27 mayo 2017 compressed

Page 1


27 MAYO 2017

P T se suma a Delfina, a una semana de elección Exhiben abusos dentro de la P F Medidas cautelares par a La Jornada y Aranda, pide CNDH Alemania es muy mala si se trata de comer cio: Trump Luis V idegaray se descarta para 2018 El INE, por campañas intensas, no v iolentas Cier ra filas el G7 contr a terrorismo en inter net P T declina por Morena en Edom ex y Coahuila AMLO llama prensa inmunda a medios que lo cuestionan Suma 13 mmdp gasto anual en prisiones ¡Balacera! Que delfina decline, pide Zepeda a AMLO


L UNIVERSAL

■ anos 1916-2016

EL G R A N

Sába fo 27 de mav£Ade 2017

NACIÓN

DIARIO M iiT V T n n

DE

M ÉXI C O

$10 • www.eluniversal.com.mx

r LAVADORA SIN

fo uo bu

'-«S

BULLYING Ingrid era la acosadora de su escuela; una muerte la hizo cambiar y hasta una canción compuso. AlO

Alan Pulido desea ganar la duodécima estrella de las Chivas y ser leyenda con el club. D i

MURO DE PALABRAS

A13

PERIODISTA RECOPILA TEXTOS Y DIBUJOS ANTITRUMP. F2

PT se suma a Delfina, a una semana de elección • Óscar González declina a favor de la candidata de Morena • “Estoy seguro que se va a sellar alianza rumbo a 2018”, dice AMLO CRONICA

JUAN ARVIZU Y MISAEL ZAVALA

Negociación a altas horas

— p o litic a @ elu n iversa l.co m .rtL X

A nueve días de la elección, Óscar González declinó su candidatura al gobierno del Estado de México en fa­ vor de la abanderada de Morena, Del­ fina Gómez, quien de inmediato dijo que lo recibe con los brazos abiertos. “Estoy seguro de que se va a sellar la alianza Morena-PT 2018, vamos a ir juntos por la Presidencia de la Repú­ blica”, pronunció en Veracruz Andrés Manuel López Obrador, al decir que “a partir de hoy que tom aron esta deci­ sión el PT es aliado de Morena”. En Toluca, el presidente del Insti­ tuto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio Godínez, dijo que la ley no prevé la declinación, por lo que los votos contarán a favor de Óscar González. Descartó que el PT pierda el registro. NACIÓN A6

Diseñadora crea un artefacto que limpia con ozono, ahorra agua y no contamina.

EL RAP DEL

BUSCAN REDUCIR QUIERE SER INMORTAL LOS INFARTOS México es el país de la OCDE con mayor tasa de este mal; la Ssa presenta iniciativa para bajarla. All

u€\>NhíTÍ\

“El candidato del PT siem pre opinó negativam ente de AMLO y de Delfina y ahora, ante un apretoncito, ha doblado las m anitas”

“Ellos entendieron que la campaña de Óscar [González, el candidato del PT] jam ás prendió. Es su valoración, y la respeto”

ENRIQUE OCHOA REZA

JUAN ZEPEDA

Presidente nacional del PRI

Candidato del PRD

/L CENSURA INE VIOLENCIA EN PROCESO ELECTORAL

NACIÓN A 4

NO VOY A PARTICIPAR EN 2018: VIOEGARAY

NACIÓN A 4

MISAEL ZAVALA Y JUAN ARVIZU —

politica@eluniversal.com.m x

urante tres horas, la madrugada de ayer los dirigentes del PT, en­ cabezados por Alberto Anaya, y su candidato al gobierno mexiquense, Óscar González, es­ cucharon las ofertas de More­ na. Resistían. Al final cedieron a Horacio Duarte y Ricardo Monreal. Habrá petistas y sus propuestas en un eventual go­ bierno de Delfina Gómez.

D

NACIÓN A 6

Desempleo afecta a los más calificados • Según el Inegi, 48% de los m exicanos que cuentan con preparatoria o licenciatura no tienen un trabajo RUBÉN MIGUELES —ruben.miguéles@ elmiversal.com.mx

En México tener un alto nivel aca­ démico no asegura conseguir un buen empleo, pues en los últimos años se ha visto una menor dem an­ da de personal calificado. Según los datos más recientes de ocupación y empleo del Inegi, aproximadamente 1.85 millones de mexicanos estaban desempleados en abril pasado, de los cuales 48% teman un nivel de instrucción m e­ dia superior o superior. Considerando a los desocupados con estudios de secundaria com­ pleta, 81.7% de las personas que no encontraron trabajo el mes pasado contaban con estudios de secunda­ ria, prepa o profesional.

MILLONES de personas en el país no contaban con un em pleo en abril pasado, de acuerdo con da­ to s del Inegi.

Arte a resca te

Texto:

OMAR PAREDES

EN LA RECTA FINAL, TÚNEL DE MIXCOAC

VALENTE

110 SUICIDIOS DE MILITARES DURANTE GUERRA AL NARCO

ROSAS. EL UNIVERSAL

El pueblo maya de Chacchoben, en Quintana Roo, transformó su imagen por medio de los murales pintados en las fachadas de las casas por la artista Carmen Mondragón, en un proyecto llamado Pueblerismo con el que se busca dar nueva vida a esta comunidad marginada, para atraer servicios para sus habitantes y promoverla como punto turístico. c u ltu r a e i2

Con u n avance general de casi 90%, que incluye uno de los desniveles, la obra del doble túnel vehicular de Circuito Interior Río Mixcoac e Insurgentes está casi lista para que entre en ope­ raciones en la prim era q u in ­ cena de julio. METRÓPOLI c i

• Un inform e de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña) revela que 110 m ilitares se suicidaron entre el 1 de diciem bre de 2 0 0 6 y el 31 de diciem bre de 2016. AJ4

El Universal Año 100, Núm ero 36,357 CDMX 104 páginas

'CD o _

977187015607436357 9

771870

156074

“El hecho de que México no haya logrado generar nuevos motores de crecimiento económico, que re­ quieran mayor valor agregado, in­ hibe la dem anda de personal más calificado, es decir, las personas que tienen más estudios o que tienen m ás certificaciones”, dijo José Luis de la Cruz, director del Instituto pa­ ra el Desarrollo Industrial y el Cre­ cimiento Económico. El especialista agregó que los em ­ pleos que se generan actualmente son básicamente en maquiladoras o de servicios de bajo valor agrega­ do, y en buena medida se crean en el sector informal. Esta situación representa un pro­ blema social, económico y estruc­ tural grave, porque el país está des­ perdiciando el bono demográfico, destacó De la Cruz. CARTER A16

CD

NACIÓN Salvador García Soto Edgar Elias Azar Porfirio Muñoz Ledo Andrew Selee Leticia Bonifaz

A12 A18 A18 A19 A19

Enriqueta Cabrera Jorge A. Chávez CULTURA Ángel G. Adame Mónica Lavín

A19 A19

E14 E15

María E. Morera “En un Estado debilitado, donde m atar no cuesta, el ejercicio de los derechos de libre expresión y la búsqueda de la verdad se con­ tinuará pagando con la vida”. A18

COMBUSTIBLES VENTA

DÓLAR EURO

$18.80 $20.95

M AGNA P R E M IU M D IESE L

AYER

HOY

$16.44 $18.23 $17.38

$16.44 $18.23 $17.38

P ro m e d io nacional


ERDESERA La propuesta de todo lo que reverdezca triunfa en esta tem porada de calor. Casi todos los diseñadores y grandes firmas apuestan por este tono. S Á B A D O 2 7 / MAYO / 2017 C I U D A D DE MÉXI CO

De Cómala a Zúrich

Los imperdibles Nintendo Switch, Apple Watch Series 2 y el Galaxy S8 de Samsung encabezan el listado de dispositivos que te conviene comprar durante Hot Sale. GADGETS

El colombiano Germán Toro llevó a “Pedro Páramo” hasta el Theater der Kunst Se trata de una pieza musical para 7 actores, 8 cantantes y 8 músicos. PÁG. 19 96 PÁGINAS,

AÑ O XXIV NÚMERO 8,550

$ 2 0 .0 0

3.57% tasa de desempleo d e la P o b la ció n E co n ó m ic a m e n te Activa (PEA) e n abril fre n te a 3.54% del m es previo, se g ú n cifras del Inegi.

Revelan corrupción, maltrato, hostigamiento...

Exhiben abusos dentro de la PF Las irregularidades están asentadas en inform e interno de la corporación BENITO JIMÉNEZ

En un diagnóstico interno de la Policía Federal se concluyó que dentro de la institución permean los abusos en con­ tra del personal. Encubrimiento de m an­ do en actos de corrupción, cuotas m ensuales de pues­ tas a disposición, maltrato fí­ sico de jefes a tropa, hostiga­ miento sexual a personal fe­ menino y el desgaste laboral de los elementos son algunos de ellos. El informe “Situación de los Derechos Hum anos en la PF”, elaborado por la Di­ rección General Adjunta de Derechos Humanos entre oc­ tubre de 2013 y abril de 2015, reveló una serie de proble­ mas entre el personal opera­ tivo y administrativo. “La obediencia como pai­ te de la disciplina que debe regir el actuar en los inte­ grantes de la institución es confundida con la posibili­ dad de realizar actos ilícitos

cuando son ordenados por el superior, lo cual trae consigo de nuevo corrupción y con ello desigualdades de trato hacia las y los policías que se niegan a participar de esas acciones ilegales”, indica el reporte, del cual REFORMA posee una copia. T am bién detectó, por ejemplo, que la División de G endarm ería, de reciente creación, reporta más del 20 por ciento de maltrato físico a sus integrantes como una manera de evitar sanciones. Un total de 10 mil 882 elem entos -casi la tercera paite del total de la P F - de las divisiones de Investiga­ ción, Inteligencia, G endar­ mería, Fuerzas Federales, Re­ gional, Científica y Antidro­ gas respondieron una serie de cuestionarios sobre los maltratos recibidos por sus mandos. El estudio arrojó que 59 por ciento de los policías encuestados asegura que no se respeta el derecho al descan­ so y, además, se incumple con la circular del 15 de octubre de 2013, emitida por el enton­ ces comisionado general En­ rique Francisco Galindo, que trata sobre los descansos y las

Relata vejación BENITO JIMÉNEZ

Isaac, e le m en to d e la Divi­ sión d e Fuerzas Federales, lam e n tó q u e, e n cinco a ñ o s e n la PF, haya sid o ob jeto d e vejaciones. “No só lo a mí: tam b ié n m is co m p añ ero s. Fiem os sufrido intim idaciones, a m e n a z a s d e m a n d a rn o s a z o n as peligrosas p o r m e se s o n o s han im p u e sto casti­ g o s c o m o jo rn a d a s inter­ m inables d e trab a jo ”, c o n tó el policía.

PÁGINA 10 vacaciones. “Es necesario considerar que el desgaste laboral de quienes desarrollan activida­ des en áreas operativas de se­ guridad, poniendo en riesgo su integridad física y emocio­ nal, está sujeto a jom adas por encima de las 40 horas sema­ nales que marca la Constitu­ ción. No es comparable con el desgaste laboral de otras actividades gubernam enta­ les”, expresa.

Gana bronce tras 5 años Luz Acosta se colgará el bronce de los Olímpicos de Londres tras con­ firmarse el doping de la rusa Svetlana Tzarukaeva (plata), la turca Sibel Simsek (cuarta) y la kazaja Maiya Maneza (oro).

CANCHA A V E N T U R A EN X O C H I M IL C O Mañana dom ingo se realiza el Chinampas Running 2017 en la zona chinam pera de Xochim ilco. Si piensas ir, aprovecha los otros sitios recreativos de la Delegación.

i L os p o lic ía s a t a c a d o s e n la F isc a lía d e A h u m a d a f u e ro n t r a s ­ l a d a d o s p a r a s u a te n c i ó n m é d ic a p o r a g e n t e s f e d e r a le s .

Ligan y apresan a mando tras el ataque a Fiscalía PEDRO BRIONES

CIUDAD JUÁREZ.- El di­ rector y el coordinador de la Policía municipal de A hu­ mada frieron detenidos ayer horas después de un ataque a la Fiscalía General del Es­ tado de Chihuahua. Ambos jefes policiacos frieron vinculados con el ata­ que ocurrido la noche del jueves, en el que m urió un agente ministerial y tres más resultaron heridos. “De las investigaciones se desprende que los mandos policiacos del citado munici­ pio tienen nexos con un gru­ po criminal y que la noche del jueves fungieron como ‘halcones’”, detalla la Fiscalía en un comunicado. Los mandos fueron iden­

tificados como Carlos Alberto D. G., director de la corpora­ ción municipal, y Guillermo C., coordinador de la misma, quienes al m om ento de su captura viajaban a bordo de una camioneta tipo pick-up con reporte de robo. “Al momento de la deten­ ción, les frieron aseguradas dos armas cortas calibre 9 mm, dos cargadores y 17 car­ tuchos útiles, así como un fu­ sil calibre .223 con su respec­ tivo cargador y 15 cartuchos”, detalla la dependencia. De acuerdo con los re­ portes, sujetos armados dis­ pararon la noche del jueves en contra de las oficinas de la Fiscalía ubicadas en Villa Ahumada, lo que dejó como saldo un agente ministerial muerto y tres más heridos.

Declina aspirante del PT por candidata de Morena JORGE RICARDO

El candidato del Partido del Trabajo a la Gubematura del Estado de México anunció ayer su declinación en favor de Delfina Gómez, aspirante de Morena. En conferencia en la sede nacional del PT, Óscar Gon­ zález aseguró que su declina­ ción es para acabar con la co­ rrupción, el saqueo y el caci­ cazgo del PRI en la entidad. “Es de m ucha relevancia rescatar a una de las entida­ des que está sometida ante un proceso muy difícil de in­ seguridad, de corrupción, un cacicazgo encabezado por el priismo, y que hoy es muy im portante que le demos a los mexiquenses la oportu­ nidad de terminar- con el ca­ cicazgo que hay en el Estado de México”, sostuvo. “En ese sentido, en el Par­ tido del Trabajo m anifesta­ mos nuestro apoyo a la cam­ paña de Delfina Gómez para abanderar; para enfrentar el proceso que em pieza el 15 de septiem bre 2017 y que termina el 15 de septiembre de 2023”. El hasta ayer candidato perista estuvo acompañado por la dirigencia nacional de su partido, conformada por Alberto Anaya, fundador y líder; Gonzalo Yáñez, inte­ grante de la Comisión Coor­ dinadora, y el senador Benja­ mín Robles. El ex abanderado del PT aseguró que la decisión es so­ berana y que no respondió al ultimátum que lanzó Andrés

Pide PAN a INE tom ar elección MAYOLO LOPEZ

A n te una posible “elección d e E stad o ”, la c an d id ata del PAN al G obierno mexiq u e n se , Jo sefin a V ázquez Mota, solicitó al INE su in­ m ed ia ta intervención para to m a r el control d e los c o ­ m icios del 4 d e junio. “Le pido re sp e tu o s a ­ m ente: o b servación directa del INE e n el p ro c e so elec­ toral del E stado d e Méxi­ co; facilitar las condiciones p a ra q u e se incorporen o b se rv a d o re s ciu d a d a n o s e internacionales; a p o y o para exigirle al G obierno federal m ayores condiciones d e se g u rid a d e n to d a s las c a ­ sillas del Estado; y solicitar la atracción d e la elección”, se ñ a la su solicitud.

Manuel López Obrador. Dijo que se hizo pensando en la gente y que, con los los 10 o 12 puntos que le darán a Mo­ rena, la victoria de Delfina Gómez está asegurada. En tanto, Alberto Anaya indicó que Morena represen­ ta a la izquierda del Estado de México y es la única opción de cambio a los 86 años del PRI, por lo que pidió al PAN, al PRD y a Movimiento Ciu­ dadano, a sus dirigencias o a sus votantes llevar el sufra­ gio útil a la candidatura de la morenista.

ACAPARA ATENCIÓN PRIMER CABALLERO b r u s e l a s . El belga Gauthier Destenay, esposo del Primer Ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel, acaparó la atención y, de paso, hizo historia al aparecer junto a las Primeras Damas de varios líderes de la OTAN y convertirse en el prim er hombre en hacerlo en un encuentro de este rango.

Defienden el TLC 32 CEOs ante Trump JOSÉ D ÍA Z BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON- Los presi­ dentes de 32 de las compa­ ñías más grandes de Estados Unidos abogaron ayer ante Donald Trump por el TLC. En una carta dirigida al Presidente estadounidense, los CEOs pidieron avanzar en la modernización del Tratado, pero sin afectar la arquitectu­

610972000016 610972000016

ra trilateral ni comenzar des­ de un punto cero. “Llamamos a la Adminis­ tración a proceder rápida y trilateralm ente. La incertidumbre sobre el futuro de los términos de comercio de EU con Canadá y México depri­ miría el crecimiento econó­ mico y podría causar reaccio­ nes políticas que socavarían a exportadores”, dice la misiva, revelada por The Wall Street Journal. Tam bién p id en re sp e­ tar la Ley de la Autoridad de Promoción del Comercio de

2015, en la que se establecen los plazos, métodos y detalles para conducir negociaciones como las pláticas del TLC. La lista de los firmantes de la carta no se hizo públi­ ca. El diario sólo citó a Da­ vid MacLemian, presidente de Cargill; a Lance Fritz, di­ rigente de Union Pacific, y a Steven Rendle, presidente de VF Corp. El llam ado se sum a al de la Business Roundtable -com puesta por 200 CEOsque pidió no poner en peligro millones de empleos.

Línea secreta EU-Rusia WASHINGTON.- El yerno del P resid en te Donald Trump, J a re d Kushner, q u e ­ ría un canal se c re to y s e ­ g u ro d e com unicación con Rusia, reveló ayer The W a­ sh in g to n Post. K ushner ya e stá siendo investigado p o r el FBI por su s vínculos con el G obier­ no ruso.


SABADO 2 7 DE MAYO DE 20 1 7

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URASAADE DIRECTOR FUNDADOR: C ARLO S PAYAN VELVER

' "

............................... — -

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMER011791 • www.jomada.unam.mx

-....................

'

'

- -

-

~

- ^ ~ ^

io p k o s

==

■ Demanda al Ejército evitar daños a la libertad de expresión Candidato de PT declina por

Medidas cautelares •—

.

• '

■:

P 2(X2i L ñ JOYUSíQSí Y

JK .

_

^

■ G ran acuerdo para sacar al PR I del estado y en 2018, señala G onzález Yáñez

a dialogar, ratifica Bárrales a llamado de AMLO a la unidad

Ir a n H o f i i r i o ■ \\ 1 1 1 l - l -Yase lA l a l l U a ^ v / i l J L f JJI Insta a la Sedeña a asegurar que se invite a todos los medios a sus actos Veto al reportero de este diario abona a los ataques contra el gremio: ONG

Protestas en

Precedente muy grave que debe detener el gobierno, advierten legisladores

Coahuila1 or

-5y6 asesinatos de U l t im á t u m

w ix á r ik a p o r h o m ic id io d e a c t iv is t a s

Valdez y Breach ■ Exigen aplicar la ley para proteger a comunicadores ■ En su etapa final, pesquisa sobre Miroslava: Corral R. VlLLAlPANDO Y L RAMOS

-

j -j

“Efímera”, lucha antinarco si EU no frena armas y uso de drogas ■ El com bate en el país ha costado m uchas vidas, como las de periodistas: Videgaray G e o e g in a S a id ie r n a _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ u J Q

lliL — A utoridades in d íg en as informaron q u e los cinco su je to s q u e participaron e n el homicidio d e los h e rm a n o s Agustín y Miguel V ázquez Torres, el 20 d e m ayo en Tuxpan d e Bolaños, controlaban e s a plaza p a ra el cá rte l Ja lisco Nueva generación, y “e stá n plenam ente identificados”. Dieron d o s s e m a n a s d e plazo a la fiscalía del e sta d o p a ra q u e los d e te n g a, o s e rá n g uardias com unitarias q u ie n e s lo harán. La im agen, d u ran te la cerem onia d e a u to rid ad e s a g rarias y civiles wixaritari en R eal d e C atorce, S a n Luis Potosí, con la q u e term inaron la prim era e ta p a d e la lucha contra m ineras trasn ac io n a les q u e contam inan y los depojan d e s u s tierras ■ Foto Arturo Campos Cedido

J u a n C a r l o s G. P artida

y

A rtu ro C a m p o s c o r r e spo n sa le s

■ 2 y 3

Las víctimas de Nochixtlán narran abusos a relator de ONU ■ “Nos hostigan porque dem andam os justicia” D ia n a M a n z o , c o r r e s po n s a l

,


RAYUELA Es de agradecerse el reconocimiento que la CNDH hace de la problemática de esta casa editorial, y que otros mezquinamente ignoran.

Lajornada 7502228340003

SÁBADO 2 7 DE MAYO DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A A D E ■ DIRECTOR DIRECTOR FUND FUNDADOR: DIRECTORA ADO R: C A R L O S PAYAN VELVER I■ -

Sin primaria, 21.8 millones de mexicanos mayores de 15 años: Coneval

F r a n c is c o T o l e d o

..............■

7502228

expone m ás de

200

p ie z a s e n e l

340003

C aSa

■ La SEP incumple meta de que todos los niños de 3 a 5 años vayan al kínder lAUSA POY SOÍANO

■ 30

Protestan en 3 estados contra la evaluación magisterial ■ Bloqueos y toma de casetas en Oaxaca, Chiapas y Guerrero ■ 25

Padres de los 43 exigen la verdad, a 32 meses del ataque en Iguala ■ El 31, informe de avances en recomendaciones del GIEI

Este domingo s e inaugura en el Centro de las Artes de S an Agustín (CaSa) Gráfíca: colección Toledo / INBA, selección de alrededor de 200 piezas que el pintor oaxaqueño coleccionó durante m ás de 40 años, en los cuales reunió m ás de 25 mil piezas de mil 400 artistas, entre las que figuran creaciones de Goya, Durero, Ensor, Picasso, Daumier y Chagall ■ Foto Alondra Flores Soto

A iow tA F iogs S oto Fe m a n d o C am acno S av lN

13

ONG demandan freno en el TLC a contaminación J e s s k a X a n ío m h a

_ 29

c o lu m n a s DINERO •

Enrique G alván O c h o a

IOS DEABAJO • MÉXICOSA •

G loria M u ñ o z Ramírez

C arlos F ernández -V ega

INFANCIAYSOCKDAD •

A ndrea Barcena

11 12 18 30

o p in ió n Jo sé M . M

u r iá

Le v M . V e l á z q u e z B a r r i g a E n r iq u e C

alderón

M

ig u e l

C

oncha

A

rturo

A

lcalde

Hu

go

A

A

lzati

J u s t in ia n i

b o it e s

S il v ia R i b e i r o M

arcos

R o it m

Le o n a r d o G

an

a r c ía

V íc t o r U g a l d e

m 7jíy^

Tsa o

12 14 15 15 16 16 19 22* 8a 10a

■ Inapropiado, señalar a un país; somos un mercado común: Merkel

Alemania es “muy mala” si se trata de comercio: Trump ■ Dichos del presidente de EU se difunden en el contexto de la cumbre del G-7 ■ No logran convencerlo de apoyar Acuerdo de París contra el cambio climático ■ Investigado por nexos con Rusia, Kushner, “dispuesto a cooperar” con la FBI 17 y 21


I] CRECIMIENTO ECONÓMICO

La corrupción es el principal freno al país: expertos El gran pendiente es el Estado de derecho, afirma Torres Cantú

h

II

70 MIL EMPRESAS ENLAMIRA:SAT El Servicio de A dm inistra­

PO R C L A U D IA CASTRO

Foto: C uartoscuro

ción Tributaria iden tificó 70 m il empresas que facturaron operaciones inexistentes por

El país no logra m ayores t a ­ sas de crecim iento debido a la corrupción que le aqueja, c o in c id ie ro n en s e ñ a la r e s ­ pecialistas bancarios. “México tiene posibilida­ d e s ilim itada s, y al m ism o t i e m p o n o lo g r a a l c a n z a r su potencial p o r p ro b lem as con la corrupción. Eso h ac e q u e el p o te n c ia l y el c r e ­ c i m ie n to caigan", e x p r e s ó Jane Fraser. CEO d e Citi p ara Latinoamérica. E rn e s to T o rres C a n ­ tú, direc tor g en e ral d e Citib a n a m e x , dijo q u e el g ra n

900 m il m illones de pesos.

P R IM E R A I PÁGINA 14

BAJALATASADE DESEMPLEO En abril, la tasa de desem­ pleo bajó a 3 .5 %, de acuerdo con el Inegi. Esto significa que un m illón 878 m il perso­ nas están sin trabajo.

ATACAN A MILITARES Un c o m a n d o arm ad o que viajaba en dos ca m ion etas a tacó a balazos y con una granada a m ilitares en Navolato, Sinaloa. Un soldado y un civil m urieron, en ta n to que c inco personas fu e ro n detenidas.

P R IM E R A I PÁGINA 14

PRIMERA (PÁGINA

p endiente es el cum plim ien­ to del Estado de dere cho en transparencia y corrupción.

SRE PIDE PARAR EL TRÁFICO DEARMAS

AGREDEN A POLICIAS EN CHIHUAHUA

El canciller Luis Videgaray exigió a

Agentes del m u nicipio de Villa Ahu­

EU detener el envío de dinero ilícito

mada resultaron heridos tras un ata­

a México y así atacar al narco.

que a balazos; uno de ellos murió.

P R IM E R A I PÁGINA 2

P R IM E R A I PAGINA 22

22

LA RELACIÓN CON EU, UN FACTOR

P R IM E R A ! PÁGINA 14

Luis Videgaray se descarta para 2018 “Es algo p e rs o n a l, esto y d ed icad o a ser c a n c ille r y ten g o m i m ilita n c ia g u a rd a d a en u n cajó n ”, a fir m a el s e c re ta rio de R elacio n es E x te rio re s

VIOLENCIA CONTRA CRISTIANOS

MATAN A 28 EN EGIPTO Un autobús con cristianos fu e atacado en Egipto. Al menos 28 personas m urieron. El gobierno egipcio respondió bom bardeando cam pos de e n tre n a m ie n to yihadista en Libia. GLOBAL

G7, SIN ACUERDOS SOBRECUMA

CRECEN APUESTAS DEQUETRUMPSEVA

EU está todavía revisando su pos­

Ciudadanos de todo el m undo se

tura sobre cam bio clim ático, lo que

han volcado a internet para apos­

im pidió que el G7 llegara a un con­

tar a que dejará el cargo por desti­

senso en ese asunto.

tución, renuncia o presiones.

G LO BAL I FA G IN A 4

GLOBAL I P Á G IN A 6

Remedio para los fumadores Tres amigos crearon M indC otine, un program a de realidad virtual que com bina prácticas de colorim etría, estím ulos audiovisuales y terapias sicológicas para dejar de fumar.

El s e c r e ta r io d e R e la c io n e s E x te rio r e s , Luis V id e g a r a y C a so , a f i r m ó c o n t u n d e n t e que se d e s c a n a p ara buscar la c a n d id a tu r a presid e n cial del PRI e n 2018 p o r estar d e d ic a ­ do 100% a su ta re a al frente de la Cancillería. “No v o y a p a r ti c ip a r , es algo personal. Tengo u n a mili­ tancia d e la q u e estoy m u y or­ gulloso p e ro no ejerzo, estoy d ed ic a d o a ser canciller, te n ­ go mi militancia g u a r d a d a en u n cajón. El otro día m e p r e ­ g u n ta ro n y dije: po rq u e no, ya no, porq ue no, porqu e no. Les voy a repetir lo m ism o ”, señaló el canciller. V idegaray insistió q u e "es u n a d ec isió n p e r so n a l. Creo

A D REN A LIN A

PRIMERA I PÁGINA

EXCELSIOR fyM rm Francisco Garfias Ivonne Melgar Luis F. Lozano Olivares Julio Faesler María Luisa Mendoza JavierAparicio RaúlContreras EnriquedelVal Blanco

PO R H É C T O R F IG U E R O A

*

10 12 13 13 18 18 24

ROSARIO CASTELLANOS, ARTICULISTA Lo que la poeta escribió en Excélsior “era su vida cotidiana,sus pensam ientos simples, pero prevalece su inteligencia”, dice Eduardo Mejía, experto en su obra.

503009

morena

José María Fraustro (PRI), Mariana Muñoz Garrido (PRD), Reyes Flores Hurtado (M orena) y Alejandro Pérez (PT) son los estrategas de los candidatos al gobierno de Coahuila. Com binaron sus carreras de abogados e ingenieros con la política para buscar el triu n fo en las urnas.

S S9

DECLINA EL PT ENEDOMEX Y COAHUILA Óscar González Yáñez declinó en

Rocío Nahle, señalada como operadora financiera de Andrés

Edomex. José Ángel Pérez hizo lo

Manuel López Obrador, afirm ó

propio en Coahuila para unirse a

que el diputado Erick Lagos ideó

Arm ando Guadiana.

entregar el dinero a Eva Cadena.

P R IM E R A I PÁGINA 6

a d e m á s q u e d a d o el c o n te x ­ to de la política exterior m exi­ c a n a , n u e s t r a r e la c i ó n c o n E sta d o s U nidos, el ca n c ille r tiene que dedicarse de tiem po c o m p le to a es to y m a n te n e r, a d e m á s, neu tra lid a d política.

CONDENA

El presiden te del INE expresó

procesos electorales.

IN E

Desde el @iNEMexicc decimos “ NO" a la violencia en los procesos electorales: @lorenzocordovav P R IM E R A

P R IM E R A I PÁG INA 9

A dem ás to d o s u ste d e s sa b e n q u e yo te n g o u n a m ilita n cia política de la cual m e sie n to m u y o rg u llo so , p e r o e s u n a m ilita n c ia q u e n o e je r z o en m is fu n c io n e s d e canciller", expuso.

P R IM E R A I PÁGINA 1

ABC

El c a n d id a to populista de House o fC a rd s no tiene nada que ver con Trump, dice el guionista Frank Pugliese.

