22 mayo 2017

Page 1



ANOS 1916-2016

EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O D E

L unes 22 de m ayo de 2017

M EX I C O

$10 • www.eluniversal.com.mx IVÁN STEPHENS. EL UNIVERSAL

UH1VERSAL

Suspenden la Fase 1, pero se espera mala calidad del aire para hoy; CAMe anunciará estrategia. Cl y C3

REVISANEL ÁGUILA Y LA SERPIENTE

"MEINTERESAN LOSJÓVENES"

Publican edición crítica de la célebre novela que apareció por entregas en EL UNIVERSAL. Eli

En su nueva obra, El Negro Iñárritu pone al espectador en los zapatos de los m igrantes. El

Gane quien gane en 2018, va el aeropuerto: SCT

DOSSIERSEGURIDAD

No más impunidad en asesinatos de periodistas, exigen • SIP, CNDH y RSF demandan actuación de gobierno; fiscalía de la PGR promete actuar DIANA LASTIRIY ASTRID SÁNCHEZ

“Exigir justicia es defender la libertad de expresión de todos los mexicanos” MATTHEW R. SANDERS

Presidente de la SIP

—justiciaysocieda d@ elun iversal.com .m x

Organizaciones defensoras de los de­ rechos de periodistas coincidieron en la necesidad de actuar de inmediato ante el alza de ataques a integrantes de este sector, situación por la que, se­ gún Christophe Deloire, secretario ge neral de Reporteros Sin Fronteras, el país se asemeja a Siria o Afganistán. Los presidentes de la Sociedad Interam ericana de Prensa, Matthew R. Sanders, y de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González, coinciden en que en la m a­ yoría de los casos hay impunidad. Ricardo Sánchez, titular de la FEADLE, dijo que la principal herram ien­ ta para el problema es im pulsar el vínculo entre gremio y autoridades. NACIÓN A24 y A25 Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, afirma que la construcción del nuevo aeropuerto no es un capricho sexenal.

• El proyecto está blindado: G erardo Ruiz Esparza • Cancelarlo le costaría 3% del PIB al país, afirma SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO — ca rtera@ eluniversal.com .m x

Sin im portar qué partido o personaje gane la elección presidencial en 2018, la obra del Nuevo Aeropuerto Inter­ nacional de la Ciudad de México va a seguir en m archa y blindada contra cualquier intento por cancelarla, afir­ m a el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. En entrevista con EL UNIVERSAL, com enta que son tres ejes los que res­ paldan el megaproyecto: el social, por los empleos que se van a generar; el legal, por las 157 em presas que tienen

contratos con la obra, y el financiero, por la emisión de bonos internacio­ nales y una línea de crédito que ga­ rantizan su construcción. Entrevistado en la sede de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza dice que no se trata de un capricho sexenal, sino de un proyecto que va a traer desarrollo al país. Es por eso que al funcionario le preocupan las am enazas del aspiran­ te a la Presidencia Andrés Manuel Ló­ pez Obrador, de Morena, de cancelar el nuevo aeropuerto. “Claro que m e preocupa. Me preo­ cupa porque no lo estam os haciendo por un capricho sexenal”, asegura.

UNION PAN-PRD, MUESTRA DE MIEDO: OCHOA a 4

El Universal Año 100, Número 36,352 CDMX 100 páginas

977187015602936352 9

771870

156029

'C D CD

La inversión estim ada para la nue­ va term inal aérea es de 186 mil millo­ nes de pesos y el impacto por no cons­ truirlo puede llegar hasta 3% del Pro­ ducto Interno Bruto por las inversio­ nes que corren riesgo de perderse. Menciona que para septiembre de 2018 quedará concluida la parte exte­ rior de la term inal aérea, la torre de control, dos pistas de aterrizaje y la pista seis con un 80% de avance. Hasta ahora se han realizado 118 li­ citaciones para la construcción del NAICM, donde resultaron ganadoras 157 empresas con contratos que repre­ sentan más de 70% de la obra. ah

CUAUHTÉMOC CÁRDENAS: ALIANZA. UNA TORPEZA

NACIÓN Carlos L oret d e Mola Ricardo R aphael León K rauze H éctor d e M auleón A lejandro H ope S alvado r García Soto

A6 A8 A10 A18 A19 A21

Jaq u elin e P esch ard G abriel G uerra Jo sé A nto n io C respo

A30 A31 A31

METRÓPOLI

Jo sé Luis Luege CULTURA Guillerm o Fadanelli

C2 E13

r -

i i ;r .\ B3

A4

• Corresponsales extranjeros en el país exigen justicia. A22 • La Iglesia se solidariza con grem io periodístico. A23

“Term inar con la im punidad es la vía para revertir la violencia contra inform adores” LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ

Presidente de la CNDH

“Hay una lógica de guerra contra el periodism o [en México]” CHRISTOPHE DELOIRE

Secretario general de Reporteros Sin Fronteras

“Para (...) la protección de los comunicadores se deben llevar a cabo políticas públicas” RICARDO SÁNCHEZ PÉREZ

Titular de la FEADLE

Dan cárcel a ex vocera de Javier Duarte

La burocracia mató a la activista

ÉDGAR ÁVILA Corresponsal

JORGE RAMOS Y ASTRID SÁNCHEZ

estados@ eluniversal.com .m x

Xalapa.— Un juez dictó un año de prisión preventiva a Georgina Do­ mínguez, ex coordinadora de Co­ m unicación Social del gobierno de Javier Duarte, arrestada la noche del sábado acusada de delitos que significarían un desvío de 100 m i­ llones de pesos. ESTADOS A26

—politica@ eluniversal.com .m x

Los largos trám ites burocráticos y un tortuoso proceso para asegurar que le brindaran protección a nivel federal estuvieron ligados a la m uerte de la activista Miriam Ro­ dríguez, en Tamaulipas, quien fue asesinada el pasado 10 de mayo. NACIÓN A14

E d n a Jaim e

COMBUSTIBLES

“El problema de los homicidios es enorme porque es circular: una muerte no esclarecida manda una señal de debilidad estatal que re­ fuerza el ciclo de la violencia”. A30

HOY

VE N TA

DÓLAR

$19.00

EURO

$21.24

$16.42 $18.21 $17.36

MAGNA PREMIUM DIESEL

Promedio nacional

AT&T MOVILIZANDO TU MUNDO'

Plan AT&T a tu Manera

con redes sociales ilimitadas

@ *

0

#

f o

T a m b ié n in c lu y e

UBER

N a v e g a c ió n ilim itada para usuarios y c o n d u c to re s

Consulta y condiciones de nuestro plan en https://w w yA a tt.c o m .m x /att-a -tu-m a ne ra .h tm l Para consultar térm inos y condiciones del indicador de con ta bilid ad visítanos en: https://w w w .a tt.co m m x/legales htm l 12017 AT&T In te le ctu a l P roperty Todos lo< derechos reservados AT&T y el lo g o tip o de AT&T son marcas registradas de AT&T In te le c tu a l Prop erty II. LP.


1-1

guadalajara toluca

LUnes 22 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

C

O

R

A

Z

Ó

80 pág i n as , a ñ o x x i V n ú m e r o 8, 5 45 $ 2 0.0 0

N

D

E

M

É

X

I

C

tijuana

reforma.com /chivasfinal

Chivas y Tigres disputarán la Final del Clausura 2017. Los felinos llegan como favoritos tras arrasar a los Xolos, mientras Guadalajara no pudo vencer en el global al Toluca. CanCha

marcador global: 2-2 Mexsport

El Real Madrid venció ayer 2-0 al Málaga en la última jornada de la Liga Española, la cual conquistó tras 4 temporadas de sequía. CanCha

0-2

marcador global: 0-4

tigres

Mexsport

¡Una Final de topes y garras!

Merengues, campeones

7,727

homicidios dolosos se registraron entre enero y abril de 2017. Es la cifra más alta para un primer cuatrimestre desde 1997, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

O

Página 5

Reúne a élite política Romero Deschamps BeniTo JiMénez

y Diana BapTisTa

La boda de la hija del líder del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, convocó a la clase política del País. Paulina Romero Durán tuvo el sábado una lujosa fiesta en la terraza del hotel Camino Real en Polanco. Durante la fiesta, los teléfonos celulares fueron restringido o retirados, según constató REFORMA. Entre los invitados estaban José Antonio González Anaya, director de Pemex; Enrique Ochoa, líder del PRI; Miguel Mancera, Jefe de Gobierno de la CDMX; el ex titular de la PGR Jesús Murillo Karam; el senador panista y presidente de la Comisión de Energía, Salvador Vega; Pablo Escudero, presidente del Sena-

do, junto con su esposa, la diputada del PRI Sylvana Beltrones, hija del ex líder nacional del tricolor. También asistieron el panista Diego Fernández de Cevallos; el empresario Carlos Peralta y su esposa, Mariana Tort; el subsecretario de Gobernación, René Juárez, y varios ex Gobernadores. La hija del senador priista se hizo popular en mayo de 2012 luego de que REFORMA exhibió fotografías donde presumía sus viajes por todo el mundo en aviones comerciales y privados, paseos en yates, comidas en restaurantes exclusivos, costosas bolsas y hoteles. Paulina viajaba con sus bulldogs ingleses: “Keiko”, “Boli” y “Morgancita”.

Página 4

Prometió Eruviel Ávila concluir en 2015 7 centros de salud y sólo terminó uno

LaURa isLas y aLeJanDRo León

Con un presupuesto de 779 millones de pesos, el Estado de México prometió abrir hace dos años siete hospitales generales en el Valle de México, de los que sólo inauguró uno. El 5 de enero de 2015, el Gobernador Eruviel Ávila se comprometió a concluir la infraestructura ese mismo año. Sin embargo, los centros de salud de Acolman, Chicoloapan, Coacalco y Zumpango siguen en obra y los de Tepotzotlán e Izcalli están abandonados desde hace un año y medio, relataron pobladores. Sólo el Hospital de Chiconcuac fue inaugurado el 4 de enero de 2016. Cada uno de ellos fue proyectado por el Instituto de Salud del Edomex (ISEM) con un presupuesto de entre 110 millones y 119 millones de

pesos, según la información oficial que se dio a conocer en la colocación de la primeras piedras. El de Izcalli es un ejemplo de mala planeación y abandono. Originalmente estaba proyectado para construirse al lado de una gasera en la Zona Industrial Cuamatla, pero, luego de que REFORMA evidenció en febrero de 2015 que la ubicación violaba una norma oficial, se buscó otro lugar en Santa Rosa de Lima. Trabajadores empezaron con la cimentación, la colocación de columnas... y a la fecha es lo único que se ha hecho. “Ya va como para dos años que se hizo el hospital y sólo está la pura estructura, bueno, ni la estructura, los puros pilares”, lamentó el vecino Rodolfo Mar. Los pobladores de Santiago Cuautlalpan, en la parte alta de Tepotzotlán, no tuvieron mejor suerte con la infraestructura de última tecnología prometida: está abandonada y sin acabados.

Tomás Martínez

z Enrique Ochoa y Jesús Murillo Karam, entre los invitados.

Incumple Edomex con seis hospitales z El hospital en Santiago Cuautlalpan, en Tepotzotlán, es una de las obras que están abandonadas.

Un letrero deslavado hace referencia a las 18 camas que se planea que tenga. “Se encuentra justo a un lado del mercado abandonado que nunca se estrenó, ahí juntitos están los dos. Uno y luego el otro”, refirió de manera irónica un taxista. Desde hace meses, ocho trabajadores laboran en las obras del hospital de San Juan Zitlaltepec, en Zumpango, pero vecinos no aprecian avances y los empleados admiten que sólo hacen man-

tenimiento por falta de pago o material. En 2013, el Secretario de Salud estatal, César Gómez, puso la primera piedra del hospital de Chicoloapan... y casi cuatro años después, el proyecto está en obra negra y esporádicamente hay trabajadores, según testimonios. “Nos urge, no es justo (…) Si hay para repartir en los políticos, cómo no va a haber para una cosa tan necesaria que es el hospital”, lamentó la vecina Josefina Pérez.

El líder de los diputados del PRI, César Camacho, comprometió recursos para el Edomex si gana Alfredo del Mazo. Pág. 6

El rapero canadiense Drake rompió el récord que tenía Adele desde 2012 al obtener 13 premios Billboard durante la ceremonia que se realizó anoche en Las Vegas. gEnTE

Pega tormenta; cierran puente

JennifeR Mc naMaRa

especial

NUEVO LAREDO.- En un hecho sin precedente, esta frontera fue sacudida ayer por lluvias y vientos que causaron apagones y daños materiales y el cierre indefinido del Puente Internacional 3 Las Américas, cuya infraestructura fue destrozada. Aunque las primeras versiones señalaban que Laredo y Nuevo Laredo fueron afectados por un tornado, el fenómeno meteorológico fue identificado como “cúmulo nimbus”, que consiste en nubes de desarrollo vertical con tormenta, vientos y granizo.

Parte del saldo incluyó calles inundadas, casas y negocios afectados y hasta tráileres volteados. El Puente Internacional 3, que es de los de mayor flujo comercial en la frontera, habría sido el más afectado. “Las autoridades en Tamaulipas y en Texas dispusieron el cierre temporal del cruce en ambos sentidos para iniciar su rehabilitación”, señalaron en un comunicado conjunto los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo Laredo “Los daños son considerables, pero no se han determinado el tiempo y costo de la rehabilitación”.

Frases como “Yolo” y “FYI” llevan años circulando en la mensajería digital. A través de este test descubre qué tantas abreviaciones conoces.

Se lanzó y llegó a la NASA

FRENA COMERCIO. El Puente 3 Las Américas fue cerrado de manera indefinida debido a los daños.

Raúl Trad, titular del Fideicomiso del Puente Internacional 3, dijo que el viento volcó camiones, dañó antenas de comunicación y postes de energía eléctrica. El fenómeno causó un megaapagón en los municipios fronterizos de Nuevo Laredo, Miguel Alemán, Ciudad Mier, Camargo, Reynosa, Matamoros, Río Bravo y Valle Hermoso, en Tamaulipas.

especial

MaRieLa TRiniDaD

reforma.com /billboard2017

Ofrece dinero... si ganan

en poCas palabras

Reuters

francisco Barrón

Impone marca

reforma.com/abreviaciones

alejandro Mendoza

Abandona 2 obras y otras 4 llevan retraso de un año y medio

EN LAREDO. Casas y

negocios de Texas resultaron afectados.

Cuando era niño, Juan Carlos López pensaba que la posibilidad de trabajar en la NASA era más lejana que Plutón. El joven creció en Delicias, Chihuahua, y estudió la preparatoria y la universidad en EU. Mientras cursaba ingeniería mecánica en la Universidad de Texas en El Paso, una profesora lo alentó a ser practicante en la NASA. “Recuerdo haberle dicho a la maestra: ‘Oiga, para empezar, no soy tan inteligente (...) y luego no hablo muy bien inglés: ¡Qué voy a andar haciendo yo en la NASA!’”, cuenta López, hoy de 27 años, en entrevista telefónica desde el Centro Espacial Johnson, en Houston. Para él, lo más complicado fue superar sus miedos.

Finalmente hizo los exámenes y fue aceptado. Desde hace cuatro años trabaja como ingeniero en el Departamento de Cargas Estructurales y Dinámica del Centro. Ahí hace cálculos que impiden que las vibraciones causadas por la temperatura y la presión en los despegues, sobre todo, dañen física y estructuralmente las aeronaves, como Orión, que será enviada por la NASA a Marte. El joven pertenece a la segunda minoría más grande de la NASA después de los afroamericanos, pues el 6.9 por ciento de trabajadores en la agencia son latinos.

Página 15

610972000016


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAAOE

LUNES 22 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • N Ú M E R 011786 • www.jornada.unam .m x

10 PESOS

L evantan

la

Fa s e 1

t r a s s e is d ía s d e c o n t in g e n c ia ■ Autoridades toman la decisión, ya que no se rebasó ayer el tope de 150 puntos en índices de ozono ■ En toda la jom ada se registró mala calidad del aire en la capital y en la zona conurbada ■ Se mantiene el riesgo de aplicar de nuevo la emergencia ambiental ■ Multas a mil 837 conductores durante este periodo de restricciones ______________________ « 3 4

Cárdenas: gran “torpeza”, la alianza de AN y PRD para 2018 Los índices de contaminación se mantuvieron ayer entre 101 y 145 puntos de ozono en las zonas centro, suroeste y sureste de la capital. Se prevé que para hoy la calidad del aire se mantenga “muy mala”. La imagen es de Paseo de la Reforma, tomada desde la Torre Latinoam ericana ■ Foto Jesús Villaseca

■ Propone crear un frente amplio ciudadano con un proyecto claro de nación

■ Graves omisiones en ocho casos ocurridos de 2013 a 2016

Negligencia judicial sobre periodistas asesinados: CNDH ■ Lento y caótico inicio de carpetas de investigación, entre anomalías ■ Condenan 186 corresponsales extranjeros el crimen de Javier Valdez ■ Se suman decenas de ONG e intelectuales de AL, EU y España Josí Antonio Román y De la Redacción

-

■ “Son dos partidos cuyos principios se contradicen en todo lo fundamental”

■ 14

Han muerto 66 soldados en mil 38 ataques de grupos del narco ■ Cifras de la Sedeña de diciembre de 2012 al 21 de febrero de este año; también hubo 330 heridos ■ Más de 50% de las agresiones armadas se dieron en Tamaulipas Jesús Aranda__________________

columnas NOSOTROS YANO SOMOS LOS MISMOS • O

rtiz T ejed a

10

AMERICAN CURIOS i

^

• D avid B r o o k s

29


Lajornada

RAYUELA L as bases partidistas siem pre tienen la decisión últim a. E s la lección de la m ilitancia socialista en España.

7502228340003

LUNES 2 2 DE M A Y O DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C A R L O S PAYAN VELVER ■

7»502228 3 4 0 0 0 3 '

R e p u d i a M a d u r o l a q u e m a d e u n p r e s u n t o c h a v is t a ■ “ La acción de opositores semeja a la de terroristas del Estado Islám ico” ■ Convoca a una “marcha por la paz” ; persisten las protestas contra su gobierno ■ 28

Dictan prisión preventiva a la ex vocera de Javier Duarte Chivas y Tigres, a la final ■ 2a y 39

columnas DINERO •

6

E n riq u e G a lv á n O c h o a

ASTILLERO • MEXICO SA •

Juuo H e r n á n d e z L óp ez

g

25

C a r l o s F e r n á n d c z -V e g a

IAIANCE DE IA JORNADA •

4o

M . S a n to s

M om ento e n q u e un grupo d e m an ifestan tes a ta c a y p ren d e fuego a O rlando Figuera, d e 21 a ñ o s, el p a s a d o sá b a d o . El presidente N icolás M aduro informó q u e la víctim a e s tá h o spitalizada con q u e m a d u ra s d e prim er y se g u n d o g ra d o s y s e is h erid as d e a rm a b lan ca ■ Foto Afp

o p in ió n A r t u r o B a l d e r a s Ro d r íg u e z C

arlos

F a z io

J o h n M . A ckerm an Iv á n R e s t r e p o G

ustavo

E stev a

Le ó n B e n d e s k y C

ésa r

M

oheno

H e r m a n n B e l iin g h a u s e n

16 20 20 22 22 27 Cultura Cultura

Retorna Pedro Sánchez al mando del PSOE

■ Devastación de tierras y compra de predios a precios irrisorios

Expulsa la nueva terminal aérea a pueblos originarios Frente de defensa denuncia que quienes se oponen son amenazados

“S e re m o s u n a oposición útil e n d e ­ fe n sa d e la m ayoría social, q u e e s tá h a stia d a d e la corrupción del P P ”, e x p u so el nuevo se c re ta rio general d e e s e partido ■ Foto Afp Armando G. Tejpa,

corresponsal

,

El NAICM es un capricho; alterará el ambiente de la región: geólogo Advierte que es una zona de recarga de agua y habría inundaciones César Arhiano García


ADRENALIl

^ Nunca antes vista Con goles de C ristiano R onaldo y K arim B enzem a Real M a d rid g an ó al M á la g a y se coronó en la liga ibérica. Es su c a m p e o n a to n ú m ero 33-

Chivas y Tigres ju g arán una fin al inédita por el cam peon ato del fú tb o l m exicano. Ayer, el Rebaño em pató con Toluca y los uní versitarios elim inaron a Tijuana.

FIESTA EN CRUZ AZUL. H o y cum ple nueve décadas uno de los clubes m ás seguidos en el país; un am ericanista fu e clave para su surgim iento.

SEP Y SSA ANUNCIAN PROGRAMA EN ESCUELAS

Todoslosalumnos, a revisión médica Se busca prevenir y detectar obesidad, embarazos y adicciones entre niños y jóvenes de primaria a bachillerato; habrá revisión de menús escolares PO R L A U R A T O R IB IO Y X IM E N A M E J ÍA

YA NO HAY CONTINGENCIA

El gobierno federal presenta hoy una estrategia nacional que im plica que personal médico acuda a las primarias, secun­ darias y planteles de bachille­ rato para atender la salud física y mental de los estudiantes. Los secretarios de E du­ cación Pública y de Salud, A u relio Ñuño y losé Narro.

a C o m isión A m b ie n ta l de la M e g a ló p o lis s u s p e n d ió ayer la c o n tin g e n c ia a m b ie n ta l, que d uró una s e m a n a sobre el Valle de México, p orque d is m in u y ó la c o n ta m in a c ió n por ozono. Este lu nes se aplica el p ro g ra m a Hoy No Circula de m anera norm al. En la im agen, a lg u n o s p a rtic ip a n te s del paseo ciclista, en la CDMX, que acabó ante s de lo habitual.

Al Metrobús, 50 mdp al mes para combustible El G obierno de la Ciudad de México destinará al Me­ trobús 50 m illon e s de pe­ sos mensuales para p aliar el alza de los combustibles, inform ó su director general. Guillermo Calderón. En entrevista telefónica, el fu ncio na rio explicó que la medida estará vigente du ranteel resto de 2017. Con el apoyo, las a u to ­ ridades buscan am ortiguar el impacto financiero en las empresas operadoras ca u ­ sado por los ajustes en el precio de los combustibles. De a c u e rd o co n C a l­ d e r ó n . los r e c u r s o s

los Trabajadores del Estado y de la Federación Mexicana de Fútbol. Se busca prevenir y detectar obesidad, embarazos y adic­ ciones, principalmente. Tam­ bién se capacitará a maestros y padres de familia, y se supervi­ sarán los menús escolares. Los alumnos que sean diag­ nosticados con algún pade­ cim iento serán canalizados a alguna institución de salud.

extraordinarios comenzarán a entregarse a partir de junio, pero el apoyo será retroacti­ vo al 1 de abril. "Esta medida será aplica­ ble en las finanzas internas del sistema y no se reflejará en los usuarios, quienes se­ guirán pagando seis pesos de tarifa", aclaro el director del Metrobús. El anuncio del apoyo al Metrobús se da en un co n ­ texto de protestas y de ama­ go de paro por parte de los concesionarios que acusan que el alza en los com bus­ tibles afecta directamente a las empresas operadoras del transporte. C O M U N ID A D I PAC NA -

Isla U rbana, o rg a n iz a c ió n que p ro m u e ve el d esa rrollo su s te n ta b le , im p u lsa en M é xico la in s ta la c ió n de siste m a s de c a p ta c ió n de agua de lluvia. En T la lp a n , C iu d a d de M éxico, ya fu n c io n a u n m o d e lo de ecoaldea. PR IM ER A | PAC mu 32

t

P R IM E R A I PÁG INA

\U

T an to R icardo Anaya c o m o A lejandra Bárrales, d irig e n te s nacion ale s del PAN y PRD, resp ectiva m e nte, a firm a n que, de c o n c re ta r una alianza, g a n a rá n las e le ccion es p re sid e nciale s de 2018. p r im e r a i p á g in a 12

TRAGEDIA EN CHIAPAS La ca íd a de un a u to b ú s de p a sa jero s a u n b a rra n c o de 9 0 m e tro s d e jó un s a ld o p re lim in a r d e 17 m u e rto s en M o to z in tla . p á g i n a 2 6

El P re s id e n te de EU p id ió a líd e re s de 55 pa íse s m u s u lm a n e s lu c h a re n p rim e ra línea c o n tr a el e x tre m is m o y lla m ó a u n b o ic o t c o n tra Irán.

SE ACABO ELTRABAJOA LARGO PLAZO E x p e rto s a firm a n q u e los e m p le o s ah o ra son m á s fle x ib le s y a c o rto plazo. En el fu tu ro , dicen, los tra b a ja d o re s re q u e rirá n una a c titu d de a p re n d iza je c o n s ta n te .

¡zssar

PIRATEAN EL CALENDARIO AZTECA

El b ritá n ic o D a m ie n H irs t exh ib e en V enecia u n a réplica d é la P iedra del Sol; el IN A H lo b u s c a para “re g u la riz a r" su re p ro d u c c ió n .

Plan contra escasez de agua

P LA N T E LE S serán parte de la primera etapa del program a Salud en tu escuela, que se pone en marcha en la Ciudad de México.

CONFIAN EN SACAR AL PRI

TRUMP LLAMA A ENTREGARA TERRORISTAS

i M IT IG A N ALZAS

PO R JO Ñ A S L O P E Z

respectivam ente, adelanta­ ron a Excélsior que se trata del plan Salud en tu escuela, que se pondrá en marcha para el ciclo escolar 2017-2018. En una primera etapa pre­ tenden atender planteles de 11 entidades federativas, entre ellas de la Ciudad de México y de Nuevo León, con apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Segu­ ridad y Servicios Sociales de

TORNADO DESTRUYE PUENTE INTERNACIONAL V ie nto s de 8 0 k iló m e tro s por hora e inten sa lluvia dañ a ro n el P u en te In te rn acio na l 3 . q u e une a Nuevo Laredo. T am aulipas. con Laredo, Texas: ta m b ié n vo lte ó vehículos pesados. No h u b o heridos, los servicios e stán suspendidos. p r im e r a i p á g in a 31

| INFO RM ES DE LA DEA Y PCR

Cártel jalisco se fortalece y opera ya en 22 estados DE LA R E D A C C IÓ N

El Cártel Jalisco Nueva Gene­ ración (C|NG) ya extendió sus operaciones a 22 entidades federativas del país, revelan in fc mes de la A d m in is tra ­ ción para el Control de Drogas (DEA. por sus siglas en inglés), de la Policía Federal y de la P rocuraduría General de la República (PGR). Según los reportes, el CJNG log ró su expansión en tres mom entos clave: cuando re­ tom ó el co n tro l de las ope­ raciones de Ignacio Coronel Villarreal. líder del Cártel del Pacífico, abatido en 2010.

MAYOR CASTIGO A EMPLEADOS HUACHICOLEROS Los trabajadores de Pemex que roben d ucto s recibirán penas h asta 5 0 % m ás altas que el resto de los cóm plices, de acuerdo con la nueva legislación. P R IM E R A I PA G IN A 2 0

C uando en 2012 fo rm ó grupos de "autodefensas" en Michoacán para luchar contra Los Caballeros Templarios y cuando en 2013 se separó del Cártel del Pacífico. P R IM E R A I PÁ G IN A 2 2

T W IT T E R Billboard Con 14 premios, Drake fue el m áximo ganador de los premios Billboard 2017.

@ B ILLB0A RD

Drake ju s t becam e the biggest single year w inner ever #BBM As ¡ F U N C IÓ N

E X C E L S IO R

Ofmmm

Pascal Beltrán del Rio Aristóteles Núñez Francisco Zea Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Mario Luis Fuentes Lorena Rivera EnriqueAranda

2 4 5 8 9 K? 11

2&


ARTICULISTA INVITADO El México que queremos: un viaje inspirador a Israel Salvador Alva, presidente del Tec

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

P. 12

NACIONAL LUNES 22 de mayo de 2017 www.milenio.com

AÑO 18 NÚM. 6352

LaAfición HOY

10 años después, Chivas llega a otra final; Tigres busca el bicampeonato

Salud en tu Escuela

Tres riñas y un homicidio diarios en promedio: estudio cameral

Van contra embarazos, adicciones y obesidad

En poder del crimen, 65% de cárceles

A partir de agosto, plan piloto; SEP y Ssa lo formalizan hoy P. 44 (/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1 Carlos Marín cmarin@milenio.com

ALIADOS... EN LA INCONTINENCIA VERBAL El sábado los dirigentes nacionales del PAN y el PRD citaron a conferencia de prensa para denunciar marrullerías del PRI en el proceso electoral de Nayarit (cuya gubernatura pretenden con un candidato común). Al día siguiente los medios resaltaron que Ricardo Anaya y Alejandra Barrales perfilan una alianza para las presidenciales de 2018, lo que de inmediato provocó reacciones de burla y descalificación por parte de los líderes del PRI, Enrique Ochoa, y de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Desatado el escándalo, “para evitar una incorrecta apreciación”, Barrales aclaró que “de ninguna manera la conferencia referida tuvo como fin preconfigurar algún tipo de alianza anticipada...”. Sí, pero ella y Anaya, a pregunta de los reporteros, fueron quienes lo dijeron. Lo sucedido es común en muchos políticos y gobernantes que bajo reflectores mediáticos no resisten responder lo que sea que se les pregunte. Tan fácil que pudieran evitar el ridículo con “2018 no es hoy nuestro tema”, o aplicar como puedan del inglés el “no comment...”.

HOY

ESCRIBEN

ROBO DE COMBUSTIBLES

PERDÓN A AGRESOR DE CURA ACUSAN DESVÍO DE 100 MDP

En el primer trimestre, se incrementó 100% el número de indagatorias

Arquidiócesis: violencia Año de prisión preventiva en el país “no solo no a la ex vocera de Duarte cesa, ya es incontenible” P. 6 A 8, 14, 24 Y 25

TORNADO EN NUEVO LAREDO. Autoridades de Tamaulipas y Texas dispusieron el cierre temporal del Puente Internacional 3 para su rehabilitación, debido a los daños por el viento; el tráfico pesado será suspendido. En el Valle de México se levanta la P. 16 Y 18 fase 1 luego de seis días consecutivos de contingencia. Foto: Especial

Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rosario Marín, Diego Fernández de Cevallos p. 2/3 Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Braulio Peralta p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Gil Gamés p. 15 Jesús Rangel, Hugo González p. 28 Javier Orozco p. 29 Jordi Soler p. 42 Paulina Rivero Weber p. 45 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 52/53

enmilenio.com ENTÉRATE: TRAS 146 AÑOS, EL CIRCO RINGLING BROS. DIO SU ÚLTIMA FUNCIÓN EN NY EN: milenio.com/hey

$10.00


RETROCESO. Analistas afirman que derechos de las audiencias quedarán como el gran fracaso de la reforma de telecom | 20 MUNDO | 24

NACIONAL | 8

Temer, acorralado; Abogados de Brasil anuncia que solicitará juicio político contra el presidente

Consulados de Texas, los que más reciben fondos para defender a migrantes; han ejercido casi 600 mil dólares

LA ESQUINA

La contingencia ambiental dio una tregua para que las autoridades tomen en cuenta los estudios y las investigaciones de la UNAM, del Instituto Nacional de Salud Pública y de otros expertos que han señalado las razones de esta alerta ambiental. Los efectos de la contaminación van más allá de una irritación de garganta o dolor de cabeza. ¿Tendrán las autoridades la voluntad política para evitar que el smog detone en los ciudadanos diabetes, casos de cáncer, efectos neurológicos y otros males?

[ BLANCA ESTELA BOTELLO ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine LUNES 22 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7496 /

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Ante contaminación protejan la salud pública, pide UNAM Es un tema preocupante, señala el Centro de Ciencias de la Atmósfera; insta a los tres niveles de gobierno a asumir su responsabilidad

Vigilada misa en Catedral

[ OMAR DÍAZ ]

MOISES PABLO/CUARTOSCURO

E

Protección federal y privada cuando oficiaba el cardenal Rivera Carrera Realizan un acto de desagravio por el atentado que sufrió un sacerdote La Arquidiócesis, inconforme con el dictamen oficial sobre el agresor [ CECILIA HIGUERA ]

l Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM informó que la contaminación que se presenta en el Valle de México (ZMVM) ya es un tema preocupante para la salud pública, la cual debe ser protegida. “Lejos de pelear, los tres niveles de gobierno deben asumir sus responsabilidades, ponerse a trabajar de manera urgente”. El centro explicó que el deterioro de la calidad del aire se relaciona con diferentes factores e insistió en que los tres niveles de gobierno deben estar atentos al monitoreo ambiental y a la reducción de emisiones de precursores de ozono. .14

Estudios del Instituto Nacional de Salud Pública vinculan la contaminación con el desarrollo de padecimientos como la diabetes y efectos neurológicos en recién nacidos .18 y 19

[ ISAAC TORRES ] .9

Levantan la contingencia [ OMAR DÍAZ ]

CULTURA | 16

NACIONAL | 10

Peligra el valioso acervo de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística; la Federación no le da recursos desde el 2000

De enero a abril hubo 29% más homicidios dolosos en el país que en similar periodo de 2016, revela el SESNSP

[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

[ MARCO CAMPILLO ]

.13

Ningún temor a un posible frente opositor en 2018: Enrique Ochoa El PAN y PRD demuestran que no pueden ganar por sí solos, dice el dirigente nacional del tricolor El frente abriría el camino para impulsar acuerdos legislativos que el PRI bloquea, señala el coordinador panista en el Senado [ ALEJANDRO PÁEZ ]

.4

ESCRIBEN RAÚL TREJO DELARBRE JUAN MANUEL ASAI ROSA GÓMEZ TOVAR RAFAEL CARDONA ISIDRO H. CISNEROS FERNANDO DE LAS FUENTES LEOPOLDO MENDIVIL JULIO BRITO RAÚL P. LOMELÍ

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 22 25


ORGANIZACIONES CIVILES TRABAJAN PARA REVERTIR SITUACIÓN

Crece más la obesidad en el campo mexicano Siete de cada 10 niños que viven en una zona rural consum en con regularidad botanas, dulces y refresco INFORMACION: TOA Y 11A

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

@ elsolde_ mexico Ciudad de México

Lunes

$1 S a l 6c ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLII

No. 18,617

de mayo de 2017

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ/Presidenta y Directora General

JESÚS MICHEL NARVÁEZ/Director

A N U N C IO DE BARRALES DIVIDE A LAS TR IB U S

Cimbra al PRD alianza con el PANpara 2018

Admite Arquidiócesis que videocámaras de Catedral no funcionan

__

C o n tra s te

D urante la hom ilía, los

Frente Onnsitor

por debilidad electoral, dice Ochoa Reza

feligreses pidieron a la Iglesia perdonar al agresor INFORMACIÓN: CIUDAD

t Anaya suma apoyo de expresiones para tejer bloque

Levanta CAMe la contingencia f

POR A D R IA N A ESTRADA

Hoy solo no circulan autos con

engom ado am arillo y holograma 1 y 2

El presidente nacional del PRI, Enrique O choa Reza, con­ sideró que la negociación del PAN y el PRD para form ar una alianza en 2018 es una m ues­ tra de que no tienen fuerza electoral frente al tricolor. La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales Magdaleno, enfrenta desde ayer la oposición a este bloque de dis­ tintas com entes. Mientras que liderazgos del PAN celebraron la decisión de su tíder nacional.

INI ORMACIÓN: CIUDAD

Rezago en carpetas de la Fiscalía para atender delitos contra periodistas En siete años ha iniciado 1,500 averiguaciones, y solo hay tres sentencias LUEGO DEL intenso calor, granizó en las delegaciones Tlalpan, Alvaro Obregón y Magdalena Contreras

INFORMACIÓN: 4A

INI ORMACIÓN: CIUDAD

VEA: PÁG. 3A

QUIEREN MANTENER RELACIÓN TRIPARTITA

EN EXCLUSIVA PARA OEM

IP estadounidense protesta por renegociación de TLCAN

ARELY G Ó M E Z GONZALEZ

SECRETARIA DÉ LA FUNCIÓN PÚBLICA

INFORMACION 5A ETHAN MILLER / AFP

B Legisladores se suman a la lluvia

Arrasa el rapero Drake en los premios Billboard

de presiones contra el magnate La administración Trum p ha generado una avalancha de protestas de sectores como el agrícola, industrial, sindical y ecologista tras el anuncio del magnate del inicio de la rene­ gociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La Casa Blanca busca reformar la propie­ dad intelectual, prácticas regulatorias, em ­ presas estatales, servicios, procedimientos aduanales, así com o en m edidas fitosanitarias, tiabajo, m edio am biente y pequeñas y m edianas empresas.

# Ovacionan de pie a Celine Dion por soundtrack deT itanic

ERIK ESTRELLA

CHIVAS FINALISTA; ENFRENTARA A TIGRES

VEA: SECCIÓN. FINANZAS

Pide Trump a Medio Oriente combatir extremismo islámico # Es una batalla entre "el bien y el mal" J Inauguran centro para vigilar radicalismo en la web INFORMACIÓN: M U N D O

|i*»

& En España, Real M adrid se corona en la Liga INFORMACION

Vuelca camión en Chiapas; al menos 16 muertos y 25 heridos

VEA: REPÚBLICA

U II|||M IIH lH IM IH ill¡IIM II!U n in iH IIII¡IIH IIIIIIIIIIH IIIIIH IIIIIIIIM IIIIH lH n i¡ÍIH IIU U n iU IH IIIM IIIIU tlH lllllllilllH IIIIIIIIIIU IIIIIIIIIIIIIIM !ltlH M IH H H I!M t¡IM IM IH IIl¡IIIIH !IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIM IIillU H i¡M H IIIfH n ilH H IIII¡IIH IH IIIIIIIIIIIIIM IIIIIIIIM IIIIIIIM IIIU U IIIlllll!n illH ilH n iH M IillllH IIIIH II!IIH llllU M IIIIIIIIIIIIIM III

ANÁLISIS

ISABEL ARVIDE REPUBLICA ANGÉLICA DE LA PEÑA 14A BETTYZANOLLY14A CLAUDIA CORICHI 15A HÉCTOR TENORIO 15A .

14

........ —'


VAN CHIVAS VS TIGRES

CAM PEON

T U QUIERES Q U E EL BANCO VAYA A TI

REAL MADRID GANALA LIGA ESPAÑOLA

EL JUEVES 25 DE MAYO ES EL PARTIDO DE IDA EN EL VOLCÁN; EL DOMINGO 28 LA QRAN FIN AL EN EL ESTADIO CHIVAS

OO©

^

w w w .in te rc a m .c o m .m x «Q u e E IB an co V a ya A T i

PÁGS. 3 6 Y 37

mmm ^ B

j|

Muestran cuentas la fortuna de Guillermo Anaya RICTUS A PARTIR DE HOY, D IA R IA M E N T E EN EL FINANCIERO.

Depósitos. T ien e 32 m d d e n B a rb a d o s y 211 m d p e n b a n c o s d el p a ís

Y... ¿DE DÓNDE SALIERON?

CAPITALISMO E.N CUBA

TIENDAS DE LUJO, SÓLO PARA VERLAS LOS CUBANOS QUE V IS IT A N LOS COMERCIOS EN L A M A N Z A N A DE G O M E Z SE C O N FO R M A N CON SOLO TO M A R LE S FOTOS. LES RESULTAN M U Y COSTOSOS. V. NUÑEZ / PAG. 3 8

ESCRIBEN

QUINTANA COORDENADAS Ó

Desaparecieron, entraron en bancarrota o enfrentan problemas. E m presa

G iro

Situación actual Declarada en b an carrota en 2017 A d q u irid a p o r Coppel en 2015

Fuera de operación

Galletas

Coyoacán, en la CDMX, ta n to para la cu enta del Bank o f Barbados p o r 3 2 m illones de

CENTRAL BANK OF BARBADOS 'wcwstwv.». :en~í

:-fOi -vJ-

1

i imimu

H U I 1 IH H I

}

i

No opera desde 2014

dólares, como en las dos de B anorte que sum an 211 m illones de pesos.

■} }

D eslistada de la B M V y sigue operando

El candidato del blanquiazul a Coahuila tie ne re gistra d a la dirección de Los Ciruelos,

}

Sobreviven menos los comercios La vida promedio de una firma comercial en México es de 6.9 años, mientras que las de manu­ factura viven 9.7 años.Larazón: el comercio es el que más impac­ to tiene a tendencias y gustos. Ejemplo de ello es Idea Interior, Viana, Blockbuster, Mac 'M ay Edoardos que aunque tuvieron éxito, hoy ya no existen tal cual.

97 4XV1M00

— Ángel Alcántara-PAG. 18—

PRIY PRD DICEN QUE NO CUADRAN CON SUS SUELDOS

EXIGEN A G. ANAYA ACLARE SUS CUENTAS EL PRI Y EL PRD exigieron a Guillermo Anaya, candidato del PAN a Coahuila, que transparente su patrimonio y aclare el origen de los recursos que tiene, pues ni las propiedades ni sus cuentas se

PARI O á HIRIART USO DE RAZON 50

Actinver | Análisis

Historias de fracaso

..rft ■

V»T ITPtt- b»Í«**3VJS SABBAi-'.'i K ts

Guillermo Anaya Llamas, candi­ dato del PAN a Coahuila tiene 32 millones de dólares en un paraíso fiscal y 211 millones de pesos en Banorte, según los estados de cuentas de las instituciones referidas. En su declaración 3 de 3, Anaya informa poseer un ingreso neto de 2millones lOm ilpesosynodeclara ninguna cuenta en Banorte ni en algún banco de Barbados. Si como alcalde de Torreón, sena­ dor y diputado tiene ingresos apro­ ximados por 15 millones de pesos, no se entiende que en este periodo tenga fondos en millones de dólares y de pesos, dijo el fundador del Par­ tido Joven, Édgar Puente. Un estado de cuenta de Barbados reporta 32 millones 710 mil437dólares al 8 de marzo de 2017, y está a nombre de José Guillermo Anaya Llamas. Las dos de Banorte suman 211 millones 346m il409 pesos en total al mismo nombre.— M .J u á rez PÁGS.44Y45—

'L L K M 3JZ O A X M

JORGE G. CASTAÑEDA AMARRES

^

LA INFORMACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE MÉXICO Y EL MUNDO.

pueden explicar con los salarios que ha percibido. Se buscó el punto de vista de Guillermo Anaya, pero hasta el cierre de edición, no había respuesta.— m .

Ju á rez / H . G utiérrez

f

JAVIER LA NOTA RISCO DURA T

CRITICA PRD IDEA DE BARRALES SOBRE ALIANZA CON PAN EL CEN DEL PRD NUNCA DIO AVAL A SU PRESIDENTA PARA REUNIRSE CON ANAYA. H. GUTIÉRREZ / S. GUZMÁN

RAYMUNDO ESTRICTAMENTE RTVA PALACIO PERSONAL

T

Si aún no eres cliente de Actinver, aprovecha esta oportunidad y regístrate por un periodo de 3 0 días con acceso total sin costo.

¡CONÓCELO! a c tin v e r a n a lis is .c o m


LUNES 22 de mayo del 2017

Comercio despega en aeropuertos

Nº 7269

eleconomista.mx

$10

EL ACUERDO PODRÍA ENTRAR EN VIGOR EN NOVIEMBRE

En marcha, TPP sin Estados Unidos

Grupos aeroportuarios consiguen alza a doble dígito en sus ingresos. termómetro económico p8-9

Fintech piden más espacio para la innovación

Japón, principal impulsor del nuevo tratado comercial con 11 países.

Solicitan en la ley menos trabas para operar.

México, comprometido a empujar la implementación: Guajardo.

valores y dinero p6

Índice BAILLÈRES-LARREA de El Economista

Enrique Campos

Justicia sin tortura Carlos Requena

I

II III 2014

IV

II

III 2015

IV

ENCUESTA EL ECONOMISTA

política y sociedad p44-45

IV

I 2017

I

III 2014

IV

-28,244 III 2015

62,808

5,362

31,316

II

30,105

I

-15,599 II

39,008

21,954 -11,968

II III 2016

IV

I

Frente opositor PAN-PRD, para sacar al PRI y contra AMLO: especialistas.

p46

Después de tocar niveles mínimos, la popularidad del presidente se recupera ligeramente.

