es candidata a la Presidencia. [Toma eso, sistema político mexicano! Bienvenida la inclusión.

W "Y Riesgos de la transparencia. Una particular solicitó al vk / INAI el nombre de los 50 municipios con mayor índice

lj&/ de homicidios dolosos, el diagnóstico de cada uno, las

W • autoridades involucradas y las acciones realizadas por

la Sedeña. El instituto Nacional de Transparencia ordenó a la De­ fensa Nacional dar a conocer una serie de minuciosos datos, incluso

el nümero de bases de operaciones mixtas involucradas y desglo­

sadas por ayuntamiento. En otros tiempos esto era inadmisible. Sí,

rendición de cuentas, y no es por desconfiar, pero, ¿y si quien pide esos datos pertenece al crimen organizado?


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 292 Costo:

37,650

1 / 2

Redacción

Rozones Aguas con falsas encuestas Anda circulando en redes una supuesta encuesta, atribuida a Consulta Mitofsky, dando como ganadora en Edomex a la candidata de Morena Delfina Gómez. Para dejar en claro que es falsa, el propio director de la casa encuestadora, Roy Campos, no se da abasto en explicar que él no la hizo y quien la difunde in­ tenta engañar a la población. Así las cosas, Campos precisa que cual­ quier estudio de su casa estará en el portal consulta.mx, y sólo ahí.

Zepeda y Mancera en ruta El viaje en Metro que ayer realizaron Juan Zepeda y Miguel

Ángel Mancera es sólo el anuncio de un trayecto mucho más largo que tiene como horizonte el 2018. El candidato

del PRD a la gubernatura del Edomex y el Jefe de Gobierno coinciden en la necesidad de construir un proyecto de izquierda incluyente. La terminal, pues, está en Los Pinos.

Monreal responde icardo Monrea! no baja la guardia en sus frentes. Además de estar en el cierre de campaña de Delfina Gómez en el .Edomex y operar la declinación de Oscar González, del PT por Morena, el delegado en Cuauhtémoc no descuida sus promesas. Justo ayer en Tlatelolco entregó las instalaciones rehabilitadas del Deportivo Alfonso Caso, dando ejemplo de que políticos que no dan

R1

resultados, fallan a la comunidad.

Galinoseve Los huachicoleros andan desatados en Puebla, Lugar al que entran las fuerzas federales a investigar, lugar donde hallan ordeñadores de ductos. Ayer, por ejemplo, los delincuentes enfrentaron a elementos de la Marina en Palmar de Bravo cuando los

efectivos entraron a incautar combustible robado. Y mientras Ejército y marinos se la juegan, ¿qué hacen los muchachos del Gobernador Antonio Gali? ¿A poco nomás como el chinito?

Lobo pone la mesa El que de inmediato se puso a atender las inquietudes de los vecinos de la Colonia Industrial por las obras de la Lí­

nea 7 del Metrobús fue Víctor Hugo Lobo. El Delegado en Gustavo A. Madero anunció que respaldará a !a comunidad y pro­ moverá una mesa de negociación con autoridades de Ecología de la CDMX, con Obras, y directivos del Metrobús para llegar a una solución consensuada.

El clima semanal


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 292 Costo:

37,650

2 / 2

Redacción

La semana que hoy inicia se prevé difícil para el país, con rá­ fagas de viento y nubarrones. En Coahuila, Estado de México y Veracruz, por ejemplo, se esperan tormentas muy fuertes. Y en Nayarit, lluvias con intervalos de chubascos. Es el reporte del Servicio Meteorológico Nacional por la onda tropical número 2 y un nuevo frente frío... cualquier parecido con el clima político, es mera coincidencia.

Una proeza en el IMSS El programa Cáete con tu silla­cama, de la Fundación IMSS que dirige Patricia Guerra, está haciendo historia. Este año ha recibido la donación de 6 mil piezas, 50% más que en el 2016. El plan consiste en colocar muebles que en el día son sillas cómodas y en las noches se convierten en cama para hacer más confortable la estancia de familiares en el tiempo en que acompañan a sus pacientes internados.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 426 Costo:

51,972

1 / 2

Ricardo Aleman

Morena: \huachicoleros de la política! Como todos saben, el término hua­ chicoleros define a los delincuen­

tes que mediante perforaciones ilegales de ductos roban gasolinas para revenderlas a menor precio del oficial y,

con ello, generan una red de corrupción que atrapa a pueblos enteros. El huachicoleo se trata ­como también

saben­ de una actividad ilícita que gene­ ra pingües ganancias y que poco a poco mete "al negocio millonario" a sectores cada vez más amplios de población. En rigor es un negocio "fácil e ilegal" para

Y, de ninguna manera, nos referimos a las cuotas legales que imponen los partidos a sus militantes, cuando ocupan

un cargo de elección popular. No, cuando hablamos del huachicoleo

previos a 2006­, son la mejor evidencia de que el dueño de Morena es el rey del

"huachicoleo político"; y que vive del saqueo del dinero público mediante la perforación de los ductos del poder para

político en realidad nos referimos a la extraer dinero público y privado de ma­ ordeña ilegal de dinero público que llevan nera ilegal; dinero que es utilizado para a cabo gobernantes de distintos signos y destruir las instituciones. colores quienes imponen a los empleados municipales, estatales y/o federales

diversas cuotas que sirven para engordar las arcas de tal o cual partido, dirigente partidista o dueño de tal o cual sindicato.

En el propio gobierno ARALO en el DF ­ de 2000 a 2005­ abundaron las pruebas de que a los trabajadores del GDF se les

robaba "el diezmo". Aquí dimos a conocer ayer el testimonio de un trabajador que

todo aquel que quiera salir de pobre. Y según todas las evidencias documenta­ narró, con santo y seña, la forma en que les disponibles, el campeón del "huachico­ el GDF de AMLO convirtió a los emplea­ Y es que en el negocio del huachicol participan familias enteras: hombres, mu­ leo político" se llama Morena, el partido que dos de la administración capitalina en

jeres, niños y ancianos; además de autori­ enseñó a todos sus cuadros y gobiernos a dades municipales, estatales, federales y empresarios, de todos los ramos. Y se trata de un negocio de tal renta bilidad ­y de total impunidad­ que los criminales organizados lo prefieren por sobre otros negocios del crimen organi­ zado también altamente rentables, como el secuestro, la venta de drogas y hasta rebasa en utilidades "al negocio" de la

esquilmar a sus empleados ­un verdadero robo en despoblado­ para canalizar miles de millones de pesos "a la causa".

legisladores de tal o cual partido.

Los videos de las corruptelas de Eva

Cadena y Rocío Nahle, las evidencias mostradas por el PAN sobre el saqueo ai

Evidentemente nadie sabe ­bien a bien— salario de los trabajadores del municipio

cual es "la causa" de Morena, a pesar de que muchos suponen que se trata de una

causa personalísima como, por ejemplo, mantener sin trabajar a las muchas fami­ lias que viven de la política en Morena. ¿Alguien se ha preguntado de qué viven política misma. ios jefes y dueños de Morena? ¿Se han ¿Negocio de la política...? preguntado quién paga comida, ropa, ¡Sí, el negocio de la política! Y es que, en rigor, algunos partidos, sus escuelas de los hijos, guaruras, viajes, lu­ dueños y dirigentes son verdaderos hua­ jos...? ¿Cuántas familias del partido More­ chicoleros de la política, que "succionan" na no tienen un cargo público, no tienen un empleo privado, no pagan impuestos dinero público y privado a través de la ni tienen una actividad remunerada de perforación de los ductos del poder. manera lícita, pero viven como reyes y Y no, nos referimos al dinero público viajan como virreyes? que por ley corresponde a cada partido La respuesta a las anteriores inte­ político y a los candidatos en tiempos rrogantes todos la conocen. El partido electorales. Tampoco nos referimos a "las dietas" de legisladores de todos los partidos y todos los niveles, y menos a los moches que negocian bajo la mesa

víctimas del "huachicoleo político".

Morena vive ­en buena medida­ del

"huachicoleo político" ¿Lo dudan? Los videos de Bejararto, Ponce y e Imaz ­los llamados videoescándalos

de Texcoco ­en la gestión de Delfina Gómez­, y el desvío del dinero de pro­ gramas sociales prioritarios a las arcas de Morena en el Estado de México, son la

mejor evidencia de que partidos políticos como Morena ­y sus dueños y dirigen­ tes­ viven del grosero "huachicoleo político". Pero la sorpresa no es la existencia del "huachicoleo político". No, lo que realmente deja "estupefactos" a no pocos estudiosos del comportamiento social mexicano, es la forma en que un rentable negocio criminal como el del huachicol solidariza a pueblos enteros o partidos políticos completos, en torno a la transa, el robo, la corruptela y el debilitamiento de los valores sociales elementales. Por eso el lema de Morena es arrasa­

don "¡Huachicoleros del mundo, unios!". Al tiempo. M


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 426 Costo: 2 / 2

51,972 Ricardo Aleman

El dirigente nacional de Morena.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 204 Costo:

22,950

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Las tres vidas

de López Obrador Callos Loret de Mola ingún político en Mé­ jorable para la elección presi­ xico ha sido protago­ dencial del 2018. Lo sabe él y lo JL v nista de la vida nacio­ saben todos los que le quieren nal tanto tiempo como Andrés competir. Su actitud en un es­ Manuel López Obrador. Nadie cenario así será clave para el con esa intensidad ha sido electorado.

ra, es que su partido pierda y López Obrador acepte la derro­ ta. No tiene que validar las irre­ gularidades del proceso ni los excesos de sus contrincantes. Pero no hemos conocido un

tanto tiempo opositor al régi­ 2.—El segundo escenario es Andrés Manuel que acepte que men federal y gobernante lo­ que Delfína Gómez pierda y el conteo de votos no le es fa­ cal. Nadie con esa competiti­ Andrés Manuel no acepte la vorable y procese por la vía ins­ vidad ha protagonizado tres derrota. Desde hace varios titucional el cúmulo de incon­ elecciones presidenciales. Na­ días ha empezado a preparar formidades que tenga. No pa­ die ha desatado tal polariza­ el terreno. En estas arenas lo rece estar en su ADN político, conoce todo mundo. Ya saben pero hay quien piensa que una ción en el país. Este domingo por la noche, cómo reacciona, qué dice, qué estrategia así sacrifica una ba­ el líder de Morena deberá ele­ hace, qué es capaz de organi­ talla en busca de ganar la gue­ gir una de tres rutas posibles. zar, hasta dónde se muestra rra, es decir, sacrifica el Estado Su determinación marcará el dispuesto a estirar la liga. El de México para ganarse la Pre­ derrotero de la política mexi­ ímpetu de sus alcances ha es­ sidencia, mostrándose en plan cana en los próximos meses. tado marcado en el pasado por "estadista", mandando una se­ Los demás reaccionarán ante la ventaja que le lleva quien es ñal a los que les provoca incer­ ello y ese será el juego de la pe­ declarado vencedor. Si la ven­ tidumbre, a los indecisos. Judo lea por Los Pinos. taja es amplia, sus palabras de politics, como dicen ahora en 1.—El primer escenario es el reclamo pierden fúerza y va­ Rusia: triunfar sobre el adver­ más sencillo: su candidata al lidez. Su capacidad de generar sario usando su propia fuerza. gobierno mexiquense, Delñna un conflicto se desvanece. En SACIAMORBOS. Ya hay una Gómez, gana las elecciones. cambio, si la ventaja en su con­ nueva candidata presidencial. Conoceremos aun Andrés Ma­ tra es corta —o peor aún, si se El Congreso Nacional Indíge­ nuel al que no estamos acos­ la quitan "en la mesa" de los na, liderado por el EZLN, pos­ tumbrados: al Andrés Manuel

tribunales— hay gasolina pa­ tulará a Marichuy Patricio de la victoria. ¿Cómo se com­ ra un movimiento de protesta Martínez, nahua de Jalisco. porta? ¿Es otro o el mismo? ¿Es intenso, encendido, desafian­ De un momento a otro les lle­ magnánimo en el triunfo o ha­ te, que polarice. Tendrá que ga el primer ultimátum. • ce leña de los árboles caídos? ser cuidadoso en que no se le ¿Es de los que tiende la mano revierta, como sucedió en La actitud que asan» Andrés Manuel o de los que escupe al rival no­ 2006. Sabremos si aprendió. López Oteador este domingo par' la noche:, queado? El tabasqueño sabe 3.— El tercer escenario posi­ marcan! el derrotero '«le ia pcAftka que si gana esta gubernatura ble, aunque inédito hasta aho­ meadcana en las présanos meses. queda en una posición inme­


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 378 Costo:

29,521

1 / 2

Leo Zuckemann

La cara autoritaria

de López Obrador Ahí sigue su peor cara la intolerante, la de los buenos que están conmigo y los demás que son ima porquería: corruptos, vendidos, mafiosos. JHT Tno trata de racionalizarlo. j Bueno, es que ya le toca.

| Los panistas, después de

IJI j dos sexenios, no pudie­

ron resolver muchos pro­ blemas nacionales. Luego regresaron los priistas, prometiendo que habían cambiando, pero sus grandes reformas quedaron eclipsadas por la maldita co­ rrupción. Sólo falta que la izquierda gane la Presidencia para ver si podemos tener un gobierno honesto y eficaz. Además, gente sensata e inteligente lo apoya.

