Síntesis Digital SEP del 21 de mayo de 2017

Page 1



Ir EL UNIVERSAL __

1916-2016

EL G R A N D I A R I O D E

D om ingo 21 de mayo de 2017

Un llamado en redes convocó a una multitud en Cancún a vengarse de las “afrentas” del ruso. A H

• En 10 años hu bo m ás de 2 m illones de denuncias; en una cuarta parte de los casos el hurto fue co n violencia

__________ „

El escritor Phillip Lopate traza el retrato literario de su mamá con entrevistas ^rescatadas de su clóset.

LOBOS. A LA LIGA MX CON GLOBAL DE 3-2, ASCIENDEN POR PRIMERA VEZ.

di

Bárrales y Anaya van por alianza para 2018 • Descartan impulsar una coalición de facto en elección del Edomex • PAN y PRD son “paleros de la mafia del poder”, acusa AMLO JUAN ARVIZU, MISAEL ZAVALA Y HORACIO JIMÉNEZ — p o litic a @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

EDUARDO BUENDÍA —

ju s tic ia y s o c ie d a d @ e lu n ív e r s a l.c o m .m x

De 2006 a 2016, los delincuentes se apropiaron de 21 vehículos, en pro­ medio, cada hora en todo el país. En total se registraron 2 millones 53 mil averiguaciones previas por robo de autos en ese periodo. En una cuarta parte de los casos los asaltantes hicieron uso de vio­ lencia. Esta modalidad creció de 25 mil 162 incidentes en 2006 a 45 mil 182 en 2016, según datos del Secre­ tariado Ejecutivo del Sistema Na­ cional de Seguridad Pública. Las procuradurías de 25 de las 32 entidades del país han visto crecer el número de expedientes por robo de autos con violencia. San Luis Po­ tosí pasó de cuatro averiguaciones en 2006 a 97 en 2016. Otros casos son Tlaxcala, que p a ­ só de cinco a 114 denuncias, y Michoacán, de 95 a mil 919. El año más crítico fue 2011, cuan­ do casi se llegó a 72 mil registros. Luis Wertman, presidente del Con­ sejo Ciudadano de la Ciudad de Mé­ xico, asegura que la llamada guerra contra el narcotráfico incidió para que los números se dispararan. Sinaloa, Estado de México y Gue­ rrero son las entidades que en 2016 tuvieron el mayor porcentaje de ro­ bo de coches con violencia, debido a que la mitad de denuncias fue ba­ jo esa modalidad. En 2006, esas posiciones las ocu­ paban la Ciudad de México y el Es­ tado de México. • V A C J Ó \ A10

Los presidentes del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD, Alejandra Bárrales, can­ celaron la posibilidad de una alianza de facto para apoyar a uno de sus can­ didatos a la gubem atura del Estado de México, a fin de ganarle al PRI la elec­ ción del 4 de junio. En cambio, llam a­ ron a formar u n frente amplio opositor para las presidenciales de 2018. El panista dijo que después del 4 de junio impulsarán esta propuesta. Bá­ rrales destacó que será entre octubre

“Le están h arén fio el Juego su d o al PRI; PAN y PRD están de paleros d e la m afia del poder”

“Sí, a falta de segundas vueltas n os están obligando a la s alianzas (_ ) ganam os todas”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

MARGARITA ZAVALA

P re sid e n te d e M orena

P re can d id ato presid en cial d el PAN

ifi ICUALQUERFUENTEESB M ÍM O

Ni en dom ingo paran la contingencia am biental • Suman 6 días de alerta; no circulan autos con holograma 2 y 1 con terminación par SANDRA HERNÁNDEZ Y REBECA JIMÉNEZ R eportera y co rresp o n sal

Ante las altas tem peraturas registradas en la Ciudad de México, que ayer alcanzaron 31 grados centígrados, los capitalinos buscaron sitios para refrescarse, c i y C 4

«asi

H

El U n i v e r s a l

O Q l

977187015601236351 9

771870

156012

NACIÓN A6 y A8

Veracruz — La Heroica Escuela Naval Militar estrenó un nuevo modelo educativo ba­ sado en competencias y habilidades, centrado en fortalecer los valores de los cadetes. La formación de cada alumno —actualmente 850 cursan alguna de las seis licenciaturas— le costará a la institución más de 2 millones de pesos. n a c ió n a h

A la vanguardia

• La primera gira del m andatario de Estados U nidos en el exterior genera preocupación. Expertos aluden a la posibilidad de que su s declaraciones sobre el islam , la econom ía o los m igrantes desaten enojo e inestabilidad. JI22

Año 100, N úm ero 36,351 CDMX 98 páginas

y noviembre cuando decidan sobre sus candidatos a la Presidencia. Las principales corrientes perredistas rechazaron la postura de quien de­ jará la dirigencia partidista este año. En respuesta, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, criticó que PAN y PRD le hagan el juego sucio al PRI y sean “paleros de la mafia del poder”. Afirmó que no apoyan a Mo­ rena porque el presidente Enrique Pe­ ña Nieto no se los permite. La panista Margarita Zavala dijo que está dispuesta a ir en busca de Los Pi­ nos con PAN y PRD en 2018. •

Texto: PEDRO VILLA Y CAÑA Enviado Foto: JUAN CARLOS REYES

TRUMP PONE A TEMBLAR ALMUNDO

wmmmi

$12 • www.eluniversal.com.mx

CONFESIONES DE UNA MADRE

MICHEL FRANCO Y LINCHAN A SU HIJA DE ABRIL ñORDRUSONAZI

Crimen roba 21 carros por hora en México

'

MEXICO OPINION'

ESTADOS

El cineasta mexicano estrena cinta en Cannes y dice por qué rechazó filmar con una actriz famosa. El

_ _

CD

A5 A12 A18 A18 A19

Je a n M eyer G ustavo Aianís Jo rg e Islas

A19 A19 A19

ESPECTÁCULOS

Luis M agaña

mm

H

NMOÓN

S abina B erm an Francisco M. M oreno S ara Sefchovich N elson V argas A m o ld o K raus

La Comisión Ambiental de la Megalópolis decidió m antener la Fase I de Contingencia Ambiental este do­ mingo, con lo que sum an seis días de mala calidad del aire y la convierte en la alerta más larga en 17 años.

E10

Hoy no circulan todas las unidades con holograma de verificación 2, in­ cluyendo aquellas con placas forma­ das exclusivamente por letras, y las que no tienen calcomanía. Además, no circulan los vehículos con holograma de verificación 1y ter­ minación de placa de circulación par. La restricción aplica de las 05:00 a las 22:00 horas. El jefe de Gobierno capitalino, Mi­ guel Ángel Mancera, reconoció que estas medidas enojan a la ciudada­ nía, pero afirmó que “se han ejecu­ tado para preservar la salud”. • METRÓPOLI C1

Emilio Lezama “En medio del resquebrajo nacional, la preocupación máxima de los políticos es su propia perpetuación” OPOaÓÜ* A18

COMBUSTIBLES HOY VENTA

DÓLAR

$19.00

EURO

$21.24

MAGNA PREM IUM DIESEL

$16.42 $18.21 $17.36 P r o m e d io n a c io n a l


son Como pepitas de oro

Poder juvenil

Hay hongos que por su rareza son muy difíciles de conseguir, y por ello su precio en el mercado es muy alto. Conoce algunos de ellos.

El diputado independiente de Jalisco, Pedro Kumamoto, exhorta a la juventud a ser participativa y organizada más allá de las redes sociales.

reforma.com /hongos

emilio de Cruz

Apoyo a TLC

UNIVERsITARIOs Sólo suscriptores

Viajar para correr

Destinos nacionales e internacionales ofrecen, además de atractivos turísticos, carreras desde 5 kilómetros hasta maratones. DE VIAJE

Domingo 21 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

C

o

r

a

z

ó

Trump no podrá cumplir sus amenazas comerciales ni de inmigración, afirmó en México el Gobernador de Washington, Jay Inslee, quien apoya la modernización del TLC. PÁGINA 9 116 pági nas, año xxi V núm ero 8 ,544 $ 2 0.0 0

n

D

e

M

é

x

i

C

o

Convocan Anaya y Barrales a frente opositor

Los líderes nacionales del PAN y el PRD, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, plantearon ayer su intención de ir en alianza en las elecciones presidenciales de 2018. En conferencia de prensa, convocaron a la creación de un Frente Amplio Opositor que afronte al PRI en 2018 y descartaron ir juntos en la próxima jornada electoral del Estado de México. “No solamente es una alianza de partidos, sino un frente amplio que convoque a actores políticos, actores sociales, actores académicos, que nos permita sacar al PRI, por un lado, y, por otro lado, y lo más importante, darle a México un Gobierno de coalición, un Gobierno honesto y de resultados en beneficio de la gente”, refirió Anaya. Barrales explicó que la conformación de este frente

Prepara Morena denuncia por tarjeta

alejandro Mendoza

Claudia Salazar

z Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, dirigentes del PRD y el PAN, en conferencia en un hotel de la Ciudad de México

va más allá de los resultados en el Edomex, pues se espera que se sumen todas las fuerzas de Oposición. “Una vez que esté diseñado ese proyecto, entrar a la discusión de quién pudiera encabezarlo, es decir, quienes pudieran venir a este frente tendrían que estar dispuestos a subordinar su interés personal al interés del País”, afirmó por la mañana. Precisó que no se trata de una postura personal de

Alejandra Barrales, sino que dentro del partido ha habido la disposición de conformar frentes amplios opositores, tal como se dijo en la concentración del Zócalo el 8 de abril. El anuncio fue apoyado por Margarita Zavala, aspirante panista a la Presidencia de la República, quien indicó que todos deben estar interesados en llegar a las próximas elecciones con la mayor cantidad de alianzas posibles. Andrés Manuel López

Obrador calificó la propuesta como una simulación y como un frente único “pero de lambiscones y paleros”. “Si quieren sacar al PRI, ¿por qué quieren esperar hasta el 2018? ¿Por qué no ahora en el Estado de México? Se puede hacer una alianza para sacar al PRI”, afirma el líder nacional de Morena en un video difundido en su cuenta de Facebook. Por su parte, el PRI calificó como un “anuncio desesperado” la intención de ambos partidos. “El anuncio no nos preocupa (...) Y lo de hoy fue una rueda de prensa conjunta sin contenido”, sostuvo Arturo Zamora, líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares del PRI. Por la tarde, en un comunicado, Barrales precisó que la decisión de una alianza compete únicamente a los órganos internos que conforman al PRD, aunque destacó que en su partido están convencidos de que México requiere un acuerdo nacional.

PÁGINAs 4 Y 5

PÁGINA 6

La Ciudad fue anoche sede de conciertos. Maluma prendió a sus fans en la Arena, Los Ángeles Azules pusieron a bailar a los asistentes al Palacio de los Deportes y Matute hizo cantar al Auditorio Nacional. GENTE

Muerden la Primera

Lobos BUAP sube a la Liga MX después de sacar el empate 2-2 a Dorados en Culiacán para imponerse por marcador global de 3-2 en la Final por el Ascenso. CANCHA

reforma.com /solidaridad

Planeó la Presidencia estrategia en Edomex

zedryk raziel

Claudia Salazar

Tomás Martínez

HUIXQUILUCAN.- El representante de Morena ante el INE, Horacio Duarte, anunció que presentará una queja ante el árbitro electoral y una denuncia penal ante la FEPADE por el reparto de dinero mediante las tarjetas Salario Rosa por parte de promotores del aspirante priista a la Gubernatura del Estado de México, Alfredo del Mazo. “Es evidente que se está configurando un delito, y el PRI tiene que responder claramente. ¿Por qué está condicionando? ¿Por qué está ofreciendo dinero por el voto?”, dijo tras participar en un mitin de Delfina Gómez, candidata de Morena. REFORMA publicó que el PRI ha repartido en Ecatepec, Jaltenco y Coacalco tarjetas en las que se ofrecen depósitos si Del Mazo gana el próximo 4 de junio. Duarte pidió que en la fiscalización que realiza el INE se contemplen como gasto de campaña los depósitos comprometidos por los promotores del tricolor.

Velada musical

Mexsport

Respalda Zavala anuncio, AMLO dice es simulación y PRI lo desestima

aura Mata

Perfilan PAN-PRD alianza para 2018

z En el Municipio de Valle de Chalco Solidaridad, donde Carlos Salinas de Gortari lanzó la actual política social del País, continúan los niveles de pobreza y falta de servicios.

Cumple Sedesol 25 años ...con los mismos pobres MarTha MarTínez

En un cuarto de siglo, la Secretaría de Desarrollo Social ha erogado más de un billón 514 mil millones de pesos en programas sociales, pero hoy existen prácticamente los mismos niveles de pobreza que hace 25 años. Creada el 25 de mayo de 1992, con Carlos Salinas de Gortari, la dependencia ha operado la política social a través de diversos programas que tenían como objetivo reducir el número de pobres, lo

que no ha ocurrido. En 1992, el 53.1 por ciento de la población vivía en pobreza de patrimonio, es decir, 43.1 millones de mexicanos (con una población total de 81.2 millones) carecían de ingresos para adquirir los alimentos, bienes y servicios indispensables para alcanzar un nivel de vida digno. En 2014 (año del estudio más reciente realizado por el Coneval), el 53.2 por ciento de la población total tenía ingresos inferiores a la línea de bienestar, es decir, 63.8 mi-

Rezago El porcentaje de pobres en el País es similar al de hace más de 20 años. 1992

2014

53.1%

53.2%

Año de creación de la Sedesol.

Último estudio del Coneval.

llones de mexicanos. Según especialistas, la falta de resultados se debe al fracaso del modelo económico aplicado en las últimas décadas y al uso político de los programas.

REVIsTA

La estrategia para acompañar la elección del Estado de México, en la que han participado por lo menos 24 dependencias federales, fue planeada desde Los Pinos. De acuerdo con el proyecto, al que REFORMA tuvo acceso, cada una de las secretarías involucradas fue designada responsable de una región para la organización de las Ferias Integrales de Servicios en el Edomex. Por ejemplo, la Sedesol fue nombrada responsable de la región Tultitlán-Tultepec; la de Economía, de Huixquilucan, y la Sagarpa, de la zona Toluca-Zinacantepec. De acuerdo con el documento, desde la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, a cargo de Francisco Guzmán, se acordó otorgar en la entidad consultas, asesorías y servicios públicos de calidad, más el reparto de despensas de Diconsa y tarjetas del Gobierno mexiquense para disposición de dinero, como La Efectiva. Incluso en la estrategia se

valoró que la entrega de apoyos podría provocar una posible intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), a pesar de lo cual se continuarían brindando los servicios. En el proyecto se valoró “detener temporalmente ferias y presencia, hasta que la FEPADE confirme que no existe una violación”, lo que, en su consideración, evitaría un desgaste y promovería una imagen de institucionalidad. También se planteó seguir con las ferias, pero sin la presencia del Gobernador Eruviel Ávila ni de integrantes del gabinete federal. En otro escenario se ponderó la posibilidad de realizar las ferias sin despensas ni tarjetas para disposición en efectivo, pero se advirtió que seguir ese camino no era redituable políticamente.

PÁGINA 7

610972000023


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

DOMINGO 21 DE MAYO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚM ER011785 • www.jomada.unam.mx 10 PESOS!

G a r a n t iz a r l i b e r t a d e s , e x ig e T rum p a C u b a; e s r i d í c u lo : L a H a b a n a

Claman justicia para Valdez y Breach en NL e Hidalgo ■ Con sombreros al estilo del autor de Malayerba, recuerdan a otros caídos E. M uñiz y R. M ontoya

-

CDMX, entre las entidades donde suben los crímenes dolosos ■ Con 2 mil 265 víctimas, marzo fue el mes con más homicidios en el sexenio: SG F a m x a M artínez_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

El p resid en te d e E stad o s U nidos tuvo u n a fa stu o sa a co g id a e n Arabia S audita, d o n d e concretó 34 a c u e rd o s por m á s d e 380 mil m illones d e dólares, incluidos 110 mil m illones e n ventas d e a rm a s a Riad p a ra h a c e r frente a las “a m e n a z a s ” d e Irán. “Fue u n a jo rn ad a form idable” lanzó el republicano. Significa “em pleos, em pleos, e m p le o s” para los e sta d u n id e n se s. En la im agen, el rey S alm an bin Abdulaziz al S a u d lo c o n d ec o ra con la m áxim a p re s e a q u e otorga e s a nación. El m agnate s e refirió al gobierno d e Raúl C astro e n un texto publicado con motivo d e la fiesta d e in d ep en d en cia d e la isla ■ F o to A p

__________________________ « 2 5

■ Lambiscones y paleros del PRI; deben buscar la unidad ya: AMLO

Convocan PAN y PRD a un frente opositor para 2018 ■ No habrá alianza en Edomex ni declinarán candidatos: Bárrales y Anaya ■ El abanderado presidencial se definirá después; “puede ser un independiente” ■ “Inaceptable e imprudente”; nos deslindaremos, dice Bejarano a la perredista A ia u E. M uñoz, G e o b c u a S a id o n a , A n d k a B k h m l y R o w to G am hjño

m-K„5

a

Suma $907,473 millones el daño económico por la contaminación ■ Inegi: el gasto del Estado para mitigarla es 5.3 veces menor al costo que genera ■ Entre 2003 y 2015 la degradación ecológica aumentó 40%, destaca ■ Sigue hoy por sexto día consecutivo la Fase 1 de contingencia en la capital J. C. M iranda y G . Romero

a7Ay


Lajornada

RAYUELA :

| Si José Martí escuchara lo que Donald Trump I dice sobre él, de | seguro se revolcaría en su tumba.

7502228340003

DE M A YO DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■

7502228 340003

Opositores a Maduro prenden fuego a joven en Venezuela ______________________ B35

Albergues de BC presionan a haitianos para que se salgan ■ El apoyo no será eterno; a fin de año vence plazo para regularizarse: Migración De LAREDACCIÓN________________ U2J

Bloqueos y toma de caseta contra ecocidio en Tepoztlán ■ Exigen a la SCT detener ampliación de autopista Rumba Motaos, corresponsal

,

MAR DE HISTORIAS

Contingencias l salir de la estación del M etro Pantitlán, Josefina tropieza con Sandra, su am iga y compañera de trabajo en la marisquería La Totoaba. Josefina (de mediana esta­ tura y pelo trenzado. Usa pants.) -Y ora, ¿por qué a pie, Sandra? ¿No te trajo Daniel en el taxi? Sandra (delgada, baja de es­ tatura. Viste su uniforme de tra­ bajo.): -N o pudo sacar el coche por lo de la contingencia. Con este van tres días que no trabaja, y como el sábado no circula, serán cuatro sin ganar ni un cen­ tavo. Lo peor es que de todas maneras tiene que entregar la cuenta al patrón. Josefina: -¿ E l dueño del taxi no es un primo de tu esposo? Sandra: -Y eso ¿qué? Lucio quiere su dinero ¡y punto! Da­ niel va a llamarlo por teléfono

A

“ H ay

C ristin a P a c h e c o

para explicarle la situación y pedirle que se espere a que vuelva a trabajar normal para que le pague la cuenta. ¡Ve tú a saber cuándo será eso! (Mira su teléfono.) Ya casi son las nueve. Es bien tarde. Josefina: -L o bueno es que esta semana le toca a Selena, la hija del patrón, quedarse dizque de jefa. Pero ya viste que la muchacha ni hace nada: se la pasa mandando mensajitos por el celular.

n

Las dos mujeres se detienen a la orilla de la banqueta mien­ tras pasa por la avenida una interminable hilera de camiones foráneos. Josefina: -¿A dónde irán?

que echar a

R a jo y ” ,

Sandra: -Q uién sabe, pero te aseguro que llevan acarreados para algún mitin político. (Se vuelve a su amiga.) Ahora que me acuerdo, tú nunca llegas tarde. ¿Hoy qué te pasó? Josefina: -Problem as... Mi Kevin otra vez no quería que lo dejara en la escuela. Sandra: -¿N o le gusta? Josefina: -S í, pero le da miedo que me vaya a trabajar porque piensa que puede sucederme algo malo. (Con la voz quebrada) Te juro que hoy me partió el alma. Cuando le di su besito me dijo: “Mami, cuídate mucho. No quiero que un la­ drón te mate en la calle.” Sandra: -E n serio ¿eso te dijo? Josefina: - S í, llorando.

Me quedé con él hasta que se calmó. Cuando me despedí terna sus ojitos bien tristes. Te juro que me pongo chinita sólo de recordar la forma en que me dijo: “No quiero que un ladrón te mate en la calle.” Sandra: -K evin es una cria­ tura de seis años. ¿Por qué dice cosas tan terribles? Josefina: -Porque es lo que oye en todas partes. En mi co­ lonia la gente sólo habla de ase­ sinatos, descuartizados, robos en las combis, en los cruceros, en los puentes... Por eso ya no me pongo ni collares, ni aretes, ni nada. Y en mi bolsa sólo traigo veinte pesos y boletos del Metro. (Ve que pasa el último camión.) Vente, vamos a atrave­ sar antes de que aparezcan más acarreados. _____________________A PÁGINA 3 5

c l a m a n m il e s e n

^

M a d r id

2g

Lula demanda la salida de Temer y elecciones anticipadas ■ El Partido Socialista de Brasil rompe con el presidente

m 24 c o lu m n a s El DESPERTAR • José A. Ortiz Pinchetti

6

SAJOLA LUPA* Alfredo Jalife-Rahme

14

TELESCOPIO • El Buscón

26

opinión G u ille rm o A lm eyra R o lan d o C o rd e ra C a m p o s Eric N e p o m u c e n o A n to n io G e rsh e n so n A rturo H u erta A lfred o S e rra n o M a n cilla Á n a e le s G o n z á le z G a m io E len a P o n iato w sk a B á rb a ra J a c o b s L eo n ard o G a rc ía T sao C a rlo s Bonfil

19 19 20 20 22 26 32 3a 5a 8a 9a

Convocados por la coalición Unidos Podemos, miles de personas se concentraron este sáb ad o en la Puerta del Sol para lanzar un m ensaje de “hartazgo e indignación” ante el cúmulo d e caso s de corrupción de las autoridades locales y autonóm icas del derechista Partido Popular, a sí como del gobierno central, encabezado por Mariano Rajoy. La iniciativa de censura, que supondría su destitución, s e votará en el C ongreso los primeros días de junio. Entre los candi­ datos a presidir un nuevo gobierno estaría Pablo Iglesias, máximo líder de dicha coalición ■ Foto Ap Armando G. Tejba, corresponsal

,


21 ele m ayo ele 2017 A ñ o Cl

Tomo III, No. 36,418 Ciudad de México 88 páginas $15-00

-

»wí W-o.

