23 mayo 2017

Page 1



'ANOS

EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O DE

M artes 23 de mayo de 2017

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

NACION

TERROR_ _

219393

DE REINO UNIDO "AMO EL SILENCIO"

Al final de la presentación de la cantante estadounidense Ariana Grande en el estadio de Manchester, Inglaterra, una explosión causó la m uerte de 19 personas. El hecho se investiga como terrorismo. A26 y A27

Todo gira en torno a la m úsica para el violinista André Rieu, quien visitará México en septiem bre. El

Más ruido que señales, rumbo al 2018: Meade • “En elecciones recientes en el mundo ganaron quienes no se pensaba” • En política y en economía las cartas se tiran todos los días, afirma

COMPROMETIDO CON EL AMBIENTE El presidente Enrique Peña Nieto dijo que para el país es m uy im portante cuidar la biodiversidad. A6

Frecuencias, a la deriva por amaño de Tecnoradio • La empresa no pagó los casi 288 m illones de pesos por 37 frecuencias de radio, asegura el IFT

CARLOS BENAVTOES —p olitica @ e lu n iv e rsa l.c o m .m x

A poco más de un año de la elección presidencial, José Antonio Meade asegura que hoy casi todo es ruido, que hay muy pocas señales, pero dice que hay que observar que en varias de las más importantes elecciones que últimamente se han celebrado en el m undo quienes ganaron un año an­ tes no estaban siquiera en el imagi­ nario de los votantes. “Parado a poco más de un año de la elección, si uno va revisando Francia, si uno va revisando Estados Unidos, si uno va revisando casi la elección que fuera, muchas veces quienes acaba­ ron participando en las contiendas no estaban ni siquiera en el imaginario. Si uno ve la experiencia internacional, a un año de la elección casi todo es rui­ do y muy poquito es señal. Ya cuando se va uno acercando al proceso em ­ pieza a cambiar, ya casi todo es señal y empieza a haber menos ruido. Pero hoy, la verdad es que la relación entre ruido y señal favorece al ruido”, dice el secretario de Hacienda en entrevis­ ta con EL UNIVERSAL. “En política y en economía las car­ tas se tiran todos los días, y todos los días enfrentamos un reto o una opor­ tunidad distinta”, dice Meade, quien es más duro que una roca cuando se le pregunta si quiere y puede buscar la presidencia en 2018. Analistas políticos han puesto, qui­ tado y vuelto a poner en la lista de posibles aspirantes a la presidencia de la República a Meade, quien mien­ tras se reparten las barajas y sabe si le

CARLA MARTÍNEZ — ca rte ra@ eluniversal.com .m x

Si se tomaíl decisiones haciendo cálculos políticos no se le hace un buen servicio al país, dice José Antonio Meade.

“En elecciones recientes quienes acabaron participando hace un año no estaban ni siquiera en el imaginario” /i____ tocó buen juego se mantiene lidiando con las finanzas públicas y algunos delicados temas, como el del fenó­ meno del robo de combustibles, un negocio ilícito que le cuesta al país 1.5% de la producción anual. NACIÓN A8 y A9

Roban 1.5%de producción nacional de combustible • • • Las bandas criminales que ro­ ban combustibles se están quedando con 1.5% de la producción nacional, asegura el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, quien conside­ ra que el Estado mexicano está aún a tiempo de acabar con estas mafias. Comenta que México está tom an­ do como modelo de combate a este crimen algunas de las estrategias que utilizó Colombia para acabar con este

En México se mata al periodismo, dice el Washington Post

Vuelve contingencia; monitorean la calidad del aire en el Metro • Advierte CAMe que en próximas semanas seguirán restricciones a la circulación vehicular

• Asesinato de Javier Valdez confirma el peligro para el gremio, afirma el diario

TASNEEN HERNÁNDEZ —m e tro po li@ e lun iversa l.co m .m x

Tras declararse una nueva contingen­ cia ambiental, la sexta en los últimos siete días, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) asegura que no hay motivo para decla­ rar una “alerta ambiental” en la Zona Metropolitana del Valle de México. Incluso, adelantó que las próximas semanas continuarán las restriccio­ nes para circular en la capital del país, debido a que las condiciones meteo­ rológicas previstas no permitirán la dispersión de contaminantes. “Es importante aclarar a la ciuda­ danía que tal pareciera que estuvié­ semos en una situación de alerta am ­ biental, pero no es así, y seguiremos trabajando para proteger la salud de la población”, precisó el funcionario en conferencia de prensa, en la que des­ tacó que el Valle de México padece los efectos del cambio climático.

El Universal Año 100, Número 36,353 CDMX 100 páginas

977187015603636353 9

771870

156036

'C D C=)

ilícito, que en su punto más álgido, hace una década, costaba a esa na­ ción 4% de la producción nacional de hidrocarburos, pero hoy ya no es un problema para ellos. Asegura que si mantiene una estra­ tegia integral de combate al final de esta administración se puede lograr un avance importante. Colombia, di­ ce, tardó entre dos y tres años. NACIÓN A9

VÍCTOR SANCHO Y ALBERTO MORALES

Ayer se registraron 162 puntos Imeca en la Miguel Hidalgo y el pronóstico de la calidad del aire para hoy es de “muy mala con riesgo de contingencia”.

NACIÓN Carlos Loret de Mola A5 José Cárdenas A6 Héctor de Mauleón A9 Luis Cárdenas A16 Salvador García Soto A17 José Ramón Cossío A24

nas 18 horas después de que se habían levantado las restricciones vehicula­ res en la ciudad. A su vez, el Sistema de Transporte Colectivo Metro puso en marcha un programa piloto en las estaciones Zó­ calo e Insurgentes para medir la ca­ lidad del aire que se respira en el in­ terior de estas estaciones. METRÓPOLI Cl

Alejandra Barrates Alberto Aziz Nassif Jaime Valls Esponda Miguel Carbonell CULTURA Guillermo Sheridan Élmer Mendoza

A24 A25 A25 A25 E8 E8

“Es bueno que el señor [Enrique] Peña Nieto haya condenado de forma inm ediata y rotunda la m uerte del señor Valdez, pero claram ente no es suficiente” EDITORIAL DE THE W ASHINGTON POST

—jiisticiayso cied a d @ e lun iversa l.co m .m x

Destacó que desde 2014 se han ve­ nido endureciendo las medidas en materia de contaminación, lo que ha permitido contar con una mejor ca­ lidad del aire. Mientras tanto, ayer las autoridades ambientales capitalinas volvieron a decretar la Fase 1 de la contingencia debido a que los niveles se ozono su­ peraron los 160 puntos imecas, ape­

Tecnoradio no pagó los aproxima­ damente 288 millones de pesos por 37 frecuencias de radio, de acuerdo con información del Instituto Fede­ ral de Telecomunicaciones (IFT). Ayer se venció el plazo para que los 67participantes realizaran el de­ sembolso por las contraprestacio­ nes de la licitación de frecuencias de radio AM y FM. Por ninguna de las 37 estaciones donde concursó Tecnoradio se re­ cibió un peso. Las frecuencias iban desde los 17 mil pesos, en el caso de una localidad de Veracruz, hasta los 55 millones 700 mil, en el caso de Playa del Carmen, Quintana Roo. “Se registraron pagos por con­ cepto de contraprestación por un monto de 783.6 millones de pesos, de los cuales 677.5 millones corres­ ponden a 95 frecuencias de FM y 106.1 millones a 27 frecuencias de AM”, detalló el IFT. Los pagos fueron realizados por 57 de los 67 participantes ganado­ res, lo que significa que 85% de ellos pagaron al menos una de las fre­ cuencias, añadió el regulador. El IFT informó que las frecuen­ cias donde no se realizó pago po­ drán asignarse a participantes que hayan manifestado un interés en continuar en el proceso. Algunas no podrán ser asignadas, pero se van a incluir en la próxima licitación. CARTERA B1

Para The Washington Post, “en México, el periodismo literalmente se está m a­ tando”. Así tituló un editorial en el que exigió al presidente Enrique Peña Nie­ to más respuestas y acciones ante la muerte de periodistas en el país. El grupo editorial del Post aseguró que el asesinato de Javier Valdez, fun­ dador de RíoDoce y corresponsal de La Jomada, es la confirmación del peligro en que viven quienes trabajan con te­ mas como el narcotráfico. “Es bueno que el señor [Enrique] Pe­ ña Nieto haya condenado de forma in­ mediata y rotunda la muerte del señor Valdez, pero claramente no es suficien­ te”, señaló el diario.

En Sinaloa, periodistas y luchadores sociales se apostaron frente a la fiscalía para exigir que se divulguen los avan­ ces en las investigaciones del caso. En respuesta a los corresponsales ex­ tranjeros, el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Go­ bierno de la República, Eduardo Sán­ chez, dijo que en el caso de Valdez no debe quedar duda de que las institu­ ciones responsables de la investigación están “haciendo uso de todas sus ca­ pacidades para llevar ante la justicia a quien o quienes lo asesinaron”. NACIÓN A13 y A12

Francisco Martín Moreno

COMBUSTIBLES AYER VEN TA

“En el Edomex es posible concluir que el futuro gobernador será de­ finido por los tribunales”. A15

DÓLAR

$18.95

EURO

$21.23

MAGNA PREM IUM DIESEL

_

HOY

$16.42 $16.45 $18.21 $18.24 $17.36 $17.37 Promedio nacional


Persigue su sueño

ARQUITECTURA EN PEQUEÑO

Demanda hijo d e Juan Gabriel Iván Aguilera y su e sp o sa acu saro n d e difam ación a Univisión, T elem undo y a particulares, e n tre ellos o tro hijo del artista fallecido, g e n t e

El pianista jalisciense Saúl Ulises Ibarra, d e 16 añ o s, busca recurso s para ir al C oncurso Tchaikovsky, en Kazajistán.

A nte la so brepo blació n, arq u itecto s en J a p ó n , Holanda, Francia y México han lanzad o proyectos habitacionales qu e ap rovechan cad a rincón.

Van juntos SEP y Ssa Para prevenir o b e sid ad , d iab etes, e m b a raz o s d e a d o le sc e n te s y adicciones, arran caro n un p ro g ram a piloto en mil 7 0 0 escu elas d e 11 e sta d o s. PÁGINA 2

PÁGINA 18 MARTES 23 / MAYO / 2 0 1 7 CI UDAD DE MÉXI CO

7 0 PAGINAS,

A N O XXIV N U M E R O 8 , 5 4 6

$20.00

Dls. 97 millones M onto que deberá pagar C itigroup a EU para cerrar u n a in v e stig a c ió n sob re fallas para evitar lavado d e d in ero vía el siste m a d e e n v ío s d e rem esa s d e su filial B an am ex USA en tre 2 0 0 7 y 2012. NEGOCIOS

Tienen más de 16 años

Son chatarra 34% de buses La ley establece u n m áxim o de 10 años; 36 m il cam iones rebasan ese lím ite

Mueren 17 en accidente en Chiapas

■ En el c o n c ie r to d e A ria n a G ra n d e h a b ía m ile s d e fa n s , m u c h o s d e e llo s n iñ o s y jó v e n e s .

Matan en atentado a 19 jóvenes en GB MÁNCHESTER.- Con glo­ bos rosas en las manos, mi­ les de niños y adolescentes abandonaban el concierto de Ariana Grande cuando el te­ rror los alcanzó. Al cierre de esta edición, la Policía de la norteña ciu­ dad inglesa, reportó la muer­ te de al menos 19 personas y más de 50 heridos fias una explosión cerca de la taquilla del Manchester Arena. Las autoridades indagan el hecho como atentado te­

rrorista y los primeros repor­ tes hablaban de un atacante suicida con un dispositivo ex­ plosivo lleno de clavos. Servicios de emergencia reportaron que muchas de las víctimas fueron transpor­ tadas a hospitales infantiles. “Mi esposo y yo estába­ mos recargados en la pared, por suerte, cuando de pronto vino esta cosa. No puedo si­ quiera describirla. Sentí calor en el cuello y cuando levanté la mirada había cuerpos por todas partes”, narró Elena Se­ mino a The Guardian.

Asigna la Presidencia Edomex a Secretarios C L A U D IA G U E R R E R O Y É R IK A H E R N Á N D E Z

Integrantes del gabinete fe­ deral recibieron responsabi­ lidades específicas en algu­ nos municipios clave para la elección del Edomex. Testimonios y documen­ tos a los que tuvo acceso RE­ FORMA m uestran cómo a funcionarios federales de pri­ mer nivel se les encargó tener presencia y operar progra­ mas en zonas mexiquenses. Al Secretario de Salud, José Narro, por ejemplo, se le encom endó Ecatepec, a donde acudió en por lo me­ nos cinco ocasiones entre oc­ tubre y marzo para presidir reuniones de gabinete local, lanzar campañas de salud e incluso acompañar el lanza­ miento del Teleférico. Rafael Pacchiano, titular de la Semamat, realizó fies actos en Metepec, entre sep­ tiembre y diciembre del año pasado, para entregar recur­ sos del Programa de Empleo

Temporal por casi 83 millo­ nes de pesos, y encabezar la firma de convenios con Probosque y una reunión de Areas Naturales Protegidas. En la estrategia también estaban asignados los Secre­ tarios Gerardo Ruiz Esparza (SCT) y Aurelio Ñuño (SEP), así como los directores del Infonavit, David Penchyna, y del IMSS, Mikel Arrióla. A ndrés M anuel López Obrador, dirigente de M o­ rena, presentó ayer una lista semejante y documentos de una supuesta operación pa­ ra promover el abstencionis­ mo, con los cuales, acusó, se demuestra una intervención ilegal del Gobierno federal en la elección mexiquense. El vocero de la Presiden­ cia, Eduardo Sánchez, dijo desconocer la autoría de los documentos. “Cualquier conducta irre­ gular debe denunciarse ante las instituciones dem ocráti­ cas con las que México cuen­ ta”, escribió en Tvvitter.

Junto a su marido, Elena esperaba cerca de la taquilla a que su hija de 17 años saliera del concierto. Al conocerse la noticia, m uchos padres de familia llegaron al lugar para buscar a sus hijos. Com o p arte de su gi­ ra, Ariana Grande tiene pla­ neados cuatro conciertos en México: 12 y 13 de julio en el Palacio de los Deportes, en la CDMX, y el 18 y 19 de julio en la Arena Monterrey.

PÁGINA 17 «G EN T E

Reta Temer El P resid en te brasileño desafió al C ongreso a q u e lo destituya, p u e s dijo q u e renunciar equivaldría a adm itir su culpabilidad. PÁGINA 17

EDGAR HERNANDEZ

Al m e n o s 17 p e rso n a s m u­ rieron al d e sb a rra n c a rse un a u to b ú s e n el Municipio d e M otozintla, Chiapas, o tra s 30 q u e d a ro n heridas y 4 se re­ p o rtaro n d e sap arecid as. S eg ú n a u to rid a d e s e s ta ­ tales, el a u to b ú s tra n sp o rta b a a feligreses a d v en tistas d e Las M argaritas y La Trinitaria,

pecialista consultado. Para los de turismo, la edad máxima también es 15 años, según lo establece el acuerdo de modalidades del servicio de autotransporte fe­ deral de pasajeros y turismo, en vigor desde 2015. Ya que circulan por ca­ rreteras, es particularmente importante que estos camio­ nes se encuentren en óptimas condiciones porque transitan a una velocidad mayor que al interior de una ciudad y los que tienen una edad mayor a lo permitido representan un riesgo, consideró Marco Prie­ go, director de movilidad de

q u ien e s h abían a cu d id o a un retiro espiritual e n Pijijiapan, e n la c o sta chiapaneca. El a c c id e n te ocurrió la ta rd e del d o m in g o e n el tra ­ m o Huixtla-M otozintla, p re ­ su n ta m e n te p o rq u e el c hofer conducía a exceso d e velo­ cidad, p erdió el control del vehículo y se precipitó e n una b arran ca d e 9 0 m etro s d e profundidad.

CTS Embarq México. “Diría que hay un riesgo asociado a la seguridad vial importante, bastante impor­ tante”, comentó. La Secretaría de Comu­ nicaciones y Transportes por reglamento no debería per­ mitir que operen estos auto­ buses, en tanto que la Policía Federal es la encargada de detener la circulación de los mismos cuando transitan en carretera, enfatizó Priego. Se solicitó la postura de la dependencia para que de­ tallara la problemática; sin embargo, al cierre de esta edi­ ción, no había contestado.

Explica frente )TO201

La p resid en ta del PRD, A lejandra Bárrales, a p u n ta a un fren te político en 2018, ya que, aseg u ra, ninguna fuerza p u e d e g a n ar sola

Víctor Zubieta

R E F O R M A / STA FF

El 33.8 por ciento de los ca­ m iones federales de auto­ transporte de pasajeros y tu­ ristas que circulan por el País ponen en riesgo la seguridad de las personas en las carre­ teras de México. Son un total de 36 mil 515 camiones de autotrans­ porte federal de pasajeros y turistas los que no deberían circular porque exceden la antigüedad permitida por la Secretaría de Comunicacio­ nes y Transportes (SCT). Este tipo de camiones no deben rebasar los 15 años, pe­ ro de los 107 mil 969 registra­ dos en México, el porcentaje mencionado tiene más de 16 años, algunos tienen hasta 47 años de uso, según cifras de la propia SCT al cierre de 2016. Esto viola el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares que se­ ñala que los autobuses de servicio de lujo y ejecutivo tienen un límite de operación de 10 años, contados a partir de la obtención del permiso, en tanto que para los de pri­ mera, económico y mixto son máximo 15 años. A unque algunas unida­ des de los dos primeros ser­ vicios operan hasta 15 años, ya que, cuando cumplen su límite, son cambiados a uno de los otros fies servicios, por lo que su antigüedad permi­ tida aumenta, precisó u n es-

EFE

A Z U C E N A VA SQ U EZ

PÁGINA 4

R E F O R M A / STA FF

SAN MATÍAS TLALANCALECA, Pue.- Pobladores de la comunidad de San Francisco Tláloc, en este Municipio de Puebla, se llevaron ayer miles de litros de diesel, derrama­ dos fias una fuga en una to-

610972000016 610972000016

ma clandestina, frente a mi­ litares y policías. Familias enteras, inclui­ dos niños y mujeres, recogie­ ron el hidrocarburo en cube­ tas, garrafas y tambos y pos­ teriormente lo transportaron en camionetas, motocicletas y maquinaria para el campo. Algunos lugareños regre­ saron más de fies veces a car­ gar sus vehículos a la zona de la fuga, reportada aproxima­

damente a las 4:00 horas. El robo del diesel se detu­ vo cuando personal de Pemex selló la toma clandestina, al­ rededor de las 11:30 horas. Un policía dijo que no impidieron el hurto debido a que temían que el pueblo los agrediera. También el Go­ bierno del Estado justificó la inacción al aseverar que fue para evitar un enfrentamien­ to con la población.

En tanto, Adrián Flores, regidor de Tlalancaleca, indi­ có que dejaron que los pobla­ dores recolectaran el diesel para evitar que éste contami­ nara el río de la comunidad. Aunque advirtió que cau­ sar fugas en tomas clandesti­ nas para que los pobladores recolecten el combustible y evitar así la intervención po­ liciaca es una nueva modali­ dad de los huachicoleros.

Staff

Ordeñan ductos frente al Ejército

■ P o lic ía s y m ilita re s s e lim ita ro n a o b s e r v a r la ra p iñ a


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • N Ú M E R 011787 • www.jornada.unam.mx

.......... 1 0 PESOS m

■■

M u e r e n 19 e n e x p lo s ió n t r a s

sh o w

d e A r ia n a G r a n d e ■ Ocurrió en Manchester, GB; “ es un atroz atentado terrorista” : Theresa May ■ Al menos 50 heridos; versiones señalan que fue un atacante suicida ■ “Abandonábamos el lugar cuando se produjo un gran estallido” : testigo ■ 26

Elaborarán las 32 entidades Atlas de Riesgo para periodistas ■ Se fortalecerán medidas de protección a ese gremio y defensores de derechos: SG ■ The Washington Post

exige a Peña dar prioridad al caso de Javier Valdez Policías auxilian a una m ujer herida por la explosión en las afueras del M anchester Arena, m om entos después de concluir el recital de la e stre lla pop A ria n a G rande ■ F o to X in h u a

VÍCTOR Balunas_________________B j j

Reactivan ■ Secretarios de Estado, en campaña, denuncia el tabasqueño ja Fase j de

Se desata bronca por d Edomex entre AMLO y Los Pinos

contingencia ambiental ■ Los niveles de ozono registraron ayer 162 puntos en la Gustavo A. Madero ■ Hoy no circulan vehículos con holograma 2 y el 1 con terminación de placas non A . C ruz , M . S er vín

y

L G ómez

,

Detenidos, 25 mil migrantes mexicanos en 100

Difunde el líder de Morena “documentos internos” del PRI con ese plan ^iaS con ^ rumP Presidencia desacredita los escritos presentados por López Obrador “Cualquier conducta irregular debe denunciarse en la Fepade”, indica Jo s é A n t o n io R o m á n

y

De

ia

Red a c c ió n

*^32%ú seTompaSton añ^deTaracrobáma1"10 ,

_ , ,


RAYUELA Los responsables de la crisis am biental no están nada m ás en el gobierno de C D M X . Hay que | sum ar al Edom ex y a la Sem am at, entre otras instancias.

7502228340003

I

'502228 340003

Impulsa Peña iniciativa de ley para cuidar la biodiversidad

Tr u m p se lanza ah o r a c o n tr a Irán

■ “La actividad agrícola deberá ser compatible con la protección de bosques” Alonso Umutia,

enviado___________ B

5

Meade: mejoran expectativas de crecimiento económico ■ Hacienda eleva meta del PIB a un rango de entre 1.5 y 2.5% en 2017; avance de 0.7% en enero-marzo: Inegi Israel Rodríguez

u

7?

Energía para el Metro por 30 años a partir de basura

El presidente de Estados U nidos, al com enzar ayer su prim era v is ita a Israel, aseguró que cada vez m ás naciones m usulm anas com parten una “causa co­ m ún” con Tel A viv para con tra rre sta r la am enaza que representa Teherán. El m andatario iraní, H assan Rohani, replicó que su país no necesita el perm iso de W ashington para rea liza r pruebas con m isiles. Donald Trum p efectuó, adem ás, una “histórica” visita, cargada de sim bolism o político, a la C iudad V ie ja de

■ La empresa de reciclaje Veolia gana la licitación

Jerusalén, ocupada por fuerzas israelíes tras la G uerra de los Seis Días, y oró en el M uro de los Lam entos ■ Foto Ap

_ , ÍHE INDEPENDEN! Y AGENCIAS

-

T7

"32 ■ Universitarios lo aplicarán en 11 estados: Narro y Ñuño

Van 17 muertos por el accidente del autobús en Motozintla Euo HENRIQUEZ, CORRESPONSAL

a

columnas______ • E n riq u e G a iv á n O c h o a

• Juuo H e r n á n d e z L óp ez

NEGOCIOS Y EMPRESAS • MÉXICO SA •

M ig u e l P in e d a

C a r l o s F e rn á n d e z - V e g a

CIUDAD PERDIDA •

M ig u e l

A. V e lá z q u e z

6

8

23 24 34

o p in ió n V íc t o r M

anuel

Toledo

En r iq u e D ussel L u is H e r n á n d e z N José Bla n c o Pe d r o M

ig u e l

J a v ie r F l o r e s

avarro

20 20 21 21 28 3a

Ponen en marcha el programa piloto Salud en tu Escuela En lista, 900 primarias, 400 secundarias y 400 centros de bachillerato El objetivo es prevenir enfermedades crónicas y abatir la obesidad También se abordarán embarazo adolescente, violencia y adicciones Ángeles Cruz M artínez___________ ^ 5


ADRENALINA

Se lo toma personal

Felino insaciable

Javier Bardem habla de su trabajo en Piratas del Caribe: La venganza de Salazar. “Creé mi personaje desde la rabia”, dijo en entrevista.

Si Tigres vence a Chivas en la fin a l, será el p rim ero en g an arle un cam p e o n a to de m an era consecutiva a dos de los g randes de la Liga M X .

HOY, NUEVA CONTINGENCIA

Prevén que se endurezca el No Circula Las condiciones ambientales que impiden la dispersión de los contaminantes en el Valle de México se mantendrán hasta el 27 de mayo, informó la CAMe PO R A R T U R O P Á R A M O

La Zona M etropolitana del Valle de México cada vez está más afectada por el cambio climático, por lo que se prevén más días de contingencia am­ biental y el endurecimiento de la restricción vehicular, dio a conocer la Comisión Ambien­ tal de la Megalópolis (CAMe). Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la CAMe. integrada por los go­ biernos de la Ciudad de Mé­ xico. el Estado de México, Hidalgo. Morelos, Puebla y Tlaxcala, explicó que las con­ diciones atmosféricas que impiden la dispersión de los contaminantes "van a ser muy

DECRETAN CONTINGENCIA EN JALISCO Autoridades am bientales del estado suspendieron clases en cinco municipios, afectados por la contaminación generada por incendios forestales. P R IM E R A I PÁGINA 2 4

adversas prácticamente hasta el 27 de este mes”. Aclaró que el Valle de Mé­ xico no padece una crisis ambiental. Sin embargo es

probable que en los próximos días se deba activar la Contin­ gencia Ambiental Fase 2 si la contaminación se recrudece. Por lo pronto, la CAMe ac­ tivó ayer, de nueva cuenta, la Contingencia Ambiental Fase 1 y no podrán circular los vehícu­ los con engomado rosa y cuyas placas terminen en 7 u 8, tam­ poco los de holograma 1 con terminación de placa en non y todos los de holograma 2; los 0 y 00 sí circulan. De acuerdo con las auto­ ridades, en la Fase 1 dejarán de circular cerca de 850 mil automotores. De activarse la Fase 2 dejarían de circular 1.3 millones de vehículos.

TERROR EN CONCIERTO EN MANCHESTER: 22 MUERTOS "Vi a te n ta d o con bom ba en el estadio te ch a d o de M anchester, Reino Unido, dejó un saldo p re lim ina r de 19 m u e rtos en el prim er recuento y al cierre de esta edición se elevó a 22; hub o tam bién 59 heridos. El ataque ocurrió c u a n d o fin a liz a b a el co ncierto de la ca ntante ju ve n il Ariana Grande. La policía británica in form ó que investiga el caso com o un hecho terrorista. En Estados Unidos, fun cio n arios de inteligencia dijeron que se tra tó de un atacante suicida. La prem ier Theresa May prom etió dar con los culpables.

TW ITTER ARIANA GRAN DE, IM PACTADA La estrella pop estadunidense expresó anoche en redes sociales su lamento por el atentado ocurrido al finalizar el concierto que dio en Manchester.

@ARIANAGRANDE

C O M U N ID A D I PÁ G IN A 5

broken. from the bottom of my heart, i am so so sorry. i don't have words.

| APOYA APERTURA DE LOS PARTIDOS

PAN y PRD deben buscar candidato sin partido: Diego R E D A C C IÓ N

Diego Fernández de Cevallos, excandidato presidencial del PAN. consideró que su parti­ do y el PRD pueden lograr una alianza en 2018, pero en torno a un candidato apartidista. En entrevista con Pascal Beltrán del Río. para Imagen Radio, el Jefe Diego dijo que lo ideal es buscar una figura den­ tro de la sociedad, que no po­ larice. "Los partidos no deben seguir buscando entre ellos, de­ ben abrirse a la gente", agregó.

Alianza divide a militantes La posible alianza entre PAN y PRD para 2018 desató reacciones en­ contradas entre sus militantes; algunos ven el acuerdo “sin cara ideo­ lógica” y otros reclaman a su dirigencia que no fueron consultados. , P R IM E R A i

P R IM E R A |

CAE MANO 1 DERECHA ' DEPADRÉS Roberto Romero, secretarlo de Gobierno de Sonora en el sexenio de Guillermo Padrés.y su esposa, Mónica Robles, fueron detenidos en Arizona.

ORDENA INICIATIVA DE LEY DE BIODIVERSIDAD

tm

Hacienda eleva previsión decrecimiento

D IN E R O I PÁGINA 7

Habitantes del municipio San Matías Tlalancaleca roba­ ron com bustible de un ducto dañado por huachicoleros ante policías que sólo atestiguaron los hechos. El pasado 15 de mayo en esta zona soldados y ladrones de combus­ tibles se enfrentaron a balazos. p r i m e r a I p á g in a 22

Además de incendiar la casa donde creció el expresidente venezolano, supuestos opositores destruyeron oficinas, tiendas y 51 autobuses.

PÁ G IN A S

C onsideró que el P IB e n 2017 será de e n tre 1.5 y 2 .5% en vez del ran go p re v is to d e 1.3 y 2 .3 % , d e b id o al c re c im ie n to de 2 .8 % a n u a l que tu v o en el p rim e r trim e s tre .

“CUSTODIAN” SAQUEO EN PUEBLA

QUEMAN LA CASA DE HUGO CHÁVEZ

En el Dia In te rn acio na l de la D iversidad B iológica, el p re sid e nte E nrique Peña N ieto a n u n c ió acciones para refo rzar el cu id ad o de la b iodiversidad del país. En la im agen, en el Parque N acional El Chico, H idalgo, prim era Área N atural P rotegida de A m é rica L atina, p r i m e r a I p á g in a 12

Con bebederos, sólo 24% de las escuelas del país P O R L A U R A T O R IB IO

Sólo 24% de las escuelas de educación básica cuenta con bebederos, revelan organi­ zaciones civiles, con base en datos del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed). Pese a que las autorida­ des afirman que cumplirán con la instalación de 40 mil bebederos para 2018. exper­ tos, como la investigadora Fiorella Espinosa, dudan de la meta, porque “tienen dos años de atraso”.

INAH BUSCA A GALERISTA DEL PIRATA El Instituto Nacional de Antropología e Historia pedirá a la galería Hilario Galguera, en la CDMX, que responda por su artista Damien Hirst, quien clonó el Calendario Azteca.

REVISARÁN A ALUMNOS EN 30 MINUTOS Como adelantó Excélsior, la SEP y la Ssa presentaron el plan Sa­ lud en tu escuela, con la finalidad de realizar revisiones médicas a niños y jóvenes. En la CDMX y Morelos, la prueba piloto. PRIMERA I PÁGINA 14

Dichas instalaciones de agua son clave en las estrate­ gias federales contra la obesi dad de los niños y jóvenes. P R IM E R A IP Á G ÍN A 14

E X C E LS IO R Opilliotl Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Federico Reyes Heroles Marcelino Perelló Yurlrla Sierra Martín Espinosa

503 00

2 A

8 9 10 «1 15 2M

29028


MILENIO 1

Peña pide a S em arnat establecer zonas de turism o sustentable p.1 2

OTRA RAPIÑA HUACHICOLERA '

MARTES 23 de mayo de 2017

w w w .m ilenio.com

ANO 18 °

DIARIO®0 PERIODISMOCONCARÁCTER CUIDARAN DE LA BIODIVERSIDAD

NACIONAL

Puebla: aprovechan derram e y se llevan y M el com bustible p . s

REACTIVAN LA FASE 1 DE CONTINGENCIA Científicos, corresponsables de problemas ambientales: JoséSarukhán p .i6 ,i7 Y 4 5

Plantea un acuerdo nacional para evitar “el empoderamiento” del crimen organizado

Capella avizora la peor crisis violenta en 2018 ES “UN ERROR”, DICE SU JEFE

OSORIO CHONG

ESPECIALES M ILENIO

La policía de Zihuatanejo, La solución no es dejar que Autoridades de Pinotepa sometida 10 días por una sigan amasando fortuna ni claman auxilio debido a célula delictiva: Astudillo cooptando corporaciones la creciente inseguridad

“ URG EARREBAtAR CO NtRO L”

El Congreso demandará poner orden en penales estatales p. 2 2 a 25

E L ASALTO A LA R A Z Ó N C a rlo s M a r ín c m a rin @ m ile n io .c o m

CASTIGADOS MOTUPROPRIO

Deslinde oficial

AMLO

denuncia “fraude federal"

-

El antilopezobradorismo es más grande que el antipriismo: Ochoa Reza BUSCAN EL VOTO RELIGIOSO

Reuniones de candidatos con obispos y líderes evangélicos p . 6 , 7 y i s

Tecnoradio no paga 288 mdp y pierde 37 estaciones Sener electrificará con paneles solares 898 localidades marginadas y en “ pobreza energética” HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Román Revueltas, H éctor A gu ila r Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga

p. 26 y 27

A pesa r de im p o rta rle s la difusión de a lg o específico, V ic e n te Fox y Felipe C a ld e ró n solían re s p o n d e r s o b re o tro s te m a s a p re g u n ta s de p e rio d is ta s . En sus p rim e ro s m eses de P re­ s id e n te , q u e r ie n d o e x p o n e r los v a ria d o s a s u n to s de su g o b ie rn o , Fox re in c id ía en re s p o n d e r lo que f u e r a s o b re la m a rc h a z a p a tis ta d e l sub Marcos a la c a p ita l d e l país, y lo h iz o t a n t o q u e f u e su g ra n p r o m o to r. Calderón contestaba inquietudes a c e rc a de la narcoviolencia que com enzó a co m b a tir con el Ejército en Michoacán, de suerte que lo que pretendía que se re s a lta ra pasaba a ú ltim o té rm in o . Esto viene a cuento p or el traspié de los dirigentes del PAN y del PRD (Ricardo Anaya y A le ja n d ra BarraIes), sobre quienes desde el sábado llueven críticas y descalificaciones de sus propios c orre lig iona rios, de m anera sobresaliente de M argarita Z ava la y del fu n d a d o r del P a rtid o de la Revolución D e m o c rá tic a (del que se fue), Cuauhtémoc Cárdenas. Eso les pasa porque, p ro p o n ié n ­ dose h a b la r (fu e ra de tie m p o y sin consultas internas) de las elecciones en Nayarit, respondieron preguntas sobre una eventual alianza para 2018.

enmilenio.com

p. 2/3 o R oberto Blancarte, Ricardo M onreal, R obería Garza p. 4 ® Ricardo Alem án p. 14 ® Gil Gamés p. 15 ® Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco A. Mares p. 28/29 ® Nicolás Alvarado p. 43 ® Susana Moscatel, A lvaro Cueva p. 52/53 ® Jairo Calixto A lb arrán p. 55

LEE MURAL DE ANGEL BOLIVER, EN EL ABANDONO EN UN EDIFICIO DE LA CAPITAL EN: miiemo.com/cultura

.. *S*.

' EMPRESA SOCIALM EN TE RESPONSABLE’

$ 10.00


PESADILLA. La contingencia ambiental está de vuelta: se rebasaron los 150 puntos Imeca | 17

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

NACIONAL | 3

EPN ordena preparar iniciativa de ley que armonice productividad agrícola cuidando la biodiversidad

Ponen en marcha SSa y SEP el programa "Salud en tu Escuela", enfocado a secundarias y a la prevención de enfermedades, embarazo y adicciones

[ CECILIA TÉLLEZ EN HIDALGO ]

[ CECILIA HIGUERA ]

LA ESQUINA

LA

México no volverá a tener una estructura demográfica por edades como la de ahora, y la estamos desaprovechando porque no hemos sabido pensar estratégicamente. Sin una mayor y mejor oferta educativa universitaria pública, desperdiciamos oportunidades de desarrollo integral, y también empobrecemos vidas humanas. Terminamos con subempleados de la economía informal, en vez de técnicos y profesionistas. El rector de la UAM tiene razón.

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

MARTES 23 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7497 /

NACIONAL | 4

®

Sin más universidades, adiós al bono demográfico: UAM El rector Salvador Vega dice a Crónica que México puede perder esa ventaja si siguen aumentando los rechazados en educación superior pública [ ANTIMIO CRUZ ]

ADRIÁN CONTRERAS

.21

Salvador Vega y León, rector de la UAM.

XINHUA

Frente con el PAN divide a las tribus del PRD Apoyo de los Galileos, pero con un ciudadano al frente; es una alianza anti-PRI, dice Zambrano; es posición personal de Barrales: Bejarano [ ALEJANDRO PÁEZ MORALES]

Policías ayudan a una joven lesionada durante un atentado terrorista la noche del lunes en Manchester, Inglaterra. Las autoridades reportaron 19 muertos y 59 heridos por "un enorme estallido", luego de un concierto de Ariana Grande..

ATENTADO .8

TERRORISTA EN

MANCHESTER: 19

MUERTOS

.29

CIUDAD | 15 y 16

CULTURA | 19

Colonias amuralladas: grupos de vecinos de la capital se aíslan para tener sensación de seguridad y privatizan espacios públicos

Exhibirán en el MNH carruajes y menaje de casa de Maximiliano, quien ordenó venderlos cuando pretendía huir del país

[ RUTH BARRIOS FUENTES ]

[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

ESCRIBEN FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ MIGUEL ÁNGEL RIVERA WILFRIDO PEREA RAFAEL CARDONA MANUEL AÑORVE WENDY GARRIDO LEOPOLDO MENDÍVIL ROSARIO AVILÉS JULIO BRITO A. GUILLERMO PUENTE ORDORICA

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 26 26 32


Atentado en Manchester deja al menos 19 muertos y 50 heridos en concierto de Ariana Grande f La policía s o s p e c h a d e u n a c to d e te rro rism o suicida f Las víctim as, jó v e n e s fan s d e la c a n ta n te n o rte a m e ric a n a

VEA: M U N D O

www.elsoldem exico.com .m x

e ls o ld e m e x

@ elsolde_ m e x ic o

|

^ ¡ llt

A

>

M artes”

3>o\ UC JWcXtCO

e l

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLII No. 1 8 ,6 1 8

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ /P re s id e n ta y D irectora G eneral

23

d e m ayo de 2017

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / D ire cto r Precio

$10

SU PERA EXPECTATIVAS DE LA IP ; HACIENDA AJUSTA EL PRO N Ó STIC O

Crece el PIB 2.8% en el trimestre MCon cifras ajustadas, la econ om ía alcanzó su m ayor avance a tasa anual d esd e 2012

TIEMPO DE FUTBOL

# Se registró en las tres principales áreas; cayeron petróleo e industria, reporta INEGI POR ALEJANDRO DURÁN

El crecimiento del PIB d u ­ rante el tercer trimestre de este año superó las expectativas del Banxico, Hacienda y de los ana-

listas privados, al alcanzar el 2.8% anualizado, informó el INEGI y que confirmó que es el m a­ yor desde 2012.

México, autorizado para sancionar a EU por etiquetado del atún

VEA: SECCIÓN FIN AN ZAS

Concamin apuesta por incremento a salarios mínimos

VEA: F IN A N Z A S

¡Otra v e z ! la contaminación en la CdMx f Inicia la semana en Fase 1; el índice Imeca alcanzó 162 puntos POR MANUEL COSME

VEA: C IU D A D

C O M O FINAL d e lig u illa fu tb o le r a , e l s e c r e ta r io d e E d u c a c ió n , A u relio Ñ u ñ o , s e c o lo c ó b a jo lo s p o s t e s p ara d e t e n e r la furia d e lo s n iñ o s d e la e s c u e la prim aria "C entro E scolar R evolución", y a u n q u e h iz o su m e jo r e s fu e r z o , e l g o l c a y ó . La c a sc a r ita s e r e a liz ó d u r a n te e l in ic io d e l p r o g r a m a p ilo to " S alu d e n tu E scuela"

Pactar políticas para proteger la biodiversidad, pide Peña Nieto

ACUERDO DE LA FEDERACIÓN ¥ LOS ESTADOS /

Llegan a Cannes los

mexicanos que han triunfado POR ALEXIS GRIVAS E N V IA D O DE LA O E M

VEA: E SP E C T Á C U L O S

POR PATRICIA TORRES

Una iniciativa de ley y un marco de ley que perm ita ali­ near las políticas públicas en m ateria de biodiversidad, pro­ puso el presidente Peña Nieto para buscar mayor productivi­ dad agrícola. V É A f PÁG. 6A

1

S

/

i A m enazan de m uerte a presidente de Asociación de periodistas de Sinaloa, Juan M anuel Partida

E N VIAD O

f

« 1 1

a periodistas en todo el país

POR CARLOS LARA________

S alm a s o r p r e n d e y s e d u c e c o n su n u e v o lo o k

V E A : 5A

POR PATRICIA TORRES Y CRÓNICA DE MIGUEL REYES RAZO

Trump, p r i m e r presidente d e EU en el M u r o de los Lamentos VEA: M UNDO

Después de dos reuniones con los secretarios de gobierno de las 32 entidades en la Secretaría de Gobernación se dio a conocer el acuerdo de crear unidades de pro­ tección a periodistas antes de fina­ lizar junio. Durante el encuentro se plasmó

la urgencia de identificar los focos rojos que representan inseguridad para los comunicadores con objeto de confeccionar el Atlas de Riesgos y atacarlos frontalmente. El perkK dista sinaloense Juan Partida de& nuncio que recibió una llamada de amenaza de muerte. VEA: 3 A Y 1 6 A “ CUARTOSCURO

Las mujeres tienen en sus manos la elección en el Estado de México

VENEZUELA

C ruzan la fr o n te r a a d a r a lu z; b u s c a n d o b le n a c io n a lid a d POR MILTHON MINOR

# R ep resen tan el 52.4% d e los votos; los jóvenes, el 3.9

L A V O Z DE L A FRONTERA

VEA: R E P Ú B L IC A

POR NIDIA MARÍN

El em poderam iento elec­ toral de las mujeres llegó al Estado de México. Tienen en sus manos el resultado de las elecciones.

EN EXCLUSIVA PARA OEM LA CRISIS política y social avan za e n V en ezu ela, a d e m á s d e l reclam o bración d e e le c c io n e s, e n la m archa d e ayer lo s m é d ic o s y en fe rm e ro s d el sistem a p ú b lico d e salu d e x ig ie ro n m e d ic a m e n to s. En las p r o te sta s in cen d iaron m e d io cen ten a r d e a u to b u s e s

VEA: PÁG. H A

ANÁLISIS

im m m m im im i

miimiiiiiiiimiiiiimi

L A V O Z D E L A IP ___________ JOSÉ MEDINA MORA ICAZA

VEA: F IN A N Z A S

VEA: M UNDO

tiiiniiiiiiiiiHmiiüuniiiiiiiiHmtiiiiimmimiiinimnmiiiiiim mimiiiüiiiimniiiíniiminimiHmiiiiimimmiüinHii

m u ......

EDUARDOANDRADE14A JOAQUÍN NARRO 14A JAIMEALCÁNTARA 15A ALEJOMARTÍNEZ 15A SUPLEMENTO MISIÓN POLÍTICA

I

_____

VICEPRESIDENTE DE FORTALECIM IENTO INSTITU CIO N AL


FORD TIENE NUEVO CEO/ PÁG.17

LICITACIÓN/P A G .7

Holograma 1 con term inación de placa non

No circulan autos engom ado rosa

NO PAGATECNORADIO NINGUNA DE S U S FR E C U EN C IA S DE RADIO, R E V E L A EL IFETEL.

n r i A

Guillermo Anaya aseguró no te­ ner un solo dólar en ningún ban­ co fuera de México. El candidato del PAN por Coahuila tam bién m ostró una carta de Banorte en la que le inform an que las cuen­ ta s referidas en u n a den u n cia del 19 de mayo ante PGR y pu­ blicadas ayer en este diario, no existen. Previo a la publicación, E l F in a n c ie r o buscó al candida­ to, pero no hubo respuesta. —M.

2.8 2.6 2.3

2.2 2.0

1T16

2T16

3T16

4T16

1T17

— T. M a rtín e z/S . M eana—PÁG.4—

G uardiola/S. G uzinán—PÁGS.40Y41— CIFRAS O RIG IN ALE S

EL PRESIDENTE INSTRUYÓ A SU GABINETE A PRESENTAR UNA PROPUESTA QUE ARMONICE POLITICAS PARA GENERAR U NA PRODUCTIVIDAD AGRICOLA . P Á G . 4 7

Mm

GERARDO RUIZ ESPARZA

ESCRIBEN

ICO SE TRANSFORMA Y A V AN ZA

I

ASI LO DIJO

U

No tengo un solo dólar en n in g ú n banco del extranjero, nienE U , ni en B arbados” G U ILL ER M O

ANAYA CANDIDATO DEL PAN POR COAHUILA

FUENTE: INEGI

PIDEN INVESTIGAR RECURSOS DEL PANISTA

E S P E C IA L

ALISTA EPN INICIATIVA PARA EL CUIDADO A LABIODIVERSIDAD

LA c iu d a d b r i t á n i c a d e m a n c h e s t e r e s tá d e l u t o , a y e r a l m e n o s i9 p e r s o n a s m u r ie r o n , e n s u m a y o r I a a d o le s c e n t e s d e e n tr e - m y is a ñ o s y s o m á s e s tá n h e r id a s p o r u n a e x p lo s ió n q u e a p u n ta a u n a c to te r r o r is ta a lté r m in o d e u n c o n c ie r to .

Guillermo Anaya rechaza tener cuentas millonarias

re g is tra b a u n c re c im ie n to ta n ele va d o.

2.8

-iQ M I l E T D T r t C

a t a n i i r a r n u r i r o m

D esde el te rc e r tr im e s tr e del 2 0 1 5 la e c o n o m ía m e x ic a n a no

►Variación porcentual anual

I ''

1^

Pese a las aclaraciones de Guillerm o Anaya, Enrique Ochoa, líder del PRI, dijo que tiene m ucho que explicar a Coahuila. Beatriz Mojica y Ángel Avila, secretaria general y presidente del Consejo Nacional del PRD, pidieron aclarar. —V. C h á v ez/H . G utiérrez

JP ®

mu GABRIEL PERSPECTIVA CASILLAS GLOBA1

CIENFUEGOS YSOBERÓN, EN EL PENTÁGONO MINISTROS DE DEFENSA

DE A M É R I C A DE L NO RTE SE R E Ú N E N EN W A S H I N G T O N . EL A N F I T R I O N J A M E S MATTIS.

CRÉDITO EMPRESARIAL

POR ALTAS TASAS ELIGEN EM PRESAS A SUS PROVEEDORES Y NO A LA BANCA. PÁG.6

LUIS CA RLO S DEMOCRACIA Á UGALDE EFICAZ T

t—i

P E D R O PLAZA Á KU M AM UVIOTO OTO VIVA T

J . SA NCHEZ ANAYA Y EL SUSARREY ERROR DEJUNIO T

«.f

¡R I|

w w w .rib e ra d e ld u e ro .e s

¡B E

o h o lin fo rm o te .o rg . m*

f

B

r ib e ro d e ld u e ro m e x

Q D O R ib era M ex

5Ü fc

EN ALIANZA CON

A l A y U L A LUI NLI LK I U

Muestra fortaleza

4T15

s

TECNOLOGIA PARA TRANSFORMAR LA FIRMA.

ULJA O m U L K lU o

Crecimiento. Anticipa una expansión de la econ om ía de entre 1.5 y 2.5 por ciento en 2017

3T15

APOSTARÁ A LA

e lf in a n d e r O .C O m .m X

Por primera vez en 5 años Hacienda sube estimado de PIB 2.5

Holograma 2

V ehículos con hologram as 0 y 0 0 s í circulan

A Ñ O X X X V I N ° 9 8 4 8 • C IU D A D DE M É X IC O • M A R TE S 2 3 DE M A Y O DE 2 0 1 7 • $10 M .N. •

Por prim era vez en cinco años, Ha­ cienda aum en tó su pronóstico de crecimiento para el país. Por mucho tiempo, los ajustes eran a la baja. Subió de un rango de entre 1.3 y 2.3 por ciento a 1.5 y 2.5 para 2017. Este cam bio, dijo José A ntonio Meade, titular de Hacienda, es por­ que “la economía va en m ejor direc­ ción”, au n q u e aú n h a b rá v olatili­ dad. Vanessa Rubio, subsecretaría de SHCP, reconoció m enor incertidum bre po r EU. El INEGI inform ó que, al prim er trim estre, el PIB cre­ ció 2.6 p o r ciento anual, con cifras desestacionalizadas.

JIM HACKETT

Vuelve la contingencia...

RADIO, DIFUSION

El o rig en de una gran idea


MARTES 23 de mayo del 2017

Tecnoradio no pagó; reasignarán frecuencias

Nº 7270

eleconomista.mx

$10

SE NEGOCIA EN PARALELO TPP, TLCAN Y SIETE TRATADOS MÁS

Incumplió con 280 millones de pesos por las 37 estaciones. Radio Centro pagó sólo dos de las cinco ganadas, informó el IFT.

Agenda mexicana de TLCs, congestionada

empresas y negocios p23

Banamex USA pagará multa de casi US100 millones El Departamento de Justicia detectó fallas en controles antilavado. Reconoce infracciones entre el 2007 y el 2012.

EN PRIMER PLANO

EL PIB ACELERA: CRECIÓ 2.8% EN EL I TRIMESTRE

El desempeño del sector industrial fue el detonador para que la economía del país registrara un primer trimestre con crecimiento no visto desde hace casi dos años. Los sectores agrícola y de servicios fueron los más dinámicos en el periodo, reportó el Inegi. p4-5

Producto Interno Bruto

PIB Sector agrícola

(VARIACIÓN ANUAL DE CADA TRIMESTRE)

2.8

2.8

2.7

en enero-abril,

(VARIACIÓN ANUAL DE CADA TRIMESTRE)

2.2

incremento superior a la inflación y que no se registraba en el sector desde hace 10 años. empresas y negocios p24 III 2014

IV

I

II

III

IV

I

II

2015

III 2016

0.0 I-16

PIB Sector servicios

¿Ignorará el PRD a Miguel Mancera? José Fonseca

IV

I 2017

TRANSPORTE SE ENCARECE EN URBES DEL PAÍS

p12

p40

II-16

-0.1

I-17

(VARIACIÓN ANUAL DE CADA TRIMESTRE)

3.3

3.4

3.4

II-16 III-16 IV-16

I-17

El PRI denunció la omisión de Morena al rendir cuentas sobre recursos por 580 millones de pesos. p35

EPN anunció una iniciativa de ley en Hidalgo al celebrar el Día de la Diversidad Biológica. p42

foto: presidencia

Joaquín López-Dóriga O.

0.5 III-16 IV-16

3.7 3.4

I-16

OPINIÓN Abenomics rinde resultados

I-17

II-16 III-16 IV-16

0.8

FUENTE: INEGI

INVESTIGAN A 41 ENTES ANTICORRUPCIÓN Función Pública identificó probables actos ilícitos en los OIC encargados de combatir la corrupción. p38-39

6.6

5.3

-0.9

2.0 II

5.5

I-16

PIB Sector industrial

2.5

2.3

I

3.9

(VARIACIÓN ANUAL DE CADA TRIMESTRE)

-0.6

MEDICINAS SUBIERON

POLÍTICA Y SOCIEDAD

empresas y negocios p20-21

Los equipos negociadores, sólidos y equilibrados: SE.

valores y dinero p6-7

7.7%

R. Morales

En ciernes, acuerdos con GB, OMC y Alianza Pacífico.

Con excepción de la capital de Sinaloa, el precio del transporte en ciudades del país se elevó en el primer cuatrimestre, reportó Inegi. urbes y estados p30-31

Precios al consumidor del transporte público urbano (VARIACIÓN ANUAL % - ABRIL DEL 2017) LOS QUE MÁS

LOS QUE MENOS

León, Gto

28.18

Culiacán, Sin

Toluca, Edomex

23.00

La Paz, BCS

Aguascalientes, Ags 21.12

-0.08 0.13

Guadalajara, Jal

0.41

Torreón, Coah

20.45

Matamoros, Tamps

0.54

Monclova, Coah

19.08

Puebla, Pue

0.63 FUENTE: INEGI



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO K

#im pactoeidiario @>impactomx ^ ¡ 0

................

A Ñ O X III

CIUDAD DE MÉXICO, M A R T E S 23 DE M AYO DE 2 0 1 7

$ 3 PRECIO AL PÚBLICO

MEXICO CUIDA EN CASA BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE: PEÑA NIETO

.Y EN CASCARITA GOLEAN A ALUMNOS

)M OS EL PRIM ER LUGAR (EN EL M UNDO ) EN EL MAYOR 1ER 0 DE RÉPTILES; EL SEGUNDO CON MAYOR NÚMERO M A M ÍFER O S; EL CUARTO CON ANFIBIOS Y EL QUINTO CON MAYOR NÚMERO DE ESPECIES DE PLANTAS”

> NUNO, MANCERA, NARRO, GRACO, REYES BAEZA, MIKEL ARRIOLA Y DÍAZ DE LA TORRE...

LANZAN ALIANZA’ PRO-SALUD

> ROBERT GLASSER, REPRESENTANTE PARA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES, SEÑALA QUE EL TITULAR DE SEGOB HA DEMOSTRADO CAPACIDAD

EN ESCUELAS

P O L ÍT IC A .- El Secretario de Educación afirm a que el nuevo modelo educativo busca educar para la libertad y la creatividad, y para ello se requiere que las y los niños sean sanos. Se intenta inculcar inform ación tem prana, por ejemplo, sobre obesidad, diabetes y prevenir el embarazo adolescente. * 'ES UN CRIMEN PARA EL FUTURO DE MÉXICO REVERTIR LA REFORM A EDUCATIVA’ : GRACO

>04

y

05

s GLOBAL INGLATERRA MUEREN 19 POR ATENTADO EN ARENA DE MANCHESTER; detonan explosivos durante concierto de Ariana Grande

REXMEX

Lm

¡M fin a J 'U z Jfre n te -A m ^a -B a m d e s es una torpeza; beneficia a M orena: equipo de D elM azo

PURGATORIO

GLOBAL ISRAEL TRUMP ACUDE A L ‘ MURO DE LOS LAMENTOS’ durante gira de trabajo por Israel y Palestina

Ya sabemos que a la CNTE y a alguien más les provocará náuseas.


#DÍACLAVE

IMSS CONTINÚA LICITACIÓN... BAJO • PRESENTAN PRO PU ESTAS EM PRESAS IN TER E SA D AS EN C U ID A R IN S TA LA C IO N E S DEL IN S T IT U T O EN T O D O EL

MARTES 23 DE MAYO DE 2017

W W W HERALDODEMEXICO COM MX

NUEVA ERA / AN 0.01

NUMERO 22

L HERALP #REINOUNIDO

EL TERROR ATACA EN MANCHESTER AL MENOS 19 MUERTOS Y 50 HERIDOS DEJÓ UN ATENTADO OCURRIDO DURANTE UN CONCIERTO DE LA CANTANTE ESTADOUNIDENSE ARIANA GRANDE

A riana G rande © « A n a n a G ra n d e

■ i*S eguir

broken. from íhe bottom c don't have words.

P22

FOTO: D A ILY M A IL

C O N T IN G E N C IA

uelve a star en Fasel P17

DESAPARECE EX TESORERO DE DUARTE 23 MIL MDP • E L DIPUTADO DEL PRI, TAREK ABDALÁ, ENFRENTA UN PROCESO DE DESAFUERO

• L A FISCALIA DEL ESTADO PRESENTÓ 7 PRUEBAS PARA QUE RESPONDA P4

POR FRANCISCO NIETO FO TO : Y O L A N D A C A B A LLE R O

7509661885856

7509661885856

#O P IN IÓ N

ALHAJERO

PRIMER C UADR O

EL ESPECTADOR

NOMBRES, NOMBRES Y... N O M B RES

Martha Anaija

Esperanza Barajas

Hiroshi Takahashi

Alberto Aguilar

i

m



Reactivan contingencia, por calor y ozono Ver página 8

jíwwwwsfflM

MARTES OVACiOÑPSbrótese la ecología y se Imprimé en panol leudado

23

DE

MAYO

DE

2017

| NUMERO

24489

Terror en GB: 22 muertos

Sospecha policía que es kamikaze del Estado Islámico

Para que los estudiantes conozcan desde m uy tem prano las causas de la obesidad, la diabetes, que puedan prevenir el embarazo adolescente, entre otros, autoridades federales presentaron el program a Salud en tu Escuela que requerirá de la voluntad de gobernadores, profesores y pa­ dres de familia, anunció el titu lar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Ñ u ñ o Mayer. Ante el jefe de Gobierno, Miguel Angel M an cera Espinosa, y los titula­ res de la Secretaría de Salud, del ISS-

MINERAL DEL CHICO, Hidalgo.- Enrique Peña Nieto. Iniciativa de ley para proteger la biodiversidad del país, que sea compatible con la producción agrícola y beneficie a todos los sectores.

Mej’ora PIBy ven buen cierre 2017 adem ás de ser su m ayor alza en los últim os seis trim estres.

POR AIDA RAMIREZ MARIN

MANCHESTER, GB.- Niños y adolescentes, la mayor parte de los asistentes.

EU refuerza su seguridad W A S H IN G T O N , EU .- Estados U nidos ofreció esta noche toda la ayuda necesaria a Reino Unido para investigar la explosión en la M anchester Arena, que dejó 22 m uertos y 50 heridos, y anunció un fortalecimiento de las medidas de seguridad en su territorio. El D e p a rta m e n to de Seguri­ dad N acional (D H S) señaló que no existe inform ación que in d i­ que amenazas creíbles o específi­ cas que involucren foros musica­

afirm aron en que los hechos ocu­ rriero n fuera del recin to. “ Pode­ m os confirm ar que hu bo un inci­ d e n te c u a n d o la g e n te sa lía del espectáculo de A riana G ran d e la

rrorista . El líder de la oposición, el labo­ rista Jerem y C orbyn, lam entó “el terrible incidente en M ánchester”. A m bos d ecidieron “susp ender hasta nueva orden” la campaña elec­ toral de cara a las elecciones legisla­

Llevan a la escuela programas de salud POR CARMEN MEDINA

BIODIVERSIDAD

Ver página 2

les en Estados Unidos. “Sin embargo, el público pue­ de experimentar un incremento de la seguridad dentro y alrededor de lugares públicos y de eventos confor­ me los funcionarios toman precau­ ciones adicionales”, señaló el DHS. A utoridades británicas infor­ m aron que 22 personas murieron y al m enos o tras 50 resu ltaro n heridas la noche del lunes por una explosión en la M anchester Are­ na, al térm ino de u n concierto de

pasada noche. El incidente se p ro ­ dujo fuera del recinto, en una zona pública”. La artista estadounidense tiene un gran tiró n entre los adolescen­

la estadunidense Ariana Grande. A unque las causas del estalli­ do aún no son claras, la Policía de Manchester explicó en un com uni­ cado que “el incidente está siendo tratado como terrorista hasta que pueda determinarse lo contrario”. Estados Unidos dijo estar traba­ jando con sus socios internaciona­ les para obtener información adi­ cional sobre la causa de la explo­ sión, aunque no aludió al evento como un incidente terrorista.

tes, y el público que asistió al con­ cierto, a juzgar por los primeros tes­ tim onios, no superaba, en su mayo­ ría, los 20 años.

Ver página 7

Suspende Inglaterra campañas electorales M A N C H E S T E R , G B .- Tras el atentado explosivo en el M anchester Arena, la prim era m inistra Theresa M ay dijo que “trabajam os para de­ term in ar todos los detalles de lo que está siendo investigado por la policía com o un horrible atque te­

LXX

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

Estallidos en concierto de Ariana Grande

M ANCHESTER, GB.- Al menos 22 personas m urieron y 50 resul­ taron heridas por una explosión la noche del lunes en un recital de la estrella pop Ariana Grande en la ciu­ dad británica de Manchester, y dos funcionarios dijeron que un atacan­ te suicida sería el responsable. El hombre que perpetró el aten­ tado, el más grave de los últim os doce años, m urió al d eto n ar una carga explosiva, indicó este martes la policía de la ciudad, que mencio­ nó un “incidente terrorista”. La policía precisó que respondió a reportes de una explosión a alre­ dedor de las 22.35 hora local (2135 G M T) en el recinto, que tiene capa­ cidad para 21 m il personas y en el que Grande cantó para una audien­ cia que incluía muchos niños. Si se confirma que lo ocurrido es un acto terrorista, sería el peor aten­ tado de militantes en G ran Bretaña desde que cuatro musulmanes bri­ tánicos causaron la m uerte de 52 personas al atacar con bom bas el sistem a de transporte de Londres en julio de 2005. “Trabajam os para d e term in ar tod os los detalles de lo que está siendo investigado p o r la policía como un horrible atentado terro­ rista” , dijo la p rim e ra m in istra Theresa M ay en un com unicado. Los hechos traen a la m emoria el atentado en la sala Bataclan de París en el que m urieron 130 per­ sonas que asistían a u n concier­ to de Eagles o f D ea th M etal, en noviembre de 2015. Los responsables del pabellón

AÑO

STE y del IMSS, José Narro Robles, José Reyes Baeza Terrazas y Mikel Arrióla, respectivamente, dijo que el programa “es una alianza... que va a requerir de los estudiantes de medi­ cina y a las universidades”, la cual se aplicará en 11 estados durante el ciclo escolar en mil 700 escuelas. El funcionario federal agradeció a los estudiantes de medicina por el trabajo que van a realizar en las escue­ las donde efectúan prácticas profesio­ nales. “Esto es Salud en tu Escuela, un trabajo en equipo y que convoca a toda la sociedad”, expresó.

Ver página 6

tivas del 8 de junio. El aten tad o se p ro d u jo exacta­ mente dos meses después del ataque de Londres que dejó cinco m uertos cuando el co n d u c to r de un coche em bistió a la m ultitud y apuñaló a un policía.

El ataque de M anch ester es el más grave desde julio de 2005 cuan­ do una serie de aten tado s suicida dejó 56 m u ertos, e n tre ellos cua­ tro kamikazes, y 700 heridos en los transportes de Londres.

Ver página 7

HINCARON A VALDEZ

El Producto Interno Bruto (PIB) creció en el p rim er trim estre del año 2.8 por ciento anual, inform ó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A sim ism o y con cifras desestacionalizadas, el crecim iento econó­ mico anual fue de 2.6 p o r ciento y de 0 .7 p o r ciento real respecto al cuarto trim estre de 2016. Por sector, las actividades p ri­ marias crecieron 6.6 p o r ciento, las terciarias avanzaron 3.7 p or ciento y las secundarias au m en taron 0.5 p o r ciento en el prim er trimestre. D e esta fo rm a, el PIB del tr i­ m estre de enero a m arzo de este año fue su p e rio r a la estim ació n o p o rtu n a d a d a a c o n o c e r p o r el Inegi el 28 de abril pasado, de 2.7 p o r cien to , con cifras originales,

Eleva Hacienda pronóstico

La economía mexicana se está mo­ viendo en una mejor dirección, crece po r arriba de América Latina y sus principales socios comerciales, como reflejo de que las reformas estructu­ rales están funcionando, destacó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Explicó que la dependencia a su cargo elevó este lunes su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para 2017 a un rango de 1.5 a 2.5 po r ciento, desde el pre­ vio de 1.3 y 2.3 por ciento, porque el avance del prim er trimestre, de 2.8 por ciento anual con cifras origina­ les, fiie mejor de lo esperado.

Ver página 4

Multa EU a Banamex por lavado de dinero W A S H IN G T O N , EU.- Banamex, la filia l m ex ican a del b an co C itigroup, deberá pagar una m ulta de 100 m illones de dólares a las au­ toridades estadunidenses, p o r no haber im puesto controles internos contra el lavado de dinero, a n u n ­ ció este lunes el D ep artam en to de Justicia. Según ese departam ento, Bana­ mex USA registró 18.000 alertas internas sobre transferencias sos­ pechosas de d in e ro e n tre M éxi­ co y E stados U nid os e n tre 2 0 0 7 y 2012, pero estableció apenas 10 procesos de verificación. Para cerrar los procesos, Bana­ mex USA adm itió no haber implem e n ta d o co n tro le s “efectivos” y p o r ello deberá pagar 97,4 m illo­

nes de dólares en m u ltas, señaló el D epartam ento de Justicia en un com unicado. En ju lio de 20 15 esta filial ya tuvo q u e p a g a r 140 m illon es de dólares en m ultas p o r otras fallas en su regulación. C o m p ra d a p o r C itig ro u p en 2 0 0 1 , B anam ex se e n c u e n tra en el c e n tro d e d o s casos d e fr a u ­ des revelados en 2 0 1 4 en M éxi­ co y q u e re p re se n ta ro n p érd idas m illonarias p ara el g ru p o estad u­ nidense. E n o c tu b re , C itig ro u p h a b ía a su m id o la firm a y la r e b a u ti­ zó C itib a n a m e x , d o n d e adem ás inyectó alrededor de m il m illones de dólares.

Ver página 4

VENTANA Duró poco el gusto.

BRONCOCOSPIA Procesan a atacante del cura; a él lo operan

VIOLENCIA Suman 50 muertos en protestas en Venezuela

ARIZONA Cae ex secretario de gobierno de Guillermo Padrós

Páginas

CULIACAN, Sin.- Reconstucción de los hechos de la PGR. En junio operarán las unidades de protección a periodistas. Ver página 6

DIA HABIL

P ág in a 2

Alberto Montoyn

Página 2


Secuestro: delito

imparable

Edición méxico No. 1250: martes 23 de mayo 2017

reporteindigo.com

LATITUD

Ataque en Manchester deja 19 muertos

La Policía inglesa investigaba hasta anoche como un atentado terrorista las explosiones que dejaron al menos 19 personas muertas y más de 50 heridos durante un concierto de Ariana Grande en la ciudad de Manchester 8

# ORGULLO MX

Es reconocida en México como una niña prodigio de las matemáticas. Es Yamileth Rubí Caballero Sánchez, es mixteca y es mexicana

Las estadísticas del mes de abril del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública revelan que los casos denunciados de privaciones ilegales de la libertad crecen en el país, siendo el estado de Tamaulipas el más afectado por este delito 12


MARTES 23 MAYO DE 2017

¡Terror en GB!

Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14265

Ataque terrorista dejó 19 muertos y 50 heridos

Sin freno, el baño de sangre; ejecutan a 29

P. 4-6

“Cártel de Jalisco” opera en 22 estados del país: DEA P. 7

Ofende a coahuilenses lema de Moreira “ Vota por la Honestidad” P. 16

En Gran Bretaña, al menos 19 personas murieron y 50 resultaron heridas tras explosiones durante un concierto de Ariana Grande, en el estadio Manchester Arena; asistentes a la audición cayeron en pánico después de un estallido que se registró al final del evento. P. 12-13


www.elpais.com

EL PAIS EL P E R I Ó D I C O

GLOBAL

MARTES 23 DE MAYO DE 2017 | Año XLI | Núm ero 14.564 | EDICIÓN AMÉRICA

Bruselas reprocha a España la corrupción y el malgasto La C om isión Europea insta a Mariano Rajoy a seguir con los ajustes C LAU D I PÉREZ. Bruselas

La Comisión E uropea utilizó ayer las recom endaciones específicas del Sem estre Europeo para d a r su tradicional receta: España debe seguir aju stan d o y le conviene re­ v isar la refo rm a laboral. Bruselas lam enta la ineficiencia del gasto público y vuelve a sim ar la corrup­ ción en tre los m ales de la econo­ m ía española. Y, sobre todo, cen­ su ra que el Ejecutivo de M ariano Rajoy no disponga de “u n a estra­ tegia para prevenir y m itigar los riesgos de corrupción”, p á g in a 3 5 JO N A T H A N ERNST (REUTERS)

Trump promete a Israel que Irán no tendrá armas atómicas El p resid en te de EE UU, D onald T rum p, ate­ rrizó ayer en Israel con la v oluntad de lograr lo q u e de form a gran d ilo cu en te d en o m in a “el acu erd o definitivo” en O riente Próxim o. “Nos

Carlos Menem se presenta a senador a los 86 y enfermo C A R LO S E. CUÉ. Buenos Aires

Carlos Saúl M enem , presiden­ te de A rgentina e n tre 1989 y 1999, volverá a presen tarse co­ m o candidato a senador a los 86 años y con im p o rtan tes p ro ­ blem as de salud. Lo m ás proba­ ble es que gane, au n q u e no po­ drá viajar m ucho a la provin­ cia de La Rioja y h a rá cam pa­ ña desde Buenos Aires, donde vive, a m ás de 1.000 kilóm e­ tros. M enem sigue dom inando a distancia la provincia de la que fue gobernador. p Ag in a n

en co n tram o s an te u n a excepcional o p o rtu n i­ dad para la paz y la estabilidad p a ra esta región y este pueblo”, aseguró el m andatario, que visitó el M uro de las L am entaciones. Es

el p rim e r p resid e n te de EE UU en hacerlo. T ru m p se co m prom etió a ev itar que Irán, “que financia y a d ie stra grupos te rro rista s”, se haga con arm a s nucleares. p a g in a s 3 y 4

Temer cumple un año de aislamiento político El presidente brasileño, en su peor crisis, minimiza los escándalos TO M C. A V E N D A Ñ O . Sao Paulo

M iehel T em er está capeando su peor crisis de la m ism a form a que ha presidido Brasil en los últim os 12 m eses: m inim izando los escán­ dalos legales que le rodean. El pre­ sid en te insiste en que no piensa re n u n c ia r al cargo, pese a las pre­ siones de los partidos y de los ciu­ d adanos en las calles. Si a algo esta acostum brado es a te n er pro­ blem as. Tem er, de 76 años, llegó

al poder en m ayo de 2016, cuando el Senado abrió el proceso de impcachm cnl co n tra Dilma Rousseff, de quien e ra vicepresidente y rival ideológico. Frío y cerem o­ nioso en lo personal y trem en d a­ m en te im popular en lo público, se postuló com o u n hom bre preo­ cupado por la crisis económ ica que atraviesa Brasil desde 2014. Su obsesión, decía, sería h acer el trab ajo sucio de im p o n er austeri­

dad y re p a ra r la nación. Dos huel­ gas generales después, ha conse­ guido im p lan tar u n techo de gas­ tos, pero no que las C ám aras le aprueben las reform as laborales y del sistem a de pensiones, sus dos proyectos estrella. Pero sus m ayores problem as no vienen de las C ám aras, sino de los trib u n a­ les, em pecinados en despojar a la élite brasileña de su gigantesca red de corrupción. p á g in a i o

Cataluña controlará a la prensa para el referéndum M .N O G U E R /J . CASQ UEIRO Barcelona / Madrid

El referéndum sep aratista que prepara la G eneralitat está lejos de ofrecer las g arantías que pro­ m eten sus im pulsores. El b o rra­ d o r secreto de la ley de ru p m ra que ha adelantado EL PAÍS inclu­ ye la posibilidad de in terv en ir los m edios inform ativos críticos. M a­ riano Rajoy acusó a Caries Puigdem ont de qu e re r liquidar el Estado de derecho. p á g in a s 1 5 a i s ADEMÁS

Podemos retirará su moción de censura si Sánchez presenta otra La d irección de Podem os ofrece al nuevo líd er del PSOE r e tir a r su m oción de c e n su ra c o n tra Ra­ joy si re g istra u n a propia. P i9

Un exagente cuenta cómo entró en un negocio que crece sin parar en México

Ladrón de combustible: de policía a millonario P A B LO FERRI Tecamachalco

Un policía retirado cu en ta cóm o entró en el negocio del robo de gasolina en México, u n a actividad que crece sin freno. “A ntes g an a­ ba 2.700 pesos a la quincena, a h o ­ ra p u ed o sa c a r h a s ta 250.000 [12.500 dólares] a la se m a n a ”, re­ lata el exagente, que tiene dos ca­ m iones y ocho depósitos portáti­ les con capacidad p ara 8.000 li-

tros de com bustible. Roba gasoli n a de un ducto de Pem ex en uno de los m unicipios del triángulo ro­ jo, la zona m ás afectada del país. E m pezó en 2014, c u a n d o el robo de co m b u stible estaba e n pleno auge. Solo en el E stado de P u e­ bla las a u to rid a d e s d etec taro n 337 tom as clan d e stin as. Un 60% m á s q u e el a ñ o a n te rio r. En 2016 llegaron a 1.533. p á g in a 9

M IO C E S T 0

Nicky Haydcn mucre cinco días después del atropello P3o Zidanc, el mejor jugador y el mejor entrenador P28 y 29 Las reglas de Faccbook para censurar m aterial

p h

Las exportaciones de America Latina vuelven a crecer P38


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 23 de Mayo de 2017 SALUD EN TU ESCUELA Ponen en marcha el programa piloto Salud en tu Escuela. ​Estudiantes y pasantes de licenciatura de carreras relativas a la salud serán los encargados aplicar la estrategia Salud en tu Escuela, que durante el próximo ciclo escolar se realizará de manera piloto en 900 primarias, 400 secundarias y 400 bachilleratos de 11 estados. El objetivo es prevenir enfermedades crónicas, fortalecer las acciones para abatir el sobrepeso y obesidad, así como hacer frente a problemas de embarazo adolescente, violencia y adicciones, anunciaron los titulares de las secretarías de Salud, José Narro Robles, y de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, en un acto al que también asistieron el jefe de Gobierno de Ciudad de México, Miguel Á. Mancera; los directores de los institutos Mexicano del Seguro Social), Mikel Arriola, y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, José Reyes Baeza. ​(Jornada CP 35 y 8-Foto; Economista p. 42; 24 Horas p. 6; Prensa p. 2; Universal p. 16; Reporte Índigo p. 6; Prensa p. 32 y 33; Diario de México p. 11; Crónica PP y 3; Reforma PP y 2; Razón p. 9 y 10; Milenio p. 46; Ovaciones PP y 6; Impacto PP, 4 y 5; Excélsior PP y 14; Metro p. 2 y 12; Financiero p. 58; Récord p. 47) Tiempo de Fútbol. ​José Narro y ​Aurelio Nuño urdieron durante semanas y meses fundir Salud y Educación. "Imposible el éxito del Nuevo Modelo Educativo si los estudiantes carecen de hábitos de higiene y alimentación. ​Fracasaría si se pretendiera realizarlo en escuelas en ruinas sin adecuados servicios sanitarios, sin bebederos de agua potable. ​Encallaría sin la entusiasta participación de profesores de excelencia y la de vigilantes padres de los educandos. Paralizaría toda ambición en caso de que médicos, enfermeras, investigadores, catedráticos y otros estudiosos le volvieran la espalda. ​De suerte que los secretarios de Salud y de Educación atinaron en convocar a todo el país a la cruzada "Salud en tu Escuela" El Centro Escolar Revolución que se comenzó a construir el 5 de julio de 1933 para 5,000 alumnos fue el escenario. Durante el evento, y como final de liguilla futbolera, el secretario ​Aurelio Nuño​, se colocó bajo los postes para detener la furia de los niños de la escuela primaria "Centro Escolar Revolución", y aunque hizo su mejor esfuerzo, el gol cayó. ​(Sol de México PP y 5; Jornada p. 8; Impacto PP y 4; Prensa p. 2; Gráfico p. 10)


Con bebederos, sólo 24% de las escuelas del país. ​Sólo 24% de las escuelas de educación básica cuenta con bebederos, revelan organizaciones civiles, con base en datos del INIFED. Pese a que las autoridades afirman que cumplirán con la Instalación de 40,000 bebederos para 2018, expertos, como la investigadora Fiorella Espinosa, dudan de la meta, porque "tienen 2 años de atraso". ​Dichas instalaciones de agua son clave en las estrategias federales contra la obesidad de los niños y jóvenes. ​El INIFED sólo ha instalado 6,295 bebederos en las escuelas públicas del país. De esta manera, incumplió con colocar 11,034 sistemas de bebederos antes de junio del año pasado para así avanzar en el cumplimiento de la reforma al artículo 11 de la Ley General de la infraestructura Física Educativa, publicada el 7 de mayo de 2014. ​(Excélsior PP y 14) Respalda SNTE el programa Salud en tu Escuela. ​En nombre de los maestros del país, el presidente del SNTE, Juan Díaz, dio la bienvenida al programa Salud en tu Escuela, anunciado ayer por autoridades federales. Durante la presentación de la estrategia, encabezada por los secretarios de Salud, José Narro, y de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, el dirigente del magisterio aseguró que los docentes están comprometidos a seguir cumpliendo a México. Díaz de la Torre destacó que la presencia en ese acto de autoridades, padres de familia e instituciones manda un mensaje poderoso de unidad en favor de lo más importante que tiene el país: sus niños, adolescentes y jóvenes. ​(Jornada p. 14; Capital de México p. 23; Universal p. 16) CONADE es incluida en programa “Salud en tu Escuela”. ​La CONADE formó parte del inicio del programa Salud en tu Escuela, en conjunto con la SEP y la SSA. Dicho proyecto cuidará la salud física y mental de los estudiantes de 11 entidades del país durante el ciclo escolar 20172018, con la elección de diversas escuelas. Alfredo Castillo, titular de la CONADE, estuvo acompañado de sus homólogos de la SEP y SS, ​Aurelio Nuño y José Narro Robles, de manera respectiva, en el lanzamiento de Salud en tu Escuela, que se dio en la Primaria “Revolución” en la Ciudad de México.​ (El Día p. 13) SECRETARIO | SEP Se desata bronca por el Edomex entre AMLO y Los Pinos. ​Por medio de su cuenta de Facebook, AMLO mostró varios presuntos documentos internos del PRI que evidencian la ‘‘abierta intromisión’’ del Gobierno Federal del presidente Enrique Peña Nieto en la elección para gobernador del Edomex, y la ‘‘campaña sucia’’ en contra de Morena y su candidata, Delfina Gómez. En un video de 14 minutos, AMLO presenta una lista de funcionarios federales de alto nivel, a quienes se les han asignado diversas responsabilidades electorales en varios ‘‘municipios estratégicos’’ para lograr el triunfo del candidato priísta, Alfredo del Mazo. Entre estos funcionarios están los secretarios de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, en Cuautitlán Izcalli; de Salud, José Narro Robles, en Ecatepec; de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en Texcoco; de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, en Tultitlán, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, en Metepec. ​(Jornada 8 Col y 3; Milenio PP; Crónica p. 9; Sol de México p. 12; Milenio PP y 6 Capital de México PP y 22; Basta p. 2; Heraldo de México p. 9) Asigna la Presidencia Edomex a Secretarios. ​Integrantes del gabinete federal recibieron responsabilidades específicas en algunos municipios clave para la elección del Edomex. Testimonios y documentos a los que tuvo acceso Reforma muestran cómo a funcionarios federales de primer nivel se les encargó tener presencia y operar programas en zonas mexiquenses. Al Secretario de Salud, José Narro, por ejemplo, se le encomendó Ecatepec.


Rafael Pacchiano, titular de la Semarnat, realizó tres actos en Metepec, entre septiembre y diciembre del año pasado, para entregar recursos del Programa de Empleo Temporal por casi 83 millones de pesos, y encabezar la firma de convenios con Probosque y una reunión de Áreas Naturales Protegidas. En la estrategia también estaban asignados los Secretarios Gerardo Ruiz Esparza (SCT) y ​Aurelio Nuño (SEP), así como los directores del Infonavit, David Penchyna, y del IMSS, Mikel Arriola. ​(Reforma PP y 9) Rechaza Eduardo Sánchez que funcionarios del Gobierno Federal hayan incurrido en delitos electorales. ​Luego de que el dirigente nacional de Morena, AMLO, presentara supuestas pruebas de que el Gobierno Federal, a través de funcionarios y secretarios de Estado, incurre en delitos electorales en el Edomex, el vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez Hernández, rechazó la autenticidad de los documentos exhibidos por el tabasqueño. En un video subido a sus redes sociales, López Obrador da a conocer, con documentos en mano, que "el Presidente de la República está asignando tareas en cada una de las regiones del Estado de México a los secretarios y funcionarios del más alto nivel". En lo que llamó evidencias de los delitos electorales, cita los nombres de funcionarios como Aurelio Nuño​, Mikel Arriola, Gerardo Ruiz Esparza, Luis Enrique Miranda, y José Narro. ​(Prensa p. 8; Excélsior p. 4; Jornada p. 3; Récord Contra 46; Sol de México p. 12; Reforma p. 9; Crónica p. 9) Aplican nuevo modelo educativo en guarderías. ​Para adentrar a los niños al nuevo modelo educativo que implementará la ​SEP en el ciclo escolar 2018-2019, el Jefe de Gobierno presentó el Modelo de Atención Educativa a la Primera Infancia (MAEPI) que comenzará a operar en 54 guarderías para después abarcar los 491 centros de atención infantil que atienden a 32 mil 924 menores de entre 0 a 6 años. "El objetivo del Maepi es que los niños para cuando lleguen al nuevo modelo educativo, en el que participó el SNTE junto con las autoridades educativas federales, ya lleven las bases del razonar, del aprender a aprender, y no solamente de memorizar. Se trata de que los pequeños aprendan a desarrollar sus capacidades y habilidades", dijo. ​(Razón p. 9; 24 Horas p. 6; Prensa p. 6; Ovaciones p. 8) Desplegado | SEP. ​10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. Conoce más: en www. gob.mx/nuevomodeloeducativo. ​(Universal p. 30; Gráfico p. 3; Financiero p. 3; Milenio p. 11; Jornada p. 9; Capital de México p. 9; Impacto p. 9) Desplegado | SEP. ​Festival Brahms Sinfónico.​ (Milenio p. 33) SECTOR EDUCATIVO El Correo Ilustrado. Reclaman por retiro de placa del 68 en el IPN. ​Con profundo dolor e indignación nos hemos enterado que ha sido retirada la placa conmemorativa del movimiento de 1968 develada en la Plaza Roja luego de 30 años de la matanza como un homenaje a los politécnicos asesinados, encarcelados y desaparecidos en la plaza de Las Tres Culturas en Tlatelolco. No basta con que el llamado auditorio “Alejo Peralta” nos recuerde a quien encabezó la represión contra la comunidad politécnica aquel trágico 23 de septiembre de 1956. La mano represora sigue vigente y está representada por las autoridades en turno; que de nueva cuenta afrentan contra la historia, la memoria y el Politécnico mismo. ¿Con qué autoridad, señor Fassnacht, pretende borrar la memoria? ¿Cree que el quitar una placa puede borrar toda la sangre y las vidas que fueron arrebatadas aquel 1968? ¿No se da cuenta que con ello se vuelve cómplice?​ (Jornada p. 2-Carta abierta)


Realiza el IPN primer simposio de innovación en la educación con tecnología. ​Como parte de las acciones formativas que contribuyen a incentivar la creatividad y talento de los jóvenes en los ámbitos de la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad, el Centro de Investigación en Computación (CIC) del IPN realizó el Primer Simposio de Innovación en la Educación con Tecnología. El evento incluye conferencias, talleres y una mesa redonda en la que especialistas en la materia hablaron sobre temas como Desarrollo de habilidades a través de la robótica; El futuro de la educación; Haciendo robótica en México; Perspectiva de la realidad aumentada en la educación del siglo XXI; y Repensando la industria de la tecnología educativa en México, entre otros. ​(Crónica p. 22) Piden a UNAM e IPN evaluar contingencia. ​La vicepresidenta de la Comisión de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas, Nury Delia Ruiz, informó que solicitará al Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y al IPN, que evalúen las medidas puestas en marcha por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), durante las contingencias ambientales en la CDMX. En un comunicado, la asambleísta detalló que de acuerdo con un informe que dieron a conocer los investigadores de la Universidad Nacional, la contaminación del aire es un tema preocupante de salud pública. Pese a que manifestó que se han realizado esfuerzos importantes en la reducción de emisiones por combustión vehicular, consideró urgente que el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional y especialistas del IPN, analicen a fondo las acciones implementadas por la CAMe. ​(Ovaciones p. 8) Opaca violencia el brillo de Ciudad Universitaria.​ Alumnos y catedráticos de la UNAM indicaron que es urgente que el rector, Enrique Graue, se olvide de cuidar la imagen institucional y por el contrario ataque la "crisis" de inseguridad que azota al campus. ​ Tras el asesinato de Lesvy. Osorio y el hallazgo de un cadáver en CU, la rectoría emitió 10 puntos para hacer frente a la inseguridad; sin embargo, los estudiantes no han notado ningún cambio. ​(Diario de México PP) Un éxito, campaña contra VPH entre escolares: Mancera. ​El jefe de Gobierno, Miguel Á. Mancera, informó que la etapa piloto de la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) dirigida a estudiantes de quinto año de primaria fue un éxito. Recordó que como parte de la estrategia que inició su administración en 2015, con el apoyo de la UNAM y el Consejo Nacional para la Salud de la Adolescencia, se inoculó a 40 mil menores varones, en quienes la vacuna resultó ser totalmente efectiva. Dijo que el siguiente paso será extender el programa a todos los menores de edad y manifestó que la fórmula para alcanzar estos resultados es el trabajo coordinado de la sociedad civil, padres de familia y autoridades. (Jornada p. 33) El Correo Ilustrado | Aclaración. ​En relación con la nota publicada el sábado 20 de mayo: Impugnan en la UNAM plaza a funcionario destituido, es necesario aclarar que el Consejo Técnico de la FES-Aragón, de la UNAM, otorgó la plaza de profesor e investigador de tiempo completo Gilberto García Santamaría, quien fue director de ese plantel universitario y no de la Facultad de Ingeniería, como de manera inexacta se publicó. De igual manera se destaca que fue en la Facultad de Ingeniería de la UNAM en la que esa persona presentó su tesis de maestría, por la que ha sido señalado, con pruebas, como presunto plagiario, situación que derivó en su renuncia como director de la FES-Aragón en el mes de septiembre del pasado año. (Jornada p. 2-Carta abierta) Sin más universidades, adiós al bono demográfico: UAM. El tiempo avanza y México corre el peligro de perder su bono demográfico, que es la ventaja que tienen aquellos países donde


hay más personas en edad productiva que personas en la infancia o jubiladas. Este bono demográfico no podrá ser bien aprovechado si no se fomenta la educación superior antes de que los jóvenes de hoy comiencen a envejecer. Así lo explicó, en entrevista, el rector general de la UAM, Salvador Vega y León, quien agregó que el tiempo ha comenzado a rebasar al sistema mexicano de educación superior y que hay que pensar en reforzar más a las universidades públicas, de los estados y en abrir nuevas opciones de universidades públicas pues cada año crece el número de rechazados y el país sólo está atendiendo al 35% de los jóvenes en edad de acudir a una universidad. ​(Crónica 8 Col y 21) Afecta a 30 millones de mexicanos el rezago educativo: CESOP. Disparidades sociales y regionales causa el rezago educativo en el país, que afecta a 30 millones de mexicanos, de ahí la necesidad de que las políticas públicas adopten medidas que impulsen el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), a fin de que conduzcan al desarrollo educativo. Lo anterior lo puso en la mesa de discusión el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, al difundir un estudio en el que establece que en 2015, las cinco primeras entidades con mayor población en rezago educativo fueron la CDMX, Nuevo León, Sonora, Coahuila y Quintana Roo, Resulta que en el mismo año, 55% de los hogares a nivel nacional que contaba con una computadora pero sin Internet, se debía a falta de recursos económicos, mientras que un 16% porque no había proveedor o infraestructura en su localidad. Así, en el documento ​Rezago Social y Educativo en México​. ​(Prensa p. 37; Universal p. 5; Sol de México p. 9) Carencia de vinculación entre sectores académicos y empresariales: CONACYT. ​De acuerdo con el CONACYT, uno de los principales retos que tiene México en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), es la ejecución del presupuesto bajo el principio de "austeridad inteligente" es decir, el uso del recurso económico de forma estratégica, señaló Ma. Dolores Sánchez Soler, directora adjunta de Posgrados y Becas del organismo gubernamental. Durante la conferencia "CTI en México, avances y prospectiva”, la funcionaria enumeró algunos retos que enfrenta nuestro país en estas áreas: Fortalecer la vinculación entre los sectores académicos y empresariales; avanzar en la construcción de economías regionales del conocimiento; consolidar las alianzas internacionales con organismos y países estratégicos, así como desarrollar mejores estrategias para que la innovación detone el desarrollo del país. ​(Sol de México p. 7) Aparece lluvia en Oaxaca con inundaciones. ​Luego de varios días de calor intenso, una inesperada lluvia ocurrida la tarde del domingo en diversos municipios del Istmo arrojó calles anegadas y suspensión de actividades escolares. El reporte preliminar del IEEPO refirió que no hubo clases en 25 planteles de educación básica de los municipios de Juchitán, Salina Cruz y Unión de Hidalgo donde los planteles amanecieron anegados. Asimismo, también se suspendieron clases en el CONALEP de salina Cruz, por la misma causa.​ (Excélsior p. 25) Guanajuato halló la fórmula de la innovación. ​El estado rediseñó toda su estructura de ciencia, tecnología y educación. No hay de otra: para detonar ese fenómeno que hoy día aparece en todas las metas gubernamentales y que responde por "innovación", es indispensable invertir en la educación pública en todos sus niveles, sin descuidar la formación de los maestros que atienden la educación básica. Pero si no se vincula ese desarrollo académico con la realidad económica de un estado o un país, difícilmente hay resultados. El estado de Guanajuato, que crece en promedio 6% a diferencia de muchos estados de la República, podría haber encontrado una ruta para el diseño de políticas públicas diferentes.​ (Crónica p. 10)


Profes en Chiapas se disculpan por hacer ​bullying a alumnos. Knight Antonio Martínez Rodríguez, Arturo Daniel González Trejo y Sofia Lorena Verdin Trejo, niños de entre 9 y 11 años de edad, fueron agredidos psicológicamente por el director y dos maestras de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata Salazar”, ubicada en Chicoasén. Como parte de la reparación al daño que pidió la CEDH, los agresores ofrecieron ayer una "disculpa pública" a los tres niños, en una oficina de la SEP en Chiapas, donde caben unas 15 personas; asistieron como representante de la Secretaría, Amador Farrera González, jefe del departamento de Supervisión Escolar; de director, las dos maestras inculpadas, los niños agraviados y sus madres. ​(Financiero p. 48) Aplican Mochila Segura tras amenazas. ​La presencia de un mensaje amenazante, que se encontró a unas cuadras de la secundaria 21 “Celestino Cano Palacios”, originó la puesta en marcha del operativo Mochila Segura en esa institución y una movilización policiaca ayer. De acuerdo con la propia Secretaría de de Educación de Monterrey, el viernes recibieron la solicitud por parte de los directivos del plantel de realizar el mencionado operativo. También se efectuaron rondines de seguridad debido al hallazgo del mensaje con amenazas. ​(Excélsior p. 22) Para zonas marginadas, luz con paneles solares. ​El subsecretario de Electricidad de la SENER, César Emiliano Hernández Ochoa, mencionó que las entidades con mayor rezago de electrificación son Oaxaca, Guerrero, Chiapas, San Luis Potosí, Durango y Chihuahua. La población estimada que está lejos de las redes de transmisión y que se encuentran en zonas de difícil acceso y que representa 25 por ciento de los mexicanos que no tienen electricidad y la solución es instalar paneles solares en casas, escuelas, hospitales y lugares públicos de mayor concentración. ​ (Milenio p. 27) Expulsan del sistema Cobatab al alumno que golpeó a maestro. El Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) procedió a la suspensión del subsistema del alumno que agredió a un profesor. El pasado viernes 19 de mayo fue difundido en redes sociales el momento en que un estudiante del segundo semestre del Plantel 41, ubicado en el poblado Miguel Hidalgo del municipio de Cárdenas agrede a su profesor. El subsistema dio a conocer que conforme al artículo 60 fracción II se procedió a notificarle al interesado, a través de sus padres, la aplicación de la sanción de acuerdo a los artículos 61 fracción III y 67 que corresponde a la Baja del Subsistema Colegio de Bachilleres.​ (Sol de México p. 8) Ejecutan otro maestro en Culiacán. ​Un empleado del área administrativa de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), agremiado al STASE, fue ejecutado a balazos a las afueras de su domicilio de la colonia STASE. El atentado se dio durante la mañana del domingo. (Sol de México p. 3-Repùblica) SNTE | CNTE Agenda de los maestros no es política: SNTE. ​El presidente y secretario general del SNTE, Juan Díaz, dijo que por primera vez en 25 años la agenda de los maestros no es política. Díaz de la Torre respondió así al ser cuestionado sobre la presunta influencia que ha buscado tener en el magisterio mexiquense la ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo, durante la contienda electoral por la gubernatura de la entidad. "Por primera vez en 25 años la agenda del sindicato y los maestros no es política. Se cargó la agenda política y se puso a los maestros en condición de ir por el poder. Los maestros no queremos el poder".​ (Universal p. 16) Busca un reacomodo rumbo al 2018. ​Ni con su reclusión en prisión desde hace cuatro años,


Elba Esther Gordillo pudo ser jubilada políticamente. La maestra ha estado vigente en el escenario político y muestra de ello es que hoy está moviendo sus fichas y utilizando su fuerza para reacomodarse rumbo a las elecciones del 2017 y del 2018, expuso el analista político, Rafael Morales. Podríamos ver para el 2018 a una Elba Esther Gordillo robustecida y con una alianza poderosa al lado del líder de la izquierda en el país y quien encabeza las encuestas para el próximo año", expresó. En entrevista, el también académico de la UNAM explicó que pese a estar en la cárcel, la ex lideresa del SNTE ha logrado mantener cierto control y peso político, por lo que está en condiciones de ofrecérselo a quien considere que más le conviene en este momento: Morena. ​(Economista p. 84) "No hay pactos en lo oscurito". Ni Morena ni su candidata a la gubernatura del Edomex, Delfina Gómez, "pactan en lo oscurito" con Elba Esther Gordillo o su grupo, pues no se nos olvida que ella pactó con el panista Felipe Calderón para robarle la Presidencia a AMLO en el 2006, aseguró tajante Mario Delgado. En entrevista, el vocero de la campaña de Gómez Álvarez planteó el apoyo expresado hace algunos días por el yerno de Gordillo Morales, Fernando González, y por el exsecretario del SNTE, Rafael Ochoa, obedece a que los maestros mexiquenses ven en Delfina la oportunidad de un cambio real para el estado, el cual no está representado ni por el PRI ni por su candidato Alfredo del Mazo.​ (Economista p. 82) Las facturas políticas se pagan. ​El apoyo que ofreció un grupo de integrantes del CNTE del Edomex, identificados claramente con Elba Esther Gordillo a la candidatura de Delfina Gómez es muestra de que la maestra y ex lideresa sindical está tratando de reposicionarse en el escenario político, pero además de que se trata de una venganza política contra el partido en el poder, planteó Edgar Ortiz Arellano. Si lo hicieron y la forma en que lo hicieron a la luz pública y mediáticamente es porque es una instrucción de la maestra Elba Esther Gordillo, de insertarse en los medios de comunicación. ​(Economista p. 85) A los maestros los representa Nueva Alianza. ​En las elecciones del 4 de junio próximo en el Edomex, el voto turquesa hará la diferencia y le dará los votos que necesitará el priísta Alfredo del Mazo para ganar, asegura el presidente nacional de ese partido, Luis Castro. Entrevistado en sus oficinas, entre figuras a escala de combis, pequeñas estatuillas, fotografías, cuadros, libros, una pared forrada con un vidrio de espejo y donde destaca el color turquesa, el dirigente asegura que las intenciones de voto hacia su partido no las alcanzan a contar las encuestas. Luego rechaza el hecho de que el exsecretario general del SNTE, Rafael Ochoa, y el ex subsecretario de Educación y yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, Fernando González, aparezcan en mítines de la candidata de Morena al Gobierno del Edomex, Delfina Gómez, quiera decir que los maestros estén con ella. ​(Economista p. 80) ARTÍCULOS La educación superior y la agenda 2030. ​El 26 de abril Enrique Peña Nieto encabezó la instalación del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que permitirá definir la ruta para incorporar diferentes visiones en favor de una causa común: sentar las bases del futuro al que aspiramos. Con la creación de este Consejo el Estado mexicano, el sector privado, las organizaciones sociales, incluida la ANUIES y sus instituciones asociadas, asumen un compromiso y voluntad permanente en los esfuerzos para tener una mejor nación y contribuir para tener un mejor mundo, en el que "nadie se quede atrás". En la ANUIES estamos convencidos que el compromiso y esfuerzo de todos los actores de la educación superior es decisivo, para que en conjunto con otros actores de la sociedad, impulsemos las políticas y acciones requeridas no sólo para cumplir, sino ir más allá de las metas planteadas por los


Objetivos de Desarrollo Sostenible. ​(Universal p. 25/ Jaime Valls) A propósito del Día del Maestro. ​La educación en muchos países ha dejado de ser un derecho para convertirse en un privilegio. Queda claro lo necesario del fortalecimiento del magisterio como institución con el fin de mantener viva la utopía que ha estado en los mejores momentos de nuestra historia; la utopía educativa que ha hecho posible mucho de lo que hoy más vale entre nosotros: la instrucción y los valores que rigen a la sociedad. Estamos en tiempos de crisis social y política, más valdría la pena, echar un vistazo a la calidad de la educación que tenemos en nuestro país y menos al régimen económico que nos intenta vender, valores superficiales como, un producto más de los que ofertan a diario. (Sol de México p. 14-Misión Política p. 2 / Luis Miguel Martínez) Urbana | Cruzada pro Educación Cívica n en la Ciudad de México. El Instituto Electoral del Distrito Federal (CDMX), presentó la Estrategia Integral de Educación Cívica para la Ciudad de México 2017-2023, con el compromiso de sus servidores públicos de construir ciudadanía desde casa. Mario Velázquez Miranda, consejero presidente, explicó que la Estrategia del IEDF, se suma al esfuerzo de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) del INE y representa la oportunidad de retomar una tarea olvidada: fomentar la cultura cívica en la ciudadanía. El objetivo, dijo, "es promover la convivencia democrática y recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas, así como propiciar el espacio público sea el privilegiado en la acción política, a través de acciones encaminadas a fortalecer la participación activa de la sociedad capitalina". ​(Sol de México p. 14-Misión Política / Héctor Rivera) Con la Postura de Elba Esther contraataca. ​Quién lo hubiera dicho Elba Esther apoyando a la candidata de AMLO en contra del candidato del presidente. El 13 de mayo, Ochoa Guzmán y Fernando González Yáñez, ex subsecretario de Educación Básica de la SEP y yerno de Elba Esther Gordillo (una de las razones del pleito con Josefina Vázquez Mota), acudieron a un evento del magisterio para respaldar a Delfina, quien aseguró que, si gana las elecciones del próximo 4 de junio, defenderá los derechos magisteriales en la entidad y pondrá a un maestro al frente de la Secretaría de Educación Estatal. (Economista p. 14 Los Políticos / Mónica Uribe) COLUMNAS ANM Rozones | Nuño saca 10. ​De suma importancia es el programa que lanzó ayer el titular de la SEP, ​Aurelio Nuño​, de la mano de José Narro: Salud en tu Escuela, mediante el cual instruirán a los menores de cientos de planteles a que conozcan los riesgos de enfermedades como la obesidad y la diabetes, y al mismo tiempo inculcarles buenos hábitos alimentarios, así como fomentar la práctica del deporte.​ (Razón p. 2) Razones | ​Narro Nuño. El anuncio del programa salud en las escuelas parece mostrar una mancuerna entre José Narro, el secretario de Salud, con ​Aurelio Nuño​, su homólogo de Educación Pública, que puede ir mucho más allá de un programa gubernamental. Interesante porque la presencia de Narro es cada día mayor y porque, sin duda, ​Nuño es uno de los hombres más influyentes en el entorno del presidente Peña. Y entre los comicios del 4 de junio y la asamblea priista de agosto, los procesos internos en ese partido se acelerarán en forma notable. ​(Excélsior p. 8 / Jorge Fernández Menéndez) En Privado | Retales. Ventana. ​Ayer asistieron juntos a un acto de salud en las escuelas, José Narro y ​Aurelio Nuño​, dos precandidatos, dos generaciones. (Milenio p. 3 / Joaquín


López-Dóriga) Pepe Grillo | Salud en tu escuela. ​La puesta en marcha del programa Salud en tu Escuela es ejemplo de trabajo en equipo entre dependencias del Gobierno Federal y entidades de la República. Ahí se vieron los secretarios de Salud y Educación con el gobernador de Morelos y el jefe de Gobierno de la Ciudad. Lo importante es el resultado, que se prevengan entre niños y jóvenes enfermedades y conductas de riesgo, así como promover hábitos saludables como el deporte y la ingesta de alimentos saludables​. (Crónica p. 47) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Arriba y abajo | Arriba José Narro. ​La Secretaría de Salud, que dirige, puso en marcha el programa "Salud en tu Escuela", mediante el cual se busca combatir problemas corno la obesidad infantil, embarazo adolescente, adicciones y ​bullying en el interior de 1,700 planteles. Dicho proyecto piloto se aplicará en escuelas de 11 estados del país durante el siguiente ciclo escolar que arranca en agosto, y prevé acciones diferenciadas por el nivel de educación: primaria, secundaria o bachillerato. Previa autorización familiar, una brigada médica se encargará de medir talla, peso y masa corporal, así como agudeza visual y auditiva de los menores. También habrá revisión dental.​ (Crónica p. 2) Murmullos | Hablillas. ​Se complican las cosas para Rafael Pacchiano y Martín Gutiérrez Lacayo con eso de sus mediciones sobre la contaminación en el Valle de México. Resulta que la vicepresidenta de la Comisión de Atención, Orientación y Quejas Ciudadanas, Nury Delia Ruiz Ovando, informó que solicitará al Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y al IPN, que evalúen las medidas puestas en marcha por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), durante las contingencias ambientales en la CDMX. Esto en base al informe que dieron a conocer los investigadores en el sentido de que la contaminación del aire es un tema preocupante de salud pública. Si el diagnóstico de los expertos, académicos, estudiosos del tema va en contra de lo que defiende el señor Gutiérrez Lacayo ¡Dios guarde la hora! ​(Sol de México p. 2) Democracia eficaz | Si gana Morena…. ​El mayor damnificado de un triunfo de Morena (en el Edomex) sería la reforma educativa. Si el apoyo de una franja de la Sección 36 se corona con un triunfo de Delfina y ésta pospone la aplicación de la Reforma Educativa en lo concerniente a la evaluación docente y la permanencia laboral, otras secciones del SNTE que se oponen a la Reforma Educativa verían redituable apoyar a Morena en 2018. Hace unos días, en Tecámac, Delfina Gómez prometió “todo el apoyo a los maestros” pues, según ella, la forma como se realiza la evaluación docente “raya en la falta de respeto”. La alternancia sería un símbolo político de la mayor importancia. Para que sea benéfico, debe acompañarse de un uso responsable por parte de ganadores y perdedores la misma noche de la elección. (Financiero p. 34 / Luis Carlos Ugalde) Teléfono Rojo | Elba a Peña: si es Del Mazo, pierdes la gubernatura y la Presidencia. Elba Esther Gordillo se regodea mientras repasa el panorama electoral. En el Edomex puede ganar cualquiera, cree su gente -el priista Alfredo del Mazo o la morena Delfina Gómez-, pero está feliz porque no ve en la contienda a su enemiga Josefina Vázquez Mota. Pero no es la única alegría de la Maestra. Ahora recuerda cuando, hace seis años en libertad y en confianza, hablaba con el entonces gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto sobre su propia sucesión y sus ambiciones. La dirigente del SNTE lo resumió en una frase premonitoria: -Si es Alfredo del Mazo, pierdes la gubernatura y pierdes la Presidencia de la República. No te arriesgues,


Enrique. Y Enrique no se arriesgó y ganó con Eruviel Ávila. ​(24 Horas p. 3 / José Ureña) Bajo Reserva | ¿Los maestros fuera de la política? El presidente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, asegura que por primera vez en 25 años la agenda de los maestros del gremio no es política, y cuando se le preguntó si no le gustaría que una maestra fuera gobernadora, don Juan contestó que preferiría que el sistema educativo se transforme al futuro, no hacia atrás. Al parecer, a don Juan no le han llegado los periódicos, ni revisado los portales informativos y las redes sociales, pues en el Edomex sí hay maestros cuya agenda es política, una parte de ellos, cercanos a la ex líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, está trabajando a favor de la campaña de su colega de Morena, Delfina Gómez, y otros trabajan para tratar de llevar a la gubernatura a Alfredo del Mazo ¿Seguro que la agenda no es política, don Juan? ​(Universal p. 2) Kiosko | CNTE amaga con paro en Oaxaca. ​A pesar de los yerros de la dirigencia sindical del CNTE en Oaxaca, los maestros no dejan su activismo, +resulta que mientras el gobernador Alejandro Murat hizo una gira de trabajo en la Cuenca, donde anunció la construcción de una supercarretera que unirá a Tuxtepec con la capital del estado, los maestros armaron alboroto e intentaron boicotear el acto oficial, sin lograr su objetivo. Y aunque el secretario general de ese grupo, Eloy López Hernández, tuvo que cancelar una asamblea por falta de quórum. Está por verse si este miércoles al fin podrán definir si realizan un paro de labores indefinido como cada año. Todo a pesar de que el gobierno se ha mostrado abierto al diálogo. ​(Universal p. 20) Escaño Abierto | Morena, PAN y PRD reconocen su derrota en el Estado de México. ​AMLO apostó a ganar adeptos en el Estado de México, sin embargo, el resultado le ha sido adverso. Ha perdido dinero y adeptos, perdió credibilidad. Por ello recurre a lo que considera como una tabla de salvación, evalúa los beneficios económicos y las ventajas de la movilización de un sector del magisterio que podrían traerle su alianza con Elba Esther Gordillo. Haciendo un paréntesis, llama la atención el silencio de las organizaciones civiles defensoras del combate a la corrupción y de la reforma educativa, respecto a la alianza de dos perversos, López y Gordillo. Los presidentes del PAN y del PRD, quienes dieron una inusual conferencia de prensa el sábado pasado, mandaron dos mensajes: aceptan que el Edomex y Coahuila ya no les importan, porque saben que van a perder y que están reorganizado su estrategia para defender sus ambiciones personales de cara al proceso electoral de 2018. ​(Excélsior p. 15 / Arturo Zamora) Aquí en el Congreso. Listo Salud en tu escuela. El jefe del Gobierno de la CDMX, Miguel Á. Mancera parece que le quiere hacer sombra al Gobierno Federal con el programa de Salud en Tu Escuela, pues hace tiempo que en el IMSS de Mikel Arriola comenzaron a difundir que todos los alumnos, hasta secundaria en automático tendrán derecho a recibir los servicios de esa institución, es decir seguro social para los estudiantes. Salud en Tu Escuela es una estrategia de llevar los servicios médicos a los estudiantes de las aproximadas 1,600 escuelas de prepa, secundaria y primaria, y con ello un programa de prevención a la obesidad y diabetes sin que tengan que abandonar los planteles educativos lo que significará un ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo, Mancera sabe que es un modelo de los programas sociales necesarios para atender a los miles de alumnos en esta gran capital del país. ​(Prensa p. 33 / José Antonio Chávez) Bajo sospecha | 85 mil muertos por falta de previsión. ​No hay enemigo más peligroso que aquel que no avisa, que ataca por sorpresa y su efecto es letal. Así es el cáncer. La Fucam es un ejemplo de la organización de la sociedad y del esfuerzo filantrópico, ya que atiende al 7 por ciento de los casos de cáncer de mama detectados en el país, destacó el pasado 7 de abril el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien participó en la inauguración de una biblioteca en la


fundación. Además, ofrece cursos de posgrado de alta especialidad, reconocidos por la Facultad de Medicina de la UNAM, en los que se forman especialistas que deben hacer frente al cáncer de mama en México y América Latina.​ (Razón p. 12 / Bibiana Belsasso) INFORMACIÓN GENERAL Ordena Iniciativa de Ley de Biodiversidad. ​En el Parque Nacional El Chico de Hidalgo, que fue la primera Área Natural Protegida de América Latina, decretada en 1898, el presidente Enrique Peña Nieto anunció nuevas acciones para ampliar el cuidado de la biodiversidad de México. ¿En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, instruyó a los titulares de la SAGARPA y la SEMARNAT, José Calzada y Rafael Pacchiano, respectivamente, a elaborar una iniciativa de ley, que se convierta en "parte del legado de su gobierno", para alinear políticas públicas en la materia. ​"Cuidar de nuestra biodiversidad, cuidar de nuestra flora, de nuestra fauna y, sobre todo, de nuestras zonas forestales y, al mismo tiempo, podamos generar mayor productividad agrícola, mayor diversificación de las actividades agrícolas, a través de nuevos cultivos, y los incentivos de estas dos áreas están orientadas a este doble propósito. (Excélsior PP y 12; Universal PP y 6; Ovaciones PP y 2; Impacto PP y 8; Economista PP y 47; Jornada PP y 5; Crónica PP y 4; Financiero PP y 47; Razón PP y 11; 24 Horas PP y 8; Milenio PP y 12) ¡Terror en GB! ​Fueron 19 muertos y 50 heridos el saldo preliminar que dio a conocer la policía luego de las dos explosiones que se registraron en Manchester, Reino Unido; al final de un concierto de Ariana Grande. El hecho es investigado bajo la línea del "terrorismo", informó la Policía de Manchester, a través de su cuenta de Twitter. Poco antes de las 11:00 p.m. (hora local) empezaron a circular en las redes sociales noticias de dos explosiones en el pabellón británico, al término del concierto de la estadunidense, con testigos hablando también de disparos. "Los servicios de emergencia están respondiendo a reportes de explosión en el Manchester Arena. Hay varios muertos y heridos", publicó la Policía de Manchester en un comunicado. De acuerdo con el diario Daily Mail, la cantante concluía su última canción y se retiraba del escenario, cuando se escucharon los estallidos. (​Unomásuno 8 Col 12 y 13; Prensa 8 Col y 3; Ovaciones 8 Col y 7; Excélsior PP y Global; Universal PP 26 y 27; Reforma PP y 17; Sol de México PP y Mundo; Jornada PP y 26; Crónica PP y 29; Reporte Índigo PP y 8; Financiero PP y 36; Razón PP y 28; 24 Horas PP y 20; Milenio PP 38 y 49) Más ruido que señales, rumbo al 2018: Meade. ​A poco más de un año de la elección presidencial, José Antonio Meade asegura que hoy casi todo es ruido, que hay muy pocas señales, pero dice que hay que observar que en varias de las más importantes elecciones que últimamente se han celebrado en el mundo quienes ganaron un año antes no estaban siquiera en el imaginario de los votantes. ​"Parado a poco más de un año de la elección, si uno va revisando Francia, si uno va revisando Estados Unidos, si uno va revisando casi la elección que fuera, muchas veces quienes acabaron participando en las contiendas no estaban ni siquiera en el imaginario. Si uno ve la experiencia internacional, a un año de la elección casi todo es ruido y muy poquito es señal. Pero hoy, la verdad es que la relación entre ruido y señal favorece al ruido", dice el secretario de Hacienda en entrevista con ​El Universal​. ​(Universal 8 Col 8 y 9)



Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 40

Sociedad y Justicia

Area cm2: 663 Costo: 1 / 3

57,972 Angeles Cruz Martínez

¦ Universitarios lo aplicarán en 11 estados: Narro y Ñuño

Ponen en marcha

el programa piloto Salud en tu Escuela En lista, 900 primarias, 400 secundarias y 400 centros de bachillerato ¦ El objetivo es prevenir enfermedades crónicas y abatir la obesidad ¦ También se abordarán embarazo adolescente, violencia y adicciones

Página 28 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 40

Sociedad y Justicia

Area cm2: 663 Costo:

57,972

2 / 3

Angeles Cruz Martínez

¦ Titulares de SEP, Ssa, IMSS e Issste y jefe de gobierno capitalino anuncian programa

Alumnos y pasantes aplicaran estrategia de salud en escuelas ¦ En primarias, secundarias y bachillerato, estudiantes valoraran índices de masa corporal, asi como agudeza visual y auditiva ¦ Aún sin definir si se les pagará; la labor, "parte del modelo educativo" I Angeles Cruz Martínez

Estudiantes y pasantes de licen­ En entrevista posterior a la ac­ ciatura de carreras relativas a tividad, Narro comentó que aún la salud serán los encargados no está definida la cantidad de aplicar la estrategia Salud en tu estudiantes, pasantes y presta­

atención. Otro asunto que to­ na, dijo, y es ajeno a colores davía no se define es si habrá y partidos políticos. Ahora, con

alguna compensación o apoyo el tema de salud, el objetivo es económico para quienes lleven prevenir y no esperar a que los adultos lleven a los niños a las Escuela, que durante el próximo dores de servicio social que se a cabo estos trabajos. ciclo escolar se realizará de ma­ requieren para medir, pesar y Estos y otros temas se irán unidades médicas, subrayó. Luego de firmar el convenio nera piloto en 900 primarias, 400 calcular el índice de masa cor­ resolviendo durante el programa secundarias y 400 bachilleratos poral, así como para evaluar la piloto que se iniciará en agosto de colaboración con Ñuño, y ante agudeza visual y auditiva de los en Ciudad de México, More­ el secretario general del Sindicato El objetivo es prevenir enfer­ niños de primero, quinto y sexto los, Durango, Michoacán, Nuevo Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de medades crónicas, fortalecer las de primaria, los tres grados de León, Puebla, Querétaro, San la Torre, representantes de padres acciones para abatir el sobre­ secundaria y bachillerato. Dependerá, señaló, entre Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y y de organizaciones civiles que peso y obesidad, así como hacer Yucatán. Estará a prueba durante frente a problemas de embarazo otros factores, del tiempo que todo el ciclo escolar 2017­2018 también colaborarán en las activi­ dades de la estrategia, Narro Ro­ adolescente, violencia y adiccio­ se requiera para realizar estas y se prevé la incorporación de bles sostuvo que una vez que se nes, anunciaron los titulares de actividades, aunque en el diseño otras entidades. ha iniciado el programa "no habrá las secretarías de Salud (Ssa), del programa se estima que serán Durante la actividad, con la José Narro Robles, y de Edu­ entre 20 y 30 minutos. Además, que también comenzó la Se­ obstáculo que no se pueda superar porque nos animan la salud y edu­ cación Pública (SEP), Aurelio para los estudiantes de secunda­ gunda Semana Nacional de Sa­ cación de la niñez mexicana. No Ñuño, en un acto al que también ria y bachillerato se agregarán lud, Aurelio Ñuño señaló que el podemos fallar". asistieron el jefe de Gobierno los componentes de prevención de Ciudad de México, Miguei de embarazo adolescente, vio­ programa forma parte del nuevo Al término del acto, en la de 11 estados.

Ángel Mancera; los directores lencia, adicciones y trastornos de los institutos Mexicano del

modelo educativo. Pero se ne­ primaria Centro Escolar Revo­

cesita, agregó, que los alumnos lución, en la colonia Doctores, los funcionarios jugaron du­ La participación de las ins­ estén sanos, que conozcan los Arrióla, y de Seguridad y Servi­ tituciones de salud consistirá factores de riesgo para el desa­ rante algunos minutos fútbol cios Sociales de los Trabajadores en canalizar hacia sus servi­ rrollo de males como obesidad, con alumnos del plantel, ya que la activación física también es del Estado (Issste), José Reyes cios a los niños y adolescentes diabetes e hipertensión. Baeza. parte de la estrategia. En tanto, Miguel Ángel Man­ que tengan alguna enfermedad o riesgo para su desarrollo, con cera expresó su respaldo al es­ Temas por definir el fin de darles seguimiento y quema de enseñanza. Se reque­ Seguro Social (IMSS), Mikel

mentales.

Página 29 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 40

Sociedad y Justicia

Area cm2: 663 Costo: 3 / 3

57,972 Angeles Cruz Martínez

José Narro, Aurelio Ñuño y Miguel Angel Mancera, en el Centro Escolar Revolución ¦ Foto María Luisa Severíano

Página 30 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 48

Nacional

Area cm2: 276 Costo: 1 / 2

26,220 MARIANA LEON

Buscan SEP y SSa atacar obesidad en las escuelas MARIANA LEON

Ayer, las secretarias de Educa­ en más de mil 700 planteles de 11 la y Yucatán. Sobre cómo se abordará el em­ ción Pública y Salud presentaron entidades, para medir eficacia, y su plan conjunto para atacar la determinar qué se debe mejorar. barazo adolescente, ambos fun­ "Arranca en una escala toda­ cionarios comentaron que será a obesidad infantil, los embarazos adolescentes y las adicciones en vía relativamente pequeña, que través de taller y prácticas para las escuelas. se va a probar y en función de jóvenes. "Se va a continuar con El program a de 5 ejes, denomi­ cómo funcione el programa y de la educación que ya existe sobre nado 'Salud en tu Escuela', busca qué ajustes tengamos que hacer, estos temas, pero lo vamos a reforzar con prevenir enfermedades, conduc­ después empezar a tomar una es­ cala nacional", explicó. tas de riesgo y se espera talleres, con pláticas, José Narro Robles, titular de la por eso la importan­ que fortalezca la activa­ cia de la participación Secretaría de Salud (Ssa), expli­ ción física y la venta de de tanto estudiantes alimentos saludables. có que las entidades en las que se como de profesionales Aurelio Ñuño, se­ trabajará son Ciudad de México, cretario de Educación,

dijo que el programa

piloto iniciará en el próximo ciclo escolar

Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxca­

emocional, a través de la autono­

mía curricular, para que las es­

cuelas adapten en sus contenidos educativos al contexto y necesi­ dades; la participación de pro­ fesionales en las escuelas, para

medición de peso, talla, agude­ za visual y auditiva, salud bu­ cal; prevención de violencia y adicciones; la activación física,

y que haya alimentos saludables.

Apapás.Ei

plan de SEP y SSa de la salud", comentó incluye también

Aurelio Ñuño.

la orientación a

Se busca abordar la educación padresdefamilia en temas de salud,

física en los aspectos corporal y

Página 4 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 48

Nacional

Area cm2: 276 Costo: 2 / 2

26,220 MARIANA LEON

'CASCARITA'. José Narro, secretario de Salud, y Aurelio Ñuño, titular de la SEP, jugaron fútbol con estudiantes, ayer.

Página 5 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 367 Costo: 1 / 2

24,354 LAURA TORIBIO

REVISARÁN A ALUMNOS EN 30 MINUTOS Como adelantó Excélsior, la SEP

y la Ssa presentaron el plan Sa­ lud en tu escuela, con la finalidad de realizar revisiones médicas a

niños y jóvenes. En la CDMXy Morelos, la prueba piloto.

QfflQQQQcDMX Y MORELOS

Arranca la Ia

etapa de Salud en tu escuela Ofrecerá a 340 mil alumnos revisiones

médicas en sus planteles educativos POR LAURA TORIBIO

lauracortbfo@gtmmcom.mx

En su primera etapa, la estra­ se llevará a cabo un prepilo­ ciencias de la salud, la nutri­ tegia Salud en tu escuela, que to en la Ciudad de México y ción, odontólogos, etcétera comenzará a operar en agos­ Morelos, que permitirá saber vamos a requerir. Esto, con la to, impactará a 340 mil alum­ cuánto personal médico y es­ idea de que en el ciclo escolar nos de primaria, secundaria y tudiantes se requerirán para 2018­2019 se pueda ampliar bachillerato, quienes recibi­ realizar las accio­ idealmente a todo el país, ésa rán revisiones médicas en sus

planteles educativos. El secretario de Salud, José

nes de salud en las mil 760 escuelas de las 11 entida­

Narro Robles, detalló que para des donde inicia­ el nivel primaria se medirá el rá el programa en

peso, la talla, el índice de masa su fase piloto para corporal, así como la agudeza después escalarse a nivel nacional. visual y auditiva de niños de En este contex­ primero, quinto y sexto año. to, indicó que se estima que

es nuestra intención", explicó. Ayer Excélsior adelantó

bachillerato.

En la presen­

tación del progra­ ma, el secretario de Educación, Aurelio

Nufío, destacó que la presencia de per­ sonal médico y es­ tudiantes del área

que la nueva estrategia inte­ de ciencias de la salud en las gral Salud en tu escuela que escuelas será permanente. se enmarca en el nuevo mo­ "Todo el tiempo habrá delo educativo, incluye revi­ personal de estos jóvenes es­ siones médicas al interior de tudiantes y personal médico los planteles, capacitación que va a estar haciendo es­ a maestros de educación fí­

tas mediciones, estos análisis,

Mientras en secundaria y revisar a un estudiante to­ sica con apoyo de la Fede­ que va a canalizar a los niños y bachillerato se agregarán los mará al menos entre 20 y 30 ración Mexicana de Fútbol a los jóvenes que lo requieran componentes de prevención minutos. (Femexfut), orientación a pa­ auna clínica de salud. Es decir, de adicciones, violenciay em ­ "Vamos a trabajar en dos dres de familia y supervisión esto es un trabajo permanen­ barazo adolescente en todos entidades primero, para vali­ de los menús escolares para te", dijo. los grados. Como invitados asistieron dar nuestros formatos, nues­ atender la salud física y men­ Al presentar de manera tros tiempos, para reconocer tal de los estudiantes de pri­ Miguel Ángel Mancera, el titu­ oficial la estrategia Salud en cuántas horas de médicos, de maria, secundaria y lar del 1MSS, Mikel Arrióla, y el tu escuela, Narro Robles in­ enfermeras, de licenciados en gobernador de Morelos, Gra­ formó que entre junio y julio nutrición o de estudiantes de co Ramírez. Página 6 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 367 Costo:

24,354

2 / 2

r"­3"^

11 ESTADOS iniciarán el

su fase piloto de Salud en tu escuela.

LAURA TORIBIO

BU INVITADOS Asistieron Miguel

Ángel Mancera. Mikel Arrióla, José Reyes Baeza y el goberna­ dor de Morelos,Graco Ramírez.

José Narro, secretario de Salud, y Aurelio Ñuño, titular de la SEP. durante la presentación de la campaña Salud en tu escuela.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, y Graco Ramírez, gobernador de More'os. en una cascarita de fútbol.

Página 7 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 405 Costo: 1 / 2

31,590 SONIA DEL VALLE

EN MIL 700 PRIMARIAS HABRÁ FORMACIÓN EN SALUD

A prevenir obesidad Buscará el programa evitar los embarazos en adolescentes

y casos de diabetes SONIA DEL VALLE

Las Secretarías de Educación Públi­ el Secretario de Salud, José Narro. El programa piloto iniciará el mental, la lucha contra las adicio­ "También medir la agudeza au­ nes y por supuesto, el embarazo ado­ próximo ciclo escolar, en la última ca y de Salud pusieron en marcha el Programa Salud en tu Escuela, el cual ditiva y vamos a tener, por supuesto, lescente", señaló. semana de agosto. busca prevenir la obesidad infantil, acciones de desarrollo de estilos de Durante la presentación del pro­ Ñuño Informó que el programa

el embarazo adolescente, las adic­ vida saludable, nutrición, alimenta­ comenzará como un piloto en mil 700 ciones y la diabetes, así como detec­ ción", agregó el funcionario. escuelas de 11 entidades y serán los En entrevista posterior a la pre­ estudiantes de medicina y las ramas tar problemas visuales y/o auditivos entre los alumnos de primaria hasta sentación del programa por parte de afines, como nutriólogos, sicólogos y bachillerato. Aurelio Ñuño Mayer, Secretario de trabajadores sociales, quienes realiza­ "¿Qué queremos hacer? Medir, Educación Pública, Narro precisó que rán la medición de los alumnos a tra­ pesar, calcular el Indice de Masa Cor­ por ahora serán revisados estudian­ vés de sus prácticas profesionales. "Queremos ver qué se tiene que poral; en segundo lugar, medir la agu­ tes de primaria. mejorar, qué se tiene que cambiar "Después vamos a incorporar en deza visual, pues un niño que tiene un déficit en la agudeza visual tiene problemas en el aprendizaje", explicó

secundaria y bachillerato acciones encaminadas a fortalecer la salud

antes de que el programa tome una escala nacional", confirmó.

grama, el Jefe de Gobierno de la Ciu­

dad de México sugirió que debería llamarse "Médico en tu escuela", en alusión al que impulsa su gobierno denominado "Médico en tu Casa".

Graco Ramírez, Mandatario de Morelos y presidente de la Comisión de Educación de la Conago, aseguró que el programa forma parte de la reforma educativa y el nuevo Modelo Educativo que está en marcha.

JJf Después vamos a incorporar en secundaria y bachillerato acciones encaminadas a fortalecer

la salud mental, la lucha

contra las adicciones y por supuesto, el embarazo adolescente". Aurelio Ñuño Secretario de Educación Pública

Página 12 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 405 Costo: 2 / 2

31,590 SONIA DEL VALLE

Página 13 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 487 Costo:

54,787

1 / 2

TERESA MORENO

Van médicos a escuelas contra

obesidad, ETS

y embarazo • Llevarán a especialistas a mil 760

planteles de 11 estados como piloto • Busca esquema reducir prevalencia de diabetes en niños y jóvenes TERESA MORENO

—justiciaysocieda<l@eluniversal.com.mx

Con una cascarita de fútbol en la que

de cinco a 11 años con obesidad o so­

jugaron en el mismo equipo los secre­ tarios de Salud y Educación Pública, Aurelio Ñuño y José Narro, respectiva­

brepeso, y cuatro de cada 10 jóvenes de Medicina, Nutrición y Sicología acudi­

mente, además del jefe de Gobierno de

educación y la activación física en las

la Ciudad de México, Miguel Ángel

escuelas, los secretarios Aurelio Ñuño rar a partir del ciclo 2017­2018 en escue­

Mancera, concluyeron la presentación de la estrategia Salud en tu Escuela. Con ésta se pretende llevar médicos

y José Narro Robles; el gobernador de las urbanas y rurales de la Ciudad de bierno, Miguel Ángel Mancera, jugaron los, Nuevo León, Puebla, Querétaro,

y especialistas de salud a mil 760 plan­

una cascarita en el patio del Centro San Luis Potosí, Sonora Tlaxcala y Yu­

teles de educación básica y bachillerato

Educativo Revolución, en la Ciudad de

a II entidades.

México, contra alumnos de ese plantel.

El programa seguirá cinco ejes: pre­ venir enfermedades, conductas de

servicio social en especialidades como

12 a 19 años de edad.

rán a los planteles para detectar con­ Para mostrar la importancia de la ductas de riesgo y dar talleres.

El programa piloto comenzará a ope­

Morelos, Graco Ramírez, y el jefe de Go­ México, Durango, Michoacán, More­

catán, y luego en todo el país. "Va a arrancar en una escala relati­

Los funcionarios ganaron tres a uno.

vamente pequeña y según funcione y Estuvieron presentes: el gobernador qué ajustes tengamos que hacer, toma­

riesgo, adicciones y embarazos adoles­ centes, y fortalecerá la activación física y la venta de alimentos saludables en

de Morelos, Graco Ramírez, y los titu­ rá una escala nacional. Queremos me­ lares del IMSS, Mikel Arrióla, y del IS­ dir la eficacia del programa, ver qué se

las cooperativas escolares. Uno de los objetivos será reducir la

Escuela considera llevar a cada plantel

prevalencia de obesidad y diabetes en niños y adolescentes, padecimientos que aquejan a uno de cada tres niños

SSTE, José Reyes Baeza. Salud en tu tiene que mejorar", dijo Ñuño Mayer.

equipos completos de salud para me­ dir peso, tallay masa corporal, así como agudeza visual y auditiva; además, pro­ fesionales, pasantes y estudiantes en

Salud en tu Escuela se poya en el nuevo modelo educativo para abordar la educación física en los aspectos cor­

poral y emocional; la autonomía auri­ cular, para que las escuelas adapten en

Página 14 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 487 Costo:

54,787

2 / 2

TERESA MORENO

sus contenidos educativos los temas de sual, un niño que tiene un déficit en la

"El programa va a salud y cuidado del cuerpo, y dará agudeza visual tiene problemas en el arrancar en una escala orientación a padres y maestros. aprendizaje; agudeza auditiva, vamos a relativamente pequeña Promoverá la activación física con el tener acciones de desarrollo de estilos de vida saludable", dijo Narro.

apoyo de la Federación Mexicana de Fútbol, que haya alimentos saludables

y según funcione y qué

fustes tengamos que Miguel Ángel Mancera dijo que el hacer, tomará una escala en cooperativas escolares y ayudará a programa que presentó el gobierno fe­ nacional" diseñar los menús que se ofrecen en las deral es similar a Médico en tu casa, que Escuelas de Tiempo Completo para ha impulsado su administración, y si AURELIO ÑUÑO funciona, buscará convertirla en inicia­ Secretario de Educación Pública que sean más nutritivos. "Tenemos que medir, pesar, calcular tiva de ley para que trascienda las po­ el índice de masa corporal; agudeza vi­ líticas sexenales y sea un derecho. •

El secretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño, jugó una cascarita con estudiantes del Centro Educativo Revolución, durante la presentación de la nueva estrategia de salud. En el encuentro también participó el titular de la Ssa, José Narro.

Página 15 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 536 Costo:

32,428

1 / 2

CARMEN MEDINA

Llevan a la escuela

programas de salud POR CARMEN MEDINA

Para que los estudiantes conozcan desde muy temprano las causas de la obesidad, la diabetes, que puedan prevenir el embarazo adolescente, entre otros, autoridades federales

presentaron el programa Salud en tu Escuela que requerirá de la voluntad de gobernadores, profesores y pa­

STE y del IMSS, José Narro Robles, José Reyes Baeza Terrazas y Mikel Arrióla, respectivamente, dijo que el programa "es una alianza... que va a requerir de los estudiantes de medi­ cina y a las universidades", la cual se aplicará en 11 estados durante el ciclo escolar en mil 700 escuelas.

la Secretaría de Educación Pública

El funcionario federal agradeció a los estudiantes de medicina por el trabajo que van a realizar en las escue­ las donde efectúan prácticas profesio­

(SEP), Aurelio Ñuño Mayer.

nales. "Esto es Salud en tu Escuela,

Ante el jefe de Gobierno, Miguel Angel Manee ra Espinosa, y los titula­

un trabajo en equipo y que convoca a toda la sociedad", expresó.

dres de familia, anunció el titular de

res de la Secretaría de Salud, del ISS­

Presentan el programa Salud en tu Escuela Para que los estudiantes conozcan STE y del IMSS, José Narro Robles, la sociedad", expresó. desde muy temprano las causas de la José Reyes Baeza Terrazas y Mikel En su oportunidad, el jefe de obesidad, la diabetes, que puedan pre­ Arrióla, respectivamente, dijo que el Gobierno de la Ciudad de México, venir el embarazo adolescente, entre programa "es una alianza... que va a Miguel Angel Mancera, aseguró que otros, autoridades federales presenta­ requerir de los estudiantes de medi­ si esta iniciativa resulta bien puede ron el programa Salud en tu Escuela cina y a las universidades", la cual se llegar a ser ley para que no sea parte de que requerirá de la voluntad de gober­ aplicará en 11 estados durante el ciclo un Gobierno sino un derecho. nadores, profesores y padres de fami­ escolar en mil 700 escuelas. Recordó también que se inició la lia, anunció el titular de la Secretaría El funcionario federal agradeció a Segunda Semana Nacional de Vacu­ de Educación Pública (SEP), Aurelio los estudiantes de medicina por el tra­ nación y pondrá especial énfasis en Ñuño Mayer. bajo que van a realizar en las escuelas la vacuna para prevenir el papiloma Ante el jefe de Gobierno, Miguel donde efectúan prácticas profesiona­ humano que se aplica en las niñas de Angel Mancera Espinosa, y los titula­ les. "Esto es Salud en tu Escuela, un 11 años de edad. res de la Secretaría de Salud, del ISS­ trabajo en equipo y que convoca a toda Sugirió que el Programa Salud

Página 16 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 536 Costo:

32,428

2 / 2

en tu Escuela bien podría llamarse

CARMEN MEDINA

ferencia Nacional de Gobernadores

Narro Robles explicó que será el

Médico en tu Escuela, en alusión a su (Conago), advirtió que quienes plan­ equipo de salud completo el que irá

Programa Médico en tu Casa. Por su parte, Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aseguró que el programa Salud en tu Escuela une a los profesores, especia­ listas, deportistas, trabajadores de la salud, padres de familia, unidos y con respeto y pone en el centro a los niños,

los adolescentes y a los jóvenes. "Nada es más importante que la

salud y la educación de 35 millones de chicos y que atienden más de 300 mil trabajadores de la salud", señaló. Graco Ramírez, presidente de la Comisión de Educación de la Con­

tean revertir la reforma educativa lo

a las escuelas para medir agudeza

hacen con absoluta irresponsabilidad. visual, agudeza auditiva y se reali­ "Es un crimen para el futuro de zarán acciones diferenciadas en los

México revertir la reforma educativa y

niveles educativos.

no lo vamos a permitir", expresó. "Hoy con acciones de educación en En tanto, Narro Robles agradeció salud estamos empezando una nueva el trabajo conjunto con la SEP. "Anima historia que está condenada al éxito", en la puesta en marcha del programa expresó. Explicó que los estudiantes serán la salud de los estudiantes y por ello no pueden fallar... La salud es un pre­ medidos y pesados, y si tienen esta rrequisito para todas las actividades enfermedad serán referidos a servi­ humanas". cios de salud para ser tratados. "Vamos "Por qué no tomamos el nombre de a medir, vamos a pesar, vamos a calcu­ Medico en tu Casa... porque aquí no lar el índice de masa corporal de niñas queremos que sólo haya médicos, sino y niños. Cuando encontremos a un

nutriólogos, trabajadores sociales y algún niño que tiene un problema de de todas las disciplinas de salud", dijo salud lo vamos a referir a su sistema Narro. de salud y seguridad social", afirmó.

