19 junio 2017

Page 1


19 JUNIO 2017

No es el peor momento para periodistas en México: Campa Simulan ante CFE y ganan contratos Hoy, choque por Venezuela entre el Caribe y EU-México Las filtraciones internas ponen en jaque a la PGR Desde México piden castigar a Venezuela En estados, 66 de cada $100 malversados: ASF Desbaratan a la banda de trata infantil de peralvillo En juicio por deportación, 131 mil 438 mexicanos Inseguridad y corrupción, lastre para las regiones Ingresos petroleros, el peor nivel desde 1990 Sistema penal los libera; caen otra vez, pero más peligrosos Venezuela, el reto para México y la OEA en Cancún PRI echó abajo las amenazas de AMLO Operador de Maduro lucra con despensas mexicanas ¡Matanza! Chocan en Senado por segunda vuelta La Alianza Imposible “Zetas” ¡Cobran sangre! Venezuela intenta impedir una condena de la OEA


EL G R A N D I A R I O D E

Lunes 19 de junio de 2017

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

CULTURA

UNIVERSO DEPORTIVO 919 A .

EMPATE REGRESA TERROR A LONDRES

Con gol de últim o m inuto, México logra la igualada (2-2) con Portugal en su presentación en la Confederaciones. D i

Cam ioneta arrolla a peatones junto a una mezquita; reportan un m uerto y 8 heridos. A 28

No es el peor momento para periodistas en México: Campa

NI UN SEBASTIÁN MÁS" Pedro Reyes dice que su generación no tomó el relevo en escultura y de ahí la obra pública de m ala calidad. E9

Claudia Ruiz Massieu Secretaria general del PRI

Habrá piso parejo para presidenciables

• Murieron más en sexenio de Calderón, asegura • No nos hemos ganado su confianza, considera ARIADNA GARCÍA —politica@ eluniversal.com .m x

El subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, no niega que la situación de violencia que se vive en el país ha lle­ gado al punto de tener que reforzar los mecanismos de seguridad para perio­ distas y defensores de derechos hu­ manos, pero asegura que no es el peor momento por el que hayan atravesa­ do estos gremios. En entrevista con EL UNIVERSAL, afirma que en los primeros cuatro años de la pasada administración, la que encabezó el panista Felipe Calde­ rón Hinojosa, hubo más periodistas que perdieron la vida en comparación con el sexenio actual y al menos en el último año del también panista Vi­ cente Fox se contabilizaron 10 perio­ distas muertos. Campa acepta que hoy “la falla

“La falla principal es que no hemos sido capaces como mecanismo [de protección] de ganar la confianza de periodistas” ROBERTO CAMPA CIFRIÁN

Subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos

principal es que no hemos sido capa­ ces como mecanismo de ganar la con­ fianza de los periodistas”, porque des­ confían del gobierno y, por otro lado, está la impunidad. Reconoce en ese sentido que de los últimos periodistas asesinados nin­ guno formaba parte del Mecanismo de Protección. Campa destaca que ya se está for­ taleciendo de forma importante el mecanismo, al igual que la parte de coordinación con otras instancias. Se busca robustecerlo para evitar que se rompa la continuidad del mismo para el siguiente sexenio. Antes de que concluya la presente administración se entregarán resulta­ dos en cuanto a la protección de pe­ riodistas y defensores de derechos humanos, adelanta. En tanto, mantienen el trabajo para detectar a periodistas en riesgo. NACIÓN A8

Se abre el negocio de la turbosina _ _ _ _

02692334

■ » _

La secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, descarta que pueda haber rebelión de la militancia en la próxima asamblea general del partido.

# Abrir o cerrar candados a aspirantes, una decisión que tomará la asamblea JORGE RAMOS —jorge.ram os@ eluniversal.com .m x

conclusiones que arroje la L aspróxima asamblea del PRI, pro­ • Prepara CRE licitación para almacenar com bustibles, la cual debe quedar lista para el segundo sem estre del año

gramada para el 12 de agosto, garan­ tizarán piso parejo a los aspirantes a la candidatura presidencial, asegura Claudia Ruiz Massieu, secretaria ge­ neral del partido.

NOÉ CRUZ SERRANO —

Sobre el Paseo de la Reforma los trabajos del carril confinado del Metrobús están detenidos y la maquinaria se encuentra parada.

Pérdidas de 20 mdp, por paro de obras en Metrobús PHENÉLOPE ALDAZ — m etropoli@ eluniversal.com .inx

Además de enfrentar el juicio de amparo que frenó las obras de la Lí­ nea 7 del Metrobús de Reforma, el gobierno capitalino ahora también reporta pérdidas económicas. El secretario de Obras, Édgar Tungüí, dio a conocer que en los ocho días en que han estado suspendidos los trabajos se han generado pérdidas económicas por 20 millones de pe­ sos, por concepto del pago a traba­

El U n i v e r s a l

Año 100, Número 36,380 CDMX 90 páginas

'C D Q _

977187015602936380 9

771870

156029

(__;

jadores, así como por tener la maqui­ naria parada. El funcionario aseguró que conti­ núan trabajando de manera conjunta con la Consejería Jurídica en la de­ fensa del proyecto, pues la intención es demostrar al juez Octavo de Dis­ trito el beneficio que traerá la obra pa­ ra los capitalinos. En tanto no se resuelva el juicio de amparo, dijo que no están en posibi­ lidad de dar a aconocer una fecha de conclusión de los trabajos. M ETRÓ POLI C1

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ricardo Raphael León Krauze Héctor d e Mauleón Alejandro Hope Salvador García Soto

A11 A12

El gobierno federal va a permitir la participación de las compañías pri­ vadas en el negocio de la turbosina, que hasta ahora es operación exclu­ siva de Aeropuertos y Servicios Au­ xiliares (ASA). La Comisión Reguladora de Energía prepara una temporada abierta, que debe estar lista en el se­ gundo semestre de este año, para licitar parte de la capacidad de al­ macenamiento de combustibles que utiliza para abastecer a las lí­ neas aéreas. El mercado a cargo de ASA opera 110 millones de litros de turbosina, 5.8 millones de gasavión y con una utilidad generada por la venta de combustibles de alrededor de 550 millones de pesos anuales. La instalación con mayor capa­ cidad de almacenamiento está en el Aeropuerto Internacional de la Ciu­ dad de México, lo que lo convierte en el principal atractivo de la tem ­ porada abierta. CARTERA B1

Jacqueline Peschard José Antonio Crespo Gabriel Guerra

A16

M ETRÓ PO LI

A17

José Luis Luege CULTURA Guillermo Fadanelli

A18 A19

E N T R EVI ST A

noe.cruz@ eluniversal.com .m x

A 26 A27 A27

C3 E11

En entrevista con EL UNIVERSAL, rechaza que en ese encuentro pueda darse una rebelión de priístas. Destaca que será un ejercicio de re­ flexión y autocrítica, “de cómo vamos

a hacer política y entablar un diálogo permanente con la gente para res­ ponderle y rendir cuentas”. Sobre los preparativos rumbo al encuentro, dice que ha habido “ajus­ tes de carácter técnico” en las más de mil asambleas municipales, que de­ finirán el rumbo del partido. Ningún tema está vetado, adelanta; incluso se abordarán, si así lo decide la asam­ blea, los que tienen que ver con se­ lección de candidatos y la implementación o flexibilización de candados, todo en una pluralidad de visiones. Descarta que los priístas se dejen presionar y serán bienvenidos todos los militantes, desde el más humilde hasta el de mayor renombre. De los ex gobernadores acusados de corrupción emanados del partido, dice que su conducta no refleja la de la totalidad de los priístas. NACIÓN A6 • PAN y PRD piden a la OEA observadores para 2018. A10

Se apostará al diálogo en Cancún, dice la OEA ARIADNA GARCIA —p olitica@ eluniversal.co m .m x

En el inicio hoy de la 47 Asamblea General de la Organización de Esta­ dos Americanos (OEA), en Cancún, Quintana Roo, se apostará al diálogo para resolver problemas del conti­ nente, dice la subsecretaría de Rela­ ciones Exteriores, Socorro Flores. En entrevista con EL UNIVERSAL, recuerda que no están cerrados a dis­

cutir temas como el de Venezuela y adelanta la agenda: derechos huma­ nos, democracia, seguridad conti­ nental y multilateralismo, a partir de hoy, en un trabajo que involucra a mi nistros de la región. NACIÓN A4

EVITAR UN BAÑO DESANGRE EN VENEZUELA: VIVANGO MUNDO A29

^ Juan Ramón * de la Fuente

COMBUSTIBLES HOY

VE NTA

‘Urge desarrollar modelos de aten­ ción a la salud mental para quie­ nes han sufrido la violencia”. A10

DÓLAR

$ 1 8 .2 0

EURO

$ 2 0 .3 4

MAGNA PREMIUM DIESEL

$16.28 $18.03 $17.16 P ro m e d io nacional


LAS CICLOVIAS QUE VIENEN División del Norte, Vértiz y Eje 2 Poniente son los objetivos de la Secretaría de Medio Ambiente para instalar nueva infraestructura ciclista.

‘Reviven’ a muerto N eurocirujanos plagiaron investigaciones d e e x p e rta s del INAH y falsificaron en 2012 la firm a d e un ex funcionario fallecido en 2 0 0 9 . PÁG. 17

^ |£ ¡fc

LUNES 19 / J UNI O / 2017 CIUDAD DE MÉXICO

Le aplaude a Derbez

8 0 PÁGINAS,

A Ñ O XXIV N Ú M E R O 8 , 5 7 3

$2 0 .0 0

Dean Devlin, quien dirigió al m exicano en “G eo-T orm enta” próxim a a estren a rse, elogió su actuación: ‘Dio u n a g ra n h u m a n id a d a su p e rs o n a je ” , g e n t e

Exporta EU menos a México El País h a reducido sus im portaciones agropecuarias estad o u n id en ses en lo que va del año, ante la incertid u m b re sobre lo que pasará co n el TLC, señala The Wall Street Jo u rn al NEGOCIOS (W S J) 10

Benefician a IUSA licitaciones por $11,833 millones

Denuncian ante OEA fraudes electorales R EFO R M A / STA FF

Dirigentes del PAN y el PRD se reunieron p or separado con Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), para exponer su preocupa­ ción por las irregularidades en las pasadas elecciones en Coahuila y Edomex. Además, solicitaron apo­ yo para vigilar el proceso pre­ sidencial de 2018. El líder panista, Ricardo Anaya, y el ex candidato en Coahuila Guillermo Anaya denunciaron ante Almagro fraude electoral y le pidieron estar atento al proceso de im­ pugnación de la elección. “Ante el alto riesgo de que estas prácticas antidemocrá­ ticas se repitan en la elección presidencial del próximo año, fue solicitada una misión de observadores electorales”, in­ formó el PAN en un com u­ nicado. Por su parte, la com iti­ va del PRD, encabezada por Alejandra Bárrales y Beatriz Mojica, pidió a Almagro estar al pendiente de los próximos comicios. “Se planteó a la OEA es­ tar atentos a las elecciones en el 2018 a efecto de evitar que haya una elección de Es­ tado que manipule la volun­ tad popular, com o sucedió en el Estado de México. La petición concreta fue la con­ form ación de m isiones de observación durante todo el proceso electoral y no sólo de la jomada, para evitar prácti­ cas que condicionen el voto”, informó el PRD. Hoy inicia en Cancún la Asamblea General de la OEA con la presencia de 27 Mi­ nistros. Analizarán temas como la seguridad hemisférica, mi­ gración, derechos humanos y fortalecimiento de la dem o­ cracia, en especial la situa­ ción en Venezuela.

Proponen No Circula para m otos E xpertos y a u to rid ad e s se ñ alan que, p o r sus efecto s a m b ien tales, las m oto cicletas d e b erían estar incluidas en las restricciones vehiculares. CIUDAD

Piden limitar cajones D e stac ad o s arq u itec to s resp ald an que, en los nuevos proyectos inm obiliarios, no sea o bligatorio te n e r un m ínim o d e esp ac io d e estacio n am ien to . CIUDAD 3

Simulan ante CFE y ganan contratos Permiten a empresas vinculadas a Peralta dominar la venta de medidores THELM A G Ó M EZ D UR Á N / MCCI

Entre 2013 y 2017, un empre­ sario ha sido el gran ganador de los concursos de la CFE para la compra de medidores en México. Su nom bre: Carlos Pe­ ralta Quintero, presidente y director general de Grupo IUSA. Mediante una fórmula en la que dos empresas simulan ser competidoras, Peralta ha obtenido contratos por 11 mil 833 millones de pesos de la Comisión Federal de Electri­ cidad en ese periodo, según una investigación de Mexica­ nos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI). Para ello, ha usado a em­ presas de IUSA y a Controles y Medidores Especializados (Conym ed), firm a encabe­ zada por Andrés Tort Rivera, hermano de su esposa, Ma­ riana Tort Rivera. Conymed se constituyó el 28 de septiembre de 2011, pe­ ro fue hasta 2013 que comen­ zó a participar -y a ganar- en las licitaciones convocadas

COINCIDENCIA. En la boda de la hija del dirigente

p etro­ lero Carlos Romero Deschamps, coincidieron, con sus esposas, el ex d ire cto r de la CFE y actual líder del PRI, Enrique Ochoa, y Carlos Peralta, dueño de Grupo IUSA.

por la Gerencia de Abasteci­ mientos de la CFE, encargada de la compra de watthorímetros o medidores. Su fórmula ganadora fue sencilla: empresas de Grupo IUSA y Conymed presenta­ ban ofertas en partidas di­ ferentes de las mismas lici­ taciones, de manera que no había competencia entre pos­ tores, y ambas resultaron ga­ nadoras. Así sucedió durante los últimos cinco años. Andrés Tort Rivera apa­ rece como apoderado legal de Conymed y fue represen­

NEGOCIOS 2

Arrollan ahora en Londres a peatones ante mezquita R EFO R M A / STA FF

PÁGINA 6

UN EMPATE ¡M UY PADRE! ■Venezolanos protestaron ayer en Cancún, previo al ¡ni­ d o de la Asam blea de la OEA.

tante de Gas Padilla y de USA Gas Huehuetoca, filiales de Grupo IUSA. Además, com parten do­ micilio en Paseo de la Refor­ ma 2608, Colonia Lomas Al­ tas, Ciudad de México. Sin embargo, Estéfano Conde, director de Relacio­ nes Institucionales de Gru­ po IUSA, niega que Cony­ med forme parte del conglo­ merado. “Es una empresa que tie­ ne una licencia expedida por IUSA. Es otro fabricante de medidores (...) Es una licen­

cia de tecnología de fabrica­ ción de equipos. El medidor que fabrica esta empresa es un medidor que IUSA no fa­ brica; es un medidor bifási­ co”, explicó. Conde negó conocer al apoderado legal de Cony­ med, Andrés Tort Rivera, aun cuando se trata del hermano de la esposa de Peralta. Al ser consultada por MCCI, la CFE rechazó be­ neficiar a alguna empresa en sus fallos y dijo que adjudica sus contratos a las empresas que cumplan con las mejores condiciones de precio, cali­ dad, financiamiento y opor­ tunidad. La investigación reveló que, al menos entre 2013 y 2016, los intentos de otros participantes p or entrar al negocio de los medidores fra­ casaron. Tal íue el caso de Electrometer de las Américas, que pujó en concursos desde 2012, pero ese año íue descalificada porque supuestamente la pa­ tente del producto que pre­ tendía comercializar perte­ necía a IUSA. En años siguientes, IUSA y Conymed se repartieron las partidas de licitaciones.

H éctor M oreno avivó las ilusiones del Tricolor d e avanzar a Sem ifinales d e la C opa C onfederaciones al a n o ta r al m inuto 91, con un gran c ab ezazo , el gol del 2-2 a n te Portugal, la Selección d e C ristiano R onaldo. CANCHA

LONDRES.- La comunidad musulmana íue ahora la víc­ tima de un presunto ataque terrorista en Gran Bretaña. Al m enos una persona murió y ocho más resultaron heridas tras ser atropelladas por una camioneta cerca de un edificio de la comunidad islámica, en el cual está ubi­ cada una mezquita, en el ba­ rrio de Finsbury Park. La P rim e ra M inistra, Theresa May, informó en las primeras horas de hoy que el incidente estaba siendo trata­ do como un acto potencial­ mente terrorista. Testigos afirmaron a me­ dios ingleses que el conductor se desvió intencionalmente y arrolló cerca de la mediano­ che a un grupo de personas

que acababan de participar en la mezquita en los rezos por el mes del Ramadán. El conductor del vehícu­ lo, un hombre de 48 años, fue arrestado tras ser retenido por las personas que estaban frente al Centro de Bienestar Musulmán. El Consejo M usulm án Británico condenó el ataque y señaló que las acciones del hombre parecían motivadas por la islamofobia. Además, según su versión, habrían fallecido 3 o 4 perso­ nas en los hechos. Este sería el cuarto ata­ que en Inglaterra en los úl­ timos tres meses, todos ellos reivindicados por el autode­ nominado Estado Islámico. C O N IN FORM ACIÓN DE A GENCIAS

PÁGINA 15

A N T O N IO BA RAN D A E IRIS V ELÁ ZQ U EZ

La inseguridad perm ea en Ciudad Universitaria. Entrevistados por sepa­ rado, alumnos consideraron que perciben mayor inseguri­ dad por la venta de drogas, la presencia de personas ajenas a la UNAM y la inacción del personal de vigilancia. “Es muy triste porque an­

tes llegabas acá y se sentía un ambiente de m ucha paz. Era un espacio que percibíamos muy seguro, y ahora ya no es así: siento que CU ya no se escapa de la inseguridad”, manifestó Karla, estudiante de Filosofía y Letras. E ntre enero de 2014 y septiem bre de 2016, se ini­ ciaron mil 143 averiguacio­ nes previas y carpetas de in­ vestigación en la Agencia del

4

de los frontones, a un lado de Ministerio Público Especiali­ zado en Atención a la Comu­ Ingeniería se reúnen “dealers” que ofrecen drogas. nidad Universitaria. Del total, A menos de 100 metros 901 fueron abiertas por robo. “Me siento un poco teme­ había cuatro vehículos de vi­ gilancia de la UNAM, cuyo rosa porque ya no se siente la personal platicaba afuera de misma seguridad que antes. los mismos, pero sin molestar En las noches, por ejemplo, a los narcomenudistas. prefiero ya no estar a partir de las 6 de la tarde”, refirió una estudiante de Ciencias. 610972000016 En un recorrido, REFOR­ 610972000016 MA constató que en la zona

X inhua

Advierten estudiantes mayor inseguridad en CU

l Hasta anoche se reportaba una persona muerta.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017

D IR E C T O R F U N D A D O R : C A R L O S PAYAN V ELV ER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • N Ú M E R 0 11814 • w w w .jorn ad a.u n am .m x

10 PESOS i

P e r e c e n 61

en

P ortugal

p o r l o s in c e n d io s f o r e s t a l e s ■ Muchas de las víctimas quedaron atrapadas en sus vehículos en una carretera ■ Las temperaturas en ese país han llegado a 40 grados Celsius; 54 lesionados ■ El prim er ministro Antonio Costa decreta tres días de luto nacional __________________________ ■ 2 4

Atacar finanzas de los cárteles, punto esencial, dice Jacobson ■ Otro frente de acción sería promover el desarrollo en comunidades ■ Niega que EU señale a México las directrices sobre la lucha contra el narco —

V ehículos q u e q u ed aro n calcinados por un incendio forestal e n la carre te ra q u e v a d e C astan h eira d e P era a Figueiro d o s Vinhos, e n el centro d e Portugal. Más d e mil 6 0 0 b o m beros com baten las llam as, con apoyo d e 4 9 5 vehículos y 16 a ero n a v es, reportó la Autoridad Nacional d e Protección Civil ■ Foto Ap

■ “Sabemos que un muro no es la única respuesta al problema de la seguridad”

■ El tema se dirimirá en Cancán en la reunión de la OEA

Hoy, choque por Venezuela entre el Caribe y EU-México ■ La Caricom pide que no haya injerencia externa en la crisis de Caracas ■ Washington y aliados impulsan un “grupo de contacto” como árbitro ■ La canciller de Maduro advierte que su país dará batalla diplomática B lA N O lP n tlC H

y

G k x g w a S a id o n a , ENVIADAS

-

i

“Hay q u e a s e g u ra r q u e jó v en e s te n ­ gan o tra s opciones d e vida y no sólo la crim inal”, com entó la e m b ajad o ra R oberta J a c o b so n e n entrevista con La Jornada u Foto Marco Peláez

G eo rg in a S auxerna

columnas NOSOTROS YANO SOMOS LOS MISMOS • Ortiz Tejeda

10

AMERICAN CURIOS • David t a s

25


sajornada

RAYUELA Así como está, la OEA es como un mueble viejo al que no hay manera de acomodar.

7502228340003

LUNES 1 9 DE J U N IO DE 2 0 1 7

Stiglitz: temas muy riesgosos para México en el TLCAN

DIRECTORA GENERAL: CARM EN URA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLO S PAYAN VELVER ■

MÉXICO RESCATA EMPATE AGONICO A 2 ANTE PORTUGAL

■ El Nobel aconseja poner atención en inversión extranjera y área agrícola

1 i

Mkiam Posada_____________ b 2 0

La agrupación de Macron logra mayoría total en el Parlamento

B

i mwt

n ■5

:> «

l »

■ En segunda vuelta barre a los partidos tradicionales de derecha y de izquierda

m2 6

Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso, obra que explora al escritor ■ Incluye textos de Elena Poniatowska, Joan M anuel Serrat y Sebastiao Salgado Merry MacMasters

___ La e sc u a d ra nacional jugó con garra a n te el equipo d o n d e milita Cristiano R onaldo p a ra o btener m eritoria igualada e n su deb u t en la C opa C onfederaciones, en la ciudad ru sa d e Kazán. La o n c e n a p o rtu g u esa abrió el m arcador al minuto 34 con gol d é Ricardo Q uaresm a, pero Javier Chicharito H e rn án d e z em pató a los 42. E n el se g u n d o tiempo, Cédric m arcó al 82, y cuando p arecía q u e los p o rtu g u eses s e llevaban la victoria, H éctor M oreno (en la im agen) conectó un rem ate de c a b e z a p a ra co n seg u ir la igualada al 90+1 ■ Foto Afp

■ 2a

-

■ También se falsifican carpetas ministeriales para extorsionar c o lu m n a s DINERO •

6

E nrique G aiván O ch oa

ASTILLERO • Juuo Hernández López

8

MÉXICO SA • C arlos Fernández-Vega BALANCE DE LAJORNADA • M . Santos

23 4a

o p in ió n

17 18 18 19 19 21

A rtu ro Balderas Iv á n R e s t r e p o G u st a v o E steva C a r l o s Fa z io J o h n M . A ckerm an Le ó n B e n d e s k y

8a 9a

H e r m a n n B e l l in g h a u s e n C ésar M o h e n o

El t ie m p o

corre y

NO

se

ACLARAN LOS ASESINATOS DE

M R O SUM A B r e a c h y J a v r V a ld ezI

Las filtraciones internas ponen en jaque a la PGR ■ El Licenciado prefirió no declarar en mayo: “no quiero que me maten” ■ En esa línea, la desaparición de 2 agentes del MP y un federal en enero ■ Iván Reyes, ex mando de la PF, aceptó en EU ser informante del narco Gustavo Castuo García

14



P. 4 3

DÍA DEL PADRE o M íd ete el Aceite, la cam paña que im pulsa la detección y prevención del cáncer de próstata

MILENIO

NACIONAL LUNES 19 de junio de 2017

www.milenio.com

DIARIO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

^ h i "

i

)

JOSÉ MARTEL, REBELDE DEL PRI “ In to le ra n te s e Ignorantes, quienes nos d e scalifica n” p .9

JORDI BOLDO

AMOR

VISTO POR EL ARTE

R. 4 0 Y 41

Los 32 gobiernos no han comprobado 98.9 mil mdp de fondos federales entre 2013 y 2015

En estados, 66 de cada $100 malversados: ASF o Delitos electorales y de corrupción van de la mano, por ello urge atenderlos, dice titu la r de la Fepade

o

En 2014 Pemex llegó a perder 54.6 millones al día por robo de combustible; ministro propone ampararla

o Ayuntamiento de Puebla ha gastado en el año $250 mil en botanas y refrescos

P .6 A 8 Y 1 2

ESPECIALES

M IL E N IO

DEBUTAN CON EMPATE.

México rescató un agó­ nico 2-2 ante Portugal en el arran q u e de ambas escuadrasen la Copa Con­ federaciones. Juan Carlos Osorio, director técnico del Tri, destacó “el coraje m oral para jugar, para venir siem pre de atrás. Colectivam ente el equi­ po estuvo m uy bien”, y consideró “viable” la calificación a la segunda ronda de este torneo. El equipo nacional en fren ­ ta rá a Nueva Zelanda el m iércoles. Foto: Reuters

77T

a

PERIODISMO BAJO RIESGO «R escatan a seis m enores víctim as de e xp lo ta ció n

LA AFICIÓN

Esperan histórica asamblea de la OEA en Cancún Tráfico de drogas y armas, y participación del crimen en la migración irregular, temas del país HOY ESCRIBEN

Carlos Puig, Bárbara Anderson, H éctor A gu ila r Camín, Rosario M arín, Diego Fernández de Cevallos p. 2/3 # Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Braulio Peralta p. 4

Ricardo

Alemán p. 14 * Gil Gamés p. 15 o Jesús Rangel, Hugo González, Javier Orozco p. 30/31 ® Jordi Soler p. 42 © Paulina Rivero Weber p. 44 © Susana Moscatel, A lvaro Cueva p. 52/53

«D esde el jueves, 14 ejecutados en G uerrero P. 2 4 Y 2 5

p. io

©

enmilenio.com NO TE P IE R D A S EL DE MAXIMILIANO, UN ANIVERSARIO CON TODO Y BARBAS EN; milenio.com/cultura

K *

. / IM PR ES A SO CIALM EN TE R ESPON SABLE'

$10.00


DAÑOS. Por la suspensión de la L-7 del Metrobús, el gobierno capitalino pierde 2.5 millones de pesos al día | 15 NACIONAL| 4

NACIONAL | 8

Cumbre de OEA inicia hoy en Cancún; llegan 1,600 invitados; desde aire, mar y tierra la ciudad es un búnker

El dragón chino quiere anidar en la Zona Económica Especial de Yucatán; la convertirían en un clúster de tecnologías

[ RAFAEL MARTÍNEZ EN CANCÚN ]

[ NÉSTOR CAMPOS Y MARLENE PERALTA ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine

Hay 131 mil mexicanos indocumentados atorados en el cuello judicial de EU. La mayoría tendrá que esperar hasta ¡tres años! para que un juez decida su caso. Y están allí por faltas comunes o por violar leyes migratorias, no por actos terroristas. Las autoridades mexicanas ya saben en qué ciudades del vecino país están esos connacionales. Así que a concentrar la ayuda diplomática en esos lugares.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

LUNES 19 JUNIO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 22 Nº 7524 /

LA ESQUINA

®

Desbaratan a la banda de trata infantil de Peralvillo La PGJ presenta hoy o mañana a la mujer corresponsable de la explotación infantil; concluyeron las acciones ministeriales

Arde Portugal: 61 muertos Murieron familias enteras dentro de sus autos

.25

[ ARTURO RAMOS ORTIZ ]

L

a red de explotación infantil revelada por una investigación periodística de Crónica fue desmantelada por la PGJ capitalina y la primera acusada de trata de menores, una mujer de nombre Isabel, será presentada hoy para vinculación a proceso. El acusado principal, Mario El Patrón, quien urdió el sistema de reclutamiento de niños y adolescentes en diferentes estados del país, sigue fugitivo. Ocho víctimas en total fueron rescatadas, seis son menores de edad y dos adultos. Tres de los niños fueron reintegrados a su núcleo familiar, informó la fiscal especial para delitos de trata de per.13 y 14 sona, Juana Camila Bautista.

El Patrón pasaba lunes, miércoles y viernes a recoger la venta de los menores .14

[ ANA ESPINOSA ROSETE ]

EFE

Hay 131 mil migrantes mexicanos en el banquillo de la deportación Deben esperar un promedio de 922 días antes de que un juez decida; el proyecto TRAC, de la Universidad de Syracuse, señala que la mayoría de los casos está radicada en cortes de .3 California, Texas e Illinois

ESPECTÁCULOS| 32

CULTURA| 17

Boletos para concierto de U2 en México se agotaron en 40 minutos; en portal de la web venden en más de $100, 000 los que compraron en $492

Cumple el Nacional Monte de Piedad 242 años; guarda historias nunca empeñadas

[ NAYELY RAMÍREZ MAYA ]

[ ANTONIO DÍAZ ]

ESCRIBEN RAÚL TREJO DELARBRE JUAN MANUEL ASAI ROSA GÓMEZ TOVAR RAFAEL CARDONA ISIDRO H. CISNEROS FERNANDO DE LAS FUENTES LEOPOLDO MENDÍVIL JULIO BRITO A. RAÚL P. LOMELÍ-AZOUBEL

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 24 26


ENTREVISTA EXCLUSIVA

VICENTE FOX

"Regreso a la política para combatir el populismo" Anuncia cruzada contra López Obrador VEA: PÁG.

P O R F E D E R IC O LA M O N T

w w w .elsoidem exico.com .m x

elsoldemex

: @ elsolde_mexico Ciudad d e México

mm >

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLII

No. 18,645

Lunes

#

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ /Presidenta y Directora General

i9

de junio de 2017

JESÚS M IC H ELN AR VÁEZ/ Director P re c o

$ 10 .

D A N IE L G A L E N A

CASI TRES AÑOS PARA TENER RESOLUCIÓN

En juicio por deportación, 131 mil 438 mexicanos # La mayoría de los casos están en cortes de California, Texas e Illinois

M erma por s u s p e n s i ó n d e o b r a d e l M e t r o b ú s

La Secretaría de Obras y Servicios calculó que diaria­ m ente pierde 2.5 millones de pesos, ya que se debe pagar salarios del personal y el costo de la contratación de la ma­ quinaria de la obra VEA: CIUD AD

Morena da oxígeno al PT

Un total de 131 mil 438 mexicanos se encuentran en juicio de deportación en Estados Unidos, hasta finales de mayo pasado, y deberán esperar un promedio de 922 días antes de que su caso sea decidido por un juez. Según cifras del gobierno federal obtenidas por el proyecto TRAC de la Universidad de Syracuse, la mayoría de los casos de estos mexicanos es­ tán radicados en cortes de los

Flujo redituable

estados de California, Texas e Illinois, Los casos de mexicanos representan la mayoría de los 598 mil 943 casos de migración que se encuentran actualmente en espera de una decisión de parte de un tribunal migratorio en Estados Unidos, aunque seguidos de cerca por ciudadanos de El Salvador (130 mil 537).

Migrantes, negocio rentable El tráfico ilegal d e personas genera 10 m m dd al año

V É A : 10 A

D A N IE L L E A L -O L IV A S /A F P

EN EXCLUSIVA PARA O EM

f Alianza beneficia a los dos: Jaime Cárdenas

"M aduro d e p e n d e d e m ilitares para reprim ir d e sc o n te n to popular"

VEA: MUNDO 1 P O R G A BR IE L X A N T O M IL A Y A B IG A IL C RU Z

La verdadera fuerza n a­ cional del Partido del Trabajo (PT) que ofrece a Andrés Ma­ nuel López Obrador para los comicios presidenciales de 2018, se concentra en los es­ tados del norte y sur del país. Este partido gobierna alrede­ dor de 70 alcaldías; tiene se­ nadores de la República, regi­ dores y diputados en una gran mayoría de congresos locales.

La OEA busca una salida para Venezuela # Cancilleres llegan divididos a Cancón

Camioneta arrolla a musulmanes en Londres Reportan un m uerto y 10 heridos

Francia da todo el poder a IVtacron P O R C A RL O S SIULA

VEA: PÁG. 4A

Policía Investiga posible terrorismo

CORRESPONSAL

La crisis política en Venezuela, sacudida desde abril por protestas que de­ jan más de 70 muertos, do-

PRD y PAN piden

VEA: MUNDO

minará hoy la reunión de la organización en Cancún. VEA: M U N D O

al organismo vigilar el 2018 VEA: 3A A R C H IV O

R O M A N K R U C H IN IN / AFP

MÉXICO BRINDA UN REGAIO MUY PADRE # Con gol d e últim o m inuto, la Selección Nacional saca un ap u ra d o e m p a te a n te Portugal

Antonio

i *0

. .

. *

a 10 años de su partida MEl h o m b re de a caballo vive en la m em oria colectiva del m exicano

P O R LUIS G A R C ÍA O L IV O E N V IA D O

P O R JAVIER G A RC ÍA

VEA: ESPECTACULOS A N Á L ISIS

m

U n i l l S H { H t U E H M H it U H H U ! M in i H i i£ H ! ! H c íC H 3 H i ! H H H in M Í U M n U I U U U H I ! l lin n U I U n iU H I ( U tH ! ! I H M M I I I H E H U I i! i ill M { E n iM I I { tl ltH U I II I I H il H l llM U Í I H I U U M i ttl H I I I I I I U I f iU I ! H I I I ili U U H U n i 9 U I ! H } ll lin H tU H iit S t M l ill lll ltt lll iE f l ltl H i ! ! iU { n iil lii ! tl3 l { llt liH il tH E i¡ H H H i { iii E i! { t n i{ ! I I H U H ! I M 3 U i in if H ! { U H ) lííllfíí tií ÍH Mil

ISABEL ARVIDE REPÚBLICA ANGÉLICA DE LA PEÑA 8A RAMÓN OJEDA 8A BETTY ZANOLLI 8A CLAUDIA CORICHI 9A HÉCTOR TENORIO 9A


REUTERS

IGUALA MEXICO CON PORTUGAL

T U QUIERES QUE EL BANCO VAYA A TI

COPA CONFEDERACIONES. CON EL 2-2 MEXICO NO CONSIGUIÓ REFLEJAR EN EL MARCADOR SU SUPERIORIDAD EN LA CANCHA.

w w w .intercam .com .m x ffOueEIBancoVayaATi

EN ALIANZA CON

a ñ o x x x v i n °9867 ■ c iu d a d d e M é x ic o • lu n e s 19 d e ju n i o d e 2017 • $10 M.N. • e lfin a n c ie r o .c o m .m x

Bloomberg

REUTERS

Inseguridad y corrupción, lastre para las regiones •

PAN VS ES C U D ER O

CRECELA POLÉMICA POR SECUN DA VUELTA

/

Políticas comerciales y migratorias, peligros a corto plazo Banxico.

LEGISLAR EN MATERIA DE SEGUNDA VUELTA " IM P L IC A IN V IA B IL ID A D E S j u r í d i c a s . O P E R A T IV A S Y L O G IS T IC A S P A R A EL PROCESO D E L 2 0 1 8 ". DIJO P A B L O E S C U D E R O . EL P R E S ID E N ­ TE D E L S E N A D O A S E G U R Ó Q U E ES S IM P L IS T A DECIR Q U E SÓ LO SE

Y MACRON SE LLEVA TODO

...TIENE LAASAMBLEA

C A R TA A B IE R T A A R E FO R M A S . La inseguridad y la corrupción po­ drían ser un lastre para economías regionales, advierte el Banxico. Por ello, destaca, son necesarias políticas que aceleren el crecimien­ to y refuercen los fundamentos macroeconómicos. En su Reporte sobre las Econo­ mías Regionales del prim er trimes­ tre de 2017, el banco central desta­ ca que existen otros dos peligros que acecharán a la región en el corto pla­ zo. Uno: las políticas comerciales y migratorias de EU, y el otro, el bajo desarrollo de obra pública. A d m ite que es indispensable fortalecer el Estado de Derecho, la seguridad ju ríd ic a y fortalecer la macroeconomía. -z. Flores - p á g .s -

RES D E L P A N . DIJO Q U E CON V O L U N T A D P O L ÍT IC A P O D R ÍA S. G U Z M Á N / PÁ G S . 4 6 Y 4 7

Los e xp e rto s del se cto r p riva d o colocan por segundo mes co nse cu tivo a la

Lanza Conago nueva policía

inseguridad com o el fa c to r que más o b sta culiza el cre cim ie n to en el país.

►Puntos en una escala de 1a 7 5.5

RONDA 2.1: PREVÉN COLOCAR LA MAYORÍA DE LOS BLOQUES, HOY UN PESO FO RTALEC ID O Y EL CRUDO CON TE N D E N C IA A L A L Z A JU G A R Á N A FAVO R P A R A QUE M Á S DE 10 DE L A S 15 Á R E A S O FER TAD AS POR L A CNH SE AD JU D IQ U EN .

Desde ju lio en el país operará “ Fuerza Conago” , un grupo poli­ ASI L O D IJ I ciaco interestatal propuesto por M ig u e l Á ngel M ancera, como presidente de la Conferencia. Es un a C om batirán delitos de alto p ro p u e sta que im pacto. Cada entidad deberá nos saca del aportar, al menos 10 policías, fo c o de la para el grupo de élite que será de p ro b le m á tic a 50 a 100 elementos. Coordinará d e fo n d o ” acciones con la P F y el Ejército. “ Me parece una ocurrencia” , JORGE RAMOS dijo Jorge Ramos, de la Comisión PRESIDENTE de Seguridad del Senado, “ pues DE I.A COMISIÓN tiene implicaciones presupuésta­ DE SEGURIDAD DELSENADO les” . — S. G uzm án —PAG.44—

U

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

2017

OTRO ATENTADO EN LONDRES / PÁG. 2

VARIOS FIELES QUE S A L ÍA N DE U N A MEZQ UITA EN FINSBURY PARK FUERON ARRO LLADO S. MATTHEW WINKLER

C O O R D IN A D O R DE LO S S E N A D O ­

A P R O B A R S E EN UN M ES.

PÁG .39

Problemas de inseguridad

FUENTE: BANXICO

ESCRIBEN

R E Q U IE R E U N C A M B IO C O N S T IT U ­ C IO N A L . F E R N A N D O H E R R E R A .

1

¡C E D E EFECTO TR U M P EN MERCADOS ! 'FUNDADOR DE FINANCIER O S DE M ÉXICO ! BLOOMBERG NEWS V

E N R IQ U E I Q U IN T A N A COORDENADAS V

54 dólares por barril es el estim ado para el crudo, en 2 0 2 2 , cuando estos proyectos arranquen ALEJANDRO M ELENDEZ

RUMBO

JO R G E G. AMAUU1..K ¿ C A S T A Ñ E D A AMAKKKS T

PA B LO u s o ¿ H IR IA R T DE RAZÓN ¡

Actinver Nuevo Fondo de Inversión

FONDO GLOBAL

Con la asesoría de AXA Investment Managers, otra alternativa más de largo plazo en dólares. In v ie rte d e m a n e ra in te lig e n te .

a c t in v e r . c o m


LUNES 19 de junio del 2017

En la Ronda 2.1 prevén que se coloque 60% de contratos Varios bloques a licitar, atractivos por cercanía a otros ya adjudicados. Hoy se darán cita un total de 36 licitantes para competir por los contratos. empresas y negocios p28

Meade: Marco jurídico hace innecesario el Consejo Fiscal Cuenta con la asesoría de organismos como el FMI y la OCDE. México, transparente en la gestión fiscal, asegura. valores y dinero p8 AMAZON PAGARÁ

US13,700 millones

por la compra de Whole Foods, cadena de supermercados especializada en comida orgánica. empresas y negocios p32

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Nº 7289

$10

eleconomista.mx

EN ENERO-ABRIL FUERON 15% DEL INGRESO PÚBLICO

Ingresos petroleros, el peor nivel desde 1990 Ingresos tributarios representaron 52.7% en el periodo.

GASOLINA BAJA MENOS QUE SUS FACTORES

La inflación está en su punto más alto y se prevé que en el verano tienda a descender, pero la mejoría en el tipo de cambio, así como la caída en los precios del crudo y de la gasolina de EU en la costa del Golfo no se ha reflejado en esa magnitud en el precio local del combustible. p4-5

(PESOS POR LITRO Y PESOS POR DÓLAR)

TIPO DE CAMBIO

GASOLINA MAGNA

21.8

16.28

21.3

16.23 16.18

20.8

16.13

20.3

16.08

19.8

16.03

19.3

15.98

18.8

15.93

18.3

15.88 ENE 17

FEB 17

MAR 17

FUENTE: INEGI, CRE Y EIA

A un año del enfrentamiento entre la policía federal y la estatal de Oaxaca, no hay resultados. p42-43

URBES Y ESTADOS

p36-37

EL AGUACATE ENCARECIÓ CASI AL DOBLE

Precios al consumidor del aguacate

Maribel R. Coronel

p32

¡Jalisco no se raja! Carlos Requena

p44

Variación del 1 de enero al 16 jun 2017

Comparativo precio gasolina Magna y tipo de cambio

SIN RESPONSABLES AÚN EN CASO NOCHIXTLÁN

Apotex abre la cartera

valores y dinero p6

EN PRIMER PLANO

17.8

OPINIÓN

E. Albarrán

Pasaron de 40.7 a 14.9% en lo que va del sexenio.

94.5%

en promedio subió en mayo; la mayor alza anual en el precio al consumidor.

(var. anual % - mayo 2017) LOS QUE MÁS

Monclova, Coah.

141.48

Jacona, Mich.

131.28

Chihuahua, Chih.

127.42

LOS QUE MENOS

Tepic, Nay.

84.42

Acapulco, Gro.

84.99

Culiacán, Sin.

85.43

ABR 17

MAY 17

15.83

2.54%

ha bajado la gasolina Magna en el año.

12.14%

ha ganado el peso frente al dólar desde enero.

0.33%

ha bajado la gasolina de la Costa del Golfo de EU en el 2017.

Cofece recomienda reducir aranceles en productos básicos importados para proteger al consumidor. p30



Facebook

Tw itter

Imprimir

Mรกs...



T R A N S P A R E N C IA

LA VERDAD CALA A FUNCIONARIOS: JAVIER ACUÑA pa LUNES 19 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AN 0.01 / NUMERO 4 9

EL HERALDO D E

M E X I C O

FOTO: AFP

18 Ü B 1 -

WAV.glacconsuItmg.cam

EL PULSO DE LA RED

Acum ula positivos en redes sociales P6

OSORIO CHONG

#NEGOCIODELREGIMEN

l

En redes , poca í actividad , p ero positiva P7

JOSE NARRO

#DEFIENDELAVIDA

Candidata del EZLN, contra el aborto P9 #SILVANO

FOTO: LESLIE PÉREZ

OPERADOR DE MADURO LUCRA CON DESPENSAS MEXICANAS •S O C IO DEL VICEPRESIDENTE VENEZOLANO OBTIENE 138 MDD POR VENDERLAS A SOBREPRECIO

•A Q U I LAS COMPRA EN 222 PESOS Y EL GOBIERNO CHAVISTA LE PAGA POR ELLAS 752 PESOS P22

PO R JO SE C A R R E N O FIG U E R A S

Siguen en nóm ina de Pemex 9 ligados a O debrecht P2 6 # O P IN IÓ N

#EDITO RIAL

á "\

ALHAJERO M a ri ha Anaga

j L ™

1

W

ACCESO LIBRE

NOMBRES, NOMBRES Y... N O M B RES

C a rlos Zúñicja

A lb e rto A g u ila r

M ARTHA GARCÍARIVAS S U B SE C R E TA R IA DE S E M A R N A T

7509661885856

7509661885856



Embiste auto a multitud en Londres; hay heridos .

; Ver p á g in a 7

h t t p : / / w w w .o v a G i o n e s .c o m •T

AVANCES EN LA L12 DEL METRO

Rusia: Guerra Fría, trato de Eli a Cuba M O SCU .- Rusia reafirmó hoy su solidaridad “inquebrantable” con Cuba al criticar la nueva política del presidente de Estados Unidos, D onald Trump, en relación con la isla, ya que resucita la retórica de la Guerra Fría, informó el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores. “La nueva línea que el presi­ dente estadunidense ha proclama­ do hacia C uba nos devuelve a la ya olvidada retórica de la G uerra Fría que caracterizó la actitud de Esta­ dos Unidos hacia Cuba a lo largo de décadas”, señaló la cancillería rusa en un comunicado publicado en su sitio web. C onsideró que un “estilo arro­ gante en el trato con C uba no tiene futuro, com a han dem ostrado los acontecimientos del últim o medio siglo”, tras reiterar la “inquebran-

Los trabajos continúan en la Línea 12 del Metro. Llegará hasta Aragón.

table solidaridad” de Moscú con La H abana, según la agencia rusa de noticias S p u tn ik “Estamos en contra del embargo y el bloqueo, en contra de las san­ ciones y las líneas divisorias, aboga­ mos por el diálogo, la cooperación, el tendido de puentes y una comu­ nicación libre de dictado e intentos de inm iscuirse desde fuera en los asuntos internos de naciones sobe­ ranas”, destacó el comunicado. La cancillería rusa recordó que la gran mayoría de los países compar­ te este enfoque, com o dem uestran las respectivas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas contra el embargo a Cuba, y exhortó a la A dm inistración de Trum p a atender a la “voz prácti­ camente unánim e de la com unidad internacional” .