O

a ?

y-

I PAGINA 9

En c o n fe re n cia de prensa. V idegaray d esca rtó , p o r otro lado, que el p ro ce so electoral d e 2018 aleje la inversión ex­ tranjera y confió en que el flu­ jo de capital continuará.

YA ESTABA ESCRITO

M a z d a tra e a México el c o nve rtib le más vend id o en el m undo, con tran sm isió n a u to m á tic a de seis velocidades.

1

@INEMEXICO

ATRACCIÓN

MX-5RF, SIN RIVAL

i

TWITTER

su rechazo a la v io le n cia en los

ERICK LAGOS OPERÓ ENTREGA DE DINERO

favor de Delfina Gómez en el

A G ig n a c , goleador d eT igres, le gan ó el g u s to por el tatuaje, c u e n ta César Castillo, su tatuador.

929028

o

P R IM E R A I PAGINA Q

TATUADO EN MÉXICO

E X P R E S IO N E S 7

S'D

SE TRANSFORMAN EN ESTRATEGAS

NO SE QUEDE FUERA DEL ESCENARIO Le o frecem os una guía de los p róxim os festivales de v e ra no y lo que debe hacer para no perderse de ellos. F U N C IO N

i

PÁGINA U


ENTREVISTA O “ Necesito a Cuba para escribir; es donde consigo la m ayor com unicación con la re a lid ad ” : Leonardo Padura P. 2 6

MILENIO DIARIO®* PERIOD1SMOCONCARÁCTER

NACIONAL SÁBADO 27 de mayo de 2017

www.milenio.com

1 8 ° NUM. 6357

L ab erin to HENRI MICHAUX Y LA NEGACIÓN ADEMÁS... DOS CARTAS DE SCOTT FITZGERALD

EL AMOR V IS TO POll E L A R TE

DARIO SALZMAN H oy programa especial 19:45 hrs. Fundación MILENIO*

M IL E N IO

ARTE

Córdova pide a todos los involucrados cumplir para evitar que la democracia “ se descarrile"

El INE, por campañas intensas, no violentas o D e clina G onzález Yáñez a fa v o r de D e lfina; la a lia n z a con el PT en 2018, “ casi un h e c h o ” : López O b ra d o r o El p e rre d is ta Zepeda convoca a la c a n d id a ta de M o re n a a unírsele para “ a ca b a r con el g ru p o A tla c o m u lc o ” p.4,14 Y15 O S IN C O I N C I D E N C I A S El 5 de junio o Juan Gabriel Valencia g fe

LA NUEVA R E L A C IÓ N

| «

JESUS Q U IN T A N A R

Lucha anticrim en

Minimiza Videgaray reducción en ayuda Más que la asignación de recursos, el canciller llama a ELI a asumir su responsabilidad p.6 Y 7

RECHAZO A LAS UNIONES IGUALITARIAS

HACE HISTORIA. G authier Destenay, m arido del p rim er m inistro de Luxem burgo, destacó en la foto de las esposas de los m andatarios, entre ellas M elania Trum p y Brigitte M acron, que acu­ dieron a la reunión de la OTAN el jueves pasado, algo nunca antes visto. Foto: sascha steinbach/EFE

Tecnología, clave contra la corrupción, dice la IP Este problema es un obstáculo para la inversión en México y en todo el mundo, señala Hacienda p. a

L ié b a n o S á e n z , X a v ie r V e la s c o , H u g o G a rcía M ic h e l P. 2/3 o Joel W

S jU V P j

::::: ::::::::::::::::::::

“ El matrimonio, entre hombre y mujer; las otras son zonceras” : gobernador de Nuevo Léon p.9

©

enmilenio.com

O rte g a , Jua n 1b a r r ó la P. 4 © A g u s tín G u tié rre z C a n e t P. 13 © F ra n c is c o A b u n d is P. 19 © A r ie l G o n z á le z J im é n e z P. 28 © A lfr e d o C. V ille d a P. 29

LEE SOBRE ARIANA GRANDE, QUE DARÁ UN CONCIERTO A

© José LUÍS D u rá n K íng P. 32 © V e ró n ic a M a za B u s ta m a n te P. 43

BENEFICIO DE VÍCTIMAS DE ATAQUE, EN: milenio.com/hey

f

f

"y

EMPRESA SO CIALM EN TE RESP O N SA BLE '

0

!1 i

( « A A A ^ lU .U U


SHCP. Crea coordinación para financiamiento de proyectos de infraestructura en estados y municipios 4 NACIONAL 3

NACIONAL 4

México hace la tarea en combate al crimen organizado, pero Estados Unidos debe hacer lo propio, reclama Videgaray

Por economía y expectativas de crecimiento, resurge interés de Europa y Japón por invertir en el área automotriz de nuestro país, informa Hacienda

[ B l a n c a E s te la B otello ]

La confianza de los inversionistas es fundamental para la economía del país. Que los europeos y japoneses demuestren el interés por las áreas relacionadas con la producción automotriz habla en pro de la solidez macroeconómica del país y de la confianza en que, pese a la sombra de las ideas y prácticas de Donald Trump, México puede responder y proyectarse.

[ M a r g a r it a J asso B e lm o n t ]

P r esidente y D irector G e ne ral :

J orge Kahwagi Gastine S A B A D O 27 MAYO 2017 AÑO 21 N?7501 / $ 1 0 .0 0

w w w .cronica.com .m x

LA/

A

CRON CAT ^

I

V ic e p r e s id e n te :

^

Jorge Kahwagi Macari

Cierra filas el G7 contra terrorismo en internet

El grupo de los países más Industrializados hace énfasis en los ataques cibernéticos y en el extremismo violento

C a r l o s F r e n ic ingresa a la Academia Mexicana de Ciencias El astrofísico mexicano explica que sus aportaciones al estudio de la expansión del Universo y la materia y energía oscuras parten de sus estudios en la UNAM, donde se graduó en 1976

■ Adoptarán una postura común sobre el cambio climático, pero con ausencia de Trump ■ La migración es otro de los temas de la agenda [ A g en cias e n T a o rm in a , I t a l i a ]

os líderes del G7 —Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá, Italia, Reino Unido y Japón— comenzaron ayer su cum­ bre en Taormina, Italia. En la primera jornada firmaron una declaración “sobre la lucha contra el terrorismo y el extremis­ mo violento” que atribuye una ele­ vada importancia a internet. El docum ento fue firmado también por los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y del Consejo Europeo, Donald Tusk. .22

[ A n t im io C r uz ]

L

Jaime U rrutia Fucugauchi, presidente de la Academ ia Mexicana de Ciencias, entrega el ce rtificado d e ingreso a Carlos Frenk.

Ataque en Egipto deja 28 muertos ■ Un comando armado disparó contra un autobús en el que viajaban cristianos coptos ■ Culpan al Estado Islámico ■ El Cairo responde con bombardeos a campamentos de terroristas en te rritorio de Libia C IU D A D ) 14

ESPECTÁCULOS 25

Homologarán delegaciones de la CDMX servicios urbanos; arrancan con luminarias y recolección de basura

CaWíeS y el glamour'. Crónica revisa siete décadas de alfombras rojas en el célebre festival cinematográfico

[ D e n iss e M en d o za ]

[ E duardo G u tié r r e z S egura ]

.24

A u r e lio R am os M é n d e z _________________ U n o C a r lo s

M a t u t e _________________________ D o s

M ig u e l Á n g e l R iv e ra ___________________ D o s E d g a rd o B e rm e jo _______________________ T re s C a r l o s A l b e r t o P a tin o ______________ C u a tr o A r tu r o M a x im il ia n o G a r c ía ________________ 6 C é sar G o n z á l e z M a d r u g a

8


»» »> » »»»»»»»»»»»»

A d m ite T illerso n re s p o n s a b ilid a d d e EU e n filtra c io n e s s o b r e M a n c h e s te r

V idegaray se descarta para el 2018

B U S C A H OY EN E S T A EDICIÓN

TU SUPLEMENTO

AUTO

# "La relación d e a m b o s p aíses resistirá el d e s a fo rtu n a d o ev en to "

& Su m ilitancia política se g u a rd a e n el cajón

» EJEMPLAR GRATUITO

POR BERTHA BECERRA

»»»»»»»»»»»»»»»» www.elsoldemexico.com.mx

e ls o ld e m e x

@ e ls o ld e _ m e x ic o

C i u d a d d e M é x ic o

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA A Ñ O Lll No. 1 8 ,6 2 2

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / P residenta y D ire cto ra G eneral JESÚS MICHEL NARVÁEZ / D ire cto r Precio $ 1 0

PREVÉN MÍNIMO IMPACTO EN LOS COMICIOS MICHEL FRANCO, OTRA VEZ EN CANNES

PT declina por Morena en Edomex y Coahuila RASHIDE FRÍAS / CUARTOSCURO

i Reconocimiento adelantado de sus derrotas: PRI # Muestra la desesperación de Morena: Josefina POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA, PATRICIA SU NUEVO film e , Las H ijas d e Abril, fo r m ó par­

TORRES Y ABIGAIL CRUZ •

EL CANDIDATO d e l PRD, J u an Z e p e d a , r e c h a z ó a b a n d o n a r su c a m p a ñ a y p o r e l c o n tr a tio in s is tió e n q u e

t e d e la s e le c c ió n O ficial d e l F estiv a l. A n u n c ia e n e n tr e v is ta c o n El S o l d e M éx ico q u e p rep a ra su

Dos candidatos del PT a los gobiernos de los estados de México y Coahuila declinaron en favor de los abanderados de Morena, en una decisión de la dirigencia del partido. Óscar González y José Án­ gel Pérez H ernández se unie­ ron a Delfina Gómez y Arman­ do Guadiana Tijerina, aunque legalmente no formen alianza o coalición alguna. Estas de­ clinaciones abrieron la inclu­ sión del PT en el proyecto de AMLO para 2018.

n u e v o p r o y e c to : u n a c o m e d ia d e te le v is ió n c o n E u g e n io D e r b e z

VEA: ESPECTÁCULOS

Obra de Tamayo alcanza el mayor precio en subasta de Sotheby's # Fue la m ás cara del a rte latin oam ericano VEA: SO C IA L E S

su a d v e r sa r ia D e lfin a G ó m e z s e s u m e a la su y a V EA: PÁG. 1 1 A

EL RETORNO W M p io jo

ANAYA Y MORENO VALLE QUIEREN EL CONTROL

La depuración del padrón en el PAN provoca disputas Se reducirá el número de militantes reales: Ruffo Appel

t El Club A m érica confirm ó q u e M iguel H errera será el técn ico p ara la próxim a te m p o ra d a

______________ POR ABIGAÍL CRUZ

Limpiar el padrón de militantes, porque durante años pasados fue confeccionado con personas de otros partidos que, inclu-

sive, contaban con triple afiliación, plantea el responsable de actualizarlo, el senador Ernesto Ruffo Appel. ____________

LA ECONOMÍA m e x ic a n a ha p e r ­ m itid o q u e s e r ed u z ca el n ú m e r o d e p e r s o n a s sin e m p le o

V E A : PÁG. 3A

El desempleo en nivel más bajo enllaños:INEGI

EL SOL DE CÓRDOBA

ÚMjpMf*

IN FO R M AC IÓ N :

HOY, AMISTOSO MÉXICO CONTRA CROACIA

Balearon casa del candidato del PAN en Cuitláhuac

JTTambién la informalidad registra descenso, informa

Aspirantes de todos los partidos, atacados

POR ALEJANDRO DURÁN

POR JOSÉ MORALES, D IA R IO DE X A L A P A

V s. 18:30 horas

E stad io: M e m o ria l C o lise u m d e Los Á n g e le s

Durante la medición del INEGI sobre datos ajustados del em pleo al mes de abril, reveló que hay menos mexica­ nos desempleados.

El ataque a la casa del candidato del PAN a la alcaldía de Cuitláhuac, Veracruz, se sum a a decenas de atentados políticos en la entidad. LA RESIDENCIA d e S a n tia g o M o r a le s r eg istr a im p a c t o s

IN F O R M A C IO N :

V E A : REPÚBLICA

iiiiiiiiuiiiiniiiiiniHiíHiMnilífHínifniltiiiiiiiifiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiininíliiíuitiiHílniílMiiiiiiiiniiiiHiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniininitiíiiiinítHHininHiHiinitliUliiimiiiimiiiiiinimiiiiiiiiiiiHiiniiii

ANÁLISIS

PABLO MARENTES14A PAULKRUGMAN 14A MARCO A. BERNAL 15A CATALINA NORIEGA 15A RAÚL POZOS LANZ 15A

1

V E A : FINANZAS

d e b a la . El M in ister io P ú b lic o in v e s t ig a lo s h e c h o s ¡


Presentan Los nómadas de la noche, pulso crítico y sensible sobre el legado de Castro M ezcla de ensayo, novela y m em orias, la obra fue concebida por el periodista y escritor Rubén Cortés, en las primeras horas posteriores a la muerte del jefe de la Revo­ lución Cubana y dictador; el intemacionalista Rafael Rojas y los periodistas Pablo Hiriart, Héctor de Mauleón y Carlos Olivares analizaron anoche los valores del libro en una reu­ nión con personalidades de la cultura, la política y la empresa. . 14 y 15

Memorias para después de Fidel Foto Luh do la Fuente

La Razón

Por Rafael Rojas

De izq. a der., Carlos Olivares, Rafael Rojas. Rubén Cortés. Pablo H iriart y H éctor de Mau león. ayer, en la presentación de Los nómadas d é la noche. Cuba después de Castro.

SÁBADO 27 DOMINGO 2 8 d e m ayo de 2017 » N ueva época » Año 9 N úm ero 2488

En la hora de la m uerte de Fidel Castro, el caudillo que marcó para siem pre la vida de 10 m illones de cubanos, Rubén Cortés recuerda a su familia y a sus amigos, a los admirados poetas H eberto Padilla.

Raúl Rivero y Elíseo Alberto, dos de ellos fallecidos en el exilio. Muere el líder y es preciso recordar para que el olvido no se lleve lo único que queda al exiliado: su memoria, pág. 4

De fin de semana

PRECIO «57.00

DICE QUE HACEN UNA GUERRA SUCIA

AMLO llama prensa inmunda a medios que lo cuestionan Por Néstor Jiménez

$

A n d ré s M a n u e l O © lopezobrador. • 10 h Es tem porada de zopilotes. EPN, Chong. Yunes. otros socios y voce ros d e la prensa inm unda, están alborotados con su guerra sucia. Ya ganam os

EL LÍD E R DE M O RENA publica mensajes de descalificación en sus redes sociales; esta sema­ na arrem etió contra diarios como El Universal y Reforma; el jueves, contra Pepe Cárdenas, pág. 3

En vías de perder el registro, PT declina por Morena en Edomex El P a r tid o d e l T ra b a jo , q u e d e acu erdo co n encuestas no alcanza e l m ín im o d e voto s, ya respalda a D elfina G óm ez, p á g .6

Lo que tiene y lo que necesita ( Umbral de votación requerido para no perder registro) 2017 I

2.3% (Promediode preferencias hacia el PT en encuestas publicadas)

2015 i 2 ^9 % ( Perdió el registro nacional pero meses después lo recuperó)

EGIPTO LANZA BOMBARDEO CONTRA LIBIA, TRAS MATANZA DE 28 CRISTIANOS COPTOS » Fuerza aérea ataca un campo de entrenamiento yihadista; responde a masacre perpetrada a tiros por una decena de hombres contra un grupo de fieles, a unos 300 kilómetros de El Cairo pág. 12

fe^UNISDR ¡aam aaa EL S E C R E TA R IO d e G o b ern a ció n . M ig u e l O sorio. ayer, en Cancón.

Osorio pide: ante retos globales, lideres de altura » El Secretario de Gober­ nación clausura la reunión de la Plataform a Global para la reducción del riesgo de desastres; migración, desigualdad y cambio climático, desafíos que requieren correspon­ sabilidad, afirma pág. 7 FU N E R A LE S d e los cristia­ nos co p to s asesinados, ayer, e n la c iu dad d e M in ya.



»»>»»»»»»»

habría Sido una estupidez t u s u p le m e n to no reumrme con El Chapo Guzmán: Kate del Castillo, y AUTQ EJEMPLAR GRATUITO dice que lo uoluería a hacer »»»»»»»»»> EQ BUSCA HOY EN ESTA EDICIÓN

DIRECTOR, LUIS CARRILES AÑO LXXXIX

32,414 FRANCISCO TORRES VAZQUEZ. DIRECTOR GENERAL ADJUNTO

l¿f~ W

/% ■

«1

Indicadores Dólar Magna Premium Diesel Gas LP

$18.4185 16.06 Lt. 17.96 Lt. 16.73 Lt. 7.06 Lt.

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

Va estaban 30 sujetos con las manos en el cajero automático, cuando fueron sorprendidos por la justicia y se inició un violento enfrentamiento; 18 matosos quedaron detenidos


YernodeTrump instaló línea secreta con Rusia V er página 7

G

ñ el SABADO

27

DE

MAYO

DE

2017

|

NUMERO

2 4 4 9 3 AÑO LXX

http://www.ovaciones.com

OVACIONES protege la ecología v se imprime en papel reciclado

EN OAXACA

Verdadero acto democrático, dice

Que Delfina decline, pide Zepeda a AMLO Patria amenazada, sí, pero también porque partiste a la izquierda, afirma

íí

(López Obrador) no te gusta escuchar opiniones, discutir puntos de vista , estoy obligado a respon­ derte porque trie alu­ diste. Este llamado es unilateral, aunque sea despacito

POR LILLIAN REYES RANGEL

AYAPANGO, Méx. El candidato del PR D , Juan Zepeda H ernández hizo u n llamado a Andrés M anuel López O b rad o r para que la candidata de M orena, D elfina Gómez decline a su favor. “U n verdadero acto dem ocrá­ tico: que tu can d id a ta , D elfin a G óm ez decline p o r m í y ju n to s term inem os con el G rupo Atlacomulco, que acabemos con ese cán­ cer que es la c o rru p c ió n que ha fo m e n ta d o to d o s los m ales que hay en el Estado de México”. E n u n v id e o d if u n d id o en redes sociales, Ju a n Z ep ed a dice a A n drés M a n u e l L ó p ez O b r a ­ do r que coincide con él en que la p atria está am enazada, pero que esto no solo se debe a la m afia del p o d er, sin o a la d e su n ió n de la izquierda que A M L O h a fom en­ tado desde el año 2006. “N o te gusta escuchar opinio­ nes, discutir puntos de vista, estoy obligado a responderte porque me aludiste. Este llamado es unilateral, aunque sea despacito”, señaló. El abanderado del sol azteca le recordó las m uchas ocasiones que desde el PRD se busco una alianza. “Andrés M anuel mientes cuan­ do dices que Peña Nieto no permi­ tió la alianza con el PAN, mientes porque quien no la permitió fuimos nosotros al interior de mi partido, con nuestros votos”, expresó. Z epeda H ernández le cuestio­ nó que si D elfina G óm ez ganara la g u b ern atu ra no iba a cobrar el diezm o a los casi 2 0 0 m il tra b a ­ jadores del estado o que si el gru ­ po la rodea se p o rtaría honesto al llegar al palacio de gobierno y por ello lo instó a la reflexión. “ H o y s í p o d e m o s, su m a n d o nuestros votos, los de morena y los de nosotros, sacar al PRI del Estado de México con la garantía de confor­ mar un gobierno de verdadera coa­ lición y unidad. U n gobierno que sea de verdadera izquierda, hones-

Juan Zepeda

Candidato del PRD

AYAPANGO, Méx.- Juan Zepeda.

Llama el INE a una Declina González elección en calma Yáñez

POR PATRICIA RAMIREZ

El In stitu to N acional Electoral (IN E) condenó la agresión de la que fue objeto A ndrés M anuel López O b ra d o r en Veracruz y advirtió que la violencia aten ta co n tra la dem ocracia mexicana. El presidente del IN E , Loren­ zo C órdova V ianello, exhortó a los partid o s políticos, candidatas, candidatos, autoridades elec­ torales, medios de com unicación y sociedad civil a conducirse con legalidad y responsabilidad. D u ra n te la presentació n del l ib r o M o n ito r D e m o c r á tic o 2 017, Lím ites Democráticos a las Decisiones Políticas, Legislativas, A d m in istra tiva s y Judiciales en M ateria Electoral, Córdova Via­ nello sentenció que el que las elec­ ciones lleguen a buen térm ino es una responsabilidad compartida y

to, pero tam bién con los más altos valores humanos”, indicó. En el video también lo invita a una reunión con la presidenta del PRD, Alejandra Barrales para que se hable de una posible alianza de facto.

reclama actores políticos com pro­ metidos, con el apego y el respeto a las disposiciones legales. “La violencia es inaceptable en un contexto democrático. Las elecciones son y deben ser un espa­ cio por definición de convivencia pacífica y tolerante de las diferen­ cias, y son una riqueza de nuestra convivencia política: son la plurali­ dad que caracteriza a nuestro país. Bienvenidas sean las contiendas tan intensas como sean necesarias, pero siempre sin traspasar el límite definitorio de toda democracia, la no violencia”, enfatizó. El presidente del IN E advirtió que, si cada uno de los actores no cumple con la parte que le corres­ ponde en la recreación de la demo­ cracia, ésta corre el riesgo de desca­ rrilarse. “Desde la autoridad electo­ ral decimos a la violencia, no”.

Creo en el matrimonio, no en sonseras: Bronco M O N T E R R E Y , N L .- J a im e R odríguez C ald eró n soltó: “Creo en el m atrim o n io , n o en las otras sonseras. N o creo en las otras co­ sas. El m atrim o n io es h om bre y m ujer, p u n to ” . El B ro n co aseguró que al vol­ ver a los p rincip io s básicos de la fam ilia, los problem as de la en ti­ dad, como la inseguridad vendrán a la baja. “Si alguno de ustedes cree lo contrario, convenza a la sociedad”, aseguró el gobernador, quien ganó en calidad de independiente. A n te e m p r e s a r io s u r b a n i s ­ ta s, d u r a n te su p a rtic ip a c ió n en

el R eal E s ta te S u m m it M o n te ­ rrey, e n el h o te l Q u i n t a R eal de S a n P e d ro , c o n tin u ó : “Estamos perdiendo el principio fundam ental de la familia, es lo que yo creo y es lo que estoy tratando de transm itir y para eso no se necesita presupuesto”. Descartó ser u n personaje mora­ lista o religioso. -Creo en Dios, voy alas iglesias cada que hay boda o quinceañera, dijo. M en cio n ó h a b e r sid o fo rm a ­ d o bajo esos p rin c ip io s y se n tir la necesidad de tra sm itirlo s a la sociedad. V er p á g in a 5

POR PATRICIA RAMIREZ

D esp u és de p a rtic ip a r en u n m itin en el m unicipio de Ayapango, Zepeda H ernández reiteró que en este m om ento del proceso elec­ toral ya sólo tiene un rival.

El candidatodel Partidodel Trabajo (PT ) al gobierno del Estado de M éxico, O scar G onzález Yáñez, an un ció ayer su declinación en favor de la candidata de M orena, D elfina G óm ez Alvarez. A ocho días de las elecciones en esa en tid a d , el ahora ex aspi­ ran te precisó que es in d isp ensa­ ble te rm in a r con el cacicazgo del P R I y a p u n tó q u e los p e tis ta s siem p re se p o n d rá n del lado de los ciudadanos. E n conferencia, en com pañía de la d irig e n c ia n acio n al de su partido , G onzález Yáñez sen ten ­ ció que esta declinación tiene el o b jetiv o fu n d a m e n ta l de lograr u n c a m b io v erd a d e ro en d ich a e n tid a d y en beneficio de todos los mexiquenses. Asim ism o, hizo u n llamado al Partido de la Revolución D em o ­ crática (P R D ) y a M o v im ien to Ciudadano (MC) a unir fuerzas en el Estado de M éxico, para evitar que el PRI siga gobernando.

V e r p á g in a 3

V e r p á g in a 3

V e r p á g in a 2

OAXACA, Oax.- Maestros de la Sección 22 de la CNTE se manifestaron este viernes en contra de la evaluación. C erraron carreteras para exigir su eliminación. V er p á g in a 5

PRIMER GARALLERO

BRUSELAS, Bélgica.- Las esposas de los líderes mundiales del G7 se reunieron. En la foto aparece el esposo del prim er m inistro de Luxemburgo, Xavier Bettel, Gauthier Destenay. V e r p á g in a 7

SEXTO

Aplicarán por ordeña extinción de dominio La P ro cu rad u ría G eneral de la República (PGR) buscará la extin­ ción de dom inio de todos los in­ m uebles relacionados con robo de hidrocarburos. “El M inisterio Público Federal buscará que el órgano jurisdiccio­ nal otorgue la extinción de do m i­

nio de todos los inmuebles relacio­ nados con estos ilícitos, a fin de que no sean devueltos a la delincuencia organizada” , explicó m ediante un com unicado. Expuso que las constantes accio­ nes em prendidas por los tres niveles de gobierno y de Seguridad Física

MICHOACAN Hospitalizan a Míreles por problemas cardiacos Ver página 6

de Petróleos Mexicanos en el ducto Salamanca-Guadalajara, principal­ m ente en los municipios Tlajom ulco de Z úñiga, Z apotlanejo, Zapopan y Tala, p erm itiero n asegurar 600 mil litros. El G rupo de Coordinación Interinstitucional de Seguridad Públi­

ca de la Z o n a M e tro p o lita n a de G u a d a la ja ra , a p u n tó , c o n tin ú a los esfuerzos tendientes a abatir el robo de hidrocarburos en la en ti­ dad y busca la aplicación de estra­ tegias jurídicas para desincentivar la comisión de estos ilícitos. V e r p á g in a 6

EN CDMX Incorporan a pago con ta rje ta a negocios pequeños

ver página 8

2018 pasa por Edomex; PT: declinación cantada; cierran campañas; Guanajuato: ahora violencia Si la elección en el Estado de México es tan cerrada como se ha visto en las pocas encuestas publicadas, el pano­ rama no es halagüeño. El fantasma de tribunales acecha. Las campañas concluyen el miérco­ les y a partir del primer minuto de junio nadie podrá insinuar, siquiera, el tema. El Estado de México atrae todos los reflectores, porque es el padrón electoral más grande del país, con 11.6 millones, porque el relevo en Los Pinos en 2018 pasa obligadamente

por ahí, y porque son los terrenos de Enrique Peña Nieto y del llamado Grupo Atlacomulco.

