17 mayo 2017

Page 1



EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O D E

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

ROSAS. EL UNIVERSAL

M iércoles 17 de m ayo de 2017

VALENTE

oa I REPUDIO A CRIMENES CONTRA PERIODISTAS El rostro de Javier Valdez, eje­ cutado el lunes, fue el estandar­ te de las protestas en la Ciudad de México y 13 estados, en las que periodistas exigieron justi­ cia y cero im punidad en los asesinatos de comunicadores, que sum an siete en lo que va del año. La SIP exhortó a las au ­ toridades a que garanticen de forma urgente la libertad de prensa y de expresión. El secre­ tario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, dijo que por or­ den del Presidente se definirá u n plan de protección. A lO y A ll

Crece número de mexicanos mal pagados

• M agistrados conceden am paro al declarar que su aplicación es inconstitucional y viola el derecho de audiencia

PGRacepta indagar las 4 lineas del GIEI en Ayotzinapa

€ Inegi: 14 millones ganan menos de $5 mil al mes i Salario nunca había sido tan precario: experto

DIANA LASTIRI —justiciaysociedad@ eluniversal.com.rm:

Las fotom ultas afectan al dueño del vehículo y no al conductor, consi­ deró u n tribunal federal, que decla­ ró inconstitucional su aplicación. Al señalar que el propietario y el conductor pueden ser sujetos dis­ tintos, los magistrados del Primer Tribunal Colegiado en Materia Ad­ ministrativa de Puebla concedie­ ron u n amparo, que señala que es­ tas sanciones violan el derecho de audiencia de los contribuyentes. EL UNIVERSAL informó que en la Ciudad de México han sido otor­ gados amparos contra las fotom ul­ tas que expide la em presa Autotraffic, que tam bién da este servicio en Puebla, en los que los jueces de Dis­ trito ordenan dar el derecho de a u ­ diencia a los dueños de los vehícu­ los para que aporten pruebas y, en su caso, acrediten su inocencia. Los amparos fueron im pugna­ dos por el Gobierno de la CDMX y se encuentran en tribunales cole­ giados en Materia Administrativa. El experto en Derecho Constitu­ cional, Julio Jim énez, explicó que el fallo en Puebla puede ser retom a­ do por magistrados de la CDMX pa­ ra declarar inconstitucionales las fotomultas en la capital. “Se tom a como precedente la re­ solución para declarar inconstitu­ cionales las fotomultas. Recorde­ mos que son operadas, adm inistra­ das y cobradas por em presas p ar­ ticulares, vulneran la garantía de audiencia y dejan en indefensión a los dueños”, dijo. NACIÓN A9

RUBÉN MIGUELES —ruben.migueles@ eluniversal.com.mx

El empleo en México tiene dos ros­ tros: por u n lado la tasa de desocupa­ ción tuvo su m enor nivel en 11 años, pero, por el otro, las rem uneraciones de los trabajadores cada vez son más precarias; son m ás los que ganan m e­ nos y poco a poco se achica el universo de los que ganan mejor. De acuerdo con datos del Inegi, 2.7 millones de personas obtuvieron por su actividad laboral m ás de cinco sa­ larios m ínim os (12 m il pesos o m ás al mes) en el prim er trim estre de 2017, lo que significó el m enor núm ero de ocupados en este estrato económico desde que se tiene registro. Hace 11 años la situación era distin­ ta, 5.3 millones de trabajadores en el país se encontraban en ese nivel sa­ larial, es decir, casi el doble de los que hoy se tienen reportados. En cambio, 14.3 millones de perso­ nas ganaron entre uno y dos salarios mínimos (de 2 mil 400 a 4 mil 800 pesos m ensuales) entre enero y m ar­ zo de 2017, cifra récord de ocupados en esa categoría salarial. En 2006 la cifra de trabajadores en este segmento lle­ gó a ser de 8.8 millones. “Nos dicen que la tasa de desem ­ pleo está prácticam ente en m ínim os históricos, pero vemos que nunca ha­ bía estado tan m al pagado; se están creando las plazas, pero exagerada­ m ente mal rem uneradas”, dijo el ana­ lista económico Jonathan Heath. C A R T E R A B1

Suben los que ganan de uno a dos salarios mínimos 4 4 0 (Millones d e p e rso n a s)

2005

I4«|J

OLVIDADOS DEL WIFI EN CHIAPAS YTABASCO

2017

Bajan los que ganan más d e cinco salarios mínimos (Millones d e p erso n as)

0.87% DE LA POBLACIÓN en Tziscao tiene acceso directo a internet.

4.2

L. 2005

______ 2017

NOTA: Cifras al p rim e r trim e stre d e cada año Fuente: ENOE, Inegi

• En Chiapas, en la com unidad de T ziscao, sólo 0.87% tiene com putadora y acceso a internet; para conseguir W iF i se pegan a las paredes de la única clínica de salud. En Tabasco, el program a M éxico C onectado se instaló en 2 m il prim arias, pero só lo funcionó en 10%. A22

NACION

• Procuraduría y Gobernación llegan a acuerdo con padres de lo s 43, quienes levantaron el plantón sobre Reforma ASTRID SÁNCHEZ —justiciaysociedad@ eluniversal.com.mx

La Procuraduría General de la Re­ pública (PGR) y la Secretaría de Go­ bernación aceptaron seguirlas cua­ tro líneas de investigación m arca­ das por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el caso de los 43 normalistas de­ saparecidos de Ayotzinapa. Tras el acuerdo, el grupo de pa­ dres levantó el plantón que tenía en Reforma desde hace 26 días. El pacto se alcanzó en las reunio­ nes con el subsecretario de Dere­ chos H um anos de Gobernación, Roberto Campa, y la subprocuradora de Derechos H um anos de la PGR, Sara Irene Herrerías. Vidulfo Rosales, vocero y aboga­ do de los parientes de las víctimas, dijo que los cuatro puntos prevén la investigación y detención de poli­ cías municipales y federales de Huitzuco, la investigación sobre las líneas telefónicas de los celulares de los involucrados, las pesquisas so­ bre el trasiego de droga de Iguala a Chicago e indagar la probable par­ ticipación de elem entos del Ejército en los hechos ocurridos la noche del 26 de septiem bre de 2014. “El plantón se retira y finaliza una jom ada de movilizaciones. Queda­ mos en que nos darán avances de la investigación de los cuatro puntos y esperem os que así sea. No signi­ fica que paremos las movilizacio­ nes, sólo nos retiramos de aquí”. El 31 de mayo los padres se reu­ nirán con autoridades federales pa­ ra dar seguim iento al caso. NACIÓN A4

METRÓPOLI

JUAN

Hoy no circulan autos con holograma 2, terminación de placa par con calcomanía 1 y engomado rojo. Cl

CARLOS REYES. EL UNIVERSAL

Fallo contra fotomultas en Puebla amenaza alaCDMX

REGRESAN A MÉXICO EN ATAÚD

CONFIANZA EN TRI DE OSORIO

De 2010 a 2016 fueron repatriados más de 33 mil mexicanos que murieron en Estados Unidos. AM

QAQTnr MIYTITPn I T I DQ DnnrDDQnQ Ll_ üHü I l\L IVIIA I LÜU UL LUü rUULIXUüUü n

EL SASTRE MIXTECO DE LOS PODEROSOS

Sustrajes trajescuestan cuestanentre entre6060mil mily y600 600mil milpesos. pesos.A16 A I6 Sus

A pesar de que algunos “europeos” vienen a la baja, expertos opinan que darán guerra en Rusia. Di

wmm El Universal Año 100, Número 36,347 CDMX 82 páginas

977187015604336347 9

771870

156043

O O í

CID

NACIÓN Carlos Loret de Mola A6 Héctor de Mauleón A7 Alejandro Hope A9 Salvador García Soto A10 José Cárdenas A11 Raúl Rodríguez A14

Arturo Sarukhán A19 Ricardo Rocha A18 Mauricio Merino A19 Rogelio Ramírez A19 Ignacio Morales A18 Daniel Cabeza de Vaca A19

JoséCaireño Carlón

m

.

COMBUSTIBLES VENTA

“Javier Valdez fue uno de los gran­ des cronistas de la historia cotidiana de la vileza en el siglo XXT. A18

fflmm m

DÓLAR EURO

$18.95 $20.90

MAGNA PR EM IU M DI ESE L

AYER $15.81 $17.61 $16.72

HOY $15.81 $17.62 $16.72

P ro m e d io nacional


El transportE dEl futuro Emotiva La ruta México-Guadalajara es finalista para albergar el despedida NEGOCIOS

Entre sones jarochos y música tropical, el artista Felipe Ehrenberg fue velado en su casa de Cuernavaca.

Sting, quien se presenta hoy y mañana en el Auditorio, no pidió nada extravagante para su camerino ni en el hotel.

PáGINa 15

miércoles 17 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

C

O

R

A

Z

Ó

GENtE

6 6 pág i n as , a ñ o x x i V n ú m e r o 8, 5 40 $ 2 0.0 0

N

D

E

M

É

X

I

C

O

tomada de instagram

Hyperloop technologies / Simulación digital

proyecto Hyperloop, que haría posible viajar por tierra de una ciudad a otra en 47 minutos.

Un artista sencillo

Llega ExxonMobil La petrolera abrirá este año su primera gasolinera en la zona centro del País. Analizan comprar el combustible a Pemex y añadir su propio aditivo o importarlo por barco o tren. NEGOCIOS

Hacen la petición líderes nacionales y los candidatos a Gobierno estatal reForMA / StAFF

Las dirigencias nacionales del PRI y del PAN se unieron ayer en contra del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira, a quien pidieron se le investigue debido a las transferencias millonarias que presuntamente sus familiares realizaron a paraísos fiscales. REFORMA publicó ayer reportes atribuidos a Financial Crimes Enforcement Network, del Departamento del Tesoro de EU, según los cuales la esposa y la cuñada del ex Mandatario tenían, entre 2013 y 2016, 62.1 millones de dólares en cuentas de Mónaco y las Islas Caimán. Enrique Ochoa, presidente nacional del PRI, urgió ayer a las autoridades emprender una investigación. “Por supuesto que se exige una investigación para deslindar responsabilidades. También tenemos que se-

Niega ex Mandatario fortuna y se autoexonera reForMA / StAFF

Humberto Moreira negó ayer a través de un video en YouTube que él o su familia tengan una fortuna en Mónaco y en las Islas Caimán y aprovechó para autoexonerarse. “Hay una oficina en Estados Unidos que depende del Departamento del Tesoro, que en sus siglas en inglés se llama OFAC. Investiga los recursos de procedencia ilícita (...) Nos

ñalar con toda puntualidad: nuestro candidato (a la Gubernatura de Coahuila) Miguel Riquelme no se apellida Moreira. “Hay que aclarar también que el señor Moreira no es miembro de nuestro partido: milita en otro instituto político”, declaró durante un acto de campaña en Torreón. Jorge Carlos Ramírez, representante del PRI ante el Instituto Nacional Electoral (INE), dijo que cualquier político sobre el que existan sospechas debe ser investigado.

muestra que es falsa la información”, dice. La oficina a la que se refiere Moreira detecta y sanciona operaciones financieras a nivel mundial ligadas al terrorismo y otras amenazas a la seguridad de EU. Empero, existe otra oficina del Tesoro llamada Financial Crimes Enforcement Network, la cual no publica ni difunde públicamente información sobre las personas

“Cualquiera que haga aparecer de la noche a la mañana un patrimonio del que se tenga sospechas está obligado a dar explicaciones, se llame como se llame y sea del partido que sea”, indicó. El líder del PAN, Ricardo Anaya, exigió indagar el desvío de recursos a paraísos fiscales y cancelar la candidatura de Moreira a diputado local en Coahuila. En conferencia ofrecida en la CDMX, expuso que Riquelme fue Secretario de Desarrollo Regional con Hum-

que investiga y es en la que están basados los datos sobre las cuentas de los Moreira. En tanto, Vanessa Guerrero y Cecilia Aguilar, esposa y cuñada de Moreira, en cartas enviadas a REFORMA, niegan tener cuentas en Islas Caimán y Mónaco. Ricardo Mendoza, en otra misiva, asegura ser ex cuñado de Moreira, mientras que el maestro Cuauhtémoc Esquivel escribió que la información es falsa.

berto Moreira y Secretario de Gobernación y de Desarrollo Social con Rubén Moreira. “Riquelme y los Moreira son lo mismo. Sólo va a haber justicia en Coahuila si sacamos al PRI y derrotamos a Riquelme. Es ahora o nunca”, apuntó. Los candidatos a la Gubernatura de Coahuila Guillermo Anaya, del PAN; Armando Guadiana, de Morena, y el independiente Javier Guerrero también se sumaron a la solicitud de una indagación en contra de Moreira.

Crece Edomex deuda en campaña electoral En sólo tres meses, lapso que llevan las campañas electorales, el Gobierno del Estado de México aumentó su deuda en 3 mil 748 millones de pesos. Este incremento es el más elevado en el periodo al considerar todos los estados, según estadísticas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al contar sólo la deuda estatal y excluir la actividad de municipios, la entidad, gobernada por el priista Eruviel Ávila, tenía un endeudamiento de 36 mil 836 millones de pesos al cierre de 2016, mientras que a finales del primer trimestre de este año subió a 40 mil 585 millones, 10.1 por ciento más. Los registros de Hacienda dan a conocer que, del total de la deuda, al menos 2 mil 500 millones de pesos corresponden a un crédito otorgado por Banorte, con fecha de vencimiento a 20 años y una tasa efectiva de 9.4 por ciento. La fuente de pagos son las participaciones que recibe del Gobierno federal. La deuda presentada por la SHCP incluye sólo las obligaciones financieras del Gobierno estatal y no comprende la de municipios, la cual se mantuvo por arriba de los 5 mil millones de pesos. Según los lineamientos de responsabilidad financie-

En la CDMX, Sinaloa, Guerrero, Baja California y Jalisco, decenas de periodistas se manifestaron por el asesinato de Javier Valdez. En la capital protestaron frente a Gobernación. PáGINa 10

Reclasifican la basura

A partir del 8 de julio entra en vigor la norma que obliga a los capitalinos a separar sus desechos en 4 categorías. CIUDaD 2

Averigua Fepade asalto al PRI en Neza Héctor Gutiérrez

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) abrió una investigación tras el intento de asalto en la oficina de una organización vinculada al PRI en Neza. Según testimonios presentados por Morena ante la Fiscalía, en el inmueble del Comité de Gestión Social había al menos 4 millones de pesos en efectivo que serían repartidos entre promotores del voto vinculados al tricolor.

ra vigentes para las entidades, la deuda que adquieren los gobiernos estatales debe ser aplicada para el pago de obra pública productiva en su territorio y no destinarse a ningún concepto de gasto corriente. La deuda del Estado de México se situó como la quinta más elevada del País, por detrás de la Ciudad de México, que debe 73 mil 374 millones de pesos; Nuevo León, 60 mil 797 millones; Chihuahua, 48 mil 819 millones, y Veracruz, que adeuda 45 mil 74 millones.

eleazar Arzate

GoNzALo Soto

Alzan la voz periodistas

Diego Gallegos

Exigen PRI y PAN indagar a Moreira

israel rosas

Urgen revisar las cuentas de sus familiares en el extranjero

TOMAN POLICÍA DE IXTAPA

Tras detener a 30 agentes municipales por presuntos nexos con el crimen organizado, elementos del Ejército y la Policía estatal tomaron el control de la seguridad pública del puerto. PáG. 2

Interroga la PGR a Odebrecht reForMA / StAFF

La PGR, a través de su homóloga de Brasil, interrogó ayer a Marcelo Odebrecht, presidente de Odebrecht, gigante brasileño de la construcción, por el presunto soborno de 10.5 millones de dólares a funcionarios de Pemex. La declaración del empresario tuvo lugar en la ciudad de Curitiba como parte de la carpeta de investigación FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000117/2017, la cual lleva a cabo la Coordinación General de Investigación de la Subprocuraduría de Delitos Federales, indicó la PGR. La indagatoria fue iniciada por el delito de cohecho y los que se acumulen por los pagos que presuntamente habrían hecho directivos de Odebrecht y su filial petroquímica Braskem a funcionarios de Pemex entre 2010 y 2014. Hasta ahora han rendido declaración ministerial 10 funcionarios y 9 ex servidores públicos de Pemex que participaron en la adjudicación de 4 contratos de obra pública asignados a Odebrecht y Braskem. Fuentes federales confirmaron que la PGR no ha llamado a declarar a Emilio Lozoya, ex director de Pemex que, según la prensa brasileña, habría negociado un soborno de 5 millones de dólares. A partir de junio, la Procuraduría brasileña entregará a la PGR la información que posee sobre la vertiente mexicana, ya que ese mes vence la reserva ministerial dictada sobre el expediente.

Pidió Trump a FBI no investigar a colaborador MicHAeL S. ScHMiDt tHe NYt NeWS SerVice

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió en febrero al entonces director del FBI, James Comey, que cancelara la investigación sobre los nexos con Rusia de uno de sus ex colaboradores. De acuerdo con un memorando escrito por el propio Comey tras una reunión

privada en la Casa Blanca, Trump le solicitó que finalizara la pesquisa en torno a Michael Flynn, quien ejerció como asesor de Seguridad Nacional y se vio forzado a renunciar por sus conversaciones con el Embajador ruso en Washington. “Espero que pueda encontrar la manera de dejar pasar esto, de olvidarse de Flynn (...) Él es un buen tipo. Espero que pueda dejarlo pa-

sar”, dijo Trump al ex director del FBI, según el texto. El memorando de Comey, quien fue despedido la semana pasada por Trump, es la evidencia más clara hasta la fecha de que el Mandatario intentó influenciar directamente la investigación del Departamento de Justicia y el FBI sobre la conexión entre sus asociados y Moscú. El escándalo se produce un día después de que The

Washington Post publicara que Trump había revelado información confidencial de inteligencia en su reunión con el Canciller ruso, Sergey Lavrov, y el Embajador con el que se reunió Flynn, Sergey Kislyak.

PáGINa 13

610972000016


MIÉRCOLES 1 7 DE MAYO DE 20 1 7

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

“H izo

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMER011781 • www.jornada.unam.mx

En agresiones a periodistas, “respuesta de Estado”: Osorio

d e l p e r io d ism o su v id a ”

■ “ Son inaceptables porque atenían contra la libertad de expresión” ■ Hoy, reunión de Peña Nieto con gobernadores para acordar acciones conjuntas

Impunidad casi total en ataques al gremio: CNDH ■ De 197 averiguaciones previas iniciadas en 2000, sólo hubo sentencias en 17 ■ El resto está en proceso de “integración”, “reserva” o “archivo definitivo” C entenares de personas rindieron hom enaje a Javier Valdez, corresponsal d é la Jornada y cofundador del sem anario R íodoce, duránte las honras fúnebres

José Antonio Román_____________ a

realizadas ayer en su natal C uliacán. Su inseparable som brero Panam á fue colocado en el féretro ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

■ Periodistas encaran al gobernador Ordaz: “¡basta de discursos!” Miroslava caso de Breach sigue estancado

Ola de protestas por el asesinato de Javier Valdez

■ Los victimarios “están identificados” , dijo Corral, pero no hay detenidos ■ Desde abril, ningún reporte sobre indagatorias Fernando Camacho Servín___________

Condena Evo Morales el crimen del reportero sinaloense

■ Cientos de comunicadores se manifiestan en al menos 12 entidades ■ Hubo marchas, plantones y paros de labores para exigir justicia ■ En mitin en Gobernación proyectan los rostros de reporteros abatidos Gustavo Castillo, enviado; Fabkxa Martínez, César Areüanq y corresponsales

u j

a .

■ “ Nos solidarizamos con su familia, La Jornada y

£ {^se°une^repúiTa 5

______________________________ ,


RAYUELA E ste m artes, Luis A lm agro envió 13 tuits sobre Venezuela y una condena al asesinato de Javier Valdez. A sí valora la vida de los periodistas mexicanos.

Lajomada 7502228340003

MIÉRCOLES 1 7 DE M A Y O DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL: CAR M EN URA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■

Creman en ■ Investiga posibles prácticas monopólicas con bonos de deuda Jiutepec los restos de Felipe Ehrenberg

Artista polémico e irreverente, falle­ ció el lunes de un infarto masivo a los 73 años. Lourdes H ernández, su viuda, mencionó la posibilidad de un hom enaje en el Museo de Arte Moderno ■ F o to J o s é A n t o n io L ó p e z

La Cofece va en contra de siete bancos por colusión

1BBVA, Santander, Citibank, HSBC y JPMorgan Chase, involucrados l También Barclays y Bank of America, revela la agencia Bloomberg Interrogó la PGR B Habrían provocado un grave daño al erario y a los inversionistas a Odebrecht _R . D sobre sobornos en Pemex C a o s e n e l t r a n s p o r t e p ú b l ic o p o r e l d o b l e n o c ir c u l a

M erry M ac M asters_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ B 3 a

e la edacción

b

■ Lo hizo por conducto de la procuraduría brasileña ______________________ ■ 30

Confiesa Trump que reveló datos a Rusia; “ tengo todo el derecho” ■ NYT: presionó a Comey para que ya no investigara a su entonces asesor Flynn a 33

David B ro o k s, c o r re sp o n sa l

columnas______ DINERO •

E n r iq u e G a iv á n O

ASTILLERO •

J u l io H e r n á n d e z Ló p e z

BAJO LA LUPA • MEXICO SA •

choa

14 16

A l fr e d o J au fe -R a h m e

26

C a r l o s F e r n á n d e z -V e g a

32

______ opinión J o s é S tein sle g e r _ _ _ _ _ _ _

A leja n d ro N adal

27 28 28 30-

V ilm a Fu e n t e s _ _ _ _ _ _ _ _ _

6a

Be r n a r d o Ba r r a n c o Lu i s L i n a r e s Z a p a t a S im ó n V argas________

Le o n a r d o G a r c í a T s a o

La restricción en Movilidad MI. En e s en la terminal en la delegación

la circulación vehicular por la contingencia ambiental provocó un incremento de usuarios en el Metro, Metrobús, Tren Ligero y el Sistem a de las estaciones Indios Verdes, San Lázaro, La R aza y Pantitlán los pasajeros tardaron h asta 20 minutos para ingresar a los trenes. La imagen Buenavista del MB. La comisión de la megalópolis decidió m antener para hoy la Fase 1 al rebasar la contaminación por ozono los 157 puntos Coyoacán, a las 16 horas ■ F o t o F r a n c is c o O lv e r a Laura G ómez


MIÉRCOLES 17 d e m ayo de 2017 Año Cl Tomo III, No. 36,414 Ciudad de México 88 páginas

$ 15.00

FUNCION

CANNES POLÉMICO

En C a rm e s, e n su 70 e d ic ió n , h a y u n a p o lé m ic a p o r p e líc u la s q u e p a r tic ip a n en el fe s tiv a l y q u e s o n p ro d u c id a s p ara la te le v is ió n .

Fe en Márquez El defensa d e 3 8 años, quien se recupera de una lesión, encabeza la lista preliminar del Tri para Rusia.

Vivales tiran apoyo para deportados Es im posible tra m ita r la identificación tem poral para los connacionales expulsados porque hay quienes dan inform ación falsa para obtener recursos: M igración POR TA Ñ IA ROSAS

Por a h o ra no se p u ed e entregar a los m exicanos dep ortado s de EU la identificación te m p o ral q u e p rete n d e darles el gobier­ n o federal debido a la existen­ cia d e p erso n a s q u e fingen ser m ig ra n te s y d a n in fo rm ación falsa p a r a c o n s e g u ir apo yo s, reveló el Instituto N acional de Migración (INM).

1 A TRÁMITE, 1 DESAFUERO 1 DE CADENA L a C á m a ra de D ip u ta d o s d e c id irá si p ro c e d e c o n tr a Eva C a d e n a , d ip u ta d a loca l de V eracruz, p e ro d e s p u é s d e las e le c c io n e s e s ta ta le s .

En e n tre v ista , la c o o r d i­ n a d o ra del P ro g ra m a Som os M e x ic a n o s , G a b r i e l a G a r ­ cía Acoltzi, q u e d e p e n d e del INM, explicó que, a través d e u n análisis, se d e te rm in ó que no es co n v e n ie n te qu e el Ins­ tituto N acional Electoral (INE) em ita la mica, p o rq u e h acerlo con inform ación falsa o con in­ consistencias im plica u n riesgo p ara la seguridad nacional.

D icha ide n tific ac ió n ib a a te n er u n a vigencia d e tres m e ­ ses p a ra h ac er trám ites, com o a b rir u n a c u e n ta b a n c a r ia o c a m b ia r dólares. García ag re­ gó qu e realizarán otro estudio sobre la credencialización. El 7 d e abril, E x c é lsio r re ­ veló la e x is te n c ia d e d ic h a s p erso n a s qu e se d icen d e p o r­ tad as p ara te n er ay ud a federal. PRIMERA I PÁCSfNA 10

Foto: C uartoscuro

FRUSTRAN CREDENCIALIZACIÓN

Continúa la restricción vehicular

L

a C o m i s i ó n A m b i e n t a l de la M e g a l ó p o l i s a n u n c i ó q u e m a n t i e n e la F a s e l d e la c o n t i n g e n c i a a m b i e n t a l q u e a n u n c i ó d e s d e el lu n e s para la Z o n a M e t r o p o l i t a n a del Valle de M é x ic o , p o r lo q u e h o y m ié r c o le s no c ir c u la n los v e h íc u lo s p a r t ic u la r e s c o n e n g o m a d o r o j o y q u e t e r m i n e n en 3 y en 4, así c o m o t o d o s los q u e t i e n e n h o l o g r a m a 1y 2. En la im a g e n , la C i u d a d de M é x ic o d u r a n t e la t a r d e d e ayer.

[ PARA HOY, REUNIÓN PEÑA-CONAGO

Nos rebasan agresiones contra periodistas: fiscal

<Más caro que un ¿Picasso

Vamos a resolver los casos, dijo e! titular de la FEADLE

La e s c u ltu ra d e b ro n c e La m u s e e n d o rm ie , del ru m a n o C o n s ta n tin B ra n c u si, se s u b a s tó en 53-7 m illo n e s de dólares, 12.3 m illo n e s m á s q u e el óleo F e m m e a s s is e , d e P a b lo Picasso, ta m b ié n o fe rta d o .

La v io len cia es tá r e b a s a n d o a la Fiscalía Especial p a ra la A tención d e Delitos c o m e ti­ dos co n tra la Libertad d e Ex­ presión (FEADLE), reconoció su titular, R icard o S án ch e z Pérez del Pozo. A un día del hom icidio de los p erio d istas Javier Valdez C á rd e n as, e n S inaloa, y Jon ath an Rodríguez, e n Jalisco, el funcionario aseguró q ue el g o b ie rn o fed e ra l e s tá c o m ­ prom etido p ara esclarecer los atentados. " T e n em o s clarísim o q u e

PÁGINA 11

DE LA REDACCIÓN

REPUDIAN VIOLENCIA En 13 e n tid a d e s h u b o p ro te s ta s c o n tra los re c ie n te s h o m ic id io s d e p e rio d is ta s . La U n ió n E uro p e a ta m b ié n c o n d e n ó los h e c h o s viole n to s. PRIMERA IFÁ G ÍN A !©

existe un reto importante, que existe u n a situación que nos está reb asan d o ”, dijo Sánchez Pérez del Pozo, quien asum ió su cargo h ace u n a sem ana. En e n tre v is ta televisiva, el titular d e la FEADLE m e n ­ cionó q u e existe u n p lan de

LLEGAN MIL SOLDADOS AGUERRERO La S e c re ta ría de G o b e r n a c ió n in fo rm ó el envío de m ilita re s p ara re fo rz a r los o p e ra tiv o s en la zona de T ie rra C alien te . PRIMERA ¡ P Á & m 19

trabajo en el que están inclui­ das las ONG. En tanto, el presidente En­ riq u e P e ñ a Nieto se reunirá h o y co n la C onago p a ra tra­ ta r te m a s c o m o las m edidas de seguridad p ara periodistas. PRIMERA i PÁGINAS 16 Y 1?

EXPRESIONES I PÁGINA 7

T W IT T E R LIBERAN AM ANNING El fundador de WikiLeaks celebróla liberación para hoy del soldado que les filtró cables diplomáticos.

BUSCARÁN BENEFICIO PARA PYMES

Prevén para agosto la apertura del TLCAN POR KARLA PONCE Enviada

@JULIANASSANGE

Chelsea Manning to be freed in hours. An epic victory. I car wait to see her. nytimes.com 2 0 17 /0 5 /1 6/us/... GLOBAL I P Á & H A ü

e x c é ls io r

O/mmi

Pascal Beltrándel Río 2 Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez 6 LeoZuckermann______________ 7 María Am paro Casar___________ 8 Yuriria Sierra_________ 13 Félix Cortés Camarillo 14 EnriqueAranda 20

7 ''5 0 3 0 0 9 " 9 2 9 0 2 8

1 ACUSAN 1 MANO NEGRA DE TRUMP

PUERTO VALLARTA.- La re ­ negociación del Tratado de Li­ b re C om ercio d e A m érica del Norte (TLCAN) iniciará a fina­ les d e agosto, si la próxim a se­ m a n a el presidente d e Estados Unidos, Donald Trump, notifica a sus legisladores la intención de abrirlo, dijo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Un día antes d e reunirse con su h o m ó lo g o estad u n id en se, Wilbur Ross, Guajardo destacó que México buscará que la m o ­ dernización del tratado com er­ cial beneficie a las p eq u e ñ as y m e d ia n a s e m p re sas (Pymes), y ayude a facilitar el com ercio electrónico. DINERO I PÁGINA 6

SE REDUCE EL DESEMPLEO El e m p le o en M é x ic o re g is tró su m e jo r p rim e r tr im e s tr e en 12 año s. La c ifra de d e s o c u p a d o s se re d u jo a 3 -4 °/o de la fu e r z a lab o ra l del país, re p o rtó el Inegi. DINERO I PÁGINAS

MEJORAN SALARIOS La p ro p o rc ió n de tr a b a ja d o re s q u e g a n a n h a s ta d o s m il 4 0 0 p e so s al m e s p a s ó de 15-5% en el p rim e r tr im e s tr e de 2016 a 1 4 -4 % en el m is m o p e rio d o d e 2017. DINERO I PÁGINA 8

Premian joya turística en Oaxaca El Jardín E tn o b o tá n ic o de Oaxaca, de 2.32 hectáreas, u b ic a d o en el C en tro H is tó ric o de la ciudad, es u no de los diez ja rd in e s de N o rte a m é ric a que valen la pena visitar, d e te rm in ó el C onsejo C anadiense de Jardines. PRIMERA I PÁGINA 22

LUPA AL BANCO DEL VATICANO El o r g a n is m o e n c a r g a d o d e v ig ila r la tr a n s p a r e n c ia e c o n ó m ic a d e la S a n ta S e d e a b rió 22 in v e s tig a c io n e s p o r p r e s u n t a s ir r e g u la r id a d e s fin a n c ie r a s c o m e t id a s en 2016. GLOBAL

El P re s id e n te de EU p id ió al c e s a d o je fe del FBI, Ja m e s C om e y, q u e olvid a ra la in v e s tig a c ió n s o b re sus ligas co n Rusia, reveló el d ia rio T he N e w York Times.



BLOOMBERG. La Cofece investiga a 7 bancos por colusión en el mercado de intermediación de bonos de deuda| 24 MUNDO | 28

NACIONAL | 4

Trump defiende su "derecho" a compartir información clasificada con Moscú; revelan que pidió a Comey cerrar investigación sobre Rusia

Crece el consumo de fentanilo, opioide sintético 50 veces más potente que la heroína; Jacobson y la PGR urgen a combatirlo [ BLANCA E. BOTELLO Y NOTIMEX ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES 17 MAYO 2017 AÑO 21 Nº 7491 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

La de la seguridad sigue siendo una tarea pendiente. Continuará así mientras no se formen policías verdaderamente profesionales y, sobre todo, mientras la impunidad siga siendo la norma y no la excepción. En el proceso, las Fuerzas Armadas seguirán en una incomprendida labor de apagafuegos. Controlarán uno, aparecerá otro y así, hasta que no se vaya a la raíz.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Desarman y detienen a la Policía de Zihuatanejo Estaba infiltrada y al servicio de grupos criminales; soldados y agentes federales y estatales acuartelan a 60 municipales; capturan a 42 falsos policías y a 3 de sus líderes

Sigue la contingencia... y no respetan restricciones

[ MAR HORACIO RAMOS EN GUERRERO ]

Ù® Ä ÊÄãÙ Ù Ý

M En plena contingencia ambiental, camiones y autos ostensiblemente contaminantes circularon ayer en vialidades primarias de la ciudad, sin que ninguna autoridad los sancionara. A las 20:00 horas se decidió mantener este miércoles la Fase 1 de Contingencia Ambiental, debido a que los niveles de contaminación aumentaron. Por ello, será aplicado nuevamente el Doble Hoy No Circula a los vehículos con holograma de verificación 2 y 1, terminación placa par, así como aquellos que tengan engomado color rojo, terminación de placa 3 y 4. .14 y 15

Protestan periodistas en distintas ciudades por el asesinato de Javier Valdez y la inseguridad para el gremio .6 [ MARCO CAMPILLO ]

ilitares y agentes federales y estatales desarmaron y acuartelaron ayer a 60 elementos de la policía de Zihuatanejo, acusada de estar infiltrada por el crimen organizado. Además, capturaron a tres presuntos delincuentes que controlaban a la corporación, así como a 42 individuos más que, sin estar debidamente acreditados, se encontraban en las instalaciones “portando armas, uniformes e in-

Entran mil soldados Hay recursos, no voluntad a Tierra Caliente política, para formar para restablecer policías profesionales la seguridad Osorio Chong anuncia cambio integral de la seguridad para la zona .3 [ MAR HORACIO RAMOS EN GUERRERO ]

ACADEMIA | 22

CIUDAD | 16

El Conacyt inicia estudio sobre cuántas empresas mexicanas contratan personal altamente calificado

Denuncian que no funcionan 2 de las 3 plantas de tratamiento de aguas residuales en Xochimilco; más de 60 por ciento de chinampas, en desuso

[ ANTIMIO CRUZ ]

signias oficiales”. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que de acuerdo con el gabinete federal de seguridad se tomó la determinación de efectuar el desarme de los elementos de dicha corporación. El operativo conjunto de la policía Estatal, Ejército mexicano, Marina Armada de México, Policía Federal, Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado comenzó a las 7:00 horas de ayer. .3

[ BLANCA ESTELA BOTELLO ]

La coordinadora de Sistema de Desarrollo Policial de la PF lamenta que cada nuevo gobierno pida capacitar a fuerzas de seguridad en 15 días .3 [ MANUEL ESPINO ] ESCRIBEN ALFONSO LARQUÉ SAAVEDRA JUAN MANUEL ASAI JULIO CÉSAR MORENO RAFAEL CARDONA RENÉ ARCE MA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI LEOPOLDO MENDÍVIL MARIELENA HOYO JULIO BRITO FRAN RUIZ

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 26 28


Cannes cumple 70 años y Emmanuel

Sindicato y Metro acuerdan aumente salarial y no dañar a los usuarios

8 Mutismo con la llegada del presidente, pero la seguridad aumentó

Contingencia ambiental por segundo día

8 Presencia de militares

8 No hay condiciones

en los talleres, "natural"

POR ALEXIS GRIVAS, E N V IA D O DE O E M

para levantarla: CAMe

POR FERNANDO RÍOS

mm.miM.w m i h .h .1 A N N E PAUJOULAT / AFP

n

w w w .elso ld em exico .co m .m x

elsoldemex

INFORMACIÓN: CIUDAD

wssatíPfiimStBi

@ H M Z O 09

LAURA LOVERA

@ elsolde_mexico

Ciudad de México

Miércoles

17

de mayo de 2017 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO lili No. 18,612 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ/Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio

$10.00

NO HAY VACÍO LEGAL, FALTA VOLUNTAD: CORDERO

Meade pide ley de hidrocarburos # La minuta de los diputados propone endurecer penas para huachicoleros

RECLAMO GREMIAL

t Hay complicidad del Sindicato y de funcionarios de Pemex: PT-Morena POR ALEJANDRO DURÁN Y GABRIEL XANTOMILA

EU mantendrá su apoyo contra el narcotráfico: Roberta Jacobson 8 Debemos redoblar los esfuerzos para evitar más muertes, planteó POR BERTHA BECERRA CENTENARES DE p e r io d is t a s Se d ie r o n c ita fr e n te a la S e c r e ta r ía d e G o b e r n a c ió n p ara ren d ir h o m e n a je a Javier V a ld e z y e x ig ir e l e s c la r e c im ie n to d e s u m u e r te ; e n d if e r e n te s p a r te s d e l p a ís ta m b ié n h u b o m a r c h a s d e r e p u d io al a t e n t a d o c o n ­ tra e l s in a lo e n s e y las v o c e s s e u n ie r o n para d e m a n d a r g a r a n tía s para e je r c e r la lib e r ta d d e e x p r e s ió n

Como beneficios para quienes roban combustibles quedan: descomposición del tejido social y capitalización del crimen organizado, por lo que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, pidió al Senado aprobar la m inuta de la Cámara de Diputados sobre la Ley para Prevenir y Sancio­ nar los Delitos en Materia de Hidrocarburos. INFORMACIÓN: 3A

CONDENA MUNDIAL POR EL HOMICIDIO DE JAVIER VALDEZ

Peña convoca a la Conago; buscan frenar asesinatos de periodistas t

MEXICANO, MATERIAL DE EXPORTACIÓN 8 Gonzalo Matías Pons pone la muestra a los jóvenes jugadores POR DIEGO HERNÁNDEZ ORTIZ

La reunión será en Los Pinos y en el}|L se analizarán los mecanismos de protección para comunicadores; ONU, Unesco, UE y EU repudian el hecho POR PATRICIA TORRES Y ANA MARÍA LOZADA

Convocados por el secretario de Gobernación, los integrantes de la Conago acudirán a Los Pinos para reunirse con el presidente

Enrique Peña Nieto a fin de exa­ minar cómo proteger a los perio­ distas de los ataques que cobran sus vidas. Los gobernadores escu­ charán y presentarán propuestas concretas. A raíz del asesinato de Javier

Valdez y que provocó reaccio­ nes no solo en México, sino en el mundo, y la exigencia de que se aclare, en el país se realizaron diversas marchas y veladas en las que se dem andó seguridad en el ejercicio periodístico.

EDOMEX

Zepeda, el candidado sorpresa en el Edomex EL SO LDETOLUCA

M A Ñ A N A ENTREVISTA CON

INFORMACIÓN: 12A

8 Existe un memo de la conversación: New York Times

Luchar co n tra la corrupción exige C oparm ex a los c a n d id a to s 8 La exsecretaria del Tesoro Rosario Marín dice que no sucederá

POR JUAN GARCIAHEREDIA

VIOLETA HUERTA

EL C AN D ID A TO DEL PRI

8 Solicitó cerrar la investigación sobre Michael Flynn

INFORMACIÓN: MUNDO

INFORMACION:

ELECCIONES 2 0 1 7

"Espero que puedas dejar pasar esto" dijo Trump al exdirector del FBI

EL ABA N D ER A D O d e l PRD q u ie r e se r g o b e r n a d o r para q u e

Coparmex, Imco y Trans­ parencia Mexicana pidieron a los candidatos que buscan los gobiernos de Tamaulipas, Estado de México y Nayarit, comprometerse, de ganar, realizar 11 acciones públicas y enfrentar la corrupción.

la p a z r e g r e s e a la e n tid a d VEA : P Á G .1 1A

POR VELVET GONZÁLEZ, EL HERALDO DE CHIHUAHUA

Por presunta manipulación de bonos del Gobierno investigan a 7 bancos 8 Santander, BBV, HSBC, Citigroup, Bank ok America, Barclays y JPMorgan, en el centro de la revisión de la Cofece POR ALEJANDRO DURÁN

ANALISIS

ISABEL ARVI DE REPUBLICA ROSAMARÍA VILLARELLO14A JAIME ALCÁNTARA 14A CATALINA NORIEGA 15A YOLANDA DE LA TORRE 15A

V EA: SECCIÓN F IN A N Z A S


SIGUELA FASE1/PÁG. 55

CULTURAS/PÁGS. 30 Y 31

Páramo

IF T

Hoy, por contingencia..

EVALÚA SACAR A TECNORADIO DELA LICITACIÓN

(;o \ ( ; a m \ \ o ciM ru o LA NOVELA D E J U A N R U L F O Q UE EN 1 96 6 FUE L LE V A D A A LAS S A L A S DE CINE A N A D IE LE GUSTÚ.

No circulan autos engom ado rojo

H o to g r a m a 2

H ologram al con term inación de placa par

0

0-2-4-6-8

La restricción no aplica para hologram as 0 y 0 0

PÁ G . 2 2

; EL FINANCIERO

SS&

EN ALIANZA CON

A Ñ O X X X V I N ° 9 8 4 4 • C IU D A D DE M É X IC O • M IÉ R C O LE S 17 DE MAYO DE 2 0 1 7 • $10 M .N . ■ e l f ¡ n a n C Í e r O . C O m . m X

Crece empleo, pero de bajos ingresos INEGI. S ólo 5.2% de lo s trabajadores en el prim er trim estre g an a p o co m ás de 12 m il p e so s México gen era em pleo creciente, pero de bajo ingreso. La E ncuesta N acional de O cu­ pación y Empleo (ENOE) del INEGI destaca que en los últimos 12 meses se generaron 1.1 m illones de em ­ pleos. Sin embargo, de la población o cupada, sólo 5.2 po r ciento, 2.7 millones, tenían un ingrseso supe­ rior a cinco salarios mínimos, equi­ valentes a poco más de 12 mil pesos. “El desem pleo ha dism inuido, podríam os decir que prácticam en­ te todos los m exicanos tie n e n un em pleo, p ero el p ro b lem a es que es m uy m al rem unerado”, advirtió Jonathan Heath, vicepresidente del IMEF. — Tham ara M a rtín ez/Z en vazen

Contrastes

elevan los de m enores percepciones ► Población ocupa da p o r n iv e l de ingreso, porc e n ta je del to ta l •

CON M ÁS DE 5 SALARIOS M IN IM O S

HASTA 3 SALARIOS M IN IM O S

RUSIACATE

i TRUMP TENGO EL DERECHO DE INFORMAR A RUSIA El presidente de EU admitió haberle dado a Rusia infor­ mación secreta del Estado Islámico y el terrorismo.

Los tra b a ja d o re s con m a y o r ingreso son cada vez menos, m ie n tra s que se

PÁG. 36 11.5 12

8

63 .5 56.3

58 5.2

4

50 1T 2007

1T 2017

Flores—PAG.4—

PIDE ANULAR CANDIDATURA DE G. ANAYA La se c retaria g e n era l del P R I p re se n tó ayer u n a queja a n te el INE en c o n tra del c a n d id a to del PAN al g ob iern o de C oahuila, G uillerm o Anaya, p o r las declaraciones que el p asado 7 de m ayo hizo: "Ahora les vam os a d a r p u ro chile a las lideresas del PRI". El do cu m en to p re se n ta d o p o r Ruiz a rg u m e n ta que esos dicho s c o n n o ta n violencia sexual. —M agáli Juárez

ESCRIBEN

EXIGEN PERIODISTAS PARAR ASESINATOS SIN VIDEO DEL ASESINATO POR FALLAS DE CÁMARAS DE SEGURITECH. EL C R IM E N DE J A V IE R V A L D E Z SE IN V E S T IG A R Á A L A A N T IG U A , PUES DE LAS 2 7 0 C Á M A R A S Q UE C O N TR O LA C U L IA C Á N , SÓLO F U N C IO N A N 14. A YE R P ER IO DISTAS EN L A C D M X . JALISCO, S I N A L 0 A Y M 0 R E L 0 S D E M A N D A R O N JUSTICIA. PAÍSES Y O R G A N IZ A C IO N E S IN T E R N A C IO N A L E S C O N D E N A R O N EL HECHO.

ELECCIÓN EDOMEX / PÁG. 4 5

REFORZAR LUCHA VS EL NARCO: JAC0BS0N

FUENTE: BANXIC0.

N IC O L A S T A V IR A

Bloomberg

La e m b a ja d o ra de E stado s U nidos dijo que el ap oyo a M é xico sigue. -

TIENE DELFINA MAYOR COBERTURA DE MEDIOS VALORES EN MILLONES DE PUNTOS/PESOS CALIFICACION 8-14 MAYO 2017

¿Cuáles son los saldos de la cobertura del 8 al 14 de mayo de 2017? TOTAL

PORCENTAJES:

# •

NEGATIVO NEUTRAL POSITIVO

193.00

► 163.00

73%

61% 24%

15

10%

► 153.00

► 125.00

89%

67% .0% . _

33% ■

2%

9% ___

PÁG. 5 0 —

Investigan a siete bancos; ABM niega malas prácticas DENUNCIA. Acusa Ruiz Massieu violencia política de género.

SALVADOR CAMARENA LA FERIA

Luego de que Bloom berg infor­ m ara que la Cofece inició una in­ vestigación a 7 bancos tras detec­ ta r p rácticas m onopólicas en la formación de precios de bonos, el líder de los banqueros rechazó di­

JU A N IG N A C IO AUTONOMÍA ZAVALA RELATIVA T

cha acción. Marcos M artínez dijo que la Cofece le pidió a la ABM da­ tos. Se indaga a Santander, BBVA, JP M organ Chase & Co., HSBC, Barclays, Citi y Bank o f America. —

JO R G E G . Á CASTAÑEDA AMARRES s f

J. Ley'va/L. H ernández —PÁG. 6—

M A CARIO FUERA (*» SC H E T T IN O DE LA CAJA ;

SEG0B. ENVIA M IL ELEMENTOS MÁS DEL EJERCITO A GUERRERO.

BLANCA DESqE OTRO ¿ H E R E D IA ANGULO ;


MIÉRCOLES 17 de mayo del 2017

Primer pozo exploratorio marino de la IP, en proceso Este mes, Sierra Oil and Gas iniciará los trabajos que durarán 57 días. Llegarán a 4,000 m de profundidad y gastarán 43 millones de dólares. empresas y negocios p20-21

Divulgan los siete bancos que habrían hecho colusión El caso se encuentra en fase de investigación todavía, aclara la Cofece. La SHCP cooperará en la investigación: Meade.

Nº 7266

$10

eleconomista.mx

LA MAYORÍA NO ACTUALIZA PROTOCOLOS DE CIBERSEGURIDAD

Cibervulnerable, 55% de las firmas en BMV DESEMPLEO, EN NIVEL MÍNIMO DESDE EL 2006

En el primer trimestre el desempleo abierto registró 1.7 millones de personas en esa condición, una tasa de 3.5%, el nivel más bajo para un periodo similar desde el 2006. Por regiones, las condiciones laborales en el centro-norte fueron mejores que en el sur-sureste. p24 y 26-27

México: tasa de desempleo, primer trimestre*

Calidad de ocupación (LUGAR)

(% DE LA PEA)

5.3

5.2

4.9

SE VENDIERON EN ABRIL

PEORES CONDICIONES LABORALES

5.0 5.0

4.9

26,070

4.4

10.1% más que en abril del 2016. Es la primera vez que se venden más SUV que autos compactos. empresas y negocios p22

4.2

3.8 3.7 2007

POLÍTICA Y SOCIEDAD

en primer plano p4-5

En sector financiero se volverá algo cotidiano: Banxico.

valores y dinero p11

vehículos SUV,

S. Rodríguez

Amenaza de ciberataques a bancos es real y constante.

2008

3.5 2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

*Cifras desestacionalizadas

MEJORES CONDICIONES LABORALES

1

CHIAPAS

1

NUEVO LEÓN

2

OAXACA

2

CHIHUAHUA

3

HIDALGO

3

BC

4

PUEBLA

4

BCS

5

TLAXCALA

5

COAHUILA

6

GUERRERO

6

AGUASCALIENTES

7

VERACRUZ

7

QUERÉTARO

8

MICHOACÁN

8

SONORA

9

CAMPECHE

9

JALISCO

10

TABASCO

10

CDMX

FUENTE: INEGI

MILITARES AL CUARTEL REQUIERE VOLUNTAD Guatemala logró que sus soldados dejaran las calles con el mando único y capacitando a sus policías. p40-41

En el acuerdo bilateral que se renegociará, México enviará más azúcar cruda y menos refinada a EU. p21

OPINIÓN

Venezuela, la otra cara de la tragedia Rubén Aguilar

p42

Osorio Chong anuncia refuerzo de la seguridad en Guerrero con 1,000 elementos del Ejército. p41

foto: especial

Las alarmas en bioseguridad deben estar prendidas Maribel R. Coronel p24

ALEJANDRO DELGADO AYALA TOMÓ POSESIÓN COMO NUEVO TITULAR DEL INADEM p32

Las pymes sufren ataques cibernéticos de competidores por falta de infraestructura p31



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


www.impacto.mx

EL DIARIO

i

#impactoeldiario @impactomx

E D IC IO N 4 1 4 8

*

ANO XIII

C IUDA D DE M EXIC O , MIERCOLES 17 DE MAYO DE 2017

$3

^0

P R E C IO A L P Ú B L IC O

> E n M é x ic o se m o ta

a p e rio d is ta s p o rq u e se puede, p o rq u e n o p a s a n a d a ’

UN COMISIONADO FEDER EL TITULAR DE LA SEGOB ANUNCIA M IL ELEMENTOS MÁS PARA TIERRA CALIENTE

> “ TENEMOS CLARO QUE ANTE ESTOS ACTOS, LAS PALABRAS NO BASTAN, QUE SE REQUIERE UNA RESPUESTA DE ESTADO”, EXPRESA EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

LACONAGOABORDARA AGRESIÓN A PERIODISTAS

> ANTE LAS ACUSACIONES DE MANEJOS DE CUENTA EN MILLONES DE DÓLARES DE SU ESPOSA Y CUÑADA

POLÍTICA.- M iguel O sorio an un cia reu nión pa ra hoy; a firm a que las a u to rid a d e s estatales y fed erales deben seg uir to m a n d o m edidas para g a ra n tiz a r la la b o r pe rio dística y c e rra r las pu e rta s a la im p u n id a d . Señala que el m ecanism o de Protección a P eriodistas y D efensores se ha ve n id o con solida nd o > 0 4 y 0 5

G u ille rm o A naya, c a n d id a to del PAN en C oahuila, lla m a a e v ita r fu g a d e l ex g o b e rn a d o r

s N A C IO N A L POLÍTICA

►FASE 1 circulan. No

AMLO ENLISTA A 10

c-

CANDIDATOS

de la “ m a fia del p o d e r’ E ntre ellos a M ancera

2 G LO BAL

PROTESTAN EN ESTADOS POR CRIMEN DE JAVIER VALDEZ

EU TRUMP PIDIÓ AL EX DIRECTOR DEL FBI CERRAR INVESTIGACIÓN

contra Flynn, ex consejero de Seguridad Nacional, por nexos con Rusia

REXMEX

PURGATORIO

Porque si no, ¿quién escribirá sobre la impunidad y la maldad?..


