24 mayo 2017

Page 1



EL G R A N D I A R I O DE

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

GERMAN

ESPINOSA, ELUNIVERSAL

M iércoles 24 de mayo de 2017

APASIONADOS Y TEMPERAMENTALES A unque El Pelado no es ta n explosivo com o El Tuca, los DT de la próxim a final son de carácter fuerte. D i

"JAMES BOND ERA RIDÍCULO"

AUMENTAN CASOS DE HÍGADO GRASO

Al recién fallecido Roger Moore no le gustaba el personaje que interpretó en siete películas. El

Experto alerta que este m al hepático, que puede causar cirrosis, es ya toda u n a epidem ia. A12

REINO UNIDO ELEVA ALERTA

Crece seguridad tras atentado, adjudicado por El. F l

AMLOcierra la puerta al PRD para el 2018

M edios d icen Ya B asta a violen cia contra p eriod istas • Denuncian que hay una “ofensiva asesina” del crimen organizado en contra del gremio

• Dirigentes perredistas, al servicio del PRI, afirma • Ayer venció el plazo para que Zepeda declinara

El ex alcalde de Nezahualcóyotl pidió a López Obrador que cambie la forma en que hace política.

El presidente de Morena asegura que el PRD está llegando a su fin político.

“Le digo a Andrés [López O brador] que desde hoy voy a trab ajar po r las alianzas de las izquierdas p ara 2018. Cam biar este país sí se puede”

“E stá claro que el PRD está con E nrique Peña Nieto, e stán de paleros los dirigentes de ese p artid o ”

MISAEL ZAVALA Enviado —politica@elimiversal.com.mx

Nezahualcóyotl, M éx.— El presi­ dente de Morena, Andrés Manuel Ló­ pez Obrador, afirmó que ya “no hay posibilidades para una alianza” con el PRD rum bo a las elecciones presiden­ ciales de 2018. Tras dos em plazam ientos al PRD para declinar a favor de M orena en el Estado de México, los cuales fueron rechazados, indicó que quedó de m anifiesto que los dirigentes perre­ distas están “al servicio del PRI y la mafia del pod er”. Consideró incluso que el partido en el que militó hasta 2012 “está llegando a su fin político”. Ayer, López Obrador acudió a este

Aun año. incumplen normas ambientales

PHENÉLOPE ALDAZ Y SANDRA HERNÁNDEZ Las autoridades federales y estatales que conforman la megalópolis han in ­ cumplido con 60% de los acuerdos pactados hace un año para mejorar la calidad del aire. Hace casi u n año, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales dictó 14 acciones directas, de las cuales sólo se h an cumplido seis, según un análisis de EL UNIVERSAL.

977187015604336354 771870

156043

'C D

NACIÓN Carlos Loret d e Mola A5 Héctor de Mauleón A8 Salvador García Soto A10 Raúl Rodríguez A11 José Cárdenas A12 Alejandro Hope A13

te la negativa de declinar a favor de Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno mexiquense, dijo: “Está claro que el PRD está con Enrique Pe­ ña Nieto, están de paleros los dirigen­ tes del PRD”. “Ya no hay posibilidad para una alianza” en 2018, respondió el presi­ dente de Morena en u n a entrevista con medios. “¿Cómo vam os a ir con ellos si es­ tán muy enganchados con Peña, m uy apergollados con Peña; tiene a su servicio a los dirigentes del PRD”, dijo el tabasqueño. Andrés Manuel López Obrador opi­ nó que Juan Zepeda está abajo en las preferencias electorales y “no tiene una posibilidad de ganar”. NACIÓN A8 y M E T R Ó P O L I C1

P endientes

—metropoti@eluniversal.com.mx

El Universal Año 100, Número 36,354 CDMX 86 páginas

municipio, bastión del PRD y de su candidato a la gubematura, Juan Ze­ peda, por u na respuesta para que el perredismo declinara a favor de Delfina Gómez. El viernes, e n la colonia Im pulso­ ra Popular Avícola, López Obrador fijó u n plazo de cuatro días —que se venció ayer— para que Zepeda d e ­ clinara y el perredism o se volcara en alianza defacto con M orena y su can d id ata Delfina Gómez. Antes ya los había em plazado el 5 de mayo en Nayarit. Ayer, en m ítines efectuados en la colonia Metropolitana —a los que asistieron unas 7 mil personas entre los dos eventos—, López Obrador in­ formó que no hubo acercamientos de Zepeda ni de líderes de su partido. An­

• Financiamiento para reno­ var unidades del transporte público. • Cinturón verde en los lí­ mites de CDMX y Edomex. • Creación de ProAire para control de la contaminación. • Instalación de sistema de m onitoreo de contaminantes en la megalópolis.

José Carreño Ricardo Rocha Mauricio Merino César Astudíllo Alfonso Pérez Daza CULTURA David Huerta

A18 A18 A19 A19 A19 E13

Medios de comunicación nacio­ nales e internacionales, así como el Grupo de Diarios América (GDA), la Sociedad Interamericana de Prensa (SEP) y PEN México, denuncian “la ofensiva asesina” que han padecido periodistas al investigar y difundir las activida­ des de la criminalidad y el narco­ tráfico en México. En un desplegado que se p u ­ blica hoy, 34 medios —sitios web, periódicos, televisoras, ra­ diodifusoras y agencias infor­ mativas— dem andan al Estado garantizar el derecho a la infor­ mación en México. Inform an que, “unidos como una sola voz”, convocarán en breve a una serie de foros para acordar m edidas ante las am e­ nazas y ataques. En 2017 han sido asesinados Javier Valdez (RíoDoce), Miroslava Breach (La Jomada), Maximi­ no Rodríguez (Colectivo Pericú), Ricardo Monlui (El Sol de Córdo­ ba), Cecilio Pineda (La Voz de Tierra Caliente) y Filiberto Álvarez (La Señal). “Hoy en México la impunidad, la corrupción y, en especial, el cri­ m en organizado han puesto en riesgo una labor fundamental pa­ ra la sociedad. Como profesiona­ les de la información, denuncia­ mos la ofensiva asesina que han padecido miembros de nuestra comunidad en el ejercicio de su tarea de, investigar y difundir las actividades de la criminalidad, entre estas, la narcodelincuencia en México”, señalan. Enfatizaron “que el derecho a la información sea garantizado por el Estado es otro principio sobre la libertad de expresión en nuestro país que hoy, más que nunca, exi-

AMAÑODE TECNORADIO ABREHUECO DE795MDP

“Hoy en México la im punidad, la corrupción y, en especial, el crim en organizado h an puesto en riesgo una labor fundam ental p ara la sociedad” DESPLEGADO DE MEDIOS

gimos por la seguridad de los pe­ riodistas mexicanos, de todo aquel que ejerce el periodismo en Méxi­ co y por el bien de la sociedad”. Al lanzar un “basta ya”, los m e­ dios advierten que la manifesta­ ción de las ideas no debe ser ob­ jeto de ninguna inquisición. En orden alfabético, firman el desplegado Animal Político, Cuartoscuro, EFE, El Dictamen, El Economista, El Financiero, El Heraldo, El Informador, El M aña­ na, El País, EL UNIVERSAL, Gru­ po Expansión, Grupo Radio Fór­ mula, Grupo Milenio, Grupo Ra­ dio Centro, Grupo Reforma, El Sur, Horizontal, Grupo Imagen, La Crónica de Hoy, La Jomada, La Razón, Letras Libres, Medios Masivos Mexicanos, MVS Comu­ nicaciones, Nexos, Noroeste, NRM Comunicaciones, Organización Editorial Mexicana (OEM), RíoDoce, Político.mx, Sin Embargo, TV Azteca y Uno TV. Por parte de medios y organi­ zaciones internacionales, El Co­ mercio (Perú), El Mercurio (Chile), El Nacional (Venezuela), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País (Uru­ guay), El Tiempo (Colombia), La Nación (Argentina), La Nación (Costa Rica), La Prensa Gráfica (El Salvador), O’Globo (Brasil), PEN México, la Sociedad Interamericana de Prensa, Grupo de Diarios América y la World Association of Newspapers and News Publishers. Redacción NACIÓN A4

• El proceso de licitación para las frecuencias de radio iba a dejar una recaudación de mil 579 m illones de pesos, pero la falta del pago de contraprestación de algunos participantes, entre ellos Tecnoradio, dejó u n boquete de 795.3 m illones, según inform ó el IFT. CARTERA B1

• Capta M éxico IED histórica en primer trimestre: 7,945 mdd.

Entre las medidas pendientes se e n ­ cuentra el financiamiento para la reno­ vación de las unidades de transporte público, principalmente en la capital del país y en el Estado de México. También falta colocar u n cinturón verde en los límites del Estado de Mé­ xico y la CDMX, con el objetivo de de­ tener los contaminantes provenientes de la zona norte. Los gobiernos del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos y la Ciudad de México convinieron en crear el ProAire, que permitirá medir y tener

un control más preciso de la contami­ nación en la megalópolis. Hasta el momento no se ha avanza­ do en la instalación de un sistema de monitoreo de contaminantes en la m e­ galópolis, el cual permitiría tener infor­ mación de la problemática en algunas de las entidades. Un tema a destacar en que se avanzó fue la homologación del sistema de ve­ rificación de los vehículos, que redujo considerablemente el número de uni­ dades con calcomanía cero. M E T R Ó PO L I C1

Enrique Peña Nieto

COMBUSTIBLES VENTA

“Con gobiernos y sociedad, Méxi­ co consolida el Sistema Nacional de Protección Civil”. NACIÓN A10

D Ó LA R EURO

$18.95 $21.14

MAGNA P R E M IU M D IESE L

AVER

HOY

$16.45 $18.24 $17.37

$16.45 $18.24 $17.38

P rom ed io nacional


OlímpicO deteriOrO

Pasión por los carteles

El Festival cumplió ayer 70 años y lo celebró en grande. Acudieron Diego Luna, Gael García, Hayek... y ve quiénes más.

Peter Bankov, celebridad del diseño gráfico, se puso como meta crear mil antes de cumplir 50 años. Tiene 48 y ya va en los 970. PáGInA 19

Gente

MIéRCOLES 24 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

Las medallas que conquistaron unos 100 atletas a nivel mundial en los Juegos de Río, incluyendo la plata de Germán Sánchez, presentan manchas y óxido.

78 pág i n as , a ñ o x x i V n ú me r o 8, 5 47 $ 2 0.0 0

aP

Xinhua

Mexicanos en Cannes

7,945 mDD Inversión Extranjera Directa captada por México en el primer trimestre, 0.6% más que el mismo lapso de 2016.

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

neGOCIOS

Fuente: Secretaría de Economía

O

Dejan 10 ONG Alianza para Gobierno Abierto

eFe

Rompen acuerdo en transparencia z A la conferencia de ayer asistieron Ernesto Gómez, de Contraloría Ciudadana para la Rendición de Cuentas; Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana; Juan Pardinas, del Imco; Juan Manuel Casanueva, de SocialTic; Ana Cristina Ruelas, de Artículo 19; Tomás Severino, de Cultura Ecológica; Haydeé Pérez Garrido, de Fundar, y Alejandro González, de GESOC.

Arguyen separarse a causa de espionaje del Gobierno ejercido contra activistas César martíneZ

Una decena de organizaciones de la sociedad civil rompió ayer con la Administración federal en la Alianza para el Gobierno Abierto, iniciativa que vela por la transparencia gubernamental y que fue impulsada por México en la ONU. El rompimiento se da debido al espionaje que, aseguran, emprendió el Gobierno del Presidente Enrique Peña en contra de defensores del derecho a la salud.

Los académicos y activistas denunciaron que desde febrero exigieron que la Función Pública y el INAI aclararan el espionaje revelado por la agrupación canadiense Citizen Lab contra tres defensores mexicanos. Según la denuncia, el Gobierno espió a Simón Barquera, del Instituto Nacional de Salud Pública; Alejandro Calvillo, de El Poder del Consumidor, y Luis Encarnación, de la coalición ContraPESO. Estos dos últimos eran colaboradores de la Alianza. “Después de haberlo meditado, sopesado, es una decisión ciertamente complicada, dolorosa, porque llevamos más de cinco años y medio trabajando en esta iniciativa.

Hemos decidido retirarnos del espacio de diálogo”, dijo Tomás Severino, de la agrupación Cultura Ecológica. Reconocieron que es el primer caso, de los ocho países fundadores de la Alianza para el Gobierno Abierto, de 2011, en el que la sociedad civil rompe con los trabajos por perder la confianza en las autoridades del Estado. Juan Pardinas, del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), denunció que en México se percibe un escenario de acoso en contra de organizaciones civiles, incluso de autoridades como el SAT. “Esto ha ocurrido en el contexto de otras cosas preocupantes”, ejemplificó

Pardinas. “El robo de discos duros de la oficina de Causa en Común, liderada por María Elena Morera; el allanamiento de la casa de Genaro Lozano, columnista de REFORMA”. La Alianza fue presentada en la asamblea general de la ONU en 2011, con México como uno de los ocho países fundadores, y tenía el objetivo de impulsar la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana para combatir la corrupción. La Función Pública llamó a que los investigadores que presuntamente fueron víctimas de espionaje presenten las denuncias correspondientes para que sus casos puedan ser atendidos.

PáGInA 5

el País internaCional

MÁNCHESTER.- El Gobierno británico activó ayer el máximo nivel de alerta ante el temor de un ataque terrorista inminente tras el asesinato de 22 personas en Mánchester, varias de ellas niños. “Los trabajos de investi-

610972000016

gación llevados a cabo durante el día han revelado que existe una posibilidad que no podemos ignorar: que hay un grupo más grande vinculado a este ataque”, dijo la Primera Ministra, Theresa May. El nivel de alerta “crítico”, el más alto en una escala de 5, no era activado desde 2007. Unos 5 mil soldados también saldrán a las calles y sustituirán a la Policía en la vigilancia de posibles objetivos. Acudirán a conciertos, juegos

PáGInA 18

Conoce los efectos de una inflación alta: las familias deben desembolsar más, las empresas pagan extra por sus insumos...

Funciona a medias gasoducto Los Ramones norma ZúñiGa y mayela Córdoba

Dan, por fin, acceso a parque

El Edomex abrió en 2016 un parque en el camellón de la autopista México-Pachuca y, 14 meses después, apenas construye la rampa de acceso peatonal. CIUDAD 4

Vigilan 5 mil soldados calles de GB Pablo Guimón

El ex director de la CIA John Brennan testificó ante el Congreso de EU que el Gobierno ruso interfirió de forma descarada en las elecciones de 2016.

Víctor Zubieta

El presidente del PRI en Tultitlán, José Manuel González Reyes, llamó a promotores del voto de ese partido a echar mano de los programas sociales y obras gubernamentales para impulsar el sufragio a favor del priista Alfredo del Mazo, candidato a Gobernador del Edomex. En una reunión con las estructuras del tricolor realizada el 25 de marzo en Tultitlán, el dirigente instruyó a recorrer las calles para recordar a los electores la entrega de tarjetas con dinero, como La Efectiva, el reparto de sillas de ruedas y aparatos auditivos y la operación de lecherías y comedores comunitarios de la Sedesol. “En la campaña hay que sacar a flote todo esto”, pidió

a los promotores del voto en favor de Del Mazo. “Está el Mexicable, el Mexibús, los hospitales, los alumnos que ha llevado al extranjero por su buen promedio”. En su análisis, reveló que la meta en ese Municipio es conseguir 120 mil sufragios para Del Mazo a través de la promoción del voto entre unos 350 mil electores que hoy aparecen en el padrón. Al iniciar el encuentro, el propio animador solicitó a los priistas que “cobraran” los favores realizados a sus vecinos y parientes. “Les vamos a decir: ‘Acuérdate que la vez pasada, cuando no circulabas, te eché la mano: le hablamos a un compañero y se te dio la atención’”, indicó.

Una sobrecarga en la línea de transmisión Tabasco-Campeche de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que afectó a otras dos ocasionó que Quintana Roo, Campeche y Yucatán se quedaran ayer sin luz. La falla afectó a 1.7 millones de clientes y se originó por una excesiva demanda debido a las altas temperaturas, según información de la CFE. El apagón se registró a las 9:00 horas y el servicio quedó totalmente restablecido hasta las 18:30 horas de ayer. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) explicó que la falla puso fuera de servicio las dos líneas de 400 kilovolts que desembocan en Campeche y de ahí afectó al Sistema Interconectado Nacional, que colapsó prácticamente toda la península de Yucatán. Únicamente quedaron con servicio Chetumal y Ciudad del Carmen. José Manuel Muñoz, presidente de la organización Observatorio de la Energía, destacó que en esa zona existe debilidad en el sistema de transmisión y que esto podría continuar por la alta demanda de energía eléctrica durante el verano.

Video de libre aCCeso

Apoya PRI campaña con planes oficiales

Claudia Guerrero

dayna meré

reforma.com /asiesta

alejandro mendoza

Confirma injerencia de Rusia

Sufre apagón sureste

de futbol y otros eventos para resguardar la seguridad. El ataque del lunes en el Manchester Arena, al finalizar el concierto de Ariana Grande, fue perpetrado por Salman Abedi, un joven británico de 22 años de origen libio, informó la Policía. Abedi detonó un artefacto explosivo casero, al parecer cargado con clavos y tornillos, que probablemente llevaba en una mochila. El joven murió al accionar la bomba.

Ayer, las autoridades detuvieron a un sospechoso de 23 años en Chorlton, al sur de Mánchester. El autodenominado Estado Islámico asumió la autoría del atentado, aunque expertos señalan que aún no hay pruebas que lo confirmen. Sobre los 59 heridos, 18 eran reportados anoche en estado crítico; 12 son menores de 16 años.

PáGInA 17

Critican a la Came

Ramón Ojeda Mestre, creador del Hoy No Circula, consideró que la Comisión Ambiental hace cálculos políticos y electorales ante las contingencias. CIUDAD

El gasoducto Los Ramones, una de las obras de ingeniería más grandes del País y que tuvo una inversión superior a los 2 mil 500 millones de dólares, opera a medio gas tras varios meses de retraso. Al construir el gasoducto, entró humedad al tubo, y eso ocasionó corrosión. Aunque el operador ha instalado filtros, éstos han sido insuficientes para limpiar completamente el ducto, por lo que se sigue desprendiendo polvo de la corrosión. Los Ramones tiene tres fases, de las cuales la primera opera al 100 por ciento –de Camargo, Tamaulipas, a Los Ramones, Nuevo León–, y en las otras dos, de NL a Guanajuato, se presenta el problema del polvo, que lleva al sistema al 65 por ciento, indicó Eduardo Prud’homme, jefe de Planeación Técnica del Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas). Agregó que, a pesar de que los operadores han realizado limpiezas químicas e implementado distintas estrategias, el problema no ha quedado resuelto. Los operadores del gasoducto, IEnova y Engie, tienen como plazo hasta julio para solucionar el problema.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN U R A SAADE

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMER011788 • www.jomada.unam.mx

10 PESOS H

A l e r t a m á x im a e n

GB t r a s e l

bom bazo en

M a n c h e st e r ■ La prem ier May teme otro atentado; suman 22 los muertos y 59 los heridos ■ El atacante suicida, un joven británico de padres libios refugiados, informan ■ El Estado Islámico se adjudica el ataque; expertos lo ponen en duda ÍH ? iN D tPtN D E N I Y AGENCIAS_ _ _ _ _ _ _ _ ^ 8

“Avance”, el giro de EU en el tema de drogas y violencia: SRE ■ Aceptar que el consumo en ese país daña a México, “ más que un guiño” : Sada ■ Asegura el subsecretario que el número de paisanos deportados ha disminuido M iles d e p e r s o n a s p a rtic ip a ro n la n o c h e d e a y e r e n u n a vigilia e n M a n c h e s te r p a r a r e c o rd a r a la s v íc tim a s d el a t a q u e p e r p e tra d o al fin alizar el c o n c ie rto d e la

G eotona Saidierna________________ __ 3

e s tre lla p o p e s ta d u n id e n s e A rian a G r a n d e . E n la p la z a A lb ert (im a g e n ) fu e ro n e n c e n d id a s v e la d o r a s y c o lo c a d o s a r re g lo s flo rales ■ Foto Afp

■ “Habrá días buenos, malos y peores”, dice el titular de Economía ¡^ X c r & lto j ^ a México por

Sera una “montana • rusa renegociar el TLCAN: Guajardo

s igno de la confianza en nuestra economía: Meade

A

A

w

1

I L G o n z á ie y S.G o n z á le z

_ 24

BASTA YA

■ Podría complicarse si se empalma con procesos electorales: Videgaray ■ Se precisan objetivos claros para dar certidumbre a mercados, señalan ■ “No se permitirá que se siente a México en el banquillo de acusados” Susana Gonzáuz ________________ b 2 5

A l £1. H E R A L D O E L P A I8

O EL ECONOMISTA EL INFORMADOR EL U N IV E R S A L

CRONICA-


Lajomada

RAYUELA La reconstrucción del asesinato de nuestro compañero Javier Valdez fue, por decir lo menos, un total despropósito.

7502228340003

DIRECTORA GENERAL CARMEN URA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■I

MIÉRCOLES 2 4 DE MAYO DE 2 0 1 7 ■

Buenos signos económicos, pero no bajemos la guardia: Peña

------------

"■

'■

.

■■■■

...

^

7<502228 3 4 0 0 0 3

C e n s u r a a l a s p o l ít ic a s a n t im ig r a t o r ia s g l o b a l e s

■ “ La incertidumbre no se ha disipado del todo, pese al PIB de 2.8%” , señala

Alonso Urrutia________________ a

Osorio a padres de los 43: el caso Ayotzinapa sigue abierto Fanou M aiA c

-

’v \" . ,* y-

fmmi

V?

o

columnas 6

• E n riq u e G a w á n O c h o a

# Juuo H e rn á n d e z L ópez

IALUPA* A lfre d o Ja u fb R a h m e SA •

C a r lo s F b ^ n á n d ez -V eg a

g

20 26

o p in ió n A d o l f o G illy C a r l o s M a r t ín e z G a r c í a Lu i s L i n a r e s Z a p a t a F r a n c o is H o u ta r t J o s é S t e in s l e g e r A l e ja n d r o N a d a l R o b e r t F is k J a v ie r A r a n d a L u n a Lo e n a r d o G a r c í a T s a o

21 22 22 23 23 27 29 4a 10a

M u r ió R o g e r M o o re, a g e n te 007 y E l S a n to

El actor británico talleció a los 89 años, víctima de cáncer. P asa a la historia com o el que m ás tiempo encam ó al popular Jam es Bond ■ F o t o X in h u a

____________________ B 8a

advirtió q u e los flujos d e p e rso n a s no s e podrán d e te n e r con leyes ni m uros. R econoció q u e la condición d e vulnerabilidad d e los m igrantes e s u n a “herida

José Amono Román

14

■ Mancera exige frenar la invasión de vehículos de carga federales

No bajan niveles de ozono; la Fase 1 se mantiene para hoy ■ En Gustavo A. Madero se registraron ayer 167 puntos del contaminante ■ Ningún control ambiental sobre esos transportes, se queja el gobernante ■ Parar obras ha provocado pérdidas por $410 millones: constructores G a m b a Romero y Iaura G ómez

134


MIERCOLES 24 de mayo de 2017 Año Cl Tom o III, N o. 36,421 C iu d ad d e M é x ic o

w sr

LA V I D A N A C I O N A L

EL P E R I Ó D I C

ADRENALINA

El Guadalajara e s m ás que un equipo, e s una familia, dice Matías Almeyda, quien inculca la unión entre su s jugadores para disputar la final,

NO PASARÁ LA MODIFICACIÓN: PRI i

Agoniza la reforma de policías

Alerta máxima tras atentado eino Unido está bajo alerta ante el riesgo de otro ataque terrorista, sim ilar al del lunes en Manchester, al finalizar el concierto de Ariana Grande, que causó 23 m uertos (incluido el atacante) y 59 heridos. El Estado Islámico se adjudicó el La prem ier Theresa May ordenó el despliegue de cinco m il soldados. Autoridades locales revelaron que el terrorista se llamaba Salman Abedi, de 22 años, nacido en Manchester, de padres libios. En la imagen, policías colocan ofrendas por las víctimas.

CANCELAN CONCIERTOS

Diputados cancelan reunión donde se votaría la minuta sobre el mando mixto policial; el Estado no se quedará sin instrumentos anticrimen, dijo Camacho Quiroz POR VANESSA ALEM ÁN Y T A Ñ IA ROSAS

La reform a constitucional que c re a el m a n d o m ixto policial está a punto de m orir en la Cá­ m a ra de Diputados. L as b a n c a d a s d e l PRI, PVEM, Panal y E ncuentro So­ cial a n u n c ia r o n su r e c h a z o p ara q ue la m inuta no llegue ni al Pleno. El del PRI fue el pri­ m e r g rupo en an u n ciar su d e ­ terminación; posterior a ello se canceló la reunión en comisio­ nes e n la q ue se iban a votar las modificaciones en seguridad.

Tras el atentado en Manchester, Reino Unido, bandas com o Blondie y el grupo de pop Take T hat suspendieron sus presentaciones en Londres y Liverpool, respectivam ente. Ariana Grande, quien term inaba su show cuando ocurrió el estallido del lunes, m antiene por el m om ento las fechas de julio ya pactadas para México. FUNCIÓ N I PÁGINA 8

| LA SRE ADVIERTE SOBRE COMPLICACIONES

Renegociación del TLCAN, antes de 2018: Videgaray

Pese a las alzas en bienes y servicios, el ingreso laboral por persona aum entó 3.1% anual en el prim er trim estre.

ECONOMÍA, SÓLIDA: PEÑA En un vídeo, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que, según indicadores, el país mantiene su atractivo económico a nivel internacional. Por la tarde, reafirmó su convicción de que el TLCAN debe ser negociado de manera trilateral.

DINERO I PÁGINA 10

M aría Am paro Casar Yuriria Sierra Enrique Aranda

14 22

Jo rge Fernández M enéndez LeoZuckerm ann

PRIMERA I PÁGINA 2 0

“N o e s ta m o s d e a c u e r d o co n el proyecto si v iene e n el sentido d e la m inuta del S ena­ do”, dijo el líder d e los priistas, César Cam acho Quiroz. Lo que pretende el PRI es un a ley sobre

el m a n d o único policial, ya re ­ chazado en el Senado. Sin la reforma, el Estado no se q u e d a r á sin in stru m e n to s anticrimen, aseguró Camacho. PRIMERA I

Murió Roger Moove serie El Santo. En 2 0 0 3 fue nombrado sir.

FMI AVALA A MÉXICO El Fondo M o n eta rio Internacional inform ó que m an tie n e la Línea de C rédito Flexible para M éxico, por su positivo m anejo de la econom ía.

PRIMERA I PÁGINA 12

4 8 9 10

PRIMERA I PÁGINA 18

El actor británico que le dio vida al agente secreto James Bond en siete películas falleció a los 8 9 años en Suiza. También protagonizó la

PRIMERA I PÁGINA 16

El secretario de Turismo, hijo del expresidente M iguel de la Madrid, es el p rim e r in te g ra n te del gabinete federal que anuncia p ú b lic a m e n te que quiere ser c a n d id a to del PRI a la Presidencia en 2018. “ No me d e s c a rte n ”, dijo en entrevista.

2

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que se persigue a los líderes huachicoleros y a autoridades cómplices; llam ó a es­ tados a asumir tareas de seguridad.

Se recupera el ingreso laboral

ENRIQUE DE LA MADRID SE DESTAPA

Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias

Un enfrentam iento armado entre la­ drones de com bustible y soldados dejó una persona muerta cuando trataba de huir de los militares, en Tepeaca, Puebla.

La d ip utad a local de Veracruz, videograbada recibiendo dinero, reapareció en su curul, causando sorpresa entre sus com pañeros. Se dijo amenazada. p á g in a 9

PRIMERA I PÁGINA 14

EXCELSIOR ft/HIIHHI

VAMOS TRAS LOS CÓMPLICES: 0S0RÍ0

REAPARECE EVA CADENA

POR HÉCTOR FIGUEROA

Si el T ra ta d o d e L ibre C o ­ m ercio d e A mérica del Norte (TLCAN) se re n e g o c ia a n te s d e los com icio s d e México y d e E stado s U nidos e n 2018, se evitaría "agregar u n g rado de dificultad" a su proceso d e m o dernizació n, co nsideró el secretario d e R elaciones Ex­ teriores, Luis V idegaray.. En el e n c u e n t r o d o n d e el p r e s id e n te E n riq u e P e ñ a Nieto recibió a la m inistra de A su n to s E x te rio re s d e C a ­ n a d á , C hrystia F re e la n d , el c a n c ille r d ijo q u e lo id e a l e s e v i t a r “c o m p l e j i d a d e s p a ra u n a discusión" so b re el ac u erd o com ercial. V idegaray d e s ta c ó q u e la región "tiene todos los recu r­ sos p ara ser la m á s c o m p e ti­ tiva del m u n d o ”.

PUEBLA: MUERE UN HUACHICOLERO

SUFREN POR MEGA APAGÓN EN TRES ESTADOS Una falla eléctrica dejó sin luz d u ra n te algunas horas a 1.7 m illones de clientes en. C am peche, Y ucatán y Q u inta na Roo, in fo rm ó la CFE. PRIMERA |

TWITTER REANUDAN ELSERVICIO La Comisión Federal de Electricidad inform ó del restablecimiento de la energía eléctrica.

@CFEMX Corte a las 18:30 hrs: restablecimiento en el suministro de energía eléctrica del 99% de clientes afectados en la Península de Yucatán

[ c iu d a d

de

Mé x ic o

Contingencias frenan obras por 30 mil mdp D ebido a las co n tin g en c ia s am bientales, en la Ciudad de México se h a n p a ra d o obras q u e re p re se n ta n u n a inver­ sión d e 30 mil millones d e p e ­ sos, dio a conocer la Secretaría de Obras y Servicios. El titular d e la d e p e n d e n ­ cia capitalina, E dgar Tungüí, explicó qu e tanto el gobierno com o particulares h a n frena­ do o b ras d e in fra estru c tu ra

SIGUE LA FASE 1 Hoy no circulan vehículos con engom ado rojo y te rm i­ nación de placa 3 o 4, con hologram a 1 con term inación en par y los de hologram a 2.

COMUNIDAD | PÁGÍNA 5

vial, principalmente. — Jonás López y Lllian Hernández

COMUNIDAD I PÁGINA 5


MILENIO

NACIONAL MIÉRCOLES 24 de m ayo de

PEÑA DESTACA ALZA TRIMESTRAL DEL PIB

ALERTA “CRITICA” EN GB POR TERRORISMO

La in v e rs ió n e x tra n je ra de en e ro a m arzo, la más alta de la historia p. 10 y 22

Confirm a ex d ire c to r de la CIA intervención rusa en com icios de EU p .3 2

Descarta el comisionado crisis en 2018 a causa del crimen; habrá “ un clima electoral favorable”

Sales: contenidos, todos los índices de violencia EL PRI CRITICA A CAPELLA

j IMPULSA LEY DE SEGURIDAD

La situación, “ muy grave", i Posponen discusión del y puede complicarse más, i m ando m ixto; el tric o lo r dice ex asesor del Cisen i reitera rechazo al tem a

OBJETIVO PRIORITARIO

INFILTRÓ LA CORPORACIÓN

Cae La Hamburguesa, presunto líder del cártel del Golfo en Zacatecas

El Cadete, uno de los 20 policías detenidos en Zihuatanejo p. 2 0 y 21

ESTIRA Y AFLOJA JESÚS R A N G E L M .

Fondos contra la corrupción P. 26

Ejército y ordenadores chocan en Tepeaca

Otro enfrentamiento en Puebla deja un muerto o Va la CNS c o n tra e m p re sa rio s cóm plices o e s p e c i a l e s Huachlcoleros de cuello blanco p.6 a s

iíl m ii -í j¿¿m Carlos Marín O c m a rin d im ile n io .c o m

¿A CRUZAR LOS DEDOS...?

d e c la ra c io n e s . Yo c re o q u e M é xico tie n e la m a d u re z p o lític a s u fic ie n te

L a in s ó lita p r o p u e s ta d e l c o m is io ­

p a ra s a lir a d e la n te e n p a z y co n

n a d o A lb e r t o C a p e lla p a ra q u e se

e s ta b ilid a d ” .

a lc a n c e u n a c u e rd o n a c io n a l p o r

También fulm inante, el coordinador

la s e g u rid a d c iu d a d a n a p o r q u e la

d e l PRI en la C ám a ra d e D ip u ta d o s,

c rim in a lid a d a u m e n ta y nada in d ic a

César C am acho, de scalificó a Capella

q u e v a y a a d is m in u ir, s in o to d o lo

y lo lla m ó “ a g o re r o d e l d e s a s tre ” y

c o n tr a r io , p a ra el p r ó x im o a ñ o de

“ ave de m al a g ü e ro ” .

e le c c ió n p re s id e n c ia l, d e s a tó g ra n v a r ie d a d d e re a c c io n e s .

¿Por q u é les caló ta n to el llam a do a los p a rtid o s p o lític o s d e b a ja rle a

P o lític o s , a u to r id a d e s y o r g a n i­

sus e n c o n o s , y a s u s le g is la d o re s

z a c io n e s c iv ile s im p lic a d a s e x te r ­

d e s tra b a r in ic ia tiv a s cla ve re la tiv a s

n a ro n su o p in ió n , p e r o e l r e c to r

a la s e g u rid a d p ú b lic a (co m o las del

d e la U N A M , E n r iq u e G ra u e , la

m a n d o m ix to y la le y d e s e g u rid a d in te rio r) , q u e p e rm a n e c e n e n la ta ­

d e s e s tim ó así: “ C on fre c u e n c ia , lo s m e s ía s d e l a p o c a lip s is h a c e n e s te t i p o d e

HOY

ESCRIBEN

70M4JVCANNES. Gael, Salma, Diego, Iñárritu, Del Toro, Cuarón y Lubezki desfilaron juntos previo a la proyección por el 70 aniversario del festival francés, al tiem po que se anunció el fallecim iento del actor Roger Moore. Foto: sebastwmNogier/EFE p. 42 y 4 3

d a s p o r d e s p r e c ia b le s in te re s e s e le c to ra le s ...?

LA N U E V A RELACIÓ N

*

Trump, por reducir recursos a México La renegociación del TLC será una “ m ontaña rusa”, anticipa Guajardo

C a rlo s P u ig , B á r b a r a A n d e rs o n , H é c to r A g u ila r C a m ín , R a fa e l P é re z G ay, J o a q u ín L ó p e zD ó rig a p. 2 /3 0 M a rc o R as có n , G u ille rm o V a ld é s , F e rn a n d o E s c a la n te G o n z a lb o p. 4 R ic a rd o A le m á n p . 12 ® G il G a m é s p . 13 ® J u lio S e rra n o p . 2 6 H u g o G o n zá le z p . 2 8 ® S u s a n a M o s c a te l, A lv a ro C u e va p . 4 4 /4 5 ® J a iro C a lix to A lb a r r á n p. 4 7

°

| * í

©

enm ilenio.com BUSCA: MANCERA ACATARA CONTINGENCIA, PERO EXIGE A LA CAME REPORTE DE ESTADOS, EN: m ilenio.com /df

P .1 0

ES*

, IM PR ES A 1 SO G A L M E N T E RESPONSABLE’

$10.00


CAME. Aumenta contaminación: mantienen contingencia Fase 1; quedamos a 17 puntos de la Fase 2 | 14 MUNDO | 28 y 29

Suman 22 las víctimas fatales del atentado en Manchester; el terrorista, un musulmán británico; Londres espera otro ataque inminente [ AGENCIAS ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES 24 MAYO 2017 AÑO 21 Nº 7498 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

MUNDO | 31

Pensamos que internet era la utopía; ya estamos escarmentados. Fernando Savater escribe sobre Los hijos de la red

Una relación fluida con Canadá es condición necesaria para que la renegociación del Tratado de Libre Comercio llegue a buen puerto. Estados Unidos debe entender que sus socios están dispuestos a una modernización del acuerdo, pero no a la atomización de frentes de discusión. Será un tema complicado, pero si México y Canadá hacen frente común con los valores del libre comercio, la tarea se hará más llevadera.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Van contra gasolineros que compran a huachicoleros Hay estaciones que venden La economía más combustible del que del país está compran a Pemex, afirma mejor de Renato Sales Heredia lo previsto:

Batalla legal en Lomas de Bezares por plumas y cobro vía tag a residentes

.3

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS]

México y Canadá coinciden: el TLC se negocia trilateralmente

Una nieta del

fundador de la colonia tuvo que ampararse contra el peaje La Comisión de Seguridad de la ALDF defiende el cierre de las calles

SAÚL CASTILLO

■ Uniremos esfuerzos con los canadienses para hacer más

[ RUTH BARRIOS FUENTES ] .12 y 13

Peña Nieto

[ MANUEL ESPINO BUCIO ]

Dos vigilantes privados custodian una de las dos plumas en la entrada de Lomas de Bezares.

46 medios nos pronunciamos en contra de los asesinatos a periodistas

visibles los beneficios de la asociación estratégica, dice el presidente Peña Nieto ante la canciller canadiense ■ Luis Videgaray prevé que las negociaciones del Tratado se complicarán con el proceso electoral del 2018; plantea iniciar lo antes posible las pláticas entre los socios ■ El debate "será una montaña rusa" y México no entrará ubicado en el “banquillo de los acusados”: Guajardo ■ La empresa Carrier anuncia despido de 632 empleados en Indianápolis; trasladará a México las tareas que realizaban [ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS, ADRIÁN ARIAS Y BLANCA ESTELA BOTELLO ]

.10

.4 y 20

CULTURA | 16

ESPECTÁCULOS | 32

La soprano Gabriela Georgieva debuta en Bellas Artes en el papel de Turandot; como Liú, María Katzarava

Murió Roger Moore, el icónico actor británico que dio vida a El Santo y también a James Bond

[ ANTONIO DÍAZ ]

ESCRIBEN GERARDO GAMBA JUAN MANUEL ASAI SERGIO J. GONZÁLEZ MUÑOZ RAFAEL CARDONA RENÉ ARCE MA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI LEOPOLDO MENDÍVIL MARIELENA HOYO LUIS DAVID FERNÁNDEZ CONCEPCIÓN BADILLO

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 26 29


H UIZAR MAURICIO

Contingencia: segundo día y ¡lo que sigue!

Adiós 007..«el cáncer venció al británico

# No circulan autos con en g o m ad o rojo 3 y 4 y to d o s los d e placas pares

f Roger M oore m urió a

w w w .elsold em exico .co m .m x

ALAN PULIDO Y SU CHOQUE CONTRA TIGRES t Guadalajara busca

los 89 años; realizó 7 filmes d e Jam es Bond

la senda del triunfo

@ e ls o ld e _ m e x ic o

e lso ld em e x

C iu d a d d e M é x ic o ^

M ié rc o le s

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑOLII No. 1 8 ,6 1 9

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ /P re sid e n ta y D irectora General JESÚS MICHELNARVÁEZ/D irector

de mayo de 2017 P recio

HAY VACÍO LEGAL: ACUÑA LLAMAS

$10.

EL EJÉRCITO PATRULLA R EIN O U N ID O

Se siguen ocultando datos: INA1 S MAbusan de confidencialidad, > 2 reserva o inexistencia para 1 evitar dar la información # La Ley Federal de Archivos no sirve y es incumplida por las instituciones, denuncia

LUEGO DE q u e el E stado Islám ico se reivindicó el a te n ta d o e n M anchester, la prim era m inistraT heresa M ay e le v ó e l n ivel d e la ajerta d e grave a crítico y a n u n ció el d e s p lie g u e d e l Ejército para a p o ­ yar a la policía a n te un " inm inénte a ta q u e terrorista", m ien tras la g e n te co lo c a b a ram os d e flores y e n c e n d ía v e la s para recordar a los m u erto s y h erid o s VEA: M U N D O

POR GABRIEL XANTOMILA

Entendem os y tam bién recibimos correcciones y palos del Poder Judicial".

Recortan fondos a la Iniciativa Mérida

Para el nuevo comisionado presidente del INAI, Francisco Javier Acuna Llamas, en temas de seguridad se abren trechos y se vuelven estrechos los caminos porque existen "campos de reserva" que no se pueden evadir ni desconocer. Lo que no debe haber es abuso de la reserva de la información, dice a El Sol de México.

#

Al presentar el presupuesto para este ninguna especie. El mayor recorte fue para año, la Casa Blanca recortó la ayuda a La- Brasil que en 2016 recibió 12.8 millones de tinoamérica. A México le redujo el 45.3 por dólares y ahora recibirá 815 mil dólares. ciento en la Iniciativa Mérida. Cuba y Venezuela se quedan sin apoyo de V E A : MUNDO

Francisco Javier Acuña Llamas C o m i s i o n a d o p r e s i d e n t e d e l INAI

VEA:

Contará con solo 87 .7 mdd; la reducción es de 45.3%

PÁG. 9 A

SAUL L O E B / AFP

JOSÉ LUIS RUBIO

CONFIRMA EXDIRECTOR DE LA CIA

“Descarada" intervención de Rusia en comicios de EU # El director de Inteligencia no niega petición de Trump LOS SECRETARIOS d e Relaciones y Economía, Videgaray y Guajardo participaron en el foro M éxico y América del Norte

La negociación del TLC será como "montaña rusa" ¡ México no estará en el banquillo de

El exdirector de la CIA, John B rennan dejó en claro que Rusia sí intervino en las elecciones presi­ denciales y que tuvo evidencia para que el FBI investigara y determ i­ n ara si se gestó actos de colusión o conspiración. Y el director de Inteligencia no

negó que Trump le hubiera pedido disipar la idea de que había evidencia la colusión. Ambos personajes com ­ parecieron ante la Cámara de Repre­ sentantes y el Senado y sus audien­ cias fueron públicas. __________________________________________ JOHN BRENNAN afirm ó haber v is to inform ación V E A : MUNDO q u e am eritab a una in v estig a ció n d el FBI

los acusados ni aceptará aranceles POR SILVIA BAUTISTA

ECONOMÍA FUERTE

México no llegará a la renegociación del TLCAN a sentarse en el banquillo de los acusados, advirtió el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. “Habrá días buenos, malos y menos peores en las negociaciones" declaró. VEA:

t El 5 d e junio fecha límite para llegar a los acuerdos en tre am bos países: Juan Cortina VEA: F IN A N Z A S

ANÁLISIS

# El presidente de Morena insiste: no tiene con qué ganar EL CRECIMIENTO d e 2.8% d el PIB m uestra q u e el m un­ d o confía cada v e z m ás en M éxico, a seg u ró el p resid en te Enrique Peña N ieto, al difundir un v id e o grab ad o en sus oficinas d e Los Pinos

POR GERARDO CAMPOS

VEA: 12A

LO QUE d iga mi d ed o , resp o n ­ d ió el a sp iran te d el PRD

VEA: 3 A

...... ......................................................................................................................................................................................................................................... nnininimtiimimiiHiuimniimiiiimiiiiiiiiiiinitiiíismiíimiiii

.

ISABEL ARVI DE REPUBLICA ROSAMARÍA VILLARELLO 14A REBECCA ARENAS 14A YOLANDA DE LA TORRE 15A CATALINA NORIEGA15A

1

EDOMEX

Zepeda le dice no a López Obrador

FINANZAS

I m p o n e r g r a v á m e n e s a la f r u c to s a d e EU, p i d e n p r o d u c t o r e s d e a z ú c a r

ELECCIONES 2 0 1 7

D ólar: R Q Q

y



MIÉRCOLES 24 de mayo del 2017

Sanciones a Tecnoradio, a nivel penal, si mintió al IFT Se analizará su participación y un posible falseo de información. “Si se actualiza alguna causal de descalificación, seremos implacables”. en primer plano p4-5

Trump propone gasto recortado y con menos apoyo a México Presupuesto del 2017 limita gasto del país en salud y alimentacion. Interrumpiría apoyo a 10 millones de personas. valores y dinero p6

Nº 7271

eleconomista.mx

$10

REQUIERE TEMPLE Y EVITAR SOBRERREACCIONES: GUAJARDO

TLCAN traerá rachas de inestabilidad: SE Elecciones entorpecerán renegociación: Videgaray. El TPP no será el modelo para renegociar el TLCAN. EPN se reunió con ministra de asuntos globales de Canadá. EMPRESAS Y NEGOCIOS

LA IED MEJORÓ EN EL PRIMER TRIMESTRE

La Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre tuvo un mejor resultado que el del mismo periodo del año pasado. La mitad del capital provino de empresas de origen estadounidense; por sector, el manufacturero fue el más importante. p21

Inversión Extranjera Directa en México

Top cinco de países emisores de Inversión Extranjera Directa (IED), 2017*

(CIFRAS PRELIMINARES DEL PRIMER TRIMESTRE DE CADA AÑO EN MILLONES DE DÓLARES)

7,573

SUBE VENTA AL MENUDEO

3.3%

siendo éste el resultado más bajo desde el 2014 en el indicador de bienes y servicios. empresas y negocios p24

50% Estados Unidos

4,333

4,788

4,372

4,988 3.8

Japón

2,663

5.2

-

2009

-36.5

2010

62.7

2011

10.5

2012

-8.7

2013

14.1

2014

16.7

2015

30.1

2016

4.3

6.4

2017

Alemania

0.6

FMI confirma acceso de México a línea de crédito por 86,000 millones de dólares y amplía vigencia. p8

MANAGEMENT OPINIÓN

Revolucionar

El temor que rige las expectativas económicas

p41

Tras superar un inicio de año incierto, a la economía del país le está yendo bien: Peña Nieto. p19

foto: especial

p10

La Maestra, ¿con Delfina?

14.4

España

*1er trimestre

EDOMEX, UN SUJETO DEL DESEO POLÍTICO El 4 de junio los partidos disputarán la entidad más industrializada y la segunda que más aporta al PIB. p38-39

Alberto Aguirre

Resto

(VARIACIÓN PORCENTUAL) FUENTE: SECRETARÍA DE ECONOMÍA

Enrique Campos

20.2

Canadá 2008

POLÍTICA Y SOCIEDAD

7,896

(% DE PARTICIPACIÓN)

7,946

5,821 4,195

en marzo,

R. Morales

empresas y negocios p20

y abrir la mente a la innovación, clave para

reinventarse

p36

Nutrigene, una startup que busca democratizar la nutrición. p35 Itavi, red de productores de plantas que crea empresarios. p34



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO www.im oacto.m x

# im p a c to e !d ia rio

E D IC IO N 4 1 5 5

AÑO XIII

CIUDAD DE MÉXICO, MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017

> EL PRESIDENTE DESTACA CRECIMIENTO DE 2.8% DEL PIB EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2017

‘NOS ESlA YENDO BIEN’: PEÑA EL MUNDO CONFÍA CADA VEZ MÁS EN MÉXICO... SE SUPERÓ UN ESCENARIO INCIERTO, AFIRMA. RESALTA INCREMENTO DEL EMPLEO Y DE VENTAS AL MAYOREO Y MENUDEO. JUNTO CON VIDEGARAY Y GUAJARDO, SE REÚNE CON LA MINISTRA DE ASUNTOS EXTERIORES DE CANADÁ, CHRYSTIA FREELAND

> DURANTE SU GESTIÓN EN TEXCOCO SE REGISTRÓ EL MAYOR ROBO DE COMBUSTIBLE, SEGÚN CIFRAS DE PEMEX

PROTEGIÓ CHIC Se investiga a gasolineras:

> DIVIDIR A LA SOCIEDAD EN BUENOS Y MALOS TE DERROTA, EXPRESA EL CANDIDATO DEL PRD AL LÍDER DE MORENA. SOBRE SU DECLINACIÓN, LE DICE: ‘LO QUE DIGA MI DEDITO’

Al DIAB1V AAMO ELECCIONES 2017.”