Página 17 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 46

Tendencias

Area cm2: 402 Costo:

49,044

1 / 2

Carolina Rivera e llich Valdez/México

PROGRAMA PILOTO EN MAS DE MIL 700 PLANTELES

Salud en tu Escuela requirió de una gran alianza: Aurelio Ñuño La SEP y la Ssa se coordinaron con gobiernos estatales, maestros, especialistas y padres de familia para ímplementar esa estrategia Carolina Rivera e llich Valdez/México

secretario de Salud, explicó que inicialmente el programa será aplicado en 11 entidades con el objetivo de identificar aspectos que deben modificarse antes de su implementación nacional. "Queremos estar seguros de embarazo adolescente, adicciones que lo que vamos hacer puede y violencia. aplicarse y multiplicarse en las La estrategia requirió de una 32 entidades federativas. Por gran alianza con gobiernos es­ eso el piloto de un año, porque tatales, maestros, especialistas queremos tener una valoración de la salud y padres de familia, en campo del proyecto", detalló. Las secretarías de Educación

Nacional de Gobernadores, ma­

Pública y de Salud pusieron en marcha el programa Salud en tu Escuela, cuyo piloto será implementado en más de mil 700 planteles con el objetivo de abatir problemas de obesidad,

nifestó que esta convocatoria es independiente de partidos y co­ lores, y señaló que es importante que la salud vaya a la escuela, en lugar de que los niños acudan a

señaló Aurelio Ñuño, secretario

de Educación, tras destacar que con el nuevo modelo educativo es fundamental instruir a los

niños en ese ámbito.

"Queremos tener niños sanos para que tengan mayor potencial

y de eso se trata el programa. Lo que se busca es que a partir de las

En educación básica los encar­

los centros de salud.

"La estrategia nos está llamando para unirnos en un solo proyecto por México... Lo que busca es que podarnos derrotar enemigos tan importantes para este país corno la obesidad y la diabetes", expresó. Mancera concluyó que "si esta iniciativa resulta bien y nos empieza a reportar beneficios, puede llegar a ser una iniciativa de ley y aquí hay diputados y hay diputadas que seguramente lo apoyarían". Al evento asistieron el goberna­

gados de la salud se enfocarán en el peso y talla de los menores; mientras que a nivel secundaria el objetivo es fortalecer la salud mental de los adolescentes y prevenir adicciones y embarazos. "Soy uno de los convencidos de que sin educación es muy difícil, o imposible, resolver un proble­ dor de Morelos, Graco Ramírez ma fundamental", señaló Narro. Garrido Abreu, y el presidente

estrategias se puedan derrotar enemigos como la obesidad, la del Sindicato Nacional de Tra­ diabetes y el embarazo adolescente, Sin partidos bajadores de la Educación, Juan así como las adicciones", dijo. Miguel Ángel Mancera, jefe de Díaz de la Torre, además de otros Al respecto, José Narro Robles, Gobierno de la Ciudad de México invitados especiales. M y presidente de la Conferencia

Página 18 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 46

Tendencias

Area cm2: 402 Costo: 2 / 2

49,044 Carolina Rivera e llich Valdez/México

Página 19 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 366 Costo: 1 / 2

13,337 PATRICIA TORRES

En marcha, el programa piloto Salud en tu Escuela POR PATRICIA TORRES

Las secretarías de Salud y Educación Pública pusie­ ron en marcha el programa piloto Salud en tu Escuela para fomentar hábitos saludables entre la población infantil, El progra­ ma se llevará a cabo durante un año en mil 700 escuelas de 11 Estados de

También busca evitar conductas de

qué se debe mejorar.

En este sentido, José Narro Ro­ riesgo entre los estudiantes, como el consumo de alcohol y drogas; ade­ bles precisó que se trabajará en más fortalecerá la activación física y escuelas rurales y urbanas de la la venta de alimentos saludables en Ciudad de México, Durango, Mi­ las cooperativas escolares. choacán, Morelos, Nuevo León, Se llevarán a las escuelas equi­ Puebla, Querétaro, San Luis Poto­

pos completos de salud para medir sí, Sonora Tlaxcala y Yucatán. la República. Inicia en la Ciudad de agudeza visual y auditiva, lo que se El secretario de Educación Pú­ fortalece con programas como la blica comentó que esto es parte México y Morelos. El evento se llevó a cabo en la Segunda Semana Nacional de Sa­ del Nuevo Modelo Educativo, que Escuela Primaria Centro Escolar lud que inició hoy, con el progra­ además de educar para la libertad Revolución y encabezada por los ma nacional de vacunación. y la creatividad, educará para la titulares de Educación Pública, Salud en tu Escuela está confor­ salud, a fin de que niños y niñas Aurelio Ñuño, y de Salud, losé Na­ mada por cinco pilares, uno, educar conozcan los riesgos de padecer rro Robles, así como el gobernador para la salud; dos, autonomía curri­ enfermedades u obesidad, y sepan de Morelos, Graco Ramírez, y el cular; tres, profesionales y estudian­ que con la activación física pueden jefe de gobierno de la Ciudad de tes de la salud en las escuelas; cua­ cuidar su salud. México, Miguel Ángel Mancera, tro, orientación a padres y maestros; Señaló que para avanzar en el y cinco, escuelas saludables. programa Salud en tu Escuela se presidente de la Conago. Aurelio Ñuño Mayer explicó requiere de una gran alianza de au­ Con este programa se busca pre­ venir entre la población estudiantil que el programa piloto iniciará en toridades educativas y de salud con de educación primaria, secundaria el próximo ciclo escolar en más de maestros, padres de familia, gober­ y nivel medio superior: obesidad, mil 700 planteles de 11 entidades, nadores y profesionales de la salud. diabetes y embarazos tempranos. para medir eficacia, y determinar

Página 21 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 366 Costo: 2 / 2

13,337 PATRICIA TORRES

# Con diversas # Combate también el actividades

quieren prevenir

consumo

entre la

alcohol

de drogas y

población estudiantil

diabetes,

obesidad y embarazos

tempranos

Página 22 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 9

México

Area cm2: 350 Costo:

45,129

1 / 2

Por María Cabadas >

Buscan prevenir embarazos, adicciones.

Lanzan plan de salud en mil 760 escuelas EL PROGRAMA será pilo­ to el próximo ciclo escolar en 11 estados; participarán pasantes y médicos que recorrerán los planteles a fin de educar en la materia Por María Cabadas >

Para prevenir los embarazos secretario de Salud, José Narro, puntua­ adolescentes, las adicciones, lizó que con este programa "se preten­ la diabetes y combatir la obe­ de educar en salud. Lo que queremos es sidad entre los estudiantes de aprovechar el nuevo modelo educativo educación básica y bachillerato, las para poder tener a padres de familia, a

mental", manifestó.

Acompañado por el Jefe de Gobierno,

Miguel Mancera, el presidente del SNTE. Juan Díaz de la Torre, así como por el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, secretarías de Educación y Salud pu­ maestros y a estudiantes de secundaría el funcionario federal detalló que las pri­ sieron en marcha el programa Salud y de bachillerato enterados a través de meras escuelas en las que se implemen­ en tu Escuela que de inicio se imple­ información". tará este programa serán en la capital mentará en 11 estados el próximo ciclo Ñuño precisó que Salud en tu Escue­ del país, Durango, Michoacán, Morelos, escolar 2017­2018, en más de mil 760 la tiene dos objetivos: educar para la sa­ Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis lud, Es decir, que los estudiantes, desde Potosí, Sonora, Tlaxcala y Yucatán. planteles. "Este programa va a arrancar de ma­ muy pequeños, conozcan los riesgos de Narro enfatizó que las cuadrillas de nera piloto, por eso comenzará a una enfermedades como la obesidad, la dia­ médicos que visitarán los planteles lle­ escala relativamente pequeña, y en betes y la hipertensión, entre otros pa­ varán equipos completos de salud para

función de cómo se desarrolle y de qué decimientos, e inculcar buenos hábitos medir la agudeza visual y auditiva de los ajustes tengamos que hacer, después se alimenticios y fomentar el deporte. estudiantes. "Hoy sabemos que cuando un ni ño se implementará a nivel nacional", explicó "Sin salud se dificulta todo en la vida el titular de la SEP, Aurelio Nufto, en el cuida desde muy pequeño, la probabi­ y con salud se hace menos difícil . Con Centro Educativo Revolución en la ca­ lidad de que tenga obesidad es mucho salud la persona puede desarrollar sus menor. Eso es lo que buscamos, tener potencialidades", agregó Narro. pital del país. niñas y niños más sanos para que pue­ Díaz de la Torre, a su vez, destacó En este nuevo programa participarán dan tener un mayor potencial, y puedan que los países exitosos lo son a partir de

cuadrillas de pasantes y médicos que recorrerán estas escuelas para prevenir ser más libres y puedan detonar su crea­ políticas comprometidas con la gente, enfermedades entre los alumnos.

tividad. En pocas palabras, pretende­ con visión de futuro y con la educación

Sobre la prevención de embarazos, el mos que los niños y los jóvenes puedan como prioridad "y hacia allá va México". tener una plena salud tanto física como

Página 31 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 9

México

Area cm2: 350 Costo:

45,129

2 / 2

Por María Cabadas >

NARRO (izq.) y Ñuño, al echarse una cascarita, ayer.

Aurelio Ñuño

José Narro

Titular de la SEP

Secretario de Salud

CíBuscamos tener niños más sanos para que

uSe pretende educar en salud. Lo que queremos

puedan tener un mayor potencial, y puedan ser más libres y puedan detonar su creatividad. En pocas palabras, pretendemos que puedan tener una plena salud tanto física como mental"

es aprovechar el nuevo modelo educativo para poder tener a padres de familia, a maestros y a estudiantes de secundaria y de bachillerato enterados a través de información"

Página 32 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 389 Costo:

264,520

1 / 2

SONIA DEL VALLE

Van juntos SEP y Ssa Para prevenir obesidad, diabetes, embarazos de adolescentes y adicciones, arrancaron un programa piloto en mil 700 escuelas de 11 estados, página 2

Iniciará en mil 700 primarias

Aplicarán escuelas formación en Salud Busca programa prevenir obesidad y detectar agudeza visual y auditiva

SONIA DEL VALLE

Las Secretarías de Educación

Pública y de Salud pusieron

en marcha el Programa Salud en tu Escuela, el cual busca prevenir la obesidad infantil, el embarazo adolescente, las

adicciones y la diabetes, así como detectar problemas vi­ suales y/o auditivos entre los alumnos de primaria hasta bachillerato.

"¿Qué queremos hacer?

Medir, pesar, calcular el índi­ ce de Masa Corporal; en se­ gundo lugar, medir la agudeza visual, pues un niño que tiene un déficit en la agudeza visual tiene problemas en el apren­ dizaje", explicó el Secretario de Salud, José Narro

"También medir la agu­ deza auditiva y vamos a tener,

por supuesto, acciones de de­ diantes de medicina y las ra­ sarrollo de estilos de vida sa­ mas afines, como nutriólo­ ludable, nutrición, alimenta­ gos, sicólogos y trabajadores ción", agregó el funcionario. sociales, quienes realizarán En entrevista posterior a la medición de los alumnos la presentación del progra­ a través de sus prácticas pro­ ma por parte de Aurelio Ñu­ fesionales. ño Mayer, Secretario de Edu­ "Queremos ver qué se tie­ cación Pública, Narro precisó ne que mejorar, qué se tie­ que por ahora serán revisa­ ne que cambiar antes de que dos estudiantes de primaria. el programa tome una escala "Después vamos a incor­ nacional", confirmó. porar en secundaria y bachi­ El programa piloto inicia­ llerato acciones encaminadas rá el próximo ciclo escolar, en a fortalecer la salud mental, la la última semana de agosto. lucha contra las adicciones Durante la presentación y por supuesto, el embarazo del programa, el Jefe de Go­

en tu Casa".

Fue Narro quien respon­ dió al Jefe de Gobierno.

"Por qué no tomamos, se­ ñor Jefe de Gobierno, el nom­ bre Médico en tu Casa —me

amenazó que lo iba a decir y lo cumplió—, y yo le dije: 'el

que se lleva se aguanta'; ¿por

qué no? Porque usted tiene el copyright, los derechos de autor por decirlo, pero se­ gundo porque aquí queremos que no sólo sea el personal medico; aquí hay enferme­ ras, sicólogos, trabajadores sociales, nutriólogos y mu­ chas de las disciplinas de la adolescente", señaló. bierno de la Ciudad de Méxi­ salud", expresó. Ñuño informó que el pro­ co sugirió que debería llamar­ Graco Ramírez, Manda­ grama comenzará como un se "Médico en tu escuela", en tario de Morelos y presiden­ piloto en mil 700 escuelas de alusión al que impulsa su go­ te de la Comisión de Educa­ 11 entidades y serán los estu­ bierno denominado "Médico Página 34 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 389 Costo: 2 / 2

264,520 SONIA DEL VALLE

ción de la Conferencia Nacio­ que está en marcha. forma educativa y lo presu­ nal de Gobernadores, aseguró "Se verá si continuamos men políticamente, lo hacen que el programa forma par­ con una visión de Estado, por con una absoluta irresponsa­ te de la reforma educativa y eso lo digo y lo advierto, quie­ bilidad", expresó. el nuevo Modelo Educativo nes prometen revertir la re­

Página 35 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 575 Costo: 1 / 3

55,596 Cecilia Higuera

Ponen en marcha SSa y SEP el programa "Salud en tu Escuelaenfocado a secundarias y a la prevención de enfermedades, embarazo y adicciones

Lanzan SEP y SSa programa "Salud en tu escuela" I Este plan piloto está encaminado a que los estudiantes del nivel básico prevengan la obesidad, la diabetes, el embarazo y las adicciones, explican Aurelio Ñuño y José Narro [ Cecilia Higuera ] Los secretarios de Educación Pú­

blica (SEP), y de Salud (Ssa), Au­ relio Ñuño Mayer y José Narro Robles, respectivamente, anun­ ciaron la puesta en marcha del progra­ ma piloto "Salud en tu escuela", que bus­

vés de buenos hábitos y deportes y poder derrotar enemigos como la obesidad, la diabetes, el embarazo adolescente y las adicciones.

El doctor Narro Robles detalló que este programa piloto contará con un progra­ cará revisar las condiciones de salud en­ ma pre­piloto en la Ciudad de México y el tre estudiantes de primaria, secundaria y estado de Morelos —con levantamiento bachillerato. de datos en lo que resta del presente ciclo Ñuño Mayer resaltó que Salud en tu escolar—, "para validar formatos y ver Escuela estará enfocado a "educar des­ los tiempos que requerirán todos los espe­ de la salud", es decir, que niños y jóve­ cialistas del área médica para poder che­ nes conozcan los riesgos de las enfer­ car a cada uno de los menores. medades que se pueden prevenir a tra­ A partir de los resultados se afina­

Página 36 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 575 Costo:

55,596

2 / 3

Cecilia Higuera

rá el programa piloto para aplicarlo en le correspondan: IMSS, ISSSTE, Pemex o 11 estados y arrancar en el ciclo escolar Seguro Popular. 2017­2018 y trabajar con cerca de 340 En el marco del arranque de la Segun­ mil alumnos de los tres niveles educati­ da Semana Nacional de Vacunación ­en

vos mencionados, con miras a que para el ciclo escolar 2018­2019 este progra­ ma deje de ser piloto y se aplique en toda la República. En estudiantes de primero, quinto y sexto de primaria, se verificará el peso y

la cual se completarán esquemas de vacu­ nación a niños de todas las edades que así lo requieran—, también se aprovechó pa­ ra poner la vacuna del Virus del Papiloma Humano (VPH), a cuatro niñas estudian­

tes del citado plantel educativo. Para poner en marcha este plan pilo­ de Masa Corporal (IMC), así como la agu­ to, los secretarios Ñuño Mayer y Narro deza visual y auditiva, ello debido a que, Robles, firmaron un convenio de colabo­ recordó, uno de cada tres niños de 1 a 6 ración, el cual establece cinco ejes de ac­ años, tienen obesidad y en jóvenes de 12 ción: prevenir enfermedades, conductas a 19 años, el problema asciende a cuatro de riesgo, adicciones y embarazos en ado­

talla de cada menor, además del índice

de cada 10 individuos.

lescentes: fortalecer la activación física y En los tres grados de secundaria y los fomentar la venta de alimentos saluda­ tres de bachillerato, además de las ante­ bles en las cooperativas escolares. riores, se agregan dos aspectos impor­ El doctor José Narro hizo hincapié en tantes: salud mental, combate y preven­ la importancia que cobra la participación ción de las adicciones, así como preven­ de los padres de familia, organizaciones fi­ ción del embarazo adolescente, para lo lantrópicas e instituciones de salud y edu­ cual se trabajará en 400 secundarias y cativas, así como los tres niveles de go­ 400 bachilleratos bierno, en este trabajo, destacó que esta­ El encargado de la política de salud en blece una nueva política pública en favor el país indicó que cuando se identifique a de la salud de la niñez y la adolescencia algún niño con un problema de salud, se­ mexicanas "para atender problemas que rá remitido a la institución de salud que reportan mayor incidencia en estos secto­ res de la población',

Página 37 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 575 Costo: 3 / 3

55,596 Cecilia Higuera

Página 38 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 11

Nacional

Area cm2: 116 Costo:

5,684

1 / 1

NOTIMEX

Presentan estrategia a favor de salud de alumnos NOTIMEX

como el líder del Sindicato Nacio­

14 mil escuelas de 11 entidades a

nal de Trabajadores de la Educa­

partir del siguiente ciclo escolar, en la última semana de agosto, para luego extenderlo a nivel na­

Como parte del Nuevo Modelo

ción (SNTE), Juan Díaz de la Torre,

Educativo, los secretarios de Edu­

también se dio el banderazo de

cación, Aurelio Ñuño Mayer, y de Salud, José Narro Robles, presen­ taron la estrategia conjunta "Sa­ lud en tu Escuela", que busca que niños y jóvenes puedan tener una plena salud mental y física. En esta ceremonia, a la que asis­ tieron el jefe de Gobierno capita­

arranque de la Segunda Semana Nacional de Salud, que se llevará a cabo hasta el 26 de mayo. Ñuño Mayer dijo que este pro­ grama, que busca mediante es­ trategias "derrotar la obesidad, diabetes, hipertensión y otros problemas como el embarazo temprano, adicciones y falta de compañerismo" se aplicará de manera piloto durante un año en

lino, Miguel Ángel Mancera Espi­ nosa, y el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, así

cional.

"Este es un programa que tie­ ne un doble objetivo, por un lado desde las escuelas educar para la salud, es decir que los niños y las niñas desde muy pequeños co­ nozcan los riesgos de un conjunto de enfermedades que se pueden prevenir a través de buenos hábi­

tos alimenticios", y el fomento al deporte, expuso.

Página 39 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 33

Información General

Area cm2: 411 Costo: 1 / 2

16,489 Patricia Carrasco

SSA y SEP presentan programa Salud en tu Escuela Patricia Carrasco

Las secretarías de Educación Pública y Salud presentaron el programa Salud en tu Escuela, que con cinco ejes prevendrá enfermedades, conductas de riesgo, adicciones, embarazo adolescente, depre­ sión y fortalecerá la activación física y la venta de alimentos saludables en las cooperativas escolares. Un programa piloto que se pondrá en marcha en 11 estados del país para combatir la obesidad,

Querétaro, San Luis Potosí, Sonora Tlaxcala y

adolescente.

tes de los diversos sectores.

Yucatán.

Dijo que para avanzar en el programa Salud en tu Escuela se requiere de una gran alianza de autorida­ des educativas y de salud eon maestros, padres de familia, gobernadores y profesionales de la salud. Narre Robles manifestó que la salud iguala a la

población e incluye, y señaló la importancia que en depresión, adicciones, abuso escolar y embarazo la estrategia presentada hoy participen representan­ Este arrancará el próximo ciclo escolar en 800 Y agregó que hay proyectos en los que no se primarias, 400 secundarias y 400 bachilleratos, puede fallar, porque la salud y la educación son el dónde estudian unos 340.000 alumnos en 11 estados futuro de la niñez mexicana. "Sin salud se dificulta

del país, para medir eficacia, y determinar qué se todo en la vida, y con salud se hace menos difícil; debe mejorar. con salud, abundó, la persona puede desarrollar sus Los secretarios Aurelio Ñuño de Educación Pública potencialidades", citó. (SEP), y José Narro de Salud, destacaron que hay Comentó igualmente que se fortalece una nueva aumento de obesidad en adolescentes rurales. política pública, y precisó que se llevarán a las Podemos decir que niños de 5 a 11 años, 1 de cada 3 escuelas equipos completos de salud para medir tiene obesidad y jóvenes de 12 a i9 años, 4 de cada agudeza visual y auditiva, lo que se fortalece con 10, más del 36 por ciento tiene sobrepeso u obesidad". programas como la Segunda Semana Nacional de Durante la presentación en la escuela primaria Salud que inició hoy, con el programa nacional de Centro Escolar Revolución de la Ciudad de México, ambos funcionarios manifestaron que el nuevo programa es resultado de un proceso de trabajo con calidad técnica, entre los equipos de ambas dependencias. Ahí, Aurelio Ñuño Mayer platicó que esto es parte del Nuevo Modelo Educativo, que además de educar para la libertad y la creatividad* educará para la salud, a fin de que niños y niñas conozcan los riesgos de padecer enfermedades u obesidad, y sepan

que con la activación física pueden cuidar su salud. A su vez, José Narro Robles precisó que las enti­ dades federativas en las que se trabajará en escuelas rurales y urbanas son Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla,

vacunación.

En tanto, Aurelio Ñuño Mayer señaló que éste es luí momento trascendental en el cambio educativo,

con el que se impulsa que los niños sepan ejercer su libertad; sean críticos; convivan de manera civiliza­ da. y conozcan la importancia del estado de derecho. Expresó que, además, a partir de que aprendan a aprender, puedan detonar su creatividad para alcan­ zar sus sueños, y México sea exitoso en el siglo XXI, Ñuño Mayer indicó que a partir de estas estrate­ gias se podrán derrotar las enfermedades y las adic­ ciones, con la asesoría de expertos de la salud y del deporte, como la Federación Mexicana de Fútbol que capacitará a maestros de educación física en diversas prácticas.

Página 40 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 33

Información General

Area cm2: 411 Costo: 2 / 2

16,489 Patricia Carrasco

Los secretarios Aurelio Ñuño de Educación

Pública (SEP), y José Narro de Salud, desta­ caron que hay aumento de obesidad en adolescentes rurales.

Página 41 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 6

Información

Area cm2: 98

Reporte

Costo:

6,604

1 / 1

Llega Saluden tu Escuela ESPECIAL

Los maestros dan la bienvenida al progra­ ma Salud en tu Escuela y están compro­ metidos a seguir cumpliéndole a México, aseguró el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, durante la presentación de dicho programa, encabezada por los secre­ tarios de Salud, José Narro Robles, y de Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer. El maestro Díaz de la Torre destacó que la presencia de autoridades, padres de familia e instituciones manda "un mensaje poderoso" de unidad en favor de lo más importante que tiene nuestro país.

Página 42 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 6

País

Area cm2: 281 Costo:

42,459

1 / 2

Alejandro Suárez

CICLO ESCOLAR 2017­2018

Llega médico en tu escuela para combatir kilos de más PLAN PILOTO. LA SEP Y

LA SECRETARIA DE SALUD IMPLEMENTARÁN LA E STRATEGIA A PARTIR

DE AGOSTO, EN MIL 700

PLANTELES DEL PAÍS ALEJANDROSUSREZ

Las Secretarías de Educación Públi­

des propósitos. Segundo, agudeza ca y Salud firmaron el convenio de visual, un niño que time un déficit en colaboración para poner en marcha el programa Salud en tu escuela, que consiste en asignar de forma perma­ nente a médicos y pasantes de medi­ cinaen los planteles de educación bá­ sicay mediasuperiorparachecados.

la agudeza visual tiene problemas en el aprendizaje; agudeza auditiva (y)

curricular. Cada

nes de desarrollo de estilos de vida

colecjiodefirÉá en qué usar par te del tiempo escotar, püdiendo optar

saludable: nutrición, alimentación",

El titular de la SEP, Aurelio Ñuño, añadió el titularde Salud.

indicó que este programa comenza­ rá el ciclo escolar próximo en su fase piloto,conlacoberturademil 700es­ cuelas, en 11 entidades de la Repúbli­ ca. Ahí, los profesionales asignados darán consultas a los niños, que in­ duyenpesailos, medidos y checaries la vista, además de impartirles clases de tipos de vida saludables, "Va a empezar el piloto en el si­ guiente ciclo escolar. En la última semana de agosto empezará plena­ mente eiprograma; por eso estamos tomando todos estos meses para prepararlo". dijoNuño Mayer.

Por su parte, el titular de Salud, José Narro Robles, indicó que la idea de integrar a médicos enlas escuelas parte de las necesidad de combatir el sobrepeso y la obesidad, enfer­ medades que afectan a uno de cada

tres niños de entre cinco y 12 años de edad, y a cuatro de cada lOjóvenes, deentre 13 y 19 años. "¿Qué tenemos que ver? Medir,

pesar, calcular el índice de Masa Cor­ poral, que es uno de nuestros gran­

• Autonomía

vamos a tener, por supuesto, accio­

Nano Robles aseveró que comen­ zar con un programa piloto, que du­

en clases para eíoutíado de ta salud

rará todo el ciclo escolar2017­2018

es para saber cuáles son las necesi­ dades concretas en las escuelas, y después, en su caso, aplicarlo al resto del país. La firma del convenio se hizo en

• taofefrlotriales de la salud en la escuela. Se invitará a

el marco del inicio de Ja Segunda

pasantes de medidnay

Semana Nacional de Salud, donde

ciencias de la aluda los

se aplicarán más de cuatro millones

píameles para atender a los alumnos

de vacunas a menores de edad, in­ cluidas un millón para niñas contra

el papilomahumano. PROGRAMA SALUD EN TU ESCUELA

• Capacitación. La Federación Mexicana de Fútbol asesorará

aprofesoresde educ ación física y a los

• Educar para la

padres de f arnílla en activación física

salud. Con el nuevo Modelo Educativo se fortalécela educación

física y se Fomentará el

desarrollo personal y socioemocionaS * Escuela saludable. Se supervéaráel funcionamiento debebederos, menúsen esajelas.de tiempocornpleto y se fomentará la venta de alimentos saludables en te cooperativas

Página 44 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 6

País

Area cm2: 281 Costo: 2 / 2

42,459 Alejandro Suárez

Hlfílll í"i i i F ni iíii , Ti Ti _i l 1 'iiim IT T ii ii 11 i II'iII ¡Ill II lililí

Página 45 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 42

Política y Sociedad

Area cm2: 206 Costo:

22,248

1 / 2

Salvador Corona

GOBIERNO LANZA ESTRATEGIA

Programa piloto de salud, en escuelas Salvador Corona EL ECONOMISTA

cación física; capacitación a maestros de educación física por parte de profe­ sionales de la Federación Mexicana de

COMO PARTE del Nuevo Modelo Educa­

tivo, el secretario de Educación Pública

(SEP), Aurelio Ñuño Mayer, y de Salud, José Narro Robles, presentaron la estra­ tegia conjunta Salud en tu Escuela, que busca que niños y jóvenes puedan tener una plena salud mental y física, así como evitar adicciones.

Fútbol; además, pasantes de medici na de universidades públicas y privadas participarán midiendo y pesando a los alumnos e impartirán talleres de hábitos alimenticios. También habrá menús saludables en

las escuelas de tiempo completo; bebe ­ deros de agua y las cooperativas escolares ofrecerán alimentos saludables.

El programa se aplicará de manera pi ­ loto durante un año en 1,700 planteles de 11 entidades a partir del siguiente ci­ clo escolar, para luego extenderlo a nivel

nifestó que hay proyectos en los que no se puede fallar, porque la salud y la educa­

nacional.

ción son el futuro de la niñez mexicana.

Durante la presentación, Aurelio Ñuño Mayer aseguró que éste requirió de una gran alianza con los gobiernos de los estados, maestros, especialistas de la sa­ lud y padres de familia al considerar que éste es un momento trascendental en el

cambio educativo, con el que se impul­ sa que los niños sepan ejercer sulibertad. El programa contempla activar física­ mente a los alumnos con clases de edu­

En ese sentido, José Narro Robles ma­

Al término del encuentro aclaró que esta serie de acciones se harán a nivel

primaria, secundaria y bachillerato, en las últimas dos será mediante la incor ­

poración de estrategias que vayan enca­ minadas a la salud mental y la lucha con­ tra las adicciones y combatir el embarazo en adolescentes.

El programa cuenta con el apoyo de dependencias de salud.

Página 46 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 42

Política y Sociedad

Area cm2: 206 Costo: 2 / 2

22,248 Salvador Corona

El proyecto busca combatir enferme­

dades y adicciones entre niños y jó­ venes. José Narro

participó en la pre­ sentación. foto: CUARTOSGURO

Página 47 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 23

Sociedad

Area cm2: 356 Costo: 1 / 2

54,393 DALILA ESCOBAR

Inicia programa Salud en tu Escuela en 11 estados Es parte del sistema preventivo de la Secretaría de Salud DALILA ESCOBAR

Para el próximo ciclo escolar, en mil donde están sus clínicas de salud, 700 escuelas de 11 entidades del todo el tiempo va haber personal país se pondrá en marcha el pro­ de estos jóvenes y personal médico grama piloto Salud en tu Escuela, que va a estar haciendo estas me­ el cual anunciaron este lunes los se­ diciones, estos análisis, que van a cretarios de Educación Pública, Au­ canalizar a los niños y a los jóvenes relio Ñuño, y de Salud, José Narro. que lo requieran a una clínica de sa­ De acuerdo con los funciona­ lud", detalló Ñuño. En cuanto a la educación se­ rios, el programa entrará en vigor en su fase permanente la última se­ xual, el funcionario dijo que con­ mana de agosto. tinuarán los programas existentes Durante la presentación, en el sobre estos temas, "pero se van a Centro Educativo Revolución, Na­ reforzar con talleres, con pláticas, rro Robles dijo que las entidades por eso la importancia de la partici­ en donde se lanzará el sistema se­

rán: Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y proba­ blemente Campeche. Ñuño Mayer explicó que el pro­ grama contempla medir, pesar, cal­

cular el índice de Masa Corporal,

pación de estudiantes y profesiona­ les de la salud. Es muy importante porque, a través de ellos, vamos a dar mejor información, eso nos per­ mitirá tener una mayor sensibiliza­ ción de los diversos problemas que pueda acarrear el embarazo tem­ prano, el embarazo adolescente". "Lo que queremos es... aprove­

así como observar la agudeza vi­ char el Nuevo Modelo Educativo sual, dado que ésta puede determi­ para poder tener a padres de fami­ nar si un niño tiene problemas en el lia, a maestros y, por supuesto, a es­ aprendizaje; la agudeza auditiva, y tudiantes, en el caso de secundaria realizar acciones de desarrollo de y de bachillerato, enterados". estilos de vida saludable, nutrición Añadió que las acciones serán y alimentación. Estas actividades estarán a car­

go de jóvenes que hacen su servicio social en clínicas de salucl

"Van a hacer prácticas profesio­

nales en las escuelas de la región

diferenciadas de acuerdo al nivel

educativo. Por ejemplo, en bachille­ rato habrá acciones encaminadas a

fortalecer la salud mental y la lucha contra las adicciones. B

Página 50 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 23

Sociedad

Area cm2: 356 Costo: 2 / 2

54,393 DALILA ESCOBAR

Página 51 de 51

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1194 Costo: 1 / 5

34,112 MIGUEL REYES RAZO

TIEMPO DE FUTBOL

COMO FINAL de liguilla futbolera, el secretario de Educación, Aurelio Ñuño, se colocó bajo los postes para detener la furia de los niños de la escuela primaria "Centro Escolar Revolución", y aunque hizo su mejor esfuerzo, el gol cayó. La cascarita se realizó durante el inicio del programa piloto "Salud en tu Escuela"


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1194 Costo:

34,112

2 / 5

MIGUEL REYES RAZO

"Esto no queda en discurso. Ni en vana promesa" ir:

H v

#:

POR MIGUEL REYES RAZO

José Narro Robles y Aurelio Ñuño Mayer urdieron durante semanas y meses fundir Salud y Educación. "Imposible el éxito del

lebradas en todo el país. Así le cumplimos a lo mejor de nuestro país: sus niños. Sus ni­

1 Nuevo Modelo Educativo si los estudiantes

ñas. Sus adolescentes. Por ello conocerá lar­

carecen de hábitos de higiene y alimenta­ ción. Fracasaría si se pretendiera realizarlo

ga vida. Nada ha de frenar su desarrollo. Por lo que es oportuno alertar: quienes ofrecen

en escuelas en ruinas sin adecuados servi­

como bandera electoral frenar, detener y hasta liquidar el "Nuevo Modelo Educativo"

cios sanitarios, sin bebederos de agua pota­ ble. Encallaría sin la entusiasta participación de profesores de excelencia y la de vigilantes ­preocupados­ padres de los educandos. Paralizaría toda ambición en caso de que

^.médicos, enfermeras, investigadores, ca­ tedráticos y otros estudiosos le volvieran la

Respalda. Nacería contrahecho si filántropos « y entrenadores de infinidad de disciplinas > deportivas le negaran su aliento" *:'« De suerte que los secretarios de Salud y i de Educación atinaron en convocar a todo

t el país a la cruzada "Salud en tu Escuela" El

í Centro Escolar Revolución ­que se comenzó * a construir el 5 de julio de 1933 para cinco

¿ mil alumnos­ fue el escenario. Ambos fun­ í donaron animaron a Graco Ramírez, a Mi­

* guel Ángel Mancera, a Juan Díaz de la Torre, « a Enrique Fernández, a José Reyes Baeza * Terrazas y Miquel Arrióla. La Anuies, la Fun­

j dación Carlos Slim y hasta la Femexfut se I unieron al esfuerzo.

"Esto no queda en discurso. Ni en vana promesa. Ni en propósito verbal ­aclaró ante cientos de niños, profesores, padre de fami­ lia e invitados el batallador Graco Ramírez­"

El gobernador del estado de Morelos asentó que el "Nuevo Modelo Educativo no surgió de un escritorio. Ni de la solitaria voluntad

de un individuo. Fruto es de las decenas de

consultas, mesas redondas, discusiones ce­

proceden con profunda irresponsabilidad. La Reforma Educativa se afianzará, no im­

porta qué gobierno guíe a este país" Era temprano. Todavía no daban las 9 de la mañana y ya había empujones y reclamos por un gafete. Diligentes edecanes repasa­ ban listas. "¿Invitado? A ver. A ver" Ya llega­ ba Javier Teviño Cantó. Se le unía Enrique Balp. Y don Enrique Fernández, director del Instituto Politécnico Nacional.

' "ESTUDIEN MUCHO": JOSÉ NARRO Y permanecía ­yo llego a mi laboratorio a las 6 de la mañana­ entre reflexivo y condes­ 1 cendiente el célebre investigador Ruy Pérez Tamayo. Anatomopatólogo. Sitio en El Co­ legio Nacional. Discípulo de Isaac Costero. Maestro de cientos de investigadores. "Yo estudié aquí. Hice la secundaria en la que así se llama "¡Revolución!" ­confió al reportero que le hizo recordar su escuela primaria en la calle Tres Guerras­. Y a la señorita Mijan­ ! gos, su profesora que le aconsejó: "No creas todo lo que yo te enseño. Duda. Indaga" "Hoy me hallo sumergido en un proyecto que le interesa mucho al secretario de Edu­ cación Aurelio Ñuño. Luego le platico de qué se trata" prometió. En efecto, a buenas horas, el secretario

de Educación divulgó que en tan importan­


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1194 Costo:

34,112

3 / 5

MIGUEL REYES RAZO

te acontecimiento participaba el investiga­ bito. Manos limpias reducen enfermeda­ dor Ruy Pérez Tamayo. E hizo más el muy des. Manos limpias libran de males esto­ aligerado "ya hago mucho ejercicio" Aurelio macales. La limpieza es esencial. Ya no es Ñuño caminó hasta el sitio que ocupaba ­ en la antiquísima Policlínica Escolar que fun­ segunda fila­ el estudioso que dedicó frases cionaba "cada venida de Obispo" Una vez teñidas de pena a su fino amigo Jesús Ku al año llegaba un médico a medir agude­ mate Rodríguez. "Está muy enfermo. Y así za visual y auditiva. Revisaba dentaduras. acude a El Colegio Nacional. En silla de rue­ Anotaba abscesos y "postemillas" Y nada das. Jesús va" Y se frotó la encanecida barba más. Ya no la Dirección de Higiene Esco­ lar. Ubicada en la calle de Colegio Salesia­ con aire de preocupación. "Estudien, estudien mucho. Prepárense no. Andrés Olmos Sánchez ­hermano de bien. A fondo. Con todo esfuerzo. Pero tam­ Carlos, líder del SNTE, al que echó el pro­ bién diviértanse. Jueguen mucho. Respéten­ fesor Carlos Jonguitud­ era el encargado.

se. Ayúdense. Únanse. No se dejen llevar por

"Esto es de verdad. Esto emociona.

los que tientan con debilidades que dañan la vida. La existencia es dura. Propóngase ­como lo hago yo todos los días­ divertirse. Hallar gozo en lo que hacen" Sonriente bromeó a sus costillas. "Así como

Esto anima. Esto se palpa. Y lo digo yo que soy un profesor. Uno como los cientos de miles que todos los días ponen su saber al servicio de México. Aquí no hay pierde. Esto nos llega a todos los mexicanos. Pues se trata de la salud y el saber de más de

me ven, más alto y con más años que uste­

34 millones de estudiantes mexicanos. No

des, un día también fui un niño"

le busquemos más. Sigamos el ejemplo de naciones que denotan progreso. Todo lo apostaron a la Educación. A la Salud. In­ negable el entusiasmo de Juan Díaz de la Torre. Líder del SNTE a quien Ñuño Mayer describe como "Infatigable, tesonero lu­ chador por los derechos de los de su gre­

Lucía José Narro Robles evangelizador.

Diabetes mellitus. Obesidad. Sobrepeso. Males que sufre la población nacional. Pé­ sima dieta. "Y todavía protestan las trans­ nacionales porque recomendamos que los niños no consuman golosinas chatarra. ¡Verdaderas porquerías!" clamó Graco Ra­ mírez. Voz autorizada. Voz responsable la del histórico luchador del Movimiento Es­ tudiantil de 1968.

mio. Y al par un líder con visión de futuro. Mente puesta en horizontes distantes" Salud en tu Escuela se inaugurará ­con

"En marcha el Plan Lávese las Manos. el ciclo escolar 2017­18­ en 800 escue­

Importa que los niños practiquen ese há­ las primarias. 400 secundarias. Y 400 de


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1194 Costo:

34,112

4 / 5

MIGUEL REYES RAZO

Educación Media Superior. Bachillerato. Día ­el de ayer­ que coincidió con la 2a Se­ Un "Prepiloto" ­para observar estructu­ mana de Vacunación. Esfuerzo notable. ra y eliminar fallas­ se desarrollará en las México vacuna ­gratuitamente­ a su pobla­ próximas semanas. Se medirá estatura. Se ción infantil. Ayer se protegió a algunas ado­ conocerá peso. Se examinarán ojos, oídos, lescentes. Expertos exhibieron su habilidad nariz y garganta. Profesionales de la salud y celeridad. Tras lo cual los principales protago­ cumplirán esa tarea. Remitirán a entida­ des de Salud a los afectados. ISSSTE ­cuyo nistas mudaron de sitio. Ocuparon un director, José Reyes Baeza, impecable po­ improvisado salón. Sin corbata, sin saco, lítico, estuvo presente en la ceremonia que Mancera, Narro, Ñuño, Reyes Baeza y Gra­ se reseña­, IMSS ­Mikel Arrióla se declara­ co se manifestaron dispuestos a disputar ba "a la orden"­. Bien se podía presumir el una "cascarita" Rodó el balón. Se hicieron saber ­probado internacionalmente­ del fintas de quiebre. De "burle" Mancera cu­ investigador Miguel Cruz López. Discípu­ brió la banda izquierda. Narro portereó lo directo del doctor Jesús Kumate, Miguel un rato. Ñuño lo suplió. Y para atajar un Cruz López lleva lustros ­décadas­ en la tiro raso, fuerte y colocado ­pues jugaban investigación de la obesidad, hiperten­ también alumnos llenos de brío­ Aurelio sión y diabetes que afecta a muchos niños Ñuño se tiró al suelo. Consiguió desviar mexicanos que rozan los 11 años... o me­ el tiro­centro con ágiles movimientos de nos. Miguel Cruz López trabaja a diario en pies. Desvió el tiro. Narro y Ñuño bebieron agua de mo­ el Centro Médico Nacional Siglo XXI del dernos bebederos. "Está fresca y buena" ­ Seguro Social. En el programa encajan los diagnosticó el secretario de Educación del Seguro Popular. AURELIO ÑUÑO PUDO

Pública.

"Que baje la inseguridad... Que se acabe con el delito...',' respondieron a José Narro El jefe de gobierno de la Ciudad de Méxi­ Robles quien a un puñado de niñas pregun­ co no ocultó ­más bien todo lo contrario­ su tó: "¿Cómo ven a México? ¿Qué les gustaría reconcomio ante la semejanza ­que él ha­ que no hubiera? lló­ entre este Salud en tu Escuela y el del Tímidas, indecisas, y finalmente determinadas: gobierno de la capital del país: Médico en tu "Que haya seguridad..." Casa. Y eso que elogió el trabajo ­su alcan­ "Que se acabe el delito" ce­ que desarrollaron José Narro Robles y Lo que impresionó a José Narro Robles. Aurelio Ñuño Mayer. Le ganó una leve dosis Fue un juego breve. Niños que salta­ DETENER UN TRALLAZO

de inconformidad. Pese a ello se sumó a las

bondades del que nace. "Sin Salud no es posible nada en la vida" ­ se sentenció en la importante ceremonia.

ban. Que botaban un balón de basquet. O de volibol.

Y los niños tenían preguntas. Muchas preguntas.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1194 Costo: 5 / 5

34,112 MIGUEL REYES RAZO

Sin corbata, sin saco, Mancera, Narro, Ñuño, Reyes Baeza y Graco se manifestaron dispuestos a disputar una "cascarita".Narro portereó un rato. Ñuño lo suplió. Y para atajar un tiro raso, fuerte y colocado ­pues jugaban también alumnos llenos de brío­ Aurelio Ñuño se tiró al suelo. Consiguió desviar el tiro­centro con ágiles movimientos de pies. Desvió el tiro.


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1054 Costo: 1 / 5

70,407 IMPACTO | REDACCIÓN

> NUNO, MANCERA, NARRO, GRACO, REYES BAEZA, MIKEL ARRIOLA

Y DÍAZ DE LA TORRE...

LANZAN AIIAK1I PRC SALUD EN ESCUELAS POLÍTICA.­ El Secretario de Educación afirma que el nuevo modelo educativo busca educar para la libertad y la creatividad, y para ello se requiere que las y los niños sean sanos. Se intenta inculcar información temprana, por ejemplo, sobre obesidad, diabetes y prevenir el embarazo adolescente. * 'ES un CRIMEN PARA EL FUTURO

DE MÉXICO REVERTIR LA REFORMA EDUCATIVA': GRACO

EL SECRETARIO DE EDUCACION PUBLICA AFIRMA QUE EL NUEVO MODELO EDUCATIVO BUSCA

EDUCAR PARA LA LÍBERTAD Y LA CREATIVIDAD, Y PARA ELLO SE REQUIERE QUE LAS Y LOS NIÑOS SEAN SANOS. SE INTENTA INCULCAR INFORMACIÓN TEMPRANA, POR EJEMPLO, SOBRE OBESIDAD, DIABETES Y PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE

'ES UN CRIMEN PARA EL FUTURO DE MÉXICO REVERTIR LA REFORMA EDUCATIVA': GRACO IMPACTO ¡ REDACCIÓN

Página 23 de 51


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1054 Costo:

70,407

2 / 5 Como parte del Nuevo Modelo Edu­ cativo, los secretarios de Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer, y de Salud, José Narro Robles, presentaron la estrategia conjunta 'Salud en tu Escuela', que busca que niños y jóvenes puedan te­ ner una plena salud mental y física. En esta ceremonia, a la que asistieron

el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Án­ gel Mancera Espinosa, y el gobernador de

IMPACTO | REDACCIÓN cación y el futuro de la ninez mexicana, por con la elección de diversas escuelas. Alfredo Castillo, titular de la Conade, es­ eso "no podemos fallar, hay proyectos en tuvo acompañado de sus homólogos de la los que no se pueden fallar". Narro Robles precisó que la estrategia SEPy Ssa, Aurelio NuñoyJosé Narro Robles,

prevé acciones diferenciadas por el nivel de manera respectiva, en el lanzamiento de de educación, sea primaria, secundaria y "Salud en tu escuela", que se dio en la Pri­ bachillerato.

maria Revolución en la Ciudad de México.

Expuso que se medirá, pesará y calcu­ Los niños y niñas de dicho colegio, lará el índice de masa corporal, también vestidos con ropa deportiva, comenzaron se tomará la agudeza visual, porque un niño que tiene un déficit en esto tiene

a hacer ejercicio, todo con la Intención de que la práctica del deporte y la activación

así como el líder del Sindicato Nacional de

problemas en el aprendizaje; agudeza

física se vuelvan un hábito.

Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan

auditiva, además de acciones de desarro­ llo de estilo de vida saludable en niños,

y jóvenes sufren sobrepeso y obesidad, mal

Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu,

Díaz de la Torre, también se dio el bande­ razo de arranque de la Segunda Semana

como nutrición.

Nacional de Salud, que se llevará a cabo

Para jóvenes de secundaria y bachi­ hasta el 26 de mayo. llerato, señaló, se incorporarán acciones Ñuño Mayer dijo que este programa, que vayan encaminadas a fortalecer la sa­ que busca mediante estrategias "derrotar lud mental, la lucha contra las adicciones la obesidad, diabetes, hipertensión y otros y combatir el embarazo en adolescentes y problemas como el embarazo temprano, de encontrarse algunas patologías se ca­ adicciones y falta de compañerismo", se nalizará al sistema de salud y seguridad aplicará de manera piloto durante un año social. en 14 mil escuelas de 11 entidades a partir El programa cuenta con el apoyo de del siguiente ciclo escolar, en la última se­ los institutos Mexicano del Seguro Social mana de agosto, para luego extenderlo a (IMSS), de Seguridad y Servicios Sociales nivel nacional.

"Este es un programa que tiene un do­

1) EDUCAR PARA LA SALUD: con un

muestra representativa son: Ciudad de

México, Durango, Michoacán, Morelos,

y esto es parte de lo que buscamos, edu­ con escuelas urbanas y rurales. car para la salud y al mismo tiempo lo que En este marco, se aplicó la vacuna buscamos es tener niños y niñas más sa­ del papiloma humano a tres alumnas de nas para que puedan tener un mayor ese centro educativo y se llevó a cabo

potencial y puedan ser libres y puedan de­ la activación física titulada "Juguemos

tonar su creatividad", remarcó. Todos, Ganamos Juntos", con la parti­ En la escuela primaria del Centro Esco­ cipación de la Federación Mexicana de lar Revolución, mencionó que para lograr Fútbol.

la sociedad, padres de familia, goberna­ cos, profesionales de la salud, y sobre todo de maestros, a fin de que este proyecto se cristalice.

A su vez, el secretario de Salud, José Narro Robles, dijo que el programa enfren­ tará cualquier obstáculo en la salud, edu­

expandirse. nuevo modelo educativo donde se for­

"Hoy sabemos que cuando un niño se Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis cuida desde muy pequeño la probabilidad Potosí, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y "muy de que tenga obesidad es mucho menor probablemente" Campeche, y se trabajará

dores, legisladores, organismos filantrópi­

Salud en tu escuela tiene cinco líneas

de acción para que el proyecto sea un éxito y en otros ciclos escolares pueda

de Petróleos Mexicanos (Pemex) y además

niños y las niñas desde muy pequeños co­ detalló. nozcan los riesgos de un conjunto de en­ Las entidades que formarán parte de fermedades que se pueden prevenir a este programa piloto que contempla una

que los niños tengan salud mental y física se requiere del esfuerzo conjunto de toda

que aumenta el riesgo de padecer diabetes, hipertensión y otras enfermedades, además de dificultar el aprendizaje en los estudiantes. Este programa también es una alter­ nativa para evitar las adicciones, el emba­ razo adolescente, la depresión y el acoso escolar. Otra finalidad es que los niños y jó­ venes puedan contar con un cuerpo sano.

de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y

ble objetivo, por un lado desde las escue­ colaborarán asociaciones nacionales, in­ las educar para la salud, es decir, que los ternacionales del actor público y privado,

través de buenos hábitos alimenticios", y el fomento al deporte, expuso.

Se informó que uno de cada tres niños

talece la educación física, el desarrollo

personal, educación física y mental y la educación socioemocional.

2) AUTONOMÍA CURRICULAR: donde cada escuela define cómo usar parte de su jornada escolar para el cuidado de la salud y hábitos saludables. 3) PROFESIONALES Y ESTUDIANTES

DE LA SALUD EN TU ESCUELA: pasantes,

estudiantes de medicina y diversos pro­ fesionales de este tema serán invitados a

las escuelas para el control de peso y ta­ lla y la detección de conductas de riesgo; los alumnos que lo requerían serán refe­ ridos a los centros de salud para ser trata­ dos más a fondo.

4) CAPACITACIÓN Y ORIENTACIÓN A MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA: se

CONADE ES INCLUIDA EN PROGRAMA

capacitará a los maestros de educación física con el apoyo de la Federación Mexi­ La Comisión Nacional de Cultura Física y cana de Fútbol (FMF) para implementar Deporte (Conade) formó parte del inicio nuevos y divertidos esquemas de activa­ del programa 'Salud en tu escuela', en con­ ción física. También a maestros y padres junto con la Secretaría de Educación Públi­ de familia se les dará información en ta­ ca (SEP) y la Secretaría de Salud. lleres y pláticas con enfoque de salud Dicho proyecto cuidará la salud física y integral. «mental de los estudiantes de 11 entidades 5) ESCUELAS SALUDABLES: Aquí se del país durante el ciclo escolar 2017­2018, 'SALUD EN TU ESCUELA'

revisará de manera continua las instala­

Página 24 de 51


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1054 Costo: 3 / 5

70,407 IMPACTO | REDACCIÓN

dones, en cuestiones tales como el co­

rrecto funcionamiento de los bebederos, el control de los menús alimenticios en

las escuelas y en las cooperativas, don­ de se fomentará la venta de alimentos saludables.

Como parte del Nuevo Modelo Educativo, los secretarios de Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer, y de Salud, José Narro Robles, presentaron la estrategia conjunta 'Salud en tu Escuela', que busca que niños y jóvenes puedan tener una plena salud mental y física

Página 25 de 51


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1054 Costo: 4 / 5

70,407 IMPACTO | REDACCIÓN

Conade es incluida en el programa 'Salud en tu Escuela', expresa su titular Alfredo Castillo a Miguel Mancera, mandatario de la CDMX

Página 26 de 51


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1054 Costo: 5 / 5

70,407 IMPACTO | REDACCIÓN

Página 27 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 2 Area cm2: 284 Costo: 1 / 1

8,201 Redacción

Se echan la bolita Los secretarios de Educación, Aurelio Ñuño, y de Salud, José Narro, junto con el gobernador de Morelos,

Graco Ramírez, y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, se echaron una cascarita de fútbol al inicio del programa Salud en tu Escuela.

Página 43 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 178 Costo: 1 / 1

15,564 Redacción

Cascarita por la salud infantil

Los secretarios de Salud, José Narro Robles, y de Educación, Aurelio Ñuño Mayer, anunciaron que durante el

próximo ciclo escolar se pondrá en marcha en 900 primarias, 400 secundarias y 400 planteles de bachillerato de 11 entidades el programa Salud en Tu Escuela, el cual busca prevenir enfermedades crónicas, fortalecer las ac­ ciones para abatir el sobrepeso y la obesidad en ese sector de la población, así como hacer frente a problemas de embarazo adolescente, violencia y adicciones. Los funcionarios participaron en un encuentro de fútbol en un centro escolar de la colonia Doctores, en Ciudad de México ¦ Foto Mana Luisa Severiano

Página 20 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 54

El Foro

Area cm2: 100 Costo: 1 / 1

10,800 Redacción

AN18 la "talla" • Cascarita. Los secretarios de

Educación, Aurelio Ñuño; de Sa­

lud, José Narro; el jefe de Gobier­

no de la Ciudad, Miguel Ángel Mancera, y el gobernador de Mo­ relos, Craco Ramírez, visitaron la

escuela primaria Revolución, en la colonia Doctores, para presen­ tar el programa federal Salud en tu Escuela, que busca promover hábitos saludables entre alumnos

de primaria foto: cuartoscuro


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 10

Nación

Area cm2: 122 Costo: 1 / 1

10,736 Redacción

Le entran a

la cascarita Con una 'cascarita' en la

que jugaron los secretarios de Educación Pública, Au­

relio Ñuño; Salud, José Na­ rro, el gobernador de Mo­ reíos, Graco Ramírez, y el jefe de gobierno, Miguel A. Mancera, se presentó el programa "Salud en tu es­

cuela" para llevar médicos a mil 760 planteles de edu­ cación básica y bachillerato en 11 entidades, y así pre­ venir males, adicciones, em­ barazos y reforzar la acti­ vación física y venta de ali­ mentos saludables, cuartoscuro

Página 3 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 821 Costo:

54,481

1 / 4

LAURA TORIBIO

Con bebederos, sólo 24%

de las escuelas del país POR LAURA TORIBIO

Sólo 24% de las escuelas de educación básica cuenta con

bebederos, revelan organi­ zaciones civiles, con base en

datos del Instituto Nacional de la Infraestructura Física

Educativa (Inifed).

Pese a que las autorida­ des afirman que cumplirán con la Instalación de 40 mil bebederos para 2018, exper­ tos, como la investigadora

Fiorella Espinosa, dudan de la meta, porque "tienen dos años de atraso".

Dichas instalaciones de

agua son clave en las estrate­ gias federales contra la obesi­ dad de los niños y jóvenes.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 821 Costo:

54,481

2 / 4

LAURA TORIBIO

| CICLO 2015­2016

Con bebederos, sólo 24% de las escuelas En ios últimos tres años, el Inifed ha instando 6,295 ert el

país» incumpliendo un plazo que expiró e'4iun,° Pasacfo POR LAURA TORIBIO

Apenas 23.9% de las escue­ fraestructura Física Educativa.

escuelas, de acuerdo con la Se­ pensaríamos es que al menos las en el país cuenta con be­ Sin embargo, los lincamien­ cretaria de Educación Pública. el refresco ya estuviera retirado bederos de agua, a pesar de tos fueron publicados un año y Al respecto, Fiorella Espi de las escuelas", dijo. Según el Censo de Escuelas, que ahora mismo los más de medio después, es decir, a fi nosa, investigadora en salud 150 mil planteles de nivel bá­ nales de 2015, con lo que se alimentaria de El Poder del Maestros y Alumnos de Edu sico deberían tenerlos por ley, retrasó el proceso formal de Consumidor, se mostró escép cación Básica y Especial (Ce­ según se estableció hace tres instalación de bebederos. tica de que el Instituto vaya a mabe), en 2013 18.8% de las años en la reforma a la Ley Ge ­ Así, la meta planteada para cumplir, dado el lento avance escuelas públicas del país ya neral de la Infraestructura Física el ciclo escolar 2015­2016 fue que hasta ahora se ha dado. contaban con bebederos ins­ Educativa. instalar 11 mil 034 sistemas de "Lo que es un hecho es talados, lo que equivale a 27 Sin embargo, el Instituto Na­ bebederos en el mismo núme­ que finalmente hay dos años mil planteles cional de la Infraestructura Fí­ ro de escuelas. Pero hasta abril de retraso en la instalación, y Para 2014, como parte del sica Educativa (Inifed) sólo lia Programa Escuelas Dignas, se de este año, según el propio Ini­ por lo que dice el Inifed, sí hay instalado 6 mil 295 bebede­ fed, se habían instalado única­ una postura de que ya estarían instalaron mil 175 bebederos y ros en las escuelas públicas del mente 6 mil 295 bebederos. acelerando el avance para cu­ otros mil 500 para 2015. Con los 6 mil 295 bebede­ país. Ante la denuncia de orga­ brir las metas planteadas, pero De esta manera, incumplió nizaciones de la sociedad ci­ ros colocados por el Inifed hoy con colocar 11 mil 034 sistemas

vil sobre los lentos e inciertos

como se ha ido dando la ins­ suman 35 mil 970 las escue­

de bebederos antes de junio del avances de la instalación de talación, vemos un tanto difícil las que los tienen, es decir, ni año pasado para así avanzaren bebederos, el Instituto aseguró que de verdad se vaya a cumplir una cuarta parte de los que se el cumplimiento de la reforma que al término de junio se es­ en este año", advirtió. requieren.

La investigadora recordó De acuerdo con una com­ al artículo 11 de la Ley General tima que se habrá concluido la que el acceso al agua potable es delalnfraestructuraFísicaEdu­ paración hecha por organi­ instalación en 27 entidades fe­ cativá, publicada el 7 de mayo derativas, 81% del país, y que una las estrategias clave contra zaciones de la sociedad civil de 2014.

la epidemia de obesidad, toda

agrupadas en laAlianza por la durante el segundo semestre El problema, de acuerdo del año se concluirá el 100% de vez que ayudaría a reducir el Salud Alimentaria, el presu­ consumo de bebidas azucara­ con organizaciones de la socie puesto necesario para bebe­ las metas de la primera etapa. dad civil, se inició con el retraso das, que representan 70% de deros en todas las escuelas es Asimismo, que este mismo de la publicación de los Linca ­ mes se iniciará la segunda etapa los azúcares añadidos que se de 11 mil 600 millones de pe­ mientos Generales para la Ins­ con una nueva serie de contra ­ consumen en un día. sos contra una inversión pro­ talación y Mantenimiento de taciones para beneficiar a poco "Hasta este momento, sin yectada de mil 360 millones Bebederos en las Escuelas del más de 8 mil planteles y en el embargo, en nuestra platafor­ de pesos en 2015; de mil 141 Sistema Educativo Nacional, ultimo trimestre dará comien­ ma de escuela saludable hemos millones de pesos en 2016 y que debían haber sido emiti­ zo la tercera etapa. recibido más de mil reportes de mil 156 millones en 2017 dos desde el año 2014, como lo Para 2018 la meta es ins para este fin. indica la Ley General de la In ­ talar 40 mil bebecL¿ros en las en los que nos indican que hay presencia de refresco y lo que


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 821 Costo: 3 / 4

54,481 LAURA TORIBIO

Entre 70 y 80% de los reportes seña­

lan que hay pre senda de refresco

y lo que pensaría­ mos es que al me­ nos el refresco ya estuviera retirado de las escuelas." Como se ha ido dando la insta­

lación, vemos un

tanto difícil que de verdad se vaya cumplir en este año."

MIL 970 escuelas tienen sistemas de bebederos

colocados por el Inifed.

40 MIL bebederos deberán estar

instalados en 2018, de acuerdo con la SEP.

ENT|DADES FtOÜELLA ESPINOSA

INVESTIGADORA DE EL

PODER DEL CONSUMIDOR

1 MDP es el presupuesto proyectado para la colocación de fuentes de agua potable en las escuelas de todo el país en este año.

/ I tendrán instalados bebederos a

* "" I finales de junio de este año.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 821 Costo: 4 / 4

54,481 LAURA TORIBIO

Foto: Archivo

La Ley General de la Infraestructura Física Educativa, publicada el 7 de mayo de 2014, establece que todas las escuelas del país deberán contar con bebederos, pero el programa del Inifed ha tenido retrasos en su primera etapa.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 169 Costo:

19,012

1 / 1

TERESA MORENO

Agenda de los maestros no es política: SNTE • Gordillo busca voto de docentes

EL DATO

para Morena en Edomex, afirma

"No queremos

el poder". Juan Díaz

de la Torre, líder del SNTE, afirma que por primera

TERESA MORENO

—justiciaysociedad@elunivenal.com.mx

vez en 25 años

El presidente y secretario gene­ ral del Sindicato Nacional de

el sindicato no

Trabajadores de la Educación

busca el poder.

(SNTE), Juan Díaz de la Torre,

dijo que por primera vez en 25 años la agenda de los maestros no es política. Díaz de la Torre respondió así

El sábado 13 de mayo, Fer­

nando González, yerno de Gor­ dillo, y Rafael Ochoa, ex secre­

sea gobernadora; señaló que su respaldo a la candidata more­ nista es por su afinidad al gre­

tario ejecutivo del sindicato, muy cercano a ella, participa­

mio y "a cambio de nada".

ron en un evento de campaña de Delfina Gómez, donde la

ción en la presentación del pro­

ba Esther Gordillo, durante la contienda electoral por la gu­ bernatura de la entidad.

candidata criticó la refonna

las secretarías de Salud y Edu­

educativa, al considerar que fue

cación Pública, Díaz de la Torre

"más laboral".

"Por primera vez en 25 años la agenda del sindicato y los maes­ tros no es política. Se cargó la agenda política y se puso a los

Después, en una entrevista

consideró que es una "falta de respeto" para los docentes in­

al ser cuestionado sobre la pre­

sunta influencia que ha busca­ do tener en el magisterio mexi­

quense la ex lideresa sindical El­

maestros en condición de ir por

el poder. Los maestros no que­ remos el poder", dijo.

con EL UNIVERSAL, el ex se­ cretario de Educación Básica

mencionó que no le sorprende­ ría que a la ex presidenta del sin­ dicato más grande de América Latina busque que una maestra

Al término de su participa­

grama Salud en tu Escuela, de

tentar influir en su opinión o

"manipularlos", cuando se le preguntó si Gordillo Morales ha buscado dar línea a los maestros

mexiquenses para que voten

por Delfina Gómez. •

Página 3 de 4


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 23

Sociedad

Area cm2: 237 Costo:

36,211

1 / 1

Redacción

OFRECE EL SNTE RESPALDO A NUEVA ESTRATEGIA DE ATENCION

Los maestros dan la bienvenida al programa "Salud en tu Escuela" y están comprometi­ dos a seguir cumpliéndole a México, asegu­ ró el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, durante la presentación de dicho programa, encabezada por los secretarios de Salud, José Narro Robles, y de Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer. El maestro Díaz de la Torre destacó que la presencia de autoridades, padres de familia e instituciones, manda "un mensaje podero­ so" de unidad en favor de lo más importante que tiene nuestro país. "Cuando hacemos las cosas unidos,

respetándonos y asumiendo compromi­ sos para que cada quien hagamos lo que tenemos que hacer (...) todo esto pone en el centro lo más importante que tiene México: sus niños, sus adolescentes, sus jóvenes. Y sí, la economía, la seguridad, la migración, el empleo, la energía, el petróleo, todos son aspectos muy importantes para los mexica­ nos, pero nada más importante que la salud y la educación de 35 millones de chicos que están en nuestro sistema educativo".

