26 mayo 2017

Page 1



L UNIVERSAL

'ANOS 1916-2016

EL G R A N D I A R I O D E

*$ie m ayo d e 2017

MEXICO

$10 • w w w .eluniversal.com .m x

P R E S ID E N C IA

V ie rn e s

PEGA CORTE AUBER

Chivas vivía u n sueno con ventaja de dos goles, pero dqblete de Gignac lo vuelve pesadilla (2-2). DI

Fallo establece que el servicio de transporte operado con aplicaciones debe regularse. A 4

ANTE HURACANES. LISTOS: PEÑA Al inicio de la tem porada de ciclones de 2017, el Presidente sostiene que México está preparado. A 8

I VISITA REINA A HERIDOS DE MANCHESTER

I Javier Darío I R estrepo P erio d ista colom biano

“México, en situación de excepción y de peligro a periodistas”

M an ch ester.— La reina Isa­ bel II visitó ayer a varias adolescentes heridas en el atentado del lunes pasado y calificó el ataque de u n h e ­ cho “m uy m alvado”. En ta n ­ to, la prim era m inistra bri­ tánica, T heresa May, recla­ m ó al presidente Donald T rum p sobre las filtraciones de la investigación hechas por EU. Él prom etió indagar el caso. MUNDO A27

Cuestionan método de conteo rápido en Edomex • C o n s e je ro s y r e p r e s e n ta n te s d e p a r tid o s c r itic a n a l IEEM p o r n o u s a r e l s is te m a , q u e a g iliz a ría r e s u lta d o s p re v io s

CARINA GARCÍA —

m etropoli@ elim iversal.com .m x

Los consejeros electorales y repre­ sentantes d e partidos criticaron la decisión del Instituto Electoral del E stado d e México (IEEM) d e no u ti­ lizar la aplicación PREP Casilla para el conteo rápido en las elecciones del 4 de junio. El sistem a consiste en instalar un a aplicación a u n teléfono celular con el que se le to m a u n a foto al acta de casilla, la cual se envía al centro de acopio, donde se captura y se suben los datos, con lo que se adelantarían u n a o dos horas los resultados. El IEEM determ inó utilizar el m éto d o tradicional para el PREP, q u e consiste e n trasladar las actas a los centros distritales o m un icip a­ les, se captura la inform ación y se m a n d a al instituto, d esde donde se inform a el resultado prelim inar. El consejero del Instituto N acio­ nal Electoral, Jaim e Rivera, lam en ­ tó que en esta ocasión se haya p e r­ dido la o portunidad d e avanzar en la aplicación de u n m étodo tecn o ­ lógico que ayude a agilizar la en tre­ g a de los resultados. METRÓPOLI C1

AMLOdefiende a Nahle; partidos piden indagarla MISAEL ZAVALA, ALBERTO MORALES Y SUZZETE ALCÁNTARA —politica @ elu n iversal.com .m x

El líder d e M orena, A ndrés M anuel López Obrador, dijo n o te n er “recau­ dadores” y defendió a su coordina­ dora e n la C ám ara de D iputados, Ro­ cío Nahle, a quien calificó com o “u n a m ujer íntegra y con principios”. T ras el video q u e dio a conocer EL UNIVERSAL d o n d e Eva Cadena in ­ dica q ue N ahle es la “operadora fi­ nanciera” y quien “le acerca los d i­ neros” al tabasqueño, López O bra­ d o r acusó que el gobierno de Veracruz y el federal quieren enlodar a los dirigentes d e M orena. “Les m olesta m u ch o la presencia y la actuación d e Rocío Nahle, p o r­ q ue es u n a m ujer íntegra y con p rin ­ cipios”, dijo. L a se creta ria gen eral d e M orena, Y eidckol Polevnsky, d efe n d ió a

“Yo n o ten go operador p o lítico , y o n o ten go recaud adores, y o no lu ch o por din ero, yo n o so y Y unes” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

977187015606736356 771870

156067

'C D

Recibe huevazo en gira por Veracruz

___________________ / i

ÉDGAR ÁVILA Y MISAEL ZAVALA Corresponsal y reportero

N ah le y aseg u ró q u e, a p e sa r del v i­ deo, n o se rá in v estig ad a p o r los ó r­ g an o s in te rn o s del p artid o . “La lí­ n e a d e A n d rés M an u el es q u e n a ­ d ie p id a n a d a y q u e n a d ie reciba n a d a ”, dijo. Legisladores del PRI, PAN y PRD exigieron investigar a Nahle. El vo­ cero del CEN del PAN, F em an d o Ro­ dríguez, pidió incluso sancionar el sistem a d e corrupción con el que opera M orena. NACIÓN A6

—politica@ eluniversal.com .m x

or la situación que e n ­ frentan los periodistas, México está pasando p o r u n a “situación de excep­ ción”, e n la cual está “com pro­ m etido el bien público d e m a­ n era grave e intensa”, lo que se trad u ce en “grandes peligros” para los com unicadores, señaló el colom biano Javier Darío Restrepo, autor del Consultorio É ti­ co d e la Fundación Gabriel Gar­ d a Márquez para el Nuevo Pe­ riodism o Iberoamericano. “E s to d a la sociedad la que tie n e q u e a c tu a r m a n co m u n ad am en te, p o rq u e es to d a la so­ ciedad la q u e está am en a za­ da”, aseguró e n entrevista con EL UNIVERSAL. Dijo que es necesario que los medios mexicanos se solidaricen entre sí para que los criminales sepan que “cuando se ofende a uno se ofende a todos”. NACIÓN A16

P

Dirigente nacional de Morena

• • • En su gira p o r el m unicipio veracruzano de H uatusco, el presiden­ te de M orena, A ndrés M anuel López Obrador, recibió u n huevazo por parte d e dos m ujeres jóvenes q u e h u ­ yeron del lugar corriendo. El presi­ d en te del PRI, E nrique Ochoa, y la presidenta del PRD, A lejandra Bá­ rrales, condenaron la agresión y el uso de la violencia. El CEN del PAN tam b ién rechazó esas acciones. NACIÓN A6

BENJAMIN SALINAS CONDENA ASESINATOS DE COMUNICADORES NACIÓN A17

FISCALIA DE VERACRUZ CITARÁ A LA DIPUTADA ROCÍO NAHLE

n a c ió n a 6

Relación México-EU, en punto critico: embalador

C ancún .— Rodrigo Castillo eludió la seguridad del Hos­ pital General de C ancún y se tom ó una selfie con Aleksi Makeev, el ruso que fue lin­ chado el 19 de mayo, y subió la foto a redes sociales, d o n ­ de se burló del extranjero. Las autoridades ya investi­ gan el hecho, e s t a d o s A 20

El Universal

TERESA MORENO —justiciaysociedad@ eluniversal.com.mx

• López acusa a medio, pero no da explicación • No tengo operadores ni recaudadores, afirma

o ! BURLA LA SEGURIDAD Y SE RÍE DE RUSO

Año 100, N úm ero 36,356 CDMX116 páginas

• E s n e c e s a rio q u e lo s m e d io s m e x ic a n o s se s o lid a ríc e n e n tr e s í a n te lo s c rim in a le s , a s e g u ra

VÍCTOR SANCHO Corresponsal —politica@ eluniversal.com .m x

W ash ington .— U n cam bio negativo en la relación entre México y Estados U nidos podría afectar la cooperación en seguridad, dijo el em bajador mexicano en W ashington, G erónim o Gutiérrez,

NACIÓN Elisa Alanís José Cárdenas Ana Paula Ordoríca Christopher D. Mkhael Óscar Mario Beteta Luis Herrera-Lasso

A8 A10 A11 A12 A17 A24

Paola Félix Guillermo R. de Teresa Enrique Cárdenas Beatriz Mojica Carlos Heredia CULTURA Javier García-Galiano

A24 A24 A25 A25 A25 E15

a

quien reconoció que el nexo entre a m ­ bos países está en u n punto crítico. “¿Si h a y u n g ra n descarrilam iento, u n revés en la relación, está la coo­ p era ció n en seg u rid ad en riesgo? D e­ sa fo rtu n a d am e n te, creo q u e sí”, o pi­ n ó el d ip lo m ático e n el discurso in a u g u ra l d e u n a ch arla so b re la re­ lació n e n tre M éxico y E stad o s U ni­ d o s o rg an iz ad a p o r el reconocido th in k ta n k Brookings. Gutiérrez dijo q u e a pesar d e eso, Mé xico no u sará la seguridad com o “ficha de cam bio” en nin g u n a negociación o en la propia relación bilateral. “Ese no es el p u n to ”, aseguró. “E stá e n nuestro m ejor interés tener seguridad, pero si el clim a político en la relación se deteriora podrían ocurrir cosas”, sentenció el diplomático. NACIÓN A4

Paola Rojas

‘Todos hacen com o que les im ­ porta el país, pero se m ueven por intereses personales. Ahí siguen los mapaches, los muertos que votan y el descrédito de la democracia”. A7

COMBUSTIBLES VENTA

$18.80 $21.02

D Ó LA R EURO

r

MAGNA P R E M IU M D IE SE L

AYER

HOY

$16.45 $18.24 $17.37

$16.44 $18.23 $17.38

P r o m e d io n a d e


CINE

Mañana lánzate al “¡Huye!” aborda “Globo Aerostático el racismo en EU y Música 2017 con elementos Teotihuacán”, de horror y que tendrá show suspenso. Los nocturno. resultados son gEnTE 18 ingeniosos y provocadores.

ÓPERA

La Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes interpretarán desde el domingo “Turandot”.

gEnTE

Viernes 26 / Mayo / 2017 Ciudad de MéxiCo

tigres guadalajara Adriana Guzmán

FESTIVAL

2-2

Disfruta la CDMX con artes plásticas, música y cine de suspenso... o Teotihuacán desde las alturas.

ARTE

Recorre la Ruta de Galerías, que incluye nueve casas de arte en la San Miguel Chapultepec y Tacubaya. Mañana, gEnTE 21 de 11:00 a 16:00 horas.

Oh là là!

10 4 pág i n as , a ñ o x x i V n ú Me r o 8, 5 49 $ 20.0 0

Dos chispazos de Gignac en los últimos minutos del juego de ida de la Final dieron el empate a Tigres ante Chivas.

A

Z

Ó

N

Se reduce gestión de amparos

Frenan coyotaje en Torito

Disminuye a 41% trámite del recurso al no dejar operar a gestores falsos

E

M

En los últimos meses, San Miguel de Allende se ha pintado de rojo. 2016, MAyO 16. La Marina detiene a Jorge Humberto Pérez, “El Cadete”, enlace del Cártel de Sinaloa con organizaciones colombianas. AgO. 5. Estalla una bomba casera en el bar El Sótano. AgO. 21. Asesinan a balazos a Abraham Vázquez, “El Padre”, en el Bulevar de los Conspiradores. Tres mujeres resultan heridas. SEP. 5. Explotan artefactos en los bares Limerick y Adelita.

X

I

C

O

El juego de vuelta será el domingo a las 18:06 hrs.

laS joyaS de la muñeca La hija del líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, llegó con mucho “Love” a su matrimonio civil, luciendo en la muñeca derecha siete brazaletes Cartier con un valor de casi 2 millones de pesos. Paulina Romero Deschamps portó estas joyas de la colección “Love” de la casa francesa: seis de ellas en oro amarillo de 18 quilates, y la séptima, en oro blanco de 18 quilates, engastada con 216 diamantes. La hija del dirigente petrolero, quien se casó el sábado con el cirujano plástico Juan Carlos Rentería, usó las piezas a manera de semanario, es decir, como deseo de buena fortuna para los siete días de la semana.

BRAZALETE CARTIER, LOVE PAVÉ, ORO AMARILLO

$129,000*

Si hoy hubiera elecciones para Gobernador de Nayarit, ¿por quién votaría usted? MAnuEl cotA

MiguEl Á. nAvArro

43.7% 24.9% 13.3%

rEForMa / staFF

SAN MIGUEL DE ALLENDE.- Cuatro taxistas fueron asesinados a balazos y un ciudadano más resultó herido la noche del miércoles en esta ciudad guanajuatense. Los peritajes arrojaron que los conductores fueron citados a las 23:00 horas en la entrada al Fraccionamiento Villa de los Frailes, en la carretera a Celaya. Cuando todos arribaron al lugar, fueron recibidos a balazos y asesinados a quemarropa en el interior de sus unidades. Según los peritajes de la Procuraduría de Guanajuato, los casquillos percutidos fueron encontrados dentro de los autos de alquiler. Los cuatro taxistas asesi-

11.1%

Raúl Mejía, Movimiento Ciudadano Víctor Manuel Chávez, Independiente Antonio Ayón, Independiente Javier Zapata, Encuentro Social

5.3% 1.0% 0.5% 0.2%

Preferencia efectiva recalculada sin considerar al 3.3% que anularía su voto, al 3.3% que mencionó “ninguno” y al 16.4% que no contestó Encuesta estatal en vivienda de Grupo Reforma a mil 5 nayaritas adultos con credencial para votar del 15 al 21 de mayo de 2017

página 4

reforma.com /ochoa

Tiran toalla PAN y PRD

Enrique Ochoa, líder del PRI, calificó de ocurrencia el frente opositor y así admiten que solos no pueden en 2018. pág. 5

nados tenían su domicilio en San Miguel de Allende y ya fueron identificados por las autoridades. Un ciudadano de 62 años que circulaba por la zona resultó herido, por lo que fue atendido en el Hospital General. Su estado de salud se reportaba delicado. Por otra parte, en Apaseo el Grande fue asesinado en su domicilio Jesús Salgado Martínez, director de Seguridad Pública, Vialidad y Transporte de ese Municipio. En los primeros cuatro meses del año hubo 459 víctimas de homicidio doloso en Guanajuato, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. con InForMacIón dE ana luz solís

Era Trump n El Embajador de México

advirtió de los riesgos de dañar la cooperación bilateral en seguridad. n Trump exigió a los miembros de la OTAN aportar más dinero a la organización. n El Mandatario prometió investigar las filtraciones a medios del caso Mánchester.

n Obama exhortó al

mundo a no aislarse y esconderse tras muros.

página 12

610972000016

*Porta seis engarzados VALOR TOTAL:

$1,934,000

rEForMa / staFF

hilArio r., ‘lAyín’

z REFORMA reveló el modus operandi de los coyotes.

los conductores que ingresan a diario. Para resguardarlos, por las mañanas, policías intentan evitar el contacto de los gestores con los sancionados que salen. Una parte de los amparos es gestionada por Víctor Francisco Cárdenas Contreras y Saturnino Rodríguez Sánchez, abogados de un despacho situado en la planta alta de Lago Gascasónica 36, esquina con Aquiles Serdán, a 10 metros de El Torito, en la Delegación Miguel Hidalgo, en la zona de Tacuba. El despacho fue clausurado por el Instituto de Verificación Administrativa el 17 de mayo, pero se constató que sigue en labores, con los sellos de suspensión violentados, según se confirmó ayer. Los abogados aseguran que forman parte del Frente Alianza por un Buen Gobierno. De acuerdo con infractores, los operativos para inhibir el coyotaje son incompletos porque aún hay casos de cobros obligatorios por los amparos.

CAdA PIEzA

Capturan 3 terroristas en el Centro Histórico

Encabeza Echevarría Antonio EchEvArríA

BRAZALETE CARTIER, LOVE PAVÉ, ORO BLANCO

$1,160,000

Elecciones Nayarit

Matan a 4 taxistas en San Miguel Lo toca la violencia

É

enCUesTa grUpO reFOrMa

Iván sosa

El negocio de la venta de amparos, impuesta por coyotes a infractores del Alcoholímetro, disminuyó considerablemente en las últimas semanas, de acuerdo con datos de la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica. En abril, sólo 41 por ciento de las 569 personas detenidas al ser sorprendidas manejando bajo los efectos del alcohol tramitó el recurso. En enero, 83 por ciento de los 547 retenidos en el Centro de Sanciones Administrativas, conocido como El Torito, “gestionó” el amparo y salió libre. El 27 de marzo, REFORMA dio a conocer cómo decenas de gestores tramitaban el recurso legal a quienes caían en El Torito, los liberaban y, una vez fuera, los obligaban a pagar mediante llamadas a sus familiares o a golpes. Sin saberlo y aun sin desearlo porque después hay que regresar para completar las 36 horas de arresto administrativo, los sancionados se enteraban en la misma calle de El Torito que debían pagar de mil a 3 mil pesos por el amparo, tramitado, en la mayor parte de los casos, en contra de su voluntad. La venta obligatoria fue abatida por operativos montados por la Consejería Jurídica y la SSP para evitar que los coyotes obtengan del personal a cargo de El Torito el listado con los nombres de

D

Cortesía: REFORMA

R

salvador chávez

O

Tres presuntos terroristas fueron capturados tras labores de inteligencia de la PF y agentes de EU en el Centro Histórico de la Ciudad de México El sitio de Enlace JudíoMéxico informó ayer que los tres hombres, originarios de la República de Yemen, eran buscados acusados de terrorismo, conspiración criminal, lavado de dinero y posesión de drogas. Reportó que los hombres detenidos fueron descubiertos luego de labores de inteligencia conjunta entre elementos de la PF y funcionarios de la Agencia de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). De acuerdo con informes, desde 2012 existía una alerta internacional para su búsqueda por diversos delitos que presuntamente cometieron en territorio estadounidense. Los yemenitas se desplazaban continuamente en la zona del Centro Histórico de la Ciudad de México. Iban y venían por los locales de venta de ropa, telas y materias primas. Luego de seguir durante días sus movimientos y vigilar los lugares que frecuentaban, los elementos federales

z Los tres presuntos terroristas fueron detenidos tras labores de inteligencia.

planearon el operativo para la captura. Enlace Judío reportó que los detenidos son Aziz Naji Mohammed, de 28 años de edad; Marwan Mansoor Naji, de 35, y Alqazah Mahmoud, de 54.

Investiga el FBI a yerno de Trump

Joan Faus

El País IntErnacIonal

reuters

C

césar d. Pauli

¡Ya es viernes!

WASHINGTON.- El FBI ya incluyó a Jared Kushner en su investigación sobre la trama rusa. Hace dos meses, la prensa reveló que el yerno y asesor del Presidente Donald Trump se había reunido en diciembre pasado con el Embajador ruso en EU, Sergei Kislyak, pero ésta es la primera vez que las pesquisas alcanzan a un alto funcionario en activo de la Casa Blanca. El esposo de Ivanka Trump también se entrevistó con Sergey Gorkov, responsable del banco ruso Vnesheconombank, que ha sido objeto

de sanciones estadounidenses por la injerencia de Moscú en Ucrania. El FBI busca determinar la naturaleza y los objetivos de esas conversaciones, según The Washington Post y NBC. Las dos figuras centrales en la trama siguen siendo Michael Flynn, ex asesor de seguridad de Trump, y Paul Manafort, quien dirigió la campaña del republicano hasta agosto. Kushner aceptó comparecer ante el comité del Senado que investiga una posible coordinación entre el equipo de Trump y el ciberataque ruso contra el Partido Demócrata en noviembre.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO *A Ñ O 3 3 * N Ú M E R 0 11790 • w w w .jornada.unam .m x

10 PISOS

I r r it a a

GB f i l t r a c i ó n

de

EU s o b r e

m

e l c a s o M a n c h e s te r ■ La premier May exige a Trump que la información compartida “ esté segura” ■ La policía británica cesó el flujo de datos al aparecer en la prensa estadunidense avances de las pesquisas ■ El magnate se dijo “ muy perturbado” y promete una indagatoria de fondo T h e I n d e p e n d e n y agencias

_

Investiga la FBI al yerno de Trump por la “conexión rusa” ■ La oficina federal cree que Jared Kushner tiene “información clave” : NBC ■ WP: estuvo en “ serie de reuniones” sobre el tema El p r e s id e n te e s t a d u n i d e n s e D o n a ld T rum p y la p rim e r m in istra b ritá n ic a T h e r e s a M ay d u ra n te la c u m b re d e la OTAN, e n B ru se la s. E n s u in te rv e n c ió n , el

__________________________ « 2 5

m a n d a ta rio m a n tu v o s u s d ife re n c ia s c o n la a lia n z a a tlá n tic a y exigió a s u s in te g r a n te s in c re m e n ta r g a s to s d e d e f e n s a ■ Foto Afp

tt

x

v

j ,

,

.

Han transferido mexicanos 102 mil mdd en este sexenio

Rebasa la salida de capitales al monto de la deuda externa

Reprueban en el Senado bloqueo de la Sedeña a La Jomada ■ Negar información viola la Carta Magna, subrayan PAN, PRD y PT-Morena ■ Es un atropello a la libertad de expresión, acusan ONG y académicos

Autoridades capitalinas localizan a Belén Cortés Los envíos fueron por 14 mil 348 mdd en el primer trimestre de 2017 Se abultaron las cuentas en el extranjero ante la volatilidad del peso tóltofL En contraste, las remesas superan a esos depósitos en bancos foráneos d^sTcts^oXifo ríos Rometo Gonzáiez Amado»__________ B 2 q

Josefina CHmero y Alejandro Cruz m 3 3


RAYUELA

Lajornada

Infumables, las dizque precisiones de la PGR sobre el asesinato de Javier Valdez. Cuanto más hablan, más enredan.

7502228340003

GENERAL: CARMEN CARMEN LIRA SAADE ■ DIRECTORA GENERAL:

V IE R N E S 2 6 DE M A Y O DE. 2 0 1 7 .

Pide Peña tomar previsiones ante la temporada de huracanes

-------------------------

■■■

PAYAN VELVER ■I DIRECTOR FU NDADO R: CARLOS PAYAN

:

"

■■

^

7» 5 0 2 2 2 8

"

3 4 0 0 0 3

»

G ig n a c r e s u c it a a T ig r e s e n c in c o m in u t o s

■ Ocurrirán 27, según la Conagua; 8 de riesgo mayor Rosa E. Vargas y C arlos Águila

u

jj

Temen expertos severa crisis de agua en el país a partir de 2020 ■ No tienen acceso a ella 14 millones de mexicanos, indican en foro en la UNAM Em k O im r e s _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

Peschard: sin gasto ni oficina, comité ciudadano del sistema anticorrupción

■ Acuerdo de la sección 22 ■ ? ,7

c o lu m n a s E n r iq u e G

alvánO ch oa

ASTILLERO • Juuo H e r n á n d e z L ó p ez ECONOMÍA MORAL • Juno B o u v n i k MEXICO SA • C a r l o s F e r n á n d e z -V e g a

6 8

22 23

o p in ió n Em ir S a d e r

17

Ra ú l Z

ib e c h i

17

A

t ilio

Bo r ó n

18

G

a b r ie l a

José C

Ro d r í g u e z

Le o n a r d o G

18 6a

ueli a r c ía

Ts ao

W V i:

*

* O J* *

tpfrfc

V

___

V? / •

-* * * . -

&

..

_____

m

-

8a

■ No fue reconstrucción, sino “recreación” del crimen: jefe pericial

Mas torpezas en la investigación del caso Javier Valdez ■ Asegura Vidal Pérez Islas que el periodista recibió 13, no 12 disparos ■ Para expertos, la diligencia realizada por la PGR no tiene validez jurídica ■ Apresan en Sinaloa a Moreno 14, uno de los operadores del Mini Lie G u s t a v o C a st ill o G a r c ía

-

c

fci*«

Hoy, bloqueos de la CNTE en Oaxaca contra la evaluación docente

DINERO*

-,W

/W

_ ■ 38

10

Jorge A. Pérez, corresponsal

;..y

Con un doblete del francés en las postrimerías del partido, el equipo universitario logró remontar una desventaja de dos goles antes las Chivas para lograr la igualada. El campeonato del Clausura 2017 se definirá el próximo domingo en G uadalajara ■ F o to J a m M e d ia

■ “Grupos de la sociedad civil nos ayudan a operar” Claudia Hb k b a Bbik An

isSKisSSS


VIERNES 26 de m ayo de 2017 Año Cl To m o III. No. 36.423 C iu d a d d e M é xic o 100 p á g in a s

IONAL

$1500

A D R EN A L IN A

PARTIDO DE IDA

m

PARTIDO DE VUELTA

28 DE MAYO ESTADIO CHIVAS 18:06 HRS.

Dejan todo al final Chivas dom inóel encuentro durante 80 minutos, y después Gignac em pató para Tigres. El domingo se define al campeón.

PRl ADVIERTE VACÍOS EN REFORMA

LECCION \20U W La modelo Bella H adidfueuna de las estrellas en la

Los cerebros detrás de las campañas en el Edomex Con el E sta d o de M éxico c o ­ m ienza hoy una se rie d e textos morena so bre los c e r e ­ bros detrás de los candidatos a go­ bernador, rumbo a las elecciones del 4 de junio. ÍJSjTtJJI El c a n d id a to [UW DJ del PRl. Alfredo del Mazo Maza, tie n e e n tre sus estrategas a Ernesto NemerÁlvarez, exprocurador federal del Consumidor, y a Jorge Carlos Ramírez Ma­ rín. diputado federal y re­ presentante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral. Delfina Gómez, de Mo­ rena. es apoyada principal­ m ente por el experredista Higinio Martínez, quien la a yudó a g a n a r la alcaldía de Texcoco en 2013 y aho­ ra ocupa el m ism o puesto en el ayuntam iento, y por H ugo S cherer. q u ie n ha c o lab orad o con el priista Manlio Fabio Beltrones y con el actual g o b ernad or de Tamaulipas. Francisco García Cabeza de Vaca. El perredista Juan Zepeda tiene como estrategas al senador Luis Sánchez Jimé­ nez y a Héctor Bautista Ló­ pez. am bos de la corriente interna Alternativa D em o­ crática Nacional. En el PAN, Josefina Váz­ quez Mota es aconsejada por un viejo conocido: Pico Covarrubias, du eñ o de la agencia Pico Adworks. con quien trabajó cu ando fue candidata a la Presidencia en 2012: también es apoya­ da por Fernando Rodríguez Doval. secretario de Comu­ nicación del CEN del PAN.

Por riesgosa y cara frenan ley de policías

galadeCannes que recauda fondos para financiar investigaciones contra el sida.

De aprobarse el m ando m ix to p o licial se a b riría la p u e rta a que los gobiernos locales se desentiendan de la seguridad pública, in d ica análisis federal P O R LETIC IA R O B L E S DE LA R O S A Y TAÑIA R O S A S

Foto: AFP

R eg resa... p e ro 110 a l e in e

Son diez las diferencias sustan­ ciales que dividen al PRI y a sus aliados de la dupla PAN-PRD en la Cámara de Diputados so­ bre las reformas que crean el mando mixto policial. Entre los argum entos ex­ puestos por los legisladores priistas y por la Secretaría de Gobernación (Segob) para no aprobar el mando mixto desta­ ca que su creación, a diferencia del m ando único, representa un sistema complicado, ries­ goso y oneroso. La Segob advierte que la propuesta aprobada en el Se­ nado y atorada en la Cámara de Diputados abre la puerta a que los gobiernos locales se desen­ tiendan de su función policial.

CAZAN A JEFE POLICIAL EN GUANAJUATO

MATAN A 4 EN SAN MIGUEL DE ALLENDE

El se cre ta rio de S e g u rid a d P ública d e A p a s e o El Grande, J e sú s S a lgado M artínez, fu e baleado c u a n d o salía d e su d o m icilio . E la lc a ld e G onzalo G onzález analiza p e d ir al Ejército.

C u a tro ta x is ta s fu e r o n a s e s in a d o s en e s ta zo n a tu r ís tic a del e s ta d o d e G u a n a ju a to ; d o s c h o fe re s m á s fu e r o n le s io n a d o s en d ife re n te s a ta q u e s a rm a d o s .

PRIMERA!

T am bién a le r ta n q u e la operación policial sería inesta­ ble en el mando mixto, porque los gobiernos locales pueden o no tener en sus manos la se­ guridad pública, dependiendo de si pasan las evaluaciones,

PRIMERA I i

lo que. a su vez. implicará una recurrente transferencia de re­ cursos hum an os y económi­ cos. dejando un vacío sobre de quién es la responsabilidad financiera. PRIMERA!!

B ra d P itt vu e lve a film ar, a h o ra c o n W ar M a ch in e , c in ta q u e h o y se e strena, p e ro n o en las g ra n d e s salas de c in e co m e rc ia l, s ino p o r N e tflix.

QUITAN A EMPRESA CONTROL DE BUZONES

Foto: AP

SOLO PARA SUSCRIPTORES

P o r in c u m p lirle al S e rv ic io P ostal M e x ic a n o , la e m p re s a S to c d e b e re s titu ir los e s p a c io s p u b lic ita rio s q u e h a b ilitó en cientos de b u z o n e s en la C iu d a d d e M éxico, d e te rm in ó un juez.

[ in ic ia c o n s u lta n a c io n a l

— R oberto losé Pacheco. A n drea M eraz y H éctor Fígueroa

PRIMERA

“¿DECLINAR7SÍ, ...PORZEPEDA” La d irig e n te nacional del PRD, Alejandra Barrales, insistió en q u e su p artid o es el que tiene al m e jo r c a nd id ato en Edomex.

Revictimiza el nuevo sistema de justicia: expertos

ElISSSTE

PRIMERA!

Falta de protocolo para atender a víctimas, entre las fallas más comunes POR MARCOS MUEDANO

UN VIEJO CON ALMA DE ACERO M a ñ a n a c u m p le 8 0 años el G o ld e n Gate, ic o n o de S an F rancisco. PRIM ERA !

*

En México persisten las gra­ ves fallas en la procuración e impartición de justicia, pese a los cambios en la materia iniciados h a c e ocho años, coincidieron académ icos y especialistas. En las consultas naciona­ les que comenzaron ayer en el Instituto Nacional de Cien­ cias Penales (Inacipe) y en la UNAM. investigadores y re­ p re se n tan te s de o rganiza­ ciones civiles señalaron que revictimiza el nuevo sistema de justicia, im p lem e n tad o hace casi un año. Falta de protocolo para a te n d e r a víctimas, c a re n ­ cia de a siste n c ia legal, la

negativa de acceso a la car­ p eta de investigación y vio­ la c io n e s a los d e r e c h o s hum anos son algunas de las anomalías m ás com unes en fiscalías y procuradurías, de acuerdo con los analistas. P rincipalm ente las m u ­ jeres son tratadas de forma inadecuada an te la falta de metodologías de las autori­ dades, expuso María García Noriega, investigadora del Inacipe. “Ciertam ente es un tra ­ bajo que se convierte en ti­ tánico, porque hay muchos vicios, complicaciones añe­ jas. pero estamos trabajando de una m anera muy intensa", dijo en su oportunidad Jesús Moreno Rogel. director gene­ ral de Atención a Víctimas de la Subprocuraduría de Dere­ chos Humanos de la Procura­ duría General de la República. PRIMERA!

Ioscura del cigarro

m

jtt

Dejó de fu m a r 71% de pacientes

2017, el presidente Enrique Peña N ieto llam ó a la ciudadanía a atender las indicaciones de las autoridades. En la im agen, con vo lu ntario s de la Cruz Roja.

que acuden a las clínicas contra el tabaquism o, in form ó la dependencia.

PRIM ERA ! PÁGINA 16

PRIMERA I

FACEBOOK ¡YA SE TITULO! En su perfil, Mark Zuckerberg dedicó a su mamá un mensaje con m otivo de su graduación en Harvard, a 12 años de haber dejado la escuela para convertirse en multim illonario.

E X C E LS IO R

O ffilW H l

Pascal B eltrán del Río -ra n cisc o Garfias Jorge Fernández M enéndez José Elias R om ero Apis Clara Scherer E n riq u e Aranda Joselo

tt tí 16 2t

Yuriria Sierra

Harvard Degree

2 4 10

-JUC 0' i k

Hoy en Harvard University

Mom, I always told you l'd com e back and get my degree. DINERO

7

|| | I III

5 0 3 0 0 9

9 2 9 0 2 8

Él |


A R T IC U L IS T A IN V IT A D O O La c o n ta m in a c ió n en la C iudad d e M é x ic o O

Enrique Norten

MILENIO EDOMEX

j

Desconfía el IEEM

Rechazan usar PREP más rápido el 4 de junio PRI acusa a Morena de utilizar recursos ilícitos en la entidad p. 20 E L ASALTO A LA RAZÓ N Carlos Marín c m a r in @ m ile n io . c o m

“ ¡AL LADRÓN, AL LADRÓN...!

NACIONAL VIERNES 26 de mayo de 2017

LaAfíción

ANTICIPAN ESTE AÑO 27 CICLONES Pide Peña estar listos para afrontar embates de la naturaleza p.i6 • E L E C C I O N E S 20 17 -

P. 13

Con dos goles de Gignac al final del juego, Tigres rescata el 2-2 ante Chivas

Encuesta Global sobre Fraude 2016 de Ernst & Young

Sin soborno no hay negocio: ocho de cada 10 empresarios

AT&T M O VILIZANDO TU M UN DO '

Plan AT&T a tu Manera

con redes sociales ilimitadas

o La corrupción es estructural, no cultural: Jacqueline Peschard o “Con respeto” , AMLO llama calumniador a Pepe Cárdenas P . 6 Y 7

La c h a m a q u e a d a q u e le d ie r o n a

*

la d ip u ta d a local Eva C adena con los fajo s de billetes q u e ace ptó sin el m e n o r e s crúpulo m o tiv ó que de in m e d ia to su p a rtid o la e x p ulsara y p ro m o v ie ra el desafuero. Lógica, intachable, sensata pues,

© *

la reacción institu cio nal de Morena. Insensato, ilógico y reprochable, en cam bio, que la no m e n k la tu ra del p a rtid o haga ta n ta alharaca con el

f O

g im o te o de que fu e una tra m p a de M igu el Á ngel Yunes, M iguel Angel O sorio y Enrique Peña Nieto, en vez d e c e n tra rs e en el p ro b le m a que tie n e n ai seleccionar po r dedazo (y s o rte o s ) a sus c a n didato s, en este caso a una presidencia m unicipal. Andrés Manuel López O brado r ha

También incluye

UBER

sido e n fá tic o en a p u n ta r hacia los presuntos a rtífices del cham aqueo. ¿Ignorará lo saludable que resulta en otros países el arm ado de engaños p a ra d e te c ta r y c a p tu ra r a ladrones de coches o a narcotraficantes? P or e le m e n ta l p u d o r, d e b ie ra n

Navegación ¡limitada para usuarios y conductores

( o ru A i y «¡ndnionK de nuestro f t o en h tl|» //irw » a tU w u W ffi-rtu -m n tra M m l Para consultar té im iw s

d e ja r d e s e ñ a la r a los s u p u e s to s m aquinadores de la tra m p a jaro c h a

y (o n *io n e s M

(ta m p o c o es p a ra q u e les d e n las

y H In q n ip i dp ATST u n m itras m jK íraU s dp A H I

gracias) y dejar de g rita r “ ¡Al ladrón,

In M K tiM l Ito p e ity H LP.

ere

indicador de (o rtb o iiW d visitaros

h M f& y /w m ^ U o m jio /le ip le ü ib ri B ¡ 01/ A1SI

h K rtK tu d (Vocw ty Todos los (W kIw s (m w w Jm . AISI

al ladrón!", po rq u e el b o c h o rn o de algo sirve p a ra d e s ra tiz a r la casa.

HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, A lfredo C. Villeda, Héctor A guilar Camín, Esteban lllades, Joaquín López-Dóriga p. 2 /3 o Miguel Barbosa, Jaira Calixto Albarrán p. 4 ® Ricardo Alemán p. 1 4 0 Gil Gamés p.15* Jesús

enm ilenio.com

Rangel, Bárbara Anderson p . 2 8 ® Hugo González p . 2 9 ® M anuel Somoza p. 31 ® Fernando

ENTERATE: MIL 6 0 0 NINOS HALLADOS EN MEXICO Y EU CON

Solana Olivares p. 4 0 © Fernando Santillanes p . 4 3 0 Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 5 0 /5 1

ALERTA AMBER EN EL ÚLTIMO AÑO, EN: milenio.com/politicd

94919707 ,

_ EMPRESA * * • - . ’ SOCIAMENTE RESPONSABLE‘

$ 10.00


PRÓRROGA. Los vehículos con calcomanía verde y holograma 1 o 2 tienen hasta el 15 de junio para verificar| 15

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 26 MAYO 2017 AÑO 21 Nº 7500 / $10.00 www.cronica.com.mx

MUNDO | 25

NACIONAL | 8

Doble revés a Trump: investigan a su yerno Kushner por el Rusiagate; la Corte de Apelaciones de EU derrota el veto migratorio antimusulmán

La Fiscalía de Veracruz cita a la diputada federal de Morena, Rocío Nahle, en el contexto del escándalo de otro video de Eva Cadena

LA ESQUINA

[ MARCO CAMPILLO Y REDACCIÓN ]

La trama que involucra la recaudación ilícita de dinero a favor de Andrés Manuel López Obrador se hace compleja y también se enreda. AMLO insiste en que no tiene recaudadores, pero las evidencias se acumulan, envueltas en dimes y diretes. Paso a paso, va quedando claro que la idea de "honestidad valiente", en la que basa todo el discurso de Morena para diferenciarse de los demás, es mera demagogia.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Urgen a no postergar solución para el agua Una investigación manda alerta de que está en puerta un grave problema en 10 ciudades del país Estallaría entre 2020 y 2035, advierte en foro de la UNAM el investigador Manuel Perló; hay consenso de la crisis, pero no para atenderla Por insuficiencia de datos hay comunidades vulnerables y un adictivo consumo de agua embotellada: especialista Helena Cotler .19 [ ISAAC TORRES CRUZ ]

Ramón Aguirre advierte que la Ciudad de México va hacia el colapso hídrico El presidente Enrique Peña Nieto encabezó ayer en Cancún la ceremonia en la que se declaró el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2017. El mandatario posó con integrantes de las dependencias que participan en los programas de ayuda a la población en casos de desastres naturales.

México está preparado para la temporada de huracanes: EPN Para este año la CNA pronostica 27 ciclones tropicales; hay 50% de posibilidades de que en otoño repita El Niño .3 y 4 [ CECILIA TÉLLEZ EN CANCÚN ]

[ NOTIMEX ]

E

l desperdicio, la falta de conciencia y la sobre explotación de los mantos acuíferos llevan a la Ciudad de México al colapso hídrico que dejaría sin agua a millones de capitalinos. Así lo advirtió el director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Ramón Aguirre Díaz. .13

CIUDAD | 14

ESPECTÁCULOS | 31

Xóchitl Gálvez se declara impedida para retirar plumas en Lomas de Bezares; la asociación de vecinos está amparada

Aunque denso, el sonido grunge se desvanece con la muerte de sus principales protagonistas, como Chris Cornell

[ RUTH BARRIOS ]

[ NAYELY RAMÍREZ MAYA ]

ESCRIBEN JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN JUAN MANUEL ASAI GERSON HERNÁNDEZ RAFAEL CARDONA FERNANDO MAYANS CANABAL FERNANDO NÚÑEZ LEOPOLDO MENDÍVIL CLAUDIA VILLEGAS FRAN RUIZ

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 24 27



JUEGO DE I D A /P Á G . 2

TRANSPORTE/PAG . 17

NOTIMEX

SON MAS

RENTABLES

G A N A N LOS AERO PUERTO S M Á S QUE L A S AE R O L ÍN E A S ; EL T R Á F IC O DE PASAJEROS CRECIÓ 13% D U R A N T E AB R IL .

EMPATE A 2. CON DOBLETE DE GIGN a C SE LEVANTO DE L A LONA ANTE CHIVAS.

XXXVI N°9851 • CIUDAD DE MÉXICO • VIERNES 26 DE MAYO DE 2017 • $10 M.N. • e l f Í n a n C Í e r O . C O m . m X

BRUSELAS

Recorta la OPEP... y el petróleo se desploma

»

FOTOS: R E U T E R S Y ESPEC IA L

Agreden a AMLO en Veracruz; el PRI condena la acción

SALUDO' A MACRON,

Tras recibir u n p ar de “huevaz o s”, A n d ré s M a n u e l L ópez Obrador se retiró de un mitin en Huatusco, Veracruz. El líder de M orena fue agred ido ayer por u n a m ujer que presuntam ente es integrante de la CNC en ese es­ tado. Enrique Ochoa, presiden­ te del PRI, condenó la agresión. Después, AMLO tuvo un rispido intercam bio de palabras al aire con el periodista José Cárdenas en radio, — itz e l villa - p á g s .4 0 Y 4 1 -

Acuerdo. Desalientan al mercado la m agnitud y duración del recorte El recorte de OPEP no surtió efecto. A pesar de que ayer en Viena, la coalición de los 13 productores de petróleo del m undo pertenecientes a esa organización, y 11 m ás que son independientes com o México y Rusia, decidieron extender po r 9 meses más, hasta marzo de 2018, la reducción de 1.8 millones de barri­ les diarios, el precio del crudo cayó. El Brent, referencial en Europa, bajó a 51.46 dólares, casi 4.63% , y el WTI, referente en EU, se situó en 48.90 dólares, al perder 4.79% . El dó lar estaba en 18.34 pesos antes del anuncio; cerró arriba de 18.50.

EL PAÍS PODRÍA GANAR con el recor te. Ixchel Castro, analista de WoodMackenzie, explicó que luego de que la OPEP m antuvo el recorte a la produc­ ción de crudo, el Brent podría ubicarse en 57 dólares, lo que generaría que el petróleo mexicano tuviera un precio com petitivo entre 4 8 y 4 9 dólares. Esto, dijo, ayudaría atraer inversiones y

— -A. G o n z á le z —PÁG. 20—

que no se usaran coberturas— v . P iz -

EFECTO CRUDO'

MEXICO NO TENDRIA QUE ECHAR MANO DE COBERTURAS

ESPECIA L

LA DIPLOMACIA DE

TRUMP MÉXICO ESTALISTO PARA HACER

EL PRESIDENTE DE EU AYER SE LUCIÓ. NO SÓLO JALONEÓ' A L FRANCÉS M ACRO N, SINO QUE EN L A OTAN EMPUJÓ A F IL IP VU JA N O VI,

FRENTE A 27 HURACANES: EPN

PR E M IE R DE MONTENEGRO. PÁG. 3 4

0 S 0 R I0

.Y PROTAGONISMO EN LA OTAN

AGRADECE MÉXICO A UE SOLIDARIDAD EN T E M A MURO

2017Disas

■nfor D isaste

—PÁG. 4 7 -

Decepciona al mercado A nte la expectativa de un recorte más grande o de m ayor duración, el mercado petrolero se decepcionó con la decisión de la OPEP. En tanto, el peso resintió la caída del crudo. ► Dólares por barril. W TI.

FRENAN AVANCE

► Pesos p o r dólar. Tipo de cam bio spot.

Las exportaciones registraron su crecimiento más bajo desde octubre del 2016. ►V a ria c ió n porce n tu a l anual.

...Y ES LO DE HOY...

25-MAY

24-MAY

EL VALOR DELOS UTENSILIOS DE ESTE M ATERIAL LLEGO A M IL 707 MDP EN 2016.

25-MAY FUENTE: BLOOMBERG.

PCrDinCM to L K lD tN

ALEJANDRO OTROS M O REN O ANGULOS T

R. FE R N Á N D E Z GRADUACIONES DE C A S T R O YTRUMP T

JO R G E G. CASTAÑEDA

a m a d iíp i ;

T FUENTE: INEGI CON CIFRAS ORIGINALES.


VIERNES 26 de mayo del 2017

Obra privada en I Trim, con el mejor inicio en una década Valor de la construcción de la IP creció 6.9% respecto del I Trim 2016. En cinco estados se concentró 43% del total, de acuerdo con el Inegi. urbes y estados p28-29

SHCP recompra

bonos con remanentes del Banxico

Nº 7273

eleconomista.mx

$10

DURANTE 9 MESES, REDUCIRÁ 1.8 MILLONES DE BARRILES AL DÍA

Decepciona pacto de OPEP; crudo cae 5% Prevén mercado con producción y reservas excesivas. ARTE, IDEAS Y GENTE

Destinó 40,000 millones de pesos para la primera operación del 2017.

LLEGAN HURACANES; EL PAÍS, PREPARADO

La estrategia de prevención coordinada entre el gobierno federal y los locales fue puesta en marcha ayer, con el Plan MX, que cuenta con un sistema nacional de alertas y actualizó y amplió el Atlas Nacional de Riesgos, anunció ayer Peña Nieto en Cancún. foto: especial p48

Tienen vencimientos en el 2018 y el 2019.

No podemos evitar los fenómenos naturales, pero sí que se conviertan en desastres”.

valores y dinero p8 UN NEGOCIO DE

$348 millones

representa la final del Clausura 2017. Guadalajara puso a la venta los boletos más caros. dxt p50-51

Enrique Peña Nieto, presidente de México.

POLÍTICA Y SOCIEDAD RESTAURACIÓN DE UN DUCTO: 250,000 PESOS Además del desfalco de Pemex por el robo de combustible, la empresa debe costear las reparaciones. p36

Género, una agenda que avanza p24

¿El plagio de Del Mazo? Alberto Aguirre

p39

tormentas, huracanes y ciclones tropicales se prevé que ocurran este año en aguas mexicanas.

27

huracanes podrían ser categoría 3 o superiores y cinco podrían tocar tierra irme.

8 40 143,000

días se adelantó la temporada de lluvias y huracanes.

millones de pesos suman las pérdidas materiales por desastres naturales en lo que va del actual sexenio.

millones de pesos destinó este año el gobierno federal para el Fondo de Desastres Naturales.