Hasta ahora, han sido evitadas en la recta final las encuestas. En poco menos de dos meses se publicaron, acaso, cuatro. En todas, la diferencia entre prime­ ro y segundo lugar cae en el margen de error de +/- 3 puntos. Y en todas es tiro entre PRI y Morena. C o n tin ú a en la p á g in a 5


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 27 de Mayo de 2017 SECRETARIO | SEP Cienfuegos llama a la revolución… educativa. ​El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, se pronunció por iniciar "una nueva revolución" en México por medio de la educación. Tras recibir la presea Doctor Salvador Corrales Ayala, entregada por la Alianza para la Educación Superior, Cienfuegos afirmó: "Es el momento del cambio, a través de la enseñanza hagamos una nueva revolución en el país, donde las armas sean la educación, la cultura y las artes, la unidad y la identidad nacionales los principales instrumentos para transformar al individuo, a la colectividad y a la nación". En el acto, el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, señaló que la transformación de escuelas públicas hubiera sido imposible sin la participación del Ejército, principalmente en zonas rurales o donde las condiciones de seguridad no lo permiten. ​(Milenio p. 10; Reforma p. 10; Crónica p. 3; Universal p. 12; Jornada p. 6; Ovaciones p. 2; Sol de México p. 6; Razón p. 8; Prensa p. 2 y 10) Apoyarán Secretarías de Educación y Economía proyectos del Tecnm. ​La SEP en coordinación con la Secretaría de Economía creará un fondo con 20 mdp de “capital semilla” para apoyar proyectos innovadores del Tecnológico Nacional de México (TecNM); los estudiantes con los proyectos ganadores tendrán asesoría financiera. El secretario de Educación, ​Aurelio Nuño​, hizo el anuncio de que los jóvenes serán formados para realizar su servicio social en tareas de abatimiento del rezago educativo y el analfabetismo; Manuel Quintero, titular del TecNM, indicó que se integrarían unos 40,000 jóvenes a dicho proyecto. En la sede de la dependencia federal que encabeza, ​Nuño Maye​r resaltó que el TecNM es una institución fuente de innovación, inclusión y solidaridad, y que sus alumnos son palanca del cambio. ​(Sol de México p. 7; Excélsior p. 18) Desertan 3 de cada 10 estudiantes de ingeniería en el Tecnológico Nacional. ​Es la institución de educación superior más grande de Iberoamérica por el número de alumnos que atiende, 560,000 en 200 planteles en todo el país, pero 3 de cada 10 jóvenes que ingresan a las aulas del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para formarse en una ingeniería desertan, reconoció su director general, Manuel Quintero. El titular de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, anunció que la dependencia que encabeza y la Secretaría de Economía, mediante el Instituto


para Emprendedores, crearán un fondo de 20 millones como capital semilla para financiar proyectos de innovación científica y tecnológica desarrollado por jóvenes de esa casa de estudios. ​(Jornada p. 30) Sin primaria, 21.8 millones de mexicanos mayores de 15 años: CONEVAL. ​A poco más de un año de que concluya el actual sexenio, la SEP no ha logrado garantizar que todos los niños de 3 a 5 años de edad acudan a preescolar, pues al menos 1.6 millones no asisten, mientras cerca de 800,000 infantes de 5 a 15 años no están matriculados en ningún centro escolar. De acuerdo con cifras sobre rezago educativo dadas a conocer en la Estrategia Nacional de Inclusión (documento presentado el 24 de mayo por integrantes del gabinete especializado México Incluyente, entre quienes se encuentra el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​), al menos 13.4 millones de personas nacidas antes de 1982 no han concluido su primaria, mientras 5.9 millones de connacionales nacidos después de esa fecha no terminaron su secundaria. En el informe se destaca que cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social señalan que en 2015 el rezago educativo afectó a 21.8 millones de personas mayores de 15 años que no habían concluido su educación básica. ​(Jornada CP y 30) Existen tres características de acoso escolar, aclara la SEP. Aunque en las escuelas existen diversos tipos de violencia no todas son consideradas como acoso escolar, por ello es importante identificar las tres características fundamentales que lo distinguen, que son: la intención, la repetición y la duración. De acuerdo con la ​SEP​, el acoso escolar es toda conducta intencional, direccionada, frecuente y en desigualdad de poder (ya sea física, de edad, social, económica, entre otras que se ejerce entre alumnos y en el entorno escolar, con objeto de someter, explotar y causar daño.​ (Sol de México 8) Desplegado | SEP. ​10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. Conoce más en www.gob.mx/nuevomodeloeducativo​. ​(Jornada p. 7) SECTOR EDUCATIVO El IPN aplicará examen este sábado y domingo. ​Este sábado 27 y domingo 28 de mayo, el IPN llevará a cabo el proceso de aplicación del Examen de Admisión a Nivel Superior correspondiente al ciclo escolar 2017-2018, para las modalidades escolarizada, no escolarizada, a distancia y mixta. En esta ocasión, 107,200 aspirantes realizarán el proceso para incorporarse a alguna de las carreras de Nivel Superior, así como a los programas académicos de Nivel Medio Superior en las modalidades no escolarizada y mixta que ofrece el IPN en las diversas áreas del conocimiento. El examen se aplicará en dos jornadas, el sábado en 32 sedes de 17 entidades federativas y el domingo en 13 puntos de la Ciudad de México, en los horarios de 9:00 a 12:00 y de 15:00 a 18:00 horas. ​(Crónica p. 16; Reforma p. 2; Sol de México p. 8; Prensa p. 8)) Frustra Universidad la megaborrachera. ​La cita para llevar a cabo la “megapeda” en las Islas, los prados centrales de la ciudad universitaria, fue inhibida por el despliegue de seguridad coordinado entre la UNAM, al interior del campus y el Gobierno de la Ciudad de México, al exterior de la Universidad. Convocado por redes sociales, el encuentro para el consumo masivo de alcohol fue impedido por la instalación de 16 puntos de revisión de Vigilancia UNAM, en los que se supervisaron mochilas para detectar a quien intentaba acceder con botellas al campus. (Reforma p. 14) Centros de educación superior adoptan medidas de seguridad. ​La inseguridad en las


inmediaciones y dentro de algunos campus preocupa y ocupa a profesores y estudiantes de distintas instituciones de educación media y superior. En la Unidad Iztapalapa de la UAM-I. Las autoridades instalaron 32 botones de pánico en andadores, canchas deportivas, estacionamientos y otros espacios del plantel. Además, han adoptado otras medidas, como habilitar un teléfono de emergencia interno, mejorar la iluminación del campus, solicitar apoyo al gobierno delegacional para atender lo que sucede en las inmediaciones y regular los accesos peatonales y vehiculares. El jueves pasado, el rector Enrique Graue se comprometió a gestionar la participación estudiantil en comisiones locales de seguridad e impulsar el transporte accesible en las escuelas, de acuerdo con miembros de la Central de Estudiantes Universitarios, que se reunieron con el funcionario.​ (Jornada p. 11) Llaman a dignificar a las personas en taller de innovación educativa. “​Hacia una visión integral de la educación” efectuada en el Auditorio Ignacio Ellacuría, de la Universidad Iberoamericana, se abordará la importancia de la educación socioemocional, que permite desarrollar competencias básicas para enfrentar retos cotidianos, mejorar la convivencia y alcanzar un mayor bienestar personal y social. Además de la formación académica para dominar contenidos cognitivos y habilidades procedimentales, es necesario fortalecer el aspecto personal. Es preciso que la escuela ofrezca a los niños, niñas y jóvenes que pasen por sus aulas la oportunidad de desarrollar de manera pedagógicamente intencionada la dimensión socioemocional de su persona, expresó la directora del Departamento de Educación de esa casa de estudios, doctora Hilda Patiño.​ (El Sol de México p. 4) Desempleo afecta a los más calificados. ​En México tener un alto nivel académico no asegura conseguir un buen empleo, pues en los últimos años se ha visto una menor demanda de personal calificado. Según los datos más recientes de ocupación y empleo del INEGI, aproximadamente 1.85 millones de mexicanos estaban desempleados en abril pasado, de los cuales 48% tenían un nivel de instrucción media superior o superior. Considerando a los desocupados con estudios de secundaria completa, 81.7% de las personas que no encontraron trabajo el mes pasado contaban con estudios de secundaria, prepa o profesional. "El hecho de que México no haya logrado generar nuevos motores de crecimiento económico, que requieran mayor valor agregado, inhibe la demanda de personal más calificado, es decir, las personas que tienen más estudios o que tienen más certificaciones", dijo José Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico.​ (Universal PP y 16) Normalistas cierran la Secretaría de Educación. Ayer estudiantes de la Normal Rural de Panotla “Lic. Benito Juárez” tomaron las instalaciones de la SEP de Tlaxcala y la Unidad de Servicios Educativos del estado para exigir a su titular Manuel Camacho Higareda, la renovación del cuadro directivo de la institución, mediante un proceso transparente y sin la intervención del SNTE.​ (Sol de México p. 4-República) Apoyará Jalisco a estudiantes en competencias de robótica. ​El gobierno del estado sí apoyará económicamente a los niños y jóvenes jaliscienses que obtengan su pase para las competencias internacionales de robótica, así lo aseguró el secretario de Educación, Francisco Ayón, lo que permitirá que los padres de familia estén más tranquilos respecto al apoyo para que sus hijos logren demostrar sus conocimientos en la materia.​ (Sol de México p. 6-República) Reubicarán alumno que golpeó a un maestro en Tabasco. ​La Secretaría de Educación de Tabasco, incluirá en otro subsistema de educación media superior al alumno que fue expulsado definitivamente del COBATAB, por haber agredido a un docente en el plantel 41 del municipio de Cárdenas. Emilio de Ygartua y Monteverde, Subsecretario de Educación Media y Superior del


estado, adelantó que se está analizando el subsistema idóneo que se asemeje a la curricula del COBATAB para que el alumno no pierda los dos semestres cursados. (Sol de México p. 8-República) SNTE | CNTE Paraliza CNTE a tres entidades. ​El magisterio disidente, integrante de la CNTE, inició ayer una jornada de bloqueos en diversos puntos carreteros del país en rechazo a la aplicación del examen extraordinario de aptitudes conforme lo establece la Reforma Educativa Federal. Los estados con mayores afectaciones fueron Oaxaca, Michoacán y Chiapas, en donde también fueron suspendidas las clases. Cabe destaca que en los cierres carreteros ​sólo retuvieron a los camiones de empresas transnacionales, que por el lugar transitaban, asimismo dieron gratis el peaje en las casetas, y se espera que hoy refuercen los bloqueos y cubran la cantidad programada. ​(Excélsior p. 18 Y 19; Jornada p. 25; Razón p. 9; Crónica p. 13; Sol de México p. 1 y 5-República; Ovaciones PP y 5) Fayad: las educadoras, pilar de formación de valores en Hidalgo. ​El trabajo de las educadoras fortalece el desarrollo de Hidalgo a través de diversas actividades que realizan con la infancia, ya que son un referente a escala nacional, afirmó el gobernador Omar Fayad al presidir el tradicional festejo por el Día de la Educadora. Con la presencia de Mirna Zaldívar Paz, del Comité Ejecutivo del SNTE, el mandatario estatal afirmó que la asamblea generó unidad, fortaleza y una dirigencia fuerte que trabaja por los maestros. Expuso que Luis Enrique Morales Acosta, secretario general de la Sección XV del SNTE, tiene un gran reto con las educadoras hidalguenses. Omar Fayad puntualizó que en esa época el sector educativo fue referente nacional, por el trabajo que hicieron las educadoras, "no es discurso, retórica o grilla, como secretario de Educación Pública acudí con los maestros a reuniones técnicas, juntos se elaboró el programa de vinculación de Preescolar, se logró el reconocimiento del Presidente del país". (Crónica p. 12; Sol de México p. 4-República) CARTONES Besos de maciza y de longaniza. ​Para ganar una concesión de taxi en el Itsmo ​(sic) de Tehuantepec, Oaxaca, hay que rifarse unos besos con el encargado, las dependencias así deberían de negociar algunos puntos y no por medio de la corrupción. Por ejemplo, la ​SEP podría evaluar con besos y el que bese más rico se queda con la plaza.​ (Milenio p. 42 / Tacho) ARTÍCULOS Reformas educativa y fiscal, las dos caras de una moneda. ​Desde que se creó el servicio profesional docente como la guillotina para cercenar al magisterio, se diseñó casi a la par la Ley de Coordinación Fiscal para secundar cualquier intento inconcluso de eliminarlo a través de la evaluación. Si bien la faceta evaluativa de la reforma educacional no se ha agotado, sí pasa por una etapa crítica. Por tal razón han activado de manera paralela mecanismos complementarios de despido, dispositivos administrativos que van reduciendo las plantillas escolares y que precarizan su salario. La amenaza continua de una evaluación que atenta contra la estabilidad laboral de los profesores de mayor antigüedad ha sido suficiente para expulsarlos, por medio de la jubilación obligada. Tal pareciera que la finalidad es reducir al máximo la nómina educativa, pero a su vez cumplir el propósito de ​Aurelio Nuño de eliminar las escuelas rurales​. ​(Jornada p. 14 / Lev. M. Velázquez)


Autonomía y la búsqueda de Belén. ​En el lapso de apenas unos pocos y apresurados días, de un torbellino de actividades impulsadas por la intensa participación de grupos de estudiantes y profesores, finalmente para el miércoles pasado se había localizado dónde estaba Belén, la estudiante de la UACM desaparecida. Puede ahora, si quiere, continuar sus estudios en la UACM, y, también si quiere, ojalá sin presiones ni situaciones que se lo impidan, tener más control sobre su vida. La búsqueda de Belén delineó con fuerza el papel que pueden jugar las autonomías en la defensa y promoción del derecho de las mujeres a vivir, estudiar y trabajar en ambientes de tolerancia y respeto. Una comunidad estudiantil, académica y de administrativos, técnicos y manuales que logra una dinámica de creciente participación tiene un peso específico muy importante en la diligencia con la cual se llevan a cabo las investigaciones y acciones. (Jornada, p. 16 / Hugo Aboites) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Arriba y Abajo | Abajo. Eloy López Hernández. ​Maestros, liderados por Eloy Hernández, iniciaron ayer bloqueos en Oaxaca para demandar a las autoridades que no sean evaluados. Es el mismo pretexto que tienen los docentes, agrupados en la sección 22, para realizar protestas en lugar de esgrimir argumentos contra esta disposición que está en la reforma educativa. Y esto es lo que frena el desarrollo de la educación en el país, porque el diferendo no debería estar en la calles y afectando a terceros, sino en el intelecto de los profesores, algo que está ausente.​ (Crónica p. 2) Corolario | El conocimiento, motor de la sociedad. ​Tuvieron verificativo dos eventos trascendentes para la vida y el desarrollo cultural de nuestra sociedad. El primero es la visita del rector de la UNAM a la Cámara de Diputados para hacer entrega del Informe del Desarrollo en México 2016. Dicho documento realiza una evaluación de logros obtenidos, metas no alcanzadas y plantea propuestas de políticas públicas en aras de cumplir con los objetivos en la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 de Naciones Unidas. El mensaje se sintetiza en: "La educación no puede detener su crecimiento. Sin ella, el país no tendrá un futuro cierto". Los recortes a la educación y a la Investigación parecen ignorar que sin dichas actividades no hay desarrollo ni existirá democracia. El segundo acontecimiento fue el discurso de Julio Frenk con motivo de su ingreso al Colegio Nacional. Destaco una frase del actual rector de la Universidad de Miami: "El conocimiento es el motor de la sociedad para transformar la realidad social". El gran problema de nuestro país es que la educación no siempre ha sido como prioridad​. (Excélsior p. 18 / Raúl Contreras) Alto poder. ​Para el rector de la UNAM, Enrique Graue, "hoy vivirnos en una sociedad violentada, indignada, desesperanzada y en la que los jóvenes se desenvuelven en un ambiente de inseguridad e impunidad. Por ello, es necesario que los profesores infundan los valores de libertad, respeto, tolerancia, negación a la violencia, progreso y paz." En el fondo de todo ese mar de corrupción con impunidad en el que flotan los mexicanos, la pobreza, la desigualdad e inseguridad, forman parte del contexto donde la democracia debe recrearse y es profundamente desfavorable. La corrupción está enraizada en fallas institucionales en el Estado de derecho deficiente​.​ (Sol de México p. 6 / Manuel Mejido) Serpientes y escaleras | Tres cierres “de foto” y una abierta. ​En el PRI afirman que "vamos a ganar y nuestras encuestas hablan hasta de 4 puntos de diferencia". La meta del priísmo es ganar la elección con una diferencia mínima de 5 puntos porque estiman que de esa manera le restarían argumentos y fuerza a las denuncias de "fraude" o a las impugnaciones en Tribunales que, dan por hecho, realizarán Morena y López Obrador si pierden la elección El mismo


optimismo se escucha en Morena. Según sus sondeos internos, Delfina Gómez cierra con una ventaja de hasta 6 puntos, lo que según ellos explica "el nerviosismo del PRI". La estrategia en Morena se centra en la representación electoral en las casillas y en la "defensa del voto", para lo que han preparado grupos y brigadas en las que apoyan, unos 10 mil maestros del SNTE que, conducidos por Rafael Ochoa, ex secretario general, se han sumado a las labores electorales en apoyo a su colega Delfina​.​ (Universal p. 12 / Salvador García Soto) Frentes Políticos | Peces flacos. ​La justicia llega a cuenta gotas a Nuevo León, ya que un juez de control resolvió que los dos exsubsecretarios de egresos durante la administración de Rodrigo Medina de la Cruz, podían enfrentar su procedimiento judicial en libertad. Será el próximo martes cuando se resuelva si Francisco Valenzuela Castellanos y Jesús Salvador Garza Herrera quedan vinculados a proceso, por el delito de daño patrimonial. Los acusados habrían transferido de la Tesorería a la Sección 50 del SNTE, 51 mdp en 12 movimientos. Valenzuela Castellanos es acusado de participar en 12 transferencias, Garza Herrera, en seis. Deberán acudir a firmar cada 15 días y entregar su pasaporte, como si eso garantizara que no huirán, ¿Y los peces gordos, cuándo? ​(Excélsior p. 13) Arriba y Abajo | Arriba. Carlos Frenk. ​El científico mexicano y uno de los más citados en el área de la astronomía a nivel mundial, ingresó ayer a la Academia Mexicana de la Ciencias. En su conferencia, dijo que es un honor estar en esta institución; sin embargo, es más honor para el país y sus ciudadanos tener un compatriota como él, cuyo trabajo sobre el origen del Universo es uno de los más importantes a nivel mundial. Y, paralelamente, está su labor como formador de muchas generaciones de jóvenes científicos. ​(Crónica, p. 2) Serendipia | Bicicletas. ​Gilberto Aceves Navarro debe tener una rueda en el corazón y juguetes en la cabeza. Como ejemplo están las cincuenta y cinco bicicletas que forman parte de la exposición que inauguró en abril en las islas y la rectoría de la UNAM: si las observas masivas como un toro y flacas como la hoja de una guillotina, no solo verás ruedas y manubrios, sino un escarabajo, una pareja haciendo el amor, una hormiga, un equilibrista. La más reciente es un Manifiesto que presentó en el Foro Mundial de la Bicicleta en la CDMX hace unos días, una honda reflexión sobre su exposición Las Bicicletas, el arte del equilibrio, como un proyecto escultórico con una causa: lograr que este objeto útil y divertido sea símbolo de equilibrio en el mundo. "Los ciclistas se funden con la bicicleta que los equilibra", escribe Aceves Navarro. (Heraldo p. 5 / Wilbert Torre) INFORMACIÓN GENERAL PT se suma a Delfina, a una semana de elección. A nueve días de la elección, Óscar González declinó su candidatura al gobierno del Estado de México en favor de la abanderada de Morena, Delfina Gómez, quien de inmediato dijo que lo recibe con los brazos abiertos. “Estoy seguro de que se va a sellar la alianza MORENA-PT 2018, vamos a ir juntos por la Presidencia de la República”, pronunció en Veracruz Andrés Manuel López Obrador, al decir que “a partir de hoy que tomaron esta decisión el PT es aliado de Morena”. En Toluca, el presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio Godínez, dijo que la ley no prevé la declinación, por lo que los votos contarán a favor de Oscar González. Descartó que el PT pierda el registro. (Universal 8 Col y 6, 5-Metrópoli; Sol de México, 8 Col y 11-13; Ovaciones 8 Col y 3; Razón PP y 6; Jornada PP y 8; Excélsior PP y 6; Reforma PP; Crónica p. 8 y 9; Ovaciones PP y 3; Prensa p. 3 y 9; Milenio p. 15; Record CP, 46 y 47) Exhiben abusos dentro de la PF​. En un diagnóstico interno de la Policía Federal se concluyó


que dentro de la institución permea los abusos en contra el personal. Encubrimiento de mando en actos de corrupción, cuotas mensuales de puestas a disposición, maltrato físico de jefes a tropa, hostigamientos sexual a personal femenino y el desgaste laboral de los elementos son algunos de ellos. El informe “Situación de los Derechos Humanos en la PF” elaborado por la Dirección General Adjunta de Derechos Humanos entre octubre de 2013 y abril de 2015, reveló una serie de problemas entre el personal operativo y administrativo. ​(Reforma 8 Col y 10) Luis Videgaray se descarta para 2018. ​El Secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, afirmó contundente que se descarta para buscar la candidatura presidencial del PRI en 2018 por estar dedicado 100% a su tarea frente de la Cancillería. “No voy a participar, es algo personal. Tengo una militancia de la que estoy muy orgulloso pero no ejerzo, estoy dedicado a ser canciller, tengo mi militancia guara en un cajón. El otro día me preguntaron y dije: porque no, ya no, porque no, porque no. Les voy a repetir lo mismo”, señaló. Videgaray insistió que “es una decisión personal. Creo además que dado el contexto de la política exterior mexicana, nuestra relación con estados Unidos, el canciller tiene que dedicarse de tiempo completo a esto y mantener, además, naturalidad política. ​(Excelsior 8 Col y 7; Sol de México PP y 5)



Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 10

Política

Area cm2: 479 Costo:

58,438

1 / 2

Elba Mónica Bravo, Oscar Rodríguez, Javier Trujillo y Abraham Jiménez/ México

INSTA AL CAMBIO A TRAVÉS DE LA CULTURA Y LAS ARTES

Cienfuegos llama a la revolución... educativa La CNTE reanuda sus protestas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca Elba Mónica Bravo, Oscar Rodríguez, Javier Trujillo y Abraham Jiménez/ México 1 secretario de la Defensa

libros de texto que llevaran a los impidieron el paso en la carretera

Nacional, Salvador Cien­ estudiantes a un futuro exitoso. federal Oaxaca­México. En el acto, el secretario de Edu­ fuegos, se pronunció por Durante los cercos viales, que iniciar "una nueva revolución" en cación Pública, Aurelio Ñuño, iniciaron a las 7 horas de ayer y

México por medio de la educación. señaló que la transformación de A su vez, la Coordinadora Na­ escuelas públicas hubiera sido cional de los Trabajadores de imposible sin la participación del la Educación (CNTE) reanudó Ejército, principalmente en zonas bloqueos y protestas en Guerre­ rurales o donde las condiciones de ro, Chiapas y Oaxaca, entidad seguridad no lo permiten. donde retuvieron y saquearon En Oaxaca, profesores de la vehículos de carga. sección 22 iniciaron ayer un Tras recibir la presea Doctor paro de 24 horas, que dejó sin Salvador Corrales Ayala, entregada clases a más de un millón de

se espera concluyan el próximo domingo, detuvieron una de­ cena de camionetas de reparto, transporte pesado y vehículos con logotipos oficiales; a sus conductores les quitaron las llaves. En la autopista Oaxaca­México,

transformar al individuo, a la

de las 11 a las 15 horas, la caseta

normalistas robaron mercancía de

camionetas privadas y cobraron hasta 150 pesos a unidades pesadas,

por la Alianza para la Educación yentre70y50pesosa vehículos alumnos, y bloquearon carre­ Superior, Cienfuegos afirmó: "Es compactos por permitirles el paso. teras para presionar al gobierno el momento del cambio, a través Otras afectaciones se repor­ de Alejandro Murat a responder de la enseñanza hagamos una taron en la zona del aeropuerto, a sus demandas y evitar la fase nueva revolución en el país, don­ de evaluaciones de la SEP y el donde impidieron la circulación, de las armas sean la educación, Instituto Nacional de Evaluación generando que los pasajeros ca­ la cultura y las artes, la unidad Docente para más de 3 mil 900 minaran para abordar sus vuelos. En su retorno a las protestas, y la identidad nacionales los trabajadores que carecen de plaza. el magisterio guerrerense tomó, principales instrumentos para Según la secretaría de orga­ colectividad y a la nación". En la Escuela Militar de En­

nización de la disidencia, los

de La Venta, en la Autopista del bloqueos se realizaron en 37 Sol, permitiendo el paso a auto­ ejes carreteros del estado y se

fermería, defendió la reforma

intensificaron en zonas donde

educativa que aprobó el Congreso al inicio del sexenio, porque, dijo, permitirá una enseñanza

se harían las evaluaciones.

Entre los bloqueos mas impor­ tantes estuvieron el del crucero

movilistas, en ambos sentidos.

Maestros de la sección 7 blo­

quearon accesos al Palacio de Gobierno en Tuxtla Gutiérrez

exigieron instalar una mesa de del aeropuerto y la carretera diálogo con el gobierno federal tación del nuevo modelo, los Panamericana, a la altura de la planes y programas de estudio principal planta de abasto de y presentar con vida a los 43 y la impresión de los renovados Petróleos Mexicanos; también normalistas de Ayotzinapa. M de calidad con la instrumen­


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 10

Política

Area cm2: 479 Costo: 2 / 2

58,438

Elba Mónica Bravo, Oscar Rodríguez, Javier Trujillo y Abraham Jiménez/ México

El secretario recibe ia presea Doctor Salvador Corrales Avala, en la Escuela de Militar de Enfermería.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 50 Costo:

10,650

1 / 1

Reconocen labor ¦ El titular de la

Secretaría de la

Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, recibió la primera presea "Dr. Salvador Corrales Ayala" por su liderazgo a favor de la educación

superior de manos del Secretario de

Educación, Aurelio Ñuño. Diana Baptista


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 3

Nacional

Area cm2: 73 Costo: 1 / 1

7,747 Manuel Espino Bucio

Becas a hijos de militares en retiro [ Manuel Espino Bucio ] A partir del próximo ciclo es­ tivo, en situación de retiro y a sus colar (2 017­2 018), los hij os familias, así como a las viudas e de militares en situación de reti­ hijos del personal militar fallecido ro que cursen estudios en escue­ o incapacitado en el cumplimien­ las públicas de nivel medio y su­ to de su deber. "Todas estas acciones, entre perior, recibirán un apoyo econó­ mico mensual, adelantó el secre­ otras, tienen como objetivo entre­ tario de la Defensa Nacional, Sal­ gar a la patria mexicanos mejor vador Cienfuegos Zepeda. preparados y mejor capacitados Al recibir la presea "Dr. Sal­ con sólidos principios que guia­ vador Corrales Ayala" de manos rán su pensar y su actuar", ex­ del secretario de Educación Públi­ presó en la Escuela Militar de En­ ca, Aurelio Ñuño Mayer, el gene­ fermería. ral agradeció a la SEP y dijo que En ese sentido, Cienfuegos Ze­ la Alianza para la Educación Su­ peda afirmó que los militares se perior es una de las instituciones capacitan y educan diariamente que apoya a los elementos én ac­ para ser los mejores ciudadanos al servicio de los demás.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 12

México

Area cm2: 415 Costo: 1 / 2

46,687 DENNIS A. GARCIA

Educación, arma para una

nueva revolución: Cienfuegos • Reconoce SEP labor del general en favor de la enseñanza superior • Anuncia Sedeña apoyos para estudiantes hijos de militares retirados DENNIS A. GARCIA

La educación no es un proceso

aislado, sino un esfúerzo que re­

tregar a la patria mexicanos me­ jor preparados y mejor capaci­

quiere de la participación de to­ dos, puesto que "no hay fuerza que transforme más a un país que la educación", dijo el secre­

tados, con sólidos principios que guiarán su pensar y su ac­ tuar", dijo, luego de indicar que

tario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda. Al recibir la presea Doctor Salvador Corrales Ayala, en

volución educativa en el país, en

presencia del secretario de Edu ­

es el momento de una nueva re­

educación y es precisamente con esa visión estratégica en los últimos cuatro años que se ha impulsado la reforma estructu­ ral más importante del gobier­ no federal que dará una educa­ ción de calidad para todos.

tario de Educac' Mu­ ño, destacó o' tregaaperso

cepcionales do de man da en bene

superior " general Zepeda <

ción, la cultura, las artes, la uni­

Destacó la labor del secretario de Educación, Aurelio Ñuño

dad y la identidad nacionales.

Mayer, para diseñar y poner en

marcha las políticas para el de­

porsua de divf

sarrollo científico, tecnológico,

de su

gos Zepeda anunció apoyos

Desde las instalaciones de la Escuela Militar de Enfermeras, el titular de la Defensa Nacional

económicos a partir del ciclo es­ colar 2017­2018 para los hijos de

dijo que México vive vertigino­ sos cambios y procesos de

militares en situación de retiro

transfonnación que demandan mujeres y hombres con mayor

cación, Aurelio Ñuño, Cienfue

que cursen los niveles medio y superior para poder continuar con sus estudios.

Indicó que la alianza entre la Secretaría de Educación Públi­

ca con el Ejército para la edu­ cación superior apoya a los ele­ mentos en activo, en situación

de retiro y a sus familias, así co­ mo a las viudas e hijos del per­ sonal militar fallecido o incapa­

citado en el cumplimiento de su deber.

'Todas estas acciones, entre

otras, tienen como objetivo en­

la que las armas sean la educa­

y sociocultural del país.

"En el Secretaría de la Defen­ "La reforma educativa

sa Nacional nos sumamos con

capacidad de razonamiento. litar, lo que incluye la moderni­ "Escenarios que obligan a la zación de las instalaciones edu­ sociedad a sustentar su desarro­ cativas. Se impulsa un modelo llo en el conocimiento y la in­ educativo por competencias, novación que se logra con la promoviendo la innovación y la educación. En nuestro país se están implementando nuevos modelos y plataformas educa­

tivas, apoyados con el uso de las tecnologías de comunicación para adaptarnos a las exigencias globales", indicó. Afinnó que no hay fuerza que transfomie más a un país que la

tiene como objetivo

determinación a esa visión y entregar a la patria fortalecemos la educación mi­ mexicanos mejor

preparados y mejor capacitados"

En nuestro país se están implementando nuevas plataformas creatividad", afirmó. Luego de recibir la distinción, educativas, apoyadas el general Salvador Cienfuegos con el uso de las agradeció y enfatizó que la re­ tecnologías de cibió en nombre de los más de 200 mil soldados que se en­

comunicación"

cuentran desplegados en todo

SALVADOR CIENFUEGOS

el territorio nacional.

Secretario de la Defensa Nacional

En su oportun 1 secre­


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 12

México

Area cm2: 415 Costo: 2 / 2

46,687 DENNIS A. GARCIA

En presencia del secretario de Educación, Aurelio Ñuño Mayer (izq.), el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, recibió la presea Doctor Salvador Corrales Ayala.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 6

Política

Area cm2: 159 Costo:

13,038

1 / 1

Gustavo Castillo García

¦ Escuelas privadas otorgan premio al secretario de la Defensa Nacional

Llama Cienfuegos a hacer una nueva revolución donde "las armas sean la educación y la cultura" I Gustavo Castillo García El secretario de la Defensa Na­

que se encuentran desplegados la participación de las fuerzas

cional, Salvador Cienfuegos en todo el territorio nacional y Zepeda, señaló que "este es el que diariamente se entregan con

armadas".

Ñuño Mayer expresó que el general Salvador Cienfuegos es de la enseñanza hagamos una misiones que tenemos asignadas, "sin lugar a dudas de un hombre nueva revolución en el país, una siempre en beneficio de las fami­ quien tiene un profundo amor por revolución donde las armas sean México y que ha decidido servir lias mexicanas". la educación y la cultura, las a la patria de una manera integral, Aurelio Ñuño Mayer, secre­ artes la unidad y la identidad tario de Educación Pública, hizo trabajando en su favor, en su pro­ nacional". un reconocimiento al trabajo de tección y, como decíamos hace un momento, también en favor de Cienfuegos externó lo ante­ momento del cambio; a través pasión al cumplimiento de las

rior durante una ceremonia en la las fuerzas armadas por su la­

la educación".

cual le fue entregada la presea bor para impulsar la reforma educativa, también "por la re­ doctor Salvador Corrales Ayala, modelación y la construcción que otorga la organización civil de muchas escuelas y planteles,

Agregó que uno de los princi­ pales propósitos del titular de la

Alianza para la Educación Supe­ particularmente en zonas donde, rior, que aglutina a 120 institu­ ya sea por su lejanía o por las ciones académicas privadas. condiciones de seguridad, hu­ El titular de la Sedeña expresó biera sido imposible la trans­ que esta presea la recibía a nom­ formación de esas escuelas sin bre "de más de 200 mil soldados

Sedeña ha sido impulsar la edu­

cación, "el pensamiento analítico

y creativo como ahora también lo estamos buscando hacer en todo el sistema educativo nacional con el nuevo modelo educativo".


