16 mayo 2017

Page 1



EL UNIVERSAL

\N O S

:*316-2016

EL G R A N D I A R I O D E

M artes 16 de mayo de 2017

MEXICO

$10* www.eluniversal.com.mx

CULTURA

LA TRAMPA DE RADIORAMA • El cin e no le hace justicia-El

Hay parentescos entre accionistas de esta firma y de Tecnoradio, que ganó más frecuencias.

HOYNOCIRCULAHOLOGRAMA2 También aplica para calcomanía 1, con terminación de placas non, y engomado rosa, debido a contingencia.ci

PGRtoleró detenciones ilegales en Ayotzinapa

I Fem ando | González Ex subsecretario de Educación Básica

Un informe técnico revela que arrestos violaron protocolos Señala actuación irregular de agente del Ministerio Público

ASESINAN A PERIODISTA EN SINALOA

RICARDO GÓMEZ — ricardo.gomez@eluniversal.com.mx

El M inisterio Público Federal h i­ zo detenciones ilegales y arb itra­ rias de al m enos siete testigos de la desaparición de los 43 norm a­ listas de Ayotzinapa, en tre ellos A gustín García Reyes, El Chereje, revela u n docum ento técnico ju ­ rídico de la Procuraduría G eneral de la República (PGR), que form a p arte de la indagatoria. El expediente de investigación de la Visitaduría General de la PGR, órgano interno que vigila la legali­ dad de las pesquisas, m uestra que hubo violaciones al debido proceso, pues el hecho de que se haya tra ­ tado de detenciones ilegales afecta tam bién las declaraciones, que d i­ rigieron la indagatoria a la quema de cuerpos en el paraje del río San Juan. Expertos aseguran que estos son elem entos que podrían poner en riesgo la solidez del caso. En el docum ento tam bién se re­ gistran actuaciones irregulares de la agente del Ministerio Público Alicia Bemal, quien, de acuerdo con las re­ tenciones en que participó, habría estado en dos lugares al mismo tiem po validando actuaciones. Ante esos hechos, se consideró que la agente del MP pudo cometer delitos contra la administración de la justicia y que su conducta, junto con la de otros funcionarios, debió dar pie a sanciones. NACIÓN A6

“El apoyo a Delfina es a cambio de nada” ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversal.com.mx

l respaldo a Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubem atura del Estado de México, es por afinidad al gremio magisterial, sin condiciones y “a cambio de nada”, afirma Femando González, ex subsecretario de Edu­ cación Básica y yerno de Elba Esther Gordillo. En entrevista con EL UNIVER­ SAL, dice que no le sorprendería el gusto de Gordillo porque una maestra logre u n nivel importante en el sistema mexicano. No ve viable el voto corporativo, pues es difícil decir que los m aes­ tros pertenecen a u n partido, “son ciudadanos libres”. NACIÓN A10

E

Culiacán.— Javier Valdez Cárdenas fue asesinado a tiros ayer por sujetos que iban a bordo de un automóvil, cuando se dirigía a las instalaciones del semanario Río Doce, en donde laboraba. Era considerado uno de los periodistas más reconocidos en el tema de narcotráfico en Sinaloa. a i s

EN GUERRERO, COMUNICADORES ESTÁN EN INDEFENSION.

Corte prepara fallo a favor de Uber

ESTADOS A18

• E xigen que se investigue a D elfina y que decline. A 6

na I PEÑA NIETO DEFIENDE REFORMA EDUCATIVA

DIANA LASTIRI —justiciaysociedad@ eluniversal. com.mx

ATACA A SACERDOTE EN LA CATEDRAL • Un estadounidense acuchilló en el cuello a un párroco al term inar la m isa. El agresor fu e detenido, m ientras que e l cura es reportado grave. C6

El Universal Año 100, Número 36,346 CDMX 80 páginas

977187015603636346 9

771870

156036

La Suprema Corte de Justicia de la N a­ ción prevé declarar inconstitucional que se exijan mayores requisitos de operación a quienes presten servicios de transporte a través de plataformas como U ber respecto a los que se piden para taxis. La Corte discutirá el proyecto del m i­ nistro Alberto Pérez Dayán, en el que propone invalidar los requisitos adicio­ nales que establece la Ley del Trans­ porte de Yucatán, por considerarlos violatorios del principio de igualdad y de libertad de trabajo, como el de que para obtener el certificado vehicular para prestar el servicio de transporte de pasajeros el valor de los autos exceda 200 mil pesos, que tengan antigüedad de máximo 7 años y hasta 7 plazas. La acción de inconstitucionalidad fue promovida por una m inoría parla­ m entaria del Congreso de Yucatán. Es­ ta será la prim era vez que los ministros fijen un a postura sobre el tem a, que po drá servir para otras regulaciones loca­ les sobre Cabify o Easy Taxi. NACIÓN A4

El presidente Enrique Peña dijo que la ruta para un futuro exitoso es la educación de calidad, la cual se logrará con la implementación de la reforma, cuya “tarea no ha sido sencilla, ante las resistencias”. El mandatario entregó reconocimientos a maestros en su día. n a c ió n a s

Recorte a Pem ex pega a lu cha contra

chupaductos

NACIÓN

Q

nz CD

Carlos Loret de Mola A5 Héctor de Mauleón A8 Luis Cárdenas A9 Francisco M. Moreno A12 Salvador García Soto A17 Margarita Luna A22

Alberto Aziz Nassif Rosaura Ruiz Alejandro Encinas Santiago Nieto Catalina Pérez Correa Alejandra Sota

A23 A22 A23 A23 A23 A22

NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cniz@eluniversal.com.mx

Los recortes presupuéstales del go­ bierno federal en los últimos años han afectado y desfasado la operación de 3 de los principales programas de segu­ ridad física de las instalaciones de Pe­ mex contra el robo de combustibles. De acuerdo con la Secretaría de H a­ cienda, los ajustes fueron sobre pro­ yectos de sistem a de monitoreo de

ductos (SCADA) y para el sosteni­ miento de seguridad, medición, con­ trol y automatización en las term ina­ les de almacenamiento y reparto. El diferimiento de estos programas ha dejado sin vigilancia tram os de ductos e instalaciones donde se con­ centran y salen los combustibles. CARTER B1 • Atlas del crecim iento d el robo de com bustible. A13

o José Cárdenas

COMBUSTIBLES

v * * i

v “Hay 97% de posibilidades de ^ ■ que el crimen de Javier Valdez quede impune, como la mayoría, sin im portar el incontenible cau­ dal de hartazgo”, n a c ió n AU

VENTA DÓLAR

$ 19 .0 0

MAGNA PR EM IU M DI ESE L

EURO

AYER

HOY

$15.81 $17.60 $16.73

$15.81 $17.61 $16.72

P ro m e d io nacional


1943-2017

Hoy, primera contingencia de 2017

Fallece Ehrenberg

El artista visual, precursor del arte contemporáneo mexicano, falleció ayer a los 73 años en Cuernavaca.

HOLOGRAMA 2

NO CIRCULAN

TODOS

HOLOGRAMA 1

7 y8

HOLOGRAMAS

0 y 00

y terminados en non

n Foráneos que no cuenten con Exento.

CIudad

n Vehículos sin holograma.

R

A

Z

Ó

Redescubriendo Luvina

Este pueblo en Oaxaca, que inspiró uno de los cuentos de “El Llano en Llamas”, aún guarda rastros de Juan Rulfo. PáGINa 19

martes 16 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

O

Ana de la Reguera está muy emocionada por tener una participación protagónica en la serie al lado de Billy Bob Thornton. GENtE

SÍ CIRCULAN

PáGINa 18

C

Actuará en ‘Goliath’

La mala calidad del aire obligó a decretar contingencia ambiental por ozono en la Ciudad de México.

70 pág i n as , a ñ o x x i V n ú me r o 8, 539 $ 20.0 0

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Echan a Odebrecht La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) expulsó de su padrón a la empresa brasileña y sus filiales en el País por haber dado sobornos en México y EU. NEGOCIOS

Entre la esposa de Humberto y su cuñada acumulan 62 mdd

reuters

aP

Detectan a Moreira fortuna en Mónaco

Reporteaba al narco; lo matan en Culiacán El periodista y escritor Javier Valdez fue asesinado ayer en Culiacán, Sinaloa, después de haber salido de las oficinas del semanario Ríodoce. De acuerdo con el reporte oficial, fue atacado al mediodía por un grupo armado en la Colonia Jorge Almada, donde le dispararon en 12 ocasiones y lo dejaron tendido en el piso. Valdez fue un periodista especializado en temas de crimen organizado y corrupción en las instituciones de Seguridad Pública y de Procuración de Justicia. Fue director del semanario Ríodoce, que cofundó hace 14 años, corresponsal del diario La Jornada y autor de ocho libros sobre temas relacionados con el crimen organizado, siendo “Narcoperiodismo” su última obra. “El narcotráfico está porque no hay Gobierno”, dijo a REFORMA en octubre pasado, a propósito de este libro. “El principal problema que tenemos para el ejercicio periodístico es la autoridad”. “Si el narco tiene este poderío, es porque el Gobierno lo ha permitido, o porque está sometido, porque no está o porque es cómplice”. El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) condenó el homicidio de Valdez y exigió a las autoridades

El más letal

México es el país donde más periodistas han sido asesinados este año, según el Comité para la Protección de Periodistas. 2017*

2016**

MÉXICO

SIRIA

3

19

Siria

1 Afganistán 10

Pakistán

1

México

9

Irak

1

Irak

7

*El reporte más reciente es hasta abril.

Y aNToNio NiETo

Un sacerdote fue atacado a puñaladas ayer por la tarde en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. El Padre Miguel Ángel Machorro fue agredido por un hombre que, según la Procuraduría capitalina, dijo ser un artista de nacionalidad estadounidense y que actuaba por órdenes de Alá. Por su parte, la Comisión Nacional de Seguridad identificó al agresor como John “N”, de nacionalidad francesa. El ataque ocurrió hacia las 18:30 horas al concluir la misa oficiada por Machorro. El agresor, quien estuvo durante la homilía entre los feligreses, se levantó de su asiento, tomó al cura y lo atacó con el arma en el cuello.

De Texas al Principado

El primer estado de cuenta es de la esposa de Moreira; el segundo muestra la transferencia que le hizo su cuñado.

rrero en Mónaco, aparece registrado el edificio de departamentos en el 47 del Boulevard du Jardin Exotique, mientras que Mendoza Reyes registró una casa en el 20300 de Grail Quest, en San Antonio. La esposa de Humberto también ha sido titular de la cuenta 2326588 en CIBC First Caribbean International Bank, en Islas Caimán. En febrero de 2013, la cuenta tenía 12.1 millones de dólares, pero para agosto de ese año llegó a 18.6 millones,

**Fuente: Reporteros sin Fronteras

investigar el caso. “Su muerte es un golpe al periodismo mexicano y al público mexicano que ven una sombra de silencio esparcirse por el País”, dijo Joel Simon, director ejecutivo del CPJ. Con el asesinato de Valdez, México se coloca como uno de los países más riesgosos para el periodismo. El Presidente Enrique Peña condenó el homicidio y envió sus condolencias a familiares y compañeros del periodista.

PáGINa 9

Apuñalan a sacerdote tras misa en Catedral aUGUsTo aTEMPa

La esposa y la cuñada del ex Gobernador de Coahuila Humberto Moreira Valdés manejaron recursos hasta por 62.1 millones de dólares en cuentas bancarias en Mónaco y en las Islas Caimán, entre 2013 y 2016. Conforme una investigación del Departamento del Tesoro por corrupción, lavado de dinero y narcotráfico en contra de Humberto Moreira, ex líder nacional del PRI, y su hermano Rubén, actual Gobernador de Coahuila, se da cuenta de una serie de movimientos financieros sospechosos de sus familiares. Los estados de cuenta obtenidos por REFORMA forman parte de un expediente de la Red contra Críme-

El hombre de 28 años de edad, quien –según la Procuraduría– dijo llamarse John Rock Schild, usó una navaja. Cuando el cura cayó al suelo, el agresor le clavó la navaja en el tórax, mientras los feligreses pedían el apoyo de policías auxiliares. Al ver a los agentes, el atacante soltó el arma y se entregó. Ante policías de Investigación, el agresor dijo que atacó al sacerdote por órdenes de Alá y pidió ver al Papa Francisco. El cura fue llevado al hospital Mocel, donde fue reportado grave. La Arquidiócesis Primada de México condenó el ataque. En conferencia en la Catedral, Monseñor Ricardo Valenzuela y el abogado Armando Martínez apuntaron que fue un hecho focalizado.

al recibir 6.4 millones desde otra cuenta en Broadway National. Esta última a nombre de Cuauhtémoc Esquivel Sánchez, ubicado como funcionario del sector educativo en Coahuila. La cuñada de Moreira, Cecilia Aguilar, manejó por su parte la cuenta 2937276, también en CIBC First Caribbean. Su saldo, a fines de 2014, era de 27 millones de dólares, luego de que Mendoza le transfirió 5.4 millones desde Broadway National Bank.

Oootra de Trump

Paola Urdapilleta

Marcos Vizcarra

rEForMa / sTaFF

nes Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos; revelan la riqueza acumulada por Vanessa Guerrero Martínez, cónyuge de Humberto Moreira, y Cecilia Aguilar Morales, esposa de Iván, hermano del ex Gobernador. Guerrero aparece como titular de la cuenta 00010194130 en BNP Paribas Private Bank Monaco, que en octubre de 2015 tenía saldo de 10.8 millones de dólares, y para abril de 2016 registró 16.6 millones de dólares, luego de recibir transferencias por 5.8 millones. Los recursos fueron enviados desde la cuenta 48371115 de Ricardo Mendoza Reyes, en Broadway National Bank de San Antonio, Texas. Mendoza está casado con Elisa Moreira Valdés, hermana de Humberto y de Rubén, el actual Gobernador de Coahuila. Como domicilio de Gue-

AgrAdece PeñA Al SNTe

En la conmemoración del Día del Maestro en Los Pinos, el Presidente Enrique Peña elogió la difusión nacional que hizo el sindicato sobre los beneficios de la reforma educativa. PáGINa 7

Consideran republicanos devastador salir del TLC El valor de la libertad Precio diario de periódicos independientes que no reciben apoyos gubernamentales: (En pesos)

The New York Times (Dom) $95 Wall Street Journal $57 The New York Times (Lun-Sáb) $48 The Washington Post $38 LA Times $38 The Guardian $30 RefORMA $20 610972000016

José díaz BrisEño corrEsPoNsal

WASHINGTON.- Si Estados Unidos saliera o restringiera el TLC, habría consecuencias económicas devastadoras, advirtió ayer un grupo de 18 destacados senadores

republicanos. En la carta que enviaron al nuevo representante comercial, Robert Lighthizer, los legisladores –incluidos 3 miembros del liderazgo republicano en la Cámara alta–, aseguran que entienden modernizar el TLC, pero no

De acuerdo con funcionarios de EU, el Presidente dio información clasificada sobre el Estado Islámico a diplomáticos rusos. La Casa Blanca lo niega. PáGINa 16

cancelarlo o restringirlo. Entre los firmantes están el senador por Texas, John Cornyn: el de Dakota del Sur, John Thune, y el de Missouri, Roy Blunt, quienes destacaron la triplicación del comercio desde 1994 entre los tres países.

Recontratan en Diconsa a ex director suspendido rolaNdo HErrEra

Diconsa recontrató en febrero a su ex director de comercialización Lino Enrique Ávila Núñez a pesar de que el funcionario fue suspendido por el Órgano Interno de Control (OIC). De acuerdo con los registros de la Secretaría de la Función Pública, el OIC le impuso una suspensión del 19 de enero al 19 de mayo para ejercer su cargo. La suspensión, cuya cau-

sa fue una negligencia administrativa, se dictó un año después de la falta, cuando Ávila Núñez ya no trabajaba en Diconsa, puesto que salió del organismo en enero de 2016 tras ocupar durante tres años la Dirección de Comercialización. Y es que, debido a los plazos legales y a la lentitud con que se desarrollan los procedimientos administrativos, generalmente este tipo de sanciones se dan meses o años después de que se co-

YouTube

z El periodista fue asesinado al salir del semanario Ríodoce.

Tienen cuentas igual en Islas Caimán; reciben depósitos desde San Antonio

z Lino Enrique Ávila Núñez

mete la falta. Ávila Núñez es hijo de Gaspar Ávila, quien fuera delegado de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el Estado de México, así como Presidente Municipal de Tecámac.


I

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚM ER011780 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS!