MIÉRCOLES 17 DE MAYO DE 2017

W W W HERALDODEMEXICO COM M X

NUEVA ERA / AÑ0.01 / NÚMERO 16

EL HERALDO D E

M

É

X

I

C

O

0

NIUNO M ÁS #LIM ITAD O S

Meten . freno a x AMLO y Anaya; v acotados ' en spots

arc

Valelez presioi Al peri( impactd meticull Quedar] oportui sponsal Pero es< Valdez, indiferei Nosotroj indigna < metemoV mantiene actos de Por los s( las clocer asesinad' A Javier 1

SEGUNDO DÍA DE CONTINGENCIA, NO CIRCULAN: HO LO G R A M A S 1 Y 2 CON TER M IN A C IÓ N DE PLACA PAR:

02468

EN G O M ADO ROJO TER M IN A C IÓ N 3 Y 4

A u to s sin h o lo g ra m a , fo rá n e o s , tra n s p o rte de g a so lin a y gas qu e n o e s té n e xe n to s.

ición por el asesinato clt

#MÁSGASOLINA

Anuncian refinería en Campeche P26 #O P IN IÓ N

ier Valde

tora y al reportero del se litó muerto éste, y por los los otros cuatro periodisi r < \ del año. no es un nudo t ni una petición de trato pr de una alerta para arrojar [a que aqueja a todos: rep< s o taxistas; abogados u o ¡todo, no dejar impunes a, ule lo s oíro s a u tiro p t - r l ^ B u s que lu in m u e rio en t Vu d e l alto, n o e s u n n ^ lC e n lu Rurüanm srtlo del

ALHAJERO Martha Anaya

■ 1: I1

e ira U iu d no acallar la1

il M liuna.

#LINOTIPIA

il de pesquisas, peritajes, m a lrlce s biológicas,

Jad, se trata de no acallar Ibuna. pesquisas, peritajes, ma V de ADN y coincidenci; cosa; las personas que < hicieron con frialdad no los gatillos, sino en la pl lista de Ríodoce lo matar y desde una camioneta (isidad en el mensaje, en los investigadores y ji lad de ver ante la justicie fes y, eventual mente, ach sólo fue el acto que le qi

Peniley Ramírez

DESDE AFUERA José Carroño Figueras

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto A g u ila jj

n iip pn re a lid a d In nnprl

r

7509661885856

7509661885856

33

ez

p o r l-1 'ataque a la d e l sem anario El Costeño, del éste, y p o r lo s h o m ic id io s no esclare atro periodistas q u e lia n m u e rto en , n o es u n n udo en la garganta sólo del petición de n ato preferencial alerta para arro ja r lu z sobre e l m ism o e aqueja a todos- rep o rte ro s o contadoras; as; abogados u obreros; h ijo s o m a d re s o. no dejar im p u n e s agresiones en las que es de los tres niveles de gobierno no han hecho sclareciendo autores, m ó v ile s v aprehendiendo bles busca es e xig ir que se ponga u n alto a la im es !>H p o r c ie n to de lo s a se sinatos en el país urece e n u n c a según la s esladísticas oficiales to s e n el pufc ^ J oficiales Im p e d ir que un semejante fácil desliac

subdirec que resui cid os de le lo que va d emio ni u trata de l problema qu maestras o l Y, sobre todc autoridades i su parte escl a los culpabl Lo que se bu punidad. put no se esclart Queremos p continúe ere no liene con: erse de la en En realidad,. tienen tribur Amén de pe; búsquedasd clara una co: Valdez lo hic presionar lo; Al periodista impactos y c meticulosid. Quedará en oportunidac sponsables Pero eso sValdez, lo

E

sldad lo s que n o cas s, queda a Javier ento de el hecho E rd e ld ia .d e 12 12. Hubo os den la tos re Javier e l o lvido, la pa rtim o s la .io s com pro os lastres que sste tipo de idatl d e l aflo; por

09

O

on frialclacl s, sino Eíodoc re una can m el mensaje. )s investig de ver ant I y, eventual >o sólo fue el act( r, lo que en realidad Penda, la impunidad sobros, en EL 1IERAL1 Jignaeión por este y eternos a combatir, ,antienen al país in? •tos de barbarie y, * )r los seis periodisi s docenas, eentenr resinados, amenaz; Javier le dedicaro

ólo a’

FOTOARTE: A L L A N C. R A M IR E Z

L.a indignación por el asesinato del periodista j 3 V Í G r V a l d e Z . por el ataque a la subdirectora y al reportero del semanario El Costeño, de que resultó muerto éste, y por los homicidios no esclare ciclos de los otros cuatro periodistas que han muerto en lo que va clel año. no es un nudo en la garganta sólo del gremio ni una petición de trato preferencial.

El mensaje de la mafia • EN C U L IA C Á N D E JA R O N U N A M A R C A R E ITE R A D A EN EL A S E S IN A T O DE JAVIER V A L D E Z : EL 12

P9 11

UNA DÉCADA PASÓ DESDE QUE MARÍA ESPINOZA IN IC IÓ EN EL TAEKW ONDO



Notaua infición: paran rojos, pares con1y todo el 2 Ver página 8

MIERCOLES

17

DE

MAYO

DE

2017

| NUMERO

24483

AÑO

LXX

http://www.ovaciones.com

‘En México, #Nos Están Matando’

Marchan y exigen justicia por crimen Tras el ataque al sacerdote Miguel Angel Machorro Alcalá el lunes, la Policía Federal reforzó la vigilancia. El se recupera. Ver página 8

Protestas en varios estados; Sinaloay CDMX las más grandes POR CARMEN M E D IN A y A gencias

Van mil militares más a Guerrero A C A PU L C O .- El secretario de G o b e rn a c ió n , M ig u e l Á ngel Osorio Chong, anunció la llegada de m il elementos más del Ejército Mexicano a Guerrero, con la fina­ lidad de reforzar los operativos de seguridad en la Tierra de Caliente del estado. En conferencia de prensa, acom­ pañado de integrantes del gabiete de seguridad federal y del goberna­ dor H écto r A studillo, dijo que no es necesario u n comisionado federal para la entidad, pues, dijo, la admi­ nistración guerrerense ha cumplido su función. Señaló que se m antendrá la pre­ sencia de militares en la entidad y

que ésta se reforzará con la llegada de m il elementos a la región de la Tierra Caliente. O so rio C h o n g dio a conocer tam bién que este miércoles el gabi­ nete de seguridad federal se reuni­ rá con miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para tratar el asunto de la pro­ tección a periodistas. Por lo que respecta al tem a de seguridad, m encionó que en los municipios de Acapulco e Iguala se avanza en la estrategia para dismi­ n uir particularm ente el tema de los homicidios dolosos y vinculados a la delincuencia. Ver página 6

Por cómplice, toman policía de Zihuatanejo A CA PU LCO .- El vocero de se­ guridad del G rupo Coordinación Guerrero (GCG), Roberto Álvarez Heredia, informó sobre la detención de 60 presuntos delincuentes que su­ puestam ente estaban infiltrados en la Policía Municipal de Zihuatanejo, tras haber sido desarmados los ele­ mentos de la corporación. En conferencia de prensa, dijo que de manera coordinada, la Poli­ cía Estatal y Federal, Ejército Mexi­ cano, M arina-Arm ada de México, Procuraduría General de la Repúbli­ ca y la Fiscalía General del Estado, a partir de las 07:00 horas de hoy, detuvieron primero a tres presuntos delincuentes que están siendo trasla­

dados fuera del municipio para que sean sometidos a proceso. Dio a conocer que los individuos, desde hace días, tenían la operación de la Policía M unicipal del m uni­ cipio de José Azueta (Zihuatanejo) y presuntam ente están vinculados con grupos delictivos. “Derivado de la supuesta infil­ tración y usurpación de funciones de individuos vinculados a la delin­ cuencia en el cuerpo de la Policía M unicipal de Zihuatanejo, el Gabi­ nete de Seguridad Federal tom ó la determ inación de efectuar el desar­ me de los elementos de dicha cor­ poración”, dijo. Ver página 6

Indagan a siete bancos por trampa NUEVA YORK.- Las autoridades antim onopolio del gobierno de México investigan a siete bancos por la supuesta creación de u n esquema de colusión para manipular los pre­ cios de los bonos locales de deuda, de acuerdo con la agencia de infor­ mación financiera Bloomberg. En una nota difundida esta mar­ tes, la inform ación señaló que la investigación se centra en los llama­ dos “creadores del mercado”, que son bancos que pueden com prar bonos del gobierno y de dependen­ cias estatales en subastas primarias. Los ban co s investigados son Banco Santander, BBVA, JPM organ Chase, HSBC, Barclays, C iti­ group y B ank o f America, según

la inform ación proporcionada de m anera confidencial a la agencia de noticias financieras por una perso­ n a enterada de la pesquisa. A lgunos de los bancos ya han recibido solicitudes de información relacionadas con la investigación, que tam bién p odría extenderse a otros participantes en los mercados de bonos prim arios y secundarios, indicó la fuente citada. Uno de los bancos acordó coope­ rar con la investigación, encabezada p o r la Com isión Federal de Com ­ p eten cia E conóm ica (Cofece), a cam bio de u n castigo m enos seve­ ro, según dos personas familiariza­ das con el asunto.

Ver página 4

Los mexicanos reclamaron ayer jus­ ticia a las autoridades por el asesi­ nato del periodista Javier Valdez y otros reporteros cuyos homicidios han quedado impunes, en un am­ biente de indignación general. Valdez, de 50 años, fue acribi­ llado el lunes en Culiacán, capi­ tal de Sinaloa, cerca de las oficinas de Ríodoce, semanario que fundó en 2003. Desde hace más de una década era colaborador de la AFP y corresponsal del diario La Jomada. Una línea es “un presunto robo del vehículo” del periodista “y otra línea de investigación que se consigna de manera primordial en nuestras hipó­ tesis es precisamente derivada de la labor periodisítica de Javier Valdez”, dijo Juan Ríos, fiscal de Sinaloa. O rganism os defensores de la libertad de expresión han criticado duram ente las investigaciones de asesinatos de periodistas pues 99% están sin resolver y en contados casos se ha castigado sólo al autor material sin que se esclarezca el móvil. Valdez era uno de los cronistas más reconocidos sobre el narco­ tráfico y crim en organizado, con varios libros que le valieron pre­ mios internacionales. Fue incine­ rado en Culiacán, su ciudad natal, a las 17:00 locales (23:00 GM T). Su muerte reabrió una herida que nunca se ha cerrado en México: la tra­ gedia de ver cómo las voces de comunicadores que narran los problemas del país se silencian con las balas. Desde 2000 han sido asesinados más de 100 periodistas, de los cua­ les 11 en 2016, una cifra récord. Este año suman ya cinco repor-

En la Ciudad de México, manifestación en el Angel de la Independencia.

Llama Los Pinos a gobernadores POR AIDA RAMIREZ MARIN

Presidencia de la República convo­ có ayer al gabinete de seguridad, a gobernadores y al jefe del gobierno capitalino a una reunión en Los Pinos para abordar el asunto de la violencia contra periodistas. La Secretaría de Gobernación (Segob) hizo lo propio al convo­ car a los mandatarios estatales con carácter de urgencia. El gobierno de la R epública “repudia y condena” las cobar­

teros asesinados, además de un escri­ tor que tenía un programa radial. “#Nos están matando” El gremio periodístico se movilizó con manifestaciones y la iniciativa de #UnDíaSinPeriodismo, a la que algunos medios se acogieron, prin­

des agresiones contra periodistas, p or lo que convocó con carácter de urgente, a todos los goberna­ dores del país a una reunión para revisar las acciones que garanticen la labor periodística, porque “que­ da claro que no es suficiente, tene­ mos que ir más allá” y determ inar “nuestra corresponsabilidad”. Tras encabezar la Reunión de Seguridad Guerrero, el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, afirmó que los asesinatos de comunicadores “son hechos que

cipalmente en Sinaloa. En el Angel de la Independen­ cia pin taro n la frase “#N os están m atando” y denunciaron que “la situación de vulnerabilidad de la prensa es insostenible”.

atentan contra la libertad de prensa, y son absolutamente inaceptables”. Por ello, aseguró que la Procu­ raduría G eneral de la República (PGR) ya se encuentra coadyuvan­ do en las investigaciones. “Tenemos claro que ante estos actos, las palabras no bastan, que se requiere una respuesta de Estado. Que las autoridades estatales y federa­ les debemos seguir tomando medidas para garantizar la labor periodística y cerrar las puertas a la impunidad”. Ver página 5

ONU: más recursos a protección y cero impunidad Ver página 5

Ver página 5

Cae uno de los atacantes de la familia en Puebla Elem entos de la Policía Federal d e tu v ie r o n ay e r a O r la n d o X olapa Sánchez, El C hivo, uno de los responsables de la agresión co n tra la fam ilia V ázquez en la

a u to p is ta M é x ico -P u eb la hace unas sem anas. El C h iv o se ría m ie m b ro de u n a b a n d a c rim in a l q u e o p era en la z o n a ju n to a u n o d e sus

h erm an o s. De acuerdo con reportes policia­ les, los dos familiares del detenido pudieron escapar. El 2 de m ayo pasado, la fam i­

lia Vázquez solicitó apoyo a auto­ ridades en la caseta de la autopista México-Puebla tras ser atacados por u n grupo armado.

Ver página 5

BAJA DOLAR 66¡Ni uno más!') el clamor.

LO CONFIRMA Tengo derecho a com partir datos con Rusia: Trump

VENEZUELA

PARA ABRIR TLC

UamaOEAa La próxima I militares a deten er 1 sem ana notificará ‘brutal represión* Trump ai Congreso

Página 7

Página?

Página 4

OPINION DIA HABIL

A lberto M ontoya

P ág in a 2

ASI ES EL DERECHO Eifego Bautista P¡gmas Los altibajos diarios del peso.

Ver página 4

SIN GAFETE

Isabel Arvide

Página 6


Edición méxico No. 1246: miércoles 17 de mayo 2017

reporteindigo.com

Tiempos violentos

Ejecuciones, asesinatos de periodistas y activistas y un ataque a un sacerdote en la Catedral, son los últimos capítulos de la escalada de violencia que se vive en el año previo a la contienda por la presidencia de México 12

NACIONAL: Javier Valdez, sin cabos sueltos 16 + LATITUD: ¿Cómo confiar en Trump? 24 + INDIGONOMICS: Mineras en deuda 26 + PIENSA: Violencia homofóbica, mal endémico 34


MIÉRCOLES 17 MAYO DE 2017 Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14259

¡ PEMEX Tiembla! "Canta" Marcelo Odebrecht…

El país,convulsionado por la violencia, ejecutan a 21

P. 4-6

Marcelo Bahía Odebrecht

“Ventanean” la megafortuna de Humberto Moreira

P. 8-9

Emilio Lozoya Austin

El ex presidente de la constructora brasileña Odebrecht, Marcelo Bahía Odebrecht, rindió declaración ante la PGR, por presunta entrega de sobornos multimillonarios a funcionarios de Pemex,entre ellos,al ex director de la paraestatal, Emilio Lozoya Austin. P. 3

Continúan enfrentamientosen Reynosa Mueren nueveen incendio en Guadalajara

P. 7

P. 10


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIODICO

GLOBAL

MIERCOLES 17 DE M AYO DE 2017 I A ñ o X L I I N úm ero 14.558 I EDICION AMERICA

Trump admite que compartió datos sensibles con Rusia Nueva torm enta política en EE UU ante la sospecha de que el presidente haya entregado información secreta

China presiona a Macri para que cumpla los pactos de Kirchner El presidente argentino busca en Pekín limar tensiones tras haber frenado los com prom isos asum idos por su predecesora M A R C E N T E N E R A , Buenos Aires

Mauricio Macri se encuentra de visita oficial en China para li­ m ar tensiones con el gigante asiático tras haber frenado los compromisos asum idos con Pe­ kín por su predecesora, Cristina Fernández de Kirchner. En el centro del conflicto están las dos centrales hidroeléctricas proyectadas en la provincia

patagónica de Santa Cruz, feudo de los Kirchner, paralizadas pol­ la justicia a la espera del resulta­ do de estudios de im pacto m edioam biental. Los acuerdos firm ados por Fernández inclu­ yen cláusulas que especifican que suspender una de las obras acarrearía la suspensión de to­ das las demás. De no retom arse esos acuerdos de construcción

con China están en riesgo inver­ siones que pueden ascender has­ ta 30.000 millones de dólares y que incluyen m odernizar 1.600 kilómetros de vías de tren entre el norte el país y los puertos de Rosario. Como form a de p re­ sión, China ha dejado de com­ p rar soja argentina y ha pasado a adquirirla en el vecino Brasil a un precio superior. p á g i n a 35

JAN M ARTINEZ AHRENS, Washington

Donald Trum p desafía el tempo­ ral político desencadenado tras la revelación por The Washing­ ton Post de que la sem ana pasa­ da com partió información confi­ dencial sobre las actividades del grupo terrorista ISIS con el mi­ nistro ruso de Asuntos Exterio­ res, Serguéi Lavrov. Ante el estu­ por de los servicios de Inteligen­ cia, el presidente de EE UU ase­ guró ayer que tiene “absoluto de­ recho” a “com partir con Rusia hechos relacionados con terroris­ mo y seguridad aérea” y que lo hizo “por razones hum anitarias” y para que “Rusia intensifique su lucha contra el ISIS y el terroris­ mo”. La reunión con Lavrov se celebró el miércoles de la sem a­ na pasada. Un día antes, Trump había despedido de m anera ful­ m inante al director del FBI, Ja­ mes Comey, que estaba investi­ gando si el equipo electoral del presidente se coordinó en 2016 con el Kremlin para boicotear la cam paña de la candidata demó­ crata Hillary Clinton. pá g in a 3 ADEMAS

Los crímenes contra los ecologistas de América Latina Los asesinatos de activistas me­ dioambientales son más frecuen­ tes en Latinoam érica, donde se docum entaron 122 m uertes en 2015 de un total de 185. p á g i n a n Corea del Norte, el principal sospechoso del cibcrataque P4

Periodistas m exicanos so stien en fo to s de reporteros a sesin ad os en una m anifestación contra los crím enes ayer en Ciudad de M éxico. / R

F ANFTA FUTURO Otra iri/ormariori, otro mirada uí mundo: dosde el terreno, desde el punto de vista de ios más des/ovoretidos.

Periodistas mexicanos critican la indiferencia oficial tras el asesinato de Javier Valdez

“Es un mensaje muy cabrón, de miedo” P A B LO FERRI, Culiacán

Banderas retira un proyecto por el “trato h um illan te” P25 Las editoriales celebran la Feria del Libro de Buenos Aires P27

euters

“Esta es una profesión que debe­ ría ser digna y respetada, pero no lo es por los que gobiernan”, la­ m entaba ayer un periodista en un homenaje a Javier Valdez, el últi­ mo reportero asesinado en Méxi­ co, el pasado lunes, considerado el gran cronista del narco en Sinae d it o r ia l

loa. “Es un mensaje muy cabrón, de miedo”, deploró otra de las asis­ tentes. Se trata del sexto asesinato de un informador en lo que va de año en el país, esta vez en el epi centro de la guerra que libran los hijos del Chapo Guzmán contra una facción rival por el control del cártel de Sinaloa. p á g i n a s 8 y 9

Crímenes contra la prensa

páginam


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 17 de Mayo de 2017 SECRETARIO | SEP Llama Nuño a realizar “nueva hazaña del siglo XXI” en materia educativa. ​El secretario Aurelio Nuño encabezó el Sorteo Especial 194 de la Lotería Nacional para conmemorar el Día del Maestro, en el que reiteró su llamado al magisterio nacional para impulsar una nueva hazaña del siglo XXI y garantizar que el sistema educativo nacional no sólo sea uno de los más grandes, sino de mayor calidad del mundo. En el acto, que por primera vez se realizó en las instalaciones de la SEP, señaló que gracias a los maestros de México se logró la hazaña de construir uno de los sistemas educativos más grandes del mundo y de vencer al analfabetismo. Reunidos en el salón Iberoamericano de la dependencia federal, a donde acudió parte de la cúpula del SNTE, aunque no asistió Juan Díaz, ​Aurelio Nuño ​indicó que el sorteo es un “pequeño reconocimiento para que México conozca los rostros de los maestros más destacados”. ​(Jornada p. 23; Razón p. 3; Crónica p. 12; Impacto p. 6; Milenio p. 10; Ovaciones p. 8; 24 Horas p. 8; Sol de México p. 13A; Excélsior p. 22) Exigen salarios a SEP. ​La SEP dejó sin presupuesto al Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano, creado por decreto presidencial en 1972 y adscrito a la dependencia, denunció Raúl Gutiérrez, secretario académico. Desde hace 5 meses el personal no recibe salario, aunque la ​SEP ​se comprometió a dotar al centro de recursos para operar. El mes pasado se presentó una queja ante la CNDH, no sólo porque se vulneran derechos laborales de los 35 empleados, sino también los relacionados con la cultura y los del centro de estudios como persona moral. El centro recibe un presupuesto anual de entre 12 y 15 millones, detalló Gutiérrez, quien suscribió una carta dirigida al titular de la SEP​, la cual señala que, si pretende cerrarlo, lo haga de manera correcta: mediante un decreto presidencial de extinción. "El Secretario dijo que no, que la SEP seguiría apoyando al centro y dio la instrucción de que se le entregara su presupuesto, pero esto fue hace más de un mes".​ (Reforma p. 17) Promete AMLO ganar "a los 10 de la mafia. ​AMLO aseguró que la "mafia del poder" no se acaba de poner de acuerdo sobre quién será su candidato presidencial para los comicios de 2018, ya que "de los diez prospectos que tienen todos se les caen". De gira por el Edomex, donde encabezó mítines en apoyo a la candidata de Morena al gobierno de la entidad, Delfina


Gómez, el tabasqueño enlistó a quienes supuestamente están impulsando "los de arriba" para el próximo año. Nombró a: Miguel Á. Osorio, secretario de Gobernación; ​Aurelio Nuño​, secretario de Educación Pública; José A. Meade, secretario de Hacienda; Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, y José Narro, secretario de Salud.​ (Financiero p. 45; Basta PP) El INEA apoyará a repatriados que busquen terminar estudios. ​"A estar preparados para recibir a los migrantes mexicanos con los brazos abiertos", convocó el director general del INEA, Mauricio López Velázquez, en el marco inaugural del Módulo de Orientación para Migrantes en Retorno ​SEP​-INEA en Nuevo Laredo, Tamaulipas. ​(Crónica p. 9) Profesores rechazan plazas en la frontera. Los maestros de Tampico no quieren trabajar en municipios de la frontera, como San Fernando, a causa de la inseguridad, mientras que otros han solicitado su cambio al sur de la entidad por temor, dio a conocer la coordinación del SNTE en el puerto. "Seis maestros no quisieron irse para San Fernando, que era el lugar vacante que les ofrecía la ​SEP en ese momento o el Servicio Profesional Docente. "Es por seguridad, tienen a sus familias aquí, en el sur de Tamaulipas, y no las pueden dejar y arriesgarse", declaró Jaime Olvera, coordinador de secretarios generales de la Sección 8. Respecto a los docentes que trabajan en municipios como Reynosa, San Fernando o Ciudad Victoria y buscan cambiarse, el integrante del SNTE expresó que ha recibido 20 solicitudes, en las cuales piden apoyo para ir a Tampico.​ (Milenio p. 24) Olvidados del ​WIFI en Chiapas y Tabasco. ​En Chiapas, en la comunidad de Tziscao, sólo el 0.87% tiene computadora y acceso a ​Internet​; para conseguir wifi se pegan a las paredes de la única clínica de salud. En Tabasco el programa México Conectado se instaló en 2,000 primarias. pero sólo funcionó en 10%. Con 21 años en la docencia y con 3 en la dirección de la escuela primaria “Graciela Pintado”, la maestra Ma. del Rosario Landero, en Tamaulipas, recuerda que cuando se anunció el programa México Conectado, el cual fue instalado en los 2,005 planteles de educación primaria, se entregaron tabletas a los alumnos de 5° y 6° grado de todas las escuelas públicas; sin embargo, señaló que fue un desperdicio porque la conectividad sólo funcionó en el 10% de los planteles educativos en la ciudad. “Para un maestro es difícil porque tenemos que buscar fuera lo que no nos está dando la Secretaría de Educación​, que es la conectividad y también la herramienta, que es la computadora”.​ (Universal PP y 22) Trabajadores sumisos; talento desperdiciado. ​Existe la falta de oportunidades para los jóvenes, quienes por desgracia se conforman con poco cuando lo que hay que hacer es enseñarles que son valiosos y que descubran todo lo que pueden hacer", señaló en entrevista Jack Zagha, director de la película ​“Almacenados” ​protagonizada por José Carlos Ruiz (Lino) y el joven Hoze Meléndez. "Proponemos un debate nacional y una serie de talleres sobre el talento de nuestros jóvenes, sus expectativas y sus frustraciones; la delgada línea entre crear otra generación de trabajadores sumisos, pero no lo conseguimos, aunque me acerqué a la SEP​, pero necesitas contactos (...) ojalá llame la atención el tema".​ (Economista p. 49) La CNTE buscará relanzar el diálogo con el gobierno. ​En entrevista, Pedro Hernández, integrante de la dirección política de la CNTE, informó la aprobación de un nuevo plan de acción para reactivar el diálogo con el Gobierno Federal, Hernández destacó que aún no se tienen fechas específicas, pero sí hay un acuerdo de volver a las movilizaciones como mecanismo de protesta. Se analizó el documento entregado por la SEGOB, y consideramos que es una nula respuesta a nuestras demandas. En el texto, cuya copia tiene ​La Jornada, la dependencia federal señala a la CNTE que son los gobiernos de los estados con quienes deben tratar sus demandas laborales, y que en el tema de educación, la competencia corresponde a la ​SEP​.


(Jornada p. 47) CNTE se toma dos semanas para deliberar estrategia. ​Tras recibir la respuesta negativa del Gobierno Federal para reinstalar la mesa de negociación sobre la reforma educativa, la CNTE decidió tomarse dos semanas para definir con las bases cuál será su plan de acción, dijo Francisco Bravo, integrante de la Comisión Política de la organización magisterial. "La gran tarea que se acordó es que vamos a consultar en cada uno de los contingentes para establecer un plan de acción en los próximos días, en las próximas semanas. El lunes pasado, la CNTE entregó en la SEGOB su pliego petitorio donde exigía la reinstalación de la mesa de diálogo suspendida desde agosto del año pasado, para que les resolvieran tres demandas: derogación de la Reforma Educativa. La respuesta de la SEGOB fue que esas demandas tas debían de ver con los gobiernos estatales o en su defecto, con la ​SEP​.​ (24 Horas p. 3) Desplegado | SEP. ​10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. Conoce más en www.gob.mx/nuevomodeloeducativo​. ​(Jornada p. 19; Impacto p. 9; Milenio p. 5; Gráfico p. 15; Universal p. 23; Financiero p. 3; Prensa p. 17; Publimetro p. 3; 24 Horas p. 24; Crónica p. 7; Economista p. 7; Capital de México p. 11) Desplegado. ​Diez años de cruzar la meta juntos IPNONCE K 2017​. (Jornada p. 23; Reforma p. 5; Excélsior p. 3; Record p. 15; Crónica p. 9) SECTOR EDUCATIVO Analizan en el IPN manera en que se reasignarán plazas de profesores. ​Los directores de las escuelas y centros de investigación que integran el IPN han comenzado a analizar la forma en que se reasignarán las plazas vacantes de profesores del área central de la casa de estudios, de acuerdo con las disposiciones aprobadas hace unas semanas por el Consejo General Consultivo. Como ha publicado este diario, la administración de Enrique Fernández, director general del IPN, dio a conocer en abril que en el área central del instituto –que incluye a la dirección general y otras dependencias administrativas y de servicios a la comunidad politécnica– hay 4,100 trabajadores de base, 1,281 tienen plazas de profesores, aunque hacen actividades administrativas, y 2,819 son parte del personal de apoyo y asistencia a la educación. (Jornada p. 45) Pide Graue apoyo a la planta académica. ​Frente a hechos inesperados que generan inseguridad y desasosiego en la UNAM, la institución requiere de la labor y experiencia de sus académicos para salir adelante. Pero al mismo tiempo, corresponde a la administración central hacer todo lo posible para que la vida universitaria regrese a la normalidad. Así lo expresó el rector de la casa de estudios, Enrique Graue, al encabezar la ceremonia en la que la Asociación Autónoma del Personal Académico otorgó el Reconocimiento al Mérito Universitario a 17 maestras y 18 profesores. ​(Jornada p. 14) Ante ciberataques, México necesita más protección de datos. ​El ciberataque mundial registrado el viernes 12 de mayo, que afectó a más de 300 mil servidores y ordenadores de empresas y oficinas de gobierno de 150 países, demuestra que México debe avanzar más rápido en la formación de recursos humanos especializados en el manejo y protección de grandes bases de datos, afirmó ayer el director general del CONACYT, Enrique Cabrero. (Crónica p. 12) CONACYT firma convenio para impulsar la contratación de egresados "muy calificados".


Para evitar que los ex becarios del CONACYT tarden meses o años en encontrar trabajo o que se vean obligados a migrar al extranjero por falta de oportunidades laborales, ayer se puso en marcha el primer estudio nacional sobre cuántas empresas contratan en México a personal altamente calificado, en qué región geográfica están localizadas y cómo evolucionan a lo largo de los años. Este estudio generará datos que se pondrán a disposición de toda la sociedad de manera gratuita, para beneficiar a los egresados, las industrias y las autoridades encargadas de hacer planeación. El trabajo tiene como marco legal un convenio de cooperación firmado ayer por CONACYT, a través del Centro de Investigación en Geografía y Geomática y la empresa de investigación e intermediación en recursos humanos GINgroup. ​(Crónica p. 22; Jornada p. 45) TIC, nueva forma de aprendizaje. ​Las nuevas generaciones han adoptado un estilo de vida digital, inmersos en un ambiente de dispositivos móviles, computadoras, consolas de videojuegos y otros gadgets que les abren la puerta a una oferta casi infinita de contenido en internet. Este cambio en los hábitos de niños y jóvenes no sólo determina su forma de entretenerse, también modifica su desarrollo cognitivo y proceso de aprendizaje académico. De acuerdo con la investigación “Generación Z: Estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos 2017” de Interactive Advertising Bureau, hay 71.5 millones de internautas en México. Esto equivale al 60% de la población. Para los jóvenes mexicanos, vivir conectados es esencial en su vida diaria pues el 87% tienen un smartphone, 77% una ​laptop y el 55% una tablet.​ ​(Sol de México p. 7-Finanzas) Inicia en junio la edición de Robotix Faire 2017. ​Con el fin de acercar a los niños a las nuevas tecnologías y la robótica, el 3 y 4 de junio se realizará la 11 edición de la Robotix Faire 2017, competencia infantil en la que participarán más de 4 mil menores de los 32 estados de la República. Javier Lizárraga, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, subrayó la importancia de relacionar a los niños con estas actividades debido a que las tecnologías, la conectividad, la programación y la innovación se desarrollan constantemente y son herramientas para su futuro.​ (Jornada p. 26) Abre Jalisco primera escuela pública para estudiantes con alto IQ​. Jalisco se pone a la vanguardia en el país y demuestra una vez más que la educación es el centro de la política del gobierno de Aristóteles Sandoval, con la apertura del primer Centro Educativo para Altas Capacidades. El secretario de educación, Francisco Ayón, dio a conocer que además de los planteles escolares regulares y últimamente en el trabajo de escuelas incluyentes para niños con discapacidad, ahora se atenderá la supracidad, es decir, las altas capacidades intelectuales (IQ) y habilidades de niños que se pueden potencializar si se atienden de la manera adecuada, pues de no hacerlo se pierde el talento o es mal encauzado. Según la UNESCO el rango de puntuación de IQ para América Latina es de 90 puntos, en México es de 88; por lo que de cada 10,000 estudiantes, 300 poseen altas capa intelectuales. ​(Sol de México p. 6-República) 40% de jóvenes tlaxcaltecas prefiere estudiar en Puebla. ​La rectora de la Universidad del Altiplano, Susana Fernández, mencionó que la matrícula de las instituciones de educación superior en Tlaxcala se ve a afectada porque entre 40 y 50% de los jóvenes del estado prefiere emigrar a Puebla a realizar sus estudios de licenciatura y posgrado. Descartó que sea la competencia desleal entre las universidades locales, por permisos otorgados a instituciones privadas que no cumplen con estándares ni lineamientos educativos, la que genere la disminución en la inscripción de alumnos de nuevo ingreso a las distintas casas de estudio establecidas en la entidad. Refirió que la llegada “de las mejores universidades del país a Puebla”, es lo que origina que los tlaxcaltecas realicen sus estudios en otra entidad. ​(Sol de México p. 4-República)


Implementarán sistema de alarmas en escuelas de Querétaro. ​El gobernador Francisco Domínguez anunció el arranque en próximos días de un programa de seguridad para 400 escuelas del estado, en el que se implementará un sistema de alarmas que esté conectado a las comandancias municipales, la primera de ellas será la telesecundaria “República de Argentina”, en la comunidad de Pie de Gallo, en la delegación de Santa Rosa Jáuregui. Esto para disminuir robos y atracos a las escuelas, ahondó el coordinador de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro, Enrique de Echávarri Lary, pues en lo que va de este ciclo escolar se han registrado 30 robos en distintos planteles. ​(Sol de México p. 4-República) Del Mazo llama a la estructura priísta a reforzar trabajo para ganar en Edomex. ​Ante al menos 7,000 priístas traídos en autobuses de transporte público desde los municipios semirrurales de Coyotepec, Isidro Fabela, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Tepotzotlán y Teoloyucan, ofreció buscar que los campesinos mexiquenses comercialicen sus productos de forma directa. También prometió erigir una universidad pública para que jóvenes egresados del bachillerato continúen sus estudios sin tener que viajar a la CDMX o lugares más lejanos. (Jornada p. 37) Confía Eruviel Ávila que colaboración con UAEM siga rindiendo buenos resultados. ​Tras reconocer al nuevo rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Alfredo Barrera, quien el fin de semana asumió el cargo, el gobernador mexiquense confió en que la colaboración entre el gobierno estatal y la máxima casa de estudios siga rindiendo buenos resultados a la sociedad, durante su gestión al frente de esta institución. En el marco del Día del Maestro, el mandatario mexiquense señaló que por su notable trayectoria académica y experiencia dentro de la UAEM, el doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, Alfredo Barrera, trabajará para seguir consolidando a esta universidad como una de las mejores en el país. ​(Crónica p. 13) Impulsa Graco educación básica. El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, inauguró obras de rehabilitación y ampliación de infraestructura educativa en Huizac y Cuernavaca, por un monto de inversión de 6 mdp. Anunció que al término de su administración, la mayoría de los planteles de educación básica serán rehabilitados.​ (24 Horas p. 8) Universitarios poblanos preparan el reingreso de México al espacio. ​Profesores y alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla desarrollan un nanosatélite cubesat que será puesto en órbita por la NASA en 2019, con lo que se convertirá en el primero manufacturado en el país que será lanzado al espacio en 20 años. ​(Crónica p. 23) Con mantas exigen despido de Alamilla. ​Por considerarla como una funcionaria no idónea, fueron colocadas mantas en los municipios de Chetumal y de Carrillo Puerto, en Quintana Roo, en las que se exige la destitución de Marisol Alamilla como secretaria de Educación y Cultura en el estado (SEyC). “Sr. gobernador: ¡Basta de ineptos en las secretarías de gobierno, fuera Marisol Alamilla Betancourt por incompetente en la SEyC de Quintana Roo”, se lee en una de las mantas. Maricruz Carrillo, docente en el Centro de Atención Múltiple Albert Einstein, dedicada a brindar educación especializada a niños con distintas discapacidades, dijo que es impostergable la destitución de la funcionaria estatal porque ha demostrado su “ignorancia e incapacidad”, para tratar a los pequeños con capacidades diferentes. ​(Razón p. 8) SNTE | CNTE


Mexicanos Primero pide a Oaxaca, Chiapas y Michoacán garantizar ciclos escolares completos. ​La organización Mexicanos Primero hizo un enérgico llamado a que los gobernadores de Oaxaca, Chiapas y Michoacán cumplan con el mandato de garantizar ciclos escolares completos para las niñas, niños y jóvenes de dichas entidades, ya que poder asistir, aprender y participar en las escuelas de manera ininterrumpida es un derecho constitucional de todos los infantes y adolescentes en todo el país. Ante las amenazas de los dirigentes del magisterio disidente agrupado en la CNTE de convocar al paro de labores en las escuelas de Oaxaca, Chiapas y Michoacán, "los gobiernos de los estados no deben dar marcha atrás ante lo que son indicios alentadores en la transformación educativa de sus entidades". ​(Crónica p 2 y 8) ¿Paro indefinido? ​La CNTE rechazó el documento entregado por la Secretaría de Gobernación y comenzó sus planes para un paro "indefinido" de labores. Parece que los líderes de la CNTE no recuerdan que la última vez que lo intentaron, justo hace un año, en tres días los maestros regresaron a trabajar. ¿Será que puedan convencer a tus bases?​ (Financiero p. 42) Anaya: alianza Gordillo-Delfina refleja la hipocresía de AMLO. ​La alianza entre Elba Esther Gordillo y Delfina Gómez en el Edomex es un fiel reflejo de la hipocresía de Andrés Manuel López Obrador, que con una mano cuestiona a la ex dirigente del SNTE pero con la otra pacta su apoyo con tal de satisfacer su ambición de poder. "(La alianza del grupo de Gordillo con Morena) Nos demuestra una vez más que López Obrador es un mentiroso, es un farsante, es un tipo que está obsesionado con el poder, por eso lleva tantos años neceando con tratar de ser Presidente y en esa obsesión está dispuesto a pactar con quien sea lo que sea, eso es lo que a nosotros nos deja en claro", sostuvo el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya. (Crónica p. 12; Jornada p. 17) La cobertura de Delfina no repunta, a 19 días de elección en el Edomex. Por tercera semana consecutiva Delfina Gómez es la candidata con mayor presencia mediática. El segundo debate representó el 19% de su cobertura, y se calificó como neutro. AMLO llamó a una coalición de izquierdas en torno a Delfina y hasta el momento lo mandaron por un tubo. Al obtener el respaldo del exlíder del SNTE floreció un amor que tenían muy escondido entre SNTE-AMLO-Delfina; ¿Se seguirán queriendo después del 4 de junio o sólo será un rapidito? Del Mazo fue el segundo que mayor cobertura recibió. El segundo debate representó el 51% de su cobertura, que se calificó como neutra. ​(Financiero PP) Movimiento Ciudadano se adhiere a Delfina Gómez. ​El apoyo de Rafael Ochoa, integrante del SNTE, a la candidata de Morena a la gubernatura del Edomex, Delfina Gómez, supera el apoyo magisterial, pues incluye también el respaldo del partido Movimiento Ciudadano en la entidad. Y es que desde 2014 Ochoa Guzmán abandonó las filas de Nueva Alianza y se integró a Movimiento Ciudadano donde fue nombrado coordinador nacional del movimiento de trabajadores y productores en movimiento, cargo que desempeña hasta este momento de acuerdo con fuentes del propio partido. Incluso en las filas sindicales, Ochoa Guzmán ya no es uno de los principales liderazgos, razón por la cual no figura en el Comité Ejecutivo Seccional del SNTE del Estado de México. ​(24 Horas p. 3) Silencio sepulcral de Elba Esther en elección: abogado. ​Elba Esther Gordillo no apoya a ningún candidato político, como se ha divulgado en los últimos días, y "si lo hubiera hecho, lo haría de una manera mucho más inteligente de lo que dicen", afirmó Marco Antonio del Toro. Asimismo, detalló que el único derecho que tiene restringido su dieta es el de votar, y aunque


legalmente puede estar apoyando desde su reclusión a algún candidato -situación que rechazó totalmente- no lo ha hecho porque actualmente no está interesada en ningún aspecto de la política.​ (Capital de México p. 7) Desplegado | Más de cuatro décadas de entrega, vocación y servicio. ​El SNTE reconoce y felicita a los 4,301 docentes que recibieron la Condecoración “Maestro Altamirano” por 40 años o más e servicio. Como cada año, a la ceremonia oficial, asistieron representantes de cada entidad. ​(Jornada p. 24 y 25) INTERNACIONAL Autoridades de NY denuncian el ingreso de agentes migratorios a una escuela pública. Autoridades de Nueva York denunciaron que agentes federales de migración se presentaron la semana pasada en una escuela primaria pública con el fin de rastrear a un estudiante de cuarto grado, lo que viola las disposiciones legales de la ciudad. De acuerdo con declaraciones de funcionarios educativos, los agentes fueron rechazados de la Escuela “Héroes 58” en la localidad de Maspeth, ubicada en el condado de Queens, debido a que no contaban con una orden judicial para indagar sobre el estudiante menor de edad. La directora del Departamento de Educación de la ciudad, Carmen Fariña, afirmó que “todos los estudiantes, independientemente de su estado migratorio, son bienvenidos en las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York”, en una declaración emitida el pasado fin de semana, y que “los padres deben estar seguros de que haremos todo lo posible por proteger a los alumnos, al personal y a las familias”. ​(Jornada p. 35) CARTONES Alien. ​Haciendo alusión a la película Aliens, muestra a ​Andrés Manuel López Obrador asustado porque de su estómago emerge Elba Esther Gordillo. ​(Economista p. 54 / Nerilicón) Ah, pa’ aliancita… Muestra a Elba Esther Gordillo con AMLO ambos con cola de rata entrelazada y atrás aparece un letrero del Edomex. ​(Prensa p. 7 / Fabio) ARTÍCULOS Río revuelto. ​No obstante que Enrique Peña Nieto cumplió con ritual del 15 de mayo y defendió la Reforma Educativa la balanza no le favorece, Tal vez se esté dando de topes, cuando tuvo la oportunidad de acabar con el SNTE y no lo hizo. Quizá pensó que poniendo a Elba Esther Gordillo tras las rejas las cosas pasarían. La consigna de retomar la rectoría de la educación era legítima. Todos quieren cobrarle al Presidente que va cuesta abajo. Sin embargo, todavía tiene herramientas que utilizar: Coronó la liturgia del 15 de mayo con una oratoria edificante para los maestros, defensa del modelo educativo y la Reforma Educativa. Se confirma, el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, lleva la voz de mando en la negociación política. Ése fue el plus, el Presidente no cedió. La SEP transfirió al SNTE 1,730 millones. Entiendo busque aliados para defender y difundir la reforma, pero hacerlo con el SNTE es abonar ofrendas al adversario. La Reforma Educativa es como una diana a la que muchos tiradores apuntan. Un río revuelto lleno de lodo. ​(Excélsior p. 9 / Carlos Ornelas) Entre el aprendizaje y la memorización. ​Bien podemos decir que México vive tiempos de cambio, pero eso sería restringirnos geográficamente cuando en realidad todo el mundo está registrando históricas transformaciones y la Nación que no marche a ese ritmo se va rezagando,


algo que no es bueno para nadie y más si de educación se trata. Si bien la Reforma Educativa de México ha tenido el reconocimiento tanto de nacionales como de otros países, es necesario que tengamos presente que su aplicación nos será una tarea fácil, ya que en el caso de los maestros se enfrentan retos en todos los niveles, comenzando por aquellos que se han mostrado de acuerdo con lo planteado en la reforma y en el nuevo modelo educativo. Aún sin manifestar tipo alguno de inconformidad deberán someterse a una rigurosa capacitación y evaluación para hacer frente a los retos por venir.​ (Sol de México p. 15 / Yolanda de la Torre) Seguridad en las universidades. ​Deber de todo universitario es contribuir a la seguridad de las personas en las instituciones de educación superior, en apoyo a las medidas tomadas por sus autoridades. Tal es el caso de las anunciadas por el rector de la UNAM, Enrique Graue, respaldadas por el cuerpo directivo y apoyadas por toda la comunidad. El reciente caso de la joven encontrada muerta en el campus de CU generó la indignación pública y la condena. Los mismos universitarios deben ser vigilantes en el sentido de la observación y acostumbrarse a evidenciar los hechos que no corresponderían a un ambiente de integridad y bienestar, como lo enfatiza el mismo cuerpo directivo de la UNAM. No hay porqué separar o extraer lo que acontece en la realidad del día a día dentro de las universidades porque, en principio de cuentas, están insertas dentro de esa realidad cotidiana. Y sobre todo, no dejemos que los jóvenes sean los perjudicados, porque se daña a toda la sociedad en su conjunto. (Sol de México p. 14 / Rosamaría Villarello) COLUMNAS ANM | SEP Con pies y cabeza | Homenajean con sorteo a los profesores. ​La Lotería Nacional para la Asistencia Pública y la SEP rindieron con el Sorteo Especial número 194 un homenaje a los maestros mexicanos, quienes con su labor diaria hacen realidad la reforma educativa y construyen un mejor futuro para las familias mexicanas. "Este sorteo es una muestra del trabajo conjunto y de esa pasión por la educación; estamos llamados a construir una nueva hazaña de tener el mejor sistema de educación pública de todo el mundo", dijo ​Aurelio Nuño​, titular de la SEP.​ (Milenio p. 10) Capital político | El último clavo a la alianza de izquierdas ​En el municipio de Tenancingo, durante una gira en apoyo a la candidatura de Delfina Gómez por la gubernatura del Edomex, López Obrador puso el último clavo en el ataúd de una posible alianza, al menos con el PRD. Al enumerar a los candidatos presidenciales que están siendo apoyados por la mafia del poder, incluyó a Miguel Á. Mancera, lo que pone a ambos personajes en los polos opuestos del tablero político. Oficialmente, ​El Peje ​y el jefe de Gobierno no están peleados, aunque muy atrás quedaron los tiempos en que el tabasqueño invitó a jugar béisbol al exprocurador, justo cuando recién había sido electo jefe de Gobierno, y en el uniforme se leía la leyenda AMIGOS. Por el momento, el tabasqueño ya puso a su ex amigo en la lista de la mafia del poder, junto a nombres como los de Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle, Ricardo Anaya, Miguel Á. Osorio y Aurelio Nuño​, entre otros.​ (Excélsior p. 4 / Adrián Rueda) Quebradero | Morena y la profesora de la “mafia del poder”. ​Está difícil encontrar la lógica a la presunta alianza entre Morena y Elba Esther Gordillo, representada por su hijo político y quien fuera alto funcionario en la ​SEP en tiempos panistas. López Obrador ha identificado durante años a la encarcelada maestra como parte central de su rentable concepto de la “mafia del poder”. Todo termina por ser un sinsentido que vendría a confirmar que en política todo es posible. Si se opta por una posible alianza Morena-Elba Esther se puede terminar por condicionar la forma de gobierno de Delfina Gómez. El costo, con triunfo o sin él, puede ser muy


caro. ​(Razón, p. 2 / Javier Solórzano) Sexto patio | El coctel de mediocridad para un electorado confundido. ​Allá por el 2011 y parte del 2012, López Obrador se la pasó denostando a la maestra Elba Esther Gordillo. "Peña Nieto la hará Secretaria de Educación", cantaba por todos lados. "Yo siento que es fingido ese rompimiento (entre Elba Esther y Peña Nieto), porque ellos tienen acuerdos, lo que pasa es que como era muy descarada la vinculación, quieren engañar de que ya ahora se separan, lo cierto es que son lo mismo. "Sigue vigente el acuerdo que tiene Peña Nieto con Elba Esther de entregarle la ​SEP​, en caso de que el PRI regrese a la Presidencia, que sería dicho sea de paso, fatal para el país. ​(Impacto p. 2 / Roberto Cruz Zúñiga) Vitral Político | García Robles. ​Rafael Medina Martínez, autor de "Alfonso García Robles, premio Nobel de la Paz, padre del desarme nuclear en América Latina", propone que la ​SEP considere llevar al michoacano que le dio gloria a México, a los libros de texto, y a la SRE le propone desplegar ante el mundo la doctrina de este pacifista. García Robles representa motivos de orgullo nacional… ​(Universal Gráfico p. 19 / Juan Arvizu Arrioja) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Desde otro ángulo | Día del Maestro. ​Para mí, un maestro es un ejemplo. Un profesional que domina su materia, que sabe cómo enseñarme, que me amplía el mundo. Muchos maestros en México son así. Desafortunadamente para ellos y para todos, muchos otros maestros mexicanos lo son, no por vocación o por elección libre y genuina, sino porque el país no les ofrece ninguna mejor opción. La debilidad extrema o, de plano ausencia, de procesos y criterios sistemáticos para evaluar el trabajo docente en el caso mexicano hasta hace muy poco, resultan clave para entender el estado, con pocas excepciones, lamentable de la educación nacional y sus enormes costos colectivos. Tendríamos que aprovechar la ocasión para ser honestos y decidir colectivamente qué educación queremos y qué estamos dispuestos a hacer en la realidad para lograrlo. ​(Financiero p. 38 / Blanca Heredia) Los capitales | OCDE, PISA, INEGI, CEMEFI. ​Con motivo del Día del Maestro nos pusimos a revisar los logros en educación, y lamentablemente, en México, son retrocesos. De acuerdo con los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA), más de la mitad de los alumnos mexicanos (53%) no alcanza el nivel básico de competencias en matemáticas y el 41% en lectura y 47% en ciencias. Como bien lo señala Consultores Internacionales, de acuerdo con la evaluación, al país le tomará más de 25 años alcanzar el nivel promedio de los 34 países de la OCDE en matemáticas y más de 65 años en lectura. Los rezagos en materia educativa en México se explican por muchos factores, pero sin duda están incluidos la corrupción sindical y los conflictos magisteriales, además del botín político y elevada burocracia que hay en el sector, el abandono en algunas regiones del país y la poca vinculación de la academia con el sector productivo. ​(Sol de México p. 5a-Finanzas / Edgar González) Gran angular | Con los pelos de punta. ​El acercamiento lo buscaron los maestros de la sección 36 del SNTE, sobretodo los jubilados, y encontró eco en la irritación de muchos otros en activo que han vuelto a ser sometidos a valoraciones aleatorias, no obstante que en el Estado de México ya concluyó el período oficial de evaluación exigido en la Reforma Educativa. Siempre a favor del PRI, del que han sido, con el SNTE, una de sus estructuras corporativas; con excepción de las presidenciales de 2006, cuando su entonces lideresa Elba Esther Gordillo, peleada a muerte con el candidato del PRI, Roberto Madrazo, decidió apoyar y forzar la victoria del panista Felipe Calderón. Pero el numeroso magisterio mexiquense es una maquinaria


experta y muy bien organizada no solo capaz de promover, sino también de vigilar el voto, en todas y cada una de las casillas electorales. ​(Universal p. 14 / Raúl Rodríguez Cortés) Confidencial | ¿Paro indefinido? ​La CNTE rechazó el documento entregado por la SEGOB y comenzó sus planes para un paro “indefinido” de labores. Parece que los líderes de la CNTE no recuerdan que la última vez que lo intentaron, justo hace un año, en tres días los maestros regresaron a trabajar. ¿Será que puedan convencer a tus bases?​ (Financiero p 42) Punto de vista | Travesuras gordillescas... ¡Entre maestras te veas! Delfina Gómez, cuya honestidad ha sido puesta en tela de duda, recibe y aparentemente acepta el apoyo de los docentes de la Sección 36 del Edomex, quienes por instrucciones de la otrora -y parece que todavía hoy- poderosa lideresa magisterial Elba Esther Gordillo se preparan a votar por la candidata de Morena. ¿Otra travesura gordillana? Hoy embiste a Alfredo del Mazo, Josefina Vázquez, Juan Zepeda Óscar González y Teresa Castell y se acerca al dueño de Morena, AMLO, quien si bien ha mostrado reservas porque Elba Esther forma parte de la mafia en el poder no rechaza los miles de probables votos que le puede aportar el magisterio oficial de la entidad, y con la suma de ellos ganar la elección. ¿Desde el hospital en donde se encuentra en calidad de detenida, Elba Esther puede mover los hilos del SNTE?... (Sol de México p. 2 / Jesús Michel Narvaez) De política y cosas peores | Unión morganática. ​La inédita, insólita e impúdica irrupción de la maestra -es un decir- Gordillo en los comicios del Edomex o es una muestra más del cochinero a que da origen el sucio fregado de la política, cuyos participantes no miran medios con tal de lograr fines. A ver si con esto no se mancha el impoluto plumaje de López Obrador, ayer enemigo mortal de la cacica del SNTE, hoy mudo pero aquiescente receptor de los votos que a su Delfina ofrece la matrona. La morganática unión de AMLO con la Gordillo debe estar preocupando mucho al PRI, que tiembla ante la posibilidad de perder su más fuerte bastión y su más rica fuente de recursos. Esperemos el resultado de esa indecente alianza entre la corrupción rampante y la honestidad valiente. (Es otro decir)... ​(Reforma p. 9 / Catón) Itinerario político | ¡El matrimonio de AMLO con "la mafia del poder"! ​Queda claro que López Obrador y Morena establecieron una alianza emergente con la más reputada integrante de la “mafia del poder”, que es la profesora Gordillo. Y es que Morena es hoy el más pestilente receptáculo de lo peor del PRI, aquella clase política que el propio AMLO llamó “lo más corrupto” de los políticos mexicanos y la peor amenaza para la sociedad. Frente a la desesperación política, los jefes de Morena debieron establecer un acuerdo político con la esperanza de salvar lo que queda de una candidata que, en medio de los escándalos de raterías e incongruencias, da tumbos y confirma que la “honestidad valiente” no es más que una fea broma engañabobos. Lo cierto es que será la más costosa alianza de Morena y de AMLO. Y es que todos los aliados de la señora Gordillo se han arrepentido.​ (Milenio p. 12 / Ricardo Alemán) Día con día | Edomex: fractura sobre fractura. ​La noticia política mayor de las elecciones en curso es que Elba Esther Gordillo ha declarado en voz alta su alianza política con AMLO. No está claro cuánto conserva Gordillo de su poder sindical en el Edomex. Es posible que poco, pues el liderato de Juan Díaz que le siguió ha tenido la doble virtud del oficio político y la visión de futuro. El SNTE de Juan Díaz ha hecho suyo el compromiso de la Reforma Educativa, sin confundir los intereses inmediatos del sindicato con sus intereses de largo plazo, que son los del futuro de la educación mexicana y su mejora. Gordillo ha reaparecido, sin embargo, en un momento particularmente propicio para pesar en la balanza y para cobrar sus cuentas pendientes con el gobierno que la puso presa.​ (Milenio p. 3 / Héctor Aguilar Camín)