15,200

La SHCP y Banxico suscribieron el primer código de conducta para mercados cambiarios. p20

EMPRESAS Y NEGOCIOS

EXPORTACIONES REGISTRAN ALZA DE 3.6% EN ABRIL

OPINIÓN

Soraya Pérez

termómetro económico p8

El WTI bajó 4.8%; la mezcla mexicana perdió 3.57%.

El indicador creció por sexto mes consecutivo, pero coincidió con una baja de 5% en las importaciones, lo que generó un superávit.

IMPORTACIONES

15.0

10.8 5.1

Nov Dic 2016

3.6 Ene

Feb

-5.0

Mar Abr 2017 fuente: inegi.

p4-5

EN PRIMER PLANO

INGRESAN 4,985 MDD EN INVERSIÓN DE CARTERA EN I TRIM

EXPORTACIONES

(VAR. % ANUAL)

El repunte en las tasas que se registró en el periodo resultó atractivo para los inversionistas, que destinaron al mercado 4,985 mdd.

p6

Inversión de cartera en mercado de dinero (I TRIM DE CADA AÑO EN MILLONES DE DÓLARES)

4,985

4,785 1,017 2014 fuente: banxico.

2016 2017

2015

-2,244


DESTACACDMX EN EMPLEOS: CREA 128 MIL DURANTE 2016

Reconoce ONU liderazgo de México para prevenir y atender desastres

La capital mexicana se consolida como la mejor entidad en los índices de competitividad del Imco; le siguen Aguascalientes, Nuevo León y Colima, pág . 14

EL MANDA­ TARIO con el presidente de Haití, ayer.

» El Presidente Enrique Peña señala la disposición del país de com partir experiencias para enfrentar desastres; en el V Foro Global de Riesgos y Desastres anuncia inicio de la tem porada de lluvias y ciclones pág. 7

ESTÁ DESESPERADO: ZAMBRANO

AMLOinsiste en alianza con PRDylo batean por tercera vez Por Y. de la Rosa y M. Cabadas

Foto

lmago7

A NUEVE DÍAS délas elecciones en Edomex, el m orenista volvió a llamar al sol azteca, al PT y a MC para que declinen por su candidata Delfina Gómez

CRITICA TRUMP A INTELIGENCIA DE EU Y FBI INDAGAASUYERNO

AMLO u Si PRD, PT y MC van juntos con Morena en Edomex consoli­ d arem os u n a alianza para 2018”

f í V u elv o allam ara los dirigentes del PRD que declinen a favor de Delfina Gómez”

ÍCSi J u a n Z ep ed a n o d e c lin a p o r D elfina G ó m ez no vam os juntos en el 2018 ”

Juan Zepeda

Jesús Zambrano D iputado del PRD

Gracias al buen tra­ bajo de Zepeda, hoy nos están rogando que declinem os”

Por yemenitas detenidos EU ofrecía 5 mil dls

: Primero nos llama paleros, no hace sino dem ostrar que ya se desesperó”

Lo que diga mi dedito... ese discurso de la mafia del poder ya nadie se lo cree”

W ANTED » Escaped Prisoners from U.S. P enitentiary Lee. V A | $5.000 each

Salah M oham ed

«

Kam al Qazah

-- -----

V :

i ____ \

s

_ __

REPORT CRIME Cali 1 -338-A TF-TIP S E m ail U SM S84.TIPS®usd6).go« D o v .n lo a d th e R e p o r tlt S a p p

Por Carlos Jiménez >

j a r e d k u s h n e r , asesor

de la Casa Blanca.

ü E special

Salah M oham edy Kamal Qazah, detenidos el martes en el Centro Histórico, son requeri­ dos desde 2012 por la Corte de Virginia; ayer fueron deportados al vecino país. pág. 10

‘ s s Store

Foto

El presidente estadou­ nidense condenó ayer la filtración a medios sobre el atentado de ¡Tro Manchester; más tarde = g el FBI anunció que indagT ga a Jared Kushner por las reuniones que tuvo jg l con funcionarios de — Rusia. pág. 27

EL VICECOORDINADOR perredista en la Cámara de Diputados asegura que el tabasqueño primero les llama paleros y luego les pide unidad pág. 4

Una tras otra

FICHA DE BÚSQUEDA y recompensa por los yemenitas, del Cuerpo de Alguaciles de EU.


Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO www.impacto.mx

# im p a c to e Íd ia rio @>impactomx

EDICIÓN 4 1 5 7

AÑO XIII

CIUDAD DE MÉXICO, VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

$ 3

^0

PRECIO A L PÚ B LIC O

DEMANDA ELECTRICA SEÑAL DE QUE MEXICO Y ECONOMÍA CRECEN, EXPRESA PEÑA NIETO NTE INAUGURA EN QUINTANA ROO SUBESTACION “RIVIERA MAYA” DE LA CFI

wmm > EL LÍDER DE MORENA DEFIENDE “HONESTIDAD” DE ROCÍO NAHLE, MENCIONADA POR EVA CADENA EN NUEVO VIDEO; OCHOA REZA CONDENA AGRESIÓN

“YO NO SOY YONES’, DICE JIMIO; LE DAN HOEVAIO’ POLÍTICA.- López Obrador recrimina a la ex candidata de Las Choapas. “ No tengo recaudadoras... yo no lucho por dinero” , afirma. Ataque a Andrés Manuel ocurre durante un m itin en Huatusco, Veracruz. Algunas fuentes señalan como la agresora a Beatriz Ramos, ex precandidata del PRI de Coscomatepec e integrante de la Confederación Nacional Campesina > 0 4 v 0 5

2 NACIONAL SEGURIDAD

EJECUTAN A 4 TAXISTAS en San M iguel de Allende; o tro resulta herido

REXMEX

s GLOBAL

EU

EL YERNO DE TRUMP, JARED KUSHNER, ES INVESTIGADO p o r el FBI p o r presunta colaboración con Rusia

____ ]

> EL CREADOR DE LAS “ A U T O D EFEN SA S" EN MICHOACÁN A FIRM A QUE ADV IRTIÓ AL EX CO M ISIONADO S O B R E ARM AR A CIERTOS G R U PO S D E CIVILES

CASTILLO ES UN PENDEJO’: MIRELES


P12

MEGA REDADA EN CALIFORNIA

#BEATLEMANÍA

CUMPLE 50 AÑOS EL SGTO. PIMIENTA

IV

● DETIENEN A 188 INDOCUMENTADOS; 146 DE ELLOS SON MEXICANOS.

ILUSTRACIÓN: JESÚS SÁNCHEZ

VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 25

$10 JAVIER VIO DE FRENTE A SUS ASESINOS

LAS PRIMERAS PERICIALES INDICAN QUE EL PERIODISTA JAVIER VALDEZ TUVO CERCA A LOS DOS AGRESORES.

#LAFINAL

1

E NTLACIO E VIC PA A 2 VALDEZ FUE I INTERCEPTADO RV

por dos sicarios que presuntamente viajaban en un vehículo compacto color blanco.

3

EL 15 DE MAYO, después de visitar un restaurante y la redacción de “Ríodoce”, alrededor de las 12:00 horas, abordó su auto.

LOS IMPACTOS El periodista Valdez recibió 12 impactos de bala en diferentes partes del cuerpo.

TIGRES ARANO EL EMPATE

LA VÍCTIMA

desciendió de su auto y de inmediato fue baleado sin poder defenderse.

P38

GRÁFICO: PAUL PERDOMO

FOTO: MEXSPORT

#HUEVAZO

AGREDEN A AMLO EN VERACRUZ P7

#QUITANPRIVILEGIO

Eliminan en Nayarit fuero a servidores

#HABLASERRAPUCHE

RECETAN PARA TLCAN ATAJAR CORRUPCION

URGE EL NEGOCIADOR ORIGINAL DEL TRATADO A GARANTIZAR LEGALIDAD A EMPRESAS DE LOS TRES PAÍSES

POR PIERRE-MARC RENÉ

P4 ARTICULISTAINVITADA

ADRIANA SARUR EX DIPUTADA FEDERAL

1A_26052017_01_5233517.indd 1

AFIRMA QUE SI EU BUSCA MODERNIZAR EL CONVENIO, NO RENEGOCIARLO, ES UNA BUENA NOTICIA P26

#OPINIÓN

ALHAJERO 2

Martha Anaya

5

A FUEGO LENTO... Alfredo González

7

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES

33

Alberto Aguilar

25/05/17 23:52



Prórroga a 1y 2 para verificar, por contingencias Ver p ágin as

VIERNES

MAYO

2017

NUMERO

24492

LXX

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

Asegura Eva Cadena

LISTOS, ANTE HURACANES

‘Nahle acerca los dineros a AMLO’ La diputada de Morena es señalada como la que maneja las finanzas XALAPA, Ver.- La diputada local, Eva Cadena, señaló a la legisladora federal de M orena, Rocío Nahle, como la operadora financiera del dirigente nacional de ese partido, A ndrés M anuel López O brador, y dijo que es quien le hace llegar los recursos, en u n nuevo video en el que está acom pañada po r otra m ujer no identificada. E n la grabación dada a cono­ cer p o r u n m ed io de c o m u n ica­ c ió n n a c io n a l, C a d e n a expresa su satisfacción p o r el apoyo que recibió de López O b ra d o r en un encuentro, el pasado 8 de abril, en el que hubo gritos de inconform i­ d ad hacia la en ton ces can didata a la alcaldía de Las C hoapas po r M orena. La mujer que habla con Cadena insiste en que sus amigos quieren apoyar a López O brador para que llegue a la Presidencia de la Repúbli­ ca, para lo cual tienen cinco millones de pesos para su campaña. E n ta n to , la excandidata p re ­ g u n ta si este g ru po es cercano a A m ado M alpica, líd er de la frac­ ción de dip utad os de M orena en Veracruz, lo cual es confirm ado po r la otra mujer. C o m o re sp u e sta , la d ip u ta ­ d a Rocío N ahle señaló que no es “operadora de nadie”, al rechazar el señalam iento de Cadena. “Ella tendrá que com probar esa afirma­ ción”, d ijo, al d e m a n d a r que se

Piden que investigue la Fepade Delfina Gómez.

Ya rebasó Delfina tope de gastos: PRI POR PATRICIA RAMIREZ

El representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (IN E), Jorge Carlos Ramírez M arín, acusó que la candidata de M ovimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del Estado de México, Delfina G ómez Alvarez, ha gasta­ do en su campaña 40 millones de pesos, de acuerdo con los reportes del propio IN E, po r lo que ya re­ basó con mucho el financiamiento

público, que fue de 29 millones de pesos, y deberá explicar de dónde está sacando recursos. En conferencia de prensa, acu­ só que la abanderada de M orena favorece con contratos a u n a red de más de 47 personas que han re su lta d o beneficiadas, d irecta o in directam ente, en el a y u n ta­ m ien to de Texcoco y en la cam ­ paña actual, y familiares de Higinio M artínez.

Ver página 2

Senadores del PAN, PRI y PVEM se pronunciaron a favor de que las autoridades investiguen lo dicho por la diputada local por Veracruz, Eva Cadena, quien reveló que la coordinadora de los diputados de M orena, Rocío N ahle García, es quien “le acerca el dinero” a Andrés M anuel López O brador. El coo rd in ado r del PAN en el Senado, Fernando H errera Avila, exhortó a las autoridades electora­ les a actuar con p ro n titu d y san­ cionar u n delito que -d ijo - puede semejarse a lavado de dinero. Por su p a rte , la sen adora del P R I, Verónica M artínez E spinoza, dijo que es m uy grave la forma en que se evidencia esta form a de recaudar fondos para las campañas de Morena. A su vez, el senador del Parti­ do Verde, G erardo Flores R am í­ rez, reprobó que M orena se osten­ te com o u n p artid o transparente y honesto.

El jefe de gobierno, Miguel Angel M ancera, afirm ó que con buena voluntad política el increm ento al salario m ínim o podría llegar a los 92 pesos 41 centavos, p or lo que reiteró su llamado a empresarios, represen­

Ver página 2

Tamaulipas: afecta apagón a 500 mil REYNOSA, Tamps.- Al m enos 500 m il hab itan tes de Reynosa, Río Bravo, M atam oros, Valle H erm oso, Miguel Alemán y Díaz Ordaz, se quedaron sin luz ayer a las 18.00 horas, debido a un apagón gene­ ralizado. ■D e sd e sus redes so ciales los usuarios de la C om isión Federal de Electricidad (CFE) exigieron el res­ tablecim iento del servicio de ener­ gía eléctrica. Al dejar de funcionar los semá­ foros, algunos lim p ia parabrisas apoyaron a los co nd uctores d iri­ giendo la vialidad. El apagón afectó a varios m unici­ pios del norte del Estado y con tuits reportaron la falta de servicio.

M edios locales de c o m u n ic a ­ ción señalaron q ue la falta de luz fue generada p o r u n a falla m ayor en la zona Golfo N orte estim ando al menos una hora en restablecer el servicio de energía p o r pruebas en torres de alta tensión. El C e n tro N a c io n a l d e C o n ­ tro l de E nergía inform ó q u e u n a fa lla en u n g e n e ra d o r p riv a d o detectad a a las 17.41 ho ras m o ti­ vó el apagón en la zona N o rte de Tam aulipas. Trabajadores de la C FE labora­ ron para restablecer el servicio. Y es el segundo apagón reportado en las últim as 4 8 horas. El más reciente, después del de esta en tid ad fue el de M érica, Yucatán.

Ver página 2 identifique a la m ujer que aparece con Cadena en los videos, pues “fue enviada po r el gobernador Miguel Angel Yunes Linares”. El pasado 24 de abril, se dio a co n o cer un p rim e r video d o n d e C a d e n a recibe m ed io m illó n de pesos de u na m ujer para la campaña de López O brador, presuntam ente

la m ism a en este últim o video. El 27 del m ism o m es se hizo público un segundo video, en el que C ad en a regresa p o r o tro s 10 m il dólares en efectivo y 50 m il pesos p a ra su cam p añ a, con la m ism a mujer que no ha sido identificada. También le ofrecieron cinco millo­ nes de pesos para López Obrador, en

dólares o en m oneda nacional. La legisladora promete comentarlo. El pasado 2 de mayo se difundió un tercer video, donde Cadena reci­ be un m illón de pesos de supuestos empresarios, como pago por im pul­ sar una ley a su favor en el Congre­ so local.

tantes sindicales y al gobierno fede­ ral para hacerlo posible. “Ju n to s, to d o s en esta fuerza, logremos el increm ento del salario mínim o. Sí podemos llegar a 92.41, yo estoy seguro que con una bue­ na voluntad política, con u n buen enfoque lo vamos a lograr”, dijo.

PROTAGONISMO

BRUSELAS, Bélgica.- Donald Trump jaló al prem ier de Montenegro, Dusko Markovich, para ponerse hasta adelante en la fila. V e r p á g in a 7

D u ran te la cerem onia de tom a de protesta al Consejo Directivo de la Cám ara de Comercio, Servicios y Turismo de la C D M X (CANACO), reconoció la labor del secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo Villareal, en las negociaciones con Estados Unidos y le pidió una mani-

ta, para concretar el aumento. “Le pedimos al secretario de Eco­ nom ía si nos echa una m anita por ahí, no estaría mal querido secreta­ rio tam b ién , ya platicam os con el secretario del Trabajo y nos dijo que hay buenas posibilidades pero usted

Ver página 8

Guanajuato: matan a cinco GUANAJUATO, Gto.- Cuatro taxis­ tas de San Miguel de Allende, una ciudad colonial del centro de México donde viven más de 10 mil estaduni­ denses, fueron asesinados a balazos en lo que se presume es un ajuste de cuentas por venta de droga. “Fue un ajuste de cuentas, fue­ ron po r esta gente y al m ismo tiem ­ po”, dijo el alcalde de San Miguel de Allende, Ricardo Villareal. Los h ech o s se re g is tra ro n la noche del miércoles en dos puntos

Publica la SEP 3 calendarios POR CARMEN M EDINA

Ver página 2

Insiste Mancera en subir minisalario POR LILLIAN REYES RANGEL

CANCUN, Q. Roo.- Enrique Peña Nieto. Podrían form arse 27 ciclones tropicales. Arranque del program a de prevención ante la llegada de la época de huracanes.

de la ciudad, ubicada G uanajuato, d o n d e ha re p u n ta d o la violencia ligada al crim en organizado cuan­ do hace unos años era uno de los distritos más pacíficos del país. A su vez, Jesús Salgado M a rtí­ nez, director de Seguridad Pública del m unicipio de Apaseo El G ran­ de, G uan aju ato , fue asesinado la m añana de este jueves cuando salía de su domicilio en la colonia H uer­ ta, en la cabecera m unicipal.

Ver página 6

Para el próxim o ciclo escolar en las escuelas de educación básica en el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó los tres ca­ lendarios escolares. U no es de 185 días, otro de 195 y el tercero de 200 días, con un in i­ cio conjunto del 21 de agosto. La dependencia a cargo de Aure­ lio Ñ uño M ayer detalló que en los tres calendarios hay cu atro p u en ­ tes: el 2 de noviem bre, po r el D ía de M uertos; el 20 de noviem bre, por el aniversario de la Revolución M exicana; el 5 de febrero, p o r la

prom ulgación de la C o nstitu ción Mexicana, y el 19 de marzo, p o r el natalicio de Benito Juárez. Asimismo, dos días de descanso: el 1 y 15 de mayo, D ía del Trabajo y del M aestro, respectivamente. El periodo vacacional de invier­ no comenzará el 21 de diciem bre y finalizará el viernes 5 de enero para reanudar clases el lunes 8. Las preinscripciones a preescolar, p rim a ria y se c u n d a ria serán del 1 al 15 de febrero y las vaca­ ciones de Sem ana Santa inician el 26 de m arzo para regresar a clases el 9 de abril.

Ver página 5

Ahora , E l Bajío.

UNAM

POR RUSIA Investiga el FBI a Jared Kushner, yerno de Trump

Caen cuatro por ejecución de tres polleras

Página 7

Presentan programa de Pumabús

W |it na 6

RADIOPASILLO SIN GAFETE

P á g in a s

Página 2 Isabel Arvide

Página 6


Contingencia…

de salud

México No. 1253: mayo 26 al 28 de 2017 Edición de fin de semana reporteindigo.com

# ORGULLO MX

Es considerado como uno de los referentes de la nueva cocina mexicana contemporánea. Es el chef Jorge Vallejo García y es mexicano

FAN

¡Garra y corazón! Tigres y Chivas regalaron una final de ida llena de alarido y André-Pierre Gignac resucitó a los universitarios que se repusieron de un 2-0. Todo se decidirá el domingo en el Estadio Chivas

38 NACIONAL

La contaminación ambiental no sólo ‘ahoga’ a la Ciudad de México, sino a las grandes metrópolis del país. Los daños a la salud son incontables. ¿Qué podemos hacer? La situación exige conciencia social y tomar medidas preventivas 12

Mezclilla: la prenda más contaminante en México

16


VIERNES 26 MAYO DE 2017

¡Siembra Terror! Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14268

En Guerrero y Edomex, Johnny Hurtado "El Pescado"

Sin freno,ola de asesinatos en el país;ejecutan a 27

P. 3-6

Apoyado por el "Cártel de Jalisco Nueva Generación",la empresa criminal de Johnny Hurtado Olascoaga "El Pescado",se ha convertido en la más peligrosa y sanguinaria que opera en Michoacán, Guerrero y Estado de México. P. 8-9

Capturan a tres presuntos terroristas en CDMX

P. 7

En gira por Veracruz, lanzan "huevazos" a López Obrador

P. 14

Alfredo del Mazo puntea encuestas

P. 21


w w w .elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

V I E R N E S 2 6 DE M A Y O DE 2 0 1 7 | A ñ o X L I | N ú m e ro 14.567 | E D IC IÓ N A M É R IC A

Trump advierte a los países de la OTAN de que deben pagar más El presidente estadounidense asegura en la cumbre en Bruselas que “23 de los 28 Estados no gastan lo que deben”. España se encuentra entre ellos LUCÍA ABELLÁN. Bruselas

El escenario no invitaba a la con­ frontación y nadie se atrevió a re­ plicarle. Donald Trump acababa de inaugurar un pequeño monu­ mento conmemorativo del 11-S en la nueva sede de la OTAN en Bruselas. Después de dedicar un momento de silencio a las vícti­ mas del atentado de Mánchester, los mandatarios de los países alia­ dos le escucharon solemnemente y afrontaron con rostro serio sus invectivas. El líder estadouniden-

se les dejó claro que mantiene in­ tacta su queja de que la mayoría de los países adeudan grandes cantidades a la defensa colectiva e incumplen el compromiso de de­ dicar el 2% de su PIB al gasto mili-

tar. “Los miembros de la OTAN deben aportar su parte. Veintitrés de los 28 Estados no lo hacen. No es justo para los contribuyentes estadounidenses”, espetó al resto de jefes de Estado y de Gobierno

Washington y Bruselas airean sus diferencias e d ito r ia l

Defensa no es negocio

de la Alianza en Bruselas. Su re­ proche interpelaba a todos los pre­ sentes, salvo a los mandatarios de los países cumplidores: Reino Uni­ do, Grecia, Polonia y Estonia, ade­ más de EE UU. Trump se llevó el compromiso de que cada país adoptará a partir de ahora planes anuales detallando cómo piensa alcanzar ese objetivo común del 2% del PIB. La cumbre sirvió para que el presidente del Gobierno es­ pañol, Mariano Rajoy, se encon­ trase con el republicano, p á g in a 3

La policía británica busca a prófugos de la red que atentó en Mánchester L ondres re p ro c h a a EE UU las filtraciones sobre el ate n ta d o PABLO GUIMÓN. Mánchester

La operación policial contra la red terrorista responsable de la m atanza del lunes en Mánches­ ter continuó ayer, por tercer día, con redadas en distintos puntos de esta ciudad. Dos nuevos arres­ tos elevan a ocho el núm ero total de sospechosos que permanecían ayer bajo custodia policial en Rei­ no Unido. Los investigadores con­ sideran que las detenciones son significativas, pero advierten de que puede haber más miembros de la red aún en libertad. Lon­ dres transm itió ayer que la infor­ mación que se com parte debe perm anecer secreta, p á g in a s 5 v 6

La política contamina el aire de la Ciudad de México ELENA REINA, México

La contaminación de la Ciudad de México se encuentra muy por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Sa­ lud, pero las medidas de contin­ gencia tienen un costo político que puede ser muy alto. Pese a que las responsabilidades se ex­ tienden hasta cuatro entidades que la rodean, solo la capital to­ ma medidas de emergencia. La falta de coordinación entre los Es­ tados es una de las causas de la mala calidad del aire. p á g in a 12 ADEM ÁS EL P E N T Á G O N O A D M IT E Q U E M A T Ó A 1 0 5 C IV IL E S EN IR A K . EE UU r e c o n o c i ó a y e r q u e el b o m b a r d e o r e a l iz a d o el p a s a d o 17 d e m a r z o

p o r s u E jérc ito e n Mosul, la c i u d a d ir a q u í q u e las f u e r z a s a l i a d a s t r a t a n d e lib e ra r del E s t a d o Islám ico , s e s a l d ó c o n la m u e r t e d e h a s t a 1 0 5 civiles. En la i m a g e n , u n g r u p o d e n iñ o s e n un c a m p o d e d e s p l a z a d o s , a y e r al s u r d e M o s u l . / a . a l - r u b a y e ( a f p ) p á g in a s

JO SÉ MANUEL MIRELES Fundador de las Autodefensas de Michoacán

“México está 10 veces peor que cuando entré en la cárcel” JACOBO GARCÍA, Morelia

“No volveré a las trincheras. Las armas ya no son para mí, pero co­ mienzo una lucha basada en la ra­ zón, la justicia y la verdad”. José Manuel Míreles (Michoacán, 1958), el fundador de las Autode­ fensas de Michoacán, rompe su si­ lencio en una larga entrevista con

EL PAÍS. Cirujano de profesión, di­ rigió un ejército popular formado por más de 25.000 campesinos. Hoy asegura que México está peor que cuando fue encarcelado y dice que su gran error fue “con­ fiar en el Gobierno federal”. “No me interesa la política, no quiero ser un títere más”. p á g in a 13

F A N F^A FUTURO Otra información, otra mirada til nmi ido: desde el terreno, desde el purria de vista de ios nids des/u itjruridos.

Alfonso Cuarón disecciona su carrera en el festival de Cannes El cineasta mexicano Alfonso Cuarón desgranó su carrera en una clase m agistral en el festival de Cannes, de sus inicios a su salto a Hollywood. p á g in a 29 Arranca la 76® Feria del Libro de Madrid P26

y 27

Hacienda acusa a Cristiano de defraudar 15 millones P3i


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 26 de Mayo de 2017 SECRETARIO | SEP Será mejorado el Modelo de Educación Dual: Nuño. ​La SEP estudia cómo volver más atractivo el Modelo Dual, para que más empresas se sumen a este gran proyecto, en beneficio de los estudiantes mexicanos, señaló el titular de la dependencia, ​Aurelio Nuño​. Al inaugurar la Escuela Técnica “Roberto Rocca”, en la localidad de Pesquería, en Nuevo León, el funcionario federal indicó que México tiene las condiciones para alcanzar un Modelo Dual de gran calidad, donde las industrias crecen a gran velocidad. Como parte del Modelo Educativo, en educación media superior se impulsa el Modelo Dual, con la metodología de Alemania y Suiza, planteó. Expresó su reconocimiento a los empresarios por participar en los proyectos educativos, y resaltó que trabajando juntos los sectores público y privado hay visión hacia a dónde se quiere llegar. ​(Ovaciones p. 5) "La mejor política económica es una buena política educativa". Aurelio Nuño ​es el secretario de Educación que ha tenido la encomienda de instrumentar un Nuevo Modelo Educativo en el país. Pregunta: Es un proceso largo y que llevó buena parte del sexenio de la administración del Presidente Peña, se acerca también una elección federal y un cambio de autoridades, ¿está lo suficientemente amañado como para que el cambio de administración no descarrile esta reforma? Respuesta: Mira ésa es una gran pregunta, y la respuesta desafortunadamente es que no. Si llegara alguien a la Presidencia que no está de acuerdo con este modelo, con esta reforma pues sin duda la puede echar abajo, ésa es la realidad. Nosotros a lo que aspiramos es que este Modelo Educativo se convierta en una política de Estado, ésa es la única forma en la que vamos a poder tener una educación de calidad​. (Razón p. 12-Entrevista) En el ciclo 2017-2018, la SEP aplicará tres calendarios escolares distintos. ​La ​SEP aplicará en escuelas de educación básica tres calendarios escolares distintos para el ciclo 2017-2018. A partir de agosto próximo estarán vigentes tanto los calendarios de 185 y 200 días hábiles, así como un tercero, con un máximo de 195 días de clases obligatorias. El acuerdo emitido por la dependencia federal, publicado ayer en el ​DOF​, señala en su artículo primero que se establece el calendario escolar de 195 días para el ciclo lectivo 2017-2018, aplicable en toda la República


para las escuelas de educación básica (preescolar, primaria y secundaria), públicas y particulares incorporadas al sistema educativo nacional. Dicho calendario marca como fecha para el inicio de cursos el próximo 21 de agosto, y concluirá el 9 de julio de 2018. Contempla dos periodos vacacionales y ocho días de suspensión de actividades académicas: el 2 y 20 de noviembre, 25 de diciembre, primero de enero, 5 de febrero, 19 de marzo; primero y 15 de mayo. ​(Jornada p. 15; Sol de México p. 6; Ovaciones PP y 5; Gráfico p. 11; Heraldo de Tuxpan, p. 26) Convocarán en junio a docentes con un año de servicio a presentar evaluación. ​En el próximo mes, las autoridades educativas locales y federales comenzarán el proceso de notificación (del 5 al 13 de junio) a los maestros y técnicos docentes que han cumplido un año de servicio en preescolar, primaria y secundaria para que presenten la evaluación diagnóstica, cuya participación es obligatoria. Los convocados deberán presentar un informe de responsabilidades profesionales, en su modalidad en línea, y deberán responder a un cuestionario de necesidades de formación, etapa que se aplicará del 14 de junio al 14 de julio próximo. De acuerdo con una ruta de evaluación, difundida por el INEE, la SEP o las autoridades educativas en los estados informarán a los sustentantes, vía correo electrónico, que deben participar en el proceso y se les asignará una contraseña de ingreso a la plataforma habilitada para dicha evaluación. ​(Jornada p. 35) Desplegado | SEP. ​| La Secretaria de Educación Pública destaca las ventajas de la aplicación de las 10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo y hace un comparativo entre el ayer y el ahora de los mismos. Conoce más en: ​www.gob.mx/nuevomodeloeducativo​. ​(Universal p. 23-Estados; Milenio p. 11; Jornada p. 19; Gráfico p. 5) SECTOR EDUCATIVO IPN prevé trasladar centro de ciencias de la salud de Santo Tomás a Zacatenco. ​El IPN analiza el cambio de domicilio del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del Casco de Santo Tomás. El director general de la casa de estudios propuso ayer al Consejo General Consultivo del instituto reubicar a esta escuela en la Unidad Profesional “Adolfo López Mateos” de Zacatenco. ​(Jornada p. 35) Expo ISISA 2017: sinergia entre academia e industria automotriz. ​Con el objetivo de facilitar el encuentro y crear sinergias entre estudiantes del IPN y la industria automotriz, se lleva a cabo la Expo ISISA 2017, en la ESIME, Unidad Ticomán. En el encuentro, que dura dos días y fue organizado por los estudiantes de octavo semestre, expertos en diversos campos de la ingeniería automotriz expondrán sobre el uso y producción de tecnología aplicada a este sector industrial.​ (Crónica p. 20) Graue y estudiantes hablan de seguridad. ​Integrantes de la Central de Estudiantes Universitarios se reunieron con el rector de la UNAM, Enrique Graue, para hablar de la seguridad en la institución. Alumnos que participaron en ese encuentro, al que asistió el secretario general de la casa de estudios, Leonardo Lomelí, detallaron que el rector se comprometió a gestionar la participación estudiantil en comisiones locales de seguridad e impulsar transporte accesible en las escuelas universitarias. ​(Jornada p. 6) Instalará cámaras UNAM en Pumabus. La UNAM anunció la instalación de cámaras de seguridad en los camiones de transporte del sistema Pumabus, que corre dentro de Ciudad Universitaria. Las unidades estarán enlazadas con la Central de Atención de Emergencias de la


UNAM. El objetivo es que los estudiantes y usuarios que viajan en las unidades reporten a los conductores si observan algún delito "y confíen en que el operador de la unidad pedirá apoyo y los ayudará para reportar el incidente", señaló el director general de Atención a la Comunidad, Eduardo Guerrero Villegas. ​(Universal p. 12; Excélsior p. 19) Campeche avanza a paso firme contra el analfabetismo: INEA. ​Campeche avanza a paso firme contra el analfabetismo, señaló el director general del INEA, Mauricio López, quien aseguró que derivado del trascendental trabajo que en materia educativa registra la entidad, durante la presente administración estatal se podrá izar la “bandera blanca” en este renglón. Al inaugurar junto con el secretario de Educación en el Estado, Ricardo Medina Farfán, representante del gobernador Alejandro Moreno, la Reunión Regional de Coordinadores de Zona 2017, con la participación de titular del INEA de siete entidades de la zona Sur-Sureste, López Velázquez destacó que Moreno Cárdenas desde la toma de posesión como gobernador trazó el compromiso de trabajar de la mano con el INEA y reducir a un 4% el analfabetismo, sobre todo en las comunidades rurales. ​(Sol de México p. 5-República) Incumplen autoridades el compromiso de instalar bebederos en primarias del país. ​Pese a la prevalencia de casos de diabetes en la población infantil del país, la autoridad federal ha incumplido con el mandato del Congreso para instalar en todas las escuelas de educación básica bebederos de agua potable. Fiorella Espinosa, investigadora en salud alimentaria e integrante de la organización ​El Poder del Consumidor, y Rafael Hernández (PRD), refirieron la problemática del consumo de bebidas azucaradas entre los menores de edad. Solamente se han instalado 6,295 bebederos en lo que llevan del ciclo escolar 2015-2016. “Es decir, estamos hablando de un retraso de más de un año y medio, a partir de la meta planteada de colocar 11,000 bebederos. ​(Jornada p. 16) Proponen se impartan primeros auxilios en escuelas. ​La diputada Angélica Reyes (PANAL) propuso fomentar una cultura de la prevención y capacitación en primeros auxilios en escuelas, tanto en públicas como privadas, mediante convenios. Argumenta que un gran porcentaje de los accidentes que ocurren en el hogar pueden prevenirse.​ (Excélsior p. 2) Autoridades capitalinas localizan a Belén Cortés. ​Policías de investigación del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes de la PGJ capitalina localizaron a la estudiante de la UACM Belén Monserrat Cortés Santiago, reportada como desaparecida desde el 29 de abril. Lo anterior lo informó el titular de la dependencia, Rodolfo Ríos Garza, quien agregó que la joven de 19 años fue ubicada la madrugada de ayer y que fue ella quien decidió ausentarse voluntariamente de su domicilio. ​(Jornada PP-33; Diario de México p. 6; Excélsior p. 1-Comunidad; 24 Horas p. 10) Modernizan 420 escuelas de la delegación Gustavo A. Madero. ​Las 420 escuelas de nivel básico que se encuentran en la delegación Gustavo A. Madero serán las mejores equipadas de toda la CDMX, así lo aseguró el jefe delegacional Víctor Hugo Lobo (PRD). Refirió que gracias a la implementación del programa “Una delegación educadora”, la demarcación entregará lentes y uniformes de educación física gratuitos. Además de que las instalaciones de los planteles contarán con mallas solares, baños nuevos, pintura y remodelación. “La educación es el mejor escudo que pueden tener los jóvenes en contra de las drogas y la delincuencia”, estableció el titular de la demarcación. Incluso puntualizó que este rubro, junto con la salud, representan los ejes principales de su proyecto de gobierno para la Gustavo A. Madero. ​(Crónica p. 2 y 15; Razón p. 14)


Proponen ​ley modelo para la venta de bebidas alcohólicas. ​Con la finalidad de inhibir la venta indiscriminada de bebidas alcohólicas, lo que facilita su consumo por menores de 18 años y aumenta el riesgo de accidentes y muertes, el Consejo Ciudadano de la CDMX y la Red Nacional de Consejos Ciudadanos propusieron una ley modelo en el otorgamiento de licencias para la venta de bebidas alcohólicas. En una encuesta realizada a 1,500 jóvenes, 75% refirió que en el entorno de su escuela, casa, calle o colonia se da la venta de alcohol, lo que equivale a una gran proliferación de establecimientos que ponen a la mano las bebidas embriagantes. (Jornada p. 31) Opacidad de Salvador Vega hunde a la UAM. ​El rector de la UAM ha estado varias veces en el ojo del huracán por supuestos desvíos de recursos de los cuales no da cuenta, asambleístas lo exhortan a dar la cara y explicar de qué manera ha utilizado el dinero etiquetado en los años 2013 y 2015. Las omisiones, falta de compromiso y deficiente administración perjudican a la comunidad estudiantil y la sociedad en general.​ (El Día 8 Col y 3) Sólo 35% de los jóvenes denuncian ciberdelitos. ​A pesar de que la Fiscalía General del Estado sí recibe denuncias por ciberdelitos, como pueden ser el ​ciberbullying​, pornografía infantil y personas que piden que hagan ​sexting​, la directora del Centro de Inteligencia de la Fiscalía General de Jalisco, Norma Teresa Carrasco Ramos, estima que muy pocas personas se acercan a la dependencia. Las claves: La propuesta de la Secretaría de Educación busca concientizar de la importancia de la seguridad en ​Internet​. ​(Financiero p. 38-El Informador) Financian a alumnos hidalguenses que irán a Francia. ​Con la finalidad de impulsar el desarrollo entre la juventud de nuestro estado, la SEP de Hidalgo, a través del Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior brinda apoyo con financiamientos educativos para que estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo asistan al programa anual que se celebra entre la institución educativa antes mencionada y la Universidad Federal de Toulouse MIDI- PYRENEES en Francia. Dicho programa consiste en tomar diversos cursos teórico prácticos en materia aeroespacial.​ (Sol de México p. 6) Alfredo del Mazo promete transporte, becas y empleos a jóvenes mexiquenses. ​Los jóvenes serán quienes decidan esta elección, auguró Alfredo del Mazo Maza, candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal-PES a la gubernatura mexiquense, durante un encuentro con militantes de entre 18 y 35 años del PANAL. Les prometió mejorar sustancialmente el transporte, apoyarlos con becas de estudio, vincular las escuelas con los centros productivos para acceder al primer empleo e impulsar el emprendedurismo para que inicien un negocio. ​(Jornada p. 28) Acuchillan a estudiante de CONALEP en Monterrey. ​Luego de que un estudiante del CONALEP asesinó de una cuchillada a un compañero, las autoridades de Nuevo León anunciaron que reforzarán el programa Seguridad en tu Escuela.​ (Excélsior p. 24) SNTE | CNTE CNTE se moviliza por evaluación. ​Los profesores se oponen a la prueba programada para este fin de semana. Profesores disidentes, miembros de la CNTE determinaron movilizarse hoy y mañana en distintos puntos de la entidad para impedir la aplicación de la evaluación a docentes programada este fin de semana. La Sección 22 del SNTE a través de su denominado "plan de acción" acordó durante la asamblea estatal convocar a la membresía conformada por 82,000 personas para bloquear los tramos carreteros más importantes de las ocho regiones. La


movilización incluye la suspensión de actividades escolares en 13,500 escuelas. El magisterial disidente se opone a la aplicación del examen de aptitudes pues con esto se aceptaría la Reforma Educativa, instaurada por el Gobierno Federal. ​(Excélsior p. 17; Jornada CP-27; Crónica p. 12; Excélsior p. 17; Sol de México p. 8-República; Razón p. 3) Paran 45 mil profesores de la sección 37 del SNTE en BC. ​Alrededor de 45 mil profesores afiliados a la Sección 37 del SNTE realizaron este jueves un paro general de labores y anunciaron que la próxima semana pararán tres días más si el gobierno estatal no presenta una hoja de ruta de cómo otorgará la jubilación a 3,200 maestros que ya tienen derecho a ésta, sin que se les otorgue y regularice el pago quincenal de 1,200 pesos más que cobran cada seis u ocho meses. Comandados por su dirigente Ma. Luisa Gutiérrez, los profesores llamados estatales (porque les paga el gobierno de la entidad) tomaron los centros cívicos de las ciudades de Tijuana, Mexicali y Ensenada. En entrevista, señaló que en la última reunión que tuvieron en la mesa de negociación del gobierno estatal para atender el tema de jubilaciones y pago a interinos no se llegó a ningún acuerdo para fijar una ruta de pagos. ​(Jornada p. 27; Sol de México p. 3-República) Protestan maestros jubilados por falta de pago de pensiones. ​Alrededor de 25 maestros jubilados e incapacitados marcharon ayer desde las instalaciones de la Sección 54 del SNTE rumbo a las oficinas generales de ISSSTESON, donde se manifestaron para reclamar el pago de las pensiones y sueldos retenidos por incapacidades.​ (Sol de México p. 3-República) Elba Esther, la piedra de Josefina. ​En sólo tres años el escenario de la carrera política de Josefina Vázquez Mota cambió. Dos momentos, de 2006 a 2009, fueron cruciales: una ríspida y obligada relación con Elba Esther Gordillo, en aquel momento presidenta del SNTE, y la trágica e inesperada muerte de Juan Camilo Mouriño, secretario de Gobernación y amigo cercano al ex presidente Felipe Calderón. Como titular de la SEP, la primera instrucción que recibió fue nombrar a Fernando González Sánchez, yerno de la maestra Gordillo, al frente de la Subsecretaría de Educación Básica. Este punto de quiebre significó para la hoy candidata panista la pérdida de decisiones importantes, como la negociación anual del aumento de percepciones al magisterio.Fue el inicio del alejamiento del presidente Calderón. ​(Heraldo de México p. 18) Arremeten contra yerno de Elba. ​A 10 días de los comicios por la gubernatura mexiquense, el dirigente nacional de Nueva Alianza, Luis Castro, desestimó la operación de Elba Esther Gordi11o a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez. En una reunión del aspirante priista Alfredo del Mazo con jóvenes del PANAL, dijo que el yerno de la ex lideresa del SNTE, Fernando González, irrita a los maestros de la entidad. "(El apoyo de Gordillo a Delfina) es llamarada de petate. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que el ex subsecretario de Educación en el Gobierno de Josefina no tiene ninguna representatividad y más bien causa salpullido entre el magisterio mexiquense", señaló.​ (Reforma p. 6) INTERNACIONAL Latinos reprueban cultura financiera. ​Los jóvenes de países de Iberoamérica tienen bajos conocimientos y habilidades financieras, necesarias para efectuar una exitosa transición hacia la educación superior o su incorporación al mercado laboral, de acuerdo con un reporte de la OCDE. La Evaluación PISA 2015 del organismo revela que más de la mitad de los jóvenes brasileños de 15 años, el 53%, no alcanzó el nivel básico de rendimiento en competencia financiera. En Perú fueron 48%, mientras que en Chile 38, y en España sólo 24.7%. Las cifras


en estos países superan el 22.3% promedio de las 10 economías de la OCDE que participaron en el estudio. El bajo rendimiento de los estudiantes de la región iberoamericana coincide con su bajo rendimiento en matemática y lectura, lo que sugiere, según el informe de la OCDE, un llamado para que reciban ayuda en el uso de las habilidades comúnmente impartidas en la escuela, para lograr niveles más altos de competencia financiera. ​(Financiero p. 10) ARTÍCULOS ¿Y el interés superior de la niñez? ​Existen en nuestro país 40 millones de personas menores de 18 años, representan 33% de la población. Niñas, niños y adolescentes en México son el sector más pobre y vulnerable. Desafortunadamente, son víctimas de abuso, violencia, discriminación y explotación. 90% de la población infantil que trabaja, realiza actividades económicas no permitidas, peligrosas para su salud, seguridad, moralidad y dignidad humana, que impide el ejercicio pleno de sus derechos y su desarrollo presente y futuro. Una y otra vez, las niñas, niños y adolescentes son víctimas. Víctimas de las autoridades, los delincuentes y la sociedad. Víctimas de un Estado que no ha hecho suficiente para atender sus necesidades de nutrición, salud, educación, vivienda; que no ha sido capaz de mirar en ellos un importante bono demográfico; que se niega a mirar en sus ojos un futuro alentador. La niñez mexicana manifiesta desventaja. México está en deuda con ellas y ellos.​ (Universal p. 24 / Paola Félix Díaz) Hasta que mueren los héroes. ​Los efectos de la lucha por contener y someter al crimen organizado, va exigiendo una ampliación en las responsabilidades de las Fuerzas Armadas. La sustracción ilegal de combustibles, demuestra que en alguna parte de la estrategia nacional, alguna o varias de sus partes y variables no están cumpliendo a satisfacción. El mismo general secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda lo expresó en la ceremonia del Día del Maestro. La forma en que los mexicanos nos damos a la tarea de cumplir con nuestras funciones como ciudadanos, es la base fundamental para que el país se desarrolle. Por eso, sostuvo, las mejores armas de los mexicanos son la educación y la unidad. Si eso es así quienes vayan a investigar y sancionar a los responsables de los crímenes contra los militares, no dudarán en contener y reducir las expresiones criminales. Honremos la memoria de nuestros héroes.​ (Sol de México p. 11 / Javier Oliva Posada) COLUMNAS ANM | SEP Trascendió. ​Le fue bien al secretario de Educación, ​Aurelio Nuño​, durante su visita a Monterrey, donde se revisó el notable avance en cuanto al equipamiento de escuelas del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa y se prevé que la capital de Nuevo León sea sede piloto de iniciativas en la materia. De hecho, el funcionario federal llamó al gobernador Jaime Rodríguez “amigo y aliado” para la implementación de la Reforma Educativa. (Milenio p. 2) Con pies y cabeza | La SEP busca dar más impulso a Modelo Dual. ​El secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, informó que la SEP busca que más industrias y empresas del país se sumen al Modelo de Educación Dual mexicano, con el fin de dar impulsar el proyecto. "Estamos revisando cómo volverlo atractivo para que cada vez más empresas se sumen", dijo el funcionario al inaugurar la Escuela Técnica Roberto Rocca, en compañía del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.​ (Milenio p. 10) El Cristalazo | Las universidades como botín. ​Desde hace cuatro años, la ASF detectó un modus operandi de corrupción en las universidades públicas. En 2015, cuatro instituciones