I

II

III 2016

IV

I 2017

FUENTE: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE EL ECONOMISTA

p10

PEÑA NIETO MEJORA DOS PUNTOS

12,717

-20,533

-16,764

-4,552

-11,456 I

-32,588

OPINIÓN La pobre visión doble cero del aire que respiramos

-6,494

-6,674

Pese al anuncio del Banxico, la situación inflacionaria del país no cederá, opinan expertos. p8

-11,456

3,379

LA INFLACIÓN PASARÁ DE 5% EN EL 2017

15,993

VALORES Y DINERO

22,470

(VARIACIÓN DEL SALDO TRIMESTRAL EN MILLONES DE PESOS)

21,445

Índice Larrea

(VARIACIÓN DEL SALDO TRIMESTRAL EN MILLONES DE PESOS)

15,279

Índice Baillères

38,040

en armamento, según el acuerdo alcanzado por Donald Trump con el gobierno de Riad. the washington post p49

En el primer trimestre del 2017 Germán Larrea, propietario de Grupo México, vio crecer su fortuna 5,362 millones de pesos, mientras que Alberto Baillères, dueño de Industrias Peñoles, aumentó su riqueza 38,040 millones de pesos en el mismo periodo. p4-5 87,614

millones de dólares

FORTUNA DE MINEROS MEXICANOS, AL ALZA

-29,330

EU VENDE A ARABIA SAUDITA

110,000

p28

Aprobación de Enrique Peña Nieto 2012-2017 (%)

54

Dic. 12

35

Dic. 12

76

May. 17 Desacuerdo

19

May. 17 Acuerdo

p42-43



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO www.impacto.mx

(Sfimpactomx

EDICION 4 1 5 3

%

AÑO XIII

#im pactoeldiario

CIUDAD DE MEXICO, LUNES 22 DE MAYO DE 2017

Í3 PRECIO AL PÚBLICO

FRENTE OPOSITOR PAN-PRD CALIENTA EL 2018 ENRIQUE OCHOA AFIRMA QUE LOS ‘ALIADOS’ NO TIENEN FUERZA PARA COMPETIR; PRIMERO EL PROYECTO DE NACIÓN Y LUEGO EL FRENTE AMPLIO: MORENO VALLE

> FISCALIA ACUSA A GINA DOMINGUEZ POR QUEBRANTO DE 100 MILLONES DE PESOS Sergio Hidalgo M onroy P ortillo, d irector de la empresa, responde a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes al puntualizar que no existen transferencias de recursos ¡lícitos que pudieran afectar las concesiones públicas en las que participa

TIGRES

l i

DETIENEN AIX VOCERA DE JAVIER DUARTE POLÍTICA.- Domínguez Colío fue detenida en Xalapa y permanecerá en prisión preventiva en Pacho Viejo durante un año por presuntos delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deber legal y coalición * La ex vocera de Duarte relató viajes del ex gobernador y su fam ilia a Estados Unidos, en donde le fue retirada la visa junto con Karime Macías al intentar viajar a Texas * Denunció también la impunidad de los diputados duartistas Erick Lagos y Jorge C arva llo :___ “ Los principales operadores del gobernador Javier Duarte no son tocados” a m

l i 2 L IT U R G IA P O L IT IC A FR A N C IS C O BU S TILLO S TO R A L

2 NACIONAL CDMX

2 NACIONAL

¿

BARRALES, ANAYA Y OCHOA

W

REZA EN LA CUER D A FLOJA

CDMX

D O M IN IC A L DE BICICLETAS

RÉCORD DE H O M IC ID IO S DOLOSOS

Frente opositorAnaya-Barrales, para mantener riendas delPANy del PRD; tribus y Moreno Valle objetan >

en 20 años: 7 mil 727 en cuatrimestre

íj^JREXMEX

SUSPENDEN PASEO

PURG A TO RIO

por contingencia ambiental al rebasar los 150 puntos de ozono

A cuentagotas, cuando hay sed de justicia


LUNES 22 DE MAYO DE 2017

W W W .H E R A L D O D E M E X IC O .C O M .M X

N UE VA ERA / A Ñ 0 .0 1 / N ÚM ER O 21

EL HERALDO D E

M É X I C O

^

FOTO: AFP

FOTOS: MEXSPORT

M ENOS VERDE LA C D M X PIERDE CASI 11 A R B O L E S A L D ÍA DESDE 2012 D E BID O A LAS DIV ER S A S O B R A S Q U E SE H A N R E A L IZ A D O

#SEBUSCACAMPEON

LOS MEJORE! DEL CL17 C H IVA S RECRESA A U N A FIN A L DE LIGA 11 A Ñ O S DESPUÉS; SE M E D IR Á A N TE TIGRES JUEVES J Y D O M IN G O POR EL T ÍT U L O

RESULTADOS

640

9 0 millones 818

á rb o le s

CHIVAS

i-i

TOLUCA

m il p e s o s

re cib ió la C D M X d e 2 01 2 a 2 01 5 p o r a u to riz a r el d e rrib o d e 10 m il á rb o le s

serán r e tira d o s p o r la c o n s tru c c ió n d e la Línea 7 del M e tr o b ú s

#UNRESPIRO

DESPUES, DE SEIS DIAS, LEVANTAN CONTINGENCIA; HOY NO CIRCULA OPERA DE MANERA NORMAL

#CARRERAALOSPINOS

CHUCHOS VEN ALIANZA EN 2018 PERO CON EL PRI • E L EX PRESIDENTE NACIONAL DEL SOL AZTECA, JESÚS ZAM BRANO , VE A UN PRD FORJANDO UNA A LIAN ZA CON "SECTORES PRIISTAS"

• TRIBUS PERREDISTAS LE RECUERDAN A BARRALES, SU LÍDER, QUE ES EL CONSEJO POLÍTICO DEL PARTIDO QUIEN DECIDE SI HAY COALICIÓN P 4

FOTO: PABLO SALAZAR

POR FRANCISCO NIETO

#TECHNO

Prestamitos ahora se podrán pagar por Facebook P 29

#ESTIRAYAFLOJA

Prevén tensa negociación en TLC por intereses opuestos de México y EU P26

ja

#OPINIÓN

ALHAJERO

Martlia Anaya

Jf

A FUEGO LENTO...

Alfredo González

a

7509661885856 NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Alberto Aguilar

A R T IC U L IST A IN V IT A D A

MARTHA GARCÍARIVAS

7509661885856



Sugiere IP reducir gasto para b¡yar inflación V er p á g in a 6

2017 OVACIONES protege t a é g M f o v s e

imprime en papel rec(Clado

|

n u m e r o

24488

a ñ o

L XX

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

LEVANTAN ALERTA

Saben que están perdidos, dice

Frente PAN-PRD es por derrota: PRI No pueden ir solos y por eso hacen ese llamado Ante los intentos del PAN y PR D por construir u n frente opositor para 2018, el líder del Partido R e v o lu c io n a rio I n s titu c io n a l (PRI), Enrique O choa Reza, afir­ mó esa es la m uestra de dos p ar­ tidos políticos que ya no tienen fuerza para com petir, porque se saben derrotados. En entrevista en X alapa, Veracruz, tras u n ev en to de apoyo a los c a n d id a to s p riis ta s , O c h o a R ez a se p r o n u n c i ó ta m b ié n sobre el caso de la d e te n c ió n de G in a D o m ín g u ez, ex vocera del g o b iern o de Javier D u a rte . El d i r i g e n t e n a c io n a l d e l p a r tid o tr ic o lo r p id ió q u e los c o rru p to s te rm in e n en la cárcel, y que se recupere el d in e ro ro b a­ do para rein teg rarlo al p ueblo de Veracruz. A d v irtió p o r e llo q u e e s ta ­ rá n a te n to s a q u e c o n tin ú e n las investig acio n es de to d o s los casos señalados, que se respete el d e b id o pro ceso y q u e, efectiva­ m en te , se logren castigos ejem ­ p lares en caso de c o m p ro b a rse los actos de c o rru p c ió n . E n c u a n to al f r e n te de los p a rtid o s A cción N acional (PAN) y de la R evolución D em o crática (P R D ) para 2 0 1 8 , afirm ó que es u n a alian za q u e d e m u e stra que ya p e rd ie ro n e ste a ñ o , p o r eso se q u iere n sa lta r la fecha im p o r­ ta n te del 4 de ju n io p ara p ensar en el sig u ie n te reto. “ N o s o tro s e s ta m o s c o m p i­ tien d o para gan ar las 3 de 3 elec-

Que no es alianza, revira ella

CONFERENCIA DE PRENSA

Enrique Ochoa.

Barrates no consultó: Sánchez Camacho P O R LILLIAN R E Y E S RA NG EL

El secretario de acción política del P R D , A lejandro Sánchez C am acho, aseveró que las decla­ raciones de este sábado respecto a la conform ación de un Frente Am plio con miras a 2018, son a título personal de la líder nacio­ nal, Alejandra Bárrales y no una postura del partido. “ Es u n a p o sició n p e rso n a l, individual de A lejandra Bárrales, no es una posición de los órganos de dirección nacional, ni asistir

cio n es de g o b e rn a d o r y los 212 m u n icip io s en el estad o de Veracruz” , sostuvo el d irig en te nacio­ nal p riista. El PRI, enfatizó, seguirá convo­

a una conferencia de prensa con el presidente del PAN, tam poco d ar a conocer la convocatoria a form ar un Frente am plio oposi­ tor, no son decisiones del C EN del P R D ”, dijo. E n c o n fe re n c ia de p re n sa , el p erre d ista subrayó que co n ­ vocarán de form a urgente a los órganos de dirección del partido para discutir las elecciones cons­ titucionales en los cuatro estados de la República, en particular el Estado de México. Ver p á gin a 2

cando a toda la ciudadanía libre a que vote de m anera libre, conside­ rando las mejores propuestas y a las mejores candidatos. Ver p á gin a 2

Luego del llam ado conjunto a la creación de un frente com ún con su hom ólogo del PAN, Ricardo Anaya, la lideresa nacional del P R D , A lejandra Bárrales, acla­ ró que no se trata de una alianza electoral, sino de un frente am ­ plio opositor para 2018 en el que caben todas las fuerzas políticas, menos el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En entrevista en gira por el Esta­ do de México, explicó que prim ero deber ser el proyecto que le cam ­ biará el rum bo al país, y que para “e n tra r a la d efinición de quién p u ed e ser el can d id ato o la candid ata que encabece este esfuer­ zo obliga a que, quienes quieran venir, tie n e n q u e hacerlo en su carácter de participantes; no hay candidatos anticipados, tam poco hay posibilidad de vetos”. “Se trata de poner el proyecto por delante y después entrar a la defi­ nición de candidaturas y, algo muy im portante, tenem os que trabajar para que quien llegue a la Presiden­ cia tenga condiciones para materiali­ zar el proyecto”, subrayó la dirigente nacional del Partido de la Revolu­ ción Democrática (PRD). C itó com o ejem plo el caso de Francia, en donde “el asunto va más allá de derecha y de izquierda, en el centro están los problemas que hoy impactan a la gente: la inseguridad, la educación, el desempleo”. Ver p ágin a 2

P e se a q u e s e o b s e rv ó a y e r una d e n s a c a p a d e contam inación, la CAMe decidió lev an tar la contingencia am biental.

Acaban seis días de contingencia P O R LILLIAN R E Y ES RA N G EL

Es u rg en te in stau rar un Plan Estratégico M etropolitano para m i­ tigar los efectos de la contam inación ambiental en la Megalópolis, consi­ deró el diputado Iván Texta Solís. El presidente de la Com isión de Vigilancia de la A uditoría Superior de la Ciudad de México en la Asam­ blea Legislativa, precisó que en este proyecto conjunto deben participar autoridades de los estados que con­ form an la Com isión A m biental de la Megalópolis (CAMe): el Estado de México, Puebla, M orelos, Tlaxcala, Hidalgo, Q uerétaro y la C iu­ dad de M éxico, así com o investi­ gadores, empresarios y especialistas en la materia. “H oy más que nunca necesita­ mos hacer un frente com ún entre

las entidades afectadas, los espe­ cialistas y la sociedad civil para im p u lsar m edidas c o n tu n d e n te s que am in o ren los con tam in an tes am b ien tales que ta n to d añ o nos hacen a todos, no podem os tener ciertas restricciones en la capital y en los dem ás estados ignorar la situación”, precisó. Por ello, instó a crear programas de reducción en el uso del auto en todo el centro del país, no sólo en la C D M X , ya que en o tro s esta­ dos circulan sin restricciones y sin u n a verificación vehicular vigen­ te y ejem plificó los casos de Pue­ bla, H idalgo, Tlaxcala y M orelos quienes hom ologaron el año pasa­ d o las m ultas por falta de verifica­ ción pero que en la práctica éstas no se aplican. Ver p á g in a 8

PROTESTAN POR AGRESION

Litros de a litro, gancho de gasolineras illegada de grandes petroleras como ExxonMobil y Shell al mercado solinero en México, no solo apunla el crecimiento del sector para los óximos años; sino también la opornidad de aprovechar la percepción

de que venden litros completos. “Lo que reconoce el mercado pri­ m ero es que son litros de a litro, y al ser em presas extranjeras, van a ser más serias y van a vender litros com­ pletos y no pon d rán cosas raras en

las gasolinas, eso es un efecto m en­ tal”, afirm ó el director O il and Gas de PW C , Juan M anuel Ferrón. Resaltó que ante m ás com peti­ dores “que no estén amafiados entre ellos”, no haya dependencia de un

proveedor exclusivo, aunado a las tem poradas abiertas y nueva infra­ estructura, resultará en una mayor com petencia en el mercado y tam ­ bién en m ateria de precios. Ver p á gin a 4

Rompen marca BENEFICIO DE GENERICOS homicidios dolosos P O R C A R M E N M ED IN A

D e acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema N acional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a abril pasados, se registraron siete m il 727 hom icidios dolosos, cifra m ayor a la de 2011 en que que se contabilizaron 7 mil 335 casos reportados. En el recuento que realiza el SES­ NSP, en el prim er cuatrim estre del año hubo 392 asesinatos más que en el m ism o lapso de 2011, m ien­ tras que este prim er cuatrimestre de 2017 superó en 29 por ciento a los

prim eros cuatro meses del 2016, el cual reportó 5 mil 980 eventos. En tanto, que abril de este año reportó mil 948 carpetas de investi­ gación por homicidio doloso en todo el país, cifra que lo ubico como el ter­ cer mes más sangriento en la actual administración, detrás de marzo de 2017 y septiembre de 2016. La entidad con más hom icidios dolosos en este periodo de enero a abril del presente año es Guerrero, con 739 casos, seguido del Estado de México, con 660, y Baja Califor­ nia, con 556. Ver p ág in a 7

Fieles o ra ro n a y e r p o r la salud del s a c e rd o te J o s é Miguel M achorro Alcalá, ap u ñ alad o p o r un su jeto originario d e San Luis Potosí, qu e, según los p rim e ro s estu d io s, e s ininm putable. V er p á g i n a 8

VENTANA Locura en un p a ís donde no se cumple la ley: ofrecer litros completos.

CANCUN Posible omisión policial en caso del ucraniano

UNAM

VERACRUZ

Crea sistema de ahorro de agua y gana primer lugar

Un año de prisión preventiva a Glna Domínguez

P á g in a l

P ág in a 7

O PIN IO N RADIOPASILLO Julio Sánchez y Tépoz. Cofepris regula y supervisa calidad y eficacia de m edicam entos y o tra s industrias. Labor p o r la salud.

Ver pág in a 6

FRONTERAS... SIN GAFETE

Página 2 F ernando Fuentes

Página 4

Isabel Arvide

Página 6


La verdadera contienda electoral hoy se libra en las redes sociales. Si antes se recurría a bots para difundir una campaña negativa, ahora se manipula a ciudadanos para promover a un candidato y/o denostar a un contrincante político 12

Edición méxico No. 1249: lunes 22 de mayo 2017

reporteindigo.com

la gran manipulación NACIONAL Pueblos indígenas alzan la voz

Ciudadanos naturales de la Sierra Madre Oriental Otomí-Tepehua denunciaron actos de despojo y ataques de los que son objeto por parte de empresas trasnacionales que se han instalado en la zona

fan

Una gran final

18

Ha realizado importantes exposiciones de arte colectivo en países como España, Brasil, Alemania y la India. Es Gabriel Macotela y es mexicano

36

Chivas, uno de los cuatro grandes del futbol mexicano y Tigres, que tiene argumentos para ser considerado como uno de los nuevos grandes de nuestro país, se enfrentarán en la Final del Clausura 2017


LUNES 22 MAYO DE 2017

¡Imparable!

Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

¡Ola de asesinatos!

Año XXXVII NÚMERO 14264

El crimen no descansa; ejecutan a 24

P. 4-5

Provoca tornado severos daños en Nuevo Laredo Desbarrancó camión en Chiapas; al menos 16 muertos

Informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública señalan que entre enero y abril de 2017 se registraron siete mil 727 homicidios dolosos. La Arquidiócesis Primada de México afirmó que "la violencia en México no sólo no cesa, sino que ya es incontenible". P. 6-7

P. 10

P. 11 Columnistas: Dra. Karina Rocha 3 / Gloria Analco 13 Matías Pascal 14 / Pablo Trejo 15 / Ricardo Perete 23


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

LUNES 22 DE M AYO DE 2 017 | A ñ o XLI | N ú m ero 14.563 | EDICIÓN AMÉRICA

Pedro Sánchez gana las primarias y se convierte en líder del PSOE

Trump insta a los musulmanes a combatir el yihadismo por sí mismos El presidente republicano dice en Arabia Saudí que los países islámicos deben “expulsar al extremismo” sin esperar a que Estados Unidos lo haga JU AN CARLOS SAN Z, Jerusalén

En su discurso de Riad, Donald Trump instó ayer al mundo mu­ sulmán a “expulsar al extremis­ mo islamista” de sus fronteras y a combatir por sí mismo el terror yihadista sin esperar a que Esta­ dos Unidos haga todo el trabajo. El presidente norteam ericano apeló a “las personas decentes de todas las confesiones a dar bata-

lia a los salvajes criminales que buscan aniquilar la vida”. “No es un combate entre civilizaciones”, resaltó ante medio centenar de lí­ deres de países islámicos; “es una batalla entre el bien y el mal”. “Creo que el islam nos odia”, declaró hace un año a la CNN como candidato republicano en plena cam paña electoral. En la capital saudí su m ensaje ha co-

brado ahora un tono reconcilia­ dor hacia los m usulm anes. El discurso de Trum p en Riad aspi­ raba a tender puentes de EE UU MIEDO A LA LIBERTAD

Trum p, el acto final. ¿Cómo y cuándo? Antonio Navalón

p á g in a

4

El ex se cretario general se im p o n e a S usana Díaz y a Patxi López

con la quinta parte de la pobla­ ción del planeta que reza a Alá, pero dejó patente que cada civili­ zación seguirá en su propia ori­ lla. El presidente de EE UU acu­ só tam bién a Irán de avivar “las llamas de los conflictos secta­ rios en Líbano, Irak y Yemen” y de “apoyar los indescriptibles crím enes de Bachar el Asad en Siria”. p á g in a 3

A. DÍEZ / J. MARCOS, Madrid

Pedro Sánchez es de nuevo el se­ cretario general de los socialistas españoles tras ganar ayer las pri­ marias más intensas que ha vivi­ do el partido. Con el 99,23% del escrutinio, Sánchez tenía el 50,2% de los votos, más de diez puntos por encima de la presidenta anda­ luza, Susana Díaz (39,9%). Patxi López recibía el apoyo del 9,85%. La participación fue alta: casi el 80% del censo. Sánchez, que dimi­ tió el 1 de octubre tras cosechar los peores resultados obtenidos por el PSOE en las dos últimas elecciones generales, tiene ante sí el reto de volver a unir a un partido fracturado, p á g i n a s 2 0 a 22

Cataluña declarará la independencia si no hay referéndum RAFA DE M IGUEL. Madrid

Jugadores del Real Madrid, con Sergio Ramos en el cen tro, festejan el triunfo ayer en Málaga. /

S e r g io

cam acho

(a f p )

El Madrid de Zidane, campeón El equipo blanco vuelve a lo más alto de la Liga tras cinco años y conquista su título núm ero 33 al vencer 0-2 en Málaga E1 Real M adrid reconquistó ayer, cinco años después, el título de Liga del fútbol español, que hace el núm ero 33 en su historia. Lo hizo después de vencer en La Ro­ saleda al Málaga (0-2) en un p ar­ tido que se le puso a favor desde el prim er m inuto gracias a un gol de Cristiano Ronaldo. El triunfo del equipo blanco convir­ tió en intrascendente la goleada del Barqa ante el Eibar (4-2), en un encuentro en el que el equipo

de Luis Enrique, entrenador que se despedía del club azulgrana, rem ontó tras verse con un 0-2 en contra. El suspense para la resolu­ ción de la Liga duró poco. Cristia­ no aprovechó un fallo defensivo del Málaga para adelantar a su equipo en el marcador, resultado que más tarde am pliaría Benzema. M ientras, las noticias que lle­ gaban de Barcelona tam bién fa­ vorecían al conjunto de Zidane,

EL PAÍS ha tenido acceso en ex­ clusiva al borrador de la ley de ruptura de la Generalitat catala­ na, m anejado hasta ahora en se­ creto por un reducido núm ero de personas. En su disposición final, la ley deja claro que si el Gobierno español impide la cele­ bración de la consulta independentista la nueva ley en trará en vigor de form a inmediata. Se tra­ ta de un formato previo de Cons­ titución que establece una Repú­ blica parlam entaria. También fi­ ja ya la pregunta del hipotético referéndum: “¿Quiere que Cata­ luña sea un Estado independien­ te de España?”. p á g i n a s 15 a 19

que si en su prim era m edia tem ­ porada en el banquillo, la pasa­ da, conseguía ganar la Liga de Campeones, en la prim era com­ pleta ya tiene el título de Liga, a falta de disputar la final de la m áxima com petición europea, en la que se enfrentará el 3 de junio a la Juve. El equipo italiano conquistó también ayer la Liga de su país, en el que supone, precisamente, su título núm ero 33. p á g i n a s 27 a 3 4

J LANhíA FUTURO Otra informaáón, otra mirada a¡ mundo: desde el terreno, desde el punto de fisto de los unís desfavom idos.


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 22 de Mayo de 2017 SECRETARIO-SEP Todos los alumnos, a revisión médica. ​El Gobierno Federal va presentar hoy la estrategia nacional que implica que personal médico acuda a las primarias, secundarias y planteles de bachillerato para atender la salud física y mental de los estudiantes. Los secretarios de Educación Pública y de Salud, ​Aurelio Nuño y José Narro, respectivamente, adelantaron a Excélsior que se trata del plan ​Salud en tu escuela​, que se pondrá en marcha para el ciclo escolar 2017-2018". En una primera etapa pretenden atender planteles de 11 entidades federativas, entre ellas de la CDMX y de Nuevo León, con apoyo del IMSS, del ISSSTE y de la Federación Mexicana de Fútbol. ​Se busca prevenir y detectar obesidad, embarazos y adicciones, principalmente. También se capacitará a maestros y padres de familia, y se supervisarán los menús escolares. Los alumnos que sean diagnosticados con algún padecimiento serán canalizados a alguna institución de salud. ​(Excélsior 8 Col y 15; Milenio PP y 44) Homenaje del Ejército. ​Nuevamente las Fuerzas Armadas y los maestros dan muestra de la unidad y el compromiso que tienen por México. "Colaboramos con la consolidación de este país, abonamos por la estabilidad social, promovemos la transformación de nuestro sistema para que México sea mejor", sostuvo el presidente del SNTE, Juan Díaz, durante la ceremonia en la que el secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, hizo un reconocimiento a los maestros; homenaje al que se sumó el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño. (Reporte Índigo p. 6; Capital de México p. 5; Sol de México p. 2-República) El peso sobre los hombros de Del Mazo. ​No creo que ocurra, aunque el triunfo sea milimétrico; no obstante, la derrota de Alfredo apresuraría la liquidación de la más reciente generación joven del PRI (la anterior está presa o en fuga), pues con él arrastraría a muchos otros, como Aurelio Nuño y Enrique Ochoa, por ejemplo. No se trata de decir aquí que el candidato del PRI es mejor que sus contrincantes, que su estrategia del "Salario Rosa", que tan graciosa y sin sentido me parecía, le redundará votos que serán definitorios, pero un contraste imparcial deja al descubierto que, más allá de los resultados electorales, el candidato priísta está por encima de sus competidores, aunque sus asesores le construyeron una imagen acartonada


de "pirrurris".​ (Revista Impacto p. 1; Impacto p. 14) Todos pueden ser escritores. ​¿Qué se lee en México? La última encuesta nacional de lectura y escritura hecha por la Secretaría de Cultura, reveló que la cantidad de libros impresos y en formato digital es casi la misma en los hogares mexicanos, donde las bibliotecas familiares tienen en promedio 40 libros impresos y 38 digitales que no son libros de texto de la ​SEP​. Encontraron que personas de mayor edad y mayor nivel de estudios e ingresos tienden a poseer más libros, tanto digitales como impresos. Y aunque los hombres suelen tener más libros en su hogar; las mujeres, son quienes leen más y terminan más rápido los libros. Cuatro de cada 10 mexicanos lee por recreación, siendo las personas jubiladas o pensionadas quienes leen más libros y revistas, incluso más que los estudiantes. De hecho, una persona desempleada lee más que un alumno. ​(Universal p. 5-Cartera) Repudian a Enrique Fernández Fassnacht. ​El Director del IPN se encuentra en serios problemas debido a los malos manejos que realiza, afirman trabajadores y profesores, quienes piden intervención de legisladores; el IPN exige no entrometerse en sus asuntos. Lo anterior viene a colación debido a que el miércoles 16 de mayo, los trabajadores y profesores del IPN de 39 escuelas y áreas de trabajo se dieron cita en la Plaza Roja de la Unidad Zacatenco, con la finalidad de analizar el Acuerdo 2/2017 que impuso el director del IPN y exigir su abrogación debido a que, de acuerdo con los quejosos, violenta los derechos laborales de los trabajadores del IPN. La movilización que partió de la ​SEP a la Cámara de Senadores fue para apuntar que con estas modificaciones, el Consejo de Directores dispondrá de las plazas vacantes del Área Central sin consultar a la representación de los trabajadores.​ (El Día p. 1) Desplegado | SEP. 10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. Conoce más en: www.gob.mx/nuevomodeloeducativo​. (Financiero p. 7; Impacto p. 13; Gráfico p. 27; Sol de México p. 9; Universal p. 13; Milenio p. 19; Jornada p. 15, Razón p. 7; 24 Horas p. 24; Prensa p. 11; Economista p. 17; Capital de México p. 11) SECTOR EDUCATIVO Ningún avance en el caso de Lesvy. ​La inseguridad en las instalaciones de la UNAM y sus inmediaciones ha sido tema de preocupación entre la comunidad universitaria y la administración central de la máxima casa de estudios desde hace varios meses. Las alarmas se encendieron aún más tras la aparición del cuerpo sin vida de Lesvy Berlín Osorio, la madrugada del pasado 3 de mayo en las inmediaciones del Instituto de Ingeniería, en Ciudad Universitaria. A más de dos semanas de estos hechos, la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México no ha dado avances oficiales sobre el caso. Fuentes de la autoridad capitalina y universitarias informaron que hasta hace dos días el novio de Lesvy no había sido oficialmente vinculado a proceso como probable indiciado y sólo declaró como testigo. ​(Jornada p. 6) El Correo Ilustrado | Piden becas para tod@s. ​Estudiantes del posgrado en Estudios Latinoamericanos de la UNAM exigimos que la generación que ingresará en el semestre 2018-1, tanto en maestría como en doctorado, cuente con becas para tod@s. Dados los recortes al CONACYT, el número de becas asignadas a nuestro posgrado cubriría sólo a la mitad de los integrantes de la nueva generación. El posgrado requiere participación de tiempo completo. Las becas son imprescindibles para el desempeño de l@s estudiantes. Exigimos que la coordinación y el rector Enrique Graue Wiechers defiendan los apoyos de 100%. ​(Jornada p. 2-Carta abierta)


Outsourcing tendrá censo nacional. ​La base de datos geoespacial contará con información confiable de las empresas que se dedican a la subcontratación o tercerización en todo el territorio. "Sabemos que los mercados de trabajo utilizan cada vez más el outsourcing, subcontratación o tercerización… Se habla de 20% de la contratación por esta vía, pero no es una cifra con precisión", aseguró Enrique Cabrero, titular del CONACYT. ¿Cómo son, dónde están ubicadas las empresas de capital humano en México? Ésta es una información que aún tiene demasiadas aristas, incluso aún no resuelta por la futura Norma Oficial Mexicana para el outsourcing que contempla 120 puntos y que entrará en vigor el año entrante por parte de la Secretaría de Economía. Así, el CONACYT, el Centro de Investigación en Geografía y Geomática (CentroGeo) y la empresa mexicana dedicada a la Administración Integral de Capital Humano, GINgroup, firmaron un convenio de colaboración.​ (Economista p. 52) Un año y medio para liberar el “iceberg”. ​Cuatro años y medio después de tomar el mando Enrique Peña Nieto, el timón se mantiene firme, no sin luchar contra una inmensa marea alta con mayor intensidad desde hace 2 años. La oposición en plena era cibernética, tanto la derecha como la izquierda, después de augurar la “revolución” que se aproximaba, no concibió ser parte de un “Pacto por México” en el que, efectivamente se cimentaba el futuro del país. A pesar de que se fincaron con sus propias ideas, las reformas estructurales (Energética, Educativa​, de Telecomunicaciones, Fiscal, Política) llevan, como dijo en una ocasión, Gustavo Madero, ADN tanto de la derecha como de la izquierda. Ahí se formó la primera tormenta del sexenio en el retorno del PRI. ​(Revista Impacto p. 5-8) Mejoran calidad de las escuelas. Escuelas Normales de Chiapas recibieron ayer los recursos derivados del Plan de Apoyo a la Calidad Educativa y la Transformación de las Escuelas Normales. La Secretaría de Educación local informó que la entrega fue por 16,274,000 pesos destinados a la organización y profesionalización de los maestros. ​(24 Horas p. 8) Calor pone en jaque a Oaxaca y Chiapas. ​En Oaxaca, el intenso calor registrado en la entidad, que esta semana llegó a los 48°C en la región de la Cañada, obligó al IEEPO establecer un plan escolar preventivo de atención a alumnos de educación básica.​ (Excélsior p. 26) Guanajuato admitirá en escuelas a niños repatriados. ​La Comisión de Educación Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso Local, trabaja en la iniciativa de ley para apoyar a los hijos de los migrantes que son repatriados a nuestro estado de Guanajuato, afirmó su presidenta Leticia Villegas Nava. “Queremos que cuando lleguen al estado, no se sientan rechazados y que rápidamente ellos puedan integrarse al sistema educativo y que sientan que queremos velar para que ellos se integren, la iniciativa ya fue revisada y estamos por elaborar el dictamen respectivo”, aseveró.​ (Sol de México p. 6-República) Arrancan festival de teatro en Taxco. ​El secretario de Educación de Guerrero, José Luis González de la Vega, inauguró la Trigésima Edición de las Jornadas Alarconianas que se celebran en Taxco de Alarcón, Guerrero. En el evento que termina el próximo 27 de mayo, se rinde homenaje al exgobernador José Francisco Ruiz Massieu, fundador de las jornadas. (24 Horas p. 8) Desplegado | CONTU. ​Los Dirigentes Sindicales de los Trabajadores Académicos y Administrativos de las Instituciones de Educación Superior Pública, que integramos la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), por mandato de nuestra Asamblea Nacional: hacemos un enérgico reclamo al Gobierno Federal por el incumplimiento de acuerdos y compromisos con la Educación Superior Pública de este país.​ (Jornada p. 13)


SNTE | CNTE Suben percepciones de líderes magisteriales. ​Tras convertirse en los tres principales mandos de la Sección 22 de la CNTE, Eloy López, Genaro Martínez y José Carlos López recibieron incrementos en sus percepciones como docentes de educación básica, a pesar de que no dan clases. De un trimestre para el otro, Eloy López, secretario general, pasó de ganar 22,775.12 pesos trimestrales a 52,711.11 pesos; Genaro Martínez, secretario de Organización, ganaba 35,594.75 pesos y ahora tiene una percepción de 55,173.88 pesos, y José Carlos López, secretario de Finanzas, ganaba 22,775 pesos y ahora tiene un ingreso de 52,657.2 pesos. Los tres fueron designados como parte del Comité Ejecutivo Seccional (CES) de la Sección 22 y entraron en funciones a partir del 21 de enero. ​(Universal p. 4) Sede del IEEPO, a la SEDENA. ​Al cumplirse un año del plantón que le magisterio disidente, miembro de la CNTE mantiene afuera del edificio de la sede del IEEPO, las autoridades locales y federales coordinan regresarlo a su dueño original: la SEDENA, lo que eventualmente daría fin a décadas de bloqueos a estas instalaciones.​ (Excélsior p. 16) SNTE dará 18 mdp para seguro de vida. ​El Comité Ejecutivo Nacional proporcionará a la Sección 29 del SNTE un fondo extraordinario de 18 mdp para hacer efectiva la póliza del Seguro de Vida del Maestro Tabasqueño, sin embargo, la líder sindical, María Elena Alcudia Gil está aferrada a hacer las devoluciones “por tasajos”, así lo ventiló Juan Jacinto Bautista, líder del ala disidente del Comité Ejecutivo Seccional.​ (Sol de México 8-República) Ala del SNTE manda línea: ni un voto al PRI. ​Por medio de un video, el Comité de Acción Política de Maestros por la Democracia hacen un llamado a los docentes del Estado de México, Coahuila y Nayarit a no votar por el PRI en los procesos electorales de junio próximo. El video apareció unos días después en que el ex subsecretario de Educación y yerno de Elba Esther Gordillo, Fernando González, y el ex secretario general del SNTE, Rafael Ochoa, acudieron a un desayuno a expresar su apoyo a la maestra Delfina Gómez. En el video armado con viñetas ¿que se difunde en las redes sociales ¿se advierte que la Reforma Educativa ha sido utilizada para "sobre explotar y reprimir" al magisterio y ha sido un pretexto para arrebatarles sus conquistas laborales.​ (Universal p. 7) El candidato perredista prevé final de fotografía. ​En entrevista Juan Zepeda aseguró que la contienda electoral será muy competitiva, aunque tendrá un final de fotografía entre él y el candidato del PRI, Alfredo del Mazo. El expresidente municipal de Nezahualcóyotl afirmó que el único responsable de que el PRI vuelva a ganar el Estado de México es Andrés Manuel López Obrador. Además, expuso que después que el PRD recibió desdén, desprecio, maltrato y humillaciones, López Obrador llama a la unidad cuando su candidata arrastra acusaciones comprobadas de corrupción, desvío de recursos, malos manejos y el apoyo del SNTE y de su ex lideresa, Elba Esther Gordillo.​ (Razón p. 4) Que AMLO explique alianza con Elba. ​Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura por el Estado de México, aseguró que AMLO miente cuando asegura que fue impuesta por Enrique Peña Nieto como candidata en la elección mexiquense. "Mejor que explique su alianza con la exdirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo", exigió la panista. (Financiero p. 53) ARTÍCULOS


Salud en tu escuela: niños sanos y listos para el siglo XXI. ​Salud en tu escuela: niños sanos y listos para el siglo XXI. Para que nuestros niños, niñas y jóvenes se desarrollen plenamente y tengan una mejor calidad de vida, la salud y la educación deben ir de la mano. Los estudiantes aprenden mejor si están sanos. Actualmente, el sobrepeso y la obesidad afectan a siete de cada diez mexicanos y a uno de cada tres niños y adolescentes. Esta situación aumenta la probabilidad de padecer diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y cáncer. También adicciones, embarazo adolescente, depresión y acoso escolar, los cuales afectan su rendimiento escolar e impiden una vida sana. Atendiendo la instrucción del Presidente, la SSA y la ​SEP presentan "Salud en tu Escuela", una estrategia conjunta que busca que estudiantes de educación básica y media superior adquieran hábitos saludables, mantengan un cuerpo sano y eviten conductas de riesgo. Para que niñas, niños y jóvenes estén sanos y listos para enfrentar los desafíos del siglo XXI. ​(Excélsior p. 15 / José Narro Robles y Aurelio Nuño Mayer) El desafió del pensar | Violencia: síntoma o enfermedad. ​La creciente violencia en nuestro país ha tocado nuevamente a la Universidad Nacional. Ante ello las diferentes instancias universitarias han reunido a sus consejos internos para informarles cuáles serán las medidas de seguridad que la UNAM ha tomado. El descontento social no puede atribuirse a una sola causa, pero parece indudable que las diferencias económicas tienen aquí un papel fundamental. En ese sentido la violencia es un síntoma que si bien debe ser tratado, no acaba con la enfermedad, la cual no es propia de la UNAM sino del país. Se pueden crear más fuerzas policiales y más cárceles. Pero la verdadera solución sería crear nuevas opciones de trabajo y sí: legalizar la droga.​ (Milenio p. 46 / Paulina Rivero Weber) COLUMNAS ANM Frentes Políticos | Gran estrategia. ​Las secretarías de Salud y Educación Pública pondrán en marcha este lunes una nueva estrategia integral para atender la salud física y mental de los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, que incluye revisiones médicas al interior de los planteles, capacitación a maestros y padres de familia y supervisión de menús escolares. “Salud en tu escuela” pretende llegar a mil 700 escuelas en 11 entidades. Los secretarios de Salud, José Narro Robles y de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, hacen una mancuerna para atender a los niños y así garantizar su desarrollo integral, con una visión a futuro. Si tenemos jóvenes sanos, México gana. ​(Excélsior p. 11) Sextante | AMLO y la CNTE, ¿'ensayo vestido'? ​Me pregunto si los bloqueos y marchas que la CNTE despliega, nuevamente, por diversas regiones de México, con la poco creíble excusa de oponerse a una Reforma Educativa que hace rato es, ya, más realidad que proyecto, no son, en realidad, sino una estrategia de AMLO para ensayar la toma por asalto del poder presidencial en el 2018 si la voluntad mayoritaria expresada en las urnas le niega, una vez más, el triunfo al caudillo tabasqueño por temor o desconfianza ante su retórica incendiaria. AMLO se deje asesorar por economistas competentes, con talento y preparación semejante a la de Héctor Vasconcelos. Sólo así podrá remontar el principal obstáculo para su ascenso a Los Pinos. ¡Ah!, y los bloqueos de la CNTE en poco le ayudan. ​(Impacto p. 12 / Fausto Alzati Araiza) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Fuera de la caja | Empezando a elegir. ​Pobreza y desigualdad preocupan a muchas personas, más allá de su orientación política. Son las soluciones las que se alinean políticamente: impuestos, programas sociales, educación, tienen más o menos importancia dependiendo de


cada partido político. Y las diferencias entre PAN y PRD, en esto, son mucho menores cuando considera uno que el mercado de ambos es esa clase media (medio pobre) creciente. Así que sería bueno dejar de hablar de izquierda y derecha, o definir mejor qué significan. Lo que importa en México para 2018 es con quiénes podemos proceder a la construcción de un régimen distinto, fuera del nacionalismo revolucionario y orientado al futuro. En eso, en este momento, creo que PAN, PRD y Movimiento Ciudadano son las mejores opciones. (Financiero, p. 49 / Macario Schettino) El pozo de los deseos reprimidos. ​Quiero aprovechar este espacio para felicitar a Canal Once por la gloriosa transmisión, ayer domingo, de la ya tradicional carrera atlética del IPN. Fue un derroche insólito de talento y de producción, desde diferentes ciudades, para un evento de esta naturaleza y más tratándose de un humilde medio público de una institución educativa. Enorme el profesionalismo de todos. ¡Felicidades! ​(Milenio, p. 54 / Álvaro Cueva) Pepe Grillo | Lunes sin contingencia. Ya se levantó la contingencia ambiental. La Secretaría de Medio Ambiente por fin hizo su parte y hay mejores condiciones para la dispersión de contaminantes. La UNAM, a través del Centro de Ciencias de la Atmósfera, pidió a los actores políticos sacar lecciones de la secuencia de días con contingencia durante la semana pasada. Dijo que lo importante es proteger la salud de los ciudadanos porque, lejos de pelearse, los tres niveles de gobierno deben asumir su responsabilidad. Se requiere, de manera urgente, trabajo conjunto. ¿Lo captaron?​ (Crónica p. 47) La esquina. La contingencia ambiental dio una tregua para que las autoridades tomen en cuenta los estudios y las investigaciones de la UNAM, del Instituto Nacional de Salud Pública y de otros expertos que han señalado las razones de esta alerta ambiental. Los efectos de la contaminación van más allá de una irritación de garganta o dolor de cabeza. ¿Tendrán las autoridades la voluntad política para evitar que el smog detone en los ciudadanos diabetes, cáncer, efectos neurológicos y otros males?​ (Crónica p. 1) Sin rodeos | Carnaval de desvergonzados. ​Ahora resulta que López Obrador abrió las puertas del partido de su propiedad, Morena, al grupo dirigido históricamente por la maestra Elba Esther Gordillo —yerno incluido— no obstante que durante años la acusó de corrupta al servicio de “la mafia del poder”, y de haberle “robado” la elección presidencial en favor de Calderón. Con la simple llegada a Morena, la claque resulta purificada, deja de formar parte de “la mafia en el poder” y López solamente le pide a la profesora que “aclare” su participación en “el fraude de 2006”. Así todo quedó redimido. ¡Valiente honestidad! Pero no se preocupe usted: el Rayito de Esperanza ofrece que “Morena actuará de manera precavida ante la adhesión pública de algunos líderes del SNTE que hace poco apoyaban a la mafia del poder”. ​(Milenio p. 3 / Diego Fernández de Cevallos) Teléfono Rojo | El Peje se compromete a regresar el SNTE a Elba. Tal vez Elba Esther Gordillo no sea presidenta de nuevo, pero sí alguno de sus colaboradores, quien ella decida equivale a regresar a la Maestra el SNTE. Éste es uno de los acuerdos base comprometidos por los representantes de la chiapaneca con Andrés Manuel López y Morena, para sumarse a la campaña de Delfina Gómez en pos de la gubernatura del Edomex. Los dos bandos, el del tabasqueño y el magisterial, ya trabajan en esa dirección... El odio a Josefina Vázquez Mota ha llevado a los elbistas a asumir el discurso y la lucha de la CNTE, en cuyo espejo fue López la enseñanza del futuro. Y como Presidente, ¿qué le dura al tabasqueño quitar a Juan Díaz de la Torre y hacerse del SNTE? Para eso son las dictaduras. ​(24 Horas p. 5 / José Ureña)


La maldición del último año. ​Morena y los grupos afines que tiene, como la CNTE y los antisistémicos tienen una ruta crítica perfectamente definida que comienza con el conflicto postelectoral en la entidad mexiquense y se acentuará en la elección presidencial de 2018. En este contexto, seguramente el Presidente tendrá que hacer cambios en su gabinete, para que aquellos que tienen aspiraciones para sucederlo, como Miguel Á. Osorio Chong, se concentren en varios temas, el principal, mantener la gobernabilidad y paralelamente terminar de instrumentar las tareas pendientes de las Reformas Estructurales, particularmente en los ámbitos de la educación y la energía. ​(Financiero p. 55 / Alejo Sánchez Cano) Agenda Confidencial. ​AMLO decepcionado. Dicen quienes conocen a AMLO, que éste se encuentra muyyy decepcionado por el rendimiento político de la maestra Delfina Gómez, a quien no sólo impuso como candidata al gobierno del Edomex, sino que la promueve, la presume, le hace campaña, la defiende..., y todo para que "le salga con su domingo siete". Está desencantado, agregan, no sólo por el asunto de los descuentitos en la nómina de los maestros y su relación con Higinio Martínez, sino por la ocurrencia de aliarse con los empleados de la ex maestra de la maldad, la perversidad y la falsedad, Elba Esther Gordillo, para tratar de meterle un susto a sus contrincantes. Conociéndolo, no creemos que Andrés Manuel haya autorizado a Delfina a "acercarse" a la profesora Gordillo, dicen sus confidentes. ¿Con qué fin? Se preguntan ellos mismos. ​(Heraldo de México p. 9 / Luis Soto) Desde San Lázaro. La cuenta regresiva de las campañas en el Edomex está en su etapa final y mientras los candidatos echan el resto con todo tipo de promesas y descalificaciones en contra de sus adversarios, por otro lado ya trabajan las áreas jurídicas, unos para defender su triunfo obtenido en las urnas y otros a tratar de revertir los resultados en los tribunales. Desde el rebase de los topes de campaña hasta delitos en la jornada electoral, son algunas de las imputaciones que se harán en el campo judicial. Morena y los grupos afines que tiene, como la CNTE y los antisistémicos tienen una ruta crítica perfectamente definida que comienza con el conflicto postelectoral en la entidad mexiquense y se acentuará en la elección presidencial de 2018. (Financiero p. 55 /Alejo Sánchez Cano) Signos Vitales | Josefina en el ring. ​Con una gira que la llevó sólo a la mitad de los municipios mexiquenses y el respaldo de los principales liderazgos del partido -que bajo el esquema de “campaña sin candidato” se han desplegado por todo el territorio estatal-, Josefina Vázquez Mota se ha concentrado en los municipios del llamado corredor azul y en la zona conurbada a la capital mexiquense. Josefina, orgullosa por su desempeño. “Hemos hecho una campaña de a pie, al lado de la gente. A ratos ha sido desafiante pero paso a paso hemos logrado respaldos importantes de sectores priistas que ya no soportan la prepotencia del grupo gobernante. Una lista en la que están auto transportistas, policías, agremiados al SNTE...”. (Economista p. 47 / Alberto Aguirre) Momento corporativo. Apoyar el desarrollo. GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, firmó un acuerdo con el CONACYT de Enrique Cabrero y el Centro de Investigación en Geografía y Geomática (CentroGeo), de José Ignacio Chapela, para un mejor entendimiento y registro de las empresas dedicadas a las administración de capital humano y el impulso del talento científico mexicano para responder a la creciente demanda del mercado, observando siempre las mejores prácticas y normas en la subcontratación. ​(Capital de México p. 20 / Roberto Aguilar) Templo Mayor. ​Allá en Coahuila dicen que Miguel Riquelme anda prometiendo mucho, y no saben si realmente va a cumplir. Riquelme anda repartiendo tarjetas con la velocidad de un


tallador de Las Vegas: el "Monedero rosa", de apoyos económicos a jefas de familia; "Mi tarjeta de inscripción" para estudiantes de prepa y universidad; un monedero naranja para gastos de educación; y otro más para 300 mil familias de escasos recursos. Lo que nadie sabe es cómo diablos le hará el priista Riquelme para pagar -y cumplir sus promesas-, en caso de ganar la gubernatura. ¿Será que descubrieron petróleo en Coahuila y a nadie le han avisado? Es pregunta que no da crédito.​ (Reforma, p. 10 / F. Bartolomé) INFORMACIÓN GENERAL Gane quien gane en 2018, va el aeropuerto: SCT. ​Sin importar qué partido o personaje gane la elección presidencial en 2018, la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México va a seguir en marcha y blindada contra cualquier intento por cancelarla, afirma el secretario de Comunicaciones Gerardo Ruiz Esparza. En entrevista con ​El Universal​, comenta que son tres ejes los que respaldan el megaproyecto: el social, por los empleos que se van a generar; el legal, por las 157 empresas que tienen contratos con la obra, y el financiero, por la emisión de bonos internacionales y una línea de crédito que garantizan su construcción. Ruiz Esparza dice que no se trata de un capricho sexenal, sino de un proyecto que va a traer desarrollo al país. ​Es por eso que al funcionario le preocupan las amenazas del aspirante a la Presidencia AMLO, de Morena, de cancelar el nuevo aeropuerto. ​"Claro que me preocupa Me preocupa porque no lo estamos haciendo por un capricho sexenal". ​(Universal 8 Col y B3; Jornada CP y 12) Negligencia judicial sobre periodistas asesinados: CNDH. ​Autoridades federal y locales de procuración de justicia han cometido graves deficiencias y omisiones en las investigaciones de periodistas asesinados, según se desprende de los expedientes que posee la CNDH de 8 comunicadores ultimados entre agosto de 2013 y enero de 2016. Entre las irregularidades están la apertura tardía -de hasta cinco meses- de la carpeta de investigación de uno de los homicidios; retraso en la realización de las diligencias; omisiones en la elaboración de retratos hablados de presuntos responsables. ​También, no investigación de números telefónicos "claves"; no recuperación de videos de vigilancia operados por la policía, e incluso negativa de la Fiscalía Especial de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la PGR, para atraer los casos. ​Hay expedientes donde la fiscalía ha cuestionado la labor del periodista ultimado.​ (Jornada 8 Col 3 y 4; Universal PP 24 y 25) Cimbra al PRD alianza con el PAN para 2018. ​La negociación del PAN y PRD para construir un frente opositor en las elecciones de 2018 es una muestra de la debilidad electoral de estos partidos, consideró el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa. "Esa es la muestra de dos partidos políticos que ya no tienen fuerza para competir, porque se saben derrotados" criticó durante una conferencia de prensa. En relación al bloque PAN-PRD, Ochoa Reza afirmó que es una alianza que demuestra que ya perdieron este año en el Estado México, Coahuila y Nayarit, por eso prefieren dar vuelta a la página del 4 de junio y diseñar una estrategia electoral rumbo al 2018. "Nosotros estamos compitiendo para ganar las 3 de 3 elecciones de gobernador y los 212 municipios en el estado de Veracruz" sostuvo el priista. ​(Sol de México 8 Col y 3; Ovaciones 8 Col y 2; Crónica PP y 4; Excélsior PP y 12; Impacto PP 4 y 5) El Perredista Zepeda, Segundo lugar Rumbo a la Elección en el Edomex. ​A dos semanas de la elección en el Edomex, el perredista Juan Zepeda repunta en preferencias electorales y se ubica en segundo lugar, sólo por debajo del priista Alfredo del Mazo, de acuerdo con una encuesta de Mercadirec para La Razón. ​En la intención del voto de los mexiquenses la panista Josefina Vázquez Mota se ubica en tercer sitio y la morenista Delfina Gómez se rezaga al cuarto


lugar. ​De acuerdo con el estudio realizado entre el 28 de abril y el 3 de mayo, en el que participaron 1,590 personas con posibilidades de sufragar, Alfredo del Mazo tiene la ventaja con 30%, producto de la suma de los votos de la alianza PRI, PVEM, PANAL y PES. A éste le sigue Zepeda, sólo 4 puntos debajo de la primera posición, con 26%; Vázquez Mota aparece en el tercer lugar con 22% y Gómez Álvarez se queda sólo con 17%. ​(Razón PP y 5)



Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1614 Costo: 1 / 6

107,105 POR LAURA TORIBIO Y XIMENA MEJÍA

SEP Y SSA ANUNCIAN PROGRAMA EN ESCUELAS

Todos los alumnos, a revisión médica Se busca prevenir y detectar obesidad, embarazos y adicciones entre niños y jóvenes de primaria a bachillerato; habrá revisión de menús escolares POR LAURA TORIBIO

YXIMENA MEJÍA

plan Salud en tu escuela, que se los Trabajadores del Estado y pondrá en marcha para el ciclo de la Federación Mexicana de escolar 2017­2018," Fútbol, ¦En una primera etapa pre­ Se busca preveniry detectar tenden a tender planteles de obesidad, embarazos y adic­ 11 entidades federativas, entre ciones, principalmente. Tam­ ellas de la Ciudad de México y bién se capacitará a maestros y Los secretarios de Edu­ de Nuevo León, con apoyo del padres de familia, y se supervi­ cación Pública y de Salud, Instituto Mexicano del Seguro sarán los menús escolares. Los alumnos que sean diag­ Aurelio Ñuño y José Narro, Social, del Instituto de Segu­ ridad y Servicios Sociales de nosticados con algún pade­ respectivamente, adelanta­ cimiento serán canalizados a ron a Excélsior que se trata del £1 gobierno federal presenta hoy una estrategia nacional que implica que personal médico acuda a las primarias, secun­ darias y planteles de bachille­ rato para atenderla salud física y mental de los estudiantes.

alguna institución de salud.