M

DOMINICAL ELECCIONES PRESIDENCIALES

PANyPRD coquetean’ para 201S Advierten los dirigentes que se está ante una oportunidad para transformar al país; ninguna persona o grupo podrá triunfar por sí sola POR A N D R E A M E R A Z

Domingo con Hoy No Circula a m a la c a lid a d del a ire p e r s is tió a y e r e n la C D M X y se c u m p l e n s ie te día s d e c o n t in g e n c ia . H o y no c ir c u la n los a u to m ó v ile s c o n h o lo g r a m a 2 , h o l o g r a m a 1 t e r m i n a c i ó n d e p la c a p a r y t o d o s los fo r á n e o s . El o z o n o se d is p a r ó a 186 p u n t o s en B e n ito Juárez.

PROPONEN RESTRINGIR MOTOS Académicos del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM apo­ yan que la Comisión Ambiental de la Megalópolis limite la circulación de motos en contingencias.

C O M U N ID A D

I

CONGELADORA LEGISLATIVA

UNA BODA CASI REAL Pippa M id d le to n , cu ña da del príncipe G uillerm o de Inglaterra, se casó con el em presario Jam es M atthe w s.

Senado atora 32 convenios con otras naciones Tienen que ver con delincuencia e impuestos, entre otros asuntos P O R IV Á N E. S A L D A Ñ A

ADRENALINA

BUAPYAES UN EQUIPODE PRIMERA El co n ju n to poblano ya está en el m áxim o c irc u ito tras im ponerse ano che 3-2 global a los D orados de Sinaloa.

A

"*W

1 YUCATÁN 1 ELIMINA EL FUERO Dejan sin in m u n id a d a alcaldes, d ip u ta d o s y gob erna do r; retiran ta m b ié n p ensión a los exm a nd atario s. P R IM E R A !

Un to ta l de 32 convenios, tratados y recomendaciones in te rn a c io n a le s firm a d o s p or el Ejecutivo federal es­ pera la ratificación del Sena­ do desde hace varios años, de acuerdo con un recuento de Excélsior. Éstos tienen que ver con acciones para co m b a tir la delincuencia trasnacional, el narcotráfico y la evasión fiscal; para proteger la inver­ sión extranjera, crecer las operaciones aéreas e im pul­ sar el intercambio educativo y tecnológico bilateral. Un tema que permanece

Crean un insecticida am igable “

La Universidad de Guanajuato incursiona en el control biológico de plagas en cultivos. P R IM E R A II

en la c o n g e la d o ra es el Acuerdo con Portugal, que re c ib ió el Senado el 4 de m arzo de 2014 para co or­ dinar esfuerzos en la lucha contra el tráfico de drogas, reducir su demanda, rehabi­ litar y reinsertar a la sociedad a los farmacodependientes. O tro es el firm a d o con G uatem ala, el 13 de m ar­ zo de 2015, para elim inar la doble im posición de ISR y para combatir la evasión y la elusión fiscal, perm itie nd o a las autoridades intercam ­ b ia r in fo rm a c ió n y coope­ rar para la d ete rm in a ció n de impuestos a cargo de los contribuyentes. En seguridad y narcotrá­ fico, está pendiente un con­ venio con España contra la delincuencia organizada.

R ic a rd o A n a y a y A le ja n ­ dra Bárrales, dirigentes na­ c io n a le s d e l PAN y PRD, respectivamente, hicieron un llam ado a los partidos p o líti­ cos de oposición para crear un gran frente am plio con miras a las elecciones presidencia­ les de 2018. Advirtieron que ésta es una o po rtu n id ad "para transfor­ mar al país para 2018”. "Un frente am p lio ciuda­ dano para 2018 no sólo pára ganar, sino para poder trans­ form ar al país-, en este llam a­ do caben todas las fuerzas de oposición; ninguna por sí sola puede ganar", dijo Bárrales. “ El prim er requisito es su­ bordinar los intereses perso­ nales al interés superior del país; se necesita voluntad para ello", expuso Anaya. Sobre si podría unirse An­ drés Manuel López Obrador, líder de Morena, el panista re­ firió que esta idea nace por lo ­ grar un cambio en México. P R IM E R A I

F oto: E liz a b e th V e lá zq u ez R am írez

Ricardo Anaya y Alejandra Bárrales, dirigentes nacionales del PAN y del PRD, respectivamente, durante la conferencia de prensa.

T W IT T E R ACUERDO POLÍTICO El o b je tivo es tra n sfo rm a r a M éxico, d ijo la lideresa del PRD, Alejandra Bárrales, al a n u n cia r el acuerdo al que llegó con el PAN.

©PRDMEXICO Hemos hablado de la conformación de un gran frente opositor en 2018 que convoque actores políticos y sociales: ©RicardoAnayaC

( 4 ESTADOS

Jueces dan reveses a las fotomultas P O R J U A N PA B LO R EY E S

P ID E N IN VESTIG A R Q U IÉ N PAGÓ EL VIAJE

SE ESCAPAN A ALASKA Los diputados José Luis Rom ero y Jorge Luis D íaz falta ro n a su trab ajo en el Congreso de SLP. Luego se supo que viajaron a Alaska. P R IM E R A I P Á G IN A 2

P R IM E R A I P Á G IN A S 12 ¥ 13

P R IM E R A !

RETRATO HABLADO

MONICA FLORES, SIN TEMORES La d irig e n te de la A m e rican C ham ber of C om m erce o f M éxico ve nció los estereotipos. P R IM E R A !

En Puebla. C oahuila, C h i­ huahua y la Ciudad de Méxi­ co diversos jueces federales y tribunales colegiados han dado reveses, con diversos argumentos, a las fotomultas de tránsito. La principal razón es que atentan contra los derechos de la ciudadanía y se le p ri­ va de su garantía de audien­ cia, co m o lo estab lece la Constitución.

E X C ELSIO R O pU on

DIGALO CON... JAZZ El bajista estad un i­ dense M arcus M iller dice que el jazz es la m úsica m ás d e m o ­ crática y que ésta es m ejor que las pala­ bras para entenderse y com unicarse.

F a biolaG uarnerosS aavedra C arlos Ornelas

A 7

V ianey E squinca Gustavo M ohar

9 10

V irid ian a Ríos Francisco Javier A cuña G erardo Galarza

11 11 U»

José Buendía H egew lsch

16



CDMX. Feria de las Culturas Amigas inicia con muestra gastronómica en el Centro Histórico capitalino LA ESQUINA

DOMINGO CON CONTINGENCIA | 12

Dejan de circular: ◗ Vehículos particulares con holograma 2 y sin holograma ◗ Vehículos con holograma 1 terminación de placa par ◗ Vehículos de servicio particular con placas del extranjero o de otras entidades federativas que no porten el holograma 00 o 0. ◗ Vehículos de transporte de carga con placa federal o local de las 06:00 a las 10:00 horas (con excepción de participantes en el programa de autorregulación de vehículos a diésel) ◗ Vehículos de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 terminación par

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine DOMINGO 21 MAYO 2017 AÑO 21 Nº 7495 / $10.00 www.cronica.com.mx

| 14

Cambian las coordenadas políticas; lo que hasta hace unos días parecía premisa inamovible, dejó de funcionar luego del anuncio conjunto de Ricardo Anaya y Alejandra Barrales. Esto representa ampliar la gama de alternativas competitivas, la posibilidad de que el voto en 2017 (para los electores que así lo quieran) no vaya pintado de un solo color o que el populismo, de entrada, lleve ventaja.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

PAN y PRD convocan a frente electoral en 2018 Alejandra Barrales y Ricardo Anaya presentan, juntos, la iniciativa Aducen que no hay ni habrá un único destinatario; ni PRI ni López Obrador son el objetivo principal Sin acuerdo, Edomex

Michel Franco, ovacionado en Cannes

[ MARCO CAMPILLO ]

L

EFE

as dirigencias de los dos principales partidos de oposición abrieron la posibilidad de integrar un frente para las elecciones presidenciales de 2018. Inicia la búsqueda de un candidato aceptable para dos organizaciones políticas que muchas veces han tenido encontronazos. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, fue explícito al señalar que Andrés Manuel López Obrador es uno de los actores que deben preocuparse por estos

El cineasta mexicano (centro) y su elenco, encabezado por Emma Suárez (segunda a la derecha) emocionaron a la crítica especializada por "Las hijas de Abril". Franco está a un paso de hacerse, por segunda vez, con el premio Una Cierta Mirada.

acuerdos iniciales. La oposición al gobernante PRI ya no procederá sólo de él, sino que el frente puede aparecer con posibilidades de triunfar en las urnas. Desde la noche del viernes se rumoraba que las dirigencias nacionales estaban tratando de llegar a acuerdos tanto para el Estado de México como para las elecciones del próximo año. En ambos casos, PRD y PAN aparecen rezagados en la contienda y una alianza parecería ser una forma de recuperarse. .3

Nuestros científicos: El geógrafo José Luis Palacio, artífice de dos declaratorias de la UNESCO, expone la belleza de territorios oaxaqueños e hidalguenses

.23

HISTORIA EN VIVO | 10

VARGAS LLOSA | 22

En algún lugar del convulso México de 1867, aparecen, desaparecen y se transmutan las amistades y peleas de los republicanos que construyeron el país

Piedra de toque: El Premio Nobel reseña las "hazañas" de un pollero mexicano. Un reportaje en The New York Times da pie a que el escritor reflexione sobre la migración

.18

ESCRIBEN RAFAEL CARDONA RAFAEL GARCÍA GARZA MANUEL GÓMEZ GRANADOS RICARDO BECERRA RODOLFO TORRES CARLOS VILLA ROIZ MARIA ELENA ÁLVAREZ GONÇALO M TAVARES

UNO 11 DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 17


La Batalla de Córdoba ratificó la independencia M El 2 de Noviembre de 1880 se le concedió el título de Heroico

Museo de Arte Abstracto de Zacatecas, Transforman maguey en viejos

Alarma en Cannes 3 El Palacio de Festivales fue evacuado por el hallazgo de un paquete sospechoso

único en América Latina

$ En Temascalcingo se elaboran máscaras para la fiesta de Corpus

POR ALEJANDRA DE ÁVILA

POR RODRIGO MIRANDA

EL SOL DE ZACATECAS

EL SOL DETOLUCA

VEA: REPUBLICA

w w w .elsoldem exico.com .m x .

VEA: REPÚBLICA

elsoldemex

i

t

VEA: REPÚBLICA

@elsolde_mexico -

Ciudad de México

4.

MUÉ

>

i

D o m in g o

e l ^>ul fie JJIcxtco 21

mavo de 2017 de mayo

M ia í»

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLI No. 1 8 ,6 1 6 PAQUITA RAM OS DE V A ZQ U EZ /Presidenta y Directora General JE SÚ S MICHEL NARVÁEZ / Director P reoo $ 1 0 .

D BM

sa

ARCHIVO

SI TE QUIEREN MATAR TE VAN A MATAR: INDALECIO BENÍTEZ

Piden revisar Mecanismo de Protección a periodistas MEste lunes Gobernación tendrá una primera versión de un Atlas de Riesgos

I P P-G. R. "CWMINA

A FAVOR DE LAS ALIANZAS

LOS HOMICIDIOS re p u n ta r o n e n la c iu d a d p o r la d is p u ta e n tr e los c á rte le s d e S in alo a y CTNG

Tijuana: 550

MProponen CIDE y FLACSO mejorar el instrumento que fue creado en 2012

ejecuciones de enero a mayo

POR PATRICIA TORRES

S En las últimas 24 horas, Desde 2014, Indalecio Benítez vive bajo el M ecanism o de Protección para las Per­ sonas D efensoras de D ere­ chos H um anos y Periodistas, operado por la Secretaría de G obernación, luego de que el crim en organizado intentó to ­ m ar la radiodifusora com uni­ taria que él había fundado en Luvianos, Estado de México. De acuerdo con especia­ listas de la FLACSO y el CIDE, este M ecanismo, decretado p o r el Ejecutivo en 2012, no h a logrado "cuajar" por la des­ confianza que se tiene en las instituciones. V E A :P Á g7 3 A

10 muertos; los suicidios alcanzan ya los 47 POR JUAN GUÍZAR

Con una im presionante racha de ejecuciones en las últim as 24 horas, la jornada de violencia cerró con 10 asesi­ natos por arm a de fuego. Paralelam ente con las eje­ cuciones, dirigidas por los grupos rivales CTNG y "Sina­ loa" regresaron las narcom antas con m ensajes del crim en organizado a diversos destina­ tarios, com o la propia Policía Estatal Preventiva.

LOS DIRIGENTES n a c io n a le s d e l PAN, R ic a rd o A n ay a, y el PRD, A le ja n d ra B arrates, c o n v o c a ro n a c re a r u n F re n te A m ­ p lio O p o s ito r p a ra la s e le c c io n e s p re s id e n c ia le s d e l 2 0 1 8 , sin p ro ta g o n is m o s ni in te re s e s p e rs o n a le s .

INFORMACIÓN: 10A

VEA: SECCIÓN. REPÚBLICA

ELECCIONES 2 0 1 7

|£ l S o l /»e México

E DOMEX

Si no doy resultados, me voy: Teresa Castell # Quiero sacar a una clase política que no está funcionando ELLA ES la p rim e ra c a n d id a ta in ­ d e p e n d ie n te a g o b e r n a r el E sta d o d e M éxico

INFORMACIÓN: CIUDAD

A b re e n el Z ócalo la IX Feria d e las C u ltu ras A m igas

Llegó la hora definitiva para la dem ocracia en Venezuela: OEA

3 Hasta el 4 de junio participan 90 países

3 Convocar a elecciones es la única salida INFORMACIÓN: M U N D O

ANÁLISIS

POR VIOLETA HUERTA EL SOL DETOLUCA

INFORMACIÓN: 12A

DBOS BUAP LLEGA A LA LIGA MK #Venció 3-2 (global) a Dorados en la final del Ascenso MX

INFORMACIÓN

............................................ ........... .............................................................................................................................................................................. ...............................

FRANCISCO FONSECA 14A NUVIA MAYORGA 14A JORGE SCHIAFFINO 14A CAMILO KAWAGE 15A JOSÉ LUIS CAMACHO 15A SUPLEMENTO: DESDE LA FE


DOMINGO 21 DE MAYO DE 2017

W W W HERALDODEMEXICO COM MX

NUEVA ERA / AÑ0.01 / NUMERO 20

EL HERALDO D E

M E X I C O

tC A R R ER A A LO SPIN O S

VAN PAN PRD A LA SEGURA PARA EL 2018

#VENEZUELA

Las fuerzas arm adas dispersaron la protesta de ayer; dejaron 4 6 heridos

• ACUERDAN BARRALES Y ANAYA EXPLORAR UN PROYECTO COMÚN RU M BO A LA PRESIDENCIA

• DICEN QUE IR JUNTOS EN 2016 DIO BUENOS RESULTADOS; AÚN NO TIENEN DEFINIDOS ASPIRANTES P 4 P O R R IC A R D O O R T IZ

*

G LA C

F O T O : LESLIE PEREZ

xec\¿rtrr consui.tvug TKXMOU3CV fcCiKMANAGCMtlVr

H

Elba Esther nubla la elección en el Estado de México P6

#SEISDIASALHILO

&

Zarina Rivera

Se mantiene contingencia; expertos critican falta de programas

LA G IR L B O S S MAS DULCE EN EL MUNDO DE LAS RRPP

#EXOESQUELETO

Prótesis robóticas p a ra la vejez

0 U

#OPINIÓN

CONTRA LAS CUERDAS

CAPRICHOS M ILLONARIO S

Alejandro Sánchez

Brenda Jaet

7509661885856 HOMERO NIÑO DE RIVERA

7509661885856



Se alista Casa Blanca ante posiblejuicio a Trump V er p á g in a 7

1

-

DOMINGO

1

21

DE

MAYO

DE

'• ■■ ’

2017

|

NUMERO

24487

AÑO

LXX

h t t p : / / w w w .o v a c i o n e s .c o m

la ecología v s e im prim e e n p a p e l rec ic la d o

Frente PAN-PRD; desesperados: PRI POR LILLIAN REYES RANGEL

Los dirigentes del PAN y PR D , Ricardo Anaya y Alejandra Bárrales, respectivamente, plantearon ayer la creación de un frente opositor de cara a la elección de 2018. En conferencia de prensa conjun­ ta, el líder del blanquiazul manifestó que se ha discutido la conveniencia de convocar a un frente amplio opo­ sitor para los procesos electorales del próxim o año, que incluya a PAN y PR D , pero tam bién la posibilidad de que se sum en todos los partidos de oposición. D ijo q u e es u n p ro y ecto m uy cla ro q u e c o n s is tir ía e n lo g ra r

CONTRA

la tr a n s f o r m a c ió n q u e el p a ís requiere. “N o solamente en una alianza de partidos, sino en un frente am plio que convoque a actores políticos, actores sociales, actores académ i­ cos, que nos perm ita sacar al PRI, p o r u n lado, y p o r o tro lado y lo más im portante, darle a México un gobierno de coalición, un gobierno honesto y de resultados en benefi­ cios de la gente”, dijo. De su lado, la líder del sol azte­ ca expresó que conform ar un frente am plio es posible, pues difícilm en­ te u n p a rtid o político p o r sí sólo podría ganar la presidencia.

Ver página 2

9943

Se mantienen altos los niveles de contaminación en algunas zonas del Valle de México,

Seis días consecutivos de aire sucio

i el domingo libra contingencia

CARACAS, Ven.- Decenas de miles de venezolanos marcharon ayer al cumplirse 50 días de protesta contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Ver página 7

O

Los fuertes vientos de ayer no fueron suficientes para dispersar los contaminantes

Hemos hecho una re­ ducción de gases con­ tam inantes, no hemos term inado , todavía h a y mucho que hacer .; todavía tenem os que su stitu ir transporte pú blico y tenemos que hacer m ás m etro”.

POR LILLIAN REYES RANGEL

México, EL y Canadá, por mayor seguridad POR URBANO BARRERA

Seguridad y com bate al crim en or­ ganizado trasnacional son los temas que destacan en la agenda de trabajo que desahogarán los secretarios de M arina, Vidal Francisco Soberón, y de Defensa, Salvador Cienfúegos, con sus hom ólogos de C anadá, H arjit Singh Sajjan, y de Estados Unidos, James N . M attis. En form a oficial, am bas depen­ dencias d ifu n d iero n lo a n te rio r y dijeron que los tem as a platicar en la Tercera R eu n ió n T rilateral de M inistros de D efensa de Am érica del N orte, del 21 al 22 de mayo, en

W ashington, son fundam entales para los tres países. Los im p o rta n te s funcionarios del n o rte de A m érica b u scarán crear u n a a g en d a p rá c tic a sobre cooperación trilateral sostenida en asuntos de defensa, además de ana­ lizar temas relacionados con todo el hemisferio. También se enfocarán a la asisten­ cia hum anitaria y auxilio en casos de desastre, así com o a la cooperación en Centroam érica y el Caribe. Asimismo abordarán asuntos de defensa, así com o operaciones en el m antenim iento de la paz.

Ver página 5

AK-47 EN PENAL

CIUDAD VICTORIA, Tamps.- Rifles de asalto, cargadores y municiones fueron hallados ayer en una jardinera en un penal de Reynosa.

Ver página 6

Los Inertes vientos registrados ayer fueron insuficientes para disper­ sar los contam inantes que ahogan al Valle de México, por lo que la contingencia am biental se amplió a este día. A nte esta situación, la Secreta­ ría de Salud capitalina y la UNAM em itieron una serie de recomenda­ ciones para am inorar riesgos a la salud y evitar un mayor deterioro del m edio am biente. Por sexto d ía consecutivo, la C om isión Am biental de la Megalópolis (CAMe) determ inó m an­ tener las restricciones a la circula­ ción vehicular. P o r ello, no p o d rá n c irc u lar e n tre las 0 5 :0 0 y las 2 2 :0 0 los vehículos p articulares con holog ram a 2, in c lu y en d o vehículos con placas fo rm ad as exclusiva­ m en te p o r letras y sin h o logram a de verificación. D e igual form a, los vehículos co n h o io g ra m a I te rm in a c ió n de placa de c ircu lació n par, así com o los v e h ícu lo s de servicio p artic u lar con placas del e x tran ­ jero o de otras entidades federa­ tivas que no p o rte n el hoiogram a “0 0 ”, “ 0 ” o E x ento, no p o d rá n circular. Igualm ente, los vehículos des­ tin ad o s al servicio de tran sp o rte de carga con placa federal o local d e b e rá n a c a ta r la re stric c ió n a la circulación de las 0 6 :0 0 a las

Indagan asesinato p erp etrad o por ruso en Gancún P ág in a 6

ESPIONAJE Mata China a inform antes de la CIA P ág in a 7

BRASIL B usca Tem er d e sa c tiv a r investigación P ág in a 7

Miguel Angel Mancera. Falta mucho por hacer.