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 2

Política

Area cm2: 145 Costo:

3,132

1 / 1

POR URBANO BARRERA

Educación, fuerza que más transforma al país: Sedeña POR URBANO BARRERA

El Secretario de la Defensa Nacional,

En la Escuela Militar de Enferme­

ras, agregó: "México vive vertiginosos cambios y procesos de transformación

Salvador Cienfuegos Zepeda, afirmó ayer que "no hay fuerza que trans­ forme más a un país que la educación"

de demanda mujeres y hombres con

y por tal se debe apoyar de manera total con un mayor número de becas.

a la sociedad a sustentar su desarrollo

mayor capacidad de razonamiento". Sí, existen "escenarios que obligan

en el conocimiento y la innovación que se logra con la educación; en nuestro país se están implementando nuevos modelos y plataformas educativas apo­

Salvador Cienfuegos Zepeda agradece la distinción.

Ñuño, el importante militar aseguró que la educación "no es un proceso aislad,o sino un esfuerzo que requiere de la participación de todos". Ante ello, el general anunció becas

yados con el uso de las tecnologías de

Garantizó que la Sedeña se suma con determinación a esa visión y se fortalece, día a día, la educación mili­

para los hijos de militares en situación

Aurelio Ñuño Mayer para diseñar y

También se impulsa un modelo

de retiro, para que puedan continuar

poner en marcha las políticas que

con sus estudios.

tiene como en el desarrollo científico,

educativo por competencias, al promo­ ver la innovación y la creatividad".

Al recibir la presea "Doctor Sal­ vador Corrales Ayala", en presencia del secretario de Educación, Aurelio

comunicación para adaptarnos a las

exigencias globales", estableció. El general secretario reconoció el trabajo del secretario de Educación

tecnológico, y sociocultural del país.

tar que incluye la modernización de las instalaciones educativas.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 292 Costo:

8,342

1 / 2

POR CARLOS LARA

Se pronuncia Cienfuegos por una revolución donde la educación sea el arma POR CARLOS LARA

1 asegurar que este es el momento bía la presea a nombre de los 200 mil efectivos del cambio, el secretario de la De­ militares que se encuentran desplegados en fensa Nacional, Salvador Cienfue­ todo el territorio nacional y que se entregan gos Zepeda dijo que a través de la diariamente con pasión al cumplimiento de enseñanza se puede iniciar una "nueva revo­ las misiones asignadas en beneficio de las fa­ lución" en el país, donde "las armas sean la milias mexicanas. Mientras, el secretario de Educación Pú­ educación y la cultura, las artes, la unidad y la identidad nacional" blica, Aurelio Ñuño Mayer, hizo público reco­ Al recibir la presea "Salvador Corrales Aya­ nocimiento a la labor que realizan las Fuerzas la" que otorga la Alianza para la Educación Armadas y afirmó que la fuerza del Ejército, es Superior, Cienfuegos Zepeda manifestó que la fuerza de México. trabajando en equipo y hacia un mismo obje­ tivo, "podemos guiar los pasos de la juventud como la fuerza transformadora del mañana. "Este es el momento del cambio. A través

de la enseñanza hagamos una nueva revolu­ ción en el país, una revolución donde las ar­ mas sean la educación y la cultura, las artes y la identidad nacional" reiteró.

Acompañado por el secretario de Edu­ cación, Aurelio Ñuño; el General Secretario

manifestó que la educación es el mejor legado que se le puede dejar a las nuevas generacio­ nes, ya que es la forma en cómo tendrán he­ rramientas para construir un mejor futuro. "No hay fuerza que transforme más a un país que la educación, con esa visión estratégica en los últimos cuatro años se ha impulsado de manera decidida la reforma estructural más importante del gobierno federal, la reforma educativa, que permitirá lograr una educación de calidad para todos" dijo el funcionario. Salvador Cienfuegos puntualizó que reci­


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 8

Informativa

Area cm2: 481 Costo:

62,020

1 / 2

Redacción

Reconocen a Cienfuegos

Revolución con educación como

arma, pide Sedeña SEÑALA QUE LA REFORMA en la materia busca una enseñanza de calidad; Fuerzas Armadas se preparan todos los días en las aulas, afirma El titular de la Secretaría de la De­

nueva revolución en el país, una revo­

fensa Nacional (Sedeña), Salva­

lución en donde las armas sean educa­

que a través de la enseñanza se lleve a

forme más a un país que la educación y así lo expresó el Presidente de la Re­ ción y la cultura, las artes, la unidad y la pública durante la entrega de la presea identidad nacionales, para transformar Lázaro Cárdenas el 19 de mayo. Planteles integrar al individuo, a la colectividad y a la na­ Aclaró que en la Sedeña p| sKtprra educdtivc

cabo "una nueva revolución en el país,

ción", señaló.

se toma con determinación

donde las armas sean la educación, la

esta misión y fortalece la

cultura, las artes, la unidad y la identi­

Cienfuegos estuvo acompañado por Aurelio Ñuño Mayer, secretario de Edu­

dad nacional".

cación Pública, legisladores, rectores

múltiples obras que incluyen

de diversas instituciones de educación

construcción, ampliación,

dor Cienfuegos, afirmó que es el momento del cambio y de

Al recibir la presea Doctor Salvador

Corrales Ayala, sostuvo que con la refor­ ma educativa que impulsa el Gobierno Federal la enseñanza de los mexicanos

será de mayor calidad "y nosotros, en nuestros centros educativos, también la instrumentamos".

Expuso que la Reforma Educativa que impulsa el gobierno del Presidente

Enrique Peña busca una enseñanza de calidad para que México esté mejor pre­

parado y para construir un mejor futuro

35

educación militar mediante

superior y militares en el Auditorio de la

remodelación de instalacio­ n

Escuela Militar de Enfermeras.

nes modernas y funcionales para sus

Aseguró que la presea que otorgó la Alianza para la Educación Superior la

escuelas.

Además equipándolas, aseveró, con

recibía a nombre "de más de 200 mil tecnología de vanguardia, así como con

soldados que se encuentran desplega­ la adecuación de planes y programas de

das en todo el territorio nacional y que estudio y la contratación de profesores

diariamente se entregan con pasión al calificados. cumplimiento de las misiones que te­ Destacó que en los 35 planteles que nemos asignadas siempre en beneficio integran el sistema educativo militar de las familias mexicanas". se impulsa la educación de calidad me­

proceso aislado, es un esfuerzo que re­

diante un modelo por competencias, promoviendo la innovación y la creati­ grandes transformaciones en todos los vidad a través del trabajo en equipo. Ahí se forman en valores mujeres y ámbitos del quehacer humano y que demandan de hombres y mujeres ma­ hombres comprometidos a quienes se yor capacidad de razonamiento, crea­ les fomenta el espíritu de pueblo, la vo­ tividad y manejo de la información en cación de servicio y el respeto a la ley, entornos más dinámicos, cambiantes y bajo una férrea disciplina para afrontar

quiere de la voluntad y participación de

competentes.

Mencionó que hoy se vive una era a las nuevas generaciones. Las Fuerzas Armadas, con honor y de vertiginosos cambios, así como de

lealtad, se preparan todos los días en las aulas y en los campos de adiestramiento para seguir siendo el principal soporte de las instituciones nacionales, sostuvo.

Indicó que la educación no es un

todos, trabajando en equipo y hacia un

Escenarios, detalló, que obligan a las sociedades actuales a sustentar su desa­

miento del deber.

educación.

patía que hay entre la sociedad y las Fuerzas Armadas, "reafir­

mismo objetivo para "guiar los pasos de rrollo en el conocimiento y en la innova­ nuestra niñez y juventud como la fuerza ción que sin duda se logran a través de la transformadora del mañana. "Este es el momento del cambio, a

través de la enseñanza hagamos una

con integridad y entereza los retos y de­ safíos que impone el cumpli­

Agregó que no hay fuerza que trans­

Cienfuegos destacó la sim­

mando una vez más la confian­ ar zaque nos depositan".


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 8

Informativa

Area cm2: 481 Costo:

62,020

2 / 2

Salvador Cienfuegos Secretario de la Defensa Nacional

CC Hagamos una nueva revolución en el país, una revolución en donde las armas sean educación

y la cultura, las artes, la unidad y la identidad nacionales" > EL GENERAL Salvador Cienfuegos ha sido

agregado militar y aéreo en las embajadas de México en Japón y Corea del Sur.

Redacción

LA EDUCACIÓN militar abarca las

áreas de ingeniería, odontología, sanidad...


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 10

Información General

Area cm2: 558 Costo: 1 / 2

16,115 Rubén Pérez

Dará a los connacionales la oportunidad do tener una enseñanza de mayor calidad

Exhorta Salvador Cienfuegos a que con la reforma educativa se realice una nueva revolución en México Rubén Pérez

En la ceremonia en la que fue que los esfuerzos de transforma­ lomiar al individuo, a la colecti­ condecorado cari la presea Doctor ción del presente sexenio, con la vidad y a la nación", señaló. Al hablar sobre la presea que Salvador Corrales Avala, el titular visión del Primer Mandatario, bus­ de la Secretaría de la Defensa can una enseñanza de calidad para recibió, subrayó que la recibía a Nacional, Salvador Cienfuegos que México esté mejor preparado nombre "de más de 200,000 sol­ Zepeda, manifestó que llegó el y para construir un mejor futuro a dados que se encuentran desple­ gados en todo el territorio nacio­ momento de que la educación, en las nuevas generaciones". Salvador Cienfuegos /epeda nal v que diariamente se entregan el marco de la reforma en la mate­ ria, se real ice una nueva revolu­ manifestó que la educación no es con pasión al cumplimiento de las ción en México, donde las armas un proceso aislado. Se trata, dijo. misiones que tenemos asignadas sean la cultura, las arles, la unidad de un esfuerzo que necesita la siempre en beneficio de las fami­ lias mexicanas''.

y la identidad nacional. Se refirió asi, a las grandes, transformaciones impulsadas, por el gobierno del Presidente Enrique

voluntad y la participación en Recordó las palabras del Jefe equipo, con el objetivo de guiar del Ejecutivo en la pasada cere­ los pasos de nuestra niñez y juventud como la fuerza transfor­ monia de entrega de la presea

Peña Nieto, e insistió que la refor­

madora del mañana.

Lázaro Cárdenas, en la residencia

"l­ste es el momento del cam­ oficial de Los Pinos, donde se nos la oportunidad de tener una bio, a través de la enseñarla dieron cita las personalidades

ma educativa dará a ios mexica­

enseñanza de mayor calidad,

hagamos una nueva revolución en ""Nosotras, en nuestros centros el país, una revolución en donde educativos, También la instrumen­ las armas sean educación y la tamos. sostuvo el máximo |efc de cultura, las artes, la unidad y la 3o­, soldados en alusión a los identidad nacionales, para Iraní» inmuebles militares. Mencionó

más destacadas del Instituto

Politécnico Nacional. Uijo que el Presidente resaltó; "que no liay fuerza: que transforme más a un país que ía educación".


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 10

Información General

Area cm2: 558 Costo: 2 / 2

16,115 Rubén Pérez

4 A Este es e! momento del cambio, a través de la enseñanza hagamos

" " una nueva revolución en el país, una revolución en donde las armas sean educación y la cultura, las artes, ¡a unidad y la identidad nacionales, para transformar al individuo, a la colectividad y a la nación". Salvador Cienfuegos Zepeda, Secretario de ia Defensa Nacional


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 515 Costo:

16,572

1 / 2

POR JOSÉ LUNA

Apoyarán Secretarías de Educación

y Economía proyectos del Tecnm # Crearán un fondo con 20 millones de pesos de "capital semilla"

L.

a Secretaría de Educación Pú­ ses, gracias la vinculación con el sector blica (SEP) en coordinación con laboral. Adelantó que se firmará un convenio la Secretaría de Economía (SE) (creará un fondo con 20 millones con el Instituto Nacional para la Educación

de pesos de "capital semilla" para apoyar de los Adultos (INEA) a fin de que los estu­ proyectos innovadores del Tecnológico diantes del Tecnm se sumen a las campañas Nacional de México (Tecnm); los estu­ para abatir el rezago educativo, y precisó diantes con los proyectos ganadores ten­ que el país tiene analfabetismo por debajo drán asesoría financiera. del 5%, lo que lo acerca al 4% establecido por El secretario de Educación, Aurelio la UNESCO para alcanzar la "bandera blan­

Ñuño Mayer, hizo el anuncio de que los

ca" en esa materia.

El responsable de la política educativa jóvenes serán formados para realizar su del país destacó que los estudiantes del servicio social en tareas de abatimiento del rezago educativo y el analfabetismo; Tecnm son un ejemplo y han puesto en Manuel Quintero, titular del Tecnm, alto el nombre de México al ganar concur­ indicó que se integrarían unos 40 sos de robótica y tecnología en diversos mil jóvenes a dicho proyecto. En la sede de la dependencia

federal que encabeza, Ñuño Mayer resaltó que el Tecnm es una insti­

tución fuente de innovación, inclu­

sión y solidaridad, y que sus alum­ nos son palanca del cambio. En un encuentro con estudian­

tes de ese Tecnológico y sus líde­ res, comentó que el 80% de sus 560

mil estudiantes son la primera ge­ neración en su familia en acceder

a la educación superior, e indicó que el 80% de los egresados con­ siguen empleo antes de seis me­


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 515 Costo: 2 / 2

16,572 POR JOSÉ LUNA

países, además de que trabajan cotidiana­ tecnológico y la vinculación. En tanto, el director general del Conse­ mente por la innovación y transforman su vida, la de sus familias y a México. jo Nacional de Ciencia y Tecnología (Co­ En su oportunidad Quintero Quintero nacyt), Enrique Cabrero Mendoza, exhor­ resaltó que al encuentro asistieron jóve­ tó a los alumnos a estar conscientes de su nes destacados que han ganado premios, capacidad innovadora, y aseveró que un y comentó que la institución impulsa la joven preparado tiene más potencial y po­ investigación, la innovación, el desarrollo sibilidades para desarrollarse. POR JOSÉ LUNA

EL SECRETARIO de Educación, Aurelio Ñuño Mayer, en un encuentro con estudiantes del Tecnológico


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 18

Nacional

Area cm2: 189 Costo:

13,419

1 / 1

Caludia Solera y David Vicenteño

UJjJ IMPULSO

Apoyan innovación tecnológica 20 millones de pesos serán destinados

al apoyo de nuevos proyectos POR CLAUDIA SOLERA

Y DAVID VICENTEÑO

Los alumnos del Tecnológico ría de la Defensa Nacional, Nacional de México (TecNM) general Salvador Cienfue­ institución de la que egresan gos, aseguró que "a través de la mitad dtí los ingenieros en la enseñanza debemos ha­ el país, por primera vez ten­ cer una nueva revolución ^n drán un apoyo financiero de el país, en la que las armas 20 millones de pesos, otor­ sean la educación, cultura, las gado por las Secretarías de artes, la unidad e identidad Economíay de Educación Pú­ nacional". blica, para desarrollar proyec­ El general, Salvador Cien­ tos innovadores, anunció el fuegos enfatizó que "no hay secretario de Educación, Au­ fuerza que transforme más relio Ñuño Mayer. • El Tecnológico Nacional

a un país que la educacifjh;

de México ha sido identifica­ con esa visión estratégica:;én

do en la actualidad por el gran los últimos cuatro años se:fa impulsado de manera decidi­ número de premios que han da la reforma estructural más sumado los estudiantes a ni­

vel nacional y en Europa, Asia importante del gobierno fl­ deral: la Reforma Educativa? y Estados Unidos. "Es un empujón que ne­

cesitan estos jóvenes, que los conozcan en el mundo finan­

ciero y en el mundo empresa­ rial, y yo estoy seguro que con ese pequeño apoyo van a vo­

lar", dijo Aurelio Ñuño. En breve se lanzará la

convocatoria para que los alumnos interesados en de­

sarrollar sus proyectos pue­ dan postular su candidatura. Las reglas para la aprobación de este nuevo fondo serán re­

gidas por el Instituto Nacional del Emprendedor, Inadem, de acuerdo con el secretario. En otra ceremonia en la

que también participó el se­ cretario de Educación, Aurelio Ñuño, el titular de la secreta­

El secretario de Educación, Aurelio Ñuño, reconoció los premios que han sumado ios estudiantes del Tecnológico Nacional de México.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 30

Sociedad y Justicia

Area cm2: 284 Costo:

23,288

1 / 2

Laura Poy Solano

¦ Falta de dinero, entre principales causas de abandono

Desertan 3 de cada 10 estudiantes de

ingeniería en el Tecnológico Nacional I Laura Poy Solano Es la institución de educación su­

alumnos para continuar su forma­

perior más grande de Iberoamé­ rica por el número de alumnos que atiende, 560 mil en 200 plan­ teles en todo el país, pero tres de cada 10 jóvenes que ingresan a las aulas del Tecnológico Na­ cional de México (TecNM) para formarse en una ingeniería deser­ tan, reconoció su director general,

ción o "porque no encontraron su

Manuel Quintero Quintero, quien destacó que el promedio de quie­

beza y la Secretaría de Economía,

que permitirá que los estudiantes puedan realizar su servicio social como instructores para abatir el rezago educativo de la población mayor de 15 años de edad. Al respecto, Quintero Quin­ tero informó que serán cerca

mediante el Instituto Nacional de

de 40 mil los estudiantes que

Emprendedores, crearán un fondo

podrán sumarse a estas acciones,

de 20 millones como capital se­ milla para financiar proyectos de

en colaboración con el Inea, y

vocación dentro de la institución". El titular de Educación Pú­

blica, Aurelio Ñuño Mayer, anun­

ció que la dependencia que enca­

nes abandonan sus estudios aún

innovación científica y tecnoló­ gica desarrollados por jóvenes de

supera la media nacional.

esa casa de estudios.

aseguró que recibirán capacita­ ción para realizar su labor de instructores.

El TecNM, destacó, tiene 200

Durante un encuentro con

Informó que el TecNM suscri­

planteles, que a la vez cuentan

alumnos destacados de esa casa de

birá un convenio de colaboración

con instalaciones externas, por

estudios, indicó que las principales

con el Instituto Nacional para la

lo que en realidad integra más de

causas de la deserción son la falta de recursos económicos de los

Educación de los Adultos (Inea)

600 espacios educativos.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 30

Sociedad y Justicia

Area cm2: 284 Costo: 2 / 2

23,288 Laura Poy Solano

El titular de la Secretaría de Educación, Aurelio Ñuño, sostuvo ayer un encuentro con estudiantes destacados del Tecnológico Nacional de México ¦ Foto Yazmín Ortega Cortés


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 30

Sociedad y Justicia

Area cm2: 200 Costo: 1 / 1

16,400 Laura Poy Solano

¦ De los menores de 5 a 15 años, 800 mil no están matriculados en ninguna escuela

Falta garantizar educación: 1.6 millones de mexicanos de 3 a 5 años no van a prescolar I Laura Poy Solano

La Estrategia Nacional de In­ clusión, con la que se busca "abatir el rezago educativo, re­ quiere considerar las condicio­ nes específicas de cada grupo de población", y reconoce que uno de los principales retos es incre­

A poco más de un año de que menos 13.4 millones de personas concluya el actual sexenio, la nacidas antes de 1982 no han Secretaría de Educación Pública concluido su primaria, mientras (SEP) no ha logrado garantizar 5.9 millones de connacionales na­ que todos los niños de 3 a 5 años cidos después de esa fecha no de edad acudan a prescolar, pues terminaron su secundaria. al menos 1.6 millones no asisten, En el informe se destaca que mientras cerca de 800 mil infan­ cifras del Consejo Nacional de

es decir, 35 por ciento de la po­

con el cual fue posible detectar

mentar la asistencia de los meno­

tes de 5 a 15 años no están matri­ Evaluación de la Política de De­

las condiciones socioeconómicas

res de 3 a 5 años a prescolar.

blación nacional. En cuanto a la identificación del

rezago educativo, con base en datos recabados por el Sistema de Foca­ lización de Desarrollo (Sifode), de la Secretaría de Desarrollo Social,

culados en ningún centro escolar. sarrollo Social (Coneval) señalan de 6.8 millones de hogares y 19.8 De acuerdo con cifras sobre

que en 2015 el rezago educativo

En la Encuesta Intercensal

millones de mexicanos, 5.4 millo­ 2015, el Inegi apunta que se

rezago educativo dadas a cono­ afectaba a 21.8 millones de per­ nes de personas en condición de detectó que 63 por ciento de los cer en la Estrategia Nacional de sonas mayores de 15 años que no pobreza padecen también rezago menores en este rango de edad Inclusión (documento presentado habían concluido su educación educativo. De ellos, 752 mil son acuden a la escuela, y pese a el 24 de mayo por integrantes básica. Sin embargo, la Encuesta menores de 3 a 5 años de edad que que esta cifra se incrementó 11 del gabiente especializado México Intercensal 2015, elaborada por no acuden a prescolar, 2.8 millones puntos porcentuales entre 2010 Incluyente, entre quienes se en­ el Instituto Nacional de Estadís­ mayores de 15 años y nacidos an­ y 2015, "todavía un número im­ cuentra el secretario de Educación tica y Geografía (Inegi), esta­ tes de 1982 que no han concluido portante de niños sigue sin asistir Pública, Aurelio Ñuño Mayer), al blece que en el país 30 millones la primaria, y 1.8 millones de naci­ a prescolar", lo que impide que 331 mil 242 personas aún se dos a partir de 1982 y que no han reciban una "formación crucial" en los primeros años de su vida. encuentran en rezago educativo, finalizado la secundaria.


Fecha: 27/05/2017

Desplegados

Página: 7 Area cm2: 960 Costo:

90,240

1 / 1 ^iDOS V

SEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

\

%3

f

%

INNOVACIONES DEL

NUEVO MODELO

EDUCATIVO

AHORA ANTES PRIMERO

LOS NIÑOS Sistema educativo

Todos los esfuerzos en torno a un gran objetivo: que todos los niños, niñas y jóvenes tengan una educación de calidad.

rígido y vertical. APRENDERA

Memorización

APRENDER

Los niños aprenden a pensar, a razonar y a aprender a lo largo de la vida.

y repetición. Saltos y repeticiones

ARTICULACION

Un perfil claro de los logros esperados al

DEL CURRÍCULO

término de cada nivel, desde el preescolar hasta la educación superior.

APRENDIZAJES CLAVE

Currícuio centrado en ¡os aprendizajes clave, que son tos que permiten seguir

de contenidos entre niveles educativos.

Exceso 1§ contenidos que no eran útiles y significativos. No­ a fot í i) "> c­ enseñaba en la escuela.

aprendiendo a lo largo de la vida. HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

Se reconoce la importancia de desarrollar habilidades como la autoestima,

el autoconocimiento y el trabajo en equipo.

Se enseñaba de forma

Obligatorio y con maestros calificados en todo el país.

parcial e insuficiente.

Currícuio único para todo el país.

CURRICULAR

Cada comunidad educativa propone contenidos en función de! contexto y

AUTONOMIA

Más espacios de libertad para que cada

AUTONOMIA

necesidades de sus estudiantes.

Control excesivo y carga, burocrática.

DE GESTIÓN clientelar.

comunidad educativa tome decisiones y ejerza recursos.

Sistema opaco y SERVICIO

PROFESIONAL

Maestros que ingresan al servicio y

DOCENTE

construyen su carrera a partir del mérito.

Cursos genéricos y en cascada.

Formación continua que se adapta a las necesidades de preparación de cada maestro.

Conoce más en:

www.gob.mx/nuevomodeloi



Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 16

Ciudad

Area cm2: 147 Costo: 1 / 1

14,700 Redacción

CICLO 2017­2018

El IPN aplicará examen este

sábado y domingo ¦ Este sábado 27 y domingo 28 de mayo, el Instituto Poli­ técnico Nacional (IPN) lleva­ rá a cabo el proceso de aplica­

rios para presentar el examen de admisión como cuaderni­

llos, hojas de respuestas, lápiz, sacapuntas y goma, por lo que ción del Examen de Admisión a sólo es necesario presentar su Nivel Superior correspondien­ ficha de examen. te al ciclo escolar 2017­2018, Los aspirantes dispondrán para las modalidades éscolari­ de dos horas con 30 minutos zada, no escolarizada, a distan­ para concluir su examen y de­ cia y mixta. berán ingresar sin mochilas, En esta ocasión, 107 mil bolsas, fólders o propaganda, ni 200 aspirantes realizarán el con calculadoras, celulares u proceso para incorporarse a otros dispositivos electrónicos. alguna de las carreras de Nivel Es importante que, al con­ Superior, así como a los pro­ cluir, los jóvenes reciban su fi­ gramas académicos de Nivel cha de examen firmada por el Medio Superior en las moda­ aplicador, la cual deberá mos­ lidades no escolarizada y mix­ trarse a la salida de la sede. Los ta que ofrece el IPN en las di­ resultados del examen de ad­ versas áreas del conocimiento. misión se publicarán el 9 de ju­ El examen se aplicará en lio en la página web www.ipn. dos jornadas, el sábado en 32 mx. sedes de 17 entidades federati­ El IPN reitera que el ingre­ vas y el domingo en 13 puntos so a esta casa de estudios sólo de la Ciudad de México, en los se logra mediante la aproba­ horarios de 9:00 a 12:00 y de ción del examen de admisión y 15:00 a 18:00 horas. el cumplimiento de las bases de Por tratarsé de un even­ la convocatoria. to masivo se recomienda a los

Por ello, hace un atento lla­

participantes utilizar transpor­ te público, pues no hay esta­ cionamiento disponible, por lo que deberán prever el tiempo suficiente para llegar a la sede

mado a los aspirantes y padres de familia para que no se dejen sorprender por personas y gru­ pos que ofrecen resolver asun­

sin contratiempos.

sión mediante cuotas moneta­

tos relacionados con la admi­

Personal de esta casa de es­

rias, compromisos de participa­ tudios proporcionará a los jó­ ción política o de diferente ín­ venes los materiales necesa­ dole al interés académico.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 14

Ciudad

Area cm2: 409 Costo: 1 / 2

87,117 Iván Sosa

Montan dispositivo de seguridad ante cita a 'megapeda'

Frustra Universidad

la megaborrachera Colaboran UNAM

y CDMX para evitar consumo de alcohol masivo en Las Islas !VÁN SOSA

ración iniciada con la Secre­ su término, al menos 3 mil Universidad y Copilco del taría de Gobierno para dis­ jóvenes se congregaban para Metro. Concluidas las clases, a minuir la inseguridad, en las consumir de forma masiva partir del lunes y durante las Universitaria, fue inhibida afueras de Ciudad Universi­ alcohol y drogas. Las reuniones duraban dos siguientes semanas se por el despliegue de segu­ taria fueron realizadas visitas

La cita para llevar a cabo la "megapeda" en Las Islas, los prados centrales de Ciudad ridad coordinado entre la

del Instituto de Verificación

la tarde, la noche e incluso el

llevarán a cabo los exáme­

UNAM, al interior del cam­ Administrativa (Invea) a es­ amanecer del siguiente día, nes, para continuar con los

pus, y el Gobierno de la Ciu­ tablecimientos con venta de dad de México, al exterior de alcohol y personal de Seguri­ la universidad. dad Pública dispuso patrullas Convocado por redes so­ y medidores del programa ciales, el encuentro para el Conduce sin Alcohol. consumo masivo de alcohol

fue impedido por la instala­ ción de 16 puntos de revisión de Vigilancia UNAM, en los que se supervisaba si en mo­ chilas grupos intentaban ac­ ceder con botellas al centro

jardinado del campus uni­ versitario.

"Muy pocos quisieron Ile­ gal" con cartones de cerveza, estaban avisados y cuando veían la vigilancia se daban la media vuelta", comentó uno de los supervisores destaca­ dos en la Universidad.

Como parte de la colabo­

"La tradición continúa. Con motivo del fin de semes­

en Las Islas.

siguientes ciclos escolares.

"Era muy mala imagen,

me tocó ver a una cantidad En alerta enorme de estudiantes be­ La Universidad reforzó biendo, dañaban los baños la seguridad ante la farra.

de las escuelas; qué bueno que lo inhibieron", comentó

16

tre se va a realizar la sépti­ Rocaela Pérez. El estudiante Erick León puntos de revisión ma edición de la megapeda instaló la UNAM en Las Islas", indicaba una mencionó que el despliegue en los accesos. de las convocatorias que cir­ de seguridad debería mante­ culó en redes sociales desde nerse todos los viernes, cuan­ días antes. do generalmente se observan Aún con el dispositivo, al­ grupos de jóvenes bebiendo. trabajadores No obstante, quienes de­ de la Universidad gunos grupos menores se re­ unieron, con botellas de alco­ ciden marcharse temprano, participaron. hol, en el estacionamiento y después de haber ingerido los jardines próximos a la Fa­ alcohol, podían seguir en al­ guna chelería situada en los cultad de Filosofía y Letras. En años anteriores, en alrededores de la Delegación negocios fueron mayo y noviembre, cuando Coyoacán o ingresar sin com­ supervisados los cursos regulares llegan a plicaciones a las estaciones por la CDMX.

140 25


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 11

Política

Area cm2: 204 Costo:

19,176

1 / 1

Arturo Sánchez y Jessiva Xantomila

¦ Preocupa a maestros y alumnos la alta criminalidad

Centros de educación superior adoptan medidas de seguridad Arturo Sánchez y Jessiva Xantomila

La inseguridad en las inmediacio­ tes se registren al entrar y salir." Medicina y Homeopatía, o en En Ciudad Universitaria de la municipios como Ecatepec, y de nes y dentro de algunos campus preocupa y ocupa a profesores y Universidad Nacional Autónoma algunas vocacionales, aseguran estudiantes de distintas institucio­ de México (UNAM) hace unas que pese a las medidas adopta­ nes de educación media y superior. semanas se encontró el cuerpo de das por las autoridades, como la En la Unidad Iztapalapa de Lesvy Berlín Osorio, quien fue creación de senderos seguros en la Universidad Autónoma Me­

tropolitana (UAM­I), sostiene el rector Octavio Nateras Domín­

coordinación con la policía, son

estrangulada. A partir de ese he­ frecuentes los asaltos fuera de cho, las autoridades universitarias

anunciaron 10 acciones para re­

guez, "no pasa una semana sin forzar la seguridad del campus, que tengamos reportes de algún

los centros educativos.