Los dos políticos coinciden en campañas en Neza, uno por la gubernatura del Edomex, el o tro por... ¿el 2018? López O brador llam a a perredistas a desobedecer a su dirigencia y apoyar a Delfina Gómez. ‘No por nada’, agrega Zepeda, ‘ya dos veces perdiste la Presidencia de la República, y en las elecciones pasadas no lograste ningún triu n fo porque vas dividiendo...’ * SIN HABLAR TANTO, QUE AMLO PRUEBE DICHOS: OSORIO

a GLOBAL INGLATERRA

ALERTA EN NIVEL‘CRÍTICO’ EN EL REINO UNIDO ante señales de otro inminente atentado. Suman 22 muertos

REXMEX

C IN E

MUERE‘EL SANTO'... ROGER MOORE a los 89 años, uno de los mejores agentes 007

| y Del Mazo avancea nivel de tierra

PU R G A TO R IO

Renato S a le sA o m isio n a d o de Seguridad

> LA DIPUTADA QUE FUE APOYADA POR AMLO SERÁ NOTIFICADA DE JUICIO DE DESAFUERO


«R E C IC L A JE

A SEPARAR (M ÁS) LA BASURA fa A PARTIR DEL 8 DE JULIO, EN LA CDMX LOS DESECHOS DEBEN ENTREGARSE EN CINCO BOLSAS DIFERENTES SEGÚN SU TIPO:

Biodegradables susceptibles de ser aprovechados: flores, pasto, alim entos, etc.

MIERCOLES 24 DE MAYO DE 2017

Inorgánicos con potencial de reciclaje: papel, cartón, plástico, vidrio, metales, etc.

Inorgánicos de aprovecham iento lim itado: residuos sanitarios.

Residuos de m anejo especial y volum inosos: electrodomésticos, equipos de cóm puto, etc.

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Residuos que deberán ser entregados de manera diferenciada: aceites y lubricantes.

NUEVA ERA / A N 0.01 / NUMERO 23

EL HERALDO D

E

M E X I C O

S K Y -L O U N C E Con vista al Monumento a la Revolución para 4 0 0 person;

#¿IMPUNIDADOBUROCRACIA?

AUDITOR PIDE MAS ACCION A LA PGR

# J A IA L A I

REVIVÍ: LA TRADICION PELOTARI a A$USSS J ANOS EN MEXICO V

• IN F O R M A QUE DE 7 0 0 DENUNCIAS ENTRE 2012 Y 2015, HA RESUELTO 30

I

• PIDE MÁS AGENTES DEL MP ESPECIALIZADOS EN TEMAS DE CORRUPCIÓN P4

PO R FR ANC IS CO N IE T O

#FREN TEVSTRU M P

ECHAN MQNTON MEXICO Y CANADA PARA SACAR ADELANTE EL TLCAN 6 #BLANCOSFACILES

Los Moreira: 12 años bajo la lupa, ¿y faltan?

ENCARECEN 2 0 0 % SEGUROS DE TRANSPORTE P30 #O P IN IÓ N

7509661885856

ALEJANDRA BARRALES

ALH AJERO

L IN O T IP IA

PR ESID E NTA , DEL PRD

M a rth a An aya Peniltnj Ramírez

cr

NOMBRES, NOMBRES Y... N O M B R ES

A lborto A g u ila r



Van por gasolineras que compran robado Ver página 6

OVAC MIERCOLES

HH

24

DE

MAYO

DE

2017

|

24490

NUMERO

AÑO

LXX

htt p:/ /w w w .ov ac ion es .e om

BUENAS SEÑALES

Una semana y no cede la contaminación

Sigue contingencia: a 17 puntos de fase 2 Enrique Peña Nieto. Los números indican que la economía mexicana genera confianza.

A México le está yendo bien: EPN POR PATRICIA RAMIREZ

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la economía mexicana se ha recuperado de m anera im ­ portante en lo que va de este año, lo que ha perm itido que repunte el Producto Interno Bruto (PIB)y evidencia que “a nuestro país le está yendo bien”. En u n m ensaje videobgrabado difundido a través facebook y twitter, destacó la recuperación de los principales indicadores económicos del país. Explicó q ue estos datos son el mejor ejemplo de que la economía mexicana es fuerte y de que el m un­ do confía cada día más en México. “Al principio del año, nuestra econom ía en fren tab a u n escena­

rio francam ente incierto derivado del cambio de gobierno en Estados U nidos y del in crem ento en los precios internacionales de las gaso­ linas. A unos meses de distancia, sabemos que nuestra economía se comportó mejor a lo esperado, apo­ yada sobre todo por la fuerte crea­ ción de em pleo y la confianza de invertir en nuestro país”, acotó-En el m ensaje, grabado en su despacho de Los Pinos, recalcó que tan solo esta semana se han dado a conocer diferentes noticias que son m uy im portantes, com o el incre­ m ento de las ventas al mayoreo, que registraron en marzo un creci­ miento anual de 11.4 por ciento, lo que representa el más alto para un mes de marzo desde 2009.

Ver página 2

Renueva FMI línea de crédito; récord en IED POR AIDA RAMIREZ MARIN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ratificó la disponibilidad para México de laLíneade Crédito Flexible por más de 86 mil millones de dóla­ res, al considerar que nuestro país ha preservado la fortaleza de sus políticas económicas y los fundamentos de su economía continúan sanos. Así, confirmó que México cumple con todos los criterios de calificación necesarios para acceder, en caso de requerirlo y sin condición alguna, a la totalidad de recursos dispuestos por la Línea de Crédito Flexible (LCF). La decisión se dio a conocer, lue­ go que el Directorio Ejecutivo del

FMI completó este limes la revisión anual de la LCF otorgada a México, la cual se aprobó en mayo de 2016 por u n plazo de dos años. Crece Inversión Extranjera Directa

La Secretaría de Economía dio a co­ nocer que en el primer trimestre de este año se registraron siete m il945.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED). Esto significó 0.6 por ciento más que la cifra prelim inar del mismo periodo de 2016 que fue de siete m il 896.4 m illones de dólares; y 38.8 p o r ciento m ayor que la del cuarto trim estre de 2016.

Ver página 4

Indigentes y taxistas, héroes en Manchester M A N C H E S T E R .- Stephen Jones dormía en una calle adyacente al M anchester Arena cuando la ex­ plosión lo despertó. Chris Parker mendigaba en la zona. Ambos se convirtieron en héroes de la tra­ gedia tras ayudar a las víctimas en los primeros m inutos después del atentado. “Eran niños, muchos niños llenos de sangre que gritaban y lloraban”, explicó el martes a la cadena de televi­ sión ITV, Stephen Jones, un hombre de rostro demacrado que vive en la calle desde hace más de un año. “Tuvimos que retirar los clavos de los brazos, inclusive del rostro de

una pequeña”, agregó. “El hecho de que sea u n sin techo, n o im plica que no tenga corazón”, afirmó. “Es puro instin­ to ir a ayudar”, sentenció. Chris Parker, de 33 años, contó a la agencia británica Press Association que la fuerza de la explosión lo tum bó al suelo. “Prim ero fui lanzado al suelo y después me levanté y en lugar de huir, m i instinto me em pujó a correr e in te n ta r ayudar”, dijo al borde de las lágrimas. Cuando llegó, el lugar estaba lle­ no de gente tirada en el suelo.

Ver página 7

183 puntos en Coyoacán cuando el nivel máximo es 150 POR LILLIAN REYES RANGEL

Pese a más de una semana en Fase 1 de contingencia ambiental, la con­ taminación no cede en la Ciudad de México y se encuentra a 17 puntos de entrar en operación la Fase 2. La C om isión A m biental de la M egalópolis (CA M e) in fo rm ó que Coyoacán registró ayer 183 puntos, 33 por encim a del límite para entrar en fase 1, por lo que decidió no sólo m antener la res­ tricción, sino advertir de medidas más estrictas. En un comunicado, el organismo megalopolitano señaló que los vehí­ culos particulares con holograma de verificación 2, incluyendo vehí­ culos con placas formadas exclusi­ vamente por letras y sin holograma de verificación, además de los que porten holograma de verificación 1 terminación de placa de circulación par, no podrán circular. Tampoco los vehículos con engo­ mado color rojo con holograma 1, term inación de placa 3 y 4 y que corresponden al calendario recurren­ te del programa Hoy no Circula. H ay que precisar que los autos con hologram a 0 y 00 e híbridos están exentos de la medida. Pese a que el domingo se había determinado levantar la contingen­ cia, este lunes se presentaron valo­ res elevados dé ozono que hicieron que se reactivara la Fase 1. La CAMe indicó que de acuerdo con el pronóstico meteorológico, hoy la región central del país se encon­ trará bajo la influencia de un sistema

Siguen las altas temperaturas y la falta de corriente de aire. Pese a las lluvias, “no pjnta.bieaia semana"

CAMe analiza endurecer plan Debido a las condiciones ambien­ tales atípicas que prevalecen en el Valle de México, esta semana será com plicada para la disper­ sión de contam inantes, recono­ ció el coordinador ejecutivo de la C om isión A m biental de la M egalópolis (C arne), M a rtín Gutiérrez Lacayo. “N o pinta bien la semana; sin embargo, la cantidad de hum edad que entró al Valle de México pue­ de cambiar y debilitar el sistema, sólo hay que estar atentos al corte

de información”, aclaró. E n e n trev ista , el fu n c io n a ­ rio indicó que de c o n tin u a r la m ala calidad del aire, convoca­ rán a reunión para acordar una acción extraordinaria, conform e las facultades y atribuciones que establece el program a para con­ tingencias atmosféricas. “Son dos dinámicas distintas en la atm ósfera de los contam inan­ tes: las partículas se atrapan por la temperatura fría y la radiación, y el ozono se nos empieza a formar una

vez en que la tem peratura es más alta, el cielo es despejado y hay un viento por debajo de los cinco kiló­ metros por hora, que es esta condi­ ción atípica”, explicó. Señaló que cu an d o cam bian esto s fe n ó m e n o s, el S iste m a Meteorológico N acional (SM N), como todo el equipo de la Carne que realiza el pronóstico de la cali­ dad del aire, hacen tres evaluacio­ nes al día para analizar la dinám i­ ca de los sistemas atmosféricos.

Ver página 8

............. de alta presión que provocará esta­ bilidad atmosférica, propiciará cielo despejado, escasa dispersión de con­ taminantes por la mañana e intensa

radiación solar después del mediodía. Adicional a lo señalado, los vehícu­ los de servicio particular con placas del extranjero o de otras entidades

federativas que no porten el hologra­ m a “00”, “0 ” o Exento, no podrán circular.

Ver página 8

Recorta Trump 45% Plan Mérida para México W A SH IN G TO N , EU.-El presiden­ te D onald Trump propuso recortar aún más la ayuda de Estados Unidos para México y Centroamérica, don­ de la violencia del narcotráfico, la corrupción y la pobreza fuerzan a

decenas de miles a migrar cada año a su país. La propuesta del m artes prevé una ayuda a México de 87.6 millo­ nes de dólares, un 45 p o r ciento menos que en 2016, cundo entregó

160.1 millones de dólares. El recorte se propone en momen­ tos en que Estados Unidos espera que M éxico haga m ás La austera propuesta presupuestaria de Trump para 2018, que es improbable que

logre el visto bueno del legislativo tal como fue redactada, apunta a seve­ ros cortes en el gasto de las entidades federales, especialmente en el Depar­ tamento de Estado.

Ver página 5

ALERTA MAXIMA 1 S i venden cien y sólo compran 50, | ¿de dónde sale el resto?

CANCUN Cesan a 20 policías por no Impedir que lincharan a ruso

PALO AL PRD Será el PT te rc e ra fuerza en el Senado

i!

MANCHESTER, GB.- Niñas y adolescentes, la mayoría de las 22 víctimas del atentado terrorista. Ver página 7

1

NADA INTERNO Muerte de Lesvy no es por inseguridad en la UNAM: Graue

g 1|fÍ> í;||| Pá0m2

DIA HABIL

1

Página 8

A lberto M ontoya

P ág in a 2

ASI ES EL DERECHO Elfego B autista

Página 5

SIN GAFETE

Isabel Arvide

á, 9a


LATITUD

Los soldados del califato

Tras el atentado en Manchester, los yihadistas dan muestra de adaptarse a las circunstancias: cambian su modus operandi, simplifican la planificación y la logística para provocar 24 más terror

# ORGULLO MX

Recibió el Premio Nacional del Deporte en 2015 y actualmente forma parte del equipo de basquetbol del Real Madrid. Es Gustavo Ayón y es mexicano

Edición méxico No. 1251: miércoles 24 de mayo 2017

reporteindigo.com

18

CDMX

¿Y la región más transparente?

Mientras la contingencia no cede en la capital del país, algunas voces señalan que los tres órdenes de gobierno han descuidado la política ambiental para combatir los contaminantes de la atmósfera

La batalla por Neza El municipio de Nezahualcóyotl –el bastión más importante del perredismo- será clave en la elección por la gubernatura de Edomex. La candidata de Morena, Delfina Gómez, apuesta por el voto útil

12


MIÉRCOLES 24 MAYO DE 2017

Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14266

Gasolineros y Huachicoleros

¡A la cárcel!

Continúa lluvia de plomo en el país; ejecutan a 31

P. 4-6

Renato Sales Heredia

Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, afirmó que el gobierno va tras gasolineros que compren y vendan combustible robado P. 9

Hoy miércoles, sigue Fase 1 de Contingencia Ambiental

P. 15

Cae"La Hamburguesa",líder del CDGen Zacatecas Matan a pasajero y balean Mexibus

P. 7

Vallemex

P. 10


EL PAIS

www.elpais.com

EL

PERIÓDICOGLOBAL

MIÉRCOLES 24 DE MAYO DE 2017 | AñoXLI | Número 14.565 | EDICIÓN AMÉRICA

ENCUESTA DE METROSCOPIA I CATALUÑA

El 61%de los catalanes rechaza la Independencia unilateral Dos de cada tres ciudadanos creen que el proceso de separación de España no va por buen camino MIQUEL NOGUER. Barcelona

Trump quiere recortar 3,6 billones en una década J. M. AHRENS, Washington

La Administración T rum p pre­ sentó ayer su gran proyecto de presupuesto: un plan de 4,09 billones de dólares para 2018, que solo perm ite el aum ento de las partidas destinadas a de­ fensa y seguridad. También se refuerzan las fronteras, entre ellas el m uro con México, al que se destinan 1.600 millo­ nes. En 10 años, T rum p y sus asesores prom eten que su pro­ yecto reducirá el gasto en 3,6 billones y que liquidará por completo el déficit. p á g in a 9

Los antichavistas que sustentan a los venezolanos desde Miami P12 ADEMÁS

Rosell, expresidente del Bar^a, detenido por blanqueo Rosell y otras cuatro personas, acusados de blanquear dinero de los derechos audiovisuales de la selección de Brasil. P 3i

La senda de en fren tam ien to y ru p tu ra em prendida por la Generalitat de C ataluña traslad a ya m u c h a m ás preocupación que entu siasm o a la ciudadanía. Dos de cada tres catalan es (66%) creen que el procés no va por buen cam ino y u n a cifra sim ilar (62%) m u estra u n a clara inquie­ tud respecto al futuro de C atalu­ ña, según u n a en cu esta elabora­ da p o r M etroscopia. Las tensio­ nes en tre las form aciones que in­ teg ran el bloque soberanista, la batalla judicial que han d e sata­ do y las m aniobras pa ra im po­ ner, en ausencia de debate p a rla ­ m entario, sus planes de secesión h a n reducido el apoyo ciudada­ no a la causa in d epen den tista a su nivel m ás bajo de los últim os años: solo u n 42% votaría a favor de la secesión, frente a u n 49% que se pro n u n ciaría en contra. El plan de la G en eralitat, que prevé p ro c la m a r la in d ep en d e n ­ cia de C ataluña de m odo in m e ­ diato si el G obierno de M ariano Rajoy im pide la celebració n de un referén d u m , según el a rtic u ­ lado revelado po r EL PAÍS, es re­ chazado p o r u n a am plia m ayo­ ría: el 61% de los c a tala n e s m u e s tra su d esap ro b ació n ante este p la n te a m ie n to unilateral, según la en cu esta, p á g i n a s 22 y 23 Ed it o r ia l

en la

p á g in a

18

PLANETA FUTURO Oí ni información, vlm mirtulu ni mundo, desde cF terreno, desde eJ punto d«> visíu de hrs unís desfavorecidas.

Varios heridos por la explosión son atendidos en el vestíbulo del M anchester A re n a . /

Numerosos menores entre las víctimas de Mánchester El terrorista hizo estallar la bomba en un recinto abarrotado de adolescentes: murieron 22 personas y 59 resultaron heridas PABLO GUIM ON, Mánchester

La cantante Ariana Grande acaba­ ba de abandonar el escenario tras un último bis. Las luces se habían encendido y centenares de globos rosas caían del techo. Los asisten­ tes al concierto, jóvenes en su gran mayoría, com enzaban a abandonar el recinto. En ese m o­ mento, las 22.30 del lunes, Salm an Abedi, de 22 años, nacido en Reino Unido en una familia de ori­ gen libio, hizo estallar la bomba que había preparado para consu­ m a r su m atanza presuntam ente

en nom bre del ISIS. La explosión se produjo en el vestíbulo que co­ necta el M anchester Arena, con capacidad para 21.000 personas, con la estación de tren de Victo­ ria. La detonación sumió en el caos el local, abarrotado de adoRELATO DE LOS TESTIGOS

“Los agentes nos gritaban: ‘¡Corred, poneos a salvo!”

MS-13, la banda que le quita el sueño a Trump

ph

lescentes víctimas del peor ata­ que terrorista en el país en 12 años. M urieron 22 personas, in­ cluida un a niña de ocho años, y resultaron heridas 59. La policía investiga si el atentado, a tres se­ m anas de las elecciones genera­ les, ha sido obra de un único ata­ cante, que falleció en el acto, o si tuvo cómplices. La prim era minis­ tra, T heresa May, elevó anoche a nivel crítico la alerta antiterroris­ ta ante el riesgo de otro ataque inminente. p á g in a s 3 a 6 E d it o r ia l

en la

p á g in a

18

El Gobierno de Macri aborda la legalización de las chabolas de 400.000 familias

Argentina empieza a reconocer la miseria CARLOS E. CUÉ, Buenos Aires

Mucre Rogcr Moorc, James Bond en siete películas P29

ap

P ara m uchos no existen, pero si se pusieran ju n tas las llamadas v i­ llas miseria, los poblados chabolistas de Argentina, ocuparían 330 kilómetros cuadrados, m ás que la ciudad de Buenos Aires. El Gobier­ no de Mauricio Macri, apoyado por organizaciones sociales cerca­ nas al Papa, ha elaborado un gran censo para entregar a sus habitan­

tes por prim era vez un “certifica­ do de vivienda”, paso previo hacia un título de propiedad. Con él po­ drán hacer contratos de agua, luz y otros servicios. El censo ha en­ contrado 4.100 asentam ientos donde viven casi millón y medio de personas. Las villas miseria em ­ pezaron con la industrialización, pero el fenómeno se ha disparado en los últimos años. p á g in a m


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 24 de Mayo de 2017 SECRETARIO | SEP Llega el Nuevo Modelo Educativo a Jalisco. Desde Jalisco se presentó a nivel nacional el Nuevo Modelo Educativo que regirá en el país y que es producto de la reforma en educación promovida desde el 2012 con la llegada del presidente Enrique Peña Nieto. Con esta nueva forma de enseñar en aulas, se espera mejorar el nivel educativo. En el Hospicio Cabañas se hizo la presentación frente a profesores, estudiantes y ciudadanos que acompañaron al secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, junto con el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, y el secretario estatal de Educación, Francisco Ayón López. Se habló de las bondades del modelo, como la formación de los estudiantes desde un punto humanista. (Crónica p. 6; Sol de México p. 4-República; Metro p. 10) Nuño anuncia programa “México en Inglés”. ​Ya que el inglés es uno de los pilares del Nuevo Modelo educativo, que se implementará a partir de 2018, el secretario de educación pública, Aurelio Nuño, anunció que lanzarán un programa llamado “México en Inglés”​, con el cual comenzará la transformación de la enseñanza del idioma en el país, aunque llevará 20 años para que todas las escuelas de educación básica sean bilingües. “En los próximos días estaremos presentando el programa, que tiene cambios, el central es la transformación de las normales. Para esto, vamos a poner un buen número de plazas en las escuelas normales, para que los maestros de inglés, que demuestren que lo saben y saben enseñar, eduquen a los futuros maestros para que sean bilingües”.​ (Financiero p. 38) Piden intervención de la SEP y SEDU, para evitar condicionar inscripciones. ​Padres de familia que tienen a sus hijos estudiando en colegios de la zona Sur de la CDMX, solicitaron la intervención de la SEP y de la SEDU, para que se investigue que en esos centros educativos contrario a la política del secretario ​Aurelio Nuño​, a los jóvenes se les condiciona o niega la inscripción o reinscripción. Expusieron que en el colegio Liceo Mexicano Japonés, la coordinadora Rita Martínez con ayuda de la profesora Nancy Arriaga Ortiz, hacen y deshacen a su antojo, principalmente en los trámites escolares, el pasado 8 de mayo condicionaron la inscripción y reinscripción al periodo escolar correspondiente a unos alumnos. ​(El Día p. 6)


Debe indagar el IEEM presunto apoyo del Gobierno Federal a Del Mazo: INE. La presidenta de la comisión temporal de procesos electorales del INE, Pamela San Martín, anunció lo anterior y agregó: "El artículo 134 de la Constitución es tajante en cuanto a que no puede haber actuación parcial de los servidores públicos. El lunes pasado López Obrador presentó en su cuenta de ​Facebook una lista de funcionarios federales, entre ellos varios secretarios de Estado, a quienes se habrían asignado responsabilidades electorales en municipios estratégicos para lograr el triunfo de Del Mazo y obstaculizar el de Delfina Gómez Álvarez, abanderada de Morena. Entre estos funcionarios están los secretarios de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, quien tendría asignadas tareas en Cuautitlán Izcalli; de Salud, José Narro Robles, en Ecatepec; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en Texcoco; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, en Tultitlán, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, en Metepec.​ (Jornada p. 31) Luis Miranda, un descarado. El trabajar en el combate a la pobreza, suena a ironía cuando el hijo del Secretario de Desarrollo Social Luis Miranda, presume en sus redes sociales la vida de lujo que lleva, portando los relojes más caros del mundo, con valor de entre 23,000 y 26,000 dólares cada uno, ofendiendo al pueblo de México. López Obrador aseguró que para la operación política en favor del candidato de Los Pinos, se comisionó a funcionarios de alto nivel como el ex rector de la UNAM y secretario de Salud, José Narro, así como los titulares de las secretarías de Educación Pública (SEP), de Comunicaciones y Transportes (SCT) y de Desarrollo Social, ​Aurelio Nuño, Gerardo Ruiz Esparza y Luis Miranda, respectivamente. ​(El Día 8 Col y 2; Reforma p. 8) Sin seguimiento, planes de salud para escuelas desde 2000: docentes. ​Profesores y directores de educación básica señalaron que desde el gobierno foxista se han impulsado programas de salud en la escuela que “no han tenido seguimiento alguno. Además, se enfrentan a una batalla desigual, pues lo que se enseña en el aula sobre comida saludable, activación física y buenos hábitos se pierde por la tarde con el bombardeo constante de publicidad para el consumo de comida chatarra. Tras el anuncio del programa Salud en tu Escuela, cuya aplicación piloto se realizará en el ciclo escolar 2017-2018, con el que se busca prevenir enfermedades crónicas y obesidad en alumnos de primaria, secundaria y bachillerato. Actualmente, dijo, las secretarías de Salud y de ​Educación Pública mantienen los lineamientos para no permitir la venta de comida chatarra en las escuelas y favorecer la activación física mediante los recreos activos. ​(Jornada p. 38) Yo Lector | Sobre bebederos en escuelas. ​La instalación de bebederos en las escuelas busca contribuir a mejorar el bienestar y la salud de las niñas y niños desde la educación básica mediante la formación de nuevos hábitos alimenticios para disminuir los niveles de sobrepeso y obesidad infantil que prevalecen en el país. En este sentido, dotar de agua potable a la población escolar conlleva la gran responsabilidad de garantizar la calidad del agua y el suministro permanente del vital líquido. Por esta razón, la Secretaría de Salud, la de Economía y la de Educación​, con la participación de reconocidas instituciones de educación pública y privada, centros de investigación, colegios de profesionales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) procedieron a elaborar la Norma NMX-R080-SCFI-2015 Escuelas-Bebederos de Agua Potable-Requisitos, la cual se publicó en el Diario Oficial el miércoles 28 de octubre de 2015. ​(Excélsior p. 8-Carta abierta) La metrópoli, a la vanguardia en la aplicación de la vacuna del VPH en niños. ​El gobierno capitalino dio a conocer que la CDMX se coloca a la vanguardia nuevamente con esta estrategia aprobada por la Secretaría de Salud federal y apoyada por la UNAM. En ese sentido, el


mandatario de la CDMX, Miguel Á. Mancera mencionó "le quiero decir a los padres de familia, a las madres de familia que confiaron en nosotros, a la ​SEP que nos permitió poder llevar a cabo esta acción, a la Secretaría de Salud y por supuesto a la universidad que participó en el estudio del protocolo, que el resultado es exitoso, hoy tenemos una vez más este avance sustancial". Indicó que el objetivo de innovar con la aplicación de esta vacuna es determinar los títulos de anticuerpos específicos para VPH serotipos 6, II, 16 y 18, después de completar un esquema de aplicación de dos dosis, en niños de quinto grado de primaria y de 11 años de edad no escolarizados, residentes de la CDMX.​ (El Día p. 7) El Buzón. ​Respecto a la nota "Peligra el acervo de la Sociedad Mexicana de Geografía" se comenta: No tienen por qué darlo a otra institución... Es obvio que alguien hizo el comodato a su conveniencia. Para que la UNAM y el INEGI se llevaran lo que quisieran del mismo, es más si revisaran las existencias físicas en esas dos instituciones se darían cuenta de ello. Para el resto del acervo no sobrará un particular que los albergue, ya que a la SEP y demás neófitos no Ies interesa, jamás han leído nada. Peña Nieto no ha de poder dormir de la preocupación, ya ven que la cultura lo caracteriza. ​(Crónica p. 2) Desplegado | SEP. ​10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. Conoce más en: www. gob.mx/nuevomodeloeducativo. ​(Financiero p. 3; Gráfico p. 31; Milenio p. 5; Universal p. 6; 24 Horas p. 24; Capital de México p. 9) Desplegado | SEP. ​Festival Brahms Sinfónico.​ (Milenio p. 17; Universal p. 2; Crónica p. 7) Desplegado | SEP. ​IPN ONCE K 2017.​ (Universal p. 15) SECTOR EDUCATIVO El Politécnico promueve el emprendimiento en sus estudiantes. ​Con el propósito de ofrecer a los alumnos conocimientos y experiencias que contribuyan a formar futuros líderes y empresarios, la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan, realiza las Primeras Jornadas Multidisciplinarias. En el acto inaugural, la subdirectora Académica del plantel, Jessica Ma. Domínguez, señaló que estas actividades buscan consolidar una vinculación entre los sectores público, privado y la academia. Durante su participación en el evento, la directora general de Programas de Emprendedores y Financiamiento del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Guadalupe Itzel Villa, señaló que actualmente en México es el mejor momento de emprender, porque nuestra economía es la número 14 en el mundo y la segunda en Latinoamérica, además de que estamos entre los 10 mejores países para invertir. (Crónica p. 19) El Correo Ilustrado | Niegan retiro de placa en IPN. ​Con relación a la carta publicada el martes 23 de mayo pasado, titulada: ‘Reclaman por retiro de placa del 68 en el IPN’, en la sección ​El Correo Ilustrado​, Raúl Contreras Zubieta (Coordinador General de Comunicación Social en el IPN) precisó que desde su instalación en las paredes del Centro Cultural “Jaime Torres Bodet”, en 1998, el letrero sufrió daños debido al paso del tiempo. En el contexto del mantenimiento del centro cultural comenzado el 20 de febrero, en efecto, la placa fue temporalmente removida para realizar los trabajos de pintura en los exteriores de éste, siendo colocada nuevamente en su sitio el 3 de abril de este año. ​(Jornada p. 2-Carta abierta) Que no vuelva a haber recorte a educación, pide Graue a diputados​. Enrique Graue, rector de la UNAM, demandó a la Cámara de Diputados que no se vuelva a presentar un recorte al


presupuesto para educación, principalmente a nivel superior, que este año sufrió una disminución real del 6.4% pues esto implica desaprovechar el talento de la juventud. Al presentar el ​Informe del Desarrollo en México 2016 ante la Comisión de Desarrollo Social y diputados de distintas fracciones, subrayó que la educación es el principal motor de crecimiento y sin el cualquier otra meta trazada será imposible de alcanzar. (Crónica p. 18; Capital de México p. 22; Reforma p. 2; Economista p. 42) Muerte en la UNAM no fue por seguridad interna: Graue. ​El rector de la UNAM, Enrique Graue, señaló que la muerte de la joven Lesvy Osorio Martínez, registrada el 3 de mayo pasado en Ciudad Universitaria, no se derivó de actos de violencia interna en el campus. "Los acontecimientos que sucedieron son muy desafortunados, sucedieron en la universidad, pero no por actos violentos internos entre universitarios", aseguró en una entrevista tras entregar a la Comisión de Desarrollo Social de San Lázaro el Informe de Desarrollo en México 2016: Perspectivas del Desarrolla a 2030​. (24 Horas p. 7; Diario de México PP) UNAM y COLMEX analizan problemas nacionales. ​La UNAM y El COLMEX firmaron un convenio de colaboración para publicar, de manera impresa y digital, la colección Grandes problemas de México, conformada por estudios sobre los desafíos económicos, políticos, demográficos, urbanos, ambientales, sociales, culturales y educativos que enfrenta el país. "Si alguna esperanza existe en nuestra nación está en las instituciones académicas, en que podamos analizar con seriedad, rigor y fortaleza los problemas que enfrentamos, y hacer propuestas abiertas al público, porque nuestros productos son para la Nación", afirmó Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM. En la Torre de Rectoría de la UNAM, la presidenta de El COLMEX, Silvia Giorguli, apuntó que ante la cercanía del 2018, "es importante ubicar temáticas que deberán ser parte de la agenda pública, y en las que la academia debe fijar posicionamientos relevantes".​ (Capital de México p. 27) Hay siete candidatos registrados para la rectoría de la UAM Azcapotzalco. ​Con 7 candidatos registrados, está en marcha el proceso de designación del nuevo rector de la unidad Azcapotzalco de la UAM. En los próximos días se elegirá al académico que relevará a Romualdo López Zárate, quien ocupa el cargo desde 2013. Los aspirantes son el físico y doctor en física de plasmas Nicolás Domínguez; el doctor en diseño y estudios urbanos Guillermo Ejea; el doctor en ciencias Aníbal Figueroa; el sociólogo y doctor en investigaciones educativas Mario Guillermo González; el doctor en estudios organizacionales Óscar Lozano; el ingeniero químico y doctor en instrumentación Luis Enrique Noreña, y el doctor en economía José Alfredo Sánchez. Todos son profesores-investigadores de la UAM Azcapotzalco. ​(Jornada p. 39) Exige la comunidad de la UACM intensificar búsqueda de alumna. ​Alumna de la carrera de comunicación y cultura en la UACM, Belén Monserrat Cortés Santiago, de 19 años de edad, cumplió ayer 25 días desaparecida, situación que ha causado conmoción entre la comunidad uacemita, que exigió a las autoridades intensificar su búsqueda. Belén desapareció el 29 de abril, vestía blusa gris, pantalón de mezclilla y zapatos tenis negros. Ese sábado salió a trabajar a las 7:30 horas y terminaba a las 8 de la noche, señaló Leticia Santiago, madre de la alumna del plantel San Lorenzo Tezonco, en una conferencia de prensa en las instalaciones de la citada casa de estudios. ​(Jornada p. 35) Reconoce la UAEH a alumnos de excelencia. ​La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) reconoció a 20 alumnos de diversos programas de nivel superior, por haber obtenido el máximo puntaje en el Examen General de Egreso de Licenciatura, de un universo de 828 jóvenes de la institución que se evaluaron el pasado mes de marzo. El rector Adolfo Pontigo


entregó un incentivo económico y aseguró que estos estudiantes son el testimonio de un esfuerzo conjunto, pues sus resultados hablan de la Universidad que egresaron. Destacó que en 56 años de autonomía, la Autónoma de Hidalgo está posicionada entre las mejores ocho del país, algo paradójico, pues se localiza en una de las entidades más pobres de México. Asimismo, resaltó que esta casa de estudios tiene como esencia la excelencia, unidad y diversidad, donde además se encuentra la grandeza de la institución. ​(Sol de México p. 6-República) Anuncian entrega de becas. ​El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, anunció la Beca a la Excelencia para evitar que alumnos con elevado aprovechamiento académico abandonen sus estudios, expuso durante el desayuno que ofreció, junto con la presidenta del DIF, Mercedes Calvo, a estudiantes destacados de nivel medio superior y superior. (Universal p. 22; Razón p. 7; Milenio p. 30; Financiero p. 11) Mejorarán escuelas del nivel medio superior. ​El director del Instituto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa, Carlos Rivera, dijo que en Baja California Sur hay poco más de 182,340 alumnos que ayer celebraron su día como estudiantes, y en relación a este sector, el funcionario ratificó el compromiso del gobierno del estado, que encabeza Carlos Mendoza, por dotar al alumnado de mejores escuelas en las que puedan recibir su formación académica, acciones en las que se invertirán 86 mdp. ​(Sol de México p. 3-República) Mejoran espacios para la educación. ​El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, entregó ayer obras educativa, social y urbana en la región De los Bosques para el desarrollo de la población. Velasco destacó el compromiso que asumió con la entidad para generar espacios adecuados para el desarrollo de alumnos y docentes.​ (24 Horas, p. 9) Quieren padres de familia reinstalación de alumno que golpeó a su maestro. ​El Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), incurrió en una violación a las garantías individuales del alumno que por golpear a su profesor fue suspendido permanentemente del plantel 41 del municipio de Cárdenas; señaló la Asociación Estatal de Padres de Familia, al referir que brindarán asesoría legal a los padres del menor, para que sea reinstalado. ​(Sol de México p. 7-República) Escuelas, focos rojos por violencia contra homosexuales. ​En el marco del segundo Congreso de Migración, Género y Salud, el activista Rosember López Samayoa, presidente de Una Mano Amiga en la lucha contra el SIDA, exhortó a la Secretaría de Educación Pública y Secretaría de la Juventud, que continúen sensibilizando y formando en valores como la tolerancia, el respeto y la inclusión, con medios eficaces y dirigiéndose no solo al alumnado sino también al profesorado.​ (Sol de México p. 7-República) En marcha centros para fomentar la lectura infantil. ​Mientras en Chile se leen 5.4 libros por persona anualmente, en Argentina 4.6 y en Colombia 4.1, en México la cifra es de 3.5 por habitante al año, dio conocer ayer Gamaliel Martínez Pacheco, director general del DIF local. Ante esta situación, el funcionario recomendó fortalecer el ​hábito de la lectura, por lo que puso en servicio espacios para ese fin en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI). ​(Sol de México p. 6) La CONADE apuesta por la detección de golfistas. ​La CONADE presentó el Greg Norman Professional Golf Tour que formará parte de Academia CONADE. Juntarán a golfistas amateur de México y profesionales de todo el mundo con el fin de detectar al mejor talento. El primer día


de cada etapa estará dedicado al ProAm para los amateurs, mientras que el torneo consistirá de 54 hoyos. El director de CONADE, Alfredo Castillo, indicó que se otorgarán becas a los mejores golfistas amateur para que acudan a la Academia de Greg Norman por un periodo de 10 meses que durará el curso. En un inicio se contemplan cuatro becas, aunque indicó que podrían ser más. ​(Crónica p. 43) Castillo, frustrado por la falta de presupuesto. ​Alfredo Castillo, titular de la CONADE, admitió que es el principal frustrado, porque hasta el momento no se ha liberado el presupuesto para instalar la Comisión de Verificación Electoral para el Deporte (COVED), organismo que permitiría a la CONADE tener injerencia en las federaciones deportivas, a las que ha retirado el presupuesto federal. El principal frustrado soy yo; la COVED para mí es fundamental, dijo Castillo, cuya administración no ha podido instalar dicha comisión que deberán integrar cinco personas, según mandata la Ley de Cultura Física y Deporte. ​(Jornada p. 15) SNTE | CNTE Docentes de Oaxaca buscan limpiar imagen. ​Para despojar a los maestros oaxaqueños de la imagen de violentos y transgresores de la ley, un grupo de alrededor de 200 docentes de esta entidad crearon el organismo Enseñanza a la Vida, que se dedicará a la capacitación de los profesores, realizará labores de mejoramiento en la infraestructura educativa, entre otras actividades. "Vamos a poner a trabajar a los maestros para que realmente luchen por el pueblo, pero a través de acciones para favorecer a la gente que más lo necesita", dijo a ​La Razón David López, quien es el presidente de esta asociación civil. Dijo que hace dos años, los 200 maestros con los que inició el organismo dejaron las filas de la Sección 22 de la CNTE, por no estar de acuerdo con sus movilizaciones contra la Reforma Educativa. ​(Razón p. 7) Paro en 980 escuelas de Baja California en demanda de pago. ​Un total de 980 escuelas del sistema educativo de Baja California pararon labores ayer para exigir que se pague a jubilados y se cubran aguinaldos y salarios a por lo menos 2,410 maestros interinos. Hay adeudos que datan de 2011, aunque la mayoría son de enero a mayo de 2017. El paro se extenderá este jueves a 2,980 centros escolares, pues los profesores estatales se unirán a los federalizados, afiliados a las Secciones 2 y 37 del SNTE. María Luisa Gutiérrez, dirigente de la sección 37 del SNTE, previó que más de 46 mil maestros de Baja California suspenderán clases el jueves. (Jornada p. 33; Sol de México p. 3-República) La CNTE toma Secretaría de Finanzas de Michoacán. ​Cerca de tres mil agremiados a la CNTE iniciaron ayer un plantón indefinido en las afueras de la Secretaría de Finanzas y Administración para exigir el cumplimiento de acuerdos con el estado, entre los que destacaron el pago de bonos que en la mayoría de los casos asciende hasta los 30 mil pesos por docente. (Sol de México p. 4-República) Crean Medalla al Mérito Docente Jaime Torres Bodet. ​La ALDF aprobó la creación de la Medalla al Mérito Docente "Jaime Torres Bodet". El asambleísta promovente, Juan Gabriel Corchado, destacó ante el pleno del órgano legislativo, que el dictamen tiene por objeto reconocer el servicio, la vocación y la trayectoria de los profesores de diferentes niveles de educación. Así como resaltar su experiencia, capacidad y espíritu de servicio, contribuyendo con ello a la formación de generaciones enteras de mexicanos que hoy son profesionistas que contribuyen al desarrollo social, económico y político del país. Al referirse al maestro Jaime Torres Bodet, recordó que en 1942, fue designado titular de la ​SEP​, donde promovió el Congreso de Unificación del Magisterio, del que surgió, en 1943, el SNTE. (Diario de México p.


23; Sol de México p. 2) ARTÍCULOS Salud escolar e incorrección política. ​A partir de 2014, la corrección política reside en criticar al presidente Peña Nieto, a la política del gobierno ya porque se ejecuta, ya porque no y, en el campo que trabajo, al secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, y la Reforma Educativa. Cierto, la SEP no ha estado lisiada y poco a poco ha propagado los haberes que le supone a la reforma y a la política educativa. Este lunes, los secretarios de Salud, José Narro, y de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, escribieron un artículo en ​Excélsior​, ​Salud en tu escuela: niños sanos y listos para el siglo XXI. Me parece bien que la SS y la SEP emprendan dicho programa. Define los problemas de salud pública que padece un buen porcentaje de nuestra niñez, como sobrepeso y obesidad. El programa que Narro y ​Nuño anunciaron ataca el asunto de la salud precaria de manera frontal, con énfasis en la prevención y la supervisión. Debemos darle seguimiento, vigilar que las Secretarías de Salud y Educación cumplan e informen a tiempo y con veracidad. ​(Excélsior p. 11 / Carlos Ornelas) Estado de México: inseguro, impune o un cambio. ​Los discursos del señor López en los que nos informa como intérprete directo de la voluntad del pueblo con respecto a la campaña de su candidata, no hacen sino evidenciar su naturaleza autoritaria, puesto que todos los dictadores hacen alusión para justificar sus decisiones al nacionalismo, tratándose de Hitler o al pueblo, tratándose de Chávez en Venezuela o Castro en Cuba, y muchos otros dictadores, cuyas consecuencias las han pagado quienes ellos decían defender. Desde hace meses hemos denunciado la protección y contubernio del Sr. López con los dirigentes de la CNTE, esos que vejaron y exhibieron a los profesores que no compartían sus decisiones de abandonar las aulas de clase. A esa sanción está expuesto su expartido si no hace lo que dice el Sr. López y a eso mismo estará expuesta su candidata si no hace lo que decida el dueño del partido. ​(Excélsior p. 11 / Armando Salinas Torre) COLUMNAS ANM La Gran Carpa | Reflectores. ​Durante la presentación del Nuevo Modelo Educativo en Jalisco, el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, presumió que en México sólo 5% de la población es analfabeta, en comparación con 70% que se registraba en 1921, cuando se fundó la SEP. Aseguró que todos los niños van a la primaria, la mayoría de ellos van a la secundaria y 80% de los jóvenes asiste al bachillerato. Lo malo es que no dio cifras de cuántos desertan. (Economista, p. 54) De naturaleza política | Asteriscos. ​Fundamentado, el reclamo de la Unión Nacional de Padres de Familia de Consuelo Mendoza a ​Aurelio Nuño y a CONALITEG para que, antes de distribuir los textos a utilizar en el ciclo 2017-2018, le sean mostrados para evitar contenidos afines a la llamada ideología de género, atentatorios contra la niñez y la familia. (​Excélsior p. 22 / Enrique Aranda) Serpientes y escaleras | La resurrección de Meade. ​El relanzamiento de José A. Meade, quien sin ser militante priísta se ha acercado a ese partido al aparecer como "invitado" en recientes reuniones de su Consejo Político Nacional coincide con la intención de Enrique Peña Nieto de mandar el mensaje de que tiene varios prospectos para la sucesión presidencial, entre los que se incluye lo mismo al secretario de Hacienda, que al de Educación, ​Aurelio Nuño​, al de Salud, José Narro, al de Gobernación, Miguel Osorio Chong, el gobernador Eruviel Ávila y, hasta


el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, sin que el mandatario descarte, con todo y su impopularidad, a su muy cercano canciller, Luis Videgaray. ​(Universal p. 10 / Salvador García Soto) Cuchillito de palo | Burócratas, no esclavos. ​Si alguien tendría que dar el ejemplo, como patrón, es el gobierno. Incumplirle a un trabajador conlleva, de acuerdo a la ley, sanciones fuertes. Retener salarios, aparte de ilegal es criminal. El cinismo llevado a su más perfecta expresión: este lunes, a uno de los organismos afectados, les llegó la partida. Me refiero al "Centro de Estudios Filosóficos, Vicente Lombardo Toledano" creado por decreto presidencial, hace ya un titipuchal de décadas. Depende de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP. De reconocerles la dignidad y la responsabilidad, para armarse de paciencia y ver cómo salían del percance. Salvador Malo, (tiene fama de ser un funcionario eficiente y probo), les dijo que no se les había adjudicado presupuesto, que cerraran y ante la solicitud de que les cubrieran los salarios caídos, contestó que "hicieran como quisieran" Gracias a la intervención de la CNDH se enteró el ​"joven Nuño" y dio la orden de que se arreglara, con rapidez. ​(Sol de México p. 15 / Catalina Noriega) Uno hasta el fondo | Bailando un tango. ​Liópez firma y afirma que hay un fraude federal en marcha. Oh, sí, y para demostrarlo ha dado los nombres de los secretarios de Estado a los que el presidente Peña les ordenó cubrir alguna zona mexiquense. Como un rayo, el vocero Eduardo Sánchez rechazó la autenticidad de los documentos que presentó Liópez y tuvo un detalle de humor: le mandó por ​Twitter a Liópez el número de teléfono de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales. Salieron a relucir, por cierto y por casualidad, algunos de los secretarios que podrían ser candidatos del PRI a la Presidencia, entre ellos ​Aurelio Nuño y José Narro. Gilga cree entender esto: de paso, acusó, aunque se trate de una difamación, de mil ilegalidades electorales, por si se ofreciera en el futuro. El hombre de la república amorosa es en materia política un rufián.​ (Milenio p. 13 / Gil Gamés) Acceso libre. El líder de Morena está consciente de la fuerza de las redes sociales y ha concentrado en ellas sus mensajes, denuncias y las respuestas a acusaciones. La más reciente incriminación fue hecha en un video de casi 14 minutos colocado en ​Facebook ​y ​YouTube el pasado lunes, donde presentó varios documentos que presuntamente le hicieron llegar, los cuales probarían la intromisión de funcionarios federales en la campaña electoral del Estado de México, con orden directa del presidente Peña para apoyar a Alfredo del Mazo. En la primera parte del video AMLO mostró unas cuantas hojas hechas en Excel, en las que se enlista a funcionarios como ​Aurelio Nuño​, José Narro, José Reyes Baeza, Rafael Pacchiano, Enrique de la Madrid, Gerardo Ruiz Esparza, David Penchyna, Luis Miranda, entre otros, cada uno asignado a un municipio mexiquense con la intención de operar en favor del candidato del PRI. ​(Heraldo de México p. 8 / Carlos Zúñiga Pérez) Póker político. ​La SEP inició una investigación en colegios del sur de la ciudad capital en las que, contrario a la política del titular del ramo, ​Aurelio Nuño​, a los jóvenes se les condiciona o niega la inscripción o reinscripción. Un caso de éstos se documentó, el pasado 8 de mayo en el Liceo Mexicano Japonés. La coordinadora Rita Martínez, con ayuda de la profesora Nancy Arriaga Ortiz, hacen y deshacen a su antojo. Asimismo, la subdirectora, Ingrid Jiménez y el director Gerardo Alberto O'Farrill Santoscoy deben tomar cartas en el asunto, pues están quedando muy mal con las autoridades federales y con la educación en México. De no corregir su actitud se pueden hacer acreedores a fuertes amonestaciones y sanciones, además que el prestigio del centro educativo caerá por culpa de profesores poco comprometidos. ​(Unomásuno p. 14 / Matías Pascal)