1,71)11 PLANTELES serán parte de la primera

etapa del programa Salud en tu escuela,

que se pone en marcha en la Ciudad de México.

Página 3 de 10


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1614 Costo:

107,105

2 / 6

POR LAURA TORIBIO Y XIMENA MEJÍA

{HOY PRESENTAN EL PROGRAMA

SEP y Salud llevan médico a escuelas Buscan prevenir obesidad, adicciones, violencia» embarazo adolescente y problemas visuales POR LAURA TORIBIO

YXIMENA MEJÍA naclonal@gtmmcom,mx

o en riesgo de desarrollarlo a Las secretarias de Salud y los servicios de salud pública Educación Pública presenta­ para su atención. rán hoy lunes una nueva es­ En entrevista conjunta,

que en el siguiente ciclo esco­ Iáf podamos medir la efectivi­

los secretarios de Salud, (osé

mil 700 escuelas, que lo que

Narro Robles y de Educación de los planteles, capacitación Pública, Aurelio Ñuño Ma­ a maestros y padres de fami­ yer, quienes de manera oficial lia y supervisión de los me­ lanzarán la estrategia Salud nús escolares para atender en tu escuela este lunes en la la salud física y mental de los Escuela Primaria "Centro Es­ estudiantes de primaria, seT colar Revolución", explicaron cundaria y bachillerato. que lo que se busca con ésta En una primera etapa Sa+ e? mejorar el bienestar físico lud en tu escuela pretende y emocional de los niños, ni­

tengamos que corregir lo po­

trategia integral que incluyé

revisiones médicas al interior

llegar a mil 760 escuelas en li

ñás y adolescentes, para que

entidades del país cqn el apo­ mantengan un cuerpo sano,

yo de profesionales de la salud eviten conductas de riesgo, y estudiantes de medicina que adquieran hábitos saludables

puedan detectar y prevenir ^ y entonces también mejoren tiempo males como la obesi­ sus niveles de aprendizaje. dad y el sobrepeso, el emba­

Los titulares de Salud y y las adicciones y también Educación adelantaron que razo adolescente, la violencia

de manera inicial Salud en tu el rendimiento escolar, como escuela comenzará en prima­

otros factores que influyen eiji la capacidad visual,

A partir de la estrategia que comenzará a operar para el ciclo escolar 2017­2018 y que se enmarca dentro del nuevo modelo educativo, se canali­

zará a los niños y adolescen­ tes con algún padecimiento

rias, secundarias y bachille­ ratos urbanos y rurales en 23

jurisdicciones sanitarias en la Ciudad de México, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo

León, Puebla, Querétaro, San

Luis Potosí, Sonora, Tlaxcalay Yucatán.

< "Nuestra primera meta es

dad de este programa en estas damos hacer y que podamos

para el siguiente ciclo esco­

ÍÜde jar una ru ta estructurada para que este programa tenga

üp alcance universal, es de­

cir, que pueda llegar a todas las escuelas del país", detalló

Ñuño Mayer.

/.En lo que corresponde al

sector Salud, Narro Robles in­

duró que la estrategia contará dóíi el apoyo de instituciones

como el 1MSS y del ISSSTE, además de la participación de estudiantes y médicos

graduados de universidades públicas y privadas para diag­ nosticar a los alumnos con al­

gún padecimiento. : "Queremos tener bien de­ terminadas una serie de ac­

tividades para valorar los niveles de salud de nues­ tra niñez, preocuparnos por

ellos, sí el peso, sí la talla, pero también en temas bási­ cos que influyen en el apren­ dizaje, la capacidad visual, la

capacidad auditiva, y apro­ vechar toda la infraestructura

que se tiene en la actualidad para prevenir, para detectar tempranamente y para tratar

como deban tratarse los pro­

blemas que encontremos", expuso.

Hoy, recordó, la obesi­ dad y sobrepeso, el embara­ zo adolescente, la violencia

y las adicciones son algunos de los principales problemas en materia de salud a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes. De acuerdo con la Encuesta

Nacional de Salud y Nutrición 2016,33.2% de los niños de 5 a 11 años tienen sobrepeso y/o obesidad, porcentaje que se

eleva a 33.3% para el caso de adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años.

En materia de adicciones,

más de 700 mil alumnos de

secundaria y bachillerato re­ quieren apoyo o tratamien­ to debido a su consumo de

drogas. Por otro lado, cada año

400 mil niñas y jóvenes tie­ Página 4 de 10


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1614 Costo: 3 / 6

107,105 POR LAURA TORIBIO Y XIMENA MEJÍA

nen hijos, lo que representa el 20 por ciento del total de los

son muy conocidos, pero que

nacimientos en México.

tar, como que el niño no tie­

aveces son difíciles de detec­

do la perdemos, tenemos que ir al hospital, la salud no em­

"Tenemos un programa

ne una buena visión y parece

pieza en el hospital, y por eso convocamos y lo vamos a ha­

muy completo, en síntesis son tres grandes áreas, lo que tiene que ver con la salud fí­ sica en su conjunto, con la sa­

que no va bien en la escuela y es un problema de que no

cer con muchísimo gusto a los padres de familia y a nuestros

ve bien o no escucha bien",

maestros", concluyó Narro

ejemplificó Ñuño, La estrategia implica­

Robles.

lud mental de nuestra niñez y aquellos asuntos que tienen

rá también una revisión a 1¿>s

que ver con actividades de prevención relacionados con

mentís de las 25 mil escuelas

temas como el caso de emba­

en el país y la enseñanza de

razo adolescente", dijo Narro.

hábitos saludables a la hora de comer, así como el aumento de la cobertura de bebederos, "Este programa va a te­

En este contexto, destacó

que cuando los niños sean diagnosticados con algún

problema serán referidos a al­ guna institución de salud. "Muchos de ellos tendrán

derecho a la seguridad social, vamos a participar con el IMSS

y con el ISSSTE, como los dos grandes ejemplos para referir­ los a sus sitios de adscripción, quienes no, para eso tenemos

el Seguro Popular. Entonces podremos referirlos a un cen­ tro de salud de los servicios lo­ cales de la Ciudad de México o

Estatales", precisó. Desde la parte educativa, el secretario de Educación,

Aurelio Ñuño señaló que se

reforzará toda la parte de la

de tiempo completo que hiy

meró el titular de Educación.

"Yo les diría que este traba­ jo en manera conjunta entre la Secretaría de Salud y la Se­ cretaría de Educación lo que busca es hacer una alianza

más grande, que nos permita derrotar a los problemas más

grandes que tenemos de salud

con la salud tanto física como mental de los alumnos. En alianza con la Fede­

lud y desde la escuela", acotó.

(Femexfut), por ejemplo, se

capacitará a los profesores de educación física para estable­ cer dinámicas más efectivas

que interesen a los niños en la parte de la activación física. A los padres de familia, en tanto, se les dará entrena­

miento e información sobre

los males y los riesgos a los

que se exponen sus hijos. "Muchas veces ni el niño ni

la familia saben que puede te­ ner un problema de salud, no sólo por la obesidad, sino por otros temas, los temas que ya

pública y que una manera de derrotarlos es a través de la sa­ Los secretarios de Salud y

ambas dependencias junto

medir la efectivi­

700 escuelas." AURILIO ÑUÑO SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

EL PLAN SE HARÁ EN ESCUELAS URBANAS Y RURALES:

880 ESCUELAS primarias,

OBESIDAD ¥ SOBREPESO

s$ 33.2% de los niños de 5 a 11 años tienen sobrepeso y/o obesidad.

m 36.3% de (os adoles­

centesyjóvenes de12a19 años tienen sobrepeso y/o obesidad.

probabilidad dé diabetes, hipertensión, enfermedades : cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer. a Las carencias de salud

frenan el aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes. Fuente: ENSANUT 2016

440

padres, maestros, personal

secundarias.

de salud, estudiantes de edu­

m Más de 700 mil alumnos

de secundaria y bachillerato requieren apoyo o tratamien­ to debido a su consumo de

cación superior del área de

en el ciclo de trabajo, y cuan­

de menores son obesos.

M La obesidad aumenta la

ESCUELAS

sigue en la escuela, continúa

POR CIENTO

grama en estas mil

con la suma de esfuerzos de

ciencias de salud y diversas organizaciones. "La salud empieza en casa,

33

el siguiente ciclo

Educación comentaron que no existe una apertura pre­

supuestal específica para la operación de la estrategia, ya que básicamente se hará uso de la capacidad instalada en

JURISDICCIONES

ra meta es que en

dad de este pro­

Fútbol, y tiene que ver con la participación de estos jóvenes que estudian medicina", enu­

ggjjgk m

Nuestra prime­

programa que va a darle infor­

educación que tiene que ver

ración Mexicana de Fütbol

6é escolar podamos

de la Federación Mexicana de

de bachillerato.

de salud participarán.

ner un impacto en planes y programas de estudio, es un mación a los papás y a las ma­ más: va generar conciencia, va a capacitar a maestros a través

PLANTELES

440

drogas « Cada año 400 mil niñas y

jóvenes tienen hijos, lo que representa 20% del total de los nacimientos en todo el

país. Página 5 de 10


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1614 Costo:

107,105

4 / 6

Objetivo: mejorar desde la es­ cuela la salud de los mexicanos,

generando una conciencia de im­

portancia de la salud tanto física

como mental de los niños, niñas y

POR LAURA TORIBIO Y XIMENA MEJÍA

m Educar para la salud

escolares.

a través de estrategias de

m Autonomía curricular

m Se realizarán consultas,

acompañamiento.

8 Profesionales de la salud en la escuela.

monitoreo y registro sobre

m La Femexfut brindará

obesidad y sobrepeso, salud visual, salud bucal y salud

capacitación a los maestros

mental.

referencia a los centros de

¦ Los padres de familia recibirán capacitación a través de la estrategia Padres

salud para la atención y el

Educadores.

m Orientación a maestros y

padres de familia m Escuelas saludables.

adolescentes.

ai Se hará vinculación y

de educación física.

seguimiento personalizado 8 Se trata cíe un esfuerzo

conjunto entre la Secretaría de Salud y Educación Públi­ ca para que los niños, niñas y adolescentes mantengan un

cuerpo sano, eviten conduc­ tas de riesgo y adquieran hábitos saludables

de la salud escoiar.

» Promoción de hábitos m Se elaborarán cursos en

materia de salud para impul­ sar la promoción de estilos

planteles.

de vida saludables desde el

s Se tendrán ferias de las

ámbito escolar.

salud para los profesores.

m Profesionales de la salud

y estudiantes de medicina y

SALUD EN TU ESCUELA TIENE CINCOPIURES

saludablesy cambios de comportamientos en los

carreras afines cómo enfer­

mería, nutrición y sicología realizarán acciones de pre­

vención, promoción y vincu­

ORIENTACIÓN A MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA

% Se supervisarán los menúsdelos comedores

délas Escuelas de Tiempo Completo. i» Se fomentará el funciona­

miento y fomento de uso de bebederos.

lación en las comunidades

Página 6 de 10


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1614 Costo: 5 / 6

107,105 POR LAURA TORIBIO Y XIMENA MEJÍA

Foto: Eduardo Jiménez

José Narro Robles y Aurelio Ñuño Mayer afirmaron que se canalizará a los niños y adolescentes con algún padecimiento q en riesgo de desarrollarlo a los servicios de salud pública para su atención.

Página 7 de 10


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1614 Costo: 6 / 6

107,105 POR LAURA TORIBIO Y XIMENA MEJÍA

Foto: Eduardo Jiménez

Los secretarios de Salud y de Educación Pública, durante la entrevista sobre el nuevo programa que se llevará a cabo en escuelas públicas del país.

Página 8 de 10


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 45

Tendencias

Area cm2: 641 Costo: 1 / 2

85,682 Elba Mónica Bravo/México

PROGRAMA PILOTO DE LA SEP Y LA 5SA EN 1,760 ESCUELAS

Lanzan estrategia contra

obesidad y adicciones Participan la Fundación Carlos Slim para la Salud, el IMSS, el Issste, la Femexfut y la Anuies; el Banco Interamericano de Desarrollo será un evaluador externo Elba Mónica Bravo/México

Para promover hábitos

el subsecretario de Educación

hipertensión, enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos En el ámbito corporal, la estra­ de cáncer, la estrategia incluye la obesidad, evitary el consumo de drogas y tegia busca promover capacidades que estudiantes de medicina y de prevenir el embarazo físicas con actividades como carreras afines, como enfermería, saludables, combatir Básica, Javier Treviño.

adolescente, las secretarías de baile, juego motor, actuación y nutrición y psicología, hagan su Educación Pública (SEP) y de deporte educativo; mientras el servicio social en las escuelas Salud (Ssa) aplicarán a partir desarrollo emocional implica el que fueron seleccionadas para de agosto la estrategia Salud fortalecimiento de capacidades el programa piloto. en tu Escuela, con acciones de La labor de profesionales y es­ para comprender emociones tudiantes será realizar consultas, prevención que beneficiarán a propias y ajenas, detalló. 528 mil alumnos de educación monitoreo y registro sobre tami­ básica y secundaria del país. Obesidad en niñas zajes y mediciones de sobrepeso La iniciativa es un programa El subsecretario de Prevención y obesidad con control de peso y piloto que llegará, en una pri­ y Promoción de la Salud, Pablo talla, agudeza visual, salud bucal mera etapa, a mil 760 escuelas Kuri, señaló en entrevista con y salud mental, es decir, actitu­ en Ciudad de México, Estado de MILENIO que los problemas des de violencia y prevención México, Durango, Michoacán, de sobrepeso y obesidad no se de adicciones, explicó Kuri, al Morelos, Nuevo León, Puebla, resolverán en el corto plazo, destacar que la estrategia será Querétaro, San Luis Potosí, So­ pero destacó la necesidad de medida y evaluada. nora, Tlaxcalay Yucatán, justo En caso de detectar alertas impulsar acciones coordinadas en el arranque del ciclo escolar entre las secretarías y gobiernos tempranas, los niños y jóvenes 2017­2018, y forma parte del locales para revertir la tenden­ serán canalizados a los diferen­ Nuevo Modelo Educativo.

Hoy los secretarios de Educación

cia de incremento en obesidad,

particularmente en niñas que

Pública y de Salud, Aurelio Ñuño viven en zonas rurales. y José Narro, respectivamente, Según datos de la Encuesta formalizarán el arranque de la Nacional de Salud y Nutrición estrategia en la primaria Revolu­ ción, en la colonia Cuauhtémoc

2016,60.6 millones de mexicanos

tienen sobrepeso u obesidad, de los cuales 33.2 por ciento son de texto del ciclo escolar 2018­ niños de entre 5 a 11 años, y 36.3 2019 tendrán "un cambio de por ciento son adolescentes y enfoque" que incluirá aspectos jóvenes de 12 a 19 años. de la Ciudad de México.

En una fase posterior, los libros

interrelacionados con el desarrollo

(corporal y emocional), explicó

Como la obesidad aumenta la

Promoverá ei uso de

os bebederos y verán que las cooperativas rio vendan refrescos tes centros de salud del IMSS,

Issste o Seguro Popular, o en el caso de adicciones, a centros de

atención juvenil.

Ayuda de la Femexfut

probabilidad de padecer diabetes, Javier Treviño recordó que como Página 9 de 10


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 45

Tendencias

Area cm2: 641 Costo:

85,682

2 / 2

Elba Mónica Bravo/México

También se acercará información Al respecto, Kuri afirmó que a los padres de familia mediante se revisará que no se vendan física y socioemocional, con lo talleres y pláticas a través de la refrescos y se promoverán há­ que las autoridades educativas estrategia de Padres Educadores, bitos de comida saludable y con capacitarán a profesores de Prospera y Conapase. porciones pequeñas. educación física con el apoyo El subsecretario expuso que En la estrategia Salud en tu de la Femexfut con un modelo también implementarán acciones Escuela participarán como llamado Jugamos Todos. de supervisión y acompaña­ aliados la Fundación Carlos El programa pretende incluir a miento para los menús de los Slim para la Salud, el IMSS, el niños y niñas para que participen comedores de las escuelas de Issste, la Femexfut y la Anuies, en trabajo de equipo de activa­ tiempo completo; se revisará el además de organizaciones de ción física, porque la tendencia funcionamiento y fomento del la sociedad civil y el Banco In­ de obesidad se presenta más en uso de bebederos, y se vigilará teramericano de Desarrollo, que las estudiantes, que pasan mayor la venta de alimentos en las será el evaluador externo de los resultados. M tiempo sin hacer ejercicio. cooperativas escolares.

parte del Nuevo Modelo Educa­ tivo se fortalecerá la educación

Página 10 de 10

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 387 Costo: 1 / 1

12,639 Redacción

Reconoce el Ejército Mexicano a maestros de Baja California Sur LA PAZ, BCS. (OEM­Infor­

inex).­ El Ejército Mexi­ cano brindó reconoci­ miento a los maestros

del magisterio en Baja California Súr agremiados a la Sección 3 del

La bienvenida fue por el ge­ libertada y fraternidad" Durante el desayuno se reco­ neral de brigada Diplomado de Estado Mayor, Edgar Humber­ noció por su destacada trayec­ to Flores García, comandante toria de servicio a 5 maestros, de la 3ra. Zona Militar quien en

su intervención expresó: "Hoy

algunos de ellos el pasado 15 de mayo del año en curso recibie­

SNTE en las instalaciones del 49 Batallón de Infantería en la 3ra Zóna Militar, con la asistencia de

queremos rendirles un sencillo ron medallas por 28, 30, 40 años pero significativo homenaje a los o más de servicio ininterrumpido

maestros que fueron reconocidos ert días pasados por sus años de

hacen posible la educación de los blica. Los maestros reconocidos niñez y juventud sudcaliforniana,

servicio, así como integrantes del

maestros quienes con su trabajo en la Secretaría de Educación Pú­ lo cual es una tarea ardua, por­

fueron: Patricia Alvarado Bravo, Rosa Isela Gómez Estrada, Enri­

Comité Ejecutivo Seccional enca­ que los docentes forman al niño que Homar Bareño Osuna, Emi­ bezados por su secretario general, que será hombre el día de maña­ liano Rodríguez Montoya y José profesor José Nicolás Gutiérrez na, con una educación que se ci­ Domínguez.

mienta en la justicia, solidaridad,

Velázquez

Página 3 de 6


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 6

Información

Area cm2: 100

Reporte

Costo:

6,739

1 / 1

Redacción

Nuevamente las Fuerzas Armadas y los

Homenaje del Ejército

el compromiso que tienen por México.

ESPECIAL

"Colaboramos con la consolidación de este

maestros dan muestra de la unidad y

país, abonamos por la estabilidad social,

promovemos la transformación de nuestro sistema para que México sea mejor", sostuvo el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, durante la ceremonia en la que el secretario de

la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, hizo un reconocimiento a los maestros; homenaje al que se sumó el secretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer.

Página 4 de 6


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 5

Política

Area cm2: 133 Costo:

20,321

1 / 2

Redacción

Muestran unidad maestros y Ejército Las Fuerzas Armadas y los maes­ tros mostraron su unidad y el com­ promiso que tienen por México. "Colaboramos con la conso­

lidación de este país, abonamos por la estabilidad social, promo­ vemos la transformación de nues­

tro sistema para que México sea mejor", sostuvo el presidente del Sindicato Nacional de Trabajado­ res de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, durante la cere­ monia en la que el secretario de la Defensa Nacional, General Sal­ vador Cienfuegos Zepeda, hizo un reconocimiento a los maes­

comprometidos con

por la sociedad". En el caso de la educación, enfatizó, el actual desafío es la calidad, para que los niños y jóvenes del país partici­ pen satisfactoriamente en la al­ dea global de la competitividad, camino en el que los docentes ya

la sociedad

han avanzado.

E1 secretario del

SNTE aseguró que los militares, al igual que los docentes están

El General Salvador Cienfue­

tros; homenaje al que se sumó el secretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer. Díaz de la Torre expresó, "maestros y militares están com­ prometidos en una sola fuerza

gos coincidió en que existen diver­ sos retos y desafíos que demandan talento humano mejor preparado y calificado, que posea las herra­ mientas tecnológicas de vanguar­ dia para afrontarlos, lo que se pue­ de lograr con la voluntad de todos.

Página 5 de 6


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 5

Política

Area cm2: 133 Costo: 2 / 2

20,321 Redacción

Página 6 de 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 683 Costo:

48,035

1 / 3

Redacción

> EN PRIMER LUGAR, LA RESPONSABILIDAD DE GARANTIZAR AL PRI LA OPORTUNIDAD

DE PARTICIPAR CON ALGUNA POSIBILIDAD DE ÉXITO EN EL 2018

EL PESO SOBRE LOS HOMBROS DE DEL MAZO SU DERROTA EN ELEDOMEX

APRESURARÍA LA

LiQUiDACiÓN DE LA MÁS RECIENTE GENERACIÓN JOVEN DEL TRICOLOR

(LA ANTERIOR

ESTÁ PRESA O EN FUGA), PUES CON

ÉL ARRASTRARÍA A MUCHOS OTROS,

COMO AURELIO ÑUÑO Y ENRIQUE OCHOA Viene de la página 03 No creo que ocurra, aunque el triunfo sea milimétrico; no obstante, la derrota

y apellido. nos dicen sobre su persona. Pareciera, como sí pudo ocurrir Después de escuchar y reír de lo

de Alfredo apresuraría la liquidación de la más reciente generación joven del PRI (la anterior está presa o en fuga), pues

seis años atrás, que se lo sacaron de que escucha, abre la puerta y se sienta

con él arrastraría a muchos otros, como

fue presidente municipal de Huixqui­ de su pelo; habla de su familia, etcéte­

Aurelio Ñuño y Enrique Ochoa Reza, por ejemplo. Tremenda carga soporta el candi­

lucan, diputado federal y director de ra, y se muestra como es y no lo cono­ Banobras. Olvidan que en materia de cen sus electores. Se trata de un buen

dato a gobernador mexiquense (amén de la supuesta "Conspiración de Es­ tado" blandida como cimitarra ven­

la manga; nadie quiere reparar en que

curricula llegó a candidato a gober­ esfuerzo que quizás le sirva para sa­ nador con más carrera que el propio cudirse al personaje que le inventaron Peña Nieto.

Alfredo se percató un tanto tarde

gadora por Emilio Álvarez Icaza para de que debería hacer un esfuerzo ex­ judicializar la elección) porque sus traordinario para contestar él, direc­ contrincantes han instalado en el ima­

tamente, a los mexiquenses lo que no

ginario del electorado la premisa de pudo transmitir y, quizás, enfrentando que sus méritos únicos se reducen

con ellos; les contesta, sin prejuicios,

antes de ser candidato a gobernador sobre el parentesco con Peña, el gris

la molestia de sus asesores de imagen,

los especialistas y que critican, aún, sus más cercanos.

No se trata de decir aquí que el candidato del PRI es mejor que sus

contrincantes, que su estrategia del "Salario Rosa", que tan graciosa y sin sentido me parecía, le redundará

a ser primo de Peña Nieto (Josefina y bla bla bla, difundió un video en re­ votos que serán definitorios, pero un Vázquez Mota se la pasa reiterándo­ des sociales que lo muestra observan­ contraste imparcial (por primera oca­

le el parentesco, aunque lo sea, en oc­ do tras un cristal, como en las salas de sión en cuatro elecciones del Estado

tavo grado) y el ser hijo y nieto de un interrogatorio policiaco, a un grupo de de México, IMPACTO ha estado al mar­ ex gobernador con el mismo nombre personas que repite lo que sus paisa­ gen, sin relación con Del Mazo y su


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 683 Costo:

48,035

2 / 3

Redacción

equipo) deja al descubierto que, más

ra ella o cualquier otro panista.

allá de los resultados electorales, el

candidato priísta está por encima de sus competidores, aunque sus aseso­

Josefina luchó contra todo, y con­ su partido (lo que quizás mejor sabe ha­ tra todos, aún después de imponerse cer) y buscar la oportunidad de reaven­ en la candidatura. De manera absur­ tarse como ganadora.

res le construyeron una imagen acar­

da, rayana en la traición, Calderón la

tonada de "pirrurris".

nueva cuenta, a los poderes tácticos de

Sin embargo, la tragedia política la persigue; ha sido abandonada una

abandonó a su suerte y, en simulacro

vez más, aun cuando desde el Palacio

de solidaridad, el PAN la rodeó con Algo pasa con Josefina Vázquez Mota personajes con nombre y rostro que que no ha dado muestra de la experien­ sólo posaban para las fotos en las re­ cia que debió haber acumulado como ex uniones obligadas de grupo, pero na­

cional, Ricardo Anaya, se convierta

EL CASO VÁZQUEZ MOTA

candldata presidencial y ex secretaria de da más. Desarrollo Social y de Educación. Inexperiencia y ausencia de apoyo En un episodio histórico enaltece­ (sólo contó con la lealtad de unos pocos, dor arrebató la candidatura presiden­

como Herminio Rebollo, que sigue a su

cial a Felipe Calderón, que después de lado) le granjearon una derrota doloro­ la trágica desaparición de Juan Camilo sa que la pudo retirar de la política, pero

Mouriño la quería para su favorito de he aquí que regresó para imponerse, de emergencia, Ernesto Cordero, y no pa­

de Gobierno mexiquense podría ser el apoyo definitivo para que su líder na­ en candidato presidencial y, eventual­ mente, en mandatario, cerrando el pa­ so a la reelección de Felipe Calderón, en la persona de su esposa Margari­ ta Zavala, o al arribo a Los Pinos de

un priísta devenido en panista, Rafael Moreno Valle.


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 683 Costo: 3 / 3

A nadie alegró más que a sus com­ pañeros de partido el hallazgo de su

48,035 Redacción

senal en votos y en recursos económi­ cos el Estado de México, le gustaría su

parece el más brillante de los conten­ dientes y en ciertos niveles priístas lo ven como una posible alternativa an­ te el riesgo de que López Obrador se apodere del Estado de México. Por ello la especulación sobre la declinación, que, a todas luces, es una falta de respeto a Josefina, quien, aun cuando Ricardo Anaya cayera en la

retiro, en beneficio del candidato perre­ dista, Juan Zepeda.

tentación de sacrificarla, es dueña de su firma. Aún sin conocerla mucho,

presunta, y no comprobada, corrup­

ción, consistente en que su fundación de apoyo a migrantes recibiera dinero de origen federal; de hecho, a más de uno, consciente de lo que significa el ar­

El destino de José debería ser me­

por más que tengamos en común el

jor que la presumible derrota que le

paisanaje teziuteco, en donde ninguno

endosan de antemano, aplastada por Del Mazo, la candidata de Morena,

de los dos nacimos, me resisto a acep­

Delfina Gómez, que, en realidad, es Andrés Manuel López Obrador, y Juan Zepeda, del PRD. De hecho, el trato humillante de

2011 lo empieza a recibir de nueva cuenta. La noche del viernes parecía que Ricardo Anaya, que no se detiene ante nada para conseguir lo que quie­ re, podría estarla usando como mo­ neda de cambio con el argumento de que las encuestas reflejan su caída en picada. Insisto, la noche del viernes, el ru­

mor fue que Josefina declinaría a fa­ vor de la "revelación" de la campaña,

el perredista Zepeda, una versión de político priísta propia de los tiempos de Luis Echeverría, tipo José Murat, Fidel Flerrera, Sami David, Humber­ to Hernández Haddad, Dante Delga­ do, Rodolfo Echeverría, etcétera, pero su partido político es un muerto vi­ viente que deambula arrastrando sus despojos. Aun así, destaca en la llamada "madre de todas las batallas" salpica­ da de mediocridad. El ex alcalde de Ciudad Nezahual­

cóyotl y diputado local mexiquense

tar que aceptaría la humillación de ba­ jarse del ring sin pelear.


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 5

Cartera

Area cm2: 1295 Costo:

136,363

1 / 5

Texto: ELISA VILLA ROMÁN Fotos: ALEJANDRA LEYVA

"Todos pueden ser escritores" Dos abogados, decepcionados de lo que tiene prioridad para imprimirse en México, crearon Novelistik, una plataforma donde todos pueden publicar sus libros Texto: ELISA VILLA ROMÁN Fotos: ALEJANDRA LEYVA

Alberto Lujambio y Juan Carlos Helú son dos abogados de la Ciudad de Mé­ xico que estaban decepcionados de lo que tiene prioridad para imprimirse en México. "Publican los que tienen contactos en la industria editorial,

dueños de algún latifundio cultural. Es a lo que se restringe la industria editorial el día de hoy", dice Alberto. "Es uno de los grandes detractores del conocimiento, de la ciencia del arte", lamenta ciencia aei arce , lamenta

Alberto y Juan se conocieron mientras tra­ bajaban en el Instituto Nacional de Ciencias Pe­

"La industria editorial en México vale un bi­

llón de dólares. Gran parte del negocio tiene que ver con los libros que imprime el gobierno y la gente que se autopublica", dice Alberto. De acuerdo con el último informe de la Cá­ mara Nacional de la Industria Editorial Mexi­

cana (CANIEM), se imprimieron más de 145 mi­

llones de libros en México, de los que la tercera parte fueron ediciones del gobierno para los programas de libro de texto gratuito.

En 2012, inconfonnes con los cambios que dejó el nuevo sexenio, decidieron abandonar

nales. Alberto estudió derecho en el ITAM y en

sus empleos. "Nos dimos cuenta de que no que­ riamos participaren el instituto y decidimos ha­ ríamos participar en el instituto y decidimos ha­

el tercer semestre un profesor lo invitó a formar parte de su equipo de trabajo como director de

cer algo propio", recuerda Alberto.

publicaciones. A los 26 años estaba a caigo de

dió que en México domina "el libro como un

un programa que editaba 50 libros al año. Su

trabajo era editar textos y portadas. Juan Carlos,

regalito con cargo al erario, esos libros que en tiempo de elecciones llegan a las casas como

por otro lado, era director de educación a dis­

propaganda política".

tancia en el mismo instituto.

En su experiencia como editor, Alberto apren ­


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 5

Cartera

Area cm2: 1295 Costo:

136,363

2 / 5

Texto: ELISA VILLA ROMÁN Fotos: ALEJANDRA LEYVA

Alberto y Juan vieron este problema y decidie­ ron convertirlo en un modelo de negocio que per­

vendido más de mil copias en todo el país desde hace seis meses.

mite a los autores independientes escribir sus pro­

Otro de los autores más leídos en Novelistik

pios libros sin necesidad de una editorial En este contexto, ambos fundaron Novelistik,

es José Luis Martínez, mejor conocido como Jo­

una red social donde los autores pueden conec­ tarse con su audiencia.

sé Jardinero, quien también es uno de los usua­ rios más antiguos de la red social.

Sin embargo, para iniciar su proyecto sólo te­ nían el dinero de sus ahorros y la experiencia de

Recuerda que llegó ahí la primera semana só­ lo para leer, pero tenían tan pocos títulos en la plataforma que lo olvidó. Sin embargo, no ima­

sus años como editores. Alberto continuó como

ginó que meses después se convertiría en uno

editor en Novelistik, mientras que Juan "sabía de computadoras y fue quien programó la pla­ taforma a pesar de ser abogado".

de los escritores más leídos de Novelistik.

"Novelistik ayuda a defendernos de los lati­

fundios intelectuales, porque el conocimiento puede ser de todos", cuenta Alberto.

Ahí, los textos más leídos y mejor calificados se publican en versión impresa.

El conocimiento es para todos "Si una editorial publica 40 libros en un año, sabe que 36 probablemente no van a lograr bue­ nas ventas, así que depende de sus cuatro hits para tener éxito y crecer", explica Alberto. F.n fisfa industria los escritores nrimeri70s En esta industria los escritores primerizos

quieren publicar sus libros, pero se enfrentan a un mercado donde las decisiones sobre qué li­

bro publicar se toman con base en un juicio y no siempre en datos exactos. Para asegurarse de que los libros tendrán bue­

nas ventas Novelistik sólo imprime los que tie­ nen éxito en internet. Por ejemplo, Lo hice por amor, de Mildred Pérez, tiene más de 20 mil lec­

turas en formato digital.

Antes de llegar a Novelistik, Mildred tuvo que tocar varias puertas para que publicaran sus li­

bros. La joven escribe desde los 11 años y ganó

Aunque José es diseñador industrial, siempre escribió y dibujó por gusto. Empezó a escribir en su libreta cuando ter­

minó la carrera. Posteriormente, realizó un

viaje que duró un año y fue cuando decidió escribir formalmente.

"El empezar a hacer notas en mi libreta me llevó a hacer textos con más forma", recuerda. Inició

con un blog con cuentos y poemas donde publicó por primera vez su novela El Mundo Anterior.

Lo envió a cuatro editoriales pero ninguna le respondió. Una amiga le recordó Novelistik y volvió, esta vez para publicar sus cuentos.

El Mundo Anterior no tuvo que concursar pa­ ra ser impreso. Las altas puntuaciones de los lee ­ tores y los comentarios positivos le permitieron, como al libro de Mildred, llegar a las librerías Gandhi desde hace casi un año.

"El equipo de Novelistik le tiene cariño al li­

bro", dice José. En el futuro, quiere seguir es­ cribiendo, pero por ahora "lo dejará así, a como él solito vaya encontrando los espacios, yo le ayudo pero sin forzarlo". Aunque Novelistik podría verse como com­ petencia para las editoriales, en realidad es un

algunos primeros lugares en concursos litera­

aliado a la hora de tomar decisiones sobre qué

rios. Sus cuentos fueron publicados en antolo­ gías, pero quería ir más allá. Mildred compiló sus cuentos en un libro lla­ mado Uróboros y lo mandó a varías editoriales

sonal capacitado a la hora de decidir qué libro

para su publicación: 'Unas dijeron que no pu­ blicaban cuentos de autores desconocidos, otras que no publicaban cuentos, y otras que mi trabajo no cumplía con las características que la editorial buscaba", recuerda. Entonces decidió subir sus cuentos a Novelistik

porque no quería que se quedaran en el olvido.

"Pensé que en la plataforma al menos más gente podría verlos y conocer mi obra", dice Mildred Tiempo después, Novelistik, en alianza con

librerías Gandhi y Quimera ediciones, organizó un concurso de novela corta de amor y erotismo. El premio era la publicación del libro y su venta en las librerías Gandhi de todo México.

La novela de Mildred fue elegida como la me­

jor literatura Queer entre más de 200 proyectos recibidos y logró ser impreso. Actualmente ha

libros imprimir. Pese a que las editoriales cuentan con el per­ imprimir, la publicación de cada texto es una

enorme apuesta, "ya que no hay ninguna cer­ teza de que vaya a tener éxito", dice Alberto.

Una guía para las editoriales Si Novelistik es gratis para autores y lectores, en­ tonces ¿cómo hacen dinero? Los lectores escri­ ben críticas constructivas de los libros, califican

y subrayan las partes del texto que les parecen interesantes, dejando un rastro digital que la compañía aprovecha. Cada acción del lector se almacena como un

dato que Novelistik vende a las casas editoriales

para ayudarlas a decidir qué publicar. "Pensa­ mos que hay una relación entre el éxito digital y el éxito físico, y las editoriales se están dando cuenta de eso", comenta.

Conocer las preferencias de los lectores ayuda a las editoriales a imprimir sólo los textos que


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 5

Cartera

Area cm2: 1295 Costo:

136,363

3 / 5

Texto: ELISA VILLA ROMÁN Fotos: ALEJANDRA LEYVA

tendrán ventas. "Nosotros por ejemplo, pode­ mos saber si una novela está teniendo éxito en­

tre adolescentes del norte de México, lo que una editorial puede utilizar para invertir de manera estratégica en la publicación", asegura Ahora Novelistik es socio de Gandhi, quienes son dueños de 10% de plataforma y también re­

ciben fondos de Ideas y Capital, inversionistas de la industria de la tecnología en México. Con la tecnología moderna, las empresas pueden analizar la enorme cantidad de infor­

mación que se genera, conocida como big data o datos masivos.

Los datos están creciendo rápido, si se com­ para con otras revoluciones de la información

que ocurrieron en el pasado.

Encontraron que personas de mayor edad y mayor nivel de estudios e ingresos tienden a po­ seer más libros, tanto digitales como impresos. Y aunque los hombres suelen tener más libros

en su hogar; las mujeres, son quienes leen más y terminan más rápido los libros.

Cuatro de cada 10 mexicanos lee por recrea­ ción, siendo las personas jubiladas o pensiona­ das quienes leen más libros y revistas, incluso más que los estudiantes. De hecho, una persona desempleada lee más que un alumno. Las estadísticas de Novelistik, a diferencia de las que se presentan en otras encuestas analiza

las preferencias de los lectores, Además, exami­ nan qué fragmentos de los libros le interesan más para generar campañas más específicas al momento de poner los libros en estantes.

La imprenta de Gutenberg produjo en 50 años más información que todo lo producido por los Espacio para nuevas Ideas escribas europeos desde la fundación de Cons­ En el futuro, Novelistik permitirá que los cien­

tantinopla, más de mil años antes, de acuerdo

tíficos publiquen artículos. Tienen en la mira a con Viktor Mayer­Schonberger, de la Universi­ Gerardo íñiguez, director del Instituto de Cien­ dad de Oxford. "Hoy, la humanidad produce esa cias Multidisciplinarias del CIDE para que sea su misma cantidad de información en tres años", primer autor en este rubro, pues ya publica no­ dice el autor de Big Data. La revolución de los velas de ciencia ficción en la plataforma datos masivos. Además, contarán con una tecnología llamada En el siglo ni antes de Cristo se construyó la Blockchain para evitar que las obras sedescaiguen biblioteca de Alejandría donde Ptolomeo n de

de forma ilegal, como ocurre con una tercera parte Egipto quería conservar un ejemplar de cada de los libros que se producen en México. obra escrita en todo el mundo. Con 900 mil ma­ Las publicaciones se registrarán automá­ nuscritos, fue en su época la más grande del ticamente a nombre del autor y el registro mundo. Actualmente, con toda la información

que se produce, a cada persona de la Tierra se

le podrían dar 320 bibliotecas de Alejandría Actualmente las empresas están interesadas en interpretar esos volúmenes de información,

será inviolable.

Después, Novelistik estará abierto otros idio­

mas. Por ahora, su principal competencia es la

plataforma Wattpad, pero Alberto dice que: "La diferencia es que en Novelistik la experiencia de porque eso les permite tomar decisiones en lectura es más limpia en cuanto al diseño". campos que van desde la medicina hasta las in­ Alberto comenta que con Novelistik espera dustrias culturales; y Novelistik ofrece una so­ cambiar la forma en que se ve a los mexicanos

lución para la industria.

¿Qué se lee en México?

en el exterior. "Dicen que somos unageneración no lectora, pero somos todo lo contrario, somos la generación más lectora de la historia. Nunca

La última encuesta nacional de lectura y escri­ habíamos sido tan inquietos y tan informados

tura hecha por la Secretaría de Cultura, reveló

que la cantidad de libros impresos y en formato digital es casi la misma en los hogares mexica­ nos, donde las bibliotecas familiares tienen en

promedio 40 libros impresos y 38 digitales que no son libros de texto de la SEP.

como lo somos ahora".

Hoy, los abogados que decidieron abandonar sus trabajos porque no estaban de acuerdo con una industria están revolucionando la forma en que se consume literatura en México. •


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 5

Cartera

Area cm2: 1295 Costo: 4 / 5

136,363 Texto: ELISA VILLA ROMÁN Fotos: ALEJANDRA LEYVA


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 5

Cartera

Area cm2: 1295 Costo:

136,363

5 / 5

Texto: ELISA VILLA ROMÁN Fotos: ALEJANDRA LEYVA

De izquierda a derecha: Bernardo Casina, Alberto Lyjambio, Juan Carlos Helú, Ernesto Casillas y David, son el equipo de editores, analistas y diseñadores que trabajan actualmente en Novelistik.