educativas de nivel superior propiciaron un posible daño al erario por 831,141,905.60 pesos, cantidad que representa casi el doble de lo que este año destinará la SEP a Educación Inicial y Básica Comunitaria. El modus operandi consiste en simular contratos, incluso dependencias federales otorgan contratos a instituciones educativas de nivel superior que no cuentan con la capacidad técnica ni humana para llevar a cabo las labores acordadas. A su vez, las universidades subcontratan a terceros que tampoco cuentan con la documentación que compruebe los servicios realizados, lo que ha provocado que la ASF lleve a cabo auditorías forenses, procedimientos administrativos a servidores públicos, imponga multas, exija al SAT investigaciones a contribuyentes y presente denuncias ante la PGR. (Crónica,p. 47 / Rafael Cardona) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Kiosko | Se tambalea el rector de la UABJO. ​El rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo Bautista Martínez, siente pasos en la azotea, pues es posible que sea retirado del cargo, luego de que más de mil catedráticos de un grupo disidente y estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales presentaron un recurso de suspensión provisional y definitiva, al no tener registrados sus exámenes en el sistema electrónico oficial. Además, según la resolución del Juez Décimo de Distrito, Ponciano Velasco, tiene hasta este viernes para reconocer la validez de esas evaluaciones. Apercibido que, de no hacerlo, se dará vista al Agente del Ministerio Público de la Federación, con el objeto de que inicie la investigación respectiva, y en su caso se sancione penalmente por desacato. La permanencia de don Eduardo al frente de esa máxima casa de estudios se mantiene en el aire. (Universal p. 21) Rozones | Pepe Cárdenas y la libertad de expresión. ​Molestó a la proverbial intolerancia de AMLO ayer una pregunta de Pepe Cárdenas, a quien tachó de calumniador y le quiso decir hasta cómo preguntar. El periodista, quien buscaba una explicación sobre el apoyo del grupo político de Elba Esther Gordillo a la candidata Delfina Gómez, y no tuvo respuesta, reviró: el público no merece que lo llenes de mentiras. Lo ocurrido fue un buen ejemplo del ejercicio de la libertad de expresión por parte de un comunicador con una trayectoria de imparcialidad y de compromiso con la verdad.​ (Razón, p. 2) Signos vitales | Efectos secundarios. ¿Turbulencias? ​El gremio magisterial, inquieto. La reaparición de Fernando González y Rafael Ochoa Guzmán en un acto de la campaña de Delfina Gómez sacudió al SNTE y Nueva Alianza. La cúpula turquesa resiste a las versiones interesadas, que ven de salida a su presidente nacional, Luis Castro Obregón, quien sería sustituido por Gabriel Quadri. En la organización sindical, por el contrario, la llegada del profesor Alfredo Valles como presidente del Instituto de Estudios Educativos y Sindicales de América (IEESA) en sustitución de René Fujiwara, es interpretada como una nueva acción de Juan Díaz de la Torre contra su antecesora y los gordillistas. Y es que en territorio mexiquense habría comenzado su esfuerzo por “recuperar” la dirigencia sindical el próximo año. Y Díaz de la Torre habría comenzado a definir su sucesión.​ (Economista p. 39 / Alberto Aguirre M.) Radiopasillo | Se esconde. ​Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, volvió a plantar a Elba Esther Gordillo, ex dirigente de los maestros. El jalisciense está citado a declarar como testigo en el juicio por lavado de dinero en contra de la chiapaneca, pero, por segunda ocasión, decidió no acudir.​ (Ovaciones p. 2) Frentes Políticos | De nunca acabar. ​Así como llegan a territorio nacional las épocas de


ciclones o las oleadas de calor, también llegan las amenazas de temporada. Profesores disidentes, miembros de la CNTE, realizan un paro de labores los días 25 y 26 de mayo en distintos puntos de Oaxaca, para movilizarse e impedir la aplicación de la evaluación docente a unos tres mil maestros. Unas 82,000 personas para bloquear los tramos carreteros más importantes de las ocho regiones. Los docentes tienen trazado geográfica y topográficamente su plan de acción. Las autoridades están advertidas, pues la agenda de movilizaciones es pública. ¿Los detendrán?​ (Excélsior p. 13) Salud para todos en la CDMX | La CDMX, a la vanguardia en vacunación contra papiloma humano. ​Los niños también corren riesgo de desarrollar la enfermedad o convertirse en portadores asintomáticos. La estrategia piloto fue aprobada por la SSA y apoyada por la UNAM. Nos dimos a la tarea de aplicar 80 mil dosis de este biológico en 40 mil menores varones de quinto de primaria y de 11 años de edad no escolarizados. La investigación se realizó de forma conjunta entre la UNAM, el Gobierno de la CDMX y los Laboratorios MSD. Se consideró una muestra estratificada que incluyó 62 escuelas primarias. La primera muestra se conformó por 282 niñas y 705 niños, y para la segunda muestra participaron 243 niñas y 597 niños. La diferencia fue porque algunos menores cambiaron de escuela y no resultó factible ubicarlos. La población considerada sí permitió dar resultados significativos estadísticamente. (24 Horas p. 10 / Armando Ahued) La Gran Carpa | Mago. ​Luego de que universitarios se manifestaron en la Procuraduría de Justicia capitalina, el procurador Rodolfo Ríos Garza informó que la estudiante de la UACM Belén Montserrat Cortés Santiago, desaparecida desde el pasado 29 de abril, fue hallada ayer jueves y se encuentra bien. Aclaró que la joven “no fue víctima de delito” sino que se ocultó de su casa “voluntariamente”. Para esto, familiares, estudiantes y profesores, con apoyo de la rectoría, ya habían iniciado una campaña de búsqueda. Lo que hay que ver.​ (Economista p. 59) Rozones | Lanzan reto a candidatos. ​Interesante propuesta lanzó Juan Alfonso Mejía, de Mexicanos Primero, a los candidatos del Edomex: que den a conocer su plan de gobierno en materia educativa. Esto porque el panorama en la entidad, que tiene 3.4 millones de alumnos, es que sólo uno de cada 10 menores de 3 años ingresa a preescolar, en secundaria son 87 de cada 100 y en bachillerato 61. Ojalá haya buenas ideas.​ (Razón p. 2) INFORMACIÓN GENERAL México, listo para enfrentar arribo de huracanes: Peña. ​El presidente Enrique Peña Nieto dijo durante la ceremonia Inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, que en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, se seguirán impulsando medidas oportunas de prevención en apoyo de la población civil. Indicó que pese a tener hoy un Sistema Nacional de Protección Civil robusto y consolidado, los mexicanos no pueden caer en autocomplacencia y, por el contrario, deben fortalecer este mecanismo, evaluar capacidades de respuesta y estar a la altura de cualquier reto en la materia. Expuso que la resiliencia contempla tener infraestructura capaz de aguantar los embates, cada vez mayores, de la fuerza de la naturaleza, o que los centros urbanos estén preparados para que ante cualquier contingencia se pueda salvaguardar la vida e integridad de su sociedad. (Universal PP y 6; Excélsior PP y 16; Crónica PP 3 y 4; Jornada CP y 20; Economista PP y 48; Razón PP y 7; Financiero PP y 49; Ovaciones PP y 2; Sol de México PP y 3) AMLO defiende a Nahle; partidos piden indagarla​. Tras el video que dio a conocer El Universal donde Eva Cadena indica que Nahle es la "operadora financiera" y quien "le acerca los


dineros" al tabasqueño, López Obrador acusó que el gobierno de Veracruz y el federal quieren enlodar a los dirigentes de Morena. "Les molesta mucho la presencia y la actuación de Rocío Nahle, porque es una mujer íntegra y con principios", dijo. La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, defendió a Nahle y aseguró que, a pesar del video, no será investigada por los órganos internos del partido. "Yo no tengo operador político, yo no tengo recaudadores, yo no lucho por dinero, yo no soy Yunes". ​(Universal 8 Col y 6; 24 Horas 8 Col y 5; Razón 8 Col y 4; Impacto 8 Col 4 y 5; Prensa 8 Col y 3; Ovaciones 8 Col y 2; Sol de México 8 Col y 3; Financiero PP 40 y 41) Rebasa la salida de capitales al monto de la deuda externa​. Los recursos transferidos por mexicanos a cuentas bancarias en el extranjero desde el inicio de la actual administración federal y hasta marzo pasado superaron el saldo de la deuda externa del sector público. Sólo fueron menores que las remesas a sus familias de trabajadores connacionales desde Estados Unidos en el mismo periodo. Los envíos de dinero por particulares y empresas alcanzó entre enero y marzo de 2017 el monto más elevado para un trimestre desde 2008, reveló información de BANXICO. En términos comparativos, la transferencia a cuentas en el exterior que ha ido en aumento en la medida en que más compañías nacionales realizan actividades fuera de la frontera supera en 18.5% el saldo de la deuda externa del Gobierno Federal la cual, al cierre del primer trimestre, se ubicó en 85,342.9 mdd, de acuerdo con datos de la SHCP. ​(Jornada 8 Col y 20) Sin soborno no hay negocio: ocho de cada 10 empresarios​. El 82% de empresarios consultados en la Encuesta Global sobre Fraude 2016, elaborada por Ernst & Young, aseguró que el soborno y la corrupción son prácticas habituales para hacer negocios en México, mientras que 63% de encuestados por el Banco Mundial está de acuerdo o totalmente de acuerdo en que la corrupción es parte de la cultura de negocios en México. Así lo señala el reporte Descifrando la Corrupción, elaborado por la organización civil Ethos, Laboratorio de Políticas Públicas, que fue presentado ayer en la sede del INAI, y el cual advierte que la situación es grave porque México depende de las Pequeñas y Medianas Empresas que generan 52% del producto interno bruto y 72% del empleo en el país. ​(Milenio 8 Col 6 y 7)



Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 116 Costo:

2,946

1 / 1

Será mejorado el modelo de educación dual: Ñuño (SEP) estudia cómo volver más atrac­

y resaltó que trabajando juntos los sectores público y privado hay visión

tivo el Modelo Dual, para que más

hacia a dónde se quiere llegar.

La Secretaría de Educación Pública

empresas se sumen a este gran pro­

En el gimnasio de las nuevas insta­

yecto, en beneficio de los estudian­

laciones educativas, a donde asistió en

tes mexicanos, señaló el titular de la

compañía del gobernador Jaime Rodrí­ guez Calderón, manifestó que se esca­

dependencia, Arelio Ñuño Mayer. Al inaugurar la Escuela Técnica Roberto Rocca, en la localidad de Pes­

lará el Modelo Dual mexicano, que ha tenido muy buenos resultados.

quería, en Nuevo León, el funcionario

El secretario de Educación Pública

federal indicó que México tiene las

también resaltó la importancia de la nueva escuela, financiada por la

condiciones para alcanzar un Modelo Dual de gran calidad, donde las indus­ trias crecen a gran velocidad. Como parte del Modelo Educa­

empresa Ternium, y planteó que con este proyecto educativo se apoya a la comunidad.

tivo, en educación media superior

Además, dijo, se invierte en el

se impulsa el Modelo Dual, con la metodología de Alemania y Suiza,

futuro de los jóvenes y sus familias, para que México sea más competi­ tivo y se compita frente a quien sea y donde. Así, ni el hombre más pode­

planteó.

Ñuño Mayer expresó su recono­ cimiento a los empresarios por par­

ticipar en los proyectos educativos,

roso del mundo podrá frenar empleos ni inversiones en el país. (Notimex)


Fecha: 26/05/2017

Entrevista

Página: 12 Area cm2: 691 Costo:

89,097

1 / 3

Por Bibiana Belsasso >

AURELIO NUNOMAYER

Los cambios van a tomar tiempo, pero son necesarios, afirma

"La mejor política económica es una buena nolítica educativa" EL SECRETARIO ASPIRA a que el nuevo modelo se convierta en ley para garantizar continuidad; van por transfor­ mación en las escuelas normales Por Bibiana Belsasso >

Aurelio Ñuño Mayer es el se­ cretario de Educación que ha tenido la encomienda de ins­

dependía del favor de una burocracia Buscamos tener plantillas idóneas, con el número de maestros suficientes para

la evaluación y los que la aprobaron, que fueron muchos, pues ya tienen su plaza de maestros y los que no, se siguen prepa­ rando para poderla presentar por segunda

educativo en el país. Pregunta: Están empezando a imple­

que puedan atender una escuela, que ten­ gan un acompañamiento pedagógico ade­ vez. Yo estuve en Guenero en enero invita­ cuado que ayuden a la ruta de mejora de la do por los jóvenes de Ayotzinapay de otras

mentar este nuevo modelo ¿Cómo van?

escuela. Este modelo educativo también

Respuesta: Este modelo busca que los niños aprendan a aprender ¿qué significa esto?, que aprendan a discernir, a gene­ rar hipótesis, a pensar por si mismos, que tengan un pensamiento crítico, que pue­

plantea, y quizás lo estaremos presentan­ Pregunta: ¿Y cómo te recibieron? do en próximas semanas, toda una trans­ Respuesta: Muy bien, ellos mismos formación para fortalecer la educación en me invitaron a entregarles las placas. Ahí,

dan detonar su creatividad y que tengan

pero sin duda es lo que necesitamos hacer. Pregunta: Todo eso se relaciona con la evaluación magisterial y ahí se corre el peligro con las resistencias en 2 o 3 estados del país, que tengamos una educación de 2

trumentar un nuevo modelo

la capacidad de aprender a lo largo de la vida y para lograr eso se requiere de una transformación global del sistema educa­ tivo que incluye una mejor organización de las escuelas para que sean verdaderas comunidades de aprendizaje, continuar

con la profesionalizadón de los maestros, romper con los nudos de desigualdad que existen en el sistema educativo y de esa manera nos va dando un nuevo modelo

educativo que permita lo que estamos buscando que es una educación de muchí­ sima calidad y también con equidad. Pregunta: En el nuevo modelo hay un

punto central que es que la escuela se con­ vierta en el corazón de la educación...

la formación de los siguientes maestros.

Son cambios que van a tomar tiempo,

normales­

habló el líder de los estudiantes de esa ge­

neración de Ayotzinapa, que hoy ya es el maestro David, y públicamente reconoció

este proceso y dijo: "antes a lo mejor nos veíamos como enemigos, hoy hemos en­

tendido que podemos caminar, que que­ remos hacer una cañera a partir de nuestro o 3 velocidades, donde los avances no sean mérito, que decidimos afrontar la evalua­ homogéneos y donde van a costar más tra­ cióny que juntos, la autoridad y los nuevos maestros, si caminamos juntos vamos a bajo implementarlos.

Respuesta: Ha costado mucho más lograr muchas cosas". Entonces me parece trabajo, ha sido evidente, el año pasado tuvimos un conflicto con una parte de la Coordinadora, particularmente con quie­

nes no querían perder el privilegio de la venta y herencia de plazas, de controlar la vida del maestro, pero creo que poco a

poco los hemos ido superando; les doy un dato, que habla de este avance que es muy

que hemos tenido avances. Pregunta: Es un proceso largo y que llevó buena parte del sexenio de la admi­ nistración del Presidente Peña, se acerca

también una elección federal y un cambio de autoridades, ¿está lo suficientemente

amanado como para que el cambio de ad­ ministración no descarrile esta reforma?

Respuesta: Mira ésa es una gran pre­ Respuesta: Sin duda, la escuela es don­ importante, ahorita todos los normalistas de sucede el proceso de aprendizaje y no gunta, y la respuesta desafortunadamente tenía un espacio por sí misma, donde los de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y más de la es que no. Si llegara alguien a la Presidencia mitad de los normalistas de Michoacán ya maestros poco podían opinar. Parte de este que no está de acuerdo con este modelo, entraron en la lógica de las evaluaciones. modelo es precisamente poner a la escuela Ahí tenemos un avance muy impor­ con esta reforma pues sin duda la puede en el centro del sistema educativo. ¿Qué tante, incluido, por ejemplo, Guenero que echar abajo, ésa es la realidad. Nosotros a lo implica eso? quitar al maestro cargas polí­ incluye a la Escuela Normal de Ayotzinapa, que aspiramos es que este modelo educa­ ticas, sindicales y burocráticas en donde lo en donde finalmente los jóvenes de la ge­ tivo se convierta en una política de Estado, que permeaba era la venta y la herencia de neración del año pasado decidieron hacer ésa es la única forma en la que vamos a po­ plazas o que un maestro para ser director der tener una educación de calidad.


Fecha: 26/05/2017

Entrevista

Página: 12 Area cm2: 691 Costo:

89,097

2 / 3

Por Bibiana Belsasso >

Pregunta: Sería una tragedia tirar a la

bajo ciertos parámetros, en qué se quieren

éxito lo lograron porque transformaron la

basura tanto esfuerzo...

especializar. Hay un menú muy amplio

educación.

Respuesta: Pues eso es lo que yo creo después de un proceso tan complejo en

que dependiendo de las necesidades re­ gionales de la escuela, de lo que la propia comunidad quiera. Pregunta: Me llama la atención que en primaria ven a fondo historia­ Respuesta: Bueno, parte de lo que plan­

Respuesta: Sin lugar a dudas. La mejor política económica es una buena política educativa, porque en el fondo, la única política que te va a permitir romper con la desigualdad desde el corazón de la des­ igualdad es una buena educación.

donde se ha hecho un cambio tan radical

del sistema educativo, el cambio más gran­ de en muchísimas décadas y que hoy ya

tiene un modelo, que además ya pasó por una consulta muy amplia en la que partici­ paron los principales expertos, pedagogos, los maestros. Sin duda sería una pena que un esfúerzo así, por razones políticas, que dara marginado.

Los países que vemos con muchísima admiración, Corea, Vietnam, Finlandia,

el que me digas, además de que hicieron cambios como estos en sus modelos edu­

cativos, después tuvieron la disciplina de mantener una implementación por mu­

chísimos años y éso es lo que ahora requie­ re México, que podamos mantener la disci­ plina de implementar este modelo porque va a tardar tiempo, decir que el cambio va a ser de un día para otro sería populismo puro, no va a suceder y requiere de una

tea este nuevo modelo educativo es tener

Una educación en donde los niños de

menos materias, pero con mayor profun­ didad para que los niños puedan tener lo que se conoce como los conocimientos clave, los que les van a ser realme nte útiles a lo largo de la vida, un buen manejo del idioma y en 20 años volver en la totalidad del sistema de educación pública de nues­ tro país bilingüe, por supuesto el. tema del razonamiento matemático y el mundo social, donde entra la historia, y el mundo

bajos recursos también aprenden a apren­ der, que tengan habilidades socioemocio­ nales, que es otra de las novedades que presenta el nuevo modelo educativo. Por supuesto que con una educación

natural, donde entra todo el tema de cien­ cias naturales, pero dijéramos con menos

ejemplo de que la mejor política económi­

de calidad van a llegar más lejos y van a

poder transformar, van a poder tener un mayor ingreso tener una mejor vida de la que tuvieron sus papás, entonáis estamos convencidos de eso y Corea es el mejor ca es una buena política educativa.

dispersión de materias y más enfocado en la profundidad de lo que deben de ser los conocimientos clave.

EN JULIO termina

el plazo para que

gran constancia.

Pregunta: Hablábamos de las resis­ tencias. ¿cómo han recibido los goberna­

Pregunta: Es importante cómo se está

dores el nuevo modelo educativo?

del país cumplan

enseñando a los niños ahora porque la situación demográfica en el país es muy

Respuesta: Ha sido una gran recepción,

con la evaluación

que están estudiando en el norte del país a los que están estudiando en el sur pueden

con un gran optimismo y un gran con­ vencimiento de que lo que realmente va a cambiar y transformar a México es tener un nuevo modelo educativo, en el que

llegar a variar según lo que necesiten.

tenemos que participar todos, y veo ese

Respuesta: Ése es otro de los cambios

optimismo que sientes cuando hay un pro­ yecto. Que el sistema de educación pública

distinta. Me platicabas que las materias

del modelo, veníamos de un sistema tan

rígido que antes el 100 por ciento del cu­ rrículo era nacional y no había espacio

para que las escuelas pudieran decidir parte de sus contenidos, lo que ahora hace el modelo es que el 80 por ciento del cu­ rrículo es nacional y obligatorio, pero el 20 por ciento restante, por primera vez, se va a permitir que las escuelas decidan,

de nuestro país sea bilingüe o trilingüe para quien tiene una lengua indígena, por su­ puesto que es posible y es un proyecto con

responsabilidad, planeado a los próximos 20 años y sabemos que eso puede transfor­

todos los maestros

como requisito de permanencia.

Aurelio Ñuño Secretario de Educación

"La única po­ lítica que te va a permitir rom­ per con la des­

igualdad desde

mar de manera radical la vida de México.

el corazón de

Pregunta: Y tampoco es un proyecto

la desigualdad

que no se pueda aplicar en las zonas muy es una buena pobres del país, los países que han tenido educación"


Fecha: 26/05/2017

Entrevista

Página: 12 Area cm2: 691 Costo:

89,097

3 / 3

Por Bibiana Belsasso >

CARGO: Secretario de Educación Pública

FORMACIÓN: Licenciatura en ciencias políticas y administración pública por la UIA. Maestría en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Oxford.

TRAYECTORIA: Fue Jefe de la Oficina de la Presidencia.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 15

Política

Area cm2: 198 Costo:

17,996

1 / 1

Laura Poy Solano

¦ El más breve tendrá 185 días hábiles y el más largo 200

En el ciclo 2017­2018, la SEP aplicará tres calendarios escolares distintos I Laura Roy Solano La Secretaría de Educación Pú­

enero, 5 de febrero, 19 de marzo;

blica (SEP) aplicará en escuelas primero y 15 de mayo.

días, como en el de 200 días de clases, el inicio del ciclo escolar

La SEP también dio a conocer está previsto para el próximo 21 de los calendarios de 185 y 200 días agosto, es decir, al igual que con el hábiles, que se aplicaron a partir calendario de 195 días, así como de este ciclo escolar 2016­2017, los dos periodos de vacaciones (21 como parte de los mecanismos de de diciembre de 2017 al 5 de enero hábiles, así como un tercero, con autonomía en la gestión escolar, de 2018; y del 26 de marzo al 6 de un máximo de 195 días de clases previstos en la reforma educativa. abril de 2018), así como ocho días De acuerdo con datos oficia­ de suspensión de labores. obligatorias. El acuerdo emitido por la de­ les, en el presente año lectivo se Sin embargo, los planteles que pendencia federal, publicado ayer estima que sólo 10 por ciento de opten por aplicar un calendario en el Diario Oficial de la Federa­ los planteles educativos, públicos de 185 días concluirán el ciclo ción, señala en su artículo primero y privados, optaron por reducir a escolar el 25 de junio de 2018, y 185 el número de días de clases aquellos que elijan el de 200 días, que se establece el calendario es­ obligatorias, para concluir en me­ finalizarán sus actividades acadé­ colar de 195 días para el ciclo nor tiempo el ciclo escolar. micas el 16 de julio de ese año. lectivo 2017­2018, "aplicable en La autoridad educativa indica Desde la aprobación de la re­ toda la República para las escue­ de educación básica tres calenda­

rios escolares distintos para el ci­ clo 2017­2018. A partir de agosto próximo estarán vigentes tanto los calendarios de 185 y 200 días

que, de manera exclusiva, le co­ forma educativa en septiembre las de educación básica (prescolar, rresponde a la SEP imponer el de 2013, está sería la primera primaria y secundaria), públicas calendario escolar aplicable en ocasión en que la SEP opta por y particulares incorporadas al sis­ todo el país para las escuelas de aplicar tres calendarios escola­ tema educativo nacional". prescolar, primaria, secundaria, res distintos. De acuerdo con las Dicho calendario marca como atribuciones de la llamada auto­

fecha para el inicio de cursos el educación normal y formación próximo 21 de agosto, y concluirá de maestros, a fin de "cubrir los nomía de gestión, son los propios el 9 de julio de 2018. Contempla planes y programas de estudio centros escolares los que pueden dos periodos vacacionales y ocho aplicables, el cual deberá conte­ determinar cuál desean respetar, días de suspensión de actividades ner un mínimo de 185 días y un aunque para ello deben presentar académicas: el 2 y 20 de noviem­ máximo de 200 días efectivos de una programa y ruta de imple­ mentación que garantice el cum­ bre, 25 de diciembre, primero de clase para los educandos". Tanto en el calendario de 185

plimiento de todos los programas.

Página 3 de 9


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 135 Costo:

4,409

1 / 1

Redacción

SEP publica calendarios escolares 2017­2018 La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se establecen los ca­ lendarios escolares para el ciclo lectivo 2017­ 2018, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria,

vo 2017­2018, aplicable en toda la República para las escuelas de educación básica (pre­

escolar, primaria y secundaria), públicas y particulares incorporadas al Sistema Edu­ cativo Nacional que cumplan con los requi­ sitos que se establezcan en los lincamien­ normal y demás para la formación de maes­ tos que expida la Secretaría de Educación

tros de educación básica.

Pública. Se establece también el calendario

El documento indica que se establece escolar de 200 días para el ciclo lectivo 2017­ el calendario escolar de 195 días para el ci­ 2018, aplicable en toda la República para las clo lectivo 2017­2018, aplicable en toda la escuelas de educación normal y demás para

República para las escuelas de educación la formación de maestros de educación bá­ básica (preescolar, primaria y secundaria), sica, públicas y particulares incorporadas al públicas y particulares incorporadas al Sis­ Sistema Educativo Nacional. La SEP precisó tema Educativo Nacional. que para la aplicación de los presentes calen­ Asimismo, se establece el calendario es­

darios escolares se deberá tener en cuenta que

colar optativo de 185 días para el ciclo lecti­ el inicio de cursos para el ciclo lectivo 2017­ 2018 será el 21 de agosto. (Notimex)

Página 4 de 9


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 11

Nación

Area cm2: 122 Costo: 1 / 1

11,224 Redacción

PARA NIVEL BASICO Y NORMALES

SEP difunde 3 calendarios ARCHIVO EL GRAFICO

Las clases del nuevo ciclo escolar arrancarán el 21 de

agosto de 2017 La SECRETARÍA de Educación Pública

(SEP) publicó el acuer­ do por el que se estabLecen

los calendarios escoLares para el ciclo lectivo 2017­2018. Se establece el calendario

escolardel95díasparaelciclo lectivo 2017­2018, aplicable en toda la República para las

Los nuevos calendarios son de

200,195 y 185 días.

escuelas de educación básica

(preescolar, primaria y secun­ daria), públicas y particulares

educación normal y demás

incorporadas al Sistema Edu­

de educación básica, públicas y

para la formación de maestros

cativo Nacional. Elfin decursos

particulares incorporadas al

será el 9 de julio de 2018.

Sistema Educativo Nacional.

Asimismo, se establece elca­

lendario escolar optativo de 185 días para el ciclo lectivo 2017­2018. El fin de cursos se­

El fin del ciclo escolar sería el

16dejuliode2018.

La SEP precisó que para la aplicación de los presentes ca­

ría el 25 de junio de 2018.

lendarios escolares se deberá

Se establece también el ca­ lendario escolar de 200 días

tener en cuenta que el inicio de cursos para el ciclo lectivo

para el ciclo lectivo 2017­2018, aplicable para Las escuelas de

2017­2018 será el lunes 21 de

agosto de 2017. Notimex

Página 5 de 9


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 358 Costo:

21,659

1 / 3

POR CARMEN MEDINA

Publica la SEP 3 calendarios Para el próximo ciclo escolar en

promulgación de la Constitución Mexicana, y el 19 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.

las escuelas de educación básica en

Asimismo, dos días de descanso:

el país, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó los tres ca­

el 1 y 15 de mayo, Día del Trabajo y del Maestro, respectivamente. El periodo vacacional de invier­ no comenzará el 21 de diciembre y finalizará el viernes 5 de enero para

POR CARMEN MEDINA

lendarios escolares.

Uno es de 185 días, otro de 195

y el tercero de 200 días, con un ini­ cio conjunto del 21 de agosto. La dependencia a cargo de Aure­ lio Ñuño Mayer detalló que en los tres calendarios hay cuatro puen­ tes: el 2 de noviembre, por el Día

reanudar clases el lunes 8.

Las preinscripciones a preesco­ lar, primaria y secundaria serán del 1 al 15 de febrero y las vaca­ ciones de Semana Santa inician el

de Muertos; el 20 de noviembre,

26 de marzo para regresar a clases

por el aniversario de la Revolución Mexicana; el 5 de febrero, por la

el 9 de abril.

Página 6 de 9


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 358 Costo:

21,659

2 / 3

POR CARMEN MEDINA

Publica SEP tres calendarios

para ciclo escolar 2017­2018 POR CARMEN MEDINA

ses en esos días.

Para el próximo ciclo escolar en las

ciclo escolar concluirá el 9 de junio.

En el Calendario de 185 días, el escuelas de educación básica en

De acuerdo con la SEP, si las

el país, la Secretaría de Educación

escuelas optan por este calenda­ rio, el plantel se debe comprome­ ter a reponer los 15 días restantes

Pública (SEP) publicó los tres calen­ darios escolares.

Uno es de 185 días, otro de 195 y el tercero de 200 días, con un inició

conjunto del 21 de agosto. La dependencia a cargo de Aure­ lio Ñuño Mayer detalló que en los

ampliando su jornada escolar de 20 a 30 minutos al día.

El compromiso debe tomarse por

los Consejos Técnicos Escolares, el plantel debe contar con las condicio­

tres calendarios hay cuatro puen­ tes: el 2 de noviembre, por el Día de Muertos; el 20 de noviembre, por el

nes físicas para ampliar la jornada y

aniversario de la Revolución Mexi­

Social en la Educación.

cana; el 5 de febrero, por la promul­

Este Calendario sobre todo aplica a las escuelas de tiempo completo,

gación de la Constitución Mexicana, y el 19 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez.

con la opinión favorable de los Con­ sejos Escolares de Participación

aunque cualquier escuela puede

elegirlo, de acuerdo con la SEP, si la

Asimismo, dos días de descanso:

comunidad escolar así lo determina

el 1 y 15 de mayo, Día del Trabajo y

y la autoridad educativa estatal lo

del Maestro, respectivamente.

aprueba.

El periodo vacacional de invierno comenzará el 21 de diciembre y fina­

La dependencia federal indicó que los calendarios de 195y200días aplican a todas las escuelas sin nece­

lizará el viernes 5 de enero para reanudar clases el lunes 8.

sidad de ampliar la jornada escolar;

Los calendarios fijan como

el primero no se aplicó el ciclo esco­

periodo de preinscripciones al pre­ escolar, primaria y secundaria del 1 al 15 de febrero y las vacaciones de

lar 2016­2017, en el que sólo hubo

Semana Santa inician el 26 de marzo

para regresar a clases el 9 de abril. Mientras que el 12 y 13 de junio se realizará la aplicación de la prueba

dos tipos de calendarios, el de 185 y el de 200 días.

Este es el primer año en el que

hay tres calendarios escolares. El Calendario Escolar de 200

días concluye el 16 de julio y el de

PLANEA a los estudiantes de sexto

195 días, una semana antes, el 9 de

grado, sin que se suspendan las cla­

julio.

Página 7 de 9


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 358 Costo: 3 / 3

21,659 POR CARMEN MEDINA

PESQUERIA, NL.­ Jaime Rodríguez y Aurelio Ñuño.

Página 8 de 9


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 26

México y el Mundo

Area cm2: 108 Costo: 1 / 1

1,182 Redacción

Publica SEP calendarios Para el ciclo lectivo 2017­2018

La Secretarla de Educación Pública (SEP) publicó en el DlarloOfldal de la Federación el acuerdo poretque se establece n los calenda ri os escol ares para el dcío lectivo 20172016, aplicables en toda la República parala educación preesedar, primarla, secundarla, normal y demás para la for­ mación de maestros de educación básica.

El documento Indica que se establece el calendario escolar de 195 días para el ddo lectivo 20172018, aplicable en toda la República para las escuelasde educación básica (preescolar, primarla y secundarla), públicas y particulares Incorporadas al Sistema Educativo Nacional,

Asimismo, se establece el calendario escolar optativo de 1&5 días para el cid o.lectivo 20172019, aplicable en toda Ja República.

Página 9 de 9

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 171 Costo: 1 / 1

15,542 I Laura Por Solano

¦ £1 examen será aplicado en línea y durará una hora, detallan

Convocarán en junio a docentes con un año de servicio a presentar evaluación I Laura Por Solano En el próximo mes, las autori­ será en línea y contarán con que también deberán contar con dades educativas locales y fe­ un lapso de 60 minutos para una contraseña de ingreso a la citada plataforma. derales comenzarán el proceso resolverlo. De acuerdo con una ruta de de notificación (del 5 al 13 de La tercera etapa corresponde junio) a los maestros y técnicos evaluación, difundida por el Ins­ al análisis, sistematización y docentes que han cumplido un tituto Nacional para la Evalua­ procesamiento de información, año de servicio en prescolar, ción de \a Educación (INEE), donde la SEP deberá emitir un primaria y secundaria para que la SEP o las autoridades educa­ informe individualizado relativo presenten la evaluación diag­ tivas en los estados informarán a su participación en el proceso nóstica, cuya participación es a .los sustentantes, vía correo de evaluación diagnóstica. obligatoria. En este proceso deberán par­ electrónico, que deben participar Los convocados deberán pre­ en el proceso y se les asignará ticipar, de acuerdo con la Ley General del Servicio Profesional sentar un informe de respon­ una contraseña de ingreso a la sabilidades profesionales ­uno Docente, todos aquellos maes­ plataforma habilitada para dicha corresponde al profesor y otro a evaluación. tros y técnicos docentes que lo­ graron un resultado idóneo en los Además, se notificará tam­ su director o supervisor­, en su modalidad en línea, y deberán bién al director o supervisor vía concursos de ingresos al servicio responder a un cuestionario de correo electrónico, ya que de­ magisterial en 2015 y 2016, por necesidades de formación, etapa berán participar en una de las lo que obtuvieron una plaza defi­ nitiva o de nueva creación. que se aplicará del 14 de junio al etapas de la examinación de los También deberán ser exami­ 14 de julio próximo. profesores frente a grupo y téc­ En ambos casos, el maestro y nico docentes, que corresponde nados aquellos que ingresaron al el técnico docente podrán elegir al llamado informe de respon­ servicio educativo del primero de el día y la hora en que desean sabilidades profesionales, por lo febrero a116 de mayo de 2016: y del 16 de agosto de 2016 al 16 de realizar la evaluación, ya que enero de 2017.


Fecha: 26/05/2017

Desplegados

Página: 19 Area cm2: 817 Costo:

74,257

1 / 1

Página 3 de 6


Fecha: 26/05/2017

Desplegados

Página: 5 Area cm2: 789 Costo:

72,588

1 / 1

Página 4 de 6


Fecha: 26/05/2017

Desplegados

Página: 11 Area cm2: 841 Costo:

112,416

1 / 1

SEP

•*3£¿fc

SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

INNOVACIONES DEL

NUEVO MODELO

EDUCATIVO

AHORA ANTES PRIMERO

LOS NIÑOS Sistema educativo

Todos los esfuerzos en torno a un gran objetivo: que todos los niños, niñas y jóvenes tengan una educación de calidad.

rígido y vertical, APRENDER A APRENDER

Los niños aprenden a pensar, a razonar y a aprender a lo largo de la vida.

Memorización

y repetición, ARTICULACION

Saltos y repeticiones

Un perfil claro de los logros esperados ai

DEL CURRÍCULO

término de cada nivel, desde eí preescolar hasta la educación superior.

APRENDIZAJES

Currículu centrado en los aprendizajes clave, que son los que permiten seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

de contenidos entre niveles educativos.

Exceso de contenidos

CLAVE

que no eran útiles y significativos.

Se reconoce la importancia de desarrollar

No eran parte de lo que se

habilidades como la autoestima,

enseñaba en la escuela,

el autoconocimiento y el trabajo en equipo.

Se enseñaba de forma

Obligatorio y ron maestros calificados en todo el país.

parcial e insuficiente.

Currículo único para todo el país.

AUTONOMIA

CURR1CULAR

Control excesivo y carga burocrática.

AUTONOMIA

DE GESTIÓN

necesidades de sus estudiantes.

Más espacios de libertad para que cada comunidad educativa tome decisiones y ejerza recursos.

Sistema opaco y ctientefar.

Cada comunidad educativa propone contenidos en función del contexto y

SERVICIO

PROFESIONAL DOCENTE

Maestros que ingresan al servicio y

construyen su carrera a partir del mérito,

Cursos genéricos y en

1 lili ^

Formación continua que se adapta a las necesidades de preparación de cada maestro.

Conoce más en:

www.gob.mx/nuevomodeloeducativo Página 5 de 6


Fecha: 26/05/2017

Desplegados

Página: 23 Area cm2: 1467 Costo:

154,475

1 / 1

Página 6 de 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 160 Costo:

14,542

1 / 1

B Arturo Sánchez Jiménez

¦ Las instalaciones son improvisadas, indican estudiantes

IPN prevé trasladar centro de ciencias de la salud de Santo Tomás a Zacatenco B Arturo Sánchez Jiménez El Instituto Politécnico Nacio­

dades de su comunidad, ya que la conclusión de un edificio que cula que antes de que termine el

nal (IPN) analiza el cambio de cuando se instaló ahí la escuela estuvo por años en obra negra­, año estén listas y equipadas las domicilio del Centro Interdis­

fueron adaptadas un tanto impro­

la escuela necesita otra sede.

Tomás.

ubica en Ecatepec.

CICS Santo Tomás el proyecto

instalaciones del CICS en Santo

para trasladar la escuela.

Tomás podrían ser destinados

primeras instalaciones del CICS ciplinario de Ciencias de la Sa­ visadamente, ya que antes eran En marzo pasado fue presen­ Zacatenco. lud (CICS) del Casco de Santo de la Vocacional 3, que ahora se tado en el Consejo Técnico del De aprobarse el traslado, las

El director general de la casa

/

de estudios propuso ayer al Con­ Areas inapropiadas

El centro quedaría instalado a los centros de idiomas del sejo General Consultivo del ins­ Estudiantes del CICS Santo To­ en terrenos que se encuentran Politécnico, de acuerdo con fun­

tituto reubicar a esta escuela en más, creado en 2000, han indi­ entre la Escuela Nacional de la Unidad Profesional Adolfo cado a este diario que los espa­

cionarios consultados que, sin Ciencias Biológicas y la Coordi­ embargo, indicaron que es algo

López Mateos de Zacatenco.

cios para laboratorios y clínicas nación General de Formación e que aún no se decide. En el CICS Santo Tomás, que de la escuela no son los adecua­ Innovación Educativa. Una comisión de miembros tiene 2 mil 900 estudiantes, se dos y que no se cuenta con un La construcción del nuevo del Consejo General Consultivo imparten tres carreras: odontolo­ área apropiada para el posgrado. analizará la pertinencia, conve­ Aunque se han efectuado mo­ centro se hará por etapas, lo niencia y factibilidad de trasladar gía, sicología y optometría. Sin embargo, sus instalaciones no dificaciones, adaptaciones y am­ mismo que el traslado de sus el CICS. Su dictamen será pre­ son las óptimas para las activi­ pliaciones a las instalaciones del estudiantes y profesores. Se cal­ sentado en junio. Casco de Santo Tomás ­como


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 177 Costo:

17,700

1 / 1

[ Redacción ]

USO Y PRODUCCIÓN DE TECNOLOGÍA APLICADA

Expo ISISA 2017: sinergia entre academia e industria automotriz [ Redacción ] ¦ Con el objetivo de facilitar el encuentro y crear sinergias entre estudiantes del Insti­ tuto Politécnico Nacional iIl'Ni y la indus­ tria automotriz, se lleva a cabo la Expo ISI­ SA 2017, en la Escuela Superior de Inge­ niería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Uni­ dad Ticomán.

En el encuentro, que dura dos días y fue organizado por los estudiantes de octavo semestre, expertos en diversos campos de la ingeniería automotriz expondrán sobre el uso y producción de tecnología aplicada

guez, quien compartió con los asistentes que desde muy pequeño sintió una especial fasci­ nación por los automóviles, por lo que su pa­ dre, que era mecánico, le enseño sus prime­

esos días no existían, "cuenta con muchos

inventos míos por ejemplo en la cuestión de resistencia de viento, ya que tuve que crear mi propio túnel de viento para apreciar el ros conocimientos en esta área. flujo del aire, además se abre eléctricamen­ Fernández Gómez Daza, de 91 años, re­ te y eso era una novedad que a todos sor­ lató que a pesar de su amor a los autos, es­ prendía", recordó y aseguró que el vehícu­ tudió ingeniería civil, pero cuando con­ lo aún funciona. En el evento, ingenieros de empresas lí­ cluyó su formación decidió hacer una te­ sis que le permitiera unir sus dos grandes deres en el mercado automotriz como Ford, pasiones y así fue como realizó el proyecto Volkswagen, General Motors, Kia, Merce­ del autódromo, que más adelante, se pon­ des Benz, Volvo y Porsche presentaron al­ dría en marcha y que hoy es un icono de la gunas unidades de sus marcas para mos­

a este sector industrial. Al evento asistió como invitado de honor Ciudad de México.

trar a los jóvenes los más recientes avan­ Además, en 1960, creó su propio au­ ces en el tema de la innovación y la tecno­ diseñador del autódromo Hermanos Rodrí­ tomóvil con sistemas automotrices que en logía automotriz que ofrece cada vehículo.

el ingeniero Óscar Fernández Gómez Daza,

El evento se llevó a cabo en la ESIME­Ticomán.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 6

Política

Area cm2: 100 Costo: 1 / 1

8,744 Emir Olires Alonso

¦ Los alumnos participaran en las medidas anunciadas por el rector

Graue y estudiantes hablan de seguridad I Emir Puyares Alonso

Integrantes de la Central de Estu­ porte accesible en las escuelas de medidas punitivas y la res­ diantes Universitarios se reunie­ universitarias. tricción del acceso a los espacios ron con el rector de la Universi­ Los jóvenes aseguraron que el públicos universitarios". dad Nacional Autónoma de Mé­ Los alumnos expusieron y decálogo de acciones anunciado xico (UNAM), Enrique Graue, por Graue, y avalado por el Co­ entregaron por escrito 12 peti­ para hablar de la seguridad en la legio de Directores para mejo­ ciones, como gestionar la partici­ institución. rar la seguridad en los campus, pación estudiantil en la comisión Alumnos que participaron en "es insuficiente, en tanto que no especial de seguridad del Con­ sejo Universitario y en las comi­ ese encuentro, al que asistió el contempla la participación es­ siones locales de las facultades secretario general de la casa de tudiantil para prevenir el delito, de Derecho, Ciencias Políticas y estudios, Leonardo Lomelí, de­ además de que el problema de Sociales, de Estudios Superiores tallaron que el rector se compro­ la violencia es expresión directa Cuautitlán y la Preparatoria 4, de la crisis humanitaria y eco­ metió a gestionar la participación entre otras. estudiantil en comisiones locales nómica que vive el país, y no se de seguridad e impulsar trans­ resolverá con la intensificación


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 19

Nacional

Area cm2: 199 Costo: 1 / 2

15,541 LAURA TORIBIO l

CULTURA DE DENUNCIA

Dotan de cámaras a pumabuses POR LAURA TORIBIO

laura.tortbio@glmm.mx

La UNAM difundió entre la

comunidad universitaria que

los pumabuses están equipa­ dos con cámaras de seguri­

dad y el operador de la unidad tiene enlace con la Central

de Atención de Emergencias (CAE), con lo que se pretende que alcen la voz si ven algún acto delictivo y confíen en que

se pedirá apoyo en caso de al­ gún incidente.

cuestiones que se puedan nes para reforzar la seguri­ dar en el campus, una de dad, luego de la muerte de la ellas es que cuiden y tengan sus pertenencias al joven Lesvy Osorio, la UNAM intensifi­ frente para que ob­ SERVICIO Como parte de las accio­

có la información a la comunidad uni­ versitaria a través

Cada dos horas el Pumabús da servi­ cio a más de seis mil

viamente no tengan

ningún hurto, pero también que sepan que están protegi­

del Programa Uni­ usuarios, y en horas dos con unas cá­ pico hasta a 12 mil. maras de seguridad Seguro. que tienen internas "Hoy en día te­ nemos que estar vinculados los pumabús, el operador de con los universitarios y de­ la unidad tiene el enlazado cirles cómo prevenir ciertas de la central de emergencias,

versitario Pumabús

lo que permite decirle direc4 taimente si hay algún proble­ ma, el estudiante al operador y el operador lo activa y se le puede dar el apoyo", explicó Eduardo Guerrero Villegas, ti­ tular de la Dirección General

de Atención a la Comunidad

(Dgaco). Guerrero Villegas indi­ có que el objetivo es generar una cultura de la prevención que permita evitar incidentes desagradables al viajar en el transporte.

Página 3 de 7


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 19

Nacional

Area cm2: 199 Costo: 2 / 2

15,541 LAURA TORIBIO l

Foto: Archivo/Excélsior

Los pumabuses tienen enlace con la Central de Atención de Emer­ gencias (CAE), con lo que se busca terminar con ta delincuencia.

Página 4 de 7


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 12

México

Area cm2: 123 Costo:

13,837

1 / 1

TERESA MORENO

Instalará cámaras UNAM en

Pumabús TERESA MORENO

La Universidad Nacional Autóno­

terno cuenta con 13 rutas que reco­

ma de México (UNAM) anunció la

rren los circuitos el campus por un

instalación de cámaras de seguri­ dad en los camiones de transporte del sistema Pumabús, que corre

carril exclusivo.

dentro de Ciudad Universitaria.

Las unidades estarán enlazadas con la Central de Atención de

Emergencias (CAE) de la UNAM. El objetivo es que los estudiantes y usuarios que viajan en las unidades reporten a los conductores si obser­ van algún delito "y confíen en que el operador de la unidad pedirá apoyo y los ayudará para reportar el incidente", señaló el director gene­ ral de Atención a la Comunidad,

Eduardo Guerrero Villegas. La UNAM recordó que los inte­

La última ruta que se inauguró

fue la 13, que corre déla Facultad de Filosofía y Letras a la Zona Cultural, pasando por la Facultad de Dere­ cho, la Biblioteca Nacional, la Uni­ dad de Posgrado, la Coordinación

de Humanidades y el Instituto de Investigaciones Jurídicas. A través del Programa Universi­ tario Pumabús Seguro (PUPS), se pide a los usuarios que eviten en­ viar mensajes de texto durante los trayectos a través los camiones para que no se caigan o sean vulnerables a un accidente. •

1

grantes de la comunidad universi­ taria pueden recurrir a cualquiera de los botones de alerta colocados

en puntos estratégicos del campus para pedir asistencia. Cada dos horas el sistema trasla­

da dentro de los principales circui­ tos de CU a más de 6 mil usuarios

y en horas pico hasta 12 mil. Actual­ mente el sistema de transporte in­

USUARIOS y en horas pico hasta 12 mil, traslada cada dos horas el sistema Pumabús dentro de

los principales circuitos de Ciudad Universitaria.