tando a López Obrador. Como siempre, Pepe es un periodista que busca que el tabasqueflo repetía sus clichés. Hasta que el conductor le preguntó si Morena se escuchen "todas las voces" en su noti­ aceptaría su derrota en caso de perder la ciero. Le ha abierto el micrófono a López^, elección del Estado de México. Era una Obrador cuando éste era un don nadleí­

pregunta relevante tomando en cuenta los antecedentes del personaje: alguien que nunca ha aceptado una derrota en las urnas. López Obrador comenzó a calentarse, Le "sugirió" al periodis­ ta que no hiciera ese tipo de preguntas sino otras. ¿Cuáles? Las que él quiere. Por ejemplo, ¿qué van hacer si ganan Alfonso Romo o Esteban Moctezuma, el próximo domingo? Y contestó: or­ por ejemplo. O los que lo defienden ganizar fiestas en las plazas para bailar en mi programa ­Gerardo Esquivel, Despacito. Andrés Lajous o Gibrán Ramírez­ con Cárdenas le agradeció las "clases quien es un placer debatir. Eso tranqui­ de periodismo" y continuó con su ta­ liza. Ya veces se percibe que ya aprendió de sus errores pasados: habla de recon­ rea: hacer preguntas incómodas. ¿Qué ciliación y amor fraternal. ¿Será que no decir, por ejemplo, sobre su alianza con

o necesitaba ayuda. Ahora, envanecido.^: el tabasqueflo lo insulta por hacerle pre­; guntas perfectamente lógicas pero in». cómodas. La bronca, sin embargo, no

sólo contra Pepe. Es contra todo aquel* que no esté con él. Recordemos que le dijo "traidor" a su propio hermano por­

que cometió el "pecado" de haber apo­; yado al PRI en las pasadas elecciones de Veracruz. A mí no me gustan ni las ideas; ni las propuestas de López Obrador y,' sin embargo, nunca tildaría de traidores a los muchos familiares, amigos y cola­ boradores que simpatizan con AMLO. Me parecería una aberración porque; creo en la pluralidad y la tolerancia. No

Elba Esther Gordillo? De nuevo, una así el dirigen te de Morena. ¡ tenemos de qué preocuparnos si esta pregunta justa tomando en cuenta el Si se comporta de esta manera como vez gana? Pues no. Debemos preocuparnos apoyo que ha recibido Delfina Gómez candidato, imaginémoslo como Pre^ sitíente con todo el poder del Estado; y ocuparnos porque ahí sigue su peor de Rafael Ochoa, empleado de toda la vida de la "maestra". Ahí está, también, la ¿Qué va a hacer si le disgusta la oposi­j cara, la autoritaria, la intolerante, la foto de la candidata saludando al yerno ción en el Congreso? ¿O si le decepciona» que no cree en la pluralidad, la que po­ lariza, la que ve al mundo de manera de Gordillo. López Obrador, empero, una sentencia de la Suprema Corte? Ya; maniquea, la de los buenos que están se enojó. Acusó a Pepe de calumnias y ni hablar de lo que haría con comunica­ lo "conminó" a ser un periodista de los dores y comentaristas que no estemos conmigo y los demás que son una por­ "buenos, de los independientes, de los de acuerdo con sus dichos y acciones. > quería: corruptos, vendidos, mafiosos.

libres". Lo estaba acusando, en una nuez,

A López Obrador claramente sus de vendido por haberle hecho una pre­ adversarios lo están atacando y pro­! José Cárdenas. Pepe estaba entrevis­ gunta que le disgustó. La entrevista ter­ vocando. Eso es, también, algo común El jueves me dirigía a Fórmula a ha­

cer mi comentario en el noticiero de

minó de mala forma.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 378 Costo: 2 / 2

29,521 Leo Zuckemann

y corriente en las democracias. El pro­,

blema es que él no sabe cómo reaccio­, nar. Cuando se siente amenazado, saca

los colmillos y aparece su peor facetar la autoritaria. La que polariza. Laque con­­ sidera a su hermano traidor por apoyar

a un partido diferente. La que insulta al periodista por hacer preguntas incómo­ das. La que ve al mundo dividido entre

buenos (ellos) y malos (todos los demás). Cuando veo ese López Obrador, claro que me preocupo. ¿Un tipo así en la Presidencia? Híjole...Yo, por lo pron­, to, seguiré organizando debates sobre puntos de vista distintos, a favor y en contra del gobierno, como lo he hecho hasta ahora, aunque al Presidente en funciones no le guste, se enoje y utili­ ce la fuerza del Estado para callarnos. Puede ser que López Obrador gane y acabe siendo un Presidente autoritario.

Pero los que estamos a favor de la de­ mocracia liberal no nos vamos a dejar. Ya parece... Mientras tanto, mis respe­

tos a Pepe Cárdenas por hacer bien su chamba y evidenciar la peor faceta de López Obrador, Twltten (Wleozuckermann

Si se comporta de esta manera como candidato,

imaginémoslo como Presidente con todo

el poder del Estado.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 295 Costo:

28,025

1 / 1

Pablo Hiriart

AMLO amenazó a Tillerson Cuando López Obrador monta en cólera no sólo insulta a periodistas que le han abierto los micrófonos y a quienes no piensan como él, sino que también amenaza a directivos de grandes empresas. Para quienes lo dudan, recordamos esta carta del enton­ ces Presidente del Consejo Nacional de Morena dirigida al Exxon Chair­CEO, H. Rex W. Tillerson. Hoy Tillerson es el secretario de Estado de la Unión Ame­ ricana y López Obrador el candidato puntero en la mayoría de las encuestas para ganar la Presidencia de México. La carta fue enviada (5 de noviembre de 2013) a unos

días de aprobarse la reforma energética en el Congreso (11­12 de diciembre), y es una amenaza en caso de que Exxon invierta en México. Dice textualmente:

"El petróleo de México, señor Tillerson, no es de Enrique Peña Nieto, ni del gobierno ni siquiera del Estado, por jus­ ticia y derecho es del pueblo y de la nación. "De modo que lo exhortamos a medir las consecuencias de establecer relaciones de negocios con un gobierno que pretende transgredir los principios básicos y el espíritu de nuestra ley fundamental. "Como usted sabe, en la mayoría de los países del mun­ do, no se modifican los preceptos originados por procesos históricos que tienen que ver con la libertad, la justicia, la democracia y la independencia de las acciones. Además, en el caso del gobierno de México, desgraciadamente, impera la corrupción política y, mediante procedimientos inmorales, el titular del Poder Ejecutivo controla a la ma­ yoría de los diputados y senadores, y ejerce dominio sobre el Congreso. "En consecuencia, la reforma constitucional que también incluye modificar el artículo 28 para privatizar el sector energético en su totalidad, no cuenta con la legitimidad ni con el consenso de los mexicanos. Por eso alertamos a

tiempo a usted y a los accionistas de su empresa, que el

firmar contratos de utilidad compartida o invertir en la

refinación, la petroquímica, el gas y la industria eléctrica, sería como comprar mercancía sin factura, algo chueco, propio de la piratería. Asimismo hacemos de su conoci­ miento que la mayoría de la población vería a su empresa como cómplice de un atentado contra el interés nacional. "Nuestro movimiento, señor Tillerson, no se opone a sus

negocios ni a las inversiones privadas, siempre y cuando se respete el derecho soberano del pueblo y de la nación. Como usted comprenderá, no vamos a quedarnos cruza­ dos de brazos ni a permitir que se nos regrese al pasado para cancelar el futuro de nuestros hijos y de nuestros nietos.

"Atentamente. Andrés Manuel López Obrador....".

Bueno, ¿alguna duda de qué va a hacer con la reforma energética?

El 18 de marzo siguiente, en Villahermosa, dijo: "Hoy 18 de marzo... los aquí reunidos y muchos mexicanos más, refrendamos nuestro compromiso de luchar sin tregua ni descanso hasta revertir las reformas a los artículos 25, 27

y 28 de la Constitución promovidas por Enrique Peña Nie­ to para entregar el sector energético a particulares, sobre todo a corporaciones extranjeras".

Esto es lo que va a ocurrir con la reforma energética en caso de que López Obrador gane la Presidencia.

Va a pasar lo mismo que con la reforma educativa y la de telecomunicaciones. Para abajo.

Amenazó a Tillerson si es que su empresa invertía en México.

Lo hace con la misma soltura y rencor con que agrede a

periodistas y a todos los que no piensan como él. El personaje se retrata solo. DOCUMENTO

Lee la carta de AM LO a Ti llerson en:

https://goo.gl/zsg5Ax


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 207 Costo:

26,690

1 / 1

Por Francisco Cárdenas Cruz

Igual que como iniciaron, entre ataques, acusaciones, denun­ cias, descalificaciones y procla­

mó que la PGR exoneró a Josefina Vázquez Mota y a los miembros de su familia de las acusaciones de presuntos actos de corrupción que les fueron hechas.

LA invitación a los medios de comunicación provo­

mos triunfalistas, en los cierres có especulaciones sobre un posible retiro de ía con­

de campañas de candidatos a gober­ nadores en los estados de México,

Coahuila y Nayarit, que comenzaron ayer de car a a las elecciones que habrá el próximo domingo, dirigentes y con­ tendientes de los partidos políticos se volvieron a dar con todo. Mientras el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, presa de la desesperación, lanzó un quinto ultimátum al PRD y a su candidato a la guber­ natura mexiquense, Juan Zepeda Hernánd ez, para que se sume a la abanderada de su partido, Delfina

tiendaa última hora de la candi data del blanquiazul, ante el desplome hasta un tercer o cuarto lugar en las encuestas de preferencias electorales, o un po­ sible anuncio de declinación o alianza con el PRD y su candidato, Juan Zepeda Hernández. Por eso cuando el joven queretano que preside Ac­ ción Nacional dio cuenta del resultadode lasinvesti­

gaciones que la PGR llevó a cabo, justo a una semana de la elección mexiquense, reporteros, fotógrafosy camarógrafos queacudieron esperanzados enescu­ char una gran noticia, se sintieron decepcionados.

Anaya criticó a quienes utilizan a la PGR para for­ mular acusaciones sin fundamento con el afán de

desprestigiar, como fue el caso de la candidata de su partido al gobiernodel Estado deMéxicoy su familia, como si olvidara que cuando los panistas estuvie­

Gómez Álvarez, éste, arropado por la dirigente na­ ron al frente de esa dependencia la utilizaron en no

cional, Alejandra Barrales; el Jefe de Gobierno de la pocas ocasiones con ese mismo propósito contra

CDMX, Miguel Angel Mancera, y los coordinadores

militantes del PRI o PRD.

parlamentarios de su partido en las Cámaras de Di­ Reynosa volvió a convertirse en campo de batalla putados y Senadores, le respondió en Ecatepec al entre grupos criminales antagónicos y las fuerzas tabasqueño que se ahorre tantos ultimátum porque armadas que fueron desplegadas tras enfrenta­ él no declinará. mientos en diversos rumbos de esa población, en unodelos cuales cuatro policíasestatales resultaron DE ESTO Y DE AQUELLO...

heridos.

Es el problema que cada fin de semana se regis­ En una sorpresiva conferencia de prensa domini­ tra en el municipio fronterizo tamaulipeco, sin que cal, de la que se dio aviso la noche del sábado, ya hasta ahora haya sido posible evitar que sushabitan­ tarde, el presidente del PAN, Ricardo Anaya, infor­ tes vivan aterrorizados y en virtual toque de queda.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 207 Costo: 1 / 1

26,690 Rubén Cortés

En un día, AMLO llamó "ca­

lumniador" a Pepe Cárdenas, "pasquín" a El Universal, cri­ ticó a Reforma por publicar una declaración de Yunes y calificó de "prensa inmunda" a medios sin especificar, Pepe tiene siempre sus micrófonos abiertos a AMLO. El Universal y Reforma divulgan en­ cuestas que encabeza y publican sus declaracio­ nes, arengas y denostaciones a adversarios. En verdad, AMLO tiene buena prensa, sobre todo últimamente.

Es de miedo que alguien que puede llegar a presidente de una democracia llame "inmunda' a la prensa que sea. Recuerda al Chávez de 2002 que enrolló en público un ejemplar de El Nacional y dijo que se lo metería por el ano a su dueño. Aunque Chávez tenía predilección por El Na cional: cuando salió de la cárcel, su director Hen

rique Otero, le abrió sus páginas. Y Carmen Ramia; entonces esposa de Otero y dueña del Ateneo de Caracas, se lo cedió para sus discursos. Al llegar al poder, Chávez aplastó a ambos.

Recuerda a Miguel Ángel Quevedo, propieta­ rio­director de la revista cubana Bohemia, y Fidel Castro. Bohemia, como casi todos los medios, apoyó a Fidel durante su revolución. En Bohemia, que tiraba un ejemplar por cada 21 cubanos de en­ tonces, hasta escribía artículos.

Una vez, Quevedo no le publicó un texto y Fidel le escribió: "Ni siquiera espero de usted nin­ gún favor futuro que compense el daño de hoy". Cuando triunfó, expropió Bohemia. Después, mu­ chos culparon a Quevedo de haber colaborado al triunfo del castrismo.