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1050 Costo: 1 / 4

52,500 Marisol Hernández Müeller

Repidian a Enrique

rernásdez Fassiackt

El Director del Instituto Politécnico Nacional se encuentra en

serios problemas debido a los malos manejos que realiza, afirman

trabajadoresy profesores, quienes piden intervención de legisladores; el IPN exige no entrometerse en sus asuntos. Tergiversa las críticas al exponerlas como ataques a la institución. 3


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1050 Costo:

52,500

2 / 4

Marisol Hernández Müeller

Comunidad politécnica exige frenar abusos del director Enrique Fernández Fassnacht Marisol Hernández Müeller

jadores y estudiantes del Instituto Politécnico ciones de trabajos sin ejecutarse en dicho ano, Nacional (IPN) quienes solicitaron la interven­ por lo que los recursos fueron invertidos en co Nacional, Enrique Fernández Fassnacht, no ción de los legisladores a efecto de orientar 2016. Esas y otras irregularidades se suman a puede tapar el sol con un dedo, y nuevamen­ una solución al conflicto que viven al interior te la Comunidad de esta casa de estudios lo de la institución, toda vez que aseguran ser ob­ otras detectadas por la ASF y difundidas por exhibe debido a los malos manejos que está jeto de represalias por parte de las autorida­ este diario, en su momento. Queda claro que las autoridades del IPN no realizando para perjudicar a los trabajadores des de dicha institución. En respuesta, los legisladores señalaron que aceptan las críticas o cuestiona! lientos que se y profesores. Lo anterior viene a colación debido a que este lunes 22 a las 12:00, los recibirá el Se­ les hacen ya que mediante un comunicado de el miércoles 16 de mayo, los trabajadores y cretario Técnico de la Segunda Comisión de prensa señalaron a los medios de comunica­ profesores del Instituto Politécnico Nacional la Comisión Permanente del Congreso de la ción que rechazan lo expuesto por el grupo Pese a los intentos por frenar las protestas

en su contra, el director del Instituto Politécni­

de 39 escuelas y áreas de trabajo se dieron cita en la Plaza Roja de la Unidad Zacatenco, con la

Unión, en la sala 64 del edificio B de la Cámara

parlamentario del Partido de la Revolución

de Diputados y mañana 23, en punto de las Democrática (PRD) en el Senado de la Repú­

finalidad de analizar el Acuerdo 2/2017 que im­ 11:00, hará lo propio la Presidenta de la Co­ blica. puso el director del IPN y exigir su abrogación Considera que lo planteado en dicho escri­ misión de la Cámara de Diputados, Hortensia debido a que, de acuerdo con los quejosos, to resulta una flagrante intromisión en la vida y Aragón, en las oficinas de la comisión en San violenta los derechos laborales de los traba­ Lázaro. procedimientos internos del Instituto, que son jadores del IPN, se elimina la contratación de competencia exclusiva de su comunidad y de Entre las demandas expuestas por el gru­ base en el Área Centra!, fortaleciendo la con­ po del Politécnico, destacan: El respeto a los sus órganos de consulta y gobierno. tratación por honorarios y la subcontratación. Los asuntos a los que hace referencia el es­ acuerdos laborales, el cese al hostigamiento La movilización que partió de la Secretaria hacia los trabajadores que se ha agudizado con crito de la representación del PRD, afirma que de Educación Pública (Plaza de Santo Domingo, el despido de estudiantes y trabajadores, así se busca "corregir" vicios añejos que existen República de Brasil esq. República de Venezue­ en el Instituto y afectan su vida académica y como a la represión de que son objeto. la, Colonia Centro) a la Cámara de Senadores Asimismo se hizo hincapié en la necesidad administrativa. fue para apuntar que con estas modificaciones, de eliminar la derogación del Acuerdo 02/2017 A quienes pretenden opinar sobre temas el Consejo de Directores dispondrá de las pla­ que son competencia exclusiva de la comuni­ y se reconozca todas las prerrogativas y facul­ zas vacantes del Área Central sin consultar a la tades de la comisión organizadora del Congre­ dad politécnica, el Instituto Politécnico Nacio­ representación de los trabajadores. nal les aclara que el cambio lo realizará nues­ so Nacional Politécnico. Señalan que dicho acuerdo (2/2107) fue fir­ De igual manera piden una investigación tra comunidad, sin intromisiones ni injerencias mado unilateraimente por el director general exhaustiva en actos de corrupción que invo­ externas; sin obligar inclusiones ni forzar ex­ (Enrique Fernández), avalado por el Consejo lucran a funcionarios del IPN, particularmente clusiones; sino a través de un proceso general, General Consultivo y discutido por la llama­ por la "venta" de calificaciones en el área de la amplio, democrático, tolerante e incluyente; da mesa 5x5, destacando que fas últimas dos Dirección de Administración Escolar. con participación personal, libre, voluntaria y instancias no están facultadas para acordar o Cabe recordar que esta no es la primera sin censura. modificar aspectos laborales. Por ello, el IPN en todo momento ha insis­ vez que la Comunidad Politécnica alza la voz Los trabajadores inconformes apuntan que por este tipo de situaciones, pues tan sólo hay tido en el respeto y cumplimiento irrestricto el Acuerdo 212017 pretende poner en sintonía que señalar que a fines del 2016, la Auditoría de los "Acuerdos del Queso", punto de par­ al Instituto Politécnico Nacional con la mal lla­ Superior de la Federación tomó bajo investiga­ tida para la construcción de una nueva etapa mada Reforma Educativa del gobierno de Peña ción del cobro que supuestamente realizaba el vital del Instituto y confía en que el Congreso Nieto. Director General del Instituto Politécnico Na­ Nacional Politécnico (CNP) sea el elemento De manera que los trabajadores y profeso­ cional (IPN) Enrique Fernández Fassnacht, en culminante de ese proceso, en el que su comu­ res del IPN acordaron desconocer los acuer­ la UAM.así como la asignación de contratos de nidad entera se reconozca, dialogue, escuche dos tomados en la mesa 5x5, pues, como se obras y servicios de forma unilateral y directa, y hermane. señaló anteriormente, dicha instancia no tiene El Politécnico demanda que su proceso de de tal forma que la ASF investiga los gastos y el transformación sea un evento netamente po­ ningún tipo de representatividad para la comu­ desvío de recursos de forma discrecional. nidad del IPN. ni está facultada para modificar Según la ASF, el Instituto Politécnico Nacio­ litécnico, un encuentro académico de nivel y o acordar ias cuestiones laborales, por esto, nal (IPN) incumplió la factibilidad técnica, eco­ de vanguardia, un ejercicio académico­demo­ se redactará un documento fundamentado, el nómica y ambiental en la construcción de seis crático sin parangón del cual se pueda sentir cual se dará a conocer a la comunidad y el per­ edificios de la Ciudad del Conocimiento por orgullosa su comunidad y el país en general. El documento lo firma la Coordinación de sonal docente y no docente del instituto. ! 79 millones de pesos que, por cierto, fueron Comuncación (sic) Social De hecho, legisladores del Grupo Parlamen­ construidos sin previa licitación durante 20IS. "La Técnica al Servicio de la Patria". La ASF también determinó que el patronato tario del PRD, representados por la diputada Así que el tema dará mucho de qué hablar, Maricela Contreras, en representación de la del IPN no lanzó licitación pública para la cons­ Senadora Dolores Padierna, Coordinadora de trucción de obra por un total de 85 millones pues también los medios de comunicación que ese grupo parlamentario en el Senado, se reu­ de pesos, y además informó como "ejercidos" nos hemos atrevido a denunciar estos actos nieron con representantes académicos, traba­ 82 millones de pesos soportados en estima­ terminamos siendo catalogados como agre­


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1050 Costo:

52,500

3 / 4

Marisol Hernández Müeller

sores del instituto, lo cual de ninguna forma puede ser cierto, la calidad educativa de dicha institución jamás se ha puesto en duda por este diario, se puntualiza en las acciones admi­ nistrativas que terminan por perjudicar a toda la Comunidad Politécnica.

Trabajadores y profesores piden terminar con las represalias..

La comunidad rechaza el Acuerdo 2/2017.


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1050 Costo: 4 / 4

52,500 Marisol Hernández Müeller

Enrique Fernández Fassnacht, en medio de le polémica.


Fecha: 22/05/2017

Desplegados

Página: 27 Area cm2: 695 Costo:

63,940

1 / 1

Página 3 de 9


Fecha: 22/05/2017

Desplegados

Página: 13 Area cm2: 1415 Costo:

148,999

1 / 1

Página 4 de 9


Fecha: 22/05/2017

Desplegados

Página: 9 Area cm2: 1303 Costo:

47,481

1 / 1

Página 5 de 9


Fecha: 22/05/2017

Desplegados

Página: 19 Area cm2: 748 Costo:

99,985

1 / 1

Página 6 de 9


Fecha: 22/05/2017

Desplegados

Página: 15 Area cm2: 813 Costo:

73,893

1 / 1

SEP

s#©os4/

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

O

INNOVACIONES DEL

NUEVO MODELO

EDUCATIVO

AHORA

ANTES Todos los esfuerzos en torno a un gran objetivo: que todos los niños, niñas y

jóvenes tengan una educación de calidad.

Los niños aprenden a pensar, a razonar y a aprender a lo largo de ta vida.

Un perfil claro de los logros esperados al término de cada nivel, desde el preescolar

hasta la educación superior. Currícuio centrado en los aprendizajes clave, que son los que permiten seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Se reconoce la importancia de desarrollar habilidades como la autoestima,

el autoconocimiento y el trabajo en equipo.

Obligatorio y con maestros calificados en todo el país.

Cada comunidad educativa propone contenidos en función del contexto y necesidades de sus estudiantes.

Más espacios de libertad para que cada comunidad educativa tome decisiones y ejerza recursos. Maestros que ingresan a! servicio y construyen su carrera a partir del mérito.

Formación continua que se adapta a las necesidades de preparación de cada maestro.

Conoce más en:

www.gob.mx/nuevomodeloeducativo Página 7 de 9


Fecha: 22/05/2017

Desplegados

Página: 7 Area cm2: 742 Costo:

95,673

1 / 1

Página 8 de 9


Fecha: 22/05/2017

Desplegados

Página: 24 Area cm2: 612 Costo:

92,473

1 / 1

SEP

*<52¿fc

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÜB1JCA

INNOVACIONES DEL

NUEVO MODELO

EDUCATIVO

AHORA ANTES Todos los esfuerzos en torno a un gran objetivo; que lodos los niños, niñas y jóvenes tengan una educación de calidad. Sistema educativo

rígido y vertical, Los niños aprenden a pensar, a razonar y

a aprender a fo largo de la vida. Memorización

y repetición. Un perfil claro de los logros esperados al término de cada nivel, desde el preescolar Saltos y repeticiones

hasta la educación superior.

de contenidos entre niveles educativos.

Currícjlo centrado en los aprendizajes clave, que son los que permiten seguir aprendiendo a lo larga de la vida.

Exceso de contenidos

que no eran útiles y significativos.

Se reconoce la importancia de desarrollar

No erar parte de lo que se

habilidades como la autoestima,

enseñaba en la escuela.

el autoconocimiento y el trabajo en equipo.

Se enseñaba de forma

Obligatorio y con maestros calificados

parcial e insuficiente.

en todo el país.

Curricula único para todo el pa¡s.

Cada comunidad educativa propone

contenidos en función de! contexto y necesidades de sus estudiantes.

Control excesivo y

carga burocrática.

Más espacios de libertad para que cada comunidad educativa tome decisiones y

ejerza recursos. Sistema opaco y dientelar

Maestros que ingresan al servicio y construyen su carrera a partir del mérito.

Cursos genéricos y en cascada.

Formación continua que se adapta a las necesidades de preparación de cada maestro.

Conoce más en:

www.gob.mx/nuevomodeloeducativo Página 9 de 9

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 6

Política

Area cm2: 157 Costo: 1 / 1

13,728 Mirna Servín

¦ Colectivos feministas demandan ahondar en la investigación del novio de la joven

Ningún avance en el caso de Lesvy Berlín IEmir Olivares y Mirna Servín

La inseguridad en las instalacio­ nes de la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM)

y sus inmediaciones ha sido tema de preocupación entre la comuni­

dad universitaria y la administra­ ción central de la máxima casa de estudios desde hace varios meses. Las alarmas se encendieron

de México no ha dado avances las autoridades deberían conside­ rar el feminicidio como una de oficiales sobre el caso.

combatir la inseguridad, que el

cuerpo directivo de la casa de estu­ Fuentes de la autoridad capi­ las principales líneas de investi­ dios se dijo dispuesto a acompañar talina y universitarias informa­ gación. Y es que, recordaron, de y apoyar. ron que hasta hace dos días el 2002 a la fecha hay al menos 10 Algunas de estas acciones son: novio de Lesvy no había sido casos de mujeres universitarias controlar el ingreso de taxis sin oficialmente vinculado a proceso asesinadas, y en la mayoría "el pasaje, incrementar la vigilancia como probable indiciado y sólo responsable es el novio". Según y el patrullaje en las instalaciones declaró como testigo. Distintos dijeron, "no se sabe nada" de por las noches y continuar con el

aún más tras la aparición del videos captados por cámaras de cuerpo sin vida de Lesvy Berlín Osorio Martínez, la madrugada seguridad de la UNAM, y que del pasado 3 de mayo en las se entregaron a la procuraduría inmediaciones del Instituto de para las indagatorias, muestran Ingeniería, en Ciudad Univer­ que una de las últimas personas sitaria. A más de dos semanas con quien estuvo la joven fue de estos hechos, la Procuraduría precisamente su pareja.

la pareja de Lesvy luego de que combate permanente a la venta rindió su declaración ni ha parti­ de droga dentro de los planteles cipado en ninguna de las dos mo­ universitarios. Además, en breve se vilizaciones que se han realizado compranin más cámaras de seguri­ dad y se instalarán torres móviles en CU para exigir justicia. Tras este caso, el rector de la de vigilanc ia. La policía capitalina UNAM, Enrique Graue Wiechers, ya patrulla las inmediaciones del Diversos colectivos feministas lanzó un decálogo de acciones para campus. General de Justicia de la Ciudad insistieron ante este diario en que


Fecha: 22/05/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 356 Costo:

31,128

1 / 2

Redacción

» EL CORREO ILUSTRADO Piden regularizar colonias

"Asesinato masivo" de árboles en Tepoztlán

Rosario Robles Berlanga, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano: Solicitamos la regularización inme­ diata de las colonias Pedregal de la Zorra y la Media Luna, delegación Coyoacán, para concluir el proceso de expropiación

Carta abierta a Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Ca­ pufe), a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la constructora Tradeco y al gobierno de Morelos. La ampliación de la autopista La Pera­Cuautla, de dos a cuatro carriles, que pasa junto a Tepoztlán, Morelos, ha sido una larguísima polémica, ya que afecta zonas protegidas naturales y de gran importancia simbólica para esa localidad.

comenzado en 1984. En la actualidad, esto no sólo ocasiona incertidumbre a los

Después de tres años de haberse logrado una suspensión provisional de los trabajos, recientemente se reanudaron a toda marcha. No se puede negar que esta obra es necesaria y de gran importancia por influir en mucha gente de varios esta­

dueños de las propiedades, las construc­ ciones y los establecimientos, sino que ahora sirve para despojar a sus propieta­ rios de los solares.

Mediante una asamblea de ejida­ tarios de marzo de 2015 (que poste­

dos, como Puebla, Veracruz, Morelos y Ciudad de México, la cual genera tráfico

vial, y que este tramo se ha convertido en un tremendo embudo al reducirse a sólo un carril de ida y uno de vuelta, que lo hace sumamente lento y peligroso. Pocos pueblos hay en México tan orgullosos de su identidad y celosos de sus

riormente fue anulada por el Tribunal

usos y costumbres como Tepoztlán. En los pasados dos días entró un ejército de trabajadores armados de motosierras (tiene que describirse así), que sin la más

Agrario), se aprobó asignar títulos de propiedad. El delegado de la reforma agraria para Ciudad de México, José An­

mínima sensibilidad violaron y lastimaron el orgullo de un pueblo al devastar todos los árboles (hermosos encinos y bellísimas jacarandas) ubicados cerca de la caseta y de la glorieta de entrada a Tepoztlán, dejando un panorama de guerra

tonio Álvarez Guiloche, entregó nuevas

despiadada, de asesinato masivo contra la desarmada naturaleza, que dan ganas de

escrituras, respaldadas únicamente por la petición del comisariado ejidal sin reco­

llorar. En la vida todo se puede hacer, pero nunca se debe perder la sensibilidad

nocer la sesión de derechos ejidales con estas colonias. Cuando menos en cuatro

Me dirijo a las instituciones involucradas en la obra para, no sólo exigirles lo que es exigible legalmente, sino para hacer un llamado humancr a reparar el daño con un verdadero programa de reforestación que devuelva a Tepoztlán su belleza

de 40 asignadas se ha titulado a personas

y, sobre todo, su fe en este país que tanto necesita.

que no cuentan con la constancia de

Carlos Noriega Félix

que contamos los actuales habitantes de

cesión de derechos del ejido, con lo que se despoja a sus verdaderos propietarios. Mareos Fuentes y Fernando Hernández,

que nos hace humanos.

de quienes deberían dar con los responsa­ bles, materiales e intelectuales, pero más,

que la empresa cavó, no dejaron señala­

Asamblea de Habitantes de las colonias

La Zorra y la Media Luna.

con quienes permiten, desde el poder, que

mientos ni han concluido su trabajo. Lo

Dolor indescriptible Resulta difícil leer la carta escrita a

sino que se incrementen, dejando a escri­ tores que sin papel ni pluma escriban su

anterior representa problemas: no fluye agua a mi domicilio y los vehículos que transitan caen en los agujeros. Pido difun­ dan mi molestia, porque no hay solución.

Javier Valdez por su hijo sin que se forme un nudo en la garganta; imposible sentir la magnitud del dolor de su fami­ lia. Inimaginable que haya sujetos que terminen así con la vida de personas ho­

dolor con lágrimas e impotencia.

Rocío Becerril

estos crímenes no sólo sigan sucediendo,

Fernando Quiroz Nácar Empresa deja a vecina de

Piden becas para tod@s Estudiantes del posgrado en Estudios Lati­

Neza sin red hidráulica

noamericanos de la Universidad Nacional

nestas, valiosas, trabajadoras y que sean

Expongo mi queja sobre la sustitución de

Autónoma de México (UNAM) exigimos

asesinadas sin más motivo que silenciar su voz critica y documentada. Lo peor es que todos estamos expuestos a tener

la red hidráulica en Nezahualcóyotl, que

que la generación que ingresará en el se­

se realiza desde hace tres meses.

mestre 2018­1, tanto en maestría como en

La empresa Muratti SA de CV, con­ tratada por el municipio y encargada de realizar estos trabajos, dejó mal colocada mi tubería y no me ha dado solución. Hemos insistido con el arquitecto Mario

doctorado, cuente con becas para tod@s. Dados los recortes al Conacyt, el nú­

el mismo fin, debido a la delincuencia y

la inseguridad imperante en nuestro país. Ayer leímos la epístola de un hijo deshecho por el dolor, que se atrevió a escribir su sentir. Y pensar que desde el sexenio anterior ha habido asesinatos de

decenas de miles de personas que no lo

Contreras Fernández ­responsable de

la obra­ para que corrija dicho error pero no hay ningún tipo de respuesta.

mero de becas asignadas a nuestro posgrado cubriría sólo a la mitad de los integrantes de

la nueva generación. El posgrado requiere participación de tiempo completo. Las be­ cas son imprescindibles para el desempeño de l@s estudiantes. Exigimos que la coordi­

hari plasmado en páginas, pero que expe­ rimentan un dolor tan grande como el de

Consideramos que no cuentan con co­

nación y el rector Enrique Graue Wiechers

nocimientos ni experiencia para estos

defiendan los apoyos de 100 por ciento.

la familia del periodista, que se acentúa con los discursos y las promesas fáciles

trabajos, ni poseen ética profesional. Frente a mi domicilio hay tres hoyos

Llamamos a una asamblea urgente a

tod@s l@s estudiantes y afectad@s por


Fecha: 22/05/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 356 Costo: 2 / 2

31,128 Redacción

esta situación, el jueves 25 de mayo, 12 horas, Unidad de Posgrado de la UNAM. Asamblea de Estudiantes del Posgrado en Estudios Latinoamericanos, UNAM

Foro: TLC, desempuo y migración Hoy se realizará el foro Incidencia del TLC en el alto desempleo y la migra­ ción masiva (con la colaboración de la Sociedad Latinoamericana de Economía

Política y Pensamiento Crítico­SEPLA). Participan: Abelardo Mariña, Luis Ariz­

mendi, Alejandro Álvarez y Patricia Po­ zos. La cita es en Casa Lamm, Alvaro

Obregón 99, Roma, a las 19 horas. Revista El Cotidiano Presentación del número 203 de la re­

vista El Cotidiano, editada por la UAM,

y dedicada a la nueva Constitución de CDMX. Participarán los constituyentes Alejandro Encinas, Dolores Padierna, Jaime Cárdenas, Santiago Creel y Ma­ nuel Granados, consejero jurídico y de

servicios legales capitalino. La cita es mañana a las 10 horas en el Antiguo Pa­ lacio del Arzobispado, Museo de la Se­ cretaría de Hacienda y Crédito Público, en la calle de Moneda 4.

Concejo indígena

Invitación al conversatorio El Concejo

Indígena de Gobierno para México: re­ sistencias para desmontar el poder de arriba. Hoy, de 12 a 14:30 horas, en el au­ ditorio A de la UPN, Ajusco. Participan: nahuas de Tlanixco, estado de México;

pueblo de San Nicolás Totolapan, sierra del Ajusco, CDMX; pueblo de Tepoztlán, Morelos; zoques del norte de Chiapas. Modera: Magdalena Gómez­UPN.


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 52

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 807 Costo:

87,156

1 / 4

Nelly Toche

Outsourcing tendrá censo naclonal La base de datos geoespacial contará con información confiable de las empresas que se dedican a la subcontratación o tercerización en todo el territorio Nelly Toche EL ECONOMISTA

"SABEMOS QUE los mercados de nio de colaboración. trabajo utilizan cada vez más el José Ignacio Chapela Casta­ outsourcing, subcontratación o ter­ ñares, director del CentroGeo, cerización... Se habla de 20% de la enfatizó que el convenio de co­ contratación por esta vía, pero no laboración permitirá sistemati­ es una cifra con precisión", asegu­ zar información con un enfoque ró Enrique Cabrero Mendoza, titu­ geoespacial, y así destacar las re­ lar del Consejo Nacional de Ciencia giones y estados del país que con­ y Tecnología (Conacyt). centran la mayor cantidad de ad­ ¿Cómo son, dónde están ubica­ ministración de capital humano das las empresas de capital huma­ para diseñar e implementar una no en México? Ésta es una infor­ plataforma web de captura y ges­ mación que aún tiene demasiadas tión de servicios de información. aristas, incluso aún no resuelta por "Es una oportunidad para la in ­ la futura Norma Oficial Mexicana

dustria de la subcontratación del

para el outsourcing que contempla país, ya que existirá un registro que 120 puntos y que entrará en vigor permitirá dimensional­ el tamaño y el año entrante por parte de la Se­ valor de las empresas proveedoras cretaría de Economía.

del servicio de administración de

ésta es una colaboración muy ne­ cesaria en tiempos donde el cono­ cimiento especializado da un valor agregado al sector privado, pues brinda herramientas que lo vuel­ ven más competitivo. Detalló la manera en que se vincularán instituciones y em­ presa: "Por una parte, está el te­ ma tecnológico de geointeligen­ cia que ofrece el CentroGeo, esto permite que hagamos un análi­ sis más detallado de las necesi­

dades de los mercados de trabajo en el entorno nacional. Es un pro­ yecto con financiamiento de GIN­ group pero que al estar involu­ crado un centro Conacyt, será un estudio que será del dominio pú­ blico, pues todos necesitamos de

Hoy, en apoyo a este tema, se capital humano a lo largo y ancho esta herramienta". realizará el primer estudio geoes­ del territorio nacional", refirió.

pacial sobre las industrias que ope­ ran bajo el esquema de terceriza­ ción de personal. Saber cuántas son, de qué ta­ maño , qué actividad tienen y dón ­ de se concentran es el reto que servirá de base para que la indus­ tria mexicana de capital humano tenga un censo con información

Dijo que esto para el Conacyt también tiene un interés particu­ lar, "pues una de las labores más importantes de Concayt, a través de becas, de identificación de jó­ venes talento y de formación de posgrado y especialidades, es que podamos ser más ágiles en la colo­ cación de este tipo de talentos para el sector productivo". Agregó que muchos de los exbecarios Concayt se dedican a mática (CentroGeo) y la empresa ENTRAR A LA ECONOMÍA la investigación "y eso está muy mexicana dedicada a la Adminis ­ DEL CONOCIMIENTO bien, pues incluso lo fomentamos, tración Integral de Capital Huma­ El titular de Conacyt aseguró que pero la realidad es que no todos no, GINgroup, firmaron un conve­

Por su parte, Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, expresó que "el convenio tendrá una vigencia de cinco años y se llevarán a cabo distintas investiga­ ciones económico­ regionales para identificar en qué entidades tiene presencia la industria de la admi­ nistración de capital humano y confiable. cuántas empresas de subcontrata­ Así, el Conacyt, el Centro de In­ ción operan en el país ", comentó. vestigación en Geografía y Geo­


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 52

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 807 Costo:

87,156

2 / 4

pueden dedicarse a la investiga­

Nelly Toche

"Si bien gran parte de nuestros y esto ayudará a definir incluso las

ción, actualmente tenemos alre­ becarios están empleados, noso­ políticas de colocación y la bolsa

dedor de 63,000 becarios, supo­ niendo que todos terminaran este año no podríamos pensar que to­ dos serán absorbidos por el sector académico y científico. "Necesitamos que buena par­ te de ese capital humano se colo­ que muy rápido en el sector pro­ ductivo y justamente esta empresa

tros debemos incidir más en los

de trabajo que se va a impulsar a

mercados de trabajo para que el través de este tipo de convenios. n®ll y.tpchfi®é I e ctjn o m i sfarox; capital humano sea mejor reco­ nocido salarialmente".

Y explicó, "uno de los proble­

mas que tienen los países cuando están en tránsito hacia una eco­

nomía del conocimiento es que todavía el sector económico ­

es un vínculo entre las demandas

empresarios— pretende mante­ de las empresas y la oferta de capi ­ ner niveles de retribución a capi­ tal humano". tal humano altamente calificado Además hizo un llamado: "Ne­ sin reconocer la formación, esto

© Es una oportunidad para la industria de la subcontratación del país, ya que existirá un registro que permitirá dimensio ­ nar el tamaño y valor de las empresas proveedoras del servicio de adminis­

cesitamos que las empresas en­ no se le da un valor en el mercado, tración de capital humano tiendan y sepan lo que se está lo que estamos haciendo con to­ a lo largo y ancho del haciendo en materia de investi­ do esto es ayudar a que los precios territorio nacional gación y desarrollo tecnológico, reales y la relación entre nivel de que inviertan conjuntamente con capacitación y la retribución sean José Ignacio Chapela, Conacyt o por su parte en nuevos equivalentes a otros países con director del CentroGeo. desarrollos tecnológicos y que es­ mayor nivel de desarrollo; mien­ to nos permita ser un país exitoso tras no corrijamos eso, efectiva­ Cuántas empresas son, de no basado en su mano de obra si­ mente vamos a estar en rezago".

qué tamaño, qué actividad y

no en el capital humano altamen­ Concluyó diciendo que en el dónde se concentran será el te calificado. Es la nueva etapa a la lapso de siete a nueve meses ya resultado de este estudio. que queremos que México vaya", tendremos los primeros resultados


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 52

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 807 Costo: 3 / 4

87,156 Nelly Toche


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 52

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 807 Costo: 4 / 4

87,156 Nelly Toche






Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 8

País

Area cm2: 31 Costo: 1 / 1

4,684 Redacción

CHIAPAS

Mejoran calidad de las normales Escuelas normales de Chispas reci­ bieron ayer los recursos derivados del Plan de Apoyo ala Calidad Educativa y laTransfornnadóndeias Escuelas Mor niales. La Secretaría de Educa­

ción informó que la entrega fue por 16 milones274 mil pesos destinados a ia orga nización y profesloralización de los maestros, i bedmciún


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 26

Todo México

Area cm2: 201 Costo:

13,326

1 / 1

DE LA REDACCión

REPORTAN HASTA 48

•j

Calor pone en jaque a Oaxaca y Chiapas DE LA REDACCSÓM

SMN, en los próximos días

nadonal[¡3g!nvn. can. mx

las temperaturas superarán

los 40 grados centígrados en la mayor parte de Sono­ ra, mientras que en la sierra

Las altas temperaturas de­

rivadas obligaron a las au­ toridades de Oaxaca y de Chiapas a tomar medidas

y la frontera los registros mí­ nimos son de 7 grados. Según los registros de la Secretaría de Salud, una persona murió por golpe de calor y 52 más han presentado padecimien­ tos por las altas temperaturas.

urgentes, con el fin de evi­ tar golpes de calor en la población. En Oaxaca, el intesno ca­

lor registrarlo en la entidad, que esta semana llegó a los 48 grados centígrados en la región de Ja Cañada, obligó al

En Michoacán, hasta el término de este mes se es­

Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) establecer un

Foto: Cuartoscuro

plan escolar preventivo de

Cuatro quinceañeras mitigan el calor con agua en la calle de Ma­

atención a alumnos de edu­

dero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México:

cación básica.

pera que bajen las altas tem­ peraturas, no obstante, las próximas semanas seguirá la ola de calor. En el estado de México se

reportaron ayer temperatu ­

ras entre los 28 y 30 grados.

En Chiapas, las fuertes

el termómetro alcanzó los

temperaturas han obligado

43 grados en el municipio de

quemaduras en la piel provo­ cadas por las altas tempera­

a las autoridades de Protec­

Chicoasén.

turas que, en regiones como

Gaspar Romero, Emmanuel Rincón.

ción Civil a tomar medidas

En Hidalgo, autorida­ des reportaron un,cente­ nar de casos de insolación y

la huasteca hidalguense, han llegado a los 50 grados. Por otra parte, según el

Daniel Sánchez Dórame, Miguel García

preventivas, con el fin de evi­ tar los golpes de calor. Ayer,

— Con Información de Patricia Brlsefio,

Tinoco, Ángeles Velasco y Dalila Ramírez


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 6

República

Area cm2: 149 Costo:

4,866

1 / 1

POR J. MANUEL ÁLVAREZ

Guanajuato admitirá en escuelas a niños

repatriados POR J. MANUEL ÁLVAREZ

GUANAJUATO, Gto. (OEM­

tes de que termine este perío­

Informex).­ La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnolo­ gía y Cultora del Congreso Lo­ cal, trabaja en la iniciativa de Ley para apoyar a los hijos de los migrantes que son repatria­ dos a nuestro estado para que puedan ingresar a los planteles educativos públicos del estado de Guanajuato, afirmó su presi­

do ordinario del Congreso.

denta Leticia Villegas Nava.

lo que seguirán organizando

"Quéíémos que cuando lle­ guen al estado, no se sientan rechazados y que rápidamente puedan ellos integrarse al sis­

mesas de trabajo.

tema educativo y que sientan

que queremos velar para que ellos se integren, la iniciativa ya fue revisada y estamos por elaborar el dictamen respecti­ vo" aseveró.

De la misma forma, la legis­ ladora aseguró que tienen el

propósito en esta comisión de sacar la reforma para la convi­ vencia de la paz en los centros educativos del estado, porque urge y hay un compromiso para aprobar el dictamen an­

También se trata de hacer

la actualización de la Ley de Educación del estado, en la

que serán tomadas en cuenta las aportaciones que se hicie­ ron en el Foro de Consulta,

aunque en este caso sería di­ fícil que salga en este perío­ do que termina en junio, pol­


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 8

País

Area cm2: 20 Costo:

3,022

1 / 1

GUERRERO

Arranca festival de teatro en Taxco El secretario de Educación de

Guerrero, José Luis González de la Vega, inauguró laTrigéamaEdiclór de las Jornadas Alarconianasque se celebran en Taxco de Alancón, En el

evento que termina el próximo 27 de mayov se rinde homenaje al ex gober­ nador José Francisco RuizMassieu, fundador de las jomadas. i redacción


Fecha: 22/05/2017

Desplegados

Página: 13 Area cm2: 385 Costo:

34,992

1 / 1

Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios

CONTU.ORG UNIDAD, DEMOCRACIA Y JUSTICIA LABORAL UNIVERSITARIA

También, expresamos el rechazo a la política de topes salariales que para este año se fijó en un incremento salarial de 3.08%, que contrasta con una inflación anualizada de 5.82% y con el incremento de 9.58% al salario mínimo autorizado.

Por lo tanto, exigimos el establecimiento de una mesa de

C. Lic. Enrique Peña Nieto Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

diálogo en la que participen el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, la ANUIES y la CONTU que dé seguimiento a las exigencias aquí planteadas.

Al Congreso de la Unión A la Comunidad Universitaria del País

A la Opinión Pública Los Dirigentes Sindicales de los Trabajadores Académicos y Administrativos de las Instituciones de Educación Superior Pública, que integramos la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios

¡Por la defensa de la Universidad Pública!

¡Por un trato digno a los trabajadores universitarios! ¡Nuestro rechazo a los recortes presupuéstales! Atentamente

"UNIDAD DEMOCRACIA Y JUSTICIA LABORAL UNIVERSITARIA"

(CONTU), por mandato de nuestra Asamblea Nacional: hacemos un

enérgico reclamo al Gobierno Federal por el incumplimiento de acuerdos y compromisos con la Educación Superior Pública de este país. " Nuestras Universidades e Instituciones de este Sector Educativo,

están enfrentando las consecuencias de las políticas de restricción presupuestal impuestas por la Federación, lo que implica un alto costo para las expectativas de desarrollo de la Educación Superior y de la Investigación Científica, afectando asimismo el cabal cumplimiento

de los Contratos Colectivos y el derecho a la Seguridad Social de los Trabajadores.

Por lo anterior nos manifestamos enérgicamente, "YA BASTA" a los recortes presupuéstales en Educación, así como de los fondos

extraordinarios y restituir las disminuciones aplicadas al actual ejercicio presupuestal por más de 8 mil 500 millones de pesos, lo que representa una reducción del 7% del presupuesto total en términos reales y del 44% respecto al subsidio de los Programas Extraordinarios. En el mismo sentido, demandamos revertir la disminución

presupuestal impuesta al CONACYT, sector estratégico para el desarrollo del país por sus aportaciones a la Investigación Científica y Tecnológica. Su afectación en más de 7 mil millones de pesos, representa una disminución del 23.3% menos en términos reales, circunstancia que impacta severamente a la innovación y competitividad.

Es inaceptable asumir un recorte presupuestal de esta magnitud en un sector estratégico para la transformación que requiere nuestro país.

México, D.F., a 22 de mayo de 2017 Ing. J. Enrique Levet Gorozpe Secretario General

M. C.Víctor Manuel Pineda Gutiérrez Secretario General ANASPAU

Ing. Luis Manuel Hernández Escobedo Presidente de la ANSAU

ACIUAA, SIITSA, SUTITSA, SPSUUABC, SPAUABCS, SUPAUAC, SUTUTCAM, SUTAAMIC (Ac.), SUTUNACAR (Ac.), SPAICSA,AGREPEACICB, SPAIIA, SUTAUPCh, STUAC(Ac.),SUTSITSCO,STITSCH,SPAUACh,SPAUNACH,SPAUNICACh,SUTITeSC (Ac.), SITITSCh, SUTAUAAAN, SUTUC (Ac.), SPAUJED, FAAPAUAEM, SIPCOLEF, STAUdeG, SUTCETI (Ac.), ASPAAUG, STAUAG, SPAUAEH, STITSJRC, SUTITSJC, SPUM, SITSEITSH, STUPH, SUTITSMT, AAPAUNAM, SETDITSM, SITAUAEM, SPAUAN, SUTITSNa, STUANL (Ac ), STAUO, SUTITSPa, STITSPe, SUTITSPR, ASPABUAP,

SUPAUAQ, SUPDAITESLOSCABOS, UAPAUASLP, SUNTUAS (Ac.),AUTITSON (Ac.), STAUS, SUTUES (Ac.), SPIUJAT, STITSTB, SUTAUAT, SUTITSTa, STUAT, FESAPAUV, SUTCECYTEV (Ac.), SUITCOBAEV (Ac.), SETDITSX, APAUADY, SPAUAZ, STUAA, SETU, SUTAUABCS, SUTAISUAC, SUTAAMIC (Ad.), SUTUNACAR (Ad.), STAUACJ, STSUACh, STAUNACh, SUTITeSC (Ad), SEAUNICACh, STUAC (Ad.), SUTUAAAN, SUTUC (Ad.), SUTESUAEM, STTAISUAG,ASTAUG, SUTUdeG, SUTCETI (Ad.) STUANL

(Ad.), SUTEUAEH, STAUAEM, SUEUM, SETUAN, SITBUAP, STEUAQ, SAdeUASLP, SUNTUAS (Ad.), STEUS, AUTITSON (Ad.), SUTUES (Ad.) SUTUAT, SUTCECYTEV (Ad.), AFECUV, SUITCOBAEV (Ad.), AUTAMUADY, STUAZ. Responsable de la publicación: Mtro. Víctor Manuel Méndez Sánchez



Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 261 Costo:

29,362

1 / 2

TERESA MORENO

Suben percepciones de líderes magisteriales # Aunque Eloy López, Genaro Martínez y José López no dan clases, aumentan sus pagos TERESA MORENO

Tras convertirse en los tres principales gún lo que reportó la autoridad edu­ mandos de la Sección 22 de la Coor­ cativa, el Instituto Estatal de Educa­

dinadora Nacional de Trabajadores de ción Pública de Oaxaca (IEEPO). El 1 de enero de 2015 entró en ope­ la Educación(CNTE), Eloy López Mar­

tínez, Genaro Martínez Morales y José Carlos López Alonso recibieron incre­ mentos en sus percepciones como do­ centes de educación básica, a pesar de que no dan clases.

ración el sistema de centralización de

la nómina magisterial, el Fone, a través del cual el gobierno federal asumió el control del pago de la nómina para evi­ tar que los recursos para operar la en­ De un trimestre para el otro, Eloy Ló­ señanza fueran utilizados para otros fi­ pez, secretario general, pasó de ganar nes como pagar aviadores o comisio­ 22 mil 775.12 pesos trimestrales a 52 mil 711.11 pesos; Genaro Martínez, secreta­ nados sindicales. Bajo este esquema, los gobiernos estatales debieron con­ rio de Organización, ganaba 35 mil ciliar con la Federación las plazas que 594.75 pesos y ahora tiene una percep­ les frieron transferidas en 1992. ción de 55 mil 173.88 pesos, y José Car­ Para que los maestros puedan recibir los López, secretario de Finanzas, ga­ sus pagos cada plaza debe estar respal­ naba 22 mil 775 pesos y ahora tiene un dada con una constancia de nombra­ ingreso de 52 mil 657.2 pesos. miento autorizada por los estados. Eloy Los tres frieron designados como López tiene una plaza como docente parte del Comité Ejecutivo Seccional en la escuela A%«eZ Hidalgo y Costilla, (CES) de la Sección 22 y entraron en en Santa Catarina Ticuá. Genaro Mar­ funciones a partir del 21 de enero. tínez Morales, secretario de Organiza­ El Sindicato Nacional de Trabajado­ ción, tiene ¡plaza como docente de res de la Educación (SNTE), del cual la preescolar en el plantel Josefa Ortiz de CNTE es una escisión, no les ha dado Domínguez, en Teotitlán del Valle. José

el pase de lista, lo que implica que no Carlos López da clases en el centro Be­ ha habido un reconocimiento formal lisario Domínguez, en Juchitán. • como liderazgos del grupo en Oaxaca.

A partir del 15 de mayo, la CNTE re­ tomó su jornada de lucha en contra de la reforma educativa.

Los profesores están pidiendo que el gobierno federal reinstale las mesas de negociación suspendidas desde el 19 594 PESOS ganaba Genaro de agosto de 2016

Martínez, secretario de organización

El incremento directo en sus percep­ de la Sección 22 de la CNTE; ciones es perceptible del último tri­ ahora percibe 55 mil 173 pesos.

mestre de 2016 al primero de 2017, se­


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 261 Costo: 2 / 2

29,362 TERESA MORENO


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 16

Nacional

Area cm2: 527 Costo: 1 / 2

34,940 PATRICIA BRISEÑO

ES SU DUEÑO ORIGINAL

Sede del IEEPO, a la Sedeña El edifico luce

semivacío, polvoso, sin

luz y escaso mobiliario; varias mudanzas se han

llevado a cabo POR PATRICIA BRISEÑO

OAXACA.— Al cumplirse un siderada un área estratégica de estratégicas del instituto. Posteriormente, después año del plantón que el magis­ seguridad nacional. terio disidente, miembro de De acuerdo con versiones de la depuración de la nó­

freno a los cotidianos actos de

la Coordinadora Nacional de de personal del instituto, que mina, resultado del decreto

blicos y profesores.

corrupción a los que se pres­ taban algunos servidores pú­

Trabajadores de la Educación pidió el anonimato, la prime­ del 21 de julio de 2015, sien­

A más un año de su crea­

( CNTE) mantiene afuera del ra mudanza fue en noviembre do gobernador Gabino Cué edificio sede del Instituto Es­ de 2016, durante el receso de Monteagudo, se "recupera" la tatal de Educación Pública de Día de Muertos y Fieles Difun rectoría total de la educación

ción, el Centro de Atención

Oaxaca (IEEPO), las autorida­ tos cuando, con la presencia a manos del estado, se redujo

padres de familia, alumnos y usuarios en general con el

des locales y federales coor­ de un notario público, se sacó casi a la mitad de trabajadores dinan regresarlo a su dueño equipo de cómputo para de­ efectivos. original: la Secretaria de la positarlo en oficinas alternas Defensa Nacional (Sedeña), lo de la dependencia. DESCENTRALIZACIÓN Posteriormente, en las va­ que eventualmente daría fin A la par, el entonces direc­ a décadas de bloqueos a estas caciones de Navi­ tor del IEEPO, Moisés Robles instalaciones. Montoya, fortaleció con apo­ Luego de 365 días del blo­ dad y Año Nuevo yo de la SEP la descentrali­ queo que el magisterio di­ se aplicó la misma zación de la dependencia; fórmula cuando fue sidente impuso en los tres repartió responsabilidades a posible el traslado accesos de la dependencia, 199 oficinas administrativas ubicado frente a la carretera de los muebles y ar­ dispuestas en las ocho regio­ internacional Cristóbal Colón, chivos para entre­ nes del estado redujo la nómi­ garlo a los mandos en el municipio conurbado de na para fortalecerlas. medios, de las ofici­ Santa Lucía del Camino, cua­ Asimismo, en la misma drillas de trabajadores contra­ nas regionales. ruta se inauguró el Centro de En un video, en poder de Atención Telefóni­ tados por el IEEPO terminaron la mudanza del mobiliario que este medio informativo, se ca 01800 IEEPO 15 albergó este edificio, rehén ve cómo el edifico luce semi (01800 433 7615) a de los amagos de la Sección vacío, polvoso, sin luz y es­ cargo de 30 perso­ 22 del Sindicato Nacional de caso mobiliario. Saldo de un nas, slndicalizadas

Trabajadores de la Educación año del encierro y abandono. y de confianza, en­ (SNTE). Unas cuantas sillas y archive­ Las instalaciones del edifi­ ros desvencijados parecen en cargado de propor­ cionar información, cio central del IEEPO, entidad el olvido.

asesoría y orienta­ Se hace un rápido recorri­ ción sobre diversos coadyuvante de la SEP, ocu­ pan un terreno de 22 mil do de la planta baja y alta del trámites y servicios que ofre­ 367.41 metros cuadrados (poco inmueble donde se tenía el ce este organismo estatal. La más de dos hectáreas), propie­ registro de unos 800 traba­ operación del servicio —simi­ dad de la 28 Zona Militar, con­ jadores, de al menos 17 áreas lar a un cali center — sirvió de

Telefónica del IEEPO ha re­

cibido llamadas de docentes,

fin de obtener información,

asesoría y orientación sobre diversos trámites y servicios que ofrecen, y con ello evi­ ta el traslado a la capital del estado.

CIFRA

La renta de las 199 oficinas externas del IEEPO tienen un

impacto presupues­ tare 3 millones de

pesos al mes.

199 OFICINAS alternas ahora se

encargan de los trámites del IEEPO.

17 ÁREAS


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 16

Nacional

Area cm2: 527 Costo:

34,940

2 / 2

estratégicas tiene el instituto, y antes de la toma había 800

personas en el dificio.

PATRICIA BRISEÑO


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 67 Costo: 1 / 1

2,188 POR RUTH PÉREZ

SNTE DARÁ 18 MDP PARA SEGURO DE VIDA POR RUTH PÉREZ

VILLAHERMOSA,

Tab. (OEM­Informex).­ El Co­

mité Ejecutivo Nacional (CEN) proporcionará a la sección 29 del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación (SNTE) un fondo extraordi­ nario de 18 millones de pesos

para hacer efectiva la póliza del Seguro de Vida del Maestro Ta­ basqueño, sin embargo la líder sindical, María Elena Alcudia Gil está aferrada a hacer las de­

voluciones "por tasajos" así lo ventiló Juan Jacinto Bautista, lí­ der del ala disidente del Comité

Ejecutivo Seccional. Por tal acción, dijo el Comité

Ejecutivo Nacional va a exigir cuentas, señalando que es de llamar la atención, Alcudia Gil,

diga desconocer la situación de dicho patronato cuando en la gestión de Guadalupe Acopa Arias, la actual líder fue oficial

mayor del sindicato y tuvo car­ gos en el Comité Ejecutivo.


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 7

México

Area cm2: 339 Costo:

35,696

1 / 2

ALBERTO MORALES

Ala del SNTE manda línea: ni un voto al PRI • En video sugiere votar por Morena en el Edomex • En Nayarit y Coahuila piden sufragar por el PAN ALBERTO MORALES

Por medio de un video, el Comité de

Acción Política de Maestros por la

porque sólo un maestro que haya pa­ "hay una oportunidad de refrescar la decido de la perversión política de la política con el candidato del PAN, Gui­

Democracia hacen un llamado a los docentes del Estado de México,

reforma educativa es capaz de enten­ llermo Anaya, que es un hombre ínte­

Coahuila y Nayarit a no votar por el

"En esta elección la única opción es cumplan y quien tiene la fuerza para la maestra Delfina Gómez... Se debe re­ liberar a los maestros del yugo actual",

PRI en los procesos electorales de junio próximo.

der su valor real.

gro, que ha luchado porque las leyes se

conocer a Morena por postular a una dice el material.