Subrayó que los países exitosos lo son a partir de políticas comprometidas con la gente, con visión de futuro y con la educa­

ción como prioridad, en donde los maestros la aplicación del programa "Salud en tu Es­ cuela", no habrá obstáculo "que no se pueda juegan un papel importante y hacia allá va México. "Ir adelante, vernos como un superar o derrotar, porque lo que nos anima, es ni más ni menos, la salud, la educación y país desarrollado, pleno en ejercicio de las el futuro de la niñez mexicana". bertades, sano, educado, competitivo, Planteó que coordinar salud y educación profesional. Las maestras y los maestros están haciendo su tarea, las maestras y los permite al país colocarse "en el mejor de los mundos" toda vez que "la persona puede maestros le están cumpliendo a México". Finalmente, garantizó que en las entida­ desarrollar su potencial y las sociedades, las des en donde se ponga en marcha "Salud en colectividades y los países pueden progre­ tu Escuela", estarán los docentes participar sar, y también la educación". En la escuela primaria "Centro Escolar do con responsabilidad. Revolución" de la Ciudad de México, Narro Ñuño Mayer explicó que este esfuerzo, Robles también dio inicio a la 2a Semana que forma parte del Nuevo Modelo Edu­ Nacional de Salud. cativo, se aplicará de manera inicial en 11 entidades del país y mil 700 escuelas, con el objetivo de que niños y jóvenes tengan plena salud física y mental, a partir de estrategias de prevención para hacer frente a enfermedades como obesidad y diabetes, así como a embarazos de adolescentes,

adicciones y bullying. El titular de la SEP resaltó el compromiso del magisterio mexicano para atender la convocatoria: "agradezco mucho la presencia del maestro Juan Díaz y de todas la maestras y los maestros que nos acom­ pañan el día de hoy". A su vez, Narro Robles aseguró que, para

Página 49 de 51


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 13

Deportes

Area cm2: 206 Costo:

11,948

1 / 1

CONADE es incluida en programa "Salud en tu escuela" La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) formó parte del inicio del programa "Salud en tu escuela", en conjunto con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Salud. Dicho proyecto cuidará la salud física y mental de los estudiantes de I I entidades del país durante el ciclo escolar 2017­ 2018, con la elección de diversas escuelas. Alfredo Castillo, titular de la Conade, estu­

vo acompañado de sus homólogos de la SEP y SS, Aurelio Ñuño y José Narro Robles, de manera respectiva, en el lanzamiento de "Sa­ lud en tu escuela", que se dio en la Primaria Revolución en la Ciudad de México.

Los niños y niñas de dicho colegio, vestidos con ropa deportiva, comenzaron a hacer ejer­ cicio, todo con la intención de que la práctica del deporte y la activación física se vuelvan un hábito.

Se informó que uno de cada tres niños y jóvenes sufren sobrepeso y obesidad, mal que aumenta el riesgo de padecer diabetes, hiper­ tensión y otras enfermedades, además de difi­ cultar el aprendizaje en los estudiantes. Este programa también es una alternativa para evitar las adicciones, el embarazo ado­ lescente, la depresión y el acoso escolar. Otra finalidad es que los niños y jóvenes puedan contar con un cuerpo sano. Salud en tu es­ cuela tiene cinco líneas de acción para que el proyecto sea un éxito y en otros ciclos esco­ lares pueda expandirse.

1) Educar para la salud: con un nuevo mo­ delo educativo donde se fortalece la educa­

ción física, el desarrollo personal, educación física y mental y la educación socioemocional. 2) Autonomía Curricular: donde cada es­ cuela define cómo usar parte de su jornada escolar para el cuidado de la salud y hábitos saludables.

3) Profesionales y Estudiantes de la Salud en tu Escuela: pasantes, estudiantes de me­ dicina y diversos profesionales de este tema serán invitados a las escuelas para el contrc de peso y talla y la detección de conductas de riesgo; los alumnos que lo requerían serán referidos a los centros de salud para ser tra­ tados más a fondo.

4) Capacitación y Orientación a Maestros y Padres de Familia: se capacitará a los maes­ tros de educación física con el apoyo de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) para implementar nuevos y divertidos esquemas de activación física.

También a maestros y padres de familia se les dará información en talleres y pláticas con enfoque de salud integral. 5) Escuelas Saludables: Aquí se revisará de manera continua las instalaciones, en cuestio­ nes tales como el correcto funcionamiento

de los bebederos, el control de los menús ali­

menticios en las escuelas y en las cooperati­ vas, donde se fomentará la venta de alimentos saludables.



Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 115 Costo:

78,200

1 / 1

CLAUDIA GUERRERO Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

Asigna la Presidencia Edomex a Secretarios CLAUDIA GUERRERO

Y ÉRIKA HERNÁNDEZ

Temporal por casi 83 millo­ nes de pesos, y encabezar la firma de convenios con

Integrantes del gabinete fe­ deral recibieron responsabi­ lidades específicas en algu­ nos municipios clave para la elección del Edomex.

Testimonios y documen­ tos a los que tuvo acceso RE­ FORMA muestran cómo a

funcionarios federales de pri­ mer nivel se les encargó tener presencia y operar progra­ mas en zonas mexiquenses. Al Secretario de Salud, José Narro, por ejemplo, se le encomendó Ecatepec, a donde acudió en por lo me­

Probosque y una reunión de

Áreas Naturales Protegidas. En la estrategia también estaban asignados los Secre­ tarios Gerardo Ruiz Esparza (SCT) y Aurelio Ñuño (SEP), así como los directores del

Infonavit, David Penchyna, y del IMSS, Mikel Arrióla. Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Mo­ rena, presentó ayer una lista semejante y documentos de una supuesta operación pa­ ra promover el abstencionis­ mo, con los cuales, acusó, se

nos cinco ocasiones entre oc­

demuestra una intervención

tubre y marzo para presidir reuniones de gabinete local, lanzar campañas de salud e incluso acompañar el lanza­

ilegal del Gobierno federal en la elección mexiquense.

miento del Teleférico.

desconocer la autoría de los documentos.

Rafael Pacchiano, titular de la Semarnat, realizó tres actos en Metepec, entre sep­

tiembre y diciembre del año pasado, para entregar recur­ sos del Programa de Empleo

El vocero de la Presiden­

cia, Eduardo Sánchez, dijo "Cualquier conducta irre­ guiar debe denunciarse ante las instituciones democráti­

cas con las que México cuen­ ta", escribió en Twitter.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 490 Costo: 1 / 2

106,820 CLAUDIA GUERRERO

VOTO 2017 Atienden Secretarios zonas estratégicas

Reparten Edomex a gabinete federal Confirman priistas fines electorales en las visitas de funcionarios CLAUDIA GUERRERO

Secretarios, subsecretarios

ra combatir el embarazo ado­ sado un encuentro nacional

y directores del gabinete fe­ lescente y hasta el inicio de la deral realizan activismo en

regiones clave del Estado de México, según lo confirma­ ron fuentes priistas y una re­ visión de sus últimas giras de trabajo. En la disputa por la Gu­ bernatura mexiquense, fuen­ tes de las dirigencias nacio­ nal y estatal del PRI recono­ cieron que el Secretario de Salud, José Narro, es el res­

ponsable de Ecatepec, tierra natal de Gobernador Eruviel

Ávila. Entre los meses de octu­

bre y marzo, el ex Rector de la UNAM ha visitado el lu­

gar en al menos cinco ocasio­ nes para presidir reuniones de Gabinete local, el estreno

del Teleférico, campañas pa­

Primera Semana de Salud. Los listados consultados

secretario de Desarrollo So­

sobre oftalmología, donde se informó que especialistas del

cial y Humano, fue identifi­ cado como el responsable de

Instituto revisaron la salud

Valle de Bravo.

revelan que el Secretario de visual de 586 beneficiarios y Apenas en febrero, acu­ dió al lanzamiento mundial Medio Ambiente, Rafael Pac­ realizaron 246 cirugías. chiano, atiende Metepec. Nuvia Mayorga directora de las llamadas "garantías lí­ Con Alejandro del Ma­ de la Comisión Nacional pa­ quidas", para otorgar créditos zo en su equipo de trabajo, ra el Desarrollo de los Pue­ como coordinador nacional blos Indígenas (CDI), tiene productivos a connacionales de Áreas Naturales Protegi­ bajo su responsabilidad At­ que regresan de EU. En el caso del Secretario das, entre septiembre y di­ lacomulco y entre octubre y de Comunicaciones y Trans­ ciembre del año pasado, Pac­ marzo se tienen registradas portes, Gerardo Ruiz Esparza, chiano realizó tres actos en al menos cinco giras de tra­ las fuentes del PRI lo seña­ el municipio para la entrega bajo por la zona. laron como responsable del de recursos del Programa de Al subsecretario de De­ Municipio de Texcoco. Empleo Temporal por casi 83 sarrollo Agrario de la Sedatu, Según el tricolor, el Se­ millones de pesos. Gustavo Cárdenas Monroy, cretario de Educación, Aure­ Según las fuentes, al di­ le fue asignado el municipio lio Ñuño, es el responsable de rector del IMSS, Mikel Arrio­ de Lerma, según se confirmó. Cuautitlán Izcalli, donde acu­ la, le fue asignado el Muni­ Ha realizado tres visitas a la dió en febrero pasado al ciclo cipio de Ixtlahuaca, donde zona desde noviembre. de conferencias "Lo normal encabezó en septiembre pa­ Eviel Pérez Magaña, sub­ es la ciencia".


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 490 Costo: 2 / 2

106,820 CLAUDIA GUERRERO


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 677 Costo: 1 / 3

54,498 José Antonio Román

¦ Secretarios de Estado, en campaña, denuncia el tabasqueño

Se desata bronca

por el Edomex entre

AMLO y Los Pinos ¦ Difunde el líder de Morena "documentos internos" del PRI con ese plan ¦ Presidencia desacredita los escritos presentados por López Obrador ¦ "Cualquier conducta irregular debe denunciarse en la Fepade", indica

Página 14 de 22


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 677 Costo: 2 / 3

54,498 José Antonio Román

En un video transmitido en Facebook denuncia "campaña sucia" contra Morena

Documenta AMLO "intromisión"

del gobierno de Peña en Edomex ¦ Presenta una lista de varios secretarios de Estado a quienes se han asignado esas tareas I José Antonio Román Por medio de su cuenta de Fa­ Luis Enrique Miranda Nava, en en los 30 distritos electorales ca­ dijo López Obrador. El presidente nacional de cebook, Andrés Manuel López Tultitlán, y de Medio Ambiente talogados como "estratégicos", Obrador mostró varios presun­ y Recursos Naturales, Rafael les fue entregada por varias per­ Morena adelantó que toda esta tos documentos internos del Pacchiano, en Metepec. sonas, sin citar nombres. información será subida a las di­

PRI (Partido Revolucionario

Institucional) que evidencian la "abierta intromisión" del go­ bierno federal del presidente En­ rique Peña Nieto en la elección para gobernador del estado de

México, y la "campaña sucia" en contra de Morena y su candi­ data, Delfina Gómez.

En un video de 14 minutos,

López Obrador presenta una lista de funcionarios federales de alto

También están los directores

Otro documento que presun­ ferentes cuentas que tiene el par­

generales de los institutos Mexi­ tamente contiene "recomenda­ tido en las redes sociales, pues cano del Seguro Social (IMSS), ciones estratégicas", "opera­ no tiene caso que se presente

de Seguridad y Servicios So­ tivo de tierra" y "Día D"

ciales de los Trabajadores del ­domingo 4 de junio­, señala

Estado (Issste) y de la Comi­ sión Nacional para el Desarro­ llo de Pueblos Indígenas, Mikel Arrióla, José Reyes Baeza y Nu­ via Mayorga, respectivamente, quienes tienen asignadas tareas en Ixtlahuaca, Ixtapan de la Sal y

nivel, entre ellos varios secreta­ Atlacomulco, en ese orden.

ante las autoridades electorales.

"Ni modo que nos atenga­

que en los municipios donde mos al INE (Instituto Nacional Alfredo del Mazo tiene ventaja Electoral), o al Trife (Tribunal en la intención de voto ­como Electoral del Poder Judicial de

Tejupilco, Valle de Bravo y At­ lacomulco­ pide que se aliente la participación ciudadana, in­ cluso con transportación. Pero en los municipios que

la Federación), o a la Fepade (Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electo­

rales). No sirven para nada, todo esto no lo ven, están de

López Obrador lamentó el son adversos al abanderado rios de Estado, a quienes se les alcahuetes, se hacen de la vista han asignado diversas responsa­ papel asignado a Narro Robles: priísta, y donde la candidata de gorda; pero a pesar de todo bilidades electorales en varios "¿Quién lo iba a decir? que de esto vamos a ganar en el estado rector (de la Universidad Nacio­ Morena tiene ventaja mayor a "municipios estratégicos" para de México y vamos a ganar con lograr el triunfo del candidato nal Autónoma de México) iba 9 por ciento ­Texcoco, Tlalne­ a terminar de mapache", dice pantla, Izcalli y Villa Nicolás un porcentaje amplio", dijo priísta, Alfredo del Mazo. Romero­, pide que se aliente López Obrador en el video. Entre estos funcionarios están el presidente de Morena en el el abstencionismo y "reforzar Lamentable, que los secretarios de Educación Pú­ video. Además, señala que en acciones en el cali centeres

blica, Aurelio Ñuño, quien tiene cada uno de estos casos los se­ decir, hacer llamadas telefóni­ EL EX RECTOR DE LA asignadas tareas en el municipio cretarios y funcionarios cuentan cas a domicilios particulares de Cuautitlán Izcalli; de Salud, con un "enlace" en el municipio durante horas de la madrugada UNAM SE PRESTE A José Narro Robles, en Ecatepec; asignado. pidiendo el voto en favor de ESTAS MANIOBRAS, De igual forma, destaca que la candidata Delfina Gómez. de Comunicaciones y Transpor­ tes, Gerardo Ruiz Esparza, en esta información, en la que el "Esto es una guerra sucia", EXPRESA Texcoco; de Desarrollo Social, PRI detalla las acciones a seguir

Página 15 de 22


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 677 Costo: 3 / 3

54,498 José Antonio Román

Aurelio Ñuño, José Narro, Gerardo Ruiz Esparza y Luis Enrique Miranda, entre los operadores ¦ Foto tomada de Facebook

Página 16 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 2

Información General

Area cm2: 265 Costo:

10,600

1 / 2

Redacción

TITULAR DE SALUD, PRINCIPAL MAPACHE

Gabinete de Peña opera fraude electoral: AMLO • López Obrador asegura tener pruebas; acusa que a Narro Robles lo asignó al municipio más grande del Edomex, Ecatepec; mientras que al titular de la SEP, Aurelio Ñuño, a Cuautitlán Izcalli A través de un video en

cieron llegar ­aunque no es­

Facebook, Andrés Ma­ pecifica quién ni cómo­ el do­

nuel López Obrador, dirigente nacional de Morena, denunció la asignación de fun­ cionarios de alto nivel para fra­ guar un fraude electoral en el Estado de México, y el principal operador, acusó, es el presiden­

cumento en el que se puntua­

liza la manera en que Peña asignó tareas en el Edomex a funcionarios de alto nivel.

Según una hoja que mues­ tra en su video, al titular de

la SEP, Aurelio Ñuño, le asig­ De acuerdo con López naron el municipio de Cuau­ Obrador, el operador princi­ titlán Izcalli; en Huixquilu­ pal, Peña Nieto, asignó, entre can, Alejandro Osuna; Ixtapan otros, al titular de la Secreta­ de la Sal, José Reyes; Metepec, ría de Salud, José Narro Ro­ Rafael Pacchiano; Naucalpan, bles, como responsable de la Angélica Hernández; Otum­ ba, Enrique De Lamadrid; To­ región de Ecatepec. Manifestó que quién iba a luca, David Peychina; Tlalne­ te Enrique Peña Nieto.

pantla, Roberto Ramírez de la pensar que Narro Robles de Parra; Valle de Bravo, Eviel Pé­ rector de la UNAM iba a ter­

minar de mapache en Ecatepec. El documento formaría par­ te de una estrategia del PRI para orquestar un fraude en el Estado de México que otor­

rez; Texcoco, Gerardo Ruiz Es­

parza; Tultitlán, Luis Miranda, titular de Sedesol "y compadre de Peña". Según el líder de Mo­ rena, el documento tiene los te­

léfonos de cada priísta. >3'

gue la victoria a su abandera­ do: Alfredo del Mazo Maza. Señala, asimismo, que le hi­

Página 3 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 2

Información General

Area cm2: 265 Costo: 2 / 2

10,600 Redacción

Página 4 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 9

País

Area cm2: 395 Costo:

22,910

1 / 2

POR RICARDO ORTIZ

# TOEDOMEX

Elección

amañada, dice AMLO POR RICARDO ORTIZ

El presidente nacional de Mo­ tor de la UNAM, José Narro; el de ante una "DG", la candidata do Sánchez, la administración rena, Andrés Manuel López titular de la Secretaría de Edu­ de Morena. Delfina Gómez, en federal subrayó que "se des­ Obrador, dio a conocer di­ cación Pública (SEP), Aurelio Texcoco, Tlalnepantla y Nico­ conoce la autoría de los do­ versos documentos sobre Ñuño; el de Comunicaciones lás Romero. cumentos presentados por el "Aquí la estrategia es re­ presidente nacional de Mo­ una presunta estrategia del y Transportes (SCT), Gerardo gobierno federal para ganar Ruiz Esparza; y el de Desarro­ forzar el cali center para des­ rena, Andrés Manuel López. la elección en el Edomex.

A través de un video publi cado en su cuenta de Facebook,

denunció que secretarios de Estado de la administración del

presidente Enrique Peña Nieto,

son comisionados para operar

llo Social, Luis Miranda.

activar el voto", añade el ex

El ex candidato presidencial señala que el secretario de Sa­ lud, opera en el municipio de Ecatepec; el titular de la SEP, el municipio de Cuautitlán Iz­ calli y el titular de la Sedesol

candidato presidencial.

el fraude en los comicios del en Tultitlán. De acuerdo con los datos próximo 4 de junio.

A través de Twitter, el voce­

ro dijo: "el ©gobmx desconoce

En tanto, el gobierno de la la autoría de los documentos República rechazó la autenti­ presentados hoy por (Slopezo­ cidad de los documentos ex­

brador", y que "la actuación de hibidos este lunes por López los servidores públicos del (a> Obrador, en el que asevera que gobmx en todo el país se apega integrantes del gabinete fede­ a lo que marca la Ley". »

ral son operadores en distintos Entre "los comisionados", del documento que muestra el municipios del Edomex con según el tabasqueño, estaría el líder de Morena, el candidato miras a las elecciones.

Secretario de Salud y ex rec­ priista, Alfredo Del Mazo pier­

A través del vocero, Eduar­

Página 5 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 9

País

Area cm2: 395 Costo: 2 / 2

22,910 POR RICARDO ORTIZ

SIN PRUEBAS. El presidente de Morena no ha dicho de dónde salieron sus acusaciones.

Página 6 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 725 Costo: 1 / 3

73,587 Jorge Almazán y Daniel Venegas

Deslinde oficial

AMLO denuncia

"fraude federal" El antilopezobradorismo es más grande que el antipriismo: Ochoa Reza BUSCAN EL VOTO RELIGIOSO

Reuniones de candidatos

con obispos y líderes evangélicos

Página 7 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 725 Costo:

73,587

2 / 3

Jorge Almazán y Daniel Venegas

EN UN VIDEO PRESENTA LOS DOCUMENTOS QUE LE HICIERON LLEGAR

Hay fraude federal en Edomex, acusa AMLO El gobierno se deslinda; "cualquier conducta irregular debe denunciarse ante las instituciones democráticas del país", señala el vocero Eduardo Sánchez Jorge Almazán y Daniel Venegas/'México

Andrés Manuel López que 'cualquier conducta irre­ Obrador difundió un gular debe denunciarse ante las video en el que da instituciones democráticas con cuenta de documen­

tos en los que detalla "cómo (el presidente Enrique) Peña Nieto dividió al Estado de

México en regiones y distritos electorales para que secretarios de Estado promuevan el voto en favor del candidato del PRI a

las que México cuenta". El vocero del gobierno federal llamó a que cualquier presunta práctica irregular se denuncie ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), o llamando al teléfono 01800 8337233.

El gobierno de la República rechazó la autenticidad de los

documentos exhibidos por López Obrador, en los que se asevera que integrantes del gabinete federal son operadores en distintos municipios del Estado de México, con miras a

en Ecatepec", dijo. Asimismo, a Rafael Pacchiano, secretario de Medio Ambiente,

le correspondió Metepec; a Ge­ rardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, Texcoco; a David Penchyna, titular de Infonavit, Toluca; a Enrique de la Madrid, secretario de Tu­

rismo, Otumba, y a Luis Miranda,

la gubernatura de esa entidad, Alfredo del Mazo".

doctor (Narro Robles) pasaría de rector de la UNAM a mapache

"Son alcahuetes" En sus redes sociales, el líder

de Morena dice que le hicieron llegar dichos documentos, con fecha de 8 de mayo, "en los que Peña ordenó a integrantes de su gabinete maquinar un fraude electoral" en aquella entidad.

secretario de Desarrollo Social, Tultitlán.

Además, reveló que Nuvia Ma­ yorga, directora de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, fue requerida en Atlacomulco, entre otros, para ser un total de 20 funcionarios

públicos. Durante casi 14 minutos men­ A través del vocero Eduardo De hecho, especificó que a todos ciona que a cada secretario fede­ Sánchez Hernández, la admi­ "se les pide que en sus discursos ral y funcionarios de alto nivel mencionen los riesgos de tener un nistración federal subrayó que "se le asignó un municipio del "se desconoce la autoría de los gobierno a cargo de Morena, así Estado de México para hacer como hacer llamadas telefónicas documentos presentados por el una operación política a favor a los hogares mexiquenses de presidente nacional de Morena. de Del Mazo para que triunfe madrugada como parte de una A través de su cuenta de Twit­ en los comicios del 4 de junio". guerra sucia". ter, el vocero escribió que "el En la lista que dio a conocer Asimismo, afirmó que el escrito @gobmx desconoce la autoría de señala que a Aurelio Ñuño, se­ indica que a Del Mazo le faltan los documentos presentados por cretario de Educación Pública, le 593 mil 748 votos para obtener el @lopezobrador", y que "la actua­ fue asignado Cuautitlán Izcalli, 40 por ciento de la participación ción de los servidores públicos mientras que a José Narro, secre­ electoral, "pero todo es ficticio, del @gobmx en todo el país se tario de Salud, le tocó Ecatepec. porque la gente en el Estado apega a lo que marca la Ley". "Quién lo iba a decir, que el de México les está diciendo 'sí; Sánchez Hernández enfatizó las elecciones en la entidad.

Página 8 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 725 Costo: 3 / 3

73,587 Jorge Almazán y Daniel Venegas

Ante ello, el tabasqueño convoco cómo no, les agarra todo (lo que les ofrecen) y a la hora de la hora, a los ciudadanos del Estado de México, "y a todos donde haya ¡toma tu voto!" Adujo que en la lista también elecciones en junio, a participar están los nombres y enlaces de con su voto, es muy importante que cada uno de éstos en las regiones se esté grabando y denunciando por las redes sociales, orientando que les tocó. "El equipo de Morena corroboró a todos los ciudadanos. Morena que los números de teléfono sí subirá toda la información a las corresponden a las funciones redes sociales". En ese sentido, advirtió que que sirven de enlaces de los "esta información se la hacemos miembros del gabinete".

llegar a la gente por las redes sociales para que estén alertas ante el fraude, ni modo que nos atengamos al INE, Trife o a algo que se llama Fepade, no sirven para nada, no lo ven esto, están de alcahuetes,

se hacen de la vista gorda", y reiteró que Morena ganará en el Estado de México por un alto porcentaje, "no les va a servir todas las trampas". M

El tabasqueño invita a los ciudadanos a grabar todas las anomalías el día de los comicios.

Página 9 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 723 Costo:

23,613

1 / 4

ADRIANA ESTRADA

Chocan AMLO y Presidencia M Acusa López Obrador a secretarios de Estado de trabajar como operadores políticos a favor del candidato priista Alfredo del Mazo POR ADRIANA ESTRADA

El líder nacional de Morena, Andrés

Según el listado, que el tabasqueño ha­

Manuel López Obrador, acusó al bría obtenido de ciudadanos, el titular del presidente de la República, Enrique IMSS, Mikel Arrióla Peñaloza, trabajaría a Peña Nieto, de convertir a los secre­ favor de Del Mazo en el municipio de Ixt­ tarios de Estado y a funcionarios de alto nivel lahuaca, y el secretario de Medio Ambiente, de Los Pinos en operadores políticos para po­ Rafael Pacchiano Alamán, en Metepec. "Se menciona cómo Peña Nieto está sicionar al candidato del PRI a la gubernatura asignando tareas en cada una de las regio­ de esta entidad, Alfredo del Mazo. López Obrador difundió una serie de su­ nes del Estado de México a los secretarios y puestos documentos de estrategia electoral en funcionarios del más alto nivel',' dijo. El secretario de Desarrollo Social sería donde se habla de lo delicado que sería permi­ operador político en Valle de Bravo. tir que Morena gane en el Estado de México. López Obrador convocó a los ciudadanos de Los documentos delinean una estrategia las entidades con elecciones a informar a More­ para movilizar el voto duro del PRI el día de la jornada electoral. Y habría 30 distritos clave na irregularidades en el proceso electoral. En un video difundido en sus redes socia­ para que gane Del Mazo. Según el portafolio obtenido por el aspirante presidencial, el can­ les, López Obrador presentó una serie de do­ didato priista tendría que conseguir en los si­ cumentos en donde supuestamente se apre­ cia la "estrategia" que el gabinete federal tiene guientes días poco más de 593 mil votos. En la lista que difundió a través de sus redes para captar votos a favor de su candidato. De acuerdo con el dirigente de Morena, sociales, López Obrador aparecen los secreta­ rios de Educación y de Salud, Aurelio Ñuño y la información que presentó está compro­ José Narro como operadores en Cuautitlán bada, pues hablaron a los teléfonos que ahí venían. Entre los documentos, que presen­ Izcalli y Ecatepec, respectivamente. "¿Quién iba a pensar que (Narro) de rec­ tan están "recomendaciones estratégicas',' tor de la UNAM iba a terminar de mapache "medios de comunicación" "operativo de tierra" "Campaña D" y "Día D" día de la en Ecatepec?" lamentó. En los documentos difundidos por el ta­ elección que es el próximo 4 de junio, se­ basqueño, aparecen los secretarios de Tu­ ñala que en los municipios donde Alfredo rismo y de Comunicaciones y Transportes, del Mazo tiene preferencia en la intención Enrique De la Madrid y Gerardo Ruiz Es­ de voto ­como Tejupilco, Valle de Bravo y parza, como encargados de los municipios Atlacomulco­ se debe alentar la participa­ ción, incluso con transportación. de OtumbayTexcoco, respectivamente. El tabasqueño aseguró que la informa­ También aparece el titular del ISSSTE, ción la obtuvo de parte de la "gente" quien José Reyes Baeza, cuya zona de influencia ya está harta de las instituciones. "Hay mu­ sería Ixtapan de la Sal. cha gente que nos está ayudando y que nos manda toda esta información" agregó. Página 10 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 723 Costo: 2 / 4

23,613 ADRIANA ESTRADA

# Gobierno federal desconoce la autoría de documentos mostrados POR CARLOS LARA

Ante los señalamientos realizados por el líder del Movimiento de Regeneración Na­ cional (Morena) en el sentido de que fun­ cionarios públicos están "metidos" en el proceso electoral del Estado de México, el gobierno federal informó que desconoce la autoría de los documentos mostrados y que la actuación de los servidores públicos se apega a la ley. Eduardo Sánchez Hernández, vocero del

gobierno de la República, respondió así a la acusaciones de Andrés Manuel López Obra­ dor, quien mostró en un video una serie de documentos que implican a funcionarios fe­ derales y secretarios de Estado de "operar" a favor del candidato del PRI al gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo. En su cuenta de Twitter, Sánchez Hernán­

dez le dice a López Obrador que "cualquier conducta irregular debe denunciarse ante las instituciones democráticas con las que Méxi­ co cuenta" tal como la Fiscalía Especializada para Atención de Delitos Electorales (FEPA­ DE) o al teléfono 01 800 8337233. "La actuación de los servidores públicos del @gobmex en todo el país se apega a lo que marca la ley" redactó el también coordi­ nador general de Comunicación Social de la Presidencia.

Reiteró que el gobierno federal "descono­ ce la autoría de los documentos presentados por (ffilopezobrador" quien afirma que el Presidente "tiene a todo el Gabinete metido

en el Estado de México" y mostró una serie de documentos que así lo avalan, sin que se haya constatado su autenticidad.

Página 11 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 723 Costo:

23,613

3 / 4

ADRIANA ESTRADA

LÓPEZ OBRADOR presentó una serie de documentos en donde supuestamen­ te se aprecia la "estrategia" que el gabinete federal tiene para captar votos a favor de su candidato

Página 12 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 723 Costo: 4 / 4

23,613 ADRIANA ESTRADA

EN SU cuenta de Twitter, Sánchez Hernández le dice a López Obrador que "cualquier conducta irregular debe denunciarse ante las instituciones demo­ cráticas con las que México cuenta"

Página 13 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 275 Costo:

29,185

1 / 1

Marco Campillo

AMLO presenta directorios como

"prueba" de fraude planeado en Edomex I Dice que hay secretarios de Estado haciendo la función de asesores [ Marco Campillo ] Obrador presenta, a

to sería Luis Velázquez López­Val­ verde; en Ecatepec la responsabili­ dad de operar a favor de Del Mazo,

través de un video en

descansa en el titular de la Secreta­

YouTube, lo que ase­ gura es la estrategia del gobier­ no federal y del PRI para conse­ guir que Alfredo del Mazo sea el próximo gobernador de esa enti­ dad. Lo que se anunció como una gran revelación en torno a una maquinación en Estado de Méxi­

ría de Salud, José Narro, su enlace

Andrés Manuel López

co, terminó en unos directorios en

los que, presuntamente, se asig­ nan territorios de atención a fun­ cionarios federales.

En voz del tabasqueño, estos documentos llegaron a sus ma­ nos gracias a que existe mucha gente preocupada por la posibili­ dad de un fraude en esa entidad.

"¿Quién iba a pensar que de

ciertos puntos de la carpeta que asegura, subirán a su página pa­ ra que todo el mundo los conozca. El ex jefe de Gobierno de la Ciu­ dad de México también señaló que

Rector de la UNAM, iba a terminar

es fundamental el "acercamiento

de mapache?" dice López Obrador

con PAN y PRD", aunque no dio

al referirse a Narro Robles.

más detalles sobre ello.

Marcela Velasco González.

En Texcoco, Gerardo Ruiz Es­

En el documento existe otro

parza, jefe de la Secretaría de Co­ municaciones y Transportes, sería él responsable de impulsar al dipu­ tado priista con licencia. El aspirante presidencial convo­

apartado que señala AMLO como la campaña "B", que es la promo­

México a que apoyen a Morena en

la elección del próximo 4 de junio. López Obrador presenta ade­ más lo que asegura es el documen­ to que contiene la estrategia elec­ toral para el día de la elección en el

—en alusión al desembarco Alia­

res electorales, esto en 30 distritos

do en Normandía en la Segunda

estratégicos.

Guerra Mundial— día decisivo en

operaría el secretario de Educa­ ción, Aurelio Ñuño, y su contac­

a desactivar el voto y a todo esto le llama "guerra sucia".

có a los ciudadanos del Estado de

López Obrador, dice en el mate­ rial, que dura poco más de 12 mi­ nutos, que funcionarios de la ad­ ministración de Enrique Peña tie­ nen tareas asignadas como aseso­

De esa forma, en Cuautitlán

ción de la abstención, se convoca

Estado de México.

Llaman al 4 de junio el "Día D"

la derrota de la Alemania nazi en 1945.

El político tabasqueño destaca

Página 17 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 994 Costo: 1 / 5

151,873 KATYA RODRÍGUEZ

Pelean AMLO y gobierno por el Estado de México Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, presentó las pruebas del supuesto fraude que realizan el PRI y el presidente Enri­ que Peña en el que asignan regiones del Estado de México para que fun­ cionarios promuevan el voto.

"Nos hicieron llegar un docu­ mento amplio en donde se mencio­ na cómo Peña Nieto está asignando

tareas en cada una de las regiones del Estado de México a los secreta­ rios y funcionarios de más alto ni­ vel", declaró. El Gobierno de la República rechazó la autenticidad de los do­ cumentos exhibidos por López Obrador, con los que asevera que

integrantes del gabinete son opera­ dores en distintos municipios del Es­ tado de México.

Página 18 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 994 Costo: 2 / 5

151,873 KATYA RODRÍGUEZ

Acusa A MIX) mano ederal

en comicios inexiquenses Gobierno refuta su versión y le pide presentar denuncia formal KATYA RODRÍGUEZ / REDACCIÓN Andrés Manuel López Obrador, de la SEP. El doctor Narro tiene como tas con mucha dignidad o se las está presidente del Movimiento de Re­ enlace a Marcela Velasco, que es la guardando y va a votar con absoluta generación Nacional (Morena), dio subsecretaría de Administración y libertad. Les está agarrando todo, pe­ a conocer las pruebas del supues­ Finanzas de la Secretaría de Salud". ro a la hora de la hora, toma tu voto", to fraude que realiza el Partido Re­ Indicó que su equipo corroboró aseguró. volucionario Institucional (PRI) y que los teléfonos y los nombres que Al detallar sobre quién es su el presidente Enrique Peña Nieto aparecen en el documento sí exis­ fuente de infor mación hizo referen­ en el que asignan regiones del Es­ tieran. Declaró además que le "hicie­ cia al libro de Alejo Carpentier, El re­ tado de México para que funciona­ ron llegar" otro archivo sobre la "mi­ curso del método, cuando ­explicó­ rios promuevan el voto en favor del nuciosa" estrategia del PRI en cada "el dictador estaba en decadencia sus colaboradores más cercanos fil­ candidato al gobierno de la entidad, distrito de la entidad mexiquense. Alfredo del Mazo. En el documento hay recomen­ traban información, sus secretarios "Nos hicieron llegar un docu­ daciones estratégicas, contactos, eran los que daban la información mento amplio en donde se mencio­ acercamiento directo, medios de para imprimir unos volantes y el dic­ na cómo Peña Nieto está asignando comunicación, campaña de tierra, tador se rascaba la cabeza; quién era tareas en cada una de las regiones la campaña B y el día D, que se supo­ el traidor, pues ya todo mundo esta­ del Estado de México a los secreta­ ne es el 4 de junio. ba realmente buscando que se diera rios y funcionarios de alto nivel", de­ López Obrador mencionó que un cambio ante las atrocidades que claró el morenista mediante un vi­ en el tema de definiciones, supues­ se cometen en el gobierno". deo que difundió en redes sociales. tamente se trata de comunicar con Pidió ayuda a la población para Además, López Obrador mostró claridad el riesgo de tener un gobier­ dar a conocer estos documentos, ya un documento en el que aparece, no dirigido por Morena; en tierra son que dijo que no se puede confiar en entre un gran número de servido­ acercamientos con el Partido Acción las autoridades electorales. res públicos, el secretario de Edu­ Nacional (PAN) y el Partido de la Re­ cación Pública (SEP), Aur elio Ñuño volución Democrática (PRD); la cam­ Responde el gobierno Mayer, quien supuestamente estu­ paña B significa promover la absten­ El Gobierno de la República recha­ vo en el municipio de Cuautitlán Iz­ ción y desactivar voto, y el día D es zó la autenticidad de los documen­ calli; José Narro Robles, secretario movilizarse donde el candidato tri­ tos exhibidos este lunes por Andrés de Salud, en Ecatepec, y el titular de color, tiene voto duro. Manuel López Obrador, con los que la Secretaría de Comunicaciones y "Esto es guerra sucia, es hablar asevera que integrantes del gabine­ Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en la madrugada, meter miedo, to­ te federal son operadores en distin­ en Texcoco. das las estrategias perversas", de­ tos municipios del Estado de Méxi­ "Quién iba a pensar que el exrec­ nunció López Obrador. El tabas­ co, con miras a las elecciones. Por conducto de su vocero, tor de la UNAM iba a terminar de queño también mostró las tarjetas Eduardo Sánchez Hernández, la mapache en Ecatepec", declaró. Salario Rosa, Con Todo y Fuerte, que Mencionó que cada uno de los fun­ supuestamente entrega el Revolu­ administración federal subrayó que cionarios tiene un enlace, "por ejem­ cionario Institucional a cambio de "se desconoce la autoría de los do­ cumentos presentados hoy por el plo, el de Ñuño es Luis Velázquez la compra de voto. presidente nacional del Movimien­ López, este personaje es el coordi­ "La gente está tirando las tarje­ to de Regeneración Nacional. nador general de las delegaciones

Página 19 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 994 Costo:

151,873

3 / 5

KATYA RODRÍGUEZ

A través de su cuenta de Twitter, el vocero escribió que "el @gobmx desconoce la autoría de los documen­

tos presentados hoy por @lopezobra­ dor", y que "la actuación de los servi­

dores públicos del @góbmx en todo el pais se apega a lo que marca la ley". Sánchez Hernández enfatizó

que "cualquier conducta irregular debe denunciarse ante las institu­

ciones democráticas con las que México cuenta", como es la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales. 0

Página 20 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 994 Costo: 4 / 5

151,873 KATYA RODRÍGUEZ

PRESENTAN DENUNCIA POR REPARTO DE TARJETAS

Emilio Álvarez Icaza, líder del movimiento Ahora, denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE), la entrega de tarjetas de débito en el Estado de México para favorecer al candidato del PRI, Alfredo del Mazo, en los comicios del próximo 4 de junio para elegir gobernador de la entidad. Destacó que esa tarjeta y otras las entregó personal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, como parte de la campaña de Alfredo del Mazo, con el fin de financiar su estructura de operación.

Página 21 de 22


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 994 Costo: 5 / 5

151,873 KATYA RODRÍGUEZ

El Gobierno de México desconoce la autoría de los

documentos presentados hoy por López Obrador; la actuación de los servidores

públicos del gobierno en todo el país se apega a lo que marca la ley" Eduardo Sánchez Vocero de Presidencia

Página 22 de 22

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 401 Costo: 1 / 2

11,580 Rubén Pérez

Presenta dirigente nacional de Morena supuestas pruebas, pero refutan su autenticidad

Rechaza Eduardo Sánchez que funcionarios del gobierno federal hayan incurrido en débitos electorales Rubén Pérez

Luego de que el dirigente nacional de Secretario de Salud (Ecatepec), En su mensaje, e! dirigente de Morena Morena, Andrés Manuel López Obrador, apunta que es muy importante que "se esté presentara supuestas pruebas de que el gobierno federal, a través de funcionarios y grabando, que se esté denunciando en las secretarios de Estado, incurre en delitos redes sociales y sobre todo que se esté electorales en el Estado de México, el orientando e informando" sobre delitos

vocero de la Presidencia de la República, electorales en el Estado de México. Puso en duda, nuevamente, la misión de Eduardo Sánchez Hernández, rechazó la autenticidad de los documentos exhibidos las instituciones encargadas de perseguir delitos. "Ni modo que nos atengamos al por el tabasqueño, En un video subido a sus redes sociales, INE, ai Trife, la Eepade, no sirven para López Obrador da a conocer, con docu­ nada, no lo ven, están de alcahuetes, se mentos en mano, que "el Presidente de la hacen de la vista gorda. Los ciudadanos República está asignando tareas en cada tenemos que luchar por la democracia. A lina de las regiones del Estado de México a pesar de eso vamos a ganar". los secretarios y funcionarios del más alto Ante esto, el vocero presidencial, nivel".

mediante su cuenta de Twitter escribió: "el

En lo que llamó evidencias de los deli­ @gobmx desconoce la autoria de los docu­ tos electorales, cita los nombres de funcio­ mentos presentados hoy por @Lopezobra­ narios como Aurelio Ñuño ¡Vfayer, dor", y que "la actuación de los servidores Secretario de Educación Pública (encarga­ públicos del @gobmx en todo el país se do de la región de Cuauliilán Izcalli}; apega a lo que marca la Ley". Mikel Amóla, titular del Seguro Social Asimismo, puntualizó que "cualquier (Ixtlahuaea); Gerardo Ruiz Esparza, conducta irregular debe denunciarse ante Secretario de Comunicaciones y las Ínstitue]ones democráticas con las que Transportes (Texcoco); Luis Enrique México cuenta", por lo que pidió que cual­ Miranda Nava, Secretario de Desarrollo quier presunta práctica irregular se denun­ Social (Tulíitlán), y José Narro Robles, cie ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (Fepade), o llamando al teléfono 01800 8337233.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 401 Costo:

11,580

2 / 2

Rubén Pérez

El @gobmx desconoce la autoría de los documentos

® " presentados hoy por @lopezobrador. La actuación de los

servidores públicos del égobmx en todo el país se apega

a lo que marca la Ley". Eduardo Sánchez Hernández, vocero de la Presidencia de la República


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 8

Ciudad

Area cm2: 222 Costo:

4,795

1 / 1

LILLIAN REYES RANGEL

Presenta Mancera programa

de apoyo a niños de 0 a 3 años POR LILLIAN REYES RANGEL

como el autismo.

Eljefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera Espinosa, presentó el Modelo de Atención

necesitan alguna ayuda especial, algún

Educativa a la Primera Infancia (MAEPI),

cuyo objetivo será desarrollar los ámbi­

En julio de 2016, el mandatario capi­ talino presentó la propuesta del primer

tos afectivo, cognoscitivo, físico, motor y

Modelo de Atención Educativa a la Infan­

social de infantes de 0 a 3 años.

cia Primaria y convocó a la conformación de un grupo de trabajo en donde expertos, docentes, investigadores e integrantes de

"Tenemos que detectar aquí quiénes

Durante su mensaje, el mandatario local afirmó que los menores son sujetos de

derechos y no son objeto de políticas públi­ cas, por lo que su gobierno está comprome­ tido a garantizar el cuidado de la infancia y fomento de su desarrollo integral.

Agregó que con este modelo se busca darle sentido a esta etapa que es funda­ mental para el fortalecimiento de capa­

tratamiento especial", dijo,

la sociedad civil dieron forma al MAEPI.

El proyecto pasará por un periodo piloto en el que se involucrará la partici­ pación de 20 centros de atención infantil entre los que se seleccionará a Centros de Desarrollo Infantil (CENDI), Centros Comunitarios de Atención a la Infancia

cidades y por supuesto de habilidades y

(CCAI) y Centros de Educación Inicial

detección oportuna.

(CEI), así como centros escolares en una modalidad mixta, auto­organizativa y con

Mancera Espinosaresaltó que elMAEPI,

se implementará en centros de educación inicial, para dejar a un lado la visión de ser solo guarderías o estancias infantiles y con­

apoyos de la SEP y Centros mixtos.

Invitan a replicar modelo laboral para personas con discapacidad

más para este sector de la población. Durante la presentación de la segunda fase del Programa para la Integración

De igual forma, contribuirá a combatir

Posteriormente, Mancera Espinosa anun­

los índices de reprobación, bajo aprovecha­

al Desarrollo de los Trabajadores de la CDMX con Discapacidad, indicó que la

miento escolar, deserción, vulnerabilidad

ció que a partir del primero de junio, 704 personas con discapacidad que laboran en

ante las adicciones y problemas alimenti­

el Gobierno de la Ciudad de México reci­

cios, así como enfrentar la desigualdad y

birán su dígito sindical y en septiembre próximo se abrirán 200 plazas laborales

vertirse en ambientes de aprendizaje estimu­ lantes, estructurados y flexibles.

la detección oportuna de discapacidades

política laboral para beneficio de este sec­ tor de la población, tiene que replicarse en el país, ya que el objetivo es que accedan a sus derechos, libertades e igualdades.

Página 3 de 7


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 9

México

Area cm2: 54 Costo:

6,962

1 / 1

María Cabadas

Aplican nuevo modelo educativo en guarderías PARAADENTRAR a los niñosal nuevo modelo

nores de entre 0 a 6 años.

mentará la SEP en el ciclo

"Eí objetivo del Maepi es que los niños para cuando lleguen al nuevo

escolar 2018­2019, el

modelo educativo, en el

educativo que imple­

ños aprendan a desarrollar sus capacidades y habili­ dades", dijo. Este programa piloto, que tiene una inversión

Jefe de Gobierno presentó que participó el Sindicato

inicial de 2 millones de

el Modelo de Atención Educativa a la Primera

Nacional de Trabajadores de la Educación junto con

pesos, también tiene

Infancia (Maepi) que

las autoridades educati­

autoconfianza en los

comenzará a operar en 54 vas federales, ya lleven

como propósito generar

guarderías para después

las bases del razonar, del

abarcar los 491 centros

aprender a aprender, y no

menores, relaciones empáticas, así como a disminuir las desigualda­

de atención infantil que

solamente del memorizar.

des sociales.

atienden a 32 mil 924 me­

Se trata de que los peque­

María Cabadas

Página 4 de 7


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 13

País

Area cm2: 64 Costo: 1 / 1

9,670 Redacción

Impulsan el desarrollo de niños menores

de tres años redacción

Con el objetivo de fomentar e! desarrolla en los ámbitos afec­

tivOj cognoscitivo, físico, motor y social de niños de cero a tres años, el jefe de Gobierno, Miguel

Ángel Mancera, presentó el Mo­ delo de Atención Educativa a la

Primera Infancia (MAEPIJ "

Explicó que, con el MAEPI, los centros de educación inicial de­

j arán ía visión de ser sólo guarde­ rías o estancias para convertirse en ambientes de aprendizaje es­ timulantes /flexibles. La iniciati va tiene como meta

contribuir a combatirlos índices

de reprobación, bajo aprovecha­ miento, deserción, vulnerabili­

dad ante las adicdones y proble­ mas alimenticios.

¿QUÉ BUSCA EL MAEPI? • Establecer un clima emociona)

positivo entre kK agentes educativos y los niños * Estimularla comunicación

artística y razonamiento matemático

* Promover el aprendizaje a través de¡juego y fomentar el gusto por el mismo • Fomentar! ¿equidad de señero y disminuir la desigualdad social

Página 5 de 7


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 6

Metrópoli

Area cm2: 601 Costo: 1 / 2

17,356 Noel F. Alvarado

Garantiza su cuidado y fomenta su desarrollo integral

Presenta jefe de gobierno Modelo de Atención Educativa a la Primera Infancia Fomenta el desarrollo en los ámbitos afectivo, cognoscitivo, físico, motor y social de niños y niñas de 0 a 3 años Noel F. Alvarado Tras presentar e! Modelo de índices de reprobación, bajo apro­ tré ninguna, yo creo que es El Médico en Tu Escuela; es el progra­ Infancia (MAEPI), el jefe de vulnerabilidad ante las adiceiones ma de la CDMX", El jefe de gobierno recordó gobierno de la CDMX, Miguel y problemas alimenticios. Angel Mancera Espinosa, destacó Asimismo, permitirá hacer que su administración ha logrado que ello es con el objetivo de frente a la desigualdad y a la consolidar la aplicación de la fomentar el desarrollo en los detección oportuna de discapaci­ vacuna contra el virus del papilo­ ámbitos afectivo, cognoscitivo, dades como e! autismo. "Tenemos ma humano a niñas y niños, con lo físico, motor y social de niños y que detectar aquí quiénes necesi­ que se demuestra que trabaja en el niñas de 0 a 3 años. tan alguna ayuda especial, algún cuidado integral de la infancia. El mandatario local afirmó que tratamiento especial", subrayó el Una de las premisas del MAEPI es establecer un clima los menores son sujetos de dere­ jefe de gobierno. chos y no son objeto de políticas emocional positivo entre los En julio de 2016, el mandata­ públicas, por lo que su gobierno agentes educativos de los centros está comprometido a garantizar el rio capitalino presentó la pro­ de educación inicial y niñas y cuidado de la infancia y fomento puesta del primer Modelo de niños; estimular la comunicación Atención Educativa a la Infancia de su desarrollo integral. artística y razonamiento matemá­ Explicó que el modelo surge Primaria y convocó a la confor­ tico, promover el aprendizaje & para "darle un sentido a esta etapa mación de un grupo de trabajo en través del juego, fomentar el porque es fundamental el fortaleci­ donde expertos, docentes, investi­ gusto por el aprendizaje, promo­ miento de capacidades y por gadores e integrantes de la socie­ ver la equidad de género y dismi­ supuesto de habilidades y detección dad civil dieron forma al Modelo nuir la desigualdad social. oportuna, por eso necesitábamos un de Atención Educativa a la El proyecto pasará por un perio­ Primera infancia (MAEPI). modelo y uniformar esta tarea". do piloto en el que se involucrará la Recalcó la trascendencia de participación de 20 centros de aten­ Con el MAEPI, los centros de educación inicial, donde se pre­ programas sociales que hoy en ción infantil entre los que se selec­ tende implementar, dejan la visión día son replicados por el gobierno cionará a Centros de Desarrollo de ser sólo guarderías o estancias federal, como el presentado esta Infantil (CEND1), Centros Comu­ infantiles para convertirse en mañana: Salud en Tu Escuela, nitarios de Atención a Ea Infancia ambientes de aprendizaje estimu­ "Es como El Módico en Tu Casa, (CCAI) y Centros de Educación lantes, estructurados y flexibles, nada más que ahora es Médico a Tu Inicial (CEI), así como centros Esta iniciativa tiene como Escuela; ellos me decían que no, escolares en una modalidad mixta, meta contribuir a combatir los que tiene algunas diferencias; de autuorganizativa y con apoyos de todo lo que me explicaron no encon­ la SEP y centros mixtos. Atención Educativa a la Primera vechamiento escolar, deserción,

Página 6 de 7


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 6

Metrópoli

Area cm2: 601 Costo: 2 / 2

17,356 Noel F. Alvarado

Las principales avenidas de la Ciudad de México lucieron repletas de automóviles, no faltó alguno que circulara echando humo y los que no tienen verificación. (Foto: Enrique Hernández).

Página 7 de 7

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 23/05/2017

Desplegados

Página: 30 Area cm2: 1291 Costo:

145,237

1 / 1 V^\DQS M

SEP

>0

O c/s

SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

INNOVACIONES DEL

NUEVO MODELO

AHORA ANTES Todos los esfuerzos en torno a un gran objetivo: que todos los niños, niñas y

jóvenes tengan una educación de calidad.

Sistema educativo

rígido y vertical. Los niños aprenden a pensar, a razonar y a aprender a lo largo de la vida. Memorización

y repetición. Un perfil claro de los logros esperados al término de cada nivel, desde el preescolar hasta la educación superior.

Saltos y repeticiones de contenidos entre niveles educativos.

Currículo centrado en los aprendizajes Exceso de contenidos

clave, que son los que permiten seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

que no eran útiles y significativos.

Se reconoce la importancia de desarrollar

No eran parte de lo que se

habilidades como la autoestima,

enseñaba en la escuela.

el autoconocimiento y el trabajo en equipo.

Se enseñaba de forma

Obligatorio y con maestros calificados en todo el país.

parcial e insuficiente.

Currículo único para todo el país.

Cada comunidad educativa propone contenidos en función del contexto y necesidades de sus estudiantes.

Control excesivo y carga burocrática.

Más espacios de libertad para que cada comunidad educativa tome decisiones y ejerza recursos.

Sistema opaco y clientelar.

Maestros que ingresan al servicio y construyen su carrera a partir del mérito.

Cursos genéricos y en cascada.

Formación continua que se adapta a las necesidades de preparación de cada maestro.

Conoce más

www.gob.mx/ nuevo Página 3 de 8


Fecha: 23/05/2017

Desplegados

Página: 3 Area cm2: 722 Costo:

66,424

1 / 1

SEP SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

INNOVACIONES DEL

NUEVO MODELO

EDUCATIVO

AHORA ANTES LOS NIÑOS

Todos los esfuerzos en torno a un gran objetivo: que todos los niños, niñas y jóvenes tengan una educación de calidad.

APRENDERA APRENDER

Los niños aprenden a pensar, a razonar y

PRIMERO Sistema educativo

rígido y vertical.

Memorización

a aprender a lo largo de la vida.

y repetición. ARTICULACION

Saltos y repeticiones

DEL CURRÍCULO

de contenidos entre niveles educativos.

APRENDIZAJES Exceso de contenidos

CLAVE

que no eran útiles y significativos.

No eran parte de lo que se enseñaba en la escuela.

Un perfil claro de los logros esperados al

W término de cada nivel, desde el preescolar hasta la educación superior.

Currícuio centrado en los aprendizajes clave, que son los que permiten seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

Se enseñaba de forma parcial e insuficiente.

Se reconoce la importancia de desarrollar habilidades como la autoestima,

el autoconocimiento y el trabajo en equipo.

Obligatorio y con maestros calificados en todo el país.

Currícuio único para todo el país.

AUTONOMIA CIJRRICUI AR

Cada comunidad educativa propone contenidos en función del contexto y necesidades de sus estudiantes.

Control excesivo y carga burocrática.

Más espacios de libertad para que cada comunidad educativa tome decisiones y ejerza recursos.

Sistema opaco y clientelar.

Maestros que ingresan al servicio y construyen su carrera a partir del mérito.

Cursos genéricos y en cascada.

Formación continua que se adapta a las necesidades de preparación de cada maestro.

Conoce más en:

www.gob.mx/nueyomodeloedtjcafivo

Página 4 de 8


Fecha: 23/05/2017

Desplegados

Página: 3 Area cm2: 735 Costo:

74,315

1 / 1

Página 5 de 8


Fecha: 23/05/2017

Desplegados

Página: 11 Area cm2: 841 Costo:

112,416

1 / 1

Página 6 de 8


Fecha: 23/05/2017

Desplegados

Página: 9 Area cm2: 746 Costo:

56,039

1 / 1

Página 8 de 8

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 23/05/2017

Desplegados

Página: 33 Area cm2: 220 Costo:

29,407

1 / 1

Página 7 de 8



Fecha: 23/05/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 340 Costo:

29,729

1 / 1

I EL CORREO ILUSTRADO Rayuelita pleto Gilberto García Santamaría, quien Sociales y Tecnológicas de la Agroindus­ ¿Trump en el Muro de los Lamentos? fue director de ese plantel universitario y tria y la Agricultura Mundial (Ciestaam), ¿No se equivocó de muro? 0 es el muro no de la Facultad de Ingeniería, como de invita a la presentación del libro Conflic­ tos socioambientales, derechos humanos manera inexacta se publicó. de los lamentables? De igual manera se destaca que y movimiento indígena en el Istmo de Jorge Mansilla Torres, periodista bo­ fue en la Facultad de Ingeniería de la Tehuantepec, que se llevará a cabo mañana liviano UNAM en la que esa persona presentó a las 12 horas, en el aula magna del Cies­ Reclaman por retiro de placa su tesis de maestría, por la que ha sido taam, en las instalaciones de la Universidad

DEL 68 EN EL IPN

señalado, con pruebas, como presunto Autónoma Chapingo, estado de México.

Con profundo dolor e indignación nos

plagiario, situación que derivó en su re­ Participarán: Carlos Federico Lucio López,

hemos enterado que ha sido retirada la

placa conmemorativa del movimiento de 1968 develada en la Plaza Roja luego de 30 años de la matanza como un ho­

menaje a los politécnicos asesinados, encarcelados y desaparecidos en la plaza

nuncia como director de la FES­Aragón autor del texto; Verónica Vázquez García

en el mes de septiembre del pasado año. (Colegio de Posgraduados), y Eugenio E. Agradeceríamos la publicación de Santacruz de León (GÜES­Chapingo). esta necesaria e importante aclaración. Honores a Gustavo de la Vega Por el Claustro del Personal Académico de

Los invitamos al homenaje a Gustavo de Carrera de la FES Aragón: Emilio Aguilar la Vega Shiota por sus 50 años de trayec­ Rodríguez, Rafael Ahumada Barajas, Da­ toria académica. Hoy, a las 11 horas, en de Las Tres Culturas en Tlatelolco. No basta con que el llamado Auditorio niel Aldama Ávalos, Humberto Mandujano el auditorio Ricardo Flores Magón de la Alejo Peralta nos recuerde a quien encabezó Arroyo, Orlando E. Moreno, Arturo Mu­ Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

la represión contra la comunidad politécnica ñoz Cota, Helios Pasilla Zazueta, J. Ricardo aquel trágico 23 de septiembre de 1956. La Ramírez Brun y J. René Rivas Ontiveros

de la UNAM. Héctor Miranda.

mano represora sigue vigente y está repre­ sentada por las autoridades en turno; que de

Hace más de 40 años ignorábamos que el crimen de la desaparición forzada es una po­ lítica de Estado y que la existencia de desaparecidos políticos en este país y la lucha del comité ¡Eureka! por liberarlos era ignorada, pero poco a poco se fue haciendo visible a los ojos de la sociedad y del mundo entero gracias a la gran y valiente labor periodística de mujeres y hombres que cumplieron cabalmente con su oficio de informar, siempre, la verdad. Pero para nosotros no han sido sólo informadores, han sido cronistas de nuestra historia, proporcionándonos un gran acervo gráfico de nuestra lucha, acom­ pañándonos en nuestras acciones de denuncia y protegiéndonos en muchas ocasiones de los embates represivos del mal gobierno. Fueron periodistas quienes nos hablaron por primera vez de que los expedientes de la Dirección Federal de Seguridad y la Brigada Blanca iban a ser trasladados a lo que hoy es el Archivo General de la Nación. Fueron periodistas quienes nos avisaron en algunos de los casos de la detención de nuestros familiares. Articulistas y editorialistas, periódicos y revistas que han expuesto

nueva cuenta afrentan contra la historia, la

memoria y el Politécnico mismo.

¿Con qué autoridad, señor Fassnacht, pretende borrar la memoria? ¿Cree que el quitar una placa puede borrar toda la sangre y las vidas que fueron arrebatadas aquel 1968? ¿No se da cuenta que con ello se vuelve cómplice?

Marcha por joven desaparecida La Asamblea Nacional de Articulación de

los Trabajadores del Campo y la Ciudad se pronuncia por la pronta aparición con vida de la compañera Belén Monserrat Cortés Santiago, estudiante de la licenciatura en comunicación y cultura del plantel San

Muchos son los años incómodos que Lorenzo de la Universidad Autónoma de la

se pretenden borrar, 36, 42, 50, 56, 68, Ciudad de México (UACM). Convocamos 71, 85, 87, 94, 01­02, 06, 07, 12, 14... a la movilización que se realizará el miér­

Homenaje a periodistas cabales

No importa cuántas veces los maten o coles 24 a las 12 horas del plantel Centro la verdad histórica acerca del crimen de desaparición forzada, de sus víctimas y de sus los borren, los volveremos a nombrar, Histórico de la UACM a la Procuraduría victimarios. Honrosos ejemplos. Muchos han sido asesinados o desaparecidos porque General de Justicia de CDMX (Gabriel volveremos a caminar sus pasos "han sido la conciencia de su época", no como los amanuenses corruptos que no sólo Hernández 56, colonia Doctores) para exi­

¡Exigimos la restauración y gir el esclarecimiento de los hechos y la pre­ hablan y publican las falsedades y mentiras oficiales, sino que también justifican y

reinstalación inmediata de la placa conmemorativa del movimiento de 1968! Para ellos, no un minuto de silencio:

¡Toda una vida de lucha!

sentación con vida de nuestra compañera

desaparecida. Rafael Mejía Zúñiga "NO DEJEMOS SOLO A JAVIER VAtDEZ"

Red Politécnica en Rebeldía: Comité de El Círculo de Estudios Central y el Museo

Lucha de la ESE, Asamblea de Lucha Casa de la Memoria Indómita invitan al acto Estudiantil Escom, Comité de Lucha Estu­ No dejemos solo a Javier Valdez Cárdenas. diantil del Politécnico, Colectivo Nicandro Acudirán Jorge Gálvez, Comité Cerezo

Mendoza ENCB, Colectivo Rebeldía Re­ y periodistas. La cita es mañana a las 19 sistencia y Libertad, Coordinadora Estu­ horas, en el patio del Museo Casa de la Me­ diantil Politécnica, Esia­Z y 27 firmas más moria Indómita. Regina 66, colonia Centro, Aclaración

entre 5 de Febrero y 20 de Noviembre. En­ trada libre. Informes al teléfono 5709­1512.

En relación con la nota publicada el sábado 20 de mayo: "Impugnan en la UNAM Presentación de ubro plaza a funcionario destituido", es nece­ El Grupo de Investigaciones Interdi scipU­ sario aclarar que el Consejo Técnico de la narias en Estudios Socioambientales del FES­Aragón, de la UNAM, otorgó la plaza Centro de Investigaciones Económicas, de profesor e investigador de tiempo com­

contribuyen con los actos criminales del mal gobierno. El miércoles 24 de mayo, en el frontispicio del Museo Casa de la Memoria Indómita, será montada una exposición efímera para honrar a Javier Valdez, a Miroslava Breach y a todos los periodistas ase­ sinados y desaparecidos y contra la impunidad. ¡Vivos los llevaron!, ¡vivos los queremos! Comité ¡Eureka!


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 22

Academia

Area cm2: 241 Costo: 1 / 2

24,100 Redacción

"NECESARIO VINCULAR LA ACADEMIA CON LA EMPRESA"

[ Redacción ] ¦ Como parte de las acciones formativas que contribuyen "Estamos ante la convergencia tecnológica que está a incentivar la creatividad y talento de los jóvenes en los marcando un parteaguas en la civilización, tenemos un ámbitos de la ciencia y la tecnología en beneficio de la so­ reto muy grande como país en materia de educación, y ciedad, el Centro de Investigación en Computación (CIC) es a través de la tecnología en parte que nosotros pode­ del Instituto Politécnico Nacional (IPN) realizó el Primer mos resolver ésa y otras problemáticas, por eso es im­ Simposio de Innovación en la Educación con Tecnología. portantísimo que a través de la educación logremos que El evento incluye conferencias, talleres y una mesa haya una mayor equidad", dijo. redonda en la que especialistas en la materia hablaron A su vez, el director general de la empresa Nética sobre temas como Desarrollo de habilidades a través de Tecnología y Educación, Eduardo Vázquez Santacruz, la robótica; El futuro de la educación; Haciendo robó­ señaló que hoy en día vivimos un mundo radicalmen­ tica en México; Perspectiva de la realidad aumentada te diferente al de hace 5 o 10 años, por lo que estamos en la educación del siglo XXI; y Repensando la indus­ experimentando una nueva revolución industrial ba­ tria de la tecnología educativa en México, entre otros. sada en el uso de sistemas inteligentes, sin embargo, En la ceremonia de inauguración, el experto en aunque los jóvenes diariamente utilizan la tecnología, cómputo educativo del CIC, Amadeo José Argüelles conocen poco de ella porque gran parte de ésta se desa­ Cruz, expresó que para las instituciones educativas es rrolla en otros países. necesario estrechar los vínculos con las empresas pa­ En el simposio participan expertos del CIC y Nética, ra determinar el grado de pertinencia de las actividades así como de Fundación Azteca, el Instituto Latinoame­ que se llevan a cabo en los ámbitos de investigación, do­ ricano de la Comunicación Educativa (ILCE) y el Cen­ cencia, innovación y desarrollo tecnológico. tro de Innovación y Gestión del Emprendimientos (CI­ GE), entre otros.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 22

Academia

Area cm2: 241 Costo: 2 / 2

24,100 Redacción


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 8

Ciudad

Area cm2: 183 Costo:

3,952

1 / 1

LILLIAN REYES RANGEL

Piden a UNAM e IPN evaluar contingencia urgente que el Centro de Ciencias

porque esto afectaría aún más la economía y el tránsito en la

La vicepresidenta de la Comi­

de la Atmósfera de la Universidad

Ciudad de México.

sión de Atención, Orientación y

Nacional y especialistas del Ins­

Citó que de acuerdo con los

Quejas Ciudadanas, Nury Delia

tituto Politécnico Nacional (IPN),

datos más recientes de las Cuen­

Ruiz Ovando, informó que soli­

analicen a fondo las acciones

tas Económicas y Ecológicas de

citará al Centro de Ciencias de

implementadas por la CAMe. La legisladora abundó que

México, los costos totales por ago­

la Organización Mundial de la Salud (OMS), exige tener pará­

tal ascendieron a 907 mil 473

POR LILLIAN REYES RANGEL

la Atmósfera de la UNAM y al

IPN, que evalúen las medidas puestas en marcha por la Comi­ sión Ambiental de la Megalópolis

(CAMe), durante las contingen­ cias ambientales en la Ciudad de México.

En un comunicado, la asam­

combustión vehicular, consideró

metros más óptimos, cercanos al nivel deseable para la salud en una ciudad y respaldó la postura

del gobierno central respecto de que la Ciudad de México no adi­

un informe que dieron a conocer

cionará medidas que ya existen y que seguirá hasta donde los

los investigadores de la Universi­

científicos digan.

bleísta detalló que de acuerdo con

del aire es un tema preocupante

Consideró acertada la deci­ sión de rechazar la inclusión de

de salud pública.

motocicletas en la verificación de

, dad Nacional, la contaminación

Pese a que manifestó que se han realizado esfuerzos importantes en la reducción de emisiones por

tamiento y degradación ambien­ millones de pesos en 2015, mien­ tras que los gastos en protección ambiental apenas llegaron a 141 mil 933 millones de pesos. Finalmente, lamentó que el esfuerzo económico que el Estado mexicano hace para aba­ tir el daño ecológico que genera

la producción, distribución y consumo de bienes y servicios es 5.3 veces menor que el daño

ocasionado por dichas activida­

automotores, al considerar que

des, señalan cifras del Instituto

nb hay parámetros homologados

Nacional de Estadística y Geo­

en los estados de verificación y

grafía (Inegi).