■ Encapuchados acribillan en Culiacán al corresponsal de La Jornada

Asesinan a Javier Valdez ii

■ Lo sorprenden al subir a su auto, cerca de Ríodoce, el semanario que cofundó ■ El también escritor, experto en temas del narcotráfico, fue amenazado semanas antes ■ La PGR abre una carpeta de investigación

“Estos güeyes son malditos”, recién escribió en su columna ■ “ Si a M iroslava la mataron por lengualarga, que nos maten a todos por reportear este infierno”

Condenas nacional e internacional por el crimen ■ El presidente Peña ordena su esclarecimiento

r

■ Que no quede impune, demandan la CNDH, Amnistía, Reporteros sin Fronteras y partidos

« 2 a 12

11 EDITORIAL

Impunidad asesina

JB14

Sobre Javier Valdéz

Luis H ernández “H acer periodismo e s caminar por una invisible línea m arcada por los malos que están en el narcotráfico y en el gobierno. Uno debe cuidarse de todo y de todos”, expresó Javier Valdez cuando recibió el Premio Internacional de Libertad de Expresión en 2011, otorgado por el Comité para la Protección a los Periodistas. El organismo dem andó ayer investigar con celeridad el asesinato. El homicidio captó la atención de num erosos m edios de comunicación en el mundo, como la BBC, The New York Times, El País, Le Monde y The Telegraph, quienes destacaron los trabajos sobre el crimen organizado del reportero

N av arro

8

J a n J a ra b ____________________ 9 Jo s é S te in sle g e r

u


Lajomada

RAYUELA

7502228340003

MARTES 16 DE MAYO DE 2017

DIRECTORA GENERAL: C ARM EN URA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLO S PAYAN VELVERI

l,5 0 2 2 2 8 ll3 4 0 0 0 3

Hoy se celebra el centenario de Rulfo con serie de tv sobre su obra

M a r c h a s e n n u e v e e n t i d a d e s p o r e l D ía d e l M a e s t r o

■ Son siete episodios filmados por su hijo Juan Carlos; la proyección, en el Instituto Cultural Cabañas J u a n C a r lo s P a rtid a

u

c u ltu r a

Putin: creó EU el virus del ciberataque; éste lo niega ■ No hubo caos en la segunda oleada; afectó a 30 mil instituciones en China _______________ ■ 29

No descartan el

impeachment contra Trump por sus torpezas D a t o Br o o k s , corresponsal

28

Apuñalan a un párroco en la Catedral; el agresor, detenido ■ Matan a chef y gerente de marisquería en la Escandón M ir n a S ervín V ega

34

columnas DINERO •

E n r iq u e G a lv á n O

16

choa

ASTILLERO • Juuo H e r n á n d e z L óp ez

20

NEGOCIOS Y EMPRESAS •

25

MÉXICO SA •

M ig u e i P in e d a

C a r l o s F e r n á n d e z -V e g a

26

CIUDAD PERDIDA « M i g u e l A. V e iá z q u e z 36

o p in ió n M agdalena G ó m ez

Pedro S almerón S a n g in és J o sé Blanco V idulfo Rosales S ierra J avier Flores

22 22 23 23 Ciencia

M iles d e p ro fe s o re s ex ig iero n la a b ro g a c ió n d e la re fo rm a e d u c a tiv a , la re in sta la c ió n d e d o c e n te s d e s p e d id o s , la r e a p e r tu r a d e la m e s a d e n e g o c ia c ió n c o n el g o b ie rn o fe d e ra l y la p r e s e n ta c ió n c o n v id a d e lo s 4 3 n o rm a lis ta s d e A y o tzin ap a d e s a p a r e c id o s . E n C iu d a d d e M éxico (im a g en ), el m a g iste rio d isid e n te , t r a s e n tr e g a r u n p lieg o petitorio e n L os P in o s, c o n s id e ró q u e la r e s p u e s ta oficial re s u lta “in su ficien te”, p o r lo q u e p r e p a r a n u e v a jo rn a d a d e lu c h a ■ Foto Jesús

v ,lt e 8 e c a

Em k P u y a r e s y c o rr esp o n sa les

u

y 31

■ Su esquema de disciplina pone freno a deudas desmedidas

Ley financiera mete en cintura a estados: Moody’s ■ Adelanta que se agudizarán problemas de liquidez en varias entidades ■ Veracruz, Nayarit, Zacatecas, SLP y Oaxaca tendrán que buscar fondeos ■ “El proceso electoral no representa ningún riesgo crediticio para el país” Israel Rodríguez

Jl

26


MARTES 16 de m ayo de 2017 Año Cl Tomo III, No. 36,413 Ciudad de México 80 páginas

$ 15.00

EL P E R I Ó D I C O

D E LA V I D A N A C I O N A L A D R E N A L IN A

D IN E R O

SECUESTRAN PELICULA DE DISNEY

El p resid en te del estudio, Bob Iger, reveló q u e hackers del c ib erataq u e global robaron una cinta y exigen p ago para p á g in a ii no subirla a la web.

t

•M m Fotos: Tomada de disneylatino.com / Mexsport

AUSTERIDAD POSTERGA SU APLICACIÓN

Sin dinero para nueva ley penal La legislación derivada del nuevo sistema de justicia, aprobada por el Congreso, requiere al menos 20 mil mdp para su puesta en marcha PO R L E T IC IA R O B L E S D E L A RO SA Y T A Ñ IA ROSAS

Está en v e re m o s la a p lic a ­ ción de las leyes derivadas del nuevo sistema de justicia, d e ­ bido a los requerimientos de austeridad del gobierno. Excélsior publicó ayer que, desde finales del año pasado, la Secretaria de H acien d a y Crédito Público (SHCP) solicitó al Congreso evitar o postergar la aprobación de las leyes que en su puesta en marcha impli­ quen un gasto extraordinario al presupuesto y que no sean prioritarias para el país.

TRUMP “ REVELÓ" SECRETOS A RUSIA

El Presidente de EL) entregó a funcionarios rusos informa­ ción que ni los aliados tienen sobre el grupo terrorista Esta­ do Islámico, acusó el diario The Washington Post, citando a "altos funcionarios” estadu­ nidenses. GLOBAL

ES DIFICIL LA LIBERTAD: MIRELES El exlíder de las a u to d e fe n s a s de M ic h o a c á n re c o n o c e q u e su fre del “sín d ro m e " q u e a m a la prisión. P R IM E R A I P Á G IN A 2 2

m

TWITTER

EN RIESGO, LIQUIDEZ DE 5 ESTADOS A n a lis ta s d e la c a lific a d o ra M o o d y ’s a d v ie r te n q u e V e ra c ru z , N a y a rit, Z a c a te c a s , S a n L u is P o to s í y O a x a c a p o d ría n c a e r en in c u m p lim ie n t o s de p a g o d e d e u d a b a n c a ria y de p ro v e e d o re s en los p ró x im o s m e se s, d e b id o a su s d if ic u lta d e s e c o n ó m ic a s . D IN ER O I PÁ G IN A 10

Echar a andar la legislación d erivada del nuevo sistema de justicia, cuya m ayoría ya está en vigor, implica un gasto de al m enos 4 0 mil millones de pesos. Por ejem plo, sólo la Ley Nacional de Ejecución Penal

representa com prom isos por dos años por 20 mil millones de pesos, el m a n d o policial diseñado en el Senado, y que está atorado en la Cámara de Diputados, implica otros 20 mil millones de pesos. En el menor de los casos, el

Sistema Nacional Anticorrup­ ción representa una erogación de por lo menos 100 millones de pesos. Información o b tenid a de senadores y diputados fede­ rales establece que la restric­ ción p re supuestal com en zó a vivirse d esde 2016, lo que causó que la Ley Nacional de Ejecución Penal tenga un sis­ tema de aplicación escalona­ da a lo largo de dos años. U na d is p o s ic ió n q u e se verá afectada es la relativa al mejoramiento de las cárceles del país.

n la c o n m e m o ra c ió n del Día del M aestro, el p re side n te E n riq u e Peña Nieto desta có el c o m p r o m is o de los p ro fe so re s p o r la a p lica ció n de la R eform a Educativa.

E

En la Im a ge n , ca n c e ló un t im b r e postal. En ta n to , en al m e n o s o c h o e n tid a d e s fe d e ra tivas h u b o p ro te sta s del m a g is te rio d isid en te. p á g in a s i2 y

P R IM E R A I P Á G IN A 6

Asesinan a periodistas en Sinaloa y Jalisco PO R JES Ú S B U S TA M A N TE Y A D R IA N A L U N A

Los periodistas Javier Valdez C árdenas y Jonathan Rodrí­ guez Córdova fueron asesina­ dos ayer en Sinaloa y Jalisco, respectivamente. En el primer caso. Valdez C árdenas, fu n d a d o r del s e ­ m a n a rio RíoD oce y c o rr e s ­ ponsal del diario La / ornada, fue atacado por hom bres ar­ m a d o s c u a n d o salía de sus oficinas en Culiacán. Autoridades locales halla­ ron en la escena del crim en m ás de diez casquillos de bala calibre .9 milímetros. El fiscal general de Justi­ cia de Sinaloa. Juan José Ríos Estavillo, dijo que la actividad periodística de la víctima es

NINOS, ENTRE AGRESORES A PERIODISTAS

GUERRERO DENUNCIA INVASIÓN

H abía m e n o re s de e d a d e n tre el c o m a n d o q u e a g re d ió a un g ru p o d e p e rio d ista s en Guerrero, revela una de las víctim a s.

El g o b e rn a d o r H é c to r A s tu d illo a s e g u ró que g e n te de M ic h o a c á n y del E s ta d o de M é xico ta m b ié n p a rtic ip ó en los re cientes bloqueos.

P R IM E R A | P Á G IN A 18

una de las líneas de investiga­ ción sobre el atentado. En Jalisco, Rodríguez Cór­ dova, reportero del s e m a n a ­ rio regional El Costeño, y su madre. Sonia Córdova. subdirectora comercial del mismo m edio, sufrieron un ata q u e armado.

El Rulfo de iodos Con m otivo del centenario del natalicio de Juan Rulfo, Excélsior visitó y habló con los habitantes de San Gabriel, Tuxcacuesco y Sayula, Jalisco, lugares que marcaron la obra del mayor narrador mexicano.

P R IM E R A I P Á G IN A 18

Hasta el cierre de esta edi­ ción se desconoce el móvil del atentado. La señora Córdova era atendida en un hospital de Guadalajara. A u to rid ad es fe d e ra le s y e s ta ta le s c o n d e n a r o n los hechos. P R IM E R A I P Á G IN A 18

1

Brad Smith, director jurídico

'

de Microsoft, llamó a acciones colectivas contra los hackers.

@BRADSMI

CUM BRE DE MILITARES EN M ÉXICO

TEMEN AL COLAPSO DE INSURGENTES

La S ed e ñ a in a u g u ró la XIII C o n fe re n cia de M in is tro s de Defensa de A m é rica Latina. Los d e sa stre s naturales, e n tre los te m a s que tra ta rá n . p á g i n a 16

V e cinos y e xp e rto s a d vie rte n q u e nuevos desarrollos, c o n g e s tio n a m ie n to vial y p o c o tra n s p o rte p o n e n en ja q u e a dicha vialidad de la C D M X .

á

D IN E R O I P Á G IN A t i

V PESEATRUM P AUM ENTA EL TUR ISM O DE EU EN M ÉXIC O

EXCELSIOR flphiktll Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Federico Reyes Heroles Marcelino Perelló Yuriria Sierra Martín Espinosa

2 4

8 9

10

ti 14

20

ENCUENTRO DE DOS CULTURAS D u r a n te u n a v is ita p o r la S ie rra T a ra h u m a ra , el g o b e r n a d o r d e C h ih u a h u a , J a v ie r C orra l, tu v o un e n c u e n tr o p a ra u n ir a d o s c u ltu r a s é tn ic a s q u e id e n tific a n al e s ta d o : la ra rá m u ri y la m e n o n ita .

5 0 3 0 0 9 "9 2 9 0 2 8

i3

| AUTORIDADES CONDENAN ATAQUES ARMADOS

EN ALERTA

We need collective aciion to apply ?he lessons from last week's cyberattack. And we need i? now.

AGRADECE APOYO DEL MAGISTERIO

P R IM E R A I PÁGINA 2 0

El n ú m e ro de v is ita n te s e s ta d u n id e n s e s q u e llegan a M é x ic o vía aérea c re ció 9 -3 % d u ra n te el p rim e r trim e s tre del año, re p o rtó la Sectur. D IN E R O i P Á G IN A 9

Crean hospital para perder miedo Mediante el uso de osos de peluche, alumnos de la Universidad de Guanajuato ayudan a niños a superar el miedo que les causan las revisiones médicas. p r i m e r a l PÁGINA 15


P. 9

REUNIÓN O M ancera y N avarrete ven voluntad política para subir el salario m ínim o “p ro n to ”; la solicitud, de $92.42

MILENIO DIARIO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

THE COLOR RUN^f w

cupón

CUPÓN

NACIONAL MARTES 16 de mayo de 2017 www.milenio.com

ANO 18 o N U M .6346

MURIO FELIPE EHRENBERG Fue artista plástico, ensayista, profesor, editor y activista p. 37

LIBRO Y PREMIO PARA MAESTROS: PEÑA La CNTE exige diálogo de “ alto nivel” ; siguen las auditorías: Ñuño p.s

Matan a Javier Valdez, fundador de Río Doce y corresponsal de La Jornada y AFP

Casos Duarte

Apuñalan a cura en el altar mayor de la Catedral

La primera transa de Javidú, en Campeche

o Acribillan a subdirectora administrativa de un diario en Autlán, Jalisco; su hijo falleció o El Presidente condena el homicidio en Sinaloa; la PGR apoya en las investigaciones o Osorio descarta más federales a Tamaulipas; crecerá labor de inteligencia p. 20 a 23

Estructura de tres niveles operaba los desvíos para César: testigo p. 10 y 12 E L A SA LTO A LA R A Z Ó N Carlos Marín c m a r¡n d )m ¡ le n io .c o m

NARCOGUERRA

Y PERIODISTAS Sinaloa, G uerrero, Tam aulipas, Veracruz, C hihuahua (¿qué ta l Ciudad Juárez?), Jalisco y Michoacán, por citar los e m b le m á tic o s , son e sta dos en

Ordeña en Puebla

que se libra desde hace muchos años una v irtu a l n a rco g u e rra , d o n d e los

Rescatan 114 mil litros en siete días

periodistas que m ejor honran el oficio se juegan la vida perm anentem ente. El viernes en la noche siete re p o r­ teros fu e ro n retenidos, am enazados y despojados de una cam ioneta y sus e q uipos de tra b a jo p o r un g ru p o de encapuchados en la carretera IgualaCiudad Altamirano, en la Tierra Caliente g u e rre re n se (zona que se dispu tan dos bandas de na rcotraficantes). Hace casi dos meses, en Chihuahua, fue asesinada la periodista Miroslava Breach.

Refuerzan Federación y estados estrategia contra el robo de combustibles

Ayer, en Culiacán, m a taro n a otro, J a v ie r V a ld e z C á rd e n a s , y p o r la ta r d e , en el p e r ifé r ic o d e A u tlá n (Jalisco) b a le aro n a Sonia Córdova, esposa del dire ctor de un sem anario, y m a ta ro n a su hijo. Seis pe rio d ista s vic tim a d o s en lo

DIEGO, A 7 AÑOS DE SU PLAGIO

A batir el bandidaje y no entregarse a un mesías, retos del país p . í , 7 y m

HO Y

ESCRIBEN

que va de este año y once du ra n te el a n te rio r. Tan g ra v e c o m o estos crím enes (que s u m a n 126 en 17 añ os) es la im punidad que cubre a los asesinos. El a g r e s o r in t e n t ó d e g o lla r a l p r e s b íte r o M ig u e l M a c h o rr o ; la SSP c a p it a lin a lo p u so a d is p o s ic ió n d e l M P .