El video apareció unos días después maestra preparada y seria para gober­ Con ello, a través de este video que se en que el ex subsecretario de Educa­ nar el estado más importante, eso es difunde desde hace unos días, se pide ción y yerno de Elba Esther Gordillo, una hazaña histórica de la que todos no votar por el PRI. Fernando González, y el ex secretario podemos ser parte, por lo que ¡haga­ En el caso de Nayarit, el video des­ genera] del SNTE, Rafael Ochoa, acu­ mos historia con Delfina!". taca que hay otra gran opción para dieron a un desayuno a expresar su No a Vázquez Mota. El video señala los habitantes del estado, con el can­ apoyo a la maestra Delfina Gómez. que en el Estado de México, aún cuan­ didato de Acción Nacional, Antonio

En el video armado con viñetas do el PAN fue solidario con los maes­ Echevarría, a quien definen como un

—que se difunde en las redes socia­ tros cuando gobernó el país, su candi­ "hombre emprendedor y honesto, les—se advierte que la reforma edu­ data a la gubernatura mexiquense, Jo­ lleno de energía para cambiar la si­ cativa ha sido utilizada para "sobre ex­ sefina Vázquez Mota, "sigue la misma tuación actual de los maestros". plotar y reprimir" al magisterio y ha si­ escuela que Peña Nieto". "Las tres opciones son diferentes,

do un pretexto para arrebatarles sus "Como secretaria de Educación se pero con una misma causa. Somos plu ­ conquistas laborales. encargó de pactar con sectas financie­ rales y parte de diferentes proyectos y

En el video, dirigido a los maes­ tros, se señala que para terminar con esta situación, se solicita que en nin­

ras, disfrazando un falso discurso en fa­ regiones, así somos los maestros, ojo, vor de la calidad educativa, pero cuyo votar por segundas fuerzas podría re­

guna elección se vote por el PRI, por­ que el gobierno ha utilizado la refor­ ma educativa para "desviar" el pre­ supuesto a "obras faraónicas que da­ rían empleo y crecimiento, quedan­

odio contra los maestros y su sindicato mos en la tarea uno: ¡no votes por el [SNTE]", se logra escuchar en el video PRI!", señala el video. que se difunde con miras a las eleccio­ El martes pasado EL UNIVERSAL nes del próximo 4 de junio. publicó una entrevista con Fernando

objetivo real promovía un discurso de sultar benéfico para el PRI y fallaría­

González, ex subsecretario de Educa­ ción Básica y yerno Elba Esther Gor­ Como segunda "tarea" se pide votar que en Coahuila hay una situación si­ dillo, en la que afirma que su apoyo a por la candidata de Morena al gobierno milar a la del Estado de México, pero Delfina Gómez es por afinidad y no por

do todo sin explicar".

del Estado de México, Delñna Gómez,

En Coahuila, "la cargada" es con Guillermo Anaya. El video advierte

una decisión de una cúpula. •


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 7

México

Area cm2: 339 Costo: 2 / 2

35,696 ALBERTO MORALES


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 441 Costo:

56,862

1 / 2

Erika Montejo

Rechaza Zepeda declinar y asegura repuntar

El candidato perredista prevé final de fotografía EL ASPIRANTE DEL SOL AZTECA asevera que en la elección del Edomex "nada está dicho"; dice que la

participante de Morena va a la baja por culpa de AMLO Por Erika Montejo > favor de su partido, Zepeda dijo que por la Educación (SNTE) y de su exlideresa, dignidad la respuesta del PRD es un no, Elba Esther Gordillo. De igual forma, pidió no interpretar ya que en las negociaciones previas al registro de candidaturas fue el partido la últimarueda de prensa de las dirigen­ del tabasqueño el que no accedió a ir en cias del PAN y PRD como una posible declinación por Josefina Vázquez Mota, alianza. En entrevista con La Razón, Juan Ze­ Zepeda rememoró que el PRD hizo ya que lo expuesto el pasado sábado fue peda aseguró que la contienda electoral 15 llamados públicos a Morena que fue­ únicamente la postura de la dirigencia será muy competitiva, aunque tendrá un ran juntos por la gubernatura y en re­ rumbo a 2018. "Soy el único candidato que de ma­ final de fotografía entre él y el candidato uniones con Yeidckol y con el senador Nada está dicho en la elección

a gobernador en el Estado de México; no hay nada para nadie, afirmó el candidato pe­ rredista Juan Zepeda, a dos semanas de la elección más competida de este año.

del Partido Revolucionario Institucional

nera consistente ha venido subiendo en

Luis Sánchez plantearon la propuesta que siempre tuvo una negativa por las encuestas de manera sólida, soy el que más ha subido en las encuestas, no El perredista señaló que aquello que parte de Morena. tendría por qué declinar. "A nadie se le enamora a golpes. Jus­ empezó con una elección que ponía de Que cada partido vaya determinan­ punteros al PRI, al PAN y Morena ahora tamente a ese desdén, esa actitud de do su estrategia, en el PRD nuestra es­ súmense, sino, no hay 18, a esa actitud se está revirtiendo a favor de su partido, trategia es ganar esta elección con la efecto que no tuvieron en 2005 y 2011 de condicionar 18 sin 17, se debe que las identidad de un proyecto bien defini­ izquierdas no van juntas. Yeidckol Polevnsky y Alejandro Enci­ do", expresó. "¿Por qué ahora cuarto para las 12 nas, últimos candidatos de su partido Pese a su negativa por de­ al estado. dicen súmense? ¿A título de qué? ¿Cuál clinar a favor de otros partidos, Zepeda señaló que sus propuestas es el proyecto? No lo hay. Un llamado Zepeda dijo ser impulsor de una y el permanecer libre de acusaciones así siempre tendrá la misma respuesta gran alianza que gire en un eje de corrupción le dan la posibilidad y por dignidad es un no", precisó. de las izquierdas rumbo a 2018, Juan Zepeda afirmó que Morena no de ir por el voto de los indecisos, que incluyendo a Morena. representan 17 por ciento del padrón tiene un proyecto sólido, además de electoral y que son los que inclinarán que al igual que el resto de los partidos Juan Zepeda traen promesas imposibles de cumplir. Aspirante del PRD las preferencias. El expresidente munici­ "No miento cuando digo que el cie­ rre va a ser de fotografía contra Alfredo pal de Nezahualcóyotl afir­ ** No miento cuando del Mazo, yo ya voy en segundo lugar mó que el único responsable digo que el cierre va a ser en las encuestas. de que el PRI vuelva a ganar de fotografía contra Alfredo "Delfina podrá decir lo que quiera, el Estado de México es An­ con ellos les está pasando al revés; An­ drés Manuel López Obrador. del Mazo, yo ya voy en Además, expuso que drés les está haciendo lo que nos hizo segundo lugar en las a nosotros, impuso una candidata y después que el PRD recibió desdén, (PRI), Alfredo del Mazo.

dentro de Morena no lo dicen porque desprecio, maltrato y humillaciones, encuestas" el dedo flamígero de Andrés Manuel, si López Obrador llama a la unidad cuan­ EL PRÓXIMO 4 de reclaman, los va a mandar a la mafia del do su candidata arrastra acusaciones junio en el Estado

poder", señaló.

de México se

comprobadas de corrupción, desvío de Ante el llamado que el líder de Mo­ recursos, malos manejos y el apoyo del elegirá al siguiente rena hizo a las izquierdas de declinar el Sindicato Nacional de Trabajadores de gobernador.


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 441 Costo:

56,862

2 / 2

Erika Montejo

Topes de gastos Estos son los montos destinados por partido para las elecciones. MONTO AÑO DE ELECCION PARA GOBERNADOR 2005 2011 2017

TOTAL 216.76 203.89 285.57 INCREMENTO 0% ­5.93% 40.06%

Lo que enfrentará En materia de pobreza, la entidad está de la siguiente forma. NACIONAL EDOMEX INDICADORES PORCENTAJE PORCENTAJE

2012 2014 2012 2014 POBREZA 45.5 46.2 45.3 49.6

POBREZA MODERADA 357 36.6 395 42.4 POBREZA EXTREMA 98 95 5 8 72

EL ASPIRANTE del

PRD, Juan Zepeda, en Los Reyes, ayer.


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 53

Nacional

Area cm2: 42 Costo: 1 / 1

4,246 Redacción

EXIGE JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA

Que AMLO explique alianza con Elba Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la guber­ natura por el Estado de México, aseguró que Andrés Manuel López Obrador miente cuando asegura que fue impuesta por Enrique Peña Nieto como candi­

data en la elección mexiquense. "Mejor que explique su alianza con la exdirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo", exigió la panista.Susana Guzmán



Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 15

Columnas

Area cm2: 350

Opinión del Experto

Costo:

27,335

1 / 2

POR JOSÉ NARRO ROBLES Y AURELIO NUÑO MAYER

Salud en tu escuela:

niños sanos y listos

para el siglo XXI Enfrentar estos retos de salud pública v proteger el bienestar de nuestras nuevas generaciones requiere de un trabajo coordinado POR JOSÉ NARRO ROBLES Y AURELIO ÑUÑO MAYER*

Para que nuestros niños, niñas y jóvenes se de­

la posibilidad de adaptar

sarrollen plenamente y tengan una mejor ca­ lidad de vida, la salud y la educación deben ir

te de su jornada en función

las actividades de una par­

de la mano. Los estudiantes aprenden mejor si están sanos y está comprobado que, a mayor

de las necesidades de sus estudiantes. Este espacio

nivel educativo, existen mayores posibilidades de que una

representa una oportu­ nidad inédita para incor­

persona cuide su salud y evite conductas de riesgo.

Actualmente, el sobrepeso y la obesidad afectan a sie­ te de cada diez mexicanos y a uno de cada tres niños y adolescentes. Esta situación aumenta la probabilidad de

padecer diabetes, hipertensión, enfermedades cardio­

vasculares y ciertos tipos de cáncer. Muchos niños, niñas

y jóvenes también enfrentan desafíos como las adiccio­

nes, el embarazo adolescente, la depresión y el acoso escolar, los cuales afectan su rendimiento escolar e im­ piden que tengan una vida sana. Enfrentar estos retos de salud pública y proteger el

bienestar de nuestras nuevas generaciones requiere de un .trabajo coordinado. Por ello, atendiendo la instruc­ ción del Presidente de la República, la Secretaría de Sa­

lud y la Secretaría de Educación Pública presentan "Salud

en tu Escuela", una estrategia conjunta que busca que los estudiantes de educación básica y media superior ad­ quieran hábitos saludables, mantengan un cuerpo sano

y eviten conductas de riesgo. Cuenta con cinco líneas de acción:

1. Educar para la salud. El planteamiento curricular del

nuevo modelo educativo considera el Desarrollo Perso­

nal y Social de los estudiantes como parte del currículo obligatorio. Este componente incluye el fortalecimiento de la asignatura de educación física y el desarrollo de ha­ bilidades socioemocionales como el trabajo en equipo,

la empatia y el manejo adecuado de las emociones, entre otras.

2. Autonomía curricular. Con el nuevo modelo educa­ tivo, las escuelas tendrán

porar temas de salud al currículo, así como activi­

dades deportivas, talleres

y cursos relacionados con estilos de vida saludables.

3. Profesionales y estudiantes de la salud en tu escue­ la. Las visitas tendrán por objeto hacer consultas, mo­

nitoreo y registro de sobrepeso y obesidad, salud visual, bucal y mental, así como promoción de hábitos saluda­ bles y cambios de comportamiento. Los alumnos que así lo requieran serán referidos a su centro de salud para re­ cibir atención y seguimiento personalizados.

4. Capacitación y orientación a maestros y padres de

familia. Se acercará información a padres y madres de familia a través del programa Padres Educadores, con

el apoyo de Prospera y el Conapase. Y en el caso de los

maestros de educación física, la Femexfut ofrecerá capa­

citación para promover, de manera innovadora y diverti­ da, la activación física en las escuelas.

5. Escuelas saludables. Mejoraremos la coordinación entre las instituciones del sector educativo y el sector

salud para promover el aprendizaje en ambientes más

sanos. Se fomentará el uso de los 40 mil bebederos que se están instalando en todo el país y se mantendrá una

supervisión permanente para garantizar su correcto fun­

cionamiento. Además, se supervisará el diseño de los menús en los comedores escolares de las Escuelas de

tiempo completo y se fomentará la venta de alimentos saludables en las cooperativas.


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 15

Columnas

Area cm2: 350

Opinión del Experto

Costo: 2 / 2

27,335 POR JOSÉ NARRO ROBLES Y AURELIO NUÑO MAYER

La estrategia se construyó y será implementada si­

guiendo cuatro principios rectores: 1) Tomar en cuenta la opinión de los expertos y la evidencia de las mejores

prácticas internacionales. 2) Articular la solidaridad, el apoyo y la experiencia de la sociedad civil organizada, organismos internacionales, instituciones de educación

superior y la academia con un espíritu incluyente. 3) Se­

Para garantizar el éxito de todos sus componentes e

identificar las acciones más efectivas, "Salud en tu escue­

la" iniciará en el próximo ciclo escolar con una selección

de escuelas en once entidades federativas: Durango, Ml­ choacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Yucatán y la Ciudad de Mé­ xico. Tomando en cuenta los resultados obtenidos se de­

guir una metodología clara, transparente y rigurosa, que será evaluada por el Banco Interamericano de Desarro­ llo. 4) Sistematizar los aprendizajes en campo, adaptar

finirá la ruta para avanzar en la cobertura de todo el país

las intervenciones a las necesidades de cada escuela

que tenemos. Con "Salud en tu Escuela", la Secretaría de

y ampliar gradualmente su alcance a más grados y ni­

veles escolares, otros componentes de salud y nuevas intervenciones.

a partir del ciclo escolar 2018­2019.

La niñez y la juventud de México son lo más valioso

Educación Pública y la Secretaría de Salud unimos es­

fuerzos para que nuestras niñas, niños y jóvenes estén sanos y listos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

'Secretarios de Salud y Educación Pública


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 46

Columnas

Area cm2: 158 Costo:

19,276

1 / 1

Paulina Rivero Weber

Paulina Rivero Weber

Violencia: síntoma o enfermedad La creciente violencia en

nuestro país ha tocado nuevamente a la Univer­ sidad Nacional. Ante ello las diferentes instancias universita­

hambre y hay miseria. Cuando el pobre se cansa de serlo, toma la alternativa que

está a su alcance por desespe­ rada que ésta sea. Y una de esas

rias han reunido a sus consejos

alternativas en México lamenta­

internos para informarles cuáles serán las medidas de seguridad

cotráfico. Lo prohibido siempre

que la UNAM ha tomado.

Todo eso está muy bien, nadie

blemente es, hoy por hoy, el nar­ es un buen negocio; recordemos las grandes fortunas que se

La violencia tiene diferentes

amasaron durante la prohibición del alcohol el siglo pasado en

expresiones, pero desde la mera

Norteamérica.

duda que sea necesario hacerlo.

burla o acoso, hasta el asesinato,

Ante la violencia se pueden

es el síntoma de una enfermedad:

crear más fuerzas policiales y

el descontento. Este origina el odio y la envidia que conducen a

más cárceles. Pero la verdadera

papel fundamental. En nuestra sociedad el dinero es lo que ga­

Para ello haría falta un marco

solución sería crear nuevas op­ las diferentes formas de violencia. ciones de trabajo y sí: legalizar la El descontento social no puede droga. Creo que estas dos últimas atribuirse a una sola causa, pero medidas son las que irían directo parece indudable que las diferen­ al corazón de la pobreza y de la violencia en México. cias económicas tienen aquí un legal que asegurara el uso ade­ rantiza el acceso a techo, comida, cuado de este tipo de productos, bienestar, salud y diversión. lo cual implica un problema En ese sentido la violencia es político difícil de sortear. Pero si el resultado de ello es disminuir un síntoma que si bien debe ser tratado, no acaba con la enfer­ la pobreza, el descontento social medad, la cual no es propia de la y la violencia, urge entonces IINAM sino del país. La absurda reconsiderar esta posibilidad con distribución de la riqueza en detenimiento y seriedad: nues­ nuestro país ha generado a los tros legisladores deben cumplir individuos más ricos del mundo con un deber nada sencillo, pero y también a los más pobres: en más que importante, urgente. M México no solo hay pobreza, hay



Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 286 Costo:

22,336

1 / 2

Combate total. Luego de que las Fuerzas Armadas y la Policía Federal entrai ron de lleno al combate del robo de gasolinas,

los grupos cr mínales que hurtan combustibles se tamba­ > lean ante las íeacciones de las autoridades. Por el momento,

el incremento en el p : ecio del combustible robado aumentó de siete

a 11 pesos. El alza es :onsiderada por dependencias federales y es­

tatales como un reflqjo de que el combate a este delito "está dando resultados". Los frecuentes ataques a las fuerzas de seguridad, lamen­ tablemente, ya han cotado varias vidas, pero las acciones por reesta blecerel orden y la leggalidad no cesan. Falta mucho por hacer, sí, pero es un hecho que las aiütoridades están conscientes de la gravedad del

problema. Por ello trabajan de forma frontal y sin miedo. Se veía venir. Alejandra Barrales, líder nacional del PRD, está de nuevo en el ojo del huracán, pues tras el anuncio de contemplar una posible alianza con el PAN ! para buscar la Presidencia de la República en 2018, las críticas y los reclamós no tardaron en llegar. La corriente Izquierda Democrática Nacional se deslindó del Frente Amplio Opositor que

anunció la presidenta del sol azteca. Alejandro Sánchez, secretario de Acción Política Estratégica del PRD. dijo que esta decisión no se ha tomado al interior del Comité Ejecutivo Nacional. Piensan que, además, el anuncio a estas alturas puede afectar la campaña en el

Edomex. aunque esperan que los dichos no tenga un efecto negativo,

que repercuta en una desbandada. Tras lo sucedido a los perredistas les queda aquel dicho de "no me ayudes comadre".


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 286 Costo:

22,336

2 / 2

pena. Tras el linchamiento del ciudadano ruso ksel Makeev en Cancún, el cónsul de Rusia, Dimitri Bolbot, informó que Makeev, originario de

I Eleljtrostal, "se encuentra en estado de coma y tiene

una grave lesión en el cerebro, por lo que está paralizado". El presi­

dente municipal de Cancún. Remberto Estrada Barba, aseguró sen­ tirse indignado y ofendido por la conducta del extranjero, pero "es mi deber reprobar la equívoca conducta de un grupo de ciudada­

nos", quienes actuarcjn de forma violenta tras las acciones racistas de

Makeev en días pasados. ¿Por qué no, en lugar de lamentarse, actuó

en tiempo y forma? sje hubiese evitado la tragedia.

Y Gran estrategia. Las secretarías de Salud y Educa­ / clón Pública pondrán en marcha este lunes una nue­ va estrategia integral para atender la salud física y # mental de los estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, que incluye revisiones médicas al interior de los plan­

teles, capacitación a maestros y padres de familia y supervisión de menús escolares. "Sálud en tu escuela" pretende llegar a mil 700 es­ cuelas en 11 entidades. Los secretarios de Salud, José Narro Robles

y de Educación Pública. Aurelio Ñuño, hacen una mancuerna para atender a los niños y así garantizar su desarrollo integral, con una vi­

sión a futuro. Si teneijnos jóvenes sanos, México gana.

\ T Se le armó. Si pensó que sus desajustes financieros pasa­ rían inadvertidos, se equivocó. Víctor Hugo Romo, exde­ legado en Miguel Hidalgo, apenas pagará sus platos rotos. ? La Secretaría de la Función Pública solicitó en días pa­

sados información a la delegación sobre el uso de recursos federales

para la remodelación del parque El Mexicanito, cuando el actual di­ putado local del PRD era delegado. En marzo, funcionarios de la Fun­ ción Pública realizaron una inspección del parque, que según Romo, costó casi 16 millones para rehabilitarlo. Los inspectores encontraron un terreno abandonado, en malas condiciones. Se vienen días grises

para el perredista. ¿En qué terminará todo esto?


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 545 Costo:

38,329

1 / 3

FAUSTO ALZATI ARAIZA*

SEXTANTE AMLO Y LA CNTE, ¿'ENSAYO VESTIDO'? FAUSTO ALZATIARAIZA*

El 26 de abril de 1937, la vilia vasca de Guerni­

ca fue objeto de un cruel bombardeo por parte de la aviación alemana que produjo numero­ sas víctimas inocentes y cuantiosos daños ma­ teriales. El hecho se enmarca en ei desarrollo

de la Guerra Civil española, comenzada el 18 de julio de 1936 y que enfrentaba al gobierno de la República, democráticamente elegido, con el ejército de Franco, sublevado contra el poder legítimo. Mientras los soviéticos de Sta­ lin ayudaban, como podían, a la República, se­ gún quedó testimoniado en "Le Espoir" ("La

esperanza"), singular novela del genial André Malraux, quien participó en la contienda como piloto aviador voluntario, el futuro "caudillo" y dictador Francisco Franco y Lucientes, por su parte, obtenían abundante ayuda humana y material de la Italia de Mussolini y de la Alema­ nia de Hitler. La aviación de éste último tomó la

iniciativa de bombardear Guernica por cuenta

propia, sin pedir ningún permiso ni notificarlo a Franco. Los aviones alemanes de la Luftwaffe

realizaron un bombardeo­alfombra, en noctur­

no y repentino vuelo rasante, contra la despro­

tegida villa vasca. La razón del ataque no podía ser la existencia de armas ni cuarteles o tropas,

ni objetivos estratégicos, ni que la villa fuese un nudo de comunicaciones. La vergonzosa razón fue probar los nuevos aviones y su armamen­ to ante el avecinamiento de la Segunda Gue­ rra Mundial. Estos hechos inspiraron la pintura

más famosa de Pablo Picasso que inmortalizó el atroz y aterrador atentado contra la vida de civiles ¡nocentes y desprevenidos. Este trágico ejemplo me lleva a pregun­ tarme si los bloqueos y marchas que la CNTE despliega, nuevamente, por diversas regio­ nes de México, con la poco creíble excusa de oponerse a una Reforma Educativa que hace rato es, ya, más realidad que proyec­ to, no son, en realidad, sino una estrategia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para ensayar la toma por asalto del poder

presidencial en el 2018 si la voluntad mayo­ ritaria expresada en las urnas le niega, una vez más, el triunfo al caudillo tabasqueño

por temor o desconfianza ante su retórica


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 545 Costo:

38,329

2 / 3

FAUSTO ALZATI ARAIZA*

incendiaria.

que preconiza, en México, AMLO. Lo lamen­ Quienes se dedican al teatro usan la ex­ table es que todos ellos están gravemente presión "ensayo vestido" ("dressed rehear­ equivocados. Brillantes y avezados en lo po­ sal") para referirse al que precede a la lítico, pero ignorantes y desinformados en lo

inauguración pública de la obra, ya anuncia­ da y publicitada, y de cuyo aforo y posterior opinión del público dependerá el éxito o fra­ caso de la puesta en escena definitiva tanto

económico. Esto tiene remedio: Que AMLO

se deje asesorar por economistas competen­ tes, con talento y preparación semejante a la de Héctor Vasconcelos. Creo que sólo así po­

en lo artístico como, más relevante al caso, drá remontar el principal obstáculo para su en lo financiero. ascenso a Los Pinos. ¡Ah!, y los bloqueos de Lo más interesante es observar que la CNTE en poco le ayudan. Más bien, todo

AMLO prepara su estrategia con fundamen­ to en información y análisis avanzados de la situación económica y política global. Para ello, AMLO cuenta, entre sus asesores más cercanos, con Héctor Vasconcelos Cruz, hi­ jo del ilustre creador de la SEP, graduado en Ciencia Política en Harvard y en Cambridge.

AMLO sabe, por sus propias luces, que no son pocas, o gracias a Vasconcelos, que el actual estancamiento de los ingresos reales

durante un periodo más largo que ninguno, desde la Segunda Guerra Mundial, es un he­ cho político fundamental. La principal expli­

cación del prolongado estancamiento de los ingresos reales radica en las crisis financie­ ras y en la débil recuperación posterior. Es­ tas experiencias han destruido la confianza popular en la competencia y en la probidad de las élites empresariales, administrativas y políticas. El triunfo de "Masiosare" Trump en EU da testimonio de ello.

"Para cada problema complejo existe una respuesta clara, sencilla e incorrecta", escribió H. L. Mencken, quien quizá pudiera

haber estado pensando en la política actual. El mundo occidental, indudablemente, en­

frenta problemas complejos, en particular

el descontento de un gran número de ciuda­ danos. De la misma manera, los aspirantes al poder ­como Donald Trump en EU y Ma­ rine Le Pen en Francia­ ofrecen soluciones

claras, sencillas e incorrectas, en particular el nacionalismo, el nativismo y el proteccio­ nismo. Nativismo y proteccionismo como los

lo contrario.

faustoalzatiaraizaQgmail.com Twitter: (Satzati_phd * Doctor en Economía Política y Gobierno por la Universidad de Harvard


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 545 Costo: 3 / 3

38,329 FAUSTO ALZATI ARAIZA*

Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Poco creíble excusa

'Para cada problema complejo existe una respuesta clara, sencilla e incorrecta', escribió H. L. Mencken, quien quizá pudiera haber estado pensando en la política actual



Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 49

Macario Schettino "Fuera de la Caja"

Area cm2: 257 Costo:

25,985

1 / 1

MACARIO SCHETTINO

FUERA

DE LA CAJA

Empezando a elegir MACARIO SCHETTINO

La de ocho ayer, en todos los perió­

j tos a cualquier genuflexión para

dicos, fue el anuncio de una alianza i j sumarse a Morena, pero ya son los entre PAN y PRD para 2018. (Para j menos. Lo que muchos dentro del

los que son muy jóvenes, la de ocho es la noticia principal de un perió­ dico, que abarca las ocho colum­ nas que tenían los diarios hace un siglo). En realidad, lo que anunciaron los presidentes de ambos partidos es la voluntad de construir una

alianza con todas las fuerzas políti­ cas interesadas en derrotar al PRI,

pero se leyó como una decisión ya tomada entre las dos instituciones

políticas. Por eso, López Obrador no tardó en descalificar la idea, y acusarlos de "lambiscones y pale­ ros del PRI". No nos metamos en

las incoherencias del señor, que acusa a quienes se están aliando contra el PRI de ser paleros del PRI. Se entiende que piensa que la alianza también juega contra él, y todo lo que va en su contra es el PRIAN y la mafia del poder. Pero no sólo López Obrador se lanzó contra la alianza, varios den­ tro del PRD se llamaron a sorpresa, porque ese tema no se ha discuti­ do aún en el Consejo Nacional, o

eso entendí que dijeron. Sin duda el PRD está buscando una alianza

amplia, pero empezando con la izquierda. Hay que recordar que todavía hay quienes están dispues­

rencias entre PAN y PRD, en esto, son mucho menores cuando consi­

dera uno que el mercado de ambos es esa clase media (medio pobre) i PRD no quieren es una alianza que í se negocie sin considerarlos, y tie­ creciente. La gran característica de I nen toda la razón. Lo que no es tan los partidos mexicanos, el cliente­ i bueno es seguir con lo de izquierda lismo, no creo que deba ser consi­ derado un asunto de izquierda. ! y derecha, que no creo que tenga j mucha utilidad.

Si bien antes de 1989 se podía j entender que hubiese partidos que ! se llamaban de izquierda, hoy no

En cuanto a los derechos hu­

manos, en sus ampliaciones más recientes, las diferencias sí son im­

portantes, pero no creo que deban

! sé exactamente qué defienden. Los alinearse políticamente. En temas i temas de la izquierda del siglo XX

! se centraban en los trabajadores:

de aborto, matrimonio igualitario,

eutanasia y similares, todo indica

! su organización, sus derechos, el

que el más conservador en Méxi­

! para organizar, de forma que la iz­ : quierda se desplazó a otros temas: i pobreza y desigualdad, derechos

miento Ciudadano. Y en asuntos

j acceso al poder. Cuando la dictadu­ co es Morena, seguido del PRI, el PAN, y los menos conservadores I ra del proletariado se vino abajo, son partidos como el PRD o Movi­ í ya no había muchos trabajadores

i humanos "de segunda y tercera ge­

ambientales, el gobierno de Felipe Calderón parece haber sido el más activo.

Así que sería bueno dejar de hablar de izquierda y derecha, o j (en su caso, usados como herra­ I mienta contra el capitalismo). Pero definir mejor qué significan. Lo í esos temas no son exclusivos de la que importa en México para 2018 es con quiénes podemos proceder | izquierda. a la construcción de un régimen Pobreza y desigualdad preocu­ distinto, fuera del nacionalismo re­ I pan a muchas personas, más allá volucionario y orientado al futuro. i de su orientación política. Son las i soluciones las que se alinean polí­ En eso, en este momento, creo que i ticamente: impuestos, programas PAN, PRD y Movimiento Ciudadano son las mejores opciones. i sociales, educación, tienen más o Si prefiere voltear al pasado, ahí j menos importancia dependiendo i de cada partido político. Y las dife­ están Morena y el PRI. i neración" o los temas ambientales

Profesor de la Escuela de Gobierno,


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 54

Articulistas

Area cm2: 555

Álvaro Cueva

Costo:

67,710

1 / 3

Álvaro Cueva

Oué curioso. Brozo regre­ só a las andadas casi

Por si todo esto que le acabo

al mismo tiempo que Adela Micha: ambos liquidados

aquí tenemos varios problemas. Para empezar, el señor jamás se fue de este negocio. A lo

de Televisa, ambos inmensas

mejor lo dejamos de ver en Foro

mente sospechoso y complicado, nos vendieron la idea de que

figuras de la opinión pública

Tv, pero continuó trabajando en

esto iba a salir el lunes 15 de

nacional.

la prensa escrita y en las redes

mayo pero no, salió hasta el

La diferencia es que el perso­ naje de Víctor Trujillo no lo hizo

sociales.

viernes 19.

a través de un canal profesional

y lo que salió la semana pasada

de televisión como El Financiero­

Bloomberg. Lo hizo a través de YouTube.

¿Y? ¿Cuál es la diferencia? ¡Toda!

Nada que ver entre las técni cas, los lenguajes y las caracte­

rísticas de una ventana y otra. En YouTube Brozo puede salir frente a una cortina negra, con muy pocos movimientos de cámara, con el sonido más elemental del universo y no pasa nada.

En YouTube El payaso tenebro­

so puede decir groserías, tomar posiciones políticas a favor o en contra de ciertos partidos. ¡Puede hasta mentir! E, insisto, no pasa nada.

En televisión de paga, no. Cualquiera de las cosas que le acabo de mencionar sería una

desgracia.

¿Pero en qué consistió el retor­ no de Brozo al mundo del pe­

riodismo y del análisis político? ¿Estuvo bueno? ¿Estuvo malo? ¿Vale la pena? Se lo voy a de ir tal cual: El pa­ yaso tenebroso es grande, pero

Esto no representa un retorno

de decir no fuera lo suficiente­

A mí no me afecta si Brozo

no es El mañanero, es un video

habla bien o mal del presidente, me pone muy mal, como en el

de 32 minutos, grabado en par­

caso de Adela Micha, la ausencia

tes, parecido a los monólogos que este prodigioso comuni­ cador se aventaba, en vivo, en Televisa.

El "en vivo" era fresco. El gra­ bado en partes, no. Para acabarla de amolar,

aunque nos anunciaron El ma­ ñanero, aquello no se llama El

mañanero. Se llama La galería. ¿Por qué? Porque se supone que forma parte de un proyecto

mucho más grande que es una especie de un periódico digital, más o menos queriendo ser como el portal de Carmen Aristegui, y que se llama El ma­ ñanero diario.

de humildad, que no se piense

en el público. ¿Por qué El payaso tenebroso jamás se tomó la molestia de


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 54

Articulistas

Area cm2: 555

Álvaro Cueva

Costo:

67,710

2 / 3

Álvaro Cueva lo concluye en el minuto nueve o diez?

Pero espérese porque le voy a decir lo peor: todos amarnos a Brozo por valiente, porque lo

que él decía en televisión abierta privada nacional nadie más se atrevía a decirlo

presentar bien su nueva pro­ puesta con los nombres exactos de cada uno de sus productos

digitales y destacando las direc ciones de internet?

¿Qué le hace supone que la gente lo conoce, que lo va a seguir y que lo va a entender? Tan sencillo como esto: ¿a

usted le quedó claro si La galería

¿Qué tienen de valientes las cosas que él dijo en el episodio uno de La galería? ¿Qué dijo, lo suficientemente fuerte, como para brillar frente a lo que dicen Chumei Torres, Anonymus y muchos otros

youtuberos más? Ojo, no estoy hablando mal de Brozo. Si alguien lo quiere y lo

va a salir todos los días o nada

admira en el mundo de la comu­

más los viernes? ¿Por qué los viernes y no los miércoles? ¿A partir de qué hora? Perdón pero no es lo mismo

nicación soy yo.

Foro Tv que YouTube y aunque Brozo tiene un cerebro privi­

legiado y miles de fanáticos, debe entender que esto es el comienzo de otro asunto, en otra plataforma, frente a un montón de audiencias diferentes

y que 32 minutos en internet es demasiado.

¿Por qué en lugar de querer

Estoy pidiendo que esta

gran creación de Víctor Trujillo agarre la onda que va a tener que comenzar desde cero en una ventana donde hay 29 mil hombres y mujeres haciendo lo

mismo que él y con mucha más experiencia en el manejo de este lenguaje que aunque parezca improvisado, tiene su chiste. Brozo es grande, muy grande, pero su retorno no fue preci­

samente el más claro, fuerte y

abarcar tantos temas en tanto

ordenado del mercado aunque,

tiempo no se queda solo con uno y lo resuelve en cuatro minutos?

como es lógico, le haya ido muy bien con los números. ¿O usted qué opina?

¿Qué necesidad hay de querer decirlo todo?

¿Por qué El payaso tene­ broso no hace un programa más dinámico, más colorido, pensado ciento por ciento para nternet, con otros personajes que muchos recordamos con entusiasmo, como La Reata, y

P.D. Quiero aprovechar este espacio para felicitar a Canal

Once por la gloriosa transmisión, ayer domingo, de la ya tradicio­ nal carrera atlética del Instituto Politécnico Nacional, Fue un derroche insólito de

talento y de producción, desde diferentes ciudades, para un evento de esta naturaleza y más tratándose de un humilde

medio público de una institución educativa.

Enorme el profesionalismo de todos. De todos. ¡Felicidades! @


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 54

Articulistas

Area cm2: 555

Álvaro Cueva

Costo: 3 / 3

67,710 Álvaro Cueva

El payaso tenebroso es grande, pero aquí tenemos varios problemas.

¿Qué dijo para brillar frente a lo que dicen otros youtuberos?


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 211 Costo:

22,393

1 / 1

Pareja ansiosa Se diría que se comieron la torta antes del recreo. Dirigentes y militantes del PRD y del PAN todavía no se reponen de la sorpresa que les recetaron Ricardo Anaya y Alejandra Bárrales: el frente opositor para el 2018. La pregunta que recorre los pasillos de ambos partidos es: ¿Se mandan solos? ¿Por qué no esperaron a que pasaran las elecciones de junio? Dejar de ser oposición a la mitad del río puede confundir a los ciudadanos que quieren votar por un partido sin que eso parezca apoyo para el otro. El gesto fue un pase a gol para el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, quien bajó el balón y dijo: PAN y PRD se juntan porque se saben derrotados, sin fuerza para competir.

Una elección, dos miradas Andrés Manuel y Delfina ven dos elecciones diferentes en el Estado de México.

El presidente de Morena anticipa un fraude que le dará el triunfo al candidato del PRI, Alfredo del

Mazo. La candidata Gómez ya presentó su equipo de transición, pues está segura de su victoria. ¿En qué quedamos? Es momento de que El Peje y Delfina se tomen un cafecito para sintonizar sus discursos. AMLO ve por sus intereses personales para el 2018, no por los de la candidata de su partido en este 2017.

El tabasqueño calcula que el discurso del fraude le ayudará a su campaña presidencial, mientras que Delfina sabe que eso puede espantar a los votantes y dejarla en la orilla.

De mal en peor En el rubro de homicidios dolosos vamos de mal

en peor. En lugar de que haya menos, hay más: 29 por ciento. Inadmisible. De enero a abril se registraron 7 mil 727 homicidios. Hay que regresar dos décadas en el tiempo para toparnos con una cifra similar. Los resultados obligan a medidas correctivas. Lo que no ha funcionado debe desecharse, sean programas o funcionarios, y aprender de los errores que, a juzgar de los resultados, fueron muchos.

La actual administración está en su último tercio.

Dentro de poco más de un año ya serán las elecciones presidenciales. La inseguridad se perfila, otra vez, como una asignatura pendiente.

Lunes sin contingencia Ya se levantó la contingencia ambiental. La Secretaría de Medio Ambiente por fin hizo su parte y hay mejores condiciones para la dispersión de contaminantes. La UNAM, a través del Centro de Ciencias

de la Atmósfera, pidió a los actores políticos sacar lecciones de la secuencia de días con

contingencia durante la semana pasada. Dijo que lo importante es proteger la salud de los ciudadanos porque, lejos de pelearse, los tres niveles de gobierno deben asumir su responsabilidad. Se requiere, de manera urgente, trabajo conjunto. ¿Lo captaron?


Fecha: 22/05/2017

Editorial

Página: 1 Area cm2: 26 Costo:

2,513

1 / 1

LA ESQUINA

La contingencia ambiental dio una tregua para que las autoridades tomen en cuenta los estudios y las investi­ gaciones de la UNAM, del Instituto Nacional de Salud Pú­ blica y de otros expertos que han señalado las razones de esta alerta ambiental. Los efectos de la contamina­

ción van más allá de una irritación de garganta o dolor de cabeza. ¿Tendrán las autoridades la voluntad política para evitar que el smog detone en los ciudadanos diabe­ tes, casos de cáncer, efectos neurológicos y otros males?


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 3

Columnas

Area cm2: 200 Costo:

26,734

1 / 1

DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS

SIN RODEOS

Carnaval de

desvergonzados DIEGO

FERNÁNDEZ DE CEVALLOS

Está comprobado que a los vividores de la política en cualquier parte del mundo ­sean de izquierdas o de derechas­ Ies sobran colas para colgarse de rama en rama y acomodarse con el único propósito de lograr prebendas y dominio. El poder es droga maldita. No es inmoral que ciudadanos terminen su militancia en un partido y se afilien a otro, siempre que sea el resultado de un

análisis honesto pensando en el bien del país, no en el propio. Por desgracia, en México se ha hecho costumbre despreciar todo concepto de

honor y de lealtad a sí mismos y a la causa por la cual se dice luchar. El cinismo ha

llevado a que muchos líderes salten de partido en partido, acumulando cuatro o cinco militancias sin el menor pudor, o se declaren "independientes". Pretenden engañarnos con discursos huecos, aludiendo a "valores y principios", a "las demandas y el enojo social", escon­ diendo su oportunismo y desvergüenza. Y si eso sucede con liderazgos individua­

resulta purificada, deja de formar parte de

"la mafia en el poder" y López solamente le pide a la profesora que "aclare" su par­

ticipación en "el fraude de 2006". Así todo quedó redimido. ¡Valiente honestidad! Pero no se preocupe usted: el Rayito de Esperanza ofrece que "Morena actuará de manera precavida ante la adhesión pública de algunos líderes del SNTE que hace poco apoyaban a la mafia del poder".

¡Viva México! O sea: entren corruptos, sométanse ovejunamente a mis designios para cons­ truir la "República Amorosa", denme una "aclaración" y aquí no pasó nada, ¡están purificados! A eso se reduce la "honesti­ dad valiente" del redentor que nos quiere gobernar. ¡Lo que hay que hacer, si de llegar a la Presidencia se trata, cuando se es un corrupto más en el carnaval de desver­ gonzados que pudren la vida pública de México!

Por ello, es impostergable que quienes les, ¿qué esperar de las huestes que tienen con verdadera honestidad participan bajo su control? en tareas del servicio público, así como Un caso reciente: ahora resulta que

López Obrador abrió las puertas del par­ tido de su propiedad, Morena, al grupo dirigido históricamente por la maestra Elba Esther Gordillo ­yerno incluido­ no obstante que durante años la acusó de corrupta al servicio de "la mafia del po­ der", y de haberle "robado" la elección presidencial en favor de Calderón. Con la simple llegada a Morena, la claque

millones de mexicanos de buena voluntad

­a quienes nos duele el México de hoy­ cerremos filas para echar a los abusadores del poder, y no permitir que la desespe

ración y el resentimiento entreguen el futuro del país a un corrupto más, ahora disfrazado de pobre y honesto, con las mañas que aprendió adentro y la ambición de poder personal que lo tortura y envile­

ce. Todo autócrata es, por definición, un criminal. M


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 201 Costo:

30,371

1 / 1

JOSÉ UREÑA

El Peje se compromete a regresar el SNTE a Elba YAFORTALECER.LACNTE

En privado, Andrés Manuel López encuen­ tra una explicación: ­La alianza es con los maestros, no con Elba Esther Gardillo,

Sí, pera los líderes déla parte del magiste­ rio sumada a ía campaña de Delfina Gómez

curso y la lucha de la CNTE, en cuyo espejo fue López la enseñanza del futuro, Y como Presidente, ¿qué le dura al tabas­ queño quitar a Juan Díaz de ía Torre y ha­ cerse del SNTE? Para eso son las dictaduras,

Tal vez Elba Esther Gordíllo no

tomaron el acuerdo tras sucesivas visitas a

LÓPEZ ESTÁ POR SUMAR

sea presidenta de nuevo, Pero sí alguno de sus colabo­

laMaestra y no era el plan original de ellos. De hecho, la suma a Morena surgió des­ pués de negociaciones y compromisos ad­ quiridos inicialmente por Femando Gon­ zález, yerno de Elba Esther Gordillo, con Santiago Creel como representante del panismode Ricardo Anaya. De esto hemos dado varios avances, y hoy el tema es hacia dónde se dirigirá la educa­ ción de ganar Andrés Manuel López.

ALMCEN EL EDOMEX

radores,

¥ quien ella decida equivale a regresar a la Maestr a el SNTE,

Éste es uno de los acuerdos base com­

prometido s por los representantes de la chiapaneca con Andrés Manuel López y el partido de su propiedad, Morena, para sumarse a la campaña de Delfina Gómez

en pos de la gubematura del Estado de México.

Los dos bandos, e! del tabasqueño y el magisterial, ya trabajan en esa dirección. Lo revelamos aquí el 3 de m ayo, cuando el tema era desconocido por la sociedad y hasta generó escozor en las partes, cuyos representantes intentaron desmentir la información.

El punto de partida, decíamos arriba, es regresar el SNTE a los anteriores dirigentes bajo el supuesto de recuper ar una democra­ tización perdida cuando el gobierno de En­ rique Peña encarceló a la Maestra e impuso a Juan Díaz de la Torre,

Sólo así fue posible someter al gremio e instrumentar la reforma, dice el discurso

Hoy suena una cesión lógica, más allá de la controversia d e recurrir a quien el Peje identificaba históricamente con ¿a mafia del poder, encabezada por Carlos Salinas.

pejistay de loselbistas. Por lo tanto, al triunfo de 2018 seguirá la reversión de esa reforma y la recuperación de prácticas como la asignación de dobles y triples plazas, su herencia y su venta. Raro, pero el odio a Josefina Vázquez

ABORRARELSNTE

Mota ha llevado a los elbistas a asumir e! dis­

1. Andrés Manuel López no descansa. Si en el pasado hubo grandes desencuen­ tros con Dante Delgado, franquiciatario de Movimiento Ciudadano, ahora están en

pláticas para una suma de facto en el Estado de México.

En las encuestas, MC trae poco más de medio punto, pero elPeje los cree necesarios porque le harán falta para dar el golpe elec­ toral psicológico de 2017. 2. La Cofece da seguimiento a varias dis­ posiciones de la Consar. Los críticos de la Consar, de Carlos Ramí­

rez, ya le 11 aman dcártd de lasAfa¡­es. 3, Las cifras de empleo entusiasman al gobierno y a! priismo. La desocupación de 3.2% es la más baja en nueve años, destaca el coordinador senato­ rial Emilio Gamboa.


Fecha: 22/05/2017

Opinión

Página: 55

Columnas

Area cm2: 280 Costo:

28,310

1 / 1

ALEJO SÁNCHEZ CANO

DESDESAN

LÁZARO

i La maldición del último año ALEJO

SÁNCHEZ CANO

j La cuenta regresiva de las cam­ ! pañas en el Estado de México

I está en su etapa final y mientras i los candidatos echan el resto con

j todo tipo de promesas y des­ I calificaciones en contra de sus

j adversarios, por otro lado ya tra­ ; bajan las áreas jurídicas, unos i para defender su triunfo obteni­ I do en las urnas y otros a tratar i de revertir los resultados en los i tribunales.

Desde el rebase de los topes de I campaña hasta delitos en la jor­ j nada electoral, son algunas de i las imputaciones que se harán en j el campo judicial. De igual ma­ i ñera las manifestaciones y toda i la serie de protestas que harán I los inconformes para desesta­ j bilizar y presionar a las autori­ ! dades para cambiar el resultado

i de los comicios del 4 de junio, I estarán a la orden del día.

Morena y los grupos afines que i tiene, como la CNTE y los antisis­ j témicos tienen una ruta crítica i perfectamente definida que : comienza con el conflicto poste­ lectoral en la entidad mexiquen­ se y se acentuará en la elección presidencial de 2018. Así es, aquellos ilusos que creen que Morena, en primera instancia, va a ganar la elección, pues están totalmente equivoca­ dos, y segundo, Andrés Manuel

López Obrador hará otro berrin­ che que, por desgracia provo­ cará, una vez más, pérdidas millonarias por los plantones, manifestaciones y toda clase de actos vandálicos y abonará a que

concentren en varios temas, el

principal, mantener la goberna­ bilidad y paralelamente termi­ nar de instrumentar las tareas

pendientes de las Reformas

Estructurales, particularmente

la escisión entre los mexicanos

en los ámbitos de la educación y

se recrudezca.

la energía.