Ver página 7

Inviable, dice Escudero, del PVEM; posible: Herrera

Chocan en

Presión sobre gasto continúa: CEESP PO R AIDA RA M IREZ M ARIN

A tres m eses de que arranque el proceso electoral 2018, insiste AN

íí

La petición apunta a que la OEA se mantenga atenta al proceso de impugnación de la elección a gobernador en Coahuila”.

PO R PA TR IC IA R A M IR E Z

Legislar en estos m om entos la se­ gunda vuelta electoral es inviable jurídica, operativa y logísticamente para el proceso electoral que se cele­ brará el próxim o año, reiteró el pre­ sidente del Senado de la República, Pablo Escudero Morales. E n co n trap o sició n , el coordi­ n a d o r de los senadores del PAN, Fernando H errera Ávila, insistió en que es posible sacar este tema, si hay voluntad de los actores polí­ ticos para abordarlo y subrayó que su p a rtid o no cejará en el tem a, que podría salir en un mes. A tres meses de que arranque form alm ente el proceso electoral para 2 0 1 8 , los legisladores fede­ rales siguen confrontados sobre la segunda vuelta, que m uchos ven com o u n a opción ante un posible triu n fo de A ndrés M anuel López O brador. E s c u d e ro M o ra le s c a lific ó com o sim plista asegurar que sólo se requiere una modificación cons­ titu c io n a l p ara im p le m e n ta rla , pues sería necesaria u n a revisión p u n tu a l del andamiaje institucio­ nal y legal para definir las norm as, plazos y requisitos que regulen el procedim iento electoral en la cele­ bración de una segunda vuelta; lo que conlleva realizar u n sinnúm e­ ro de inevitables reformas a cada uno de los ordenam ientos legales que rigen la m ateria de p artidos políticos, organism os electorales y procesos electorales. El leg islad o r federal dejó en claro que se requeriría reformar la legislación secundaria, a nivel legal y reglam entario, en al m enos, la Ley G en eral de In stitu c io n e s y Procedim ientos Electorales, la Ley G eneral de Partidos Políticos, la

Si bien en el prim er tercio del año las finanzas públicas m uestran un desempeño favorable, en línea con el objetivo de lograr un superávit prim ario al final del presente ejerci­ cio fiscal, las presiones sobre el gasto seguirán latentes, advirtió el Centro de Estudios Económicos del Sector

Ricardo Anaya. Reunión con Luis Almagro, de la OEA.

le Medios de Impugnación en Materia Electo­ ral, el Reglamento de Elecciones, y el Reglamento de Fiscalización. N o o b s ta n te , la ley establece q ue no se p ueden hacer reform as legales tres meses antes de las elec-

tribunales competentes, no única­ mente por el PAN, sino por los cin­ co candidatos que integran el Frente por un Coahuila Digno. En el encuentro, se externó la petición de que la OEA se m an­ tenga atenta al proceso de impug­ nación de la elección a goberna­ dor en C oahuila y fue acordado u n canal de com unicación para m antener inform ado al organis­ m o internacional sobre el desa­ rrollo del caso. Adem ás,, fue so licitad a una misión de observadores electorales para los comicios de 2018, no solo durante la jornada, sino durante todo el proceso electoral que ini­ ciará en septiembre próximo. La dirigencia nacional del Par­ tido de la Revolución Democráti­ ca (PRD) se reunió tam bién con

Partido Acción Nacional

ciones federales y p o r ello el espí­ ritu del legislador, en las reformas en m ateria política electoral, fue garantizar la certeza y seguridad jurídica de del actual proceso elec­ toral; y subrayó que, respecto a la logística de dicho proceso, el dise-

el presidente de la OEA, Luis Leo­ nardo Almagro Lemes. L a p r e s id e n ta n a c io n a l d e ese in stitu to político, Alejandra Bárrales y la secretaria general, Beatriz M ojica, hicieron entrega a este organismo internacional de un inform e que detalla la situa­ ción de inseguridad que padecen autoridades municipales, dirigen­ tes del p a rtid o , periodistas y la sociedad mexicana en general. En el marco de la 47 Asamblea G eneral de la O EA en C ancún, Q u in ta n a R oo, B árrales M agdaleno inform ó que este acercam iento se buscó en un esfuerzo de d e m a n d a r seg u rid ad y p ro ­ tección para ello, debido a que en los últim os meses han sufrido m últiples ataques.

Ver página 4

Arden 10 casas por gasolina robada

Lleva AN Coahuila a OEA El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, y el excan­ didato al gobierno dé Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, se re­ unieron con el secretario general de la O rganización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, a quien le solicitaron estar atento al proceso de impugnación de la elección de aquella entidad. D u ran te la reunión, celebra­ da en Cancún, Q uintana Roo, los representantes panistas expusieron las presuntas irregularidades ocurri­ das durante el proceso electoral para renovar la gubematura de Coahuila. En el encuentro, donde tam ­ bién asistió el coordinador de Asun­ tos Internacionales panista, Marco Adame, expusieron al secretario general de la OEA las razones de la impugnación interpuesta ante los

Privado (CEESP). P o r e llo , c o n s id e ró q u e en principio es fundam ental conso­ lidar fuentes de ingresos perm a­ nentes y dejar de depender de los ingresos no recurrentes, y adem ás la p rio rid a d debe ser u n m ayor énfasis en la m ejor asignación y eficiencia del gasto.

f ¡ i

f

i |

C IU D A D V IC T O R IA , Tam ps.U na pipa cargada con combustible robado estalló ayer en la localidad de Río Bravo y dañó al menos diez casas y 16 vehículos, informó Pro­ tección Civil estatal. La dependencia precisó que no hay lesionados tras la conflagra­ ción. Dijo que el incidente ocurrió en la zona urbana de Río Bravo, cuan­ do la unidad se estrelló contra una vivienda. D e acu erd o con su re p o rte , diversos equipos de em ergencia atendieron el siniestro ocasionado por un camión de doble carga que

llevaba el com bustible de form a clandestina. No dio a conocer m ás detalles de los hechos o inform ación sobre el conductor. Elem entos m unicipales y esta­ tales tra b a ja ro n p a ra a te n d e r el siniestro. Tamaulipas es uno de los estados más afectados por el crimen organiza­ do, muchas de cuyas células mantie­ nen el control en zonas específicas. A este p ro b le m a se su m a el em bate de los ordeñadores de ductos de Petróleos Mexicanos.

Ver página 5

VENTANA Esa era la Línea Dorada.

j

[

CONDENAS I

Ver página 3 i

ño, la producción y el reparto de los docum entos electorales requie­ re de, al menos, 44 días a p a rtir de que quedaran definidos los candi­ datos participantes en la pretendi­ da segunda vuelta.

Ver página 3

Homeaje a víctim as de a te n ta d o en Colombia págft»7

SE ESPERABA Consolida Macron m ayoría absoluta en las legislativas

EN LA CDMX Piden exám enes sicológicos a choferes de peseros Página 6

Página 2

RADIOPASILI.O FRONTERAS... SIN GAFETE

Fem ando Fuentes Isabel Arvide

i !


la alianza

imposible Históricamente a la izquierda mexicana le ha ido bien cuando compite unida. En el 2006 estuvo a punto de ganar la presidencia de México. Pero para el 2018, no se ven posibilidades de que el PRD y Morena armen un solo bloque

Edición méxico No. 1269: lunes 19 de junio 2017

reporteindigo.com

12

Fan

INDIGONOMICS

Vecino saludable

Pese a que la economía de EU crece a tasas moderadas, el consenso de analistas espera que la expansión sea duradera y se prolongue por 26 una década

# ORGULLO MX Fue el primer ídolo de México en las Ligas Mayores de Beisbol. Es Fernando Valenzuela y es mexicano

Más tecnología… ¿mismos errores?

El Videoarbitraje (VAR) fue protagonista del segundo día en la Copa Confederaciones de Rusia, anulando correctamente un gol de Portugal contra México, pero provocando polémica en el partido Chile-Camerún 36


LUNES 19 JUNIO DE 2017 Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14292

Carlos Joaquín González traicionó a narcos

"Zetas"

¡Cobran Sangre!

Día sangriento; reportan al menos 36 ejecutados

P. 4-7

Carlos Joaquín González

Ante la violencia que azota a Q. R., empresarios de la "industria sin chimeneas", trabajadores y habitantes de zonas afectadas, acusan al gobernador de ser "más que tolerante" con la delincuencia organizada e incluso de haber traicionado posibles pactos con la misma. P. 9

Incendio forestal en Portugal deja 60 muertos

P. 17

Explota pipa con combustible robado en Tamaulipas

P. 13

Columnistas: Dra. Karina Rocha 3 / Silvia Her nández 10 / Javier Cr uz 11/ Matías Pascal 14 /Pablo Trejo 15 / Ricardo Perete 23


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

LUNES 19 DE JUNIO DE 2017 I Año XLI | Núm ero 14.591 | EDICIÓN AMÉRICA

Macron logra una rotunda mayoría en la Asamblea Nacional D im ite el líder del Partido Socialista tras u na derrota histórica MARC BASSETS. P arís

E m m anue] M acron culm inó ayer su m etódico trabajo de dem oli­ ción del viejo sistem a partidista francés con un a clara victoria electoral. Su partido, La Repúbli­ ca en M archa, h a logrado al m e­ nos 361 de los 577 escaños de la Asamblea Nacional, según las pro­ yecciones de voto. La debacle del Partido Socialista pasó factura a Jean-Christophe Cambadélis, que dimitió de inm ediato, p á g in a s 3 a 5 E d it o r ia l e n la p á g in a

PATRICIA DE MELO MOREIRA (AFP)

Un infierno de fuego atrapa a decenas de portugueses P edrógáo G ran de se h a co n vertid o en el lug a r de u n a de las p eo res trag ed ias de la h isto ria recien te de Portugal. M ás de 60 per-

La división entre Morena y PRD aleja un trente c o m ú n

La izquierda mexicana, en la encrucijada

so n as h a n m u e rto en el incendio forestal d e clarad o el pasado sáb ad o en este té rm in o m unicipal del c e n tro del país, d o n d e viven

u n o s 4 .000 h a b ita n te s. P ortu g al vivía días con alto riesgo de incendios. Ayer, se registra b a n 56 focos en todo el país, p á g in a s 6 y 7

Venezuela intenta impedir una condena de la OEA El ré g im e n de Nicolás Maduro p resiona a los países de la C om unidad del Caribe para evitar la sa n ción del o r g a n ism o

J. L, México

L a izq u ierd a m ex ican a puede a lcan zar el poder. La a ritm é ti­ ca se h alla de su lado. Sin e m ­ bargo, la h e rid a p o r la salida d e López O b ra d o r del P artid o d e la Revolución D e m o c rá ti­ ca com plica la u n ió n de cara a las eleccioncs p re sid e n c ia ­ les de 2018. p á g in a 9

JAVIER LAFUENTE / ALFREDO MEZA México / Caracas

Un bloque de 14 países, e n tre ellos los de m á s peso de la región —México, Colombia, A rgentina, P erú, con el respald o de E stados U nidos— buscan u n a resolución que co n d e n e de m a n e ra ro tu n d a

la actu ación del G obierno de Ni­ colás M ad u ro en la asa m b le a g e­ neral de la O rganización de E sta­ dos A m ericanos (OEA), q u e se ce­ le b ra rá desde m a ñ a n a en Cancún. P a ra con seg u ir esa co nd en a y el reclam o de qu e no se celebre la A sam blea C onstituyente q ue

p re te n d e e¡ chavism o necesitan del apoyo de ios países c arib e­ ños, tradicionales aliados de Ve­ nezuela. E stá previsto q u e a la cita a c u d a la can ciller de Vene­ zuela, Deley Rodríguez, p a ra evi­ ta r a toda costa que salga ad e la n ­ te la resolución. p á g in a n

16

China profundiza su inversión en Latinoamérica IGNACIO FARIZA. México

La inversión de C hina en A m éri­ ca L a tin a se h a co n v ertid o en h a b itu al en m u c h o s países de la región, de Chile a México, p a s a n ­ do p o r A rg en tina y Brasil. Hoy, el ap etito p o r las m a te ria s p ri­ m as, preo cu p ació n h istó ric a del g igante asiático, h a dejad o paso poco a poco a u n cre c ie n te in te ­ rés p o r o tro s secto res p ro d u c ti­ vos, co m o las in fra e stru c tu ra s y los servicios. p á g in a 38 ADEMÁS

Un atentado golpea la paz en Colombia El a ta q u e e n Bogotá, q ue deja tres m uerto s, se p ro d u c e cu an d o las FARC e stá n a p u n to de culm i­ n a r la en tre g a de las arm as. Pi2

Gacl García B crnal vuelve detrás de la cám ara p26

El padre de la víctima recuerda c ó m o desapareció la niña en la ruta 40

Muga-

El viaje de la muerte de Valeria ELENA REINA, México

El caso de Valeria ha indignado a u n país que m ira al Estado de México, ju n to a la capital, com o u n lugar desbordado p o r la inse­ guridad y los feminicidios. “No puedo aceptar la pérdida. No pue­ do liberarm e del dolor. El dolor se ha quedado aquí d en tro ”, dice Ser­ gio Gutiérrez, padre de Valeria, la

n iña de 11 años m u e rta con sig­ nos de violencia sexual, cuyo ase­ sino, el conductor de u n combi, fue hallado ahorcado en su celda el pasado miércoles. El caso evi­ dencia tam bién las irregu larid a­ des de un tran sp o rte público que no tiene control en u n país donde casi 30.000 m ujeres h a n sido ase­ sinadas en 15 años. p á g in a i o

RIO JA

Cuando el m u n do se cerró a los ju d ío s p25 OPINIÓN

Fandiño: la grandeza del héroe derrotado Antonio Lorca P27 v 28

deportes

Pon tu mente en Blanco b od egasm u ga.com

México em pata al Portugal de Ronaldo en el último minuto


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 19 de Junio de 2017 SECRETARIO | SEP California reconoce la Reforma Educativa emprendida por México. ​El superintendente de Instrucción Pública del Estado de California, Thomas Torlakson, reconoció el impulso del secretario de Educación, Aurelio Nuño, a la Reforma Educativa, y comentó que esa transformación por la que pasa México va en buen camino. Manifestó, además, su deseo de construir puentes, no muros, porque no sólo "somos vecinos, sino que es necesario hacer un esfuerzo para ser buenos vecinos", en lo que coincidió ​Nuño Mayer​, quien reiteró el interés de México de construir puentes y lazos de amistad con Estados Unidos. En el marco del Primer Encuentro de Educación sin Fronteras México-California, ​Nuño Mayer ​explicó las etapas en la implementación de la Reforma Educativa, y recordó que en 2013 se realizó una reforma constitucional, con especial interés en la organización de las escuelas y profesionalización de los maestros; apuntó que se sigue avanzando en su aplicación.​ (Crónica p. 11; Impacto p. 8; Milenio p. 14; Reforma p. 14; Ovaciones p. 5) Infantes piden a Nuño reparación de escuelas. ​Centenares de cartas escritas por niños del Centro Histórico de la CDMX serán enviadas al secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño​. En éstas, los alumnos reflejan las condiciones degradantes en las que toman clases en sus escuelas. "Yo también le entregué una carta, pero no ha venido. Mi carta decía que si me haría el favor de venir a la escuela porque está muy fea, en pleno Centro Histórico y está muy fea", lamentó Itzel Espinoza, estudiante de la primaria “Fray Pedro de Gante”. Durante un recorrido realizado por ​Capitalmedia ​en tres escuelas del primer cuadro de la ciudad, se observaron los baños sucios, techos descarapelados por la humedad, vitroblocks quebrados, barandales oxidados, ventanas que no abren y computadoras inservibles, entre muchos otros desperfectos.​ (Capital de México p. 13) Grupo Aislacon es galardonado con el Premio Nacional de Calidad. ​En una ceremonia realizada en la residencia oficial de Los Pinos Grupo Aislacon, empresa regiomontana, fue reconocida por su calidad y sus aportaciones para el impulso de la innovación, la generación de valor para los grupos de interés, en el enfoque del pensamiento estratégico a la alta dirección, así como la sustentabilidad y competitividad


internacional. El Premio Nacional de Calidad es la máxima distinción a la innovación, competitividad y sustentabilidad que se otorga a las organizaciones que son referentes nacionales, para que su ejemplo sirva de inspiración en el camino a la excelencia de las organizaciones mexicanas. Al evento acudió el secretario ​Aurelio Nuño. (Reforma p. 10) Esquela. Aurelio Nuño Mayer, ​se une a la pena que embarga a la familia del Sr. Carlos Marín Martínez por la pérdida de su señor padre el Sr. José Marín Valero. Acaecido el 17 de Junio en la Ciudad de México.​ (Milenio p. 12) Se requieren 10 años para ver resultados en plan de inglés de la SEP​. La ​SEP tiene lista ya la estrategia para la enseñanza del inglés en las escuelas y espera presentarla el próximo mes. Esta dependencia anunció que el primer paso será enseñar a los docentes en las escuelas normales, a través de poco más de mil maestros certificados en la enseñanza de una segunda lengua. Sin embargo, la organización Mexicanos Primero advierte que se necesitará más de una década para que se pueden ver resultados y los estudiantes comiencen a dominar la segunda lengua. De acuerdo con un estudio realizado por la organización denominado "Sorry", sobre el estado actual de la enseñanza del inglés, en el país 52% de los profesores de esta lengua no tiene los conocimientos suficientes para dar clases. ​(Financiero p. 53) El turno de los empresarios. ​El pasado 22 de febrero, la ​SEP y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) firmaron un convenio de colaboración para impulsar el Modelo Mexicano de Formación Dual. El objetivo es cerrar la "brecha de talento" en donde las empresas tienen dificultades para reclutar personal calificado según sus necesidades, en medio de una elevada tasa de desempleo juvenil. De acuerdo con datos de un estudio de la OCDE, 21.9% de la población de entre 15 y 29 años no estudiaba ni trabajaba en 2015. El Modelo de Educación Dual tiene como objetivo vincular a los estudiantes con las empresas, al dividir la carga horaria entre el aula y el lugar de trabajo. El convenio entre la SEP y el CCE es uno de los esfuerzos para impulsar este modelo, siendo el primero la definición del "Modelo Mexicano de Formación Dual" (MMFD) en 2013-2014. ​(IMEF p. 78) Gana terreno la "mota" en chavitos. ​Entre la población de 12 a 17 años, la marihuana es la de mayor consumo, seguida por la cocaína y los inhalables, situación que obliga a proteger a niños y jóvenes de las adicciones, reconoció el diputado panista Víctor Ernesto Ibarra, quien al respecto promueve reformar las leyes generales de Educación y de Salud, con el fin de aplicar un examen toxicológico voluntario en las acciones del Programa contra la Farmacodependencia, para su detección en los estudiantes de educación básica. Resulta que en su iniciativa remitida a la Comisión de Salud del recinto deliberativo de San Lázaro, el panista argumentó que de acuerdo con el Programa de Acción Específico, Prevención y Atención Integral de las Adicciones, 2013-2018. Además, que la ​SEP establezca los lineamientos a que deberá sujetarse la aplicación del examen toxicológico voluntario para la detección de adicciones. ​(Prensa p. 10) SECTOR EDUCATIVO Perciben en CU más inseguridad. ​Estudiantes de la UNAM manifestaron temor por la inseguridad en Ciudad Universitaria (CU), donde en los últimos meses han muerto tres estudiantes. Además, reclaman que los vigilantes no tienen una preparación profesional que garantice su seguridad y están desarmados. Estudiantes de las facultades de Medicina, Odontología y Ciencias Políticas afirmaron que no se sienten inseguros y


culparon a los comentarios en redes sociales de crear la falsa percepción de que CU es riesgosa. ​(Metro p. 19; Reforma PP) Impulsan en ANUIES movilidad estudiantil. ​Asociaciones de universidades de Canadá, Estados Unidos y México acordaron impulsar la iniciativa de la ANUIES para fortalecer proyectos educativos que aumenten la movilidad académica y la formación de estudiantes de los tres países. En el marco de la 51 Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES se resaltó la importancia de cooperación entre las tres naciones. El secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls, llamó a trasladar los beneficios de la educación a la vida productiva de los países. ​(Reforma p. 14; Crónica p. 11) Prevé INEE resultados de PLANEA a largo plazo. ​Andrés Sánchez Moguel, director general de Evaluación de Resultados Educativos del INEE, descartó que los cambios en materia educativa, se vean reflejados en mejores resultados en el examen de PLANEA que se aplicó el miércoles y jueves pasados a alumnos de tercero de secundaria. "A dos años de que se realizó por primera ocasión PLANEA, en 2015, es poco probable que se vean cambios o quizá ninguno por la distancia tan corta". Aseguró que los cambios que ha habido en materia educativa en el país han sido "muy grandes, por lo que no se prevé que los cambios se vean con mucha velocidad, se mueven más lentamente. Uno nunca debe esperar que de una aplicación de PLANEA a la siguiente haya un cambio gigantesco, eso no sucede en ningún país. ​(Razón p. 10) Color de la piel influye en educación y empleo. ​La población en México con una tonalidad de piel más oscura tiene un menor nivel educativo, están en ocupaciones menos calificadas y su nivel socioeconómico es más bajo. Por el contrario, cuando los tonos de piel se vuelven más claros, los porcentajes de ocupados en actividades de media y alta calificación son más elevados, según revelaron los resultados del '​Módulo de Movilidad Social Intergeneracional'​, que por primera vez presentó el INEGI. Así, destaca que en las personas con tonalidades de piel más obscura se observa un mayor rezago educativo: 28.8% cuenta con primaria incompleta y 23% con primaria completa y sólo el 4.9% tiene estudios superiores. Las personas con tonalidades de piel más claras tienen porcentajes más altos en los niveles medio superior y superior, que van del de 29.3 a 44.4% del total. (Financiero p. 13) Atiende programa a 30 mil personas al año por accidentes escolares: Fidegar. ​El seguro contra accidente escolares que contrata el Gobierno de la CDMX atiende en promedio a 30,000 personas, entre alumnos, maestros y empleados administrativos, por accidentes ocurridos en la escuela o en el trayecto de la casa a la misma y viceversa, según datos del Fideicomiso de Educación Garantizada (FIDEGAR) capitalino. El número es bajo, si se considera que la cobertura total de la póliza es de aproximadamente 1,900,000 personas, que abarca la población de preescolar a bachillerato. Por este motivo, el Fideicomiso de Educación Garantizada, junto con la Secretaría de Educación, el Instituto de Educación Media Superior y el Programa ​Prepa sí, se han dado a la tarea de reforzar la promoción de este programa denominado ​Va Seguro. ​(Jornada p. 31) Recibirá la UACM a repatriados. ​La UACM y la organización civil Otros ​Dreams en Acción (ODA) darán apoyo y acompañamiento a estudiantes migrantes, deportados o en retorno, para que puedan participar en el proceso de admisión a la citada casa de estudios. La codirectora de ODA, Jill Anderson, explicó que si bien en este momento no se han dado deportaciones masivas de estudiantes, sí hay un clima de persecución y


detenciones de jóvenes universitarios en el país vecino. ​(Jornada p. 32) UAM inicia proceso para renovar rector. ​Al inicio del proceso de auscultación para renovar la rectoría general de la UAM, la comunidad universitaria consideraba al menos a siete aspirantes para suceder a Salvador Vega y León, para los próximos cuatro años. Entre quienes se perfilan como candidatos naturales y los externos, se encuentran tres rectores de unidad (Azcapotzalco, Xochimilco e lztapalapa); el secretario general de la institución, y considerados como externos están dos ex rectores de unidad y la ex secretaria general, Iris Santacruz Fabila, quien actualmente se desempeña como coordinadora de asesores del director del IPN, Enrique Fernández. ​(Universal p. 2) Asamblea exige a rector de UAM devolver $20 millones. ​El rector de la UAM, Salvador Vega y León, le mintió con Asamblea Legislativa, luego de que el órgano legislativo le exigió rendir cuentas sobre los 20 mdp etiquetados en 2015 para rehabilitar el Teatro Casa de la Paz, informó la diputada del PRD, Nora Arias La legisladora aseguró que la ASF solicitó que la Secretaría de Cultura local le pidiera a Vega y León "el reintegro del recurso a la Tesorería de la Federación, en virtud de que los trabajos de rehabilitación no habían iniciado". Sin embargo, Vega y León manifestó "la imposibilidad material y jurídica de la devolución de los recursos", con el argumento que una ayuda económica no puede ser considerada un contrato de obra pública. ​(Milenio p. 18; Sol de México p. 7; Reforma p. 6; Crónica p. 2 y 16; El Día p. 6; Capital de México p. 14) En defensa de la normal femenil. ​La Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” nació hace 80 años como institución formadora de maestras con conciencia social y así deberá permanecer por siempre, dicen las alumnas. Las estudiantes no quieren varones en su escuela. Con un discurso memorizado, unas y otras repiten: "Es nuestra casa, nuestro hogar, aquí todas somos hermanas, hijas de campesinos, y si el gobierno quiere equidad que construya otra normal para los hombres". El 30 de mayo, de un plumazo el Instituto de Educación de Aguascalientes cambió la modalidad del plantel a mixta, en la convocatoria de ingreso 2016-2017, con lo que desató una lucha estudiantil. Normalistas de entre 18 y 23 años de edad, alentadas por maestras egresadas de la institución salieron a las calles en protesta durante 15 días y lograron que el gobierno reculara en la política de inclusión de hombres. ​(Universal p. 24) Ediles michoacanos carecen de educación a nivel superior. ​En Michoacán, 40% de los presidentes municipales no cuentan con estudios de nivel superior, mientras que en el caso de los funcionarios públicos de confianza y de primer nivel, es 80%, indicó el titular del Centro Estatal para el Desarrollo Municipal (CEDEMUN), Carlos Paredes Correa. (Sol de México 1 y 5-República) Destaca importancia de educación. ​El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó que “un país sin educación está condenado al atraso, la pobreza y al rezago social”, por ello su gobierno le ha apostado en este tema con una mejor inversión. Refirió que gracias a esto 20,000 jóvenes, que antes estaban en las calles, hoy se encuentran en las escuelas.​ (Razón p. 8) SNTE | CNTE Segundo día de movilizaciones de la CNTE por el caso Nochixtlán. ​Por segundo día consecutivo, profesores de la Sección 22 de la CNTE bloquearon carreteras y colectaron


víveres en el contexto de la jornada de lucha que realizan en Oaxaca, a un año del desalojo violento en Nochixtlán. Los mentores de los sectores Matías Romero y Reforma de Pineda bloquearon la vía federal 190, a la altura del puente Zanatepec y el acceso principal al municipio de Matías Romero sobre la carretera federal Transístmica de nuevo se impidió el paso vehicular a los estados de Chiapas y Veracruz. ​(Jornada p. 9) El Correo Ilustrado | Maestros exigen justicia por el caso Nochixtlán. ​A un año de la brutal represión contra el pueblo heroico de Nochixtlán, Oaxaca, el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE), vuelve a exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto justicia para los nochixtlecos caídos durante la embestida de la Policía Federal. A la fecha, los autores materiales e intelectuales de la citada represión continúan libres, con la complacencia de los gobiernos y tribunales estatal y federal. ¡Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos! ​(Jornada p. 2-Carta abierta) ARTÍCULOS Ideas que resuenan. ​Recordar es celebrar. Conmemorar es traer a la memoria común el recuerdo de dónde estamos y a quién debemos nuestra presencia como personas, como comunidad, como sociedad. Hace 95 años, José Vasconcelos decidió que en el antiguo Convento de la Encarnación se construyera el edificio de esa gran institución que es la SEP​. El muy próximo 9 de julio celebramos ese aniversario, el que, convocando a la inteligencia, nos debería de abrir una especie de promesa de futuro. Todos lo sabemos. Vasconcelos decidió poner esa semilla en el espacio que desde tiempos lejanos era dedicado a la educación de los antiguos mexicanos. Su obra gestó el desarrollo de las instituciones y aportó a construir una nación con amplísimas visiones. Fue el primero en concebir y aplicar un plan integral que proponía orientaciones capitales para la educación, la cultura y el desarrollo de México. En torno a la educación se construyeron definiciones centrales del Estado. ​(Jornada p. 9a-Cultura / César Moheno) COLUMNAS ANM | SEP Frentes Políticos | Aurelio Nuño​, secretario de Educación Pública, señaló que la educación y la aplicación de las nuevas políticas en la materia son la prioridad del gobierno federal. Tras reunirse con el superintendente de Instrucción Pública de California, Thomas Torlakson, el funcionario mexicano destacó la importancia de trabajar juntos para cambiar la vida de las personas a través de la educación. El superintendente reconoció el impulso del secretario a la Reforma Educativa y comentó que esa transformación, por la que pasa México, va en buen camino. El desarrollo de la educación va rumbo al objetivo deseado, sin embargo, hay muchos retos por afrontar. La semilla ya se sembró para que en un mediano plazo México detone su potencial. Paciencia. ​(Excélsior p. 13) Vox populi. Alumnos y padres de familia acuden a esta columna, para hacer un llamado a la SEP, luego de que se ha corrido la voz de que no habrá reparto de ganancias de la cooperativa escolar, este año, para los terceros años. Expresan que en los dos años anteriores los alumnos recibieron en promedio 80 pesos por las ventas anuales en la cooperativa de la Secundaria 85, “República de Francia”, ubicada en la Delegación Gustavo A. Madero, en esta escuela los alumnos han escuchado de sus profesores que la directora Ma. Elena fiarnos Martínez, decidió no entregar a los adolescentes de tercero lo que les corresponde por estas ventas. Son seis grupos de al menos 45 alumnos, los que dejarían de recibir este dinero que les corresponde por derecho. Hacen un llamado al


titular de la SEP, ​Aurelio Nuño​. No es la única irregularidad, además los baños están "de asco" y el argumento de las autoridades escolares es que no hay dinero y que lo aportado por los padres como cuota voluntaria no alcanza. ​(Prensa p. 34) A fuego lento | En busca del salvador. ​Desde hace unos meses iniciaron una búsqueda para ver quién podría entrarle al quite, pero Enrique Ochoa no ha corrido con suerte. Le ofreció el cargo a Enrique Jackson, político experimentado y conocedor del tricolor, pero declinó la invitación porque se la hicieron justo en el momento en que estalló el escándalo por la detención de Javier Duarte y no quería que su nombre cobrara relevancia porque fue asesor del ex mandatario veracruzano. De lo que están ciertos algunos priistas, es que desde el Gobierno Federal designaron como responsable político del tricolor en el DF al secretario de Educación, ​Aurelio Nuño​, y nadie conoce si tiene, tuvo o tendrá una estrategia. Lo único que saben es que el tiempo apremia, que la oposición se mueve y que su partido está más muerto que nunca en la CDMX. (Heraldo de México p. 7 / Alfredo González) Sexto patio | Rompen filas… y paradigmas; todo sea por el 18, y más allá.. Decíamos, apenas concluyó el proceso del 4 de junio, con triunfo y derrotas, avances y retrocesos de todos los partidos, y algunos apuntados optaron por intentar tomar la delantera. En esa ocasión se ubicaron, al grito de “¡rompan filas!”, Margarita Zavala, Miguel Mancera, Andrés Manuel López obrador, ​Aurelio Nuño​, Ricardo Anaya, Silvano Aureoles y Graco Ramírez, en distintos niveles de declaraciones. ​(Revista Impacto p. 14 / Roberto Cruz) No tires tu dinero | Santaella. ​Si fuera cierta la opinión del presidente del INEGI, Julio Santaella, entonces el PRI debe nombrar como candidato a Enrique de la Madrid, puesto que se ve más blanquito que José A. Meade, Luis Videgaray, ​Aurelio Nuño, Miguel Á. Osorio deberá abstenerse. En el PAN es claro que el candidato debería ser Ricardo Anaya, puesto que es más blanco que Margarita Zavala o Rafael Moreno Valle. Este absurdo Pantone y los tuitazos de Santaella explicarían las derrotas de Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez, Juan Zepeda o Josefina Vázquez Mota. ​(Excélsior p. 4 / David Páramo) El rincón del Chamán | No pues como buen retrato. ​La Agencia Quadratín ofreció esta semana una nota que retrata la calidad moral de muchos de nuestros funcionarios públicos, Es el caso del delegado de la ​SEP en Hidalgo, Raimundo (así con i latina) Ordóñez Meneses, que presumió en ​Facebook ​que después de sufrirle, consiguió la edición especial de un par de zapatos del diseñador italiano Salvador Ferragamo valuados en cerca de 17 mil pesos para su esposa. Qué detalle. Seguro metió los gastos como viáticos.​ (Basta p. 8 / Jesús Sánchez) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Dinero | Un país donde se discrimina a los no güeritos. ​Televisa, desde hace muchos años, prefirió contratar a personas güeritas y de ojos azules… no obstante que la mayoría de su público no corresponde a ese tipo. Es una forma nada sutil de discriminación. De acuerdo con los resultados del primer Módulo de Movilidad Social Intergeneracional, levantado por el INEGI, las personas de piel clara tienen mayores oportunidades educativas y laborales que las de piel oscura. Cuando se cuestionó sobre la mejoría en su situación económica, 52 por ciento que se autoclasificó como de piel clara, dijo que su situación ha mejorado; mientras 48 por ciento de los que se autoclasificaron como de piel


oscura, reveló menores mejorías en su situación económica. En personas de piel oscura, el INEGI observó un mayor rezago educativo, mientras las personas con tonalidades de piel más clara tienen porcentajes más altos en educación media superior y superior. (Jornada p. 6 / Enrique Galván Ochoa) Coordenadas | ¿Está perdido el PRI? ​El PRI es un partido que va a extinguirse. Aun si ganara las elecciones siguientes, sería víctima de su éxito. De acuerdo con las encuestas de salida levantadas por El Financiero, en el Estado de México votaron por el PRI el 43 por ciento de quienes tienen sólo educación básica y sólo 23 por ciento lo hicieron por Morena. En el otro extremo, votaron por el PRI sólo el 18 por ciento de quienes tienen educación superior y, en contraste, Morena ganó 41 por ciento en ese segmento. Si la escolaridad del país sube y se repite este patrón, observado desde hace años, el PRI inevitablemente perderá. Pero, eso será… en el largo plazo. La escolaridad promedio del país es actualmente de 9.1 años. Y hace 5 lo era de 8.6 años. Llegar a 12 años de escolaridad, para alcanzar un promedio de bachillerato puede ser logrado en el 2023 y para estar en nivel superior habrá que esperar al 2030. ​(Financiero p. 2 / Enrique Quintana) Brifeando | “No hay imposibles México”, para el Consejo de la Comunicación. ​Al asumir Federico López Otegui, de Conservas La Costeña, la presidencia del Consejo de la Comunicación, ante la presencia del primer mandatario, Peña Nieto, en evento realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, anunció nuevas acciones estratégicas en su agenda...López Otegui, puntualizó que durante su gestión "se apostará por la innovación como el instrumento que nos llevará a la trascendencia en los temas de la agenda nacional, para hacer frente a los retos que como organización y como país, nos impone el mundo actual". Indicó que la innovación debe impregnarse en todas las esferas de la sociedad como lo es la empresarial, educativa, tecnológica y en Míticas públicas, pues sólo así fortaleceremos México. ​(Excélsior p. 10 / Armando Villaseñor) Así lo dice la Mont | Entre otras cosas... SMSEM: ​Su secretario general Abraham Saroné Campos encabezó la jornada de audiencias en las cuales brindó atención a sus afiliados así como escuchó sus demandas en materia laboral y profesional dentro del programa Seguridad Laboral para el Magisterio Mexiquense. ​(Sol de México p. 10 / Federico La Mont) Templo Mayor. ​Resulta extraño que la Procuraduría de la CDMX esté dejando correr los días -y los chismes- en torno a la muerte de un estudiante en la Facultad de Filosofía de la UNAM. Quienes han tenido acceso a esa carpeta de investigación afirman que en ella hay varios videos en los que se demuestra que Víctor Manuel Orihuela no fue asesinado, sino que se suicidó. En las cintas, supuestamente, se puede apreciar cómo los elementos de Auxilio UNAM, el cuerpo universitario de seguridad, tratan de tranquilizar al estudiante de Odontología pero éste se echa a correr, entra al edificio de la facultad y, posteriormente, se lanza desde el tercer piso. ¿Por qué será que el procurador Rodolfo Ríos prefiere dejar crecer el embrollo, en lugar de resolver el misterio? Es pregunta. (Reforma, p. 10 / F. Bartolomé) Teléfono Rojo | Presupuesto con enfoque de Derechos Humanos. ​El diálogo con Luis Raúl González Pérez deriva sobre proyectos​. ​Hay uno audaz: ​Cuando Carlos Salinas dio vida a la CNDH para congraciarse con Estados Unidos y facilitar las negociaciones del TLCAN, le evitó participar en varios temas como laborales y políticos. ​González Pérez ha


decidido dar nuevos pasos, y en coordinación con la UNAM elabora un decálogo de acciones importantes para incidir más en la vida social de México. ​Asesorado con un grupo de especialistas –Rolando Cordera, Mario Luis Fuentes…-, y respaldado por la Universidad de Enrique Graue, presentará a la Cámara de Diputados un rediseño de presupuesto para México con enfoque de derechos humanos. ​El objetivo será el combate a la pobreza, aunque resultará necesario conocer su redacción para saber si se persistiría el carácter asistencialista, tan cuestionado y de bajos resultados. (24 Horas p. 5 / José Ureña) Balas perdidas | Pendientes. ​El próximo 3 de julio, el rector general de la UAM, Salvador Vega y León, dejará el cargo. Pero no se va en buenos términos, por las críticas internas a su gestión, deja un frente político en su contra, Tiene pendiente aclarar el turbio manejo que ha hecho de los recursos públicos que se le han etiquetado para mejorar la oferta educativa en esa casa de estudios. Fuentes en la ALDF nos dicen que Vega y León pensaba que nadie se daría cuenta de que en 2015, la Cámara de Diputados le aprobó 20 mdp para rehabilitar el Teatro Casa de la Paz. Es la fecha que la obra no se ha concretado. Por ello, la Auditoría le pidió la devolución del dinero, pero se negó a hacerlo. Argumentó que se lo habían mandado como una "ayuda económica" de "buena fe". (Excélsior p. 6-Comunidad / El Santo) La Créme de la Créme | Fechas a recordar. ​Un día como hoy se cumplen 150 años del fusilamiento del emperador Maximiliano de Habsburgo, seis años del fallecimiento del escritor Carlos Monsiváis, y se cumple un año del enfrentamiento entre policías y maestros de la CNTE en Nochixtlán. ​(Sol de México p. 2 / Eva Makívar) Binoculares | ‘Rector timador’. ​Quien al parecer busca escudarse en la autonomía de La institución que dirige, es el rector de La UAM, Salvador Vega y León. Y es que resulta que desde diciembre pasado, el funcionario se niega a informar qué ha pasado y dónde están los 20 mdp etiquetados en 2015 para rehabilitar el Teatro Casa de la Paz. Y es que no sólo diputados como la perredista Nora Arias Contreras han solicitado informes de dichos recursos. ​(Gráfico p. 31) Textos y contextos. ​Fox, orquestó un movimiento incisivo para sacar al tabasqueño de la contienda, pero no lo logró; aún así, violando las leyes electorales, fue un actor clave durante los comicios del 2006; su frase más emblemática en aquel entonces:"quienquiera que esté en la boleta electoral de 2006 habrá de ser derrotado por el candidato de Acción Nacional". Y así fue, todos los candidatos fueron derrotados por Felipe Calderón, ante un extraño comportamiento de las tendencias electorales que matemáticos de la UNAM descalificaron luego de varios análisis. El SNTE fue medular para la victoria del panista, orquestando el fraude a nivel territorial. ​(El Día p. 2 / Miguel Alejandro Rivera) QrR. Maestras al resguardo de la nación. ​Un kínder de la colonia Guadalupana La Venta, en Ecatepec, realizó un para celebrar el Día del Padre, la cuota fue de 25 pesos por niño y, sin embargo, a los menores que asistieron sin sus papas no le dieron acceso a la escuela.​ (Milenio p. 54 / Karina Vargas) INFORMACIÓN GENERAL Hoy, choque por Venezuela entre el Caribe y EU-México. ​El segundo round del encontronazo que se produjo en mayo pasado entre la representación de Venezuela y el


bloque liderado por Estados Unidos, el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y México, comienza este lunes aquí en Cancún con la reanudación de la sesión de consulta sobre la crisis interna de ese país. ​Por una parte se discutirá un documento que proponen Estados Unidos, Canadá, México y una docena más de países, que pretende establecer un "grupo de contacto" de la OEA que funja como árbitro en un nuevo proceso de diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y los grupos de oposición que buscan su salida adelantada de la presidencia. El texto exige a Caracas la liberación de los "presos políticos" y la suspensión del proceso para la elección de una nueva asamblea constituyente que sustituiría al actual Poder Legislativo. (Jornada 8 Col y 3; Excélsior 8 Col y 14; El País 8 Col y 11; 24 Horas 8 Col y 8; Milenio PP y 10; Sol de México PP y Mundo) Desbaratan a la banda de trata infantil de Peralvillo. ​La red de explotación infantil revelada por una investigación periodística de Crónica fue desmantelada por la Procuraduría General de Justicia capitalina y la primera acusada de trata de menores, una mujer de nombre Isabel, será presentada este lunes para vinculación a proceso. El acusado principal, Mario El Patrón, quien urdió el sistema de reclutamiento de niños y adolescentes en diferentes estados del país, sigue fugitivo. ​La fiscal especial para delitos de trata de personas, Juana Camila Bautista, dio una conferencia de prensa este domingo al filo de las 13:00 horas e informó que ocho víctimas en total habían sido rescatadas, seis menores de edad y dos adultos. Tres de los niños fueron reintegrados a su núcleo familiar. (Crónica 8 Col 13 y 14) No es el peor momento para periodistas en México: Campa. ​El subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, Roberto Campa, no niega que la situación de violencia que se vive en el país ha llegado al punto de tener que reforzar los mecanismos de seguridad para periodistas y defensores de derechos humanos, pero asegura que no es el peor momento por el que hayan atravesado estos gremios. ​En entrevista con ​El Universal, afirma que en los primeros 4 años de la pasada administración, la que encabezó el panista Felipe Calderón, hubo más periodistas que perdieron la vida en comparación con el sexenio actual y al menos en el último año del también panista Vicente Fox se contabilizaron 10 periodistas muertos. ​(Universal 8 Col y A8)



Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 554 Costo:

38,962

1 / 2

Redacción

> RECONOCEN EN CALIFORNIA» EU, LABOR REALIZADA DEL TITULAR DE LA SEP

Educación, prioridad gubernamental: Ñuño EN EL MARCO DEL PRIMER ENCUENTRO DE EDUCACION SIN FRONTERAS MEXICO­CALIFORNIA, ÑUÑO

MAYER SE REFIRIÓ AL NUEVO MODELO EDUCATIVO, EN EL QUE SE IMPULSA EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES, PARA QUE NIÑOS Y NIÑAS APRENDAN A APRENDER IMPACTO! REDACCION

Aurelio Ñuño, titular de la Secretaría de educativa, y expresó que el futuro de México

Educación Pública (SEP), señaló que la educación y la aplicación de las nuevas políticas públicas en la materia son la prioridad del Presidente Enrique Peña Nieto. El funcionarlo federal destacó la impor­ tancia de trabajar juntos para cambiar la vi­ da de las personas a través de la educación. En el marco del Primer Encuentro de Edu­

depende de la educación. "Si México tiene una buena educación

será un gran país, abierto al mundo y más competitivo", abundó tras comentar que los trabajos del Primer Encuentro de Educación sin Fronteras México­California permitirán fortalecer la cooperación de ambas nacio­ nes, en particular con California.

cación sin Fronteras México­California, Ñuño

Mayer se refirió al Nuevo Modelo Educativo, en el que se impulsa el desarrollo de las ha­ bilidades socioemocionales, para que niños y niñas aprendan a aprender. Por su parte, el superintendente Torlak­ son reconoció el impulso del secretario de Educación Pública a la Reforma Educativa, y comentó que esa transformación por la que pasa México va en buen camino. En un comunicado, se informó que el fun­

COLEGIO AMAUTA IMPLEMENTA LA REFORMA EDUCATIVA

De acuerdo con la instrucción del secreta­

rio Aurelio Ñuño Mayer, el Colegio Amau­ ta implementa la Reforma Educativa, una prioridad en el gobierno del Presidente Peña Nieto.

Ante la proximidad del fin del curso es­ colar, en el Colegio Amauta se llevó a ca­ bo una ceremonia de Primera Comunión,

cionario estadunidense manifestó su deseo en donde 30 niños recibieron el sagrado

de construir puentes, no muros, y expuso

sacramento.

que "no sólo somos vecinos, sino que es ne­

La misa fue acompañada por el Coro de

cesario hacer un esfuerzo para ser buenos

la Amistad que dirige el profesor Daniel

vecinos".

Roldán.

