20 mayo 2017 1 compressed

Page 1


20 MAYO 2017

AMLO pone fecha fatal a P RD para alianza P romete el P RI salario por v oto Arrodillaron a Jav ier V aldez para ejecutarlo Empieza conteo regresiv o para Temer en Brasil Será difícil renegociar el TLCA N: Guajardo Buenos v ecinos, per o sin cuotas: P eña y V idegaray México no acepta aranceles, tarifas o cuotas en el TLC P rudencia en la renegociación del TLCA N, pide Alcocer En CDMX, 6 días de contingencia; en otros 4 estados, v erificación light Chocan por contingencia ¡Aplastado! Mancera y P acchiano difieren por infición


r

EL G R A N D I A R I O D E

Sábado 20 de mayo de 2017

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

ROSAS. EL UNIVERSAL

DOS REALIDADES DE LA CONTAMINACIÓN EN LA CDMX

AMLOpone fecha fatal a PRD para alianza

Comando secuestra a ■

h s

___

53^499

Michoacán

• Responde a carta de Juan Zepeda, quien le pidió ir juntos en 2018 • Líder de Morena irá el martes a Neza por respuesta del perredismo

• Desconocen si el comunicador estaba amenazado; la SIP exige a las autoridades que se garantice su seguridad física

MISAEL ZAVALA Y EMILIO FERNÁNDEZ Enviado y corresponsal

CARLOS ARRIETA Corresponsal

—politica@ eluniversal.com.mx

—justiciaysociedad@elumversal.coni.mx

Nezahualcóyotl, M éx.— Andrés Manuel López Obrador dio cuatro días al PRD y al PT para que respondan si están dispuestos a declinar a favor de Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México. Horas antes, Juan Zepeda, abande­ rado perredista al gobierno mexiquense, difundió una carta dirigida a López Obrador en la cual le dijo que con sus errores evitó la alianza de las izquierdas en esa entidad y que lo m e­ jor es que reflexione para ir unidos en las presidenciales de 2018. “Vuelvo a llamar a los dirigentes del PRD a que se definan ahora, que digan con quién están: si con el pueblo o con la mafia del poder”, respondió López Obrador más tarde. “No hay en estas circunstancias tér­

Morelia, Mich.— Salvador Ada­ me, periodista y director del canal local 6TV, de Múgica, fue secues­ trado la noche del jueves por un grupo armado y, a más de 24 horas de su desaparición, no se sabe nada de él, denunciaron sus familiares, quienes afirmaron que desconocen si existían amenazas de muerte contra el comunicador. EL DATO

mino medio, no se puede aplicar la po­ lítica robalera, sólo el robalo es el que anda en dos aguas. Ahora hay que de­ finir si los dirigentes del PRD... Y no es amenaza, no es advertencia, no soy autoritario, no soy intransigente”. El 5 de mayo, en Compostela, Nayarit, el tabasqueño lanzó el primer ul timátum al PRD, PT y MC para decli­ nar por Morena en las elecciones del 4 de junio en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. De lo con­ trario, amagó López Obrador, en el 2018 Morena iría solo por la Presiden­ cia de la República. Ayer afirmó que es momento de las definiciones y que aún hay tiempo de que el candidato del PRD, Juan Zepe­ da, decline a favor de Delfina. Durante un mitin de apoyo a Del­ fina Gómez, en Nezahualcóyotl —cu­ na de Zepeda—, AMLO dijo: “Los que dicen que ahora no, pero sí en las elec­ ciones de 2018. Eso no. Es ahora. Yvoy

“Los que dicen que ahora no, pero sí en las eleccion es de 2018 . Eso no. Es ahora. Y voy a regresar el m artes a N ezahualcóyotl por la respuesta” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de Morena

En Central de Abasto Indagaran denuncia de cobro de piso

a I QUERÍA MATARLOS A TODOS, DICE FISCAL

Salvador Adame Es uno de los periodistas con ma­ yor trayectoria en Tierra Caliente.

La Sociedad Interamericana de Prensa exigió a las autoridades di­ ligencia en el proceso para garan­ tizar la seguridad física del perio­ dista y la CNDH solicitó medidas cautelares para los familiares. NACIÓN A ll

JOEL RUIZ —metropoli@eluniversal.com.mx

“M éxico se ha convertido en un Estado fallido a m erced de la violencia, la desigualdad y el narcotráfico”

Nueva York.— Richard Rojas, el hombre de 26 años y ascendencia dominicana que el jueves arrolló a peatones en Times Square, declaró a la policía: “Quería matarlos a todos”. Dijo que Dios le ordenó hacerlo y que escuchaba voces, se informó ayer. El incidente dejó una joven muerta y 22 heridos, de los que tres están graves. Rojas fue acusado de homicidio agravado, f í

NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela

NACIÓN A12

MASCOTAS

Humanizar a los perros puede ocasionarles graves problemas. Expertos dicen qué no debes hacer, ui

DE ULTIMA

FERT10HH

CREA ABONO A BASE DE ORINA

977187015607436350 9

7 7 1 8 7 0 ' 1 56074

GRADÚATE CON ESTILO

Víctor ha ganado 33 ferias de ciencia con su invento, que es más barato y no daña cultivos. AI3

El Universal Año 100, Número 36,350 CDMX 116 páginas

En la Central de Abasto no se tiene registro, hasta el momento, de de­ nuncias oficiales e informales sobre el cobro de piso, afirmó su coordi­ nador general, Sergio Palacios, pero dijo que se trabaja para reforzar la seguridad y que harán las investi­ gaciones correspondientes. Se comprometió a buscar y re­ visar el docum ento que publicó ayer EL UNIVERSAL en el que lo­ catarios denunciaban que un gru­ po crim inal les llega a cobrar has­ ta 300 mil pesos al mes por de­ recho de piso. Las autoridades capitalinas pi­ dieron que se investigue el caso y exhortaron a los comerciantes afec­ tados a presentar las denuncias. M ETRÓPOLI C1 y C6

AUDIOVISUALES Y PRODUCCIONES

AMORES QUE HACEN DAÑO

a regresar el martes a Nezahualcóyotl por la respuesta”, reviró. Recordó al perredismo que Heberto Castillo, en la elección de 1988, declinó en favor de Cuauhtémoc Cárdenas cuando éste tenía más probabilidades de triunfo pero “sin pedir nada [a cam­ bio]. Se los recuerdo para que no se va­ yan a salir por la tangente”. “Te recuerdo que en 15 ocasiones propusimos públicamente la alianza con las izquierdas [...] y al contrario, encontramos siempre el desdén como respuesta”, mencionó Juan Zepeda en su carta. En entrevista posterior al mitin, el líder de Morena urgió también al PT a que decline, pero sin condiciones. “Ya que decline el PT. No, no, no, no hay condiciones, que declinen y luego hablamos porque la patria es prime­ ro”, expresó López Obrador en su nue­ vo llamado a una alianza electoral. NACIÓN A5

HISPANIC

VALENTE

La secretaria de Medio Am­ biente local, Tanya Müller, pos­ teó ayer una foto que muestra un cielo limpio, en contraste con lo que realmente ocurría y horas antes de que se decretara el quinto día consecutivo de contingencia ambiental. En tanto, el jefe de Gobierno, Mi­ guel Ángel Mancera, revivió sus críticas a las medidas del gobierno federal contra la con­ taminación. “No estamos en esa sintonía”, dijo, ci y C3

'CD CD

NACIÓN Salvador García Soto Mauricio Meschoulam Jorge A. Chávez Gerardo Esquivel Manuel Gil Antón Teresa Bracho

A6 A16 A17 A16 A17 A17

PEÑA NIETO DESTACA APOYO A LA EDUCACION El Presidente entregó la Medalla Lázaro Cárdenas 2017, en el Día del Politécnico. Dijo que su gobierno abre más espacios y oportunidades para los jóvenes. A4

Juan F. Torres Landa

A17

CULTURA Ulíses Castellanos E12 Ángel Gilberto Adame E12 Alvaro Enrigue E13

wmmm COMBUSTIBLES

Porfirio MuñozL. “La SCJN tiene hoy la ocasión de recuperar su tradición republicana y de contribuir al equilibrio de so­ beranías en que se funda el Esta­ do mexicano”. OPINIÓN A16

Conoce los mejores looks para lucir impecable en este im portante día de tu vida profesional. N i

VE NTA DÓLAR

EURO

$19.00 $21.24

MAGNA P R E M IU M D IESE L

AYER

HOY

$16.41 $18.22 $17.35

$16.42 $18.21 $17.36

P ro m e d io nacio nal


Francisco Márquez

¿así o más ráPido?

¡Ciberataque!

Con nuevo motor biturbo y 450 caballos de fuerza, el Porsche 911 Carrera GTS alcanza 100 km por hora en 3.7 segundos.

Sigue los consejos de expertos para no caer en trampas y no te conviertas en una cibervíctima. gadgets

sábado 20 / Mayo / 2017 Ciudad de MéxiCo

aUtOMOtriz 1 0 4 pág i n as , a ñ o x x i V n ú M e r o 8, 5 43 $ 2 0.00

Conquista a sus 21 El mexicano JuanPa Zurita es seguido por 22 millones en las redes sociales y ya empieza a brillar en las pasarelas. MOda

Teme Temer Un empresario confesó haber pagado dls. 4.6 millones en sobornos al Presidente de Brasil, quien es investigado por corrupción y obstrucción de la justicia.

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

Página 27

O

Staff

Entregan Tarjeta Salario Rosa

...Y nadie los molesta

Puebla. Pese a que REFORMA evidenció ayer la venta de huachicol en plena

autopista México-Puebla del kilómetro 70 al 75 de esta vialidad, ni la Policía Federal ni la estatal supervisan el tramo. Ayer había al menos 10 personas en ambos sentidos de la vía esperando compradores. Página 11

BENItO JIMéNEz

En la calle, Juan Méndez, del Centro de Matehuala, San Luis Potosí, algunos vecinos le tenían miedo a Juan René Silva Martínez. De niño era muy callado; de joven, se volvió agresivo. Un vecino recuerda cómo hace algunos meses quiso enterrarle un trompo en la cabeza a una persona que pasaba por la calle. La persona quedó herida y a Juan René no le hicieron nada, ni lo acusaron ni lo detuvieron. Después le dijo a su mamá que iba a Guadalajara a buscar trabajo. Pero donde apareció fue en la Catedral Metropolitana el pasado 15 de mayo para asestarle dos cuchilladas al párroco Miguel Machorro después de una misa. Su página de Facebook, donde se identificaba como Renne Silva, tiene 230 amigos. Sus mensajes en la red son diversos y aparentemente inconexos.

La ordeña de combustible del poliducto VillahermosaMinatitlán escaló a tal punto que Pemex decidió cerrarlo hace tres años. Página 11

Critica a México El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó a México de Estado fallido, sin Gobierno que defienda a sus ciudadanos de las agresiones de Trump. Página 27

Demanda Moreira al PAN y REFORMA ROLANDO CHACÓN

SALTILLO.- El ex Gobernador priista de Coahuila Humberto Moreira aseguró ayer en un comunicado que presentó ante la PGR tres denuncias relacionadas con las investigaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero. Según el comunicado, en el que no presenta pruebas ni folios de sus denuncias, Moreira dice haber solicitado a la PGR investigar la veracidad de los documentos y estados de cuenta bancarios de familiares suyos en entidades financieras de Mónaco y las Islas Caimán. El también ex líder nacional del PRI dice que dos denuncias fueron presentadas ante la FEPADE y la PGR contra REFORMA, el PAN y el candidato panista a la Gubernatura de Coahuila, Guillermo Anaya, al igual que contra el periódico saltillense Vanguardia y/o quien resulte responsable. En una tercera denuncia afirma haber solicitado

que la Procuraduría inicie una carpeta de investigación y practique diligencias a fin de ordenar la recolección de medios de prueba para el esclarecimiento de los hechos. Grupo Reforma publicó el martes que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos investiga dos cuentas bancarias en Mónaco y las Islas Caimán, por 62.1 millones de dólares, a nombre de familiares de Humberto Moreira. “En la querella”, expone Moreira, “indico que de lo publicado se desprende la existencia de diversos documentos contables (estados de cuenta) que son inexistentes, los mismos a los que supuestamente tuvo acceso el periódico Reforma”. Señala, además, que en una denuncia ante la FEPADE pide investigar posibles delitos federales o locales. Una de sus denuncias por difamación, calumnias e injurias la presentó ante el titular de la PGR, Raúl Cervantes, quien tiene como secretario particular a David Boone, un allegado del ex Gobernador.

DIANA BAPtIStA

La Ciudad de México no fue la única en superar los niveles límites máximos de contaminantes en el aire. En Cuernavaca, la concentración de partículas suspendidas PM10 y PM2.5 alcanzó los 77 y los 59 microgramos por metro cúbico. El límite establecido en la norma oficial es de 75 microgramos por metro cúbico de PM10 y de 45 microgramos por metro cúbico en el caso de PM2.5. “Si lo trasladáramos a Imeca, Cuernavaca estaría

610972000016

en calidad del aire mala. Nos ubicaríamos en el color amarillo de la gama de colores (por debajo del rojo)”, explicó Sergio Hernández, director de Investigación sobre la Calidad del Aire y los Contaminantes Climáticos, del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC). Las personas que están en mayor riesgo son los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias. Hernández recordó que, en semanas recientes, Cuernavaca enfrentó incendios forestales, de vehículos y de casas, los cuales pudieron afectar sus niveles de contaminación.

Armando Vázquez

Sufre Cuernavaca también contaminación ambiental

Cuatro días sin recreo

Alumnos de todas las primarias de la CDMX se resignaron a pasar el recreo y tener sus clases de educación física en los salones debido a la contingencia ambiental. CiUdad

Liliana Espitia

‘Desde joven fue agresivo’

Abandona Pemex ducto

Promete el PRI salario por voto z Las tarjetas fueron distribuidas al menos en los municipios de Ecatepec, Jaltenco y Coacalco.

Dicen a beneficiarias que recibirán dinero si gana elección Alfredo del Mazo

Investiga la Fepade a Secretario

LILIANA ESPItIA

REFORMA / StAFF

El candidato del PRI al Gobierno del Estado de México, Alfredo del Mazo, promete pagar los votos que obtenga el 4 de junio con un salario. A cambio de fotocopias de la credencial de elector, promotores del priista reparten en la entidad la Tarjeta Salario Rosa y aseguran que en ella será depositado el beneficio económico. “Me traes dos copias amplificadas al 200 de tu IFE, por los dos lados, y te apuntamos”, explicó una militante priista que entrega las tarjetas en la Colonia Sagitario 3, en el Municipio de Ecatepec. “Si el candidato llega a quedar ganador, estas (tarjetas) se van a activar. Hay que votar por él”. De acuerdo con vecinas de la zona que ya la tienen, la entrega de las tarjetas inició el lunes 15 de mayo. Explicaron que desde esa fecha les dijeron que no pierdan el plástico, ya que, si el priista resulta ganador el 4 de junio, ahí se depositará el dinero, cuyo monto no les fue especificado. El reparto también se realiza al menos en los municipios de Jaltenco y Coacalco. Sin embargo, REFORMA constató que la tarjeta carece de chip de seguridad y banda magnética. “Esta tarjeta se supone que a finales de septiembre u octubre, si gana (Alfredo del Mazo), les llaman y las hacen plastificadas para que allí les depositen bimestralmente”, informó una persona que entrega los plásticos en Jaltenco. “Ahorita es un compro-

El Secretario de Desarrollo Agropecuario del Gobierno mexiquense, Heriberto Ortega, enfrenta acusaciones por la entrega de apoyos a agrupaciones campesinas a cambio del voto en favor del PRI. El colaborador del Gobernador Eruviel Ávila solicitó la suspensión a un citatorio de la FEPADE; sin embargo, le fue negada. La dirigencia nacional del Partido Acción Nacional lo señaló de favorecer a la Central Campesina Independiente a cambio de la credencial de elector.

bante de que estás en el sistema y no la puedes perder por nada del mundo”. En la parte trasera, la Tarjeta Salario Rosa únicamente contiene un mensaje propagandístico y un espacio en blanco para que la beneficiaria ponga su firma. “¿Cómo haremos posible el Salario Rosa? Al hacer crecer la economía del Estado con la apertura de empresas, el Estado tendrá mayores ingresos, esos ingresos serán destinados al programa Salario Rosa”, dice el mensaje al reverso del plástico. También se anuncia la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, así como la cuenta de Facebook de Alfredo del Mazo. El Salario Rosa es una propuesta de campaña del candidato priista, quien aclara que se trata de un apoyo económico a las amas de casa como reconocimiento por el trabajo que realizan en su hogar y con su familia.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

SÁBADO 20 DE MAYO DE 2017

D IR E C TO R FU N D A D O R: C A R L O S PAYAN VELVER

CIUDAD DE M é x ic o • AÑO 33 • N Ú M E R 011784 • w w w .jom ada.unam .m x

10 PISOS i

P r o t e s t a s e n A m é r ic a L a t in a p o r a s e s in a t o d e p e r i o d i s t a s e n M é x ic o

Actualizar el TLC también beneficiará a AL, opina Peña a Con resultados concretos nos mantendremos como “aliados y buenos vecinos”

* u

■ En la renegociación del tratado no aceptaremos aranceles, advierte Videgaray

C uando s e a s e s i

■ Apoya Berlín postura nacional en el pacto trilateral; es de nuestro interés, señala

S ile n c ia el DERECHO * a la INFORMACIÓN

Ro sa E. V argas y G . S a id b n a

EJISfJES

Cienfuegos: educación, mejor arma contra los lastres del país

Periodistas y grupos civiles firmaron en Argentina un manifiesto de solidaridad con México, en repudio por los crímenes contra comunicadores; exigen al presidente Enrique Peña Nieto atender los casos de las víctimas y dar garantías a los informadores para su trabajo. En tanto, el presidente del Comité para la Protección de Periodistas, Carlos Lauría, hizo un recuento en el New York Times del trabajo de Javier Valdez, de su profesionalismo, pero sobre todo de su valentía al escribir acerca del narcotráfico. La imagen, durante una manifestación ayer en Chile para expresar solidaridad con el gremio mexicano y exigir justicia para los caídos ■ Foto Xinhua

■ El titular de la Sedeña respalda reforma en el sector; es la más importante Laura P oy Solano

■ Dos encapuchados lo amagaron un minuto o dos, narran testigos Exigen acelerar

Arrodillaron a Javier Valdez para ejecu ■ Reporteros reclaman al fiscal de Sinaloa por no dar informes de las pesquisas ■ Alemania ofrece asesoría y asistencia en la lucha contra el crimen organizado ■ En duda, eficiencia de organismos mexicanos que protegen al gremio: ONU G ustavo C a s tu o , A rm an d o G . Tejeda, F ern an d o C am acho y G eo cg m a S a id b n a

_

_ 7

búsqueda de comunicador de Michoacán ■ El dueño de 4TV, plagiado por grupo armado; la CNDH pide proteger a su familia E r n e s t o M a r t ín e z ,

co rresponsal

_

I "N O DEJEMOS SOLO A MI PADRE" PADRE, ¿DÓNDE ESTÁS? Te busco en todas partes, en cada espacio, en cada objeto que palpaste, te busco en mis sueños, pero no te veo. No veo tu cara, tu cuerpo grande y ya desgastado, ya con medio siglo. Medio siglo luchaste por muchos,

c


RAYUELA Si para que el clamor por justicia sea atendido debemos unimos, entonces levantemos todos la voz.

Lajornada 7502228340003

SÁBADO 2 0 DE MAYO DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL- CARMEN LIRA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER I■

-

~

^

7 5 0 2 2 2 8 "3 4 0 0 0 3

Zepeda llama ■ Batista afirma que dio 500 mdd a diputados para quitar a Rousseff a la unión en Edomex; AMLO da ultimátum

Empieza conteo regresivo para Temer en Brasil

■ El candidato del PRD pide al tabasqueño aceptar que no ha querido aliarse ISRA R PÁV 1A , CORRESPONSAL_ _ _ _ _ _ _ _ a

En medio del caos político, Trump viaja a Arabia Saudita ■ Comparecerá ante el Congreso el ex director de la FBI James Comey D av p B rq o k s, c o m s to n s a l

■ Fiscal general lo acusa formalmente de corrupción y de obstruir la justicia ■ Con nuevas pruebas en contra, su gobierno está a las puertas del colapso a 2 5 E»C NEP0MUCEN0, ESPECIAL PARA U JORNADA

Norma fiscal quita 3 de cada 10 pesos de la Afore a jubilados RowfTO González Amador

24

Q u in t o d ía c o n m a l a c a l id a d d e l a ir e e n l a m e g a l ó p o l is

21

hoy r tta ffítyfti.»****> tíStiXW

****** UDVM

uflaimadahwpO B ú squela

EN LÍNEA

columnas LOSDEABAJO • MÉXICOSA •

G io r ia M u ñ o z R a m ír ez

C a r l o s F e r n á n o e z -V e g a

APUNTES P0STS0V1ÉTK0S •

J u a n P. D u c h

16 22 26

o p in ió n llÁ N SEMO M

ig u e l

Concha

D a v id J o r g e G

ustavo

Leal F.

G

ustavo

G o r d il l o

Em ir S a d e r B e r n a r d o B á t iz J o s é C ueli Ju a n A A

uné

r tu r o

Br en n an

P e t te r s o n

Le o n a r d o G a r c ía T s a o

18 18 20 20 23 25 32 3a 5a 6a 8a

La Comisión Ambiental d e la M egalópolis acordó prolongar a e ste s á b a d o la F a se I d e contingencia am biental por ozono, luego d e q u e s e registró “m uy m ala calidad” del aire e n cinco delegaciones. P e se a las restricciones del H o y n o c irc u la , alrededor d e 5 0 0 mil vehículos con p la c a s fe d era le s d e carg a s e d e sp la ­ z a n por la capital del p a ís sin q u e s e s e p a si so n som etidos a verificación am biental. “Uno d e los p e n d ie n tes d e la administración federal e s d a r a co n o cer el padrón d e e s o s vehículos”, dijo el jefe d e G obierno, Miguel Ángel M ancera ■ FotoYazmín Ortega Cortés Gabriela Romero y Josefina Quintero

30

l La guerra acaba de empezar, dice el fundador de Wikileaks; buscará diálogo con EU y GB

! Suecia retira cargo contra Assange por violación 26


SABADO 2 0 de mayo de 2017 Año Cl Tomo III, No. 36.417 Ciudad de México 108 páginas

$ 15.00

EL P E R I Ó D I C

FUNCION

OKJA, MAL RECIBIDA

El film e d e N e tflix fu e ab u ch ead o en C annes deb ido a errores de proyección. Iñ á rritu y Lubezki con ven cieron con C arne y arena, una c in ta sobre m ig ración.

“HABRÁ DIFERENCIAS”

J CAOS EN Q U IN TO DÍA DE CO N TIN G EN C IA

Será difícil renegociar el TLCAN: Guajardo Hay que ir a los detalles de la carta que Trump envió al Congreso de EU, afirma; se busca terminar ajuste antes de las elecciones de 2018 D E L A R E D A C C IÓ N

El proceso de renegociación del Tratado de Libre Comer­ cio para A m é rica del Norte (TLCAN) "no será fácil", advir­ tió el secretario de Economía. Ildefonso Guajardo. “ Ésta es una gran o p o rtu ­ nidad para m ejorar el Trata­ do para poder llegar a pistas de a terriza je com unes que nos perm itan cubrir nuestros objetivos", dijo el secretario al advertir que "no se puede ser tan exageradamente optim is­ ta" para asegurar que no ha­ brá momentos de diferencia. En e ntrevista con Pascal Beltrán del Río para Im a g e n R adio, el funcionario se refi­ rió a la n otificación que hizo el presidente Donald Trump al Congreso estadunidense, de iniciar negociaciones con México y Canadá con miras a m odernizar el TLCAN. Sin embargo, señaló, "hay que ir a los detalles" de la cana entregada al Capitolio por Ro­ ben Lighthizer. encargado de las negociaciones. Dijo que tanto EU. Canadá y México están alineados para que esta negociación pueda ser concluida antes de que México inicie la parte más á l­ gida de su elección en 2018. así como antes de que EU ten­ ga su proceso de elecciones legislativas de m edio tiempo.

El peso se beneficia de alza de tasas El peso recuperó ayer 12.40 centavos fren­ te al dólar, al negociar­ se en 18.6465 unidades por dólar en el merca­ do interbancario. Lo anterior es reflejo del avance de los pre­ cios del petróleo. En ventanillas bancarias. la divisa se ven­ dió en 19.00 pesos, 15 centavos más barato que el jueves. También se fortale­ ció por el alza de tasas del Banco de México y por el anuncio de Esta­ dos Unidos de renego­ ciar el TLCAN. — Felipe Gazcón P R IM E R A | P Á G IN A 12

VIERNES DE FALLAS. Como hace ocho dfas, el Metro registró aglomeraciones en la Línea 7; esta vez por el desperfecto en un tren.

CAMe y Mancera chocan por motos Afirma el je fe d e G obierno d e la C D M X que n o va a a fe c ta r la econom ía PO R L IL IA N H E R N Á N D E Z

TWITTER

LA REALIDAD, AYER

PRESUMEAIRE La secretaria del Medio Ambiente de la CDMX, Tanya Müller, defendió las acciones para m ejorar la calidad del aire; recibió duras críticas por su foto.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) decidió mantener la Fase 1de Contin­ gencia A m biental para este sábado, p o r lo que hoy no podrán circular los vehículos con holograma 2. holograma 1 term inación de placa non y los de placas del extranjero o de otros estados sin hologra­ ma 0 0 .0 o exento. . El jefe de Gobierno de la C iudad de M éxico. M iguel Ángel M ancera. c ritic ó las decisiones de la adm inistra­ ción federal para declarar las restricciones cuando se llega a 150 puntos de contam inan­ tes. así com o la propuesta de lim ita r la circulación de m o ­ tocicletas en contingencias. Indicó que se opone a la in c lu s ió n de m o to c ic le ta s "porque no hay parám etros

Hi

dTMULLERGARCIA Gracias a las políticas ambientales que se llevan a cabo, la #CDMX ha dejado de ubicarse com o una de las urbes m ás contam inadas del país

Foto: E duardo Jiménez

SIGUE LA MALA CALIDAD DEL AIRE. La contaminación impidió ayer la visibilidad. hom ologados de v e rific a ­ ción y no vamos a afectar a la economía". El s e c re ta rio de M e ­ dio A m biente federal. Ra­ fael Pacchiano, pub licó en T w itte r que b a ja r de 180 a 150 e l u m b ra l p a ra la

contingencia fue para prote­ ger a los ciudadanos. Mancera reclam ó que la CAMe no le ha in fo rm a d o sobre la verificación de v e ­ hículos de carga con placas foráneas o federales. C O M U N ID A D I PÁ G IN AS 1 Y 4

BOSQUESYPARQUES PRESENTAN DESCUIDO El arboladoy sus instalaciones están en completo abandono por parte de las autoridades, no obstante que se les considera pulmones de laciudad, advirtieron especialistas. C O M U N ID A D

ALEMANIA RESPALDA A MÉXICO El m in is tr o de R e la cio n e s E x te rio re s d e A le m a n ia . S ig m a r Gabriel, o fr e c ió a p o y o y c o la b o r a c ió n d e su país en las n e g o c ia c io n e s del T L C A N y re s p a ld ó el lib re c o m e rc io . P R IM E R A I P Á G IN A 7

P R IM E R A I P Á G IN A ?

v

ARCHIVAN EL CASO ASSANGE

v:

í

\ V'C" n,

>

‘ ^

V

"

r

«

V

Colibrí salva a migrantes

\

,

</ l v * ; % ;

>

La Fiscalía s u e c a c e rró el c a s o c o n tr a el fu n d a d o r de W ik iL e a k s . E c u a d o r p id ió a L o n d re s q u e g a ra n tic e su lle g a d a a ese país a n d in o .

J ó v e n e s de C e n t r o a m é r ic a q u e h u y e n d e la v io le n c ia re c ib e n ayuda te m p o ra l y a lim e n t a c ió n en e s te a lb e r g u e . PRIMERA I P Á G IN A 2 2

TO M AN LAS CALLES DE TODO MÉXICO

LOS NUEVOS MURALISTAS C ynthia A rvide reunió en un libro las obras que jóvenes han plasm ado en bardas, escuelas o bajopuentes, a m anera de denuncia social. E X P R E S IO N E S

AD REN A LIN A

MODERNIZACIÓN COMERCIAL FAVORECERÁ AL PAÍS: PEÑA La re n e g o c ia c ió n del T L C A N b e n e fic ia rá a n u e s tr o país y a to d a A m é ric a del N o rte , a f ir m ó el p re s id e n te E n riq u e P eñ a al t é r m in o de la e n tr e g a d e la p re se a L á z a ro C á rd e n a s 2 0 1 7 a e g re s a d o s del P o lité c n ic o . P R IM E R A | P Á G IN A ?

LOSTUTORES EN LÍNEA, LA SOLUCIÓN

OCHOA FUE EL MÁS GOLEADO EN ESPAÑA

R ecib a c las e s c o n e x p e rto s , en su c a s a y a la h o ra q u e q u ie ra . Le d a m o s tip s p ara e v ita r los fra u d e s .

El a rq u e ro m e x ic a n o te r m in ó la L ig a de E s p a ñ a c o n dos m a la s n o ta s : 82 g o le s y el d e s c e n s o de su e q u ip o , el G ra n a da .

P R IM E R A I

F

V

ATRACCIÓN

ELSWIFTSE REINVENTA L le g a el m o d e lo m á s e x ito s o d e S u z u ki en tr e s versio n e s: GLS, G L X y B o o ste rje t. La p o te n c ia de su m o to r de tre s cilin d ro s lo s o rp re n d e rá . Da hasta 814 k m p o r ta n q u e .

E X C E L S IO R O j M m Francisco Garfias Ivonne Melgar Federico Ponce Rojas Julio Faesler María Luisa Mendoza Yuriria Sierra Javier Aparicio Enriquedel Val Blanco

k

9 10 ti 11 17 18 20




"Despedí al jefe del FBI; era un loco, un chiflado"

Los Viagra queman camiones y bloquean caminos en Michoacán # Violenta reacción de los criminales; buscan liberar a 22 detenidos

i Así anunció Trump a oficiales rusos su decisión; hoy inicia su primera gira internacional

EL SOL DE M O R E L IA

MUNDO

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

@ elsolde m e x ic o

f

i

Cl 'ÓÜÜb'*

REPUBLICA

>

*

Sábado

¿te JUextcit 20

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑOLII No.18,615

......... i»~a?T?^M¡ii.iiiir>;iiiiiiifin,íinfiiiainrr.m , r

PAQUITA RAMOS DE VÁ ZQ U EZ/Presidenta y Directora General JESÚS MICHELNARVÁEZ/Director

.

ASSANGE, EXONERADO

QUE INCLUYA SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y ARMAS

"Prudencia” en la renegociación del TLCAN, pide Alcocer OMAR FLORES

# El nuevo tratado d eb e beneficiar a los 3 países, dice el diplom ático POR BERTHA BECERRA

Sergio Alcocer, exsubsecretario para América del Norte, sostiene que la relación con Estados Uni­ dos pasa por un m om ento inédito, complejo, como ocurre con otros países. "Esto m uy claramente do­ m inado por la agenda y la perso­ nalidad de Trump y su grupo de colaboradores cercanos" dice en entrevista con El Sol de México.

EL FUNDADOR de WikiLeaks, refugiado en la embajada de Ecuador en Lon­ dres desde hace 5 años, celebró que la fiscalía de Suecia haya cerrado la in­ vestigación por el supuesto d elito de violación; dijo que "es una victoria im­ portante, pero la guerra acaba de comenzar". Julián Assange solicitará asilo a Francia MUNDO

EL EXSUBSECRETARIO de América del Norte de la SRE, Sergio Alcocer, reco­ mienda no abordar el tema de las remesas en la renegociación del TLCAN

P Á G .5A

SE USARÁ EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

ELECCIONES 2 0 1 7

l£l Sal 6cBtexito

Digitalización de actas, novedad en el PREP f El INE diseñó la Ya no sabemos dónde esconder el m iedo.. .ya perdimos la libertad t Maki Ortiz, alcaldesa de Reynosa, admite aumento de delitos del fuero común PÁG. 7 A

aplicación para sm artphone: Nacif POR A B IG A ÍL C RIZ_________

Para agilizar la información de resultados electorales, el INE desarrolló una aplicación para digitalizar las actas de cómputo

que será utilizada en las eleccio­ nes del 4 de junio. El consejero Benito Nacif ex­ plica que las actas serán fotogra­ fiadas en las casillas y recabar los datos que serán enviados al cen­ tro de cómputo para no esperar prolongados lapsos.

HUfZAR

Corrupción, el mayor problema del Edomex: Delfina Gómez POR VIO LETA HUERTA EL SOL DETOLUCA

LA ABANDERADA de Morena quiere demostrar que sí se puede y gobernará sin improvisar

MAÑANA ENTREVISTA A LA CAN DI DATA INDEPENDIENTE PÁG. 12A

PÁG. 10Á

CRECE MATRÍCULA DE BACHILLERATO MÉXICO «A»*»**»

EDOMEX

El peso reg resa a $ 1 9.00 p o r d ó la r; g a n ó 13 centavos # El interbancario cerró en 18.68590: Banxico

Ilegal, la retención del pasaporte a Henrique Capriles § Fue una violación vergonzosa: Palmieri

'*t¥:a

MAURICIO

F IN A N Z A S

BUSCA EN ESTA EDICIÓN TU SUPLEMENTO SEMANAL

I

MÉXICO ESTÁ listo para sobresalir y beneficiarse de la globalización, gracias a la preparación de jóvenes formados en el Politécnico Nacional, afirm ó el presidente Peña Nieto durante la ceremonia en la que entregó la presea Lázaro Cárdenas, fundador de la institución PÁG. 3A

ANALISIS

FEDERICO LING14A PAUL KRUGMAN 14A HAZAEL RUIZ 15A CATALINA NORIEGA ISA RAÚL POZOS LANZ ISA

l

Dólanfmt


El Cultural

JUAN RULFO LECTURA Y CO NTRO VERSIA EN MEXICO

DIBUJO d e Ricardo Martínez para la primera edición de V. Pedro Páramo, X en 1955.

En ésta, nuestra segunda entrega con m oti­ vo del centenario del excepcional escritor. Eduardo Antonio Parra explora las situacio­ nes que convirtieron al autor de El llano en llamas en un escritor-mito y reinvindica el encuentro natural de la obra de éste con los

lectores. Además, Gerardo de la Cruz cuestio­ na el manejo restrictivo del legado del autor por parte de una fundación, y Geney Beltrán Félix presenta un breve ensayo en el que ana­ liza el germ en de la violencia en la relación padre-hijo en los textos de Rulfo... Y más.

MARKO CORTES YA ES DIPUTADO SIN BULEVAR El c a b ild o d e N u m a rá n . M ichoacán. r e n o m b r ó la v ía 10 h o ra s d e s p u é s d e q u e La R a zó n in fo rm ara q u e é s t a c o n se rv a b a el n o m b re d e l líd er p a n is ta e n S an Lázaro.

a

p ág. 8

— H '-y I

Din M arro Antonio C o rtC í m ín d o ía

'fónflLXlll nombre, w* «imito «t de MawI OooOwr Por « a rirtm m rente nmpjn M e ar que

NO ERA. El m ar te s el d ip u ta d o n e g ó q u e h u biera u n a vialidad con s u n o m b re .

SE CONCENTRA RIGOR EN LA CAPITAL

Si ERA. Una fo to to m a d a el ju ev es, q u e a p a re c ió e n la e d ició n del viernes, c o m p ro b a b a q u e sí. YA NO ES. Ayer, el c a b ild o re b a u tiz ó el bu levar; é s ta e s el a c ta q u e firmó.

A v J

H. AYUNTAMIENTO10IS->01*

óo nombre del

M«*o C o rtó Mendeta per el d e Manuel Gdreei Morin’. «i > «con de » » nacmbre» del Cabido re no <* K m » ,

En CDMX, 6 dias de contingencia; en otros 4 estados, verificación P o r N. J im é n e z y Y. d e la R osa

EL MANDATARIO con Jay Inslee, ayer e n Los Pinos.

S alu d a EPN inicio d e ru ta p a ra m o d e rn iz a r el TLC El Presidente afirma que "sabremos mantenernos como aliados y como buenos vecinos" de EU y Canadá; reci­ be al gobernador de Washington, esta­ do con presencia mexicana, pág. 9

LA COMISIÓN AMBIENTAL determina mantener la fase 1y las restricciones a la circulación vehicular,* el Jefe de Gobierno cuestiona que se haya bajado de 180 a 150 el tope para decretarla

EN CUATRO ENTIDADES más que conforman la megalópolis este año se hizo obligatorio verificar. sin embargo las sanciones y la vigilancia son laxas,- en Morelos ni verificentros hay pág. 6

Contingencias por ozono en el Valle de México, a la baja en tres décadas E v en to s co n p re se n c ia m ay o r o igual a 155 p u n to s p o r 5 d ías c o n secu tiv o s

1990

1991

1992

1993

1994

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007 2006

2 009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016 Fuente»

2017


S A B A D O 2 0 DE M AYO DE 2017

NUEVA

W W W H E R A LD O D E M E X IC O COM M X

A N O .01 NU M ER O 19

L HERALDO D

E

FOTO: SA ÚL M O LIN A

U K V O IJJC IO X K S P O B M IN U T O

FOTO: ESPECIAL

El diseñador Chñstian Louboutin integró a indígenas m ayas pa ra hacer una línea f exclusiva de bolsas, ti

ALFA HUM EO T i l A IS S I J A U T O M A S R A P ID O F IS R K A K IY M A S1311A T I

#CDMXVSFEDERACION

C H IN A NOS ENCHILA EL PAIS A S IA T IC O SIGUE D O M IN A N D O : Y A Q U IN TU P LIC A L A PR OD UC C IÓN DE CHILE VERDE DE MÉXICO.