Quevedo se suicidó en Miami el día del 43

cumpleaños de Fidel Castro y dejó escrita una carta­testamento:

"Querrán presentarme como 'el único culpable' déla desgracia de Cuba. Y no niego mis errores ni mi culpabilidad; lo que sí niego es que fuera 'el único culpable'. Culpables fuimos todos. Los periodistas que llenaban mi mesa de artículos demoledores contra todos los gobernantes, por sentirse halaga­ dos por la aprobación del pueblo. No importa quién fuera el presidente. Ni tas cosas buenas que estuviese realizando a favor de Cuba. Había que atacarlos, y destruirlos. El mismo

pueblo que los elegía, pedía sus cabezas en la plaza pública. El pueblo también fue culpable. El pueblo que compraba Bohemia, porque era vocero de ese pueblo. Fidel no es más que el resultado del estallido de la demagogia y de la insensatez. Todos contribui­ mos a crearlo. Y todos, por resentidos, por demago­ gos, por estúpidos o por malvados, somos culpables de que llegara al poder. Fue culpable el Congreso que aprobó la Ley de Amnistía para Fidel. Los comentaristas de radio y televisión que lo colmaron de elogios. Bohemia no era más que un eco de la calle. Fueron culpables los millonarios que llenaron de dinero a Fidel para que derribara al régimen". Huelgan comentarios.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 66 Costo: 1 / 1

6,699 Carlos Marin

DE HUEVOS, HUEVAZOS

Y GÜifOS El jueves reciente, en Huatusco, Veracruz, Andrés Manuel López Obrador fue blanco de una turba de

arpías que le arrojó huevos. Uno le estalló en la cabeza.

La miserable agresión anula la intención y se revierte contra quienes usaron a esas pobres diablas para lo que AMLO bien sabe capitalizar

atribuyendo la autoría intelectual a su amnistiada "mafia del poder". imposible saber si el ataque físico incidió en su ánimo, por la tarde, en la inexplicable agresión a Pepe Cár­ denas, al tratarlo como calumniador.

A pregunta sobre la supuesta alianza con Elba Esther Gordillo (vía su yerno apoyando a la candidata de Morena

en el Edomex), le sugirió ejercer "un periodismo independiente, distante del poder, cercano al pueblo. Y digan

la verdad, pepe (...); sé objetivo. Hay que seguir los pasos de los buenos periodistas de México, independien­ tes, libres...".

Expuesto ahora a los huevazos de las turbas morenistas, Cárdenas dio por concluida la entrevista: "El

público no merece que lo llenes de mentiras", le reviró, y cortó: "Adiós, que te vaya muy bien. Y si no te va bien, también..."


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 16

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 223 Costo:

47,722

1 / 1

F.BARTOLOMÉ

EL SEXENIO se acaba y los astros políticos comienzan a alinearse. Tras cinco años fuera de su órbita,

considera que tienen el triunfo en la bolsa, ni en el Edomex donde ve bajas las probabilidades de ganar.

los partidos satélite de Andrés Manuel López Obrador Y ES QUE, ante la posibilidad de una elección cerrada son atraídos por la fuerza gravitacional ­y electoral ­ en el territorio de los Moreira, quiere levantarle del tabasqueño. el brazo a su candidato Guillermo Anaya antes PRIMERO, el PT dobló las manitas en el Edomex de que el dirigente nacional priista Enrique Ochoa y ya hace planes para apoyar al líder morenista haga lo propio con su gallo, Miguel Riquelme. Ya se en su tercer intento de llegar a Los Pinos. Y ahora, verá quién es más rápido... sin hacer un oso. cuentan que Dante Delgado, el dueño de Movimiento • • • Ciudadano, ya negocia para poner a los naranjas al servicio del morenista.

PERO lo que extraña no es que dos minipartidos se acerquen a donde pueden conseguir el 3 por ciento de votos que les garantice seguir viviendo del erario. Lo raro es que uno de los principios que supuestamente dif erenciaba a Morena era que no iban en alianza con nadie.

QUIZÁS lo que pasa es que los morenistas son marxistas... por aquello que decía Groucho Marx de que: "esos son mis principios y si no les gustan, bueno... tengo otros". • • •

DICEN en el PAN que Ricardo Anaya tiene muy claro cómo viene para su partido la jornada electoral del 4 de junio, y que muestra de ello es cómo está planteada su agenda para ese día.

SEGÚN ESTO, cuando ciérrenlas casillas, el dirigente panista estará en Coahuila. No en Nayarit donde

AUNQUE Josefina Vázquez Mota solicitó al INE que asuma el control de la elección en el Edomex ante su temor de que se favorezca al PRI, y a pesar de que fue secundada por la morenista Delfina Gómez, su petición tiene de pocas a nulas posibilidades de prosperar.

PRIMERO, porque el instituto que preside Lorenzo Córdova pudo asumir la organización completa de los comicios, pero antes de que comenzara el proceso electoral, en septiembre del año pasado. Y SEGUNDO, porque cualquier resolución que implique tomar el control de una elección estatal tiene que ser aprobada con el voto de dos terceras partes de los integrantes del Consejo General.

ASÍ ES QUE, con eso de que 5 de los 11 consejeros tienen fama ­y bien ganada­ de favorecer al PRI en todo, la petición de las candidatas suena a un capítulo más de la saga fílmica "Misión Imposible".


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 291 Costo:

32,737

1 / 2

Redacción

BAJO RESERVA Sospechas en el Sistema Anticorrupción Vaya papa caliente la que tiene en las manos la presidenta del Comi­

té de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Jacqueline Peschard, quien este martes tendrá que designar al Secretario Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SNA de una terna integrada por Max Kaiser Anuida, Alejandra Rascón Rodríguez

y Ricardo Salgado Perrilliat. El tema, nos explican, es que en esta decisión se juega la credibilidad del naciente órgano anticorrupción del país, pues la designación de los tres aspirantes se da sin que se hayan publicado las cédulas de evaluación de los candidatos, en me­ dio de señalamientos de expertos por la falta de transparencia en el proceso y de sospechas de la existencia de conflicto de interés entre miembros de la Comisión de Selección, algunos de los comisionados ciudadanos que integran el Comité de Participación Ciudadana y los candidatos electos a la tema para el caigo de Secretario Técnico. Ex­ pertos en el tema aseguran que la pulcritud en la designación del Secretario Técnico es de tanta importancia para la legitimidad del SNA, que incluso sería mejor reponer el proceso que designar a un funcionario cuestionado.

MC le dice no a López Obrador Y la respuesta fue no. Ayer le comentábamos en este espacio que la dirigencia de Morena estaba en espera de un telefonema en el que sus homólogos de Movimiento Ciudadano les informaran si al final de cuentas decidían sumarse a la candidatura de la maestra Delfi­

na Gómez, aspirante por Morena al gobierno del Estado de Méxi­ co. En MC, nos comentan, que decidieron solo desear buena suerte a doña Delfína pero no acompañarla Aseguran que junto con el PT, que sí decidió declinar a favor de la candidata de Morena, esta­ ba en la conformación de un cuarto polo para la elección de 2018

en el que irían junto con el PRD y Miguel Ángel Manee ra por la Presidencia de la República Hoy, dicen, mantiene la idea de acom­ pañar al PRD y a don Miguel el próximo año. En vez de ir con Mo­ rena y Andrés Manuel López Obrador. La "fake encuesta"

Revuelo causó ayer la difusión de una encuesta en la que Delfína Gómez resultaba favorita para ganar la gubematura en las próximas elecciones del Edomex con 25.7% de la intención de voto, mientras

que el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, tenía 22.2% de las pre­ ferencias. La difusión de "La Gran Encuesta Electoral", como se titu­

laba en los mensajes, fue atribuida a Consulta Mitofsky, del encues­ tador Roy Campos. En el PRI aseguran que fue difundida por gen­ te de Morena, y señalan a John Ackerman como uno de los parti­ cipantes en la difusión. Después de que la supuesta encuesta corrió como reguero de pólvora, el propio Roy Campos tuvo que salir a de­ cir que era falsa. Después del sofocón del PRI al ver la difusión de la supuesta encuesta, nos dicen, vino la calma y el análisis. Los priístas concluyeron que esta fue maniobra desesperada que refleja algún ti­ po de nerviosismo de sus adversarios. El hecho real es que el proce­ so del Edomex cierra sacando chispas en varios frentes.

Las prioridades de una diputada Mientras en el país aumentan los casos de periodistas asesinados y sus homicidios permanecen impunes, la presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a periodistas y medios de comunicación de la Cámara de Diputados, Brenda Velázquez (PAN), dedica tiempo a asuntos más triviales como apostar a la fi­ nal de fútbol Tigres­Chivas, que se jugó anoche. La legisladora, que no es afecta a dar entrevistas para hablar de su responsabilidad y cuya comisión no sesiona el contexto de las agresiones a periodis­ tas, apostó la donación de 20 balones con su compañero de banca­

da Federico Dóring. Doña Brenda le va a los Tigres y ayer perdió la apuesta y además dejó claro que para ella es más importante el fútbol que tomar la batitta en un tema tan delicado.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 291 Costo: 2 / 2

32,737 Redacción

Andrés Manuel López Obrador y Delfína Gómez


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 16

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 288 Costo:

61,632

1 / 1

SERGIO SARMIENTO

Cancún es un paraíso que puede mejorar y ser plataforma para el secretario de Turismo hacia la candidatura del PRI.

Cancún y turismo ' Viajar te hace modesto. Te das cuenta del pequeño espacio que ocupas en el mundo".

Gustave Flaubert

CANCÚN.­ En pleno mes de mayo, que se considera junto con septiembre el peor para la

secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, en 2016 México se ubicó ya en el octavo lugar de la lista de visitan­ tes de la OMT, que aún no se ha divul­ gado oficialmente (El Universal, 5.5.17). Sin embargo, en las cifras de la OMT México aparece en 2015 en el lugar 17 por ingresos en dinero con 17,500 millones de dólares.

Sigue habiendo problema en el pa­

Quizá por los buenos resultados turísticos, quizá porque el presiden­

te Enrique Peña Nieto está buscando ampliar la baraja de posibles candida­ tos del PRI, el secretario de Turismo,

Enrique de la Madrid, se ha autodesta­ pado como posible aspirante a la can­ didatura de su partido a la Presidencia de la República. Nunca un Presiden­ te ha salido de una Secretaría "me­

industria turística, el hotel Secrets de

raíso. La inseguridad se ha convertido

nor", como Turismo, pero los tiempos

Cancún está lleno de visitantes estado­

están cambiando.

unidenses y de otros países. A mí me trae una conferencia para el Consejo

en un problema creciente. Los pre­ cios de los taxis son exageradamen­ te altos. Si bien Uber ha empezado a

Nacional de Fabricantes de Alimentos

dar servicio en la zona, los sindicatos

Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab) de cuyos miembros apren­

de taxistas atacan con violencia a los conductores de Uber. Una familia de

do mucho acerca de una industria so­

residentes locales se queja conmigo no sólo de la inseguridad, sino de la co­ rrupción de la policía local. Otro pro­ blema es el tránsito, que se ha vuelto pesado. Es muy común que el movi­ miento de peatones en la zona de en­

bre la que hay muchos mitos y que resulta crucial para el país. La industria turística está gozan­ do de unos años de vacas gordas a pe­ sar de la violencia que afecta a Quin­ tana Roo y a otros destinos turísticos de nuestro país. El número de visitan­ tes internacionales se ha incrementa­ do de manera constante. En 2014 in­

gresaron a México 29.3 millones de turistas internacionales, lo cual colo­ caba a nuestro país en el lugar núme­ ro 10 del ranking de la Organización Mundial de Turismo (OMT), mientras que en 2015 fueron 32.1 millones por lo que México subió al noveno puesto (datatur.sectur.gob.mx). En los 10 primeros meses de 2016 arribaron al país 28.2 millones de turis­ tas o 9.3 por ciento más que en el mis­ mo período de 2015 (Sectur). Según el

tretenimiento alrededor de la discote­

ca Coco Bongo provoque embotella­ mientos nocturnos que hacen que un traslado de 10 minutos requiera una hora o más.

Aun así, la capacidad de atrac­ ción de Cancún para turistas sigue siendo enorme. La belleza y el cli­ ma del lugar hacen que los visitan­ tes lleguen y que muchos de ellos re­ gresen. La calidad de la infraestructu­ ra turística es muy alta. Los hoteles de Cancún y la Riviera Maya son mucho mejores que el promedio de lo que uno encuentra en otras zonas turísticas del mundo.

De lo que no hay duda es que el turismo es una historia de éxito en un

periodo de poco crecimiento en la eco­ nomía nacional. Y eso es bueno. Según De la Madrid, nueve millones de fami­ lias viven del turismo en nuestro país. La depreciación del peso ha ayudado a este sector, mientras que ha afectado a otros de la economía.