Al mando. ​Celebración. La banca en México tiene motivos para festejar. Este miércoles los miembros de la Asociación de Bancos de México (ABM) que preside Marcos Martínez Gavica, y Fundación Televisa de Emilio Azcárraga, reconocerán a la generación 2016 del exitoso programa Bécalos. En 11 años de impulsar esta agenda, se han apoyado a más de 265 mil becarios, entre alumnos y maestros-, con aportaciones de capital semilla a través de donativos directamente de los cajeros automáticos. Del 2006 a la fecha los recursos suman más de mil 650 millones de pesos, en el periodo 2016 captaron 200 millones de pesos-, por lo que su meta para 2017 será un peso más. El evento estará encabezado por el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño Mayer​, enhorabuena.​ (Heraldo de México p. 30 / Jaime Nuñez) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Historias de reportero | Saciamorbos. ​Presentaron el programa Salud en tu Escuela. Y se reunieron cuatro presidenciables dos del PRI y dos del PRD. Además de una cascarita de futbol que no pasará a la historia, destacó la competencia de discursos que sonaban más a campaña política que a campaña a favor de los alumnos.​ (Universal p. 5 / Carlos Loret de Mola) La divisa del poder | ¡Vaya momento que se vivió ayer en un restaurante de Polanco! ​En una mesa del local se encontraba el ex secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, comiendo con varios reporteros, cuando hizo su aparición el actual dirigente, Juan Díaz de la Torre. El actual secretario no vio a Ochoa, quien recientemente hizo oficial su apoyo y el de un grupo de maestros de la Sección 36 a la candidatura de Delfina Gómez. Pero cuando fue llevado a su mesa, en donde ya era esperado por una mujer, quedó justo enfrente de Ochoa, al que fue inevitable ver. Un frío cruce de miradas a manera de saludo y nada más; cada quien con sus invitados. Ochoa aseguró que no se raja y va con el apoyo de un sector del magisterio mexiquense en respaldo de Gómez.​ (24 horas p. 4 / Adrián Trejo) Aquí en el Congreso | Comen sin saludarse Juan Díaz y Rafael Ochoa. ​Ayer en un restaurante de Polanco en la hora de compartir el pan y la sal se ubicó al líder del SNTE, Juan Díaz y el exsecretario general de la misma, Rafael Ochoa Guzmán, brazo derecho de Elba Esther Gordillo. Pero bueno, no hubo apretón de manos y mucho menos acercamiento, pues parece que siguen sin recuperarse del descontón y obviamente con la herida abierta por el pronunciamiento que hizo del magisterio a favor de la maestra Delfina Gómez, candidata de Morena. Desde luego que va con el respaldo de las secciones magisteriales 36 y 17 estatal, así como el Sindicato Mexicano de Trabajadores del Edomex que en total suman más de 120,000 maestros.​ (Prensa p. 12 / José Antonio Chávez) Signos vitales | La Maestra, ¿con Delfina? ​Morena, con el magisterio y viceversa. Y si no, véase la expansión del sistema de planteles educativos a nivel universitario que la fuerza política encabezada por AMLO comenzó hace dos años, en una primera aplicación de su proyecto alternativo de nación. En Oaxaca, Morena tiene escuelas superiores de agronomía, enfermería, expresión artística e ingeniería en sistemas de la biodiversidad tropical que operan sin problemas, con el aval de la sección 22 del SNTE. La repetición a priori de una narrativa promovida por el oficialismo ubica a la candidata de Morena al gobierno mexiquense como afiliada a la sección 36 del SNTE. Cierto es que de esa misma sección sindical emergieron Elba Esther Gordillo y Rafael Ochoa Guzmán. Gómez Álvarez, convenientemente, ha enfatizado su pasado como maestra frente a grupo. Pero en dos periodos ha sido lideresa del SMSEM en Texcoco. ​(Economista / Alberto Aguirre)


El asalto a la razón | ¿A cruzar los dedos...? ​La insólita propuesta del comisionado Alberto Capella para que se alcance un acuerdo nacional por la seguridad ciudadana porque la criminalidad aumenta y nada indica que vaya a disminuir, sino todo lo contrario, para el próximo año de elección presidencial, desató gran variedad de reacciones. Políticos, autoridades y organizaciones civiles implicadas externaron su opinión, pero el rector de la UNAM, Enrique Graue, la desestimó así: “Con frecuencia, los mesías del apocalipsis hacen este tipo de declaraciones. Yo creo que México tiene la madurez política suficiente para salir adelante en paz y con estabilidad”. ¿Por qué les caló tanto el llamado a los partidos políticos de bajarle a sus enconos, y a sus legisladores destrabar iniciativas clave relativas a la seguridad pública, que permanecen enlatadas por despreciables intereses electorales...? ​(Milenio PP / Carlos Marín) La Gran Carpa | Domador. ​A 20 días de que la joven Lesvy Berlín Osorio Martínez fue encontrada muerta en Ciudad Universitaria, el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, puntualizó que, si bien los acontecimientos fueron “muy desafortunados”, no sucedieron por “actos violentos internos entre universitarios” ni fue problema de seguridad interna. También reiteró que han trabajado “para mejorar la seguridad en el exterior de la universidad”, en iluminación, control de accesos y medidas de seguridad en el Pumabús.​ (Economista p. 54) Día Hábil | Que no hay inseguridad. ​Enrique Graue parece más político en funciones que rector de la UNAM. Asegura que la muerte de Lesvy Berlín Osorio ‘Sucedió en la UNAM, pero no por violencia interna’. Es un hecho desafortunado, dice. ¿Y los anuncios de advertencia que existen en los diversos campus? Del decálogo prometido para mejorar la seguridad, sólo se aplican algunas medidas, como la prohibición de entrada a taxis sin pasaje, la restricción en accesos y una mayor vigilancia y alumbrado.​ (Ovaciones p. 2 / Alberto Montoya) INFORMACIÓN GENERAL A México le está yendo bien: Peña Nieto. ​En un video publicado en su cuenta de Twitter, de dos minutos 33 segundos de duración, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que en el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto creció 2.8%, comparado con el año anterior, es decir, el mayor crecimiento en seis trimestres. ​En el mensaje, el mandatario refirió que a principios del año, la economía enfrentaba un escenario incierto derivado del cambio de gobierno en Estados Unidos y del incremento en los precios internacionales de las gasolinas. Sin embargo, acotó, a unos meses de distancia, nuestra economía se comportó -dijo- mejor a lo esperado, apoyada sobre todo por la fuerte creación de empleo y la confianza de invertir en nuestro país. ​Puntualizó que esta misma semana se dio a conocer que las ventas al mayoreo registraron en marzo un crecimiento anual de 11.4% lo cual representa el crecimiento más alto para un mes de marzo desde 2009. ​(Financiero PP y 48; Universal PP y 10; Milenio PP y 10; Jornada CP y 17; Sol de México PP y 3; Impacto PP y 8; Economista PP y 10; Ovaciones PP y 2; Razón PP y 8) Medios dicen Ya Basta a violencia contra periodistas. ​Denuncian que hay una "ofensiva asesina" del crimen organizado en contra del gremio Medios de comunicación nacionales e internacionales, así como el Grupo de Diarios América (GDA), la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y PEN México, denuncian "la ofensiva asesina" que han padecido periodistas al investigar y difundir las actividades de la criminalidad y el narcotráfico en México. En un desplegado que se publica hoy, 34 medios, sitios web, periódicos, televisoras, radiodifusoras y agencias informativas, demandan al Estado garantizar el derecho a la información en México. Informan que, "unidos como una sola voz", convocarán en breve a una serie de foros para acordar medidas ante las amenazas y ataques. ​En 2017 han sido asesinados Javier Valdez


(RíoDoce), Miroslava Breach (La Jomada), Maximino Rodríguez (Colectivo Pericú), Ricardo Monlui (El Sol de Córdoba), Cecilio Pineda (La Voz de Tierra Caliente) y Filiberto Álvarez (La Señal). (​Universal PP y A4;​ ​Jornada PP y 11; Excélsior p. 27; TLCAN traerá rachas de inestabilidad: SE. ​El proceso de renegociación del TLCAN propiciará rachas intermitentes de turbulencias en los mercados financieros que lo harán parecerse a un viaje en una montaña rusa, afirmó Ildefonso Guajardo, secretario de Economía. ​Esto va a ser una montaña rusa, habrá días buenos, malos, peores y mejores, dijo el funcionario al participar en un evento organizado por la American Society y el Council of the Americas (AS/COA), en la CDMX. ​Guajardo recomendó a los empresarios no tomar decisiones intempestivas, basadas en tuits, en alusión a los mensajes por Twitter que ha lanzado el presidente estadounidense, Donald Trump. ​Con efectos inmediatos, muchos de los tuits de Trump impactaron el tipo de cambio del peso frente al dólar, el cual llegó a alcanzar un máximo de 20.94 el 11 de noviembre pasado, tres días después de que él ganara las elecciones presidenciales. ​(Economista 8 Col y 20; Jornada 8 Col y 25; Sol de México PP y Finanzas; Excélsior PP y 14) Toma Ventaja del Mazo. ​En la recta final de las campañas por la gubernatura del Estado de México, el priista Alfredo del Mazo cuenta con 34% de la intención de voto, ubicándose 5 puntos por arriba de la morenista Delfina Gómez, quien cuenta con 29%. Así lo revela la más reciente encuesta de El Financiero, realizada en la entidad los días 20 a 23 de mayo a 1,200 electores del estado. ​De acuerdo con el estudio, el perredista Juan Zepeda se ubica en tercer lugar, con 19% de las preferencias, mientras que Josefina Vázquez Mota está en el cuarto sitio, con 13%. Según el sondeo, la independiente María Teresa Castell obtiene 3%, mientras que el petista Oscar González atrae 2% de las preferencias. ​Comparando estos resultados con los de la encuesta anterior que El Financiero publicó el 3 de mayo, los dos punteros se mantienen estables, con del Mazo subiendo dos puntos y Delfina en su mismo nivel anterior. ​(Financiero PP 40 y 41)



Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 469 Costo: 1 / 2

15,317 POR ELSA ARENAS

Presentan en Jalisco Nuevo Modelo Educativo f La Secretaría de Educación Pública pretende mejorar la calidad

de enseñanza y la competencia a nivel internacional POR ELSA ARENAS

UADALAJARA, Jal.

"La única manera de poder te­

"Todos coincidimos desde hace

(OEM­Informex) Con la ner una sociedad innovadora es a muchos años que la educación en participación del secre­ través de una educación de calidad México tenía que cambiar, que no tario de Educación Pú­ y esa es la plataforma para que po­ podía ser rehén de los intereses de blica (SEP), Aurelio Ñuño Mayer, damos detonar la creatividad que unos cuantos y con determinación se presentó en Jalisco el Nuevo permita innovar y, a partir de esa se fundamento el desarrollo del Modelo Educativo que dijo busca innovación generar aún más co­ país en la reforma educativa, cier­ darle a México la calidad en ma­ nocimiento y generar los empleos to es que habrá todavía muchos teria de educación que le permita y valor agregado que se requieren retos que tengamos que mejorar, catapultar al país hacia los niveles en el siglo XXI" aseguró el funcio­ perfeccionar y superar pero ha­ que se requieren y competir de nario federal. cerlo juntos los mexicanos, juntos igual a igual en un planeta donde Por su parte el gobernador de con nuestros maestros y maestras" se vienen recortando las distan­ Jalisco, Jorge Aristóteles Sando­ aseguró Sandoval Díaz. cias entre los países. Tanto el gobierno federal como val Díaz, destacó la labor que los El titular de la SEP aseguró que maestros de todo el país realizan el estatal se comprometieron con este nuevo modelo que impulsa el para alcanzar las metas que se los maestros de Jalisco a seguir gobierno federal en coordinación fijaron en materia educativa; sin trabajando juntos y poder facilitar con los estados, cuenta con una embargo, el mandatario estatal todo lo que se requiera para con­ ruta que marca hacia dónde cami­ reconoció que aún falta mucho solidar este nuevo modelo de edu­ na y cómo hacerle para lograr un trabajo para alcanzar la calidad cación que de acuerdo con Aurelio objetivo a largo plazo, mismo que Ñuño permitirá alcanzar las metas se trabajará día con día a pesar de que los mexicanos exigen desde en el corto, mediano y largo plazo. hace décadas. los obstáculos que se presenten.

Página 3 de 5


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 469 Costo: 2 / 2

15,317 POR ELSA ARENAS

AURELIO ÑUÑO Mayer, secretario de Educación Pública, y el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, encabeza­ ron el evento

Página 4 de 5


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 96 Costo: 1 / 1

9,600 Redacción

LLEGA EL NUEVO MODELO EDUCATIVO A JALISCO Desde Jalisco se presentó a nivel nacional el nuevo Modelo Educativo que regirá en el país y que es producto de la reforma en educación promovida desde el 2012 con la llegada del presidente Enrique Peña Nieto. Con esta nueva forma de enseñar en aulas, se espera mejorar el nivel educativo. En el Hospicio Cabañas se hizo la pre­ sentación frente a profesores, estudiantes y ciudadanos que acompañaron al se­ cretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer, junto con el gobernador de Ja­ lisco, Aristóteles Sandoval Díaz, y el secretario estatal de Educación, Francisco Ayón López. Se habló de las bondades del modelo, como la formación de los estu­ diantes desde un punto humanista. (Ricardo Gómez; Crónica Jalisco)

Página 5 de 5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 6

Delegaciones

Area cm2: 91 Costo: 1 / 1

4,944 Redacción

Piden intervención de la SEP y Sedu, para evitar condicionar inscripciones Padres de familia que tienen a sus hijos estu­ Mencionaron que tanto la subdirectora Ingrid Ji­ diando en colegios de la zona Sur de la Ciudad de ménez y el director Gerardo Alberto O'Farrill San­ México, solicitaron la intervención de las Secre­ toscoy deben tomar cartas en el asunto, pues están tarías de Educación Pública (SEP) y de la Ciudad quedando muy mal con las autoridades educativas de México (Sedu), para que se investigue que en tanto del país como de la metrópoli, especialmente esos centros educativos contrario a la política ahora con la aplicación del nuevo modelo educativo del secretario Aurelio Ñuño Mayer, a los jóvenes que busca contar con un sistema escolar de calidad, se les condiciona o niega la inscripción o reins­ y con esto deja mucho que desear. cripción. Anunciaron que en caso de no corregir su ac­ Expusieron que en el colegio Liceo Mexicano titud, piden a los secretarios Aurelio Ñuño Mayer Japonés, la coordinadora Rita Martínez con ayuda y Mauricio Rodríguez Alonso, investiguen la situa­ de la profesora Nancy Arriaga Ortiz, hacen y des­ ción y de comprobarse sancionen a la institución hacen a su antojo, principalmente en los trámites educativa con apego a la normatividad vigente, escolares, el pasado 8 de mayo condicionaron la sanción que de aplicarse dejaría muy por abajo inscripción y reinscripción al periodo escolar co­ el prestigio del centro educativo por culpa de la rrespondiente a unos alumnos. voracidad de algunos profesores.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 31

Estados

Area cm2: 249 Costo:

22,631

1 / 1

Claudia Herrera Beltrán

¦ Presidenta de la comisión temporal de procesos niega que el órgano nacional se deslinde

Debe indagar el IEEM presunto apoyo del gobierno federal a Del Mazo: INE ¦ El caso trasciende el ámbito local, por ser una operación "orquestada desde la Presidencia de la República", afirma Morena ¦ Se investigaría el reparto de ayuda económica en actos masivos I Claudia Herrera Beltrán El Instituto Electoral del Estado de

El lunes pasado López Obra­

México (IEEM) deberá investigar dor presentó en su cuenta de Fa­ la supuesta intromisión del gobier­ cebook una lista de funcionarios no federal en favor de Alfredo del

federales, entre ellos varios se­

Mazo, candidato de la alianza que cretarios de Estado, a quienes se forman los partidos Revoluciona­ habrían asignado responsabilida­ rio Institucional (PRI), Verde Eco­ des electorales en municipios es­ logista de México (PVEM), Nueva tratégicos para lograr el triunfo Alianza (Panal) y Encuentro So­ de Del Mazo y obstaculizar el de cial, denunciada por Andrés Ma­ Delfína Gómez Alvarez, abande­

nuel López Obrador, dirigente na­ cional de Morena.

rada de Morena.

Entre estos funcionarios están

La presidenta de la comisión los secretarios de Educación Pú­ temporal de procesos electorales blica, Aurelio Ñuño, quien tendría del Instituto Nacional Electoral asignadas tareas en Cuautitlán Iz­

la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, quienes tienen asignadas tareas en Ixtlahuaca, Ixtapan de la Sal y Atlacomulco, en ese orden.

San Martín refirió que las cere­ monias de reparto masivo de sub­ sidios pudieran tomarse en cuenta en estas averiguaciones. Recordó que en su momento el

INE ejerció su facultad de atrac­ ción para prohibir la distribución de bienes de programas sociales en actos multitudinarios antes de

(INE), Pamela San Martín, anun­

las campañas electorales.

jante en cuanto a que no puede y Transportes, Gerardo Ruiz Es­ haber actuación parcial de los parza, en Texcoco; de Desarrollo

Rechazó que el instituto se haya negado a intervenir para detener la presunta injerencia del gobierno federal e insistió en que la reforma

ció lo anterior y agregó: "El artí­ calli; de Salud, José Narro Robles, culo 134 de la Constitución es ta­ en Ecatepec; de Comunicaciones

servidores públicos. No pueden Social, Luis Enrique Miranda emplearse recursos públicos de Nava, en Tultitlán, y de Medio naturaleza económica, humana o Ambiente y Recursos Naturales, de otro tipo para incidir en un Rafael Pacchiano, en Metepec. proceso electoral".

También se mencionó a los

electoral de 2014 "nos dio atribu­

ciones para actuar en los procesos, pero el arbitraje se dejó a los oiga­ nismos locales".

En tanto, Morena anunció que

Aclaró que el organismo elec­ directores generales de los insti­ toral local debe hacer las indaga­ ciones, pues el INE sólo puede tutos Mexicano del Seguro So­

presentará su queja ante el INE porque se trata de una operación

analizar temas de fiscalización.

de la República, lo cual rebasa el

cial (IMSS), Mikel Arrióla; de

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), José Reyes Baeza, y de

orquestada desde la Presidencia ámbito local.


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 727 Costo: 1 / 3

36,350 Redacción

Luis Miranda, un descarado El trabajar en el combate a la pobreza, suena a ironía cuando el hijo del Secretario de Desarrollo Social Luis Miranda Jr., presume en sus redes sociales la vida de lujo que lleva, portando los relojes más caros del mundo, con valor de entre 23,000 y 26,000 dólares cada uno, ofendiendo al pueblo de México. El operador electoral ni sufre ni se acongoja. Otra muestra más de la impunidad en que viven los integrantes

del gabinete.


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 727 Costo:

36,350

2 / 3

Redacción

Luis Miranda Jr, otro hijo de funcionario que vive y gasta como jeque El poder trabajar en el combate hacia la al año", cuyo costo oscila de los 23,000 a los pobreza, es la mayor gratificación que ofrece 27,000 dólares (alrededor de medio millón hacer equipo en esta noble secretaría, señala de pesos). el titular de la Secretaría de Desarrollo So­

cial (Sedesol) Luis Miranda Nava, en uno de sus twitts, frase que podría causar ternura si

Lo indefendible

Lo malo en el caso del operador electoral, el operador político de Enrique Peña Nieto perdón, secretarlo de Desarrollo Social, Luis no tuviera tras de sí una larga lista de tropie­ Miranda, no es el hecho de que su hijo exhi­ zos de todo tipo y mucho más precisamente ba las riquezas con que cuenta, sino además con la gente de escasos recursos, de quien está el hecho de que esta no es la primera procura mantenerse lejos cuando no está ocasión que la gente se pregunta de dónde bajo los reflectores, dicen sus detractores. ha sacado tanto dinero y sobre todo con­ El Secretario es conocido por sus múlti­ siderando que hace apenas unos días se le ples escándalos entre los que se le achacan acusó de estar haciendo campaña en el Es­ desvío de recursos y recibos de sobornos tado de México a favor del PRI, claro, con por la empresa OHL, al igual que a varios recursos federales. integrantes del actual gabinete. López Obrador aseguró que para la opera­ Lo anterior se ha dicho cientos de ocasio­

nes de las cuales Periódico El Día, ha dado

pormenores de los asuntos, lo cual no hubie­

ra sido sino otro acto más de impunidad por parte de los políticos que a últimas fechas se han descarado, pero en esta ocasión es una

ción política en favor del candidato de Los Pi­ nos, se comisionó a funcionarios de alto nivel

como el ex rector de la UNAM y secretario de Salud, José Narro, así como los titulares de las secretarías de Educación Pública (SEP), de Comunicaciones y Transportes (SCT) y

verdadera falta de respeto al pueblo toda vez de Desarrollo Social, Aurelio Ñuño, Gerardo que Luis Miranda Saldaña, quien dicho sea de Ruiz Esparza y Luis Miranda, respectivamen­ paso, se autodenomia "el candidato", exhibe te. "Quién iba a pensar que el rector de la UNAM iba a pasar a ser mapache", en Ecate­ ­a través de sus redes sociales­ una vida de pec, se mofó el candidato presidencial. lujo, relojes de colecciones exclusivas, catalo­ No obstante, el secretario de Desarrollo gados entre los más caros del mundo, cuando Social, Luis Enrique Miranda Nava, dijo que se supone que su padre está trabajando para algunos medios "quieren exagerar la nota", combatir la pobreza en este país. en referencia a los apoyos y programas so­ El absurdo de los hijos de funcionarios ciales distribuidos por el gobierno federal en raya en el ridículo, siendo que miles de veces el Estado de México y otras entidades que se les ha catalogado de vivir del presupuesto, tendrán elecciones el próximo 4 de junio. los moches y los desvíos de recursos, claro, Ya en anteriores ocasiones había sido rela­ a costas del pueblo, y estos "hijos de papi" cionados con supuestos privilegios que reci­ todavía tienen el error (ego) de ufanarse de bió a cambio de la asignación de obras. lo conseguido, sin haberse nunca molestado En una gira de trabajo por Aguascalientes, por ganar un peso.

Así se pueden ver videos en la cuen­ ta de Snapchat de Luis Miranda Jr., en los que hace arengas en favor del PRI para las próximas elecciones del 4 de julio en el Es­ tado de México, además de presumir relojes "Audemars Piguet", marca que presume en su página web la fabricación de los relojes de pulsera más precisos y complicados del mundo: cuentan con líneas de relojes que sólo requieren ajuste cada 100 años o que son capaces de mostrar la posición de las estrellas y ios ciclos de la luna los 365 días

Miranda Nava aseguró que "el electorado no se deja comprar por un voto ni nada por el estilo" y recordó que hizo un compromiso con diputados federales y senadores para no asistir a algún evento ni repartir apoyos per­ sonalmente en el Estado de México, Coahui­

la, Nayarit y Veracruz. "Hasta que termine la veda y el com­ promiso electoral estaré nuevamente en

Coahuila, Nayarit y México, porque también necesitan que esté el secretario de Desarro­ llo Social", afirmó.


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 727 Costo:

36,350

3 / 3

Redacción

El Júnior no se cansa de presumir sus "chucherías".

Una raya más al tigre.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 435 Costo: 1 / 2

93,090 REFORMA/STAFF

Llama titular de Sedesol a redoblar esfuerzos

Urge Luis Miranda a bajar la pobreza Afirma funcionario

que ya en agosto cifras de Coneval mostrarán avances REFORMA/STAFF

Se deben redoblar esfuerzos lar para todas las Niñas y to­ donde hay edificios multifa­ para reducir en 2018 los ín­ dos los Niños, suscrita por la miliares", apuntó. Miranda reconoció que dices de pobreza, señaló ayer Sedesol y la SEP. Luis Enrique Miranda, titular Entre las medidas para falta mucho por hacer, sin de la Secretaría de Desarrollo combatir la pobreza en las embargo, respecto de Jalisco, entidades con índices altos indicó que "el trabajo coordi­ Social (Sedesol). Ante habitantes de Tapa­ en la materia, dijo, se está am­ nado con los gobiernos esta­ titlán, Jalisco, dijo que si este pliando la red de tiendas Di­ tales y municipales ha redu­ año hubo recursos para dos consa y se ha mantenido el cido cinco de las seis caren­ pisos de tierra en las casas o precio de la leche en 5.50. cias por medio de las cuales en la comunidad, el próximo "Ustedes saben que en es­ se mide la pobreza". tiene que alcanzar para cua­ te momento el precio de la le­ Sobre el convenio suscri­ che en cualquier centro co­ tro o cinco pisos. to ayer, señaló que la educa­ El funcionario agregó mercial, centro departamen­ ción es una obligación del Es­ que ya en agosto próximo se tado mexicano, y que se tra­ tal, está a más de 17.50 pesos verán avances en materia de el litro, (pero) nosotros tene­ ta de darles a los hijos de las combate a la pobreza. mos que seguir mantenién­ madres solteras el arranque "Es decir, tenemos que re­ dolo en 5.50 en nuestras le­ del programa de estudios pa­ doblar esfuerzos para que en cherías y tenemos que hacer ra que continúen después en el 2018 entreguemos un esta­ rutas de la leche. un kínder. do con muchos menores índi­

"Es decir, le he pedido al ces de pobreza, como los que delegado de Liconsa que no vamos a observan" en agosto solamente vaya a los lugares de este año, que nos va a dal­ donde están las tiendas, sino los resultados el Coneval", in­ que haya una rotación con dicó tras la firma del Firma camiones refrigerados que del Acuerdo de Coordinación lleven la leche a zonas rurales, por Una Educación Preesco­ a zonas indígenas y a lugares

"Ayudan a las mujeres que van a trabajar y que no

tienen dónde dejar, desgra­

de que esas madres, a su niño de cuatro años, pueda ya te­ ner el primer año de preesco­ lar", indicó.

En presencia de Aurelio Ñuño, titular de la SEP, y el Gobernador de Jalisco, Aris­ tóteles Sandoval, el funciona­

rio señaló que la Sedesol se cuenta con 9 mil 585 estan­

cias infantiles en el país. "En cada entidad fede­

rativa, por la descentraliza­ ción del tema educativo, se ha generado y se están fir­ mando convenios para que todos aquellos niños que en­ tren tengan su primer año de preescolar acreditado. "Eso nos permite que va­ ya y empiece una cadena de estudios que seavirtuosa, una cadena que al final conclu­ ya y esperaríamos que todos concluyeran con un preesco­ lar, pero también con una li­

ciadamente, a sus hijos. Pero ahí se les atiende, se les cui­ da, se les alimenta, pero falta­ ba también algo muy impor­ cenciatura, una maestría o un tante... se les da la posibilidad doctorado", agregó.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 435 Costo: 2 / 2

93,090 REFORMA/STAFF

FIRMAN ACUERDO. Luis Enrique Miranda, Secretario de Desarrollo Social; Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco, y Aurelio Ñuño, titular de la SEP.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 38

Sociedad y Justicia

Area cm2: 231 Costo: 1 / 1

18,595 I Laura Poy Solano

¦ Lo logrado en las mañanas se pierde en las tardes en casa, señalan

Sin seguimiento, planes de salud para escuelas desde 2000: docentes ¦ Las restricciones de la SEP a comida chatarra en planteles no trascienden I Laura Poy Solano

Años más tarde, ya con Alonso Francisco Bravo, director y escuelas y favorecer la activación Profesores y directores de educa­ ción básica señalaron que desde profesor con 32 años de servicio física mediante los recreos acti­ Lujambio al frente de la SEP, se el gobierno foxista se han im­ docente, destacó: "no tememos vos, pero "hasta el momento no suscribieron los primeros linca­ pulsado programas de salud en grandes avances con estos progra­ se ha tenido mayor trascenden­ mientos para evitar la venta de la escuela que "no han tenido mas, que se anuncian con enormes cia, frente a un entorno donde se comida chatarra en los planteles expectativas, pero que no tienen permite la comida chatarra y la y mantener los llamados recreos seguimiento alguno. activos, donde los alumnos deben "Además, se enfrentan a una seguimiento y caen en el olvido". vida sedentaria". realizar al menos 10 minutos de Destacó que desde hace casi 20 batalla desigual, pues lo que se Maestros frente a grupo de enseña en el aula sobre comida años se impulsan acciones en las la Ciudad de México y Oaxaca ejercicio durante su receso. saludable, activación física y aulas para favorecer una alimenta­ destacaron que la SEP ha suscrito Hoy, destacó una profesora buenos hábitos se pierde por la ción sana y equilibrada, fortalecer diversos acuerdos y acciones para de educación primaria de Iztapa­ tarde con el bombardeo cons­ hábitos para tener una vida activa promover la activación física y la lapa, donde atiende a 45 alumnos tante de publicidad para el con­ y saludable, pero "nos enfrenta­ vida sana en las escuelas, "sin que de tercer grado de primaria, "se sumo de comida chatarra." mos, y hemos insistido en ello se haya visto resultado alguno". nos dice que vendrán a pesar y Tras el anuncio del programa por años, a que lo logrado en la Recordaron que durante el se­ Salud en tu Escuela, cuya apli­ mañana en la escuela, por la tarde xenio calderonista, la entonces medir a los alumnos, y que habrá cación piloto se realizará en el se pierde, porque se permite que titular del sector, Josefina Váz­ acciones de prevención de em­

barazos y de salud mental para ciclo escolar 2017­2018, con el los menores sean bombardeados quez Mota, actual candidata del niños y adolescentes, pero no se que se busca prevenir enferme­ constantemente con campañas que PAN a la gubernatura del estado dades crónicas y obesidad en

buscan todo lo contrario. Es una

define ningún programa integral

de México, firmó un acuerdo en las escuelas para fortalecer

alumnos de primaria, secundaria batalla constante y desigual". en colaboración con empresas la formación en salud, que debe Actualmente, dijo, las secre­ y bachillerato, destacaron que "desde 2000 se aplican estas ac­ tarías de Salud y de Educación refresqueras para promover el ir acompañada de regulaciones

ciones y los resultados ahí están: Pública (SEP) mantienen los li­ llamado Movimiento Bienestar más eficaces para la venta de comida chatarra". somos el país con el mayor ín­ ncamientos para no permitir la para promover la activación fí­ sica en los planteles escolares. venta de comida chatarra en las dice de obesidad infantil".


Fecha: 24/05/2017

Correspondencia

Página: 8 Area cm2: 345 Costo:

22,873

1 / 1

Redacción

YO LECTOR SOBRE BEBEDEROS EN ESCUELAS

Escuelas Dignas; es decir, se tienen nueve mil 719 bebede­ ros ya instalados.

Señor director:

Además, es necesario aclarar que el Censo de Escuelas, Maes­

tros y Alumnos de Educación Básicay Especial (CEMABE) de

En relación con la nota que se publicó ayer en este presti­ 2013 reportó instalados 20 mil 997 bebederos existentes en giado medio de comunicación, nos permitimos compar­ los planteles de educación básica. tir con ustedes alguna información que puede contribuir a contextualizar adecuadamente la ejecución del Programa Nacional de Bebederos Escolares. Este programa se realiza Como es de su conocimiento, el Programa Nacional de Be­ bederos Escolares iniciará durante las próximas semanas en el marco de la Reforma Educativa. la segunda etapa para instalar alrededor de ocho mil siste­ mas bebederos y el último trimestre se dará inicio a la ter­ La instalación de bebederos en las escuelas busca contri­ cera etapa con una meta similar. buir a mejorar el bienestar y la salud de las niñas y niños desde la educación básica mediante la formación de nue­

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sa­ nitarios (Cofepris) participa activamente en el Programa con la certificación de los filtros que se instalan en los siste­ En este sentido, dotar de agua potable a la población escolar mas, así como en la supervisión permanente de la calidad conlleva la gran responsabilidad de garantizar la calidad del del agua. Por su parte, el instituto Mexicano de Tecnología aguay el suministro permanente del vital líquido. Por esta ra­ del Agua (IMTA) es responsable de validar todos los aspec­ zón, la Secretaría de Salud, la de Economía y la de Educación, tos técnicos y emitir los dictámenes finales sobre la calidad con la participación de reconocidas instituciones de educa­ del agua en cada plantel. La intervención de estas dos ins­ ción públicay privada, centros de investigación, colegios de tituciones está regulada mediante convenios que con ellas profesionales, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estableció el Instituto Nacional de la Infraestructura Físi­ y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) proce­ ca Educativa. vos hábitos alimenticios para disminuir los niveles de so­ brepeso y obesidad infantil que prevalecen en el país.

dieron a elaborar la Norma NMX­R 080­SCFI­2015 Escue­

las­Bebederos de Agua Potable­Requisitos, la cual se publicó Lo más importante para el Programa es garantizar el abasto en el Diarlo Oficial el miércoles 28 de octubre de 2015. de agua potable de calidad en forma gratuita en las escue­ Posteriormente, el 23 de diciembre de 2015 se publicaron los Lincamientos Generales para la instalación y manteni­

las de educación básica que contribuya a mejorar la salud y el bienestar de la población escolar.

miento de bebederos en las escuelas del Sistema Educativo

HÉCTOR GUTIÉRREZ DE LA GARZA

Nacional, emitidos por la Secretaría de Salud y la Secretaría

DIRECTOR GENERAL DEL INIFED

de Educación Pública.

¿Y LOS MICROBUSES, CUÁNDO?

A partir de esa fecha y de acuerdo con esta norma y linea­ Señor director: mientos, el INIFED inició la formulación de las bases para llevar a cabo convocatorias públicas nacionales que permi­ tieran seleccionar empresas ejecutoras para la instalación En medio de la contingencia ambiental y el decreto de fa­ de 11 mil 34 sistemas bebederos, meta que se estableció pa­ se 1 de la misma, veo con lamento que las autoridades apli­ can la ley contra los ciudadanos comunes, pero pasan por ra la primera etapa del programa. alto las faltas cometidas por conductores del transporte pú­ blico. Me refiero a esto con la palabra "lamentable" porque De esta forma se realizaron cinco convocatorias públicas es evidente que no pueden contra esos choferes y los due­ nacionales entre febrero y junio de 2016, una de las cua­ les se debió repetir porque se declaró desierta en virtud de ños de las unidades. Circulan emitiendo altos niveles de contaminantes y pasan frente a patrullas que sólo los ob­ lainviabilidad de las ofertas presentadas. Como resulta­ do del proceso se contrataron siete empresas parala ejecu­ servan. No podemos combatir la contaminación si las nor­ ción del programa que se inició en la región noroeste a par­ mas que contra ello se establecen no se aplican parejo. En­ tir de abril de 2016.

tonces, no nos hagamos y afectemos a unos cuántos. Es a todos o a niguno.

A la fecha, en sólo 13 meses, se han instalado siete mil 44

bebederos en todo el país, a los que se deben sumar dos mil 675 bebederos que se instalaron mediante el Programa de

CARLOS GONZÁLEZ CIUDAD DE MÉXICO


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 7

Metrópoli

Area cm2: 114 Costo: 1 / 1

6,612 Redacción

La metrópoli, a la vanguardia en la aplicación de la vacuna del VPH en niños El gobierno capitalino dio a conocer que la tar un esquema de aplicación de dos dosis, en Ciudad de México se coloca a la vanguardia niños de quinto grado de primaria y de 11 nuevamente con esta estrategia aprobada por años de edad no escolarizados, residentes de

la Secretaría de Salud federal y apoyada por la Universidad Nacional Autónoma de México

la Ciudad de México.

Comentó que dentro de los resultados que

(UNAM).

ha tenido aplicar la vacuna contra el VPH, es En ese sentido, el mandatario de la CDMX que en 100 por ciento de los casos los sujetos

Miguel Ángel Mancera mencionó "le quiero a estudio alcanzaron niveles protectores 'e decir a los padres de familia, a las madres de anticuerpos para los cuatro serotipos del Vi­ familia que confiaron en nosotros, a la Secre­ rus de Papiloma Humano; no se encontrar:><•

taría de Educación Pública que nos permitió reacciones adversas de importancia en ningún poder llevar a cabo esta acción, a la Secretaría caso; la respuesta inmunitaria es idéntica a la

de Salud y por supuesto a la Universidad que reportada por otras investigaciones y confir­ participó en el estudio del protocolo, que el ma que la aplicación de dos dosis produce una resultado es exitoso, hoy tenemos una vez inmunidad adecuada. más este avance sustancial". Añadió, "se hace énfasis en que la vacuna­ Mancera Espinosa hace unos días puso en ción es una de las intervenciones sanitarias marcha en 2015 la vacuna contra el VPH en más exitosas desde el punto de costo­efec­ niños y hasta el momento se han aplicado 80 tividad, y más si se trata de proteger contra mil dosis protegiendo a más de 40 mil niños. el VPH a niñas y adolescentes, además, por Indicó que el objetivo de innovar con la medio de ella se logró erradicar patologías, aplicación de esta vacuna es determinar los prevenir enfermedades, evitar discapacidades, títulos de anticuerpos específicos para VPH así como disminuir las defunciones a causa de serotipos 6, II, 16 y ¡8, después de comple­ infecciones".


Fecha: 24/05/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 185 Costo:

18,500

1 / 1

EL BUZON

Algunos comentarios

veniencia y por eso la LJNAM y el INEGI se lle­ varon lo que quisieron,

de nuestros lectores en

es más sí revisaran las existencias físicas en esas dos instituciones se da­

Sr. Director

rían cuenta que no llega­ ron nunca.

Los lectores comentan

Beatriz López Rendón

respecto a la nota Incierta temporada de contingen­ cias ambientales; a prue­ ba, experiencias de 2016 por Isaac Torres Cruz:

Sobrará un particular que los albergue, ya que a SEP y demás neófitos no Ies in­ teresa, jamás han leído

Ya debería de renunciar

Tanya MuIIer, y poner a alguien más CAPAZ. Que por cierto, nunca nos dije­ ron qué calidad de gasoli­ nas nos están vendiendo.

Luis Rodríguez Contingencias artificia­ les, creadas por el medio­ cre de Mancera

Luis Trujillo

nada­ Eduardo Lalo Ruiz

Jajaja, ahora te da diabe­ tes por la contaminación

Ay no ya, no saben ni que

Miguel Ángel Gutiérrez

Heber Rodríguez Bello

Sigan autorizando qui­

Lo único cierto es la in­

Sólo falta que le prendan fuego.

tar áreas verdes, árboles

competencia y corrup­

Yolanda Padilla

y palmeras para el Metro­ bús que contamina mejor, hubieran dejado el trole­ bus eléctrico que no con­ tamina ni quitan carriles y que decir de quitar áreas verdes de Chapultepec. Rocío Agidlar

ción de las autoridades...

decir,

Abraham Castelli

No hubo contingencia hoy lunes por aguacero de ayer domingo, ¡esto no

ta como chivo expiatorio en lugar de ver todos los demás factores que pro­

vialidades con maceti­

tas, mesitas, sillitas y co­ sas que inventa Mancera!

José Antonio Castillo Arroyo

William Mac Donatí

Sherwell

¡Más entorpecimiento de

tura lo caracteriza

tiene solución!

El problema es que so­ lo usan al automovilis­

Peña nieto no ha de po­ der dormir de la preocu­ pación, ya ven que la cul­

Pues cuando votemos

hay que acordarnos de Respecto a la nota "Peli­ gra el acervo de la Socie­ dad Mexicana de Geogra­

estos detallitos

José Mauricio Ocampo Castilla

vocan la contaminación

Irene Alvarez Jiménez

como industrias y trans­ porte público

No tienen por qué dar­

Yo los cuido,: No me alcan­

Menos árboles, más con­

los a otra institución...

zaría la vida para disfru­

taminación y más calor. José Villegas Narvais

Es obvio que alguien hi­

tarlos

Carlos Alberto Alcalá Castillo

fía" se comenta:

zo el comodato a su con­

LauraRegalado


Fecha: 24/05/2017

Desplegados

Página: 15 Area cm2: 897 Costo:

81,528

1 / 1

Página 4 de 9


Fecha: 24/05/2017

Desplegados

Página: 3 Area cm2: 841 Costo:

85,033

1 / 1

Página 6 de 9


Fecha: 24/05/2017

Desplegados

Página: 31 Area cm2: 805 Costo:

74,060

1 / 1

Página 7 de 9


Fecha: 24/05/2017

Desplegados

Página: 6 Area cm2: 1499 Costo:

168,637

1 / 1

Página 9 de 9

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 24/05/2017

Desplegados

Página: 19 Area cm2: 297 Costo:

64,746

1 / 1

Página 3 de 9


Fecha: 24/05/2017

Desplegados

Página: 17 Area cm2: 221 Costo:

29,541

1 / 1

Página 5 de 9


Fecha: 24/05/2017

Desplegados

Página: 15 Area cm2: 352 Costo:

37,065

1 / 1

Página 8 de 9



Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 19

Academia

Area cm2: 121 Costo:

12,841

1 / 1

[ Redacción ]

ESCA TEPEPAN

El Politécnico

promueve el emprendimiento en sus estudiantes [ Redacción ] ¦ Con el propósito de ofrecer a los alumnos conocimientos y experien­ cias que contribuyan a formar futu­ ros líderes y empresarios, la Escuela Superior de Comercio y Administra­ ción (ESCA), Unidad Tepepan, rea­ liza las Primeras Jornadas Multidis­ ciplinarias. En el acto inaugural, la subdirecto­ ra Académica del plantel, Jessica Ma­ ría Domínguez Galicia, señaló que es­

empresarios.

Durante su participación en el evento, la directora general de Pro­ gramas de Emprendedores y Finan­ ciamiento del Instituto Nacional del

Emprendedor (Inadem), Guadalupe Itzel Villa Salinas, señaló que actual­ mente en México es el mejor momento de emprender, porque nuestra econo­ mía es la número 14 en el mundo y la segunda en Latinoamérica, además de que estamos entre los 10 mejores paí­ tas actividades buscan consolidar una vinculación entre los sectores público, ses para invertir. Destacó además que nuestro país privado y la academia, para garantizar la formación integral de los estudiantes es líder mundial en manufactura, y no para que cuenten con las herramientas sólo simple, sino de alta tecnología; te­ que les permitan atender los futuros re­ nemos un bono poblacional muy inte­ tos profesionales. El evento que se lleva a cabo duran­ te esta semana incluye la participación de diplomáticos, expertos en comercio, académicos, así como representantes de organizaciones gubernamentales y

resante compuesto por jóvenes; somos una de las economías más abiertas del

mundo y tenemos más de 40 tratados con diferentes países, lo que indica que sólo se requiere de ideas innovadoras, compromiso, interés, disciplina y mu­ cha pasión.


Fecha: 24/05/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 350 Costo:

28,175

1 / 1

» EL CORREO ILUSTRADO Capacitación de funcionarios

mente removida para realizar los trabajos un modelo de integración y cooperación

DE CASILLA, LEGAL: INE

de pintura en los exteriores de éste, siendo regional alternativo en sus dimensiones económica, social, ambiental y democrá­ tica, además de relanzar un proceso de Con la convicción de preservar nues­ rearticulación estratégica de organizacio­ tro patrimonio histórico y cultural, el pa­ nes sociales y civiles de Canadá, Estados sado 27 de marzo integrantes del Comité Unidos y México, que permita construir

Sobre la nota publicada el 21 de mayo en

colocada nuevamente en su sitio el 3 de

ha Jomada, titulada "Denuncian fraude

abril de este año.

en selección de funcionarios de casilla",

es necesario señalar que en el distrito 11 de Ecatepec, estado de México, así como

un sujeto o movimiento social Binacional y Fomento a la Cultura del IPN, la lim­ capaz de encarar los retos y amenazas pieza de la placa, la cual fue intervenida actuales, convocamos a organizaciones y recuperada casi a su estado original, sociales y ciudadanía al Encuentro de quedando pendiente la restauración y Organizaciones Sociales Canadá­EU­ México, que se llevará a cabo 26 y 27 de La selección de las y los ciudadanos colocación de los emblemas dañados. que cuentan los votos se realiza mediante Solicito sea publicada esta nota acla­ mayo en el Antiguo Palacio de Minería, a un procedimiento aleatorio e imparcial, ratoria, ya que es lo menos que requiere partir de las nueve horas. y en la capacitación participan no sólo una casa del saber universal como el Po­ A TERAPIA INTENSIVA, ENFERMERAS EN HUELGA DE HAMBRE EN CHIAPAS colaboradores del instituto, sino ciuda­ litécnico, luego de haberse cuestionado En enero 2017, personal de salud de Chiapas comenzó un plantón indefinido en danas y ciudadanos en ia responsabilidad su convicción por preservar su patrimo­ Tuxtla Gutiérrez para protestar por la crisis que se vive en el sistema, tras años de

en todos los demás donde habrá eleccio­

68 solicitaron a la Dirección de Difusión

nes el 4 de junio, la capacitación se hace conforme a los principios de certeza, lega­ lidad, objetividad, imparcialidad y trans­ parencia que rigen la actividad electoral.

de consejeros y consejeras electorales, nio y el de la sociedad mexicana. deletéreas políticas neoliberales impuestas en el país. así como representantes de partidos po­ Raúl Contreras Zubieta Franco, coordi­ Ante la cerrazón de las autoridades, cinco enfermeras iniciaron una huelga líticos. Además, mediante las verifica­

nador de Comunicación Social de la SEP.

ciones en campo y los simulacros, la autoridad puede detectar inconsistencias, deficiencias o problemas coyunturales y

de hambre en abril y la levantaron al lograr el compromiso de que el gobierno de

Chiapas garantizara abasto de medicamentos, reinstalación y pago del personal de salud. Por incumplimiento de los acuerdos de autoridades del estado, las com­ pañeras reanudaron el ayuno el primero de mayo. Hasta hoy no ha habido sensi­ Homenaje a Pedro Infante tomar decisiones oportunas. bilidad o escucha del gobernador ni dél secretario de Salud federal, José Narro El distrito 11, con cabecera en Ecate­ Concierto en homenaje a Pedio Infante Robles, lo que provocó que fueran internadas en terapia intensiva la compañera pec de Morelos, estado de México, pre­ con motivo del centenario de su naci­ Gabriela Mayanin López, el pasado 17 de mayo, y Cielo Gramajo, el día 22, tras senta 100 por ciento de los funcionarios miento. Se hará hoy a las 17:30 horas en

de mesa directiva de casillas y las labo­

la Casa de la Música Mexicana (Francisco

33 días sin alimentos.

En México, este y otros dolorosos agravios muestran que la muerte anticipada

res de capacitación electoral continúan González Bocanegra 73, colonia Morelos). es la única garantía que ofrece el Estado mexicano a un pueblo que padece múlti­ hasta un día antes de la elección para Los alumnos interpretarán las canciones

garantizar la instalación de urnas y el más representativas del ídolo de Guamú­ derecho al voto de las y los ciudadanos. En cuanto al tema laboral expuesto

en la nota, es necesario precisar que en

chil. Silvia Gabriela Seez Delfín. Conferencia sobre impunidad en AGRESIONES A PERIODISTAS

dicha junta distrital hay tres rescisiones Brújula Metropolitana invita a la confe­ de contrato motivadas por el incumpli­ miento de responsabilidades y una re­ nuncia de capacitadores asistentes elec­ torales, todas dentro del marco legal, el

rencia Periodistas: ¡no más impunidad! Con José Reveles, especialista en inves­

tigación sobre derechos humanos, narco­ tráfico y movimientos sociales. La cita cual prevé las vías para inconformarse. es hoy a las 19 horas en Alvaro Obregón Rubén Álvarez Mendiola, coordinador 182, entre Tonalá y Monterrey, colonia nacional de Comunicación Social del Roma. Centro Cultural Artesanal PPS. instituto Nacional Electoral.

Niegan retiro de placa en IPN Con relación a la carta publicada el martes 23 de mayo pasado, titulada "Re­ claman por retiro de placa del 68 en el IPN", en la sección El Correo Ilustrado,

preciso que desde su instalación en las paredes del Centro Cultural Jaime Torres Bodet, en 1998, el letrero sufrió daños debido al paso del tiempo. En el contexto del mantenimiento del centro cultural comenzado el 20 de

febrero, en efecto, la placa fue temporal­

Metrobús Alvaro Obregón. Entrada li­ bre. Informes: 5552756418 y brujulame­

tropolitana@yahoo.com. Transmitire­ mos por Facebook. Laura Nava y Fabián Zavala, Brújula Metropolitana Encuentro de organizaciones

sociales Canadá­EU­México

Con el fin de consensar una postura y

estrategia comunes frente a la inminente renegociación del Tratado de Libre Co­ mercio de América del Norte y avanzar

en la búsqueda de una visión común sobre

ples formas de exterminio.