Bitácora del director | Buscapiés. ​Ha llamado mucho la atención el apoyo que Rafael Ochoa Guzmán y Fernando González Sánchez, dos personas cercanas a Elba Esther Gordillo, dieron a Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Edomex. Antes de sacar conclusiones sobre cuánto pesa en votos ese respaldo, hay que decir que la mayoría de los profesores mexiquenses está afiliada al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (110 mil miembros), una organización gremial sin nexos con el SNTE, y que éste está dividido localmente en dos secciones, la 36 y la 17, de las cuales sólo la primera sigue adicta a ​La Maestra​. La otra, la 17, está bajo el control del dirigente nacional Juan Díaz de la Torre. ​(Excélsior p. 2 / Pascal Beltrán del Río) Alhajero | Venganza de la maestría​.- Por lo que toca a la segunda interrogante, al por qué Gordillo querría hacer que se supiera públicamente que apoya a Delfina, la hipótesis que manejan los Delmazistas es ésta: -Que Elba Esther "leyó" -o al menos eso consideró- que no le van a otorgar el arresto domiciliario en este sexenio, y entonces decidió golpear a Enrique Peña Nieto. ", indican. Y qué mejor que fastidiarlo en su tierra, el Edomex; y más en la sucesión presidencial, apuntando su apoyo -y el de los maestros- a favor de su gran enemigo; AMLO. (Heraldo de México p. 5 / Martha Anaya) Arriba y abajo. ​El investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM Sergio M. Alcocer ​recibió el doctorado ​honoris causa en Ciencias por la Universidad de Arizona (UA), en reconocimiento a sus lograsen el desarrollo de asociaciones entre México y EU; en particular, en el tema de educación y desarrollo económico, e impulsar la creación del Centro de Estudios Mexicanos en esa universidad. Una labor intensa y fructífera que debiera servir de ejemplo para las jóvenes generaciones.​ (Crónica p. 2) Circuito Interior. ​La investigación por la muerte de Lesvy en CU sigue en curso, pero ya hay una certeza: urge mejorar el entorno de la UNAM. Entre otras cosas, este caso hizo evidente el olvido del importantísimo Paseo de las Facultades, convertido en paseo de los ambulantes y el deterioro. La Secretaría de Gobierno, a cargo de Patricia Mercado, se reunió ayer con la Autoridad del Espacio Público, la Agencia de Gestión Urbana y el Sistema de Aguas para abordar el problema. Y ahí acordaron que el próximo viernes presentarán proyectos para reordenar comercio y renovar infraestructura, con miras a iniciar trabajos en dos semanas y concluirlos antes del nuevo semestre. Más vale tarde. ​(Reforma, p. 2) Rozones | Alamilla no se va. ​Tras la polémica y las críticas que desató por menospreciar a niños con discapacidad, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Marisol Alamilla, aprovechó el festejo del Día del Maestro para advertir a los docentes de su estado que no pondrá su renuncia sobre la mesa y trabajará hasta el último día del gobierno de Carlos Joaquín González.​ (Razón p. 2) Riesgos y rendimientos | Acuerdo. ​GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, firmó un convenio de colaboración con el Centro de Investigación, Geografía y Geomática, Jorge L. Tamayo, (CentroGeo) para identificar a las empresas que trabajan en el esquema de Tercerización. El convenio tendrá una duración de 5 años y el CentroGeo del CONACYT identificará de qué tamaño son, en qué regiones del país se encuentran, en qué sectores de la economía participan y cuántas personas trabajan bajo el esquema de administración de capital humano o tercerización de personal. ​(Crónica p. 26 / Julio Brito A.) INFORMACIÓN GENERAL


Ola de protestas por el asesinato de Javier Valdez. ​Los compañeros de Javier recordaron cómo fueron la mañana y tarde del lunes pasado, día en que el escritor fue abatido. Sus investigaciones le sirvieron para escribir libros como Los huérfanos del narco, Miss Narco y Azoteas y olvidos. ​Ríos de personas con flores, lágrimas y recuerdos desfilaron frente al ataúd, hablaron de sus enseñanzas y de sus travesías por este estado, que ha sido cuna del narcotráfico en México. ​Durante una misa de cuerpo presente, su esposa Griselda dio las gracias a todos los que concurrieron al funeral. Dijo que conoció a Javier hace casi 30 años, en marzo cumplimos 30 de casados. Era el hombre más imperfecto del mundo, pero tenía un corazón del tamaño del Universo. Se quitaba de la boca lo que tenía para dárselo a quien estaba a su lado. ​(Jornada 8 Col 2 a 5; Ovaciones 8 Col y 5; Universal PP 10 y 11; Excélsior PP 16 y 17; 24 Horas PP y 6) Desarman y detienen a la Policía de Zihuatanejo. ​Militares y agentes federales y estatales desarmaron y acuartelaron ayer a 60 elementos de la policía de Zihuatanejo, acusada de estar infiltrada por el crimen organizado. Además, capturaron a tres presuntos delincuentes que controlaban a la corporación, así como a 42 individuos más que, sin estar debidamente acreditados, se encontraban en las instalaciones "portando armas, uniformes e insignias oficiales. El vocero del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que de acuerdo con el gabinete federal de seguridad se tomó la determinación de efectuar el desarme de los elementos de dicha corporación. ​El operativo conjunto de la policía Estatal, Ejército mexicano, Marina Armada de México, Policía Federal, Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado comenzó a las 7:00 horas de ayer. ​(Crónica 8 Col y 3; Reforma PP y 2) Jacobson: redoblemos la lucha contra el narco. ​Roberta Jacobson, embajadora de EU en México, dijo que ambos países han trabajado cerca durante muchos años para combatir retos compartidos en los órdenes sociales y de seguridad, por lo que debemos redoblar esfuerzos para combatir el flagelo del narcotráfico y la violencia que genera, ya que día a día le cuesta la vida a demasiados mexicanos y estadunidenses. ​Señaló que el gobierno de Estados Unidos mantendrá su apoyo a México en la lucha contra el crimen organizado, y redoblará esfuerzos para combatir la violencia que generan. ​Al inaugurar la Conferencia Nacional Química Forense de Fentanilo, la diplomática aseguró que una de las prioridades del gobierno de Donald Trump es detener el flujo de opioides y otros estupefacientes que en 2015 ocasionaron la muerte de 33,000 estadounidenses. ​(Milenio 8 Col 6 y 7) Vivales tiran apoyo para deportados. ​Por ahora no se puede entregar a los mexicanos deportados de EU la identificación temporal que pretende darles el gobierno federal debido a la existencia de personas que fingen ser migrantes y dan información falsa para conseguir apoyos, reveló el INM. ​En entrevista, la coordinadora del Programa Somos Mexicanos, Gabriela García Acoltzi, que depende del INM, explicó que, a través de un análisis, se determinó que no es conveniente que el INE emita la mica, porque hacerlo con información falsa o con inconsistencias implica un riesgo para la seguridad nacional. ​Dicha identificación iba a tener una vigencia de tres meses para hacer trámites, como abrir una cuenta bancaria o cambiar dólares. García agregó que realizarán otro estudio sobre la credencialización. ​(Excélsior 8 Col y 10)



Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 22

Todo México

Area cm2: 168 Costo:

11,138

1 / 1

POR YOHALI RESÉNDIZ

I SORTEO Lotenal y SEP rinden

homenaje a los maestros POR YOHALI RESÉNDIZ

El director general de la Lo­ tenal, Pedro Pablo Treviño

Villarreal, y el secretario de Educación Pública, Aurelio

Ñuño, presidieron el Sorteo Especial No. 194 en el que se destacó la labor de los maes­ tros de México.

Al presidir la ceremonia,

En el sorteo, que se lle­

Reforma'Educativa del pre­

Treviño Villarreal afirmó

vó a cabo por primera oca­

que cuando la nación per­ manece uniday de cara a los desafíos de sus tiempos, no habrá reto que no se pue­

sión en las instalaciones de

sidente Enrique Peña Nieto, a quien la historia recordará como el gran reformador del

la SEP, el titular de la Lote­

nal aseguró que el Nuevo

México moderno. "Tengan

Modelo Educativo tiene en los maestros el factor cla­

plena certeza de que la Lote­ ría Nacional seguirá acompa­

ve del éxito en el proceso de enseñanza­aprendizaje.

ñando a las instituciones del

con la vocación de enseñar

y un Estado decidido a for­

Treviño Villarreal enfatizó

talecer la educación como motor de la transformación

que el gran reto que vive Mé­

de retos y oportunidades". Por su parte, Aurelio Ñuño Mayer, agradeció a Pedro Pablo Treviño por impulsar

da vencer. "Una nación de.

maestros comprometidos

del país, son una de las más

sólidas esperanzas de desa­ rrollo para México".

xico en el tema de la educa­

ción, es superar la calidad de ésta e implementar el nue­ vo modelo que plantea la

Estado mexicano en su ruta

desde la Lotería Nacional a la educación de México.

Página 3 de 12


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 23

Política

Area cm2: 115 Costo:

10,452

1 / 1

Laura Poy Solano

¦ La Lotería Nacional realiza sorteo en honor de docentes

Llama Ñuño a realizar "nueva hazaña

del siglo XXI" en materia educativa I Laura Poy Solano

Secretaría de Educación Pública,

de los maestros más destacados".

El secretario de Educación Pú­

señaló que gracias a los maestros de México "se logró la hazaña de construir uno de los sistemas edu­

Lo anterior porque en la emisión de los billetes se imprimieron los rostros de los 20 profesores más

cativas más grandes del mundo y

destacados en las evaluación de

de vencer al analfabetismo". Reunidos en el salón Ibe­

en el servicio docente.

blica, Aurelio Ñuño Mayer, en­ cabezó el Sorteo Especial 194 de la Lotería Nacional para conme­ morar el Día del Maestro, en el

que reiteró su llamado al magis­ terio nacional para impulsar una "nueva hazaña del siglo XXI" y

ingreso, desempeño y promoción

tivo nacional "no sólo sea uno de

roamericano de la dependencia federal, a donde acudió parte de la cúpula del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, aunque no asistió su presidente,

los más grandes, sino de mayor

Juan Díaz de la Torre, el titular del

Ana Ruiz Trujillo, maestra de preescolar multigrado en Varas, Nayarit, destacó que desde agosto pasado ingreso al magisterio por concurso de oposición, y reco­ noció que la implementación del

calidad del mundo".

ramo indicó que el sorteo es una "pequeño reconocimiento para que México conozca los rostros

reto para los maestros, pero que somos capaces de superar".

garantizar que el sistema educa­

En el acto, que por primera vez se realizó en las instalaciones de la

nuevo modelo educativo "es un

Página 4 de 12


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 8

Ciudad

Area cm2: 248 Costo:

5,356

1 / 2

Destacan Lotenal y SEP labor de maestros; rinden homenaje La Lotería Nacional para la Asistencia habrá un desarrollo integral". Treviño Villarreal enfatizó que el Pública y la Secretaría de Educación Pública rindieron con el Sorteo Espe­ gran reto que vive ahora México en cial No. 194 un Homenaje a los Maes­ el tema de la educación, es superar tros Mexicanos, quienes con su labor la calidad de ésta e implementar el diaria hacen realidad la Reforma Edu­ nuevo modelo que plantea la Reforma cativa y construyen un mejor futuro Educativa del Presidente de la Repú­ blica, Enrique Peña, Nieto, a quien la para las familias mexicanas. Al presidir la ceremonia, el Direc­ historia recordará como el gran refor­ tor General de la Lotenal, Pedro Pablo mador del México Moderno. "Tengan Treviflo Villarreal, afirmó que cuando plena certeza de que la Lotería Nacio­ la nación permanece unida y de cara nal para la Asistencia Pública seguirá a los desafíos de sus tiempos, no acompañando a las instituciones del habrá reto que no se pueda vencer, Estado mexicano en su ruta de retos "Una nación de maestros compro­ y oportunidades". metidos con la vocación de enseñar

En su momento, el Secretario de

y un Estado decidido a fortalecer la Educación Pública, Aurelio Ñuño educación como motor de la transfor­ Mayer, agradeció a Pedro Pablo Tre­ mación del país, son una de las más viño por impulsar desde la Lotería sólidas esperanzas de desarrollo para Nacional a la educación de México, México".

"La Lotería Nacional nació casi a la

En el sorteo ­que se llevó a cabo par que la Secretaría de Educación por primera ocasión en las instalacio­ Pública y desde entonces estas dos nes de la SEP­, el titular de la Lotenal instituciones han trabajado por lo aseguró que el Nuevo Modelo Edu­ más noble que tiene nuestro país: cativo tiene en los maestros el factor Apoyar la educación y el desarrollo clave del éxito en el proceso de ense­ social de México". El sorteo de hoy ­refirió­ es una ñanza­aprendizaje. Cuando hace casi 100 años ­dijo­ muestra de ese trabajo conjunto y de se fundó la Secretaría de Educación esa pasión por la educación y el servi­ Pública, había en el país una pobla­ cio social. Añadió que esta ceremonia ción de 15 millones de habitantes y es la continuación de la celebración aproximadamente el 70 por ciento del Día del Maestro. "Hoy estamos de ella era analfabeta. "Un siglo más reconociendo a 20 maestras y maes­ tarde, México tiene uno de los siste­ tros que fueron los primeros lugares mas en materia educativa más com­ en todo el país, en las evaluaciones y pletos y esperanzadores del mundo. concursos de ingreso para el sistema Hoy el país tiene nuevamente ante sí educativo. Maestros que representan un gran reto, como es el de mejorar la la excelencia, el trabajo arduo y, sobre educación. Sin buena educación no

todo, la vocación de servir".

Página 5 de 12


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 8

Ciudad

Area cm2: 248 Costo:

5,356

2 / 2

El sorteo se realizó en el Salón Hispanoamericano de la SEP.

Página 6 de 12


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 6

Política

Area cm2: 256 Costo:

18,004

1 / 2

> DESTACAN COMPROMISO £©i LA EDUCACION

Conmemoran LOTENAL

y SEP a los maestros E! Director Genera! de la LOTENAL, Pedro

Pablo Trevlño Villarreal y el secretario de

Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer, presidieron el Sorteo Especial No. 194 en el que se destacó la labor de los Maestros

había en el país una población de 15 millo­ nes de habitantes y aproximadamente el 70 por ciento de ella era analfabeta. "Un siglo más tarde, México tiene uno de los sistemas en materia educativa más com­

de México.

pletos y esperanzadores del mundo. Hoy

"Una nación de maestros comprome­ tidos y un Estado decidido a fortalecer la

el país tiene nuevamente ante sí un gran reto, como es el de mejorar la educación.

educación, son una de las más sólidas es­

Sin buena educación no habrá un desa­

peranzas de desarrollo para México": Pe­

rrollo integral". Treviño Villarreal enfatizó que el gran reto que vive ahora México en el tema de la educación, es superar la calidad de és­ ta e impiementar el nuevo modelo que plantea la Reforma Educativa del Presi­ dente de la República, Enrique Peña Nie­ to, a quien la historia recordará como el gran reformador del México Moderno.

dro Pablo Treviño "Este sorteo es una muestra del tra­

bajo conjunto y de esa pasión por la edu­ cación; estamos llamados a construir una nueva hazaña de tener el mejor sistema

de educación pública de todo el mundo": Aurelio Ñuño Mayer La Lotería Nacional para la Asistencia

Pública y la Secretaría de Educación Pú­ blica rindieron con el Sorteo Especial No. 194 un Homenaje a los Maestros Mexi­ canos, quienes con su labor diaria hacen realidad la Reforma Educativa y cons­ truyen un mejor futuro para las familias

"Tengan plena certeza de que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública se­ guirá acompañando a las instituciones del Estado mexicano en su ruta de retos

y oportunidades". En su momento, el Secretario de Edu­

Al presidir la ceremonia, el Direc­

cación Pública, Aurelio Ñuño Mayer, agra­ deció a Pedro Pablo Treviño por impulsar

tor General de la LOTENAL, Pedro Pablo

desde la Lotería Nacional a la educación

Treviño Villarreal, afirmó que cuando la nación permanece unida y de cara a los desafíos de sus tiempos, no habrá reto

de México. "La Lotería Nacional nació ca­

mexicanas.

que no se pueda vencer. "Una nación de maestros comprometidos con la voca­ ción de enseñar y un Estado decidido a

si a la par que la Secretaría de Educación Pública y desde entonces estas dos insti­ tuciones han trabajado por lo más noble que tiene nuestro país: Apoyar la educa­ ción y el desarrollo social de México".

fortalecer la educación como motor de

El sorteo­refirió­ es una muestra de

la transformación del país, son una de las más sólidas esperanzas de desarrollo pa­ ra México".

ese trabajo conjunto y de esa pasión por la educación y el servicio social. Añadió que esta ceremonia es la continuación de

En el sorteo ­que se llevó a cabo por primera ocasión en las instalaciones de

estamos reconociendo a 20 maestras y

la SEP­, el titular de la LOTENAL aseguró que el Nuevo Modelo Educativo tiene en los maestros el factor dave del éxito en el

proceso de enseñanza­aprendizaje. Cuando hace casi 100 años ­dijo­ se fundó la Secretaría de Educación Pública,

la celebración del Día del Maestro. "Hoy

maestros que fueron los primeros luga­ res en todo el país, en las evaluaciones y concursos de ingreso para el sistema edu­ cativo. Maestros que representan la exce­ lencia, el trabajo arduo y, sobre todo, la vocación de servir".

Página 7 de 12


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 6

Política

Area cm2: 256 Costo:

18,004

2 / 2

Pedro Pablo Treviño villarreal y el titular de la SEP, Aurelio Nuno Mayer,

presidieron el Sorteo Especial No. 194 en el que se destacó la labor de los Maestros de México

Página 8 de 12


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 255 Costo:

9,292

1 / 1

POR JOSÉ LUNA '

Sortean premio mayor por el Día del Maestro PORJOSÉ LUNA El premio mayor del Sorteo Espe­ tro de 20 maestros de excelencia en evalua­ cial de la Lotería Nacional núme­

ciones y pruebas para ingresar al Servicio

ro 194 por la celebración del "Día Profesional Docente (SPD), del Maestro" realizado la noche de

Luego del discurso de los funcionarios se ayer en la sede de la SEP, fue para el billete llevó a cabo el sorteo que en total fue de 72 mi­

número 55916 por un monto de 25 millones llones de pesos a repartir entre los números de de pesos, vendido por medios electrónicos; las esferas que los "niños gritones" iban dando el segundo lugar fue para el boleto 3379, a conocer ante centenares de maestros e invi­ tados especiales; al Anal, el secretario Ñuño Rica, Veracruz, y Mérida, Yucatán, fue por Mayer se tomó foto del recuerdo con docen­ dos millones de pesos, En el Salón Hispanoamericano de la de­ tes de excelencia, quien recalcó que la hazaña pendencia federal, ante su titular, Aurelio que todos tenemos que construir es que los Ñuño Mayer; del director general de la Lote­ niños, sin excepción, aprendan a aprender nal, Pedro Pablo Trevifto Villarreal; "los ni­ con el nuevo Modelo Educativo, para alcanzar ños gritones" daban a conocer los números el mejor sistema educativo',' puntualizó.

vendido también en dos series, en Poza

de los billetes premiados que tienen el ros­

PEDRO PABLO Trevifto Vlllarreal, director general de Ib Lotenal (centro Izquierda), y Aurelio Nufto

Mayer, secretarlo de Educación Pública (centro derecha), llevaron a cabo el sorteo con un premio al primer lugar de 25 millones de pesos

Página 3 de 4


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 3

México

Area cm2: 43 Costo: 1 / 1

5,544 Redacción

Lotenal homenajea a profesores con sorteo La Lotería Nacional y la SEP rindieron con el Sorteo Especial No. 194, un Homenajea los Maestros Mexicanos,

informó el director general de la Lotenal, Pedro Pablo Trevi­ ño Villarreal, acompañado por el secretario Aurelio Ñuño.

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 17

Cultura

Area cm2: 90 Costo: 1 / 2

19,620 YANIRETH ISRADE

Exigen salarios a SEP YANIRETH ISRADE

La SEP dejó sin presu­ puesto al Centro de Estu­ dios Filosóficos, Políticos

y Sociales Vicente Lom­ bardo Toledano, creado por decreto presidencial en 1972 y adscrito a la dependencia, denunció Raúl Gutiérrez, secreta­ rio académico. Desde hace 5 meses

el personal no recibe sa­ lario, aunque la SEP se comprometió a dotar al centro de recursos para operar. El mes pasado se presentó una queja ante la CNDH, no sólo porque se vulneran derechos la­

borales de los 35 emplea­ dos, sino también los re­ lacionados con la cultura

y los del centro de estu­ dios como persona moral. El centro recibe un

presupuesto anual de en­ tre 12 y 15 millones, deta­ lló Gutiérrez, quien sus­ cribió una carta dirigida al titular de la SEP, la cual

señala que, si pretende cerrarlo, lo haga de ma­ nera correcta: mediante

un decreto presidencial de extinción.

"El Secretario dijo que no, que la SEP segui­ ría apoyando al centro y dio la instrucción de que se le entregara su presu­ puesto, pero esto fue ha­

ce más de un mes", dice Gutiérrez.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 17

Cultura

Area cm2: 90 Costo: 2 / 2

19,620 YANIRETH ISRADE


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 45

Nacional

Area cm2: 141 Costo: 1 / 1

14,256 RIVELINO RUEDA

Promete

AMLO ganar "a los 10 de

la mafia RTVELINO RUEDA

Andrés Manuel López Obrador ase­ guró que la "mafia del poder" no se acaba de poner de acuerdo so­ bre quién será su candidato presi­ dencial para los comicios de 2018, ya que "de los diez prospectos que tienen todos se les caen".

Sin embargo, el dirigente na­ cional de Morena aseguró que le va a ganar a todos juntos, y señaló que aunque han querido manchar a ese partido con actos de corrup­ ción "no nos pasa nada".

lle; el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, y el jefe de Gobierno capitalino, Mi­

guel Ángel Mancera. "Nos han querido manchar pero no nos pasa nada. Si fuésemos como ellos ya nos habrían acaba­ do. Nuestro escudo es la honesti­

dad", enfatizó.

En Metepec, López Obrador reviró a los cuestionamientos de

quienes lo comparan con el ex­ presidente de Venezuela, Hugo De gira por el Estado de México, Chávez. "Si apoyar a los pobres, donde encabezó mítines en apoyo apoyar a los adultos mayores y apo­ a la candidata de Morena al gobier­ yar a los jóvenes es ser populista no de la entidad, Delfína Gómez, que me apunten en la lista. Si es ser el tabasqueño enlistó a quienes mesiánico combatir la compra del supuestamente están impulsando voto, también, que ya de una vez

"los de arriba" para el próximo año. me apunten", sostuvo. Nombró a: Miguel Angel Osorio, secretario de Gobernación; Aure­ lio Ñuño, secretario de Educación Pública; José Antonio Meade, se­ cretario de Hacienda; Luis Vide­ garay, secretario de Relaciones Exteriores, y José Narro, secreta­ rio de Salud. También mencionó

"Si apoyar a los pobres, a los adultos mayores y a los jóvenes es ser populista, que me apunten en la lista"

a Margarita Zavala, ya que "Feli­ pe Calderón busca reelegirse con ella"; el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya; el exgoberna­ Andrés Manuel López Obrador

dor de Puebla, Rafael Moreno Va­ Presidente nacional de Morena


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 70 Costo: 1 / 1

7,429 Redacción

"DEBEN PREPARARSE"

El INEA apoyará a repatriados que busquen terminar estudios ¦ "Á estar preparados para re­ cibir a los migrantes mexicanos con los brazos abiertos", con­

vocó el director general del Ins­ tituto Nacional para la Edu­ cación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez, en el marco inaugural del Módulo de Orientación para Migrantes en Retorno SEP­INEA en Nue­

vo Laredo, Tamaulipas. El sueño mexicano, no el

americano, se puede reali­ zar con educación de todos los

mexicanos, precisó el titular del INEA en la ceremonia, don­

de señaló que Nuevo Laredo es el segundo punto de repatria­ ción más importante de la fran­ ja fronteriza norte y exhortó a revisar periódicamente los pro­ cesos para que no haya buro­ cracia que desaliente a nuestros connacionales a participar. "Nosotros vamos a aten­ der a las personas que requie­ ren atención educativa", reiteró

López Velázquez ante los capa­ citadores del Módulo de Orien­

tación para Migrantes en Retor­ no SEP­INEA.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 24

MP

Area cm2: 206 Costo:

25,132

1 / 1

Jesús Alberto García/Tampico

Profesores rechazan

plazas en la frontera Jesús Alberto García/Tampico

Los maestros de Tampico no quieren trabajar en muni­ cipios de la frontera, como

integrante del SNTE expresó que ha recibido 20 solicitudes, en las cuales piden apoyo para ir a Tampico. La inseguridad en Tamaulipas

San Fernando, a causa de la inse­

ha limitado la labor de los traba­

guridad, mientras que otros han

jadores de la educación, pero no es un tema de este año, ya que en 2013 también hubo peticiones de cambios o permutas.

solicitado su cambio al sur de la

entidad por temor, dio a conocer la coordinación del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la

El ex director de Educación

Educación (SNTE) en el puerto. "Seis maestros no quisieron irse

del estado Rolando Ríos Neri

para San Fernando, que era el lugar vacante que les ofrecía la

que profesores que trabajaban en zonas rurales y ejidales de Soto La Marina, Altamira y Aldama, que están relativamente cerca de Tampico y Ciudad Madero,

Secretaría de Educación Pública en ese momento o el Servicio Profesional Docente.

"Es por seguridad, tienen a sus familias aquí, en el sur de Tamaulipas, y no las pueden de­ jar y arriesgarse", declaró Jaime Olvera Cárdenas, coordinador

de secretarios generales de la sección 8.

Respecto a los docentes que trabajan en municipios como Reynosa, San Fernando o Ciudad Victoria y buscan cambiarse, el

informó hace más de cuatro años

intentaron moverse por cues­

tiones de seguridad. Sin embargo, las solicitudes no dependen de las autoridades educativas o del sindicato, ya que, de acuerdo con la reforma educativa, tienen que presentar

Por la violencia, prefieren irse al sur de Tamaulipas antes que a San Fernando, Ciudad Victoria o Reynosa Servicio Profesional Docente; les

otorga el lugar que hay vacante en ese momento y ya es decisión personal si quiere", puntualizó el representante sindical . Olvera Cárdenas agregó que en enero se dieron de baja algu­ nos profesores, la mayor parte por jubilación, por lo que esos espacios, aproximadamente 30, están disponibles, y los aspirantes tienen que presentar un examen. En tanto, los jóvenes egresados de medicina tampoco quieren trabajar en los municipios de la frontera por la inseguridad, lo que impide que puedan tener a ciento por ciento la plantilla en hospitales. Roberto Hernández Báez, de­

intervenimos, los manda di­

legado del IMSS en Tamaulipas, dijo que han tenido que invitar a doctores especialistas de dife­ rentes parte del país, porque los locales no quieren trabajar en hospitales como el de Reynosa. Este problema no es exclusivo de esta entidad, pues se repite

rectamente la SEP a través del

a escala nacional. M

un examen.

"Nosotros como sindicato no


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 488 Costo: 1 / 3

58,560 FREDY MARTÍN

OLVIDADOS DEL WIFI EN CHIAPAS Y TABASCO

• En Chiapas, en la comunidad de Tziscao, sólo 0.87% tiene

computadora y acceso a

internet; para conseguir WlFl se

pegan a las paredes de la única clínica de salud. En Tabasco, el

programa México Conectado se instaló en 2 mil primarias, pero sólo Amelonó en 10%. A22


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 488 Costo:

58,560

2 / 3

FREDY MARTÍN

CHIAPAS

Los olvidados del internet en Tziscao • Sólo 0.87% de los habitantes tiene acceso al servicio • Pobladores usan red WiFi libre de la Secretaría de Salud FREDY MARTÍN Corresponsal do o sanitario, pero sólo 11.34% de los que circulan en la comunidad pla­ hay en Tziscao, comunidad del mu­ habitantes tiene vehículo, mientras tica: "Yo le pongo 20 quetzales (50.80 nicipio La Trinitaria, sólo 0.87% tiene que 0.87% cuenta con una compu­ pesos) y con esto tengo para llama­

Tziscao.— De las 400 familias que

acceso directo a internet Para conec­

tadora personal, además, 6.4% de los

das e internet por una semana".

El joven estudia la escuela secun­ tarse han adquirido un teléfono de la habitantes tiene celular y sólo 0.87% cuenta con acceso a internet. daria y dice que el internet no es un compañía Tigo y captan la señal de En las tiendas del pueblo, los lu­ lujo, sino una necesidad. la aldea El Quetzal, Guatemala. Hoy se conmemora el Día de In­ gareños pueden comprar teléfonos, Emprendedor. En el pueblo de ternet y de acuerdo con datos del chips con números de la compañía Tziscao, un joven egresado en siste­ Instituto Federal de Telecomunica­ Tigo, y se pueden hacer cargas de in­ mas computacionales acaba de em­ ciones (IFT), las entidades con me­ ternet y llamadas para esa empresa prenderun proyecto para brindar in­ nores recursos económicos y difícil con sede en Luxemburgo, desde cin­ ternet a los hogares, con un límite de orografía se mantienen con la menor co quetzales (12.70 pesos). megas que van de los 100,200,300 En la Selva Lacandona y la Sierra y 400 pesos, pero la mayoría de es­ penetración del servicio.

Madre de Chiapas, las comunidades tudiantes no tienen los recursos su­ han contratado servicios de internet ficientes para pagar el servicio. inalámbrico de empresas ubicadas La empresa tiene una decena de pero cifras al cuarto trimestre de en Guatemala, donde de acuerdo al usuarios, principalmente dueños de 2016 indican que Chiapas tiene 19.27 Instituto Nacional de Estadística cabañas y posadas donde llegan tu­ suscripciones por cada 100 habitan­ (INE) de ese país, hay un crecimiento ristas nacionales y extranjeros. tes, Oaxaca 21.23, Tabasco 21.99, anual de 1.4% en la zona rural. Los jóvenes de escasos recursos Sin embargo, lo nuevo para acce­ económicos tienen que sentarse Campeche, 26.24, Hidalgo, 26.83, y der a internet es el servicio que ven­ bajo las piedras que están frente a Guerrero, 29.28. La comunidad de Tziscao, colin­ den algunos particulares y que re­ la clínica de la Secretaría de Salud, dante con Guatemala, es un pueblo transmiten con antenas inalámbri­ para poder captar la red WiFi que vive del turismo y de acuerdo al cas de la empresa Telmex desde va­ abierta de internet de banda ancha Inegi, 99.13% de las viviendas tiene rios kilómetros de distancia. de Punto México Conectado, aun­ Mario Jiménez Hernández, quien que solamente pueden acceder al electricidad, ninguna cuenta con agua entubada, 99.42tienen excusa­ conduce uno de los 40 mototaxis servicio 10 aparatos. • El promedio nacional de penetra­ ción de banda ancha fija es de 48 sus­ cripciones por cada 100 habitantes,


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 488 Costo: 3 / 3

58,560 FREDY MARTÍN

Aunque es un lugar que vive del turismo, la comunidad de Tziscao, en La Trinitaria, está rezagada en acceso a internet. El servicio lo provee la empresa guatemalteca Tigo, con teléfonos, chips y recargas.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 49

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 391 Costo: 1 / 2

44,660 Vicente Gutiérrez

Trabajadores sumisos; talento desperdiciado La película de Jack Zagha aborda el conformismo y frustración en México ante la falta de empleos y oportunidades Vicente Gutiérrez EL ECONOMISTA

PONERSE LA bata de trabajo, che­ dades, pero también de encontrar­ expectativas y sus frustraciones; la car a las 7 de la mañana y esperar te, descubrirte y sentirte valioso", delgada línea entre crear otra ge­ a que pasen las ocho horas, así vi­ comentó Jack Zagha. neración de trabajadores sumisos, ve los días Lino, protagonista de Aquí, donde el silencio dice más pero no lo conseguimos, aunque Almacenados. que las palabras, es inevitable el me acerqué a la SEP, pero necesitas "Es una tragicomedia que se conflicto generacional entre am­ contactos (...) ojalá llame la aten­ cuenta entre risas con personajes bos personajes. ción el tema", señaló. divertidos e interesantes. Pero en "Llevan el peso de una gran José Carlos Ruiz y Hoze el fondo hay una crítica social muy mentira. Todo esto irá forjan­ Meléndez están nominados a un fuerte. Una tragedia que vive es­ do entre ellos un vínculo inque­ premio Ariel y posiblemente los te país, donde hay un desperdicio brantable, algo que los unirá para dos lo merezcan por su extraordi­ de talento. Existe la falta de opor ­ siempre: la conciencia de los per­ naria actuación dentro de una bo ­ trinidades para los jóvenes, quienes dedores", explicó. dega, sin parafernalia o movimien ­ por desgracia se conforman con A pesar de lo sórdido que es­ tos vertiginosos de cámara: aquí poco cuando lo que hay que ha­ to puede parecer, Almacenados es son ellos, solos, con la luz que los cer es enseñarles que son valiosos una comedia entrañable que abor­ espía por la bodega mientras una y que descubran todo lo que pue ­ da un tema actual: la falta de em­ fila de hormigas avanza a su des­ den hacer", señaló en entrevista pleo y que añade el conformismo, tino como estos dos personajes a Jack Zagha, director de la película las reglas y el no arriesgar más allá los que el optimismo y las ganas de protagonizada por José Carlos Ruiz de lo necesario. trascender ya los abandonaron. Almacenados se estrenará con (Lino) y el joven Hoze Meléndez "Es una película honesta, com­ (\in). plicada por el tema de fondo y, apenas 40 copias, un problema al Lino se encarga de cuidar una además, temas que contarla de una que se enfrenta casi todo el cine gigantesca bodega, pero después manera muy real y muy aterrizada mexicano. de 30 años llega el terrible mo­ con actuaciones trabajadas y quedó "Compites contra Derbez o mento de su jubilación y su lugar lo muy bien", señaló. Hollywood que acaparan los me­ ocuparáunjoveninexperto conde­ Para Almacenados, el director jores horarios y las salas. Pe­ nado apasar su vida en la completa quiso generar actividades paralelas, ro sé que la gente que vaya a ver mediocridad como el protagonista. donde se involucrará la iniciativa Almacenados va a salir fascinada y "Esta producción es la trage­ privada, los sectores académico y la va a recomendar porque el te­ dia más grande de la historia y de educativo para que se dieran cuen­ ma es importante y las actuaciones nuestro país, ¿cuánto potencial hay ta del problema, pero no lo logró. son enormes. Yo le pido al público allá afuera desperdiciado? ¿Cuán­ "Proponíamos un debate na­ que vayayle de una oportunidad", tos talentos terminan en trabajos cional y una serie de talleres sobre concluyó. inútiles? Es por falta de oportuni ­ el talento de nuestros jóvenes, sus


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 49

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 391 Costo:

44,660

2 / 2

Vicente Gutiérrez

El tema de

Almacenados es muy serio y tenemos que hacer un cambio porque es un problema que nace en el sistema educativo y tenemos que hacer algo a ese nivel o estamos

perdiendo generaciones con mucho talento que se conforman con poco ante Almacenados tuvo una la falta de oportunidades y primera versión en teatro una actitud de derrota

Jack Zagha, director.

con Héctor Bonilla, pero el director prefirió darle otro tono a la película por lo que cambió de actores.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 47

Sociedad y Justicia

Area cm2: 202 Costo: 1 / 1

18,359 Laura Poy Solano

¦ Emprenderá movilizaciones; repudia el asesinato de Javier Yaldez

La CNTE buscará relanzar

el diálogo con el gobierno B Laura Poy Solano La Coordinadora Nacional En entrevista, Pedro Hernán­ nández destacó que "aún no se acciones de brigadeo en las enti­ Trabajadores de la Educación dez, integrante de la dirección tienen fechas específicas, pero dades a escala nacional e incluso (CNTE) acordó lanzar una jor­ política de la CNTE, informó sí hay un acuerdo de volver a ante representaciones de partidos nada intensiva de movilizacio­ que "también aprobamos un las movilizaciones como meca­ políticos, como el PRI. nes para lograr que el ; pronunciamiento, como magis­ nismo de protesta. Se analizó Pedro Hernández informó federal reabra la mesa terio nacional, de condena total el documento entregado por la que otro de los acuerdos fue al asesinato del corresponsal de Secretaría de Gobernación (SG), convocar al séptimo Congreso única de negociación y las consecuencias por la apli­ La Jornada en Sinaloa, Javier y consideramos que es una nula Nacional de Educación Alterna­

cación de la reforma educativa,

Valdez Cárdenas, y para exigir respuesta a nuestras demandas". En el texto, cuya copia tiene al gobierno federal el esclareci­ La Jornada, la dependencia fe­ maestros cesados, y el pago com­ miento inmediato del hecho". pleto de salario retenidos. Agregó que los informadores y deral señala a la CNTE que son Dirigentes de la coordinadora los maestros "han sido dos de los los gobiernos de los estados con afirmaron que por acuerdo de su sectores más agredidos durante el quienes deben tratar sus deman­ Asamblea Nacional Represen­ sexenio peñista. Por eso decidi­ das laborales, y que en el tema tativa (ANR) "no vamos a dejar mos manifestar nuestro repudio de educación, la competencia de insistir hasta lograr que se total a estos hechos y demandar corresponde a la Secretaría de reabra el diálogo" y recuperar que no queden impunes, porque Educación Pública (SEP). el proceso de instalación de las sabemos por experiencia propia Por ello, el magisterio disi­ mesas de asunto educativos, po­ que estos ataques donde se pierde dente determinó construir una líticos y sociales, que incluyen la vida de compañeros es para nueva etapa de su jornada de las demandas de la CNTE, pero intentar acallar las voces críticas". lucha, que incluye organizar ac­ también de comunidades y orga­ En cuanto a la aprobación de tos de protesta en los estados, entre ellas la reinstalación de 600

nizaciones sociales.

un nuevo plan de acción, Her­

tiva del 30 de junio al 2 de julio próximo en Ciudad de México, y presentar ante la Organización Internacional de Trabajo una de­ nuncia formal contra el Estado mexicano.

AÚN NO SE TIENEN

FECHAS ESPECÍFICAS, PERO SÍ HAY UN ACUERDO DE VOLVER A LAS PROTESTAS


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 3 Area cm2: 246 Costo: 1 / 1

37,170 Redacción

DISIDENCIA MAGISTERIAL

CNTE se toma dos semanas

para deliberar estrategia REPLIEGUE. LOS MAESTROS INFORMARON

QUE CON SULTARÁN CON LAS BASESLOS PASOS

PARAECHAR ATRÁS LA REFORMA EDUCATIVA

Tras recibir la respuesta negativa blea Nacional Representativa, se como insatisfactoria por la CNTE, del Gobierno federal para reinsta­ lleve a las bases y que se tomen defi­ que ya analiza nuevas estrategias lar ta mesa de negociación sobre la niciones", dijo Bravo. de presión. reforma educativa, la Coordinado­ Francisco Bravo comentó que no El tunes pasado, laCNTEentre­ ra Nacional de Trabajadores de la gó en la Secretaría de Gobernación descartan acciones como más mar­ Educación (CNTE) decidió tomarse su pliego petitorio donde exigía la chas o incluso algún paro, pero eso dos semanas para definir con las ba­ reinstalación de la mesa de diálogo lo determinarán tas bases en una ses cuál será su plan de acción, dijo suspendida desde agosto det año nueva As amblea Nacional Repre­ Francisco Bravo, integrante de la pasado, para que les resol vieran tres sentativa program ada para dentro Comisión Política de 1a organización demandas: derogación de ta refor­ de dos semanas. La coordinadora ma educativa, recontratación de añadió que para finales de junio magisterial. "La gran tarea que se acordó es maestros despedidos y creación de prepara un foro educativo donde que vamos a consultaren cada uno un nuevo modelo educativo, planteará su propuesta de reforma de los contingentes para establecer La respuesta de la Segob fue que educativa, pues insisten que tienen un plan de acción en los próximos esa s demandas tas debían de ver con ideas que si són democráticas, no días, en las próximas semanas. Gon los gobiernos estales o en su defecto, como el modelo educativo de la SEP, toda la información que se presentó con la Secretaría de Educación Pú­ que fue impuesto. ayer (lunes en la noche) en la Asam­ blica; dicha pos tu ra fue considerada

Marcha.. .os líderes de Gaxaca. Eloy López; Chispas. Gonzalo Martínez: CDMX. Enrique Enriques, y de Miel soacán,'Víctor Zavaia protestaron el lunes, j danielkraues


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 19 Area cm2: 732 Costo:

66,531

1 / 1

SEP

v*

SECRETARÍA DE

EDUCACION PÜBLICA

INNOVACIONES DEL

NUEVO MODELO

EDUCATIVO ANTES Todos los esfuerzos en torno a un gran objetivo: que todos los niños, niñas y

jóvenes tengan una educación de calidad.

Los niños aprenden a pensar, a razonar y a aprender a lo largo de la vida.

Un perfil claro de los logros esperados al término de cada nivel, desde el preescolar hasta la educación superior.

Currículo centrado en los aprendizajes clave, que son los que permiten seguir aprendiendo a lo iargo de la vida.

No eran parte de 10 que se enseñaba en ia escuela.

HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

Se reconoce ia importancia de desarrollar habilidades como la autoestima,

el autoconocimiento y el trabajo.en equipo.

Se enseñaba de forma

Obligatorio y con maestros calificados en todo el país.

parcial e insuficiente.

Cada comunidad educativa propone contenidos en función dei contexto y necesidades de sus estudiantes.

Más espacios de libertad para que cada . comunidad educativa tome decisiones y ejerza recursos.

Maestros que ingresan al servicio y construyen su carrera a partir dei mérito.

Formación continua que se adapta a las necesidades de preparación de cada maestro.

Conoce más en:

www.gob.mx/nuevomodeloeducativo Página 6 de 11


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 9 Area cm2: 831 Costo:

62,424

1 / 1

Página 7 de 11


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 5 Area cm2: 748 Costo:

99,985

1 / 1

Página 8 de 11


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 15 Area cm2: 716 Costo:

65,872

1 / 1

Página 9 de 11


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 23 Area cm2: 1457 Costo:

153,422

1 / 1

Página 10 de 11


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 3 Area cm2: 687 Costo:

69,462

1 / 1

Página 11 de 11

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 5 Area cm2: 402 Costo:

87,636

1 / 1

Página 3 de 11


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 3 Area cm2: 324 Costo:

25,304

1 / 1

Página 4 de 11


Fecha: 17/05/2017

Desplegados

Página: 15 Area cm2: 242 Costo: 1 / 1

45,254 EDUCACIÓN PÚMICA

SEP

,«x._ja

SICRtTARlA DE EDUCACIÓN PÚMICA

DE CRUZAR LA META JUNTOS

IPNONCE K 2017 21 MAYO / 5,77,27

KM

www.carreraipnoncek.ipn.mx

Jjjf^ ^^orice ES9 Bancomer ©"O étZZZ' ® CDMX "Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa"

www.ipn.mx

Página 5 de 11



Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 45

Sociedad y Justicia

Area cm2: 134 Costo: 1 / 1

12,179 Arturo Sánchez Jiménez

¦ Hay entre 300 y 400 vacantes, afirman en la casa de estudios

Analizan en el IPN manera en que se reasignarán plazas de profesores I Arturo Sánchez Jiménez Los directores de las escuelas que Fernández Fassnacht, di­

y centros de investigación que rector general del IPN, dio a integran el Instituto Politécnico conocer en abril que en el área Nacional (IPN) han comenzado central del instituto ­que in­ a analizar la forma en que se cluye a la dirección general y reasignarán las plazas vacantes otras dependencias administra­ de profesores del área central de tivas y de servicios a la comu­ la casa de estudios, de acuerdo nidad politécnica­ hay 4 mil con las disposiciones aprobadas 100 trabajadores de base. Mil hace unas semanas por el Con­ 281 tienen plazas de profesores,

Las autoridades han aprobado de PAAE y de profesores que medidas para distribuir las pla­ realizan actividades administra­ zas vacantes tanto de profesores tivas. Las autoridades afirman

como de trabajadores del área central a las escuelas que requie­ ran personal. Según el acuerdo 02/2017 del CGC ­que contiene

las disposiciones mencionadas­, será el "consejo de directores" el que determinará la reasignación sejo General Consultivo (CGC). aunque hacen actividades admi­ de las plazas. Algunas fuentes mencionan Como ha publicado este dia­ nistrativas, y 2 mil 819 son parte rio, la administración de Enri­ del personal de apoyo y asisten­ que por el momento hay entre cia a la educación (PAAE). 300 y 400 vacantes, entre plazas

que la redistribución no implica mover a personal en activo de

su puesto, sino sólo que por un tiempo no se harán más contra­ taciones en el área central. Es

decir, las vacantes actuales y las que se generen cuando los empleados se jubilen, renuncien, sean despedidos o fallezcan, no serán reabiertas en el área cen­

tral, sino en las escuelas.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 85 Costo:

6,842

1 / 1

Emir Olivares Alonso

¦ Resalta el difícil momento que vive la UNAM por la inseguridad

Pide Graue apoyo a la planta académica I Emir Olivares Alonso

Frente a hechos inesperados que casa de estudios, Enrique Graue, al un cosmos con un conjunto de generan inseguridad y desasosiego encabezar la ceremonia en la que la estrellas, que son sus maestros; en la Universidad Nacional Au­ con sistemas planetarios alrede­ Asociación Autónoma del Perso­ dor de sus soles que gravitan en tónoma de México (UNAM), la nal Académico otorgó el Recono­ institución requiere de la labor cimiento al Mérito Universitario a sus esferas de influencia, que son

y experiencia de sus académicos 17 maestras y 18 profesores.

los alumnos".