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1605 Costo:

78,645

1 / 6

POR PATRICIA GUILLEN

Opaca violencia el brillo de Ciudad Universitaria O Alumnos y catedráticos de la UNAM indicaron que es urgente que el rector, Enrique Graue, se olvide de cuidar la imagen institucional y por el contrario ataque la "crisis" de inseguridad que azota al campus. O Tras el asesinato de Lesvy Osorio y el hallazgo de un cadáver en CU, la rectoría emitió 10 puntos para hacer frente a la inseguridad; sin em­ bargo, los estudiantes no han notado ningún cambio. MI CIUDAD / 6 y 7

AUTORIDADES HACEN CASO OMISO A DENUNCIAS: ESTUDIANTES

Asaltos, acoso

sexual y drogas el pan de cada día en CU O La Universidad implemento nuevas medidas de seguridad; sin embargo, no han resuelto los problemas que se viven en el campus central POR PATRICIA GUILLEN

Alumnos y catedráticos de diferentes Faculta­ actualmente comparten las aulas con "vagabundos, des de la Universidad Nacional Autónoma de

drogadictos, asaltantes, acosadores sexuales y asesi­ México (UNAM), manifestaron que es urgente nos", indicaron algunos alumnos a Diario de México. que el rector de la máxima casa de estudios, Enrique "Queremos que se castiguen a los responsables de Graue Wiechers "se olvide de cuidar únicamente la todo tipo de delitos que se llevan a cabo en Ciudad imagen de la institución educativa" y por el contra­ Universitaria. Se supone que esta universidad ha sido rio ataque la verdadera "crisis" de inseguridad, pues concebida para las generaciones del futuro, pero hoy,


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1605 Costo: 2 / 6

78,645 POR PATRICIA GUILLEN

también es hogar de malvivientes y vendedores de mente, la profesora dijo que "para empezar no fue­ 87 estupefacientes, nos preguntamos y es así como quie­ ron consultados con la comunidad y deben pregun­ años tiene tarle a los maestros y a los estudiantes, no es meter ren formar a los futuros líderes", expresaron. la conme­ Rodolfo Bautista, alumno en la Facultad de Cien­ más cámaras, ni más patrullas que obstaculizan la en­ moración cias Políticas y Sociales, dijo que es necesario mejo­ trada. En realidad la rectoría debe hacer trabajos de del Día del rar los protocolos de seguridad, debido a que fueron inteligencia, ellos saben en dónde está la droga, han Estudiante mal planteados. "No podemos negar que hay consu­ dicho que sí hay y por qué no lo resuelven". Jaqueline y Sarahí, estudiantes de Ingeniería Indus­ mo de estupefacientes, acoso sexual y asaltos al inte­ trial, refirieron que pese a los operativos, no ven los rior de la universidad", aseguró. María Alejandra, estudiante que fue acosada en CU, cambios, "yo no veo nada de vigilancia y nos da mie­ recordó que fueron dos hombres quienes la comen­ do salir de noche, se supone que habría policías, pero zaron a molestar, "primero me hicieron señas, luego están hasta el Metro, entonces no le vemos caso". "Muchos hemos vivido en Ciudad Universitaria me dijeron palabras sexuales, afortunadamente era de día y pude salir corriendo e irme a un lugar con nuestro primer asalto, a mí me ocurrió por la Facul­ más gente. Yo denuncie este hecho a las autoridades tad de Medicina, fue un chavo que me agarró por de­ universitarias, pero me dijeron que no pasaba nada y trás y con un pica hielo me pidió mochila, cartera y que otra cosa hubiera sido si me hubieran tocado o teléfono, y cuál policía, no había nadie a quien pedir­ violado. Es claro que inhiben la denuncia, los jurídi­ le ayuda", relató un estudiante. cos de las facultades ocultan lo que sucede siempre Los alumnos mencionaron que los lugares más pe­ tratando de cuidar la imagen". ligrosos son el Metrobús Centro Cultural Universita­ Mediante un recorrido hecho por Diario de México rio, la Facultad de Contaduría, Medicina, las canchas se observó la presencia de gente en situación de calle de frontón, las islas y el Metro CU. caminando por los pasillos de las facultades y busca­ En tanto, los Consejeros Estudiantiles, Rodrigo ban comida en los botes de basura. También había per­ Guerra y Andrea Peña; así como Consejeros acadé­ sonas que inhalaban solventes cerca de las canchas. micos del Área de Ciencias Sociales Estudiantiles, Además el comercio informal abunda en la zona, los Erwin Ortega y Patricia González y los Consejeros

vendedores ofrecen cigarros en cajas de zapatos. Debido al reciente asesinato de Lesby Osorio, quien fue localizada cerca de la Facultad de Ingeniería, la recto­ ría emitió 10 medidas de seguridad para implementar. Entre ellos está mantener vigilancia permanente en las inmediaciones y accesos a las instalaciones por elementos de seguridad pública, extender y reforzar la iluminación en distintas zonas del campus, ampliar el número de cámaras de seguridad e instalar nuevas y modernas bases de vigilancia. Además, ubicar botones de emergencia, evitar el ingreso de taxis sin pasaje, mejorar la seguridad en el transporte dentro del campus e incrementar el patru­ llaje durante la noche y continuar el combate perma­ nente de la venta de droga dentro de las instalaciones. Al respecto, catedráticos como María de la Cruz Arriaga, de la Facultad de Economía, cuestionó las medidas, pues aseguró que "el problema no es poner más policías o militarizar, sino acabar con los atracos que hace el gobierno, castigar a los responsables y ge­ nerar más empleos". En cuanto a las acciones implementadas reciente­

Técnicos, Nubia Monserrat, Da­

niela Narváez,

María Celestino y Claudio Todd coin­

cidieron en que "las agresiones y atropellos a los derechos humanos y la inseguridad parecen la regla de nuestra realidad". "Somos testigos de la violencia de nuestro tiem­ po. Todos los días hay que lidiar con la inseguridad y con el peligro real de la muerte, sin señalar que es una situación generalizada las mujeres son quienes han recibido uno de los mayores impactos desde la desigualdad de género. Como estudiantes y represen­ tantes consideramos que existe una necesidad de re­ plantear el papel que tenemos, la unión, intercambio de ideas, el debate, para producir propuestas para la problemática de la inseguridad. El suceso de Lesby refleja la violencia e inseguridad persistente en nues­ tro país y claramente en nuestra Universidad causan­ do indignación y miedo por parte de la comunidad estudiantil", expresaron.


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1605 Costo: 3 / 6

78,645 POR PATRICIA GUILLEN


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1605 Costo: 4 / 6

78,645 POR PATRICIA GUILLEN


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1605 Costo: 5 / 6

78,645 POR PATRICIA GUILLEN

O EL 3 de mayo fue hallada una estudian­ te muerta frente a La Facultad de Ingeniería


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1605 Costo: 6 / 6

78,645 POR PATRICIA GUILLEN


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 33

La Capital

Area cm2: 95 Costo: 1 / 1

8,634 Alejandro Cruz Flores

Un éxito, campaña contra VPH entre escolares: Mancera B Alejandro Cruz Flores

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mance­ ra, informó que la etapa piloto de la campa­ ña de vacunación contra el virus del papilo­ ma humano (VPH) dirigida a estudiantes de

quinto año de primaria "fue un éxito". Recordó que como parte de la estrategia que inició su administración en 2015, con el apoyo de la Universidad Nacional Autóno­

ma de México y el Consejo Nacional para la Salud de la Adolescencia, se inoculó a 40

mil menores varones, en quienes la vacuna resultó ser totalmente efectiva.

Dijo que el siguiente paso será exten­ der el programa a todos los menores de edad y manifestó que la fórmula para al­ canzar estos resultados es el trabajo coor­

dinado de la sociedad civil, padres de fa­ milia y autoridades.

En otro orden, el mandatario presentó el Modelo de Atención Educativa para la Primera Infancia (Maepi), dirigida a niños hasta de seis años de edad, que en su eta­ pa piloto se implementará en 20 centros de atención infantil del gobierno capitali­ no, el cual permitirá, además de potenciar sus habilidades, detectar eventuales pro­ blemas como el autismo.

Más tarde, Mancera anunció la incor­

poración de 704 empleados con discapa­ cidad del gobierno local al sindicato, con

lo que podrán acceder a todas las presta­ ciones que otorga la administración públi­ ca local. Agregó que en septiembre se abrirán al menos 200 plazas para dicho grupo de la población.


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 911 Costo:

88,084

1 / 4

Antimio Cruz

Sin más universidades, adiós

al bono demográfico: UAM E! rector Salvador Vega dice a Crónica que México puede perder esa ventaja si siguen aumentando los rechazados en educación superior pública

México podría desperdiciar su bono demográfico, alerta Salvador Vega Entrevista El rector general de la UAM señala que se deben abrir más universidades públicas, pues hoy sólo se atiende al 3 5 por ciento de los jóvenes en edad de tener una educación superior. Adelanta la puesta en marcha de un programa de jubilación de profesores, con ventajas superiores a las actuales ¡ Antimio Cruz j ] tiempo avanza y México corre el peligro de perder su bono demo­ gráfico. que es la ventaja que tie­ nen aquellos países donde hay más personas en edad productiva que personas en la infancia o jubiladas. Este bono demográfico no podrá

ser bien aprovechado si no se fo­ menta la educación superior antes de que los jóvenes de hoy comien­ cen a envejecer.

Así lo explicó, en entrevista con Crónica, el rector general de la Uni­ versidad Autónoma Metropolita­ na (UAM), Salvador Vega y León, quien agregó que el tiempo ha co­ menzado a rebasar al sistema mexi­

cano de educación superior y que

hay que pensar en reforzar más a partir del año 2 019. las universidades públicas, de los es­ Afortunadamente la fecha pa­ tados y en abrir nuevas opciones de ra que decrezca el bono demográ­ universidades públicas pues cada fico se ha pospuesto porque sigue año crece el número de rechazados naciendo una buena cantidad de

y el país sólo está atendiendo al 3 5 niños; sin embargo, el aumento de por ciento de los j óvenes en edad de población mayor de 6 5 años au­ acudir a una universidad. menta y se estima que para el año En el año 2003, se señaló que 2030, sólo 60 por ciento de los México tenía una gran ventaja eco­ mexicanos estará en edad producti­ nómica frente a otros países por te­ va, es decir, que menos j óvenes tra­ ner más del 6 5 por ciento de su po­ bajarán para sostener a más niños blación en edades entre los 15 y los y más adultos mayores. Es por es­ 64 años, lo cual es el rango de ma­ to que se busca que los j óvenes ten­ yor productividad y empleo. Desde gan mejores estudios para mejorar aquel año se consideraba que el en­ su desempeño económico. vejecimiento de la población y el na­ "Yo creo que nos ha rebasado el cimiento de menos niños harían que tiempo y que hoy el sistema de edu­ este bono comenzara a disminuir a cación superior en México tiene que


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 911 Costo: 2 / 4

88,084 Antimio Cruz

esforzarse más para mejorar la co­ universidades públicas que favorez­ bertura. Es claro, también, que hoy can el ingreso de más estudiantes, las preferencias de los estudiantes en otros lugares del país", agregó. se centran en unas cuantas opcio­ NUEVAS CARRERAS. El rector Ve­

nes de universidades públicas, como ga y León dijo que para atender el la UNAM, el Politécnico o la propia problema de la cantidad de jóve­ UAM, por lo que es muy importan­ nes que no acceden a lugares en las te fomentar el conocimiento de otras universidades públicas o que deben opciones que tienen muy buena ca­ aplicar más de tres o cuatro exáme­ lidad", indicó el doctor en Ciencias nes de ingreso en diferentes institu­ Veterinarias, quien actualmente en­ ciones, se ha planteado la elabora­ cabeza a la universidad que atiende ción de un examen de ingreso úni­ a casi 9 3 mil estudiantes en cinco co, lo cual apenas es la semilla de unidades: Azcapozalco, Cuajimal­ una idea, pero que podría hacer más pa, Iztapalapa, Lenna y Xochimilco. eficiente la distribución de espacios. Después de reconocer que se ha Además, el doctor en ciencias di­ hecho un gran esfuerzo por fortale­ jo que no sólo se trata de abrir más cer a las universidades de los esta­

dos, el rector general de la UAM di­ ce que sigue siendo claro que a la ca­ pital del país llegan a estudiar mu­ chos jóvenes de toda la República, a pesar de que en sus estados hay ins­

los jóvenes, por ejemplo los nuevos programas de licenciatura en Dere­ cho, que hemos creado en la Unidad Cuajimalpa, asociados a las refor­ mas al sistema de justicia penal. Es­ to nos eleva la posibilidad de incor­ porar a los jóvenes al mercado labo­ ral", indicó.

Lo que se puede hacer por el mo­ mento es reforzar los programas y planta de profesores para ajustar­ se rápido a los nuevos retos que en­ frentarán los egresados. Salvador Vega dijo que actual­ mente el 80 por ciento de la plan­ ta de profesores de la UAM cuen­ ta con doctorado y mil 70 de ellos

espacios para jóvenes universita­ son miembros del Sistema Nacio­

rios sino de hacerles ver que hay muchas actividades estratégicas en las que se pueden educar e influir positivamente para el país, más allá de las carreras tradicionales de alta

tituciones de excelente calidad. Pe­

demanda como Derecho, Adminis­

ro, además de la migración, no se re­ suelve la demanda, ni aquí ni en su lugar de origen.

tración y Medicina. En el caso de la UAM, se cuenta con 7 7 planes y pro­

gramas de estudios, pero todavía es "Yo creo que la universidad pú­ un hecho que cuatro carreras pre­ blica tiene que ser reforzada de ma­ sentan la mayor demanda: Psico­ nera sólida y permanente. No hay logía, Medicina, Administración de que seguir pensando en tener só­ Empresas e Ingeniería Electrónica. "El mercado laboral está cam­ lo unas pocas universidades nacio­ nales y públicas, hay que pensar en biando notablemente y el avan­ otras alternativas públicas. Le de­ ce del conocimiento está cambian­ bemos a la sociedad más y mejores do, entonces estamos creando nue­ programas de licenciatura y posgra­ vos programas que deben conocer do y le debemos a la sociedad otras

nal de Investigadores (SNI) de Co­ nacyt. Adelanta también la puesta en marcha de un programa de ju­ bilación de profesores con ventajas superiores alas actuales. "La fortaleza de una planta aca­ démica también tiene que estar vin­ culada con un programa de jubi­ lación justo. Actualmente traba­ jamos en un programa de renova­ ción generacional de profesores, pe­ ro para esto planteamos un progra­ ma de jubilaciones para profesores de más de 7 5 años de edad o más

de 30 años de docencia", explicó al enfatizar que hay reformas admi­ nistrativas que son necesarias para fortalecer, desde la docencia, a toda la universidad.

Ei 80 por ciento de la

planta de profesores de la UAM cuenta con doctorado

y mil 70 de ellos son miembros

del SNI


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 911 Costo: 3 / 4

88,084 Antimio Cruz


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 911 Costo: 4 / 4

88,084 Antimio Cruz


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 37

Información General

Area cm2: 215 Costo:

8,625

1 / 1

Arturo R, Pansza

Afecta a 30 millones de mexicanos

el rezago educativo: CESOP Arturo R, Pansza

Disparidades sociales y regionales causa el Cesop expuso que el uso masivo de estas tec­ rezago educativo en e¡ país, que afecta a 30 nologías constituye un instrumento de valor millones de mexicanos, de ahí la necesidad de estratégico para cerrar las brechas del rezago que las políticas públicas adopten medidas educativo, generar avances en el proceso de que impulsen el uso de las Tecnologías de la enseñanza y facilitar el aprendizaje en cual­ Información y la Comunicación (TICs), a fin quier materia, tema u oficio. de que conduzcan al desarrollo educativo. Mencionó que e! atraso educativo es defi­

Lo anterior lo puso en la mesa de discusión el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados, al difundir un estudio en el que establece que en 2015, las cinco primeras entidades con mayor población en rezago educativo fueron

nido como uní} condición de carencia social

que involucra a la población de 15 años y más, que no tiene acceso a la educación básica o no ia han concluido. Además, al sector analfabe­

ta, personas de 15 años y más sin primaria y secundaria tenninadas.

la Ciudad de México, Nuevo León, Sonora, Expuso que las TICs tienen enorme poten­ Coaliuila y Quintana Roo, cial, ya que introducen innovaciones en el Resulta que en el mismo año, 55 por ciento sistema educativo y permiten difundir la edu­ de los hogares a nivel nacional que contaba cación a distancia, y para hacer realidad su con una computadora pero sin Internet, se riso, subraya, es indispensable identificar y

superar todas las situaciones que impiden que tras que un 16 por ciento porque no había la población tenga acceso a ellas. "La inserción exitosa de estas herramientas en proveedor o infraestructura en su localidad. Así, en el documento "Rezago Social y todos los niveles educativos permite crear y abrir Educativo en México. Situaciones que impi­ progresivamente nuevos campos de acción que den el desarrollo regional y acceso a TICs", el involucren a niños y jóvenes más en los estudios debía a falta de recursos económicos, mien­

y se haga realidad la superación personal", detalló,


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 7

Finanzas

Area cm2: 370 Costo:

13,482

1 / 2

Redacción

Carencia de vinculación entre sectores académicos

y empresariales: Conacyt M Enfrenta el país retos en ciencia, tecnología e innovación POR REDACCIÓN

De acuerdo con el Consejo humano altamente calificado; gramas, que al igual que las becas, Nacional de Ciencia y Tecnología fortalecer el desarrollo regional; están enfocados a fomentar la in­ (Conacyt), uno de los principales fomentar la vinculación con el novación entre los jóvenes. "Está claro que individuos con retos que tiene México en materia sector productivo y fortalecer la de Ciencia, Tecnología e Inno­ infraestructura científica y tecno­ mayor preparación tienen más vación (CTI), es la ejecución del lógica. A partir de estos objetivos oportunidades de resolver pro­ presupuesto bajo el principio de se puede transitar a una sociedad blemas, de entrar en el mercado "austeridad inteligente" es decir, del conocimiento',' aseguró Sán­ laboral y tener una mejor plata­ el uso del recurso económico de

forma estratégica, señaló María

chez Soler.

forma para innovar y usar solu­ ciones para el uso local. El Siste­ ma Nacional de Investigadores y el Programa de Cátedras para Jó­ venes Investigadores han permi­ tido que jóvenes con trayectoria

Acerca del gasto en investiga­ ción y desarrollo experimental, adjunta de Posgrados y Becas del la funcionaría reconoció que se organismo gubernamental. redujo este año, sin embargo, la Durante la conferencia "CTI en inversión que hace el país que­ México, avances y prospectiva',' la dará mejor posicionada al final breve se incorporen a Centros de funcionaría enumeró algunos retos del sexenio, al tomar en cuenta el Investigación para ir contribuyen­ que enfrenta nuestro país en es­ nuevo Programa de Estímulos a la do al desarrollo de la ciencia en el tas áreas: Fortalecer la vinculación Innovación, que busca incentivar país" expuso. entre los sectores académicos y a nivel nacional, la inversión de En cuanto al Programa de Agen­ empresariales; avanzar en la cons­ las empresas en actividades y pro­ das Estatales y Regionales de Inno­ trucción de economías regionales yectos relacionados con la investi­ vación diseñado para contribuir del conocimiento; consolidar las gación, el desarrollo tecnológico e en el desarrollo económico estatal alianzas internacionales con or­ innovación. y regional, a fin de aprovechar al ganismos y países estratégicos, así En relación a las becas que máximo el potencial innovador de como desarrollar mejores estrate­ otorga el Conacyt, manifestó que México, a través de una visión com­ gias para que la innovación detone desde 2001 se ha registrado un partida entre el gobierno, la aca­ el desarrollo del país. crecimiento importante; en 2006 demia, la industria y la sociedad, Para lograrlos, Conacyt, tiene fueron 50 mil becas mientras que señaló que, "Estas agendas nos un esquema de trabajo que inclu­ para finales de 2017 aumentó a permiten definir prioridades, esto ye los siguientes objetivos: "Con­ 162 mil. en relación al tema de la 'austeri­ tribuir a la formación de capital El Conacyt impulsa otros pro­ dad inteligente' '.' Dolores Sánchez Soler, directora


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 7

Finanzas

Area cm2: 370 Costo:

13,482

2 / 2

Redacción

Está claro que individuos con mayor preparación tienen más oportunidades de resolver problemas, de entrar en el

mercado laboral y tener una mejor plata forma para innovar y usar soluciones para el uso local" MARÍA DOLORES SANCHEZ

Directora adjunta de Posgrados y Becas de Conacyt


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 25

Nacional

Area cm2: 164 Costo: 1 / 1

12,808 PATRICIA BRISEÑO

flTSMoj

Aparece lluvia en Oaxaca con inundaciones POR PATRICIA BRISEÑO

OAXACA, Oax — El aeropuer­ bién se suspendieron clases to de Ciudad Ixtepec, en la en el Conalep de Salina Cruz, región del Istmo de Tehuan­ por la misma causa.

tepec, resultó afectado, por

Mientras tanto, Protección

una intensa lluvia que se re­ Civil y Seguridad Pública lo­ gistró en la víspera, por lo que cales reportaron que se inun­ la terminal aérea suspendió dó el acceso a la terminal de operaciones hasta la recu­ primera clase de la empre­ peración de las condiciones sa ADO, en Santo Domingo Tehuantepec. meteorológicas. La terminal informó a sus El cuerpo de Bomberos del usuarios que los vuelos de municipio de Juchitán de Za­ aterrizaje y despegue fueron ragoza retiró ramas y árboles

cancelados esta mañana, "por caídos sobre de la carretera banco de niebla". federal, en el punto conocido Ante esta situación, un como Canal 33, mientras que

vuelo de la empresa Aeroinar personal de Caminosy Puen­ fue desviado al aeropuer­ tes Federales (Capufe) quitó to de la ciudad de Oaxaca,

piedras y lodo que obstaculi­

informaron fuentes de aero­ náutica civil.

zaron el transito en la auto­

Luego de varios días de una ola de calor intenso, una

inesperada lluvia ocurrida la tarde del domingo en diversos municipios del Istmo arrojó calles anegadas y suspensión de actividades escolares.

El reporte preliminar del Instituto Estatal de Educación

Pública (IEEPO) refirió que no hubo clases en 25 planteles de educación básica de los mu­

nicipios de luchitán, Salina Cruz y Unión Hidalgo donde los planteles amanecieron anegados. Asimismo, tam­

pista Salina Cruz ­ Ixtepec.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 687 Costo: 1 / 3

68,700 Bertna Hernández

Guanajuato halló la fórmula de la innovación El estado rediseñó toda su estructura de

ciencia, tecnología y educación [ Bertna Hernández]] No hay de otra: para detonar ese fenómeno que to del estado, antes de ir a la Cámara de Diputados, pasa hoy día aparece en todas las metas guberna­ por este consejo, de modo que las prioridades van muy mentales y que responde por "innovación", claras en el proyecto". De hecho, señala el funcionario, se rediseñó en el es­ es indispensable invertir en la educación pú­ blica en todos sus niveles, sin descuidar la formación de tado, y por completo, el sistema de ciencia, tecnología y los maestros que atienden la educación básica. Pero si no educación superior, "y agregamos lo que llamamos la se vincula ese desarrollo académico con la realidad eco­ economía del conocimiento, que implica el emprendi­ nómica de un estado o un país, difícilmente hay resulta­ miento de empresas de base tecnológica". dos. El estado de Guanajuato, que crece en promedio 6 ¿Da resultados? Lara López comparte algunos datos: por ciento a diferencia de muchos estados de la Repúbli­ "creábamos de 10 a 20 empresas de tecnología cada ca, podría haber encontrado una ruta para el diseño de año; en 2016 saltamos a 103. La nueva estructura, que políticas públicas diferentes. dio lugar a esta secretaría, permite una mejor coordina­ "Lo que hicimos fue crear un Consejo Directivo de Sis­ ción. De hecho, funcionamos como la secretaría técnica temas de Innovación del estado", explica a Crónica Artu­ del Consejo de Sistemas de Innovación". ro Lara López, secretario de Innovación, Ciencia y Edu­ LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO cación Superior de Guanajuato y ex rector general de la Universidad de Guanajuato. "El tema era cómo hacer que los sectores productivos de la entidad avanzaran, y Si la meta de este andamiaje de desarrollo, donde par­ este consejo es el órgano rector de los sistemas innova­ ticipan entidades públicas y privadas, es generar empre­ dores del estado".

"Sí, lo preside el gobernador, pero también participan las empresas de todos los sectores, la academia y las ins­ tituciones de educación superior, y los centros educati­ vos y las secretarías de gobierno; en el seno de ese siste­ ma de representación se deñnen las estrategias y las me­ tas. Ahí se aprueba el programa sectorial de innovación, que ñja metas en materia de ciencia, de educación supe­ rior y aliento a la creación de empresas; y el presupues­

sas competitivas, se requieren dos cosas: ñnanciamiento y apoyo del sector privado. Arturo Lara explica en qué consiste ese apoyo: "Tenemos un fondo de impulso a la innovación. Son fondos estatales, no federales. El año pa­ sado abrimos la convocatoria y se concedió apoyo a 29 empresas con proyectos innovadores: ellos ponen la mi­ tad y el fondo la otra parte, pero debido a la naturaleza de los proyectos presentados, las aportaciones de la ini­ ciativa privada sumaron 5 5 por ciento del costo total.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 687 Costo: 2 / 3

68,700 Bertna Hernández

Ha sido una apuesta que intentaba lograr mayor parti­ cipación del sector privado y la respuesta ha sido buena." El ex rector general de la Universidad de Guanajua­ to señala que no sólo se intenta apoyar a las empresas, sino extender la estrategia a los cuatro grandes sectores productivos del estado ­cuero, calzado y marroquinería, industria automotriz y autopartes, agroindustrial y ser­ vicios médico­farmacéuticos­ pues, detalla, las empresas enfrentan problemáticas generales que requieren solu­

ciones igual de amplias. Ejemplifica con el sector del cue­ ro y el calzado: "emprendimos una estrategia de mejora­ miento de la curtiduría, su manejo ecológico y el mejor

aprovechamiento. Así se beneficia a varios cientos de pe­ queñas y medianas empresas. Es un solo proyecto, y con la participación empresarial apoyamos la solución de un problema de todo el sector".

LA CONDICIÓN INDISPENSABLE: POLÍTICA EDUCATIVA

juatense y ya está fabricando el dispositivo con el que ganó el certamen; tenemos un caso de fabricación de impresoras 3D que vende a una docena de países, entre ellos, Estados IJnidos y las naciones centroamericanas, y son jóvenes de 30 años, que tienen socios industriales con experiencia, pero los de la idea son ellos." Pero el tema es esencialmente educativo, insiste La­

ra López. "Ahora tenemos, a la par de nuestra tradición fuerte en humanidades, un crecimiento importante de diversas ingenierías. Asegura que el trato de la secreta­ ría con la UNAM y el IPN, que tienen campus en Guana­ juato, es positiva: "participan en estos procesos con ple­ no derecho, como cualquier otra institución." Pero hay que ir más allá e interesarse por el trabajo de las escuelas normales del estado, dice Arturo Lara, y ase­ gura que los niveles de idoneidad obtenidos en las eva­ luaciones docentes superan la media nacional: "nos inte­ resa que los maestros puedan motivar a sus alumnos en la enseñanza de las ciencias y que no salgan del nivel bá­ sico 'vacunados' contra la formación científica: ésa va a

Mucho de lo novedoso que hay en la estrategia gua­ ser la verdadera reforma: la formación de los profesores". najuatense no podría consolidarse, opina el secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior, sin con­ tar, como respaldo, con un sistema de educación com­ petente que se vincule con el sector privado. "Guanajua­ to tiene siete parques tecnológicos. Allí, las universida­ des y otros centros de investigación generan proyectos de emprendimiento, que empiezan con una idea hasta su desarrollo; es un proceso integral".

Una de las tendencias fuertes en estos proyectos de apoyo a emprendedores está en el rubro de las tecnolo­ gías de la información. "En ese campo hay mucha ini­ ciativa de ciudadanos jóvenes, que es transversa por los

cuatro sectores productivos y empieza a fructificar: "el joven que ganó el Hackatón en Guadalajara es guana­

"Agregamos lo que llamamos la economía del conocimiento, que implica el emprendimiento de empresas de base tecnológica"


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 687 Costo: 3 / 3

68,700 Bertna Hernández


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 48

Nacional

Area cm2: 437 Costo:

41,515

1 / 2

ANGELES MARISCAL

Promovieron agresiones físicas y psicológicas

Profes en Chiapas se disculpan por hacer bullying a alumnos O Los estudiantes

eran molestados por "no hablar bien" y por ser hijos de militares O A los docentes sólo los cambian de

plantel y no reciben ninguna sanción ANGELES MARISCAL

Knight Antonio Martínez Rodrí­ guez, Arturo Daniel González Trejo y Sofía Lorena Verdín Trejo, niños de entre 9 y 11 años de edad, fue­ ron agredidos psicológicamente por el director y dos maestras de la Escuela Primaria Emiliano Za­

guez, madre de Knight Antonio, la­ director de la escuela primaria, mentó que la "disculpa pública" se Alejandro Salazar Trinidad, quien haya hecho a puerta cerrada y no ante mi reclamo amenazó con sus­ en el lugar donde ocurrieron los penderlo", explicó la mamá de hechos. También se inconformó Knigth. Por estos hechos, la ma­ porque los agresores sólo fueron dre decidió cambiarlo de escuela, trasladados a otros centros de tra­

pata Salazar, ubicada en Chicoa­ sén. Director y maestras también promovieron agresiones físicas y realizaron una campaña pública

bajo, y al momento no se han apli­

contra los estudiantes, señala la R, de la Comisión Estatal de Dere­

Knight Antonio fue el prime­ ro en ser agredido. El martes 10 de diciembre, en presencia de la

chos Humano (CEDH).

maestra Teresa de Jesús Ordoñez

Como parte de la reparación al daño que pidió la CEDH, los agre­ sores ofrecieron ayer una "disculpa pública" a los tres niños, en una ofi­

Morales, sus compañeros de cuar­ to año de primaria le rompieron su mochila; además fue objeto de agresiones verbales y discrimina­ ción "por tener problemas de len­ guaje y no pronunciar las letras i,

recomendación CEDH/11/2016­

cina de la SEP donde caben unas 15

cado otras sanciones. POR "NO HABLAR BIEN"

e inició una queja ante la CEDH. El segundo caso hasta ahora do­ cumentado se detonó en enero de

2014, con la agresión contra de Ar­ turo Daniel González Trejo y Sofía Lorena Verdín Trejo, en ese enton­ ces alumnos de quinto grado de la Primaria Emiliano Zapata Salazar. "La maestra Esther Raymundo Córdova acusó a Arturo de (ser)

agresivo. Lo mismo hizo con mi hija, sólo por el hecho de ser hi­ jos de militares", explicó que en su queja ante la CEDH la madre

personas; asistieron como repre­ de los niños. sentante de la Secretaría, Amador r y n", denunció ante la CEDH la Añadió que la maestra de grupo Farrera González, jefe del depar­ madre del menor. y el director del plantel sometie­ tamento de Supervisión Escolar; "La maestra se burló durante mu­ ron a su hijo varón y promovieron el director, las dos maestras in­

cho tiempo de mi hijo, poniéndolo agresiones físicas por parte de sus culpadas, los niños agraviados y en ridículo con sus demás compa­ compañeros de grupo, quienes lo sus madres. ñeros, de igual manera el propio golpearon en repetidas ocasiones. Martha Esther Rodríguez Rodrí­


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 48

Nacional

Area cm2: 437 Costo:

41,515

2 / 2

ANGELES MARISCAL

En enero lo expulsaron de la es­ son acusados de violar el de­ cuela y lo exhibieron en medios recho a un trato digno, a la no de comunicación locales. discriminación y al derecho a "La maestra habló con todos sus la educación de los niños.

alumnos, les dijo que ya no jugaran con él y mucho menos que le habla­ ran. El director puso a mi hijo ante

sus agresores, y en una forma bur­ lona me dijo que es cosa de niños, que yo soy la que está mal (...) mi hijo me dijo que cuando él quiso hablar con el director, sólo le gri­

taba 'cállate'", expuso la madre. FOCOS

El discurso. El director y las dos maestras leyeron una tar­ jeta en la que hacen referen­ cia a la recomendación que los obligó a estar ahí.

El reclamo. Uno de los agre­ didos dijo que no olvida los hechos que marcaron parte de su niñez, pero aseguró que no les guarda rencor. Las acusaciones. Los docentes

OBLIGACIÓN. Ayer, maestros de la primaria Emiliano Zapata, en Chicoasén,

Chiapas, ofrecieron una disculpaa 3 niños tras una recomendación del CEDH.



Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 27

Negocios

Area cm2: 388 Costo: 1 / 2

51,863 Patricia Tapia

ANUNCIA SENER FONDO DE SERVICIO UNIVERSAL ELÉCTRICO

Para zonas marginadas, luz con paneles solares Se invertirán 438 mdp para atender a 45 mil mexicanos en situación de "pobreza energética" en 11 estados del país: Joaquín Coldwel! Patricia Tapia/México

La Secretaría de Energía los participantes van a entrar en atender a esos 1.8 millones de per­ (Sener) anunció la primera un mecanismo de subasta, y la o sonas. Se estima que la inversión convocatoria del Fondo las mejores serán las ganadoras. requerida es de 12 mil millones de Servicio Universal Eléctrico De acuerdo con la Sener, la de pesos para un quinquenio. (FSUE), con la cual pretende lle­ apertura de la ventanilla para Con este proyecto se acelera a la var electricidad a zonas rurales recepción, revisión y evaluación meta de llegar a 99.8 por ciento de

y urbanas marginadas de difícil de propuestas será el próximo mes, acceso a través de la instalación mientras que el fallo y la asigna­ de 10 mil sistemas individuales ción de recursos a las empresas de paneles solares. ganadoras va a ser en agosto. El secretario de Energía, Pedro La dependencia tiene previsto Joaquín Coldwel 1, indicó que se que los proyectos asignados se destinarán 438 millones de pesos comiencen a ejecutar a partir para atender 898 localidades del último trimestre de este año. en 11 estados del país, lo que se Esto forma parte de la primera traduce enunbeneficio para 45 mil etapa del FSUE, donde se incluye mexicanos que viven en situación también el convenio de asigna­ de "pobreza energética". ción de recursos que firmó el año El subsecretario de electrici­ pasado la Sener con la Comisión dad de la Sener, César Emiliano Federal de Electricidad (CFE) Hernández Ochoa, mencionó que por 568 millones de pesos, para las entidades con mayor rezago realizar la extensión de las redes de electrificación son Oaxaca, de distribución para dar servicios Guerrero, Chiapas, San Luis Potosí, a 35 mil viviendas, en las cuales Durango y Chihuahua. habitan 134 mil personas. La población estimada que está El director general déla CFE, Jaime lejos de las redes de transmisión Hernández Martínez, detalló que y que se encuentras en zonas de actualmente se ejecutan más de mil difícil acceso y que representa 25 obras en 790 localidades del país. por ciento de los mexicanos que no Es así que con esta primera etapa tienen electricidady la solución es que contempla por una parte los instalar paneles solares en casas, paneles solares y por otra la ex­ escuelas, hospitales y lugares pansión de la red de distribución, públicos de mayor concentración. se cubrirá la electrificación de 180 La invitación a los interesa­ mil mexicanos, 10 por ciento de los dos en la instalación de dichos 1.8 millones personas que carecen sistemas va a estar a cargo del de servicios básicos de energía. Fideicomiso para el Ahorro de En noviembre de 2016, la Sener Energía Eléctrica (FIDE), las presentó el programa del Fondo de ofertas técnicas y económicas de Servicio Universal Eléctrico para

electrificación nacional.

En 80 años todo cambia Durante otro evento, el director de

la CFE, mencionó que la empresa nació en 1937 con el propósito espe­ cífico de acelerar la electrificación

del país. "En aquel año, apenas 38 por ciento de la población tenía ac­ ceso al servicio de energía eléctrica, hemos cerrado 2016 con más de 98.5

por ciento". Hace 80 años, la empresa solo contaba con una central de genera­ ción y para 2016 son 186 centrales de energía eléctrica en todo el país y se tienen más de 100 mil kilómetros de redes de transmi­

sión y más de 800 mil kilómetros distribución y se han llegado a más de 41 millones de clientes.

Dijo que ha quedado atrás esa única misión de electrificar al país, ahora la CFE debe de consolidarse

como una empresa rentable y com­ petitiva, donde también se entra al negocio de los combustibles.. "Para cumplir conlamisión, CFE cuentaya con una nueva estructura,

hemos desdoblado nuestras ope­

raciones en 13 nuevas empresas". La empresa está renovando su tecnología y modernizando su infraestructura, prueba de ello son los 85 proyectos estratégicos que


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 27

Negocios

Area cm2: 388 Costo: 2 / 2

51,863 Patricia Tapia

han impulsado con una inversión de 24 mil millones de dólares. M

Presentación del proyecto de energía para zonas marginadas


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 323 Costo: 1 / 2

10,549 RUTH PÉREZ

Expulsan del sistema Cobatab al alumno que golpeó a maestro # El subsecretario de Educación Media Superior y Superior confirmó que el estudiante lo hizo por que supuestamente había sido reprobado en un examen POR RUTH PÉREZ EL HERALDO DETABASDO

VILLAHERMOSA, Tab.

Reglamento Escolar de la institu­ pues supuestamente había sido

(OEM­Informex).­ El Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) procedió a la suspensión del sub­ sistema del alumno que agredió a un profesor. El pasado viernes 19 de mayo

ción, debido a que dicha falta es reprobado en un examen. "Lamentablemente ocurrió el considerada una causa grave de viernes pasado, el alumno pare­ responsabilidad. El subsistema dio a conocer

que conforme al artículo 60 frac­ ción II se procedió a notificarle al interesado, a través de sus pa­ fue difundido en redes sociales el dres, la aplicación de la sanción momento en que un estudiante de acuerdo a los artículos 61 frac­ del segundo semestre del Plantel ción III y 67 que corresponde a la 41, ubicado en el poblado Miguel Baja del Subsistema Colegio de Hidalgo del municipio de Cárde­ Bachilleres. En este tema, el subsecreta­ nas agrede a su profesor. De acuerdo a los artículos 61 rio de Educación Media Supe­

fracción III y 67 que correspon­ rior y Superior, Emilio de Ygartua de a la Baja del Subsistema Co­ y Monteverde confirmó que el

legio de Bachilleres, el COBATAB procedió tal como lo establece el

alumno reaccionó de esa manera

ce que reaccionó a una situación por el hecho de que el maestro lo reprobó y eso fue lo que aparente­ mente provocó esa reacción y ob­ viamente el hecho es muy grave" puntualizó. Y es que pese a que las diver­ sas autoridades de la Secretaría de

Educación (Setab) buscaban evitar la expulsión, pero sí una medida que fuera una señal muy clara a los compañeros de su grupo y de los que vienen detrás, que acciones de esa naturaleza no pueden ser per­ mitidas, esta no se logró el alumno fue dado de baja definitivamente.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 323 Costo: 2 / 2

10,549 RUTH PÉREZ

LA SECRETARÍA de Educación buscaba

evitar la expulsión


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 3

República

Area cm2: 106 Costo:

3,862

1 / 1

EL SOL DE SINALOA

CULIACÁN, Sin. (OEM­Infor­ mex).­ Un empleado del área admi­ nistrativa de la Secretaría de Edu­

cación Pública y Cultura (SEPyC), agremiado al STASE, fue ejecutado a balazos a las afueras de su domi­ cilio de la colonia STASE.

El atentado se dio durante la

Redacción

Ejecutan otro maestro en Culiacán su domicilio en la calle Comuni­ cadores, del sector mencionado.

El homicidio se registró a las 7:30 del domingo, cuando un sujeto llegó a esa casa buscando al hijo de la vícti­ ma, quien decidió salir a investigar y

mañana del domingo. El cuerpo

fue cuando lo agredieron a balazos. Durante el ataque, Guadalupe

fue localizado en la cochera del

de Jesús cayó boca abajo con tres

domicilio.

Los familiares identificaron a

lesiones en la espada. Los familiares reportaron los he­

la víctima como Guadalupe de Je­ sús Torres, de 60 años, quien tenía

para que arribaran paramédicos de

chos al sistema de emergencias 911,

la Cruz Roja y agentes policiacos. Al confirmarse la muerte del agredido, se solicitó el apoyo del personal de periciales y agentes investigadores para que abrieran la respectiva car­ peta de investigación. En el lugar fueron hallados cin­ co casquillos de 9 milímetros. La SEPyC declaró que Guadalu­

pe de Jesús Torres no era parte de la planta docente; era parte de la nó­ mina de administrativos, agremia­ do al STASE, con plaza de chofer.



Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 169 Costo:

19,012

1 / 1

TERESA MORENO

Agenda de los maestros no es política: SNTE • Gordillo busca voto de docentes

EL DATO

para Morena en Edomex, afirma

"No queremos

el poder". Juan Díaz

de la Torre, líder del SNTE, afirma que por primera

TERESA MORENO

—justiciaysociedad@elunivenal.com.mx

vez en 25 años

El presidente y secretario gene­ ral del Sindicato Nacional de

el sindicato no

Trabajadores de la Educación

busca el poder.

(SNTE), Juan Díaz de la Torre,

dijo que por primera vez en 25 años la agenda de los maestros no es política. Díaz de la Torre respondió así

El sábado 13 de mayo, Fer­

nando González, yerno de Gor­ dillo, y Rafael Ochoa, ex secre­

sea gobernadora; señaló que su respaldo a la candidata more­ nista es por su afinidad al gre­

tario ejecutivo del sindicato, muy cercano a ella, participa­

mio y "a cambio de nada".

ron en un evento de campaña de Delfina Gómez, donde la

ción en la presentación del pro­

ba Esther Gordillo, durante la contienda electoral por la gu­ bernatura de la entidad.

candidata criticó la refonna

las secretarías de Salud y Edu­

educativa, al considerar que fue

cación Pública, Díaz de la Torre

"más laboral".

"Por primera vez en 25 años la agenda del sindicato y los maes­ tros no es política. Se cargó la agenda política y se puso a los

Después, en una entrevista

consideró que es una "falta de respeto" para los docentes in­

al ser cuestionado sobre la pre­

sunta influencia que ha busca­ do tener en el magisterio mexi­

quense la ex lideresa sindical El­

maestros en condición de ir por

el poder. Los maestros no que­ remos el poder", dijo.

con EL UNIVERSAL, el ex se­ cretario de Educación Básica

mencionó que no le sorprende­ ría que a la ex presidenta del sin­ dicato más grande de América Latina busque que una maestra

Al término de su participa­

grama Salud en tu Escuela, de

tentar influir en su opinión o

"manipularlos", cuando se le preguntó si Gordillo Morales ha buscado dar línea a los maestros

mexiquenses para que voten

por Delfina Gómez. •


Fecha: 23/05/2017

Reportaje

Página: 84 Area cm2: 641 Costo:

69,228

1 / 3

Por Lidia Arista

RAFAEL MORALES

Busca un reacomodo rumbo al 2018 Podríamos ver a una Elba

Esther Gordillo

robustecida y con una alianza

poderosa, advierte Por Lidia Arista

Ni con su reclusión en prisión des­

"Elba Esther Gordillo deja una neamiento de intereses en el que

de hace cuatro años, Elba Esther vez que entra a prisión, una es­ el PRI desde ningún punto de

Gordillo pudo ser jubilada polí­ tructura que le ha sido fiel hasta la fecha. Ella se encarga hasta hoy vigente en el escenario político de ejercer un control en ciertas y muestra de ello es que hoy está estructuras y recursos, además, moviendo sus fichas y utilizan­ fue la formadora de una gene­ do su fuerza para reacomodarse ración de profesores que hasta rumbo a las elecciones del 2017 y hoy le rinden pleitesía, devoción del 2018, expuso el analista políti­ y lealtad. Por lo tanto, tiene una co, Rafael Morales. gran capacidad y control para po­ "La maestra tratará de ajustar der movilizar a una gran parte de cuentas con el PRI y el presidente la estructura de profesores sindi­ de la República; lo hará en contra calizados, tan grande que el día de del candidato del tricolor, Alfredo hoy puede ofertar esa estructura del Mazo. Con esa medida, si sur­ al mejor postor", mencionó. te efecto ese movimiento táctico, En ese sentido, refirió que el saldrá airosa, y ella podría fortale­ apoyo otorgado a Delfina Gómez cerse. Podríamos ver para el 2018 por parte de Fernando Gonzá­ a una Elba Esther Gordillo robus­ lez, yerno de Elba Esther Gordi­ tecida y con una alianza podero­ llo, y del exsecretario del SNTE, sa al lado del líder de la izquierda Rafael Ochoa, en un evento en en el país y quien encabeza las Tlalnepantla hace unos días es encuestas para el próximo año", reflejo de que la maestra Gordi­ llo apuesta a un reacomodo en el expresó. En entrevista, el también aca­ escenario político, de cara al pro­ démico de la UNAM explicó ceso electoral del 2017 y del 2018. ticamente. La maestra ha estado

que pese a estar en la cárcel, la exlideresa del SNTE ha logrado mantener cierto control y peso político, por lo que está en condi­ ciones de ofrecérselo a quien con­ sidere que más le conviene en este momento: Morena.

vista se beneficia. Estos acerca­

mientos que ha tenido Elba Esther Gordillo con Delñna Gómez están

dirigidos directamente a golpear al partido que había sido de toda su vida: el PRI", reñrió.

Dijo que el "apoyo" es táctico en una elección tan competitiva como está siendo la del Estado

de México, por lo que los más de 200,000 votos que se calcula po­ dría otorgar la estructura magis­ terial mexiquense, serían defini­ torios para una derrota de Alfredo del Mazo o la victoria de Delñna Gómez.

"Todo apoyo proveniente del magisterio no es meramente un apoyo que se exprese en términos de votos, también representa un apoyo del tipo organizativo por­ que los profesores pertenecen a ima estructura. Entonces el apoyo no sólo son votos efectivos, sino también de una estructura terri­

torial, de movilización de la casa

"Si el objetivo fundamental es de donde viven los electores a la que Delñna Gómez llegue a go­ urna", mencionó. bernar el Estado de México y ella pueda disponer de la estructura electoral de Elba Esther Gordillo,

GORDILLO,

estamos ante la recomposición de Rafael Morales detalló que no es los grupos y luego ante un reali­ la primera vez que Elba Esther


Fecha: 23/05/2017

Reportaje

Página: 84 Area cm2: 641 Costo:

69,228

2 / 3

Gordillo realiza estos movimien­

tos tácticos en el contexto de una

coyuntura electoral, dijo, hay que recordar que la maestra fue la ar­ tífice de la victoria de Felipe Cal­ derón a la Presidencia de la Repú­ blica en el año 2006, pues articuló a un grupo de gobernadores en­ cabezados por Eduardo Bours pa­ ra que éstos operarán a fin de darle los votos necesarios que requería el entonces candidato del PAN.

Recordó que en el 2006 tam­ bién buscó a López Obrador para ofrecerle su apoyo; sin embargo, en aquella ocasión el también ex­ candidato presidencial rechazó reunirse con la lideresa sindical.

Por Lidia Arista

Lo que pudiera explicar un pac ­ esa alianza táctica y decir que a to entre López Obrador y Gordillo cambio la maestra puede reforzar rumbo a las elecciones del 2017

y 2018, podría ser, dijo, que a Andrés Manuel no le estén siendo favorables los números.

"Resulta revelador que sea el propio Andrés Manuel López Obrador quien haya comentado hace algunos días que él no piensa enderezar sus baterías en con­

tra de Elba Esther Gordillo en el

caso de que él tuviese que iniciar investigaciones para determinar la responsabilidad de la maestra en algún tipo de hecho delictivo. Manda ese mensaje para sellar

estos apoyos", explicó. Sin embargo, dijo que habría un impacto negativo en la imagen de Morena, su líder y su candidata por la reputación de la maestra. "En términos de la propia ima gen que Morena quiere generar ante la opinión pública, la sospe­ cha de que haya un pacto entre Andrés Manuel López Obrador y Elba Esther Gordillo es un factor

negativo para Delfina Gómez y el partido al que representa en las elecciones del estado de México",

concluyó.


Fecha: 23/05/2017

Reportaje

Página: 84 Area cm2: 641 Costo: 3 / 3

69,228 Por Lidia Arista


Fecha: 23/05/2017

Entrevista

Página: 82 Area cm2: 641 Costo:

69,228

1 / 3

Por Lidia Arista

MARIO DELGADO CARRILLO

"No hay pactos en lo oscurito" Por Lidia Arista

A Morena no se nos olvida que la maestra En ese sentido, el también se­ nador de la República descar­ Elba Esther Gordillo pactó con Felipe tó que entre el líder de Morena, Calderón para robarle la Presidencia a Andrés Manuel López Obrador, y la exlideresa del SNTE exista algún Andrés Manuel López Obrador, señala pacto. Ni el Partido Movimiento de

Regeneración Nacional ni su can­ didata a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez,

"pactan en lo oscurito" con Elba Esther Gordillo o su grupo, pues no se nos olvida que ella pactó con elpanista Felipe Calderón para ro ­ barle la Presidencia a Andrés Ma­

nuel López Obrador en el 2006, aseguró tajante Mario Delgado. En entrevista, el vocero de la

campaña de Gómez Álvarez plan­ teó el apoyo expresado hace algu­ nos días por el yerno de Gordillo Morales, Fernando González, y por el exsecretario del Sindica­ to Nacional de Trabajadores de la

robarle la Presidencia a Andrés

do nerviosos a los contrincantes

Manuel. ¿En qué cabeza cabe pensar que Andrés Manuel va a hacer un pacto con ella?, es evi­ dente que no", refirió. Señaló que PRI y PAN no tar­ daron en asegurar que el apoyo ofrecido por maestros obedecía a un pacto entre López Obrador y Gordillo Morales, pero ello es sólo una muestra, dijo, de que así fun­ cionaba con esos partidos cuando fueron gobierno. "El león cree que todos son de

de Delfina Gómez porque saben que el 4 de junio tienen asegurada

del Mazo.

abundó.

ron muy representativos en otros tiempos del sindicato de maestros es muy importante para la cam­ paña de Morena. Lo hacen a títu­ lo personal, lo cual muestra que no hay ningún acuerdo, ningún

pacto, ni nada a cambio por la simpatía que ellos están manifes­ tando. Morena no hace ese tipo de acuerdos ni de pactos secretos", menciona.

PRI Y PAN ESTÁN NERVIOSOS

pactó con Felipe Calderón para PRI o Nueva Alianza está ponien ­

su condición. Lospanistasypriis­ tas que estaban acostumbrados a hacer pactos en lo oscurito con la maestra creen que en esta ocasión es así, pero no es así. Con More­ na, no hay pactos en lo oscurito",

"El hecho de que se hayan su­ mado estos personajes que fue­

medio.

Delgado Carrillo comentó que el "La idea de hacer un pacto es hecho de que Morena sume apo­ absurda. A nosotros no se nos ol­ yos de sectores como los maestros vida que la maestra Elba Esther que estaban identificados con el

ce a que los maestros mexiquen­ ses ven en Delfina la oportunidad de un cambio real para el estado, el cual no está representado ni por el PRI ni por su candidato Alfredo

Educación, Rafael Ochoa, obede­

venidos esos apoyos; sin embar­ go, enfatizó, no hay nada de por

una derrota.

"Lo que sienten es miedo. Es­ tán en una situación bastante

complicada. Los del PAN están en el fondo, en el cuarto lugar de las preferencias, han hecho una campaña que se les vino abajo. En el PRI hay desesperación porque ya ni siquiera al sindicato oficial de maestros pueden controlar. Entonces sus críticas son una

reacción desesperada de tratar de desacreditar a Delfina, pero en realidad no nos afecta en nada la

campaña de Morena. La maestra sigue creciendo en el Estado de México", abundó.

Dijo que aunque Nueva Alian­ Mencionó que desconoce có­ za siga creyendo que es el partido mo se gestó el apoyo ofrecido por que representa a los maestros, los personajes identificados clara­ docentes tienen claro que ese ins­ mente con la maestra Elba Esther tituto político "es una comparsa Gordillo a la campaña de Delñna de la reforma educativa y que no Gómez; sin embargo, dijo, desde es un partido que los represente". el inicio de esta contienda elec­ Agregó que los docentes mexi­ toral, maestros mexiquenses se quenses tienen criterio paraiden ­ presentan de manera voluntaria tiñcar el proyecto que les convie­ para sumarse a la campaña de la ne y que mejor los representa es también ex presidenta municipal el que encabeza Delfina Gómez, deTexcoco. pues los gobiernos del PRI han El vocero aseguró que son bien­ golpeado demasiado la figura del maestro.


Fecha: 23/05/2017

Entrevista

Página: 82 Area cm2: 641 Costo: 2 / 3

69,228 Por Lidia Arista


Fecha: 23/05/2017

Entrevista

Página: 82 Area cm2: 641 Costo: 3 / 3

69,228 Por Lidia Arista


Fecha: 23/05/2017

Reportaje

Página: 85 Area cm2: 567 Costo: 1 / 2

64,762 Por Lidia Arista

Las facturas políticas se pagan La exlideresa sindical está tratando de

reposicionarse en el escenario político, pero además quiere vengarse del partido en el poder, refiere Por Lidia Arista

El apoyo que ofreció un grupo de conseguir beneficios políticos y integrantes del Sindicato Nacio­ económicos como sucedió en re­ nal de Trabajadores de la Educa­ petidas ocasiones cuando ella era ción (CNTE) del Estado de Méxi­ la secretaria general del SNTE co, identificados claramente con "Esos dos personajes Fernando Elba Esther Gordillo a la candida­ González y Rafael Ochoa obvia­

votan en bloque. "El hecho de anunciar esa ayu­

tura de Delñna Gómez es mues­ mente no se mueven solos. Si

El también académico de la

tra de que la maestra y exlideresa sindical está tratando de reposi­ cionarse en el escenario político, pero además de que se trata de una venganza política contra el partido en el poder, planteó Ed­ gar Ortiz Arellano. "El hecho de que ella decida irse con el principal competidor del partido en el poder que la me­ tió a la prisión, pues manda una señal clara de que primero está tratando de presionar al partido en el poder para tratar de evitar la cárcel en cualquiera de sus posi­ bles versiones; segundo que está mandando la señal a la opinión pública de vendetta política, y

da en medios de comunicación a

bombo y platillo, enrarece el am ­ biente electoral, le mete presión a todos los políticos" , explicó,

lo hicieron y la forma en que lo Universidad La Salle advirtió que hicieron a la luz pública y me­ si no le sale bien la jugada, podría diáticamente es porque es una tener repercusiones en términos instrucción de la maestra Elba de su situación legal. Esther Gordillo, de insertarse

MORENA PAGARÁ COSTO POLÍTICO Ella obviamente está pensando en los medios de comunicación.

en este futuro político en el cual, Arellano Ortiz reñrió que si bien a la vieja usanza, que las facturas es cierto que a través de su gru­ políticas se pagan de una u otra po político, Elba Esther Gordillo manera", detalló. puede ofrecer a Morena y a su Dijo que en esta ocasión, la candidata un apoyo importante exlideresa está ofreciendo a

Morena el capital político con el que todavía cuenta, para que sea su candidata la que gane las elec­ ciones de junio próximo. Indicó que a diferencia de hace algu­ tercero, obviamente le está me­ nos años, quizás esta vez Andrés tiendo presión a la elección del Manuel López Obrador está donde se encuentran técnica­ aceptando esta ayuda porque no mente empatados tanto Morena le está favoreciendo la aritmética como el PRI", expresó. electoral. El gran reto será para la En entrevista, el analista po­ maestra y su grupo será conse ­ lítico explicó que no es novedad guir al menos 200,000 votos para que Gordillo Morales y su equi­ Delñna Gómez, situación que se po busquen algún tipo de pacto vislumbra un tanto complicada o acercamiento con ciertos gru­ porque hoy, a diferencia de hace pos en el poder o involucrados algunos años, los gremios ya no en procesos electorales, a fin de

tanto de gremio como económi­ co, también podría causarle un costo político. "Elba Esther Gordillo es una de

las personas más desprestigiadas y uno de los símbolos de corrup­ ción que este gobierno federal ha manejado y que ha pretendido enarbolar que ha combatido; es decir, Elba Esther Gordillo no

es el amigo que todos deseamos presentar en nuestras casas", expresó el académico. En ese sentido, dijo, que si tanto el líder de Morena, Andrés

Manuel López Obrador como Delfina Gómez han centrado su


Fecha: 23/05/2017

Reportaje

Página: 85 Area cm2: 567 Costo: 2 / 2

64,762 Por Lidia Arista

discurso en la pureza y en la in­ prácticamente nada porque la in­ corruptibilidad, el apoyo de Elba tención de votos que ya tiene ese Esther Gordillo en nada ayuda partido no sube ni baja. porque ésta ha sido histórica­ mente una representante de la "maña del poder" a la que tanto hace referencia Morena.

"Si había sectores que no esta­ ban seguros de votar por Delñna Gómez, añora viendo que está siendo apoyada por Elba Esther Gordillo, pues ahora pueden estar seguros de no votar por Morena", abundó.

El académico destacó que aunque el apoyo de Elba Esther Gordillo y su grupo a Morena tiene como una de sus finalida

des ayudar a que el PRI pierda el gobierno del Estado de México, considerado la joya electoral de estas elecciones por los más de 11 millones votos que estarán en disputa y porque en esa entidad nunca ha habido alternancia,

a esa fuerza política no le resta


Fecha: 23/05/2017

Entrevista

Página: 80 Area cm2: 1132 Costo:

122,256

1 / 5

Por Lidia Arista y Diego Badillo Foto: Hugo Salazar

A los maestros

los representa Nueva Alianza En Morena

deben estar muy desesperados para acercarse a

operadores de la maestra Elba Esther

Gordillo para sumar votos en el

Estado de México, dice el líder de Nueva Alianza Por Lidia Arista y Diego Badillo Foto: Hugo Salazar En las elecciones del 4 de junio próximo en el Estado de México, el voto turquesa hará la diferencia y le dará los votos que necesitará el priista Alfredo del Mazo para ganar, asegura el presidente nacional de ese partido, Luis Casto.

dros, libros, una pared forrada con un vidrio de espejo y donde destaca el color turquesa, el dirigente ase­ gura que las intenciones de voto hacia su partido no las alcanzan a

tra Elba Esther Gordillo, Fernando

contar las encuestas.

tros estén con ella.

González, aparezcan en mítines de la candidata de Morena al gobier­ no del Estado de México, Delíina

Gómez, quiera decir que los maes­

Luego rechaza el hecho de que Es pura llamarada de petate, ata­ el exsecretario general del SNTE, ja. Después les recrimina, ya que tre figuras a escala de combis, pe­ Rafael Ochoa, y el exsubsecretario desde su perspectiva a los morenis­ queñas estatuillas, fotografías, cua­ de Educación y yerno de la maes­ tas "¡les sale salpullido!" acercarse Entrevistado en sus oficinas, en­


Fecha: 23/05/2017

Entrevista

Página: 80 Area cm2: 1132 Costo:

122,256

2 / 5

Por Lidia Arista y Diego Badillo Foto: Hugo Salazar

a la gente que tenga que ver con la llevando al límite la guerra de lodo anterior fuimos solos en distritos que no beneficia a nadie, localesy tuvimos 3.78% de la elec­ Pero él mismo ofrece una expli­ Eso es lo que hace que la gente se ción, casi 200,000 votos. cación: "se necesita estar desespe­ aleje de los políticos. Creemos que si tan sólo mantu­ rado para acudir a ellos''. viéramos la misma votación po­ ¿Yen Nayarit? En Nayarit hay más dificultades dríamos hacer la diferencia, así que ¿Cuál es el balance hasta el porque el escenario se ha enrare­ estamos trabajando para hacerlo momento de las campañas en cido, porque necesitamos pedir al mejor aún porque por el tipo de el Estado de México, Coahuila, alianza nos afecta identidad y nos gobierno estatal que saque las ma­ Nayarit y Veracruzpara de Nue­ castiga votos. va Alianza? nos del proceso. Entonces: 1. El voto turquesa Vamos a decirle a nuestro candi­ Véracruz es la segunda prioridad dato que asuma las propuestas pro ­ puede hacer la diferencia 2. Somos porque son 212 municipios y gresistas y liberales de Nueva Alian­ la mejor opción para castigar a los porque creemos que en el 2017 za como la defensa a la educación partidos que necesitan reprender vamos a escribir la introducción pública con más énfasis y porque sin poner en riesgo su calidad de y el prólogo del nuevo capítu­ se deben resolver y garantizar todo vida. Además, en las encuestas to­ lo de la historia mexicana que davía no contabilizan los votos de arranca en el 2018. Entonces, ¿si el escándalo que hubo con el fiscal. la historia de México va a tomar Es increíble la problemática en la Nueva Alianza. ¿Por qué razón? un nuevo rumbo o no en el 2018 entidad. Es el estado de la república Porque si estuviéramos en 3.78 es­ que tiene más suicidios de jóvenes taríamos en elmargen deerror. En­ cómo priorizamos las eleccio­ tonces necesitaría ser una encuesta nes? Principalmente a partir del o mayor número de embarazos muy grande para que alcancemos a adolescentes. listado nominal y la cantidad de estar medidos. votos que se puedan llevar cons­ ¿En el Estado de México? truyendo partido para el 2018. En el Estado de México por supues ­ ¿Qué tanto les afectan los asuntos Por eso es tan importante el Es­ to que vamos ganar. La estrategia como el apoyo de exlíderes del tado de México como Véracruz. de Nueva Alianza se ha basado en SNTE a Delfina Gómez? identificar realmente cuál es la pro ­ Llamarada de petate. (Eso) les traen ¿Ahívan solos o en alianza? Vamos solos. Esa es otra razón por la blemática que tiene que ver con la más puntos negativos. Yo creo que entidady en hacer propuestas criti­ no calcularon dos factores: 1. Que cual adquiere importancia. en el aire traen muchos negativos cas, pero sin irresponsabilidad. ¿Dónde van mejor? y 2. Que en la tierra no representan Vamos a planteárselas al candi­ Somos favoritos en Jalapa, Córdo­ nada, entonces fue una granllama­ ba, Poza Ricay estamos empatados dato Del Mazo para que las asuma rada de petate. como propuesta. Por ejemplo, un en segundo lugar en Boca del Río. Siempre que vamos en coalición se proyecto elaborado por Gabriel ¿Los votos de los maestros están con Nueva Alianza? nos castiga la cantidad. Somos tan Quadri que es crear una Zona Eco­ nómica Especial en el oriente del Nueva Alianza es el partido que competitivos en Jalapa que nos es­ tán tratando de impugnar a nuestro Estado de México, en la zona que mejor representa los intereses le­ colinda con el proyecto del nuevo gítimos de las maestras y maestros candidato. aeropuerto de la Ciudad de México. del Estado de México sin ninguna ¿En Coahuila duda. Porque somos los que mejor ¿En cuántos municipios cuál es el panorama? lo hacemos. No sólo porque tene­ están pensando ? En Coahuila, Nueva Alianza va a Habría que escoger entre Texco­ mos la mejor propuesta, sino por­ crecer. Tenemos una amplia coa­ que nuestra propuesta es irreducti­ lición y aunque vamos a crecer en co, Ateneo, Axapusco, Chiautla, ble y logramos hacer que nuestros Chiconcuac, Nopaltepec, Papalotla, maestra Gordillo.

votación se dificulta el crecimiento

en representación en el Congre­ so porque hay tantos partidos en Coahuila que la distribución de plurinominales se reparte entre muchos a menos de que perdieran el registro varios de ellos. Es una alianza competida donde Nueva Alianza haría un llamado a privile ­ giar las propuestas. Creemos que los partidos están

San Martin, Tepetlaoxtoc y aliados (PRI y PVEM) se compro­ metan con una idea: la defensa del Tezoyuca. Artículo tercero constitucional que ¿Las encuestas en el Estado de contempla la educación pública, México marcan muchos indeci­ gratuita, obligatoria, laica, de cali­ sos. ¿Cómo está el escenario para dad e incluyente. ustedes? Segundo, porque defendemos las Nosotros esperamos que el voto conquistas y el orgullo de las maes­ turquesa haga la diferencia. En el tras y los maestros. 2015 que es la elección inmediata Nosotros conseguimos que Alfredo del Mazo asumiera como


Fecha: 23/05/2017

Entrevista

Página: 80 Area cm2: 1132 Costo:

122,256

3 / 5

Por Lidia Arista y Diego Badillo Foto: Hugo Salazar

propio que no habrá reforma edu­

ra (tener) más poder y ayudar a la

cativa ni nuevo Modelo Educativo

gente. Alfredo del Mazo se ha com­ prometido con Nueva Alianza para apoyar una iniciativa legislativa de Nueva Alianza por periodo

Lo conocen los jubilados y unos poquitos y no sé qué le dijeron si le que afecte un solo derecho de los dieron permiso para estar. trabajadores de la educación en el Fue nuestro senador y está ope­ Estado de México. rando en contra de nosotros ¿Cómo Por eso si los maestros y las se llama eso? Está en el Movimiento Ciudadano maestras revisan y quieren corregir lo que está mal de la reforma apos­ y está trabaj ando para otros ¿Cómo tarán por Nueva Alianza. Si quieren se llama eso? ponerse en riesgo, se equivocarán. Quien lo hace una vez, lo hace siempre. Fue llamarada de petate ¿Cómo interpreta el hecho de por eso les digo que se necesita es­ que personas como Fernando González y Rafael Ochoa estén en tar desesperado para acudir a ellos. un templete en un mitin político

Genera el efecto contrario. En el

de Delfina Gómez?

aire se llevan los negativos. En todas

En el primer caso al que te refieres

nuestras encuestas antes de la elec ­

¡les causa urticaria!, ¡les sale salpu­ llido! Fue subsecretario con Josefi­

na Vázquez Mota. Lo conocen muy bien. Saben quién es. Nada más les preguntaría: ¿qué representa? En el segundo de los casos es cu­ rioso porque está en el Movimiento Ciudadano. En un cuerpo a cuerpo con Nueva Alianza no llegó a ser di­ putado.

ción si los asociaban a nosotros en

algunos casos siempre eran negati­ vos. Ahora sí que ¡gracias! ¿Es una buena apuesta apoyar al candidato del PRI?