Jairo Calixto A lbarrán, Román Revueltas, Héctor A g uilar Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga

©

enmilenio.com

p . 2 / 3 0 Roberto Blancarte, Ricardo M onreal, Roberta Garza p. 4 0 A r t u r o Z a ld ív a r p. 12

® Ricardo A lem án p. 14 ® Gil Gamés p . 15 ® Jesús Rangel, Bárbara Anderson, M arco A. Mares

PREVENTE: APLICAN FASE 1; PARAN ENGOMADOS ROSA Y

p. 2 6 /2 7 o Nicolás A lvarado, Julio Patán p. 3 6 15 Susana M oscatel, A lvaro Cueva p. 4 4 /4 5

HOLOGRAMAS1 NONES Y TODOS LOS 2 EN: m ilenio.com/df

.. ’ ESR

' EMPRESA SOCIALM ENTE RESPONSABLE"

$10.00


BLINDAJE. El Pujol tiene permiso y no va a cerrar sus puertas, pese a resolución de la PAOT, revira Xóchitl| 16

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MARTES 16 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7490 /

CIUDAD | 15

NACIONAL | 4

Contingencia ambiental por mala calidad del aire en la ZMCM; hoy no circulan calcomanía rosa, placas nones con holograma 1, foráneos y transporte de carga

Las bases de datos de Plataforma México, en su mejor nivel desde su creación; coadyuvan a combatir el secuestro, señala Márquez Blas

[ OMAR DÍAZ ]

[ MANUEL ESPINO BUCIO ]

LA ESQUINA

La reforma educativa tiene muchos enemigos políticos, interesados en el mantenimiento de un status quo que en nada conviene a la niñez y a la juventud de México. Es hora de que este proceso dé ya el salto cualitativo, para mejorar la calidad de la formación de las nuevas generaciones del país. La simulación ha hecho mucho daño.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Hay consensos para incremento al mínimo Convergen Navarrete Prida y Mancera; se revisan los factores para determinar fecha y monto

La ruta de la calidad es el nuevo Modelo Educativo: Peña Nieto

[ RUTH BARRIOS FUENTES ]

NOTMEX

A

yer se llegó al consenso que parecía faltar para concretar un aumento al salario mínimo. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno capitalino, y el secretario del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Alfonso Navarrete Prida, se reunieron y sus discursos se acercaron hasta tocarse por primera vez desde que inició el debate en torno a los minisalarios. Navarrete habló, después del encuentro, de buscar los consensos para un aumento que, en ocasiones pasadas, había pedido mirar con reservas. Mancera señaló que lo que falta es llegar a los consensos exactos sobre los montos del aumento; algo en lo que coinciden fuentes con acceso a la reunión es en el consenso general, e incluso en la estrategia a seguir, que se basará en convocar a los sectores obrero y patronal hasta alcanzar un monto aceptable Miguel Ángel Mancera y Alfonso Navarrete .3 para todos.

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó en la residencia de Los Pinos la celebración del Día del Maestro, en la que resaltó que México tiene una ruta clara para transformar el presente y, con ello, alcanzar un futuro de éxito y prosperidad.

NACIONAL | 3

CULTURA | 19

Asesinan frente a la redacción a Javier Valdez, director de la revista Río Doce, de Culiacán, y conocido analista del narcotráfico

Muere Felipe Ehrenberg, artista polifacético, irreverente e iconoclasta; fue activista de la cultura y creador sin límites

[ MARCO CAMPILLO ]

[ REDACCIÓN ]

Anuncia la creación del Premio Nacional de Innovación Educativa; se otorgará a maestros que mejoren aprendizaje Nuño: la hazaña debe ser terminar con la mala educación Quienes se oponen a la reforma es por desconocimiento o mala fe, afirma Juan Díaz de la Torre, dirigente del SNTE [ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ] .8 ESCRIBEN

FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ MIGUEL ÁNGEL RIVERA WILFRIDO PEREA RAFAEL CARDONA MANUEL AÑORVE WENDY GARRIDO LEOPOLDO MENDÍVIL ROSARIO AVILÉS JULIO BRITO A.

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 26 26


PRIMERA CONTINGENCIA

Asesinan en Culiacán al periodista Javier Valdez f PGR atrae investigación; Peña Nieto lamenta el homicidio POR EL SOL DE SINALOA

Juan Rulfo, del Llano en Llamas ala posteridad centenaria

POR LA mala calidad del aire registrada ayer, la CAMe activó la fase 1 de contingencia ambiental, por lo que hoy no circularán todos los autos con holograma 2, tam ­ poco rodarán los verificados con holograma 1 placas

Q

www.elsoldemexico.com.mx

( % L ,t

¡ jg W

Ki

||||

e lsoldem ex

f

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

VEA: C IU D A D

non y terminación 7 y 8

INFORMACIÓN: S O C IA LE S

@ elsolde_m exico

J

M artes

ere Ulcxtro i§ AÑO Lll No. 18,611

PAQUITA RAMOS DE V Á Z Q U E Z/ Presidenta y Directora General

JESÚS MICHEL NARVÁEZ /D ire c to r

D A NIEL GALEANA

"LUCHAN GRUPOS PO R LIDERAZGOS"

Vamos contra finanzas de criminales: Osorio t “No solo se trata de detención de objetivos, sino de evitar sus acciones"

# La sociedad civil de Reynosa reconoce el trabajo de las Fuerzas Armadas

POR PATRICIA TORRES

INFORMACIÓN: 3 A

CONACYT PARA APROVECHAR la ciencia y la tecnología, el se­ cretario de Turismo firmó convenio con el Conacyt

Necesario romper feudos para avanzar en retos: Enrique de la Madrid f Suceden en Pemex, CFE y el magisterio en Chiapas y Oaxaca # El tema no es si gana la derecha o izquierda es adelantar o retroceder POR JUAN GARCIAHEREDIA

Romper los feudos que aún quedan en el país para que tod os podam os progresar, d e­ m andó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero. “Parte de lo que hay que explicar de lo que fueron o han sido las reformas estructurales, es rom per feudos. Hay m on op olios privados y p ú ­ blicos" expresó. Entrevistado al térm ino de la firma co n Conacyt.

TADEUZ, el sobreviviente de los entrenadores

VEA: PÁG. 7A

B Hijo de la Segunda Guerra Mundial y testigo del holocausto de Polonia

DESPUÉS DE dos años de obra, el deprimido que agilizará el tránsito en Circuito Interior a la altura de Insurgentes se encuentra al 88% de su construcción, lo que fue comprobado por el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien confirmó que en julio se abrirá la nueva vialidad

POR HÉCTOR REYES

Agreden a sacerdote en Catedral; hospitalizado y lo reportan grave

INFORMACIÓN: CIUDAD

u

INFORMACIÓN: C IU D A D

Tnimp compartio información “clasificada” con Rusia: WP

ELECCIONES 2 0 1 7

a Sal be 3Mtou*

EDOMEX

Que la gente no vote, mi único miedo

M D iputado texano pide juicio político para el presidente INFORMACIÓN: M U N D O

POR VIOLETA HUERTA EL SOL D E T O L U C A

CORTESÍA

La reforma educativa enfrentó resistencias y oposición: Peña Nieto

LA ASPIRANTE del PAN al go­ bierno del Edomex, Josefina Vázquez Mota

M A Ñ A N A , ENTREVISTA A L C A N D ID A T O DEL PRD

INFORMACIÓN: 12A

Reconoce el respaldo de los maestros POR CARLOS LARA

Desangeladas marchas de docentes en la CdMx y diversas entidades

LA V O Z DE LA IP VALERIANO SUÁREZ SUÁREZ VICEPRESIDENTE DE ESTADO DE DERECHO

INFORMACIÓN: 4A Y 5A

Y DEMOCRÁTICO DE COPARMEX

ANALISIS

CIRO MURAYAMA 14A JOAQUÍN NARRO 14A FRANCISCO FONSECA 15A EDUARDO A N D R A D E 15A SUPLEM ENTO MISIÓN POLÍTICA

t

D Ó la f!

$19.04



MARTES 16 de mayo del 2017

Nº 7265

$10

eleconomista.mx

EMPRESAS Y NEGOCIOS

México allana terreno para renegociar el TLC con EU Guajardo cabildea con organizaciones comerciales. p20-21

SE ACELERA APLICACIÓN DE REPRESALIAS A EU POR EL ATÚN. p20-21

A NIVEL GLOBAL ES EL CUARTO MÁS VULNERABLE AL WANNACRY

México lidera daños del ciberataque en AL URBES Y ESTADOS

140 120 100

60

DGO

INTERNACIONALES

p12 p43

NAY

Osorio Chong evaluó la estrategia de seguridad en Tamaulipas y analizó una iniciativa con legisladores. p41

En el Día del Maestro, en Los Pinos, EPN atestiguó el llamado a “derrotar la mala educación”. p45

foto ee: zulleyka hoyo

Cuentas letales

ZAC

FUENTES: ESTIMACIONES DE MOODY’S CON INFORMACIÓN DE LA SHCP Y CUENTAS PÚBLICAS ESTATALES

ASESINAN A PERIODISTA Y ESCRITOR EN SINALOA Ante el crimen contra Javier Valdez Cárdenas, ONG reprochan desinterés oficial para indagar. p40-41

Alberto Aguirre

NL

MICH

SON

VER

0

CHIH

20 Q. ROO

POLÍTICA Y SOCIEDAD

40

COAH

de administradora por parte trabajadores en el I Trim, 23% menos que en el mismo periodo del 2016. valores y dinero p12

2013

cambios

482,807.2

80

568,591.8

Mientras más arriba del indicador 100 se encuentre un estado, enfrenta mayor diicultad para contraer deuda.

160

Deuda pública de entidades federativas, municipios y organismos (MILLONES DE PESOS)

2016

123,431

(COEFICIENTE %)

536,269.1

LAS AFORES REGISTRARON

Indicador de deuda a ingresos de libre disposición

180

2015

termómetro económico p8-9

200

De acuerdo con la ley de disciplina financiera de los estados, las entidades cuya capacidad de endeudamiento es superior a 100% de su capacidad para generar recursos enfrentarán dificultades financieras, revela un análisis de Moody’s. p30-31

509,690.3

Macquarie Infrastructure quiere ser socio principal.

GOBIERNOS LOCALES, EN EL LÍMITE DE DEUDA

2014

Alista fideicomiso para energía e infraestructura.

Joaquín López-Dóriga O.

en primer plano p4-5

Descuidos y negligencias, puerta para el ransomware.

Pemex lanzaría al mercado un Fibra E

OPINIÓN La recesión política de Estados Unidos

Julio Sánchez

Corporativos e instituciones, los más afectados.

DIARIAMENTE, EL GOBIERNO SIRIO INCINERA DE MANERA CLANDESTINA AL MENOS A 50 PRESOS p37

DESPIDO DE JAMES COMEY, DEL FBI, FUE PARA RESTABLECER LA CONFIANZA EN LA AGENCIA: TRUMP p37




EL DIARIO www.im pacto.m x

#impactoeldiario d>impactomx

ED IC IO N 4 1 4 7

AÑO XIII

*3

CIUDAD DE MEXICO, MARTES 16 DE MAYO DE 2017

^0

P R E C IO A L P Ú B L IC O

ACTIVAN CONTINGENCIA AMBIENTAL: NO CIRCULA ROSA Y HOLOGRAMAS1Y 2

DERROTAR LA MALA EDUCACIÓN, HAZAÑA DEL SIGLO XXI: ÑUÑO

> a TITULAR DEL TRABAJO Y a JEFE DE GOBIERNO DIALOGAN POR CASI UNA HORA

Ir"

1!§ k

> EL PRESIDENTE RECONOCE AL SNTE COMPROMISO PARA INSTRUMENTAR LA REFORMA EDUCATIVA

EDUCACIÓN DECALIDAD. RUTA DE MEXICO: PENA POLÍTICA.- Al encabezar en Los Pinos la celebración del Día del Maestro, el Ejecutivo señala que la capacitación y form ación de los maestros es una responsabilidad de la autoridad educativa. Informa que se ha mejorado la infraestructura de 12 mil escuelas. Anuncia el Premio Nacional de Innovación Educativa “Jaime Torres Bodet” para profesores que impulsen prácticas pedagógicas que mejoren el aprendizaje. *LA CNTE IBA A SEGOB POR OTRA M ESA ', PERO NO HUBO ‘CARPINTERO’ *LÓPEZ OBRADOR TOMARÁ CON PRECAUCIÓN APOYO MAGISTERIAL EN EDOMEX >04,05 v 08

3

NACIONAL

B m

SEGURIDAD EJECUTAN A PERIO DISTA

El Presidente Peña instruye a la PGR a colaborar en investigación

n rv u rv

rc a m c a

IP W R P I

IllKfAMdKittfl

mm

M UERE HIJO DE CANTINELAS

de un infarto. Fue heredero y difusor de la obra del actor. Tenía 57 años

>DE CUATROZONAS DEVIOLENCIA, SOLO PREVALECEN DOS,AFIRMA ELTITULAR DE USEGOfi

S

EN SINALO A.

3 ENTRETENIMIENTO DECESO

! NO DECLINO: JOSEFINA A L CONTRARIO, QUE DECLINEI POR M Í, DICE TRAS RUMOR m DE QUE APOYARÍA A L PRD

NoeomoaSiria, pero.,. Exigen, medidas a periodistas

SUFICIENTES FUERZAS FEDERALES ENVIADAS A TAMAUUPAS: DSÜRIU PURGATORIO

A u n qu e algu nos p ro fe s to m a n la ru ta ... hacia Bucareli...


MARTES 16 DE MAYO DE 2017

W W W HERALDODEMEXICO COM M X

NUEVA ERA / A N 0.01

NUMERO 15

EL HERALDO D

E

M E X I C O

$10

il

ILU STR AC IÓ N: JESÚS S Á N C H E Z

#JAVIERVALDEZ ill l

i

¡NI UNO MAS!

Condena M éxico asesinato de periodista • SINALOA, VERACRUZ, CHIHUAHUA, TAMAULIPAS Y GUERRERO, LOS ESTADOS DE MÁS RIESGO PARA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN P O R

L U I S

A L O N S O

P É R E Z





MARTES 16 MAYO DE 2017 Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14258

Dos muertos y un herido, en Sinaloa y Jalisco

¡Cacería de periodistas! Sonia Córdova y su hijo, rafagueados

Jesús Javier Valdez Cárdenas

En un día negro para el periodismo mexicano, en Sinaloa, fue ejecutado Jesús Javier Valdez Cárdenas,fundador del semanario "Riodoce" y corresponsal del diario La Jornada;y en Jalisco,un grupo de sicarios rafaguearon a Sonia Córdova, subdirectora del semanario "El Costeño" ,quien se reporta muy grave y su hijo, reportero del mismo medio, falleció. P. 8-9

Apuñalan a sacerdote en la Catedral capitalina Ejecutan a 32;cinco en Ciudad de México

P. 10

P. 4-7

Columnistas: Dra. Karina Rocha 20-21 / Javier Cruz 12 / Matías Pascal 13 Francisco Estrada 15 / Silvia Her nández 16 / Ricardo Perete 23


w w w .e lp a is.c o m

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

M ARTES 16 DE M AYO DE 2 0 1 7 | A ñ o XLI | N ú m e ro 14.557 | EDICIÓN AMÉRICA

Asesinado en México el sexto periodista en lo que va de año Javier Valdez, tiroteado en una calle en Culiacán, era el gran cronista del narcotráfico en el Estado de Sinaloa JAVIER LAFUENTE. México

El periodista mexicano Javier Val­ dez, reportero del sem anario Ríodoce, fue asesinado ayer en la ciu­ dad de Culiacán, la capital del Es­ tado de Sinaloa. Valdez fue tirotea-

Los candidatos del PSOE confrontan un pasado de división A N A B E L DÍEZ. Madrid

Los tres candidatos a la secre­ taría general del PSOE prota­ gonizaron ayer un tenso deba­ te que hace prever una reñida votación el próximo domingo. Ese día, los militantes decidi­ rán entre Susana Díaz, Pedro Sánchez y Patxi López para di­ rigir un partido muy dividido, como quedó en evidencia du­ rante casi dos horas. Los tres se situaron en el campo ideoló­ gico y político de la izquierda, y ninguno cree que el debate vaya a mover el voto de forma significativa. p a g in a s 1 6 a i s

do en la calle a plena luz del día, después de que unos hom bres in­ terceptaran su vehículo. Su m uer­ te eleva a seis el núm ero de infor­ m adores asesinados en lo que va de año en México, más de la mi­ tad que en 2016, que batió ré­ cords con 11 muertes. Desde 2000 han sido asesinados más de 100. México es uno de los países más peligrosos para esta profesión. Valdez, de 50 años, uno de los periodistas m ás reputados del Es­ tado, informó sobre el cártel de Sinaloa y el desenlace de su funda­ dor, Joaquín El Chapo Guzmán, extraditado y encarcelado en EE UU. También escritor, el año pasado publicó Narcopcríodismo. La prensa en medio del crimen y la denuncia, un libro que detalla có­ mo el narcotráfico seduce o elimi­ na a los periodistas. Colaborador de La Jomada, en 2011 el Comité para la Protección de Periodistas le otorgó el Premio Internacional de la Libertad de Prensa por su trabajo. 2017 está siendo un año negro para el perio­ dismo en México. Era recurrente que los informadores que viaja­ ban a Sinaloa o escribían sobre la cuna del cártel del Chapo acudie­ sen a Valdez para conocer su vi­ sión. PAGINA s

EE UU halla un crematorio en Siria para miles de ejecutados El Departamento de Estado difunde fotos por satélite de una supuesta planta de incineración de cadáveres en la cárcel de Saidnaya JAN MARTINEZ AHRENS. W a s h in g to n

Estados Unidos acusó ayer al régi­ men de Bachar el Asad de estar utilizando un crem atorio aleda­ ño a una prisión en las afueras de Damasco para deshacerse de los cuerpos de prisioneros ejecuta­ dos de forma masiva. La declara­ ción apunta a Rusia e Irán como cómplices de los crímenes. “El Go­ bierno ruso debe asum ir la res­ ponsabilidad por su socio”, advir­ tió Stuart Jones, subsecretario en funciones para Oriente Próximo. Según Washington, que aporta fo­

tografías tom adas por satélite a la denuncia, hecha antes por Am­ nistía Internacional, Siria está ahorcando a 50 opositores cada día en la cárcel de Saidnaya. Am­ nistía cifra entre 5.000 y 13.000 los prisioneros ejecutados en cin-

Putin culpa a W ashington del ciberataque mundial

P5

co años, m uchos de ellos en masa y de form a sumaria. “Hasta ahora se pensaba que los cuerpos eran enterrados en fosas comunes, pe­ ro ahora creemos que el régim en sirio ha instalado un crem atorio”, explicó Jones. La denuncia no su­ pone una ruptura de la coopera­ ción de la Casa Blanca y el Krem­ lin en Siria, pero reafirm a la estra­ tegia de Donald Trum p de aislar a El Asad, iniciada en abril con un bombardeo estadounidense tras un ataque químico sirio a la pobla­ ción civil. P A G IN A 6

C ec ilia P é rc * V nrgas

ADEMÁS

Un guía en el infierno

A FUTURO Otra in/ormadón. otra mirada al mundo: desde el terreno, desde el panto de vista de los más desfavorecidos.