Página 5 de 7


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 6

DF

Area cm2: 468 Costo:

23,306

1 / 2

Redacción

Fortalecen medidas

de seguridad en el Pumabús O El director de la DGACO indicó que el programa busca motivar la cultura de la prevención entre los estudiantes

bolsos las coloquen al frente, así como no perder de vista sus teléfonos celulares, objetos de valor, ni de fá­ cil sustracción.

El PUPS se suma a la campaña "Cebra Segura", lan­ zado en marzo pasado con el fin de hacer conciencia sobre la cultura vial de protección al peatón y a los ci­

REDACCIÓN @DDMexico

clistas dentro de las instalaciones de la UNAM.

Tras las denuncias de estudiantes y profesores ante el aumento de la inseguridad, la Univer­ sidad Nacional Autónoma de México (UNAM),

implemento el Programa Universitario Pumabús Se­ guro (PUPS), el cual pretende brindar mayor seguri­

El transporte universitario da servicio a más de seis mil usuarios, y en horas pico hasta a 12 mil, Guerrero Villegas indicó que se pide a los usuarios que no tex­ teen en el trayecto para que no se caigan o sean vul­ nerables a un accidente.

dad a la comunidad estudiantil.

El pasado martes, el rector de la UNAM, Enrique Eduardo Villegas, titular de la Dirección General Graue Wiechers indicó que en los últimos días se han de Atención a la Comunidad (DGACO), implementado nuevas medidas de segu­ 12 mil ridad dentro y fuera de Ciudad Universi­ dijo que el objetivo de la medida es ge­ miembros de la nerar una cultura de la prevención que taria, así como en las Facultades que se comunidad es­ ubican en el Estado de México. permita evitar incidentes desagrada­ tudiantl utilizan bles en el campus. "Creo que en la seguridad hemos veni­ El Pumabús cuenta con un sistema

de video vigilancia y el operador tiene

el transporte en horas pico

enlace con la Central de Atención de

Emergencias (CAE), con esto se preten­ de que los usuarios alcen la voz si ven algún acto de­ lictivo y confíen en que el conductor de la unidad pe­ dirá apoyo y los ayudará para reportar un incidente, explicó el director de la DGACO. Prevenir es la parte fundamental y neurálgica, rei­ teró. Es como en la salud: "si previenes puedes aho­ rrarte miles de millones, igual en la seguridad". De igual manera exhortó a los ocupantes de las uni­ dades que cuiden sus pertenencias, que mochilas y

do trabajando, hemos platicado con las autoridades de la Ciudad de México, para mejorar la seguridad en el exterior de la universidad. Estamos mejorando todos los procesos de iluminación, controlando un poco los accesos a la universidad" aseveró.

Durante una entrevista, luego de acudir a la pre­ sentación del Informe del Desarrollo en México 2016,

Graue Wiechers, aclaró que la seguridad en el campus no se está saliendo de control y el caso de Lesby Oso­ rio a fue un caso desafortunado, "los acontecimientos

que sucedieron son muy desafortunados, pero no fue un problema de seguridad interna", argumentó.

Página 6 de 7


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 6

DF

Area cm2: 468 Costo: 2 / 2

23,306 Redacción

Página 7 de 7

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 5

República

Area cm2: 292 Costo:

10,640

1 / 2

JORGE CHI SEGOVIA

Campeche avanza a paso firme contra el analfabetismo: 1NEA POR JORGE CHI SEGOVIA CORRESPONSAL

CAMPECHE, Camp. (OEM­ Informex).­ Campeche avanza a paso firme contra el analfabetis­ mo, señaló el director general del Instituto Nacional para la Educa­ ción de los Adultos (INEA), Mau­ ricio López Velázquez, quien aseguró que derivado del tra­ scendental trabajo que en mate­ ria educativa registra la entidad, durante la presente administra­ ción estatal se podrá izar la "ban­ dera blanca" en este renglón. Al inaugurar junto con el se­

Veracruz, Yucatán y Campeche,

cretario de Educación en el Es­

especializadas para que se ten­

significó que en la entidad cam­ pechana se demuestra y ejempli­ fica lo que es trabajar por tener un sector educativo de calidad,

como parte del compromiso del gobernador por hacer de la edu­

cación el elemento para que el Estado pueda crecer en grande. Anunció el programa piloto que será implementado en 50 plazas comunitarias, de las dos mil 600 que se tienen en el país, mismas que ofrecerán asesorías

tado, Ricardo Medina Farfán, gan asesores en diversas mate­

representante del gobernador rias: "esto viene acompañado de Alejandro Moreno Cárdenas, la la edición, por primera ocasión, Reunión Regional de Coordina­ de un libro de texto dirigido a dores de Zona 2017, con la par­ un segmento de edad específico ticipación de titular del INEA de que será el primer modelo para siete entidades de la zona Sur­ alfabetizar a personas de 60 años Sureste, López Velázquez reco­ y más" noció el compromiso y el fuer­ te impulso que el mandatario campechano ejerce en materia educativa.

El funcionario federal destacó

que Moreno Cárdenas desde la toma de posesión como gober­ nador trazó el compromiso de trabajar de la mano con el INEA y reducir a un 4% el analfabetismo, sobre todo en las comunidades rurales. Ante cerca de 200 coordi­

nadores de zona de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco,


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 5

República

Area cm2: 292 Costo:

10,640

2 / 2

JORGE CHI SEGOVIA

EL DIRECTOR general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, al inaugurar la Reunión Regional de Coor­ dinadores de Zona 2017


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 16

Política

Area cm2: 195 Costo: 1 / 1

17,050 Roberto Garduño

Respecto a la meta planteada, se sufre un rezago de año y medio, admiten

Incumplen autoridades el compromiso de instalar bebederos en primarias del país I Roberto Garduño rese a ia prevarencraraecasos ac

Solamente se han instalado 6

diabetes en la población infantil del país, la autoridad federal ha incumplido con el mandato del Congreso para instalar en todas

mil 295 bebederos en lo que lle­

las escuelas de educación básica

programa "ya había una co­ cos y privados." Entorno a los intereses que ro­ bertura inicial de más o menos

van del ciclo escolar 2015­2016. dean la promoción de las bebidas

20 por ciento de bebederos. Si

"Es decir, estamos hablando de azucaradas, el diputado Hernández se sumará esta cifra de 6 mil un retraso de más de un año

y medio, a partir de la meta bebederos de agua potable. planteada de colocar 11 mil be­ Fiorella Espinosa, investiga­ bederos. Pero hay que visualizar dora en salud alimentaria e in­ que la meta para final de sexenio tegrante de la organización El eran 40 mil, es decir, nos esta­ Poder del Consumidor, y Rafael mos quedando muy cortos, por­ Hernández, diputado del sol az­ que además si señalamos lo que teca, refirieron la problemática dice la Ley de Infraestructura del consumo de bebidas azuca­ Física y Educativa, se buscaba radas entre los menores de edad. que para el 7 de mayo pasado, "Los bebederos son la mejor opción para que los niños acce­ después de publicada esta ley, se cubrieran todas las escuelas de dan al agua potable y en forma gratuita. Si están en las escuelas, México, estamos hablando que son más de 200 mil centros edu­ sí hay agua simple, pero hay que cativos, sin consideramos públi­ pagar", adujo la especialista.

refirió un suceso que le aconteció el mes pasado en San Lázaro: "Yo les recordaré tan sólo que sobre una propuesta de reforma a la Ley General de Salud, un ase­ sor me recomendó que negociara

escuelas más otras tres mil que se implementaron en el marco del programa Escuelas Dignas,

estaría resultando un porcen­ taje del 27 por ciento de las con Coca­Cola los términos del escuelas, que cubre escuelas dictamen. Entonces, hay diferen­ públicas, porque es la respon­ cia fuertes, poderosas y nosotros sabilidad del Estado, en cuanto exigimos que el gobierno federal, a las escuelas privadas, lo que el Ejecutivo federal, difunda los dice la ley es que cada escuela resultados de la investigación a la es responsable de instalar los que se comprometió." bebederos, estamos cubriendo ­¿Un asesor de la comisión? 27 por ciento de las escuelas ­De la Comisión de Salud.

públicas que son alrededores de En tanto, la especialista Es­ 150 mil en el país." pinosa refirió que al iniciar el



Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 18

Política

Area cm2: 171 Costo:

5,690

1 / 1

Lorena López

PROGRAMA TRINACIONAL

Alerta Amber permitió el rescate de 1,600 menores Lorena López/México En el último año, la Alerta

Amber permitió rescatar a 870 niños en EU y a 818 en México gracias a la cooperación de autoridades, comunidad y organismos no gubernamentales, informó RayGattinella, director de la Oficina Internacional para el Desarrollo de Sistemas de

Procuración de Justicia de EU.

Recordó que EU apoyó a México en la construcción de la Alerta

Amber desde 2012 y desde hace un año se estableció la cooperación con Canadá.

En tanto, la consejera de Asun­ tos Políticos de la embajada de

niños ante los peligros de la trata, el secuestro, el tráfico y el comercio sexual infantil, compromete a todos a redoblar esfuerzos.

Aparece alumna de la UACM Belén Cortés, estudiante de la Universidad Autónoma de

la Ciudad de México (UACM), reportada como desaparecida el 29 de abril, fue localizada por el Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos, indicó que la joven regresó a salvo a su casa y aseguró que no fue víctima de ningún delito.

"Ella se encuentra bien, no fue Canadá, Christina Préfontaine, víctima de ningún delito. Decidió

aseguró que la Alerta Amber ausentarse voluntariamente de "envía un fuerte mensaje de que su domicilio", dijo Ríos Garza en los crímenes contra los niños son conferencia de prensa. intolerables a escala nacional Señaló que por respeto a la privacidad de la estudiante, no o internacional y puede actuar como un elemento disuasorio

se dará más información. M

para los posibles secuestradores". El desafío sigue siendo reducir la probabilidad de que un niño sea secuestrado y sacado de un país: "La lucha contra el secuestro y el tráfico de niños es importante, pero es importante tener una visión más amplia del problema de niños desaparecidos". En el encuentro tri nacional del

programa Alerta Amber, el sub­ secretario de Derechos Humanos

de Gobernación, Roberto Campa, señaló que la vulnerabilidad de los

Página 3 de 10


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 17

Seguridad

Area cm2: 106 Costo:

8,904

1 / 1

Antonio Nieto

Arman marcha

y alumna se oculta ANTONIO NIETO

CIUDAD DE MÉXICO.­ Agentes de algún delito. Añadió que fue decisión de de la Procuraduría General de Justicia capitalina (PGJ) locali­ Belén no comunicarse con su fa­ zaron a Belén Cortés Santiago, milia, pues según su hermano, su reportada como desaparecida WhatsApp estaba activo, pero no contestába los mensajes que. desde el 29 de abril. Su ausencia causó revuelo

en redes sociales, dio lugar a un

le mandaban.

"Policías de investigación lo­

pronunciamiento de la Universi­ calizaron a Belén Cortés Santia­

go, y es preciso señalar que la México (UACM), donde la mu­ joven tomó la decisión de ausen­ chacha estudiaba, e incluso una tarse y derivado de las indagato­ marcha y protestas frente a las rias sabemos que no fue víctima dad Autónoma de la Ciudad de

instalaciones de la PGJ local.

de ningún delito", explicó al en­

Sin embargo, el Procura­ cabezar una cprtferencia. Según funcionarios de la dor capitalino, Rodolfo Ríos, dio Procuraduría, fue gracias a dos a conocer ayer que la joven se ausentó por voluntad propia y testigos y el rastreo de su activi­ en ningún momento fue víctima

dad telefónica que los agentes

dieron con ella.

i La alumna de la UACM se

ausentó por propia voluntad.

Página 4 de 10


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 339 Costo: 1 / 2

27,289 Josefina Quintero y Alejandro cruz

Autoridades

capitalinas localizan a Belén Cortés ¦ La alumna de la UACM

no fue víctima de delito; se ausentó voluntariamente

de su casa: Rodolfo Ríos

JOSglNA Quiniro y Aujanmo Cwz ,

Página 5 de 10


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 339 Costo:

27,289

2 / 2

Josefina Quintero y Alejandro cruz

Aparece Belen Cortes sana y salva; no fue víctima de un delito: Ríos ¦ El procurador de Justicia asegura que ¦ Ella misma se presentó en el Capea para fue localizada por policías de investigación informar de su situación, difunde la UACM

Policías de investigación del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausen­ tes (Capea) de la Procuraduría General

de Justicia (PGJ) capitalina localizaron a la estudiante de la Universidad Autó­

noma de la Ciudad de México (UACM)

Belén Monserrat Cortés Santiago, repor­ tada como desaparecida desde el 29 de abril.

Lo anterior lo informó el titular de la

dependencia, Rodolfo Ríos Garza, quien agregó que la joven de 19 años fue ubi­

cada la madrugada de ayer y que fue ella quien "decidió ausentarse voluntaria­ mente de su domicilio".

Sin embargo, la versión que las auto­ ridades dieron a la UACM sobre la apa­ rición de la todavía alumna del plantel San Lorenzo Tezonco es que ella misma

El procurador de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza, en la conferencia de prensa en la que informó de la aparición de Belén Monserrat Cortés Santiago ¦ Foto Alfredo Domínguez

se presentó en el Capea para "informar donde está, con quiénes y, como adulta

conducto del rector, Hugo Aboites Agui­

tan. Respeto por dar el paso valiente a

lar, que eso fue resultado de la moviliza­ ción de la comunidad universitaria, al tiempo que hizo un reconocimiento a la

decir 'aquí estoy' ante una ciudad que sabía (de su desaparición) y en muchos

que es, ejerciendo su derecho a determi­

nar su propia vida", señala una circular difundida dentro de la universidad.

En conferencia de prensa, el procura­ dor indicó que la estudiante de la licen­ ciatura en comunicación y cultura no fue víctima de delito y que personas cer­ canas a ella sabían que decidió irse de su casa por decisión propia. "Ella se encuentra bien, no fue vícti­ ma de un delito; decidió ausentarse de

su domicilio", fue el informe que dio el abogado de la ciudad, quien señaló que por respeto a la privacidad de la joven se reservaba mayor información del caso.

La UACM se congratuló por la locali­ zación sana y salva de Belén, y señaló, por

casos estaba pendiente de su suerte". Por otro lado, Aboites Aguilar señaló

PGJ por lo que consideró una investiga­ ción "exhaustiva y profesional" del caso. Respecto de que la alumna del plan­

que la UACM continuará impulsando un pronunciamiento conjunto de rectores de

tel San Lorenzo Tezonco decidió ausen­

distintas universidades contra la violencia

tarse de su casa por decisión propia, ma­ nifestó que no ahondaría en los motivos que tuvo para hacerlo, pero dijo que la joven "pudo salir de una situación difícil en la que se encontraba".

de género que se registra en la ciudad.

Asimismo, la UACM hizo un llama­

do a la joven "a continuar su carrera, reintegrarse a la vida comunitaria, ren­ contrarse con sus amigos y hacer mu­

chos más, que ahora la conocen y respe­

Explicó que se redactó un texto en el

que se reconoce el problema y se pronun­ cian por presentar propuestas que permi­ tan crear un clima de respeto y tolerancia, el cual ya fue firmado por los rectores de los planteles Azcapotzalco e Iztapalapa de

la Universidad Autónoma Metropolitana, Romualdo López Zarate y Octavio Nate­ ras Domínguez, respectivamente.

Página 6 de 10


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 4

Metropoli

Area cm2: 211 Costo:

23,737

1 / 1

DAVID FUENTES

" Alumiia de UACM se

fue por su voluntad" • Por la madrugada, la PGJ local entregó a la menor de edad

a sus padres DAVID FUENTES

~david.fuentes@eluniversal.com.tnx

Belén Montserrat Cortés, estu­ diante de la de la Universidad Autónoma de la Ciudad de Mé­

xico (UACM) que tenía más de 25 días desaparecida, fue en­ contrada por las autoridades de la procuraduría capitalina. Según dio a conocer el titular de la dependencia, Rodolfo

ningún delito y por respeto no

atentos y no dejar de estar mo­

daremos más detalles", informó

vilizados ante tal situación.

Ríos Garza.

Con el hashtag #TeBusca­ mosBelén, decenas de estudian­

El caso. Belén Montserrat Cor­

tés Santiago es alumna de la ca­

tes y profesores se congregaron en días pasado a las puertas del

rrera de Comunicación y Cultu­ ra en la UACM; sus familiares al

plantel Centro Histórico de la UACM y de las instalaciones de

siguiente día que no apareció,

la PGJ, para demandar con ur­

Ríos Garza, la menor, en perfec­

denunciaron el incidente en el

gencia la aparición con vida de

tas condiciones de salud, fue

Capea, pues debido a la zona donde se perdió, querían evitar

su compañera.

una situación más complicada, por lo que se organizaron una

consignas contra las autorida­ des capitalinas acusando que

serie de protestas y marchas.

debido a la falta de protocolos en

entregada en la madrugada a sus padres. En la primera entrevista con

la menor, quien desapareció cuando salió de su trabajo en las inmediaciones de la delegación

Iztapalapa y provocó una serie de movilizaciones por las auto­

El miércoles pasado compa­

ñeros de Belén y alumnos de la UACM realizaron una protesta

ridades de la universidad, la co­

frente a la sede de la Procura­ duría de Justicia de la Ciudad de

munidad estudiantil y diversas

México en la que participó el

organizaciones civiles, la joven,

rector de esa casa de estudios,

afirmó, salió por su propia vo­ luntad de la casa paterna y todo este tiempo permaneció en casa

Hugo Aboites. Allí el académico pidió que se

cercanos sabían de esta situa­

las indagatorias por la ausencia

En esas fechas se lanzaron

el tema, su compañera podría ser víctima de algún delito. • EL DATO

Movilización.

Familiares y la comunidad es­ tudiantil marcharon para exigir a la PCJ local que encontrara con vida a Belén Monserrat.

agotaran todas las líneas de in­ de un conocido. vestigación, incluida la trata de De hecho sus amigos más personas, y mayor celeridad a ción, pero nunca le comentaron

nada a sus padre a pesar de la preocupación y las movilizacio­ nes que su desaparición generó, "les informamos que esta ma­ ñana Policías de Investigación localizaron a Belén Cortés San­

tiago, y es preciso señalar que la joven tomó la decisión de au­ sentarse y no fue víctima de

de la chica

Luego de sostener una reu­ nión con la subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito,

María de los Ángeles López Pe­ ña, y otros funcionarios de la dependencia, el rector aclaró a la comunidad estudiantil que las investigaciones iban avan­

zadas, aunque solicitó estar

Página 7 de 10


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 183 Costo:

22,326

1 / 1

Redacción

PROGRAMA TRINACIONAL

Alerta Amber permitió el rescate de 1,600 menores Lorena López/México En el último año, la Alerta

Amber permitió rescatar a 870 niños en EU y a 818 en México gracias a la cooperación de autoridades, comunidad y organismos no gubernamentales, informó RayGattinella, director de la Oficina Internacional para

sexual infantil, compromete a todos a redoblar esfuerzos.

Aparece alumna de la UACM Belén Cortés, estudiante de la Universidad Autónoma de

la Ciudad de México (UACM), reportada como desaparecida el 29 de abril, fue localizada por el Desarrollo de Sistemas de el Centro de Apoyo a Personas Procuración de Justicia de EU. Extraviadas y Ausentes. Recordó que EU apoyó a México El procurador capitalino, Rodolfo en la construcción de la Alerta Ríos, indicó que la joven regresó Amber desde 2012 y desde hace un a salvo a su casa y aseguró que año se estableció la cooperación no fue víctima de ningún delito. con Canadá.

"Ella se encuentra bien, no fue

En tanto, la consejera de Asun­ víctima de ningún delito. Decidió tos Políticos de la embajada de ausentarse voluntariamente de Canadá, Christina Préfontaine, su domicilio", dijo Ríos Garza en aseguró que la Alerta Amber conferencia de prensa. "envía un fuerte mensaje de que Señaló que por respeto a la los crímenes contra los niños son privacidad de la estudiante, no intolerables a escala nacional

se dará más información. M

o internacional y puede actuar como un elemento disuasorio

para los posibles secuestradores". El desafío sigue siendo reducir la probabilidad de que un niño sea

secuestrado y sacado de un país: "La lucha contra el secuestro y el tráfico de niños es importante, pero es importante tener una visión más amplia del problema de niños desaparecidos". En el encuentro trinacional del

programa Alerta Amber, el sub­ secretario de Derechos Humanos

de Gobernación, Roberto Campa, señaló que la vulnerabilidad de los niños ante los peligros de la trata, el secuestro, el tráfico y el comercio

Página 8 de 10


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 5

Ciudad

Area cm2: 82 Costo:

17,876

1 / 1

ANTONIO NIETO

Arman manifestación ...y ella se esconde ANTONIO NIETO

Agentes de la Procuraduría Sin embargo, el Procura­ General de Justicia capitali­ dor capitalino, Rodolfo Ríos, na (PGJ) localizaron a Belén dio a conocer ayer que la jo­ Cortés Santiago, reportada ven se ausentó por voluntad como desaparecida desde el propia y en ningún momento 29 de abril. fríe víctima de algún delito. Su ausencia causó revue­ Añadió que fue decisión lo en redes sociales, dio lugar de Belén no comunicarse con a un pronunciamiento de la su familia, pues según su her­ Universidad Autónoma de la mano, su WhatsApp estaba Ciudad de México (UACM), activo, pero no contestaba los donde la muchacha estudia­ mensajes que le mandaban. ba, e incluso una marcha y "Les informamos que es­ protestas frente a las instala­ ta mañana (ayer), policías de ciones de la PGJ local.

Investigación localizaron a Belén Cortés Santiago, y es preciso señalar que la joven tomó la decisión de ausentar­

se y derivado de las indagato­ rias sabemos que no fiie vícti­ ma de ningún delito", explicó al encabezar una conferencia

de prensa. Según funcionarios de la PGJ, fue gracias a dos testigos y el rastreo de su actividad te­ lefónica que los agentes die­ ron con ella.

Página 9 de 10


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 10

País

Area cm2: 266 Costo:

40,192

1 / 1

Redacción

LUEGO PE MARCHAS Y PROTESTAS DÉ LA COMUNIDAD PE LA UACM

Belén nunca estuvo

desaparecida: PGT FALSA ALARMA. DECIDIO AUSENTARSE DE SU HOGAR

PORSU VOLUNTAD; SUS ÍNTIMOS SABÍAN SU PARADERO IVANMEJIA

19 años no fue víctima de ningún delito, ya que por voluntad propia

La madrugada de ayer, autorida­ des del Centro de Apoyo apersonas Extraviadas y Ausentes (CAPEA)

la adolescente decido ausentarse de

localizaron convida aBelén Montse­

rrat Cortés Santiago, estudiante la Universidad Autónoma de la Ciu­

su hogar, "El día de hoy (ayer) en la madru­ gada CAPEA, a través de la Policía de Investigación, localizó a Belén Montserrat Cortés Santiago; ella se

tudiante de Comunicación y Cultura "tuvieron todo este tiempo conoci­ miento de su paradero". Sin embargo, el funcionario deta­ lló quepor respeto a la privacidad de la joven, no daría más información al respecto. DESPLIEGUE INNECESARIO

Apenas el miércoles, el rector de la UACM, Hugo Aboites, y estudian­ tes de esa universidad, así como

dad de México (UACM), quien fue reportada como desaparecida el 29 de abril pasado. El procurador general de Justi­

encuentra bien, no fue víctima de

familiares de Belén Cortés realiza­

delito y decidió ausentarse volunta­

ron una protesta frente a la sede de

riamente de su domicilio", detalló el

la Procuraduría General de Justi­

funcionario.

cia de la Ciudad de México, Rodolfo

Asimismo, el procurador aseguró que personas de confianza de la es­

cia (PGJ) capitalina ante la falta de avances, acusaron, en la investiga­ ción de la supuesta desaparición.

Ríos Garza, informó que la joven de

Página 10 de 10

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 15

Ciudad

Area cm2: 233 Costo:

24,728

1 / 1

[ Ana Espinosa Rósete ]

LAS AUTORIDADES DELEGACION A LES REGALARÁN A LOS ALUMNOS LENTES Y UNIFORMES DE EDUCACIÓN FÍSICA

Modernizan 420 escuelas de la delegación Gustavo A. Madero [ Ana Espinosa Rósete ] ¦ Las 420 escuelas de nivel bási­

< o

co que se encuentran en la dele­

o

gación Gustavo A. Madero serán las mejores equipadas de toda la Ciudad de México, así lo asegu­

C!5

_]

<

o 0£ : o oo

o

I— Cd

<

00

<

ró el jefe delegacional Víctor Hu­ go Lobo. El perredista refirió que gra­ cias a la implementación del pro­ grama "Una delegación educa­ dora", la demarcación entrega­ rá lentes y uniformes de educa­ ción física gratuitos. Además de que las instala­ ciones de los planteles contarán con mallas solares, baños nue­

con pintura, pisos, electricidad Incluso puntualizó que es­ y plomería. te rubro, junto con la salud, re­ Y que, en apoyo a las fami­ presentan los ejes principales de lias de escasos recursos, de ma­ lar de la demarcación.

su proyecto de gobierno para la Gustavo A. Madero.

Informó que, hasta el mo­ mento, 350 escuelas cuentan con estructuras metálicas de

nera gratuita serán entregados uniformes deportivos completos (short, playera, pants y tenis) a todos los estudiantes de nivel pri­ maria aunado a este apoyo 15

protección solar, que permiten a los niños realizar sus ejercicios

mil estudiantes recibirán lentes

al aire libre sin afectaciones de

neficios, la demarcación entre­

los rayos ultravioleta. Además dio a conocer que

lencia académica.

más de cien escuelas cuentan

con módulos sanitarios nuevos,

que incluyen red hidráulica, ti­ vos, pintura y remodelación. nacos, mobiliario, pisos y azu­ "La educación es el mejor es­ lejos. cudo que pueden tener los jóve­ También refirió que el 90 por nes en contra de las drogas y la ciento de los planteles de educa­ delincuencia", estableció el titu­ ción básica fueron rehabilitados

Los planteles contarán con malias solares y baños nuevos.

graduados. Adicional a estos be­ gará becas escolares y de exce­

El programa "Una delegación educadora", incluye la construc­ ción del primer Centro de estu­ dios Superiores y una prepara­ toria con recursos propios de la delegación, y con la validez ofi­ cial de la Universidad Autóno­

ma de México.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 31

La Capital

Area cm2: 146 Costo: 1 / 1

13,269 Josefina Quintero Morales

¦ Se busca homologar normas en la materia y evitar accidentes y muertes: Consejos Ciudadanos

Proponen ley modelo para la venta de bebidas alcohólicas I Josefina Quintero Morales Con la finalidad de inhibir la ven­ país ocho de cada 10 homicidios país, 94 por ciento fue por su ven­ 32 entidades predomina la legis­ ta indiscriminada de bebidas alco­ entre particulares fueron causados ta a menores de 18 años en cerve­ lación municipal, lo que hace

hólicas, lo que facilita su consumo por un componente de alcohol, se­ cerías de Iztapalapa, Tlalpan y por menores de 18 años y aumen­ gún datos del Consejo Ciudadano Cuauhtémoc, delegaciones con las cuales ya se trabaja al respecto. ta el riesgo de accidentes y muer­ de esta capital. Además, en una encuesta re­ Los consejos presentarán la tes, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y la Red Nacio­ propuesta a los Congresos locales, alizada a mil 500 jóvenes, 75 nal de Consejos Ciudadanos pro­ la cual se basa en un enfoque inte­ por ciento refirió que en el en­ pusieron una "ley modelo" en el gral de prevención del consumo de torno de su escuela, casa, calle o

otorgamiento de licencias para la alcohol, con lincamientos que ga­ venta de bebidas alcohólicas. rantizan los requisitos mínimos Con dicha propuesta se busca que exige la Organización Mun­ homologar las normas para la co­ dial de la Salud en la materia. mercialización de bebidas embria­ De los reportes que recibió el gantes, pues sólo en la capital del Consejo Ciudadano en la Línea

que haya al menos mil 614 regu­ laciones diferentes, y ello difi­ culta la prevención. Ante esa situación, elabora­

ron la iniciativa para crear la fi­ gura del padrón único de estable­

cimientos por estado, que

colonia se da la venta de alco­ permitirá tener estadísticas ho­

hol, lo que equivale a una gran mogéneas en todo el país; se crea proliferación de establecimien­ una licencia única para la venta tos que ponen a la mano las be­ de bebidas alcohólicas, protec­ bidas embriagantes. ción de los menores para subsa­ El panorama nacional en ma­ nar el vacío legal que existe, y la Ciudadana sobre la comercializa­ teria de licencias para la venta de certificación de establecimientos ción del alcohol en la capital del alcohol muestra que en 17 de las de venta responsable.


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 786 Costo: 1 / 3

39,300 Redacción

Opacidad de Salvador Vega hunde a la VAM

El rector de la Universidad Autónoma Metropolitana ha estado varias veces en el ojo del huracán por supuestos desvíos de recursos de los cuales no da cuenta, asambleístas lo exhortan a dar la cara y explicar de qué manera ha utilizado el dinero etiquetado en los años 2013 y 2015. Las omisiones, falta de compromiso y deficiente administración perjudican ala comunidad estudiantil

y la sociedad en general. ^ 3


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 786 Costo:

39,300

2 / 3

Redacción

Rector de la UAM debe rendir cuentas sobre

los presupuestos otorgados a la institución La opacidad ha sido una de las caracte­ rísticas de la administración del rector de la

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega y León, quien en varias ocasio­ nes ha estado en el ojo del huracán por la misma cuestión y en esta ocasión, integrantes de la Asamblea Legislativa del Distrito Fede­ ral (ALDF), le exigen que rinda cuentas y de un informe detallado por el uso de recursos etiquetados en los años 2013 y 2015 para la reconstrucción del Teatro "Casa de la Paz".

La ALDF demandó al rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Salvador Vega León, informar a ésta soberanía sobre las acciones de opacidad, falta de com­ promiso y deficiente administración en detri­ mento de la comunidad estudiantil y la socie­ dad en general. Mediante un punto de acuerdo, el pleno de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa solicitó que se informe del porqué los recursos no fueron reintegrados a la Fede­ ración al no ser usados en los plazos legales establecidos.

El resolutivo del que dio cuenta en tribuna Arias Contreras, exhorta al Instituto Nacio­

nal de Bellas Artes (INBA) y a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, para que también en un plazo de 72 horas remitan un informe sobre su participación en el proyecto de reconstrucción y ios supuestos convenios celebrados con la UAM.

Arias Contreras enfatizó que la Asamblea Legislativa no permitirá "cortinas de humo" en el manejo de los recursos, por lo que éste ór­ gano legislativo está en espera de los resulta­ dos de la revisión que lleva a cabo la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cá­ mara de Diputados, a cargo de Luis Maldonado Venegas. "Ante ello, estoy obligada a señalar que la Universidad ha sido objeto de acciones de opacidad, falta de compromiso y deficiente ad­ ministración por parte de sus autoridades, par­ ticularmente del rector general Salvador Vega y León", afirmó la ex delegada en Gustavo A. Madero y quien enumeró todas y cada una de las acciones irregulares que ha padecido la casa de estudios.

La diputada Nora Arias destacó que desde su fundación en 1974, han egresado de la UAM más de 130 mil alumnos de licenciatura y 8 mil de posgrado, a través de 77 disciplinas. La casa de estudios, cuenta con cinco unidades, con 53

departamentos, cinco bibliotecas (una digital)


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 786 Costo:

39,300

3 / 3

y 3 mil académicos que forman parte de su planta docente. Como egresada de esa Universidad, destacó que la institución es pilar fundamental en la edu­ cación de la sociedad,fuente del conocimiento y progreso del país, por ello se opuso a que quie­ nes la dirijan incurran en acciones de opacidad, falta de compromiso y pésima administración. Aunque esta no es la primera ocasión que se le piden cuentas al rector, ya desde el 2016 se le hicieron varias observaciones a Salvador

Vega pues, en su momento, se dijo que la co­ rrupción había invadido a las altas esferas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) donde las diversas reestructuras presupuesta­ rias y ajustes de gasto contra los trabajadores de base y académicos también han salido a la luz graves los actos ilegales del uso del presu­ puesto en estas instituciones para proteger y

Redacción

instituciones no precisamente para mejorar la educación en el país sino para hacer un uso personal de éstos. Se dice que para tapar las operaciones ile­ gales disfrazan gastos no aprobados por las juntas de gobiernos de ambas instituciones y que son utilizados para hacerse de una "buro­ cracia" que disfrace estas operaciones y sus actos nocivos contra los trabajadores de base para despedirlos y quitarles prestaciones ga­ nadas por años de trabajo, así lo reportan do­ cumentos filtrados a Periódico El Día, Palabra de México.

De acuerdo con fuentes de la institución,

Salvador de la Vega, rector general, y Norber­ to Manjarrez, han venido aprobando contratos sin licitación a empresas fantasmas y creadas por familiares de estos dos sujetos, altos fun­ cionarios de la universidad.Tal es el caso de la

mantener los privilegios de los altos funciona­ Journals Online, que vende información digital rios de las instituciones universitarias. e impresa, emitió una factura de más de 2 mi­ Dentro de las denuncias que han sido filtra­ llones de pesos, contrato que tendría que ha­ das a la opinión pública en ios últimos meses berse revisado pero que a la larga la empresa contra Salvador de la Vega, rector general, y cobró los honorarios por tal operación y que Norberto Manjarrez, quien a través del des­ se sospecha que es de un familiar del secreta­ pilfarro de recursos gastan los recursos de sus

Salvador Vega y León no da la cara.

rio General de la UAM.

Por concepto de "vale de víveres con com­ probante" pagados a diversos proveedores, que se repiten durante ios ocho meses de erogaciones investigadas, el monto supera los 6 millones de pesos. En mayo de 2016 realizaron 2 pagos a la Fe­ deral Reserve Bank of New York por casi 85 mil pesos, el concepto sólo indica "otros pagos en moneda".

También ha trascendido que la rectoría ge­ neral paga en celulares facturas mensuales de hasta 96 mil pesos. En mayo de 2016 apareció un pago por el concepto de "Dulces y Ciga­ rros" por casi 25 mil pesos. Y el rector Sal­ vador de la Vega no deja pasar ninguna, mete rembolsos a su nombre hasta por 250 pesos. "Es un verdadero cinismo y deben ser lleva­ dos a juicio para que nunca más ostente cargos públicos y expliquen, o en su defecto paguen, todos los caprichos y lujos que han gastado... en los baños de rectoría general no hay ni pa­ pel", reclama un estudiante de posgrado de la UAM cuando se enteró sobre el dinero que gasta la oficina del rector general y el secre­ tario general.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 38 Area cm2: 89 Costo:

8,455

1 / 1

Redacción

Sólo 35% de los jóvenes denuncian ciberdelitos A pesar de que la Fiscalía General del Estado sí recibe denuncias

por ciberdelitos, como pueden ser el ciberbullying, pornografía infantil y personas que piden que hagan sexting, la directora del Centro de Inteligencia de la Fisca­ lía General del Estado, Norma Te­

resa Carrasco Ramos, estima que

LAS CLAVES 1 Durante la Caravana In­

¦ formativa de Seguridad

Digital se darán consejos para que los jóvenes no caigan en ningún tipo de ciberdelito.

muy pocas personas se acercan a

la dependencia.

2 La propuesta de la Secre­

"Ahorita tenemos muchos ca­

¦ taría de Educación bus­

sos en que las niñas subieron fo­ tografías y están siendo acosa­ das, pero muchas no se atreven a denunciar por vergüenza. Yo pen­ saría que sólo 35% denuncia", se­

ca concientizarde la importan­

ñaló Carrasco Ramos en el inicio de la Caravana Informativa de Se­

guridad Digital.

cia de la seguridad en Internet. 3 La ca ravana i rá a las 70 es­

¦ cuelas que, según el Pro­ grama Nacional de Prevención al Delito (PRONAPRED), se en­

cuentran en polígonos de riesgo.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 6

República

Area cm2: 243 Costo: 1 / 1

7,936 FRANCISCO HERNANDEZ

Financian a alumnos hidalguenses que irán a Francia ^Asistirán a programa anual de Toulouse POR FRANCISCO HERNANDEZ EL SOL DE HIDALGO

PACHUCA, Hgo. (OEM­Infor­ prácticos en materia aeroespacial. Entre las actividades que des­ mex).­ Con la finalidad de impul­ tacan son las clases de simulación sar el desarrollo entre la juventud de nuestro estado, la Secretaría de vuelo y las visitas a la planta de Educación Pública de Hidal­ ensambladora de AIRBUS, lo que

go (SEPH), a través del Instituto Hidalguense de Financiamiento a la Educación Superior (IHFES) brinda apoyo con financiamientos educativos para que estudiantes de la carrera de Ingeniería Aeronáu­ tica de la Universidad Politécnica

Metropolitana de Hidalgo (UPMH) asistan al programa anual que se celebra entre la institución educa­

tiva antes mencionada y la Utiiver­

representa una gran oportunidad para ampliar sus conocimientos. Derivado del convenio de co­

laboración que mantienen dichas universidades son posibles los in­ tercambios académicos y estancias profesionales, lo que permite a los alumnos lograr un crecimiento tan­ to personal como profesional, sin embargo; muchas de las ocasiones

para acceder a estas oportunidades

sidad Federal de Toulouse MIDI­

también es necesario poder costear

PYRENEES en Francia.

los gastos que esto conlleva y para

Dicho programa consiste en algunos jóvenes puede resultar un

tomar diversos cursos teórico­ obstáculo en sus sueños.

LOS ESTUDIANTES beneficiados cursan la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Universidad Politécnica Metropolita­ na de Hidalgo


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 28

Estados

Area cm2: 296 Costo: 1 / 1

25,882 Israel Davila

¦ En Acambay ofreció construir un corredor industrial y apoyar al agro de la región

Alfredo del Mazo promete transporte, becas y empleos a jóvenes mexiquenses I ISRAEl PÁVUA

Corresponsal Toujca, Méx. calificada como la más impor­ más en el Valle de Toluca.

primer negocio o empresa; "no Además reveló que construirá sólo se les darán créditos, sino que de la entidad. dos líneas más de teleférico, mejor se les capacitará para que tengan "Pensamos que la votación conocido como Mexicable; la pri­ herramientas para mantener la em­ se gana con poco más de 2 mi­ mera que iría de Ecatepec a Tlal­ presa durante varios años". llones de votos, algo así como 2 nepantla y la otra en Naucalpan, A propuesta de las adolescen­ millones 200 mil votos. Por eso de Chamapa a Cuatro Caminos. tes, Alfredo del Mazo se com­ Señaló para que fomentar el prometió a aplicar programas estamos seguros de que la deci­ sión de quién será el próximo primer empleo se aplicará un para dar cursos en las escuelas gobernador está en sus manos." programa de formación dual en sobre salud reproductiva y edu­ Tras escuchar peticiones de la entidad, donde los jóvenes que cación sexual, para evitar emba­ los jóvenes del estado, Del Mazo estudien licenciatura puedan co­ razos tempranos, pues el estado Maza ofreció mejorar el trans­ menzar a trabajar en empresas dé México es la entidad que re­ porte. Reiteró que introducirá mientras cursan la carrera. Asi­ porta la tasa más alta de gesta­ tres nuevas rutas del Mexibús mismo ofreció que dará incenti­ ción de este tipo. Por la mañana, el candidato (transporte articulado que corre vos fiscales a las empresas que tengan más de 20 por ciento de priísta estuvo en Acambay, al por carril confinado). Proimetioó una rutaen la zona su planta laboral integrada por norte del estado, donde prometió instalar un corredor industrial oriente, que vaya de Chalco a La jóvenes. para llevar empleo a esa zona de Paz; otra de Naucalpan hacia Del Mazo Maza recalcó que Texcoco, donde se edifica el dará impulso a la cultura empren­ la entidad; dijo que apoyará las Nuevo Aeropuerto Internacional dedora de los jóvenes, para que labores del campo que se reali­ de la Ciudad de México, y una hagan realidad el sueño de tener su zan en esa región.

Los jóvenes serán quienes deci­ tante y competida de la historia dan esta elección, auguró Alfre­ do de Mazo Maza, candidato de la coalición PRI­PVEM­Panal­

PES a la gubernatura mexi­ quense, durante un encuentro con militantes de entre 18 y 35 años del partido Nueva Alianza (Panal).

Les prometió mejorar sustan­ ci al mente el transporte, apoyar­ los con becas de estudio, vincu­ lar las escuelas con los centros

productivos para acceder al pri­ mer empleo e impulsar el "em­ prendedurismo" para que inicien Señaló que de los 11 millones de electores que hay en la enti­ dad, más de 5 millones son jóve­

nes, que serán cruciales en el re­ sultado que tome esta elección,

Militantes del Panal, de entre 18 y 35 años, se reunieron ayer con el candi­ dato priísta ¦ Foto MVT


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 24

Nacional

Area cm2: 47 Costo: 1 / 1

3,116 ARACELY GARZA

VIOLENCIA

Acuchillan a estudiante de

Conalep en Monterrey POR ARACELY GARZA

Corresponsal nacional@gimm.com,mx

MONTERREY.­ Luego de que un estudiante del Co­ nalep asesinó de una cuchi­ llada a un compañero, las autoridades de Nuevo León

anunciaron que reforzarán el programa Seguridad en tu Escuela.

La violencia en los plan­ teles educativos de la enti­

dad se han presentado de manera repetida en los úl­ timos meses, el más re­

ciente involucra a un joven de nombre Alberto David

que infringió una puñalada a Marión Iván.

Los sucesos se registra­ ron en el exterior del Co­

nalep Ingeniero Adrián Sada Treviño en Monterrey.



Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 191 Costo: 1 / 2

14,917 PATRICIA BRISEÑO

J BLOQUEOS EN 8 REGIONES

CNTE se moviliza por evaluación Los profesores se oponen a la prueba programada para este fin de semana POR PATRICIA BRISEÑO Corresponsal nactonal@gimm.com.mx

OAXACA, Oax.— Profeso­ res disidentes, miembros de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educa­ ción (CNTE) determinaron

movilizarse hoy y mañana en

distintos puntos de la entidad para impedir la aplicación de la evaluación a docentes pro­ gramada este fin de semana. La Sección 22 del SNTE a través de su denomina­

do "plan de acción" acordó durante la asamblea estatal convocar a la membresía con­

formada por 82 mil personas para bloquear los tramos ca­ rreteros más importantes de las ocho regiones. La movilización incluye la suspensión de actividades

escolares en 13 mil 500 escuelas.

RESULTADOS

El magisterial disidente se opone a la aplicación del exa­ men de aptitudes pues con esto se aceptaría la Reforma Educativa, instaurada por el gobierno federal. Por su parte, el Instituto Es­

m Aquellos profesores que obtengan un resul­ tado "bueno" podrán ser

tatal de Educación Pública de

Oaxaca reiteró que los susten­ tantes que participen tienen

garantizados sus derechos y prestaciones, aparte de la ca­ lificación que obtengan.

acreedores a la promoción por horas adicionales.

» Los que obtengan "destacado", accederán a

la promoción por incenti­ vos en la función, lo cual se traduce en un 35% de Incremento salarial,


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 191 Costo: 2 / 2

14,917 PATRICIA BRISEÑO


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 40

Estados

Area cm2: 175 Costo: 1 / 2

15,302 Jorge A. Pérez

Hoy, bloqueos de la CNTE en Oaxaca contra la evaluación docente ¦ Acuerdo de la sección 22

Jorge A. Pérez, corresponsal


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 40

Estados

Area cm2: 175 Costo:

15,302

2 / 2

Jorge A. Pérez

¦ Exigen pago "a más tardar el día 30" a mentores "regularizados"

La CNTE inicia hoy bloqueos contra la evaluación docente en Oaxaca Oaxaca, Oax. Profesores adscritos a la sec­ ción 22 de la Coordinadora Na­

cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordaron

este jueves instalar bloqueos carreteros en la capital y el inte­ rior del estado de Oaxaca, en

los que se impedirá el paso a

vehículos oficiales y de empre­ sas trasnacionales para boicote­ ar la aplicación de la evaluación

docente programada para los días 26 y 27 de mayo.

a la administración estatal que encabeza el gobernador Alejan­ dro Murat Hinojosa a que a más tardar el 30 de mayo se pague a los "regularizados" los sueldos que se adeudan desde el sexenio

de Gabino Cué (2010­2016), y advirtió que de no hacerlo, la sección 22 se reserva "el derecho

a realizar cualquier acción de protesta". De acuerdo con la coordina­

dora, los más de 3 mil profesores

La asamblea estatal de la

"regularizados" contaban con

CNTE, que concluyó ayer en la madrugada, acordó bloquear los

claves autorizadas por el Institu­

principales accesos a esta capi­ tal: la carretera federal 175 Oa­

xaca­Puerto Ángel; la carretera federal 190 Oaxaca­Istmo; la ca­

rretera Oaxaca­México y la sú­ per carretera Oaxaca­México.

Mientras, integrantes de la sec­ ción 22 de la CNTE en Juchitán

acordaron bloquear este viernes seis puntos carreteros del Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, la sección 22 prohi­ bió a sus más de 3 mil agremiados denominados "regularizados" que participen en la evaluación do­ cente a realizarse en la Ciudad

de México los días 26 y 27 de mayo, por considerarla un tru­

co de los gobiernos federal y estatal para obligarlos a acep­ tar la aplicación de la reforma educativa.