México:

28.3 Millones de toneladas

China:

158.5 Millones de toneladas

m

coO /

+ 4 5 9 °/0

CHOCAN POR CONTINGENCIA LA CDM X DE M ÜLLER A LA S 12:45 HRS.

FO T O : SA ÚL M O LIN A

TanyaMüller García 'Stmullergarce

Fuente: FAO y SIAP, datos entre 2 0 0 4 y 2016. Para 2015 y 2016 no hay datos de China.

FOTO: IM AC 0 7

• M A N C E R A DESCARTA QUE HAYA EMERGENCIA; DICE QUE BAJARON EL U M B R A L PARA ACTIVAR PROTOCOLO

UN ASCENSO EL CLUB QUE SUBA HOY A LA LIGA M X SE REVALORARÁ 6 0 % EN EL MERCADO P2

9■

PO R M A N U EL

• PACCHIANO REVIRA QUE SE DECIDIÓ ASÍ PARA T O M A R M EDIDAS DE SALUD CON M AYO R ANTICIPACIÓN P 6 Y L IZ E T H G Ó M E Z

# O P IN IÓ N

SERENDIPIA

MATCH P O IN T

W ilbert Torre

Milén Mérida

TINTA Y PAPEL

Engge Chavarría

ÍT

7509661885856 M A N E L IC H C A S T IL L A C O M IS IO N A D O DE L A PF

7509661885856


Reporta Iglesia Católica que el padre José M iguel Machorro ya está cons­

¡Enséñales atus hijos a v a lo ra r yproteser la v id a !

ciente y estable. “Oramos para que sea definitiva su m ejo ría”, dice. Realizaron misa de desagravio en la Catedral por la profanación.

DEM

ORGANIZACION EDITORIAL MEXICANA

www.la-prensa.com.mx

©laprensaoem

la Prensa Oficial

ANO LXXXIX

N IM 32,407

SABADO 20 DE MAYO DE 2017

PAQUITA RAMOS DE VAZQUEZ, PRESIDENTA Y DIRECTORA GENERAL

EL PERIODICO QUE DICE LO QUE OTROS CALLAN

'Enorme y besa&o.portón,cauó sobre^tfesítfabajáílo|S eri úhceritrÓ^ornerGiaye.losíReyes láPazuyno perdió la u id m u H O ^ rlrs e s tá n m ju u n ra ^ a E E

MFoto:(Lu¡srAn Barrera,

BUSCA EN ESTA EDICION

TU SUPLEMENTO SEMANAL

EJEMPLAR GRATUITO


Ahora en Michoacán, levantan a periodista V er p á g in a 6

http://ww w.ovaciones.com

S ñ m te s é la écolosifá v s e ín w i m e e n o ao e! r s c I d a S

MAS EDUCACION

Quinto día consecutivo

Mancera y Pacchiano difieren por infieión Ve mandatario de GDMX intención política: es sólo salud, responde

Azota calor a más de la mitad de México

POR AIDA RAMIREZ MARIN

Como en 2016, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Angel Mancera, se quejó de que el gobierno federal dis­ minuyó los límites para decretar con­ tingencia ambiental en la ciudad de México, por lo que ahora son más. Rafael P acchiano, titu la r de Semamat, respondió de inmediato a las acusaciones vía tw itter: “La reduc­ ción de los parámetros tiene por obje­ tivo implementar acciones de manera temprana para proteger la salud”. La C om isión A m biental de la M egalópolis (CA M e) re d u jo el um bral de 180 a 150 p u n to s del Indice M etropolitano de Calidad del A ire (IM EC A ) p ara d ecretar contingencia. En 2016, M ancera criticó lo exa­ gerado de la m edida y este viernes insistió: “Hem os criticado la mane­ ra en que se hizo, fue una decisión del gobierno federal y, obviam en­ te, sin una implementación previa, bajar a la C iu d ad de M éxico 30 puntos en su exigencia de conta­ m inantes, no fue algo sencillo”. D ijo incluso que existían con­ diciones favorables para levantar la m edida am biental, luego de cua­ tro días con contingencia, pero no sucedió así. A nte las condiciones atm osfé­ ricas que prebalecen en la capital del país, la Fase I de Contingencia A m biental p o r ozono se m anten­ drá este sábado 20 de mayo, deter­ m inó la CAMe. El gobierno de la Ciudad de Méxi­ co no instrum entará ninguna medi­ da adicional en materia ambiental, a menos que existiera una situación de “altísima emergencia”. A sí lo afirm ó M an cera E spi­ nosa, al señalar que ante los altos índices de co ntam inación que se siguen registrando en la C D M X , la Com isión A m biental de la M ega­ lópolis (CAMe) evalúa otras accio­ nes, com o el que dejen de circular las motocicletas. Sin embargo, dijo que la capital del país no está de acuerdo con adicionar nada. “Hasta donde los científicos digan, hasta ahí nos vamos a quedar.

La CDMX registra 31 grados centígrados. No se dispersan los contaminantes.

No es la peor contingencia La c o n tin g e n c ia a m b ie n ta l que se encuentra en Fase I ac­ tiva desde el 15 de mayo en la Z o n a M etro p o litan a del Valle de M éxico no ha alcanzado el récord en el nivel de concentra­ ción de ozono que se persentó el año pasado, aclaró la Com isión A m biental de la Megalópolis. Explicó q ue en el Program a de C o n tin g en cias A m bientales se redujo el um bral de 180 a 150 p u n to s del índice M etropolita­ n o de C a lid a d del A ire (IM E CA ), para to m a r acciones p re ­ ventivas o p o rtu n as para p ro te ­ ger la salud. De m anera que si se conside-

“La C D M X no está en esa sinto­ nía, porque no tenemos ni siquiera los parámetros homologados de veri­ ficación, y no vamos a hacer una afec­ tación de ese tam año ni a la econo­ mía ni a la circulación de la capital. Nos vamos a quedar como estamos,

rara este nuevo um bral hasta el 19 de mayo de 2016 se habrían decretado ya ocho contingencias am bientales, m ientras que en el presente año sólo se ha decreta­ do un episodio, que es el vigente esta semana. La co m isió n explicó que si h u b ie ra se g u id o el p ro g ra m a de contingencias an terio r, que fijaba 180 p u n to s IM E C A , en lo q u e va de 2 0 1 7 to d a v ía no se h a b ría d e c re ta d o n in g u n a contingencia, en cam bio con el um bral de 150 puntos en 2016 habrían sido ocho contingencias am bientales y este año sólo ha sido una.

a menos que tuviéramos una situa­ ción de “altísima emergencia”, que no vemos de ninguna manera”, resaltó. Al d ar el banderazo de salida a 54 patrullas am bientales en el Bos­ que de Chapultepec, para que sean 88 las que estén en vigilancia per-

M ás de la m ita d del país c o n ti­ n ú a bajo u n a severa o n d a cálida con te m p e ra tu ra s q u e rebasan los 40 grados cen tíg rad o s y que han activado la a lerta g u b ern a ­ m ental an te potenciales riesgos de salud. E l S e r v ic io M e t e o r o l ó g i ­ co N a c io n a l ( S M N ) d ijo q u e d e b id o a u n f r e n te frío en la f r o n t e r a n o r t e d e l p a í s , u n c a n a l d e b a ja p r e s ió n e n el i n t e r i o r d e la R e p ú b l i c a m e x ic a n a y u n a c ir c u la c ió n a n tic ic ló n ic a s o b re el c e n tr o y s u r d el p a ís , c o n tin u a r á u n a m b ie n te c a lu ro so y e fe c to de s u ra d a e n v a rio s e sta d o s. La o n d a de calor seguirá gol­ p ean d o al país pese a las lluvias en varias zonas. El S M N p ro n o stic ó to rm e n ­ ta s p u n tu a le s fu e rte s co n g ra ­ nizadas sobre C o a h u ila , N uevo L eón y T a m a u lip as, adem ás de c o n d ic io n e s p a ra la fo rm a ció n de to rb e llin o s o to rn a d o s en el n o rte de estas entidades. En su rep o rte p o r regiones, el S M N señaló que en la P e n ín su ­ la de Baja C a lifo rn ia ha b rá cielo p arcialm en te n u b lad o , am b ie n ­ te tem p lad o y vien to de co m p o ­ n e n te oeste, con rachas su p erio ­ res a 40 k iló m etro s p o r h o ra en la reg ió n , in c lu id o el G o lfo de C alifornia. E n el Pacífico N o rte se espe­ ra c ie lo d e s p e ja d o , a m b ie n te ca lu ro so , v ie n to d e c o m p o n e n ­ te o e ste c o n ra ch a s su p e rio re s a 6 0 k iló m e tr o s p o r h o ra en S o nora.

Ver página 5

han exigido apertura dem ocrática en su nación. D ijo que el presidente de Esta­ dos U nidos, D onald T rum p, ofen­ de a los m exicanos, y que no hay gobierno que los defienda.

Maduro arremetió igualmente con­ tra los gobiernos de Argentina, Colom­ bia y Perú, con cuyos m andatarios Donald Trump ha discutido la crisis venezolana en los últimos meses. El gobierno venezolano fue espe­

Cepal: no bajará inversión por TLC BRUSELAS, Bélgica.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) confia que la renego­ ciación del Tratado de Libre Comercio de América del N orte (TLCAN) no conllevará en la pérdida de inversio­ nes extranjeras o del interés de em­ presas europeas en México. En entrevista con N otim ex, la secretaria general de la agencia de la O N U , A licia B árcena, señaló este viernes que m uchas e m p re­ sas europeas se han instalado en M éxico desde la en trad a en vigor del acuerdo que liberó los in te r­ cam bios e n tre ese país, E stados U nidos y Canadá, en 1994. “Se han generado cadenas pro­

La Iglesia católica consideró como vergonzosa e inadm isible la deci­ sión de un juez de declarar inimputable al agresor del sacerdote José M iguel M achorro Alcalá, cuyo es­ tado de salud registró anoche una leve mejoría. C riticó el a rg u m e n to judicial que señala que el atacante no tiene la capacidad de entender el hecho delictivo que cometió. El vocero de la Arquidiócesis de M éxico, H u g o V aldem ar R om e­ ro, expuso que la declaración es

V er p á g in a 7

del todo inadm isible, al tom ar en cuenta la gravedad de los hechos. D ijo que la declaración de inim putabilidad em itida por el juez Ale­ jandro Cruz Sevilla “es una m uestra de la total indolencia” . El organism o rector de la igle­ sia católica señaló que el sacerdote de 55 años evolucionaba de manera favorable. D e acuerdo con el p arte m édi­ co, el cura se encontraba estable y consciente.

Ver página 8

Ver página 8

cialm ente crítico con C olom bia, señalando que T rum p había agre­ dido a Venezuela ju n to al presidente del país que produce más drogas en el m undo.

Ver página 7

Ihri*

\lh r r l o

M onlov.l

Mancera vs Pacchiano II; conferencia mañanera PAN-PRD; otro periodista levantado; ridículo de los gendarmes C inco d ías c o n se c u tiv o s d e m ala cali­ d a d del a ire y d e No Circula re fo rz a d o .

APUÑALA a

uno

Casi linchan a ruso en Cancún por a ta ca r a m exicanos V«r p á g in a 7

Y nuevo e n fren tam ien to e n tre Miguel Angel Mancera, m an d atario capitalino, y el gobierno d e Enrique

n e s tien en un autom óvil m odelo 2006 o

Peña Nieto, a tra v é s del s e c re ta rio del

a n te rio r, han ten id o q u e p a r a r su ve ­

Medio A m biente, Rafael PaccMano, p o r

hículo d e a c u e rd o al n ú m ero d e placa

la re ducción d e los límites d e 180 a 150

y a la verificación o b te n id a y su m a rs e

p u n to s Im eca p a ra d e c la r a r a le rta .

al infierno del incóm odo e insuficiente

Libra Assange cargos por violación, pero lo quiere GB

Ver página 4

Milagro: mejora padre apuñalado

Cinco d ías d e q u e los jo d id o s, quie­

SUECIA

ductivas y es difícil que se desm an­ tele to d a esa estru ctu ra que se ha ido instalando desde hace 23 años. Eso va a continuar. Es m uy com ­ plicado que usted tenga una cade­ n a de valor, com o en la ind u stria autom otriz, y que vaya a trasladar de un lado a otro”, afirmó. E n B ruselas, d o n d e concluyó una visita de tres días a las institu­ ciones de la U nión Europea (UE), adm itó que nuevas em presas pue­ den preferir instalarse en Estados Unidos en lugar de México, en par­ ticular a la luz de la política nacio­ nalista im puesta por el presidente D onald Trum p.

m a n e n te en to d as las delegacio­ nes, dejó claro que a pesar de que sigue la contingencia am biental en la capital, la calidad del aire está m uy distante de que tengam os una situación grave.

México es un Estado fallido, dice... Maduro CARACAS, Ven.- M éxico se ha convertido en u n “estado fallido a merced de la violencia, la desigual­ dad y el narcotráfico”, acusó ayer el presidente venezolano Nicolás M aduro al aludir a los países que

Enrique Peña Nieto. La educación transform a a un país, d[jo al entregar la presea Lázaro Cárdenas, en el Día del Politécnico. Ver página 2

tr a n s p o r te público. Una la b o r casi im posible tr e p a r ­

Tal c o m o en 2016, c u an d o s e dio u n a contingencia similar, atribuida e n to n c e s a la e n tre g a indiscrim inada

s e al M etro y al M etro b ú s, d e p o r sí

d e calco m a n ía s c e r o p a ra circ u la r

s a tu ra d o s . Hay q u e em pqjar, c o d e a r,

diario sin im p o rta r el m odelo, el je fe

m o rd e r, ra s g u ñ a r y pellizcar nalga

d e g o b iern o a c u s a intención política.

p a ra p o d e r subir.

Continúa en la página 2


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 20 de Mayo de 2017 DÍA DEL POLITÉCNICO Peña Nieto destaca apoyo a la educación. ​En cuatro años, la cobertura en educación superior creció un 5%, por lo que existe un rezago de 62.9%. Así lo reconoció el presidente Enrique Peña Nieto, quien argumentó que ese aumento representa un avance, pues los universitarios pasaron de 3.4 millones a 4 millones. Lo anterior, durante la celebración del ​Día del Politécnico​, y como es tradición entregó la ​Presea Lázaro Cárdenas a alumnos y profesores destacados de dicha institución, y como en años anteriores, recordó que su padre egresó del IPN. En fotografía aparece el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño​, quien estuvo en el evento. (Universal PP y 4; Reforma, p. 22; Excélsior PP y 7; Jornada p. 9; Crónica PP y 6; Milenio p. 6; Prensa p. 5; Ovaciones PP y 2; Metro p. 10; Razón p. 9; Sol de México PP y 3; Récord p. 47) Nuño: “Instituto promotor de la equidad de todos los campos”. ​El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño​, ponderó el papel del IPN al señalar que desde sus inicios ha estado a la vanguardia en la generación del conocimiento, de la ciencia y de la innovación en nuestro país y por supuesto la difusión de la ciencia y de la cultura. En la ceremonia de entrega de la Presea Lázaro Cárdenas, el secretario ​Nuño Mayer​, presumió que desde que el IPN abrió sus puertas, “ha permitido que cualquier mexicano pueda estudiar en sus aulas”. (Crónica p. 7; Sol de México p. 4;) El reto del IPN es sumar voces al proceso de cambio: Enrique Fassnacht. ​El director del IPN, Enrique Fernández, aseguró que el reto a corto plazo de esta institución es sumar a todas las voces de la comunidad politécnica al proceso de cambio que enfrentamos. Ante el presidente Enrique Peña Nieto, el director del IPN, se dijo convencido de que “la voluntad política y la visión compartida por todos nosotros, es que el IPN se consolide como la más importante institución de educación superior tecnológica de México”.​ (Crónica, p. 7) SECRETARIO | SEP “Educación, la mejor arma contra los problemas del país”, Cienfuegos. La educación es


uno de las mejores armas para combatir inseguridad, desempleo, pobreza y obstáculos que frenan el desarrollo del país, aseguró el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos. Al celebrar el Día del Maestro en la Escuela Militar de Enfermería, donde estuvo acompañado por el titular de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, y el líder magisterial, Juan Díaz de la Torre, el general destacó que la Reforma Educativa es la más importante del sexenio. Por su parte, el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, aseguró que el país cuenta con dos grandes fuerzas que han construido el Estado mexicano: las armadas y los maestros, que han estado en las grandes hazañas. (Crónica p. 8; Universal, p. 12; Ovaciones p. 2; Excélsior p. 9; Jornada 14; Sol de México p. 4) Rechazan uso electoral. ​El líder del SNTE, Juan Díaz, advirtió que los maestros no son un botín político y consideró que tienen un buen nivel de estudios superior al promedio como para saber elegir quién los defienda. El líder sindical asistió a un desayuno en la Escuela Militar de Enfermeras de la Secretaría de la Defensa Nacional, en el que participó su titular, General Salvador Cienfuegos, además del secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​. ​(Reforma p. 22; Universal p. 4; Crónica p. 7; Jornada p. 10; Razón p. 10) En Tamaulipas alumnos de secundaria desarrollan proyectos innovadores, asegura profesor. ​Con apenas siete años de formada, la escuela Secundaria General número 2, "Joaquín Contreras Cantú", en Altamira, Tamaulipas, se ha dedicado a desplegar las alas de sus estudiantes y a dejar volar su imaginación, los invitan a desarrollar su talento y su inventiva. El profesor Jorge Tejeda imparte la asignatura de tecnología en la referida escuela y participó en la mesa "Diálogos por la Innovación Educativa", que un grupo de 21 profesores sostuvieron con el titular de la SEP, ​Aurelio Nuño, para exponer los logros alcanzados por la comunidad estudiantil, aunque lamentó que el proyecto de los juegos que promueven la inclusión social, no cuenta con las posibilidades de poder ser promovido.​ (Crónica, p. 12) La enseñanza de Formación Cívica y Ética motiva a los niños a ser mejores. ​Profesores innovadores, apasionados y comprometidos con su función de enseñanza demostraron que querer es poder, Maestros y maestras del país demostraron que a través del método de enseñanza acorde a las necesidades de los alumnos, se despierta el interés por la formación cívica. Para el profesor Francisco Ezequiel Gómez, de la Escuela Secundaria Técnica Número 88, que imparte la materia de Formación Cívica y Ética a los grupos de segundo y tercero, se ha logrado que a través de esta materia los jóvenes estudiantes saquen lo mejor de sí mismos. Otra enorme satisfacción que ha experimentado en su carrera, es haber participado en la primera Mesa de Diálogos por la Innovación Educativa, junto al secretario de Educación Pública​, Aurelio Nuño. (Crónica p. 8) El 51% de repatriados de EU regresan con secundaria trunca: INEA. ​Los mexicanos que regresan de los Estados Unidos son recibidos como ciudadanos que no son un reto, sino una oportunidad para México, dijo el director general del INEA, Mauricio López, en la ceremonia inaugural del Módulo de Orientación para Migrantes en Retorno SEP-INEA en la ciudad de Tijuana, como parte del programa Educación sin Fronteras, puesto en marcha por el Gobierno de la República. El titular del INEA subrayó que el 51% de quienes regresan llegan con secundaria trunca, por lo cual “estaremos en 120 municipios del país, atendiendo y reforzando la atención educativa de adultos”, apuntó y anunció que la ​SEP se suma con el objetivo de operar los 11 puntos oficiales de retorno, como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Acuña y el Aeropuerto Internacional de la CDMX.​ (Crónica p. 10) Aprenda con tutores On Line. ​Actualmente existen diversas plataformas que nos acercan a


cursos de idiomas o museos, es importante estar atentos cuando para accesar nos piden algún tipo de pago y no caer en manos de defraudadores. Cabe destacar que la ​SEP ofrece la opción de estudiar a distancia la preparatoria, se trata de un proyecto innovador, flexible y gratuito que se imparte a nivel nacional y que cuenta con validez oficial.​ (Excélsior p. 15) Desplegado | SEP. ​10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. Conoce más en: www.gob.mx/nuevomodeloeducativo​. (Universal p. 3; Gráfico p. 5; Milenio p. 9; Jornada p. 11) SECTOR EDUCATIVO Tomarán a politécnicos opinión sobre congreso. ​En una sesión de trabajo en la Escuela Superior de Medicina, del Casco de Santo Tomás, miembros de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (CoCNP) indicaron que antes de las vacaciones de verano, que inician en junio, prevén aplicar en diversas escuelas del instituto un cuestionario de cinco preguntas, con las que pretenden saber qué opinan los politécnicos sobre el desarrollo de los trabajos de organización del congreso. ​(Jornada p. 35; Excélsior p. 9) Estudiantes de la UNAM participarán en competencia de microsatélites de la NASA. Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNAM competirán del 9 al 11 de junio, en Texas, Estados Unidos, contra 81 equipos de los cinco continentes en el concurso de diseño y construcción de microsatélites llamado ​CanSat Competition​. Los 8 jóvenes estudiantes, hombres y mujeres de cinco ramas de la ingeniería, han superado tres etapas de selección y en dos etapas finales deberán probar que pueden llevar hasta 800 metros de altura un micro satélite del tamaño de una lata y después liberarlo y colectar datos de telemetría como posición, temperatura, presión atmosférica y velocidad de desplazamiento. ​(Crónica p. 18; Jornada p. 34; Excélsior p. 9) Designan rector de la UAM Cuajimalpa a Rodolfo Suárez Molnar. ​El filósofo de la ciencia Rodolfo Suárez Molnar asumirá el 4 de junio la rectoría de la unidad Cuajimalpa de la UAM, luego de que la Junta Directiva lo nombró para el periodo 2017-2021. El académico es maestro y doctor en filosofía de la ciencia y licenciado en psicología. Suárez Molnar estuvo al frente del Departamento de Humanidades y de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y coordinó tanto al Cuerpo Académico Acción y Formas de Vida de dicha instancia. ​(Jornada p. 34) Incorporan en BC a hijos de migrantes a escuelas públicas. ​De acuerdo con el Sistema Educativo Estatal, más de 55,000 alumnos extranjeros cursan actualmente algún nivel de enseñanza básica en Baja California. De éstos, 98% proviene de Estados Unidos. Los alumnos extranjeros que se integran a escuelas públicas en el estado no son segregados, sino incorporados a las aulas de la misma forma en que se integraría un alumno local, sin importar el idioma que hablen. El Programa Binacional de Educación Migrante (PROBEM) surgió en la entidad en 1996 para atender a los hijos de padres mexicanos que habían emigrado hacia Estados Unidos. Actualmente el PROBEM se encarga de facilitarles el ingreso a escuelas públicas en Baja California y provee grupos de apoyo. ​(Jornada p. 27) Entregará ALDF anualmente Medalla al Mérito Docente en febrero. ​Los profesores representan un factor de cambio como libertadores de pensamiento y como un reconocimiento, la Comisión de Normatividad Legislativa, Estudios y Prácticas Parlamentarias de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), aprobó por unanimidad el dictamen para entregar -en el


mes de febrero de cada año- la Medalla al Mérito Docente. "En la CDMX existen héroes anónimos que están dando la batalla contra la inseguridad, contra la ignorancia en las aulas, en todas las escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad". Para la entrega de la presea, primero se emitirá la convocatoria correspondiente, la cual será redactada por la Comisión de Educación y aprobada por los diputados locales. ​(Prensa p. 8) Calor alerta a 10 mil escuelas potosinas. ​Una ola de calor se cierne sobre la República Mexicana. Autoridades educativas de Sonora, Jalisco, Veracruz, y Morelos dispusieron una serie de medidas preventivas para los centros escolares con la intención de evitar el denominado “golpe de calor” y algunos casos de deshidratación, debido al incremento de las temperaturas, para evadir cualquier situación de riesgo en las escuelas, algunas de éstas están encaminadas a no hacer ejercicio en horarios de mayor concentración de calor y prescindir de algunas prendas del uniforme para mitigar las altas temperaturas. ​(Sol de México p. 5 República) Deben más de 500 mil pesos a maestros de la UPN. ​En busca de una respuesta por parte del Secretario de Educación de Guanajuato (SEG), Eusebio Vega Pérez, trabajadores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en Celaya, demandaron que hay pendiente un pago de más de 500,000 pesos correspondientes prestaciones de premios y estímulos al personal docente de apoyo y asistencia a la educación, de los cuales, no hay explicación alguna desde el 2015. ​(Sol de México p. 6 República) ARTÍCULOS Del auditorio a cinco aztecas. ​La reforma de la educación básica y media ha sido el tema central del hacer y decir del gobierno. El nivel superior, ha pasado inadvertido durante 5 años, aunque no del todo. Para ser docentes, se les ha pedido un certificado de estudios: que conste que sepan. ¿Y saber enseñar, o, ser diestros en la creación de ambientes de aprendizaje? Eso es fácil, cualquiera lo puede hacer. Craso error: en la educación superior mexicana tenemos, además de la planta académica estratificada, una falla pedagógica común. Para la docencia, los profesores de la educación superior somos, y hemos sido, improvisados. Nos urge aprender de, y con, los colegas especialistas. Sería genial, pero hay un problema: implica pensar en lo que viene siendo una reforma educativa en serio, y, lástima, eso sí que no se lo maneja este gobierno. ​(Universal p. 17 / Manuel Gil Antón) Reconocer el valor del maestro. ​Quienes están en nuestras aulas son, en su mayoría, mujeres, salvo sectores muy particulares. Según datos del CEMABE de 2013, 67.5% de los docentes en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) son mujeres, y en todo el tramo de la educación obligatoria las maestras representan el 54% (TALIS, 2013). ¿Cuáles son las condiciones en las que deben desarrollar su trabajo? Para conocerlas, el INEE ha implementado la Evaluación de Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA), que nos ha dado datos como que 20% de los docentes de primaria no cuentan con una silla o que 24% no cuentan con pizarrón o éste está muy deteriorado. La evaluación del Sistema Educativo nos da cuenta de que, pese a los logros que ha tenido, como una importante expansión de la cobertura y la mejora de algunos otros indicadores, la totalidad de las escuelas mexicanas no han cambiado todo lo que sería razonable y deseable, en el último medio siglo. (Universal p. 17 / Teresa Bracho) Fraude a la Constitución. ​La Constitución de la CDMX, aprobada en la Asamblea Constituyente, discutida en mesas y en el pleno, proclamada el 5 de febrero, tiene, claros y oscuros, aciertos, avances y un rico contenido social, pero es la expresión de un congreso que


de acuerdo con la reforma constitucional que le dio vida, es el representante del pueblo soberano de la capital del país. Todas las reformas de este largo y oscuro periodo han sido favorables a los grandes negocios, contrarias al interés de la gente y redundan en el desmantelamiento de la legislación social. Las reformas han sido: ...la educativa, encaminada a reprimir a maestros y pavimentar el camino a la privatización de la enseñanza. La Constitución de la capital es una corrección del rumbo, una bocanada de aire fresco; su valioso contenido es la vuelta al camino de la justicia social y la igualdad de oportunidades, el retorno al principio que propone tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales. (Jornada p. 32 / Bernardo Bátiz V.) La joya de la corona. ​Deja perplejos la reciente asociación de Andrés Manuel, con la "maestra de maestras" Elba Esther Gordillo, a la que siempre consideró como miembro de la "Mafia del Poder". El yerno de la líder en prisión -Fernando González- y quien fue por años la cabeza del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán se presentaron como "apoyos incondicionales" para Delfina. Se dice que la venganza es manjar de dioses. ¿Conserva el inmenso poder que tuvo? Por lo menos una buena parte. Con enorme esfuerzo, la SEP trata de eliminar al titipuchal de "aviadores" a los que se daba un sueldazo sin dar clases, lógico, deben estar encanijados. ¿Y a López que le reporta? La posibilidad de conseguir si la "Joya de la Corona" preludio de su triunfo en el 2018. ¿Honestidad valiente? ¡A otro perro con ese hueso! ​(Sol de México p. 15 / Catalina Noriega) Juntos por un “libro de los sueños” para México. ​En los refugios, la labor de ayudar a las víctimas a recobrar la confianza en los demás y la capacidad de soñar es titánica. Es una labor extensa porque los crímenes sufridos durante años no pueden curarse en tres o seis meses. ¿Cómo ayudar a estas niñas y mujeres a superar la cotidianidad denigrante a la que fueron sometidas y que las sumergió en vidas sin verdadera vida? La psicóloga Patricia Prado, directora de Fundación Camino a Casa, les ha enseñado a crear un “libro de los sueños”, una serie de hojas en blanco donde ellas pueden escribir, dibujar y plasmar un nuevo proyecto de vida. En un primer momento esos sueños son eso nada más, sueños; pero ahora, que han pasado más de diez años desde el ingreso de la primera usuaria de la fundación, podemos decir que sí se vuelven realidad. Muchas de las supervivientes han cumplido sus sueños de estudiar una carrera, de emprender un negocio, de viajar a conocer nuevos lugares, de formar una familia, entre otros.​ (Milenio p. 12-Opinión / Rosi Orozco) COLUMNAS ANM | SEP IPN, esencial en el México de la globalización. ​Creció el Politécnico. "Recuérdese que a su instancia se creó el CONACYT" precisó ayer don Enrique Fernández, el muy discreto director general del IPN. Sus egresados hacen buena la norma que dio lugar a su nacimiento. Que los jóvenes de escasos recursos tengan idéntica oportunidad de estudiar, de saber y superase. "Politécnico -juzgó ayer el presidente Enrique Peña Nieto- que hoy contribuye a que México viva a plenitud las vicisitudes de esta era de globalización. El secretario de Educación, ​Aurelio Nuño -quien muy temprano acudió a un desayuno que en honor a los Maestros en la Secretaría de la Defensa Nacional- llamó la atención sobre el crecimiento de la población politécnica. Ya no existen las escuelas prevocacionales. Ni el internado. Ni el estadio Camino Díaz. Pero el Politécnico Nacional sí que avanza.​ (Sol de México p. 3 / Miguel Reyes Razo) Serpientes y Escaleras | Guerra total y represalias en Edomex. Para hacer aún más intensa la lucha encarnizada por la gubernatura del Edomex, Rafael Ochoa Guzmán, uno de los líderes leales a Elba Esther Gordillo, dio en Tlalnepantla un discurso de apoyo a Delfina Gómez, candidata de MORENA. En dicho discurso, aparte de comprometer el apoyo magisterial a la


candidata de MORENA, menciona directamente al secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño y su amenaza de más despidos porque la SEP sigue conciliando la nómina, además de imponerles nuevas obligaciones a los maestros por un Nuevo Modelo Educativo, “que no sólo no conocemos, pero que sí estaremos obligados a cumplir, ​Aurelio Nuño es un personaje faccioso y oscuro que no sólo desconoce el quehacer educativo y pervirtió el proyecto de Vasconcelos, sino que ni siquiera sabe ler”. ​(Universal p. 6 / Salvador García Soto) Póker Político. Los mexicanos que regresan de Estados Unidos son recibidos como ciudadanos que no son un reto, sino una oportunidad para México, dijo el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, en la ceremonia inaugural del Módulo de Orientación para Migrantes en Retorno SEP-INEA en la ciudad de Tijuana, como parte del programa Educación sin Fronteras, puesto en marcha por el Gobierno de la República. El titular del INEA subrayó que el 51% de quienes regresan llegan con secundaria trunca, por lo cual "estaremos en 120 municipios del país, atendiendo y reforzando la atención educativa de adultos", apuntó y anunció que la ​SEP se suma con el objetivo de operar los 11 puntos oficiales de retorno, como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Acuña y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. ​(Uno más Uno p. 14 / Matías Pascal) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Pepe Grillo | Día del Politécnico. ​La educación es una poderosa herramienta de transformación. Los países que han logrado construir sociedad más equilibradas y progresistas fundamentan su éxito en la educación de calidad. La obra del IPN es un claro ejemplo de este poder de transformación y nos recuerda que hay instituciones nacionales que sí funcionan. El IPN ha puesto la técnica al servicio de la patria y su aportación se enriquece con el desarrollo científico y la innovación fundamentales en nuestros días. Enrique Fernández, director del Politécnico, hizo un anuncio importante: la realización este mismo año del Congreso Nacional Politécnico, que busca sumar las voces de la comunidad del instituto al cambio que la institución quiere emprender consolidarse como la más importante institución de educación tecnológica en el país. ​(Crónica p. 5) Arriba y Abajo | Arriba. Alejandro Farah Simón. ​El investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM es el asesor de los estudiantes que competirán en agosto en un concurso de microsatélites de la NASA. Es la tercera vez que concurre un representante de la máxima casa de estudios y han logrado destacadas actuaciones; sin embargo, lo más importante es que estas competencias ayudan a la formación de mejores científicos o profesionales y muchos de ellos ya están laborando en campos importantes del país y el extranjero.​ (Crónica p. 2) Justicia en el trabajo | El maestro. ​Es un trabajador. Un trabajador que se entrega a su labor día tras día. Su quehacer lo desempeña con entusiasmo, con la conciencia de que siembra inquietudes y esperanzas. La siembra la hace en alumnos que son terreno fértil, su corazón y su mente están despertando con el alba. Los elementos de trabajo pueden ser modestos, muy modestos, ¡qué pobrezas no conoce el maestro!.. Lo importante es que en el centro de cada aula, de cada plantel escolar, está encendida una hoguera que lo ilumina todo, es el profesor y los alumnos, fundidos en el esfuerzo de aprender, de dominar un conocimiento, de comprender una disciplina científica. El maestro tiene un programa académico que sintetiza el contenido de la disciplina que expone. Conforme a ese programa enseña, cincela el corazón y el rostro de las nuevas generaciones. Conforme a ese programa el maestro rinde cuentas a la patria. ​(Prensa p. 27-Opinión / José Dávalos)


Arsenal | Los motivos de Elba y la apuesta de Ulises contra Del Mazo. EIba Esther Gordillo lleva cuatro años recluida. ​Según el profesor Rafael Ochoa, exdirigente del sindicato del magisterio y uno de sus incondicionales, no hay una sola denuncia contra ella de ningún maestro. ​Es una presa política, asevera el exsenador. ​Cuando llegó la postulación de Delfina como candidata a gobernadora de Morena. ​Vio que las posibilidades de que ganara eran reales. Visitó a la maestra en su prisión hospitalaria. ​El exsenador de la República está convencido de que los maestros "no pueden ver" a la actual dirigencia nacional. ​El actual dirigente del sindicato, Juan Díaz, anda "queriendo convencer" a los maestros para que voten por Nueva Alianza (aliado de Del Mazo.) Ochoa combate la idea con el alegato de que es un partido que aprobó la Reforma Educativa que puso una bota en el cuello de los mentores. ​(Excélsior p. 4 / Francisco Garfias) Sal y tierra | Eugenesia y conciencia fragmentada en México. ​En días pasados causaron gran rechazo las palabras de la secretaria de Educación y Cultura de Quintana Roo, Marisol Alamilla, quien habló muy feo de los niños discapacitados. Sus expresiones fueron comparadas con el discurso eugenésico, el cual propone la eliminación de seres humanos que no cumplan con cierto estándar de eficiencia neurológica. Tal vez, sea momento de abrir una conversación sobre el más grave problema de nuestro tiempo: el síndrome de la conciencia fragmentada. Son expresiones de una crisis más profunda, cuyo origen está en la pérdida del valor de la vida y dignidad de cada ser humanos. Lo importante es entender cómo una conciencia fragmentada no puede apreciar de manera integral el valor de los seres humanos y, por ende, se muestra limitada para articular una clara e inequívoca defensa de las personas. (Razón p. 10 / Jorge E. Traslosheros) Viejo mi querido viejo | ¿Qué con nosotros los viejos? ​Mi querido viejo: a lo largo de estos años, hemos platicado sobre un gran número de asuntos relacionados con la vejez, con nuestra salud, con fórmulas para mejorar la calidad de vida, con proyectos para que cada día sea lleno de experiencias y satisfacción. Gracias a eso, hemos sabido de grupos de viejos que ayudan a las labores educativas y a la seguridad vial en las escuelas de una zona cercana a la capital, viejos que se reúnen para leer en grupo y conversar y discutir sobre lo que leen, viejos que hacen excursiones a diversos puntos del país, en grupos que son cada vez más grandes, en lo que llaman ​una canita al aire​, viejos que a avanzada edad siguen haciendo ejercicio con una vitalidad sorprendente y rompen récords de resistencia; viejos escritores de poemas y libros, viejos que siguen participando en la radio como operadores después de más de 60 años, y muchos viejos más, activos, sabios y felices. (Excélsior p. 4-Comunidad / Rafael Álvarez Cordero) INFORMACIÓN GENERAL Será difícil renegociar el TLCAN: Guajardo. El proceso de renegociación del TLCAN “no es fácil”, advirtió el secretario de Economía Ildefonso Guajardo. “Esta es una gran oportunidad para mejorar el Tratado para poder llegar a pistas de aterrizaje comunes que nos permitan cubrir nuestros objetivos”, dijo el secretario al advertir que “no se puede ser tan exageradamente optimista”, para asegurar que no habrá momentos de diferencia. En entrevista con Pascal Beltrán del Río para para Imagen Radio, el funcionario se refirió a la notificación que hizo el presidente Donald Trump al Congreso estadunidense, de iniciar negociaciones con México y Canadá con miras a modernizar el TLCAN. ​(Excélsior 8 Col y 7; Sol de México 8 Col y 5) México, estado fallido y a merced del narco: Maduro. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que México se ha convertido en un "Estado fallido, a merced de la violencia, la


desigualdad y el narcotráfico". Durante un acto en el palacio de Miraflores, sede del gobierno venezolano, criticó a varios países que han cuestionado la situación en la que se encuentra ese país sudamericano en los últimos meses, entre ellos a México. El mandatario también refirió que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, "agrede a México y no hay gobierno en México que defienda a los mexicanos". En su mensaje, transmitido en cadena de radio y televisión, aprovechó para exigirle a Trump que "saque sus manos" de su país, ya que no permitirá el intervencionismo imperialista. ​(Milenio PP y 7; Reforma PP y 27; Universal PP y 12; Razón PP y 13; Ovaciones PP y 7 ) En CDMX, 6 días de contingencia; Los altos niveles de contaminación solo se combaten con restricciones vehiculares en la CDMX y los municipios mexiquenses conurbados, mientras que en el resto de los estados de la megalópolis, los autos circulan libremente, sin necesidad de mantener vigente alguna verificación vehicular y sin reducir su circulación. A pesar que los estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos que también son parte de la Megalópolis, homologaron sus sistemas de verificación vehicular el año pasado y establecieron multas, en la práctica, éstas no se aplican. Solo en el caso de que quieran circular en la Ciudad de México es necesario presentar un holograma de verificación vigente. ​(Razón 8 Col. y 6 Crónica PP 12; Jornada CP y 30) Arrodillaron a Javier Valdez para ejecutarlo. Cámaras no lo registraron, pero los ojos de anónimos transeúntes sí. Al periodista Javier Valdez lo bajaron de su coche, lo obligaron a arrodillarse y así le dispararon. Por eso su característico sombrero se mantuvo sobre la cabeza, mientras sus manos terminaron debajo de su cuerpo y sus piernas quedaron extendidas y juntas sobre el asfalto de la avenida Vicente Riva Palacio, muy cerca de Ríodoce, el semanario que cofundó. Funcionarios ligados cercanamente a la investigación del homicidio del periodista y escritor revelaron a este diario detalles sobre el asesinato que han sido recopilados desde el lunes pasado. ​(Jornada 8 Col 2 a 7)



Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 696 Costo: 1 / 3

83,520 FRANCISCO RESÉNDIZ

PEÑA NIETO DESTACA APOYO A LA EDUCACIÓN El Presidente entregó la Medalla Lázaro Cárdenas 2017, en el Día del Politécnico. Dijo que su gobierno abre más espacios y oportunidades para los jóvenes. A4


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 696 Costo: 2 / 3

83,520 FRANCISCO RESÉNDIZ

EPN: con diálogo se actualizará TLC AN Presidente dice que modernización beneficiará a América del Norte Resalta impulso del gobierno federal a la enseñanza media superior FRANCISCO RESÉNDIZ

Al sostener que el país está listo pa­

rato es de 82%. cesorios electrónicos, que crecie­ Indicó que la matrícula creció,16 ron casi 10%. ra sobresalir y beneficiarse de la globalización, el presidente Enri­ puntos porcentuales respecto a la que Peña Nieto dijo que a partir de que había al inicio de su gobierno Aprender del fracaso. Peña Nieto acuerdos y resultados concretos en cuando se ubicaba en 64%. Mientras aceptó que a veces "uno se tropieza la modernización del TLCAN, Mé­ que a nivel universitario cambió de o se cae", pero lo importante es le­ xico sabrá mantenerse como aliado 32% a 37%. vantarse y continuar. "Esto es lo "Hay 600 mil jóvenes más que pue­ más importante", señaló. y buen vecino. Tras entregar la Medalla Lázaro den estudiar la universidad. Además, El mandatario recogió algunos Cárdenas 2017, en el marco del Día hay un millón 100 mil alumnos más comentarios de la portavoz de los del Politécnico, dijo que se recibe que pueden cursar el bachillerato o la galardonados, Jessica Itzel Gonzá­ de manera positiva la notificación preparatoria", dijo. lez Moreno, alumna del Centro de Comentó que la educación técni­ Estudios Científicos y Tecnológicos que hizo el gobierno de Estados Unidos en la que expresa su inten­ ca y tecnológica, así como la forma­ Número 13, Ricardo Flores Magón. ción de modernizar este mecanis­ ción dual, son elementos impor­ El Presidente de la República dijo mo. "Sabremos mantenernos no tantes, con los que se busca mejorar que debe estar presente en todos sólo como aliados, sino como bue­ la coordinación entre los politécni­ los integrantes de la sociedad me­ cos, los sectores productivos y el xicana saber que "alguna vez en­ nos vecinos", indicó. En Los Pinos, ante la comunidad gobierno, para que la investigación frentaremos tropiezos, frustracio­ del Instituto Politécnico Nacional y el desarrollo de tecnología contri­ nes, fracasos, pero siempre estar (IPN), Peña Nieto se dijo seguro de buyan a solucionar las necesidades con el ánimo, con la entereza y con que esta modernización beneficia­ de los mexicanos. la fortaleza para poder levantarnos El Presidente recalcó que el IPN y seguir adelante". rá a nuestro país y también a Amé­ rica del Norte.

seguirá contando con todo el apoyo

Previamente, en su discurso, Jes­

En su mensaje sobre el Día del Po­ del gobierno federal para llevar a sica Itzel dijo que en mentes posi­ litécnico, el mandatario enfatizó la cabo "su valiosa" misión científica tivas se abren muchas puertas. "Eso relevancia del desarrollo científico y tecnológica. es lo que necesita México: cambiar Peña Nieto subrayó que en marzo la forma de ver la vida". y tecnológico. El Presidente aseguró que la pasado la tasa de desocupación fue Peña Nieto recordó que su padre educación transforma al país y por de 3.2%, la más baja en los últimos Gilberto egresó como ingeniero del Instituto Politécnico Nacional ello su gobierno ha dado un fuerte nueve años. Señaló que los empleos genera­ y luego trabajó en la Comisión Fe­ impulso a la enseñanza media su­ perior, abriendo más espacios y dos en el sector manufacturero tu­ deral de Electricidad. oportunidades para los jóvenes vieron un crecimiento anual de 4%, El director del Instituto Politéc­ que quieran estudiar el bachillera­ principalmente en las ramas de nico Nacional, Enrique Fernández computación, comunicación y ac­ Fassnacht, reconoció al gobierno to y luego la universidad. Apuntó federal por resaltar la importancia que la cobertura a nivel bachille­ de la educación. •


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 696 Costo: 3 / 3

83,520 FRANCISCO RESÉNDIZ

El presidente Enrique Peña Nieto entregó ayer la Medalla Lázaro Cárdenas 2017, en el marco del Día del Politécnico. El mandatario recordó que su padre egresó como ingeniero del IPN y trabajó en la Comisión Federal de Electricidad.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 22

Nacional

Area cm2: 331 Costo:

70,503

1 / 1

ÉRIKA HERNÁNDEZ

Reportan incremento en cuatro años

Avanza 5% cobertura

en educación superior Asegura Peña que egresados tienen mayores oportunidades

"Hoy, hay una mayor de­ manda precisamente de ese talento joven que se está in­ corporando al mercado labo­ ral; es decir, no está quedán­

ÉRIKA HERNÁNDEZ

que están encontrando espa­ cios dónde poder realizarse profesionalmente", dijo. Por ejemplo, expuso, en marzo, los empleos genera­ dos por el sector manufac­ turero crecieron un 4 por ciento, y en el rubro de com­ putación, comunicación y ac­

En cuatro años, la cobertura

en educación superior creció sólo un 5 por ciento, por lo que existe un rezago de 62.9 por ciento. Así lo reconoció el Pre­

sidente Enrique Peña Nie­ to, quien argumentó que ese incremento representa un avance, pues los universita­ rios pasaron de 3.4 millones a 4 millones.

También consideró que los jóvenes que egresan del ni­ vel superior encuentran opor­ tunidades laborales, por lo que

dose en la frustración, sino

cesorios electrónicos subió

en un 10 por ciento.

Con un ¡Huelum, Hue­ lum!, el Presidente celebró

el Día del Politécnico, y como es tradición entregó la presea Lázaro Cárdenas a alumnos y profesores destacados, y co­ mo en años anteriores, recor­

no viven en la frustración.

dó que su padre egresó de di­

El hecho de que la tasa de desocupación a nivel na­ cional sea de 3.2 por ciento, significa para el mexiquense que hay más oportunidades para los universitarios.

cha institución.

A nivel medio superior, el mandatario recordó que la co­ bertura subió de 64 a 82 por ciento en cuatro años, por lo que estudian ese nivel 5.5 mi­

lEI Presidente Enrique Peña y el director del IPN, Enrique Fernández, entregaron ayer la presea Lázaro Cárdenas. abrieron 25 instituciones de educación universitaria.

El Presidente aprove­ chó para recordar que ayer el Gobierno de Estados Uni­ dos notificó al Congreso de ese país que renegociará el TLC con México y Canadá, y aseguró que esto traerá más oportunidades a los jóvenes

llones de alumnos. Durante esta Administra­

mexicanos.

ción se ha impulsado la edu­ cación superior técnica, pol­ lo que se creó el Instituto Na­ cional de México, que atien­ de a 556 mil estudiantes, en sus 266 planteles. La Presidencia repor­

negociación, México bus­

ta que entre 2015 y 2016 se

nos vecinos.

"Gracias al diálogo y la cará actualizar este impor­ tante instrumento trinacio­

nal. A partir de acuerdos y resultados concretos, sabre­ mos mantenernos no sólo co­

mo aliados, sino como bue­

"Estoy seguro de que es­ ta modernización beneficia­

rá a nuestro país y a toda la región de América del Nor­ te", apuntó. Como en otros actos con

jóvenes, el Estado Mayor re­ visó sus pertenencias y en al­ gunos casos recogió paraguas, botellas y plumas. El director general del Instituto Politécnico Nacional, Enrique Fernández, agrade­ ció el presupuesto de este año, que ronda en los 15 mil 554 millones de pesos, pues ello permitirá recibir a una paite de los 133 mil jóvenes mexi­ canos que aspiran a ocupar un lugar en el Politécnico.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 119 Costo:

9,520

1 / 1

Reconoce

talentos El presidente Enrique

Peña Nieto hizo entrega de la presea Lázaro Cár­ denas, que otorga el Insti­ tuto Politécnico Nacional (IPN) a sus alumnos más

destacados y a profesores, investigadores y egresados como distinción por exce­ lencia académica a la in­

vestigación, al desarrollo tecnológico y al desarrollo profesional. En el evento, aprovechó para reconocer la importancia del IPN en laglobalización. "Es justo gracias a la preparación de mujeres y hombres formados en el

Politécnico (...) que México está listo para salir."

Redacción


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 519 Costo:

41,779

1 / 2

Rosa E. Vargas y G. Saidierna

Actualizar el TLC también beneficiará a

AL, opina Peña ¦ Con resultados concretos nos mantendremos como

"aliados y buenos vecinos" ¦ En la renegociación del tratado no aceptaremos aranceles, advierte Videgaray ¦ Apoya Berlín postura nacional en el pacto trilateral; es de nuestro interés, señala

Rosa E. Vargas y G. Saidierna

Confía en que "a partir de acuerdos sabremos mantenernos como buenos vecinos"

La revisión del TLCAN debe ser

vía el diálogo y la negociación: EPN ¦ Actualizarlo "beneficiará a nuestro país y a toda la región de América del Norte", asegura En una nueva referencia al inmi­

comercial vía el diálogo y la indicadores para ubicar el avance nente proceso de renegociación del negociación. Hacerlo, dijo, "be­ del país en materia de cobertura Tratado de Libre Comercio de Amé­ neficiará a nuestro país y a toda educativa: hoy acuden al bachi­ rica del Norte (TLCAN), el presi­ la región de América del Norte". llerato 82 por ciento de los jóve­ dente Enrique Peña Nieto mostró En Los Pinos, y con dos días nes en edad de cursarlo, mientras sus expectativas de que México, de anticipación frente a la fecha en 2012 lo hacían sólo 64 por Estados Unidos y Canadá, "a tradicional, el mandatario en­ ciento. En el caso de la educa­ partir de acuerdos y resultados tregó la presea Lázaro Cárdenas ción superior, en el mismo lapso concretos, sabremos mantener­ a los mejores promedios de cali­ se pasó de 32 a 37 por ciento nos no sólo como aliados, sino ficaciones en los niveles de ense­ en el porcentaje de estudiantes como buenos vecinos". ñanza media superior, superior y inscritos. Reunido ayer con integrantes posgrado del IPN. Afirmó: "Hoy hay una mayor de la comunidad del Instituto Po­ Para el titular del Ejecutivo, demanda precisamente de ese litécnico Nacional (IPN), Peña '"no hay fuerza que transforme talento joven (con altos niveles Nieto resaltó la búsqueda de la más a un país que la educación". educativos) que se está incor­ actualización de ese acuerdo

Asimismo, presentó algunos porando al mercado laboral, es


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 519 Costo: 2 / 2

41,779 Rosa E. Vargas y G. Saidierna

decir, no está quedándose en la sarrollo científico y tecnológico y de investigación del IPN, así frustración, sino que está en­ y la innovación. como a su misión de impartir Visitantes extranjeros Fue una ceremonia rubricada contrando espacios donde poder educación con sentido crítico, Por la tarde, en sendos encuen­ realizarse profesionalmente". con el tradicional huelum politéc­ para cualquier estudiante, sin im­

Crecimiento en el empleo

nico, la reivindicación de los co­ portar su nivel socioeconómico, tros, Peña Nieto dialogó con el ministro de Relaciones Exterio­

lores guinda y blanco de la institu­ y lo definió como "la principal res de Alemania, Sigmar Ga­ ción y donde el presidente de nuevo fuente de innovación que tiene briel, y con el gobernador de Así, añadió, en marzo pasado los empleos generados en el sector recordó la formación de su padre México". Washington, Hay Inslee.

manufacturero tuvieron un cre­ como ingeniero en sus aulas. Peña Nieto secundó además cimiento anual de 4 por ciento, el más alto para ese mismo mes las palabras de la alumna de ba­ en siete años. Destacaron entre chillerato distinguida en la cere­ éstos los referidos a empresas monia, Jessica González Moreno: de computación, comunicación "A veces en la vida uno se tro­ y accesorios electrónicos, "que pieza, se cae, pero lo importante crecieron cerca de 10 por ciento. "Cada día estamos te­ es estar en la actitud de levan­

niendo una mejor nación, que tarse" y seguir adelante. Y lo más va abriendo espacios de mayor importante es que eso "permee" oportunidad para los integrantes como actitud de la sociedad.

A su vez, el secretario de Educación Pública, Aurelio exaltó las aportaciones del IPN

de su sociedad". Para ilustrar

para avanzar en el plano del de­ Ñuño, hizo un amplio recono­ cimiento al trabajo académico

El director del instituto, Enri­

Con el funcionario germano,

que Fernández Fassnacht, como el mandatario mexicano destacó suele ocurrir en estas ceremo­ "el excelente nivel de la rela­

nias, presentó un informe de ac­ ción entre México y Alemania,

tividades y proyectos. Habló de caracterizada por la frecuencia la tarea de echar a andar el con­ e intensidad del diálogo político greso nacional politécnico. al más alto nivel, el dinamismo A todo el proceso de cambio de los vínculos comerciales y de institucional deberán sumarse to­ inversión y la creciente agenda de das las voces de la comunidad. cooperación entre ambos países". Con Inslee "reconoció los es­ "No puede existir un proyecto de futuro en nuestra institución que fuerzos de Washington para ser un no sea incluyente y que no tenga la estado incluyente, que reconoce suficiente legitimidad entre todos las significativas contribuciones de la comunidad mexicana". los politécnicos", comprometió.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 427 Costo: 1 / 3

41,286 | Cecilia Téllez Cortés |

El proyecto del IPN, incluyente y legítimo: Fernández Fassnacht | Cecilia Téllez Cortés |


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 403 Costo: 1 / 2

38,966 [ Cecilia Téllez Cortés ]

En México, hay mayor demanda de talento joven, dice EPN |[ Cecilia Téllez Cortés ]

EPN: "Crece la demanda de talento joven" I En la entrega de la medalla Lázaro Cárdenas, el Presidente afirma que los egresados de la educación pública no se quedan en la frustración I Encuentran mejores fuentes de empleo, señala El presidente Enrique Pe­ ña Nieto aseguró que los jóvenes egresados de la educación pública no es­ tán quedándose en la frustración

to para sobresalir y beneficiarse que "ser politécnico es ir un pa­

jores fuentes de empleo donde se pueden reali­ zar profesionalmente. "Hoy hay una ma­ yor demanda de ese ta­ lento joven que se está incorporando al mer­

de la globalización". so adelante porque en sus ma­ En este contexto, celebró que nos está la capacidad de inno­ Estados Unidos haya notifica­ var y de formarse co­ do la intención de modernizar mo profesionales ca­ el Tratado de Libre Comercio de paces de construir una nueva sociedad. América del Norte (TLCAN). Expuso que gracias al diálogo "Y ser politécnico, es también asumir el y a la negociación, México bus­ cará actualizar este importante compromiso de con­ tribuir con su talen­ instrumento trinacional, ya que "a partir de acuerdos y resulta­ to, trabajo y entrega a dos concretos, sabremos mante­ mejorar la vida de los

cado laboral", refirió.

nernos, no sólo como aliados si­

mexicanos. Todos us­

En la entrega de la Pre­

no como buenos vecinos".

tedes jóvenes politéc­

sino encontrando me­

sea Lázaro Cárdenas

2017 a alumnos de

Ante el titular de la SEP, IPN,

nicos, nos enseñan lo

ANUIES, comunidad politécni­ que significa la técnica al servi­ excelencia, el jefe del ca y galardonados, el Jefe del Eje­ cio de la patria". Ejecutivo indicó que gracias a la cutivo dijo estar seguro que "es­ Apuntó que el ejemplo más preparación de mujeres y hom­ ta modernización beneficiará a claro de la excelencia del Poli­ bres formados en el Instituto Po­ nuestro país y a toda la región de técnico "es el talento y la dedica­ litécnico Nacional y en el resto América del Norte. ción que hoy reconocemos con de nuestras instituciones de edu­ En la residencia oficial de Los la presea Lázaro Cárdenas 2017, cación superior, "México está lis­ Pinos, el mandatario refrendó el máximo galardón que otorga.

CONTRIBUCION

"Ser

politécnico, compromiso para mejorar la vida de los mexicanos"


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 403 Costo: 2 / 2

38,966 [ Cecilia Téllez Cortés ]

El presidente Enrique Peña Nieto entregó la presea Lázaro Cárdenas a alumnos de excelencia en la residencia oficial de Los Pinos.


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 877 Costo: 1 / 4

89,015 Daniel Venegas y Lorena López/ México

A partir de acuerdos y resultados concretos seremos más que aliados con EU. afirma el Presidente

Buenos vecinos, pero sin cuotas: Peña y Videgaray El canciller insiste en que estaran abiertos a discutir cualquier tema, excepto la imposición de aranceles Respalda el ministro de Exteriores alemán la posición mexicana y canadiense contra todo proteccionismo Cambio de coordenadas o Liébano Sáenz p.2,6Y7


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 877 Costo: 2 / 4

89,015 Daniel Venegas y Lorena López/ México

CON ACUERDOS SEREMOS MAS QUE ALIADOS, CONFIA PENA

"Buenos vecinos", pero sin cuotas al comercio México esta abierto a discutir todos los ternas, incluidos el energetico y el de telecomunicaciones, que hoy están fuera del TLC, garantiza Videgaray Daniel Venegas y Lorena López/ México

El gobierno de México cias al dialogo y a la negociación adelantó que ante la México buscará actualizar este modernización del importante instrumento trina­ Tratado de Libre Co­ cional y pidió a los politécnicos mercio de América del seguir dando su mejor esfuerzo, Norte (TLC) se mantendrá como porque "en sus manos está avanzar buen aliado y vecino de Estados más rápido hacia el México del Unidos, pero sin la imposición de mañana. Hacia el México que cuotas o aranceles que vulneren cada día, o todos los días, vamos el principio de libre comercio. construyendo entre todos". El presidente Enrique Peña En la ceremonia en el salón Adolfo Nieto dijo estar seguro de que López Mateos de la residencia la renegociación beneficiará al oficial de Los Pinos, entregó la país y a toda la región, y aseguró presea Lázaro Cárdenas 2017 a que su administración recibe 16 alumnos de los niveles medio de manera positiva el anuncio superior, superior y posgrado, así para revisar el tratado comercial. como a Alejandro Vázquez Gu­ "A partir de acuerdos y resultados tiérrez, ex director de la Escuela concretos sabremos mantenernos

no solo como aliados, sino como buenos vecinos... recibimos de

manera positiva la notificación del gobierno de Estados Unidos en la que expresa su intención de modernizar el tratado", expresó en la ceremonia de entrega de

Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Zacatenco; al profesor investigador Shi­Hai Dong, y al doctor Ciro Ealcony Guajardo, egresado de la Escuela Superior de Físicay Matemáticas. El secretario de Relaciones

comercio entre México, Estados

Unidos y Canadá. Garantizó que este país está abierto a discutir todos los te­

mas, incluido el energético y el de telecomunicaciones, que actualmente están fuera del convenio comercial.

El canciller destacó que la negociación debe servir para dar certidumbre a las empresas que invierten en México, las cuales

"necesitan tener claridad respecto a cuáles van a ser las reglas del juego en materia comercial y de inversión en Norteamérica".

"Lo más importante es que debe seguir siendo un acuerdo de libre comercio, es decir, México no va

a aceptar restricciones, tarifas, aranceles o cuotas que impli­ quen desvirtuar la naturaleza del tratado", expresó. Videgaray detalló que los próxi­ mos 90 días representan una oportunidad de consulta para

Exteriores, Luis Videgaray, ase­ todos los sectores económicos la presea Lázaro Cárdenas a guró que existe margen para alumnos, egresados y docentes renegociar el TLC, pero advirtió y que "no hay ya uno solo que esté excluido de los acuerdos destacados del Instituto Politéc­ que México no aceptará la im­ con cualquier región del mundo". nico Nacional (IPN). posición de cuotas o aranceles El mandatario destacó que gra­ que vulneren el principio de libre Relaciones bilaterales


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 877 Costo: 3 / 4

89,015 Daniel Venegas y Lorena López/ México

El Presidente recibió ayer en Los Pinos al gobernador de Washington, Jay Inslee, a quien reconoció sus esfuerzos "para ser un estado incluyente, que reconoce las significativas contribuciones de la comunidad mexicana".

Conversaron sobre la importancia estratégica de la relación bilateral "y la relevancia del acercamiento con gobiernos estatales y locales"; también resaltaron los resultados

positivos de la misión comercial que encabezó Inslee en este país. De igual forma, el secretario de Hacienda, José Antonio Meade,

se reunió con el gobernador para abordar la relación comercial

entre México y Washington, la cual aseguraron se ha intensifi­ cado en los últimos años.

El jefe de Gobierno de la Ciu­ dad de México también recibió a

Inslee en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde trataron temas en materia económica,

desarrollo urbano, educación y lucha contra el cambio climático.

Inslee reconoció que la capital es atractiva para la inversión en industrias y tecnologías relacio ­ nadas con movilidad y cuidado del medio ambiente.

Finalmente, Peña Nieto se entrevistó con el ministro de Relaciones Exteriores de Alema­

nia, Sigmar Gabriel, y destacó el excelente nivel de la relación,

caracterizada por un diálogo político al más alto nivel. M

En Los Pinos, el Ejecutivo recibió al gobernador de Washington y al ministro de Exteriores alemán


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 877 Costo: 4 / 4

89,015 Daniel Venegas y Lorena López/ México

El Presidente encabezo la entrega de la presea Lazaro Cardenas a alumnos, egresados y docentes destacados del ipn.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 5

Noticias de Primera Plana

Area cm2: 412 Costo: 1 / 2

16,529 Rubén Pérez

Estudian la universidad

600,000 jóvenes más • Pasó la cobertura

en el nivel superior de 32 a 37%; en bachillerato es de 82% Rubén Pérez

Durante la entrega de la Presea Lázaro Cárdenas 2017, el Presidente Enrique Peña Nieto, manifestó que en los últimos cuatro años la cobertura en el nivel superior de estu­ dios pasó de 32 a 37 por ciento, lo que repre­ senta que "hoy hay 600,000 jóvenes más que pueden estudiar la universidad". Agregó que en bachillerato la cobertura es de 82 por ciento. En la ceremonia realizada en la residencia

"En síntesis, ustedes son mujeres y hom­

bres comprometidos con la innovación y el desarrollo científico y tecnológico para bene­ ficio de nuestra sociedad", afirmó al dirigirse a los estudiantes, maestros e investigadores que lo acompañaban en el presidium. Por esa razón, agregó, que su gobierno ha

dado fuerte impulso a la educación superior.

"Hoy, la cobertura a nivel bachillerato o oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario preparatoria es del 82 por ciento para nuestros resaltó ante destacados estudiantes, maestros

jóvenes. Estábamos en el 64 por ciento, es e investigadores del IPN, que la suma de decir, ha crecido la matrícula en 16 puntos logros precisamente de la comunidad poli­ porcentuales. Ese es el avance y esa es la aper­ técnica contribuyen a que México sea un tura que hemos dado a nivel bachillerato". mejor país y una nación con prosperidad. Añadió que otro logro importante lo repre­ La Presea Lázaro Cárdenas 2017, como senta el número de estudiantes a nivel supe­ ha sido costumbre, es entregada a distingui­ dos miembros del IPN. "Ser politécnico es rior, donde en tan sólo cuatro años se pudo sinónimo de excelencia y de reconocimiento, pasar del 32 por ciento de cobertura a 37 por que se ha labrado con el esfuerzo diario de ciento, cinco puntos porcentuales más. "Hoy hay 600,000 jóvenes más que pue­ sus estudiantes, profesores y egresados", den estudiar la universidad y, es decir, tam­ aseguró el jefe del Ejecutivo. Dijo que son los creadores de aplicaciones bién en el avance que significa la cobertura Apps, "las aplicaciones que todos usamos en en el nivel bachillerato y preparatoria, un 1 nuestros celulares, con las que podemos con­ millón 100,000 alumnos más de los que trolar temas como el aire acondicionado, las podían hacerlo hace apenas cuatro años", destacó el Presidente Peña Nieto. puertas, las luces de la habitación, en fin". Ante la comunidad politécnica, aseguró Agregó que la comunidad politécnica es también especialista en temas de la salud que el gobierno federal seguirá otorgando todo como la herbolaria, las frutas, o incluso, el apoyo para llevar a cabo su valiosa misión insectos para mejorar nuestra alimentación. científica y tecnológica en favor de México.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 5

Noticias de Primera Plana

Area cm2: 412 Costo: 2 / 2

16,529 Rubén Pérez

Entrega Pefla llieto la Presea Lázaro Cárdenas 2017; ser politécnico es sinónimo de excelencia, afirma


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 492 Costo: 1 / 3

29,766 POR PATRICIA RAMIREZ

MAS EDUCACION

Enrique Peña Nieto. La educación transforma a un pais, dijo al entregar

la presea Lázaro Cárdenas, en el Día del Politécnico. Ver página 2


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 492 Costo:

29,766

2 / 3

POR PATRICIA RAMIREZ

Cobertura de 82 por ciento en Bachillerato, destaca EP Entrega el presidente la presea Lázaro Cárdenas a estudiantes del IPN POR PATRICIA RAMIREZ

Gracias al diálogo y la negociación, se conmemoró el Día del Politécnico, Nacional, porque en sus salones de México buscará actualizar el Tratado resaltó que hoy la cobertura a nivel clase se están formando los mejores de Libre Comercio de América del bachillerato o preparatoria es del 82 ingenieros de esta nueva era, los médi­ Norte (TLCAN) en beneficio de los tres por ciento, lo que significa que la matrí­ cos que cuidarán de México, y los admi­ países, los cuales se mantendrán como cula ha crecido 16 puntos porcentuales nistradores que la sociedad necesita".

buenos vecinos y aliados, aseguró el

en esta administración.

presidente Enrique Peña Nieto. "En educación superior, en tan sólo Al entregar la presea Lázaro Cárde­ cuatro años también hemos logrado nas a estudiantes destacados del Insti­ pasar del 32 por ciento de cobertura tuto Politécnico Nacional (IPN), el jefe al 37 por ciento, cinco puntos porcen­ del Ejecutivo señaló que es positiva la tuales más; esto es, hoy hay 600 mil notificación del gobierno de Estados jóvenes más que pueden estudiar la Unidos para modernizar el TLCAN, universidad. Y, es decir, también en el pues ello permitirá revisar todos los avance que significa la cobertura en aspectos del acuerdo comercial. el nivel bachillerato y preparatoria, "Gracias al diálogo y la negociación, un millón 100 mil alumnos más de México buscará actualizar este impor­ los que podían hacerlo hace apenas tante instrumento trinacional a partir cuatro años", detalló. de acuerdos y resultados concretos. Además, la educación técnica y Sabremos mantenernos no como alia­

tecnológica, así como la formación

dos, sino como buenos vecinos. Estoy dual, son elementos muy importantes seguro de que esta modernización bene­ del modelo conocido como de triple

ficiará a nuestro país, y a toda la región hélice, pues este modelo busca mejo­ de América del Norte", destacó. En la residencia oficial de Los

rar la coordinación entre los politéc­ nicos, los sectores productivos y el

Pinos, el presidente hizo destacar que gobierno, para que la investigación y

no hay fuerza que transforme más a el desarrollo de tecnología contribu­ un país que la educación y por ello su yan a solucionar las necesidades de

gobierno ha dado un fuerte impulso a la educación media superior.

los mexicanos.

Apuntó que en este proceso "juega En la ceremonia, en la que también un papel fundamental el Politécnico

El presidente entregó la presea Lázaro Cárdenas 2017 a 16 alumnos

de los niveles medio superior, supe­

rior y posgrado, así como a Alejandro Vázquez Gutiérrez, ex director de la Escuela Superior de Ingeniería Mecá­ nica y Eléctrica, unidad Zacatenco; al profesor investigador Shi­Hai Dong; y al doctor Ciro Falcony Guajardo, egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas. Enaltecen a México

A su vez, Aurelio Ñuño Mayer, Secre­ tario de Educación Pública, aseguró que los maestros, los investigadores y los jóvenes estudiantes del Instituto Politécnico Nacional "nos llenan de

orgullo y ponen el nombre de México muy en alto con innovaciones extraor­ dinarias, triunfando en diversos con­ cursos de robótica, de ciencias, de

matemáticas; demostrando que la principal fuente de innovación que tiene México es el Instituto Politéc­ nico Nacional".


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 492 Costo: 3 / 3

29,766 POR PATRICIA RAMIREZ

Enrique Peña Nieto, con el gobernador de Washington, Jay Inslee.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 450 Costo: 1 / 2

35,100 ÉRIKA HERNÁNDEZ

CRECE COBERTURA EN EDUCACIÓN SUPERIOR SÓLO 5%

Acepta Peña rezago Asegura Presidente que los egresados tienen oportunidades de trabajo suficientes ÉRIKA HERNÁNDEZ

En cuatro años, la cobertura en edu­ quense que hay más oportunidades co, y como es tradición entregó la presea Lázaro Cárdenas a alumnos cación superior creció sólo un 5 por para los universitarios. "Hoy, hay una mayor demanda y profesores destacados, y como en ciento, por lo que existe un rezago de precisamente de ese talento joven años anteriores, recordó que su pa­ 62.9 por ciento. Así lo reconoció el Presidente que se está incorporando al mercado dre egresó de dicha institución. A nivel medio superior, el Primer Enrique Peña Nieto, quien argumen­ laboral; es decir, no está quedándo­ tó que ese incremento representa un se en la frustración, sino que están Mandatario recordó que la cobertura avance, pues los universitarios pasa­ encontrando espacios dónde poder subió de 64 a 82 por ciento en cuatro realizarse profesionalmente", dijo. Por ejemplo, expuso, en marzo, nes que egresan del nivel superior los empleos generados por el sec­ encuentran oportunidades laborales, tor manufacturero crecieron un 4 por por lo que no viven en la frustración. ciento, y en el rubro de computación, El hecho de que la tasa de des­ comunicación y accesorios electróni­ ocupación a nivel nacional sea de cos subió en un 10 por ciento. Con un ÍHuelum, Huelum!, el Pre­ 3.2 por ciento, significa para el mexi­ ron de 3.4 millones a 4 millones.

También consideró que los jóve­

años, por lo que estudian ese nivel 5.5 millones de alumnos. Durante esta Administración se

ha impulsado la educación superior técnica, por lo que se creó el Insti­

tuto Nacional de México, que atien­ de a 556 mil estudiantes, en sus 266 planteles. sidente celebró el Día del Politécni­ La Presidencia reporta que entre

i Peña entregó la presea Lázaro Cárdenas.

2015 y 2016 se abrieron 25 institucio­ nes de educación universitaria.

El Presidente aprovechó para re­ cordar que ayer el Gobierno de Esta­ dos Unidos notificó al Congreso de ese país que renegociará el TLC.

Mt Hoy, hay una mayor demanda precisamente de ese talento joven que se está incorporando al mercado laboral"

Enrique Peña Nieto Presidente de México


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 450 Costo: 2 / 2

35,100 ÉRIKA HERNÁNDEZ


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 483 Costo: 1 / 3

62,278 Redacción > La Razón

EL MANDATARIO con Jay Inslee, ayer en Los Pinos.

Saluda EPN inicio de ruta para modernizar el TLC El Presidente afirma que "sabremos mantenernos como aliadosy como

buenos vecinos" de EU y Canadá; reci­ be al gobernador de Washington, esta­ do con presencia mexicana, pág.9


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 483 Costo: 2 / 3

62,278 Redacción > La Razón

Da bienvenida a anuncio de renegociación del TLC

México, listo para aprovechar la globalización, asegura EPN CON DIÁLOGO, el acuerdo beneficiará a todos y nos mantendrá como aliados y buenos vecinos, dice; des­

taca logros en materia de educación media y superior Redacción > La Razón

México está listo para sobresa­ diantes a seguir dando su mejor esfuerzo la comunidad politécnica, señaló que

lirybeneficiarse de la globa­ para avanzar hacia el México del mañana. la demanda por jóvenes con una buena >eldato lización y gracias al diálogo EL IPN ofrece 51 El jefe del Ejecutivo federal añadió preparación es muy alta. "Hay mayor de­ y negociación buscará ac­ que no hay otra forma que transforme manda de ese talento joven que se está programas de nivel

tualizar el Tratado de Libre Comercio de

América del Norte (TLCAN), aseveró el

Presidente Enrique Peña Nieto. "Estoy seguro de que esta moderniza­ ción beneficiará a nuestro país y a toda la región de América del Norte", señaló. En la ceremonia en la que entregó la Presea "Lázaro Cárdenas" 2017 a alumnos

de excelencia del Instituto Politécnico

medio superior, 61 más a un país que la educación, y que incorporando al mercado laboral donde programas de nivel están encontrando un espacio donde por esa razón su administración ha dado superior y 150 de pueden realizarse profesionalmente". postgrado, además un fuerte impulso a la educación media En este contexto, recordó que en mar­ de tener presencia superior. en 22 estados. zo, la tasa de desocupación a nivel na­ En el acto realizado en el salón Adolfo cional fue de 3.2 por ciento, "la más baja López Mateos de la residencia oficial de de la que se tiene registro en los últimos iqu Los Pinos, dio a conocer que la cober­ nueve años, y en este mismo mes, los Presidente tura en bachillerato o preparatoria es empleos generados por el sector manu­ de México de 82 por ciento y tuvo un crecimiento facturero tuvieron un crecimiento anual

Nacional (IPN), el primer mandatario sos­ t£México tuvo que nuestro país "recibe de manera de 16 por ciento en cuatro años de su de cuatro por ciento, el más alto para un buscará ac­ mes de marzo desde hace siete años". positiva la notificación que hizo el jueves administración. tualizar este En este mismo periodo, el nivel uni­ el gobierno de EU, en la que expresa su in­ tención de modernizar el TLCAN".

versitario alcanzó una cobertura de 37

Logros destacados

Agregó que gracias al diálogo y la nego­ por ciento, con un incremento de cinco Avances en educación media superior ciación, "México buscará actualizar este puntos porcentuales, lo que equivale a

importante instrumento trinacional, y a 600 mil alumnos de educación supe­ partir de acuerdos y resultados concretos rior, expuso ante alumnos, directivos, ex sabremos mantenernos no sólo como directores de la institución y egresados.

en la actual administración.