Macron elige al eonservador Philippe conio primer ministro Édouard Philippe, alcalde de Le Havre, in ten tará atra er a la derecha m oderada, p á g i n a 3

Cien años del nacim iento de Juan Rulfo p24 a26 o p in ió n

Los dos Rulfos H. Aguilar Camín

A m p aro V arg as m u e s tra el c a rte l s o b r e la d e sa p a ric ió n d e su hija, / daphnée denis

Los asesinatos de m ujeres se m ultiplican en el territorio m ás poblado del país

El Estado de México, la capital del feminicidio JA C O B O G AR C ÍA. México

Amparo Vargas quiere que César Legorreta, El Coqueto, se pudra en la cárcel. Hace cinco años, El Co­ queto mató a su hija, en un episo­ dio más de su siniestro historial, que incluía el asesinato de seis m u­ jeres. Sus crím enes no son un caso aislado en el Estado de México. El Observatorio Ciudadano contra la Violencia de Género precisa que 263 m ujeres fueron asesinadas en

la región en 2016, cifra que supera las de los peores años de la oleada de feminicidios en Ciudad Juárez. La presión social ha impulsado cambios legales, pero desde 2012 se han impuesto apenas 19 conde­ nas frente a las más de 300 denun­ cias al año. El Estado, el más pobla­ do del país, celebra elecciones en tres semanas. El 76% de sus habi­ tantes se declara aterrorizado por la violencia. p a g in a i o


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 16 de Mayo de 2017 DÍA DEL MAESTRO "Educación de calidad, ruta para transformar a México". ​El presidente Enrique Peña Nieto anunció que en el próximo ciclo escolar, además del nuevo contenido pedagógico de los libros de texto, se reutilizará el libro del maestro para ayudar a los docentes en la formación de los alumnos. A su vez, ​Aurelio ​Nuño destacó que México cuenta con uno de los 5 sistemas educativos más grandes del mundo: son 34 millones de alumnos, 2 millones de maestros y más de 260,000 escuelas, y en el que todos los niños pueden ir a la primaria, casi todos los jóvenes asisten a la secundaria y 80% de los adolescentes están en el bachillerato. Es una de las grandes hazañas de las maestras y de los maestros de México", por lo que pidió que así como las maestras y los maestros derrotaron al analfabetismo, "hoy tenemos que derrotar la mala educación". Indicó que otro de los cambios que se lograron con la reforma educativa fue que el gobierno federal dejará de pagar el salario de los comisionados sindicales y que fuera el propio sindicato el que cubriera ese gasto, con lo que la SEP ha podido ahorrar 3 mmdp. ​(Milenio PP y 8; Universal 8 Col y 8; Reporte Índigo p. 6; Sol de México PP, 4 y 5; Ovaciones PP y 2; Jornada p. 13; 24 Horas PP y 6; Reforma PP y 7; Prensa p. 3; Capital de México p. 4; Razón PP y 9; Impacto PP; Crónica PP y 8; Impacto 8 Col, 4,5 y 8; Excélsior PP y 12; Metro p. 9; Financiero p. 50) Derrotar a la mala educación, el reto, afirma Aurelio Nuño. Aurelio Nuño ​formuló un llamado a los maestros a que, juntos, en pleno siglo XXI, se logre la hazaña de derrotar a la mala educación, para que sea de calidad, y se implemente el Modelo Educativo. Indicó que "con un país plenamente democrático que vive en libertad, y que además es parte de un mundo globalizado en donde la competencia es muy intensa, México necesita competir y ganar con quien sea, en donde sea y en cualquier lugar". Durante la ceremonia por el Día del Maestro, dijo que la tarea puede ser difícil, pero "la historia nos dice que las maestras y los maestros de México han logrado las hazañas que se han propuesto. Eso nos los dice la historia, pero también la experiencia". (Crónica p. 8; Sol de México p. 5; Jornada p. 13; Economista PP y 45; Prensa p. 3; Reforma p. 7; Capital de México p. 5; Milenio p. 8) Pese a avances México está en deuda con los maestros: INEE. ​A pesar de los avances


como la creación del Servicio Profesional Docente en 2013, México aún tiene una deuda con los maestros, por lo que es necesario apoyarlos "incondicionalmente", aseguró el INEE. En el marco del Día del Maestro, la Junta de Gobierno del organismo educativo mandó un mensaje a los docentes, en el que les reiteró que "son el factor que más influencia tiene para conseguir el éxito de todos los alumnos. ​(Universal p. 9) Critican aumento salarial. El salario magisterial registró un aumento menor al del salario mínimo, denunció un grupo de maestros y especialistas, entre ellos el ex dirigente del SNTE, Rafael Ochoa. En un un análisis sobre los incrementos salariales del magisterio señalan que los trabajadores de la educación, tanto básica como media superior y superior, recibieron un aumento de 3.5% -compuesto por 3.08 de aumento directo al sueldo más 0.42 de fortalecimiento al salario-. Mientras, indican, el aumento al salario mínimo fue de 3.9 y el de los trabajadores de la UNAM fue de 3.98% más prestaciones. "La complicidad del SNTE con la ​SEP sigue desvalorando la labor de los trabajadores de la educación", indican.​ (Reforma p. 7) Defiende entrega de la nota al SNTE. ​El presidente Enrique Peña Nieto y el Secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, defendieron los recursos que se han entregado este sexenio al SNTE. El gremio magisterial ha hecho una importante labor de difusión de la Reforma Educativa en todo el país, señaló Peña, quien felicitó por ello a su dirigente, Juan Díaz de la Torre. ​(Metro p. 9) Ignorancia y marginación, si no se invierte en transformar el sistema educativo: SNTE. ​El secretario general del SNTE, Juan Díaz, advirtió que no invertir de forma creciente en la transformación del sistema educativo ‘‘sería la negación de alternativas sociales y el costo que la nación pagaría se llama ignorancia, marginación, exclusión y subdesarrollo, que son también manifestaciones de violencia’’. Al participar en la ceremonia por el Día del Maestro, Díaz de la Torre aseguró que intentar descalificar u oponerse a la transformación y Reforma Educativa desde los movimientos sociales, el sector privado o la coyuntura política ‘‘es hacerlo por desconocimiento, por ignorancia o mala fe’’. Díaz de la Torre también reconoció la respuesta del Gobierno Federal a su pliego nacional de demandas 2017, pero sin mencionar que sólo se alcanzó un incremento directo al salario de 3.08%. ​(Jornada p. 15; Prensa p. 2) Marchas en nueve entidades por el Día del Maestro. ​Miles de profesores marcharon ayer, Día del Maestro, en 8 entidades para exigir la abrogación de la Reforma Educativa, la reinstalación de docentes despedidos, la reanudación de las negociaciones con el Gobierno Federal, la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y pago a pensionados; en Veracruz los docentes abuchearon al gobernador del estado durante el acto oficial. Miles de integrantes de la CNTE, normalistas y otros ciudadanos marcharon en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para demandar la reinstalación de más de 3,500 profesores despedidos en el país y para pedir al Comité Ejecutivo del SNTE que emita la convocatoria para el relevo de la dirigencia de la Sección 7, a mediados de este año. ​(Jornada CP-31; La Razón p. 15; Milenio p. 8; Excélsior p. 13; Prensa PP-2; Unomásuno p. 2; Ovaciones p. 8; Crónica p. 17; Sol de México p. 5; Universal p. 20-Estados; Excélsior p. 16) Envía SEGOB a CNTE a negociar en estados. ​Gobernación comunicó ayer a la CNTE que sus demandas relativas a la educación básica deben ser atendidas por las autoridades de ese ramo en los estados. En el Oficio SG/200/ 080/2017, fechado el 15 de mayo, la dependencia también informó al gremio que los asuntos educativos de competencia federal corresponden al ámbito de la ​SEP​. "En referencia a su escrito recibido en esta Secretaría el 2 de mayo del año en curso, mediante el cual la CNTE formula diversas solicitudes, la SEGOB ratifica el respeto del Gobierno


de la República a los derechos laborales de los trabajadores de la educación", señala el documento. ​(Reforma p. 7; Financiero p. 52; Prensa p. 2; 24 Horas p. 7; Universal p. 9) Insuficiente respuesta de SG: CNTE. ​Ayer, en la conmemoración del Día del Maestro, la CNTE marchó de Los Pinos a la SEGOB, en demanda de que se instale una mesa de negociación en la que se discutan tres puntos centrales. Por ello, calificaron de ‘‘insuficiente’’ la respuesta de Gobernación y citaron para la noche de ayer a asamblea nacional representativa a fin de definir la nueva ruta de acción. También consideraron insuficiente el incremento salarial del 3% acordado entre el SNTE y la ​SEP​. Por su parte, la SEGOB emitió un comunicado en el que aseveró que el Gobierno Federal ‘‘es respetuoso de los derechos laborales de todos los trabajadores de la educación’’, por lo que la respuesta que se dio al pliego que la CNTE entregó el pasado 2 de mayo es que, ‘‘con base en la ley, lo relativo a la educación básica debe atenderse por las autoridades educativas de las entidades federativas, y los asuntos educativos de competencia federal corresponden a la ​SEP​’’. ​(Jornada p. 16; Reforma p. 7; Universal p. 9) El conflicto magisterial en Oaxaca se resolverá con diálogo, afirma Murat. ​El conflicto magisterial en el estado se resolverá con diálogo, diálogo y más diálogo, afirmó ayer el gobernador Alejandro Murat durante la celebración oficial del Día del Maestro, en la cual el mandatario entregó más de 300 medallas a profesores por 20, 30 y 40 años de servicio. Murat Hinojosa encabezó la celebración junto con su esposa, Ivette Morán, presidenta honoraria del sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia. El gobernador aseguró a los más de 300 profesores presentes que sabe escuchar y que sus demandas y planteamientos serán atendidos y resueltos. Agregó que los profesores tendrán su apoyo para obtener respuesta al pliego de demandas que entregaron el pasado 1º de mayo, así como para disponer de las mejores herramientas para su labor. ​(Jornada p. 32) Distinguen a docentes. ​Los maestros que han dedicado 25, 30 y 40 años a la enseñanzas de niñas, niños, jóvenes y adultos guerrerenses recibieron las preseas Ignacio Manuel Altamirano, Rafael Ramírez y General Vicente Guerrero de manos del gobernador, Héctor Astudillo, y de la presidenta del DIF, Mercedes Calvo, en el Fórum Mundo Imperial del puerto de Acapulco. (Universal p. 20-Estados; Milenio p. 17) Maestros de la CETEG marchan en Chilpancingo. ​En Guerrero, la CETEG y la Sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) celebraron el Día del Maestro con una marcha en Chilpancingo y exigieron el freno a la Reforma Educativa y garantías de seguridad para los guerrerenses. ​(Crónica p. 8; Excélsior p. 13) Temen por la inseguridad maestros de Puebla y Guerrero. ​El secretario de Educación en Guerrero, José Luis González, afirmó que los problemas de violencia en San Miguel Totolapan ha provocado que maestros de tres municipios más de la región de Tierra Caliente suspendieran actividades educativas. Adelantó que hoy realizarán una evaluación para conocer el número de planteles cerrados. En entrevista, durante el acto de entrega de estímulos a maestros con más de 30 años de servicio, reconoció que el problema que se tiene en estos municipios de la región de tierra Caliente son ajenos a la educación. ​(Sol de México p. 5-República) Impulsarán evaluación educativa a gobiernos locales. ​En la ceremonia del Día del Maestro, el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila, propuso se impulse una evaluación a los gobiernos locales a fin de conocer qué acciones y labores han realizado en materia educativa. (Sol de México p. 4-República; Crónica p. 9)


Preside Moreno Cárdenas ceremonia del Día del Maestro en Campeche. ​Tras felicitar a los maestros campechanos por poner en alto a nivel nacional el nombre de Campeche por su dedicación y preparación, el gobernador Alejandro Moreno afirmó que con el respaldo del Gobierno de la República, con una inversión de 1,400 mdp, el 62% de las escuelas del Estado estarán modernizadas, al término de 2017. Garantizó que al concluir su administración, las más de 2,100 escuelas que existen en la entidad se habrán modernizado para ofrecer una mejor educación a los niños y jóvenes campechanos. Al presidir la ceremonia de entrega de estímulos, reconocimientos y medallas al mérito magisterial, con motivo del Día del Maestro, anunció que el próximo ciclo escolar se pondrán en funcionamiento los primeros 100 autobuses para el transporte escolar gratuito en beneficio de las comunidades rurales. ​(Sol de México p. 7-República) Aliados por la calidad educativa. ​Gracias a la capacidad y empeño de las y los maestros de Hidalgo es que los alumnos pueden estar a la altura de los retos del mañana, así lo afirmó el gobernador Omar Fayad, durante la celebración del Día del Maestro con docentes de la Sección XV del SNTE, en la capital hidalguense. De la misma forma aseguró que su administración es una aliada, no sólo de la educación, sino de un gremio que tiene gran madurez política, y los definió como un sector siempre unido, condición necesaria para sacar adelante a la entidad. Por su parte, la SEP de la entidad, Sayonara Vargas, afirmó que el Magisterio hidalguense tiene la importante responsabilidad de formar seres humanos, de personas que buscan prepararse, con la intención de generar mejores condiciones de vida.​ (Unomásuno p. 14; Crónica p. 11) Yo lector | Día del Maestro. ​El Día del Maestro es motivo para reconocer la labor de los docentes en México. Todos tenemos en la memoria algún o algunos profesores que marcaron nuestra vida y nuestro paso por las aulas, porque la realidad es que muchos de ellos hacen más allá de sus funciones y se preocupan no sólo por la educación, sino también por el bienestar de los alumnos para un mejor aprendizaje. Sabemos que no todo en la educación es color de rosa y en todos los niveles de la educación hay buenos y malos maestros, los hay "barcos", que sólo van a cumplir sus horas y de quienes no aprendemos nada, y los hay también exigentes, aquellos que realizan tan bien su trabajo, que las lecciones aprendidas jamás se olvidan. (Excélsior p. 8-Carta abierta) SECRETARIO | SEP "Se agota tiempo para evaluación". Aurelio Nuño ​afirmó que en julio concluirá la evaluación de los maestros, por lo que aquellos que no han sido evaluados tendrán que hacerlo, "y se está trabajando para que eso suceda". Aseguró que se está frente a un proceso de cambio. "Este nuevo modelo, la Reforma Educativa es un proceso y como parte de ese proceso se ha venido avanzando". Indicó que ya se ha evaluado a todos los normalistas del estado de Chiapas, prácticamente a todos los de Michoacán, y todos los de Guerrero. "La Reforma Educativa va avanzando y aunque en algunos estados hay resistencia por parte de la CNTE se sigue adelante, toda vez que los docentes van experimentando que la reforma es algo que les beneficia y no que les perjudica", resaltó durante entrevista en un noticiario matutino. Dejó claro que la negociación laboral es exclusivamente con el SNTE y no hay ninguna relación con la Coordinadora. ​(Excélsior p. 12) Buenas cifras de evaluación, dice SEP. ​La ​SEP informó que 81% de los docentes de educación básica convocados a concurso de ingreso y promoción en el servicio se presentaron para ser evaluados, mientras que en educación media superior acudieron 86.6% de quienes buscaban ser promovidos a cargos de dirección y supervisión. La dependencia detalló que del 5