Exhortamos a los gobiernos federal y local que cumplan con sus obligaciones, exigidas con valentía por las enfermeras de esta lucha. Porque la vida y la salud son derechos irrenunciables ¡Vivan las compañeras en huelga de hambre! Alames México. Catalina Eibenschutz H., Silvia Tamez, Martha E. Palacios N.,

Rafael González G., Jesús Reza C., Primo A. Sandoval, Nashielly Cortés H., Al­ fredo Arcadio López, Alejandrina Cabrera, Oliva López A., Tania O. Valadez G.,

Ixshel Delgado, Pilar Paz R., Carolina Tetelboin H., Elizabeth Roa L., José Luis Gutiérrez R., Darío Gutiérrez R., Óscar Roa P., Fabián Gutiérrez Roa, Sylvia Ruth Torres, Victoria Reyes, Daniel Trujillo, Norma Hilda Castañares, Lilia Pérez

G., Cecilia Martínez Sánchez, Bertha Martínez, Nelly Rosa Delgado F., María Eugenia Hernández, José Cortés, Irma Villaseñor S., Lili Villaseñor S., Inés Villa­ señor S., Anabel C. López G. y José E. Cruz.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 6 Area cm2: 547 Costo:

83,893

1 / 3

Redacción

Que no vuelva a haber recorte a educación, pide Graue a diputados I El avance de la educación no debe estar sujeto a cuotas o explicaciones hacendarías de recortes presupuestaos, dice el rector de la UNAM i Llamó a no frenar el sector en los "tiempos políticos" por venir Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, de­

aseveró.

ble sobre la educación

Al presentar el Informe del De­

mandó a la Cámara de Di­ sarrollo en México 2016 ante la Co­

putados que no se vuelva a presentar un recorte al presupues­ to para educación, principalmente a nivel superior, que este año sufrió una disminución real del 6.4 por ciento, pues esto implica desapro­ vechar el talento de la

juventud. Llamó a que en los meses por venir, que

serán "tiempos políti­ cos" , no se limite el de­

sarrollo de la nación y el avance de la educa­

ción, pues ésta no debe estar sujeta a cuotas o

explicaciones hacen­ darías de recortes pre­ supuéstales. "La educación no

puede detener su cre­ cimiento. Sin ella, el

país no tendrá un fu­ turo cierto. La educación superior requiere de mayores recursos con políticas fundamentadas, consis­ tentes y sostenidas en el tiempo",

superior en los años por venir, agregó.

misión de Desarrollo Social y dipu­

"El reto que enfren­

tados de distintas fracciones, subra­

tamos las instituciones

yó que la educación es el principal de educación superior es mayús­ motor de crecimiento y sin el cual culo. Nuestro país no puede desa­ cualquier otra meta trazada será provechar el talento de la juventud mexicana, por eso resulta preocu­ imposible de alcanzar. Recordó que al aprobarse como pante que si el sector educativo su­ obligatoria la educación media su­ frió este año una disminución re­ perior se estableció alcanzar su co­ al del 4.2 por ciento, haya sido la bertura total para el ciclo escolar educación superior la más golpea­ 2021­2022, y actualmente esta da con una reducción del 6.4 por meta parece irse cumpliendo, pues ciento. No puede volver a suceder­ la media nacional de cobertura en nos. Les pedimos su comprensión el país es del 77.8 por ciento. Sin y colaboración para que la educa­ embargo, en el nivel ción tenga un trayecto ascenden­ superior es tan solo del te", remarcó. 37.1 por ciento, es de­ cir, seis de cada 10 jó­ INFORME. El rector de la UNAM venes en edad de cur­ dijo que el Informe del Desarrollo sar estos estudios, no en México 2016 muestra este de­ tendrán acceso a ellos. El aumento de la safío. Se trata, prosiguió, de un es­ matrícula en el bachi­ tudio analítico, reflexivo y proposi­

tivo, que hace una justa evaluación llerato y el llamado bo­ de los logros obtenidos, de las metas no demográfico ejerce­ no alcanzadas y, cuando es el caso, rán una presión nota­


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 6 Area cm2: 547 Costo: 2 / 3

83,893 Redacción

plantea las propuestas de políticas públicas para acelerar el paso o co­ rregir el rumbo de la justicia social. "Es finalmente un informe, para ustedes, la representación nacional, que busca sentar las bases del nue­ vo curso de desarrollo al que aspira­ mos como nación", comentó.

Acompañado por integrantes del Programa Universitario de Es­ tudios de Desarrollo (PUED) co­

"El bono

demográfico ejercerá una presión notable sobre la educación

mo Rolando Cordera, Mario Luis

Fuentes, Fernando Cortés y Enri­ que Provencio, expuso que este in­

forme se aborda desde una pers­ pectiva comparativa, tomando co­ mo referencia los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, suscrita por los 19 3 es­ tados miembros de la ONU, entre

ellos, nuestro país. Analiza 11 temas estratégicos, estrechamente vinculados entre sí,

pues la reducción de la pobreza se relaciona con la seguridad alimen­ taria y la educación, y ésta con los temas de inequidad, desigualdad de género, perspectivas de empleo y acceso universal a la salud. Algunas de las metas plantea­ das, por ejemplo, reducir al 2 3.1 por ciento los índices de pobreza, se antojan difíciles de alcanzar, pues dependen de escenarios optimis­ tas, con contextos económicos de

estabilidad, tasas mayores de cre­ cimiento económico y una políti­ ca social más activa que la actual.

superior en los años porvenir"


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 6 Area cm2: 547 Costo: 3 / 3

83,893 Redacción

Enrique Graue presentó el Informe del Desarrollo en México 2016 ante diputados.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 7 Area cm2: 114 Costo:

17,225

1 / 1

Notimex

Muerte en la UNAM no fue

por seguridad interna: Graue El rector de la Universidad Nacional

de seguridad", añadió eí rector de la

Autónoma de México (IMAM), En­ Máxima Casa de Estudios, ^notimex

rique Graue Wiechers, señaló que ] a muerte déla joven Les vy Be din Osorio Martínez, registrada el 3 de

mayo pasado en Ciudad Universita­ ria, no se derivo de actosde violencia

interna enelcampus. "Los acontecimientos que suce­

dieron son muy desafortunados, sucedieron en la universidad, pero no por actos violentos internos en­ tre universitarios", aseguró Graue en una entrevista tras entregar a la Comisión de Desarrollo Social de

San Lázaro el Informe de Desarrollo en México 2016: Perspectivas del De­ sarrolla a2030.

El rector de la UNAM comentó que se ha trabajado con las autoridades de la Ciudad de México y con entida­

POSTURA OFICIAL

Quisiera que quedara muy claro esto: ios co "para mejorar la seguridad en el acontecimientos que sucedieron exterior de la universidad". son muy desafortunados, pero no "Estamos mejorando todos Jos fueron un problema de seguridad des académicas del Estado de Méxi­

procesos de iluminación, contro­ lando un poco los accesos ala uni­ versidad y estamos en los procesos también de instal árenlos autobuses

(Pumabus) una serie de medidas

interna"

ENRIQUEGRAUE WIECHERS Rector de la UNAM


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 27 Area cm2: 222 Costo:

33,919

1 / 1

Redacción

UNAM y Colmex anal zan

problemas nacionales REDACCIÓN La Universidad Nacional Autónoma de México

que han estado unidas. Hoy ratificamos esta buena (UNAM) y El Colegio de México (Colmex) firmaron relación y la proyectamos hacia el futuro", agregó. un convenio de colaboración para publicar, de ma­ Si alguna esperanza existe nera impresa y digital, la colección Grandes proble­ en nuestra nación está en las mas de México, conformada por estudios sobre los desafíos económicos, políticos, demográficos, urba­ instituciones académicas y en nos, ambientales, sociales, culturales y educativos que analicemos los problemas que enfrenta el país. que enfrentamos" "Si alguna esperanza existe en nuestra nación está en las instituciones académicas, en que poda­ Enrique Graue / Rector de la UNAM mos analizar con seriedad, rigor y fortaleza los pro­ blemas que enfrentamos, y hacer propuestas abier­ tas al público, porque nuestros productos son para la nación", afirmó Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional.

En la Torre de Rectoría de la UNAM, la presidenta de El Colegio de México, Silvia Giorguli, apuntó que ante la cercanía del 2018, "es importante ubicar te­ máticas que deberán ser parte de la agenda pública, y en las que la academia debe fijar posicionamien­ tos relevantes".

Recordó que el convenio inició hace dos años con el establecimiento del seminario "Grandes pro­ blemas de México", que dio como resultado siete publicaciones, una muestra de la "renovación del espíritu de diálogo" entre ambas instituciones. Por su parte, el titular de la Secretaría General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, aclaró que el anterior convenio sólo contemplaba el trabajo con­ junto con entidades del área de las ciencias sociales, y el nuevo incorpora la colaboración con facultades, centros e institutos de las humanidades.

"Los problemas proliferan y requieren de una re­ flexión sistemática y profunda de dos instituciones Ambas instituciones académicas firmaron convenio de

coedición para publicar colección de investigaciones.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 39

Sociedad y Justicia

Area cm2: 149 Costo:

13,542

1 / 1

Arturo Sánchez Jiménez

¦ Esta semana presentan sus programas a la comunidad universitaria

Hay siete candidatos registrados para la rectoría de la UAM Azcapotzalco I Arturo Sánchez Jiménez

Con siete candidatos registra­ dos, está en marcha el proceso de designación del nuevo rector de la unidad Azcapotzalco de la

Enrique Noreña Franco, y el encargado de designar a los rec­ doctor en economía José Alfredo

Sánchez Daza. Todos son profe­

tores de esta institución.

La UAM Azcapotzalco tiene

sores­investigadores de la UAM más de 15 mil estudiantes e im­ Universidad Autónoma Metro­ Azcapotzalco. parte 17 carreras, la mayoría politana (UAM). En los próxi­ ingenierías. El pasado día 18, la mos días se elegirá al académico El julio, relevo de Vega y León junta directiva nombró a Rodolfo

que relevará a Romualdo López René Suárez Molnar rector de la Zárate, quien ocupa el cargo Esta semana, los aspirantes pre­ unidad Cuajimalpa, cargo que desde 2013. sentan sus programas de trabajo asumirá del 4 de junio. Los aspirantes son el físico a la comunidad universitaria y En julio, la junta nombrará y doctor en física de plasmas el Consejo Académico de dicha también al nuevo rector general Nicolás Domínguez Vergara; el de esta universidad federal, en doctor en diseño y estudios ur­ unidad recibirá opiniones de es­ sustitución de Vega y León. banos Guillermo Ejea Mendoza; tudiantes, profesores y trabaja­ el doctor en ciencias Aníbal Fi­ dores respecto de los candidatos. Después, el consejo hará una gueroa Castrejón; el sociólogo lista de al menos cinco aspiran­ y doctor en investigaciones edu­ cativas Mario Guillermo Gonzá­ tes, la cual se presentará al rector lez Rubí; el doctor en estudios

general de la UAM, Salvador

organizacionales Óscar Lozano Vega y León, quien los entrevis­ tará y recibirá a su vez opiniones Carrillo; el ingeniero químico y de la comunidad universitaria doctor en instrumentación Luis sobre ellos y elaborará otra lista,

esta vez de tres aspirantes, para que la analice la Junta Directiva

de la UAM, que es el organismo


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 35

La Capital

Area cm2: 317 Costo: 1 / 1

28,812 Josefina Quintero Morales

Exige la comunidad de la UACM intensificar búsqueda de alumna ¦ Belén Monserrat Cortés Santiago salió a trabajar el 29 de abril, y ya no regresó

El último lugar donde se le vio fue en la colonia Lomas de Zaragoza, Iztapalapa

I Josefina Quintero Morales

"Quisiéramos que investi­ guen ese dato que ya hemos dado a la PGJ. Tal vez pue­

Alumna de la carrera de co­

municación y cultura en la

dan localizar el teléfono de mi hermana o tener un indi­ cio de su localización."

Universidad Autónoma de la

Ciudad de México (UACM), Belén Monserrat Cortés San­

munidad uacemita, que

Aboites Aguilar destacó la solidaridad de alumnos y profesores que han acompa­ ñado a la familia a diligen­ cias legales y que han forma­ do brigadas de información y

exigió a las autoridades in­

volanteo en la zona donde

tensificar su búsqueda. Belén desapareció el 29 de abril, vestía blusa gris, panta­ lón de mezclilla y zapatos te­ nis negros. Ese sábado "salió a trabajar a las 7:30 horas y

trabaja Belén, especialmente

tiago, de 19 años de edad,

cumplió ayer 25 días desapa­ recida, situación que ha cau­ sado conmoción entre la co­

en la colonia Lomas de Zara­

goza, en la delegación Iztapa­ lapa, que fue el último lugar donde se le vio.

Señaló que el Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los Operarios del Transporte Público de la Ciu­

terminaba a las ocho de la no­

che", señaló Leticia Santia­

go, madre de la alumna del

plantel San Lorenzo Tezon­ co, en una conferencia de

Belén Monserrat Cortés Santiago, estudiante de la UACM, desapare­ ció el 29 de abril en Iztapalapa ¦ Foto tomada de Internet

prensa en las instalaciones de la citada casa de estudios.

tucional de hacer todos los

había ausentado, estudiaba en

El 12 de mayo la UACM hizo público el caso, días después de que la familia

esfuerzos necesarios por en­

la mañana y trabajaba en la tarde y todo el sábado", ex­ plicó la mujer. Tampoco han recibido al­ guna llamada de extorsión o

acudió a la Procuraduría Ge­

neral de Justicia (PGJ) capi­ talina, sin que hasta el mo­ mento haya algún resultado o siquiera un indicio que per­ mita dar con el paradero de la joven. Por ello, familiares y auto­ ridades universitarias insis­

tieron en el llamado a agilizar la investigación. "Queremos reiterar el compromiso insti­

contrarla; tenemos la certeza

de que está viva y que la tra­ eremos de regreso a casa", manifestó el rector de esa

casa de estudios, Hugo Aboi­ tes Aguilar. La madre y hermanos de Belén negaron que hubiera problemas familiares o una relación sentimental que ha­ yan llevado a la estudiante a tomar la decisión de dejar el hogar, y que siempre pedía permiso para salir. "Nunca se

solicitud de rescate, e inclu­

so, en la conferencia de pren­ sa, César Cortés, hermano de

Belén y también estudiante de la UACM, lanzó lo que podría ser una pista a la poli­ cía cibernética: "Su What­

sapp a ratos reporta activi­ dad, aunque ella no ha contestado ningún mensaje.

dad de México ofreció hacer

llegar la información de la estudiante al mayor número posible de taxistas y operado­ res de transporte concesiona­ do, con el fin de difundirla

entre la población. El rector agregó que conti­ nuarán con las acciones de la

comunidad universitaria para dar con el paradero de la jo­ ven. Por lo pronto,.autorida­ des y estudiantes de la UACM, así como familiares,

realizarán hoy una marcha del plantel Centro Histórico a la PGJ, para exigir a las auto­ ridades intensifiquen la bús­ queda de Belén.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 6

República

Area cm2: 209 Costo:

6,825

1 / 1

POR LILIANA CASTILLO

UAEH SUMA 273 estudiantes galardonados desde que inició el programa

Reconoce la UAEH a alumnos de excelencia POR LILIANA CASTILLO

PACHUCA, Hgo. (OEM­Infor­ mex).­ La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH)

Destacó que en 56 años de autonomía, la Autónoma de

Hidalgo está posicionada entre las mejores ocho del país, algo paradójico, pues se localiza en una de las entidades más po­

reconoció a 20 alumnos de diver­

bres de México. Asimismo, re­

sos programas de nivel superior, por haber obtenido el máximo puntaje en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL),

saltó que esta casa de estudios

de un universo de 828 jóvenes de la institución que se evaluaron el pasado mes de marzo. El rector Adolfo Pontigo Lo­ yola entregó un incentivo eco­ nómico y aseguró que estos es­

za de la institución.

tudiantes son el testimonio de un esfuerzo conjunto, pues sus resultados hablan de la Universi­

Premio Nacional a la Excelencia. Gracias a ello, la UAEH suma 273

dad que egresaron.

tiene como esencia la excelen­

cia, unidad y diversidad, donde además se encuentra la grande­ La directora general de Eva­ luación, Patricia Bezies Cruz, informó que el 30 de mayo un total de 29 alumnos viajarán a la

ciudad de Puebla, para recibir el

estudiantes galardonados desde que inició el programa.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 22

Estados

Area cm2: 90 Costo: 1 / 1

10,125 Redacción

ANUNCIAN ENTOGA DE BECAS

El gobernador Héctor Astudillo anunció la Beca a la Excelencia para evitar que alumnos con elevado aprovechamiento aca­ démico abandonen sus estudios, expuso durante el desayuno que ofreció, junto con la presidenta del DIF, Mercedes Calvo, a

estudiantes destacados de nivel medio superior y superior.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 3

República

Area cm2: 93 Costo:

3,388

1 / 1

POR MAURICIO HERNANDEZ

MEJORARÁN ESCUELAS DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR POR MAURICIO HERNANDEZ

LA PAZ, BCS. (OEM­Informex).­ El director del Insti­ tuto Sudcaliforniano de Infraestructura Física Educativa

(ISIFE), Carlos Rivas Lizaola, dijo que en Baja California Sur hay poco más de 182 mil 340 alumnos que ayer cele­ braron su día como estudiantes, y en relación a este sec­ tor, el funcionario ratificó el compromiso del gobierno del estado, que encabeza Carlos Mendoza Davis, por do­ tar al alumnado de mejores escuelas en las que puedan recibir su formación académica, acciones en las que se invertirán 86 millones de pesos. El titular dijo que el interés del mandatario local en lo que respecta a las escuelas es muy claro y este consiste en mejorar sustancialmente los planteles que se tienen, por ello se han aprovechado todos los mecanismos que hay disponibles para dicho fin. "En los avances logrados hasta el momento, ha ha sido fundamental la respuesta del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa (INIFED), que dirige Héc­ tor Humberto Gutiérrez de la Garza, organismo que ha dado respuestas positivas a los planteamientos que he­ mos llevado"


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 9 Area cm2: 19 Costo:

2,870

1 / 1

Mejoran espacios para la educación El gobernador de Chía pas, Manuel Velasoo, entregó ayer obras educativa, sodaly urbana enla región De los Bosques para el desarrol lo de la población. Velasco destacó el compromiso que asumió con la entidad para generar espacios adecuados para el desarrol lo de alumnos y docentes, i bedacciín


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 192 Costo:

6,996

1 / 1

POR RAQUEL MAY OLÁN

Quieren padres de familia reinstalación de alumno que golpeó a su maestro POR RAQUEL MAY OLÁN

Se debió de haber investigado bien el asunto, porque el maestro

VILLAHERMOSA, Tab. (OEM­ Informex).­ El Colegio de Bachille­ res de Tabasco (Cobatab), incurrió en una violación a las garantías individuales del alumno que por

golpear a su profesor fue suspen­ dido permanentemente del plan­ tel 41 del municipio de Cárdenas;

que fue golpeado, también tiene sus pecaditos por ahí; y yo creo que aquí se está rompiendo el hilo por lo más delgado. Indicó que la suspensión permanente ­que de acuerdo al Cobatab está basada en los ar­

señaló la Asociación Estatal de

tículos 61 y 67 fracciones III del reglamento interno­ es arbitraria y no puede ser superior a leyes

Padres de Familia (AEPF), al refe­

secundarias de carácter federal.

rir que brindarán asesoría legal a los padres del menor, para que sea

"Ellos se están basando en que un artículo del reglamento inter­ no del Cobatab así lo establece, pero un reglamento interno no

reinstalado.

José Atila Montero Acosta,

presidente del organismo, indi­ có que el primer paso que deben

puede estar arriba de una ley se­

dar los tutores es interponer una

que los padres quieran tocar las instancias para poder apoyar al

denuncia ante la Procuraduría

de la Defensa de la Familia y una queja ante la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH); aunado a la solicitud de una in­

vestigación meticulosa del caso, pues el docente también tiene culpabilidad en los hechos. "Si los padres del alumno están dispuestos a tocar esas instancias, se puedo lograr que se reinstale nuevamente en su

escuela al alumno, porque de

acuerdo a la ley que procede los derechos de las niñas, los niños

y los adolescentes, violaron sus derechos" apuntó.

cundaria. Estos aquí es nada más

muchacho" abundó.

El también abogado detalló que el alumno no debió haber sido suspendido, de acuerdo al respal­ do que le brinda el artículo 26 de la Carta libertad de los Derechos

Humanos, que establece el dere­ cho a la educación; el artículo 3ro

de la Constitución Mexicana, que señala que la educación básica, media y superior es obligatoria; así como la ley que protege los de­ rechos de las niñas, los niños y los adolescentes que al igual marca capítulos y artículos para favorecer la educación de los menores.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 189 Costo:

6,887

1 / 1

POR ADRIAN GONZALEZ

Escuelas, focos rojos por violencia contra homosexuales POR ADRIAN GONZALEZ

TAPACHULA, Chis. (OEM­ Informex).­ Ante los casos de violencia y agresiones en contra de la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travestí, Transexual e Intersexual (LG­ BTTTI) en la sociedad, Rosem­ ber López Samayoa, presidente de Una Mano Amiga en la lucha contra el Sida, argumentó que es importante comenzar con una

serie de jornadas informativas para que la sociedad comprenda la inclusión sexual.

En el marco del segundo

ROSEMBER LÓPEZ Samayoa, pre­

Congreso de Migración, Género y Salud, el activista exhortó a la

sidente de Una Mano Amiga en la lucha contra el Sida

Secretaría de Educación Pública

y Secretaría de la luventud, que continúen sensibilizando y for­

la LGTBfobia sigue existiendo

mando en valores como la tole­

nuestros centros laborales y es­ pecialmente en nuestros centros educativos" precisó. En este sentido, explicó que muchas y muchos adolescentes no pueden construir su identi­ dad o vivir de forma positiva su orientación sexo­afectiva, por­ que se reconocen a sí mismos

rancia, el respeto y la inclusión, con medios eficaces y dirigién­ dose no solo al alumnado sino

también al profesorado. "Los centros educativos de­

ben convertirse en espacios de no ocultación de la realidad LG­

BTTTI en el temario educativo,

diversidad y convivencia con las diferencias, para que no se pro­

todavía en nuestra sociedad, en

como homosexuales, bisexuales

duzcan situaciones de discrimi­

o transexuales, pero lo ocultan en público, bien porque no se

nación por motivo de orientación sexual o identidad de género (...)

mos como tales.

atreven a reconocerse a sí mis­


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 6

Ciudad

Area cm2: 541 Costo:

17,669

1 / 2

Redacción

En marcha centros para fomentar la lectura infantil # Hasta hoy suman 20 espacios; el objetivo es tener uno en cada CADI ¡entras que en Chi­ Cuevas López, responsable de Fo­ gran sinergia con las Secretarías le se leen 5.4 libros mento Cultural Infantil de la Se­ de Cultura de la Ciudad de Méxi­

por persona anual­ cretaria de Cultura capitalina, el di­ co y la federal con las que se tra­ mente, en Argen­ rector del DIF indicó que en los 35 bajado en el fortalecimiento de la 4.6 y en Colombia 4.1, en CADIs de la dependencia a su cargo educación, una de las herramien­ la cifra es de 3.5 por ha­ en la Ciudad de México, hay 20 es­ tas que evitan acercarse a la delin­ al año, dio conocer ayer pacios de lectura y el objetivo es im­ cuencia, tener tiempos ociosos y Martínez Pacheco, di­ plementar uno por cada Centro. desaprovechados, sin espacios de general del Sistema de Destacó que en esta estrategia, participación. Integral de la Familia las Niñas y Niños Talento van a "Nos están, abundó, proporcio­ local. leer cuentos a los infantes de los nado muchas actividades que se esta situación, el funcio­ recomendó fortalecer el há­

CADIs.

En el Centro de Desarrollo Co­

estarán realizando, donando libros,

"El árbol habla" de Octavio Paz y di­

la lectura, por lo que puso munitario Venustiano Carranza, rigido por su hija Elena, el "Atlas para en sprvicio espacios para ese fin mencionó que este día es el arran­ niñas y niños" del periodista Eduar­ en los Centros Asistenciales de que de una acción permanente do Ríos, así como "El Principito" "El y el compromiso para sumarse a Fantasma de Canterville" "Cuentos Desarrollo Infantil (CADI). "Si nos acercamos y fortalece­ esta gran estrategia. de Navidad" y "Clásicos" Destacó que se busca fortale­ mos la lectura, se podrá tener una Finalmente, antes de entregar mejor formación" subrayó, y agre­ cer la lectura y que la Ciudad de simbólicamente los libros dona­ gó que su campaña es importante México suba la tasa de lectura, dos por la Secretaría de Culftira de para el DIF y la Secretaria de Cul­ acercarlos a las bibliotecas e im­ la capital, Martínez Pacheco dijo tura en la Ciudad de México.

plementar espacios de fomento a que estos títulos despertarán la De esta manera, se fomenta­ este hábito en los Cadis para que imaginación de la niñez y la hará rá la lectura en todos los espacios no haya un solo espacio en el DIF llegar a otros mundos. del sistema. "Si no tenemos he­

rramientas que nos permitan un mejor desarrollo, traeríamos ba­

capitalino en donde no se pueda

tener un libro cercano a los niños.

En la Ciudad de México, dijo, de acuerdo a datos de la Red Na­

jas calificaciones, así como bajas cional de Bibliotecas de la Secreta­ oportunidades de desarrollo y de ría de Cultura federal, hay cerca de participación" 409 bibliotecas. Acompañado de Concepción

Agregó que se ha hecho una

En México se leen

3.5 libros


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 6

Ciudad

Area cm2: 541 Costo: 2 / 2

17,669 Redacción

EN EL Centro de Desarrollo Comunitario Venustiano Carranza se anunció la operación de los CADI


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 43

Deportes

Area cm2: 396 Costo:

42,027

1 / 2

Redacción

Incursiona el golf en las Academias Conade I Para ampliar el mundo del golf en nuestro país, también se realizará la gira Greg Norman Acadermj Professional Golf Tourpara la impartición de clínicas y seminarios a nivel amateur y profesional [ Notimex ] En busca de que los jóvenes persigan sus sueños y no

tección de talentos que puedan ser par­ te de la Academia de Golf Conade y pa­ ra la Academia Greg Norman, a través

bol, béisbol, tenis, artes marciales mix­

tas, boxeo y volibol. "Queremos detectar a golfistas pa­ ra mandarlos a la Academia de Greg Norman y que allá desarrollen sus ta­

trunquen sus carreras depor­ tivas, el proyecto Academia Conade amplió la variedad de sus dis­ ciplinas con la inclusión del golf. Ade­

de becas.

tuvo presente el golfista mexicano Ós­

con la Academia de Rafa Nadal. Esta

más de eso, la Comisión de Cultura Fí­

car Fraustro, quien reconoció la valía de este tipo de proyectos, pues su carre­ ra, que inició a los 17 años, ocurrió con un plan parecido a este. Alfredo Castillo, por su lado, desta­ có que la alianza fortalece al golf como deporte olímpico y en todas sus áreas, así como la capacitación para instruc­ tores y entrenadores, para que amplíen sus conocimientos en este deporte. Ca­ be recordar que Academia Conade ya contaba con las disciplinas de basquet­

gira es una gran oportunidad para que los amateurs demuestren sus capacida­ des y nosotros poder detectarlos", expu­

sica y Deporte (Conade), a través de su titular, Alfredo Castillo, anunció una

alianza con la Academia de Golf Greg Norman.

También se realizará en el país la gi­ ra Greg Norman Academy Professional Golf Tour para la impartición de clíni­ cas y seminarios a nivel amateur y pro­ fesional, se jugarán 10 etapas y habrá una bolsa de 20 millones a repartir. De igual forma, servirá para la de­

Durante la presentación de la nueva disciplina en la Academia Conade es­

lentos, así como lo hicimos con el tenis

so Castillo.

Cada etapa de la gira se jugará a 54 hoyos con un field de entre 78 y 94 ju­ gadores, de los cuales una decena se­ rán amateurs. Hasta el momento só­

lo se tienen confirmadas las sedes pa­ ra las tres primeras paradas de la gira y son Estado de México, Guanajuato y San Luis Potosí.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 43

Deportes

Area cm2: 396 Costo: 2 / 2

42,027 Redacción




Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 7

México

Area cm2: 178 Costo:

22,951

1 / 1

María Cabadas

Docentes de Oaxaca buscan

limpiar imagen Por María Cabadas »

del estado, López señaló que su traba­ más que con la educación y con la socie­ queños la imagen de violentos y trana­ jo tendrá como objetivo restaurar a los dad. No buscamos cuotas de poder, sola­ gresores de la ley, un grupo de alrededor profesores del estado, a quienes se les ha mente queremos trabajar y reivindicar la PARA DESPOJAR a los maestros oaxa­

de 200 docentes de esta entidad crearon

estigmatizado por ser los más violentos, el organismo Enseñanza a la Vida, que se corruptos "y flojos". dedicará a la capacitación de los profe­ "Nuestro grupo quiere demostrar sores, realizará labores de mejoramien­ que la enseñanza es vida y no el ejem­

imagen de los profesores oaxaqueños y dar el mensaje de que existen otra clase de docentes: los que trabajan, los que se preparan y que ya no están dispuestos a

to en la infraestructura educativa, entre plo malo que se ha dado del profesor. servir de carne de cañón". otras actividades, Queremos que la gente vea q ue no sólo CREAN AC

"Vamos a poner a trabajar a los maes­ los docentes se juntan para hacer protes­ para quitar tros para que realmente luchen por el tas, para saquear comercios o para hacer estigma que pueblo, pero a través de acciones para plantones, sino para limpiar y pintar una tienen de favorecer a la gente que más lo necesita", calle y reparar una escuela", violentos; nos Dijo que hace dos años, los 200 maes­ dijo a La Razón David López, quien es el manejaremos presidente de esta asociación civil.

>eldato LA SECCIÓN 22 de la CNTE ha realizado paros y bloqueos en carreteras para protestar contra la Reforma Educativa.

tros con los que inició el organismo dejaron las filas de la Sección 22 de la

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por no estar de acuerdo con sus movilizaciones contra la reforma educativa,

"Nosotros nos manejaremos en el Maestro en la escuela secundaria Téc­ marco del respeto a las autoridades. No nica número 64, ubicada en la capital tenemos ningún compromiso con nadie

PROFESORES

de la Sección, en una marcha

en enero

pasado.

en el marco

del respecto

200 Maestros

integran el grupo que dejó las filas de la Sección 22


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 33

Estados

Area cm2: 57 Costo: 1 / 1

5,180 Redacción

Paro en 980 escuelas

de Baja California en demanda de pago Un total de 980 escuelas del siste­

ma educativo de Baja California pa­ raron labores ayer para exigir que se pague a jubilados y se cubran aguinaldos y salarios a por lo me­ nos 2 mil 410 maestros interinos.

Hay adeudos que datan de 2011, aunque la mayoría son de enero a mayo de 2017. El paro se extende­ rá este jueves a 2 mil 980 centros escolares, pues los profesores es­ tatales se unirán a los federaliza­

dos, afiliados a las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabaja­ dores de la Educación (SNTE). Ma­ ría Luisa Gutiérrez, dirigente de la sección 37 del SNTE, previo que más de 46 mil maestros de Baja California suspenderán clases el jueves. En tanto, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabaja­ dores de la Educación tomaron

ayer las instalaciones de la Secre­ taría de Educación del Estado de

Michoacán y bloquearon la Secre­ taría de Finanzas estatal. Además, marcharon al palacio de gobierno para exigir salarios y prestaciones

rezagados desde 2015. A. Heras y E. Martínez, CORRESPONSALES


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 70 Costo: 1 / 1

2,286 POR DANIELA OSORIO

La CNTE toma

Secretaría de Finanzas de Michoacán POR DANIELAOSORIO

MORELIA, Mich. (OEM­

Informex).­ Cerca de tres mil

agremiados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron

ayer un plantón indefinido en las afueras de la Secretaría de Fi­

nanzas y Administración (SFA) para exigir el cumplimiento de acuerdos con el estado, entre

los que destacaron el pago de bonos que en la mayoría de los casos asciende hasta los 30 mil

pesos por docente. En punto de las 10:00 horas se inició una movilización en

la que participaron agremia­ dos a la CNTE de todo el es­

tado y que marcharon desde casa de gobierno hacia la SFA. Debido a la manifestación

se presentó el despliegue de elementos del Grupo de Opera­

ciones Especiales (GOE).


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 23 Area cm2: 273 Costo:

13,377

1 / 2

NOTIMEX

ASAMBLEA LEGISLATIVA APRUEBA LA DECISION

Crean Medalla al Mérito Docente aime "orres Bodet O Buscan reconocer el servicio,

vocacióny trayectoria de los profesores en el país NOTIMEX

La Asamblea Legi slativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó la creación de la Medalla al Mérito Docente "Jaime Torres Bodet". El asambleísta promovente, Juan Gabriel Corchado, destacó ante el pleno del órgano legislativo, que el dictamen tiene por obje­ to reconocer el servicio, la vocación y la tra­ yectoria de los profesores de diferentes ni­

Corchado Acevedo mencionó que entre otros méritos de Torres Bodet, está la pues­ de los centros educativos más importan­ ta en marcha de un proyecto en contra del tes de todo el país, con los profesores más analfabetismo, que afectaba a más de 55

El legislador subrayó que en la Ciudad de

México se encuentran actualmente varios

destacados, no solo a nivel básico, sino tam­ por ciento de la población mayor a los seis

bién en Licenciatura, Especialidad, Maes­ tría y Doctorado.

años.

Fue un diplomático, funcionario públi­ co, escritor, ensayista y poeta mexicano; veles de educación. Al referirse al maestro Jaime Torres Bodet, además, fungió como director general de la Así como resaltar su experiencia, capa­ recordó que en 1942, fue designado titular UNESCO de 1948 a 1952. DESTACAN LEGADO

cidad y espíritu de servicio, contribuyendo de la Secretaría de Educación Pública, don­ Implemento la política de relaciones ex­ con ello a la formación de generaciones en­ de promovió el Congreso de Unificación del teriores durante los inicios de la Guerra teras de mexicanos que hoy son profesio­ Magisterio, del que surgió, en 1943, el Sindi­ Fría y perteneció al grupo de Los Contem­ nistas que contribuyen al desarrollo social, cato Nacional de Trabajadores de la Educa­ poráneos. Se suicidó en 1974. ción (SNTE). económico y político del país.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 23 Area cm2: 273 Costo:

13,377

2 / 2

NOTIMEX

O Uno de Los méritos de Torres Bodet fue su

Lucha contra eL analfabetismo,


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 2

Ciudad

Area cm2: 172 Costo:

5,617

1 / 1

Fernando Ríos

Crean Medalla al Mérito

Docente "Jaime Torres Bodet"

para reconocer a profesores POR FERNANDO RÍOS

básico, sino también en Licen­

ciatura, Especialidad, Maestría y Para reconocer el servicio,

vocación y trayectoria de los pro­ fesores de diferentes niveles de

educación, la Asamblea Legisla­ tiva del Distrito Federal (ALDF) aprobó ayer crear la Medalla al

Doctorado.

Destacó que para materializar legalmente la medalla al Mérito Docente, se adicionó una frac­ ción 22 bis, artículo 10 de la Ley

Orgánica de la ALDF, para que­

Mérito Docente "Jaime Torres

dar como "Articulo 10, son atri­

Bodet"

buciones de la ALDF..." inciso 22

El promovente, Juan Gabriel Corchado Acevedo, explicó que el dictamen tiene por objeto resaltar la experiencia, capacidad y espí­

bis "otorgar la Medalla al Mérito Docente, a aquellas o aquellos profesores que por su vocación

ritu de servicio, a la contribución

labor académica más noble y se les pueda reconocer en los tér­ minos del procedimiento que al efecto establezca el reglamento para el gobierno interior"

a la formación de generaciones de mexicanos profesionistas que

contribuyen al desarrollo social, económico y político del país.

de servicio, han destacado en la

A nombre de la Comisión de

Además se adicionaron diver­

Normatividad Legislativa, Estu­ dios y Prácticas Parlamentarias de la ALDF, señaló que el dic­ tamen aprueba la entrega de la

sas fracciones al Reglamento para

Medalla al Mérito Docente, al re­

conocer que la Ciudad de Méxi­ co tiene los centros educativos

más importantes del país, con los profesores más destacados y comprometidos, no solo a nivel

el Gobierno Interior de la ALDF,

para otorgar las preseas y recono­ cimientos al mérito docente, para

que la Ciudad de México, reco­ nozca y valore, el desempeño de las y los profesionistas dedicados a formar a las y los habitantes de la capital del país y a tener mejo­ res ciudadanos.



Fecha: 24/05/2017

Opinión

Página: 11

Articulistas

Area cm2: 322

Carlos Ornelas

Costo:

25,148

1 / 1

CARLOS ORNELAS

CARLOS ORNELAS Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana

Salud escolar e incorrección política ebe haber, aunque no la conozco, alguna definición de lo "políticamente correcto", Pienso que se refiere a manifestaciones públicas libres cíe malicia, pero también exentas dé razonamiento. En otro sentido, es seguir

la corriente mayoritaria­hegemóníca dirían algunos le mis estudiantes que conocen a Habermas en la plaza pública. La incorrección política, por tanto, quizá sea

la opinión hereje, la que no se amolda a una tendencia, establecida. En los últimos tres años, digamos a partir de 2014, la corrección política reside en criticar al presidente Peña Nieto, a la política del gobierno —ya porque se ejecuta, ya porque no— y, en el campo que trabajo, al secretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño, y la Re­ forma Educativa. Cierto, la SEP no ha estado lisiada y poco a poco ha propagado los haberes que le supone a la reforma y a la política educativa. La oposición, en consecuencia, ha disminuido, si bien puede resurgir en cualquier momento. Este lunes, los secretarios de Salud, José Narro, y el

riguroso del Banco Interamericano de Desarrollo que, me imagino, es la organización intergubernamental que se hace cargo del financiamiento. A juzgar por lo dicho en la entrevista, el enfoque del programa es exhaustivo, incluye salud física, mental y prevenciones. Involucra a otras instituciones del Estado

(1MSS e ISSSTE), universidades públicas y privadas y a organizaciones de la sociedad civil, incluso a la Fede­ ración Mexicana de Fútbol. La participación de las fa­ milias me provoca escepticismo, aunque hablan de una estrategia de "padres educadores". Narro sintetizó la expectativa de que, pienso, es citado de Educación Pública, Aurelio Ñuño, escribieron un artículo en nuestro Excélsior, "Salud en tu escue­ realizable en el corto plazo: "Queremos ener bien de­ la: niños sanos y listos para el siglo XXI". Mis jóvenes terminadas una serie de actividades para valorar los colegas, Laura Toribio y Ximena Mejía, entrevistaron niveles de salud de nuestra niñez, preocuparnos por a los altos funcionarios y el panorama del nuevo pro­ ellos, sí, el peso: sí, la talla, pero también en temas bási­ grama piloto "Salud en tu escuela", quedó comple­ cos que influyen en el aprendizaje, la capacidad visual, la capacidad auditiva, y aprovechar toda la infraestruc­ to (pp.14 y 15,22/V/17). Hoy voy a pecar de incorrección política. Me parece tura que se tiene en la actualidad para prevenir, para bien que la SS y la SEP emprendan dicho programa. De­ detectar tempranamente y para tratar como deban tra­ fine los problemas de salud pública que padece un buen tarse los problemas que encontremos". El programa define los cinco pilares y seis acciones porcentaje de nuestra niñez, como sobrepeso*y obesi­ concretas; además, prevé que se orie ntará a los maes­ dad, que afectan a uno de cada tres niños y adolescentes. "Esta situación — escriben Narro y Ñuño— aumenta la tros con acciones de acompañamiento. Este punto me probabilidad de padecer diabetes, hipertensión, enfer­ preocupa. No obstante que la mayor parte del trabajo medades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. Mu ­ de prevención y diagnóstico estará a cargo de profesio­ chos niños, niñas y jóvenes también enfrentan desafíos nales de la salud y estudiantes de medicina, se incre­ como las adicciones, el embarazo adolescente, la depre­ mentará la carga de los maestros. No se trata nada más sión y el acoso escolar, los cuales afectan su rendimiento de ofrecerles entrenamiento específico para detectar problemas, implica más trabajo, desarrollo de nuevas escolar e impiden que tengan una vida sana". El diagnóstico del problema es nítido. Las dificulta­ capacidades y la jornada escolar seguirá siendo del des de la pobre calidad de la educación nacen fuera de mismo tiempo. El programa se ve nromísorio. De seguro que habrá la escuela —por más que unos quieran echarle la culpa nada más a los maestros— tiene raíces en la familia y problemas en su ejecución, poi esu el pilotaje y la eva­ en la vida social. El programa que Narro y Ñuño anun­ luación son cruciales. En lugar de criticar de antemano ciaron ataca el asunto de la salud precaria de manera y asegurar que es una oferta demagógica, pienso que frontal, con énfasis en la prevención y la supervisión. debemos darle seguimiento, vigilar que las secretarías Además, no se echa a andar al parejo. En la prime­ de Salud y de Educación cumplan e informen a tiempo ra fase se aplicará en 11 estados, bajo el seguimiento y con veracidad.


Fecha: 24/05/2017

Opinión

Página: 11

Articulistas

Area cm2: 333

Armando Salinas Torre

Costo:

26,007

1 / 2

ARMANDO SALINAS TORRE

ARMANDO SALINAS TORRE Abogado postulante Twitter: taasalinastorre

Estado de México:

inseguro, impune o un cambio 'lección es que toáosla al que comience el autoritarismo de López a través de su títere o comenzar

Él un verdadero cambio. El PRI siempre ha gobernado el Estado de México y, por tanto, nadie le cree que vaya a cambiar la tragedia que vive la población en el estado que tiene la mayor incidencia delictiva, de acuerdo con el último reporte de abril de 2017 del Sistema Nacional de Seguridad Pú­ blica (SNSP), así como una de las mayores desigualda­ des socioeconómicas del país. El reporte del SNSP puede ser consultado en su pá­ gina de internet, en el que destaca que tal entidad ha tenido varios de los más altos índices delictivos en ho­

micidios dolosos, violaciones, secuestros, robos, entre

otros. Sin tomar en cuenta los delitos que no se denun­ cian y que, en muchas ocasiones, son mucho más que los que sí se denuncian, por ejemplo en la violación, por la pena y el temor a ser doblemente victimizada por las autoridades o el pánico de que las policías sean cóm­ plices de los secuestradores y asaltantes y, en general, porque se trata de una pérdida de tiempo y una sobre­ exposición ante la ineficacia, corrupción e ineptitud de las instituciones públicas. Si bien es cierto que, en este mismo espacio, hemos referido que la delincuencia es un fenómeno social que no sólo puede ser resuelto con la voluntad de los go­ bernantes, también hemos mencionado que existe un sinnúmero de acciones que puede realizar el gobierno y no las lleva a cabo, aun cuando en las campañas elec­ torales se reiteran los mismos discursos por el partido en el poder, tales como la depuración de los cuerpos policiales, el control de confianza eficaz en las institu­ cionés de seguridad pública o la reforma legal conti­ nua al sistema de justicia; sin embargo, en los hechos, la población es la que no sólo continúa padeciendo el temor y las agresiones, una y otra vez, por parte de los delincuentes que todos conocen, sino que el problema

que se vive en el Estado de México es cada vez peor. Al respecto, en un reporte especial para las eleccio­ nes, el Observatorio Nacional Ciudadano destacó que casi el 60% de la población encuestada en dicho estado percibe como poco o nada efectivo el desempeño de la policía o los ministerios públicos. Sin duda, habrá servidores públicos honestos y res­ ponsables que hacen su mejor esfuerzo pa a tratar de cambiar las cosas, pero, en general, sucede 1 contrario, y tales esfuerzos se desvanecen ante las complicidades y componendas de la impunidad a cambio del respal­ do para que se ganen, a como dé lugar, las elecciones y continuar gozando del negocio de la impunidad. Por otro lado, se presenta a una candidata que, más que electa, fue designada por el señor López, quien se conduce como dueño de la candidatura y la campaña electoral, en'lugar de que se conduzca como un diri­ gente partidista, incluso chantajeando públicamente a su expartido político, el PRD, a cuyo candidato le dice que, si no declina en favor de su candidata, mejor se olvide de cualquier alianza para el 2018; es decir, el dis­ curso del Sr. López de la bondad y la armonía se guarda para las entrevistas en mejor ocasión. Los discursos del señor López en los que nos infor­ ma como intérprete directo de la voluntad del pueblo con respecto a la campaña de su candidata, no hacen sino evidenciar su naturaleza autoritaria, puesto que

todos los dictadores hacen alusión para justificar sus decisiones precisamente al nacionalismo, tratándose de Hitler o al pueblo, tratándose de Chávez en Vene­ zuela o Castro en Cuba, y muchos, muchos otros más dictadores, cuyas consecuencias precisamente las han pagado quienes ellos decían defender. Desde hace meses hemos denunciado en este mis­

mo espacio la protección y contubernio del Sr. López con los dirigentes de la CNTE, precisamente esos que vejaron y exhibieron a los profesores que no compar­ tían sus decisiones de abandonar las aulas de clase. A

esa sanción está expuesto su expartido si no hace lo que dice el Sr. López y a eso mismo estará expuesta su candidata si no hace lo que decida el dueño del partido


Fecha: 24/05/2017

Opinión

Página: 11

Articulistas

Area cm2: 333

Armando Salinas Torre

Costo: 2 / 2

26,007 ARMANDO SALINAS TORRE

en nombre del pueblo. El voto en el Estado de México debiera ser por un verdadero cambio en el que se castigue la corrup­ ción, la complicidad y, además, la ineficacia crimi­ nal de las autoridades que han gobernado por más de 80 años y tener una de las peores condiciones del país en materia de seguridad, transporte, servicios públicos, etcétera. No puede ni debe elegirse a quien sólo será un títere de un Sr. cuyo único objetivo en la vida es llegar a ganar la silla presidencial a como dé lugar, sin importarlo que tenga que mentir, aliarse con quien tenga que hacerlo y aparentar lo que no es, sólo para que, una vez en el poder, evidencie lo que a lo largo ele su carrera ha sido. La sociedad debe buscar un cambio que en reali­ dad reconozca sus derechos a una vida segura, libre de violencia. En el que se impulse una transformación nacional a partir del cambio que haya en cada colonia del estado, no al revés, buscando un cambio a partir de que el dueño del partido conquiste la silla presidencial, sino que el beneficio de.cada mexiquense impulse el de los mexicanos.



Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 54

La Gran Carpa

Area cm2: 168 Costo:

18,144

1 / 1

EQUILIBRISTA. El empresario Alberto Sentíes Palacios, #Lord

partidos políticos con el PAN es que nos han dado resultados muy favorables" y cree necesario que

Ferrari, logró un acuerdo parala reparación del daño como establece

estos acuerdos electorales

el nuevo Sistema de Justicia Penal,

encauzar al país.

por lo que la empresa defraudada le otoigó "el amplio perdón" y el MP local decidió dejar sin efecto la orden de aprehensión por este delito. Sin embargo, aún no la libra. DOMADOR. A 20 días

/ de que la joven Lesvy ' ' Berlín Osorio Martínez

signifiquen una nueva forma de MONO. Aleksei

t Z1 Viktorovich. el ' ciudadano ruso lesionado durante el linchamiento ocurrido en Cancún el viernes

pasado, tiene orden de aprehen­ sión por parte de la Fiscalía

General del Estado (FGE) de

fue encontrada muerta en Ciudad

Quintana Roo. El fiscal Miguel

Universitaria, el rector de la

Ángel Pech Cen dijo que además

UNAM, Enrique Graue Wiechers, puntualizó que, si bien los acontecimientos fueron "muy

de investigar el homicidio de un joven de 20 años a la hora de los sucesos, también indagará las lesiones contra el extranjero residente en Cancún y se buscará tanto a los agresores como a quienes transmitieron en vivo el

desafortunados", no sucedieron

por "actos violentos internos entre universitarios" ni fue

problema de seguridad interna. También reiteró que han trabajado "para mejorar la seguridad en el exterior de la universidad", en

iluminación, control de accesos y medidas de seguridad en el Pumabús. TRAPECISTA ATREV1­

DO. A pesar de la oposición de algunos, para el coordinador del PAN en el

Senado, Fernando Herrera Ávila, el frente opositor al que convoca­ ron las dirigencias del Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática es una

incidente vía redes sociales. REFLECTORES.

^ Durante la presenta­ ción del Nuevo Modelo

Educativo en Jalisco, el secreta­ rio de Educación Pública,

Aurelio Ñuño Mayer, presumió que en México sólo 5:% de la población es analfabeta, en comparación con 70% que se registraba en 1921, cuando se fundó la SEP. Aseguró que todos los niños van a la primaria, la mayoría de ellos van a la secundaria y 80% de los jóvenes

buena noticia. El panista argu­ mentó que "las experiencias que

asiste al bachillerato. Lo malo es

se han tenido de alianzas de otros

desertan.

que no dio cifras de cuántos I p«Mnf<¿wam. Jü


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 22

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 336 Costo: 1 / 2

22,276 Enrique Aranda

Ruta 5, por Zepeda... Este movimiento definió la posición a adoptar en la que será su primera

participación en un proceso electoral especifico... el del Estado de México. utodefinido como (la mejor) opción, plural y Mazo Maza, que con la pa­

de alta participación, ante dirigencias parti­

nista Josefina Vázquez Mota

distas que no con escasa frecuencia concen­ y el perredista Juan Manuel tran hoy toda suerte de decisiones en materia Zepeda Hernández en los

jL ISt de definición de candidaturas y el impulso de que, de manera directa, li­

unas u otras, el llamado "Movimiento Ruta 5" definió ya, derazgos y/u organizaciones

luego de un prolongado proceso de evaluación de perfiles integrantes de Ruta 5 escu­ y voto directo, la posición a adoptar en la que, de hecho, charon la postura de todos y cada uno de ellos e, incluso, será su primera participación en un proceso electoral es­ pecífico... el del Estado de México.

Hablamos, para dejarlo claro, de un nada desprecia­ ble número de liderazgos y/o militantes de las más diver­ sas fuerzas políticas y organizaciones que, liderados por el (maltratado) exdirigente de Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos, sé encuentran apostados en la cons­

tuvieron oportunidad de in­

teractuar vía el planteamiento

de dudas y propuestas, delibe­

raron y votaron a cuál de los cuatro candidatos apoyar la morena Delfina Gómez

trucción de un movimiento que permita "detener el grave Álvarez incluida, aunque ésta proceso de regresión política y social" que se vive en el no asistió al encuentro respec­ país y, merced a ello, impida "que la crítica realidad y el tivo, aun cuando previamente hartazgo ciudadano degeneren en una reacción social que había confirmado— optando

por el exalcalde de Nezahual­ empeore la (actual) situación". Un movimiento, valga destacar, que se asume a sí mis­ cóyotl, militante del sol azteca.

Este jueves, en el marco de mo como quinta vía de cara a las presidenciales de 2018 una conferencia conjunta en la y que, insistamos, en el actual proceso en la entidad que que se prevé participe el can­ (aún) gobierna el priista Eruviel Ávila Villegas pudo de­ mostrar, a propios y extraños, la validez de su propuesta de didato favorecido por la deci­ apoyar a un candidato específico, a un perfil en concreto, más allá de sentimentalismos y/o posturas ideológicas o,

más, al margen intereses de cortísimo plazo.

El pasado domingo, en concreto, luego de soste­

ner encuentros abiertos igual con el priista Alfredo del


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 22

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 336 Costo: 2 / 2

22,276 Enrique Aranda

sión del naciente movimiento, Zepeda, y el coordinador

de éste, Espino, pormenorizarán el anuncio... así como el

alcance que, en un primer momento, se espera tenga el

LliegO de ¡nctpnpr

»u»i.cuci

inusual "ejercicio" de participación directa, tanto en lo que encuentros refiere a la movilización en la jornada electoral específica como, en su caso, la realización de un gobierno incluyen­

t i

ijuc, uc

te, en lo que a la atención de las propuestas de Ruta 5 se manera directa, refiere... ASTERISCOS

»u«­iaigus y

* Si bien la participación de Tecnoradio, participante es­ organizaciones trella en la licitación de concesiones radiofónicas, convo­

cada por el Instituto de Telecomunicaciones (1FT), quedó

f*

integrantes

cancelada al no cubrir el grupo de Alí Eduardo Bañuelos de Rlltü.5

el monto ofrecido por 37 de aquellas, lo cierto es que ello

eSCUCharon ja postura de do no fue menor... t 1 * Lejos aún la XXII Asamblea Nacional del Revoluciona­ lOS C«indÍd«ltOS,

sólo no debiera inhibir al Consejo liderado por Gabriel Contreras a investigar a fondo lo ocurrido. El daño causa­

rio Institucional, nadie en los más altos niveles del trico­ deliberaron

lor parece cuestionar ya, y menos oponerse, a la inminente

entronización en la misma de Claudia Ruiz Massleu, la y VOtarOn ?•..ál annuar excanciller y sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari. Será la señal, coinciden todos...

* Fundamentado, el reclamo de la Unión Nacional de Pa­ dres de Familia de Consuelo Mendoza a Aurelio Ñuño

Mayer y a Conaliteg para que, antes de distribuir los tex­

tos a utilizar en el ciclo 2017­2018, le sean mostrados para evitar contenidos afines a la llamada ideología de género, atentatorios contra la niñez y la familia...

Veámonos el viernes, con otro asunto De naturaleza política.

Twltter: @EnriqueArandaP

«puyar,


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 334 Costo:

37,575

1 / 1

Salvador García Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

La resurrección de Meade Salvador García Soto José Antonio Meade está de vuelta en mo al secretario de Hacienda, que al de Edu­ candidato presidencial "puede crearse y po­ la carrera presidencial. El secretario de cación, Aurelio Ñuño, al de Salud, José Na­ sicionarse" si se tienen las herramientas ade­

Hacienda, que hace unos meses —en rro, al de Gobernación, Miguel Osorio cuadas, los apoyos necesarios (del establis­

medio de la crisis por la volatilidad del peso desatada por Donald Trump— mandaba se­ ñales y mensajes de autodescarte, al que los disturbios y la indignación social por el "ga­ solinazo" parecían haber sepultado definiti­ vamente en sus aspiraciones, ha vuelto a le­

Chong, el gobernador Eruviel Ávila y, más hment) y, por supuesto, los recursos finan­

recientemente incorporado, hasta el secre­ tario de Turismo, Enrique de la Madrid, sin que el mandatario descarte tampoco, con todo y su impopularidad, a su muy

cercano canciller, Luis Videgaray.

vantar la mano para el 2018, al afirmar que Y esa intención de Los Pinos, en el ambiente sucesorio hay en este mo­ de comenzar a "abrir la baraja" de mento "más ruidos que señales", y que aún

los aspirantes priístas, se hará pueden figurar y hasta ganar, llegado el mo­ más evidente pasando las elec­ mento, algunos que "no están contempla­

ciones del próximo 4 de junio y dos", tal y como ha ocurrido en elecciones tiene que ver con el cálculo elec­ recientes en el mundo. toral que están haciendo desde la El pronunciamiento de Meade, hecho en Presidencia de la República: si se declaraciones a EL UNIVERSAL, apela a que

no se le descarte a él y a otros que hoy no necesariamente figuran en primeros lugares de las encuestas, y ocurrió justo el mismo día en que el Inegi anunciaba que la economía mexicana había crecido 2.8% en el primer trimestre del año, superando las expectati­ vas, y que la Secretaría de Hacienda, a su car­

gana el Estado de México, con el posible triunfo de Alfredo del Ma­ zo, se habrá probado que el "ensa­

cieros suficientes para encumbrarlo y hacer­ lo conocido y popular. Esa fue su propia vi­ vencia para lograr la Presidencia y, si las con­ diciones se le dan, con el triunfo en el Estado

de México como condición sine qua non, in­ tentará repetirla.

Claro que si no se cumple la mencionada condición y, con las apretadas encuestas que se observan a semana y media de las elec­

ciones mexiquenses, ocurriera la tragedia de una derrota de Alfredo del Mazo y el PRI en

la entidad mexiquense, entonces todo el es­ cenario cambia para Peña Nieto y su partido: el Presidente no tendría todo el control de la

sucesión priísta y habría grupos y liderazgos

que se moverían desde dentro dei partido pa­

yo" que significó esta elección, con

ra evitar una imposición en la candidatura

toda la cauda millonaria de recursos

presidencial, comenzando por exigir, por ejemplo, que el candidato tricolor sea un "priísta probado y con experiencia política, electoral y de gobierno". Y ahí peligra el pe­ ñismo y su continuidad. ¿Cuál de los dos es­

federales desplegados, la operación electoral abierta del gabinete en pleno

y el uso de los programas sociales para go, realizaba un ajuste al alza del pronóstico "aceitar" a la estructura y la maquinaria de crecimiento para 2017, para ubicarlo de

electoral del PRI, puede perfectamente re­ cenarios veremos después del 4 de junio? 1.5% a 2.5% del PIB, algo que no había ocu­ plicarse a nivel federal en 2018, sobre todo Faltan 10 días para saberlo. • rrido en los últimos cinco años. ¿Fue casua­ con la complacencia (por no decir compli­

lidad que las cifras que mostraron mejoría cidad) que hasta ahora han mostrado en el en el desempeño y las expectativas de la eco­ Estado de México las autoridades y fiscalías nomía coincidieran con las declaraciones electorales como el INE y la Fepade.

del secretario de Hacienda, a quien muchos Es decir que si el "modelo Edomex" da re­ ven como el candidato del grupo de poder sultado y funciona para Peña y el PRI, ade­

que encabeza Luis Videgaray? En política, y más de repetirse en la elección presidencial, en este caso también en economía, no exis­ le daría al Presidente la posibilidad de tener un control absoluto sobre la sucesión presi­

ten las casualidades.

Porque además, el relanzamiento de José Antonio Meade —quien sin ser militante priísta se ha acercado claramente a ese par­ tido al aparecer como "invitado" en recientes

dencial en su partido para optar por el can­ didato de su elección y que, según sus cál­ culos, le garantice un triunfo, aun cuando no

sea de los más conocidos, de los más popu­ reuniones de su Consejo Político Nacional­ lares o de los mejor posicionados en las en­ coincide con la intención del presidente cuestas; incluso que no sea el más priísta de

Enrique Peña Nieto de mandar el mensaje de los aspirantes y, en una de esas, que ni si­

que tiene varios prospectos para la sucesión quiera sea militante del PRI, como el caso de presidencial, entre los que se incluye lo mis­ Meade. En la experiencia de Peña Nieto un


Fecha: 24/05/2017

Opinión

Página: 15

Columnas

Area cm2: 271

Catalina Noriega Cuchillito de Palo

Costo:

9,875

1 / 2

Catalina Noriega

CUCHILLITO DE PALO

Burócratas, no esclavos CATALINA NORIEGA

s

i alguien tendría que dar el ejemplo, como patrón, es el gobierno. Incumplirle a un trabajador conlleva, de acuerdo a la ley, sanciones fuertes. Retener salarios, aparte de ilegal es criminal. O, ¿se trabaja por diversión?

Los primeros meses del año han sido un in­ fierno para cientos de burócratas. Se repitió la cantaleta de que el presupuesto estaba "atorado" y tómala, desde diciembre, sin un solo peso. El cinismo llevado a su más perfecta expre­

sión: apenas este lunes, a uno de los organismos afectados, les llegó la partida. Me refiero al "Cen­ tro de Estudios Filosóficos, Vicente Lombardo

Toledano" creado por decreto presidencial, hace

ya un titipuchal de décadas. Depende de la Sub­ secretaría de Educación Superior de la SEP.

Ochenta y tantas familias llevaban sin cobrar, desde la última quincena de diciembre y heroicos, acudían a cumplir con sus tareas. Quiero pensar

que ninguno tiene la cartera del señor Slim, ni los ahorros de los ocupantes de los grandes despa­ chos oficiales. Hubo a quien ya no le alcanza­ ba para el transporte.

Hay que imaginarse lo que habría en la mesa familiar.

Imposible pagar las cuotas del Seguro, así que, de enfermarse, a pedirle prestado al veci­ no o al agiotista. De re­ conocerles la dignidad y la responsabilidad ­de la que carecen los de arriba­, para armarse

de paciencia y ver cómo salían del percance. Salvador Malo, (que la verdad tiene fama de

ser un funcionario eficiente y presuntamente probo), les dijo que no se les había adjudicado presupuesto, que cerraran y ante la solicitud de que les cubrieran cuando menos, los salarios caí­ dos, contestó que "hicieran como quisieran" Gracias a la intervención de la Comisión Na­

cional de los Derechos Humanos se enteró el "jo­ ven Ñuño" y dio la orden de que se arreglara el desaguisado, con rapidez. La rapidez tomó más


Fecha: 24/05/2017

Opinión

Página: 15

Columnas

Area cm2: 271

Catalina Noriega Cuchillito de Palo

Costo:

9,875

2 / 2

Catalina Noriega

de 30 días. ¿Se vale semejante arbitrariedad? Sin taje de las percepciones decir agua va, sin advertencia, de sus pistolas, de la burocracia, sean o determinan cerrar un organismo que, sólo me­ no militantes. López Obrador lo diante la revocación del Decreto, puede desapa­

recer. Y, ¿adonde iba el ahorro? ¿Año electorero y hizo en el DF y a su pu­ urgencia de que la SNTE llene urnas? Los maes­ pila mexiquense, Del­

tros mueven muchos votos y ¿hay que aceitar a fina Gómez, el PAN le pescó los descuentos sus líderes? En una tesitura similar, en cuanto a la falta de que hacía a los empleados, cuando fue alcaldesa pagos, leí la denuncia de un montón de colabo­ de Texcoco. Se atreven a hablar de justicia para la radores de Televisión Educativa, de la Dirección clase trabajadora, cuando les arrebatan cantida­ de Noticias. Tampoco les cubren sus quincenas des indispensables para su sobrevivencia. desde fin de año. Los salarios de los servidores públicos, de ni­ El recorte a la SEP fue de los mayores. Es claro vel Dirección para abajo, son raquíticos e insufi­ que había que ajustarse. Lo absurdo es hacerlo cientes para sostener los gastos de una casa. De violando la ley laboral y recortando direcciones vergüenza que, mequetrefes enajenados por su e institutos, según les vino en gana. Si los dineros pequeño coto de poder, atenten contra un dere­ no alcanzan, hay que clausurar y liquidar a quie­ cho inalienable. Violan la ley y los Derechos Hu­ nes integran la nómina, conforme a la norma ¡y a manos, de manera flagrante. las formas!

Hay "servidores pú­ blicos" que piensan que sus dependientes son es­ clavos. Igual la exigencia, de casi todos los parti­ dos, de exigir un porcen­

Los primeros meses del año han sido un infierno para cientos de burócratas. Se

repitió la cantaleta de que el presupuesto estaba "atorado".


Fecha: 24/05/2017

Opinión

Página: 13

Columnas

Area cm2: 522 Costo:

69,775

1 / 2

Gil Games

Bailando un tango De nuevo Liópez infama, ahora a las instituciones de las leyes electorales, a quienes cuentan los votos, califican ios comicios y castigan ios delitos. De nuevo: ¿todo esto no amerita que éstas emitan una declaración en la cual digan que el ]ME, el Trife y la Fepade no son alcahuetes de nadie La mata podrida de la elección en el Estado de México sigue dando frutos. Gil lo leyó en su periódico MILENIO. Liópez firma y afirma que hay un fraude federal en marcha. Oh, sí, y para demostrarlo ha dado los nombres de los secretarios de Estado a los que

el presidente Peña les ordenó cubrir alguna zona mexiquense. Con su habi­ tual amabilidad y facilidad de palabra,

Liópez espetó (espetar, gran verbo): "Peña Nieto dividió al Estado de México

en regiones y distritos electorales para que secretarios de estado promuevan el voto a favor del candidato del PRI a la

gubernatura de esa entidad, Alfredo del Mazo".

Como un rayo, el vocero Eduardo Sánchez rechazó la autenticidad de

los documentos que presentó Liópez y tuvo un detalle de humor: le mandó por Twitter a Liópez el número de teléfono de la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales. Muy buena puntada, diría la extinta madre de Gil.

mil ilegalidades electorales, por si se ofreciera en el futuro.

No sirven de nada Al ex rector de la UNAM Liópez lo ha infamado: "¿quién iba a decirlo? Que

que el INE, el Trife y la Fepade no son al­ cahuetes de nadie. En fon. Al parecer ya no se usa defender los principios de las

instituciones. Y allí queda la palabra de

Liópez puesta en un video, reproducida en la prensa hasta el fin de los tiempos de rector iba a terminar de mapache". y sin desmentido alguno. Desesperado, ¿Cómo la ven? Dicho sea esto sin la Gil cantó: estábanos comiendo rábanos / menor intención de un albur electoral. A darle con todo al adversario, sin excluir

unos comíamos otros cantábanos.

difamaciones. El hombre de la república Margarita amorosa es en materia política un rufián. Corrijan a Gil: la primera reacción de Margarita Zavala ante las declaraciones Cierto, en la política mexicana, las bue­ nas maneras son perdedoras.

de Barrales y Anaya fueron a favor: sin

Por lo demás, Gamés no entiende por segunda vuelta estamos obligados a las alianzas, así lo leyó Gamés en su perió­ qué el doctor Narro no le sale al paso a Liópez para decirle que es un difamador. dico El Universal. Días después, en su periódico MILENIO, Gilga leyó: "se hizo La idea de que el silencio ennoblece se convierte más temprano que tarde en un mal en todo sentido (...) por estar fuera

gran error político, y personal. Ahora mal sin bien: la parte más reveladora de la muy fluida alocución de Liópez denunciando hasta el aire que se respira en el Estado de México óiganla: "Ni modo que nos atengamos al INE, o al

de tiempo y sin consultar a los militan­

tes, además de que afecta los candidatos de ambos partidos que pelean por la gu­ bernatura del Estado de México". Así lo

declaró en MILENIO Televisión: "Yo soy la más posicionada y ni siquiera me dijeron

'oye, mañana hay una rueda de prensa', Trife, o a la Fepade. No sirven para nada. y no se lo dijeron a nadie". que sabe su oficio y que en el terreno de Todo esto no lo ven, están de alcahuetes, Total, el frente amplio ha sido tratado la impugnación, la mentira con orejas de se hacen de la vista gorda: pero a pesar como el pariente indeseable de la familia, verdad y la bravuconada de taberna, no de todo esto vamos a ganar en el Estado nadie lo quiere, aunque todos saben que tiene rival. Salieron a relucir, por cierto de México con un porcentaje amplio". ha venido de lejos a decir unas verdades y por casualidad, algunos de los secreta­ Si Gil leyó bien, de nuevo Liópez

Nadie dejará de reconocerle a Liópez

rios que podrían ser candidatos del PRI a infama, ahora a las instituciones de las

la Presidencia, entre ellos Aurelio Ñuño y leyes electorales, a quienes cuentan los José Narro. Hasta el pelotari Mikel Arrio­ votos, califican los comicios y castigan la, director del IMSS, salió manchado. los delitos electorales. De nuevo: ¿todo Gilga cree entender esto: de paso, acuso, esto no amerita que estas instituciones

aunque se trate de una difamación, de

emitan una declaración en la cual digan

y con razón. Bejarano opinando, inju; Pa­ dierna diciendo que no, que las arañas. Margarita, ¿en ese club? En fon. Sea.

Todo es muy raro, caracho, como diría Heráclito: Más vale apagar una injuria que apagar un incendio. M Gil s'en va


Fecha: 24/05/2017

Opinión

Página: 13

Columnas

Area cm2: 522 Costo: 2 / 2

69,775 Gil Games

Hasta de Narro habló AMLO: "¿quién iba a decirlo? Que de rector iba a terminar de mapache".


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Carlos Zúñiga Pérez "Acceso Libre"

Area cm2: 263 Costo:

14,288

1 / 1

Carlos Zéñiga Pérez

EL AMLO DE LAS REDES CARLOS

ZÚÑIGA PÉREZ

Facebook y YouTube sus canales favoritos para denunciar, aunque no siempre con pruebas sólidas

1 cerco informativo terminó. La añeja de Enuncia de Andrés Manuel López Obrador sobre el bloqueo que según él recibía en los medios tradicionales de comunicación

desapareció. El líder de Morena está cons­ ciente de la fuerza de las redes sociales

la elección.

La denuncia contra los funcionarios y la preconfigu ración de un fraude provocaron que la Presidencia de la República operara el mismo lunes. El vocero Eduardo Sánchez publicó una serie de tuits donde a nombre del gobierno federal desconocía los documentos e instaba al líder de Morena a presentar las denuncias correspon­ dientes. Ayer el Secretario de Gobernación insistió en el mismo emplazamiento, mientras que el dirigente del PRI ridiculizó el informe y le espetó que "no sabía perder". Sin la presión de los tiempos y con una fuerte reper­ cusión entre sus seguidores, AMLO seguirá utilizando las

y ha concentrado en ellas sus mensajes, denuncias y las respuestas a acusaciones. redes sociales como su canal favorito de comunicación, La más reciente incriminación fue hecha en un video

presentando denuncias aunque las pruebas que dé a

de casi 14 minutos colocado en Facebook y YouTube el conocer no sean las más sólidas. Se diferencia de otros pasado lunes, donde presentó varios documentos que políticos que siguen filtrando acusaciones a los medios presuntamente le hicieron llegar, los cuales probarían tradicionales. la intromisión de funcionarios federales en la campaña electoral del Estado de México, con orden directa del

presidente Peña para apoyar a Alfredo del Mazo. En la primera parte del video AMLO mostró unas cuantas hojas hechas en Excel, en las que se enlista a funcionarios como Aurelio Ñuño, José Narro, José Reyes Baeza, Rafael Pacchiano, Enrique de la Madrid, Gerardo Ruiz Esparza, David Penchyna, Luis Miranda, entre otros, cada uno asignado a un municipio mexiquense con la intención de operar en favor del candidato del PRI. En otra parte presenta un documento mejor elabora­ do, con una supuesta estrategia priista hecha distrito por distrito para desincentivar el voto mo t enista y promoverlo a favor del candidato Del Mazo en muni­

cipios donde la competencia está cerrada.

Fustigó que el INE, el Trife y la Fepade "no sirven para nada", pero que a pesar de eso, ganarán

Es probable que sus adversarios en el gobierno y en otros partidos quieran seguir su estrategia, aunque no con los mismos resultados.

CONTRASEÑA: Las buenas noticias no le llegan al delegado en Cuauhtémoc. Ricardo Monreal. A las fuertes críticas

por su tolerancia a una agresión contra un grupo de ve cinos detractores de su administración, se suma que una

encuesta no lo coloca como favorito para ser seleccionado candidato de Morena a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México. Está empatado en segundo lugar con Claudia Sheinbaum. ambos muy por detrás de Martí Batres. CARLOSZUNICAPEREZ@CMAIL.COM @CARLOSZUP

OTROS PARTIDOS

BUSCAN SEGUIR LA ESTRATEGIA DE AMEO


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Matías Pascal, Póker político

Area cm2: 258 Costo: 1 / 1

*****

14,017 Matías Pascal

a Secretaría de Edu­

monopolicen las licitaciones públicas

cación Pública inició

nacionales e internacionales en el Se­

Ljxinvestigación en cole­

gios del sur de la ciudad capital en las que, contrario a la política del titular del ramo, Aurelio Ñuño, a los jóvenes se les condiciona o niega la inscripción o reinscripción. Un caso de éstos se documentó, el pasado 8 de mayo en el Liceo Mexicano Japonés. La coordina­ dora Rita Martínez, con ayuda de la profesora Nancy Arriaga Ortiz, hacen y deshacen a su antojo. Asimismo, la subdirectora, Ingrid Jiménez y el di­

guro Social. Con ello, los millonarios recursos a liberar durante mayo, junio y julio de 2017 no caerán sólo en unas cuantas manos. El plan incluirá investi­ gaciones a cada uno de los funcionarios del IMSS que intervienen en el proceso de licitación, para que no favorezcan a los concursantes de siempre. Se detectó que la empresa Rogeri, S.A. de C.V., propiedad de Gerardo Fa­ rro Farah se diversificó en varias fir­

mas para acaparar los recursos. En la puja participarán decenas de empresas toscoy deben tomar cartas en el asunto, con ofertas muy por debajo de las que pues están quedando muy mal con las presentará Rogeri. La férrea vigilancia autoridades federales y con la educa­ pretende garantizar: mejor precio, cali­ ción en México. De no corregir su acti­ dad, cumplimiento de plazos, entregas y tud se pueden hacer acreedores a fuer­ todos y cada uno de los requisitos de la tes amonestaciones y sanciones, ade­ licitación. Los concursantes ya hicieron más que el prestigio del centro educati­ contacto con la Comisión Permanente vo caerá por culpa de profesores poco del Congreso de la Unión para que soli­ comprometidos. citen a secretaria Arely Gómez Gonzá­ lez sea implacable con la corrupción e Plan emergente impunidad. El titular del IMSS, Mikel de vigilancia Arrióla, debe estar pendiente del traba­ Por otra parte, la Secretaría de la jo de su director de Administración, Función Pública, el IMSS y la Auditoría David Palacios, y otros funcionarios Superior de la Federación, implementa­ que vigilan y coordinan los procesos de rán un plan emergente de vigilancia licitación. para evitar que empresas en bloque cholin49@gmail.com rector Gerardo Alberto O'Farrill San­


Fecha: 24/05/2017

Columnas Económicas

Página: 30

Jaime Núñez "Alto Mando"

Area cm2: 277 Costo:

15,049

1 / 1

Jaime Nuñez

AVANCES EN EL SECTOR PRIMARIO DEL PAIS

La balanza comercial registró un crecimiento de 20",, durante los primeros tres meses del año. con respecto a 2016.

aranceles recíprocos contra la fructuosa norteamerica­

na importada a nuestro país. Los industriales destacan

a agenda agrícola en México tuvo un buen que esta acción se puede realizar por la autorización que inicio este año y eso lo sabe el titular de recibió México en el seno de la Organización Mundial de Lia Secretaría de Agricultura, José Calza­ Comercio (OMC), donde se da luz verde para imponer repre da Rovirosa. por ello continúa impulsan salías comerciales contra Estados Unidos por un monto de do políticas que se vean reflejadas en los 163 millones de dólares, lo que equivaldría a frenar de forma números, como el incremento dentro del

sector agroalimentario observado duran­ te el primer trimestre que fue del 6.9 por ciento, ­el mayor crecimiento registrado en las últimas dos décadas­. Asi mismo, durante los tres primeros meses del año la balanza comercial agroalimentaria registró un superávit de mil 918 millones de dólares, lo que significa un crecimiento de 20 por ciento con respecto al registrado en el mismo periodo de 2016. Según información de la Secretaría de Agricultu­

inmediata una tercera parte de la fructuosa que se importa

de aquella nación hacia México. El reloj está en marcha y la decisión de evitar una guerra comercial y afectaciones en otros sectores económicos se encuentra en el terreno del

Departamento de Comercio de Estados Unidos. CELEBRACIÓN

La banca en México tiene motivos para festejar. Este miér coles los miembros de la Asociación de Bancos de México

ra, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SA­ (ABM) que preside Marcos Martínez Gavica, y Fundación GARPA) con estadísticas del Banco de México(BANXICO) de Televisa de Emilio Azcárraga, reconocerán a la generación Agustín Carstens, este es el mayor superávit de la balanza 2016 del exitoso programa Bécalos. En 11 años de impulsar comercial agroalimentaria en los últimos 25 años para un esta agenda, se han apoyado a más de 265 mil becarios, ­ periodo similar. De esta forma, la balanza comercial agro­ entre alumnos y maestros­, con aportaciones de capital pecuaria y pesquera presentó un superávit de mil 474.7 semilla a través de donativos directamente de los cajeros

millones de dólares en el periodo enero­marzo de 2017, es automáticos. Del 2006 a la fecha los recursos suman más decir 1.9 por ciento superior al observado durante el mismo de mil 650 millones de pesos, en el periodo 2016 captaron 200 millones de pesos­, por lo que su meta para 2017 será lapso del año pasado.

un peso más. El evento estará encabezado por el secretario

SIN EMBARGO, NO TODO ES TAN DULCE

de Educación Pública. Aurelio Ñuño Mayer, enhorabuena.

Ayer la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alco­ holera (CNIAA) que encabeza Juan Cortina Gallardo, exigió que, en caso que Estados Unidos grave el azúcar mexica na, el Gobierno a través de la

JAIME_NP@YAHOO.COM.MX @JANUPI

LOS INDUSTUI \l.F.S

al mando de Ildefonso Gua­

DEL \ZÚCAR PIDEN QUE I.L GOBIERNO

jardo. deberá responder de

DEFIENDA SUS

forma inmediatamente con

INTERESES

Secretaría de Economía (SE)



Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 191 Costo:

20,112

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS

DE REPORTERO

El gobierno se queda solo

Carlos Loret de Mola

O más solo. Porque desde hace tiempo va­ para el Gobierno Abierto determinan que no hay rios sectores y actores políticos le han dado condiciones reales de seguridad y libertad para la espalda, quizá desencantados por la co­ avanzar la agenda de apertura en México. Y al rrupción, quizá desesperados porque no salen del salirse de la Alianza, pues ya no la hay. La alianza bache, quizá interesados en buscar otros derroteros era, por definición, entre el gobierno y la socie­

ante la baja popularidad del Presidente.

dad civil. Así lo es en todo el mundo. En México

Pero lo que sucedió ayer parece que se cuece en ya nomás queda el gobierno. Por si no bastara la otro caldero. Diez organizaciones de la sociedad ci­ pena, México es una de las siete naciones fun­ vil, que habían aceptado desde hace seis años tra­ dadoras, de un total de 75 participantes, de la

bajar con la administración federal y el Inai en la mentada Alianza. Ahí queda para el registro el papel de comparsa Alianza para el Gobierno Abierto, en pos de mejores prácticas de transparencia, anticorrupción, parti­ gubernamental que ha jugado el Instituto Nacional cipación ciudadana y uso de la tecnología para de Transparencia (Inai), que acaba de vivir su pro­ todo ello, decidieron levantarse de la mesa. pia transición: pasó de ser encabezado por una mu­ Ríe un ¡Ya Basta! de ONGs como Artículo 19, jer que atendió los intereses de Los Pinos a un per­ Transparencia Mexicana, Imco, Fundar, Observa­ sonaje con fama de ultraderechista y temeroso de torio Nacional Ciudadano. Tomaron la decisión de la confrontación (con Los Pinos también, deduzco),

dejar de prestarse a que México pudiera presumirse cuando lo que se necesita en una posición como esa internacionalmente como símbolo de apertura es arrojo y valentía para ir abriendo brecha donde cuando hay evidencia contundente de que los es­ está cerrada. tán espiando (lo han reforzado investigaciones del SACIAMORBOS. 1.— Se espera también que los prestigiado Citizen Lab de la Universidad de To­ corresponsales extranjeros acreditados en México endurezcan el tono hacia el gobierno federal frente ronto y del New York Times). Las capacidades técnicas, legales y legítimas a las amenazas del crimen organizado que per­ que tiene todo Estado y que debe usar para per­ mean a todo periodista que aborda los temas de seguir a delincuentes son empleadas contra narco y corrupción, que son centrales en el flujo aquellos a quienes extiende la mano e invita a diario de noticias. 2.— Presentaron el programa Salud en tu Es­ trabajar juntos. Las organizaciones de la sociedad civil han con­ cuela. Y se reunieron cuatro presidenciables: denado que el espionaje se da en un contexto de dos del PRI y dos del PRD. Además de una cas­ ataques a la libertad de expresión que quedan im­ carita de fútbol que no pasará a la historia, des­ punes, intimidación con auditorías y amenazas de tacó la competencia de discursos que sonaban más a campaña política que a campaña a favor restringir sus fuentes de financiamiento. Las organizaciones participantes en la Alianza de los alumnos. •


Fecha: 24/05/2017

Opinión

Página: 4

Columnas

Area cm2: 198 Costo:

29,917

1 / 1

Adrián Trejo

El espanto de Beltrones y la segunda uuelta Aunque formalmente Manilo F abio lo visto, ya no se hará para la elección de 2018, Beltrones se encuentra en stand a menos que ocurra un milagro. by, no ha dejado el activismo po­ La cuestión es que tanto ha empujado Bel­ lítico, lo que tiene a más de uno in­ trones la propuesta de la segunda vuelta, que ya hasta el ex mancerista­perredista y hoy quieto en el PRJ. Beltrones ha participado por lo menos en flamante miembro de Morena, Miguel Bar­ tres forosjunto aDiegoFemándezdeCeva­ bosa, lo señala como el padre de la "alianza" llos, para reiterar su propuesta de establecer nonata entre el PAN y el PRD para la presiden­ en la Constitución y leyes electorales ia segun­ cial del próximo año. da vuelta. Barbosa no sólo anda despistado, sino que Los argumentos son ampliamente conoci­ de paso le hace un favora Beltrones: colocado dos: por lo menos en las últimas dos votacio­ nes, el ganador de la contienda presidencial como el ideólogo de una oposición dividida, lo que eleva los bonos del sonorense dentro lo hizo con apenas 30%de la votación válida. de su propio partido. Es decir, con 70% de tos votantes en contra. Alo mejor por eso. La propu esta es que si en la elección cons­ ¡Vaya momento que se vivió ayer en un titucional no hay un candidato que supere restaurante de Folanco! 50% de la votación, entonces se realice una

Pero cuando fue llevado a su mesa, en don­

de ya era esperado por una mujer, quedójusto enfrente de Ochoa, al que fue inevitable ver. Un frío cruce de miradas a manera de salu­

do y nada más; cada quien con sus imitados. Por cierto, Ochoa informó que el acoso ­ así lo llamó­ emprendido desde el Gobierno estatal en contra de su hija, Arabela Ochoa Valdivia, se ha intensificado, pues no sólo fue amonestada por la Consejería Jurídica del Gobierno estatal, sino que a partir de ayer comenzaron a realizarle una auditoría que, según le dijeron, tardará ocho meses. Con todo, Ochoa aseguró que no se raja y va con el apoyo de un sector del magisterio mexiquense en respaldo de Gómez. Parece que enelGobierno del Estado de Méxi­

Sucede que en una mesa del local se encon­ co ya les tomaron ¡a medida a las autoridades segunda vuelta. traba el ex secretario general del SMTE, Ra­ de la CDMX, pues pese a las contingencias am­ Ello no sólo daría mayor legitimidad al ga­ fael Ochoa, comiendo oan varios reporteros, bientales históricas, en el territorio de Eruviel

nador, sino que haría posible los gobiernos cuando hizo su aparición el actual dirigente, Ávila hacen como que no pasa nada. de coalición "para evitar gobernar con un Juan Díaz de laTorre. Y nada hacen al respecto. programa de gobierno y no con ocurrencias". El actual secretario general no viode entrada Entre académicos la propuesta ha sido reci­ a Ochoa, quien recientemente hizo oficial su bida, desde hace varios años, de buen talante. apoyo y el de un grupo de maestros de la Sec­ Las opiniones ex presadas paf los cotumnistas sor independientesy no reflejan nazesariamenteel puno: de Pero son los partidos políticos los que se ción 36 a la candidatura de Dellxna Gómez, vista de 24 HORAS. niegan a entrarde lleno a este debate que, por


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

José Antonio Chávez, “Aquí en el Congreso”

Area cm2: 449 Costo:

12,967

1 / 2

José Antonio Chávez

• Que sigue firme frente opositor PAN­PRD y los que vengan El coordinador de los sena­

país. La semana pasada le comen­ Herrera salió a defender el té precisamente de los riesgos frente opositor que anunciaron que enfrentarían el PRI de su líder Ricardo Anaya con Enrique Ochoa y sus aliados Alejandra Barrates del PRD y del Verde, Encuentro Social y como argumento expuso que Nueva Alianza amén del propio nadie puede negar la enorme Andrés Manuel López necesidad que tiene el país de Obrador, pues este frente ter­ nuevas opciones para el 2018. ciaría en 30 por ciento los por­ Es un frente que, como dice centajes de manera pareja, es Herrera no cayó bien a los de decir un empate que podria enfrente porque saben que el llevarlos al triunfo. PAN con el PRD y otras fuer­ Son alianzas que ya le fun­ zas independientes y voces de cionaron al PAN y al PRD pues todos colores que se integren se basta recordar que el año pasa­ convierten en una fortaleza que do ganaron Veracruz, Durango les puede pegar al PR1 y hasta y Quintana Roo tres entidades al mismo López Obrador que que históricamente había hoy por hoy se siente el único gobernado un solo partido, es salvador de la patria. decir el PRI. Herrera está más que confia­ Herrera ayer en corto señaló do que los panistas de Ricardo el avance que hay en este Anaya están a favor y hasta los acuerdo que se va tejiendo con del PRD de Alejandra cirugía más que fina. Se trabaja Barrales, aunque haya voces en acuerdos que se intensifica­ que levantan la mano para decir rán pasando las elecciones del no estar de acuerdo, pero son 4 de junio y aunque no hay los menos y son los que siem­ gallos a la vista, se puede pre­ pre gritan, algo así como que sentar que sigue Ricardo van en contracorriente. Anaya liderando por los blan­ Pero Herrera aprovechó para quiazules, vaya lleva mano reiterar que lo que sí es una pues de que hay apoyo del realidad es que el diagnostico Legislativo con la bancada que al día de hoy es la necesidad de coordina Marko Cortés en un frente amplio que le de la San Lázaro y la mayoría de oportunidad de cambiar la consejeros y delegados nacio­ situación por la que atraviesa el nales, asi como gobernadores, dores del PAN, Fernando

claro que lo hay. Como líder del partido y por los números de las pasadas elecciones de 2016, Anaya tiene la aceptación de la mayo­ ría y puede ser el elegido, los panistas tal vez puedan presen­ tar sus cartas en octubre para definir el nombre.

Anote que en la lista están también el propio Miguel Angel Man cera como inde­ pendiente o del PRD, los panis­ tas Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y uno que otro gobernador que saldrá de las penumbras, por ejemplo Silvano Aureoles de

Michoacán y Grato Ramírez de More los. Muchos levantan

la mano para sacar raja, es decir vender caro su amor y lograr por lo menos diferentes posiciones como la fórmula al Senado, algunas diputaciones federales y desde luego la sucesión de sus cargos. COMEN SIN

SALUDARSE JUAN DÍAZ Y RAFAEL OCHOA Ayer en un restaurante de Polanco en la

hora de compartir el pan y la sal se ubicó al lider del SNTE, Juan Díaz y el exsecretario

general de la misma, Rafael Ochoa Guzmán, brazo dere­ cho de Elba Esther Gordillo.

Obviamente que el actual man­


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

José Antonio Chávez, “Aquí en el Congreso”

Area cm2: 449 Costo: 2 / 2

12,967 José Antonio Chávez

damás sólo cruzó la mirada y coscorrón para los priístas y Luis María Aguilar le dio un decidió seguir buscando a la panistas por donde la quieran revés a UBER que ahora deberá persona con la que se encontra­ ver. adecuarse a cumplir con los Ochoa en una breve charla ría para evadir las miradas de requisitos que se establecen en un posible y educado encuen­ describió que el apoyo a la el gobierno del Estado. Es tro. maestra Delfina es precisamen­ decir, la transportadora con Pero bueno, no hubo apretón te porque es del gremio y la corte particular deberá sujetar­ de manos y mucho menos acer­ profesora Elba Esther se a lo que se pida porque la camiento, pues parece que simplemente decidió respaldar resolución le da la ra/ón que siguen sin recuperarse del des­ aunque para los de enfrente la los estados del país tienen la contón y obviamente con la lectura es que lleva jiribilla facultad para regular el trans­ herida abierta por el pronuncia­ como lina muestra de venganza porte a través de plataformas miento que hizo del magisterio por el encarcelamiento que tecnológicas. a favor de la maesira Deliina hizo el Presidente Enrique Gómez, candídaia de Morena. Peña Nieto al arranque del Desde luego que va con el sexenio. Lo que sí es un hecho, respaldo de las secciones simplemente, es que la adhe­ magisteriales 36 y 17 estatal, sión levantó ámpula y a los así como el Sindicato Mexicano priístas y panistas todavía no de Trabajadores del Estado de les pasa. EN YUCATÁN la Suprema México que en total suman más de 120,000 maestros. Es un Corte del ministro presidente


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 41

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 368 Costo:

42,032

1 / 1

Alberto Aguirre

La Maestra, ¿con Delfina? Morena, con el magisterio y vice­ versa. Y si no, véase la expansión del sistema de planteles educati­ vos a nivel universitario que la fuerza polí­ tica encabezada por Andrés Manuel López Obrador comenzó hace dos años, en una

no mexiquense como afiliada a la sección 36 del SNTE, con cabecera en Tlalnepantla de Baz, que alguna época estuvo dominada por la disidencia al charrismo sindical. Cierto es que de esa misma sección sin­ dical emergieron Elba Esther Gordillo y

en Texcoco y efectivamente tiene a Higi­ nio Martínez, Horacio Duarte Olivares y Ricardo Moreno Bastida entre sus princi pales dirigentes. Ellos reconocen en Mau rilio Hernández un liderazgo genuino, ba­ sado en cuatro décadas de organización

primera aplicación de su proyecto alterna­

Rafael Ochoa Guzmán hace cuatro déca

sindical.

tivo de nación.

das. La Maestra, de hecho, impartió cla­ ses en una primaria de la colonia Aurora,

Maurilio de hecho es el presidente del Consejo estatal de Morena, mientras que el dirigente del comité directivo es Duarte Olivares. Maurilio y Rafael Ochoa se reen­

En Oaxaca, Morena tiene escuelas su­

periores de agronomía, enfermería, ex­ presión artística e ingeniería en sistemas de la biodiversidad tropical que operan sin problemas, con el aval de la sección 22 del SNTE. El ex secretario general, Azael San­ tiago Chepi, fue postulado por el parti­ do lopezobradorista a diputado federal, en

en Neza, donde todavía la recuerdan con

el 2015.

ABSURDOS. Hace poco tiempo, cuando las OSC dedicadas a promover la trans­ Gómez Álvarez, convenientemente, ha parencia y la rendición de cuentas bus­ enfatizado su pasado como maestra fren­ caban incidir en la política pública y no te a grupo. Pero en dos periodos ha sido li­ cargos o prebendas, había un concur­ deresa del SMSEM en Texcoco. Justo en ese so para identificar al trámite más engo­ rroso dentro de la administración fede­ contexto ­sus gestiones sindicales ­ le

Para entonces ya había concluido su pe­ riodo como dirigente sindical. Y su ingre­ so a la formación izquierda ocurrió tras de que recibiera su nombramiento como pro­ motor de la soberanía en el 2014, aunque antes había buscado una diputación lo­ cal postulado por el PSD, siguiendo la ru­ ta marcada en el trienio anterior por Flavio Sosa, el vocero de la APPO que tras ser en­ carcelado alcanzó una curul en el Congre­

cariño. Pero LamaestrííaDelfina ­egre­ sada de la UPN­ fue maestra, primero, y después directora de una primaria estatal. Su afiliación es al Sindicato de Maestros

al Servicio del Estado de México, organi­ zación surgida al amparo de Carlos Hank González hace 60 años... para oponerse al

contraron hace dos semanas, en Tlalne­

pantla. El ex secretario general del SNTE desde entonces está en el ojo del huracán. EFECTOS SECUNDARIOS

SNTE.

ral. Un caso que estaría en el top tres es el que sustenta el contrato DAGA/090/2014 suscrito el 15 de septiembre del 2014 en­ tre Abogados Consultores de Puebla SC so oaxaqueño. y Banobras. Fue una adjudicación direc­ El año pasado, Azael trabajó para la ta, por 1.9 millones de pesos, por servi­ rrios en el Valle de México. candidatura del abanderado de Morena al Hernández González, Jesús Ixta Serna, cios de asesoría, para la revisión de los gobierno de Oaxaca, Salomón Jara. Y ha­ Moisés Armenta, Dionisio Moreno y Ra procesos de contratación detonados por ce tres meses cambió su residencia a Los fael Ochoa eran los cuadros sindicales más la Gerencia de Adquisiciones, entonces Reyes, la Paz. Para nadie es un secreto que cercanos a La Maestra; todos ellos llegaron a cargo de Leticia del Carmen Pavón. En en la zona oriente del Estado de Méxi­ a ser secretarios de la 36 y diputados fede­ mía revisión de rutina, el área de admi­ co ­desde Chimalhuacán hasta Ecatepec, rales. Y entre ellos, Ochoa fue el más cer­ nistración detectó la falta de los entre­ pasando por Neza, Chalco e Ixtapalu­ cano a Gordillo Morales, quien lo hizo se­ gables que ampararían la erogación, por ca­ alberga una importante población de nador y secretario nacional ejecutivo del lo que interpuso una queja, que se radicó oaxaqueños. en el expediente DE­41/2015, pero la ti­ SNTE.' tular del OIC de la institución financie­ El exdirigente de la Coordinadora en­ Maurilio militó en el PRD en los tiem­ cabeza uno de los grupos magisteriales ra, María Aurora Sosa ordenó archivarlo, pos de Andrés Manuel López Obrador. Y que se ha desplegado en aquella región pa­ desde entonces preside el Grupo de Acción tras dar por concluido dicho asunto. Así ra promover el voto a favor de la maes ­ consta en el oficio 06/320/AQ347/2015, Política, la corriente que en el Estado de tra Delfina Gómez. La repetición apríori de México se opuso a ADN, el bastión del que fechado el 19 de octubre de aquel año. una narrativa promovida por el oficialismo emergió Juan Zepeda, y a Nueva Izquier­ Esta historia cobra vigencia pues Pavón ubica a la candidata de Morena al gobier­ da. El GAP construyó su principal bastión regresará a Banobras, ahora como direc­ permitieron conocer al profesor Maurilio Hernández González, quien junto con Elba Esther estuvo en el primer círculo de Van­ guardia Revolucionaria ­la corriente sin­ dical que encabezaba Carlos Jonguitud Ba­

tora de recursos materiales.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 86 Costo:

8,729

1 / 1

Carlos Marín

¿A CRUZAR LOS DEDOS...?

declaraciones. Yo creo que México tiene la madurez política suficiente

La insólita propuesta del comisio­

para salir adelante en paz y con

nado Alberto Capel la para que se alcance un acuerdo nacional por la seguridad ciudadana porque la

estabilidad".

criminalidad aumenta y nada indica que vaya a disminuir, sino todo lo

contrario, para el próximo año de elección presidencial, desató gran variedad de reacciones.

También fulminante, el coordinador

del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho, descalificó a Capella y lo llamó "agorero del desastre" y "ave de mal agüero".