En este tema el secretario Ñuño Mayer El evento escolar fue supervisado por coincidió, y además reiteró el interés de Mé­ el profesor Alberto Rivera y la maestra Ro­ xico de construir puentes y lazos de amistad sa Luisa Solede. con Estados Unidos.

Asimismo, el encargado de la política educativa mexicana explicó las etapas en la implementación de la Reforma Educativa y recordó que en 2013 se realizó una reforma constitucional, con especial interés en la or­ ganización de las escuelas y profesionaliza­

Colegio Amauta tiene como política im­ pulsar la implementación de la Reforma Educativa, reconocer a los grandes perso­ najes de diversos sectores de la sociedad y apoyar a países que sufren desastres na­ turales, como fue el caso de Perú.

Con la educación se construye el futu­ ro de los niños... y sobre todo del país, de Dijo que este encuentro se da en la imple­ ahí la importancia de la Reforma Educati­ mentación de una de las reformas más im­ va para aplicarse en todas las escuelas de portantes que se han realizado en materia la República Mexicana.

ción de los maestros.

Página 3 de 10


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 554 Costo: 2 / 2

38,962 Redacción

Entrega Departamento de Educación de California un reconocimiento a Aurelio Nuno Mayer, titular de la SEP

En Colegio Amauta se implementa la Reforma Educativa, prioridad gubernamental

Página 4 de 10


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 193 Costo:

4,902

1 / 2

POR CARMEN MEDINA

Ñuño: nuevas políticas en educación, prioridad POR CARMEN MEDINA

La educación y la aplicación de las nuevas políticas públicas en la mate­ ria son la prioridad del gobierno fede­

ral, por lo que es importante trabajar juntos para cambiar la vida de las personas a través de la educación, afirmó el titular de la Secretaría de

Educación Pública (SEP), Aurelio Ñuño Mayer, al reunirse con el super­ intendente de Instrucción Pública del estado de California, Thomas

camino.

En un comunicado, se informó que el funcionario estadounidense mani­

festó su deseo de construir puentes,

no muros, y expuso que "no solo somos vecinos, sino que es necesario hacer un esfuerzo para ser buenos vecinos".

Ñuño Mayer reiteró el interés de México de construir puentes y lazos de amistad con Estados Unidos.

de Educación sin Fronteras México­

Asimismo, el encargado de la polí­ tica educativa mexicana explicó las etapas en la implementación de la

California, Ñuño Mayer se refirió al

reforma educativa, y recordó que en

Torlakson.

En el marco del Primer Encuentro

Nuevo Modelo Educativo, en el que

se impulsa el desarrollo de las habili­ dades socioemocionales, para que los niños aprendan a aprender. En tanto, el superintendente Tor­ lakson reconoció el impulso del secre­

2013 se realizó una reforma consti­

tucional, con especial interés en la

organización de las escuelas y profe­ sionalización de los maestros.

Dijo que este encuentro se da en la implementación de una de las refor­

tario de Educación Pública, Aurelio

mas más importantes que se han rea­

Ñuño Mayer, a la reforma educativa, y comentó que esa transformación

lizado en materia educativa, y expresó que el futuro de México depende de la educación.

por la que pasa México va en buen

Página 5 de 10


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 193 Costo: 2 / 2

4,902 POR CARMEN MEDINA

Aurelio Ñuño y Thomas Torlakson. Encuentro México­California.

Página 6 de 10


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 14

Nacional

Area cm2: 99 Costo:

21,186

1 / 1

ARCELIA MAYA

Reconoce California la reforma educativa ARCELIA MAYA

Thomas Torlakson, superin­ tendente de instrucción pú­ blica de California, Estados Unidos, reconoció la impor­

de profesionalizar a los maes­ tros del País. El funcionario enfatizó

que para la actual Adminis­ tración es una prioridad apli­ car las nuevas políticas públi­

tancia de la reforma educati­

cas en materia educativa

va que impulsa México.

Coincidió con el super­ intendente en la importancia de trabajar juntos para cam­ biar, por medio de la educa­ ción, la vida de las personas.

En una reunión en las ofi­ cinas de la Secretaría de Edu­

cación Pública (SEP) resaltó la necesidad de construir en­

tre ambas naciones puentes y no muros.

"Es necesario hacer un

esfuerzo para ser buenos ve­ cinos", dijo el funcionario es­ tadounidense en el marco del Primer Encuentro de Educa­ ción sin Fronteras México­ California.

"Si México tiene una bue­

na educación será un gran País, abierto al mundo y más competitivo" abundó Ñuño Mayer, según un comunica­ do de prensa Ambos resaltaron la im­

portancia del Primer Encuen­ tro de Educación sin Fronte­

la reforma constitucional de

ras México­California, don­ de se permitirá fortalecer la cooperación entre México y Estados Unidos, particular­

2013 se hizo con el objetivo

mente con California

Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Aure­ lio Ñuño Mayer, recordó que

Página 7 de 10


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 62 Costo:

7,564

1 / 1

Blanca Valadez

Reconocen avances en reforma educativa Blanca Valadez/México

El superintendente de Instrucción Pública de California, Thomas Torlakson, reconoció el impulso del secretario de Educación, Aurelio Ñuño, por la reforma educativa y comentó que esa transformación por la que pasa México va en buen camino. Manifestó, además, su deseo de construir puentes, no muros, por­ que no solo "somos vecinos, sino que es necesario hacer un esfuerzo para ser buenos vecinos".

En reunión en las oficinas de la SEP por el primer encuentro de Educación sin Fronteras México­California, Ñuño explicó las etapas en la implementación de la reforma y recordó que en 2013 se realizó una reforma con especial interés en la organización de las escuelas y profesionalización de los maestros. Coincidió con el superintendente en la importancia de trabajar juntos para cambiar la vida de las personas a través de la educación.

Página 8 de 10


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 11

Nacional

Area cm2: 294 Costo: 1 / 2

31,202 Cecilia Higuera

California reconoce la reforma

educativa emprendida por México I Superintendente de Instrucción Pública estadunidense manifiesta

a Aurelio Ñuño su deseo

de construir puentes y no muros I Es necesario hacer un

esfuerzo para ser buenos vecinos, dice ante el secretario de Educación

Pública mexicano [ Cecilia Higuera ] El superintendente de Ins­

cuentro de Educación sin Fron­

se impulsa el desarrollo de las

trucción Pública del es­ teras México­California, Ñu­ habilidades socioemocionales, tado de California, Tilo­ ño Mayer explicó las etapas en para que niños y niñas apren­ mas Torlakson, recono­ dan a aprender

la implementación de la refor­ ció el impulso del secretario de ma educativa, y recordó que

Dijo que este encuentro se da

Educación Pública, Aurelio Ñu­ en 2013 se realizó una reforma en la implementación de una de

ño Mayer, a la reforma educati­ constitucional, con especial in­ las reformas más importantes va, y comentó que esa transfor­ terés en la organización de las que se han realizado en materia mación por la que pasa México escuelas y profesionalización de educativa, y expresó que el futu­ va en buen camino. los maestros; apuntó que se si­ ro de México depende de la edu­

Manifestó, además, su deseo gue avanzando en su aplicación. de construir puentes, no muros, Señaló que la educación y la porque no sólo "somos vecinos, aplicación de las nuevas políti­ sino que es necesario hacer un cas públicas en la materia son la esfuerzo para ser buenos veci­ prioridad del Presidente de la Re­ nos", en lo que coincidió Ñuño pública; coincidió con el super­ Mayer. quien reiteró el interés intendente en la importancia de de México de construir puentes trabajar juntos para cambiar la y lazos de amistad con Estados vida de las personas a través de ¡jnidos. la educación, y se refirió al Nue­ En el marco del Primer En­ vo Modelo Educativo, en el que

cación.

Ñuño Mayer resaltó que si México tiene una buena educa­

ción, será un gran país, abierto al mundo y más competitivo, al tiempo que resaltó que los traba­ jos del Primer Encuentro de Edu­ cación sin Fronteras México­Ca­

lifornia permitirán fortalecer la cooperación entre México y Es­ tados Unidos, particularmente con California.

Página 9 de 10


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 11

Nacional

Area cm2: 294 Costo: 2 / 2

31,202 Cecilia Higuera

Página 10 de 10

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 13

Política

Area cm2: 272 Costo:

41,558

1 / 2

Alberto Ayala

Infantes piden a Ñuño reparación de escuelas ALBERTO AYALA

Centenares de cartas escritas por dad, vitroblocks quebrados, baran­ niños del Centro Histórico de la CD­ dales oxidados, ventanas que no MX serán enviadas al secretario de abren y computadoras inservibles, Educación Pública, Aurelio Ñuño. entre muchos otros desperfectos. En éstas, los alumnos reflejan las Por si fuera poco, los menores de condiciones degradantes en las que la escuela Fray Pedro de Gante de­ toman clases en sus escuelas.

"Las goteras son muy fuertes, muy grandes y yo percibo que esto se puede hasta colapsar. Queremos evitar una tragedia y que se pierda la vida de un niño para que las autori­ dades volteen a ver las necesidades

ben tolerar el ruido y el olor a cigarro que despide una pulquería que se encuentra justo a un lado. "Huele muy feo cuando están fumando, los baños están en mal estado. Luego nos avientan dinero

reales de la escuela", afirmó Arman­ "Yo también le entregué una do García, padre de familia. carta, pero no ha venido. Mi carta De las escuelas de nivel básico decía que si me haría el favor de de la zona, ocho están catalogadas venir a la escuela porque está muy por el Instituto Nacional de Antro­ fea, en pleno Centro Histórico y es­ pología e Historia como patrimonio, tá muy fea", lamentó Itzel Espino­ za, estudiante de la primaria Fray para que lo atrapemos", afirmó Itzel. por lo que no pueden ser interveni­ Con recursos propios, padres das sin autorización previa. Pedro de Gante. Durante un recorrido realizado de familia, empresarios locales y la

por CAPITALMEDIA en tres escue­ las del primer cuadro de la ciudad, se observaron los baños sucios, te­ chos descarapelados por la hume­

Hasta el momento, como parte delegación Cuauhtémoc han dado del programa se ha invertido en 843 mantenimiento a 26 de las 43 escue­ cubetas de impermeabilizante, mil las que rodean la colonia Centro, co­ 500 cubetas de pintura, trabajos de mo parte del programa Vámonos de poda y desazolves. Pinta, aunque no es suficiente.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 13

Política

Area cm2: 272 Costo: 2 / 2

41,558 Alberto Ayala

Entre los daños, se observan baranda­

les oxidados y vitroblocks quebrados.



Fecha: 19/06/2017 Página: 12 Area cm2: 131 Costo: 1 / 1

15,982

Esquelas


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 53

Nacional

Area cm2: 377 Costo:

38,118

1 / 2

MARIANA LEÓN

Debe involucrar tecnología, piden expertos

Se requieren 10 años para ver resultados en plan de inglés de la SEP O El 52% de docentes

de esta lengua no tiene conocimientos

para dar clases MARIANA LEÓN La Secretaría de Educación Públi­

Explican que los mexicanos que Asegura que más de la mitad de ca (SEP) tiene lista ya la estrategia dan esta materia, tienen los cono­ los empleos con una remuneración para la enseñanza del inglés en las cimientos equivalentes a un joven mayor a los 30 mil pesos requieren escuelas y espera presentarla el que cursa el tercero de secundaria. que el egresado tenga amplios co­ próximo mes. La SEP establece que el nivel mí­ nocimientos de inglés. En México, Esta dependencia anunció que actualmente, 97 por ciento de los nimo aceptable para que un pro­ alumnos no alcanzó el nivel nece­ el primer paso será enseñar a los fesor imparta la materia es B2 ­de docentes en las escuelas normales, acuerdo con el Marco Común Euro­ sario en conocimiento de la lengua a través de poco más de mil maes­ peo (MCER)­peromásdela mitad para acreditar la secundaria. tros certificados en la enseñanza de

una segunda lengua. También se tendrán nuevos materiales de tex­

de los docentes sólo acreditaron el nivel Bl.

"Nosotros esperamos ver un plan

diferenciado sobre cómo van a lle­

gar a todas las escuelas, porque el En entrevista, la investigadora to para el aprendizaje en las aulas. Programa Nacional de Inglés llega Sin embargo, la organización de Mexicanos Primero y coordina­ al 50 por ciento de escuelas que es­ dora del estudio "Sorry", Jennifer Mexicanos Primero advierte que tán enbaja marginación, pero sólo se necesitará más de una década O'Donoghue, explica que "contra­ al 1 por ciento de las escuelas que para que se pueden ver resultados tar a mil maestros para que ense­ están en contextos de alta margi­ y los estudiantes comiencen a do­ ñen en las normales está muy bien, nación. Eso, en muchos sentidos, pero no podemos dejarlo ahí, por­ minar la segunda lengua. es porque los programas se han De acuerdo con un estudio rea­ que esa estrategia va a tardar años. enfocado en los maestros de inglés lizado por la organización deno­ Sólo para dar un ejemplo: en Sin­ y luego en los materiales, pero, minado "Sorry", sobre el estado gapur tardaron tres décadas en que por ejemplo, en las telesecunda­ actual de la enseñanza del inglés, sus maestros fueran bilingües. No rias no hay maestros de inglés. Por en el país 52 por ciento de los pro­ es una estrategia que nos va a dar eso un programa qUe se enfoca en resultados mañana. Vamos a te­ fesores de esta lengua no tiene los maestros nunca va a llegar a estas conocimientos suficientes para dar ner que esperar una década para secundarias. Eso debe involucrar que la estrategia empiece a tener clases. tecnología para llegar a estas co­ resultados". munidades", añade.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 53

Nacional

Area cm2: 377 Costo: 2 / 2

38,118 MARIANA LEÓN


IMEF

Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 78 Area cm2: 668 Costo:

140,280

1 / 3

Óscar Rivera Arenas

EL TURNO DELOS EMPRESARIOS El Modelo Dual educativo

demanda su participación para el desarrollo de talentos. ÓSCAR RIVERA ARENAS Secretario del Comité Técnico

Nacional de Capital Humano

des del Modelo Dual y sus diferencias con otros El pasado 22 de febrero, la Secre­ taría de Educación Pública (SEP)

programas de capacitación (becarios, servicio so­ cial, practicantes, entre otros más).

y el Consejo Coordinador Empre­

Según un estudio elaborado por Fazio, Fernan­

sarial (CCE) firmaron un convenio

dez­Coto & Ripani (2016), los programas de edu­ cación dual se diferencian entre sí porque deben incorporar al menos cuatro elementos clave, como lo muestra el siguiente gráfico.

de colaboración para impulsar el Mo­ delo Mexicano de Formación Dual. El objetivo es cerrar la "brecha de talento" en donde las empresas tienen dificulta­

En México, hay avances regulatorios en la ma­

des para reclutar personal calificado se­

teria: en junio de 2015 se publicó en el Diario Ofi­

gún sus necesidades, en medio de una

cial de la Federación un Acuerdo Secretaria! para

elevada tasa de desempleo juvenil. De

regular la formación dual y se estableció el Modelo

acuerdo con datos de un estudio de la

Mexicano de Formación Dual. Al acuerdo se suma­

Organización para la Cooperación y el

ron el Conalep, la Coparmex así como la Cámara

Desarrollo Económicos (OCDE), 21.9%

México­Alemana de Comercio.

de la población de entre 15 y 29 años no

El modelo mexicano de formación incorpora

estudiaba ni trabajaba en 2015.

dos aspectos adicionales: la obtención de una cer El Modelo de Educación Dual tiene tificación profesional, además de la académica, y como objetivo vincular a los estudiantes una beca específica de la SEP para los estudiantes con las empresas, al dividir la carga ho­ participantes de hasta 2,600 pesos al mes. raria entre el aula y el lugar de trabajo. Sin embargo, el MMFD sólo abarca instituciones Por lo tanto, los resultados a largo plazo públicas a nivel medio­superior, dejando a un lado deberían reflejarse en una menor tasa de desem­ el nivel superior. Esto invita a la iniciativa privada,

pleo juvenil, talento calificado y mejores ingresos. tanto a empresas como a la academia, para sumar­

El convenio entre la SEP y el CCE es uno de los es­ se al MMFD. Las agrupaciones de industria, por

fuerzos para impulsar este modelo, siendo el pri­ lo tanto, deben identificar las instituciones acadé­

micas con el perfil particular de especialización y mación Dual" (MMFD) en 2013­2014. Sin embargo, ubicación geográfica para generar vínculos de coo­ la SEP necesita más empresas participantes y de peración y así desarrollar en los alumnos compe­ tencias y habilidades relevantes en las industrias. ahí la importancia del convenio con el CCE. mero la definición del "Modelo Mexicano de For­

Actualmente, alrededor de 3,000 alumnos en

Desde hace un año, el Comité Técnico Nacio­

educación media superior (0.06% del total) par­

nal de Capital Humano del IMEF ha abordado con inquietud este tema, invitando a ponentes que ya han incursionado en implementar un modelo de educación dual con distintos enfoques. Dentro de

ticipan en el modelo dual y están vinculados con 400 empresas en 24 estados. Es cierto también que existe un desconocimiento sobre las particularida­


IMEF

Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 78 Area cm2: 668 Costo:

140,280

2 / 3

las sesiones, destacó la presencia de varios repre­ sentantes empresariales y académicos, y de ahí se originó el Boletín Técnico 01 2017, el cual propone la Educación Dual como una estrategia clave para acelerar el desarrollo de talento en el país. Por una parte, la universidad únicamente se in­ volucra con la industria para actualizar o generar planes de estudio, pero después ingresa en una fase muy lenta para su correcta aplicación.

Óscar Rivera Arenas

mayor inversión en tiempo y recursos

para obtener beneficios, es razonable que algunas empresas no participen. Por lo tanto, hay dos implicaciones

severas: la primera es que la capacita­ ción en el lugar de trabajo se oriente más hacia las necesidades de las em­

presas participantes; la segunda, y más

grave, es que las organizaciones que no En un acercamiento intermedio, el Clúster de TI participan solamente esperen a que el

­uno de los invitados­ formalizó una alianza con

recurso esté formado y lo capten con

un instituto tecnológico de la Ciudad de México una oferta económica interesante. En resumen, es ahora el turno de los para enfocarse primero en la capacitación de los alumnos en temas de vanguardia dentro de las tec­ empresarios del país de sumarse al es­ nologías de la información, para después centrarse fuerzo del Modelo Dual para desarrollar en la capacitación de los docentes y así fortalecer el talento necesario. la actualización de los contenidos impartidos.

Existe la infraestructura normativa,

Por otra parte, el centro de capacitación indus­ los marcos de referencia e, incluso, re­

trial aplica el mismo modelo que en Alemania, al cursos públicos para becas dentro del vincular a los alumnos desde el primer año de su modelo. Lo que falta es la participación educación técnica con una empresa patrocinado­ proactiva de las empresas y los segmen­ ra. El centro aporta valor al impartir capacitacio­ tos industriales para iniciar la imple­ nes en habilidades y competencias necesarias para mentación de este nuevo paradigma, el mundo laboral, así como en el proceso de pre­ con el fin último de desarrollar la com­ selección de los alumnos interesados.

De la evaluación que se realizó en el

Comité y en conjunto con los ponentes, se desprende que el Modelo Dual traerá beneficios en tres ejes: En industrias ¦ fortalecimiento de un mecanismo para

desarrollar talento certificado y competitivo.

¦ Mayor injerencia para elevar los conocimientos de los estudiantes.

En la academia ¦ Mayor cooperación para actualizar c< intenidos académicos. ¦ Incremento en la tasa de

empleabilidad de los egresados. ¦ Disminución en la tasa de deserción

al aplicar la teoría de forma tangible. En estudiantes ¦ Desarrollo de habilidades relevantes

en un entorno productivo.

¦ Experiencia profesional relevante para el área de especialización. ¦ Certificación profesional y académica de su especialidad.

Hay un riesgo en la aplicación del Modelo Dual. Dado que se requiere una

petitividad en el mercado laboral. 13


IMEF

Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 78 Area cm2: 668 Costo: 3 / 3

140,280 Óscar Rivera Arenas


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 10

Información General

Area cm2: 393 Costo: 1 / 2

11,349 Arturo R. Pansza

Gana terreno la "mota" en chavitos Arturo R. Panszg

Entre la poblacion de 12 a 17 mera de prescripción medica, ya artículos 7, 24 Bis, 65 Bis y 66 de años, la marihuana es la de sean estimulantes o depresores, sin la Ley General de Educación para mayor consumo, seguida por la dejar a un lado las nuevas sustan­ establecer que la educación que

cocaína y los inhalables, situa­ cias psicoactívas. ción que obliga a proteger a Una vez que indicara que entre niños y jóvenes de las adíccio­ las personas de 12 a 17 años, la nes, reconoció el integrante de la marihuana es La de mayor consu­ Comisión de Salud de ía Cámara mo con un 1.3%, seguida por la de Diputados, el panista Víctor cocaína con 0.4% y los inhalables Ernesto Ibarra Montoya, quien a) en un 0.3%, indicó que ello es respecto promueve reformar ¡as particularmente relevante, si se leyes generales de Educación y toma en cuenta que se trata de de Salud, con el fin de aplicar un individuos en pleno desarrollo examen toxicológico voluntario neurobiológico y psícosoeial, en en las acciones del Programa quienes el uso de esas drogas afec­ contra la Fantiacodependencia, ta seriamente dichos procesos. para su detección en los estu­ Por todo lo anterior, Ibarra diantes de educación básica. Montoya se pronunció por modifi­ Resulta que en su iniciativa car el artículo 191 de la Ley remitida a la Comisión de Salud General de Salud para establecer del recinto deliberativo de San que la Secretaría federal del ramo Lázaro, el panista argumentó que y e! Consejo de Salubridad de acuerdo con el Programa de General, en el ámbito de sus res­ Acción Específico, Prevención y pectivas competencias, se coordi­ Atención Integral délas Adi aciones, narán para ejecutar el programa 2013­2018, México muestra una contra la farmacodependencia, y pre valencia del consumo de drogas aplicar un examen toxícológico ilícitas como marihuana, cocaína y voluntario para la detección de heroína, de sustancias de uso inde­ adícciones entre la población esco­ bido, tal es el caso de solventes lar, en coordinación con la SER inhalables, asi como de fármacos Propuso reformar, además, los

imparta el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares, tengan entre sus fines, desarrollar actitudes solidarias y crear con­ ciencia para propiciar el rechazo a los vicios.

Además, que La SEP establezca los lincamientos a que deberá sujetarse la aplicación del examen toxicológico voluntario para la detección de adicciones. Estas

disposiciones de carácter general comprenderán los criterios que La Secretaría de Salud determine

para la idoneidad del examen toxicológico voluntario y detec­ ción de adícciones, cuya aplica­ ción resulte idónea en cada caso y garantice el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes. Es claro, dijo, que la población escolar se encuentra preocupante­ mente expuesta a factores que pue­ den resultar determinantes, para que se conviertan en adictos, por lo que estimó necesario establecer las reformas que mejoren la interven­ ción de las autoridades, para prote­ ger de las adícciones a este sector.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 10

Información General

Area cm2: 393 Costo: 2 / 2

11,349 Arturo R. Pansza



Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 19

Seguridad

Area cm2: 547 Costo: 1 / 3

45,948 ANTONIO BARANDA E IRIS VELÁZQUEZ

SEÑALAN ESTUDIANTES ZONAS PELIGROSAS

Perciben en CU

más inseguridad Proyecta la UNAM licitación para colocar botones de pánico y más luminarias ANTONIO BARANDA

E IRIS VELÁZQUEZ

"Me ha tocado ver personas fu­ vigilancia en áreas verdes, y la permi­ de la UNAM manifestaron temor por sión de consumo de alcohol y drogas, mando mariguana y sólo veo a los la inseguridad en Ciudad Universita­ propician la comisión de actos delic­ vigilantes que pasan viendo a ver qué hay, pero realmente no les llaman la ria, donde en los últimos meses han tivos en CU. atención", dijo Juan de Ingeniería. "Es muy peligroso estar aquí des­ muerto tres estudiantes. Estudiantes de las facultades de 'Tengo preocupación por lo que pués de las 7 (de la noche), más en está pasando; se supone que aquí estos horarios en los que ya casi no Medicina, Odontología y Ciencias Po­ debemos sentirnos seguros, pero no hay tantos alumnos. Hay zonas muy líticas afirmaron que no se sienten in­ es así, de hecho mis papás me dije­ solas y hay muchas personas ajenas a seguros y culparon a los comentarios la universidad", Indicó Tania Martínez, en redes sociales de crear la falsa per­ ron: 'ya no vayas en estos días', pero alumna de la Facultad de Química. ahorita estamos en exámenes finales cepción de que CU es riesgosa. Además, reclaman que los vigi­ "No me siento insegura, de toda y no puedo faltar", expresó Lizett, es­ lantes no tienen una preparación pro­ la República Mexicana este es el lu­ tudiante de Derecho. fesional que garantice su seguridad y gar donde yo me siento más segura", Otros alumnos consideran que están desarmados. añadió una estudiante al salir de la la falta de iluminación, carencia de CIUDAD DE MEXICO.­ Estudiantes

Biblioteca Central.

La UNAM Indicó que ya hay me­

didas de reforzamiento de la seguri­ dad, como Instalar puntos de vigilan­

cia en entradas y salidas del plantel universitario y no permitir la entrada a taxis sin pasaje. Además, la Universidad se en­ cuentran en proceso de instalación

de luminarias y botones de pánico, para lo cual, se Informó, hace falta lanzar una licitación.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 19

Seguridad

Area cm2: 547 Costo: 2 / 3

45,948 ANTONIO BARANDA E IRIS VELÁZQUEZ


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 19

Seguridad

Area cm2: 547 Costo: 3 / 3

45,948 ANTONIO BARANDA E IRIS VELÁZQUEZ


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 14

Nacional

Area cm2: 214 Costo:

45,796

1 / 2

STAFF

Impulsan en ANUIES movilidad estudiantil El evento se realizó el

REFORMA / STAFF

Asociaciones de universi­

dades de Canadá, Estados Unidos y México acorda­ ron impulsar la iniciativa de la ANUIES para fortalecer proyectos educativos que au­ menten la movilidad acadé­

mica y la formación de estu­ diantes de los tres países. En el marco de la 51 Se­ sión Ordinaria de la Asam­

blea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

Superior (ANUIES) se resal­ tó la importancia de coopera­ ción entre las tres naciones.

viernes en Tijuana, donde se reunieron 120 rectores y di­ rectores de instituciones de

educación superior y presi­ dentes de asociaciones nacio­

nales de Canadá, EU y Méxi­ co.

En los "Diálogos por la Educación Superior", que se realizaron por primera vez, se pidió que estos eventos transiten hacia un mecanis­

mo de consulta y concerta­ ción a nivel trilateral.

Algunas asociaciones par­ ticipantes en la reunión fue­ ron el Colleges and Institutes Canadá (CiCan), Consorcio

El secretario general eje­

de Universidades de Cana­

cutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, llamó a trasla­

Universitaria Interamerica­

dá (CALDO), Organización

dar los beneficios de la edu­

na (OUI) y la Association of

cación a la vida productiva de los países.

Public and Land­Grant Uni­

"La educación no sólo es

versities (APLU). También la American

uno de los motores determi­

Association of State Colle­

nantes del desarrollo, tam­ bién es la clave de los grandes cambios de paradigmas de la

ges and Universities (AAS­ CU), American Council of Education (ACE), Associa­ tion of Independent Califor­ nia Colleges and Universities (AICCU) y la American Asso­ ciation of Community Colle­ ges (AACC).

cultura humana en medio de

las grandes transformaciones políticas, económicas y socia­ les", dijo Valls Esponda según un comunicado.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 14

Nacional

Area cm2: 214 Costo: 2 / 2

45,796 STAFF


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 10

México

Area cm2: 152 Costo:

19,598

1 / 1

Por María Cabadas

Prevé INEE resultados

de Planea a largo plazo ASEGURA ANDRÉS SÁNCHEZ

que en ningún país los cambios se ven a gran velocidad; en 2015 el 60% se ubicó en el sótano en matemáticas Por María Cabadas >

ANDRÉS SÁNCHEZ MOGUEL, direc­ tor general de Evaluación de Resultados Educativos del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), descartó que los cambios en materia educativa, se vean reflejados en mejores

resultados en el examen de Planea que se aplicó el miércoles y jueves pasados a alumnos de tercero de secundaria.

"A dos años de que se realizó por pri­ mera ocasión Planea, en 2015, es poco probable que se vean cambios o quizá ninguno por la distancia tan corta", sos­ tuvo Sánchez Moguel. En 2015, 3 de cada diez estudiantes de este nivel educativo se ubicó en nivel

1 de 4 en Lenguaje y Comunicación. Es decir, fueron incapaces de identificar definiciones y explicaciones en artícu­ los de divulgación científica; de recono­ cer la función y los recursos lingüísticos en anuncios publicitarios, así como de comprender el tema de un ensayo, e identificar la rima en un diálogo teatral. En tanto, en matemáticas 6 de cada 10 estudiantes se ubi­

ciones básicas con números naturales,

y al no resolver problemas aplicando las caracteristicas y propiedades básicas de triángulos, prismas y pirámides. Para Sánchez Moguel el INEE estará atento al nivel I para ver sí se mantuvo o disminuyó. "También se darán resul­ tados para cada una de las entidades por lo que puede haber algunas histo­ rias estatales que estén impulsando los aprendizajes y otras donde haya menos actividad o incluso algún retroceso".

Aseguró que los cambios que ha ha­ bido en materia educativa en el país han sido "muy grandes, por lo que no se pre­ vé que los cambios se vean con mucha velocidad, se mueven más lentamente

Uno nunca debe esperar que de una aplicación de Planea a la siguiente haya un cambio gigantesco, eso no sucede en ningún país.

100

caron en el nivel 1 al ser inca­

Reactivos

paces de leer y realizar opera­

tiene la prueba

"Aunque si esperamos que los resultados al paso de tiem­ po vayan mostrando al menos una pequeña tendencia de me­ jora que sea constante", dijo.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 13

Economia

Area cm2: 217 Costo:

21,940

1 / 1

JASSIEL VALDELAMAR

Estudio Movilidad Social del inegi

Color de la piel influye en educación y empleo JASSIEL VALDELAMAR

La población en México con una vel superior. Por el contrario, tonalidad de piel más oscura los que tienen las tres tonali­ tiene un menor nivel educati­ dades de piel más oscura sólo vo, están en ocupaciones menos 33.9 por ciento cuenta con ni­ calificadas y su nivel socioeco­ vel medio superior y el 25 por nómico es más bajo. ciento tiene un nivel superior.

Por el contrario, cuando los tonos de piel se vuelven más cla­ ros, los porcentajes de ocupados en actividades de media y alta calificación son más elevados, según revelaron los resultados del 'Módulo de Movilidad So­

POSICION LABORAL

De acuerdo con el informe del

INEGI, el color de piel funge como detonante para medir las diferencias de acceso a oportu­ nidades experimentadas por las

cial Intergeneracional', que por personas, y si estas condiciones primera vez presentó el INEGI. perpetúan las barreras sociales Así, destaca que en las perso­ que condicionan el poder lo­ nas con tonalidades de piel más grar o no movimientos ascen­ obscura se observa un mayor re­ dentes en su nivel de riqueza zago educativo: 28.8porciento y bienestar. Los datos muestran que mien­ cuenta con primaria incomple­ ta y 23 por ciento con primaria tras el color de piel es más oscu­

completa y sólo el 4.9 por ciento ro, los porcentajes de personas ocupadas en actividades de ma­ tiene estudios superiores. Las personas con tonalidades yor calificación se reducen. Por el contrario, cuando los de piel más claras tienen por­ centajes más altos en los nive­ tonos de piel se vuelven más cla­ les medio superior y superior, ros, los porcentajes de ocupados

que van del de 29.3 a 44.4 por en actividades de media y alta ciento del total. "En términos de movilidad

social, uno de los temas comu­

nes para su estudio es el que se refiere a asuntos étnico­racia­

les, debido a su relación con el

grado de desigualdad y discri­ minación presentes en una so­ ciedad", indicó el reporte. En los tres tonos de piel más claros el 48.1 por ciento cuenta

con un nivel medio superior y 79.2 por ciento alcanza un ni­

calificación son más elevados.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 31

La Capital

Area cm2: 310 Costo:

28,175

1 / 2

I Alejandro Cruz Flores•

Atiende programa a 30 mil personas al año por accidentes escolares: Fidegar ¦ Va Seguro protege a un millón 900 mil alumnos, maestros y trabajadores, señala ¦ El valor de la póliza es de 120 millones de pesos, informa el organismo capitalino B Alejandro Cruz Flores­

El seguro contra accidente escolares que 28 mil 279 personas, la mayoría meno­ contrata el Gobierno de la Ciudad de res de de entre seis y 15 años de edad,

México atiende en promedio a 30 mil especialmente alumnos de primaria y personas, entre alumnos, maestros y em­ secundaria, con más de 70 por ciento de pleados administrativos, por accidentes los casos atendidos. La mayoría de los accidentes fueron ocurridos en la escuela o en el trayecto de la casa a la misma y viceversa, según golpes en la cabeza, con más de 40 por datos del Fideicomiso de Educación Ga­ ciento de los casos, seguido de lesiones en extremidades inferiores y superiores, rantizada (Fidegar) capitalino. El número es bajo, si se considera según los datos del Fidegar. que la cobertura total de la póliza es de Para promocionar el programa se dis­ aproximadamente un millón 900 mil tribuye entre los estudiantes y profeso­ personas, que abarca la población de res de los distintos planteles educativos prescolar a bachillerato, además de que una tarjeta informativa con el propósito según datos de la Secretaría de Salud lo­ de que conozcan el programa y en caso cal, en las clínicas y hospitales de la ciu­ de ser necesario soliciten atención. dad se atiende al año a más de 57 mil

personas por accidentes y lesiones.

El plástico contiene el número telefó­

nico de contacto (01 800­836­3342) al Aunado a ello, de los 120 millones de que se pueden comunicar padres de fa­ pesos que en promedio anual gasta el milia o los beneficiarios para recibir de gobierno de la ciudad en la contratación inmediato la orientación y poder canali­

del seguro, se estima que la aseguradora zar a un centro hospitalario al estudian­

sólo invierte poco más de 15 millones de te, profesor o empleado administrativo pesos en la atención médica que se ofre­ que lo requiera.

ce a quienes hacen uso del servicio.

Por este motivo, el Fideicomiso de

Educación Garantizada, junto con la Se­ cretaría de Educación, el Instituto de

Educación Media Superior y el Progra­ ma Prepa sí, se han dado a la tarea de re­

forzar la promoción de este programa denominado Va Seguro. Dicha estrategia cubre los gastos mé­ dicos en hospitales privados por acci­ dentes ocurridos dentro de las escuelas o

en el trayecto de la casa al plantel edu­ cativo y viceversa hasta por 50 mil pe­ sos y 100 mil por pérdidas orgánicas,

muerte accidental y rembolso de gastos funerarios; y en casos extraordinarios se puede autorizar una ampliación especial hasta por 300 mil pesos. El año pasado Va Seguro atendió a


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 31

La Capital

Area cm2: 310 Costo: 2 / 2

28,175 I Alejandro Cruz Flores•

El seguro contra accidentes escolares que otorga el Gobierno de la Ciudad de México a alum­ nos, maestros y empleados administrativos incluye incidentes ocurridos en la escuela o en el trayecto de la casa a la misma y viceversa ¦ Foto Alfredo Domínguez


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 32

La Capital

Area cm2: 120 Costo: 1 / 1

10,492 I Alejandro Cruz Flores

Recibirá la UACMa

repatriados B Alejandro Cruz Flores

En entrevista, Anderson dijo Ciudad de México (UACM) y la que con Donald Trump no se han organización civil Otros Dreams incrementado tanto las deporta­ en Acción (ODA) darán apoyo y ciones en comparación con la an­ acompañamiento a estudiantes terior administración, pero sí las migrantes, deportados o en re­ detenciones, hasta 150 por ciento. De allí la importancia de esta torno, para que puedan partici­ par en el proceso de admisión a iniciativa de colaboración para

La Universidad Autónoma de la

la citada casa de estudios.

orientar a los jóvenes repatriados

La codirectora de ODA, M que quieran continuar sus estu­

Anderson, explicó que si bien en dios para que participen en el pro­ ceso de admisión a la UACM, así portaciones masivas de estudian­ como apoyo para la revalidación este momento no se han dado de­

tes, sí hay un clima de persecu­ de documentos que vayan a utili­ ción y detenciones de jóvenes zar, entre otras tareas. universitarios en el país vecino.

Dicho acompañamiento em­

pezará con la próxima convoca­ toria de ingreso a la UACM, que aparecerá el 18 de junio, para que los jóvenes deportados y amenaza de deportación y a los también los refugiados, que de­ que la administración de Barack seen entrar a la universidad se Obama había dado protección puedan inscribir en el proceso de sorteo para obtener un lugar especial. Además de brindarles la opor­ en la universidad. El rector de la UACM, Hugo tunidad de que inicien o continú­ en sus estudios de licenciatura, Aboites Aguilar, señaló que este

Dijo que son 7 mil jóvenes los que corren el mayor riesgo de ser expulsados, quienes viven en ese país desde niños bajo

programa no implica privilegios bién apoyo y acompañamiento de ningún tipo, pues se enmarca para superar obstáculos adminis­ en las mismas reglas y procedi­ mientos de ingreso y egreso que trativos, sociales y culturales. los beneficiarios recibirán tam­

tienen los demás aspirantes.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 2

México

Area cm2: 629 Costo:

70,762

1 / 3

TERESA MORENO

UAM inicia proceso para renovar rector Investigadores y alumnos señalan que al menos son siete los

candidatos a suceder en el cargo a Salvador Vega y León, quien

aseguran tiene como candidato a su secretario general TERESA MORENO —justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

Al inicio del proceso de auscul­

quien este año concluye su periodo y

Unidad Lztapalapa en el periodo

tación para renovar la rectoría

también ha demostrado su interés de

2010­2014, y al actual rector de la mis­

general de la Universidad Au­

ser el nuevo rector de la UAM.

ma José Octavio Nateras Domínguez

López Zárate fue designado rec­ munidad universitaria consideraba al tor de la unidad Azcapotzalco en ju­ menos a siete aspirantes para suceder nio de 2013; anteriormente era jefe a Salvador Vega y León, para los pró­ del Área de Sociología y es uno de ximos cuatro años. los más destacados investigadores

Eduardo Abel Peñalosa Castro, quien

cesión del rector Salvador Vega pa­

tónoma Metropolitana (UAM), la co­

quien terminará su gestión en 2018, así como el ex rector de Cuajimalpa, acaba de terminar su periodo. La UAM inició el proceso de su­

Entre quienes se perfilan como can­

sobre educación superior con que

didatos naturales y los externos, se en­

cuenta el país, además de tener un

ra el periodo 2017­2021; hoy la Junta

cuentran tres rectores de unidad (Az­

profundo conocimiento sobre las

Directiva dará a conocer los nom­

capotzalco, Xochi milco e lztapalapa); universidades contemporáneas. También se menciona a la rectora el secretario general de la institución, y considerados como externos están de la unidad Xochi milco, Patricia Al­ dos ex rectores de unidad yrla ex se­ faro Moctezuma, cuya principal ban­

cretaria general, Iris Santacmz Fabila,

dera ha sido la defensa de la trans­

quien actualmente se desempeña co­ parencia y la rendición de cuentas; es

mo coordinadora de asesores del di­ cirujana dentista por la UNAM, hizo su maestría en salud pública por la rector del IPN, Enrique Fernández. Impulsado por el actual rector Nor­ Escuela de Salud Pública de México;

bres de los candidatos que cumplan con los requisitos.

A partir del 22 de junio iniciará el proceso de auscultación en las cinco

unidades: lztapalapa, Xochimilco, Azcapotzalco, Cuajimalpa y Lerma; el cual terminará el 28 de junio. En él podrán participar académicos, estu­ diantes y trabajadores administrati­

berto Manjarrez Álvarez, secretario ge­ además es afín al grupo del actual neral de la UAM, es líder del gnipo que rector general, Salvador Vega. Los consultados explicaron que se encuentra en el poder. Al igual que

podrán solicitar una entrevista de 15

el actual rector, dirigió la Unidad Xo­

junta designe para cada unidad.

chimilco, es aspirante natural a suce­ der a Vega y León. Fuentes consultadas entre académi­

cos, investigadores y alumnos comen­ taron que Vega y León ha "operado" a

favor de su secretario general para "despejarle" el camino de competido­ res como el rector de la Unidad Azca­

potzalco, Romualdo López Zárate

en el conflicto que, recientemente, atravesaron estudiantes de posgra­ do de esta universidad, a causa de la

asignación de becas del Conacyt, la rectora, quien este año termina su encargo en Xochimilco, intentó "ca­

vos quienes, por persona o por gnipo, minutos con las comisiones que la La convocatoria destaca que una vez terminada la auscultación, la Junta Di­ rectiva entrevistará a los candidatos re­

gistrados "que considere reúnen las

pitalizar" las movilizaciones y rea­ lizó críticas, sin "comprometerse se­

mejores características para ocupar el cargo de rector general". Sus docu­ mentos de trabajo junto con un curri­

riamente" con los estudiantes.

culum extenso, deberán entregarse y

Entre las menciones aparece Javier Velázquez Moctezuma, ex rector de la

net de la Universidad.

serán publicados en la página de inter­


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 2

México

Area cm2: 629 Costo:

70,762

2 / 3

TERESA MORENO

Entre la polémica. La elección del nuevo reetqr de la UAM se realizará en

medio de la polémica derivado de qué

Imparte clases desde 1976

se podrá ver éñ operación la refonna de 2016 a la Ley Orgánica a través de la • UAM en 1974 se emite el decreto

cual, se convirtió en un requisito tener para crearla durante el sexenio del menos de 70 años de edad para ser presidente Luis Echeverría Álvarez. miembro de la Junta Directiva, rector • 1 DE ENERO 1974 entró en vigor la general, secretario general, rector de ley para su creación, pero las clases unidad, secretario de unidad, director iniciaron hasta septiembre. • 12 RECTORES GENERALES en to­ El texto dice que "mientras se en­ da su historia. El primero fue el ar­ cuentren vigentes deben ser obser­ quitecto Pedro Ramírez Vázquez. vados en sus términos por los órga­ • 3 de JULIO el actual rector, Sal­

de división, y jefe de departamento.

vador Vega y León, dejará el cargo. signaciones y nombramientos, así Un día después su sucesor iniciará su como por las personas que desempe­ periodo al frente de la institución, ñen esos cargos. Además, como el re­ finalizando en julio de 2021. quisito se encuentra normado y, por • 56 MIL alumnos es la matrícula, lo tanto, se conoce desde antes de distribuidos en 164 programas aca­ ocupar los cargos referidos, no me­ démicos. nos competentes para realizar las de­

noscaba derechos, ni atenta contra la

• 5 UNIDADES cuenta la universidad

dignidad humana, y tampoco podría distribuidas en la Zona Metropolitana: lztapalapa, Azcapotzalco, Xochimilco, considerarse como arbitrario". En este caso se encuentra el ex rector

de la unidad Azcapotzalco, Romualdo López Zárate, quien es uno de los nom­ bres más fuertes que se mencionan.

El otro aspecto que ha generado po­ lémica en cuanto al proceso sucesorio es el de la Junta Directiva, la cual se encuentra incompleta.

Según la legislación universitaria, a la junta le corresponde nombrar al rec­ tor general y auscultar la opinión de la comunidad. La Ley Orgánica señala que esta junta debe estar integrada por nueve miembros, designados por ma­ yoría de votos. Este proceso de renovación de la rec­

toría general, para el periodo2017­2021, inicia con la falta de dos integrantes de la Junta Directiva. •

Lerma y Cuajimalpa. Fuente: UAM


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 2

México

Area cm2: 629 Costo: 3 / 3

70,762 TERESA MORENO


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 18

Ciudad y Estados

Area cm2: 73 Costo:

8,906

1 / 1

llich Valdez

RECURSOS, ETIQUETADOS PARA UN TEATRO

Asamblea exige a rector de UAM devolver $20 millones llich Valdez/México

Auditoría Superior de la Federación Autónoma Metropolitana (ASF) solicitó que la Secretaría (UAM), Salvador Vega y de Cultura local le pidiera a Vega León, le mintió con Asamblea y León "el reintegro del recurso Legislativa, luego de que el ór­ a la Tesorería de la Federación, gano legislativo le exigió rendir en virtud de que los trabajos de El rector de la Universidad

cuentas sobre los 20 millones de

rehabilitación no habían iniciado".