al 14 de mayo se presentaron 66,603 de 81,795 docentes programados en concurso de oposición para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, lo que representa 81.43% de asistencia. Oaxaca, Nuevo León y Querétaro, afirmó la dependencia, son las entidades con los mayores porcentajes de participación, aunque ninguna superó 88%. De los profesores de bachillerato convocados, indicó que se presentaron 3,059 de 3,534 programados para funciones de dirección, es decir, 86.56% y participaron 77 de 87 programados para cargos con funciones de supervisión, lo que representa 88.51%.​ (Jornada p. 16; Ovaciones p. 5) Alistan colocaciones de más de 43 mil mdp. ​Antes de que termine mayo se realizarán varias emisiones, entre ellas destaca la de Certificados de Infraestructura Educativa. En una presentación dirigida a potenciales inversionistas y que está disponible en la página de la BMV, la ​SEP y la SHCP expusieron que la emisión de dichos certificados tienen como objetivo obtener recursos para beneficiar a 33,000 planteles. Antes de que finalice mayo, se harán emisiones de Certificados de Infraestructura Educativa en la Bolsa Mexicana de Valores. (Excélsior p. 10-Dinero) SECTOR EDUCATIVO PGR detiene a persona por usurpar identidad de estudiantes de la UNAM. ​Agentes de la Policía Federal Ministerial, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión librada por un Tribunal Unitario del Segundo Circuito, quien revocó la resolución dictada por un juez de distrito en el Edomex, en contra de Josué "N" investigado por delito electoral federal, previsto y sancionado en el artículo 411 (hipótesis relativa a quien por cualquier medio participe en la expedición ilícita de credencial para votar) del Código Penal Federal.​ (El Día p. 11) Nombra Nasa “Científico por un día” a joven de Chihuahua. ​El joven Chihuahuense Jonathan Federico Ibarra Nakumura, de 20 años de edad, fue designado Coordinador Nacional en México del programa “Científico por un Día” que organiza la NASA, quien preocupado por el “deficiente” sistema educativo de nuestro país, sobre todo en lo que respecta a la ciencia, accedió a tener esta responsabilidad que no le genera retribución alguna, al contrario. Confesó que le encanta seguir las páginas de la NASA y tecnología en sus redes sociales y que en una ocasión se topó con una convocatoria de la NASA para ser embajador de la organización y difundir su información, así que no dudo en participar, pero tres días después se dio cuenta que estaba dirigido exclusivamente a personas de Estados Unidos. ​(Sol de México p. 2-República) Educación financiera en la escuela mejoraría calidad de vida. ​Las personas que tienen una educación financiera tienen la posibilidad de tomar mejores decisiones y tener una mejor calidad de vida, considera la plataforma de crowdfunding, Prestadero. La educación financiera tiene varias definiciones. De acuerdo con la OCDE, cita la firma en un comunicado, “es la capacitación de los usuarios en tener mejor conocimiento y aprovechamiento de los diversos productos financieros que ofrece el mercado”. Es decir, se trata de conocer mejor los riesgos y beneficios de los servicios para adquirir la habilidad que requieren sus finanzas. Al respecto, Obed Medina, gerente de Marketing de Prestadero, indica que para que los mexicanos conozcan conceptos básicos de finanzas como tasas de interés, costo anual total, línea de crédito, o el papel de la afore. ​(Economista p. 15) Firman convenio CONACYT y Sectur para crear fondo. ​De 2013 a 2017 México escaló 22 posiciones en el índice de Reporte de Competitividad, Viaje y Turismo del Foro Económico Mundial, aseguró el director general del CONACYT, Enrique Cabrero Mendoza, quien destacó que ello se debe en buena parte a la inversión en innovación, en ciencia y tecnología aplicada al


sector turístico. Al participar en la ceremonia de firma de un Convenio de Colaboración entre la SECTUR y el CONACYT, Cabrero Mendoza, detalló de debemos tener presente que el mundo se encuentra inmerso en la "cuarta revolución industrial" un momento en el que tecnologías disruptivas hacen que, como sociedad, modifiquemos nuestra forma de vivir con una rapidez vertiginosa. ​(Sol de México p. 6-Finanzas; Jornada p. 27) Insta CDHDF a resolver problemas de educación y trabajo en reclusorios. ​La Comisión Intersecretarial quedó integrada por las secretarías de gobierno, la de Desarrollo Social, la de Desarrollo Económico, la de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, la de Educación y la de Trabajo y Fomento al Empleo. A ellas, la CDHDF les otorgará el reconocimiento de las actividades labores que efectúan las personas privadas de libertad y les garantizará el pago de su salario a tiempo y las prestaciones de ley, así como que éstas beneficien a sus familias. Como segundo punto el proporcionar a las personas privadas de libertad el acceso a los servicios de salud. En tercer lugar, planteó la CDHDF el aumento de la matrícula de Educación Superior, ampliar la oferta educativa y proporcionar espacios adecuados y dignos para las y los estudiantes. ​(Sol de México p. 2) Los mexicanos retornados recibirán apoyo educativo donde se establezcan. ​“Los dreamers son la cereza del pastel y seguramente tendrán apoyo. Nosotros vamos por el segmento más grande de los mexicanos que regresan, que son mayores y trabajan en la agricultura, en la construcción; son mayoritariamente varones, tiene entre 15 y 40 años y sus necesidades aún no se han hecho visibles para la sociedad, y ellos requieren también apoyo educativo; solamente el año pasado fueron 215 mil los que regresaron a México”, explicó a ​Crónica Mauricio López Velázquez, director del INEA, y agregó que en el proceso de acompañamiento a quienes están de vuelta a nuestro país , la participación de la sociedad civil es de gran importancia. ​(Crónica p. 6) Brincan de auxiliar a director a hijo de la funcionaria que discrimina en QRoo. ​Después de desempeñarse como auxiliar jurídico en el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo, Eduardo Sánchez Alamilla, hijo de Marisol Alamilla Betancourt, la secretaria de Educación y Cultura (SEyC) que discrimina a niños con discapacidad, fue nombrado jefe del Departamento de Transparencia y Atención Ciudadana en la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra). (Razón PP-3) Necesario, enseñar el valor del trabajo, afirma rector de la UP. ​Emprendimiento y compromiso social son los conceptos que le vienen a la cabeza al rector de la Universidad Panamericana (UP) campus México, Santiago García Álvarez, para describir a la nueva generación de alumnos, dejando la responsabilidad de enseñarles el valor del trabajo a los profesores.​ (24 Horas p. 6 y 7) Reclaman justicia para maestros asesinados en Sinaloa. ​Alrededor de un centenar de docentes protestó ayer en demanda de justicia para 6 maestros asesinados este año en los municipios de Concordia, Navolato, Guasave y Mazatlán. Los manifestantes señalaron que el festejo del Día del Maestro está manchado de sangre por los homicidios de profesores perpetrados en los primeros días de mayo. Tres de las víctimas fueron ​ejecutadas ​cuando regresaban de dar clases en la zona serrana del municipio de Concordia, el pasado 4 de mayo. En esa ocasión cuatro profesores fueron acribillados en la comunidad de La Petaca cuando se dirigían al municipio de Escuinapa, donde residían. Tres murieron y uno resultó herido. Dos de las víctimas trabajaban en telesecundaria y otro en una primaria. ​(Jornada p. 31)


El Correo Ilustrado | Claman justicia para alumno de la UAG ultimado. ​Jahaziel Gálvez Ayatle fue privado de su libertad en la ciudad de Chilpancingo, Guerrero, y después encontrado muerto la madrugada del 8 de mayo anterior, en Chilapa de Álvarez, del mismo estado. Su pérdida se suma a una larga lista de asesinatos en un clima de violencia generalizada que se recrudece y nos agobia de manera cotidiana. El joven Jahaziel estudiaba el tercer año de la carrera de sociología. Como todos los jóvenes de su edad, tenía proyectos de vida que le fueron arrebatados. ​(Jornada p. 2-Carta abierta) Anuncia UJAT que reforzarán medidas de seguridad. ​Tras señalar que luego de un intento de robo en la zona de cultura la semana pasada, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) redoblará sus sistemas de vigilancia en las distintas divisiones, José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la institución aseguró que el proceso para nuevo ingreso marcha en tiempo y forma a una semana de que venza el plazo para que los alumnos que egresen de preparatoria puedan acceder a una ficha.​ (Sol de México p. 8-República) VÍNCULO ELBA ESTHER - DELFINA GÓMEZ Aurelio Nuño no extraña la alianza entre SNTE y Morena. ​El titular de la SEP, ​Aurelio Nuño​, aseveró que no le extraña la alianza entre la ex lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo, y la candidata de Morena a la gubernatura del Edomex, Delfina Gómez, para que los maestros mexiquenses el próximo 4 de junio voten a favor de la morenista. Es decir, finalmente ahí lo que se está sumando son dos actores (Gordillo y Morena) que tienen una visión muy antigua de lo que se tiene que hacer con la educación", expresó el funcionario federal en entrevista con Carlos Loret de Mola.​ (Razón p. 9; Impacto p. 8; Financiero p. 49) Morena tomará ‘‘con prudencia’’ recientes adhesiones a la campaña de Delfina: AMLO. ​El dirigente nacional de Morena, AMLO, dijo ayer que si bien su partido tiene las puertas abiertas a todos los maestros del país, tomará con prudencia la adhesión de algunos liderazgos del SNTE para apoyar la campaña de Delfina Gómez, candidata de este partido a la gubernatura del estado de México. Mencionó que algunas adhesiones a la campaña de Delfina Gómez seguramente causarán polémica, pues hace unos meses apoyaban a la ‘‘mafia del poder’’, aunque recalcó que es lógico que todos los maestros y dirigentes magisteriales quieran estar del lado de la candidata de Morena, pues es la única que abiertamente se ha pronunciado en contra ‘‘de la mal llamada Reforma Educativa’’. (Jornada p. 18; Universal p. 10; 24 Horas p. 10; Financiero p. 48; Sol de México p. 5; Reforma p. 6; Excélsior p. 4) El apoyo a Delfina es apoyo de nada. ​El respaldo a Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, es por afinidad al gremio magisterial, sin condiciones y "a cambio de nada", afirma Fernando González, ex subsecretario de Educación Básica y yerno de Elba Esther Gordillo. En entrevista con ​El Universal​, dice que no le sorprendería el gusto de Gordillo porque una maestra logre un nivel importante en el sistema mexicano. No ve viable el voto corporativo, pues es difícil decir que los maestros pertenecen a un partido, "son ciudadanos libres". ​(Universal PP-9) Coalición de izquierdas se aleja por Elba, advierte PRD. ​El PRD en el Edomex y el propio candidato del PRD en la entidad, Juan Zepeda, criticaron la posible alianza entre Elba Esther Gordillo, ex lideresa del SNTE y Delfina Gómez, candidata de MORENA.​ (Financiero p. 49) Delfina Gómez niega conocer a Elba Esther. ​La candidata a la gubernatura del Estado de México Delfina Gómez negó conocer a la maestra Elba Esther Gordillo, incluso saber si quienes


han mostrado apoyo en su favor son gente cercana a la profesora que se mantiene en prisión. "No tengo el gusto". ​(Milenio p. 19) Josefina destaca vínculos entre Morena y Gordillo. ​La abanderada del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, exhortó a los ciudadanos del Estado a ejercer su derecho al voto el próximo domingo 4 de junio y a no "desperdiciarlo" en la candidata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, pues, aseguró, está apoyada por Elba Esther Gordillo, lo que es un terrible retroceso para los mexiquenses.​ (Milenio p. 19) SNTE | CNTE Mitin de profesores jubilados. ​Maestros de la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados realizaron ayer una movilización del Antimonumento +43 a la sede de las oficinas centrales del ISSSTE para exigir el pago de sus jubilaciones y de prestaciones devengadas, como su seguro de retiro, que están detenidas. El contingente de educadores de Chihuahua, Baja California, Michoacán, estado de México, Veracruz, Sonora y Guerrero, entre otros, demandaron el pago de su prestación de previsión social múltiple, despensas y otros que, según explicaron, les han escamoteado o ‘‘desaparecido’’. ​(Jornada p. 15) Anuncia Durango inversión de mil mdp para educación. ​Ante maestros, encabezados por los líderes de las Secciones 12 y 44 del SNTE, Ricardo Rentería Medina y Lorenzo Salazar Lozano, así como la presencia del titular de la Secretaría de Educación en Durango, Rubén Calderón Luján, el gobernador del estado José Rosas Aispuro Torres, agregó categórico que la transformación en Durango se va a logra con la participación del magisterio que es la parte más importante de la educación para llevarle a la niñez y juventud los conocimientos​. (Sol de México p. 3-República) Gordillo gana rounds a PGR en tribunales. ​Ayer, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México analizó y resolvió una inconformidad de la PGR contra un amparo concedido a Elba, por el que un juez tuvo que dictar auto de libertad en un juicio por dicho delito. "Para la emisión del auto de formal prisión reclamado, la autoridad responsable consideró la totalidad de las pruebas recabadas por el órgano ministerial durante la fase de investigación, pero nada advirtió sobre la exclusión de aquellas relacionadas con la vulneración a la garantía de defensa en perjuicio de la inconforme y el desapego a las formalidades del procedimiento de fiscalización por parte de la autoridad hacendaria", justificó el Colegiado. ​(Excélsior p. 13) CARTONES Delfina. ​Muestra una persona con una camisa que dice SNTE, yo amo a Elba, surfeando sobre un delfín que representa a Delfina Gómez y el fondo se ve un letrero de Edomex. ​(Metro p. ​23 / Rictus / ​Publicado ayer en Reforma​) El Rincón de Poético de Borgues. Se encuentra AMLO con una mochila y Elba Esther Gordillo con una camisa de Morena, AMLO dice: necesito a una maestra de la recaudación porque la otra va pa´l bote y tú vas a salir limpia. ​(Impacto p. 3 / Búfalo) ARTÍCULOS La UNAM y los desafíos de la nación. ​Desde el 17 de abril se llevan a cabo en la UNAM mesas de discusión sobre los principales retos que enfrenta el país en diferentes áreas. Como


parte de este ambicioso programa, el pasado 2 de mayo se realizó la sesión titulada Ciencia, Tecnología e Innovación en un Mundo Globalizado. Se destacó la importancia que tiene difundir la ciencia entre la sociedad como una de las políticas que deben emprenderse con mayor vigor en los próximos años. Me llamó la atención la nutrida asistencia de otras instituciones, entre ellas el IPN, la UAM y algunos Centros de investigación del CONACYT entre otras, además de estudiantes de posgrado de diferentes procedencias. El director general del CONACYT, Enrique Cabrero, reiteró la necesidad de dotar de mayor autonomía al organismo que encabeza, y alejarlo de los vaivenes políticos de cada sexenio.​ (Jornada p. 3 / Javier Flores) Las alianzas de AMLO. ​La Sección 36 del SNTE, correspondiente al Edomex, explicitó su apoyo a Delfina Gómez. Tal apuntalamiento implica, el concubinato electoral de la otrora lideresa magisterial Elba Esther Gordillo con AMLO. Esta relación hubiera sido impensable hasta hace poco, pero la elevada competitividad por la gubernatura mexiquense, está claro que se han entretejido alianzas con miras a desequilibrar la balanza a favor o en contra del PRI. El resultado estará cerrado entre el primero y el segundo lugar, por lo tanto, cualquier realineamiento puede significar la diferencia en el resultado. Quizá la hora de la venganza de Gordillo Morales ha llegado; en una jugada de pizarrón, fastidia a varios actores, a quienes les alberga rencor, ya que en sus cuentas le deben algo. Juan Díaz de la Torre, actual dirigente nacional del SNTE; Luis Castro Obregón, líder del Panal; Josefina Vázquez Mota, Eruviel Ávila, Miguel Á. Yunes e incluso el presidente Peña son personajes que se verán afectados con el acercamiento entre la profesora y el tabasqueño.​ (Crónica p. 2 / Wilfrido Perea Curiel) Fariseos. ​El corporativismo sigue vigente y para evidenciarlo analicemos tan sólo dos casos de entre muchos otros. El sindicato de Pemex lo creó el Estado y todos los trabajadores deben, obligatoriamente, someterse laboral y políticamente al régimen. Si se es miembro del sindicato se pertenece al PRI y, por ello mismo, Romero Deschamps goza de la impunidad que le concede Peña Nieto. El otro ejemplo tiene que ver con el corporativismo existente entre los maestros y otros trabajadores del sector educativo, los cuales son controlados laboral y políticamente a favor de los intereses políticos del régimen o en función de los intereses políticos, gremiales y económicos de los líderes sindicales, sean del SNTE o de la CNTE. En éste, como en el caso de Pemex, el poder de los caciques sindicales creció a tal grado que sobrepasó al poder del Estado. ​(Excélsior p. 10 / Jesús Ortega) COLUMNAS ANM | SEP Razones | Elba juega sus cartas. ​Decíamos ayer que nadie sabe cuál es la fuerza real que tiene hoy Gordillo. La suya creo que es más una fuerza nominal que real, pero el SNTE, aquel que Miranda y Murat dejaron de lado para operar los acuerdos de la Reforma Educativa (algo que ha intentado recuperar ​Aurelio Nuño reconstruyendo la relación con el sindicato) tiene un millón 600 mil afiliados, tiene cerca suyo al partido Nueva Alianza, tiene capacidad de operación en toda la República, como muy pocas otras fuerzas e instituciones pueden hacerlo. La batalla por los maestros es una de las más importantes que se deben librar en el ámbito político y quien la gane tendrá de su lado apoyos fundamentales. Por lo pronto habrá que ver en el Estado de México qué resulta de estos movimientos y hasta dónde benefician a Delfina y a Morena. (Excélsior p. 8 / Jorge Fernández Menéndez) Jaque Mate | Dos maestras. ​Antes era muy sencillo. En política, si se hablaba de "la maestra" a secas, sin nombre ni apellido, se entendía una referencia a Elba Esther Gordillo, la dirigente del SNTE. Hoy la situación es más ambigua: una mención a "la maestra" suele referirse a Delfina Gómez, la candidata de Morena al Gobierno del Edomex. La animadversión entre López