Pero también "con hoyos ne­ gros que atraen energía y la con­ tiempo, corresponde a la adminis­ indirecta al caso de Lesvy Berlín tración central hacer todo lo posi­ Osorio, quien apareció muerta densan, que son finalmente la razón de la investigación; y con ble para que la vida universitaria el pasado 3 de mayo en las un firmamento que admiramos y regrese a la normalidad. nos cultiva". para salir adelante. Pero al mismo

Graue se refirió de manera

Así lo expresó el rector de la

inmediaciones del Instituto de

Ingeniería. "La universidad es


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 16 Area cm2: 208 Costo: 1 / 1

31,900 Redacción

SE REQUIEREN RECURSOS HUMANOS CAPACITADOS

Ante ciberataques, México necesita más protección de datos: Cabrero ¦ El ciberataque mundial registrado el viernes 12 de mayo, que afectó a más de 300 mil servidores y ordenadores de em­ presas y oficinas de gobierno de 150 paí­ ses, demuestra que México debe avanzar más rápido en la formación de recursos humanos especializados en el manejo y protección de grandes bases de datos, afirmó ayer el director general del Conse­ jo Nacional de Ciencia y Tecnología (Co­ nacyt), Enrique Cabrero Mendoza. El titular del organismo responsable de la política científica de México dijo que el gobierno de la República traba­ ja en "sentar las bases" para un nuevo Centro Público de Investigación espe­

cializado en Inteligencia Artificial y Ba­ ses de Datos. Antes reconoció que el re­ ciente ciberataque —que consistió en in­ gresar a computadoras, mediante un vi­ rus, y secuestrar sus archivos para des­ pués pedir dinero como rescate— tam­ bién generó costos y pérdidas en México,

aunque no se han cuantificado.

"Este tipo de ataques cibernéticos ha generado enormes costos, incluso a los países líderes en la materia y no estamos exentos de que siga sucediendo. La única manera de protegernos es que siga refor­ zándose la formación de expertos y capi­ tal humano en las ciencias de datos por­ que ahora tenemos súper computadoras con alta capacidad de generar informa­ ción y todavía no vamos a ese ritmo en formación de capital humano. Necesi­ tamos más expertos en ciencia de datos, más allá del campo de generación de sof­ tware para proteger los datos", explicó. El funcionario del gobierno federal di­ jo que México sí tiene una buena canti­ dad de egresados en campos como la in­ geniería en sistemas, pero falta todavía tener más expertos en ciencia de datos. "Ahora tenemos nuevos campos como el Big Data y el manejo de grandes bases de datos y en México todavía no vamos a buen ritmo para generar a suficientes es­ pecialistas en este campo. Somos un país

fuerte en fabricación de computadoras, pero falta más personal experto en ma­ nejo y protección de datos", indicó al fi­ nalizar una ceremonia de firma de con­

venios en la sede de Conacyt,


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 16 Area cm2: 511 Costo: 2 / 2

78,372 Antimio Cruz J

El estudio que se elaborará con el nuevo convenio comenzará a entregar datos en 8 meses.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 16 Area cm2: 511 Costo:

78,372

1 / 2

Antimio Cruz J

Conacyt firma convenio para impulsar la contratación de egresados "muy calificados" I El proyecto permitirá tener un análisis detallado de cuáles son las necesidades actuales del mercado laboral nacional: Enrique Cabreroe I "Ayudará a ser más ágiles para colocar a nuestros talentos" ( Antimio Cruz J Para evitar que los ex becarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tarden meses o años en encontrar tra­

bajo o que se vean obligados a migrar al extranjero por falta de oportunidades la­ borales, ayer se puso en marcha el primer estudio nacional sobre cuántas empresas contratan en México a personal altamen­ te calificado, en qué región geográfica es­ tán localizadas y cómo evolucionan a lo largo de los años. Este estudio generará datos que se pon­ drán a disposición de toda la sociedad de manera gratuita, para beneficiar a los egre­ sados, las industrias y las autoridades encar­ gadas de hacer planeación. El trabajo tiene como marco legal un convenio de coope­ ración firmado ayer por Conacyt, a través del Centro de Investigación en Geografía y Geomática (CentroGeo) y la empresa de investigación e intermediación en recursos humanos GINgroup. En la actualidad muchos de los estudiantes

que concluyen sus becas de maestría y docto­ rado se incorporan como investigadores o ca­ tedráticos a universidades e institutos. Sin em­

bargo, ahora el gobierno de la República bus­ ca que más egresados se incorporen a empre­ sas de base tecnológica. Los primeros resultados de este proyecto se entregarán en un periodo de entre 6 y 8 meses y se usará para poder colocar en trabajos a los egresados de sus becas, informó Enrique Ca­ brero, director general de Conacyt.

AGILIZAR CONTRATACION. El titular de

análisis muy detallado de cuáles son las necesi­

rios se incorporan a la investigación, lo cual aplaudimos, pero no todos pueden hacerlo, por ejemplo, actualmente tenemos 56 mil becarios, entonces este tipo de mecanismos puede vincularlos más rápido con el sector productivo", añadió el director de Conacyt. GINgroup es una empresa que fue fun­ dada hace 35 años y en la actualidad es una de las compañías más fuertes en el campo de administración de capital humano. Ha colocado en plazas de trabajo a más de 135 mil personas altamente calificadas y realiza labores de reclutamiento, selección y admi­

dades actuales del mercado laboral nacional. El

nistración de recursos humanos.

Conacyt explicó que el nuevo proyecto esta­ rá a cargo del CentroGeo porque su especiali­ dad es el trabajo en un campo llamado Geo In­ teligencia, el cual permite comprender las de­ bilidades y fortalezas del país a partir de refe­ rencias territoriales. Este centro ha hecho im­

portantes aportaciones en planeación guberna­ mental pero también es muy usada por las em­ presas que buscan oportunidades y mejores es­ trategias para sobrevivir.

"Este proyecto nos permitirá contar con un

esfuerzo tiene financiamiento privado de GIN­ group, pero también financiamiento de Cona­ cyt, y por eso sus resultados serán públicos por­ que nos permitirá ver cómo está moviéndose el mercado de trabajo", explicó Enrique Ca­ brero Mendoza.

"Este estudio busca describir el merca­

do laboral en México; la demanda potencial por sectores productivos y por regiones y por empresas. Juntos construiremos una metodo­ logia de trabajo para contar y contar bien", u dijo durante la firma del convenio el presi­

Para nosotros esto nos ayudará a ser más I dente de GINgroup, Raúl, Beyruti Sánchez, ágiles para colocar en el sector productivo a u José Ignacio Chapela Castañares, direc­ tor del CentroGeo, dijo que las nuevas com­ nuestros talentos y recursos humanos altamen­ te calificados. Muchos de nuestros ex beca­ pañías de recursos humanos que ponen en contacto a las empresas con los profesionistas altamente calificados combaten "el anquilosa­ miento o congelamiento" del talento. "Las oportunidades que se desprenderán de este trabajo conjunto entre Conacyt y GIN­ group tienen que ver con información que va a ser pública y que podrá repercutir en dife­ rentes ramas de productividad. Especialistas con mayores estudios, másters y doctorados, podrán incorporarse a la fuerza de trabajo de más industrias, sobre todos de las emergen­ tes". indicó Chapela Castañares.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 7

Finanzas

Area cm2: 520 Costo: 1 / 2

18,948 Redacción

TIC, una nueva forma de aprender # Las nuevas tecnologías han influido en los hábitos de niños y adolescentes POR REDACCION Las nuevas generaciones han adoptado un estilo de vida digital, inmersos en un ambiente de dispositivos móviles, computadoras, consolas de

como nativos digitales. Gracias a West Telco ha llevado a las escuelas esta tecnología de la Información y experiencias que ayudan a que los la Comunicación (TIC), los alum­ niños echen a andar su creatividad nos tienen acceso a información en los salones a través de diversas

de cualquier parte del mundo. "Los nativos digitales dan por abren la puerta a una oferta casi in­ hecho poder estar conectados finita de contenido en internet. Este siempre. Esto es un reto para las cambio en los hábitos de niños y jó­ instituciones educativas porque venes no solo determina su forma tendrán que actualizar la manera de entretenerse, también modifica cómo proporcionan, comparten e su desarrolló cognitivo y proceso de intercambian información, estimu­ lando así el proceso de aprendiza­ aprendizaje académico.

plataformas como Zoom, Yealink y

je" comenta Eduardo Salayandía,

Telco donde los alumnos tenían inte­

videojuegos y otros gadgets que les

De acuerdo con la investiga­ ción "Generación Z: Estudio de consumo de medios y dispositivos entre internautas mexicanos 2017" de Interactive Advertising Bureau (IAB), hay 71.5 millones de inter­

Lifesize. Es el caso de Memo Plastili­

na, un taller donde pueden hacer fi­

guras de plastilina en tiempo real con Guillermo Castellanos, creador del

concepto. En otros colegios de edu­ cación básica de Guadalajara reali­ zaron clases interactivas con la ayuda

de la tecnología colaborativa de West

director de West Telco, empresa es­ racción con buzos que exploraban en

pecializada en tecnología colabora­

directo el arrecife de la Gran Barrera

tiva. "Es tiempo de poner atención de Coral de Australia. Mostrando los a las herramientas que permiten corales y tipo de fauna que habitan el romper las barreras geográficas, lugar. Varias universidades en Méxi­ nautas en México. Esto equivale culturales y generacionales. Plata­ co ya están adoptando herramien­ al 60 por ciento de la población. formas de videoconferencia como tas tecnológicas para actualizar sus Para los jóvenes mexicanos, vivir Zoom acercan los conocimientos métodos educativos. La Universidad conectados es esencial en su vida de los investigadores, científicos, de Guadalajara es una de las pione­ diaria pues el 87 por ciento tienen docentes o cualquier profesional a ras en este campo, ya que facilita a un smartphone, 77 por ciento una los jóvenes que quieren aprender" sus docentes y formadores el diseño, La integración de la tecnología desarrollo e implementación de sis­ laptop y el 55 por ciento una tablet. de la videoconferencia en los siste­ Cuando buscan información sobre temas de enseñanza y aprendizaje tecnología el 59 por ciento prefiere mas educativos genera una interac­ en tiempo real. Los campus virtuales ción audiovisual flexible en tiempo permiten una interacción pedagógi­ ver videos a leer un texto. Las escuelas tienen que inno­ real entre docentes y alumnos desde ca y didáctica con retroalimentación var con tecnología colaborativa cualquier dispositivo con conexión inmediata. Posibilitan abordar temas para adaptarse a las nuevas gene­ a internet y da acceso a infinidad de complejos con intercambio de opi­ raciones de estudiantes, conocidos temas y materiales educativos. niones, preguntas y respuestas. La tecnología distribuida por


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 7

Finanzas

Area cm2: 520 Costo:

18,948

2 / 2

Redacción

EL USO de dispositivos móviles, computadoras, consolas de videojuegos y otros gadgets abre la puerta a una oferta infinita a internet que los niños pueden aprovechar

Distribuida por West

Telco, se ha llevado a las escuelas experiencias

que ayudan a que los niños echen a andar su creatividad en los salones a través de

diversas plataformas


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 26

Política

Area cm2: 34 Costo: 1 / 1

2,737 Redacción

Inicia en junio la edición de Robotix Faire 2017 Con el fin de acercar a los niños a

las nuevas tecnologías y la robó­ tica, el 3 y 4 de junio se realizará la 11 edición de la Robotix Faire

2017, competencia infantil en la que participarán más de 4 mil menores de los 32 estados de la

República. Javier Lízárraga, coor­ dinador de la Sociedad de la In­

formación y el Conocimiento de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, subrayó la importan­ cia de relacionar a los niños con

estas actividades debido a que las tecnologías, la conectividad,

la programación y la innovación se desarrollan constantemente y

son herramientas para su futuro. Jessica Xantomila


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 6

República

Area cm2: 407 Costo: 1 / 2

13,292 ELSA MARÍA ARENAS

Abre Jalisco primera escuela pública para estudiantes con alto IQ ií La convocatoria para formar parte del primer ciclo escolar 2017­2018 del CEPAC está abierta POR ELSA MARÍA ARENAS EL OCCIDENTAL

UADALAJARA, Jal. noce su condición por falta de un telectuales de los niños al máximo con una curricula especializada de (OEM­Informex).­ Jalisco diagnóstico oportuno. se pone a la vanguardia "En Jalisco hay alrededor 1 mi­ última generación, "así se consoli­

en el país y demuestra una vez más que la educación es el centro de la política del gobierno de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, con la apertura del primer Centro Educativo Para Altas Capacidades (CEPAC). El secretario de Educación,

Francisco Ayón, dio a conocer que además de los planteles escolares regulares y últimamente en el tra­ bajo de escuelas incluyentes para niños con discapacidad, ahora se atenderá la supracidad, es decir, las altas capacidades intelectuales (IQ) y habilidades de niños que se pueden potencializar si se atienden de la manera adecuada, pues de no hacerlo se pierde el talento o es mal encauzado.

Según la Unesco, el rango de puntuación de IQ para América Latina es de 90 puntos, en México es de 88, por lo que de cada 10 mil estudiantes, 300 poseen altas capa intelectuales; pero solo 15 niños reciben atención, el resto desco­

llón 620 mil niños en educación

da Jalisco como líder nacional para

básica, de acuerdo a criterios in­ revolucionar el concepto de escue­ ternacionales el 3%, 48 mil 600, la',' reiteró Ayón. son considerados estudiantes con

La convocatoria para formar parte del primer ciclo escolar 2017­ 2018 con cupo para 90 estudiantes del CEPAC está abierta y podrán ingresar niños con IQ mayor de 130

altas capacidades intelectuales. Una de las principales proble­ máticas es que no se identifican, son diagnosticados con déficit de atención, pues pierden interés puntos. Las solicitudes se recibirán has­ ante situaciones que no signifi­ ta el 31 de mayo, de niños que es­ quen un reto." Explicaron. Esto genera exclusión, senti­ timen tener alto IQ que cursen en mientos de frustración, acoso es­ primarias públicas o privadas y ra­ colar y freno del potencial de estos diquen en Jalisco en la página: edu. niños; por lo que México pierde. jalisco.gob.mx/cepac/ En Jalisco se han detectado ni­ Se deberá completar un formu­ ños con hasta 160 puntos de IQ que lario, del 1 al 30 de junio un grupo requieren atención especializada y de expertos realizarán pruebas de trabajar entre pares."Eso no se ha diagnóstico y entrevistas para lue­ considerado en políticas naciona­ go seleccionar a los estudiantes les, pero el gobierno de Jalisco da con el perfil que serán notificados respuesta a esta necesidad y pone el 10 de julio. De igual manera 280 en marcha el CEPAC" destacó el estudiantes con talentos específi­ secretario. cos serán atendidos paralelamente Con este plantel especializado en talleres de especialidad. se desarrollarán las capacidades in­


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 6

República

Area cm2: 407 Costo: 2 / 2

13,292 ELSA MARÍA ARENAS


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 297 Costo:

9,700

1 / 1

LORENA TEMOLTZIN

40% de jóvenes tlaxcaltecas prefiere estudiar en Puebla t A partir del próximo semestre habrá dos licenciaturas en la UDA bajo la modalidad virtual, adelanta la rectora Susana Fernández POR LORENA TEMOLTZIN EL SOL DE TLAXCALA

TLAXCALA, Tlax. (OEM­Infor­ mex).­ La rectora de la Universi­ dad del Altiplano (UDA), Susana Fernández Ordóñez, mencionó

que la matrícula de las institu­ ciones de educación superior en Tlaxcala se ve a afectada porque

entre 40 y 50 % de los jóvenes del estado prefiere emigrar a Puebla a realizar sus estudios de licencia­

con convenios con instituciones

tura y posgrado. Descartó que sea la competen­

de educación superior y otras es­

cia desleal entre las universidades

locales, por permisos otorgados a instituciones privadas que no cumplen con estándares ni linea­ mientos educativos, la que genere la disminución en la inscripción de alumnos de nuevo ingreso a las distintas casas de estudio estable­ cidas en la entidad.

Refirió que la llegada "de las mejores universidades del país a Puebla" es lo que origina que los

cuelas de prestigio nacional e in­ ternacional que operan en la enti­ dad vecina, hacen que Puebla sea más atractiva para los estudiantes tlaxcaltecas.

universitarios, sin sacrificar la ca­ lidad académica.

Precisó que a partir del próxi­ mo semestre, habrá dos licencia­

na que al menos el 40 % de los

turas en la UDA, bajo la moda­ lidad virtual, que ahorrará a los alumnos gastos de transportación

alumnos tlaxcaltecas que egresa del nivel medio superior y conti­ núa sus estudios universitarios, lo realice fuera de la entidad, en

donde encuentra otras opciones educativas.

Mencionó que la llegada de armadoras del sector automotriz

la economía familiar, de ahí que

en otra entidad.

costos de realización de estudios

Lo anterior, agregó, origi­

También aseveró que Puebla tiene mayor oferta universitaria a un bajo costo, lo que beneficia a

tlaxcaltecas realicen sus estudios

en la UDA ya esté proyectada la puesta en marcha de las "carre­ ras virtuales" que disminuirá los

"y estudiarán una carrera con la misma calidad, que la ofertada en el sistema presencial" En una licenciatura virtual en esta institución, los alumnos acu­ dirán a la escuela una vez a la se­*

mana a recibir la instrucción que

no se puede realizar a distancia.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 191 Costo:

6,238

1 / 1

EDUARDO HERNANDEZ

Implementarán

un boton de pánico y un detec­ tor de humo, estaría conectado

sistema de alarmas en escuelas de

directamente a la troncal de

Querétaro POR EDUARDO HERNANDEZ DIARIO DE QUERÉTARO

seguridad pública del estado y a los C4 o C5 de los munici­ pios, refirió el coordinador de la USEBEQ. Se empezará con 400 escuelas una vez que se termi­ ne el convenio con la fundación

CIMA, encargada de la imple­ mentación del Sistema de Aler­

QUERÉTARO, Qro. (OEM­

ta Escolar en Corregidora, Go­ bierno del Estado aportará el 20

Informex).­ El gobernador Fran­ cisco Domínguez anunció el

por ciento y la fundación el 80 por ciento restante, señaló.

arranque en próximos días de un programa de seguridad para 400

"Se buscaría incluir a las es­

cuelas de todos los municipios, no

implementará un

hay limitante de internet, pues se podrían conectar de

sistema de alarmas

manera telefónica

escuelas del estado, en el que se

que esté conectado

El costo es va­

a las comandancias

riable, dependiendo

municipales, la pri­

del númer°de sen­

mera de ellas será

sores que requiera

la telesecundaria

cad? ?ees­ cuelas, incluiría una

"República de Ar­ gentina" en la co­

alanna, un botón de

munidad de Pie de

pámco, un detector

Gallo, en la delega­

de humo y el núme­

ción de Santa Rosa

ro de sensores sería

Jáuregui.

Esto para disminuir robos y atracos a las escuelas, ahondó el coordinador de la Unidad de Ser­

vicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USE­ BEQ), Enrique de Echávarri Lary,

pues en lo que va de este ciclo es­ colar se han registrado 30 robos en distintos planteles. Es un sistema que tiene alar­ mas y sensores en las puertas,

determinado por el equipamiento de las instalaciones" manifestó.

En el estado hay mil 700 in­ muebles, por lo que en esta pri­ mera etapa se vería beneficiada casi la tercera parte de ellos; para la muestra se buscarán aquellas escuelas que históricamente en los últimos años han tenido al­

gunos robos, se espera que para

el próximo ciclo escolar ya estén funcionando, indicó.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 37

Estados

Area cm2: 464 Costo: 1 / 2

42,172 Silvia Chávez Gonzálíz

¦ Delfina Gómez exhorta a demostrar que "no todo es dinero" y a rechazar compra de votos

Del Mazo llama a la estructura priísta a reforzar trabajo para ganar en Edomex ¦ Promete que la entidad será la más segura del país ¦ "Estamos a 19 días de la victoria' ¦ Pide supervisar los comicios porque "estos malosos canijos van a querer hacer trampa" I Silvia Chávez Gonzálíz

Corresponsal rato continúen sus estudios sin Tultitlán, Méx. tener que viajar a la Ciudad de Alfredo del Mazo Maza, candida­ México o lugares más lejanos.

to de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Encuentro Social y Nue­ va Alianza a la gubernatura, llamó a la estructura priísta a trabajar en equipo para ir por la victoria el 4 de junio. Este martes prometió en Teolo­ yucan construir una universidad y en Tultitlán dijo que resolverá "de una vez y por todas" el desabasto de agua potable, además de que hará del estado de México la enti­

dad más segura del país. En Teoloyucan, parte de la

cuenca lechera de la región norte de la entidad, Del Mazo Maza pro­ metió apoyar al campo e impulsar programas de financiamiento, tec­

nología y semilla mejorada y, en todo el estado, a aumentar la pro­ ducción agrícola. Ante al menos 7 mil priístas traídos en autobuses de transpor­ te público desde los municipios semirrurales de Coyotepec, Isi­ dro Fabela, Jilotzingo, Melchor Ocampo, Tepotzotlán y Teoloyu­ can, ofreció buscar que los cam­ pesinos mexiquenses comercia­ licen sus productos de forma

directa. También prometió erigir una universidad pública para que jóvenes egresados del bachille­

Más tarde, participó en una reunión con líderes sociales y seccionales en Tultitlán, a la que acudieron más de 3 mil personas provenientes de colonias pobres de la parte baja de la Sierra de Guadalupe, así como de unida­

Corresponsal Gómez Álvarez reiteró que los ciu­ Metepec, Méx. dadanos mexiquenses deben de­

Delfina Gómez Álvarez, candida­ mostrar "a los políticos corruptos" ta del partido Morena a la guber­ natura, exhortó a los mexiquenses a demostrar a la clase política que ha gobernado la entidad que "no todo es dinero" y a rechazar la compra del voto que, aseguró, el

que no es necesario tener linaje o abolengo para aspirar a gobernar el estado. "No estamos en una monar­

quía para que se herede el poder del abuelo al papá y al hijo", ex­ Partido Revolucionario Institucio­ puso por su parte Andrés Manuel des habitacionales de los muni­ nal (PRI) prepara para los comi­ López Obrador, dirigente nacio­ cipios de Ecatepec, Tultepec y cios del 4 de junio. nal de Morena, quien acompañó Coacalco, entre otros. Reiteró que la gente debe dejar a la ex alcaldesa de Texcoco en Ahí, Del Mazo Maza prome­ claro que "la dignidad y la libertad los tres mítines. tió resolver "de una vez por to­ no están en venta. El triunfo está Gómez Álvarez señaló que das" el desabasto de agua pota­ en nuestras manos; estamos a pun­ como parte de la guerra sucia en ble. Ofreció que los municipios to de hacer historia. Por eso les su contra, se ha propalado la ver­ de esta región serán los primeros pido que no vendamos nuestra dig­ sión de que si llega a la guberna­ en contar con clínicas públicas nidad y vayamos a las urnas a vo­ tura la gente perderá beneficios, que trabajen 24 horas los siete tar libremente. Cuidemos las casi­ y preguntó: "¿Qué beneficios días de la semana, con médicos y llas, porque estos malosos canijos nos han dejado estos que no han enfermeras suficientes y servicio van a querer hacer trampa. Por eso gobernado? Ser primer lugar en de calidad. es indispensable que la gente tam­ feminicidios, en violaciones, en Insistió en que es necesario bién cuide lo que pase en los cen­ corrupción. Nada bueno nos han que la estructura del PRI salga a tros de votación", afirmó. dejado. Ya llevan 86 años y no lo votar el 4 de junio para hacer rea­ Delfina Gómez prometió aca­ supieron valorar". lidad su programa de gobierno. bar con los privilegios para la La diputada federal con licen­ "Estamos a 19 días de la victo­ alta burocracia. "Se pondrá fin a cia recordó que ahora todos los ria, a 19 días de obtener el triunfo. los viajes en helicópteros y ca­ partidos dicen que están del lado Quiero pedirles que en estos últi­ mionetas blindadas. Se acabarán de la gente, pero cuando tuvieron mos días trabajen con entusiasmo, los grandes salarios para los fun­ la oportunidad de demostrarlo y cuando lleguen a sus casas con cionarios de alto rango. Bajare­ oponiéndose al alza de las gasoli­ su familia, platiquen. Le vamos a mos los sueldos de los de arriba nas no lo hicieron. "Los únicos dar a Tultitlán la seguridad que y subiremos los salarios de los que votamos en contra fuimos los merecen, empleo, seguridad, sa­ de abajo". diputados de Morena. (El candida­ lud, vida libre de violencia, cuida­ De gira por los municipios de to priísta) Alfredo del Mazo votó a dos y pensión a los adultos mayo­ Tenancingo, Metepec y Toluca, favor. Ustedes dirán si está del res", dijo. lado del pueblo", señaló.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 37

Estados

Area cm2: 464 Costo: 2 / 2

42,172 Silvia Chávez Gonzálíz

El candidato de la coalición PRI­Panal­PVEM­PES a la gubernatura del esta­ do de México, Alfredo del Mazo Maza, se reunió ayer con dirigentes y habi­ tantes del municipio de Tultitlán, a quienes prometió brindar "la seguridad que se merecen" ¦ Foto Mario Antonio Núñez


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 143 Costo:

15,176

1 / 1

[José Tenorio]

REFRENDA COMPROMISO

Confía Eruviel Ávila que colaboración con UAEM siga rindiendo buenos resultados [José Tenorio]

mía, sin duda de nuestra uni­

¦ Tras reconocer al nuevo rec­

versidad y siempre fortalecien­

tor de la Universidad Autónoma

do a nuestra universidad, nues­

del Estado de México (IJAEM),

tra máxima casa de estudios", dijo el mandatario.

Alfredo Barrera Baca, quien el fin de semana asumió el cargo, el gobernador mexiquense con­ fió en que la colaboración entre el gobierno estatal y la máxima casa de estudios siga rindiendo

En el marco del Día del Maes­

tro, el mandatario mexiquense señaló que por su notable tra­ yectoria académica y experien­ cia dentro de la UAEM, el doctor

buenos resultados a la sociedad,

en Filosofía y Ciencias de la Edu­

durante su gestión al frente de

cación, Alfredo Barrera Baca,

esta institución.

trabajará para seguir consoli­

"Felicitarle porque acaba de asumir esta importante res­ ponsabilidad, que la comuni­

dando a esta universidad como

dad universitaria en forma uná­

promiso para continuar traba­ jando estrechamente con la UAEM, en beneficio de los jó­

nime le otorgó. Fue candidato único a esta importante respon­ sabilidad y a este alto honor de dirigir nuestra universidad. "Destacar que con el magis­

una de las mejores en el país. Asimismo, refrendó su com­

venes que exigen continuar su

formación profesional. En su primer evento oficial,

terio estatal, elfederalizado, con nuestra universidad hemos te­

el rector de la. Universidad Au­ tónoma del Estado de México

nido una gran colaboración,

también recibió una grata sor­ presa por parte del goberna­ dor, ya en ocasión de su cum­ pleaños, el mandatario estatal aprovechó la oportunidad para que un mariachi le dedicara las tradicionales mañanitas, gesto que recibió con agrado el nue­

un gran respeto, y estoy cierto

doctor, que en el caso del titular del Ejecutivo, como estoy cierto con el resto de los de los pode­ res: Legislativo y Judicial, ha­ bremos de seguir manteniendo esta comunicación y colabora­ ción institucional que es nece­ saria, respetando, sí la autono­

vo rector de la máxima casa de

estudios mexiquense.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 8 Area cm2: 34 Costo: 1 / 1

5,137 Redacción

MORELOS

Impulsa Graco educación básica El gobernador de Morelos. Graco Ramírez, inauguró obrasde reha­ bilitación y ampliación de infraes­ tructura educativa en Huitzilac

y Cuernavaca, por un monto de inversión de seis millones de

pesos. Anunció que al térmi no de

su administración, la mayoría dé los planteles de educación básica serán rehabilitados./semicióm


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 17 Area cm2: 470 Costo: 1 / 2

72,083 Isaac Torres Cruz

Universitarios poblanos preparan el reingreso de México al espacio I Académicos y estudiantes de la UPAEP desarrollan un nanosatélite cubesat que será puesto en órbita por la NASA durante 20191 Hace 20 años que no se lanza uno hecho en el país [ Isaac Torres Cruz ] Profesores y alumnos de la del proyecto, donde se contará ade­ Universidad Popular Autó­ más con la asesoría de la empresa noma del Estado de Puebla MXSpace Iniciativa Espacial Mexi­ (UPAEP) desarrollan un cana y la Universidad Autónoma de nanosatélite cubesat que será pues­ Chihuahua, que está por graduar a to en órbita por la NASA en 2019, su novena generación de ingenie­ con lo que se convertirá en el prime­ ros espaciales. ro manufacturado en el país que será INGENIERÍA AEROESPACIAL El lanzado al espacio en 20 años. pasado jueves, en las instalaciones El profesor Héctor Simón Vargas del Centro de Investigación Ames Martínez, director científico del pro­ de la NASA, se realizó el lanzamien­ yecto, explica en entrevista que el pro­ to oficial del proyecto denomina­ yecto forma parte del programa de re­ do AzTechSat 1, donde el rector de tos en ciencia, tecnología e ingeniería la UPAEP, Emilio Bolaños; Carlos que la NASA diseña para agencias es­ Duarte, coordinador de formación paciales de todo el mundo. de Capital Humano de la AEM, el as­ En México, el reto fue lanzado a la tronauta José Hernández y Vargas Agencia Espacial Mexicana (AEM), Martínez, entre otros, encabezaron consistente en el desarrollo de cons­ la comitiva mexicana.

truir un cubesat —que tiene una ca­ pacidad de almacenamiento de un li­ tro—que se conecte a la red de nano­ satélites de la empresa Global Star. La universidad poblana fue selecciona­ da para llevar a cabo este proyecto. "El objetivo es que el nanosaté­ lite se conecte al Global Star y des­ de el espacio envíe datos. Esto es pa­ ra mejorar el tráfico de información cuando se bajan datos del espacio, lo cual es muy importante porque la mayoría de los cubesats en órbi­ ta los envían por una banda satura­ da. Conectarse al Global Star permi­ tirá hacerlo más rápido y que la in­ formación esté disponible en inter­ net a mayor velocidad". La AEM supervisará el desarrollo

Desde agosto del año pasado, la UPAEP puso en marcha la carrera de ingeniería aeroespacial, propues­ ta desde hace seis años por profeso­ res como Héctor Simón Vargas, es­

pecialistas en electrónica satelital, algunos de los cuales trabajaron en el desarrollo del Satex 1.

"Para justificar la carrera demos­ tramos cómo ha crecido la industria

aeroespacial en México, que comen­ zó en el norte del país, pero ha ido bajando hasta el centro, ofreciendo una oferta de trabajo para los egre­ sados de estas carreras". Desde hace alrededor de cuatro

parejado con otros equipos de tra­ bajo, señala. Ya han realizado prue­ bas con sondas meteorológicas pa­ ra probar la electrónica que utiliza­ rán en satélite en regiones aledañas al volcán Popocatépetl, por ejemplo. La mayor parte del desarrollo se­ rá resuelto por los estudiantes con asesoría de sus profesores y realiza­ rán reportes cada 15 días a la NA­ SA para corroborar que están cum­ pliendo en tiempo con el programa para culminar en año y medio. "Además aprenderemos el proce­ so que se requiere para que un pro­

yecto de esta naturaleza llegue has­ ta el punto de lanzamiento, lo que se necesita para que un cohete lo su­ ba al espacio". El especialista aña­ de que aún se analiza la posibilidad de que el nanosatélite sea transpor­ tado hasta la Estación Espacial In­ < ternacional por la nave de una em­ 5 presa privada que lleva suministros, donde posteriormente será liberado por astronautas, o sea, expulsada en una órbita directamente.

"En los últimos años se han pues­ to en órbita satélites mexicanos de

telecomunicaciones y observacio­ nes terrestres, pero han sido tecno­ logía comprada para brindar estos servicios. La tecnología espacial en el país crece rápido, pero no hemos podido lanzar un satélite propio en mucho tiempo, —el más reciente,

años comenzaron a trabajar en el diseño de cubesats y aunque han

el UNAMSAT B, fue lanzado hace

avanzado lentamente, se han em­

ca de cambiar.

casi 20 años—Pero eso está cer­


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 17 Area cm2: 470 Costo: 2 / 2

72,083 Isaac Torres Cruz

Joel Contreras y Enrique García, estudiantes de la carrera de ingeniería aeroespacial, par­ ticipan en el proyecto.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 8

México

Area cm2: 360 Costo:

46,418

1 / 2

María Cabadas

Repudian a titular de Educación en Q. Roo

Con mantas exigen despido de Alamilla LOS RECLAMOS se regis­ traron en Chetumal y Ca­ rrillo Puerto,­ la destitución

es impostergable, afirman especialistas en educación para niños con discapacidad Por María Cabadas > maria.cahadas@razon.com.mx Por considerarla como una fun­

cionarla no idónea, fueron colo­

cadas mantas en los municipios de Chetumal y de Canillo Puerto, en Quintana Roo, en las que se exige la destitución de Marisol Alamilla Betan­

court como secretaria de Educación y Cultura en el estado (SEyC). "Sr. gobernador: ¡Basta de ineptos en las secretarias de gobierno, fuera Mari­ sol Alamilla Betancourtporincompeten­ te en la SEyC de Quintana Roo", se lee en una de las mantas.

Maricruz Carrillo Orozco, docente en

el Centro de Atención Múltiple Albert Einstein, dedicada a brindar educación

especializada a niños con distintas dis­ capacidades, dijo que es impostergable

Maricruz Carrillo Orozco Docente

Alamilla ha desmos­

trado la falta de capacidad y de conocimiento básico,

por lo que consideramos que es una persona no

idónea para el cargo"

la destitución de la funcionarla estatal

porque ha demostrado su "ignorancia e incapacidad", para tratar a los pequeños

con capacidades diferentes. "Alamilla ha demostrado falta de

que siga formando parte del equipo del gobernador Carlos Joaquín". El 4 de mayo pasado, Alamilla Betan­ court hizo señalamientos discriminato­

rios contra niños con capacidades dife­ rentes, durante una reunión de trabajo que sostuvo con jóvenes que buscan es­ pecializarse en educación especial para impartir clases a niños y jóvenes con discapacidad. "Tenemos un millón y medio de habi­ tantes y tenemos una cantidad mínima

presión que ejercen maestros y organis­

de niños con necesidades educativas

mos dedicados a la defensa de personas con discapacidad. "No renunciaré al cargo ni tampoco se

nosotros en el estado, es tener a un niño

especiales, (...) Lo que menos queremos con estas condiciones.

ostenta. Para nosotros no basta ofrecer

encuentra en una mesa de negociaciones esa posibilidad", enfatizó la servidora pú­ blica el pasado lunes. Carrillo Orozco sostuvo que la Secreta­

una disculpa pública como lo hizo la

ria de Educación requiere de "una perso­

funcionaría, sino que ya es necesaria su

na competente y amerita conocimientos.

queremos es que no existan, porque lo

renuncia", agregó.

No es perdonable que una funcionaria haya hecho señalamientos contra los ni­ ños con discapacidad y es cuestionable

ideal es tener un niño bien, en buenas

capacidad y de conocimiento básico, por lo que consideramos que es una persona no idónea para el cargo que

Este lunes la titular de la SEyC insis­ tió en que no dejará el cargo a pesar de la

"Y el sector salud se encarga de eso y cada día vamos a tener menos y cada día que asi... lo vamos a tratar de trabajar, es que cada día se requieran menos maes­ tros para estos niños, porque lo que más

condiciones cognitivas. Eso es lo que es­ tamos buscando", manifestó.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 8

México

Area cm2: 360 Costo: 2 / 2

46,418 María Cabadas



Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 163 Costo: 1 / 1

16,300 Cecilia Higuera

ANTE AMENAZAS DE LA CNTE DE CONVOCAR A PARO DE LABORES

Mexicanos Primero pide a Oaxaca, Chiapas y Michoacán garantizar ciclos escolares completos I Cecilia Higuera ] ¦La organización no guberna­ dos no deben dar marcha atrás mental Mexicanos Primero hi­ ante lo que son indicios alenta­ zo un enérgico llamado a que los dores en la transformación edu­ gobernadores de Oaxaca, Chia­ cativa de sus entidades". pas y Michoacán cumplan con Tal posicionamiento se da el mandato de garantizar ciclos luego de que, una vez más, los lí­ escolares completos para las ni­ deres sindicales de las secciones ñas, niños y jóvenes de dichas XXII de Oaxaca, VII de Chiapas y entidades, ya que poder asistir, XVIII de Michoacán actúan con aprender y participar en las es­ oportunismo para favorecer sus cuelas de manera ininterrumpi­ intereses particulares. da es un derecho constitucional El organismo, encabezado por de todos los infantes y adolescen­ su presidente Alejandro Martí­ tes en todo el país. nez Magaña, criticó que esos lí­ Ante las amenazas de los di­ deres den cita en la Ciudad de

rigentes del magisterio disiden­ México y pretenden amagar a la te agrupado en la Coordinadora autoridad y negociar el incum­ Nacional de Trabajadores de la plimiento selectivo de la ley, es­ Educación (CNTE) de convocar perando así mantener su "pres­ al paro de labores en las escuelas tigio" hasta la próxima coyun­ de Oaxaca, Chiapas y Michoa­ tura. a pesar de que con dicho cán, "los gobiernos de los esta­ proceder esos liderazgos discri­

ñez y la juventud de las entida­ des mencionadas, sólo por man­ tener sus propias canonjías, "lo Cual deja en claro que su interés nunca ha sido la educación, y que se siguen viendo como ope­ radores electorales, figuras sub­ alternas que reparten beneficios a su arbitrio y con favoritismo". Destacó la mezquindad que maneja el magisterio disidente al insistir en recurrir a la excepcio­ nalidad, en proponer la compo­ nenda para una paz social tram­ posa, lo que nada beneficia a la niñez y juventud de dichas enti­ dades "la gobernabilidad a la que se aspira no puede convalidarse mediante actuaciones que bus­ quen favorecer a un sector de la población sobre otro, creando un régimen de excepción sin justi­

minan sistemáticamente a la ni­ ficación Constitucional válida",


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 42

Nacional

Area cm2: 26 Costo: 1 / 1

2,470 Redacción

¿Paro indefinido? La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó el documento entregado por la Secretaría de Gobernación y comenzó sus planes

para un paro "indefinido" de labores. Parece que los líderes de la CNTE no recuerdan que la última vez que lo intentaron, justo hace un año, en tres días los maestros regresaron a trabajar. ¿Será que puedan convencer a tus bases?


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 82 Costo: 1 / 1

8,200 Alejandro Páez Morales

Anaya: alianza Gordillo­Delfína refleja la hipocresía de AMLO | Alejandro Páez Morales] ¦ La alianza entre Elba Esther Gor­

dillo y Delfina Gómez en el Estado de México es un fiel reflejo de la hi­ pocresía de Andrés Manuel López Obrador, que con una mano cues­ tiona a la ex dirigente del SNTE pe­ ro con la otra pacta su apoyo con tal de satisfacer su ambición de poder. "(La alianza del grupo de Gor­

a pactar con quien sea lo que sea, eso es lo que a nosotros nos deja en claro", sostuvo el dirigente nacio­ nal del PAN, Ricardo Anaya. El líder blanquiazul consideró que no hay argumentos de López Obrador para descalificar ahora es­ ta alianza con Gordillo, pues este respaldo no hubiera sido posible sin la "bendición" del tabasqueño.

dillo con Morena) Nos demuestra

"Que no nos digan que el yer­

una vez más que López Obrador

no de Elba Esther acudió al Estado

es un mentiroso, es un farsante, es

de México por su propio pie, sin un acuerdo con Gordillo y que Delfina está aceptando el apoyo del yerno sin haberlo consultado con López Obrador", fustigó.

un tipo que está obsesionado con el poder, por eso lleva tantos años ne­ ceando con tratar de ser Presiden­

te y en esa obsesión está dispuesto


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 17

Política

Area cm2: 34 Costo: 1 / 1

3,090 Redacción

Critica AN alianza de Morena con el SNTE El líder nacional del PAN, Ricardo

Anaya, calificó ayer de hipócrita al líder de Morena, Andrés Ma­ nuel López Obrador, pues por una parte critica a Elba Esther Gordillo, ex dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación

(SNTE), y por otra hace una alianza

con el gremio. "Que no nos digan que Delfina Gómez, candidata de

Morena al gobierno mexiquense,

está aceptando el apoyo del yerno de Gordillo sin haberlo consultado con López Obrador',' dijo. Asimismo, estimó que esta coalición con la ex

presidenta del SNTE muestra que el tabasqueño está dispuesto a pactar con quien sea. Georgina Saldierna


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 616 Costo: 1 / 3

43,569 JUAN RICARDO PEREZ ES CAMILLA

La cobertura de Delfina no

repunta, a 19 días de elección en el Edomex JUAN RICARDO PEREZ ES CAMILLA

A las notas negativas de la candidata morenista se sumó su

posible pacto con la exlideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo Delfina Gómez

~ V) ¿PACTO CON EL DIABLO? Por tercera semana consecutiva Del­

Alfredo del Mazo A LA ESPERA

fina Gómez es la candidata con mayor presencia mediática. El segundo debate representó el 19% de su cobertura, y se

Del Mazo fue el segundo que mayor cobertura recibió. El segundo debate representó el 51% de su cobertura, que se calificó como neutra. El video presentado

calificó como neutro. AMLO llamó a una

por "Ahora", que preside Emilio Álvarez

coalición de izquierdas en torno a Delfina y hasta el momento lo mandaron por un tubo. Al obtener el respaldo del exlíder del SNTE floreció un amor que tenían muy escondido entre SNTE­AMLO­Delfi­ na; ¿Se seguirán queriendo después del 4

de junio o sólo será un rapidito?

Icaza, donde acusa a la constructora

0HL de financiar campañas políticas del PRI valió el 10% de su cobertura, toda

negativa. Del Mazo propuso fomento a la sociedad civil, acciones a favor de niñas y mujeres, impulso al campo y 1.2 millones de empleos.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 616 Costo:

43,569

2 / 3

JUAN RICARDO PEREZ ES CAMILLA

Juan Zepeda SERENO MORENO

"Caballo que remonta gana"; a eso parece apostar el perredista. Algunas encuestas ya lo ubican tercero. El segundo debate representó el 46% de su cobertura mediá­ tica, que se calificó como neutra. Ofreció reactivar el sector agropecuario, propuso una central de abastos, pavimentar 500 km de terrecería, un nuevo hospital y un

campus universitario. "Sereno Moreno", le contestó a AMLO tras negar que vaya a declinar a favor de Delfina. ¿Será que JVM decline en su favor?

Josefina Vázquez Mota ¿DECLINARÁ?

Cayó en las encuestas y por primera vez desde que se hace el tracking A.R.M.A para el Edomex; también cayó al cuarto lugar en la cobertura mediática, una tra­ gedia para la panista. El segundo debate representó el 59% de su cobertura, con calificación neutra. Prometió ley de pater­ nidad responsable y apoyo a adultos mayores, llamó al voto de castigo para acabar con la inseguridad y la corrupción. Pareciera que su mejor opción es declinar por algún candidato. ¿Lo hará?

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO

El Financiero presenta el análisis, correspondiente al mes de mayo (8 al 14), realizado por la empresa Central de Inteligencia Política (CIP), respecto al volumen y sentido de la cobertura de periódicos, televisoras y radiodifusoras, de los candidatos a la gubernatura del Edomex. A través de la tecnología, desarrollada por la empresa Eficiencia Infor­ mativa, se recaban y filtran todas las noticias publicadas en los principa­ les medios masivos de comunicación nacionales, incluyendo más de 35 diarios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio, que mencionan a los candidatos en el Edomex. También se consideran factores como el

programa, horario y frecuencia de transmisión. Cada uno de los temas

objeto del estudio son calificados por el sentimiento de la información, es decir, en temas positivos, negativos o neutros, con base en la reputa­ ción del actor. Para este estudio se clasificaron y categorizaron 2,789 impactos mediáticos.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 616 Costo: 3 / 3

43,569 JUAN RICARDO PEREZ ES CAMILLA


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 3 Area cm2: 88 Costo: 1 / 1

13,296 Karina Aguilar

Movimiento Ciudadano

se adhiere a Delfína Gómez Et apoyo de Rafael Qchoa Guz­ mán, integrante del Sindicato Na­ cional de Trabajadores de ta Edu­ cación (SNTEJ, a la candidata de Morena a la gubematuradel Esta­ do de México, Delfína Gómez, su­

pera el respaldo magisterial, pues incluye también el respaldo del partido Movimiento Ciudadano en la entidad.

Y es que desde 2014, Ochoa abandonó tas filas de Nueva Alian­

zay se integró a Movimiento Ciu­ dadano, donde fue nombrado coordinador nacional del movi­

miento de trabajadores y produc­ tores en movimiento, cargo que

desempeña hasta este momento, según fuentes del propio partí do. Incluso en las filas sindicales,

Ochoa Guzmánya no es uno de los principales liderazgos, razón por la cual no figura en e 1 Comité Ejecutivo Seccional del SNTE del Estado de México.

En tanto, este martes, líderes

del partido naranja en el Edomex atendieron el llamado de López Obrador y se sumaron al proyecto de Delfína Gómez; señalaron que pueden aportar 200 mil votos a la candidata de Morena.

Cabe recordar que Ochoa, uno de los personajes más cercanos a Elba Esther Gordillo, ex lideresa

nacional det SNTE, espresó el sá­ bado su respaldo a favor déla can­ didata de Morena, i karínaacuilar SIN MÁS REUNIONES • Al respecto, el presiden te de M orena er\ el Estado de México,

Horacio 0liarte, advirtió que no se volverá aver a la maestra Delfína Gómez con Rafael Ochoa

y Femar>doGon2ále2, porque no habrá ningún otro evento con maestros mexíquenses.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 7

Política

Area cm2: 430 Costo:

65,699

1 / 2

ISRAEL YANEZG.

Silencio sepulcral de Elba Esther en elección: abo aclo El defensor negó el supuesto respaldo de la maestra a Dellina Gómez ISRAEL YANEZG.

Elba Esther Gordillo no apoya a nin­ gún candidato político, como se ha divulgado en los últimos días, y "si lo hubiera hecho, lo haría de una manera mucho más inteligente de lo que dicen", afirmó Marco Antonio

más inteligente de como se ha afir­ mado", resaltó. Asimismo, detalló que el único derecho que tiene restringido su dienta es el de votar, y aunque legal­ mente puede estar apoyando desde

su reclusión a algún candidato ­si­ El abogado agregó que su dienta tuación que rechazó totalmente­ no tiene cosas más importantes de qué lo ha hecho porque actualmente no del Toro.

preocuparse en este momento, co­ está interesada en ningún aspecto

mo su salud, su libertad y sus nietos, y no está interesada en la política. "La maestra Gordillo ha maneja­ do un silencio sepulcral en el tema político, eso es lo que ha hecho du­ rante el juicio, y seguirá haciendo. "Aquellas versiones que corren de que está apoyando a algún can­ didato no solamente son falsas, sino que parecería que no conocen a la maestra Gordillo", afirmó. Subrayó que aunque Elba Esther Gordillo esté en prisión no ha perdi­ do sus derechos de organizarse y participar en cuestiones políticas, sociales y culturales, cosa que no ha hecho porque está concentrada en lograr su liberación, recuperar su salud y cuidar a sus nietos. "Si quisiera apoyar a alguien lo

de la política. "Está impedida de votar, pero no de realizar actividades políticas o sociales, aunque tampoco las ha hecho.

"Ella está mucho más dedica­

da a otras cosas como son su salud, sus nietos, muchas otras cosas, más

allá de involucrarse en política, don­ de definitivamente su postura fue, ha sido y será la de no involucrarse

el recurso por lavado de dinero y de­ lincuencia organizada que enfrenta en confinamiento hospitalario, luego de que fue exonerada de dos cargos de defraudación fiscal, en 2016 de uno y la semana pasada del otro. En días pasados, integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Edu­ cación (SNTE) del Estado de México, a quienes se les vincula directamen­ te con Gordillo Morales, externaron su apoyo a la candidata de Morena por la gubernatura estatal, Delfina Gómez Álvarez. En un acto del sindicato en Tlal­

nepantla, Rafael Ochoa, exsecreta­ rio general del SNTE, así como Fer­ nando González, yerno de Gordillo y subsecretario de Educación Básica en el sexenio pasado ­ambos con­ siderados operadores de Gordillo­ mostraron su respaldo a la abande­

en temas políticos y demostrar jurí­ rada morenista. dicamente su inocencia". Con esta manifestación pública En tanto que destacó que dos de se consideró que Elba Esther dio su las tres impugnaciones que Gordillo espaldarazo a la candidata desde su tenía en su contra, ya fueron anula­ confinamiento hospitalario, aunque dos "porque ella es inocente, y a eso hay quienes objetan tal información, es a lo que se está abocando", abun­ pues el líder de este partido, Andrés dó el abogado. Manuel López Obrador, siempre ha Aunque todavía falta que el criticado a la exlíder del SNTE a tra­ hubiera hecho de manera mucho Quinto Tribunal Colegiado resuelva vés de sus discursos. El


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 7

Política

Area cm2: 430 Costo:

65,699

2 / 2

ISRAEL YANEZG.

Aquellas versiones que corren de que está apoyando a algún candidato no solamente son falsas, sino que parecería que no conocen a la maestra Gordillo"

Marco Antonio del Toro / Abogado defensor


Fecha: 17/05/2017 Página: 24 Area cm2: 1820 Costo: 1 / 2

146,510

Desplegados


Fecha: 17/05/2017 Página: 24 Area cm2: 1820 Costo: 2 / 2

146,510

Desplegados



Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 35

Mundo

Area cm2: 162 Costo:

14,724

1 / 1

Ap

¦ Rastreaban a un estudiante de cuarto grado de primaria

Autoridades de NY denuncian el ingreso de agentes migratorios a una escuela pública I Ap Y Notimex Nueva York.