Sin embargo, Vega y León ma­ nifestó "la imposibilidad material Paz, informó la diputada del y jurídica de la devolución de los PRD, Nora Arias recursos", con el argumento que La legisladora aseguró que la una ayuda económica no puede pesos etiquetados en 2015 para rehabilitar el Teatro Casa de la

ser considerada un contrato de

obra pública. M


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 24

Estados

Area cm2: 1208 Costo:

135,900

1 / 5

XÓCHITL ÁLVAREZ

En defensa de la normal femenil En 15 días las alumnas de la escuela Justo

Sierra lograron doblegar al gobierno del estado; por las protestas el Instituto de Educación de

Aguascalientes declinó la idea de que el plantel fuera mixto Texto y fotos:

XÓCHITL ÁLVAREZ Aguascalientes

durante 15 días y lograron que el gobierno re­

La Escuela Normal Rural Justo Sierra culara en la política de inclusión de hombres. Méndez nació hace 80 años como ins­ "Ni mixta, ni sumisas", afumaban a gritos. titución formadora de maestras con "Somos la pesadilla de quien pretende arreba­

conciencia social y así deberá perma­ tarnos los sueños", escribieron en una cartulina necer por siempre, dicen las alumnas. colocada en la fachada del inmueble. Las estudiantes no quieren varones en Defienden origen su escuela. Con un discurso memori­

zado, unas y otras repiten: "Es nuestra casa, nuestro hogar, aquí todas somos herma­

nas, hijas de campesinos, y si el gobierno quiere equidad que construya otra normal para los hombres".

El 30 de mayo, de un plumazo el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) cambió la modalidad del plantel a mixta, en la convoca­ toria de ingreso 2016­2017, con lo que desató una

lucha estudiantil. Normalistas de entre 18 y 23 años de edad, alentadas por maestras egresadas de la institución salieron a las calles en protesta

La ex Hacienda José María Morelos es el inter­

nado de alrededor de 400 alumnas, en la de­ legación rural de Cañada Honda localizada a 20 kilómetros de distancia de la zona centro de esta

ciudad. Las antiguas aulas han sido adaptadas como dormitorios; espacios de 2x2 metros, di­ vididos por tablones de madera, hacen las veces de habitación para dos alumnas. Reciben clases en un plantel con infraestruc­ tura moderna ubicado a la vuelta de la ex ha­

cienda, que cuenta con pizarrones interactivos, área de cómputo e internet en las aulas. Con uni ­


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 24

Estados

Area cm2: 1208 Costo:

135,900

2 / 5

XÓCHITL ÁLVAREZ

formes impecables, bien peinadas, mochila al hombro o cuadernos en sus manos, durante el

día las estudiantes van y vienen de una sede a otra. La Normal de Cañada Honda se fundó en

1936 sólo para población femenina, alberga a adolescentes y jóvenes de zona marginadas de estados como Durango, Zacatecas, San Luis Po­ tosí, Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, Pue­ bla, Estado de México, Sonora, Veracruz, Cliia­ pas y Guanajuato.

(hombres y mujeres) "a fin de garantizar una educación incluyente", y reducía de 120 a 100 la matrícula de ingreso. La pretensión del IEA, dijo entonces su titular

Raúl Silva Perezchica, era abrir el espacio a per­ sonas de diferentes géneros, religiones, pensa­ miento político, dar acceso a la educación a as­ pirantes a normalistas de la capital y de las co­ munidades vecinas.

Organizaciones feministas y de defensa de los

"La esencia de la Normal de Cañada Honda

derechos humanos encontraron en la convoca­

es de internado para señoritas y así debe seguir

toria la pauta del gobierno estatal para la de­ saparición de la normal de mujeres, que las alumnas evitaron en una protesta a la que se sumaron "compañeros" de las nonnales her­ manas de Michoacán y Guerrero.

ahora y para las futuras generaciones", dice Lu­ pita, quien cursa el primer año. Frente a un mu­

ral con el rostro del Che Guevara, la joven ori­ ginaria del sur del país advierte que ya una vez salieron en protesta a las calles y lo harán las veces que sea necesario para cuidar la perma­ nencia de la institución.

La escuela pertenece a la Federación de Es­

tudiantes y Campesinos Socialistas de México (FECSO), que agrupa a todas las nonnales y que tienen la encomienda de fortalecerse entre sí, y de apoyarse en situaciones de adversidad; es

considerada por docentes del plantel como "se­

El estado cuenta con seis planteles de edu­ cación normal con una matrícula de 2 mil 405

alumnos: Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Aguascalientes, Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes, Escuela Normal de Rincón de Romos Dr. Rafael Fran­ cisco Aguilar Lomelí, Escuela Normal Guada­ lupe Victoria, Escuela Normal Rural Justo Sierra

millero de maestras con conciencia social". "Defender la escuela en diversas administra­

Méndez, Escuela Normal Superior Federal de Aguascalientes Profr. José Santos Valdés. "Al gobierno sólo le gustó Cañada para de­

ciones estatales que han intentado desaparecer­ la nos ha costado el reproche de gente de la ciu­

su trayecto a los dormitorios/Tiene la caracte­

dad, que nos califica de rebeldes, revoltosas o escandalosas", dice otra de las estudiantes. Afir­

ma que el gobierno se ha encargado de sembrar una semilla negativa en el corazón de la socie­ dad en su contra. "Lo único que queremos es mantener nuestra escuela como está; como nos

la dejaron generaciones atrás, así la queremos mantener. No es posible que nada más se quiera

sestabilizar el normalismo", comentó Sandra en

rística de ser sólo para mujeres porque la ma­ yoría viene de contextos que son misóginos, en donde las familias no les pemiiten estudiar en

otro espacio, si hay hombres", dice Mariana Ávi­ la, coordinadora del Observatorio de Violencia

Social y de Género del Estado. Para muchas de las alumnas, explica, la Justo

Sierra Méndez es la única oportunidad de es­

tudio porque "les da la garantía a sus familias de que no van a estar dunniendo cerca de hom­ Lucha femenina por estudiar bres, y porque no existe ese tipo de infraestruc­ El 30 de mayo pasado el Instituto de Educación tura en comunidades nirales o indígenas de las de Aguascalientes (IEA) publicó la convocatoria que vienen". para el proceso de selección de nuevos alumnos En la escuela no hay titular y la subdirectora en la que ofertaba la licenciatura de la Normal se niega a hablar de las condiciones del histórico Justo Sierra Méndez bajo la modalidad mixta internado, el plantel y las inquietudes de las es­

cambiar radicalmente", agrega María


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 24

Estados

Area cm2: 1208 Costo:

135,900

3 / 5

XÓCHITL ÁLVAREZ

tudiantes, por lo que EL UNIVERSAL buscó una me matan... véngame", reza una frase con gran­ entrevista con el titular de las nonnales de Go­

des letras; cerca de la alberca está la imagen de

bierno del Estado, pero fue negada.

Emiliano Zapata y la leyenda: "No podemos te­ ner una revolución que no involucre y no libere a las mujeres". En la barda en el acceso posterior al internado llama la atención una pinta: "Cuando una mujer avanza no hay hombre que retroceda". La socióloga Perla Belem Hernández Gonzá­

Su otro hogar Las alumnas pasan cuatro años en el casco de la hacienda de cantera amarilla deteriorada por el paso de los años y la falta de mantenimiento, combinan sus actividades escolares con el culi

tivo de maíz y frijol, un huerto y en una unidad de producción en la que crían cerdos, chivos, conejos y gallinas ponedoras. Realizan activida­ des culturales en la comunidad y pueblos ale­ daños y tareas de alfabetización.

lez, directora del Centro de Investigación, De­ sarrollo Capacitación y Emprendimiento (CID­ CE), considera que se provocó a las estudiantes

exponiéndolas al escarnio mediático de las re­ des sociales. "¿Será que fue con la intención de Desde las 6:00 horas inician sus labores, al­ conseguir el desprestigio y así lograr cerrar la gunas a clases, otras limpian el inmueble, ba­ normal?", cuestionó. La coordinadora del Observatorio de Vio­ rren los corrales y asean los dormitorios. Pa­ san las tardes entre las paredes de las que re­ lencia Social y de Género del Estado recordó saltan pinturas con imágenes y frases alusi­ que en 1980 por primera vez el gobierno fe­ vas al socialismo. deral pretendió cerrar la normal de mujeres, Lupita, otra de las estudiantes, afirma que de­ y el 2 de junio de 2010 las alumnas fueron re­ jan su hogar y familia con el sueño de ser pro­ primidas en el gobierno de Luis Fernando fesionistas y devolver lo que reciben. "Venimos Reynoso Femat, siendo desalojadas del IEA de distintos lugares, pero somos ahorita de Ca­ por la Policía Estatal y encarceladas por exigir ñada, somos de aquí y este es nuestro segundo un examen de conocimientos. El IEA señaló que en la Normal de Cañada hogar; por eso debemos mantenerla como está,

porque aquí es donde nosotras nos formamos y somos todas aquí una familia; porque así como ve, es nuestra esencia", comenta Lupita. "Aquí es mi hogar, porque sé que yo aquí voy a ejercer mi profesión, porque aquí adentro, a pesar de la distancia y de lo lejos de estar de la familia, aquí voy a dar de lo que mis papás me dieron, un poquito de lo que ellos han sacrifi­ cado para que yo venga a estar aquí, casi no los veo", dice Lupita. El presupuesto asignado a la normal es mí­ nimo, por cada estudiante por día, entre desa­ yuno, comida y cena el gobierno aporta 54 pe­ sos, afirman las alumnas.

A un costado de las canchas deportivas so­ bresale un mural con el rostro de Ernesto Che

Guevara: "Si me detengo... empújame. Si me caigo... levántame. Si te traiciono... mátame. Si

Honda aplican una inversión cercana a 13 mi­ llones de pesos, que beneficiará la construc­

ción de la unidad polivalente que contará con una biblioteca, área de lectura, cubículos de

asesoría y sanitarios; la renovación de espa­ cios incluye la cocina, comedor, tortillería, panadería y lavaderos, así como la rehabili­ tación del auditorio académico. •


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 24

Estados

Area cm2: 1208 Costo:

135,900

4 / 5

XÓCHITL ÁLVAREZ

"ta esencia de la normal

es de interinado par»

señorita! y ail debe seguir añora y para las futuras generaciones " LUPITA

Estudiante de la Normal de Cañada Honda

"Es sólo para ínteres porque la mayoría viene de contextos une son misóginos, en donde las

familias no les permiten estudiar en otro espacio, si hay hombres" "Leu da la garantía a sus

familias de que no van a estar durmiendo cerca de

hombres; no existe ese tipo de infraestructura en comunidades Indíaenas de

las epe vienen" Mariana Avila Coordinadora del Observatorio de Violencia

Social y de Género


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 24

Estados

Area cm2: 1208 Costo: 5 / 5

135,900 XÓCHITL ÁLVAREZ


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 8

México

Area cm2: 112 Costo: 1 / 1

14,441 Redacción

Destaca

importancia de educación EL GOBERNADOR de

Morelos, Graco Ramírez, afirmó que "un país sin educación está condenado

al atraso, la pobreza y al rezago social", por ello su gobierno le ha apostado en este tema con una mejor

inversión. Refirió que gra­ cias a esto 20 mil jóvenes, que antes estaban en las calles, hoy se encuentran en las escuelas.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 1

República

Area cm2: 368 Costo:

10,513

1 / 2

DANIELA OSORIO CABRERA

Ediles michoacanos carecen

de educación a nivel superior POR DANIELA OSORIO CABRERA

cipal (Cedemun), Carlos Paredes Correa.

En entrevista con El Sol de

M0REL1A, Mich. (OEM­In formex).­ En Michoacán, 40% de los presidentes municipales no

Morelia, Paredes Correa explicó que la falta de escolaridad sí es un factor que puede incidir en el desempeño de los trabajos de un municipio, pero aseguró que ha

Por ello, explicó que se está promoviendo una iniciativa de ley, que obligue a tesoreros, contralo­ res, secretarios de Seguridad Pú­ blica, directores de Obras Públicas

80%, indicó el titular del Centro

había un importante número de

y secretarios del ayuntamiento a tener un perfil académico adecua­ do, pero en ésta se excluye a los presidentes municipales. "La iniciativa va a aplicar en las próximas elecciones, y quie­

Estatal para el Desarrollo Muni­

funcionarios sin alfabetizar.

nes sí deben tener perfil, quienes

cuenta con estudios de nivel su­

perior, mientras que en el caso de ios funcionarios públicos de confianza y de primer nivel, es

incrementado en relación con

años anteriores, cuando incluso

son la columna vertebral de cada

administración: el tesorero, debe ser licenciado en administración; el director de Obras debe tener

perfil de ingeniero civil en arqui­ tectura; el contralor y el secretario del Ayuntamiento, y aunado a ello buscamos la profesionalización de los servidores públicos',' afirmó.

40% de los presidentes municipales y 80% de sus funcionarios no tienen perfiles profesionales adecuados: Cedemun


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 1

República

Area cm2: 368 Costo: 2 / 2

10,513 DANIELA OSORIO CABRERA

Solo 60% de presidentes municipales cuentan con estudios superiores En el caso de los presiden­ tes municipales, explicó que 60% tiene estudios de nivel su­

perior ­sin especificar cuántos tienen título profesional­ pero solo tres de los 113 cuentan con

estudios de posgrado; mientras que prácticamente 100% tie­ nen educación básica.

Sin embargo, explicó que la iniciativa de ley para profe­ sionalizar a ios funcionarios

no contempla al presidente municipal, dado que "es una persona popular, tenga o no su licenciatura y qué bueno y lo idóneo es que presidentas y presidentes tuvieran un grado de licenciatura, pero todavía

no está emitida la ley" "Hoy 60% de los ediles tiene una licenciatura y eso es muy bueno, pero también hay interés de los alcaldes en terminar sus estudios me­

diante las prepas abiertas o la Universidad Virtual (Uni­ vim), incluso se han firmado convenios y esperamos que para el siguiente periodo de

administración municipal haya más perfiles académicos frente a la administración, si

no es lo más importante, sí es fundamental"

Paredes Correa aseguró que también hay voluntad en los ayuntamientos por con­ cluir con la escolaridad de los

funcionarios, y ejemplificó el caso de Nueva Italia, donde el

presidente municipal se en­ cuentra estudiando dos diplo­ mados en la Univim.



Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 9

Política

Area cm2: 161 Costo:

14,633

1 / 1

I Diana Manzo

¦ Bloquean carreteras y colectan víveres para damnificados por lluvias

Segundo día de movilizaciones de la CNTE por el caso Nochixtlán B Diana Manzo Juchitán, Oax. caseta de peaje de la supercarre­ Por segundo día consecutivo, tera Ixtepec­Salina Cruz, donde

profesores de la sección 22 de

menzaron a entregar los víveres

en diversas colonias, principal­ mente las que se ubican en la

dieron paso libre a todo tipo de periferia de Salina Cruz. vehículos. El jefe del sector en Juchi­ Trabajadores de la Educación Cerca de la capital del es­ tán, el profesor Chamill Castillo, la Coordinadora Nacional de

(CNTE) bloquearon carreteras tado, tomaron la caseta de cobro y colectaron víveres en el con­

dijo que además de los apoyos, de Cuatnopalan, de la autopista texto de la jornada de lucha Oaxaca­México, a la altura del también efectuaron actos de pro­ testa para denunciar que el tema que realizan en Oaxaca,. a un municipio de San Pablo Huitzo, año del desalojo violento en donde también dieron paso libre. de Nochixtlán sigue impune y existe criminalización de parte Nochixtlán. Los mentores de los sectores Tormenta Calvin

del Estado.

Este lunes participarán en la Matías Romero y Reforma de Pi­ En Juchitan, Tehuantepec y el jornada de lucha en Nochixtlán neda bloquearon la vía federal 190, puerto de Salina Cruz, por se­ para exigir al gobierno federal a la altura del puente Zanatepec y gundo día colocaron mesas para que aplique la ley ante la violen­ el acceso principal al municipio de solicitar, por medio de altavoces, cia que vivieron profesores y po­ víveres para las familias afec­ Matías Romero sobre la carretera tadas por las lluvias a causa bladores por las fuerzas federales federal Transístmica de nuevo se de las inundaciones que dejó la y estatales el 19 de junio de 2016, impidió el paso vehicular a los tormenta Calvin en el Istmo de durante el desalojo de una pro­ testa contra la reforma educativa, estados de Chiapas y Veracruz. Tehuantepec. Tras la colecta, después de que dejó ochó personas muertas y En Ciudad Ixtepec ­en el más de 100 heridas. las 14 horas, los profesores co­ oriente de Oaxaca­ ocuparon la


Fecha: 19/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 368 Costo:

32,177

1 / 2

» EL CORREO ILUSTRADO La falta de regulanzacion ha provo­ corremos los mexicanos es que llegue a Piden dimisión de Graco y FRENAR ECOCIDIO EN TEPOZTLÁN cado la intervención del Registro Agra­ Los Pinos otro semejante a Fox: igno­ El excelente reportaje de Hermann Be­ rio Nacional (RAN) que en connivencia rancia absoluta, familiares voraces y co­ llinghausen nos informa de las trampas con el comisariado ejidal ha empezado a rruptos, como los Sahagún, frivolidad de muerte, como le denominan los habi­ vender títulos de nuestras propiedades, hasta la absurdidad y, sobre todo, menti­ tantes de Tepoztlán, Morelos, al contu­ basado en dos asambleas ejidales: la pri­ roso e incumplidor: prometió aniquilar a bernio del gobernador perredista Graco mera de marzo de 2015 y la segunda de las víboras y tepocatas, y ellas siguen ahí, más depredadoras que nunca. Ramírez con la Secretaría de Comunica­ junio de 2016. Sobre éstas pesa una sen­ Entonces, AMLO, adelante. ciones y Transportes para devastar gran­ tencia dé nulidad, por lo que no tienen des extensiones de bosque con el pre­ ninguna validez jurídica, a pesar de lo Rubén Mares Gallardo texto del vil concreto carretero. cual, la Procuraduría Agraria se niega a Sergio Canales, "otro de los MEJORES QUE SE ADELANTAN" La ignominia asciende a niveles in­ conocer los juicios de posesión que se sospechados de inhumanidad y ausencia han iniciado por la expedición de los tí­ Sergio, ¿cómo te nos fuiste, carajo? del más elemental sentido de gobernabi­ tulos de propiedad, lo que ha provocado abriste corazón y micrófonos, en ese or­ lidad, ante la complacencia del PRD y violencia en las dos colonias. den, para convertirte en testigo, acompa­ ahora de la Suprema Corte de Justicia de Parece que estamos en medio de ñante y por tanto, participante. En los mo­

la Nación, por pretender, no sólo impo­ ner la sinrazón en este pueblo, sino con­ tinuar destruyéndolo. Exigimos al gober­ nador Graco Ramírez su renuncia y al gobierno federal el cese inmediato de la devastación de bosques en Tepoztlán, Morelos.

grandes intereses, como si se buscara sentar un precedente para regularizar los

mentos de la lucha nos entrevistaste como

activistas del CGH, para explicar la

predios del Centro de Capacitación de huelga por la defensa de la UNAM, cobi­ Televisa, del centro comercial Gran Sur, jaste con tu paciencia y amor a la comi­

sión de los padres de los 43, que no se ha­

y de la planta de asfalto, sin indemniza­ ción a los ejidatarios.

bían encontrado nunca con un micrófono.

Marcos Fuentes y Fernando Hernández,

Y con tanto dolor, más tarde recibiste

José Lavanderas, por Abogados para la Asamblea de propietarios de las colonias Justicia y los Derechos Humanos La Zorra y la Media Luna

al comité ejecutivo de un sindicato que estaba en huelga, y espacio hubo tam­ Maestros exigen justicia por Fox, "el señor de las botas", bién para las señoras de intendencia des­ pedidas por el IEMS, por mencionar sólo EL CASO NOCHIXTLÁN NO TIENE CREDIBILIDAD A un año de la brutal represión contra el Dice el ranchero Vicente Fox, no sé si de algunos momentos, pues la historia com­ pueblo heroico de Nochixtlán, Oaxaca, San Francisco del Rincón o de León, pleta la conocemos bien tú y yo. Bastaba el Magisterio Mexiquense Contra la Re­ de que se encargará de que Andrés Manuel con marcar tu número y explicarte el forma Educativa (MMCRE), vuelve a López Obrador (AMLO) no llegue a Los problema, para que así, sin más, me­ diando sólo la confianza y la ternura de exigir al gobierno de Enrique Peña Nieto Pinos. Nadie le cree al guanajuatense. los que estamos de estejado, nos dieras justicia para los nochixtlecos caídos du­ Con el desafuero a AMLO, fue total­ un espacio en el entrañable programa rante la embestida de la Policía Federal. mente hum.llado. El apoyo a López Del campo y de la ciudad. A la fecha, los autores materiales e Obrador fue tan grande, la manifestación Como en otros casos, se van adelan­ intelectuales de la citada represión con­ en el entonces el Distrito Federal es con­ tando los mejores y también "seguro que tinúan libres, con la complacencia de siderada la más grande de todos los tiem­ a donde llegues, sea donde sea, habrá al­ los gobiernos y tribunales estatal y fe­ pos; que Fox, Mariano Azuela y el tal guien digno, dignísimo para recibirte". deral. ¡Ni perdón ni olvido, castigo a los Memije tuvieron que recular. Un hasta pronto, querido Sergio Canales. asesinos! Ya en Guanajuato, su esposa Martha Luz Arely Carrillo Olivera Por parte del MMCRE, Primitivo Or­ Sahagún había dicho que "por su cadá­ tega Olays ver, jamás AMLO llegaría a Los Pinos". Colonos solicitan audiencia Bien. Pero el señor de las botas y las ca­ Foro sobre neouberausmo y a Rosario Robles banas intentó que la cónyuge fuera la GOBIERNO EMANCIPADORES EN AL C. Rosario Robles Berlanga, secretaria mandamás en Los Pinos. ¡Pobre demo­ Se invita al foro La disputa, dentro y de Desarrollo Agrario, Territorial y Ur­ cracia! Ante eso, mil veces es preferible fuera de la OEA entre el neoliberalismo bano: Por medio de la presente le solici­ el "populismo de AMLO". Nadie le cree y las fuerzas y los gobiernos emancipa­ tamos audiencia para este jueves 22 de al guanajuatense: quiso arreglar el con­ dores de Nuestra América que se reali­ junio, a fin de que atienda nuestra solici­ flicto de las Coreas en 10 minutos. Nadie zará hoy lunes. Participan Carlos Fazio,

tud de regularizar nuestras propiedades,

le hizo caso

construcciones y establecimientos en las ¿Cuál es la democracia de mi pai­ colonias de La Zorra y la Media Luna, sano guanajuatense? El gobierno de em­ delegación Coyoacán, de conformidad presarios, por empresarios y para empre­ con el decreto de expropiación de 1984. sarios. ¿Y, el pueblo? El único riesgo que

Miriam Madure­ira y Ángel Guerra Ca­ brera. La cita es en la Casa Lamm, Al­ varo Obregón 99, esquina Orizaba, colo­ nia Roma, a las 19 horas.


Fecha: 19/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 368 Costo:

32,177

2 / 2

Reprueban injerencismo en Venezuela

Nuestra América enfrenta una nueva ofensiva imperialista: contra el proyecto bo­ livariano que se inició desde el primer gobierno de Hugo Chávez, del fallido golpe de Estado a la guerra económica, entró en una nueva fase a partir del triunfo de la

oposición en la Asamblea Nacional y ahora, en la recta final, con el apoyo mediá­ tico internacional, pasó, en los 75 días recientes a manifestaciones cotidianas. Y

frente la convocatoria a una nueva Asamblea Constituyente, arrecia con una vio­ lencia de corte insurreccional.

La Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico (Se­ pla­México) rechaza la pretensión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), viejo ministerio de colonias de Estados Unidos, de condenar al gobierno venezolano y abrir la puerta a una directa injerencia imperial. Y denuncia la parti­ cipación del secretario de Relaciones Exteriores de México, el aprendiz, contrario a la tradición internacionalista mexicana.

Denuncia el acuerdo de Prosperidad y Seguridad para Centroamérica impul­ sado por Estados Unidos y secundado servilmente por el gobierno mexicano, y precisa que ese acuerdo fue el antecedente de la Iniciativa Mérida que ha sumido a nuestro país en el horror y el espanto.

Asimismo, rechaza el endurecimiento de la política de Trump contra Cuba y reitera la condena al embargo imperialista. Luis Arizmendi, Abelardo Mariña, Arturo Guillén, Patricia Pozos, Sergio Cámara, Alejandro Alvarez, Alejandro López Bolaños, Rubén Matías, Germán Sánchez Daza y Josefina Morales



Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 9

Suplementos

Area cm2: 321

Suplemento La Jornada de enmedio

Costo:

29,175

1 / 1

César Moheno

Ideas que resuenan CÉSAR MOHENO

Recordar es celebrar. Max Gonsen. Allí aprendemos seno de la familia, de la ciudad y dar el mejor estilo arquitectónico Conmemorar es traer que a Torres Bodet le quedó clara de la república, que en el plano a sus monumentos públicos? a la memoria común la vigencia de la frase que hace de una convivencia internacional el recuerdo de dónde tres siglos Emmanuel Kant escri­ digna de asegurar la igualdad de

¿Han alentado a los artistas? ¿Han considerado sus problemas no bió: "Tan sólo por la educación sólo como problemas nacionales, derechos de todos los hombres". estamos y a quién de­ sino como parte integrante de un bemos nuestra presencia como puede el hombre llegar a ser hom­ Ni más, ni menos. Después de ser activo promo­ problema universal? ¿Qué han he­ personas, como comunidad, bre. El hombre no es más que lo

tor de su creación, el 10 de di­ como sociedad. Hace 95 años, que la educación hace de él". Entre muchos, tres momentos ciembre de 1948, en Beirut, arro­ José Vasconcelos decidió que en

cho para que la paz sea una reali­

obra de Torres Bodet. El de la rector general de la Unesco. El

conciencia de las naciones para

dad en sus naciones y qué para

el antiguo Convento de la Encar­ de definición esenciales de la po­ pado por Francisco A. de Icaza, impulsar la paz entre los países? nación se construyera el edificio lítica social son de subrayar en la fue investido como el segundo di­ La Unesco concebida como la

de esa gran institución que es la

Secretaría de Educación Pública creación de la SEP, el de la crea­

pensamiento con el que concibió (SEP). El muy próximo 9 de ju­ ción de la Organización de las este capital organismo internacio­ lio celebramos ese aniversario, el Naciones Unidas para la Educa­ nal se resume en las preguntas que, convocando a la inteligen­ ción, la Ciencia y la Cultura que, haciéndolas a los países cia, nos debería de abrir una es­ (Unesco, por sus siglas en in­ miembros, retumbaron en esa ce­ glés), el de la creación del Mu­ remonia: ¿Estudian desde la cien­ pecie de promesa de futuro. cia sus problemas de organización Todos lo sabemos. Vasconce­ seo Nacional de Antropología. Su idea de educación no tenía política y social? ¿Autorizan la los decidió poner esa semilla en el espacio que desde tiempos le­ límites y por ella se afanó hasta plena libertad de prensa, de opi­ el fin de sus días. Cuando en Mé­ nión, de expresión, de investiga­ janos era dedicado a la educa­ ción de los antiguos mexicanos. xico pensamos en la educación, ción y de educación que proclama Su obra gestó el desarrollo de las decía, "pensamos en el tipo de nuestra Acta Constitutiva? ¿Apro­ instituciones y aportó a construir mexicano que habremos de pre­ vechan la experiencia de los paí­ una nación con amplísimas vi­ parar en nuestros planteles. Un ses que permiten que la radio y el mexicano en quien la enseñanza cinematógrafo expongan las opi­ siones. Fue el primero en conce­ estimule la diversidad de las fa­ niones más diferentes? ¿Se es­ bir y aplicar un plan integral que proponía orientaciones capitales cultades del hombre: compren­ fuerzan por obtener todo el prove­ sión, sensibilidad, carácter, ima­ cho posible de las ciencias exactas para la educación, la cultura y el ginación y creación. Un y naturales? ¿Toman alguna medi­ desarrollo de México. En torno a da significativa para preservar las la educación se construyeron de­ mexicano dispuesto a la prueba moral de la democracia... intere­ tradiciones populares de sus paí­ finiciones centrales del Estado. Pero José Vasconcelos no estu­ sado en el progreso de su país.... ses? ¿Han adoptado las disposi­ dispuesto a afianzar la indepen­ Torres Bodet lo acompañó desde dencia política y económica de los primeros esbozos. Fue uno de la patria con su trabajo, su ener­ gía, su competencia técnica, su vo solo, ni lo hizo todo él. Jaime

los grandes puntales de la génesis

que muevan la voluntad de los

hombres. Desde hace 69 años, y hoy como nunca, estamos obliga­ dos a escuchar tales preguntas y a responderlas en conciencia. Después de concebirlo y cui­

darlo con mimo, el 17 de septiem­ bre de 1964 Jaime Torres Bodet

participó en la inauguración del Museo Nacional de Antropología al que imaginó como una gran aula, un gran aliado de la educa­ ción, porque allí se muestra la esencia de la cultura de México.

Por eso dejó grabado en piedra que "valor y confianza ante el por­ venir hallan los pueblos en la gran­ deza de su pasado. Mexicano, con­ témplate en el espejo de esa grandeza. Comprueba aquí, ex­ tranjero, la unidad del destino hu­ mano. Pasan las civilizaciones,

ciones que se imponen para ase­ pero en los hombres quedará siem­ gurar la conservación de la pre la gloria de que otros hombres naturaleza? ¿Qué han hecho para hayan luchado por erigirlas." Las ideas que dieron vida a preservar y dar a conocer su patri­

y la consolidación del pensamien­ espíritu de justicia y su ayuda co­ monio cultural? ¿Han tomado me­

esos tres momentos resuenan aún

hoy en la vida de México. Y como tidiana y honesta a la acción de didas eficaces para suprimir el fla­ del sistema educativo público, lai­ sus compatriotas. Un mexicano, gelo del analfabetismo? ¿Han Jaime Torres Bodet nos lo enseñó, co, libre y gratuito. Por eso es de en fin, que sepa ofrecer su con­ tomado medidas para el desarrollo nada podrá sustituir el descubri­ celebrar la edición de sus seis li­ curso a la obra colectiva ­de paz de la enseñanza superior en bene­ miento que hoy cada quien haga bros de Memorias en dos volúme­ para con todos y de libertad para ficio de todas las clases de la po­ de sí mismo frente a ellas. Haga­ nes, hecha por el Fondo de Cultu­ cada uno­ que incumbe a la hu­ blación? ¿Se han esforzado por mos que retumben. to en la construcción de las ideas

ra Económica bajo el cuidado de manidad entera, lo mismo en el



Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 280 Costo:

21,868

1 / 2

Redacción

FRENTES

POLÍTICOS Aurelio Ñuño Mayer, secretario de Educación Pública, seña­

ló que la educación y la aplicación de las nuevas políticas en la materia son la prioridad del gobierno federal. Tras reunirse > con el superintendente de Instrucción Pública de California, ThomasTorlakson, el funcionario mexicano destacó la importancia de trabajar juntos para cambiar la vida de las personas a través de la educación. El superintendente reconoció el impulso del secretario a la Reforma Educativa y comentó que esa transformación, por la que pasa México, va en buen camino. El desarrollo de la educación va

rumbo al objetivo deseado, sin embargo, hay muchos retos por afron­ tar. La semilla ya se sembró para que en un mediano plazo México detone su potencial. Paciencia. H Congruencia. Siempre fiel a sus convicciones, Ricardo Monreal, delegado en Cuauhtémoc, informó que antes de que termine este año dejará el cargo para contender

• al interior del partido Movimiento Regeneración Nacio­ nal por la candidatura para jefe de Gobierno. Y de no favorecerle el voto de la militancia, no se sumaría a otro instituto político. "Soy zur­ do, y sólo bateo, picheo y pateo el balón, con la izquierda", dijo. Ase­ guró que no se trata de una ambición personal y en caso de no ser candidato, primero se retiraría de la escena política antes que trai­ cionar a Morena y a su líder. Bien. El país necesita hombres cabales, no chapulines.

Injusticia. Tomando en cuenta la actual situación del

país, en donde imperan delitos graves de toda índo­ le: homicidios, secuestros, extorsiones, violaciones, i trata, robo de combustible, narcotráfico, así como

también robo con violencia, las leyes se detienen justo en donde no deberían. Reina Panzo, originaria de Zongolica, Veracruz, tuvo un aborto espontáneo, fue detenida por "homicidio doloso" y sentenciada a 35 años de cárcel. El jueves pasado, 11 años y cinco meses después de ser aprehendida, fue liberada por falta de pruebas. ¿Es este el Mé­ xico del que presumimos? No se vale que por la Ineptitud de las auto­ ridades y de las leyes se castigue a inocentes. Qué coraje e impotencia.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 280 Costo: 2 / 2

21,868 Redacción

"T Los malhechos. La Secretaría de Salud en Chia­

pas reconoció que 32 unidades médicas, centros de

salud y clínicas de la mujer, pese a estar construi­ # das, no dan servicio, pues la administración de Juan Sabines, exgobernador, las dejó abandonadas. La crisis en salud se

refleja, además, por la falta de medicamentos, personal, y equipo. Lo grave es que Chiapas gasta mil 600 millones de pesos en construir y

remodelar hospitales y sigue con 31 cerrados. Francisco Ortega, se­ cretario de Salud estatal, pide otros 900 millones de pesos más para hacerlos funcionar. Es claro que algo está muy mal con este tema, por ello, se debe indagar a fondo quién o quiénes son los culpables y dejar de afectar a los ciudadanos.

Tercos. A pesar de que ya venció el plazo constitucional, Fernando Herrera, líder de los senadores del PAN, dijo que su partido insistirá en promover la segunda vuel­

• ta electoral hasta hacerla realidad pues, de acuerdo con el panista, por medio de este mecanismo se garantizaría la gober­ nabilidad en el próximo sexenio. Tras los dichos de Herrera. Pablo Escudero, presidente del Senado, recordó que la segunda vuelta es inviable jurídica, operativa y logísticamente. La idea de Acción Na­ cional no es mala, en lo absoluto, México requiere de certidumbre para que el próximo inquilino de Los Pinos haga su trabajo. Sin em­ bargo, en el PAN olvidan que están pendientes la aprobación de la ley de Seguridad Interior y el Sistema Nacional Anticorrupción. Urge.


Fecha: 19/06/2017

Correspondencia

Página: 34

Vox Populi

Area cm2: 109 Costo: 1 / 1

3,147 Redacción

I^bb^^i

¿Y el dinero de la cooperativa en la secundaria @5? Alumnos y padres de familia acuden a esta

voz'de que no habré reparto de ganancias de la cooperativa esco^r, este año, para los terceros años. Expresan que en los dos aros anteriores los alumnos rcci • b¡eron en promedio 80 pesos por las ventas anuales en la cooperativa de ¡a Secundaria 85, República de Francia, ubicada en Avenida Gceania y

Avenida 5677. on la Delegación Gustavo A, Madero, en esta escueia los alumnos ­oicen­ han escuchado de sus profesores que la directora María Elena fiarnos Martínez, decidió no entregar a los adolescentes de tercero lo que tes corresponde por estas ventas. Apuntan que son seis grupos de al menos 45 alumnos cada uno, los que dejarían de recibí1" este dinero que les

corresponde por derecho. Por ello, hacen un femado al titular de la SER Aurelio Ñuño Mayer. Explican que no es la única irregularidad, además los bañes están "de asco" y el argumento de las autoridades escolares es que no hay dinero y Quo lo aportado por los padrea cono cuota voluntaria no

alcanza; de ah" que se preguntan ¿dónce estar los apoyos delegaciona'es: el presupuesto federal y sobre todo donde esté el dinero de la cooperativa?


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Alfredo González "A Fuego Lento"

Area cm2: 257 Costo: 1 / 1

14,906 Alfredo Gonzalez castro

LA MUERTE DE UN DINOSAURIO

ALFREDO i GONZÁLEZ] CASTRO I

ace tres años, si uno caminaba por ave­ de la titular de la Sedatu, Rosario Robles, ha presentado Hnida Puente de Alvarado, de la colonia su renuncia, pero no se la han aceptado y le han pedido

Buenavista, en el número 53 aparecía que espere a su relevo. una casona de estilo colonial, pintada EN BUSCA DEL SALVADOR de un rojo chillante. Y si el viandante era Desde hace unos meses iniciaron una búsqueda para " " curioso y asomaba la nariz, percibía un ver quién podría entrarle al quite, pero Enrique Ochoa tenue olor a humedad, un ambiente frío no ha corrido con suerte. Le ofreció el cargo a Enrique Jackson, político experimentado y conocedor del tricolor, y poco movimiento de personas. Hoy, lo único que ha cambiado de ese inmueble es el pero declinó la invitaciónporque se la hicieron justo en el color de su fachada. Ahora es blanca tirándole a gris claro momento en que estalló el escándalo por la detención de y, si no fuera porque en la azotea se asoma un anuncio con Javier Duarte y no quería que su nombre cobrara rele­ el logo del PRI, nadie sabría que son oficinas de un partido. vancia porque fue asesor del ex mandatario veracruzano. Se trata de la sede del Revolucionario Institucional en La oferta llegó también al queretano Enrique Burgos, la CDMX, partido político que al igual que la vieja casona, por el papel que jugó como diputado constituyente, pero luce prácticamente vacío, sin movimiento y con tufo aviejo. también declinó y prefirió mantenerse como senador. Por el momento no se tienen más indicios de quién Es un PRI que no ha logrado levantarse de la derrota de 1997, cuando el PRD, cohesionado y potente, con el podría tomar las riendas de este partido. De lo que están liderazgo de Cuauhtémoc Cárdenas le pasó por encima ciertos algunos priistas, es que desde el gobierno federal desapareciendo 70 años de su hegemonía en la capital. designaron como responsable político del tricolor en el DF Actualmente, el tricolor es la cuarta fuerza política, al secretario de Educación, Aurelio Ñuño, y nadie conoce

después de Morena, PRD y PAN. Cuenta con ocho diputa­ si tiene, tuvo o tendrá una estrategia. Lo único que saben ciones locales y tres delegaciones (Milpa Alta, Cuajimalpa es que el tiempo apremia, que la oposición se mueve y

y Magdalena Contreras). Y de cara a la elección de 2018, que su partido está más muerto que nunca en la CDMX. la cosa pinta exactamente igual Y como dice el filósofo... Nomeacuerdo: "Es más duro 0 • 0

que hace 20 años. Prominen­

tes militantes y ex dirigentes del tricolor no auguran nada bueno para su partido, porque carecen de proyecto político y rio lirloro^rfríc

asumir la muerte, que padecerla." ALFREDO.GONZALEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX ©ALFREDOLEZ

ACTUALMENTE ES LA CUARTA

Por más esfuerzos que ha hecho, su dirigente, Mariana FUERZA POLITICA Moguel, no ha podido cohesionar a las corrientes que, De cara a! 2018. el PRI en ta CDMX como la de Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, tienen carece de mi proyecto y lidérazgos bajo control lo poco que queda de este partido. La cosa es capaces de regresar por sus fueros tan delicada que en varias ocasiones Moguel Robles, hija




Fecha: 19/06/2017

Columnas Económicas

Página: 4

David Páramo, “¡No tire su dinero!”

Area cm2: 350 Costo:

23,205

1 / 2

David Páramo

Guerra de castas

recargada Ei viernes, el Inegi dio a conocer el módulo de de acuerdo con Umberto Eco, pueblan las redes sociales, movilidad social que en uno de sus aparta­ y tuiteó el viernes; "Las personas con piel más clara son dos le pide a los encuestados que tomen un directores, jefes o profesionistas; las de piel más oscura Pantone con 11 posibles tipos de piel y, con son­artesanos, operadores o de apoyo". En este comuni­ base en ellos, determinen su nivel de éxito

cado, a través de su red social, comete una gran cantidad

fie errores. profesional. Sé que en países como Estados Unidos, g. Primero. El Inegi, evidentemente, se refiere a sus miem­ donde tienen tradiciones recientes de segregación y racis­ bros, no debe hacer interpretaciones de los hechos esta­ mo, se realizan estudios similares; sin embargo, me parece dísticos. Sólo presentarlos para que sean otras instancias,

ocioso que se haga con una metodología subjetiva como públicas y privadas, las que hagan las interpretaciones. Imagine si Santaella o algún otro miembro del Inegi pedirle a una persona que opine qué tan güeríto es y cómo eso le ayuda en la vida; cuánto se avanza con respecto a los yLiitearan sus opiniones sobre el crecimiento del PIB o de niveles de escolaridad y oportunidades de los padres. Sería jé inflación. Otra posibilidad, que'el presidente consejero

mucho más preciso que el estudio se hiciera con base en la Sjel INE, Lorenzo Córdova, tuiteara sus opiniones, sobre estatura, nümero de calzado o talla de cintura.

¡£l proceso electoral en el Estado de México o cualquier

El estudio en sí mismo resulta bastante intrascendente jStra entidad.

en un país que realmente tiene problemas de clasismo, En el libro Mtrreynato: la otra desigualdad Ricardo Raphael hace una descripción sobre la relevancia de los signos ex­ ternos de riqueza donde no importa el color de piel. Haga un análisis de las publicaciones de mirreyes en redes so­ ciales y verá que algunos pertenecen a los colores más os­

*• El Inegi debe abstenerse de hacer opiniones, por más

populares o arraigadas en el imaginario popular que pue­ dan estar.

Segundo. La paupérrima redacción del tuit hace una in­ terpretación absolutista sobre los resultados del módulo,

inadmisible opinar para el Inegi, lamentable hacerlo en

?ísos términos. curos del Pantone que usó el Inegi. En una nación incluyente, el color de piel, sexo, raza, | Si fuera cierta la opinión de Santaella, ¿por qué el hom­

religión, género, preferencia sexual, deben ser irrelevan­ bre más rico de México y entre los primeros del mundo es

'tes. Hacer notar la diferencia es una forma inaceptable de inoreno? ¿Por qué el Presidente de la República es more­ racismo. Cuando se ve la diferencia se está recurriendo a no? ¿Será que en las opiniones del Pantone y los frivolos formas que se pretenden erradicar. %>s ven como si fueran arios? ?: Si fuera cierta la opinión de este hombre, entonces SANTAELLA

El presidente del Inegi, Julio Santaella, no pudo conte­

|l PRI debe nombrar como candidato a Enrique de la

nerse ni hacerse a un lado de la legión de Imbéciles que, fladrid, puesto que se ve más blanquito que José Antonio

$4eade, Luis Vidégaray, Aurelio Nuflo. Miguel Ángel psorio Chong deberá abstenerse. K En el PAN es claro que el candidato debería ser Ricardo Anaya, puesto que es más blanco que Margarita Zavala o

¡jRafael Moreno Valle. Este absurdo Pantone y los tuitazos

¿de Santaella explicarían las derrotas de Andrés Manuel Jlópez Obrador, Delfina Gómez, luán Zepeda o Josefina Vázauez Mota.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Económicas

Página: 4

David Páramo, “¡No tire su dinero!”

Area cm2: 350 Costo:

23,205

2 / 2

David Páramo

I Tercero. En mi cuenta de Twitter establecí que era ínaa­

fnlsible el racismo del presidente del lnegi y me respondió­, ''Perdón, David. Estoy refiriendo los resultados estadísticos del Módulo de Movilidad Social. Es nuestra triste realidad".

El presidente del lnegi confirma que está interpretando los flatos de este análisis.

• En prácticamente cualquier otro país, más sensible al íacismo, las comisiones de derechos humanos deberían

estar exigiendo explicaciones, si no la renuncia del funcio­ nario, puesto que se trata de una interpretación inadmi­ sible por parte de un funcionario publico que no debería indar haciendo interpretaciones.

flEALIDAD Cuarto. Si realmente fuera cierto lo que equivocadamen­

te opina Santaella, es posible que cuando este hombre obtuvo el apoyo de Agustín Carstens no fue con base en SU talento, sino que el gobernador del Banco de México le

pasó el Pantone y tenía el tono correcto para presidente iel lnegi.

i Si fuera cierta la afirmación del presidente, verifique el

¡¿olor de piel de sus hijos: entre más morenos, Invierta me­ fios en su educación; si es más blanco de piel tendrá un

friayor éxito. Espero que usted también pueda ver la muy

profunda estupidez que es decir que el color de piel deter­ mina el grado de éxito en México.

¦« La única triste realidad es que el presidente del lnegi

ínostró realmente quién es y mermó la credibilidad del "instituto.


Fecha: 19/06/2017

Opinión

Página: 8 Area cm2: 202 Costo:

8,080

1 / 1

Jesús Sánchez

EL RINCÓN DEL CHAMÁN Jesús Sánchez

Embrollo de partidos (parte 2)

esta semana una nota que retra­ ta la calidad moral de muchos

de nuestros funcionarios públi­ cos, Es el caso del delegado de la SEP en Hidalgo, Raimundo (así con i latina) Ordóñez Meneses,

que presumió en Facebook que Hay una duda razo­ nable de que sobre­

co integrante del gabinete pe­ ñista que presentó su decla­ ración 3de3. Algo quiere aun­

después de sufrirle, consiguió la

edición especial de un par de za­

SU ERROR,

patos del diseñador italiano Sal­ vador Ferragamo valuados en cerca de 17 mil pesos para su es­ posa. Qué detalle. Seguro me­ tió los gastos como viáticos.

de los Tolucos pues con traba­ jos pudieron retener laguber­

METERSE AL LODERO

ES PLAGIO

natura del Estado de México.