La inseguridad ha llevado a la

donde también han habido asaltos.

cancelación de actividades. En

En la Facultad de Estudios Su­

acuerdo con medios locales. Para el rector Nateras "la si­

robo, un asalto. Algunos incluso El jueves pasado, el rector Enri­ Reynosa, Tamaulipas, donde el dentro del plantel". Y, de acuerdo Politécnico tiene un Centro de que Graue se comprometió a ges­ con estudiantes, algunos robos se Educación Continua, fue suspen­ han perpetrado a mano armada. tionar la participación estudiantil dida la carrera IPN Once K, que Las autoridades instalaron 32 en comisiones locales de seguri­ se celebró el 21 de mayo en otras botones de pánico en andado­ dad e impulsar el transporte acce­ ciudades. Silvia Martínez Soto, sible en las escuelas, de acuerdo res, canchas deportivas, estacio­ directora del centro, dijo que la namientos y otros espacios del con miembros de la Central de decisión se adoptó por la violen­ plantel. Además, han adoptado Estudiantes Universitarios, que se cia que se vive en esa ciudad, de reunieron con el funcionario. otras medidas, como habilitar un

teléfono de emergencia interno,

mejorar la iluminación del cam­ periores Cuautitlán, de la UNAM, tuación del país es muy com­ pus, solicitar apoyo al gobierno estudiantes han pedido a las auto­ plicada por la inseguridad y la delegacional para atender lo que ridades del estado de México que violencia. Y las universidades sucede en las inmediaciones y actúen para frenar los asaltos en públicas no son ajenas a este en­ regular los accesos peatonales y el transporte público. torno. Hagamos lo que hagamos vehiculares.

En el Instituto Politécnico

no vamos ser inmunes, pero se "Queremos que los vecinos pue­ Nacional (IPN), alumnos de trata de tener mayor previsión

dan seguir entrando a la UAM­I, planteles ubicados en Ticomán, para con nuestras comunidades". pero pretendemos que los visitan­ como la Escuela Nacional de


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 4

Nacional

Area cm2: 524 Costo: 1 / 2

14,970 PORJOSÉ LUNA

Llaman a dignificar a las personas en taller de innovación educativa PORJOSÉ LUNA

rrollar competencias básicas para con otros" cia de nuestros tiempos, resulta enfrentar retos cotidianos, mejorar A decir de la experta, la dimen­ crucial y urgente implementar la la convivencia y alcanzar un mayor sión socioemocional es un factor educación socioemocional pues bienestar personal y social. clave para lograr el bienestar de Además de la formación aca­ cualquier persona y para irradiar­ no se basa en la contemplación solitaria del ser, sino buscar des­ démica para dominar contenidos lo hacia otros. "Es desarrollar la de el interior cómo construir con cognitivos y habilidades procedi­ integralidad es ser más persona, los demás un mundo mejor, afir­ mentales, es necesario fortalecer el poder reconocer lo que uno es, maron expertos. aspecto personal. Es preciso que la cómo y por qué lo es. Es ensanchar Durante la inauguración del "II escuela ofrezca a los niños, niñas y el mundo interior y poder habitar Frente al contexto de violen­

Taller de Innovación Educativa. jóvenes que pasen por sus aulas la mejor en uno mismo" Educación Socioemocional. Hacia oportunidad de desarrollar de ma­ Habló de la convicción de que

una visión integral de la educación" nera pedagógicamente intencio­ conocimiento y desarrollo de la in­ efectuada en el Auditorio Ignacio nada la dimensión socioemocio­ tegralidad de la interioridad puede Ellacuría, de la Universidad Ibero­ nal de su persona, expresó. ser objeto de aprendizaje, es decir, americana (UI), establecieron que En el mismo sentido, dijo que "se puede dar una educación que la clave es lograr que las escuelas la educación socioemocional, contribuya al desarrollo de la di­ y las universidades luchen por dig­ contrariamente a lo que podría mensión interior, se puede trabajar nificar a las personas y fomentar el pensarse, no es para quedarse en una pedagogía de la interioridad lo intimista de la contemplación que nos ayude a mirar desde dentro" amor y cuidado de la vida. "Rescatar la condición huma­ solitaria, sino para salir al mundo para producir mejor hacia fuera. A su vez, la doctora Mariana na, redignificar nuestra condición a construirlo con los demás. Explicó que el objetivo es que Sánchez, titular de la Dirección de de personas y reconstituir el tejido social es una urgencia política y esa formación intrapersonal les Servicios para la Formación Inte­ educativa" afirmó la directora del permita lograr un mayor autoco­ gral de esa casa de estudios, enfati­ Departamento de Educación de nocimiento, sentido de autoefica­ zó que formar personas, solo tiene esa casa de estudios, doctora Hilda cia, autorregulación y autonomía sentido si se hace de una forma Patiño Domínguez. para tomar decisiones; "y en lo integral que incluye todos los ám­ Durante el taller se abordará la interpersonal, una mayor empatia bitos y la formación emocional de importancia de la educación so­ y capacidad de solucionar conflic­ las personas, "es fundamental en cioemocional, que permite desa­ tos y colaborar armónicamente esta visión"


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 756 Costo:

90,720

1 / 3

RUBÉN MIGUELES

Desempleo afecta a los más calificados • Segtín el Inegi, 48% de los mexicanos que cuentan con

preparatoria o licenciatura no tienen un trabajo RUBÉN MIGUELES —ruben.migiieles@elimiversal.com.mx

En México tener un alto nivel aca­ démico no asegura conseguir un

más certificaciones", dijo José Luis de la Cruz, director del Instituto pa­ ra el Desarrollo Industrial y el Cre­

buen empleo, pues en los últimos

cimiento Económico.

años se ha visto una menor deman­

El especialista agregó que los em­

da de personal calificado.

pleos que se generan actualmente

mexicanos estaban desempleados

el sector informal. Esta situación representa un pro­

Según los datos más recientes de son básicamente en maquiladoras ocupación y empleo del Inegi, o de servicios de bajo valor agrega­ aproximadamente 1.85 millones de do, y en buena medida se crean en en abril pasado, de los cuales 48% tenían un nivel de instrucción me­ dia superior o superior. Considerando a los desocupados

blema social, económico y estruc­

con estudios de secundaria com­

destacó De la Cruz.

pleta, 81.7% de las personas que no encontraron trabajo el mes pasado contaban con estudios de secunda­

ria, prepa o profesional. "El hecho de que México no haya

logrado generar nuevos motores de crecimiento económico, que re­

quieran mayor valor agregado, in­ hibe la demanda de personal más calificado, es decir, las personas que tienen más estudios o que tienen

tural grave, porque el país está des­

perdiciando el bono demográfico,


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 756 Costo: 2 / 3

90,720 RUBÉN MIGUELES

48% de desempleados, con prepa o universidad • 1.85 millones de desocupados tienen estudios superiores: Inegi • Especialista opina que se desperdicia bono demográfico del país RUBÉN MIGUELES

Contar con una preparación acadé­ mica no es garantía para encontrar trabajo en México debido a que la ma­ yoría de los empleos que actualmente genera la economía no requieren de

de 56.5% de la población ocupada en beneficio social de ello y para cuando abril pasado, y a pesar de que fue in­ sean mayores se va a traducir en una ferior al registrado en el mes anterior tensión y frustración porque no ten­ (57%), todavía es un nivel elevado, so­ drán el equivalente a lo que requerían

bre todo si se toma en cuenta que el dado lo que invirtieron en educación", afirmo De la Cruz. perfil de los empleos que ofrece son po­ En abril pasado, cerca de 1.85 millo­ Consideró que una forma de apro­ co productivos, por lo que no demanda nes de personas estaban desemplea­ mano de obra calificada. vechar la mano de obra calificada que das, de las cuales 48% cuenta con un Además, la gente con más estudios ahora se encuentra en el desempleo es generando un mayor crecimiento atra­ nivel de instrucción media superior y pide un mayor salario, y lo que se per­ superior, de acuerdo con los datos más vés de actividades productivas de ma­ cibe en los últimos años es que gran recientes de la ocupación y el empleo yor valor agregado que requieran tra­ parte de los empleos pagan entre uno dados a conocer por el Instituto Nacio­ bajadores más calificados. y tres salarios mínimos. Pese a ello, y nal de Estadística y Geografía (Inegi). ante la necesidad de mantener a sus fa­ "Hoy adquirimos muchos insumos Adicionalmente, 33.7% de los de­ intennedios y bienes de capital del ex­ sempleados a abril contaban con la se­ milias, muchas personas con estudios terior, que son justamente las activida­ cundaria, por lo que en conjunto, 81.7% universitarios, e incluso con posgra­ des productivas donde se requiere gen­ de las personas que no encontraron dos, realizan tareas vinculadas con una te educada. En vez de hacerlo en Mé­ trabajo tiene estudios de secundaria, menor preparación. xico, lo estamos importando", dijo. Lo que vemos es que a pesar de que preparatoria y profesional. Desocupación, en 3.6%. La tasa de Esto tiene que ver en principio con el México pueda estar haciendo un gasto desocupación, que se refiere al porcen ­ bajo crecimiento de la economía me­ elevado en educación, de que existan una alta calificación.

xicana en los últimos años, debido a

escuelas universitarias y técnicas, eso

que implica la generación de menor ri­ no necesariamente implica que los queza o valor agregado, lo que se tra­ egresados van a tener un impacto pro­ duce en menor demanda de mano de ductivo de innovación en el país, por­ obra calificada, explicó José Luis de la que acaban empleándose en labores Cruz, director del InstiUito para el De­ más rutinarias, y ello limita los resul­ sarrollo Industrial y el Crecimiento tados que se esperan de los presupues­ Económico (IDIC). tos para educación, dijo De la Cruz. "El hecho de que México no haya lo­ Destacó que el problema es más gra­ grado generar nuevos motores de cre­ ve porque lo que ocurre es que el país cimiento económico, que requieran desperdicia el bono demográfico, es mayor valor agregado, inhibe la de­ decir, la generación de jóvenes que se manda de personal más calificado, es están sumando al mercado laboral pa­ decir, las personas que tienen más es­ tudios o que tienen más certificacio­ ra iniciar su vida productiva y que ade­

nes, y eso está afectando al país. Los

más están educados.

"Es un problema social, económico empleos que se están generando ac­ tualmente son básicamente en maqui­ y estmctural grave el que estamos vi­ ladoras o son de servicios de bajo valor viendo, porque al paso de algunos años agregado, como comercios, muchas estas personas, a pesar de haberse edu­ cado y de haber buscado un empleo en La tasa de informalidad laboral fue la parte joven de su vida, no tendrán un

veces en la informalidad", dijo.

taje de la Población Económicamente

Activa (PEA) que no trabajó siquiera una hora durante la semana de rele­

rencia de la encuesta pero manifestó su disposición para hacerlo e hizo alguna actividad por obtener empleo, fue de 3.6% de la PEA a nivel nacional, tasa

similar a la del mes precedente. En su comparación anual, la tasa

de desempleo se redujo en el cuarto mes de este año frente a la de igual mes del año pasado, cuando se ubicó en 3.9% de la PEA, con datos ajusta­ dos por estacionalidad. La tasa de subocupación, referida al porcentaje de la población ocupada que tiene la necesidad y disponibilidad

de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual le demanda, se ubicó en 7.2%. En su comparación

anual, esta tasa fue superior a lo repor­ tado un año antes (7.1%). •


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 756 Costo: 3 / 3

90,720 RUBÉN MIGUELES


¦TLAXCALA

NORMALISTAS CIERRAN LA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PORLORENA TEMOLTZIN EL SOL DE TLAXCALA

TLAXCALA Tlax OEM Informex Ayer estudiantes de la Normal Rural de Panotla

Lic Benito Juárez

tomaron

las instalaciones de la Secre taría de Educación Pública del

estado y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala Sepe Uset para exigir a su titular Manuel Camacho Higareda la renovación del cuadro directi

vo de la institución mediante

un proceso transparente y sin la intervención del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la educación SNTE Lo anterior tras la declara

ción emitida en días pasados por el secretario general de la sección 31 del SNTE Demetrio

Rivas Corona quien informó que el gremio trabajaba en una propuesta para llevar a cabo el proceso de designación de la nueva estructura directiva en

la Normal Rural de Panotla así

como por la ausencia de Ma nuel Camacho en las últimas

tres reuniones a las que han sido convocadas las normalistas

094 - SNTE

2017.05.27 - AGUTIERREZ


Apoyará Jalisco a estudiantes en competencias de robótica POR ELSA ARENAS EL OCCIDENTAL

GUADALAJARA Jal OEM Informex El gobierno del esta do sí apoyará económicamente a los niños y jóvenes jaliscienses que obtengan su pase para las

robótica regional donde partici paron 400 escuelas públicas el secretario de Educación dijo que los equipos ganadores participa

competencias

rán en la fase estatal del 13 al 15 de

internacionales

de robótica así lo aseguró el se cretario de Educación Francisco

Ayón lo que permitirá a los pa dres de familia estar más tranqui los respecto al apoyo para que sus hijos logren demostrar sus cono cimientos en la materia y repre

079.

senten muy bien a México como ya lo han hecho con recursos pro pios y colectas ciudadanas En el cierre del concurso de

julio y tras un entrenamiento ex haustivo se les apoyará en el viaje donde representarán a México en el RoboRAVE que se realiza en la Península Ibérica para el mes de noviembre y posteriormente en el Robomath Challenge nacional

2017.05.27


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 90 Costo:

2,571

1 / 1

Raquel May Olán

Reubicarán alumno que golpeó a un maestro en Tabasco M Setab le buscará espacio en otro sistema de bachillerato POR RAQUEL MAY PLAN

VILLAHERMOSA, Tab. estado, adelantó que se está

(OEM­informex).­ La Secre­ taría de Educación de Tabasco

analizando el subsistema idó­

neo que se asemeje a la curricu­ (Setab), incluirá en otro sub­ la del Cobatab, para que a través sistema de educación media del esquema por equivalencia superior al alumno que fue ex­ el educando no pierda los dos pulsado definitivamente del Co­ semestres cursados. "Habrá que legio de Bachilleres de Tabasco buscar un esquema por equiva­ (Cobatab), por haber agredido a lencia para que pueda transitar un docente en el plantel 41 del a otro subsistema, eso es fact­ ible, se hace de manera cotidi­ municipio de Cárdenas. Emilio de Ygartua y Monte­ ana muchas ocasiones en un verde, subsecretario de Edu­ ciclo escolar, opciones hay" dijo. cación Media y Superior del



Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 18

Nacional

Area cm2: 361 Costo:

25,631

1 / 2

Patricia Briseño, Gaspar Romero y Miguel García Tinoco

CONVOCAN A MAS MOVILIZACIONES

Paraliza CNTE5 a tres entidades Los maestros rechazan (a

aplicación' del examen de evaluación POR PATRICIA BRISÉÑO, GASPAR ROMERO Y MIGUEL

GARCÍA TINOCO La movilización convo­ Los maestros retuvie­ El magisterio disidente, in­ tegrante de la Coordinadora cada por la asamblea estatal ron a una.persona al parecer Nacional de Trabajadores de magisterial obligó ala suspen­ funcionario de la Secretaría

la Educación (CNTE), inicia sión de labores en 13 mil 500 de Educación, en tanto un

ayer una Jornada de bloqueos escuelas, dejando sin clases a grupo de granaderos de ja a distintos puntos carreteros un millón 300 mil estudiantes Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana se del país en rechazo a la apli­ de nivel básico. En Chiapas, disidentes de mantiene a la expectativa so­ cación del examen extraordi­ nario de aptitudes conforme la Sección 40 y normalistas, bre la situación. lo establece la Reforma Edu­ embozados bloquearon va­ En Michoacán. alrededor rias calles del primer cuadro de dos mil maestros agremia­ cativa federal Según Eloy Hernández Ló­ de la ciudad, mantienen re­ dos a la CNTE permanecen pez, dirigente de la Sección tenidas varias unidades de instalados en las inmediacio­ 22 del CNTE los bloqueos im­ transporte de empresas trans­ nes de la Secretaría de Finan­ pedirán que las autoridades nacionales, distribuidoras de zas y Administración, debido educativas estatal y federales lácteos y departamentales a que el gobierno estatal no ha lleguen a los centros regiona­ para exigir pagos de salarios dado solución a los adeudos les dónde los sustentantes ha­ atrasados desde hace más de de bonos que pertenecen al un año. brían de ser evaluados. magisterio michoacano. Asimismo, exigen el abas­ En Oaxaca, los profesores empezaron su protesta an­ to de medicamentos en el tes de las ocho de la mañana

Instituto de Seguridad Social

reteniendo vehículos reparti­ de los Trabajadores del Estado dores de botanas y refrescos de Chiapas Isstech, la aplica­

de marcas transnacionales, ción de la cadena de cambios así como tráileres de doble para ascensos de los maestros

remolque, que usaron para y la emisión de la convoca­ atravesar los tramos carrete­ toria para elegir al líder de la ros, ante la menguada partici­ Sección 40 del SNTE. pación gremial.

SINGLASES j En Oaxaca, ¡a movilización i

convocada por la asamblea Jj estatal magisterial obligó ja a la suspensión de labore:, JS en 13 mil 500 escuelas. 11


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 18

Nacional

Area cm2: 361 Costo: 2 / 2

25,631 Patricia Briseño, Gaspar Romero y Miguel García Tinoco

SE ADUEÑAN. Los profesores empezaron su protesta antes de las ocho de ia mañana reteniendo vehículos repartidores en Oaxaca.

Maestros disidentes de la Sección 40 y normalistas, embozados

bloquearon .varias caites dei primer cuadro de la ciudad.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 25

Estados

Area cm2: 223 Costo: 1 / 1

20,962 Jorge A. Pérez, Diana Manzo, Eüo Henríquez y Héctor Briseño

¦ En Guerrero toman casetas; en Chiapas exigen mesa única de negociación nacional

Maestros bloquean carreteras en Oaxaca para boicotear la evaluación docente I Jorge A. Pérez, Diana Manzo, Eüo Henríquez y Héctor Briseño

Corresponsales Profesores de la sección 22 de la a la terminal de abastecimiento y crática (AED) de la Sección 40 En Guerrero, maestros de la Coordinadora Nacional de Traba­ reparto de Petróleos Mexicanos del Sindicato Nacional de Traba­ Coordinadora Estatal de Traba­

jadores de la Educación (CNTE) (Pemex). La protesta inició a las jadores de la Educación (SNTE) jadores de la Educación en Gue­

ocho horas y por la tarde algunos rreteros en diversos puntos del bloqueos fueron retirados. En en el municipio de Santa estado como parte del boicot que realizan contra la evaluación do­ María del Tule, un grupo de en­ cente que se efectúa este viernes capuchados arremetió contra el y sábado. De igual forma, en fotoperiodista Luis Alberto Cruz, Chiapas y Guerrero protestaron del diario local El Imparcial, a para exigir el cumplimiento de quien pretendieron obligar a bo­ en Oaxaca colocaron retenes ca­

demandas laborales. rrar sus fotos. Los retenes fueron instalados en De acuerdo con información

los principales accesos a la ciudad de la sección 22, los retenes se

bloquearon la autopista costera rrero (Ceteg), tomaron por tres y algunas calles del centro de horas la caseta de La Venta, en Tuxtla Gutiérrez para exigir aten­ la autopista del Sol, para exigir ción a diversas demandas.

la reinstalación de 800 mentores

La movilización, dijeron, se cesados en el país por no presen­

dio en el contexto del paro cí­ tarse a la evaluación docente. La vocera representante de vico nacional convocado por la CNTE, a la cual pertenece la la Ceteg en esta actividad, Ana AED, para demandar la instala­ Elena Abarca Ramírez dijo que ción de una mesa de diálogo con en esta entidad hay "muchas irre­

gularidades administrativas sin resolver"; por ejemplo, no ha dades gubernamentales y de em­ los 37 sectores en los que se di­ está el pago de salarios a inte­ habido pago de salarios y nor­ presas trasnacionales. Asimismo, vide el estado; con esto demues­ rinos, provisionales y de nuevo malización en centros de trabajo. bloquearon los cruceros del aero­ tran su repudio a la evaluación ingreso; validación de la cadena Hay plazas vacantes que sólo han puerto internacional de Santa Cruz docente, a la vez que demandan la de cambio en todos los niveles, y sido cubiertas de manera interina, a solución al problema de insumos pesar de que los mentores cumplen Xoxocotlán en la caiTetera federal instalación de una mesa nacional y recursos del Instituto de Se­ con los requisitos para obtenerla. 175 Oaxaca­Puerto Ángel. única de negociación. La movilización inició a las 11 y En el Istmo de Tehuantepec En Chiapas, integrantes de la guro Social de los Trabajadores cerraron el paso en la carretera llamada Asamblea Estatal Demo­ del Estado de Chiapas (Isstech). concluyó a las 14 horas. de Oaxaca, donde detuvieron uni­ instalaron de manera exitosa en

federal 190 Oaxaca­Istmo frente

carácter de resolutiva.

Entre sus demandas también


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 307 Costo: 1 / 1

32,581 Fernando Cruz

CNTE inicia paro de 48 horas en Oaxaca; busca evitar evaluación I De los 37 bloqueos que habían anunciado sólo realizaron 161 Los maestros de la Sección 22 tomaron 3 casetas de las que dieron peage gratis a los autos que pasaban Fernando Cruz en Oaxaca Maestros de la Sección

En los 16 bloqueos que ayer se de Oaxaca, mientras los demás

22 del CNTE inicia­ tuvieron en la entidad de 3 7 que transcurrieron con normalidad, ron desde muy tem­ habían anunciado, solo retuvieron dando paso intermitente a los ve­

prano una serie de bloqueos, como medida de pre­ sión para que el gobierno cumpla con sus peticiones y evitar así la evaluación que tienen pendiente. La dirigencia magisterial al mando de Eloy Hernández López

a los camiones de empresas trans­ nacionales, que por el lugar tran­ sitaban, asimismo dieron gratis el peaje en las casetas que bloquea­ ron, las cuales fueron 3 y se espe­ ra que hoy refuercen los bloqueos y cubran la cantidad programa. determinó como nulas e insufi­ Solo uno de los bloqueos fue cientes las respuestas a su pliego levantado antes del mediodía y de peticiones, por lo que iniciaron era el que estaba en el aeropuer­ un paro de 48 horas en el estado. to Internacional Benito Juárez

hículos particulares. Lamentablemente algunos me­ dios de comunicación fueron agre­ didos en un bloqueo, por maestros que no querían que grabaran o to­ maran fotos, como parte del traba­ jo de los comunicadores, cuando hace unos días los profesores ma­ nifestaron su apoyo total a los me­ dios de comunicación.

Con bloqueos, maestros de la Sección 22 del CNTE buscan hacer presión para que el gobierno cumpla con sus peticiones.


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 259 Costo:

25,900

1 / 1

Alberto Quintana

Fayad: las educadoras, pilar de formación de valores en Hidalgo > Reconoce el gobernador su labor durante el festejo por su día Alberto Quintana El trabajo de las educadoras forta­ Indicó que en Hidalgo ese compromi­ lece el desarrollo de Hidalgo a tra­ so que tienen con los niños se fortalece vés de diversas actividades que para enfrentar de mejor manera el futu­ realizan con la infancia, ya que ro, de ahí la gran importancia del trabajo son un referente a escala nacional, afir­ que desempeñan. mó el gobernador Ornar Fayad al presi­ Reiteró que su administración trabaja dir el tradicional festejo por el Día de la bajo la visión de impulsar una educación Educadora. de calidad como puerta para que todos Con la presencia de Mirna Zaldívar tengan las mismas oportunidades, ésa es Paz, del Comité Ejecutivo Nacional del la importancia de fortalecer las bases des­ Sindicato Nacional de Trabajadores de de la educación inicial. la Educación (SNTE), el mandatario esta­

"Tenemos que diseñar el perfil del ciu­

tal afirmó que la asamblea estatal generó dadano que queremos y vamos a formar­ unidad, fortaleza y una dirigencia fuerte lo juntos en preescolar". que trabaja por los maestros. Expuso que Luis Enrique Morales Acosta, secretario general de la Sección XV del SNTE, tiene un gran reto con las educadoras hidalguenses. "En Hidalgo las educadoras y educa­ dores de preescolar son pieza clave para la formación con valores de nuevas genera­ ciones, pues construyen los cimientos pa­ ra lograr que nuestra niñez tenga un futu­ ro próspero e igualitario". Agregó que las maestras y maestros con más de 20 años de servicio, una par­ te del magisterio hidalguense tenía celos y sentimientos por la educación preesco­ lar, porque decían que había preferencias marcadas.

Ornar Fayad

Ornar Fayad puntualizó que en esa saluda a Luis época el sector educativo fue referente na­ Enrique Morales, cional, por el trabajo que hicieron las edu­ secretario general cadoras, "no es discurso, retórica o gri­ de la Sección XVdel lla, como secretario de Educación Pública SNTE, a quien dijo acudí con los maestros a reuniones técni­ que tiene el reto cas, juntos se elaboró el programa de vin­ de forjar mejores

culación de Preescolar, se logró el recono­ generaciones con las educadoras cimiento del Presidente del país". del estado.



Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 42

QRR

Area cm2: 930 Costo: 1 / 1

113,460



Fecha: 27/05/2017

Opinión

Página: 14

Articulistas

Area cm2: 316

Lev M. Veiázquez Barriga

Costo: 1 / 1

25,912 Lev M. Veiázquez Barriga

Reformas educativa y fiscal, las dos caras de una moneda Lev M. Veiázquez Barriga*

Desde que se creó el servicio profesio­ nal docente como la

guillotina para cer­ cenar al magisterio, se diseñó casi a la par, en 2014, la Ley de Coordinación Fiscal

para secundar cualquier intento inconcluso de eliminarlo a tra­

vés de la evaluación. Si bien la faceta evaluativa de la reforma

educacional no se ha agotado,

sí pasa por una etapa crítica. Por tal razón han activado de

manera paralela mecanismos complementarios de despido, dispositivos administrativos que van reduciendo las planti­ llas escolares y que precarizan su salario. Tales medidas han ido avanzando de manera lenta,

esparciéndose como un cáncer

por el sistema educativo, pero hoy están provocando verda­ deras situaciones de caos, a tal

grado que suman descontentos en distintas partes del país. La amenaza continua de una

evaluación que atenta contra la estabilidad laboral de los pro­

fesores de mayor antigüedad ha sido suficiente para expulsarlos, por medio de la jubilación obli­ gada; hablamos de por lo menos veinte por ciento del universo total de mentores mexicanos

que desde 2013 han visto en el retiro la vía más segura para no

perderlo todo. La situación es aún más preocupante después de la reforma fiscal, porque a

partir de ella la aritmética tec­

nocrática para renovar, contratar

nuevos reglamentos administra­ y cubrir el salario a los maestros tivos tienen como requisito un cambia radicalmente. mínimo de alumnos por encima Para hacerlo gráfico, pongo del promedio de la OCDE; esto de ejemplo a Michoacán: sólo ha traído como consecuencia en 2016 se tramitaron 3 mil 300

nar los vacíos, más otras tantas

que en las escuelas de baja ma­ trícula donde sus profesores pi­ den cambio para salir ya no les sean reintegrados sus recursos humanos, pero también se ad­

si consideramos el crecimiento

vierte la tendencia a la fusión

jubilaciones de claves docentes; por consecuencia, debieron darse de alta un número igual para lle­ natural de la población escolar; sin embargo, el gobierno sólo cuenta con 200 profesores idó­ neos disponibles con contratos de cuatro meses que terminarían en julio del presente año, resul­ tado de las evaluaciones para el ingreso al servicio docente.

mamos que entidades altamente endeudadas ­tal es el caso de

Michoacán­, han encontrado la

justificación para sus desvíos financieros, de ese modo vemos

un Silvano Aureoles que cobra oficialmente como gobernador,

pero gasta y actúa como todo un candidato presidencial. Re­

forma fiscal y corrupción son la combinación perfecta que ha privado a los profesores es­ de grupos, incluso a la desapari­ ción de los dobles turnos y por tatales, por más de dos años, de las prestaciones que por ley tanto de las dobles plazas. les corresponden, una de ellas La reforma fiscal y el régimen fue precisamente la del Día del

de negociación salarial única a es­ cala nacional ha precarizado siste­

Maestro. Los abusos contra

máticamente el salario, la tenden­ el salario docente han llegado hasta niveles inconcebibles, en cia de los últimos años apunta al

La situación dejaría en el abandono a más de 3 mil gru­

encasillamiento, como sucede en los que los descuentos vía nó­

pos, de no ser porque los pro­

de los resultados de la evaluación,

fesores han decidido por propia

por lo que podrían pasar varios

voluntad no irse de las escuelas. En la otra cara de la moneda, las secretarías de Educación fe­

Chile, donde el aumento depende mina para pagos por concepto

de créditos personales no llegan

al destino de los acreedores,

ciclos cuatrienales sin ninguna sino que se quedan como un vil robo en las arcas del gobierno. mejora. Sumemos a estos agravios Estas problemáticas derivan

que con el recorte del calendario de una misma reforma con dos escolar a 185 días (promedio de vertientes: una educativa y otra a contratar a mil 200 egresados la OCDE) se pretende aumentar la fiscal, ambas hacen de Michoa­ de las normales públicas de la jornada diaria, por si no fuera sufi­ cán y otros estados que hoy sos­ generación 2016, cifra incluso ciente que los maestros mexicanos tienen movilizaciones sociales deral y de Michoacán se niegan

menor a las necesidades reales.