MAM: necesario mejorar transporte e industria Ante los recurrentes niveles altos de co ntam inación es necesario agilizar medidas para m ejorar el transporte y la industria, conside­ ró ayer el jefe de Gobierno capita­ lino, M iguel Angel Mancera. A firm ó q u e a u n q u e to d av ía qued a m ucho p o r hacer, en los ú ltim o s 17 años se han logrado

10:00 horas, excepto cuando p a r­ ticipen en el Program a de A utorre­ gulación de vehículos a diésel y los de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con hoiogram a 1 y 2 term inación de placa de cir­ culación par. C on esta restricción se cumpliría casi una sem ana con mala calidad

reducir de form a considerable los niveles de polución, y refrendó su postura de no apoyar la propuesta para que las motocicletas tam bién dejen de circular. “ H e m o s h e c h o u n a re d u c ­ c ió n de gases c o n ta m in a n te s . N o hem os te rm in a d o . Todavía hay m u ch o que hacer. Todavía

del aire en la Z ona M etropolitana del Valle de México. C a u s a le s d e p o lu c ió n

ElCentrodeCienciasdelaAtm ósfera (CCA) de la U NAM m anifestó que este deterioro de la calidad del aire se relaciona con diferentes factores

tenem os que su stituir transporte público. Tenem os que hacer más m etro; tenem os que transform ar industria por energía lim pia, pero vamos en la ruta”, expresó. “N o vam os a ir en esta idea de la Federación de que dejem os sin circular a las m otocicletas”, dijo.

Ver página 8

com o la densidad poblacional, el nivel de desarrollo económ ico, el consum o energético, la industria­ lización, el volum en de emisiones de contam inantes, la quím ica de la atmósfera, los incendios forestales, quemas agrícolas y las condiciones meteorológicas, entre otros.

Ver página 8

Ejecutan a mando y escolta en Nuevo León POR URBANO BARRERA

DEPORTACION

Miguel Angel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

Sicarios del crim en organizado ejecutaron ayer a C ésar D aniel C am acho, coordinador operativo de la policía del m unicipio de San Pedro G arza García, y a su escolta O rlando Castillo.

El a te n ta d o o c u rrió e n u n a gasolinera ubicada apenas a cinco calles de la presidencia m unicipal de este ayuntam iento cuya cám ara de seguridad captó todo el opera­ tivo crim inal. En el m o m en to del ataque las víctim as se encontraban cargando

com b u stib le a la p atru lla 830 de Seguridad Pública de San Pedro. Los agresores llegaron h asta la estación de servicio ubicada en el cruce de las avenidas Vasconcelos y Treviño a bordo de una cam ioneta color blanco y un autom óvil negro tipo sedán.

Los agresores dispararon por las ventanillas e hicieron blanco casi a quem arropa. Después huyeron por la avenida Vasconcelos. En m inutos acudieron policíasde varios sectores. Estos realizaron patrullajes, pero ningún arresto.

Ver página 6


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 21 de Mayo de 2017 SEP Cierra el viernes convocatoria para el registro de Prepa en Línea-SEP. ​La convocatoria para solicitar el registro al servicio educativo ​Prepa en Línea-SEP cierra el próximo viernes, por lo que los interesados aún pueden hacer el trámite correspondiente que les permitirá estudiar con apoyo de facilitadores y tutores habilitados, los 23 módulos se cursan en 2 años 4 meses. La SEP detalló que el curso en línea tiene como características principales que es gratuito, flexible e innovador, lo que hace de esa modalidad educativa una gran oportunidad para que miles de estudiantes de todo el país realicen sus estudios de bachillerato. Asimismo, resaltó que con el uso pleno de las tecnologías informáticas dicha modalidad se consolida como una opción con grandes ventajas: permite estudiar desde cualquier lugar, con el apoyo de una computadora, tableta o teléfono celular con conexión a internet. ​(Sol de México p. 8; Ovaciones p. 5) Desplegado | SEP. ​10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. Conoce más en: www.gob.mx/nuevomodeloeducativo​. (Universal p. 3; Reforma p. 3-Ciudad; Jornada p. 9; Milenio p. 5; Gráfico p. 5; Publimetro p. 16) SECTOR EDUCATIVO Pobreza e inseguridad, factores que más afectan el aprendizaje. Los maestros de educación básica en México consideran que entre los factores que más afectan el aprendizaje de sus alumnos y su práctica pedagógica están la pobreza y la carencia de servicios básicos en el plantel educativo, así como las condiciones de inseguridad, robos, pandillerismo y narcotráfico que asolan a las comunidades, familias y estudiantes. En su informe anual La educación obligatoria en México 2017, el INEE destaca que aparte de la escolaridad promedio de los padres de familia, otro elemento que impacta el proceso de aprendizaje es la actividad económica de la comunidad, pues determina las posibilidades de los padres de trabajar cerca del domicilio y tener estabilidad financiera y tiempo para involucrarse en la educación de sus hijos. ​(Jornada p. 33) Opera módulo del INEA para mexicanos repatriados. El INEA puso en marcha un módulo de


atención educativa para los migrantes deportados a México, mediante el programa Amigo mexicano, educación sin fronteras. Localizado en el cruce fronterizo de El Chaparral, en la frontera Tijuana-Estados Unidos, el módulo busca que regularicen sus estudios o proveerlos de opciones para continuar con ellos ya en territorio nacional. Una facilidad que tendrán es que no será obligatorio traducir sus documentos del inglés al español y quienes sólo hablen inglés recibirán atención para aprender el idioma. Los dreamers son considerados por el gobierno mexicano la joya de la corona, debido a los conocimientos aprendidos en Estados Unidos. El año pasado fueron deportados a México 2 mil 25 de esos jóvenes. ​(Jornada p. 27-Estados) Con 82 años Enrique tiene hambre de aprender​. ​Don Enrique Sánchez, a sus 82 años, es alumno de secundaria del programa Maestro en tu Casa. Toma clases de matemáticas, geografía, español e inglés en el Centro Social José López Portillo, en la delegación Iztapalapa, con el objetivo de concluir sus estudios de secundaria. El programa que implementa la Secretaría de Educación de la CDMX, encabezada por Mauricio Rodríguez, tiene como ejes principales la interculturalidad, la aplicación tecnológica y la inclusión. De acuerdo con la dependencia, existen 3,476,158 personas en condición de rezago educativo; la Ciudad de México ocupó la séptima posición entre las entidades con mayor número de población que presenta esta situación. Las mujeres representan el 71.2%, mientras que los hombres figuran en 28.8%. ​(Universal p. 4-Metrópoli) Alarma aumento de robos en escuelas de Cuernavaca. ​Al amparo de la temporada vacacional de Semana Santa, la delincuencia violó las medidas de seguridad de 12 escuelas de educación básica en esta capital y hurtó material de cómputo. La cifra llamó la atención de las autoridades de Cuernavaca porque 2016 cerró con aproximadamente 22 robos en escuelas de todo el estado, mientras que ahora se cuentan 12 ilícitos tan sólo en esta ciudad. Entre los planteles que fueron blanco de los delincuentes se encuentran los preescolares Carmen Calderón y Aquiles Serdán, así como varias escuelas de nivel primaria ubicadas en la colonia Antonio Barona, una de las demarcaciones con altos índices delictivos en la capital de Morelos. "Les han pegado mucho a planteles de nivel preescolar y primaria; los que delinquen se dirigen siempre a los centros de cómputo", señaló Eugenia Guadarrama, regidora de Educación, Cultura y Recreación en Cuernavaca. ​(Universal p.14-Estados) Balean camioneta blindada del rector. ​La tarde del viernes en Acapulco, hombres armados atacaron a tiros la camioneta blindada de Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero. En la camioneta no viajaba Saldaña Almazán. La acción se dio a conocer este sábado. De acuerdo con el reporte policiaco, al chofer de Saldaña Almazán hombres armados le hicieron el alto; sin embargo, no se detuvo. En respuesta los sujetos le dispararon en tres ocasiones. El chofer no sufrió ninguna lesión por el blindaje de la camioneta. Los impactos de bala sólo estrellaron el vidrio trasero.​ (Universal p. 14-Estados) Por un lugar. ​Los 190 niños más capaces de Nuevo León presentaron ayer el examen final del Concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil. Los alumnos de sexto grado de primaria buscan ganar una de las 38 becas de mil pesos mensuales, para los tres años de secundaria. ​(Reforma p. 2) ARTÍCULOS Aumentan en más de 1 mil millones el presupuesto para educación militar. No todos los servicios educativos públicos tuvieron un recorte presupuestal en este año. La tijera del gobierno federal se centró en la SEP, la cual vio reducido su presupuesto en más de 19,000 mdp, ante la


complacencia de su reformador ​Aurelio Nuño​. Al detalle, el mayor golpe fue a la educación básica, es decir, a las escuelas preescolares, primarias, secundarias y telesecundarias que con muchas dificultades subsisten en las ciudades pero, sobre todo, en los ámbitos rurales. Para estos centros, que representan el primer contacto de los menores de edad con la educación formal, el recorte superó los 9,000 mdp. Otros recortes importantes se establecieron en la educación superior (licenciaturas, ingenierías, carreras técnicas), en los posgrados y en la educación para los adultos. Mientras, un sector educativo aparece intocado. Más aún, recibió un aumento del 31% con respecto del año anterior. Se trata del sistema educativo militar, a cargo de las dos secretarías de Estado responsables de organizar y administrar a las Fuerzas Armadas Mexicanas: SEDENA y SEMAR. ​(Contralínea p. 12 / Zósimo Camacho) Elba Esther, Ochoa y AMLO. Colega Pancho Garfias, en su Arsenal de ayer, publica confidencias de Rafael Ochoa Guzmán, vicario fiel de Elba Esther Gordillo por muchos años. Ochoa era el prototipo de la obediencia ciega, dispuesto a lanzar dardos envenenados a quien Gordillo se lo pidiera. La señora Gordillo prefirió a Juan Díaz de la Torre por sobre Ochoa; hasta lo despidió de su cargo de secretario general ejecutivo del SNTE de fea manera. Ochoa incluso renunció al SNTE y, con las escasas fuerzas que le quedaban, se dedicó a denostar a su sucesor y a gente que antes le era cercana. Ironías de la historia. Ochoa regresa hoy a su papel de escudero devoto, pero torpe, de su antigua patrona. En una declaración que exuda franqueza, cinismo dirían algunos, Ochoa le dijo a Pancho Garfias que Gordillo ya fue exonerada de dos de tres cargos, se encuentra a un paso de irse a su casa. ​(Excélsior p. 7 / Carlos Ornelas) Reconocimiento a la CONADE. ​La historia no tiene que ser siempre igual y así como he criticado esa falta de ayuda a los nadadores, ahora no queda más que hacer un reconocimiento a la Conade y a la Federación Mexicana de Natación, por las facilidades brindadas a 28 nadadores para que asistan al Grand Prix de Santa Clara durante los primeros días de junio. Me parece que los dirigentes del deporte se sensibilizaron con el apoyo a toda esta selección que, hay que decirlo, no es un equipo improvisado. Se trata de los 28 mejores nadadores que tiene México, quienes buscarán clasificarse al Campeonato Mundial, que se llevará a cabo en Budapest, Hungría, del próximo julio, y también buscarán dar las marcas para asistir a la Universiada Mundial, en la que también es importante la participación de mexicanos. ​(Universal, p. 18 / Nelson Vargas) Sistema nacional por la educación. ​Habría que buscar mecanismos para que la política educativa se libere de influencias ideológicas o factores de presión, mediante el amparo de una instancia dotada de real autonomía, integrada por expertos que no tengan otra motivación que el progreso educativo del país. Las soluciones relacionadas con políticas autónomas en educación, exitosas en algunos países desarrollados, encontrarían en su implementación serias dificultades en nuestro país. Habría que analizar a fondo la conveniencia de un órgano independiente, con sus respectivos matices e implicaciones. Convendría estudiar si desde el punto de vista realista se puede aplicar. Pienso que no sería ocioso el esfuerzo. Me parece deseable que expertos en la educación, independientes de cualquier partido y poder público pudieran auditar temas educativos a nivel nacional, generar líneas de innovación educativa, implementar estrategias para asegurar la calidad de la educación, etc. ​(Excélsior p. 9 / Santiago García) En México engañado Francisco Martín Moreno no deje títere con cabeza. ​No en sentido despectivo ni nada que se le parezca es que utilizo la frase: "no dejar títere con cabeza", ya que el libro de Francisco Martín Moreno: ​México engañado ​hace carambola, y -usando otro símiltodos los pinos son tumbados de un tiro certero por este investigador de la cara oculta de la


historia mexicana. Autor de no menos de una docena para mirar ese rostro, por las casi 600 páginas del aquí reseñado nos lleva a "conocer las omisiones, embustes y verdades a medias, difundidas por la dolosa historia oficial...(para) revelar algunas de las falsedades, ocultamientos y agresiones al conocimiento y a la inteligencia de los niños, contenidos en los libros de texto gratuitos de la ​SEP​, correspondientes al cuarto y quinto años de primaria del ciclo escolar 2015". Y en su revisión, Martín Moreno va cumpliendo su cometido y cumpliendo su palabra; desmitificándolos y rasgando sus cortinas tramposas y mentirosas para arreglar la historia nacional conforme a los intereses presidenciales en turno, a partir del sexenio 1958-1964. (​Contralínea p. 66 / Álvaro Cepeda) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Editorial | Educación obligatoria: lo que hay, lo que falta. El informe sobre la situación de la educación obligatoria en México, que da a conocer el INEE describe, este 2017, una serie de problemas recurrentes. A diferencia, de muchos estudios, análisis e investigaciones sobre el tema, el documento del instituto hace énfasis en la visión que tienen los educadores comprometidos en el proceso, y no tanto en la perspectiva que asumen las instancias que diseñan las políticas del sector. El informe del INEE precisa que "identificar con la mayor claridad posible los aspectos relacionados con las oportunidades para el aprendizaje puede dar pistas importantes para las acciones de mejora educativa" y que "el sistema educativo difícilmente puede llevar a cabo acciones directas para cambiar las condiciones socioeconómicas de las familias de sus estudiantes a corto plazo. ​(Jornada p. 2) Mapa político | ¿El futuro nos alcanzó? ​¿En México estamos preparados para el cambio? ¿Nuestros jóvenes son educados en un sistema adecuado? Algunas instituciones de Educación Superior ya trabajan para ello, por eso encontramos mexicanos destacados en la NASA, investigadores en las más importantes universidades del mundo, jóvenes estudiantes que ganan concursos internacionales de robótica y matemáticas y maestros con vocación y capacidad que con entusiasmo imparten sus conocimientos. (El Internet), hace posible que gente que difícilmente podía acceder más allá de servicios educativos básicos, ahora tenga la posibilidad de formarse en preparatorias y universidades en línea, cursar seminarios, tener acceso a materiales didácticos. Internet se convertirá en un recurso tan indispensable como los servicios básicos de agua y luz. ​(Crónica, p. 11 / Rafael García Garza) Cuentos Políticos | ¡Cómo corromper a un hijo! ​Una estrategia infalible, para destruir éticamente a un hijo, consiste en festejar el hecho de haber aprobado un examen gracias al acordeón, texto redactado con letra diminuta se estira para leer, cuando se acerca el maestro y evitar ser descubierto, se suelta y se vuelve enrollar para ocultarse dentro de la manga. ¿Estamos frente a un muchacho talentoso y creativo, al extremo que el jefe de la familia lo felicitará... Una vez obtenida la aprobación paterna, el joven habrá confirmado la tesis: “el que no transa no avanza”, principio devastador del que se queja buena parte de la sociedad. El alumno estaba cometiendo, un delito al engañar al profesor, escuela, sus padres y a él mismo. Eso se llama corrupción e impunidad porque el defraudador de la confianza no será sancionado por la irregularidad, sino que será homenajeado. ¿Cómo decirles a esos menores o adolescentes, que corromper a la policía es un acto deleznable cuando nunca se predicó con el ejemplo? (Universal p.12 / Francisco Martín Moreno) El médico de la ciudad | Educación sexual en el hogar La ciencia ha demostrado que las relaciones sexuales son naturales, normales y necesarias. Muy pocas personas hablan de sexo con sus familias. La mayoría de la población desestima la importancia de la sexualidad como eje


educativo, particularmente para reducir riesgos asociados a la salud sexual y reproductiva de los hijos o de la pareja. Es en este sentido la educación sexual resulta indispensable. Nuestros hijos deben aprender desde pequeños cómo funcionan los órganos genitales, cuáles son las prácticas sexuales seguras para evitar un embarazo o infecciones de transmisión sexual, cuál es la utilidad de usar anticonceptivos y condones, así como otros recursos disponibles, así como aprender a protegerse de abusos, trata o violencia sexual. También necesitan aprender a respetar las diversas expresiones de la sexualidad. Vamos entendiéndonos y unamos esfuerzos para impulsar la necesaria, pero también urgente educación sexual. ​(Excélsior, p. 4 / Armando Ahued) INFORMACIÓN GENERAL Perfilan PAN-PRD alianza para 2018. Los líderes nacionales del PAN y del PRD, Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, plantearon ayer su intención de ir en alianza en las elecciones presidenciales de 2018. En conferencia de prensa, convocaron a la creación de un Frente Amplio Opositor que afronte al PRI en 2018 y descartaron ir juntos en la próxima jornada electoral del 2018. Barrales explicó que la conformación de este frente va más allá de los resultados en el Edomex, pues se espera que se sumen todas las fuerzas de oposición. (Reforma 8 Col p. 4 y 5; Universal 8 Col p. 6 y 8; Milenio 8 Col p. 3 y 6-8; Excélsior 8 Col p. 4 y 5; Jornada 8 Col p. 3 a 5; Crónica 8 Col p. 3; Sol de México PP; Heraldo de México PP) Ni el domingo libra contingencia. Los fuertes vientos registrados ayer, fueron insuficientes para dispersar los contaminantes que se han hecho presentes en el ambiente del Valle de México, por lo que la contingencia ambiental se amplió hasta hoy domingo. Ante esta situación, la Secretaría de Salud capitalina y la UNAM, emitieron una serie de recomendaciones para aminorar los riesgos a la salud y evitar un mayor deterioro del medio ambiente. Por sextio día consecutivo la Comisión Ambiental de la Megalópolis determinó mantener las restricciones a la circulación vehícular. (​Ovaciones 8 Col y 8; Reforma p. 1-Ciudad; Universal p. 1-Metrópoli; Jornada p. 30-Capital; Milenio PP y 16; Crónica PP y 12; Excélsior PP y 1-Comunidad; Sol de México PP y 1-Ciudad; La Prensa 8 Col y 3) Piden revisar mecanismo de protección a periodistas. ​De acuerdo con especialistas de la FLACSO y el CIDE, el Mecanismo de Protección Para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas que fue decretado en 2012, no ha logrado cuajar por la desconfianza que se tiene en las instituciones gubernamentales y al escaso presupuesto que se le destina. Señalaron que la aplicación denominada ​Botón de Pánico no es funcional ya que se desconfigura casi a diario, por lo que pidieron al presidente Enrique Peña Nieto haga una revisión profunda en dicho mecanismo. ​(Sol de México 8 Col y 3)



Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 348 Costo:

9,942

1 / 1

POR JOSÉ LUNA

Cierra el viernes convocatoria para

el registro de Prepa en Línea­SEP POR JOSÉ LUNA

La convocatoria para solicitar el registro tutores habilitados que son corresponsa­ al servicio educativo Prepa en Línea­SEP les del aprendizaje de éstos, acompañán­ cierra el próximo viernes, por lo que los dolos en el proceso formativo, brindando interesados aún pueden hacer el trámite retroalimentación, apoyo académico, téc­ correspondiente que les permitirá estudiar nico, administrativo y psicosocial. Proporciona una gran variedad de mate­ con apoyo de facilitadores y tutores habili­ tados, los 23 módulos se cursan en 2 años riales pedagógicos y recursos tecnológicos 4 meses.

que les respaldan en su proceso educativo;

Dicha modalidad educativa propor­ participan en múltiples actividades y rutas

ciona a los estudiantes una gran variedad de materiales pedagógicos y recursos tec­ nológicos que les respaldan en su proceso educativo. Los estudiantes participan en

de aprendizaje para construir su conoci­ miento de una manera novedosa, intere­

sante, flexible y atractiva, añade la depen­ dencia federal en un comunicado.

Igualmente, señala que en entre los re­ cursos tecnológicos a los que se tiene acce­ zaje para construir su conocimiento de una manera novedosa, interesante, flexi­ so son: textos digitales, audios, videos, vi­ deografías, infografías, juegos interactivos, ble y atractiva. La SEP detalló que el curso en línea tiene esquemas, diagramas, mapas conceptuales, como características principales que es gra­ animaciones, blogs, wikis, foros, así como el tuito, flexible e innovador, lo que hace de esa uso de redes sociales, entre otros; para des­ modalidad educativa una gran oportunidad pejar dudas pide consultar el portal www. para que miles de estudiantes de todo el país prepaenlinea.sep. gob.mx.

múltiples actividades y rutas de aprendi­

realicen sus estudios de bachillerato.