Obrador y Elba Esther ha sido notoria desde entonces, pero la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de encarcelar a la maestra modificó el entorno. Otro elemento de cambio fue la designación de Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN al gobierno mexiquense. Las diferencias entre Vázquez Mota, cuando fue secretaria de Educación en el gobierno de Calderón, y la maestra fueron profundas y constantes. Al final Gordillo ganó la batalla y forzó la destitución de Vázquez Mota como titular de la ​SEP​, pero el menosprecio entre ambas persiste. (Reforma, p. 12 / Sergio Sarmiento) La teoría del caos. ​Sin embargo, la escena de la candidata en una reunión armada por Rafael Ochoa Guzmán, ex líder del SNTE, y por Fernando González Sánchez, yerno de Gordillo y ex subsecretario de la ​SEP ​de Felipe Calderón Hinojosa, es la antítesis de esa búsqueda del electorado indignado, de la ola antisistema, y que solamente puede explicarse en función de que NO le salen los cálculos para alcanzar la victoria en el Estado de México a López Obrador y a Horacio Duarte. La alianza con Gordillo es un autogolpe en momentos de hambre de liderazgos morales.​ (Impacto Diario p. 3 / Hugo Páez) Día hábil. ​La Maestrita y La Maestra; ejecutan a otro periodista; Josefina, en la lona, corta asesor Elba Esther Gordillo Morales es vengativa y rencorosa. No olvida, no perdona. En 2006 acabó con Roberto Madrazo Pintado, candidato del PRI a la Presidencia de México. Hasta lanzó el slogan ¿Tú le crees a Madrazo? Yo tampoco. El millón y medio de afiliados al SNTE ha sido, desde que Carlos Salinas de Gortari la puso al frente del gremio en lugar de Carlos Jonguitud Barrios, su carnada. El pacto más descarado fue con el nefasto Felipe Calderón Hinojosa, al que ofreció su apoyo a cambio de tres carteras: el ISSSTE para el traidor Miguel Á. Yunes Linares, hoy gobernador de Veracruz; la Lotería Nacional para Francisco Yáñez Herrera, y la subsecretaría de educación básica de la ​SEP para su yerno, Fernando González Sánchez. (Ovaciones p. 2 / Alberto Montoya) Aquí en el congreso | AMLO: a la maestra con cariño. ​Una de las estrategias que utilizan los políticos que aspiran a cargos de elección popular, es sumar, al precio que sea, militantes con liderazgo de otras fuerzas políticas. No importa que estén quemados si tienen la suficiente fuerza para aportar votos. Hay sectores como el de los maestros que se han vuelto, en un activo electoral, hacia donde las aguas los lleven, ellos ofrecen sus servicios. La mayoría la decisión se toma por el maltrato que recibieron sus liderazgos, un ejemplo Elba Esther Gordillo que fue encarcelada al principio del sexenio. Ella reventó la alianza con el PRI que buscaba la Presidencia de México con Enrique Peña Nieto como candidato. Hoy la maestra Gordillo se la va a jugar con Andrés Manuel López Obrador en una clara venganza contra los priístas. Van que vuelan a apuntalar a la maestra Delfina Gómez que es la candidata de Morena. ​(Prensa p. 12 / José Antonio Chávez) Sin protocolo | Pacta AMLO con Elba Esther. ​Previo a la elección de 2006, un personaje buscó entrevistarse con Andrés Manuel López Obrador, puntero en las encuestas para la Presidencia. ​El tabasqueño fungía como jefe de gobierno. Por lo tanto, los mensajes llegaron insistentemente al viejo palacio del ayuntamiento. ​Los enviaba Elba Esther Gordillo a través del principal asesor de López Obrador, el fallecido Manuel Camacho Solís. ​No hubo convencimiento. El propósito de Gordillo era poner a disposición de su campaña el apoyo del SNTE. Pasaron los años y ambos, se encontraron en otra elección, la del Edomex. López Obrador pactó con Elba Esther el apoyo de los maestros a la candidata de Morena, Delfina Gómez. ​(Prensa p. 10 / Joel Saucedo) Vanguardia Política | Edomex, siguen los problemas para AMLO y Delfina. ​Los comicios


mexiquenses se vuelven “una papa hirviente” y siguen metiendo en problemas al dueño de Morena, Andrés Manuel López Obrador, y a la candidata de ese partido al gobierno del Edomex, Delfina Gómez. ​Justo en la celebración del Día del Maestro, el tabasqueño dijo: “es lógico que el Magisterio, en el Edomex y en el país, apoyen a la maestra Delfina”, pero omitió hacer algún comentario, en torno a todo lo que se ha publicado sobre el apoyo que presuntamente podría estarle dando desde un hospital, la otrora poderosa líder del SNTE, Elba Esther Gordillo; esto último para aquellos que creían que la fundadora de Nueva Alianza ya no tenía ninguna influencia en el mundo político. ¿Será? Ayer en Jilotepec, López Obrador, se ocupó en abrir las puertas de su instituto político a todos los mentores, léase hasta la SNTE e incluidos los “maestros” de la Coordinadora; la Sección 22 y demás. ​(Sol de México p. 10 / Adriana Moreno Cordero) Desde San Lázaro | La venganza de la Gordillo. ​Aún no sale de prisión y ya le causa problemas al presidente Enrique Peña Nieto. El activismo político que despliegan algunos de sus familiares y excolaboradores en varias pistas en donde pretende, por un lado, erosionar la unidad que prevalece en el SNTE, y por otro lado, influir en el resultado de los comicios en el Estado de México, al apoyar a Delfina Gómez. Elba Esther Gordillo cuenta las horas que le faltan para que el juez le otorgue la prisión domiciliaria y, con ello, cristalizar su máximo anhelo de venganza. Desde la reclusión diseñó todo un plan para intentar hacerse nuevamente del control del SNTE. La maestra se apresta a alebrestar al gremio magisterial del SNTE y, aunado a la belicosidad de la CNTE, resultará un coctel molotov que mantendrá en vilo a la administración de Peña Nieto, en el último año de su gobierno. (Financiero p. 54 / Alejo Sánchez Cano) Uso de razón | Morena se destapa. ​Lo más ilustrativo de la campaña en el Estado de México es que Morena se ha quitado la máscara y no es un partido enemigo de la corrupción. ¿Por qué López Obrador se alía con Elba Esther y su camarilla? Porque busca el poder por el poder, y no un cambio en la sociedad. Desde siempre han puesto a Elba Esther Gordillo como la síntesis de la corrupción política y sindical, y ahora la suman como aliada. Ahí están el yerno de la profesora, Fernando González, que fue subsecretario de Educación (¡!), y el dirigente formal del SNTE durante el cacicazgo de Elba, Rafael Ochoa Guzmán. Todos a apoyar a Morena. ¿No que Elba Esther era una de las más notables exponentes de la mafia del poder? AMLO y sus seguidores eran los principales denunciantes de EEGM, y ahora resulta que es su aliada. (Financiero, p. 44 / Pablo Hiriart) En Privado | Retales | 2. Apoyos. ​No debe sorprender que el SNTE se una a la Coordinadora en el Estado de México para apoyar a Delfina Gómez y a Morena. Elba Esther Gordillo, que fue secretaria general de esa Sección 36, en 1977, saltó de ahí a dirigencia nacional del sindicato el 24 de abril de 1989, al golpe contra Carlos Jongitud, su mentor y más. Y nunca perdió ese control. Hoy el Panal va aliado con el PRI pero ella por lo visto, no. ​(Milenio p. 3 / Joaquín López-Dóriga) Juegos de poder | Cristianismo, guevarismo y pragmatismo. ​Hay muchos que piensan, sin embargo, que López Obrador es más pragmático que ideológico. Ahí está, por ejemplo, la alianza que se está fraguando entre Morena y Elba Esther Gordillo. Ahora resulta que un empleado de la profesora, Rafael Ochoa, da un discurso para apoyar la candidatura de la morenista Delfina Gómez en el Estado de México y su yerno, Fernando González se saca una foto con ella. Está claro que esta alianza existe y que las dos partes decidieron hacerla pública. Gordillo está tratando de vengarse del presidente Peña, quien la metió a la cárcel; AMLO, intentando ganar la codiciada gubernatura mexiquense. Lo que me pregunto es cómo caerá


entre los seguidores más duros del tabasqueño ver que su líder finalmente aceptó aliarse con alguien de la calaña de Elba Esther. Y ni qué decir de lo que pensarían Jesús y el Che ​Guevara de esta decisión. ​(Excélsior p. 9 / Leo Zuckermann) Comedia política | Santa Elba Esther. ​Así como lo oyes: la ex lideresa del SNTE acaba de ascender a los altares y ya hasta hace milagros. Todo eso gracias a que ahora apoya a Deifina Gómez, lo cual significa que AMLO ya le perdonó todos sus pecados. Digo, tiene que ser así, porque de otra manera no entiendo cómo el viejito chulo permitiría que una de las jefas de la mafia del poder se hubiera sumado a Morena. Con tal de ganar en el Estado de México, a AMLO ya se le olvidó que Elba Esther Gordillo fue la principal aliada de Felipe Calderón para ganar la Presidencia. Sin el apoyo del sindicato de maestros, difícilmente el panista habría podido lograr esa diferencia de .056% que le permitió mandar al diablo a Andrés Manuel. Y es que el apoyo de los maestros no implica sólo el voto de cada uno, sino la capacidad que tienen de organizarse y movilizarse. ​(Metro p. 23 / Dan T.) La Feria | ​El asesinato de un periodista. Si se atrevieron a matar a Javier Valdéz, valiente pero no inconsciente, se atreverán a más. Total, matan a un periodista, a otro más, y la respuesta del Presidente de la República no va más allá de unos tuits. “Condolencias etc etc etc etc etc”. Bendita la hora en que se inventó esa red social. El Presidente postea ahí su condena y a lo que sigue: ¿Y qué, cómo te trataron los greenes ayer, ​Aurelio​? Ah, que tú no le pegas al golf, ¿verdad? Caray mano. Pero ellos, los poderosos, saldrán con sus pretextos. Es que está muy difícil todo, y ya ves, él siempre se metía en esos temas. Cobardes, pretextos de cobardes​. (Financiero, p. 52 / Salvador Camarena) Los malosos. ​Lo más ingenuo, tratándose del PRI, es la serie de candados para ser candidato a gobernador, alcalde, presidente del partido y de la República. Por supuesto, Ochoa Reza no los hubiera pasado, y para los presidenciables muchos quedarían fuera, por ejemplo, Luis Videgaray, José Antonio Meade, ​Aurelio Nuño​, etcétera.​ (Impacto p. 3) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Café Político. ​Reforma Educativa: ¿y después del 18? Mucho falta para que la Reforma Educativa sea la regla bajo la cual funciona todo el sistema de la educación de la República, es cierto; pero también es que se ha dado grandes y trascendentales pasos. Seguramente la reforma es perfectible y debe ajustarse con el paso de los meses y años, pero no debe cejarse en mejorar la calidad de la educación en México, para hacer frente a los retos de una modernidad cambiante. Lo peor que puede pasar es que, después de la relación presidencial, el nuevo gobierno intente recuperar vicios que apenas empiezan a ser desterrados y lleve al país a un imparable retraso. ​(Economista po. 44 / José Fonseca) Confidencial | Ventanilla equivocada. ​Como todos los 15 de mayo, los profesores de la CNTE marcharon en la Ciudad de México para exigir que se cumpla su pliego de demandas. Después de esperar a que funcionarios de la Secretaría de Gobernación los recibieran, los profesores entraron a la dependencia federal sólo para que les dijeran que ahí es “la ventanilla equivocada”. Al contrario de otros tiempos, recibieron un documento para que regresen a sus estados, y pidan lo mismo a sus autoridades educativas.​ (Financiero p. 42) Clase Política | Bajaron de tono las protestas magisteriales. ​A reserva de que se den a conocer posibles acuerdos con la Secretaría de Gobernación, las protestas del magisterio disidente durante el Día del Maestro tuvieron escasa repercusión y resultaron menos


concurridas que en otras ocasiones. Los maestros agrupados principalmente en la CNTE y luego de que una comisión fue recibida en la SEGOB, se declararon insatisfechos por la respuesta oficial. Sus principales demandas son, la derogación de la Reforma Educativa, y solución a los casos de la desaparición de normalistas en Iguala y el violento enfrentamiento entre policías y vecinos en Nochixtlán, Oaxaca. ​(Crónica p. 2 / Miguel Ángel Rivera) Tiempo de negocios | CONACYT y GINgroup firman convenio. Hoy, el CONACYT, que comanda Enrique Cabrero, a través del CentroGeo, que encabeza José Ignacio Chapela, y GINgroup, que dirige Raúl Beyruti Sánchez, firmarán un convenio de colaboración para identificar cómo son y dónde están ubicadas las empresas de capital humano en México. El Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centro- Geo) realizará el primer estudio geoespacial sobre las industrias que operan bajo el esquema de tercerización de personal. Va a contar cuántas son, de qué tamaño, qué actividad tienen y dónde se concentran. Este convenio, entre la investigación científica agrupada en el paraguas del CONACYT y GINgroup, servirá de base para que la industria mexicana de capital humano tenga un censo que ofrezca información confiable. ​(Excélsior p. 3 / Darío Celis) Así lo dice La Mont | Otro rostro: ​El caso del ex director de Mantenimiento y Logística de Pemex, Mario Ávila Lizárraga, quien después de su derrota ante el candidato PRI-PANAL, Fernando Ortega, pese al abierto apoyo de Felipe Calderón y la familia Mouriño, concluyó en la incertidumbre del exilio en Houston. Este pasaje propició la animadversión de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien montada en cólera cesó a su empleado en Lotenal y exigió que nadie se interpusiera al triunfo de su compadre Fernando Ortega Bernés. Todos esos antecedentes llevan a la pauta para entender el significado del ascenso de “Alito”, quien remontó la oposición de los grupos tradicionales y en su momento apostó todo por el actual presidente Enrique Peña. (Sol de México p. 8 / Federico La Mont) Itinerario político | la UNAM: canasta básica de droga. ​¿Cuántos políticos, legisladores, empresarios, gobernadores, sacerdotes, periodistas, estudiantes, maestros… consumen habitualmente drogas prohibidas?¿Cuántos de ellos son feroces críticos de la violencia, las bandas criminales y los “malos gobiernos”, al tiempo que son el motor del crimen, consumidores y actores de la doble moral. Y una muestra de esa doble moral social e institucional la señaló el profesor Joel Palma, de la Facultad de Química de la la UNAM, el 9 de marzo de 2016 frente a Enrique Graue, investigadores exigieron al rector poner alto al problema de las drogas en la UNAM. ​(Milenio p. 14 / Ricardo Alemán) Signos Vitales | Efectos secundarios. ​Focos rojos. Un gran escándalo amenaza a la UAM: el rector saliente, Salvador de la Vega, y su secretario general, Norberto Manjarrez, tendrán que afrontar un faltante de 253 mdp detectado por la ASF, quien presume daño a la hacienda pública federal ya que no ha acreditado el uso de ese dinero, y ya pidió al Colegio Académico de la UAM iniciar las investigaciones y procedimientos administrativos contra las máximas autoridades de la institución responsables del destino de esos recursos. (Economista p. 43 / Alberto Aguirre) INFORMACIÓN GENERAL Asesinan a Javier Valdez. ​Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de La Jornada en Sinaloa y editor del semanario Ríodoce, fue asesinado ayer, pasado el mediodía, en el centro de Culiacán, capital del estado. De acuerdo con reportes de la policía estatal, el periodista y escritor de 50 años, especializado en temas de narcotráfico, fue atacado por sujetos encapuchados a unos