El objetivo que se busca al cau­ sar el caos y la desestabilización es que la población voltee hacia Morena como una opción real

í para ganar los comicios de 2018, ante la incapacidad del gobierno

í para aquietar a los revoltosos y de propiciar condiciones míni­

i mas de gobernabilidad. Son al menos 12 meses que se avecinan los que estarán pla­ gados de complicaciones y este periodo empieza a vislumbrarse como la maldición del ultimo

año de la actual gestión guber­ namental, el cual estará acompa­ ñado por un entorno económico internacional adverso y el esce­ nario nacional tendrá una de las

etapas más complicadas de las últimas décadas.

El último año de la administra­

ción del presidente Peña Nieto, se percibe será desfavorable y es precisamente donde las áreas de

inteligencia del Estado y de go­ bernabilidad tienen que aplicar­ se al máximo.

En este contexto, seguramente

el Presidente tendrá que hacer cambios en su gabinete, para que aquellos que tienen aspi­ raciones para sucederlo, como

Miguel Ángel Osorio Chong, se

En la elección de 2018 no sólo

está enjuego la Presidencia, sino, efectivamente, el futuro del

país; en ese sentido, no sólo los partidos políticos y sus principa­ les personajes trabajan para esa fecha, sino que la propia socie­ dad se debe involucrar totalmen­

te para que más allá de quién resulte vencedor, se garanticen que las reformas estructurales evolucionen para mejorar las condiciones sociales y económi­ cas de la población, así como las grandes obras de infraestructu­ ra que se están construyendo, como el aeropuerto Internacio­ nal de la CDMX, se concluyan. Estos tiempos convulsionados que vienen y que están contami­ nados por la elección presiden­ cial requieren madurez política de todos los protagonistas, tal vez sea el momento, como ocurrió al principio del sexenio de Peña Nieto, signar un nuevo pacto que le otorgue al país la paz social y las óptimas condi­ ciones de estabilidad para esta nueva etapa de la historia del país, eso o de plano esperar las consecuencias de la maldición

del último año del sexenio.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 248 Costo:

14,384

1 / 1

AMLO DECEPCIONADO JVo creemos que Andrés Manuel haya autorizado a Delflna "acercarse" a la profesora Elba Esther Gordillo

Luis Soto

LUIS SOTO

icen quienes conocen a Andrés Manuel

D López Obrador, que éste se encuentra muyyy decepcionado por el rendimiento

la señito Gordillo.

Otro de los sentimientos de Andrés Manuel, según quienes lo conocen, es que gracias a su intensa actividad política ha llevado a Delfina a donde por ella misma nun­

político de la maestra Delflna Gómez, a quien no sólo impuso como candidata ca hubiera llegado, y ésta, en un "ataque de inteligencia" al gobierno del Estado de México, sino quiso demostrarle a su guía espiritual que le intelige a la que la promueve, la presume, le hace política, y lo único que provoca es decepción, frustración campaña, la defiende..., y todo para que "le salga con su y molestia. Andrés Manuel está arriesgando demasiado domingo siete". su capital político por la maestrita, lo que no le conviene, Está desencantado, agregan, no sólo por el asunto de los dicen los mismos allegados.

descuentitos en la nómina de los maestros y su relación

AGENDA PREVIA

con Higinio Martínez, sino por la ocurrencia de aliarse

Feliz de contento se puso el secretario Luis Videgaray con los empleados de la ex maestra de la maldad, la per­ cuando le dijeron que Donald Trump había notificado

versidad y la falsedad, Elba Esther Gordillo, para tratar de oficialmente al Congreso su intención de modernizar meterle un susto a sus contrincantes. Conociéndolo, no

el TLC, lo que significa que las rondas de negociaciones

creemos que Andrés Manuel haya autorizado a Delfina a podrían iniciar a mediados de agosto. "acercarse" a la profesora Gordillo, dicen sus confidentes. ¿Y por qué la felicidad? ¿Con qué fin? Se preguntan ellos mismos. Si en la elección

Preguntan los analistas bisoños. Pues porque ingenua­

presidencial del 2006 no le hizo caso a Elbita cuando le mente Luisito cree que si logra un acuerdo "fast track"

coqueteó y le ofreció algunos votos del magisterio para más o menos favorable para México, podría ganarse la que ganara, a cambio de "favorcitos políticos", no vemos candidatura a la Presidencia de la República. ¡Pero si por qué ahora la necesite, explican aquéllos. ya declaró que no quería! Exclaman los perplejos. Pues Delflna se acercó con Gordi­ eso dijo, pero desde que llegó al gabinete, bueno, desde antes, ha sido su ilusión, que ya se convirtió en obsesión. llo a través del profesor Rafael Ochoa, quien durante muchos años fue empleado de Elbita con

ANDRES

MANUEL ESTÁ

el título de secretario general del SNTE. Pero nunca le pidió

ARRIESGANDO

permiso al tabasqueño, bueno, ni siquiera se lo informó, "se fue

POLÍTICO POR

por la libre", y cuando Andrés se enteró por los periódicos de esos acercamientos, tuvo que salir a decir cualquier babosada,

como esa de que si Elba Esther aclaraba por qué se alió con Felipe Calderón para evitar que López llegara a la Presidencia de la República, acepta cualquier alianza con

SU CAPITAL LA MAESTRITA


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 366 Costo:

41,804

1 / 1

Alberto Aguirre

Josefina, en el ring A dos semanas de las elecciones,

no es justificación suficiente parausar imá­ genes de una menor de edad. Los panistas esperaban la censura de la cial, Alfredo Del Mazo, trascendió el autoridad electoral a sus espectaculares, pe ­ "pobre chaleco", la camisa arremanga­ ro fueron los empresarios quienes decidie ­ da y el puño en alto. Adiós a la propues­ ron no aceptar los pagos anticipados para ta de "capacidad y resultados"; aho­ 200 carteleras ubicadas en puntos estratégi­ ra —como refrendan los centenares de cos de las principales vialidades de la estatal espectaculares que tapizan las princi­ con las corbatas rojas. pales vialidades mexiquenses— ofre­ Con propaganda negra al aire, una es­ tructura electoral fincada en células mu­ ce mano dura para castigar a narcos y feminicidas. nicipales y 100% de cobertura de las casi­ Del Mazo, con una corbata roja, también llas —lo que implica desplegar un ejército es el protagonista de lóbregas carteleras pa­ de 18,000 representantes el Día D—, Váz­ trocinadas por el PAN. Enla imagen, Javier quez Mota desafía la narrativa oficial. El éxi­ Duarte y Enrique Peña Meto y, en medio del to de la campaña joseflnista no se vio refle­ exgobernador encarcelado, el aspirante ala jado en las encuestas o enlos debates, sino gubernatura del Estado de México. Y aba­ en su trabajo de tierra y en la cohesión de las jo, larúbrica: ¡Sólo nosotros podemos sa­ estructuras panistas, a cargo del presidente car al PRI! estatal del PAN, Víctor Hugo Sondón, y del ¿A tiempo este mensaje? Josefina Váz­ coordinador de campaña, Alfredo Oropeza, quez Mota corrigió el rumbo estratégico de ambos de Naucalpan. su campañapor la gubernatura del Estado "Soy una soldado del PAN", define Jose­ de México: despidió al consultor venezolano fina, quien tras muchas dudas ­y semanas Mauricio De Vengoechea, quehabíainsis de insistencia, sobre todo de Santiago Creel

PRI y PAN pulen su comunica­ ción política. El abanderado ofi­

tido en focalizar el "contraste" conDelfina

Gómez y desde hace dos semanas ha multi­ plicado un discurso que se basa en una pre­ misa: el PAN —y no Morena­ es capaz de expulsar a los peñistas del poder. Desde el segundo debate, la abanderada panista acometió contra el primo del presi ­ dente. Y la campaña de aire volvió a la idea original: mostrar que la corrupción y la in­ seguridad en el Estado de México son con­ secuencia de los malos gobiernos priistas. A mediados de la semana pasada, en las redes sociales, comenzó a circular el spotti­

y Ricardo Anaya­ aceptó la candidatura. "¿Te vas a aventar o qué?", le exhortaron con mediciones que la ponían en la punta, a finales del año pasado. "Los analistas están ignorando el vo­ to oculto ­lamenta­ y minimizan un da­ to esencial: el rechazo de la gente a que el PRI mantenga el gobierno en el Estado de México".

Con una gira que la llevó sólo a la mitad de los municipios mexiquenses y el respal­ do de los principales liderazgos del parti ­

población y 69.5% de los ciudadanos que podrán votar este próximo 4 de junio. Estos municipios son: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Toluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Chimal­ huacán, Cuautitlán Izcalli, Atizapán, Tultit­ kin, Ixtapaluca, Tecámac, Nicolás Romero, Valle de Chalco Solidaridad, Chalco, Coa­ calco de Berriozábal, Texcoco La Paz, Huix­

quilucan, MetepecyZumpango. "Vamos a reforzar el trabajo en estos mu ­ nicipios. Con eso y el boquete que abrire­ mos a la izquierda, estaremos enlapelea", confía para luego reforzar su escepticismo en las encuestas publicadas: "El año pasado, a estas alturas de la campaña todavía decían que el PAN no ganaría en Aguascalientes, Chihuahua, Durango y Quintana Roo. Y se equivocaron, igual que conmigo", Josefina, orgullosa por su desempeño. "Hemos hecho una campaña de a pie, al la­ do de la gente. A ratos ha sido desafian­ te pero paso a paso hemos logrado respal­ dos importantes de sectores priistas que ya

no soportan la prepotencia del grupo gober ­ nante. Una lista en la que están auto trans­ portistas, policías, agremiados al SNTE...". Por distintas vías, emisarios del peñis ­ mohán tratado ­sin éxito­ de hacer que la abanderada panista "modere" el tono de su mensaje. "¿Por qué habría de hacerlo, si ellos fueron los que empezaron?", responde, "con­ migo, lo que quieran, pero hicieron caso a los consejos de su estratega ­que quiso resolver en esta campaña un agravio del pasado­ y rebasáronlos límites de la decencia: se metie­

ron con mi familia. Eso es imperdonable". Los panistas, contra elpeñismo. Y las au­ toridades estatales, en su papel: los permi­ do ­ que bajo el esquema de "campaña sin tulado "Cristalazo", filmado por Pico Co­ sos para el cierre de campaña original­ candidato" se han desplegado por todo el varrubias. Y la representación del PAN an­ territorio estatal—, Vázquez Mota se ha con­ mente planeado para el próximo domingo te la Comisión de Radio y Televisión del INE centrado en los municipios del llamado co­ 28, en la Plaza de los Mártires— fueron de­ solicitó que fuera pautado, a partir del 21 de rredor azul y en la zona conurbada a la capi­ negados. ¿Por qué? En la víspera, será colo­ mayo, en televisión. El PRI promovió una cado el escenario donde el priismo nacional tal mexiquense. quejay, por mayoría, los consejeros electo­ En efecto: en 20 de los 125 municipios del arropará a su candidato. Y los panistas ten­ rales otorgáronla medida cautelar, pues, a Estado de México se concentra 68.17o de la drán que esperar... su juicio, evidenciar problemáticas sociales


Fecha: 22/05/2017

Columnas Económicas

Página: 20 Area cm2: 151 Costo:

10,440

1 / 1

Roberto Aguilar

MOMENTO CORPORATIVO

Veolia y Promecap,

una nueva ruta al estado de

California, específicamente desde

duro contra la basura Guadalajara a San José que se Proactiva Medio Ambiente

suma al servicio que ofrece a Los

México, propiedad de la

Ángeles, San Francisco, Fresno,

francesa Veolia de Antoine

Ontario y Sacramento. California es el estado con la mayor presencia de mexicanos en su población y a Los

Frérot y Promecap de Fernando Chico Pardo, Armó el contrato para la construcción de la planta de termovalorización más grande y moderna del mundo con una capacidad hasta

Ángeles llega cada año una tercera parte de todos los mexicanos que visitan Estados Unidos vía aérea o terrestre. El anuncio de la

4 mil 500 toneladas diarias de

nueva ruta tendrá como invitados

residuos inorgánicos y donde

a los alcaldes de Anaheim y San Francisco, Tom Tait y Ed Lee, que encabezan una misión de negocios

se invertirán 550 millones de

dólares. La instalación, que se pretende terminar en 24 meses, es un gran paso para el tratamiento y aprovechamiento de las 13 mil toneladas diarias de basura que se generan en la CDMX, y al mismo tiempo disminuirá el gasto del gobierno capitalino en la energía eléctrica de todo el Sistema de

Transporte Colectivo. Veolia, que en México representa Federico Cásares, es líder mundial en tecnología de valorización con 63 plantas en operación y cerca de 10 nuevos proyectos en marcha, principalmente en China.

en la CDMX. APOYAR EL DESARROLLO

GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, firmó un acuerdo con el Conacyt de Enrique Cabrero y el Centro de Investigación en Geografía

y Geomática (CentroGeo), de José Ignacio Chapela, para un mejor entendimiento y registro de las empresas dedicadas a las administración de capital humano y el impulso del talento científico mexicano para responder a la creciente demanda del

MÁS PRESENCIA Hoy Grupo Aeroméxico de

mercado, observando siempre las mejores prácticas y normas en la

Andrés Conesa anuncia

subcontratación.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 254 Costo:

54,356

1 / 1

F. BARTOLOMÉ

va a cumplir... o si va a salir como Rubén Moreira. PARA beneplácito del PRI y de Andrés Manuel López Obrador, los principales opositores a una alianza PAN­PRD en la elección presidencial están, curiosamente, dentro de estos mismos partidos. EN EL CASO del perredismo, a algunas de las tribus les preocupa más mantener su parcela de poder, que darle viabilidad de largo plazo a su partido. Por eso la corriente de René Bejarano salió a descaliñcar la idea de la alianza.

SE SABE también que la idea de que panistas y perredistas ­junto con otros partidos y organismos civiles­ formen un frente amplio para dar la pelea en 2018, no cayó nada bien a Graco Ramírez, quien de la mano de Silvano Aureoles busca apresurar el relevo de Alejandra Barrales. A ver qué pasa.

ESTA SEMANA es clave para las intensas negociacio­ nes entre México y Estados Unidos, a ñn de resolver la disputa comercial por el azúcar. A decir de los expertos, como se desarrolle este conflicto muy probablemente marcará la pauta para la renegocia­ ción del TLCAN. Por lo pronto, Ildefonso Guajardo se dice confiado de lograr un dulce acuerdo.

ALLÁ en Coahuila dicen que Miguel Riquelme anda prometiendo mucho, y no saben si realmente

LOS COAHUILENSES recuerdan que, como candidato, Moreira prometió grandes beneficios por medio de la tarjeta "La más mejor". Sin embargo, al ganar las elecciones no sólo no cumplió, sino que recortó muchos otros apoyos existentes. Y AHORA Riquelme anda repartiendo tarjetas con la velocidad de un tallador de Las Vegas:

el "Monedero rosa", de apoyos económicos a jefas de familia; "Mi tarjeta de inscripción" para estudiantes de prepa y universidad; un monedero naranja para gastos de educación; y otro más para 300 mil familias de escasos recursos.

LO QUE nadie sabe es cómo diablos le hará el priista Riquelme para pagar ­y cumplir sus promesas­, en caso de ganar la gubernatura. ¿Será que descubrieron petróleo en Coahuila y a nadie le han avisado? Es pregunta que no da crédito.

EL QUE se voló la barda fue Jaime "El Bronco"

Rodríguez. Ante las críticas de que se la pasa visitando otros estados en lugar de atender el suyo, el gobernador de Nuevo León salió con que no anda en la grilla sino construyendo con las otras entidades... ¡un Tratado de Libre Comercio!

ANTE ESTO, hay quienes se preguntan si en este caso TLC son las siglas de: "Tanteando la campaña".



Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 342 Costo:

32,490

1 / 2

RAYMUNDO RIVA PALACIO

ESTRICTAMENTE PERSONAL

Presidencia

cazará corruptos RAYMUNDO RIVA PALACIO

Finalmente, luego de mas de cua­ tro años de gobierno, en Los Pi­ nos cayeron en cuenta que junto con las reformas, un importan­

México, uno de sus interlocutores método de operacion cotidiana

rrupción. El primero de mayo, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, le propuso al consejero jurídico en Los Pinos, Humberto Castillejos, uno de los funcionarios más influyentes en el presidente Enrique Peña Nieto, una estrategia para combatir la corrupción en el gobierno federal.

que terminara su mandato, po­ en aquellos meses del incipiente dría ser acusado por corrupción. gobierno, aseguraron no haber

fue ­según personas que estuvie­ durante décadas. Sin embargo, ron en ese encuentro­brutal, por pese a que desde 2013 los empre­ decirlo menos. Le dijo, no literal­ sarios comenzaron a expresar su te detonador del malestar de los mente como aquí se apunta, que malestar, dos miembros del gabi­ mexicanos tiene que ver con la co­ si no había pensado que una vez nete consultados por este espacio

Guzmán, revelaron funcionarios, solicitó a todas las secretarías un

listado de trabajadores que pudie­ ran ser acusados por corrupción, para que pudieran ser explotado penal y mediáticamente, y comen­ zó a trabajar de esta manera el fi­ nal del sexenio, que se encuentra a sólo 17 meses de distancia.

La petición de Guzmán revela varias facetas sobresalientes del

gobierno actual. Por un lado, la aceptación implícita del presiden­ te Peña Nieto que la corrupción tie­ ne infectado a su gobierno. Peña Nieto era refractario a la sola insi­

nuación de corruptos en su admi­ nistración, y todavía en diciembre, cuando se le preguntaba directa­ mente sobre qué haría al respecto, respondía que su gobierno era el que mas había hecho en el combate a la corrupción. La impresión que siempre dejaba era la de negación total a un fenómeno que se había convertido en su gangrena. No está claro en qué momento cambió su parecer, y autorizar acciones como las propuestas por Guzmán, pero en el primer trimestre del año, en una reunión con el equipo edito­ rial de un medio en la Ciudad de

La cara de Peña Nieto, recordaron

escuchado nada sobre este tema.

los presentes, cambió de color y La corrupción dentro del gobier­ no comenzó a permear en el ga­ fue evidente su enojo. La otra faceta que sacó al des­ binete hasta 2015, según algunos cubierto la iniciativa de Guzmán, funcionarios, pero no pasó nada. es la aceptación clara del conoci­ Incluso, como mostró la actitud miento que hay en Los Pinos so­ del presidente Peña Nieto, la ne­ bre la corrupción en el gobierno. gación era la constante. Después Cuándo la reconocieron, no está de la derrota del PRI en la mayoría claro. En qué momento les pare­ de las elecciones para gobernador, ció que había rebasado todo lo el año pasado, y los números de­ tolerable posible, en el contex­ crecientes del respaldo electoral to de un régimen donde la colu­ al partido y a sus candidatos en sión y las ilegalidades son parte las elecciones para gobernador del combustible que lo mantiene en tres estados, en junio, dentro todavía, tampoco. La corrupción del gobierno hay otro tipo de sen­ explotó a niveles no recordados sibilidad acelerada por la preo­ por nadie, desde los primeros me­ cupación de perder el poder. Un funcionario de la Unidad de Inte­

ses del gobierno de Peña Nieto, con la llegada de un alto número ligencia Financiera, que depende de mexiquenses a la administra­ de la Secretaría de Hacienda, ad­ ción pública federal. Los primeros mitió que si un partido de oposi­ en sentir la voracidad fueron los ción llegara al poder el próximo empresarios, quienes se queja­ año y actuara con energía, "no al­ ban que los niveles de corrupción canzarían las cárceles para tantos del pasado, cuando les pedían un funcionarios" vinculados a actos promedio de 10­15% de comisión de corrupción. sobre las licitaciones de obra pú­ Ya fue demasiado para seguir blica que ganaran en un concur­ manteniendo la ceguera. Incluso so, se había elevado hasta en un para los mexiquenses en Los Pinos. 40%, y escaló todavía más en los El encuentro de Guzmán y Casti­ últimos meses, en algunos casos llejos en mayo transcurrió en esa que comentan pero no denuncian dirección. Carne para el sacrificio públicamente, hasta 80%. Cíni­ de fin de sexenio, es lo que están camente, en el gobierno le están pidiendo a las dependencias del llamando "retorno de inversión". gobierno, cuyas listas negras se es­ Las cifras son increíbles, incluso tán elaborando para que se traba­ para un sistema donde la corrup­ jen con la Secretaría de la Función ción ha sido un estilo de vida y un Pública y la Auditoría Superior de


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 342 Costo:

32,490

2 / 2

RAYMUNDO RIVA PALACIO

La cacería de corruptos ha co­ res ­priistas y de oposicion­ por la Federación. El enfoque se esta haciendo en aquellas dependen­ menzado. No hay pistas todavía el manejo de los fondos públicos. cias donde se manejen fondos pú­ depordónde podrán venir los pri­ Se desconocen las razones por las blicos, o en áreas sensibles, como meros señalamientos, más allá de

en el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, donde se inició una auditoría por la venta de los dos últimos ingenios del gobierno, por tres mil 400 millo­ nes de pesos.

las investigaciones en curso dentro de Pemex. Funcionarios federales

indicaron que la estrategia no se limita al gobierno del presidente Peña Nieto, sino que también se está analizando a los gobernado­

cuales Peña Nieto autorizó a sus dos cercanos colaboradores a ini­

ciar la persecución, pero queda claro que con esto, empezó a cons­ truir un puente para el día después que deje la Presidencia, levantado sobre la infamia pública de fun­ cionarios.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 265 Costo: 1 / 2

29,812 Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

O ¦ i

Carlos Loret de Mola

El gobierno va por los gasolineras Ahogados por el creciente negocio ile­ único vendedor autorizado) bastante menos gal a costa de las finanzas de Pemex, gasolina que habitualmente, gasolineras que en el gobierno federal mexicano bus­ de plano ya redujeron su consumo, las que no­ caron a sus pares colombianos para que les tificaron a Pemex que cerraron pero en rea­ explicaran cómo le hicieron para minimizar lidad siguen abiertas... y otros trucos, sobre to­

en tres años un problema que, proporcional­ do en Puebla, Veracmz, Guanajuato y Tamau­ mente, había alcanzado en ese país peores ni­ lipas, los estados donde más se ha extendido

veles de los que hoy tiene en México. el robo de combustible. Inspirado en Colombia, el Estado mexicano El cruce de datos entre Pemex, el SAT y la tiene ya un plan: vigilar los ductos, "marcar" Profeco ha sido estratégico para detectar in­ los combustibles para saber cuáles son piratas, consistencias en la operación de las estaciones solventar las increíbles inconsistencias en el de servicio. En los primeros operativos, unas cruce de datos que existen en las distintas 90 gasolineras de la zona huachicolera han re­ áreas de Pemex, impulsar programas sociales sultado irregulares. Se roban cientos de mi­ en las regiones donde los huachicoleros gozan llones de pesos. Y cuando se ven descubiertas, de "cobijo social" y usar la fuerza pública con­ muchos de sus dueños han delatado a sus tra las bandas criminales y en la protección de competidores que hacen lo mismo. infraestructura. Estrategia integral, le llaman. Hacienda, a Súmele otra medida, bastante singular: través de la Unidad de Inteligencia Financie­ Elementos Geométricos Obstructores

(EGO). Se lee muy sofisticado. Pero no: son pelotitas, trompos, puntas pica­mangueras que viajan en el combustible dentro de los ductos para que, cuando éstos sean perfora­ dos, por la fuerza de la presión tapen los ho­ yos (ver la foto). El plan antihuachicoleros en México tie­ ne como objetivo que se encarezca el litro de gasolina ilegal y por tanto sean menores las utilidades, al grado que no valga la pena co­ rrer el riesgo. Que el costo del robo sea ma­ yor a su precio en el mercado negro. Es una perspectiva más de economistas y menos de policías. El ojo de las áreas de inteligencia del gobier­ no federal está puesto, según dos fuentes fe­ derales, especialmente sobre los gasolineras. Han detectado comportamientos extraños: hay meses en los que le compran a Pemex (el

ra y del SAT, tendrá por objetivo congelar las cuentas en las que se maneje el dinero ilícito y detectará la evasión fiscal; Profeco verifi­ cará las bombas y las ventas al consumidor; la PGR asegurará los lugares y judicializará los casos; Pemex rescindirá los contratos de

franquicia y suspenderá el suministro a los mal portados; y el Ejército y la Marina garan­ tizarán la seguridad. También están en la mira, me aseguran las fuentes, los grandes consumidores de com­ bustible: transportistas, plastiqueros, etc. Existen en el país aproximadamente 150 ne­ gocios que son clientes muy relevantes en la compra de gasolinas. •

El plan antihuaehiooleros tiene como objetivo encarecer el litro

tío g&sotina ilegal y. por tanto,

Iwjar las utilidades, al grado que no valga la pena correr el riesgo


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 265 Costo: 2 / 2

29,812 Carlos Loret de Mola


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 391 Costo:

25,923

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

El nombre para la alianza PAN­PRD °**^| 1 el Partido de la Revolución

Por eso el anuncio de que esos dos

partidos buscarán un frente amplio para * Democrática y ql PartidoAc­ los comicios presidenciales del 2018 no ción Nacional hubieran ido suena en absoluto descabellado. Se re­

^Jjuntos, aliados, en el Estado

quieren y necesitan frentes Amplios para

tura viable para las estructuras de am­ bas fuerzas políticas, hubieran ganado las elecciones sin demasiado problema. No lo hicieron porqué ambos se jugaban demasiado en esos comicios, pero, so­ bre todo, porque no encontraron ningún nombre que, por encima de las mili­ tancias partidarias, pudiera unificar esa

sobre todo, si en las pocas semanas que quedan antes del inicio formal del pro­ ceso no se encuentra una fórmula que permita instaurar la propuesta de la se­ gunda vuelta con gobiernos de coalición que, sin duda, seria la más benéfica para la búsqueda de auténtico:; consensos. Es mejor porque podría permitir no sólo

^ * de México, con una candida­ participar en la elección presidencial,

alianza.

una alianza entre algunos partidos (lo que tampoco quedaría descartado por la existencia de la segunda vuelta), sino también toda una serie de acuerdos mu­

cho más amplios para la gobernanza. Gobernabilidad y gobernanza no son lo mismo, aunque la primera está in­ cluida en la segunda. La gobernabilidad comprende los mecanismos, procesos e

instituciones que deterrnirtan cómo se ejerce el poder, cómo se toman las de­ cisiones sobre temas de inquietud pú­ blica y cómo los ciudadanos articulan sus intereses, ejercitan sus derechos, cumplen sus obligaciones y median sus diferencias. La gobernanza designa la eficacia, calidad y buena orientación en la intervención del estado, e implica una

nueva forma de gobernar en el contexto de la globalización. Implica intervenir en esos mismo sentidos de eficacia, calidad

y buena orientación en el sector econó­ mico pero también social y de funciona­ miento institucional, esencialmente en la interacción entre sus distintos nive­

les, sobre todo cuando se tiene grandes

acuerdos globales, hacia arriba, como el TLC, pero simultáneamente, una des­ centralización del poder hacia abajo. Es una forma de integrar lo público, lo pri­ vado y lo social. Las alianzas para una elección garantizar la gobernabilidad, la segunda vuelta con gobierno de coa­ lición están mucho más cerca de garan­ tizar también la gobernanza. No es una distinción menor.

Por lo pronto y ante las resistencias para sacar la segunda vuelta (mismas que aún se pueden vencer), la posibi­ lidad de grandes alianzas para el 2018, como de la que hablaron Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, es un enorme avance porque permite comenzar a de­ jar en claro quiénes juegan y para qué en los diferentes partidos. En primer lugar, me parece una respuesta a la imperti­ nente y autoritaria declaración de López Obrador que les daba hasta mañana martes al PRD y al PT para declinar sus respectivas candidaturas en el Estado de México en favor de Delfina Gómez,

si querían una alianza de izquierda en el 2018, Dijo que quería, además, que esas declinaciones fueran "sin condiciones", o

sea que más que una alianza lo que bus­ ca es una rendición.

Relacionado con ello, mostrará a

quienes ­están jugando contras dentro de su propio partido. En el Partido de la Revolución Democrática el caso más no­

table es la influyente corriente de Rene Bejarano, quien inmediatamente se de­ claró en contra de la alianza con el Par­

tido Acción Nacional y llamó a una con Morena: Bejarano siempre ha trabajado para López Obrador.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 391 Costo: 2 / 2

25,923 Jorge Fernández Menéndez

Hay que dejar en claro que la alian­ provenientes de diferentes fuentes, sóli­ más cercano a lo que se busca que cual­ za del PRD con Morena no implica una das en ese ámbito. quier otro. Hay otros (De la Fuente, Ahora bien, en nuestro peculiar estilo Alejandro Martí) y hasta Rafael Moreno alianza de izquierda. Como bien le dijo Juan Ramón de la Fuente a Bibiana político, una alianza de esas caracterís­ Valle, quien podrían estar en esa Belsasso en Todo Personal esta misma ticas sólo puede establecerse si hay un lógica. Falta mucho para julio del 2018, pero semana "los temas progresistas, libe­ nombre que la encabece que dé por sí rales, no están en la agenda de López mismo el margen para ese acuerdo. Veo la hora de las definiciones se acerca. No Obrador".' Al contrario, su agenda es difícil que pueda salir de la militancia puede pasar de octubre próximo. cada más más conservadora, religiosa y partidaria. Tendrá que ser un indepen­ autoritaria. Sin duda, habrá sectores en diente, un hombre o mujer que pue­ Juan Ramón ele la Fuente la derecha del PAN que se persignarán da transitar en un espacio mucho más asegura que los temas ante la posibilidad de una alianza con amplio que el de los partidos y que sea. el PRD. Está bien: como los morenlstas por sí mismo, un liberal. Que garantice progresistas no están en del sol azteca, los persignados del Par­ la gobernabilidad, pero también la go­ tido Acción Nacional pueden, si quieren, bernanza. No son muchos los que están quedar fuera de ella. Lo importante es a la mano para esa tarea, pero me pa­ el 2018.

¡a agenda de AMLO para

que se trate de una alianza básicamente rece que en ese terreno Miguel Ángel liberal, y los dos partidos tienen raíces, Mancera tiene un perfil mucho


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 380 Costo:

29,678

1 / 2

Leo Zuckermann

¿Alianza PAN­PRD para el 2018? Las diligencias partidistas pueden decir misa y convocar a un frente amplio, pero b que importará es si ios votantes del PRD se animan a votar por candidatos del PAN o si su comzoncito izquierdista iosjala hacia AMLO. Está en chino. En el fondo, más bien Por qué los presidentes del % PAN y del PRD convocaron, de creo que Anaya y Bárrales ya dieron C­l pronto, a crear un Frente Am­

plio Opositor para las eleccio­

Jnes de 2018? ¿A dos semanas de los comicios en el Estado de Méxi­

co, Coahuila y Nayarit? ¿A qué se debe el adelanto? ¿Qué pretenden Ricardo Anaya y Alejandra Barrales?

Me parece que el tema tiene que ver, primero, con la elección en el Edomex.

Los dos dirigentes nacionales han vis­

to las encuestas y saben que ni Josefina Vázquez Mota (PAN) ni Juan Zepeda

(PRD) están en condiciones de ganar

dentro de quince días. Si hubieran he­ cho la alianza, su candidato o candida­ ta seguramente estaría disputándole la gubernatura a Alfredo Del Mazo (PRI) en lugar de Delfina Gómez (Morena). Véase lo que está ocurriendo en Na­ yarit donde sí forjaron una coalición. Todo indica que su candidato, Antonio

Echevarría, ganará la elección de go­

bernador en ese estado.

Panistas y perredistas ya se dieron cuenta, un poco tarde, del error de no

haberse aliado en el Estado de México.

Supongo que ya no pueden pedirle a sus respectivos candidatos que uno decline a favor del otro. Lo que queda, entonces,

es enviar un mensaje tangencial, tardío y

enredado para ver si se hace el milagrito

de que algunos votantes de Josefina se pasen a Zepeda y/o viceversa.

tra natura": la imposible unión del agua con el aceite.

Durante años, muchos dirigentes de por perdido el Edomex y se están ade­ estos partidos han argumentado a fa­ lantando en consecuencia. El sábado, vor de esta coalición con el fin de sa­

sin decir "agua va", convocaron a formar car al PRI de gobiernos estatales donde

un frente amplio de actores políticos, sociales y académicos "que nos permi­ ta sacar al PRI, por un lado, y, por otro lado, y lo más importante, darle a Méxi­ co un gobierno de coalición, un gobier­ no honesto y de resultados en beneficio de la gente". En otras palabras, una

fuerza política que no sólo pueda ga­ narle al PRI, sino al que va arriba en las encuestas, es decir, a López Obrador. La fórmula aliancista ha resultado exitosa desde que comenzó a utilizar­

se en 2010. Es una coalición pragmáti­ ca entre un partido de centro­derecha

y otro de centro­izquierda. Un primer problema para que funcione es su pro grama de gobierno. No está fácil con­ certarlo, ya que tienen diferencias

ideológicas importantes. Este sexenio, por ejemplo, el PAN apoyó la aproba­ ción de la Reforma Energética que abrió el sector al capital privado. El PRD, en cambio, votó en contra. Y tenemos otro

caso en el que ocurrió lo opuesto, es

decir, los perredistas votaron a favor y

los panistas en contra: la Reforma Fis­ cal. Es por eso que muchos, con razón, consideran la alianza PAN­PRD "con­

no se había dado la alternancia. Pero

resulta que dicho fenómeno ya ocu­ rrió en el gobierno federal desde 2000. Más aiin, hoy ya existe un candidato,

López Obrador, con buenas probabili­ dades de ganarle la Presidencia al PR1

en 2018. Entonces, ¿para qué la alian­ za? Pues para evitar que llegue AMLO a Los Pinos porque, hoy por hoy, no se ve cómo el PR1 pueda ganar las próximas elecciones presidenciales. ¿Se justifica una alianza PAN­PRD para este propósito? Pues serán los

votantes panistas y perredistas los

que decidan. Las dirigencias partidis­ tas pueden decir misa y convocar a un

frente amplio pero, a final del día, lo que importará es si los (cada vez menos) vo­

tantes del PRD se animan a votar por candidatos del PAN o si su corazonci­

to izquierdista los jala hacia AMLO. Lo

mismo con los electores panistas: ¿se atreverán a votar por candidatos perre­ distas o preferirán otras opciones? Todo dependerá de los candidatos.

Ese, creo, es el factor clave. Al respecto, Barrales dijo el sábado.­ "Una vez que esté diseñado ese proyecto, entrar a la


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 380 Costo:

29,678

2 / 2

Leo Zuckermann

discusión de quién pudiera encabezar­ .jor porque piensan que ellos son los que deben liderar el frente común. Él como candidato presidencial, ella como can­

lo, es decir, quienes pudieran venir a este frente tendrían que estar dispues tos a subordinar su interés personal al interés del país". Muy bonita retórica, pero los políticos son gente muy am­

Twifíen @leozuckerrnanrí

Anaya y Barrajes primero

didata a jefa de gobierno de la Ciudad van a tener que convencer de México. Pero primero van a tener que convencer a muchos otros que quieren

a muchos otros de que

biciosa que, ante todo, privilegian sus aparecer en esas dos boletas de que su­ subordinen sus intereses intereses. bordinen sus intereses a los "del país" Anaya y Barrales se veían muy bien (Zavala, Moreno, Mancera, Ramírez. a los "del país". juntos, sonrientes y animados. A lo me Aureoles, Gálvez, Creel. Mercado y Chertorivski, etcétera). A ver...


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 21

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 262 Costo:

27,588

1 / 1

Salvador García Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto PAN­PRD 2018: el "efecto Morena" La aita de una posible alianza para 2018, reniegan de una posible declinación de sus can­ tas sólo como aliados. ¿Se harían a un lado todos trazada por los dirigentes nacionales de didatos Josefina Vázquez Mota y Juan Zepeda los perredistas que aspiran, comenzando por el

PAN y PRD, es la respuesta al fenómeno en el Estado de México, apesardequesabenque jefe de Gobierno de la CDMX y siguiendo por los de la tendencia creciente de Morena, que ame­ ninguno de los dos tiene ya posibilidades de ga­ acelerados Graco Ramírez y Silvano Aureoles? naza por un lado la supervivencia del perredis­ nar. Y si se sumaran sus porcentajes (18 y 14, res­ NOTAS INDISCRETAS... La detención de

mo en las próximas elecciones federales y, por pectivamente)estáclaru que juntoshubieran po­ la ex vocera de Javier Duarte, Gina Domín ­ guez, es apenas el inicio de una investi­ gación a fondo en la que, además de la es­

el otro lado, la supremacía del panismo como dido derrotar tanto al PRI como a Morena, ¿por segunda fuerza política nacional y sus posibi­ qué razón le cerraron entonces la puerta a una lidades de ser la oposición que le arrebate al PRI alianza que hubiera sido ganadora en el Edo­ la Presidencia de la República el próximo año. mex?, ¿frieron razones políticas de peso o de pe­ No es casual que Ricardo Anaya y Alejandra sos?, ¿prefirieron hacerle el juego al PRI y dividir Bárrales hayan elegido este momento, justo a el voto opositor? Y, ¿por qué no en el Edomex y

trategia del gobernador Miguel Ángel Yunes,

va también la "venganza" de muchos medios veracruzanos y hasta algunos de la Ciudad de México a los que el gobierno de Duarte les que­ sí enNayarityVeracruzysípara2018? Dudas que dos semanas de las votaciones en el Estado de dó a deber grandes sumas y facturas por pu­

México, cuando saben que a ninguno de los dos remiten a aquella máxima de que "en política lo blicidad contratada y nunca pagada Y lo que se les alcanzara solos para ganar esa importante que no suena lógico suena metálico". Un "frente opositor" para la sucesión presi­ dice en Xalapa es que a Gina, que ya se encuen­ gubernatura, para anunciar su proyecto alian­ tra en prisión preventiva, acusada de desvíos, cista que busca mitigar el efecto de sus próximas dencial trae más dudas que certezas: ¿Cómo ele­ abuso de autoridad e incumplimiento del deber denotas en esa elección y también de un triunfo giran al candidato que abandere una alianza? que a estas ataras sólo puede ser del PRI o de Porque si lo hacen por encuestas está claro que legal, podría seguir otro ex vocero duartista, el Morena. Con su asociacióa PAN y PRD aceptan sería un panista el que encabezará la coalición, actual diputado Alberto Silva Ramos, de quien laFiscalía de Veracruz podríapedir su desafuero implícitamente que el enemigo a vencer, para pues no hay ningún perredista, ni siquiera Mi­ en las próximas horas también por desvíos de guel Ángel Mancera que es el mejor posicionado, ambos, es Andrés Manuel López Obrador y su partido que, con su crecimiento, los afecta a los que alcance los niveles de conocimiento de pa­ recursos.. .La Suprema Corte de Justicia empla­ dos, aunque de distinta manera. Al mismo tiempo, con su conferencia conjun­ ta del sábado pasado, Anaya y Banales recono­ cen tácitamente que se equivocaron y que no haber ido juntos en el Edomex fue producto, o de un grave error político de soberbia de ambos o de una muy "eficiente" operación financiera —en la que hubo mucho dinero de por medio­ desde el Palacio de Gobierno de Toluca.

nistas como MaigaritaZavala,RafaelMoreno Va­ zó, en una sentencia del ministro Javier Laynez,

lle o el propio Ricardo Anaya. Si en el Edomex, el argumento oficial —que no necesariamente el real— fue que no hubo alianza porque "había candidatos que no transitaban", ahora en la elec­ ción presidencial, arando los intereses son mu­

a la Asamblea Constiuyente a que conteste en

un plazo de 30 días las controversias constitu­ cionales en contra de la Constitución de la

CDMX. La Constituyente, que encabeza Alejan­ dro Encinas, solo podrá responder las contro­ versias, pero no las acciones de inconstitucio­ cho mayores, los aspirantes y corrientes internas de los dos partidos no pennitirán tan fácilmente nalidad porque en esas no tienen personalidad una coalición que tendrá quedefinirse por el can­ jurídica, pues la perdieron al no impugnar otro

Porque los dirigentes del PAN y PRD afinnan didato de uno de los dos partidos. Y todo apunta recurso del ministro Laynez que los desconocía que su alianza en Nayarit y Veracruz los llevará a que esa sería una alianza encabezada por un como autoridad responsable en el caso...Rue­ a triunfos contundentes de sus candidatos, pero candidato presidencial panista, con los perredis­ dan los dados. Serpiente doble. Mal comienza la semana •


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 195 Costo:

25,143

1 / 1

Rubén Cortés

(Michoacán) y Graco Ramírez (Morelos), quie­ nes cerraron filas con su idea aliancista.

Pues el candidato de esa alianza sería pa­ nista. El PRD no sólo carece de fuerza electoral

para imponer candidato, sino que ninguno de sus gobernadores llega siquiera al tobillo de po­ sibilidades de triunfo a los aspirantes panistas: Anaya, Zavala y Moreno Valle. Aunque en el caso de los gobernadores pe­ rredistas se entiende que les gana la pequenez

política, al no querer aceptar como candidato del PRD a Miguel Mancera, argumentando que

Al anunciar la "intención" de

juntarse para las presiden­ ciales de 2018, Alejandra Barrales y Ricardo Ana­ ya tienen razón al recordar que las alianzas PAN­PRD en 2010 y 2016 fueron exitosas. Pero Banales olvida

que lo fueron... para el PAN. Porque en 2016 ganó con figuras designadas por el PAN y todas expriistas: Quintana Roo con Carlos Joaquín, quien dejó el PRI unos dias antes; Durango con José Rosas Aispuro, y Vera­

cruz con Miguel Ángel Yunes. Y en 2010 ganó en Oaxaca, Sinaloa y Puebla con los expriistas Gabino Cué, Malo va y Moreno Valle, quienes en el gobierno se fueron por su

lado: Cué por la libre, Malova por el PRI y More­ no Valle por el PAN.

Barraies lo olvida, o quiere que el PRD siga de corifeo. Una idea comparten sus gobernado­ res: Arturo Núñez (Tabasco), Silvano Aureoles

éste no es militante. Pero en cambio sí quieren que el candidato sea un panista. Buen punto, eh. Relegados al sótano en todas las encuestas, Núñez, Aureoles y Graco han llegado a extre­ mos pueriles en su lío con Mancera: el 5 de

mayo armaron un escándalo porque querían que el Jefe de Gobierno luciera en la camisa el logotipo del sol azteca en un acto del PRD. El encuentro reunió a 200 mil perredistas. Al día siguiente, AMLO pudo agrupar sólo 45 mil se­ guidores. Y el acto fue operado por Héctor Serra­ no, el futuro jefe de campaña de Mancera. Por­ que Mancera será candidato. Allá el PRD si deja ir al mejor candidato que puede tener hoy día. Quitemos ya que una alianza PAN­PRD va contra la ideología que originó al PRD, pues la ideología casi dejó de importar a la izquierda. El

propio AMLO acepta a quienes llegan del PRI, PAN o de la maestra Gordillo.