Asimismo, resaltó que con el uso pleno de las tecnologías informáticas dicha mo­ dalidad se consolida como una opción con

grandes ventajas: permite estudiar desde cualquier lugar, con el apoyo de una com­ putadora, tableta o teléfono celular con co­ nexión a internet. Además, los horarios se

adaptan a los requerimientos de los estu­

diantes, porque la plataforma de aprendi­ zaje y las aulas virtuales están disponibles las 24 horas los 365 días del año.

También la SEP asegura que los estudian­ tes cuentan con el apoyo de facilitadores y EL CURSO en línea tiene como características principales que es gratuito, flexible e innovador, indicó la SEP


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 169 Costo:

4,292

1 / 1

Prepa en Uneacerrará

su registro el 26 de mayo La Secretaría de Educación Pública

y proporciona a los estudiantes una (SEP) informó que la convocatoria gran variedad de materiales peda­ para el registro a Prepa en Línea­SEP gógicos y recursos tecnológicos cierra el próximo 26 de mayo, por que les respaldan en su proceso lo que los interesados aún pueden educativo. hacer el trámite correspondiente. Entre los recursos tecnológicos En un comunicado, la dependen­ a los que pueden acceder se encuen­ cia detalló que Prepa en Línea es tra textos digitales, audios, videos, gratuita, flexible e innovadora, lo que videografías, infografías, juegos hace de la modalidad educativa una interactivos, esquemas, diagramas, gran oportunidad para que miles de mapas conceptuales, animaciones, estudiantes de todo el país realicen blogs, wikis, foros, uso de redes sus estudios de bachillerato.

Con el uso de las tecnologías

sociales, entre otros.

La SEP indicó que para mayor

informáticas, esta modalidad se información, los interesados pue­

consolida como una opción con den consultar el portal www.pre­ grandes ventajas: permite estu­ paenlinea.sep. gob.mx (Notimex) diar desde cualquier lugar, con el apoyo de una computadora, tableta o teléfono celular con conexión a

Internet, expuso. Además, recordó que los hora­ rios se adaptan a los requerimientos de los estudiantes, porque la pla­

taforma de aprendizaje y las aulas virtuales están disponibles las 24 horas los 365 días del año. Los estudiantes cuentan con

fifi

Prepa en Línea es gratuita, flexible e innovadora, lo que hace de la modalidad

educativa una gran oportunidad para que

el apoyo de facilitadores y tutores habilitados, corresponsables del aprendizaje de éstos, acompañán­ miles de estudiantes dolos en el proceso formativo, brin­ dando retroalimentación, apoyo

de todo el país

académico, técnico, administrativo

ypsicosocial. Expuso que esta modalidad edu­ cativa esta integrada por 23 módu­ los que se cursan en 2 años 4 meses

realicen sus estudios de bachillerato". Comunicado de la Secretaría de Educación Pública


Fecha: 21/05/2017 Página: 3 Area cm2: 1454 Costo: 1 / 1

182,186

Desplegados


Fecha: 21/05/2017 Página: 3 Area cm2: 1459 Costo: 1 / 1

316,603

Desplegados


Fecha: 21/05/2017 Página: 9 Area cm2: 891 Costo: 1 / 1

87,318

Desplegados


Fecha: 21/05/2017

Desplegados

Página: 5 Area cm2: 881 Costo:

117,763

1 / 1

SEP SECRETARIA DE

EDUCACIÓN PÚBLICA

INNOVACIONES DEL

NUEVO MODELO

EDUCATIVO

AHORA ANTES Todos los esfuerzos en torno a un gran objetivo; que todos los niños, niñas y jóvenes tengan una educación de calidad.

Sistema educativo

rígido y vertical. Los niños aprenden a pensar, a razonar y a aprender a lo largo de la vida. Memorización

y repe Lición. Un perfil claro de los logros esperados al término de cada nivel, desde el preescolar hasta la educación superior.

Saltos y repeticiones de contenidos entre niveles educativos.

CurriLuSu centrado en los aprendizajes clave, que son los que permiten seguir aprendiendo a lo largo de la vida.

Exceso de contenidos

que no eran útiles y significativos.

Se reconoce la importancia de desarrollar

Na eran parte de lo que se

habilidades como la autoestima,

enseñaba en la escuela.

el autoconocimiento y el trabajo en equipo.

Se enseñaba de furnia

Obligatorio y ron maestros calificados en todo el país.

parcial e insuficiente.

Currfculo único para todo el país.

Cada comunidad educativa propone contenidos en función de! contexto y necesidades de sus estudiantes.

Control excesivo y carga burocrática.

Más espacios de libertad para que cada comunidad educativa tome decisiones y ejerza recursos.

Sistema opaco y dientetar.

Maestros que ingresan a! servicio y

construyen su carrera a partir de! mérito. Cursos genéricos y en cascada.

Formación continua que se adapta a las necesidades de preparación de cada maestro.

Conoce más en:

www.gob.mx/nuevomodeloeducativo


Fecha: 21/05/2017 Página: 5 Area cm2: 709 Costo: 1 / 1

65,228

Desplegados


Fecha: 21/05/2017 Página: 16 Area cm2: 809 Costo: 1 / 1

43,952

Desplegados



Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 33

Sociedad y Justicia

Area cm2: 529 Costo: 1 / 2

51,842 Laura Poy Solano

¦ El INEE da a conocer su informe anual La educación obligatoria en México 2017

Pobreza e inseguridad, factores que más afectan el aprendizaje ¦ También repercuten escolaridad, cercanía y estabilidad del trabajo de los padres, señala I Laura Poy Solano Los maestros de educación bá­

sica en México consideran que entre los factores que más afec­ tan el aprendizaje de sus alum­ nos y su práctica pedagógica están la pobreza y la carencia de servicios básicos en el plan­ tel educativo, así como las con­

bados a partir de la información generada en la Evaluación del

altas temperaturas, o bien utilizar Desempeño realizada en 2015, que espacios externos a la escuela". Incluso, subraya el INEE, en incluyó la Planeación Didáctica Argumentada y el Expediente telesecundaria se mencionó que algunos planteles "carecían de INEE destaca que la migración es acceso al sistema de televisión un factor contextual que también educativa, denominado Red Sa­ de Evidencias de Enseñanza, el

diciones de inseguridad, robos, pandillerismo y narcotráfico que

preocupa a los docentes.

asolan a las comunidades, fami­

Migración y desánimo

lias y estudiantes. En su informe anual La edu­

con otros profesores, enfrentar

telital de Televisión Educativa, cuyos programas, de acuerdo al

Modelo Educativo para el Forta­ lecimiento de Telesecundaria, son

padres de familia, otro elemento

Señala que tiene efectos negati­ fundamentales en los procesos de vos sobre el aprendizaje "tanto enseñanza de dicho servicio". por la ausencia de los padres y Los educadores frente a grupo la desintegración familiar, como también reportaron que cuentan, porque disminuye la motivación de los alumnos para continuar es­ en la mayoría de los casos, con tudiando. Sin embargo, reconocen equipo de cómputo, "pero ob­

que impacta el proceso de apren­

que también es una fuente de sos­

dizaje es la actividad económica

tenimiento económico para las fa­

cación obligatoria en México

2017, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

(INEE) destaca que aparte de la escolaridad promedio de los

soleto, insuficiente o sin acceso

a Internet". Y frente a la falta

de la comunidad, pues "deter­ milias e incluso las comunidades". de recursos, algunos profesores, mina las posibilidades de los El documento apunta que los indica el reporte, proveen ellos padres de trabajar cerca del do­ maestros consideran que las condi­ mismos el material o bien plan­ micilio y tener estabilidad finan­ ciones de infraestructura y equipa­ tean actividades que involucren ciera y tiempo para involucrarse miento en sus escuelas es "insufi­ materiales que los alumnos pue­ en la educación de sus hijos". ciente o no pertinente" para impul­ dan adquirir sin dificultad. En educación básica el Los docentes estiman que si sar una mejor práctica pedagógica. Además, "indican con fre­ número de estudiantes por aula es los padres tienen trabajos de­ mandantes, lejanos o inestables, cuencia que el mobiliario esco­ "hay repercusión en los recursos lar está descuidado y viejo. Los un elemento que afecta la práctica y la atención que pueden brindar profesores de educación física pedagógica de los docentes, pues a los hijos para su aprovecha­ se enfrentan a la falta de espa­ reportan que cuando los grupos miento escolar". cios específicos para impartir su son numerosos ­algunos hasta de En un análisis sobre la práctica clase, ya que deben adaptarlos 60 alumnos­, las "posibilidades de realizar una intervención docente, cuyos datos fueron reca­ o compartirlos simultáneamente didáctica efectiva disminuyen".


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 27

Estados

Area cm2: 114 Costo:

11,172

1 / 1

Alberto Elenes

Opera módulo del Inea para mexicanos repatriados El Instituto Nacional de Educación

te la ceremonia de inauguración.

para Adultos (Inea) puso en mar­

Cinco espacios están habilita­

cha un módulo de atención educa­

dos a la fecha; el propósito, dijo,

tiva para los migrantes deportados a México, mediante el programa Amigo mexicano, educación sin

frontera con Estados Unidos y en

fronteras. Localizado en el cruce fronteri­

Ciudad de México.

zo de El Chaparral, en la frontera Tijuana­Estados Unidos, el módu­

lo busca que regularicen sus estu­

dios o proveerlos de opciones pa­ ra continuar con ellos ya en territorio nacional.

es contar con 11 a lo largo de la el Aeropuerto Internacional de la Durante 2016,217 mil mexica­

nos fueron deportados al país, de los cuales 8 mil 500 se quedaron en Baja California; de éstos, un

promedio de 2 mil 831 registraron rezago en su educación en Tijua­ na; mil 225, en Mexicali, y 455 se

Una facilidad que tendrán es que no será obligatorio traducir

fueron a Ensenada.

sus documentos del inglés al es­

mil tenían secundaria trunca o me­ nos estudios, nueve de cada 10 son

pañol y quienes sólo hablen in­

glés recibirán atención para aprender el idioma.

De esos 217 mil mexicanos, 109

hombres, con edades de entre 15 y 40 años.

"Los mexicanos que regresan

Los dreamers (soñadores) son

por no estar en una situación mi­

considerados por el gobierno me­ xicano "la joya de la corona", debi­ do a los conocimientos aprendidos en Estados Unidos. El año pasado fueron deportados a México 2 mil 25 de esos jóvenes.

gratoria regularen Estados Unidos son recibidos como ciudadanos

que tienen capacidades, cualida­ des y habilidades, lo cual es una

oportunidad para México", expre­ só el director general del Inea, Mauricio López Velázquez, duran­

Alberto Elenes/

La Jornada Baja California


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 4

Metropoli

Area cm2: 819 Costo:

116,707

1 / 4

Jetzael Molina

Con 82 años

don Enrique tiene hambre

de aprender t Es alumno de secundaria del

programa Maestro en tu Casa Aspira a estudiar Derecho en Universidad de la Tercera Edad JETZAEL MOLINA

Don Enrique Sánchez, a sus 82 pero al ser el hermano mayor de una años, toma clases de mate­ familia numerosa tuvo que ayudar a máticas, geografía, español e sus padres para sostener a su familia. Pese a las carencias y las situaciones inglés en el Centro Social José López Portillo, en la delegación Iztapalapa, adversas que vivió, el deseo de apren­ con el objetivo de concluir sus estu­ der nunca lo perdió por ello a los 82 dios de secundaria. años sigue estudiando. "Me siento alegre y motivado al venir HISTORIA a la escuela. Con lo que me enseñan aquí estoy contento; los maestros me Viudo desde hace cuatro años, es indicaron cómo hacer un párrafo, po­ uno de los alumnos que forma parte ner acentos, utilizar correctamente la de Maestro en tu Casa, programa de ortografía; me enseñaron a hacer una la Secretaría de Educación de la Ciu­ carta, recados, escritos", enlista.

dad de México (Sedu), para combatir el analfabetismo y disminuir el reza­ go educativo. "Yo entré a estudiar porque me llamó la atención la escuela. Me puse apensar en qué podía ocupar mi tiempo; pren­ día la televisión y después de un rato ya estaba bien dormido, por eso decidí inscribirme. En el centro social conocí

En 2015 don Enrique cursó la prima­ ria y en un año concluyó su prepara­ ción para obtener su certificado escolar de educación básica. El resultado de su

esfuerzo fue 8.9 de promedio. Con el apoyo de los maestros, él y otros alum­ nos que rebasan los 60 años se prepa­ ran en el aula en un horario de 10 de la

mañana al mediodía de lunes a vier­

trabajoso descifrar las palabras, pero sí se puede, con ganas se puede", enfatiza con un movimiento de manos.

El alumno Sánchez comenta que sus hijos se sienten alegres y orgullosos de ver a su papá en las aulas de clases. "To­

dos me preguntan ¿por qué estás es­ tudiando? Y yo les contesto 'por gus­ to'", expresa el octogenario. Este año presentó un primer bloque de exámenes para acreditar la secun­ daria y obtuvo 9.5 de promedio. Tanto para el señor Enrique como para su maestra, la profesora Alma Delia Re­ yes, es un logro muy importante el he­ cho de que acredite las pruebas y man­ tenga vivas las ganas de seguir adelan­ te. Entre risas muestra orgulloso su li­ breta de apuntes donde presume tener 30 dieces y ninguna mala calificación, asegura que no le gustan, solamente un nueve aparece entre las hojas del cua­ derno tamaño profesional.

a un maestro que se llamaba David, le nes; atienden temas de matemáticas, Ganas de vivir. Apuntes acerca de las llevé mis papeles y le dije que me apun­ geografía, español y hasta inglés. enfennedades de transmisión sexual, tara en la escuela", expresa. "La materia que más me gusta son el punto decimal y divisiones de tres En su infancia, don Enrique no pudo las matemáticas; ya sabía dividir, pero cifras están escritas con el puño y letra asistir a la escuela debido a su difícil lo que se me complicaba era ordenar de un hombre que tiene hambre de situación económica. El oriundo del los números. Ahorita también estoy aprender y de vivir. estado de Puebla aspiraba a estudiar, aprendiendo inglés, es complicado y "Cuando estoy anotando un tema,


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 4

Metropoli

Area cm2: 819 Costo: 2 / 4

116,707 Jetzael Molina

primero tengo que descifrarlo bien, Alrededor de 700 profesores atien­ guran en 28.8%. Nueve de cada 100 adultos de 70 después lo hago y al final le pregunto den a los estudiantes de edad avan­ a la maestra si lo estoy haciendo bien, zada en los diferentes centros socia­ años se encuentran sin concluir algún si no lo realizo correctamente le digo a les ubicados en las delegaciones Iz­ nivel de educación básica, mientras que a partir de los 75 años de edad el la profesora que me guíe, pregunto si tapalapa, Gustavo A. Madero, Xochi­ no le entiendo", señala. analfabetismo afectó a por lo menos milco y Tlalpan, entre otras. El pro­ Elizabeth Welsh Mercado, asesora uno de cada 10 adultos mayores. grama que implementa la Secretaría Don Enrique ya se fijó otras metas: pedagógica de la Subdirección de Ser­ de Educación de la Ciudad de Méxi­ concluir la preparatoria y su deseo es vicios Educativos, comenta que el pro­ co, encabezada por Mauricio Rodrí­ continuar sus estudios en la Univer­ grama Maestro en tu Casa está enca­ guez Alonso, tiene como ejes princi­ sidad de la Tercera Edad en la carrera minado a disminuir el rezago educativo pales la interculturalidad, la aplica­ de Derecho. • y reinsertar en la sociedad a este nicho de personas. No utilizan libros de texto ción tecnológica y la inclusión. De acuerdo con la dependencia, "La materia que más me como los niños que acuden a su jomada gusta es matemáticas, normal de clases. Aquí lo que se hace es detectar las necesidades de los alum­ existen 3 millones476 mil 158 personas

Ahorita también estoy aprendiendo inglés, es trabajoso descifrar las palabras, pero sí se puede, con ganas se puede"

nos y trabajar de acuerdo con un pro­ en condición de rezago educativo; la Ciudad de México ocupó la séptima grama de educación por competencias. posición entre las entidades con mayor Para poder obtener un certificado de estudios, el alumno debe acreditar un número de población que presenta es­ ta situación. Las mujeres representan examen de conocimientos con un pro­ ENRIQUE SÁNCHEZ medio mínimo de ocho.

el 71.2%, mientras que los hombres fi­

Estudiante de secundaria


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 17

Estados

Area cm2: 329 Costo:

41,223

1 / 2

Justino Miranda

MORELOS

Alarma aumento de robos

en escuelas de la capital • En lo que va del año suman 12 casos en Cuernavaca • Equipo de cómputo, móvil de los atracos, afirma regidora JUSTINO MIRANDA

Cuernavaca. ­ Al amparo de la tem­ politana; en segundo lugar, en el mu­ porada vacacional de Semana Santa, la nicipio de Jojutla y zonas aledañas, y delincuencia violó las medidas de se­ por último, en los municipios del guridad de 12 escuelas de educación oriente, especialmente en Cuautla. Las quejas de padres y madres de fa­ básica en esta capital y hurtó material de cómputo. La cifra llamó la atención milia por los robos de las escuelas se de las autoridades de Cuernavaca por­ han registrado desde marzo de 2016 que 2016 cerró con aproximadamente por la regidora de Seguridad Pública, 22 robos en escuelas de todo el estado, Tránsito y Protección Civil de Jiutepec, mientras que ahora se cuentan 12 ilí­ Antonia Ortiz Valero. En recorridos por algunas colonias, citos tan sólo en esta ciudad. Entre los planteles que fueron blan­ la funcionaría recibió denuncias de pa­ co de los delincuentes se encuentran dres de familia por la comisión de va­ los preescolares Carmen Calderón y rios robos en las escuelas de sus hijos. Aquiles Serdán, así como varias escue­ Dijeron que enviaron oficios a los di­ las de nivel primaria ubicadas en la co­ rectores de los planteles para reforzar la lonia Antonio Barona, una de las de­ vigilancia porque son víctimas de hur­ marcaciones con altos índices delicti­ tos contantes.

vos en la capital de Morelos.

"Les han pegado mucho a plan­ teles de nivel preescolar y primaria; los que delinquen se dirigen siem­ pre a los centros de cómputo", se­

Desde entonces la regidora pidió el apoyo del secretario de Seguridad Pú­ blica, Eduardo Sánchez Hernández,

para vigilar las escuelas ubicadas en la colonia Atlacomulco porque los direc­

ñaló Eugenia Guadarrama, regido­ tores enviaron un oficio para mantener ra de Educación, Cultura y Recrea­ la seguridad en el Centro de Atención ción en Cuernavaca.

Múltiple (CAM 14) y en la Unidad de

De acuerdo con la regidora, des­ Servicios de Apoyo a la Educación pués de la temporada de Semana (USAER), ubicados en el mismo predio, Santa, los robos han sido recurren­ dos de los planteles más golpeados por

tes, por lo que acordaron realizar operativos en conjunto con la Comi­ sión de Seguridad que preside la re­ gidora Gudelia Colín Moreno. Eugenia Guadarrama detalló que el robo del equipo de cómputo en las es­ cuelas de tiempo completo podría de­

la delincuencia.

Por su parte, la secretaria de Educa­ ción en el estado, Beatriz Ramírez, dijo

a la prensa que no hay recursos para contratar veladores en las escuelas a fin

de prevenir o alertar sobre robos.

Aseguró que las acciones delictivas

berse a que esos centros no cuentan en los centros educativos no les resulta con medidas adecuadas para resguar­ ajena, por lo que han abordado el tema dar el material.

con los alcaldes y la Comisión Estatal de Seguridad Pública, para reforzar la Unidad Jurídica del Instituto de Edu­ vigilancia; sin embargo, lamentó que cación Básica sel Estado de Morelos los pocos recursos impidan contratar (IEBEM), informó que los robos más personal ex profeso. • Diana Monter Rosales, titular de la

frecuentes ocurren en la zona metro­


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 14

Estados

Area cm2: 147 Costo:

20,947

1 / 1

Arturo de Dios

GUERRERO

Balean camioneta blindada del rector • Según el reporte, hombres armados le hicieron el alto al

chofer de Saldaña Almazán; al

no detenerse dispararon al auto ARTURO DE DIOS

Chilpancingo.—La tarde del vier­ en su casa la profesora de enferme­ nes en Acapulco hombres armados ría Jeany Rosado Peña junto con su atacaron a tiros la camioneta blin­

esposo y su hijo, un niño de 13 años.

dada de Javier Saldaña Almazán, Este caso provocó la indignación de rector de la Universidad Autónoma la comunidad universitaria. En de Guerrero (Uagro). En la camio­ 2016 fueron asesinados 10 univer­

neta no viajaba Saldaña Almazán. sitarios, entre estudiantes, profeso­ La acción se dio a conocer este res y directivos. Actualmente la sábado. De acuerdo con el reporte universidad paga alrededor de 8 policiaco, al chofer de Saldaña Al­ millones de pesos en seguridad pri­ mazán hombres armados le hicie­

vada, además de que ha tenido que

ron el alto; sin embargo, no se de­ levantar muros en gran parte de sus tuvo. En respuesta los sujetos le dis­ plantel para evitar agresiones. • pararon en tres ocasiones. NUMERAL1A El chofer no sufrió ninguna le­ sión por el blindaje de la camioneta. Los impactos de bala sólo estrella­ ron el vidrio trasero.