York", en una declaración emiti­ dio", indicaron las autoridades,

Autoridades de Nueva York de­

da el pasado fin de semana, y .lean Jiménez Joseph, de 27 años,

nunciaron que agentes federales de migración se presentaron la semana pasada en una escuela primaria pública con el fin de

que "los padres deben estar se­ fue hallado inconsciente con una guros de que haremos todo lo sábana enredada en el cuello el posible por proteger a los alum­ pasado lunes en su celda en el

nos, al personal y a las familias", Centro de Detención Stewart en

rastrear a un estudiante de cuarto añadió.

Lumpkin, informó el Servicio de

Las políticas de la ciudad in­ grado, lo que viola las disposi­ Control de Inmigración y Adua­ dican que el personal de educa­ ciones legales de la ciudad. nas (ICE, por sus siglas en inglés). De acuerdo con declaraciones

ción tiene la facultad de prohibir

de funcionarios educativos, los a los agentes migratorios ingre­

Jiménez fue declarado muer­

to en el hospital de Americus a

agentes fueron rechazados de la sar a sus instalaciones en busca las 2:15 de la mañana de este Escuela Héroes 58 en la locali­ de estudiantes, los lincamientos

dad de Maspeth, ubicada en el disponen que sólo pueden entrar martes; la causa preliminar del deceso se determinó como "es­ condado de Queens, debido a "con el consentimiento de las au­ trangulamiento autoinfligido", que no contaban con una orden toridades escolares, si poseen declaró el ICE, el migrante fue judicial para indagar sobre el es­ tudiante menor de edad.

una orden judicial o en situacio­ hallado culpable el 5 de enero

nes extremas".

La directora del Departamen­ to de Educación de la ciudad, Fallece otro detenido en custodia

Carmen Fariña, afirmó que "to­ dos los estudiantes, independien­ de Control de Inmigración temente de su estado migratorio, Un inmigrante panameño deteni­ son bienvenidos en las escuelas do en el sureño estado de Georgia públicas de la ciudad de Nueva "supuestamente cometió suici­

en Carolina del Norte, acusado

de robo de vehículo y fue entre­ gado al ICE el 2 de marzo don­

de inició su proceso de deporta­ ción, es la séptima persona que muere bajo custodia del ICE en lo que va del año.



Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 54 Area cm2: 204 Costo: 1 / 1

22,032 Nerilicón

Página 41 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 7 Area cm2: 199 Costo:

7,983

1 / 1

Página 40 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 9 Area cm2: 172 Costo: 1 / 1

37,496 Camacho

Página 35 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 8 Area cm2: 183 Costo: 1 / 1

39,162 Rictus 17

Página 36 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 130 Costo:

15,860

1 / 1

Página 30 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 21 Area cm2: 162 Costo: 1 / 1

14,724 Hernandez

Página 14 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 19 Area cm2: 188 Costo:

19,796

1 / 1

Página 32 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 15 Area cm2: 153 Costo: 1 / 1

13,906 El Fisgón

Página 18 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 18 Area cm2: 156 Costo: 1 / 1

12,558 Helguera

Página 16 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 18 Area cm2: 142 Costo:

15,975

1 / 1

Página 33 de 45


Fecha: 17/05/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 132 Costo: 1 / 1

11,997 Magú

Página 19 de 45



Fecha: 17/05/2017

Opinión

Página: 9

Articulistas

Area cm2: 342

Carlos Ornelas

Costo:

26,710

1 / 2

CARLOS ORNELAS

Río revuelto CARLOS ORNELAS

* 36""­ c} obstame Qíie eI presidente Enrique Peña Nieto cumplió

' %¿fofe. con rimai 15 de mayo y defendió su proyecto

de'Reforma Educativa la balanza nó le favorece, Tal vez se

esté dando de topes, cuando tuvo ta oportunidad de acabar con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación l'no lo hizo. Quizá pensó que poniendo a Elba Esther Gardillo

JL,. ^ tras las rejas ¡as cosas pasarían Ella era íaparte más importante,, pero e! meollo real era *yesel sindicato y sus ramales,

vencimiento en el gremio. Entiendo que la SEP busque aliados para defender y difundir la reforma, pero hacerlo con el SNTE es abo­ nar ofrendas al adversario. El corro que antes encabe­ zaba Elba Esther Gordillo y hoy capitanea Juan Díaz de la Torre es el enemigo nümero uno de la Reforma Alianza canalizarán a los maestros a que voten por Educativa. Ha sido el más afectado por la porción la­ boral de esa reforma y se vio obligado a marchar, codo sus candidatos. Hoy, todos quieren cobrarle al Presidente que va con codo, con la SEP para legitimar algo que le lasti­ cuesta abajo. Sin embargo, la Presidencia todavía tiene ma. Pero como hay averiguaciones previas contra la herramientas que utilizar. Van unas viñetas; pro y contra: mayoría de los integrantes de ese grupo, agachan la Primera. El Presidente coronó la liturgia del 15 de frente, se equipan de pacienciay esperan el momento mayo con una oratoria edificante para los maestros, para resurgir. Las elecciones presidenciales están a la una defensa del modelo educativo y vuelta de la esquina. Allí levantarán la cabeza. las acciones de la Reforma Educativa. Tercera. La nota política de fin de semana fue el resur­ Empero, la Coordinadora Nacional de gimiento de la señora Gordillo. La presencia de su exvica­ Trabajadores de la Educación también rio, Rafael Ochoa Guzmán, y su yerno, Fernando González hostigó con su ritual. Aunque no con la Sánchez, en un mitin de la candidata de Morena al gobier­ cantidad de militantes que hace unos no el Estado de México desató especulaciones. Éstas están años, cientos de maestros disidentes a la orden del día, que si una alianza contranatural, que si

La consigna de retomar la rectoría de la educación era legítima. El régimen ha logrado avances impor­ tantes y cambios institucionales que a cualquiera le será difícil echar para abajo, pero el Presidente no las tiene consigo; se equivoca si piensa que el Par­ tido Revolucionario Institucional y el Partido Nueva

marcharon del Auditorio Nacional a

las cercanías de Los Pinos y luego a la Secretaría de Gobernación. Su demanda real: que se rehagan las negociaciones de ellos con la Segob. La exigencia de derogar la Reforma Educativa es la pun­ ta de lanza de la propaganda, el apoyo a los 43 de Ayotzinapa es para buscar adeptos. De allí salieron destemplados. Se confirma, el se­

es por venganza, que si es para presionar al gobierno y al­ canzar la prisión domiciliaria. Lo único cierto es que EEG no deja de hacer polítlcay juega sus cartas.

No importa que González Sánchez diga que el

apoyo a Delfina Gómez Álvarez és a cambio de nada,

que es por afinidad de gremio. Lo interesante sería saber cómo Andrés Manuel López Obrador acepta cretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño, lleva la esa propuesta de pacto. Por lo pronto fue cauto. Dio

voz de mando en la negociación política. Ése fue el

la bienvenida a los maestros, no atacó a Elba Esther

difundir los beneficios de la Reforma Educativa, en­

tuos y, además, esa coalición quizá le traiga más ne­

Gordillo, pero aceptó el apoyo de sus delegados en plus, el Presidente no cedió. Segunda. Reforma publicó que de 2013 a 2016 la el Edomex. A fe mía que AMLO se deslindará de EEG después Secretaría de Educación Pública transfirió al SNTE mil 730 millones. Un dineral que, bajo el pretexto de de las elecciones de junio. Hay muchos agravios mu­ sanchó las arcas del SNTE, pero aportó poco de con­ gativos que activos para el 2018. El paisaje político nacional es convulso. La Refor­


Fecha: 17/05/2017

Opinión

Página: 9

Articulistas

Area cm2: 342

Carlos Ornelas

Costo: 2 / 2

26,710 CARLOS ORNELAS

ma Educativa es como una diana a la que muchos ti­ más que buenos discursos y ceremonias para romper radores apuntan. Además, la violencia, la inseguridad, el círculo que lo encierra, digo, si en realidad quiere la corrupción y el desgaste de las instituciones abo­ proteger la Reforma Educativa. nan al daño no sólo del Presidente, sino del sistema

de partidos. Un río revuelto lleno de lodo. A pesar de que va de salida y que el índice de aprot bación ciudadana es bajo, el Presidente sigue sien­ do el actor político más poderoso. Pero necesita algo


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 15 Area cm2: 307 Costo:

11,187

1 / 2

YOLANDA DE LA TORRE

Entre el aprendizaje

y la memorización YOLANDA DE LA TORRE

Bien podemos decir que México vive tiempos de cambio, pero eso sería restringirnos geográficamente cuando en realidad todo el mundo está registrando históricas transformaciones y la Nación que no marche a ese ritmo se va rezagando, algo que no es bueno para nadie y más si de edu­ cación se trata.

Hoy en nuestro país contamos con una reforma educa­ tiva en marcha, mediante la que se nos replantea el modelo docente con el que hemos contado en las últimas décadas y

que actualmente ya se muestra anquilosado, limitado ante los retos que Implica el siglo XXI y la velocidad con que se procesa la información y el conocimiento hoy, en tiempos en que internet cada vez tiene menos limitantes tecnológi­ cas y de contenido. Hasta hace no mucho tiempo e incluso actualmente, fórmulas como la de la teoría de la relatividad de Albert

Elnstein (E= mc2), eran prácticamente obligadas a ser me­ morizadas con el fin de contestarlas correctamente en un

examen, aunque en la mayor parte de los casos, lamenta­ blemente no se llegaba a más, es decir, a una comprensión de lo que el citado científico alemán nos quería hacer en­ tender respecto a la forma que el universo pudiera tener y el cómo ello podría influir en el transcurso del tiempo y la forma de viajar de la luz.

Con nuevos modelos de aprendizaje, las niñas y niños de México y el mundo se encuentran frente a la oportuni­ dad de tener una verdadera comprensión de los temas que se abordan en una escuela, lo que entre otras cosas les per­ mitirá tener una definición más clara de su vocación, algo que en un futuro nos puede permitir tener profesionistas, científicos y demás con una formación más integral que les permita hacer aportaciones cada vez más contundentes para el desarrollo de nuestro país y por supuesto del mun­ do entero.

En tales condiciones y frente a los retos que se encuen­

tran implicados en los nuevos modelos educativos, cele­ brar una fecha de la trascendencia del 15 de mayo, Día del Maestro, implica, entre otras cosas, cobrar conciencia de la forma en que el trabajo de estos profesionales influye en el

desarrollo de las nuevas generaciones, algo que además es necesario reconocerles e incentivarles. Si bien la reforma educativa de México ha tenido el re­

conocimiento tanto de nacionales como de otros países, es necesario que tengamos presente que su aplicación no será una tarea fácil, ya que en el caso de los maestros se enfren­


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 15 Area cm2: 307 Costo: 2 / 2

11,187 YOLANDA DE LA TORRE

tan a retos en todos los niveles, comenzando por aquellos

sido fácil y que no es la primera vez que nuestro país avanza

que se han mostrado de acuerdo con lo planteado en la re­ forma y en el nuevo modelo educativo. Aún sin manifestar tipo alguno de inconformidad deberán someterse a una rigurosa capacitación y evaluación para hacer frente a los

en materia docente, ni será la última.

retos por venir. Por otra parte, está el caso de los maestros disidentes,

quienes plantean demandas que llegan a ir mucho más allá de lo verdaderamente implicado en la docencia, por lo que se muestran contrarios a todo tipo de transformación y progreso en la materia. En estos grupos magisteriales hay que sumar a la necesidad de capacitación y evaluación, el impulsarlos hacia desarrollar un verdadero trabajo docen­ te que vaya más allá de sus actuales expresiones contrarias a lo que la formación de las nuevas generaciones requiere. Es así que en México llegamos al Día del Maestro con toda clase de retos en diferentes planteamientos, aunque sin olvidar que nada que verdaderamente valga la pena ha

* Senadora de la República yolandadelatorre@senado.gob. mx YolandaDeLaTorreV

@Yoladelatorre

Llegamos al Día del Maestro con toda clase de

retos, aunque sin olvidar

que nada que verdaderamente

valga la pena ha sido fácil.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 14 Area cm2: 230 Costo:

7,511

1 / 1

ROSAMARÍA VILLARELLO REZA

Seguridad en las universidades ROSAMARÍA VILLARELLO REZA

Deber de todo universitario es contribuir a la seguridad de las personas en las instituciones de educación superior, en apoyo a las medidas tomadas por sus autoridades. Tal es el caso de las anunciadas por el rector de la UNAM, Enrique Graue, res­

paldadas por el cuerpo directivo y apoyadas por toda la comunidad. El reciente caso de la joven en­ go, en mucho ayudará las diez accio­ la legalidad que debe emprenderse contrada muerta en el campus de nes que se están ya reforzando y que en todos los ámbitos y en los entor­ Ciudad Universitaria (CU) generó incluyen mayores controles físicos y nos de los centros educativos; en las la indignación pública y la condena. electrónicos de seguridad, pero so­ calles, en el metro y en los paraderos En otros artículos, en este mismo es­ bre todo a la venta de drogas. No es de autobuses, por lo que debe ser pacio, hemos suscrito el llamado a un asunto fácil, pues los distribuido­ una labor conjunta con las autorida­ reforzar las medidas preventivas en res de los enervantes están coludi­ des delegacionales y del gobierno de varias universidades para sus estu­

dos con mafias externas.

la Ciudad de México.

diantes, principalmente, pues es de

A pasar a las acciones dentro de las aulas y de los espacios comunes que comparten los alumnos, aca­ démicos y trabajadores. En ello hay mucho que hacer y ejercer el dere­ cho de la denuncia y de la atención a

No hay porqué separar o extraer lo que acontece en la realidad del

lamentarse que no solo en la UNAM,

en ese campus, haya sucesos de esa o similar naturaleza. Se conocen o

se han ocultado incidentes lamen­

tables que han tenido lugar en otros centros fuera y dentro de ellos; de la

día a día dentro de las universidades

porque, en principio de cuentas, es­ tán insertas dentro de esa realidad

cotidiana.Y sobre todo, no dejemos que los jóvenes sean los perjudica­ Ciudad de México o de otras entida­ rios deben ser vigilantes en el senti­ dos, porque se daña a toda la socie­ des de la República, que van desde el do de la observación y acostumbrar­ dad en su conjunto. acoso, el asalto, violaciones y hasta se a evidenciar los hechos que no No hay porqué separar o la muerte, como producto del clima corresponderían a un ambiente de extraer lo que acon tece en generalizado de violencia en el país integridad y bienestar, como lo en­ la realidad del día a día y que desgraciadamente viene arras­ fatiza el mismo cuerpo directivo de dentro de las universidades la UNAM. Las universidades están trándose desde tiempo atrás, tal vez

agudizándose en este siglo,

las víctimas. Los mismos universita­

llamadas a influir a través de la ense­

porque, en principio de

En el caso del campus de CU se ñanza y en la vida cotidiana. cuentas, están insertas Pero también la única forma de ha insistido «;n que al ser un espacio dentro de esa realidad abierto prácticamente no hay límites combatir la impunidad es buscar in­

para ingresar al mismo; sin embar­

sertarnos en la llamada cultura de

cotidiana.



Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Con pies y cabeza

Area cm2: 296 Costo:

36,112

1 / 1

Redacción población que tiene y por su cercanía con Ciudad de

México", señaló Alexandra

¦ Lotería Nacional y SEP se suman al Día de! Maestro

HOMENAJEAN CON SORTEO A LOS PROFESORES

Haas Paciuc, titular de la dependencia, durante la

inauguración de la 16 Semana La Lotería Nacional para la Asistencia Pública y ¡a Secretaría de Educación Pública rindieron con el Sorteo Especial numero 194 un homenaje a los maestros mexicanos, quienes con su labor diaria hacen realidad la reforma educativa y construyen un mejor futuro para las familias mexicanas. "Este sorteo es una muestra del trabajo conjunto y de esa pasión por la educación; estamos llamados a construir una nueva hazaña de tener el mejor sistema de educación pública de todo el mundo", dijo Aurelio Ñuño, titular de la SEP.

¦ Bansefi y AMIS firman colaboración

AMPLIARÁN LA OFERTA DE MICROSEGUROS Bansefi y AMIS firmaron un convenio para impulsar acciones orientadas a fomentar la

inclusión financiera y la cultura de prevención de incidentes, ampliando la competencia y la oferta de microseguros, así como la asistencia entre la

población de alta y muy alta marginación. En el contexto de la 27 Convención Anual de

Aseguradoras, inaugurada por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se firmó la colaboración.

¦ Consorcios buscan apropiarse del territorio, acusan indígenas

EXIGEN PROTECCIÓN DE LA SELVA LACANDONA Grupos indígenas exigieron la intervención de la comisión nacional en la materia para que se respete la autonomía de los pueblos originarios de Chiapas ante la amenaza de los consorcios privados que buscan apropiarse de la Selva Lacandona. José Jacobo Femat, presidente de

la Central de Organizaciones Campesinas y Populares, informó que en ese territorio hay más de 35 mil habitantes en mil 600 comunidades, un área que además es considerada Reserva de la Biosfera por la llnescc ¦ Comienza la 16 Semana Cultural de la Diversidad Sexual

EL EDOMEX, SEGUNDO CON MÁS DISCRIMINACIÓN De acuerdo con el Conapred, el Estado de México es la

segunda entidad de donde se reciben más quejas de discriminación sexual, "aunque esto es relativamente razonable dada la extensa

Cultural de la Diversidad Sexual en ¡a entidad.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Adrián Rueda, Capital Político

Area cm2: 301 Costo: 1 / 2

19,956 Adrián Rueda

El último clavo a la

alianza de izquierdas Las declaraciones de López Obrador parecieron sepultar toda posibilidad, , ^¡¡ i alguna esperanza había de que las izquier­ áilfá % das del país pudieran ir de la mano por la Presidencia de la República en 2018, las ,v declaraciones de ayer de Andrés Manuel

uno frente al otro, am­

bos por corrientes de la izquierda, donde no hay menores seña­

' '~v (López Obrador parecieron sepultar toda les de que alguno de

k losibilidad.

JBJr En el municipio de Tenancingo, duran­ te una gira en apoyo a la candidatura de Delfina Gómez por la gubernatura del Edomex, López Obrador puso el último clavo en el ataúd de una posible alianza, al menos con el PRD.

Al enumerar a los candidatos presidenciales que están siendo apoyados por la mafia del poder, por primera vez

incluyó el nombre de Miguel Ángel Mancera, lo que ob­ viamente pone a ambos personajes en los polos opuestos del tablero político.

El mensaje fue registrado de inmediato en la sede del Antiguo Ayuntamiento de la CDMX, donde lo único que hi­ cieron fue reconfirmar lo que el propio Mancera ya había adelantado: que no ve coincidencias en ambos proyectos. Oficialmente, El Peje y el jefe de Gobierno no están pe­

leados, aunque muy atrás quedaron los tiempos en que el tabasqueño invitó a jugar béisbol al exprocurador, justo cuando recién había sido electo jefe de Gobierno, y en el uniforme se leía la leyenda AMIGOS. Y no era cuento, en realidad en ese tiempo eran grandes

amigos, pues la opinión de Andrés Manuel fue vital para que el PRD propusie­ ra a Mancera como

su candidato en 2012,

en lugar de Alejandra Barrates, quien había sido la primera opción de Marcelo Ebrard.

Pero esos tiempos

quedaron atrás y aho­ ra el destino los pone

los dos quiera bajarse del camión.

Por el momento,

el tabasqueño ya puso a su examigo en la lista de la ma­

fia del poder, junto a nombres como los

de Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle,

Ricardo Anaya, Miguel Ángel Osorio Chong y Aurelio Ñuño, entre otros.

La nueva posición del líder de Morena podría ser apro­ vechada, sobre todo por los panistas, que desde hace tiémpo insisten en buscar una alianza con el PRD que ten­

ga alcances no sólo nacionales, sino también por el go­ bierno de la Ciudad de México.

Aunque los líderes de las tribus perredistas y morenas no habían lucido muy entusiasmadas por ir juntos el año entrante, es una lástima, porque en las bases de ambos

partidos, sobre todo de los amarillos, conservaban la ilu­ sión de llegar unificados.

Y es que si en 2018 fueran a las urnas como una sola iz­ quierda, difícilmente los otros partidos les podrían ganar. CENTAV1TOS... Ayer se mencionó que hace unos me­ ses la diputada del PRD Rebeca Peralta juntó durante su informe legislativo en Iztapalapa a René Bejarano y Ricardo Monreal, que casualmente coincidieron en el

presidium y quienes al final se fundieron en un fraternal abrazo, que fue interpretado de muchas formas. El evento, el abrazo y las reacciones son ciertas, pero el informe no fue de la diputada Peralta, sino de su compañera de curul y de partido, Beatriz Olivares... El tema sobre el Sistema Penal Acusatorio puede dar un giro, pues a las críticas de Mancera sobre este nuevo ordenamiento judicial, el di­


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Adrián Rueda, Capital Político

Area cm2: 301 Costo:

19,956

2 / 2

Adrián Rueda

putado Leonel Luna ya le hizo segunda y anunció la or­ ganización de unos foros con especialistas para analizar

alianza con el PRD

La nueva posición de López Obrador,

Morena, podría ser aprovechada, sobre todo por los panistas, que desde

el líder de

hace tiempo insisten

el Gobierno de la Ciudad de México.

resultados, a ver si está resultando efectiva o no. ,

en buscar una

que tenga alcances no sólo nacionales,

sino también por


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 306 Costo: 1 / 2

39,455 Javier Solorzano Zinser

Morena y la profesora de la "mafia del poder" Está difícil encontrar la lógica a la pre­ sunta alianza entre Morena y Elba Esther Gordillo, representada por su hijo político y quien fuera alto funcionario en la SEP en tiempos panistas. López Obrador ha identificado durante años a la encarcelada

maestra como parte central de su rentable concepto de la "mafia del poder". La ha ubicado como uno de los ejes que provocaron su derrota en el 2006.

En función de lo que se ha visto desde hace años no hay manera de entender la alianza que se presume podría darse en el Edomex. Con base en el discurso e ideas que expresa López Obrador todo termina por ser un sinsentido que vendría a confirmar que en polí­

tica todo es posible, y que Groucho Marx tenía razón cuando decía: "éstos son mis principios y si no les parece tengo otros". La posibilidad de la alianza y el que no se haya negado más bien han entrado en una especie de silencio de mutuas conveniencias, sólo se pueden explicar por la rentabilidad política. La manera de intentar entender las cosas es que en Morena cada vez les queda más claro que no pueden ganar solos.

La semana pasada López Obrador lanzó la primera llamada a través de una propuesta­exigencia­amenaza de alianza con los partidos de izquierda. Su llamado no tuvo efecto hasta ahora. El candidato del PRD Juan Zepeda se echó para adelante y dijo con razón que era el único que había crecido en las encuestas y que su posición era cada vez más fuerte. Ayer nos aseguró el perredista que estaba en segundo lugar, "ahora voy por Madrazo". Por más que en política se tenga la piel muy dura, en Morena, más bien López Obrador, debe plantearse con seriedad lo que signi­ fica una posible alianza deesta naturaleza. El tabasqueño no puede estar ofreciendo una suerte de perdones por doquier como si fuera un tótem que desde el púlpito decide. Al paso del tiempo todo se puede revertir, ya que se estará deci­ diendo sin el más mínimo análisis y revisión política. Al final será López Obrador quien decida, siendo el fiel de la balanza. Si se opta por una posible alianza Morena­Elba Esther se puede terminar por condicionar la forma de gobierno de Delfina Gómez. No hay manera de interpretar una alianza de este tipo si no es bajo la fórmula del "te doy, me das". El costo, con triunfo o sin él, puede ser muy caro. Estaría crean­ do un antecedente que pudiera crearle una imagen contradictoria a Morena y su líder, el cual es visto por sus fervientes seguidores como un personaje coherente.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 306 Costo:

39,455

2 / 2

Javier Solorzano Zinser

¿Vale la pena una alianza con la llamada "mafia del poder"? ¿Hay que triunfar a toda costa sin importar el cómo? Ya se vio que Morena se está jugando en el Edomex el triunfo, parte del 2018 y sobre todo la forma en que quiere hacerlo.

¿VALE LA PENA

Podría ser que Morena y su líder entraran al pragmatismo que tanto han repudiado. Quizá hayan decidido también ganar como sea y en ello va una forma de ver y entender la política, la cual no es diferente a la que tanto ha criticado. No es sólo Elba Esther, es también el perfil de muchos de los de "nuevo ingreso". Bueno, al final podría ser también que no sean como presumen ser.

una alianza con la lla­

mada "mafia del poder"? ¿Hay que triunfar a toda costa sin importar el cómo? Ya se vio que Morena se está jugando en e¡ Edomex el triunfo,

parte del 2018 y sobre todo la forma en que quiere hacerlo

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer: • Fueron días muy difíciles en los que estuve en la cárcel. Si algo tienen los penales es que te tratan como

un número, no somos seres humanos. A lo iargo de estos tres años en que estuve en Hermosillo y Tepic me decían las auto­ ridades que ya me iban a liberar en cualquier momento; no era cierto, era como parte de la tortura psicológica. Yo estaba dolido con mis hijos porque no me iban a ver; resulta que después me

enteré de que me iban a ver casi a diario, pero no los dejaban entrar, me querían aislado. Hoy que estoy fiiera me doy cuenta de que las cosas no han cambiado, están peor. Si querían que sirviera de algo mi encarcelamiento y el de otros autodefensas me doy cuenta de que no sirvió de nada: Dr. José Manuel Mire­ Ies, fundador de autodefensas Michoacán.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Roberto Cruz

Area cm2: 574 Costo: 1 / 3

40,369 Roberto Cruz Zúñiga

> TAL VEZ. JUAN ZEPEDA SEA EL MENOS SIMPLE BE TOBOS LOS CANDIDATOS EN BUSCA DE SUCEDER A ERÜVÍEL ÁVILA EN EL ESTADO BE MÉXICO, LAMENTABLEMENTE PROPUESTO POR W PARTIDO, El PRO, SIN PIES Ni CABEZA. EL RELOJ, EN LA DESESPERACIÓN Y LA IMPOTENCIA. MARCA TIEMPOS DE ALIANZAS "CONTRA­NATURA" Y FATALES

EL COCTEL DE MEDIOCRIDAD PARA UN ELECTORADO CONFUNDIDO


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Roberto Cruz

Area cm2: 574 Costo:

40,369

2 / 3 ¿Lo merecen lús mexiquenses? Sí. A 15 días de la elección más importante del 2017, la del Estado de México, y viendo solo de reojo las de Coahuila, Nayarit y Vera­ cruz, los habitantes de la entidad más pobla­ da del país (más de 16 millones, 11 de ellos con facultad para votar) corre el riesgo de perder hasta la vergüenza el próximo 4 de junio.

Con mes y medio de campaña política y dos mediocres debates, Delfina Gómez, Jo­

sefina Vázquez Mota, Alfredo del Mazo, Juan

Zepeda, Óscar González y Teresa Castell, no calientan una taza de café.

Roberto Cruz Zúñiga Ver cómo González y Castell rellenan el

espacio en los debates y en la campaña. Ze­ peda estaría en las mismas, pero salió más apto para tener los pies en la política. A Gon­ zález y Castell les falta todo, partido y perso­ nalidad. A Zepeda solo partido. De Gómez (¿saben de quién hablo?) ni decir más. En su cuerpo está metido, como botarga, Andrés Manuel López Obrador. De quien sí ni las dianas, es de Del Ma­ zo. Ni de dónde el alumno supera al maes­ tro, o el hijo al padre y el nieto al abuelo. Una dinastía, buena o mala, para bien o para mal, pero políticamente enjundiosa,

Tal vez, Zepeda sea el menos simple de rebasada por los miedos hasta en el lími­ te de estar a punto de perder no solo la

todos los candidatos en busca de suceder

Sí, las alianzas y el cerrajero. Josefina se amacha o se "ahembra": "No

declinaré por nadie, al revés, que declinen por mí". Ve el tsunami y no corre. ¿De dón­ de saca ímpetus para buscar lo improbable? Zepeda le lanzó el anzuelo. Pero tampo­ co. ¿Josefina caer tan bajo? No sugiero una alianza PAN­PRI, aunque haría estallar la botarga, pero Josefina pue­ de incluso elegir hasta a Gómez. De lo con­ trario el "apachurramiento" político para el PAN será tan lamentable como en el 2012

en la presidencial y el 2011 en el Estado de México.

Pero "el miedo no anda en burro" y "más

a Eruviel Ávila. Por mucho el perredista ha gubernatura, sino hasta la tranquilidad de

rápido cae un hablador que un cojo". Allá por

destacado por encima de sus compañeros muchos mexiquenses.

el 2011 y parte del 2012, López Obrador se la pasó denostando a la maestra Elba Esther

de aventura. Lamentablemente Zepeda es Desde el 2011 se apuntó para gobernar la propuesto por un partido, el PRD, sin pies ni tierra de sus ancestros, pero el trazo y el pul­ cabeza. so de Enrique Peña Nieto lo reservaron pa­ Es ilógico, pero es la cruda realidad. En ra mejor tiempo. ¿Era este? Quizá no. había las elecciones de cualquier país el pinole no otro. se lo traga quien tiene más saliva. Eso, sabe­ Restan dos semanas a las campañas pa­ mos, lo entiende bien Zepeda. El asunto es ra saber si en un descuido hasta Coahuila o Nayarit, o Veracruz, donde solo se eligen al­ caldes, resultan más atractivos en el cierre.

cuestión de poder. De estructura, de maña. De capacidad cultural de la ciudadanía, aun­ que de esto no pidamos demasiado. ¿Valen las siglas, los colores, la rancia fantasía? A veces, los votantes también pe­ can de torpes, digamos, desinformados.

Una alianza.

Claro que el hecho de un buen desen­ volvimiento de uno de los candidatos, como

el de Zepeda, no garantiza un buen gobier­ no. Quizá ni el malo de los otros, una mala administración. *

Las posiciones en el Estado de México se han convertido en un costal de dudas. Nadie

despega. ¿Es eso signo de capacidad de todos porque protagonizan un amontonamiento? El colmo es ver en números el famoso

empate técnico entre Del Mazo y Gómez, ésta última para ser reconocida debemos,

por fuerza, mencionar su nombre, Delfina. Con puro apelativo nadie acierta a saber de quién hablamos. Ver cómo Josefina es rebasada por el pe­ rredista. Josefina... ¡la ex candidata presiden­ cial!.. padeciendo estas calamidades, cuyas cifras en el 2012, plantaron a su partido en

un tercer lugar, sí como ocurrió en el 2006 con Roberto Madrazo y el PRI. Josefina quien no ha modificado su discurso desde enton­ ces. Una pena.

Educación", cantaba por todos lados. "Yo siento que es fingido ese rompimien­ to (entre Elba Esther y Peña Nieto), porque ellos tienen acuerdos, lo que pasa es que co­

mo era muy descarada la vinculación, quie­ ren engañar de que ya ahora se separan, lo cierto es que son lo mismo.

Hoy por hoy, el Estado de México es la pi­

"Sigue vigente el acuerdo que tiene Peña

ñata del 2018. Quien la rompa comerá dul­

Nieto con Elba Esther de entregarle la Secre­ taría de Educación Pública, en caso de que el

ces. ¿Pero la ciudadanía, esos necesitados de siempre, sabrán escoger a un buen pegador?

La llave existe. Pero también debe existir

un buen cerrajero.

Gordillo. "Peña Nieto la hará Secretaria de

LA LLAVE...

PRI regrese a la Presidencia, que sería dicho sea de paso, fatal para el país. "Es lo mismo, como eso les está afectan­ do, ahora quieren simular que ahora ya se


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Roberto Cruz

Area cm2: 574 Costo: 3 / 3

40,369 Roberto Cruz Zúñiga separan, pero no es así, están juntos. "Como ya no tienen acuerdo con Calde­ rón ahora es con Peña Nieto, es una cuestión

de imagen, pura faramalla, simulación, es parte de lo que están haciendo". Pues esa poquita diferencia en las en­ cuestas entre Del Mazo y Gómez ya convirtió, como él mismo lo dice, a Andrés Manuel. La maestra es ahora su aliada. Dios nos agarre

confesados, y a Peña y a Eruviel y a Alfredo. La fatalidad de ayer, según López Obra­ dor, ya no es la fatalidad de hoy. "Está participando ahora en el Estado de México como candidata, Delfina, me decía la

maestra Elba Esther: 'Es maestra. ¿Porqué no haces un esfuerzo? Yo sé que tú ya no quieres mucho meterle a eso y dar la cara,

pero ayúdenle, es maestra'", así lo anunció el pasado 9 de mayo el ex líder nacional del SNTE, Rafael Ochoa Guzmán. A Andrés Manuel le brillaron los ojitos. Fi­

nalmente, ¿de quién es el paraíso?

Por lo pronto a esperar si en 15 días vo­ tantes y candidatos se aleccionan. La medio­ cridad y la desinformación también son un peligro.

Pero las alianzas, impensadas, pueden salvar también a otros. De la otra guerra. An­ tes, a contar y recoger a los caídos del próxi­ mo 4 de junio.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 19

Juan Arvizu Arrioja Vitral Político

Area cm2: 99 Costo:

9,108

1 / 1

JUAN ARVIZU ARRIOJA

VITRAL POLITICO JUAN ARVIZU

ARRIOJA

GARCÍA ROBLES

mundo la doctrina de este pa­ cifista.

García Robles representa

MÉXICO DEBE a su pre­ motivos de orgullo nacional... mio Nobel de la Paz, VIDRIOS SUCIOS — El mercado Alfonso García Ro­ de gas licuado de petróleo es bles, el mayor de los re­ otro frente abierto de com­

conocimientos, y la forma de plicaciones que desatienden llevarlo a cabo, dice su bió­ Pemex y la Comisión Federal grafo Rafael Medina Mar­ de Competencia, con un em­ tínez, es la de enarbolar los presario que es señalado de principios y acciones con los poner zancadillas a la libre que logró el desarme nuclear competencia. El presidente deL en América Latina, en plena Banco del Bajío y del Grupo Guerra Fría.

Soni, Salvador Oñate, maneja

Hoy el mundo está en tensión las mayores redes de distri­ por las pruebas balísticas de bución de este energético en la

Corea del Norte, y precisa­ Ciudad de México, con clara mente ayer martes, por fin la tendencia a controlar la oferta Cancillería se pronunció en del producto. Persisten las condena de ese tipo de prue­ versiones de que Oñate obs­ bas. truye a otras gaseras con el Medina Martínez, autor de apoyo de ex funcionarios de la "Alfonso García Robles, premio Sener, de cuando era titular Nobel de la Paz, padre del Felipe Calderón, y busca ac­ desarme nuclear en América tualizar su listado de amigos Latina", propone que la SEP en Pemex... considere llevar al michoacano VITRAL SOCIAL ­ En el 01800

que le dio gloria a México, a los 553 3000, la CNDH toma de­ libros de texto, y a la SRE le nuncia de violaciones a de­ propone desplegar ante el rechos humanos...



Fecha: 17/05/2017

Opinión

Página: 38

Articulistas

Area cm2: 371

Blanca Heredia

Costo: 1 / 2

35,245 BLANCA HEREDIA

Día del maestro

Quéesun "maestro"? ¿Qué ninguna mejor opción. En Oaxa­ tivos, la naturaleza y calidad de I es, para usted lector, un ca o en Chiapas, por ejemplo, ¿qué la labor docente tiende a perma­ otra opción, distinta al magisterio, necer oculta. f maestro? § » Para mí, un maestro es ofrece un empleo formal, seguro Estos rasgos de la profesión do­ cente contribuyen a explicar por 1 1 un ejemplo. Un profesio­ y con prestaciones de ley? nal que domina su materia, que A diferencia de otras profesio­ qué tanto sistemas educativos sabe cómo enseñarme, que me nes, la de maestro/a tiene dos completos como escuelas en lo amplía el mundo. Alguien que me rasgos centralísimos muy parti­ individual pueden llegar a expe­ inspira, me potenciayme hace ha­ culares que ayudan a explicar su rimentar deterioros tan grandes cerme preguntas que no sabía que importancia y que hacen difícil y/o a persistir, a pesar de su baja o eran posibles. gestionar su desempeño adecua­ incluso pésima calidad. Contribu­ Un maestro/a es alguien que me dayoportunamente. Primero, los yen a explicarlo, pues la ausencia entusiasma con mi pertenencia a efectos del quehacer de los docen­ o debilidad de costos de corto pla­ un mundo que desconozco y que tes son enormes en términos colec­ zo claramente visibles, tienden a habrá de completarme. Alguien tivos. No es lo mismo ser dentista hacer muy difícil para los respon­ que me alerta sobre las cosas en o contador o arquitecto que ser sables interesados en hacerlo, co­ las que soy buena y sobre todas maestro o maestra. No es lo mis­ rregir, a tiempo, el rumbo. las cosas que me faltan para ima­ mo, pues con todo lo importante La debilidad extrema o, de plano ginar y llegar a ser la persona que que puede ser cualquier profesión, ausencia, de procesos y criterios quiero ser en el país y en el mundo pocas otras tienen consecuencias sistemáticos para evaluar el tra­ en el que quisiera vivir. tan amplias y directas en la vida bajo docente en el caso mexica­ Una maestra/o es el profesional de una colectividad. no hasta hace muy poco, resultan que ama y se toma en serio su tarea Una segunda característica que clave para entender el estado, con de enseñarme lo que requiero para distingue al magisterio tiene que pocas excepciones, lamentable de sobrevivir en el mundo tal cual es y ver con que las consecuencias del la educación nacional y sus enor­ que, además, me estimula y acerca ejercicio docente para los alumnos mes costos colectivos. las herramientas para participar y para la sociedad en su conjunto ¿De quién es responsabilidad activamente en la construcción de suelen tomar tiempo en materia­ que tantísimos mexicanos y mexi­ un mundo más ancho, más justo y lizarse y con el hecho de que la canas no puedan expresarse con actividad docente tiende a ser in­ mínima corrección e inteligibili­ más rico (en todos sentidos). Muchos maestros en México son usualmente opaca. A diferencia dad en su lengua materna? ¿De así, a pesar de las circunstancias de numerosas otras profesiones, quién que tantos egresados de que hoy (todavía) y desde hace mu­ en las que la baja calidad profesio­ nuestros centros escolares ­pú­ cho llevan a que una persona aquí nal tiene costos visibles en el corto blicos y privados­ carezcan de los elija o asuma la condición de plan­ plazo, en el caso de la docencia, el conocimientos, habilidades y ac­ tarse frente a un grupo de niños o costo de un maestro mal prepara­ titudes mínimas indispensables jóvenes e intente enseñarles algo. do o poco motivado tarda (aveces para ejercer como ciudadanos o Desafortunadamente para ellos mucho) en ser evidente. Además, para acceder a un empleo digno y para todos, muchos otros maes­ y dada la poquísima transparen­ con posibilidades de crecimien­ tros mexicanos lo son, no por voca­ cia de lo que ocurre al interior de to a futuro? ción o por elección libre y genuina, un salón de clases en muchas es­ En lo más visible e inmediato, de sino porque el país no les ofrece cuelas y muchos sistemas educa­ los maestros y de un sistema polí­


Fecha: 17/05/2017

Opinión

Página: 38

Articulistas

Area cm2: 371

Blanca Heredia

Costo:

35,245

2 / 2

BLANCA HEREDIA

tico que ha fundado parte central sión recurrente para que los líde­ de su funcionamiento en el control res de uno de los pocos grupos en político del magisterio organiza­ México capaces (por su número y do. En el fondo, la responsabilidad organización), en contubernio con es de una sociedad a la que, más las autoridades (argumentando allá de los discursos y los golpes para sus adentros, incansablemen­ de pecho, la calidad educativa le te, "razones de gobernabilidad") ha importado y le importa, en los puedan seguir obteniendo conce­ siones y prebendas que en nada­ hechos, muy poco. Si quisiéramos, de verdad, ser como ha quedado claro una y otra el país que podemos ser, tendría­ vez­ benefician las perspectivas mos que refundar la "celebración" presentes y futuras de los millo­ del 15 de mayo. Tendríamos que nes de niños y jóvenes atrapados celebrar y felicitar, desde luego, a todos aquellos que dedican sus días y sus noches a enseñar y hacer crecer a sus estudiantes. Pero, ten­

en nuestras escuelas.

¿De quién es culpa?

dríamos que aprovecharla ocasión para ser honestos y decidir colec­ En lo más visible e inmediato, de los maestros tivamente qué educación quere­ mos y qué estamos dispuestos a y de un sistema político que ha fundado parte hacer en la realidad para lograr­ central de su funcionamiento en el control lo. Ello, para que la fecha fuera político del magisterio organizado. algo más promisorio que la oca­


Fecha: 17/05/2017

Columnas Económicas

Página: 5

Édgar González Martínez, Los Capitales

Area cm2: 347 Costo:

12,644

1 / 2

Edgar Gonzalez Martinez

* OCDE, PISA, INEGI, Cemefí

0 Grupo José Cuervo, Chubb S Grupo Multisistemas de Seguridad Con motivo del Día del Maestra nos pusimos a revisar los logros

en educación, y lamentablemente, hasta ahora, en México, son re­ trocesos. Para nadie es un secreto que México ocupa lo» últimos lugares en materia educativa en los comparativos mundiales; las habilidades y el conocimiento alcanzados por los estudiantes nacionales son pobres. De acuerdo con los resultados del Progra­ ma para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus si­ glas en inglés), más de la mitad de los alumnos mexicanos (53%) no alcanza el nivel básico de competencias en matemáticas y el 41% en lectura y 47% en ciencias. Como bien lo señala Consultores Internacionales, de acuerdo

con la evaluación, al país le tomará más de 25 aftos alcanzar el nivel promedio de los 34 países de la OCDE en matemáticas y más de 65 años en lectura. Un estudiante mexicano con el más

alto rendimiento apenas logra obtener el mismo puntaje que un alumno promedio en Japón, ubicado entre los diez países con me­ jores resultados. Los rezagos en materia educativa en México se explican por muchos factores, pero sin duda están incluidos la

corrupción sindical y los conflictos magisteriales, además del bo­ tín político y elevada burocracia que hay en el sector, el abandono

en algunas regiones d el país y la poca vinculación de la academia con el sector productivo,

México ­no hay duda­ vive un verdadero drama en materia de empleo a su población con mayores estudios. Los últimos datos del INEGI nos dicen que las personas con mayor preparación académica tienen una tasa de desempleo del 50%. jíJf!, ¿hasta cuándo?.

QUIÉN ES QUIÉN EN LOS NEGOCIOS

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), que pre­ side Alejandro Desfassiaux, se convirtió en la primera empresa de seguridad privada en recibir la nueva Cédula de Identificación Personal (CIP) que emite la Dirección General de Seguridad Priva­ da del Consejo Nacional de Seguridad de la Secretaría de Gober­ nación. Esta Cédula permite a particulares y autoridades verificar en www.cns.gob.mx si el personal operativo de seguridad privada


Fecha: 17/05/2017

Columnas Económicas

Página: 5

Édgar González Martínez, Los Capitales

Area cm2: 347 Costo: 2 / 2

12,644 Edgar Gonzalez Martinez

de Multisistemas está debidamente registrado ante las autorida­ des pertinentes por medio de un lector electrónico. La compañía aseguradora Chubb, presidida en América Latina por Juan Luis Ortega, fue premiada en la quinta versión de los pre­ mios de la prestigiosa organización internacional de la industria, The Reactions Latin America Awards, en la categoría "Latín Ame­ rican Insurer of the Year".

Los premios de The Reactions son reconocidos en el sector ase­ gurador como un respetado programa que distingue los logros y excelencia conseguida por las compañías, equipos y profesiona­ les. El perfil e independencia de su riguroso proceso de delibera­ ción, llevado a cabo por un panel de altos analistas industriales, involucra un acabado estudio del desempeño en el mercado de los nominados, de lo que deriva su importancia estratégica. +++++++++

Por undécimo año consecutivo, el fabricante de tequila y distri­ buidor de bebidas Grupo José Cuervo, que preside Juan Beckmann Vidal, recibió el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable del Cemefi, por cumplir y promover los esfuerzos que la compañía hace en los ámbitos de la responsabilidad social empresarial, así como por el continuo compromiso de trabajar con y para la socie­ dad, contribuyendo con los valores que la marca representa: tradi­ ción, calidad, compromiso e innovación.


Fecha: 17/05/2017

Opinión

Página: 14

Columnas

Area cm2: 288 Costo:

32,400

1 / 1

Raúl Rodríguez Cortés

GRAN ANGULAR

Con los pelos de punta Raúl Rodríguez Cortés Entre tanto, la campaña de la panista Jo­ En Los Pinos, el palacio de gobierno de To­ Madrazo, decidió apoyar y forzar la victoria del sefina Vázquez Mota nada más no levanta. Los lucayelPRIandanconlospelos de punta. panista Felipe Calderón. Pero el numeroso magisterio mexiquense es estrategas andan del chongo. Ya hubo una ba­ Sus cuartos de guerra tienen medido que la carrera por el Estado de México tendrá un final mía maquinaria experta y muy bien organi­ ja Mauricio de Vengoechea. Se trata de un re­ de fotografía con Morena Y saben que el apoyo zada no solo capaz de promover, sino también conocido estratega colombiano que ha aseso­ ofrecido a Delfina Gómez por el magisterio me­ de vigilar el voto, en todas y cada una de las rado a 16 candidatos presidenciales en Amé­ xiquense bien podría ser el factor que incline la casillas electorales. Los analistas creen que di­ rica Latina. Dijo que se va portener otros com­ fícilmente el PRI la podrá sustituirla por las cin­ balanza a favor de la ex alcaldesa de Texcoco. promisos. ¿A veinte días de la elección? El acercamiento lo buscaron los maestros de cooseisestmcturasdepromociónydefensadel El perredista Juan Zepeda ha crecido, in­ la sección 36 del SNTE, sobretodo los jubilados, voto que ha construido la campaña de Alfredo dudablemente. Pero los analistas dicen que y encontró eco en la irritación de muchos otros del Mazo, para lo cual, aseguran, han recortado llegó a su tope. No dude usted que, de todas en activo que han vuelto a ser sometidos a va­ el sueldo a mandos medios y superiores del go­ maneras, le saquen a relucir en los próximos loraciones aleatorias, no obstante que en el Es­ bierno mexiquense, lo que ha generado tam­ días algunos trapitos al sol. ¿Su afición por los tado de México ya concluyó el período oficial bién gran irritación entre la burocracia. ilegales arrancones y peleas de perros? Pues Para López Obrador el apoyo es de los maes­ de evaluación exigido en la reforma educativa. eso dicen, a ver si es cierto. A otros más les enoja que el Partido Nueva tros, no de Gordillo. Acusar recibo de que la de­ cisión trae la bendición de la encarcelada maes­ INSTANTÁNEAS: L ¿QUIÉNSIGUE7E1 resorte Alianza nacido del magisterio, los haya traicio­ tra sería tanto como aceptar una alianza con de la reunión de emergencia que tendrá hoy el nado al convertirse en un apéndice del PRI. Pero faltaba "puentear" con la otrora todo­ una de las integrantes de la mafia del poder a la secretario de Gobernación con losgobernadores, poderosa Elba Esther Gordillo quien, aún en que dirige todas sus invectivas. Sabe que es así, no desdeña suponemos, la gravedad de los cre­ prisión, no deja de ejercer influencia en am­ no es un ingenuo, pero procederá con la cautela cientes crímenes contra periodistas. Pero parece plios sectores del gremio magisterial, sobre to­ que, según dijo a este reportero Ricardo Mo­ estar más en lo que viene. ¿Acaso tienen indicios do en la sección 36, desde la que se catapultó, nreal, ha decidido tener respecto a quienes de de que ocurrirán más? Algunos dicen que sí. De en su momento, al liderazgo nacional. hoy en adelante se sumen a su partido. Con "pies ahí que de la reunión Gobemación­Conago se La presencia del ex dirigente del SNTE, Ra­ de plomo", dijo AMLO en un mitin hace un par espera que resulte un protocolo de protección fael Ochoa Guzmán y del ex subsecretario de de días, para que no le caiga más cascajo. que se entregará a los medios. El homicidio en Educación, Fernando González Sánchez, yer­ Las preferencias electorales que muestran Culiacán de Javier Valdez, corresponsal de ha no de Gordillo, en un mitin de Delfina el sá­ las encuestas a favor de Del Mazo (en empate Jornada, el séptimo en lo que va de este año y bado pasado en Tlalnepantla, confirmó que el técnico con Delfina según las más recientes) el trigésimo sexto durante el gobierno de Peña "puenteo" estaba hecho. Ochoa y González están sin duda sustentadas en el millonario Nieto, ha enfurecido al gremio. ofrecieron promover el voto a favor de la can­ gasto que está realizando con el apoyo de los 2. APLICACIÓN. El Seguro Popular pre­ didata de Morena. sentó ayer su APP, herramienta tecnológica gobiernos federal y del estado. No parece haber La sección 36 cuenta con unos 200 mil afi­ de otra: la estrategia está centrada en la compra que facilitará la atención de sus miles de de­ liados. Ellos han sido, históricamente, activos del voto. Pero algunos colegas que cubren las rechohabientes. Un gran avance en favor de y efectivos promotores del voto. Siempre a fa­ campañas mexiquenses aseguran que la gente la gente. • vor del PRI, del que han sido, con el SNTE, una ya no está recibiendo los monederos electró­ de sus estructuras corporativas; con excepción nicos y las tarjetas de débito como las que se El numeroso magisterio de las presidenciales de 2006, cuando su en­ entregaron en la presidencial de 2012. Mucho mexiquense es una maquinaria, tonces lideresa Elba Esther Gordillo, peleada les enojó que aquellas, contra lo prometido, so­ experta y muy bien organizada a muerte con el candidato del PRI, Roberto

lo tuvieran recursos para un mes.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 42

Nacional

Area cm2: 26 Costo: 1 / 1

2,470 Redacción

¿Paro indefinido? La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación rechazó el documento entregado por la Secretaría de Gobernación y comenzó sus planes

para un paro "indefinido" de labores. Parece que los líderes de la CNTE no recuerdan que la última vez que lo intentaron, justo hace un año, en tres días los maestros regresaron a trabajar. ¿Será que puedan convencer a tus bases?