' La cobertura a nivel bachillerato es de 82%; la matrícula creció 16%

L­« Se pasó de 32% a 37% de cober­

El avance en el nivel de cobertura tan­

tura: 600 mil jóvenes más pueden

Acompañado por el director del insti­ to en el nivel bachillerato o preparatoria tuto, Enrique Fernández Fassnacht, dijo y universitario, es de más de un millón que el país está listo para sobresalir y be­ 100 mil alumnos más de los que podían neficiarse de la globalización con la pre­ estudiar hace cuatro años, destacó el jefe paración de mujeres y hombres formados del Ejecutivo federal. en el IPN y en las instituciones de educa­ Luego de entregar la presea "Lázaro ción superior, por lo que llamó a los estu­ Cárdenas" a integrantes destacados de

estudiar la universidad. ¦ La cobertura en el nivel bachillera­ to es de un millón 100 mil alumnos

aliados, sino como buenos vecinos".

más que hace 4 años. > Los empleos en el sector de com­ putación, comunicación y acceso­ rios electrónicos, crecieron 10%

importante instrumento trinacional a

partir de acuer­ dos y resultados concretos. Esto

beneficiará a

nuestro país,

y a toda la región"


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 483 Costo: 3 / 3

62,278 Redacción > La Razón


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 3

Nacional

Area cm2: 701 Costo:

22,558

1 / 2

CARLOS LARA

Educación, fuerza que transforma al país: EPN M Entrega la Presea "Lázaro Cárdenas" a alumnos y maestros destacados del IPN POR CARLOS LARA

Al entregar la Presea "Lá­ zaro Cárdenas" el pre­ sidente Enrique Peña

Nieto aseguró que "no hay fuerza que transforme más a un país que la educación" situa­ ción que lleva a México a mante­ ner tasas bajas en materia de des­ ocupación laboral. En el Salón "Adolfo López Ma­ teos" de la Residencia Oficial de

Los Pinos y en el marco del Día del Politécnico, Peña Nieto ase­

busca mejorar la coordinación entre los politécnicos, los sectores llerato o la preparatoria más de productivos y el gobierno, para los que podían hacerlo hace cua­ que la investigación y el desarro­ tro años. llo de tecnología contribuyan a En su mensaje, detalló que solucionar las necesidades de los otro importante avance es en el mexicanos. nivel universitario, donde en tan En el acto, manifestó que Mé­ xico está listo para sobresalir y solo cuatro años hemos logrado pasar del 32% de cobertura a 37%, beneficiarse de la globalización, lo que es 5 puntos porcentuales por lo que celebró que Estados más, esto es, hoy hay 600 mil jó­ Unidos haya notificado la inten­ venes más que pueden estudiar la ción de modernizar el Tratado de Siendo este un avance de un mi­ llón 100 mil alumnos en el bachi­

Libre Comercio para América del Norte (TLCAN). El primer mandatario expuso que gracias al diálogo y a la nego­ ciación, México buscará actualizar este importante instrumento trina­

guró que el desarrollo científico y tecnológico y la innovación son pilares fundamentales para apro­ vechar las ventajas del mundo global en el que México está in­ merso y del que es parte. Refirió que es gracias a la pre­ paración de mujeres y hombres formados en el Politécnico y en el

universidad.

resto de nuestras instituciones de

un crecimiento anual de cuatro%, dos sino como buenos vecinos"

educación superior que "México

el más alto también para un mes

está listo para sobresalir y benefi­ ciarse de la globalización" Acompañado por el secreta­

de marzo desde hace siete años.

rio de Educación Pública, Aurelio

Ñuño Mayer, y del director gene­ ral del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, el jefe del Ejecutivo detalló que en lo que va de su ad­ ministración, la cobertura a nivel

bachillerato o preparatoria es del 82%, antes era del 64%, es decir, ha crecido la matrícula en

Resaltó que en marzo de este año "la tasa de desocupación a nivel nacional fue de 3.2%, la más baja de la que se tenga registro en los últimos nueve años" "Y en este mismo mes de mar­

zo, los empleos generados por el sector manufacturero tuvieron

cional, ya que "a partir de acuerdos y resultados concretos, sabremos mantenernos, no solo como alia­

Cabe destacar que a Peña Nie­ to se le entregó una dibujo con el Destacan los empleos en el sector rostro de su padre, Gilberto Enri­ de computación, comunicación y que Peña del Mazo, quien estudio accesorios electrónicos, que cre­ cieron cerca de 10%"

Peña Nieto expuso que la en el IPN; además de entregar la educación técnica y tecnológica, presea a 16 alumnos de los ni­ así como la formación dual, son veles medio superior, superior y elementos muy importantes del posgrado, así como a Alejandro modelo conocido como de Triple Vázquez Gutiérrez, exdirector de Hélice, por lo que este modelo la Escuela Superior de Ingenie­


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 3

Nacional

Area cm2: 701 Costo:

22,558

2 / 2

CARLOS LARA

*''j'WL '

ría Mecánica y Eléctrica, Unidá'd Zacatenco; al profesor investi­

gador Shi­Hai Dong; y al doctor Ciro Falcony Guajardo, egresado de la Escuela Superior de Física y Matemáticas.

EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto, en el Salón "Adolfo López Mateos" de la Residencia Oficial de Los Pinos y en el marco del Día del Politécnico


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 11

Nacional

Area cm2: 164 Costo:

17,405

1 / 1

[ Cecilia Téllez Cortés ]

Ñuño: "instituto promotor de la equidad en todos los campos" [ Cecilia Téllez Cortés ] Pública, Aurelio Ñuño,

Mateos y ante el presidente En­ rique Peña Nieto, destacó que ello es notable justamente en

ponderó el papel del Instituto

este momento histórico en el

Politécnico Nacional (IPN) al

cual nuestro país ha demostra­ do ser una democracia plena. El papel del IPN, agregó, "es importante en uno de los países más poblados del mundo, en una de las 15 economías más gran­

El secretario de Educación

señalar que desde sus inicios ha estado a la vanguardia en la generación del conocimien­ to, de la ciencia y de la innova­ ción en nuestro país y por su­ puesto la difusión de la ciencia y de la cultura.

des del mundo, la cual, además, está abierta a todas las

En la ceremo­

nia de entrega de la Presea Lázaro Cár­

denas, el secretario

Ñuño Mayer presu­ mió que desde que el Instituto Politéc­ nico Nacional abrió

naciones en una era

El Canal Once

es un orgullo de México con décadas de

divulgación

sus puertas, "ha per­ mitido que cualquier mexicano pueda es­

de la ciencia

tudiar en sus aulas".

y la cultura

global, en una era don­ de los cambios tecnoló­

gicos suceden a una ve­ locidad que nunca an­ tes había sucedido".

Destacó que uno de los activos del ins­

tituto es el Canal On­

ce, considerado un or­

Asimismo, dijo,

gullo de todo México que lleva décadas di­ vulgando la ciencia y

"se ha convertido en

la cultura en todos los

una casa que ha generado mo­ vilidad social y ha promovido la equidad y la igualdad al ser una institución que ha querido ir más allá de sus edificios y de sus aulas".

Añadió que "precisamen­ te por ese impulso y por esa vi­ sión de innovación, de igual­ dad, de equidad y de difusión que el IPN cuenta con muchos egresados que son un verdade­ ro ejemplo para México". Desde el salón Adolfo López

rincones de nuestro país. El titular de la SEP recordó

que hace cien años, en Jalisco nació un hombre talentoso y multifacético que logró cam­ biar la experiencia de ver la te­ levisión. "Guillermo Gonzá­ lez Camarena es sin duda uno

de los mejores inventores del mundo, pero también es uno de los creadores mexicanos más

sobresalientes y un orgullo del Instituto Politécnico Nacio­

nal", destacó.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 4

Nacional

Area cm2: 344 Costo:

9,828

1 / 1

Redacción

PRINCIPAL FUENTE DE INNOVACIÓN

Nuestro país es afortunado de contar con instituciones como el Politécnico: Ñuño El secretario de Educación,

Aurelio Ñuño Mayer, consideró que este es un momento histórico para nuestro país ya que es una democracia plena y forma par­ te una de las 15 economías más

grandes del mundo, por lo que "México es muy afortunado de contar con el Instituto Politécnico

Nacional, la principal fuente de innovación" En el marco de la conmemora­

ción del Día del Politécnico y de la entrega de la Presea "Lázaro Cár­ denas',' Ñuño Mayer indicó que en una era donde el cambio tecno­

lógico sucede con una velocidad nunca vista, y con un impacto sin precedente en las estructuras eco­ nómicas, se requiere, por un lado, de una educación de calidad y por el otro, de un país absolutamente

EL SECRETARIO de Educación, Aurelio Ñuño, destacó el impulso de innovación, de equidad, de igualdad y de difundir en todo el país la ciencia y la cultura del IPN

volcado a la innovación.

Frente el presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario fede­

ral subrayó que es "por esa visión, por ese impulso de innovación, de equidad, de igualdad y de di­ fundir en todo el país la ciencia y la cultura, que el Instituto Politéc­ nico Nacional cuenta con egresa­ dos, maestros y docentes que son un verdadero ejemplo para nues­ tro país" "Son mexicanos que tienen un sentido crítico, que tienen una gran capacidad de innovación, de creatividad, que están dispuestos a aprender y a enseñar, precisa­ mente lo que hoy queremos lo­

grar con el nuevo modelo educa­ tivo" expresó. Mientras, Enrique Fernández Fassnacht resaltó que este año se realizará el Congreso Nacional Politécnico cuyo principal reto

el Instituto Politécnico Nacional se

"es sumar a todas las voces de la

fuerza de nuestra comunidad"

comunidad politécnica al proce­ so de cambio que enfrentamos. No puede existir un proyecto de futuro en nuestra institución que no sea incluyente y que no tenga la suficiente legitimidad entre to­ dos los politécnicos" "Estoy convencido de que la voluntad política y la visión com­ partida por todos nosotros es que

consolide como la más importante institución de educación superior tecnológica de México. Tengan uste­ des la confianza y la certeza de que hacia allá nos dirigimos con toda la Por último, Jessica Itzel Gon­

zález Moreno, galardonada con la Presea Lázaro Cárdenas 2017, sostuvo que la comunidad po­

litécnica tiene un gran compro­ miso con el país, por lo cual, y haciendo alusión al lema de esta

institución educativa, siempre es­ tarán orgullosos de poner la técni­ ca al servicio de la Patria.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 427 Costo:

41,286

2 / 3

| Cecilia Téllez Cortés |

El reto del IPN es sumar voces al

proceso de cambio: Enrique Fassnacht I El director del IPN destacó el

compromiso de este año echar a andar el Congreso Nacional Politécnico I "Nuestro proyecto debe ser incluyente", advierte El director del Institu­

trega de la Presea Lázaro Cárde­ admisión a nivel licenciatura al

to Politécnico Nacio­ nas 2017, comprometió que se cual aspiran 133 mil jóvenes pa­

nal, Enrique Fernández garantizará la participación de ra un total de 2 7 mil lugares en Fassnacht, aseguró que todos "porque buscamos que la la institución. él reto a corto plazo de esta ins­ gran diversidad de opiniones que En torno a la entrega de las titución es sumar a todas las vo­ conviven en el instituto, puedan preseas a los alumnos más des­ ces de la comunidad politécni­ plasmarse en ese espacio de diálo­ tacados del nivel medio superior, ca al proceso de cambio que en­ go, y que la suma de ideas nos per­ superior, maestría y doctorado, mita concretar las transformacio­ frentamos. así como a sus profesores, inves­ "Este año tenemos la impor­ nes necesarias para que el IPN si­ tigadores, egresados y otras per­ tante tarea de echar a andar el ga estando a la altura de las expec­ sonalidades, Fassnacht dijo que Congreso Nacional Politécnico tativas de la sociedad mexicana". Ante el presidente Enrique las distinciones premian la con­ y de cumplir con los diferentes ducta, trayectoria, servicio o ac­ compromisos plasmados en el Peña Nieto, el director del IPN ción ejemplar o sobresaliente de Programa de Desarrollo Institu­ se dijo convencido de que "la vo­ todos ellos. luntad política y la visión com­ cional 2015­2018", refirió. "En las instituciones de edu­ Desde su perspectiva, "no partida por todos nosotros es que cación superior públicas, como puede existir un proyecto de fu­ el Instituto Politécnico Nacional la nuestra, el mérito es uno de los se consolide como la más impor­ turo en nuestra institución que ejes rectores alrededor del cual no sea incluyente y que no ten­ tante institución de educación se sustenta la vida académica de ga la suficiente legitimidad entre superior tecnológica de México". una comunidad", subrayó. Anunció que la próxima se­ todos los politécnicos". Durante la ceremonia de en­ mana realizarán el proceso de


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 427 Costo: 3 / 3

41,286 | Cecilia Téllez Cortés |

Durante la entrega de la presea Lázaro Cárdenas, el titular de la SEP, Aurelio Ñuño, resaltó el compromiso del IPN con la sociedad.



Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 136 Costo:

13,600

1 / 1

[ Manuel Espino Bucio ]

"La educación, arma contra la inseguridad": Cienfuegos [ Manuel Espino Bucio ] La educación es una de las mejores ar­ en México haya seguridad y estabilidad. El funcionario destacó el compromiso del mas para combatir inseguridad, des­ empleo, pobreza y obstáculos que frenan secretario de la Defensa Nacional, por su tra­ el desarrollo del país, aseguró el secreta­ bajo en favor de la educación, e indicó que rio de la Defensa Nacional, Salvador Cien­ maestros y militares han caminado juntos haciendo patria. fuegos Zepeda. Al celebrar el Día del Maestro en la Escue­

En la Escuela Militar de Enfermeras, Ñuño

la Militar de Enfermera, donde estuvo acom­ Mayer abundó que el esfuerzo y patriotismo

pañado por el titular de Educación Pública, de las Fuerzas Armadas permiten que Mé­ Aurelio Ñuño Mayer, y el líder magisterial, xico sea un país próspero, en paz y libertad, Juan Díaz de la Torre, el general destacó que donde los niños pueden cumplir sus sueños. la reforma educativa es la más importante Recordó que en el Siglo XX, con la parti­ del sexenio. cipación de los maestros se derrotó el analfa­ Por su parte, el secretario de Educación betismo, y señaló que en cada rincón del país Pública, Aurelio Ñuño Mayer, aseguró que hay una escuela y un maestro. Agregó que hoy el reto es hacer un nue­ el país cuenta con dos grandes fuerzas que han construido el Estado mexicano: las ar­ vo modelo educativo, a fin de educar para la madas y los maestros, que han estado en las libertad y la creatividad, para que los niños aprendan a ejercer plenamente sus derechos grandes hazañas. y obligaciones, con responsabilidad y respe­ Expresó el reconocimiento del sistema educativo a las Fuerzas Armadas, cuyos to a los demás, para que México sea triunfa­ miembros, dijo, arriesgan su vida para que dor en el presente.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 12

México

Area cm2: 336 Costo:

37,800

1 / 2

DENNIS A. GARCÍA

Educación, clave para el progreso,

dicen SEP y Sedeña • Es el arma contra

la inseguridad, dice Cienfuegos; Ejército garantiza la paz: Ñuño DENNIS A. GARCÍA Los secretarios de Educación Pública

(SEP), Aurelio Ñuño, y de laDefensaNa­ cional (Sedeña), Salvador Cienfuegos, reconocieron la importancia del magis­ terio y la reforma educativa para el pro­ greso del país, puesto que son la mejor arma para hacerle frente a los retos. Durante su mensaje con motivo del

Día del Maestro, el general Cienfuegos Zepeda enfatizó que no hay mejor ar­ ma para enfrentar los obstáculos que la educación y los valores, por lo que hizo un llamado a impulsar una educación de calidad, misma que, dijo, es respon­ sabilidad de todos los sectores.

En presencia del dirigente del Sin­ dicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la To­

rre, y docentes que acudieron al desa­ yuno ofrecido en las instalaciones mi­ litares, el titular de la Defensa Nacional

señaló que existen diverso retos y de­ safíos que demandan talento humano

con las herramientas necesarias para hacerles frente.

"Estoy convencido de que las mejo­

bilidad permite forjar a las nuevas ge­

Enfatizó que tanto los profesores co­

neraciones del país.

mo las Fuerzas Armadas abonan a la

"Educar es responsabilidad de to­ dos y eso logra el cambio sustancial en la vida de las personas y en la transformación del país", agregó el

estabilidad social del país con el valor,

general durante su intervención en la ceremonia.

honor y lealtad que construyen todos los días, por lo que son las dos insti­

tuciones más importantes del país. "Somos la quinta matrícula más grande del mundo, más 35 millones de

El reto de los profesores. El secreta­ niños, jóvenes y adolescentes, y en to­

rio de Educación, Aurelio Ñuño Mayer, dos lados encontramos otra fuerza, los destacó al Ejército y al magisterio como soldados", dijo el dirigente. las dos grandes instituciones con las Díaz de la Torre aseguró que su pro­ que cuenta el país. fesión, como la de los militares, tiene el Señaló que en pleno siglo 21 lo que se mismo propósito, y es la sociedad, por necesita es de una educación de cali­ lo que la calidad, como parte de la re­

dad y "ese es hoy el reto con los maes­ fonna educativa, obliga a profesiona­ tros de México: que juntos hagamos lizarse, puesto que la competencia es realidad el nuevo modelo educativo". para darle mejores oportunidades de Reconoció de manera especial al ge­ enseñanza a los estudiantes. "Los maestros con responsabilidad neral Salvador Cienfuegos Zepeda por su patriotismo y lealtad al país ya que se han mantenido en las aulas, esta­ tiene muy claro que la educación es la mos preparados para el futuro", co­ clave para avanzar en México. mentó luego de mencionar que desde "Nuestras Fuerzas Armadas, con el SNTE se está haciendo lo mejor pa­ enorme valentía, día con día, arriesgan ra que el nuevo modelo educativo esté su vida para que podamos vivir en li­ a la altura de las necesidades de todos

res armas para hacer frente a la inse­ bertad y con seguridad. Eso permite

los mexicanos. •

guridad son la educación, la unidad y que el país sea próspero y pueda vivir "Educar es responsabilidad la identidad nacional", insistió Cien­ en paz y libertad", afirmó el titular de

fuegos Zepeda luego de hacer un lla­ la SEP. mado a impulsar una enseñanza de ca­ Derechos de docentes. Juan Díaz de lidad y hacer historia. En las instalaciones de la Escuela Mi ­

de todos y eso logra el cambio sustancial en la

vida de las personas y en

la Torre, presidente del Consejo Ge­ la transformación del país"* neral del SNTE, dijo que con la refor­

litar de Enfermeras comentó que los ma educativa implementada en el docentes tienen muy clara su vocación país, "no hemos perdido ninguno de de servicio y destacó que su responsa­ nuestros derechos".

SALVADOR CIENFUEGOS

Titular de la Sedeña


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 12

México

Area cm2: 336 Costo: 2 / 2

37,800 DENNIS A. GARCÍA

Los titulares de la SEP, Aurelio Ñuño, y de la Sedeña, Salvador Cienfuegos, así como el líder del SNTE, Juan Díaz de la Torre, festejaron el Día del Maestro.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 2

Política

Area cm2: 134 Costo:

2,894

1 / 1

POR URBANO BARRERA

Coinciden Cienfuegosy Ñuño

Empuja educación progreso del país titución que tiene muy claro que la educa­ ción es la clave para avanzar en el país. Al tomar la palabra, el secretario de la Defensa Nacional, comentó que los docentes tienen muy clara su vocación de

POR URBANO BARRERA

Los titulares de las secretarias de

la Defensa Nacional y Educación Pública, Salvador Cienfuegos Zepeda

y Aurelio Ñuño Mayer coincidieron en que la Reforma Educativa es una herramienta necesaria para el pro­

servicio y su responsabilidad permite for­ jar a las nuevas generaciones del país. Cienfuegos Zepeda comentó que existen retos y desafíos que demandan

greso del país. Ambos, dijeron que la reconversión

educativa emprendida por el presi­ dente Enrique Peña Nieto, "es la mejor arma para hacer frente a los retos que

talento humano con las herramientas

Aurelio Ñuño. en ocasión del Día del Maestro.

integrarse al mundo global". Tales posicionamientos se hicie­

Ñuño Mayer, en su mensaje dijo que el magisterio y el Ejército mexi­ cano son dos grandes instituciones nacionales a las que hay que apoyar

ron en la sede de la Secretaría de la

en todos los sentidos.

imponen los nuevos tiempos y para que las nuevas generaciones puedan

Defensa Nacional, durante un evento

Reconoció el trabajo de la Sedeña, ins­

necesarias para afrontarlo. Esto solo será posible con edu­ cación, por tal, hizo un llamado a impulsar la calidad educativa, para hacer historia.

"Educar es responsabilidad de

todos y eso logra el cambio sustancial en la vida de las personas y en la trans­ formación del país", aseguró.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 259 Costo: 1 / 1

20,849 Laura Roy Soiano

Cienfuegos: educación, mejor arma contra los

lastres del país ¦ El titular de la Sedeña

respalda reforma en el sector; es la más importante Laura Roy Soiano

¦ Es la más trascendental de las logradas en esta administración, asegura Cienfuegos

Sedeña se suma "de manera decidida" a la

puesta en marcha de la reforma educativa ¦ Afirma que la educación es una de las mejores armas para enfrentar la inseguridad y la pobreza El titular de la Secretaría de la

Por ello, aseguró que en

Defensa Nacional (Sedeña), Sal­ vador Cienfuegos Zepeda, reco­

instalaciones militares se han

tal" de todas las logradas en este presumir, de cambios sexenales sexenio. respetando la Constitución con Agregó que "sólo a través elecciones", por lo que aseguró noció la labor de los docentes del de la educación, en prioridad, que tenemos un "Ejército de paz país y aseguró que "las mejores podremos alcanzar el éxito como que ha sido un baluarte de nuestra armas que poseemos los mexica­ país, como sociedad y como se­ libertad y la democracia". El titular de la Secretaría de nos para enfrentar la inseguridad, res humanos". Educación Pública también hizo el desempleo, la pobreza y todos Por ello, afirmó que "es mo­ aquellos obstáculos que frenan el mento de hacer historia, de im­ un reconocimiento a las fuerzas progreso del país son sin duda la pulsar la educación de calidad, armadas "en nombre de todo educación, la formación en valo­ que tiene sus orígenes en el seno el sistema educativo, pues con res, la cultura, las artes, la unidad familiar, donde se debe fomentar enorme valentía y patriotismo y la identidad nacional". el sentido de responsabildiad, día con día arriesgan su vida para Al conmemorar el Día del disciplina y valores". que podamos vivir en libertad Maestro en un acto en la Escuela Por su parte Ñuño Mayer ma­ y con seguridad. Su sacrificio Militar de Enfermeras, al que nifestó su reconocimiento a las permite que este país pueda ser asistió el secretario de Educación fuerzas armadas y aseguró que próspero, que se pueda vivir Pública, Aurelio Ñuño Mayer, y los "maestros y los soldados han en paz, en libertad y que los la cúpula del Sindicato Nacional caminado juntos" desde princi­ sueños de niños y jóvenes se de Trabajadores de la Educación puedan cumplir". pios del siglo XX. con su dirigente, Juan Díaz de la Por su parte, Cienfuegos Ze­ Destacó ante oficiales y ele­ Torre, Cienfuegos Zepeda reiteró peda destacó que en la Sedeña su respaldo a la reforma educa­ mentos de tropa que gracias al "nos hemos sumado de manera tiva, a la que consideró la "más Ejército, el país ha vivido "más de decidida a la puesta en marcha importante y la más trascenden­ 80 años de una estabilidad polí­ de la reforma educativa". tica que muy pocos países pueden

construido modernos plante­ les, funcionales y equipados para las escuelas de Graduados de Sanidad, Médico Militar,

Odontolología, Oficiales de

Sanidad, Clases de Sanidad y de Enfermería, así como los

colegios del Aire, de Ingenie­ ría, Mantenimiento y Abaste­ cimiento y de Especialidad de Fuerza Aérea y Escuela de Sar­ gentos, y próximamente, dijo, iniciará la construcción de las

nuevas instalaciones para la Es­ cuela Militar de Ingenieros. Agregó que también se han ajustado los planes y programas de estudio que se imparten en 35 escuelas, al modelo por compe­ tencias, y se han contratado a 4 mil 500 profesores civiles con niveles de técnico, licenciatura y posgrado.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 4

Nacional

Area cm2: 457 Costo:

13,056

1 / 2

GUILLERMO RÍOS

Reconoce Cienfuegos visión de la SEP CORTESÍA

* La mejor arma de los mexicanos ante la inseguridad es la formación, la cultura y las artes, aseguró POR GUILLERMO RÍOS

as mejores armas que de todas las reformas logradas en tancial en la vida de las personas poseemos los mexicanos esta administración. y con ello, la transformación de Iniciativa, afirmó, que respon­ nuestro país. para hacer frente a la inse­ A su vez, Aurelio Ñuño, secre­ ' guridad, al desempleo, la de a una exigencia social para for­ pobreza, y todos aquellos obstácu­ talecer la educación pública, ase­ tario de Educación Pública, mani­ los que frenan el progreso del país, gurar mayor equidad en su acceso, festó su reconocimiento a las Fuer­ son la educación, la formación en otorgar autonomía de gestión a zas Armadas por su compromiso y

¥ ¡

JLi!

valores, la cultura, las artes, la uni­ las escuelas, contar con centros lealtad con el país, al igual que el

dad y la identidad nacional, afirmó educativos de tiempo completo, el secretario de la Defensa Nacio­ dotándolos de mejores infraes­ nal, Salvador Cienfuegos Zepeda. tructuras y mayores herramientas Al encabezar junto con el se­ educativas, así como establecer un cretario de Educación Pública, Au­ servicio profesional docente y pro­ relio Ñuño y el presidente nacional piciar nuevas oportunidades para del SNTE, Juan Díaz de la Torre, el su desarrollo.

desayuno con motivo del Día del Maestro, el general Cienfuegos re­ conoció la amplia visión de la SEP para implementar el nuevo mode­ lo educativo que impulsa la creati­ vidad, la iniciativa y el espíritu em­ prendedor de nuestros docentes, jóvenes y niños.

El funcionario federal afirmó

que así como los docentes han es­ tado en las "grandes hazañas en la historia del país, como derrotar el analfabetismo y crear uno de los sistemas educativos más grandes

Cienfuegos Zepeda dijo además del mundo, los soldados también

que hoy en el mundo y en nuestra nación, existen diversos retos y de­ safíos inéditos que afectan su esta­ bilidad y desarrollo que demanda talento humano mejor preparado y calificado, que posea las herra­ mientas tecnológicas de vanguar­ En las instalaciones del come­ dia para afrontarlo. "Lo que sin

dor de la escuela Militar de Enfer­

magisterio.

lo han hecho" •míÉÍ®'

Hay grandes hazañas en la historia del país, como derrotar duda se puede lograr con la volun­ el analfabetismo y crear uno

meras, ubicada en la sede de la Se­ tad y determinación de todos" de los sistemas educativos más cretaría de la Defensa Nacional, el En suma, concluyó, educar es

titular de esa dependencia reiteró responsabilidad de todos, esto en que la reforma educativa es la más su conjunto logra el cambio subs­ importante, la más trascendental

grandes del mundo" SALVADOR CIENFUEGOS TITULAR DE LA SEDEÑA


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 4

Nacional

Area cm2: 457 Costo: 2 / 2

13,056 GUILLERMO RÍOS

EN LAS instalaciones del comedor de la escuela Militar de Enfermeras el titular

de la Secretaría de la Defensa Nacional reiteró que la reforma educativa es la más importante


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 22

Nacional

Area cm2: 138 Costo:

29,394

1 / 1

BENITO JIMENEZ

RECHAZAN USO ELECTORAL BENITO JIMENEZ

quienes los defienden. "No podemos ver a los

El líder del SNTE, Juan Díaz

maestros como un instru­

de la Torre, advirtió que los maestros no son un botín

mento para cachar votos, por favor", sostuvo, el diri­

político y consideró que

gente

tienen un nivel de estudios

El líder sindical asistió

superior al promedio como para saber elegir quién los

a un desayuno en la Escue­

defienda.

la Secretaría de la Defensa

"Los maestros son profe­ sionales, son gente educada,

su titular, General Salvador

con un nivel de escolaridad

Cienfuegos, además del Se­

por encima del promedio de México y saben dónde están

cretario de Educación Públi­

la Militar de Enfermeras de

Nacional, en el que participó

ca, Aurelio Ñuño.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 142 Costo:

15,975

1 / 1

DENNIS A. GARCÍA

Díaz de la Torre

rechaza que SNTEsea un

"botín político'' • Declara que los docentes no

sirven para "cachar votos"; su agenda no es en función de los comicios, aclara

DENNIS A. GARCÍA

La agenda del magisterio no es la con ningún candidato. "El sindicato está unido, fuerte, política electoral, ni tampoco apoyar a un candidato, sostuvo sólido y contundente; mi agenda Juan Díaz de la Torre, presidente no es la política electoral, mucho del Sindicato Nacional de Traba­ menos la de una candidata", dijo. Anteriormente, Ochoa Guz­ jadores de la Educación (SNTE),

tras rechazar que los maestros mán dijo que en el sindicato vo­ tarán por la abanderada de Mo­ sean un "botín político". Luego de desayunar junto con los rena al Estado de México. Dijo an­ secretarios de la Defensa Nacional, te unos mil docentes que la op­ Salvador Cienfnegos, y de Educa­ ción para construir una vida me­ ción Pública, Aurelio Ñuño, el di­ jor se llama Delfina Gómez. Juan rigente del SNTE enfatizó que en el Díaz de la Torre puntualizó que los maestros de ese sindicato han gremio no hay divisiones. A unos días de que Rafael Ochoa sido responsables y se han man­

Guzmán, ex dirigente del SNTE y tenido en las aulas. • cercano a Elba Esther Gordillo,

apoyara a Delfina Gómez, candida­ ta a la gubernatura del Estado de México por Morena, el actual líder sindical enfatizó que los maestros son profesionales.

"Los docentes son gente educada, con un nivel de escolaridad por encima del promedio de México y saben dónde están las personas que

"Los docentes son gente educa­ los defienden" da, con un nivel de escolaridad por

encima del promedio de México y "El sindicato está unido, saben dónde están las personas que fuerte, sólido y

los defienden; no podemos verlos contundente; mi agenda como un instrumento para cachar no es la política votos", mencionó. electoral, mucho menos Díaz de la Torre aclaró que como la de una candidata" presidente del SNTE lo que le preo­ cupa son los maestros y sus dere­ JUAN DÍAZ DE LA TORRE chos, por lo que su agenda no está Líder del SNTE


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 10

Informativa

Area cm2: 325 Costo:

41,905

1 / 1

Por Néstor Jiménez

Ellos saben elegir quién los defienda, afirma

Líder del SNTE critica que usen a maestros como botín político JUAN DÍAZ DE LA TORRE dice que con la reforma educativa, mentores no han perdi­ do sus derechos; afirma que él se mantiene alejado de las contiendas electorales del país Por Néstor Jiménez > El líder del Sindicato Nacional de

contiendas locales, ya que como dirigente profesores y dijo que la educación es la me­ Juan Díaz sindical se enfoca exclusivamente a las ac­ j or arma que tiene el pueblo mexicano para de la Torre tividades relacionadas con el magisterio. combatir la inseguridad y otros obstáculos. Líder del SNTE Sólo de esta forma, aseguró, se alcanza "A mí me preocupan los maestros y por "Los maes­ eso estoy con ellos de manera permanente el éxito como sociedad y seres humanos y afirmó que la reforma educativa es la más tros son y por eso los maestros están con nosotros, coinciden en el liderazgo que tenemos y importante de la actual administración. profesionales, Expresó que, junto con las Fuerzas Ar­ les vamos a responder por eso, no tengo son gente madas, el sector educativo conforman las Día del Maestro en la Escuela Militar de En­ ninguna duda", agregó. educada, y

Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, sostuvo que los maestros cuen­ tan con la preparación para saber elegir quién los defienda, y crítico que los vean como botín político. Durante un desayuno con motivo del

fermeras, con los titulares de la Secretaría Antes, aseguró que como parte de la de la Defensa Nacional (Sedeña), Salvador reforma en la materia están obligados a

dos instituciones más fuertes en México.

Cienfuegos, y de Educación Pública, Aure­ continuar con un proceso de profesionali­

saben dónde Como ejemplo de ello, señaló: "Somos están los que los la quinta matricula más grande del mun­

lio Ñuño, el líder magisterial subrayó que con la reforma educativa no han perdido zación para ofrecer una mejor enseñanza a

do, más de 35 millones de niños, jóvenes

defienden. No

y adolescentes y, en todos lados encontra­

podemos ver a

los estudiantes del país. ninguno de los derechos que ya tenían. "Los maestros con responsabilidad se "Los maestros son profesionales, son

gente educada, con un nivel de escolaridad han mantenido en las aulas. Estamos pre­ por encima del promedio de México y sa­ parados para el futuro", expresó. ben dónde están los que los defienden. Sin duda no podemos ver a los maestros como un instrumento para cachar votos", señaló. En medio de los procesos electorales

mos otra fuerza, los soldados".

Cienfuegos sostuvo que la reforma edu­ cativa es la más importante de la actual administración.

En su oportunidad, Ñuño Mayer desta­ có a De la Torre, por la que definió como la defensa a los maestros, y su visión en la AMLO, líder de Morena, ha reiterado que, transformación que requiere el sistema en caso de ganar La presidencia, derogará

en los estados de Coahuila, Nayarit y

educativo.

México, dijo que él está separado de las

Por su parte, el titular de Sedeña, Salva­ dor Cienfuegos, reconoció la labor de los

ÑUÑO, Cienfuegos y De la Torre (2o, 3o y 5o de izq. a der.), ayer.

La reforma educativa porque, según él, no resuelve el problema en la materia.

los maestros como un ins­

trumento para cachar votos"


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 109 Costo: 1 / 1

10,900 Redacción

En Tamaulipas alumnos de secundaria desarrollan

proyectos innovadores, asegura profesor Con apenas siete años de for­ recientemente somos pioneros mada, la escuela Secunda­ en el desarrollo de juegos y ju­ ria General número 2, "Joaquín guetes que promueven la inclu­ Contreras Cantú", enAltami­ sión social".

ra, Tamaulipas, se ha dedicado Otro de los grandes logros, a desplegar las alas de sus estu­ abundó el profesor, es tener el diantes y a dejar volar su imagi­ honor de haber representado nación, los invitan a desarrollar a México en una feria de cien­

su talento y su inventiva. El profesor Jorge Tejeda Márquez imparte la asignatu­ ra de tecnología en la referida

cias el año pasado en Perú, y este año se preparan para acu­ dir a la Feria de las ciencias y

emprendimiento, en Colombia. El profesor Tejeda Márquez, los estudiantes a desarrollar su participó en la mesa "Diálogos creatividad lo que incluso ha por la Innovación Educativa", permitido a los estudiantes de­ que un grupo de 21 profesores sarrollar proyectos innovado­ sostuvieron con el titular de la res, "en los jóvenes hemos sem­ Secretaría de Educación Públi­ brado esa semilla para que de­ ca (SEP), Aurelio Ñuño Mayer, sarrollen su ingenio, su talento para exponer los logros alcan­ y su creatividad". zados por la comunidad estu­ Esto ha llevado a que en los diantil, aunque lamentó que el pocos años de creada esta es­ proyecto de los juegos que pro­ cuela, ya cuente con recono­ mueven la inclusión social, no cimientos a nivel nacional por cuenta con las posibilidades de proyectos como juegos de geo­ poder ser promovido. (Cecilia metría con botellas de PET "y Higuera) escuela, en donde se invita a


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 14

Nacional

Area cm2: 83 Costo: 1 / 1

8,300 Redacción

O MAURICIO LOPEZ

El 51% de repatriados de EU regresan con secundaria trunca: INEA ¦ Los mexicanos que regresan de los Estados Unidos son reci­

bidos como ciudadanos que no son un reto, sino una oportu­

nidad para México, dijo el di­ rector general del Instituto Na­ cional para la Educación de los Adultos, Mauricio López Veláz­ quez, en la ceremonia inaugu­ ral del Módulo de Orientación

para Migrantes en Ret orno SEP­INEA en la ciudad de Ti­

juana, como parte del progra­ ma Educación sin Fronteras,

puesto en marcha por el Go­ bierno de la República. El titular del INEA subrayó que el 51% de quienes regresan lle­ gan con secundaria trunca, por lo cual "estaremos en 120 municipios del país, atendien­ do y reforzando la atención educativa de adultos", apuntó y anunció que la Secretaría de Educación Pública (SEP) se su­ ma con el objetivo de operar los 11 puntos oficiales de retorno, como Tijuana, Mexicali, Ciu­ dad Juárez, Nuevo Laredo, Pie­ dras Negras, Acuña y el Aero­ puerto Internacional de la Ciu­ dad de México.

Afirmó que los connacionales repatriados a través de los apo­ yos de las secretarías de Educa­ ción Pública (SEP), Goberna­ ción (Segob) y Relaciones Ex­ teriores (SRE) tendrán acceso a alimentación y asesoría jurí­ dica, ya que las organizaciones de la sociedad civil los reciben y apoyan para que puedan retor­ nar a sus municipios.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 704 Costo:

52,096

1 / 4

DE LA REDACCIÓN

LOSTUTORES

EN LÍNEA, LA SOLUCIÓN Reciba clases con

expertos, en su casa y

a la hora que quiera. Le damos tips para evitar los fraudes.

Esta opción representa lo

mejor de los mundos: clases privadas en casa y a la hora más conveniente DE LA REDACCIÓN

¿Quiere aprender un idioma?, ¿tal vez un ofi­ cio?, ¿quizá prepararse para presentar un exa­

men y acreditar algún

ceso a profesionales de primera calidad a un eos­ to razonable. Excélsior le ofrece algunos pasos que debe

que lo pueden sacar del

seguir para rastrear y en­ contrar esa opción que se a|ustará a sus necesida­ des, pero también le pre­ senta algunos tips para que no caiga en las garras de los defraudadores.

apuro.

Tutores

nivel académico? o ¿sim­

plemente a su hijo le da pena preguntar en clase y quiere regularizarlo? Una de las mejores opciones son los tutores en línea

Esta opción represen­

ta hoy en día lo mejor de los mundos: clases pri­ vadas con expertos, en la comodidad del hogar y a la hora más conveniente. Como se eliminan

gastos de gestión como traslado, infraestructura,

entre otras cosas, las per­ sonas tienen ahora ac­

académicos

condiciones, forma de pago y políticas de cancelación o

6 Asegúrese de que su computadora, tablet o celular reembolso. tengan los programas nece­ sarios para la clase. Algunos 2 Regístrese. La mayoría de los sitios ofrece registrarse con un correo electrónico o con el

perfil en Facebook. 3 Sólo se necesita teclear

el nombre de la materia y aparecerán los candidatos disponibles. Revise su expe­ riencia académica, laboral y pedagógica.

Para la vida adulta

Los adultos también pueden ponerse al día en sus cono­ cimientos o adquirir nuevas A En sitios como teachmeapp. habilidades o pasatiempos gracias a portales que compi com y preply.com también puede revisar los comentarios lan cursos que imparten dis­ tintas universidades o sitios y calificación que recibe cada especializados; una vez en­ tutor.

Los tutores pueden ser gran­ des aliados para ayudar a niños y jóvenes que necesitan 5 Reserve su clase. Para ello ampliar, mejorar o repasar los será necesario pagarla con conocimientos que obtienen tarjeta de crédito, débito, en las aulas. depósito o PayPal. 1 Compare las plataformas que ofrecen el servicio. Lea las

sitios usan su plataforma, pero otros usan Skype.

contrado deberá tomar en

cuenta lo siguiente.