metros de las instalaciones de Ríodoce. Luego de salir del semanario, Javier Valdez abordó su automóvil, y cuando se disponía a partir, los sicarios lo sorprendieron, lo obligaron a bajar del vehículo y le dispararon en repetidas ocasiones sobre la calle Vicente Rivapalacio, colonia Jorge Almada. En el lugar quedaron 12 casquillos percutidos de pistolas .9 milímetros y 38 súper. El cuerpo del periodista quedó tendido sobre el asfalto a mitad de la calle, a unos metros del semanario que fundó en 2003. (Jornada 8 Col 2 a 12; Ovaciones 8 Col y 6; Reporte Índigo 8 Col y 12; El País 8 Col y 8; Reforma PP y 9; Excélsior PP y 18; Crónica PP y 3; 24 Horas 2 y 9; Sol de México PP y 11; Razón PP y 12; Impacto PP y 7) Apuñalan a cura en el altar mayor de la Catedral. ​Un sujeto de 28 años de edad se incorporó entre los feligreses que formaban la fila para comulgar y tomó por el cuello al presbítero, quien se encuentra grave en el hospital Mocel ​Un sacerdote fue atacado al término de la misa que celebraba ayer en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México por un hombre que, según la procuraduría capitalina, se identificó como John René Rock Schild artista de origen estadunidense, aunque la Comisión Nacional de Seguridad dijo que se trataba de un ciudadano de origen francés. ​El presbítero Miguel Ángel Machorro terminaba de oficiar la última celebración del día cuando el agresor se acercó a él y trató de degollarlo. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 18 horas, mientras ofrecía la comunión a los feligreses​. (Milenio 8 Col 20 a 23; Reforma PP; Universal PP y C6) PGR toleró detenciones ilegales en Ayotzinapa. ​El Ministerio Público Federal hizo detenciones ilegales y arbitrarias de al menos siete testigos de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, entre ellos Agustín García Reyes, El Chereje, revela un documento técnico jurídico de la PGR, que forma parte de la indagatoria. El expediente de investigación de la Visitaduría General de la PGR, órgano interno que vigila la legalidad de las pesquisas, muestra que hubo violaciones al debido proceso, pues el hecho de que se haya tratado de detenciones ilegales afecta también las declaraciones, que dirigieron la indagatoria a la quema de cuerpos en el paraje del río San Juan. Expertos aseguran que estos son elementos que podrían poner en riesgo la solidez del caso. ​(Universal 8 Col y A18) Mujeres bajan a Josefina y suben a Delfina. ​En lo que se prevé como un final de fotografía, y ante un menú de opciones que incluye tres candidatos y tres candidatas, un puntero y una puntera, el voto de las mujeres podría ser el decisivo en la elección del Estado de México. Un análisis de la encuesta más reciente de El Financiero, publicada este mes de mayo, revela que, en lo que va de las campañas, las mujeres han cambiado su preferencia electoral en mayor medida que los hombres. A sólo unas semanas de la elección, las mujeres se muestran más indecisas que los hombres respecto a por quién votar. Mientras que el 24% de ellos se dice indeciso, entre las mujeres la indecisión llega a 29%. Por si fuera poco, las mujeres manifiestan un mayor deseo de acudir a las urnas el 4 de junio que los hombres. ​(Financiero PP y 45)



Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 90 Costo: 1 / 1

7,560 SONIA DEL VALLE

SONIA DEL VALLE

Para reconocer a los maestros

que mejoren de manera signi­ ficativa los aprendizajes de sus alumnos innovando en el salón de clases, el Gobierno crearé el Premio Nacional sobre Inno­ vación Educativa "Jaime Torres

Bodet", anunció ayer el Presi­ dente Enrique Peña Nieto.

"Este galardón se otorgará a las maestras y maestros que, en forma destacada impulsan practicas pedagógicas que lo­ gran mejorar el aprendizaje de

los alumnos. Los docentes que en el futuro obtengan este pre­ mio habrán de ser reconocidos

por su visión y compromiso pa­ ra impulsar esta noble misión", dijo en la ceremonia del Día del Maestro realizada en la Resi­ ­ dencia Oficial de Los Pinos.

Página 3 de 45


El Heraldo de México Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 7

País

Area cm2: 251 Costo:

14,558

1 / 1

POR SAMANTHA NOLASCO

#REFORMAEDUCATIVA

bien formados y preparados. Eso exigenlos tiempos de hoy". Enrique Peña Nieto ofreció

Da Peña

festejo a maestros

su reconocimiento a los maes­

tros enla Residencia Oficial de Los Pinos. Dio cancelación del

timbre postal Conmemoriativo del Día del Maestro, mientras

estuvo acompañado por el Secretario de Educación Au­

relio Ñuño y el presidente del Consejo General del Sindicato Nacional de Trabajádorés de la Educación, Juan Díaz de la Torre.

Más de 111 maestros dis­

tinguidos, 33 galardonados y cuatro profesores que fueron acreedores a la condecora­

ción "Maestro Altamirano" por su destacada calificación en

EL PRESIENTE SEÑALÓ QUE LA OPOSICIÓN

la evaluación docente, escu­

A LA REFORMA EDUCATIVA ES DE QUIENES SE ENCONTRABAN EN UNA "POSICIÓN CÓMODA"

charon las palabras del jefe del Ejecutivo quien expresó su reconocimiento a los maestros

del país por ser, en primer lu­ gar, los actores protagónicos

POR SAMANTHA NOLASCO

de la Reforma Educativa.

"Hoy nuestrahazaña e¡s que podamos implementari este nuevo modelo educativo", dijo

El Presidente de México, en el marco del Día del Maestro, reconoció que instrumentar la

en su intervención el secreta­

rio de Educación Pública, Au­

Reforma Educativa no ha sido

relio Ñuño, en el acto realizado ayer por la mañana en el Salón

tarea fácil, puso en evidencia

las resistencias y oposiciones de los sindicatos que hoy se

"Adolfo López Mateos". También asistió al evento

manifestaron en contra de

el presidente del consejo del SNTE, Juan Díaz de la Torre, quien recalcó que el pleno

la implementación de dicha

reforma, por lo que dice que esta reacción "es natural cuan­

cumplimiento de la Reforma Educativa potencia el desa­

do se emprende un cambio y que exige más de todos", esto

"para quienes estaban en una

RECONOCIMIENTO

condición cómoda".

Invitó a lós integrantes del magisterio a no dejarse con­ fundir por los señalamientos que se han hecho sobre la

r~—| Para ser formador

Iftél de generaciones

hay que estar bien formados*

Reforma Educativa pues, ar­ gumentó, "para ser formador de generaciones hay que estar

ENRIQUE PEÑA NIETO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

rrollo de los mexicanos para la vida laboral, pues el sector privado y empresarial espera calidad "para la formación de reclusos humanos eficien­

tes que les permitan llevar

los niveles dé productividad de eficacia y competitividad: factores indispensables en el mundo globalizado".#

Página 6 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 13

Política

Area cm2: 395 Costo: 1 / 2

35,901 Alonso Urrutia

"Ha habido oposición y es natural", dice en la ceremonia por el Día del Maestro

La instrumentación de la reforma educativa no ha sido sencilla: Peña i

Alonso Urrutia y Laura Poy

Durante la celebración del Día

del Maestro, el presidente En­

y rehabilitadas". maestros en el proceso enseñanza­ De igual forma destacó que aprendizaje por lo que enfatiza

rique Peña Nieto ratificó que bajo el nuevo esquema se ha posi­ en su formación. "Entendiendo la principal apuesta de su go­ bilitado que las escuelas tengan la el gran esfuerzo que hacen para bierno ha sido la reforma edu­ capacidad de decidir hacia dónde cambiar, mejorar y buscar la ex­ cativa, cuya instrumentación se destinan los recursos, "como celencia, se está impulsando una "no ha sido tan sencilla; por ya sucede hoy en 50 mil plante­ política para fortalecer su salario supuesto que ha habido resisten­ les del país, y que sean de forma en función del mérito". Quienes obtienen una califi­ cias, oposición, y es natural". Al conjunta maestros y padres de mismo tiempo anunció que para familia quienes decidan el destino cación destacada en la evalua­ el próximo ciclo escolar entrará y administración de esos recursos ción tienen un incremento de 35 en vigor en 3 mil escuelas del para mejorar las condiciones del por ciento sobre el sueldo base; con este desempeño destacado país el Programa Aprende 2.0 propio centro escolar". en su primera fase para apoyar El mandatario celebró el res­ en sus evaluaciones estos incre­ la educación digital, tanto de los mentos en el tiempo pueden lle­ paldo que su administración ha gar incluso hasta 180 por ciento maestros como de los alumnos. tenido del Sindicato Nacional sobre su salario base. Ante la representación del magisterio nacional el manda­ de Trabajadores de la Educación Más adelante, Peña Nieto dijo tario destacó que como parte para echar a andar la reforma que la reforma educativa va más de las diversas vertientes de la educativa, "la transformación

allá de una evaluación a los pro­ reforma educativa, por medio del más profunda de las últimas dé­ fesores, pues pretende introducir programa Escuelas al Cien se ha cadas". Sin embargo, si bien por la visión a futuro para pensar no logrado ya la rehabilitación de un lado Peña Nieto valoró el pro­ sólo en las necesidades de los 12 mil planteles en el sexenio. tagonismo fundamental para rea­ alumnos de ahora, sino en las Agregó que se avanza hacia una lizarla por parte de los maestros, capacidades que deberán tener

meta "sin duda muy ambiciosa también admitió: "Cuando se dentro de 10 o 20 años. Citó al ex secretario de Edu­ de llegar a 33 mil escuelas remo­ emprende un cambio en una ruta deladas, rehabilitadas, y no sólo positiva y que exige más de to­ cación Jaime Torres Bodet, de con una manita de gato". dos, por supuesto, que para quie­ quien ponderó su vocación re­ Peña Nieto dijo que alcanzar nes estaban en un estado o en formadora en materia educativa, esta meta hacia el final sexenio una condición cómoda, resulta por lo que "en honor a este gran significaría que "al menos 40 sin duda algo que no gusta". impulsor de la educación, habre­ por ciento de las escuelas con El Presidente subrayó que el mos de lanzar ya el Premio Na­

mayor deterioro en el país que­ den completamente remodeladas

nuevo modelo educativo reconoce cional de Innovación Educativa la importancia clave que tienen los Jaime Torres Bodet".

Página 7 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 13

Política

Area cm2: 395 Costo: 2 / 2

35,901 Alonso Urrutia

El presidente Enrique Peña Nieto entregó ayer en Los Pinos el reconocimiento Manuel Altamirano a docentes con 40

años de servicio. El mandatario es flanqueado por el titular de la SEP, Aurelio Ñuño Mayer; la profesora Amalia Lerma, una de las galardonadas, y el secretario general del SNTE, Juan Díaz de la Torre ¦ Foto María Luisa Severiano

Página 8 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 692 Costo:

19,770

1 / 3

CARLOS LARA

La reforma educativa

enfrentó resistencias y oposición: Peña Nieto JF Reconoce el respaldo de los maestros POR CARLOS LARA

Página 9 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 692 Costo: 2 / 3

19,770 CARLOS LARA

AGRADECE A LÍDER DEL SNTE SU COMPROMISO CON LA CALIDAD EDUCATIVA

Reforma Educativa no ha sido

una tarea sencilla, admite EPN i El Presidente aseguró que con los cambios en la ley, un maestro puede lograr incremento de hasta 180% en su salario base si resulta bien evaluado POR CARLOS LARA

En el marco de la conme­

moración del Día del

Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto ad­

tural, porque cuando se emprende "Pero no hubiéramos podido un cambio en una ruta positiva y avanzar en este trascendente cam­ que exige más de todos, por su­ bio sin el decidido compromiso de puesto, que para quienes estaban las maestras y maestros de Méxi­

mitió que instrumentar la reforma

en un estado o en una condición

educativa "no ha sido una tarea

cómoda, resulta, sin duda, algo que no gusta" reconoció. En el evento, Peña Nieto agra­ deció públicamente el compromi­ so que ha asumido desde el prin­ cipio de este proyecto el líder del Sindicato Nacional de Trabajado­

sencilla" porque ha encontrado "resistencias" y "oposición" de quienes han estado en una condi­ ción "cómoda"

Y pidió a los maestros que "no se dejen confundir sobre los se­ ñalamientos de la reforma edu­

cativa" porque este cambio tiene como objetivo elevar la calidad de la educación en México.

Destacó que con los ajustes en

co" consideró.

Después de entregar la Conde­

coración "Maestro Altamirano" y el Reconocimiento por Desempe­ ño Destacado y Excelente, el pri­

mer mandatario expuso que tener maestros bien formados y prepa­ rados es lo que exigen los tiempos res de la Educación (SNTE), Juan de hoy con el fin de inculcar va­ Díaz de la Torre. lores, capacidades y habilidades "Él defiende a sus compañeros para quienes el día de mañana de gremio, pero, además, como di­ tendrán grandes retos. rigente de este Sindicato, ha asu­

"Los maestros deben de estar

la normatividad, los maestros que mido el compromiso de hacer suya permanentemente actualizados obtienen una calificación destaca­ esta reforma" dijo Peña en relación en los conocimientos que transmi­ al sucesor de Elba Esther Gordillo, tan a sus educandos" señaló. cremento del 35 por ciento sobre arrestada por "lavado de dinero" y Manifestó que para el próximo el sueldo base y a lo largo de los delincuencia organizada. ciclo escolar, iniciará el Programa En el Salón "Adolfo López Ma­ Aprende 2.0, por lo que en su pri­ años, estos incrementos, llegarían teos" de la Residencia Oficial de mera fase en 3 mil escuelas se apo­ hasta 180 por ciento. "He dicho que instrumentar la Los Pinos, Peña Nieto indicó que ya la educación digital, tanto de los reforma educativa no ha sido una desde hace más de cuatro años, los maestros como de los alumnos. tarea sencilla, por supuesto que ha mexicanos decidieron emprender "Debemos pensar no solo en habido resistencias, por supuesto la transformación educativa más las necesidades de los estudiantes que ha habido oposición y es na­ profunda de las últimas décadas. del presente, sino en las capacida­ da en la evaluación tienen un in­

Página 10 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 692 Costo:

19,770

3 / 3

CARLOS LARA

des que deberán tener dentro de habrá de recuperar "El Libro del 10 y 20 años, o más, para afrontar Maestro" mismo que ayudará a los los desafíos de su tiempo" expuso. maestros en cómo educar a las ni­

En este sentido, puntualizó que entendiendo el esfuerzo que hacen los maestros para cambiar, mejorar y buscar la excelencia, se está impulsado la política para fortalecer su salario en función del mérito.

Acompañado por el secreta­ rio de Educación Pública, Aure­

lio Ñuño Mayer; así como por el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre; el jefe del Ejecutivo indicó que de igual forma se requieren mejores materiales educativos, por lo se

ñas y niños del país. Peña Nieto también anunció la institución del Premio Nacional de

Innovación Educativa "Jaime To­

rres Bodet" mismo que se otorgará a los maestros que impulsen prác­ ticas pedagógicas que logran mejo­ rar el aprendizaje de los alumnos. Detalló que en lo que va de su gobierno se han establecido 25 mil Escuelas de Tiempo Completo; además de cambiar la infraestruc­

tura educativa en 12 mil planteles educativos, teniendo para el 2018 como meta; 33 mil escuelas.

Página 11 de 45


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1308 Costo: 1 / 4

87,374 IMPACTO | REDACCIÓN

EDUCACION DE CUIDAD.

DlllA DE MÉXICO: PEÑA

Página 12 de 45


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1308 Costo: 2 / 4

87,374 IMPACTO | REDACCIÓN

> EL PRESIDENTE RECONOCE AL SNTE COMPROMISO PARA INSTRUMENTAR LA REFORMA EDUCATIVA

EDUCACIÓN DE CALIDAD, RUTA DE MEXICO: PENA AL ENCABEZAR EN LOS PINOS LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO, EL EJECUTIVO

SEÑALA QUE LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE LOS MAESTROS ES UNA RESPONSABILIDAD DE LA AUTORIDAD EDUCATIVA

INFORMA QUE SE HA MEJORADO LA INFRAESTRUCTURA DE 12 MIL ESCUELAS. ANUNCIA EL

PREMIO NACIONAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA "JAIME TORRES BODET" PARA PROFESORES

QUE IMPULSEN PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS QUE MEJOREN EL APRENDIZAJE LA CNTE IBA A SEGOB POR OTRA 'MESA \ PERO NO HUBO 'CARPINTERO'

LÓPEZ OBRADOR TOMARÁ CON PRECAUCIÓN APOYO MAGISTERIAL EN EDOMEX IMPACTO | REDACCIÓN Al encabezar este lunes la celebra­

ción del Día del Maestro, el Presi­

dente Enrique Peña Nieto aseguró que "la transformación educativa es la ta­ rea de mayor trascendencia que ha im­ pulsado esta Administración", y llevarla a

su plena realización "requiere del esfuerzo comprometido del magisterio, los alumnos y los padres de familia".