La diferencia con otros partidos políticos es que nosotros primero pensamos qué es lo que le convie ­ ne a la gente. Luego pensamos en ir creciendo, fortaleciéndonos pa­


Fecha: 23/05/2017

Entrevista

Página: 80 Area cm2: 1132 Costo: 4 / 5

122,256 Por Lidia Arista y Diego Badillo Foto: Hugo Salazar


Fecha: 23/05/2017

Entrevista

Página: 80 Area cm2: 1132 Costo: 5 / 5

122,256 Por Lidia Arista y Diego Badillo Foto: Hugo Salazar



Fecha: 23/05/2017

Opinión

Página: 25

Articulistas

Area cm2: 234

Colaboración Especial

Costo:

24,640

1 / 1

JAIME VALLS ESPONDA

La educación

superior y la

agenda 2030 Por JAIME VALLS ESPONDA

El pasado 26 de abril el presidente Enri­ tulares, académicos y estudiantes de las instim ­ que Peña Nieto encabezó la instalación dones y organizaciones de educación superior del Consejo Nacional de la Agenda2030 nacionales y extranjeras, responsables de la po­ para el Desarrollo Sostenible, que permitirá de­ lítica publica, representantes de organismos in­ finir la ruta para incorporar diferentes visiones ternacionales y público en general. en favor de una causa común: sentar las bases

EsteañoconelapoyodelaUniversidaddeGua­

del futuro al que aspiramos.

dalajara que acogerá la Conferencia Internacional

Con la creación de este Consejo el Estado me­ xicano, el sector privado, las organizaciones so­ ciales, incluida la ANUIES y sus instituciones asociadas, asumen un compromiso y voluntad permanente en los esfuerzos para tener una mejor nación y contribuir para tener un mejor mundo, en el que "nadie se quede atrás". La Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desa­ rrollo Sostenible (ODS), aprobados en septiem­ bre de 2015 por la Asamblea General de las Na­ ciones Unidas, representan el consenso de go­

ANUIES 2017, la Asociación continuará los traba­

jos iniciadosen2016 para la definicióndeunahoja de ruta de las instituciones de educación superior que les permita abonar al trabajo que el país viene realizando para lograr el cumplimiento de los ODS. La educación puede acelerar los avances en la consecución de todos los objetivosdedesanollo sostenible No es sólo un derecho humano fun­

damental, sino que además, es imprescindible para el desarrollo, yaquepermite que las personas vivan y aspiren a tener una existencia sana, plena biernos y actores diversos en pos de una visión de sentido, creativa y emprendedora. Garantizar una educación inclusiva, equita­ transformadora hacia la sostenibilidad econó­ tiva y de calidad y promover oportunidades de mica, social y ambiental.

Para lograr su cumplimiento el Senado de la aprendizaje durante toda la vida para todos fa­ República instaló el Grupo de Trabajo para el cilitará el desarrollo social y económico soste­ Seguimiento Legislativo de los Objetivos de De­ nible para México y el resto de los países. Como expresara Helen Clark, administradora sarrollo Sostenible, mientras que la Conferencia

Nacional de Gobernadores creó la Comisión pa­ del Programa de las Naciones Unidas para el De­ sarrollo, "en nuestro mundo, el conocimiento es ra el Cumplimiento de la Agenda 2030. En la ANUIES hemos asumido con responsa­ poder, y la educación empodera La educación es bilidad el cumplimiento de los ODS en un refren­ una parte indispensable de la ecuación del de­ do de nuestro compromiso con la educación su­ sarrollo, y tiene un valor intrínseco —que va mu­ perior, el desarrollo, y la responsabilidad social cho más allá de la dimensión económica— para universitaria. Por ello en noviembre organizamos, brindar a las personas la capacidad de decidir su en coordinación con laUNAM la Conferencia In­ propio destino. Por eso, la oportunidad de recibir ternacional ANUIES 2016, que tuvo como eje cen­ educación es clave para el desarrollo humano". En la ANUIES estamos convencidos que el tral la discusión del papel de la educación superior en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. compromiso y esfuerzo de todos los actores de En una semana de trabajo, expertos nacionales y la educación superior es decisivo, para que en extranjeros debatieron distintas propuestas en te­ conjunto con otros actores de la sociedad, im­ mas como equidad de género, medio ambiente, pulsemos las políticas y acciones requeridas no urbanismo, educación, salud, agua, entre otros. sólo para cumplir, sino ir más allá de las metas La Conferencia Internacional busca estable­ planteadas por los ODS. •

cerse como un referente académico para promo­ ver el debate y la discusión sobre los retos ac­ Secretario general ejecutivo de la ANUIES. tuales de la educación superior y el intercambio jalme.valls@anuies.mx @jaimevalls de experiencias y buenas prácticas entre los ti­


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 2

Suplementos

Area cm2: 491

Suplemento Misión Politica

Costo:

16,036

1 / 2

LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES*

A Propósito del Día del Maestro LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES* La educación en muchos países ha dejado de ser un

derecho para convertirse en un privilegio. En gran­ des zonas geográficas del globo terráqueo, la edu­ cación ha empezado a ser un componente clasista, que denota poder económico, a pesar de ser un de­ recho reconocido de manera legal por organismos interna­ cionales como la ONU.

Sobre este último punto, considero que la educación y la cultura, constituyen la palanca más poderosa para impul­ sar en nuestro país, un desarrollo que tenga a la justicia como su estandarte. Me es provechoso y asertivo, referir­ nos a la educación, como un proceso integral y multifacto­

la pobreza extrema. Las instituciones inequitati­ vas, además, imponen altos costos económicos,

porque de esta forma, protegen los intereses de personas influyentes en detrimento de la ma­

rial. Me permito explicar.

yoría. De esta manera, los procesos sociales en los que inciden, buscan que se perpetúen las desigualdades antes re­

El gran problema de la educación se encuentra en la raíz

feridas.

de muchos de los problemas que nos agobian. Por su­

Reitero mi convióción de

puesto, su importancia radica no solo en su capacidad de generar y transmitir conocimientos, por que educar como

que el proyecto educati­ vo que requiere México, con todo el respaldo de la pedagogía moderna y el desarrollo tecnológico del cuál hoy dispone­

muchos especialistas en el tema como, Juan Ramón de la Fuente nos refieren, tiene por objeto formar personali­ dades, es decir, constituir a los sujetos éticos y políticos que habrán de razonar todo un orden cultural y moral en el que los conocimientos adquieran pertinencia y sentido. Tienen como responsabilidad moral transformar­para bien­ al mundo que los rodea.

Educar es forjar seres humanos: libres, sensibles, autóno­ mos, críticos y creativos, comprometidos con la comunidad a la que pertenecen, aptos para el ejercicio responsable de la democracia, así como para enriquecer y renovar la tradición cultural en la que están inmersos. Hoy, si la política está en crisis, es porque no ha sabido dar cabal respuesta a los problemas sociales. Este hecho es una dura e innegable realidad. Así fuera por esa sola circunstancia, la política debería centra su mirada y sus recursos en la educación.

Hay otras razones, una sola empresa norteamericana, re­ gistró hace unos años más patentes que 129 países del mundo, incluidos todos los latinoamericanos. No quedan dudas: la concentración del capital está cada vez más liga­ da a la concentración del conocimiento. Ese es el mundo

en el que se vive hoy. En varias y numerosas ocasiones, múltiples especialistas se han referido sobre la forma en cómo actúa la cultura, en

el desarrollo. La cultura, convenían estos personajes, con­

tribuye por partida doble a la reducción de la pobreza. La desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación y a la cultura, es el factor que más contribuye a mantener

mos, al menos en teoría,

debe seguir siendo, ante todo, un proyecto social. Porque el conocimiento no puede seguir siendo un elemento de realiza­

ción personal, que lo es, sino como un elemento

de cohesión social. En ello radica su verdadera

capacidad transformado­ ra y su dimensión solidaria. Pensar que la educación pue­ de y debe ser un proyecto de cohesión social seria dar un paso sustancial y cuántico hacia la disminución de las desigualdades existentes en la sociedad mexicana y un cambio cultural provechoso para el país.

De ahí que sea conveniente pensar en y repensar de ma­ nera simultánea, en la educación del futuro y en el futu­ ro de la educación. Que podríamos suponer es lo mismo,

pero no es así. Por qué, un grave error, en el que ya hemos incurrido en el pasado, es pretender subordinar a la educa­ ción a las modas económicas en boga; todo para la cien­

cia y la tecnología (por qué son productivas), nada o casi nada, para la cultura y las artes (porque no lo son).Graves y costosos errores de países y sociedades que no logran


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 2

Suplementos

Area cm2: 491

Suplemento Misión Politica

Costo: 2 / 2

16,036 LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES*

ver más allá de los alcances de la inmediatez con la que los medios de comunicación y de consumo les imponen un estilo de vida.

Queda claro lo necesario del fortalecimiento del magisterio como institución con el fin de mantener viva la utopía que

ha estado en los mejores momentos de nuestra historia; la utopía educativa que ha hecho posible mucho de lo que hoy más vale entre nosotros: la instrucción y los valores que rigen a la sociedad. Estamos en tiempos de crisis so­ cial y política, más valdría la pena, echar un vistazo a la calidad de la educación que tenemos en nuestro país y menos al régimen económico que nos intenta vender, valo­ res superficiales como, un producto más de los que ofertan a diario.

* Doctor en ciencia política y catedrático de la FIL de la UNAM.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 14

Suplementos

Area cm2: 479

Suplemento Misión Politica

Costo:

15,644

1 / 2

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

Cruzada pro Educación Cívica <=n l a PinrWl rl<­ IVÍóvirn en la Ciudad de México 'Necesaria ta Construcción de Ciuda anra ^^ Lo. Objetivos: .Losobjetiv0s­. P/°­°vJ'^fr°^veenTásinstituciones_ ».SS­: »«" » ex,9*~" HÉCTOR RIVERA TRUJILLO El Instituto Electoral del Distrito Fede­ cívica debe comenzar al

ral (CDMX), presentó la Estrategia interior del organismo pú­ Integral de Educación Cívica para blico que posteriormente la Ciudad de México 2017­2023, se encargará de fomentar con el compromiso de sus servido­ en las y los habitantes de res públicos de construir ciudadanía desde la Ciudad de México, con

la ciudadanía tenga un elemento de re­ flexión y yo quiero pedirles a todas y todos que empecemos por casa, que la educa­ ción cívica arranque aquí con nosotros". La consejera electoral Olga González Mar­ tínez, presidenta de la Comisión de Educa­

base en tres ejes recto­ Mario Velázquez Miranda, consejero presi­ res: verdad, diálogo y exi­ dente, explicó que la Estrategia del IEDF, gencia. se suma al esfuerzo de la Estrategia Na­ En un acto protocolario

ción Cívica en el IEDF, consideró un nuevo reto para el Instituto la consolidación de la Ciudad de México como Capital Cívica,

cional de Cultura Cívica (ENCCIVICA) del

ciudadanía acerca del valor de participar

casa.

en la sede central del

Instituto Nacional Electoral y representa la IEDF, se llevó a cabo la oportunidad de retomar una tarea olvidada: presentación, con la pre­ fomentar la cultura cívica en la ciudadanía. sencia de las y los con­ El objetivo, dijo, "es promover la conviven­ sejeros electorales Olga cia democrática y recuperar la confianza de González Martínez, Ga­ la ciudadanía en las instituciones públicas, briela Williams Salazar, así como propiciar el espacio público sea Yuri Gabriel Beltrán Mi­ el privilegiado en la ac­ ción política, a través de

randa, Carlos González

acciones encaminadas a

Barreda.

fortalecer la participación activa de la sociedad ca­

pitalina". La Estrategia fue presen­ tada al personal admi­ nistrativo y operativo del IEDF, con la firme convic­ ción de que la educación

Martínez y Pablo Lezama

cuyo principal objetivo es sensibilizar a la activamente de la cultura democrática.

Como autoridades electorales, dijo, "tene­

mos retos importantes: ¿qué ciudad que­ remos ver?, ¿qué ciudad queremos vivir?, ¿qué ciudad queremos ser en el 2023? Queremos a familias viviendo en democra­

cia, queremos a niñas y niños con visión cívíca, que tengan hábitos, que tengan in­ teriorizados los valores cívicos, queremos

funcionarías y funcionarios públicos com­ El consejero presidente Mario Velázquez prometidos con servirá la ciudadanía, que­ señaló que, "nos hemos olvidado, en mu­ remos un Gobierno de la Ciudad de Méxi­ chos de los casos, del apoyo que nos de­ co promoviendo una ciudad cívica".

bemos entre todas y todos como sociedad, para alcanzar este fin común que es un bienestar para todas y todos. Y me pare­ ce fundamental que desde esta institución, adoptemos esta estrategia que busca, que

Resaltó que la visión del IEDF está enfo­ cada en impulsar el logro de dichas aspira­ ciones para 2023 y así empoderar a las y los capitalinos.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 14

Suplementos

Area cm2: 479

Suplemento Misión Politica

Costo:

15,644

2 / 2

HÉCTOR RIVERA TRUJILLO

En su interven­

comunidades.

ción la consejera

Por su parte, el consejero Carlos Gonzá­

electoral Gabriela

lez Martínez señaló que la construcción de ciudadanía democrática requiere de la educación cívica, pero también de insti­

Williams Salazar,

indicó que la Es­ trategia Capital Cívica permite entender, que "los valores que nos

tuciones y leyes democráticas, realmente propiciatorias del ejercicio de la ciudadanía bajo un concepto integral y universal y ya no sólo jurídico, de edad y administrativo

sustentan en co­

así como de autoridades comprometidas

munidad deben

con el ejercicio de esta ciudadanía bajo un régimen de transparencia, acceso a la in­ formación pública y rendición de cuentas, propio de cualquier democracia.

ser fortalecidos en

términos que la ci­ vilidad como virtud

pública auxilia a fomentar el senti­

do de pertenencia y reconocimiento de los demás en

tiempos inciertos." Del mismo modo, afirmó, la estrate­

gia modernizará los contenidos y fomentará la crea­

ción de una socie­

dad generadora de conocimiento, de valores, de

igualdad y toleran­ cia, para que final­ mente este espa­ ció se considere efectivamente público y

de conquista social, "consecuentemente, trabajaremos en reforzar nuestras alianzas y obtener el mayor beneficio posible, entre actores estratégicos locales".

Y al respecto, el consejero Yuri Gabriel Beltrán Miranda, precisó con la estrategia del IEDF, se concretará la función cons­ titucional del Instituto en la materia y el objetivo de la ENCCIVICAdel INE, la cual

representa un magnífico eje articulador, pero sus resultados se verán reflejados en la medida que tengan impacto en la reali­ dad local de las ciudades y las pequeñas


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 86 Area cm2: 565 Costo: 1 / 4

61,020 Mónica Uribe

Elba Esther contraataca Quién lo habría dicho: Elba Esther apoyando a la candidata de AMLO en contra del candidato del Presidente


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 86 Area cm2: 565 Costo:

61,020

2 / 4 Dicen que nada se acaba hasta que se aca­ ba y que el único final en serio es la muer­ te. Por eso no es extraño que Elba Esther Gordillo, bajo arresto y en las condiciones precarias de salud en que se encuentra, haya regresado por sus fueros precisa­ mente en una coyuntura en la que sabe que su intervención puede ser la piedra de toque para acabar con el proyecto de con ­ tinuidad del grupo Atlacomulco. Dicho de otro modo, la profesora Gordillo intervie­ ne en la contienda electoral mexiquense en apoyo de Delfina Gómez, candidata de Morena. Quién lo habría dicho: Elba Esther apoyando a la candidata de AMLO en contra del candidato del presidente de la República. Inimaginable hace seis años. La verdad, no es para menos. Elba Esther Gordillo sigue presa, aunque en la habitación de un hospital privado, relati­ vamente sencillo, en la colonia Roma. Me­

nos mal, porque sus achaques son reales; permanecer en el reclusorio femenino de Tepepan deterioró su salud y probable­ mente su ánimo, pero la coyuntura mexi­ quense, parece haberle inyectado energía para cobrarse las afrentas. Hasta el momento no se le ha probado ningún delito. Su abogado, Marco Anto­ nio del Toro, afirmó que fue exonerada dos veces, la última el pasado 18 de mayo, del delito de defraudación ñscal; sólo queda pendiente el proceso por lavado de dinero. Por edad, ya le tocaba cumplir la pena en arresto domiciliario; la negativa reiterada a concedérselo hace sospechar que el Ejecu­ tivo federal influye para torcer "legalmen­

te" la ley con el propósito de mantenerla fuera de circulación. Se percibe un dejo de inocencia en los malquerientes de la chia­ paneca, porque si alguien ha demostrado ser resiliente es ella. Sigue manteniendo las lealtades de, al menos, una parte de su gremio, que operará según sus indicacio­ nes. Lo estamos viendo.

DOS MAESTRAS, UNA IDENTIDAD

Resulta extraño que la élite mexiquense no previera que la estructura magisterial, en algunos aspectos y zonas, sigue siendo leal a la profesora Gordillo. Como sea, los maestros tienen bastante que agradecer­ le y muchos deben de conocerla desde las épocas en que era líder de la sección 36 del SNTE, la cual abarca el Estado de Mé­

Mónica Uribe

xico, allá entre 1977 y 1980. Y por qué no: Delfina Gómez perteneció a esa misma sección que Elba Esther dirigió. Es pro­ bable que no se conozcan personalmente, como Delñna lo comentó, porque llegó al sindicato en 1982. Pero ambas son maes­

tras y comparten una identidad. Los elbistas dieron la cara el pasado 9 de mayo, cuando Rafael Ochoa exdirigente nacional del SNTE, llamó a los maestros

del Estado de México a votar por Delñna, bajo el argumento de identidad profesio­ nal. Los exhortó a no votar por Alfredo del Mazo porque es primo de Enrique Peña

Nieto (quien traicionó a Elba Esther), ni por Joseñna Vázquez Mota porque es una "candidata acartonada", que hizo mu­ cho daño al magisterio al frente de la SEP

(y odia a Elba Esther). A Juan Zepeda ni lo mencionó, lo que indica que el objetivo sólo era denostar a Josefina y a Del Mazo. El 13 de mayo, Ochoa Guzmán y Fernando González Yáñez, exsubsecreta­

rio de Educación Básica de la SEP y yerno

de Elba Esther Gordillo (una de las razo­ nes del pleito con Joseñna Vázquez Mota), acudieron a un evento del magisterio para respaldar a Delñna, quien aseguró que, si gana las elecciones del próximo 4 de junio, defenderá los derechos magisteriales en la entidad y pondrá a un maestro al fren ­ te de la Secretaría de Educación estatal.

En el mitin en Tlalnepantla, Rafael Ochoa arremetió contra el grupo Atlacomulco al decir públicamente que el Edomex ha sido gobernado siempre por un mismo parti


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 86 Area cm2: 565 Costo: 3 / 4

61,020 Mónica Uribe


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 86 Area cm2: 565 Costo:

61,020

4 / 4

do y "por una misma y corrupta familia". Morena ha negado que exista una alianza con la profesora Gordillo. Horacio Duarte, presidente estatal de Morena, dijo que la presencia de Ochoa Guzmán y de Fernando González en Tlal­ nepantla el 13 de mayo se debió a que se trataba de un encuentro específico con el magisterio. Lo cierto es que Ochoa Guz­ mán no arengó a los profesores mexiquen ­ ses por iniciativa propia así nada más, sin que hubiese un acercamiento previo entre la profesora Gordillo y AMLO. ELBA ESTHER GORDILLO

YA HABÍA BUSCADO A AMLO Desde la pasada elección presidencial, Elba Esther buscó apoyar a Andrés Manuel y éste se negó a siquiera reunirse con ella. Dicen que no le había perdonado el apoyo que le dio a Calderón en el 2006. Pero aho­ ra las cosas son distintas, el apoyo del ma­ gisterio mexiquense no va a ser directa­ mente para López Obrador, sino para una

maestra (y catequista): Delfina Gómez. Además, ahora Elba Esther y Andrés Manuel han sido agraviados por las mis­ mas personas, quienes en algún momento fueron sus compañeros de partido. No hay

Mónica Uribe

que olvidar que tanto la profesora como Andrés Manuel son priistas reconvertidos

(¿arrepentidos?) y, en estos momentos, persiguen el mismo ñn de cobrar facturas al grupo Atlacomulco. La primera, porque fue traicionada y hundida por Peña. El se­ gundo, porque no cejará sino hasta acabar con "la maña en el poder", aunque a di­ ferencia de Elba Esther, lo suyo no es per­ sonal contra Peña, sino contra el sistema.

Dicen los que saben que el acuerdo entre el Peje y la maestra tiene que ver también

con Miguel Ángel Yunes, el nuevo enemigo de López Obrador y a quien Elba Esther no baja de traidor. Este nuevo alineamiento pone en aprie­ tos la relación del Partido Nueva Alianza

con el PRI, aunque en estos momentos, un promocional presenta al candidato del PANAL, Alfredo del Mazo, con Gabriel

Quadri viajando en una combi turquesa ... En mayor lío está Del Mazo, quien saca apenas una nariz a Delñna, según encues ­ tas. Ahora mismo se le percibe en riesgo y el PRI ha actuado en consecuencia, gol­ peando más a Delñna. Quizás el apoyo de la sección 36 del SNTE a Morena sea la pie ­ dra de toque para acabar la hegemonía del PRI en la entidad.

Haciendo un ejercicio de imaginación política, ¿cuáles serán las ventajas para Elba Esther si gana Delfina? La primera y más importante es ver hundido a Peña Nieto en su terruño.

La segunda ganancia es que tendría una cuenta que cobrar a Andrés Manuel, apar­ te de haberle demostrado que es mejor te­ nerla de su parte. Si logra movilizar a sus leales, entonces demostrará que su fuerza política personal no es desdeñable y que sigue siendo un factor político real. Andrés Manuel ya sabe qué es perder por 0.56%, 250,000 electores , curiosamente el mis­

mo número de votos que la alianza con el SNTE local le puede aportar a su protegida. En una de esas, el Peje aprendió que no es necesario pelearse con todos. A saber. Lo cierto es que la incursión de Elba Esther en la elección mexiquense le da un giro que no será positivo para el PRI. El re ­ sultado de la elección no es claro; si Delfina

gana con el apoyo de Elba Esther, el esce­ nario del 2018 para el PRI es más sombrío. El PRI ya sacó la banderita blanca: Elba Esther puede negociar su alejamiento del escenario electoral a cambio de su liber­

tad. Pero es poco probable que se fíe de la palabra de los peñistas.




Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 381 Costo:

25,260

1 / 2

Jorge Fernández Menedez

AMLO al PRD: declinas

y te vas Lo cierto es que llama la atención candidato tendría una cuenta en la isla W oy se tendrá que cerrar de Barbados por 32 millones de dóla­ • uno de los capítulos más absurdos de nuestra ya de que el líder de Morena sea hoy tan insis­ res y otros 211 millones de pesos en una

/ " jfl| por sí bastante .poco ra­

il! JSf, cional, política partidaria. El viernes pasado, el presidente de Mo­

tente con la exigencia de las declinacio­ cuenta en Bañóte. Si esa información se nes de los adversarios de Delfina confirma sería'wn golpe demoledor para Gómez cuando hasta unas semanas

rena, AMLO, emplazó a declinar a sus atrás, decía que Morena no requería

Anaya porque sus Ingresos declarados

harían imposible alcanzar semejantes ni­ pirante del PRD, Juan Zepeda y a Óscar México y en la presidencial. Incluso, hubo veles de ahorro. Por lo pronto, habrá que González del PT, en favor de Delfina sectores en el Partido de la Revolución esperar explicaciones, aunque, quizás, la candidaturas al Estado de México, al as­ alianzas, que irían solos en el Estado de

Gómez, Si no declinan este martes, dijo Democrática que estaban dispuestos a línea sea no darlas, como en el caso de Andrés Manuel, no habrá alianza con una alianza con Morena si el candidato Delfina y de muchos otros. NARRO ÑUÑO ellos en el 2018. Además, exigió que esa mexiquense era Alejandro Encinas, lo declinación fuera "sin condiciones" o sea

que fue rechazado por el propio López El anuncio del programa salud en las es­

que se convirtiera en una suerte, decía­ Obrador, aunque Encinas, vaya para­ cuelas parece mostrar una mancuerna mos ayer, de rendición de esos partidos doja, terminó apoyando a Delfina y no entre fosé Narro, el secretario de Sa­ lud, con Aurelio Ñuño, su homólogo de en torno al culto de Morena. a Zepeda. Educación Pública, que puede ir mucho Hoy marres, dijo López Obrador más allá de un programa gubernamen­ en un dejo más de prepotencia, esta­ Alejandro Encinas no tal. Jnreresante porque la presencia de ré en Nezahualcóyotl (la tierra de |uan apoyó a Juan Zepeda Narro es cada día mayor y porque, sin Zepeda) y si no hay declinación, PRD y duda, Ñuño es uno de los hombres más PT se olvidan de Morena para el 2018. del PRD, sino a Delfina influyentes en el entorno del presidente Salvo que ocurra algo realmente extra­ Gómez de Morena en la ño, no habrá declinación. Ya lo dijo con todas las Ierras Juan Zepeda (cuya cam­

paña no va nada mal) y la respuesta ins­

Peña. Y entre los comicios del 4 de junio

contienda por el Edomex.

El problema es que López Obrador titucional más cercana la dio Alejandra ni en el Estado de México ni en el 2018 Bárrales cuando el sábado habló de que se buscará una alianza con el PAN para quiere aliados, lo que quiere es una suer­ te de súbditos, por eso quienes quieran 2018.

y la asamblea priista de agosto, los proce­ sos internos en ese partido se acelerarán en forma notable.

EL POPULISMO SOCIALDEMÓCRATA

Mientras tanto, los partidos socialdemó­ cratas europeos parecen seguir suicidán­ sumarse a sus candidatos deben declinar dose políticamente al moverse hacia las Claro que hubo grupos perredistas que pusieron el grito en el cielo por la sin negociación, sin condiciones, espe­ corrientes populistas y perder progresi­ sacrificada alianza de la izquierda, como rando a ver cómo les paga esa adhesión vamente su esencia. En Gran Bretaña con el de René Bejarano o el de Alejandro el día de mañana. Algo así como "decli­ Jeremy Corbyn, el Partido Laborista optó por el ala más radical y populista, cerca­ Sánchez, pero son los mismos que nun­ nas y te vas". na, incluso, al Brexit, lo que le ha permi­ ca se quejaron siquiera del lenguaje que ¿AGUANTARÁ ANAYA? ha utilizado López Obrador contra el La denuncia contra el candidato del tido a los conservadores tener un amplio PRD ni tampoco por el ultimátum que Partido Acción Nacional en Coahui­ margen para las próximas elecciones lesjmpuso el viernes el tabasqueño. Esos la, Guillermo Anaya, es durísima. Se­ legislativas, ya que el laborismo perdió grupos se han quedado en el PRD como gún documentos presentados este fin el centro. En Francia con la candidatu­ caballo de Troya, pero, además, para en­ de semana, sin haberlo reconocido en ra del representante del ala más radical carecer el día de mañana su ingreso a su declaración 3de3, y sin ninguna lógi­ (también populista) del Partido Socialis­ ca financiera respecto de sus ingresos, el ta, Benoit Hamon, su partido cayó a un Morena.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 381 Costo:

25,260

2 / 2

mínimo histórico de 8%, ese derrumbe

permitió la consolidación de Emmanuel Macron desde una postura de centro que se llevó a buena parte del Partido Socia­ lista. Tanto Corbyn como Benoit fueron elegidos por el voto de una militancia enojada, de alguna forma antisistema,

Jorge Fernández Menedez

que ha llevado a esos dos partidos a de­ litancia y a pesar de que en su anterior rrotas históricas. periodo como secretario general del par­ Ahora, en España regresa Pedro tido, Sánchez no ganó una sola elección, Sánchez a la dirección del Partido So­ incluyendo las dos para elegir Presidente cialista Obrero Español, con un discurso de gobierno. Ésas son las lecciones que similar al de sus homólogos británico y tendría que aprender el Partido de la Re­ francés, también con el voto de la mi­

volución Democrática,


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 204 Costo:

27,268

1 / 1

Joaquín López­Dóriga

Ignorados por Estado y sociedad Aquí, sorteando este mundo de las irre flexiones violentas, Florestán

Ayer se cumplió una semana del asesinato, en Culiacán, de Javier Valdez y hoy dos meses de la ejecución, en la ciudad de Chihuahua, de Miroslava Breach, ambos perio­ distas, ambos crímenes impunes, como impunes siguen los de Cecilio Pineda, el 2 de marzo en Guerrero; Ricardo Monlui, el 19 de marzo en

Veracruz; Maximino Rodríguez, el 14 de abril

en Baja California Sur, y Filiberto Álvarez, el 29 de abril en Morelos. Como impunes están el atentado a la subdirectora del semanario

El Costeño, Jalisco, Sonia Córdova, en el que mataron a su hijo Jonathán, el 15 de mayo, y el

con el corazón: Estoy en un conflicto entre lo que me grita mi impotencia y lo que me pide la razón. Como sabes, las manifestaciones públicas ante este hecho tan aberrante, solo han sido de mi

parte y a título personal, lo que ha ocasionado preocupación familiar hay que hay un gran temor de que mi grito de justicia sea callado. Siento mucho no poder aceptar tu invitación, créeme que nadie más que yo quisiera llegar hasta el último rincón del mundo para pedir justicia no solo para mi hermana, sino para tantos perio­ distas que, como a ella, han callado por decir la cruda realidad. Pero prometí tragar mi llanto y

secuestro de Salvador Adame, en Nueva Italia, mi dolor ante el miedo de mi familia, nunca el

Michoacán, cuatro días después.

mío, pero los amo. Gracias por tu interés. Sin duda que la muerte de Javier Valdez es Y entonces pude entender el temor y el dolor, la que ha levantado el mayor clamor por ser callados, que vive esta familia en Chihuahua, un símbolo del periodismo heroico y haber como muchas más en el país, y que el mundo quedado, como la mayoría, en medio del fuego debe conocer, a ver si alguien se conmueve. cruzado de las bandas del crimen organizado RETALES y el desamparo de la sociedad y del Estado

1. PREGUNTA. ¿Y la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Lo había denunciado una y otra vez, como Medios de la Cámara de Diputados en manos

mexicanos.

también lo había advertido en Chihuahua

Miroslava Breach cuando hoy se cumplen dos meses de su muerte en esa misma impunidad. El lunes 15, el mismo día que mataron a Javier Valdez, una hermana de Miroslava encaró al gobernador Javier Corral para exigirle resul­

del PAN hace 15 años?

2. JUNTOS. Ricardo Anaya ya habló de la alianza PAN­PRD para la presidencial de 2018, como ya lo había hecho Alejandra Bárrales y como juntos fueron en Oaxaca, Puebla y Sinaloa, luego en Veracruz, Quintana Roo y Durango y ahora en tados y justicia, a lo que contestó que tenían Nayarit. El punto es quién será su candidato; y identificados a los responsables. Y ya. 3. VENTANA. Ayer asistieron juntos a un acto de Yo la busqué para que me diera una entre­ salud en las escuelas, José Narro y Aurelio Ñuño vista, que me negó con este mensaje que me Mayer, dos precandidatos, dos generaciones. M mandó después: Nos vemos mañana, pero en privado Joaquín. Agradezco tu interés, yo te hablaré


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 220 Costo:

23,348

1 / 1

Redacción

PEPE GRILLO

Resistencias internas La suerte del Frente Amplio Opositor está en el aire. Ricardo Anaya, presidente del PAN, y Alejandra Bárrales, del PRD, lo lanzaron sin contemplar las posibilidades reales de aterrizar, de concretarse. Lo que importa es saber qué opinan sus respectivos correligionarios. Y es que a los primeros a los que tienen convencer de las bondades de un eventual Frente Opositor, que puede conducir a una candidatura presidencial única, es a panistas y perredistas. Ya se plantearon resistencias serias al interior de cada partido, que pueden crecer en los próximos

Lo que anunció como nota de ocho, apenas tendrá cabida en páginas interiores. Tuvo eco mínimo, ni siquiera los seguidores de Delfina Gómez repararon de sus dichos.

Emplazamiento empresarial En un momento en el que los candidatos prometen con ligereza el oro y el moro con tal de asegurar un puñado de votos, los empresarios hicieron un llamado a la sensatez.

El Consejo Coordinador Empresarial pidió a los candidatos a puestos de elección popular suscribir

un documento para asegurar el desarrollo equilibrado de las comunidades. Entre los primeros afectados con la creación del Frente Son nueve puntos, todos atendibles, como asegurar la salud de las finanzas públicas, la seguridad y el Opositor están los aspirantes presidenciales que no tienen posibilidades de ser aceptados por los militantes combate a la corrupción. Los convoca a firmar cuando menudean las de los dos partidos. La baraja real de candidatos conocidos se reduce, pero acusaciones de despilfarro y falta de transparencia en las propias campañas. la de independientes puede crecer. Mientras los candidatos no tienen más límites que su imaginación, están en la estratosfera: los empresarios Otros patos, guajolotes días.

En agosto del 2012, López Obrador congregó a la prensa para presentar, dijo, las pruebas del gran fraude que según él se habría registrado en la elección presidencial. Los reporteros presentes no dieron crédito cuando el tabasqueño presentó tres o cuatro patos, dos guajolotes, un cerdo pequeño y una gallina como las pruebas del fraude con el que le habrían robado, por segunda ocasión, la Presidencia. Todo parece indicar que el presidente de Morena sigue en la línea de las conferencias anticlimáticas, como la de ayer sobre las supuestas pruebas de fraude, ahora en el Estado de México.

los quieren regresar a la realidad, a ras de piso. Escogieron un mal momento.

Salud en tu escuela La puesta en marcha del programa Salud en tu Escuela es ejemplo de trabajo en equipo entre dependencias del gobierno federal y entidades de la República. Ahí se vieron los secretarios de Salud y Educación con el gobernador de Morelos y el jefe de Gobierno de la Ciudad.

Lo importante es el resultado, que se prevengan entre niños y jóvenes enfermedades y conductas de riesgo, así como promover hábitos saludables como el deporte y la ingesta de alimentos saludables.



Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Arriba y Abajo

Area cm2: 92 Costo:

9,200

1 / 1

La Secretaría de Sa­

Roberto Remes Para el titular de la

lud, que dirige, puso en marcha el programa "Salud

Autoridad del Espa­

en tu Escuela", mediante el cual

cio Público de la Ciudad de Mé­

se busca combatir problemas co­

xico, colocar rejas o plumas pa­

rno la obesidad infantil, embara­

ra "blindar" las calles o fraccio­

zo adolescente, adicciones y huí yingene I interior de mil 700 planteles. Dicho proyecto piloto se aplicará en escuelas de 11 es­ tados del país durante el siguien­ te ciclo escolar que arranca en agosto, y prevé acciones diferen­ ciadas por el nivel de educación: primaria, secundaria o bachille­

namientos podría no ser una falta, siempre y cuando los ca­ pitalinos paguen un impuesto extra por tener este beneficio. Entonces, desde la perspectiva del funcionario capitalino, cual­ quier habitante podría privati­ zar el espacio público a cambio

rato. Previa autorización familiar,

cluso el pago del impuesto les daría derecho a decidir quiénes pasan por su calle o su colonia,

una brigada médica se encarga­ rá de medir talla, peso y masa corporal, así como agudeza vi­ sual y auditiva de los menores. También habrá revisión dental.

de unos cuantos centavos; in­

como actualmente ocurre en

algunas zonas de alta plusvalía de la ciudad, donde ya no existe eso del libre tránsito.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Murmullos

Area cm2: 414 Costo:

13,521

1 / 2

# Sugerencia al INE ALERTAS.­ Una semana después del artero crimen

de Javier Valdez, la Fiscalía de Sinaloa sigue dando pa­ los de ciego y a pesar de las protestas de periodistas, nada se avanzó hasta este momento, excepto que se tie­ nen dos líneas de investigación: pudo haber sido ase­ sinado por sus trabajos periodísticos por el intento de ¡robo de su auto!

El fiscal general Juan José Ríos Estavillo salió a rue­

da de prensa hace cinco días y no ha vuelto a hablar del tema. ¿Acaso se nata de recurrir al olvido para que como en otros casos se archive el homicidio?

De ahí que las quejas contra las autoridades locales vayan en incremento y que los gobernadores y sus fisca­

les o procuradores sigan apoltronados esperando a ver si alguien anónimo les da pistas para seguirlas y capturar a los criminales.

¡Por eso estamos como estamos! RUMORES.­ Desde la Junta de Coordinación Política

de la Cámara de Diputados que preside el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri nos informan que re­ sulta difícil que la Comisión de Examen Previo convoque a periodo extraordinario para al desafuero de la diputada

local por Veracruz, Eva Cadena, porque el proceso de ins­ trucción tarda cuando menos 90 días y estaría por iniciar el ordinario el primero de septiembre. Esto, por supuesto, si no hay contratiempos como

el otorgamiento de nuevos amparos y que de los cuatro miembros de la Comisión voten cuando menos tres para seguir el proceso.

Tema que quedará para el olvido y que no se podrá usar en las elecciones del 4 de junio como arma en con­ tra de Andrés Manuel López Obrador por proteger a su recaudadora.

También se apuesta a la desmemoria. SONIDOS.­ ¡Ya Chole!, decían tres desayunadores al

saber que Andrés Manuel López insistió: "las tarjetas que le regalan son para frijoles con gorgojo" No sabemos si en realidad se entregan alimentos pa­ sados de tiempo, algo difícil de entender si resulta cierto, pero no queda claro porque el tabasqueño les dice a todos

los que acuden a los mítines o a través de sus spots: "aga­ rren todo lo que les den... voten en libertad" ¿Si son frijoles con gorgojos, para qué los quieren? Pre­ gunta que se quedará sin respuesta. CUCHICHEOS.­ Ante la "ola de calor" que padece la Ciudad de México, la doctora Rosario Romero Centeno, investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la

1JNAM dice: "Tenemos una memoria muy corta" Explica que en los meses de mayor y abril se producen las temperaturas más altas y si bien hay parte de respon­ sabilidad del "cambio climático, no todo se debe a ello. Es

parte de la desforestación y de la selva de concreto" Así que, dejemos las quejas para mejor ocasión.

ENTRE LÍNEAS.­ A partir de hoy y hasta el viernes, se realizará la Cumbre Iberoamericana de Ombudsman a la

que asistirán presidentes de los organismos defensores de 18 países.

El anfitrión será Luis Raúl González Pérez a quien acompañará el portugués José de Faria Acosta, presidente de la Federación Iberoamericana de presidentes de Co­ misiones de Derechos Humanos.

Seguramente saldrán temas con muchas aristas y ha­ brá que estar pendientes de los acuerdos a los que lleguen, porque podrían ser vinculatorios en cuanto a las políticas que deberán ejercer los Estados. Reunión de alto nivel, sin duda alguna.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Murmullos

Area cm2: 414 Costo:

13,521

2 / 2

HABLILLAS.­ Se complican las cosas para don Ra­ fael Pacchiano y a don Martín Gutiérrez Lacayo con eso de sus mediciones sobre la contaminación en el Valle

que la contaminación del aire es un tema preocupante de salud pública. Según el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Mi­,

de México.

guel Angel Mancera, la declaratoria de Fase 1 no siempre.

Resulta que la vicepresidenta de la Comisión de Aten­

corresponde a la realidad aunque los monitores señalen

ción, Orientación y Quejas Ciudadanas, Nury Delia Ruiz

la mala calidad del aire.

Ovando, informó que solicitará al Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM y al IPN, que evalúen las medi­ das puestas en marcha por la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), durante las contingencias ambien­

Si el diagnóstico de los expertos, académicos, estudio­ sos del tema va en contra de lo que defiende el señor Gu­ tiérrez Lacayo ¡Dios guarde la hora!

tales en la Ciudad de México.

Esto en base al informe que dieron a conocer los in­ vestigadores de la Universidad Nacional en el sentido de


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 34

Luis Carlos Ugalde "Democracia Eficaz"

Area cm2: 308 Costo:

29,260

1 / 2

LUIS CARLOS UGALDE

DEMOCRACIA EFICAZ

Si gana Morena... bierno de Delfina Gómez podría difundir, a partir del 15 de sep­ tiembre cuando toma posesión, expedientes de presuntos actos de corrupción que se remonten has­ ta las épocas cuando Peña Nieto la elección del Estado de México. era gobernador. Aunque sea con Dos consecuencias inmediatas información incompleta o sesga­ de un eventual triunfo de More­ da, la guerra mediática puede ser na: uno, descontar al PRI como atroz para el funcionamiento del un contendiente en 2018, aunque último año del gobierno federal. Paralelamente, Morena conta­ postule candidato y su logo aparez­ ca en la boleta; y dos, le sensación rá con mayores recursos de todo de inevitabilidad de López Obra­ tipo. El Estado de México ejerce­ dor como próximo presidente de rá este año un presupuesto de 260 México. Que Morena gane ahí­lo mil millones de pesos, enorme in­ cual parece cada vez más proba­ cluso frente al siguiente peldaño ble­ no significa pase automático que lo ocupa la Ciudad de México hacia Los Pinos, pero así sería leí­ con 181 mil millones de pesos. Si do en la opinión pública y en los Morena controla ésa entidad, los mercados financieros. recursos disponibles para fondear Una consecuencia al interior del la campaña presidencial de 2018 PRI ­una vez que pase la guerra de serían enormes. Hasta ahora úni­ acusaciones y culpables­ sería la camente son gobierno en cinco disputa para designar al candida­ delegaciones de la Ciudad de Mé­ to presidencial. Sin haberganado xico (presupuesto combinado de su estado natal, muchos grupos 9 mil millones de pesos) y cuentan cuestionarían que el presidente con las prerrogativas del partido mantenga esa prerrogativa y pro­ a nivel nacional, que ascienden a pondrían una consulta abierta. 392 millones en 2017. Asimismo, Por otra parte, el abandono del súmense las alcaldías que puedan barco en hundimiento podría lle­ ganar en Veracruz. var a muchos cuadros a migrar El mayor beneficiario de un

Así como la transición política del año 2000 se empezó a dibu­ jar cuando el PRI perdió la mayo­ ría en la Cámara de Diputados en 1997, otra transición podría em­ pezar el 4 de junio si Morena gana

la democracia electoral ­con todos

sus defectos­de los grupos radica­ les o anti sistema que han incluso boicoteado elecciones en algunas zonas de Oaxaca y Guerrero. Un triunfo de Morena podría remon­ tar, al menos temporalmente, la confianza en las instituciones po­ líticas del país. El mayor damnificado de un triunfo de Morena sería la refor­

ma educativa. Si el apoyo de una franja de la sección 36 se corona con un triunfo de Delfina y ésta pospone la aplicación de la refor­ ma educativa en lo concerniente

a la evaluación docente y la per­ manencia laboral, otras secciones

del Sindicato Nacional de Trabaja­ dores de la Educación (SNTE) que se oponen a la reforma educativa verían redituable apoyar a Mo­ rena en 2018. Hace unos días, en

Tecámac, Delfina Gómez prome­ tió "todo el apoyo a los maestros" pues, según ella, la forma como se realiza la evaluación docente "raya en la falta de respeto". La alternancia en el Estado de

México sería un símbolo políti­ co de la mayor importancia. Para que sea benéfico como símbolo, debe acompañarse de un uso res­ hacia Morena. Ya está ocurrien­ triunfo de Morena en el Estado ponsable por parte de ganadores do en muchas entidades y podría de México sería la sensación de em­ y perdedores la misma noche de propulsarse. poderamiento democrático en am­ la elección, sea quien sea. No ha­ Déla mano del conflicto interno, plios segmentos de la población. cerlo, puede convertir un triunfo el asedio desde Toluca al gobier­ La percepción de que el voto vale de la democracia en una revancha no federal generaría un enorme para propiciar el cambio. Se trata política y contribuir a la polariza­ desgaste al gabinete. El nuevo go­ de un gran acicate para proteger a ción del país.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 34

Luis Carlos Ugalde "Democracia Eficaz"

Area cm2: 308 Costo: 2 / 2

29,260 LUIS CARLOS UGALDE

Democracia electoral El mayor beneficiario de un triunfo de Morena en el Estado de México sería la sensación de

empoderamiento democrático en amplios segmentos de la población.

Símbolo político La alternancia en el Estado de México sería un

símbolo político de la mayor importancia. Debe acompañarse de un uso responsable por parte de ganadores y perdedores.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 199 Costo: 1 / 1

30,068 José Ureña

Elba a Peña: si es Del Mazo, pierdes la gubernatura y la Presidencia Elba Esther Gordillo se regodea ANTIPRI mientras repasa el panorama elec­ Hoy, seis años después, el panorama es di­ toral. ferente. Aquellos dos actores vuelven a ser En el Estado de México puede ga­ actores, y no es pleonasmo. Enrique Peña Nieto ve con preocu pación nar cualquiera, cree su gente ­el priista Alfre­ do del Mazo o la morena Delfina Gómez­, cómo su pariente lejano lucha contra una pero está feliz porque no ve en la contienda a oleada antipriista, antigubernamental, anti­ peñista para fincar su "victoria el 4 de junio en su enemiga Josefina Vázquez Mota.

reforma educativa. Y ahí van...

QUADRJ SE APUNTA PARA PRESIDIR EL PANAL

1. Todavía falta tiempo, pero anote usted este dato: Gabriel Quadn aspira a ser el próximo diri gente del Partí d o Nueva Alianza (Panal). Impulsado por ta Maestra Elba Esther

Gordillo, creó imagen como candidato pre­ La candidata del Partido Acción Nacional el Estado de México. Y Elba Esther Gordillo observa cómo sus sidencial en 2012, y su combi psicodélica, y (PAN) va cuesta abajo y a estas alturas de la contienda nadie ve la liza en la lucha por la huestes, con el profesor Rafael Ochoa Guz­ sus propuestas originales y su fr escura frente mán como principal operador, ha sumado a perfiles más cuajados como Enrique Peña, gubernatura del Estado de México. Josefina Vázquez y, por supuesto, el e terno Pero no es la única alegría de la Maes tra. algo así oomo 18 mil maestros en apoyo de aspirante a Palacio Nacional, Andrés López, Ahorarecuerda cuando, hace seis años en li­ Delfina Gómez. A reserva de ver cuál es la suerte de esta lu­ bertad yenconfianza, hablaba con el entonces Sí, la candidata por decisión unipersonal cha, queda claro: él pretende sustituir aquien gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto de Andrés Manuel López ­como todos ios hasido su gran apoyo publicitario, el dirigente abanderados del Movimiento Regeneración nacional Luis Castro Obregón. sobre su propia sucesión y sus ambiciones. La dirigente del Sindicato Nacional de Tra­ Nacional (Morena)­ para gobernadora del 2. Mucho se hablará del acuerdo entre Ri­ bajadores de la Educación (SNTE) lo resumió Estado de México. cardo Anaya y Alejandra Barrates para una Y así van juntos, la otrora odiosa integrante alianza panista­perredi sta en 2018 hacia la en una frase premonitoria: ­Si es Alfredo del Mazo, pierdes 1a guber­ de ¡a mafia deipodery elpurificador de la po­ elección presidencial. No lo dé por cierto. natura y pierdes la Presidencia déla Repúbli­ líticanacional como se autodenominaeíPleje. En este sentido tiene más validez lo dicho Juntos en la misma causa y con el mismo por el ex gobernador poblano y aspirante ca. No te arriesgues, Enrique. Y Enrique no se arriesgó y ganó con Eruviel propósito: retomar el control del Sindicato presidencial Rafael Moreno Valle: antes del Nacional de Trabajadores de la Educación nombre y de las alianzas, debe estar el proyec­ Avila Villegas. (SNTE) conlas banderas de la Coordinadora OLEADA ANTI PEÑA, ANTIGOBIERNO Y (CNTE) y con el fin supremo de echar abajo la to, Y por ahora, ¿cuál proyecto?


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 287 Costo:

32,287

1 / 2

BAJO RESERVA No hay luz verde de Los Pinos para 2018 Es completamente falso, nos aseguran en el gobierno federal, que

el presidente Enrique Peña Nieto haya dado luz verde a algunos miembros de su gabinete y políticos priístas para que comiencen a moverse libremente en búsqueda de la candidatura. Afirman

que el estatequieto que puso hace unas semanas a los que ya se

estaban adelantando sigue vigente. Nos dicen que hay sectores

del PRI que están tratando de presionar al Presidente para que dé el banderazo de salida, pero aseguran que eso no ha sucedido, ni sucedérá hasta después de las próximas elecciones en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. A partir de esos resultados se to­

maán decisiones y entonces si aquellos que ya tienen el pie en el acelerador podrán ver la bandera a cuadros, pero solamente si su cario tiene gasolina, pues nos comentan que hoy hay muchos que ni siquiera estarán en la línea de salida.

¿Los maestros fuera de la política? El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa­ ción, Juan Díaz de la Torre, asegura que por primera vez en 25 años la agenda de los maestros del gremio no es política, y cuando

se le preguntó si no le gustaría que una maestra fuera gobernadora, don Juan contestó que preferiría que el sistema educativo se trans­ forme al futuro, no hacia atrás. El tema es que al parecer, a don

Juan no le han llegado en últimos días los periódicos, ni revisado

los portales informativos y las redes sociales, pues en el Estado de

México sí hay maestros cuya agenda es política, una parte de ellos,

cercanos a la ex líder del SNTE, la maestra Elba Esther Gordillo, está trabajando a favor de la campaña de su colega de Morena, Delfina Gómez, y otros trabajan para tratar de llevar a la gubema­ tura a Alfredo del Mazo. ¿Seguro que la agenda no es política, don Juan?


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 287 Costo:

32,287

2 / 2

Faltan cazamapaches en Morena

Una de las principales preocupaciones que Morena tiene, de cara a las próximas elecciones al gobierno del Estado de México, es que no tendrá suficientes representantes para cubrir el total de casillas. Nos aseguran que de 100% de los representantes de casilla, sólo consiguieron 70%, lo que los deja en desventaja, pues en algunos distritos no tendrán la certeza de cuántos sufragios recibieron. Sin

embargo, algunos morenistas menos optimistas aseguran que la ci­ fra de representantes que cuidará los votos que reciba su candidata, Delfina Gómez, es muy alegre, que tendrán bastante menos, lo

que en una elección tan cerrada como la que se espera el domingo 4 de junio es un tema que puede hacer la diferencia.

Petardo en el PRD

Al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ingresó un

juicio ciudadano interpuesto por el dirigente perredista y ex sena­ dor Carlos Sotelo, para denunciar la ausencia de convocatoria a elección interna a relevo de liderazgos. Sotelo, hoy integrante del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, ya en el pasado litigó y

ganó en el Tribunal un juicio similar para forzar la transición en ese partido, cuando Jesús Zambrano era el líder, así que a algu­

nos no les suena descabellado que vuelva a ganar un juicio y que el

TEPJF obligue, otra vez, a los perredistas a cumplir sus reglas. Así, que mientras la dirigencia está ocupada en la conformación de un bloque opositor para la elección de 2018, un petardo le puede ex­ plotar de manera inesperada.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 20 Area cm2: 306 Costo:

34,425

1 / 2

KIOSKO Ahora resulta que todos apoyan a los periodistas En Hidalgo hay molestia contra los diputa­ dos locales ya que desde hace cinco años existe una ley de Protección a Personas De­ fensoras de los Derechos Humanos y Salva­

guarda de los Derechos para el Ejercicio del Periodismo, pero, nos dicen, ésta aún no cuenta con un reglamento. Además, resulta que en el Congreso del Estado todos quie­ ren velar por el gremio, como el legislador

priísta Canek Vázquez, quien exhortó a las autoridades a entregar más recursos al me­ canismo federal de protección a los comu­ nicadores, sin embargo, nos cuentan, éstos ven con recelo sus intenciones pues asegu­

ran que el trato de don Canek hacia ellos es

grosero. Asimismo, la diputada federal Gloria Hernández ha sali­ do a relucir, pues cuando fue legisladora local consideró una exage­ ración que la Primera Comisión Permanente de Seguridad Pública y Justicia del Congreso diera seguimiento a las agresiones contra periodistas y pidió que se omitiera argumentando que nunca les ha pasado nada en Hidalgo. Ojalá que en la entidad nunca aplique el dicho: después de ahogado el niño, tapan el pozo.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 20 Area cm2: 306 Costo:

34,425

2 / 2

Austria Galindo

Quitan dinero a la cultura en Chihuahua El gobierno federal le dio un duro golpe a la di­

Rodríguez

fusión de la cultura en Chihuahua ya que, nos

aseguran, por primera vez en muchos años no dará un solo peso —de los 12 millones que an­

tes aportaba— a la realización del Festival Internacional, un evento anual en el que se presentan artistas de todo el mundo y de diferentes disciplinas. Aunado a ello, la molestia crece ya que

el dinero del gobierno estatal parece insuficiente después del despilfarro ocurrido en enero pasado, cuando seis funcionarios del Instituto Chihuahuense de la Cultura viajaron a Nueva York

con el objetivo de contratar artistas y en cuatro días, nos co­ mentan, se gastaron 357 mil pesos en viáticos. La subsecretaría de Cultura, Austria Galindo, asegura que el gasto valió la pena,

pero sólo ella sabe por qué, pues, nos dicen, la agenda contrata­ da aún no se ha dado a conocer.

Consejo de la Judicatura de Morelos, en aprietos Hay quienes dicen que al Consejo de la Judicatura del Poder Ju­ dicial en Morelos le hacen falta puentes de comunicación con­ fiables ante el conflicto que atraviesa con el Sindicato de Traba­

jadores, cuya demanda de incremento laboral provocó una fuer­ te manifestación el miércoles pasado, justo en el momento en

que se efectuaba el primer informe de labores de la magistrada presidenta María del Carmen Cuevas López. En el TSJ nos platican que el conflicto se tendrá que resolver, pero han pedido que la magistrada reserve sus declaraciones respecto a la falta de presupuesto para atender las demandas del gremio. Otros magistrados, nos comentan, consideran que la presión del sin­ dicato se debe a que pretende mantener las canonjías económi­ cas que tenían en el pasado, cuando cualquier cantidad que pe­ dían se les cumplía de inmediato.

CNTE amaga con paro en Oaxaca

A pesar de los yerros de la dirigencia sin­ dical del CNTE en Oaxaca, los maestros

no dejan su activismo, pues resulta que mientras el gobernador Alejandro Murat hizo una gira de trabajo en la Cuenca, donde anunció la construcción de una

supercarretera que unirá a Tuxtepec con la capital del estado, los maestros arma­ ron alboroto e intentaron boicotear el ac­

to oficial, sin lograr su objetivo. Y aunque

el secretario general de ese grupo, Eloy López Hernández, tuvo que cancelar una asamblea por falta de quorum, está por verse si este miércoles al fin podrán definir si realizan un paro de labores in­

definido como cada año. Todo a pesar de que el gobierno se ha mostrado abierto al diálogo.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 15 Area cm2: 284 Costo:

22,180

1 / 1

Arturo Zamora

Morena, PAN y PRD reconocen su derrota en el Estado de México o ocurrido con los líderes de tres

ha perdido dinero y adeptos y, lo más impor­ sólo le interesa su proyecto político en la Ciu­

partidos políticos en días pasados tante, perdió toda credibilidad. Por ello recurre dad de México y que está dispuesta a arriesgar refleja que han decidido quedarse a lo que considera como una tabla de salva­ lo poco que queda del PRD. La presidenta ele ruera de las contiendas electorales de este año, al abandonar a sus can­

ción, evalúa los beneficios económicos y las ese partido está recurriendo a una de las estra­ ventajas de la movilización de un sector del tegias más frivolas en la política, lucrar con la

didatos y concentrarse en sus proyectos perso­ magisterio que podrían traerle su alianza con derrota.

nales hacia 2018, aquí la evidencia. Elba Esther Gordillo. El jefe de Morena ha declarado que su Haciendo un paréntesis, llama la atención el partido no reconocerá el triunfo electoral de silencio de las organizaciones civiles defenso­ Alfredo del Mazo y recurre a otra de sus ex­ ras del combate a la corrupción y de la reforma cusas y declaraciones de siempre: dice que educativa, respecto a la alianza de dos perver­ habrá fraudé., en tanto, su candidata presenta sos, López y Gordillo. a su "equipo de transición" con la ausencia de Los presidentes del PAN y del PRD, quie­ su presidente nacional. AMLO apostó a ganar nes dieron una inusual conferencia de prensa adeptos en el Estado de México, sin embargo, el sábado pasado, mandaron dos mensajes: el resultado le ha sido adverso. Los escánda­ aceptan que el Estado de México y Coahuilaya los de los descuentos que hacía Delfina a sus trabajadores en el ayuntamiento de Texcoco, no les importan, porque saben que van a per­ el ocultamiento del uso de casi 60 millones de der y que están reorganizado su estrategia para pesos del gasto de campaña que Morena no ha defender sus ambiciones personales de cara al declarado al 1NE y de 550 millones de pesos proceso electoral de 2018. Ricardo Anaya, como ha mostrado desde de financiamiento público recibidos en los últi­ mos dos años, así como la evidencia del meca­

nismo de recaudación de su partido, a partir de los videos filtrados de la diputada local de Ve­ racruz, Eva Cadena, le han quitado a Morena

y el PAN son sin sustento

ideológico y, sobre todo, sin proyecto común. Las alianzas que el PRD y el PAN han im­ pulsado para derrocar al PRI han tenido re­ sultados desastrosos para los ciudadanos, basta ver estados como Tamaulipas, Chihua­ hua, Quintana Roo y Durango, y el aumento de los índices de violencia en los escasos meses

de los nuevos gobiernos. Lo he dicho en otras

ocasiones, son alianzas sin sustento ideológico y, sobre todo, sin proyecto común. La obsesión de los partidos de oposición de el principio, reitera que su proyecto personal está por encima de los intereses de los panistas ganarle elecciones al PRI los ha alejado de la y de los otros aspirantes a la presidencia. Pre­ ciudadaníaypone aMéxico en el riesgo de caer tende utilizar al PRD como un partido satéli­ en una situación como la que vive hoy Vene­ te para legitimar su ya desgastado discurso en zuela. Tenemos una oposición de pena, irres­

la única bandera de su discurso, la honestidad. Estos resultados adversos meten a López contra del PRI.

Obrador en una situación de desesperación:

Las alianzas entre el PRD

ponsable, con sequía ideológica, populista y

Alejandra Barrales. por su parte, pasó por autoritaria, con claras muestras de su obsesión

encima de las (ríbus de su partido y denota que por el podery el nulo interés por los mexicanos.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 33

José Antonio Chávez, “Aquí en el Congreso”

Area cm2: 412 Costo:

16,529

1 / 2

José Antonio Chávez

• No declina al partido del bravucón de cantina Los diputados y senadores de' encabezados por su Iideresa nacional, Alejandra Barrillos, buscan apretar el paso en la recta final en

apoyo de su candidato al listado de México, Juan Zepeda. Si bien es un candidato que al arranque del proceso lo daban por muerto, bueno para el diputado Arfuro Sania na hoy está más vivo que nunca y confía incluso que al cierre del proceso dará la pelea, Santan a adelantó que en el PRD le apuestan echar toda la carne al asa­ dor para seguir creciendo con su candidato Zepeda, en estos últimos diez días, pues es un político que conoce esa entidad y es un personaje que además de identificarse puede aportar mucho a los mexiquenses, vamos sobre todo la esperanza de llevar calidad de vida a la clase más vulnerable. La presencia de Zepeda es significativa si tomamos en cuenta que suma al menos 15a 18 por tiento y es una cifra que está en un empale

técnico con la panista Josefina Vázquez Mota, aunque la realidad es que las encuestas no son nada confiables y el resultado del 4 de junio puede ser sorpresivo, aunque el líder azgo prifsta marca la preferencia de alcan­ zar el triunfo con Alfredo del Mazo.

Para Arturo Santana ese crecimiento de aceptación se lia convertido en un activo más que atractivo por los votos que representa. Los legisladores en San Lázaro que coordina Francisco Martínez !Neri tie­ nen una tarea de apoyar a Zepeda en la búsqueda de fortalecer su candi­ datura y de ser posible dar la pelea el 4 de junio, En el PR1 de César Camaclio y el PAN de Marko Cortés siguen la misma ruta con sus candidatos.

Tal vez por eso López Obrador pidió a Zepeda declinar a favor de su candidata Delfín» Gómez y conjuntar esas cifras del amarillo y de Morena. Bueno, Zepeda simplemente le reviró que este martes, que visitará Nczahualeóyotl, lo encarará para decirle que lo respete y que niguas que declinará. Lo calificó como un bravucón de cantina y por eso es necesario que alguien le diga de frente lo que es. López Obrador descalificó a la Iideresa Banrales por el anuncio que hizo con Ricardo A na y a del PAN. de una posible alianza o frente para armar un gobierno de coalición en 2018, bueno les llamó lambiscones del PR1 y su líder Enrique Ochoa, naturalmente que eso prendió focos rojos a los perredistas. Por eso Zepeda espera cobrarle ta factura este martes en su tierra o como él le llama es su barrio, pues como dijo López Obrador que sería el martes cuando volvería por la respuestas si Zepeda declinaría, bueno

le adelanto que la respuesta no solo será negativa sino hasta con propina. Los perredistas están a la espera de conocer los resultados del 4 de


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 33

José Antonio Chávez, “Aquí en el Congreso”

Area cm2: 412 Costo: 2 / 2

16,529 José Antonio Chávez

junio para entonces marcar su ruta electoral y llevar, desde luego a rati­ ficar o dejar fuera de la dirigencia a Bárrales, Obviamente que depende­ rá en mucho de los resultados, pues las presiones están a la vista de las tribus y más de los gobernadores Grac« Ramírez de More los, Arturo Núñez de tabaseo y Silvano Aureoles de Michoacán. LISTO SALUD EN TI1 ESCUELA. El jefe del gobierno de la Ciudad

de México, Miguel Angel Mancera parece que le quiere hacer sombra di gobierno federal con el programa de Salud en Tu Escuela, pues hace tiem­ po que en el IMSS de Mikel Arrióla comenzaron a difundir que todos los alumnos, hasta secundaria en automático tendrían derecho a recibir los servicios de esa institución, es decir seguro social para los estudiantes. Mancera lia tenido éxito en sus programas de Médico en Tu Casa que se ha extendido a la mayoría de las entidades del país y cuyo modelo también es bien visto por otros países, por ejemplo Cuba está por asumirlo. Salud en Tu Escuela es una estrategia de llevar los servicios médicos a los estudiantes de las aproximadas 1,600 escuelas de prepa, secundaria y primaria, y con ello un programa de prevención a la obesidad y diabe­ tes sin que tengan que abandonar los planteles educativos lo que signifi­ cará un ahorro de tiempo, dinero y esfuerzo, Mancera sabe que es un

modelo de los programas sociales necesarios para atender a los miles de alumnos en esta gran capital del país. CON O SIN AMLO FRENTE DE COALICIÓN Movimiento Ciudadano se ha convertido en un importante filón de oro de votos en Jalisco con su inminente candidato al gobierno del estado, Enrique Alfaro. pues como alcalde de Guadalajara y otros municipios ganados, gobiernan un 60 por ciento de la entidad que tienen el priista Aristóteles Sandnval, En consecuencia constituye un activo significante para los partidos que hoy en dia tejen alianzas rumbo al 2018. Su líder Dante Delgado se agrupó a las voces que están a favor de un frente de coalición para enfrentar las presidenciales y lo más grave es que su mensaje fue que sea con López Obrador o sin él para llevarlo a cabo.

El porcentaje de este partido no es nada despreciable, pues la aceptación que tiene en Jalisco les puede dar incluso la primera gubematura y en consecuencia una aportación importante para cualquier candidato presidencial. Eso es lo atractivo.


Fecha: 23/05/2017

Opinión

Página: 12

Columna

Area cm2: 433

Bibiana Belsasso Justicia inútil

Costo:

55,831

1 / 2

Por Bibiana Belsasso

» BAJO SOSPECHA

85 mil muertos por falta de previsión Por Bibiana Belsasso

N

o hay enemigo más peligroso que aquel que no avisa, que ata­ ca por sorpresa y su efecto es letal. Así es el cáncer.

El 2015 cerró con la cifra más alta en los últimos seis años en casos de cáncer:

85 mil 196 decesos provocados por al­ guna célula cancerígena. En el caso de los hombres, el más mortífero fue el de próstata, mientras que en las mujeres el de mama. Las cifras oficiales son crudas al res­

pecto; una de cada cuatro mujeres con cáncer tiene un tumor mamario. En dos

décadas este padecimiento aumentó 30 por ciento en México y la mortalidad su­ bió 18 por ciento en el mismo periodo. El año con la mayor incidencia de cán­ cer de mama en las mexicanas fue el 2014,

al registrar 28.75 nuevos casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geo­ grafía (Inegi), organismo que también ha señalado que la tendencia es a la alza y se aceleró del 2007 a la fecha.

Y los registros de cáncer mamario de­

tectado en estados del sur del país han aumentado dramáticamente.

Fucam, es una fundación que recibe a 200 personas para diagnóstico y con­ sulta al día. También realiza 8 cirugías, 60 tratamientos de radioterapia y 20 de quimioterapia cada día. Platiqué con María Luisa Guisa Ortega,

directora de Administración y Finanzas de Fucam.