La asamblea estatal emplazó

to Estatal de Educación Pública

de Oaxaca (Ieepo) durante el go­ bierno de Gabino Cué, y se les dejó de pagar desde hace más de dos años, pero continuaban con sus labores frente a grupo, ade­ más que sus claves laborales fue­ ron suspendidas y desconocidas por el Ieepo.

A su vez, el Ieepo recordó a la

CNTE que los mentores que no participen de la evaluación serán

despedidos, pues al no presentar­ se su contrato concluirá el 15 de

julio, como lo marca la ley. (Con información de Diana Manzo)


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 88 Costo: 1 / 1

8,800 Fernando Cruz en Oaxaca PRINCIPALES CRUCEROS

Prepara bloqueo en Oaxaca la CNTE l Fernando Cruz en Oaxaca j ¦ De acuerdo con su última

asamblea, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Tra­

bajadores de la Educación (CN­ TE) acordaron realizar algunas acciones en contra de la eva­

luación punitiva del gobierno, para este día. La dirigencia magisterial, encabezada por Eloy Hernán­ dez López, determinó como nu­ las e insuficientes las respues­ tas a su pliego de peticiones, por parte del gobierno de Alejan­ dro Murat.

Hoy se espera que realicen bloqueos en algunos cruce­ ros principales de la ciudad, si­ guiendo los acuerdos tomados en asamblea, por lo que la di­ rigencia exhortó a sus bases a mantenerse en alerta máxima

y participar en las acciones ma­ sivas sectoriales, esto en el mar­

co de la aplicación de la evalua­ ción punitiva. Estos bloqueos los conti­ nuarán mañana también con

sus respectivas modificacio­ nes, aunque el diálogo perma­ nece con las autoridades, es­ tas acciones las realizarán co­

mo medida de presión para que el gobierno cumpla lo que quie­ ren, por lo que definieron que el bloqueo será permanente desde las 7 de la mañana.

Los maestros pretenden te­ ner 3 7 bloqueos carreteros, se­ gún datos de una publicidad que circula en redes sociales.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 27

Estados

Area cm2: 480 Costo:

43,627

1 / 2

Redacción

¦ Exigen al gobierno estatal una hoja de ruta sobre el pago de jubilación a 3 mil 200 educadores

Paran 45 mil profesores de la sección 37 del SNTE en BC ¦ Se unen maestros federales a la protesta; aducen que a interinos también se les adeudan sueldos

¦ Sin clases, más de 600 mil alumnos en la entidad ¦ No hay dinero para finiquitos: autoridades Mexicau, BC. se les adeudan pagos, destacó el Alrededor de 45 mil profesores secretario general, Mario Aispu­ afiliados a la sección 37 del Sin­ ro Beltrán.

dicato Nacional de Trabajadores

Sin embargo, el adeudo más

de la Educación (SNTE) realiza­ grande ­unos mil 500 millones

ron este jueves un paro general de pesos, que es lo que requiere de labores y anunciaron que la el gobierno estatal para liquidar próxima semana pararán tres días a quienes cumplieron sus años

más si el gobierno estatal no pre­ senta una hoja de ruta de cómo otorgará la jubilación a 3 mil 200

maestros que ya tienen derecho a

de servicio­ es con los educado­ res estatales de la sección 37.

El sindicato quiere un com­ promiso del gobierno respecto

ésta, sin que se les otorgue y re­ del tiempo y forma en que resol­ gularice el pago quincenal de mil verá el problema, sobre todo por­ 200 pesos más que cobran cada que en lo que va del año ocho seis u ocho meses.

maestros liberados han muerto

Comandados por su dirigente esperando un finiquito, estimado

María Luisa Gutiérrez Santoyo, los profesores llamados estatales (porque les paga el gobierno de la entidad) tomaron los centros

cívicos de las ciudades de Tijua­ na, Mexicali y Ensenada. Un contingente de la sección 37, encabezado por Gutiérrez Santoyo, marchó hasta el Centro Cívico donde se asientan los tres

poderes públicos del estado para hacer una manifestación. Más de

3 mil docentes se congregaron en

el edificio del Ejecutivo estatal y en la explanada para protestar por el incumplimiento de pagos. Los trabajadores se manifestaron en

silencio, y no hubo pronuncia­ mientos de la líder magisterial ni de los secretarios seccionales.

Los profesores de la sección 2

del SNTE ­federales­ pararon en solidaridad con la sección 37, pero permanecieron en sus es­

cuelas informando a los padres de familia sobre el origen de sus protestas. A los interinos también

en 65 salarios.

Si no hay respuesta satisfacto­ ria, la sección 37 suspenderá cla­ ses lunes, miércoles y viernes de la próxima semana, aseguró la li­ deresa Gutiérrez Santoyo. En entrevista, señaló que en la última reunión que tuvieron en la mesa de negociación del go­ bierno estatal para atender el tema de jubilaciones y pago a in­ terinos no se llegó a ningún acuer­ do para fijar una ruta de pagos.

En Baja California los maes­ tros estatales activos son alrede­

dor de 17 mil, mientras los fede­ rales rondan los 30 mil.

El gran conflicto es con los estatales, a los que el gobernador colocó en un limbo jurídico que los mantiene en sus casas, pero sin que les hayan entregado su jubilación. El estado dice que no los puede jubilar porque no tiene recursos para cubrir el finiquito de 3 mil maestros al mismo

tiempo. El paro dejó sin clases a 601 mil 211 alumnos de todo el esta­

do, informó la Secretaría de Edu­

cación y Bienestar Social. Según la dependencia, en la entidad hay 969 escuelas estatales y mil 792 federales, es decir, 2 mil 761 es­

cuelas públicas no tuvieron cla­ ses este jueves.

Se trata de planteles de edu­ cación especial, prescolar, pri­ maria y secundaria, con un to­ tal de 27 mil 715 docentes entre las dos' secciones del SNTE; de la sección 2 son 15

mil 801 y de la 37 otros 11 mil 914 maestros.

En Tijuana, el dirigente de la Santoyo Gutiérrez comentó que desde el último depósito del sección 2 del SNTE, Mario Ais­ pago de aguinaldos el pasado fin puro, realizó una asamblea con di­ de semana, no han recibido nin­ rigentes seccionales del sistema gún recurso extra para saldar el federalizado para informar sobre rezago a interinos que data desde el conflicto en la sección 37. hace cuatro años.

"Dicen que ya nos pagaron parte del aguinaldo y sueldos (de interinos), que volvamos a las aulas, pero no nos aseguran que van a pagar cada quincena en lo que resta del año", expresó.

Francisco Vega, gobernador, y Francisco Rueda, secretario de

Gobierno, llamaron al magiste­ rio a regresar a clases y señala­ ron que están en espera que se logre algún acuerdo con la Fede­

ración para aportar presupuesto que solucione este conflicto.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 27

Estados

Area cm2: 480 Costo: 2 / 2

43,627 Redacción

Los profesores estatales de Baja California tomaron ayer las instalaciones del Centro Cívico de Mexicali (donde se asientan los tres poderes del estado) para manifestarse luego de un paro laboral ¦ Foto Antonio Heras


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 3

República

Area cm2: 63 Costo:

2,295

1 / 1

DENISSE OLIVAS

¦SONORA

PROTESTAN MAESTROS JUBILADOS POR FALTA DE PAGO DE PENSIONES POR DENISSE OLIVAS EL SOL DE HERMOSILLO

HERMOSILLO, Son. (OEM­Informex).­ Alrededor de

25 maestros jubilados e incapacitados marcharon ayer desde las instalaciones de la sección 54 de SNTE rumbo

a las oficinas generales de ISSSTESON, donde se manife­ staron para reclamar el pago de las pensiones y sueldos retenidos por incapacidades.

El contingente que se plantó fuera de las oficinas del ISSSTESON a las 13:00 horas llevaba dos lonas y varios

cartelones donde exponían sus inconformidades, como: "El ISSS TESON me tiene sin pensión y sin ingresos desde febrero" y "Dr. Lamadrid: ¿Pretendes matarnos por el pa­

decimiento incapacitante y el estrés de esta lucha?"


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 18

Edomex

Area cm2: 407 Costo:

22,112

1 / 2

LETICIA RIOS GARCIA

Elba Estlier,

la piedra de Josefina COMO FUNCIONARIA, LA CANDIDATA

DEL PAN ENFRENTÓ CR TICAS Y A LA EX DIRIGENTE DEL MAGISTERIO NACIONAL POR LETICIA RIOS GARCIA LETIGA.RIOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

HUIXQUILUCAN, En sólo tres

de Desarrollo Social, de la mano bió fue nombrar a Fernando

años el escenario de la carrera

del ex presidente Vicente Fox González Sánchez, yerno de la y, aunque la esposa de éste, maestra Gordillo, al frente de Martha Sahagún, en repetidas la Subsecretaría de Educación ocasiones buscó intervenir en Básica. Este punto de quiebre decisiones que sólo a Josefina significó para la hoy candidata correspondían, mantuvo su panista la pérdida de decisio­ dirección en esa dependencia. nes importantes, como la ne­ La acusaron del desvío por 55 gociación anual del aumento millones de pesos destinados de percepciones al magisterio. a vivienda rural, hecho que la Fue el inicio del alejamiento del propia Auditoría Superior de la presidente Calderón. La muerte Federación desechó. En 2005, de Mouriño la obligó a salir del Josefina decidió romper con Fox gabinete para convertirse en e ir en campaña por la presiden ­ diputada federal. Luego vendría cia con Felipe Calderón. su aspiración presidencial, que Como titular de la SEP, la perdió.» primera instrucción que reci­

política de Josefina Vázquez Mota cambió. Dos momen­

tos, de 2006 a 2009, fueron

cruciales: una rispida y obli­ gada relación con Elba Esther Gordillo, en aquel momento presidenta del Sindicato Na­ cional de Trabajadores de la

Educación (SNTE), y la trágica e inesperada muerte de Juan Camilo Mouriño, secretario de

Gobernación y amigo cercano al ex presidente Felipe Calderón. Su ingreso a la administra­ ción pública fue en la Secretaría


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 18

Edomex

Area cm2: 407 Costo: 2 / 2

22,112 LETICIA RIOS GARCIA

PUNTOS DE

QUIEBRE

Su llegada a Sedesol fue

criticada por su falta de

experiencia.

En la SEP buscó

congraciarse con Elba Esther

Gordillo, del SNTE, sin éxito.

Fué llamada

"diputada ausente" por asistir a 191 de 298 sesiones.

Impulsó la evaluación docente

y tiempo

completo.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 175 Costo:

37,450

1 / 1

CLAUDIA GUERRERO Y JORGE RICARDO

Arremeten contra yerno de Elba CLAUDIA GUERRERO Y JORGE RICARDO

TOLUCA.­ A 10 días de los

comicios por la gubernatu­ ra mexiquense, el dirigente nacional de Nueva Alianza,

Luis Castro, desestimó la ope­ ración de Elba Esther Gordi­ 11o a favor de la candidata de

Morena, Delfina Gómez.

En una reunión del aspi­ rante priista Alfredo del Ma­ zo con jóvenes del Panal, dijo que el yerno de la ex lidere­ sa del SNTE, Fernando Gon­ zález, irrita a los maestros de

¦ Alfredo del Mazo ayer en Toluca en un encuentro

la entidad.

con militantes de Nueva Alianza.

"(El apoyo de Gordillo a Delfina) es llamarada de pe­ tate. Puedo decir, sin temor a equivocarme, que el ex sub­ secretario de Educación en el Gobierno de Josefina no

tiene ninguna representativi­

dad y más bien causa salpulli­ do entre el magisterio mexi­ quense", señaló. Castro, quién llegó al car­ go cuando Gordillo íundó el Panal, incluso celebró que la maestra —hoy procesada por lavado de dinero y delin­ cuencia organizada—, sume

su mala fama a Morena.

"En ese terreno (electoral)

no tienen ningún efecto, pe­ ro sí lograron la atención de los medios, lo que hace que se lleven los negativos para allá", sostuvo. En contraste con los

eventos organizados por el PRI, donde incluso se contro­ la el ingreso de pancartas, los jóvenes mostraron letreros con algunas exigencias. "Alfredo, quiero llegar temprano y seguro a la es­

cuela", se leía en una cartuli­ na que sostenía una joven de Tepotzotlán, casi al fondo del salón donde se llevó a cabo el encuentro.

En sus intervenciones, re­

conocieron que están incon­ formes con los partidos. En respuesta, Del Mazo reconoció la importancia del voto joven y precisó que de los 5 millones de jóvenes que

viven en la entidad, 3 millo­ nes pueden ejercer su voto el 4 junio.



Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 10

Economia

Area cm2: 193 Costo:

18,335

1 / 1

LETICIA HERNANDEZ

Reporte de OCDE

Latinos reprueban cultura financiera LETICIA HERNANDEZ

Los jóvenes de países de Iberoamé­ las habilidades comúnmente im­ entre necesidades y deseos, tomar rica tienen bajos conocimientos y partidas en la escuela, tales como decisiones sencillas sobre el gasto habilidades financieras, necesarias matemática y lectura, para lograr diario, y reconocer el propósito de los documentos financieros coti­ para efectuar una exitosa transi­ niveles más altos de competencia financiera. dianos como una factura. ción hacia la educación superior o Por el contrario, los jóvenes de su incorporación al mercado labo­ ral, de acuerdo con un reporte de la China, Bélgica, Canadá, Rusia, Ho­ 3.41% Organización para la Cooperación landa y Australia mostraron tener y Desarrollo Económicos (OCDE). las mayores habilidades en educa­ Será la inflación La Evaluación PISA 2015 del or­ ción financiera en la Prueba PISA.

general en 2016;

En el caso del país asiático, sólo dentro del objeti­ ganismo revela que más de la mi­ tad de los jóvenes brasileños de 15 el nueve por ciento de los jóvenes vo del Banxico. años, el 53 por ciento, no alcanzó tiene conocimientos básicos, mien­ el nivel básico de rendimiento en tras que el 33 por ciento de los par­ competencia financiera. En Perú ticipantes tiene el nivel máximo de fueron 48 por ciento, mientras que competencias, la mayor cifra den­ en Chile 38, y en España sólo 24.7 tro de los países considerados en por ciento.

Las cifras en estos países supe­ ran el 22.3 por ciento promedio de las diez economías de la OCDE que participaron en el estudio. El bajo rendimiento de los es­ tudiantes de la región iberoame­ ricana coincide con su bajo rendimiento en matemática y lec­ tura, lo que sugiere, según el in­ forme de la OCDE, en un llamado

para que reciban ayuda en el uso de

el estudio de la OCDE. De cada 100 estudiantes evalua­

dos, sólo 12 alcanzaron el máximo nivel de competencias al demos­

trar que pueden describir los resul­ tados potenciales de las decisiones financieras tomadas y una com­ prensión del panorama financie­ ro más amplio, como el impuesto sobre la renta.

En contraste, los que reprobaron sólo puede reconocer la diferencia



Fecha: 26/05/2017

Opinión

Página: 24

Articulistas

Area cm2: 197 Costo:

22,162

1 / 1

Por PAOLA FÉLIX DIAZ

¿Y el interés superior de la niñez? Por PAOLA FÉLIX DIAZ En un Estado omiso, irresponsable e

tradas en los medios de comunicación de

irrespetuoso de su niñez, los tratados

niños cooptados por los cárteles, que no re­ basaban los 10 años, portando orgullosos cuernos de chivos y escopetas, no fue su­ ficiente para atender la problemática. La denuncia pública por parte de organis­ mos internacionales y de la sociedad civil en

internacionales y los mandatos cons­

titucionales y legales se convierten desafortu­ nadamente en letra muerta. Tal es el caso de México, en donde el interés superior de la ni­

ñez es sólo un concepto y no una realidad. Existen en nuestro país prácticamente 40

donde colocan a México en el segundo lugar

millones de personas menores de 18 años,

de los países que cuentan con mayor turismo

quienes representan prácticamente 33% de la población, que se, encuentra invisibilizado y

sexual infantil, tampoco fue suficiente para

tres principales etapas: la primera infancia, la edad escolar y la adolescencia

Hoy, tampoco han sido suficientes las imágenes de niñ@s y adolescentes difundi­

Las niñas, niñosyadolescentesenMéxico representan el sector más pobre y más vul­

das en medios de comunicación, cometien­ do ilícitos en materia de hidrocarburos, ya

nerable. Desafortunadamente cada día más, son víctimas de abuso, violencia, discrimi­

sea perforando, extrayendo, transportando,

nación y explotación. Se han convertido en presa fácil de los grupos criminales, de ahí que el narcotráfico, las redes de trata de per­ sonas y ahora los denominados huachico­

de halcones y escudos a los delincuentes.

desentendido por el Estado Mexicano, en sus

leros, han encontrado en la niñez mexicana mano de obra barata, seguridad y una fuen­

emprender acciones contundentes por parte de las autoridades gubernamentales.

vendiendo combustible robado o sirviendo

Una y otra vez, las niñas, niños y adolecen­ tes son víctimas. Víctimas de las autoridades,

de los delincuentes y de la sociedad. Víctimas de un Estado que no ha hecho suficiente para atender sus necesidades de nutrición, salud,

intestinales y, en contraste, mueren tam­

educación, vivienda; que no ha sido capaz de mirar en ellos un importante bono demográ­ fico; que se niega a mirar en sus ojos un futuro alentador; y que por momentos parece ser in­ capaz de reconocerlos como personas sujetas de todos los derechos que les corresponden La niñez mexicana es un grupo social en manifiesta desventaja. Un grupo conforma­ do por víctimas desnutrid@s, abusad@s, vio­ lentad@s, explotad@s, maltratad@s, invisi­ bilizad@s. Un grupo cuyas oportunidades se reducen cada día más bajo las políticas de un

bién a causa de actos delictivos, ya sea per­

modelo económico que los deja no sólo sin

petrados en su contra o como consecuencia

oportunidades, sino prácticamente sin posi­ bilidades paraaccederalas pocas queexisten.

te de ingresos.

90% de la población infantil que trabaja, realiza actividades económicas no permiti­ das, no tienen la edad mínima para trabajar, realiza actividades que resultan peligrosas

para su salud, seguridad, moralidad y dig­ nidad humana, que impide el ejercicio ple­ no de sus derechos y su desarrollo presente y futuro.

En nuestro país, debido a la pobreza, las y los niños aun mueren por enfermedades

de su participación activa en los mismos. Hastahace pocos años, las imágenes mos­

México está en deuda con ellas y ellos. •


Fecha: 26/05/2017

Opinión

Página: 5

Articulistas

Area cm2: 306 Costo:

7,481

1 / 1

JAVIER OLIVA POSADA

Hastia que mueren los héroes cia Financiera de la Secretaria de Hacienda

muy lucrativa red de complicidades y corrupciones. De allí que yo sostenga, que como esos cuatro sol­ dados que fueron asesinados, hay decenas más que han ofrendado su vida para que México y sus familias pue­ dan vivir mejor. ¿Se los hemos reconocido? ¿Hemos sido

y Crédito Publicó, también ya se fiscalizan

explícitos en nuestro agradecimiento a sus familias?

JAVIER OLIVA POSADA

Ya está trabajando la Unidad de Inteligen­ la situación administrativa de presidencias

municipales ubicadas en el entorno de la comisión del delito. Por supuesto se investiga la situación de las

muchas gasolineras que pudieran vender el combusti­ ble Tobago, ni que decir de los legisladores que ya se dieron a la tarea de crear y diseñar una ley específica.

No podía faltar en esta ola de actividades políticas e institucionales, la larguísima ola de discursos y posi­

cionamientos de líderes y representantes de los partidos políticos. Pero la principal aportación ha sido la de los directivos nacionales y regionales de Petróleos Mexica­

nos que develaron la increíble posibilidad de la partici­ pación en el grave delito de sustracción de combustibles, de técnicos y trabajadores de la empresa.

Sin embargo, toda esa gran voluntad expresada casi de forma unísona, fue consecuencia directa, exclusiva

Con su entrega y auténtico espíritu de sacrificio, le devolverán, recursos a gobiernos municipales, estatales

y federales, que bien administrados, permitirán dispo­ ner de millones de pesos para los sectores educativo, de salud, de infraestructura, y otros que en la realidad signi­

fican y traducen en las bases del desarrollo de la Nación. Así, su muerte no será en vano ni tampoco podrá ser ol­ vidada. Por lo tanto, que bueno que las investigaciones a fondo también arrojen resultados que impliquen casti­ gos de acuerdo a la ley.

Que los directos responsables, en cualquiera de los eslabones de la cadena delictiva, sean conducios ante

los jueces, para recibir las penas por afectar y dañar no sólo el patrimonio de la Nación, sino por ser cómpli­ ces directos en el asesinato de los soldados del Ejército Mexicano.

Los efectos de la prolongada lucha por contener y

cálculos, la recuperación de 21 mil millones de pesos,

someter al crimen organizado, va exigiendo una notable ampliación en las responsabilidades de las Fuerzas Ar­ madas. En el caso que aquí se trata, el de la sustracción ilegal de combustibles, demuestra que en alguna parte de la estrategia nacional, alguna o varias de sus partes

cantidad perdida por Petróleos Mexicanos en 2016. Esto además de poner al descubierto una extensa, compleja y

mo General Secretario de la Defensa Nacional, Salvador

y unívoca, de vil asesinato de cuatro soldados del Ejér­ cito Mexicano y de varios de sus compañeros heridos. Sin exagerar, si las autoridades civiles hacen bien su tra­

bajo, su mortal sacrifició por la Patria, traerá, según los

y variables no están cumpliendo a satisfacción. El mis­ Cienfuegos Zepeda lo expresó en la ceremonia del Día del Maestro.

La forma en que los mexicanos nos damos a la tarea de

cumplir con nuestras funciones como ciudadanos, es la base fundamental para que el país se desarrolle. Por eso,

sostuvo el general Cienfuegos, las mejores armas de los mexicanos son la educación y la unidad. Si eso es así (o debiera ser así) quienes vayan a investigar y sancionar a

los responsables de los crímenes contra los militares, no dudarán ni tardarán en contener y reducir las expresiones crimínales. Honremos la memoria de nuestros héroes.



Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 183 Costo:

22,326

1 / 1

TRASCENDIO :Que David Razú obtuvo el grado de rnid career master en Administra­

ción Pública en la Harvard Kennedy School, en una ceremonia encabezada por el fundador y presidente de

Facebook, Mark Zuckerberg, quien nombró y felicitó al perredista por su labor en hacer de Ciudad de México la

primera en Latinoamérica en aprobar el matrimonio igualitario, "incluso antes que San Francisco". Los allegados al ex diputado se pre­ guntan si ei PRD tendrá tiempo para reconocerlo o de piano dejarán pasar el tema con lo ocupados que andan en el Estado de México.

:Que el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, estuvo en Tampico con Orlando Camacho, integrante de México SOS, organiza­ ción que fundó Alejandro Martí, para instalar la mesa de seguridad y justicia que permitirá atender la zona fronteri­ za de Tamaulipas y Veracruz. Como parte de estos acuerdos, que se han firmado en 27 municipios de 20

:Que la presidenta de la Comisión de Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comu­ nicación de ¡a Cámara de Diputados, Brenda Velázquez, denunció al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

por "la violencia contra la libertad de expresión" que impera en México. Tras expresar la semana pasada su molestia con el presidente Enrique

Peña Nieto por no haber sido invitada a la presentación de las acciones para la protección a periodistas, la panista pidió ayer a la CIDH una "visita de alto nivel" para verificar las acciones en la materia a partir de la relatoría especial de 2013.

:Que le fue bien al secretario de Educación, Aurelio Ñuño, durante su visita a Monterrey, donde se revisó el notable avance en cuanto al equi­ pamiento de escuelas del Instituto

entidades para fomentar la interacción entre sociedad y gobierno, sin delegar responsabilidades, se informó que en

Nacional de la Infraestructura Física

Altamira los robos han disminuido 90

tivas en la materia.

por ciento gracias a esta alianza, por lo que el funcionario sigue convencido de que recuperar la confianza ciuda­ dana es fundamental para obtener resultados positivos.

Educativa y se prevé que la capital de Nuevo León sea sede piloto de inicia­

De hecho, el funcionario federal llamó

al gobernador Jaime Rodríguez "amigo y aliado" para la implementa­ ción de la reforma educativa.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Con pies y cabeza

Area cm2: 304 Costo:

37,088

1 / 2 ¥ CABEZA

¦ Alcanza el instituto 100 por ciento de colocación de viviendas

HISTÓRICO PROCESO DE SUBASTAS DEL INFONAVIT El Infonavit ¡ogro colocar 2 mil 500 viviendas en el reciente proceso de subastas y macrosubastas, el proceso de "más éxito en la historia del instituto", con 100 por ciento de colocación y que representa un importe de 474 millones 39 mil pesos. David Penchyna, titular del Infonavit, dijo que es importante el aumento que han registrado en la participación de las empresas del mercado mobiliario en estas subastas. "Esto muestra que el instituto mantiene el compromiso de rendir cuentas claras, pues son procesos públicos", afirmó.

¦ Llama a las empresas del país a sumarse a este proyecto

LA SEP BUSCA DAR MÁS IMPULSO A MODELO DUAL El secretario de Educación

Pública, Aurelio Ñuño, informó que la SEP busca que más industrias y empresas del país se sumen al Modelo de Educación Dual mexicano, con el fin de dar impulsar el proyecto. "Estamos revisando cómo volverlo atractivo para que cada vez más empresas se sumen", dijo el funcionario al inaugurar la Escuela Técnica Roberto Rocca, en compañía del gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Con pies y cabeza

Area cm2: 304 Costo:

37,088

2 / 2

¦ Presidenta de ¡a AMGN llama a los gobiernos a considerar esta opcion

GAS NATURAL VEHICULAR REDUCIRÁ LA POLUCIÓN Ante los altos índices de contaminación que cada año se acrecientan en el valle de México, urge que los gobiernos consideren otro tipo de combustibles para los automotores; uno de ellos es el gas natural vehicular, que reduciría hasta en 70 por ciento la contaminación ambiental. En entrevista con MILENIO, la presidenta de la Asociación Mexicana de Gas Natural (AMGN), Lorena Patterson, afirmó que éste bajará además costos en relación con otro tipo de combustibles.

Mikel Arrióla afirma que beneficiará a más de 800 mil afiliados

IMSS INVIERTE EN INFRAESTRUCTURA EN CHIAPAS El director general del IMSS, Mikel Arrióla, aseguró que se invierten mil 555 millones

de pesos en infraestructura médica en Chiapas, que beneficiará a más de 824 mil

derechohabientes. En gira de trabajo por la entidad, dijo que además se han destinado 55.8

millones de pesos para concluir 12 obras, entre las que destacan la remodelación del área de

urgencias, cirugía y sustitución de equipo médico de dos unidades de medicina familiar.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 360 Costo: 1 / 2

38,206 Rafael Cardona

EL CRISTA LAZO

Las universidades como botín Quizá por inercia cuando escuchamos la palabra co­ tor de Servicios Financieros de la institución, se maquinó un rrupción miramos a otras partes, pero si hubiera un poco de atención, como ahora ha probado la Au­ ditoría Superior de la Federación, veríamos cómo las universidades públicas son parte de un uni­ verso corrupto, en cuyos agujeros negros se es­ curren cientos y miles de millones de pesos, absolutamen­ te irrecuperables. Leamos algunos ejemplos. Son denuncias conocidas, publi­ cadas, comentadas, con investigaciones iniciadas, pero de las cuales, con el paso del tiempo, termina por no saberse más. Se diluyen en el mundo oscuro de la impunidad, la molicie y las complicidades, en algunos casos. "Desde hace cuatro años, la Auditoría Superior de la Fede­ ración (ASF) detectó un modus operandi de corrupción en la que incurren las universidades públicas. Tan sólo en 2015, cuatro instituciones educativas de nivel superior propiciaron un posible daño al erario por 831 millones 141 mil 905.60 pe­ sos, cantidad que representa casi el doble de lo que este año

fraude por casi cien millones de pesos, en el cual quedaron embarrados hasta sus desfalcados clientes de la Universidad

de Oaxaca a la cual le habrían vendido puro aire, disfrazado de servicios tecnológicos. Ahora, como en el velorio, nadie encuentra el rebozo de la viuda.

La Auditoría ha señalado estos otros datos realmente espe­ luznantes.

"El informe de la cuenta pública 2015, presentado la sema­ na pasada, revela que cuatro universidades incurrieron en un probable daño patrimonial por 831 millones 141 mil 905.60

pesos al aplicar este modus operandi. "La Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl incurrió po­ siblemente en un daño, peijuicio o ambos a la Hacienda Públi­ ca Federal por 319 millones 121 mil 103.60 pesos; la Univer­ sidad Autónoma de Zacatecas por 219 millones 430 mil pe­ sos; la Universidad Politécnica de Texcoco por 156 millones 505 mil 576 pesos y la Universidad Técnica del Sur de Méxi­ destinará la Secretaría de Educación Pública a Educación Ini­ co por 136 millones 85 mil 226 pesos". cial y Básica Comunitaria. "A ese bandidaje organizado y mezclado entre unas y otras "El modus operandi consiste en simular contratos, incluso de­ instituciones con falsedad de contratos, empresas fantasmales, pendencias federales otorgan contratos a instituciones educati­ servicios inexistentes y demás frutos de la truculencia delicti­ vas de nivel superior que no cuentan con la capacidad técnica va, podríamos agregar los hechos meramente políticos, como, ni humana para llevar a cabo las labores acordadas. los ocurridos en la Universidad de Morelos. ¿Recuerda usted? "A su vez, las universidades subcontratan a terceros que tam­ "La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (Uaemor) poco cuentan con la documentación que compruebe o dé cons­ y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no aprendieron tancia de que los servicios fueron realizados, lo que ha provo­ sus lecciones: por segundo año consecutivo, la Auditoría Su­ cado que la ASF lleve a cabo "auditorías forenses", pida pro­ perior de la Federación (ASF) detectó que la instancia aca­ cedimientos administrativos a servidores públicos, imponga démica participó de nuevo en el desvío millonario de fondos multas a empresas, exija al SAT investigaciones a contribu­ provenientes de la Sedesol en 2014 y mintió al órgano fisca­ yentes y presente denuncias de hechos ante la Procuraduría lizado^ por lo que éste decidió multar a su rector, Alejandro General de la República". Vera Jiménez. En condiciones similares puede leerse esta información ya "El año pasado, el órgano fiscalizador descubrió un fraude ma­ un tanto rancia (febrero de este año), pero cuya vigencia se sivo en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) ope­ recobra.

rado por la Uaemor y la Universidad del estado de México, las El caso de Enrique Fitch, ex director de Desarrollo Tecnológi­ cuales desviaron 845 millones de pesos mediante una red de co de la Universidad Autónoma del estado de México, quien subcontratistas por la que circulaba el dinero de la Sedesol". en sociedad con Hugo Manuel del Pozo Rodríguez, ex direc­ Como dice el tango, en el mismo lodo, todos manoseaos...



Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 21 Area cm2: 311 Costo: 1 / 2

32,748 Redacción

KIOSKO Urge un asesor para el Partido Joven En Coahuila, donde se vive la elección para gobernador más judicializada de la historia

del estado, nos platican, casi de última hora la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le tumbó media docena de candidatos a alcal­

días a igual número de partidos debido a

que el PAN se inconfonnó porque inclum­ plieron con la cuota de género. Esto, nos di­ cen, no sería mayor problema, pues cinco

institutos acataron la orden y pusieron a mujeres en vez de hombres, sin embargo, el Partido Joven (PJ) ignoró el mandato de la corte federal, por lo que muchos ciudada­ nos ya se cuestionan quién asesora a ese partido, cuya figura más visible es el ex gobernador priísta, Hum­

berto Moreira Valdez, pues al parecer sus abogados desconocen el Código Electoral, ya que este "berrinche" les podría costar has­ ta la pérdida del registro y, por ende, don Humberto no podría aspirar a ser diputado plurinominal. Es hora de que alguien les dé un buen consejo, nos comentan.

Kumamoto logra coincidencias Nos comentan que el diputado local, Pedro Ku­ mamoto, quien hizo historia al alcanzar una cu­ rul en Jalisco por la vía independiente, avanzó en política, al sentarse en Casa Jalisco con el gober­ nador priísta Aristóteles Sandoval. Para impul­

sar su iniciativa Sin voto no hay dinero, inicialmente buscó el apo­ yo de legisladores del PAN, Movimiento Ciudadano, PVEM, PRD y Nueva Alianza, pero con quien concretará una propuesta electoral será con don Aristóteles. En años no electorales el gobernador busca asignar sólo un peso a los partidos y el diputado, que se au­ torice dinero con base en el voto; de ambas propuestas saldrá una. Los diferentes líderes de partidos políticos nos comentan que éste es un gran logro para Kumamoto pero más para Sandoval. Los diputados incómodos de Morelos

Los legisladores locales de Morelos francisco Moreno, del PRI, y

Carlos Alaniz, del PAN, nos cuentan, ya^comienzan ^sufriy '

consecuencias dé'conírav&iír las disposiciones de susbancádas pá­ ra detener la reforma electoral aprobada el miércoles e impulsada por el PRD, que permite la reelección de diputados hasta en cuatro

ocasiones. En el blanquiazul estatal, nos comparten, hubo mayor

reclamo por el comportamiento de su legislador, al grado de que ya lo echaron del grupo parlamentario y preparan su expulsión del partido; la molestia es grande, porque don Carlos es cercano al diri­ gente local, Juan Carlos Martínez, cabeza de un grupo de jóvenes que prometieron terminar con los vicios del panismo tradicional e incluso hace unos días divulgó un video donde rechazaba tajante­ mente una alianza electoral con el PRD de cara a 2018. Asimismo,


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 21 Area cm2: 311 Costo:

32,748

2 / 2

Redacción

nos comentan, en el caso de Moreno, es casi un hecho su expulsión del tricolor, pues no es la primera vez que convalida trabajos del PRD. La osadía de los diputados será cobrada con creces, nos dicen. Se tambalea el rector de la UABJO El rector de la Universidad Autónoma Beni­

to Juárez de Oaxaca (UABJO), Eduardo

Bautista Martínez, nos platican, siente pa­ sos en la azotea, pues es posible que sea re­ tirado del cargo, luego de que más de mil catedráticos —de un grupo disidente— y esnidiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales presentaron un recurso de suspensión provisional y definitiva, al no tener registrados sus exámenes en el siste­

ma electrónico oficial. Además, según la re­ solución del Juez Décimo de Distrito, Pon­

ciano Velasco, tiene hasta este viernes pa­ ra reconocer la validez de esas evaluacio­

nes. "Apercibido que, de no hacerlo, se dará

vista al Agente del Ministerio Público de la Federación, con el obje­ to de que inicie la investigación respectiva, y en su caso se sancione penalmente por desacato". La permanencia de don Eduardo al frente de esa máxima casa de estudios se mantiene en el aire.

Aristóteles Sandoval y Pedro Kumamoto


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 247 Costo:

31,848

1 / 2

Rozones Pepe Cárdenas y la libertad de expresión Molestó a la proverbial intolerancia de AMLO ayer una pre­ gunta de Pepe Cárdenas, a quien tachó de calumniador y le quiso decir hasta cómo preguntar. El periodista, quien buscaba una explicación sobre el apoyo del grupo político de Elba Esther Gordillo a la candidata Delfina Gómez, y no tuvo respuesta, reviró: el público no merece que lo llenes de mentiras. Lo ocurrido fue un buen ejemplo del ejercicio de la libertad de expresión por parte de un comunicador con una trayectoria de imparcialidad y de compromiso con la verdad.

Barbosa condena agresión Solidario con el amigo y enérgico contra la violencia, el senador Miguel Barbosa condenó las agresiones que sufrió ayer en Veracruz AMLO, a quien aventaron huevos después de un mi­ tin. En sus redes sociales el poblano refirió que dicho acto representa impotencia, desesperación y miedo de los rivales políticos. Al repudio por el ataque, también se sumaron líderes de diversos partidos.

La proeza del DIF Guerrero Donde recuperan gobernabilidad y comienzan a dar resultados es en Guerrero. Mercedes Calvo, esposa del mandatario Héc­

tor Astudillo y presidenta del DIF estatal, recibió la depen­ dencia en 2015 en un penoso lugar 29 a nivel nacional en desempeño

y aplicación de programas sociales, pero puso manos a la obra y en la medición de 2016 logró llevarla a segundo sitio. ¿Cómo es que se dice? Ah sí... ¡enhorabuena!

Distinguen a Razú A David Razú le llovieron aplausos... en EU, donde obtuvo el Mid Career Master in Public Administration en la Harvard

Kenneddy School y además fue reconocido por Mark Zuc­

kerberg, presidente de Facebook, quien encabezó la ceremonia de graduación y señaló que el exdiputado local luchó para que la Ciudad de México fuera la primera en Latinoamérica en aprobar el matrimonio igualitario. ¡En el PRD también le reconocerán sus méritos?

La puntada de Atayde "aya puntada se aventó el asambleísta del PAN Andrés Atayde en su iniciativa de ley electoral, en particular cuando desarrolla la importancia de elegir buenas autoridades y expone el perfil que deberían tener: "Además de sus capacidades administrativas, ten­ gan un muy buen conocimiento de la importancia de la calidad estética

Va;


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 247 Costo:

31,848

2 / 2

(de la ciudad) y conocimientos refinados sobre la belleza".

Llegan cunas a Sinaloa que sigue tejiendo en la república es el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Ahora Sinaloa replica el programa /J_jI Corazón de Mamá, que incluye la dotación de cunas a madres de familia, para el cual hoy estará en aquella entidad el director del DIF

capitalino, Gamaliel Martínez Pacheco, en el arranque de la entrega de tres mil apoyos de este tipo.

Lanzan reto a candidatos Interesante propuesta lanzó Juan Alfonso Mejía. de Mexicanos Primero, a los candidatos del Edomex: que den a conocer su plan

de gobierno en materia educativa. Esto porque el panorama en la entidad, que tiene 3.4 millones de alumnos, es que sólo uno de cada 10 menores de 3 años ingresa a preescolar, en secundaria son 87 de cada 100 y en bachillerato 61. Ojalá haya buenas ideas.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 39

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 372 Costo: 1 / 2

42,489 Alberto Aguirre

¿El plagio de Del Mazo? Tal vez quisieron hacer una versión de los coahuilenses con la irreverencia pre es posible una contracampaña. Y contemporánea de Rosie the Rive­ del exalcalde de Torreón y compadre de justo ayer, en redes sociales, comenzó ter, el icono de la cultura popular a circular lo que llamaron "el clip de las Felipe Calderón. cachetadas" . Un joven aparece frente a que representó el empoderamiento feme­ "Con Todo es firmeza y determina­ nino en Estados Unidos durante la Se­ una cámara y en el margen superior de­ ción para alcanzar el objetivo; es utili­ gunda Guerra Mundial. Los comunicado­ zar toda la fuerza, el coraje, la valentía, recho, el puño rampante, con el slogan res del PRI están impedidos de negar la las ideas y los recursos de todos los que multicitado en los párrafos anteriores. "Si votas por Del Mazo, el primo similitud entre el legendario poster ela­ quieren tm mejor Coahuila", argumen­ borado por J. Howard Miller en 1943 para taron ante el wcir room en el que también de Peña, te van a seguir dando 'fuer­ la Westinghouse Electric y la imagen de participaban el politólogo Luis Rodolfo te y con todo'. Sí, como hace más de 90 años", se oye decir a una voz en off fe­ su abanderado a la gubernatura del Esta­ Oropeza y el consultor Sergio Torres, menina. "Fuerte y con todo, que sigues do de México, Alfredo del Mazo Maza. del despacho Politiks 360, "Con Todo viviendo con miedo. Fuerte y con todo, La comparativa es admisible, sobre es utilizar los recursos legales para pe­ todo por el target elegido por los estra­ lear contra los corruptos, sea quien sea que te dejaron sin estudios. Fuerte y con tegas al servicio del tricolor: las mexi­ y caiga quien caiga; es ser valientes para todo, que no encuentras trabajo...". Son cuatro golpes secos, que tuercen quense agraviadas por la inseguridad, el que los Moreira nos devuelvan nuestro al protagonista. "Este 4 de junio no per­ desempleo y los feminicidios. Del Mazo Coahuila y todo lo que se robaron". mitas que te sigan maltratando los go­ propuso ir de la grandeza al Estado Ro­ "Memo Anaya, con todo y con to­ sa, con un salario para las amas de casa. dos" , era el slogan que incluso fue pro­ biernos priistas. Vota por la esperan­ i#MonederoRosa. za. Vota por Delfma", cierra el spot que bado en grupos de enfoque y que fi­ "Para que las cosas sucedan" podría nalmente se quedó enlatado, aunque el bajo la etiqueta #dalefuerteycontodo ser la interpretación tricolor del We can puño ­ que de acuerdo con el manual de ayer, por la tarde, era trending tapie en do it. Del Mazo mira de frente. Y su slo­ identidad gráfica de esas campañas era Twitter. Al final aparece una dirección de co­ gan, inapelable. "Fuerte y con todo" re­ una representación estilizada de la eme rreo electrónico: lohicimosnosotros® zan los spots y algunos jingles que con­ y la a— ya reapareció en la campaña del gmail.com. La petición para que el pu­ venientemente quedaron enlatados, en abanderado panista. blicista que eligió este picante méto­ la Semana Santa. El puño en alto es la Tal vez los mercadólogos electorales do para exhibir a sus imitadores de in­ rúbrica de la campaña que comenzó ha­ crean que ninguna campaña puede ser mediato fue formulada. Al cierre de ce 50 días en Tlalnepantla. 100% original. O todo lo contrario: lo esta edición todavía no se recibía su A finales del año pasado, represen­ que resulta inverosímil es que dos meses respuesta. tantes de Tótem ­una agencia de mer­ después, los creativos de Socialand la cadotecnia que irrumpió en la arena EFECTOS SECUNDARIOS agencia encabezada por Pepe Baker electoral a mediados del 2016­ presen­ sustentaran el mismo ideograma y un ¿TURBULENCIAS? El gremio magiste­ tó al entonces senador Guillermo Anaya slogan casi idéntico al que presenta­ Llamas una propuesta propagandística ra Tótem a Memo Anaya. De este peno­ rial, inquieto. La reaparición de Fernan­ do González y Rafael Ochoa Guzmán en un para la interna del PAN. so asunto tuvo conocimiento Alejandra acto de la campaña de Delflna Gómez sa­ Un puño cerrado —casi idéntico Sota, la estratega de comunicación del cudió al SNTE y Nueva Alianza. La cúpula al que ahora propone mano dura pa­ abanderado priista, a través de su socia, turquesa resiste a las versiones interesadas, ra el Estado de México, con la rúbri­ Maira Colín. que ven de salida a su presidente nacional, ca de Alfredo del Mazo— era el golpe Los mercadólogos electorales tienen Luis Castro Obregón, quien sería sustituido de imagen propuesto por los publicis­ la certeza de que para contrastar, siem­ por Gabriel Quadri. En la organización sin­ tas, con la idea de fusionar el hartazgo


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 39

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 372 Costo: 2 / 2

42,489 Alberto Aguirre

dical, por el contrario, la llegada del profe­

sor Alfredo Valles como presidente del Ins ­ tituto de Estudios Educativos y Sindicales

de América (IEESA) en sustitución de René Fujiwara, es interpretada como una nue­ va acción de Juan Díaz de la Torre contra su

antecesora y los gordillistas. Y es que en te­ rritorio mexiquense habría comenzado su esfuerzo por "recuperar" la dirigencia sin­ dical el próximo año. Y Díaz de la Torre ha­ bría comenzado a definir su sucesión.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

"Radiopasillo"

Area cm2: 301 Costo:

6,501

1 / 2

RADIOPASILLO Huevazo

El huevazo que una mujer Identificada como Beatriz Ramos lanzó ayer a Andrés Manuel López Obrador en Huatusco, Veracruz, es preocu­ pante y absolutamente reprobable. A nadie conviene que en un país donde la violencia y el crimen controlan zonas, municipios y hasta estados, la intolerancia y los ataques lleguen a la agresión física. Peligroso, porque faltan sólo nueve días para la elección del 4 de junio

y porque si esto sucede en 2017, ¿qué nos espera en 2018, cuando esté en juego la Presidencia? Enrique Ochoa Reza, líder del PRI; Alejandra Barrales, del PRD; y hasta Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, condenaron el hecho. Luis Miguel Barbosa, ex coordinador de los senadores del PRD, tuiteó: ­Repudio agresión contra @lopezobrador_. Representa impotencia, desesperación y miedo del PRIAN. PRI y PAN condenaron el ataque y López lo atribuyó al gobernador vera­ cruzano Miguel Angel Yunes. Apoyo a Cota

Emilio Gamboa fue a Nayarit para apoyar a Manuel Cota, aspirante a la gu­ bernatura por el PRI, y ahí dijo que los nayaritas saben que Cota es un políti­ co sensible, honesto y con estratégicas relaciones en la Ciudad de México, lo que es garantía de que no llegará a Improvisar. ­Conoce las necesidades de su estado, da la cara y no viene con ocu­ rrencias, aseguró el experimentado priísta. También asistieron a manifestar su respaldo quince senadores y Claudia Ruiz Massieu, secretaria general del CEN del PRI. Se esconde

Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, volvió a plantar a Elba Esther Gordlllo, ex dirigente de los maestros. El jalisciense está citado a declarar como testigo en el juicio por lavado de dinero en contra de la chiapaneca, pero, por segunda ocasión, decidió no acudir.