Esto no es nuevo, se han negado

se encuentran entre los que más decididas, un caldo de cultivo horas trabajan al año y los que

desde que entraron en vigor las

menos ganan.

que comienza a agitar rebeliones magisteriales de dimensiones na­

reformas educativa y fiscal, tal

Los más afectados con la pre­

pareciera que la finalidad es

carización son los docentes cu­

reducir al máximo la nómina

yas claves presupuéstales fueron focalizados a las jornadas de lu­ creadas con techos financieros

educativa, pero a su vez cumplir el propósito de Aurelio Ñuño de eliminar las escuelas rurales.

cionales, acumulan la necesidad de transitar de los descontentos

cha concentradas en la capital de

estatales después de la descen­ la República o por lo menos coor­ tralización escolar de los años

El problema crece exponen­ noventa, pero que ahora penden cialmente con el control cen­ de un hilo con el proceso de tralizado en la planificación de reconcentración de la nómina

grupos escolares, porque los magisterial. A lo anterior le su­

dinadas en las distintas regiones

del país, de otro modo se pierde de vista que se enfrenta una po­ lítica de Estado a escala federal.

'Doctor en pedagogía


Fecha: 27/05/2017

Opinión

Página: 16

Articulistas

Area cm2: 331

Hugo Aboites

Costo:

27,142

1 / 2

Hugo Aboites

Autonomía y la búsqueda de Belén Hugo Aboites*

1 i

n el lapso de apenas unos

VM| pocos y apresurados días, de ­ un torbellino de actividades

Jkm*m impulsadas por la intensa participación de grupos de estudiantes y profesores, así como reu­ niones con las autoridades de atención a víctimas de la Procuraduría General

de Justicia, finalmente para el miérco­ les pasado ya había avances (que no podían difundirse públicamente): se había localizado dónde estaba Belén, la estudiante de la Universidad Autónoma

de la Ciudad de México (UACM) desa­

parecida, con quién y en qué situación

y, un día después, ella "fue presentada" sana y salva en la madrugada por la policía de investigación, en el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (Capea). Puede ahora, si quiere, como adulta en libertad que es, continuar sus estudios en la UACM, y, también si quiere, ojalá sin presiones ni situaciones que se lo impidan, tener más control sobre su vida. Que esto

ocurra, que está viva y bien en un país con decenas de miles de desapareci­ das, asesinadas o sujetas a situacio­ nes intolerables de coacción y abuso, es simplemente maravilloso. Pero el que sea sólo un caso exitoso pone en perspectiva la terrible situación que hoy vivimos y plantea como urgente e indispensable la necesidad de que las universidades también se involucren en esta temática.

Comienza ahora otra etapa en la vida de Belén, con una identidad

personal fortalecida por el hecho de que su suerte le importa a muchos y que esos muchos se han sentido profundamente preocupados por su ausencia y fueron capaces de movi­ lizarse y no cejar hasta encontrarla. Ojalá pueda aprovechar esta enorme oportunidad, a pesar de que, pa­ radójicamente ­pues lo importante era encontrarla sana y salva­, ahora algunos le recriminan no haberse comunicado oportunamente. Más allá, la búsqueda de Belén

delineó con fuerza el papel que pue­ den jugar las autonomías en la de­ fensa y promoción del derecho de las mujeres a vivir, estudiar y trabajar en

ser vital para la investigación y para generar iniciativas creativas (como la de las brigadas de búsqueda, el repartir información en taxis) que el burocra­ ambientes de tolerancia y respeto. Si tismo difícilmente puede concebir. Y la autonomía no es una entelequia, por momentos, se pueden coordinar. con la participación democrática los En el curso de una reunión con altas jóvenes estudiantes en pie de igual­ autoridades de investigación, donde és­ dad con maestros y trabajadores ad­ tas inicialmente planteaban a los estu­ ministrativos pueden saber lo que les diantes y maestros presentes que ellos ocurre a las mujeres, no mediante sólo debían "coadyuvar" con las au­ un volante o Un sesudo artículo, sino

toridades, en el curso del intercambio

algo más integral, a través de una práctica de búsqueda de la justicia en favor de ellas, y lo más importante, definir qué en concreto puede hacer una comunidad para alcanzar ese objetivo. Es cierto que una comunidad que se organiza para proteger a sus inte­ grantes difícilmente puede tener el grado de profesionalismo, experien­ cia y los recursos de un equipo de investigación policiaco profesional, pero tiene otras capacidades que en balance son mucho más importantes. La pérdida de un ser humano, sean

ambas partes finalmente reconocimos la necesidad de establecer más bien lo

que se llamó "mutua coadyuvancia". En el caso de Belén, además, la

profusa difusión, las brigadas, la pre­ sencia de estudiantes y maestras reco­ rriendo colonias y calles, hicieron que

surgieran reacciones que pusieron en evidencia cuáles eran los puntos geo­

gráficos sensibles y eso permitió avan­ ces. Esto no deja de ser peligroso para los propios estudiantes y maestras,

por lo que se necesita discutir en las reuniones y asambleas la utilización de reglas mínimas (y máximas) de

43 normalistas, una mujer estudiante

cautela. Pero esa difusión y presencia

asesinada o desaparecida, deja una estela de dolor y un vacío que no re­ suelve la información de que "se están haciendo las averiguaciones corres­

jugaron un papel fundamental en la

pondientes". La sensación de pérdida genera un compromiso y dedicación, que puede llegar a tener un peso espe­ cífico muy importante, especialmente dentro del tejido permeable y muy flexible que es el de las comunidades universitarias. Y esto resulta significa­ tivo luego para la búsqueda. Aunque ahora hemos conocido ejemplos de profesionalismo y compromiso entre los encargados de buscar a Belén, ellos mismos reconocen que carecen de la capacidad que tiene una movili­ zación universitaria, por ejemplo, para cubrir un amplio territorio, y, añadiría­ mos, para actuar con una legitimidad que no tiene generalmente la policía; para recuperar informaciones ­dentro de la propia comunidad­ que puede

localización.

Finalmente, una comunidad estu­

diantil, académica y dé administra­ tivos, técnicos y. manuales que logra una dinámica de creciente participa­ ción tiene un peso específico muy importante en la diligencia con la cual se llevan a cabo las investiga­ ciones y acciones. Sobre todo si esto comienza a tener ­como fue el caso

de Belén­ una importante repercu­ sión en los medios. No sólo la lucha

por acabar con la violencia contra las mujeres, también la que busca cam­ biar al país requiere urgentemente de la autonomía viva y de la coordina­ ción entre las universidades. Juntas

tienen mucho que aportar. PS: ¿Cómo podría La Jornada

seguir generando noticias y análisis sobre la vida y seguridad de más de cien millones de mexicanos si se


Fecha: 27/05/2017

Opinión

Página: 16

Articulistas

Area cm2: 331

Hugo Aboites

Costo: 2 / 2

27,142 Hugo Aboites

le excluye de la información de la Sedeña? e 'Rector de la UACM



Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Arriba y Abajo

Area cm2: 92 Costo:

9,200

1 / 1

Redacción

abajo Carlos Frenk El científico

mexicano y uno de los más citados en el área de la astronomía a ni­

vel mundial, ingresó ayer a la Academia Mexicana de la Ciencias. En su confe­

rencia, dijo que es un ho­ nor estar en esta institu­

ción; sin embargo, es más honor para el país y sus ciudadanos tener un com­

patriota como él, cuyo trabajo sobre el origen del Universo es uno de los más

importantes a nivel mun­ dial. Y, paralelamente, está su labor como formador

de muchas generaciones de jóvenes científicos.

Eloy López Hernández . Maestros, lidera­

dos por Eloy Her­ nández, iniciaron ayer blo­ queos en Oaxaca para de­ mandar a las autoridades

que no sean evaluados. Es el mismo pretexto que tie­ nen los docentes, agrupa­ dos en la sección 22, para

realizar protestas en lugar de esgrimirargumentos contra esta disposición que está en la reforma educativa. Y esto es lo que frena el desarrollo de la

educación en el país, por­ que el diferencio no debe­ ría estar en la calles y afec­ tando a terceros, sino en el

intelecto de los profesores, algo que está ausente.


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 18

Raúl Contreras "Corolario"

Area cm2: 277 Costo:

19,667

1 / 1

Raúl Contreras

El conocimiento, motor de la sociedad actuar; capaces de tomar decisiones a partir de eventos trascendentes para la vida y la apreciación que más se ajuste a la realidad. La importancia de escuchar y tomar en el desarrollo cultural de nuestra so­ serio este llamado radica en la necesidad de , ciedad. El primero al que me voy a referir es a la visita, el pasado 23 de dejar muy claro que la educación, la investi­ mayo, del rector de la UNAM a la Cámara de gación y la formación del conocimiento son Diputados para hacer entrega del Informe del indispensables para combatir a los grandes Desarrollo en México 2016. Dicho documento rezagos nacionales en materia de combate a realiza una evaluación de aquellos logros ob­ la pobreza; generación de empleo; la reparti­ tenidos de las metas no alcanzadas y también ción más igualitaria de la riqueza y un acceso plantea propuestas de políticas püblicas para efectivo a la salud de las clases más necesita­ nuestro país, en aras de cumplir con los objeti­ das. Para decirlo claro; la educación es una in­ vos comprometidos en la Agenda de Desarro­ versión y no un gasto. llo Sostenible 2030 de Naciones Unidas. El segundo acontecimiento fue el brillante El mensaje del rector Enrique Graue se discurso que el doctor Julio Frenk pronunció sintetiza en una fuerte y clara definición: "La con motivo de su ingreso al Colegio Nacional, educación no puede detener su crecimiento. el pasado miércoles. Destaco una frase del Sin ella, el país no tendrá un futuro cierto". Sus actual rector de la Universidad de Miami, que palabras cobran sentido cuando se analiza atrajo mi atención y que coincide con lo antes que en el presupuesto federal de este año, el expresado: "El conocimiento es el motor de la sector educativo sufrió una disminución real sociedad para transformar a la realidad social". de 4.2%; y la educación superior fue la más El gran problema de nuestro país es que golpeada, con un decremento de 6,4%. la educación no siempre ha sido considera­ Los recortes financieros a la educación y a la da como prioridad ni comprendida como una Investigación en el presupuesto parecen igno­ inversión estratégica para nuestro desarrollo, rar que sin dichas actividades estratégicas no sino que ha sido parte de políticas rnacroeco­ hay desarrollo ni tampoco existirá democracia nómicas, que la tratan por Igual como cual­ plena, porque la nación requiere de la existencia quier otro capítulo de gasto. de ciudadanos libres y soberanos en su pensar y sta semana tuvieron verificativo dos

La educación es el elemento nivelador

por excelencia de las desigualdades socia­ les. Otorga la posibilidad a los niños y jóvenes mexicanos de aspirar —de forma igualitaria— a un mejor nivel de vida. No es poca cosa: pue­ de ser su única oportunidad de modificar sus condiciones y limitaciones económicas de ori­ gen. Por ello, preocupa saber que en un futu­ ro muy cercano, de no hacerse las inversiones públicas necesarias, seis de cada diez jóvenes en edad de cursar estudios superiores, no po­ drán tener acceso a ellos.

El conocimiento y la educación construyen un camino ilustrado hacia una mejor sociedad. Configuran una garantía institucional para el ejercicio del resto de los derechos, son parte fundamental y precondición de la construc­ ción de la ciudadanía, a la vez de ser un control

social efectivo en los procesos deliberativos: una garantía de pluralidad. Como Corolario, las palabras de Sócrates: "Sólo hay un bien­, el conocimiento. Sólo hay un mal: la ignorancia".

El gran problema de nuestro país es que la educación no siempre ha sido considerada como prioridad.


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Manuel Mejido, Alto Poder

Area cm2: 604 Costo: 1 / 3

17,256 Manuel Mejido

Jf El país está secuestrado por mafias en todos sus niveles # Desde el Congreso hasta el Metro se advierte la corrupción jf Vivimos una sociedad violentada, afirma rector Graue México se ha convertido en un país de mafias. En los últimos 17 años, los grupos de facinerosos, políticos cormptos, gobernantes la­ drones y narcotraficantes que tienen penetradas la mayor parte de las instituciones na­ cionales se han adueñado del país, robado la conciencia de los ciudadanos y vaciado las arcas públicas. La cosa nostra, corregida y aumentada en México por los políticos criollos, han con­ vertido en su coto de caza a los priistas que controlan desde Los Pinos hacia abajo a los panistas dominados por El Yunque, la iglesia y los empresarios multimillonarios; y a los perredistas, con sus tribus que van desde la Nueva Izquierda de Los Chuchos a una More­ na que los trae de cabeza. Dedicarse a la política, con el ánimo firme de alcanzar un puesto en el gobierno donde haya cajas repletas de dinero público para robárselo, es un gran negocio, como vender alcohol en Chicago durante la prohibición. En México hay muchos dueños de partidos políticos. Para nadie es un secreto que al PRI lo maneja el Presidente de la República en turno; Morena es de la reserva especial de Andrés Manuel López Obrador; el Movimiento Ciuda­ dano, tiene con vida a Dante Delgado que nada en estanques de poca profundidad; Nueva Alianza de Elba Esther Gordillo que aún desde la cárcel sigue remando dinero; el Partido del Trabajo de Alberto Anaya lucra con la necesidad de los empleados y el gran negocio familiar de los González Torres y González Martínez sigue viento en popa con la bandera del Partido Verde.

Fuera de las mafias con presencia de honradez, de lucha social y de movimientos pro­ gresistas, están aquellos que desde la pobreza hacen lo mismo y se dedican a actividades ilícitas, penadas por la ley pero protegidas por la corrupción y la impunidad. Con tanta culpa como los delincuentes de cuello blanco se encuentran los narcotra­ ficantes que no temen ensuciarse las manos con sangre ajena. Esos grupos de bandidos que matan por "quítame estas pulgas" operan en el país con la misma libertad de movi­ miento que quienes lo hacen desde los partidos políticos.

LOS CÁRTELES QUE OPERAN EN LA IMPUNIDAD La desprotegida ciudadanía, porcjue no tiene guaruras a su servicio, únicamente vive a la espera de que los homicidios ocurridos en la esquina más próxima no lleguen a su casa. Por todo el país se pasean los asesinos de los cárteles de Sinaloa, del Golfo, Caballeros Templa­ rios, Jalisco Nueva Generación, Ciudad Juárez, Beltrán Leyvay la Familia Michoacana. Los narcos son los amos de las zonas donde operan. La ley la dictan ellos, ponen los jueces, manejan las policías y hasta los ministerios públicos. ¡Ay, de aquel que se les en­ frente!, que no tiene que ser periodista o reportero para que los asesinen simplemente porque lo miró feo. En la Ciudad de México opera el cártel de la Unión de Tepito, los jóvenes formados en esa gran escuela del crimen que antiguamente solo era para comprar y vender "fayuca" ahora es la meca de los delitos de sangre cometidos sin castigo.


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Manuel Mejido, Alto Poder

Area cm2: 604 Costo:

17,256

2 / 3

Manuel Mejido

Los tepiteños controlan el tráfico de drogas de la zona centro de la capital de la Repú­ blica y extorsionan a los comerciantes cobrándoles un pago entre mil 500 y dos mil pesos diarios, de acuerdo a la importancia del establecimiento. Los dueños de los bares, restaurantes, discotecas y demás negocios recreativos de las

zonas de Polanco, La Condesa, Cuauhtémoc y la Juárez, o pagan al cártel de Tepito o cie­ rran su negocio. Ha penetrado tanto en las entrañas de México la delincuencia que hasta 2013, el go­

bierno del entonces Distrito Federal registró a 15 líderes de "vagoneros" "pasilleros" y "bo­ cineros" que operaban en 11 de las 12 líneas del Metro. Toda esa pandilla de delincuentes fueron identificados por la policía. Pero únicamente revelaron sus apodos. El Timbo y Los Carros en la Línea 3; La Dulce en la Línea 2; El Sán­ chez, en líneas 8 y B; El Christian en la 7 y 9; El Camello en la Línea 9; El Cuino, en la 1; El Salo, en la 6; El Chaparro en la 2; Juan El Payaso, en la 8; El Gato en la 2; El Oso y el Cacas en la 1; la Playboy en la B y 3 y El Bizco. Todos los pandilleros disfrutan del producto de sus ilícitos en plena libertad y protegi­ do por autoridades con las que participan de sus sucias ganancias. LA DISPUTA POR LA MAFIA DE LA IGLESIA

En México es tan grave el problema de las mafias que han llegado, con la bendición de dios, hasta la iglesia católica en cuyo interior ya existe una lucha sorda por la sucesión de Norberto Rivera Carrera, como Arzobispo Primado que deberá dejar el cargo el próximo mes al cumplir 75 años de vida y por disposiciones de la Santa Sede, renunciará ante el Papa Francisco.

Su relevo produjo serios jaloneos de sotanas entre la jerarquía eclesiástica. Entre los que se mencionan para suceder a Rivera Carrera son Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla y recién nombrado cardenal; Jorge Carlos Patrón Wong el más cercano al Papa Francisco y actual secretario para los seminarios de la Congregación para el Clero; Ramón Castro Castro, el obispo de Cuernavaca que impulsa una pastoral social comprometida, y Víctor Sánchez Espinoza, el conservador arzobispo de Puebla, señalado como el "delfín" de Rivera Carrera.

El catedrático del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Miguel Carbonell, dijo que: "La peor consecuencia de la corrupción judicial en México consiste en los altos niveles de impunidad que existen: la impunidad significa, sencillamente, que los delitos cometidos no son sancionados por una u otra causa. En buena medida, la impunidad es generada y amparada por la corrupción de los distintos agentes involucrados en el siste­ ma judicial: policías, ministerios públicos o fiscales, jueces y responsables de las cárceles." Según algunas estimaciones, la llamada cifra negra, compuesta por delitos efectiva­ mente cometidos que no llegan al conocimiento de la autoridad, alcanza al 75% del total de los delitos cometidos en todo el territorio. Lo cual significa que tres de cada cuatro de­ litos no se denuncian.

Las estadísticas son apabullantes e increíbles. De 25% de delitos denunciados, solo se concluye la investigación ministerial en 4.55%, pero únicamente en 1.6% el infractor llega ante el juez a responder por los delitos cometidos. ES NECESARIO EL CASTIGO PARA CORREGIR

Haciendo bien las cuentas, de cada 100 delitos solamente 1.6% llega ante el conoci­ miento de un juez. Las condenas judiciales alcanzan una cifra de 1.06%, lo que significa que la impunidad alcanza una horrorosa cifra de 99%. Para el rector de la UNAM, Enrique Graue, "hoy vivirnos en una sociedad violentada, indignada, desesperanzada y en la que los jóvenes se desenvuelven en un ambiente de inseguridad e impunidad. Por ello, es necesario que los profesores infundan los valores de


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Manuel Mejido, Alto Poder

Area cm2: 604 Costo: 3 / 3

17,256 Manuel Mejido

libertad, respeto, tolerancia, negación a la violencia, progreso y paz." En el fondo de todo ese mar de corrupción con impunidad en el que flotan los mexica­ nos, la pobreza, la desigualdad e inseguridad, forman parte del contexto donde la demo­ cracia debe recrearse y es profundamente desfavorable. La corrupción está enraizada en fallas institucionales en el Estado de derecho deficien­ te. Según expertos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM para que el Sistema Nacional Anticorrupción hay que castigar, demostrar que se rompe la impunidad para que la sanción se convierta en la forma de inhibir la corrupción. Y hasta la próxima semana, en este mismo espacio.


Fecha: 27/05/2017

Opinión

Página: 12

Columnas

Area cm2: 631 Costo:

70,987

1 / 3

Salvador García Soto

SERPIENTES

Y ESCALERAS

Salvador García Soto

Tres cierres "de

foto" y una abierta Salvo Nayarit, que según las últimas en­ cuestas parece ya definida, en los otros tres estados donde habrá elecciones el

domingo 4 de junio, cerrarán campañas el

próximo miércoles en medio de la incerti­

dumbre. La cerrada competencia que regis­ tran las encuestas no permite anticipar un ga­ nador claro en el Estado de México, en Coa­ huila ni en los municipios de Veracruz.

Los sondeos registran empate técnico entre los candidatos del PRI, Alfredo del Mazo, y de

Morena, Delfina Gómez, en la elección más re­ ñida e incierta que se recuerde en el Estado de México. El voto indeciso y el nivel de partici­

man que "vamos a ganar y nuestras encuestas hablan hasta de 4 puntos de diferencia". La meta

pación de los votantes definirán quién gana es­

cia mínima de 5 puntos porque estiman que de

ta elección, en donde se han enfrentado cla­ ramente el presidente Enrique Peña Nieto y el

esa manera le restarían argumentos y fuerza a las denuncias de "fraude" o a las impugnaciones en

dirigente de Morena, Andrés Manuel López

Tribunales que, dan por hecho, realizarán Mo­ rena y López Obrador si pierden la elección

Obrador, en una batalla donde los gastos ex­

del priísmo es ganar la elección con una diferen­

cesivos de campaña, las descalificaciones entre

El mismo optimismo se escucha en More­

los dos grupos y las denuncias de un uso elec­

na. Según sus sondeos internos, Delfina Gó­

toral abierto de recursos y programas sociales federales y estatales han sido la constante. En la inceitidumbre que ronda al Estado de México hay "cifras alegres" de los dos bandos en

mez cierra con una ventaja de hasta 6 puntos,

disputa. En el PRI tanto su dirigencia nacional

como el cuartel de campaña de Del Mazo afir­

lo que según ellos explica "el nerviosismo del

PRI". La estrategia en Morena se centra en la

representación electoral en las casillas y en la

"defensa del voto", para lo que han preparado

grupos y brigadas en las que apoyan, entre otros, unos 10 mil maestros del SNTE que,


Fecha: 27/05/2017

Opinión

Página: 12

Columnas

Area cm2: 631 Costo:

70,987

2 / 3

Salvador García Soto

conducidos por Rafael Ochoa, ex secretario

general, se han sumado a las labores electo­ rales en apoyo a su colega Delfina. La batalla electoral se librará en todo el estado,

pero en el corredor de la Zona Oriente, que con­

centra poco más de 40% de la votación total (Ecatepec, Neza, Texcoco, Iztapaluca Chalco, la Chimalhuacán y Los Reyes) es la zona donde la más operadores y representantes están desple­ gando los dos partidos, con "ejércitos" coordi­ nados por figuras nacionales de ambos bandos:

lítico, pues sobre los dos hennanos pesa una consigna que les mandaron decir directamen­

te de parte del presidente Enrique Peña Nieto: "Tienen que ganar, porque si pierden, lo que vendría para los dos es la cárcel". El PAN, por su parte, apostó a una campaña de contraste en la que su candidato, Guillermo Anaya, si bien se mantuvo a la ofensiva y con el discurso de "un cambio necesario y urgente" para el estado basado en el hartazgo de los coa­ huilenses, también el abanderado panista re­

delladodelPRIsecretariosdeEstadoydirectores

deorganismosygobemadores de varios estados;

cibió varias acusaciones de manejos excesivos

Bartlett, Miguel Barbosa y Mario Delgado, el jefe

de recursos de origen incierto en su campaña. Anaya enfrentó además la dualidad de ser un

del lado de Morena senadores como Manuel

delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, y la secretaria del partido, Yeidckol Polevnsky. En el Estado de México la moneda está en

el aire y todo puede pasar: la cerrada elección

político muy cercano al ex presidente Felipe Calderón, pero al mismo tiempo necesitar el apoyo de la dirigencia nacional que encabeza

contra participación histórica y voto indeciso alentado por Morena. Lo único cierto en el in­

Ricardo Anaya, justo en momentos en los que el dirigente y el ex mandatario no pasaban por los mejores términos en su relación y comu­ nicación por el enírentamiento anticipado por

cierto escenario de cierre mexiquense es que,

la candidatura presidencial del PAN.

se define en el duelo entre estructura priísta

gane quien gane, está será una elección que acabará impugnada, en tribunales y con un complicado proceso postelectoral.

Coahuila: ¿continuidad moreirista o al­ ternancia? Muy parecido es el cierre en Coa­ huila, donde la ventaja de Miguel Riquelme, del PRI, se redujo en los últimos días, apenas a unos

tres puntos del candidato del PAN, Guillermo Anaya por lo que los dos llegarán a las vota­ ciones con posibilidades de triunfo. Y otra vez en Coahuila el resultado lo puede definir el por­

centaje de participación de la ciudadanía: a ma­

yor participación, más posibilidades de alter­ nancia y de que gane el PAN, a menor salida de votantes a las urnas, la maquinaria electoral de los Moreira le dará el triunfo al PRI. También cierran fuerte y con crecimiento en las encues­ tas el candidato de Morena, Armando Guadia­ na, y el independiente Javier Guerrero, que se

van a disputar un tercer lugar muy codiciado. La apuesta priísta el 4 de junio también ra­ dica en la efectividad de la estructura que por

más de 15 años y dos sexenios continuos en el poder consolidaron los Moreira, protagonistas

indiscutibles en estas campañas, por un lado

Humberto, quien es candidato a diputado lo­

cal y se volvió el blanco de los ataques y de­

nuncias del PAN por la corrupción y el endeu­

damiento que le dejó al estado, y por el otro el gobernador RubénMoreira, quien conRiquel­ me se juega no sólo la continuidad de su grupo en la gubernatura, sino también su futuro po­

No se ve fácil el escenario del domingo 4 en

Coahuila: la tensión y acusaciones mutuas do­ minaron las campañas, hace preveer una jor­ nada electoral intensa y con riesgos de violen­ cia, en una disputa palmo a palmo entre la continuidad del moreirismo —que si gana co­

mo afirman sus estrategas con diferencia de

hasta 6 puntos, aseguraría 18 años ininterrum­

pidos del apellido Moreira por la cercanía total del candidato Riquelme con los hermanos—

en contra de la posibilidad de una alternancia histórica en el único estado del norte del país,

y de la frontera con Estados Unidos, que hasta ahora no ha conocido un cambio de partido

político en su administración estatal, y el úni­ co que no gobierna el PAN.

Nayarit, ventaja alüuicista. De las tres elec­ ciones que renovarán gubernatura, Nayarit es la única que parece ya definida, según las últimas encuestas conocidas. La ventaja del candidato de la alianza PAN­PRD, el júnior Antonio Eche­

varría, supera los 10 puntos en varios sondeos

y hay algunas mediciones que le dan hasta dos a uno de ventaja sobre el abanderado del PRI, Leonel Cota. Al final entre los nayaritas pesó más el apellido conocido y la juventud y frescura

del segundo Echevarría que busca gobernar el estado, que la apuesta de continuidad priísta que representaba el senador Leonel Cota.

Al PRI le comenzaron dañando los escándalos, como el narco fiscal Edgar Veitya y lo tenninaron


Fecha: 27/05/2017

Opinión

Página: 12

Columnas

Area cm2: 631 Costo:

70,987

3 / 3

Salvador García Soto

por hundir las diferencias irreconciliables entre su candidato y el gobernador Roberto Sandoval que,primero se distancióde la campaña, enojado porque Cota nunca lúe su candidato ni quiso cumplir sus exigencias y condiciones, y después, cuando desde el centro le llamaron la atención

y le pidieron ponerse a trabajar, al polémico San­ doval ya no le alcanzó el tiempo ni los recursos yprograrnaspúbücosenlas últimas semarias pa­

ra tratar de levantar el voto y el ánimo de los priís ­

tas que, aunque registraron una recuperacióa ya no le alcanzaron al senador Cota

Además al PRI pareció afectarle, más que be­ neficiarle, el crecimiento de otras opciones

"opositoras" e independientes como el caso de

Raúl Navarro, que cierra en el tercer lugar de las

preferencias y el del polémico Hilario Ramírez Layín que con su 11% en las intenciones del vo­ to, parece que afectó más al voto priísta cam­ pesino que al de otras fuerzas políticas. Así que si no hay sorpresas y las encuestas no se equivocan con un margen tan amplio, Nayarit volverá a la alternancia como ya lo hi­ zo en una ocasión con una alianza PAN­PRD

cinco municipios estratégicos es cerrada con

ventaja de Morena en Coatzacoalcos, Poza Rica y Xalapa mientras que el PAN aventaja en Ve­ racruz y Córdoba. De tenninar así esta elección, en la que privaron ataques y guerra sucia se anticiparía una nueva batalla en 2018, por la gubernatura entre Yunes y AMLO, el primero con su hijo como candidato y el segundo con

la diputada Rocío Nahle como abanderada ¿Qué podrá más en Veracruz, el derecho de sangre azul o la irrupción morenista? Notas indiscretas... La versión se escucha muy

clara en cúpulas del priísmo: el jueves hubo un fuertepleitoenLos Pinos. Lapelea fue tanintensa que hubo amenazas de ella de abandonar la re­ sidencia con todo y sus cosas, lo cual no es la

primera vez que ocurre. Eso se tomó como "ba­ nal", pero lo que sí provocó alarma fue la ame­ naza de convocar a una supuesta conferencia de

prensa para dar a conocer "temas". ¿Se calmarán los ánimos o el asunto reventará antes de que

termine el sexenio?... El que se quedó como novia de rancho, vestido y alborotado, fue el secretario de Desarrollo Económico delgobiemocapitalino, Salomón Chertorivski. Estaba invitado a un de­

sayuno en la SCT en el que pensaba plantear el y otro Echevarría volverá a mandar en el Pa­

tema del destino del actual aeropuerto y un pro­

lacio de Gobierno de Tepic.

yecto para generar empleos en esa instalación fe ­ deral una vez que se cierre, pero el desayuno se

Veracruz: Yunes contra AMLO. Salpicada

por los videoescandalos de La recaudadora Eva Cadena y por una guerra sucia manejada hábil­ mente desde el Palacio de Gobierno de Xalapa las elecciones municipales en Veracruz se van a

definir sólo entre dos fUerzas políticas: el PAN, de la mano del gobernador Miguel Angel Yunes, y Morena, con Andrés Manuel López Obrador co­

mo primer operador y estratega de campaña Las encuestas dicen que esos dos partidos se van a

repartir la mayor parte de los 212 municipios del estado y sobre todo las cinco ciudades más gran­ des, en dónde por cierto, se define también la

próxima gubernatura en 2018: Xalapa Córdoba Orizaba Poza Rica y Veracruz.