"Una de las primeras causas desde lue­ go es ser mujer, pero otra cosa que hemos

observado aquí muchísimo es que en las Fucam atiende de manera integral mujeres antes la incidencia mayor era en el 7 por ciento de los cánceres de mama las de 40 años, pero han llegado pacien­ en todo México. Esto es detección, aten­ tes de 20, de 17 años, de 25 años, con cán­ ción médica, tratamientos y atención ceres muy agresivos y sí tiene que ver la psicológica. alimentación, los estilos de vida, el hacer Muchas pacientes de las que recibe ejercicio, el alimentarse bien, no consu­ Fucam, viven fuera de la Ciudad de Mé­ mir puras cosas con tanto conservador, xico. Me explica María Luisa. "Fíjate que nos ha pasado, recibimos yo creo que es uno de los factores que han hecho que la edad en la mujer con pacientes de Puebla, de Tlaxcala, de Oaxaca, de Guerrero, de Veracruz, en cáncer vaya disminuyendo". Los casos de cáncer de mama en los donde siempre hemos hecho campaña, estados del sur, por ejemplo en Oaxaca, y cuando tienen que hacerse algún estu­ han aumentado muchísimo, dio que les lleva más de un día o alguna "En los estados del sur lo que pasa es cirugía o su tratamiento de quimiotera­ que hay menos acceso al servicio de sa­ pia o de radioterapia, por lo regular nos lud, entonces las mujeres están a veces hemos encontrado que no tienen en un poquito más olvidadas. Hay veces que dónde quedarse, entonces pues sí con­ la cultura o la idiosincrasia no permite tactas a algún albergue o algo, pero yo que ellas tengan esta apertura para hacer creo que lo ideal y es lo que el volunta­ sus exámenes anuales, hay veces que va­ riado quiere hacer ahora es tener el pro­ mos con las unidades móviles a todos los pio albergue Fucam para poder recibir a municipios en Oaxaca y a veces, el papá o nuestras pacientes, tenerlas en un lugar el marido no permite que la mujer vaya a limpio, cómodo, donde puedan recibir hacerse su estudio, lo cual es gravísimo". algunos cuidados y que puedan también Hace poco Fucam abrió un centro de venir con un acompañante, por lo regu­ diagnóstico en Oaxaca: "En octubre de lar vienen con su pareja". Para poder obtener recursos para el al­ 2016 abrimos un centro de diagnóstico y detección de cáncer de mama en Oa­ bergue, el maestro Armando Manzanero xaca, importantísimo tenerlo ahí por­ donó un concierto que se llevará a cabo que damos servicio de detección, y ya en el Centro Cultural Fucam, el próximo si hay un diagnóstico positivo puede la 6 de junio. Ojalá podamos colaborar para esta paciente tomar la decisión de atender­ causa que tantas vidas le quita a nuestra se aquí con nosotros o en algún centro de salud allá en Oaxaca, pero el chiste sociedad. Más de 80 mil decesos por cán­

es que se pueda diagnosticar a tiempo cer al año, tan sólo el de mama ha aumen­ porque diagnosticado a tiempo puedes tado un 30 por ciento, y muchos de estos tener el 98 por ciento de probabilidad de casos con detección oportuna y un buen tratamiento se pueden curar. sobrevivirlo", explicó.


Fecha: 23/05/2017

Opinión

Página: 12

Columna

Area cm2: 433

Bibiana Belsasso Justicia inútil

Costo: 2 / 2

55,831 Por Bibiana Belsasso

EL CÁNCER DE MAMA puedeseroriginado pormúftiplesfactores, pero un estudiorealízado durante diez añoscon 102 mil 098 mujeres en Noruega y Suecia. encontró que fumar incrtementa el riesgo de padecer esta enfermedad. Se revelóque lasque fumaban 10 cigarrillos o más al día, dura nte veinte años o más, tenían una tercera parte más de posibilidades de contraer cártcerde pechoque las que no fumaban.

Y lasque empezaron a filmara los15 años tenían 50 porciento más de posibilidades. Son muchos quienes unen esfuerzos para ayudar en la lucha contra el cáncer, uno de ellos es Armando Manzanero, quien desde 2014ofrece conciertos a beneficio de la Fundación contra el Cáncer

de Mama (Fucam), y u na vez más aporta su talento para esta causa (primera foto). La Fucam es un ejemplo de la organización de la sociedad y del esfuerzo filantrópico, ya que atiende al 7 por ciento de los casos de cáncer de mama detectados en el país, con una plantilla menora los 150 especialistas, destacó el pasado 7 de abril el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien participó en la inauguración de una biblioteca en la fundación (segunda foto). Graueañadlóquela Fucam realiza mil 400 cirugías, 10 mil trata­ mientos dequimioterapía, 30 mil mastografíasy 42 mil consultas médicasal año. Además, ofrece cursos de posgrado de alta especiali­ dad, reconocidos por la Facultad de Medicina de la UNAM, en los que se forma n especia listas quedeben hacer frente al cáncer de mama en MéxicoyAmérica Latina.



Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 396 Costo:

30,927

1 / 2

Leo Zuckermann

Optimismo y cautela Si así le conviene a Trump, en cualquier momento podría suspender las negociaciones y sacar a su país del Tratado. Por tanto, mientras no se aprueben las nuevas disposiciones del TI,CAN por parte de los congresos de los tres países, la mcertidumhre sobre su futuro continuará. ¿ ^ Es el peor tratado comercial de ­ ' la historia". Así caracterizó el en­

tonces candidato presidencial, Donald Trump, al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Prometió, entonces, rene­

gociarlo y, de no lograrse un buen acuer­ do, sacar a su país del Tratado. Pues bien, el jueves pasado, el nuevo representante comercial de Estados Unidos, Robert E.

a ellos y ahora, oh sorpresa, están inte­ De ahí que hayan negociado el Acuerdo resados en una negociación trilateral. Lo Transpacífico de Comercio (TPP), que mismo, en principio, los estadunidenses, sustituiría al TLCAN, pero que Trump canceló en cuanto tomó posesión del lo cual es una buena noticia. Un segundo motivo para el optimis­ gobierno estadunidénse. No hay duda que hay mucho espacio mo es el tono de la carta de Lighthizer. para modernizar el TLCAN. Pero, como Está muy lejos de la retórica incendiaria de Trump durante la campaña e inclu­ siempre ocurre en este tipo de asuntos, so de una misiva anterior que se había el diablo estará en los detalles. Aquí ya filtrado hace unas semanas a los me­

tenemos que empezar a ser más cau­

Lighthizer, finalmente envió a los líde­ dios. La carta enviada al Congreso habla tos en nuestro optimismo. La carta de res del Congreso la notificación oficial del Lighthizer es muy general en cuanto al Presidente para renegociar el TLCAN. De En estos meses, alcance de las negociaciones. Menciona acuerdo a la legislación estadunidense, el los canadienses ya temas como comercio digital, derechos Ejecutivo podrá comenzar las negocia­ ciones con México y Canadá en 90 días,

se dieron cuenta que

es decir, el próximo 16 de agosto.

Hay motivos para estar optimistas por el proteccionismo esta misiva de Lighthizer de apenas 497 comercial de la Casa

palabras. Primero, contra lo que había Blanca también los

sugerido en algunas ocasiones la admi­

nistración Trump de que privilegiaría los tratados bilaterales de comercio, la

renegociación del TLCAN será trilateral: participarán los tres países involucra­

puede afectar a ellos y ahora, oh sorpresa, están interesados en una

dos. Esto es importante para México ya

que, junto con Canadá, puede tener más negociación trilateral. poder frente al elefante estadunidense. de modernizar el TLCAN: "Mientras que Hay que recordar que los canadienses, nuestra economía y las empresas han a principios del año, habían tomado la cambiado considerablemente durante determinación de dejar solos a los mexi­ canos creyendo, erróneamente, que Trump sólo traía bronca contra de Mé­ xico. En estos meses ya se dieron cuenta

que el proteccionismo comercial de la Casa Blanca también los puede afectar

ese periodo, el TLCAN no lo ha hecho. Muchos capítulos están anticuados y no reflejan los estándares modernos". En eso están de acuerdo México y Canadá.

de propiedad intelectual, prácticas re­ gulatorias, empresas estatales, servicios, procedimientos aduaneros, medidas sa­ nitarias y fitosanitarias, mano de obra, medio ambiente y pequeñas y medianas

empresas. Como puede observarse, aquí cabe todo.

Además, de pasadita, en la misiva hay una frase que puede resultar muy peli­ grosa: "Es vital para el éxito de los acuer­ dos, y debería mejorarse en el contexto del TLCAN, la implementación eficaz y el cumplimiento agresivo de los compro­ misos asumidos por nuestros socios co­

merciales bajo los tratados comerciales". ¿Qué es eso? ¿En qué están pensando? Por fortuna, el gobierno mexicano no está descorchando el champagne de­ jándose llevar por un falso optimismo. Ildefonso Guajardo, secretario de Eco­ nomía, ha dicho que habrá temas "que


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 396 Costo:

30,927

2 / 2

Leo Zuckermann

serán difíciles de negociar". Mencionó,

tener la tentación de radicalizarse para

ción comenzará a mediados de agosto.

por ejemplo, las reglas para fortalecer las

mantener el apoyo de su base electoral.

cadenas de valor de la región o la pre­ tensión estadunidense de equilibrar los déficits comerciales entre los países (EU

Si así le conviene a Trump, en cualquier momento podría suspender las negocia­

Típicamente, un acuerdo de este tipo lleva por lo menos un año para pactar­ sidenciales en julio del año que entra y

tuvo un déficit con México de 63 mil mi­

ciones y sacar a su país del Tratado. Por tanto, mientras no se aprueben las nue­ vas disposiciones del TLCAN por parte

bre. Al día de hoy se ve muy difícil que

de los congresos de los tres países, la in­

las tres naciones puedan negociar un buen acuerdo en un periodo tan corto

llones de dólares el año pasado). Agrego dos temas más para ser cau­ tos en cuanto al TLCAN. Primero, México

estará negociando con un gobierno cada día más débil. En este sentido, puede

certidumbre sobre su futuro continuará.

Segundo, los tiempos. La renegocia­

se. Pero México tiene elecciones pre Estados Unidos intermedias en noviem­

de tiempo. Twitter: @leozuckermann


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 449 Costo:

54,778

1 / 2

ITINERARIO

Ricardo Alemán

OLÍTICO

Alianza PAN­PRD: ¡solo tropiezos y torpezas! Ricardo Alemán Hace años aquí volvimos a la circu­ un video insultando a los inexistentes lación el término "engañabobos", aliancistas; video en el que solo consi­ guió exhibirse como bobo engañado y con la intención de identificar fajador callejero. declaraciones políticas mentirosas que hoy se conocen en el mundo como "ver­ dad alternativa" o "posverdad".

También identificamos como campeón de la mentira y el engaño a Andrés Ma­ nuel López Obrador, el mayor "engaña­ bobos" de la clase política mexicana. Lo curioso es que hoy AMLO ya no es

del "engañabobos", que según la jerga periodística consiste en que el entrevis­ tador hace decir al entrevistado lo que el primero quiere que el segundo diga. En este caso, los periodistas llevaron a Alejandra Barrales y a Ricardo Anaya al resbaladizo terreno de "la casa del ja­ bonero", mientras que los jefes del PRD y el PAN cayeron redondos. Y no solo

Estado de México.

tropiezos y torpezas. AMLO regresó al autorretrato y en otro video presumió la supuesta exclusiva mundial de "pruebas

amarillos porque no apareció la "gran

del fraude" que, según el Mesías, Peña Nieto prepara en el Estado de México.

nota". Por eso buscaron, forzaron y... la consiguieron. A nadie importó Nayarit y por eso los reporteros insistieron en la posibilidad de que PAN y PRD establecieran una alianza para 2018. Tomaron mal parados a Barrales y a Anaya y los llevaron a la especulación total. Nada concreto, incluso Barrales dijo que una eventual

En el nuevo video AMLO confirma que

mensajes de redes y ios encabezados no­ "presentar las pruebas del fraude" en ticiosos, sin verificar verdad y veracidad. el Estado de México y, al final, solo con­

Lo cierto es que detrás de la supuesta

Anaya anunciarían un "bombón" para el La conferencia era para denunciar posibles irregularidades en las elec­ ciones de Nayarit. Desilusionados, los reporteros "cuchilearon" a azules y

Pero no terminó ahí la cadena de

el campeón de los "engañabobos", sino está fuera de forma y que "lo suyo, lo que resultó engañado junto con analistas suyo" es el espectáculo "engañabobos". Y es que López Obrador convocó a que no leen y solo atienden los breves

alianza PRD­PAN para 2018 no existe sino la torpeza y los tropiezos de los jefes del PRD y el PAN a quienes, a su vez, "chamaquearon" periodistas mal dosos que los hicieron caer en la trampa

tico se daba por hecho que Barrales y

siguió hacer el ridículo al presentar un puñado de documentos sin valor alguno, alianza debía pasar por los órganos de que nada prueba y mucho ofenden a la

su partido.

política, a los electores y a los procesos

La especulación fue buena para un sábado "sin notas potentes". Y el resto

electorales.

Lo cierto es que AMLO está enojado y olfatea el olor de la derrota de su im­

fue producto del "arte del especulerio".

Y entonces la fiebre de la especulación

postura, Delfina Gómez. Por eso, con la en redes alcanzó niveles de escándalo. Como ya se dijo aquí el domingo, la presentación de las "supuestas pruebas" alianza PRD­PAN es casi imposible. ¿Por del fraude mexiquense, lo único que bus­ ca es montar el circo, las tres pistas, que qué? Porque la cultura política de la so­ ciedad, en general y de los políticos, en lo llevarán a denunciar un inexistente "fraude"; patraña a la que se sumarán el particular, es prácticamente inexistente. Pero lo curioso no está solo en los

PAN de Ricardo Anaya, luego de la de­ rrota de escándalo de Josefina Vázquez sesudos análisis sobre la alianza PRD­

PAN. No, el fenómeno interesante es que fueron incapaces de frenar el daño. Al final de cuentas la zaga de tropiezos la capacidad de engañar a casi toda la En resumen, dijeron una tontería que los y torpezas de Anaya, Barrales y AMLO masa social, a través de las redes. Engañar incluso al más depurado de retrata como los bisoños que son. los exhibe como bisoños de la política,

dijeron algo que no querían decir, sino

Mota.

Pero no fue todo. En la simpática cade­ na de tropiezos y torpezas también ca­ yeron analistas y reputados académicos y hasta el campeón del engaño: López Obrador. Todos se tragaron el cuento

frente a 2017 y como políticos de párvu­

de la supuesta alianza PRD­PAN, pero el

los "animales políticos" mexicanos, a López Obrador, quien se tragó sin hacer los para 2018. La historia de las torpezas y los tropie­ gestos toda una ballena especulativa. Queda claro que la sociedad mexicana, zos arrancó cuando los dirigentes amari­ llos y azules convocaron desde el viernes sus políticos y sus medios están lejos a una conferencia de prensa que generó de la preparación ideal para una guerra

que reaccionó como "hombre verde" fue gran expectativa. En el medio periodís­ el dueño de Morena, que incluso grabó

como la que viene en 2018. Al tiempo. M


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 449 Costo: 2 / 2

54,778 Ricardo Alemán

Ricardo Anaya y Alejandra Barrales.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 275 Costo:

30,937

1 / 1

José Cardenas

¿Qué se traen Anaya y Bárrales? Mientras Ricardo Anaya guardó si­ nativa opositora sin plantearse transitar pri­ y Anaya suena a sal de uvas para mitigar las lencio, Alejandra Barrales se hizo mero por el camino electoral. Panistas y pe­ molestias de la indigestión que provocará el bolas al tratar de matizar un men­ rredistas saben que en un pleito polarizado co­ eventual triunfo de Del Mazo o Delfina, para

saje que, por lo menos en primera instancia, mo el de la gran batalla por venir, cualquier no dejó lugar a dudas. El "Frente Amplio de alianza puede hacer la diferencia, incluso Oposición" planteado por la perredista y su aquellas que por mucho que se consideren an­ homólogo panista para ir juntitos como tama­ tinaturales, han dado razones de mucho peso, litos en la elección federal de 2018, sólo puede y de muchos pesos, en elecciones estatales entenderse de una manera.

Es absurdo pensar en construir una alter­

desde 2010.

quienes la derrota no es opción.

No se explica entonces por qué los lide­ razgos perre­panistas no se maridaron des­ de el principio de la contienda mexiquense ante lo que sólo un ciego no veía venir. El cálculo era muy simple: PAN y PRD, juntos,

La eventual unión PAN­PRD para enfrentar suman más votos que Morena, a menos que

ambos hayan acordado ir cada cual por su sobre el perfil del candidato. Se ve difícil que lo que viene no puede sustentarse solamente en la idea de sacar al PRI de Los Pinos, de he­ lado para hacerle el juego al PRI a fin de di­ Ricardo Anaya renuncie a sus aspiraciones, vidir el voto opositor. que Margarita Zavala apoye a un abanderado cho, el enemigo común de ambos no es el par­ tido tricolor sino Andrés Manuel López Obra­ EL MONJE INFORMADOR; Se empantana emanado de la izquierda, que Rafael Moreno Valle acepte el sacrificio, o que las huestes de dor y la Morena que lo acompaña. Para el PAN la elección para gobernador en el Estado de es abanderar desde ahora la lucha contra el la revolución democrática respalden a un can­ México. Bajo cuerda corre la versión de que populismo. Para la cúpula del PRD, se trata de didato conservador. ninguno de los principales partidos conten­ El sueño guajiro podría tener una salida si evitar a toda costa que la fuerza mayoritaria de dientes a la gubernatura reconocerá un resul­ la unión se decanta por un candidato inde­ izquierda se haga con el poder y condene a la tado que no le favorezca el próximo 4 de junio. pendiente. Aglutinar a los ciudadanos sin extinción lo poco que queda del partido color ¿Por eso se han desatado las profecías de terror amarillo huevo. y violencia postelectoral, donde quien no ga­ partido sería una alternativa que podría su­ Pero un matrimonio de conveniencia conlle­ ne, arrebatará? Mala noticia para la democra­ perar la ley física que no impide la mezcla del agua y el aceite (el choque ideológico), sin va múltiples obstáculos y condiciones. Para cia mexicana cuyo modelo electoral estará en embargo, sumar a una figura alternativa, ter­ empezar, el descontento de las propias mili­ riesgo mientras el sistema político se resista a minaría por golpear la autonomía de cual­ tancias; algunos miembros de las tribus pene­ la segunda vuelta que garantice legitimidad, y distas ponen el grito en el cielo y advierten que por supuesto gobernabilidad. • quier aspirante antisistema. El "Frente Amplio de Oposición" como tal la propuesta de Barrales en realidad es una ocurrencia auspiciada por Miguel Ángel Man­ no parece viable y sí una opción desesperada ¦Si.JoseCardenasl josecardems@mac.com cera. No ven serio el planteamiento de la pre­ ante el crecimiento del peor de todos los ner­ ¿vww.josecard.enas. com sidenta perredista que será removida apenas viosismos y los miedos, es decir, el empode­ concluyan los comicios del 4 de junio. El "Frente Amplio de Oposición" ramiento total del Mesías Tropical. Más allá de lo inmediato, un pacto de tal en­ como tal no parece viable y sí Mientras, léase que las casualidades no vergadura tendría que garantizar un acuerdo Bxisten y menos a dos semanas de las elec­ una opción desesperada ante el :iones para gobernador en el Estado de Mé­ zarán los votos para ganar la contienda por crecimiento del peor de todos jico, donde al PAN y al PRD no les alcan­ el poder en la entidad más suculenta del banquete político. La iniciativa de Barrales los nerviosismos y los miedos


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 242 Costo:

22,990

1 / 1

PABLO HIRIART

uso

DERAZÚN

Violencia verbal de AMLO es sólo el inicio PABLO HIRIART

La violencia política puede irrumpir en México derivada de la agresividad verbal del candidato de Morena que se dice predicador del amor y de la paz. No se puede pasar la vida insultando a medio mundo ­ese que no está con él­ y pensar que nunca habrá reacción.

López Obrador juega con fuego al atizar el odio y ejercer la violencia verbal contra sus adversarios políticos. El fin de semana recriminó a los partidos de iz­ quierda que no se le pliegan en el Estado de México porque son "lambiscones y paleros". Su lenguaje es una provocación absoluta. "No se quieren unir en el Estado de México porque no se los permite Peña y están de paleros de Peña, del PRI, tanto los dirigentes del PRD como los diri­ gentes del PAN". Lo anterior no fue un arrebato en un mitin, sino

que fue en mensaje videograbado y difundido en

Luego de los insultos con que López Obrador lla­ mó a la unidad de la izquierda en el Estado de Mé­ xico, recibió una respuesta respetuosa y clara del candidato del PRD en esa entidad, Juan Zepeda. El perredista le recuerda unos quince llamados a Morena para ir unidos en Edomex y a cambio reci­ bieron el desdén.

Fue AMLO el que no quiso la unidad de la izquier­ da en esa entidad.

Zepeda le dice en su carta de respuesta que AMLO cometió dos graves errores: "1.­ Menospreciar la unidad de las izquierdas e intentar la sumisión de las mismas. 2.­ No haber revisado a conciencia la

honestidad del grupo político que apoya la candida­ tura de Delfina Gómez".

La réplica de AMLO es un dechado de vulgaridad política lamentable: "En Nayarit sí fueron juntos PAN y PRD porque se los permitió Peña. En Vera­ cruz van con Yunes juntos, PAN y PRD, y en el Esta­

redes sociales.

do de México no. Peña uso a Vázquez Mota y Peña

En una sola frase mezcla a la izquierda que no se le quiere adherir en Edomex, y al PAN, partido que odia, porque le ganó la Presidencia cuando él ya te­ nía dispuesto adonde iba a acondicionar su dormi­

puso a Zepeda del PRD y no les permite que se unan porque están haciendo el juego sucio en contra nuestra, en contra de la maestra Delfina". ¿Hasta dónde quiere llegar López Obrador con su violencia verbal hacia quienes no se le someten? Un personaje así, si llega a tener el poder del Es­ tado en sus manos, va a dividir a los mexicanos en

torio en Palacio Nacional.

El problema con el lenguaje soez y prepotente es que permea de manera aún más agresiva hacia sus seguidores. Insultar así, en este caso al PRD y al PAN, lleva a los partidarios de López Obrador a ser doblemente agresivos en redes sociales. Ese fenómeno pronto se va a trasladar a la calle. AMLO está llevando demasiado lejos su violencia verbal. Eso contagia a los seguidores de su causa y a los que hacen méritos para tener un sitio junto a él.

bandos irreconciliables.

Fomenta el odio y el choque incluso entre quienes

piensan parecido, pero no se le someten como él quisiera.

El país no se merece un destino de confrontación, como el que propugna López Obrador. Por eso es vital el Estado de México. O se le para ahí, o no habrá manera.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 390 Costo:

25,857

1 / 2

Francisco Garfias

poy: el "tiro" en

líeza entre AMLO

van aliados en dos: Veracruz y Nayarit. El año pasado gana­ ron juntos Durango. Quintana Roo y Veracruz. Las dirigencias de ambos partidos se han declarado abiertas a conversar, después de las elecciones del 4 de ju­ nio, sobre un Frente Am­ plio y plural para el 2018

yZepeda

que vaya más allá de las dos agrupaciones políticas.

Él candidato del PRD llamó a López

un proyecto de nación. Es obvio que al PRI y a López

Obrador, líder de Morena,"bravucón

Obrador no les gusta esa idea", dijo ayer Ricardo Anaya, jefe nacional del

de cantina" Ése es el nivel que, lamentablemente, ha prevalecido en

la campaña por la gubernatura en el Estado de México: descalificaciones, provocacionesy acusaciones.

"Queremos construir

PAN.

Miguel Barbosa, inte­

grante del bloque parla­ mentario PT­Morena en el Senado, asevera, sin em­

bargo, que el objetivo del tan cacareado Frente "es

1'!, " oy es martes, día que Andrés Manuel López detener a López Obrador Obrador prometió ir al municipio de Neza y no al PRI... se mueren de por la respuesta de Juan Zepeda al ultimátum miedo de que llegue...". A los gobernadores del que puso el tabasqueño para que el perredis­ ta decline por la maestra Delfina. o el PRD se Partido de la Revolución

olvida de él en 2018.

Hoy es martes, día en que Juan Zepeda prometió darse

Democrática no les disgus­ ta la idea de ir con el Partido Acción Nacional en un Frente

"un tiro a la salida" con el mero mero de Morena, al que lla­ Amplio. Algunos hasta lo apoyan. mó "bravucón de cantina".

El perredista le devolvió el ultimátum con otra "bravuco­ nada" muy de barrio: "Este martes nos vemos a la salida, y después el que es­ cupa primero. Lo voy a esperar, porque en mi casa y con mi gente se me respeta. Si va a ir a Neza, ahí lo espero...". Ése es el nivel que, lamentablemente, ha prevalecido en la campaña por la gubernatura en el Estado de México: des­ calificaciones, provocaciones, acusaciones...

Es el caso de los gobernadores Graco Ramírez, Morelos, y Arturo Núñez, Tabasco. El michoacano Silvano Aureoles ha sido más discreto en

el tema, aunque participó en el famoso diálogo del Estoril —restaurante de Polanco— en el que los mandatarios esta­ tales del amarillo charlaron sobre el tema.

A esa comilona no invitaron a Miguel Mancera, quien, por lo visto, prefiere postularse por la vía independiente y ya junta firmas para ese propósito. El jefe de Gobierno sabe que no es el hit de Los Chu­ López Obrador tiene en su agenda dos actos la tarde de chos. Sabe, también, de los comentarios que han hecho en hoy en el municipio de Neza. Uno en la colonia Metropoli­ tana, sección tercera­, a las 16 horas; y el otro en la colonia su contra. A Jesús Ortega, coordinador de Nueva Izquierda, le atri­ Benito Juárez a las 18 horas. buyen haber dicho, muy en corto, que con el jefe de Go­ Juan Zepeda tiene anunciado un mitin en la explanada del Palacio Municipal, colonia Benito Juárez, a las 16 horas. bierno como candidato presidencial, el PRD se va a cuarto Van a estar cerca para el "tirito". Sus seguidores también. o quinto lugar. Fuentes informadas nos dicen que Barrales hizo el Alertas. anuncio de las pláticas sobre el Frente Amplio sin enterar a ¦ De los cuatro estados donde hay elecciones, PAN y PRD


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 390 Costo: 2 / 2

25,857 Francisco Garfias

Los Chuchos ni a los Bejarcinos. "Iba por cuenta de Miguel errar en las decisiones que están en puerta". http://www. elarsenal. riet Mancera", puntualizan. Corrimos a preguntarle a Dolores Padlerna, coordina­ dora de los senadores del PRD, su opinión sobre la iniciativa López Obrador de formar ese Frente en 2018. Nos dejó clarísimo que a la tiene en su corriente bejaranlsta, IDN, no le gustó, ni tantito, el anuncio de la alianza con la derecha.

agenda dos actos la tarde de hoy en el municipio

Dijo Dolores: "Es una idea que ronda en las cabezas de algunos diri­ gentes del PRD que se ven desesperados ante los efectos desastrosos de sus propios errores. Una alianza de este tipo de Neza. Uno sería la sepultura del PRD. Sería tanto como convertirlo en el Partido Verde del PAN".

en la colonia

Los integrantes de la corriente que encabeza su marido, Metropolitana, René Bejarano, no comparten la idea de olvidar "lo que han sección tercera; a significado" dos sexenios panistas en la Presidencia. "Sumieron al país en un baño de sangre, un atraso mayor y una corrupción sin límites. Entregaron el petróleo, las tele­ las 16 horas; y el comunicaciones y los recursos naturales a manos privadas", otro en la colonia consideró Padierna.

Puntualizó: "Hay que tener memoria histórica para no

Benito Juárez a las 18 horas.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 234 Costo: 1 / 2

13,572 LUIS SOTO

AGENDA CONFIDENCIAl

Estados Unidos ha sido un gran mercado para las drogas, dijo Rex Tillerson. secretario de Estado norteamericano

LUIS SOTO


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 234 Costo: 2 / 2

13,572 LUIS SOTO

lbricias, albricias, nuestros principales que usar droga por diversión automáticamente termina Asocios comerciales con quienes hace 20 en pérdidas de vidas en México, Colombia o Centro­

años firmamos el TLC, y siempre que américa; si entienden que el uso de drogas acaba con pueden le aprietan el cogote a migrantes las vidas de periodistas, oficiales de policía, soldados, y violan cualquier acuerdo con marru­ jueces, fiscales de la región, particularmente en México; llerías, se volvieron "requetebuenas si los consumidores lo entienden, y dejan de hacerlo, se gentes". Para demostrarlo, la semana reducirá significativamente el dinero proveniente de pasada dos secretarios norteamericanos reconocieron, las drogas y, en consecuencia, las ganancias que genera "one more time", que si no fuera por los Estados Unidos, Estados Unidos", dijo el compungido Kelly. Como los consumidores de droga en los Estados Uni­ México no tendría el problema del crimen organizado. ¿O sea que además del narcotráfico no habría insegu­ dos tienen un corazón de pollo, seguramente después ridad, secuestros, extorsiones, cobro de derecho de piso, de estas conmovedoras palabras van a dejar el vicio y se tráfico de migrantes, ni mucho menos "huachicoleros"? van a convertir en un alma de Dios. ¡Ay la ingenuidad! Videgaray no sólo les creyó a los "buenos vecinos", Pregunta la sociedad entera. ¡Tampoco hay que ser tan ilusos! Los "good neighbours" sólo se refirieron al pro­ sino que envalentonado declaró: En la renegociación del TLC México no aceptará restricciones, tarifas, aranceles blema de los eneivantes, no hacen milagros. Estados Unidos ha sido un gran mercado para las o cuotas de Estados Unidos. ¿Sólo acuerdos en lo oscu drogas, dijo Rex Tillerson, secretario de Estado nortea­ rito como "las cartas paralelas en el comercio de azúcar, mericano ante Luis Videgaray y Miguel Osorio. "Nosotros secretario? ¿O acuerdos de suspensión ventajosos para como estadunidenses tenemos que afrontar que somos el nuestros "partenrs", y humillantes para México? mercado. No hay otro mercado para estas actividades. Si no fuera por nosotros México AGENDA PREVIA Pemex Exploración y Producción recibió por parte de no tendría problemas de crimen la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), el organizado. Debemos asumir

esa responsabilidad", agregó el compungido Tillerson. El secretario de Seguri­ dad John Kelly le siguió dando cuerda al asunto, al decir que lo primero es acabar con la de­ manda de Estados Unidos, lo

que nunca se ha intentado. "Si los estadunidenses entienden

premio al alto desempeño por seguridad, salud y pro­ tección ambiental por haber logrado en 2016 el índice de frecuencia de accidentes más bajo de su historia, con 0.25 lesiones por millón de horas hombre laboradas, 45% menor respecto a 2015.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 41

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 367 Costo:

41,918

1 / 1

Alberto Aguirre

Vigilantes en el Edomex El líder del PAN en el Estado de

choacán, Querétaro... El resultado de las votaciones del México, Víctor Hugo Sondón, está consciente de que sacar al PRI del próximo domingo 4 de junio, definió gobierno del Estado de México requiere el presidente de Parametría, Francisco de altura de miras. Y a dos semanas de AbundLs Luna, depende de cinco facto­ la elección, está dispuesto a dejar a un res: la participación, la regionalización lado agravios o denuestos. y la volatilidad, la transferencia de votos "Vamos a convocar a todos los par­ y finalmente la percepción de ganador. tidos opositores al PRI a que hagamos En 20 de los 125 municipios del un frente común para defensa del vo­ Edomex se concentra 68.1% de la po­ to ciudadano y evitar que lleven a ca­ blación y 69.5% de los ciudadanos que bo prácticas de compra y coacción del podrán votar. Pero sólo cuatro —Chi­

la participación de los mexiquenses. EFECTOS SECUNDARIOS RELEVOS. En el relanzamiento de

sus esfuerzos mediáticos en pos de la gubernatura del Estado de Méxi­ co, Josefina Vázquez Mota y Alfredo del Mazo Maza han desvelado a los estrate­

gas más incisivos, dentro de sus respec­ tivos cuartos de guerra. La abanderada panista puso en manos del consultor es­ pañol Yago de Marta su preparación pa­ voto", adelantaba anoche. El llamado malhuacán, Nezahualcóyotl, Tlalne­ ra el debate, pero el discurso contra el también está dirigido a Morena y al res­ pantlay Ecatepec— concentran a 40% PRI proviene directamente de la cúpu ­ de los electores. Y salvo Chimalhuacán, la panista y explota en las redes socia­ to de las fuerzas políticas emergentes "que no sean satélites del partido en el que siempre ha votado a favor del PRI, les gracias a Andrea de Anda y a las push los demás han tenido alternancia. gobierno". polis coordinadas por Ulises Beltrán. En Mientras permea esta convocatoria De la misma forma en que los panis­ el campo priista, el exvocero eruvielis­ y llegan las respuestas, Sondón hace un tas contarán con refuerzos foráneos, los ta, Carlos Aguilar, fue el encargado de corte de caja: el PAN es el primer parti­ perredistas del Estado de México han reclutar a las centrales telefónicas que do en acreditar ante la autoridad elec­ lanzado un SOS a sus correligionarios de esparcieron el clip ­con una duración toral a 100% de sus representantes dis­ las entidades circunvecinas para vigilar de 5 minutos y 5.4 megas de consu­ tritales, municipales y de casilla. Más de las casillas. mo digital­ en el que Del Mazo respon­ de a sus detractores. De la contracam­ 40,000 personas que vigilarán la emi­ La secretaria general del sol azteca, sión libre del voto. Beatriz Mojica y el representante ante el paña está encargado Aleix Sanmartín, El ejército panista tiene en Sondón y INE, Royfid Torres, quedaron encarga­ quien hasta hace poco era (¿es?) el ase­ en el coordinador de estrategia, Alfredo dos de la integración de esta estructura, sor de imagen de la lideresa perredista, Oropeza, a sus brigadieres. El desplie­ que descansará su eficacia en los presi­ Alejandra Bárrales. MOLESTIAS. La construcción del Tú­ gue táctico está basado en la activación dentes de las entidades vecinas al Esta­ de los 125 comités municipales como do de México. nel Emisor Poniente II, importante obra cuarteles de campaña en los que se con­ hidráulica que se encargará de evitar "Es oportuno que la militancia pe­ inundaciones en la zona norte del Esta­ centrará la capacitación de las estruc­ rredista de los estados vecinos acuda a turas electorales, la supervisión de los do de México, sigue afectando a los ve­ realizar labores de vigilancia", definió programas de promoción, y la represen­ Mojica ayer, después de haber encabe­ cinos de la zona del canal de San Javier, tación de las casillas. zado una reunión en la que designaron quienes han montado mantas en fun­ El despliegue panista tendrá preci­ ción de las quejas que han levantado responsabilidades concretas para cada sión quirúrgica. A la zona oriente ­con uno de los estados que desplegará a sus con las autoridades municipales y con­ Nezahualcóyotl y Ecatepec como prin­ fuerzas en territorio mexiquense. tra la Conagua por el ruido que se gene­ cipales bastiones­ acudirá un equipo Panistas y perredistas saben que se­ ra con los trabajos de excavación en un electoral que encabeza Mauricio Tabe, horario nocturno, argumentando que rá en las casillas —ya no en los spots o presidente del PAN­CDMX. La gente del con la propaganda negra— donde se re­ no los dejan dormir por los ruidos y las exgobernador de Puebla, Rafael Moreno solverá la disputa por la gubernatura. vibraciones que se generan en el avan­ Valle cubrirá Cuautitlán Izcalli, Tecámac Faltan 10 días para la cita en las urnas y ce de la máquina. La dependencia había y Zumpango. Y también vendrán bri­ negociado la cancelación de los trabajos hasta el Día D prevén un clima de inti­ gadas de Aguascalientes, Durango, Mi­ midación y miedo que buscará disuadir nocturnos, mismos que han reanudado en las últimas fechas.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 184 Costo:

13,822

1 / 1

IHffiRS!™ la vida de todos y todas en cualquier etapa y circunstancia ; esto es, NO al aborto. /—\ "El PAN y el PRD dieron por muerto el Estado de México; fue una torpe­

El FNF, que en la campaña electoral del 2016 fue totalmente apoyado por el Epis­ copado Mexicano del cardenal Francisco Robles Ortega y Alfonso Miranda

\.B/ de guerra de Alfredo del Mazo Maza por la conferencia de Ricar­

Guardiola, presume que movió en las calles a 1.5 millones de ciudadanos.

f j za; beneficiaron a Delfina (Gómez Álvarez)", es el sentir en el cuarto do Anaya Cortés y Alejandra Barrales Magdaleno el domingo.

Anaya acompañó a Josefina Vázquez Mota, en Toluca, entre murmullos del equipo panista por el nada bien recibido mensaje, donde la nota fue el Indefinido Frente Amplio Opositor 2018 y no la elección del 4 de junio. Mientras los albiazules recordaron el terrible error de Roberto Gil Zuarth en el

mitin del Estadio Azul, con el larguísimo retardo de la candldata presidencial en el 2012, Barrales ni se acercó ayer al candidato perredista, Juan Zepeda Hernández.

¡Y Delfina, feliz..! La confusión al interior del PAN y del PRD movió las aguas inne­ cesariamente, pero sobre todo los electores indignados, antlsistema, y todo aquel que NO votará por el PRI, voltea a Morena. En el equipo delfinista dicen a esta columna ¡mejor imposible..!

Evitar los cinco días consecutivos con ozono arriba de los 150 puntos

V \W\ lmeca es la meta en 'a ofic'na t'e la secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller García. ¿Por qué..? Porque la estadística más escandalosa, con al menos cinco días consecutivos de

150», se ha presentado dos veces en el sexenio de Miguel Ángel Mancera Espi­ nosa, en el 2013 y la semana pasada; en el de Andrés Manuel López Obrador, la cifra llegó a más de más de 50 veces, pero en el de Marcelo Ebrard Casau­ bón, cero.

La semana pasada fueron seis d ías consecutivos de Fase 1, y hoy empieza el ciclo que

podríarepetirdoseventosseguidosen un mismo mes; hayquerecordarqueell5de marzo del 2016 llegó a los203 Imecas, un nivel que nose presentaba 14 años atrás.

"¿Cómo votar a favor de la vida y la familia en México..? , asi titula la

ZTTIv propaganda el Frente Nacional por la Familia (FNF) de Juan Dabdou WWJ Giacoman. donde certifican que los únicos candidatos que cumplen

Y mientras en el Estado de México ni se inmutan por la calidad del aire en la CDMX,

el candidato del PRD, Juan Zepeda Hernández, asegura, en corto, que el gran culpable de la contaminación es el estado de Eruviel Ávila Villegas.

en el Edomex son Alfredo del Mazo Maza, del PRI, y Josefina Váz­ quez Mota, del PAN. Seguramente estos dos candidatos dirán: ¡No me ayudes compadre..!

¿Y la autoridad electoral estatal y el INE de Lorenzo Córdova..?, porque, para tales efectos, el FNF publicóen Internet, en el portal www.sabervotar.mx, los temas que el elector debe evaluar en sus candidatos y juran que ¡NO induce al voto..!

?v Informan a esta columna que Juan Silva Martínez, quien atacó a

j 'LJ J puñaladas al sacerdote José Miguel Machorro en la Catedral Metro­

V^/ politana, fue vinculado a procesoy estará detenido al menos seis meses, un logro del equipo de abogados encabezado por el doctor Armando

Martínez, rector de la Universidad del Pedregal

Por ejemplo, en el rubro MATRIMONIO, el elector debe escoger al candidato que Asimismo, la defensa contrató a Feggy Ostrosky Shejet, directora del Instituto "reconoce los beneficiosy promueveel matrimonio natural entre hombrey mujer". de Neurociencias de la Facultad de Psicología de la UNAM, para realizar un estu­ Aquí, el perredista Juan Zepeda queda descartado; ojo, pero ¡NO Induce..! dio independiente sobre la salud mental del victimario, quien fue declarado como inímputable por el juez Alejandro Cruz Sevilla.

En ADOPCIÓN, el candidato que cumple "promueve el derecho de las niñas y niños

a conocer y, en lo posible, vivir con su padre y su madre", o sea, la adopción homo­ parental está descartada. En VIDA, el candidato "promueve el derecho humano a

Blog: http://losmalot¡os.blog,spot.mw/ Txmtter: http://tmtter.com/malosos


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 262 Costo: 1 / 3

15,196 MARTHA ANAYA

VI II VII KO

DOS CUBERNATURAS PARA EL PAN MARTHA ANAYA


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 262 Costo:

15,196

2 / 3

MARTHA ANAYA

or lo que toca a las gubernaturas enjuego el próximo cuatro de junio, los números de Santiago Creel, Coordinador de Elec­ ciones del PAN, van así:

­En Coahuila "vamos siete puntos arriba".

­En Nayarit. "¡diecisiete puntos arri­ ba!". Para el Estado de México no se atreve a dar cifras.

Apunta un mero: "Estamos en la pelea". A renglón seguido asegura que, de acuerdo a los tracking que recibe cotidianamente, el candidato priista Alfredo del Mazo "comienza a bajar". Por lo que toca a las municipales en Veracruz, afirma ­contra los pronósticos locales de que Morena arrasará en el estado­ que el centro y el norte van a ser para el PAN y el sur para los obradoristas. Creel, brazo derecho de Ricardo Anaya, rechaza que se hubiera dado ­de nueva cuenta­ un abandono del

presidente del partido hacia su candidata en el Estado de México, Josefina Vázquez Mota.

"Hay cuatro elecciones", recuerda, e insiste en que la del Edomex "es la de mayores retos" y se le está dando "toda la prioridad". Por lo pronto, buscan que la participación ciudadana supere el 50%. Con esa cifra de votan­

tes, "el PRI no gana".

Más allá de los números y los pronósticos, el ex secretario de Gobernación nos comenta

que están en pláticas con toda la oposición ­Morena inclui­ da­ para alcanzar un "acuerdo Democrático" y cuidar

las casillas al cien por ciento el próximo cuatro de junio. 0 • •

LOS MAESTROS Y EL EDOMEX.­ Si algo les ha dolido a priistas y panistas en el Edomex, es el llamado que hizo el ex dirigente del SNTE, Rafael Ocho Guzmán. a votar por la candidata de Morena, Delfina Gómez. Los del tricolor alegan que el grupo que encabeza el ex secretario general del sindicato "ni siquiera tuvo repre­ sentación en la renovación de la dirigencia" de la Sección 36 del SNTE.

Del lado blanquiazul, le organizaron el sábado una "re­ unión privada" a Josefina con algunos maestros, encabe­ zada por la profesora de la Secundaria Técnica Vespertina en Atizapán, Silvia Crisdstomo, miembro del sindicato. • ••

SIN CAMBIO EN EL PANAL.­ Luis Castro se quedará al frente de Nueva Alianza por un buen rato más. Según la última reforma a los estatutos turquesas, la elección del presidente del partido se tiene que hacer en el primer trimestre después de la elección federal. O sea, tres meses después de la elección presidencial del 2018.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 262 Costo: 3 / 3

15,196 MARTHA ANAYA

Castro ciertamente cumple tres años como dirigente del Panal el 17 de septiembre próximo, con lo que su etapa concluiría. Pero como para esa fecha ya inició el proceso electoral federal (del 18), pues aplicarán el nuevo estatuto. • • •

GEMAS: Obsequio de The Washington Post: "En México literalmente están matando al periodismo".

CREEL RECHAZA HABER DADO

LA ESPALDA A JOSEFINA

VÁZQUEZ MOTA


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 328 Costo:

31,160

1 / 2

RAYMUNDO RIVA PALACIO

ESTRICTAMENTE PERSONAL

La fiesta inolvidable RAYMUNDO RIVA PALACIO

do los visitantes comienzan a pla­ ticar de temas que no sean para gastar tiempo en superficialida­ des. Pero están ahí para lo que de­ cuentra en una calle con nombre seenlos invitados. En la planta alta de astrónomo y es administrada hay suites, no oficinas, para quien por Froylán Gracia García, coor­ busque una mayor privacidad. Nadie sabe ­o si lo sabe no le dinador ejecutivo de la Dirección General de Pemex durante la ad­ importa­ si todo lo que suceda en ministración de Emilio Lozoya. La esa casa es videograbado. Se des­ casa no es distinta a las que hay en conoce, porque hasta ahora nadie esa zona de la capital, pero lo que lo ha descubierto, que existan mi­ la distingue es su interior y lo que crófonos para grabar conversacio­ se da un promedio de dos veces por nes . Por una extraña razón, nadie semana: empresarios y políticos, se pregunta que si todo es gratis, funcionarios federales y gober­ las mujeres, las bebidas, el servi­ nadores, llegan ahí por invitación cio, en dónde está el negocio de con el propósito de hacer negocios. Gracia García. Su nombre ha sido Qué tipo de negocios realizan, está una fuente de conversación den­ totalmente libre a la imaginación. tro del gobierno federal durante Cuántos se han podido concretar, buena parte del sexenio, al haber no se sabe. Pero en el momento en sido la persona más influyente du­ que se entra a la casa, eso parece rante la administración de Lozoya irrelevante. en Pemex, que despachaba junto La planta baja dispone de una al entonces director de la empresa gran barra, que ha sorprendido y por quien todos los asuntos rele­ por su tamaño a más de un invi­ vantes teman que pasar primero tado, donde hay todas las marcas por el semáforo de su despacho. de bebida para cualquier tipo de La integridad de Gracia García paladar y capricho. Se encuen­ fue defendida siempre por Lozo­ tra en un espacio abierto que de ya, quien aseglaraba que todas las día puede funcionar meramente insinuaciones e imputaciones en como bar, y en las noches se con­ su contra eran falsas. Las autori­ vierte, por la decoración y la ilu­ dades abrieron investigaciones in­ minación, en una discoteca. Hay formales sobre el exfuncionario, y meseros elegantemente vestidos no se sabe si existe un expediente que ofrecen canapés a los invita­ judicial actualmente en su con­ dos, aunque en la parte trasera de tra. Gracia García ha sido señala­ la casa hay un patio en donde se do por inversionistas extranjeros pueden dar comidas. Pero la joya y mexicanos como un funciona­ rio que cobraba por gestionar ci­ de la casa es otra. El atractivo para los grupos se­ tas con Lozoya ­que el exdirector lectos que acuden, no más de 15 de Pemex también ha negado­, y de preferencia, son las mujeres. acusado de realizar negocios pa­ Algunos de quienes han ido a esas ralelos abusando de su delicado reuniones las describen como es­ puesto de confianza. Lozoya fue removido de Pemex pectaculares. Eslavas y brasileñas, únicamente, son acompañantes después de meses de que el en­ para quien quiera platicar con tonces secretario de Hacienda, ellas, adiestradas a retirarse cuan­ Luis Videgaray, pidió al presidente

EnAnzures, una colonia en la Ciu­ dad de México de abolengo veni­ do a menos, hay una casa donde los días son espectaculares. Se en­

Enrique Peña Nieto su cese, por lo que consideraba un desorden ad­ ministrativo en la empresa, y por los presuntos actos de corrupción durante su gestión. Los señala­ mientos contra Lozoya crecieron después de su salida, lo que motivó que la intención de Peña Nieto de nombrarlo embajador de México en el Reino Unido se congeló por meses y finalmente se canceló. Una intentona del presidente del PRI, Enrique Ochoa, por incor­ porarlo al Comité Ejecutivo Na­ cional cuando fue nombrado en

la institución, también fue des­

echada por el mal ambiente que tenía Lozoya en el gabinete. Nada legal hay hasta ahora en contra del exdirector de Pemex, quien man­ tiene discretamente una consul­ toría en una oficina en las Lomas

de Chapultepec. Tampoco tiene vinculación al­ guna con la casa en Anzures que administray opera Gracia García, quien pese a la muy mala imagen en el gobierno peñista, no pare­ ce haber tenido mayor problema para montar su nuevo negocio y

convocar a funcionarios, políticos y empresarios a que utilicen la ins­ talación para relajarse y alcanzar acuerdos benéficos para todos. La manera como Gracia García ha

sido capaz de construir tan pecu­ liar empresa, habla de la ligereza o frivolidad, además de irrespon­ sabilidad, con la que actores polí­ ticos y agentes económicos tratan los asuntos públicos. La satanización de Gracia Gar­

cía dentro del gobierno debería ser el semáforo rojo que evitara trato directo o indirecto con él en

cualquier tema de orden público. El que todo en esa casa sea gratuito significa­porque no cabe pensar en la ingenuidad de los visitantes­ que hay otro tipo de pago al exfun­ cionario de Pemex. Se desconoce


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 328 Costo: 2 / 2

31,160 RAYMUNDO RIVA PALACIO

si es una comision acordada por en esa casa donde varios invitados cada negocio, como lo acusan en describen coincidentemente su sus tiempos como el brazo dere­ experiencia como "una fiesta inol­ cho del exdirector de Pemex, o al­ vidable". Lo que ahí sucede llama gún otro tipo de beneficio. En todo a una investigación para determi­ caso, nada es regalado, sobre todo nar si existen actos de corrupción.

Por lo pronto, lo que abunda es ci­ nismo, que no está penado por la ley, y que ha sido la marca de este sexenio al que le falta medio año para concluir.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 339 Costo: 1 / 1

35,978 Rafael Cardona

EL CR STALAZO

Beltrones: una advertencia oportuna Rafael Cardona Hace unos días, en medio de las nueces y el ruido mara de Diputados. La oposición en su conjunto ya podía de la refriega electoral del Estado de México, gobernar ese órgano legislativo. en la cual estamos viendo, ahora sí, un labora­ "Para el año 2000 el partido que ganó y el candidato que torio donde se ensaya la sucesión presidencial lo representó, ganó con el 42 por ciento de la votación, 42 —en especial por el activismo de un candida­ por ciento del 60. Ojo, quizá nadie se dio cuenta, porque to cuya impudicia convierte a la contendien­ como venía junto con la alternancia hizo los efectos como te de Morena en la figura decorativa de la precampaña de lo hace la cortisona en un cuerpo enfermo: enmascara la otro—, Manlio Fabio Beltrones pronunció un discurso en enfermedad pero ésta sigue avanzando. el Club de Industriales, en el cual advierte el raquitismo "Ya para el año 2006 la crisis estaba enfrente. El candida­ de la gobernabilidad por venir (y su concomitante peligro­ to que dijo el Tribunal que ganó con el 35.6 % estaba per­ sidad), sea quien sea el próximo Ejecutivo. seguido por el 35.2. Traíamos ya un problema. Estas son las ideas centrales de ese análisis. El no lo dice, pero "Ya veníamos del 90% de aquellas otrora elecciones al 35% yo veo inevitable esa circunstancia de magra gobernabilidad: de la elección. Bueno ya no les quiero relatar lo del 2006. ¿Qué tanta gobernabilidad tiene un país? Estuvimos a punto de romper el orden constitucional... "...Si en Argentina había 50 partidos políticos, a veces "...Para el año 2012 ya traíamos el problema verdadera­ pensábamos que nosotros íbamos en esa ruta; en Brasil en mente fracturado. Un candidato verdaderamente popu­ este momento hay cerca de 30. Es más, el partido político lar, de mi partido por cierto, gana pero con el 38 por cien­ que supuestamente gobierna lo hace con el 18 por ciento to dividido en un 31 por ciento del PRI y 7% de un parti­ del apoyo en el Congreso. do aliado, el Verde. "Y ahí se encuentra una parte de la gobernabilidad fractu­ "Pero no rompemos la barrera de los 30. El pronóstico al rada en esos países, como ocurrirá con la que nosotros nos 2018 es que puede ganar alguien con el 30 por ciento de la vamos a encontrar... tenemos una fragmentación del voto votación, que se traduce en el 15 por ciento del apoyo de todo entre partidos políticos, que al final es posible nos lleve a el padrón electoral. ¿Y la gobernabilidad dónde va a quedar? una elección en el 2018 en la cual quien gane, lo hará con "Es ahí debido a este seguimiento (que) surge allá en Fran­ el 30% del 60% de los que fueron a la urna, lo cual le va a cia, bueno si estuviéramos en Francia y fuéramos france­ dar el 15 por ciento de legitimidad de apoyo. ses deberíamos hacerle como ellos. Pero Francia no cons­ Nota: Quince por ciento de legitimidad implica 85 por truye su gobernabilidad y estabilidad simplemente con una ciento de ilegitimidad. Seguimos. Segunda vuelta electoral. "Pero esa ruta la hemos venido viendo desde hace tiem­ "La segunda vuelta electoral es un instrumento de un siste­ po. Hablamos de que en 1988 el partido que otrora ganaba ma bien pensado por parte de los franceses, que los ha lle­ con el 90% de los votos, legales porque no había otro parti­ vado de un parlamentarismo a un semipresidencialismo .. do; la elección del licenciado José López Portillo, en 1976, %. .Estamos hablando de otro sistema (también con segun­ fue con el 95 por ciento de los votos. No sé por qué no con­ da vuelta legislativa), por aquello de aquella parte superfi­ seguimos el 100 por ciento de los votos porque era candi­ cial que dice que con la segunda vuelta electoral lo resol­ dato único, pero así nos fue también cuando se pierden los vemos todo, aparte de que no tenemos ya el tiempo. Pri­ equilibrios, cuando no hay oposiciones que nos indican có­ mero decían no me gusta, y después dicen no tengo tiem­ mo hacer las correcciones y cuando se admiten las mismas. po. A mí sí me gusta... como parte de un sistema político "Pero en 1988 se hizo cruzando la frontera del 50%, por que invite, ante la fractura que hay de todos los partidos y lo menos en los datos oficiales. Para 1994 en una elección

muy difícil por lo dramático de la misma... ya teníamos el umbral de 48 por ciento del presidente que ganó. Sólo el 48 por ciento de los mexicanos votaron, por quien fue el Presidente de la República. Nota: el 52 por ciento no votó por ese presidente. No re­ presentaba a la mayoría. La mayoría no estaba represen­ tada. Seguimos. "Para 1997 ya el PRI había perdido la mayoría en la Cá­

la fragmentación que hay del poder, a hacer gobiernos de coalición que acaben con los gobiernos divididos e inicien los gobiernos compartidos. "Aquellos en los que se auxilia el uno al otro reconociendo que las elecciones democráticas son eso, un evento donde los ciudadanos le dan mayoritariamente el privilegio de es­ tar al frente de lo que puede ser las decisiones que no de­ ben ser autoritarias y omnímodas, sino compartidas, con equilibrios del poder".


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 17

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 334 Costo:

35,170

1 / 2

Salvador Garcia Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto

Contingencia: lo que hemos hecho mal Hoy cumplimos una semana respirando aire de mala ca­ lidad y con niveles de ozono por arriba de la norma que la Orga­

contaminantes, como la automotriz, jan en contingencias cada vez más lar­ a modificar por ley sus parámetros de gas, como la que vivimos. Mestre pro­ emisiones tóxicas; pero en la práctica pone, como una solución urgente al se sigue privilegiando, a nivel federal problema, que un gmpo de expertos de

nización Mundial de la Salud consi­

y en la Ciudad de México, los intereses

dera apta para la salud humana, que es de 100 microgramos de partículas

económicos de consorcios e indus­ organismo no gubernamental que trias contaminantes, por encima de la atienda el tema ambiental en el Valle

por metro cúbico. Aquí llevamos des­ de el lunes 15 de mayo por la tarde, respirando un aire que concentra en­ tre 150 y 170 microgramos de partícu­ las de ozono, y salvo el brevísimo res­ piro de ayer lunes, cuando bajamos por unas horas de ese nivel, estamos ante la emergencia ambiental más larga de las últimas décadas, con todo lo que eso significa para la salud de los

crisis real de salud pública que la con­ de México y que tome decisiones drás­ taminación provoca en la región, que ticas, por impopulares que sean, y sin

habitantes de la ciudad y el Valle de México, especialmente los niños, a quienes más daña el ozono. De nada sirve —salvo para el escar­

la sociedad civil conforme un nuevo

ni siquiera es reconocida por las au­ favorecer los intereses económicos, co­ toridades de salud.

mo hacen los gobiernos.

Sólo así, sacando al gobierno, opina Otra gran falla de la CAMe ha sido el el experto, se avanzaría en un tema ur­ esquema de coordinación entre las seis entidades que forman la megalópolis gente, como son las emisiones de ozo­ (Estado de México, Morelos, Puebla, no y de partículas finas que, aunque no Hidalgo, Tlaxcala y la CDMX) y que no se reconozca oficialmente, toma ya tin ­ ha logrado homologar la aplicación es­ tes de emergencia de salud para los ha­ tricta de normas para que en las ciu­ bitantes que respiramos aire de mala dades de esos estados operen, con el calidad en más de 250 días de 365 que mismo rigor que en la capital, los pro­ tiene el año. Así que ¿fuera el gobierno

gramas de verificación vehicular y de que no puede disminuir la contamina­

nio y el enojo públicos— que la secre­

control de emisiones tanto de automó­

ción y que vengan los expertos de la

taria del Medio Ambiente de la ciudad,

viles como industriales.

sociedad civil?

Los expertos coinciden en que la NOTAS INPISCRETAS...A1 que se Tanya Müller, nos diga que no estamos tan mal, que están peor en China y en contaminación, generada en su mayor ha visto muy movido es a Ulises Ruiz, Los Ángeles, como si nosotros viviéra­ parte por los vehículos automotores, buscando apoyo de los priístas a su mos en Beijing o respiráramos aire de no se resolverá mientras no haya un cruzada contra el PRI de Enrique Bel Air o de Pico Rivera; a los capita­ plan integral de movilidad en todo el Ochoa, cuya presidencia, impugnó linos, y al resto de habitantes de esta Valle de México que favorezca el trans­ ante la Comisión Nacional de Justi­ megalópolis, nos importa y nos afecta porte público eficiente y de calidad, y cia Partidaria. Hace unas semanas que el aire que aquí se respira sí está que aumente los costos de los ve­ estuvo en Chiapas a invitación de Jo­ contaminado y daña nuestra salud, sin hículos tanto de compra (a un sé Antonio Aguilar Bodegas y los dos importar comparativos o clasificacio­ precio real que incluya su im­ políticos hablaron de integrar una nes internacionales que no resuelven pacto ambiental y daño a la alianza que beneficie a ambos: el salud) como de manteni­ nuestro problema. chiapaneco al sacar al senador Ro­ Tampoco ha ayudado mucho la in­ miento y estacionamiento berto Albores Gleason (#lordprospe­ tervención del gobierno f ederal, orde­ cada vez más restringido. ra) de la carrera por la candidatura En opinión de Ramón Ojeda nada por Peña Nieto ante las contin­ del PRI, y el oaxaqueño para operar gencias de hace un año, en las que el Mestre, miembro de la Corte cerca de su tierra de donde, él mismo presidente ofreció "mejorar la calidad Internacional de Arbitraje Am ­ dice, fue echado por el priísmo cu­ del aire y disminuir emisiones de dió­ biental y padre del "Hoy No pular de Murat y Ochoa. El juego de xido de carbono en el Valle de Méxi­

Circula", el fracaso de autori­

co", cosa que un año después no ha dades federales y locales en el ocurrido. Las dependencias federales manejo de la contaminación que encabezan la CAMe (Comisión atmosférica es evidente en el Ambiental Metropolitana) como la nulo efecto que están teniendo Semarnat, tienen buenas intenciones las pocas medidas implemen­ y proyectos para obligar a industrias tadas hasta ahora, que se refle­

Ulises Ruiz contra Ochoa Reza no

preocupa en Chiapas, pero sí a qué juega Aguilar Bodegas. Es la pregun­ ta que se hacen en el priísmo chia­ paneco... Dados rodando. Tocó Esca­ lera. Buen tiro. •


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 17

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 334 Costo: 2 / 2

35,170 Salvador Garcia Soto


Fecha: 23/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 239 Costo:

22,705

1 / 1

ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

Crecimiento económico: una buena y otra mala ENRIQUE QUINTANA

El día de ayer, los datos del INEGI con­ firmaron dos hechos: el primero, es que la economía creció en el primer tri­ mestre más de lo que se preveía; y, el segundo, que en el mes de marzo en particular ya se aprecian algunos signos de debilidad.

modificó la cifra más referida (mediana) canzó su mayor ritmo en diciembre, al

de 1.8 a 1.9 por ciento. Los hechos no dejan duda. La mayor parte de los analistas esperaba que la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU, con todo lo que ello implicaba, diera lugar a un freno de la economía, Veamos. que afortunadamente no se produjo. La estimación oportuna del crecimiento Poco a poco se van despejando algunas del PIB, dada a conocer hace poco menos de las incógnitas. La renegociación

darse un 2.7 por ciento anual; bajó a 2.5 por ciento en enero y ahora estuvo en 2.0 por ciento en marzo.

La de marzo es su segunda caída mensual, pues ya había retrocedido 0.1 por ciento en febrero. Estas cifras indican que es posible que aun a cifras anuales, el PIB se desacelere.

Por simple aritmética, para que el pro­ de un mes, indicó un crecimiento de 2.5 del TLCAN ya no ve tan amenazante medio anual sea de 1.9 por ciento, como

por ciento y el INEGI confirmó ayer una como parecía en un principio; no ha ha­ se plantea en el consenso que calcula tasa de 2.6 por ciento. bido deportación masiva de trabajadores Banamex, tras el 2.6 por ciento del pri­ Pero, cuando arrancamos este año, indocumentados; el muro no tiene para mer trimestre, el año debería estar

terminando con un 1.2 por ciento el pronóstico del consenso indicaba que cuándo edificarse, entre otras cosas. la economía crecería en 1.6 por ciento de crecimiento o algo cercano. Pero hay nubes aún en el horizonte. Como le he comentado insistentemente en el primer trimestre, según muestra la Los datos correspondientes a marzo, encuesta del Banxico entre especialistas publicados por el INEGI, indican que el en este espacio, el crecimiento de nuestra Indicador Global de Actividad Eco­ economía ha estado basado principal­ del sector privado. Hoy vemos que la dinámica de la eco­ nómica (IGAE), aunque creció 2.0 por mente en el consumo. Por eso el PIB del sector terciario creció nomía rebasó la expectativa. ciento respecto al mismo mes del año Esto mismo hizo que la SHCP realizara pasado, cayó 0.2 por ciento respecto a 3.8 por ciento en el primer trimestre del algo completamente inusual: subió su febrero, con cifras desestacionalizadas, año mientras que el sector industrial cayó 1.1 por ciento, lo que refleja la pronóstico de crecimiento económico. para poder hacer la comparación. El último rango que había fijado era de Cuando la economía puede cambiar de falta de dinamismo de la inversión, 1.3 a 2.3 por ciento. Ahora lo sube ligera­ tendencia, es útil observar los cambios que especialmente de la obra pública. Qué bien que la economía no esté de­ mente a un rango de 1.5 a 2.5 por ciento. se dan en el margen y que son revelados No sólo Hacienda subió su estimación. por las variaciones mensuales y no por tenida, como se pensaba; qué mal que no estén dadas las condiciones para un En la encuesta quincenal que realiza las variaciones anuales. Citibanamex entre bancos y consultorías se De hecho, el crecimiento del IGAE al­ crecimiento sostenido.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 277 Costo:

59,278

1 / 1

SERGIO SARMIENTO

Para ser más competitivos en el 2018, PANyPRD parecen dispuestos a todo, aunque parezca hipócrita.

Saca, saca al PRI "Una secta o un partido es una incógnita elegante para salvar al hombre de la vejación de pensar".

Ralph Waldo Emerson

Hay dos razones para entrar a la política. Una es para promo­ ver ciertas políticas públicas. La otra, tener el poder. Las alianzas son instrumentos váli­

dos para cualquiera. Permiten que gru­ pos de distintos partidos tengan acce­ so al poder y puedan promover políti­ cas públicas en las que coinciden. En

el caso de dos partidos que no propo­ nen las mismas políticas públicas, la ra­ zón de una alianza sería simplemente lograr el poder. Esto buscan Ricardo Anaya del PAN y Alejandra Barrales del PRD con el "frente opositor" que propusieron el 20 de mayo. Al PAN y al PRD les ha ido bien en sus alianzas electorales. En 2016 el

PRI perdió contiendas en siete gobier­ nos estatales, ya sea a manos del PAN o de alianzas en que participaban el PAN y el PRD. Aunque el PRI obtu­ vo cinco victorias, el resultado global fue una gran derrota para el partido gobernante a nivel federal. En un momento en que las encues­ tas en el Estado de México favorecen

a Morena y al PRI, los dirigentes del PAN y del PRD parecen dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para tener una posición más competitiva en

2018. "Tenemos que hacer esta convo­ catoria a todas las fuerzas políticas de izquierda, de derecha, de centro; todas, absolutamente todas, caben en este es­

fuerzo unitario y plural", dijo Barrales. Para hacer las cosas un poco más con­ fusas, sin embargo, la propia Barrales dio a conocer después una aclaración en la que dijo que "de ninguna manera la conferencia tuvo como fin preconfi­ gurar ningún tipo de alianza anticipa­ da para 2018, ya que como mencioné, esta es una decisión que le compete únicamente a los órganos internos que conforman mi partido". En otras pala­ bras: sí, pero no; o, quizá, yo sí quiero, pero ya me regañaron en el PRD. Por supuesto, no todas las fuerzas son bienvenidas a este frente. Los priis­ tas están excluidos por definición. El propósito de la alianza es sacar al PRI

México? Se puede hacer una alianza para sacar al PRI". A final de cuentas, todos los parti­ dos quieren llegar al poder. Lo entien­ do. En México el poder ha sido ex­ traordinariamente generoso con quie­ nes lo han ejercido. Algunos políticos dicen que no lo quieren para benefi­ ciarse sino para impulsar programas y políticas públicas. Quizá. Pero no deja de parecer una hipo­ cresía la alianza del PAN con el PRD.

Los dos partidos se unieron al PRI en el Pacto por México para impulsar un conjunto de políticas públicas. El PAN, por otra parte, impulsó estrategias si­ milares a las del PRI cuando estuvo en

el gobierno. Sorprende que sus líderes digan hoy que es más importante sacar al PRI de Los Pinos que seguir impul­ sando esas políticas públicas.

de Los Pinos. De ahí la reacción de En­

Yo estaría más dispuesto a votar

rique Ochoa del PRI al anuncio: "Ya colgaron la toalla... Lo que queda cla­ ramente patente (sic) es que el PAN y el PRD, por sí solos, no pueden ganar

por una alianza que me dijera qué estrategias quiere aplicar a una que nos diga, como el spot del PAN, "Saca, saca, saca al PRI".

elecciones". Pero no sólo el PRI cuestiona esta

alianza. Andrés Manuel López Obra­ dor de Morena, quien es en este mo­ mento el candidato con mejor posi­ ción con vistas a las elecciones presi­ denciales de 2018, ha declarado sobre

la presunta alianza: "Es una simula­ ción de los dirigentes del PAN y del

PRD. Si quieren sacar al PRI, ¿por qué quieren esperar hasta el 2018?