Despiden a módico ejecutado

Miguel Angel Camacho, director del hospital del ISSSTE en Mazatlán, Sinaloa, fue despedido ayer por familiares, amigos y compañeros de trabajo. El médico fue ejecutado el miércoles y se suma a la lista roja no sólo de Sinaloa, sino del resto del país. El funcionarlo fue sepultado en su pueblo, Malpica, en Concordia, donde decenas de personas lo recibieron con música de banda. El sábado está convocada una marcha de batas blancas, por la violencia contra la comunidad médica.

dQuó sucede en Guan^juato?


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

"Radiopasillo"

Area cm2: 301 Costo:

6,501

2 / 2

Jesús Salgado, director de Seguridad Pública de Apaseo El Alto, Guan^juato, fue ejecutado ayer cuando llevaba a su hijo a la escuela. En San Miguel de Allende, también Guan^juato, anoche fueron ejecuta­ dos cuatro taxistas.

El alcalde de San Miguel, Ricardo Vlllarreal, asegura que podría tratarse de narcomenudeo.

Colmo remate, dos artefactos explosivos de fabricación casera, fueron descubiertos en Michoacán. Uno de ellos fue detonado por militares. Del MC

Pablo Lemus, presidente municipal de Zapopan, ha emprendido una perse­ cución política en contra de los trabajadores del ayuntamiento que demos­ traron abiertamente su apoyo a Morena. Denuncias de trabajadores señalan que despidió de manera ilegal e in­ justa a 46 hombres y mujeres y no le tembló la mano para dejar sin sustento a 46 familias.

De acuerdo con los quejosos, Lemus, emanado del partido Movimiento Ciudadano, ha imitado las prácticas del viejo régimen en Jalisco. Contra muerte de cuna

Para evitar la muerte de cuna en la entidad, autoridades de Sinaloa replica­ ron el programa del DIF capitalino Cunas CDMX. Tres mil mamás recibirán productos para el recién nacido y un moisés de cartón, que cuenta con tratamientos retardantes al fuego y a la hume­ dad, un colchonclto y almohadilla. Este permite al infante dormir cerca de su madre, sin peligro de ser aplastado y evita la llamada muerte de cuna. Huachl... uleeeros

Los habitantes de Puebla no más no safben para dónde voltear. Por un lado asumen que la salida a la luz de la ordeña de ductos, acti­ vidad que supera 10 años y gracias a las redes sociales ahora es más vi­ sible, es para pegara las aspiraciones presidenciales del ex gobernador Rafael Moreno Valle.

Por otro, aseguran que el panista no combatió el delito y hasta lo

solapó, y que, al concluir su mandato, se generó el descontrol del robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex), que le estalló al actual gobernador Antonio Gali Fayad. radiopasillo@ova.com.mx


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 255 Costo:

19,915

1 / 2

FRENTES

POLÍTICOS ! Discordia. Hay diez diferencias sustanciales entre el PR1 y la dupla PAN­PRD que frenan la creación de las reglas del mando policial. La oposición priista se centra en aspectos que desde su • análisis complicarán sustancialmente la aceptación del man­ do. La oposición pretende superar estas diferencias con la reafirmación de que será la ley la que aclare y evite excesos; pero desde la perspec­ tiva de los priistas y el análisis gubernamental, no es suficiente, incluso la propia reforma constitucional dice claramente que la ley respectiva hará las aclaraciones suficientes. En este tema sobra la retórica y fal­

tan las soluciones tangibles. Mientras la clase política no se ponga de acuerdo, los criminales se aprovecharán. Mando mixto, mando único, controles de confianza, nuevas corporaciones, gendarmerías... Urge darle solución a los ciudadanos. No sólo palabras.

HDe nunca acabar. Así como llegan a territorio nacional las épocas de ciclones o las oleadas de calor, también lle­ gan las amenazas de temporada. Profesores disidentes, • miembros de la CNTE, realizan un paro de labores los días 25 y 26 de mayo en distintos puntos de Oaxaca, para movilizarse e im­ pedir la aplicación de la evaluación docente a unos tres mil maestros. Unas 82 mil personas para bloquear los tramos carreteros más impor­ tantes de las ocho regiones. Los docentes tienen trazado geográfica y topográficamente su plan de acción. Las autoridades están advertidas, pues la agenda de movilizaciones es pública. ¿Los detendrán? Perdidos. Qué esperanzas tienen los políticos, si sus

propios hombres los traicionan. En la lucha en la que desde el gobierno federal todos deberían estar invo­ »lucrados, hay también boquetes por donde se fuga la confianza. Elementos de la policía municipal de Tlaxcoapan, Hidalgo, abastecían patrullas de la corporación con gasolina almacenada en garrafas. Tlaxcoapan se localiza en la región de Tula, donde ordeña­ dores de combustible mantienen una alta incidencia de tomas clan­

destinas. Jovani Miguel León Cruz, el edil, dijo que no es cierto. Que la compran con tickets. Calificó el hecho de tener "tintes políticos" para desestabilizar a su gobierno. ¿Sí?, pues solo él se lo cree.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 255 Costo:

19,915

2 / 2

Las buenas formas. Una vez más Javier Corral Jurado.

gobernador de Chihuahua, dio muestras de cómo se ejerce la política. Se acercó a la gente y, acompañado s de todo su gabinete, atendió a cientos de ciudadanos en la quinta audiencia pública que organiza. Durante más de cinco horas que duró la jornada de audiencias públicas, se reportó una afluencia de 596 personas que fueron a tratar unos 749 asuntos ante los funcionarios de gobierno. Y, desde las nueve de la mañana, el gobernador atendió en su módulo a 38 personas y se retiró al filo de las 15:00 horas, después de que se entrevistó con el último en su lista. No sólo es escuchar, es darle solución a los problemas. ¿Desde hace cuánto los políticos se olvidaron de esta fórmula, cara a cara con sus gobernantes, siempre tan exitosa? ''111 ~Y Sin pretextos. El 4 de junio próximo poco más de 20 mi­

1¡| IIones de electores deberán acudir a las urnas a elegir re­ presentantes populares en cuatro estados del país, entre

™ «8 ellos, los ejecutivos estatales de tres entidades federativas. De ahí que la vocera del Comité Ejecutivo Nacional del PR1 en la Cá­

mara alta, IvonneÁlvarez, al considerar que las condiciones para que se respete el voto están garantizadas por un sistema electoral e institu­ ciones de probada solidez y experiencia, manifestó su expectativa de que el fantasma del abstencionismo sea derrotado, pues ello, acotó la legisladora por Nuevo León, abonará a la legitimidad y compromete­ rá el eficaz desempeño de los candidatos que resulten electos. Hoy, la ciudadanía tiene la palabra.


Fecha: 26/05/2017

Opinión

Página: 10

Columnas

Area cm2: 200 Costo:

30,220

1 / 1

Armando Ahued

La CDMX, a la vanguardia en uacunación contra papiloma humano des, así como disminuir de forma radical las este biológico en 40 mil menores varones de defunciones acausade infecciones.

quinto de primaria y de 11 años de edad no

En diciembre de2008, la CDMX se convirtió escolarizados, La investigación se realizó de

Gracias a la visión del jefe de

Gobierno, Miguel Ángel 1 Manee ta, somos la primera entidad en el país en impulsar laprocecrión contra este virus desde la niñez. Es un placer poder compartir con ustedes,

en la primera entidad en nuestro país en poner forma conjunta entre la UNAM, el Gobierno en marcha ía vacunación contra el VPH para la de la CDMX y los Laboratorios MSD, protección de niñas de quinto año odellal3 Se consideró una muestra estratificada que años no escolarizadas. incluyó 62 escuelas primarias. La primera Cuatro años después se incluyó dentro de la muestra se conformó por 282 niñas y705 ni­ Cartilla Nacional de Vacunación, con lo cual ños,ypara la segunda muestra participaron todas las niñas de nuestro país tienen garan­ 243 niñas y 597 niños. La diferencia fue por­ tizada la protección contra este tipo de virus, que algunos menores cambiaron de escuela propulsordelcáncercemcouterino, el segun­ y no resultó factible ubicarlos. Sin embargo, do más frecuente en las mujeres después del la población considerada sí permitió dar cáncer de mama. resultados significativos estadísticamente.

Es así que en 2015, con el impulso y la visión

El análisis de Jas muestras se realizó en Fo­

avances más importantes en materia de salud de!jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera pública que hemos realizado en la Ciudad de Espinosa, nuevamente, la CDMX fue punta de México. Se trata de la vacunación contra el Virus lanza en la aplicación de la vacuna tetravalen­ te contra el VPH, ahora en varones, acción que de Papiloma Humano (VPH) en niñasv niños. Esto, a propósito deque el 26 de mayo pasa­ no se ha realizado en ningún otro estado del do iniciamos Ja segunda Semana Nacional de país, ni en Latinoamérica. Los niños también corren riesgode desairo­ Salud, en la que se prioriza la aplicación de la vacuna contra el VPH a niñas de 11 a 13 arios. llar la enfermedad o convertirseen portadores Quiero decirles que la vacunación es una de asintomáticos. La estrategia piloto fue aproba­ las intervenciones sanitarias más exitosas des­ da por la Secretaría de Salud federal y apoyada

cus Central Lab Merck, California, Estados

estimados lectores de 24 HORAS, uno de los

Unidos. Los resultados que se obtuvieran arro­ jaron que en 100% de los sujetos a estudio se alcanzaron ni veles protectores de anticuerpos para los cuatro serotipos del VPH, No se encontraron reacciones adversas de

importancia en ningún caso. La respuesta in­ munitaria es idéntica a la reportada por otras investigaciones y confirma que la aplicación de

dos dosis produce una inmunidad adecuada.

Y finalmente, que la aplicación de la vacuna de elpuntode su costo­efectividad; por medio por la Universidad Nacional Autónoma de

en hombres tuvo una respuesta inmunitaria de ésta, hemos logrado erradicar patologías, México CUNAM). equivalente a la de las mujeres. dimos a la tarea de aplicar 80 mil dosis de prevenir enfermedades, evitar discapacida­


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 58

La Gran Carpa

Area cm2: 171 Costo:

18,468

1 / 1

¡I

ZANCOS. El presidente

ocultó de su casa "voluntaria­

nacional del Partido

mente". Para esto, familiares,

Nueva Alianza, Luis

estudiantes y profesores, con apoyo de la rectoría, ya habían iniciado una campaña de búsqueda. Lo que hay que ver.

Castro Obregón, asegura que en los próximos comicios van "a dar la sorpresa en Veracruz", pues afirma que, de 212 municipios que elegirán alcaldes, sonfavoritos en20, entre

ellos la capital Xalapa. Y eso es nada más "gracias al acercamiento con la gente". ¡Achis!

¦­>­*> iQUIMERA. En el PRD ' ya pueden respirar

V

tranquilos, pues su coordinadora parlamentaria en el Senado, Dolores Padiema Lima,

confirmó que el partido del sol azteca ocupa la tercera fuerza política en la Cámara de Senado­ res, según la resolución del Tribunal Electoral del Poder

Judicial de la Federación (TEPJF). "No puede ser ni cuarta, ni quinta fuerza, como lo describe Miguel Barbosa; ellos pueden cambiarse de partido a la hora que quieran, lo

que no pueden es cambiar (...) la

TAMBORILERO. El titular de la Comisión de Gobierno de la Asam­

blea Legislativa de la CDMX, Leonel Luna Estrada, reveló que el dictamen de la ley electoral se presentará el próximo martes ante

el pleno, r Habrá seguramente discrepancias y reservas de ley, pero esto forma parte de la democraciay los diputados estamos abiertos a las propuestas y al debate para tener la mejor ley electoral delpaís", dijo; además, espera un debate intenso debido a las novedades que implica, como la paridad de género y la elección de alcaldes y concejales. , MAESTRO DE CERE­ \Sií MONI AS. Según la ? vocera del CEN del PRI

voluntad ciudadana expresada en

en la Cámara Alta, Ivonne Álvarez,

las urnas".

el principal rival a vencer en los comicios del 4 de junio no son los partidos, sino el abstencionismo. Invitó a la ciudadanía a ejercer su voto, pues esto le da mayor legitimidad a los candidatos que ganen la eleccióny su desempeño tendrá más respaldo popular. También dijo la senadora que confía plenamente en las autoridades electorales locales y en organismos como la FEPADE. La pregunta es: ¿A quién le urge legitimar?

.; *.MAGO. Luego de que h universitarios se

— manifestaron en la Procuraduría de Justicia capitalina, el procurador Rodolfo Ríos Garza informó que la estudiante de la UACM Belén Montserrat Cortés

Santiago, desaparecida desde el pasado 29 de abril, fue hallada ayer jueves y se encuentra bien. Aclaró que la joven "no fue víctima de delito" sino que se



Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 411 Costo:

50,142

1 / 2

Ricardo Alemán

¡Morena, partido ejemplar! Se pueden decir muchas cosas ­la

mayoría negativas­ de! partido Morena.

Se pueden cuestionar sus métodos nada democráticos, su forma vertical y autoritaria, su inexistente ideología y hasta el reinado de su dueño.

Sin embargo, también es cierto que se debe reconocer que Morena es un partido

ejemplar ­en la mejor acepción del térmi­ no­ cuando se trata de mostrar la vigencia de los partidos en México. ¿Por qué? Porque contrario a la percepción de muchos ­incluso de militantes y seguidores de AMLO­, la verdad es que Morena es el mejor ejemplo de que es mentira que los

mexicanos están decepcionados, hartos y "hasta la madre" de los partidos en general. Si fuera cierto el hartazgo ciudadano por los partidos ­que pregonan voces intere­ sadas­, Morena no sería el partido con el mayor crecimiento de simpatizantes en la historia de la partidocracia mexicana. Más aún, AMLO creó Morena por esas

mismas razones ­y por el dinero público, claro­, porque sabe que puede llegar al poder por la vía de un partido.

Porque hay un partido y su líder que en­ cabezan las percepciones negativas en los últimos meses y años. Y ese partido no es el si vamos al detalle de lo más cuestionable PRI. Ese partido y su líder se llaman Morena y Andrés Manuel López Obrador. Y si de Morena. ¿Cómo es posible que una mayoría de tienen duda pueden consultar un reporte mexicanos prefiera, adopte y adore a un cíclico que presenta el periódico El Finan­ partido como Morena, que carece de trans­ ciero, respecto al volumen y sentido de la

algunos partidos y algunos políticos. Pero se derrumba aún más la premisa del hartazgo ciudadano por los partidos,

parencia, que es el refugio de los más ra­

cobertura mediática dedicada a los distintos

teros del viejo PRI y de otros partidos, que es la casa de lo peor de la clase política y donde la democracia brilla por su ausencia? La respuesta puede ser digna de las escuelas del comportamiento humano,

aspirantes presidenciales y partidos.

más que de la ciencia política. Sin embar­ go, ese gusto social por un partido como Morena tiene un claro parentesco con el síndrome de Estocolmo.

Es decir, que muchos ciudadanos mexi­

canos están enamorados de lo peor del PRI; de las peores prácticas del tricolor en la historia, de lo más rancio y los más rateros del partido más viejo de México. Y es que ­en los hechos­ todo eso es lo

¿Y qué creen? Que el mayor número de negativos lo tiene Morena, en tanto parti­

do, y Andrés Manuel López Obrador, en tanto político. Dicho de otro modo, resulta que More na, y no el PRI, es el partido que reporta el mayor porcentaje de negativos y recha­ zo, incluso por encima del PRI.

Y en cuanto a políticos, el que carga el mayor desprestigio se llama Andrés Manuel López Obrador, con los mayores negativos que cualquier otro aspirantes presidenciales para 2018.

Pero tampoco aquí acaba la historia.

que representa Morena.

Queda claro que los datos anteriores Pero hay más. Si fuera cierto el supues­ derriban otro de los engaños sobre to rechazo de los ciudadanos a los parti­ la percepción colectiva respecto de

Además, si los mexicanos estuvieran con­ dos y a los políticos, no habríamos visto los políticos; engaño que dio origen al movilizaciones y plazas llenas en decenas fenómeno de los llamados "candidatos

tra los partidos, Morena no habría ganado seis jefaturas delegacionales en la capital del país, no habría quedado en segundo lugar en las elecciones de Veracruz y no estaría peleando, al tú por tú, con lo más acabado del PRI en el Estado de México.

Morena es, en pocas palabras, la mejor prueba de que es falsa la premisa

que pregonan los morenistas y otros interesados en la destrucción de la

democracia mexicana: la premisa de que los ciudadanos mexicanos ya no creen en los partidos. En todo caso no creen en

de mítines que, a través de los partidos, se llevaron a cabo en las campañas de

Coahuila, Nayarit y el Estado de México, además de las municipales de Veracruz. Pero ahí tampoco terminan las con­ tradicciones del supuesto hartazgo de la sociedad con los partidos y los políticos. Y es que también es falsa la premisa de

idependientes". Dicen voces interesadas en la destruc­

ción de la democracia que es mayoritaria la percepción de que los ciudadanos repu­ dian a los políticos de todos los signos. Si fuera cierto, el principal rechazado

que los ciudadanos mexicanos rechazan en forma mayoritaria y multitudinaria al

sería López Obrador. Los ciudadanos rechazan a partidos, a políticos, a empre­ sarios, a los sacerdotes... que engañan. Y, si fuera real el rechazo a los políticos,

PRI. ¿Por qué es falsa la premisa?

AMLO no existiría.

Al tiempo. M


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 411 Costo: 2 / 2

50,142 Ricardo Alemán


Fecha: 26/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 239 Costo:

22,705

1 / 1

ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

¿Le conviene a AMLO que pierda Delfina? ENRIQUE QUINTANA

Hay una versión que circula en medios políticos y empresariales a propósito de que, para las aspiraciones de An­ drés Manuel López Obrador para 2018 le convendría que Delfina Gómez perdiera la elección del Estado de México y quedará en una segunda posición, cerca del candidato priista. ¿Por qué razón ­se dice­ le sería con­ veniente este resultado?

Le apunto los argumentos planteados: 1­Si ganara Delfina las elecciones, to­ maría posesión el 15 de septiembre próximo. Esto significaría que debería gobernar el Estado de México poco menos de 9 meses antes de las eleccio­

nes federales. Por primera vez Morena

estaría sujeto al desgaste natural de gobernar una de las entidades más complejas del país. Su desempeño sería seguido con lupa por todos, y, por tanto, las probabilidades de que esa gestión le significara pasivos importantes a AMLO, serían elevadas.

2­Una derrota por un margen pequeño le daría margen a la movilización de reclamo, denunciando fraude, lo que

podría mantener en la entidad con el padrón más grande del país una cam­ paña permanente desde ahora y hasta

tener un cuidado extremo para evitar junio del próximo año. 3­Ya consiguió un triunfo en el generar pasivos políticos. 3­Los recursos de toda índole que Estado de México, independiente­ mente del resultado de la elección pues ofrece el gobierno estatal de una enti­ es casi un hecho que Morena recibirá dad del tamaño del Estado de México, una cantidad de votos que le signifique no son nada despreciables, y Morena estar en primero o segundo lugar, y que y AMLO no van a desperdiciar el tener forman una base muy importante para acceso a ellos antes de las elecciones del próximo año. la campaña de 2018. ¿Cuál de los dos tipos de argumentos Pero, hay quien dice que, desde luego, a AMLO le conviene que gane Delfina esgrimidos tiene más peso? Hay razones de uno y otro lado, por Gómez, por las siguientes razones: 1­Un triunfo de Morena en el Estado lo que no es evidente que unas sean de México podría generar el sentimiento falsas y otras verdaderas. Sin embargo, ante la disyuntiva, creo de que es casi inevitable que López Obrador sea el ganador de las elec­ que AMLO y los que lo rodean van a ir ciones presidenciales del próximo año, por todo para hacer ganar a Delfina. Incurrirían incluso en el riesgo del al haber derrotado al aparato político priista en el estado que es más querido desgaste por nueve meses de gobierno y para el presidente Peña y la cúpula a no tener pretexto para seguir movili­ priista. Esto podría motivar una 'car­ zados, apostando a que un triunfo en el gada' a favor de AMLO en los próximos Edomex pueda generar un cambio cua­ meses. litativo en las percepciones de quienes 2­Independientemente de la evidente hoy tienen dudas de apoyar a AMLO y falta de destrezas para gobernar de además atraería apoyos de algunos que parte de la candidata de Morena, será no quieren quedarse afuera de un grupo relativamente sencillo ponerle alrede­ que perciben como posible ganador. Creo que si se apuesta a que AMLO dor a un equipo que sea quien opere el estado. Y, a sabiendas de que cualquier no quiere que gane Delfina se puede resbalón va a ser amplificado, se va a incurrir en un gran error.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 284 Costo: 1 / 2

36,618 Javier Solórzano

»QUEBRADERO


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 284 Costo:

36,618

2 / 2

Javier Solórzano

Videos,

¿entre buenos y malos? La difusión de videos puede ser una historia interminable. Suponemos que quien los preparó y difunde ha de tener

ni por asomo.

En la clara guerra sucia en su contra existen elementos que pueden hacer efectivas las denostaciones. López Obrador no está exento de un desgaste político, por lo que ha vivido en estos años es inevitable.

Esto lo coloca expuesto ante lo que se diga o se invente. Es evi­

dente que provoca pasiones encontradas. No hay que darle mu­ chas vueltas para identificar que la guerra sucia, llámese en este caso videos, va en contra de él, no de Rocío Nahle o de quien esté por aparecer.

Como esto no va a parar, si algo tendría que hacer Morena es

en su casa un auténtico arsenal.

diseñar sus respuestas. No basta con la palabra de López Obrador porque no necesariamente responde a las acusaciones, como tam­ Con los videos todo resulta cuestionable. Desde lo que contie­ poco tiene sentido señalar al mensajero. Lo que es un hecho es que hay que prepararse para la función nen, nunca queda en claro si están editados o algo parecido, hasta las reacciones de quienes están señalados en ellos. Lo único claro corrida que está por venir. No les va a alcanzar con los videos para irse contra AMLO, pero tampoco basta con el tipo de respuesta que es que son parte de la guerra sucia. No estamos en tiempos inéditos. Buscar desacreditar al adver­ sario ha sido una constante de la política sin importar el país. Las guerras sucias son estrategia de gobiernos que se ven amenaza­ dos, y también pasan por la cabeza de los "sabios" que se dedican a hacer las campañas. Son terrenos en donde todo se vale. No importa que sean ciertos o no, el video, la filtración y la entrevista con un personaje que sacan de las cañerías y que está dispuesto a lo que sea son de todos los días. ¿Qué tanto sirven las guerras sucias? Hay una alta dosis de enig­ ma en la respuesta. Hemos visto cómo indistintamente igual sir­ ven y también pueden hundir a quienes las hacen. Son muchos los factores que intervienen, depende mucho de la idea que se tiene de quienes las hacen y de quienes son sujetos de ellas.

está dando.

RESQUICIOS: Así nos lo dijeron ayer:

• Tenemos que reconocer que en buena medida se ge­ nera un clima de violencia por el detonador del crimen or­

ganizado en función del gran mercado de la droga que está al norte del país. Lo rescatable, por decirlo de alguna manera, es y ha sido la reacción social y de las organizaciones defensoras de derechos humanos y periodistas. Los profesionales deberían contemplar el mecanismo de protección en caso de riesgo, por menor que éste sea. Estamos trabajando para tratar de detectar los riesgos, hemos

avanzado. El caso de Javier Valdez y el de Miroslava Breach son emblemáticos sin menosprecio de los otros, confiamos en que vamos a encontrar pronto a los responsables. A Cuauhtémoc Cárdenas le trataron de dar con todo en obvias Roberto Campa. Sub. Gobernación. DH. maniobras, al final quedaron en evidencia quienes las hicieron, incluyendo a los voceros de las mismas. ¿Qué tanto repercutió en la decisión de los votantes?

Es difícil saberlo, pero lo que queda claro es que por lo menos en la elección de 1988 el ingeniero pudo ganar, si no es que ganó, a pesar de la guerra sucia que le lanzaron por todos lados. Bajo el entendimiento de que ahora las cosas son mucho muy so­ fisticadas, la elección de 1988 es prueba de que buenos candidatos

pueden frenar cualquier guerra sucia por más que se haga a través de la televisión nacional en horario triple A. La "derrota" de Cárdenas

pudo tener alguna explicación en ello, pero la verdadera razón fue que se construyó én Los Pinos y no en la decisión de los votantes. A López Obrador le ha pasado igual, le han dado con todo y es obvio que la estrategia se va a agudizar. Quienes hoy detentan el poder político y parte del económico no lo quieren en Los Pinos


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 28

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 328 Costo:

21,746

1 / 2

Enrique Aranda

AMLO, sus

operadores... "Le están haciendo eítrabapJ! claman

desesperados detractores de I/pez Obrador que, mdmsívotm también, evidencian

\ cómo el cuestionado candidato presidenciai de Momia se paskkmay encumbra. Más de una ocasión, muchísimas más, he es­

cuchado a altos funcionarios del gobierno

federal y/o dirigentes partidistas de primer nivel afirmar, a manera de (desesperado)

lamento, que "los grande promotores de Andrés Manuel López Obrador están en las más impor

no de Toluca lo que, sin duda, sera en gran parte su triunfo mientras, que en

la contraparte, de no darse

tal situación y ser procla­

mado triunfador el priista

tantes oficinas públicas..." o, en el extremo, que "el jefe de Alfredo del Mazo ­salvo prensa de El Peje jespacha (en la mismísima Residencia sorpresa mayúscula del Oficial de) Los Pinos".

De unas semanas a la fecha, desde que el cuestionado y

perredista Juan Zepeda,

polémico expriista, exelbista, ex... y actual panista Miguel de la panista Josefina Vázquez o algún otro de los conten­ Angel Yunes Linares asumió la gubernatura estatal, y ayer dientes en la puja— también, ganará pues quedará en posi­ ción inmejorable para afirmar que la elección le fue robada de manera particularmente especial, aplicaría asegurar que a su candidata... lo que muchos mexicanos, particularmen­

los responsables de la campaña del tabasqueño despachan te, mexiquenses, creerán. en Veracruz y, si mucho me apuran, en la principal oficina Ello a la vista, sin embargo, parecería que ni en las cui­ del mismísimo Palacio de Gobierno de Xalapa", "Le están haciendo el trabajo...", claman —no sin ra­

dadas oficinas del insustancial Enrique Ochoa Reza en el Revolucionario Institucional ni en las de Ricardo El

zón, a decir verdad— desesperados detractores de Andrés Cerillo Anaya en Acción Nacional o de la saliente Alejandra Manuel López Obrador que, un día sí y otro también, evi­ Barrales Magdaleno en el de la Revolución Democrática se dencian cómo el cuestionado candidato presidencial del

Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que él mismo quisiera entender y tomar en cuenta como, huelga destacar, fundó y dirige de manera unipersonal, se posiciona y en­ tampoco se entiende en las más encumbradas locaciones cumbra en cuanto sondeo y/o encuesta relativamente seria igual del gobierno federal, que de los estatales y/o munici­ se levanta en el país de cara al cada vez más próximo 2018. pales, donde la soberbia parece impedir a sus ocupantes ver Ahí, a manera de ejemplo, está lo que viene ocurriendo con claridad el rumbo que sigue el país y el grave riesgo que, y está por ocurrir en el Estado de México donde, al margen más allá de los discursos, está corriendo. Ya en otro momento habíamos advertido aquí mismo el resultado de los comicios del 4 de junio, López Obra­

dor ya gantLy lo hizo porque, de conseguir la maestrita que, así como en la estratégica elección parecía alguna de las opciones, la del Revolucionario Institucional, llamada a Delfina Gómez Álvarez

el mayor número de vo­

tos, habra logrado llevarla

hasta el Palacio de Gobier­

perder­perder, también había otra que jugaba a ganar­ga­ nar, lo que ahora la realidad está confirmando de manera plena...


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 28

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 328 Costo: 2 / 2

21,746 Enrique Aranda

ASTERISCOS

* Más de una ceja se levantó ayer en el entorno del go­

bernador Eruviel Ávila, al confirmarse que, "a pesar de

Qeí fina Gómez

puede COlTSegUÍr

todo el trabajo de cabildeo realizado...", Benjamín Hill e| mayor número Mayoral, esposo de su comunicadoraestrella, laexcalderonista Alejandra Sota, no fue incluido entre los finalistas a la es­ dtí VOtOS €11 la hivfr»riíi Ha tratégica posición ele secretario técnico del Sistema Na­ lallisiui id uc cional Anticorrupción de Jacqueline Peschard, como sí lo fueron Max Kaiser Aranda. Alejandra Rascón Rodríguez y Morena COITIO f , ­f. Ricardo Salgado Perillat * Punto a favor de la legislatura neoleonesa, de su Comi­ UcrZ<t pUllLiCtl.

sión de Desarrollo Social que lideraLudivina Rodríguez, la decisión de considerar, éste lunes, se decrete el 1 de junio como día del Balance Trabajo ­Familia, como solicitó la Aso­ ciación Nacional Cívica Femenina de Guadalupe Arellano

y Xóchitl Córdova a nivel local. Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza política.

Twitter:@EnriqueArandaP


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 183 Costo:

23,596

1 / 1

Francisco Cárdenas Cruz

» PULSO POLÍTICO

Tan obsesivamente insistente Osvaldo Santín, jefe del Servicio de Administración Tributaria, confirmó que se investiga qué empresas como ha sido en buscar a to­

da costa la postulación como candidato presidencial por tercera vez a pesar de sus anteriores derrotas, las que hasta la fecha sigue sin admitir, ahora por tercera vez tam­ bién, y después de colmar de insultos a los dirigentes de los partidos políticos de izquierda, Andrés Manuel López Obrador les advirtió que o aceptan ir hoy en alianza en la elección de gober­ nador del estado de México o no habrá

gasolineras están involucradas en la compra y venta de combustible robado y que hayan omitido el cum­ plimiento de sus obligaciones fiscales, lo que podría ser un severo golpe a los grupos criminales que orde­ ñan tomas clandestinas en el llamado Triángulo Rojo.

Explicó el joven funcionario que esa tarea se lleva a cabo junto con Petróleos Mexicanos para revisar empresas y gasolineras en pro de que acrediten el nivel de gasto de combustible, que permita verificar la consistencia entre el gasto y el consumo de gasolina.

Por lo pronto, las investigaciones que están a cargo de las autoridades federales y estatales se enfocan a por lo menos cuatro alcaldes poblanos: de Palmar de Bravo, Quecholac, Tecamachalco y Cuyoaco, por su presunta colaboración con grupos de huachicoleros de esa zona.

Eso seguramente será mucho más efectivo que el haber reforzado la vigilancia en los municipios de Puebla, Veracruz, Guanajuato, Hidalgo y Tamauli­ año próximo. pas con elementos del Ejército y de la Policía Federal, A su estilo de golpear para "ablandar" o atemo­ ya que en presencia de muchos de ellos ha seguido el rizar para doblegar a quien se deje, tras acusar a robo de combustible, según fotografías y reportajes

alianza con ellos en la presidencial del

Alejandra Barrales, Alberto Anaya y Dante Delgado, presidentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, de "paleros, alcahuetes, corruptos y simuladores, comprados por la mafia del poder para estar al ser­ vicio del PRI y del presidente Enrique Peña Nieto", ayer los conminó de nuevo a que se sumen a More­ na y a su candidata a la gubernatura mexiquense o ya no habrá alianza electoral, la que seguramente será rechazada otra vez.

DE ESTO Y DE AQUELLO...

en noticiarios televisivos.

Rúben Cortés, director general de La Razón, pre­ sentará esta noche su nuevo libro, Los nómadas de la

noche. Cuba después de Castro, de Caly Arena, en una reunión que habrá a las 19:30 horas en el Salón Olmeca 5 del World Trade Center.

Para comentar esa obra participarán los también es­ critores y periodistas Rafael Pérez Gay, Rafael Rojas, Héctor de Mauleón y Pablo Hiriart y habrá un recital de Haydée Milanés con el pianista Daniel Herrera.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 288 Costo: 1 / 2

16,704 LUIS SOTO

LA MALA EDUCACION DE LUIS Del gabinete del México en Paz, mejor ni hablamos, y del de "México con

LUIS SOTO

educación de calidad", menos

1 primero de abril de 2013, se crearon E5 gabinetes federales especializados: México Próspero, México Incluyente, México con Educación de Calidad, Méxi­

co en Paz, y México con Responsabilidad Global, con el objetivo de que todas las dependencias y entidades involucra­ das actuaran en forma conjunta y coordinada para la transformación del país, en beneficio de la sociedad en todos los ámbitos.

En pleno auge de las reformas estructurales, el gabi­ nete del México Próspero, que de 2013 a 2016 coordinó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, presumía, casi a diario que "íbamos de pelos". Después al país se lo empezó a "llevar el tren" con la caída de los precios del petróleo, arrollando al mismo Videgaray el año pa­ sado, nadie se atrevió a decir "linduras" del mencionado

gabinete. Bueno, hubiera sido una burla para millones de mexicanos que sus integrantes presumieran de pros­ peridad, verdad. Del gabinete del México en Paz, mejor ni hablamos, y del de "México con educación de calidad" menos, porque el titular que lo coordina "no sabe 1er", aunque el miércoles


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 288 Costo: 2 / 2

16,704 LUIS SOTO

QUE SIGAN TRABAJANDO DURO PARA REDUCIR LA BRECHA

declaró que "la educación no sólo es el arma más poderosa para cambiar el mundo, sino una de las principales fuentes que dan felicidad. ¿A qué hora se le ocurrirán esas sande­

ces? Preguntan niñas y niños. El miércoles pasado, en la reunión ordinaria del gabinete México incluyente, que presi­

de el titular de Sedesol, Luis Miranda ­ y que coincidió con la publicación de algunas fotos de sus hijos que presumen en qué gastan el billete­ resaltó que, a 25 años de la creación de esa dependencia, se evitó, mediante la transferencia de recursos, que 2.6 millones de mexi­ canos cayeran en situación de pobreza, y 2.8 millones en pobreza extrema. Y que siguen trabajando duro para cerrar la brecha de la desigualdad. ¡Qué bueno, no! AGENDA PREVIA La Administración General de Auditoria Fiscal Federal

del SAT se quedó sin titular después de la sorpresiva renuncia de Genaro Ernesto Luna. Entre los que aspiran al cargo hay dos funcionarios de amplia trayectoria y ex­ periencia en el organismo: Lisandro Núñez, actualmente Administrador General de Recaudación, y Pedro Canabal Hermida, quien se desempeña como Administrador de Auditoría de Comercio Exterior del sur­sureste del país. Los malosos y envidiosos quieren "cafetear", políti­ camente hablando, a Luis Serna, secretario particular y "brothef" de Miguel Mancera. Primero "lo enferma­ ron"; después dijeron que se tomaría unas vacaciones para atenderse un problemita de salud en el extranjero. Sin embargo, en los últimos días Serna se ha aparecido en lugares públicos "vivito y coleando". ¿Por qué esos malosos lo quieren ver fuera del primer círculo del Jefe de Gobierno? ¿Le estarán viendo "patas para gallo" en la contienda por la candidatura al gobierno de la "City"?


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 272 Costo: 1 / 2

15,776 MARTHA ANAYA

BLOQUEO

PERIODÍSTICO En 22 años de cubrir a las Fuerzas

Armadas, Jesús Arando no había tenido

MARTHA ANAYA

problemas de censura. Hasta ahora...

horno no está para bollos. Y sin embargo... ETan sólo en lo que va de este año, siete periodistas han sido asesinados. Dos de ellos, corresponsales del periódico La Jornada: Miroslava Breach, en Chihuahua

y Javier Valdez, en Sinaloa. Uno pensaría ­al menos desde la trin­ chera de los periodistas­, que habría mayor protección hacia algunos colegas, particularmente en provincia, donde están más desprotegidos. Creíamos también, que lo ocurrido sería un punto de inflexión y que el trato desde los poderes gubernamentales para con los medios y sus trabajadores, sería de mayor comprensión y acercamiento a nuestra labor. La semana pasada, el propio Presidente Enrique Peña Nieto ofreció "luchar hasta el último día de mi mandato para fortalecer las condiciones del ejercicio pleno del periodis­ mo profesional, riguroso y valiente que México necesita". Tal era nuestra idea pero, al parecer, otras fuerzas del Estado no piensan igual.

Ayer, La Jornada (de nueva cuenta padeciendo rigores) amaneció con una Rayuelo insólita: "Qué atribuciones tiene la Sedeña para vejar el derecho de un medio a informar?


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 272 Costo:

15,776

2 / 2

MARTHA ANAYA

Nos gustaría que respondiera, general secretario". CREIAMOS QUE

El tradicional minieditorial

LO OCURRIDO

de su contraportada se refería al impedimento de la Secretaria

SERÍA UN PUNTO DE INFLEXIÓN

de la Defensa a Jesús Aranda,

para "cubrir" las actividades del Ejército. Al hecho de cerrarle la puerta no sólo a su reportero, sino al medio en sí mismo ­desde principios de año­, retirándole invitaciones y no enviándole información, ni comunicados, sin mayor explicación. Aranda, valga señalarlo, es un periodista reconocido en el medio. Lleva 22 años "cubriendo" a las Fuerzas Armadas.

Además de su labor cotidiana (cubre también la Suprema Corte) escribe la columna "Milicia y Justicia", los viernes en La Jornada an Line.

En todo este tiempo ­más de dos décadas­, Jesús no había tenido un problema como el actual con el Ejército Mexicano.

Ni siquiera en tiempos de Vicente Fox, con el general

secretario Gerardo Clemente Vega García (época difícil para La Jornada por sus críticas al panista), según nos cuenta el propio periodista.

"Fue a partir de que comencé a escribir sobre (Donald) Trump y el papel de debilidad y docilidad de las Fuerzas Armadas frente a Estados Unidos, que se molestaron", indica Aranda.

El bloqueo periodístico, precisa, "es del Ejército ­la Marina no le ha cerrado la puerta­ y viene de arriba, no del área de Comunicación Social".

GEMAS: Obsequio del Presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar: "Tener o no tarjeta de crédito no sitúa a las personas en una situación social o económica mejor que las demás personas, ni mejor ni peor. Hay personas que tienen muchas tarjetas y están en situación económica complicada".


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 212 Costo: 1 / 1

28,338 Joaquin Lopez Doriga

Parece que solo habrá una elección No, los dichos no se agotan en el tiempo, Florestán Cuando se habla de la jornada electora! senadores, mil 613 alcaldes de 25 estados y 983 del próximo domingo 4 de junio, solo se diputados de 26 congresos locales. Pero en esta antesala, repito, solo hay ojos para mira al Estado de México. Es más, cuando se toca el tema de la sucesión presidencial de! el Estado de México, donde la final es un asunto año que viene, solo se menciona, o condiciona, entre dos: Alfredo del Mazo y Delfina Gómez. Para este interesado altiplano, lo que pase ese proceso donde parece jugarse el destino en Coahuila es un asunto de los coahuilenses, del país y del PRI. Debo decir que con base en la estadística, lo de Nayarit, de los nayaritas y lo de Veracruz, aun habiendo elecciones en otros tres esta­ de los veracruzanos, lo que es una doble ventaja

dos, éstas parecen no existir desde la óptica para ellos, no hay tantas manos ajenas y son arrogante del altiplano que ha hecho tan suyo libres de operar como quieran, ya que no existe el proceso mexiquense, que parece que en eso la gran lupa. le fuera la vida. Hoy la atención está puesta en el Estado de Y es que desde esta arrogancia geográfica se México, repito, donde se llevará a cabo la madre olvida, o ignora, que el primer domingo de junio de todas las elecciones y de cuyo resultado hay elecciones en Nayarit, para elegir gober­ dependerá el correr político, el modo de jugar nador, 20 alcaldías y 30 diputados locales; en la sucesión presidencial y, en parte, el destino Coahuila para buscar gobernador, 38 alcaldías del país. y 25 diputados, y en Veracruz 212 presidentes Retales municipales, lo que da un total de 328 cargos

en juego: tres gobernadores, 270 alcaldías y

1. Clave. El próximo viernes seremos testigos de una de las visitas de Estado más impor­

55 diputados. tantes de todo el sexenio: la de la canciller Estamos hablando de 23 por ciento del padrón alemana, Angela Merkel, eje del poder mun­ electoral distribuido por 13.3 por ciento en el

dial. Apenas el día 18 estuvo su ministro de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel; ciento de Veracruz, 2.4 por ciento de Coahuila y 2. Visita. Antes, lunes y martes, el presi­ uno por ciento de Nayarit, es decir, ni sumados dente Peña Nieto cumplirá la visita oficial a los tres alcanzan al Estado de México, y eso que Guatemala, que pospuso por las elecciones Veracruz es el saco de votos del país. del domingo; y Ese 23 por ciento equivale a 20 millones 3. investigación En estos días se desahogarán de electores en la última estación, previa a la diligencias del caso Odebrecht como parte presidencial del año que viene, donde con la de la averiguación abierta en la PGR por los Presidencia de la República, estarán en juego denunciados sobornos a mandos de Pemex. M 3 mil 234 cargos de elección popular: nueve Nos vemos el martes, pero en privado gobernadores, 500 diputados federales, 128 Estado de México, el mayor del país, 6.5 por


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 269 Costo:

25,555

1 / 1

PABLO HIRIART

USO

DE RAZÓN

Anaya le hace el juego a Delfina > PABLO HIRIART

Ricardo Anaya ha sepultado las aspiraciones de su candi­

nar al PRI y a Morena en el Estado de México.

data al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, al arrancar una especulación precipitada sobre alianzas en las elecciones presidenciales del próximo

Al parecer sólo serían aliados para la candidatura presi­ dencial de Amaya y la de Barrales a la Jefatura de Gobier­

año.

no de la CDMX.

En lugar de dar la batalla para conquistar hasta el último voto en favor de su abanderada mexiquense, el dirigente de Acción Nacional cambia de tema y promueve una alianza con el PRD para 2018.

Ayer en Reforma volvió a hablar de las elecciones del año que entra y las condiciones necesarias para quien pretenda la candidatura presidencial. Hoy lo que importa es Estado de México, Coahuila y Nayarit.

De los result ados del 4 de junio en Edomex van a depen­ der todos los movimientos y alianzas posteriores. Debatir antes sobre 2018 es ocioso si no sabemos qué

va a pasar en las urnas dentro de menos de dos semanas. La conferencia de prensa con Barrales el fin de semana anterior no fue, entonces, un descuido. Fue deliberado. Hablar del 2018 sin haber competido en las elecciones que tendrán lugar en diez días. Con su actuación el presidente del PAN nos demuestra que está interesado en amarrar su proyecto personal. Y Barrales también.

Es cierto que las alianzas el próximo año tendrán que darse. Que será muy difícil que un partido gane por sí solo.

Pero antes está la elección en el Estado de México, don­

de Josefina parece rezagarse y su líder nacional la aban­ dono a su suerte.

Si fueran congruentes, los dirigentes panistas y perre­

¿Son aliados o no son aliados? ¿Entonces?

Puro proyecto personal. En la entrevista con Reforma, ayer, Anaya jugueteó de nuevo con el tema de su candidatura: "No me encarto

ni me descarno. Hoy estoy concentrado en mi responsa­ bilidad como presidente nacional del PAN y pasando el proceso elect oral voy a trabajar con mucha intensidad en esto que creo que implica, como premisa básica, que to­ dos los que nos sentemos a la mesa subordinemos cual­ quier interés personal al interés superior del país". Imposible de creer lo que dice Anaya, porque sus pala­ bras las contradice con sus actos.

Si primero están las elecciones del 4, ¿por qué adelan­ tarse al 2018?

Lo que hicieron los líderes de Acción Nacional y del PRD fue anteponer sus intereses a los de sus partidos, o del país según su óptica. Con el anuncio adelantado, anticlimático, de la posible alianza para el 2018, afloraron todas las divisiones que hay en sus partidos. Los reclamos y recriminaciones se sucedieron tanto en

el terreno panista como en el perredista. ¿Cuál es el objetivo de dividir a unos días de la elec­ ción más importante del año, previo a los comicios presidenciales?

Agendas pe rsonales. No pensar en el partido ni en el país, sino en ellos.

distas debieron anunciar el sábado la declinación de

Dar por perdidos a Josefina y a Zepeda, cuando pudie­ ron haber ganado, refrenda que la final en el Estado de

Josefina en favor de Zepeda.

México es Morena o PRI.

Con eso la panista hubiera salvado su nombre de una derrota que parece venir abultada, y habrían logrado fre­

Y si la alianza de Anaya y Barrales es ­como dijeron­ "antiPRI", está claro a quién le hacen el favor en Edomex.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 208 Costo:

31,428

1 / 1

José Ureña

Los signos ominosos en la elección mexiquense alianza con el PRD, no dio oportunidad para priista ­Ana Lilia Herrera o Carlos Iriartie­y perfilar a Zepeda en el momento adecuado el panista Ulises Ramírez. En las alturas ya se piensa en esa situación. y ahora cosecha los efectos de aquellos titu­ beos. LAPOSIBLE ALIANZA J OSEFINA­DELFINA

Pero, ¿por qué los panistas quisieran el tercer Un escenario sombrío se asoma en lugar? Para ser el fiel de la balanza, como dijo un el Estado de México. Para algunos será la segunda clásico del lopezportíllismo. Aquíestála nota: vuelta; para otros, la prueba del Si Andrés Manuel López manda a Delfina fraude. Gómez a impugnar la elección, todo mun­ Ciñámonos a los daros: do vería al tabasqueño con su historial de En el PAN todavía tienen una esperanzar Aunque está muy lejos de competir por el protestas y rechazo a la voluntad ciudadana. triunfo, una eventual recuperación de Jose­ como sucedió en 2006 y 2012 al perder la fina Vázquez Mota podrí a reafirmarla en el Presidencia. tercerlugar.yde esa manera se convertiría en Pero si a Delfina se suma Josefina, del PAN, factor en la sucesión de Eruviel Avila.