Fecha: 17/05/2017

Opinión

Página: 2

Columnas

Area cm2: 170 Costo: 1 / 1

5,552 Jesus Michel Narvaez

Travesuras gordillescas,., ¡Entre maestras te veas! Delfina Gó­ mez, cuya honestidad ha sido puesta en tela de duda, recibe y aparentemen­

te acepta el apoyo de los docentes de

car González, además de Teresa Castell

y se acerca al dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien si bien ha mostrado reservas porque Elba Esther

forma parte de la mafia en el poder no rechaza los m iles de probables votos que

la Sección 36 del Estado de México,

le puede aportar el magisterio oficial de

quienes por instrucciones de la otrora

la entidad, y con la suma de ellos ganar

­y parece que todavía hoy­ poderosa li­

la elección.

deresa magisterial Elba Esther Gordillo

Ante la admisión formulada por su

se preparan a votar por la candidata de yerno, Fernando González de "apoyar sin pedir nada a cambio" el sospechosis­ Morena. ¿Otra travesura gordillana? Usted y mo aumenta. Y surgen otras vertientes: yo ya vimos cómo con unos meses de ¿desde el hospital en donde se encuen­ estar alejada del PRI emprendió la cam­

tra en calidad de detenida, Elba Esther

paña contra Roberto Madrazo y difun­

puede moverlos hilos del SNTE?... ¿lo

dió: ¿Hi le crees a Madrazo, yo tampoco? que en mucho ayudó a Felipe Calderón y en mucho daño al entonces dirigente

sucesor de la maestra?

sabe o lo permite Juan Díaz de la Torre,

priísta apoyó abiertamente a Vicente Fox en el año 2000 y como pago recibió

A lo mejor doña Elba ya se "halló" en el hospital y no quiere regresar a su ele­ gante departamento en los rumbos de Polanco y por eso lanza el último as de

la Subsecretaría de Educación Básica, el

su baraja.

nacional del tricolor. Vimos que siendo

ISSSTE y la Lotería Nacional. Hoy embiste a Alfredo del Mazo, a

Josefina Vázquez, a Juan Zepeda y a Ós­

I E­mail: jesusmicheldir@oem.com.mx Twitter; @jesusmichelMx


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Catón, De política y cosas peores

Area cm2: 264 Costo:

57,552

1 / 1

Catón

Unión morganática Don Añilio cortejaba discreta­ mente a Himenia Camafría, madura señorita soltera. Ella,

sin embargo, se mostró decepciona­ da de ese galanteo. Le comentó a una amiga: "Me dijo que fuera a su casa; que ahí me enseñaría su oropéndo­

la. ¡Y resultó ser sólo un pajarraco!"... El padre Arsilio les preguntó a los ni­

ños: "¿Con qué mató David al gigante Goliat?" Pepito levantó la mano. "Con una moto" ­dijo. "Tu respuesta es in­ correcta ­acotó el buen sacerdote­. Debiste decir: 'Con una honda'". Re­

plicó el chiquillo: "Usted no pregun­ tó la marca"... Empédocles Etílez, al­ cohólico reconocido, acudió al des­

pacho del Lic. Antropo y le preguntó:

­precisó Etílez­. Por las mujeres tan feas con las que amanezco después

tanda de dos"... Ya conocemos a Ca­

lita e impúdica irrupción de la maes­

pronio, sujeto rain y desconsiderado. Su esposa y él celebraban 10 años de casados. Le dijo a la señora: "Hoy en la noche te arreglas y te pones tu me­ jor vestido porque voy a llevarte a ver un buen show. Luego iremos a cenar en un restorán de lujo y a bailar en el mejor cabaret de la ciudad". Sucedió, por desgracia, que esa tarde, al salir de su trabajo, Capronio se topó con unos amigos de su juventud, y se frieron a un bar a festejar. No haré larga la his­ toria. Cuando el sujeto regresó a su ca­

tra ­es un decir­ Gordillo en los co­ micios del Estado de México es una

muestra más del cochinero a que da origen el sucio fregado de la política, cuyos participantes no miran medios con tal de lograr fines. A ver si con es­ to no se mancha el impoluto plumaje de López Obrador, ayer enemigo mor­ tal de la cacica del SNTE, hoy mudo pero aquiescente receptor de los votos que a su Delfina ofrece la matrona. La morganática unión de AMLO con la Gordillo debe estar preocupando mu­ cho al PRI, que tiembla ante la posibi­

lidad de perder su más fuerte bastión

fumadores están demandando a las

y su más rica fuente de recursos. Es­ peremos el resultado de esa indecente alianza entre la corrupción rampante y la honestidad valiente. (Es otro de­ cir)... Floribel, joven esposa, estaba en la sala de paitos del hospital, pues iba a dar a luz precisamente en la fecha en que cumplía nueve meses de casada. Con ella estaban su marido y su gine­ cólogo, el doctor Wetnose. Llegó la ho­ ra del alumbramiento, y Floribel to­ jo al mundo felizmente un par de ge­ melitos. "Esperemos un poco, doctor ­le sugirió el muchacho al médico­.

­confirmó el abogado. 'Y ¿es cierto ­prosiguió Etílez­ que los clientes de los restoranes de comida rápida los están demandando por los males que provocan los alimentos chatarra?" "En efecto, así es" ­dijo el letrado. "Bien

­manifestó Empédocles­, Quiero pe­ dirle que demande en mi nombre a las empresas embotelladoras de licor".

Inquirió el licenciado: "¿Por los daños que el alcohol le está causando?" "No

ses, dentro de media hora llegará oto

de una borrachera"... La inédita, insó­

"¿Es cierto que en Estados Unidos los compañías tabacaleras por los daños que causa el cigarrillo?" "Es cierto"

Si las cosas son como hace nueve me­

sa eran las 2 de la mañana. Al entrar

oyó una especie de zumbido: Tzzzzz... Pensó que era el ventilador, y fue a apagarlo. No era el ventilador. Y el zumbido seguía: Tzzzzz... Se dijo: "El grifo del baño habrá quedado abier­ to". Pero no: estaba cerrado. Y seguía

el zumbido: Tzzzzz... "¡Está escapan­ do el gas!" ­se alarmó. No era así: la llave del gas estaba bien cerrada. Y se­ guía oyendo aquel Tzzzzz... El raido lo

llevó hasta la recámara. Abrió la puer­ ta. Sentada en la cama estaba su seño­

ra, aún vestida y todavía esperándolo. Cuando Capronio entró la mujer dijo

con tono de infinito rencor: "¡Tzzzzz... ingas a tu maaa...!"... FIN.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 427 Costo:

52,094

1 / 2

Ricardo Alemán

;E1 matrimonio de AMLO con "la mafia del poder"! Algunos prefieren llamarle "e beso del diablo". Otros dicen que se trata de un síntoma de vejez, ya que, con los años, hacen todo lo que criticaron a los 20. Los más aventurados le llaman "el matrimonio de AMLO con la

mafia del poder".

Sin embargo, aquí preferimos conside rar que es una mezcla del síndrome de Estocolmo y el pragmatismo político duro y puro.

Es decir, que en el caso de la alianza entre Morena y la profesora Gordillo, por un lado, asistimos al curioso estado psicológico que hace que una víctima de violencia termine enamorada de su victi­

la misma que le dio al PAN la diferencia de

de la honestidad valiente de Morena; otro

votos para arrebatarle el poder al PRD y a

ejemplo del amor al golpeador. La lista de ofensores de las izquierdas, del PRD y de Morena, puede ser infinita. Sin embargo, los anteriores son botones de muestra que revelan la inclinación

AMLO.

¿Y cómo se le llama a esa impensable conversión política? La respuesta es digna del diván y de la ciencia política: se llama amor por el golpeador, por un lado, y prag­ patológica de AMLO por el amor de su golpeador y secuestrador y por aquel matismo duro y puro, por el otro. Y es que Morena es hoy el más pestilen­ que le causa daño. Es decir, que los casos anteriores serían suficientes para verificar te receptáculo de lo peor del PRI, aquella clase política que el propio AMLO llamó "lo la prevalencia del síndrome de Estocolmo más corrupto" de los políticos mexicanos y en el partido Morena. Pero frente a la desesperación política la peor amenaza para la sociedad. Y si dudan que Morena es la moderna versión del síndrome de Estocolmo, basta

recordar que cuando nació el Frente De­ mario, quien, además de causarle un daño mocrático Nacional (FDN) y luego, cuando extremo, le otorga un poder inimaginable. se creó el PRD, el principal enemigo de la

Y, por el otro lado, que la impresentable naciente unidad de izquierda no fue Carlos alianza de grupos mafiosos ­como los Salinas, sino el operador del salinismo, el de Gordillo y Morena­, en realidad es una simbiosis política en la que las partes hoy domesticado Manuel Bartlett. ¿Ya no recuerdan los morenistas que resulten gananciosas; Morena cree que

la maestra le hará ganar la elección mexiquense, mientras que AMLO tendrá

a la mano los secretos de Miguel Ángel Yunes, otrora escudero de Elba Esther y hoy el peor enemigo del tabasqueño.

política mexicana y debieron establecer un acuerdo político con la esperanza de salvar lo que queda de una candidata que, en medio de los escándalos de raterías e

incongruencias, da tumbos y confirma que la "honestidad valiente" no es más que una Bartlett fue el artífice del fraude electoral fea broma engañabobos. que según Cárdenas y AMLO orquestaron Y en medio de la náusea de los más, "el salinismo" y "la mafia del poder" contra Morena hizo pública la mayor contradic­

"las fuerzas progresistas" en la elección

presidencial de 1988? Hoy los fundadores de Morena tragan Además, queda claro que López Obra­ sapos y serpientes al pactar con su prin­ dor y Morena establecieron una alianza emergente con la más reputada integrante cipal verdugo ­Manuel Bartlett­, que de la "mafia del poder", que es la profeso­ es el nuevo prohombre de la honestidad valiente. ¡Ver para creer! ra Gordillo. ¿Tampoco recuerdan los fieles de Morena O si se quiere, que atacados por el que Fernando Espino, el pillo líder del Sin síndrome de Estocolmo, López Obrador dicato del Metro ­priista de toda la vida­ y Morena parecen enamorados de la orquestó una feroz guerra sucia contra el señora Gordillo, la misma que en 2006 gobierno de López Obrador en el Distrito hizo perder la Presidencia a AMLO; la

misma que hizo ganar a Felipe Calderón,

por una eventual derrota electoral en el Estado de México, los jefes de Morena debieron olvidar "los ascos" que les causan personajes impresentables de la

Federal, donde presentó demandas contra el tabasqueño. Hoy Espino es otro símbolo

ción de su líder; el matrimonio de Morena

con "la mafia del poder": con la señora Gordillo.

¿Hasta dónde llegará ese matrimonio entre AMLO y la profesora Gordillo? ¿Será un amor eterno? ¿Servirá para que Morena gane el Estado de México? Nadie tiene las respuestas. Lo cierto es

que será la más costosa alianza de Morena y de AMLO. Y es que todos los aliados de la señora Gordillo se han arrepentido. Al tiempo. M


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 427 Costo: 2 / 2

52,094 Ricardo Alemán

La ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Héctor Aguilar Camín, Día con Día

Area cm2: 141 Costo:

18,847

1 / 1

HÉCTOR AGUILAR CAMÍN

DIA CON DIA

HÉCTOR AGUILAR CAMÍN

Edomex: fractura sobre fractura La noticia política mayor de las elecciones en curso es que la ex líder magisterial Elba Esther Gordillo, presa por el go­ bierno de Enrique Peña Nieto, ha declarado

en voz alta su alianza política con Andrés Manuel López Obrador, para derrotar a Peña Nieto y al PRI en las elecciones del Estado

de México, espejo y anticipo para muchos de lo que sucederá en las elecciones presiden­ ciales de 2018.

No está claro cuánto conserva Gordillo de

su poder sindical en el Estado de México. Es posible que poco, pues el liderato de Juan

Díaz que le siguió ha tenido la doble virtud del oficio político y la visión de futuro. El SNTE de Juan Díaz ha hecho suyo el compromiso de la reforma educativa, sin confundir los intereses inmediatos del

sindicato con sus intereses de largo plazo, que son los del futuro de la educación mexicana y su mejora. Gordillo ha reaparecido, sin embargo, en un momento particularmente propicio para pesar en la balanza y para cobrar sus cuentas pendientes con el gobierno que la puso presa.

Lo hace con vigor indudable y poniendo todo lo que tiene en la balanza. Lo que tiene por lo pronto es al ex secretario del SNTE Rafael Ochoa y a su yerno Fernando González, ex subsecretario de Educación, quienes han salido a apoyar a la candidata

"En el Estado de México, gobernado siempre por un mismo partido y lo que es todavía peor, por una misma familia, no podemos permitir que esto continúe. No podemos permitir que otro Peña, otro Eruviel, disfrazados ahora

de Del Mazo, nos mantengan secuestrados y continúen saqueando el futuro de los mexiquenses". Dicen los expertos que la ventaja del PRI en el Edomex, lo que le dará al final la vic­ toria, es la llamada "operación electoral":

movilización de votantes, vigilancia de las casillas, dominio territorial, etcétera. Los mismos expertos saben que nadie hace

a la gubernatura de Morena, Delfina Gómez, también maestra y también ex líder magis­

esotan bien como los maestros. La escisión

terial. Vaya pleito de familia. Ochoa dijo en el mitin dominical de Delfina:

elecciones mexiquenses de este año y en las meramente mexicanas del año que sigue. M

del SNTE es un mal síntoma para el PRI en las


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Pascal Beltrán del Río "Bitácora del director"

Area cm2: 331 Costo:

21,945

1 / 2

Pascal Beltrán del Río

El candidato

de la seguridad 1" 1 lunes pasado, en este espacio, argumenté que Estado de México como el los partidos y los aspirantes a la Presidencia están candidato de la seguridad. Esa estrategia aún espera que alguien la adopte para la dejando pasar la oportunidad de abanderar la , causa que más importa a los mexicanos: recuperar contienda presidencial del afto entrante. Por ahora, no veo que alguno de los que conocemos; ...j& la seguridad en sus comunidades. Hasta ahora hemos escuchado muchos planteamientos ­abiertos o tapados ­ pueda presumir de logros en esa materia. Pero eso no quiere decir que ninguno de ellos pueda sobre cómo enfrentarla corrupción y el bajo poder adquisitivo del salario, Pero la inseguridad que padece un número construir una propuesta de cómo devolver la iranquüidad a creciente de mexicanos no parece ser lema que les interese los mexicanos con base en buenas experiencias nacionales e, internacionales. salvo en coyunturas. Quien lo haga primero, tendrá, como decía yo el lunes, la No digo que los dos primeros asuntos sean menores. Para ser justos, la corrupción y los bajos salarios son insumos de la atención de millones de mexicanos. Estoy convencido de que nada será más atractivo para los cosecha violenta que ha sembrado el crimen organizado. Sin embargo, millones de mexicanos están esperando electores en 2018 que soñar con un México en el que se aplique soluciones prácticas y rápidas para salir del clima de temor la ley a los delincuentes y se pueda vivir en paz. que se ha instalado en la vida cotidiana de pueblos y ciuda des. Si no me lo cree, voltee a ver lo que está pasando en la BUSCAPIÉS campaña por la gubernatura del Estado de México. En esa ¦ Ha llamado mucho la atención el apoyo que Rafael Qclioa entidad, la inseguridad está, de lejos, en el primer lugar de las Guzmán y Fernando González Sánchez, dos personas cer­ preocupaciones de los votantes (42% así lo señala en encuesta canas a Elba Esther Gordillo, dieron a Delfina Gómez, can­ didata de Morena a la gubernatura del Edomex, Antes de sa­ de Estadística Aplicada que se dio a conocer esta semana). ¿Qué candidato ha centrado sus actividades de proselitismo car conclusiones sobre cuánto pesa en votos ese respaldo, hay en ofrecer seguridad a los mexiquenses? Notoriamente, que decir que la mayoría de los profesores mexiquenses es el perredista Juan Zepeda, el aspirante que ha tenido el tá afiliada al Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de crecimiento más rápido entre los seis que buscan llegar al México (110 mil miembros), una organización gremial sin ne­ Palacio de Gobierno de Toluca. Zepeda ha hecho campaña xos con el SNTE, y que éste está dividido localmente en dos enarbolando los logros que tuvo en esta materia cuando fue secciones, la 36 y la 17, de las cuales sólo la primera sigue adíela a La Maestra. La otra, la 17, está bajo el control del dirigente alcalde de Nezahualcóyotl (2012­2015). Los demás han centrado más su oferta en la creación de em ­ nacional Juan Díaz de la Torre. pieos y el combate a la corrupción, entre otras cosas, y no tienen ¦ Pleitos en el patlismo duranguense. Rodolfo Elizondo ­ex­ secretario de Turismo federal, excandidato a la gubernatura, algo concreto que presumir en materia de seguridad. exvocero de Los Pinos y jefe de asesores del aclual goberna­ Si Zepeda sería capaz o no dor, José Rosas Aispuro ­ se lanzó contralaprominente familia de aplicar el modelo de Neza Castro, de Juan de Dios (exsubprocurador de la PGR, expresi­ en todo el Edomex estaría por dente de la Cámara de Diputados, exsenadory exconsejero ju­ verse. Pero el perredista se ha rídico de la Presidencia) y dé Rosario (exalcaldesa de Lerdo y enfocado en una oferta muy actual contralora del gobierno estatal). El Negro exhibió una su­ concreta, algo que los aseso ­ puesta carta, con fecha del año pasado, en la que Juan de Dios res de campaña consideran Castro dice estar con el excandidato del PRI a la gubernatura. como una buena estrategia. Esteban Villegas. "La familia Castro en acción, qué vergüenza", No hay duda: Zepeda se ha dado a conocer en el

tuiteó. La autenticidad de la carta ha sido desmentida.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Pascal Beltrán del Río "Bitácora del director"

Area cm2: 331 Costo: 2 / 2

21,945 Pascal Beltrán del Río

La inseguridad que padece un

parece ser tema

que interese a los

número creciente candidatos, salvo de mexicanos no en coyunturas.


El Heraldo de México Fecha: 17/05/2017 Página: 5

Columnas Políticas Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 262 Costo:

15,196

1 / 1

Martha Anaya

EL FANTASMA DE ELBA ESTHER Gorclillo esta vengándose del Presidente y ha logrado generar la expectativa de un fuerte opouo de los maestros a Morena MARTHA ANAYA

I i! as reacciones entre los priistas ­por la Líj alianza declarada de los maestros con ij Morena en el Estado de México­ han cruzado del espanto a la duda. Pero dos preguntas relevantes ponen

un importante apoyo magisterial para Morena. Y eso, en términos de percepciones, cuenta.

Es el fantasma de Elba Esther el que otea. Y a como pinta la elección (no ven claro hacia dónde

pueda inclinarse la balanza), eso sí es de preocupar.

"d sobre la mesa en el análisis.

La principal: ¿Qué tanto traen, o no traen, Elba Esther Gordillo y Rafael Ochoa, en número de votos?

Y la segunda: ¿Por qué Ochoa, Fernando González y sobre todo Elba Esther, querrían hacer público su respaldo a Delfina Gómez y, por ende, a Andrés Manuel López Obrador? Sobre la primera interrogante, reconocen que no saben a ciencia cierta la respuesta, aunque consideran que el ex secretario del SNTE ya no trae gran cosa en la faltriquera. Recuerdan que Ochoa perdió la diputación cuando compitió por Movimiento Ciudadano, por lo que creen que llevará unos cuantos votos de maestros de la tercera edad porque "lo quieren los viejitos". Y por lo que toca a la ex lideresa del Sindicato, consideran que su sólo nombre sigue ­hasta la fecha­ produciendo

• • •

VENGANZA DE LA MAESTRA.­ Por lo que toca a la se­ gunda interrogante, al por qué Gordillo querría hacer que se supiera públicamente que apoya a Delfina, la hipótesis que manejan los Delmazistas es ésta:

­Que Elba Esther "leyó" ­o al menos eso consideró­ que no le van a otorgar el arresto domiciliario en este sexenio, y entonces decidió golpear a Enrique Peña Nieto.

"De por sí le tiene tirria al Presidente...", indican. Y qué mejor que fastidiarlo en su tierra, el Estado de México; y más en la sucesión presidencial, apuntando su apoyo ­y el de los maestros­ a favor de su gran enemigo; Andrés Manuel López Obrador.

Frente a esto, y lo sucedido el fin de semana —el apoyo abierto a Delfina­, los priistas se preguntan: ¿Qué tanto le puede permitir el gobierno federal a Fernando González

(yerno de la Maestra) que desafíe al Presidente? • • •

más negativos que positivos. Así que tampoco creen que le obsequie votos a la abanderada de Morena y sí, en cambio, le cueste algunos votos.

GEMAS: Dirigentes estatales de Movimiento Ciudadano

en el Edomex, anunciaron ayer su apoyo a la candidata de Mprena, Delfina Gómez. MARTHAMERCEDESA@CMAIL.COM

En resumen, su cálculo es que, en tierra ­en número de votos­, no aportarán más votos

¿QUE TANTO

a Delfina que los que ya se ha ganado ella misma de los pro­

ELBA ESTHER Y

pios maestros.

En todo caso, lo que sí re­ conocen en el grupo que apoya a Altredo del Mazo, es

que los elbistas "lograron generar la expectativa" sobre

©MARTHAANAYA

TRAEN O NO

RAFAEL OCHOA

EN NÚMERO DE VOTOS?


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Arriba y Abajo

Area cm2: 89 Costo: 1 / 1

8,900 Redacción

Jaime González Aguade F| investigador El presidente de *r" de| instituto de la Comisión Na­ Ingeniería de la UNAM cional Bancaria y de Va­ recibió el doctorado ho­ lores vio pasar de noche noris causa en Ciencias la serie de colusiones y por la Universidad de Ari­ manipulación que organi­ zona (UA), en reconoci­

zaron siete bancos, entre

miento a sus lograsen el

ellos los más grandes co­

desarrollo de asociacio­

mo Bancomer, CitiBana­

nes entre México y Esta­ mex y Santander. De dos Unidos; en particular, acuerdo a investigaciones en el tema de educación y de la Comisión Federal de desarrollo económico, e Competencia, cerca de 400 mil millones de dóla­ impulsar la creación del Centro de Estudios Mexi­ res en bonos fueron ope­ canos en esa universidad. rados de forma irregular. Una labor intensa y fruc­ De ser cierta la investiga­ tífera que debiera servir ción, la sanción deberá de ejemplo para las jóve­ ser ejemplar. nes generaciones.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Circuito Interior

Area cm2: 94 Costo:

20,116

1 / 1

Redacción

CIRCUITO INTERIOR infraestructura, con LA INVESTIGACION

por la muerte de Lesvy en CU sigue en curso, pero ya hay una certeza: urge mejorar el entorno de la UNAM.

miras a iniciar trabajos en dos semanas y concluirlos antes del nuevo semestre.

MÁS vale tarde.

ENTRE otras cosas, este caso hizo evidente el olvido del

importantísimo Paseo de las Facultades,

PRIMER acto: corre

el 2014 e investigan al subcontralor de

convertido en paseo de los ambulantes y el

Atención Ciudadana

deterioro.

IEDF, Nelson Toledo,

LA Secretaría de

"diezmo" a subalternos.

y Normatividad del acusado de cobrar

Gobierno, a cargo de Patricia Mercado, se

reunió ayer con la Autoridad del Espacio Público, la Agencia de Gestión Urbana y el Sistema de Aguas para abordar el problema.

Y AHÍ acordaron que el próximo viernes presentarán proyectos para reordenar comercio y renovar

SEGUNDO acto: pasan tres años y el diputado Mauricio Toledo

propone la "Ley Delfina" para evitar el cobro de moches a

trabajadores... como de los que fue acusado su hermano.

¿CÓMO se llamó la obra? El Tomate... ¡se pone salsa!


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 262 Costo:

33,782

1 / 2

Rozones Suben a Delfina a tribuna Los señalamientos de anomalías en Texcoco cuando Delfina

Gómez fue alcaldesa serán tema hoy en San Lázaro. El PRD presentará en la Comisión Permanente un punto de acuerdo firmado por Jesús Zambrano y Ornar Ortega para exigir a la Fiscalía del Edomex y a ta FEPADE que investiguen posible desvío de recursos y

creación de empresas fantasma con las que se benefició a Morena.

Arreglando encuestas A ™menos de tres semanas de las elecciones en el Estado de México

>Ai

quienes se reunieron en la casa VIP del Pedregal y se dice que es­ tán alistando una encuesta que pueda favorecer la candidatura de la morenista Delfina Gómez fueron el hijo del presidente de Morena, Andrés López Beltrán uno de sus asesores principales y el representan­ te de una empresa de estudios de opinión. Así las cosas en la recta final.

El ejemplo del C5 bierto reconocimiento al Gobierno de la CDMX con el llamado

>A: /ii/

que hizo Patricia Bugarin, la titular de la Comisión Nacional

.Antisecuestro, para que el modelo del C5, el sistema de moni­ toreo y atención inmediata que permite respuesta inmediata en temas de seguridad, sea replicado en todo el país. El Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, cifra su éxito en la materia en los recursos tecnológicos y ahí está el resultado.

Barbosa, contra ordeña I reocupado por el robo de combustible y los problemas aledaños

>p:

que este ilícito ocasiona, el senador Miguel Barbosa impulsará hoy la creación de una comisión especial de legisladores que tome cartas en el asunto y proponga soluciones para frenar a las mafias que han descompuesto el entorno social en varios estados, en particular Puebla, de donde es oriundo el ahora miembro de Morena­PT.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 262 Costo:

33,782

2 / 2

Obras para el tren | endrán el tren a la vuelta de la esquina, pero vecinos de Cuajimal­

Te:

pa y Alvaro Obregón no saben cómo se mitigará el impacto por la construcción del Interurbano Toluca­México. Por ello el líder de

la ALDF, Leonel Luna, urge al secretario federal de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, a reuniones con la comunidad para

incluirlas en el proyecto y acordar inversiones para esa zona de la capital.

Cátedra sobre reciclaje ' oy, que se celebra el Día Mundial del Reciclaje, en la ALDF habrá una lección de cómo la CDMX será líder en el aprovechamien­ to de 4 mil 600 toneladas diarias de basura para generar ener­ gía eléctrica. Los diputados dialogarán con representantes de la empresa Veholia, que constaiirá una megaplanta en el Bordo Poniente para este propósito, proyecto que impulsa el titular de la AGU, Jaime Slomianski.

>h;

Alamilla no se va I ras la polémica y las crit icas que desató por menospreciar a niños con discapacidad, la secretaria de Educación de Quintana Roo, Marisol Alamilla, aprovechó el festejo del Día del Maestro para advertir a los docentes de su estado que no pondrá su renuncia sobre la mesa y trabajará hasta el último día del gobierno de Carlos Joaquin

>T!

González.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Económicas

Página: 26

Julio Brito, Riesgos y Rendimientos

Area cm2: 228 Costo:

22,800

1 / 1

Julio Brito A.

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Q

* Anuncia Ford recorte del 10% de su personal mundial * Intenta recuperar credibilidad entre los inversionistas

* Abre Infiniti su décimo­primer centro. ahora en Toluca

La presión de los inversionistas de Ford en Nueva York es ex­

trema, de tal manera que obligó al CEO, Mark Fields, a anun­ ciar un recorte mundial del 10 %. Los

ajustes serían en Norteamérica y Asia. La agencia de noticia Reuters, citando a una persona informada sobre el plan, dijo que Ford ofrecerá generosos in­ centivos de jubilación anticipada para

tificar a las empresas que trabajan en el esquema de Tercerización. El con­ venio tendrá una duración de 5 años y el CentroGeo del Conacyt identificará de qué tamaño son, en qué regiones del país se encuentran, en qué sectores de la economía participan y cuántas perso­ nas trabajan bajo el esquema de admi­ nistración de capital humano o terceri­ zación de personal.

reducir sus filas asalariadas el 1 de oc­

tubre, pero no habrá recortes a su fuer­ za de trabajo por hora o niveles de pro­ ducción.

En Alemania, donde se basan las ope­ raciones europeas de Ford, se hicieron voluntarias de jubilación a un número limitado de miembros del personal du­ rante los últimos meses. Ford está bus­

cando unos 3 mil millones en reduc­

ciones de costos este año para mejorar ganancias en 2018 mientras que la de­ manda de vehículo ligero de los Esta­ dos Unidos comienza a reducirse des­

pués de siete años consecutivos de ga­ nancias.

TRANSPARENCIA. La confirma­

ción de que los recursos del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) fueron bien empleados para la com­ pra de tabletas electrónicas por parte de pequeños y medianos comercian­ tes, fue recibida de manera muy posi­ tiva en la Concanaco. Los empresarios de esa institución, que encabeza Enri­ que Solana Sentíes, consideran que con el aval del Inadem, se echan por tierra los infundios propalados por el empre­ sario Juan Carlos Pérez Góngora, en el sentido de que se habían empleado mal los recursos del Inadem para la aplica­ ción del Programa de Tabletas de la

ACUERDO. GINgroup, de Raúl Beyruti Sánchez, firmó un convenio

Concanaco.

de colaboración con el Centro de Inves­

PRIMAS. En un año el sector asegura­ dor deberá pagar más de 10 mil millo­ nes de pesos sólo por indemnización de

tigación, Geografía y Geomática, Jor­ ge L. Tamayo, (CentroGeo) para iden­

Julio Brito A,

vehículos robados, que repuntó 21 por ciento. Si esta tendencia no se revier­

te las compañías de seguros podrían no tener más opción que elevar primas en el corto plazo, se comentó en entre­ vista durante la inauguración de la 27 Convención de la Asociación Mexica­

na de la Industria de Seguros (AMIS). "El Índice de efectividad de la tecno­

logía de radiofrecuencia Lo Jack, crea­ da específicamente para recuperar au­ tos robados, da más de 90% de certe­

za de que el vehículo va a ser devuelto a su dueño en las mismas condiciones

en las que fue robado".

EXPANSIÓN. Infiniti México conti­ núa expandiéndose con la apertura de su nuevo Centro Infiniti Toluca, el on­

ceavo en el país. Este nuevo centro es el primero en la ciudad y forma parte de la agresiva estrategia de crecimien­ to de la marca para 2017, ya que es el segundo de los tres centros que se inau­ guran este año en México ¦.



Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 345 Costo:

32,775

1 / 2

RAYMUNDO RIVA PALACIO ESTRICTAMENTE PERSONAL

RAYMUNDO RIVA PALACIO

La guerra mexicana En 2013, el semanario inglés The tes; y los rebeldes son capaces de mantener una oposición militar organizaday causar víctimas signi­ definición de un estado de guerra ficativas al Estado. Como recorda­ civil. "No cada lucha que involucre torio, durante el primer trimestre a grupos armados es una guerra de este año hubo seis mil 511 de­ civil", apuntó. "Varias medidas nuncias de homicidio doloso en el cualitativas pueden ayudar a di­ país; es decir, seis veces más de la ferenciar un simple conflicto de cantidad estándar para calificar un una guerra: ¿tienen los rebeldes conflicto como una guerra civil. apoyo político?, ¿tienen posibi­ Las autoridades han negado, lidad de ganar?, ¿buscan sólo di­ desde el gobierno de Calderón, nero? En la academia también se que se viva una guerra civil. Es hacen distinciones cuantitativas. una guerra contra criminales, dijo El problema es escoger el núme­ siempre el expresidente. En el go­ ro. ¿Debería de ser la marca 25 bierno de Peña Nieto, mientras las muertos al año? ¿O 100? ¿O mil?" fuerzas de seguridad federales Y agregó: "Arriba de la marca de dejaron de combatir criminales mil, pocos dudan que es una gue­ durante ocho meses, se hizo algo rra". Sin embargo, no todos los que sólo se había visto en la guerra conflictos violentos son percibi­ de Bosnia en los 90: el gobierno dos como una guerra civil. Mé­ armó a un grupo (las autodefen­ xico es un caso típico. Más de 50 sas en Michoacán) para combatir mil muertos durante el gobierno y aniquilar a otro grupo (Los Ca­ de Felipe Calderón no fueron su­ balleros Templarios). El gobierno ficientes para que se pensara que peñista no tiene en su vocabulario en México había una guerra civil. político la palabra "guerra", pero Una suma que será mayor en el de las acciones extraconstitucionales Enrique Peña Nieto, seguramente en Michoacán entran en la tipolo­ tampoco será percibido como un gía del genocidio, razón por la cual conflicto que marcó al país. Pero se está armando un expediente en eso es lo que tenemos. Estados Unidos contra el presi­ En un análisis de Virginia Page dente Peña Nieto, para llevarlo a

Economist se dio a la tarea de es­ tablecer cuantitativamente la

cribe lo que sufrieron él y otros seis colegas el sábado en la zona guerrerense de Tierra Caliente, dibuja detrás del drama perso­ nal escenas que sólo se ven en los ecosistemas bélicos: retenes mi­

litares y de grupos antagónicos a las fuerzas gubernamentales; enfrentamientos armados en las

calles, con vehículos incendiados

como barricadas para frenar los ataques de los adversarios y ser­ vir de trinchera, y capas de cola­ boradores dentro de la población, sometida por adoctrinamiento, complicidad o miedo, para que los apoyen con información, vigilan­ cia y acciones armadas. Lo que vivieron los periodistas en la zona de Arcelia el sábado pa­ sado, es similar a como se vivía la

guerra civil en El Salvador, donde a la zona de conflicto se llegaba en automóvil y se pasaban rete­ nes militares y de las fuerzas de oposición, para adentrarse a tie­ rra de nadie y llegar al corazón del conflicto del día. La diferencia es

que, mientras en Guerrero y otras regiones del país los periodistas

pueden atestiguar la guerra que se vive de manera cotidiana, con

una frecuencia que aterra, en El

en la Universidad de Columbia, en una corte internacional, acusado Salvador un corresponsal, si tenía Nueva York, sobre paz y guerras de crímenes de lesa humanidad. suerte, podía cubrir personalmen­ Por sus omisiones y negligencias te no más de tres enfrentamientos civiles, la autora establece cin­

co criterios que definen un con­ con sus estrategias fallidas e ilega­ entre el Ejército y la guerrilla, al flicto armado como guerra civil, les, como apoyar a miembros de año. Ni esa, ni otras guerras civi­ que en México se cumplen todos: la delincuencia organizada para les en el mundo han producido, la guerra ha causado más de mil limpiar de criminales a Michoa­ en tan corto tiempo, tantos pe­ muertos; representa un desafío a cán, el gobierno ha contribuido riodistas muertos como durante la soberanía de un Estado interna­ a la creación o consolidación de el gobierno de Peña Nieto en la cionalmente reconocido; ocurre zonas donde la guerra es abier­ guerra civil no declarada: seis en dentro de las fronteras de ese Es­ ta. El testimonio de Jorge Alber­ los cinco meses que lleva el año, tado; involucra al Estado como to Martínez, corresponsal de la y siguen contando. Se pueden trazar otras analo­ uno de los principales combatien­ agencia Quadratín, donde des­


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 345 Costo: 2 / 2

32,775 RAYMUNDO RIVA PALACIO

gías. En Belfast, cuando la gue­ rra de colonización en Irlanda del

Norte ­con tintes religiosos­, es­ taban perfectamente determina­ dos los dos bandos en conflicto y dentro de la violencia había un or­

den. Más peligroso era en Beirut, en la guerra civil en Líbano, pero la única frontera de terror era la

línea verde que dividía a musul­ manes de cristianos; una vez en

cualquiera de los dos territorios, había certidumbre sobre la vida.

México es más como los Balca­

nes en la partición de Yugoslavia, donde cruzando la frontera de los

Cascos Azules de la ONU, todo era como en las zonas calientes

mexicanas: posibilidades de eje­ cución sumaria, desapariciones, violencia dentro de las ciudades

y el sólo orden de quien tenía las armas para decidir quién vivía y quién moría. Aquí, los periodistas se han convertido, como en otros

conflictos en el mundo, en objeti­ vos y daños colaterales. Igual que miles de mexicanos, hay que de­ cirlo, atrapados también en este clima que mata.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 275 Costo: 1 / 1

26,125 PABLO HIRIART

Violencia y política social La violencia que ha escalado a niveles intolerables en Guerrero y otras regiones del país, tiene dos fuentes que la nutren y es preciso revertir.

Primero, el cobijo político que reciben los criminales de parte de organizaciones no gubernamentales y de comu­ nicadores que ponen sus simpatías del lado de los delin­ cuentes con tal de dañar al Ejército. Y la otra nutriente de la ola violenta que hay en el país es la ausencia de política social, pues ha sido eliminada por la tecnocracia gobernante. Pasamos, como explicaba el lunes Sergio Sarmiento en Jaque Mate, del gobierno autoritario a uno ausente. No hay Estado ahí donde precisamente debe sentirse, y mucho: garantizar la vida y el patrimonio de los ciudada­ nos, y articular una política social que vincule a las comu­ nidades en torno a tareas y valores más constructivos que proteger huachicoleros. Claro, eso cuesta trabajo, demanda vocación social y (para algunos) es menos entretenido que hacer negocios. En lo que toca al tema de seguridad, los sucesos recien­ tes en Guerrero, más los asesinatos de periodistas en otros lugares del país, nos indican claramente quién es el enemigo: el narco y los grupos criminales. ¿Por qué no cerrar filas contra los criminales, en lugar de obstaculizar la tarea que se le ha encomendado al Ejér­ cito por la incapacidad de las autoridades civiles? Si el gobierno quiere proteger la vida de los ciudadanos, como es el reclamo, tiene que aplicar mano firme. Y no se puede hacer porque cuando interviene el Ejérci­ to, comentaristas profesionales y diletantes con intereses políticos (o avidez de reconocimiento social) en redes y periódicos lo culpan hasta de sus propias bajas. Tenemos al Ejército y a la Marina en el fuego cruzado de los delincuentes y de organismos de derechos huma­ nos que protestan cuando los muertos son del lado de los criminales.

El Estado debe tener el monopolio del uso de la fuerza, o no sirve.

Y es lo que estamos viendo: un Estado que ha perdido ese recurso exclusivo. De otro lado vemos a organizacio­

nes no gubernamentales que dan cobijo social y político a los criminales cuando las fuerzas de seguridad hacen su tarea.

Así no hay remedio. Matan a periodistas y la culpa es del Estado por no actuar. Y cuando se enfrenta a los crimina­ les, "muy mal que haya habido exceso de fuerza contra esos pobres ciudadanos".

Contra los grupos criminales tiene que aplicarse toda la fuerza dentro de la ley, o perdemos el país. Gobierne quien gobierne. Desde luego no se pueden aceptar actos como el del sol­ dado que mató en el piso a un huachicolero en Palmarito. Pero se entiende la presión a que están sometidos los soldados. Los emboscan para matarlos. No hay ley que los proteja. Comunicadores los rechazan con desprecio. No tienen derechos humanos. Y partidos oportunistas los acusan de asesinos. Ellos, a callar.

Duele constatar que a casi nadie le importe el soldado que fue muerto por la espalda en Palmarito. Era uno de los nuestros. Y los criminales, que también matan a perio­

distas y a defensores de los derechos humanos, gozan de cobijo político y social.

Si algo hay que exigirle al gobierno es más firmeza con­ tra los criminales.

Y reprobar la ausencia de política social en el país, porque el gobierno cree saldar su compromiso contra la pobreza a través de un cheque al mes. Con ese ingreso (que ciertamente ayuda), se bajan los indicadores internacionales que miden las distintas ex­ presiones de la pobreza. Ya hemos visto que eso no basta. El enemigo es el narco, y hay que ganarle pueblo. Sin política social, se lo están entregando.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 309 Costo:

34,762

1 / 1

Salvador García Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Las culpas del general Salvador García Soto Hace unos días el secretario de la De­

fensa, Salvador Cienfuegos, avivó una vez más —fiel a su apellido— el

sus facultades actuar para impedir el ilícito que florecía en sus territorios. La culpa alcanza in­ cluso a los municipios que, aunque impedidos no sólo por falta de capacidad, facultades y re­ cursos, tampoco hicieron nada para denunciar

fuego de la crítica a políticos y gobernantes que, por sus "omisiones", contribuyeron a que se agravara el problema del robo de combus­ un delito en el que su población se veía inmis­ tibles en el país. La declaración del general, sin cuida, llegando incluso a varios casos de alcal­ citar nombres, encontró destinatarios especí­ ficos en el análisis de sus palabras: que si aludía des que, coludidos con las bandas de la ordeña obtuvieron beneficios económicos y respaldo

a los gobernadores, especialmente al ex de político de la delincuencia organizada. Puebla, Rafael Moreno Valle, y al actual, An­ tonio Gali, por ser el estado con mayores pro­

Pero en el reparto de culpas por las "omi­

siones" de las autoridades civiles, el general se­

blemas y donde los huachicoleros atacaron al Ejército causándole cuatro bajas; que si se re­ cretario parece haber omitido a otro actor res­

industria ilegal del robo de ductos, también

aparecen los militares, encargados de la vigi­ lancia, como un eslabón más en ese cadena de fallas, omisiones y colusión, que han ayudado a que hoy, en lo que va de este sexenio, a Pemex —y con él a todos los mexicanos— le hayan robado más de 100 mil millones de pesos por

la extracción ilegal de gasolinas y diesel, que se disparó en más de 55% en este gobierno, y

que ha significado la pérdida de 14 mil millo­ nes de litros en los últimos 8 años, según datos oficiales de la misma petrolera.

Y entonces, lo del general secretario íue ¿tam­

fería a las áreas de Seguridad Pública federales, ponsablequetampocohizosu trabajo para evi­ bién otra omisión o sólo memoria selectiva? dependientes de la Secretaría de Gobernación, tar que creciera y se multiplicara el saqueo ile­ NOTAS INDISCRETAS... Lo cierto es que los o si de plano su comentario era otra más de sus gal de los combustibles que pertenecían, con

,el consecuente desfalco, al presupuesto fede­ señalamientos del titular déla Defensa calaron fuerte en Puebla, donde Rafael Moreno Valle, Más allá de interpretaciones, el comentario ral: los soldados del Ejército, comisionados y de inmediato se deslindó con el argumento de del titular de la Sedeña vuelve a poner el dedo contratados porPetróleosMexicanos para que, que se trata de "instalaciones federales". Y es en la llaga de un problema que, en los últimos a cambio de una compensación económica es ­ que el raspón de Cienfuegos, dicen, puede 10 años y especialmente en lo que va de este pedal que pega la empresa petrolera a la De­ afectar no sólo las aspiraciones presidenciales sexenio, se salió de control ante la inacción y fensa, se hicieran cargo de la vigilancia, patni­ del poblano, sino también su idea de imponer omisión de todas las autoridades del Estado llaje y supervisión de la seguridad en puntos neurálgicos de la red federal de ductos forma­ en la gubernatura en 2018 a su esposa, Martha críticas a las fallas de la autoridad civil.

mexicano, comenzando por las federales, res­

ponsables de la operación de los ductos de Pe­ tróleos Mexicanos, que toleraronypermitieron

que floreciera un millonario negocio, auspicia­ do y controlado por los cárteles del narcotrá­ fico, que en el robo de combustibles hallaron una forma "fácil" y con "bajo riesgo" de obtener

millonarias ganancias utilizando, como saben hacerlo, ala población más necesitada como su mano de obra y carne de cañón.

El señalamiento de Cienfuegos también al­ canza a los gobernadores, que durante años su­

pieron del problema que ocurría en sus estados, que involucraba a familias y municipios enteros dedicados a esta actividad ilícita, y poco o nada

hicieron para señalar y mucho menos combatir el problema bajo el argumento de que, al tra­ tarse de "instalaciones federales estratégicas", no era su responsabilidad vigilar ni estaba entre

da por una extensión de 17 mil kilómetros (48 Ericka Alonso, que de por sí ya se le ha com­ oleoductos, 78 gasoductos, 11 gasolinoductos y

plicado por la intención de su sucesor, Antonio

4 oleogasoductos) para la transportación de hi ­ Gali, de apoyar al actual alcalde de Puebla, Luis

drocarburos, petrolíferos y petroquímicos para Banck. A ver si no hay rutpura en el Maximato poblano... Para los dados. Otra Serpiente. • el abasto a toda la República

¿Por qué el general no mencionó el contrato que existe entre Pemex y la Sedeña para la rea­ lización de esas labores de vigilancia y segu­

ridad, por la cual la secretaría a su cargo cobra anualmente una suma importante de recur­

sos?, ¿acaso se le olvidó o no lo consideró parte de las "omisiones" que ayudaron a que cre­ ciera el robo de combustibles?

Porque además, en varios estudios sobre el fenómeno de corrupción que ha favorecido la


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 221 Costo:

23,271

1 / 1

José Cárdenas

VENTANA

Qué dolor de país... José Cárdenas En memoria de Javier Valdez Cárde­ lamos con ella, se ríe de nosotros, nos besa, se

nas, periodista asesinado en Culia­ burla. Pero seguimos todos estos años —14 cán, transcribo textualmente el edi­ desde la fundación de Ríodoce— haciendo lo

torial de Ríodoce, como homenaje al infor­ que un buen periodista y un buen periódico mador sacrificado, rogando justicia para cas­ tiene que hacer en un estado como Sinaloa, en

tigar a los culpables de este crimen que no un país como México. "Nos han arrancado un brazo. O los dos. Ja­ habrá de quedar impune. Lo hago bajo una sola premisa: matar a periodistas no es matar vier fue parte fundamental de Ríodoce desde

que el semanario era apenas una quimera la verdad, pero su ausencia es golpe devas­ concebida por un grupo de periodistas que tador; los que de esto vivimos así lo sufrimos. creíamos y creemos en la libertad, en la in­ Ni uno más, es el grito... dependencia, en la honradez, en la critica; que Hoy nos pegaron en el corazón, titula vemos en el periodismo un compromiso con RíoDoce...

la sociedad, cada vez más desvalida en medio

"Ha sido un golpe demoledor. Pero no solo de gobiernos cada día más corruptos y cínicos,

para nosotros. Un grupo de gatilleros asesinó criminales desde el Estado. a Javier Arturo Valdez Cárdenas, nuestro com­

"En estas convicciones estribaba nuestra

pañero. Lo esperaron a que saliera de la oficina terquedad de seguir adelante a pesar de las de Ríodoce, donde estuvo trabajando por la acechanzas cotidianas, en medio de tantos crí ­ mañana. Lo mataron con saña. Los asesinos

simularon el robo de su vehículo, pero le dis­

menes, de las guerras sangrientas del narco y

pararon en 12 ocasiones con dos armas dis­ de las que los periodistas somos, casi siempre,

tintas. No tenemos ninguna duda: quien or­ víctimas del fuego cruzado. "No podemos dejar de cubrir temas del nar­ denó el crimen pidió a los sicarios que se ase­ cotráfico, decíamos; menos ahora que el fe­ guraran del objetivo. "Es un golpe demoledor para nosotros, para nómeno es más amplio y profundo. Nacimos

su familia, pero también para el periodismo, para la información, no para el silencio, sos­ el sinaloense, el mexicano, sobre todo ese que temamos, y nos debíamos congruencia. El problema es cómo hacerlo. Por eso tratamos investiga, escribe y publica en libertad. "Siempre, desde que decidimos brindar de tener siempre cuidado de no cruzar esas cobertura al tema del narcotráfico, supimos líneas tan delgadas cuya transgresión puede que esto podía ocurrir; lo sabía Javier, lo sa­ significar la muerte.

"No tenemos ninguna duda: el origen del teado con miedo todos estos años, seguros, crimen de Javier Valdés está en su trabajo pe­ bíamos todos en Ríodoce. Y hemos repor­

como lo dijo él muchas veces, de que cuan­ riodístico relacionado con los temas del nar­ do alguien toma la decisión de matar a al­ cotráfico. No sabemos de qué parte, de qué fa­ milia, de que organización provino la orden. guien, mata. Pero fueron ellos.

Piafar a periodistas i» es matar la \erdad pero ski ausencia es

deral que se abocaran a investigar y castigar

golpe dei astador. los que de

este crimen. Pero, sabiendo el destino de la

esto róñaos así lo sufrimos.

Mi *»» más. es; el grita­

"Esperaríamos del gobierno estatal y del fe­ mayoría de los casos, sin muchas esperanzas de que hagan justicia.

"Qué pena por nuestra sociedad; qué dolor de país... •

"Cohabitamos con la muerte, decía. Copu­


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 294 Costo:

62,916

1 / 1

Sergio Sarmiento

Muerte de reportero "Cohabitamos con la muerte.

Copulamos con ella, se ríe de nosotros, nos besa.

Pero seguimos todos estos años...". Javier Valdez

corresponsal de La Jornada en Chi­ huahua, mientras se preparaba para llevar a uno de sus hijos a la escuela. Filiberto Alvarez, periodista y lo­ cutor de La Señal de Jojuda, Morelos, fue asesinado de cinco disparos el 29 de abril al terminar su programa de

Javier Valdez fue acribillado en

radio. El 15 de abril murió tras un ata­

Culiacán, Sinaloa, este 15 de ma­

que de 15 balazos Maximino Rodrí­ guez, reportero del Colectivo Pericú de Baja California Sur. A Ricardo Mon­ lui, director de El Político y columnis­ ta de El Sol de Córdoba y Diario de Xa­ lapa, lo ejecutaron el 19 de marzo en Yanga, Veracruz. Cecilio Pineda Brito,

yo. Trataron de hacer aparecer el ataque como un intento de robo de ve­ hículo, pero le dispararon 12 veces. Era cofundador del semanario Ríodoce y corresponsal de La Jomada. Su colum­ na Malayerba hablaba del narcotráfico y el crimen organizado. "Javier fue parte de Ríodoce desde que el semanario era apenas una qui­ mera concebida por un grupo de pe­ riodistas que creíamos y creemos en la libertad, en la independencia, en la honradez, en la crítica; que vemos en el periodismo un compromiso con la

soy periodista, pero ¿por qué habría

director de La Voz de la Tierra Calien­

te y colaborador de El Universal, fue

to. ¿De cuánto es para el resto de la

acribillado el 2 de marzo en Ciudad

sociedad?