¿Por qué les caló tanto el llamado a los partidos políticos de bajarle a

Políticos, autoridades y organi­ zaciones civiles implicadas exter­

sus enconos, y a sus legisladores

naron su opinión, pero el rector de la UNAM, Enrique Graue, la

a la seguridad pública (como las del

desestimó así:

"Con frecuencia, los mesías del

apocalipsis hacen este tipo de

destrabar iniciativas clave relativas

mando mixto y la ley de seguridad interior), que permanecen enlata­ das por despreciables intereses electorales...?


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 432 Costo: 1 / 3

9,331 Alberto Montoya

Palo al PRD y a Padierna; será PT tercera fuerza en Senado; Juan ¿who?


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 432 Costo:

9,331

2 / 3

Alberto Montoya

El Partido del Trabajo (PT) será la tercera fuerza política en el Senado. Dolores Padierna, la banda Los Chuchos a la que sirve, y lo que queda del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fueron bateados por el

Trife en su impugnación a la renuncia de senadores que se fueron al PT y la inte­ gración de su bancada.

Asi, el reparto de comisiones, de billete y de atribuciones se modificará a favor del petlsmo, que apoya a Andrés Manuel López Obrador y a su negocio creación, Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, vulgo Trife, resolvió los expedientes SUP­JDC­176/2017 y el SUP­REC­95/2017 y concluyó: ­El acto que se reclama incide exclusivamente en el ámbito parlamentario administrativo, por estar relacionado con el funcionamiento de las actividades Internas de las decisiones de los órganos del Senado de la República, que en modo alguno repercute en derechos de naturaleza electoral. El acto que se pretende impugnar por esta vía corresponde al ámbito del derecho parlamentario, tanto desde un punto de vista formal y material, dado que se relaciona con la toma de nota por parte de la Mesa Directiva de la re­ nuncia y separación de diversos senadores del PRD para incorporarse al grupo parlamentario del PT.

En resumen: por unanimidad fue desechado el recurso o la impugnación, así que doña Dolores, otrora lopezobradorlsta de hueso colorado, tendrá que diri­ gir una fracción de apenas ocho senadores y recibir menos varo y comisiones. De 22 senadores que tenía al comenzar esta legislatura, en 2012, hoy sólo tiene ocho.

El resto siguió a Luis Miguel Barbosa Huerta, El Luismi del Senado, renuncia­ ron al grupo parlamentario y anunciaron la creación de un bloque que cada día, aunque lo nieguen, se ve más moreno. Nueve de los once se unieron al PT para sumar 16, por lo que ni el regreso de

Alejandra Bárrales Magdaleno, líder nacional del PRD, para alcanzar los cinco mínimo para poder ser bancada les servirá. Y eso que convencieron a tres come cuando hay del grupo Barbosa y llega­ ron a ocho.

dPor qué Padierna no está en Morena?

Ni ella ni su esposo, René Bejarano, conocido en los caños de la urbe como El Señor de las Ligas, se han afiliado a Morena... porque fueron rechazados. Sí, aunque usted no lo crea, el matrimonio que mueve masas y que ha ayu­ dado infinidad de ocasiones a López Obrador no fue admitido y tuvo que con­

formarse con servil, perdón servir, a Los Chuchos y a la dueña ­Barrales­ del departamento de interés social en Miami.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 432 Costo:

9,331

3 / 3

Alberto Montoya

departamento de interés social en Miami. Juan ¿who?

El candidato del PRD al gobierno del Estado de México, muchacho de Héctor Bautista, ex presidente municipal de Netzahualcóyotl y líder de la pandilla Alternativa Democrática Nacional (ADN), alardea e insiste en que ganará. Ya se siente el protagonista de la pe/i. Hasta camerino privado quiere. La realidad es que sabe perfectamente que va en cuarto lugar y que no su­

pera el 12 por ciento de las preferencias, según las encuestas que tienen tanto Morena como el PRD... y sus cuates del PRI. A Juanlto Zepeda Hernández no lo conocen ni en su casa y, pese a su discur­ so de honestidad valiente, no ha dicho quién pagó los espectaculares con los que inundó el Estado de México y los spots que lanzó antes de que comenzarán las campañas, que terminan en siete días. Sus aplaudidores ­esos sí aplauden­ ya lo colocan hasta como líder nacional del sol azteca, pero, la neta, es que el respaldo llega desde Bucareli y Parque Lira.

Ayer, en Neza, su barrio, volvió a asumir una actitud como la que critica ­ bravucón de cantina­ y, pese a que los niveles de violencia y crimen en el país son los más altos desde el peor momento del lúgubre sexenio de Felipe Calderón Hlnojosa, desafía a Andrés Manuel López Obrador casi a golpes.

­Como diga mi dedito, dijo en tono de burla al reiterar que nel, que no declina. Ambos estuvieron en el municipio donde fue alcaide, así como la candidata de Morena, Delfina Gómez.

cY López ObradorP Ni lo pela. Que no hay inseguridad Enrique Graue Wlechers parece más político en funciones que rector de la UNAM.

Asegura que la muerte de Lesvy Berlín Osorlo Martínez ­Sucedió en la UNAM, pero no por violencia Interna. Es un hecho desafortu­ nado, dice.

cY los anuncios de advertencia que existen en los diversos campus?

Del decálogo prometido para mejorar la seguridad, sólo se aplican algunas medidas, como la prohibición de entrada a taxis sin pas^e, la restricción en accesos y una mayor vigilancia y alumbrado. Vámonos:

Salvador Adame continúa desaparecido. dY el gobierno federal qué hace? albermontmexayahoo.es ©albermontmex



Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 354 Costo:

33,630

1 / 2

RAYMUNDO RIVA PALACIO

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Fake news mexicanas RAYMUNDO RTVA PALACIO

Coahuila se ha convertido en el políticos, que exigieron a las auto­ laboratorio mexicano de las fake ridades mexicanas que se investí­

news, este concepto que define la manipulación de un electorado a partir de la diseminación de in­ formación apócrifa. En la última

garanlas acusaciones. Las secuelas de esa información aún rebotan

en la opinión pública, pese a que esa cuenta no existe. Una perso­ semana, dos candidatos en ese es­ na, después de esa revelación, in­ tado han sido víctimas de las fake tentó depositar 25 dólares en la news, Guillermo Anaya, el panis­ cuenta del banco texano, pero le ta que busca la gubernatura de dijeron en las cajas que no existía. Coahuila, y Humberto Moreira, Un caso similar le sucedió a Anaya presidente del PRI durante la cam­ esta semana, al difundirse que te­ paña presidencial de Enrique Peña nía una cuenta en Banorte y otra en Nieto, y que quiere ser diputado Barbados, que sumaban depósitos local por el Partido Joven. En am­ por 211 millones de pesos, pese a bos casos, los creadores de esas que en su declaración 3 de 3 sólo fake news han utilizado a periódi­ había reportado un ingreso neto cos de la Ciudad de México como mensual de dos millones. Anaya vehículos para mostrarlos como recibió de Banorte, a petición de mentirosos, deshonestos y poco él, una carta donde informó que la dignos para recibir el voto de los cuenta referida no existía.

Previamente en México se utili­

zaron noticias falsas para desca­ rrillar campañas. La primera muy notoria fue la campaña de Arturo Zamora, del PRI, por la guberna­

tura de Jalisco 2006, al publicar­ se que era investigado por la DEA por supuestos vínculos con el nar­ cotráfico. Esa información falsa le

costó la gubernatura, y se volvió a utilizar la misma especie en la campaña para senador, aunque en esa ocasión ya no tuvo impacto.

En la contienda presidencial en 2012, le dieron a un columnista información de que el coordina­ dor de la campaña de Peña Nieto, Luis Videgaray, realizaba trans­ ferencias de recursos a través de

una cuenta en Santander, con la

ayuda de su madre, que era eje­

Verosimilitudes no es lo mismo

cutiva del banco. El columnista

entregado documentación para que veracidad. No es la primera lanzar denuncias, de origen anóni­ vez que se emplean/'aice news en mo, que descarrilen sus esfuerzos. los procesos electorales en Méxi­ Hace tiempo los partidos enten­ dieron que su voz había perdido co, que se volvieron relevantes y credibilidad, por lo que las denun­ notorios como concepto durante la cias directas en conferencias de campaña presidencial en Estados prensa o a través de sus espacios, Unidos, donde los grupos de extre­ no causaban el impacto que busca­ ma derecha simpatizantes de Do­ ban. Encontraron que esa misma nald Trump, desarrollaron sitios e denuncia, difundida por un medio información falsa para desacredi­ de comunicación, tenía un efecto tar a Hillary Clinton. Mucha de esa multiplicador y negativo contra el información falsa circuló a través objetivo seleccionado. La semana de Facebook, donde de acuerdo pasada se publicó que Moreira te­ con el medio digital BuzzFeed, de nía abierta una investigación en el las 20 noticias apócrifas más rele­ vantes, 19 afectaban a Clinton. El

buscó a Videgaray para saber su

ciudadanos, a los cuales les han

Departamento delTesoro de Esta­

dos Unidos sobre transferencias

bancarias que su esposa y su cu­ ñada habían hecho entre 2013 y

2016 por 62 millones de dólares, a cuentas bancarias en Monaco

y en las Islas Caimán, desde una cuenta en el Broadway Bank de San Antonio, Texas.

La publicación generó reaccio­ nes inmediatas de los partidos y los

opinión, y encontró que lo que le habían dado, no era cierto, por

lo que no difundió nada. Al co­ lumnista le ofrecieron también la

pruebas de que los hermanos del entonces secretario de Organiza­

ción del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, tenían cuentas millonarios en Panamá, y cuando dijo que ten­ dría que verificarlo primero para saber si eran reales, ya no le en­ tregáronlos documentos, mismos que fueron publicados dos sema­ nas después en un medio que tuvo que admitir, ante la amenaza de demandas, que eran falsos.

Centro Pew Research realizó una

Aquellas noticias apócrifas eran

encuesta en diciembre de 2016 que

ocasionales, pero en los dos últi­ mos años las fake news han sido

encontró que el 64% de los adul­ tos estadounidenses creían que las fake news habían causado mucha

utilizadas de manera sistemática

en los procesos electorales. Una

confusión sobre los hechos reales

de las formas más recurridas ha

o temas de actualidad, mientras

sido la plantación de encuestas

que el 23% de los encuestados ad­ mitió que había compartido esas informaciones apócrifas.

las actuales campañas, inclusive en diarios capitalinos sin historia

apócrifas, que se incrementó en


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 354 Costo:

33,630

2 / 2

en el uso y manejo de estudios de­

moscópicos. Las encuestas falsas han servido para generar confu­ sión y crear condiciones disruptí­ vas en las elecciones del 4 de junio, donde los políticos han encontra­ do en la inmadurez política de los medios, vehículos eficientes para

sus propósitos inmediatos.

RAYMUNDO RIVA PALACIO

Los políticos han encontrado en la aportación de documentación apócrifa, que el daño a su reputa­ ción es limitada y se transfiere el descrédito a los medios. En el mun­ do los medios más serios están de­

cómo reducir que esa plataforma sea utilizada como vehículo de des­

información y manipulación. A al­ gunos medios en México puede no interesarles la mala fama pública al difundir/aíce news, pero los más

purando sus criterios editoriales y serios deberán reflexionar sobre en las redes sociales, particular­ sus políticas editoriales para im­ mente Facebook, están analizando pedir que sean utilizados perver­ samente en el futuro.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 290 Costo:

32,625

1 / 1

Redacción

mmssam Demócratas golean a equipo de Trump

Un aspirante a zar anticorrupción, bajo la lupa

La US Soccer Foundation organiza desde hace cuatro años un partido anual y, ojo, de cuates, entre congresistas demócratas y republicanos. Nos explican que se trata de una iniciativa para re­ caudar fondos y llevar dinero para la práctica del fútbol a escue­ las de escasos recursos. Este año, el equipo demócrata tuvo de in­ vitado especial a un portero de lujo: el ex embajador de México en Washington, Arturo Sarukhán. Y con la actuación dekguar­ •

En el proceso de selección del secretario técnico del Sistema Nacio­ nal Anticorrupción más de uno levantó las cejas con el nombre de uno de los candidatos: Max Kaiser Aranda. Nos explican que don Max estuvo por varios años en la Secretaría de la Función Pública, durante gobiernos panistas, y fue titular y subsecretario de la Uni­ dad de Auditoría Gubernamental. Lo más llamativo, nos señalan, es

que pasó delante de sus ojos uno de los mayores escándalos de co­

dameta mexicano y de los jugadores estadounidenses, los demó­ rrupción del sexenio de su ex jefe, Felipe Calderón: los excesivos cratas golearon 5­2 a los republicanos, el partido político del pre­ gastos de la Estela de luz y las fiestas del Bicentenario de la Inde­ sidente Donald Trump. Con loa republicanos, nos cuentan,­jugó • pendencia. En 2016 fue amonestado, según el expediente además la estrella Cobi Jones, de la selección de Estados Unidos A/071/2014. Y ahora se preguntan si el aspirante se podría también

y archirrival de la escuadra nacional mexicana. Pero ni así logra­ ron remontar el marcador...

hacer de la vista gorda en casos importantes. Aunque, según cerca­ nos al ex funcionario, el regaño fue porque no subió las estadísticas a la página de internet de la SFP, y que la Estela de Luz estaba bajo observación de la Unidad Especializada en Obra Pública, no en su oficina. Pero el candidato arroja serias dudas, nos comentan.

Atoran leyes de mando mixto y seguridad Con la intención de que el dictamen de Mando Mixto que se discu­ Basta ya te en la Cámara de Diputados lleve el consenso de todas las fueraas En un hecho y esfuerzo inéditos por levantar la voz contra la vio­ políticas en el Congreso, el presidente de la Comisión de Puntos lencia contra los periodistas mexicanos, una treintena de grupos Constitucionales, el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, optó de comunicación nacionales, entre periódicos, medios digitales, ra­ por cancelar la reunión programada para el día de hoy en el recinto diodifusoras y de televisión, y una docena de organizaciones y me­ legislativo. La idea, nos dicen, fue que la bancada del PRI no los dios impresos internacionales, coloca hoy en sus plataformas in­ madrugara con el dictamen de la Ley de Seguridad Interior que se formativas un desplegado para denunciar la "ofensiva asesina" que encuentra en la cancha de la Comisión de Gobernación, a cargo de han padecido los periodistas en México, para llamar la atención la priísta Paloma Guillén. Lo anterior fue un acto de estrategia po­ sobre la impunidad, la corrupción y la criminalidad que ponen en lítica, debido a que la bancada encabezada por el priísta César Ca­ riesgo la actividad periodística. Es un llamado, producto de un

tracho no va con el dictamen de mando mixto que el PAN y el

PRD respaldan y que preveían avalar por mayoría. El caso es que todo sigue atorado.

Congresistas demócratas tras la justa con republicanos

ejercicio horizontal, donde se busca la unidad de los medios y los periodistas ante las amenazas y la violencia. ¡Enhorabuena por los medios de comunicación!


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 153 Costo:

18,666

1 / 1

TRASCENDIO :Que la Secretaría de Seguridad

para evitar nuevos casos.

Interior de Estados Unidos, que en­ cabeza John Kelly, liberó anoche un

de comunicación y algunos internacio­

desglose de cómo se aplicará parte del presupuesto destinado a Protección Fronteriza y Aduanas, dependencia

encargada de la construcción del muro de Donald Trump.

La propuesta considera una inversión de 2 mil 700 millones de dólares para infra­ estructura táctica de alta prioridad y tec­ nología de seguridad fronteriza, incluido el financiamiento para levantar la barda, que arrancará con 51 kilómetros de un nuevo sistema en el sector Río Grande

Por lo pronto, los medios nacionales nales alzaron la voz y lanzaron un "¡ya

basta!" contra el crimen organizado y la impunidad con que se mueve en

México, con un desplegado que hoy se publica en estas páginas.

:Que a Ernesto Canales, subprocu­ rador anticorrupción de Nuevo León, le molesta que se ventile la acusación que tiene en la Procuraduría de CdMx.

Una de sus estrategias radica en atacar a medios de comunicación vía redes

sociales anónimas y no se descartan Valley, 48 kilómetros más de elevación acciones futuras contra los medios que en la misma área y 22 que reemplazarán han publicado sus delitos como el de el muro secundario en San Diego. prevaricato, uno de los más deleznables Además se aplicarán 100 millones de que pueden cometer quienes practican dólares para la contratación y el entre­ la abogacía. namiento de 500 nuevos agentes.

:Que el mapa de riesgo de vio­ lencia contra periodistas, una de las

:Que la dirigente nacional del

Partido de la Revolución Democrática, Alejandra Barrates, anda de malas en

medidas anunciadas hace una semana estos días.

en Los Pinos para prevenir agresiones No solo las corrientes internas de su del crimen organizado, se construye partido se rebelaron contra su propues­ con base en la información de cada ta de frente común con la derecha, sino una de ¡as entidades, algunas de ¡as que ayer el tribunal electoral le bateó cuales ya cuentan con un diagnóstico su intención de impedir que sus ex com­ de esa naturaleza. pañeros de bancada, encabezados por Miguel Barbosa, se pudieran integrar a Sin embargo, no se dará a conocer, porque se trata de un insumo de segu­ la fracción del PT, lo que representa una ridad que forma parte de la estrategia nueva derrota para la lideresa.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 383 Costo:

25,392

1 / 2

Jorge Fernandez Menendez

Diez días para redefinir el escenario político Difícilmente habrá ganadores que pasen más alié de 30%. Diez días para unas eleccio­ o algunos de sus colaboradores cerca­ nes que redefinirán el fu­ nos, en la que no haya reclamado un turo inmediato de la vida fraude en su contra?).

política nacional, no sólo No dudo que en el Estado de México por los resultados en sí, haya habido muchos movimientos fuera sino también por todo lo que pondrán de las normas electorales, pero todos los en movimiento. partidos han incurrido en ello, y la verdad Es imposible, con base en las encues­ es que ninguno de los candidatos ha tenido tas que se han hecho públicas, tener un denuncias de malos manejos tan funda­ verdadero panorama de lo que ocurrirá mentadas y comprobadas, documental­ en los cuatro estados en los que habrá mente, como Delfina. Y ahí está. elecciones. Habrá, sin duda, encuestas El Estado de México sigue siendo una serias, pero otras están tan contamina­ incógnita, pero quizás el visible nervio­ das que distorsionan todo el panorama. sismo, que va de la mano con un lengua­ El grado de imprevisibilidad es muy alto, je cada vez más duro, de López Obrador simplemente por el porcentaje de inde­ puede ser una señal de cómo se están ali­ cisos y por las dudas sobre el grado de neando los astros en esa entidad. participación, que puede modificar se­ En Coahuila. tampoco las encuestas per­ riamente el resultado. Veamos el escenario a diez días de miten saber cómo estarán las cosas, pese a los comicios. En el Estado de México se que el priista Miguel Rlquelme parece es­ asegura que la votación girará entre el tar en un mejor momento que Guillermo priista Alfredo del Mazo y la morenis­ Anaya, a quien las denuncias de cuentas mi­ ta Delfina Gómez, aunque las campa­ llonarias en Barbadosy México han afectado. Habrá que ver cómo afecta el factor ñas de Josefina Vázquez Mota y Juan

Zepeda ahí están y no pueden ser igno­

Moreira a Riquelme, pero si tomamos en

cuenta que el mayor desafío que enfrenta el estado es la inseguridad, hay dos facto­ meros y la elección, porcentajes más o res importantes a tomar en cuenta: prime­ menos, tendrá cuatro protagonistas, se irá a cuartos. Que nada está asegurado ro, que Riquelme tuvo un buen gobierno y disminuyó dramáticamente los índices lo demuestra cierta desesperación de de inseguridad en la Comarca Lagunera López Obrador con su exigencia de que cuando fue alcalde de Torreón. Claro que los candidatos de PRD y PT declinen en no se trató de una labor solitaria ni mu­ favor de Delfina y con su denuncia so­ cho menos, pero no conocemos muchos bre la supuesta intervención del gobier­ alcaldes que, en su misma circunstancia, no federal en los comicios, volviendo a radas. Cada uno de ellos tiene sus nú­

clamar por el tradicional fraude (¿usted hayan tenido una participación personal recuerda una sola elección, estatal o fe­ similar. Y segundo que, por distintas ra­ deral, que haya perdido López Obrador zones, incluyendo errores de los manda­

tarios estatales, los índices de inseguridad en todos los estados vecinos de Coahuila

que han cambiado de partido en el poder han crecido geométricamente: los casos de Chihuahua, Nuevo León y en menor medida Durango son paradigmáticos en ese sentido. Nada está certificado en

Coahuila, pero esos datos podrían darle un cierto margen a Riquelme. En Nayarit, a pesar del entusiasmo

del presidente del PRI, Enrique Ochoa, Manuel Cota, el aspirante priista (que hay que reconocer que es un buen candida­ to) tiene todo el escenario cuesta arriba,

desde la detención del fiscal Edgar Veytia que puso de manifiesto un amplio entra­

mado de corrupción en el estado. La cer­ canía política y personal de Veytia con el gobernador Roberto Sandoval, auna­ do al mal desempeño de éste, hacen di­ ficilísimo el proceso para Cota. Frente a él, el candidato de la alianza PAN­PRD,

Antonio Echevarría, parece tener prác­

ticamente asegurado el triunfo, tanto que en los últimos días ha tratado de darle

sólo mantenimiento a su campaña, evi­ tando cometer errores. Veracruz es otro estado donde nada

está escrito, pero donde la lucha, ante un PRI que tardará en recuperarse del escándalo Duarte, se da entre la alian­

za PAN­PRD y Morena. No hay números

confiables al respecto, pero todo indica que las ciudades serán para la alianza mientras que los municipios más peque­ ños se inclinarán por Morena. El equilibrio que surja de allí, sumado al grado de re­ sistencia que pueda mostrar el PRI en su peor crisis en la historia del estado, defini­ rá las cosas para la elección de goberna­


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 383 Costo: 2 / 2

25,392 Jorge Fernandez Menendez

dor el año próximo y el papel que jugará Veracruz en las presidenciales. En todo este escenario, lo cierto es que difícilmente habrá ganadores que pasen más allá de 30 por ciento, con índices de participación que, si bien nos va, serán de cerca de 60 por ciento. Gobernadores que representarán en realidad a 18 o 20 por ciento de sus gobernados, con el consi­ guiente peligro de parálisis e ingoberna­ bilidad. La segunda vuelta con gobierno de coalición es una necesidad insoslaya­ ble en nuestro sistema político. Pasado el 4 de junio, sean cuales sean los resulta­ dos, los partidos e instituciones tendrían que abocarse de lleno a implementar esa reforma para 2018.

En e! Edomex no dudo

que haya habido muchos movimientos fuera

de las normas electorales,

pero todos los partidos han incurrido en ello.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 370 Costo:

28,897

1 / 2

Leo Zuckermann

La compra del voto en México 1a compra del voto es tan vieja dies apetitosos para el electorado. como la democracia. Cicerón Los panistas de antes decían "toma relata cómo los senadores ro lo que te dan y vota por el PAN". Y es manos, en la época de la Re que, efectivamente, los votantes podían i,«pública, tenían clientelas que aceptar los regalos y luego votar como utilizaban para llegar y permanecer en se les diera la gana. Pero hoy escucho el poder. No ha sido fácil desterrar esta que a los electores les piden prueba de práctica que pervierte a los regímenes su voto con una foto del celular o que democráticos. El riesgo es que acaben les condicionan el regalo si el partido gobernando aquellos con más dinero gana la casilla. Esto se lee en la prensa para repartir a los electores. En México, y se escucha en los corrillos. La realidad cada vez hay más evidencia anecdótica de multimillonarios recursos circulando es que tenemos poca evidencia empíri­ ca de investigaciones donde las autori­ en los procesos electorales.

xico, Nayarity Veracruz". Se trata de un documento de casi

diez mil palabras. Después de párrafos enteros de insufrible lenguaje jurídico,

h i r P°r ' acción principal

del INE para evitar la compra del voto­ Se instruye reforzar la difusión de los siguientes enunciados a los partidos

políticos nacionales y locales, a los res­ pectivos organismos públicos locales y a los consejos.locales y distritales del Instituto en Coahuila, Estado de México,

Nayarit y Veracruz, al titular del Ejecu­

tiv° federal, a los gobernadores de las El asunto no es nuevo. Viene de las dades han encontrado y castigado por citadas entidades federativas, así como épocas del autoritarismo donde el PRI la compra de votos. Una de dos. O no es a la Fiscalía Especializada para la Aten­

tenía una maquinaria de clientelas, or cierto que en México se compra el voto ción de Delitos Electorales, orientados ganizadas corporativamente, que sa­ o las autoridades no están haciendo su a prevenir, atacar y, en su caso, contri­ lían a votar cada vez que se lo requerían chamba. buir a erradicar las posibles prácticas de para legitimar al régimen. No obstante, Me puse a investigar qué están ha­ compra y coacción del voto". Acto seguido se enumeran 17 enun­ el PRI, con todo y ese poder, perdió en ciendo las autoridades este año. En 2000 porque una mayoría de electores, contré un acuerdo aprobado en enero ciados. Número uno: "El voto es uni­ cansados del régimen, votó a favor de la con un título que refleja la calidad del versal. libre, secreto, directo, personal mamotreto legal: "Acuerdo del Conse­ e intransferible". Ok. Dos: "Las leyes oposición. A pesar de la alternancia, la batalla jo General del Instituto Nacional Elec­ electorales prohiben cualquier acto que cultural de la compra del voto la ha ve­ toral por el que se determinó ejercer la obligue o coaccione o induzca a la ciu­ nido perdiendo la democracia. En lugar facultad de atracción para establecer dadanía a abstenerse de votar o revelar de haberse desterrado esta práctica, la mecanismos para contribuir a evitar por cualquier medio el sentido del voto oposición comenzó a imitarla. Hoy, al acciones que generen presión sobre el emitido, intentando o pretendiendo parecer, todos los partidos, unos más electorado, así como el uso indebido de violar la secrecía del voto". Nos salta­ otros menos, tratan de comprar el voto programas sociales y la violación a los mos al nueve: "Aceptar regalos no nos con despensas, cemento, láminas, tina­ principios de equidad e imparcialidad, compromete a votar por alguna persona cos, tarjetas, dinero y todo tipo de goo­ durante los procesos electorales locales o partido que no queremos o a abste­ 2016­2017 en Coahuila, Estado de Mé­ nernos de votar, ya que el voto es secre­


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 370 Costo: 2 / 2

28,897 Leo Zuckermann

to. Las despensas, dinero, recompensas, materiales de construcción o cualquier El asumo es nuevo. otra cosa que nos ofrezcan durante las

campañas, periodo de reflexión y el día Viene de las épocas de la jornada electoral, incluso la sim­ ple promesa de su entrega, a cambio de donde el PRf tenía nuestro voto, no nos obliga a votar por un partido político, coalición o candi­ una maquinaria de datura determinada". Y, por cierto, "la entrega de cualquier material en el que clientelas, organizadas se oferte o entregue algún beneficio di­

del autoritarismo

recto, indirecto, mediato o inmediato,

en especie o en efectivo, que implique la entrega de algún bien o servicio se encuentra prohibida para los partidos políticos, coaliciones, aspirantes, can­ didatas o candidatos, equipos de cam­ paña o cualquier persona, en razón de que conforme a la ley esas conductas se

presumen como indicio de presión al elector para obtener su voto". Gastamos miles de millones de pe­ sos en autoridades para que redacten pomposos acuerdos cuya acción prin­ cipal es difundir esto. ¡Por Dios! ¿No de­ berían estar investigando y castigando a los que hoy están tratando de comprar el voto?

corporativamente, que salían a votar cada vez

que se lo requerían para

legitimar al régimen.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 474 Costo:

57,828

1 / 2

Ricardo Alemán

¡El "carro completo" del PRI, el 4 de junio! Para muchos resulta impensable. Para otros parece imposible. Para los que simpatizan con Morena,

con el PAN y el PRD solo sería posible gracias a un fraude descomunal. Y, claro, para los muchos malquerientes

porcentuales y ya empató al candidato de datos podrían resultar alteradas. Y sabedores de que los ciudadanos la alianza PAN­PRD Toñito Echevarría, quien en medio de los escándalos de su enojados, inconformes y que están hartos de la política y los políticos pueden hacer familia sigue perdiendo votos. Vale recordar que el nayarita Manuel Cota ha ganado seis elecciones consecu­

la diferencia en las tres elecciones, los

estrategas del PAN y del PRD preparan del PRI, los ciudadanos son lo más parecido tivas de mayoría y que la de gobernador lo que puede ser su última estrategia; el a "idiotas", por cometer ­según los malque­ es la séptima al hilo en la que compite. Es llamado a los ciudadanos enojados, a los rientes­ el "pecado capital" de preferir al indecisos, a los que creen que el PRI es el decir, es un "viejo zorro" de la política y tricolor antes que a cualquier otro partido. del PRI en su entidad. Por eso, el tricolor diablo de la política o, de plano, convocan Nos referimos ­como lo adivinaron­ a supone que en los ocho días efectivos de a los que odian al partido tricolor. las posibilidades "muy altas" que tienen campaña que restan, podría superar al Por lo pronto, la gran sorpresa sigue los candidatos del PRI ­en las tres elec­ candidato de la alianza PAN­PRD. siendo el candidato del PRD, Juan Zepe­ ciones estatales­ de lograr la victoria el 4 da, cuyos números siguen al alza y las La mejor señal de la desesperación de de junio próximo. PAN y PRD en Nayarit fue la conferencia de estimaciones lo colocan en la segunda Y es que a 11 días de la elección, en posición, ligeramente arriba de las can­ prensa que Ricardo Anaya y Alejandra la que se renovarán gobiernos en los didatas de Morena, Delfina Gómez y del Barrales dieron el pasado sábado, cuando estados de México, Coahuila y Nayarit, la tropezaron con el escándalo de la alianza PAN, Josefina Vázquez Mota. ventaja es para los candidatos del PRI: Algunos estrategas del PRI sostienen que azul y amarilla para 2018. si la elección contara con un mes más de Alfredo del Mazo, Miguel Riquelme y En esa conferencia denunciaron la su­ Manuel Corta. campaña, la pelea por la victoria estaría puesta intervención del gobierno estatal cerrada entre Zepeda y Del Mazo. Sabedo­ Más aún, según los estrategas del PRI a favor del PRI. En realidad lo que intenta­ res de esa realidad, la presidenta del PRD, y del gobierno federal, el odiado partido tricolor tiene prácticamente asegurada la ban era frenar la caída del candidato de Alejandra Barrales pidió ai PAN, de mane­ la coalición PAN­PRD en Nayarit. victoria de sus candidatos en los estados ra formal, la declinación de Vázquez Mota A unos 11 días de la elección más im­ de México y Coahuila, en tanto existe un a favor de Zepeda, para derrotar al PRI. apretado empate en Nayarit, donde la coa­ portante ­previa a 2018­, el PRI dice que Y si Juan Zepeda es el candidato no existe riesgo real que signifique una lición PAN y PRD cometió un grave error sorpresa, por el que hace meses nadie al sacar a su candidato del último debate, derrota inevitable en los tres gobiernos daba un peso y que hoy es la revelación, estatales en juego ­sin contar Veracruz­, la gran decepción ­como dijimos en este el "hijito de papi", Antonio Echevarría, ya que los candidatos y las estratagemas espacio­, es la candidata de Morena, que quien va a la baja de manera peligrosa. Por eso, la estratagema de azules y amarillos en Nayarit busca impedir la

han sido los correctos.

sigue acumulando negativos. Lo cierto es que terminó el tiempo fantasma de la derrota para los candidatos de los comicios holgados y en el nuevo

Eso no significa que no esté presente el

caída de Echevarría, quien resultó un del tricolor. ¿Y cuáles serían los riesgos? siglo mexicano lo único seguro es que candidato "bulto". Y es que luego del La principal preocupación en los tres las batallas electorales ­en el estado de golpe mediático que significó la detención estados en juego se llaman "indecisos". Es México, Coahuila y Nayarit­ se definirán en del fiscal de Nayarit, Édgar Veytia, el candidato del PRI, Manuel Cota, se fue al

último lugar de las preferencias. Sin embargo, en casi 40 días, Cota ha recuperado poco más de 20 puntos

decir, que si salen a votar masivamente tribunales. los "indecisos", en los estados de México, Al tiempo. M Coahuila y Nayarit, las estimaciones que tiene el PRI y que favorecen a sus candi­


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 474 Costo: 2 / 2

57,828 Ricardo Alemán


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 254 Costo: 1 / 1

24,130 Pablo Hiriart

uso

DE RAZÓN

Por esto sufre el PRI en Edomex pablo hiriart

En teoría el PRI tendría que ganar caminando el Esta­

do de México, pues se trata de la tierra del Presiden­ te, donde más se han canalizado recursos federales, llevan de candidato a un Del Mazo y la oposición está atomizada. Pero sufre en empate técnico con un parti­ do nuevo y una señora desconocida. A reserva de abundar en el tema después de las elec­

ciones, hay que apuntar cuatro factores que han lleva­ do al PRI contra las cuerdas en su estado­bastión.

1.­ La inseguridad en que tiene al Estado el gobierno local no conoce parangón en esa entidad. Ya hemos dado cuenta hasta el cansancio del incremento en las

cifras de delitos que afectan a la gente que pierde su quincena en el transporte público, o a un familiar o amigo asesinado en un homicidio doloso. El 95 por ciento de la población de Ecatepec ­la más numerosa de la entidad­ tiene miedo de subirse a un camión o a

un pesero. Hace unos días Gabriela Warkentin conta­ ba en redes sociales que a la señora que les ayuda en la limpieza por la mañana en W Radio, la han asalta­

y líderes sindicales. Eso llega a la población, está en los medios y no hay reacción del gobierno para depu­ rar una empresa que si bien está bajo la dirección de un técnico con fama de honrado, es percibida como el barco insignia de la corrupción en el país. Hermanado a ese dispendio, se dan conductas faraónicas indig­ nas de una república, como las descritas ayer en estas páginas por Raymundo Riva Palacio. Hay tráfico de in­ formación privilegiada para que en concursos ganen siempre los mismos. Y que ganen mucho. La corrup­ ción es la madre de la inseguridad, de la impunidad y del desprestigio del partido gobernante. 3.­ La economía no ha estado a la altura de las ex­

pectativas ni de las necesidades de la ciudadanía. La caída en el precio y en la producción de petróleo han hecho que el crecimiento sea bajo. Se han crea­ do empleos y es un mérito innegable, pero el 94.8 de los trabajadores del país gana menos de 12 mil pesos mensuales. Sólo una minoría, el 5.2 por ciento, tiene

ingresos superiores a los 12 mil pesos, de acuerdo

do tres veces en una semana en el Estado de México.

con la más reciente Encuesta Nacional de Ocupación

¡Tres veces en una semana! ¿Qué le van a decir a esa

y Empleo (ENOE) del INEGI. Y si el poco dinero que la gente gana se lo roban en un asalto en el pesero, no hay forma de que vayan contentos y felices a votar por

persona y a los demás mexiquenses? ¿Que voten por el PRI porque Delfina es populista? 2.­ La corrupción que permea a muchos gobiernos estatales y a sectores de la administración pública federal ofende a la población y no ha habido la humil­ dad para reconocer el tamaño del problema y actuar para corregir. Tampoco ha habido la decisión de cas­ tigar a los malos funcionarios a fin de que se sepa que también hay muchos servidores públicos honestos. Se han propuesto bases institucionales para acotar esos vicios en el futuro, pero el presente es el que agravia. Petróleos Mexicanos ha sido depredado por funciona­ rios que cobran por asignar contratos y hasta por dar audiencias. Pemex ha sido saqueada por contratistas

el PRI.

4.­ El candidato parecía bueno pero no dio para más. Es un Del Mazo. Es decir, un samurái en el Estado de México. Pero no creció. Ni un punto le ha aportado al PRI. No sabe sonreír ni enojarse. No transmite nada.

Y su equipo de campaña está compuesto por personas

sin ligas con la gente de a pie: sin emoción social ni política. Por eso sufre el PRI en el Estado de México. Y si la

tiene complicada en su entidad­bastión, qué no será en la elección presidencial. Pero de eso hablaremos después del 4 de junio.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 316 Costo:

40,745

1 / 2

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

Javier Solórzano Zinser Va a importar poco que la acusación esté lo suficientemente fundada, la cuestión es que como están las cosas la posibilidad de que algo así esté pasando es posible. Una victoria del PRI en Edomex no va a ser aceptada por More­ na, no hay que tener una bolita mágica para saberlo. Puede haber variantes si triunfa Morena o si el PRI gana contundentemente, los dos escenarios están para cuestionarse. Ayer luán Zepeda confirmó que no cederá su candidatura a Morena, lo que pone de manifiesto que Delfina irá sola con todos los riesgos que corre. Va sola contra la aceitada maquinaria. El PRI está en un tobogán. Puede perder todo lo que está en juego el 4 de junio para seguir su camino de derrota tras derro­ ta. Se puede ir quedando sin nada. Los reveses del año pasado continúan siendo algo más que una afrenta. Son la evidencia de que los ciudadanos están contra el PRI y en el camino contra el Presidente.

El PRI y el 4 dejunio, ¿la ceremonia del adiós? Un triunfo del PRI en Edomex no resuelve

sus problemas de fondo. Le daría capacidad de maniobra siempre y cuando vaya apa­ rejado de una legitimidad que no lleve la elección a un hoyo negro.

El lío del PRI es mayúsculo porque en su crisis no tiene figu­ ras que destaquen para el 2018. Si existen desde Los Pinos no los dejan ni respirar. No se trata de que anden desde ya haciendo

campaña, el problema es que no se les ve ni agazapados. Sea quien sea están sin jugar empezando a cargar la imagen del Presidente. Quien sea el candidato lo primero que va a tener que hacer es deslindarse claramente del Presidente. Si no lo hace va a

cargar con todo lo que se le señala a Peña Nieto, lo que incluye su

muy incierto destino. No se ve que la visión de los ciudadanos sobre el PRI y el Pre­ sidente vaya a cambiar, hay pocos motivos para ello y la época de los milagros ya pasó. Peña Nieto y el tricolor se han ido convirtien­

do en un tema catártico para la sociedad. El Presidente lleva un buen tiempo en que pierde todas aunque las gane.

Por la forma en que se han desarrollado las campañas y por El PRI tiene que colocar a sus suspirantes a la vista. Tiene que lo que establecen las encuestas, pareciera que va a ser inevitable hacer un ejercicio público como nunca antes lo ha hecho. Los que los comicios se vayan a los conflictos postelectorales. tiempos en que las cosas se daban como con Peña Nieto ya se Todo apunta para que las inconformidades y los reclamos mar­ frieron. En el 2012 el exgobernador llevaba una gran ventaja y al quen el proceso, no sólo por lo que eventual mente pueda suceder final se llevó un susto. Ya nadie gana fácilmente, ni por decreto y menos vía dedazo. el 4 de junio. En el caso del Edomex, Morena ha puesto sobre la mesa lo que Pase lo que pase este 4 de junio parece que la suerte del PRI define como una estrategia de apoyo desde Los Pinos en Favor del está echada. Después de las elecciones tiene que abrir la puerta y candidato del PRI.

que el o la que quiera se lance. La presentación en video de López Obrador de una denuncia, Es un gran riesgo, pero ya no tienen de otra. Quizá a partir del no necesariamente clara y fundada, se va a convertir en uno de los 4 de junio empecemos a ver pasajes de la ceremonia de su adiós.

elementos de impugnación en caso de que Defina Gómez pierda.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 316 Costo:

40,745

2 / 2

Javier Solórzano Zinser

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer:

EL LÍO DEL PRI

• La idea del PAN­PRD de un frente rumbo al 2018 no

se entiende, parece un mensaje de "perdimos" y por eso

ya pensamos en la elección presidencial; no eran ni el momen­ to ni la forma. En el caso del PAN, Ricardo Anaya es como juez y parte porque está en posibilidad de ser candidato, habrá que ver qué dice el PRD sobre ello o sobre la eventual candidatura de

es mayúsculo porque en

su crisis no tiene figuras

que destaquen para

Margarita Zavala y Moreno Valle. Parece una coalición más seria el 2018. Si existen desde a futuro la de PRD­Morena. El problema es que si alguien ha roto Los Pinos no los dejan la posibilidad es López Obrador, quien ha asumido una actitud de "ríndanse sin condiciones".

José Antonio Crespo. CIDE.

ni respirar


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 262 Costo:

15,196

1 / 1

Luis Soto

JOSEFINA NO TIENE REMEDIO Los asesores de la candidato parece que no encuentran lafrmula para enderezar la campaña que inició con errores

que Josefina declinara en favor de Delfina para derrotar al PRI en el Estado de México si antes del 15 de mayo esta última iba arriba en los pronósticos de las casas de apuestas

(lo que ocurrió). Si Ricardo Anaya se atreve, consolidaría diez días de las elecciones en el Estado de

A México, todo parece indicar que no hay remedio; que la candidata panista Josefi­ na Vázquez Mota y sus estrategas­aseso­ res­consultores han sido incapaces para encontrar ­y tal vez no encontrarán­ una fórmula política y mediática que pueda enderezar su campaña, que comenzó de la peor manera posible y se mantiene dando tumbos, sin plan, sin objetivos precisos y azotada por lo errores. Incluso varias casas de

su imagen de destructor del PRI para el 2018, agregaba Germancito.

Bueno, ya vimos que Anaya no quiere ser el "des­ tróyer" del tricolor: lo que le interesa es aliarse con el "moribundo" PRD para la Presidencial. AGENDA PREVIA

En 2011, la COFEPRIS realizó un estudio para identificar sustancias activas donde la patente estuviera vencida o próxima a vencer. Derivado de este análisis se creó la

estrategia de liberación de medicamentos genéricos ­

apuestas señalan que ni medalla de bronce alcanzaría, donde se incluyeron 37 sustancias—, que han generado opinión que comparten algunos observadores. ahorros acumulados por 24 mil 632 millones de pesos. Fue y sigue siendo tan impactante el efecto mediático Para el sector público los ahorros suman $11 mil 212

de los resbalones, torpezas y despropósitos de la campaña vázquezmotista, que pasaron a segundo término las esca­ sas y vagas propuestas de la candidata. Los desatinos de esa campaña sin pies ni cabeza han sido de tal magnitud y frecuencia, que la semana pasada surgió incontenible el rumor de la posible alianza virtual del PAN con el PRD, pues Ricardito Anaya teme que su candidata vuel­

millones de pesos; para el privado 12 mil 420 millones. En las licitaciones públicas del IMSS de las sustancias ac­

tivas ya liberadas, la reducción promedio en precios de los medicamentos fue del 60%. Las mayores disminuciones se relacionan en medicamentos para enfermedades cardio­

vasculares (90%) diabetes (91%) y oncológicas (82%). Con los ahorros derivados del comentado esquema, se podrá

va a hacer el ridículo, como ocurrió en la Presidencial, atender a más de 1.9 millones de pacientes adicionales.

lo que obviamente le afectaría en sus aspiraciones a la No se tiene registro internacional de una estrategia de candidatura del 2018.

liberación de genéricos en tales órdenes de magnitud y ¡Te lo dije "Pina", te lo dije! en tan reducido periodo. Podría exclamar germancitoel­ hombrecito.com (conocido en el LAS FALLAS DE bajo mundo de la política como Germán Martínez Cázares, diri­

JOSEFINA

gente del PAN en la época de los émulos de la "familia burrón"),

DAÑARÍAN A

quien a principios de este mes

tuvo la ocurrencia de sugerir

RICARDO ANAYA


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 250 Costo:

14,500

1 / 1

MARTHA ANAYA

¿USURPACION EN EL PRI? MARTHA ANAYA

Los priistas agraviados por su dirigencia no se van a quedar callados; una vez que pasen las elecciones alzarán la voz

diputado mexiquense Carlos Iriarte fue nombrado Secre­ tario de Organización por el mismísimo Presidente del PRI, Enrique Ochoa Reza. Entonces, Ruiz Massieu quedó en el aire... la prelación va en función del cargo. Así, el cargo ue la mayoría de los priistas inconformes de secretaria de Organización en funciones de secretaria

Q estén ahorita callados, no significa que

vayan a dejar pasar los agravios de su actual dirigencia y mucho menos que le vayan a permitir hacer algunas de las co sas que ya ha anunciado para la próxima Asamblea de su partido. Nomás están esperando que pasen las elecciones del 4 de junio para alzar la voz. Pero vayan un par de ejemplos para que calculen el nivel de las protestas que traen guardados militantes significativos. El primer caso tiene que ver con la actual

General del PRI, dejó de tener sustento (recuérdese que la Secretaría General es un cargo por elección y no se ha

convocado para ser elegida). De ahí que algunos priistas acusen que la ex canciller está "usurpando" la Secreta­ ría General del PRI. Quieren exhibir esta situación en la Asamblea Nacional.

NO PUEDEN SESIONAR SIN QUORUM.­ Otro caso tiene que ver con el Reglamento de la Asamblea Nacional, cuya plenaria se realizará el 12 de agosto próximo. Según las reglas que aparecen en la Convocatoria, la

plenaria puede desarrollarse "sin que exista quorum". Esto, advierten priistas de larga data, es inadmisible: Se Claudia, recuerdan, fue designada secretaria de Or­ ganización del PRI el 2 de marzo pasado, tras la renuncia quieren llevar la Asamblea a cualquier parte y sesionar a de Arturo Zamora, quien pasó a su vez a encabezar la escondidas, sin quorum, para sacar lo que les venga en gana. Lo van a impugnar. Confederación Nacional de Organizaciones Populares Hay muchos más temas controvertidos, como la (CNOP). Un día después, el CEN del PRI anunciaba vía un comunicado que Carolina Monroy del Mazo había consulta a militantes y simpatizantes para determinar presentado su renuncia con carácter de irrevocable a la la candidatura presidencial y la posibilidad de regresar Secretaría General de este instituto político. Y agregaba algunos "candados" para reconocer la trayectoria de los que Ruiz Massieu ­con base al artículo 164, párrafo cuarto militantes y cerrarle la puerta a los "advenedizos". Pero de los Estatutos del PRI. que señalan que ante la ausencia todo eso lo verán después de las elecciones. Esto es sólo secretaria General del partido, Claudia Ruiz Massieu.

definitiva de la titular de la Se­

cretaría General, será aplica­ ble la prelación del titular de la Secretaría de Organización­, asumiría el cargo. Hasta ahí, todo bien. Sólo que, unos días después ­el 12 de marzo­, el

"para abrir boca".

GEMAS: Obsequio de Martín Gutiérrez Lacayo, coor­ dinador de la Comisión Ambiental de la Megalópolis: "La semana no pinta bien". HAY TEMAS DELICADOS POR TRATAR EN EL PRI


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 378 Costo: 1 / 2

25,061 Francisco Garfias

Tirititito El candidato a gobernador del PRD. a un kilómetro de distancia de AMLO, destacó

que decirle "no"a López Obrador no significa ser palero de nadie. MLO y Juan Zepeda estaban a unas cuadras en Neza, pero no hubo "tiro". Todo quedó en un agrio intercambio verbal, luego de que el pe­ rredista bateara, oficialmente, —y con el "de­ kdito"— la petición de El Peje de declinar por Delfina. El ultimátum del tabasqueño incluyó la adverten­ cia de que si Zepeda no llama a sus votantes a apoyar a la candidata de Morena, el PRD puede olvidarse de él en 2018. El dueño de Morena le dio su propia interpretación a esa negativa: "Eso confirma que su labor (de Zepeda) es de pa­ lero del PR1 y de la mafia del poder...". Y dijo más: "Votar por el PRD es votar por Peña Nieto...". ¦ El candidato a gobernador del PRD, a un kilómetro de allí, destacó que decirle "no" a López Obrador no significa ser

palero de nadie. Calificó el ultimátum del mero mero de Morena de "autoritario, unilateral, arrogante y prepotente". La advertencia de Andrés Manuel significa que no pue­ de ganar sin el PRD, según el abanderado perredista. Zepeda jugó con expresiones verbales y corporales muy propias de Andrés Manuel a la hora de responder a la pro­ puesta de apoyar a la maestra Gómez. "Lo que diga mi de­ dito", señaló. Y el "dedito" dijo ¡No! Se le puso al tú por tú a Andrés: "Tu estrategia de dividir al país en buenos y malos no te ha funcionado, no por nada ya perdiste dos elecciones presidenciales..."