Lo básico 1 Corroborar los datos de la ins­

titución académica o portal a


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 704 Costo:

52,096

2 / 4

la que se desea ingresar.

2 Registrarse y proporcionar datos como el lugar de resi­

dencia, edad, sexo y formas de pago, entre otros. En algunos portales se puede dar de alta con la cuenta de Facebook.

3 Leer los requisitos básicos

como grado académico, el idioma en que se impartirá el curso o carrera y los créditos necesarios para acreditarla, en caso de que sea necesario. <t Elegir el profesor que más se ajusta a tus necesidades.

DE LA REDACCIÓN

5 Acordar los horarios direc­ tamente con el tutor si es .

posible o cuando se trata de carreras en línea hará un

calendario para aprobarlas materias.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 704 Costo: 3 / 4

52,096 DE LA REDACCIÓN

m Se trata de un proyecto de aprendizaje. innovador, flexible y gratuito ¦ Para más información

que se imparte a nivel na­ ingrese a: http://www.pre­ cional y con validez oficial. paenlinea.sep.gob.mx/

Postulación 1 Normalmente las páginas tienen un formulario de soli­

citud. Se deben proporcionar datos personales, formación académica y de idiomas con los títulos que lo acrediten

y las horas disponibles para trabajar. 2 Una vez enviada la postula­ ción, la empresa le respon­ derá si cumple los requisitos para alguna de sus necesida­ des actuales.

Páginas para ser tutor en la red h Latinhire

b TareasPlus

» Udemy

m Voxy m Italkl

¦ Verbling

m Tec de Monterrey

Prepa en línea de la SEP m La Secretaría de Edu­ El modelo se centra en los

cación Pública también te estudiantes; junto a ellos, los ofrece la opción de estudiar tutores conformarán

a distancia la preparatoria. comunidades colaborativas


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 704 Costo: 4 / 4

52,096 DE LA REDACCIÓN


Fecha: 20/05/2017 Página: 3 Area cm2: 1456 Costo: 1 / 1

153,316

Desplegados


Fecha: 20/05/2017

Desplegados

Página: 5 Area cm2: 725 Costo:

66,700

1 / 1

SEP SECRETARÍA DE * EDUCACIÓN PÚBLICA

*| INNOVACIONES DEL

I | 1 NUEVO MODELO

III EDUCATIVO

,v/* AHORA ANTES Todos los esfuerzos en torno a un gran que todos los y

jóvenes tengan una educación de calidad. Los aprenden a a razonar y

Un perfil claro de los logros esperados término de cada nivel, desde el preescolar

Saltos y repeticiones hasta la educación superior. decontenidos

centrado en los aprendizajes Exceso de contenidos clave, que son los que permiten seguir que no. eran y

significativos.

No eran parte de lo que se habilidades como la autoestima,

enseñaba en la escuela. ^^||^H^|^BUjU||á|S|a|||fiU|j^^^^^HH^F autoconocimiento y el en equipo.

parcial insuficiente. Obligatorio y con maestros calificados en todo

para

todo el país. Cada comunidad educativa propone en contexto y

Control.excesi voy Mas espacios de libertad para que cada

^ Sistema opaco ^

construyen su a

Cursos genéricos y en Formación continua que se adapta a las

necesidades preparación áe cada

^SBHMHBSHHBHHHHBSSBHBHNBRHIII^^ maestro.

Conoce más en: i

www.gob.mx/nuevomodeloeducofivo


Fecha: 20/05/2017 Página: 9 Area cm2: 913 Costo: 1 / 1

122,040

Desplegados


Fecha: 20/05/2017 Página: 11 Area cm2: 899 Costo: 1 / 1

84,506

Desplegados



Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 38 Costo: 1 / 1

3,572 Arturo Sánchez Jiménez

Tomarán a politécnicos opinión sobre congreso La Comisión Organizadora del Congreso Nacional Politécnico (CoCNP) celebrará a finales de mayo una "jornada de reflexión", en la que invitará a la comunidad politécnica a opinar sobre los avances y retrasos de la orga­ nización del congreso. En una sesión de trabajo en la Escuela Superior de Medicina, del Casco de Santo Tomás, miembros de la

CoCNP indicaron que antes de las vacaciones de verano, que inician en junio, prevén aplicar en diversas escuelas del instituto un

cuestionario de cinco preguntas, con las que pretenden saber qué opinan los politécnicos sobre el desarrollo de los trabajos de or­ ganización del congreso. Arturo Sánchez Jiménez


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 22

Academia

Area cm2: 729 Costo:

72,900

1 / 3

Antimio Cruz

Estudiantes de la UNAM participarán en competencia de microsatélites de la NASA I Se enfrentarán a 81 equipos de cinco continentes en Texas, EUI Tenemos el compromiso de hacer nuestro mejor trabajo para representar a nuestra Universidad y a nuestro país: José Adrián ( Antimio Cruz J Estudiantes de la Facul­

tad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM) competirán del 9 al 11 de junio, en Texas, Estados Uni­ dos, contra 81 equipos de los cinco continentes en el concur­

so de diseño y construcción de microsatélites llamado Can Sat

Competition. Los 8 jóvenes estudiantes,. hombres y mujeres de cinco ra­ mas de la ingeniería, han supe­

rado tres etapas de selección y en dos etapas finales deberán probar que pueden llevar hasta 800 metros de altura un micro satélite del tamaño de una lata

y después liberarlo y colectar da­ tos de telemetría como posición, temperatura, presión atmosféri­ ca y velocidad de desplazamien­ to. Un requisito de la competen­ cia es que todos sus instrumen­ tos operen con energía solar. El satélite mexicano se llama Síqueiros, tie­ ne en su cubierta un dibujo de dos manos que pintó ese muralista y hace honor a la fra­ se "La Universidad al Pueblo. El pueblo a la

enviar datos a la Tierra.

gador del Instituto de Astrono­

Venus, Saturno y Júpiter tienen atmósfe­ ras más extremas que nuestro hogar, la Tie­ rra, así que la idea es experimentar para futu­

mía de la misma UNAM. Anteriormente ha obteni­

ras misiones, informaron los universitarios.

En Texas, "tenemos el compromiso de ha­ cer nuestro mejor trabajo para representar a nuestra facultad, a nuestra Universidad, y a nuestro país", resaltó José Adrián. Su compañera de equipo, Yozadath Gon­ zález Riverón explicó que el Can Sat se com­ pone de un pequeño contenedor con un pla­ neador que recabará la información necesa­ ria y, a la vez, la enviará a una computadora en tierra, en tiempo real, donde los datos po­ drán ser observados e interpretados. La competencia tiene cinco organizado­ res, entre los que están la NASA (Siglas en inglés de Administración Nacional de Aero­

do los lugares 16 y 12, pero el legado de estas participaciones ha sido mucho mayor pues, por ejemplo, uno de los integrantes del primer equipo trabaj a hoy en Europa en el equipo que elabora todos los sistemas electrónicos

del satélite que será el heredero del Proyecto Roseta, es decir, la nueva generación de aquel pro­ yecto que persiguió un cometa en el espacio y depositó un ro­ bot transmisor sobre su núcleo.

"Esta competencia tiene mu­ chos objetivos. La más impor­ tante es la formación académica

náutica y el Espacio) y el Departamento de Investigación de la Marina; ambos de Esta­

de los estudiantes", dijo el doctor

dos Unidos. Los jóvenes integrantes del equi­

competencias es generar la elec­ trónica capaz de generar comu­ nicación entre un Satélite y una estación te­ rrena para mandar datos de telemetría sobre posición, presión, temperatura, velocidad, pe­ ro hoy la tecnología espacial todos la traemos empaquetada en un teléfono celular". El equipo de jóvenes estudiantes de inge­ niería está integrado por el capitán del equi­ po José Adrián Juárez Vázquez, de Mecatróni­

po anunciaron ayer su participación, así co­

mo una campaña para colectar fondos y que sea posible que el mayor número de los inte­ grantes del equipo pueda acudir a presentar su trabajo al lugar de la competencia: el po­ blado de Stephenville, Texas.

Los organizadores proporcionan los cohe­ tes necesarios para llevar los microsatélites a Universidad". alturas de entre 800 y mil metros de altura, "La competencia consiste en resolver un pero la carga útil, que en este caso es el equi­ reto: una misión que podría ocurrir en el es­ po que colecta y manda información, lo pon­ pacio, con instrumentos que deben caber en drá cada equipo competidor. un espacio similar al de la lata de un refresco, de ahí deriva el nombre de la competencia LEGADO TÉCNICO Y HUMANO. Ésta es la Can Sat (Can significa lata en inglés)", explicó tercera vez que la UNAM concursa en la com­ el capitán del equipo, José Adrián Juárez Váz­ petencia internacional Can Sat quez, estudiante de Mecatrónica. Más adelan­ Competition bajo la asesoría del te explicó que esta lata simula un equipo que profesor Alejandro Farah Si­ entra a la atmósfera del planeta Venus para món, quien también es investi­

Farah Simón. "La idea de estas

ca; Yozadath González Riverón, de Mecánica;

Juan Carlos Damián Magaña, también de Me­ cánica; Jonatan Uriel Flores de León, también mecánica; Alfredo Gregorio Aldana, Eléctri­ ca­Electrónica; Oscar üriel Venegas Monto­ ya, Telecomunicaciones; Eduardo Salazar Pé­ rez, Mecatrónica; Cuitláhuac Azael Hernán­

dez Urrutia de Mecatrónica; y Carla Angélica García Cortés, de Computación. Hasta el momento continúa la campa­


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 22

Academia

Area cm2: 729 Costo: 2 / 3

72,900 Antimio Cruz

ña en Fondeadora para recaudar dinero y cumplir la meta de viajar a Texas, men­ cionó Yozadath. En https://fondeadora.mx/

projects/se~parte~de~la~mísíon~cansat~siqueí­­ ros­201 7 cualquier persona puede hace aportes y su nombre será incluido en el con­ tenedor, o bien, mediante la Sociedad de Exalumnos de la FI.

Por último, Alejandro Farah destacó el pa­ pel relevante de la UNAM y México en mu­ 5 chos certámenes internacionales. Competir

I desde que eres estudiante da una pauta pa­ ­ ra que después logres 'embonar' en el medio ° internacional; "uno ve a otras universidades

i £ grandes, fuertes, pero al competir te das cuen­ ta que estás a la par".

Alejandro Farah y el equipo de la UNAM, integrado por estudiantes de cinco ingenierías diferentes.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 34

Sociedad y Justicia

Area cm2: 140 Costo:

11,480

1 / 1

Arturo Sánchez Jiménez

¦ Asumirá el cargo el 4 de junio

Designan rector de la UAM Cuajimalpa a Rodolfo Suárez Molnar I Arturo Sánchez Jiménez

creada en 2005. Considera que

una tarea primordial de la uni­ El filósofo de la ciencia Ro­ dolfo Suárez Molnar asumirá el

4 de junio la rectoría de la uni­ dad Cuajimalpa de la Univer­ sidad Autónoma Metropolitana (UAM), luego de que la Junta Directiva lo nombró para el pe­

versidad pública es construir una

sociedad más igualitaria. Indica que la multidisciplina que caracteriza al modelo del campus requerirá de la institu­ cionalización de las prácticas

El académico es maestro y

académicas, adecuar el conjunto de los servicios y los esque­ mas del Programa de Acompa­

doctor en filosofía de la ciencia

ñamiento Estudiantil, el Centro

por el Instituto de Investigacio­ nes Filosóficas y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universi­

de Escritura y Argumentación,

riodo 2017­2021.

dad Nacional Autónoma de Mé­

xico, y licenciado en sicología por la Facultad de Sicología de la misma casa de estudios. Suárez Molnar estuvo al frente

del Departamento de Humanida­ des y de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, y coor­ dinó tanto al Cuerpo Académico Acción y Formas de Vida de di­ cha instancia como los proyectos Reflexividad y Autoconciencia, y México como Problema.

En su plan de trabajo habla de la necesidad de acelerar el

proceso de consolidación institu­ cional de la unidad Cuajimalpa,

aunado a la generación de una

estructura administrativa que fa­ cilite la gestión de los proyectos de investigación. También plan­ tea la construcción de otra torre

en la UAM Cuajimalpa. "La renovación de los órga­ nos de personal es una opor­ tunidad para reflexionar sobre lo avanzado, hacer propuestas y

ampliar el horizonte del avan­ ce de la institución. Ante los retos

del país no es aceptable que las universidades aparezcan como espacios donde se resguarda una comunidad de practicantes del estudio y la investigación aislada y sorda", subraya en su pro­ puesta de trabajo.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 27

Estados

Area cm2: 555 Costo:

52,170

1 / 2

Fabiola Solano Arámburo La Jornada Baja California

¦ Al menos 55 mil de ellos cursan algún grado de enseñanza básica en el estado

Incorporan en BC a hijos de migrantes a escuelas públicas ¦ La mayoría proviene de Estados Unidos, según datos del Sistema Educativo Estatal I Fabiola Solano Arámburo

La Jornada Baja California Tuuana, BC.

A los ocho años de edad, Angela dejó la vida que conocía en Los

Ángeles, California, para emigrar

junto con su familia a México, país de donde son originarios sus padres. En 2015, a su llegada a Tijuana, la menor estadunidense

El idioma

Explicó que hay complicaciones con la lengua. "Hay niños que hablan poco español, pero siem­ pre hay otro alumno en el aula que de alguna manera lo ayuda; no es un proceso fácil para el

fue inscrita en una primaria de la

menor. Además, las diferencias

ciudad, aunque no dominaba el español. Los alumnos extranjeros que,

entre una escuela y otra, entre un

como Ángela, se integran a escue­

las públicas en el estado no son segregados, sino incorporados a las aulas de la misma forma en

que se integraría un alumno local,

sin importar el idioma que hablen. De acuerdo con el Sistema

Educativo Estatal, más de 55 mil

alumnos extranjeros cursan ac­ tualmente algún nivel de ense­ ñanza básica en Baja California. De éstos, 98 por ciento proviene de Estados Unidos.

El Programa Binacional de Educación Migrante (Probem) surgió en la entidad en 1996 para atender a los hijos de padres me­ xicanos que habían emigrado ha­ cia Estados Unidos. Actualmente

el Probem se encarga de facili­ tarles el ingreso a escuelas públi­ cas en Baja California y provee grupos de apoyo. "La intención es que cuando una familia regrese de Estados Unidos o de cualquier otro país, los niños ingresen a la escuela de forma inmediata y sean atendi­ dos por un grupo de apoyo", ex­ plicó la coordinadora del progra­ ma, Yara Amparo López López.

Varios enfrentaron problemas de acceso a la escuela por no tener documentos y hubo poco apoyo de los planteles, aunque los pa­

dres hicieron lo posible porque los niños aprendieran rápido y se integraran a las escuelas", indicó Vargas.

Destacó: "Los niños, al pasar de un país a otro, pierden cone­

sistema y otro, son muy gran­ xiones con la familia, la escuela, des", subrayó. los amigos. Eso es básico para Angela, ahora de 10 años, poder desenvolverte en una co­ cursa el cuarto año en la prima­ ria 20 de Noviembre. Áctual­ munidad. Los niños migrantes mente la niña es capaz de ha­ tal vez tienen algunas dificulta­

blar inglés y español con sus des de integración, por ejemplo compañeros. "Me corrigen, a en la conducta, el idioma y en lo veces se ríen poquito, pero no social. También pueden llegar a me importa porque me dicen cómo es", expresó. En los pasados seis meses el Probem registró mil 905 meno­ res extranjeros que fueron inscri­ tos en alguna primaria o secun­ daria del estado; de ellos, mil

tener un menor bienestar emo­

cional por la situación". La finalidad de la encuesta,

explicó la investigadora, es dise­ ñar una estrategia de interven­ ción que beneficie a los menores extranjeros que estudian en las

251 son de nuevo ingreso.

escuelas públicas del estado y Sin embargo, de acuerdo con los que pudieran llegar en un fu­ Eunice Vargas, investigadora del turo ante la posibilidad de un au­ Colegio de la Frontera Norte mento en las deportaciones de (Colef), dichas cifras están "su­ Estados Unidos.

breportadas", debido a un pro­ "Queremos anticiparnos a la blema de captación de niños de posibilidad de que eso exista, retorno.

La especialista trabaja actual­

mente en la Encuesta de integra­ ción escolar y migración, con la cual busca un diagnóstico de la situación en que se encuentran los menores migrantes en el esta­ do, con base en un muestreo en

escuelas públicas de Tijuana, Te­ cate y Playas de Rosarito.

"Sabemos que muchos de ellos viven una situación difícil.

porque Tijuana es el sitio núme­ ro uno de recepción de migrantes de retorno y, por tanto, de niños que acompañan a sus padres en esos procesos. Por eso necesita­

mos planear, para lo que pueda pasar en los próximos años",

afirmó Vargas. Al respecto, López López, del Probem, dijo que todavía no se observa un incremento en las


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 27

Estados

Area cm2: 555 Costo: 2 / 2

inscripciones en la entidad por motivos de deportación; sin em­ bargo, algunas familias decidie­ ron volver a México por miedo a la deportación y porque, según han expresado algunos padres, el ambiente en el país vecino "no es muy agradable".

Al respecto, Ángela comentó: "Creo que es malo (Trump), por­ que quiere correr a los mexica­ nos que viven allá. Se me hace

mal que haya expresado eso de los mexicanos... yo soy (de) dos (naciones): mexicana y de Esta­ dos Unidos, la mitad y la mitad. Me gusta aquí, pero también allá".

52,170 Fabiola Solano Arámburo La Jornada Baja California


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 119 Costo: 1 / 1

3,436 J. Adalberto Villasana

Entregará ALDF anualmente Medalla al Mérito Docente en febrero J. Adalberto Villasana

Los profesores representan un factor de cambio como

libertadores de pensamiento y como un reconocimiento, la Comisión de Normatividad

primero se emitirá la convoca­ toria correspondiente, la cual será redactada por la Comisión de Educación y aprobada por los diputados locales.

Legislativa, Estudios y Prác­

José Manuel Ballesteros

ticas Parlamentarias de la

López, presidente de la Comi­

Asamblea Legislativa del

sión de Normatividad Legis­ lativa, Estudios y Prácticas Par­ lamentarias, mencionó que la

Distrito Federal (ALDF),

aprobó por unanimidad el dic­ tamen para entregar ­en el mes de febrero de cada año­ la Medalla al Mérito Docente.

Datos del diputado promo­ vente Juan Gabriel Corchado

Acevedo existen 500,000 pro­ fesores, del nivel básico, medio y superior.

entrega de esta medalla "signi­ fica enmarcar y destacar el pro­ ceso de profesionalización". Indicó el legislador del PRD

que en la entrega, así como la respectiva convocatoria se deberá velar y garantizar la paridad de género.

"En la Ciudad de México

A la reunión de trabajo,

existen héroes anónimos que

realizada en las instalaciones

están dando la batalla contra la

del órgano parlamentario,

inseguridad, contra la ignoran­

también asistió el diputado José Manuel Delgadillo

cia en las aulas, en todas las

escuelas públicas y privadas de nuestra ciudad", subrayó el también vicepresidente de la

Moreno, del PAN.

Comisión de Educación.

có la Ley Orgánica y el Regla­ mento para el Gobierno

Para la entrega de la presea,

Para dar cauce legislativo al referido dictamen se modifi­

Interior de la ALDF.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 5

República

Area cm2: 324 Costo:

10,426

1 / 1

Calor alerta a 10 mil escuelas potosinas f Se prevé incremento de temperaturas en Sonora Las autoridades del sector edu­ tenga registro, pues la temperatu­ den a tiempo y son controlados. cativo dispusieron una serie de ra récord fue el 6 de mayo de 1994 De acuerdo con datos oficiales, medidas de prevención para los cuando se llegó a 38.6 grados en la la población más vulnerable a este diez mil centros escolares, con la estación de monitoreo del Institu­ tipo de enfermedades es la que intención de evitar el denominado to de Astronomía y Meteorología, carece de recursos económicos y

"golpe de calor" y algunos casos de ubicado a unas cuadras de la Glo­ vive en la pobreza, lo que hace que deshidratación, debido al incre­ rieta Minerva en Guadalajara. las condiciones de vivienda y salu­ mento de las temperaturas en el

bridad no sean las más adecuadas.

17 DÍAS EN VERACRUZ

territorio potosino. Joel Ramírez Díaz, titular lo­ Con cinco días de calor conse­ ARDE HERMOSILLO cal del ramo educativo, sostuvo cutivo, Xalapa atraviesa por una Se prevé que el fin de semana que desde que comenzó la tem­ "ola de calor" expresó la meteoró­ se incrementen las temperaturas porada de calor se han dispuesto loga de la Conagua, Jessica Iveth en Sonora hasta los 40 grados Cel­ una serie de medidas provisorias Luna Lagunes. Advirtió que ade­ sius, informó la Conagua. En su para evadir cualquier situación más de la temperatura se ha tenido

de riesgo en las escuelas, algu­ una humedad de alrededor de un nas de éstas están encaminadas a 80 por ciento, por lo que esto da la no hacer ejercicio en horarios de sensación térmica de una tempe­ mayor concentración de calor y ratura de alrededor de 35 grados prescindir de algunas prendas del Celsius y en lugares como Tuxpan

pronóstico, la dependencia fede­ ral indicó que para Hermosillo se

espera que este sábado alcance a

los 37 °C, mientras que el domingo podrían registrarse los 38°C.

uniforme para mitigar las altas la sensación térmica ha sido de al­ MAS DE 40°C EN MORELOS temperaturas. rededor de los 48 grados Celsius. En Morelos se prevé que conti­ Destacó que en municipios núen las altas temperaturas durante MÁS CALOR EN JALISCO Las altas temperaturas en Zona como Las Choapas se han rebasado el día con mayor impacto en la zona Metropolitana de Guadalajara con­ los 40 grados Celsius y se han man­ sur, por lo que autoridades exhortan tinuarán, advirtió el investigador del tenido con temperaturas por arriba a la población a tomar medidas pre­ Instituto de Astronomía y Meteoro­ de los 30 durante 17 días. Destacó ventivas. El secretario ejecutivo de logía de la Universidad de Guada­ que otros de los municipios donde la Comisión Estatal del Agua (Cea­ lajara, Angel Meulenert Peña. "I,a se han registrado temperaturas por gua), Juan Carlos Valencia Vargas, temperatura se va a mantener todos arriba de los 30 grados están Platón informó que la temperatura máxi­ los meses del año por encima de la Sánchez, Manlio Fácil Altamirano, ma registrada en lo que va del año media histórica alrededor de un gra­ Isla, Tierra Blanca, temporal. ha sido de 42.5 grados centígrados do por encima de la histórica" en el municipio de Amacuzac. Para este domingo 21 de mayo AUMENTAN ENFERMEDADES "Se han tenido variaciones en se pronostica un promedio en la Como consecuencia, los pade­ las temperaturas en estos días; he­ ciudad de 37 grados centígrados, cimientos gastrointestinales regis­ mos tenido temperaturas máximas en tanto que el pasado 17 de mayo tran un repunte en Veracruz en los de 41 a 42.5 grados durante el día, se llegó a 36.3 grados, una de las grupos más vulnerables, menores sobre todo en los municipios de temperaturas más altas en el año, de 12 años y los adultos mayores Puente de Ixtla, Amacuzac, Tlalti­ aunque no la más alta de la que se de 60 sin embargo, éstos se atien­ zapán, Jojutla y Tlaquiltenango"


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 6

República

Area cm2: 70 Costo: 1 / 1

1,999 MARINA PLAZA

¦ C E L A YA

DEBEN MÁS DE 500 MIL PESOS A MAESTROS DE LAUPN POR MARINA PLAZA

CELAYA, Gto. (OEM­Infor­

mex).­ En busca de una res­

puesta por parte del Secretario de Educación de Guanajuato

(SEG), Eusebio Vega Pérez, tra­

bajadores de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), en Celaya, demandaron que hay pendiente un pago de más de 500 mil pesos correspondientes

prestaciones de premios y estí­ mulos al personal docente de apoyo y asistencia a la educa­ ción, de los cuales, no hay expli­ cación alguna desde el 2015. Al dar a conocer que no es un caso exclusivo de Cela­

ya, sino también registrado en León, profesores acompañados por el observatorio ciudadano, informaron que alrededor de 22 trabajadores con hasta 35 años de servicio a la educación,

siguen en busca de una expli­ cación por parte de las autori­ dades sin éxito, inclusive por

parte del Gobernador Miguel Márquez Márquez.



Fecha: 20/05/2017

Opinión

Página: 17

Articulistas

Area cm2: 210 Costo:

22,113

1 / 1

Por MANUEL GIL ANTÓN

Del auditorio a cinco 'aztecas' Por MANUEL GIL ANTÓN La reforma de la educación básica y me­

que tienen, han de ser capaces de generar, junto

dia ha sido el tema central del hacer y

a los estudiantes, relaciones, estrategias y am­

decir del gobierno. Es normal que haya acaparado el espacio en todos los foros y me­

bientes de aprendizaje que permitan, justo en y

dios: por su importancia sin duda, y en re­ lación directamente proporcional a los desa­ tinos de los aprendices que se consideran re­ dentores de la patria escolar.

El nivel superior, entonces, ha pasado inad­ vertido durante 5 años, aunque no del todo: el 9 de mayo, el maestro Jorge Valls, secretario

general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

Superior (ANUIES), publicó en estas páginas una reflexión sobre la profesión docente. "El docente —afirmó— es el pilar fundamental de la formación de los estudiantes, para 'darles' la

por ese vínculo, avanzar en el conocimiento de todos, sin excluir a los propios docentes: el que "enseña", dice el sabio, aprende dos veces. Sólo 24% tienen tiempo completo (96 mil) y contratados por horas­pizarrón hay 300 mil, que se encargan de 50% de los cursos, sobre todos los iniciales. Muchos son trabajadores a destajo que, al acumular clases a la semana, se convierten en docentes de tiempo repleto. Otros, profesionistas con empleo en mercados altemos, dan alguna clase sin que lo que per­ ciben sea la base del ingreso familiar. 45% tiene una antigüedad en el oficio de cuatro años o menos. Si se distingue por ré­

mejorpreparaciónacadémicayuna formación integral que les permita ser mejores ciudada­ nos, en el entendido que el desarrollo profe­

gimen, público o privado, en el sector de es­ cuelas particulares son 6 de cada 10 los que tienen poca antigüedad, lo que indica una ma­

sional del docente 'sustenta' el buen desarrollo del estudiante". Además de esta lamentable

yor rotación asociada a peores condiciones la­ borales. La otra mitad concentra a una buena

definición que concibe al profesor como el ac­

parte en edades cercanas a la jubilación que, en general, los desbarranca económicamente. Seguirán ahí hasta que el cuerpo aguante. Para ser docentes, lo que se les ha pedido es

tor que da, prepara forma y sustenta a ese otro,

el estudiante, pasivo, ignorante, carente, urgi­ do de muletas que lo sostengan, dio a conocer cifras oficiales sobre los académicos en las ins­

un certificado de estudios: que conste que se­

tituciones de educación superior del país. En 1960, había 10 mil profesores universi­ tarios. Valls, con datos del ciclo 2015­2016, afir­

pan. ¿Y saber enseñar, o mejor, ser diestros en

ma que ya son, casi, 400 mil. Si 56 años des­

en la educación superior mexicana tenemos,

pués contamos con 390 mil académicos adi­ cionales, una división arroja que han sido ne­ cesarias, como promedio anual, 6 mil 840 con­ trataciones. No es poca cosa equivale a incor­

porar a 19 personas cada día incluyendo sá­ bados, domingos y fiestas de guardar. Cabían antes en el Auditorio Nacional; hoy repletarían cinco veces el Estadio Azteca renovado.

De esa magnitud ha sido la incorporación del personal académico que, de acuerdo a otra no­ ción de docencia con base en el conocimiento

la creación de ambientes de aprendizaje? Eso

es fácil, cualquiera lo puede hacer. Craso error:

además de la planta académica estratificada una falla pedagógica común. En pocas pala­ bras: para la docencia, los profesores de la edu­ cación superior somos, y hemos sido, impro­ visados. Nos urge aprender de, y con, los co­ legas especialistas, ellos sí, en el oficio docente. ¿Una profesora de primaria normalista, acom­ pañando a un doctor para que aprenda a or­ ganizar sus clases? Sería genial, pero hay un problema implica pensar en lo que viene sien­ do lina reforma educativa en serio, y, lástima eso sí que no se lo maneja este gobierno. •


Fecha: 20/05/2017

Opinión

Página: 17

Articulistas

Area cm2: 237 Costo:

24,956

1 / 1

Por TERESA BRACHO

Reconocer el valor del maestro Por TERESA BRACHO In memoriam. Luz María Estrada Paz

El maestro es un personaje central en la sociedad mexi­

cana. Se le ha reflejado en el cine, la televisión y otros medios; se

le ha representado en amplias gamas y tonos... Al final nos queda una ima­ gen de un hecho muy real: la impor­ tancia del maestro como pilar en la construcción de nuestra sociedad.

Pero como la realidad siempre su­

pera a la ficción, vale la pena hacer un repaso sobre las condiciones rea­ les de los maestros que muestran las evaluaciones realizadas al Sistema

una importante expansión de la co­ tre ellos, la formación inicial y con­ bertura y la mejora de algunos otros tinua así como una evaluación del indicadores, la totalidad de las escue­ desempeño que genere mayor certe­ las mexicanas no han cambiado todo za y retroalimentación al docente lo que sería razonable y deseable, en para su desarrollo profesional. el último medio siglo. De acuerdo con Lo cierto es que resolver esto es in­ ECEA, en el ciclo escolar 2013­2014 el dispensable para que se materialice el 25% de las escuelas primarias gene­ que los docentes se sientan tratados rales del país eran multigrado, esto no sólo como garantes del derecho a quiere decir que los maestros de estas la educación, sino que también se re­ escuelas deben enfrentar el reto de conozcan como sujetos de derechos. enseñar a niños de distintas edades y Sigo convencida de que todos los con muy diversas necesidades en una involucrados en el Sistema Educativo misma aula En estas escuelas, 99% —desde el Estado y desde la socie­ de los directores también son docen­ dad— debemos seguir apoyando en tes frente a grupo. Se trata mayorita­ esta misión a los docentes, dotándolos

Educativo Nacional. Quienes están riamente de un fenómeno rural. en nuestras aulas son, en su mayoría, Pero también los maestros de las mujeres, salvo sectores muy particu­ áreas urbanas deben hacer frente a lares del sistema. Según datos del Ce­ situaciones no deseables; ahí están mabe de 2013,67.5% de los docentes expuestos a situaciones de violen­ en educación básica (preescolar, pri­ cia, amedrentados por el crimen or­ maria y secundaria) son mujeres, y ganizado y sabiendo que sus alum­ en todo el tramo de la educación nos son presas fáciles de estos gru­ obligatoria las maestras representan pos o de otras amenazas como el uso el 54% (TALIS, 2013). de drogas o el acoso escolar. ¿Y cuáles son las condiciones en las No podemos dejar solo al maestro que los docentes deben desarrollar su en esta tarea No basta la vocación de

con los recursos que requierea ma­ teriales o de formación. Los maestros

deben estar motivados porun sistema y una sociedad que los reconocey res­

palda ensu quehacer cotidiano. Todos los involucrados tenemos la obliga­

ción de proveer y propiciar que el pro­ fesor haga realidad esa figura inolvi­ dable e inspiradora que ha alimenta­ do nuestro imaginario colectivo, tanto desde la ficción como desde nuestras

experiencias. La agenda pendiente si­

ser maestro. Se debe hacertodo lo ne­ gue siendo el que valoremos al maes­ trabajo? Para conocerías, el INEE ha

implementado la Evaluación de Con­ cesario para que los docentes se sien­ tro, y ésta debe seguir siendo nuestra tan dignos, seguros y libres en el ejer­ consigna Tomo ese compromiso des­ diciones Básicas para la Enseñanza y cicio de su profesión. Y ésta es una de de mi responsabilidad y me uno a las el Aprendizaje (ECEA), que nos ha da­ do datos como que 20% de los docen­

tes de primaria no cuentan con una

las misiones que está en la concep­ felicitaciones por su día • ción del Servicio Profesional Docente

67.5% de los docentes silla o que 24% no cuentan con piza­ (SPD), Ahí la SEP (como "emplea­ dor") y el INEE (como la autoridad en en educación básica son rrón o éste está muy deteriorado. Es así como la evaluación del Sis­ materia de evaluación), tenemos una

tema Educativo nos da cuentadeque, tarea en la que se han hecho algunos

mujeres, y en el tramo de la educación obligatoria

pese a los logros que ha tenido, como avances, pero debemos admitir que las maestras son el 54% seguimos teniendo pendientes, en­


Fecha: 20/05/2017

Opinión

Página: 32

Articulistas

Area cm2: 232

Bernardo Bátiz V.

Costo:

19,024

1 / 1

Bernardo Bátiz V.

Fraude a la Constitución Bernardo Bátiz V. a Constitución de la Ciudad de controversias constitucionales y accio­ México, aprobada artículo por nes de inconstitucionalidad que resolve­ artículo en la Asamblea Consti­

rá la Suprema Corte de Justicia de la

tuyente, discutida ampliamente Nación y ahora con una práctica amaña­

en mesas y en el pleno, procla­ da, carente de ética, apresurando deci­ mada el 5 de febrero pasado, siones contrarias a su texto desde los tiene como toda ley, claros y oscuros, poderes Ejecutivo y Legislativo de la

aciertos, avances y un rico contenido so­ Ciudad de México. cial, pero también una redacción en parte El Ejecutivo la contradice mediante la difícil de seguir, algunas reiteraciones y promoción y autorización de obras sin ciertamente no es una obra de alta litera­

consulta a los vecinos, sin considerar los

tura, todo lo que quieran, pero es la ex­ presión de un congreso que de acuerdo con la reforma constitucional que le dio vida, es el representante del pueblo sobe­

efectos al vecindario y al entregar espa­

rano de la capital del país.

Su contenido en su conjunto significa un quiebre en la trayectoria que el dere­ cho constitucional mexicano seguía a

contracorriente de la opinión popular du­ rante los gobiernos del neoliberlismo, de Carlos Salinas a nuestros días. Todas las

cios públicos a negocios privados. El Le­ gislativo está peor: a contrapelo de lo que la Carta Magna citadina expresa, sin un debate abierto y amplio, apresura la apro­ bación de leyes contrarias al articulado constitucional ya aprobado, pero en espe­ ra del plazo para su entrada en vigor. Una de estas leyes, promovida desde el Ejecutivo local, apuesta a que ciudada­ nía y autoridades se encuentren ante he­

reformas de este largo y oscuro periodo chos consumados cuando concluya la va­

han sido favorables a los grandes nego­ catio legis. Se trata de un proyecto de cios, contrarias al interés de la gente y re­ nombre pretencioso y ridículo, Ley de dundan en el desmantelamiento de la le­ sustentabilidad hídrica, que pretende au­ gislación social. torizar la comercialización del agua y re­ Las reformas han sido: la judicial para gularizar el tandeo a 50 litros diarios por abrir la puerta a la represión y la mano persona; también pretende autorizar con­ dura; la hacendaría destinada a instituir cesiones y contratos a largo plazo en fa­ el terrorismo fiscal; la laboral, que res­ vor de particulares y pone el interés pri­ tringe derechos y libertades de los traba­ vado por encima del interés común. Otra pieza legislativa a la que se pre­ jadores; la educativa, encaminada a re­ primir a maestros y pavimentar el tende dar celeridad es el Programa gene­ camino a la privatización de la enseñan­ ral de desarrollo humano, cuya preten­ za, y la peor de todas, la energética, me­ sión es abrir la puerta al cambio masivo

diante la que se entrega el patrimonio na­ del uso de suelo urbano, elevar los nive­ cional a las empresas extranjeras y se les permitidos y aprobar la llamada renuncia a las áreas estratégicas de nues­ tra economía.

La Constitución de la capital es un

primer paso en otro sentido, es una co­ rrección del rumbo, una bocanada de aire fresco; su valioso contenido es la vuelta

al camino de la justicia social y la igual­ dad de oportunidades, el retorno al prin­ cipio que propone tratar igual a los igua­ les y desigual a los desiguales. Eso no les gustó, la combaten y pretenden detenerla para que no entre en vigor. Al principio con críticas abiertas o veladas; en seguida, con una batería de

"transferencia de potencialidades", que

no es otra cosa que autorizar edificios de muchos pisos en lugares permitidos y luego usar los mismo permisos en barrios y zonas diferentes. Los vecinos organizados, buenos fun­ cionarios como la delegada de Tlalpan, han podio detener el proyecto de avenida Chapultepec y el pegote de Patio Tlal­

pan; hoy el reto es mayúsculo, se trata de frenar el fraude a la Constitución a partir

de leyes ordinarias contrarias a su espíri­ tu y a su texto expreso. jusbb3609@hotmail.com


Fecha: 20/05/2017

Opinión

Página: 15 Area cm2: 287 Costo:

9,235

1 / 2

CATALINA NORIEGA

La joya de la corona CATALINA NORIEGA

E

l tema de los huachicoleros y el homicidio del periodista Javier Valdez, opacaron la

reyerta electorera del Estado de México. Al que se conoce como "La joya de la coro­ na", por su importancia de volumen de votantes, vive una batalla, que podría hacer historia.