Altamirano, Guerrero. Esta es la lista sólo de lo que va de este 2017. Son siete periodistas muertos, aunque es posible que ha­ ya alguno más. En 2016 la Federa­

El Estado debe impedir los homi­ cidios de periodistas... y de todos los

sociedad, cada vez más desvalida en

ción Internacional de Periodistas re­

gistró 11 asesinatos de periodistas y profesionales de la comunicación

El horror no se limita a este ca­

son. Es terrible la muerte de siete pe­ riodistas en 2017 y 11 en 2016, pero la gran tragedia son los asesinatos de 20 mil personas al año. El simple hecho de que haya fisca­ lías o visitadurías especiales para pe­ riodistas revela que algo está mal. Yo de ser más importante el homicidio de un colega que el de un maestro, un al­ bañil o el niño de dos años ejecutado en la autopista de Puebla? La CNDH dice que la impunidad en los homici­ dios de periodistas es de 90 por cien­

medio de gobiernos cada vez más co­ rruptos y cínicos, criminales desde el Estado", señalaron los redactores de Ríodoce en un editorial titulado "Hoy nos pegaron en el corazón". so y ciertamente no termina hoy. El mismo 15 de mayo fue asesinado Jo­ nathan Rodríguez Córdova, reporte­ ro de El Costeño de Autlán, Jalisco, en un ataque en el que quedó gravemente herida su madre, Sonia Córdova, sub­ directora del periódico. En marzo ca­ yó de ocho disparos Miroslava Breach,

dolosos, 56 cada día. Unos cuantos son periodistas, pero muchos más no lo

en México.

Las ruedas de la política y la buro­ cracia empiezan a moverse. Algunos grupos organizan manifestaciones de protesta. Las fiscalías y comisiones de derechos humanos empiezan averi­ guaciones o piden información. Hay que justificar los sueldos. El problema, sin embargo, no es la muerte de siete periodistas en cua­ tro meses y medio de 2017. En 2015 el INEGI reportó 20,525 homicidios

demás. Su responsabilidad fundamen­ tal es proteger a los ciudadanos, pero tenemos un gobierno que gasta en mil cosas y olvida su principal tarea. La muerte de Javier Valdez es una tra­

gedia, pero no porque era periodista, sino porque era un ser humano. • COMPLEJA POLITICA

La restricción a la circulación de vehí­ culos en el Valle de México se vuelve

cada vez más compleja. Los boletines de prensa en una contingencia no al­ canzan ya a cubrir todos los casos. La Comisión Ambiental de la Megalópo­ lis olvida que una política pública que no se entiende no será exitosa.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 199 Costo:

26,600

1 / 1

JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA

EN PRIVADO

Javier Valdez: crónica de un

crimen impune El miedo ha dejado de ser una sensación ajena. Florestán

JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA La semana pasada, Javier Valdez había publ en Guerrero; Ricardo Monlui, el 19 de marzo, en cado en su columna Malayerba del semanario Veracruz; Miroslava Breach, el 23 de marzo, en RíoDoce, que fundó en 2003 en Culiacán, un Chihuahua; Maximino Rodríguez, el 14 de abril, texto, "El Licenciado", contando la historia de un

en Baja California Sur; Filiberto Álvarez, el 29 de

adicto apodado El Demonio, y cómo llegó a ser abril, en Morelos, y Javier, el lunes, en Sinaloa. el favorito de Dámaso López, alias El Licenciado, Los seis son parte de los 125 periodistas ejecute­ recién detenido en Ciudad de México, tras ser dos en México desde 2000, en un Estado incapaz identificado como jefe del cártel de Sinaloa, luego de detener esta ola criminal que mata a todos. de la deportación de Joaquín Guzmán Loera. Es tiempo, lo fue hace mucho, de detener esta El texto iba en línea con su definición personal oleada de asesinatos que ninguna autoridad, ningún y editorial de divulgar información sobre el cri gobierno, ha sido capaz de contener y castigar, men organizado, su poder, influencia, redes de impunidad que es el gatillo de esta criminalidad. corrupción, crímenes, complicidades y desde el ¿Cuántos más...? corazón mismo del narcotráfico, Culiacán, territorio Me temo que no sé, pero lo serán por esa de guerra por el control de ese cártel. misma impunidad. Javier había publicado varios libros sobre el tema: Miss Narco, Huérfanos del narco, Con RETALES

una granada en la boca, Los morros del narco, 1. URGENTE. El presidente Peña Nieto convocó Levantones. a la Conago y al gabinete de seguridad, hoy a la Era un referente obligado en la consulta y una de la tarde, a una reunión urgente para tratar revisión del tema del narcotráfico y corresponsal el asesinato de periodistas, de La Jornada. 2. IMPUNIDAD. El lunes una hermana de la perio­ Cuando en 2011 recibió en Nueva York el Premio dista Miroslava Breach, asesinada el 23 de marzo

Internacional de Libertad de Prensa otorgado en la ciudad de Chihuahua, encaró al gobernador por el Comité Para la Protección de Periodistas, Javier Corral y éste le dijo que las investigaciones

denunció el riesgo que se vivía en Sinaloa al iban muy avanzadas, y ya; y escribir sobre el narcotráfico: Somos homicidas 3. FALSEDAD. El Ifetel tiene un reto tras las

de nuestro futuro, somos un faro de luz donde revelaciones de Javier Tejado sobre la opacidad

la desolación nos hace más vulnerables, hasta del Grupo Tecnoradio y las 37 concesiones de radio que obtuvo en la primera subasta que hace el Estado mexicano. El caso mancha al proceso

que el lunes al mediodía esa vulnerabilidad lo alcanzó y mató a tiros. Su muerte disparó la indignación y el temor en un país en el que en tres meses han asesinado

y deja un manto de sospecha sobre el origen de casi 600 millones de pesos. M a seis periodistas: Cecilio Pineda, el 2 de marzo, Nos vemos mañana, pero en privado


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 406 Costo:

26,917

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

Valdez, Blancornelas, crimen sin castigo ,if¡| ra noviembre de 1997 y en las ron vengarse y otros, mejor dicho todos,

: calles de Tijuana, Jesús Blan­ comenzaron la lucha por quedarse con el cornelas, director del semana­ liderazgo de la organización. Ahí comen­ rio Zeta recibía cuatro disparos zaron las diferencias profundas de Vicen­ J¡1 a quemarropa y no fue rema­ te Carrillo, el hermano de Amado, con el tado porque un sicario, por error, dispa­ grupo de Sinaloa que conformaban El Azul ró contra quien se disponía a hacerlo. Mi Esparragoza, El Mayo Zambada, y muy amigo Jesús quedó gravemente herido, su cerca de ellos, operando desde la cárcel, chofer murió en el ataque y aquel atenta­ El Chapo Guzmán y El Güero Palma, en­ do ponía en el nivel más alto las amenazas tonces dos personajes menores respecto al contra periodistas en un año, especialmen­ peso que tuvieron, sobre todo el primero,

te, turbulento en la lucha entre los grupos del narcotráfico.

Jesús fue atacado porque publicó la his­ toria de los riarcojunlors de Tijuana. Los

Arellario Félix habían formado un grupo de sicarios y operadores con jóvenes que provenían de familias acaudaladas de la

zona. Las historias de los riarcojunlors de

las que dimos cuenta también en este es­ pacio, superaban, incluso, la violenta ra­

cionalidad que imponían Ramón Arellano

Félix y sus bandas de sicarios en esa parte de la frontera. Ver sus nombres publicados en Zeta fue la gota que terminó de rebasar el vaso de los criminales que ordenaron el ataque contra Jesús.

Pero en ese 1997 se estaban dando, también, otros procesos profundos en el

años después. El Chapo y El Güero esta­ ban, a su vez, en una guerra abierta con los Arellano Félix.

En Quintana Roo, apoyado por grupos del cártel de Amado Carrillo gobernaba Mario Villanueva. Venía investigando y publicando sobre las actividades del gober­ nador desde 1995. Cada vez que publicaba

algo sobre Villanueva éste me enviaba a

mi casa una corona mortuoria "siempre te leo, Mario" decía el mensaje que la acom­ pañaba. Las amenazas estaban a la orden del día en Tijuana, en Sinaloa, en Chihua­

hua, en Tamaulipas, en jalisco, en Quinta­ na Roo. Muchos compañeros dejaron de escribir sobre el narcotráfico y, por eso, en ocasiones tenemos en la historia una suer­

te de vacío en lo ocurrido entre esos años

bamos esos temas no estábamos indem­

mundo del narcotráfico y quienes trabajá­

y la guerra que inició una década después,

nes de las amenazas. Fue el año en que

comprender que son ciclos de un mismo

fue asesinado Amado Carillo Fuentes, El señor de los cielos, durante una operación de cirugía estética en la Ciudad de México, con lo que se abrió una lucha interna en­

tre los cárteles, que se extiende hasta hoy.

El cártel que encabezaba Amado Carrillo,

era una organización muy horizontal, una

suerte de holding, donde había varios gru­ pos que operaban en forma relativamente

autónoma. Con su muerte, algunos quisie­

o incluso lo que hoy estamos viviendo, sin

fenómeno, un mismo proceso. El asesinato de Javier Valdez en Culia­ cán, recuerda al atentado de Jesús, ocu­

rrido 20 años atrás porque Javier, quizás en un estilo mucho más grandilocuente que Blancornelas, como éste penetró en

el corazón del grupo criminal y mostró

escenarios, personajes, historias que que­

rían permanecer en la oscuridad. Lo que

desencadenó el atentado contra el director de Zeta fue la información sobre los narco­

¡uniors. Lo que detonó la muerte de Javier

Valdez parece que fue haber logrado es­ tar cerca de Dámaso López y obtener una entrevista con uno de sus operadores en la

q, ie relataba cómo se había orquestado una emboscada de la gente de Dámaso contra los hijos de El Chapo Guzmán. Al mismo tiempo, Dámaso era detenido en la Ciudad de México y la guerra entre los nuevos nar­ cojunlors (los hijos de El Chapo contra El Mlnl Lie, hijo de Dámaso) récrudecía. Al­

guien decidió que Javier era un enemigo y acdbó con él.

Javier Valdez y el semanario RíoDoce

son un ejemplo de periodismo regional que tomaron a su vez mucha de la experiencia de Zetay Blancornelas. Su periodismo era y es de referencia para saber lo que suce­ de con el crimen organizado en Sinaloa. El problema es que con la división de ese cártel, también se polarizan los grupos, las animadversiones, las exigencias de que se esté o no con una de las partes en disputa, y en muchas ocasiones los periodistas que­

dan atrapados en esas tramas, en la mayo­

ría de los casos independientemente de su voluntad.

Creo que eso ocurrió con Javier y con muchos otros compañeros que, quizás,

en algunos casos pudieran haber tenido

otro tipo de relaciones con los grupos cri­ minales, pero que en su enorme mayoría, simplemente, quedaron atrapados en una trama de la que no pueden escapar. El pe­ riodismo de Javier Valdez y el de RíoDo­ ce es auténtico, necesario y responsable,


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 406 Costo:

26,917

2 / 2

pero se ejerce en un contexto peligroso porque en Sinaloa el narcotráfico está tan

imbricado con la sociedad como el propio

periodismo.

Por todo eso sigo pensando que hay

ciertos principios que se deben mantener

Jorge Fernández Menéndez

en estos temas. Uno de ellos es que los pe­ riodistas no debemos entrevistar o buscar

información de los propios grupos crimina­

les. Se pueden tener muchas fuentes, pero

utilizar las que brindan los grupos crimina­ les, termina siendo peligroso para los co­ munlcadores en la misma medida en que

los propios operadores de esos grupos se han convertido cada día en más violentos, menos sofisticados, sin el respeto a los más mínimos valores.

Pero más allá de eso, si hay algo que im­ pulsa estos crímenes es la impunidad. Ni

el de Javier Valdez ni el de Miroslava

Breach ni ningún otro de los muchos que

se han cometido en los últimos años han

sido castigados. Han quedado impunes,

tanto sus responsables materiales como

intelectuales. Mientras haya crimen sin castigo, la violencia contra los periodistas continuará.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 334 Costo: 1 / 2

35,447 Rafael Cardona

EL C R ISTALAZO

Sin castigo, hay complicidad Si apenas ayer se escribía en este espacio so­ ca; que vemos en el periodismo un compromiso con bre la agresiones a la prensa y la equivoca­ la sociedad, cada vez más desvalida en medio de go­ da orientación de una política de prevención biernos cada día más corruptos y cínicos, criminales con base en los guardaespaldas y medidas desde el Estado. protectoras, siempre ineficientes, hoy se de­ "En estas convicciones estribaba nuestra terquedad be insistir en la única forma de romper esa de seguir adelante a pesar de las acechanzas cotidia­ tendencia: la verdadera investigación de los delitos, la nas, en medio de tantos crímenes, de las guerras san­ eficaz persecución de sus autores y el castigo a los res­ grientas del narco y de las que los periodistas somos, casi siempre, víctimas del fuego cruzado. ponsables. Mientras no se acabe con la impunidad, no terminará "No podemos dejar de cubrir temas del narcotráfico, decíamos; menos ahora que el fenómeno es más am­ la repetición. Hoy esta columna no es un texto original, es un eco. plio y profundo. Nacimos para la información, no pa­ Una resonancia de los dichos de Río Doce y de su fun­ ra el silencio, sosteníamos, y nos debíamos congruen­ dador, el asesinado periodista Javier Valdez, acribilla­ cia. El problema es cómo hacerlo. Por eso tratamos de tener siempre cuidado de no cruzar esas líneas tan del­ do hace apenas unas horas. "Ha sido un golpe demoledor. Pero no solo para no­ gadas cuya transgresión puede significar la muerte. sotros. Un grupo de gatilleros asesinó a Javier Arturo "No tenemos ninguna duda: el origen del crimen de Valdez Cárdenas, nuestro compañero. Lo esperaron a Javier Valdez está en su trabajo periodístico relacio­ que saliera de la oficina de "Río Doce", donde estuvo nado con los temas del narcotráfico. No sabemos de trabajando por la mañana. Lo mataron con saña. Los qué parte, de qué familia, de que organización provi­ asesinos simularon el robo de su vehículo, pero le dis­ no la orden. Pero fueron ellos. pararon en 12 ocasiones con dos armas distintas. No "Esperaríamos del gobierno estatal y del federal que tenemos ninguna duda: quien ordenó el crimen pidió se abocaran a investigar y castigar este crimen. Pero, a los sicarios que se aseguraran del objetivo. sabiendo el destino de la mayoría de los casos, sin mu­ "Es un golpe demoledor para nosotros, para su fami­ chas esperanzas de que hagan justicia. lia, pero también para el periodismo, el sinaloense, el "Qué pena por nuestra sociedad; qué dolor de país". mexicano, sobre todo ese que investiga, escribe y pu­ En las últimas líneas de este texto dolorido y triste, es­ blica en libertad. tán las claves para la relación futura de este oficio con el "Siempre, desde que decidimos brindar cobertura al poder legal. La justicia real, no la simulación de los me­ tema del narcotráfico, supimos que esto podía ocu­ canismos, las fiscalías y demás pirámides burocráticas. rrir; lo sabía Javier, lo sabíamos todos en "Río Do­ El Ministerio Público junto al Ministerio de la Opinión. ce". Y hemos reporteado con miedo todos estos años, "Esperaríamos del gobierno estatal y delfederal que se seguros, como lo dijo él muchas veces, de que cuan­ abocaran a investigar y castigar este crimen. Pero,_sa­ do alguien toma la decisión de matar a alguien, mata. "Cohabitamos con la muerte, decía. Copulamos con ella, se ríe de nosotros, nos besa, se burla. Pero se­ guimos todos estos años —14 desde la fundación de "Río Doce"—> haciendo lo que un buen periodista y un buen periódico tiene que hacer en un estado como Sinaloa, en un país como México. "Nos han arrancado un brazo. O los dos. Javier fue parte fundamental de "Río Doce" desde que el sema­ nario era apenas una quimera concebida por un gru­ po de periodistas que creíamos y creemos en la liber­ tad, en la independencia, en la honradez, en la críti­


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 334 Costo: 2 / 2

35,447 Rafael Cardona

biendo ¿destino de la mayoría de los casos, sin mu­ chas esperanzas de que hagan justicia. Ahí está la clave,

como en todos los demás casos de muertes violentas^.

No se le puede exigir a un gobierno el control de la con­ ducta de todos sus ciudadanos, (hasta de los delincuentes), pero sí se le debe demandar, so pena de señalarlo como cómplice pasivo e irresponsable, la rápida investigación y solución de los casos de delito, especialmente las muer­ tes violentas, los homicidios, los crímenes de todo tipo. No pueden brindar seguridad y por lo visto, tampo­

co justicia. Eso es lo más grave. Es cierto, "¡qué do­ lor de país!"

Rafael Cardona rafael.cardona.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 225 Costo:

29,011

1 / 1

Francisco Cárdenas Cruz

Mientras las autoridades es­ parte de la autoridad para enfrentar ese probl ema que

tatales y federales inicia­ ron las investigaciones pa­ ra esclarecer la ejecución del periodista Javier Valdez Cárdenas, el lunes a mediodía en Culiacán y, como de costumbre, ofrecen que "darán con los responsables". Grupos de reporteros, fotógrafos y camarógrafos de distintos medios de comunicación, se congrega­ ron ayer en esta capital y en ciudades del interior de la República, para conde­ nar ese homicidio y exigir seguridad a quienes desempeñan esas tareas. Para colmo, se reportó que la subdirectora comercial del semanario El Costeño, de Autlán, Jalisco, Sonia Cór­

doba, quien viajaba en su vehículo acompañada de su hijo, Jonathan Rodríguez Córdoba, de 26 años, fueron interceptados por un grupo armado que les disparó y, si bien ella quedó gravemente herida, él resultó muerto. DE ESTO Y DE AQUELLO...

ha crecido de manera alarmante en los últimos añ os en

un importante número de entidades federativas. Tan sólo en los cinco meses que van del año, seis perio­ distas han sido asesinados en varias de ellas, la mayoría de los cuales ha quedado en la absoluta impunidad, a pesar de ofrecimientos de las autoridades que se iría "a fondo" y que los responsables serían aprehendidos, lo que muy excepcionalmente han cumplido.

Los huachicoleros que se dicen "víctimas de abuso y malos tratos" de efectivos del Ejército y de los de la Se­ cretaría de Seguridad de Puebla, volvieron a disparar­ les, igual que 1 o hicieran en la emboscada aun convoy militar, el miércoles 3 del presente, en el que murieron cuatro soldados y seis civiles, para demandar que sean retirados de la comunidad de Palmarito, municipio de Quecholac, aunque en esta ocasión, por fortuna no hubo ningún herido. Eso confirma que los ordeñadores de gasolina en tomas clandestinas, en municipios de ese estado, que están al servi ció de los grupos criminales que siguen de­ dicados a ese ilícito negocio que les deja muchos miles de millones de pesos, no dejan de operar aun con la re­ doblada vigi lancia de las Fuerzas Armadas, De los tres aspirantes formal es del PAN a la candida­ tura presidencial de su partido, Rafael Moreno Valle es el que cuenta con mayor experiencia política, le­ gislativa y administrativa: fue diputado local y federal, senador de la República y gobernador de Puebla, su entidad natal.

En tanto, Ricardo Anaya, presidente del partido, y Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Margarita Zavala de Calderón solamente una vez han Nacional délos Derechos Humanos, reconoce queya es ocupado una curul en San Lázaro, además de que ella preocupante el persistente asesinato de periodistas, lo fue primera dama elsexenio pasado y vivió en Los Pinos.

que revela una falta de mecanismos de prevención por


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 16

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 392 Costo: 1 / 2

31,556 Julio Hernández López

Astillero I Gracias, Javier, por mostrarlos I Funcionarios demagogos y desnudos I Quirino Ordaz no responde I Periodistas en protesta nacional Julio Hernández López El asesinato de Javier Valdez Cárdenas ha mostrado más desnu­

gido a medio millar de ellos, mientras los trabajadores de

dos que nunca a los presuntos gobernantes y sus equipos de "atención" a los casos de agresión a periodis­

guran que ese mecanismo,

tas. Provistos solamente de los tradicionales bastimentos

periodismo son patrañas para entretener, simular y, en es­

de la demagogia y los luga­ res comunes, esos políticos

pecial, para consumir parti­ das presupuéstales. Ah, tam­

se han mostrado circunstan­

bién ofreció el titular de Go­

cialmente compungidos, as­

bernación que pronto habrá una reunión de gobernadores para acordar medidas de pro­ tección al periodismo. Mmm.

piracionalmente justicieros y sólidamente inaceptables.

la comunicación social ase­

las fiscalías, las comisiones

y demás oficinas guberna­ mentales de "defensa" del

El secretario de Goberna­

ción, Miguel Ángel Osorio Uno de esos gobernadores, Chong (más preocupado, en realidad, por sus tiempos po­ líticos, por la inminencia del destape del candidato priísta a la sucesión, por su futura colocación en un tablero

electoral donde el grupo central de Los Pinos no le

muestra gran afecto), casi ha declarado (de manera invo­ luntaria, se supone) el final anticipado del sexenio y su inviabilidad manifiesta: "Te­

nemos claro que ante estos actos las palabras no bastan;

Quirino Ordaz Coppel, no pudo responder las preguntas

puntuales que en el audito­ rio del palacio de gobierno de Sinaloa, en Culiacán, le

Marcos Vizcarra, del diario Noroeste, dijo al mandatario: "Hasta hoy no lo hemos visto

están afuera del periódico, es­ tán afuera de nuestras casas

y en cualquier momento nos van a matar, y mañana va a ser cualquiera de los que estamos aquí. ¿Por qué su gobierno les permite estar haciendo eso?, ¿por qué su gobierno deja que nos estén matando, que estén

como gobernador, lo hemos visto como una persona más que está ocupando una silla en el tercer piso, que posa para las fotografías, que solamente va a los eventos públicos; ya matando a los ciudadanos ino­ no queremos eso, queremos un

compromiso real, queremos

centes en la calle?"

saber cuándo se va a resolver

Quirino Ordaz Coppel (como queremos saber quiénes son antes Mario López Valdez, co­ nocido como Malova, como los responsables, queremos la verdad, gobernador; queremos otros "gobernadores" de la entidad) solamente es un ad­ hechos reales". el asesinato de Javier Valdez,

ministrador de la realidad si­

Bernardino Chávez Arroyo, del periódico Primera Noticias, señaló: "(...) ¿qué va a hacer este gobierno para darle segu­ ridad, no nada más al gremio

naloense, impuesto desde Los Pinos, sin base social ni fuerza

política propias para enfrentar a los cárteles dominantes. En

Tamaulipas hubo otro ejem­ plantearon varios periodis­ periodístico, sino a todos los plo de maniquís parlantes, con tas. En la página de Ríodoce, ciudadanos que, si no se ha Egidio Torre Cantú, y así hay la publicación de la que era dado cuenta, nos están . ma­ varios casos en el mapa na­ cofundador y colaborador tando? Nos están matando y no cional de la narcopolítica ins­ fundamental el propio Javier es responsabilidad nada más titucionalizada. Javier Valdez Valdez Cárdenas, la reportera de la sociedad; se tiene que Cárdenas, el bato sinaloense, Roxana Vivanco ofreció una cambiar la percepción de que ha ayudado a mostrar con más nota de lo sucedido (https:// hay violencia (...) se necesita nitidez el real andar desnudo goo.gl/lc8SHR): "¿Cuándo un gobierno con tamaños que de los reyes y virreyes de la se va a resolver el asesinato haga lo que se tiene que hacer; gran tragedia nacional. de Javier Valdez?, ¿dónde es­ estar fuera también de la impu­

se requieren respuestas de Estado", dijo, en referencia tán sus asesinos?, ¿qué va a nidad, de la corrupción". La administración de Mi­ al periodista ultimado en Cu­ hacer este gobierno para darle guel Ángel Mancera no ha liacán. Y, como esas políticas seguridad al gremio periodís­ Miriam Ramírez, de Ríodoce, hecho nada sustancial para de Estado no existen, ni se tico?, ¿qué va a pasar con los así habló: "Gobernador, yo no impedir que Ciudad de Mé­ diseñarán ni aplicarán eñ lo maestros que por dar clases le voy a preguntar qué va usted xico está cíclicamente en que resta del caído sexenio los están matando?, 6qué va hacer, yo quiero pedirle una condiciones ambientales ne­ peñista, solamente ofreció las a pasar con los abogados que explicación de lo que usted gativas, tan peligrosas para recetas sabidamente inefica­ por una causa los están ma­ y su gobierno dejaron de ha­ la salud pública. Cuando mu­ ces, rolleras, pronunciadas tando?, ¿si no se resuelve el cer (...) ¿por qué su gobierno cho, la aplicación de medidas para salir del paso. crimen quién va a caer? Las permite que cualquier pendejo restrictivas de la circulación preguntas fueron lanzadas al nos esté espiando, nos esté vi­ vial, con la doble prohibición Encomió Osorio Chong las tareas del "mecanismo de aire y como dardos dieron en gilando, por qué, gobernador? a vehículos automotores para la cara del gobernador Qui­ (...) porque no está haciendo transitar, conforme a la nume­ defensa de los periodistas" rino Ordaz Coppel". nada (...) nos están espiando, ración de sus placas. y dijo que con él se ha prote­


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 16

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 392 Costo: 2 / 2

31,556 Julio Hernández López

No ha hecho nada y ya no cuencia los números oficiales hará nada más, pues Man­ se detienen justo en el límite cera y su equipo central están que, de ser rebasado, obligaría concentrados en la sucesión

a que el gobierno capitalino

presidencial del año próximo, con el jefe del Gobierno ca­ pitalino como aspirante a una candidatura sin probabilida­ des de ganar, pero sí de di­ vidir el voto opositor, lo cual daría a Mancera y al PRD la oportunidad de cobrar algún premio político si con ello se posibilitara la victoria del PRI o del PAN. Por lo pronto, con mediciones que no generan confianza plena (pues con fre­

tomara la decisión de restrin­

gir el tráfico automovilístico, con el enojo de comercios e industrias) y con la desaten­ ción creciente de la alta bu­

rocracia ahora sumergida en la grilla sucesoria, en Ciudad de México se sigue respirando suciedad. ¡Hasta mañana!


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 231 Costo:

24,516

1 / 1

El cuento de nunca acabar Hace más de una década, fuerzas federales

tomaron la vanguardia en la lucha del Estado mexicano en contra de las bandas del crimen

organizado. Su participación, se dijo entonces, sería de contención mientras se preparaban cuerpos policiacos eficientes y honestos.

¿Cuál es el grado de avance en esta materia? Ayer fuerzas federales intervinieron la Policía de Zihuatanejo, Guerrero, infiltrada por el crimen organizado. Es el cuento de nunca acabar. No sólo es un problema de recursos, que los ha habido, sino también de voluntad política y de logística y de un programa realista de capacitación policiaca que no se ve por ningún lado.

El desmarque El PRI mostró reflejos rápidos. Pocas horas después de que se difundiera información sobre supuestas transferencias millonarias de recursos de familiares de Humberto

Moreira a Monaco, dirigentes del partido pidieron formalmente a las autoridades investigar al ex gobernador de Coahuila. Fue un desmarque fulminante. Pretenden que las pillerías del Moreira, en caso de confirmarse, no salpiquen al partido, en la inminente jornada electoral, además el ex mandatario competirá por otro partido. La pregunta es si la cruzada por renovación moral del partido tricolor seguirá después de las elecciones del mes próximo. ¿Es coyuntural o permanente?

Encuestas dispares En el Edomex se complica el enigma del voto útil, esa estrategia en la que una fuerza política que sabe que no ganará llama a votar a sus correligionarios por alguien con posibilidades reales de triunfo. En la vecina entidad durante varios meses PAN

y PRD exploraron la posibilidad de ir juntos. Al final el proyecto abortó y ahora ambos pagan las consecuencias.

Más tarde, el dueño de Morena, López Obrador, pidió a los partidos de izquierda sumarse al proyecto de Delfina como condición para ir juntos en el 2018.

Lo malo es que las encuestas ya en lugar de esclarecer confunden.

En algunas encuestas, por ejemplo, Josefina Vázquez Mota va en un tercer lugar y cayendo; en otras se consolida en el segundo puesto y con posibilidades de crecer.

¿Cómo tomar una decisión con esos números fluctu antes?

Tatuaje El candidato del PAN para el gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya, revivió las glorias de Vulgarcito. Sus chistes misóginos no causan risa aunque sí

indignación, incluso denuncias formales ante el INE para que se castigue su violencia de género. Lo raro es que el PAN está atrapado entre los pelados del barrio sin respeto por las mujeres y los ultraconservadores, que consideran que los tatuajes distorsionan la conducta y deterioran los valores.

¿Cuál es el verdadero PAN?


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 67 Costo:

6,800

1 / 1

Carlos Marín

El asalto a la razón Carlos Marín ©

LA FOSA NOSTRA La narcoviolencia en México se ha

tornado exponencial y cada día es peor. Salta la liebre donde menos se le

espera y la liberación de los siete periodistas que fueron retenidos en Tierra Caliente de Guerrero por un centenar de encapuchados es de celebrarse, porque lo aparentemente

lógico era que los asesinaran y que sus cuerpos no fueran hallados jamás. Los desaparecidos, según la CNDH, son más de... ¡33 mil!, y hay al menos

muertos y desaparecidos, y del golpe en Argentina se habla de 13 a 30 mil, pero en ambos casos los crímenes corrieron a cargo de los militares. La mayoría de asesinatos y des­ apariciones en México es cometida por bandas del crimen organizado que, obviamente, operan en la clan­ destinidad, con frecuencia apoyadas por "servidores públicos" de los

tres niveles, en especial de frágiles autoridades municipales y policías veniales.

Es en ese contexto donde 126

periodistas han sido blanco de sus

855 fosas clandestinas.

asesinos.

Del pinochetazo en Chile se ha dicho que sumaron como 3 mil entre

turbulento 2018.

Y peor pintan las cosas para el


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 201 Costo:

22,612

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

El negociazo de la vaquita marina carlos Loret de Mola En China, la totoaba se considera afro­ lugar. Es una especie mexicana. Y ya nuestro disiaca. Se cotiza hasta en 20 mil dó­

país fue vergüenza ambiental mundial hace

lares un plato de este pescado que se años cuando dejó desaparecer la foca monje

captura en el Alto Golfo de California mexi­ cano, según datos oficiales de nuestro país. Lo automático sería decir que vaya negocia­ zo el que hacen las redes criminales Méxi­ co­China que pescan ilegalmente esta especie y en el camino matan a la vaquita marina, un muy bonito animal que se parece al delfín y que sólo existe en nuestro país. Y sí. Como toda actividad criminal, es un negociazo. Pero también ha sido un negociazo para las autoridades ambientales de varios sexe­

en el Caribe.

Un grupo de héroes de la naturaleza, que con mínimos recursos han levantado la alerta

desde hace demasiado tiempo, sienten que la batalla está prácticamente perdida. Muchos

biólogos consideran que con tan pocos ejem­ plares ya no hay nada que hacer. El gobierno dice que va por el milagro: 300 infantes de marina en quince lanchas

rápidas, apoyados por drones, peinan el mar

tratando de inhibir la pesca ilegal y detener nios consecutivos: la alerta sobre la vaquita a quienes estén violando la ley. Apenas hace marina existe desde hace cosa de veinte años

unos días detuvieron a una panga. Sus tri­

y las administraciones de Ernesto Zedillo, pulantes traían pistolas, cartuchos útiles,

Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña mariguana, ah, claro, y redes para pescar. Las Nieto han dedicado cientos de millones de

pesos a evitar su extinción. ¿El resultado? Es­ tá en más riesgo que nunca. Quedan cosa de treinta ejemplares. Eso desata ya las sospechas: tanto dinero, tantos programas, tantos anuncios, tantos funcionarios y cada vez menos vaquitas ma­ rinas. ignorancia, ineptitud, negligencia o

imágenes las puede consultar en www.car­ losloret.com

El negociazo es... ganancia de "pescadores", de varios tipos de pescadores. SACIAMORBOS. En los tiempos del arran­

que de este siglo, había un hombre que seguía al ya desde entonces polémico cardenal Nor­

berto Rivera Carrera para donde fuera. El de franca corrupción. En este sexenio el asunto empezó a tomarse todas sus confianzas, el que no se perdía una, el que lo acompañaba siempre, el primero en

un poquito en serio cuando llegaron de Es­ el primer círculo. Hace unos días, este hombre tados Unidos cartas amenazado a México con

tan cercano al purpurado fue designado ca­

bloquear exportaciones si seguía pescándose beza de una institución estratégica cuyas ofi­ la totoaba sin control, a costa de la extinción cinas están en Insurgentes Sur 3211 en la Ciu­ de la vaquita marina. Estas amenazas agarra­ dad de México. • ron en el desconocimiento total al entonces

secretario del Medio Ambiente, Juan José

Tanto dinero, tantos programas,

Guerra Abud, una de las cuotas del presidente

tantos anuncios y cada vez menos vaquitas marinas.

Peña Nieto a sus impresentables ¿diados del Partido Verde.

No es que sólo queden vaquitas marinas en México, es que nunca las ha habido en otro

Ignorancia, ineptitud,

negligencia o franca corrupción


El Heraldo de México Fecha: 17/05/2017 Página: 9

Columnas Políticas Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 226 Costo:

13,108

1 / 1

Luis Soto

AGENDA CONFIDENCIAl

HALCON, GAVILAN 0 PALOMA En EU a Ijghthizer lo califican como

"Halcón", por lo que hay que esperar lo peor en las negociaciones del TLC

ntes de que el Congreso norteamericano sarios que han sufrido en carne propia la prepotencia y Ale diera el visto bueno a Robert Lighthizer humillaciones de los titulares del USTR y de los secretarios como Representante de Comercio de los de Comercio norteamericanos.

Estados Unidos (USTR), un grupito de senadores Republicanos se opuso a su ratificación argumentando que "era un peligro para el TLC". Echaron pestes de él, lo calificaron de soberbio, patán y otras cosas horribles, horribles. "Tenemos miedo de que usted no aprecie los millones de empleos creados por el Tratado... usted ha hecho pú­ blico su escepticismo sobre el TLC, lo que encontramos

alarmante. Estados Unidos merece alguien que lo rene­ gocie para construir sobre sus éxitos", le espetaron John McCaine y Ben Sassen en una cartita. Pero una vez que el Senado estadunidense ratificó a Lighthizer, otros legisladores ­también Republicanos­ expresaron linduras del señor porque les había prometido imponerse al intento del presidente Donald Trump de abandonar el Tratado de Libre Comercio.

Me alegré tanto de obtener su compromiso de que se opondrá a una salida unilateral del TLC, que casi me des­ mayo, quiso decir el senador Tom Udall dizque uno de los principales aliados de México en este delicado asunto—, quien después de esa promesa votó a favor del nuevo Representante de Comercio.

¡Nos quieren dar atole con el dedo los "partners"! ¡Ese Tomás es más ingenuo que Ildefonso Guajardo!, fueron las primeras expresiones de funcionarios del gobierno mexicano y empre­

En Estados Unidos a Lighthizer lo califican como "Hal cón" por lo que, advierten, hay que esperar lo peor en las comentadas negociaciones del acuerdo.

En México todavía no sabemos si es halcón, gavilán o paloma, acotan los malosos. Pero no hay que ser tan opti­ mistas, advierten. Ya lo dijo Trump cuando le preguntaron cómo será la renegociación del TLC: "Grande no es una palabra suficientemente buena; será masiva", amenazó. Mientras los funcionarios norteamericanos "afilan las

garras", el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien el fin de semana pasado estuvo en Washington, donde se reunió con representantes del sector privado estadounidense, así como sus contrapartes en el Depar­ tamento de Comercio y la Oficina del Representante Co­

mercial (USTR) para explicarles la importancia de trabajar de manera constructiva en la modernización del TLC y exhortó a los líderes empresariales a redoblar esfuerzos para promover los beneficios que el tratado ha brindado a nuestra región. ¡No te preocupes "Ponchou"! Nosotros vamos a hablar

bien de México, le dijeron. Vamos a decir a Lighthizer que ustedes son a toda madre porque nunca se ponen al brinco en los asuntos

comerciales, aunque "los atropellen" dicen que agre­ garon aquéllos.

EXHORTÓ A LÍDERES EMPRESARIALES A PROMOVER LOS RENEFICIOS DEL TLC


Fecha: 17/05/2017

Opinión

Página: 49

Columnas

Area cm2: 221

JUAN IGNACIO ZAVALA

Costo:

22,345

1 / 1

JUAN IGNACIO ZAVALA

El profesor se encuentra aquí (y en Monaco) La información de que Hum­ berto Moreira tiene cuentas en

Monaco y en las Islas Caimán no creo que sorprendiera a nadie. De hecho, es lo que uno espera saber de alguien que ha sido un apasionado priista, gobernador y presidente del PRI. La noticia sería que no las tuviera. Es per­ fectamente creíble y, al parecer, comprobable. Moreira pertenece a una fami­ lia de profesores. Varios de ellos se dedican al magisterio y hacen política desde el magisterio. El propio Humberto es profesor. Desgraciadamente tampoco resulta extraño que profesores, maestras, que son parte de la clase política nacional, tengan fortunas. Hace un par de días ce­

materia, se distorsiona comple­ tamente en la arena política.

el baile guapachoso­, como aquella de que no necesitaba a la Marina en su estado, porque

Los dirigentes sindicales o los maestros que han prevalecido en en Coahuila "no había mar", posiciones de alto nivel son todo mientras el crimen organizado lo contrario de la buena imagen, campeaba en su estado. A la nobleza de un maestr@ hay Cada determinado tiempo sur­ que oponer a Carlos Jonguitud, ge información delicada de Hum­ Elba Esther, Carlos Hank, o el berto Moreira. Es un hecho que propio profesor Humberto Mo­

reirá. Han sido en su momento el

endeudó a su estado de manera

desproporcionada; es un hecho que fue detenido en España por de intereses, del lujo descara­ sospechas de lavado de dinero; do, de la abierta corrupción, es un hecho que las autoridades del cinismo, del abuso sobre sus estadounidenses lo investigan; agremiados, son personajes gro­ es un hecho que las autoridades símbolo del exceso, de la mezcla

tescos de triste memoria (estén vivos o no). Incluida la maestra

mexicanas lo encubren; es un

hecho que colaboradores suyos han sido perseguidos en Estados de sencillez, se esconde un costal Unidos por asuntos relativos al de mañas en el manejo de dinero manejo ilegal de enormes can­ lebramos el Día del Maestro. La público. tidades de dinero; es un hecho Moreira y su equipo ­incluida mayoría de la gente tiene algún que tiene control político en su recuerdo grato sobre sus mento­ su familia, por supuesto­ esta­ estado, pues es candidato a dipu­ res. Desde el inicio de la escuela, blecieron en Coahuila un verda­ tado (va por el fuero como tantos dero cacicazgo. Bajo el gobierno delincuentes); pero también es los primeros contactos con los docentes, hasta quienes los han de Humberto ese estado era el un hecho que los coahuilenses tenido como consejeros para sus más priista del país (ya vimos tienen el poder de comenzar a cuánto costó ese "liderazgo"): deshacerse de esta lacra. En un carreras o aspectos de su vida arrasaban en las elecciones, su personal. par de semanas su palabra será palabra era ley. No importaba Esa imagen que todos guar­ un voto, ojalá hablen fuerte con­ que dijera estupideces ­una de damos con cariño y respeto de tra este sujeto y su camarilla. sus especialidades junto con quien nos dio clase de alguna Delfína que, atrás de su imagen


Fecha: 17/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 242 Costo: 1 / 1

22,990 Enrique Quintana

Mancera, Alfaro y Velasco: claves en 2018 En las elecciones presidenciales no todos cercanos a los que obtuvieron el PRI y sus mil votos, poco menos de la tercera aliados, así que en esa entidad también parte de la diferencia de tres años antes. los estados son iguales. La razón es que el PRD quedó como Por ejemplo, en el 2012, la entidad esa diferencia se diluiría probablemente en la se emitieron más votos fue el para el 2018 si Enrique Alfaro decide una importante segunda fuerza política. Estado de México con 10.25 millones respaldar a AMLO. Si por cualquier razón, el PRD final­ La siguiente entidad en la cual la dife­ mente marchara junto con AMLO en el de votos, 22 veces más que en Colima, rencia de votos favoreció más al candi­ 2018, la diferencia en la CDMX podría donde fueron 457 mil. En ese año, el candidato del PRI obtuvo dato del PRI y del Verde respecto al de ampliarse respecto al 2012, con todo en esa entidad 619 mil votos más que la izquierda en 2012, fue Chiapas, con lo que ello implica. Pero si tuviera un los recibidos entonces por AMLO, como un margen de 291 mil votos. candidato del PRD.

candidato diferente, entonces es muy

En 2015, en contra de lo que sucedió probable que esa ventaja se redujera.

Observando las intenciones de voto El Edomex fue la segunda entidad en en otras entidades, esa diferencia se la que la diferencia de votos a favor del amplió y llegó a casi 900 mil votos, a escala nacional arrojadas en este entonces candidato del PRI fue mayor, así que para el PRI resultará crítico momento por las encuestas, paradó­ sólo por abajo del estado de Guana­ para el 2018 conseguir una alianza jicamente, el PRD, con todo y su de­ muy sólida con el Verde, pues Chiapas bilitamiento, podría convertirse en juato. Si las tendencias que las encuestas podría convertirse en el estado más el gran elector, particularmente si marcan ahora se mantienen hasta el productivo a escala nacional para un Miguel Mancera contiende. próximo año, en el Edomex esta dife­ potencial candidato respaldado por los Además de Mancera, será clave la actitud que adopten personajes como rencia será mínima o incluso podría dos partidos. La otra entidad clave cuando se observa Enrique Alfaro o Manuel Velasco. no existir en caso de que Morena se Cuando se ve, con su detalle regional convierta en la fuerza política número este detalle informativo es la Ciudad de México. la circunstancia político electoral del uno de la entidad. En el 2012, AMLO superó en votos a país, las cosas resultan mucho más En tercer lugar, la entidad con mayor diferencia hacia el candidato del PRI Peña en la capital por 1 millón 288 complejas de lo que parecen en primera instancia, por lo que estamos lejos de fue Jalisco, con 576 mil votos. Sin mil votos. tener ya un resultado seguro para Sin embargo, en 2015, aunque Morena embargo, en las elecciones del 2015, si se suman los votos de Movimiento consiguió ser la primera fuerza política cualquiera de los que hoy están en las Ciudadano a los de Morena, ya son muy de la capital, superó al PRI por 357 encuestas... incluyendo López Obrador.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 219 Costo:

33,090

1 / 1

José Ureña

Peña manda a su

gabinete a placearse foros sectoriales de la Servytur, sino sobre todo receptor Todos los miembros del gabinete juegan, Ellos sabrán cuánto y qué estrategia siguen de quej as, denuncias, peticiones y planteamientos para un para posicionaise como potenciales candidatos mejor desarrollo de los negocios. del PRI hacia 2018.

Es decir. De la Madrid tendrá una agenda para el turis­ Dicho en términos periodísticos: mo, pero un amplio abanico de actividades en universi­ El Presidente ha decidido abrirla baraja. dades, los sectores productivos, conferencias de prensa y Desde hace tiempo, Enrique Peña ha hablado con los entrevistas en radio y tele visión contemario abierto,

secretarios de Estado y les ha pedido realizar giras por los estados con mayor exposición pública. ¿Porqué no lo han hecho? Ellos lo sabrán.

Pero hace semana y media, el secretario de Goberna­

ción,Miguel Ángel Osorio Chong, reunió a los miembros

¿Agenda para 20 í 8? Yquiéndel gabinete no aspira.

Obtuso o mentiroso sería quien lo niegue. ACERCAMIENTO DEL PRI OFICIALISTA YELDISIDENTE

del gabinete y les repitió la orden presidencial de verlos El pri ismo oficialista y el disidente empiezan a coincidir. Uno fundamentalísimo: debe acabarse con el fuero de más activos por todo el país y en comunicación constante con los actores de la economía, la política, el sindicalismo los funcionarios públicos, lo cual haría imputable ai mis­ mísimo Presidente de la República. y, en general, del quehacer público. Ayer el presidente del PRI, Enrique Ochoa , aludió a las Registre usted la fecha: a partir de ahora así será. acusaciones de corrupción del ex gobernador coahui lense GIRAS LARGAS, DIÁLOGO PÚBLICO Humberto Morcira y abundó en la necesidad de acabar YCENAS ABIERTAS con la protección legal a los cargos políticos. Unos más, otros menos, pero todos tendrán foro. Eso mismo pide la corriente interna Democracia Inter­ Habrá actores como el secretario de Salud, José Narro na, de Ulises Ruiz y César Augusto Santiago, quienes Robles, con encuentros con la comunidad médica y hasta insisten en hacer imputable al Presidente de la República visitas a las universidades para incrementar su acerca­ cuando incurra en desvíos o actos graves. miento con los jóvenes, a quienes conoce y cuyo sentir Con una acotación, aclaramos aquí: aunque en la próxi­ interpreta por su vida en la UNAM. ma asamblea triunfara esta expresión­la postulación Otros como José Antonio Meade, genio de la economía democrática del candidato está por verse­, la decisión no y las finanzas públicas, tendrá espacio para aplicar las afectaría a Enrique PeñaNieto. reformas y armar proyectos de inversión de largo aliento. Nosvemos en el sexenio próximo. O Enrique de la Madrid, secretario de Turismo, quien Se necesitaría una reforma constitucional, y seguramen­ tiene su propia metodología para acercarse a la sociedad. te no pasará antes de 2018. ¿Cuál es? Puede terminaren una amenazadel PRI parael próximo Simple i esta semanaestrenaráelesquemaenGuanajua­ mandatario, enespeci al si noes priista. to de no ser sólo orador en actos públicos ni expositor en


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 209 Costo: 1 / 1

26,948 Rubén Cortés

Es lo que ocurre si se dice lo que se piensa, sin pensar lo que se dice: el coordi­ nador panista en la Cáma­ ra de Diputados argumenta que el PAN no atora la Ley de Seguridad Interior, porque sólo representa el 22 por ciento de los votos. Es cier­ to, pero si se junta con el PRI... se aprueba la ley. Lo mismo ocurrió a Marko Cortés con el bu­

levar que ileva su nombre hace dos semanas en Numarán, Michoacán: gestionó cinco millones

de pesos (salidos de nuestros impuestos) para que la vía se llamara "Marko Cortés". Ante ta lluvia de críticas, respondió que había sido una decisión del "pueblo". La verdad es que el jefe del PAN en San Lá­ zaro es un novicio, a quien faltaba mucho ca­ mino por recorrer en la arena parlamentaria al

semana pasada.

Por lo tanto, esa ley es urgente. Sin embargo, la bancada de Marko Cortés la atoró porque pre­ firió que fuera discutida una reforma constitu­ cional importante, como es la del Mando Mixto, consistente en que sea la policía municipal la que en principio dé la seguridad. Es decir, está dejando lo urgente por lo importante. No es que falte razón a Cortés, sino que apre­ mia más definir el papel del Ejército en la lucha por la seguridad. Ya habrá tiempo para delinear si, al no poder la policía municipal, debe entrar la federal o la estatal, y si éstas tampoco, el Ejér­ cito: que en eso consiste el Mando Mixto.

Lo explicó un prominente senador panista, Roberto Gil, el 13 de mayo: "Me parece que es confundir la leche con la magnesia, no son cosas equivalentes, sino total­ mente diferentes. Es distinto tener buenos poli­ cías y bien preparados, y una cosa muy distinta es cuánta fuerza armada debe estar desplegada

en el país en el corto plazo mientras logramos re­

formar a las policías". Porque la reforma de Mando Mixto sería una solución de largo plazo para la reconstrucción del sistema de seguridad pública. Pero la Ley de momento de su nombramiento, Y no está cali­ Seguridad Interior tiene un impacto inmediato brando en toda su dimensión la importancia de para dar certeza jurídica a las Fuerzas Armadas la Ley de Seguridad Interior. en el combate al crimen organizado, aclarar su Tan es así que hasta miembros prominentes actuación. de la bancada de su propio partido en el Sena­ A Marko Cortés le ha faltado experiencia do piden que la Cámara alta inicie la discusión para sopesar en su justa medida la Ley de Se­ para poder aprobarla. Es sencillo, sin esa ley guridad Interior. no habría ocurrido la ejecución del ladrón de Se llama visión de Estado, gasolina por parte de un soldado en Puebla, la


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Juan Ramón Bustillos, El Poder

Area cm2: 196 Costo:

14,723

1 / 1

/lX\ A ias D0CE del dl'a­de D0CE balazos' caV° el periodista de Río

( ¦ ) Doce, Javier Valdez. No sólofue nota de ocho columnas, algu­ >8' nos medios como el periódico Noroeste de Mazatlán bloquea­

0 Comparado con el arranque del sexenio, cuando Gobernación de Miguel OsorioChongse convirtió en unasupersecretaría, y era el eje central de los operativos en Michoacán, Guerrero, Tamau­ lipas, Sinaloa, Veracruz, y otros estados, poco a poco el Ejército y

la Marina desplazaron a la Policía Federal, pero también cargaron con las ron su edición digital con una imagen de protesta, como una muestra culpas. Es la opinión de líderes de ONGs dedicadas a la seguridad pública. de solidaridad con los seis periodistas asesinados en lo que va del año. Ahora,encadaoperativoconmuertesdolosas.erroresyexcesos, los medios

y la opinión pública voltean a ver al general Salvador Cienfuegos Zepe­

"Protestamos por la impunidad en estos asesinatos, y para exigir a las auto­ da y al almirante Vidal Soberón Sanz, porque "son los únicos que pue­ ridades que actúen. En México se mata a periodistas porque se puede, por­ den", ¡menuda carga..! que NO pasa nada", sentencia la esquela de fondo negro y un moño luctuoso. Y no hay marcha atrás para separar la SSP de Gobernación, se tomaría Miroslava Breach en Chihuahua de Javier Corral, Filiberto Álva­ como un fracaso, dicen, aun cuando patalee Gustavo de Hoyos Walther en rez en Morelos de Graco Ramírez, Ricardo Moniui de Veracruz de la Coparmex, Josefina Ricaño y Francisco Torres Landa de MUCD, y Miguel Yunes, Máximo Rodríguez en Baja California Sur de Carlos muchas otras ONGs. Mendoza Davis y Cecilio Pineda en Guerrero de Héctor Astudillo, además de Valdez Cárdenas en Sinaloa de Quirino Ordaz Coppel.

mm

—— Hoy se cumple un año que Jaime Morales llegó a Los Pinos,

/\T\ con la esperanza de un cambio a nivel nacional en el tratamiento

©"Jamás firmaría un documento que encabece ese tipo despresti­ giado", comenta a esta columna Humberto Benítez Treviño, en relación a la carta del movimiento Democracia Interna que encabeza Ulises Ruiz, donde fue incluido su nombre.