Los sondeos afirman que la disputa por esos

canceló y sepospuso. Ni modo... Los dados man^ ¦ < i*! dan Serpiente doble. Semana de altibajos. •

aoJDuboiq 'tbsus fidesaab M¿I. i ÍA


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 238 Costo: 1 / 2

19,040 Redacción

H FRENTES POLÍTICOS IA lo suyo. Sin distracciones, el canciller Luis Videgaray afir­ mó que no piensa en 2018 ni en la candidatura presidencial del PR1, pues está dedicado 100% a su tarea de secretario de • Relaciones Exteriores. Indicó además que tiene una militancia

partidista, la cual no ejerce actualmente, pues su tarea hoy en día es la de funcionario público. Descartó que el proceso electoral del próxi­ mo año aleje la inversión extranjera y confió en que el flujo de capital privado continuará hacia México. Videgaray afirma, con mucho tino, que su militancia está guardada en un cajón. Eso deberían hacer unos cuantos funcionarios, quienes en vez de trabajar por el presente de la nación, tejen sus propios sueños a futuro... ¡en horas laborales!

Ilfgr Confiado. Con la certeza de que las autoridades esta­

dunidenses tienen perfectamente controlados sus acce­ sos al país, el diputado Guadalupe Acosta Naranjo viajó

JIIL Ha Nueva York y lanzó un mensaje desde las inmediacio­ nes del centro de detención donde está recluido Edgar Veytia, exfis­

cal de Nayarit. "Vinimos a cumplir nuestra palabra y a limpiar nuestro nombre para que no quede en el aire la especulación o la duda razona­ ble". Acosta Naranjo fue involucrado en la carpeta de investigación de Veytia, junto con el gobernador Roberto Sandoval. Para corroborar si son o no investigados, Acosta Naranjo retó a Sandoval a viajar juntos a Nueva York. Dice que el no ser detenido ni deportado al ingresar a EU le da tranquilidad. ¿Y Sandoval, se atreve o guarda silencio? 1 Peces flacos. La justicia llega a cuentagotas a Nuevo

León, ya que un juez de control resolvió que los dos

jjj ¦ exsubsecretarios de egresos durante la administra­

JS! JIIL # ción de Rodrigo Medina de la Cruz, podían enfrentar su procedimiento judicial en libertad. Será el próximo martes cuando se

resuelva si Francisco Valenzuela Castellanos y Jesús Salvador Garza

Herrera quedan vinculados a proceso, por el delito de daño patrimo­ nial. Los acusados habrían transferido de la Tesorería a la Sección 50

del SNTE, 51 mdp en 12 movimientos. Valenzuela Castellanos es acu­ sado de participar en 12 transferencias, mientras que Garza Herrera, en seis. Ahora deberán acudir a firmar cada 15 días y entregar su pasapor­

te, como si eso garantizara que no huirán, ¿Y los peces gordos, cuándo?


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 238 Costo:

19,040

2 / 2

Redacción

IT Envidia. Jaime Rodríguez, El Bronco, gobernador de / Nuevo León, no da una, pues se presenta oficialmen­ 1»/ te así: "Me dicen El Bronco, soy gobernador de Nuevo

W % León, estoy convencido del poder ciudadano y ¡untos

trabajamos para hacer un estado más fregón". Pero la realidad es que en los últimos días, el mandatario se está deshaciendo de los grupos

que antes lo apoyaban, por ejemplo, reveló su verdadera postura a la comunidad gayi calificó como "zonceras" al matrimonio igualitario. Y además criticó que Tigres y Rayados, equipos de fútbol de NL, "no pa­ guen el impuesto de nóminas". La regó y ya hasta andan diciendo que envidia la popularidad de André­Pierre Gignac, el goleador francés al que sí aman.

Definición. No al doble discurso por parte del gobier­

lil / no federal. El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Alejandró Ojeda, dijo que es inadmisible que el gobierno W # federal manifieste su preocupación por dar seguridad a los comunicadores, para el libre ejercicio de su trabajo periodístico y que no sean presas de la delincuencia organizada o de intereses oscuros con un marco legal, y que al mismo tiempo, la PGR impugne la salva­ guarda al desempeño de la tarea de los periodistas, como lo contempla

la Constitución de la Ciudad de México. El legislador pide a la SCJN que

desestime los argumentos presentados por la dependencia, pues se­

ría una regresión en la protección jurídica de la actividad periodística.


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Wilbert Torre "Serendipia"

Area cm2: 255 Costo: 1 / 1

14,790 Wilbert Torre

BICICLETAS liberto Aceves Navarro debe tener una

de un total de doscientos modelos originales al cumplirse

G rueda en el corazón y juguetes en la ca­ 200 años de la invención de la bicicleta, en Alemania. Las esculturas itinerantes de Aceves Navarro represen­ beza. Es el niño travieso del arte y esto j; se comprueba sobre todo cuando pinta tan un homenaje a la bicicleta como un objeto eficiente, J| ­Siqueiros y Cuevas se han rendido ante sencillo y ubicuo, al tiempo que desde la escultura eleva .=======.==. gu genj0 para dibujar­ y en esas piezas un mensaje para que gobiernos e instituciones adopten fantásticas que producen sus manos pe­ agendas de movilidad y fomenten el uso de la bicicleta. Lo que más me ha sorprendo siempre de Aceves Navarro queñas y moteadas. Como ejemplo están las cincuenta y cinco bicicletas que es su capacidad para producir ideas. La más reciente es un forman parte de la exposición que inauguró en abril en Manifiesto que presentó en el Foro Mundial de la Bicicleta las islas y la rectoría de la UNAM: si las observas masivas en la CDMX hace unos días, una honda reflexión sobre su como un toro y flacas como la hoja de una guillotina, no exposición Las Bicicletas, el arte del equilibrio, como un solo verás ruedas y manubrios, sino un escarabajo, una proyecto escultórico con una causa: lograr que este objeto útil y divertido sea símbolo de equilibrio en el mundo. pareja haciendo el amor, una hormiga, un equilibrista. "Los ciclistas se funden con la bicicleta que los equilibra", Quizá tan constante como su humor ­Diuertimento se llama su obra más reciente inaugurada ayer en Chi­ escribe Aceves Navarro. "Avanzan frágiles para recordar­ huahua­ es su preocupación porque el arte que florece nos que la hechura humana, sin armaduras protectoras y de sus ojos y sus manos sirva como un motor de cambio. suspendida sobre un eje y dos ruedas, es uno de los más En un país donde los políticos envejecen entre abucheos altos valores éticos y estéticos que debemos respetar". Aceves Navarro comenzó a dibujar bicicletas cuando y bostezos, un viejo de 86 años se ha cruzado al pecho la veía pasar ante su casa en la colonia Roma a los panaderos, bandera del vanguardista arte con causa. Hace nueve años dejó su estudio de la colonia Roma en un milagro compuesto por las manos en el manubrio y para viajar a exponer sus bicicletas primero en la Ciudad de México, con 100 escul­ turas en el Palacio de Bellas

Artes; más tarde desembarcó en Nueva York, con 122 bici­

una canasta enorme sobre la cabeza. Ahora, siempre que puede, a veces en el hospital, otras en su estudio o en su casa, siembre está dibujando una más para recordarnos que somos equilibrio.

cletas, la exposición al aire libre más grande en la historia de la ciudad; y después con­ tinuó su ruta en Washington DC, en Williamsburg y Ohio. Su estación más reciente

es Ciudad Universitaria, con cincuenta v cinco esculturas

Las esculturas itinerantes de Aceves

Navarro representan un homenaje a la bicicleta como un objeto bidente



Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8 Area cm2: 160 Costo:

34,080

1 / 1

F. BARTOLOME

TEMPLO MAYOR VAYA que en el Partido del Trabajo han hecho su especialidad navegar para donde sople el viento. Cuando en el 2015 se quedaron sin registro, el PRI y el PRD los rescataron con una ayudadotota de los magistrados del Trife. Y AHORA que ven en una alianza con Andrés Manuel López Obrador la oportunidad de subsistir más allá del 2018, ya le dieron el volteón a tricolores y perredistas en el Estado de México. LA DECLINACIÓN de su candidato Óscar González

en favor de la morenista Delfina Gómez y hacerlo en presencia del dueño, perdón... del fundador del partido, Alberto Anaya, fue tanto como ñrmarle un cheque en blanco a López Obrador para que lo cobre en la elección presidencial del 2018. QUEDA claro que los petistas tienen dos prioridades: no perder el registro y seguir viviendo del erario ¡sin invertirle mucho al negocio!

¿PUES que sera? Es pregunta que si come ansias. • • •

GRAN sorpresa les dio el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, a empresarios de varios ramos con los que cenó hace unos días, en el paradisiaco Cancún. SIN EXCESOS, pero sin andarse por las ramas, les dejó ver que no se descarta de la lista de precandidatos a la Presidencia para el 2018. Y CUENTAN que la noticia no cayó mal entre los asistentes. Tanto así que, al sondear por qué parti­ do votarían y recibir como respuesta que se están fi­ jando más en el candidato que en las siglas que lo im­ pulsen, más de uno le manifestó que sí le daría su voto. ASÍ ES QUE si De la Madrid comienza a salir

de gira más seguido, todo indica que no será sólo para impulsar el turismo o practicarlo.

• • • • • •

ENTRE los cercanos a la campaña de Josefina Vázquez Mota se dice que hay que estar atentos a las actividades de la candidata a la gubernatura del Estado de México este ñn de semana.

SEGÚN ESTO, después de que acudió ayer ante el INE para solicitar que tomara el control de la elección ante la desconfianza que hay en las autoridades electorales estatales, podría dar un paso más y hacer un anuncio muuuy importante.

MUY FELIZ anduvo el ex diputado local capitalino David Razú el jueves. EN LA CEREMONIA en la que se graduó de una maestría en Harvard, el orador principal y dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, le hizo un reconoci­ miento por su lucha para legalizar el matrimonio en­ tre personas del mismo sexo y le pidió ponerse de pie. Y NO TODOS los días tienes un video así ¡para subirlo a tu face!


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 277 Costo:

31,162

1 / 1

Óscar» un peligro para Delftna La declinación del candidato del Partido

del Trabajo al gobierno del Estado de Mé­

xico, Óscar González Yáñez, para sumar­ se de facto a la aspirante de Morena, Del­ fiaa Gómez, no ha sido vista como un

elemento de riesgo para el PRI, o como al­ go que pueda modificar la tendencia del voto para el domingo 4 de junio. De he­ cho, en el cuarto de guerra priísta nos co­ mentan que no hay preocupación, por dos razones: la primera, porque el candidato petista apenas tiene 1% de la preferencia electoral. Y segunda, porque es un perso­ naje frágil v con "negro historial", nos di­

lísimo que Juan Zepeda, candidato del PRD al Estado de México, emule al legendario político de izquierda, el ingeniero Heberto Castillo, quien hizo a un lado sus aspiraciones personales para de­ clinar en favor de Cuaiihtémoc Cárdenas en las elecciones presi­

denciales de 1988. Ninguna encuesta coloca a don Juan arriba de la candidata de Morena, Delfina Gómez, en las preferencias, como él presume en un reciente video. Sin embargo, en lo que sí coinciden sus detractores —y algunos afines— es que detrás del perredista es­ tá la mano del mandamás local priísta y de una oficina en Bucareli desde donde se conduce la política nacional, ¿O no don Juan?

Caso Duarte, fuera de agenda presidencial El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, dice que el tema de la extradición del ex gobernador veracruzano Javier Duarte no será tema de conversación entre los presidentes de México y Guatemala en su próximo encuentro el 5 y 6 de junio

cen. Para los priístas, nos explican, González Yáñez no vendrá a en tierras guatemaltecas. Al margen de la­visita que hará el jefe sumar en nada a la campaña de doña Delfma. Por el contrario, la del Ejecutivo mexicano al vecino país, el canciller Videgaray ex­ "larga cola" del petista, ex alcalde de Metepec, será un peligro pa­ plica que todo está en tiempo y forma para lograr la repatria­ ción de Duarte para que afronte a la justicia, y la Procuraduría ra ella, nos dicen. ¡Auch! General de la República trabaja en la elaboración del expediente Hasta en las mejores familias amarillas y todo el proceso de extradición. Hasta en las mejores familias hay peleas, y más si se trata de pa­ rientes metidos en la política Nos dicen que Julio César Bautista, hermano mayor del líder de la corriente Alternativa Democrática Nacional, Héctor Bautista, le dio la espalda a su propia tribu. Don Julio César, uno de los fundadores de la corriente ADN que lidera

su hermano Héctor, comenzó negociaciones con la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delflna Gómez, para ponerse a su lado. Nos dicen que Julio César criticó a su hermano Héctor, principal promotor del candidato perredista mexiquense Juan Zcpetia, de quien dijo: ha perdido el piso en términos políti­ cos. Los amarillos comienzan a soltar la frase: "Como dicen en el

Rey León, siempre hay uno en cada familia".

Zepeda, ¿arriba en las encuestas? Desde las filas de la izquierda, por cierto, nos dicen que se ve difici­


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 158 Costo:

19,276

1 / 1

TRASCENDIO :Que ante la inminente pérdida del

Hay que recordar que la víspera, el

:Que el lunes los integrantes de la

Aunque es asidua asistente a variados foros y conferencias sobre el tema, lo hace lejos de los reflectores de los medios de comunicación, a quienes

embajador Gerónimo Gutiérrez habló registro en el Estado de México, el can­ didato petista a la gubernatura, Óscar de una relación "en punto crítico" y con González, prefirió abandonar el barco y riesgos de convertirse en algo peor. sumarse al proyecto de la aspirante de Morena, Delfina Gómez, por lo que en :Que dentro de la administración las próximas horas se esperan renuncias pública federal, la lucha anticorrup­ de diversos dirigentes del Partido del ción la encabeza la Secretaría de la Trabajo que nunca estuvieron de acuer­ Función Pública, que además tiene do con él ni con su postulación. una de las principales sillas dentro del Sistema Nacional Anticorrupción, pero También se dice que ya se preparan su titular, Arely Gómez, parece que para la cargada los de Movimiento prefiere la discreción, por llamarle de Ciudadano. alguna manera.

Comisión de Relaciones Exteriores de

la Cámara de Diputados se reunirán en San Lázaro con los subsecretarios

no invita ni difunde información sobre

de las secretarías de Economía, Juan esas actividades. Carlos Bakery, y de Gobernación, Humberto Roque Villanueva, a fin de preparar la interparlamentaria México­Estados Unidos del 5 y 6 de junio próximo, cuyos temas serán TLC, de México, Miguel Ángel Mancera, no dejó pasar la reunión de ayer de migración, seguridad y frontera. la Conago, en la que participaron la subsecretaría federal de Hacienda, Vanessa Rubio, y el presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, para pedir riores, Luis Videgaray, reconoció que la relación entre México y Estados Uni­ que se sostenga el esfuerzo conjunto, con apoyo empresarial, para lograr un dos se encuentra en un "momento de

:Que el jefe de Gobierno de Ciudad

:Que el titular de Relaciones Exte­

definición", por lo que no es suficiente para que se concrete en un futuro próximo un encuentro del presidente Enrique Peña Nieto con el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump.

incremento al salario mínimo.

Quizá no quita el dedo del renglón, entre otras razones, antes de que alguien más se quiera colgar la medallita en solitario.


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 39

Pepe Grillo

Area cm2: 217 Costo: 1 / 1

23,030 Redacción

Votar sin violencia

Despacito y que aguante, sin estallar, una semana más.

La violencia descarrila a la democracia, que es el mejor A su estilo método inventado por la humanidad para resolver Con la marca de la casa. El Bronco dijo que eso del pacíficamente la disputa por el poder político en una matrimonio igualitario son "zonceras" y que él, que es comunidad. un señor avispado, solamente cree en el matrimonio Dentro de una semana será la jornada electoral. Se entre hombre y mujer. elegirán tres gobernadores, en el Estado de México, Nadie discute su derecho a tener una opinión sobre un Nayarit y Coahuila. Además de una importante tema controvertido, ni a expresar su filiación religiosa. elección de alcaldes en Veracruz. Pero como es el gobernador de todos los habitantes El presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova, de Nuevo León, de todos, y además está interesado demandó a todos los actores políticos decir "no" a la en candidato presidencial, Jaime Rodríguez debería violencia. tener más cuidado con sus palabras. Todos tienen que hacer su parte a favor de la Las libertades individuales parten del principio de que democracia en el país. Candidatos, partidos, todos los mexicanos son iguales ante la ley y por lo autoridades, medios, ciudadanos. tanto deben tener los mismos derechos, avalados por el Los ánimos están crispados, es inocultable, pero dar Poder Judicial, y esos no son zonceras. paso a la violencia es una regresión que el país no merece.

Desaforado López Obrador monta en cólera con facilidad. Un político que anda en esto desde chamaco y sin embargo no aguanta preguntas incómodas. Recuerda, con sus exabruptos, a Trurnp. El trabajo de los periodistas es ser la voz de los ciudadanos, indagar lo que los ciudadanos quieren saber, esclarecer zonas de penumbra. Si personajes afines a un partido, en este caso Morena, han estado bajo sospecha de andar en malos pasos, hacer preguntas al respecto no es ser parte "prensa inmunda", como califica el tabasqueño a los periodistas que no le queman incienso.

Llegó el momento de pedirle, como él lo hace con sus rivales, que se tranquilice, que cante su versión de

González y Monreal

¿Cómo fue que el candidato del PT para el gobierno del Estado de México, Óscar González, escuchó el canto de las sirenas y declinó a favor de Delfina Gómez, de Morena?

Durante los debates entre candidatos González aseguró que Morena era un partido tan nocivo como los otros y que la única opción real de izquierda era el PT. Acaso estaba bromeando y los ciudadanos mexiquenses que vieron los debates pensaron que lo decía en serio.

Acaso nunca se sepa, lo que sí ha comenzado a saberse es que integrantes de la familia Monreal fueron quienes lograron convencer a la dirigencia del PT y su candidato que lo mejor era declinar y subirse el buque de Morena para el 2018. El gesto puede tener repercusiones en el futuro de la Ciudad de México.


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 300 Costo:

38,682

1 / 2

Redacción

Rozones Y que le reviran a Nahle Ni un día dejó pasar Ana María Winckler, hermana del fiscal de Veracruz, para denunciar a la coordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle, quien

la acusó de haber sido ella quien le dio el dinero a Eva Cadena, la ex­ candidata morenista captada en video cuando recibía miles de pesos en efectivo. Winckler ya acudió a la PGR y va con todo en el asunto.

Sin sanción por humillar El líder transportista en el puerto de Salina Cruz Javier Cór­ dova Quevedo a quien se acusa de obligar a dos hombres a besarse como condición para recibir concesiones para trabajar intentó defenderse, pero su argumento fue que se trató de "un juego" y

que no fue él quien grabó la escena porque tiene un celular sencillo. Ya la CTM local se deslindó de él, pero nadie ha levantado la mano para sancionar el abuso.

Mancera eficiente Rapidez y eficiencia busca imponer el Jefe de gobierno, Miguel Mancera, al frente de la Conago. En reunión con gobernado­ res para hablar de temas presupuéstales y de infraestructura no dudó en pedirles que, a pesar de sus labores como gobernadores a esta nueva agenda le den continuidad en sólo una semana, así como trataron hace unas semanas los temas de segundad. A darle.

Osorio y la agenda electoral El que movió su agenda para reunirse con los diputados y se­ nadores que integraron una comisión especial para darle se­ guimiento a las elecciones fue el secretario de Gobernación, Miguel Osorio. La presidenta de la comisión, la panista Pilar Ortega ya anunció que el propósito del encuentro de hoy es que haya certeza en los comicios para los que falta sólo una semana.

¿Segunda vuelta en el aire? Asi que el panista Rafael Moreno Valle lamentó que figuras políticas como Andrés Manuel López Obrador no ayuden a darle cauce a uno de las banderas del blanquiazul, la segun­

da vuelta electoral, la cual, consideran, solucionaría muchos conflictos

poselectorales en las elecciones presidenciales. El poblano le pidió al tabasqueño, quien antes ha sido centro de algunos líos de ese tipo, darse un tiempo para analizar el tema.

Un adelantado en Acapulco


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 300 Costo:

38,682

2 / 2

Redacción

Aun falta un año para las elecciones municipales en Acapulco y ya comenzaron ahí también las campañas. El empresario

local y excandidato del FVEM Joaquín Bsdíllo Escancia aprovechó el primer partido de la final de fútbol de la Liga MX para co­ menzar a promocional" su imagen y pagó un cintillo ele publicidad para que apareciera su nombre en pleno partido. Incluso, ya hacía alusión a un pági na web de una asociación, en busca, dicen, de buscar nuevamente la candidatura.

Sin oficinas ' "" esulta que el Comité de Participación Ciudadana del Sisten ia ¦ ¦'' Nacional Anticorrupción lia trabajado sin oficinas. Ayei su pimúdenla. .. dijoqi;e iian tenidoque recibir apoyo de orga n i/aciones de la sociedad civil y, si bien tienen o <11 ic 1 ¡ ibiriivoscr.uisteros, ahora si les urge contal con un pir­^Lipi ic­sto y.iq. »•

n< ¡ 111 'lien un especu > ni siquiera para hacer |untas.


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 394 Costo:

27,974

1 / 2

Francisco Garfias

"Temporada de zopilotes" ndrés Manuel López Obrador y Pepe

¡wk Cárdenas dieron la nota. La abortada entrevis­

/ 'Rk ta del pasado jueves en Radio Fórmula es tema

/ wjk de conversación en charlas de café, mesas de

A... JHLcantlna, pasillos políticos, redacciones de los medios, redes sociales y hasta en pláticas familiares. No la escuché en vivo. Mi amiga María Elena Pérez Jaén la envió a mi WhatsApp. Confieso que me llamó la atención el tono de descalifi­ cación utilizado por ambos. Político y periodista estaban enojados. El moreno lo lla­ mo "calumniador". El conductor de noticias de inmediato le

propuso terminar con la entrevista, después de agradecerle sus "clases de periodismo". En esa charla quedó claro que el tema de la supuesta alianza de Morena con Elba Esther Gordillo en el Estado

de México no se le puede tocar a Andrés.

Allí naufragó la atropellada entrevista. Ni Eva Cadena le produce tantas agruras. ¦ Va un dato que personalmente tengo confirmado y que ayuda a aclarar el tema. Hasta la semana pasada no se le había planteado perso­

nalmente al tabasqueño el apoyo de Elba a Delfina. El emisario de la maestra, Rafael Ochoa, nos dijo que ni siquiera había podido ver al tabasqueño. Esteban Moctezuma, quien entra al cuarto de guerra de

lo critican. "Prensa inmunda", escribió ayer en su cuenta de Twitter, "es temporada de zopilotes". Ese tono no favorecerá sus aspiraciones presidenciales. Le acarreará un desgaste.

Una vez más se confirma: Andrés es el peor adversario de Andrés.

¦ El malestar crece por el exponencial crecimiento de desa­ rrollos inmobiliarios irregulares que se están dando en es­ ta Ciudad de México. Tan sólo en 2016, la Procuraduría Am­

biental y del Ordenamiento Territorial recibió más de mil 217 denuncias por violaciones al uso de suelo. Las principales irregularidades en las que incurren las empresas inmobiliarias están relacionadas con la construc­ ción de más niveles a los que autoriza el reglamento. Estas construcciones no sólo han acentuado la escasez

de agua potable y las deficiencias en la prestación de ser­ vicios públicos, también representan un riesgo para la se­ guridad y el patrimonio de los ciudadanos, dijo la senadora del PRI María del Rocío Pineda Gochi, en la tribuna de la Comisión Permanente.

Perla Gómez Gallardo, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del DF, recibió un escrito de quejas en contra del jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Mancera, por el mismo problema.

El documento nos fue entregado por la senadora del PAN Mariana Gómez del Campo.

El Peje, se comprometió con el profesor Ochoa a gestio­

Incluye el podio de las delegaciones con quejas sobre

nar la entrevista. Pero hasta el 20 de mayo no había habido

crecimiento indiscriminado de construcciones que no es­ tán contenidas en el Plan de Desarrollo Urbano, pero que

respuesta.

No sabe si El Peje rechazó la propuesta, o si el mero mero de Fundación Azteca ya lo planteó. Lo que no entiende don Rafa es el lenguaje de "La Chimoltrufia" que utiliza Andrés. "Primero dice bienvenidos los maestros y luego que hay que andarse con cuidado con ese apoyo", nos dijo entonces

de alguna manera cuentan con permisos excedidos por las autoridades delegacionales o el sector central del GCDMX. Contempla el cuadro de recepción de denuncias ciuda­ danas e investigaciones de oficio por delegación durante 2015. Encabeza la delegación Benito Juárez con 330 quejas.

(Excélsior, 20/05/17).

Le sigue Cuauhtémoc, 282; Alvaro Obregón, 264; Iztapala­

En cuanto a la presencia de Fernando González, yerno de la maestra, en el tumultuario desayuno de Delfina, nos dijo Ochoa que lo invitó a subir para que ocupara una si­

pa, 157; Coyoacán, 152, y Gustavo A. Madero, 133. Las facultades para otorgar permisos de construcción las tienen las delegaciones. El Invea realiza las verificaciones administrativas. Como vemos, no es un tema de partidos, tampoco de colores. La Comisión Permanente ya tomó cartas en el asunto. Aprobó un punto de acuerdo en el que exhorta a los dele­ gados a evitar la proliferación de inmuebles que incumplen

lla.que había quedado vacía en el podio. Ni siquiera estaba contemplado. Lo anterior no justifica las arbitrarias clasificaciones que hace López Obrador de los periodistas. Los buenos son los que están con él. Los malos, los que


Fecha: 27/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 394 Costo: 2 / 2

27,974 Francisco Garfias

te espacio respecto de las 70 camionetas blindadas que se destinaron a magistrados y jueces que se desempeñan en

"Se registró una impugnación en la licitación y la Contra­ loria determinó que del total se adjudicara un contrato para 15 camionetas a la empresa inconforme, el cual fue firmado aceptando las condiciones de entrega para el 30 de diciem­

zonas calientes del país.

bre de 2016.

Jorge Camargo, encargado de comunicación, nos envió un escrito en el que ratifica, en lo esencial, el contenido de la columna publicada ayer, pero esgrime las razones del C|F.

"El contrato se incumplió, lo que mereció un nuevo re­ curso, que fue declarado sobreseído, Con ello, se estaría en la posibilidad de realizar una nueva licitación", termina

con la legislación aplicable en la materia. ¦ Ya reviró el Consejo de la Judicatura a lo escrito ayer en es­

Dice: "Efectivamente se licitaron 70 camionetas blinda­

das, para la seguridad de jueces y magistrados que están adscritos a estados de alta incidencia delictiva. Son en sus­

titución de las que ya habían agotado su vida útil...

Camargo.

No aclara que el contrato se cerró el 28 de diciembre y que había que entregarlas el 30, ya blindadas. Imposible.



Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 962 Costo: 1 / 3

115,440 JUAN ARVIZU Y MISAEL ZAVALA JUAN ARVIZU Y MISAEL ZAVALA

PT se suma a Delfina, a

una semana de elección • Óscar González declina a favor de la candidata de Morena

• "Estoy seguro que se va a sellar alianza rumbo a 2018", dice AMLO

JUAN ARVIZU

Y MISAEL ZAVALA

A nueve días de la elección, Óscar González declinó su candidatura al

gobierno del Estado de México en fa­ vor de la abanderada de Morena, Del­

fina Gómez, quien de inmediato dijo que lo recibe con los brazos abiertos. "Estoy seguro de que se va a sellar la alianza Morena­PT 2018, vamos a ir

juntos por la Presidencia de la Repú­ blica", pronunció en Veracniz Andrés Manuel López Obrador, al decir que "a partir de hoy que tomaron esta deci­ sión el PT es aliado de Morena". En Toluca, el presidente del Insti­ tuto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio Godínez, dijo que la

ley no prevé la declinación, por lo que los votos contarán a favor de Óscar González. Descartó que el PT pierda el registro.


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 962 Costo: 2 / 3

115,440 JUAN ARVIZU Y MISAEL ZAVALA JUAN ARVIZU Y MISAEL ZAVALA

Candidato del PT declina a favor de Delfina en Edomex • Óscar González acompañará a la abanderada de Morena en sus mítines • AMLO dice que sellan unión rumbo a 2018; no descarta aún a MC y PRD JUAN ARVIZU Y MISAEL ZAVALA

El candidato del Partido del Trabajo

vío un mensaje al compañero Óscar

sea para trabajar en bien de nuestros

(PT) al gobierno del Estado de México,

González y al PT: 'Muchas gracias por

ciudadanos", indicó. Insistió en que

esta muestra de suma de esfuerzos pa­

más allá de colores e intereses perso­

ra lograr el objetivo de decirle: ¡Fuera!,

al PRT". Agregó: "Invito a Óscar a que

nales, el objetivo es sacar al PRI del go­ bierno. Delfina Gómez adelantó que

para las votaciones. Sólo quedan cinco

contribuya a una gobernanza con par­

quien se sume al proyecto de Morena

jomadas para realizar proselitismo,

es bienvenido.

que serán de convocatoria petista al

ticipación social". Según la últimaencuestadeELUNI­

voto útil de militantes y simpatizantes

VERSAL, del 8 de mayo, González tiene

El candidato del PRD, Juan Zepeda,

en Ayapango, Estado de México, dijo:

Óscar González Yáñez, declinó a favor

de la aspirante de Morena, Delfina Gó­ mez Álvarez, cuando faltan nueve días

del PRD, MC, ciudadanos, así como

1.1% de preferencia de voto, aunque

pamstasypriístasinconformes"conel cacicazgo del PRT"

otras encuestas lo ponen por debajo de

Junto con la Comisión Coordinado­

En su sede, en la CDMX, el líder Al­

ra Nacional del PT y su dirigente Al­ berto Anaya Gutiérrez, el ex alcalde de Metepec, tras arriar banderas electo­ rales propias, llamó a la suma del voto útil de las izquierdas a favor de Delfina

berto Anaya dijo que el PT trabajará pa­ ralograr la unidad detodos los partidos y organizaciones de izquierda en el Es­

Gómez Álvarez, a quien acompañará en siguientes eventos, luego de que ella acordó retomar programas de go­ bierno de Óscar González Yáñez.