Tenemos que buscar, sin embar­ go, cómo aumentar el valor agregado de la actividad. Es muy positivo que hayamos pasado del décimo al octa­ vo lugar en la lista de destinos inter­ nacionales de la OMT. El que estemos en la posición 17 en ingresos subraya, sin embargo, que aún nos falta mucho camino por recorrer, • RENÉ

Conocí y admiré a René Delgado antes de la creación de Refonna, He trabaja­ do con él más de dos décadas. Siempre ha sido profesional y respetuoso. Le deseo la mejor de las suertes. Es uno de los mejores periodistas de México.



Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 215 Costo:

32,486

1 / 1

JOSE UREÑA

Regreso de Marcelo y permanencia de Norberto

Simple: México requiere un cambio y sola­ bierno y entrego terreno para atrios, permisos mente puede dárselo un hombre de izquierda para obras ydinero para realizarlas. El primero proviene de Roma, moderado como López. ¿Verdad que la Iglesia no es de este mundo? Uno nene su origen en la Iglesia Será el promotor del voto pejista en Estados católica y otro en dos viejos aliados de izquier­ Unidos, pero preparémonos: vendrá a hacer FDOMEX: ARRECIOS CONTRA EL TIEMPO da, hasta hace poco distanciados por razones campaña al lado del tabasqueñoy no lo descarte 1. Lo adelantamos aquí, el8 de mayo, ennuesna columna: Ed ornee candidaturas a subasta. como posible coordinador. políticas. Comencemos en desorden, ai revés: Porque lo suyo son las elecciones, y regresará Fracasaron algunas negociaciones, otras es­ MarceloEbrard está de vueltaen La actividad sin aclarar cuentas ni haber sido alcanzado por tán todavía en maichay quién sabe si haya tiem­ pública para México. el brazo de la justicia. po, pero ya está la adhesión del PT, desde hace Dos hechos sehan consumadoen días con efectos hacía 2018.

Intentó influir en la elección estadounidense

NORBERTO RIVERA CARRERA, PARARATO

lustros cola del Peje..

2. Los resultados electorales del Estado de a favor de la candida ta presidencial Híilary El otro anuncio viene desde Roma, decíamos México están prefigurados para dar validez "Kntrm y el Partido Demócrata, pero fracasa, arriba. ¡Lástima; los electores de Estados Unidos se En su reciente visita al Vaticano, el cardenal al planteamiento de personajes como Manlio lo perdieron! Norberto Rivera se entrevistó con gran parte Pablo Beltrones, Rdfatd Moreno Valle, Felipe Quienes no se lo perderán serán los electores de la Curia Romana y regresa muy contento, Calderónyotros, mexicanos­ "Si queremos ganar y construir gobemabi­ según ha confiado a varios confidentes. lidad, es indispensable la segunda vuelta o la Porque tras aquella encomienda de su jefe ­Seguiré como arzobispo primado de México alianza" sostiene Moreno Valle Andrés Manuel López, ha intensificado sus después de mis 75 años. 3. Uber se enfrentó a la realidad en el estado relaciones con los demócratas y la comunidad Y sus 75 años están a la vuelta del mes: a prin­ mexicana en Estados Unidos en beneficio de su de Rolando Zapata. cipias de junio, benefactor (y no es pleonasmo). La txasnacional necesita anunciarse para ga­ ¿Porqué su empeño? En las alturas tiene cercanía con el renacido nar dientela, algo no visto en otras plazas del Porque cree poder influir en la sucesión presi­ ex vicepresidente AlbertGore, ex funcionarios dencial con orientaciones pastorales, gestiones país. Si desea competir, Uber deberá hacerlo en deWííliam Clinton yBíuackObama, y de. ma­ co n el gran espiral y grupossociales,y ¿tiene idea abierta competencia, sin ventajas, sujeto a con­ usted de quién es elaspirante más cercano a él? nera destaca dacon el ex alcalde de 1 os Angeles, Afinó; Andrés Manuel López, por los gran­ trol de las autoridades locales y, obvio, sin eva­ Antonio Viüaraígwsa. des favores concedidos cuando fue jefc de Go­ dir impuestos. ¿Y cuáles su discurso?


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 311 Costo: 1 / 1

33,006 Rafael Cardona

EL C R ISTALAZO

El

doble remolque, la carretera, la muerte

Rafael Cardona La caseta de cobro de la carretera a Toluca en las

y las leyes los protegen. No protegen a quienes han per­ inmediaciones de San Lorenzo Acopilco ha si­ dido la vida en tantísimos accidentes. Protegen la inver­ do destruida ya tres veces en su corta vida (diez sión a todo costo. años, si el dato no es erróneo) por un tráiler fuera Por eso la advertencia de quienes han hecho del comba­

de control. De esa manera, han muerto miles de te al doble remolque y los tráileres de volumen excesivo. personas en diferentes rutas nacionales. Sí hay remedio. Pero cerrar los caminos equivale a trasla­ Hoy, una noticia sorprendente nos llena la mirada y nu­ dar el problema. La carretera a Cuernavaca, por ejemplo, bla el entendimiento: la de Querétaro y todas las del país han sido escenario de "Luego del accidente de esta mañana en el tramo carrete­ accidentes mortales. ¿Vamos a cerrarles el paso en todas ro Lerma­La Marquesa, que dejó un saldo de cinco per­ o los limitamos de origen? sonas muertas y seis lesionados, el secretario de Comuni­ "Los vehículos de carga con doble remolque causan al­ caciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que rededor de cuatro muertes al día en el país, como el ocu­ los camiones de carga ya no podrán circular por la vía. rrido este jueves en la autopista Siglo XXI, en el que 26 "A través de su cuenta de Twitter, el funcionario también personas fallecieron. informó que en las próximas semanas se construirá una "Sin embargo, en el Poder Legislativo están congeladas rampa de emergencia adicional para camiones sin frenos. las iniciativas de ley que el PRI, PAN y PRD han presen­ "Con el accidente de esta mañana, sucedido en el kilóme­ tado desde 2012 para atender y resolver esta problemática. tro 41, se cuentan ya ocho siniestros en lo que va del año "De acuerdo con una iniciativa presentada, en 2016, por y el tercero en el que mueren varias personas. el diputado perredista Arturo Santana, en México hay un "Se construirá una rampa de emergencia adicional para promedio de cuatro muertos al día a causa de accidentes camiones sin frenos en las próximas semanas. con vehículos de doble remolque. "El presidente de la Asociación Mexicana de Organiza­ ".. .En 2012, un tráiler se quedó sin frenos y embistió un ciones Transportistas (AMOTAC), Carlos García Alva­ autobús que transportaba a 36 estudiantes y tres profe­ rez, informó que en lo que va del año hay un registro de 16 sores de la Universidad Nacional Autónoma de México

accidentes en dicha vía en los que han participado trans­ portes de carga. "García Alvarez atribuyó los percances a la mala planea­ ción de esta vía federal, por lo que exigió a la construc­ tora Pinfra que revise el trazo, especialmente entre el ki­ lómetro 39 y 41, donde se encuentra la caseta que ha si­ do arrollada dos veces este mes en distintos percances". Independientemente del cierre de la carretera al paso de los remolques y los camiones pesados, hay aquí un asun­ to de óptica y de lógica: ¿se van a cerrar las carreteras pa­ ra controlar los transportes, o sería más fácil controlar los transportes, sus medidas, pesos, volúmenes, especifica­ ciones de seguridad? El problema de los accidentes en las rutas no son los cami­ nos ni las carreteras, son los transportes de norma ilógica, como los dobles remolques, cuyo peso los hace a veces de imposible control. La inercia es un fenómeno físico. La apertura o cierre de carreteras es un asunto administrativo. —¿No se podría controlar la materia en movimiento? Obviamente se podría, pero los transportistas se oponen

(UNAM), en la autopista México­Toluca, lo que dejó un saldo de seis muertos y 33 heridos. "En abril de ese año, la plataforma de un camión se des­

prendió e impactó un autobús en el tramo Álamo­Potrero del Llano, en Veracruz, lo que causó la muerte de 44 pa­ sajeros y dejó 26 heridos. "En 2013, un remolque de una pipa que transportaba com­ bustible se desprendió e incendió, en la carretera Méxi­ co­Pachuca a la altura de San Pedro Xalostoc, Estado de

México, accidente que dejó 24 muertos y 30 lesionados. "En 2016, 14 personas perecieron cuando el autobús de pasajeros en el que viajaban se impactó contra un camión de doble remolque sobre la autopista México­Veracruz. "Un caso reciente es el ocurrido el Jueves Santo, en la

autopista Siglo XXI, entre Guerrero y Michoacán, don­ de una pipa de doble se impactó contra un autobús de pa­ sajeros, lo que provocó la muerte, hasta el momento, de 26 personas...". En fin, muertes por racimos. Y la verdadera solución, dormida.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 344 Costo: 1 / 1

39,291 Alberto Aguirre

IFT: ¿caída del sistema? El impago, más que la apertura, es el sello característico de la Lici ­

Irradia Publicidad ofreció 30.73 millones

de pesos por una de las frecuencias FM dis ­ ponibles en la capital quintanarroense. Por su parte, La Mera en la Playa se había com­ prometido a pagar 42 millones de pesos por una de las FM de Puerto Morelos y otros

tación No. IFT­4. El impago y la falta de información sobre los compe­ tidores y las razones que llevaron a los postores a perder las garantías de serie­ dad entregadas a la entidad convocante. 25.4 millones por una de las de líilum. La Sobre estos asuntos y otros problemas de otra fue asignada a Mas Radio Telecomu­ la industria de la radiodifusión platicaron nicaciones ­el consorcio que preside Jo­ extensamente los asistentes a la 91 Conven sé Luis Fernández, asesorado por Francis­ ción del Consejo Consultivo de la CIRT que co Martín Moreno e Irene Levy que erogó se efectuó a finales de la semana pasada, 23.8 millones de pesos. enTampico. Con la representación de sus Ante el impago, en este caso o en los de compañeros acudió el comisionado Adolfo Tecnoradio, el IFT podría asignar las fre­ Cuevas Teja, mientras que esa función re ­ cuencias a los segundos lugares de las su­ cayó en el subsecretario Alberto Begiié, por bastas, comentó el comisionado Cueva Teja parte del gobierno federal. ante los consejeros de la CIRT. Sobre Tecnoradio, muchos hablaron de

voracidad y de soberbia, con otras quejas cuyo destinatario final es la familia Pérez de Anda y los dueños de Radiorama. Pe­ ro también asomaron otros asuntos polé ­ micos: allí está el recurso legal que nueva­ mente interpondrá Integración Radiofónica Quantum contra la Dirección General de

Esto beneficiaría a Óscar Mario Bete­

ta, quien pujó por una de las tres frecuen cias FM disponibles en Chetumal. En Pla­ ya del Carmen y Puerto Morelos, entrarían las ofertas de Carlos Aguirre Gómez. Y en Tülum, la de Gastón Alegre, el polémico empresario cancunense que se incorporó al PRD cuando Andrés Manuel López Obra­ dor y Jesús Ortega estaban al frente de ese partido, quien ahora busca revitalizar su consorcio radiofónico, con la adquisición

cuencias de FM en Campeche; por las dos de Ciudad del Carmenmantuvo su ofer­

ta —de 5.68 millones, una, y de 5.73 millo­ nes la otra— pero por las dos de la capital de aquella entidad, no pagó los 51 millones de pesos que originalmente había ofrecido; una "lógica empresarial" se impuso al final para no cumplir con su oferta . Pantalla Líquida es la razón social de Ca­ nal 5 de Cozumel y su gerente es Eduardo

Ávila Guzmán, quien presentó dos ofertas por sendas frecuencias FM que se instala­

rán en Felipe Carrillo Puerto (3.24 millo­ nes) y Mahahual (4.39 millones), en te rritorio quintanarroense, y Peto (46,000 pesos) yTemax (2.92 millones), en Yuca­ tán. Corpulenta Operadora, una empre­ sa sin experiencia en el ramo, pujó por las otras FM disponibles en José María More ­

los (37,000 pesos) y Mahahual (4.62 millo­ nes). Yganó.

En la entidad vecina de Chiapas podría estar en gestación un nuevo conglomerado de comunicaciones con alcance regional, luego de que con el respaldo de la empresa Concesiones Radiofónicas del IFT. paterna, Grupo Radio Digital, Sofía Valanci En el litigio, la concesión de una FM en Penagos obtuviera una frecuencia de FM en Cadereyta de Montes, Querétaro. La em­ Tapachula. En el 2010, había obtenido una de seis nuevas frecuencias en FM. La más presa alega que su oferta ­5 millones de concesiónpara instalar, operar y explotar importante será la de Chetumal, por la que una red pública de telecomunicaciones pa ­ pesos— había sido aceptada pero que re­ pentinamente el sistema colapso. Cuando erogó 41.4 millones de pesos. ra prestar el servicio de televisión restringí se restableció la conexión, la subasta de esa Las frecuencias estarán en Felipe da, con cobertura en la capital chiapaneca frecuencia seguía viva. Quantum siguió en Carrillo Puerto, José María Morelos y Ni ­ con una vigencia de 30 años. Y apenas ha­ la puja y finalmente ganó, aunque tendría colás Bravo, QuintanaRoo, y Témaxy ce dos años, solicitó la autorización del IFT que pagar 15 millones. ¿Por qué se mantu ­ Tunkás, en Yucatán, conlas que tendrá co­ para ceder los derechos de esa concesión a vo hasta el cierre formal de la subasta? Para bertura en la región maya. Súper Cable del Sureste, encabezado por su acreditar la caída del sistema. Edilberto Huesca Perrotín, "atítu­ padre, Simón Valanci, actual diputado fe­ Las frecuencias disponibles en la pe ­ lo personal", pujó por cuatro nuevas fre ­ deral del PRI, quien además es dueño del nínsula de Yucatán son las más polémicas. Diario de Chiapas y La Voz del Sureste.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 190 Costo:

23,180

1 / 1

Redacción

TRASCENDIO :Que los diputados y senadores de la Comisión Permanente se reunirán

Por eso la participación, y fuerte, de políticos de la capital para apoyar al

hoy con el fiscal para la atención de delitos electorales, Santiago Castillo,

abanderado del PRD en esa entidad, como Héctor Serrano, Manuel Grana­

a fin de revisar ¡a situación de las

dos, Raúl Flores y Mauricio Toledo.

denuncias respecto a las elecciones en curso.