AseguraelextitulardelaProfecoquerecibióunallamadadeAdolfoMurat sobrino de José Murat, titular de la Fundación Colosio, para comentarle que enviarían la misiva a Enrique ochoa Reza y Claudia Ruiz Massieu donde piden cambio de reglas y estatutos para la selección de candidatos, pero jamás autorizó ser incluido.

\mJ jurídico a la comunidad gay, más preciso, a la LGBTTI, impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto.

En este espacio entrevistamos a Morales, esposo de Felipe Nájera, y desbordaba entusiasmo porque el paso jurídico bajaría considerablemen­ te la violencia contra la comunidad, con la promesa de meter sus derechos en la Constitución.

Además ¿quién no le haría a hacer caso al Presidente..?, ¡pues no le hicie­ ron..!, empezando por las bancadas de Emilio Gamboa Patrón y César Camacho Quiroz del PRI, apanicado por la derrota en 7 de 12 gubernatu­ ras, con Manlio Fabio Beltrones en la presidencia del partido.

Benítez Treviño critica la tecnocracia en su partido que ha dirigido los cambios, además del alejamiento de los conceptos sólidos que le dieron El Frente Nacional por la Defensa de la Familia se adjudicó parte del triunfo fuerza para conducir al país, y agrega: "Si Francisco Rojas me hubiera por las marchas multitudinarias contra los matrimonios gays y adopciones pedido la firma en el documento, no me habría negado". Pero con el ante­ de infantes, y la secuela llegó hasta el Estado de México donde Alfredo del Mazo Maza, Josefina Vázquez Mota y Delfina Gómez Álvarez refren­ cedente, es para dudar si Rojas fue avisado. daron al electorado una postura ultra conservadora, queinduyeNOal aborto.

illWi

Blog: http://losmalosos.blogspot. mx/ Twitter: http://twitter.com/malosos


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 43

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 370 Costo:

42,261

1 / 1

Alberto Aguilar

¿Apuestas fallidas? Mientras estuvo abierto, fue el

ocupa 7,000 metros cuadrados de un predio aledaño al Periférico. Hasta el momento, personal de la Fiscalía Gene­ ral de Justicia no ha realizado peritajes en de diversiones Divertido, a menos de 500 el predio. Y este mediodía se realizará la metros del Palacio Municipal, el Palmas audiencia de garantías. Al día siguiente Naucalpan arrancó bajo la égida de Ar­ del siniestro, desde Denver, el presiden­ turo Rojas Cardona, el zar de los casinos, te de Grupo Kash, Gordon Burr, remi­ pero en el 2012 —apenas unas semanas tió una comunicación para reportar que antes de que terminara el sexenio de Fe­ el siniestro no arrojó víctimas humanas. lipe Calderón Hinojosa se convirtió en Empero, "se perdió la totalidad de nues­ Kash, administrado por Exciting Games, tros activos y mucha de la información y uno de los dos operadores del permiso documentación, con respecto a nuestras autorizado a Entretenimiento de México operaciones en México". por los gobiernos panistas. Kash era uno de los cuatro casinos que Pero funcionó apenas durante ocho el grupo de inversionistas representado años. En abril del 2014, fue clausura por este empresario estadounidense ope­ raba en México. Los cinco locales donde do, junto con otras 12 casas de apuestas funcionaban sus casinos estaban arren­ y sorteos, luego de que la Dirección de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Go­ dados y, según Burr, habían quedado ba­ bernación —entonces a cargo de Marce­ jo resguardo de la Secretaría de Gober­ centro de apuestas más grande de México. Instalado en el pre­ dio donde alguna vez funcionó el parque

la González­Salas Petriccoli revoca

nación desde su clausura.

ra el permiso DGAJS/SCEVF/P­06/2005 y su versión Bis, que amparaba a Exci­

Tres años después, este litigio vive un nuevo capítulo. En junio del 2016, los ting Carnes. abogados de Burr acudieron al Centro Habían pasado tres años de su clausu­ Internacional de Arreglo de Diferencias ra. El resguardo del local que extraña­ del Banco Mundial para demandar una mente no tenía seguro contra siniestros— indemnización del Estado mexicano que estaba a cargo de un equipo de veladores —considerando los costes del juicio— re­ que carecía de extintores y los servicios basaría los 100 millones de dólares. de luz y gas. En septiembre del año pasa­ Los inversionistas alegan haber sufri­ do el director de bomberos y protección do pérdidas significativas, derivadas de civil municipal, Juan Armando Vi güeras, actos ilegales y arbitrarios del gobierno ordenó una suspensión provisional. mexicano, y reclaman las siguientes vio­ Para entonces ya había sido acepta­ laciones al TLCAN: a) artículo 1102: Tra­ do a trámite el recurso legal que ataca­ to Nacional; b) artículo 1103: Nación Más

ba la declaratoria de "insubsistencia"

que derivó en el cierre de Kash Naucal­ pan y otros cuatro locales operados por Exciting Games. El 3 de noviembre del 2016, un juez mandato levantar los se­ llos municipales. Y pronto otro juez re­ solvería sobre la sanción de la autoridad

regulatoria. Pero las llamas consumieron casi dos

terceras partes de la construcción, que

Favorecida; c) artículo 1105: Nivel Míni­ mo de Trato, y d) artículo 1110: Expro­ piación y Compensación.

tención para convocar a una conciliación amistosa, pero la instancia regulatoria "no ha dado respuesta o ha contestado con formalismos, evasivas o argucias le­ gales". Entonces "decidimos presentar una demanda en el marco del TLC para reclamar los daños y perjuicios causados a nuestros inversionistas", resumió Bu­

rr. El arbitraje internacional demanda la intervención de la Secretaría de Econo­

mía pues se lleva al amparo del capítulo XI del acuerdo internacional.

Obligados a responder a ese emplaza­ miento, los funcionarios mexicanos ten­

drían antes que revisar el resultado del juicio iniciado en una Corte de distrito en

Denver (expediente l:2016cv01358), in­ terpuesto por los inversionistas de Ex­ citing Games contra Alfonso Rendón Abud, Luc Pelchat y Benjamín Chow del Campo, quien hasta hace poco presu­ mía de su cercanía con el secretario de Gobernación.

EFECTOS SECUNDARIOS

RATIFICACIONES. Los órganos autóno­ mos pasan por etapas de renovación: el INAI estrena nuevo presidente, Francis­ co Javier Acuña, y la Comisión Federal de Competencia Económica será nue­ vamente encabezada por Alejandra Pa­ lacios. Dentro de tres meses, el Senado

deberá procesar la ratificación de Ga­ briel Contreras como presidente del IFT. Y mientras, el pleno de esa instancia de­ berá resolver sobre la separación fundo nal de Telmex­Telnor y la aplicación del resto de las medidas en la última resolu­

ción del IFT. Si Gabriel Conteras preten­

Previamente, los inversionistas habían de mantenerse como titular del órgano

desistido de las demandas interpuestas en distintas instancias del Poder Judicial

regulador, está en sus tareas determi­ nantes escuchar a la industria y a todos

los actores del sector, continuar con lo de la Federación. Y justo hace tres años que el IFT ha iniciado sin marcha atrás y —el 24 de mayo del 2014 para ser preci­ sos— habían presentado una carta de in­ promover la transparencia.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 210 Costo:

44,940

1 / 1

F.Bartolomé

DADA la escasa presencia política de la izquierda en el norte del país, Andrés Manuel López Obrador está recurriendo a una interesante estrategia: buscar en esos estados más apoyos de peso, que de volumen. ES DECIR, antes de lanzarse a los mítines populares, está tratando de convencer primero a los empresarios. Así lo ha hecho en Nuevo León, en Tamaulipas y hoy tocará el turno a Chihuahua.

LOS ENCARGADOS de llevar el evangelio lopezotaradorista a los capitanes de empresa son dos de los suyos: Yeidckol Polevnsby, ex dirigente de Canacintra; y el regiomontano Alfonso Romo. Su misión, de entrada, es convencer a muchos

de los que están hartos del sistema y apoyaron al ex candidato independiente José Luis "Chacho" Barraza.

FINALMENTE, la lista de aspirantes a ocupar la poderosa secretaría ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción quedó en diez nombres, entre los cuales llama la atención el de Benjamín Hill Mayoral. CON una larga carrera en la Secretaría de la Función Pública, pues empezó con el foxismo y se mantuvo durante el calderonismo; se separó unos años de la dependencia y regresó en este sexenio como titular

de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, lo cual suena muy bien... salvo porque fue en el periodo de Virgilio Andrade, el limpiador de casas blancas. PARA más señas, Hill Mayoral es esposo de la ex vocera presidencial Alejandra Sota, quien pasó del más férreo panismo a convertirse en asesora

de Eruviel Ávila y ahora en la estratega de imagen de Alfredo del Mazo. Pero, bueno, tratándose

de conflictos de interés, ¡qué tanto es tantito!

CON ESO de que hay quienes buscan al Emmanuel Macron du Mexique y, sobre todo, la fórmula que le dé estabilidad al próximo gobierno, mañana habrá un conferencia interesante.

EL PRIISTA Manlio Fabio Beltrones y el panista Diego Fernández de Cevallos participarán en una mesa para hablar sobre gobiernos de coalición y la segunda vuelta electoral, moderados por Federico Reyes Heroles. Oh, lá lá!

EN EL CASO de los supuestos 62 millones de dólares depositados en cuentas de Monaco e Islas Caimán, resulta curioso que quien fue "el góber viajero" diga que no conoce el principado. PERO lo que tal vez llama más la atención es que pese a haber sido el todopoderoso de Coahuila y, además, presidente del PRI nacional, el único que salió a defender a Humberto Moreira fue... Humberto Moreira.


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Frentes Políticos

Area cm2: 278 Costo: 1 / 2

21,711 Redacción

FRENTES

POLÍTICOS ¡Preparados. La Confederación Nacional Ganadera, que preside Oswaldo Cházaro, reafirmó que es un sector de la producción nacional que responde plenamente a los cánones internado­

•nales, particularmente en la renegociación del TLCAN. Afirma que la agrupación se encuentra tranquila en cuanto a ese renglón. La certificación de sanidad de la ganadería es una garantía de produc­ ción y consumo de cárnicos, por lo que es conveniente que, dentro del acuerdo, se mantenga la comercialización del producto entre México, EU y Canadá. Vaticina que no habrá cambios sustanciales en su dis­ tribución, por ser una relación equilibrada y sólida. Los tres países han resultado altamente beneficiados con la producción agroalimentaria. nA trabajar. Tiene razón Jesús Zambrano, diputado del PRD, quien reprochó la intención de sacar la Ley de Se­

guridad Interior a través del Senado y no por la Cámara de '^Diputados. Llamó a Pablo Escudero, presidente del Sena­ do, y a los legisladores a ocuparse primero de sus pendientes. "No pue­ den en el Senado ni siquiera sacar lo del fiscal para determinar si va a haber pase automático del procurador a la Fiscalía General; no pueden sacar lo del fiscal anticorrupción para completar el Sistema Nacional Anticorrupción y ahora hacen reclamos. Yo digo, tengamos más cui­ dado en eso", aseguró. Es momento de definiciones y de trabajo efec­ tivo. Recuerden que de su bolsa no pagan ni una gripe los legisladores, pues cuentan con seguro de gastos médicos: justo lo que le falta al país.

De exportación. ¿Está confundido por las políticas de odio que plantea Donald Trump, presidente de EU, en contra de México?, ¿para qué ir tan lejos? Aquí tene­

JÉt .¦ . í <H mos la versión mexicana de Trump. Por su discurso

contra los migrantes centroamericanos, Leobardo Ramos, alcalde de Chahuites, Oaxaca, ha sido comparado con aquél. Grupos de activistas afirman que, al cerrar albergues para evitar el alojamiento de migran­ tes y culparlos de la inseguridad es, a su modo, una representación de odio antiinmigrantes. El edil afirma que es la propia gente que votó por él la que se encuentra harta de tener refugios. Chahuites es paso obli­ gado para los migrantes centroamericanos. ¿Les irá a poner un muro?


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Frentes Políticos

Area cm2: 278 Costo: 2 / 2

21,711 Redacción

" No es por ahí. Ante los asesinatos contra periodistas en

/ México, ayer las calles de diversas ciudades fueron to­ madas por comunicadores y miembros de la sociedad W ücivil que exigen un alto total. Lo malo es querer sacar provecho. El grupo parlamentario del PRD en el Senado exigió a los tres órdenes de gobierno cumplir cón su deber de garantizar la seguri­ dad e ir contra la impunidad. Dolores Padierna, su coordinadora, ade­ lantó que pedirán la comparecencia de los titulares de la Segob y de la PGR. Quizá el PRD olvida cuando dio cobijo a Alfredo |alife­Rahme, analista mexicano de origen libanés, quien atentó contra la dignidad de muchos periodistas y contra México. La solidaridad es insuficiente: hacen falta hechos concretos. La verdad no muere a balazos.

«jj y panas L0 que sjgUe parecerá inverosímil: un notario pú­

w / blico probablemente metido en actividades ilícitas. Xóchitl Gálvez, jefa delegacional en Miguel Hidalgo, presentó una

H ^denuncia en contra de SalvadorXiménez Esparza, titular

de la Notaría Pública 126, por certificar la escrituración de 15 departa­ mentos en la colonia Anáhuac, con documentos apócrifos. En la denun­ cia se confirma cómo el notario, establecido en Chalco, Edomex, dio fe

para escriturar los departamentos en Miguel Hidalgo en 2015, a pesar de que ya había certificado cuatro viviendas en el mismo inmueble. Por si fuera poco, el mismo notario escrituró 33 departamentos en lugar de 14 en la colonia Escandón, en ese entonces argumentó que no tenía idea de que eran falsos los documentos. Sí, claro. ¿De a cómo los yerros?


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 171 Costo: 1 / 1

20,862 Redacción

TRASCENDIO :Que este miércoles la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, que encabeza el priista Ricardo Ramí­ rez Nieto, entregará dos oficios: uno a la Fiscalía General de Veracruz y otro al Juzgado Quinto de Distrito con sede en CdMx, a fin de que notifiquen a la instancia legislativa cuando haya una sentencia que eche atrás el amparo del que goza Antonio Tarek Abdalá, ex tesorero de Javier Duarte, que evita cualquier acción penal emitida por el Ministerio Público veracruzano.

Con ello, la Sección Instructora busca dictaminar y votar el juicio de des­ afuero, ahora congelado, contra el ex funcionario del gobierno de Duarte acu­ sado de los delitos de peculado, abuso de autoridad, incumplimiento del deber

legal y tráfico de influencias, además del desvío de más de 23 mil millones de

de que el funcionario visito el pasado sábado la entidad para verificar los avances del Macrolibramiento de Que­ rétaro Palmillas­Apaseo, acompañado por el gobernador panista Francisco

Domínguez.

:Que el senador Miguel Barbosa va a plantear que la Comisión de Segui­ miento que propondrá este miércoles en la sesión de la Permamente, para in­ vestigar la operación de los huachicole­ ros, incluya invitaciones al gobernador de Puebla, Antonio Gali, para que ante diputados y senadores explique qué acciones se han tomado para combatir ese delito.

Y es que hay fotografías recientes de El Toñín, uno de los líderes de los ordeña­ dores, paseándose libremente por esa entidad sin que nadie proceda en su contra.

pesos.

:Que un diputado federal pidió des­ de su cuenta de Twitter al secretario de

:Que gran inconformidad ha causado en el gremio radiofónico la última licitación del Instituto Federal de

Telecomunicaciones, sobre todo el caso

Comunicaciones y Transportes, Gerardo de Tecnoradio y la conformación de Ruiz Esparza: "no venga a pasearse a sus accionistas, pues se dice que pujó Querétaro, ¡resuelva!", a propósito de la en algunas ciudades y subió el precio alta incidencia de accidentes con saldos final de emisoras que ganaron otros mortales en la autopista que comunica concursantes. a la capital del país con esa entidad. Acaso por eso el IFT expuso ayer que la licitación aún no concluye y Lo curioso es que el reproche no fue revisa si "actualiza alguna causal de de un legislador de la oposición, sino

del priista Braulio Guerra, después

descalificación".


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 287 Costo:

32,287

1 / 1

Redacción

BAJO RESERVA gistrada y propiedad de Michoacán. ¡Órale! Huachicoleros: esta película ya la vimos Las hemos visto desde hace años. Por ejemplo en Ciudad Juárez, Mi­ AMLO y Delfina en zona caliente choacán, Sinaloa, y en otras ciudades y entidades donde la delin­ La gira que hoy emprende la candidata de Morena al gobierno del cuencia sentó sus reales y las fuerzas federales han tenido que inter­ Estado de México, Delfina Gómez, ha causado altísimas expectati­ venir, se han hecho presentes las famosas "marchas por la paz". Ahora, luego del operativo contra el robo de combustible en Palmari­ vas, porque se espera un planteamiento serio y profundo en mate­ ria de seguridad, más allá de ofrecer becas y apoyos económicos. to, Puebla, también se convocó a una manifestación a favor de "la Nos comentan que el líder del partido, Andrés Manuel López paz" y en contra de la presencia del Ejército. Nos comentan que el Obrador, y doña Delfina han limitado las propuestas de seguridad pasado viernes 12 de mayo, pobladores de Palmarito marcharon exi­ pública a programas sociales y llamados a terminar con la violen­ giendo paz y respeto tras el operativo federal contra el robo de com­ cia. Sin embargo, la realidad que viven los habitantes de Tejupilco y bustible del 3 de mayo, que terminó con un saldo de 10 personas Zinacantepec —donde ambos acuden este miércoles— es más muertas, seis civiles y cuatro soldados. Autoridades nos aseguran que compleja; se trata de una zona mexiquense considerada "caliente", les llama la atención que en la marcha no participaron familiares de es una región inhóspita que disputan las bandas del narcotráfico en los detenidos ni de los fallecidos. Algunos vecinos del lugar dijeron los límites de Guerrero y Michoacán. En pocas palabras, AMLO y la que la manifestación fue organizada por Rigoberto Cervantes candidata se meten hoy a una zona calientísima, nos hacen ver. González, mejor conocido como Rigo, presuntamente el segundo al Sorpresa de Romero Hicks mando de la organización delictiva de huachicoleros liderada por

Antonio Martínez, El Toñín, mañosos a quienes, obviamente, no

en el PAN

les conviene la presencia de los militares ni de la policía en el lugar. Así que esa película de las "marchas por la paz" ya la hemos visto.

Bocas abiertas y cejas levantadas dejó en muchos liderazgos panistas el destape del

Se roban en Chiapas ¡programa social!

senador Juan Carlos Romero Hicks,

Se ha visto que alguien se robe la señal de televisión por cable o el internet de su vecino, pero en Chiapas se volaron la barda. Nos di­ cen que el gobierno chiapaneco hurtó ¡un programa social! El go­ bierno de Michoacán, nos explican, registró en mayo de 2016 ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial la marca "Palabra de Mujer", para uno de sus programas sociales. Sin embargo, hace unos días el gobernador chiapaneco Manuel Velasco aprovechó una celebración por el Día de las Madres para anunciar con bombo

quien hace días levantó la mano para la candidatura presidencial azul. Nos comen­

tan que la manita del ex gobernador guana­ juatense sorprende y rompe con el mito de que todos los ex mandatarios estatales están a favor de la ex primera dama Margarita Zavala, quien también pelea por ser la aspi­ rante presidencial en 2018. De hecho, nos cuentan que el grupo del ex presidente Feli­ y platillo un programa que dijo beneficiará a 10 mil mujeres con fl­ pe Calderón tenía a don Juan Carlos en su nanciamientos y créditos para que puedan iniciar su negocio pro­ lista de apoyos, y su destape vino a cambiar el panorama del juego pio, cuyo único aval será la palabra de las beneficiarías. ¿Usted ya adivinó? Don Manuel lo nombró "Palabra de Mujer", una marca re­ interno panista y a refrescar al ala conservadora del blanquiazul...

Mantas en protesta por los operativos contra chupaductos


Fecha: 17/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 153 Costo:

23,118

1 / 1

Éxodo en el lriai Luego del relevo en la presidencia del Inai, cre­ cen ios rumores de que Ja comisionada Ximena

Puente prepara ya su re­

nuncia al cargo. Dicen que en las últimas semanas ha instrumentado un discreto

éxodo de su personal de confianza para colocarlo en otras áreas de la adminis­

tración pública relacionadas, entre otros rubros, con la procuración de justicia. Nos recuerdan que a finales del año pasa­ do, Puente ya le había echado el ojo a un puesto fuera del Inai, pues registró y des­ pués retiró su postulación para el cargo de fiscal anticorrupción.

Videgaray... el reto en Texas Quien tendrá hoy una jornada vital para la de­ fensa de los mexicanos en EU será el canciller Luís

Videgaray, ya que visita Dallas, Texas, estado en donde el 7 de mayo pasado se aprobó la ley SB4, que prohibe ias llama­ das "ciudades santuario", por lo que el funcionario analizará en conjunto con ios 11 titulares de los consulados mexicanos

en ia entidad, las acciones que se llevarán a cabo para garantizar la protección y d efensa de ios derechos de nuestros con­

nacionales en Texas, sin distinción de su

Mercenarios

de la izquierda Por primera vez, la dele­ gación Miguel Hidalgo que ha sido blanquiazul y amarilla podría enmore­ narse un poco, según números de varios partidos. Y ante el mencionado escena­ rio, nos cuentan, ha despertado también el interés para postularse con esos cotones de personajes de otras organizaciones políticas, como es el caso del ex delegado y hoy diputado local Víctor Hugo Romo, quien no se cansa, aseguran, de tocar las puertas de Regeneración Nacional para aplicar a una candidatura, a pesar de que tai ruego signifique darle la espalda al PRD e irse con el fundamentalismo de

izquierda. ¿Buscará el chapulín algo para él o para alguien de su equipo? ¿Será?

condición migratoria.

Extaorgista

mueve los hilos Ahora resulta que los ex borgistas Juan Pablo Guillermo Molina, ex se­ cretario de Finanzas del

Gobierno de Quintana Roo; Mauricio Góngora Escalante , ex presidente muni­ cipal de Solidaridad y otros ex funciona­ rios de Borge mueven hilos con elPVEM, de manera particular desde la Ciudad de México, porque quieren promover nada más y nada menos que a Gabriel Men­ dicuti Loria, ex secretario de Gobierno de Borge, como líder del PRI en Quintana Roo, pero quienes lo apoyan están de­ nunciados por actos de corrupción en ia administración de Borge.



Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 958 Costo: 1 / 3

77,119 Gustavo Castiho García

¦ Periodistas encaran al gobernador Ordaz: "¡basta de discursos!"

Ola de protestas por el asesinato de Javier Valdez ¦ Cientos de comunicadores se manifiestan en al menos 12 entidades

¦ Hubo marchas, plantones y paros de labores para exigir justicia ¦ En mitin en Gobernación proyectan los rostros de reporteros abatidos

"Tenia un corazón del tamaño del Universo" Colegas y familiares despiden a Javier Valdez I Gustavo Castillo García Enviado

Cuuacán, Sin, Riodoce, una de las empresas en ocurrido. Alas 12 horas, en la es­

tancia infantil Los Jar­ dines se sirve la comida

a los niños de prescolar. En ese instante el perio­ dista Javier Valdez Cár­ denas circulaba en su au­

tomóvil Corola, de color rojo, justo frente a la guardería ­a calle y media del semanario

las que colaboraba. Se dirigía a su casa, pero un vehículo le cerró el paso, dos hombres lo obligaron a descender del vehículo y le dis­ pararon en 12 ocasiones. Aunque la calle es transitada y está cerca de grandes avenidas, nadie intervino. En las casas y co­ mercios cercanos no hay cámaras de vigilancia que registraran lo

reúnen para discutir los temas Tres horas antes, el periodista y editoriales y financieros de la escritor llegó a Ríodoce. Estacionó publicación. en reversa su automóvil. Subió al

Además de las cuestiones pe­ primer piso del inmueble, que se riodísticas y administrativas del ubica en la calle Francisco Villa rotativo semanal, durante el en­ Poniente, número 701, esquina cuentro se habló de la necesid ad de con Teófilo Noris, en la colonia que Javier Valdez ­quien siempre comenzaba sus charlas con un Jorge Almada. Acudió ahí como cada semana, "¡qué onda bato!"­ saliera de Si­ pues los directivos de Ríodoce se naloa, cambiara su residencia a


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 958 Costo: 2 / 3

77,119 Gustavo Castiho García

otro estado o país. Aunque fuera Javier salió de Ríodoce, tomó La simpatía, el carisma y el pres­ tranjero sí, y se fue con esa espi­ sólo durante un tiempo. por la calle Teófilo Noris hasta tigio de Javier Valdez fue tanto que nita. Él estaba comprometido con Epitacio Osuna, y ahí dio vuelta centenares de periodistas y ciuda­ quien no tenía voz." La mañana del trágico lunes En tanto, el fiscal Juan José a la izquierda. Avanzó dos calles danos le rindieron homenaje todo y llegó a Vicente Riva Palacio, y el tiempo que su cuerpo perma­ Ríos declaró que las autoridades Los compañeros de Javier recor­ neció en la capilla funeraria, que ministeriales revisan el conte­ daron cómo fueron la mañana y después hacia General Ramón F. se acercaron a dar el último adiós nido de cuatro cámaras de vigi­ Iturbe, todo esto significó tomar tarde del lunes pasado, día en por una vía paralela a Teófilo al hombre que hizo de un som­ lancia para determinar el reco­ que el escritor fue abatido. Noris, como si regresara a Ríodoce. brero Panamá uno de sus iconos. rrido del periodista antes de ser Jesús Javier Valdez Cárdenas abatido y de su vehículo después Pero no, no era volver a las ofi­ nació el 14 de abril de 1967 en Cu­ del homicidio. cinas de la publicación, la ave­ Flores, lágrimas y recuerdos liacán, Sinaloa. Se graduó en la li­ Puntualizó que existen dos lí­ nida Riva Palacio es la calle que cenciatura de sociología en la Uni­ llevaba a Javier Valdez directo a Ríos de personas con flores, lá­ neas de investigación, una rela­ versidad Autónoma de Sinaloa y grimas y recuerdos desfilaron cionada con los trabajos que Ja­ recibió múltiples premios por su su casa. Por eso tomó esa ruta. Le frente al ataúd, hablaron de sus vier realizaba y otra por supuesto trabajo periodístico. Sus investi­ era común. enseñanzas y de sus travesías por robo de vehículo. Sin embargo, entre Epitacio este estado, que ha sido cuna del gaciones le sirvieron para escribir libros como Los huérfanos del narco, Osuna y General Ramón F. Iturbe, narcotráfico en México. Miss Narco y Azoteas y olvidos. el periodista fue interceptado, Durante una misa de cuerpo En febrero de 2003 participó obligado a bajar del vehículo y presente, su esposa Griselda dio en la fundación de Ríodoce, un agredido. Le dispararon 12 veces las gracias a todos los que concu­ semanario que se fue especiali­ con armas calibres 38 y nueve rrieron al funeral. Dijo que conoció zando en la cobertura y denuncia milímetros. a Javier "hace casi 30 años, en Una persona fue a avisar a marzo cumplimos 30 de casados. de casos de corrupción política y Ríodoce lo ocurrido. Reconoció narcotráfico. Era el hombre más imperfecto Jocoso, directo, sarcástico, Ja­ a Javier e informó a sus compa­ del mundo, pero tenía un corazón vier impregnó hasta en las paredes ñeros que el cuerpo del perio­ del tamaño del Universo. Se qui­ dista estaba tirado frente a la su forma de ser. En la puerta de estancia infantil Los Jardines. taba de la boca lo que tenía para su estrecha oficina en Ríodoce, Sus restos permanecieron en ese dárselo a quien estaba a su lado. hace tiempo colocó un pedazo de lugar tres horas. "Él hizo del periodismo su vida, papel con el título: Los agresores se llevaron el ve­ el periodismo al que llegó de chi­ "Unidad de Investigación hículo. Siguieron por Riva Palacio ripa, porque era sociólogo, y llegó (unidad por ser uno). dos calles y luego dieron vuelta porque buscábamos chamba de "Se investiga uno mismo." sobre la avenida Aquiles Serdán. correctores. Así llegó al Canal Sus compañeros agregaron: Supuestamente, un embotella­ 3 y ahí descubrieron una capa­ "Don jefe Valdez." miento habría obligado a los agre­ cidad enorme que con el paso del El lunes, durante la reunión sores a subir a la banqueta para tiempo fue desarrollando hasta con sus compañeros de Ríodoce, tratar de avanzar. Sin embargo, el llegar a donde está hoy. acordó los temas que trabajaría coche de Javier Valdez no pasó y "A Javier le hubiese gustado en las siguientes semanas y luego quedó atrapado entre una pared un reconocimiento de su Sinaloa, escribió una nota sobre las mo­ y un poste sobre Aquiles Serdán, pero no en un ataúd. Aquí no re­ vilizaciones docentes contra la entre las calles Madero y Colón. conocieron su trabajo, en el ex­ reforma educativa en Culiacán.


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 958 Costo: 3 / 3

¦ "El hizo del

periodismo su vida", afirma su esposa ¦ La fiscalía estatal

sigue dos líneas de investigación

77,119 Gustavo Castiho García


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1031 Costo: 1 / 4

123,720 ASTRID SÁNCHEZ

REPUDIO

A CRÍMENES CONTRA PERIODISTAS El rostro de Javier Valdez, eje­ cutado el lunes, fue el estandar­

te de las protestas en la Ciudad de México y 13 estados, en las que periodistas exigieron justi­ cia y cero impunidad en los asesinatos de comunicadores,

que suman siete en lo que va del año. La SIP exhortó a las au ­

toridades a que garanticen de forma urgente la libertad de prensa y de expresión. El secre­ tario de Gobernación, Miguel

Ángel Osorio, dijo que por or­ den del Presidente se definirá

un plan de protección.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1031 Costo: 2 / 4

123,720 ASTRID SÁNCHEZ


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1031 Costo: 3 / 4

123,720 ASTRID SÁNCHEZ

Periodistas toman las

calles para exigir justicia • Con tres concentraciones, demandan se aclare el homicidio de Javier Valdez • Frente a la sede de la Segob realizan

un homenaje al comunicador de Sinaloa ASTRID SÁNCHEZ

Aquellos que con cámaras, micrófonos y grabadoras apuntan a las realidades del país pidieron unos minutos de atención y apoyo para que los demás conozcan también su realidad. Tres movilizaciones en la Ciudad de México no fueron suficientes pa­

ra expresar todo el dolor, la rabia y la impotencia. #NosEstánMcitando, #NiUnoMás

y #NoAlSilencio fueron las consig­

director de La Voz de la Tierra Calien­

vida para ayudarnos a adquirir una te, en Guerrero, asesinado el 2 de mar­ zo; Ricardo Monlui, director de El Po­ vida digna", señaló la activista Ma­ lítico y colaborador de El Sol de Vera­ ría Herrera. Hasta las puertas de la PGR, integan­ cruz, ultimado el 19 de marzo; Miro­ slava Breach, corresponsal de La Jor­

tes de la Casa de los Derechos de los Pe­

nada y colaboradora de El Norte, el 23 riodistas y del Sindicato de Trabajado­ de marzo, y Gilberto Álvarez Lande­ res de La Jornada, llevaron un docu­

ros, locutor de Morelos, el 29 de abril; mento dirigido al procurador Raúl Cer­ todos ellos ejecutados por informar. vantes; la subprocuradora de Derechos Alrededor de 500 asistentes se ma­ Humanos, Sara Herrerías Guerra y al

nas de cientos de periodistas que sa­

nifestaron frente a la Secretaría de tiuilar de la Fiscalía Especial para la

lieron a las calles para exigir justicia

Gobernación para exigir a Miguel

por sus compañeros caídos, en este año van siete.

El rostro de Javier Valdez, periodis­

ta sinaloense ejecutado el pasado lu­ nes, fue el estandarte de las movili­ zaciones de ayer.

También figuraron Cecilio Pinedo,

Atención de Delitos cometidos contra

Ángel Osorio Chong, al presidente la Libertad de Expresión (Feadle), Ri­ Enrique Peña Nieto y al procurador cardo Sánchez, para solicitar justicia general de la República, Raúl Cer­ para los asesinados y agredidos. Por la mañana un grupo de fotógra­ vantes, mayor protección para los co­ municadores del país.

fos, camarógrafos y reporteros coloca­

"La sangre que derramó Javier ron al pie del Ángel de la Independencia nos está salpicando a todos. Dio su el mensaje en México #NosEstánMa­ tando escrito con letras blancas. •


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1031 Costo: 4 / 4

123,720 ASTRID SÁNCHEZ

Familiares, amigos y compañeros del gremio periodístico despidieron en Culiacán, Sinaloa. al periodista Javier Valdez, quien fue cremado.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 442 Costo:

29,331

1 / 3

DE LA REDACCIÓN

|PARA HOY, REUNIÓN PEÑA­CONAGO

Nos rebasan agresiones

contra periodistas: fiscal Vamos a resolver los

casos» dijo el titular de la FEAOLE DE LA REDACCIÓN

La violencia está rebasando los periodistas Javier Valdez existe un reto importante, que

a la Fiscalía Especial para la Cárdenas, en Sinaloa, y Jo­ Atención de Delitos cometi­ nathan Rodríguez, en Jalisco, dos contra la Libertad de Ex­ el funcionario aseguró que el presión (FEADLE), reconoció gobierno federal está com­ su titular, Ricardo Sánchez prometido para esclarecer los Pérez del Pozo. A un día del homicidio de

atentados.

existe una situación que nos

trabajo en el que están inclui­ das las ONG.

está rebasando", dijo Sánchez En tanto, el presidente En­ Pérez del Pozo, quien asumió rique Peña Nieto se reunirá su cargo hace una semana. En entrevista televisiva, hoy con la Conago para tra­ el titular de la FEADLE men­

"Tenernos clarísimo que cionó que existe un plan de

tar temas como las medidas

de seguridad para periodistas.


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 442 Costo:

29,331

2 / 3

DE LA REDACCIÓN

"BUSCAR RESPONSABLES", LA INSTRUCCIÓN

Admite la FEADLE

que está rebasada Acuerdan en Sinaloa crear una

Fiscalía especial para el caso Valdez Luego de la ola violenta con­ reaccionar de manera inme­ tra periodistas, Ricardo Sán­ diata ante tres situaciones que chez Pérez del Pozo, titular de ponen en peligro la libertad de

la Fiscalía Especializada para expresión y así lo han hecho. la Atención de Delitos come­ tidos contra la Libertad de Ex­

"La instrucción del procu­

rador general de la República, presión (FEADLE), admitió Raúl Cervantes, es muy cla­ que la dependencia a su cargo ra: buscar a responsables; en está siendo rebasada por los ningún momento descalificar acontecimientos.

o ser reduccionistas".

En entrevista con Televisa,

Manifestó que existe el ab­ Sánchez aseveró que hay ab­ soluto compromiso con las soluta disposición del gobier­ investigaciones y se está to­ no federal por esclarecer las mando en cuenta la línea de agresiones contra periodistas investigación que la libertad que se han suscitado en los úl­ de expresión pudo haber sido timos días.

"Tenemos clarísimo que

el móvil de los delitos.

En Sinaloa, periodistas y

existe un reto importante, que el gobernador, Quirino Ordaz existe una situación que nos Coppel, se reunieron ayer está rebasando como Fisca­

después de la marcha orga­ lía. El primer acto que tuve nizada para reclamar justicia como fiscal fue sentarme con por la muerte de Javier Val­ las ONG y platicar con ellos dez, y acordaron la creación de manera transparente; hay de una fiscalía especial para un plan de trabajo que esta­ esclarecer su asesinato. mos estructurando de mane­

ra conjunta con ellos". A unos días de haber to­

Tenemos clarísimo . que existe un reto

mado posesión como fiscal, Importante, que Sánchez dijo que ha sido una existe una situa­ semana muy dura, en donde ción que nos está las autoridades han tenido que

rebasando."

RICARDO SÁNCHEZ PE RIE DEL POZO TITULAR DE LA FEADLE

La existencia de me­

dios libres, diversos e independientes es una condición pre­

via indispensable para la protección y

la promoción de la democracia." UNIÓN RIIROPBA COMUNICADO


Fecha: 17/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 442 Costo: 3 / 3

29,331 DE LA REDACCIÓN


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 643 Costo: 1 / 3

62,171 Mar Horacio Ramos es Guerrero

Desarman y detienen a la Policía de Zihuatanejo Estaba infiltrada y al servicio de grupos criminales; soldados y agentes federales y estatales acuartelan a 60 municipales; capturan a 42 falsos policías y a 3 de sus líderes [ Mar Horacio Ramos en Guerrero ] Militares y agentes federa­ les y estatales desarma­ ron y acuartelaron ayer a 60 elementos de la policía de Zi­ huatanejo, acusada de estar infil­ trada por el crimen organizado. Además, capturaron a tres pre­ suntos delincuentes que contro­ laban a la corporación, así como a 42 individuos más que, sin es­ tar debidamente acreditados, se encontraban en las instalaciones

"portando armas, uniformes e in­ signias oficiales . El vocero del Grupo de Coordi­

nación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia, dijo que de acuerdo con el gabinete federal de seguridad se tomó la determinación de efectuar

el desarme de los elementos de di­

cha corporación. El operativo conjunto de la po­ licía Estatal, Ejército mexicano, Marina Armada de México, Poli­ cía Federal, Procuraduría General

de la República y la Fiscalía Gene­ ral del Estado comenzó a las 7:00

horas de ayer. .3


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 643 Costo: 2 / 3

62,171 Mar Horacio Ramos es Guerrero

Desarman a infiltrada

policía de Zihuatanejo OPERACIÓN. Tres miembros del crimen organizado dominaban la corporación, por lo que se procedió a la detención de todos los elementos I También capturan a 42 individuos no acreditados como policías, que portaban uniformes e insignias El Grupo de Coordina­ Ejercito Mexicano, Marina Ar­ ción Guerrero (CCCi. mada de México, Policía Federal, en coordinación con el Procuraduría General de la Re­

gabinete federal de Se­ guridad, determinaron desar­ mar y encuartelar a la policía municipal de Zihuatanejo, ade­ más de la captura de tres pre­ suntos delincuentes que con­ trolaban a la corporación en ese municipio de la Costa Gran­

pública y la Fiscalía General del Estado, a partir de las 7:00 horas del día de ayer, se logró la deten­ ción de tres presuntos delincuen­ tes que están siendo trasladados fuera del municipio para some­ terlos a proceso. Agregó, que dichos indivi­ de de Guerrero. duos tenían la operación de la En conferencia de prensa, policía municipal del munici­ el vocero del GCG, Roberto Al­ pio de José Azueta (Zihuatane­ varez Heredia, leyó que deri­ jo) desde hace varios días y es­ vado de la infiltración y usur­ tán vinculados con grupos de­ pación de funciones de indi­ lictivos. viduos vinculados a la delin­

cuencia en el cuerpo de la poli­ cía municipal de Zihuatanejo, el gabinete de Seguridad fede­ ral del Gobierno del presiden­ te Enrique Peña Nieto tomó la

"Asimismo, fueron deteni­

dos otros 42 individuos que, sin estar debidamente acreditados

como elementos policiales, fue­^ ron sorprendidos dentro de las instalaciones portando armas, determinación de efectuar el uniformes e insignias oficiales" desarme de los elementos de

apuntó. dicha corporación. "Por otro lado, fueron deteni­ Insistió, que en una acción dos otros 15 miembros de la cor­ conjunta de la Policía Estatal,

poración, que habiendo repro­ bado sus exámenes de control de

confianza, portaban armamen­ to de la Licencia Oficial Colecti­

va No. 110 autorizada por la Se­ deña" insistió.

Por otra parte, informó que en lo que respecta a San Miguel Totolapan se envío el refuerzo de 500 militares y cuatro helicópte­ ros de la Fuerza Aérea Mexicana

para resguardar la zona.


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 643 Costo: 3 / 3

62,171 Mar Horacio Ramos es Guerrero

Elementos del Ejército, Marina, Policía Federal, déla PGR y ministeriales de Guerrero participaron en el operativo.


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 687 Costo: 1 / 3

69,730 Carolina Rivera/México

Este flagelo cuesta muchas vidas en ambos países; EU mantendrá apoyo a México, afirma la embajadora

Jacobson: redoblemos la lucha contra el narco


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 687 Costo: 2 / 3

69,730 Carolina Rivera/México

MANTENDRA EU APOYO A MEXICO, ASEGURA LA EMBAJADORA

Jacobson: redoblemos la lucha contra el narco Este flagelo cuesta muchas vidas a diario en ambos países; una de las prioridades del gobierno de Trump es detener el flujo de opioides, señala Carolina Rivera/México Roberta Jacobson,

Jacobson aseguro que actualmen­ medico de dicho opioide y sus análogos conlleva un alto riesgo como a la heroína, sin saber que de sobredosis y muerte que ha es 50 veces más potente y genera incrementado de forma alarmante con mayor facilidad sobredosis debido al bajo costo, la potencia mortales a los consumidores. y el efecto inmediato que tiene. "Estados Unidos y México están El subprocurador recordó que profundamente comprometidos en lo que va del año la PGR ha en contrarrestar esta amenaza; realizado cuatro aseguramientos al mismo tiempo debemos velar de fentalino, que es traficado de por la seguridad de los cuerpos manera ilegal, mientras que de policiacos y del personal médico 2006 a la fecha se han llevado a la vida a demasiados mexicanos y científico, ya que son ellos cabo 16 aseguramientos. Destacó la importancia de for­ y estadunidenses. quienes están tratando de detener Señaló que el gobierno de el flujo de estos medicamentos, talecer el marco de intervención embajadora de EU en México, dijo que ambos países "han trabajado cerca du­ rante muchos años para combatir retos compartidos en los órdenes sociales y de seguridad, por lo que debemos redoblar esfuer­ zos para combatir el flagelo del narcotráfico y la violencia que genera, ya que día a día le cuesta

te los adictos buscan el fentalino

Estados Unidos mantendrá su

además de analizar las eviden­ en la lucha contra el narcotráfico,

apoyo a México en la lucha contra el crimen organizado, y redo­ blará esfuerzos para combatir la violencia que generan. Al inaugurar la Conferencia Nacional Química Forense de Fentanilo, la diplomática ase­ guró que una de las prioridades del gobierno de Donald Trump es detener el flujo de opioides y otros estupefacientes que en

así como las capacidades ope­ rativas y el acceso a la justicia, la justicia", puntualizó Jacobson. para lo que es necesario cono­ Refirió que peritos químicos cer la naturaleza de la misma y profundizar en temas como el forenses tienen un papel funda­ consumo, experiencias de deco­ mental en la identificación de misos y modos de ocultamiento. los estupefacientes, y en llevar La Conferencia Nacional Química cias obtenidas con el objetivo de llevar a los traficantes ante

a los traficantes de los mismos

ante la justicia. "Es un momento oportuno para compartirlas mejores prácticas, 2015 ocasionaron la muerte de con estos protocolos, ayudarán 33 mil estadunidenses. a llevar ante la justicia a las or­ Pueden estar seguros que ganizaciones criminales, que seguiremos apoyando a México mientras luchamos de manera producen, trafican y venden esta

Forense de Fentanilo, organizada por el Programa Forense de la Sección Internacional de Asuntos

Antinarcóticos y Aplicación de la Ley de la Iniciativa Mérida, se desarrollará en nuestro país los días 16 y 17 de mayo. Reúne a especialistas de la DEA,

conjunta contra este desafío droga", abundó la funcionaría así como de la Coordinación General de Servicios Periciales compartido", señaló ante peritos estadunidense. de las 32 entidades del país que En su oportunidad, el subpro­ de la Agencia de Investigación intercambiarán con autoridades curador jurídico y de Asuntos Criminal de México, además de estadunidenses las mejores prác­ Internacionales, Alberto Elias peritos y expertos en seguridad. M ticas para atacar el fenómeno. Beltran, explicó que el uso no


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 687 Costo: 3 / 3

69,730 Carolina Rivera/México

La diplomática habló durante la Conferencia Nacional Química Forense en Ciudad de México.


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 844 Costo:

56,007

1 / 3

POR TANIA ROSAS

FRUSTRAN CREDENCIALIZACIÓN

Vivales tiran apoyo para

deportados Es imposible tramitar la identificación temporal para los connacionales expulsados porque hay quienes dan información falsa para obtener recursos: Migración POR TAÑIA ROSAS

Por ahora no se puede entregar a los mexicanos deportados de EU la identificación temporal

que pretende darles el gobier­ no federal debido a la existen­

En entrevista, la coordi­

Dicha identificación iba a

nadora del Programa Somos

tener una vigencia de tres me­ ses para hacer trámites, como

Mexicanos, Gabriela Gar­

cía Acoltzi, que depende del INM, explicó que, a través de un análisis, se determinó que no es conveniente que el Ins­

abrir una cuenta bancaria o

cambiar dólares. García agre­

gó que realizarán otro estudio sobre la credencialización.

cia de personas que fingen ser migrantes y dan información falsa para conseguir apoyos,

tituto Nacional Electoral (1NE)

El 7 de abril, Excélsior re­

emita la mica, porque hacerlo

veló la existencia de dichas

con información falsa o con in­

personas que se dicen depor­

reveló el Instituto Nacional de

consistencias fmplicaun riesgo

tadas para tener ayuda federal.

Migración (INM).

para la seguridad nacional.


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 844 Costo:

56,007

2 / 3

POR TANIA ROSAS

í DEPORTADOS ECHAN ABAJO PROGRAMA

Datos falsos impidieron credencialización: INE La Información inconsistente podría generar un problema de seguridad nacional, dice la titular del Programa Somos Mexicanos, Gabriela García en algtín lugar, por ejemplo,

se te pierden todos tus docu­

constancias de repatriación

con esta credencial podrían

mentos, lo primero que vas a

falsificadas.

abrir cuentas bancarias.

tener que sacar es tu acta de

En esta ocasión la Coordi­

"La verdad es que se ha . hecho el análisis y, derivado

nacimiento y ahí no me po­

nadora del Programa expuso

drías dar datos erróneos por­

que no se trata de denunciar

de éste, aveces hay inconsis ­

a estas personas por querer

Nacional Electoral (INE) con­

que hay una base de datos que

tencia en sus datos, que ellos

coincide con tu nombre, fecha

acceder a un programa, sim­

sideraron que no es posible otorgar este documento ac­

mismos otorgan es que no es

de nacimiento con tu lugar de nacimiento. A lo mejor si qui­

plemente se detectan y se les

tualmente porque varios re­

la (la credencial), sigue otro estudio. Sin embargo lo que sí estamos haciendo es agilizan­

sieras falsear la información

La coordinadora del Pro­

do el trámite de credencial de

Refirió que si hay casos

daderos deportados a solicitar

grama Somos Mexicanos,

elector una vez que los depor­

graves de quienes quieren

apoyos por su situación de

Gabriela García Acoltzi. dijo

tados ya tienen el lugar don­

falsear información para con­

vulnerabilidad luego de haber

a Excélsior que en ocasio­

de van a radicar", dijo García

pasado por procesos difíci­

nes hay inconsistencias en los

seguir un documento de iden­

. Acoltzi.

tidad se denunciaría ante las

les antes autoridades de otras

autoridades correspondientes

naciones.

El primer intento por otor­

garles una credencial tem­ poral de Identificación a los deportados mexicanos fra­

casó. El Instituto Nacional de Migración (1NM) y el Instituto

patriados dan datos falsos o incompletos de identidad.

datos que los mismos con­ nacionales otorgan, lo que es un tema sensible de identi­

dad que se debe de cuidar en el país, de lo contrario podría haber un problema de seguri­ dad nacional,

Precisó que desde hace meses se hizo un análisis so­

bre la pertinencia de que el INE entregara una credencial de identificación con vigen­

cia de tres meses para quienes

son deportados, sobre todo para quienes regresa el go­ bierno de Estados Unidos por

las políticas de Donald Trump. Esta credencial no serviría

para votar sino para que los connacionales puedan hacer trámites mientras se instalan

posible en este momento dar­

"Es un tema sensible de identidad que tenemos que

sería complicado que lo hicie­

niegan los apoyos. Comentó que remitirlos a autoridades judiciales signifi­

ras por ésos tres datos", dijo.

caría desincentivar a los ver­

pero, hasta ahora, sólo ha ha­ cuidar por el bien de todos, bido personas que dan datos no solamente de ellos, sino de

García dijo que el gobier­ no federal toma cada caso de

toda la sociedad, es un tema falsos de identidad porque de seguridad nacional tam­ buscan acceder a un progra­

deportación de manera parti­ cular porque cada quien tiene sus propias necesidades, des­

Mexicanos, da facilidades a tectó casos de "falsos depor­

el apoyo para autoemplearse, pero los connacionales que son deportados también de­

bién. se podría decir", agregó. ma especial para deportados. El mes pasado, Excélsior Destacó que el INM, a tra­ dio a conocer que el INM de­ vés del Programa Somos

.los deportados para sacarles tados", personas que simulan primero su acta de nacimien­ que fueron repatriadas de Es­ to y, posteriormente, puedan tados Unidos para conseguir obtener su credencial del INE. apoyos y servicios destinados "Lo primero que nos da a migrantes en estas condi­ nuestra identidad, que es el ciones, lo que se ha conver­

de un boleto de camión hasta

ben de aceptar que están en México y adaptarse.

"Hay un proceso de adap­ tación en el que ellos deben estar conscientes de que ya están en México. Porque a ve­

acta de nacimiento. Si yo qui­ tido en un foco de atención

ces se piensa que ellos deben

siera saber quién eres y a ti para el gobierno federal. García Acoltzi dijo en­ tonces á diputados que a su oficina incluso han llegado

de ser tratados distintos y no, deben de ser tratados como

todos nosotros, tienen los


Fecha: 17/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 844 Costo:

56,007

3 / 3

POR TANIA ROSAS

mismos derechos", añadió la funcionarla.

12«02£b N/ICZN/ir^ A KIOQ fueron deportados de IVItZAIL^MI NWO EU tan sólo en enero.

ra CIENTO ^SONAS de los connacionales son regresadas a pie

deportados de EU son al país a través de la hombres, según el INM. frontera norte, diario.

La credencial det INE a connacionales no les serviría para votar sino para

¦ JT i •> que pudieran hacer trámites mientras se Instalan en algún tugar. Esa identi­ ficación les permitiría abrir una cuenta bancarla. por ejemplo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.