Hasta el momento, Saldaña Al­

10

mazán no ha dado una postura en relación a la agresión que sufrió su chofer. La universidad tampoco se ha salvado de la violencia que se vi­ ve de manera permanente en gran UNIVERSITARIOS fueron asesinados en 2016, entre los parte del estado. Apenas, el sábado pasado fue que se cuentan estudiantes, asesinado a tiros un estudiantes

profesores y directivos.

de la escuela de Comunicación, cuando quedó en medio del en­ frentamiento que se dio en la ca­

rretera federal Chilpancingo­Aca­ pulco entre los grupos de autode­ fensa, la Unión de Pueblos y Or­ ganizaciones del Estado de Gue­

MILLONES DE PESOS

rrero (Upoeg) y el Frente Único por

paga la universidad en

la Seguridad y el Desarrollo del Es­ seguridad privada, además tado de Guerrero (Fusdeg). de que ha levantado muros. Este año también fue asesinada


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 2

Nacional

Area cm2: 128 Costo: 1 / 1

Por un lugar ¦ MONTERREY. Los

190 niños más capaces de Nuevo León presentaron ayer el examen final del Concurso Olimpiada del Conocimiento Infantil. Los

alumnos de sexto grado de primaria buscan ganar una de las 38 becas de mil

pesos mensuales, para los tres años de secundaria.

27,264 STAFF



Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 1180 Costo: 1 / 6

212,400 Zósimo Camacho

AUMENTA EN MAS DE I MIL MILLONES

EL PRESUPUESTO PARA

EDUCACIÓN MILITAR ZOSIMO CAMACHO

No todos los servicios educativos públi­ cos tuvieron un recorte presupuestal en este año. La tijera del gobierno federal se centró en la Secretaría de Educación Públi­

ca (SEP), la cual vio reducido su presupuesto en más de 19 mil millones de pesos, ante la compla­ cencia de su reformador Aurelio Ñuño.

Al detalle, el mayor golpe fue a la educación básica, es decir, a las escuelas preescolares, pri­ marias, secundarias y telesecundarias que con muchas dificultades subsisten en las ciudades

pero, sobre todo, en los ámbitos rurales. Para es­ tos centros, que representan el primer contacto de los menores de edad con la educación formal,

el recorte superó los 9 mil millones de pesos. Otros recortes importantes se establecieron en la educación superior (licenciaturas, ingenie­ rías, carreras técnicas), en los posgrados y en la educación para los adultos. Mientras, un sector educativo aparece into­ cado. Más aún, recibió un aumento del 31 por ciento con respecto del año anterior. Se trata del sistema educativo militar, a cargo de las dos se­ cretarías de Estado responsables de organizar y administrar a las Fuerzas Armadas Mexicanas:

la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedeña) y la Secretaría de Marina (Semar).


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 1180 Costo:

212,400

2 / 6

Zósimo Camacho

De manera conjunta, los sistemas de educa­ ción de ambas dependencias erogarán, en este 2017, 4 mil 328 millones 690 mil pesos, según se desprende del estudio El presupuesto público federal para la Función Educación 2016­2017, elaborado por la Dirección General de Servicios de Docu­ mentación, Información y Análisis de la Cáma­ ra de Diputados. Se trata de 1 mil 25 millones 380 mil pesos más que los gastados en 2016, cuando contaron con un presupuesto aprobado de 3 mil 303 millones 310 mil pesos. Es decir, la educación militar recibió, para este año, 31 por ciento más dinero que en 2016, de acuerdo con el desglose de cifras que presentan los autores del documento: el investigador parlamentario Reyes Tépach y la analista Diana Gabriela Ra­ mírez Dávalos.

La Sedeña es la que ejerce el mayor monto en este rubro con 2 mil 662 millones 570 mil pe­ sos. El año pasado había ejercido 2 mil 281 mi­ llones 420 mil. Así, el aumento para 2017 fue de 381 millones 150 mil pesos o el 16.71 por ciento. Su sistema educativo está integrado en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexi­ canos, con 42 planteles que cubren estudios des­ de bachillerato hasta posgrados. Los más altos títulos (maestría, doctorado y otros posgrados) los otorgan el Colegio de la Defensa Nacional y la Escuela Superior de Guerra. Sus estudios se enfocan en la administración militar, la defensa

nacional, la seguridad nacional, la seguridad in­ terior y la dirección estratégica. Entre las instituciones militares que impar­ ten estudios de licenciatura e ingenierías (prin­


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 1180 Costo:

212,400

3 / 6

Zósimo Camacho

cipalmente, aunque algunas también posgrados) se encuentran el Heroico Colegio Militar y las Escuelas Militares de Aviación; de Fuerza Aé­

rea; de Ingenieros; de Mantenimiento y Abas­ tecimiento; Médico Militar; de Odontología; de Enfermería; de Oficiales de Sanidad; de Trans­

misiones; de Materiales de Guerra; de Tropas Especialistas de Fuerza Aérea, y de Inteligencia. Los 2 mil 662 millones presupuestados para la educación que imparte la Sedeña se erogan a través de cuatro programas. El destinado al sis­ tema educativo militar directamente asciende a

1 mil 725 millones 760 mil pesos. Por su parte, al Programa de Becas para los Hijos del Personal de las Fuerzas Armadas en Activo se le destinan

834 millones 800 mil pesos. Además, para el Programa de Investigación y Desarrollo Militar en Coordinación con Universidades Públicas,

Instituciones Públicas de Educación Superior y/o Demás Centros Públicos de Investigación Superior se han asignado 100 millones de pesos. Finalmente, para el Programa de Igualdad entre Mujeres y Hombres se disponen 2 millones 10 mil pesos. Las unidades res­

ponsables del gasto educativo en la Sede­

ña son la Jefatura del Estado Mayor y la Dirección General de

Educación Militar y Rectoría de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea.

Por su parte, la Semar ejercerá 1 mil 666 mi­


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 1180 Costo: 4 / 6

212,400 Zósimo Camacho

llones 120 mil pesos. Se trata de 644 millones más de lo que ejerció en 2016, cuando contó con un presupuesto aprobado de 1 mil 21 millones 890 mil pesos. Es decir, para este 2017 el sistema educativo de la Armada de México cuenta con

un aumento del 63.04 por ciento. Las escuelas, institutos y centros están inte­ grados en la Universidad Naval. Los estudios de doctorado, maestría, especialidades y otros posgrados los imparte el Centro de Estudios Superiores Navales. Se concentra en temas de defensa y seguridad nacional; administración naval; seguridad de la información; mando na­ val; sistemas de armas; electrónica naval y, entre otros, geopolítica. Los demás planteles que imparten estudios de posgrado, licenciatura, ingeniería y técnicos son la Heroica Escuela Naval Militar; la Escue­

la de Posgrados en Sanidad Naval; el Instituto de Investigaciones Estratégicas de la Armada de México; la Escuela Médico Naval, y la Escuela de Enfermería Naval. Además, las escuelas téc­ nicas de Intendencia Naval; de Electrónica Na­

val, y de Maquinaria Naval. Los 1 mil 666 millones 120 mil pesos dis­ puestos para la educación que imparte la Se­ mar se imparten a través de un sólo programa presupuestario: el Sistema Educativo Naval y Programa de Becas. Las unidades responsables del gasto son la Universidad Naval, la Dirección General de Recursos Humanos y la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Huma­ mos.


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 1180 Costo:

212,400

5 / 6

Zósimo Camacho

Fragmentos conmemoran dos críme­ nes de lesa humani­

dad. Este martes se

cumplen 55 años de la ejecución extrajudicial del líder campesino Rubén Jaramillo. El 23 de mayo de 1962 él, su esposa y sus tres hijos, desarmados, fueron acribillados por una partida militar. Archivos desclasificados de la Dirección Federal de Seguridad me permitie­ ron ubicar a dos testigos involuntarios: unos pastorcillos, entonces menores de 10 años, que fueron obligados junto con su padre a cargar los cuerpos y subirlos a una camioneta. El texto puede leerse en esta liga (http://www. contralinea. cora, mx/archivo­revista/index.php/2 009/05/24/ militares­autores­de­la­mas acre­de­ruben­jar ami­ llo­en­1962­testigos/)... Y también, este jueves se cumplen 10 años de la desaparición forzada de los guerrilleros Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya. Los integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR) fueron detenidos en Oaxaca el 25 de mayo de 2007. Nunca fueron presentados ante las autoridades correspondientes. ¿Dónde están ... ¿Así, con ca­ sos como estos, las armas nacionales se cubren

de gloria? <


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 12 Area cm2: 1180 Costo: 6 / 6

212,400 Zósimo Camacho

Los 2 mil 662 mi ones de pesos para Ja

educación que imparte la Sedeña son para cuatro programas. El del sistema educati­ vo militar, por 1 mil 725 millones


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 7

Articulistas

Area cm2: 258

Carlos Ornelas

Costo:

22,704

1 / 1

Carlos Ornelas

Elba Esther, Ochoa y AMLO POR CARLOS ORNELAS*

colega Pancho Garfias, en su la gubernatura del Edomex. Claro, Delfina es ' Arsenal de ayer en estas páginas, maestra, integrante de la sección 36, la cuna publica confidencias de Rafael política de la señora Gordillo. Pero a fe mía Ochoa Guzmán, vicario fiel de que ésa no es la motivación principal. Es otra Elba Esther Gordillo por muchos más de sus estratagemas para presionar al go­ años. Ochoa era el prototipo de la obediencia bierno y alcanzar su libertad. Quizá la candi­

ciega, dispuesto a lanzar dardos envenenados data de Morena, Delfina Gómez, le importe a quien la señora Gordillo se lo pidiera. Quizá muy poco. Sus blancos son el presidente Peña

quien más los sufrió fue la hoy candidata del Nieto y, de nuevo, Vázquez Mota. Partido Acción Nacional al gobierno del Esta­

En la entrevista con Garfias, Ochoa se

queja del "lenguaje de la Chimoltrufia" que, La señora Gordillo prefirió a Juan Díaz de segün él, utiliza Andrés Manuel López Obra la Torre por sobre Ochoa; hasta lo despidió dor, pues no le da el visto bueno definitivo a la de su cargo de secretario general ejecutivo del alianza que le propuso Gordillo, mediante la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu ­ intervención de Esteban Moctezuma. cación, de fea manera, además. Ochoa inclu­ Hay algo de razón en la desconfianza de so renunció al SNTE y, con las escasas fuerzas AMLO. No sabe qué ventajas le pueda atraer que le quedaban, se dedicó a denostar a su su­ la alianza con Gordillo. Tal vez esté calibrando cesor y a gente que antes le era cercana. si un pacto con ella le acarrea o le aleja votos. do de México, Josefina Vázquez Mota.

Ironías de la historia. Ochoa regresa hoy a

su papel de escudero devoto, pero torpe, de su antigua patrona.

En una declaración que exuda franqueza — cinismo dirían algunos— Ochoa le dijo a Pan­ cho Garfias que Gordillo ya fue exonerada de dos de tres cargos, se encuentra á un paso de irse a su casa. Cito: "Ya encarrerado, nos dice

que la libertad simple y llana de la maestra Gordillo está tan cerca, que ya apareció por allí un "intermediario" —así lo llama— que se dice cercano al juez que lleva el caso... Prome­

te que la otrora dirigente sindical quedaría li­ bre en mes y medio a cambio de una cantidad de dinero —que no precisa— que permita al juzgador una jubilación tranquila". Atención, Ochoa señala que Gordillo es una presa política, expone que la señora Gordillo será puesta en libertad no porque el gobierno haya cometido una ilegalidad, sino porque los jueces se pueden comprar. ¡Qué bueno que lo reconoce! Si la Procuraduría Ge neral de la República lo quiere, puede solicitar

a la Suprema Corte de Justicia que remueva al juez de esa causa. Más aún, habrá que averiguar cómo y por

qué otros jueces le concedieron amparos o la exoneraron.

EEG se mueve, quiere salir de su hospital­ prisión donde, dicen las crónicas, no la pasa mal. Por eso, si se les hace caso a las depo­ siciones de Ochoa, ella "aprobó" su iniciati­

va para apoyar a Delfina Gómez Álvarez a

Esa es una cuestión que está en el aire. Los exfieles de la señora Gordillo ya perdieron la dirigencia de las secciones 36 y 17, las dos del Edomex. Dudo que puedan movilizar a los casi 80 mil trabajadores de la educación y sus fami­ liasavotar por Delfina Gómez. Al contrario, tal vez aleje a los afines a Díaz de la Torre —que ya son mayoría— y las fuerzas de la disidencia que, concedo, no rebasan los tres mil afiliados. Si, como especulo, el gobierno reaccio­ na con energía y logra que la Corte remueva al magistrado que lleva el juicio de la señora Gordillo. sus ardides fracasarán. Si eso suce­

de, el "pacto" entre AMLO y la señora Gordillo será más breve que el paso de las golondrinas. RETAZOS

Con las revelaciones de su amigo, la señora Gordillo no necesita de enemigos.

Los exfieles de Gordillo

ya perdieron la dirigencia de las secciones 36 y 17, las dos del Edomex. Dudo que puedan movilizar a los casi 80 mil trabajadores de la educación y sus familias a votar por Delfina Gómez. 'Académico de la Universidad

Autónoma Metropolitana.


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 18

Articulistas

Area cm2: 198 Costo: 1 / 1

28,215 Nelson Vargas

Reconocimiento a la Conade Por NELSON VARGAS Muchas veces hemos hablado del consiguió el primer lugar de natación con 15

poco o nulo apoyo que ha tenido de oro, logro que se repitió en Cartagena2006 la natación mexicana a diferencia con el mismo número de preseas doradas.

de otros deportes acuáticos como los clavados

A su regreso veremos quienes lograron dar

o el nado sincronizado. Esa es una realidad las marcas para el Campeonato del Mundo

que duele a quienes nos gusta este deporte y sobre todo a sus representantes, quienes en varias ocasiones se han quedado en la orilla de conseguir cosas importantes porque no son tomados en cuenta como deberían.

y lo que sucederá con la posibilidad de asistir a la Universiada Mundial de Taipéi en agos­ to. A propósito de la Universiada Mundial, tuve la oportunidad de platicar con, Manuel Merodio Reza, secretario general del Cond­

Pero la historia no tiene que ser siempre de, y desafortunadamente la respuesta fue igual y así como he criticado esa falta de ayu­ negativa. Esta charla se dio después de un da a los nadadores, ahora no queda más que par semanas de buscar tener comunicación hacer un reconocimiento a la Conade y a la con Merodio Reza para saber cuáles son los FederaciónMexicanade Natación, por las fa­ criterios de selección para deportes como la cilidades brindadas a 28 nadadores para que natación, pero la sorpresa es que no existen, asistan al Grand Prix de Santa Clara durante que simplemente la natación no es conside­

los primeros días de junio. Me parece que los dirigentes del deporte se sensibilizaron con el apoyo a toda esta selec­ ción que, hay que decirlo, no es un equipo im­ provisado. Se trata de los 28 mejores nadadores que tiene México, quienes buscarán clasificar­ se al Campeonato Mundial, que se llevará a cabo en Budapest, Hungría, del próximo julio, y también buscarán dar las marcas para asistir a la Universiada Mundial, en la que también es importante la participación de mexicanos. De estos nadadores, más de la mitad en­

trena en universidades de EU porque han si­ dobecadosoporquesus padres hanhecho un esfuerzo importante para pagar sus estudios. De no haber participado en este evento de Santaclara, no habríaforma de saber quiénes son los mejores nadadores mexicanos.

rada a pesar de que se cuenta con grandes deportistas en esta disciplina. Qué bien que la Conade dio uniformes y apo ­ yo a este viaje con boletos de avión, hospedaje y todo lo que se requiere para estas competen­ cias. El hecho de que la federación haya pro­ gramado con tiempo la participación de estos atletas les ha dado la oportunidad de ir sin pro­ blemaalgunopara concentrarse exclusivamen­ te en lo que tienen que hacer en la alberca. Claro que esta labor es obligación de la Co­ nade, pero también es justo reconocer este es­ fuerzo, lo mismo que a la Federación. Qué bue­ no que han volteado a ver a los nadadores y esperemos que el próximo año volvamos a ser líderes de Juegos Centroamericanos después de que en los últimos dos nos ha ganado Vene­ zuela, y ahora Colombia también viene fuerte.

Se trata también, de la base de la selección Ojalá que estos muchachos, quienes se rompen

mexicana que asistirá a los Juegos Centroa­ mericanos y del Caribe que se llevarán a cabo en Bairanquilla, Colombia, y quiero recor­ darle a la Conade que son los nadadores, quienes con un buen plan de trabajo y apoyo pueden dar un importante número de me­ dallas después de que en El Salvador 2002 se

el alma más de siete horas diarias, logren co­ ronar el esfuerzo que hacen en este deporte y aprovechen que en esta ocasión los han tomado en cuenta para ir a este Grand Prix en Santa Clara. Un reconocimiento a la Conade. •

Profesor


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 9

Articulistas

Area cm2: 208 Costo: 1 / 1

18,304 Santiago García Álvarez

Sistema nacional por la educación ¿Qué pasaría si en México la política educativa fuera fijada por una entidad independiente, apolítica. sin "líneas"gubernamentales? POR SANTIAGO GARCIA ALVAREZ*

V

pesar de las innegables proble­ 1 máticas sociales que existen en

na medida, en esa autonomía.

En materia educativa, el foco debería ser

nuestro país, en las últimas dé­ la formación de las personas. Desgraciada­ |g| cadas hemos presenciado al­ mente, con no poca frecuencia existen aspec^

­ Mmkt tos políticos e ideológicos que influyen en las Á,.. ¿ • gunos avances importantes. La alternancia en el poder de los distintos par­ decisiones educativas. Habría que buscar me­ tidos —a nivel federal, estatal y municipal­ canismos para que la política educativa se li­ es señal de, al menos, una incipiente cultura bere de influencias ideológicas o factores de democrática. La autonomía del Banco de presión, mediante el amparo de una instancia México ha permitido mantener directrices in­ dotada de real autonomía, integrada por ex­ dependientes del gobierno federal en turno y pertos que no tengan otra motivación que el favorecido una cierta estabilidad macroeco­ progreso educativo del país. Las soluciones relacionadas con políticas nómica. El surgimiento del 1FE —ahora 1NE— y su autonomía, constituye, en el ámbito políti­ autónomas en educación, exitosas en algunos co, otro hecho importante en ese camino hacia países desarrollados, encontrarían en su im­ la democracia. plementación serias dificultades en nuestfQ Los dos Ultimos acontecimientos señala­ país. Ciertamente, habría que analizar a fondo dos —la autonomía del Banco dé México y del la conveniencia de un órgano independiente, 1NE— han generado resultados relevantes para con sus respectivos matices e implicaciones. el país. El hecho de que se fije la política eco­ Al mismo tiempo convendría estudiar si des­ nómica y se garantice la imparcialidad en las de el punto de vista realista se puede aplicar, elecciones —tomando en cuenta que existen En cualquier caso, pienso que no sería ocioso hechos criticables en ambas entidades— ha el esfuerzo. Me parece deseable que expertos sido en general positivo y ha mantenido los as­ en la educación, independientes de cualquier pectos económicos y electorales alejados de partido y poder público pudieran auditar temas educativos a nivel nacional, generar líneas de quien ejerce el poder en ese momento. Siguiendo esta línea, ¿no sería conveniente innovación educativa, implementar estrategias pensar en algo análogo para el sistema educati ­ para asegurar la calidad de la educación, etc. Ahora que comienzan a sonar nombres vo? ¿Qué pasaría si en México la política educa­ tiva de corto y largo plazo fuera fijada por una para las elecciones de 2018 y que están en la entidad independiente, apolítica, sin agendas agenda tantos temas a nivel nacional, es buen momento para cuestionarse un tema tan fun­ personales, ni "líneas" gubernamentales? Algo parecido está sucediendo en relación damental en el largo plazo como es la educa­ con el Sistema Nacional Anticorrupción, don­ ción. Y quizá, también, sería relevante plantear de precisamente la variable crítica es la in­ un mínimo de agenda exigible a quienes aspir dependencia respecto del poder federal. La ran al poder en 2018.

credibilidad de tal sistema descansa, en bue­ 'Rectordel campus México de la Universidad Panamericana,


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 66 Area cm2: 646 Costo:

116,280

1 / 3

Álvaro Cepeda Neri

EN MEXICO ENCANADO

FRANCISCO MARTÍN MORENO

NO DEJA TÍTERE CON CABEZA Alvaro cepeda neri

sus cortinas tramposas y mentirosas para arreglar la historia nacional con­ forme a los intereses presidenciales en turno, a partir del sexenio 1958­1964. Donde también, el sexenio peñista le ha metido mano negra, alterando nuestro pasado desde la Conquista, la Colonia, pasando por todos estratos dor de la cara oculta de la historia que han formado nuestra historia. mexicana. Autor de no menos de una II. Martín Moreno pasa revista docena para mirar ese rostro, por las a todas esas etapas y, como en la época de la guillotina francesa, caen casi 600 páginas del aquí reseñado nos lleva a "conocer las omisiones, cabezas que son las mentiras con las embustes y verdades a medias, difun­ que se han ido elaborando esos li­ bros. Con amplia bibliografía, México didas por la dolosa historia oficial... (para) revelar algunas de las falseda­ engañado está exhaustivamente bien investigado, y apuntalado con las des, ocultamientos y agresiones al interpretaciones de Martín Moreno. conocimiento y a la inteligencia de los niños, contenidos en los libros de Los lectores de estos libros que no texto gratuitos de la SEP [Secretaría sean niños de primaria, han de ente­ rarse fehacientemente de cómo fue­ de Educación Pública], correspon­ ron los hechos en realidad; que dientes al cuarto y quinto años de primaria del ciclo escolar 2015". Y en INo en sentido despectivo ni nada que se le parezca es que utilizo la frase: "no dejar títere con cabeza", ya que el libro de Fran­ cisco Martín Moreno: México engañado hace carambola, y ­usando otro símil­ todos los pinos son tumbados de un tiro certero por este investiga­

su revisión, Martín Moreno va cum­

pliendo su cometido y cumpliendo su palabra; desmitificándolos y rasgando


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 66 Area cm2: 646 Costo:

116,280

2 / 3

Álvaro Cepeda Neri

no todos nuestros "héroes

lo fueron y debemos en­ terarnos de sus errores,

abusos del poder, cien­ tos de homicidios en la

élite gobernante; anti­ laicismo para favorecer al clericalismo, traiciones

al por mayor y un sinnú­

a los adultos interesados en quitarse las vendas; discutiendo con opiniones fundamentadas, lo que Martín Mo­ reno nos cuenta. Se puede discrepar con él respecto al gobernador inde­ pendiente de Nuevo León, con base en el cual hace votos

por esa vía electoral. Y otras opiniones, como

mero de trozos arrancados de

la del cardenismo o su

la historia mexicana para favorecer a

descalificación al ta­

la élite en turno. Todo eso debemos

saberlo y consignarlo en esos libros para la educación de la juventud mexicana. Y que al terminar sus ciclos escolares no cuenten con un saber histórico falso o de tal manera

arreglado con mentiras y encubri­ mientos para presentar un ayer sin contradicciones.