:Que en el PAN no entienden cómo Lo que no está amarrado es la reunión con el fiscal para asuntos de periodis­ tas, Ricardo Sánchez, al que dejaron "para luego" en la primera comisión que preside la priista Graciela Ortiz.

:Que alrededor de cien de los 206

es que han presentado más de 20 denuncias en el Instituto Electoral del

Estado de México sin recibir aún res­

puesta alguna. El enojo de los panistas es tal que Ricardo Anaya y Josefina

Vázquez Mota acusan al instituto de ser inequitativo y "estar cooptado".

diputados federales del PRI, encabeza­ El hecho es que los panistas están lejos dos por César Camacho, acompañaron de ganar la contienda mexiquense,

a su correligionario y ex compañero de bancada Alfredo del Mazo en su

cierre de campaña por la gubernatura

incluso con los puntos que pueda su­ marle el grupo de Morena en Texcoco que recientemente se les sumó.

del Estado de México en la Plaza de los

Mártires de Toluca.

:Que después de cuatro meses de El coordinador de los diputados fede­ haberse levantado de la mesa, todo rales del PRD, Francisco Martínez apunta a que este martes o miércoles Neri, y un puñado de legisladores de su los padres de los 43 normalistas de fracción cerraron también filas con su Ayotzinapa desaparecidos volverán abanderado al gobierno mexiquense, a reunirse con el procurador general Juan Zepeda, el candidato revelación de la República, Raúl Cervantes de la contienda.

:Que el respaldo del jefe de Go­ bierno de Ciudad de México, Miguel

Andrade.

En la reunión está previsto, cuentan, que participen autoridades de la Se­ cretaría de Gobernación e incluso que

Ángel Mancera, al candidato perredis­ puedan estar presentes representantes ta en el Edomex, Juan Zepeda, tiene aliento de largo plazo... es decir, 2018.

de la Comisión Interamericana de Dere­ chos Humanos.


Fecha: 29/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 149 Costo:

22,513

1 / 1

No hay perdón

Cambio

Desde la cúpula de la Iglesia católica se escuchó ayer una advertencia y un seña­ lamiento; los huachicoleros representan una amenaza ala seguridad nacional. A

de planes

través del semanario Desde la Fe, la Ar­

qu ¡diócesis Primada de México indica sobre la creciente corrupción e impuni­ dad que impera en México en lo que al robo de combustible se refiere, ya que, asegura, se trata de un problema en el queestáncoludidosel crimen organizado y las autoridades. El mensaje es claro y contundente, y ojalá no se quede sólo en el papel. ¿Será?

Misil

teledirigido Nos cuentan que el video más reciente de la dipu­ tada local por Veracruz, Eva Cadena, en el que se­ ñala a la legisladora federal Rocío Nahle como operadora financiera de Andrés Manuel López Obrador cayó como bal­ de de agua fría en la cúpula de Morena, pues, además de mancharel proceso elec­ toral de este fin de semana, el alcance del

escándalo afecta los planes de Regene­ ración Nacional para las elecciones del siguiente año. El enojo, nos aseguran, se debe a que la coordinadora de la bancada marrón en la Cámara de Diputados se perfilaba ya para ser la próxima candi­ data de su partido por la gubernatura del estado ver acnizano. por lo que semejante acusación podría enturbiar ampliamente sus aspiraciones políticas. ¿Será?

Quienes veían al diputado

Federico Dóring compe­ tiren2018 por la primera

alcaldía de ta delegación Benito Ju árez tendrán que mod ificar su apuesta, pues nos aseguran que el legis­ lador prepara su regreso al S enado por la vía plurinominal. Por Jo pronto, ha tras­ cendido que el primer paso rumbo a esa

aspiración legislativa es, en el corto plazo, encabezarla bancada pañis ta en San Lá­ zaro; esto ante los rumores de que el coor­ dinador actual, Marico Cortés, emigrará al GEN albiazul en cuanto Ricardo Anaya decida hacer públicas sus intenciones de ir por la Presidencia del país. Buenos

resultados San Luis Potosí se conso­ lida como uno de los es­ tados con más desarrollo

económico en la nación, lo que se traduce en mayor bienestar para las familias potosinas. De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Conevalj,

durante el primer trimestre de 2017, eí poder adquisitivo del ingreso laboral de los potosinos creció 10.4%, lo que repre­ sentó el segundo mayor aumento entre las entidades federativas del país. Habría que echarle un ojo a esa entidad. Algo debe estar haciendo bien el equipo de Manuel Carreras López. ¿Será?



Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 17 Area cm2: 195 Costo:

42,510

1 / 1

Página 43 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 151 Costo:

13,203

1 / 1

Página 26 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 149 Costo:

13,542

1 / 1

Página 25 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 109 Costo:

13,298

1 / 1

Página 13 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 16 Area cm2: 159 Costo:

34,026

1 / 1

Página 44 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 33 Area cm2: 187 Costo:

19,691

1 / 1

Página 33 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 32 Area cm2: 191 Costo:

21,487

1 / 1

Página 34 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 6 Area cm2: 141 Costo:

12,329

1 / 1

Página 24 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 131 Costo:

11,906

1 / 1

Página 27 de 69


Fecha: 29/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 220 Costo:

7,772

1 / 1

Página 22 de 69



Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1267 Costo:

152,040

1 / 4

MISAEL ZAVALA, SUZZETE ALCÁNTARA, JUAN BARRERA Y EMILIO FERNÁ

Candidatos no confían en conteo

rápido en Edomex • El abanderado del PRI da aval al método

• Morena, PRD y PAN expresan sus dudas MISAEL ZAVALA, SUZZETE

ALCÁNTARA, JUAN BARRERA Y EMILIO FERNÁNDEZ

En tres de les principales candida­ tos hay duda sobre la efectividad en los resultados del programa de con­ teo rápido que presentará el Insti­

bre la actuación del IEEM respecto minación, siempre y cuando sea a si garantizaba certeza y limpieza una contienda limpia y justa". en los comicios, si aceptarían los re­ Vázquez Mota cuestionó que el sultados y si estaban de acuerdo organismo no haya atendido las de­

tuto Electoral del Estado de México

con el método de conteo rápido.

nuncias en contra de Delflna Gó­

(IEEM) en las elecciones para go­ En el primer cuestionamiento, mez y aseguró que va a una verda­ bernador el próximo 4 de junio. los candidatos dijeron ser institu­ dera elección de Estado. De los resultados electorales los Se trata de los abanderados de cionales, pero demandaron una ac­ Morena, Delflna Gómez; del PRD, tuación imparcial de los consejeros tres aspirantes ©¡presaron sus du­

Juan Zepeda, y del PAN, Josefina electorales y que no darían un che­ das, especialmente del método de Vázquez Mota. El representante de que en blanco. conteo rápido, porque consideran la alianza PRI, FVEM, PtSlyPES, Delflna Gómez aseguró que que puede generar una percepción Alfredo del Mazo, dijo ®|. sí con­ aceptará los resultados que el IEEM equivocada en la ciudadanía sobre fiaba en el dé a conocer sobre la elección, en los resultados y advirtieron que es­ EL UNIVERSAL hizo tres pre­ tanto que Juan Zepeda afirmó ser tarán muy pendientes de ello. guntas a los cuatro candidatos so­ un demócrata que acatará la deter­


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1267 Costo:

152,040

2 / 4

MISAEL ZAVALA, SUZZETE ALCÁNTARA, JUAN BARRERA Y EMILIO FERNÁ

Candidatos ponen en tela de juicio al IEEM • Morena, PHD y AN dicen que estarán alertas ante irregularidades • Del Mazo expresa confianza en conteo rápido del órgano electoral Elmétododelos conteos rápidos, Zepeda pide mano impla así como la imparcialidad del ¿Está de acuerdo con el método de Instituto Electoral del Estado conteo rápido del IEEM, que no es­ ¿Confia en el IEEM? de México (IEEM) son le» temas que tá bajo responsabilidad del INE? ­Sí.

—Sí, por supuesto. De entrada tiene

más preocupan a tres de los candidatos toda mi confianza en eso, son las ins­ a la gubematura, por lo que exigieron tituciones que nos hemos dado, hay Demna: analizar "compra del voto" al organismo actuar con la altura que que confiar en él, pero no es un che­ merece este proceso electoral para dar que en blanco, hay que estar revisan­ certeza a la ciudadanía sobre el próxi­ ¿Confía en el IEEM? ¿Garantiza la do que vayan actuando conforme a limpieza e imparcialidad en la con­ mo triunfador de los comicios. En con­ los principios rectores de todo proce­ tienda? traparte, Alfredo del Mazo, del PRL res­ —Yo creo en las instituciones electo­ so electoral, y esa confianza la tiene pondió de manera monosilábica que rales, pero también les pido que hagan que estar refrendando en cada mo­ "sí" confía en este organismo. mento y en cada actuar. EL UNIVERSAL realizó tres pregun­ su trabajo. Aquí yo lo que digo es que los ciudadanos quieren un cambio y ¿Garantiza limpieza e imparciali­ tas a los abanderados, en el sentido de que si el organismo electoral les garan­ eso nos ha fortalecido y nos dará el ga­ dad en la contienda? —Si le brindamos la confianza es por­ tizaba limpieza y certeza en la contien­ ne el 4 de junio. que confiamos en eso, de entrada. In­

da, si respetarían los resultados y si es­

tán o no de acuerdo con el método de ¿Va a respetar el resultado que emi­ sisto, yo confío en que se comporte a la

conteo rápido que realizará el IEEM

ta el IEEM?

altura y que sean sus actos los que va­

Los candidatos se dicen respetuosos —Sí, yo lo respetaré. Siempre he par­ yan refrendando esa confianza.

de las instituciones y se definen como demócratas que saben ganar o perder, pero establecen que no se confían del todo y estarán alertas de cualquier irre­ gularidad durante las elecciones para denunciarlas. Sin embargo, a la hora de cuestionarles si respetarán o no los re­ sultados, muestran escepticismo y ad­ vierten que procederán legalmente si detectan alguna anomalía durante la

tido de que Morena es [un partido] dis­ ciplinado y es respetuoso de las insti­ ¿Va a respetar el resultado que emi­ ta el IEEM? tuciones, por eso respetaremos las de­ —Yo siempre lo he dicho: un demócrata cisiones de los ciudadanos.

acepta un resultado siempre y cuando ¿Está de acuerdo con el método de se obtenga de manera limpia y que se conteo rápido del IEEM, que no es­ dirima en una contienda justa, limpia, en democracia, peto también como ya tá bajo responsabilidad del INE? lo he demostrado en anteriores ocasio­ —Lo único quehe hecho [de] recomen­ nes, si derivado de un cúmulo de irre­ daciones es que el instituto electoral gularidades se sesga un resultado hacia haga su trabajo y haga su función, que jornada electoral. es precisamente que haya una equi­ alguien, pues por supuesto que tampo­ dad, una jusücia y un proceso legal pa­ co estoy obligado a aceptar a ciegas. Del Mazo: confianza plena ra que no se preste a que los ciudada­ ¿Está de acuerdo con el método de nos perciban cosas que no son. conteo rápido deJ IEEM, que no es­ ¿Confia en el IEEM? ¿Garantiza Por ejemplo, hemos pedido que la tá bajo responsabilidad del INE? limpieza e imparcialidad en la compra del voto y la intimidación pues —Ese fue un tema que nosotros es­ contienda electoral? se analice para que todo se maneje en tamos dilucidando, porque creo que ­Sí. un terreno de transparencia y que la el conteo rápido puede prestarse a ge­ transición sea en paz y no llena de agre­ nerar una percepción equivocada. Yo ¿Va a respetar el resultado que emi­ sión, y tranquila. más bien me voy al PREP [Propama ta el organismo? ­Sí.

de Resultados Electorales Prelimina­


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1267 Costo:

152,040

3 / 4

MISAEL ZAVALA, SUZZETE ALCÁNTARA, JUAN BARRERA Y EMILIO FERNÁ

res], a lo que nos vaya dando el sis­ te hemos venido denunciando es que tema que realmente se ha probado co­ mo medida de resultado preliminar en el INE o en el IEEM.