Los partidos, a la cabeza de las encuestas, PRI y Morena, mueven a sus candidotes más que si estuvieran en un maratón. De uno a otro acto,

con la lengua de fuera y una sonrisita de "encan­ tados" Las cúpulas los apoyan, en especial a Del­ fina, a quien su padrino político y tutor en lides de ligas mayores, López Obrador, acompaña a todas partes. No le queda de otra al tabasqueño. Sin su pre­ sencia, la "maestrita" como se hace llamar, poca

euforia despertaría. Ni es un dechado de oratoria ni de inteligencia o capacidad para el cargo. Intentan alcanzarlos, Juan Zepeda, del PRD y Josefina Vázquez Mota, del PAN. La blanquia­ zul, excandidata presidencial, sigue igual. Cero carisma, acartonada, da la impresión de falsa, así se deshaga en insultos contra el PRI, en seña­

lar la corrupción y en afirmar que va a arre­ glar lo que está chueco. Juan Zepeda supuso una sorpresa. Presiden­ te Municipal de Neza­

hualcóyotl, una locali­ dad brava y de muchos millones de habitantes,

consiguió bajar los índi­ ces delictivos. Hilvana bien sus ideas y hace pro­

puestas en el campo de la inseguridad, uno de los peores azotes del Estado.

Se le ven pocas posibilidades, por el voto duro del Tricolor y el fenómeno de Morena ­es decir, del Pejelagarto­, Importante el que ofrece un res­ piro a un Sol Azteca, que se debate entre el éxodo de un porcentaje de su militancia, hacia las hues­ tes del mesías tropical y las rencillas intertribales, por todos conocidas.

Deja perplejos la reciente asociación de An­ drés Manuel, con la "maestra de maestras" Elba

Esther Gordillo, a la que siempre consideró como miembro de la "Mafia del Poder" El yerno de la líder en prisión ­Fernando González­ y quien fue por años la cabeza del SNTE, Rafael Ochoa Guz­


Fecha: 20/05/2017

Opinión

Página: 15 Area cm2: 287 Costo:

9,235

2 / 2

CATALINA NORIEGA

mán se presentaron como "apoyos incondiciona­ les" para Delfina.

Se dice que la venganza es manjar de dioses y la mujer que no ha podido salir de reclusión ­aunque esté en un hospital­, afila la daga para cortar la cabeza de sus enemigos. ¿Conserva el inmenso poder que tuvo? Por

lo menos una buena parte. Hasta su "celda" lle­ gan cientos de visitantes y, entre los mentores hay quien la quisiera de vuelta. Con enorme es­ fuerzo, la SEP trata de eliminar al titipuchal de "aviadores" a los que se daba un sueldazo sin dar clases, lógico, deben estar encanijados. Una "pla­ za" gratificante y hereditaria, es la aspiración de muchos.

¿Y a López que le reporta? La posibilidad de conseguir la "Joya de la

MMMI Corona" preludio de su jf triunfo en el 2018. Amén de los sufragios, le redi­

tuaría el darle un golpa­

zo a su acérrimo enemi­ go, el "gobernador" de Veracruz, Miguel Ángel Yunes.

Yunes fue dedo chi­

quito de la Gordillo, has­ ta que la traicionó ­como acostumbra­, lo que implica que, el par de corrup­ tos de negro historial, se conocen a carta cabal. Para López Obrador, el sátrapa veracruzano se ha vuelto una piedra en el zapato, al destapar los millones que, el ahora preso en Guatemala­Javier Duarte­ le entregó puntualmente a su partido. La lana y el apoyo del entonces mandamás, hizo que su candidato, Cuitláhuac García, subiera como la

espuma, a pesar de ser un desconocido. López Obrador confirma su hipocresía y su pragmatismo: con tal de ganar es capaz de ven­ derle su alma al diablo. ¿Honestidad valiente? ¡A otro perro con ese hueso!

> ;*í> I catalinanq@hotmail.com @catalinanq

Los partidos, a la cabeza de las encuestas, PRI y Morena, mueven a sus

candidotes más que si estuvieran en un maratón.


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 748 Costo: 1 / 3

91,256 ROSI OROZCO

Juntos por un "libro de los sueños" para México Se requiere que más gobiernos apoyen a víctimas de trata como lo hizo el de la Ciudad de México, que entregó casas a un grupo de supervivientes, quienes así vieron cumplido uno de los objetivos de su nuevo proyecto de vida ROSi

OROZCO*

Una víctima de trata llega al pero ahora, que han pasado más sufrieron violencia, refugio totalmente destrui­ de diez años desde el ingreso una casa significa da. La mayoría presenta de la primera usuaria de la fun­ mucho. Una casa es pensamientos suicidas. dación, podemos decir que sí se la cristalización de Quieren quitarse la vida por el dolor vuelven realidad. Muchas de las su independencia, que se les ha infligido. Otras son supervivientes han cumplido sus de su libertad, un agresivas y quieren vengarse de sueños de estudiar una carrera, de sitio seguro para una sociedad indiferente. emprender un negocio, de viajar a ellas y para sus seres Cuando una víctima de trata no conocer nuevos lugares, de formar queridos. es atendida el tiempo necesario y una familia, entre otros. Por eso, nos de la forma adecuada, no es solo Esto se ha logrado gracias al alegra que hace ella la que queda frágil, sino todos: apoyo de organizaciones como unas semanas un la sociedad entera sigue fomen­ Fundación Camino a Casa, Comisión grupo de super­ tando la violencia que, cada vez Unidos vs Trata y Reintegra US, vivientes fueron más fuerte y extendida, lastimará que, sin recibir financiamiento del beneficiadas con gobierno, han puesto los recursos un hogar gracias a más personas. En los refugios, la labor de ayu­ y el corazón para que las víctimas al compromiso del dar a las víctimas a recobrar la vuelvan a sonreír. jefe de Gobier­ Hoy estamos agradecidos porque no Miguel Ángel confianza en los demás y la capa­ cidad de soñar es titánica. Es una por primera vez el gobierno, a Mancera, quien,

labor extensa porque los crímenes través de un programa especial del a través del Invi, sufridos durante años no pueden Instituto de Vivienda de la Ciudad les hizo entrega de curarse en tres o seis meses. de México, apoyó direc­ un departamento. ¿Cómo ayudar a estas niñas y tamente a un grupo Las supervivientes mujeres a superar la cotidianidad de supervivientes fueron evaluadas denigrante a la que fueron some­ para cumplir uno por un consejo tidas y que las sumergió en vidas de esos grandes que determinó si sin verdadera vida? La psicóloga sueños. su grado de estudios, Patricia Prado, directora de Fundación desempeño profesional Pero ¿qué Camino a Casa, les ha enseñado a y nivel de ingresos significa una crear un "libro de los sueños", una casa? Para es­ las posibilitaba para serie de hojas en blanco donde ellas firmar un contrato, que tas mujeres que pueden escribir, dibujar y plasmar carecen de una aunque favorable, requiere un nuevo proyecto de vida. responsabilidad. familia o no pue­ En un primer momento esos den regresara los En esta ocasión, el trabajo con­ sueños son eso nada más, sueños; junto de sociedad civil y gobierno viejos hogares donde


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 748 Costo:

91,256

2 / 3

ROSI OROZCO

común. Por una parte, la sociedad

que me vigilaba, si hacía algo, luego luego enviaban un mensaje por teléfono al padrote", así describe

dades crónicas contraídas como

civil atendió durante años, a veces

Yareli la situación de

consecuencia de la explotación

más de ocho, a estas mujeres para que rompieran con las raíces y las

nula libertad que su­ frió y que contrasta por completo con su

(por ejemplo VIH­Sida), y también

demuestra que los mejores resul­ tados se obtienen cuando todos

los sectores participan por el bien

consecuencias de la trata a través de

la educación y el emprendimiento. Por su parte, el gobierno reconoce ahora estas trayectorias exitosas

otorgándoles la oportunidad de

nueva vida.

Por esta razón, para Yareli el departamento que las autoridades le han entregado es

una sola persona. Se necesitan refugios que atiendan a niños y hombres, a víctimas con enferme­

a aquellas que han desarrollado adicciones. Urge la solidaridad, la generosidad y la responsabilidad de la sociedad civil, en especial en estados donde las autoridades

muestra de una sensibilidad

actúan poco o nada en el tema. Estos refugios deberán tener un enfoque a largo plazo, pues la meta debe ser la reintegración total

que como procurador general de Justicia ordenó los operativos por

que pocas

exitosa. La meta es que ellas sean

veces ha

libres para elegir cómo vivir, aun

los que fueron rescatadas la ma­

atestigua­

cuando eso implica equivocarse

yoría de estas supervivientes, les tienda la mano una vez más para

alegría y gra­

Nuestros esfuerzos deben estar

titud mientras

enfocados en que las víctimas

dice: "Cuando me

reciban lo que la Constitución y

entregaron mis lla­

la Ley General establecen que les corresponde. Por lo tanto, exigimos que se asigne presupuesto al Fondo de Protección y Asistencia a las

pagar su propia vivienda.

Además, nos parece de una gran sensibilidad que el mismo hombre

completar su proceso de reinte­

gración. Agradecemos también a Raymundo Collins, director del Invi, por su compromiso en marcar con

un antes y un después en las vidas

do. Desborda

ves, lloré de alegría. Nunca me imaginé tener algo mío".

en alguna decisión.

de las supervivientes. Queremos que esta experiencia Víctimas de los Delitos en Materia Yareli puede dar cuenta de ello. Fue explotada sexualmente por se replique, que los derechos de de Trata de Personas, que hasta la

vivienda, educación y trabajo de rescatada y canalizada a un refugio, las víctimas sean respetados. Es­ la sociedad civil la apoyó para que tamos convencidos de que la única estudiara gastronomía, y son estos forma de garantizar que así sea es mediante programas de atención a estudios los que le permiten hoy largo plazo operados por la socie­ tener un trabajo digno para dad civil, aunado a la cooperación sostener económicamente y supervisión del gobierno. a su hijo. Nos preocupa la situación en los Sin embargo, para refugios dirigidos exclusivamente Yareli aún es muy por el gobierno donde las víctimas complicado confiar ocho años en Sullivan. Tras ser

en la gente: "No se

imaginan qué es vi­ vir pensando que ese momento puede ser el

último, que esa puede ser tu última respiración. Han muerto muchas chicas, ¿y

qué pasa? Se van a la fosa común". "No puedes hacer nada, no te dejan sentar, no puedes ni platicar, ni reír, ni siquiera ir al baño cuando quieres. Siempre había alguien

fecha ha permanecido vacío.

Queremos lo justo, ni más ni menos.

Si de verdad pretendemos erra­ dicar la esclavitud moderna, la

reintegración de las víctimas es medular porque en ellas comienza la sanación de toda la sociedad.

Ayudándolas a romper los ciclos de revictimización, discrimina­

ción, pobreza y rezago educativo,

son atendidas por tan solo de tres estamos reduciendo la posibilidad a seis meses. No podemos dejarlas de que otras personas cercanas a a mitad del camino, sin el trauma ellas sean atrapadas por las redes superado y sin herramientas para

de trata. Pensemos en el caso de

salir de nuevo al mundo. Otra terri­ Yareli, su hijo, también, tiene ahora ble injusticia se cometería si, por un hogar seguro.

Ayudemos a más personas a

negarles una atención adecuada, llegar a casa. Esperamos que más vuelven a ser violentadas. gobiernos muestren el compromiso La creación de los 26 refugios que hemos encontrado en auto­ faltantes (solo la Ciudad de Méxi­ ridades de la Ciudad ele México. co, Estado de México, Puebla, Sabemos que sí se puede cuando Colima, Chiapas y Baja California hay voluntad política y participación

tienen refugios especializados) de la sociedad civil. Trabajemos es una tarea que no puede lograr juntos en un libro de los sueños


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 748 Costo: 3 / 3

91,256 ROSI OROZCO

para México y escribamos una "Presidenta de la Comisión nueva historia para nuestro país. Unidos contra la Trata AC Twitter: @rosiorozco #HojaEnBlanco. Podemos denunciar al 018005533000 o en unidoshace­ mosladiferencia.com. M



Fecha: 20/05/2017

Crónica

Página: 3 Area cm2: 445 Costo:

14,320

1 / 2

MIGUEL REYES RAZO

IPN, esencial en el México de la globalización POR MIGUEL REYES RAZO

Ahí estaba el "Casco de Santo

Valenzuela. El poderoso pensador trabajar en la Comisión Federal de

Tomás" Rumbos de San Jacinto.

don Eugenio Méndez Docurro. Electricidad... Más allá de la Escuela de Agricul­ "Recuerdese que a su instancia se tura. Tras las bardas de la Escuela creó el CONACYT" precisó ayer ERNESTO ZEDILLO BRILLANTE Nacional de Maestros con su for­ don Enrique Fernández el muy ESTUDIANTE DE ECONOMÍA midable Cabeza Olmeca de cara a discreto director general del Insti­ Ayer, en la Casa Los Pinos, el la Calzada México­Tacuba. tuto Politécnico Nacional. presidente Enrique Peña Nieto "El Presidente Lázaro Cárde­ "Institución que encabeza el celebró ­festejó­ el "Día del Insti­ nas y Juan de Dios Batiz agarraron desarrollo nacional. Impulsor ­fo­ tuto Politécnico Nacional. Del Es­ la pala y cavaron zanjas"­ referían mentador, propiciador­ de progre­ tudiante Politécnico. "Me acuer­ los adultos de la época. Ya para so científico. Y técnico. Sus egre­ do ­relató el diputado dederal 1952 los muchachos de la Prevo­ sados hacen buena la norma que David López Gutiérrez ­ que el 23 cacional número 3 aguantaban dio lugar a su nacimiento. Que los de Mayo celebrábamos el Día del las puyas que les lanzaban los de jóvenes de escasos recursos tengan Estudiante Politécnico. A la crea­ la Secundaria Diurna Número 15. idéntica oportunidad de estudiar, ción de la Presea Lázaro Cárdenas La "Albert Einstein" La "prevo" de saber y superase. Que mucha­ ­ conjeturó López Gutiérrez quien quedaba en Mar Mediterráneo. chos de todo el país se encuentren obtuvo ahí la Licenciatura en Eco­ Frente al Parque Deportivo Plan aquí. Jóvenes que con su entrega nomía­ la efeméride adquirió ma­ Sexenal. Creció el Politécncio. hacen realidad la sentencia: "La yor relieve" La Escuela de Ciencias Bioló­ Técnica al Servicio de la Patria" Hoy se sabe que el doctor Ernes­ to Zedillo Ponce de León encontró Estudiosos útiles al país. Se gicas . Casa del estudioso Efrén Parada...Y muchísimos más.

asocia al Politécnico Nacional con

en esa noble casa de estudios saber

Rivalidad académica. Y depor­ la épica expropiación petrolera. y felicidad. Conoció en sus aulas a tiva. El Politécnico Nacional as­

"El Politécnico Nacional formó a

piró ­con justicia­ a tener su gran los técnicos y sabios que urgían centro de estudios. La Ciudad para el adecuado manejo de la in­ Politécnica. Por la Calle Carpió. dustria petrolera. "Politécnico ­juzgó ayer el pre­ Por la Prolongación de Maestro Rural. De Avenida de los Maes­ sidente de México, Enrique Peña tros. Estructuras de acero por los Nieto­ que hoy contribuye a que rumbos de la Cruz Verde. El hos­ México viva a plenitud las vicisitu­ pital Rubén Leñero. Papelerías des de esta era de globalización. ¡Y que ofrecían calcomanías. Guinda que destaque! La Ciencia y la Tec­ y blanco. Ciudad Politécnica. C.P. nología que en el Politécnico Na­ Perfiles para la Escuela de Medi­ cional se propician auguran días cina Rural. POr la Calzada de los

de éxito"

la joven Nilda Patricia con quien casó. Y fundó su familia.

"Fue un estudiante muy dis­ tinguido. Luchó y consiguió la creación de un curso matutino.

Entonces imperaban los turnos vespertino y nocturno. Empero, el estudiante Ernesto Zedillo tenía

ansia de saber, casarse y marchar­ se al extranjero a perfeccionar sus conocmientos. Y luego. El destino. Es ­ya era­ un hombre discreto, re­ servado. Nada dado a excesos ni a

Hijo de dson Enrique Peña Del procurar reflectores... Gallos palpitaba la vida studiantil. Oportuno recordar a otro bri­ Burros Blancos contra Pumas. Mazo, el Presidente manifiesta de­ Con el inolvidable Humberto Arei­ licado ­fino­ afecto por el Instituto llante Politécnico: Rogelio Gasea zaga. El 43. Y Stalin Vacaseydel. Politécnico Nacional. "El papá del Neri. Como Ernesto Zedillo, Gasea Eminentes catedráticos Leopol­ Neri ocupó la Secretaría de Progra­ Presidente ­reveló David López do García Elhers, Máximo García Gutiérrez­ estudió n la ESIME. Era mación y Presupuesto.. Don Enrique Fernández re­ Fabregat. Oscar Joffre. Raúl Talán. experto en Ingeniería Mecánica Manuel Garza Caballero, Gerstl saltó la importancia del Instituto Eléctrica. Dedicó muchos años a


Fecha: 20/05/2017

Crónica

Página: 3 Area cm2: 445 Costo: 2 / 2

14,320 MIGUEL REYES RAZO

Politécnico Nacional. "Emplea de que en honor a los Maestros en la Juan de Dios Bátiz. Distinguido sinaloense don la mejor manera los recursos que Secretaría de la Defensa Nacionl­ llamó la atención sobre el creci­ Juan de Dios Bátiz autorizó y ani­ el propio pueblo le entrega. Y sir­ ve. Crece la matrícula. Muchachos miento de la población politécnica. mó la escritura de la obra: "El Po­ Exdirectores del Politécnico Na­ litécnico: las leyes y los Hombres" con ambición y tesón cumplen ahí sus aspiraciones. Talleres, labora­ cional ­que recordaron a don Eu­ El doctor Eusebio Mendoza Avila. torios, aulas. Se trabaja intensa­ genio Méndez Docurro­ estuvieron Casi una decena de volúmenes la mente para favorecer el progreso en la primera fila. contienen. Y don León López pro­ nacional." Con profunda emoción el presi­ dujo una más moderna. El secretario de Educación, el dente de México Enrique Peña Nie­ Ya no existen las escuelas pre­ Aurelio Ñuño Mayer ­quien muy to los reconoció. Celebró su fiesta. vocacionales. Ni el internado. Ni el Como en su día lo hizo el Presi­ estadio Camino Díaz. Pero el Poli­ temprano acudió a un desayuno dente Lázaro Cárdenas junto a Don técnico Nacional sí que avanza.


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 597 Costo:

67,162

1 / 3

Salvador García Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Guerra total

y represalias en Edomex Salvador García Soto Para hacer aún más intensa la elección derechos: promoción escalafonaria, carrera encarnizada del Estado de México, a la magisterial, derecho a la doble plaza y cambio

lucha política por el control del estado arbitrario de categorías docentes a administra­

—con todo su impacto en la sucesión presi­ tivas". Y luego, cuestionó duramente, sin men ­ dencial del próximo año y en la supervivencia cionarlo por su nombre, al actual dirigente, política del presidente Enrique Peña Nieto y Juan Díaz de la Torre: "Con el argumento de de su partido— se añade ahora un nuevo ele­ una mejora educativa que no llegay ni siquiera mento: una batalla abierta por la dirigencia les preocupa, tomaron por asalto nuestro sin­ nacional del SNTE, con la división en dos fac­

dicato y pusieron al mando a un pelele, que

ciones del magisterio oficial en esa entidad: los hoy atiende los asuntos magisteriales a nom­ que apoyan a Morena y su candidata Delfina bre del propio gobierno; se apoderaron del Par­

Gómez, encabezados por líderes elbistas co­ tido Nueva Alianza, una opción que miles de mo el profesor Rafael Ochoa Guzmán, y los trabajadores de la educación formamos". que respaldan la candidatura de Alfredo del Mazo, bajo el liderazgo oficialista de Juan Díaz de la Torre y la dirigencia del Panal.

La pelea dentro del magisterio de la poderosa sección 36 del Edomex, no es sólo por ver cuál de los dos candidatos gana lagubematura; tam ­ bién podría derivar en un movimiento interno

que busque "recuperar el SNTE" y destituir a la actual dirigencia de Juan Díaz, impuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, tras el encar­ celamiento de Elba Esther Gordillo en febrero

de 2013. Y de paso, los grupos magisteriales que apoyan a Delfina, también buscarían que Mo­ rena y su dirigente nacional, Andrés Manuel

López Obrador, impulsaran en 2018 una dero­ gación de la reforma educativa de la adminis­

Represalias contra familia de Ochoa. El

acto masivo de apoyo a Delfina Gómez, con el que se destapó la división del magisterio de la

sección 36, ya tuvo repercusiones políticas que hablan de la ira que causó la irrupción de Ra­ fael Ochoa Guzmán en la reñida elección me­

xiquense. Desde Toluca, el pasado 15 de mayo, dos días después del discurso en el que el ex dirigente del SNTE también cuestionó la re­

forma educativa y habló contra "la misma y corrupta familia que ha gobernado siempre el Estado de México" —"no podemos pennitir que otro Peña, otro Eruviel, disfrazados ahora

de Del Mazo, nos mantengan secuestrados"— hasta la Notaría Pública 139, ubicada en Eca­ tepec, llegó una "AMONESTACION" en con­

tración peñista, por considerarla "regresiva" pa­ ra los "avances y conquistas laborales y de es­ calafón profesional del magisterio".

tra de la notaría Arabela Ochoa Valdivia, quien

Esa naciente disputa interna por el SNTE, que tendría a la elección mexiquense como su primer escenario, afloró en el mensaje del pro­

tado de México, del que esta columna tiene co­

fesor Ochoa Guzmán el sábado pasado en el evento de apoyo que unos 3 mil profesores de la sección 36 le hicieron a Delfina Gómez en

Tlalnepantla Ahí, Ochoa, quien fuera secre­ ­tariageneral del sindicato, con eLrespaldo de

Elba Esther Gordillo, se pronunció abierta­ mente por una "defensa" de los maestros que, dijo, "fuimos despojados de nuestros legítimos

es hija del profesor Ochoa Guzmán. En el documento oficial del Gobierno del Es­

pia, se le notifica a la licenciada Arabela Ochoa

que por no haber cumplido con un "requeri­ miento de la Consejería Jurídica del Ejecutivo estatal" y haberse negado a dar fe pública de

la ejecución de un decreto para la posesión y deslinde de predios expropiados, se le aplica la amonestación "por no ejercer sus funciones

cuando fueron solicitadas y no atender los re­

querimientos de la Consejería Jurídica, según lo establecido por el artículo 157 de la Ley del


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 597 Costo: 2 / 3

67,162 Salvador García Soto

Notariado del Estado de México". El oficio, del que se turna copia al Colegio de Notarios del estado y al consejero jurídico estatal, lo finna

Aarón Navas, director de Legalización y de la Gaceta del Gobierno mexiquense. ¿Fue una represalia política contra la familia

del profesor Ochoa por atreverse a apoyar a la candidata de Morena y criticar al Presidente y sus reformas? La misma Arabela Ochoa, no­

taría 139, afirma en una carta de respuesta que le dirigió al gobernador Eruviel Ávila Villegas, que en el Colegio de Notarios, a donde se co­

municó para investigar y dar respuesta a la "amonestación" que le mandaron, "el señor

maestro Sabino Sánchez Benhumea asegura que está ordenada esta amonestación y vina inspección ordinaria porque en realidad me acusan de proselitismo político", señala la hija

de Ochoa Guzmán. Y se defiende ante el go­ bernador: "es de conocimiento público que mi familia tiene participación en distintos parti­ dos políticos por más de cuarenta años sin

ninguna relación con mi trabajo y con una

fina", que "de ganar la gubernatura y sacar ade­ lante nuestro Proyecto Nacional, promovamos ante los tres Poderes de la Unión la cancelación

de cada una de las disposiciones a partir de las cuales la mal llamada reforma educativa, le­ siona la dignidad de las y los maestros, nos arrebata derechos laborales y profesionales,

adquiridos con años de esfuerzo y nos expone, una y otra vez, al oprobio público". Y luego menciona directamente al secretario

de Educación, Aurelio Ñuño, y su amenaza de más despidos poique la SEP sigue "conciliando la nómina", además de imponerles nuevas obli­ gaciones a los maestros por un nuevo Modelo Educativo "que no sólo no conocemos, pero que sí estaremos obligados a impartir y cumplir", y acusa una "autonomía

de gestión fingida" poique a los maestros se les obliga en los plan­ teles a firmar las indicaciones que manda la SEP, pero eso sí, los hace co­

rresponsables del financiamiento y las necesidades de los educandos. "Con pro­

conducta honorable en mis funciones".

funda perversidad se adueñaron de la Se­

Arabela Ochoa pide dejar sin efecto la amo­ nestación y afirma que su trabajo "ha sido siem­ pre apegado a Derecho y sin ningún empeño y acciones que intenten conseguir partidarios de una doctrina o una ideología". Rechaza haberse negado a dar fe pública sobre la ejecución del decreto de predios expropiados y aclara que nunca fuenotificadaporescrítoporla Consejería Jurídica deesa peticiónylo único que recibió fue

cretaría de EducaciónPúblicapara encum­

brar a un personaje oscuro y faccioso que no sólo desconoce el quehacer educativo y pervirtió el proyecto de Vasconcelos,

ni siquiera sabe '1er"', dijo el profesor Ochoa en alusión a Ñuño Mayer.

Aquel mensaje, en el que los 3 mil maestros de la sección 36 que asistieron vitorearon tanto a la candidata de Morena

una llamada telefónica de Sabino Sánchez, ge­

como a .Qchoa Guzmán.. éste lo concluyó

rente del Colegio de Notarios, el pasado 15 de mayo, unas horas antes del momento en que se

con unamenciónala "gobernadora Delfina",

tenía que realizar la fe pública, sin darle mayores

educativo que no imponga decisiones ni per­

detalles ni ubicación, por lo que ella le informó

que ya tenía compromisos en esa fecha Luego hace una lista de la varias ocasiones en que acu­ dió a dar servicio y fe a petición del gobierno mexiquense y el Instituto Electoral del estado, e incluso menciona que apoyó "al PRI dando fe de los compromisos de campaña, de los entonces candidato agobernadory del candidato a la Pre­ sidencia municipal de Ecatepec, así como de la protocolización de los compromisos cumplidos" de esos candidatos priístas, que se entienden eran el propio Peña Nieto y Eniviel Ávila

La reforma y el secretario que no sabe 'ler'. El discurso de Ochoa Guzmán en Tlal­

nepantla fue toda una definición política de una alianza que compromete el apoyo de un

sector del magisterio a Morena no sólo para la elección mexiquense, sino para la candidatura presidencial de ese partido en 2018. Porque en una parte de su mensaje, el ex dirigente del SNTE le pidió abiertamente a la "maestra Del­

a la que pidió promover un nuevo federalismo mita el saqueo de recursos de las escuelas. Y lo remató con varios gritos: ¡Basta de discrimina­ ción, injusticia y desigualdad, basta de desco­ nocer y minimizar la importante aportación de los trabajadores de la educación, y basta de vio­ lencia corrupción y pobreza". Es la guerra

La guerra del oriente. La elección de gober­ nador del Estado de México se va a definir en

el oriente del Valle de México: desde Ecatepec —el de más votos en el estado— hasta Chalco, pasando por Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Texcoco y Ciudad Nezahualcóyotl. En esa región se libra la "guerra decisiva por los votos" que pueden inclinar la balanza el próximo4dejunioyporeso,losdos candidatos punteros, Delfina Gómez y Alfredo del Mazo, han enviado a sus "generales" a pelear cada vo ­ to en el oriente mexiquense. Ahí están operan­ do un convoy de personajes del gobierno fe­ deral que fueron "comisionados" para "traba­


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 597 Costo: 3 / 3

67,162 Salvador García Soto

jar" en esa zona con todos sus recursos y pro­ todo, que se libra en estos momentos, a 15 días gramas federales, y que incluye a nivel de di­ de los comicios en el Estado de México. • rectores al Infonavit, el IMSS, y gobernadores del PRI como el oaxaqueño Alejandro Murat Para contrarrestar, del lado de Morena tam­

bién mandaron su batería pesada de opera­ dores a la zona oriente. Ahí están Manuel Bar­

tlett, Ricardo Monreal, Miguel Barbosa, Yeid­ ckol Polenvsky y el senador Mario Delgado. Es un duelo de fuerzas. Rudos contra téc­

nicos o rudos contra rudos. Se estima que del total del padrón del Estado de México, en los municipios del Oriente del Valle de México se

ubica 48% de los votantes del estado y, según los promedios de participación histórica en las

elecciones estatales, que rondan el 43% del pa­ drón, los votos de esa región llegan a repre­ sentar hasta 65% de los sufragios emitidos en una elección, por lo que esa zona se vuelve es­ tratégica y decisiva en la contienda.

El candidato quegane la batalla porel Oriente del estado, muy posiblemente será el que gane laguerra electoral sin cuartel, encarnizadaycon


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Matías Pascal, Póker político

Area cm2: 279 Costo:

15,158

1 / 1

Matías Pascual

os mexicanos que regre­ ben y apoyan para que puedan retomar san de Estados Unidos a sus municipios. 'son recibidos como ciu­ Por su parte, el director de Relaciones dadanos que no son un reto, sino una Internacionales de la SEP, Benito Mirón oportunidad para México, dijo el director López, indicó que para el gobierno de la general del Instituto Nacional para la República el regreso de nuestros paisa­ Educación de los Adultos, Mauricio nos, representa una gran oportunidad López Vélázquez, en la ceremonia inau­ para México, toda vez que son gente hon­ gural del Módulo de Orientación para rada, honesta, talentosa. "Y creo que todo Migrantes en Retorno SEP­INEA en la eso va a sumar para nuestro país; los reci­ ciudad de Tijuana, como parte del progra­ bimos con los brazos abiertos", coincidió ma Educación sin Fronteras, puesto en con el titular del INEA, Mauricio López marcha por el Gobierno de la República. Velázquez. El titular del INEA subrayó que el 51% Explicó que la infraestructura de los 11 de quienes regresan llegan con secunda­ puntos oficiales de retomo, como Tijuana, ria trunca, por lo cual "estaremos en 120 Mexicali, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, municipios del país, atendiendo y refor­ Piedras Negras, Acuña y el Aeropuerto zando la atención educativa de adultos", Internacional de la Ciudad de México está

apuntó y anunció que la Secretaría de diseñada para ayudar a nuestros conna­ Educación Pública (SEP) se suma con el cionales a que ejerzan su derecho a la objetivo de operar los 11 puntos oficiales educación y acompañarlos para que ejer­ de retorno, como Tijuana, Mexicali, citen cada uno de sus derechos tanto en Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Piedras Estados Unidos como en México.

Negras, Acuña y el Aeropuerto Interna­ cional de la Ciudad de México.

Afirmó que los connacionales repatria­ dos a través de los apoyos de las secre­ tarías de Educación Pública (SEP), Gobernación (Segob) y Relaciones

El presidium estuvo integrado por la delegada del INEA en Baja California, Ire­ ne Walther Serrano; el representante del gobernador de Baja California, Arturo Vega y el director de Atención a migrantes del Estado de Baja California, Gustavo

Exteriores (SRE) tendrán acceso a alimen­ Magallanes Cortés.

tación y asesoría jurídica, ya que las orga­ nizaciones de la sociedad civil los reci­

cholin49@gmail.com



Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Pepe Grillo

Area cm2: 285 Costo: 1 / 1

30,247 Redacción

¿Habrá sacrificio? Se veía venir. Los observadores más atentos detectaron las señales.

Las palabras no intimidan

Al parecer ni los discursos ni los proyectos son capaces de detener El PT sí está interesado en sumarse a Morena en el 2017, como las agresiones a la prensa. condición para ser parte del proyecto de López Obrador en el 2018. A pesar de todo lo que se ha dicho que se hará para proteger La dirigencia nacional del PT ya pidió una mesa de diálogo para el trabajo periodístico ayer circuló la denuncia de una nueva explorar los términos de una eventual declinación. desaparición: la de Salvador Adame que tiene su centro de Lo más complicado será convencer a su candidato para el Estado de operaciones en Nueva Italia, Michoacán. México, Óscar González, de que se sacrifique. Según testigos un comando levantó al comunicador y se lo llevó con González calificó como "falta de respeto" la forma en la que rumbo desconocido. el tabasqueño planteó su ultimátum. Durante los debates de El único dato consolidado hasta el momento es que el periodista candidatos, el candidato del PT puso a Morena en el mismo costal desapareció pocas horas después de darse a conocer las nuevas que PRI, PAN y PRD. medidas de protección. Acaso los maleantes, atareados en ¿Con qué cara saldrá a decirles a sus simpatizantes que ya lo organizar el secuestro, no tuvieron tiempo de atender los pensó mejor y que voten por la candidata de Morena? comunicados. Lo cierto es que la elección mexiquense se moverá en los próximos El hecho es que la impunidad es el motor de la reiteración. días. Ya veremos, viene un temblor pequeño o un terremoto. Mientras los agresores se salgan con la suya continuarán los

Día del Politécnico La educación es una poderosa herramienta de transformación. Los países que han logrado construir sociedad más equilibradas y progresistas fundamentan su éxito en la educación de calidad. La obra del Instituto Politécnico Nacional es un claro ejemplo de este poder de transformación y nos recuerda que hay instituciones nacionales que sí funcionan. El IPN, fruto de la Revolución Mexicana, ha puesto la técnica al servicio de la patria y su aportación se enriquece con el desarrollo científico y la innovación fundamentales en nuestros días. Enrique Fernández Fassnacht, director del Politécnico, subrayó que la educación es promotora del movimiento igualador en la sociedad que tanta falta le hace a México. Fernández, premio Crónica, hizo un anuncio importante: la realización este mismo año del Congreso Nacional Politécnico, que busca sumar las voces de la comunidad del instituto al cambio que la institución quiere emprender consolidarse como la más importante institución de educación tecnológica en el país.

secuestros y las ejecuciones. Puede haber un cambio cuando los responsables sean presentados ante un juez. Antes no.

El turno de los abogados Que nadie suponga que la elección del Estado de México terminará cuando cierren las casillas electorales.

Ni siquiera terminará cuando se den a conocer los resultados. La elección tendrá un último capítulo en los tribunales. Varios partidos políticos ya tienen trabajando horas extras a sus abogados, que sacan todos los días proyectos de denuncias, algunas de las cuales ya se presentaron ante las autoridades responsables. Para no ir lejos, ayer Josefina Vázquez Mota aseguró que hay suficientes elementos para impugnar la elección, lo que no deja de ser extraño porque los resultados todavía no se conocen. ¿Qué tal si gana? ¿Impugnaría su triunfo? Los partidos están en su derecho de presentar alegatos y hay instituciones encargadas de procesarlos. La elección del Estado de México va para largo.


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Arriba y Abajo

Area cm2: 92 Costo: 1 / 1

9,200 Redacción

Alejandro Farah Simón El investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM es el asesor de los estu­

Dilma Rousseff Directivos de la

empresa de cár­ nicos JBS confesaron que le entregaron a la ex presi­ denta de Brasil 30 millo­

diantes que competirán en nes de dólares. Estos so­ agosto en un concurso de microsatélites de la NA­

bornos eran una moneda

SA. Es la terceravezque de cambio para que los concurre un representante primeros recibieran crédi­ tos privilegiados del Ban­ de la máxima casa de es­ tudios y han logrado des­

co de Desarrollo Económi­

co y Social. De confirmar­ se esta corrupción, se embargo, lo más impor­ tante es que estas compe­ mostraría que la adminis­ tración de Dilma fue un tencias ayudan a la forma­ ción de mejores científicos periodo de beneficios para o profesionales y muchos ella y su grupo en el poder, de ellos ya están laboran­ algo que no ha sido inusual en los últimos gobiernos do en campos importan­ tes del país y el extranjero. de ese país y que lo tiene hoy en una severa crisis. tacadas actuaciones; sin


Fecha: 20/05/2017

Opinión

Página: 27

Columnas

Area cm2: 314

José Davalos, Justicia en el trabajo

Costo: 1 / 1

12,597 Jose Davalos

El maestro Desde la óptica laboral, rei­ maestro dedica todos los días fianza de la gente. El maestro es un trabajador. a preparar su lección, no se teramos, el maestro es un tra­ El maestro se gana la con­ Un trabajador que se entrega a su labor día tras día. Su queha­ bajador en todo el sentido de escribe si el maestro lee o fianza con el servicio que pres­ cer lo desempeña con entu­ lapalabra. Independientemente escribe en la tarde, en la ta de manera subordinada al siasmo, con la conciencia de del grado de enseñanza a que media noche o en la madruga­ deber contenido en los planes y que siembra inquietudes y se dedique, el maestro tiene la da. El maestro está preparado en los programas de estudio. El esperanzas. La siembra la hace obligación sublime de ense­ para impartir su clase cada día maestro no puede ir ante los en alumnos que son terreno ñar, de entregar a sus alumnos a la hora de presentarse en el alumnos a enseñar lo que a él fértil, su corazón y su mente sus conocimientos sin reserva aula frente a sus alumnos. se le ocurra. Esa irresponsabili­ El maestro sabe cómo ajus­ dad está muy lejos del maestro están despertando con el alba. alguna. Para eso el maestro va Los elementos de trabajo ante sus alumnos, para donar tarse a los planes de estudio, a que se ajusta a los puntos del pueden ser modestos, muy su bagaje de conocimientos. los programas. Él sabe dónde deber que se le han señalado. modestos, ¡qué pobrezas no Los alumnos preguntarán o subrayar los conocimientos, él El maestro no está subordinado conoce el maestro!.. Lo impor­ no preguntarán, independien­ sabe dónde insistir en las ideas en las ideas, en las conviccio­ tante es que en el centro de cada temente de esto, el maestro con formas renovadas para que nes, el maestro está subordina­ aula, de cada plantel escolar, está convencido de que es el conocimiento quede claro en do al deber académico. está encendida una hoguera que sembrador de inquietudes, de la mente de los alumnos, para Esta subordinación académi­ lo ilumina todo, es el profesor y anhelos, de esperanzas. Las que el conocimiento quede mar­ ca nada tiene que ver con las los alumnos, fundidos en el inquietudes de los jóvenes cado. El maestro sabe que tiene ideas de cada uno, con la fe reli­ esfuerzo de aprender, de domi­ pueden ser tantas como estre­ por delante unos planes y unos giosa de cada uno, con las con­ nar un conocimiento, de com­ llas hay en el firmamento. programas que debe cumplir, es vicciones políticas de cada uno. prender una disciplina científi­ El maestro firmó o no firmó una obligación que no puede La subordinación académica es ca. Esa luminaria nadie puede un contrato. En el medio labo­ soslayar, es un deber sagrado un orden, sin orden no puede apagarla. Donde hay maestros y ral tenemos una forma más que no puede evitar, sin impor­ vivir una comunidad por más alumnos, hay escuela. significativa que el papel tar el tiempo, el empeño, el pequeña que sea, mucho menos Por encima de todos los escrito, es la relación laboral, esfuerzo que tenga que dedicar. en el plano de la enseñanza. obstáculos están los esfuerzos que es en sí la prestación del En los momentos de crisis, El maestro tiene un progra­ de los maestros y de los alum­ trabajo personal y subordina­ los pueblos, las comunidades, ma académico que sintetiza el nos, por enseñar y por apren­ do. El derecho del trabajo no acuden al hombre guía, acu­ contenido de la disciplina que der. El maestro sabe que cada protege la voluntad de las par­ den al maestro. Esta es la nota expone. Conforme a ese pro­ día es avance en el conoci­ tes contenida en el contrato de característica que diferencia al grama enseña, conforme a ese miento, sabe que cada día es la trabajo, protege el trabajo, maestro del profesor. El profe­ programa cincela el corazón y oportunidad de sembrar donde hay una voluntad que sor enseña una ciencia, una el rostro de las nuevas genera­ inquietudes, que son la semilla requiere los servicios y otra técnica, el maestro es el mode­ ciones. El maestro es impertur­ del saber. El maestro lo somete voluntad que está brindando lo de hombre o mujer que bable en su quehacer de todos todo a su vocación de enseñar. esos servicios, como en este forma voluntades, que orienta los días, de todos los años, de inteligencias, el maestro se toda su vida. Conforme a ese Por eso el maestro es guía, es caso lo hace el maestro. faro en la paz y en medio de En la relación laboral no se gana con su servicio la volun­ programa el maestro rinde todas las tempestades. encuentra el tiempo que el tad de la comunidad, la con­ cuentas a la patria.