LA LIBERTAD DE PRENSANO SE NEGOCIA

1. "La libertad no se negocia", dijo ayer el eje­ cutivo de TV Azteca, Benj amín Salinas Sada, durante la inauguración de la Reunión de Me­ dio Año del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Radiodifusión, El CEO denunció también un "intento de mordaza contra los medios de comunicación

que buscaban acallar en México, riesgo siem­ pre latente". Llamado oportuno cuando Gobernación y estados estructuran un plan efectivo tras el ¡Ya basta! de gran parte de los medios de comunicación delpaís, y al cual nos sumamos

entonces la demanda de anulación tendría en 24 HORAS.

Dicho en sentido adverso, los equipos de otro significado, y tal vez lo secunden los ma­ 2. Al triunfo judicial para normar ios servi­ Ricardo Anayay de la propia candidata no gistrados del Tribunal Electoral. cios de User en Yucatán,, el go bernador Ro­ confían en verla delante del priista Alfredo Sería el principio de lo enunciado arriba; se lando Zapata sumó la apertura de la ruta del Mazo o Del fina Gómez, y hasta temen declararía sin sustento el resultado electoral Mérida­Atlantapor parte de Aeroméxico, Es parte de la certidumbre para los inversio­ por la inercia ascendente del perredista Juan ­la victoria de Alfredo del Mazo, se supone­, se designaría un interino y se programarían nistas, dijo el mandatario. Zepeda. Es decir, Vázquez Mota puede irse a cuarto votaciones tal vez para empatarse con las 3, A propósito de la segunda vuelta, el es­ pecialista y senador Enrique Burgos lacree lugar luego de lid erar las encuestas duran­ constitucionales de 2018, El escenario sería diferente para todos por­ poco probable porqueno alcanzaría el tiempo te mucho tiempo, cuando toda™ no había que sólo elPRD yelPeje repetirían candidatos postulaciones y ella dudaba entre aceptar o para la reforma constitucional y pasar por los ­Juan Zepeda y Delfina Gómez­ permitiría Congresos estatales. rechazare! ofrecimiento cupular azul. Así perdió tiempo para conformar una refrescar la contienda mexiquense con otro


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 70 Costo: 1 / 1

7,105 Carlos Marin

"¡AL LADRÓN, AL LADRÓN...! La chamaqueada que le dieron a la diputada local Eva Cadena con

los fajos de billetes que aceptó sin el menor escrúpulo motivó que de inmediato su partido la expulsara y promoviera el desafuero.

Lógica, intachable, sensata pues, la reacción institucional de Morena.

insensato, ¡lógico y reprochable, en cambio, que la nomenklaturaúel partido haga tanta alharaca con el gimoteo de que fue una trampa de

Miguel Angel Yunes, Miguel Ángel Osorio y Enrique Peña Nieto, en vez de centrarse en el problema que tienen al seleccionar por dedazo (y sorteos) a sus candidatos, en este

caso a una presidencia municipal.

Andrés Manuel López Obrador ha sido enfático en apuntar hacia los presuntos artífices del chamaqueo. ¿Ignorará lo saludable que resulta en otros países el armado de engaños para detectar y capturara ladrones de coches o a narcotraficantes?

Por elemental pudor, debieran

dejar de señalar a los supuestos maquinadores de la trampa jarocha (tampoco es para que les den las

gracias) y dejar de gritar "¡Al ladrón, al ladrón!", porque el bochorno de algo sirve para desratizar la casa.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 227 Costo:

24,091

1 / 1

El lanzador El presidente de Morena es adicto a los ultimátum. Si lanza uno y nadie responde pues plantea otro y después otro más. Es tajante. Mantiene su posición digamos 24 horas, pero después lo piensa dos veces y rectifica. Así lo ha hecho con el tema de las declinaciones

del 2017 como condición para ser parte de su tripulación en el 2018. Su insistencia se desprende de que los números no le dan.

Su blanco principal es el candidato del PRD en el Estado de México, Juan Zepeda, cuyo crecimiento no estaba en el guión original de la contienda.

Jalando la hebra El caso de Eva Cadena sigue generando

Será ocasión de revisar su obra y también de que nuevas generaciones de lectores lo conozcan y

Sorpresas.

disfruten.

Cada video en el que aparece aporta nuevos indicios de la trama de financiamiento ilegal en torno al presidente de Morena, López Obrador. Esta vez la legisladora veracruzana, que está en espera de que concluya el proceso de su juicio político, mencionó el nombre de Rocío Nahle,

Hombre de talento burbujeante, maestro de varias generaciones de escritores, actor, erudito. Sería un acierto tener su obra vigente

coordinadora de la banda de Morena en San

entre nosotros.

No corro, no grito...

En la actual campaña política han menudeado Lázaro. los golpes bajos. Los árbitros miran atentos pero Ella sería la persona de confianza que le todavía no sacan ninguna tarjeta roja. acerca lo recaudado al tabasqueño. Todos los partidos han sido tocados. Las autoridades tienen cada vez más elementos Circuló por ejemplo un audio en el que una voz para aclarar de una a vez las cosas y no seguir en que supuestamente es la de Ricardo Anaya, la quimera de la honestidad valiente. dirigente nacional del PAN, pide dinero al alcalde panista de Tepic, para los actos de proselitismo ¿Un año de Arreóla? que realizaría el partido en la capital de Nayarit. De Zapotlán el Grande para el mundo. El excelso En caso de ser cierto estaríamos ante un delito narrador Juan José Arreóla era de un pueblo electoral, pero todavía falta un largo trecho para verificar la autenticidad de la cinta. tan grande que lo hicieron Ciudad Guzmán, en Jalisco. Lo claro es que ningún partido se guardará El año que entra, el 2018, se cumple el centenario nada. Dicen los que saben, que no hemos visto de su natalicio, motivo por el cual una corriente nada todavía. de opinión propone que sea un año dedicado al Si las elecciones del 2017 son una prueba de autor de Confabularlo y Bestiario. Propuesta que lo que nos espera en el 2018 hay que poner el respaldamos desde este espacio. letrero: no corro, no grito, no empujo.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 360 Costo:

38,206

2 / 2

Rafael Cardona

EL NEGOCIO DEL AGUA

En la nueva mitología de los Derechos Humanos, el agua es uno de ellos. En el mundo real es un negocio leonino a partir de una materia ajena y supuestamente común. De acuerdo con el reporte de Lilia Rodríguez Tapia, jefa del área de Crecimiento y Medio Ambiente de la UAM, Azcapot­ zalco, publicado ayer aquí, el mero cúbico en el mercado vale 266 pesos con 80 centavos. Y hay dos mil 140 empresas que venden el agua obtenida del suministro público (vender caro y comprar barato) o ­en me­ nor número— de pozos concesionados, lo cual viene a ser lo mismo.

El agua es de todos pero hace ricos a algunos, mientras la ga­ nancia evidente fomenta la codicia y agranda el mercado en perjuicio del equilibrio hídrico. Peor no puede ser.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 356 Costo: 1 / 2

31,128 Julio Hernández López

Astillero I Veinte años de astillar I 1997: Del Mazo vs izquierda I Huevazos delatores en Veracruz I Violencia promovida, creciente Juuo Hernández López Veinte años atrás, Al­ fredo del Mazo se en­ frentaba en situación

de energía, minas e indus­ nazismo, manejó la tesis del tria paraestatal), hijo de Al­ perredismo como instancia fredo del Mazo Vélez (quien anticatólica, violenta y con­. también fue gobernador del frontacional, y señaló a Cuau­ Edomex y secretario federal htémoc como un personaje de recursos hidráulicos) y de ideas endebles y cambian­ padre de Alfredo del Mazo tes conforme al auditorio o al Maza (ex presidente munici­

en Huatusco, Veracruz, al

virtual candidato presiden­ cial, son la representación, en forma de quebradizo pro­

desventajosa a una candidatura de izquierda, yectil, del ánimo agresivo mientras la opción panista se que está marcando líneas de rezagaba de manera notable, ataque abierto contra quien en el complicado proceso de país, y preocupantemente in­ se ha constituido nuevamente una lucha por la joya electoral pal de Huixquilucan y ex di­ seguro para los inversionistas" en amenaza para las com­ y política hasta entonces siem­ rector del Banco Nacional de (dicho primer Astillero, con plicidades hegemónicas. La pre dominada por el Partido Obras y Servicios Públicos), fallas tipográficas por cambios aparición del video de Las Revolucionario Institucional. actual aspirante a gobernador. tecnológicos en el archivo, en Choapas, con la entonces La naciente columna Asti­ llero mezclaba el análisis del debate entre esos candidatos

Y el panista Carlos Castillo diputada de Morena y can­ https://goo.gl/K5gIMa). Peraza, ya en declive político, didata a presidenta munici­ alegando que, en realidad, no Tantas cosas parecidas y al pal, Eva Cadena, significó

con el reporte de resultados había sido un debate entre va­ mismo tiempo distintas. Hace el banderazo de salida para de las semifinales del fútbol rios, sino un informe de malas 20 años se crearon las con­ una campaña de denostación profesional, coincidentes los hechuras de dos ex goberna­ diciones o se permitió que del político de origen tabas­ tiempos de los espectáculos dores priístas (Cárdenas lo fue hubiera alternancia de siglas queño, la cual en días recien­ de Michoacán). electoral y balompédico. y una nueva conformación tes, conforme se acerca el Ese lunes 26 de mayo de Las posturas de los dos con­ política (Congreso federal sin día de las urnas en el estado 1997, con aviso y sumarios trincantes podrían haberse dominio priísta, jefatura de de México, va tomando vi­ en primera plana, esta sec­ usado ahora en el estado de Gobierno capitalino a cargo sos de provocación abierta, ción planteaba: "Al revés del México: Cárdenas enumeró del PRD y, en 2000, la sa­ de búsqueda de violencia, de fútbol, en el debate ganó Mi­ temas adversos al priísta: lida del PRI de Los Pinos), pretensiones incluso de ac­ choacán y perdió el Edomex; "entreguismo gubernamental, cuyos resultados concretos ciones judiciales que desca­ Aunque Del Mazo pegó pri­ corrupción, megaproyectos serían materia de otro análi­ rrilen candidaturas, la mexi­ mero, el perredista dio los oficiales como mecanismo sis. Hoy, dos décadas después quense y la nacional. mejores golpes". En efecto, de hacer negocios para unos de la primera entrega del te­ Miguel Ángel Yunes Linares Morelia había ganado a Chi­ cuantos, sueldos y compensa­ cleo astillado, una clase polí­ tiene suficientes credenciales vas y Toros­Neza al Necaxa, ciones secretos, casa limpia, tica dominante, marcada por para acreditar la autoría de pero, en lo político, Cuauhté­ guarurismo, intolerancia, le­ hechos perversos contra opo­ la corrupción, el entreguismo moc Cárdenas emergía como gislaciones represivas, incons­ sitores políticos (memorable triunfador de aquel insólito titucionalidad de propuestas a intereses extranjeros, la co­ lusión con cárteles criminales fue el armado de una escena debate entre candidatos a de cambio en materia poli­ de travestís durante un acto de gobernar el Distrito Federal, cial". El priísta acusó al can­ (,narcopolítica, narcoestado) y Cuauhtémoc Cárdenas como la ineficacia electoral y polí­ siempre reservado a la volun­ didato de izquierda de "haber tica, deja asomar sus peores candidato presidencial) y este tad de quien ocupara la Presi­ sido contratista de Pemex,

impulsos ante el crecimiento

dencia de la República. Derro­ denunció que el michoacano de una opción de reformismo tado en el encuentro, como lo escrituró a nombre de uno de moderado que encabeza An­ seria en las urnas, quedaba Al­ sus hijos un departamento ca­ drés Manuel López Obrador fredo Hilario Isidro del Mazo pitalino en la zona de Polanco, por medio del partido Morena. González, ex gobernador del acomodó declaraciones de estado de México (también una senadora perredista para Los huevos lanzados ayer había sido secretario federal acusar en general al partido de

año se ha convertido en con­

certado instrumento de ataques contra López Obrador. La femenina autoría material de

los disparos avícolas tampoco tiene trascendencia, aunque en

el ámbito regional sus fichas políticas sean preocupantes.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 356 Costo: 2 / 2

31,128 Julio Hernández López

Lo que está en el fondo del asunto es la decisión de los

poderes coaligados para cerrar el paso, al costo que sea, a la probabilidad lopezobrado­ rista. De la violencia mediá­

tica pautada, a las provoca­ ciones amenazantes, pasando

por el entramado judicial re­ lacionado con "corrupción" y

presunto financiamiento elec­ toral de Morena desde flan­

cos criminales (así lo postula, con todo desparpajo histórico, la dirigencia priísta), hasta el asomo del fantasma de la

violencia física, del desborda­ miento, el descontrol.

En ese horizonte, las decla­ raciones oficiales de rechazo

a la violencia, "en cualquiera

de sus expresiones", las con­ denas y el ponciopilatismo oficial, de poco servirán: lo importante sería desmontar el espíritu bélico que hoy susti­ tuye al político en las alturas del poder.

Y, mientras esta columna veinteañera cierra hoy con lo

que fue el final de su primera entrega: "A partir de hoy, de lunes a viernes, este Asti­

llero que recuerda a Onetti", ¡hasta el próximo lunes!


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 305 Costo:

34,312

1 / 1

Redacción

BAJO RESERVA Zepeda toma distancia de Barcales Notoria fue la ausencia de la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barróles, en el mitin de Juan Zepeda, candidato al gobierno del Estado de México, en Nezahualcóyotl. Nos dicen que esta ausencia

Mark Zuckerberg reconoce a David Razú

Para cumplir con la máxima de que nadie es profeta en su tierra, ayer el CEO de Facebook se encargó de hacer valer este refrán me­

xicano. Al hablar en la ceremonia de graduación de la clase 2017 de

se dio a pesar de que un día anterior a la concentración en el terru­ la Harvaífi:Kfennedy School, Mark Zuckerberg, reconoció el traba­ ño político de don Juan, la oficina de Comunicación de doña Ale­ jo de David Razú, quien obtuvo el grado de Mid Career Master in jandra había enviado la notificación de que la dirigente del sol azte­ Public Ad listration. Zuckerberg le pidió a Razú ponerse de pie y ca acompañaría el martes a su gallo para la gubernatura rnexiquen­ dijo ante i 'iblico que él fue el responsable de la ley que convirtió

se. El motivo, nos comentan, es que el propio equipo de Zepeda pi­ a la Ciudad de México en la primera de América Latina en permitir

dió a las dirigentes nacionales del partido, Barrales y Beatriz Moji­ los matrimonios igualitarios, y que esta medida se aprobó incluso ca, no asistir a dicha concentración, por aquello del resbalón de do­ antes que en San Francisco. Don David recibió los aplausos del lí­ ña Alejandra sobre la posibilidad de una alianza, un frente electoral der de Facebook y de los profesores y graduados de Harvard que PRD­PAN para las elecciones presidenciales de 2018. El equipo de estaban presentes escuchando bajo la lluvia el discurso de Zucker­ Zepeda, nos dicen, valoró que su presencia podría traer reclamos a berg, quien recibió un doctorado honorario de la prestigiada uni­ la dirigente perredista o afectar la campaña en el Edomex. Zepeda versidad estadounidense. tomó distancia de sus líderes por estrategia electoral, nos explican. Expediente migratorio México­Guatemala La próxima visita de Estado del presidente Enrique Peña Nieto a El PAN se prepara para un ajuste de cuentas Guatemala, reprogramada para concretarse después de las eleccio­ A unos cuantos días de las elecciones en el Estado de México, en el nes del 4 de junio, puede ser la oportunidad para que el jefe del PAN, más que prepararse para los comicios del domingo 4 de junio, Ejecutivo federal revise con el mandatario guatemalteco, Jinuny se alistan para realizar un ajuste de cuentas, nos comentan. Panis­ Morales, el fenómeno migratorio, sobre el que hay presiones mul­ tas que ven venir una derrota en el Edomex aseguran que Acción tiplicadas desde que Donald Trump llegara a la Casa Blanca. Nos Nacional tendrá muy pronto su "noche de los cuchillos largos". El comentan que el senador cliiapaneco Zoé Robledo Aburto ha he­ primero que aparece en la lista de presuntos responsables de trasla­ cho advertencias sobre aumentos de miles de centroamericanos dar a la candidata panista, Josefina Vázquez Mota del primero al que entran a México por la frontera sur, donde se deben tener res­ tercer o cuarto lugar en las preferencias electorales, es el estratega colombiano Mauricio De Vengoechea, quien fue cesado hace un

par de días. Nos dicen que las pifias del colombiano fueron tan fre­ cuentes y de tal magnitud que, incluso sospechan, podrían estar

más relacionadas con una traición que con la mera incompetencia. En Acción Nacional no olvidan las ligas que el consultor tuvo con el priísmo en el proceso electoral de 2015, y sostienen que en aque­ lla ocasión don Mauricio amarró, de manera paralela, asesorías pa­ ra los nueve candidatos a gobernador tricolores.

puestas comunes a los problemas de la inseguridad y las necesida­

des sociales insatisfechas. Gran oportunidad representará este viaje para revisar el tema bilateral.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 157 Costo:

23,722

1 / 1

Violencia

%

contra los

medios Efectivamente, una

parte importante de las agresiones contra periodistas y medios de comunicación proviene de la delin­ cuencia organizada, pero hay una que también surge de los políticos y autori­ dades cuando no se sienten cómodos

con la labor periodística; ésa también

hay que condenarla y rechazarla. Ayer, las acostumbradas descalificaciones y agresiones del líder de Morena. Andrés Manuel López Obrador, escalaron, y no sólo tildó a un diario que publicó un nuevo video sobre Eva Cadena como

"pasquín del régimen", sino queante una pregunta incómoda, llamó al periodista José Cárdenas, de Radio Fórmula, ca­

lumniador, y le dijo que no inventara ni volara información.

Trapacerías deGrimaldo En el IMSS es un secre­

to a voces que Antonio Grimaldo, titular de la Unidad de Evaluación, si­

gue usando el nombre de Mikel Arrióla, director general de la institución, para vender subdelega dones y delegaciones del Seguro Social en varios estados de la República y, obviamente, no lo hace gratis. Pero el problema es que utiliza el nombre de Arrióla argumentando que son instrucciones de él. Nos dicen que estas acciones las realiza con algunos de sus compañeros del instituto con la intención de sacar provecho, tanto eco­ nómico como político; inclusive, nos ase­

guran que ya anda promoviendo nom­ bramientos de subdelegados y delegados en vari asentidades de la nación. ¿Todo lo anterior lo sabráMikel Arrióla? ¿Será?

La ironía de

Margarita Con lujo de ironía, Mar­ garita Zavala arrancó una nueva andanada en redes sociales contra el

dirigente nacional de su partido, pues es claro que le cayó como balde de agua fría elanundoque Ricardo Anaya realizó el fin de semana en conjunto con Alejandra Barraies, para crear un Frente Amplio Opositor que compita en 2018. Ante las aseveraciones del queretano de que los motivos de sus actos nada tienen que ver con aspiraciones personales, la ex prime­ ra dama manifestó: ''Menos mal que (ffi fficanJoAnoyaC decida dejar a un lado su agenda personal y se dedique a dirigir el parado, al menos las próximas dos sema­ nas". Por si el acento de sorna no había

quedado claro, la aspirante a can didata presidencial remató: "¡Claro! Se nota que está concentradísimo en ser presiden­ te del PAN y apoyar a nuestros candida­ tos...". El hecho, dicen lospanistas, están sólo un round más de los muchos que se esperan en el futuro.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 224 Costo:

47,936

1 / 1

F. BARTOLOMÉ

EL QUE anda de muy buen humor es Enrique Peña Nieto, que ayer en Cancún alertó sobre... ¡los adelantados! A SU ALREDEDOR estaban los secretarios

Miguel Osorio Chong, José Narro y Luis Videgaray, quienes primero se miraron entre sí y luego, de plano, se echaron a reír pues el mandatario se refería a la temporada de huracanes, no a los tapados. UN DATO que no pasó desapercibido fue que Peña cubrió de elogios a Luis Felipe Puente, titular de Protección Civil, lo que a algunos hizo preguntarse si vendrá en camino un ascenso para el funcionario.

EN LO que se reñere a focos rojos del proceso electoral de Coahuila, dicen que lo más complicado ­y peligroso­ está en el norte del estado, de la zona carbonífera pa' arriba.

QUE entre Monclova y Piedras Negras se sigue sintiendo con fuerza la presencia de los cárteles, ya no sólo por el tráñco de drogas, sino por la "diversificación" de sus negocios criminales que incluyen hasta el control de minas de carbón. EL TEMOR que existe es que los delincuentes aprove­ chen el terror que ejercen sobre la población, para in­ clinar la balanza electoral con el cañón de un AK­47.

EL QUE debe estar tronándose los dedos es el ex go­

bernador Rodrigo Medina pues ayer fue aprehendido su operador financiero, Francisco Valenzuela. EL PRIISTA primero fue administrador de la campaña del entonces candidato y luego ocupó la Subsecretaría de Egresos de Nuevo León, desde donde actuaba conforme a las órdenes

de Medina y del padre de éste, Humberto Medina Ainslie.

PERO lo que realmente debe tener angustiado al ex gobernador es la versión de que tanto a él como a su papá, les fue suspendida la visa estadounidense. Para alguien que tanto amaba viajar a Disney World y a San Antonio, debe ser un golpe demoledor. EN CASO de que se confirme la suspensión, lo más in­ teresante será saber qué encontraron las autoridades de Estados Unidos para tomar esa decisión.

LAS COSAS no son como las cuentan los pocos senadores que quedan en el PRD, pues el palo del Tribunal Electoral no fue para quienes decidieron dejar esa bancada, sino para su presidenta, Alejandra Barrales.

LA RESOLUCIÓN judicial de la impugnación "por la toma de nota de la Mesa del Senado de la renuncia y separación de nueve senadores del PRD, para incor­ porarse al grupo parlamentario del Partido del Traba­ jo" es contundente: "se desecha de plano la demanda". ¿Así o más claro?


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 261 Costo:

29,362

1 / 1

José Cárdenas

VENTANA

Por espiar a los 'amigos' José Cárdenas Una decena de organizaciones de la sociedad civil rompió con el régi­ men la Alianza para el Gobierno Abierto, compromiso internacional de confianza, transparencia y rendición de cuentas, convocado por Barack Obama en 2011, con el aval de la ONU, en el que Mé­ xico había pretendido erigirse como un ejemplo mundial. La acusación de espionaje contra activis­

¿O será que precisamente por eso los del autoritarismo y la represión; una sos­ pecha que desprestigia a México, que can­ ¿Organizaciones incómodas como el cela cualquier posible acto de legitimidad Instituto de salud Pública, El Poder del otorgado por el reconocimiento de la so­ Consumidor, ContraPESO, Cultura Eco­ ciedad civil, que devalúa la confianza pú­ lógica, Artículo 19, Causa en Común, o blica en las instituciones y contamina el

espiaron?

el Centro de Estudios s Espinosa Ygle­ ambiente político. La ruptura de las ONG aludidas es mu­ sias, deben ser tratados como bandas

cho más que un berrinche; académicos y ¿Olvidó el gobierno que los agraviados activistas confrontan a las autoridades del

criminales?

tas en materia de salud y obesidad, pro­

son interlocutores "amigos" reconoci­ Estado, hasta en tanto no se aclare el agra­

motores del mayor impuesto a los refres­

dos por la administración del presiden­ vio que abre un enorme boquete en la cre­

cos, es un escándalo.

te Peña?

—¿Por qué denuncian espionaje del

dibilidad del gobierno.

Desde Washington, la Open Gover­

diante la utilización de un software llama­

El espionaje se denunció en febrero pa­ sado y cien días después las autoridades responsables de investigar no han brinda­ do respuesta alguna, al contrario, han ocu­ rrido hechos que avivan la sospecha de acoso oficial contra personas y organiza­

do Pegasus, fabricado en Israel, que sólo se vende a gobiernos para asuntos de segu­

ciones incómodas, como en los casos de conciliación de intereses entre las orga­ María Elena Morera, de Causa en Común, nizaciones civiles y las autoridades nacio­

gobierno? Al parecer, los agraviados aseguran que en el mundo de las instituciones de inte­

ligencia nacional "alguien" los vigila me­

ridad interna (información basada en un

a quien allanaron sus oficinas para robar

documento de la agmpación canadiense discos duros de sus computadores, al igual Citizen Lab, avalado por la Universidad de que a Genaro Lozano, columnista del dia­ Toronto, Canadá, y difundido por el diario The New York Times).

rio Reforma, o aEnrique Cárdenas, director

nment Parternship, que concentra las gestiones de la Alianza para el Gobierno Abierto enEstadosUnidos, Gran Bretaña,

Brasil, Sudáfrica, Indonesia, Noruega, Fi­

lipinas y México, hace un llamado a la nales. De este lado, la Secretaría de la Fun­

ción Pública hace un llamado a los "rup­

turistas" para que presenten las denun­ cias correspondientes.

del Centro de Estudios Espinosa Yglesias,

EL MONJE SUSPIRANTE: Sin evasivas,

amenazado por al senador Carlos Puente, ocurrió la idea de que los organismos no del Partido Verde, con "utilizar" al SAT de gubernamentales representan una ame­ naza contra las instituciones y por lo tanto Hacienda para escudriñar sus finanzas. Ha trascendido que a otro activista "incómo­ se les debe aplicar el mismo tratamiento do" le cayeron encima cinco auditorías del que a los cárteles de la droga o las bandas SAT, el mismo día y a la misma hora; ¿habrá de huachicoleros, a pesar de que esas or­

Enrique de la Madrid, secretario de Tu­

Dentro del gobierno, a ese "alguien" se le

ganizaciones de la sociedad civil han fun­ gido —a lo largo de casi seis años— como referencia, fuente de propuestas y contra­

peso necesario ante resistencias naturales de la estructura del Estado para abrirse y ofrecer información.

rismo, confirma sus aspiraciones para

convertirse en una opción viable cuando el PRI decida su candidato presidencial: "un servidor público de vocación pues sí tiene esa aspiración, pero depende de las sido pura casualidad? condiciones y del escenario; lo que la gen­ Tanto el espionaje ejercido por alguna te agradece es que seas directo", nos dice entidad encargada de la seguridad, como el hijo del ex presidente Miguel de la Ma­ el probable uso del SAT como instrumento drid, quien no acostumbra especular, pe­ de golpeteo político, son acusaciones que dir prestado sin aval, y menos lanzarse manchan al gobierno federal con la tinta por "la libre". •


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 383 Costo:

25,392

1 / 2

Jorge Fernandez Menendez

Los Locos Adams en el Vaticano ! a toto es excepcional, imper­ rante toda la visita (sólo cambió cuan­ dible. Ahí están, formados er¡ do bromeó con Melania sobre lo gordo una fila, el yerno de Donald que estaba Trump), pero también con írump, ¡ared Kushner con su regalo al Presidente estadunidense: iÉtun impecable traje negro; su encíclica sobre el cambio climático y junto a él su esposa, Ivanka Trump sus consecuencias, un fenómeno que y a su lado, la esposa del presiden­ Trump cree que no es real y que cons­ te, Melania, las dos con unos vestidos

tituye, literalmente, un invento de los y mantillas negras dignos del entierro chinos para retrasar el desarrollo de Es­ de un jefe de la mafia calabresa de los tados Unidos. Tanto lo cree que ha dado años 30. Luego aparece Doriald Trump marcha atrás a todas las leyes y órdenes con el cabello más naranja que nunca ejecutivas que había impuesto Barack y con una enorme sonrisa, que con­ Obama, como prohibir la generación trasta con la seriedad excesiva del res­ de energía a través del carbón o la cons­ to de su comitiva. Y finalmente el papa trucción de un poliducto que cruzará el Francisco, con una cara que demuestra país desde Alaska hasta la costa este, que o estaba aquejado de un gravísimo destruyendo enormes áreas naturales. estreñimiento, o mucho más probable­ No en vano la otra gran foto de la vi­ mente estaba pasando por uno de esos momentos particularmente tristes que sita de Trump al Vaticano ha sido una debe tener cada tanto un hombre de comparación del rostro de Francisco, sonriente, jovial, amistoso, durante el poder. El ambiente, la vestimenta de Ivanka encuentro que el Papa tuvo con Obama y Melania, la desconcertante sonri­ hace tres años, con la cara seria, mor­ sa de Trump, la cara larguísima de tuoria, sin el más mínimo asomo de Francisco, terminan equiparándose a una sonrisa, de Francisco con Trump, una foto digna de aquella memorable No es para menos, no sólo tienen dife­ serie Los Locos Adams, ambientada rencias sobre el cambio climático, sino

có con Francisco, no bien dejó Roma, el mandatario estadunidense regresó

a su discurso tradicional. En Bruselas, en la reunión de la OTAN, ayer, frente a todos­ los mandatarios de los países que haffl signado ese acuerdo militar, Trump volvió a cargar contra la migra­ ción. "Tenemos que ser duros y vigilan­ tes. Sobre el terrorismo y la migración. También sobre Rusia y sobre las fronte­ ras del sur". Habló de los "perdedores" que realizan "ataques bárbaros a nues­ tra civilización" y aunque la mayoría de los terroristas que actúan en Europa tienen pasaporte europeo, como ocu­

rrió con el joven que realizó el ataque en Manchester, Trump dijo que hay que "expulsarlos y no dejarlos entrar nunca más".

También, fue duro con sus socios militares en la alianza del Atlántico Norte. "Los miembros del Tratado del

Atlántico Norte deben aportar su parte

y alcanzar las obligaciones financieras, 23 de los 28 Estados miembros no lo

hacen. Y esto no es justo para los con­ tribuyentes estadunidenses", les dijo a

esta vez en el Vaticano.

también sobre casi todo, comenzando

los mandatarios. Salvó a Reino Unido,

Puede parecer chistoso, pero no lo es. Francisco es un político magnífico y sabe mucho de cómo utilizar el len­ guaje corporal para enviar mensajes (y si no que le pregunten al cardenal Norberto Rivera, durante aquel primer recorrido del Papa por la Ciudad de Mé­ xico), quiso dejar de manifiesto la enor­

con migración, terrorismo, la pena de muerte, las armas, el papel del Islam, el muro con México y muchos otros capítulos. Pese a que al terminar la visita Trump dijo que la misma había sido "increíble" (el mismo adjetivo que es­

Grecia, Polonia y Estonia, que son los países que ¡unto con Estados Unidos destinan por lo menos el 2 por cien­ to de su PIB al gasto militar, y conde­

cribió en el libro de visitantes ilustres

me distancia que mantiene con Trump. del Museo del holocausto en Israel)

Lo puso de manifestó con su rostro dii­ y que "nunca olvidaría" lo que plati­

nó, públicamente, a todos los demás. Desde el gobierno de Obama, el tema se discutía con los socios de la OTAN y existía un compromiso de alcanzar esa meta ele gasto militar en 2024. Por eso, nunca se había señalado públicamente


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 383 Costo: 2 / 2

25,392 Jorge Fernandez Menendez

a otros países por no alcanzar ese gra­

do de gasto militar, asumiendo ade­ más que buena parte del gasto militar de las naciones del Tratado del Atlánti­

co Norte, llegue o no al dos por ciento del Producto Interno Bruto, se canaliza a empresas estadunidenses.

Hasta el momento, lo mejor para Trump en esta gira ha sido la etapa de Arabia Saudita, un país donde las mu­ jeres tienen prohibido hasta mane­ jar un automóvil y los trabajadores inmigrantes son tratados casi como esclavos, prácticamente sin derecho alguno. Ahí Trump se sintió como en casa, firmó contratos por 330 mil mi­ llones de dólares (para venta de ar­ mamento). Y desde allí, ante uno de

los regímenes más autoritarios y dis­ criminadores del mundo, pidió por el respeto a los derechos humanos y las libertades... pero no en Arabia Saudita sino en Cuba. Los Locos Aciams están

de gira.

Francisco es un político magnífico y sabe mucho de cómo utilizar el

lenguaje corporal para enviar mensajes.



Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 345 Costo:

32,775

1 / 2

RAYMUNDO RIVA PALACIO

ESTRICTAMENTE PERSONAL

El valor de un periodista: 12 mil pesos RAYMUNDO RIVA PALACIO

En 17 años, desde que el entonces como parte de una acción estatal subdirector de Pemex, Juan Bue­ y federal no anunciada, respuesta no, denunció por primera vez que al desbordamiento de un proble­ estaban robando combustible de ma que estaba a punto de alcan­ los ductos de la empresa, las cosas zar una nueva dimensión, como cambiaron significativamente. No sucedió en mayo con el asesinato sólo porque de aquellos ingresos de soldados. En marzo, a las acciones de las criminales de 2 mil millones de pe­ sos anuales se fueron en 2016 a 30 fuerzas de seguridad, se sumaron mil millones, sino porque el tejido dependencias a las que se había social en decenas de comunidades, mantenido al margen del comba­ por donde atraviesan los ductos de te a los criminales que ordeñan los Pemex, se transformó radicalmen­ ductos. Por primera vez se desdo­ te. El trabajo en el campo, lavando blaron los esfuerzos y se comenzó excusados o limpiando pisos, fue a combatir el delito, buscando a cediendo ante la construcción de estructuras criminales. En la zona

bustible de un ducto en esa zona.

El Triángulo Rojo, que hace a Puebla el principal estado en robo de combustible, fue un cam­

po abierto para los criminales du­ rante los dos últimos años: de 560

tomas clandestinas que había en 2015, se fueron a mil 105 al año

siguiente. De ese total, en Tepea­ ca, Palmar de Bravo y Quecholac, a donde pertenece Palmarito, fue donde más incidentes de ordeña de ductos se dieron. Ellos son tres

de los seis principales puntos en el país donde se concentra la activi­ los que hacían florecer el nego­ dad criminal. Altamira, Irapuato, cio del combustible robado. Ese mes el SAT comenzó a revisar los

en el ducto Salamanca­Aguasca­

lientes­Zacatecas, y una vez más en Irapuato, en el ducto Salaman­ ca­León, forman al resto del gru­ po donde se dieron los puntos de mayor ordeña de combustible: 268 ordeñas ­el registro más alto del país­, 146 en el ducto hacia Zaca­ que se conocen como el Triángulo tecas y 136 en el que va a León. como escudo cuando los militares Rojo. Nadie se inhibió ni arredró y las policías quisieran intervenir ante la llegada del Ejército. No ha­ El gobierno tiene desde hace y frenar el negocio. bía razones. tiempo el atlas de incidencias en La forma como un pueblo se mez­ Durante el gobierno del presi­ la ordeña de combustible, que se cló y se convirtió en uno mismo dente Enrique Peña Nieto, la to­ concentra en ocho estados: Puebla, con los grupos criminales, se vio lerancia al robo de combustible Guanajuato, Tamaulipas, Vera­ durante dos enfrentamientos este había detonado el negocio ilegal. cruz, Estado de México, Hidalgo, mes en Palmarito, una comunidad En 2013, al arrancar el sexenio, Jalisco y Michoacán, pero no hizo que se encuentra en esa región, el robo de combustible ascendía mucho por reforzar la seguridad

huachicolera, que se extiende por seis municipios en Puebla, los jefes de familia se integraron a las ban­ das criminales, sus hijos mayores a las legiones de halcones, y los niños y las mujeres contribuyeron a los ingresos de la casa ofreciéndose

manifiestos de compray venta de combustibles en todas las gasoli­ neras de la región huachicolera, y se reforzó el envío de fuerzas de seguridad a esos seis municipios

donde decenas de pobladores se a 11.9 millones de barriles anua­ ni por impedir que el tejido social enfrentaron a militares que vigi­ les, que se fue a 20.5 millones de se fuera deteriorando. Los pobla­ laban la zona y mataron a cuatro barriles para mayo de 2016, y su­ dores en esa zona se quejaban de en un primer incidente. Dos días bió dos millones de barriles más en su precariedad y la falta de opor­ después emboscaron un convoy del septiembre. Para dar una idea de tunidades, pero no los escucha­

Ejército, porque quería decomisar la magnitud del negocio, los cri­ ron. Los criminales encontraron varios vehículos donde transpor­ minales vendían a la orilla de las una tierra fértil para sumarlos al negocio. Quienes participaban di­ rectamente en la ordeña ganaban huachicoleras, el litro de combusti­ buena parte del pueblo participó para defender sus intereses eco­ ble entre 7 y 9 pesos, que generó el 40 mil pesos mensuales, y los jóve­ nómicos, como lo había venido año pasado un ingreso de 143 mi­ nes y niños que servían de halcones, taban combustible robado. Una carreteras o en las comunidades

haciendo a lo largo del año ante llones de pesos, lo que significó que 12 mil. Las bandas criminales que los intentos de la policía poblana cada dos días, con la estimación emergieron como las más violen­ de frenar el robo de combustible, más conservadora, se extraía com­ tas en la zona huachicolera, Los


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 345 Costo:

32,775

2 / 2

RAYMUNDO RIVA PALACIO

Negros y Los Marranos, no que­ seguridad.

rían ojos extraños que registraran sus pillerías y le pusieron precio a sus cabezas: por cada periodista muerto les pagarían 12 mil pesos. Los periodistas denunciaron las amenazas, pero, sin acciones para defenderlos, dejaron de informar ante la ausencia de condiciones de

habían conseguido: que ese delito,

La muerte de cuatro militares problema de seguridad nacional, cambió el metabolismo institucio­ se tomara en serio. Fue una reac­ nal. Cuatro soldados muertos en ción tardía, pero indispensable. El

Palmarito y el enojo del general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa, lograron lo que un patrón de muertes y la putrefac­ ción social en el Triángulo Rojo no

rompimiento del tejido social lle­ vó a comunidades enteras al lado

de los criminales, ante el abando­

no de los gobernantes, aunque no está claro cómo se pueda revertir.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 287 Costo:

61,418

1 / 1

SERGIO SARMIENTO

Venezuela demuestra que pasar de rico a pobre en pocos años es posible. México tiene el mismo riesgo.

De rico a pobre "Ser rico es malo, es inhumano. Así

lo digo y condeno a los ricos".

Hugo Chávez

Venezuela llegó a ser el país más

lo mismo calcular el PIB con un tipo de cambio de 10 que con uno de 727 o uno de 4 mil.

Aun así, la información disponible sugiere que Venezuela atraviesa una verdadera crisis humanitaria. El país

cubrir la demanda actual de Estados

Unidos para los próximos 70 años, se­ gún datos del Ministerio del Petróleo de ese país sudamericano" (El Español, 26.05.16). Hugo Chávez declaró en 2005 que

próspero de América Latina. En 1960, según el Banco Mundial, tenía un PIB per cápita de 1,072 dó­

sufre un desabasto brutal de una am­

ser rico es inhumano. Durante sus años

plia serie de productos, especialmen­

te los de primera necesidad, que han

de gobierno dedicó sus fuerzas a com­ batir a los empresarios a quienes iden­

lares. México alcanzaba entonces 342

sido sometidos a controles de precios

tificaba como los ricos. Nicolás Madu­

dólares y Brasil 209 dólares (data.worl­ dbank.org). Según las últimas cifras

desde hace años lo cual ha desmotiva­

ro, el actual Presidente, ha mantenido

do la producción. Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida que se dio a co­ nocer en febrero y que se levantó en­ tre 6,500 familias del país, la pobreza general en Venezuela alcanzó el 82 por ciento de la población en 2016 mien­ tras que la pobreza extrema se ubicó

los esfuerzos para acabar con la rique­ za del país. Lo curioso del caso es que mientras el socialismo del siglo XXI ha destruido muchas de las viejas for­ tunas, las de quienes invertían en Ve­ nezuela y generaban empleos, ha he­ cho surgir también una nueva clase de multimillonarios que tienen ligas con el régimen y aprovechan los contratos oficiales o participan del narcotráfico. El ejemplo de Venezuela confir­ ma que sí es posible pasar de ser un país rico a uno pobre en unos cuantos años. Es importante que lo tomemos en cuenta. Lo mismo podría ocurrir en nuestro país.

del Fondo Monetario Internacional,

publicadas en 2016, el PIB per cápita de Venezuela en términos de paridad de poder de compra era de 13,761 dó­ lares contra 18,938 de México (Wilti­ pedia, "List of Countries by GDP, PPP, per Capita"). La realidad, sin embargo, es bas­ tante peor. Estas cifras se basan en da­ tos oficiales que Venezuela reporta al mundo, pero que no son ya creíbles. Como otros países autoritarios, Vene­ zuela ha manipulado su información estadística. Por otra paite, el país tiene distintos tipos de cambio que varían de manera muy importante. Según el nue­

vo sistema cambiario que el gobierno anunció en marzo pasado, el tipo de cambio protegido se cotiza en 10 bolí­ vares por dólar­, mientras que el Sima­ di o flotante alcanzaba el 18 de mayo 727.71. El tipo de cambio realmente li­ bre, el del mercado negro, estaba por arriba de los 4 mil bolívares el pasa­ do mes de febrero (econonriahoymx). Como podrá usted imaginarse, no es

en 52 por ciento. Ángel Oropeza, in­ tegrante del equipo de la Universidad Católica Andrés Bello, la Universidad Central de Venezuela y la Universi­ dad Simón Bolívar que levantó el es­ tudio, ha dicho: "Ya pasamos a ser el país más pobre de América Latina, in­ cluyendo a Haití. En términos de in­ gresos, somos más pobres que Haití" (unidadvenezuela.org). Esta transformación aparente ­y

digo aparente porque las cifras estadís­ ticas no dan certeza­ del país más rico al más pobre de Latinoamérica ha ocu­ rrido a pesar de la riqueza petrolera del país. "En el subsuelo venezolano re­ posa la mayor reserva probada de pe­ tróleo del planeta. Son 298,350 millo­ nes de barriles de crudo, que podrían

• VETO MIGRATORIO

Un tribunal de apelaciones en Estados Unidos ha mantenido la suspensión al veto migratorio de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos sigue acumulando derrotas judiciales. Pe­ ro el caso irá a la Suprema Corte que en la Unión Americana es bastante

politizada.


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 199 Costo:

25,659

1 / 1

Rubén Cortés

«CANELA FINA

Con dolor de mi alma Por Rubén Cortés

Se llamaba Isauro, pero le decían Isaurito. Vivía con su mamá en

una de las mejores casas del barrio, pintada de azul minis­ tro, ese azul que en México le llaman colonial, con grandes candelabros en los techos y fotos familiares con marco dorado en las Daredes. Le tocó vivir él infierno de 35 mil hombres más

en las Unidades Militares de Ayuda a la Producción, unos campos de concentración ubicados en las lla­ nuras de Camagüey, rodeados de alambradas y vi­

gilados por soldados armados en atalayas, con un letrero en la entrada que decía: "El trabajo los hará hombres" Llevaron a homosexuales, testigos de Jehová, abakuás, adventistas del Séptimo Día, católicos, bautistas, metodistas, pentecostales, santeros

lumpen, borrachínes, habitantes de la madrugada, gente que había tramitado pasaporte para irse del

de Mao Tse Tung y un sistema de tentativa clínica en busca de redención y cura para los homosexuales. Isaurito era un muchachito de provincia, un anó­ nimo farmacéutico, que debió tragarse las penurias de tres años en las UMAP, donde lo dejaban sin agua

y sin comida durante tres días mientras le mostra­ ban fotos de hombres desnudos, y luego le daban

agua y comida y le mostraban fotos de mujeres. O lo castigaban amarrándolo desnudo toda una noche a un árbol para que se lo comieran los mos­ * quitos. Tenía derecho a una visita mensual de fami­ liares allegados y a una dieta de leche condensada con gofio y rebanada de pan al desayuno, y una co­ mida al día a base de arroz, chícharos y otra rebana­

da de pan. El argumento oficial para establecer las UMAP fue que aquellos jóvenes no habían tenido la mejor conducta ante la vida y que por la mala for­ mación e influencia del pasado capitalista habían tomado una senda equivocada.

Isaurito murió hace poco en Pinar del Río. Una vecina se preocupó al dejar de verlo durante varios días y llamó a la policía. Tuvieron que romper la puerta para entrar. Lo encontraron muerto en su cuarto con un palo de escoba metido en el ano y

país, rockeros, hippies y vagos. También a universitarios ideológicamente dis­

otras muestras de violencia y vejación. Lo había asesinado un amante de 20 años, un

conformes, clérigos, artistas, intelectuales, mari­

guaneros, toxicómanos, burócratas acusados de corrupción, emigrantes potenciales, criminales, chulos, campesinos remisos a la Reforma Agraria y

chico que vivía junto a la panadería del barrio. Lo mató para robarle una cadena de oro. La casa de Isaurito, que ya tiene la fachada descolorida y en­ conchada, está apuntalada por todos lados para que

trabajadores ilegales por cuenta propia.

no se venga abajo.

En aquellos campos de trabajos forzados, simila­ res al archipiélago Gulag soviético, existía un méto­ do de rehabilitación ideológica al estilo de la China

(Fragmento de mi libro Los nómadas de la noche. Cuba después de Castro, Ediciones Cal y arena, que se presenta hoy a las 19:30 en el WTC)


Fecha: 26/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 225 Costo:

16,902

1 / 1

Redacción

IHBflBB su cuenta de Twitter, en medio de una ola de reclamos en redes sociales

y muestras de solidaridad a López Obrador, sin embargo, lo que se vio Que el fiscal de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, está decidido ayeres una muestra déla efervescencia que están tomando las campañas.