III. No se trata de aceptar a pie juntiñas las afirmaciones de Martín Moreno y cada lector ha de hacer su crítica; pero, no es fácil contra­argu­ mentar ante las pruebas documenta­ les que esgrime el autor, quien quiere que una Comisión integrada por historiadores redacte de nueva cuen­

basqueño. Amparado en una implacable y rigurosa investigación con estilo polémico, el texto no deja espacios sin precisar; se lee con interés. Entusiasma. Instruye. No tiene la verdad absoluta, sino las

verdades relativas con perspectiva de análisis histórico, para ir corriendo las cortinas de las mentiras y conocer, pues, los hechos y las conductas de mujeres y hombres, con sus errores y aciertos. Logrando que sepamos, y puedan saber los niños que utilizan los textos gratuitos, cómo y por qué realmente sucedieron los hechos de

nuestra historia nacional; con sus

ta esos libros, para educar a los niños pros y sus contras... pero sin menti­ con las verdades históricas. Y de paso ras.


Fecha: 21/05/2017

Información

Página: 66 Area cm2: 646 Costo: 3 / 3

116,280 Álvaro Cepeda Neri



Fecha: 21/05/2017

Editorial

Página: 2 Area cm2: 213 Costo:

18,744

1 / 1

Redacción

Educación obligatoria: lo que hay, lo que falta El informe sobre la situación de la

de los alumnos" para proseguir sus estudios, educación obligatoria en México, o en aquellos casos en que se detecta insegu­ que cada año da a conocer el Institu­ ridad, pandillerismo o narcotráfico en el en­ to Nacional de Evaluación Educati­

torno cotidiano de los estudiantes.

va (INEE) describe, este 2017, una serie de

Al respecto, el informe del INEE precisa que "identificar con la mayor claridad posi­ ble los aspectos relacionados con las opor­ tunidades para el aprendizaje puede dar pis­ tas importantes para las acciones de mejora documento del instituto hace énfasis en la educativa" y comenta que "el sistema edu­ visión que tienen los educadores directa­ cativo difícilmente puede llevar a cabo ac­ mente comprometidos en el proceso, y no ciones directas para cambiar las condiciones tanto en la perspectiva que asumen las ins­ socioeconómicas de las familias de sus es­ tancias que diseñan las políticas del sector. tudiantes a corto plazo. Sin embargo, se han De ahí que su lectura resulte de especial in­ terés, aun cuando haya señalamientos de que encontrado relaciones muy importantes en­ el discurso pedagógico actual debe ser exa­ tre los resultados educativos y las condicio­ minado con precaución, pues se refiere a un nes escolares ­que son responsabilidad di­ modelo educativo vetusto. recta de quien ofrece el servicio educativo­, Establecido el importante papel de los así como con las condiciones sociales y fa­ maestros y maestras en el proceso de ense­ miliares en las que el Sistema Educativo ñanza­aprendizaje, los enfoques más acepta­ Nacional (SEN) puede tener cierto grado de dos apuntan que el mismo incluye también incidencia". Pero un vistazo a las necesidades existen­ otros factores ligados sólo de manera indi­

problemas que son recurrentes en ese rubro. A diferencia, sin embargo, de muchos estu­ dios, análisis e investigaciones sobre el tema que se difunden regularmente en el país, el

recta con la estructura educativa. Esto por un tes en el contexto estricto de las escuelas da lado relativiza el alcance de las medidas que cuenta de que aun ahí hay trabajo por hacer se pueden adoptar en el espacio escolar para si se pretende sacar a la educación del virtual mejorar la calidad de la educación (especial­ pantano en que se encuentra: instalaciones

descuidadas y poco aptas, falta de material, ausencia total de espacios, privaciones técni­ cas, equipamiento obsoleto cuando no ine­ xistente, así como sobrepoblación de alum­ nos son realidades ligadas con la asignación de recursos y no con factores exógenos al proceso educativo. dres de tener (...) estabilidad y tiempo para Eso, más una revisión y adecuación de las involucrarse en la educación de sus hijos", condiciones de trabajo de las y los educado­ queda claro que exponen un problema cuya res ­incluidas, naturalmente, sus percepcio­ solución escapa al ámbito educativo institu­ nes­ sí se halla dentro de la jurisdicción y las cional, para situarse en el terreno mucho más posibilidades del SEN, y sumado a una veri­ amplio de la economía. Algo parecido suele ficación y de ser necesaria una eventual rea­ ocurrir cuando observan que "la desintegra­ decuación del paradigma educativo, seria un mente la básica), pero por otro permite que tales medidas impacten sobre carencias rea­ les y no sobre deficiencias hipotéticas. Cuando los docentes señalan, por ejem­ plo, que la actividad económica de las comu­ nidades "determinan la posibilidad de los pa­

ción familiar (...) disminuye la motivación significativo paso adelante.


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Juan de la Cosa "Mapa político"

Area cm2: 748 Costo:

79,385

1 / 3

Rafael Garcia Garza

;,El futuro nos alcanzó? ó EL C/BERATAQUE Recientemente se informó

que una oleada de ciberata­ ques afectó los sistemas e in­ fraestructuras informáticos

de al menos 74 países, en al­ gunos de los cuales, como el Reino Unido, alcanzó a más de una docena de

hospitales y centros médicos. Esta noticia puso al mundo en alerta y es con­ secuencia del avance tecnológico y muy posi­ blemente de las nuevas armas para disputar las diferencias entre países. Hasta el momento no se sabe si fueron los rusos, norcoreanos, nor­

teamericanos o mercenarios cibernéticos quie­ nes intentan crear una nueva forma de terro­ rismo mundial.

En los años 70 tomó auge el estudio de la pros­ pectiva, que se deñne como un acto imaginati­ vo y de creación que sirve para preparar el futu­ ro con objetivos sobre lo deseable y lo posible; es un proceso de articulación y convergencia de las expectativas, deseos, intereses y capacidad de la sociedad para alcanzar un futuro de bienestar. EL FUTURO

Hablar del futuro es hablar de algo que no existe, pero para el hombre ha sido interesante desde siempre. El futuro es algo que nos atrae y nos intriga a todos, por lo que queremos conocerlo y manipularlo. Por ello, a lo largo de la historia e incluso desde la prehistoria han surgido las artes adivinatorias, las premonicio­ nes, las predicciones, la magia, la brujería, y la

ciencia­ficción. Las primeras propuestas prospec­ tivas surgieron sin siquiera proponérselo, y por citar sólo algunos ejemplos en La República de Pla­ tón o El Arte de la Guerra de Sun Tzu, la Utopía de Tomás Moro, La Riqueza de las Naciones de Adam Smith o en uno de los favoritos por su extensa obra al respecto: Julio Verne, que ya desde 1864 imaginaba cohetes espaciales, submarinos, heli­ cópteros, aire acondicionado y muchos inventos más, años antes de que aparecieran. Por su parte en el pasado reciente Alvin Toffler al publicar su libro el Shoi k del Futuro, sacudió a la opinión científica y mundial afirmando que la hu­ manidad había logrado demasiados cambios es­ tructurales realizados en muy corto tiempo y que se transitaba de una sociedad industrial a una socie­

dad súper­industrial y postindustrial donde el cam­ bio agobia y sobrepasa a muchas personas. El ace­ lerado cambio tecnológico ha dejado a la mayo­ ría desconectados y sufriendo desorientación, por lo que los problemas sociales son consecuencia del choque del futuro. PROSPECTIVA

Ante lo interesante de estos temas,

en los años 80 tuve la gran oportu­ nidad de asistir a un seminario de

prospectiva y conocer a un maestro de excelencia, el Dr. Adip Sabag, reconocido como el "Padre de la

Prospectiva en América Latina", actualmente es director general del Instituto Superior de Estudios Prospectivos (ISEP), del Espacio Prospectivo del Museo del Futuro Futu­ ronium y del Planetario Astroseum en San Lucas Cuauhtelulpan del estado de Tlaxcala; también es fundador del Instituto Nacional de Opinión Públi­


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Juan de la Cosa "Mapa político"

Area cm2: 748 Costo: 2 / 3

79,385 Rafael Garcia Garza

ca y preside el Instituto Internacional de Prospecti­ va, A.C.; es doctor en Prospectiva por la Universi­ dad de París; maestro en Sociología por la Univer­ sidad de Lovaina, Bélgica; obtuvo la licenciatura

el euro y el yen, simplificando todo el sistema mo­ netario del planeta. Recientemente apareció una nueva moneda que ha tomado vigencia universal: la moneda cibernética, utilizada incluso por los pi­ en Medio Ambiente en la Universidad de Bruselas ratas de la computación. y el título de psicólogo en la Universidad Nacional En cuanto al medio ambiente, el cambio climático y Autónoma de México. el calentamiento global de la tierra se mencionaron El curso además de ameno y cargado de informa­ como algo irreversible y de alta peligrosidad, afir­ ción novedosa, llamó mi atención especialmente mando que el llamado oro negro, el petróleo, dejaría por los pronósticos que para el fututo presentaron su lugar a otro elemento vital para la vida humana, diversas organizaciones internacionales que se han el agua, previéndose escasez en los próximos años. ocupado de analizar el futuro. En materia de comunicaciones y tecnología de En Medicina, por ejemplo, se aseguró —recuerde la información, se aseguró que los nuevos en­ frentamientos entre naciones o entre grandes amigo lector que esto sucedió en los 8 0— que en corporaciones serán con armas derivadas de la pocos años los médicos se convertirían en ciruja­ nos expertos en trasplantes, como ya sucede en la tecnología, como ha sido el caso del reciente ci­ actualidad con algunos órganos del cuerpo huma­ berataque, sin considerar las tradicionales e in­ no, el corazón, el hígado, los pulmones, las corneas, cluso las nucleares. Ante este panorama la pregunta es ¿En México es­ donde la investigación de las células y la genética tamos preparados para el cambio? ¿Tenemos con­ serían materias de primer interés. En el ámbito monetario se dijo que en los próximos ciencia de la importancia del futuro? ¿Trabajamos años sólo habría tres monedas de cambio: el dólar, a favor de un porvenir de bienestar? ¿Nuestros jóve­ nes son educados en un sistema adecuado?


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Juan de la Cosa "Mapa político"

Area cm2: 748 Costo:

79,385

3 / 3

Rafael Garcia Garza

EL CAMINO

Algunas instituciones de Educa­ ción Superior ya trabajan para ello, por eso encontramos mexi­ canos destacados en la NASA, in­

vestigadores en las más impor­ tantes universidades del mundo,

jóvenes estudiantes que ganan concursos internacionales de ro­

bótica y matemáticas y maestros con vocación y capacidad que con entusiasmo imparten sus conocimientos.

Las universidades, dice Adip Sabag, valen por sus hombres y sus hombres por las ideas. En ocasión del Día Mundial de Internet, que se festejó el pasado 17 de mayo, Fabián Romo Za­ mudio, director de Sistemas y Servicios Insti­ tucionales de la Dirección General de Cómpu­ to y de Tecnologías de Información y Comunica­ ción de la UNAM, subrayó que se ha convertido en una herramienta de igualación, pues uno de sus usos tiene que ver con el ámbito educativo, un elemento fundamental en la transformación de las sociedades.

Esta tecnología hace posible que gente que di­ fícilmente podía acceder más allá de servicios educativos básicos, ahora tenga la posibilidad de formarse en preparatorias y universidades en línea, cursar seminarios, tener acceso a ma­

teriales didácticos, realizar exámenes e interac­

tuar con compañeros de otras latitudes. "Es­ ta es una de las mejores muestras de que la red implica transformaciones". Las acciones que se realizan en el ámbito de la salud, como el diagnóstico remoto o la detec­ ción oportuna de enfermedades, están apoyadas en tecnologías que usan internet. De hecho, los expedientes digitales pueden transferirse de un hospital a otro gracias a la llamada red de redes. En el área de la alimentación, técnicas que van desde el cuidado del medio ambiente, hasta los

procesos de siembra y cosecha, están apoyados en la red, destacó el especialista en tecnologías de la educación.

En unos pocos años internet se convertirá en un recurso tan indispensable como los servicios bá­ sicos de agua y luz, pues todas las actividades humanas, de una u otra forma, estarán relacio­

nadas con la conectividad a la red, concluyó. En el caso actual en México, la prospectiva pue­ de ayudar a evitar caer en errores al considerar nuestros escenarios futuros, buscando depen­ der básicamente de sus propios recursos y va­ lores; evitando adoptar modelos que no corres­ pondan a las expectativas sociales ni sean con­ cordantes con nuestras verdaderas necesidades

y potencialidades. La prospectiva nos permitirá una visión más cla­ ra para planear un mejor futuro.


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12 Area cm2: 361 Costo:

51,442

1 / 2

Francisco Martín Moreno

CUENTOS

POLÍTICOS

¡Cómo corromper a un hijo! Francisco Martín Moreno Una estrategia infalible, común y co­ rriente, para destruir éticamente aun hijo, consiste en festejar con entusias­ mo el hecho de haber aprobado un examen gracias al acordeón retráctil utilizado a modo de un espanta­suegras. Me explico: el texto re­ dactado con una letra diminuta se estira para poderlo leer, en el entendido que cuando se acerque el maestro y evitar ser descubierto, se suelta la tripita y se vuelve enrollar para que­ dar oculta dentro de la manga. ¿No es genial? ¿No estamos frente a un muchacho realmente

talentoso y creativo, al extremo que el jefe de la familia lo felicitará con emoción desborda­

da con un; "ese es mi querido primogénito, llegarás lejos, muy lejos, bravo, bravísimo, es­ toy muy orgulloso de ti...". Una vez obtenida la suicida aprobación pa­ terna, el joven de marras habrá confirmado, entre otras razones, la famosa tesis juvenil: "el

que no transa no avanza", principio devasta­ dor del que hoy se queja una buena parte de la sociedad carcomida por un pavoroso cán­

cer. Resulta evidente que el alumno estaba co­ metiendo, en la proporción que se desee, un delito al estar engañando al profesor, a la es­ cuela, a sus padres y finalmente a él mismo. Eso se llama corrupción e impunidad porque el defraudador de la confianza no será nunca

sancionado por la irregularidad cometida, si­ no que todavía será homenajeado... A partir de ese ejemplo quisiera tratar de de­ mostrar, en estas breves líneas, por qué la co­

rrupción comienza en casa. de castigo. Era evidente la existencia del rigor En el imperio mexica, igual de sangriento ético en esa fabulosa cultura que llegaba del que exitoso, la mentira era severamente cas­ norte del territorio purépecha hasta más allá

tigada. Se cuenta que, en alguna ocasión, un

de Guatemala.

Viene a mi mente el recuerdo de un atro­ padre de familia invitó a su hijo a cazar patos en el Lago de Texcoco. Los mexicas eran real­ pello que conocí de cerca cuando cursaba el mente muy ingeniosos en las artes de la ca­ bachillerato. Un amigo mío tuvo relaciones cería lacustre. Para alcanzar sus fines, corta­ con su noviayésta resultó embarazada. Cuan­ ban una sandía a lo largo y le extraían la pulpa do el padre de mi colega fue informado de la para usar la enorme cáscara como un casco. terrible situación, mandó a su hijo a Estados Acto seguido, se deslizaban en el agua nadan­ Unidos para escapar de cualquier acusación, do muy despacio, en forma apenas percepti­ en lugar de obligarlo, como hombre, a respon­ ble hasta llegar al lugar, en donde las aves, al sabilizarse de sú conducta. (Algo parecidos a no percibir ninguna amenaza inmediata, flo­ los depravados Porkys veracruzanos). Lo en­ taban plácidamente. Cuando el momento era señó a huir de los problemas para evitar cual­ propicio, disparaban con gran habilidad unas quier escarmiento. ¿Que tipo de ciudadano iba bolitas por medio de unas cerbatanas dirigidas a hacer en el futuro un sujeto "educado" con a la cabeza del animal que al recibir el impacto esos conceptos cavernícolas? ¿Acaso iba a res­ moría al instante. petar la legalidad durante su actuación en la El niño del cuento, diestro en el manejo de vida adulta? ¿Esa es la persona que no va a esta herramienta mortífera, la utilizó para ma­ corromper a la autoridad el día de mañana? tar a una de las codornices existentes en su No puedo tampoco olvidar cuando siendo casa, de gran utilidad para atacar a los alacra­ ya estudiante de tercer año en la Facultad de nes y evitar las picaduras mortales. Cuando el Derecho de la UNAM, un amigo me pidió que padre descubrió al ave muerta y con la cabeza firmara una carta, junto con otros tantos com­ destrozada, preguntó quién había sido el autor pañeros, en la que yo aseverara, por consejo de del atentado. El pequeñito aterrorizado, culpó su padre, un abogado, que una noche en con­ a su primo de los hechos, quien, por casua­ creto, algunos de mis condiscípulos y yo, nos lidad, había salido con su madre a un mercado habíamos acostado con su novia. Por supuesto en Azcapotzalco. Al descubrirse el embuste, el que rechazaba la paternidad del niño que él padre cortó seis espinas de nopal para perfo­ había engendrado. Para huir del conflicto nos rarle a su hijo la lengua, advertido que no po­ pidió un "fraternal" apoyo. Sobra decir que me dría quitárselas en los próximos 3 días a título abstuve de firmar y, además, jamás volví a di­


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12 Area cm2: 361 Costo: 2 / 2

51,442 Francisco Martín Moreno

rigirlela palabra Un día volví encontrarlo con­ vertido en Agente del Ministerio Público, ¿Qué se podía esperar de él en esa función dedicada a proteger los intereses de la sociedad? Si buscamos más casos para tratar de de­ mostrar cómo en la familia mexicana se des­

truye éticamente un hijo, pensemos entonces en la ocasión cuando la policía de tránsito de la Ciudad de México, una de las instituciones

más odiadas del país, detiene el automóvil en donde viaja la familia y ante la posibilidad de evitar la multa, el oficial solicita dinero a cam­ bio de no levantar la infracción. Es evidente

que cuando en semejante circunstancia el pa­ dre soborna a la autoridad en presencia de los

suyos, la imagen de los encargados de impo­ ner el orden y el respeto se habrá derrumbado para siempre. ¿Cómo decirles a esos menores o adolescentes, tiempo después, que corrom­

per a la policía es un acto deleznable cuando nunca se predicó con el ejemplo? Ese indi­ viduo, con esa nefasta escuela, ¿no va a in­ tentar sobornar a presidentes municipales, gobernadores, secretarios de Estado, jueces, magistrados y hasta el mismísimo Presidente de la República, más aún, si sabe, como lo sa­ be, que de su actuación jamás se desprende­ rán consecuencias? Tonto es el que no roba a

sabiendas que en México, como bien decía Á1 ­ varo Obregón, "solo van a la cárcel los pobres y los pendejos".

Papá, pagué una camisa y me dieron dos. ¡Qué afortunado, hijo mío, vámonos...! Papá: hace muchos días que no te veo: hijo, toma estos 3 mil pesos y cómprate lo que quieras, es una muestra de lo que te quiero... Papá: me gusta mucho la sirvienta­ atácale, hijo, y si se resiste, la corremos... Papá: los vecinos tienen al servicio doméstico en el Seguro Social, ¿y nosotros? No voy a hablar de eso. Papá: ¿Tú

pagas todos tus impuestos? Lo haré cuando los políticos dejen de robar... •

¿Cómo decirles a esos menores o adolescentes, tiempo después, que corromper a la policía es un acto deleznable cuando nunca

se predicó con el ejemplo?


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 4

Columnas

Area cm2: 356

Colaboración especial

Costo: 1 / 2

26,344 Armando AHued

Vamonos entendiendo. Educación sexual

en el hogar La ciencia ha demostrado que ¡as relaciones sexuales son naturales, normalesy necesarias. uy pocas personas hablan de sexo con sus familias. La mayoría de la pobla­ ción desestima la importancia de la sexualidad como eje educativo, par­ ticularmente para reducir riesgos aso­ ciados a la salud sexual y reproductiva de los hijos o de la pareja. Conozco muchos padres de familia arrepentidos por no haber hablado de sexo dentro del hogar. Abundan las his­ torias de familias donde se ha debido enfrentar la carga de embarazos adolescentes, divorcios motivados por insatis­ facción sexual e incluso de enfermedades de transmisión sexual.