El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ade­ lantó que queda sellada una alianza con el Partido del Trabajo (PT) rumbo a 2018. De gira por Veracruz, el tabas­

queño lanzó un cuarto ultimátum a los dirigentes del PRD y de MC, y no descartó que declinen por Morena en

el Estado de México y así lleguen a una alianza el próximo año. "Estoy seguro

que se va a sellar la alianza Morena­PT 2018, vamos a ir juntos por la Presi­

dencia de la República", pronunció.

esa cifra o cuando mucho 2%.

Óscar jamás prendió. Es su valoración, y la respeto". Sostuvo que no se apar­ tará del camino. Refirió que tiene en­

tado de México y con miras a 2018. A

la pregunta de si este paso abre una

nes las versiones de que la abanderada

alianza de facto PT­Morena, Alberto

Anaya afirmó que el llamado más que a las dirigencias de los partidos políti­ cos, tiene como destinatarios a los ciu­ dadanos. Resaltó que es la oportunidad

para que se expresen "panistas hones­ tos" y "priístas de buena fe", así como quienes permanecen indecisos y que estén cansados de malos gobiernos. "Los números son fríos y las posi­

bilidades de ganar la gubernatura es­ tán en la maestra Delfina Gómez. Allá

del PAN, Josefina Vásquez Mota, pu­ diera declinar a su favor. Con todo, si

eso ocurriera, lo tendrían que analizar

los perredistas. En Villa Nicolás Ro­ mero, Vázquez Mota dijo que no le

preocupa la declinación de Óscar González, a favor de Delfina Gómez.

Remarcó: "Hoy la contienda es entre

dos. El PRI y Acción Nacional, y a no­ sotros se han unido de otros partidos, y cada día nosotros ganamos más". Alfredo del Mazo, candidato del

debemos dirigir nuestro voto útil de manera responsable. Ella representa PRI, dijo a MVS: "Independientemen­ te de lo que hagan los demás partidos, la izquierda en el Estado de México", declaró. Óscar González dijo que hay nosotros seguimos con muestra estra­ "un acuerdo que sólo consiste en un

plan de gobierno" con Delfina Gómez,

que el Congreso de Morena apruebe lo de las alianzas, pero con esta actitud del PT se abren las puertas, porque lo que buscamos es la unidad para en­ frentar a la mafia del poder", dijo.

en un telefonema, "sino que hay pro­

En Tecámac, Estado de México, la

"Ellos entendieron que la campaña de

cuestas que señalan que el PRD está en la disputa de la gubernatura y, sin embargo, calificó como especulacio­

"Vamos juntos con el PT, tomaron esa decisión, vamos adelante, falta

candidata de Morena declaró: "Le en­

"Campaña de Óscar no prendió".

concretado la mañana de este viernes

tegia de estar cerca de la génte y de hacer propuestas". En Toluca, el presidente del Insti­ tuto Electoral del Estado de México,

Pedro Zamudio Godínez, dijo que la

legislación electoral no prevé la decli­ nación de un candidato a favor de otro,

puestas para mejorar las condiciones

de manera que la votación que se emi­

de vida de los mexiquenses. Lamen­ tablemente algunos se acercan para otros intereses y ojalá que su interés

ta a favor de Óscar González será con­ tabilizada a favor del candidato regis­


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 962 Costo: 3 / 3

115,440 JUAN ARVIZU Y MISAEL ZAVALA JUAN ARVIZU Y MISAEL ZAVALA

trado del PT. "No hay pérdida de re­ gistro porque todos los partidos polí­

ticos que están en la contienda en el Estado de México son partidos polí­ ticos nacionales. Movimiento Ciuda­

dano no tiene candidato y no está en riesgo su registro". PT dobló las manitas: Ochoa. En

Nayarit, el presidente del PRI, Enrique

Ochoa Reza» afirmó que González ; "siempre opinó negativamente de Ló­ pez Obrador, de Delfina y de Morena,

y ahora siiripfeftiente, ante un apre­ toncito, ha doblado las manitas".

Alberto Anaya dijo: "No es momen­ to para que se niegue la posibilidad de un cambio en el Estado de México y nimbo a 2018". • Con información de Emilio Fernández, Juan Manuel Barrera y Suzzete Alcántara

Óscar González (centro) dijo que hay un acuerdo que consiste en un plan de gobierno con Delfina Gómez y el objetivo es sacar al PRI del poder.


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1503 Costo: 1 / 7

49,599

POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA, PATRICIA TORRES Y ABIGAI

PREVEN MINIMO IMPACTO EN LOS COMICIOS

# Reconocimiento

adelantado de

sus derrotas: PRI M Muestra la

desesperación de Morena: Josefina POR ADRIANA ESTRADA,

BERTHA BECERRA, PATRICIA TORRES Y ABIGAIL CRUZ

Dos candidatos del PT a los

gobiernos de los estados de México y Coahuila declinaron en favor de los abanderados

de Morena, en una decisión

Óscar González y José Án­

legalmente no formen alianza o coalición alguna. Estas de­

gel Pérez Hernández se unie­ ron a Delfina Gómez y Arman­ do Guadiana Tijerina, aunque

sión del PT en el proyecto de AMLO para 2018.

de la dirigencia del partido.

clinaciones abrieron la inclu­


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1503 Costo:

49,599

2 / 7

POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA, PATRICIA TORRES Y ABIGAI

El PT vale 100 mil votos en el Edomex POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA, PATRICIA TORRES Y ABIGAÍL CRUZ

os candidatos del Partido alrededor de 100 mil votos, lo cual del Trabajo del Estado de no representa ningún riesgo para México y Coahuila, Oscar los candidatos del PAN, PRI y PRD,

mismas que concluyeron el próxi­ mo miércoles 31 de mayo.

González Yáñez y José coincidieron dirigentes, senadores

Mientras que en Coahuila, José

Ángel Pérez, respectivamente, de­

clinaron a favor de Delfina Gómez y Armando Guadiana, abandera­

dos de Morena, para los comicios del próximo 4 de junio.

Óscar González Yáñez, aseguró que la decisión de declinar a favor

de Delfina Gómez es para acabar

con la corrupción, el saqueo y el cacicazgo del PRI en el Estado de

México. "Queremos dar pie a un proceso de transformación de la

vida de los mexiquenses, donde se termine con la inseguridad, la corrupción, la impunidad" desta­ có González.

Aclaró que su declinación a

favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez, no fue para buscar una alianza con Andrés Manuel

López Obrador en 2018.

En esta entidad, el porcentaje de votación del Partido del Tra­

bajo es de 2 por ciento, que suma

y diputados. De acuerdo con las encues­

campaña en el Estado de México,

Ángel, dijo que con la alianza que se obtuvo con el candidato a la gu­ bernatura por el partido de More­

tas publicadas, y con una lista na, Armando Guadiana, se estará nominal de 11 millones de vo­

tantes, los sufragios del PT, en el supuesto que todos los votos fue­

compitiendo muy de cerca con los

candidatos del PRI y el PAN, esca­

lando hasta un muy peleado pri­

ran para Delfina Goméz, apenas mer lugar en las encuestas. serian 100 mil. Dentro del marco normativo

del Instituto Electoral del Estado de México, IEEM, el financiamien­

ALIANZAS SIN FUERZA

Entrevistados por separado, di­ putados federal del PRI y del PRD to económico ordinario del PT no destacaron que la declinación del sería otorgado a Morena; en este candidato del PT al gobierno del caso los votos que obtenga Gon­ Estado de México, es sumar cero, zález, Yáñez, se contabilizará solo

a él, pues legalmente sigue sien­ do candidato. Por lo anterior, solo puede hacer campaña a favor de Delfina Gómez.

pues este tipo de alianzas debían de haberse hecho desde antes.

En el caso, del dirigente nacio­ nal del PRI, Enrique Ochoa Reza, dijo que el PT en el Estado de

También establece que en ma­ México ante un "apretoncito doblo teria de recursos electorales, al las manos" ante Morena. PT se le destinaron 47 millones

428 mil 702 pesos para 60 días de

El PT sedobló frente a Andrés


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1503 Costo:

49,599

3 / 7

Manuel, a pesar de las opiniones

POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA, PATRICIA TORRES Y ABIGAI

"Debemos estar muy atentos y

negativas que vertieron en dis­ ponderar que tanta fuerza tiene el

tintas ocasiones a lo largo de los PT en el Estado de México. Pero es debates y que así lo expreso Gon­ claro que estos movimientos son zález sobre Delfina, López Obra­ para que no siga gobernando el dor y Morena, reiteró. mismo grupo que por espacio de Mientras que el diputado priis­ más de 8 décadas lo ha hecho en ta, presidente de la Comisión de el Estado de México" Afirmó que la Relaciones Exteriores, Víctor Ma­ actuación del candidato de su par­ nuel Giorgana Jiménez, dijo que tido, Juan Zepeda es sobresaliente esta declinación es suma cero. "La verdad es que la fuerza del PT en

el Estado de México es muy frágil, muy endeble. No tiene convocato­ ria ni posibilidad de triunfo"

en su campaña electoral y toda­ vía faltan escasas dos semanas de contienda.

Consideró que esta declinación

positivo.

A su vez, Josefina Vázquez Mota aseguró que de ninguna manera Je inquieta la declinación de Óscar

González Yáñez y es una muestra

de desesperación, "porque creo que es la única forma que pueden remontar después de tanta corrup­ ción que se ha demostrado en esta

campaña de Morena, que sabe que están perdidos"

La abanderada del blanquiazul indicó que la elección en el Estado

También es reconocer por an­

"seguramente pondrá muy nervio­

de México es entre el PAN y el PRI, "porque un voto por el PRI es un

sos a muchos en el Estado de Méxi­

ticipado el PT su derrota en las

voto por el pasado, por esta inse­

co. Y refleja lo que los ciudadanos quieren que terminen los abusos.

voto por Morena es un voto por el

¡Es un ya basta!, dijo el legislador

antepasado"

elecciones del próximo 4 de junio. "Más bien se trata de una adhesión personal que no tiene influencia

en los votantes" dijo el legislador

poblano. Consideró que esta declina­

ción del PT a favor de Morena no le teme el PRI y es un reconoci­ miento adelantado de su derrota. "Cada proceso electoral es distin­

to, El PRI hace su trabajo de fondo, de base, de raíz para salir adelante con los suficientes votos de venta­ ja y evitar lo que hace Andrés Ma­

potosino del sol azteca.

En tanto, el candidato indepen­ diente a gobernador de Coahuila, Luis Horacio Salinas Valdez, exter­ nó que las alianzas como está entre

peración que tiene el jefe de Del­ fina, cuyos actos de autoritaris­

sentan ninguna ideología, es nada

mo son la constante"

más buscar el poder por el poder y buscar como se reparten el pastel una vez llegando a una posición gubernamental.

LOS CANDIDATOS DICEN

es su práctica.

En conferencia de prensa, Del­ fina Gómez agradeció al PT esta

suma de esfuerzos para lograr el objetivo de los mexiquenses de

Congreso de la Unión, consideró

tener una transformación. Añadió que esta suma también será con

que este tipo de alianzas tendrían que haberse construido con anticipación. Recordó que hubiera sido

su participación en el gobierno y agradeció a la militancia del PT, a su dirigencia nacional y a Óscar

muy buena alianza de Alejandro Encinas Rodríguez con el PAN­ PRD; pero esta declinación del PT a Morena es un movimiento de re­ acomodación de fuerzas.

nación a favor de la candidata de Morena "sólo habla de la deses­

el PT y PRD no le sorprenden, "las

la elección, tomar carreteras, que Y por separado, el diputado

Incluso expresó que el Parti­

do de Trabajo estuvo a punto de perder su registro y que su decli­

coaliciones de partidos no repre­

nuel López Obrador de impugnar

perredista Francisco Xavier Nava Palacios, presidente Bicameral del Sistema de Bibliotecas del

guridad, por esta corrupción y un

González.

Mientras que el aspirante al mismo cargo por el Partido de la Revolución Democrática, Juan Ze­

peda Hernández, afirmó que "cada quien trae sus número y segura­ mente el PT prefirió declinar antes que exhibirse el 4 de junio" El abanderado perredista ase­ guró que la declinación de su ho­

mólogo no le afecta para nada a su partido, pues de acuerdo con las encuestas recientes el PRD se encuentra empatado con Morena,

y "será un cierra de fotografía con Alfredo del Mazo" advirtió.

La presidenta Nacional del PRD,

Mientras que Horacio Duarte,

Alejandra Barrales, señaló que el

presidente de Morena en el Esta­

do de México consideró que esto

único candidato que está crecien­ do es el perredista, Juan Zepeda

aumenta la posibilidad de triun­

Hernández e incluso de acuerdo a

fo de Delfina Gómez y calificó el hecho como un gesto político

información que tiene ese instituto político, ya empató a la abanderada


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1503 Costo: 4 / 7

49,599

POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA, PATRICIA TORRES Y ABIGAI

de Morena, Delfina Gómez.

Información que fue respal­ dada por el vocero de la iniciativa

Galileos de ese partido político, Fernando Belaunzarán quien dijo que el abanderado del Partido del

Trabajo no aparece en las encues­ tas y es muy difícil medir su fuerza , porque no aparece.

"Esto no es un asunto mecáni­ co, la declinación de Oscar Gon­

zález Yáñez tiene más peso sim­ bólico que electoral y el PRD no ve ningún riesgo por la declina­

ción que hizo ayer el petista. Juan Zepeda es el que está creciendo

y si es una buena opción para el Estado de México están en su derecho"


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1503 Costo: 5 / 7

49,599

POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA, PATRICIA TORRES Y ABIGAI

EL CANDIDATO del PRD, Juan Zepeda, rechazó abandonar su campaña y por el contratio insistió en que su adversaria Delfina Gómez se sume a la suya


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1503 Costo: 6 / 7

49,599

POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA, PATRICIA TORRES Y ABIGAI


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 202 Costo:

136,350

1 / 1

BENITO JIMÉNEZ

Revelan corrupción, maltrato, hostigamiento...

Exhiben abusos dentro de la PF Las irregularidades están asentadas en informe interno

de la corporación BENITO JIMÉNEZ

En un diagnóstico interno de la Policía Federal se concluyó que dentro de la institución permean los abusos en con­ tra del personal. Encubrimiento de man­

do en actos de corrupción, cuotas mensuales de pues­ tas a disposición, maltrato fí­ sico de jefes a tropa, hostiga­ miento sexual a personal fe­ menino y el desgaste laboral de los elementos son algunos de ellos. El informe "Situación de los Derechos Humanos en

la PF", elaborado por la Di­ rección General Adjunta de Derechos Humanos entre oc­

confundida con la posibili­ maltratos recibidos por sus dad de realizar actos ilícitos

mandos.

cuando son ordenados por el superior, lo cual trae consigo de nuevo corrupción y con ello desigualdades de trato hacia las y los policías que se niegan a participar de esas acciones ilegales", indica el reporte, del cual REFORMA posee una copia. También detectó, por ejemplo, que la División de Gendarmería, de reciente creación, reporta más del 20 por ciento de maltrato físico a sus integrantes como una

El estudio arrojó que 59 por ciento de los policías en­ cuestados asegura que no se respeta el derecho al descan­ so y, además, se incumple con la circular del 15 de octubre

de 2013, emitida por el enton­ ces comisionado general En­ rique Francisco Galindo, que trata sobre los descansos y las vacaciones. "Es necesario considerar

que el desgaste laboral de quienes desarrollan activida­ des en áreas operativas de se­ manera de evitar sanciones. guridad, poniendo en riesgo Un total de 10 mil 882 su integridad física y emocio­ elementos ­casi la tercera nal, está sujeto a jornadas por parte del total de la PF­ de encima de las 40 horas sema­ las divisiones de Investiga­ nales que marca la Constitu­ ción, Inteligencia, Gendar­ ción. No es comparable con mería, Fuerzas Federales, Re­ el desgaste laboral de otras gional, Científica y Antidro­ actividades gubernamenta­ gas respondieron una serie les", expresa.

tubre de 2013 y abril de 2015, reveló una serie de proble­ mas entre el personal opera­ tivo y administrativo. "La obediencia como par­ te de la disciplina que debe regir el actuar en los inte­ grantes de la institución es de cuestionarios sobre los


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 185 Costo: 1 / 1

124,875 BENITO JIMÉNEZ

Relata vejación BENITO JIMÉNEZ

Isaac, elemento de la Divi­ sión de Fuerzas Federales,

lamentó que, en cinco años en la PF, haya sido objeto de vejaciones. "No sólo a mí: también

mis compañeros. Hemos sufrido intimidaciones, amenazas de mandarnos a

zonas peligrosas por meses o nos han impuesto casti­ gos como jornadas inter­ minables de trabajo", contó el policía.

Si te rebelas

te va peor...' Isaac, elemento de la Di­

bido intimidaciones, ame­

milias son contados.

lizan y se roban el dinero",

visión de Fuerzas Federa­

nazas de mandarnos a zo­

"Muchos compañeros están decepcionados, pri­

arremetió Isaac.

mero entra uno con la ilu­ sión de servir a la ciuda­

den en 2012 un elemento

les, lamentó que en cinco

nas peligrosas por meses, o nos han impuesto casti­ cía Federal haya sido ob­ gos como jornadas inter­ jeto de vejaciones y mal­ minables de trabajo. tratos por parte de sus "Pero lo que más due­ mandos. le es que no paguen nues­ También señaló a sus tro bono de riesgo llama­ jefes por obligarlos a callar do operatividad, bono que en casos de abusos duran­ muchas veces se quedan años de laborar en la Poli­

en las bolsas de los man­

danía, a tu país, luego ves que estuviste en un error de ver una gran cantidad de porquería, de transas que hacen los jefes admi­ nistrativos y operativos. "Se transan el dinero

Por negarse a una or­

fue enviado a Tamaulipas durante tres meses.

"¿Te vas a poner pende­ jo, porque ahora te puedo mandar a Guerrero?", lo amenazó su jefe inmediato. El federal también ha

sido testigo de abusos de portar al Ministerio Públi­ dos, quienes determinan de hospedajes, pagan au­ sus compañeras que han co dinero, armas o drogas a quién se le entregan y tobuses viejos para el tras­ tenido que ceder a las exi­ aseguradas. quién no", indicó el poli­ lado de tropa como si fue­ gencias de los mandos pa­ ra no ser removidas o cas­ ran nuevos, la comida es "Vivimos atados, por cía de la División a cargo de Carlos Alfonso Tornero. de pésima calidad y tam­ tigadas. un lado a lo que el man­ "Todo eso se sabe en do ordene, si te rebelas te El federal indicó que bién desvían dinero por en ocasiones ni los días esos servicios, todo está va peor y si lo denuncias la corporación, cada tema también mueven sus in­ obligatorios de descan­ mal, la gente que sale a los todos lo saben, y no se ha­ fluencias para que te casti­ so son respetados por los operativos a combatir a la ce nada", lamentó. delincuencia no se mere­ guen y hasta te arresten. mandos, por lo que los "No sólo a mí, a mis ce que tengan como jefes días que pasan con sus fa­ a unos burócratas que uti­ compañeros, hemos reci­ te las detenciones o no re­


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 643 Costo:

47,582

1 / 3

Héctor Figueroa Alcántara

LA RELACIÓN CON EU, UN FACTOR

Luis Videgaray se descarta para 2018 "Es algo personal, estoy dedicado a ser canciller y tengo mi militancia guardada en un cajón", afirma el secretario de Relaciones Exteriores POR HÉCTOR FIGUEROA

además que dado el contex­ Exteriores, Luis Videgaray to de la política exterior mexi­ El secretarlo de Relaciones

Caso, afirmó contundente cana, nuestra relación con

que se descarta para buscar la Estados Unidos, el canciller candidatura presidencial del tiene que dedicarse de tiempo PR1 en 2018 por estar dedica­ completo a esto y mantener, do 100% a su tarea al frente de además, neutralidad política. la Cancillería,

"No voy a participar, es

Además todos ustedes saben

que yo tengo una militancia algo personal. Tengo una mili­ política de la cual me siento tancia de la que estoy muy or­ muy orgulloso, pero es una gulloso pero no ejerzo, estoy dedicado a ser canciller, ten­ militancia que no ejerzo en mis funciones de canciller",

go mi militancia guardada en un cajón. El otro día me pre­ expuso. guntaron y dije: porque no, ya En conferencia de prensa, no, porque no, porque no. Les Videgaray descartó, por otro voy a repetir lo mismo", señaló lado, que el proceso electoral el canciller. de 2018 aleje la inversión ex­ Videgaray Insistid que "es tranjeray confió en que el flu­ una decisión personal. Creo jo de capital continuará.


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 643 Costo:

47,582

2 / 3

Héctor Figueroa Alcántara

DEDICADO A SU TAREA EN LA SRE

Videgaray descarta contender en 2018 El canciller dice que mientras labore como

funcionario público evitará militar en su partido, pues debe dedicarse de tiempo

completo con neutralidad política POR HÉCTOR FIGUEROA ALCÁNTARA

El canciller Luis Videgaray Caso afirmó que no piensa en el 2018 y en la candidatura presidencial del PRI, pues está dedicado cien por ciento a su

el contexto de la Política Ex­ terior Mexicana, nuestra re­

lo que el reportero insistió: "¿Le gustaría ser candidato

lación con Estados Unidos, el

presidencial del PRI?". canciller tiene que dedicarse "No y no quiero", aseveró de tiempo completo a esto y Videgaray, en tono amable.

tarea de Secretario de Rela­ mantener, además, neutra­ ciones Exteriores.

lidad política, además todos ustedes saben que yo tengo una militancia política de la cual me siento muy orgullo­ so, pero es una militancia que no ejerzo en mis funciones de canciller", expuso. Luis Videgaray descartó

COMBATE

Por otra parte, sobre el asesi­ nato de periodistas, el canci­ ller consideró que las medidas anunciadas por el presidente actual momento, pues tiene Enrique Peña Nieto son un una tarea como funcionario paso en la dirección correcta público. Afirmó que su mili­ para que no queden en la im­ tancia como priista quedará punidad estos crímenes. que el proceso electoral del "guardada en un cajón" du­ Reconóció que sin duda rante el tiempo en que esté al próximo año aleje la inversión frente de la política exterior extranjera y confío en que el este tipo de hechos gene­ ran un cuestionamiento im­ del país. flujo de capital privado conti­ portante respecto a México, "No voy a participar, es nuará hacia México. algo personal. Tengo una mi­ Ésta es una postura que el pero lo más importante no es litancia, de la que estoy muy secretario de Relaciones Ex­ la imagen internacional, sino orgulloso, pero no ejerzo, es­ teriores ya había expuesto en que el fenómeno se combata toy dedicado a ser canciller, meses anteriores, A princi­ y se erradique, En este sentido, manifestó tengo mi militancia guarda­ pios de abril, durante una rue­ da en un cajón. El otro día me da de prensa en la. que habló que el escrutinio de organis­ mos multilaterales como la sobre el muro fronterizo, el preguntaron y dije­, Comisión Interamericana de canciller fue cuestionado por porque no, ya no, por­ Derechos Humanos y el Alto uno de los reporteros asis­ Comisionado de Naciones que no, porque no. Les tentes "¿quiere ser candida­ voy a repetir lo mismo. to presidencial?", le espetó el Unidas para Derechos Huma­ nos puede ser un instrumento Luis Videgaray aseguró reportero. indicó que tiene una mi­ litancia partidista, la cual, sin embargo, no ejerce en el

De manera directa, el can­ que "es una decisión perso­ nal, creo además que dado ciller contestó que "no"; a

muy importante para "darnos

más eficacia" en el combate de estos casos.


Fecha: 27/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 643 Costo: 3 / 3

47,582 Héctor Figueroa Alcántara

¡W "Dado el con­ f texto, nuestra relación con EU,

el canciller tiene que

ÉÉ No voy a participar,

dedicarse de tiempo es algo personal.

completo."

LUIS VIOEGARAY SECRETARIO DE

k RELACIONES

EXTERIORES PASO CORRECTO El canciller consideró que las medidas anunciadas por el presi­

dente de (a República, Enrique Peña Nieto, sobre los asesinatos de pe­

riodistas son un paso en la di­ rección correcta para que estos crímenes no que­ den en la impunidad.

Tengo una militan­ cía, de la que es­

toy muy orgulloso, pero no ejerzo, es­ toy dedicado a ser canciller, tengo mi militancia guardada en un cajón." LUIS

VIOEGARAY SECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 737 Costo: 1 / 3

24,321 POR BERTHA BECERRA

Videgaray se descarta

para el 2018 § Su militancia política se guarda en el cajón POR BERTHA BECERRA

Demanda Videgaray ayuda de EU en lucha contra narcotráfico * El canciller solicita que el vecino del norte asuma su

responsabilidad y reduzca el consumo de droga y flujo de armas POR BERTHA BECERRA


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 737 Costo:

24,321

2 / 3

POR BERTHA BECERRA

México cumple en el que cada quien se haga responsa­ fico, pero no habrá

ble de su responsabilidad. Respecto al Tratado de Libre

resultados si el ori­

Comercio de Améri­

combate al narcotrá­

otros casos. El expe­ diente se desahoga por la vía institucio­ nal y por los canales que fija el tratado de

gen del problema que es la enor­ ca del Norte, tras rei­ extradición. Es una me demanda de drogas en Estados terar que México está visita importante la listo para la renego­ Unidos persiste y no se contiene el del Ejecutivo. flujo de armas y dinero. México no ciación comentó que Consideró que las rehúye su compromiso de luchar se explorará la posi­ medidas que anunció en contra de la delincuencia, pero bilidad de incluir un el Ejecutivo federal queremos ser exitosos. Y más que capítulo de combate a la corrupción es junto con los gober­ la reducción en la ayuda que Esta­ nadores es un paso dos Unidos proporciona a México una magnífica idea. Lo vemos con buenos en la dilección correcta para que para asuntos de seguridad, el go­ no quedetí en la impunidad los crí­ bierno demanda que el vecino del ojos. No ha empeza­ menes de periodistas y defensores norte asuma su responsabilidad y do la negociación y debe de contribuir a elevar la cali­ de derechos humanos "y tengamos se reduzca el consumo de drogas y mecanismos más eficaces para dad del ambiente de los negocios y el flujo de armas que llega a manos mecanismos para sancionar prácti­ proteger la vida, integridad y la ac­ del crimen organizado. "Esa es la verdadera ayuda que cas de corrupción de las empresas. tividad de los defensores de dere­ Igual incluir temas como la cibe­ chos humanos y por supuesto de México demanda del Gobierno de Estados Unidos: Que se hagan es­ reconomía, que no existía hace 25 los periodistas" Sin duda estos hechos generan fuerzos para reducir el uso de estu­ años ni la ciberseguridad y no hay un cuestionamiento importante previsiones en el TLCAN de estos pefacientes, de drogas, particular­

mente de heroína y anfetaminas que fenómenos. También admitió que el proceso electoral meterá ruido a la negociación y no es conveniente.

hoy esa demanda genera violencia en México; que se asuman medidas Hemos dicho una y otra vez a concretas para detener el tráfico de nuestras contrapartes, que México armas hacia México y los envíos de dinero ilícito, dinero en efectivo ha­

está listo este año, porque tenemos

cia nuestro país y que llega a manos

una gran experiencia de negocia­

respecto a México, pero en este caso lo más importante no es la

imagen internacional, sino que se erradique esto que nos lastima y que significa la pérdida de vi­

das irreparables y daño a nuestra libertad de expresión y a un régi­

del crimen organizado" afirmó ayer ción, con im grupo de negociado­ el canciller Luis Videgaray Caso.

men democrático.

En conferencia de prensa, en compañía del jefe de la Oficina de

rentes mecanismos multilaterales

la Cancillería, Abraham Zamora

Torres, dijo que cada país debe asu­ mir su responsabilidad. El Gobier­ no de México, las Fuerzas Armadas,

las fuerzas de seguridad enfrentan este fenómeno. Lo que queremos, es que Estados Unidos se haga cai­ go de su responsabilidad. En el en­

res muy expertos con gran capaci­ dad técnica.

Señaló que el escrutinio de dife­ como la Comisión Interamericana

De la extradición del exgober­ de Derechos Humanos y el Alto Co­ nador de Veracruz, comentó que si­ misionado de las Naciones Unidas gue adelante el proceso en el marco

para los Derechos Humanos deben jugar un papel importante. El es­ entre México y Guatemala, país ve­ crutinio internacional puede ser un cino y amigo y aliado natural con instrumento muy importante para quien se lleva una buena relación darnos mayor eficacia en el com­ bilateral. El presidente Peña visita­ del Tratado de Extradición firmado

bate de estos fenómenos.

rá Guatemala el 5 y 6 de junio y le Comentó no está prevista una cuentro de la semana pasada sienta agradecerá al gobierno por éste y reunión presencial de los presi­ las bases al coincidir en el origen dentes Enrique Peña Nieto y Do­ del problema, tenemos las bases para que haya una cooperación más eficaz. La verdadera ayuda es

nald Trump. Se podrán encontrar


Fecha: 27/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 737 Costo: 3 / 3

24,321 POR BERTHA BECERRA

enreuniones de alto nivel. Respec­ to a la relación bilateral, expresó: "Estamos en un momento de de­

finición importante. Enfrentamos con toda seriedad a partir de prin­ cipios claros, con objetivos muy

específicos de negociación que hemos hecho públicos y en ello trabajamos por la vía institucional y siempre constructiva" También dijo que son múlti­ ples los encuentros sostenidos con la nueva administración del pre­ sidente Donald Trump. Con Rex

Tillerson, secretario de Estado y distintos integrantes del gabinete se reúnen de manera frecuente. "El

titular de Hacienda, losé Antonio Meade ha tenido tres reuniones de

trabajo en 4 meses con el secretario del Tesoro; el de Economía, Ilde­

fonso Guajardo un par de veces con su contraparte.

Respecto al Tratado de Libre Comercio de América del

Norte, reiteró que México explorará la posibilidad de

incluir un capítulo de combate a la

corrupción

EL TITULAR de la Secretaría de Relaciones Exteriores aseguró que México no rehúye su compromiso de luchar en contra de la delincuencia



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.