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 404 Costo:

28,684

1 / 2

Francisco Garfias

Los motivos de Elba

y la apuesta de Ulises contra Del Mazo Iba Esther Gordillo lleva cuatro años recluida. Se­

Delfina como candidata a gobernadora de Morena. Vio que

" gún el profesor Rafael Ochoa. exdirigente del sin­ — dicato del magisterio y uno de sus incondicionales,

las posibilidades de que ganara eran reales. Visitó a la maes­

4no hay una sola denuncia contra ella de ningún

gobernadora, sino de sacar a Juan Díaz y su gente de la di ­

"Jm maestro.

tra en su prisión hospitalaria. Habló del tema.

El profe ve no sólo la posibilidad de que una maestra sea rección del sindicato. "En el

"Hoy mismo podría sentarse en su escritorio de secretaria

fondo vamos por el resca­

general del SNTE sin ningún problema. Es una presa política",

te del SNTE", nos dijo con franqueza.

asevera el exsenador.

Pero aclara: "No es la intención...".

El exsenador de la Re­

Contextualiza las cosas y va más lejos. La maestra ya fue

pública está convencido de

exonerada de dos de los tres cargos que se le imputan. Los re­ lativos a defraudación fiscal. Queda el tercero. Operación con

que los maestros "no pue

recursos de procedencia ilícita. "Es el más endeble", asegura. Ya encarrerado, nos dice que la libertad simple y llana de la maestra Gordillo está tan cerca, que ya apareció por allí un

gencia nacional. "Dejaron perder grandes conquistas",

"intermediario" —así lo llama— que se dice cercano al juez

¦ El actual dirigente del

que lleva el caso.

sindicato, |uan Díaz, an­

Promete que la otrora dirigente sindical quedaría libre en mes y medio a cambio de una cantidad de dinero —que no precisa— que permita al juzgador una jubilación tranquila. ¦ Nos cuenta, por otro lado, cómo se dio la idea de que los

den ver" a la actual diri­

asevera.

da "queriendo convencer" a los maestros para que vo­

ten por Nueva Alianza (alia­ do de Del Mazo.) Ochoa combate la idea con el alegato de

maestros contrarios a la actual dirigencia del SNTE apoyaran a Delfina Gómez en el Estado de México. Lo consultó con Elba. Le dio luz verde para apoyar a una "maestra".

que es un partido que aprobó la Reforma Educativa que puso

Se hizo la convocatoria a un desayuno con 30 maestros del SNTE para plantear el apoyo a Delfina. A la siguiente reunión

apenas tres días, el periódico Reforma sacó en su portada que en lo que va del sexenio se han transferido al sindicato mil 700

llegaron a 300. En el desayuno convocado el 13 de mayo, don­ de esperaban a mil profesores, llegaron mil 500. No cabían, Pero 'en el presidium sobraba una silla. El proíe Ochoa

millones de pesos.

oteó. Localizó a Fernando González, yerno de la maestra. Lo

Invitó a subir. El apoyo de los maestros a la candidata de Mo­ rena se transformó entonces en nota nacional

¦ El profe Ochoa renunció al SNTE en 2011. Se fue con la idea de no volver a meterse en la grilla. Pero llegó la postulación de

una bota en el cuello de los mentores. Sabe que la tarea no es

fácil. La dirigencia oficial del SNTE tiene mucho dinero. Hace

"Yo me enteré de dos entregas de 500 millones. Dicen que

lo aplican en actividades de capacitación, pero no se ve. Están al servicio del gobierno", asevera el elbista.

jura que tanto Juan Díaz como Lucy Garfias han advertido a los maestros que si no se adhieren a Nueva Alianza, se ponen en riesgo de perder prestaciones y hasta la plaza. El profe reconoce que todavía no ha tenido contacto con Andrés Manuel. Dice que Esteban Moctezuma le prometió

gestionar un encuentro con el presidente de Morena, pero la cita no se ha concretado.

No sabe si El Peje rechazó la propuesta o si el mero mero de Fundación Azteca ya lo planteó en el "cuarto de guerra" del


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 404 Costo:

28,684

2 / 2

Francisco Garfias

presidente de Morena.

Alejandra Barrates, presidenta del PRD, ofrecen esta maña­

utiliza Andrés. "Primero dice bienvenidos los maestros" y lue­

ton Alameda. Sabemos que van a hablar de Nayarit. En ese

go que hay que andarse con cuidado con ese apoyo.

estado ambos partidos van en coalición. El PRD no presentó

Lo que no entiende es el lenguaje de la Chimoltrufia que na una rueda de prensa en el salón Don Genaro del Hotel Hil­

Juan Díaz, secretario general del CNTE, ya reviró a lo que promueve Rafael Ochoa. Dijo que los maestros "no pueden ser vistos como instrumento para cachar votos...".

candidato. Se sumó ala candidatura del abanderado del PAN, Antonio Echevarría.

El pasado 18 de mayo, el PRD presentó dos recursos ante

¦ Apostamos un desayuno con Ulises Ruiz, exgobernador de la Fepade. Uno en contra del gobernador Roberto Sandoval Óaxaca sobre lo que va a ocurrir en las elecciones del Estado por la utilización de recursos públicos para coaccionar el voto. de México. Él dice que Delfina Gómez le va a ganar a Alfredo Del Mazo por más de 10 puntos. ¿Tan dolido está con su par­

El otro es contra el candidato del PRI. Manuel Cota, por la misma razón.

tido? Pensamos.

El priista oaxaqueño se aferró a su pronóstico. Puso como Rafael Ochoa

ejemplo la elección en Nuevo León que ganó El Bronco a la ve no sólo la maquinaria del PRI. De allí no se movió. Llegamos a la apuesta. Nosotros ganamos si el 4 de junio el margen del triunfo de la posibilidad de que candidata de Morena es menor de 10 puntos, o si gana el priista.

La neta que creo que agarramos pichón.

¦ Las elecciones en el Estado de México han acaparado la

una maestra sea

gobernadora, sino

atención. Es la joya de la corona, la tierra del presidente Peña, el bastión más grande del PRI. Pero en Coahuila y Nayarit de sacar a Juan también hace aire. Ricardo Anaya. jefe nacional del PAN, y

Díaz y su gente de la dirección del sindicato.


Fecha: 20/05/2017

Opinión

Página: 10

Columna

Area cm2: 302

Jorge E. Traslosheros, Sal y Tierra

Costo:

38,939

1 / 1

Por Jorge E. Traslosheros

» SAL Y TIERRA

Eugenesia y conciencia fragmentada en México Por Jorge E. Traslosheros

En días pasados causaron gran rechazo las palabras de la secretaria de Educación y Cultura de Quintana Roo, Ma­ risol Alamilla, quien habló muy feo de los niños disca­ pacitados. Sus expresiones fueron comparadas con el discurso eugenésico, el cual propone la eliminación de seres humanos que no cumplan con cierto estándar de eficiencia neurológica, establecido por las élites intelectuales y políticas dominantes.

El rechazo me llenó de gozo y espe­ ranza. Ahora, tal vez, sea momento de abrir una conversación sobre el más

grave problema de nuestro tiempo: el síndrome de la conciencia fragmentada. Cierto. Identificamos como los más gra­ ves problemas de México a la inseguridad, la impunidad, el crimen, la corrupción y la violencia. Sin embargo, son expresio­

nes de una crisis más profunda, cuyo ori­ gen está en la pérdida del valor de la vida y dignidad de cada ser humano, desde el primer momento de nuestra existencia, hasta el último aliento, sin regateos.

Cuando la comprensión de la inte­ gridad de nuestra condición humana se rompe, entonces nuestra conciencia se fragmenta y caemos en graves con­ tradicciones. Por ejemplo, resulta inco­ herente defender la vida y, dignidad de

discapacitados, ancianos y enfermos, al tiempo de aceptar la eutanasia "cuando su vida ya no merece ser vivida", en aras de un sentimentalismo que se confunde con la compasión; como tampoco po­

demos condenar la violencia contra ias mujeres y, al mismo tiempo, aceptar su cosificación mediante la prostitución o la

pornografía, por muy voluntaria que sea. Ejemplos como éstos abundan en nues­ tra cultura. Lo importante es entender cómo una conciencia fragmentada no puede apreciar de manera integral el valor de los seres humanos y, por ende, se muestra limitada para articular una clara e inequívoca defensa de las perso­ nas, acorde a su valor único y maravilloso,

dentro de su condición particular. Dar­ nos cuenta duele, pero es indispensable. La expresión más acabada de este síndrome tan común proviene de uno de nuestros ministros de la Suprema Corte, cuyo nombre prefiero no mencio­

unos, indiferentes a otros y timoratos a los más. En armonía con la social de­

mocracia europea y los demócratas de

Estados Unidos, tienen como principal factor de diferenciación política el abor­ nar. Sus dichos, no obstante ser terribles, to, la eugenesia y la eutanasia. Proponen matar a las personas cuando el Estado lo no merecieron el rechazo de sus colegas, autorice. Utilizan un lenguaje lleno de ni comentario alguno de intelectuales eufemismos, edulcorado e incluso cursi, y políticos. Afirmó que, en México, no disfrazado de unos derechos humanos basta la condición humana para ser cuya justificación, en última instancia, considerado como persona digna de nunca está en la dignidad intrínseca de protección por el Derecho. En otras pa­ cada ser humano, sino en la aprobación labras, dejó en manos del Estado, me­ estatal. Por ejemplo, nunca hablan de diante el poder legislativo y judicial, el aborto y eugenesia, sino de interrupción determinar qué seres humanos merecen legal del embarazo; o bien encubren el ser protegidos y cuáles pueden quedar homicidio eutanásico bajo el manto de en la indefensión. Un claro ejemplo de la "muerte digna". Poco a poco han crea­ conciencia fragmentada, cuya conse­ do un discurso políticamente correcto cuencia es la deshumanización de algu­ de suerte que, quien se atreva a con­ nos grupos humanos, al grado de hacer testarlo, será tildado de reaccionario y posible el ataque "legal" contra su vida. arrojado a la basura. Es correcto condenar las palabras Cuando Rosario Robles impuso de la funcionaría quintanarroense por la eugenesia en la ciudad de México, incitar a la eugenesia, pero es necesario afectando por extensión a las personas denunciar también el aborto de peque­ Down, o cuando Ebrard impuso el abor­

ños seres humanos por motivos eugené­ to a libre demanda, ambos con la venia sicos. La eugenesia no es buena cuando de la SCJN, muy pocos alzaron la voz sucede dentro del seno materno, ni mala

porque se trataba de la llamada agenda progresista. Eran leyes políticamente al nacimiento. La eugenesia es intrínse­ correctas. Para salir de nuestra profun­ camente perversa y como tal debemos da crisis de humanidad es necesario denunciarla, pero nuestra conciencia superar el síndrome de la conciencia fragmentada nos lo impide. fragmentada. Lastra nuestra capacidad Revisemos la agenda cultural de las para construir una auténtica cultura de izquierdas, sean de raíz liberal o mar­ vida y esperanza para todos y cada uno xista. Luego observemos cómo ha per­ de los mexicanos, sin excepciones. si se realiza en un momento posterior

meado en la cultura haciendo tibios a


20 de Mayo de 2017

PORTADA

NACIONAL

GLOBAL DINERO

Buscar en Excélsior

SUSCRIPCIONES

COMUNIDAD

ADRENALINA

FUNCIÓN

HACKER

EXPRESIONES

OPINIÓN

SUPLEMENTOS

VIDEOS

Viejo, mi querido viejo RAFAEL ÁLVAREZ CORDERO

¿Qué con nosotros los viejos? 20 de Mayo de 2017 “En cada viejo hay un tesoro de sabiduría” T. Silver Mi querido viejo: a lo largo de estos años, hemos platicado sobre un gran número de asuntos relacionados con la vejez, con nuestra salud, con fórmulas para mejorar la calidad de vida, con proyectos para que cada día sea lleno de experiencias y satisfacción. Y gracias a esta comunicación en dos sentidos: de aquí para allá y viceversa, he podido conocer y leer con atención los cientos de mensajes que mis queridos viejos y viejecitas queridas me envían y en los que muestran esos tesoros de sabiduría que desde siempre se sabe, encierran en su cerebro y su corazón quienes han vivido muchos años, han tenido experiencias de todo tipo y al escribirlas sirven como ejemplos de vida para todos, en especial para quienes aún son jóvenes y esperan llegar un día a la vejez. Gracias a eso, hemos sabido de grupos de viejos que ayudan a las labores educativas y a la seguridad vial en las escuelas de una zona cercana a la capital, viejos que se reúnen para leer en grupo y conversar y discutir sobre lo que leen, viejos que hacen excursiones a diversos puntos del país, en grupos que son cada vez más grandes, en lo que llaman “una canita al aire”, viejos que a avanzada edad siguen haciendo ejercicio con una vitalidad sorprendente y rompen récords de resistencia; viejos escritores de poemas y libros, viejos que siguen participando en la radio como operadores después de más de 60 años, y muchos viejos más, activos, sabios y felices. Pero también he sabido de viejos que se sienten solos, viejos que han sido abandonados o relegados por sus familiares, viejos que viven en un cuartucho al fondo de la casa y que no participan de la vida familiar porque “están muy débiles”, viejos olvidados en un asilo sin que nadie los vuelva a visitar, viejos con miedo a morir, viejos desnutridos, viejos que sufren en silencio el duelo por la pérdida de un ser querido, tal vez el único en su vida. Y entonces me pregunto, sabiendo que el gobierno no tiene ni los medios ni la voluntad de ayudar, proteger y promover la salud y bienestar de los viejos, ¿qué podemos hacer?

EL EDITOR TE RECOMIENDA NACIONAL

Muere el hombre apuñalado por ucraniano en Cancún

NACIONAL

El discurso pendiente de Javier Valdez para las 'charlas de TED'

NACIONAL

'Les diré lo valiente y chingón que fuiste': hijo de Javier Valdez

COMUNIDAD

Camión se estrella contra caseta en autopista de La Marquesa


podemos hacer? De entrada, hay que decir que el asunto no es de dinero, sino de creatividad y voluntad, que lo que hagamos no va a resolver el problema de la vejez en el país, pero podrá ayudar a un grupo más o menos importante de viejos a que su vida sea mejor. Ya existen —aquí las he comentado— las llamadas Universidades de la Tercera Edad, que, salvo excepciones, son solamente sitios de terapia ocupacional, que no promueven el progreso mental o la capacitación de los viejos; ya existen casas de retiro, algunas de las cuales son proactivas, y otras no; hay por parte de diversas instituciones, diplomados sobre envejecimiento, y seguramente hay otros proyectos interesantes. Y yo quiero preguntarte, querido viejo: ¿qué ideas tienes para que organicemos algo para un grupo más o menos grande de queridos viejos? Te lo digo porque después de conversar con un personaje importante en la Educación, coincidimos en afirmar que el crecimiento educativo, intelectual, emocional y espiritual no debe terminar en la escuela o universidad, y que los viejos tenemos el mismo derecho que los jóvenes a compartir experiencias, buscar nuevos caminos, emprender iniciativas, aprender nuevas destrezas, etcétera, y que las instituciones educativas pueden ser el sitio para lograrlo. ¿Cómo piensas que podamos empezar?, ¿será tal vez un encuentro entre queridos viejos para conocernos un poco, expresar lo que tenemos y lo que nos falta, y proponer nuevas acciones?, ¿será una especie de taller con gran apertura para que conozcamos mejor nuestra salud, achaques y cómo enfrentarlos, y busquemos nuevas formas de vivir estos años viejos?, ¿o será simplemente una convivencia, con alguna charla sobre el envejecimiento y preguntas y respuestas de los queridos viejos?, el único objetivo de cualquier proyecto será que conozcamos mejor nuestra vejez, para vivir estos años con salud y bienestar. Por esto te quiero invitar a que me escribas a raalvare2009@hotmail.com porque tus ideas y propuestas pueden materializarse pronto, pues aunque sea a pequeña escala, lo que hagamos puede mejorar la calidad de vida y la perspectiva para nosotros los viejos. Espero tus sugerencias y comentarios, un buen proyecto puede convertirse en realidad. 0

autopista de La Marquesa

GLOBAL

Pareja logra lo impensable: dos años y medio sin tirar basura

0

COMENTARIOS LO QUE PASA EN LA RED FUNCION

A Bella Hadid su vestido la traiciona en Cannes

GLOBAL

Mexicano deportado 15 veces de EU choca ebrio y hiere a niña de 6 años

NACIONAL

¿Qué pasó con el hacker que ayudó a capturar a ‘El Licenciado’?

COMUNIDAD

Pierde el control de su auto a 130 km/h y mueren dos jovencitos

HACKER

Los grupos en WhatsApp aumentan el estrés


ADRENALINA

Muere boxeador ‘Tornado’ Sánchez, en fuerte accidente carretero

NACIONAL

Policía Federal envía ¡importante! aviso a usuarios de celulares

NACIONAL

Por esta razón no debes contestar llamadas de tu propio número

FUNCION

Kourtney humilla en bikini a su hermana Kim Kardashian

GLOBAL

Este pueblito de Italia te da 2 mil euros por irte a vivir a él

FRENTES POLÍTICOS

I. Distraída. En el quinto día de contingencia ambiental, Tanya Müller, titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX, publicó un par de tuits que hicieron estallar las redes sociales. No le perdonaron que hiciera alarde de sus "logros" y peor aún, que lo hiciera mostrando fotografías en las que el cielo se ve claro, despejado y...

Periodistas: del chayo a la política criminal

IVONNE MELGAR

Gracias querido Eduardo Camacho por tantas palabras sentido. asesinato de Encon vísperas deElelecciones Javier...

Los motivos de Elba y la apuesta de Ulises contra Del Mazo

FRANCISCO GARFIAS

Elba Esther Gordillo lleva cuatro años recluida. Según el profesor Rafael Ochoa, exdirigente Cuando llegaron a nuestradel risa sindicato del Les magisterio y... Luthiers

Edomex y sus candidatos del siglo antepasado

YURIRIA SIERRA

Me parece inconcebible que los asuntos de Derechos Humanos sigan estando tan marca un Foro de Franja y Ruta terriblementecamino malentendidos en nuestro claro para la país, y en... cooperación futura: consejero

En esta econom ritmo de crecim ciento y con or

de Estado chino

JULIO FAESLER

MARÍA LUISA MENDOZA

Las comisiones legislativas, por su parte, lentas e O si su humor se convertía en involuntario y aun incapaces, seguirán coleccionando iniciativas y el así nos torciéramos en el fondoesabíamos Telecomunicaciones en México: Robo de risa, combustible Poder Judicialsector no... en crecimiento que no volveríamos a... impunidad

OPINIÓN DEL EXPERTO NACIONAL

Por Azul Etcheverry Aranda* A partir de las Reformas Estructurales impulsadas por nuestro presidente, Enrique Peña Nieto,...

RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE

En los pasados días, la opinión pública se conmovió ante las imágenes de violentos enfrentamientos entre militares y...

OPINIÓN DEL EXPERTO NACIONAL

POR LA EMBAJADA CHINA EN MÉXICO El consejero de Estado chino, Yang Jiechi, Watergate 2.0afirmó en una entrevista que el Foro de...

Los hechos ocu de Tochapan y mediático al Ej

MANUEL GÓMEZ GRANADOS

La otra es que, gracias a los excesos de Trump, el gobierno de México puede respirar tranquilo. Es decir, con Trump más...

El jueves por la Washington D. envió el repres



Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 16

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 224 Costo:

47,712

1 / 1

F. BARTOLOMÉ

EN VARIOS corrillos políticos se escucha la versión de que la dirigencia nacional del PAN y el gobierno federal han estado platicando la posibilidad de im­ pulsar una reforma electoral que instaure la segunda vuelta paralos comicios presidenciales de 2018.

que Josefina Vázquez Mota aceptara la candidatura del PAN en el Edomex aseguran que, pase lo que pase en la jornada electoral del 4 de junio, ella saldrá ganando.

LO CIERTO es que un escenario en el que el ganador de la Presidencia de la República en el 2018 ­sin im­ portar de qué partido sea­ llegue al cargo con menos del 30 por ciento de los votos no beneñciaría a nadie.

DESDE luego, resulta imposible pensar en esa negociación... ¿o no?

ALGUNOS aseguran que una de las condiciones ENTRE los entusiastas de esa idea hay cierta puestas para ser la abanderada de los blanquiazules preocupación pues la legislación electoral establece tiene que ver con su futuro inmediato si no ganara la elección dentro de 15 días. que cualquier reforma a estas leyes debe hacerse al menos 90 días antes del inicio del proceso electoral, EL ACUERDO habría sido que le dieran un lugar lo que dejaría apenas dos semanas para hacer el ajuste. en la lista de candidatos plurinominales al Senado SIN EMBARGO, hay quienes descartan que eso sea en el 2018 para ella y un sitio en el listado un problema, pues el cambio se haría directamente de aspirantes a la Cámara de Diputados en la Constitución y, con artículos transitorios, para su hija María José Ocampo, quien ha estado se puede salvar ese escollo legal a tiempo. muy activa en su campaña.

PORQUE, más allá de la cuestión de la legitimidad, lo que está en juego es la gobernanza y ésa difícilmente se puede alcanzar cuando el titular del Poder Ejecutivo trae a cuestas un 70 por ciento ­o más­ de votos en contra.

EN CONTRASTE, vaya que comenzar un gobierno con el apoyo de al menos la mitad más uno de los electores, podría ser un muy buen principio.

SI ALGUIEN tiene un diccionario que le sobre, por favor, regáleselo al gobernador mexiquense

Eruviel Ávila para que busque las palabras "inaugurar" y de paso "veda".

EN UNA TRANSMISIÓN de Periscope que hizo ayer desde la nueva clínica geriátrica en Atizapán, dijo que estaba ahí "no inaugurando, porque la ley no lo permite" pero "sí poniendo en operación". ¿PUES qué no viene a ser lo mismo? Es pregunta sin eufemismos ni tecnicismos para saltarse la ley.

QUIENES conocen bien cómo se negoció


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 164 Costo:

20,008

1 / 1

TRASCENDIO :Que rio faltaron ayer los que

municipio que gobernaba el hoy candi­ dato perredista.

empezaron a frotarse las manos cuan­ do se supo que la lideresa del PRD, Alejandra Barrales, y el presidente Armando Ríos Piter señaló que el del PAN, Ricardo Anaya, citaban a gobierno federal debe informar al conferencia de prensa conjunta, en Senado sobre la postura que México

:Que el legislador independiente

espera de algún anuncio relativo a la elección mexiquense y una eventual

de Libre Comercio de América del

declinación de sus candidatos Juan

Norte.

Zepeda o Josefina Vázquez Mota. Sin embargo, esos acelerados pasaron por alto un pequeño detalle: ambos partidos van en alianza en Nayarit, donde, por cierto, también habrá comicios para gobernador. Lo que sí está en el radar de la perredista sobre el Estado de México, en cambio, es un plan de impugnación, pues considera, además, que el instituto electoral local no es imparcial.

:Que por cierto, el que sí adelantó anuncio fue Andrés Manuel López Obrador, quien puso freno a los des­ esperados del Partido del Trabajo que ya lo andan rondando con la invitación a una mesa de diálogo en busca de

llevará a la renegociación del Tratado

Señaló que hasta el momento se des­ conoce cuál es la agenda integral que se pondrá sobre la mesa, pues no solo se trata del tema comercial, hay otros que preocupan, como seguridad y po­ lítica de drogas. Y si bien el gobierno ha dicho que será una negociación amplia, El Jaguar quiere detalles.

:Que el comisionado de la Policía Federal, Manelich Castilla, y el titular del Comando para las Unidades de Protección de los Carabineros de

Italia, Antonio Ricciardi, acordaron junto con el Instituto Nacional de An­

tropología e Historia sumar esfuerzos para el cuidado y la tutela del legado cultural.

alianza en el Estado de México.

Recordaron que se mantiene un

"Primero la declinación por Delfina Gómez y luego podríamos negociar", ratificó como respuesta el tabasqueño, con copia para el PRD, y emplazó a

diálogo constante en identificación, custodia y restitución recíproca de bienes ¡legalmente extraídos de una u otra nación y destacaron los avances gracias a ¡a normatividad mexicana en

ambos a resolver el martes, cuando

asistirá a un mitin en Nezahualcóyotl,

la materia y los acuerdos firmados con la Unesco y la Interpol.


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 294 Costo:

37,908

1 / 2

Redacción

Rozones Y que batean al PT nte la exigencia de Andrés Manuel López Obrador para que los partidos de izquierda se sumen ya a su proyecto, el .PT le contestó. Primero le quiso recordar que desde el año pasado planteó una alianza, pero más se tardó en proponer la insta­ lación de una mesa de acuerdos que el líder de Morena en batearlo. "Primero declinen y luego hablamos", fue su mensaje, y lo hizo ver

>a:

como ofrecido.

Juntos, pero sólo un rato sí que los presidentes del PAN, Ricardo Anaya, y del PRD,

>A!

Alejandra Barrates, se reúnen esta mañana para cerrar

. filas en torno al candidato que postularon en conjunto a la gubernatura de Nayarit, Antonio Echevarría. Será una nueva señal de proximidad, aunque quedará en eso. Del resto de los estados que están en disputa no tienen hasta ahora mucho en qué coincidir.

Corren a edil golpeador I or violento, el alcalde de Teapa, Tabasco, Jorge Armando

>pí

Cano Gómez, se quedó sin partido. El PVEM decidió en su Comisión de Honor conerlo por haber golpeado con una silla a tres regidores, aunque, para tratar de limpiar su imagen, asegurara

más tarde que fue él quien renunció. Es el mismo que fue cachado el año pasado apostando en Las Vegas, así que su suerte ya estaba echada.

Quieren destrabar mando mixto onde ya se están preparando para dictaminar la reforma I para establecer el mando mixto policial es en la Comisión de Seguridad Pública en la Cámara de Diputados. Su presi­ dente, el panista Jorge Ramos, ya convocó a sesión para la próxima semana y, aunque el PRI se opone a aprobarla, intentará sacar este tema, cuya aprobación ha querido anteponer a la de la Ley de Seguri­

>D:

dad Interior.

Van por voto en concejales on el tiempo encima para que la Asamblea Legislativa avale la Ley de Alcaldías, crece el respaldo para que los concejos de éstas sean elegidos por voto directo, y no por vía pluri­ nominal. El diputado José Encarnación Alfaro, presidente de la Comisión Especial para la Reforma Política, sostien que de otra forma, un candidato que gane sólo con 30 por ciento de la votación tendría el derecho de controlar al 50 por ciento de los concejales, lo cual no suena

>c

nada democrático.


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 294 Costo:

37,908

2 / 2

Redacción

De narcoaguacates | an caro está el aguacate que ahora es uno de los objetivos de los grupos de la delincuencia en Michoacán. El procurador local Martín Godoy, señaló que aseguró 200 hectáreas de

T;:

cultivos bajo el poder del crimen organizado, lo cual no fue sencillo, pues no tardó en presentarse una respuesta violenta que dejó a siete jornaleros sin vida.

Multas por pasear a perros Resulta que en la capital poblana el ayuntamiento encabe­ zado por Luis Banck aprobó autorizar multas para quien pasee a sus canes sin correa y sin bozal. La sanción no será

pequeña, ya que va de los 5 mil hasta los 350 mil pesos y dirigida a sancionar a dueños de razas que se consideran agresivas como Pittbull, Bull Terrier, American Staffordshire o Rottweiler. Así que, a amarrar a los perros.


Fecha: 20/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 271 Costo:

30,487

1 / 2

Redacción

BAJO RESERVA Cambia ministro toga por pizarrón El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Na­ El dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y el ac­ Desdén de AMLO a Noroña

tivista y aspirante a una candidatura independiente para las elec­ ción, Luis María Aguilar, colgó por unos días su toga para poner­ se al frente de un pizarrón. Nos comentan que don Luis María pasó ciones presidenciales de 2018, Gerardo Fernández Noroña, com­ tres días en España para ofrecer una cátedra ante universidades de partieron el viernes la escena político­electoral en un mitin en Eca­ tepec, de la candidata mexiquense Delfína Gómez. El tabasqueño Iberoamérica sobre las sentencias que ha emitido el máximo tribu­ nal mexicano para proteger los derechos sociales. El ministro tiene apenas dio un frío saludo al ex diputado federal, quien regaló al además en su agenda recepciones oficiales en la Casa Real Españo­ primero su nuevo libro: La Casa Blanca. López Obrador hojeó el texto y después se lo pasó a su jefe de prensa. Don Andrés Manuel la, en el Consejo de Estado, el Senado, el Tribunal Supremo, el Tri­ se acercó al delegado de la Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, para bunal Constitucional y el Congreso de los Diputados. Quienes co­ nocen al ministro Aguilar saben que es muy complicado conven­

dejar de lado a su ex compañero de batallas. Don Gerardo se quedó cerlo de no estar presente en las sesiones de la Corte que debe pre­

solo en una orilla del templete. ¿Será el inició de la penitencia de

Fernández Noroña para entrar al reino celestial de AMLO?

Ejército de Josefina para las casillas

El equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, candidata del

PAN al gobierno del Estado de México, dio a conocer con bombo y platillo que tiene todo un ejército azul que cuidará los votos el pró­

ximo 4 de junio y, con la presencia de los representantes de casilla,

sidir, pero aseguran que esta vez lo convencieron para viajar a tie­

rras españolas, nos comentan. ¡Olé!

¿Norberto Rivera se jubila?

En medio de la tensión por el atentado al sacerdote Miguel Ángel Machorro, quien se encuentra hospitalizado y con un pro­

evitar un fraude. Nos cuentan que, por primera vez en la historia

nóstico reservado en su estado de salud, el cardenal Norberto Rivera Carrera está de

casillas. Ah, doña Josefina quiere además que los ciudadanos fun­

visita en el Vaticano. Nos dicen que podría

del partido, la aspirante tendrá representantes para el 100% de las

jan como observadores electorales el día de la jornada. En paralelo, nos adelantan, habrá más de 300 abogados del panismo para de­

fender el voto en los tribunales.

estar viendo la situación de su jubilación, puesto que el próximo 4 de junio cumplirá

75 años, edad que las normas de la Iglesia católica establecen como límite para el reti­

ro. El papa Francisco prolongó por más de

un año la aceptación de la renuncia del ex arzobispo de Morelia, Alberto Suárez In­

da, a quien nombró cardenal, pero nos di­

cen que con don Norberto, el Pontífice no tiene la misma buena re­

lación que con Suárez Inda. Así que habrá que esperar al mes pró­

ximo para saber qué determina el jefe del Estado Vaticano.



Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 648 Costo:

47,952

1 / 3

DE LA REDACCION

"HABRA DIFERENCIAS"

Será difícil

renegociar el TLCAN:

Guajardo Hay que ir a los detalles de la carta que Trump envió al Congreso de EU, afirma; se busca terminar ajuste antes de las elecciones de 2018 DE LA REDACCION

El proceso de renegociación del Tratado de Libre Comer­

cio para América del Norte (TLCAN) "no será fácil", advir­ tió el secretario de Economía,

Ildefonso Guajardo, "Esta es una gran oportu­

nidad para mejorar el Trata­ do para poder llegar a pistas de aterrizaje comunes que

nos permitan cubrir nuestros objetivos", dijo el secretario al advertir que "no se puede ser tan exageradamente optimis­

ta" para asegurar que no ha­ brá momentos de diferencia. En entrevista con Pascal

Beltrán del Río para Imagen Radio, el funcionario se refi­

rió a la notificación que hizo el presidente Donald Trump al Congreso estadunidense, de Iniciar negociaciones con México y Canadá con miras a modernizar el TLCAN. Sin embargo, señaló, "hay

que ir a los detalles" de la carta entregada al Capitolio por Ro­ bert Lighthizer, encargado de las negociaciones.

Dijo que tanto EU, Canadá y México están alineados para que esta negociación pued^ ser concluida antes de qué > México inicie la parte más ál­ gida de su elección en 2018, . así como antes de que EU ten­

ga su proceso de elecciones legislativas de medio tiempo.


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 648 Costo: 2 / 3

47,952 DE LA REDACCION

| "HAY QUE IR A LOS DETALLES", SEÑALA

Guajardo: renegociacióri de TLCAN, complicada El secretario

de, Economía advierto sobre la necesidad de definir con más claridad

los objetivos de negociación El secretario de Economía, Il­

defonso Guajardo Villarreal, advirtió que el proceso de re­ negociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) "no será fá­

cil", al advertir que "no se pue­ de ser tan exageradamente optimista", como para consi­ derar que no habrá momen­ tos de diferencia. En entrevista telefónica

con Pascal Beltrán del Río,

para Imagen Radio, recono­ ció que la renegociación "es una gran oportunidad para mejorar el tratado para llegar a pistas de aterrizaje comunes que nos permitan cubrir nues­ tros objetivos". Desde Hanoi, en Vietnam,

previo a su reunión con canci­

lleres de los países integrantes del Foro de Cooperación Eco­

gnómica Asia­Pacífico (APEC, I pór sus siglas en inglés), se re­ 5? firió a la notificación del go­

; bierno de Donald Trump al Congreso para iniciar los 90 días de consultas para el pro­ ceso de renegociación, a par­ tir del 16 de agosto. Al respecto, Guajardo Vi­ llarreal precisó que "si bien hay muchos elementos que ya pueden ser visualizados a in­

punto de vista comercial y que

también va'a ser, sin duda, un tema en la mesa".

Insistió en que "sí, efecti­ vamente, hay muchos temas en los que podremos avanzar de manera común y positiva, pero también habrá muchos que van a tomar una negocia­

corporar positivamente", tam­

ción importante y diferida, en

bién habrá temas que podrían complicarse; "que serán difí­ ciles de negociar". Por ejemplo, el fortaleci­

los cuales deberemos buscar soluciones".

miento de las cadenas de valor

de América del Norte que "son un gran objetivo para los tres países, pero si presionamos a un extremo el contenido op­ cional, podríamos estar en el grado de perder competitivi­ dad frente a otras regiones". Otro tema complicado, agregó, será el de balancear los déficits comerciales para América del Norte, rubro que, dijo, "es muy espinoso, que rio es muy ortodoxo desde el

Guajardo expresó que "hay que ir a los detalles" de la car­ ta entregada al Congreso de Estados Unidos, por Robert Lighthizer.

Ésta, precisó, "es una carta que Se inscribe a nivel concep­ tual, no entra en detalle, por­

que, de hecho, para eso es el periodo de consulta, para po­ der tener la opinión y cumplir con los requisitos del famoso 'íast­track' de la autoridad de

promoción comercial". Agregó que trae algunos elementos sobre su moder­

nización, algunos objetivos generales, como el de la ge­ neración de empleos, pero no se mete a los detalles.

Recordó, que "anterior­ mente ya se había filtrado una carta, hace un mes, que su­ puestamente iba a ser la no­ tificación, iba un poquito más a detalle, capítulo por capítu­ lo", pero la última "se inscribe aun nivel de negociación más amplio, para dejarlo en pro­ tesó y para que en el momen­ to en que estemos listos para

iniciar negociaciones poda­ mos definir, cada uno de los

países, con más claridad los objetivos de negociación". El secretario de Economía

aseguró que Estados Unidos, Canadá y México, están "ali­ neados para que esta negocia­ ción pueda ser concluida antes de que México inicie la parte más álgida de su proceso elec­ toral'presidencial en 2018".


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1774 Costo:

58,542

1 / 6

BERTHA BECERRA

QUE INCLUYA SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y ARMAS

renegociacion Jf El nuevo tratado debe beneficiar a

los 3 países, dice el diplomático POR BERTHA BECERRA

Sergio Alcocer, exsubsecretario

para América del Norte, sostiene que la relación con Estados Uni­

dos pasa por un momento inédito, complejo, como ocurre con otros

países. "Esto muy claramente do­ minado por la agenda y la perso­ nalidad de Trump y su grupo de colaboradores cercanos" dice en entrevista con El Sol de México.