4.­ Tres episodios que nos ha­

NO PARODIA

cen pensar en que por eso es­ tamos como estamos. Otra vez

El video en el que el exalcal­

0S0RI0, EL BUENO,

PERO HAY MÁS 2.­ Aunque los expertos en mexicana alegría ven a Mi­ guel Ángel Osorio Chong co­ mo el plan A para la candida­ tura presidencial y a José Narro

el ten­per­cent. El legislador pa­ nista potosino, Enrique Flo­ res, que fue exhibido extor­

Tlaxcala, Miguel Ángel Cova­

sionando alcaldes a los que a

como un plan B, hay quien in­ siste en que no se debe descar­

lar las observaciones de las au­

tar en la final a José Antonio Meade, Enrique de la Madrid

acudir con el alcalde de Eba­

y a Luis Videgaray. Si siguen

terse en ese lodero. Y como Eva

abriendo la baraja, hasta Aris­ tóteles Sandovaf se les cuela.

Cadena, sigue tan campante.

3.­ Quejóse Calzada Rovi­ rosa, el rey de los concursos de guacamole, sigue siendo el úni­

NO PUES CÓMO;

derwood, el personaje central de la popular serie de Netflix, House ofCards, habla del sub­ mundo de la política mexica­ na en la que no importa el me­ dio para lograr el fin. Y por supuesto que la pieza de Cova­ rrubias es un plagio no una pa­ rodia y claro que llamó la aten­ ción de todos, lo logró, sabemos que es capaz de mentir para pa­ recer lo que no es. Hasta pare­ ce personaje del célebre Rius. 3'

vivan esquemas co­

mo los que se presumían en la era de los tlatoanis tricolo­

que hay quien lo ve como pieza prescindible en el gabinete.

res y que lleva a pensar que se

agotó la influencia del grupo

cambio del tristemente céle­

bre ten­per­cent les ofrecía anu­

ditorías declaró que su error fue no. No señor, el error fue me­

BUEN RETRATO

La Agencia Quadratín ofreció

de de San Damián Texoloc, en

rrubias repite palabra por pa­ labra un discurso de Fran\ Un­



Fecha: 19/06/2017

Columnas Económicas

Página: 6

Enrique Galván Ochoa, Dinero

Area cm2: 327 Costo:

28,592

1 / 2

Enrique Galván Ochoa

Dinero i Un país donde se discrimina a los no güeritos I Las explosiones en las refinerías I Coyoacán: una tristeza Enrique Galvan Ochoa

Televisa, desde hace muchos años, en la Universidad de Georgia, dice que prefirió contratar como modelos la oferta de Pemex en su búsqueda de para sus telenovelas y anuncios a socios, "ya era una tarea difícil", debido personas güeritas y de ojos azu­ a la condición de las plantas envejeci­

transporte. Y este año el no menos cues­ tionado Guillermo Calderón, director del

Metrobus, asignó el "permiso administra­

tivo temporal revocable" (PATR) para la

les... no obstante que la mayoría de su das. "Tiene que resultar aún más difícil, comercialización, instalación y exhibición público no corresponde a ese tipo. Es una cuando a la refinería que le estás tratando de 898 espacios de publicidad a lo largo forma nada sutil de discriminación. Y de hallar un socio, se quema". El fuego de todo el corredor. Según esto, el contrato Conapred, la entidad que tiene a su cargo estalló en la refinería de Salina Cruz, la dejará a Medios de Publicidad ganancias combatirla, sólo e§ un costoso aparato más grande de Pemex, el miércoles, re­ por 11 millones 570 mil pesos anuales du­ surgió el jueves y fue extinguido el vier­ burocrático. De acuerdo con los resultados

rante un periodo de 10 años. Es decir, más del primer Módulo de Movilidad Social nes. Al menos un trabajador murió en el de 110 millones de pesos. Eso es sacarse incendio, que mantuvo cerrada la planta

Intergeneracional, levantado por el Inegi, las personas de piel clara tienen mayores oportunidades educativas y laborales que las de piel oscura; los prietitos, pues. El instituto hizo una encuesta entre personas

con capacidad de 330 mil barriles de

la lotería.

crudo diario por dos días. Ese incidente Ombudsman Social llega después de una explosión a media­ dos de marzo en la planta en Salamanca, Asunto: Coyoacán, una tristeza de entre 25 y 64 años en 2016, en 32 mil que mató a ocho. La petrolera estatal estima que los problemas de manteni­ 481 hogares. El objetivo: conocer cómo No es posible que sigan permitiendo en y qué ha determinado los cambios en miento e ineficiencias han traído pérdidas Coyoacán que los dueños de comercios anuales en sus refinerías por cerca de 100 la situación económica de ese segmento abusen y se apropien de camellones y de la población. Cuando se cuestionó al mil millones de pesos, que se suman a banquetas; el jefe delegacional (José los casi 100 mil millones de pesos de entrevistado sobre la mejoría en su si­ Valentín Maldonado, PRD) se la pasa tuación económica, 52 por ciento que sé deuda. Las seis refinerías de Pemex ope­ dando permisos a dueños de restauran­ ran a sólo alrededor de 60 por ciento de autoclasiíicó como de piel clara, dijo que tes y de negocios para apropiarse de su situación ha mejorado; mientras 48 por la capacidad, procesaron 948 mil barriles banquetas y camellones. ciento de los que se autoclasificaron como diarios de crudo en el primer trimestre. Lilia Martínez/Ciudad de México (vía Facebook) de piel oscura, reveló menores mejorías en su situación económica. Todavía peor: MÁS NEGOCIOS R: El próximo año habrá elecciones, en personas de piel oscura, el Inegi ob­ tenlo presente. servó un mayor rezago educativo (28.8 por En paralelo a los comentarios de que el ciento), mientras las personas con tonali­ jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, Twiteratti dades de piel más clara tienen porcentajes dejará su cargo los próximos días para más altos en educación media superior y buscar una oportunidad entre los futuros A veces sufro pensando que mi trabajo superior, con porcentajes que van de 29.3 contendientes por la Presidencia de la no se valora lo suficiente, luego pienso por ciento a 44.4 puntos. Desde luego, el República, se conocen nuevos negocios en el que hizo el suelo de la Capilla color de la piel no tiene nada que ver con cobijados por su administración. El Paseo Sixtina y se me pasa. la inteligencia. Por ejemplo, Vicente Fox de la Reforma cambiaría su fisonomía no Bitter sin Gluten @bitterconhielo tiene la piel clara y ya ven. sólo con la línea 7 del Metrobús (la paró Explosiones

un juez federal), sino también con cente­ Aceptarse, la cirugía plástica de los

nares de anuncios. La empresa que hará pobres.

el negocio sería Medios de Publicidad, Alma @razon_aqui La gente de Pemex no saben administrar cuyos representantes son Pedro Corrales y tampoco vender. Los incendios fatales González y Olivier Fran^ois Ranty. La Advierte Fox que detendrá a AMLO. en dos refinerías en los cuatro meses

historia es así: la cuestionada Seduvi emi­ Por eso les digo que aguas con el con­

pasados han ocurrido en un mal mo­ tió a su favor el 15 de julio de 2016 un sumo de la mariguana. mento. Tim Samples, analista de energía "dictamen técnico positivo condicionado" para gestionar la publicidad de la línea de

@PrometeoNuclear


Fecha: 19/06/2017

Columnas Económicas

Página: 6

Enrique Galván Ochoa, Dinero

Area cm2: 327 Costo: 2 / 2

28,592 Enrique Galván Ochoa


Fecha: 19/06/2017

Columnas Económicas

Página: 10

Armando Villaseñor, “Brifeando

Area cm2: 417 Costo: 1 / 2

27,647 Armando Villaseñor

"No hay imposibles México", para el Consejo de la Comunicación 1 asumir Federico López

fttgk Otegui, de Conservas La

/ Costeña, la presidencia del j ¦ Consejo de la Cornunlca­

nal, para hacer frente a los retos que como or­

ganización y como país, nos impone el mundo actual". Indicó que la innovación debe impreg­ narse en todas las esferas de la sociedad como

/:— . ción, ante la presencia del 'o es la empresarial, educativa, tecnológica y en i *** primer mandatario, Peña Míticas públicas, pues sólo así fortaleceremos

JlL, ¦ IwfNLNieto, en evento realizado

México.

sn la Residencia Oficial de Los Pinos, anunció

Además, el nuevo presidente del CC destacú

co. que contribuya a mejorar el ánimo social, así

minada a crear más y mejores empresas, para

los cinco temas en los que estarán trabajando: TWievaS acciones estratégicas en su agenda, ta­ en primer lugar, se continuará impulsando el les corno la de impulsar un movimiento social hábito de la lectura como herramienta para al­ que genere conciencia sobre la importancia de canzar una educación de calidad para todos los contar con una cultura de legalidad­, la consoli­ mexicanos; en segundo lugar, la promoción de dación de la estrategia Cuenta Conmigo Méxi­ una cultura emprendedoray empresarial enca­

como una campaña encaminada a promover el generar más y mejores empleos. A través de la voto informado.

campaña Ana y Mary, PepeyToño continuarán Por cierto, la campaña de Cuenta Conmigo dando rostro a todos los empresarios e inspi­ México fue creaday desarrollada por la agencia rando a los emprendedores a tomar la decisión AJvarado/Molinay uno de sus dos cofunclado­ de generar empresas, ofrecer fuentes de traba­ res, Yuri Alvarado, quien además es 1er. vice­ jo, crear riqueza y bienestar. presidente del Consejo Directivo AMAP 2017, Adelantó que la institución trabajará en el pstnvo oresente en dicha ceremonia.

La estafeta la recibió Federico López de

manos de Alejandro Grisi de Lara, de Grupo

Grisi, quien presidió el CC durante los últimos dos años y que reconoció la contribución de to­

dos y cada uno de los sectores de la sociedad para alcanzar los objetivos planteados al inicio de su gestión. Agradeció de manera especial el apoyo de la industria de la comunicación y la

generosidad de los medios por la donación de

lanzamiento de una nueva causa nacional en­

caminada a promover una cultura de legalidad que involucre a todos los actores sociales: em­ presarios, padres de familia, academia, sector público y organismos de la sociedad. Al respec­ to señaló: "Aspiramos a ser una sociedad libre de corrupción". Como cuarto punto, subrayó que el próximo año México vivirá un momento de gran trascendencia para su democracia con las elecciones federales, por lo que trabajarán

una pauta de seis mil millones de pesos durante en una estrategia encaminada a promover que dicho periodo, lo cual ha sido fundamental para la ciudadanía vote de manera informada. difundirlas grandes causas del organismo. Por su parte, López Otegui, puntualizó que

Finalmente, señaló que Cuenta Conmigo México continuará promoviendo la unión, el durante su gestión "se apostará por la innova­ compromiso y la participación individual, mo­ ción como el instrumento que nos llevará a la tivando a más y más mexicanos a realizar ac­ trascendencia en los temas de la agenda nacio­ ciones | )ositi vas que se multipliquen a favor del bienestar del país.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Económicas

Página: 10

Armando Villaseñor, “Brifeando

Area cm2: 417 Costo:

27,647

2 / 2

Armando Villaseñor

Contó con la asistencia de representantes obtenidos entre enero y abril de este año y en tal, tecnología e innovación que reúne a líderes, del sector político, así como de la cúpula em­ el cual O&M destaca como "La agencia con la creativos y personalidades del mundo digital en presarial, de la industria de la comunicación, mejor percepción en México". "La mis creativa, un evento único en su tipo para debatir los tópi­ cos que engloban la tercera edición de este año líderes de opinión y destacadas personalidades. la más integrada" y "La Agencia ideal". Así lo muestran los resultados del es­ titulada El lenguaje y la máquina. El Consejo de la Comunicación es un orga­ Destacó entre las muchas e importantes y nismo cúpula del sector empresarial. Entre sus tudio denominado Agency Scope 2017 de SCOPEN. En éste participaron más de 235 reveladoras ponencias, el mensaje de bienve­ integrantes se encuentra el Consejo Coordi­ nador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional empresas anunciantes y casi 80 agencias de nida de Paula Cutuli, organizadora de SMW México y fundadora de Soulnet, y el cual co­ de la Industria de Radio y Televisión fCIRT), la comunicación. Verónica Hernández, CEO de Ogilvy Mé­ mentaremos a detalle en nuestra próxima co­ Asociación Mexicana de Agencias de Publici­ dad (AMAP), la Cámara Nacional de la Industria

xico, y César Agost­Carreño, CEO de Ogilvy & lumna. Los detalles del evento y el día a día los

Mathery director Creativo Regional, expresaron su beneplácito por alcanzar tan importante po­ ¦ LA NÚMERO UNO: Nuevamente Ogilvy & sición en el panorama publicitario en nuestro Editorial Mexicana (CAN1EM), Asociación Mexi­ cana de Publicidad Exterior (AMPE). entre otros.

Mather encabeza los resultados del estudio rea­ país.

Federico López Otegui asumió la presidencia

del Consejo de la 1 izado por SCOPEN, anteriormente conocido co­ ¦ PENDIENTE: Degran trascendencia^ evento que durante toda la semana se realizó en la Uni­ mo Grupo Consultores,y el cual llevaacabo cada Comunicación, y dio a 2 años entre anunciantes, agencias de Medios y versidad de la Comunicación y denominado So­ conocer las acciones creativas para conocer el estado de la industria. cial Media Week, importante plataforma global de debate sobre redes sociales, marketing digi­ estratégicas que impulsará. Realiza este estudio en más de 10 países y

acaba de entregar los resultados para México,


Fecha: 19/06/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 220 Costo:

20,900

1 / 1

ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

¿Está perdido el PRI? ENRIQUE QUINTANA

El PRI es un partido que va a ext inguirse. es la escolaridad promedio de su círculo Aun si ganara las elecciones siguientes, de amigos y conocidos? Si está leyendo sería víctima de su éxito. este periódico, seguramente es superior. De acuerdo con las encuestas de salida Esto significa que su percepción está levantadas por El Financiero el pasado sesgada, pues sólo alrededor del 13 por 4 de junio, en el Estado de México vo­ ciento de la población adulta tiene taron por el PRI el 43 por ciento de ese nivel de escolaridad. Por esa razón, a veces, en círculos so­ quienes tienen sólo educación básica y sólo 23 por ciento lo hicieron por ciales diversos cuesta trabajo entender Morena. por qué la gente sigue votando por el En el otro extremo, votaron por el PRI PRI y sus aliados.

Ese dato muestra que no puede darse sólo el 18 por ciento de quienes tienen educación superior y, en contraste, por perdido al actual partido go­ Morena ganó 41 por ciento en ese bernante para las elecciones del 2018, segmento.

En Coahuila, el voto por el PRI de

señalando que las tendencias antisistemá son las que van a ganar.

quienes tienen sólo educación básica No debe perderse de vista que el salarió llegó al 50 por ciento, mientras que bajó promedio al mes es de 9 mil 900 pesos y a 22 por ciento entre quienes tienen para el sector informal, es menor aún. educación superior. Para el PAN, las En contra de lo que se cree, un ingreso proporciones fueron 30 y 43 por ciento, más bajo genera una tendencia a respectivamente. favor del PRI. Y, el éxito económico Si la escolaridad del país sube y se re­

usualmente empuja al voto por otros pite este patrón, observado desde hace partidos. años, el PRI inevitablemente perderá. Así que la visión de que la economía Pero, eso será... en el largo plazo. no anda muy bien, que es una opinión La escolaridad promedio del país es actualmente de 9.1 años. Y hace 5 lo era de 8.6 años.

popular, no necesariamente favorece

a la oposición. Hay muchos factores que van a de­

Esto quiere decir que a este ritmo se terminar el curso de las elecciones del

va sumando un año promedio de esco­ próximo año, como los candidatos y las laridad cada dos. campañas, o las alianzas o la ausencia Llegar a 12 años de escolaridad, de éstas. para alcanzar un promedio de bachi­ Sin embargo, lo que las elecciones de llerato pues ser logrado en el 2023 y hace poco más de dos semanas dejaron para estar en nivel superior habrá que claro es que quien piense que el PRI esperar al 2030. ya está derrotado desde ahora, estará Escucho y leo que hay personas que cometiendo un gran error. se preguntan: ¿cómo fue posible que Una cosa es la tendencia de largo millones de personas votaran por el plazo en los cambios de escolaridad e PRI en las más recientes elecciones si ingreso, y otra muy diferente es lo que se trata del partido del fraude y de la pueda pasar en la dinámica política del corrupción? periodo más inmediato. Vuelva la vista a su alrededor. ¿Cuál


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Federico La Mont, Así lo dice Lamont

Area cm2: 311 Costo: 1 / 2

10,157 FEDERICO LA MONT

f CDI, OEA, Almagro 9 Agenda migrante Proactiva: Se observa a la Organización de Estados America­

nos (OEA) del uruguayo Luis Almagro, quien el 15 de marzo con­ vocó a los gobiernos de América Latina, Canadá y Estados Unidos a suspender a Venezuela, si su presidente Nicolás Maduro no ce­

lebraba a la brevedad elecciones generales libres, transparentes y bajo la presencia de observadores internacionales. Contra Almagro: Días después del 15 marzo la canciller ve­ nezolana Delcy Rodríguez calificó de "mercenario, malhechor

y mentiroso" a Almagro quien le reviró "a OEA no le gustan los presos políticos, juicios militares a civiles ni los más de 50 caí­ dos con balas que intentan sostener a la dictadura" De ello des­ prende la prueba de fuego de la Asamblea General en Cancún en la cual debe abordarse la aplicación de la Carta Democrática

Interamericana (CDI) contra el régimen de Maduro. Viabilidad: El segundo informe de Almagro de abril situó el dedo en la llaga "en Venezuela no hay democracia, ni respetan elecciones populares y el derecho a un referendo revocatorio fue transgredido con argumentos ficticios ¿qué sigue a la Repú­ blica Bolivariana que durante tres lustros fue gobernada por el extinto Hugo Rafael Chávez Frías? Emerge Capriles: El lunes 8 octubre de 2013 con una asisten­ cia récord a las urnas el Movimiento Mesa de Unidad Democráti­

ca (MUD) de Henrique Capriles, obtuvo 6.2 millones de sufragios contra 4.5 millones 2006 del exgobernador de Zulia Manuel Ro­ sales, quien recibió el apoyo de la Confederación de Trabajadores de Venezuela quien seis años después lo ratificó a Capriles. CDI: Aprobada en septiembre 2001 con el respaldo del pre­ sidente Vicente Fox y su canciller Jorge Castañeda, con el ob­ jetivo de fortalecer la institucionalidad democrática en casos como crisis de gobernabilidad contempladas en su artículo 20 y aplicado en diez ocasiones una de ellas Perú 2000, que cance­ ló la tercera reelección de Alberto Fujimori. ENTRE OTRAS COSAS...

Agenda Migrante: La extitular del Instituto de Mexicano en el Ex­

terior (IME) y su actual titular Eunice Rendón, asumió un compro­ miso con las tres generaciones de connacionales residentes al norte del Bravo quienes en 2011 superaron los 11.7 millones y represen­ taban 29% de los inmigrantes y 4% de la población total estadouni­

dense. fin su mayoría residente en California 37% y Texas. Consideró


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Federico La Mont, Así lo dice Lamont

Area cm2: 311 Costo: 2 / 2

10,157 FEDERICO LA MONT

oportuno extender su relación con la Fundación Migrante Solidario que en Estados Unidos presiden en Illinois el titular de Pilsen Well­ ness Center y oriundo de Meoquí, Chihuahua, Francisco Cisneros y Guadalupe Loyo, Nevada. A través de ambos y el espacio Mexicano Esta es Tu Voz, se llevará en México la primera Interparlamentaria del Migrante entre los 27 congresistas y la única senadora de ascen­ dencia mexicana Catherine Cortez Masto, El compromiso de Euriice Rendón es la atención de ciudadanos mexicanos en Estados Unidos

y de manera conjunta con Francisco Cisneros, el congresista por California Lou Correa y la senadora Catherine Cortez Masto, traba­ jar en una reforma migratoria que saque de la oscuridad a nuestros connacionales en vulnerabilidad y Dreamers, incluya en el quehacer de los tres niveles de gobiernos de origen y contar con certificación de competenciasy revalidación de estudios de quienes regresaron... Desarrollo sustentadle: El secretario de Movilidad de Hidalgo Rufi­ no León, reiteró que dentro del Plan Estatal de Desarrollo promovido por el gobernador Ornar Fayad, resalta la innovación del Transporte y el uso de otras alternativas como el empleo de bicicleta... SMSEM: Su secretario general Abraham Saroné Campos encabezó la jornada de audiencias en las cuales brindó atención a sus afiliados así como

escuchó sus demandas en materia laboral y profesional dentro del programa Seguridad Laboral para el Magisterio Mexiquense.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 209 Costo: 1 / 1

44,726 Fray Bartolomé

QUIENES han tenido acceso a esa carpeta de investigación afirman que en ella hay varios videos en los que se demuestra que Víctor Manuel Orihuela no fue asesinado, sino que se suicidó.

EN LAS CINTAS, supuestamente, se puede apreciar cómo los elementos de Auxilio UNAM, el cuerpo AHORA QUE la violencia volvió a hacer de las suyas

universitario de seguridad, tratan de tranquilizar al

Remberto Estrada, pues desde que asumió el cargo las cosas han empeorado.

estudiante de Odontología pero éste se echa a correr, entra al edificio de la facultad y, posteriormente, se lanza desde el tercer piso.

Y LA RAZÓN para que esto ocurra es muy simple: en

¿POR QUÉ será que el procurador Rodolfo Ríos

en Cancún, de inmediato surgió el nombre del alcalde

lugar de gobernar para los cancunenses, el munícipe está concentrado en dos tareas. La primera es hacerse

prefiere dejar crecer el embrollo, en lugar de resolver el misterio? Es pregunta.

propaganda y la segunda es pegarle, por donde sea, al gobernador Carlos Joaquín. OBVIAMENTE el alcalde del Partido Verde no se

manda solo, sino que responde a las órdenes de Jorge Emilio González, el ya no tan niño verde. Desde que Remberto Estrada le servía para conseguir mesas VIP en los mejores antros, el dueño del PVEM ha venido impulsando la carrera política de su amigo. EL PROBLEMA es que el alcalde está tan dedicado a otras cosas que, de plano, la seguridad en ese puerto turístico está para llorar.

RESULTA EXTRAÑO, por decir lo menos, que la

¡MIMBLE WIMBLE! Quién iba a decir que Rafael Moreno Valle resultaría mejor vendedor de libros que J.K. Rowling, la autora de la saga de Harry Potter Y NO, no es arte de magia. Al parecer la editorial

Miguel Ángel Porrúa ha vendido taaantos ejemplares de la obra del ex gobernador de Puebla, "La fuerza del cambio", que ya hasta... ¡lo regalan!

PARA SORPRESA de los lectores ­y sobre todo de sus competidores por la candidatura presidencial panista­ el libro que le ha permitido a Moreno Valle publicitarse por todo el país, acaba de ser puesto en la sección de descargas gratis en la página web de la editorial.

Procuraduría de la Ciudad de México esté dejando AUNQUE dado el enorme gasto de miedo que se ha correr los días ­y los chismes­ en torno a la muerte de hecho para promoverlo, hay quienes dicen que, un estudiante en la Facultad de Filosofía de la UNAM.

en realidad, debería estar en la sección de terror.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 202 Costo:

30,522

1 / 1

JOSÉUREÑA

CNDH: el Estado debe usar toda la fuerza

Luis Raúl González Pérez no duda

la respuesta: ­El Estado estápara usar toda la fuerza pública,..

regresaran a ios cuarteles el Ejército y la Ma­ rina ... No hay condiciones de seguridad. Yj usto porese punto, condición de los par­ tidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolu­ ción Democrática (PRD, no se diga Morena), está detenida la Ley de Seguridad Interior para crear protocolos de participación mi­

enfoque de derechos humanos. El objetivo inicial será el combate a la po­ breza, aunque resultará necesario cono­ cer su redacción para saber si se persistiría

litar.

EJE PRESUPUESTO­CORRUPCIÓN­SA­ LARJOMÍNIMO...

Por eso bloquean la preparación de un periodo extraordinario de sesiones del Con­

el carácter asistencialista de decenios, tan

cuestionado y de tan bajosresultados,

budsman;

El diálogo con Luis Raúl González Pérez deriva sobre proyectos Hay uno audaz:

La agenda es amplia. Si e! Legislativo y Luis Videgaray no lo­ graron un rediseño eficaz a partir de su lla­ mado presupuesto cero, a ver cómo lo hacen laUNAMylaCNDH. Porque a través del gasto público se pre­ tenden atacar los principales saldos nacio­ nales, de manera destacada corrupción.

­Hasta hoy no hemos tenido ninguna que­ ja porta participación de las Fuerzas Arma­ das enel combate al crimen organizado, sino por algunos abusos que se han presentado. Cada vez menores contra los representan­ tes castrenses, a juzgar por las recomenda­

Cuando Carlos Salinas dio vida a la

Estado de Derecho, derechos humanos, sa­

CNDH para cong rae iarse co n Estados Uni­ dos y facilitar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC, hoy TLCAN), le evi­ tó participaren varios lemas como laborales y políticos,

ciones de la Comisión Nacional de Derechos

González Pérez ha decidido dar nuevos

greso.

­Pero,..

­Toda la fuerza pública legítima­aclara. La gente lo sabe y, en consecuencia, espera esa actuación de sus autoridades, agrega con un elemento de prueba del propio om­

Humanos (CNDH),

PRESUPUESTO CON ENFOQUE DE DE­ RECHOS HUMANOS

pasos, y en coordinación con la Universidad

En la entrevista, realizada en Televisión

Nacional Autónoma de México (UNAM) ela­

Educativa tras participaren el programa

bora un decálogo de acciones importantes para incidir más en la vida social de México, Asesorado con un grupo de especialistas

Mesa Cuadratín ­donde colaboro­, Gon­

zález Pérez deja claro su mensaje; las au­ toridades fallan cuando no aplican la ley, cuando no garantizan el Estado de Derecho. Este análisis termina con una frase:

­Sería insensato que en este momento

­Rolando Cordera, Mario Luis Fuentes..

y respaldado por la Universidad de Enrique Graue, presentará a la Cámara de Diputados un rediseño de presupuesto para México con

lario mínimo...

Luis Raúl González Pérez pone como muestra de la nueva agenda social de la Co­ misión su recomendación 10/2017sobre ios

ríos Atoyac, Xochiac y sus a fluentes, cuyas aguas han sido contaminadas por textileras en los límites de Puebla y Tlaxcala. ­Lo que pretendemos es decirles a todos los gobiernos: volteen a sus ríos y garanticen la vida sana de sus poblaciones.


Fecha: 19/06/2017

Opinión

Página: 6

Columnas

Area cm2: 187

Balas Perdidas, El Santo

Costo: 1 / 1

12,398 El Santo

Pendientes El próximo 3 de julio, el rector general delaUAM, Salvador Vega y León, dejará el cargo. Pero no se va en buenos tér­ minos, por las críticas internas a su gestión, deja un frente político en su contra, Tiene pendiente aclarar el turbio manejo que ha hecho

de los recursos públicos que se le han etiquetado para me­ jorar la oferta educativa en esa casa de estudios.

Fuentes en la ALDF nos dicen que Vega y León pensa­ ba que nadie se daría cuenta de que en 2015, la Cámara de Diputados le aprobó 20 millones de pesos para rehabilitar

el Teatro Casa de la Paz. Es la fecha que la obra no se ha concretado. Por ello, la Auditoría le pidió la devolución del dinero, pero se negó a hacerlo. Argumentó que se lo habían mandado como una "ayuda económica" de "buena fe". Las malas lenguas se preguntan: ¿Acaso Vega y León

busca asegurar su vejez timando a la Cámara de Diputa­ dos y a Hacienda con un manejo opaco de los dineros de la UAM? Peor todavía, esa casa de estudios ¿permitirá que se reellia a través de uno de los suyos? Sólo son preguntas que merecen una respuesta al estudiantado y a quienes le han pedido rendir cuentas, entre ellos. Ios­diputados locales.

Mucho de qué hablar\ ^ Ha pasado una semana de la movilización que hicieran morenistas en el predio La Mexicana, en Cuajimalpa, que­ riendo revivir polémicas, pero más aún, buscando bande­

ras y, sobre todo, con pasarelas para dar sorpresas. \ En esa demarcación aseguran que lo se quiso mostrar

Como una supuesta manifestación ciudadana en Santa Fe, terminó en un evento politizado al presentar en primera fila y como sus principales líderes a los diputados Paola Félix, de reciente ingreso a las filas morenistas, quien había sido cobijada por el PR1 y Fernando Zárate Salgado, así como a la activista Lorena Vlllavicencio, también de nuevo ingre­ so al partido que dirige Andrés Manuel López Obrador. Aunado a ellos, también figuraron en la protesta Manuel Ontiveros, dirigente de la asociación civil Vive Tarango, y con fuertes ligas en el PT, y Edmundo Cruz Cotero, di­ rector de Gobierno en Miguel Hidalgo y con representati­

vidad en la Asociación Contigo Cuajimalpa, quien apesar de formar parte de otra delegación, canaliza apoyos hacia Cuajimalpa. Criticaron a la mayoría de esos representan­ tes de Morena, porque dicen que se les olvida que en 2004 'se autorizó la construcción de más de ocho mil viviendas;

mientras que en 2012 se avalaron cinco mil viviendas más.


Fecha: 19/06/2017

Opinión

Página: 2

Columnas

Area cm2: 360 Costo:

11,757

1 / 2

EVA MAKÍVAR

eie*tte cCe EVA MAKÍVAR

Como que muy

claro no quedó La economía mejora, pero los beneficios no se rias frases idénticas a las de la famosa página web expresan en bienestar para las familias de los tra­ Sparknotes, que ofrece explicaciones y resúmenes de libros. bajadores mexicanos. Las acusaciones de plagio las hizo este martes la Así lo planteó la Organización para la Coopera­ ción y el Desarrollo Económicos (OCDE), y propu­ revista estadounidense Slate, después de que una so instrumentar un seguro de desempleo que cu­ de sus reporteras analizara las palabras utilizadas bra a los trabajadores formales antes de caer en la por el cantante para describir la novela Moby­dick, informalidad laboral. una obra de referencia para Dylan. "En las 78 frases ¿Pero entonces?, ¿mejora ella, pero no nosotros? del discurso que Dylan dedica a la descripción de No estaría por demás que nos "la barajaran más Moby­dick, una veintena de ellas se parecen mu­ despacio" los de la OCDE, para entender cómo es cho a las líneas de la web de Spark notes" afirmó la que si está cargada la nube, por qué día a día rinde reportera Andrea Pitzer. Tsss. No cabe duda que donde quiera "se cue­ menos el "billulle" y nuestro país está cada vez más cen habas" hasta parece que está de moda... fregado... CORREREMOS, DIGO LA TORTUGA

EL PAPA VS LA PAPA

El presidente venezolano Nicolás Maduro soli­ citó al papa Francisco su mediación para resolver rechos que mujeres y hombres pueden ejercer, tam­ la crisis en Venezuela, porque asegura que su in­ bién sobre las garantías que contemplan las leyes tervención puede abrir una nueva etapa de diálogo nacional. nacionales en un ámbito de igualdad de género. Fue el ministro de Comunicación de Venezuela, La capacitación se ofreció en instalaciones de la policía militar y de infantería, en el Campo Militar Ernesto Villegas, quien entregó al nuncio apostóli­ Número 1, donde también se mencionó la impor­ co, Aldo Giordani, una carta escrita por el presiden­ tancia de que existan condiciones de igualdad en el te venezolano en la que pide ayuda al Santo Padre. Je, murmuran, y el Papa ha de haber dicho: "¿y ámbito laboral y la necesidad de que se denuncie yo por qué?, si el que tiene la papa caliente es él..." todo tipo de acoso, para erradicar la impunidad. Mjú, esperemos que no les entre por un oído y les salga por otro, porque sino, será como 'predicar CRÓNICA DE UNA ANULACIÓN ANUNCIADA en el desierto!.. El juicio contra el actor estadounidense, Bill Cos­ by se anuló este sábado, después de que el jurado no PLAGIO, LUEGO EXISTO consiguió tener un veredicto de unanimidad sobre El pasado 4 de junio, Bob Dylan dio su discurso ninguno de los cargos de los que ha sido acusado (60 de aceptación del Premio Nobel de Literatura. Re­ mujeres lo han acusado de acoso o agresión sexual). Se trata de una victoria para el actor de 79 años. cibió 923 mil dólares de recompensa. Pero su discurso, dicen los que saben, tuvo va­ La carrera de Cosby arrancó con Cliff Huxtable, Ante más de 400 conscriptos y 100 militares, per­

sonal de la CNDH ofreció información sobre los de­


Fecha: 19/06/2017

Opinión

Página: 2

Columnas

Area cm2: 360 Costo: 2 / 2

11,757 EVA MAKÍVAR

el padre amoroso que interpretaba en El show de ¿pa' qué tanto brinco estando el suelo tan parejo?

Cosby, y que lo convirtió en uno de los grandes re­ ferentes de la comedia familiar en Estados Unidos. FECHAS A RECORDAR

Su popularidad lo llevó también a ser imagen de Coca­Cola y de Ford, entre otras grandes firmas. Ah, claro, y ahora resulta que 60 mujeres se pu­ sieron de acuerdo para acusar "falsamente" a este hombre de violación y acoso... ¡naaaa! No cabe duda que "dinero mata demanda" y como siempre:

Un día como hoy se cumplen 150 años del fusi­ lamiento del emperador Maximiliano de Habsbugo, seis años del fallecimiento del escritor Carlos Mon­

siváis, y se cumple un año del enfrentamiento entre policías y maestros de la CNTE en Nochixtlán.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 31

Binoculares

Area cm2: 102 Costo:

9,384

1 / 1

Redacción

BINOCULARES

¿Y qué espera?

forma. En febrero de 2014 y

Será en septiembre de este

luego de dos convocatorias

masivas a las que asistieron alrededor de 10 mil personas, Ávila decida si dejará La je­ el gobierno determinó que fatura delegacional en Cuauh­ fueran permanentes. Las cla­ témoc para aspirar por La año cuando Ricardo Monreal

candidatura de Morena rum­

bo a 2018, una vez que estén Listos Los Lineamientos de es­

ses ahora las toman sólo ciu­

dadanos y el número de asis­ tentes ha descendido.

'Rector timador'

te partido poLítico. Esto Lo dio a conocer MonreaL aL presen­

Quien al parecer busca es­

tar su Libro "Proyecto 2.5. Un

cudarse en la autonomía de

cambio reaL", donde se su­

La institución que dirige, es el

pone recupera propuestas pa­ ra La ciudad rumbo aL 2050; Lo que no entienden muchos vecinos es por qué si tiene Las

respuestas a varios proble­ mas y son tan buenas que incluso ya están en un Libro,

por qué no las pone en prác­

rector de La UAM, Salvador

Vega y León. Y es que re­ sulta que desde diciembre pasado, el funcionario se nie­

ga a informar qué ha pasado

y dónde están ios 20 millones de pesos etiquetados en 2015 para rehabilitar el Teatro Ca­

tica, principalmente ahora que sa de la Paz. Y es que no sólo le 'Llueven' críticas de vecinos

diputados como La perredista

inconformes con su gestión.

Nora Arias Contreras han solicitado informes de dichos recursos. También lo ha he­ cho el secretario de Cultura

A la baja Quienes parece que ya de­ sertaron y no les interesa eso de mantener el equilibrio, son los funcionarios de la CDMX

que antes no fallaban a las clases de yoga que se im­

partían sobre Paseo de la Re­

de la CDMX, Eduardo Váz­ quez, y eL rector simplemente no escucha a nadie; y si no informa, mucho menos está

dispuesto a regresar el dine­


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Miguel Alejandro Rivera "Textos y contextos"

Area cm2: 189 Costo:

10,268

1 / 1

Por: Miguel Alejandro Rivera

Textos y Contextos Vicente Fox, el enemigo de la democracia

Por: Miguel Alejandro Rivera Aún recuerdo esa noche de domingo, un dos de julio del año 2000. Mucho ruido en las calles, parecía que la Selección Mexicana había ganado un mundial; pero no, no eran tiempos mundialistas y la euforia no tenía nada que ver con algún triunfo deportivo de nuestro país. En las pantallas de televisión algu­ nas gráficas mostraban como el color azul había derrotado por mucho al verde y al amarillo, los estados del norte y del bajío fueron claves, la gente seguía celebrando... el PRI había perdido la presidencia. Aquel que logró la gran hazaña de terminar con 71 años de la llamada "dictadura perfecta", fue Vicente Fox, un panista neo­ liberal que engañó a más de medio México con la idea de que él era un hombre del pueblo, del campo, de rancho, distinto a los demás pero igual a todos. Como nadie lo había hecho hasta ese momento en este país, utilizó las herramientas del marketing político y se vendió como un producto: la gente lo compró. Desde el primer minuto como presidente electo la debacle de un sexenio perdido comenzó: la laicidad mexicana se veía vio­ lentada ante un hombre abiertamente católico, quien denostó la figura de Benito Juárez y engrandeció la de Francisco I. Madero al grado de compararse con él como procer de la democracia. Y a la democracia en México, Vicente Fox no abonó nada,

porque en cada oportunidad que tuvo golpeteó a nuestro pobre y de por si enclenque sistema electoral. Su más grande batalla contra el espíritu demócrata fue el proceso de desafuero en 2004 contra Andrés Manuel López Obrador, quien en aquel en­ tonces era jefe de Gobierno del Distrito Federal y claro favorito para ganar las elecciones de 2006. Fox, orquestó un movimiento incisivo para sacar al tabasque ño de la contienda, pero no lo logró; aún así, violando las leyes

electorales, fue un actor clave durante los comicios del 2006; su

frase más emblemática en aquel entonces:"quienquiera que esté en la boleta electoral de 2006 habrá de ser derrotado por el candidato de Acción Nacional".

Y así fue, todos los candidatos fueron derrotados por Felipe Calderón, ante un extraño comportamiento de las tendencias electorales que matemáticos de la UNAM descalificaron luego de varios análisis. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue medular para la victoria del panista, or­ questando el fraude a nivel territorial. Hoy,Vicente Fox vuelve con las amenazas, al decir que perso­ nalmente se encargará de que López Obrador no gane la presi­ dencia; para ello, el expresidente asegura "yo tengo mis mañas", ¿Qué quiere decir esto, que como en 2006 no importa el voto de los mexicanos?, esta declaración es una burla más, ¿no?

Recordando viejos tiempos, "lo que el expresidente quiso de­ cir", es que aquí con que él lo decida, Obrador no tiene posibi­ lidades. El fondo de estas palabras es terrible, porque desnuda claramente el comportamiento de nuestro sistema electoral. Los mexicanos ya lo sabemos, hemos sido víctimas de elec­ ciones robadas una y otra vez, a nivel local, estatal, nacional, pero ahora el cinismo reina en la nación: la presidencia se gana con "mañas". Es una pena que expresidentes comoVicente Fox, Car­ los Salinas de Gortari y Felipe Calderón se empecinen en man tenerse dentro de la escena política cuando le hicieron tanto daño a nuestro país... Ojalá hubiese una ley para aplicar a estos personajes, una adaptación de lo que un día el propio Fox, des­ trozando cualquier dejo de diplomacia, le dijera a Fidel Castro: "gobiernas y te vas".


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 54

QRR

Area cm2: 941 Costo:

114,802

1 / 1 QUIEN RESULTE RESPONSABLE!

TACHO

i::.. Editor: Jairo Calixto Albarrán

::%í:iíííííí:ií!íííí^ ersonas afee

le sus facultades mentales. Fe

CUBA, DE NUEVO A LOS SETENTA Los acuerdos que firmó el gobierno de Barack Obama con Cuba valieron queso, frump restringió el comercio con militares cubanos y viajes turísticos a la isla hasta que la democracia triunfe sobre la dictadura militar. Estas son las reacciones Che Guevara. "Bendito sea Dios (y eso que soy mar­ xista) que el cachorro del imperio cerró la puerta que

Maduro. Mientras la República Bolivariana esté en pie, a los hermanos cubanos no le faltará nada. ¡Patria libre,

abrió Obama por donde pretendía corromper al espíritu de la revolución. ¡Patria o muerte, venceremos! ¡Hasta

vencer o morir!"

la victoria secret!"

La torta cubana. "Aplaudo la restricción. Gracias a la decisión del presidente Trump, la torta cubana no tendrá que padecer los embates imperialistas de las hamburguesas, pizzas y hot dogs. ¡Viva la revolución!"

Los hermanos Castro. "Celebramos la decisión de

míster Trump. Reprobamos que Obama echara abajo tantos años de arduo trabajo que nos costó sumir en la miseria al pueblo cubano. Bienvenidas las restricciones. ¡Abrazo solidario, camarada Trump!" Juana la cubana. "¡Cuyeyo! Ya estaba a punto de inau­

gurar el bu de! más grande de Latinoamérica. Y ahora, ¿qué le digo a las chicas y a los clientes que me pagaron por adela? ¿Cuántos más, Donald?" Niurka. "Sí, por favor: que vuelva el bloqueo. Yo fui la única cubana en la historia del mundo mundial que se padroteó a un mexicano: Bobby Larios. Y no es justo que la apertura que promovió Obama apeste mi logro." Gloria y Emilio Estefan. "Chido. Celebramos las restricciones de Trump. De esta manera, los cubanos de Miami podremos seguir siendo una raza superior que logró escapar de las garras de la dictadura de los barbones.

La torta cubana rompe e! silencio

MAESTRAS AL RESGUARDO DE LA NACION Un kínder de la colonia Guadal upan a La Venta, en Ecatepec, realizó un festival para celebrar el Día del Padre, la cuota fue de 25 pesos por niño y, sin embargo, a los menores que asistieron sin sus papas no le dieron acceso a la escuela. Aquí la disciplina de esas profesoras aplicada a otros ámbitos: Karina vargas ESPECIAL

Javier Duarte se inscribió al gimnasio, pero no lo dejaron pasar porque no cumple con los estándares estéticos del lugar y está muy barrigón. AMLO le dedicó su libro Oye, Trump al presidente de EU, pero éste lo rechazó porque no está en inglés.

MargaritaZavala quiso entrar a un curso de creación literaria para escribir sus memorias, pero no la dejaron pasar porque no sabe diferenciar las palabras transa y trance. IvankaTrump quiso asistir a un seminario sobre feminismo, pero la dejaron fuera porque ella y iba acompaña de Donald Trump. Juan Zepeda quiso dar un concierto en el Zócalo capitalino, pero no pudo porque él es del Estado de México.

Adela Micha quiere más personal en su programa, pero nadie ha accedido porque no quiere pagarles.

Alejandro Fernández quería hacer un dueto con El Sol, pero no pudo porque era de noche.



Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 332 Costo:

31,540

1 / 2

RAYMUNDO RIVA PALACIO

ESTRICTAMENTE PERSONAL

2018: Los que no van RAYMUNDO RIVA PALACIO

La prensa política se sacudió el sidencial, dicen que se originaron Meade a la presidencia del Banco viernes pasado de una manera por una mayor cercanía de Meade de México en otoño, una vez que asombrosa, luego que en la víspe­ con Peña Nieto y la creciente capa­ se hiciera efectiva la renuncia de ra el secretario de Relaciones Ex­ cidad del secretario de Hacienda Agustín Carstens. Esta mudanza teriores, Luis Videgaray, publicó para captar la atención del oído contaría con todo el respaldo de Vi­ en Twitter una fotografía con el presidencial, donde el interme­ degaray, autor intelectual del even­ secretario de Hacienda, José An­ diario durante más de cuatro años tual nombramiento. Sin embargo, tonio Meade, en los jardines de la de administración, Videgaray, fue de acuerdo con la información re­ Universidad Internacional de Flo­ desplazado. Son los celos de Vi­ cabada, Videgaray tuvo segundos rida, en un receso de la conferencia degaray, explicaron políticos, los pensamientos. Si Meade saliera, ¿a sobre seguridad y prosperidad cen­ que llevaron a la tensión con Mea­ quién impulsaría como su sucesor? troamericana. Videgaray escribió de, que tuvo uno de sus momentos Con poca duda, el sustituto sería una frase: "Como desde hace casi culminantes cuando se decidió la el director de Pemex, José Anto­ 30 años, con @JoseAMeadeK candidatura del PRI al gobierno nio González Anaya, cuya línea de amistad es con Meade, no con caminando juntos". Como desde del Estado de México. Cuando la senador a Ana Lilia Videgaray. El poderoso secretario el ITAM, brazo con brazo, suficien­ Herrera fue hecha a un lado por terminaría de perder el control y te para generar diversas interpre­ taciones, todas ellas electorales. la unción de Alfredo d el Mazo, Vi­ ascendencia, sobre todo del gabi­ ¿Por qué Videgaray y Meade sin degaray, quien la había propues­ nete económico y órganos autó­ estar con ellos el secretario de Go­

to como candidata porque si bien nomos, por lo que en los nuevos

bernación, Miguel Ángel Osorio estaba abajo del entonces diputa­ realineamientos a quien está im­ Chong, otro protagonista de esa do en las encuestas de preferencia pulsando es al subsecretario de In­ conferencia en Miami? En el hori­ electoral, estaba menos vincula­

gresos de Hacienda, más cercano zonte de la sucesión presidencial en da al Presidente y, por lo mismo, a Videgaray que a Meade, Miguel 2018, ¿era un mensaje de cohesión tendría mayor espacio para poder Messmacher. de grupo político frente al aspiran­ decir cosas en la campaña, le pi­ Meade se quedaría entonces en te más aislado dentro del gabinete dió al Presidente, como premio de Hacienda hasta el final del sexe­ del presidente Enrique Peña Nieto? consolidación, la dirección de Ba­ nio. Tampoco sería candidato. La ¿Era acaso un desdén al jefe de la nobras, cuyo titular, Abraham Za­ especulación sobre su unción no política interna del país? El primer mora, había llevado a Relaciones tiene puerto de destino en este mo­ plano de la fotografía se prestó a Exteriores como jefe de Oficina. mento. Si hay alguien de todos los varias explicaciones semióticas, Cuando le informó a Meade, el se­ suspirantes en el entorno de Peña pero existe otra razón, profunda cretario de Hacienda protestó y Vi­ Nieto que por definición no podrá y desconocida por el gran público, degaray le dijo que era una decisión ser candidato del PRI, es Meade. del porqué, de la nada, Videgaray tomada por el Presidente, y que si Existe un candado desde hace más publicó esa gráfica, que no pareció no le parecía que le dijera a él, se­ de una década en los requisitos una imagen tomada en forma cir­ gún políticos que supieron de esta para aspirar a la candidatura pre­ cunstancial, sino planeada y fabri­ conversación. Meade fue con Peña sidencial, que exige una militancia cada para un propósito concreto: Nieto y le explicó que necesitaba a mayor a los 10 años y haber teni­ mostrar que entre él y Meade no un financiero, no una política, para do un cargo de elección popular. existen tensiones ni distanciamien­ poder hacer un buen cierre en el Meade no sólo carece de ello, sino to, sino que mantienen la misma principal banco de desarrollo del que ni siquiera es miembro del PRI. cercanía como aquella que se foijó país. El Presidente reculó y Meade

Forzar su candidatura desde Los Pi­

logró que nombrara a un viejo co­ nos podría generarle una rebelión Dentro de las más altas esferas laborador suyo y amigo cercano, priista al Presidente. A menos que en la próxima Asamblea Nacional del poder han notado que desde Alfredo Vara Alonso. Las tensiones, de acuerdo con del PRI, en agosto, se cambiaran hace varios meses se han dado en­ frentamientos entre los dos secre­ funcionarios y políticos, continua­ los estatutos para eliminar esos tarios. Funcionarios del gobierno y ron y han estado afectando lo que candados, Meade está eliminado políticos con acceso a la casa pre­ parecía iba a ser el paso natural de de la competencia. en los 90 en la universidad.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 332 Costo:

31,540

2 / 2

Hablar sobre el en términos de

RAYMUNDO RIVA PALACIO

a Peña Nieto y los temas prácti­ de Meade. Los dos irán juntos al sucesión presidencial es tan ocio­ camente seguros en la campaña, 2018, pero no en calidad de tán­ so como plantear hoy en día que como corrupción, contaminan tan­ dem sucesorio sino, hoy por hoy, Videgaray sigue acariciando la po­ to al Presidente como a él. Videga­ acompañando a Peña Nieto hasta sibilidad de ser candidato. La ra­ ray debe saber la poca viabilidad el final de su sexenio. Claro, si no cional del canciller es exactamente que tiene su eventual candidatura, sacude el trapecio el Presidente a la misma por la que se oponía a y conoce del obstáculo estatutario contrasentido. Del Mazo: es demasiado cercano


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 215 Costo:

27,722

1 / 1

Francisco Cárdenas Cruz

Como si no bastara con los pro­ blemas que ya desde ahora enfrenta de cara a la elección

presidencial del año venidero por la corrupción con la que han actua­ do varios de los gobernadores surgi dos de sus filas, a la dirigencia nacional del PRI le surgió uno más que, si llega a prosperar, puede complicarle todavía más la postulación de su candidato a esa elección: la rebelión interna entre

militantes, que hartos del tradicional dedazo, exigen que ahora surja de una consulta directa a las bases. Además, como parte de esa rebelión interna, priva el anticipado y rotundo rechazo ala posibilidad de que el priismo llegaraa postular aalgu jen vinculado al PAN, lo que pareceun claro mensaje auno de losintegrantes del gabinete, que se menciona entre los actuales aspi­

de reforma es simplemente inviable.

Implicaría, dijo, una revisión puntual de! andamia­ je institucional y legal, para definir normas, plazos y

requisitos, para regular ese procedimiento, así como reformar al menos tres leyes y dos reglamentos en ma­ teria de elecciones y fiscalización. Calificó de erróneo, por simplista, el planteami ento dequesolamenteserequiereunamodificación consti­ tucional , ya que la segunda vuelta demanda un núme­ ro de inevitables reformas, a cada uno de los actuales

ordenamientos legales que rigen los procesos y pro­ cedimientos electorales, así como el funcionamiento

de los partidos políticos, y tendría complicaciones en materia de impugnaciones. El senador del Partido Verde Ecologista, que está al frente del Senado, sostiene que el diseño, producción y reparto de documentos electorales, requiere de al menos 44 días para que quedaran definidos los can­ didatos participantes déla pretendida segunda vuelta, para una contienda cuyo proceso se inicia dentro de menos de dos meses y medio. El Gobierno de la CDMX inició el fin de semana la

rantes: el secretario de Hacienda, José Antonio Meade.

defensa legal de las obras de construcción de la Línea 7 del Metrobús, que fueron suspendí das por orden del juez federal Octavo en Materia Administrativa, Fer­ nando Silva García, con la presentación de lasolicitud de revisión de ese fallo, a fin de poder continuar los

DE ESTO Y DE AQUELLO...

Fuente de Petróleos, en Paseo de la Reforma.

Al tener en cuenta los puntos de vista jurídicos, ope­ rativos y logísticos déla segunda vuelta, para la próxi­ ma elección presidencial, el presidente del Senado,

pensión de los trabajos, la emblemática avenida de la capital de la República se ha convertido en un grave conflicto vial diario, queafectalacirculaciónvehicular y repercute en vías próximas como Periférico y Via­ ducto, y a rumbos distantes.

Pablo Escudero Morelos, declaró que esa propuesta

trabajosdelamisma, quecubriráía ruta IndiosVerdes­ Primero por las obras mismas, y ahora por la sus­


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 207 Costo:

21,968

1 / 1

Redacción

Posibilidades microscópicas Si las posibilidades de promover una segunda vuelta electoral para el 2018 ya eran remotas, ayer quedaron reducidas a tamaño microscópico. Pablo Escudero, presidente del Senado, la consideró inviable jurídica, operativa y logísticamente. Por principio de cuentas está fuera de tiempo, pues ya venció el plazo constitucional para emprender este tipo de cambios. Todos lo saben. A pesar de lo cual todavía hay fuerzas políticas que la impulsan, comenzando por el PAN, que tiene buenos argumentos y un interés claro: con la segunda vuelta aumentarían las posibilidades de

efectiva, que se firmen puntos de acuerdo, ya que el continente puede entrar, por culpa de Maduro y Trump, en un periodo de inestabilidad.

Buenos ojos En Morena, la jugada de los aspirantes a puestos de elección popular es que el gran elector, López Obrador, los vea con buenos ojos. Justamente como ocurría en el tricolor en los

tiempos del partido hegemónico, casi único. El principal mérito, en muchos casos el único, es que el tabasqueño los considere leales y útiles a su proyecto personal de dormir en la cama que fue de Benito Juárez en Palacio Nacional.

Ricardo Monreal, foijado en la tradición tricolor, juega el mismo juego: dijo que dejará pronto la La segunda vuelta está en el horizonte político delegación Cuauhtémoc, en septiembre u octubre, mexicano, pero no para el 2018. para buscar la candidatura a jefe de gobierno. Añadió: si Morena no me postula, no competiré por Llamado para Cancón El foco informativo se traslada este lunes a Cancún, otro partido. Seré leal al proyecto. Hace méritos hoy con una eventual lealtad futura. Quintana Roo, con el inicio de la Asamblea General de la Organización de los Estados triunfo de su candidato.

Americanos.

La primera noticia és, como suele ser, el operativo de vigilancia para blindar a los invi tados que lleguen al afamado balneario mexicano convertido en bunker.

Hay muchos fierros en la lumbre, aunque dos son los temas más calientes: los casos de la crisis

política en Venezuela y el enfriamiento de las relaciones EU­Cuba.

Para nuestro país es muy importante ser sede del evento. El presidente Peña Nieto y el canciller Luis Videgaray son los más exigidos. El objetivo mexicano es que la reunión sea

Contigo o sin ti

Jesús Zambrano, en su faceta de político dolido, le cantó ayer a Morena aquella de que "contigo o sin ti" el PRD hará frente amplio para el 2018. Al PRD no le hace falta un salvador, dijo el jefe de Los Chuchos, para no mencionar por su nombre a López Obrador, que hace poco los volvió a batear por enésima vez.

Para Zambrano, después de hacer cuentas con ábacos, dedos y computadoras, nadie podrá vencer solo al PRI en las elecciones del 2018.

Por eso hay que sumar, y crear eso que llaman frente amplio, al cual por cierto invitó a todos, incluso a los medios de comunicación.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 28

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 359 Costo: 1 / 2

23,801 Enrique Aranda

Arranca AN proceso al 2018... Este peres, hs de ta dhom ^sapmm^tnsimiáa dUmaim de! Manqidazul commzwúfí a Kflemmm

y a immréxlskmes. Pe no ocurrir nada extraordinario que fuerce su eventual posposición, Acción Nacional, la Co­ misión Permanente que literalmente contro­ la su indefinido administrador de turno para ser exactos, iniciará ya, en cuestión de horas, su caminar hacia la definición del proceso interno a seguir, tiempos y movimientos, hacia la selección de quien habrá de representarles en las presidenciales 2018. Una ruta que, huelga decir, no le será sencillo transitar ni, valga, con resul­ tados (necesariamente) positivos... Este jueves, efectivamente, los integrantes de la ahora "suprema" instancia directiva del blanquiazul comenzarán a reflexionar, y a tomar decisiones queremos pensar, no sólo en lo que refiere a la definición de opciones para avanzar en la elaboración de la plataforma electoral partidista de cara a los estratégicos comicios y sobre la firma o no de una posible alianza con otras fuerzas partidistas sino, esencial­ mente, respecto de fechas y métodos para la selección, de entre los siete apuntados hasta ahora y alguno más, de su candidato presidencial. Por lo pronto, a decir de quienes forman en las filas del anayismo, será la propia Permanente la que propondrá que todos los aspirantes a conseguir la nominación al 2018 —Margarita Zavala. la más avanzada entre ellos: Rafael

Comisión de Plataforma

liderada por el Traiciona­ do Gustavo Madero para

conocer sus propuestas

y que ésta, a su vez, or­

ganice eventos de corte

regional para motivar un

diálogo "entre el partido y

laYUfodondaro. en sm­

mo de evitar continúe el desborde de pasiones en­ tre quienes reclaman piso

parejo en lo que a la elección­designación de candidatos a puestos de elección (federales) de cara al 2018 se refiere, y los que, amparados en la manipulación de la estructura, han venido anteponiendo sus personales intereses a los de Acción Nacional, a la (ahora) endeble unidad de la militan­

cia en especial...

Veámos pues hasta dónde alcanza la "voluntad de avan­ zar unidos" de que, ahora sí que haiga sido como haiga sido. se habla tanto en la actualidad en el cuarto­quinto piso de la llamada Torre Azul.

Moreno Valle, Ernesto Ruffo, Juan Carlos Romero Hicks, ASTERISCOS

Luis Ernesto Derbez, el impresentable (ex) elbista­priista * Lejos ya de los reflectores y, suponemos, de la toma de

Miguel Ángel Yunes y ¡claro!, el jefe Ricardo Anaya, si es

decisiones "al más alto nivel", el controvertido Humberto

que finalmente se decide a reconocer el proyecto personal Castillejos, parece insistir en meter la mano en la vida pú­ que viene armando desde la dirigencia, hace al menos dos blica, vía la imposición de candidatos a puestos coyuntura­ Ies como es el caso de Berenice García Huante. de 37 años, años— se incorporen a la quien aspira a ser Magistrada de la Sala Especial del Tribunal Federal del Poder Judicial de la Federación.

(No es ésta la primera vez que, impulsada por el ex­ consejero jurídico, la hermana del magistrado de la Sala del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa en Mériday excolaborador de Castillejos en Los Pinos, busca una posi­ ción estratégica... ¡siempre pasó el filtro de la Corte, pero no


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 28

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 359 Costo:

23,801

2 / 2

Enrique Aranda

el del Senado donde saben de sus apoyos!). política. * Con una inversión superior a mil 300 millones, el IMSS

de *Mikel Arrióla desarrolla ahora, en Hidalgo, 26 obras, una de las cuales, una clínica familiar en beneficio de 30

mil hldalguenses, inaugura hoy en compañía del goberna­ dor Ornar Fayad y Nuria Mayorga, de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. * Concluye ya la cuenta regresiva hacia la definición de

la legislación en materia de Seguridad Interior que dotará a las Fuerzas Armadas de un marco jurídico que les dé cer­ teza en materia de combate a la delincuencia organizada.

Margarita ¿avala J.> t )¦ tf}í<>r­i pntrc

los suspirantes del AívIAm artlOO ACCIOn Nacional para la

El priismo, dice su coordinador senatorial, Emilio Gamboa

búsqueda de la

Patrón, está listo para ir adelante...

Presidencia.

Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza

Twitten@EnriqueArandaP


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 284 Costo:

31,950

1 / 2

BAJO RESERVA Margarita guarda la guadaña

Nos dicen que luego de la pifia ortográfica del equipo de doña Margarita Zavala en 10 de sus espectaculares, la esposa del ex presidente Felipe Calderón ha decidido por ahora no cortar nin­

guna cabeza. Desde el CEN del PAN nos dicen que observan diver­ tidos el error en la campaña de la panista, pues pusieron "trance" en vez de "transe". Nos detallan que doña Margarita no despidió a nadie pero hizo una severa advertencia a su equipo al que dijo que no tolerará una más. La ex primera dama, nos aseguran, apretó las tuercas y ahora cada mensaje que es emitido en redes sociales es

vigilado cuidadosamente. Nos dicen que Margarita Zavala prefirió guardar la guadaña y no cortar cabezas... por ahora.

La batalla de los panistas

Por cierto, hablando de panistas, nos adelantan que saldrán chispas

del encuentro que sostendrán el próximo jueves en el CEN del PAN. A la reunión ordinaria de la Comisión Permanente están citadas las

cabezas del panismo, y será la primera que tengan en ese partido

luego de las elecciones del pasado 4 de junio. De entrada, nos ade­

lantan los temas que están sobre la mesa son el caso Coahuila y el

tema caliente del balance electoral, donde Ricardo Anaya, presi­ dente del partido, anunció el domingo 4 de junio que había ganado tres de las cuatro elecciones, aunque no dijo cuáles. Sin embargo, el

problema más duro vendrá, nos dicen, cuando se aborde la defini­ ción de fechas para designar al candidato Presidencial rumbo al 2018. Las posturas están cantadas: los anayistas insisten en llevar el

proceso interno hasta noviembre, mientras que la gente de Rafael Moreno Valle insistirá en que se defina de una vez el método. Los

cercanos a Margarita Zavala, nos adelantan, mantendrá su postu­ ra: anticipar la elección, lo cual implica que Anaya defina si va o no

a la contienda interna. Así que se espera que los panistas empiecen la batalla por la elección de 2018 este mismo jueves.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 284 Costo:

31,950

2 / 2

El contraataque de Eva Cadena

Eva Cadena, diputada local ex morenista que fue captada en vi­ deos recibiendo dinero para presuntamente entregarlo a Andrés Manuel López Obrador, tiene una cita hoy en la Comisión Nacio­ nal de Derechos Humanos (CNDH). Nos adelantan que doña Eva se quejará ante ese organismo, que encabeza Luis Raúl González

Pérez, contra el Poder Legislativo. Nos detallan que Cadena señala­ rá al Congreso local de Veracruz, por presuntas irregularidades en su proceso de desafuero. La ex candidata a la alcaldía de Las Choa­

pas también irá contra el Congreso Federal, por lo que considera vi­ cios de origen en el procedimiento para quitarle el fuero. Nos ade­

lantan que la legisladora hará un pronunciamiento luego de que in­ terponga los recursos al filo del mediodía. Sin embargo, es muy complicado ir en contra de las imágenes que la muestran recibien­

do fajos de dinero y pactando, presumiblemente, una legislación a

modo a cambio de dinero.

IMSS, de la quiebra a la inversión

De regreso a México de tierras cubanas, a donde viajó para acom­ pañar al secretario de Salud, José Narro, el director del IMSS, Mi­ kel Arrióla, estará de gira por Pachuca para inaugurar junto con

gobernador de Hidalgo, Ornar Fayad, una nueva clínica familiar de

las 40 comprometidas por el presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, nos hacen ver que ese no es el dato relevante, sino el he­ cho de que solamente en Hidalgo, el IMSS tiene 26 obras con inver­ sión de mil 300 millones de pesos, lo que era impensable en 2012, cuando la pasada administración dejó quebrado el Instituto.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 266 Costo: 1 / 1

15,428 Martha Anaya

ALCALDES QUE

MARTHA

OPERARON CONTRA JOSEFINA || os panistas están haciendo su tarea en re­ Llación a lo que les aconteció en el Estado de México: el derrumbe de su candidata,

Josefina Vázquez Mota, del primero al

i i ¡! cuarto lugar. Además de las consideraciones ge­ nerales vis a vis del gobierno, órganos electorales y otros partidos ­elección de Estado que in­ cluyó utilización de programas sociales, compra de voto en diversas modalidades; intimidación a votantes e inte­

grantes de casillas­, están revisando el papel que jugaron los distintos alcaldes de Acción Nacional en sus distritos

correspondientes.

ANAYA

coyotl para los resultados alcanzados; 51 mil para el PRI, 33 mil para el PAN Los alcaldes de Chapa de Mota y de Soyaniquilpan, Leti­ cia Zepeda y Jorge Espinosa Arciniega, respectivamente, parecen haber hecho "algún esfuerzo" ­indican , "pero insuficiente", pues el PAN solamente ganó seis casillas y quedaron en tercer lugar.

Todos los demás, según el dictamen de los propios blan­ quiazules que están revisando lo ocurrido en el Edomex, "los resultados parecen indicar que operaron en contra".

Vaya, son una decena de municipios con presencia de alcaldes panistas, en los que el PAN se fue hasta el cuarto lugar y en algunos ¡ni siquiera una casilla obtuvieron! ¿Quiénes fueron? Ahí les van;

El resultado es de llamar la atención. Según su dictamen, la mayoría de los alcaldes panistas "operó en contra" del partido y de su abanderada a la gubernatura. Y los que medio se salvan son muy pocos. De hecho, destacan que solamente Ana Balderas del distrito 29 compartido por Atizapán y una parte de Naucalpan, "se puso la camiseta" (fue el único Distrito que ganó el PAN

Alcántara; Xalatlaco, Alejandro Dávila Téllez; Melchor Ocampo, Miriam Escalona Piña; Coyotepec, Pedro Luna Vargas; Temascalapa, Héctor Quezada Quezada; Ozum­ ba, Marco Antonio Gallardo Lozada; Tenango del Aire,

en el Edomex: 45 mil votos frente a 43 mil de Morena, en

Ixtapan del Oro, Francisco García Morales.

números redondos). De Edgar Olvera, al frente del Distrito 30 que con­

templa la otra parte de Naucalpan, los resultados (39 mil votos para Morena, 38 mil para para el PRI y el PAN sólo con 19

Municipio: Tianguistenco. Alcalde, Antonio Barrera

Elias Onofre Santana; San Antonio de la Isla, Francisco

Estrada Castro; Chapultepec, José Luis Ayala Somera; • ••

GEMAS: Obsequio de la Arquidiócesis de Méxi co sobre el 2018: "Será la regresión al pasado más

absolutista, empañado por el fantasma del fraude más escandaloso".

mil) apuntan a que "no movió un dedo".

En el caso de Enrique Var­ gas, Distrito 17 de Huixquilucan, reconocen que "hizo algún es­ fuerzo, pero no lo suficiente",

SÓLO ATIZAPAN Y NAUCALPAN SE PUSIERON

LA CAMISETA

aunque advierten que el hecho de que Alfredo del Mazo

Los resultados del PAN en el Edomex

haya sido alcalde de ese lugar "pudo haberlo ayudado mucho" tal como le ocurrió a Juan Zepeda en Nezahual

indican que una decena de alcaldes panistas operaron contra su candidata


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 391 Costo:

25,923

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

México ante Venezuela:

es la hora de exigir fa reunión de la OEA que se reali­ zará hoy en Cancún redeflnirá la

forma de denuncia diplomática constante ahora quiere terminar de acabar con ellas sobre la violación de los derechos humanos con una asamblea constituyente a modo. La

política exterior de México hacia en ese país. No olvidemos, además, que estáerüaposi­ en la embajada mexicana en Buenos Ai­

pobreza, la represión y la falta de derechos se enseñorean en Venezuela y la comunidad

res estuvieron asilados durante tres años el

internacional debe exigir el regreso de las : ción que tome nuestro país ante perseguido expresidente Héctor Campo instituciones democráticas en ese país, eí gobierno cíe Maduro en Venezuela. Cada vez que se aproxima una conde­ ra y durante seis años Juan Manuel Abal como lo hizo México durante los años de las na contra Maduro, hay quienes claman en Medina un dirigente cercano a Montoneros. dictaduras de Centro y Sudamérica. Venezuela, además, ha intervenido e La relación de México con Argentina no se normalizó hasta el regreso de la democracia interviene en la política mexicana. Ya he­ mos contado aquí cómo, en septiembre de a ese país, en 1983. En 1981, México junto con Francia hi­ 2006, una de las hijas de Hugo Chávez llegó cieron una notable declaración en la que se a México con una identidad falsa para reu­ mas críticas a otros países, otros gobiernos reconocía al Frente Farabundo Martí para nirse y ofrecer apoyo a los fuerzas de López y otros personajes internacionales cuando la Liberación Nacional como fuerza repre­ Obrador. Hasta el día de hoy, la relación del le conviene, o en exaltar al sistema cubano, sentativa de ese país, para que participara chavismo con fuerzas políticas como More­ y decir que Fidel Castro fue "el Marídela" directamente en las negociaciones de paz na es constante y fluida. Las declaraciones (haga usted el favor) de América latina. La no con el gobierno salvadoreño, despertan­ del gobierno de Maduro contra el mexicano

México por la violación de nuestra "tradicio­ nal" política de no intervención en terceros países. López Obrador usa ese argumento cada vez que le preguntan sobre Venezue­ la, pero no tiene problema en hacer durísi­

intervención es y fue otra cosa, y estuvo de­ terminada en buena medida como una polí­ tica de protección interna ante las presiones que generaba la Guerra Fría. Pero cuando tuvo que intervenir, sobre todo en relación a violación extrema de derechos humanos

do la ira del gobierno estadunidense. Dos son constantes, siempre insultantes y desca­ años atrás, México había apoyado abierta­ lificadoras, como lo son con muchos otros países de la región, como Colombia. Durante años no se condenó al régi­ la dictadura de Somoza, en Nicaragua, tan­

mente al Frente Sandinista en la derrota de

to que luego de la caída de la dictadura, en men de Chávez porque en la bonanza de Managua calificaban al embajador mexica­ los precios del petróleo Venezuela pagaba

o para preservar la seguridad y los intereses no como "el décimo comandante" (el FSLN ese silencio de sus aliados, sobre todo en el nacionales, México ha intervenido y ha es­ tenía nueve, informalmente el embajador Caribe, con barriles de crudo a precio muy crito, de paso, algunas de las mejores pági­, era considerado el décimo). Para esos años. inferior al del mercado. El respaldo econó­

ñas de nuestra política exterior. En 1973, México rompió relaciones diplo­ máticas con Chile, tras el golpe de Pinochet, y aceptó a miles de asilados políticos en nuestra embajada de Santiago, y mantuvo una política de constante denuncia contra esa dictadura en todos los foros internacio­

nales. La labor de la diplomacia mexicana en

Chile fue notable y el desempeño del emba­ jador Gonzalo Martínez Corbalá fue re­ conocido a nivel internacional. Unos pocos años después, ante el golpe en Argentina, México no rompió relaciones, pero secons­ tituyó en un puente notable para permitir el asilo a miles de perseguidos y como plata­

mico que dio a Cuba fue proporcional al ta­ dictadura guatemalteca, cuando permitió maño de la economía, mayor al que en el la instalación de miles de refugiados de ese pasado la isla recibía de la Unión Soviética. país en campamentos en la frontera común. Pero con la caída del precio del petróleo, México se confrontó directamente con la

La lista sería interminable. En el caso de todo se derrumbó, comenzando por una

Venezuela, no se pude proceder en forma diferente a lo que se ha hecho con Chile, Ar­ gentina. El Salvador, Nicaragua, Guatemala. Estamos hablando de un gobierno profun­ damente corrupto, que ha acabado con la

economía venezolana que tiene la mayor inflación mundial y soporta una crisis deri­ vada en forma directa de la corrupción y la pésima administración de los años de bo­ nanza. Cuando con la crisis comenzaron

democracia en ese país, que tiene presos las protestas y, sobre todo, cuando la oposi­

políticos acusados, simplemente, de ser ción unida ganó la mayoría en el Congreso, opositores, que ha acabado con la prensa el régimen, ya en manos de Maduro por la opositora, que no,reconoce y ha desmonta­ muerte de Chávez. simplemente se lanzó a do sistemáticamente las instituciones y que la represión, le quitó todas las atribuciones


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 391 Costo:

25,923

2 / 2

Jorge Fernández Menéndez

a la asamblea legislativa, creó instituciones uno de los principales operadores del nar­ xico debe mantener la posición que asumió

controladas por el régimen para suplantar­ las y cada vez que alguien desde el propio poder trata de responder a Maduro, es des­ calificado, como ocurre ahora con la propia fiscal general. Al mismo tiempo, las fuerzas

cotráfico en toda la región, acaparan la dis­ desde hace algunos meses y exigir la libera­ tribución y comercialización de alimentos y ción de los presos políticos en Venezuela, al medicinas, y son el único sostén del gobier­ tiempo que se demanda el regreso de la de­ no de Maduro, aunque, incluso en esa élite mocracia con elecciones libres que puedan

armadas venezolanas se han convertido en

En la reunión de la OEA en Cancún, Mé­ la justa tradición diplomática de nuestro país

militar comienzan a ciarse divisiones.

ser supervisadas internacionalmente. Ésa es contra las dictaduras de la región.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 211 Costo:

22,218

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Carlos Loret de Mola

El agarrón de mañana Día 30: Le entregan en las manos una hoja con opciones de vuelos

puerta de la embajada y se la abrieron. Cuarto, comida y escondite. Le pedían no

de Caracas a la Ciudad de Méxi­

hablar con nadie ni salir de su cuarto. El nombre de su hennano incomoda a mu­

co. No sabe si lo que está pasando es ver­ dad. Qu iere pensar que sí porque tres días antes cayó en una crisis y juró que ahí mo­ riría, sin ver a sus hijos y a su esposo, es­ condida en una habitación durante un

mes, rodeada de libros de Antropología e Historia que nunca pudo leer porque el único foco era insuficiente.

—Elija un vuelo, se va hoy— le dijo Erén­ dira Araceli Paz Campos, embajadora de México en Venezuela.

—¿Cómo? No tengo siquiera tarjeta de crédito, dinero— respondió Marisela To­ var Arroyo, su huésped, su refugiada—. ¿Me voy a ir? ¿Me van a acompañar?", agregó en medio del temor de no poder

chos en aquellas tierras. Ella estaba sorprendida porque más que refugio aquello parecía prisión. Y el caso no avanzaba. ¿Por qué la tenían así, ence­ rrada? Quizá para que no la vieran desde la calle los agentes de la policía bolivariana que espían permanentemente el movi­ miento de una embajada cuyo país es ya considerado adversario (un día le gritaron desde afuera que quién era y ella tomó el papel de cocinera). Quizá por miedo del personal diplomático allá: ¿quién es esta mujer que ahora vive a unos metros de mí y qué es lo que realmente busca? Logró volar a México hasta que su caso

siquiera llegar en libertad al Aeropuerto Si ­

salió en televisión. Entonces sí se aceleró

món Bolívar.

todo. Y allá le pidieron no abrir la boca.

Horas después, Marisela estaba aterri­ zando en la Terminal 1 del Aeropuerto In­ ternacional de la Ciudad de México, gra­ cias a que un amigo le compró el boleto. Por fin, la hermana del reconocido poeta, escritor y activista mexicano­venezolano Gustavo Tovar Arroyo había logrado po­

Pero optó por contarnos su historia. Mañana será la sesión plenaria de la reu ­ nión de la Organización de Estados Ame­

nerse a salvo.

Ella supo que el gobierno de Nicolás Maduro la quería en su poder para pre­ sionar a su hermano, mentor de jóvenes políticos que hoy amenazan con derro­

ricanos en Cancún. Venezuela es el tema central. El debate está cantado: el canciller mexicano contra la canciller venezolana.

Luis Videgaray juega de local. El gobierno de México espera incluso movilizaciones del chavismo­madurismo de la ultraiz­ quierda mexicana. Ya sabremos. Será una semana clave.

car al régimen y quien tuvo que huir a

SAC1AMORBOS. Curiosamente, a la

Estados Unidos acusado de "financia­

embajadora mexicana en Venezuela la

miento del terrorismo".

consideran cercana al régimen de Ma­ duro. ¿Lo sabrá el canciller? ¿Será una

La noticia de que ella era el nuevo ob­

jetivo la dejó helada. La fuente que les dio el pitazo era sumamente confiable: un

estrategia para mantener un puente con el régimen? •

chavista, aún en el gobierno, amigo de la familia. Cuando supo eso, Marisela tocó la

historiasreportero@gmail.com

El debate está cantado: el canciller mexicano contra la

canciller venezolana. Luis Videgaray juega de local en la sesión plenaria de la reunión de la Organización de Estados Americanos en Cancün. Venezuela es el tema central


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 293 Costo: 1 / 2

37,779 Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

Cancún, confrontación anunciada Javier Solórzano Zinser

No va a ser una reunión fácil la de la OEA este día en Cancún. Son varios

los temas pero los ojos se van a con­ centrar en el caso Venezuela, y quizá tam­ bién en el rumbo que ha tomado la relación de EU con América Latina, en particular con México, en tiempos de Donald Trump.

provocado que el gobierno venezolano saque los muchos trapitos al sol que tenemos, y que bien sabemos son l acerantes. No se trata de que seamos pasivos ante lo que está pasando en Venezuela. Lo que pasa es que perdimos la autoridad moral que

construyó el país a lo largo de muchos años, y con cierta razón nos ven como intrusos.

Lo que pasa en Venezuela tiene una cierta dosis de enigmáti­

co, todo depende desde donde se vea. Se identifica con claridad la

violencia que ha ejercido el gobierno de Maduro, en medio de sus ocurrencias, pero también se identifica a una oposición violenta y En la época panista, en Los Pinos la política exterior se movió provocadora. La situación está en el climax de la confrontación, y por los terrenos de la discreción. Desde la firma del TLC, México no se vislumbra por ningún lado el entendimiento y la comunica­ dejó de atender su relación con América Latina, como lo había ción entre las partes. hecho durante mucho tiempo. Maduro habla de elecciones a su manera, y la oposición quiere Todo se remitió al norte casi como una obsesión. Salinas de un cambio con elecciones buscando, entre otras cosas, la salida Gortari, Zedillo, Fox y Calderón, se relacionaron con Latinoaméri­ del presidente. El asunto es por mucho más complejo que lo que ca de manera desigual. Cada uno de ellos le imprimió su sello pero le narramos. Lo cierto es que los venezolanos no pueden seguir al final, por más que ahora lo nieguen en sus memorias, Latinoa­ viviendo como hasta ahora. Si bien buena parte de las manifesta­ mérica no estuvo dentro de sus grandes objetivos. ciones se concentran en Caracas, a diario hay movilizaciones y a Los países de la zona se dieron cuenta e hicieron un acuse de diario hay un muerto. recibo. La relación fue cambiando y, de ser un país referente, nos México está buscando regresar para ser un protagonista en la convertimos en un simple socio comercial, haciendo a un lado vida de América Latina. A lo largo de muchos años el país ha sido una de nuestras grandes virtudes en la relación con la zona, la in­ un actor central en la vida diplomática. En AL nos veían como un fluyente presencia política. referente. Nos hicimos a un lado y pagamos las consecuencias. No se puede de la noche a la mañana revertir los varios años de Hoy, que se intenta estar de vuelta, no perdamos los objetivos algo que tenía algo de desdén. Hoy, cualquier opinión de México de nuestra diplomacia. Seamos de nuevo un referente. Hoy en sobre América Latina es vista con distancia, e incluso puede termi­ Cancún tenemos una gran prueba. nar siendo cuestionada.

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer: El activismo que le ha entrado al gobierno en relación a Vene­ • Pendiente la Ley de Seguridad Interna, Pendiente el zuela, va a llevar a que en la reunión de la OEA pueda tener a los nombramiento del Fiscal Anticorrupción. Pendiente el dos países bajo una delicada y seria confrontación. nombramiento del Fiscal General. Pendiente la segunda vuelta. México se metió en un problema, al cual le pudo entrar de otra Pendiente el periodo extraordinario de sesiones. Pendiente... manera y con otras formas. El gobierno de Venezuela tiene la idea de que de repente se le "ocurrió" a México, atender la relación con HOY, QUE SE

América Latina, independientemente de que no se vea que reco­ nozcan la gravedad del conflicto. El gobierno de Nicolás Maduro nos ve como intrusos, en tanto

que la oposición nos ve como uno de sus nuevos aliados. Si desde la Cancillería se hubiera tenido un seguimiento político regular ac­ tivo, nuestro país tendría elementos para opinar, y ser escuchado de manera distinta a como se le ve hoy.

La opinión del gobierno de Peña Nieto sobre el conflicto, ha

intenta estar de

vuelta, no perdamos

los objetivos de nuestra diplomacia.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 293 Costo: 2 / 2

37,779 Javier Solórzano Zinser

Seamos de nuevo

un referente. Hoy en Cancún tenemos una

gran prueba


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 343 Costo: 1 / 1

36,402 Rafael Cardona

EL C R ISTALAZO

El

mundo ni tan ancho ni tan ajeno

Rafael Cardona A estas alturas de la vida ya no se sabe si en ver­ dad fue Juvenal quien dijo aquella cursi frase: "nada de lo humano me es ajeno". Si algo humano hay en la vida de los hombres

no comenzó en la etapa colonial; fue cuando un empera­ dor extranjero cayó en el paredón, así haya sido necesa­ rio desatender súplicas y ruegos del Vaticano y algunas potencias europeas. La república se restauró sólo de esa

es la maldad. Y adherirse idealmente a la hu­ manera. Con las balas.

manidad, como si no fuera una moneda con Obviamente nunca se va a cambiar la fiesta nacional. Ni

dos caras, una de ellas abominable, es jugar al candor, casi tanto como después lo haría Rousseau con la bondad intrínseca de quien luego sufre la corrupción de la socie­ dad, como si ésta no estuviera formada por seres iguales. En fin. Cosas del verbo, de la lírica, de la fraseología. Na­ da supera las frases hechas y los lugares comunes como barrera para entender bien algunas cosas. Pero en el actual mundo globalizado, el interés general sobre algunas circunstancias particulares es una regla de comportamiento admitida por todos. O casi todos. La tendencia de establecer reglas generales sobre las cua­ les se pueden montar las peculiaridades nacionales ya es un hecho irreversible. Un ejemplo de esto es la imposible relación de los Estados Unidos con Cuba, agravada aho­ ra por el cavernícola Donald Trump. Otro, el clamor continental de una treintena de ex presi­ dentes latinoamericanos (Fox incluido), para aplicarle a

Venezuela las obligaciones de la "carta democrática". No tiene caso ahora justificar o no las razones de dicha exigencia ni se podrían defender las estupideces tiránicas del auriga de carreta investido como presidente de un país a la deriva, tal es el caso del impresentable señor Maduro, cuya estulticia es colosal. Tampoco se busca defender al régimen cubano, cuya de­ finición de orgullo nacional (al menos la parte del orgullo manejada por la propaganda oficial) reside en su heroica resistencia contra un bloque prolongado, causante en par­

caso tiene.

FANDIÑO Ahora en Francia muere un torero en la plaza. El toro Pro­ vechito, de la ganadería de Baltazar Ibán, codicioso, con mucho sentido y bravura, le partió el tórax y le reventó un pulmón, el hígado y un riñon a Iván Fandiño. Mortal de necesidad.

"Daos prisa en llevarme al hospital; me estoy murien­ do", alcanzó a decir el diestro antes de perder la concien­ cia y la vida. Y a raíz de esta muerte, cuya realidad debería ser la úni­ ca realidad incontestable para comprender y justificar la raíz y naturaleza de la fiesta brava (los toros pueden ma­ tar a los toreros, riesgo sin el cual ninguna otra conside­ ración tiene mérito), se darán de nuevo las discusiones y polémicas sobre la tauromaquia, su vigencia, su crueldad, su anacronismo y demás. Obviamente esta columna no participará de ellas. Quien abomine de todo este circo, bien se lo haya. Defien­ dan los animalistas a los animales; comprendan —quie­ nes quieran y puedan— el resto. Hoy Fandiño es una sombra más en el panteón de los to­ reros. Y alguien podrá decir ante su cadáver: nada de lo humano me es ajeno. Ni los toros. FIFA

te de su actual miseria.

A fin de cuentas la corrección política se ha impuesto: los Sólo una observación: los Estados Unidos expulsaron de árbitros podrán suspender los juegos de fútbol cuando al­ la OEA a Cuba, hace ya muchos años y desde entonces le guien desde la tribuna cometa actos de discriminación (un dicen cómo debe vivir. O cómo quieren desde Washing­ coro picaro y jocoso es asi considerado), como gritarle de ton la vida cubana, su rumbo y su destino. manera colectiva "puuutoooo" al portero del equipo ri­ Esa misma OEA hoy se preocupa por las condiciones de val, costumbre tan mexicana como cantar el "Cielito lin­ inestabilidad y desastre de los venezolanos. Siempre al­ do" en los estadios. guien para tutelar a los subdesarrollados. La hipocresía de la FIFA no tiene límite: han corrompido Ayer se cumplieron ciento cincuenta años del fusilamien­ el deporte, han subastado sedes, han robado dinero, se han to de Maximiliano en Querétaro. Alguna vez esta colum­

aliado a gobiernos para lavarle la cara a dictaduras (como

na propuso cambiar el día de la fiesta nacional del 16 de hicieron con los milicos argentinos), pero se escandalizan septiembre al 18 de junio. con un grito inocuo y hasta cierto punto simplón. La arenga de Hidalgo no terminó con el dominio de Es­ No es, como decía Ángel Fernández: "el juego del hom­ paña. Tampoco la victoria poblana del 5 de mayo nos im­ bre". Ahora es el juego de las apariencias del buen com­ pidió la intromisión foránea. La verdadera Independencia portamiento. Ni modo.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 287 Costo:

61,418

1 / 1

Sergio Sarmiento

En la prosperidad de Estados Unidos

los migrantes juegan un papel importante que México debe revalorar.

Valle de extranjeros "El Valle del Silicio

es un estado de la mente,

cientos de firmas más pequeñas que construyen nuevos mercados a través

no una ubicación física"

de innovaciones. La zona recibe una

Reíd Hoffman

tercera parte de la inversión de riesgo

PALO ALTO, California.­ Este

pasado fin de semana se lle­ varon a cabo las ceremonias

de Estados Unidos.

Silicon Valley es también un triun­ fo de la globalización y de la inmigra­ ción. Las innovaciones tecnológicas no habrían fructificado de no haber

de graduación de la Universidad de Stanford, una de las más prestigiosas de Estados Unidos y del mundo. Pese a la uniformidad de las togas y birre­

tenido a todo un mundo como mer­

tes, los rostros de los alumnos exhibían

todo el mundo.

una gran diversidad étnica y nacional. En las carreras de licenciatura, 6.5 por

Según la National Foundation for American Policy la mitad de las 87 em­ presas del Valle del Silicio con un va­ lor superior a los mil millones de dó­ lares en 2016 fueron fundadas por una o más personas nacidas fuera de Es­ tados Unidos. Un 71 por ciento tenían a inmigrantes en puestos ejecutivos

ciento de los estudiantes son de ori­

gen mexicano o chicano, 22.9 por cien­ to asiático, 7.8 por ciento afroamerica­ no. Un 8.8 por ciento de los estudian­ tes de licenciatLira son internacionales,

porcentaje que sube a 33.5 por ciento en las escuelas de graduados. No sorprende. Stanford ha nu­ trido de talento al Valle del Silicio, el Silicon Valley que se extiende al sur de San Francisco, uno de los centros más dinámicos e innovadores de la econo­

mía de Estados Unidos y el mundo. El Valle del Silicio exige habilidades y no pasaportes.

El Valle del Silicio es ejemplo de los logros que puede alcanzar el siste­ ma de libre empresa. Se especializa en

actividades de alta tecnología y es ho­ gar no sólo de grandes empresas que hoy dominan mercados globales, co­ mo Microsoft, Apple o Google, sino de

cado, pero tampoco habrían sido po­ sibles sin las aportaciones de empre­ sarios e ingenieros provenientes de

buscan destruir dos de los pilares de la prosperidad de Estados Unidos. De hecho, países como Canadá están ya tratando de aprovechar esta política suicida. Mientras el gobierno de Es­ tados Unidos endurece los requisitos migratorios, como las visas H­1B pa­ ra ingenieros y trabajadores especiali­ zados, Canadá acaba de dar a conocer un programa que agilizaría el ingreso de esos especialistas. Las quejas de los políticos mexica­ nos a las prácticas migratorias de Es­ tados Unidos no se ven reflejadas en las políticas públicas. Mientras que en Canadá el 20.6 por ciento de la pobla­ ción nació en el extranjero, en Esta­ dos Unidos la cifra es de 13.1 por cien­ to. Pero en México sólo el 0.9 por cien­ to de los residentes nacieron friera del

país. Nuestra política migratoria es po­ ner trabas a la inmigración. Con ra­

cruciales.

zón no tenemos un Valle del Silicio

La participación de los inmigran­ tes para la construcción de la prosperi­ dad de Estados Unidos ha sido enorme.

de innovación y prosperidad. No he­ mos entendido la importancia de la inmigración.

Un porcentaje muy alto de las grandes compañías estadounidenses han sido fundadas por inmigrantes. Un inmi­ grante llega a un nuevo país con nada que perder y todo por ganar. Está dis­ puesto a tomar riesgos que no toman

La compra de la empresa Whole Foods por Amazon es indicativa de cómo los grandes gigantes del internet buscan in­

los nativos, temerosos de perder su

lugar en la sociedad. Por eso son tan preocupantes las

políticas que está tratando de impulsar el presidente Donald Trump. Sus ata­ ques al libre comercio y a la inmigración

• MUNDO FISICO

cursionar en el mundo físico. La distri­ bución de alimentos ha sido dominada

hasta ahora por empresas tradicionales. Por eso el viernes cayeron las accio­ nes de las cadenas de supermercados en Estados Unidos.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 390 Costo:

30,459

1 / 2

Leo Zuckermann

Para populismo, los del PRI En el Edomex, el tricolor repartió al electorado dos tarjetas, la "rosa"y la"roja", con las que, de ganar su candidato, entregaría un "salario rosa"para las amas de casa, y

con la segunda "fondos de retiro"para los adultos mayores, 1 PRI acusa a López Obrador ficativa y mayor a la diferencia en la vo­ esto es legal. En el caso de la tarjeta de populismo. La palabrita tación por el PRI y su competidor más rosa que repartió el PRI en el Edomex, — en cuestión está muy mano­ seada de tal suerte que ya no ^«sabemos ele qué demonios

cercano".

estamos hablando cuando se mencio­ que ha repartido este tipo de tarjetas

na. Hay muchas acepciones, pero una de ellas, quizá la más básica, es la uti­ lización de la economía con fines po­ líticos. Repartir dinero para conseguir apoyo social. Si aceptamos esta defini­ ción, pues el PRI es el que más peca de populismo en México. Ahí está lo que hicieron en las pa­

candidato, se repartirá dinero a cierto segmento de la población. Todos los partidos han utilizado estos esquemas para promover el voto a su favor. El Tri­

Mazo, se inscriban otros dos millones

de mujeres para llegar a dos millones y medio, es decir, el 17% de la pobla­

Federación ha considerado estos ins­

dato, Alfredo del Mazo, entregaría un tera) si gana cierto candidato. "salario rosa" para las amas de casa y, con la segunda "fondos de retiro" para El TEPJF ha considerado los adultos mayores. De acuerdo a un estos instrumentos muy interesante artículo publicado en

cuesta levantada la semana anterior

a la elección mexiquense (26 al 29 de mayo), "el 4% del total de la muestra reportó haber recibido la tarjeta rosa. Esto significa que, si consideramos que el listado nominal del Estado de México

es de 11,313,282 de electores, es posi­ ble estimar que se distribuyeron alre­ dedor de 469,501 tarjetas rosas durante

millón de plásticos prometiendo eso.