¿Por qué no ahora en el Estado de

• NO ES NO

Pedro Sánchez, el artífice del lema "No

es no", regresa a la dirección del Parti­ do Socialista Obrero Español. Sánchez había sido desplazado por su insisten­ cia de impedir un gobierno del conser­ vador Mariano Rajoy, pese a que éste había ganado dos elecciones. Sánchez representa el regreso de un PSOE más intransigente.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 272 Costo:

35,071

1 / 1

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

Javier Solórzano Zinser

Una semana y contando

Los reporteros no tienen que ser acompañados a todos los lu­ gares que vayan, pero sí se exige que se creen condiciones para ejercer su labor, como se exige para cualquier profesional. Es irresponsable, para decir lo menos, que en el caso del asesi­

Día que pasa sin justicia ante el asesinato de periodistas, día en que se confirma que los criminales pueden caminar tranquilamen­ te y hacer lo que les plazca porque saben que no va a ocurrir nada. La impunidad y las complicidades son sus mecanismos de acción y protección.

nato de Javier Valdez no se tenga ningún reporte visual de lo que pasó. La razón, se dice, fue debido a que en esa calle, vaya usted a saber en cuántas más es lo mismo, no servían las cámaras de seguridad. Culiacán ha vivido durante años con la violencia. Es una ciu­

dad que si algo debería tener es un efectivo control sobre los sis­ temas de seguridad, empezando por las videocámaras públicas. Todo el entorno en que vive la sociedad mexicana se ha ve­

nido agudizando en el ejercicio del periodismo. No es que los

periodistas estén bajo una especie de escenarios de excepción, A una semana y un día del brutal crimen del periodista Javier más bien están viviendo lo que la sociedad vive y padece. Valdez no sabemos absolutamente nada sobre lo que ocurrió al

mediodía del Día del Maestro en Culiacán. Apenas ayer se hizo una primera reconstrucción de los hechos, por el tiempo trans­ currido quizá poco sirva como uno de los ejes de la investigación. La espiral de violencia en contra de los comunicadores no tiene freno. La desaparición el fin de semana del periodista de Michoacán Salvador Adame se suma a lo que ya es una riesgosa tendencia de agresión y violencia sin fin.

La diferencia está en que por el tipo de trabajo que es el pe­ riodismo muchas cosas se agudizan. Es público, es incómodo, toca intereses, llega a ser indiscreto, señala al poder en todas sus dimensiones.

En el caso de la mayoría de los periodistas asesinados o desa­

parecidos hay muy poca información o de plano no hay nada que pudiera llevarnos a saber quiénes fueron y por qué. Al momento, en el caso de Javier Valdez estamos en la nada.

Ayer The Wash ington Post en su editorial, al hablar sobre el ase­ Los investigadores aseguran que si no se sabe algo pronto los sinato de Javier Valdez, hizo una referencia a la situación general: casos se pueden perder y diluir. "La vida y muerte de Valdez debía servir de inspiración e impulso Una semana, un día y contando.

al gobierno mexicano para emprender las reformas que se requie­ ren para poner fin a la impunidad que permite que florezca la ile­ galidad en el país".

A los periodistas no sólo los asesinan por la impunidad que

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer: * La discusión sobre el caso del azúcar entre México y EU supongo que no será un problema serio. La discusión por

rodea estas acciones. Son muchas las variables que acompañan venir sobre el TLC es una buena noticia. Los temas muy probable­ a la seguridad o la inseguridad en el ejercicio periodístico. Algo mente serán: laboral, derechos de propiedad, energía, medio am­

a considerar es que con razón un profesional de los medios difí­ biente, reglas de origen, compras públicas, transparencia, seguri­ cilmente aceptará una vigilancia las 24 horas del día. Le quita su dad y narcotráfico. Son puntos que a todos nos viene bien atender. capacidad de maniobra y libertad para desarrollar su oficio. LuisFoncerrada. Dir. CEESP. La libertad de acción y movilización es una condición fun­ * La reunión entre los presidentes del PAN y el PRD estuvo fuera damental para el ejercicio de su profesión. Sin embargo, esto de lugar. Están desgastando el proceso. Pólvora en diablitos y fue­ no le quita al gobierno su responsabilidad como garante de la gos artificiales. seguridad. Marco Rascón.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 174 Costo: 1 / 1

22,435 Rubén Cortés

«CANELA FINA

Una asignatura que parece imposible de superar en las

Delfina considera que es innecesario incrementar nuestra capacidad aeroportuaria.

Sin embargo, se trata de una irresponsabilidad,

batallas electorales de nues­ de dardos políticos envenenados de AMLO y de su

tra democracia es que los programas sociales exitosos y las obras trascendentales para la economía sean entendidos por todos los contendien­ tes como un bien común y sin colores políticos.

candidata mexiquense, de un impulso negacionis­

ta enfermizo que llevan hasta las últimas conse­ cuencias, aun cuando dañen a personas a las que prometen una mejor opción de vida. Porque el primero en defender la construcción del nuevo aeropuerto es el actual alcalde de Texco­ co, Higinio Martínez, quien además de militante de Morena es el cacique del grupo político local que llevó a Delfina a la alcaldía en el trienio 2013­15.

Higinio Martínez dice que "con el nuevo ae­

Por ejemplo, el Nuevo Aeropuerto Internacional ropuerto he establecido una relación que me ha de la Ciudad de México es todavía un proyecto, pero permitido conseguir el reencarpetado de Texcoco, ya emplea a dos mil habitantes del municipio de Tex­ 400 plazas de empleo temporal que hemos podido coco, del cual fue alcaldesa la candidata de Morena a gestionar. Necesitamos más, por supuesto, pero lagubernatura del Estado de México, Delfina Gómez. vamos a trabajar en ello". Aun así una de las bazas de la campaña de Del­ Morena, que encabeza las encuestas para ganar fina Gómez es cancelar la construcción de ese ae­

la Jefatura de Gobierno, es también el partido ropuerto que, cuando empiece a funcionar, creará opuesto a las obras para impulsar el desarrollo de 600 mil empleos directos; mientras que por cada la Ciudad de México: su resistencia más reciente millón de pasajeros generará otros mil directos y es a la construcción del Papalote Museo del Niño, cinco mil indirectos, en Iztapalapa. México es el noveno país que más turistas recibe El impulso negacionista enfermizo de Morena en el mundo. No obstante, su principal aeropuerto, también intenta echar atrás, por ejemplo, la remo­ el de la CDMX, no tiene capacidad para despegues delación del paradero de Constitución de 1917 en y aterrizajes simultáneos. El nuevo, en cambio, Iztapalapa, que incluye una obra para los niños de tendrá capacidad de transportara 120 millones de la delegación más pobre de la CDMX y una inver­ personas al año, cuatro veces más que el actual. sión de 700 millones de pesos, Aun así, AMLO ordenó a Delfina que "cuando Pero no es nada ideológicamente pensado ni gane", presente de inmediato la petición de cance­ mucho menos. lación del proyecto del aeropuerto, porque "sólo le Sólo es mala fe. dará más dinero a la mafia del poder". El jefe de


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 72 Costo: 1 / 1

7,308 Carlos Marin

CASTIGADOS MOTIIPROPRIO A pesar de importarles la difusión de algo específico, Vicente Fox y Felipe Calderón solían responder sobre otros temas a preguntas de periodistas. En sus primeros meses de Pre­ sidente, queriendo exponer los variados asuntos de su gobierno, Fox reincidía en responder lo que fuera sobre la marcha zapatista del sub Marcos a la capital del país, y lo hizo tanto que fue su gran promotor.

Calderón contestaba inquietudes acerca de la narcoviolencia que

comenzó a combatir con el Ejército en Michoacán, de suerte que lo que pretendía que se resaltara pasaba a último término.

Esto viene a cuento por el traspié de los dirigentes del PAN y del PRD (Ricardo Anaya y Alejandra Bárra­ les), sobre quienes desde el sábado llueven críticas y descalificaciones de sus propios correligionarios, de manera sobresaliente de Margarita Zavala y del fundador del Partido de la Revolución Democrática (del

que se fue), Cuauhtémoc Cárdenas. Eso les pasa porque, proponién­ dose hablar (fuera de tiempo y sin consultas internas) de las elecciones

en Nayarit, respondieron preguntas sobre una eventual alianza para 2018.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 212 Costo:

45,368

1 / 1

F. BARTOLOMÉ

ENTRE los priistas una cosa es el discurso contra la corrupción y otra cosa, muy distinta, hacer de ese discurso un estilo de vida. Y menos cuando está

de por medio un buen reventón. COSA DE VER, por ejemplo, la cantidad de ñguras tricolores que acudieron gustosas, trajeadas y perfumadas a la boda de la hija de Carlos Romero Deschamps. A nadie le causó la menor incomodidad el derroche que rodea al líder petrolero y, mucho menos, los reiterados señalamientos de corrupción.

LA CAMPAÑA nayarita se llama "Juntos por ti" y en los dos casos, "juntos" va escrito con colores distintos para cada letra. Y en uno de sus spots, el candidato de PAN, PRD, PT y PRS, retoma, precisamente, la frase "vamos juntos".

HABRÁ que ver si el mismo concepto promocional que sirvió para meter al PRI al gobierno, como en Jalisco; sirve en Nayarit... ¡para sacarlo!

HABRÁ quienes digan que sólo fue un compromiso social, pero pues en esos detalles se podría ver si realmente hay un compromiso personal. Porque, como que no sirve de mucho condenar la corrupción en público y, en privado, bailar "Despacito" con ella.

LA VERDADERA batalla por la gubernatura del Estado de México no está en los mítines ni en los spots de los candidatos, sino en la estrategia de "tierra" de cada equipo de campaña.

EN ESTOS DÍAS la urgencia en algunos partidos es conseguir, por lo menos, 18 mil 605 representantes para igual número de casillas electorales básicas, contiguas, extraordinarias y especiales.

NO ES por andar de fijados, pero en Nayarit la estrategia publicitaria del aliancista Antonio AHÍ ES donde entran enjuego sindicatos, Echevarría es demasiado parecida a la del actual gobernador jalisciense, Aristóteles Sandoval. Y dicen organizaciones de ambulantes, grupos vecinales, locatarios, líderes populares y todo tipo de estructuras que no se trata de un plagio, sino de un ¡autoplagio! que permitan cubrir un territorio tan vasto y complejo SEGÚN ESTO, ambos comparten la misma agencia de como el mexiquense. publicidad, Heurística Comunicación, que llevó LOS PANISTAS dicen contar con suficientes la promoción de Sandoval, tanto para la alcaldía voluntarios; en Morena reportaban 95 por ciento de Guadalajara, en 2009; como parala gubernatura de avance; y los priistas presumen que van sobrados. en 2012; y ahora algunos programas de gobierno, ¡Agárrense! como "Vamos juntos".


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 237 Costo:

18,509

1 / 2

FRENTES

poúncos IClan desarticulado. Autoridades estadunidenses detuvieron a

Roberto Romero López, exsecretario de Gobierno de Sono­

ra, y a su esposa Mónica Robles Manzanedo, exdiputada lo­ # cal panista, prófugos de la justicia. Llevaban meses huyendo, vinculados directamente con los manejos de Guillermo Padrés Elias, para el que trabajaban, quien está preso por haber incurrido en actos de corrupción. Los detenidos eran buscados por el Departamento de Alguaciles de EU y la Interpol, además contaban con ficha roja para ser detenidos y extraditados, se les acusa de tráfico de influencias en per­ juicio de la Sagarpa. Gestionaron recursos federales de apoyo al cam­

po para beneficiar a un rancho propiedad de su familia. A diferencia de su exjefe, quien se entregó, ellos se escabulleron en tres ocasiones. HMira quién habla Celestino Cesáreo Guzmán, presidente del PRD en Guerrero, afirmó que este partido político "no meterá las manos" para defender a alcaldes de extracción

# perredista señalados de tener vínculos con la delincuen­

cia organizada. Se han visto involucrados el presidente municipal de Zihuatanejo, Gustavo García Bello, donde el Ejército tomó el control y desarmó a la policía municipal, por estar infiltrada y Daniel Basulto de Nova, de Pungarabato, en la región de Tierra Caliente, donde un en­ frentamiento entre grupos delictivos generó la intervención de los mi­ litares. "Lo reiteramos, el PRD no va a meter las manos por nadie", dijo.

Suena bien lo que plantea Cesáreo Guzmán. pero carga con acusacio­ nes de vínculos criminales. Ahí está el detalle.

Al alza. La Secretaría de Hacienda elevó su pronós­

11 : tico de crecimiento económico del país. De acuerdo

í con la dependencia encabezada por José Antonio

fc ffll # Meade, durante el primer trimestre de 2017, la eco­ nomía de México registró un desempeño favorable y superior a las expectativas del sector privado, en un entorno externo de elevada in­ certidumbre. "En los últimos meses se comienzan a observar señales

de un crecimiento más sincronizado a escala mundial, luego del pe­ riodo de crecimiento moderado y heterogéneo observado después de la crisis económica y financiera mundial de 2008­2009", precisó Ha­

cienda. El lunes, el lnegi informó que el P1B aumentó a una tasa anual de 2.8% durante los primeros tres meses del año. Buenos números. T ¿Cordura o debilidad? La policía dejó que diversas personas en Puebla aprovecharan la fuga en un duc­ to de Pemex para llenar de diesel sus cubetas. Ante > sorpresa del personal de la paraestatal y policías, hombres y mujeres se acercaron a la fuente de hidrocarburo de más de 15 o 20 metros de altura y recogieron el combustible sin tomar en cuenta que terminaban empapados. La autoridad no hizo nada ante la disyuntiva de no generar una tragedia. El tema de los huachicole­ ros está fuera de control y, por ello, se va al Senado a un periodo ex­ traordinario, a realizarse en julio. Se analizará la posibilidad de cárcel a quienes vendan combustible robado. Mientras, sin ley, todos llena­ ron su cubeta de gasolina de forma gratuita. Ya basta de impunidad.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 237 Costo:

18,509

2 / 2

"ljg[ "T ¿Mala idea? Ante el anuncio que hicieran los presidentes

nacionales del PAN y del PRD, para formar un frente am­ m / plio opositor para las elecciones presidenciales de 2018, la w # senadora del PAN, Luisa María Calderón, reprobó esta ac­

ción a la que calificó de ser una decisión sin cara ideológica. Curiosa­ mente, el fundador del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas externó que la

idea es una torpeza. A los líderes partidistas les quedan algunos meses para definir qué ocurrirá, lo cierto es que hay quienes apoyan la idea y quienes están en contra. Tanto panistas como perredistas deben re­ flexionar si van juntos o separados, un error sería el suicidio político.


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 156 Costo:

19,032

1 / 1

Redacción

TRASCENDIO :Que el fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler, amagó ya con solicitar

de los 43 normalistas de Ayotzinapa des­

aparecidos con el procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, y otros funcionarios federales.

el desafuero del diputado federal priista Alberto Silva como presunto correspon­ sable del desvío de 4 mil millones de pe­ Cuentan en oficinas federales que los padres no han confirmado su asistencia, sos del erario desde la Coordinación de Comunicación Social del ex gobernador aunque hay probabilidades de que el en­ cuentro ocurra a finales de mayo. A ver. Javier Duarte.

No obstante, el presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Ricardo Ramírez Nieto, advirtió que esta vez revisará con lupa cualquier re­ querimiento de Winckler para evitar la repetición de las "mentiras y omisiones" que, según él, mantienen atorado el desafuero de su también correligionario legislador del PRI Tarek Abdalá, ex tesorero del gobierno veracruzano.

:Que poco a poco están perdiendo apoyo y fuerza los líderes de oposición en Chiapas que están detrás del mo­ vimiento de enfermeras en huelga de hambre.

A las muchas voces que han denunciado la presencia de intereses ajenos al sector salud se suma la del arzobispo de Tuxtla, Fabio Martínez, quien advirtió del peligro de usar a esas trabajadoras de la

:Que Dolores Padierna opina que

salud como "carne de cañón".

Ricardo Anaya "chamaqueó" a Alejan­ dra Barrates, porque la conferencia del sábado, asegura, era para anunciar la declinación de Josefina Vázquez Mota

Y recordó que solo en las guerras hay quienes usan a la gente como escudos humanos, por lo que urgió a despolitizar la protesta y entablar un diálogo serio

en el Estado de México a favor de Juan

sin exponer la vida de las enfermeras.

Zepeda... y no fue así.

:Que el presidente nacional del

Como sea, ahora la senadora pide a la PRI, Enrique Ochoa Reza, dice que su presidenta del PRD una reunión para tra­ asistencia a la boda de la hija del líder tar ese tema, porque no están de acuer­ sindical Carlos Romero Deschamps do con "una alianza con la derecha". fue importante "para tener un vínculo cercano con los trabajadores petroleros y con su líder". reanudación del diálogo entre los padres

:Que está en el aire la tan esperada

No comment!


Fecha: 23/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 141 Costo:

21,305

1 / 1

Redacción

Comentan que el papel que hajugadoya lo hizo merecedorde arrebatarle a la "izquier­ da perfumada" y a ¿os Chuchos, el partido que han dominado por algunos lustros. ¿Será?

El pez por su boca muere Ya quedó claro que el sena­ dor Luis Miguel Barbosa se desencantó del mole de

cadera y los chiles en noga­ da y se empachó de camote, por aquello del postre,al grado deque ahorasuplatük» predilecto es elpejeiagarto y el frijol cotí gorgojo. Sólo así se entiende que no le haya molestado que ahora su nuevo jefe califi­ que de lambiscones y paleros a quienes lo hicieron senador y coordinador. No cabe duda que hay quienes se ven seducidos por el menú al que se mostraban remilgosos. Hay que recordar aquellos días de 2015 en que Barbosa acusaba a López Obrador de ser el gran responsable de la división de la izquierda. "Es uno de los grandes culpa­ bles, claro que sí", dijo don Miguel, Pues qué tendrá el menú tabasqueño que lo hizo cambiar de opinión y aliarse con el señala­ do. ¿Será?

Cierran filas con Del Mazo Yquien ayer recibió un apo­ yo importante fue Alfredo del Mazo, y es que aunque Antorcha Popular se en­

cuentra en la estructura del PRi, a algunos candidatos tricolor les ha hecho la vida im­

posible, De ahí la importancia de! respaldo de dicha organización, ya que su fortaleza

está precisamente en la zona en donde la

izquierda presume fuerza: Texcoco, Ixta­ paluca, Chicoloapan y Neza, entre otros municipios importantes de la zona oriente.

El doble discurso

Se perfila nuevo líder Ya propósito de Juan Zepe­ da, el candidato que vivió en una casa de láminas de

cartón y piso de tierra en Nezahualcóyod, y que cruzó el desierto en busca del sueño americano, se perfila ya como el nuevo presidente del PRD nacio­ nal, Hay quienes dicen que si tuviera dos semanas más de campaña podría ganar, pero como están los tiempos, no le alcanza, aunque no dej an de reconocer su repunte.

Qué fácil es lanzar la piedra y esconder la mano. Existen algunos productores como Epigmenio I barra que han tenido muy buenas ganan­ cias con series en las que se

hace apología del narco, en donde se pone a los delincuentes como héroes. Tal vez por eso cuando hay una tragedia de inmediato arremete contra el Ejército y el Estado,,, Respecto al asesinato de periodistas, yante sus tuits acusando al "narcoestado", habría que recordarle que precisamente son los "narcos" los héroes de sus series. ¿Será?



Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 148 Costo:

13,451

1 / 1

Página 34 de 69


Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 152 Costo:

13,290

1 / 1

Página 36 de 69


Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 11 Area cm2: 202 Costo:

44,036

1 / 1

Página 39 de 69


Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 25 Area cm2: 161 Costo: 1 / 1

16,953 Helioflores

Página 15 de 69


Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 24 Area cm2: 162 Costo: 1 / 1

18,225 Kemchs

Página 17 de 69


Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 132 Costo:

16,104

1 / 1

Página 27 de 69


Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 24 Area cm2: 161 Costo:

12,558

1 / 1

Página 13 de 69


Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 134 Costo:

12,179

1 / 1

Página 37 de 69


Fecha: 23/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 227 Costo: 1 / 1

8,019 Redacción

Página 32 de 69



Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 686 Costo: 1 / 4

45,522 ENRIQUE SANCHEZ Y EMMANUEL RINCÓN

ORDENA INICIATIVA DE LEY DE BIOPIVERSIDAP En el Día Internacional de la Diversidad

Biológica, el presidente Enrique Peña Nieto anunció acciones para reforzar el cuidado de la biodiversidad del país. En la imagen, en el Parque

Nacional El Chico, Hidalgo, primera Área Natural Protegida de América Latina.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 686 Costo: 2 / 4

45,522 ENRIQUE SANCHEZ Y EMMANUEL RINCÓN

i APUESTAN A PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA

Preparan iniciativa sobre biodiversidad Peña Nieto recuerda que México ha sido de los países que más número de áreas naturales ha protegido POR ENRIQUE SANCHEZ

Y EMMANUEL RINCÓN

están orientadas a este doble que México cumpla con su compromiso y responsabili­ el Parque Nacional El Chico propósito. de Hidalgo, que fue la prime­ "Encargo esta tarea a am­ dad de cuidar la casa que es los mexicanos y que for­ ra Área Natural Protegida de bos secretarios para que muy América Latina, decretada en pronto presenten la iniciativa rea parte de la casa de todo el 1898, el presidente Enrique al Congreso de la Unión", refi­ rflundo", subrayó. Peña Nieto anunció nuevas rió el Ejecutivo. j Una segunda instrucción Acompañado del gober­ f§e para que Enrique de la acciones para ampliar el cui­ dado de la biodiversidad de nador hidalguense Ornar Fa­ Madrid, secretario de Turis­ México. • yad, el presidente Peña Nieto mo, y el propio Pacchiano de MINERAL DEL CHICO.­ En

En el marco del Día Inter­ nacional de la Diversidad Bio­

destacó que México es privi­ Semarnat establezcan nue­ vas Zonas de Desarrollo Tu­

do entero y que es visitada poi millones de turistas cada año", sostuvo.

Destacó que durante su administración se

ha impulsado pro­ mover un mayoi

desarrollo turístico,

pero siempre con y respeto al medio ambiente.

"Hemos apren­ legiado al contar por sí mismo con 12% de todas las especies rístico Sustentable donde se dido que sí es po­ de flora y fauna que hay en el impulse el desarrollo econó­ sible acompañar políticas mundo. mico y el respeto por el medio cuidado de medio ambiente y promover turismo al país", "Hemos sido un gobierno ambiente. "Es decir, tengamos dijo. que ha actuado con respon­ Durante el acto, Cristiana sabilidad, que no ubicadas y promocionémos hemos manteni­ Pasca Palmer, secretaria eje­ aquellas regiones que hoy son cutiva Convenio sobre la Di­ do una inercia, sino poco conocidas por el turis­ "Cuidar de nuestra biodi­ átie realmente he­ mo nacional e internacional versidad Biológica de la ONU, los instrumenta­ versidad, cuidar de nuestra y que, con absoluto respeto destacó el papel de México. "Este anuncio y otras acti­ flora, de nuestra fauna y, so­ $0 nuevas políticas al medio ambiente, puedan vidades que México está de­ bre todo, de nuestras zonas públicas. realmente ser mayormente "Hemos decla­ sarrollando a nivel nacional, forestales y, al mismo tiem­ conocidas, y eso nos permita rado mayor número po, podamos generar mayor seguir potenciando la activi­ no demuestran lo que hemos de hacer todas las partes de la productividad agrícola, ma­ de áreas naturales protegidas dad turística del país. yor diversificación de las ac­ el manejo de las mismas, pre­ "Pero, además, que le de Convención; México estápo tividades agrícolas, a través cisamente para asegurarnos mos especial impacto alo que niendo el ejemplo y estoy lle­ de nuevos cultivos, y los in­ es la belleza natural de nues­ vando el mensaje a todas las centivos de estas dos áreas tro país, distinta de aquella partes, con las que me encon­ que ya se reconoce en el mun­ traré, para que sigan el ejem ­ pío de México".

lógica, instruyó a los titulares de la Sagarpa y la Semarnat, josé Calzada y Rafael Pacchia­ no, respectivamente, a elabo­ rar una iniciativa de ley, que se convierta en "parte del legado de su gobierno", para alinear políticas públicas en la materia.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 686 Costo:

45,522

3 / 4

Hemos sido un

gobierno que ha actuado con res­

ponsabilidad, que

ENRIQUE SANCHEZ Y EMMANUEL RINCÓN

sidad que es ejemplo para el mundo; espe­ ramos que muchos otros países sigan su

realmente hemos ins­ enseñanza." trumentado nuevas

políticas públicas."

ENRIQUE PEÑA PRESIDENTE DE MÉXICO

México tiene una es­

trategia de biodiver­

CRISTINA PASCA FUNCIONARIA DE LA ONU

H| LÍDER México es un país

privilegiado al tener por sí mismo 12% de

todas las especies de flora y fauna que hay en el mundo.

90,000 HECTÁREAS tiehe bajo conservación la actual administración federal; hay cuatro nuevas áreas protegidas

RESULTADOS. Enrique Peña Nieto informó que en su administración se han instrumentado nuevas políticas públicas y establecido el manejo del mayor número de áreas naturales protegidas.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 686 Costo: 4 / 4

45,522 ENRIQUE SANCHEZ Y EMMANUEL RINCÓN

Enrique Peña Nieto resaltó que México es un país decididamente comprometido a cuidar !a biodíversidad.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 40

Política

Area cm2: 438 Costo: 1 / 2

38,298 I Alonso Urrutia

Impulsa Peña iniciativa de ley para cuidar la biodiversidad ¦ "La actividad agrícola deberá ser compatible con la protección de bosques"

¦ Instruye a las secretarías de Medio Ambiente y Agricultura trabajar en el proyecto

Presentara Peña iniciativa para armonizar políticas públicas en materia de biodiversidad ¦ El objetivo es cuidar nuestra fauna, nuestra flora, nuestras zonas forestales, señala el Presidente I Alonso Urrutia Mineral del Chico, Hgo. al mismo tiempo podamos gene­ por ciento al pasar de 23 a 35 el trabajo de José Sarukhan al millones de visitantes. frente de de la Comisión Nacio­ Mundial de la Biodiversidad, el actividades agrícolas a través de Sin embargo, señaló que al tu­ nal para el Conocimiento y Uso presidente Enrique Peña Nieto nuevos cultivos, y los incentivos rismo de playa y cultural debe aña­ de la Biodiversidad, instancia Durante la celebración del Día rar mayor diversificación de las

anunció la preparación de una de estas dos áreas están orienta­

dirse el turismo ecológico dado el que se ha convertido en un refe­

iniciativa de ley que permita dos a este doble propósito". potencial con que se cuenta. Y citó rente internacional de políticas armonizar las políticas públi­ públicas para la protección de lá Poco antes había reivindicado actividades posibles: nadar con el biodiversidad. cas del gobierno federal para tiburón tigre, visitar el santuario de cuidar la biodiversidad en el la relevancia que tiene la biodi­

las mariposas Monarca, observar país, la protección de áreas versidad en México, pues cuenta ballenas en Baja California o los con 12 por ciento de las especies arrecifes de coral. forestales con las acciones ins­ a escala mundial. Y agregó: "Es Reivindicó las diversas accio­ trumentadas para generar una el país con mayor número de es­ mayor productividad agrícola. pecies de reptiles en el mundo; el nes realizadas por el país para la Para tal efecto instruyó a las segundo en cuanto a mamíferos; preservación de la biodiversidad y del medio ambiente, por lo que secretarías de Medio Ambiente el cuarto en especies de anfibios, y de Agricultura trabajar en y el quinto con mayor número de también giró instrucciones a las secretarías de Medio Ambiente y el proyecto que compatibilicen especies de plantas". ambas actividades. de Turismo para que trabajen de En este contexto, vinculo la manera coordinada en el impulso En el Parque Nacional El protección ambiental con la ne­ a zonas de turismo sustentable. Chico y ante la secretaria ejecu­ tiva del Convenio sobre Diver­ cesidad de impulsar el turismo Al mismo tiempo, dijo, deberá sidad Biológica de las Naciones ecológico como otra vertiente coordinarse con la Secretaría de para consolidar la actividad tu­ Agricultura y compatibilizar los Unidas, Cristiana Pasca, el man­ rística como una de las más im­ incentivos para la protección de datario sostuvo que el objetivo portantes del país. Peña Nieto las zonas forestales. es "cuidar de nuestra biodiver­ dijo que en esta administración Al resaltar las acciones de sidad, cuidar de nuestra flora, el número de turistas extranjeros protección a la biodiversidad de nuestra fauna y sobre todo, que visitan México creció en 50 en México, el Presidente elogió

de nuestras zonas forestales, y

Por su parte, Cristiana

Pasca, de la ONU, destacó la

expansión de las áreas prote­ gidas en México, que permiten acercarse al objetivo de tener políticas de protección en al menos 17 por ciento en zonas terrestres y 10 por ciento en los mares, por lo que en la actualidad en el país existen 90 mil hectáreas en zonas de conservación.

Vincula el MANDATARIO

LA PROTECCIÓN AMBIENTAL CON EL

TURISMO ECOLÓGICO


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 40

Política

Area cm2: 438 Costo: 2 / 2

38,298 I Alonso Urrutia

El presidente Enrique Peña Nieto saluda a niñas y niños en Mineral del Chico, Hidalgo ¦ Foto Presidencia


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 781 Costo: 1 / 3

93,720 FRANCISCO RESÉNDIZ

COMPROMETIDO CON EL AMBIENTE El presidente Enrique Peña Nieto dijo que para el país es muy importante cuidar la biodiversidad. A6

EPN ordena potenciar polos de desarrollo turístico • Presidente llama a elaborar ley para impulsar agricultura con respeto ambiental • Esta administración ha declarado el mayor número de áreas naturales, señala FRANCISCO RESÉNDIZ Enviado —francisco.resendiz@eluniversal.com.mx

Mineral del Chico, Hgo. — El presi­ todo el mundo. económica y aumentar los servicios. dente Enrique Peña Nieto ordenó el "Somos el primer lugar en número "Sí es posible acompañar políticas establecimiento de zonas de desarro­ de reptiles en el mundo, el segundo tanto aquellas que tiene que ver con el llo turístico sustentable y la elabora­ país con mayor número de mamíferos, cuidado del medio ambiente como las ción de una iniciativa de ley para po­ el cuarto con anfibios y el quinto con que están decididas a promover de tenciar el desarrollo agrícola con res­ más especies de plantas", indicó. forma importante el turismo en nues­ Señaló que México es privilegiado, tro país y en otras naciones", dijo. peto al medio ambiente. Al encabezar la ceremonia por el puesto que tiene 12% de todas las es­ Instruyó a abrir espacios de mayor

Día Internacional de la Diversidad

pecies de flora y fauna que hay en el promoción para que se conozca la ri­ mundoy,enconsecuenda,parasu go­ queza natural del país —más allá de bierno es de la mayor trascendencia e los destinos de sol y playa— que son importancia asumir tareas y políticas únicos en el mundo, como el avista­ miento de ballenas en el Mar de Cor­ públicas orientadas a su cuidado. acompañado por Cristiana Pascua El Presidente pidió a los titulares de tés, el nado con el tiburón ballena o la Palmer, secretaria ejecutiva del Con­ Medio Ambiente y de Turismo traba­ mariposa monarca, los arrecifes de co­ Biológica, Peña Nieto dijo que México está comprometido con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad. En el parque nacional El Chico,

venio Sobre la Diversidad Biológica de ral en el Caribe y en el Pacífico. jar coordinados en el establecimiento la ONU, aseguró que es posible lograr de zonas de desarrollo turístico sus­ "Son, verdaderamente, lugares que una mayor armonía entre el desarrollo se pueden visitar, con respeto al me­ tentable, a fin de que sean más cono­ turístico de las naciones en absoluto dio ambiente, con el debido cuidado, cidas y se potencie el turismo. respeto al medio ambiente. A los secretarios de Medio Ambien­ una experiencia única, irrepetible e Es de la mayor importancia y tras­ inigualable para cualquier turista na­ te y de Agricultura les ordenó elaborar cendencia [para México] asumir polí­ cional o extranjero que quiera conocer una iniciativa de ley, "como legado de de esta belleza natural", expuso. ticas públicas que estén orientadas a este gobierno", para alinear los incen­ cuidar de nuestra flora y fauna, de lo "Estamos resueltos a impulsar el tu­ tivos de protección a zonas forestales, rismo sustentable, aquel que permita que es nuestrabiodiversidad, porque al

programas y políticas públicas para favorecer y apoyar la productividad estamos cuidando de una de las partes agrícola con el cuidado del medio am­ del mundo con mayor riqueza". biente y la biodiversidad. Afirmó que su gobierno ha actuado Destacó que en los últimos cuatro con responsabilidad, sin inercia, ha hacerlo y al cuidar lo que México tiene

seguir promoviendo el desarrollo de esta actividad económica, que incre­

mente la actividad económica y bene­ ficie a distintas comunidades que se años el turismo que recibe México cre­ distingan por una razón muy particu­ instrumentado nuevas políticas pú­ ció cerca de 50%, al pasar de 23 mi­ lar y por ser destinos turísticos", ex­ blicas, declarado mayor número de llones a 35 millones de turistas extran ­ plico el Presidente. áreas naturales protegidas y su mane­ jeros en 2016, que con su visita ayu­ Reconocimiento a Sarukhán. El jo para garantizar que México cumpla daron a generar empleos, derrama su compromiso de cuidar la casa de


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 781 Costo:

93,720

2 / 3

FRANCISCO RESÉNDIZ

Reconoció ios esfuerzos de México manejo lo tendrán publicado . Desta­ fuerzos para cuidar de la biodiversi­ en la Convención de Biodiversidad del có que desde 2012 México ha triplica­ dad los articula el gobierno federal, a año pasado en Cancún, cuyas resolu­ do la superficie de conservación y tie­

presidente Peña Nieto dijo que los es­

través de la Semarnat, con la partici­ ciones buscan levantar el perfil de la ne 111 Áreas Naturales Protegidas. El gobernador Omar Fayad dijo que pación del sector privado y de la aca­ biodiversidad, como el fundamento demia, como el Instituto Nacional de del bienestar humano, y también del Biodiversidad, que encabeza José Sa­ desarrollo inclusivo para todos. rukhán desde hace 25 años. Destacó la expansión de las áreas "Es ejemplo, pero sobre todo, es un protegidas dentro de México y los pla­

referente para la implementación de políticas públicas en diferentes países, que están orientadas precisamente a cuidar de nuestra biodiversidad. Yo le

felicito, porque además, recientemen­ te recibió el premio Tyler 2017, que es el Nobel de la Biodiversidad".

hablar de cuidar la biodiversidad es hablar de cuidar de la casa de los me­

xicanos. Dijo que las políticas públicas deben tener un gran sentido social nes para las áreas marinas protegidas con el tema de la biodiversidad y el que "nos dan lo que necesitamos para cuidado del medio ambiente. • asegurar que el mundo va a ilegar in­ % de mayor Importancia cluso a exceder el objetivo de 17% de y trascendencia [para protección terrestre, y 10% de protec­

México] asumir políticas "Este anuncio y otras actividades públicas que estén

ción de océanos.

Pascua Palmer, quien por primera que México está desarrollando a nivel orientadas a cuidar de vez compartió la conmemoración del nacional nos muestran lo que hemos nuestra flora y fauna" Día Internacional de la Diversidad de hacer todas las partes de la conven­ ENRIQUE PEÑA NIETO Biológica con un Presidente, manifes­ ción. México estáponiendo el ejemplo tó su interés por que otras naciones si­ y estoy llevando el mensaje a las partes Presidente de la República

gan el ejemplo de México. para que sigan el ejemplo". El titular de Semarnat, Rafael Pac­ La funcionaría de la ONU dijo al presidente Peña Nieto que bajo su chiano, explicó que esta administra­ liderazgo se han declarado cuatro ción ha logrado romper, "de una vez nuevas áreas protegidas y México por todas", viejos paradigmas que te­ ahora tiene bajo conservación 90 nían muy alejadas las prioridades am­ mil hectáreas: "Su país se ha vuelto bientales del desarrollo y añadió que México busca tasa cero de deforesta­

"El gobierno de la República ha venido atendiendo un déficit

muy importante que se venia arrastrando desde hace muchas décadas en

la publicación de planes

más competitivo y sostenible cons­ de manejo de áreas truyendo sobre sus activos cultura­ ción para 2030. naturales protegidas" Dijo que el objetivo es que, al térmi­ les, manteniendo certificaciones y no de este gobierno, "el 100% de las RAFAEL PACCHIANO normas, y teniendo políticas pre­ áreas naturales protegidas que sean Titular dé Semarnat sentes para crear conciencia". susceptibles para tener un plan de


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 781 Costo: 3 / 3

93,720 FRANCISCO RESÉNDIZ

El presidente Enrique Peña Nieto estuvo acompañado en el parque nacional El Chico, (de izq. a der.) par el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano; el gobernador

de Hidalgo, Ornar Payad,' la secretaria ejecutiva del Convenio Sobre la Diversidad Biológica de la ONU, Cristiana Pascua, y el titular de la Sagarpa, José Calzada.


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1938 Costo: 1 / 6

98,644 Redacción/Agencias

Ataque terrorista dejó 19 muertos y 50 heridos

¡TenorenGE! !n Gran Bretaña, al menos 19 personas murieron y 50 resultaron heridas tras durante un concierto de

Uriana Grande, en el estado Mancarte; asistentes

a la auáción cssyeron en pánico después de un estallido que se registró al final del evento.


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1938 Costo:

98,644

2 / 6

Redacción/Agencias

Dos explosiones durante un concierto mata a

20; hay 50 heridos Redacción/Agencias

Fueron 19 muertos y 50 De acuerdo con el diario Dai­ heridos el saldo prelimi­ ly Mail, la cantante concluía nar que dio a conocer la su última canción y se retira­

policía luego de las dos explo­ siones que se registraron en

ba del escenario, cuando se

Manchester, Reino Unido; al

Billboard confirmó a

final de un concierto de Ariana

través de su cuenta en twit­

escucharon los estallidos.

ter que Aria­

Grande.

El hecho es investigado bajo la

na Grande

línea del "terrorismo", informó la Policía de Manchester, a través de

resultó ile­ sa en él in­

su cuenta de Tvvitter.

Poco antes de las 11:00 p.m. (hora local) empezaron a circular en las redes sociales noticias de

dos explosiones en él pabellón británico, al término del concier­ to de la estadunidense, con testi­

gos hablando también de dispa­ ros.

"Los servicios de emergencia están respondiendo a reportes de explosión en el Manchester Are­ na. Hay varios muertos y heri­ dos", publicó la Policía de Man­ chester en un comunicado.

cidente.

Imágenes de televisión mostra­ ban a la policía y a los servicios de emergencia llegando en grandes contingentes al pabellón, mien­ tras que el servicio ferroviario en la vecina estación de Man­

che ster Victoria se detuvo y los pasajeros fueron evacuados. "Mi hermana y yo junto a muchos otros, estábamos viendo a Ariana Grande actuar en el

Manchester Arena, y estábamos saliendo del pabellón alrededor


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1938 Costo:

98,644

3 / 6

Redacción/Agencias

de las 10:40­10:45 p.m. cuando

se oyó una gran explosión, Todos tratamos de huir del

pabellónexplicó un espec­ tador, Majid Khan, de 22 años. 'Todo el mundo en el

lado del pabellón en que se oyó la explosión vinieron de repente corriendo hacia nos­

otros", añadió.

Jade Baynes, de 18 años, explicó que

la policía le ordenó que saliera corrien­ do del lugar. "Hubo un fuerte estruendo y un destello, y todo el mundo salió corriendo". Gran Bretaña se encuentra en

el nivel de alerta "severo", el

segundo más alto, lo que significa que un ataque terrorista es con­

siderado "muy probable".


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1938 Costo: 4 / 6

98,644 Redacción/Agencias


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1938 Costo: 5 / 6

98,644 Redacción/Agencias


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1938 Costo: 6 / 6

98,644 Redacción/Agencias


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 26

El Mundo

Area cm2: 1003 Costo:

112,837

1 / 3

Agencias

Deja 19 muertos ataque terrorista tras concierto Manchester. Al menos 19 personas

público" cuando "la gente estaba aban­ de material explosivo.

murieron y 59 resultaron heridas tras una explosión ocurrida ayer al final de

donando el espectáculo de Ariana

un concierto de la cantante estadouni­ dense Ariana Grande en la Arena Man­ chester, de Reino Unido, un incidente

gún confirmó su representante a la pá­

Todos los trenes fueron cancelados. Los

gina Billboard.

residentes de la zona dijeron que la ex­

que es tratado como un ataque terroris­ ta, informó la policía local.

ron estallidos fuertes. "Primero pensa­

Las fuerzas de seguridad recibieron la información de que una explosión se había producido en el lugar, concreta­ mente en el vestíbulo, alrededor de las 22:30 (hora local) atando el concierto estaba casi por terminar.

Ante el atentado, la estación Man­

Grande", quien se encuentra bien, se­ chester Victoria fue evacuada y cerrada.

Los testigos relataron que escucha­ plosión sacudió al vecindario. El alcalde de Manchester, el laborista

mos que había explotado un globo de Andy Burnham, expresó ayer sus con­ gas. Pero después, cuando salimos, nos dolencias por las víctimas de la explo­ dimos cuenta de que debía haberse tra ­ sión. "Mi corazón está con las familias tado de algo más serio", dijo uno de los que han perdido a sus seres queridos y asistentes al concierto.

mi admiración con los valientes servi­

Las fuerzas de seguridad advirtieron cios de emergencias. Ha sido una no­

19 personas y unas59 han resultado he­

a la población que se mantuviera ale­ che terrible para nuestra gran ciudad", jada de la zona y reportaron que los ser­ afirmó en su cuenta de Twitter. La primera ministra británica, la vicios de emergencia se encontraban

ridas", informó la policía de Manches­

trabajando en el sitio.

teratravésdeTwitter. "Esto está siendo tratado como un incidente terrorista

El jefe de policía de la región de Man­ "atroz ataque terrorista", e indicó: "Es­ chester, Ian Hopkins, afirmó que las tamos trabajando para establecer to­ fuerzas de seguridad continúan "reu­ dos los detalles" de lo ocurrido.

"Por ahora se confirmó la muerte de

hasta que se demuestre lo contrario". También un escuadrón antiexplosivos acudió al lugar. Sin embargo, un portavoz de la Are­ na afirmó que la explosión se produjo "afuera del recinto", que tiene capaci­ dad para 21 mil personas. Dos funcionarios estadounidenses,

que hablaron bajo condición de ano­ nimato, dijeron que los primeros indi­ cios apuntan a que un atacante suicida fue el responsable del hecho. "La elección de una sede, el momento

"Es un ataque terrible e impactante niendo información" sobre la explo­ sión. Recalcó, en una comparecencia dirigido contra niños y jóvenes que

ante los medios, que están abordando el simplemente se encontraban disfru­ suceso como un "incidente terrorista" y tando de un concierto", dijo el líder de

que trabajan en estrecha colaboración con los servicios de inteligencia

un funcionario de contraterrorismo de

La policía británica ha atendido va­

rios atentados de este tipo en los últi­ mación y actualizaciones. Ofrecere­ mos meses. El pasado 27 de abril frustró mos más información cuando tenga­ un ataque, cuando detuvo a un hombre

mos una imagen más clara", señaló. Horas después, la policía llevó a cabo una "explosión controlada" en los jar­ estación de tren de Victoria, en las in­ mediaciones de la Arena Manchester, al

EU que también pidió anonimato. detectarse un objeto sospechoso, pero Los responsables del lugar afirma­

ron que el suceso ocurrió "en el espacio

los Liberal Demócratas Tim Farron.

"Estamos todavía recibiendo infor­

y el modo del ataque sugiere que esto fue dines de Cathedral Gardens, frente a la un acto terrorista", sostuvo por su parte

conservadora Theresa May, condenóel

finalmente se constató que no se trataba

con varios cuchillos por sospechas de terrorismo en el barrio gubernamental de Londres, Westminster.

El arresto se produjo a cientos de me­ tros del Parlamento y la sede del gobier­ no británicos, donde el 22 de marzo un

atacante mató a cinco personas en las inmediaciones antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad. • Agencias


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 26

El Mundo

Area cm2: 1003 Costo:

112,837

2 / 3

CRONOLOGÍA

Otras tragedias en eventos masivos A nivel internacional se han registra­ do en los últimos años varios inci­ dentes en conciertos, clubes noctur­

nos y eventos deportivos, en los cua­ les los espectadores han sido las prin­ cipales victimas. Uno de los más so­ nados fue el atentado en la sala de conciertos Bataclán, en París, donde

90 personas fallecieron.

Agencias


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 26

El Mundo

Area cm2: 1003 Costo: 3 / 3

112,837 Agencias


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Global

Area cm2: 1124 Costo: 1 / 3

74,588 AFP, DPA, EFE Y REUTERS

| REINO UNIDO

Bombazo en concierto Una explosión ocurrida al finalizar 'a presentación de la cantante Ariana Grande en Manchester provocó la muerte de 19 personas y heridas a 50; la policía trataba el incidente como terrorismo y funcionarios de EU dijeron que habría sido perpetrado por un suicida >5


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Global

Area cm2: 1124 Costo:

74,588

2 / 3

AFP, DPA, EFE Y REUTERS

(REINO UNIDO

Atacan en concierto; mueren 19 La policía de Manchester

sospecha que la explosión tras la

presentación de Anana Grande fue terrorismo AFP, DPA, EFE Y REUTERS

terrorista".

MANCHESTER.­ Tras la ex­

fuertes, pero que no vieron

plosión ocurrida ayer en un

humo. Mientras, las imáge­

Los hechos traen a la me­

Por su parte, el alcalde

concierto de la cantante esta­ dunidense Ariana Grande en

nes de televisión mostraron

moria el atentado en la sala

de Manchester, Andy Burn­

a la policía y a los servicios de emergencia llegando a lugar,

Bataclan de París en el que

ham, expresó vía Twitter sus

murieron 130 personas que

condolencias.

la ciudad británica de Man­

chester, la policía aseguró que que trata el hecho como aten­ tado terrorista.

mientras que el servicio fe­ rroviario en la vecina estación de Manchester Victoria se de­

aseguró que ella "está bien".

asistían a un concierto de

ABREN SUS HOGARES

Eagles of Death Metal, en no­

Particulares y hoteles ofrecie­

viembre de 2015.

ron en Manchester, a través

Si se confirma que lo ocu­

de internet, habitaciones a los

mado la muerte de 19 perso­

evacuados.

rrido es un acto terrorista,

nas, con alrededor de otras 50

sería el peor ataque de mili­

heridas. Esto está siendo, ac­

Luego del incidente, la po­ licía realizó una explosión

asistentes al concierto tras es­ cucharse una detonación.

tantes en Gran Bretaña desde

En Twitter, la etiqueta

tualmente, tratado como un

controlada por precaución en

que cuatro musulmanes bri­

"RoomForManchester" ("Ha­

"Hasta ahora se ha confir­

tuvo, y

incidente terrorista hasta que

el jardín de la catedral, pero

tánicos mataron a 52 personas

bitación para Manchester")

la policía determine lo contra­ rio", dijo la policía local. En tanto, los primeros indi­

al atacar con bombas el siste­

se convirtió en uno de los te­ mas más comentados en la

tan a un atacante suicida,

sólo confirmó que se trataba de ropa abandonada y no de un objeto sospechoso. Los responsables del re­ cinto afirmaron que los he­

dijeron dos funcionarios esta­

chos ocurrieron fuera de la

dunidenses bajo anonimato. Los testigos relataron que

arena, una vez que el concier­

cios sobre la explosión apun­

escucharon dos estallidos

ma de transporte de Londres en julio de 2005. La primera ministra britá­

nica, Theresa May, condenó en un comunicado el ataque y dijo que "trabajamos para de­

red social, en la que miles de usuarios han publicado sus anuncios de ayuda.

to de Ariana Grande había ter­

terminar todos los detalles de

Además, muchos taxis­ tas de la ciudad se acercaron a los alrededores del recinto

minado. Un portavoz del sello discográfico de la cantante

lo que se investiga por la poli­

para ofrecer viajes gratis a los

cía como un horrible atentado

asistentes.


Fecha: 23/05/2017

Información

Página: 1

Global

Area cm2: 1124 Costo: 3 / 3

74,588 AFP, DPA, EFE Y REUTERS


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2112 Costo:

253,440

1 / 8

CARLOS BENAVIDES

Más ruido que señales, rumbo ai 2018: Meade • "En elecciones recientes en el mundo ganaron quienes no se pensaba" • En política y en economía las cartas se tiran todos los días, afirma CARLOS BENAVIDES

—poUtica@eluniversal.com.mx

A poco más de un año de la elección hoy, la verdad es que la relación entre presidencial, José Antonio Meade ruido y señal favorece al ruido", dice asegura que hoy casi todo es ruido, el secretario de Hacienda en entrevis­ que hay muy pocas señales, pero dice ta con EL UNIVERSAL. "En política y en economía las car­ que hay que observar que en varias de las más importantes elecciones que tas se tiran todos los días, y todos los últimamente se han celebrado en el

días enfrentamos un reto o una opor­

mundo quienes ganaron un año an tunidad distinta", dice Meade, quien tes no estaban siquiera en el imagi­ es más duro que una roca cuando se le pregunta sí quiere y puede buscar nario de los votantes. "Parado a poco más de un año de la la presidencia en 2018. Analistas políticos han puesto, qui­ elección, si uno va revisando Francia, si uno va revisando Estados Unidos, si tado y vuelto a poner en la lista de uno va revisando casi la elección que posibles aspirantes a la presidencia fuera, muchas veces quienes acaba­ de la República a Meade, quien mien ­ ron participando en las contiendas no tras se reparten las barajas y sabe si le estaban ni siquiera en el imaginario. Si tocó buen juego se mantiene lidiando uno ve la experiencia internacional, a con las finanzas públicas y algunos un año de la elección casi todo es rui­ delicados temas, como el del fenó­ do y muy poquito es señal. Ya cuando meno del robo de combustibles, un

se va uno acercando al proceso em­ negocio ilícito que le cuesta al país

pieza a cambiar, ya casi todo es señal 1.5% de la producción anual. y empieza a haber menos ruido. Pero

NACIÓN A8 y A9


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2112 Costo:

253,440

2 / 8

CARLOS BENAVIDES

"En política y economía las carias se tiran cada dia" • En recientes elecciones en el mundo ganaron

candidatos que no estaban contemplados, dice • Afirma que a un año de las presidenciales de 2018, hay más ruido que señales CARLOS BENAVIDES —carios.benavieles@etuniversal.com.mx

En política y en economía las cartas se pirantes a la Presidencia de la República tiran todos los días, y todos los días a Meade Kuribreña, quien, mientras se re­ enfrentamos un reto o una oportuni­ parten las barajas y sabe si le tocó buen dad distinta", dice José Antonio Meade, juego o salir de la partida, se mantiene

quien es más duro que una roca cuando se ocupado lidiando con las finanzas públi­ le pregunta si quiere y puede buscar la Pre­ cas y algunos delicados temas, por ejem­ plo, el del fenómeno del robo de combus­ sidencia en 2018. Analistas políticos han puesto, quitado tibles, un negocio ilícito que le cuesta al y vuelto a poner en la lista de posibles as­ país 1.5% de la producción anual.


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2112 Costo:

253,440

3 / 8

CARLOS BENAVIDES

El secretario de Hacienda dice que aún Aumentar los precios de las gasolinas

estamos lejos de las próximas elecciones fue una medida muy dolorosa, ¿no? presidenciales. Asegura que hoy "hay más —Una medida muy dolorosa, complicada, ruido que señales". Resalta que última­ pero en la dirección correcta. En economía, mente se han visto en el mundo varios como se dice: no hay una comida que sea

ejemplos de cómo van cambiando los en­ gratis y la economía cobra. En México he­ tornos en momentos electorales y que mos visto que cada vez que se pospone una "muchas veces quienes acabaron partici­ decisión difícil, cobra y caro. Otro México sería el de hoy si se hubiera pando en las contiendas, no estaban ni si­ quiera en el imaginario. percibido que nosotros no teníamos capa­ "Si uno ve la experiencia internacional, cidad de tomar las decisiones que ocupá­ a un año de la elección, casi todo es ruido bamos, y que se hubieran reflejado en un y muy poquito es señal. Cuando se va uno tipo de cambio más depreciado, en un país acercando al proceso empieza a cambiar que pusiera en riesgo su calificación, que ge ­ y la relación entre señal y ruido empieza nerara incertidumbre respecto a la conduc­ a ser mayor, ya casi todo es señal y em­ ción de sus finanzas públicas y, sobre todo, pieza a haber menos ruido. Pero hoy, en que tratara de vender un bien del que somos la distancia en la que estamos, la verdad el cuarto consumidor per cápita más impor­ es que la relación entre ruido y señal fa­ tante en el mundo, en un precio que no re­ vorece al mido. Y de nuevo, basta con ver

flejara su costo.

la experiencia internacional y contrastar quiénes figuraban", dice. ¿Usted considera, secretario, que el Meade, quien ha sido cinco veces secre­ aumento a los precios de las gasoli­ tario de Estado, las primeras dos en el se­ nas lo dejó fuera de la contienda por

algo distinto de la responsabilidad que le fue confiada y esté haciendo cálculos de si está adentro o está afuera, en vez de estar ha­

ciendo cálculos de si está cumpliendo o no

con su desempeño, está equivocando las fórmulas en las que debe concentrarse. Permítame que insista, el tema no es si se hizo el cálculo, o si la decisión se to­ mó haciendo el cálculo. La decisión se

tomó, ahora usted señala que es mejor

que se haya tomado y que el país está mejor con esa decisión tomada. —Sin duda.

Pero el costo de esa decisión, una vez

tomada, ¿en qué situación política lo deja a usted? —Eso no me toca contestarlo. Lo que me toca es en qué condiciones deja al país. Creo

que se acredita que el país, con cargo a esa decisión, hoy tiene finanzas públicas más sanas, estáconsolidandoyreduciendoelni­ vel de deuda como porcentaje del PIB, tiene más estabilidad en sus variables, desde cre­

xenio del panista Felipe Calderón, cuando la Presidencia? ,í , cimiento hasta el tipo de cambio. Y esa, yo encabezó las dependencias de Energía y de —Creo que cuando uno es secretario de Ha­ creo, es la única reflexión que le toca a uno Hacienda, cartera que hoy nuevamente cienda, sobre todo en esta responsabilidad, hacery es lo único que está en las manos del ocupa tras haber iniciado la actual admi­ lo que toca hacer es pensar en la economía, secretario de Hacienda. nistración del presidente Enrique Peña Nie­ su conducción y en lo que su responsabi­ to, como secretario de Relaciones Exteriores lidad le exigen. Si el funcionario público está En el entorno de especulación, siempre y después haber conducido la Secretaría de tomando decisiones y haciendo cálculos lo ponen a usted como aspirante al Ban­ Desarrollo Social, platica en entrevista con políticos, no le está haciendo un buen ser­ co de México y como candidato a la Pre­ EL UNIVERSAL que cuando estudiaba pre­ vicio ni al Presidente ni al país. sidencia. ¿Dónde se ve en el futuro José paratoria y su padre trabajaba como direc­ La secretaría implica no solamente una Antonio Meade? tor general de Promoción Fiscal en la Se­ concentración absoluta, no solamente una —Lo que más ilusión me da, en términos de cretaria de Hacienda, su mayor ilusión era

convicción clara de la gran responsabilidad cómo me veo hacia adelante, es que se me

llegar a ser subsecretario de Hacienda. que le fue a uno confiada, sino la impor­ vea como un buen ex secretario de Hacien­ "Y lo fui. Todo lo demás que me ha pasado tancia de que las decisiones que se van to­ da, como un funcionario público que cum­ después de eso, ha sido por arriba de lo que mando sean siempre pensando en qué es lo plió con los espacios de responsabilidad que nunca me imaginé que podría haberme pa­ que le conviene al país y no en qué es lo que se le encomendaron y que cumplió con en­ sado en lo profesional", relata. le conviene al funcionario. tusiasmo y responsabilidad. El futuro en Asegura que su pensamiento y sus es­ términos profesionales se irá resolviendo. fuerzos no están puestos en la Presiden­ Pero la pregunta directa es, ¿usted cree Me toca concentrarme en el presente, en la cia y que desperdiciaría la oportunidad que lo dejó fuera de la contienda? de ser secretario de Hacienda si sus ener­ —Creo que no está uno pensando en la con­

gías las dedicara a imaginar cuál sería su tienda. Y si no se está pensando en la con­ siguiente paso profesional o político. tienda, no está uno pensando en si está fue­ ra o dentro. Agrega que ir así, de peldaño en peldaño,

He dicho, y lo he dicho siempre, que el haciendo el trabajo que le corresponde, en el momento en el que le corresponde, servicio público es oportunidad y vocación le ha funcionado. "Y no me. ha ido mal de servir, es ocasión de trabajar por un país mejor, y que el que esté pensando hoy en con esa estrategia", presume.


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2112 Costo:

253,440

4 / 8

CARLOS BENAVIDES

certeza de que mientras mejor trabajo haga que le alcanza para más? en el presente, de mejor manera podré vol­ —Creo que he tenido la fortuna. tear a ver a mis hijos y decirles que cumplí ¿Pero ahora cree que le alcance para con la encomienda que me dieron. más o no? ¿Trae capital?

Pero eso digamos que lo pinta como —Sí creo, genuinamente, y más en la secre­ una persona que ve la responsabilidad taría, pues lo que espero que me alcance es hacia atrás, pero, ¿la ambición hacia para cerrar bien hoy y para que el día de adelante? A veces pareciera que es una mañana las cosas sigan caminando bien. cuestión ilegítima decir cuáles son las Acá en la secretaria se vive día por día.

ambiciones profesionales o políticas, cuando se trata de algo muy legítimo. —Es correcto. El que está en el servicio pú­ blico siempretiéne una aspiración profesio­ nal y política­ En mi caso, y lo platico, cuan­

punto de vista técnico hacia adelante. Con un elemento adicional que complica, y que

complica en México y que complica en el mundo, tiene uno además que ser capaz de comunicar esas decisiones difíciles.

Lo que creo que estamos viendo en el mundo, y lo estamos viendo en México sin duda, es lo muy difícil que es, desde el go­ bierno, hablar con la sociedad, generar con­

vicción y construir espacios de confianza. En lo que va de la administración, hemos visto cinco primeros ministros australianos, gusta hablar de usted, secretario. Pero hemos visto cuatro italianos, hemos visto ya que no le gusta hablar de usted ha­ No sé si es modesto o precavido, no le

blemos de los demás. ¿Usted en este

retos bien importantes en Inglaterra, en Es­

talento. El secretario era Jesús Silva Herzog, terme un poco en esas conjeturas. En el subsecretario era Francisco Suárez Dávi­ general el Presidente tiene un gabinete

den a la dificultad de servir, insisto, desde

do estaba en la preparatoria mi papá tra­ bajaba en la Secretaría de Hacienda, traba­ jaba en lo que creo fue un equipo hacen­ dado caracterizado por su integridad, por su

momento cuántos aspirantes dentro paña, en Brasil, en Corea del Sur. Esto es, el diálogo entre los gobiernos y la del PR1 ve visibles, que puedan tener la posibilidad de aspirar a la Presidencia sociedad es uno que implica retos en esta época que probablemente no estuvieran de la República? —Creo que es difícil hacer cuentas o me­ presentes en épocas anteriores y que le aña­

cualquier nivel, el ingrediente, no solamen­ la; el de Ingresos era Guillermo Prieto, mi integrado de gente competente, talen­ te la valoración política y técnica, sino de la papá era director general de Promoción Fis­ tosa, brillante y comprometida. Hay un capacidad de comunicar, que es un reto

cal. Pensaba que en el desempeño profesio­ gabinete sólido con gente que sin duda bien complicado y que termina condicio­ nal de cualquier economista no habrá nada estaría en aptitud de seguir contribu­ nando a lo político y a lo público. más honroso que llegar a ocupar un día la yendo al país en diferentes espacios, subsecretaría de Hacienda, la Secretaría de Hacienda se antojaba lejos. Algunos ami­

gos, entre otros el gobernador de Baja Sur, revisábamos en la prepa los organigramas en la secretaría y pensábamos qué puesto, qué espacio y lo que fuera. Sí me daba mu­ cha ilusión algún día ser subsecretario de Hacienda, y lo fui. Todo lo demás que me ha pasado después de eso, ha sido por arriba de lo que yo nunca me imaginé que podría haberme pasado en lo profesional.

incluido ese.

¿Es decir que hay varios que llenan qué tanto le preocupa como secretario el perfil? de Hacienda? ¿El país está listo para —Eso hay que preguntarle a quienes están aguantar un proceso que pudiera ser haciendo esas cuentas. complicado? ¿Las finanzas específica­ mente aguantarán? En el contexto del mundo en el que —Los fundamentos de la economía ahí es­

vivimos hoy en día, ¿México requie­ tán y están bien, yo creo que ojalá seamos

re un Presidente que sea más técni­ Todo ello se ha venido dando sobre la ba­ co, que conozca mucho de los temas se de tratar de hacer bien la encomienda económicos y financieros, o un Pre­ que en ese momento tengo. Nada peor le sidente más político? podría pasar a un servidor público que des­ —Creo que se necesita una muy buena perdiciar la oportunidad de servir en la trin­ combinación. Creo que en el ejercicio pú­ chera que hoy tiene, estando pensando en blico se ocupa emoción, se ocupa pasión, cómo le haría en la siguiente trinchera. De pero se ocupa también talento y conoci­ lo que me he preocupado es de tratar de miento técnico. Creo que no puede venir acompañada cumplir y hacerlo con empeño, con entrega y con pasión en la trinchera que tengo. No una distinta de la otra, no puede tomar uno me ha ido mal con esa estrategia.

Y en una autorreflexión, con lo que us­ ted ha hecho profesionalmente, ¿cree

Las encuestas muestran que se avecina un proceso cerrado y complejo. ¿Eso,

decisiones técnicas sin hacer una valora­

capaces, eso implicará madurez de todos los actores políticos en participar en un proceso que no implique exacerbar esos fundamen­ tos y generar incertidumbre sobre el papel que tienen los fundamentos que hoy tiene la economía mexicana. Sin duda se está rea­

lizando el trabajo que tiene que hacerse en materia de finanzas públicas, tenemos un

Presidente comprometido con la estabili­ dad y haciendo lo que tiene que hacer, con las dificultades y los retos que eso implica parapreservar ese entomode estabilidad en el contexto de un cierre de administración

ción política y sus implicaciones y no puede y en el contexto que preparamos para en­ uno tomar una decisión política sin estar

consciente de lo que eso implica desde el

frentar un proceso electoral.


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2112 Costo: 5 / 8

253,440 CARLOS BENAVIDES

El próximo 4 de junio hay una elección en el Estado de México, ¿cree que esa elección vaya a marcar el tenor de lo que puede suceder en 2018? —Sí, es un estado Importante, pero ahí vuel­ ve a ser relevante y tenemos muchísimos elementos en la comparación internacional de cómo van cambiando los entornos en momentos electorales.

Si uno va revisando Francia, Estados Uni­

dos y casi la elección que fuera, muchas ve­ ces quienes acabaron participando en las

—Podemos ver un poco lo de Francia y ver ahí procesos, tendencias, aprendizajes, in­ cluso de lo que pudieran seguir unos u otros actores en el proceso electoral, pero tam­ bién hay que reconocer cuáles son las di­ ferencias. En Francia está disociado un po­ co el proceso de elección del presidente del Parlamento, en Francia hay jefe de Estado y jefe de Gobierno que no es la misma per­ sona, en Francia hay segunda vuelta y en México no. Entonces, si bien hay elementos, yo creo hay límites.

contiendas, no estaban ni siquiera en el Se lo mencionaba porque casualmente imaginario. Si uno ve la experiencia inter­ Macron era un Amelonarlo público, sin nacional y uno revisa un poco la literatura partido, que ¡se sale del gobierno y des­ en el tema, a un año de la elección casi todo pués compite y gana. Y aquí estamos a es ruido y muy poquito es señal. Ya cuando más de un año de la elección, usted es un se va uno acercando al proceso empieza a funcionario público «pie no tiene parti­ cambiary la relación entre señalyruidoem­ do y que quizá podría tomar esa ruta. pieza a ser mayor, ya casi todo es señal y —Creo que sí hay una cosa que podemos empieza a haber menos ruido. Pero hoy, en aprender, hay cosas que ya no. Hoy estamos la distancia en la que estamos, la relación en el día a día, estamos buscando que en el entre ruido y señal favorece al ruido. día a día nos salga bien. • Todavía falta pues. "En elecciones recientes

En el caso de Erancia, Emmanuel Ma­ cvon, quien acabó ganando, no estaba en un principio en el escenario* ¿usted piensa que en México hay un escenario para ese tipo de situación?

quienes acabaron participando hace mi año no estaban ni

siquiera en el imaginario"


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2112 Costo: 6 / 8

253,440 CARLOS BENAVIDES


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2112 Costo: 7 / 8

253,440 CARLOS BENAVIDES

"En economía, como se dice:

no hay una comida que sea gratis, y la economía cobra. Hemos

visto que cada vez que se pospone una decisión difícil cobra caro"

"Si el

funcionario

público está tomando

decisiones haciendo cálculos

políticos, no le está haciendo un buen servicio nial

Presidente,

ni al país" "Lo que mas ilusión me

da, en términos de cómo me veo, es que se me vea como un

buen ex

secretario

de Hacienda, como un

funcionario

que cumplió"


Fecha: 23/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2112 Costo: 8 / 8

253,440 CARLOS BENAVIDES

"Ojalá seamos

capaces de participar en una elección que 110

implique generar irK^rtidumbre sóbrela economía tmssksmsP

"Hay un

gabinete de gente

competente y talentosa que sin duda estaría en

aptitud de seguir contribuyendo al país en diferentes

espacios [como la Presidencial'"

"Me daba mucha

ilusión algún día ser subsecretario

de Hacienda,

y lo fui Todo lo demás

después de eso, ha sido por arriba de lo que yo nunca me

imaginé"



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.