El senador Ernesto Cordero no exime de responsabili­

dad al dirigente nacional, Ricardo Anaya, y a su equipo, de lo que ocurre con Vázquez Mota. Nos dicen que los jefes panistas andan distraídos en otros proyectos. "Están más preocupados por ambiciones personales que por las elecciones locales".

| En otras palabras, la abandonaron.

f La candidata de Acción Nacional se mantiene en tercer

lugar en las mediciones. La última encuesta del Grupo Re­ forma refleja, sin embargo, que ha tenido una mejoría. Subió del 22 por ciento en marzo, al 25 por ciento en abril. Esa medición la encabeza Delfina Gómez,

29 por ciento de las prefe­ rencias, seguida de Alfredo del Mazo, 28 por ciento.

» El que ya se volvió loco es Óscar González Yáñez,

candidato del PT al gobier­ no del Estado de México.

Le pidió a Andrés Manuel

López Obrador que si quiere alianzas en la elección pa­ ra gobernador le transfiera todo su capital político, ya que a

Para terminar, le recomendó serenarse, estar muy tran­ Delfina "le salieron muchos peros". El petista prevé, también, que Juan Zepeda decline en quilo, porque cuando uno se enoja, pierde... favor de Vázquez Mota "lo cual significa que el Pacto por Al final no pasó nada trascendente. Fue un tirititito, como México sigue funcionando", dijo. diría el Perro Bermúdez. ¦ Josefina Vázquez Mota pintaba para ser buena candida­ ¦ De regreso con Ernesto Cordero. El senador le trae mu­ ta en el Estado de México. Al principio del proceso electoral chas ganas al consejero panista Juan José Rodríguez Prats iba arriba en las preferencias electorales. Las principales ca­ y se le nota. No le perdona haber cuestionado públicamente sas encuestadoras la colocaban en la punta, aun cuando ni a Felipe durante una sesión del Consejo Nacional. Juan José acusó a Calderón de haber impuesto en la je­ siquiera había aceptado ser la candidata de Acción Nacional. fatura del PAN a Germán Martínez y a César Nava. "Ahora ¿Qué paso? ¿Por qué el bajón? nos quieres imponer a Margarita como candidata presi­ dencial" , dijo.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 378 Costo: 2 / 2

25,061 Francisco Garfias

El legislador panista recuerda casi con rabia el capítu­ lo. "Rodríguez Prats es un majadero. No merece ni me­ dio comentario. Felipe Calderón es una estrella en el PAN. La gente se le entrega. Eso no le gusta a personas como Rodríguez Prats. No lo digieren", aseveró. En el citado Consejo, Calderón amagó, incluso, con abandonar el PAN por considerar que Anaya utiliza su car­ go para promoverse como candidato presidencial y que no hay piso parejo para los otros aspirantes. Cordero jura que los métodos de Anaya para adjudicar­ se la candidatura presidencial no los tiene ni el PRI. "Cierran espacios en los comités estatales y municipa­ les a los panistas que no estén con Anaya. Les dicen que hay que apoyarlo si quieren ser candidatos a algo, y que si no dan ese apoyo no juegan..." acusa el exsecretario de Hacienda.

¦ Más de lo mismo. José Luis Luege nomás no entiende que "algunos liderazgos del PAN" hayan bloqueado la alianza con el PRD, por influencia del PRI. El extitular de la Conagua está convencido de que era el momento de aliarse con los amarillos para poderle arreba­ tar al tricolor su principal bastión. Confía, sin embargo, en que Josefina pueda todavía alzarse con el triunfo si el "voto oculto" y el de los "indecisos" la favorece. Los panistas están convencidos de que es obligatorio ga­ nar los tres estados donde hay elección de gobernador por­ que representan "lo peor del PRI". Dicen que Javier Duarte y Roberto Borge van a resul­ tar "niños de pecho" frente al gobernador saliente de Na­ yarit. Roberto Sandoval; en Coahuila domina el PRI de los Moreira y en el Estado de México el Grupo Atlacomulco.

En la última

encuesta la candidata de Morena

encabezaba las

preferencias en Edomex.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 196 Costo:

25,272

1 / 1

Francisco Cárdenas Cruz

Al vencer ayer por la tarde el plazo del "ultimátum" de An­ drés Manuel López Obrador para que declinara a favor de Delfina Gómez Álvarez, su contrin­ cante de Morena, Juan Zepeda Her­ nández, candidato del PRD al gobierno del Estado de México, rechazó hacerlo

y le respondió que le va a demostrar al tabasqueño lo que es tenerle lealtad a su partido y a sus militantes. Desde una atiborrada plaza pública de Neza­ huakóyotl, municipio del que fue alcalde, el aban­ derado del sol azteca le dio una tun da al por tercera vez candidato presidencial, y al estilo de éste pre­ guntó a la multitud "lo que dijera su dedito", y la respuesta fue unánimemente negativa, después de lo cual rechazo su "llamado autoritario, prepotente, u nilateral y arrogante" a decl inar por la abanderada de su partido.

causante del envenenamiento del aire.

Mientras las fábricas instaladas en la Ciudad de

México trabajan las 24 horas del día, y las obras que se realizan a lo largo y ancho de ella no paran de con­ taminar, ni los transportes de carga y público, inclui­ dos los convoyes del Metrobús, dejan de despedir co­ lumnas de humo a todas horas del día y de la noche, este día continuará la contingencia ambiental. Las anteriores fueron por los altos índices de Ime­ cas, que rebasaron los 150 puntos en varias delega­ ciones y ahora, por el ozono, mientras mañana o pa­ sado será por otras razones para tratar de justificar las cau sas del envenenamiento del aire que respiran millones de personas todos los días. Eso llevó al Jefe de Gobierno capitalino, Miguel Mancera, a anunciar que él no antepondrá conser­ var su imagen política, en perj uicio de la salud de los

habitantes de la Ciudad de México, y que en ésta se

están cumpliendo los compromisos acordados al in­ terior de la Carne. Y cuando se 1 e preguntó si el resto de las entidades que forman parte de la Megalópolis

lo están haciendo, dijo que eso deben responderlo aquellas. Anticipó que según los pronósticos, los próximos días se mantendrán las condiciones desfavorables

para la dispersión de contaminantes, lo que compli­ ca la situación que se vive en la capital de la Repúbli­ ca y sus alrededores. Pues no, las autoridades que están responsabiliza­ Reapareció la diputada local veracruzana Eva Ca­ das de enfrentar el cada vez más grave problema de la dena en su curul del Congreso estatal, en Xalapa: sí,

DE ESTO Y DE AQUELLO...

contaminación en el Valle de México, concretamente

la ini sma que ha ignorado los citatorios de la Fepade las de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, no y cuyo desafuero fue solicitado y está en marcha en pueden ni saben qué hacer, como no sea restringir San Lázaro. la circulación vehicular como si ésta fuera la única


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 202 Costo:

26,045

1 / 1

Rubén Cortes

Para Jorge Fernández Menéndez, que está celebrando ¡a vida.

Aireado a voz en cuello, pe­ ro jamás frente a frente, el contencioso entre AMLO y Juan Zepeda para unir a las izquierdas en la elección de goberna­ dor del Estado de México demuestra

que a la mayon'a de nuestros políticos lo primero que le interesa es... cance­ lar el debate serio y personal. Más allá de la poca elegancia del lenguaje de uno y otro, el que mejor librado sale es el candi­ dato del PRD porque alcanzó en pocos días un realce en la plaza pública que vino a redondear la magnífica impresión que había causado en los dos debates oficiales, por la estructurada exposi­ ción de sus ideas. Le fue ma! a AMLO: resultó autoritario al

enviar un ultimátum para que se retirase de la campaña el candidato de un partido con el que el suyo tiene una indiscutible coincidencia ideoló­ gica. Más que propuesta, AMLO le dio un apretón desde una lógica de fuerza innecesaria. Se trató, mirada por todos los ángulos, de una amenaza grotesca: Zepeda declinaba en favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez, o el PRD se tenía que olvidar de poder establecer una

alianza con su partido en las elecciones presiden­ ciales de 2018.

AMLO perdió, además, la oportunidad de dar a Morena una fachada de partido democrático y de aparecer sencillamente como el dirigente na­ cional, que es su cargo oficial en éste: pudo haber permitido que fuese la propia candidata quien protagonizase el diferencio público con Zepeda. Ah, pero AMLO le volvió a ganar a AMLO: el político que critica el avasallamiento de "los de arriba" a "los de abajo", que condena la existen­ cia de una "mafia del poder" que controla vidas, haciendas y conciencias en el país, se ha vuelto a

portar, simplemente como... un capo. AMLO le prohibió toda posibilidad de pensa­ miento genuino y de expresión a Delfina, le im­ pidió mostrar atribuciones políticas e intelectua­

les propias para presentar ella misma la oferta de

declinación a Zepeda. Demostró, en resumen, que será él quien gobierne el Edomex si Morena gana. Del otro lado, Zepeda siguió ganando puntos

como candidato que se mueve y crece con su propio talento y tiene capacidad para debatir en televisión, cuando al inicio de la campaña todo indicaba que sería un abanderado testimonial, Pero un mes después, hasta el caudillo tuvo que pedirle favor. Olvidó Zepeda, en cambio, que toda exagera­ ción acaba siendo negativa: en un afán baladí de querer parecer "de barrio", respondió a AMLO que "nos vemos a la salida, y después el que escupa pri­ mero". ¿Es que ser "de barrio" es mejor que ser de otro lado? ¿Es que él también polariza?

Eso es clasismo. Y no es de izquierda.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 346 Costo: 1 / 2

27,853 Julio Hernández López

Astillero I Juan no declina, ¿y Josefina? I Rispidez verbal en Neza I Más agresiones a periodistas I Adame, Partida, Guanajuato Juuo Hernández López Lo más relevante fue

que, a pesar del notable incremento de los tonos declarativos de ambas

partes (sobre todo, desde el flanco del sol azteca), a la hora de cerrar esta columna

no se tenía ningún reporte de violencia física en Ciudad

Nezahualcóyotl, donde el pe­ rredista Juan Manuel Zepeda habilitó una concentración masiva a la misma hora en

diputaciones federales. El principal invitado a decli­ nar, Zepeda, no sólo rechazó A pesar de que organizacio­ esos términos sino que, apro­ nes internacionales y el propio vechando que López Obrador gremio de la comunicación había anunciado que iría a social mantienen protestas y Neza por la respuesta, se dejó denuncias por el generalizado ir con una serie de declara­ clima de acoso y violencia ciones con intencional estilo contra periodistas, las amena­ de pendenciero de barrio y zas de muerte no cesan y la peleonero escolar, asumiendo postura de la inmensa mayoría a la capital del populoso mu­ de las autoridades sigue siendo nicipio mexiquense como ca­ de simulación y desdén.

miento del gobernador Qui­ rino Ordaz. Entre otros seña­

lamientos, en esa declaración

se indicó que hay una lista de periodistas sinaloenses que podrían ser asesinados, entre ellos Partida. El gobernador (¿?) Ordaz, por lo pronto, fue encarado este lunes por

la reportera Ángeles Moreno, quien le entregó la edición de Ríodoce con una fotografía

llejón particular de obligado Sigue "desaparecido" Salva­ desplegada de Javier Valdez, que los morenos Andrés Ma­ y le exigió justicia. Ordaz so­ nuel López Obrador y Delfina respingo si un extraño partido dor Adame Pardo, director del lamente dijo que él también osare profanar con sus candi­ Canal 4Tv de Nueva Italia, Mi­ Gómez tenían la propia. daturas tal suelo parcialmente choacán, y por ello marcharon está indignado por ese crimen. Los gritos y arengas en am­ negro y amarillo. ayer periodistas en Morelia. Pero, mientras el gobierno bos mítines, sin embargo, Con el episodio de Ciudad El gobierno estatal, a cargo de federal mexicano se organiza dejan testimonio de una cre­ para elaborar un catálogo o Neza queda cerrado el expe­ Silvano Aureoles (más intere­ ciente rispidez que debería diente de la hipotética decli­ sado en la grilla perredista y la Atlas de riesgos de los perio­ convertirse en un oportuno lla­ nación perredista en favor de sucesión presidencial, a título distas mexicanos, y organiza­ mado para hacer un esfuerzo Morena, y ahora las especula­ de presunto precandidato), y ciones no gubernamentales de conjunto contra tentaciones de ciones se mantendrán respecto la representación del federal apoyo a periodistas y defen­ violencia física el domingo de la intención de que la pa­ poco han hecho para atender sores de derechos humanos se de las elecciones mexiquen­ retiran de actividades progra­ nista Josefina Vázquez Mota, ses, a menos que ciertos fac­ de rendimiento tan decre­ una circunstancia que, como madas con el gobierno federal en el Veracruz de Javier Duarte tores de poder estén incenti­ en protesta por el continuo vando y tengan en su hoja tác­ ciente, ceda el paso al mencio­ de Ochoa, ha ido alcanzando espionaje que practica éste, tica esa evolución de riesgos nado Zepeda. Es posible que a diversos trabajadores de la el Congreso de Guanajuato como mecanismo para tratar en algún importante cuarto de comunicación, en sus varian­ se alista para votar este jueves de inhibir flujos de votantes o guerra electoral se trate de va­ tes de amenazas, secuestros y lo que Carmen Pizano, en el para provocar o encubrir ac­ lorar con la mayor precisión si muerte. portal Zona Franca, relata así: tos de fuerza relacionados con el interés de Alfredo del Mazo En Sinaloa, Juan Manuel "Los servidores públicos que Maza es mejor servido con Partida, presidente de una fraudulencia electoral. incurran en actos de agresión Respecto de las posibilidades dos candidatos "opositores" asociación de periodistas del a periodistas y personas de­ de que el perredista cediera su por separado, Zepeda y Váz­ estado, ha hecho saber que fensoras de derechos humanos lugar en favor de la morena, quez Mota, o con la fusión de sobre él estuvo una amenaza todo quedó como se preveía éstos en favor de una izquierda de ejecutarlo justamente este no serán separados del cargo, martes. Un día después del a menos que se trate de un de­ antes de que AMLO lanzara "buena", la perredista. un peculiar emplazamiento al De cualquier manera, am­ asesinato de Javier Valdez en lito grave en la legislación fe­ PRD y otros partidos, cerca­ bos tienen viabilidad para ser Culiacán, Partida recibió la deral como homicidio, crimen nos al lópezobradorismo en candidatos al Senado en 2018, solicitud de una persona, cuyo organizado, violación, secues­ anteriores comicios; para que en particular la panista, pues nombre no se ha revelado, tro" (https://goo.gl/ldeyji). simplemente se allanaran ante en fuentes de ese partido se para que el periodista le ayu­ En la zona conurbada ahora la maestra Delfina y, poste­ asegura que la negociación dara a declarar ante las autori­ conocida como Megalópolis riormente, negociaran fórmu­ para que aceptara fungir como dades respecto de la identidad del Valle de México, conti­ las unitarias rumbo a 2018. abanderada en el estado de y circunstancias de la acción nuaba ayer la reyerta de los La propuesta del tabasquefio índices oficiales de contamina­ México incluyó la garantía de mortal contra el cofundador se podría parafrasear en el ción ambiental con la realidad de Ríodoce. Ese declarante que llegará al Senado a partir sentido de que esos partidos respirable y perceptible. Lo anónimo fue videograbado del año próximo y que una de primero se fusilaran a sí mis­ sus hijas irá en lugar seguro de durante cinco horas en ofici­ único cierto es que la exposi­ mos y luego "viriguaran". las listas plurinominales para nas de la PGR, con conoci­ ción prolongada a un aire alta­


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 346 Costo: 2 / 2

27,853 Julio Hernández López

mente tóxico habrá de generar

y agravar los problemas de sa­ lud pública en el hacinamiento capitalino, sin que haya au­ toridad con voluntad política

real para enfrentar el problema y comenzar a solucionarlo. ¡Hasta el próximo lunes!


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 217 Costo:

23,030

1 / 1

Una tarde en Neza Resulta que Juan Zepeda sí es profeta en su tierra, Nezahualcóyotl. El candidato a gobernador del Estado de México por el PRD le envió un mensaje al presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Le dijo: No declinaré por nadie. Yo sí sé qué es lealtad a mis compañeros de partido. A pocos metros de ahí, en un mitin de la candidata de Morena, Delfina Gómez, el tabasqueño reaccionó a su manera: pidió a los perredistas que le den la espalda a su partido y que voten por Morena. La división entre los principales partidos de izquierda se ahonda. No tiene vuelta atrás.

El vocero La idea de una alianza electoral con el PRD

La aparecida La diputada Eva Cadena fue y se sentó en una curul del Congreso veracruzano, quitada de la pena, como si nada. Cadena, ex candidata de Morena para la alcaldía de Las Choapas, tiene dos procesos de desafuero en marcha después de la difusión de tres videos en los que aparece recibiendo fajos de dinero en efectivo.

La justicia en el país avanza a paso de tortuga, de manera que Cadena todavía puede asistir a las sesiones, aunque, según las crónicas, muy pocos de sus colegas se acercaron a saludarla.

encumbrados, como el matrimonio Calderón­

La legisladora ha dejado muchos cabos sueltos. No ha dicho nada sobre el origen y el destino final del dinero que le dieron en varias

Zavala.

bolsitas.

para el 2018 le saca urticaria a varios panistas

De manera que el encuentro de Ricardo Anaya con Alejandra Bárrales fue, para ellos, una pésima noticia. El frente opositor descarrila su proyecto para el 2018.

Hora difícil

Para no decirlo abiertamente, han recurrido a los servicios de voceros extraoficiosos, como el

El gremio periodístico muestra, en esta hora difícil, solidaridad con los colegas que ejercen el oficio en un entorno de alto riesgo. La demanda es proteger, en cualquier

senador Ernesto Cordero, que ya descalificó la decisión del presidente de su partido.

escenario, la libertad de expresión y, a través de ella, el proceso democrático.

"Los militantes no fuimos consultados. Lo

Terminar con la impunidad es central para evitar que los ataques contra periodistas se del 2017, no en la del 2018". repitan. De modo que se confirma que la idea del frente Que los responsables de las agresiones asuman encara, en Acción Nacional, fuertes resistencias las consecuencias legales de sus actos. Nada internas. más, pero nada menos.

importante es concentrarnos en la elección


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 312 Costo: 1 / 1

33,112 Rafael Cardona

EL C R ISTALAZO

Las horas del ridículo Le dicen "oso" al ridículo. Nadie sabe si en memoria de la prosa magnifica de Gustavo Flaubert en Madame Bovary, quien nos di­ ce del grotesco plantígrado cuya toipe danza es lo más logrado cuando infructuosamente el hombre quiere conmover con sus versos a las estrellas, pe­ ro al ridículo le llamamos "oso".

Dicho de otro modo, queremos conmover al cosmos y termi­ namos como animales de circo.

Y eso es lo ocurrido en la torpe convocatoria y peor anuncio de los noveles políticos Alejandra Banales y Ricardo Ana­ ya, quienes quisieron ofrecer una audacia política con la cual no sólo se resbalaron como si estuvieran bailando juntos rock and roll en una pista cubierta con cascaras de banana. Me dijo un amigo estupefacto: "¡Oye!, estos asustan". Pero no es la mía la única opinión similar. Estas son otras: "Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano calificó como 'enorme

torpeza' el anuncio de los dirigentes nacionales del PAN y PRD, Ricardo Anaya y Alejandra Banales, respectivamen­ te, de crear un frente amplio para las elecciones presidencia­ les del 2018.

"A mí me parece que es una enorme torpeza haber anunciado un acuerdo para ir juntos dos partidos políticos cuyos princi­ pios se contradicen prácticamente en todo lo importante, de­ claró a Im Jornada, en breve entrevista al término de la guar­ dia de honor que montó en el Monumento a la Revolución, con motivo del 122 aniversario del natalicio del general Lá­ zaro Cárdenas del Río.

"El también tres veces candidato presidencial y cofundador del PRD, reconoció la conveniencia de crear efectivamen­

te un frente amplio de ciudadanos y organizaciones rumbo a las elecciones del próximo año, pero advirtió que dicho fren­ te debe contar con un programa y proyecto claro que plantee al conjunto de la sociedad cómo enfrentar los principales pro­ blemas que tiene el país. "Pero esta propuesta, añadió, debe ser presentada sin parti­ dos y sin candidatos, aunque bien, en algún momento, po­ drían participar los institutos políticos y todos los ciudada­ nos, quieran ser candidatos o no". El Economista dice: "El pragmatismo de Bárrales no fue bienvenido por algunos de los liderazgos del PRD; el pre­ sidente legítimo de la República del amor, Andrés Manuel, señaló que ese frente es de 'paleros y lambiscones', indi­ có que si van en serio empiecen en el Estado de México, hi­ zo un llamado a los dirigentes del PRD para hacer una alian­ za y sacar al PRI de ese estado; por su parte, Margarita Zava­ la, más pronto que rápido se apuntó para representar el fren­ te opositor. "¿Qué pensaría don Diego Zavala por tanto pragmatismo? (E. Rosales)".

En estas páginas el ex coordinador perredista en el Senado,

Miguel Barbosa, dice: "La conformación de un frente am­ plio rumbo al 2018 anunciado por las dirigencias nacionales del PRD y del PAN es un error político y un intento de con­ trol de daños por parte de ambos partidos, sostuvo el senador Miguel Barbosa Huerta. "Aseguró que no se trata de una estrategia en contra del PRI para sacarlo del gobierno, sino de una coalición cuyo único propósito es frenar a Andrés Manuel López Obrador.

"El senador poblano cuestionó la posición en la que queda

el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel

Mancera y si su relanzamiento por el Gobierno federal en sus aspiraciones por la Presidencia de la República, al ser nom­ brado Presidente de la Conago son sólo fintas. "(La eventual alianza) es un error político, porque evidencia a ambos partidos frente al electorado del Estado de México como incongruentes, sin duda este anuncio, tendrá repercu­ siones negativas para los dos en los resultados de la elección del 4 de junio; es un intento adelantado de control de daños, en razón de que en el PAN se tiene claro su desfondamiento y necesita construir un escenario de salida rumbo al 2018, dijo". Pepe Grillo les dice al oído: "La suerte del Frente Amplio Opositor está en el aire. "Ricardo Anaya, presidente del PAN, y Alejandra Banales, del PRD, lo lanzaron sin contemplar las posibilidades reales de aterrizar, de concretarse.

"Lo que importa es saber qué opinan sus respectivos correligionarios. "Y es que a los primeros a los que tienen convencer de las bondades de un eventual Frente Opositor, que puede con­ ducir a una candidatura presidencial única, es a panistas y penedistas. "Ya se plantearon resistencias serias al interior de cada parti­ do, que pueden crecer en los próximos días. "Entre los primeros afectados con la creación del Frente Opo­ sitor están los aspirantes presidenciales que no tienen posibili­ dades de ser aceptados por los militantes de los dos partidos". Antes que nada, se les debería explicar a estos jóvenes diri­ gentes políticos el verdadero significado de la cohabitación. Muchas cosas son malas en la vida. Pero otras son peores y, entre éstas, un matrimonio fingido. No llega ni a amasiato ni a "anejunte"; ni siquiera hacen pareja para irse al cine. Si fueran juntos al balneario, alguno perdería el jabón.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 237 Costo: 1 / 1

22,515 ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

¿Podría AMLO revertir la reforma energética? ENRIQUE QUINTANA

Ayer se realizó la Convención Nacional resultado de la consulta es el rechazo a Si forman parte de un Tratado inter­ Petrolera, organizada por las empresas la reforma, se propondría al Congreso nacional, no basta con un cambio legal para revocarlas. privadas que han empezado a operar su revocación. en el sector tras la reforma energética y En cualquier caso, a sabiendas de que Dado el peso jurídico que tienen los que están organizadas en la Asociación a AMLO no le gusta la reforma, ¿en qué tratados internacionales, que están por Mexicana de Empresas de Hidrocar­ medida está blindada respecto a arriba de las leyes, sería indispensable buros (AMEXHI), una asociación que algún cambio futuro? salirse de los Tratados para poder hubiera sido inimaginable apenas un La reforma constitucional parece muy realizar los cambios legales. lustro antes, pues está integrada por las segura. La razón es que modificarla El blindaje que adquiriría la reforma más grandes firmas del sector petrolero, implicaría tener una mayoría calificada energética, si forma parte del TLCUE y del tanto internacionales como nacionales. en las dos Cámaras y­muy importante­ TLCAN, sería mucho mayor pues habría En las conversaciones en los pasillos contar al menos 16 congresos estatales que abandonar los Tratados. y en algunos de los péneles, se hizo que votaran favorablemente al cambio. Pero, para no pecar de ingenuos, hay presente, explícita o tácitamente, una Aun si AMLO ganara la Presidencia, ni que tener conciencia de que no habrá pregunta que no podría dejar de hacerse sus escenarios más optimistas incluyen blindaje que alcance si no se fortalecen en este año: ganar esa cantidad de congresos estatales nuestras instituciones. La presión que ¿En qué medida un cambio de go­ u obtener tal cantidad de legisladores. puede ejercer el Ejecutivo es suficiente­ bierno en México podría poner en Sin embargo, hay quien considera que mente grande en México como para no riesgo el nuevo marco jurídico y para detener la reforma no requiere estar conscientes de que logre doblar a de inversiones derivado de la reforma cambios constitucionales, sino cambios quien se oponga a una contrarreforma. legales que harían inoperables las Un Poder Legislativo fuerte y racio­ energética? nal; una Suprema Corte indoblegable La pregunta no es inocente ni lanzada reformas. al vacío. Tiene presente la probabilidad Frente a esto, una de las propuestas y gobiernos estatales que no sean de que Andrés Manuel López Obrador interesantes que surgió ayer en este conocidos por la corrupción sino por sea el ganador de los comicios del 2018. Congreso es el conseguir que tanto en su buen desempeño, son los blindajes A lo largo de los últimos meses, la el Tratado de Libre Comercio con más seguros. posición de AMLO sobre la reforma ener­ Europa (TLCUE) que ya se renegocia, Pero, por lo pronto, no estaría nada gética es que no se cancelaría a través como en el TLCAN, que se va a renegociar mal, que la reforma energética adqui­ de una acción autoritaria, sino que se pronto, quede plasmada la reforma riera en los próximos meses el estatuto de Tratado Internacional. sometería a una consulta, y que, si el energética.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 203 Costo:

27,135

1 / 1

Joaquín López Dóriga

¿Alianza PAN­PRD? Ok ¿Con qué candidato? La muerte es ciega y sorda. Florestán

Cuando hace unos días Ricardo Anaya, sentado al lado de Alejandra Barrales,

planteó la alianza PAN­PRD para las elecciones presidenciales de 2018, solo

sorprendió a los bisoños. Es un tema del que ya han hablado varias veces, quedando pendiente un aspecto fundamental: el candi­

digo porque ese frente no da para vencer a ios dos. Quizás si vieran por un candidato diferente, independiente, fresco, joven, del corte de A: mando Ríos Piter, por dar un ejemplo, podrían. Pero con uno propio no los veo llegar muy lejos, porque si su abanderado es un perredista, no veo a los panistas votar por él, y si es un pa­ nista, tampoco veo al perredismo darle su voto. Por eso hablo de un independiente o lo más independiente que haya.

dato, capítulo que parecen haber pospuesto para alcanzar un primer gran acuerdo, es RETALES coalición, aunque no cuenten con el apoyo 1. ULTIMÁTUM Pues no llegó Andrés Manuel de todo el panismo ni de todo el perredismo. Para los sorprendidos, y para los indignados con el proyecto, hay que recordarles que los dos partidos han ido aliados en varias elecciones para gobernador y que nada menos en este momento van juntos por la de Nayarit y la de

a la explanada municipal de Neza, donde lo esperaba Juan Zepeda para reiterarle el rechazo

a su ultimátum incondicional para declinar a favor de Delfina Gómez, pero le propuso sen­ tarse ya a hablar de un proyecto de la izquierda aliada para 2018. Desde otro punto del mismo

alcaldías de Veracruz, donde también jugaron municipio, el tabasqueño lo tachó de palero del aliados en el proceso estatal del año pasado, PRI e integrante de la mafia del poder; como hace seis años fueron de la mano en

2. IMPUNIDAD. Ayer se cumplieron dos meses

Oaxaca, Sinaloa y Puebla, y en 2016, además del asesinato de la periodista Miroslava Breach, el de Veracruz, en Quintana Roo y Durango, 23 de marzo en la puerta de su casa en la ciudad estados en los que, aliados, ganaron al PRI. de Chihuahua, y nada. Dos meses de impunidad; Por eso, cuando hablan de escalar la fórmula

a la elección presidencial no debe sorprender.

3. OPACIDAD. En el caso de Tecnoradio,

el Ifetel debe realizar una investigación a

Pero de formalizarse, lo central será su fondo para conocer si fue burlado, si fue una candidato, que es quien gana y pierde. El fachada, si se cometieron faltas administra­

planteamiento está cojo en tanto no decidan tivas y hasta penales. Finalmente no pagó con quién, aun cuando yo aprecio que la idea los 268 millones de pesos que ofreció por del panista es ser el candidato de esa coalición. 37 estaciones de radio, cuando había pujado El Frente Democrático de 1988 no hubiera por 56. De las 257 frecuencias concursadas originalmente por el Ifetel salieron 172, de htémoc Cárdenas. las que se pagaron 122, 47 por ciento. M Ahora, un punto que no alcanzo a ver es su Nos vemos mañana, pero en privado enemigo a derrotar: el PRI o López Obrador. Lo

tenido los alcances que alcanzó sin Cuau­


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 221 Costo:

33,393

1 / 1

Jose Ureña

Mí relación con Anaya es complicada: Calderón Felipe Calderón tiene las ideas claras. nador de Durango, Jorge Herrera. Va de prisa, pero acepta la pregunta: Por ejemplo, la difícil alianza del ­¿C ómo vio e l anuncio ­Ricardo Anaya, PAN con ios re siduos del PRD para 2018. Alejandra Bárrales­ de una posible alianza O como el imposible entendimiento de su del PAN y de! PRD para 2018: ­Es una información tangencial. La confe­ grupo, o cuanto quede de él, con el dirigente rencia de prensa se salió del tema y ésa no era Ricardo Anaya, Esto marca un escenario previsible para la la noticia ...Ñola veo. candidatura azul hacia la Presidencia. Pero más allá de los sentimientos del ex Pre­

sidente y de especulaciones o apuestas entre políticos, desde ahora es posible prefigurar el desenlace de esa lucha: Anaya maneja ios órganos del partidoy se ganará con ellos, Todoendemérito de la democracia interna

y de quienes con legitimidad aspiran a la pri­ mera magistratura.

Una vez más intenta huir.

­Como en las cantinas, la última preguntay nos vamos,..

­No digas eso, Pepe, ya ves cómo me traen...

Insisto:

­¿Cómo es su relación con Ricardo Anaya? ­Complicada. Tú sabes cómo va, para qué recuento.

Así va el PAN a las elecciones del domin­

El poder encabezado por Luis María Agui­ lar rechazó el recurso de inconstitudonalidad

contra varios artículos de la Ley de Transporte del estado de Rolando Zapata, y Uber se so­ meterá a los requisitos de los taxis. Esta decisión es aplicable a toda ta Repú­ blica porque reivindica la competencia de los Congresos locales. 2. Si la gasolina robada se vende en expen­ dios establecidos, como dijo el director de Pemex, José Ant onio González Anaya, hay una pista en el Bajío. Varias dependencias investigan al mono­ polio Grupo So ni. propiedad de Salvador Oñate, por ésa y otras prácticas desleales. Las tomas clandestinas fueron el primer indicio.

3. Los diputados han decidido estudiara go 4 de junio, y así se prepara para escoger fondo las denuncias sobre las supuestas prác­ candidato presidencial, ticas monopólicas délas Afores, A propuesta de la Comisión de Seguridad YUCATÁN FRENA LA DISCRECÍONALI­ Social, Araceli Damián, es previsible la com­ DADDEUBER parecencia de Carlos Ramírez Fuentes, pre­ 1. Tal vez la empresa Uber generalice su sera­ sidente de la Consar. NO DIGAS LA ÚLTIMA YNOS VAMOS... do en el país, peto no lo hará sin sobresaltos y Así se acabarán las malas acciones o los menos al margen de las legislaciones locales, falsos rumores. ¿NOVES? La Suprema Corte dio ayer un segundo re­ No están amorosos desde ahora. vés de ese servicio de transporte mediante Lo sabe Felipe Calderón, quien con una plataformas tecnológicas al rechazar sus im­ Las opiniones expresadas por tos cotumnistas son pequeña escol ta simulada sale de un hotei de pugnaciones para burlar normas del estado independientes y ra reflejar* necesariamente el punto de vista de TA HORAS. Polanco y saluda con amabilidad ­"¿cómo de Yucatán. estás, cuate?"­ a este reportero y al ex gober­ Los más conspicuos: el mismo Anaya, el poblano Rafael Moreno Valle y la ex primera dama Margarita Zavala, Todos se sienten con mérito, pero, como dice Diego Fernández de Cevaüos, "no creo que terminen amorosamente".


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 243 Costo:

27,337

1 / 1

José Cárdenas

VENTANA

Pemex o

"Huachicómex" José Cárdenas Urge ganar la guerra contra los huachi­ que derrama una cantidad incuantificable de EL MONJE RADIOFÓNICO: Como apareció coleros no sólo para frenar el saqueo litros de combustibles, es decir, que merman se esfumó. Tecnoradio, ese misterioso ente impune de recursos nacionales, el "la mercancía". empresarial que casi, casi, se instala en el cua­ desfalco a las arcas del país y someter al ejér­ Los empresarios petroleros, con toda razón, drante de la radio con trampas, trucos y men­ cito criminal que ha causado daños (tasados no piensan subsidiar el atraco y perder dinero. tiras, no pagó los 288 millones ofrecidos por en 20 mil millones de pesos por la Secretaría Las compañías que pueden invertir en México 34 frecuencias de FM y tres de AM. Tecno­ Hacienda) por el robo de gasolinas y diésel en miran con espanto la experiencia de los ex­ radio perderá depósitos de garantía de "serie­ puntos clave de Puebla, Tamaulipas, Veracruz pendedores nacionales de gasolina, quienes dad" (40 millones de pesos) por falta de se­ o Guanajuato. están siendo obligados a cerrar sus estaciones riedad. Quizás los dueños no tuvieron para El combate a la ordeña de ductos tiene como de servicio porque no pueden operar bajo con­

pagar, aunque lo más seguro es que la deci­

prioridad garantizar la viabilidad de la refor­ diciones de extorsión y amenaza de la delin­ sión de recular fue el intento fallido por men­ cuencia organizada, o por la venta ilegal de tir para ocultar la información detrás de su ma energética Apenas el miércoles pasado, Pemex y la gasolinas y diésel a precios muy por debajo a verdadera identidad vinculada a Radiorama, Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunciaron la posposición de la llamada "Temporada Abierta" programada para el próximo 15 de junio, ante la incertidumbre provocada por los chupaductos.

el grupo radiofónico más grande del país, y en los del comercio legal. "El combustible robado no se está vendien­ particular con Javier Pérez de Anda, cabeza

que prevé la firma de contratos con empresas

Se entiende que bajo tales condiciones es y las bases de la licitación. Podría haber san­ ciones penales. Aún faltan varios capítulos para el final de esta radionovela. • xicano de los energéticos. La corrupción y las complicidades solapa­ En el combate a la ordeña de das desde hace años por algunos trabajado­

do al menudeo, sino que está llegando a es­ del consorcio. Ahora le toca el micrófono al

taciones de gasolina y a grandes empresas", Instituto Federal de Telecomunicaciones advierte el director de Pemex, José Antonio (IFT) para explicar por qué fue omiso al per­ mitir que se violaron la Ley de Competencia La "Temporada Abierta" es el mecanismo González Anaya.

petroleras extranjeras para que puedan alma­ cenar y trasladar combustibles a través de la infraestructura de Pemex. Es decir, si no se ga­

na la guerra contra los huachicoleros, compa­

inviable la modernización del mercado me­

ñías como Texaco, Shell, Exxon, etcétera, que res de Pemex, miembros del sindicato y al­

ductos no sólo están enjuego

lizar los ductos de la paraestatal para hacer lle­ que nos imaginábamos. No sólo están en juego miles de millones

con la cual el gobierno peñista

pretenden operar en el mercado nacional, pa­ gunos gobiernos municipales y autoridades miles de millones de pesos, sino garían una especie de cuota de peaje por uti­ policiales, comienza a costar más caro de lo la viabilidad de la reforma reina gar sus productos al consumidor final. El problema es que los nuevos clientes de Pemex no se animan a entrarle porque tienen

de pesos, sino la viabilidad de la reforma rei­

la certeza de que firmar en este momento sería na con la cual el gobierno peñista pretende para ellos un mal negocio. Nadie en su sano pasar a la historia. Así que, del tamaño del sapo, debe ser la juicio arriesgaría miles de millones de dólares en el uso de una red de tubos llena de agujeros, pedrada.

pretende pasar a la historia


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 255 Costo:

19,915

1 / 2

FRENTES

POLÍTICOS I Apuntados. Cada día el panorama se aclara para 2018. En el destape más reciente, otro personaje con amplias posibi­ lidades se sumó a la contienda presidencial. Enrique de la # Madrid, secretario de Turismo, aseguró que no se descar­ ta pa.a contender en 2018. El funcionario presumió que, debido a sus logros, los analistas lo colocan como un potencial candidato. "Yo soy un convencido de la necesidad de un buen gobierno, soy un convencido de que los buenos gobiernos sí funcionan, sí le ayudan a una sociedad y es lo que yo he tratado: ser un buen servidor público, un buen funcionario", dijo el priista. No lo descarte. Sería el segun­ do hijo de Presidente en postularse; el primero fue Cuauhtémoc Cárdenas. Una opción más para 2018.

HLa política en los tiempos del copy paste. Qué pena. Daniel Zairick, candidato a la alcaldía de Orizaba,

Veracruz. por la alianza PAN­PRD, plagió un discur­ # so. Al igual que han hecho personajes famosos como Melania Trump, quien copió en 2016 uno de Michelle Obama; Donald Trump. presidente de EU, que plagió el de la actriz Reese Witherspoon en la película Legalmente rubia, ahora el veracru­ zano hace proselitismo con las mismas frases con las que se pro­ movió el presidente argentino, Mauricio Macri. Las similitudes son muchas, por lo que se le acusa a Zairick de plagiar al argentino.

¿Cómo, si hay gente que piensa que Zairick, hasta el momento, es el mejor candidato, tropiece así? Sólo copian y pegan, qué vergüenza. Pero es lo de hoy.

Comprometida. Siempre atenta a los temas nacio­ nales, Roberta Jacobson, embajadora de Estados Unidos en México, lamentó el secuestro del perío­

ca M ¦ ® dista Salvador Adame, plagiado el 18 de mayo, e hizo un llamado a las autoridades para localizarlo con vida. "Urgi­ mos pronta acción", escribió Jacobson en Twitter. Mientras que pe­ riodistas de Michoacán se manifestaron para exigir avances en la investigación por la desaparición, un contingente, encabezado por la esposa del periodista, marchó en el centro de la capital michoa­ cana. La embajadora promueve redoblar nuestros esfuerzos "para combatir el narcotráfico y la violencia que cuesta la vida a mexica­ nos y estadunidenses día a día". No sólo se acerca a los problemas, se involucra. Los temas que toca ponen encima a la prensa inter­ nacional, o sea, presión a las autoridades. Es tiempo de justicia y de respuestas. Ni un periodista muerto más.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 255 Costo:

19,915

2 / 2

|j| 1 ** Crecimiento récord. La Secretaría de Agricultu­

ra nuevamente da de qué hablar. El sector agroa­ limentario de México ha aumentado su potencial

JR w # productivo gracias a las acciones que se han em­ prendido bajo la dirección de José Calzada Rovirosa, al registrarse un incremento de 6.9% durante el primer trimestre del año, en com­ paración con el mismo periodo de 2016, el más grande registrado en 20 años. Buena noticia, una de cal por las que van de arena.

Iggí y Revés. Un duro revés fue el que recibió el sistema de ta­ Vk / xis Uber en Yucatán, aunque, más allá de lo que pasará ¦k,/ en esa entidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación Wf # abrió la puerta para que otros estados puedan legislar sobre el tema de plataformas tecnológicas con el fin de garantizar que sean de calidad y seguras. Así que, con esto, en cada entidad en la que quiera operar Uber. incluso en las que ya tiene presen­ cia, se podrá legislar para exigirle a la empresa mayores requisitos que a los taxistas, bajo la premisa de que opera bajo una platafor­ ma tecnológica.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 224 Costo:

47,936

1 / 1

F. BARTOLOMÉ

¡QUÉ RARO! Por un lado, el Coneval reporta que el ingreso de los mexicanos aumentó durante el primer trimestre de este año. Es decir, que cada familia tuvo más dinero, con todo y el gasolinazo y que se disparó la inflación. LUEGO el Fondo Monetario Internacional sale

CON ESTOS antecedentes no sorprende que Kuri Grajales también haga trampa en cuestiones electorales, pues resulta que la autoridad le prohibió usar referencias a los Tiburones en su propaganda, pero él sigue ostentando como logo un escualo, muy quitado de la pena.

con que México va taaan bien en cuestión económica, SI A ESO se le suma la gran cercanía entre el que le deja abierta una línea de crédito flexible, empresario y el ex gobernador Javier Duarte, pa' lo que se le ofrezca. "Es una señal de conñanza", lo que de plano no se entiende es que el PRI lo haya presume José Antonio Meade. escogido como abanderado.

Y ADEMÁS resulta que el PIB aumentó, así como el indicador de la actividad económica

nacional, por lo cual hasta Enrique Peña Nieto sacó un video para presumirlo. ¿Será de verdad que las cosas están mejorando... o es porque se acercan las elecciones? Es pregunta.

NO SE lo digan a nadie, pero entre los responsables de la seguridad pública, tanto federales como estatales, hay verdadera inquietud por el clima de confrontación que pueda darse el día de las elecciones en el Estado de México.

EL QUE de plano no entiende de leyes y reglamentos es Fidel Kuri Grajales, el bravucón dueño del equipo Tiburones de Veracruz y actual candidato del PRI a la alcaldía jarocha.

ALLÁ por enero de 2016, agredió al entonces líder de los árbitros mexicanos, Edgardo Codesal,

por lo que fue suspendido un año por la Federación Mexicana de Fútbol. No respetó la sanción y le echaron otros ocho meses de suspensión. Y ayer, oootra vez, le volvieron a sacar la tarjeta roja ¡por otro año! Es decir, podrá volver a ejercer sus funciones de directivo hasta septiembre de 2018.

SABEN que el horno no está para bollos, pero la cosa pinta complicada, especialmente en la zona oriente. El temor es, por un lado, que pudiera haber provocadores que trataran de inhibir la participación de los electores; y, por el otro, que tras el cierre de las casillas los ánimos pudieran desbordarse, entre los festejos y las acusaciones de uno y otro lado. Y AUNQUE son varios los focos rojos en el resto del territorio mexiquense, es ahí, en el bastión de Morena y del PRD, donde la alerta se pone tricolor, por aquello de que los priistas no son buenos para perder.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 294 Costo:

62,916

1 / 1

SERGIO SARMIENTO

Nos da mucho miedo el terrorismo,

pero es importante no dejarnos aterrorizar.

Morir por terror "¿Cómo derrotas e¡ terrorismo? No te dejes aterrorizar". Salman Rushdie

pero de poco sirve ya que el Estado Is­ lámico ha tenido mayor capacidad pa­ ra difundir su versión de la yihad, la

denses que el terrorismo". La percepción, sin embargo, es una maestra del engaño. Las muertes por

"lucha en el camino de Dios".

accidente vehicular se consideran un

El propósito de cualquier acto te­ rrorista es generar terror. En esto han tenido éxito el Estado Islámico, al­ Qaida y organizaciones como Boko Haram. El temor que han provocado rebasa con mucho el riesgo real. El número de muertes por ac­

ha reivindicado el atentado, pero no sa­ bemos si lo organizó. Muy distinto fue

de entonces, se ha registrado un alza importante y se han alcanzado cifras de 32,763 en 2014 y 28,328 en 2015 (statista.com). Preocupa que en tan poco tiempo se haya triplicado el número de muer­ tes por atentados, pero si se colocan las cifras en contexto la perspectiva cam­ bia. Según la Organización Mundial

riesgo normal, una parte natural de la vida moderna, y nadie ha pedido que se prohiban los vehículos de motor a pesar de que matan a muchas personas más que todas las guerras y atentados juntos. En contraste, el miedo a morir en un improbable atentado terrorista produce un miedo que paraliza. Los atentados no se pueden evi­ tar. Es irracional que Ariana Grande suspenda su gira Dangerous Woman. Ni ella ni sus presentaciones son pe­ ligrosas. El tiempo y los enormes re­ cursos que se utilizan para hacer re­ visiones en los aeropuertos no sirven de gran cosa. Ni siquiera una suspen­ sión de todas las actividades públicas en el mundo podría evitar los ataques

lo ocurrido la noche del 13 de noviem­

de la Salud en 2013 hubo 1.25 millo­

terroristas. Mientras se adoctrine a ni­

bre de 2015 en París, cuando se realiza­

nes de muertes por accidentes vehi­

ron varios ataques simultáneos y coor­

culares. Los atentados terroristas en

ños a pensar que Dios quiere que ma­ ten inocentes, tendremos estas agre­ siones. Lo importante es no dejarnos

Una vez más un atentado terro­

rista deja decenas de víctimas inocentes. El ataque tuvo lu­ gar en la Manchester Arena de la ciu­ dad del mismo nombre al concluir un concierto de Ariana Grande. El nuevo

atentado subraya que es casi imposi­ ble evitar que una persona mate a ino­ centes, especialmente si está dispuesto a sacrificar su propia vida. El terrorista, Salman Abedi, se hi­ zo estallar con un explosivo y perdió la vida junto a sus víctimas. Era un jo­ ven de 22 años, de padres libios, naci­ do en Mánchester. El Estado Islámico

tos terroristas en el mundo bajó de 22,719 en 2007 a 11,098 en 2011. Des­

dinados. El atentado de la Manchester

2015 representan solo 0.2 por ciento

Arena parece obra de un solo terroris­ ta suicida. El Estado Islámico puede estar simplemente aprovechando la

de esa cifra. Si los seres humanos fuéramos realmente racionales nos aterraríamos

atención de los medios para lanzar su

al tomar un automóvil o un autobús y consideraríamos en cambio la posibili­

mensaje de terror. Los líderes fundamentalistas islá­

dad de morir en un atentado terrorista

micos han logrado convencer a miles de jóvenes en distintos países de que la forma de alcanzar el paraíso es ma­

caída en una tina de baño. De hecho,

algo tan lejano como fallecer por una

tar a inocentes ­incluso musulmanes­ en nombre de Alá. Muchos fieles re­

Edward Snowden, el ex agente que fil­ tró información de inteligencia de Es­ tados Unidos, ha señalado que "las caí­

chazan esta interpretación del Corán,

das en la tina... matan a más estadouni­

aterrorizar.