Vamos a decir que, ahora que ganó Del

bunal Electoral del Poder Judicial de la

(adultos mayores, amas de casa, etcé­

Rodrigo Castro, con base en una en­

casa mexiquense. Sabemos, de acuer­

do a la encuesta mencionada, que

donde se promete que, de ganar un se distribuyeron alrededor de medio

trumentos como legales, ya que no im­ plican un intercambio directo de dinero sadas elecciones del Estado de Méxi­ a cambio del voto, sino una promesa de co. El tricolor repartió dos tarjetas, la que habrá un política social generali­ "rosa" y la "roja" al electorado. Con la zada para un segmento de la población primera ofreció que, de ganar su candi­

el sitio de nexos de Ullses Beltrán y

la promesa es que pagará mil doscien­

El PRI no ha sido el único partido tos pesos bimestrales por cada ama de

como legales, ya que no Implican un intercambio directo de dinero a cambio del votó, sino una promesa para un

segmento de la población, si gana cierto candidato.

Yo tengo dudas al respecto. El asun­ la campaña electoral. Esta cifra equiva­ le a aproximadamente siete puntos de to podría verse como compra de voto. votación, es decir, una cifra muy signi­ Pero, para las autoridades electorales,

ción de ese estado. Si es así, el costo

del programa sería de 18 mil millones de pesos al año. equivalentes al 7% del presupuesto total del Estado de México

(260 mil millones).

¿De dónde sacará el nuevo gober­ nador esta cantidad astronómica de

dinero? En el reverso de la tarjeta rosa dice "al hacer crecer la economía del

estado con la apertura de empresas, el estado tendrá mayores ingresos, esos ingresos serán destinados al progra­ ma de salario rosa". Este argumento recuerda a lo que dicen los populistas de derecha del Partido Republicano de Estados Unidos: si bajamos los impues­ tos habrá más crecimiento económico, lo que permitirá que el gobierno recau de más impuestos y mantener, así, el nivel actual del gasto público. Y es el mismo argumento que utilizó el gobierno de Peña para endeudarse durante este sexenio. Como creyeron que la economía mexicana crecería más, el gobierno se endeudó sin su­


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 390 Costo:

30,459

2 / 2

Leo Zuckermann

puestamente poner en peligro la salud

supuesto que sí, porque el PRI tiene para ganar elecciones, porque así es de las finanzas públicas. El problema que cumplir su promesa. Es más, me la lógica populista. Al fin y al cabo el es que el país no creció más, pero sí la atrevería a pronosticar que el próximo contribuyente es el que paga. Y ojo, no deuda, que pasó a ser del 38% del PIB a candidato presidencial del PRI va a co­ estamos hablando de López Obrador, finales de 2012 a 50.5% en 2016. piarle a Del Mazo y repartirá tarjetas sino del PRI, los que importaron este

Lo mismo está proponiendo Del Mazo en el Edomex: les va a repartir dinero a las amas de casa, porque la

rosas para toda la población del país. No importa cuánto vaya a costar ni el impacto negativo que esto pueda tener

economía de su estado crecerá más. Y

concepto a México e históricamente los que mejor lo han implementado, aun­ que esto signifique la eventual ruina de

en las finanzas públicas. Lo importan te será ganar. Repartir dinero público

las finanzas públicas del país.

si no sucede, ¿habrá salario rosa? Por

Twitter: @leozuckermann


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 377 Costo:

45,994

1 / 2

ITINERARIO

Ricardo Alemán

OLÍTICO

Mancera, el nuevo AMLO? Ricardo Alemán deprimido de Barranca del Muerto, por y partidos tradicionales y al rechazo que muestran amplios sectores de la población. eso la campaña contra las fotomultas, por Y el mejor ejemplo del enojo ciudadano eso... país y hacen proselitismo, los más Pero apenas el pasado fin de semana acosados y golpeados son, en ese orden, y el repudio a partidos y políticos lo

De los más de 30 precandidatos presidenciales que recorren el

vimos apenas en la elección del Estado Miguel Mancera y Margarita Zavala. Sin embargo, entre Mancera y Marga­ de México, donde ninguno de "los cuatro rita, el blanco de los más feroces ataques grandes" llegó a 35 por ciento de las es el jefe de Gobierno de la CdMx, a quien

más de un partido y muchos grupos

preferencias. Es decir, ni el PRI, el PAN, el PRD o

de poder le han declarado una guerra

Morena rebasaron la aceptación de tres

frontal.

de cada 10 y, por consecuencia, todos consiguieron el rechazo de siete de cada

¿Por qué? ¿Quién tiene miedo, fobia y pavor a Miguel Mancera, como para in­

10 electores. Claro, todo ello sin contar el tentar derribar hasta las más elementales elevado nivel de abstencionistas; cuatro

decisiones de gobierno, como construir un puente, una calle o una línea de trans­ porte colectivo?

de cada 10 potenciales votantes. Dicho de otro modo, que todos los par­ tidos temen a la formación de un frente

¿Quién es capaz de inventar y promover amplio, de ciudadanos con o sin partido, en redes sociales toda clase de infundios donde todas las expresiones tengan un contra Mancera, como la supuesta lugar visible y que, al mismo tiempo, sea renuncia del gabinete o el presunto des­ un instrumento para castigar a partidos pido en masa de sus colaboradores en el y políticos. Y hasta hoy, el único político joven, sin gobierno capitalino? partido, con visión de cambio y que no La respuesta está a la vista de todos. sucumbió a ia tentación de afiliarse o de Mancera está listo para impulsar el construir su empresa familiar motejada más novedoso frente político electoral ­rumbo a 2018­ no partidista, capaz de como partido ­y que tampoco cayó en la trampa del populismo trasnochado­ es convocar a la sociedad en general ­más allá de partidos­ para empujar un Miguel Mancera, el jefe de Gobierno a proyecto realmente ciudadano en el que

que le han enderezado feroces campañas

fuimos testigos de la más reciente campa­ ña orquestada contra Mancera, cuando manos afines a Marcelo Ebrard hicieron

correr en redes la especie de que los colaboradores del gobierno de Mancera

habían renunciado en pleno, por un lado y, por el otro, que el propio Mancera los había echado a todos.

Se trató de un "borrego" con la inten­ ción de sembrar en los ciudadanos la es­

pecie de que Mancera es un gobernante débil.

Lo que no saben los detractores y destructores de Mancera es que al

tiempo que lanzan campañas de descré­ dito contra el jefe de Gobierno, también convierten a Mancera en víctima de las

perversiones del poder, "de las mafias del poder". Convierten a Mancera en víctima de

todo aquello y todos aquellos que han

provocado el enojo ciudadano; víctima de los viejos partidos que defienden sus privilegios y que se oponen al cambio.

Lo que no saben es que en política y en los eventos político­electorales, la victimi­ zación paga y a veces paga bien.

de descrédito. Y es que, además, es el segundo gobernante más influyente en Y es que, sin darse cuenta, los enemi México, gobernador de la capital del país. gos de Mancera están construyendo al todo, los ciudadanos sin partido. Por eso, y porque Mancera pudiera ser nuevo líder social, al que podría sustituir En realidad, la guerra sucia declarada contra el jefe de Gobierno es a causa del te­ ia versión tropical del "Macron mexicano", a AMLO, entre los votantes que rechazan

habrá lugar para todas las tendencias políticas, expresiones sociales y, sobre

mor que provoca el proyecto de Mancera; miedo de los viejos partidos ­en especial los cuatro grandes; PRI, PAN, PRD y More­ na­ a que se concrete la única alternativa

real frente ai hartazgo social a políticos

partidos como Morena, el PAN y hasta el

PRI tratan de aplastar el aún embrionario proyecto de Mancera; por eso quieren

tirar la Línea 7 del Metrobús, por eso tiraron el Corredor Chapultepec, la Rueda de la Fortuna, por eso trataron de tirar el

a los mismos de siempre. Y es que AMLO y su populismo trasno­ chado ya son viejos conocidos. Es tiempo de un verdadero cambio. Y el cambio es

de los políticos jóvenes. Al tiempo. M


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 377 Costo: 2 / 2

45,994 Ricardo Alemán

El jefe de Gobierno de Ciudad de México.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 246 Costo:

23,370

1 / 1

PABLO HIRIART

ÍÜ RAZÓN

En México hay un partido que tiene dueño PABLO HIRIART

Para los que alegan iniquidad en las contiendas elec­ torales, ahí está el dato de los spots en que ha apareci­ do López Obrador en radio y televisión en tres años: dos millones cien mil (El Financiero, 14 de junio). Hablamos de mil 900 anuncios diarios, incluidos

domingos y festivos. Es campaña presidencial adelantada, sin duda. Pero nadie lo toca porque no es políticamente correcto cri­ ticarlo: le temen a su legión de golpeadores en redes sociales.

Dentro de Morena no hay quien haya protestado porque AMLO es el dueño del partido. Estamos ante una vergüenza para la democracia, y peor áún si ésta se da entre la izquierda que dice tener principios.

En México hay un partido que es propiedad de una

spots de los dos millones 600 mil que le correspon­ den a Morena y a sus distintos candidatos en todo el país. Se ha luchado por años contra la iniquidad en la utilización de los programas sociales por parte de los partidos que han gobernado el país, PRI y PAN. Y se ha avanzado mucho.

Aunque con la izquierda lopezobradorista se hace mutis.

Cuando llego al poder en el DF utilizó los progra­ mas sociales para su promoción política. Y los usó de la manera más abierta y desvergonzada. El apoyó económico a los adultos mayores tenía como correspondiente que ellos fueran a los mítines previo pase de lista. Todas las recetas de Salud del DF tenían su foto.

Vaya, hasta los preservativos masculinos que repar­ persona. tía el sector Salud capitalino traían su cara (nota y Ninguna voz de la izquierda mexicana protesta en foto de Raymundo Sánchez, en Crónica). los medios por ese hecho que es impensable en el La izquierda no dijo nada. Y quienes sí lo señalaban mundo democrático. eran víctimas del linchamientos de los medios y co­ Tal vez sus únicas comparaciones son los partidos populistas Frente Nacional, de Francia, propiedad de municadores afines a ese político. Todavía hay ingenuos que se preguntan por qué Ló­ la familia Le Pen, y Forza Italia, de Silvio Berlusconi. pez Obrador tiene tanto voto en la Ciudad de México. ' Hace años un importante sector de los comentaris­ Es producto del clientelismo construido cuando tas políticos no soportó que Jorge Emilio González gobernó la capital. Y derrochó dinero público, como Torres fuese el dueño de un partido con registro, el ningún Presidente en la historia de México, en pro­ Verde. Esa agrupación política acusó recibo de la queja y su dirigente fue prácticamente retirado de la mocionar su imagen personal. Eso va a hacer si llega a la Presidencia. No nos actividad pública. lo vamos a quitar de encima a él y a su familia por No ha pasado lo mismo con AMLO, a quien se le to­ generaciones. lera eso y más. Ya es dueño de un partido. Quiere ser dueño del Pero aunque muchos lo soslayen y minimicen, el poder político en México y numerosos empresarios y mundo debe saber que en México hay un partido comunicadores le hacen el juego. Se van a arrepentir con dueño, que recibe 400 millones de pesos al año de parte del Estado, y acapara dos millones 100 mil

si gana.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 19

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 314 Costo:

33,064

1 / 2

Salvador Garcia Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto

¿Alianza antimorena en la CDMX? La experiencia de las últimas elec ­ al partido gobernante a superar el ter­ que la coalición capitalina tendría ese dones confirma que, en varios cer lugar en las encuestas y lo pueden doble incentivo para los partidos po­ estados, la formación de alian­ volver competitivo. líticos que podrían integrarla ¿Todos zas entre distintos partidos han tenido Por eso cada vez cobra más fuerza en contra AMLO en la CDMX? comoobjetivo, sí, la conquista del poder, la Ciudad de México, en la próxima elec­ NOTAS INDISCRETAS...¿Qué pasó el pero también enfrentar a la fuerza ción local del 2018, una gran alianza de sábado entre Miguel Ángel Mancera y emergente de Morena en varias entida­ partidos para enfrentar y frenar el avan­ su gabinete? Las versiones sobre la pe­ desyfrenar el avance de Andrés Manuel ce de Morena en la capital y evitar que tición de renuncia del jefe de Gobierno López Obrador y su ascendente partido se apropie de la jefatura de Gobierno, de a todos los miembros de su gabinete, en las regiones y con miras a la elección la mayoría de 16 delegaciones, ahora al­ que luego fueron desmentidas por vo­ presidencial del próximo año. caldías, y del control de la AsambleaLe­ ceros y operadores del gobierno capi­ En Veracruz el PAN buscó al PRD pa­ gislativa. Esa alianza, para la que ya hay talino, sí tuvieron un fondo real que ra enfrentar a Morena y evitar que el conversaciones y acercamientos, sería confirman fuentes bien infonnadas de lopezobradorismo siguiera creciendoy encabezada por el PRD y podrían su­ la administración mancerista. Resulta se hiciera de más ciudades en la elec­ marse el PAN, PRI y el PVEM que quien hizo el comentario, en una ción reciente de alcaldes. Y funcionó.

La clave de esa coalición "antimore­

reunión de gabinete, de que "todos de­

Esa alianza equilibró las fuerzas rumbo na" radicaría no sólo en número y ta­ berían poner su renuncia sobre la me­ a la sucesión de la gubernatura en 2018. maño de partidos, sino en el candidato sa", ante la crisis de confianza y la sos­ O el caso más gráfico del Estado de Mé­ que llevarían a la jefatura de Gobierno. pecha de "traiciones" porque no apo­ xico, donde la diferencia que evitó la Y ahí cobra fuerza la propuesta de que, yan debidamente al jefe de Gobierno, derrota del PRI —que como partido sa­ para enfrentar a Morena en el principal fue precisamente su jefe de Gabinete y có casi 70 mil votos menos que More­ bastión nacional del lopezobradoris­ hombre de mayor confianza de Man­ na— fue la alianza de los priístas con mo, nada mejor que un candidato mo­ cera, Luis Serna. El comentario fue más Nueva Alianza, PVEM y PES, que aun­ renista como Ricardo Monreal, jefe de­ en el sentido de una renuncia simbó­ que no alcanzaron cada uno la vota­ legacional en Cuauhtémoc que ya ha lica para que le dieran a Mancera la po­ ción suficiente (3%) y perderán el re­ expresado sus intenciones de ser aban­ sibilidad de evaluar el trabajo de cada gistro local, en conjunto sí le aportaron derado al gobierno capitalino, "con o uno de sus colaboradores, a raíz de va­ al PRI poco más de 5 puntos que hi­ sin Morena". Monreal dijo que en sep­ rios frentes que se le han abierto al go­

cieron ganar a Alfredo del Mazo.

tiembre dejará la delegación Cuauhté­ moc para buscar la candidatura de su "antimorena", que para 2018 ya se partido, pero ante la posibilidad de que anuncia la pretendida alianza Andrés Manuel López Obrador optara PAN­PRD de Ricardo Anaya y Alejan­ por un perfil más cercano a sus afectos, dra Barrales, que es una respuesta, sí, como el de Claudia Sheinbaum, el za­ a la demostración de fuerza y cinismo catecano no descarta aceptar la pos­ del aparato federal y gubernamental tulación de otro partido o de una del PRI en el Estado de México, pero alianza de partidos. Una alianza para frenar a Mo­ también es el reconocimiento de que, solos, panistas y perredistas no pudie­ rena no incidiría en la elección ron competir con Morena y su creci­ capitalina; el cálculo es que si miento en territorio mexiquense. El a López Obrador se le derrota mismo PRI repetirá en la elección pre­ en la capital, donde está su Tan efectivas han sido las alianzas

sidencial el esquema de sus alianzas mayor reserva de votos, con partidos que, aunque pequeños, también se le puede ganar en la sumatoria de sus votos ayudarían la presidencial, de ahí

bernante capitalino por temas de au­ mento de inseguridad, obras cuestio­ nadas y otros asuntos. Pero al filtrarse el mensaje de Serna y ante el escándalo en medios, de inmediato comenzaron

a desmentirlo. El propio Serna, en re­ conocimiento de un problema que no buscaba crear, le presentó su renuncia a Mancera pero éste se la rechazó. Al final todo quedó en una filtración no deseada, un desmentido oficial y una reunión y un mensaje mal operado que metió mucho ruido al gobierno capi­

talino, justo a un par de meses de que el jefe de Gobierno se separe de su caigo para buscar la candidatura presiden­ cial—Se lanzan los dados. Escalera. Bien comienza la semana. •


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 19

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 314 Costo: 2 / 2

33,064 Salvador Garcia Soto


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 197 Costo: 1 / 1

25,401 Por Rubén Cortés

Será un impacto social altísi­

mo a favor de Miguel Mance­ ra: el Metrobús de Reforma

moverá a diario 100 mil per­ sonas de norte a poniente, con 90 autobuses de dos pisos y del modelo actual. Además, se irán a chatarra 179

camiones viejos y contaminantes que hoy operan en esa ruta.

A los dos escuderos se les nota la costura por los cuatro costados. Sin embargo, el oportunis­

mo de Ojeda Mestre parece hasta pueril. De pronto le preocupan más los altos decibe­ les y el tránsito lento por Reforma que la dismi­ nución que habrá en la emisión de contaminan­ tes, algo raro viniendo de quien viene eh, porque Ojeda Mestre fue el creador del "Hoy No Circula" hace 20 años para disminuir la... contaminación. Ojeda Mestre dice no oponerse al Metrobús en general, sino al de Reforma en particular. Claro, sabe bien para quién trabaja: no se opone a un sistema de transporte que arrancó con AMLO,

que es el jefe de su jefe Ebrard. Y Ebrard fue un gran padrino del Metrobús. en ei avance de la Línea 7 del Metrobús: Ojeda Mestre sólo está contra la línea de Re­ ­Que un juez cercano a AMLO y a Morena con­ forma porque tiene el sello de Miguel Mancera. Se entienden entonces las siguientes piedras

tra la movilidad de la CDMX, Fernando Silva Gar­

Al igual que se opone a otro sello de Miguel Man­ cía (Juez de Distrito desde el 23 de junio de 2010), cera: la planta del Bordo Poniente, que transfor­ ordenase el cese de su construcción... seis meses mará 4 mil 600 toneladas de basura diarias para después de iniciadas las obras. generar 965 mil MWH de energía eléctrica para —Que Ramón Ojeda Mestre, un ambientalista mover el Metro. que dejó pasar la Supervía de Ebrard, la torpedee Aunque, eso sí: en agosto del 2010 se negó a porque los nuevos vehículos harán ruido y serán interceder por los vecinos ante el entonces Jefe 2 kilómetros por hora más lentos que los cacha­ de Gobierno Ebrard, para frenar las obras de seis rros actuales, expulsores compulsivos de dióxido carriles de la Supervía Poniente, por la cual se de azufre y de nitrógeno, monóxido de carbono­ derribaron árboles y ahora circulan cientos de Es por eso que las baterías de AMLO y Ebrard vehículos. se juntan para detener una de las obras que más Es triste que, por mortificar a Miguel Mancera, ocupa al Jefe de Gobierno, aun cuando éste no la dañe a 100 mil capitalinos... va a inaugurar, pues para entonces se encontraría Mientras Ebrard lleva dos años en un autoexi­ encabezando un frente de izquierda progresista lio de terciopelo. para llegar a Los Pinos en la elección de 2018.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 253 Costo:

14,674

1 / 1

Luis Soto

ZQUIERDAS , UNIDAS, ILUSION

LUIS SOTO

n la historia de México como Repúbli­ políticos decía: "estos son mis principios, pero si no les

Eca nunca ha existido unidad entre los gustan tengo otros", sugieren los matosos de las tribus

grupos y organizaciones que llamamos perredistas. ¡Ya en serio! Parece exclamar Porfirio Muñoz Ledo. "izquierda". La constante en ese sector

de la actividad política ha sido la desu­ "Las fuerzas progresistas del país somos la mayoría so­ nión, y no solamente eso, sino el choque cial; tenemos la razón histórica y un deber ético y moral, ­en ocasiones violento­ entre las hordas, inevitable, de derrotar pacíficamente a un régimen de tribus, bandas, pandillas, mafias... que pululan en dichos ignominia", afirma. Se me hace que a "Don Porfis" ya no "le sube el agua al tinaco", acotan sus detractores. Más partidos, principalmente en el PRD. ¿Por qué ahora el consejo de ancianos que presiden los respeto, más respeto para los viejos de la tribu, pide la "ideólogos" del partido del sol azteca quieren formar un maestra Ifigenia. Obviamente, el tabasqueño "ni los ve frente de izquierdas para el 2018? ¿Nada más para tratar ni los oye" a los desesperados perredistas.

de echar al PRI de Los Pinos? ¿Tienen miedo a quedarse sin hueso? ¿O será que es su último recurso para aferrarse a que no lo metan en el ataúd y lo entierren? Lo paradójico del asunto es que mientras la presidenta del PRD, Alejandra Barrales, anuncia la posible creación de un frente amplio con el PAN para enfrentar al PRI en el 2018, el susodicho consejo de ancianos convoca a in­ tegrar una coalición de la izquierda para igual objetivo, y le piden a la respetada Ifigenia Martínez que convenza a Andrés Manuel López Obrador de que acepte formar parte del mismo.

Con esa ingenuidad que le caracteriza, la señora Martínez

presentará al dueño de Morena un decálogo de principios en el que coincidan todos. "No será problema convencerlo; si ve MORENA que es un esfuerzo serio y de respeto, estará con nosotros. Si va toda la izquierda

AGENDA PREVIA

Perplejos se quedaron los observadores cuando leyeron la declaración de Vicente Fox, quien dijo que él se va a encargar de que Andrés Manuel López Obrador no llegue a la Presidencia de México. ¡Párale, párale "Chente"! Le gritan quienes votaron en el 2000 por "el cambio sin rumbo", a quienes NO se les olvida que Fox con sus es­ tulticias contribuyó a que Andrés Manuel se proclamara el "presidente legítimo" en el 2006. Implacables las redes sociales con los émulos de la

"Familia Burrón", principalmente con doña "Borola Tacuche", quien cometió un error ortográfico que la dejó en trance, como ella misma reconoció.

"SI VA TODA

LA IZQUIERDA JUNTA SEGURO

QUE GANAMOS"

junta, tengo la impresión de que ganamos", confió. Ifige­ IJigenia Martíenz presentará al dueño de nia. ¡Mi vida; qué ternura! Exclaman los irrespetuosos Morena un decálogo de principios en el "morenos". Pues mejor que lea el compendio de chistes que coincidan todos de Groucho Marx, quien en uno de tantos chascarrillos


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 355 Costo:

31,041

1 / 2

Julio Hernández López

ASTILLERO

I Monreal: pragmatismo y elecciones

I La pelea por la capital I Priístas "rebeldes" I OEA, Videgaray y Venezuela Julio Hernández López Es Ricardo Monreal

Ávila la última ave de tempestades que le queda a Morena, con excepción de Andrés Manuel López Obrador.

Renunciante al PRI para ser candidato al vapor del

PRD al gobierno de Zacate­ cas, que ganó; legislador fe­ deral en múltiples ocasiones, siempre con cargos directi­ vos, y navegante interparti­ dista, PRI­PRD­Convergen­ cia (ahora MC)­PT­Morena,

particularmente anclado en

el lopezobradorismo, a cuya cuenta aceptó el muy difícil reto de buscar la jefatura de

y el PRD que mantiene el tual diputado en la Asam­ zacatecano, abiertamente dis­ blea Legislativa de Ciudad puesto desde un principio de de México), Alberto Agui­ su gestión delegacional a de­ lar Iñárritu e Ivonne Ortega sarrollar una política (presu­ (próspera ex gobernadora de puesta!) de convivencia y no Yucatán, donde sus adversa­ de confrontación con Miguel rios no le adjudican la trans­ Angel Mancera. parencia y ánimos democrá­ ticos que ahora proclama a Ayer, en la presentación de escala nacional). un texto sobre políticas para la capital del país (Proyecto En términos generales, los 2.5, una visión metropoli­ impugnadores del eventual tana), Monreal estimó que dedazo peñista han sido par­ estará dejando su cargo dele­ tícipes disciplinados de los gacional entre septiembre y mecanismos tradicionales octubre de este año, conforme de la operatividad priísta, lo los tiempos que establezca la cual puede significar una de­ convocatoria de Morena para bilidad manifiesta (pues po­ la elección de su candidato a

nación Alfaro, hermano de Filiberto, antes citado). De lunes a miércoles se rea­

lizará, en Cancún, Quintana

Roo, una asamblea general de la Organización de los

Estados Americanos (OEA). En otras circunstancias, sería

una distinción redonda para México, ya que es la primera ocasión en que nuestro país es anfitrión de un periodo ordinario de sesiones de esa

asamblea general.

Sin embargo, y aun cuando, en estricto sentido, ese tema

no forma parte de la agenda oficial de la citada asamblea

drían ser parte de un juego general de la OEA, afecta ne­

la delegación Cuauhtémoc, suceder a Mancera (https:// de futurismo faccioso, de si­ gativamente a esta sesión el en Ciudad de México (la cual goo.gl/4Qj3H6). Ante las mulaciones grupales) o una caso de Venezuela, y en par­ ganó), como preámbulo pac­ versiones de que podría de­ fortaleza importante (si sus ticular el desgarbado intento tado, según las versiones en jar su actual partido si no es conductas y proclamas son del canciller mexicano, Luis curso, para su postulación a postulado a la jefatura de Go­ atendidas por el núcleo duro Videgaray, en mayo recién la jefatura del Gobierno ca­ bierno, para lanzarse a nom­ pasado, de orquestar accio­ del priísmo, como una justa pitalino en 2018, cargo que bre de otras organizaciones, preocupación de congéneres). nes continentales contra el actualmente buscan, tam­ Monreal ha asegurado que no gobierno de Nicolás Maduro. bién, el dirigente de Morena lo hará y que se mantendrá Filiberto Alfaro, quien fue presidente del PRI en Sonora, Actuando, de manera la­ en la capital del país, Martí fiel al lopezobradorismo. llegó a decir (según esta nota: mentable, como una especie Batres (quien fue secretario de instrumento de la Casa de Desarrollo Social en la ad­ https://goo.gl/ZZ7hNr) que Un grupo de priístas (89, ministración capitalina enca­ según las firmas asentadas "uno de los temas a discu­ Blanca, Videgaray arreme­ bezada por Marcelo Ebrard) en su propuesta pública) se tir (en la asamblea nacional tió el mes pasado contra el y Claudia Sheinbaum, jefa reunió la semana pasada en priísta a realizarse en agosto) gobierno de Venezuela, me­ delegacional en Tlalpan, a un salón hotelero de Ciudad son los requisitos para candi­ diante argumentaciones que, la cual un segmento de ese de México para criticar las daturas, particularmente a la en el fondo, podrían servir

lopezobradorismo considera circunstancias actuales de su Presidencia de la República, que será la carta que apoyará partido y demandar que la se habla de que hay cierto finalmente el jefe máximo de elección de candidato pre­ interés de que el PRI postule Morena. sidencial para 2018 se haga a un panista, quitar ciertos Monreal (la otra figura mediante "consulta a la base candados y derechos de la fuerte, aparte de AMLO, era militante" y no en cúpulas militancia para abrirlo y que Marcelo Ebrard, abatido po­ "blindadas" al sentir de las sea un candidato PRIAN, líticamente por el escándalo bases de esa organización. que sea un panista, pero pos­ de la línea 12 del Metro, Entre los participantes desta­ tulado por el PRI (...) Hay pero ya en vías de regreso al can José Ramón Martel Ló­ que tener mucho cuidado con ámbito de Morena) encarna pez Portillo (cercano a cier­ eso porque en realidad lo que la visión más pragmática del tos subgrupos del peñismo puede: pasar es que el priísmo histórico se alie con Morena" equipo lopezobradorista, lo mexiquense; José Antonio (el eventual paso a Morena es Meade lo nombró su "ase­ cual le ha contrapunteado con quienes se mantienen en sor especial" en la Sedesol), una posibilidad contemplada

también para justificar el in­ tervencionismo extranjero en asuntos mexicanos: violen­

cia, impunidad, falta de de­ mocracia, entre otros puntos bumerán. La tentativa de ac­

ciones internacionales contra

Venezuela quedó en el aire, pues el "justiciero" Videga­ ray no consiguió el apoyo suficiente para su propuesta. Ahora, según ha informado la propia OEA, "con oportu­ nidad de la Asamblea Gene­

ral en México, los ministros

de Relaciones Exteriores de una postura que repele las José Encarnación Alfaro (ac­ por otros partícipes en esta la OEA reanudarán la reu­ reunión, como José Encar­ líneas abiertas con el PRI


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 355 Costo:

31,041

2 / 2

nión de consulta sobre Ve­

Julio Hernández López

asamblea en Cancún".

Y, mientras continua la si­

nezuela que fue suspendida el 31 de mayo de 2017. La

mulación institucional res­

reunión de consulta no hace

impunidad como principal

parte de las actividades de la

saldo, ¡hasta mañana!

pecto de Nochixtlán, con la


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 275 Costo:

35,458

1 / 2

Redacción

Rozones Monreal, con visión al 2050 Ef morenista Ricardo Monreal tiene la mira en el 2018, pero con una visión de dudad al 2050. Ayer presentó su Proyecto 2.5, un amplio análisis realizado en conjunto con expertos so­ bre tos retos de la metrópoli en diversas materias, ante el panorama de una capital caótica, que requerirá no sólo de nuevos modelos de hacer política, sino sobre todo, de estrategias de gobierno, No lo dijo, pero como

que suena a plataforma electoral, ¿no?

Arrióla aprieta el paso I director del 1MSS, Mikel Arrióla, apura el paso y hoy en Pachuca, junto al gobernador, Ornar Fayad, y la titular de la Comisión de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, inaugura una clínica que beneficiará a 30 mil hidalguenses. En la tierra de Miguel Osorio el IMSS ya suma 26 obras con una inversión de mil 300 millones de pesos. O sea, al rescate, luego de que los azules la quebraron.

>E

Márquez, el oportunista u é listo salió el gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez. Nomás escuchó a Vicente Fox decir "anímate", y mágicamente aparecieron bardas en toda su entidad con la leyenda #AniMMMate Miguel, en blanco y azul, con las iniciales del mandatario. Luego por qué dicen que en vez de gobernar, como se los manda la ciudadanía, se la pasan pensando en el siguiente hueso.

>Q

Reyes Baeza apapacha a padres

>E

n el ISSSTE sí apapachan a padres de familia. De acuerdo con el director, José Reyes Baeza, se les otorga acceso igualitario a las guarderías para sus hijos; y ya son 2 mil derechohabientes

los que así lo hacen en las 243 estancias del país; además, reciben 5 días

de licencia de paternidad y trato preferencia! en los chequeos anuales, particularmente en el de antígeno prostático. ¡Qué padre!

Gamboa perfila extraordinario Desde el Senado, el líder de la bancada tricolor, Emilio Gam­

boa. asegura que su partido está listo para dictaminar los te­

mas que acordaron con los demás grupos parlamentarios, por lo que exhortó a todos los integrantes de comisiones a cumplir con su responsabilidad legislativa, para que exista la materia que permita con­

vocar a un periodo extraordinario. ¿Habrá eco en las demás bancadas?

Luna pide cuentas por túnel


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 275 Costo:

35,458

2 / 2

Redacción

Adías de que el secretario de Obras, Edgar Tungüí, corte el listón del doble túnel en Mixcoac, el líder de la ALDF, Leonel

Luna, le requirió un informe sobre los trabajos de infraestruc­ tura, así como las acciones realizadas en las colonias aledañas como San

José Insurgentes, Florida, Insurgentes Mixcoac y Acacias. No por auditar, sino para que quede constancia de la atención a las inquietudes de la comunidad.

La CNOP apunta a la ciudad De la mano de Arturo Zamora, la CNOP alzó la mira para pelear las diversas posiciones de la CDMX en el 2018. Al iniciar los tra­ bajos en la capital, de cara a la asamblea nacional del PRI, el líder de las organizaciones populares indicó que Enrique Ochoa le encargó estrechar los lazos con la dirigencia de la ciudad, y como la competencia será ruda, encend ió los motores con un llamado de un idad a la militancia.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 167 Costo: 1 / 1

20,374 Redacción

TRASCENDIO :Que la división entre los priistas está con todo después de que el grupo Alianza Generacional se reveló contra los méto­

nacional del PRI consultar a ¡os militantes

respecto a ¡a selección de candidatos a

cargos de elección popular.

dos de elección del candidato para 2018 y Ortega volverá al Palacio de San Lázaro después de que solicitara licencia para de­ exigiera una contienda interna. jar su curul en enero pasado y lanzar un El problema es que Arturo Zamora se

lanzó a la yugular al llamarlos "priistas de café", y ellos respondieron que el líder de la CNOP es un "ignorante". Eso sí, la que quedó peor fue Ivonne Ortega luego de que se asegurara que ese grupo la respaldaba como candidata presidencial, pero ellos mismo salieron a desmentir el rumor.

:Que al presidente nacional del PRI,

movimiento en busca de la candidatura

presidencial priista rumbo a 2018.

:Que ayer en Chihuahua estaba todo listo para imponer la fórmula de Ornar Bazán como candidato único a la dirigen­ cia del PRI, pero la llegada imprevista de la senadora Lilia Merodio les tumbó un

acuerdo en ese sentido, al plantear que hay otros participantes.

Dicen que el albazo local tomó tan desprevenida a la dirigencia nacional que hasta al secretario técnico del Consejo Político Nacional, Ernesto Gándara, lo pasaron a fastidiar porque debió dejar secretario de Finanzas de Javier Duarte literalmente todo para moverse a Chihua­ y quien tiene investigaciones en su contra, hua y regresar a la Ciudad de México el mismo día. aunque ningún juez lo ha declarado culpable aún; el discurso del combate a la :Que las iglesias evangélicas empie­ corrupción se le cayó en un solo acto. zan a mostrar el músculo que tienen en :Que Ivonne Ortega, diputada fe­ CdMx. Los pentecostales se reunieron dera! con licencia y ex secretaria genera! este sábado en el estadio Azteca y días antes la iglesia Luz del Mundo congregó a del PRI, saldrá este lunes a responder al más de 30 mil seguidores. líder de la CNOP, Arturo Zamora, quien calificó a su correligionaria y a otros 90 Tan solo una muestra de que en Ciudad disidentes priistas como "políticos de café de México se diversifica la religiosidad y la que buscan destruir al partido", después Iglesia católica es la que más fieles pierde. de que ese grupo exigió a la dirigencia Enrique Ochoa le llueve sobre mojado y no sabe para dónde hacerse. Las críticas no cesan después de que nombró presidente estatal del PRI en Morelos a Fernando Charleston Hernández, ex


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 245 Costo:

18,404

1 / 1

Redacción

El pase de 103 capitanías al control de la Marina Armada se tomó como un premio a la

Semarporelcombatealcrimenorganizado,donde los preocupantes números reporta­

Losescépticosdiránque noes para tanto, pero ladiferenciadesaboramar­ dos porel Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públicade Alvaro

AJA go y dulce entre la elección del 2016 y la del 2017 tiene a la cúpula priísta

V Hy engallada;bastaverlascarasdeArturoZamoraJ¡ménezyEnriqueOchoa

Vizcaíno hablan de violencia incontrolable.

Reza qU¡eneSj aseguran, van por la CDMX por el descontento de los capi­ Pero faltael regalo al titular de la Sedeña, Salvador Cienfuegos Zepeda; ¿será la mili­

talinos con el gobierno de Miguel Ángel Mancera Espinosa.

De igual forma, Ricardo Monreal anunció ayersu salidade la delegación Cuauhtémoc en septiembre u octubre para buscar la Jefatura de Gobierno horas después de que el secretario de Obras, EdgarTungüí,dieraaentenderqueelfrenoala Línea7delMetro­ bús es mano negra federal para "encañonar" más a la población.

tarización de losaeropuertos..?sospechososdetránsitodedroga,dólaresy mercancía ilegal; personas y corrupción de todo tipo.

0Una mano amiga mexiquense puede estar atrás de la nota del correspon­ sal Juan Pablo Beauregard, del periódico español "El País", donde iden­ Perolosqueestánmásencañonadossonloscontratistasdelacostosasuperpistadecon­ tifica a Manlio Fabio Beltrones como uno de los políticos mexicanos que creto, innecesariaen otras líneas del Metrobús, además dequeTungüí reveló el costo inspiran a la serie "House of Cards" de Netflix y que hacen todo con tal de de 2.5 millones de pesos diarios cadadía que para laobraaraízdel amparo de un juez a la AM DA de Rolando Cañas y Ramón Ojeda. Hasta lafecha, 15 millones y contando. conseguir el poder. El tema da para grillara uno que otro; por ejemplo, al consejero jurídico Manuel Gra­ Noesel único; incluyeaElbaEstherGordilloya mediadocenade políticos latinoame­ nados, aspirantealaJefaturade Gobierno, por presuntodescuidodel litigio, sinembar­ ricanos, pero la notaatizael rumor, desmentidounayotra vez, deque el ex coordinador

go, el punto estáen que Mancera NO da razones técnicas de peso para el gasto mul­ del PRI en el Senado NO puede entrara Estados Unidos porque: "Una investigación de timillonario en el concreto. The New York Ti mes en 1997 lo liga a una investigación con el capo Amado Carrillo Fuentes 'El señor de los cielos"'.

Y para aguar la fiesta del PRI, ayer mismo, la bancada del PAN, de Marko Cortés Men­ doza, en San Lázaro se unióal reclamo deJorge Romero HerreraenlaALDFal insistir Sin embargo, Beltrones estuvo en Washington en el 2007, en una celebración del 5 de en impugnar las elecciones del Estado de México y Coahuila, una posición de Ricardo mayo, y en el 2016 comentó, desde la capital de EU, con el Capitolio como fondo, la elección de Donald Trump.Tan sencillo como consultar Google. AnayaCortésquetrabael periodo extraordinario en el Congreso. Y no es por pecar de sospechosos, pero con eso de que el transportista mexiquense

Roberto Alcántara salvó a "El País" de laquiebra, el reportaje podría llevar "dedica­ ©El sábado quedará en la historia como el regreso de la militarización de los puertos mexicanos, avalada por el Congreso y la SCT de Gerardo Ruiz Esparza, contralatendenciadelaOrganización Marítimalnternacional, don­ de solamente 13de 171 países son controlados por la Marina Naval Armada.

toria" para el presidenciable.

De ese tamaño debió ser la amistad entre el arzobispo ortodoxo Antonio

El 26 de abril publicamos una entrevista con Guillermo Ruiz de Teresa, coordina­ dor general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, donde afirma, categóricamente, que el argumento de seguridad de la Semar de Vidal Soberón Sanz NO arregla nada (http://ow.ly/jVDh30cFJzn).

f ^ A Chedraoui Tannous y el arzobispo primado de México, Norberto Rive­ VH/ ra Carrera, ya que fue el único clérigo católico que participó en la homilía del líderde la iglesia antioqueñaen México, juntoa 15 ministros ortodoxos.

Chedraoui fue sepultado en la Catedral de San Pedro y San Pablo, en Huixquilucan, y, Afirma Ruiz de Teresa: ""Tan es así que tenemos dos años con almirantes y capita­ comoensus mejorescumpleaños.eladiósaChedraouireunióalaélite política,empre­ níasde puerto en Lázaro Cárdenas y Manzanillo y no ha pasado nada; no han metido a sarial y religiosa del país, inclusive al Presidente Enrique Peña Nieto. nad ie a la cárce I y ni siq u ie ra de nu nciasfo rmales existe n" (audio http://chirb.it/kxkqMy).


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3 Area cm2: 203 Costo:

27,135

1 / 1

Diego Fernández de Cevallos

SIN RODEOS

El dedo que señala y un taxista espantado DIEGO

FERNÁNDEZ DE CEVALLOS Con admiración a Mónica Jurado

está en la cárcel. Resulta que el chileno pagó mil pesos a un taxista por llevar un

Sí, ese dedo señala a los criminales y pequeño paquete a un domicilio cercano. a la autoridad, a los primeros por lo Al chafirete le pareció demasiada la re­ que hicieron y a ésta, al menos, por lo muneración y (recordando que en días re­ que no hizo. Pronto, tal vez, solamente será cientes cuatro taxistas fueron asesinados historia, con mucho sin esclarecer y menos en esa población) le horrorizó ver que una por castigar ni remediar. camioneta lo seguía, lo que le hizo llamar El 30 de mayo pasado fue noticia a la policía y ésta aprehendió al extran­ elevante la captura de un chileno en San Miguel de Allende. Se dice que es un

peligroso terrorista que dejó en su país una estela de crímenes y que hace más de 10 años se dedicó a cometer en El Bajío "secuestros de alto impacto", lo que le permitió una cómoda vida social y de negocios, integrado con sus vecinos en prácticas religiosas. A su compañera de

Una "bendita casualidad" todo cam­

bió: él fue capturado y ella huyó a Chile y

historia criminal, solo posible por la incom­

petencia o colusión ­o ambas­, también criminales, de algunas autoridades. La "casualidad" que dio con el secues­

trador no es algo insólito, frecuentemente se esclarecen así los delitos. Por ejemplo:

una noche en un pueblo de los Altos de jero. La sorpresa mayor fue al descubrir Jalisco me robaron pertenencias que que en el paquete iban unas cartas para el tenía en mi automóvil, y a las 24 horas las marido de una mujer plagiada y... un dedo autoridades me regresaron lo hurtado. Un

de la víctima, que por esa "bendita casualidad" fue liberada.

Pues el pasado viernes dijeron los

cancilleres de México y Chile que ACELE­ RARÁN EL PROCESO DE EXTRADICIÓN del susodicho, porque para aquel país es

vida se le consideraba en el pueblo como un asunto de "gran significado político "una buena persona" ocupada en tareas y judicial".