SI el sexo es una parte fundamental de nuestro desarro­ llo, ¿por qué nos resistimos a llevar el tema a las conver­ saciones familiares? Con frecuencia esto sucede porque sentimos vergüenza o porque sabemos muy poco o casi nada del tema.

La ciencia ha demostrado que las relaciones sexuales son naturales, normales y necesarias. Están Inscritas en nuestros

transmisión sexual, cuál es la utilidad de usar anticoncep­

tivos y condones, así como otros recursos disponibles, así como aprender a protegerse de abusos, trata o violencia sexual. También necesitan aprender a respetar las diversas expresiones de la sexualidad. Créame usted que la

educación sexual pre

qi^podria^magMiársea

primera vista. No puede ser de otra manera por­

que la sexualidad, ade­

más de ser uno de los elementos que definen

la naturaleza humana,

es también fuente ¡n­ agotable de expresio­ nes artísticas. Cuando hay salud sexual y re­

genes y constituyen no sólo una fuente de placer, sino que productiva. en consecuencia, hay más libertad, más energía, representan el eje de nuestra supervivencia como especie. más compromiso con la vida misma. Y dado que el sexo es inherente a todas las personas, no Es en este sentido que la educación sexual resulta indis­ existe otra opción que educarnos respecto a cómo orientar­ pensable. Pero hay que hacerlo con información certera, sin castigos de por medio ni tampoco miedos o mentiras. Debe lo para poderlo integrar a la vida cotidiana. La disyuntiva, debo aclarar, es si nos educamos con base quedar claro que ofrecer información científica no deter­ en principios de seguridad, protección y cuidado sustentado mina el comportamiento, pero que sí contribuye a tomar en evidencia científica, o lo hacemos desde la vergüenza, decisiones acertadas en el propósito de cuidar la salud. Gran parte de la violencia asociada a la sexualidad puede el temor, mediante restricciones y castigos. Esa es la dife­ explicarse por esta ausencia de educación, que es estructu­ rencia, porque de cualquier manera la sexualidad se va a ral e histórica. No hemos sido capaces de incluir, sostener y

manifestar.

El crecimiento de una persona, no lo dude ni tantito, es­ los sistemas educativos, como tampoco en los medios de tará siempre asociado a diferentes factores y uno definitivo

enriquecer la información científica sobre la sexualidad en información y entretenimiento.

es la formación recibida en torno de su sexualidad. Si se cre­

Nuestros hijos deben aprender desde pequeños cómo ce con dudas, si se crece con prejuicios, si se crece creyendo funcionan los órganos genitales, cuáles son las prácticas que el sexo es algo malo, le aseguro que difícilmente se po­ sexuales seguras para evitar un embarazo o infecciones de drán construir referentes eróticos. Por el contrario, crecer con educación biológica, con re­


Fecha: 21/05/2017

Opinión

Página: 4

Columnas

Area cm2: 356

Colaboración especial

Costo:

26,344

2 / 2

Armando AHued

ferentes documentados en la ciencia y con el conocimiento

mínimo para asumir la conciencia del ejercicio libre y se­ guro de la sexualidad, construye condiciones que permiten gozar de nuestro cuerpo.

No se crea, sin embargo, que sólo nuestros hijos necesi­ tan educarse en estos temas. También nos hace falta a no­

sotros saber más del sexo. SI hemos dicho que la falta de información en esta materia ha sido un reto a lo largo de la conformación de nuestra cultura, pues entonces es muy

claro que los adultos necesitamos también información. No puede haber sociedades sustentables que se desa­ rrollen y cultiven si la gente vive su sexualidad a ciegas, con preguntas abiertas que nadie responde, acechada por hijos no planeados ni deseados, con infecciones o sometidas a redes de explotación y violencia. Vamos entendiéndonos y unamos esfuerzos para impul­

sar la necesaria, pero también urgente educación sexual.

Dado que el SeXO eS

gerente a todas las personas, IlO eXÍStC

P ^ educarnos respecto

CÓItlO orientarlo para integrarlo a la x.j. VÍda Cotidiana,



Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 285 Costo: 1 / 2

40,612 Redacción

BAJO RESERVA Efecto de la frase "puro chile" de Anaya Felices andan en el PRI nacional» de Enrique Ochoa Reza, y en el

estatal por el efecto que, según los priístas, ha tenido en la campa­ ña un dicho del candidato del PAN al gobierno de Coahuila, Gui­ llermo Anaya. Según una medición que hizo el partido en aquella entidad, don Guillermo ha caído entre 5 y 6 puntos por la frase que soltó hace unos días: "les vamos a dar puro chile a las lideresas del PRI". Los tricolores presumen que la ventaja del aspirante priísta Miguel Riquelme ronda ahora los 12 puntos. A poco más de dos semanas de la jornada electoral, nos adelantan, el Revolucionario Institucional ha tachado de grosero y pelado a Anaya. Y en eso ha basado sus ataques contra el panista. Pero ios azules comienzan a recordar aquella frase de Vicente Fox: a mí se me quitará lo grosero, al PRI lo corrupto, no. ¡Zas!

Guillermo Anaya, candidato a la gubernatura de Coahuila

Valdivia dice adiós a Colombia

Con dos pies fuera de la Embajada de México en Colombia está el representante diplomático Arnulfo Valdivia, quien en años pasa­ dos formaba parte del primer círculo del presidente Enrique Peña Nieto. Don Arnulfo dio a conocer en sus redes sociales que deja la legación mexicana, que ha ocupado, por cierto, desde principios del sexenio. Ah, pero no lo hará luego, luego, pues se está tomando sus tiempos. En el futuro, Valdivia se dedicará a proyectos personales y por lo pronto seguirá en tierras colombianas, donde se ha dedicado a la vida social y a la carrera deportiva. Lo importante, nos hacen ver, es que el embajador hizo muy buenos contactos con la clase política y empresarial de Colombia.


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 285 Costo: 2 / 2

40,612 Redacción

Preparan interparlamentaria México­EU Algunos legisladores mexicanos, como el priísta Víctor Manuel Giorgana y el perredista Agustín Basave, anduvieron muy activos en Washington esta semana. Nos cuentan que Giorgana y Basave tuvieron distintas reuniones con el embajador de México en Estados

Unidos, Gerónimo Gutiérrez, y con algunos congresistas estadou­ nidenses en pleno corazón del Capitolio de Estados Unidos. Ambos, nos comentan, se encuentran en los preparativos de la Reunión In­ terparlamentaria México­Estados Unidos, programada del 4 al 6 de junio en la Ciudad de México, y que servirá como el inicio de las conversaciones para la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

Agustín Basave, diputado federal

Noroña se queja de Insidia El sábado, en este mismo espacio, le dimos a conocer que el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, mostró desdén hacia el ex diputado federal Gerardo Fernández Noroña durante un even­ to de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México,

Delfina Gómez. Desde luego que no hubo insidia, como dice don Gerardo, quien también señala que fue insultado por la descripción de su acercamiento con el tabasqueño. Por supuesto, además asegu­ ra que fue falso que hubiera un desdén de don Andrés Manuel. Este espacio solamente narró lo sucedido: López Obrador recibió el libro que le regaló Fernández Noroña y luego a éste se le relegó a un se­ gundo plano. ¿De verdad lo niega? Desde luego, para él todo es insi­ dia y conspiración, producto de las fuerzas oscuras del país.


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 237 Costo:

20,856

1 / 2

Redacción

^H9fl PtmEIHI I B9

E¦ POLÍTICOS I Conveniencias. Tras el anuncio de coalición entre­ el Partido

Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, lo que hay es, al parecer, un acuerdo de intereses persona . ít les, pues Alejandra Barrates, dirigente del sol azteca, le ga­ rantiza a Ricardo Anaya, líder del blanquiazul, una alianza para la Presidencia, y éste a Barrates, la jefatura de la Ciudad de México. Por eso las prisas. Lo malo es que ninguno negoció esta decisión en el interior de sus partidos, ni tampoco se sabe que es lo que cede rá cada uno. ¿Veremos al PRD de la mano del expresidente Felipe Calderón? ¿El PAN avalará la gestión del PRD en la ciudad, aun bajo altos índices de inseguridad? ¿Reeditarán las coaliciones fallidas de Oax aca y Sinaloa? ¿O sólo este par sacará provecho? «Barbarie. SI usted va a un país e insulta de la mane ra en que Aleksei Makeev, un ciudadano ruso, lo hizo con los mexicanos, seguramente acabará muy mal. Este horn

18$ • bre terminó con traumatismo craneoencefálico y iesio

nes de gravedad, luego de que una turba de unas 600 personas casi lo lincha. Las autoridades hicieron lo suyo, se quedaron pasmadas, corno siempre. Su inacción provocó la muerte de un joven apuila lado por el ruso. Ahora, el Instituto Nacional de Migración busca deportarlo. No se equivoquen, Makeev es un asesino y debe pagar aquí, donde cometió su crimen. Ya ven la historia de la secuestra dora francesa, Florence Cassez. No debe pasar otra vez, la gente está enojada. I Gastos inútiles. No es necesario que el Partido Acción Nacional muestre en un spot el nivel de indefensión que ,se vive, sobre todo en ciertos le­

" Sf ?&. i» rritorios de México. Sólo tíralos recursos a labasu­

ra Esla vez, la autoridad electoral ordenó el retiro del promocional titulado Crlstalazo de su cuenta de Facebook y sus otros sitios de

internet, por su contenido violento y la participación de una menor de edad, SI era obvio que el Instituto Nacional Electoral le exigiría quitar el spoí donde culpa al PR1 de la violencia e inseguridad en el Eclomex, Josefina Vázquez Mota y su equipo pudieron idear algo rnejorcito Para qué ensuciar de lodo también las redes sociales w* T Vulnerables. Esta semana sucedió uno de ¡os capí­

/ tulos más humillantes en la historia de las fuerzas policiacas en el país. Cuando regresaban de Aca­ w 0 pulco, en su día franco, 29 policías federales fueron asaltados por tres individuos, en plena Autopista del Sol. Los efec­ tivos cargaban gasolina cuando les dispararon. ¿Por qué, si iban desarmados, no viajaban con escoltas? En San Pedro. Nuevo León, luego del asesinato de un mando policiaco y su guardaespaldas, el municipio ofreció reforzar la seguridad y además apoyar las inves­ tigaciones. Si gobernantes como laime Rodríguez. El Bronco, no protegen a sus propios cuerpos policiacos, ¿cómo pedir que cuiden a la sociedad?


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 237 Costo: 2 / 2

20,856 Redacción

T Cuando tú vas, yo ya vengo. La Comisión Nacional de

lil / Seguridad capacitó a los 77 responsables de penales es •

*»/ tatales con la encomienda de fortalecer las medidas de

lü # seguridad física de los inmuebles. ¡Qué bueno! Se ha vis­ to que a últimas fechas el prototipo de cárceles en México es abso­ lutamente fallido y, al parecer, la delincuencia va un paso adelante. En un operativo en la prisión de Reynosa, Tamaulipas, hallaron ar­ mas largas, cargadores y 90 cartuchos ¡enterrados! Hubo que usar detectores de metal. Además, el pasado fin de semana, localizaron un túnel inconcluso. Por lo visto, limpiar los centros de reclusión, créalo, se ve imposible. ¿O no?


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 204 Costo: 1 / 1

43,452 F. Bartolomé

VAYA que Alejandra Barrates y Ricardo Anaya pusieron de cabeza la agenda sabatina con su rueda de prensa mañanera. Los dirigentes del PRD y el PAN dijeron que ambos partidos analizan conformar un frente opositor para las elecciones federales del 2018. TODAVÍA no terminaba la conferencia cuando los

celulares sonaban y los WhatsApp intercambiaban mensajes, dado que a muchos actores políticos intere­ sados en que se concrete una gran alianza para el año próximo los tomó por sorpresa el anuncio. AL FILO del mediodía las aguas se calmaron entre los entusiastas de la idea y acordaron meterle freno al an­ ticipado anuncio. Incluso, ante la efervescencia pro­ vocada, Barrates de plano salió a dar el mensaje de que ahí va la negociación para el acuerdo, pero que aún les falta trabajo para que quede a punto de turrón.

TAMPOCO acusan recibo de que autos y camiones registrados en esa entidad, así como las fábricas asen­ tadas en ella, contribuyen, y mucho, a que los nive­ les de ozono y sobre todo de partículas PM10 se eleven por encima de lo que marca la norma establecida.

LO QUE SÍ va quedando cada vez más claro es que,

Eruviel Ávila andan muy ocupados con otros asuntos

en el ambiente político nacional, hay un ánimo de conformar frentes y hacer alianzas que le permitan a quien gane la Presidencia el próximo año hacerlo apoyado por una mayoría que le facilite la tarea de gobernar.

como la elección del 4 de junio, por ejemplo. Ya se verá si se dan un tiempecito para mejorar el ambiente en su entidad... ¡Literal!

PARECE que los funcionarios y el gobernador

ALLÁ EN Coahuila cuentan que el candidato del PRI a la gubernatura, Miguel Ángel Riquelme, MUY CALLADITAS andan las autoridades del Edomex

desde que se decretó la contingencia ambiental en el Valle de México.

PARECE que se les olvida ­o no quieren acordarse­ que buena parte del territorio y más de la mitad de los habitantes de la zona en donde aplican las restriccio­ nes por la alerta ambiental pertenecen al Estado de México.

está pasando las de Caín por su cercanía con los hermanos Humberto y Rubén Moreira. Y ES QUE pertenecer a ese clan no es precisamente un activo político a la hora de hacer campaña. SIN EMBARGO, con eso de que está tooodo el aparato estatal detrás de su campaña, un deslinde de Riquelme sería tanto como darse un tiro en cada pie.


Fecha: 21/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 181 Costo:

22,082

1 / 1

TRASCENDIÓ :Que todo parece indicar que Ri­ cardo Anaya, líder nacional de! PAN, se chamaqueó a Alejandra Barrates, presidenta del PRD, ai anunciar en conferencia de prensa conjunta ¡a po­ sibilidad de un frente amplio opositor. Como ya estaban ahí, frente a las cámaras de los medios, a Barrates no le quedó más remedio que secun­ darlo, a pesar de que el objetivo de la conferencia no era ese, sino denun­ ciar las presuntas trampas del PRI en Nayarit, donde PAN y PRD tienen una coalición.

Tan es así que horas después la pe­ rredista tuvo que salir a contener el asunto y aclarar que la alianza con el blanquiazul para 2018 aún no era un hecho consumado. A ver.

:Que entre ¡as reuniones que sostendrán la próxima semana integrantes de la Comisión de Rela­ ciones Exteriores de la Cámara de

Diputados, que encabeza el priista

Víctor Manuel Giorgana, está la que tendrán con la empresa de autos Kia. El diálogo será en torno a la re­ negociación dei Tratado de Libre Comercio, tema que será parte de la agenda de la interparlamentaria que se realizará en junio próximo en San Lázaro.

:Que desde el municipio San Felipe del Progreso, en el Estado de México, el dirigente del PRI, Enrique Ochoa, quien se siente muy seguro

:Que le está lloviendo al Instituto Nacional de Migración.

de la victoria de su candidato, Alfre­

do del Mazo, advirtió que su partido no permitirá que se repita el escena­ rio poselectoral de los resultados de los comicios presidenciales de 2006, cuando Andrés Manuel López Obra­ dor organizó un plantón en Paseo de la Reforma.

El líder tricolor llamó al tabasqueño a respetar la decisión de los electores al afirmar que "la marca de la casa Morena es ¡a movilización social

poselectoral, porque son malos perdedores".

Resulta que además de una recomen­ dación de la CNDH por la operación de estaciones para alojar a los extranjeros con estancia irregular en México, en tanto son devueltos a sus países, ahora el INM enfrenta un juicio de amparo interpuesto por organizaciones sociales que están en desacuerdo con la manera en que las autoridades mexicanas tratan a

ios migrantes, por lo que pretenden que el Poder Judicial se pronuncie al respecto, argumentando la defensa de los derechos humanos.



Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 731 Costo: 1 / 3

493,425 CLAUDIA SALAZAR

Convocan Anaya y Barrales a frente opositor

Perfilan PAN­PRD

alianza para 2018 Respalda Zavala

Obrador calificó la propuesta como una simulación y como un frente único "pero de lam­ biscones y paleros". "Si quieren sacar al PRI,

anuncio, AMLO dice es simulación

y PRI lo desestima

¿por qué quieren esperar has­ ta el 2018? ¿Por qué no aho­

CLAUDIA SALAZAR

ra en el Estado de México? Los líderes nacionales del

Se puede hacer una alianza para sacar al PRI", afirma

PAN y el PRD, Ricardo Ana­ ya y Alejandra Barrales, plan­ tearon ayer su intención de ir en alianza en las elecciones

el líder nacional de Morena en un video difundido en su cuenta de Facebook.

presidenciales de 2018. En conferencia de prensa,

có como un "anuncio deses­

Por su parte, el PRI califi­

convocaron a la creación de

un Frente Amplio Opositor que afronte al PRI en 2018 y descartaron ir juntos en la próxima jomada electoral del Estado de México. "No solamente es una

alianza de partidos, sino un frente amplio que convoque a actores políticos, actores sociales, actores académicos, que nos permita sacar al PRI, por un lado, y, por otro lado, y lo más importante, darle a

i Alejandra Barrales y Ricardo Anaya, dirigentes del PRD y el PAN, en conferencia en un hotel de la Ciudad de México

rueda de prensa conjunta sin va más allá de los resultados

en el Edomex, pues se espera que se sumen todas las fuer­ zas de Oposición. "Una vez que esté diseña­ do ese proyecto, entrar a la

discusión de quién pudiera

México un Gobierno de coa­

encabezarlo, es decir, quienes pudieran venir a este frente tendrían que estar dispues­

lición, un Gobierno honesto y

tos a subordinar su interés

de resultados en beneficio de

personal al interés del País", afirmó por la mañana. Precisó que no se trata de una postura personal de

la gente", refirió Anaya. Barrales explicó que la conformación de este frente

perado" la intención de am­ bos partidos. "El anuncio no nos pre­ ocupa (...) Y lo de hoy fue una

Alejandra Barrales, sino que dentro del partido ha habido la disposición de conformar frentes amplios opositores, tal como se dijo en la concentra­ ción del Zócalo el 8 de abril.

El anuncio fue apoyado por Margarita Zavala, aspi­ rante panista a la Presidencia de la República, quien indicó que todos deben estar intere­ sados en llegar a las próximas elecciones con la mayor can­ tidad de alianzas posibles. Andrés Manuel López

contenido", sostuvo Arturo Zamora, líder de la Confede­

ración Nacional de Organiza­ ciones Populares del PRI. Por la tarde, en un co­ municado, Barrales precisó que la decisión de una alian­ za compete únicamente a los órganos internos que confor­ man al PRD, aunque destacó que en su partido están con­ vencidos de que México re­ quiere un acuerdo nacional.


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 731 Costo: 2 / 3

493,425 CLAUDIA SALAZAR

Llueven a Bárrales reclamos internos Señalan comentes

que es incongmente perfilar para 2018 alianza con el PAN CLAUDIA SALAZAR

Corrientes internas del PRD

reclamaron ayer a su presi­ denta nacional Alejandra Bá­ rrales el haber emitido posi­ cionamientos personales so­ bre un frente amplio opositor con el PAN rumbo al 2018, lo cual no corresponde con acuerdos partidistas de nin­ guna índole. El presidente del Conse­

jo Nacional del PRD, Ángel Avila, señaló que sorprendió el anuncio de Barrales por­ que parece que el frente opo­ sitor sólo se pretende hacer con el PAN.

"Hay quienes hemos ha­ blado de esa posibilidad de un frente amplio opositor, pe­ ro debe estar por encima de los partidos, que no sea, ni se vea, como ahora, solo de PAN y PRD.

"El tiempo político tam­

señalar que es una "vergüen­ una alianza entre el PAN y el za" la postura de Barrales. PRD para 2018. elección y se hace este anun­ Aseguró que ir con Ac­ Alejandro Sánchez Ca­ cio cuando Juan Zepeda ya macho, dirigente de Izquier­ ción Nacional va contra la na­ alcanzó a Josefina Vázquez da Democrática Nacional, turaleza política, ideológica Mota en el Estado de Méxi­ confirmó que no había cono­ y humanista de la izquierda co", mencionó. cimiento del posicionamien­ mexicana y contra los prin­ Carlos Sotelo, dirigente to de Barrales. cipios democráticos que die­ de bloque Militantes de Iz­ "Nos sorprendió por el te­ ron origen al sol azteca. quierda, acusó a Barrales de ma y no estaba discutido en el "(Sacar al PRI de Los Pi­ consultar sólo a Miguel An­ CEN. Hay que recordar que nos) no debe ser el único ob­ gel Mancera y adelantó que las alianzas son preferente­ jetivo de la izquierda, ni del es imposible una alianza con mente con la izquierda y en PRD; el fin principal debe ser el PAN para el 2018. Sotelo también dijo que forma excepcional con otros revertir esta descomposición ideológicamente no es con­ partidos, en este caso el PAN, política, social y económica en la que está el país. gruente ir con Acción Nacio­ y con el PRI nunca. "Creemos que hizo públi­ "También ofrecer al pue­ nal, porque ese partido repre­ blo de México un auténtico ca una posición personal", re­ senta, al igual que el PRI, el marcó Sánchez. cambio en la forma de gober­ neoliberalismo. Finalmente señaló que el nar", afirmó Morón por me­ "Debemos hacer el polo opositor para sacar PRI de proceder de Barrales es un dio de un comunicado. síntoma de un vacío de direc­ "El PRI debe salir de Los Los Pinos pero también para ción en el PRD. Pinos como consecuencia de impedir que el PAN regrese a También el senador Raúl una gran alianza de las iz­ Los Pinos", afirmó Sotelo tras Morón consideró inaceptable quierdas", insistió. poco es oportuno, pues es­ tamos a dos semanas de la


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 731 Costo: 3 / 3

493,425 CLAUDIA SALAZAR

l Alejandra Barrales en la conferencia de prensa conjunta con el presidente del PAN que le valió una serie de críticas de las corrientes internas de su partido.