( H ) a 'r P°r 'a ruta de' desafuero contra la coordinadora de Moré­

is/ na en San Lázaro, Rocío Nahle García, involucrada, por Eva

Cadena, en el manejo de recursos ilícitos para el presidente de More­ na, Andrés Manuel López Obrador, una posición nada cómoda para las bancadas de Marko Cortés Mendoza y César Camacho Quiroz.

Por la tarde, esa virulencia se vio reflejada en una entrevista de José Cárdenas, en Radio Fórmula, al líder de Morena. El tabasqueño acusó al periodista de falto de profesionalismo, aliado con la mafia, y que debe­ ría seguir los pasos de los buenos periodistas de México, de los libres e independientes.

A diferencia de la evidencia contra Cadena, grabada en video recibiendo dineroenefectivoenplenacampañaelectoraljaacusación contra Nahle es de un tercero, sin embargo, la coordinadora de Morena en San Lázaro se metió en otro lío al acusar, sin pruebas, a Ana María Winckler Ortiz de ser la persona que ofrece sobornos.

Los ánimos se caldearon hastaque Cárdenas le respondió que el público no merece que lo llene de mentiras; Andrés Manuel lo tachó de calum­ niador y el conductor le ofreció terminar la entrevista; la respuesta del morenista fue el típico "serénate". Al final, el conductor de Radio Fórmula le dijo: "Que te vaya bien, y si no, también".

Noescualquier acusación, yaque An^Maríaeshermanadelfiscal Winc­ kler Ortiz, por lo tanto, su presunto involucramiento implicaría la mano

políticay ministerial del gobernador panistaMiguel Ángel Yunes Lina­ res.

0"Los médicos no necesitamos una protección especial; como cualquier otro gremio, estamos expuestos a riesgos, sin embar­ go, estamos muy consternados por el asesinato del doctor

De prosperar la investigación de la fiscalía, la presidenta de la Cámara de Miguel Ángel Camacho Zamudio", comenta, a este espa­ Diputados, María Guadalupe Murguía, tendráen sus manos un nuevo cio, Sergio Crespo Hernández, director del Hospital General de Escui­ elemento de presión de la fiscalía en procesos contra los diputados duar­ napa, Sinaloa. distasTarekAbdaláSaad, Erick Lagos Hernándezy Jorge Carvallo Delfín, de la bancada del PRI.

A partir de las 8:00 horas, mañana sábado, una protesta de batas blan­

cas partirá del Valentino 's al Monumento al Pescador, por el malecón de Mazatlán, ciudad natal del gobernador Quirino Ordaz Coppel, que ©Cuando la suerte le sonreía a EnriqueOchoa Reza por el mate­ atraviesa por una aguda crisis de inseguridad en Sinaloa. rial que le "cae del cielo" contra Andrés Manuel López Obra­

dor y Delfina Gómez Álvarez, a su compañera de partido El ex director del ISSSTE en Mazatlán fue ejecutado, en la vía pública, el miércoles por la mañana, un día después de la visita del subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa Cifrián, para tratar con el gobernador Ordaz Coppel la Unidad de Investigación para Deli­ De inmediato, el presidente del PRI se vio obligado a reprobar el hecho en tos Contra la Libre Expresión por el asesinato, en Culiacán, del periodista Beatriz Ramos se le ocurre aventarle un huevazo al líder de

Morena en Huatusco, Veracruz.

Javier Valdez Cárdenas.



Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 9 Area cm2: 191 Costo:

41,638

1 / 1

Página 43 de 68


Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 158 Costo:

13,815

1 / 1

Página 16 de 68


Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 227 Costo:

8,019

1 / 1

Página 11 de 68


Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 25 Area cm2: 159 Costo:

16,742

1 / 1

Página 31 de 68


Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 138 Costo:

12,542

1 / 1

Página 17 de 68


Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 151 Costo:

13,724

1 / 1

Página 15 de 68


Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 8 Area cm2: 193 Costo:

41,302

1 / 1

Página 44 de 68


Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 138 Costo:

4,592

1 / 1

Página 12 de 68


Fecha: 26/05/2017

Cartones

Página: 24 Area cm2: 126 Costo:

14,175

1 / 1

Página 32 de 68



Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 8

México

Area cm2: 779 Costo: 1 / 2

87,637 FRANCISCO RESÉNDIZ

México, listo para enfrentar arribo de huracanes: Peña • Tenemos la capacidad para salvaguardar la vida de mexicanos y sus bienes, dice • Rechaza la autocomplacencia y llama a fortalecer capacidad de respuesta FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado

Cancán, QR. Ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones 2017, el presidente Enrique Peña Nieto ase­ guró que México está listo y prepara­ do, y espera tener la capacidad para salvaguardar la vida de los mexicanos y sus bienes. Acompañado por los secretarios de

Reconoció el trabajo de soldados, indican que podrían formarse 27 ci­ clones tropicales en aguas del Pacífico pilotos y marinos, a los servidores pú­ y Golfo de México, de los cuales ocho blicos de los tres niveles que de forma llegarían a ser categoría 3 o mayor, pe­ ro está en veremos, pues dijo que ante la fuerza de la naturaleza lo que puede ocurrir no tiene palabra. "Podemos decir: estamos listos, es­

Gobernación, de la Defensa Nacional, de Marina y Relaciones Exteriores, tamos preparados y esperemos estar a la altura para sortear cualquier embate

aceptó que en materia de protección

anónima articulan esfuerzos de pro­ tección civil, a la Cruz Roja, al sector privado y a las organizaciones empre­

sariales por adherirse al esfúerzo úni­ co que se realiza desde el Sistema Na­ cional de Protección Civil.

Destacó la labor de los medios de

comunicación, "porque han sido alia­ dos y parte central del Sistema Nacio­ nal de Protección Civil, en especial pa­ ra informar a la sociedad y alertarla

que tengamos en esta temporada de prueba, puesto que se trata de una ta­ ciclones, huracanes y tormentas tro­ picales para salvaguardar la vida de los rea que nunca está concluida, ya que mexicanos, de su patrimonio y de po­ siempre habrá un próximo huracán, nerles siempre a salvo, recordando que sobre los riesgos que corren ante los un volcán con repunte de actividad o eventos que hemos enfrentado". prevenir es salvar vidas", añadió. un terremoto latente. El coordinador nacional de Protec­ Acompañado por los integrantes Indicó que pese a tener hoy un Sis­ del Sistema Nacional de Protección ción Civil de la Segob, Luis Felipe tema Nacional de Protección Civil ro­ Civil, entre ellos los titulares de la Se­ Puente Espinosa, instniyó a todos los busto y consolidado, los mexicanos no gob, Sedeña, Semar y Sedatu, gober­ titulares del área a activar los proto­ pueden caer en autocomplacencia y, nadores y delegados internacionales, colos preventivos y recomendó que en por el contrario, deben fortalecer este todo momento protejan las vidas. mecanismo, evaluar capacidades de el presidente Peña Nieto anunció el Informó que en México "toda la so­ inicio de la Temporada de Lluvias y respuesta y estar a la altura de cual­ ciedad civil, el sector privado, las cá­ Ciclones Tropicales 2017. quier reto en la materia. Aseveró que el mensaje es claro, "no maras, y la Cruz Roja aportan y coo­ Destacó que los mexicanos deben peran en todo momento a la protec­ tenemos que vivir cautivos ante el em­ construir una sociedad más resiliente civil, el Estado está continuamente a

ante los desastres naturales, dijo.

bate de la naturaleza, pero tampoco ción de los mexicanos".

"Así lo haremos nuevamente de ca­ podemos dejar de ser cautos". Expuso que la resiliencia contem­ ra a la temporada de lluvias y ciclones Expuso que se han emprendido ac­ pla tener infraestructura capaz de ciones concretas para disminuir los tropicales que está por iniciar... ante el aguantar los embates, cada vez mayo­ cambio climático y la fuerza de la na­ res, de la fuerza de la naturaleza, o que tiempos de respuesta ante afectacio­ nes a instalaciones estratégicas y ser­ turaleza, no hay mejor respuesta que los centros urbanos estén preparados vicios básicos en las comunidades. la prevención y corresponsabilidad". para que ante cualquier contingencia Insistió que se han reforzado las Afirmó que a través del Plan Mx, por se pueda salvaguardar la vida e inte­ primera vez se coordina por un canal medidas para hacer frente a esta gridad de su sociedad. único la respuesta de todas las depen­ temporada, desde la prevención "No podemos evitar la presencia de dencias federales ante desastres, se ha hasta las capacidades de respuesta los fenómenos naturales, pero lo que actualizado y ampliado el Atlas Nacio­ efectiva y oportuna, la gestión in­ sí podemos hacer es minimizar los da­ nal de Riesgos, se cuenta con un Sis­ tegral del riesgo, las labores para el ños al patrimonio de las familias y a la tema Nacional de Alertas y se reforzó rápido restablecimiento de los ser­ infraestmcturaeconómicaysocialdel la Red Sísmica Mexicana. vicios vitales y la reconstrucción. país, y a esto me refiero cuando ha­ Agregó que el Plan DN­III­E, que El gobernador Carlos Joaquín Gon­ blamos de resiliencia: aumentar nues­ cumplió 50 años, y el Plan Marina zález señaló que hay certeza de que, tra capacidad de respuestas ante una coordinan las actividades de auxilio con trabajo y compromiso conjunto, situación de desastre", explicó. de las Fuerzas Armadas a la población puede construirse una agenda inte­ Detalló que en 2017, los pronósticos afectada por desastres. gral en materia de protección civil y


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 8

México

Area cm2: 779 Costo: 2 / 2

87,637 FRANCISCO RESÉNDIZ

reducción de riesgos.

la ONU, en el encuentro con Moham­

Indicó que en México se prioriza la prevención, la labor conjunta y la im­ plementación de mejores prácticas

med, Peña Nieto reconoció la impor­ de 20 escenarios de

que garanticen el bienestar de la po­ blación y de nuestros visitantes y que ante cualquier eventualidad, Quinta­ na Roo está preparado para atender en 836 albergues a 113 mil personas. Actividades internacionales. El

presidente Peña Nieto se reunió con la vicesecretaria general de la ONU, Amina J. Mohammed, con el secreta­ rio de la Federación Internacional de

Sociedades de la Cruz Roja y de la Me­

tancia de los esfuerzos de la comuni­

dad internacional para reducir el ries­

go de desastres y reiteró el compromi­ so de México en la materia.

En su platica con Elhadj As Sy se­ ñaló que el gobierno mexicano segui­

"Se han generado más

riesgo de inundación en zonas urbanas, que ayudan a evitar situaciones de peligro, determinar refugios temporales y fyar las

rá trabajando con actores nacionales e internacionales de los sectores públi­ rutas de evacuación"

co, privado y social, para brindar la "Como cada año, esta mejor protección a la población. Sobre el encuentro con su homó­

temporada trae consigo

logo haitiano, los mandatarios riesgos... Hoy sabemos abordaron la situación de los hai­

que una población mejor

informada, organizada y dia Luna Roja, Elhadj As Sy, y con el tianos que permanecen en México en su intento por llegar a Estados preparada siempre será presidente de Haití, Jovenel Móíse. En el marco de los trabajos de la V Unidos, y acordaron seguir aten­ menos vulnerable" Plataforma Global para la Reducción

de Riesgos de Desastre, auspiciada por

diendo el fenómeno migratorio. •

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente de México

El presidente Enrique Peña Nieto dijo durante la ceremonia Inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, que en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, se seguirán impulsando medidas oportunas de prevención en apoyo de la población civil.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 755 Costo:

50,101

1 / 4

ENRIQUESÁNCHEZ

DCMA PIDF ESTAR ALERTAS ¦ f I |\tm Km üww«i*r 1 Jr*\ I %. #**% IwhImm I % 1

PARA EVITAR TRAGEDIAS En Cancún, donde presentó el programa especial para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2017, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a la ciudadanía a atender las indicaciones de las

autoridades. En la imagen, con voluntarios de la Cruz Roja. PRIMERA I PÁGINA 16


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 755 Costo:

50,101

2 / 4

ENRIQUESÁNCHEZ

Llama EPN a estar

alerta por ciclones El Presidente pide a la población atender indicaciones; se pronostican 14 huracanes y 13 tormentas tropicales POR ENRIQUE SÁNCHEZ e.anchez@gimrncom.mx

CANCÜN, Q.Roo — Frente a una atípica temporada de llu­ vias y ciclones tropicales que, de hecho arrancó 40 días an­

tes de lo normal para este año (la fecha oficial de inicio es el

15 de mayo), el presidente En­ rique Peña Nieto llamó a la población a atender las indi­ caciones que las autoridades de los tres órdenes de gobier­ no emitirán durante los próxi­ mos meses.

"Como cada año, esta tem­

porada trae consigo riesgos de daños materiales y lamen­ tablemente riesgos de pérdi­ das humanas. Hoy sabemos que una población mejor in­ formada, organizada y pre­ parada siempre será menos vulnerable".

Este año se esperan 27 ci­ clones tropicales, uno menos que el promedio histórico; 16 por el océano Pacífico y 11 por el Atlántico. De ellos, 13 serían

tormentas tropicales; seis hu­ racanes categoría 1 o 2, y ocho categoría 3 o más; aunque

existe un 50% de posibilida­ des de que vuelva a presen­ tarse el fenómeno El Niño

que pudiera provocar mayor

intensidad en los fenómenos

Protección Civil, tenemos

meteorológicos.

que evaluar las capacidades de respuesta, y tenemos que estar a la altura de cualquier reto que tengamos por de­ lante, particularmente, ante

Se estima que entre tres y

cinco ciclones tengan la fuer­ za para tocar tierra nacional y provocar afectaciones. "El mensaje es claro; no te­ nemos que vivir cautivos ante

los embates de la fuerza de la

el embate de la naturaleza,

En Cancún, al presentar

naturaleza".

pero tampoco podemos dejar el programa especial para la de ser cautos", puntualizó. Temporada de Lluvias y Ci­ Peña Nieto señaló que los clones Tropicales 2017, el huracanes, sismos y distintos jefe del Ejecutivo expresó un hechos de emergencia que ha nuevo reconocimiento a las enfrentado México en su his­ Fuerzas Armadas por su res­ toria actual han preparado a paldo durante los momentos la sociedad en materia de pro­ de emergencia. tección civil, sin que ello sig­ En su mensaje felicitó par­ nifique echar las campanas al ticularmente y de manera vuelo. inusual la labor que desem­ "No podemos evitar la peña Luis Felipe Puente, en presencia de fenómenos na­ la coordinación nacional de turales, pero lo que sí pode­ Protección Civil. mos hacer es minimizar los

"Estamos listos, estamos

daños al patrimonio de las familias y a la infraestructura económica y social del país. Con la presencia del go­ bernador de Campeche, Ale­ jandro Moreno Cárdenas, el presidente Peña aseguró que "no podemos caeren auto­ complacencias. Al contrario, tenemos que seguir fortale ­

preparados y esperemos estar a la altura para sortear cual­ quier embate que tengamos en esta temporada de ciclo­ nes, huracanes y tormentas tropicales, para salvaguardar

ciendo nuestro Sistema de

señaló el mandatario.

la vida de los mexicanos, de

su patrimonio y de ponerles siempre a salvo, recordando que prevenir es salvar vidas",


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 755 Costo:

50,101

3 / 4

ENRIQUESÁNCHEZ

agrícolas, el que corre actual­ Por su parte, Roberto Ra­ mente y el correspondiente al

GARANTIZAN AGUA

mírez de la Parra, director año 2018. "Un ejemplo del nivel de de la Comisión Nacional del

Agua, informó que pese a que nuestras presas son las que conforman el Sistema Cutza­

durante los primeros cuatro mala, en el Valle de México, el meses de este año se han re­ cual registra en este momento

gistrado lluvias 29% por de­ el tercer mejor nivel de alma­ bajo del promedio nacional, cenamiento de los últimos 15 la mejora en la gestión del años para esta época del año", agua ha permitido contar con aseveró Ramírez de la Parra un superávit de ocho mil 594 en su intervención. millones de metros cúbicos

comparado con el promedio RESPUESTA histórico principalmente en el El presidente Enrique Peña centro y el norte del territorio Nieto resaltó que a través nacional.

del Plan MXse coordina

"Por ello, tenemos agua por un canal único la res­

suficiente para el abasto pú­ puesta de todas las depen­ blico­urbano para dos años dencias federales ante

completos 2017 y 2018, ade­ más de garantizar dos ciclos

desastres naturales.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 755 Costo:

50,101

4 / 4

ENRIQUESÁNCHEZ

Esta temporada trae consigo riesgos y daños; hoy sabemos que una población mejor informada, or­

ganizada y preparada siempre será menos vulnerable."

"El mensaje es claro; no tenemos que vivir cautivos ante el em­

bate de la naturaleza,

pero tampoco pode­ mos ser cautos."

ínriciiik pb.ÍIa HKITO PRESIDENTE DE LA

REPÚBLICA

1)

mmg\

HURACANES

POR CIENTO

mm m

CICLONES

»11

tropicales se esperan este categoría 3 o más, están de probabilidades de que

año; uno menos que el promedio histórico.

pronosticados para esta temporada.

vuelva a presentarse el fenómeno El Niño,


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 40

Política

Area cm2: 385 Costo: 1 / 3

33,664 Rosa E. Vargas y Carlos Águila

Pide Peña tomar

previsiones ante la temporada de huracanes ¦ Ocurrirán 27, según la Conagua; 8 de riesgo mayor

Rosa E. Vargas y Carlos Águila


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 40

Política

Area cm2: 385 Costo:

33,664

2 / 3

Rosa E. Vargas y Carlos Águila

¦ La tarea para resistir embates de la naturaleza nunca se concluye: Peña

Prevén que lleguen a México 27 huracanes en esta temporada ¦ El ciclón Arlene se formó esta vez 40 días antes de lo previsto: Conagua Cancún, QR.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, este año podrían llegar a México 27 ciclones tro­ picales, ocho de los cuales alcan­

zarían categoría 3 o mayor. De total, 16 entrarían por el Océano Pacífico y 11 por el Atlántico. Como cada año, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con autoridades federales, pro­ tección civil y expertos del clima para conocer sus previsiones so­

bre lluvias y huracanes para la temporada que está a punto de dar inicio.

Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el primer ciclón tropi­ cal (Arlene) se formó esta vez 40

días antes de lo regular. Para el Ejecutivo, en la prepa­ ración para resistir los embates de las naturaleza, "la tarea nunca está

concluida" y el Estado mexicano

"está continuamente a prueba". Incluso, sobre la predicción de la potencia que alcanzarán los hu­ racanes mostró escepticismo: "eso está en veremos, porque con la naturaleza no necesariamente se

cumple como se prevé..." Al princi­ piio del encuentro había bromeado:

"se inicia la temporada, aunque algunos ya se adelantaron... de ci­

clones, quiero decir...". Luego dio dimensión al tema: "no tenemos

que vivir cautivos ante el embate

de la naturaleza, pero tampoco po­ demos dejar de ser cautos". El director de la Conagua, Ro­

berto Ramírez de la Parra, expuso los pronósticos para esta tempo­ rada: por el Pacífico habría seis

ción siete tormentas tropicales, dos huracanes categorías uno y dos, y dos más con fuerza mayor. Ubicó en 50 por ciento las probabilidades de que este año vuelva a presentarse el fenómeno de El Niño. De ocurrir, dijo, sería un evento extraordinario, porque entre otras consecuencias se in­ crementaría la intensidad de los ciclones. Previo además lluvias

en el promedio histórico y ase­ guró: "tenemos agua suficiente para el abasto público­urbano para dos años completos" y para garantizar dos ciclos agrícolas. Reiteró que 2016 fue el año más cálido de la historia a escala

mundial, y para el caso de Mé­ xico la temperatura fue 1.5 grados más que el promedio. También se tuvo el invierno más caluroso del

cual se tenga registro en el país. "Estamos sintiendo los efectos del cambio climático con la modi­

ficación de patrones tanto de tem­ peratura como de lluvia", indicó. El coordinador del Sistema

Nacional de Protección Civil,

Luis Felipe Puente Espinosa, a quien Peña colmó de elogios por su trabajo, informó cómo se pre­ para el organismo ante las even­ tualidades. Como novedades, ex­

puso el proyecto para señalizar riesgos de tsunami en las costas del Pacífico y el análisis de riesgo para cada municipio.

Inaugura subestación eléctrica Antes de regresar a la Ciudad de México, el Presidente inauguró la subestación Riviera Maya de la

tormentas tropicales; cuatro hura­

Comisión Federal de Electricidad.

canes, categorías uno y dos, y seis más con categorías superiores. En el Atlántico se espera la forma­

Esta empresa, dijo, tiene 85 obras en construcción con una inversión

superior a 24 mil millones de pesos.


Fecha: 26/05/2017

Información

Página: 40

Política

Area cm2: 385 Costo: 3 / 3

33,664 Rosa E. Vargas y Carlos Águila

No podemos vivir cautivos ante los embates de la naturaleza, pero tampoco dejar de ser cautos, dijo el Presidente durante el encuentro con autoridades y expertos del clima ¦ Foto Presidencia


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 910 Costo:

109,200

1 / 3

MISAEL ZAVALA, ALBERTO MORALES Y SUZZETE ALCÁNTARA

AMLO defiende a

Nahle; partidos piden indagarla • López acusa a medio, pero no da explicación • No tengo operadores ni recaudadores, afirma MISAEL ZAVALA, ALBERTO MORALES

Y SUZZETE ALCÁNTARA

El líder de Morena, Andrés Manuel

López Obrador, dijo no tener "recau­ dadores" y defendió a su coordina­ dora en la Cámara de Diputados, Ro­ cío Nahle, a quien calificó como "una mujer íntegra y con principios". Tras el video que dio a conocer EL UNIVERSAL donde Eva Cadena in­

dica que Nahle es la "operadora fi­ nanciera" y quien "le acerca los di­ neros" al tabasqueño, López Obra­ dor acusó que el gobierno de Vera­ cruz y el federal quieren enlodar a los dirigentes de Morena "Les molesta mucho la presencia y la actuación de Rocío Nahle, por­ que es una mujer íntegra y con prin­ cipios", dijo. La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, defendió a

"Yo no tengo operador

político, yo no tengo recaudadores, yo no lucho por dinero, yo no soy Yunes" ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Dirigente nacional de Morena

Nahle y aseguró que, a pesar del vi­ deo, no será investigada por los ór­ ganos internos del partido. "La lí­ nea de Andrés Manuel es que na­ die pida nada y que nadie reciba nada", dijo. Legisladores del PRI, PAN y PRD exigieron investigar a Nahle. El vo­ cero del CEN del PAN, Femando Ro­

dríguez, pidió incluso sancionar el sistema de corrupción con el que opera Morena.


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 910 Costo: 2 / 3

109,200 MISAEL ZAVALA, ALBERTO MORALES Y SUZZETE ALCÁNTARA

Blinda Morena a Nahle; no se

le investigará pese a video • AJVtLO defiende a su coordinadora de diputados ante dichos de Eva Cadena • El tabasqueño se lanza contra medios de comunicación y los descalifica De gira por Veracruz, el presidente

entendió?", aseveró.

nacional de Morena, Andrés Ma­

En entrevista a medios a su llegada a Veracruz, donde realiza una gira de tres días, el tabasqueño afirmó: "Yo no tengo operador político, yo no tengo recaudadores, yo no lucho por dinero, yo no soy Yunes, yo no soy Peña, yo no soy Salinas. Me pueden llamar pe­ je, pero no soy lagarto".

nuel López Obrador, afirmó que él no tiene recaudadora y, de paso, sa­ lió a la defensa de la coordinadora

de la bancada de su partido en la Cá­ mara de Diputados, Rocío Nahle, a quien calificó como "una mujer in­

tegra y con principios". Tras un cuarto video que dio a co­ nocer EL UNIVERSAL, en el cual apa­ rece la ex candidata de Morena a la

alcaldía de Las Choapas, Veracruz,

Aseguró que Yunes Linares hace to­ do este mido "para desviar la aten­ ción, porque Yunes es un hombre in­

nador de Veracruz; al presidente

mensamente rico al amparo del poder público y como ejemplo es que tiene bienes en EstadosUnidosy enMéxico al igual que Javier Duarte". Señaló al gobernador de Veracruz de impulsar la candidatura de su hijo

Enrique Peña Nieto y a Miguel Ángel

Fernando Yunes Márquez para la pre­

Osorio Chong, secretario de Gober­ nación, de querer enlodar a los diri­ gentes de Morena. "Son estos mañosos, quienes des­ de luego quieren enlodar a dirigen­

sidencia municipal del Puerto de Ve­ racruz, pues aseveró que eso nuneaen

Eva Cadena, señalando a Rocío Nahle

como la recaudadora de dinero para López Obrador, el líder de Morena

acusó a Miguel Ángel Yunes, gober­

tes de Morena, les molesta mucho la

presencia y la actuación de Rocío Nahle, porque es una mujer íntegra y con principio. Es mucho, pero mu­ cho más honrada que el corrupto de Yunes Linares. ¿Se entendió o no se

la historia se había visto, ni en la época de Antonio López de Santa Anna, Se­ bastián Lerdo de Tejada, Juan de la Luz Enríquez, Teodoro Dehesa, Mi­ guel Alemán o Adolfo Ruiz Cortines. "El otro hijo de Yunes es presidente

municipal de Boca del Río, Miguel

Ángel Yunes Márquez, y eso es una

vergüenza; en Veracmz se padece el nepotismo en alta, a lo descarado", declaró el dirigente de Morena. Incluso, acusó a Yunes Linares de

mandar a grabar esos videos. "Él mismo lo dice y en uno de los úl­ timos mensajes que grabó, Yunes da a conocer que él los graba, está de­ trás de eso".

Culpa a medios. Más tarde, en una entrevista con Carmen Ariste­

gui, el tabasqueño descalificó a EL UNIVERSAL por haber dado a co­ nocer el video y lo llamó un "pas­ quín del régimen". Sin embargo, López Obrador no desmintió ni ofreció pmebas en con­ tra de los señalamientos que se han dado a conocer por parte de Eva Ca­ dena y Rocío Nahle. Más tarde, en un mitin con candi­

datos en el municipio de Huatusco, el líder de Morena sostuvo que con el nuevo video de Eva Cadena "pensa­ ron los de la mafia del poder que nos iban a destmir, pero no es así". Por el contrario, el tabasqueño ade­ lantó que en vísperas de las elecciones del próximo 4 de junio, Morena va


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 910 Costo:

109,200

3 / 3 muy bien en Coahuila Nayarit, Vera­ cruz y "súper requetebién en el Estado de México.

MISAEL ZAVALA, ALBERTO MORALES Y SUZZETE ALCÁNTARA El objetivo de los videos —según la

Afirmó que es clara la intención de

morenista, son parte de una estrategia del gobernador de Veracmz Miguel

Eva Cadena, ex candidata de Morena

a la alcaldía de Las Choapas, de incri­

"Eso le produce algún nerviosismo, como es natural, y se desatan ataques,

Ángel Yunes—­es pegarle aMorena en minar a la diputada Rocío Nahle.

están reciclando asuntos como el de

Veracruz", aseveró.

electorales y ante la posibilidad de que Rocío Nahle pueda aspirar a lagu­ bernatura de dicha entidad en la pró­

Sin investigación interna. La secre­

xima elección.

taria general de Morena, Yeidckol Po levnsky, aseguró que la coordinadora

"No pasará nada con Rocío Nahle. La línea de Andrés Manuel es que na­ die pida nada y que nadie reciba nada esa es la línea, es muy clara. Si esos son nuestros lineamientos, pues no hay

de su partido en la Cámara de Dipu­

tados, Roclo Nahle, no será investiga­ da por los órganos internos del insti­

tuto político, luego de que Eva Cadena acusó a la legisladora de ser la ope­ radora financiera de Andrés Manuel

López Obrador. Por el contrario, exi­ gió a las autoridades una indagatoria exhaustiva del caso.

Veracruz ante los buenos resultados

necesidad de pedir nada. Nuestros li­

neamientos son otros, hacemos polí­ tica austera, hemos pedido que se ba­ jen los montos de campaña, por ejem­ plo", aseveró la secretaria general.

Exigió a las autoridades indagar el caso, pues se desconocen los videos

del hotel de Cadena con la persona que le dio sumas de dinero para la campaña de Morena. •

"Les molesta la presencia y la actuación de Rocío Nahle, porque es una

mujer íntegra y con principios. Es mucho, pero mucho más honrada que el corrupto de Yunes" ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente nacional de Morena

Andrés Manuel López Obrador estuvo de gira por el territorio veracruzano, donde dijo que los ataques contra sus dirigentes partidistas es porque Morena va muy bien en las preferencias electorales en Coahuila, Nayarit, Veracruz y "súper requetebién en el Estado de México".


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 454 Costo:

68,599

1 / 3

Redacción

Califica a periodistas y a prensa de pasquines y calumniadores

AMLO explota y agrede a medios Se enoja tras revelaciones de un nuevo video de Eva Cadena. Les llama maiceados a reporteros, A José Cárdenas le dijo, "con todo respeto", calumniador. Antes, en un mitin, le dieron un huevazo en la cabeza p. s

López Obrador tíene fricciones con los medios

y periodistas Andrés Manuel López Obrador, líder na­ cional de Morena, tuvo ayer dos episodios polémicos con medios de comunicación. En Veracruz aseguró que hay directivos de medios que reciben "mochadas" para no di­ fundir las cosas; mientras que ai periodista José Cárdenas to tachó de "calumniador".

Durante una gira de trabajo en Veracruz, López Obrador, ante las preguntas de los periodistas sobre el nuevo video de Eva Cadena en el que señala que la diputada de Morena, Rocío Nahle, es su operadora financiera, respondió: "No se vayan ustedes a ofender porque esto es con cariño, se los digo así, respetuo­

mucho, pero arriba los Lkamaj artes1 de los que puedas decir, con todo respeto 'Andrés Manuel y ¿qué va a pasar el día 4 de junio Yunes, por los convenios por las mochadas en la noche con el triunfo de la maestra que reciben no se difunden las cosas, no se Delfina?", conigjó López Obrador cuando sabe, por ejemplo, que Yunes (...) es inmen­ Cárdenas le preguntó si en caso de perder samente rico". Morena impugnaría laelección en el Estado medios de información tienen acuerdo con

Más tarde, en una entre vistacoii José Cár­ de México.

denas, en Radio Fórmula, evitó responder La entrevista, que llevaba unos minu­ preguntas incómodas al corregir los cues­ tos de iniciada, se puso más rispida, pero tionamientos que le realizó el periodista. el peor momento fue cuando Cárdenas lo El también columnista en El Universal, cuestionó sobre su alianza con la ex líder

diario al que AMLO calificó de "pasquín del magisterial Elba Esther Gordillo. alo cual régimen", preguntó qué hará Morena en AMLO respondió queesoera una calumnia. caso deperder la elección del 4 de junio enel "No tengo alianza con Elba Esther Gordi­ Estado de México o porqué se había aliado llo, y ya no sigan calumniando ustedes. Te samente (...) muchos medios en Veracruz, con Elba Esther Cordilla terminaron por lo digo con todo respeto", contestó López no todos, no son ustedes porque ustedes hacer enojar al tabasqueño, quien incluso Obradora José Cárdenas antes de terminar son trabaj adores de los medios y los respeto acusó de calumniador al periodista. la entrevista de manera abrupta j "Tepropongo que replantees la pregunta,


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 454 Costo:

68,599

2 / 3

Redacción

CONFLICTO. EL LÍDER NACION ALDE MORENA

AFIRMÓ QUE DIRE CTI VOS DE MEDIOS TIENEN PACTOS

CON EL PODER Y DIJO QUE

CARDENAS LO CALUMNIABA

ASÍ LO DIJERON • Políticos como Donald Tmmp,Presidente de Estados Unidos, y Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela, también han arremetido en contra délos medios de comunicación.

• "Creo q je la prensa política tiene a la gente más deshonesta que yo he encontrado... La prensa política es increíblemente deshonesta". Donald Trump, mayo de 2016 • "CNN es un Inst rumen to de g tierra. £ I que se meta con nosot ros recibirá la respuesta adecuada". Nicolás Maduro, febrero de 2017

m "Pero no cuestionan ustedes para nada las decisiones de Yunes Linares. Lo que yo estoy viendo es q ue Yunes maicea bastante a los medios decomunicación". Andrés Manuel

López Obrador, febrero de 20Í7


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 454 Costo: 3 / 3

68,599 Redacción


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 788 Costo:

101,604

1 / 4

Por Y. de la Rosa y M. Cabadas

ESTA DESESPERADO: ZAMBRANO

AMLO insiste

en alianza con

PRDylo batean por tercera vez A NUEVE DÍAS délas elecciones en Edomex, el morenista volvió a llamar

al sol azteca, al PT y a MC para que declinen por su candidata Delfina Gómez EL VICECOORDINADOR

perredista en la Cámara

de Diputados asegura que el tabasqueño primero les llama paleros y luego les pide unidad pág. 4

Por Y. de la Rosa y M. Cabadas


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 788 Costo: 2 / 4

101,604 Por Y. de la Rosa y M. Cabadas


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 788 Costo:

101,604

3 / 4

Por Y. de la Rosa y M. Cabadas

Recurre por tercera vez a las izquierdas; PRD le dice: no i i

Tras ser bateado, AMLO llama otra vez a alianza ASEGURAN que el líder de Morena demuestra des­

esperación; dicen que las cuentas no le cuadran y

el tabasqueño sabe que va a perder en el Edomex Por Yared de la Rosa >

Ante el tercer llamado que hizo Andrés Manuel López Obra­

En tanto, la coordinadora de Movi­ miento Ciudadano en la Ciudad de Mé­

convertirse en gobernador, "hoy nos es­ tán rogando en que declinemos, porque siempre sí les importa el PRD, porque siempre sí tiene presencia, porque sí va

dor para que los partidos de izquierda declinen a favor de su candidata para el gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, y en caso de

xico, Esthela Damián, señaló que las in­

no hacerlo no habrá unión con ellos para

Obrador.

mayo, en Nezahualcóyotl, el exmanda­

las elecciones presidenciales de 2018, el

tario de la Ciudad de México dio un pla­

lo y señalaron que el tabasqueño está

Lo anterior (el tercer llamado) se da a nueve días de las elecciones, ayer López Obrador volvió a llamar al PRD, PT y MC

desesperado.

a la unidad en el Estado de México. Les

sol azteca rechazó nuevamente hacer­

El vícecoordinador del sol azteca en la

Cámara de Diputados, Jesús Zambrano,

y el presidente del Consejo Nacional, Án­ gel Ávila, señalaron que el líder de More­ na muestra desespero. "AMLO no hace sino demostrar que ya

se desesperó, que las cuentas no le están dando. Está claro que Morena no va a ga­ nar el Estado de México y era su apuesta

principal. "Nos hace un llamado diciendo que

'La Patria está en Peligro', pero antes nos llena de estiércol diciendo que somos instrumento de la mafia del poder' y 'paleros" del PRI'. De esa manera no se

construyen acuerdos", señaló Zambrano. En tanto, Ávila dijo que quien debe declinar es Delfina Gómez a favor de Ze­

peda. "Si Andrés Manuel quisiera generar

vitaciones para conformar alianzas no se realizan con amenazas y emplazamien­ tos, como lo hace Andrés Manuel López

advirtió en que si no declinan por Delfina Gómez, Morena no se aliará con ninguno de estos partidos en 2018. "No es ninguna amenaza. Es que no

a tener muchos votos".

El segundo llamado fue el 19 de zo de cuatro días para que los dirigentes del PRD y su candidato para el gobierno del Estado de México, Juan Zepeda, apo­ yara a Gómez. "Vuelvo a llamar a los dirigentes del

podríamos ir juntos con quienes están

PRD a que se definan ahora, que digan con quien están: el pueblo o la mafia del poder. Ahora hay que definir si los

indefinidos en estos momentos que se

dirigentes del PRD, y no es amenaza, es

requiere entre todos hacer a un lado al advertencia, se deslindan del PRI y del grupo que más ha dañado a México en PAN (...) Voy a regresar el martes (23 de toda la historia reciente: al grupo Atlaco­ mayo) a Neza por la respuesta", dijo en mulco", dijo en un video.

esa ocasión.

El primer llamado que hizo el 5 de mayo en Compostela, Nayarit, en un acto de campaña; advirtió a los líderes

El día que se cumplió el plazo, Zepe­ da fue a dicho municipio y con la frase característica de López Obrador "lo que

del PRD, PT y MC que si bus­

diga mi dedito", el candidato del reiteró

can construir una alianza con

su rechazo de respaldar a la morenista. Zepeda agregó que

su partido para las elecciones

presidenciales de 2018, debían apoyarlo en los comicios del 4 de junio.

El 11 de mayo en Tlatlaya, la un consenso para 2018 para él, debería presidenta del PRD, Alejandra Barrales, declinar Gómez para que nosotros pudié­ rechazó que Zepeda declinará y dijo que ramos valorar una posible alianza con él gracias al desempeño del perredista para para el otro año".

no declina, porque se debe a los perredistas. "Se te olvida que yo sí sé lo que es la lealtad a mis compañeros de pálido. Eso lo voy a defender". EN TODOS sus llamados, el tabasqueño a condicionado una alianza en 2018 sólo si

en esta elección apoyan a Delfina Gómez.

9 Días fallan para as elecciones del A de lunio


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 788 Costo: 4 / 4

101,604 Por Y. de la Rosa y M. Cabadas


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 604 Costo:

61,306

1 / 3

Rafael Montes

Encuesta Global sobre Fraude 2016 de Ernst & Young

Sin soborno no

hay negocio: ocho de cada

10 empresarios La corrupción es estructural, no cultural: Jacqueline Peschard "Con respeto", AMLO llama calumniador a Pepe Cárdenas p.sy?

La corrupción es estructural, no cultural, y los excesivos trámites no ayudan, dice Peschard, integrante del sistema nacional en la materia Rafael Montes/México

El 82% de empresarios con­ cas, que fue presentado ayer en sultados en la Encuesta

la sede del Instituto Nacional

El reporte cita también los re­ sultados de la Enterprise Surveys

Global sobre Fraude 2016, de Transparencia, Acceso a la 2010 del Banco Mundial, que

elaborada por Ernst & Información y Protección de arroja que además de 63% que Young, aseguró que Datos Personales (INAI), y el consideran que la corrupción es el soborno y la corrupción son cual advierte que la situación es parte de la cultura de negocios en

prácticas habituales para hacer grave porque México depende negocios en México, mientras de las Pequeñas y Medianas México, 46% de los empresarios que 63% de encuestados por el Empresas que generan 52% del afirmó ser testigo o haber incu­ Banco Mundial está de acuerdo o producto interno bruto y 72% rrido en algún acto deshonesto. La Encuesta Global sobre Fraude totalmente de acuerdo en que la del empleo en el país. corrupción es parte de la cultura "La corrupción ha provocado 2016, de Ernst & Young, ubica a un estancamiento en el nivel México en el sexto lugar mundial, de negocios en México. Así lo señala el reporte "Desci­ de emprendimiento de nuevos solo por debajo de Brasil, donde frando la Corrupción", elaborado negocios en México", afirma la 90% de los empresarios opinó por la organización civil Ethos, publicación. lo mismo. Laboratorio de Políticas Públi­

De acuerdo con dicho ins­


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 604 Costo: 2 / 3

61,306 Rafael Montes

frumento, el promedio a escala mundial es que 39% de los em­ presarios de un país ubique al soborno como práctica común. El reporte de Ethos explica que entre las principales condiciones que propician la corrupción entre empresarios es el excesivo número de trámites y las normas poco claras que los "obligan a encontrar soluciones rápidas para poder operar sus negocios".

Asunto cotidiano Jacqueline Peschard, presiden­ ta del Comité de Participación Ciudadana y del Comité Coor­ dinador del Sistema Nacional

Anticorrupción (SNA), aseguró que la corrupción en México no es cultural, sino estructural

También aseguró que los trámites excesivos propician la corrupción. "Son tan difíciles, con tantos recovecos, la cantidad de trá­

mites que tiene uno que hacer para instalar un negocio, que es más fácil buscar a alguien que sea un intermediario, pagarle a un intermediario y bueno, estos son los costos, para los privados, de la corrupción. Realmente es algo que se ha convertido en no solo algo cotidiano, sino muy sistémico. Está establecido so­ bre formas de relación entre la

sociedad y el Estado", afirmó.M

CLAVES •• Pérdidas millonarias E En 2014, México dejó de percibir mil 100 mdd de inversión extranjera por la corrupción, según la encuesta México ¿Cómo Vamos? H Se estima que en México, 57% de emprendedores ha usado a gestores para realizar

trámites u obtener permisos. H Las empresas mexicanas que reportaron haber incurrido en sobornos ocultaron 7.2% de

sus ingresos ante la autoridad fiscal, según el Instituto Mexica­ no para la Competitividad.


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 604 Costo: 3 / 3

61,306 Rafael Montes


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 548 Costo: 1 / 2

44,114 Roberto González Amador

¦ Han transferido mexicanos 102 mil mdd en este sexenio

Rebasa la salida de

capitales al monto de la deuda externa ¦ Los envíos fueron por 14 mil 348 mdd en el primer trimestre de 2017

¦ Se abultaron las cuentas en el extranjero ante la volatilidad del peso ¦ En contraste, las remesas superan a esos depósitos en bancos foráneos B Roberto González Amador


Fecha: 26/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 548 Costo:

44,114

2 / 2

Roberto González Amador

¦ El monto de esos recursos solo fue menor que las remesas de trabajadores desde EU

Salida de capital en este sexenio rebasa a deuda pública externa ¦ Mexicanos transfirieron a bancos en el extranjero 101 mil 992.2 millones de dólares: BdeM Los recursos transferidos por cretaria de Hacienda y Crédito mexicanos a cuentas bancarias

Público.

mación oficial. La suma remitida a los ban­

Mientras aumenta la transfe­ cos del exterior entre enero y de la actual administración fede­ rencia de recursos a cuentas de marzo pasados superó en 12.5

en el extranjero desde el inicio

ral y hasta marzo pasado supera­ mexicanos fuera del país, tam­ ron el saldo de la deuda externa bién lo hizo, en el periodo de re­ del sector público. Sólo fueron ferencia, las remesas que reciben menores que las remesas a sus las familias mexicanas y que, de familias de trabajadores conacio­ acuerdo con información oficial, nales desde Estados Unidos en el

ha sido uno de los motores del

financieras, flujo de turistas y

2008, de acuerdo con los datos

deficitaria en 7 mil 319 millones

del Banco de México.

de dólares, cantidad equivalente a 2.8 por ciento del producto in­

los dos años anteriores.

En el primer trimestre de este Entre comienzos de 2013 y el año, el valor del peso cayó a un primer trimestre de este año, el mínimo histórico, como conse­ México (BdeM). ingreso de divisas por remesas Entre enero de 2013 y marzo sumó 104 mil 346.8 millones de cuencia de la incertidumbre que

para un trimestre desde 2008, re­

comercio exterior, transacciones

por ciento a los envíos realiza­ dos en el mismo periodo de 2016 y fue la más elevada para un periodo trimestral desde

mismo periodo. Los envíos de dinamismo del mercado interno, dinero por particulares y empre­ la actividad que más contribuyó Estable, el déficit de sas alcanzó entre enero y marzo al crecimiento de la economía en la cuenta corriente de 2017 el monto más elevado

La cuenta corriente refleja el saldo del ingreso y salida de di­ visas del país por operaciones de

veló información del Banco de

causó el triunfo de Donald

transferencias como las remesas.

En el primer trimestre del año pasado, la cuenta corriente fue

terno bruto.

El Banco de México dijo que en el primer trimestre del año los mercados financieros nacionales se vieron afectados de manera

importante como consecuencia de la incertidumbre en torno a la

posible aplicación de políticas Trump en la elección presiden­ comerciales y migratorias del mación de la balanza de pagos el extranjero representaron salida actualizada este jueves por el cial de Estados Unidos. El tipo gobierno estadunidense. En ese de recursos por 101 mil 992.2 banco central. Esta cantidad fue de cambio se ubicó en 21.93 pe­ contexto, añadió, si bien la eco­ millones de dólares, según infor­ superior en 3 mil 147.6 millones sos por dólar el 19 de enero de nomía continuó captando recur­ sos por medio de la cuenta finan­ mación del Banco de México. de dólares a la transferida por 2017, un día antes de la toma de ciera, el endeudamiento neto de En términos comparativos, la mexicanos a cuentas bancarias posesión de Trump. la economía frente al resto del México registró un déficit de mundo fue menor al trimestre transferencia a cuentas en el ex­ en el extranjero. Justo en uno de los periodos 6 mil 859 millones de dólares en previo. terior ­que ha ido en aumento en la medida en que más com­ en que el peso afrontó ataques la cuenta corriente de la balanza AL AUMENTAR LA pañías nacionales realizan acti­ especulativos que llevaron su va­ de pagos en el primer trimestre vidades fuera de la frontera­ su­ lor a un mínimo histórico, em­ de este año, cantidad equivalente VOLATILIDAD pera en 18.5 por ciento el saldo presarios y ciudadanos mexica­ a 2.7 por ciento del producto in­ terno bruto (PIB), nivel compa­ de la deuda externa del gobierno nos transfirieron a cuentas ban­ EMPRESARIOS Y federal la cual, al cierre del pri­ carias fuera del país 14 mil 348.6 rable, respecto del tamaño de la mer trimestre, se ubicó en 85 millones de dólares en el primer economía, al del mismo periodo CIUDADANOS SACARON mil 342.9 millones de dólares, trimestre del año, según la infor­ de 2016, reportó el Banco de MÁS FONDOS México.

pasados, las transferencias de dólares, de acuerdo con la infor­ mexicanos a cuentas bancarias en

de acuerdo con datos de la Se­



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.