"altruistas" y en terapias de grupo para "sanación espiritual".

gran significado político y judicial. Pro­ cede sepultar el dedo, pero no una larga

En grave predicamento está la justicia

cholo caminaba tranquilo al día siguiente en la calle, fumando un puro; el policía le dijo que ahí solamente yo fumaba esos tabacos y el interceptado regresó lo sus­ traído esa madrugada. Lo grave en el caso del chileno es que tenía más de 10 años secuestrando, y las autoridades solamente hicieron acopio

mexicana. De cara a la sociedad deberá

de información en una Base de Datos tan robusta como inútil. Abatir el secuestro

fundar y motivar debidamente la decisión que adopte, habida cuenta que también para México el caso tiene ­y debe tener­

tas espantados. M

requiere más que "casualidades" y taxis­


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 350 Costo:

37,800

1 / 1

Alberto Aguirre

Disensos en el INAI formado dos bloques: Patricia Kurczyn f l\ Por el cambio de denomina­ iría con el respaldo de Joel Salas y Ro­ ción, pero sobre todo por su sendoevgueni Monterrey Chepov, con el voto de la presidenta saliente, Ximena intención de suprimir las herencias del viejo IFAI, los siete comisionados del Ins­ Puente y el respaldo de Los Pinos. tituto Nacional de Acceso a la Informa­ Los "votos bisagra" eran del bloque • A utonomía mal entendida?

ción (INAI) han sido proclives a reinven­ tar organigramas, manuales de operación y reglas de debates. Y en el pecado han llevado la penitencia. La primera aplicación de su nue­ vo sistema de votación para las sesio­ nes públicas —ocurrida el pasado miér­ coles 14­ resultó caótica por los errores

conformado por Areli Cano (inelegible al cargo por razón de la caducidad de su

mandato) y Óscar Guerra Ford, quien de última hora decidió registrar su candida­ tura. Por razones personales Kurczyn tu­ vo que separarse de las negociaciones. Al final, el pleno del INAI acudió a la

El pleno había decidido respaldar a Ri­ cardo Salgado Perrillat, exdirector de la Unidad de Asuntos Jurídicos del INAI,

pero el nuevo presidente del INAI trató de cambiar el sentido del voto institucional

aduciendo que había una "cargada ofi­ cial" hacia Gregorio Guerrero Pozas, pero fracasó su intentona. En primera ronda, los integrantes del comité del SNA dieron

cuatro votos a Salgado Perrillat (otros dos fueron para Alejandra Rascón Rodríguez)

y fue hasta la segunda ronda que resultó electo por unanimidad. sesión electiva con cuatro candidatos re­ Acuña Llamas y Salgado Perillat, efec­ de conducción del secretario técnico del gistrados y dos inelegibles; Salas Suá­ tivamente, no eran las primeras opciones rez canceló su registro, enterado del veto de Los Pinos, sino de un bloque de legis­ pleno, Hugo Alejandro Córdova Díaz, y sobre todo hizo más visibles las diferen­ de sus colegas y del Pacto de Brasilia, que ladores identificado con Pablo Escudero y cias entre dos facciones internas. habían alcanzado Acuña, Guerra y Mon­ Roberto Gil Zuarth, cuya influencia cada El reconvención de Javier Acuña Lla­ terrey en noviembre del 2014 para que de vez es más fehaciente en los órganos au­ mas al comisionado Joel Salas y la dispu­ esa terna salieran los próximos presiden­ tónomos, justo en contrasentido de la in­ tes del INAI. jerencia de un grupo de la sociedad civil. ta de los engrases entre Cano Guadiana ¿Vetos o traiciones? Antes de aten­ y Monterrey Chepov —ambos ocurridos EFECTOS SECUNDARIOS der una urgencia familiar —su esposo fue durante la sesión del pasado miércoles 1 son muestra del mal ánimo imperan­ hospitalizado— Kurczyn tenía el voto de CLIENTE FRECUENTE. El caso de la pu­ te entre los integrantes del pleno dentro Areli Cano y confiaba en que Guerra Ford blicidad engañosa que investiga la Profe­ co a propósito de Megacable no es algo ex­ de ese órgano autónomo, donde han de­ mantendría su palabra de oponerse al cepcional. El año pasado, por ejemplo, sus cidido construir mayorías, aunque carez­ arribo de Monterrey. can de la fuerza argumentativa y la razón Acuña Llamas resultó electo, en la se­ oficinas de Puebla y Durango por una falla generalizada en el servicio. Y está por pre­ jurídica. gunda ronda, con cinco votos a favor. Y La confrontación entre los comisio­

sentarse ante sus oficinas una acción co­

tras de su primer como comisionado pre­ sidente, los antagonismos en el INAI se solencias y los resentimientos acumula­ han propagado. Antes del relevo en la dos en los dos últimos años al interior del presidencia del INAI, Yuri Zuckermann INAI, donde los consensos resultan ar­ dejó la secretaría técnica de pleno, por duos y laboriosos y las unanimidades, motivos estrictamente profesionales. cada vez más fatigosas con la implanta­ El nuevo presidente del INAI cumple ción del modelo Trife y, particularmente, apenas un mes en el cargo y en ese lapso de irnos lineamientos más redactados y ha dado muestras de un peculiar estilo. peor aplicados por los comisionados que "A menudo olvida que somos pares y que no saben distinguir entre voto disidente y estamos en un órgano colegiado", refie­ voto particular. re uno de comisionados, quien antes de Al igual que su llegada al extinto IFAI, su diferendo público con Salas y Kurczyn en el 2014, Acuña Llamas llega a la presi­ Se quejaba de la intentona del zacateca­ dencia del organismo de rebote y con el no por cambiar el voto del INAI durante respaldo de una facción panista. Origi­ la elección del secretario técnico del Sis­

lectiva promovida desde la plataforma de Change.org— por más de 30,000 personas que exigen a esa empresa trato tarifario jus­ to y calidad en el servicio. La televisión de paga se ha convertido en el talón de Aquiles de Megacable. En los últimos meses regis­ trapérdidas de más de 122,000 suscriptores de video y sus ingresos han caído 4% y a es­ to se suma el hecho de que bajó su meta de crecimiento para este año: de 8% que terna aprincipios de este año, la disminuyó —pri­ mero— en mayo pasado a 5 %, y ahora acaba de trascender que será un porcentaje mucho menor. Lo curioso del caso es que aúnno re­ porta esto a la Bolsa Mexicana de Valores ni a

nalmente, los comisionados habían con­

sus inversionistas.

nados es consecuencia natural de las in­

tema Nacional Anticorrupción.


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 150 Costo:

22,665

1 / 2

Recorrido

por la salud Después de acompañar al secretario de salud, José

Narro Robles, por Cuba, eí director del IMSS, Mikel

Arrióla, reanuda hoy giras de trabajo por diferentes estados­ En la capital de Hidalgo, inaugura con el gobernador, Ornar Payad, una nueva clínica familiar de las 40 com­

prometidas por el presidente Peña, la cual beneficiara a casi 30 mil hidalguenses, A la gira se suma Nuvia Mayorga, cabeza de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, quien ha hecho una bue­ na mancuerna con el pelotari Arrióla y van juntos apoyando obras sociales en favor de las zonas marginadas. En la tierra de Osorio Chong, el IMSS presenta 26 obrascon inver­ sión de mil300millones de pesos, lo que era impensable en 2012, pues los azules traían quebrado al Seguro Social. ¿Será?

Sin meter las manos», A pesar de que se asegura que en el Tribunal Electoral despachan algu nos minis­ tros afines a Roberto Gil

Zuarth, nos cuentan que el panisca no tiene siquiera pensado meterlas manos durante el proceso de calificación de los comicios en CoahuÜa, donde los albiazules parecen jugarse todas sus cartas para apuntalar una eventual designación de su dirigente, Ricar­ do Anaya, como candidato del organismo a

ta Presidencia. Entre los magistrados señala­ dos como cercanos al senadorde la Repúbli­ ca se encuentran José Luis Vargas Valdez y,

quien fuera su ex coordinador de asesores. Reyes Rodríguez Mondragón. ¿ Sera?


Fecha: 19/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 150 Costo:

22,665

2 / 2

La "suerte"

del ex delegado Suerte, lo que se llama suer­ te, es laque tiene elexjefe de­ legad cxial en Haipan, Higi­

I nioChávez, quien mantiene

en piesu residendaen suelo de conservación del Ajusco. Desde octubre de 2016, es decir, hace ocho meses, que las autoridades de­ le gadonales decidieron demoler esa obra construida, de forma ilegal, pero como el caso está en el Tribunal de lo Contencioso

Administrativo, y aún no hay una resolución como tampoco la hay con un amparo, no se puede avanzaren la demolición. A ver si no resulta que después de vari os meses 1a casita podrá quedarse en donde se encuentra da­ ñando lasuperfide natural. ¿Será?

A retomar liderazgo Esta semana es crucial para México, nadón que tiene la oportunidad de retomar su li­

derazgo en América Latina, en el seno de la asamblea de la OEA, que se llevara a cabo en Cancán y con miras a un pronunciamiento sobre loque sucede en Venezuela. En el país existe un debate sobresiel Gobierno mexica­

no debe tomar postura sobre los abusos del régimen de Maduro, pero la parte que pide eso sólo parece hacerlo de dientes para afue­ ra y en secreto apoya a la dictadura... como sucedió con Morena, que enpúblko asegura que no tiene postura, pero "en secreto" sí re­ dbeyrespalda a les mensajerosdel Gobierno venezolano. ¿Sera?



Fecha: 19/06/2017

Cartones

Página: 11 Area cm2: 192 Costo:

41,856

1 / 1

Página 21 de 61


Fecha: 19/06/2017

Cartones

Página: 27 Area cm2: 155 Costo: 1 / 1

16,321 Galindo

Página 30 de 61


Fecha: 19/06/2017

Cartones

Página: 10 Area cm2: 164 Costo:

35,096

1 / 1

Página 22 de 61


Fecha: 19/06/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 136 Costo:

12,361

1 / 1

a Tepoztlán

• Rocha

Página 18 de 61


Fecha: 19/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 126 Costo:

11,452

1 / 1

¦ í

%

m Magú

Página 20 de 61


Fecha: 19/06/2017

Cartones

Página: 26 Area cm2: 185 Costo: 1 / 1

20,812 Kemchs

Página 31 de 61


Fecha: 19/06/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 249 Costo:

8,286

1 / 1

Página 16 de 61


Fecha: 19/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 233 Costo:

8,231

1 / 1

Página 15 de 61



Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 744 Costo: 1 / 3

59,892 IBlanche Petrich y Georgina Saldierna

El tema se dirimirá en Cancún en la reunión de la OEA

Hoy, choque por Venezuela entre el

Caribe y EU­México La Caricom pide que no haya injerencia externa en la crisis de Caracas Washington y aliados impulsan un "grupo de contacto" como árbitro

La canciller de Maduro advierte que su país dará batalla diplomática


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 744 Costo:

59,892

2 / 3

IBlanche Petrich y Georgina Saldierna

¦ Se perfila aprobación en la OEA de un 'grupo de contacto" que ejerza de árbitro

Hoy, nueva embestida contra

Maduro encabezada por EU ¦ Diplomáticos mexicanos cabildean en Cancún para lograr respaldo al plan de Washington ¦ Peña Nieto estará presente en la inauguración de la 47 Asamblea General de la organización IBlanche Petrich y Georgina Saldierna

Cancún, QR. caría que en Venezuela se ha roto El segundo round del encontro­ la institucionalidad democrática y nazo que se produjo en mayo pa­ que Maduro gobierna defacto. Un segundo documento, sado entre la representación de Venezuela y el bloque liderado opuesto al primero, es presentado

por Estados Unidos, el secretario por los 14 países de la Comunidad

Un comumcado del gobierno de para llamar la atención a su causa: Maduro expresó que "resulta ver­ la salida de Maduro de Miraflores. gonzoso cómo el Estado mexi­ Con sus consignas ­"OEA, no

cano se aleja cada vez más de nos des la espalda" y "Tu silencio

América Latina y el Caribe para = otro joven asesinado"­ reci­ apoyar intereses imperiales". La bieron una intensa cobertura de

general de la Organización de los del Caribe (Caricom) y sostiene canciller Rodríguez alzó más el los medios de comunicación que Estados Americanos (OEA), Luis que la crisis venezolana debe ser tono. Le espetó a Videgaray que suelen reportear sólo una cara del Almagro, y México, comienza este resuelta "basada en el diálogo" y el gobierno mexicano "no tiene conflicto venezolano, la de la opo­ autoridad moral" para descalificar sición antichavista. lunes aquí en Cancún con la rea­ sin injerencia extranjera. nudación de la sesión de consulta A pocas horas de la apertura de a su país. Y citó la desaparición de Más allá de la esgrima verbal sobre la crisis interna de ese país. la sesión de consulta era imposible los 43 normalistas de Ayotzinapa que pudiera darse entre Delcy Ro­ Inmediatamente después de saber cuál de las dos posturas tiene y el asesinato de periodistas en dríguez y Videgaray, el peso de la esta reunión de debate se decla­ el mayor peso en los votos de los toda la República para enfatizar delegación estadunidense no se rará formalmente inaugurada la 35 estados miembros. Pero sí se la crisis humanitaria que vive el 47 Asamblea General de la OEA, vio a los diplomáticos mexicanos país que hoy es anfitrión de una podrá pasar por alto, a pesar de con la presencia del presidente de cabildear intensamente entre las sesión interamericana en la que el que vendrá con un nivel de repre­ delegaciones de la OEA que ya se régimen de Maduro es sentado en sentación menor. El subsecretario México, Enrique Peña Nieto. de Estado, John Sullivan, susti­ encuentran aquí para ampliar su el banquillo de los acusados. Por una parte se discutirá un Por lo anterior, se espera que tuirá a su jefe Rex Tillerson en la documento que proponen Esta­ margen de respaldo. los reflectores de la sesión de ma­ asamblea general de la OEA. dos Unidos, Canadá, México y Víspera de una En su bagaje trae el brusco ñana se centren, en particular, en una docena más de países, que pretende establecer un "grupo de batalla diplomática contacto" de la OEA que funja Por su parte, el gobierno venezo­ como árbitro en un nuevo proceso lano, representado por la canciller de diálogo entre el gobierno de Delcy Rodríguez, promete dar una Nicolás Maduro y los grupos de batalla diplomática beligerante. Y oposición que buscan su salida México se ha convertido en el adelantada de la presidencia. El principal blanco de sus críticas. En abril, el secretario de Rela­ texto exige a Caracas la libera­ ción de los "presos políticos" y ciones Exteriores, Luis Videgaray, la suspensión del proceso para la rompió un principio de la política elección de una nueva asamblea exterior mexicana de no secun­ constituyente que sustituiría al ac­ dar iniciativas dentro de la OEA

tual Poder Legislativo. Esta posición se deriva de las

encaminadas a forzar soluciones en crisis internas de sus estados miembros. El canciller alineó su

presiones que ha ejercido el secre­ tario general Almagro desde que opinión a la de Luis Almagro para

golpe de timón que dio el presi­ dente Donald Trump hace apenas dos días al echar por tierra la poh'tica de deshielo (en alusión a pulares de izquierda en solidaridad la guerra fría, que en el Caribe con Venezuela. Pero por razones duró 25 años más después de la que no fueron aclaradas suspendió caída del Muro de Berlín y la di­ solución del bloque socialista). Al esa escala en su viaje a México. Mientras tanto, los grupos más revertir la política de acercamiento la figura de Delcy Rodríguez. La canciller debía haber llegado ayer a Ciudad de México para participar en un acto de organizaciones po­

representativos del antichavismo entre Washington y La Habana, para regresar a las amenazas de han aprovechado el ánimo que priva bloqueo y prohibiciones contra la en la OEA para empujar su agenda, isla, Trump también atizó un tema que contempla una definición del sensible para la OEA, el status de gobierno de Venezuela como una Cuba en el organismo. "dictadura" que debe ser removida. Hace 55 años Cuba fue expul­ Este domingo, una veintena sada de la OEA en la asamblea ge­

asumió la directiva del organismo calificar "violación sistemática a de los llamados miembros de la neral de Punta del Este, cuando el interamericano en contra del régi­ los principios de la democracia" diáspora venezolana se apostaron país declaró su vía al socialismo.

men de Caracas y que tiene por eje invocar la llamada Carta Demo­

crática de la OEA, lo que impli­

en Venezuela.

en el aeropuerto internacional de Caracas respondió con dureza. Cancún, con mantas y banderas,

Hace ocho años, en 2009, luego de un veto que duró 47 años, la


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 744 Costo:

59,892

3 / 3

IBlanche Petrich y Georgina Saldierna

OEA finalmente derogo la sanción

y dejó abierta la puerta para el reingreso de Cuba. Ahora, en los inicios de la era

Trump y en pleno retroceso de los regímenes progresistas en América Latina habrá que ver con qué ánimo reciben los países de la OEA este "salto para atrás" de Washington.

Un grupo de venezolanos opuesto al actual gobierno de Caracas se manifestó ayer en el aeropuerto de Cancún para pedir a la OEA la aprobación de medidas que propicien la salida de Maduro de Miraflores ¦ Foto Afp


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 836 Costo:

55,476

1 / 4

POR HÉCTOR FIGUEROA Y HEIDY JUARÉZ

HOY ARRANCA CUMBRE DE LA OEA

Desde México

piden castigar a Venezuela Diputados y activistas opositores exigen aplicar la Carta Democrática para que el gobierno de Nicolás Maduro sea suspendido de manera temporal POR HÉCTOR FIGUEROA Y HEIDY JUARÉZ

CANCÚN — Diputados de opo­ sición y activistas venezolanos exigieron que se aplique la Car­ ta Democrática de la Organiza­

Los diputados William Dá­ vila, de Acción Democrática; Winston Flores, de Voluntad

Popular, y el exiliado Carlos Vecchio, secundados por de­ cenas de políticos oposito­ res, esperan el resolutivo de la

ción de los Estados Americanos

cumbre hemisférica sobre el

(OEA) al régimen del presiden­

país sudamericano, por lo cual

te Nicolás Maduro.

La demanda contra prác­

se trasladaron a Cancún. Con la activación de la Car­

ticas antidemocráticas ocu­

ta Democrática Interamericana

rrió ayer, previo al arranque de la 47 Asamblea General de la

se puede acordar la suspensión temporal del Estado miem­

OEA, en este destino turístico.

bro del ejercicio de su derecho

de participación en la OEA. Para que ello se materialice se requiere del voto de los dos tercios de los Estados que con­ forman la organización. Vecchio advirtió que habrá una ofensiva diplomática de Nicolás Maduro ante un even­ tual resolutivo en su contra. Venezuela es uno de los

principales temas a tratar en esta cumbre, debido a que el caso quedó pendiente desde el pasado 31 de mayo.


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 836 Costo: 2 / 4

55,476 POR HÉCTOR FIGUEROA Y HEIDY JUARÉZ

OPOSICIÓN SERÁ ESCUCHADA

Exigen a OEA aplicar Carta Democrática a Venezuela Anticipan una ofensiva de la

diplomacia de Nicolás Maduro ante eventual decisión en su contra


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 836 Costo: 3 / 4

CANCÜN.— Luego de que

la Organización de Estados Americanos (OEA) decidió ­escuchar las voces de la so­ ciedad civil en su asamblea

general que inicia hoy lunes, ' diputados de oposición y ac­ tivistas venezolanos exigieron

que se aplique la Carta Demo­ .'crática del organismo­conti­

nental al régimen de Nicolás Maduro.

Los diputados William Dá­ vila. de Acción Democrática;

Winston Flores, de Voluntad

Popular, y el exiliado Carlos Vecchio, secundados por de­ cenas de políticos oposito­

| res esperan el resolutivo de la cumbre hemisférica sobre

el país sudamericano, por lo cual se trasladaron a esta ciudad.

"La delegación de Ve nezuela para Asamblea OEA en México es de

29 personas, mucho ; más que la de Esta­

55,476 POR HÉCTOR FIGUEROA Y HEIDY JUARÉZ

voto de los dos tercios de los

Estados que conforman la Or­

ganización (34 países). La Carta Democrática In­ teramericana es un mecanis­

mo que se aplica en el caso de que se produjera una rup­ tura del proceso político ins­ titucional democrático o del

legítimo ejercicio del poder por un gobierno democráti­ camente electo, en cualquie­ ra de los Estados miembros de

la organización. Venezuela es uno de ellos. La intervención extranjera

directa (Cascos azules u otras fuerzas) no está prevista en

ninguno de los contenidos de la Carta Democrática, ya que

eso iría en contra de los prin­ cipios de no intervención, so­ beranía e independencia de los Estados, fundamentos que dos Americanos (art.3). Asimismo, la exclusión del sistema interamericano limi­

• tanta gente? Y no que

gobierno, y éste internacio­ nalmente se encontrará igual­ mente aislado y en entredicho su gestión administrativa. La aplicación de las sanciones previstas en la Carta

de la diplomacia de Nico­ lás Maduro ante el eventual resolutivo sobre su gobier­

no que pueda ser tomado este lunes. Con la activación de

la Carta Democráti­ ca Interamericana

se puede acordar la i suspensión tempo­ ral­del Estado Miem­

bro, del ejercicio de su derecho de participación en la OEA. Para que ello se materialice se requiere del

Luis Almagro y el presiden­ Repartidos en dos gru­ te de México, Enrique Peña pos en los acceso a la termi­ Nieto serán los encargados de nal aérea, los venezolanos, inaugurar la 47 Asamblea Ge­ en su mayoría portaban pan­

neral de la OEA que se realiza

mientras agitaban banderas rojo, azul y amarillo.

da "Fortaleciendo el Diálo­

cartas con mensajes a la OEA a partir de hoy lunes. Uno de los principa­

les temas que discutirán los cancilleres del continente americano será la situación en Venezuela, una conver­

sación que quedó pendiente desde el 31 de mayo en Wash­

ington y que se retomará este lunes a las 14:00 horas.

Así, uno de los resultados será la resolución que adop­ te finalmente la OEA sobre

Venezuela, que decidió retirarse

de la organización

como parte de las

rigen el espíritu de la Carta de la Organización de los Esta­

dos Unidos y Méxi­ co. Cómo justificar

querían salirse?", dijo Vecchio al puntualizar que habrá una ofensiva

de Estados Americanos.

ta la capacidad de acción del

Democrática repre­ senta un activo mo­

ral para los sectores de oposición. Con el lema OEA,

tensiones origi­ nadas en las dife­ rentes sesiones en

donde Venezuela acusa a la OEA de "intervencionismo". También en esta ciudad,

luego de reunirse con el se­ cretario general de la OEA, Luis Almagro, el líder del PAN, Ricardo Anaya, hizo un re­ conocimiento al destacado

liderazgo democrático del or­ ganismo y al papel relevan­ te que ha desempeñado ante la severa crisis humanitaria y política por la que atraviesa

no nos des la espal­ da, decenas de opo­

Venezuela.

sitores venezolanos residentes en Cancún se ma­

dad y respaldo total a los es­

nifestaban ayer domingo en el aeropuerto al que llegaron los participantes de la Asamblea General de la Organización

La asamblea denomina­

go y la Concertación para la Prosperidad" contará con la participación de ministros y cancilleres de delegaciones

de los 34 países miembros, además de organizaciones de la sociedad civil.

El departamento de Esta­ do de Estados Unidos informó

que el subsecretario de Esta­ do, John J. Sullivan, viajará hoy a Cancún para participar de la asamblea general. Desde este fin de sema­

na, el Ejército y la Marina se coordinan con las autorida­

des policiales para el resguar­ do del Aeropuerto, las playas, las carreteras y el hotel Moon Palace, sede el encuentro, convertido en un búnker.

Por otra parte, en Vene­ zuela, la oposición política pidió a todos los ciudadanos que desean un cambio de gobierno salir a marchar hoy en Caracas y mantenerse en

protesta en las calles porque asegura que se encuentra en desarrollo la construcción del

"proceso definitivo" para lo­ grar esa meta.

ACCIÓN

fuerzos internacionales para

Una decena de venezolanos colo­ caron mantas en los accesos del hotel

restablecer la vida democrá­

que será sede de la

tica en ese país.

reunión.

El PAN reiteró su solidari­

El secretario de la OEA,


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 836 Costo: 4 / 4

55,476 POR HÉCTOR FIGUEROA Y HEIDY JUARÉZ


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 522 Costo: 1 / 3

52,983 Carolina Rivera

Esperan histórica asamblea de la OEA en Cancún Trafico de drogas y armas, y participación del crimen en la migración irregular, temas del país

Néstor Méndez, representante del organismo, confió en que las autoridades "tengan todo bajo control".


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 522 Costo: 2 / 3

52,983 Carolina Rivera

HAY QUE APROVECHAR QUE ESTAN TODOS, DICE SECRETARIO ADJUNTO

"Asamblea histórica" de la

OEA en Cancún, anticipan Tráfico de drogas y armas, y participación del crimen en la migración, los temas de México Carolina Rivera/México

Hoy inicia en Cancún el han seguidoy hay una expectativa "Teniendo a todos ellos juntos 47 periodo ordinario de para que hoy haya acuerdo", dijo. es cuando aprovechamos para sesiones de la Asamblea Méndez confirmó la presen­ atender los temas grandes, así General de la Organización de cia de la canciller venezolana, que estamos esperanzados que Estados Americanos (OEA), en lo Delcy Rodríguez, como jefa de sea una asamblea exitosa y es­ tamos confiados de que al final que será "una asamblea histórica", la delegación. aseguró el secretario general Bajo el tema "Fortaleciendo el así vamos a salir", dijo. adjunto, Néstor Méndez. Aseguró que la decisión de elegir diálogo y la concertación para la En entrevista con MILENIO, prosperidad", Méndez informó

a México como sede se debe a

destacó la importancia de que que la asamblea desarrollará un que "ha hecho un gran trabajo el encuentro se desarrolle aquí y componente novedoso en el que para garantizar la seguridad, adelantó que México también será más allá del esquema tradicional no estamos preocupados por sede de la reunión de Consulta se incluirán cuatro paneles temáti­ ese tema y estamos confiados de Cancilleres de la OEA, donde cos con expertos para analizar los en que tienen todo bajo control". se continuará con la discusión retos que enfrenta el hemisferio. Apuestan a la seguridad sobre la situación en Venezuela. En los temas están el desarrollo México buscará posicionar el En la asamblea, los 34 miembros integral y prosperidad; estado de tema de la seguridad en la región, de la OEA retomarán el diálogo derecho, democracia y derechos desde una perspectiva que in­ que se interrumpió por la falta cluya el tráfico ilícito de drogas humanos; seguridad multidi­ de consenso entre las naciones y armas; así como la participa­ mensional; y empoderamiento del Caribe y el resto de los países ción del crimen organizado en para la creación de un documento y liderazgo de la mujer. la migración irregular. También habrán de elegir a que prevé la conformación de El embajador de México ante la tres nuevos integrantes de la un grupo que entable un nuevo Comisión Interamericana de OEA, Luis Alfonso de Alba, aseguró acercamiento con el gobierno de Derechos Humanos (CIDH), que se buscará abordar el tema Nicolás Maduro. del tráfico de drogas desde un "Desde la reunión en Washington, entre los que se encuentra un enfoque más integral que incluya las delegaciones estaban nego­ candidato postulado por México. Hasta el momento, la totalidad salud y derechos humanos. ciando, había dos textos sobre la También incluye su vínculo mesa y las delegaciones estaban de los países ha confirmado su presencia, de los cuales se es­ con el comercio de drogas y el haciendo un esfuerzo por llegar a tráfico de armas, en el que sé un consenso o por lo menos a una pera que 22 delegaciones estén encabezadas a nivel de canciller. busca que los estados asuman decisión; entiendo que los trabajos mayor compromiso.


Fecha: 19/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 522 Costo: 3 / 3

52,983 Carolina Rivera

Agrego que la despenalizacion de las drogas será parte de la discusión, así como el combate

a los cárteles de la droga. Otro de los temas es el mi­

gratorio para que los 34 países no solo vean la perspectiva de derechos humanos, sino que incluyan las contribuciones de las comunidades migrantes a los países de origen y destino. "Muchos de los migrantes son víctimas del crimen organiza­ do y también pueden generar preocupaciones en materia de seguridad en el flujo migratorio transfronterizo", explicó. M

También se elegirá a tres integrantes de la CIDH, donde hay un mexicano postulado El país será sede de la reunión de cancilleres, donde abordarán el caso de Venezuela


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 837 Costo: 1 / 4

80,929 Arturo Ramos Ortiz

Desbaratan a la banda de trata infantil de Peralvillo La PGJ presenta hoy o mañana a la mujer corresponsable de la explotación infantil; concluyeron las acciones ministeriales í Arturo Ramos Ortiz 1

La red de explotación infantil revelada por una investigación periodística de Crónica fue desmantelada por la PGJ capitalina y la primera acusada de trata de menores, una mujer de nombre Isabel, será presentada hoy para vinculación a proceso. El acusado princi­ pal, Mario El Patrón, quien urdió el sistema de reclutamiento de niños y adolescentes en dife­ rentes estados del país, sigue fugitivo. Ocho víc­ timas en total fueron rescatadas, seis son me­

nores de edad y dos adultos. Tres de los niños fueron reintegrados a su núcleo familiar, infor­

mó la fiscal especial para delitos de trata de per­ sona, Juana Camila Bautista. .13 y 14


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 837 Costo:

80,929

2 / 4

Arturo Ramos Ortiz

Desmantela la PGJ red de trata de Peralvillo I Rescató a ocho

personas, entre ellas seis menores de

edad y dos adultos, originarios de diferentes estados [ Arturo Ramos Ortiz J La red de explotación in­ reclutar a menores en diferentes banda delictiva que se beneficia­ fantil revelada por una estados del país y llevarlos has­ ba del trabajo infantil. Isabel se investigación periodís­ ta el domicilio en la calle Ju ven­ presentó a sí misma como espo­ tica de Crónica fue des­ tino Rosas 16, en la Peralvillo, sa de Mario (El Patrón y líder de mantelada por la Procuraduría para iniciar su vida vendiendo la red). General de Justicia capitalina y dulces en una carretilla seis días En calles de la delegación la primera acusada de trata de a la semana. Cuauhtémoc se localizó a tres menores, una mujer de nombre Juana Camila Bautista co­ menores de edad más, de los es­ Isabel, será presentada este lu­ mentó que el allanamiento del tados de Puebla y Chiapas (tam­ nes para vinculación a proceso. domicilio en la Peralvillo, rea­ bién procedentes de pueblos in­ El acusado principal, Mario El lizado el viernes pasado, fue se­ dígenas), y a un hombre de 20 Patrón, quien urdió el sistema de guido el mismo día de rastreo en años, quienes fueron encontra­ reclutamiento de niños y adoles­ "focos rojos" en los que los ni­ dos mientras vendían y traslada­ centes en diferentes estados del ños eran ubicados para la venta. ban sus carretillas en zonas co­ país, sigue fugitivo. Dos menores rescatados son mo la colonia Roma, Zona Rosa La fiscal especial para delitos originarios de Puebla y uno de o Chapultepec, de trata de personas, Juana Ca­ Veracruz, de origen náhua y Isabel será acusada del delito mila Bautista, dio una conferen­

traídos a la capital con engaños. La fiscal agregó que se res­ cató a una mujer de 19 años de edad, identificada como la perso­ na que les hacía de comer. Esta mujer también estaría como víc­

de trata de personas por explota­ ción laboral y este lunes será pre­ lo de las 13:00 horas e informó sentada a audiencia para que un que ocho víctimas en total ha­ juez determine, en Santa Martha bían sido rescatadas, seis meno­ Acatitla, si se le vincula a proceso. res de edad y dos adultos. Tres de El Patrón, aseguró la fiscal sin los niños fueron reintegrados a tima de trata, en tanto otra mu­ referirse a él por un nombre (se sa­ su núcleo familiar. jer de nombre Isabel (29 años) be que usa al menos dos), es bus­ Detalló el modus operandi para sería señalada como parte de la cado por agentes investigadores.

cia de prensa este domingo al fi­


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 837 Costo:

80,929

3 / 4

Este sujeto ofreció a sus víc­ timas un pago mensual, aloja­ miento y alimentación; sin em­ bargo, cuando comenzaron a la­ borar en la venta de dulces se les

impuso una renta por concepto

de hospedaje y cada quien tenía que pagarse su comida. Tres menores continúan bajo tutela de la procuraduría. La Procuraduría General de

Justicia capitalina exhortó a la ciudadanía que haya sido vícti­ ma de ésta persona, que la de­ nuncie ante la Fiscalía Central

de Investigación Para la Aten­ ción del Delito de Trata de Per­

sonas, al teléfono 5 3 4 5 81 10o

al correo electrónico jbautistar@ pgjdf.gob.mx.

Arturo Ramos Ortiz


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 837 Costo: 4 / 4

80,929 Arturo Ramos Ortiz


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1436 Costo:

172,320

1 / 5

ARIADNA GARCÍA

No es el peor momento para

periodistas en México: Campa • Murieron más en sexenio de Calderón, asegura • No nos hemos ganado su confianza, considera principal es que no hemos sido capa­ ces como mecanismo de ganar la con­ fianza de los periodistas", porque des­

ARIADNA GARCÍA —poUtica@eluniversal.com.mx

El subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos, Roberto Campa Cifrián, no niega que la situación de violencia que se vive en el país ha lle­ gado al punto de tener que reforzar los mecanismos de seguridad para perio­ distas y defensores de derechos hu­ manos, pero asegura que no es el peor momento por el que hayan atravesa­ do estos gremios. En entrevista con EL UNIVERSAL,

afirma que en los primeros cuatro años de la pasada administración, la que encabezó el panista Felipe Calde­ rón Hinojosa, hubo más periodistas que perdieron la vida en comparación con el sexenio actual y al menos en el último año del también panista Vi­ cente Fox se contabilizaron 10 perio­ distas muertos.

Campa acepta que hoy "la falla

confían del gobierno y, por otro lado, está la impunidad. Reconoce en ese sentido que de los últimos periodistas asesinados nin­ guno formaba parte del Mecanismo

"La falla principal es que no hemos sido capaces como mecanismo [de

protección] de ganar la confianza de periodistas" ROBERTO CAMPA CIFRIÁN Subsecretario de Gobernación para Derechos Humanos

de Protección.

Campa destaca que ya se está for­

taleciendo de forma importante el mecanismo, al igual que la parte de coordinación con otras instancias. Se

busca robustecerlo para evitar que se rompa la continuidad del mismo para el siguiente sexenio.

Antes de que concluya la presente administración se entregarán resulta­ dos en cuanto a la protección de pe­ riodistas y defensores de derechos humanos, adelanta.

En tanto, mantienen el trabajo para detectar a periodistas en riesgo. NACIÓN A8


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1436 Costo:

172,320

2 / 5

ARIADNA GARCÍA

Roberto Campa Cifrián Subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación

"No hemos podido ganar la confianza de periodistas" • Afirma que no se vive el peor momento para los comunicadores • Desde la administración de Fox subió la violencia contra el gremio, dice AR1ADNA GARCÍA —politica@elunlversal.com.mx

Sin negar que la situación de violencia que se vive en el país ha llegado al punto de tener que reforzar los mecanismos de se­ guridad para periodistas y defenso­ res de derechos humanos, el subse­

cretario de Gobernación para Dere­ chos Humanos, Roberto Campa, ase­ gura que no es el peor momento por el que atraviesan estos gremios. En entrevista con EL UNIVERSAL,

nistraciones anteriores, los primeros dencia y a la reducción para final de cuatro años de la pasada administra­ la administración.

ción hubo más periodistas que perdie­ ron la vida en comparación con esta ¿Cuál es la respuesta que ustedes administración. En el gobierno todavía encuentran en relación a los ata­ de Vicente Fox la suma es menor, pero ques contra periodistas y defenso­ en el último año de Fox hubo 10 pe­ res de derechos humanos? riodistas muertos, entonces se trata de —Los periodistas, sobre todo en las re­ una realidad que venimos arrastrando giones más violentas del país, desem­ desde hace tiempo. peñan su tarea asumiendo riesgos por­ ¿Muertes en el contexto de que informar significa ponerlos en riesgo. Y aunqueelloshanintentadoen la violencia? —Claro. Este fenómeno de violencia algunos casos, de manera explícita, es­ comienza en la parte final de la ad­ tar al maigen délas disputas de losgru­ ministración del presidente Fox, se pos en las regiones, muchas veces con

dice que en los primeros cuatro años de la pasada administración, la que enca­ bezó el panista Felipe Calderón, hubo más periodistas que perdieron la vida un carácter meramente informativo, en comparación con el sexenio actual recrudece de manera muy importan­ significa respaldar la posición de un y al menos en el último año del tam­ te en la administración anterior, re­ grupo, de dar a conocer un evento que bién panista Vicente Fox, se contabi­ cordemos que el gobierno pasado re­ éstos además perpetran también con cibió con alrededor de 10 homicidios lizó a 10 periodistas muertos. por cada 100 mil habitantes, que esa una intención de propaganda. Cuando una organización de la delincuencia no ¿Qué análisis hace sobre el tema de es la frontera que marca el límite per­ solamente priva de la vida a personas mitible, la Organización Mundial de las agresiones a periodistas? sino que además las expone pública­ —Primero diría que me parece que este la Salud señala que por encima de 10 mente, muestra cuerpos mutilados, lo homicidios por cada 100 mil habitan­ análisis hay que hacerlo en el contexto que hace es una intención de propa­ de la violencia que vive el país, de la tes la situación de violencia es una ganda y muchas veces los medios que violencia general y me parece que mu­ epidemia. Felipe Calderón lo recibió dan a conocer esta información con es­ chas veces no dimensionamos el reto con 10, lo entregó con 22, este gobier­ te criterio noticioso saben que corren enorme que significa para México en­ no arrancó con esos 22 y lo pudo bajar un riesgo, es una situación muy com­ alrededor de 15 o 16; en el tercer año frentar estas condiciones de violencia pleja, muy difícil y ese es el entorno en hubo un incremento en la última eta­ que están vinculadas básicamente con el que a nosotros nos corresponde, por las drogas, con el trasiego de drogas a pa que se explica a partir de ciertas lo que hace al Mecanismo de Protec­ Estados Unidos y también cada vez variables: cambios de gobierno, una ción a Defensores y Periodistas, cum­ serie de situaciones que significan más con la presencia de drogas y la ba­ oportunidades para los delincuentes plir con nuestra responsabilidad, cier­ talla del narcomenudeo. tamente, en un entorno para los perio­ Conviene decir que no es tampoco el y que se está trabajando y confiamos distas muy complejo. en que habrá de regresarse a la ten­ peor momento, si revisamos las admi­


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1436 Costo:

172,320

3 / 5

ARIADNA GARCÍA

Pareciera que la protección a perio­ ¿La alerta es parte del fortaleci­ fortaleciendo las tareas de las fiscalías, distas no fondona. esa parte le corresponde a la PGR, pero miento del mecanismo? —La falla principal es que no hemos —Es parte de este fortalecimiento.

están también en un proceso.

sido capaces, como mecanismo, de Tras los anuncios del Presiden­ ganar la confianza de los periodistas. ¿Esta alerta qué incluye? Ninguno de los que ha sido privádo —Lo que estamos haciendo con la aler­ te, se dieron nuevos casos de de la vida ha formado parte de éste. ta es construir juntos un diagnóstico agresiones a periodistas, ¿A qué ¿Qué se necesita para formar parte para identificar en dónde tenemos los velocidad van? del mismo? Solicitarlo o permitir que principales riesgos de violencia y qué —Estamos yendo a la velocidad máxi­ brinde protección, porque hoy más es lo que lo genera, a partir de ello bus­ ma en la que podemos avanzar ahí y también en las investigaciones de estas que forman parte del mecanismo Lo que hemos planteado, en el caso agresiones. Hay un caso en donde ya se fueron incorporados a iniciativa del de periodistas, es que todas las en­ dio con los responsables, que es el caso mismo. Éste tiene un sistema de mo­ tidades federativas hagan un esfuer­ de Baja California Sur. Sabemos que in­ de tres de cada 10 comunicadores car cambiar esas condiciones.

nitoreo, a partir del cual se acerca con zo para identificar quiénes son perio­ vestigar eficazmente estos casos es un ellos, ya sea con las organizaciones distas en su Estado que están en con­ reto para el Estado, no solamente para que trabajamos y les pedimos que diciones de riesgo: por lo que escri­ elgobierno federal, porquesonasuntos que se tienen que investigar con la par­ nos ayuden para que determinada o ben, características de alguna región, ticipación de instancias locales. determinado periodista que adverti­ por la línea de algunos medios y tra­ Hoy advertimos incluso en el gremio mos está en riesgo, nos permita acer­ tar de estar cerca y» en aquellos casos de los periodistas, una preocupación carnos, hacer un análisis, establecer en los que se requiere tomar decisio­ que convoca a participar. Para nosotros las medidas para su protección y que nes, hacerlo oportunamente. representa una oportunidad esta con­ puedan seguir desempeñando su ta­ vocatoria porque seríamuyútilquepu­ rea con la seguridad de que no les va ¿Hay voluntad de los estados? diésemos tener interlocutores en un a pasar nada. —Inmediatamente después de la gremio que tradicionalmente ha esta­ Se dice que el mecanismo no funcio­ reunión del Presidente con los gober­ do poco unido y resulta difícil la dis­ na, pero puedo decir, por ejemplo, que nadores tuvimos una con los equipos cusión de la política pública el segui­ en esta etapa a la que hemos hecho re­

de los gobiernos de los estados. El 26 miento la evaluación. ferencia, la cual ha sido difícil en los de junio estaremos capacitando, en últimos meses, dos escoltas del Meca­ Vemos con muy buenos ojos que los nismo han perdido la vida. Cumplie­ ron con su tarea, salvaron la vida de las

personas que estaban protegiendo.

la Academia de la Policía Federal de

medios están avanzando en este pro­

San Luis Potosí, a quienes van a in­ ceso de reflexión y de conformación de tegrar las unidades de protección de interlocuciones, de análisis de los te­ periodistas y defensores de los dere­ chos en los Estados.

mas que tienen que ver con libertad de

expresión que se han puesto en la me­ ¿Por qué no hay confianza? Hemos definido los perfiles que se sa, que están vinculados con la condi­ —Los periodistas, por naturaleza, des­ requieren y las tareas que van a llevar ción laboral de los periodistas, que es confían del gobierno y eso hace más di­ a cabo; estos equipos, que son peque­ fícil que se pueda dar este acercamien­ ños, no de burocracia nueva, se trata de un tema también importante no sólo to. El otro tema es el de la justicia. El

gente que en este momento desempe­

en términos de justicia laboral, es im­

portante también en términos de se­ gran acelerador de estos crímenes es la ñan tarea en equipos de los gobiernos guridad de los comunicadores. impunidad. Los periodistas que han si­ de los Estados, la idea es que a partir de Muchas veces las y los informadores do privados de la vida, en muchos de los esta capacitación, la desempeñen con tienen que andar completando porque casos han quedado en la burocracia o esta perspectiva y ota prioridad, y ha­ tienen condiciones muy irregulares en en el olvidoy también los compromisos gan algunas cosas adicionales que en sus relaciones laborales, ese es un tema que asumió y anunció el Presidente de este momento no hacen: un monitoreo importante. Se ha planteado el tema la República, los compromisos que asu­ que permite identificar en dónde tene­ mió la PGR se refieren a cambiar los es­ que tiene que ver con la distribución de mos riesgo con un periodista porque lo la publicidad oficiai, creemos que es quemas para garantizar que la Fiscalía que también hemos identificado es una oportunidad para hacer una revi­ de la PGR, que tiene que ver con liber­ que en todos los casos en donde hemos sión integral que signifique avanzar en tad de expresión, y las fiscalías de los visto agresiones, ha habido focos que los temas de justicia, en el asunto de Estados reconozcan una realidad que se han prendido y no hemos sido sen­ protección y también avanzar en una además nos han expuesto los propios sibles para identificarlos. revisión integral que tiene que ver con periodistas. Sobre todo aquellos que Por ello, los estados tendrán que te­ libertad de expresión. tienen asuntos en estas fiscalías y que ner estas áreas de monitoreo y la ca­ nos han hecho ver un diagnóstico que

pacitación que daremos, entre otras obliga a un cambio y fortalecer estas cosas, será para quienes sean respon­ instancias para garantizar que haya jus­ sables de estas tareas. Sé están también ticia. Estamos trabajando para tratar de cambiar estas condiciones.


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1436 Costo:

172,320

4 / 5

ARIADNA GARCÍA

Entonces, ¿cada parte tiene que ¿Cuánto flnanciamiento tiene el mecanismo? cumplir con su trabajo? —Sin duda. Hay una parte, alguno de —A diferencia de los programas pre­ estos homicidios, nosotros identifica­ supuéstales que tienen lo que se llama mos en el mecanismo que había situa­ el principio de anualidad, y es que tie­ ciones de riesgo, el caso por ejemplo, de nen que gastarse el recurso que se le Rubén Espinosa, hace ya varios meses. aprueba en ese año y naturalmente si El mecanismo identificó el caso de Ru­ no tienen dinero no se lo pueden gastar bén Espinosa que había situación de porque no tendrán cómo hacerlo, el fi­

ministración?

—El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Hu­

manos y Periodistas comenzó en la pa­ sada administración, el proveedor de los servicios del mismo, fue contratado

por el gobierno anterior, el actual no lo cambió y ha exigido que cumpla con el mayor nivel de eficacia de responsabi­

deicomiso tiene una naturaleza distin­

lidad entendiendo lo que significa pro­

dió a organizaciones de periodistas que ta, no tiene principio de anualidad. Es­ se acercaran con él para atraerlo al me­ te año el fideicomiso tenía recursos al

teger a una persona. Los plazos son mucho más cortos que el término de

riesgo cuando salió de Veracmz, y le pi­ canismo, desafortunadamente muy

comenzar de alrededor de 200 millo­

poco tiempo después sucedieron estos

nes de pesos y la determinación que se tomó, por parte de la Secretaría de Ha­ cienda y Crédito Público, fue no darle recursos del presupuesto en la entrada,

hechos en la colonia Narvarte [Ciudad

esta administración. •

de México]. Uno de los casos importan­ tes en esta etapa, el de Cecilio Pineda [Guerrero] que confiamos en que habrá con la tendencia que ha tenido el me­ resultados también pronto. Una parte canismo, ahora hemos hecho del co­ de la protección nos corresponde a no­ nocimiento de Hacienda que requerirá

sotros y asumimos plenamente, pero recursos para los últimos dos meses del INFORMADORES Resultaron otra le corresponde a los periodistas. año, no será suficiente con los rema­ muertos durante la administra­

nentes de ¡os años anteriores, hay el ción de Enrique Peña Nieto. ¿Falla de prudencia? compromiso de la Secretaría de Ha­ —Nosotros trabajamos con el apoyo cienda de que naturalmente habrá los de Freedom House en seminarios, en recursos para estos dos últimos meses talleres de autoprotección, una parte y habrá para el próximo año. tiene que ver con este tipo de dsque ¿Cuánto vaii a destinar? mas. No rehuimos a nuestra respon­ —Se van a requerir aproximadamente sabilidad, pero sobre todo cuantío un 20 millones de pesos mensuales para comunicador está en condiciones de los dos últimos meses.

COMUNICADORES asesinados

riesgo, cuando él sabe que está en registró el sexenio del panista condiciones de riesgo, hay una parte Vicente Fox, ¿Para el próximo año entrará una que nos corresponde a nosotros, a la partida en el presupuesto? instancia que brinda la protección y —Sí. hay una parte también que le corres­ ponde a la propia persona. ¿Cuántas personas están sujetas hoy al mecanismo? ¿El escrutinio internacional los —Andamos ahorita en 557. Hay poco presiona? PERIODISTAS fueron asesina­ más de 300 defensores y poco de 200 —Nosotros estamos totalmente abier­ tos al escrutinio internacional.

periodistas.

dos en el sexenio de Felipe Calderón (PAN).

¿Qué van a dejar al término de la ad­


Fecha: 19/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1436 Costo: 5 / 5

172,320 ARIADNA GARCÍA



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.