Vázquez Mota: seguimiento a quejas

estamos frente a una elección de Es­

tado: por un lado, el comportamiento que ha habido y la intervención de va­ rios actores que dan la evidencia de

"Sí [confío en el Instituto Electoral del Estado de México]" ALFREDO DEL MAZO

Candidato del PRI

una elección de Estado.

"Lo único que he hecho [de] recomendaciones es que el ¿Confía en el IEEM? ¿Garantiza lim ¦ instituto electoral haga su pieza e imparcialidad en la con­ mez, que no han tenido respuesta al­ trabajo y haga su función, que guna por las autoridades competen­ tienda? tes. Por lo tanto, esto es una regresión es precisamente que haya una —Yo siempre he confiado en la vida institucional, he reiterado la confianza democrática sin precedentes. Voy a equidad, una justicia y un estar muy atenta los días que restan proceso legal para que no se por las instituciones electorales, en este caso del Estado de México, pero al mis­ de campaña para ver si tenemos res­' preste a que los ciudadanos mo tiempo hago un llamado enérgico puestas, que no es solamente del perciban cosas que no son" Por otro lado, las denuncias a la candidata de Morena, Delfina Gó­

y utgente porque no hemos tenido res­ PAN, sino de esta gran alianza, y que es reclamo de los ciudadanos. puestas contundentes de la autoridad Quien no ha cumplido y lo ha he­ electoral a nuestras demandas. Veo

cho con omisión son las autorida­

con enorme preocupación y también indignación cómo nuestras denuncias des competentes. Invito a votar a los ciudadanos y a con pruebas [han sido] ignoradas. que sean observadores; hagamos un No veo en otra campaña, como en

otras elecciones, que el Instituto Elec­ ejército de observadores para evitar una regresión. Repito: seré respetuo­

toral del Estado de México sea el único

DELFINA GÓMEZ Candidata de Morena

"Siempre lo he dicho: un demócrata acepta un resultado siempre y cuando se obtenga de manera limpia (...), pero si derivado de un cúmulo de

irregularidades se sesga un resultado hacia alguien, pues autoridad electoral. ¡, por supuesto que tampoco estoy Si la autoridad electoral no decide obligado a aceptar a ciegas" responder, como no lo ha hecho, no ¿Está de acuerdo con el método de aplica elmandatode ley, nolohahecho JUAN ZEPEDA por lo menos con suficiencia, yo lo que conteo rápido del IEEM, que no es­ Candidato del PRD sa de la decisión de los ciudadanos,

que esté organizando las elecciones en pero debo señalar la omisión de la la entidad, sin el apoyo del INE.

advierto es un escenario electoral don­

de la autoridad electoral no está cum­

tá bajo responsabilidad del INE?

—Estaré en comunicación permanen­

pliendo, no lo está haciendo con [la] te con nuestros representantes en el contundencia que merecemos quienes instituto [IEEM] para hacer una eva­ estamos en la contienda, pero sobre to­ do los ciudadanos; están generando un clima de reclamo y un clima que an­ ticipa una situación muy complicada para el día de la elección.

¿Va a respetar el resultado que emi­

luación de este método. Hemos venido

pidiendo la intervención del Instituto

"He sido una demócrata, ya he vivido procesos electorales y siempre he respetado lo que los votantes deciden en urnas.

Nacional Electoral, que ha dicho que no puede. Nosotros reiteramos la inter­

Lo que evidentemente hemos

vención [del INE], dada las circunstan­

estamos frente a una elección de Estado"

cias que estamos enfrentando, frente a esta elección de Estado.

ta el IEEM?

Mantendré un diálogo urgente con —He sido una demócrata, ya he vi­ nuestros representantes y daremos

vido procesos electorales y siempre respuesta puntual en los días que están he respetado lo que los votantes de­ porvenir. • ciden en urnas. Lo que evidentemen­

venido denunciando es que

JOSEFINA VAZQUEZ MOTA Candidata del PAN '


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1267 Costo: 4 / 4

152,040

MISAEL ZAVALA, SUZZETE ALCÁNTARA, JUAN BARRERA Y EMILIO FERNÁ


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 711 Costo:

483,480

1 / 3

ROLANDO HERRERA

Alertan que no hay recursos para Anticorrupción ROLANDO HERRERA

tió sobre los riesgos de esta situación.

A unos días de que sea elegido el secretario técnico del Siste­

ma Nacional Anticorrupción no existen recursos para que realice sus funciones, advir­ tieron integrantes del Comité de Participación Ciudadana de ese órgano. Luis Manuel Pérez de

Acha, miembro de este or­

ganismo ciudadano, advir­

El Presupuesto de Egre­ sos contempla la obligación de proveer recursos huma­ nos, materiales y financieros para poner en funcionamien­ to la Secretaría Ejecutiva del

de Justicia Administrativa

muerte por inanición. "No hay señales favora­ bles ni positivas de la Secreta­ ría de Hacienda para cumplir

y la Fiscalía Anticorrupción, un representante del Conse­ jo de la Judicatura y la presi­

con este artículo transitorio

denta del comité ciudadano

del Presupuesto de Egresos",

deberán elegir al secretario

acusó.

técnico.

Mañana, el Órgano de

Sistema Nacional Antico­

Gobierno de dicho sistema,

"Al día siguiente, va a to­ mar posesión el secretario

rrupción. "Pensando mal, a lo que están apostando con la falta de presupuesto es a nuestra

compuesto por los titulares

técnico. Y, ¿con qué va a tra­

de la Secretaría de la Función

bajar?", dijo Pérez de Acha.

Pública, el INAI, la Auditoría

Superior, el Tribunal Federal


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 711 Costo:

483,480

2 / 3

ROLANDO HERRERA

Acusa Pérez de Acha simulación

Dejan sin recursos plan anticorrupción Tiene que reunirse comité ciudadano en cafeterías o restaurantes

El Sistema Nacional Antico­

rrupción (SNA) corre el ries­ go de morir antes de haber nacido completamente. A casi un año de que se promulgaran las leyes que lo crearon y a tres meses de su constitución formal, el Sis­

"Al día siguiente, el 1 de a proveer los recursos huma­ nos, materiales y financieros junio, va a tomar posesión para la puesta en funciona­ el secretario técnico. Y, ¿con miento de la Secretaría Eje­ qué va a trabajar? Entonces, cutiva del SNA, sin embargo, ahora los del problema no la dependencia no ha entre­ vamos a ser cinco sino seis", gado esos recursos. señaló Pérez de Acha. Pérez de Acha informó

tema no cuenta con un solo

que el Comité ya tuvo una

peso de presupuesto. "Pensando mal, a lo que están apostando con la falta de presupuesto es a nues­ tra muerte por inanición. No por inacción, porque noso­ tros nos estamos moviendo, hemos cumplido todos los plazos que marca la ley, sin herramientas", subrayó Luis

reunión con funcionarios de

Manuel Pérez de Acha, in­

tegrante del Comité de Par­ ticipación Ciudadana (CPC) del SNA.

"Entonces, la inacción no

es la que nos está matando, lo que nos va a matar o corre­

mos el riesgo de que nos ma­ te, es la inanición", agregó. El decreto del Presupues­ to de Egresos de este año con­ tiene un artículo transitorio

que establece que la Secreta­ ría de Hacienda está obligada

Hacienda y en ella no hubo ninguna definición sobre la entrega.

y eso complica realmente el

desahogo del trabajo. "En muchas ocasiones

nos reunimos en cafeterías, si acaso nos va bien nos reuni­

mos en restaurantes, pero eso

no es el mundo idóneo para La Ley General del Sis­ que una institución como el tema Nacional Anticorrup­ Comité de Participación Ciu­ ción le otorgó al Comité de dadana pueda trabajar, pueda Participación Ciudadana un desahogar pendientes y pue­ papel relevante dentro del da dar resultados", apuntó en la entrevista. SNA y el presidente en tumo El Gobierno y la clase po­ de este Comité es quien enca­ beza el Comité Coordinador lítica, acusó Pérez de Acha,

"No hay señales favora­ bles ni positivas de la Secreta­ ría de Hacienda para cumplir y el Órgano de Gobierno del han hecho una simulación con este artículo transitorio SNA, en este caso, Jacqueline de la lucha contra la corrup­ del Presupuesto de Egresos", Peschard. ción, pues mientras que en el acuso. Desde su constitución discurso aseguran estar dis­ El próximo martes, el Ór­ hace tres meses, el CPC, in­ puestos a enfrentar el pro­ gano de Gobierno del SNA, tegrado por cinco ciudadanos, blema y permitir el escruti­ compuesto por los titulares indicó Pérez de Acha, ha te­ nio ciudadano, en los hechos de la Secretaría de la Función nido que trabajar sin contar lo boicotean. Pública, el INAI, la Auditoría con ningún tipo de apoyo "A ver, es que este sistema Superior de la Federación, el presupuestario. va a jalar sólo si hay voluntad Tribunal de Federal de Jus­ política real de cambio, es de­ "Desde el 9 de febrero ticia Administrativa, la Fis­ cir, la gran interrogante va a calía Anticorrupción, un re­ que nos nombraron carece­ hacer: ¿la clase política y la mos de recursos financieros, presentante del Consejo de clase gobernante, en verdad, la Judicatura y la presidenta materiales y humanos. No te­ va a luchar contra la corrup­ del CPC, deberán elegir al se­ nemos asistentes, no tenemos ción sí o no? Todo lo demás cretario técnico de la Secre­ secretaria, no tenemos teléfo­ son pretextos", sostuvo Pérez no, no tenemos un escritorio de Acha. taría Ejecutiva.


Fecha: 29/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 711 Costo: 3 / 3

483,480 ROLANDO HERRERA


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 853 Costo:

86,579

1 / 4

Redacción

Delfina p de al Pres lente respetar la decisión mayoritaria de los mexiquenses

En juego, futuro del PRI y el país, advierte Del Mazo AMLO INSISTE: DECLINE

EXHIBEN DOCUMENTO DE PGR

Que "ahorre ultimátums" revira Zepeda, y reitera llamado a PAN y Morena

Josefina y Anaya señalan que ni ella ni su familia son indagados por lavado

j FRENTE OPOSITOR

El PRD busca gobierno de j coalición, no solo alianza: j Ángel Ávila


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 853 Costo:

86,579

2 / 4

Redacción

DELFINA LE PIDE AL PRESIDENTE RESPETAR LA DECISIÓN DE LOS MEXIQUENSES

En juego, futuro del PRI y el país, advierte Del Mazo Juan Zepeda llama a PAN y Morena a declinar en su favor; AMLO nsiste en que apoye a Gómez República, Enrique Peña Nieto, al gubernatura del Estado Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Alfredo del y al Instituto Electoral del Estado Mazo, cerró su campaña de México (IEEM) a respetar las electoral en la plaza de elecciones del próximo 4 de junio . los Mártires de Toluca. Allí ad­ En un discurso ante seguidores virtió que el priismo se enfrenta de Morena y PT en la colonia al mayor desafío de su historia y Virgencita de Ciudad Nezahual­ cóyotl, dijo: "Usted, señor Presi­ pone enjuego su futuro. "Todo lo que somos, todo lo dente puede terminar de mejor que hemos trabajado, todo lo manera su mandato si apuesta que hemos construido durante a respetar la voluntad popular y tantos años está enjuego en esta reconoce eso sin titubeos y sin elección; de nuestro triunfo condicionamientos en su propio depende el futuro del priismo, estado natal. depende el futuro de este país. "Así como pido que respeten la "Como nunca antes los priistas voluntad popular las autoridades mexiquenses estamos a prueba. Y electo rales y el presidente de este vamos a responder al desafío", dijo. país, porque este ejerce una fuerte Agregó que en el PRI se sabe influencia en su partido (PRI) y competir y ganar y ello se expre­ en el gobernador del Estado de sará el próximo domingo. México (Eruviel Ávila Villegas), yo también hago el compromiso "Vamos a ganar el Estado de México y daremos inicio a una de respetar los resultados que El candidato del PRI a la

nueva etapa de renovación de emanen de las urnas, si uste­ la vida del partido. Porque aquí des como instituciones y como en Toluca, empieza una nueva gobierno están a la altura de la historia (para la entidad) y en circunstancias", expresó. En tanto, el dirigente de Morena, el Estado de México empieza a Andrés Manuel López Obrador, escribirse la historia del priismo ratificó las propuestas de Delfina nacional", describió. Gómez e insistió que Juan Zepeda, La candidata de Movimiento de

Regeneración Nacional Delfina

Gómez, llamó al presidente de la

del PRD, debe declinar en favor de

sus candidata. En tanto, propuso al PT hacer alianza por la Presidencia

de la República en 2018. Durante un mitin celebrado

en Nezahualcóyotl, dijo que el objetivo de Morena es acabar con la corrupción. Al respecto, el abanderado del PRD al gobierno de la entidad, Juan Zepeda, pidió a quienes están lanzando "ultimátums"

para que decline su candida­

tura, que "se ahorren palabras" y que no traten de confundir al electorado, porque él ganará la contienda electoral bajo la bandera perredista. Por el contrario, pidió a sus ad­ versarios y adversarias de Morena y PAN sumarse a su proyecto para

poder sacar al PRI, afirmó durante un acto en Ecatepec.