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1774 Costo:

58,542

2 / 6

BERTHA BECERRA

SERGIO ALCOCER MARTÍNEZ DE CASTRO • EXSUBSECRETARIO DE AMÉRICA DEL NORTE

"Renegociación del TLCAN puede ser más favorable" POR BERTA BECERRA

éxico debe sentarse a la

co, porque es el que le interesa al presidente Donald Trump. El tono si bien es duro al

renegoci ación del Trata­

mismo tiempo constructivo y se podrá te­

do de Libre Comercio de América del Norte, con

ner una relación bilateral constructiva.

una enorme prudencia y paciencia. Tendrá que presentar como carta de negociación no solo el tema comer­

cial sino incluir seguridad, migración, drogas, armas. La integralidad de la relación no debe perderse. Se deben reforzar las cadenas producti­ vas e incluir temas que no existían cuando se firmó: electrónica, telecomunicaciones

y uno crucial será el de la inteligencia arti­ ficial, el internet de las cosas, la economía

digital, el bitcoin , moneda digital, donde no hay ni siquiera regulaciones naciona­ les, también los energéticos, porque cam­ bió totalmente este paradigma. Las remesas, no las tocaría. Es un tema

que ya pasó en el imaginario de la lógica de Trump. No lo ha vuelto a mencionar. Tie­ ne enormes consecuencias en el sistema

financiero americano, porque lo que haga

para las remesas para México, lo tendría que hacer para todos los migrantes. No lo puede hacer para un solo país, sería anti­ constitucional y se iría a las Cortes en un segundo. Por tanto, el tono que se defina para la

renegociación del TLCAN, será el que mar­ que la relación de Estados Unidos con Méxi­

Habla el doctor Sergio Alcocer Martí­ nez de Castro, exsubsecretario de América del Norte, en la Secretaría de Relaciones Exteriores (2013), quien acaba de recibir el Doctorado Honoris Causa en Ciencias

por la Universidad de Arizona, por sus lo­ gros en el desarrollo de asociaciones entre México y Estados Unidos. En entrevista, en una calurosa tarde, en

su cubículo de investigador asociado en el Instituto de Ingeniería de la UNAM, donde fue Secretario General, refiere: La relación con Estados Unidos pasa

por un momento inédito, complejo como ocurre con otros países. "Y esto muy cla­ ramente dominado por la agenda del pre­ sidente y la personalidad de Trump y su grupo de colaboradores cercanos" Considera: El tiempo nos está dando la razón al hecho de que hay que esperar que las cosas se asienten en Estados Unidos,

que el presidente Trump entienda y apren­ da que no es inmediato lo que él pretendía hacer, no es fácil y por otro lado, es nece­ sario que jueguen los propios contrapesos como son el Poder Judicial y el Legislativo ­las dos cámaras ­ y que también jueguen los otros poderes políticos como son los gobernadores cuyos estados estarían ver­ daderamente acotados con una decisión

equivocada como sería salirse del TLCAN.


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1774 Costo:

58,542

3 / 6

BERTHA BECERRA

Son los casos de California, Texas, Wiscon­

sin, Illinois, Nueva lersey, Nueva York, en­ tre otros.

Y por otro lado también hay una serie de poderes que si bien no son visibles, existen. El económico, el poder de los em­

presarios, de las asociaciones y cámaras de comercio que igualmente serán afecta­ dos. Ellos también hacen su labor política dentro del gobierno americano. Refiere: Vemos ya una erosión o un aco­ modo de los principales colaboradores en

sus posiciones. Y por otro lado, un tono más pragmático en la toma de decisiones del pro­ pio presidente Trump. No es lo mismo el dis­ curso de campaña que el ejercicio del poder. Esto nos pone frente a una renegociación que puede ser más favorable para todos: los norteamericanos, canadienses y nosotros.

Sostiene que habrá qué estar pendien­ tes, atentos al Congreso y ver cuáles serán esas reglas.

Texas contra los migrantes, para que otros estados sigan esa misma suerte como en Alabama, las Carolinas, Georgia donde hay propuestas de leyes anti inmigrantes. ¿México como ha actuado? ­Me parece una posición prudente ante un gobierno inexperto y en algunos casos,

ignorante de sus propias reglas. El propio gobierno americano no conocía al Poder Ejecutivo. Hay que pedirle permiso al Con­ greso para negociar el TLCAN. Pensaban que se podía negociar al día siguiente. La posición del gobierno mexicano ha sido de tratar de ser didácticos. Hay cosas

que no van a cambiar, posiciones que son irreductibles del presidente Trump, pero que también hay que ganar experiencia en ver cómo reaccionan.

En ese sentido, el gobierno mexicano

ha ganado oportunidad de diálogo y de ac­ ción oportuna. ¿Cómo tejer los puntos finos? ­Los puntos finos tienen que arreglarse como lo hacen, sentándose a la mesa y con

A México no le corre prisa el tema polí­

una enorme prudencia y paciencia. Las

tico que impuso el presidente Trump en su país. No son nuesüos tiempos, refiere.

cuestiones no serán nada fáciles. Tienen

Advierte: Si esos tiempos se nos van

a empalmar con la política, la gran noticia que habrá que decirles a los norteamerica­ nos es que también les va a afectar a ellos. Creo que la campaña de noviembre del 2018 va a iniciar después del receso de Se­ mana Santa. Más o menos por estas épo­ cas, estará empezando el criterio político fuerte en Estados Unidos.

Se renueva totalmente la Cámara de

Representantes y un tercio del Senado y esto va a hacer que muchos legisladores, de los que se quieren salir del Tratado no lo vayan a hacer fácilmente en ciertos Es­ tados como Texas, donde las pérdidas eco­ nómicas serían gigantescas. Ilay que tener este tema presente.

que anteponerse los intereses de cada uno de los países.

El tema migratorio será el más difícil, porque hay muchas dosis de racismo, de se­ gregación. México tiene que buscar que se cumpla la ley y hacerse de sus aliados, de sus socios que sí los tiene y son muchísimos para que este cumplimiento de la ley se dé. Se debe incorporar dentro de la nego­ ciación migratoria al Triángulo Norte de Centroamérica, que es el principal expulsor en este momento de migrantes. Es la gran

oportunidad para que México pueda jun­ to con Estados Unidos y Canadá, tomar un liderazgo para ayudar aún de manera más amplia lo que ha hecho por muchos años. Investigador nacional desde 1994, aca­

Manifestó su preocupación por la re­

démico, recién elegido como miembro ex­

ciente aprobación de la Ley SB4 (8 de mayo se promulgó), que es una ley poco afortunada y que sienta un precedente en

tranjero de la Academia de Ingenieros de

un estado tan grande e importante como

portantes en una coyuntura como ésta. Son

Estados Unidos, el doctor Alcocer, refiere: "Los temas académicos se vuelven muy im­


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1774 Costo: 4 / 6

58,542 BERTHA BECERRA

temas amables, difícilmente de ser juzga­ dos o señalados de manera negativa. Y que

por el contrario deben impulsarse en este momento"

Sostuvo que es a través de mecanis­ mos de diplomacia cultural, de diplomacia educativa, científica y tecnológica que los países se pueden acercar y mejorar su re­ lación. Es una manera de cambiar el ritmo

de la jugada. Acercarnos a comunidades mucho más liberales que quienes están ahorita en el gobierno y más afines a la agenda pro migrante. Y estos grupos de universidades, los ex alumnos, generan opinión pública fuerte en sus universidades y eso hay que poten­ ciarlo, motivarlo, buscar que mexicanos den conferencias en los Estados Unidos,

tema. Hay que verlo con la mayor apertura posible y cómo lograr el mejor mecanismo para los tres países. Además de la integración económica,

los tres países comparten un Atlas electró­ nico por donde pasan los ductos de Cana­ dá, Estados Unidos y México. Ha cambiado totalmente el paradigma energético. Y debemos propugnar que así como los europeos tienen su programa Erasmus, noso­ tros tengamos un programa que nos permita vinculación e intercambios de estudiantes,

académicos, hacer proyectos de innovación en ciencia y tecnología, porque debemos competir como región frente a otros actores. ¿En el caso del tráfico de armas? ­Estados Unidos ha sido muy apático. No es un tema de posesión de armas, sí es un

que hablen de lo que es México para cam­ biar la percepción negativa y generar al in­

tema de comercialización de armas. México

terior de las universidades una discusión

le no habrá manera de contender contra los

en un sentido distinto de lo que es México. Sostuvo que con esta renegociación del TLCAN, México tiene la gran oportu­ nidad de pensar hacia adentro y resolver estos retos que nos caracterizan como un

grupos delincuenciales ni aquí ni en el otro

país emergente: la corrupción, la inseguri­ dad, la violencia.

Se refirió a la integración cultural: ame­ ricanos que viven en México y mexicanos que viven en Estados Unidos. Antes el 15% tenía un pariente allá, ahora es el 85%.

Esa es una integración que difícilmente se puede remontar únicamente con los lazos de carácter comercial y es una integración beneficiosa para ambos países, toma lo mejor de ambas culturas. ¿Es un aliciente, un acicate, moderni­ zar el TLCAN?

­Es una gran oportunidad desde el punto de vista de la negociación, de revi­ sarlo en aquellos aspectos que por la evi­ dencia empírica han demostrado que de­ ben superarse.

Para los americanos es muy sensible el tema de las controversias. Lo van a po­

ner sobre la mesa, independientemente de que se modernice o no, ese va a ser un

debe insistir en que mientras esto no se regu­

lado, como también contener el flujo de di­ nero que es de manera cuantiosa. Es el momento para que México pueda

ser más duro y enfático en la necesidad de que Estados Unidos muestre resultados de la lucha contra las drogas. México ha hecho más de lo que le correspondería, ha puesto montón de recursos: 10 a 1 en esta lucha dentro de la Iniciativa Mérida . Es momen­

to de mostrárselo al gobierno americano.


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1774 Costo:

58,542

5 / 6

BERTHA BECERRA

También que den a conocer los casos que

"Tenemos que hacer un alto en el ca­

se detienen en las líneas fronterizas, dónde

mino y reflexionar en que es México y qué

están los capos que deben detener en las ciu­ dades, en los centros de distribución.

puede ser México" precisa. Y confía: "Una de mis experiencias más

Es claro que en cualquier ciudad de Estados Unidos se puede encontrar droga como se encuentra aquí. Nosotros, hace­

gratificantes fue siendo subsecretario de Energía, en Abu Dabi, el conocer el gran respeto que tenían a México y a sus posi­

mos el intento de detenerlos con los costos

ciones. Y eso uno no lo comprende. Parece

que esto tiene y allá, nunca se sabe. Es mo­

que nos tienen más respeto afuera que lo que nosotros mismos nos tenemos"

mento de hacer un acento más vigoroso. Acerca de las ciudades santuario y su

acompañamiento a los migrantes, el doctor Alcocer, expresó: Están los gobernadores, alcaldes, las iglesias protestantes y católicas, las comunidades judías que han sufrido lo mismo que nuestros paisanos allá, están las asociaciones de empresarios, de cámaras

de comercio que dependen sus negocios de nuestros migrantes allá. Hay un grupo im­ portante, las universidades que hay que mo­ vilizar de manera inteligente. El sector empresarial mexicano tiene

un rol igual que el sector académico y todo esto como una nación, pero se necesita

presentar una cara única como país, que tiene muchas más fortalezas que lo que se ve en los periódicos y se conoce.

Este es el momento y sin falsas victo­

rias y falsas complacencias, sí reconocer que hemos avanzado mucho; que tene­ mos retos, mismos que podemos combatir y sobrepasar y no al revés; no caer en un pesimismo. Es la lección más importante, considera el doctor Sergio Alcocer Martí­ nez de Castro.

? 16 de mayo, Robert Lighthizer

entregó at Congreso la notificación s'óbreel interés de la adminiwraón

Trump de comenzar el proceso de negociación del TLCAN.

? § periodo de consultas es de 90 días.

Se requiere una presencia fuerte, muy firme, moderna, una propuesta innova­ dora, del México moderno. México es una

gran noticia de éxito y tenemos que creér­ nosla. Los mexicanos si no sabemos y no creemos en nuestro país, los demás no van

? 16 de agosto, inicia formalmente el proceso de renegociación. ? El TLCAN se firmó el 17de febrero de 1992.

a creer bien de nosotros.

Es muy importante mostrar una autoes­ tima muy fuerte, como lo que somos: una nación con raíces pero también con un por­

de 1994.

venir muy enorme fundado en una juventud que quiere y debe superarse; con un país con

? 4 millones de empleos en Estados Unidos dependen de México.

recursos naturales, con recursos disponibles en términos de futuro. Es un reto.

? Entró en vigor el primero de enero


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 7

Política

Area cm2: 329 Costo:

43,977

1 / 2

Agencias/México

CRITICA A "TÍTERES" QUE CUESTIONAN A VENEZUELA

México, Estado allido y a merced del narco: Maduro Donald Trump "agrede a los mexicanos y no hay gobierno que los defienda", además de que "desprecia a AL", subraya el mandatario Agencias/México

El presidente de Venezuela, ya que no permitirá el interven­ fracasadas del Departamento Nicolás Maduro, aseguró cionismo imperialista. de Estado que atacan a Vene­ que México se ha convertido "En Venezuela sí hay gobierno zuela". "Rechazo y repudio las en un "Estado fallido, a merced digno y aquí estamos de pie... expresiones de Donald Trump de la violencia, la desigualdad y Saca tus manos de aquí Do­ contra la dignidad de la patria el narcotráfico". nald Trump. Go home, Donald venezolana (...) Venezuela se Durante un acto en el palacio Trump, fuera Donald Trump de respeta, carajo", enfatizó. de Miraflores, sede del gobierno Venezuela [...] Saca tus manos De igual forma arremetió con­ venezolano, criticó a varios países cochinas de aquí, ya basta de tra la oposición venezolana, al que han cuestionado la situación intervencionismo imperialista", aseverar que "ahora se han hecho

en la que se encuentra ese país

exclamó.

sudamericano en los últimos

El presidente calificó de "grosería" que su homólogo estadunidense opine sobre Venezuela, "cuando su país y su gobierno se caen a pedazos". "Trump, mírate en el espejo de (presidente) Michel Temer en Brasil. El que se mete

meses, entre ellos a México. El mandatario también refirió

que el presidente de Estados

Unidos, Donald Trump, "agre­ de a México y no hay gobierno en México que defienda a los mexicanos".

con Venezuela, se seca", advirtió

En su mensaje, transmitido Asimismo, consideró que el en cadena de radio y televisión, presidente norteamericano "se aprovechó para exigirle a Trump ha dejado imponer las políticas que "saque sus manos" de su país,

borregos de Donald Trump", a quien señaló de "xenófobo" y que "desprecia a América Latina". "Son los borreguitos, títeres del nefasto gobierno que preside Estados Unidos", acusó.

Maduro criticó a su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos,

al decir que Trump había agredido a Venezuela junto al presidente del país que produce más drogas en el mundo. M


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 448 Costo: 1 / 3

53,760 Redacción


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 448 Costo:

53,760

2 / 3

Redacción

México se convirtió en Estado fallido: Nicolás Maduro # El país está a merced de la violencia y el narcotráfico, asegura • Acusa a Washington de financiar protestas en Venezuela Caracas.— El presidente de Venezue­

no hay conflicto serio entre Venezuela

la, Nicolás Maduro, afirmó que México se convirtió en un "Estado fallido" por

y México, luego de que Delcy Rodrí­ guez acusara Luis Videgaray de ser ser­

de que Washington financia las protes­

la violencia y el narcotráfico.

vil con Estados Unidos.

tas opositoras y proporciona arma­

últimos meses. El mandatario Reiteró su denuncia

El mandatario arremetió contra va­

"No podemos tener conflicto con un

rios de los países que han mostrado preocupación por la situación política

pueblo como éste que recibe ataques

y económica en esa nación sudameri­

señaló Chávez, hermano del fallecido

e indicó que "ahora se han hecho bo­

cana. Entre ellos, nombró a México.

mandatario Hugo Chávez. «nano» t

rregos de Donald Tnimp".

directos del imperio [Estadós Uñidos],1'

México se ha convertido, dijo, en un

Ayer, Maduro dijo que el presidente

"Estado fallido a merced de la violen­

de EU, Donald Trump, "agrede a Mé­

cia, la desigualdad y el narcotráfico",

xico y no hay gobierno que defienda a

declaró Maduro durante un acto en el

los mexicanos".

palacio de Miraflores, sede de su go­ bierno, que fue transmitido por cade­ nas de radio y televisión.

El pasado 23 de marzo México y Ve­ nezuela se confrontaron. La Ministra

de Relacione Exteriores de Venezuela,

Delcy Rodríguez, acusó a su homólogo mexicano, Luis Videgaray, de ser servil a Estados Unidos y constmir muros con América Latina. La funcionaría venezolana reaccio­ nó a través de su cuenta de Twitter al

posicionamiento que hicieron 14 miembros de la Organización de Esta­ dos Americanos (OEA) —entre ellos

México—, que llamaron a Venezuela a respetar el Estado de Derecho, las ins­

tituciones y liberar en la inmediatez a los presos políticos. "La República Bolivariana de Vene­

Además, "humilla al presidente [de

Colombia, Juan Manuel] Santos ayer en la rueda de prensa, deporta a miles de colombianos todas las semanas y no hay gobierno en Colombia que defien­ da la dignidad de su pueblo. "En Venezuela sí hay gobierno digno y aquí estamos de pie, saca tus manos

de aquí Donald Trump", exigió. Calificó como una "grosería" que su homólogo estadounidense opine sobre Venezuela "cuando su país y su gobier­ no se caen a pedazos. Donald Trump, mírate en el espejo del presidente Mi­ chele Temer, en Brasil. El que se mete

Cuestionó a la oposición venezolana

"Son los borreguitos, títeres del ne­ fasto gobierno del presidente de Esta­

dos Unidos", dijo Maduro, quien ase­ guró que el jefe del Ejecutivo estadou­

nidense es "xenófobo" y "desprecia a América Latina".

Poco antes, el Ministerio de Relacio­ nes Exteriores de Venezuela había ca­

lificado de "absurdo de antología" las declaraciones realizadas ayer por Trump, después de su encuentro en Washington con Santos. Trump dijo ayer que hará "lo que sea necesario" en cooperación con otros países del continente para "arreglar" la situación humanitaria en Venezuela,

que consideró una "desgracia para la humanidad" de unas dimensiones que

con Venezuela, se seca".

no se habían visto "en décadas".

"Saca tus manos de aquí, Donald Trump. Go home, Donald Trump, fuera

del Tesoro de Estados Unidos impuso

Donald Trump de Venezuela. Ya basta

zuela rechaza las insólitas y serviles de­

de intervencionismo imperialista", ad­

claraciones del canciller de México

virtió al presidente estadounidense.

@LVidegaray", escribió Rodríguez.

mento a los manifestantes, estrategia que, a su juicio, busca derrocarlo.

Maduro también arremetió contra

El 24 de marzo en México el ministro

los gobiernos de Argentina, Colombia

del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, Adán Chávez, afirmó que

y Peni, con cuyos mandatarios Trump ha discutido la crisis venezolana en los

Posterionnente, el Departamento

sanciones al presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezue­

la, Maikel Moreno, y otros siete jueces por "usurpar la autoridad" de la Asam­

blea Nacional y pidió a Maduro que li­ bere a los presos políticos y "devuelva el poder al pueblo". Caracasy Washington retiraron asus


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 448 Costo:

53,760

3 / 3

Redacción

embajadores desde 2010. •

Donald Trump, ¡Fuen

imperialista"

"Saca fus mano» de aquí, Donald Trump, G'o horne,

DonaM Trump de

NICOLÁS MADURO

Venezuela! Ya basta

de tntervenctemínmo

Nicolás Maduro afirma que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agrede a los mexicanos y no hay gobierno que los respalde.

Presidente de Venezuela


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 576 Costo: 1 / 3

55,693 [ Ruth Barrios Fuentes ]

Se mantiene también en

sábado la contingencia ambiental; no circula

ningún vehículo con holograma2nilosde holograma 1 con placa non [ Ruth Barrios Fuentes ]


Fecha: 20/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 576 Costo: 2 / 3

55,693 [ Ruth Barrios Fuentes ]

Sigue contingencia ambiental; prevén que dure hasta mañana I El director de la Comisión Ambiental de la Megalópolis, Martín Gutiérrez Lacayo, pronosticó que conforme pasen las horas bajarán los niveles de contaminación La Comisión Ambien­

tal de la Megalópolis (CAMe) informó ayer que se mantendrá, por quinto día consecutivo, la Fa­ se 1 de Contingencia Ambien­ tal, debido a que el calor no ha ayudado a dispersar los conta­ minantes.

rificación, no podrán circular el día de hoy. Tampoco podrán hacerlo los vehículos con holograma de ve­ rificación 1 terminación de pla­ ca de circulación non.

Los vehículos que están exen­ tos de esta medida son los que cuentan con hologramas 0 y 00,

domingo cuando pueda suspen­ derse la contingencia ambiental. "Se podría hacer desde el sá­ bado. pero son pronósticos, de­ bemos ver el comportamiento re­ al del contaminante", planteó. En una entrevista radiofó­

nica, el funcionario dijo que, si bien las condiciones de esta se­

En su informe vespertino, la así como los híbridos y eléctricos. CAMe informó que prevalecía Los procesos industriales que el viento débil y un transpor­ emitan precursores de ozono, de­

mana han sido extremas, tam­

te de humedad limitado, ade­ berán reducir sus emisiones en­ más de una intensa radiación

minantes del año pasado. Así también, consideró que la población debe tomar con serie­

tre el 30 y 40 por ciento, y debe­ solar, lo que propiciaba el es­ rán suspenderse las actividades tancamiento de los precurso­ de limpieza o desengrase que no res del ozono.

cuenten con control de emisio­

Hasta la tarde de ayer se ha­ nes y que utilicen productos que bían registrado 166 puntos Ime­ contienen compuestos orgáni­ ca en Benito Juárez, 160 puntos cos volátiles. en Hospital General y 160 en Co­ Será la Agencia de Seguridad, "De acuerdo con el pronósti­ Energía y Ambiente (ASEA) la que vigilará que el 20 por ciento

poco se ha alcanzado la canti­ dad de concentración de conta­

dad la contaminación, aun si no

es perceptible. "Mucha gente no se siente mal y piensa que, o son inmu­ nes a la contaminación, o que la contaminación no existe y lo que dice la Comisión no es cier­ to. Hay que tomarlo con serie­

co de la calidad del aire de la Ciu­

dad. No estamos en una alerta

dad de México, las condiciones de las estaciones de carburación

ambiental, debido a que estamos

atmosféricas para mañana serán de gas LP y las plantas de distri­ desfavorables", expuso la CAMe bución de gas LP suspendan sus en un comunicado.

actividades de 05:00 a 22:00

Por tal situación, se informó horas, de acuerdo con el núme­

que todos los vehículos particu­ ro de identificación con termina­ lares con holograma de verifica­ ción non. HASTA EL DOMINGO... El coor­ ción 2, incluyendo vehículos con placas formadas exclusivamente dinador Ejecutivo de la CAMe, por letras y sin holograma de ve­ Martín Gutiérrez Lacayo, infor­ mó que se prevé que sea hasta el

actuando donde antes no se ha­

cía", expuso. Gutiérrez Lacayo afirmó que la CAMe sí ha hecho vigilancia para evitar construcciones y pre­

cisó que en el caso de la Línea 7 del Metrobús, las máquinas es­ tán colocadas ahí, pero no hay trabajadores.


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 928 Costo: 1 / 4

119,656 Por N. Jiménez y Y. de la Rosa

SE CONCENTRA RIGOR EN LA CAPITAL

En CDMX, 6 días

de contingencia; en otros 4 estados,

verificación light Por N. Jiménez y Y. de la Rosa

LA COMISIÓN AMBIENTAL determina mante­

ner la fase 1 y las restricciones a la circulación vehicular; el Jefe de Gobierno cuestiona que se

haya bajado de 180 a 150 el tope para decretarla

EN CUATRO ENTIDADES más que conforman

la megalópolis este año se hizo obligatorio verifi­ car, sin embargo las sanciones y la vigilancia son

laxas; en Morelos ni verificentros hay pág. 6


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 928 Costo:

119,656

2 / 4

Por N. Jiménez y Y. de la Rosa

Vehículos de esas entidades circulan libremente

En Morelos, Tlaxcala, Hidalgo y Puebla aplican verificación... laxa LOS ESTADOS INTEGRANTES de la

Megalópolis no aplican vigilancia ni multas pese a contar con programa ambiental; sólo en la CDMX y el Edomex sí se aplica norma

Los altos niveles de contamina­ ción en el aire sólo se combaten con restricciones vehiculares en

La Razón contacto a distintos verificen­ "Hay una afectación, claro, por eso se ha buscado que estén verificados en to­ tros de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, donde das las entidades. Los vientos dominantes confirmaron que ahí también pueden cir­

la Ciudad de México y los muni­ cipios mexiquenses conurbados, mien­ tras que en el resto de los estados de la megalópolis, los autos circulan libremen­ te, sin necesidad de mantener vigente al­

vienen a la Ciudad de México y se convier­ cular, aún sin cumplir con este requisito.

año pasado y establecieron multas, en la práctica, éstas no se aplican. Sólo en caso de que quieran circular en

niveles de contaminación. El estudio Glo­ Arturo Álvarez bal Urban Ambient Air Pollution Database

la Ciudad de México es necesario presen­

León, Irapuato y Silao, superaron en con­

tar un holograma de verificación vigente.

taminación a la CDMX.

te en una olla, es un Valle con montañas, y

"En el estado sí puedes circular aunque

la contaminación no sale", explicó.

no verifiques, pero si vas a (la Ciudad de) Por la mañana, el Jefe de Gobierno, Mi­ México, no. Aquí la verificación es obliga­ guel Mancera, sostuvo que en la CDMX se toria, pero no se la piden ni lo revisan, pero guna verificación vehicular y sin reducir han cumplido con las medidas recomen­ en cuanto lo quiera verificar, le cobran la su circulación dadas por las autoridades ambientales multa", dijo un trabajador del verificentro ubicado en la colonia San Martín De Po­ A pesar de que los estados de Puebla, para reducir la contaminación. La organización mundial de la Salud nes en el municipio de Apizaco, Tlaxcala. Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, que también son parte de la Megalópolis, homologaron (OMS) señaló que en 2016, la capital fue el Respuestas similares ofrecieron en verifi­ sus sistemas de verificación vehicular el séptimo lugar en el país con los mayores centros de Hidalgo y Puebla.

"Las autoridades locales no mienten si

dicen que ya actualizaron sus sistemas de verificación, el problema es que no se ha avanzado mucho en lograr que sea todo el parque vehicular. Las sanciones no han sido las adecuadas y la vigilancia no ha sido suficiente", indicó el presidente de la

indica que Monterrey, Toluca, Salamanca,

Mientras que la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad señaló que a pe­

Hay una

sar de que el parque vehicular crece año con año, los niveles de ozono han ido dis­

afectación, claro, por eso

minuyendo. Las estadísticas de esta de­ se ha buscado pendencia señalan que los eventos con que estén veri­ concentración de ozono por cinco días

Comisión de Medio Ambiente y recursos consecutivos con más de 155 ppb (partes

naturales de la Cámara de diputados, Ar­ por millón) de ozono, pasó de 82 vences turo Alvarez.

en1994 y se redujo cada año hasta llegar a

Sostuvo que al no haber la vigilancia 2 hace diez años, un evento más en 2013, y ahora uno en 2017. emitido algunas sanciones a un número En contraste,en Morelos, ni siquiera muy reducido de automovilistas. hay verificentros en operación. El coordi­

suficiente, circulan sin verificar, y sólo han

Ello repercute en la calidad del aire en nador Ejecutivo de la CAMe, Martín Gu­

la Ciudad de México de forma directa,

tiérrez Lacayo, señaló que fueron cena­ ya que, de acuerdo a la información que dos en enero de 2016 por no cumplir las

ha compartido la Comisión Ambiental normas. Para entrar a la Ciudad de México de la Megalópolis (CAMe) con la Cámara deben venir precisamente a la capital para de Diputados, el flujo del viento tiende a cumplir con la verificación, sin embargo, limpiar dichas entidades, pero la arroja a para circular en esta entidad se convierte la capital del país.

Presidente de la Comisión de Medio Ambien­ te en San Lázaro

sólo en una medida voluntaria.

ficados en todas las entidades. Los vientos

dominantes vienen a la

Ciudad de

México y se convierte en

una olla, es un Valle con

montañas, y la contamina­ ción no sale"


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 928 Costo:

119,656

3 / 4

Por N. Jiménez y Y. de la Rosa

>eldato UN SISTEMA de alta presión impide que la dispersión de contaminantes en la capital,

por lo que el ozono alcanza niveles elevados.

LA CALIDAD DEL AIRE se mantuvo mala en la capital, ayer.


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 928 Costo: 4 / 4

119,656 Por N. Jiménez y Y. de la Rosa


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1228 Costo: 1 / 4

98,854 Gustavo Castilio, Armando G. Tejeda, Fernando Camacho y Georgina Saidierna

¦ Dos encapuchados lo amagaron un minuto o dos, narran testigos

Arrodillaron a Javier Valdez

para ejecutarlo ¦ Reporteros reclaman al fiscal de Sinaloa por no dar informes de las pesquisas ¦ Alemania ofrece asesoría y asistencia en la lucha contra el crimen organizado ¦ En duda, eficiencia de organismos mexicanos que protegen al gremio: ONU Gustavo Castilio, Armando G. Tejeda, Fernando Camacho y Georgina Saidierna

A Javier Valdez lo bajaron de su auto, lo arrodillaron y le dispararon ¦ Sin videos a la mano, testimonios permiten a investigadores reconstruir el crimen

¦ Cristales polarizados en autos y usos viales en Culiacán facilitan ataques I Gustavo Castillo


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1228 Costo: 2 / 4

98,854 Gustavo Castilio, Armando G. Tejeda, Fernando Camacho y Georgina Saidierna

y Narcoperiodismo, entre otros li­ trata de crímenes de la mafia, el bros, llegó a las nueve de la ma­ pretexto ­que no la razón­ que anónimos transeúntes ñana a Ríodoce, como cada lunes, se esgrime es que están relacio­ nados con delitos federales y por sí. Al periodista Javier para participar en la junta edito­ tanto localmente no se les da el

I as cámaras no lo regis­ traron, pero los ojos de

Valdez lo bajaron de su coche, lo obligaron a

arrodillarse y así le dis­ pararon. Por eso su ca­ racterístico sombrero se

pone que llegaron para cambiar las cosas, no para estarse quejando de que no hay recursos, que las camionetas no sirven, que los sis­ rial del semanario. temas informáticos tampoco, que Ismael Bojórquez, director de seguimiento adecuado que lleve las armas, que faltan policías, la publicación, veía desde una al castigo de los victimarios. La que no hay ni para la gasolina... ventana hacia el estacionamiento estadística criminal está llena La gente quiere resultados, que del inmueble y observó la llegada de estos casos. Más de 90 por bajen los índices delictivos. Y

mantuvo sobre la cabeza, mien­ de Valdez en su automóvil Toyota tras sus manos terminaron de­ Corolla rojo. El reportero lo esta­

ciento de los homicidios, segura­

que no se cometa un crimen así, mente. Y entonces ya ese 90 por contra un profesionista, sin que ciento se fue al caño de la impu­ sea castigado."

bajo de su cuerpo y sus piernas cionó en reversa y subió al primer quedaron extendidas y juntas piso de Francisco Villa 701, es­ nidad. Pero si se trata de crímenes sobre el asfalto de la avenida Vi­ quina con Teófilo Noris. de otra naturaleza, donde parti­ Desde hace 14 años cada lunes cipen integrantes del crimen or­ cente Riva Palacio, muy cerca de Ríodoce, el semanario que co­ en Ríodoce los cof undadores cele­ ganizado ­feminicidios, ofensas fundó. bran una junta editorial en que personales, pleitos en los bares, Funcionarios ligados cerca­ analizan las propuestas informa­ disputas familiares o por propie­ namente a la investigación del tivas y los temas para los números dades­, es la misma. Tampoco se investigan y esta vez por puro homicidio del periodista y es­ siguientes. La reunión duró casi dos horas. miedo. De tal forma que, durante critor revelaron a este diario detalles sobre el asesinato que Ismael salió de Ríodoce y Javier décadas ­al menos desde el se­ han sido recopilados desde el Valdez se quedó redactando una xenio de Antonio Toledo Corro­ noticia para La Jornada sobre las los asesinatos relacionados con lunes pasado. En esta ciudad la mayor parte manifestaciones del Sindicato el hampa y los de alto impacto, de los vehículos tiene vidrios po­ Nacional de Trabajadores de la del origen que hayan sido, nunca larizados. En las calles no im­ Educación ese día en Culiacán. se aclaran. (Lugar especial ocu­ paría el caso de Norma Corona, porta que los automóviles vengan El Bato, como él decía a sus a muchos metros, los conductores amigos y compañeros, había men­ pero no así el de Michel Jacobo, que van a cruzar o que se van a cionado a su familia que había que quedó impune.)" Concluye Bojórquez: "¿Quiere incorporar a una vialidad se de­ riegos y amenazas. Le preocu­ el nuevo gobierno estatal bajar tienen. Casi nadie toca el claxon. paba, por ello habló con direc­ Eso sí, siempre andan precavidos tivos de La Jornada, y ese lunes los índices de impunidad? Em­ porque no se sabe quién anda en particularmente con Bojórquez. piece a castigar a los culpables. Es la mejor vía. Y la prevención, las calles. En ambos medios, además del Co­ Esos detalles pudieron ser im­ mité para la Protección a Perio­ claro. Pero mientras no se rompan portantes en lo que le ocurrió a distas, con sede en Nueva York, los círculos viciosos de la impu­ Javier Valdez el 15 de mayo en la le ofrecieron respaldo. Él defi­ nidad, los crímenes sé irán repro­ avenida Vicente Riva Palacio casi niría cuándo saldría de Sinaloa. duciendo porque todos matan sa­ Ese lunes el semanario Ríodoce biendo que no serán castigados. esquina con Ramón F. Iturbe, ex­ Ni los autores materiales ni los publicó un artículo de Ismael Bojór­ plicaron los investigadores. intelectuales. quez titulado: "Matar sin piedad, "Y corre la cuenta para Qui­ Junta de los lunes con impunidad, ¿hasta cuándo?" rino Ordaz Coppel, pero también Escribió: "Cuál es la diferencia, El autor de Los huérfanos del narco debiéramos preguntarnos. Si se para el fiscal Juan José Ríos Es­ tavillo. Y no hay pretexto. Se su­

Temas personales Antes de las 12 horas Ismael

habló por teléfono dos ocasiones

con Javier. Trataron cosas per­ sonales del primero, tenían que ver con el manejo de una Afore. Javier Valdez, quien aprendió a "golpes a reportar la violencia", abandonó Ríodoce, abordó su coche y enfiló por Teófilo Noris. Avanzó dos calles y dobló a la izquierda; se incorporó a Epitacio Osuna. Se desplazó una calle y

volvió a dar vuelta a la izquierda sobre Vicente Riva Palacio. En

esa esquina está la única em­

presa de la zona que cuenta con dos cámaras de vigilancia, son del Centro de Distribución Mirage. El Corollarojo,placas VMY4906,

circuló más de 100 metros, llegó frente a la estancia infantil Los

Jardines y allí un coche blanco

le cerró el paso. En el lugar no hay huellas de frenado intempes­ tivo, tampoco rastros de choque. Los investigadores suponen que el periodista se detuvo como si se tratara de una cortesía para que otro vehículo se in­ corporara a la vialidad.

Dos hombres encapuchados


Fecha: 20/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1228 Costo:

98,854

3 / 4

Gustavo Castilio, Armando G. Tejeda, Fernando Camacho y Georgina Saidierna

descendieron del auto blanco y Así le dispararon 12 veces. Cayó obligaron a Javier Valdez a aban­ de frente. donar su unidad. Cuando llegaron los paramé­ Los testimonios refieren que dicos ya había fallecido. Colo­ el periodista fue amagado. Sacó caron una manta azul sobre su las bolsas de su pantalón de mez­ cuerpo, solamente la cabeza y el

lumna "Malayerba", al periodista que optó por decir no al silencio. Casi al mismo tiempo que lle­ gaban peritos y agentes judiciales al lugar, en la frecuencia policial se informaba que el vehículo de

clilla como si se tratara de un robo. sombrero sobresalían.

Valdez había sido abandonado

Ismael, su amigo y socio en con él "un minuto o dos y lo hi­ Ríodoce, regresaba al semanario cieron arrodillarse". El perio­ y no lo reconoció a primera vista.

sobre una banqueta en avenida Aquiles Serdán casi esquina con

Los encapuchados hablaron

dista colocó las rodillas sobre el

Cristóbal Colón.

Ninguna cámara de vigilancia asfalto candente; a esa hora, las Creyó que se trataba de una per­ que opera el ayuntamiento ni de 12, el termómetro marcaba 29 sona atropellada. los negocios que existen en la Dos jóvenes le dijeron "no. Lo grados, según las estimaciones. mataron". Estacionó su vehículo ruta que siguieron los sicarios Javier Valdez Cárdenas, sin captó sus rostros y sus acciones, quitarse el sombrero, se arrodilló, y fue al lugar para ver. Era Javier pues no funcionan, ya que el mu­ colocó las manos al frente, sobre Valdez quien yacía en medio de nicipio no paga desde hace más de un año el mantenimiento de sus piernas, y se habría agachado. la calle. Llamó al semanario y la noticia inundó las redes sociales. los equipos. Habían asesinado al autor de la co­



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.