El asunto es que Mancera es el único en ofrecer al PRD una candidatura atractiva: polí­ tico sin militancia y de corte ciudadano, en una época en la que las encuestas coinciden en que partidos y políticos con militancia son rechaza­ dos por la ciudadanía. En cambio, Mancera es un progresista liberal y llegó al GDF por el PRD. ¿Qué más quiere el PRD? Pues perder. Que es lo único que sabe últimamente.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 240 Costo: 1 / 1

22,800 ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

Alianza para 2018: todavía está lejana ENRIQUE QUINTANA

El sábado pasado, los presidentes del PAN independientemente de que él sea o no a las elecciones del 2018. y del PRD, plantearon la formación de el candidato. En este momento, la posibilidad de una El caso de Barrales es más claro. Le alianza entre el PRI y el PAN parece un frente opositor para las elecciones del 2018, en virtud de los resultados exi­ quedan seguramente pocos meses al remota. Sin embargo, si pierde Del Mazo tosos alcanzados en tres de las alianzas frente del PRD y quizás esté buscando en el Estado de México, no le extrañe que que establecieron en 2016 y el probable expresamente una alianza con el PAN se empiece a manejar incluso esa posibili­ resultado favorable en Nayarit, señalando que pueda darse también en la CDMX, dad. Si gana el tricolor, seguramente sólo que es difícil que un partido opositor en lo para tener ­ella misma­ posibilidades buscarán alianzas con el Partido Verde y individual gane la elección presidencial. de enfrentar a quien sea el candidato o con el Panal. Un día antes, el viernes, Andrés Manuel candidata de Morena. Como le he comentado previamente en López Obrador, volvió a poner un ulti­ La figura emergente más importante del este espacio, para pensar con seriedad en mátum a las fuerzas de izquierda para PRD, Juan Zepeda, candidato al Edomex, el 2018 en primer lugar debe resolverse que sus candidatos declinen y respalden se ha mostrado contrario a las alianzas la incógnita que representan las a Delfina Gómez en el Estado de México. con el PAN y ha empujado alianzas con elecciones del 4 de junio. Los resultados de ellas son los que van a Tras estos llamados, ¿qué frente o frentes la izquierda, posición que impidió una alianza con el blanquiazul en el Edomex. dar el marco concreto de posibles alianzas podrían plantearse en el 2018? Pero en el caso de AMLO, hasta ahora para las elecciones federales. Creo que pese al llamado de las actuales El sábado, alguien preguntó si la alianza dirigencias del PAN y del PRD, no está ha habido rechazo a esa propuesta y claro que se pueda conformar una sólo la petición de que respalden a los de la que hablaron Barrales y Anaya estaba candidatos de Morena. dirigida contra AMLO. No iban a decir que alianza de los dos partidos. El resultado del Estado de México po­ sí ninguno de los dos, pero es obvio que En el caso del PAN, más bien pareciera que Ricardo Anaya ya empieza a procesar dría cambiar esta posición si Delfina es uno de los dos objetivos. El otro sería el candidato del PRI, las implicaciones de la probable derrota es derrotada por Alfredo del Mazo y si de Vázquez Mota en el Estado de México, AMLO ya no sube más en las encuestas sea quien sea. Si el tricolor gana en Edomex y Coahuila resultado que le va a restar puntos en nacionales. En ese caso, no dude que empiece a ser en un par de semanas, mostrará que al sus probabilidades de ser el abanderado del PAN en la elección presidencial del más condescendiente con quienes ha margen de su posición en las encuestas acusado de ser parte de la mafia del poder. hoy, seguirá como un partido competitivo próximo año. Si gana Delfina, entonces se reforzará la en el 2018, al que no va a ser fácil derrotar. Es probable que aparezca ahora Es decir, hay que esperar. como el 'campeón' de las alianzas, posición de que Morena vaya sin alianzas


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 339 Costo: 1 / 1

35,978 Rafael Cardona

EL C R ISTALAZO

Alianzas, maridajes, contubernios, injertos Como suele ocurrir en tiempos como éstos, en

Mientras tanto, en la información del PRD se afirma:

los cuales la ambición se desata y los demo­ nios andan sueltos, aparece la primera pro­ puesta medianamente articulada para crear un "frente opositor", una "alianza nacional", una plataforma común entre aquellos quienes teó­ ricamente poco tienen en común, excepto una necesidad compartida: lograr el poder, ya sea entero o en rebanadas. No se trata de imponer el reino de la verdad, la justicia y el progreso. No. Se trata nada más, como condición sin la cual lo demás sería imposible —dicen—, de echar al PRI a patadas. Como lo ofreció y cumplió en su tiempo Vicen­

"...Bárrales destacó que será entre octubre y noviembre cuando los partidos políticos tomen sus decisiones sobre candidatos a la Presidencia de la República. "La líder perredista aclaró que 'nadie de los que participe­ mos puede llegar en calidad de candidato, y el frente am­ plio opositor tendrá la tarea de definir la dinámica a través de la cual podremos encontrar a quien encabece este pro­ yecto, sin vetos y sin ventaja'". Si halláramos un criptógrafo eficiente, de talento mayor, quizá nos pudiera explicar eso de "...la dinámica a tra­ vés de la cual podremos encontrar a quien encabece es­ te proyecto, sin vetos y sin ventaja..pero hasta en tan­ to ese singular personaje se aparece, dejemos las cosas en el anuncio de una intención, no se sabe si de los partidos o de sus dirigentes, apresurados, oportunistas y precavidos. Obviamente, estos anuncios a los cuales se refiere la cons­ trucción del amplísimo frente, fuero hechos en el marco de una mutua queja por las supuestas intervenciones del gobierno de Nayarit en el proceso electoral; pero ese mi­ núsculo estado se usa como pretexto para exhibir la ma­ yor preocupación: el Estado de México, cuyo proceso no

te Fox con los resultados de todos conocidos. En fin. La cruzada no termina nunca.

No son las alianzas de la redención, de ninguna manera. Son, en todo caso, las uniones, los matrimonios de conve­

niencia al estilo de los viejos reinos de Europa, en cuya his­ toria la sangre mezclada ayuda a mixturar las ambiciones. París siempre valdrá una misa, o muchas más. Las versiones de este anuncio hecho hace unas horas por Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional, y Alejandra Barrales, teóricamente jefa del Partido de la Re­ volución Democrática (cuyo pronunciamiento fue recibido con silbidos y pocas palmas), no parecen pronunciamien­ tos partidistas, sino ocurrencias personales. Es la política por gravedad: las decisiones se toman arri­ ba y luego se las quiere deslizar y legitimar hacia abajo mediante el convencimiento, la prebenda, la amenaza o la mutua concesión.

Pero vale la pena revisar las versiones separadas del sin­ gular planteamiento aliancista sin alianza. Se advierten cosas extrañas.

Dice el PAN:

"... .Ricardo Anaya recordó que el año pasado PAN y PRD también fueron juntos (como ahora en Nayarit y de nuevo Veracruz), en Quintana Roo, Durango y Veracruz, mis­ mos que se ganaron con amplios márgenes, por lo que am­ bos partidos han hablado de la conveniencia de convocar a un Frente Amplio Opositor para los procesos electora­ les de 2018, en el que además del PAN y PRD se inclu­ ya a otros partidos de oposición para que en un proyecto muy claro se logre la transformación que México requiere. "No solamente en una alianza de partido, sino en un fren­ te amplio que convoque a actores políticos, actores socia­ les, actores académicos, que nos permita sacar al PRI, por un lado y, por otro lado, y lo más importante, darle a Méxi­ co un gobierno de coalición, un gobierno honesto y de re­ sultados en beneficios de la gente, concluyó".

gozará de los imaginarios beneficios de una alianza fron­ tal, como la planteada para el año 2018. Por eso el gran jefe López les dijo desde ya todo cuanto a su falaz condición le corresponde, al menos si creen en falacias de esa categoría, porque Morena les ha dicho ya con insistencia: ahora o nunca, y quiere sacrificar a Juan Zepeda para fortalecer a Delfina Gordillo, apoyada por El­ ba Esther Gómez.

El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en Torreón, dijo que el bloque opositor anunciado por los lí­ deres del PAN y del PRD para las elecciones del 2018 "es sólo una simulación".

"Si quieren sacar al PRI (del gobierno) por qué van a espe­ rar hasta el 2018, por qué no ahora que en el Estado de Mé­ xico se puede hacer una alianza para sacar al PRI", subrayó. "Expuso que no se quieren unir en el Estado de México porque, los 'lambiscones y paleros' están engañando al pueblo de México".


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 454 Costo:

55,388

1 / 2

Ricardo Alemán

¡Insólito! ¡AMLO, derrotado por el PRD! La derrota será escandalosa. Tanto,

demolió al PRD, a líderes amarillos y po­ tiempos de negociar el Estado de México que líderes de Morena ya preparan sibles aspirantes al gobierno mexiquense. habían pasado. Pero el más contundente fue el candidato Creyó que el PRD mexiquense estaba la utilería, la gritería y el engaño mediático para justificar el supuesto frau­ muerto y bien sepultado. del PRD, Juan Zepeda, quien no solo negó de en el Estado de México. Por eso se negó, de manera sistemática, toda posibilidad de declinación a favor de a una eventual alianza con PRD, PT y MC. Delfina Gómez, sino que dijo que AMLO Y es que luego de la montaña de raterías cometidas por Delfina Gómez y Hoy se sabe que durante meses el PRD cometió muchos errores y que ­por eso­, luego del saqueo de Morena en el Estado literalmente le rogó a López Obrador que el 4 de junio Morena perderá como nadie lo de México, la debacle de los rojos parece pensara la conveniencia de una alianza en hizo en décadas, Zepeda se enfrentó a Ló­ "la crónica de una derrota anunciada". el Estado de México. La respuesta de An­ pez Obrador, "lo pendejeó" y exhibió que el Pero no, contra lo que muchos suponen drés Manuel fue la arrogancia y el insulto. "invencible mesías tropical" es un "gigante Además, el dueño de Morena tampoco con pies de barro". y contrario a lo que otros especulan, la Y es que Zepeda fue más allá y en carta Morena de AMLO y su candidata, Delfina escuchó las voces que alertaban sobre el riesgo electoral de las raterías de Delfina pública le dijo a López Obrador que se Gómez, no serán derrotados por "la equivocó de candidata, que menospreció mafia del poder", tampoco por el horrible Gómez; voces que incluso aparecen en el video de la imposición de Delfina. A PRI y menos por el alicaído PAN. a las otras izquierdas para empujar una En el Estado de México el partido More­ pesar de todas esas voces, AMLO se em­ alianza ganadora en 2017 y que aún así na y su candidata, Delfina Gómez, serán peñó en la imposición de una ex alcaldesa condiciona una alianza de última hora. vencidos por el partido que por años fue cuyos negativos eran evidentes. La única Pero el golpe definitivo ­y que hizo re­ aparecer al "hombre verde de la política", escupido, sobajado, vapuleado y denigra­ explicación de López Obrador fue: "Lo do por el propio AMLO. Nos referimos al que diga mi dedito". con toda su intolerancia y sus contradic­ PRD, el partido que apenas hace meses era visto como el gran fracasado en las elecciones de 2017 y 2018. Pero, sobre todo, Morena y Delfina

ciones­, vino de un inesperado anuncio

Y, en efecto, el "dedito" se equivocó. Y es que a dos semanas de la elección mexi­ de los jefes del PRD y del PAN, quienes quense, un desesperado López Obrador convocaron de manera conjunta a la crea­ ción de un Frente Amplio Opositor para suplica por una alianza y amenaza que si

serán derrotados por la nueva generación el PRD, PT y MC no respaldan a Delfina de políticos de la izquierda mexicana: por Gómez, en 2018 Morena no aceptará el joven y habilidoso Juan Zepeda, el alianza alguna. Adelanta que volverá a candidato amarillo, quien no solo recupe­

ró la esperanza en la verdadera izquierda sino que exhibió la decadencia política de Andrés Manuel López Obrador. ¿Decadencia de AMLO? Sí, porque contrario a lo que suponen analistas bisoños, lo cierto es que López Obrador ofrece claras muestras de enve­

jecimiento político. Y es que en el Estado de México quedó claro que se atrofiaron el olfato político de AMLO, su habilidad para ver y prever a futuro y, sobre todo,

el pulso para la selección de candidatos. ¿Lo dudan? Durante todo 2016 López Obrador

perder.

Sin embargo, resultó contundente la respuesta de todos los otrora aliados

de López Obrador. Y es que todos lo "mandaron al diablo" empezando

por Miguel Ángel Mancera, el jefe de gobierno de la CdMx y pasando por gobernadores del PRD como Graco Ramírez, Silvano Aureoles y Arturo Núñez, de Morelos, Michoacán y Tabas­ co, respectivamente. Por su parte, el candidato del Partido

sacar al PRI de Los Pinos. Pero el mensaje realmente importante fue que ese Frente Opositor puede ser la tumba de AMLO y de Morena.

Por eso la virulenta reacción de López Obrador, quien insultó a toda la clase política y a todo el sistema de partidos. Todos son basura, menos Morena y, claro, AMLO.

Pero de vuelta a la pregunta principal. ¿Qué fue lo que pasó con Morena en el Estado de México?

La respuesta es elemental: los votos que hicieron crecer al candidato del PRD,

Juan Zepeda, son los votos que perdió

del Trabajo en el Estado de México, Óscar Delfina Gómez. Es decir, el PRD derrotó González, dijo que no declinará y que los

a AMLO.

Al tiempo. M


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 454 Costo: 2 / 2

55,388 Ricardo Alemán


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 284 Costo:

36,618

1 / 1

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

Javier Solórzano Zinser

Alianzas, aunque saquen ronchas PAN y PRD saben que no hay manera de ganar la Presidencia si no es a través de una alianza, también ya deben saber que el Edomex ya se les fue. PAN y PRD han puesto sobre la mesa una posible coalición rumbo al 2018. El camino es largo y de enorme complejidad debi­

do a que al interior de los partidos algunos de los militantes no lo consideran una buena idea.

fo en el Edomex. Lo que podría suceder ante esta real posibilida d es que el 2018 sería mucho más complicado. Las alianzas para el año que entra significan sumar votos para poder ganar. Pero lo más importantees que significan la posibilidad de una nueva gobemabilidad en el país. Hablar de alianzas entre fuerzas políticas que se autodefinen de izquierda y derecha no es remoto.

La política se ha convertido en una actividad que se define por su pragmatismo. Los políticos son quienes se han encargado de ello. Las ideologías, los principios, la ética, han pasado a segundo plano; no hay quien se salve de ello. Para que las alianzas adquieran una dimensión distinta de lo que hemos visto, Oaxaca pasó de gran proyecto a un mal ejemplo; se requiere de establecer acuerdos fundamentales para una nueva gobemabilidad. El principio de acuerdo PRD­PAN le saca ronchas con cierta razón a muchos, empezando por los militantes de estos partidos. Sin embargo, está para la reflexión qué hacer para ganar en una so­ ciedad descreída, dividida y muy enojada. Las alianzas van en ru mbo de ser el nombre del juego, la clave es con quién. Unos se mueven como si fueran los poseedores de la "verdad" y otros no atinan a entender el momento del país. Por más que saquen ronchas, no hay de otra, es tiempo de alian­ zas piara ganar y gobernar.

En particular en el PRD algunas tribus desecharon la alianza casi por principio. Dicen que lo del sábado es más bien una opinión per­ sonal de Alejandra Bárrales. Han de querer colocar, antes que una alianza con el PAN, sondear el terreno con López Obrador. Si nos atenemos a lo que dijo el tabasqueño hace algunos días, en el sentido de que si el próximo martes, para ser precisos en Ne­ zahualcóyotl, el PRD no tiene una respuesta sobre una alianza con Morena para el Edomex, más vale que se vayan olvidando de cual­ quier posibilidad de algo en el 2108. RESQUICIOS. Así nos lo dijeron el viernes: Desde donde se vean las cosas, los partidos políticos saben que • Llevamos años con serios problemasde seguridad en el solos no pueden ganar, lo que incluye a Morena. Si no fuera así su ejercicio del periodismo. El crimen organizado busca pre­ líder no le habría puesto una especie de alianza­exigencia­deman­ sionar y que los periodistas manipulen la información. La agresión da de alianza al PRD en el Edomex. contra los periodistas está teniendo un nuevo vigor. La reunión de El problema para Morena es que a estas alturas no se ve quién le Conago con el Presidente tuvo la ausencia de losperiodistas y estu­ pueda dar el empujón que le otorgue a Delfina margen de maniobra vo caigada de un lenguaje retórico, faltó un compromiso real. Hubo ante la infinidad de escenarios que puede enfrentar el 4 de junio. un preocupante tono como de resignación: Eduardo Guerrero, es­ El PRI está sin duda bajo apremios de alto riesgo y va a soltar los pecialista en seguridad, transparencia y acceso a la información. brazos no sólo en el propio estado, sino también desde Los Pinos. LAS ALIANZAS para el Morena ya vio que con el PRD no hay nada. Con el PAN no hay posibilidad de nada, por más que los una el objetivo común de año que entra significan sacar al PRI de donde se pueda. La elección en el Edomex ha evidenciado que para ganar en el sumar votos para poder 2018, sean el partido y el candidato que sean, no se puede ganar solo. Nadie lo va a lograr, incluyendo el PRI. El tricolor estando en ganar. Pero lo más impor­ la presidencia está viendo desde hace tiempo algo que podríamos tante es que significan la llamar la crónica de una presidencia perdida. Por más que este escenario pudiera tener variantes, no se ve ni posibilidad de una nueva remotamente que el PRI gane el 2018, a pesar de un eventual triun­

gobemabilidad en el país


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 68 Costo: 1 / 1

6,902 Carlos Marín

ALIADOS... EN LA INCONTINENCIA VERBAL El sábado los dirigentes nacionales del PAN y el PRD citaron a conferencia de

prensa para denunciar marrullerías del PRl en el proceso electoral de Nayarit (cuya gubernatura pretenden con un candidato común).

Al día siguiente los medios resal­ taron que Ricardo Anaya y Alejandra Barrales perfilan una alianza para las presidenciales de 2018, lo que

de inmediato provocó reacciones de burla y descalificación por parte de los líderes del PRl, Enrique Ochoa, y de Morena, Andrés Manuel López Obrador.

Desatado el escándalo, "para evitar una incorrecta apreciación", Barrales aclaró que "de ninguna manera la conferencia referida tuvo como fin

preconfigurar algún tipo de alianza anticipada...".

Sí, pero ella y Anaya, a pregunta de los reporteros, fueron quienes lo dijeron. Lo sucedido es común en muchos

políticos y gobernantes que bajo reflec­ tores mediáticos no resisten responder lo que sea que se les pregunte. Tan fácil que pudieran evitar el ridículo con "2018 no es hoy nuestro tema", o aplicar como puedan del

inglés el "no comment,..".


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 260 Costo:

14,125

1 / 2

MARTHA ANAYA

LUCHA LIBRE EN EL EDOMEX \unca antes, en ninguna otra campaña, se había visto un enojo y un hartazgo tan fuerte en contra del PRI

A

MARTHA ANAYA

hora sí que cada quien su lucha. Y por lo que toca a Josefina Vázquez Mota, ella anda en plena lucha libre y según ella misma declaró desde el cua­ drilátero, va a aplicarle "la quebradora" al PRI en el Estado de México.

TAL CUAL ¿EH? Ayer vimos a la candidata panista en Ecatepec ­tierra

de donde emergió el gobernador Eruviel Ávila subirse a las cuerdas con el famoso luchador Atlantis y el no menos espectacular Coríeone, delicia de los chamacos. ¿Mitin? Algo parecido. ¡Pero funciona mejor que los mítines tradicionales!

No supimos a quién se le ocurrió lo de las luchas, pero sí el por qué: resulta que en la primera etapa de la campaña de Vázquez Mota, la ex candidata presidencial comenzó a ver que los rostros se repetían de un acto a otro. Un día en Tlalnepantla, otro en Nezahualcóyotl, otro en Cuautitlán... y siempre la misma gente. Buscaron entonces la manera de convocar a la gente de los lugares a los que acudían y que, además, no les costara mucho. Dieron así con la lucha libre, uno de los eventos

favoritos de los mexiquenses, y al que acudían ­en su mayoría clases populares­ con sólo perifonear. Lleno, pues, asegurado ¡y divertido! Con un mensaje brevísimo de la candidata con

golpes al pasar contra Alfre­

do Del Mazo (PRI) y Delfina Gómez (Morena) y un remate


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 260 Costo: 2 / 2

14,125 MARTHA ANAYA

JOSEFINA FUE A ECATEPEC Y DELFINA

ACOMODÓ SUS PIEZAS

al son de "voy a aplicarle la Wilson al PRI", "voy a jugar técnico, pero si se requiere rudo, ¡también!". • ••

EL PRI NO VA A GANAR.­ Luego de dos meses de cam paña y a 10 días de las elecciones, Josefina Vázquez Mota tiene dos certezas:

­Que el PRI no va a ganar. ­Y que los indecisos jamás votan por el partido de quien está gobernando. Según refiere la panista, "nunca, en ninguna campaña ­y vaya que he estado en muchas­ había visto un enojo, un hartazgo, un coraje tan fuerte contra el PRI, como ahora". Aún con su movilización, o incluso con esa movilización

de que son capaces con toda su estructura, "no hay manera de que ganen", alega la candidata panista a la gubernatura del Edomex pues, según ha palpado, incluso la gente que lleven los priistas a las casillas, terminará votando en

contra del tricolor. ¿Para dónde se va a ir ese voto? ¿Para el PAN? ¿Para Morena? Esa es pregunta que se hacen. • ••

DELFINA Y SU EQUIPO DE TRANSICIÓN.­ La candidata de Morena, entre tanto, acomoda sus piezas. Ayer presentó de nueva cuenta parte de su equipo de transición: Horacio Duarte. Miroslava Carrillo, Armando Barriguete, Alberto Velázquez, Adrián Maupin, Sandra Luz Falcón, Verónica Navarro, Azucena Cisneros y Abelardo Martín. • ••

GEMAS: Obsequio de Alfredo del Mazo sobre el PRI: "Del partido, ya sabemos... ¿Crees que no sé lo que dicen? En mis redes hay una larga lista de mentadas".


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 168 Costo:

20,496

1 / 1

Redacción

TRASCENDIO :Que el anuncio de la presi­

nal Electoral del Estado de México

confirmó la negativa de registro

denta del prd, Alejandra Bárra­ les, de construir un frente amplio como candidato independiente al ex priista Isidro Pastor Medra­ con Acción Nacional para sacar no, éste no la acepta y aunque ai Revolucionario Institucional no abandere partido alguno ha de Los Pinos en 2018, está muy lejos de tener la aprobación de su buscado vender su capital político a PAN y PRD sin éxito. partido y ya se alistan mensajes en contra.

Dicen que en el Edomex está en Se sabe que esta semana el ex

busca de los de Morena, quienes

gobernador de Michoacán Leonel seguro también lo batearán, pues no quieren trato alguno con él Godoy, así como el ex represen­ porque su desprestigio en lugar tante ante el Instituto Nacional de aportar le quitaría votos a Electoral Pablo Gómez, harán un llamado al voto útil en el Estado

Delfina Gómez.

de México en favor de la candida­

ta de Morena, Delfina Gómez.

:Que el diputado local Víctor

Y no son todos los que se pro­ Barrates.

Hugo Romo ha levantado sos­ pechas entre varios legisladores porque ha presentado iniciativas de reformas a la Ley de Publicidad Exterior, a pesar de no ser parte

:Que, a propósito, las decisio­

de la Comisión de Desarrollo

nunciarán contra esa decisión de

nes aliancistas de la líder nacional

perredista, pueden acelerar la

deserción de varios grupos que no han estado tan de acuerdo con

sus posicionamientos políticos. Dicen que militantes de izquierda

y algunos bejaranistas dejarán ese partido si en los próximos días no se corrige el rumbo.

Urbano en la Asamblea.

Desde 2010, Romo había sido criticado por entrar en ese tema favoreciendo a algunos de los publicistas.

Ahora, los legisladores buscarán aclarar que su homólogo debe entrar en los temas que le corres­ ponden, como ha criticado el PRD

que no hacen ¡os integrantes de

:Que a pesar de que el Tribu­

Morena.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 362 Costo: 1 / 2

31,653 Julio Hernández López

Astillero I Partido Verde Perredista I "Frente" contra AMLO

I Barrales, sin fuerza > Gina: el saqueo de Veracruz Juuo Hernández López aun cuando Delfina Gómez redefinición grupal en el PRD). un proyecto de frente Si Juan Manuel Zepeda Her­ Ricardo Anaya Cortés, el pre­ fuera despojada del triunfo, electoral táctico para nández consigue un buen cau­ sidente del comité nacional pa­ es previsible que se mantenga las elecciones de 2018, dal de votos en los comicios nista, no enfrenta turbulencias, el volumen de mexicanos que entre los partidos Acción Na­ mexiquenses, será un candidato pues se asume que el "Frente desean que él presida el país; Amplio Opositor" terminará incluso podría suceder que un cional y el de la Revolución ya no tan sorpresivo para rele­ Democrática, tiene un eslabón beneficiando mayori tari ámente fraude escandaloso y violento var a Barrales. Zepeda podría sumamente endeble: Alejandra consumar el relevo de los Chu­ al partido derechista. La candi­ en el estado de México multi­ Barrales Magdaleno va de sa­ chos en el predominio estruc­ data de la corriente interna en plicara los ánimos en favor de lida de la presidencia del comité tural del sol azteca, tarea en la busca de relección conyugal, AMLO para 2018 (por cierto, nacional del sol azteca por moti­ que va muy avanzada la Alter­ Margarita Zavala, expresó pú­ esta mañana, en www.lajorna­ vos de calendario pero, además, nativa Democrática Nacional blicamente su respaldo al anun­ dasanluis.com.mx serán dados está en el centro de una serie de cio hecho por Anaya y Barrales, (ADN), que dirige Héctor Bau­ aviso que, por cierto, en caso a conocer ubicación, datos y maquinaciones de los goberna­ tista y que ha ido desplazando de convertirse en realidad polí­ fotografías de una presunta bo­ dega priísta de materiales y dores de negro y amarillo, y de al grupo que todavía encabezan corrientes perredistas internas, Jesús Ortega, Jesús Zambrano tica, podría significar la aberra­ productos para repartir en el que buscan acelerar la salida de y Carlos Navarrete. Zepeda y ción de que el PRD terminara estado de México: cazamapa­ la comisionada que Miguel Án­ su grupo se manifestaron enér­ apoyando en 2018 a la esposa, ches, ¡atentos!). gel Mancera hizo colocar en la gicamente contra la pretensión acompañante y solidaria del cúspide formal de ese partido de los Chuchos de cerrar tratos personaje al que el perredismo En el reparto actoral siniestro para cumplir con las instruc­ con el PAN para ir juntos en el acusó de fraude electoral en del Veracruz de Javier Duarte de 2016. Sin embargo, el saldo de Ochoa tuvo un papel destacado ciones del jefe del Gobierno estado de México. 2017, en el que parecería cedida Gina Domínguez, la coordina­ capitalino y para ayudarle a la gubernatura de Nayarit para dora de comunicación social construir su candidatura "ex­ El delicado paso que ha dado el partido de blanco y azul, Los periodistas de esa entidad, terna", como presunto candi­ de manera casi personal Ale­ dato presidencial "apartidista". jandra Barrales (aunque, en puede ayudar a Anaya Cortés a sujetos siempre a la amenaza consolidarse como el dirigente de la acción mortal contra ellos, realidad, ella solamente hace nacional panista con más triun­ La acometida contra Barra­ los secuestros, las golpizas y lo que le indica su jefe político, les­Mancera, y sus acuerdos Mancera), significaría, en caso fos de ese nivel, además que cuenta con el control estructural el virtual exilio, tuvieron en inconsultos con los grupos do­ de que fuese aprobado por el del PAN, que el calderonismo esa funcionaria a una rigurosa minantes del PRD, arreciará resto del partido, la conversión perdió desde diciembre de 2010. promotora de castigos labora­ apenas pasen los comicios del del PRD en una especie de Par­ les contra quienes se salían de estado de México (en los que se tido Verde Perredista (PaVerPe), A fin de cuentas, y por encima la "línea" dictada. Según las juegan demasiadas cosas aje­ tendencia que ya se ha mani­ del discurso que habla de crear versiones de varios periodistas nas al interés específico de los festado en anteriores elecciones ese frente "opositor" para sacar que este columnista ha escu­ habitantes de él: la viabilidad estatales de gobernadores, dipu­ al PRI de Los Pinos, el obje­ chado con detalle, Domínguez tivo real consiste en cerrar filas del PRI en Los Pinos en 2018, solía advertir a los periodistas la estabilidad hasta judicial de taciones locales y presidencias contra Andrés Manuel López de a pie que los asuntos se buena parte de la cúpula fe­ municipales en que el sol azteca Obrador, a quien muy poco arreglarían en las instancias su­ deral de lo que es llamado ha ido a remolque de Acción parece afectar la aparición de periores, en ámbitos directivos Grupo Atlacomulco, las posi­ Nacional, simulando que tiene videos o de acusaciones res­ de medios de comunicación lo­ victorias con candidatos perte­ bilidades de resurrección polí­ necientes al PAN o alineados pecto de la operación de Mo­ cales y nacionales, a los que, rena y de sus candidatos, en tica y sindical de la corriente políticamente con este partido, especial en el estado de Mé­ según esas versiones, Gina lle­ gordillista, las expectativas del naba de "atenciones". y no con el de la "Revolución xico. Es tan firme el posicio­ panista Guillermo Anaya para Democrática". namiento del tabasqueño que, ser candidato presidencial y la

1 ruidoso anuncio de


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 362 Costo:

31,653

2 / 2

Julio Hernández López

La prisión preventiva dictada Y, mientras se ha puesto fin en contra de dicha coordina­ dora de comunicación social se ha fundado en señalamien­

a la racha de seis días de con­

tingencia ambiental en Fase 1 en el valle de México, ¡hasta tos de enriquecimiento ilícito, mañana, con 186 corresponsa­ abuso de autoridad, incumpli­ les extranjeros, acreditados en miento de un deber legal y des­ México, que demandan justi­ vío de recursos, según eso me­ cia por el asesinato de Javier diante empresas "fantasmas" Valdez! (siempre se habló de que había ofrecimientos a directivos de

medios para que "crearan" sus empresas, relacionadas con co­ municación social u otras ofici­

nas duartistas, y de esa manera recibieran recursos públicos "lavados").


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 209 Costo: 1 / 1

26,948 Francisco Cárdenas Cruz

como el caso de Tarek Abdala, están en riesgo de ser desaforados.

DE ESTO Y DE AQUELLO...

Todo parece indicar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encamina a la destitu­ ción del cargo por la imputación que se le hace de haber entregadoa Rusia información confidencial, que está siendo confirmada por el Senado de ese país con base en una indagatoria que llegaría a esa decisión.

Apocas semanas de que se cumpla el plazo de 60 días para que el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, pre­ so el 15 de abril pasado en Guatemala para fines de extradición, sea traslada­ do a México, su exfuncionaria e influ­

yente vocera de comunicación social, Gina Domínguez, fue detenida la no­ che del sábado en Xalapa, acusada de desviar por lo menos mil millones de pesos a empresas fantasmas, creadas por su hoy encarcelado exjefe

Por lo pronto fructificó la exigencia demócrata de que se creara una Fiscalía Especial del caso, que estará a cargo del exdirector del FBI, Robert Müller, a la que se agregará la declaración, que sería defini­ tiva , en la comparecencia del destituido exdirector del mismo Buró de Inteligencia, James Comey ante el Senado, que investigó y comprobó la acusación al mandatario, lo que llevó a éste a despedirlo, A13 días de la elección de gobernador enelestado de México, continúan lasacusaciones y denuncias entre los candidatos de los partidos contendientes por el uso de recursos públicos en sus campañas, que rebasan el tope electoral o compra anticipada de votos a través de en tregas de diverso tipo, com o se ha demostrado.

El candidato que de plano rei tero su negativa a de­ clinar a favor de Del fina Gómez Álvarez, de Morena, es Juan Zepeda Hernández, del PRD, por lo que la abanderada del partido propiedad de Andrés Ma­ nuel López Obrador, llegará sin alianza algunaa las urnas el domingo 4 de junio.

Como se recuerda, a la otrora poderosa "vice­ gobernadora" veracruzana se le acusó infructuo­

Ella siguió el consejo del tabasqueño de presen­ tar a su equipo de transición que colaborará a su lado, "en caso de ganar", igualquesu guía político lo hiciera antes de las el ecci ones presidenciales de 2006 y 2012, y que de nada le valió por haber sido

samente en su momento de haberle encontrado

derrotado en ambas ocasiones.

escondidos en su domicilio de la capital del esta­ do, ¡50 millones de pesos en efectivo! y su captu­

nacional del PRI, acusó a Morena de esconder 5SO

ra puso a temblar a otros exfuncionarios "duar­

millones de pesos utilizados en sus gastos de cam­

tistas", que hoy son diputados federales y que

paña, que se ha negado a transparentar

Por cierto que Enrique Ochoa Reza, presidente


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 292 Costo:

32,850

1 / 2

BAJO RESERVA El candidato del PRI para el 2018 Es cosa de días, una vez que se sepa el resultado de las elecciones en el Estado de México; la baraja de una decena de cartas que hoy

tienen en el PRI y Los Pinos para buscar al candidato a la Presiden­ cia quedará reducida a, cuando mucho, dos o tres nombres a quie­ nes se les dará la instrucción de arrancar su carrera por la candida­

tura. En el tricolor y en el gobierno federal saben que la competen­ cia es reñida y que más que nunca les está costando mucho trabajo conseguir los votos y convencer a la gente. Gane o pierda el PRI en el Edomex, nos dicen, el dato más revelador que entregarán esos comicios, y que se unirá a otras mediciones, es saber si la molestia del electorado es con el partido o es con el gobierno. De la respues­ ta a esa pregunta dependerá mucho de la estrategia que siga el PRI y el nombre del candidato que busque suceder en el cargo al presi­ dente Enrique Peña Nieto. ¿El lugar será para un funcionario del gobierno poco cercano al partido, o para algún miembro del partido que no sea identificado con el actual gobierno? El duelo AMLO­Zepeda

Ni la pelea entre Julio César Chávez Jr. contra Saúl "El Canelo" Álvarez —que resultó ser un fiasco— ha levantado tanta expectativa como el duelo que tendrán esta semana el Kid Peje, Andrés Manuel López Obrador, contra el Coyote de Neza, Juan Zepeda Nos hacen ver que ambos contendientes se han enseñado ya los dientes y se es­ pera un choque entre dos fajadores. Se prevé que AMLO se lance con rectos de descalificación contra Zepeda y que lo coloque dentro de la mafia del poder. Mientras que el hijo pródigo de Neza buscará

conectarle ganchos al acusarlo de ser el responsable de que no haya habido desde el principio de la contienda una alianza entre el PRD y Morena. Para empezar ayer lo llamó bravucón de cantina y dijo que

para él significa un reto el que López Obrador haya dicho que él, mañana martes, irá a Nezahualcóyotl por la respuesta de Zepeda al

ultimátum que el tabasqueño lanzó el fin de semana al perredista para que se declinara a favor de la candidata de Morena a la guber­ natura del Estado de México, Delfina Gómez. Hagan sus apuestas.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 292 Costo:

32,850

2 / 2

Zavala y Moreno reprueban alianza con PRD Nos cuentan que a varios les extraña la reacción de la aspirante pa­ nista a la candidatura presidencial Margarita Zavala al anuncio que de manera conjunta hicieron el presidente de su partido, Ri­ cardo Anaya, y la líder nacional del PRD, Alejandra Barrales, so­ bre la posibilidad de conformar un bloque opositor rumbo al proce­ so electoral de 2018. Nos dicen que entre los calderonistas hubo confusión sobre la primera reacción de doña Margarita, quien con­ sideran pareció recibir con agrado el mensaje. Nos dicen que para que no quede duda, ayer la ex primera dama, esposa del ex presi­ dente Felipe Calderón, dijo que no está de acuerdo en esta alian­ za, que le molestó no ser consultada por Anaya y que considera que esta es una maniobra que beneficia al propio Ricardo Anaya. Por su parte, otro al que al parecer no le cayó nada bien la noticia es al ex gobernador de Puebla y también aspirante a la candidatura presidencial panista, Rafael Moreno Valle, quien dijo ayer en Na­ yarit que antes de pensar en un frente amplio, en una alianza con el PRD, primero se tiene que saber cuál es el rumbo y el proyecto de nación al que se aspira.

Se complica la licitación de radio Hoy vence el plazo para que los ganadores de la licitación de radio paguen al Institoto Federal de Telecomunicaciones, que preside el comisionado Gabriel Contreras Saldívar, lo que ofrecieron en la

subasta. Sin embargo, luego de que EL UNIVERSAL dio cuenta que TecnoRadio presuntamente habría incumplido en transparentar su

grupo de interés económico, algunos ganadores, nos dicen, no piensan pagar lo que ofrecieron, pues alegan TecnoRadio vició todo el proceso. Así que la licitación de radio se complica.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 300 Costo:

64,200

1 / 1

SERGIO SARMIENTO

Restringir la circulación vehicular no resuelve la contaminación. Demostrado está.

Sangrar para curar "La sangría está entre los ingredientes de la medicina política".

Napoleón Bonaparte

Los médicos de la antigüedad aplicaban sangrías a sus pa­ cientes para equilibrar los hu­ mores del cuerpo. El tratamiento no tenía ningún beneficio y podía dañar físicamente a los pacientes. Durante siglos, sin embargo, los médicos per­ sistieron porque era lo que recomen­ daba la tradición.

El pensamiento mágico que lle­ vó a la aplicación de sangrías no ha desaparecido. Hoy lo vemos en el tra­ tamiento que se aplica a la Ciudad de México por su contaminación del aire. El Valle de México estuvo en con­

tingencia ambiental desde el 15 hasta el 21 de mayo. El tratamiento es como una sangría que consiste en impedir la circulación de un millón y medio de vehículos todos los días. Los cos­

tos para los dueños o usuarios de ve­ hículos son enormes, pero la conta­ minación no baja. Son miles las historias persona­

gresos. Los dueños de autos con ve­ rificación 2 no pueden verificar por­ que no pueden llevar el vehículo a los centros de verificación. Tampoco los dueños de autos nuevos que no han podido llevar a cabo su primera ve­ rificación. A los políticos no les im­ porta, porque sus vehículos, paga­ dos por los contribuyentes, sí circulan todos los días.

vehículos.

Si dejan de circular un millón de autos cada día, y el problema lo

Mientras se aplica la contingencia, la Ciudad de México mantuvo ayer domingo su paseo ciclista y permitió

causan los autos, ¿por qué no ha ba­

la realización de can­eras en Reforma

jado la contaminación? El ozono at­ mosférico surge de la reacción entre óxidos de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles en presencia de luz solar. Un gráfico en reforma.com

y en Instituto Politécnico Nacional. El sábado autorizó que un festival hindú bloqueara Reforma. Las obras en es­ ta avenida y la Zona Rosa están aban­ donadas, pero siguen causando con­ gestión y contaminación. Las jardine­ ras y ciclopistas que no se usan, como

este sábado, "¿Por qué no cedió la contaminación?", señalaba que los automóviles particulares sólo ge­ neran 18.5 por ciento de los óxidos de nitrógeno y 8.3 por ciento de los compuestos orgánicos volátiles. Un

estudio para el Journal of the Air Et Waste Management Association de Ricardo Torres Jardón del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la

UNAM y otros especialistas sugiere que, por la complejidad de las reac­ ciones que producen el ozono, "re­

les de afectación. Una maestra me

ducciones adicionales en las emisio­

cuenta que tiene que tomar un taxi cada día que su auto no circula pa­

nes de NOX en la zona metropolita­ na de la Ciudad de México pueden

ra no perder el trabajo, a pesar de

causar un incremento en niveles ac­ tualmente altos de 03". La Comisión Ambiental de la Me­

que en eso se le va el dinero que ga­ na en el día. Un hombre que traba­ ja transportando comestibles apun­ ta que su camioneta no circula hace una semana y se ha quedado sin in­

te condiciones para hacerlo. Afirma que tiene que hacerlo para impedir 22 mil muertes al año, aunque nun­ ca ha podido mostrar un solo caso concreto de muerte por contamina­ ción. De hecho, la contaminación de aire más dañina para la salud es la de partículas, pero ésta no la generan los

galópolis bajó el límite para aplicar la contingencia ambiental a 150 pun­ tos IMECA sin que hubiera realmen­

en avenida Patriotismo, producen congestionamientos y emisiones de contaminantes.

No debemos sorprendernos. Las sangrías se usaron en medicina du­ rante siglos, aunque fuera claro que no funcionaban. Supongo que lo mis­ mo puede ocurrir con las restriccio­ nes a la circulación. Nuestros médicos

derivan una especie de placer sádico en aplicar sangrías a la población. • OTRA SANGRÍA La Secretaría de Desarrollo Social ha

gastado un billón 564 mil millones de pesos en programas para combatir la pobreza en 25 años. La pobreza, sin embargo, se mantiene en los mismos niveles de entonces.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 26

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 324 Costo:

21,481

1 / 2

Enrique Aranda

IFT: contra

las cuerdas... Gabriel Contreras Saldívar presidente del IFT deberá abocarse al estudio}' definición de qué hacer respecto de las 37frecuencias radiofónicas "ganadas" por el grupo Tecnoradio. hora sí que contra las cuerdas..., merced a la incapacidad y/o indolencia evidenciada en el manejo de la licitación IFT­4, y confrontado con el gobierno federal, con la Secretaría de Comunicación y Transportes (SCT) de Gerardo Ruiz Esparza en concreto, el Instituto Federal de Teleco­ municaciones de Gabriel Contreras Saldívar deberá ini­

y definición de, entre otras cuestiones, qué hacer res­ pecto de las 37 frecuencias radiofónicas "ganadas" por el hasta entonces misterio­

so grupo Tecnoradio, que ofreció por las mismas algo

ciar, esta misma semana, el diseño de la estrategia orientada

más de 280 millones de

a resolver de fondo y, más, a salvar cara... tras ser exhibidos por accionistas de Tecnoradio, S.A. de C.V la firma que, con

ducir el grave daño que el escándalo mediático suscitado

pesos, "una cantidad que nadie en el medio pensó siquiera pudiera alcanzarse..." qué hacer con el falaz grupo "nuevo entrante" de Bañuelos y socios, respecto de los cuales el propio IFT, en su comunicado del pasado martes, aseguró podría emprender acciones "por la responsabilidad civil o penal en que haya podido incurrirse, atendiendo a la natu­ raleza de los hechos" y, finalmente, cómo abonar a la recu­ peración de la imagen y credibilidad perdidas. Es verdad que, en sus propias bases, la licitación ahora en entredicho, prevé que, ante el incumplimiento de la oferta por una frecuencia en concreto por parte del ganador, quie­ nes hubieran apostado por ella sin ganar, podrían reactivar sus posturas y optar por ellas (siempre y cuando previamen­ te hubieran querido mantener su interés). ¿Existen posturas

tras publicitarse las irre­

alternas?, ¿son económica y/o jurídicamente viables?, ¿es­

ya a la imagen y credibili­

tán en disposición sus promotores originales?, habría que verlo o, en su defecto, explorar la posibilidad de cancelar la

engaños, logró erigirse como la gran ganadora del referido concurso y, adicionalmente, garantizarse un "premio millo­ nario" con cargo al erario.

Y esto, no sólo porque la IFT­4 sigue en proceso —"no ha concluido"— y sus promotores, aun después de la compleja situación técnico­jurídica causada por el aparentemente in­ debido (¿ilegal?) actuar de la firma que preside Alí Eduardo Bañuelos —vinculado indirectamente por afinidad y con­

sanguinidad en tercer grado, al poderoso grupo Radiora­ ma de Javier Pérez de Anda, lo que de manera deliberada ocultó—, deben dictaminarla, sino también para buscar re­

gularidades citadas, causó dad de una instancia que, de manera reiterada, ha

colocado su autonomía y

profesionalismo como ga­ rante de sus decisiones, no

pocas de ellas polémicas... Esta misma semana en­

tonces, apenas vuelva al país, Contreras Saldívar deberá abocarse al estudio

IFT­4, total o parcialmente, y dejarla para otro momento... El asunto no es en forma alguna menor. Menos aún, cuando se cobra conciencia plena de que lo que está en en­ tredicho es el vehículo creado­por el Estado para posibili­ tar una mayor y más equitativa competencia en uno de los sectores clave, estratégico de la economía actual y futura... ASTERISCOS

* Al tiempo que en la catedral, donde fue artera y sacrile­ gamente atacado, jóvenes oraban por la recuperación del sacerdote José Miguel Machorro, la Comisión Mexicana de


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 26

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 324 Costo: 2 / 2

21,481 Enrique Aranda

Derechos Humanos del penalista Abel Flores exigió un nue­ vo dictamen orientado a revertir la (insostenible) inimputabi­

lidad de su agresor, el potosino Juan Rene Silva, y "priorizar (en este caso) a la víctima, cual es el deber de la justicia"...

* A la vista el último reporte sobre desocupación, según el cual la tasa de desempleo está ahora en su más bajo nivel del sexenio y más, destaca lo dicho por Emilio Gamboa Patrón, coordinador senatorial priista que, amén de explicar el asun­ to como resultado de las reformas estructurales, destaca que la misma se compara con la de Japón, lo que no es poco... Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza

política.

Twltter: @EnrlqueAranclaP

La licitación

prevé que, ante el incumplimiento de la oferta

poruña frecuencia en concreto

por parte del ganador, quienes hubieran postado por ella sin ganar,

podrían reactivar sus posturas.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 275 Costo:

26,125

1 / 1

PABLO HIRIART

: uso

j DERAZÓN i >

| ¿Por qué no culpan | al narco? : PABLO : HIRIART

Siempre será más fácil y desde luego menos riesgoso se­ ñalar al gobierno como culpable de la muerte de perio­ distas que apuntar a los asesinos: los narcos. O los narcos coludidos con poderes políticos locales (caso Iguala). Y no digo "los narcos" como una generalización, sino que tienen nombre y apellidos. No me vengan con que Javier Corral mandó matar a Miroslava Breach.

Ni que Quirino Ordaz fue el que ordenó asesinar a

de mayo en la Ciudad de México. Dámaso está obsesionado con castigar a quienes "lo

pusieron", para ser detenido sin un solo tiro en la colonia Anzures de la capital.

En el operativo en que lo apresaron, Dámaso ofreció dinero para que sus captores le dijeran quién lo había entregado.

Al no encontrar respuesta amenazó a los federales y mi­ litares, uno a uno, con cortarles la cabeza a ellos y a sus

Javier Valdez.

familias.

O que Peña Nieto los instruyó a todos. Se trata de un facilismo cobarde, propio de los que sólo ven dividendos políticos en las situaciones trágicas, o quieren hacerse notar sin correr riesgo alguno. Desde luego los gobernantes tienen responsabilidad en la descomposición que hay en algunos estados y en amplias zonas de la república. A ellos corresponde hacer cumplir la ley y que nadie muera por investigar el narcotráfico y sus ramificaciones. Pero un sector todo lo ve desde la perspectiva de la capi­ talización política para llevar agua a su molino. Con el asesinato de periodistas, de nuevo quieren sacar provecho político para ayudar a crecer a su líder sobre las ruinas del país. Suficientes problemas hay y errores ha cometido el gobierno como para inventarle que es asesino. Lo dicen por oportunismo y cobardía. A nadie le va a pasar nada si dice que Peña Nieto, Corral o Quirino son asesinos. No habrá represalias por el simple hecho de que no lo son. Pero cuando se trata de mirar al narco de frente, prefie­ ren eludirlo, y darle cobijo social para exonerarlo de la condena pública. Todas las sospechas apuntan a que quien mandó matar a Javier Valdez fue Dámaso López Núñez, alias El Licen­ ciado, exnúmero dos del Chapo Guzmán, capturado el 2

Dámaso está obsesionado por la venganza. Por ahí viene una de las líneas de la investigación. El capo, molesto por el trabajo del periodista Javier Valdez.