La candidata del PAN a la gu­ bernatura mexiquense, Josefina

Vázquez Mota, pidió al "ejército electoral" de su par tido que proteja el voto y las actas de es­ crutinio el día de la jornada del próximo 4 de junio, porque el Instituto Nacional Electoral (INE) no aceptó un conteo inmediato, como Coahuilay Nayarit. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, presentó la res­ puesta que envió la Procuraduría General de la República en la que


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 853 Costo:

86,579

3 / 4

Redacción

confirma que Vázquez Mota y su Con información de Luis Contreras, familia no son investigados por lavado de dinero u otro delito,

Arturo Morales, Alejandra Gudiño, Alicia Rivera, Jannet López y

como se acusó en el arranque de Mar ¡el Arroyo las campañas.

Haré que no voten j>or

AMLO: Jaime Rodríguez Además, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, habló sobre AMLO y dijo: "Yo no votaría por él y voy a hacer que mucha gente del norte no vote por él. "Lo que tiene que hacer Andrés Manuel es dejar ya de estar que­ jándose, que se ponga a jalar, que se ponga a trabajar. Nunca le he conocido que trabaje, toda la vida, desde que lo conozco, siempre está quejey queje de todo. Si gana, qué bueno y si no, que se aguante y punto", afirmó. M Josefina llama a proteger la elección.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 853 Costo:

86,579

4 / 4

El priista dijo que escribirán nueva historia.

Redacción

Zepeda pidió a AN y Morena que se unan a él.

Acataréel resultado, afirma Delfina.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 853 Costo:

86,579

1 / 4

Redacción

Delfina p de al Pres lente respetar la decisión mayoritaria de los mexiquenses

En juego, futuro del PRI y el país, advierte Del Mazo AMLO INSISTE: DECLINE

EXHIBEN DOCUMENTO DE PGR

Que "ahorre ultimátums" revira Zepeda, y reitera llamado a PAN y Morena

Josefina y Anaya señalan que ni ella ni su familia son indagados por lavado

j FRENTE OPOSITOR

El PRD busca gobierno de j coalición, no solo alianza: j Ángel Ávila


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 853 Costo:

86,579

2 / 4

Redacción

DELFINA LE PIDE AL PRESIDENTE RESPETAR LA DECISIÓN DE LOS MEXIQUENSES

En juego, futuro del PRI y el país, advierte Del Mazo Juan Zepeda llama a PAN y Morena a declinar en su favor; AMLO nsiste en que apoye a Gómez República, Enrique Peña Nieto, al gubernatura del Estado Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Alfredo del y al Instituto Electoral del Estado Mazo, cerró su campaña de México (IEEM) a respetar las electoral en la plaza de elecciones del próximo 4 de junio . los Mártires de Toluca. Allí ad­ En un discurso ante seguidores virtió que el priismo se enfrenta de Morena y PT en la colonia al mayor desafío de su historia y Virgencita de Ciudad Nezahual­ cóyotl, dijo: "Usted, señor Presi­ pone enjuego su futuro. "Todo lo que somos, todo lo dente puede terminar de mejor que hemos trabajado, todo lo manera su mandato si apuesta que hemos construido durante a respetar la voluntad popular y tantos años está enjuego en esta reconoce eso sin titubeos y sin elección; de nuestro triunfo condicionamientos en su propio depende el futuro del priismo, estado natal. depende el futuro de este país. "Así como pido que respeten la "Como nunca antes los priistas voluntad popular las autoridades mexiquenses estamos a prueba. Y electo rales y el presidente de este vamos a responder al desafío", dijo. país, porque este ejerce una fuerte Agregó que en el PRI se sabe influencia en su partido (PRI) y competir y ganar y ello se expre­ en el gobernador del Estado de sará el próximo domingo. México (Eruviel Ávila Villegas), yo también hago el compromiso "Vamos a ganar el Estado de México y daremos inicio a una de respetar los resultados que El candidato del PRI a la

nueva etapa de renovación de emanen de las urnas, si uste­ la vida del partido. Porque aquí des como instituciones y como en Toluca, empieza una nueva gobierno están a la altura de la historia (para la entidad) y en circunstancias", expresó. En tanto, el dirigente de Morena, el Estado de México empieza a Andrés Manuel López Obrador, escribirse la historia del priismo ratificó las propuestas de Delfina nacional", describió. Gómez e insistió que Juan Zepeda, La candidata de Movimiento de

Regeneración Nacional Delfina

Gómez, llamó al presidente de la

del PRD, debe declinar en favor de

sus candidata. En tanto, propuso al PT hacer alianza por la Presidencia

de la República en 2018. Durante un mitin celebrado

en Nezahualcóyotl, dijo que el objetivo de Morena es acabar con la corrupción. Al respecto, el abanderado del PRD al gobierno de la entidad, Juan Zepeda, pidió a quienes están lanzando "ultimátums"

para que decline su candida­

tura, que "se ahorren palabras" y que no traten de confundir al electorado, porque él ganará la contienda electoral bajo la bandera perredista. Por el contrario, pidió a sus ad­ versarios y adversarias de Morena y PAN sumarse a su proyecto para

poder sacar al PRI, afirmó durante un acto en Ecatepec.

La candidata del PAN a la gu­ bernatura mexiquense, Josefina

Vázquez Mota, pidió al "ejército electoral" de su par tido que proteja el voto y las actas de es­ crutinio el día de la jornada del próximo 4 de junio, porque el Instituto Nacional Electoral (INE) no aceptó un conteo inmediato, como Coahuilay Nayarit. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, presentó la res­ puesta que envió la Procuraduría General de la República en la que


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 853 Costo:

86,579

3 / 4

Redacción

confirma que Vázquez Mota y su Con información de Luis Contreras, familia no son investigados por lavado de dinero u otro delito,

Arturo Morales, Alejandra Gudiño, Alicia Rivera, Jannet López y

como se acusó en el arranque de Mar ¡el Arroyo las campañas.

Haré que no voten j>or

AMLO: Jaime Rodríguez Además, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, habló sobre AMLO y dijo: "Yo no votaría por él y voy a hacer que mucha gente del norte no vote por él. "Lo que tiene que hacer Andrés Manuel es dejar ya de estar que­ jándose, que se ponga a jalar, que se ponga a trabajar. Nunca le he conocido que trabaje, toda la vida, desde que lo conozco, siempre está quejey queje de todo. Si gana, qué bueno y si no, que se aguante y punto", afirmó. M Josefina llama a proteger la elección.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1472 Costo: 1 / 7

189,799 Por E. Albarrán, M. Cabadas, L. Alonso y F, Nava

Cierran fuerte y con todo en el Edomex A UNA SEMANA de las

elecciones, abanderados hacen mítines masivos; entre promesas y acusa­ ciones contra adversarios,

llaman a mexiquenses a salir a votar págs. 3 a 5 Por E. Albarrán, M. Cabadas, L. Alonso y F, Nava


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1472 Costo: 2 / 7

189,799 Por E. Albarrán, M. Cabadas, L. Alonso y F, Nava


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1472 Costo: 3 / 7

189,799 Por E. Albarrán, M. Cabadas, L. Alonso y F, Nava

Demostrarán de qué están hechos los priistas, dice

Alfredo del Mazo: este 4

de junio el PRI estará a prueba CELEBRA PRIMER CIERRE de campaña en Toluca, arropado por la plana mayor del Revolucionario Institucional; Enrique Ochoa adelanta que su abanderado defenderá el proyecto del nuevo aeropuerto internacional

Arropado por la plana mayor del

Momentos antes, Enrique Ochoa advir­

Partido Revolucionario Insti­

tió que su partido no permitirá que ocu­ rra un conflicto poselectoral. "Nuestros

Al acto llegaron los gobernadores de Campeche, Alejandro Moreno; Chiapas, tucional (PRI) que incluye a Manuel Velasco,­ Colima, Ignacio Peralta; los 13 gobernadores priistas, el Guerrero, Héctor Astudil lo,­ Hidalgo, Ornar líder nacional del tricolor, Enrique Ochoa Fayad; Jalisco, Aristóteles Sandoval; Oa­ y funcionarios del gabinete federal; el can­ xaca, Alejandro Murat; San Luis Potosí,

* ltip

oponentes son los primeros en saber que PARA SABER dónde están perdidos. Por eso amenazan con el votar este próximo

4 de junio puedes conflicto poselectoral. "No se los vamos a permitir. Que se consultar: www. didato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Manuel Carreras; Sinaloa, Quirino Ordaz; Infoelecciones­ Alianza y Encuentro Social al gobierno del Tlaxcala, Marco Mena,­ Yucatán, Rolando oiga fuerte y que se oiga claro: en el Esta­ mexico.com/donde­ Estado de México, Alfredo del Mazo tuvo Zapata; Zacatecas, Alejandro Tello; y del do de México estamos a favor de la paz. votar­mexico.php

La candidata de Morena es la maestra de ayer su primer cierre de campaña donde Estado de México, Enivlel Ávila. aseguró que los priistas demostrarán de Al candidato lo acompañaron secre­ la corrupción. Por eso quedará reprobada qué están hechos y que van a ganar en las tarios de Estado, representantes del PRI en el examen del próximo 4 de junio", urnas el próximo 4 de junio. y organizaciones sociales. Entre los invi­ sentenció. Destacó que Del Mazo defenderá la "Todo lo que hemos construido du­ tados especiales estuvieron; el titular de rante tantos años está en juego en esta la Secretaria de Salud, José Narro: el de construcción del aeropuerto de Texcoco elección, de nuestro triunfo depende el Medio Ambiente y Recursos Naturales, que generará más de 450 mil empleos, futuro del priismo, depende el futuro de Rafael Pacchiano y, el secretario del Tra­ se mejorarán las becas para que nadie se quede sin estudiar, se impulsarán más de bajo, Alfonso Navarrete Prida. este país", sentenció el priista. Ayer llegaron a apoyar a Del Mazo los un millón de empleos y será el goberna­ A la Plaza de ios Mártires, de Toluca, llegaron ayer más de 30 mil personas para exgobernadores de esta entidad, Alfredo dor de las mujeres. Ochoa aseguró que es momento de ha­ Del Mazo González, Alfredo Baranda Gar­ arengar ponas a Del Mazo. cer historia defendiendo el proyecto de cía. Emilio Chuayffet, César Camacho y "Este 4 de junio estaremos a prueba, en Alfredo del Mazo, que es la continuidad el PRI nos gustan los retos, sabemos com­ Arturo Montiel. del crecimiento del Estado de México y En su discurso, el candidato reconoció petir y sabemos ganar. Este 4 de junio va­ mos a demostrar de qué estamos hechos. el trabajo del gobernador Eruviel Ávila desalira refrendar la confianza ciudadana Vamos a ganar el Estado de México", seña­ quien, dijo, ha construido un estado cada defendiendo la democracia. ló Del Mazo en su discurso. vez más justo y más grande.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1472 Costo: 4 / 7

> el dato ALFREDO del Mazo pidió a los priistas salir a ganar la elección, pues aseguró que la entidad más grande del país merece un "gobierno fuerte y con todos".

189,799 Por E. Albarrán, M. Cabadas, L. Alonso y F, Nava


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1472 Costo:

189,799

5 / 7

Por E. Albarrán, M. Cabadas, L. Alonso y F, Nava

PGR exonera a familia de Vázquez Mota ANAYA AFIRMA que el escándalo se trató de una maniobra política para desprestigiarla; aspirante ase­ gura que se trató de cambiar el voto NINGÚN FAMILIAR de Josefina Vázquez Mota esinvestigado por el delito de lavado de dinero, informó la misma candidata a

la gubernatura del Estado de México luego de recibir la notificación oficial de la Pro­

curaduría General de la República (PGR). La noticia fue presentada por el presi­ dente nacional del Partido Acción Nacio­

nal (PAN), Ricardo Anaya, donde acreditó que después del escándalo que se desató el pasado 27 de marzo, la dirigencia del instituto político respaldó a la entonces precandidato

Luego del evento de cierre de campaña que realizó en Huixquilucan. la abande­ rada del Acción Nacional mostró el docu­

mento oficial que le remitió la Procuradu­ ría, donde acredita que ni su padre ni sus hermanos son investigados a través de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda (SHCP) por el la­ vado de 17 millones de pesos. "Hoy, con esto queda perfectamente re­

frendada mi honorabilidad y por supues­ to la de mi padre y la de mis hermanos. El daño que esta calumnia ha hecho a mi familia quedará para la historia. "Exijo la respuesta pronta porque no la tuvimos en tiempo y forma. ¿Cómo pen­ sar en justicia cuando se violaron todos los preceptos a cambiode dañar la imagen y la intención del voto? Pero esto se va a revertir", destacó.

Sobre por qué presentó esta informa­ ción a una semana de los comicios, precisó que con esta acción limpia el nombre de su familia públicamente, a diferencia de la candidata de Morena, Delfina Gómez.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1472 Costo:

189,799

6 / 7

Por E. Albarrán, M. Cabadas, L. Alonso y F, Nava

Llama, otra vez, a declinar por Delfina cuestionan al respecto es porque "están AMLO AGRADECE al PT que apoyen a su abanderada; promete au­ sometidos para debatir con nosotros" por mentar al doble la pensión de adultos lo que pide a los medios que se "serenen". mayores; dará renta a campesinos Pese a que el cierre de campaña era de

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, dirigente nacional de Morena, agradeció a los dirigentes del Partido del Trabajo por "su decisión de apoyar" a su abanderada a la gubernatura mexiquense, Delfina Gó­ mez, y reiteró que dicha alianza también se mantendrá en las elecciones de 2018.