• EL 007

Era elegante, guapo y seductor. Roger Moore fue quizá lo más cercano al Ja­ mes Bond que Ian Fleming imaginó en sus novelas sobre el 007. Hay quien dice que el atentado de la Manchester Arena no habría ocurrido si el renom­

brado agente del MI6 hubiera estado a cargo de prevenirlo.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 185 Costo:

13,897

1 / 1

<S)

Le salió un Lutero al Sumo Pontífice de Morena. Golpe por gol­ cia, por el asesinato del periodista de Río Doce, Javier Valdez Cárde­

pe, Juan Zepeda Hernández responde con fuerza a Andrés Manuel López Obrador, y no se trata de balbuceos como suelen hacer Alejandra Bárrales Magdalenoy Miguel Man­ cera Espinosa. "Perdiste la presidencia (dos veces) por dividir a la sociedad", es un

doble golpe del ex alcalde de Nezahualcóyotl que pega en el presunto 'fraude' y la exigencia del 'voto por voto', para endosarle al tabasqueño

nas, en Culiacán.

En las últimas horas se dio una nueva alerta por amenazas contra Juan Manuel Partida, presidente de la Asociación de Periodistas de Sinaloa. RENATO SALES 'DESCUBRE* QUE HAY GASOLINEROS QUE VENDEN COMBUSTIBLE ROBADO

¿Ahora sí van a hacer su chamba..?, porque es muy conocido en la zona huachicolera de Puebla, Veracruz y Estado de Méxi­ co que los gasolineras se alegraron por la liberación y alza en

las facturas de las derrotas en el 2006 y el 2012.

Un escenario nada alentador para los entusiastas serios de izquierda, que esperan un gran vuelco del electorado indignado a favor de un pro­

yecto conjunto. La ofensiva de López Obrador ha elevado la imagen del candidato perredista a tomar la estafeta de Eruviel Ávila.

el precio del combustible, ya que las mayores ganancias pro­ vienen del combustible robado.

Y después del ridículo de la policía estatal y militar frente al robo de

A once días de la elección mexiquense, la virulencia e incertidumbre combustible en San Francisco Tláloc, Puebla, en una toma clandestina recuerdan los comicios de Estados Unidos entre Hillary Clinton y de Pemex, el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Here­ Donald Trump, con resultados sorpresivos, ¡pero con cuatro gallos..! dia, aseguró que ahora sí van por la red de empresarios gasolineras.

En el choque, Andrés Manuel borra a Delfina Gómez Álvarez y mete a Zepeda a las primeras planas de los medios de comunicación, mien­ tras Alfredo del Mazo Maza (PRI) y Josefina Vázquez Mota (PAN) avanzan paso a paso, a nivel de tierra, en momentos donde el puntaje diferencial no define a un claro ganador. QUIRINO Y CAMPA ECHAN ABAJO PROMESA DE PENA NIETO

DE CREAR FISCALÍAS PARA LIBERTAD OE EXPRESIÓN

<s>

No se trata de un changarro, son cerca de 14 mil tiendas OXXOs

de Femsa de José Antonio Fernández Carbajal las cuales, a motu propio, deciden que los billetes de mil pesos no son válidos en sus negocios.

Es todo un caso para el gobernador del Banco de México, Agustín Cars­

Seis días se tardaron Roberto Campa Cifrián y Quirino Ordaz Coppel en tumbar al Presidente Enrique Peña Nieto la pro­ tens Carstens, ya que los cajeros de las tiendas rechazan sistemática­ mesa de crear Fiscalías Especiales para Delitos contra la Liber­ mente ese papel moneda, bajo el pretexto de seguridad, pero en otras cadenas, en las mismas 'zonas inseguras', que debe ser algo así como tad de Expresión. el 70% del territorio nacional, no existe esa restricción. El gobernador de Sinaloa afirmó que de acuerdo con una reunión con

el subsecretario de Derechos Humanos de Segob, Campa Cifrián, se La norma de Femsa es a todas luces violatoria de los derechos del con­

estableció que en las entidades federativas NO habrá Fiscalías Espe­ sumidor, pero hasta el momento la Procuraduría Federal del Consumi­ ciales, sino Unidades de Investigación que se coordinarán con otras dor de Rafael Ochoa Morales no toma cartas en el asunto. fiscalías internas.

Hasta el momento, Eduardo Sánchez, vocero de Presidencia, ni el titu­

lar de Gobernación Miguel Osorio Chong, han precisado nada respecto a la promesa de Peña Nieto el 17 de mayo en la reunión de emergen­

Blog: http://losmalosos.blogspot.mx/ Twitter: http://twitter.com/malosos


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 259 Costo:

33,395

1 / 1

Rozones Consar, al banquillo

exhibe recibiendo dinero, ayer regresó al Congreso local por la puerta de atrás y custodiada por guardias de seguridad para que nadie se a presidenta de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara acercara a cuestionarla... Ahí se ve para qué sirve el fuero a algunos. de Diputados, la morenista Araceli Damián González, citará

>Li

la comparecer a Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la

Consar, para que explique sobre las prácticas monopólícas de las Afo­ res y la afectación al rendimiento de los ahorradores. Hoy analizarán, entre otras cosas, los seña lamientes de la Cofece respecto a los abusos en este tema.

Monreal trabaja con Delfina uien demuestra compromiso con su partido sin distraerse r\I de sus funciones es el delegado en la Cuauhtémoc, Ricardo

Fuercitas mexiquenses lolor de hormiga está el pleito en la izquierda del Edomex. El perredista Juan Zepeda categórico dice que no declina; An­

¡

I drés Manuel López Obrador 1 lama a todos a que se rebelen y se sumen a él; Óscar González, del PT, al verse en el hoyo, quiere arrimarse a Morena pero ni quién lo pele. Y mientras ellos se agarran a cocolazos, el priista Alfredo Del Mazo 110 deja de tocar las puertas de los electores.

>( rMonreal, pues luego de cumplir su horario laboral y en días Ni una, ni otra de asueto cierra filas con la aspirante al gobierno del Edomex. Delfina Gómez. Y vaya que tener al zacatecano en franco apoyo a su vecina mexiquense no es poca cosa.

|n San Lázaro traen un enredo con las iniciativas de Mando

>Kf /J_lr

Mixto y Ley de Seguridad Interior. En lugar de avanzar, pa­

Ireceque van para atrás. Se supone que hoy las discutirían en

El club de los chamaqueados

comisiones, por convocatoria del panista Jorge Ramos y el perredista Guadalupe Acosta. pero ayer el priista Braulio Guerra señaló que I uriosa reflexión la del senador panista Ernesto Cordero lue­ les dijeron que siempre no. Por ¡o que se ve, el tema se tratará pasando

Cli

go de que el dirigente de su partido y la del PRD anunciaron las elecciones.

I una alianza para el 2018. Según él. Alejandra Barrales y Ri­

cardo Anaya chamaquearon a todos sus militantes porque con nadie consultaron tal decisión y, ante las críticas, luego salieron a tratar de co­ rregir. Y todo, dijo Cordero, por andarse dist rayendo con la presidencial.

El fuero de Cadena T Taya muestra de prepotencia la que dio ayer Eva Cadena,

\ \ / diputada de Morena en Veracruz. Sin atender los llamados

' V de la FEPADE para que responda por los videos en que se le

A Cravioto le vale . ice que le superinteresan los asuntos de la ciudad, pero el

>D¡11 íder de Morena en la ALDF, César Cravioto. botó el trabajo legislativo y a su bancada, que por cierto es la mayoritaria,

y prácticamente todo este mes se le ha visto feliz haciendo grilla en Coahuila atrás de su candidato Armando Guadiana. Cuando

regrese a su curul, de seguro dirá NO a todos los temas de los que ni de chiste se enteró.


Fecha: 24/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 148 Costo:

22,362

1 / 1

¿SERÁ? É El regreso de Manilo

^ Apoyo a las gHnngflg

Manilo Fabio Beltrones

Dicen que la propuesta del frente amplio de Ri­ na nacional tras un año cardoAnayayAlejandra sabático, luego de que Bárrales, la cual no supie­ concluya el proceso electoral en el Esta­ ran explicar, tiene a sus seguidores, y uno vuelve enjunlo ala esce­

do de México. Nos cuentan que viene c on de ellos es el coordinador de los senadores

toda la energía para impulsar un gobier­ pamstas, Femando HerreiaAvíla, quien no de coalición. Más que una segunda subrayó los resultados conseguidos en

vuelta, como se da en Francia, se tienen

alianza durante 2016y los que se pueden que sembrar las bases para evitar caer, obtener en 2017 enNayarit "Si las alian de nueva cuenta, en los caudillismos. zas han probado ser buenas, imaginen Y es que, como comentan, nuestro país lo que podría lograrse en el país con un no esla Ciudad Luz. No cabe duda que se frente amplio, donde lo importante sea el antoja interesante ese recomo. programa de gobierno, no el candidato o la candidat; sería una revolución demo­ 9 Venezuela, en la mira nacional crática e institucional", afirmó. Parece que la visita a Vivero, en crisis México de la ministra

de Asuntos Exteriores

El vivero de San Luis Tlaxialtemako, en

Xochimilco, con 55 hectáreas, parece

de Canadá, Chrystía que está parado, pues no hay árboles Freeland, dejará un grato sabor de boca, parala reforestadon d el suelode conser­ pues no sólo dio el espaldarazo para que vaciánde la ciudad, aseguran delegados un acuerdo trilateral únicamente pueda de varias demarcaciones, quienes han ser negociado en una mesa contresacto­ solicitado los ejemplares y iesdicen:"No

res, sino que si su reunión con el secreta­ tenernos, no hay producción". Este lugar rio de Economía, lidefollso Guajárdo, fuecreadocon la finalidad de reproducir y el canciller l iiíft Videgaray, la funcio­ los árboles para refarestar suelo de con­ naría canadiense reiteró que trabajarán servación, parques yjardines, y arrancó junto con México para que a través de su funcionamiento con tecnología de los canales diplomáticos se contribu­ punta, durante el gobierno de Oscar ya a buscar una solución, siempre en el Espinosa Villarreal, luego Ctiauhté­ marco de la Organización de los Estados moc Cárdenas le dio mucho impulso. Americanos (OEA).

Ahora, cuando más se necesita, está abandonado. ¿Estará enterada la Sede ma de dicha situación?



Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 149 Costo:

13,542

1 / 1

Página 15 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 148 Costo:

13,451

1 / 1

Página 17 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 6 Area cm2: 151 Costo:

12,155

1 / 1

Página 16 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 23 Area cm2: 162 Costo:

13,608

1 / 1

Página 4 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 131 Costo:

51

1 / 1

Página 5 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 7 Area cm2: 99 Costo:

2,420

1 / 1

Página 6 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 18 Area cm2: 132 Costo:

14,850

1 / 1

Página 35 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 7 Area cm2: 197 Costo:

8,480

1 / 1

Página 27 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 128 Costo:

4,259

1 / 1

Página 14 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 19 Area cm2: 156 Costo:

16,426

1 / 1

Página 34 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 133 Costo:

12,088

1 / 1

Página 18 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 232 Costo:

8,196

1 / 1

Página 13 de 63


Fecha: 24/05/2017

Cartones

Página: 11 Area cm2: 218 Costo:

5,330

1 / 1

Página 7 de 63



Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 382 Costo:

27,018

1 / 3

Redacción

'A MÉXICO LE ESTÁ YENDO BIEN':

PEÑA NIETO En un video en redes EPN resaltó datos económicos

como la IED, que en enero­marzo

fue de 8 mmdd, la más alta en 20 años—pág. 4«~


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 382 Costo: 2 / 3

27,018 Redacción

Incertidumbre sigue, no hay que bajar laguardia, señala

Asegura EPN en spot que PIB presenta

el mejor nivel en 18 meses

anterior, es decir, el mayor creci­ lo que va de este gobierno es de miento en seis trimestres. 144 mil millones de dólares, 52 por En el mensaje, el mandatario re­ ciento más que en el mismo perio­

firió que a principios del año, la do de la administración pasada. economía enfrentaba un escena­ rio incierto derivado del cambio de

Además, añadió, el Indicador

Global de la Actividad Económica

gobierno en Estados Unidos y del creció 4.4 por ciento a tasa anual, incremento en los precios interna­ que es el mayor crecimiento para cionales de las gasolinas. un mes de marzo en seis años. Sin embargo, acotó, a unos me­ "No podemos todavía bajar la ses de distancia, nuestra economía guardia, pues la incertidumbre no se comportó ­dijo­ mejor a lo es­ se ha disipado del todo, estos da­ perado, apoyada sobre todo por la tos son el mejor ejemplo de que a fuerte creación de empleo y la con­ nuestro país le está yendo bien y fianza de invertir en nuestro país. que nuestra economía es fuerte, Puntualizó que esta misma sema­ y de que el mundo confía más en na se dio a conocer que las ventas México", subrayó. —Redacción al mayoreo registraron en marzo un crecimiento anual de 11.4 por FOCOS ciento, lo cual representa el ere­

© Creación de empleo y la confianza de

cimiento más alto para un mes de

invertir en México, los factores, afirma

la Secretaría de Economía dio a

En un video publicado en su cuenta

de dólares de inversión extranjera desde que se lleva registro.

de Twitter, de dos minutos 33 se­

directa, lo cual representa la cifra preliminar más alta para un pri­ La inquietud. Había incerti­ mer trimestre desde que se lleva dumbre por el cambio de go­ bierno en Estados Unidos y registro hace 20 años.

gundos de duración, el presiden­ te Enrique Peña Nieto afirmó que

en el primer trimestre del año, el Producto Interno Bruto creció 2.8

por ciento, comparado con el año

marzo desde 2009.

Por otro lado, señaló que ayer, conocer que de enero a marzo

Mayores ingresos. México re­ cibió 7 mil 945 millones de dólares de inversión extran­

México recibió 7 mil 945 millones jera directa, la cifra más alta

Con ello, destacó, la inversión por el incremento en los pre­ extranjera directa acumulada en cios de las gasolinas, señala.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 382 Costo: 3 / 3

27,018 Redacción


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 565 Costo:

34,182

1 / 4

Patricia Ramirez

A México le está

yendo bien: EPN POR PATRICIA RAMIREZ

El presidente Enrique Peña Nieto rio francamente incierto derivado aseguró que la economía mexicana del cambio de gobierno en Estados se ha recuperado de manera im­ Unidos y del incremento en los portante en lo que va de este año, precios internacionales de las gaso­ lo que ha permitido que repunte linas. A unos meses de distancia, el Producto Interno Bruto (I'IB)y sabemos que nuestra economía se evidencia que "a nuestro país le está comportó mejor a lo esperado, apo­ yendo bien". yada sobre todo por la fuerte crea­ En un mensaje videobgrabado ción de empleo y la confianza de difundido a través facebook y twit­ invertir en nuestro país", acotó. ter, destacó la recuperación de los En el mensaje, grabado en su principales indicadores económicos despacho de Los Pinos, recalcó que tan solo esta semana se han dado a del país. Explicó que estos datos son el conocer diferentes noticias que son mejor ejemplo de que la economía muy importantes, como el incre­ mexicana es fuerte y de que el mun­ mento de las ventas al mayoreo, do confía cada día más en México.

que registraron en marzo un creci­

"Al principio del año, nuestra miento anual de 11.4 por ciento, lo economía enfrentaba un escena­ que representa el más alto para un mes de marzo desde 2009.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 565 Costo: 2 / 4

34,182 Patricia Ramirez

Enrique Peña Nieto. Los números indican que la economía mexicana genera confianza.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 565 Costo:

34,182

3 / 4

Patricia Ramirez

Evidencia repunte de PIB fuerza de economía: Peña El presidente Enrique Peña Nieto ase­ guró que la economía mexicana se ha recuperado de manera importante en lo que va de este año, lo que ha permitido que repunte el Producto Interno Bruto (PIB), lo que evidencia que "a nuestro país le está yendo bien". En un mensaje videograbado, que

internacionales de las gasolinas. A unos meses de distancia, sabemos

que nuestra economía se comportó mejor a lo esperado, apoyada sobre todo por la fuerte creación de empleo y la confianza de invertir en nuestro país", acotó.

fue difundido a través de las cuentas

En el mensaje, grabado en su des­

de facebook y twitter oficiales, el presi­ dente hizo destacar la recuperación de

pacho de la residencia oficial de Los

los principales indicadores económicos

se han dado a conocer diferentes noti­

del país.

cias que son muy importantes, como el

Explicó que estos datos son el mejor ejemplo de que la economía mexicana es fuerte y de que el mundo confía cada

incremento a las ventas al mayoreo, que

día más en México.

Pinos, recalcó que tan solo esta semana

registraron en marzo un crecimiento anual de 11.4 por ciento, lo que repre­

"Al principio del año, nuestra

senta el crecimiento más alto para un mes de marzo desde 2009. Además, las

economía enfrentaba un escenario

ventas al menudeo se incrementaron

francamente incierto derivado del

6.1 por ciento a tasa anual.

cambio de gobierno en Estados Uni­ dos y del incremento , en los precios

El jefe del Ejecutivo federal consi­ deró que estas cifras son significativas


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 565 Costo:

34,182

4 / 4

Patricia Ramirez

porque muestran que los hogares mexi­ canos siguen aumentando de forma

pasada. "Todas las cifras económicas que

importante su consumo.

se publicaron en el trimestre se pueden ver reflejadas en un solo indicador: el

Por otro lado, agregó, que la Secre­ de enero a marzo México recibió 7 mil

Producto Interno Bruto, que mide la producción y el consumo en todo el

945 millones de dólares de Inversión

país. Para el primer trimestre del año,

Extranjera Directa, la cifra prelimi­ nar más alta para un primer trimes­ tre desde que se lleva registro hace 20

el PIB creció 2.8 por ciento comparado

taría de Economía dio a conocer que

años.

Con ello, la Inversión Extranjera Directa acumulada en lo que va de este Gobierno es de 144 mil millones de

dólares, 52 por ciento más que en el

mismo periodo de la administración

con el año anterior. Este es el mayor crecimiento en 6 trimestres y supera

lo que esperaban los especialistas", enfatizó.

Asimismo, mencionó que el Indica­ dor Global de la Actividad Económica,

que cada permite conocer cómo va la economía, creció 4.4 por ciento a tasa anual, este es el mayor crecimiento para un mes de marzo en 6 años. "Estos resultados son reflejo del trabajo de todos los mexicanos", concluyó.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 44

Política

Area cm2: 250 Costo: 1 / 1

20,125 Alonso Urrutia

Buenos signos económicos,

pero no bajemos la guardia: Peña ¦ "La incertidumbre no se

ha disipado del todo, pese al PIB de 2.8%", señala

¦ En un video asegura que los datos demuestran que el país es fuerte y le va bien

Pide Peña Nieto no bajar la guardia pese a resultados alentadores de la economía ¦ El Presidente recibe en Los Pinos a la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá I Alonso Urruiia

A pesar de la incertidumbre periodo del sexenio anterior. Peña Nieto atribuyó al cam­ que existía sobre la economía mexicana al comenzar 2017, el bio de gobierno en Estados presidente Enrique Peña Nieto Unidos y al alza en el precio dijo que las diversas variables internacional de las gasolinas, muestran que su comportamiento los factores de incertidumbre

a tasa anual creció 4.4 por ciento, el cual, según dijo el Presidente, es el mayor para un mes de marzo en seis años.

"Estos datos son el mejor ejemplo de que a nuestro país ha sido por arriba dé lo esperado en la economía nacional al co­ le esta yendo bien y que la por los especialistas, refleján­ menzar 2017. A unos meses de economía es fuerte y de que el dose en un incremento del pro­ distancia, dijo, "sabemos que mundo confía cada vez más en ducto interno bruto (PIB) de 2.8 México", concluyó. nuestra economía se comportó Por la mañana, de visita en por ciento en el primer trimestre mejor a lo esperado, apoyado, del año. Sin embargo, alertó: "no sobre todo, en la fuerte creación México, la ministra de Asuntos podemos bajar la guardia, pues Exteriores de Canadá, Chrystia hay que decirlo, la incertidumbre de empleo y en la confianza de Freeland, se reunió en Los Pinos invertir en nuestro país". no se ha disipado del todo". Entre las cifras que citó para con el presidente Enrique Peña En un video difundido en su respaldar el paso económico del Nieto, quien destacó el buen cuenta de Twitter, celebró que país están: el crecimiento anual momento que atraviesan las "estos datos son el mejor ejem­ relaciones bilaterales. Subrayó plo de que a nuestro país le esta de las ventas al mayoreo en que esto ha permitido la elimi­ marzo fue de 11.4 por ciento ­el yendo bien y que la economía es nación de la visa que era exigida más alto para un mes de marzo fuerte y de que el mundo confia a los mexicános que visitaran desde 2009­ y las ventas al me­ cada vez más en México". Re­ Canadá y plantear la posibilidad nudeo lo hicieron 6.1 por ciento firió que las cifras que tiene la de modernización del Tratado a tasa anual, lo que refleja, dijo, Secretaría de Economía sobre la

inversión extranjera directa indi­ can que entre enero y marzo de

2017 el país captó 7 mil 945 mi­ llones de dólares, con lo cual en

lo que va de la administración se han acumulado 144 mil millones

de dólares, lo que representa 52 por ciento más que en el mismo

el incremento en el consumo.

En torno al aumento de 2.8

en el PIB durante el primer tri­ mestre del año, Peña Nieto dijo que es el mayor crecimiento en los pasados seis trimestres, por arriba de las expectativas de los expertos. Asimismo, el indicador global de la actividad económica

de Libre Comercio. Mediante un comunicado de

la Presidencia de la República, en el encuentro ­en el que es­ tuvieron presentes el canciller, Luis Videgaray y el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo­ se habló de los diversos temas

asociados a la agenda bilateral.


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 717 Costo:

86,040

1 / 3

Redacción

Medios dicen Ya Basta a violencia

contra periodistas • Denuncian que hay una "ofensiva asesina" del crimen

organizado en contra del gremio Medios de comunicación nacio­ riesgo una labor fundamental pa­

La Crónica de Hoy, La Jornada,

nales e internacionales, así como ra la sociedad. Como profesiona­ La Razón, Letras Libres, Medios el Grapo de Diarios América les de la información, denuncia Masivos Mexicanos, MVS Comu­ (GDA), la Sociedad Interamerica­ mos la ofensiva asesina que han nicaciones, Nexos, Noroeste, NRM

na de Prensa (SIP) y PEN México, padecido miembros de nuestra Comunicaciones, Organización denuncian "la ofensiva asesina" comunidad en el ejercicio de su Editorial Mexicana (OEM), Río­

que han padecido periodistas al tarea de investigar y difundir las Doce, Político.mx, Sin Embargo, investigar y difundir las activida­ actividades de la criminalidad, TV Azteca y Uno TV. Por parte de medios y organi­ des de la criminalidad y el narco­ entre estas, la narcodelincuencia en México", señalan. zaciones internacionales, El Co­ Enfatizaron "que el derecho a la mercio (Perú), El Mercurio (Chile), En un desplegado que se pu­ blica hoy, 34 medios —sitios información sea garantizado por El Nacional (Venezuela), El Nuevo web, periódicos, televisoras, ra­ el Estado es otro principio sobre la Día (Puerto Rico), El País (Ura­ diodifusoras y agencias infor­ libertad de expresión en nuestro guay), El Tiempo (Colombia), La mativas— demandan al Estado país que hoy, más que nunca, exi­ Nación (Argentina), La Nación garantizar el derecho a la infor­ gimos por la seguridad de los pe­ (Costa Rica), La Prensa Gráfica (El tráfico en México.

mación en México.

riodistas mexicanos, de todo aquel Informan que, "unidos como que ejerce el periodismo en Méxi­ una sola voz", convocarán en co y por el bien de la sociedad". breve a una serie de foros para Al lanzar un "basta ya", los me­ acordar medidas ante las ame­ dios advierten que la manifesta­ nazas y ataques.

En 2017 han sido asesinados

Javier Valdez (RíoDoce), Mirosla­ va Breach (La Jomada), Maximi­

ción de las ideas no debe ser ob­

jeto de ninguna inquisición. En orden alfabético, firman el

desplegado Animal Político,

no Rodríguez (Colectivo Pericú), Cuartoscuro, EFE, El Dictamen,

Ricardo Monlui (El Sol de Córdo­ El Economista, El Financiero, El ba), Cecilio Pineda (La Voz de

Heraldo, El Informador, El Maña­

Tierra Caliente) y Filiberto Álva­ na, El País, EL UNIVERSAL, Gru ­

rez (La Señal).

Salvador), O'Globo (Brasil), PEN México, la Sociedad Interamerica­

na de Prensa, Grupo de Diarios América y la World Association of Newspapers and News Publis­ hers. Redacción

"Hoy en México la impunidad, la corrupción y, en especial, el crimen organizado han puesto en riesgo una labor fundamental para la

po Expansión, Gmpo Radio Fór­ "Hoy en México la impunidad, mula, Grupo Milenio, Gmpo Ra­ sociedad" la cormpción y, en especial, el cri­ dio Centro, Gmpo Reforma, El DESPLEGADO DE MEDIOS men organizado han puesto en Sur, Horizontal, Grapo Imagen,


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 717 Costo: 2 / 3

86,040 Redacción

Medios se unen en un

basta ya" a la violencia

((

• Diarios, portales, radiodifusoras y televisoras denuncian "ofensiva asesina" contra periodistas; demandan garantías del Estado Medios de comunicación nacionales e

ataques a la labor periodística.

(Uruguay), El Nacional (Venezuela) y La

"Que el derecho a la información Prensa Gráfica (El Salvador). internacionales, así como el Grupo de Los diarios del GDA cuentan con Diarios América (GDA), la Sociedad In­ sea garantizado por el Estado es otro teramericana de Prensa (SIP) y la or­ principio sobre la libertad de expre­ más de 2 mil 900 periodistas en la re­ ganización PEN México, denuncian sión en nuestro país que hoy, más gión, así como corresponsales en "la ofensiva asesina" que han padecido que nunca, exigimos por la seguri­ más de 25 países. La Sociedad Interamericana de los periodistas mexicanos en el ejerci­ dad de los periodistas mexicanos, de cio de investigar y difundir las activi­ todo aquel que ejerce el periodismo Prensa (SIP) es una organización sin fi­ dades de la criminalidad, especial­ en México y por el bien de la socie­ nes de lucro, con más de mil 300 afi­ mente la generada por la narcodelin­ dad", añade el escrito. liados, dedicada a defender la libertad Durante 2017 han sido asesinados cuencia en México. de expresión y de prensa en todas las En un desplegado, más de 30 me­ cinco periodistas: Javier Valdez (Río­ Américas. Entre sus principales obje­ dios —sitios de internet, periódicos, Doce), Miroslava Breach (La Jornada), tivos se encuentran defender la liber­

televisoras, radiodifusoras y agencias Maximino Rodríguez (Colectivo Pen­ tad de prensa, donde quiera que se im­

al), Ricardo Monlui (El Sol de Córdoba), pugne en las Américas; proteger los in­ garantizar el derecho a la información, Cecilio Pineda (La Voz de Tierra Ca­ tereses de la prensa en la región; velar por la seguridad de los periodistas me­ liente) y Filiberto Álvarez (La Señal). por la dignidad, los derechos y las res­ Los medios que firman este desple­ ponsabilidades del periodismo; alentar xicanos y de todo aquel que ejerce el gado son en orden alfabético: Animal un conocimiento amplio y un mayor periodismo en nuestro país. Este gnipo de medios de comunica­ Político, Cuartoscuro, EFE, El Dictamen, intercambio de infonnación entre los ción expresan en el texto que la ma­ El Economista, El Financiero, El Heral­ pueblos de las Américas, en apoyo a los nifestación de las ideas no debe ser ob­ do de México, El Informador, El Maña­ principios básicos de una sociedad li­ jeto de ninguna inquisición como un na, El País, EL UNIVERSAL, Grupo Ex­ bre y de la libertad individual. informativas— demandan al Estado

principio irrenunciable de la libertad pansión, Gnipo Radio Fórmula, Grupo de expresión y del ejercicio periodís­ Milenio, Gnipo Radio Centro, Grupo tico en México.

Los dos casos más recientes de pe­

Reforma, Horizontal, Grupo Imagen, riodistas asesinados en México son el de Javier Valdez, en Sinaloa, y Mirosla­

"Hoy en México la impunidad, la La Crónica, La Jornada y La Razón. Además, Letras Libres, Medios Ma­ corrupción y, en especial, el crimen organizado han puesto en riesgo una sivos Mexicanos, MVS Comunicacio­ labor fundamental para la sociedad. nes, Nexos, Noroeste, NRM Comunica­ Como profesionales de la informa­ ciones, Organización Editorial Mexica­

va Breach, en Chihuahua.

El 15 de mayo fue asesinado Javier Valdez en Culiacán, periodista premia­

do en múltiples ocasiones por su tra­ bajo valiente sobre el narcotráfico. na, RíoDoce, Político MX, Sin Embargo, ción, denunciamos la ofensiva asesi­ El fundador del semanario RíoDoce na que han padecido miembros de Televisión Azteca, UNO TV, El Sur de y corresponsal del diario nacional La nuestra comunidad en el ejercicio de Acapulco y PEN México. Al desplegado se suma GDA, del que Jornada en Sinaloa fue interceptado y su tarea de investigary difundir las ac­ tividades de la criminalidad, entre és­ EL UNIVERSAL fomia parte junto con atacado a tiros desde un vehículo tas, la narcodelincuencia en México", otros 10 periódicos independientes con cuando caminaba por la calle. Miroslava Breach se desempeñó por apunta el desplegado.

más influencia en Latinoamérica: La Expresan que, "unidos como una so­ Nación (Argentina), O Globo (Brasil), El más de 20 años como corresponsal de La Jornada en la ciudad de Chihuahua la voz", convocarán en breve a una se­ Mercurio (Chile), El Tiempo (Colombia), y la sierra de esta entidad. En su ejer­ rie de foros en los que se acordarán las La Nación (Costa Rica), El Comercio (Pe­ cicio destacó por ser una periodista crí­ medidas para enfrentar las amenazas y rú), El Nuevo Día (Puerto Rico), El País tica de los círculos de poder. Ríe ata­


Fecha: 24/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 717 Costo:

86,040

3 / 3

Redacción

cada al salir de su casa, a punto de llevar nales, entre sitios web, periódicos, te­ a su hijo a la escuela. levisoras, radiodifusoras y agencias Tras los asesinatos, el gobierno fe­ informativas, firmaron el desplegado. deral estableció el compromiso de

que no habrá impunidad, tanto en estos últimos dos crímenes, como

en los perpetrados con anterioridad, y prometió reforzar la defensa de pe­ riodistas y activistas de derechos humanos. • Redacción

I

PERIODISTAS han sido

asesinados en lo que va

del presente año en distintos estados del país.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN nacio­

Los dos casos más recientes de periodistas asesinados en México son el de Javier Valdez, en Sinaloa, y Miroslava Breach, en Chihuahua.


Fecha: 24/05/2017

Desplegados

Página: 27 Area cm2: 1128 Costo:

88,096

1 / 1

Que La manifestación de Las ideas no sea objeto de ninguna

inquisición es un principio irrenunciabLe de La Libertad de expresión y deL ejercicio periodístico. Hoy en México La

impunidad, La corrupción y. en especial eL crimen organizado han puesto en riesgo una Labor fundamentaL para La sociedad. Como profesionales de La información, denunciamos La ofensiva asesina que han padecido miembros de nuestra comunidad en eL ejercicio de su tarea de investigar y difundir Las actividades de La criminalidad, entre estas, La narcodelincuencia en México.

Unidos como una sola voz, convocaremos en breve a una serie

de foros en los que se acordarán las medidas para enfrentar las amenazas y ataques a La labor periodística. Que el derecho a La información sea garantizado por eL Estado es otro principio sobre la libertad de expresión en nuestro

país que hoy más que nunca exigimos, por la seguridad de los periodistas mexicanos, de todo aquel que ejerce el periodismo en México y por el bien de la sociedad. MEDIOS NACIONALES

EL DICTAMEN

cf

OfCAHO *»* *A. ?*«'*« «A W. ACION Al

ANIMAL POLITIC

E

& EL ECONOMISTA

EL INFORMADOR

EL HERALDO

El Financiero

DIARIO INDEPENDIENTE

EL MANANA

? EL UNIVERSAL

EL PAIS

GrupoFórmula' GRUPO <jt

#jUmendk>laCanwar5Bciíón

expansión

CENTRO*

GRUPO MILENIO*

Máxima Audiencia en Medios

horizontal CRÓNICA «Lajornada La Razón leT?barses IMAGEN

medios masivos MÍXKAMOS

/MVS

newDS

WOROESTE

ye

Comunicaciones

/ANOS I

RÉGDOCG

Político, mx

NRH COMUNICACIONES

£Sinembargo.mx tv azteca MEDIOS Y ORGANIZACIONES INTERNACIONALES €1 Comercio

EL MERCURIO EL TIEMPO

LA PJREMSA G RA F I C A

EL NACIONAL

LA NACION

C* sdat CIUDAD DE MEXICO A 24 DE MAYO DE 2017

WAM@|IFRA


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 564 Costo: 1 / 3

58,847 Roberto Morales

REQUIERE TEMPLE Y EVITAR SOBRERREACCIONES: GUAJARDO

TLCAN traerá rachas de inestabilidad: SE i Elecciones entorpecerán renegociación: Videgaray. i El TPP no será el modelo para renegociar el TLCAN. i EPN se reunió con ministra de asuntos globales de Canadá.


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 564 Costo:

58,847

2 / 3

Roberto Morales

EVOCARA UN "VIAJE EN MONTANA RUSA": GUAJARDO

"Renegociación del TLCAN traerá rachas de turbulencias" El titular de Economía vislumbra días buenos, malos, peores y mejores en el proceso; advierte que contenido del TPP no se replicará necesariamente Boberto Morales

EL PROCESO de renegociación del ganara las elecciones presidenciales. bre Comercio de América del Norte Lo que también ocurrió en forma (TLCAN). rica del Norte (TLCAN) propicia­ simultánea es que las ventas exter­ Varias de las disposiciones del rá rachas intermitentes de turbu­ nas mexicanas de productos crecie­ TPP son "nuevas", no se han incor­ lencias en los mercados financieros ronaunatasainteranual de 11.17o en porado en otros acuerdos de libre que lo harán parecerse a un viaje en ese mismo mes de noviembre. "Ca­ comercio de Estados Unidos, como una montaña rusa, afirmó Ildefon­ da vez que había un tuit, las expor­ aquellas sobre empresas de propie­ so Guajardo, secretario de Economía. taciones mexicanas crecieron", di­ dad estatal, conservación del me­ "Esto va a ser una montaña rusa, jo Guajardo, quien advirtió que si los dio ambiente, medicamentos bio­ habrá días buenos, malos, peores y empresarios sobrerreaccionan a es­ lógicos, coherencia reglamentaria, mejores", dijo el funcionario al par­ trategias de negociaciones, general­ creación de capacidad, competitivi­ dad y pequeñas y medianas empre­ ticipar en un evento organizado por mente se estarán equivocando. "En enero les quedó clarísimo que sas (pymes). la American Society y el Council of the Americas (AS/COA), en la Ciu­ sobrerreaccionar a cuestiones me ­ "Nadie puede asegurar que lo que dad de México. diáticas superficiales como tuits o está en el TPP está en la bolsa (del Guajardo recomendó a los em­ declaraciones de corto plazo es, sin TLCAN)", dijo. presarios no tomar decisiones in­ duda, contrario a sus propios inte­ Moisés Kalach, director del Con­ tempestivas, basadas en tuits, en reses, y hay que esperar una defini­ sejo Consultivo Estratégico de Nego­ alusión a los mensajes por Twitter ción clara de lo que es política pú­ ciaciones Internacionales, expresó que ha lanzado el presidente esta­ blica, para poder realmente tomar que espera una renegociación difí­ decisiones en los mercados", expuso. cil del TLCAN, porque no hay clari­ dounidense, Donald Trump.

Tratado de Libre Comercio de Amé­

Con efectos inmediatos, muchos

de los tuits de Trump impactaron el tipo de cambio del peso frente al dó­ lar, el cual llegó a alcanzar un máxi­ mo de 20.94 el 11 de noviembre pa­ sado, tres días después de que él

El funcionario dio a conocer una

nueva posición negociadora: Méxi­ co no aceptará que el contenido del

dad sobre los puntos que se preten­ den modificar.

Con ello coincidió Guajardo: Acuerdo de Asociación Transpacífi­ "Siempre hago la analogía: si TLCAN co (TPP, por su sigla en inglés) se pa­ fuera un paciente y lo vamos a po­ se en automático al Tratado de Li­ ner en el quirófano, sin una ruta de


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 564 Costo:

58,847

3 / 3

Roberto Morales

hacia dónde vamos a ir en el pro­ ceso para mejorar la calidad de vida del paciente, lo que podríamos ha­ cer es terminar descuartizando al

paciente".

© En enero les quedó clarísimo (a los mercados) que so ­ brerreaccionar a cuestiones mediáticas superficiales co­ mo tuits o declaraciones de corto pazo es, sin duda, con­ trario a sus propios intereses ". » iso Guajardo secretario de Economía.


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 697 Costo: 1 / 3

56,108 Susana González G.

Sera una "montaña

rusa" renegociar el TLCAN: Guajardo ¦ roana complicarse si se empalma con procesos electorales: Videgaray ¦ Se precisan objetivos claros para dar certidumbre a mercados, señalan

¦ 4'No se permitirá que se siente a México en el banquillo de acusados"


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 697 Costo: 2 / 3

56,108 Susana González G.

¦ Vid ígaray y el titular de Economía admiten que la elección presidencial complican acuerdos

Renegociación del TLCAN será como una montaña rusa; habrá días peores: Guajardo i Susana Gonzáifz 6.

Los secretarios de Economía, Il­ Umdos debe enviar un segundo

defonso Guajardo, y de Relacio­ nes Exteriores, Luis Videgaray, enfatizaron que México debe lle­ gar con principios y objetivos claros a la renegociación del.Tra­

documento a su Congreso donde "delinee más profundamente los objetivos de la negociación", después de haber iniciado con­

ción de aranceles. Tampoco se puede aceptar modificar las re­ glas de origen y contenido nacio­ nal si los tres países del TLCAN no fabrican insumos de las ma­

nufacturas que exportan, porque "sería darse un balazo en el pie", rica del Norte (TLCAN) para sulta y recopilado la visión de ya que las empresas globales op­ tarán por cambiar sus fábricas, que los tres países que lo confor­ sus sectores. man manden señales claras y de puesto que les resultará más ba­ certidumbre a los mercados. Los tres países han ganado rato producir en otros lugares. Será una negociación difícil y A su vez, Videgaray sostuvo se puede complicar por la elec­ Por parte de México, enlistó que por "sentido común'" la re­ ción presidencial en México y los "tres pilares­objetivos" con los negociación del TLCAN debe comicios legislativos en Estados que llegará a la negociación: pri­ llevarse a cabo "lo más pronto Unidos el próximo año, admitie­ mero, que se reconozca que el posible", antes de los procesos ron ambos funcionarios ante de­ TLCAN ha beneficiado a las tres electorales en México y Estados cenas de empresarios y funciona­ naciones, porque no se puede Unidos. "Tenemos que dar certe­ rios de México, Estados Unidos y sentar a México "en el banquillo za y claridad acerca de las reglas Canadá, incluida Chrystia Free­ de los acusados como el único del juego del comercio y la pro­ ganador" y segundo, incluir los tado de Libre Comercio de Amé­

land, ministra canadiense del De­

partamento de Asuntos Globales, nuevos temas de la economía

al participar en la décima edición mundial, como el comercio elec­ del foro México y América del trónico, las telecomunicaciones, Norte: una potencia global, con­ la propiedad intelectual, los de­ vocado por Americas Society rechos laborales y ambientales. (AS), fundado por David Rocke­ Como tercer punto, mencio­ feller, y el Council of the Ameri­ nó la democracia, porque cada cas (COA), organización interna­ país debe someter la renegocia­ cional de negocios que aboga por ción a sus congresos, ya que re­ la apertura dé mercados, la de­ firió que a diferencia de hace 22 mocracia y el estado de derecho años, en México dejó de existir en América. un solo partido con hegemonía "Siempre hago la analogía: si política porque, cuando se ne­ el TLCAN fuera un paciente y lo goció el tratado el Ejecutivo vamos a poner en el quirófano, contaba con la mayoría del Po­ sin una ruta hacia dónde vamos a der Legislativo, ya que pertene­

tección de inversiones en la re­

gión de América del Norte, y creo que es mejor hacer estas ne­ gociaciones lo más pronto posi­ ble y eso es lo que estamos alen­ tando, porque no creo qu£ tener las negociaciones durante los ci­ clos electorales sea el mejor am­ biente", señaló.

En contraste, en otro panel del mismo foro, Moisés Kalach,

director del Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones In­ ternacionales, creado por el Con­ sejo Coordinador Empresarial (CEE) para organizar las consul­ tas del sector privado frente a la

ir en el proceso para mejorar la cían al mismo partido, pero aho­ renegociación del TLCAN, ad­ calidad de vida del paciente, lo ra no es así, por lo que cada país virtió que ésta no puede sujetar­ que podríamos hacer es terminar debe tomar en cuenta sus "res­ se a los tiempos políticos* porque descuartizándolo", comentó Gua­ tricciones políticas". los empresario no buscan cual­ jardo, y dijo que la negociación quier acuerdo sino uno a 20 México, puntualizó, no acep­ "va a ser una montaña rusa. Ha­ años. brá días malos, habrá días buenos tará medidas para balancear el déficit comercial de Estados

El secretario de Economía

y habrá días peores y mejores". también destacó que la defensa Puntualizó que 60 días antes Unidos que no estén basadas en del TLCAN "no sólo está en ma­ la expansión comercial, porque de arranque la negociación, pre­ nos de México", sino también de vista a mediados o finales de está fiiera de cualquier conside­ sectores empresariales y produc­ ración la restricción a las expor­ agosto, el gobierno de Estados taciones mexicanas o la imposi­ tivos de Estados Unidos , y así ha


Fecha: 24/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 697 Costo:

56,108

3 / 3

Susana González G.

quedado demostrado en los pasa­ dos cien días. Videgaray y Free­ land insistieron en que la renego­ ciación debe ser trilateral, porque hacer acuerdos bilaterales sería

impráctico, dijo el canciller.

Los secretarios de Economía, Ildefonso Guajardo, y de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, ayer én el salón José María Morelos, en la cancillería ¦. Foto Carlos Ramos Mamahua


Fecha: 24/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1368 Costo: 1 / 5

96,758 ALEJANDRO MORENO

TOMA VENTAJA DEL MAZO


Fecha: 24/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1368 Costo:

96,758

2 / 5

ALEJANDRO MORENO

ZEPEDA, DEL PRD, YA TIENE 19 PUNTOS

Se despega cinco puntos Del Mazo de Delfína, a 12 días de la elección Josefina cae hasta el cuarto sitio (13%), tras perder en unos días cinco puntos ENCUESTA

Intención del voto ElecciónparagobernadorenEdomex ALEJANDRO MORENO

En la recta final de las campañas el sondeo, la independiente María la fecha, cuando la entonces posi­ por la gubernatura del Estado Teresa Castell obtiene 3 por cien­ ble candidata blanquiazul lideraba de México, el priista Alfredo del to, mientras que el perista Oscar la contienda con 33 por ciento de Mazo cuenta con 34 por ciento de González atrae 2 por ciento de las la intención de voto. la intención de voto, ubicándose 5 preferencias. ¿Qué pasaría si la candidata del Comparando estos resultados PAN declinara a favor de alguno puntos por arriba de la morenista Delfina Gómez, quien cuenta con con los de la encuesta anterior que de los candidatos? Para poder dar 29 por ciento. Así lo revela la más El Financiero publicó el 3 de mayo, una respuesta, el sondeo de El Fi­ reciente encuesta de El Financie­ los dos punteros se mantienen es­ nanciero planteó una pregunta de ro, realizada en la entidad los días tables, con del Mazo subiendo dos intención de voto con un escenario 20 a 23 de mayo a 1,200 electores puntos y Delfina en su mismo nivel hipotético de tres candidatos: Del del estado. anterior. No obstante, la variación Mazo, Delfina y Zepeda. Según el estudio, bajo este esce­ De acuerdo con el estudio, el pe­ fue más notable en los casos de Ze­ rredista Juan Zepeda se ubica en peda y Vázquez Mota: mientras que nario de tres, el candida­ tercer lugar, con 19 por ciento de el perredista sumó cuatro puntos a las preferencias, mientras que Jose­ su causa, la panista perdió 5 pun­ fina Vázquez Mota está en el cuar­ tos, acumulando ya una pérdida de to sitio, con 13 por ciento. Según 20 puntos porcentuales de enero a


Fecha: 24/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1368 Costo:

96,758

3 / 5

ALEJANDRO MORENO

ciento de la intención

claridad la balanza hacia ningún lado, sino que más bien acercaría

de voto, la candidata de Morena el 27 por ciento

rrado con Del Mazo.

to del PRI obtiene 28 por

a Delfina a un escenario más ce­

Zepeda, por su parte, no es el favorito de los seguidores de la panista. Habría que ver si una de­ clinación explícitamente a su favor por ninguno o no res­ por parte de la abanderada blan­ pondió. quiazul cambiaría este orden de Calculando el porcen­ taje efectivo, Del Mazo tendría 37 preferencias. En lo que respecta al voto de las por ciento, frente a 36 por ciento de Delfina y 27 por ciento de Zepeda. mujeres, que ha dado muestras de

y el candidato del PRD el 21 por ciento, con 24 por ciento que no optó

La encuesta ilustra que una po­

ser un voto swing muy importante

sible declinación de Josefina Váz­

en esta elección, en el último mes

en las últimas semanas

fue el priista. La encuesta revela que la pro­

porción de electores que ya decidió su voto es de 50 por ciento, la pro­ porción más alta hasta ahora. Ade­ más, el sondeo da indicios de que la participación electoral podría ser de alrededor de 49 por ciento,

lo cual pondría a estos comicios como los más concurridos desde

1999, cuando acudió a las urnas

alrededor del 47 por ciento de los electores (en 2005 fue el 43 por ciento y en 2011 el 46 por ciento).

quez Mota haría que los votos de el candidato del PRI logró subir de Entre mujeres. sus seguidores se repartieran de 34 a 3 7 por ciento entre PRI sube de 34 a 37 la siguiente forma: la mitad (49 ese segmento, mientras que Delfina varió lige­ por ciento, mientras por ciento) no transferiría su voto ramente de 27 a 26 por que Delfina varió de a ningún otro candidato. De los ciento, Josefina bajó de 27 a 26 por ciento, y que sí, 25 por ciento optaría por 19 a 15 por ciento y Ze­ Josefina bajó de 19 a Delfina Gómez, 16 por ciento por Alfredo del Mazo, y 10 por ciento

por Juan Zepeda. En otras palabras, una declina­ ción de la panista no inclinaría con

peda pasó de 15 a 16 15 por ciento. por ciento. Esto signi­ fica que el único que ganó votos femeninos


Fecha: 24/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1368 Costo: 4 / 5

96,758 ALEJANDRO MORENO


Fecha: 24/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1368 Costo: 5 / 5

96,758 ALEJANDRO MORENO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.