Pero en lugar de exigir rigor contra ese narco, algunos gritan "fue el Estado". Luce más políticamente, da más prestigio en el círculo rojo, pero no conduce a la verdad. El 4 de mayo fueron detenidos en la Ciudad de México seis escoltas de Dámaso López Serrano (el miniLic), hijo

de Dámaso López Núñez, quien trae el pleito con los hijos del Chapo, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo. Se trata de los sinaloenses Benigno Gastélum Sandoval, Ramón Arrellanes Almazán, Jesús Alejandro García Pa­

rra, Juan Enrique Rodríguez Acosta y Trinidad Francisco, así como el jalisciense Jorge Tovas Calleros. Se les decomisaron un lanzagranadas, dos granadas, chalecos antibalas especiales (que no dejan entrar los

proyectiles "matapolicías"), un kilo de cocaína, cartu­ chos, 148 dosis de cristal, ocho equipos de comunicación. Una jueza, María Elena Cardona Ramos, los dejó libres porque la captura "carecía de verosimilitud y razonabili­ dad". Ellos dijeron dedicarse a la minería. Para afuera. Esos sujetos, y el MiniLic, están sueltos gracias a las amenazas a una jueza. Pueden matar a cualquiera.

Pero la galería no apunta hacia ellos, sino adonde no hay riesgos ni consecuencias: "fue el Estado".


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 272 Costo:

35,071

1 / 2

Redacción

Rozones La reflexión de Manlio Interesante análisis compartió ayer Manlio Fabio Beltrones so­ bre los comicios del 2018. En el Club de Industriales comentó que México vive una fragmentación del voto entre los partidos, con lo cual al final sería posible ver una elección en la que quien gane lo haga con el 30% del 60% de quienes vayan a las urnas; esto es que le daría un 15% de legitimidad. Y lo dice un político total, eh. Debería ser escuchado.

Libre expresión, tema toral en la AIR a Asociación Internacional de Radiodifusión, que dirige José Luis Saca y aglutina a 17 mil emisoras, tendrá un cónclave esta semana en la CDMX, donde se analizarán medidas para enfren­ tar los embates contra el ejercicio periodístico en los países de la región. Por México, y como invitado especial, asiste Benjamín Salinas Sada, director de TV Azteca y quien ha sido un férreo defensor de la libertad de expresión.

>L

Barbosa plantea luto nacional I on la consigna: "Ya basta de simulaciones" el senador Miguel Barbosa plantea al Presidente Enrique Peña decretar tres días

>c:

I de luto nacional por los periodistas asesinados, además de exi­ gir al Gobierno federal presentar nuevos protocolos y medidas cautelares efectivas para protección de los comunicadores. La petición la formalizará en breve a través de un punto de acuerdo que ya tiene listo.

El susto de Vori Roehrich ' ientras acompañaba a Josefina Vázquez Mota aun recorrido de campaña, ayer el delegado en Benito Juárez, Christian . von Roehrich. atestiguó un asalto, con todo y balazos, en Nezahualcóyotl. Por fortuna, el suceso no terminó en tragedia, pero abrió la ocasión para que alzara la voz por un urgente cambio en el Edomex, que, desde su perspectiva, la única que puede lograrlo es la candidata panista.

>M!

Los tuits de Sheinbaum La delegada de Tlalpan, Claudia Sheinbaum. tuvo un domin­ go tuitero para criticar la política ambiental de la CDMX. Quiso hacerlo con autoridad, pero no recordó que en su etapa como secretaria del ramo, nombrada por Andrés Manuel López Obrador, fue cuando se alentó el uso del auto y hubo opacidad en las obras de los segundos pisos. Por eso más de un experto le exigió coherencia y autocrítica.

México, competitivo: Gamboa


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 272 Costo: 2 / 2

35,071 Redacción

La generación de desarrollo impulsado por el Presidente Enrique Peña en el sexenio ha permitido que 135 mil millones de dólares de inversión extranjera directa entren al país, afirmó el coordina­

dor de los senadores del PRI, Emilio Gamboa. Lo que aunado a la inversión anunciada por empresarios mexicanos para este año, por más de 31 mil millones de dólares, dijo, convierte a México en u n país compet itivo.

Luna apuesta a consensos Con foros, mesas de trabaj o y debate al interior de las bancadas la ALDF apuesta a construir consensos para aprobar la Ley Elec­ toral. Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno, destaca que los grupos parlamentarios alistan ya sus propuestas para el dictamen que deberá aprobarse en este periodo extraordinario de sesio­

nes; o sea. antes de que termine mayo. ¡Corre cuenta regresiva!


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 149 Costo:

22,513

1 / 2

Se mueven por Yucatán por candidatura Dicen en tierras yucate­

cos que el secretario ge­ neral de Gobierna de ta

entidad, Roberto Antonio Rodríguez Asaf, empieza ya amoverse para amarrar la candidatura del Revolucionario Ins­

titucional rumbo al proceso electoral de 2018. Aseguran que las mencionadas as­ piraciones no son mal vistas por su jefe, el gobemadorRolando Zapata Bello, pero que la venia de este mismo no es al pare­ cer suficiente afinde cantarvictoria, pues existe en el escenario político otra adua­ na para el funcionario que sera difícil de enfrentar. Hablamos, por supuesto, del legislador Jorge Carlos Ramírez Marín, quien sin mostrar siquiera intenciones de contender por la plaza se mantiene, nos cuentan, como un re fe rente para la misma y, de resultar victoriosa su opera­ ción en el Edomex, no lo pararían ni con una "bomba1*..., aunque por ahí afirman que Pablo Gamboa Miner puede dar la batalla y lograr esa candidatura. ¿Será?

Autoritario y peligroso para México La respuesta del líder de Morena, Andrés Manuel

López Obrador, al anun­ cio del frente opositor del PAN y PRD para 2018, realizado por Alejandra Barraíes y Ricardo Anaya, lo retratan de cuerpo entero. Sin el mayor sentido de la autocrí­ tica volvió a insultar y descalificar. "Tren­ te de lambiscones y paleros", les dice. Ya olvidó porcompleto el trabajo de Barr ales realizado en favor de López, cuando esta­ ban enel PRD. Elmorenista se alza como

el poseedor de la verdad absoluta y acu­ sando a todos los que no estén con él de pertenecer a la mafia del poder, "O están conmigo o contra mí", parece ser la pre­ misa de ruptura. Ante esta situación, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, advierte que con esa conducta confirma lo que ya se sabía: que es un peligro para México y lo compara con Nicolás Madu­ ro y hasta con Donald Trump.


Fecha: 22/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 149 Costo:

22,513

2 / 2

NAlCM:sin

mal olor y con

planeación i Reden teniente un viajero frecuente le comentó al titular de la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, que cuando aterrizaba en la CDMXen la zona del aeropuerto siempre huele a caño. "Eso ya no va a suceder", respondió el funcionario. El olores por los tiraderos, y el NuevoAero­ puerto Internacional estara lej os, dijo, así que puede ir olvidando ese desagradable olor cuando viaje. Además, los expertos encargados de la megaobra aseguran que para evitare! desbordamiento de la mancha urbana hada el NAICM, el uso de

suelo en los linderos será agrícola y con ello se creará una barrera natural contra

todo tipo de invasiones. ¿ Será?



Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 10 Area cm2: 175 Costo:

37,450

1 / 1

Página 37 de 57


Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 11 Area cm2: 129 Costo:

28,122

1 / 1

Página 36 de 57


Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 213 Costo:

7,525

1 / 1

Página 8 de 57


Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 155 Costo: 1 / 1

13,553 Helguera

Página 34 de 57


Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 30 Area cm2: 181 Costo:

20,362

1 / 1

Página 16 de 57


Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 156 Costo: 1 / 1

14,178 Hernandez

Página 33 de 57


Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 135 Costo: 1 / 1

12,270 Magú

Página 35 de 57


Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 142 Costo:

4,725

1 / 1

Página 9 de 57


Fecha: 22/05/2017

Cartones

Página: 31 Area cm2: 174 Costo:

18,322

1 / 1

Página 15 de 57



Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1827 Costo:

219,240

1 / 7

SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO

Gane quien gane en 2018, va el aeropuerto: SCT • El proyecto está blindado: Gerardo Ruiz Esparza • Cancelarlo le costaría 3% del PIB al país, afirma SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO —cartera@eluniversal.com.mx

La inversión estimada para la nue­ Sin importar qué partido o personaje nales y una línea de crédito que ga­ va tenninal aérea es de 186 mil millo­ gane la elección presidencial en 2018, rantizan su constmcción. la obra del Nuevo Aeropuerto Inter­ Entrevistado en la sede de la SCT, nes de pesos y el impacto por no cons­ nacional de la Ciudad de México va a Gerardo Ruiz Esparza dice que no se truirlo puede llegar hasta 3% del Pro­ seguir en marcha y blindada contra trata de un capricho sexenal, sino de ducto Interno Bruto por las inversio­ cualquier intento por cancelarla, afir­ un proyecto que va a traer desarrollo nes que corren riesgo de perderse. Menciona que para septiembre de ma el secretario de Comunicaciones y al país. Es por eso que al funcionario le 2018 quedará concluida la parte exte­ Transportes, Gerardo Ruiz Esparza. En entrevista con EL UNIVERSAL, preocupan las amenazas del aspiran­ rior de la terminal aérea, la torre de comenta que son tres ejes los que res­ te a la Presidencia Andrés Manuel Ló­ control, dos pistas de aterrizaje y la

paldan el megaproyecto: el social, por pez Obrador, de Morena, de cancelar pista seis con un 80% de avance. Hasta ahora se han realizado 118 li­ los empleos que se van a generar; el el nuevo aeropuerto. "Claro que me preocupa Me preo­ citaciones para la construcción del legal, por las 157 empresas que tienen cupa porque no lo estamos haciendo NAICM, donde resultaron ganadoras contratos con la obra, y el financiero, por un capricho sexenal", asegura. 157 empresas con contratos que repre­

por la emisión de bonos internacio­

sentan más de 70% de la obra.


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1827 Costo: 2 / 7

219,240 SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO

Blindado "NAICM no es

un capricho'' Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, dice que el nuevo ae­ ropuerto de la CDMX no es un capricho sexenal y su construc­ ción es clave para el desarrollo del país. Afirma que su edifi­ cación está garantizada porque cuenta con tres blindajes: el so­ cial, por los empleos que generará; el legal, por los 157 contratos firmados por más de 100 mil millones de pesos, y el financiero,

por lo que, independientemente del partido que gane la elec­

ción presidencial de 2018, el NAICM seguirá en marcha.

• Gerardo Ruiz Esparza Titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)

"Cancelar aeropuerto nos puede costar 3% del PIB" • Preocupan amenazas para evitar una obra que traerá desarrollo al país • Edificación del proyecto está garantizada en lo social, legal y financiero Sin importar qué partido gane las cantidad de empleos que generará du­ elecciones presidenciales en rante su constmcción y operación; el 2018, la obra del Nuevo Aero­ legal, donde romper los contratos de puerto Internacional de la Ciudad de obra con 157 empresas por un monto México (NAICM) está blindada ante superior a los 100 mil millones de pesos cualquier intento por cancelarla, ase­ implicaría un serio problema. gura el titolar de la Secretaría de Co­ Y en tercer lugar, el financiero, con la municaciones y Transportes (SCT), emisión de bonos internacionales por Gerardo Ruiz Esparza. 2 mil millones de dólares con cargo al

dejar de pagar o cancelar. "No lo estamos haciendo por un ca­ pricho sexenal. Es un aeropuerto que desde el presidente [Ernesto] Zedillo, [Vicente] Fox y [Felipe] Calderón todos intentaron hacerlo. Es un proyecto que trae toda una trayectoria internacional y nacional para su construcción", in­ dica Ruiz Esparza.

Durante la construcción del NAICM En entrevista con EL UNIVERSAL, el proyecto que aseguran su constmc­ secretario dice que el nuevo aeropuerto ción, además de una línea de crédito se generarán 40 mil empleos y cuando opere de manera regular serán 100 mil cuenta con tres blindajes que garanti­ por 3 mil millones de dólares con ban­ fuentes de trabajo. zan su construcción: el social, por la

cos internacionales que no se puede


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1827 Costo:

219,240

3 / 7 La inversión estimada para la nueva terminal aérea es de 186 mil millones

de pesos y el impacto por no construir­ lo sería hasta de 3% del Producto In­

terno Bruto (PIB) por las inversiones que se perderían. "México se está transformando en

un importante centro de producción de alta tecnología, de manufacturas automotrices, piezas aeronáuticas, sa­ télites, electrónicas, eléctricas y cada vez más el país está siendo visto por eso", asegura. "Y si no tenemos una plataforma pa­ ra recibir personas vía aérea y para las mercancías que se requieren importar y exportar para estos efectos, se limita mucho el desarrollo", explica. Acuialmente, el centro de transfe­

SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO dose, creciendo su pasaje, algunas tie­ recortes, la estamos recuperando con nen 50% más pasaje que al inicio de la estas APPs y con las nuevas que esta­ administración, con 41% más de flota mos incorporando", expone. aérea, están renovado su flota de 18 a "Si promediamos las autopistas con seis años de antigüedad, van avanzan­ carreteras federales, el porcentaje su­ do bien", destaca. peraría 80% como de buena calidad. "Yo sé que no lo van a reconocer, pero Las autopistas están en 92% y las ca­ su mayor problema es que creció el pa­ rreteras federales en 78%", detalla. El secretario adelanta que pronto se saje", afirma el titular de la SCT. De acuerdo con cifras de la Dirección licitarán otros seis proyectos de APPs por 30 mil millones de pesos para pro­ General de Aeronáutica Civil (DGAC),

yectos carreteros.

de las 65 mil 47 operaciones en el AICM en el primer bimestre del año, 63% sa­ lieron a tiempo y de las que sufrieron algún retraso, 20.5% fue por culpa de las aerolíneas, 8.4% por las condiciones meteorológicas, 6.5% por un tercero, y

En tanto, Ruiz Esparza destaca los recursos que el Fondo Nacional de In­ fraestructura invierte en la autopista México­Querétaro, la más transitada del país, donde se rehabilitaron 164 ki­

el resto de debió a eventos ocasionales

y el resto con asfalto. Mientras que las carreteras que han sido afectadas por fenómenos meteo­ rológicos como las cinco carreteras fe­

lómetros, 100 con concreto hidráulico

rencia de carga y pasaje más importan­

y otros motivos.

te de América Latina es Panamá, cuan­ do debería ser México, debido a las li­

"Realmente hay un porcentaje muy bajo [de retrasos] que es por cuestión de infraestmctura y se han tomado me­ didas para corregirlo", indica. Recientemente, las cámaras de dipu­ tados y senadores aprobaron cambios a la Ley de Aviación Civil para sancio­

Así como la totalidad de la autopista México­Acapulco, que tenía proble­

nar a las aerolíneas cuando los vuelos

mas estructurales.

se retrasen.

Sobre la seguridad en las carreteras del país por la circulación de los camio­ nes de doble remolque, Ruiz Esparza comenta que la secretaría está por emi­ tir la nueva NOM 012 para regular la velocidad de estos vehículos y evitar

mitaciones del actual aeropuerto. Es por eso que a Ruiz Esparza le preocupan las amenazas de aspirantes a la Presidencia de la República de can­ celar el nuevo aeropuerto. "Claro que me preocupa. Me preo­ cupa porque, repito, no lo estamos ha­ ciendo por un capricho sexenal". El secretario dice que para septiem­ bre de 2018 quedará concluida la parte exterior de la terminal aérea, la torre de

control, dos pistas de aterrizaje y la pis­ ta seis con un 80% de avance. Hasta el momento se han realizado

118 licitaciones para la constmcción del NAICM, donde resultaron ganadoras 157 empresas con contratos que repre­ sentan más de 70% de la obra.

Gerardo Ruiz Esparza apunta que, de hecho, el presidente Enrique Peña Nieto no alcanzará a inaugurar ningu­ na obra importante.

Aeropuerto saturado

Al respecto, el secretario agrega que dentro del esquema legal están toman­

do medidas para que si una aerolínea tiene 15% de operaciones con retraso

en alguna mta pueda perder ese hora­ rio de salida y llegada (slot). "Esto creo que les va a doler más porque no es un costo económico pa­

ra el pasajero, es para la aerolínea, porque alguien más entraría en su

slot, o sea, la competencia entraría en su lugar", explica.

Inversión carretera —El titular de la SCT destaca las inver­

siones por más de 30 mil millones de pesos en Asociaciones Público Priva­

—Pero mientras se constmye el das (APP) para mejorar los 40 mil ki­ NAICM, el actual Aeropuerto Interna­ lómetros de carreteras federales. cional de la Ciudad de México (AICM)

Actualmente, 78% de las carreteras opera de manera saturada desde 2014, federales están calificadas como de

lo que ha provocado descontento entre buena calidad y con esta inversión se los pasajeros por los constantes retra­ sos de las aerolíneas. pretende incrementar ese porcentaje Ruiz Esparza atribuye estos retrasos hacia finales del sexenio. al éxito de las aerolíneas. "Queremos que en esta administra­ "El sexenio pasado tuvimos 10 aero­ ción la red carretera quede en mejores líneas que quebraron, encabezadas por condiciones de como la tomamos. En Mexicana, y ahora están funcionando esencia creo que la red carretera, si bien todas. De manera estable, consolidán­ se nos cayó un poco por efecto de los

derales de Guerrero, están rehabilita­

das 100%, al igual que las de Baja Ca­ lifornia Sur.

más accidentes.

"Aquellos dobles remolques que no estén construidos como tales o que no tengan las garantías mecánicas para circular como tales, no podrán circular. La velocidad máxima se regulará por mecanismos electrónicos, gobernado­

res y GPS para que no rebasen los 80 kilómetros por hora en ninguna cir­ cunstancia", explica. Para emitir la nueva norma, la Secre­

taría de Comunicaciones y Transpor­ tes consideró el movimiento económi­

co que generan los dobles remolques, porque de no circular, se tendrían que sustituir por camiones sencillos que duplicarían el tráfico de camiones.

OHL —A dos semanas de la elección para elegir al nuevo gobernador en el Estado de México, candidatos opositores al PRI y la organización civil 'Ahora' acu­ saron a la empresa OHL de transferir recursos al gobierno mexiquense para


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1827 Costo:

219,240

4 / 7

financiar campañas políticas. La matriz de la empresa, de hecho, es investigada en España por indi­ cios de un presunto financiamiento ilegal al Partido Popular de Madrid entre 2011 y 2015.

SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO

Red Compartida

varios servicios.

La propia SCT le pidió a la empresa "Ya hay un responsable de que esta que aclarara que no existen transferen­ frecuencia de 700 MHz empiece a des­ cias de recursos con fines electorales, plegarse a lo largo y ancho del país. La por lo que el 16 de mayo, OHL comu­ meta es que en marzo de 2018 30% de la red esté desplegada y 30% de la po­ nicó a la Bolsa Mexicana de Valores blación esté beneficiada por la red. (BMV) que no transfiere recursos o in­ "Esto ayuda porque en lugar de gas­ curre en acciones que pudieran afectar tar como empresa en infraestructura, las concesiones de la empresa. ya la pueden tener de la Red Compar­ Las acusaciones tomaron fuerza tida y cuesta menos. Es un factor más cuando se dio a conocer la aparición que va a influir en el costo de las te­ de mil 600 millones de pesos en los estados financieros del Sistema de

lecomunicaciones", indica.

La SCT también va a poner a dis­ posición del mercado 10 mil 500 edi­ Conexos y Auxiliares del Estado de ficios para que los operadores pue­ México, organismo responsable de dan rentar un inmueble que en zonas supervisar las autopistas y aeropuer­ urbanas será 70% más económico de tos del estado, sin detallar el origen y lo que le costaría hacerlo en condi­ destino de esos recursos. Autopistas, Aeropuertos, Servicios

ciones del mercado anterior, ade­

Al respecto, Gerardo Ruiz Esparza más, se utilizará la red de postes de explica que son recursos que la Fede­ la Comisión Federal de Electricidad ración le entregó al Estado de México (CFE) y el sistema de autopistas para por pagos de derechos de vía para di­ el tendido de fibra óptica para cual­ ferentes obras. quier servicio de telecomunicación. "Es un grave intento por desinfor­ "Esto debe ser una ventana de mar a la población. Esos recursos, se oportunidad para llegar a sitios que

refieren a mil 600 millones de pesos

que dicen que desaparecieron de un organismo estatal para ser transferidos a la campaña y eso es exactamente un recurso que la Federación le entregó al Estado de México, por un pago muy es­ pecífico de derechos de vía, que se fir­ mó en un convenio perfectamente le­ gal e identifícable", afirma.

"Si no tenemos una

plataforma para recibir en telecomunicaciones, el secretario personas vía aérea y para destaca que la licitación de la Red Com ­ las mercancías que se partida permitirá ampliar el acceso a requieren importar y —Sobre los rezagos en infraestructora

exportar para estos efectos, se limita mucho el desarrollo"

"Queremos que en esta administración la red ,

carretera quede en

mejores condiciones de como la tomamos, si bien se nos cayó un poco por efecto de los recortes, la estamos recuperando"

"Ya hay un responsable de que esta frecuencia de 700 MHz (Red Compartida]

empiece a desplegarse. La meta es que en marzo «leí

próximo año 30% de la red esté desplegada y 30% de la población esté beneficiada por la red"

4

no cuenten con el servicio de inter­

net y para que tengan un mejor ser­

vicio de telefonía y vaya controlán­ dose el costo para tener servicios de alta calidad en todo el país", concluye Gerardo Ruiz Esparza. •

EMPLEOS se generarán cuando entre en operación el NAICM, en la cons­ trucción hay 40 mil puestos de trabajo.

"[EL NAICM] No lo estamos haciendo por El secretario comenta que cuando el un capricho sexenal. Es

dinero de la Federación pasa a un es­ un proyecto que trae tado se convierte de jurisdicción ple­ namente estatal y la Federación no tie­ toda una trayectoria

internacional y de los recursos, salvo que se convenga nacional para su ne forma de involucrarse en el destino

previamente en un convenio.

construcción"

MILLONES DE PESOS en Asociacio­

nes Público Privadas (APP) se han invertido para mejorar carreteras.


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1827 Costo: 5 / 7

219,240 SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1827 Costo: 6 / 7

219,240 SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1827 Costo: 7 / 7

219,240 SARA CANTERA Y ALBERTO VERDUSCO


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 582 Costo: 1 / 2

50,890 César Arellano García

¦ "El proyecto, más que una necesidad, es un capricho de las autoridades": experto

Las obras del nuevo aeropuerto devastan sus tierras y su patrimonio, acusan pobladores I César Arellano García San Cristóbal Nexquipayac, Méx. cuenca es ilógico. Piensan que nizaciones del Oriente del Estado El megaproyecto urbanístico y con eso evitarán inundaciones, de México en Defensa de la Tie­ carretero del Nuevo Aeropuerto pero no. Aunque estén colocando rra, el Agua y su Cultura. Señalan Internacional de la Ciudad de miles de pilotes no impedirán el que debido a la construcción de México (NAICM), que se cons­ hundimiento de las pistas, debido la barda perimetral del NAICM truye en terrenos del antiguo al peso de los enormes aviones ya despojaron a los habitantes lago de Texcoco, está dañando que aterrizarán". Será algo simi­ "de más de 160 hectáreas" y otras el patrimonio, la identidad y cul­ lar, explica, a lo que ocurre hoy 150, aseguran, están en riesgo. tura de comunidades, ejidos y en instalaciones de la terminal 2 En un recorrido por la zona pueblos originarios, denunciaron del Aeropuerto Internacional de se observa que varias parcelas la Cuidad de México (AICM). habitantes de la zona. fueron rasuradas para trazar los Pobladores de Nexquipayac, La devastación de las tierras y caminos empedrados utilizados la compra de algunos terrenos a que pertenece al municipio de por constructoras como accesos precios irrisorios desplazan a los Ateneo, también están preocu­ exclusivos para transporte de habitantes, que son amenazados pados. Les advirtieron que con­ material y tráilers. "Están de­

y hostigados si se oponen al pro­ forme avancen lás obras priva­

yecto. Estos rechazan su reubica­ ción porque ­sostienen­ la tierra representa una herencia de pa­ dres y abuelos. Algunos incluso dicen que la tranquilidad y el poco contacto que aún tienen con la naturaleza está agonizando de­

tizarán los pozos de agua que utilizan para autoconsumo y riego agrícola, debido a la canali­ zación de nueve ríos principales. Nexquipayac es una comu­ nidad con aproximadamente 7 mil habitantes. La mayoría se bido al cambio de uso de suelo. dedicada a la agricultura y la Rafael Huízar Álvarez, acadé­ ganadería, principal fuente de mico e investigador del Instituto ingresos. En tiempos coloniales de Geología de la Universidad su actividad central fue la explo­

vastando las riberas de los ríos

Papalotla y San Juan y dañando los cultivos en las tierras ejidales de las comunidades de Tocuila

(Texcoco), Ateneo, Ácuexcomac, Nexquipayac e Ixtapan", señalan los dirigentes de la coordinadora. Recuerdan que en 2015 alre­ dedor de 400 policías federales y de la Comisión de Seguridad

Ciudadana Estatal desalojaron tres predios de más de 8 mil Nacional Autónoma de México tación de sal a orillas del antiguo metros cuadrados expropiados (UNAM), asegura que "el pro­ lago de Texcoco. por el gobierno federal para la yecto, más que una necesidad, es Los alimentos producidos se construcción de la autopista Pi­ un capricho de las autoridades. venden en la misma región o se rámides­Texcoco, que se prevé

perimetrales, que constan de 33 kilómetros de nivelación de mil

147 hectáreas y donde se cons­ truyen las pistas 2 y 3, la torre de control, el edificio terminal,

el drenaje temporal pluvial, 48 kilómetros de caminos internos

y el campamento de obra, que representan los trabajos de pre­ paración del sitio. Asimismo, se inició la cons­

trucción de las pistas 2 y 3, en las cuales se lleva a cabo el hincado de 62 millones de me­ tros lineales de drenes. Además

"se han comprometido" recursos

por más de 115 mil millones de pesos, equivalentes a cerca de 65 por ciento del valor total del pro­ yecto. Durante 2017 se realiza­ rán 20 licitaciones, que sumadas a las anteriores equivalen a cerca de 85 por ciento del costo total del proyecto. A unos cuantos metros de la

barda perimetral se escucha el ruido de trascabos y maquinaria pesada, que realizan los trabajos de 9 kilómetros de vía férrea,

donde circulará el tren que trans­ portará materiales para las obras

Están destruyendo ceixos sagra­ destinan al autoconsumo. Varios conecte el corredor México­Tux­ del NAICM. dos que se utilizan como centros comuneros se dedican al pasto­ pan con el nuevo aeropuerto. Las tierras de Felipe Pineda ceremoniales. Esto además alte­ están muy cerca de esta área, y A dos años de trabajos el reo de ovejas y, muy pocos, al rará condiciones climáticas de la aunque no las han tocado, se ob­ de vacas. Otros pobladores viven región, ya que opera como área de del comercio o de diferentes ofi­ nuevo aeropuerto va tomando servan las huellas de las llantas forma. Según del Grupo Aero­ recarga, infiltra agua". cios que realizan en el lugar. portuario de la Ciudad de Mé­ de las camionetas que han arrui­ En entrevista con La Jornada Gabriela Vega Téllez, origina­ xico, al cierre del primer tri­ nado sus parcelas. Añade que no explica que "el programa de en­ ria de Texcoco, y Heriberto Salas, se niega a venderlas, siempre y tubamiento de manantiales y la poblador del lugar, integran la mestre de este año quedaron cuando el gobierno las pague a concluidos la barda y caminos canalización de nueve ríos de la Coordinadora de Pueblos y Orga­

precio justo.


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 582 Costo: 2 / 2

50,890 César Arellano García

Asegura que el comisario

aeropuerto es una zona altamente

ejidal de Nexquipayac pretende sísmica que fácilmente se inunda, aprobar el paso del ferrocarril

y no concibe que un proyecto que

en terrenos ejidales y comunales se dice sustentable pretenda la de­ a cambio de dinero y que está vastación ecológica y peijudique tratando de convencer de manera a los lugareños. "Climáticamente habrá altera­ individual a cada afectado para que venda sus parcelas a bajo ción de la temperatura. También perjudicarán el cambio de hábitat de las aves que ya existen, por­ nos darán unos centavos, y ésos que pretenden meter gran can­ se acaban. Desde que nací la tidad de árboles, la mayoría de tierra me ha dado de comer y los cuales son nocivos para los después de 66 años me sigue pájaros. costo. "Esta tierra nos ha dado

de comer, vestir. Si la vendemos,

alimentando. Si la conservo me

"En cuanto al hundimiento,

seguirá dando hasta que muera no va a parar; incluso será más continuará manteniendo a mis grave y el nuevo aeropuerto será afectado por estos hundimien­ hijos y nietos". Huízar Alvarez explica que la tos. Forzosamente tendrán que alternativa para restar la actual realizar continuas reparaciones, saturación aérea sería conectar

lo cual hace inviable esta obra,

con el AICM los aeropuertos de y desde luego la sismicidad, que Querétaro, Puebla, Cuernavaca y va a estar presente en el lugar, de Toluca, así como la base aérea eso no hay duda." militar de Santa Lucía en Tecá­

mac, estado de México. Advierte

que donde se edifica el nuevo


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 504 Costo:

40,572

1 / 2

José Antonio Román

¦ Graves omisiones en ocho casos ocurridos de 2013 a 2016

Negligencia judicial sobre periodistas asesinados: CNDH ¦ Lento y caótico inicio de carpetas de investigación, entre anomalías ¦ Condenan 186 corresponsales extranjeros el crimen de Javier Valdez

¦ Se suman decenas de ONG e intelectuales de AL, EU y España ¦ Fallas de autoridades quedan al descubierto en expedientes que posee la CNDH

Graves deficiencias y omisiones en casos de periodistas asesinados ¦ La información menciona a ocho comunicadores ultimados entre agosto de 2013 y enero de 2016 I José Antonio Román

Autoridades federal y locales de procuración de justicia han cometido graves deficiencias y omisiones en las investigaciones de periodistas asesinados, según se desprende de los expedientes

(CNDH) de ocho comunicadores diligencias; omisiones en la ela­ Especial de Delitos cometidos

ultimados entre agosto de 2013 y boración de retratos hablados de contra la Libertad de Expresión enero de 2016.

(Feadle), de la Procuraduría Ge­ presuntos responsables. Entre las irregularidades están También, no investigación de neral de la República (PGR), para la apertura tardía ­de hasta cinco números telefónicos "claves"; no atraer los casos. Hay expedientes meses­ de la carpeta de investi­ recuperación de videos de vigi­ donde la fiscalía ha cuestionado que posee la Comisión Nacio­ gación de uno de los homicidios; lancia operados por la policía, la labor del periodista ultimado. nal de los Derechos Humanos retraso en la realización de las e incluso negativa de la Fiscalía


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 504 Costo:

40,572

2 / 2

José Antonio Román

Además, en ese mismo lapso Bravo, Veracruz, fue levantado la CNDH tiene otros 12 expe­ por un grupo armado que se in­ dientes por "agresiones físicas" trodujo a su domicilio llevándose en contra de periodistas y fotó­ con él todos los archivos de sus grafos al momento de cubrir acti­ trabajos periodísticos, en hechos

vidades, y cuyo material fue des­ ocurridos el 2 de enero de 2015; truido. En todos, las agresiones su cuerpo apareció sin vida va­ fueron cometidas por elementos rios días después. de la PGR, Policía Federal, ele­ En este caso hubo inactividad mentos de corporaciones muni­ de autoridades locales y estatales, cipales e incluso de la Secretaría las cuales estaban al tanto de las de Marina, con el argumento de amenazas recibidas por el perio­ "salvaguardar el orden y la segu­ dista, pero se sumaron omisiones ridad de las personas". como falta de diligencias oportu­ En varios casos, los elemen­ nas para la localización de la víc­ tos de seguridad robaron equipo tima, falta en la petición de videos de fotografía y video. En nin­ de vigilancia, cáteos de domicilios guno se ejerció acción penal, y y de identificación de números en el mejor de los casos ­no en telefónicos, que hubieran resultado

todos­ se abrió una carpeta de claves para la localización y cas­ investigación que todavía sigue tigo de los responsables. en "integración", sin que hasta Fue en este caso que la Feadle el momento exista una conse­ negó a la CNDH la solicitud para

cuencia para los agresores, que atraer el caso, con el argumento van desde guardaespaldas de de que no contaba con los ele­ funcionarios públicos hasta ele­ mentos para ello, pese a que se mentos militares.

actualizaban al menos seis de los

En el caso del periodista nueve supuestos previstos en el Jorge Torres Palacios, privado artículo 10 del Código Federal de Procedimientos Penales. Me­

de la libertad el 29 de mayo de ses después, un juez de amparo 2014 por un grupo armado, y en materia penal ordenó a la encontrado sin vida el 2 de junio PGR atraer el caso. en la periferia de Acapulco, la Desde 2000 a la fecha, la entonces Procuraduría General CNDH ha señalado que son 126 de Justicia del Estado de Gue­ los asesinatos contra periodistas, rrero remitió el caso a la PGR 20 desapariciones desde 2005, y por incompetencia, pero el Mi­ 51 atentados contra medios, de nisterio Público Federal inició 2006 a la fecha.

la indagatoria casi cinco meses Apertura tardía después de esa remisión, según DE CARPETAS se desprende del expediente re­ copilado por la CNDH. Y RETRASO EN Del periodista Moisés Sán­ DILIGENCIAS, DOS chez, director del semanario La Unión, editado en Medellín de

IRREGULARIDADES


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 765 Costo: 1 / 3

21,856 Adriana Estrada

ANUNCIO DE BARRALES DIVIDE A LAS TRIBUS

Cimbra al PRD alianza

con el PAN para 2018 M Frente Opositor,

por debilidad electoral, dice Ochoa Reza

# Anaya suma apoyo de expresiones para

tejer bloque POR ADRIANA ESTRADA

El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, con­ sideró que la negociación del PAN y el PRD para formar una alianza en 2018 es una mues­

tra de que no tienen fuerza electoral frente al tricolor.

La dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales Mag­ daleno, enfrenta desde ayer la oposición a este bloque de dis­ tintas corrientes. Mientras que

liderazgos del PAN celebraron la decisión de su líder nacional.


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 765 Costo: 2 / 3

21,856 Adriana Estrada

PAN y PRD se saben derrotados: Ochoa # Frente Opositor solo demuestra su debilidad electoral rumbo al 2018 POR ADRIANA ESTRADA

La negociación del PAN trados en ganar el. 2017" acotó el y PRD para construir un dirigente partidista. Una vez pasadas las elecciones frente opositor en las elecciones de 2018 es de 2017, vendrán los trabajos de la una muestra de la debilidad elec­ XXII Asamblea Nacional "y comen­

toral de estos partidos, consideró el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza. "Esa es la muestra de dos par­ tidos políticos que ya no tienen fuerza para competir, porque se saben derrotados" criticó durante

una conferencia de prensa.

En relación al bloque PAN­

taremos sobre los temas, los proyec­ tos, las propuestas, los programas, para presentarlos a la ciudadanía en el segundo semestre del año y, en consecuencia, hablar de las candi­ datas o candidatos hacia el 2018 en

el primer trimestre del 2018" En Xa­

lapa, Veracruz, el dirigente nacional del PRI insistió en que el nuevo reto de las democracias es frenar los sis­

PRD, Ochoa Reza afirmó que es temas populistas autoritarios, que una alianza que demuestra que han dejado pobreza, inseguridad y ya perdieron este año en el Estado sociedades divididas. Ochoa Reza se pronunció tam­ México, Coahuila y Nayarit, por eso prefieren dar vuelta a la página bién sobre el caso de la detención del 4 de junio y diseñar una estra­ de Gina Domínguez, exvocera del gobierno de Javier Duarte. tegia electoral rumbo al 2018. El dirigente nacional del parti­ "Nosotros estamos compitien­ do tricolor pidió que los corruptos do para ganar las 3 de 3 elecciones de gobernador y los 212 munici­ terminen en la cárcel, y que se re­ pios en el estado de Veracruz" sos­ cupere el dinero robado para rein­ tegrarlo al pueblo de Veracruz. tuvo el priista. Advirtió por ello que estarán Ochoa Reza resaltó que el PRI atentos a que continúen las in­ seguirá convocando a toda la ciu­ dadanía libre a que vote de manera vestigaciones de todos los casos libre y evalúe las mejores propues­ señalados, que se respete el debi­ do proceso y que, efectivamente, tas y a los mejores candidatos. "En el PRI sabemos que tene­ se logrera castigos ejemplares en mos la confianza del electorado y caso de comprobarse los actos de seguiremos haciendo una campa­ corrupción. (Con información de Notimex) ña prepositiva, estamos concen­


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 765 Costo: 3 / 3

21,856 Adriana Estrada

EN CONFERENCIA de prensa, Claudia Ruiz Massieu y Enrique Ochoa Reza.


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 662 Costo:

40,051

1 / 4

Saben que están perdidos, dice

Frente PAN­PRD

es por derrota: PRI No pueden ir solos y por eso hacen

ese llamado Ante los intentos del PAN y PRD

por construir un frente opositor para 2018, el líder del Partido

gobierno de Javier Duarte. El dirigente nacional

mó esa es la muestra de dos par­

partido tricolor pidió que los corruptos terminen en la cárcel, y que se recupere el dinero roba­ do para reintegrarlo al pueblo de

tidos políticos que ya no tienen

Veracruz.

Revolucionario Institucional

(PRI), Enrique Ochoa Reza, afir­

En entrevista en Xalapa, Vera­ cruz, tras un evento de apoyo a

Advirtió por ello que esta­ rán atentos a que continúen las investigaciones de todos los casos señalados, que se respete el

los candidatos priistas, Ochoa

debido proceso y que, efectiva­

fuerza para competir, porque se saben derrotados.

Reza se pronunció también

mente, se logren castigos ejem­

sobre el caso de la detención de

plares en caso de comprobarse

Gina Domínguez, ex vocera del

los actos de corrupción. En cuanto al frente de los

(PRD) para 2018, afirmó que es una alianza que demuestra que ya perdieron este año, por eso

se quieren saltar la fecha impor­ tante del 4 de junio para pensar en el siguiente reto. "Nosotros estamos compi­

tiendo para ganar las 3 de 3 elec­ ciones de gobernador y los 212 municipios en el estado de Vera­ cruz", sostuvo el dirigente nacio­ nal priista. El PRI, enfatizó, seguirá convo­ cando a toda la ciudadanía libre a

que vote de manera libre, conside­

partidos Acción Nacional (PAN) rando las mejores propuestas y a las y de la Revolución Democrática mejores candidatos.

Ver página 2


Fecha: 22/05/2017 Página: 1 Area cm2: 662 Costo:

40,051

2 / 4

Enrique Ochoa.

Ocho Columnas


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 662 Costo:

40,051

3 / 4

Frente PAN­PRD, porque se saben derrotados: PRI La alianza

demuestra que ya perdieron este año, dice

Advirtió por ello que estarán atentos

manera libre, considerando las mejo­

a que continúen las investigaciones de

res propuestas y a las mejores can­

todos los casos señalados, que se respete el debido proceso y que, efectivamente, se logren castigos ejemplares en caso de comprobarse los actos de corrupción. En cuanto al frente de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) para 2018, afirmó que es una alianza que demuestra que

didatos.

partidista. Una vez pasadas las elecciones

bién sobre el caso de la detención de Gina

ya perdieron este año, por eso se quieren saltar la fecha importante del 4 de junio

de 2017, vendrán los trabajos de la XXII Asamblea Nacional "y comen­

Domínguez, ex vocera del gobierno de

para pensar en el siguiente reto.

Javier Duarte.

"Nosotros estamos compitiendo para ganar las 3 de 3 elecciones de goberna­

taremos sobre los temas, los proyec­ tos, las propuestas, los programas,

Ante los intentos del PAN y PRD por construir un frente opositor para 2018, el líder del Partido Revolucionario Ins­

titucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, afirmó esa es la muestra de dos partidos políticos que ya no tienen fuerza para competir; porque se saben derrotados.

En entrevista en Xalapa, Veracruz, tras un evento de apoyo a los candidatos

priistas, Ochoa Reza se pronunció tam­

"En el PRI sabemos que tene­

mos la confianza del electorado y seguiremos haciendo una campaña propositiva, estamos concentrados en ganar el 2017", acotó el dirigente

para presentarlos a la ciudadanía en

El dirigente nacional del partido tri­ color pidió que los corruptos terminen en la cárcel, y que se recupere el dinero

dor y los 212 municipios en el estado de

el segundo semestre del año y, en

Veracruz", sostuvo el dirigente nacional

robado para reintegrarlo al pueblo de

priista.

consecuencia, hablar de las candi­ datas o candidatos hacia el 2018 en

Veracruz.

El PRI, enfatizó, seguirá convocando a toda la ciudadanía libre a que vote de

el primer trimestre del 2018".


Fecha: 22/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 662 Costo:

40,051

4 / 4

Claudia Ruiz, Enrique Ochoa y Jorge Carlos Ramírez.


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 792 Costo:

102,120

1 / 3

Erika Montejo

EL PERREDISTA ZEPEDA, SEGUNDO LUGAR RUMBO A LA ELECCIÓN EN EL EDOMEX UN ESTUDIO de la firma Mercadirec indica que el abanderado del sol azteca ya supera en preferencias a las candidatas de PAN y de Morena. VOTO PROBABLE PARA GOBERNADOR DEL ESTADO DE MÉXICO*

SI HOY FUERA

LA ELECCIÓN PARA

GOBERNADOR

Candidato del PRD al Edomex

" Al día de hoy las encuestas no pueden

MÉXICO, ¿POR

decir con seguridad quién será el nuevo gobernador del Estado de México. Nadie

CUAL PARTIDO

puede negar que mi candidatura ha tenido

DEL ESTADO DE

O CANDIDATO

VOTARÍA USTED? Sondeo Mercadirec de! 28 de abril al 3

de mayo de 2017.

'Sólo se incluye a qule riescor¡oeer¡ la fecha de las próxi­ mas elecciones,

están seguros de saliravotaryvota­ ron en las elecciones

para gobernador en 2011.

Juan Zepeda

un crecimiento espectacular, por todos reconocido" Fragmento de la carta enviada por ei candidato ¡wrredista

a! líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, el pana­ do viernes ¡9 de niavo


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 792 Costo:

102,120

2 / 3

Erika Montejo

Encuesta de Mercadirec para La Rozón

Zepeda ya va en segundo lugar; desbanca a Josefina y a Delfina EL PRIISTA ALFREDO del Mazo lidera las

preferencias de voto probable para gober­ nador; en tercer sitio se ubica Vázquez Mota y cae al cuarto la candidata de Morena Por Erika Montejo > A dos semanas de la elección en el se mantienen como punteros con indi­

Estado de México, el perredista Juan Zepeda repunta en prefe­ rencias electorales y se ubi ca en segundo lugar, sólo por debajo del priista

cadores de 24 y 20 por ciento, respecti­ vamente,­ seguidos por Josefina Vázquez y Delfina Gómez, quienes empatan en tercer lugar con 15 por ciento para ambas.

Alfredo del Mazo, de acuerdo con una en­

En la intención de voto efectivo, en el

que se elimina el número de personas que En la intención del voto de los mexi­ no saben por quién votar, Zepeda conti­ quenses la panista Josefina Vázquez Mota núa en segundo sitio con 26 por ciento, se ubica en tercer sitio y la morenista Del­ sólo debajo de la alianza que encabeza el priista Alfredo del Mazo, quien se ubicóde fina Gómez se rezaga al cuarto lugar. cuesta de Mercadirec para La Razón.

De acuerdo con el estudio realizado en­ nuevocon 30 por ciento. Una vez más el PAN y Morena apare­ tre el 28 de abril y el 3 de mayo, en el que participaron mil 590 personas con posibi­ cen rezagados; sin embargo, el primero se lidades de sufragar, Alfredo del Mazo tie­ ubica en tercer lugar con 20 por ciento y ne la ventaja con 30 por ciento, producto el segundo, con un punto abajo, tiene una de la suma de los votos de la alianza PRI, preferencia de 19 por ciento. PVEM, PanalyPES. En el rubro que responde al cuestio­ A éste le sigue Zepeda, sólo 4 puntos namiento "si no votara por el partido que debajo de la primera posición, con 26 por acaba de elegir, ¿cuál seria su segunda me­ ciento; Vázquez Mota aparece en el tercer jor opción?", el PRD tiene una preferencia lugar con 22 por ciento y Gómez Álvarez del 15 por ciento, en tanto que el PRI se se queda sólo con 17 por ciento. En el sóta­ rezaga con 8, aunque al sumar el 4 por no, con 3%, están la independiente Teresa ciento del PVEM, el 3 del Panal y otro uno Castell y el perista Óscar González, por ciento del PES, la alianza se ubica con Este primer parámetro midió el voto una aprobación del 16 por ciento. probable de los mexiquenses y ünica­ Como segunda opción en intención mentesecontabilizaron las respuestasde del voto, Josefina alcanza una preferencia quienes conocen la fecha de los comicios, del 13 por ciento y Delfina 12; sin embargo, los que están seguros de salir a votar y los los electores que no votarían por ningún que votaron en el proceso de2011. candidato superan todas las preferencias La encuesta se realizó cara a cara con al ubicarse con un 26 por ciento. mayores de 18 años que acreditaron tener credencial de elector, y quienes manifes­ ZEPEDA ocupa la primera posicion de los taron su preferencia a través de una boleta candidatos que más opiniones positivas acumulan y los que son más conocidos, que cruzaron en secreto y depositaron en seguido de cerca por Delfina Girnez.

una urna. El nivel de confianza es de 95%.

Dentro de esta medición aparecen otros reactivos, como el voto bruto, en el

4

que se contabiliza el número de votantes indecisos, que alcanzó un 20 por ciento. Pírate* porcentuales En este parámetro. Del Mazo y Zepeda de diferencia entre De! Mazo y Zepeda


Fecha: 22/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 792 Costo: 3 / 3

102,120 Erika Montejo



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.