A su vez, hizo un llamado a los líderes

Delfina Gómez, ella se limitó su participa­ ción a defender su persona tras ser acusa­ da de quitar 10 por ciento del salario a los trabajadores del ayuntamiento de Texcoco cuando fue alcaldesa, culpando a los medios de comunicación de haber sacado "su lado más sucio". "Jamás he tomado ni tomaré un centavo

que no sea producto de mi esfuerzo", dijo. del Partido de la Revolución Democrática El líder nacional de Morena, dijo que se (PRD) para declinar por Delfina destacan­ aumentarán las pensiones a los adultos do que "si ellos deciden que van a conti­ mayores "al doble", serán mil 200 pesos nuar con esa candidatura es muy claro que mensualmente lo que recibirán; habrá una están jugando el papel de paleros". pensión para las personas con discapacidad Durante el cierre de campaña de la can­ de mil 200 pesos mensuales. didata de aquel partido, López Obrador Los estudiantes, desde preparatoria reci­ dijo que los comunicadores "están nervio­ birán becas, en el caso de los universitarios sos con nosotros" y que las notas y declara­ será de 2 mil 400 pesos mensuales. Además, ciones que han sacado distintos medios de agregó que se construirán 125 universidades comunicación sobre su candidata, "es una y habrá 100 por ciento de inscripción. guerra sucia dirigida desde Los Pinos". Los campesinos recibirán una renta men­ Añadiendo que los periodistas que los sual y se fijarán los precios del campo.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1472 Costo:

189,799

7 / 7

Por E. Albarrán, M. Cabadas, L. Alonso y F, Nava

Zepeda promete ampliar Metro

a los habitantes de los municipios de Ecate­ pec, Acolman, Tecamac y Tezoyuca. Expresó que el proyecto ejecutivo de esta obra tendría un costo de 500 millones de

pesos y que en la obra también participaría el Gobierno capitalino. "En todos los ámbitos de la vida cotidia­

PARTIRA

de Martín Ca­

na de los mexiquenses, está la generosidad del Gobierno de la Ciudad de México. Por

rrera y llegará

supuesto que nos ayudaría el Gobierno de

aEcatepec,

Miguel Mancera con todo lo que tiene que

asegura el perredista; en cierre de

ver con el asesoramiento, porque ellos son expertos en esto", expresó. Enfatizó que en el Estado de México se

campaña par­

han construido tres líneas de Mexibús "mal

ticipa el Jefe

planeadas, caras que no han venido a resol­ ver el problema de la movilidad, más bien lo han venido a colapsar. "Nos vamos a recargar mucho, insisto, en

de Gobierno

capitalino EL CANDIDATO del Partido de la Revolu­

ción Democrática (PRD) al gobierno del Es­ tado de México, Juan Zepeda, anunció que

la experiencia que tiene el Jefe de Gobierno, pero financieramente ya es momento de que el Estado de México asuma su responsabili­

en caso de triunfar en los comicios del 4 de

dad", indicó.

junio próximo, construirá una extensión de la línea del Metro que partirá de Martín Ca­ rrera y llegará a Ecatepec. En conferencia de prensa ofrecida previo al cierre de campaña en el centro de Ecate­ pec, detalló que de triunfar en la elección

Mancera, por su parte, aseguró que uno de los mayores problemas del Edomex es "que echan a andar un Mexibús sin quitar todo el otro transporte. Entonces, van a co­ lapsar. En el momento en que (las autorida­ des del gobierno estatal) cumplan con los

iniciará la construcción de dicha línea del

Metro durante el segundo semestre de 2018,

la cual, estima, requerirá de una inversión de 24 mil millones de pesos y constará de 19 es­ taciones y una terminal. La conferencia se llevó a cabo, luego de un recorrido por la Línea B del Metro, entre las estaciones Nezahualcóyotl y Ciudad Az­ teca, en compañía del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera; la diri­ gente nacional del PRD, Alejandra Barrales; el secretario de Movilidad, Héctor Serrano, y el presidente del PRD en la capital del país, Raúl Flores, así como los líderes de las frac­

ciones parlamentarias del sol azteca en el Senado de la República, Dolores Padierna, y

de la Cámara de Diputados, Francisco Neri. De acuerdo con el abanderado perredista la obra beneficiaría a alrededor de 250 mil

mexiquenses diariamente, principalmente

compromisos, nosotros vamos a apoyar a los mexiquenses.


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 853 Costo:

86,579

4 / 4

El priista dijo que escribirán nueva historia.

Redacción

Zepeda pidió a AN y Morena que se unan a él.

Acataréel resultado, afirma Delfina.


Fecha: 29/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1505 Costo: 1 / 3

180,600 CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN V ANÁLISIS (CIDAU)

MANTIENE PRI VENTAJA EN COAHUHA

• En la recta final se cierra la

pelea por la gubernatura de Coahuila, el candidato del PRI,

Migue! Ángel Riquelme, está 4 puntos arriba de Guillermo Anaya, del PAN, según encuesta de EL UNIVERSAL, ASO


Fecha: 29/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1505 Costo:

180,600

2 / 3

CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN V ANÁLISIS (CIDAU)

Mantiene

pri ventaja; se cierra la contienda CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y ANÁLISIS (CIDAU) El candidato del Partido Revoluciona­

61.5% de reconocimiento, mientras

do a que gane el candidato de un par­

rio Institucional (PRI) a la gubernatura

que el independiente Guerrero García

tido distinto al PRI.

de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme

tiene 46%.

Solís, mantiene cuatro puntos de ven­ taja sobre su más cercano competidor, Guillermo Anaya Llamas, del Partido Acción Nacional (PAN), a menos de una semana de la elección.

Aun cuando el margen entre el pri­ mero y el segundo lugar se ha redu­ cido con el paso de las semanas, ya que al inicio de la campaña la ventaja del priísta era de 13 puntos porcen­ tuales, Riquelme Solís permanece a la cabeza en la intención de voto en

aquella entidad. Según revela la encuesta de prefe­ rencias electorales realizada por EL UNIVERSAL, Riquelme Solís tiene

35.5%y Anaya Llamas 31.4% de las pre­ ferencias; el tercer lugar lo ocupa Ar­ mando Guadiana Tijerina, de Morena, con 17.9%, seguido del candidato inde­ pendiente Javier Guerrero García, quien suma 8.8%. A pesar de que el candidato del PRI se mantiene al frente en la intención de

voto, una cuarta paite de los electores

afirma que nunca votaría por ese par­ tido, además de que siete de cada 10 aseguran que "sería bueno" cambiar al partido gobernante en la entidad. Respecto al nivel de reconocimiento

de los candidatos, Anaya Llamas y Ri­ quelme Solís tienen prácticamente la misma visibilidad, puesto que los elec­

tores los identifican en 87.7% y 87.1%, respectivamente. El candidato de Mo­ rena, Armando Guadiana, alcanza

Guadiana Tijerina, el morenista, es

Sobre la utilidad de las campañas de cara a los votantes, 51.8% manifiesta

quien mejores opiniones positivas ge­ que no ha seguido el proceso electoral; nera, ya que 44.8% tiene una opinión 54.3% dice que no le ha generado in­ buena o muy buena de él. terés, mientras que 54.4% afirma que En segundo lugar se ubica Javier no le ayudan a decidir el candidato o . Guerrero, el independiente, con 42.8%, partido por el que sufragarán. mientras que en tercer sitio está Mary Para los coahuilenses, el principal Telma Guajardo, del Partido de la Re­ " problema en el estado es la inseguridad volución Democrática (PRD). (41%), seguido de corrupción (14.7%), En cuanto a los rasgos que definen a aunque en una medida menor, y el ter­ los candidatos, el priísta Miguel Ángel s cer asunto es el desempleo (11.4%). Riquelme es percibido como el más co­ \ Tanto el presidente de México, Enri­ rrupto, con 37.9%, a pesar de lo cual wue PeñaNieto, comoelgobernadordel también es visto como el más cercano

Hitado, Rubén Moreira, son desaproba­ %8.7% y 57.4%, respectivamente.

a la gente (29.1%), el más preparado pa­ ÉI s por la mayoría de los electores, con ra resolver los problemas de Coahuila (23.2%) y a quien el elector le tiene más confianza (22%).

Bajo Interés en campañas. Sobre la volatilidad del voto, la mitad de los

electores establece que su decisión no

cambiará. Sin embargo, cuatro de cada 10 dicen que podría cambiar; 73.3% del electorado conoce el día de la elección,

£* Sobre la presencia del ex gobernador "Humberto Moreira en el proceso elec­ toral, 81.5% manifestó estar enterado

de las investigaciones que lo ubican co­ mo posible culpable de enriqueci­ miento ilícito. Sin embargo, de ellos, 402% dijo que este hecho no afectará su forma de votar.

\ La metodología para este ejercicio se

y ante la pregunta de en qué momento basó en personas con credencial de decidió o decidirá su voto, un amplio 'elector residentes en el estado de Coa­ porcentaje, 28%, dice que ello ocurrirá ' huila y fue levantado del 19 al 22 de ma­ durante la jornada electoral. yo de 2017. Alos encuestados se les preguntó so­ El tamaño de la muestra es de mil bre la sensación que tendrán los coa­ entrevistas, cara a cara, en vivienda, ' huilenses el día de la elección, ante lo con una tasa de rechazo de 12.93%. Se cual 48.3% afirmó que se impondrá el seleccionaron sistemáticamente 100 rechazo a seguir siendo gobernados puntos de levantamiento para realizar por el actual partido en el gobierno, frente a 34.7% que dijo que habrá mie­

10 entrevistas en cada uno. •


Fecha: 29/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1505 Costo: 3 / 3

180,600 CENTRO DE INVESTIGACIÓN, DOCUMENTACIÓN V ANÁLISIS (CIDAU)


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 251 Costo:

170,680

1 / 2

ABEL BARAJAS Y CLAUDIA GUERRERO

Rastrean desvío de 360 mdp

Indagan caja chica de César Duarte Entre los beneficiados

estarían diputados, el PRI de Chihuahua,

operadores políticos... ABEL BARAJAS Y CLAUDIA GUERRERO

La Fiscalía General y la Se­ razón de por lo menos 5 mi­ cretaría de la Punción Pública llones de pesos mensuales. Como parte de las inves­ de Chihuahua investigan una "caja chica" del ex Goberna­ tigaciones, la evidencia que dor César Duarte (2010­2016) han obtenido las autorida­ desde la que se habrían des­ des son los cheques con los viado más de 360 millones que retiraban el dinero de la dependencia para cambiar­ de pesos. Entre los beneficiarios los por dinero en efectivo y estarían el PRI estatal, pero repartirlo. Uno de los destinatarios también diputados, opera­ dores políticos y personas a del dinero era Christopher quienes el Mandatario debía James Barousse, actual cola­ favores. borador del dirigente nacio­ De acuerdo con informes nal del PRI, Enrique Ochoa, como secretario de Vincu­ de allegados al caso, se trata lación con la Sociedad Civil de recursos que salían de una

Duarte, en cheques de 100 mil pesos mensuales por con­ cepto de "apoyo extraordina­ rio", según los documentos expedidos. Por lo regular, James Ba­ rousse cobraba su cheque en la capital de Chihuahua, pero, cuando no estaba en la ciudad, quien realizaba el re­

cuenta bancaria de la Secre­

obtenida.

taría de Hacienda estatal, a

del tricolor.

A través de una partida

de Hacienda, al priista le pa­ Cesar Duarte, James es uno garon más de 6 millones de de los personajes que acom­ pesos durante el sexenio de pañó todo el tiempo a Anto­ nio Tarín en la Cámara de

Diputados el día en que se ordenó su aprehensión y bus­ caba tomar protesta para ob­ tener el fuero.

Hijo del empresario Wi­ lliam James, dueño de Hér­

cules Producciones, provee­ dora del Gobierno de Chi­

huahua en tiempos de Duarte, tiro era su madre Gloria Isa­ James Barousse fue dirigente del Frente Juvenil Revolu­ bel Barousse Arguelles, como ocurrió el 19 de diciembre de

cionario.

Es considerado un políti­ co cuya carrera inició al am­ Casado por lo civil por paro del ex Gobernador.

2014, según la información


Fecha: 29/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 251 Costo: 2 / 2

170,680 ABEL BARAJAS Y CLAUDIA GUERRERO

Luego de ser líder estu­ Alcalde panista de Chihua­ diantil, el entonces Manda­ hua. Por estos hechos, fue tario estatal lo convirtió en aprehendido y llevado a de­ 2012 en el dirigente del PRI clarar a los juzgados del Re­ municipal en Chihuahua. clusorio Norte. Pagó fianza En 2014 estuvo involu­ de 17 mil pesos y siguió el crado en una riña con Carlos proceso en libertad. Eduardo Borruel, hijo del ex



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.