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1042 Costo: 1 / 4

63,041 LILLIAN REYES RANGEL

Seis días consecutivos de aire sucio

el domingo libra contingencia Los fuertes

vientos de ayer no fueron suficientes

para dispersar los contaminantes POR LILLIAN REYES RANGEL

Los fuertes vientos registrados ayer mente por letras y sin hologra­ 1 y 2 terminación de placa de cir­ fueron insuficientes para disper­ ma de verificación. culación par. Con esta restricción se cumpliría sar los contaminantes que ahogan De igual forma, los vehículos al Valle de México, por lo que la con holograma 1 terminación casi una semana con mala calidad contingencia ambiental se amplió de placa de circulación par, así del aire en la Zona Metropolitana a este día.

como los vehículos de servicio

del Valle de México.

Ante esta situación, la Secreta­ particular con placas del extran­

ría de Salud capitalina y la UNAM jero o de otras entidades federa­ Causales de polución tivas que no porten el holograma ciones para aminorar riesgos a la "00", "0" o Exento, no podrán El Centro de CienciasdelaAtmósfera salud y evitar un mayor deterioro circular. (CCA) de la UNAM manifestó que del medio ambiente. Igualmente, los vehículos des­ este deterioro de la calidad del aire Por sexto día consecutivo, la tinados al servicio de transporte se relaciona con diferentes factores Comisión Ambiental de la Mega­ de carga con placa federal o local como la densidad poblacional, el lópolis (CAMe) determinó man­ deberán acatar la restricción a nivel de desarrollo económico, el emitieron una serie de recomenda­

tener las restricciones a la circula­ la circulación de las 06:00 a las

ción vehicular.

Por ello, no podrán circular entre las 05:00 y las 22:00 los vehículos particulares con holo­ grama 2, incluyendo vehículos con placas formadas exclusiva­

10:00 horas, excepto cuando par­ ticipen en el Programa de Autorre­ gulación de vehículos a diésel y los de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma

consumo energético, la industria­ lización, el volumen de emisiones

de contaminantes, la química de la atmósfera, los incendios forestales,

quemas agrícolas y las condiciones meteorológicas, entre otros.


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1042 Costo: 2 / 4

63,041 LILLIAN REYES RANGEL

Hemos hecho una re­

ducción de gases con­ taminantes, no hemos terminado, todavía

hay mucho que hacer,; todavía tenemos que sustituir transporte público y tenemos que hacer más metro Miguel Angel Mancera Jefe de Gobierno de la CDMX

Se mantienen altos los niveles de contaminación en algunas zonas del Valle de México.


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1042 Costo:

63,041

3 / 4

LILLIAN REYES RANGEL

Continúa contingencia ambiental por sexto día POR LILLIAN REYES RANGEL

Por sexto día consecutivo, la Comisión

una semana con mala calidad del aire

de efecto invernadero, así como el con­

en la Zona Metropolitana del Valle de

trol de incendios forestales y la protec­ ción a la salud de la población. Precisó que pese a que se han

México.

Ambiental de la Megalópolis (CAME) determinó mantener la Pase Uno del

Emiten recomendaciones

Plan de Contingencia Ambiental, por lo que este domingo continuarán las

La CAMe, la Secretaría de Salud de la

realizado esfuerzos importantes en la reducción de emisiones por com­ bustión vehicular, aun quedan tareas

restricciones vehiculares en la Zona

Ciudad de México y la UNAM emitie­

pendientes por asumir, entre ellas

Metropolitana del Valle de México. Este domingo no podrán circular entre las 05:00 y las 22:00 los vehículos particulares con holograma de verifica­ ción 2, incluyendo vehículos con placas

ron recomendaciones a la población ante estas condiciones ambientales que

algunas propuestas como reducir emi­

formadas exclusivamente por letras y

que en el Valle de México, los efectos de

fugas de gas LP, entre otras) y con­

sin holograma de verificación. De igual forma, los vehículos con holograma de verificación 1 termina­ ción de placa de circulación PAR, así

la contaminación del aire son un tema

trolar las emisiones de compuestos

preocupante de salud pública. El Centro de Ciencias de la Atmós­

orgánicos volátiles. Además, establecer políticas

fera (CCA) de la UNAM manifestó que

públicas sobre el uso y las emisiones

como los vehículos de servicio particu­

este deterioro de la calidad del aire,

de las motocicletas e incrementar la

lar con placas del extranjero o de otras

se relaciona con diferentes factores

movilidad mediante la sincronización

entidades federativas que no porten el holograma "00", "0" o Exento, no podrán circular. Además, los vehículos destinados al servicio de transporte de carga con placa federal o local, deberán de aca­

como la densidad poblacional, el nivel

de semáforos.

tar la restricción a la circulación de las

06:00a las 10:00 horas. Excepto cuando

participen en el Programa de Autorre­ gulación de vehículos a diésel y los de reparto de gasolina, diésel y gas licuado de petróleo con holograma 1 y 2 termi­ nación de placa de circulación PAR. Con esta restricción se cumpliría

aumentan padecimientos respiratorios en la población. La máxima casa de estudios señaló

siones por combustión residencial (quemado eficiente en calentadores de agua, uso de energías alternas para calentamiento de agua y reducción de

de desarrollo económico, el consumo

Propusieron que se reconsidere la

energético, la industrialización, el volu­

entrada a clases y trabajos de forma escalonada y se reubique a los traba­ jadores, tanto en la iniciativa privada

men de emisiones de contaminantes, la

química de la atmósfera, los incendios forestales, quemas agrícolas y las con­ diciones meteorológicas, entre otros. En este sentido, urgió a los tres

reordenamiento territorial, entre otras.

niveles de gobierno para asumir las

R)r su parte, el titular de la SEDESA,

tareas que les corresponden: monito­ reo de la calidad del aire; conservación

y protección de los recursos naturales; reducción de emisiones precursores de

como del sector federal, en sucursales

cercanas a sus viviendas y hacer un

Armando Ahued Ortega, pidió sumarse a acciones que contribuyan a abatir estos índices de contaminación.

"Necesitamos que tome conciencia; ozono, partículas suspendidas y gases evitar el uso del vehículo; usar transporte


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1042 Costo: 4 / 4

63,041 LILLIAN REYES RANGEL

público y algo muy importante: no se trata solo de pasar la verificación, sino estar conscientes de que el cairo está afinado".

Manifestó que tienen la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, bronquitis crónica, alérgicos, diabé­ ticos, hipertensos, son las que más pade­ cen con los altos de contaminación.

Finalmente y como siempre se realiza en estos casos, la CAMe recomendó que

niños, adultos mayores, mujeres embara­

zadas y personas con problemas respira­ torios y cardiovasculares permanezcan en interiores entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Se hace un llamado a que la población

en general y deportistas eviten actividades cívicas, culturales, deportivas y de recreo al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas.

Continúan restricciones vehiculares por contaminación. Sexto día.


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1535 Costo: 1 / 7

50,655 POR PATRICIA TORRES

SI TE QUIEREN MATAR TE VAN A MATAR: INDALECIO BENÍTEZ

Piden revisar Mecanismo

de Protección a periodistas Este lunes Gobernación tendrá

una primera versión de un Atlas de Riesgos S Proponen CIDE y FLACSO mejorar el instrumento que fue creado en 2012 POR PATRICIA TORRES

Desde 2014, Indalecio Be­ Gobernación, luego de que el listas de la FLACSO y el CIDE, m'tez vive bajo el Mecanismo crimen organizado intentó to­ este Mecanismo, decretado mar la radiodifusora comuni­

por el Ejecutivo en 2012, no taria que él había fundado en ha logrado "cuajar" por la des­ chos Humanos y Periodistas, Luvianos, Estado de México. confianza que se tiene en las De acuerdo con especia­ instituciones. operado por la Secretaría de

de Protección para las Per­

sonas Defensoras de Dere­


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1535 Costo: 2 / 7

50,655 POR PATRICIA TORRES

INDALECIO BENÍTEZ * PERIODISTA PROTEGIDO POR GOBERNACIÓN

tfn. 1 1M /I 1.

Es muy difícil vivir bajo el Mecanismo de Pro­ tección para las Personas Defensoras de Dere­ chos Humanos y Periodistas, te hace cambiar la vida, de rutina, de costumbres, te limita en

muchas cosas, se siente que manipulan tu vida porque al estar bajo su tutela, te dicen dónde vas, narra Indale­ cio Benítez, periodista del Estado de México quien for­

mó una radio comunitaria en el municipio de Límanos. "¿Están todos bien?" gritó Indalecio Benítez mientras aceleró la marcha del auto cuando vio a hombres enca­

puchados salir de su estación de radio. Diego, uno de sus hijos, no respondió. Murió alcanzado por una bala la noche del 2 de agosto de 2.014. Este Mecanismo, operado por la Secretaría de Gober­ nación, busca proteger el derecho constitucional de liber­

tad de expresión y, por ello, su catálogo de beneficiarios incluyen a blogueros, a cualquier persona que transmita radio por Internet o un periodista comunitario o a quien esté integrado a una estructura mediática más grande. Lo mismo sucede con los defensores de derechos humanos,

donde se tiene que fortalecer en la protección de una co­ munidad indígena, que respalde, por ejemplo, un ejido. Indalecio Benítez entró al Mecanismo luego de que integrantes de uno de los grupos del crimen organizado que se disputaban la plaza Luvianos intentó tomar la ra­ diodifusora para enviar mensajes al otro grupo rival. Señala que el Mecanismo sí funciona, pero con defi­ ciencias, Sin embargo, admite con resignación que "de nada sirve la protección, porque cuando ellos (el crimen organizado) deciden matar; ellos van a matar" Explica que el "botón de pánico" una señal satelital,


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1535 Costo: 3 / 7

50,655 POR PATRICIA TORRES

no funciona al 100 por ciento, porque si se descarga la batería y se recarga nuevamente, se tiene que apagar, reiniciar y a veces se pierde la señal del satélite. Asegura que una vez que las autoridades te integran al programa de protección, analizan la situación varias veces porque "te quieren votar, su intención siempre es buscar un motivo para poderte sacar, reacomodarte, que te reintegres y hagas tu vida normal, con la finalidad de economizar gasto, cuando aún corres peligro o estas bajo amenaza" señaló. El periodista que tiene este mecanismo,y accedió publi­ car sus datos en El Sol de México, comenta que hace tres meses que regresó a Luviano, su lugar de origen, las auto­ ridades encargadas del mecanismo le querían retirar las medidas cautelares, como las cámaras en su domicilio. GARANTIZA LA VIDA

El Mecanismo de Protección para las personas de­ fensoras de Derechos Humanos y Periodistas, decretado por el Ejecutivo en 2012, tiene como objetivo principal el garantizar la vida, libertad, seguridad e integridad de personas defensoras de derechos humanos y periodistas que se encuentran en situación de riesgo real o poten­ cial, para el ejercicio de su labor. Cuenta con una Junta de gobierno que es la autoridad máxima del mecanismo que está integrada por un representante de la Secretaria de Gobernación, de la PGR, de la Secretaria de Relacio­

nes Exteriores, de la CNDH y cuatro representantes del Consejo Consultivo electos de entre sus miembros. Las resoluciones que emite la Junta de gobierno se­

rán obligatorias para las autoridades federales, cuya intervención sea necesaria para satisfacer medidas de prevención, medidas preventivas, medidas de protec­ ción y medidas urgentes de protección. De acuerdo al informe "Avances y Retos 2012­2016" del Mecanismo de Protección para las Personas Defen­ soras de Derechos Humanos y Periodistas, un total de 617 personas han sido beneficiados con el mecanismo en este lapso. De estos 253 son periodistas y 364 son per­ sonas defensoras de derechos humanos.

Actualmente, en la Ciudad de México se encuentra

el mayor número de defensores de derechos y huma­ nos y periodistas beneficiados con 110; le sigue Estado de México con 45; Veracruz con 43; Guerrero con 36; Michoacán 33; Oaxaca 30; Chihuahua 22; Chiapas 21; Coahuila 18; Querétaro y Sonoras, 16 cada uno; Colima 14; Tamaulipas 12; Zacatecas 11.

I Quintana Roo 9; Tabasco 8; Baja California, Jalisco, ¦ Puebla y Sinaloa con 7 beneficiados cada uno; Morelos 6; Guanajuato y San Luis Potosí, 5; Baja California, Cam­


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1535 Costo:

50,655

4 / 7

POR PATRICIA TORRES

peche y Yucatán, 4 cada uno; Aguascalientes, Hidalgo y Nuevo León, 2 cada uno; Tlaxcalal y Durango y Nayarit,

# Implemento y opera medidas de protección, medidas preventivas y medidas urgentes de

cero personas beneficiadas con el mecanismo. Sobre el mecanismo, en entrevista reciente, el Subse­

protección M Estas medidas deberán reducir al máximo la

cretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Go­

exposición al riesgo

bernación, Roberto Campa Cifrián, anunció que este lu­ nes se tendrá una primera versión de un Atlas de Riesgos que está desarrollando el Mecanismo con el apoyo de la

i Las medidas serán individuales o colectivas

Coordinación de Estrategia Digital de la Presidencia y el CIDE a fin de que las personas periodistas y defensoras de derechos humanos lo utilicen como una herramien­

ta de autoprotección, con protocolos y que ofrezcan es­ quemas qie sean eficaces para su protección. Dijo también que se ha sentado con las organizacio­ nes de la sociedad civil como Articulo 19, a discutir un

t Las medidas urgentes de protección, contemplan:

evacuación; reubicación temporal; escoltas de cuerpos especializados; protección de inmuebles E Las medidas de protección incluyen: equipo celular, radio o telefonía satelital; instalación de cámaras, cerraduras, luces u otras medidas de seguridad en las instalaciones de un grupo o casa de una persona; chalecos antibalas; detector de metales; autos blindados.

tema que tiene que ver con una decisión para fortalecer la confianza en el Mecanismo.

Reconoció que para algunos periodistas, parte de la desconfianza, tiene que ver que es un instrumento de gobierno, "me parece que es un asunto que habría que revisarse, implica también desventajas, la desventaja de no contar con los asideros que se tienen en el gobierno para operar cosas, pero son cosas, son aspectos que hay que discutir y revisar" insistió. Y agregó: "quisiera decirle a los periodistas y defen­ sores de derechos humanos que el Mecanismo es una instancia que está a su disposición, que hoy se otorgan las medidas urgentes prácticamente de inmediato" dejo en claro que los escoltas que se les llega a proporcionar no son elementos de las policías, sino escoltas del Meca­ nismo capacitadas en derechos humanos.

MECANISMO DE PROTECCIÓN PARA PERSONAS DEFENSORAS DE DERECHOS HUMANOS Y PERIODISTAS

EL MECANISMO NO LOGRA "CUAJAR"

Las investigadoras de la Facultad Latinoamericana de

Ciencias Sociales (FLACSO), Sandra Serrano y del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), María Grisel Salazar Rebolledo, así como Alejandra Aleyva Her­ nández, abogada del Centro Mexicano de Derecho Am­

biental (CEMDA), coincidieron que si bien el Mecanismo de Protección para las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas si bien se creó con una intención

buena y un objetivo claro de dar medidas de protección no ha logrado "cuajar" debido a la desconfianza que se tiene en las instituciones gubernamentales y a cinco años de su creación tiene avances limitados, además de que este año no cuenta con recursos limitados.

En entrevista Sandra Serrano, Coordinadora de la

Maestría en Derechos Humanos y Democracia de FLAC­

SO, comentó que el número de periodistas que han sido asesinados en los últimos años ha crecido de manera alar­ mante, sobre todo frente a un escenario de creciente vio­

lencia contra periodistas que se han atrevido a investigar y publicar información de nexos entre el narcotráfico y el gobierno o hechos de corrupción que los llevan a conver­ tirse en objetivos de grupos de las redes criminales.

Esto es lo que lleva a la creación del mecanismo que, dijo, tuvo muchos problemas al principio, cambios en los encargados, poca estructura interna y no logra verifi­ car bien los riesgos, lo que se ha venido agravando. En su opinión el mecanismo está a la deriva porque no hay una idea clara de cómo ejercerlo. Agregó que las medidas pueden funcionar, pero al fi­ nal de cuentas resultan invasivas en la vida de las perso­ nas. Y señaló que entre las deficiencias que tiene el meca­


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1535 Costo: 5 / 7

50,655 POR PATRICIA TORRES

nismo es que no se ha sabido cómo hacer proporcional el uso de las medidas, cómo hacer que sean eficientes; no se tiene un ideario claro, una política pública clara de cómo atender este tipo de problemática.

Se tiene que hacer una evaluación del riesgo a partir de las posibles zonas agresoras, las condiciones de las perso­ nas en riesgo, la metodología general que debe utilizarse no puede estar pensada solo en caso por caso, sino que tie­ ne que tener una lógica general y que el botón de pánico sea útil en ciertas circunstancias y que efectivamente sirva. Sandra Serrano consideró que las otras entidades que forman parte también del mecanismo como la PGR deben activar sus facultades de investigación para sancionar a los

responsables, porque si no se sanciona a los responsables no hay posibilidad de la existencia del mecanismo, y que a mediano y largo plazo pueda realmente proteger a un

periodista o defensor de derechos humanos porque sig­ nificaría coartar su vida por muchos años.

Indicó que el mecanismo si está diseñado para que haya investigación, pero en la práctica no hay consistencia en eso. "Tienen que pensarse en distintos niveles las accio­ nes, si la menor afectación al periodista pero con la ma­ yor protección, pero aterrizado en una idea general que permita adecuar los procesos y eso no lo es que está pa­ sando ahora" manifestó.

A su vez la investigadora del CIDE, María Grisel Sala­ zar Rebolledo, cometo que el mecanismo es un instru­ mento de política que surge en el marco de un contexto

de violencia a finales de 2010, pero la parte de la preven­ ción esta descuidado, además de la desconfianza que existe hacia las instituciones.

En este Mecanismo, agrega, se tiene que privilegiar la

prevención, no actuar hasta que el periodista esta ya agre­ dido, darle mucha más certidumbre de la que tiene ahora. Falta la elaboración de un diagnóstico más preciso de la situación que prevalece en la República con relación a los periodistas y actuar no nada más a partir de las situaciones de emergencia, sino crear un verdadero plan que involucre a los estados en donde hay problemáticas más particulares. "No quisiera decir que no fúnciona porque finalmente es una reacción que se consideró necesaria frente al en­ durecimiento de las condiciones en que se desempeña la prensa. En que han quedado todas las denuncias que hay, no ha habido ningún aprendido, ningún sentenciado en las investigaciones, los recursos que se están destinando a estos mecanismos no quedan plenamente justificados en tanto no se están dando resultados muy efectivos" señalo. El mecanismo es un elemento totalmente reactivo que


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1535 Costo: 6 / 7

50,655 POR PATRICIA TORRES

solamente se activa después de que sucede la agresión, no hay un componente de prevención ni de protección antes de que sucedan las agresiones, insistió. Aseguró que las cifras sobre agresiones a periodistas y a defensores de derechos humanos no coinciden entre las que tiene el gobierno y las que tienen las organiza­ ciones de la sociedad civil, como Articulo 19. "Esta ma­

raña de cifras responden al tema de la desconfianza, es difícil documentar muchos casos"

Alejandra Aleyva Hernández, abogada del área de Derechos Humanos del Centro Mexicano de Derecho

Ambiental (CEMDA), comentó que a cinco años de su creación el Mecanismo ha tenido ciertos avances en su

implementación, pero para la realidad del contexto ac­ tual ha tenido una función muy limitada, hay cosas que se pueden mejorar, opinó. Si bien el mecanismo es una medida de protección, no se han trabajado las cuestiones de fondo y las cuestiones estructurales que ponen en riesgo a las personas defenso­ ras de los derechos humanos y del medio ambiente.

En el caso de defensores del medio ambiente, hay indivi­ duos, pero también comunidades indígenas, comunidades campesinas, organizaciones y el mecanismo en ese sentido

apenas ha estado trabajando un poco en qué medidas po­ drían funcionar para las colectividades defensoras del me­ dio ambiente y que están en condición de vulnerabilidad, Consideró que el mecanismo tiene que mejorar, pero sobre todo que el Estado mexicano tiene que implemen­ tar una política integral de protección a los defensores, que incluya la parte preventiva. Todas estas medidas como el botón de pánico, las es­ coltas, las cuestiones de infraestructura a veces no fun­

cionan correctamente, además de que hay un gran nivel de desconfianza para entrar al mecanismo, además de que en las diferentes etapas hay deficiencias.


Fecha: 21/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1535 Costo: 7 / 7

50,655 POR PATRICIA TORRES

EL PERIODISTA explica que el "botón de pánico", una señal sa­ telital, no funciona al 100 por ciento, porque si se descarga la batería y se recarga nuevamente, se tiene que apagar, reiniciar y a veces se pierde la señal del satélite



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.