En la ceremonia, realizada en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Ofi­

ticipación comprometida, decidida, de las

Aseguró que el esfuerzo y determina­

maestras y maestros de México", señaló. ción de los maestros y su Sindicato "han El Ejecutivo federal explicó que "hoy permitido que contemos ya con las bases nuestros maestros deben transmitir los para un nuevo modelo educativo. Este mo­ conocimientos, las habilidades y los valo­ delo permitirá que las nuevas generaciones res que formen ciudadanos capaces de tengan mejores maestros, mejores escuelas enfrentar con éxito nuevos entornos y re­ y mejores contenidos educativos". "Al poner a la escuela en el centro de tos, incluso aquellos que hoy no vislum­ bramos. Debemos pensar no sólo en las la transformación educativa, la comunidad

necesidades de los estudiantes del presen­

escolar, destacadamente las maestras, los

te, sino en las capacidades que deberán cial de Los Pinos, el Primer Mandatario re­ tener dentro de 10 y 20 años o más, para

maestros y los padres de familia, tendrán mayor participación en las decisiones que

saltó que "México tiene una ruta clara para afrontar los desafíos de su tiempo". transformar el presente, y con ello alcanzar Apuntó que las maestras y los maestros un futuro de éxito y prosperidad. Esa ruta es "son los grandes formadores de la niñez y la educación de calidad, es la ruta que pro­ de lajuventud mexicanas". pone el nuevo modelo educativo". Destacó que la Reforma Educativa "va Subrayó que instrumentar la Reforma más allá de sólo una evaluación. La Refor­

y emprender la transformación educativa

ma Educativa considera una responsabili­ no ha sido una tarea sencilla, "y no hubiéra­ dad de la autoridad educativa asegurar la mos podido avanzar en este trascendente debida capacitación y la debida formación cambio sin el decidido compromiso de las para que las maestras y maestros puedan maestras y maestros de México". Por ello, expresó su reconocimiento a presentar sus exámenes, y cuando no los los maestros del país "por ser en primer lu­ acrediten, tengan la debida capacitación gar los actores protagónicos de la Reforma nuevamente para que vuelvan a acreditar Educativa".

los conocimientos, y eso nos asegure que estén debidamente formados".

"Sí es un gran logro, sí es un gran avan­ El Presidente Peña Nieto también reco­ ce que hoy tengamos un nuevo modelo pa­ noció al Sindicato Nacional de Trabajadores ra impulsar una educación de calidad, pero nada de esto sería posible, difícilmente po­ de la Educación (SNTE), por "haber demos­ dríamos llegar a cumplir ese objetivo, este trado su compromiso para transformar anhelo y esta necesidad del país, sin la par­ positivamente la educación que reciben nuestras niñas, niños y jóvenes".

se tomen. Ello permitirá, entre otras cosas,

que cada vez más planteles cuenten con re­ cursos propios, como ya sucede hoy en 50 mil escuelas del país, y que sean de forma conjunta maestros y padres de familia quie­ nes decidan el destino y la administración de esos recursos para mejorar las condicio­

nes de la propia escuela", añadió. Indicó que bajo ese enfoque, "privile­ giamos la modernización de los planteles y la ampliación de horarios como condicio­ nes básicas para una mejor transmisión del conocimiento".

El Primer Mandatario expuso que otra tarea concebida en la Reforma Educativa

es incrementar el número de escuelas de

tiempo completo. "En estas escuelas hay comedores,

los niños ingresan y pueden hacer ahí su desayuno, más tarde sus alimentos de comida, y además tener actividades ex­ tra curriculares; más allá de lo que es la Página 13 de 45


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1308 Costo:

87,374

3 / 4

IMPACTO | REDACCIÓN

curricula educativa, tienen actividades ar­ tes sobre cómo educar a las niñas y niños. xaca. "La Secretaría de Gobernación, en el Reiteró que el nuevo contenido pe­ ámbito de su competencia, reitera que el tísticas, deportivas, culturales".

Informó que "al inicio de esta Adminis­ dagógico que considera el nuevo modelo Gobierno de la República tiene­como obje­ tración, en 2012, había 6 mil escuelas, de educativo "está orientado no sólo a que los tivo principal garantizar el derecho de las­ tiempo completo; hoy tenemos ya 25 mil jóvenes o los niños aprendan memorizan­ niñas y niños a una educación de calidad", finalizó. do, sino que aprendan a aprender". escuelas de tiempo completo". De igual forma, dio a conocer el lan­ Puntualizó que se ha observado que los jóvenes que asisten a escuelas de tiempo zamiento del Premio Nacional de Innova­ MORENA SERÁ PRECAVIDO completo, además de dar una gran tranqui­ ción Educativa Jaime Torres Bodet, que "se CON ADHESIÓN DE LÍDERES

otorgará a las maestras y maestros que en DEL SNTE: AMLO forma destacada impulsen prácticas peda­ Andrés Manuel López Obrador, presidente gógicas que logren mejorar el aprendizaje de Movimiento Regeneración Nacional (Mo­ de los alumnos"Los docentes que en el futu­ rena), advirtió que actuará de forma preca­ ro obtengan este Premio habrán de ser re­ vida ante la adhesión pública de algunos conocidos por su visión y compromiso para líderes del Sindicato Nacional de Trabajado­ impulsar esta noble misión". res de la Educación (SNTE) que hasta hace de escuelas de tiempo completo en nuestro En el evento, el Presidente canceló el poco apoyaban a la "mafia del poder". país", agregó. "Un ejemplo de ello es la maleta con 10 timbre postal conmemorativo del Día del El Ejecutivo Federal dijo que, por otro Maestro y entregó la "Condecoración Maes­ millones de pesos en efectivo que recibió en lado, "con el Programa de Escuelas al Cien tro Altamlrano", por 40 años de servicio, a Veracruz Yunes Linares por parte del SNTE, hemos mejorado la infraestructura de 12 los profesores: Julia Eugenia Rodríguez Za­ como él mismo lo confesó en entrevista con mil escuelas, y estamos avanzando ha­ marrlpa, Juan José Soto Mayorga, y Amalia Carmen Aristegui. Como prueba vamos a cia una meta, sin duda muy ambiciosa, Eneyda Lerma Quljas. poner la liga en Internet, pues el asunto no de llegar a 33 mil escuelas remodeladas, También entregó el "Reconocimiento ha sido esclarecido ni investigado por auto­

lidad a sus padres al saber que están ahí en buen resguardo y tomando sus alimentos, están teniendo mejor desempeño en los exámenes de la prueba ENLACE. "Por eso este Gobierno seguirá traba­ jando hasta el límite de nuestra capacidad y de los recursos, para ampliar el número

por Desempeño Destacado y Excelente", ridades federales ni electorales", añade. Asimismo, dijo que es indispensable que la maestra Elba Esther Gordillo aclare su participación en el fraude electoral de 2006 para imponer a Felipe Calderón, cau­ sando daños a la nación, "aunque está en la cárcel, no estoy acostumbrado hacer le­ lar Iniciará el Programa Aprende 2.0, en ña del árbol caído, pero sin transparencia su primera fase, con tres mil escuelas pa­ REITERA GOBERNACIÓN RESPETO ra apoyar la educación digital tanto de los A LOS DERECHOS LABORALES o hablar con la verdad y sin democracia no rehabilitadas".

Precisó que esta meta significa "que al obtenido en la Evaluación del Desempeño menos el 40 por ciento de las escuelas de en Educación Básica y Media Superior a los mayor deterioro en el país queden comple­ profesores: Gisela Esmeralda García Limón, tamente remodeladas y rehabilitadas". Ana Rocío Trujillo Tapia, Eber Medina Flores Informó que "el próximo ciclo esco­ y Virgilio Hédor Cortés López.

maestros como de los alumnos".

habrá futuro para el país, tenemos que lo­ La Secretaría de Gobernación (Segob) reite­ grar el renacimiento de México". que los maestros son clave en el proceso de ró el respeto del Gobierno de la República a Reiteró que su partido siempre abraza­ rá las causas de los maestros, como lo es la los derechos laborales de todos los trabaja­ enseñanza­aprendizaje, y por lo mismo im­ educación pública y gratuita, "proponemos pulsa también la formación y capacitación dores de la educación. Al dar respuesta al pliego que la Coor­ mejorar Ja educación con la participación de los docentes", refirió. El Presidente Peña Nieto dijo que "en­ dinadora Nacional de Trabajadores de la conjunta de las autoridades, padres de fa­ tendiendo el gran esfuerzo que hacen las Educación (CNTE) presentó el 2 de mayo, la milia y maestros". Cuando fue aprobada la mal llamada maestras y los maestros para cambiar, me­ dependencia indicó que con base en la ley, DEL MAGISTERIO

"El nuevo modelo educativo reconoce

jorar y buscar la excelencia, se está impul­ lo relativo a la educación básica debe aten­ Reforma Educativa ­recordó­, Morena fue sando una política para fortalecer su salario derse por las autoridades educativas de las el único partido que la rechazó porque no tiene que ver con ampliar la cobertura ni en función del mérito. Por ello, quienes ob­ entidades federativas. tienen una calificación destacada en la eva­ Mientras que los asuntos en la mate­ mejorar la calidad de la enseñanza, su pro­ luación tienen un incremento del 35 por ria de competencia federal corresponden pósito es someter al magisterio y avanzar en ciento sobre el sueldo base, y a lo largo de al ámbito de la Secretaría de Educación la estrategia neoliberal de privatizar la edu­ los años estos incrementos pueden llegar, Pública (SEP), informó la Segob en un co­ cación. Celebró que los maestros se estén incluso, hasta un 180 por ciento sobre su sa­ municado, luego de recibirá una comisión dando cuenta que es importante luchar jun­ lario base".

del magisterio que realizó un plantón a las tos para lograr la transformación del país,

Anunció que "junto con los nuevos li­ bros de texto que se harán acordes con el nuevo modelo educativo, vamos a recupe­ rar algo que se había perdido; el Libro del Maestro", que permite ayudar a los docen­

afueras de la dependencia.

"Se están uniendo a Morena, maestros

de la CNTE y del SNTE", agrega.

Asimismo, expresó su disposición para que en esta semana se generen las condi­ NIEGA DELFINA GÓMEZ CONOCER ciones que permitan reanudar las mesas de A ELBA ESTHER GORDILLO diálogo con habitantes de Nochixtlan, Oa­ Página 14 de 45


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1308 Costo:

87,374

4 / 4

IMPACTO | REDACCIÓN

Delfina Gómez, candidata morenista a la gu­ bernatura del Estado de. México, rechaza conocer a la maestra Elba Esther Gordillo, in­

cluso saber si quienes han mostrado apoyo a su favor son gente cercana a la profesora que

se mantiene en prisión, "no tengo el gusto". "Yo estoy con los maestros, mi convoca­ toria es a todos, SNTE, la CNTE, el SMSEM e incluso a profesores de escuelas privadas; mi alianza es con los maestros y quienes

realmente quieren que cambien las cosas", añade.

Primer Mandatario encabeza la celebración del Día del Maestro

Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, advirtió que actuará de forma precavida ante la adhesión pública de algunos líderes del SNTE

Página 15 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 790 Costo: 1 / 3

52,424 POR ENRIQUE SÁNCHEZ

AGRADECE APOYO DEL MAGISTERIO n la conmemoración del Día

del Maestro, el presidente Enrique Peña Nieto destacó el compromiso de los profesores por la aplicación Jk de la Reforma Educativa. En la imagen, canceló un timbre postal. En tanto, en al menos ocho entidades federativas hubo protestas del magisterio disidente. páginas 12Y13

Página 16 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 790 Costo:

52,424

2 / 3

POR ENRIQUE SÁNCHEZ

RECONOCE LABOR DE MAESTROS EN SU DÍA

Nuevo modelo educativo, tarea de todos: Peña Nieto El Presidente

solicitó a los maestros ser

agentes de cambio para "transformar el

presente" POR ENRIQUE SÁNCHEZ

Nieto aseguró que la transfor­

compromiso con México. Gra­ cias por su esfuerzo. Gracias por ser agentes de cambio y

mación educativa ha sido la

sembrar en sus alumnos el

tarea de mayor trascendencia

amor a México. México tiene

que ha impulsado su gobierno, pero llevarla a su plena reali­

una ruta clara para transformar el presente, y con ello alcanzar un futuro de éxito y prosperi­

Al celebrar el Día del Maestro,

el Presidente Enrique Peña

zación requiere del esfuerzo de alumnos, padres de familia y sobre todo, de los maestros. "Sí es un gran logro, sí es un gran avance que hoy tengamos un nuevo modelo para impul­

dad. Esa ruta es la educación

de calidad", les dijo Peña Nie­

Educativa entre las maestras y nuel Altamirano a tres maes­

salón Adolfo López Mateos de

maestros de México.

Los Pinos.

"Para que no se dejen con­ servicio docente y cuatro re­ fundir por los señalamientos conocimientos a quienes lo­ que ha habido sobre la Refor­ graron resultados destacados ma Educativa, creo que a todos en la evaluación educativa. En cuanto a acciones con­ nos ocupa, a las autoridades y especialmente a las maestras y cretas de la Reforma Educati­ maestros, que han hecho suya va, destacó las 25 mil escuelas esta vocación de educar, el de tiempo completo que ya aseguramos que la educación operan en el país, cuando has­ que tengamos en México sea ta 2012 sólo había seis mil. Sobre el programa Escuelas de calidad", subrayó. al Cien detalló que se ha me­ Una ocasión que también aprovechó Díaz de la Torre jorado la infraestructura de 12

En este marco, reconoció

pero nada de esto sería posible,

que instrumentar la reforma en el sector no fue algo sen­ cilto por la oposición y resis­ tencia que han mostrado los trabajadores de la disidencia magisterial, "porque cuando se emprende un cambio en

metida, decidida de las maes­

tras y maestros de México" Luego de cancelar el timbre postal con motivo de esta fe­

una ruta positiva y que exige más de todos, por supuesto,

cha, el mandatario señaló que

que para quienes estaban en

la mejor ruta para alcanzar el

un estado o en una condición

futuro de éxito es la educación

cómoda, resulta, sin duda, algo

de calidad. Una ruta que pasa

que no gusta".

por la aplicación del nuevo modelo educativo.

"Gracias por asumir este

nerse a esta transformación

car estos cambios y sobretodo desde el movimiento social, convencer a quienes sin cono­ desde el sector privado o des­ cimiento hablaban de situa­ de la coyuntura política, es ha­ ciones negativas en la reforma. cerlo por desconocimiento, "Y han trabajado (como sin­ por ignorancia o por mala fe". dicato) para que permee, para Durante el evento, el pre­ que se entienda y se conozca en mayor dimensión y a ma­ sidente Peña Nieto entregó la yor profundidad la Reforma condecoración Ignacio Ma

to a los docentes reunidos en el

sar una educación de calidad

difícilmente podríamos llegar acumplirese objetivo, este an­ helo y esta necesidad del país sin la participación compro­

rre, por el respaldo para apli­

En este sentido, Peña reco­

noció especialmente al líder clel SNTE, Juan Díaz de la To­

para atizar contra quienes mantienen su rechazo a la re­ forma educativa.

"Intentar descalificaru opo­

tros con más 40 años de

mil escuelas y la meta es llegar a 33 mil que significa el 40 por ciento de las escuelas de ma­

yor deterioro en el país. También, anunció que du­ Página 17 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 790 Costo: 3 / 3

52,424 POR ENRIQUE SÁNCHEZ

rante el próximo ciclo escolar

MAYER

iniciará el Programa Apren­ de 2.0, en su primera fase, con tres mil escuelas para apo­ yar lá educación digital tanto

SECRETARIO

DE EDUCACIÓN PÚBLICA

de los maestros como de los alumnos.

HOY, HOY, HOY...

En su oportunidad, el secre­ tario de Educación Pública,

Aurelio Ñuño llamó a los men­

tores a lograr la hazaña de de­ rrotar a la mala educación.

"Así como las maestrasy los maestros derrotaron el analfa­

betismo, hoy tenemos que de­ rrotar ala mala educación.

"Y hoy, hoy, hoy, nuestro gran reto es la hazaña para te­ ner una educación de calidad.

Hoy, nuestra hazaña es que podamos implementar este nuevo modelo educativo." Durante el evento se anun­

ció la recuperación del Libro del Maestro, y él lanzamiento del Premio Nacional de Inno­ vación Educativa, jaime To­ rres Bodet.

A todos nos ocupa, a las autoridades

y especialmen­ te a las maestras

y maestros, que han hecho suya esta vocación de educar." ENRIQUE

PEÑA NIETO PRESIDENTE DE LA

REPÚBLICA

Nuestro gran reto es la hazaña para una educación de

calidad. Hoy, nues­ tra hazaña es que

podamos imple­ mentar este nuevo

modelo." • AURELIO ÑUÑO Página 18 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 792 Costo: 1 / 3

95,040 FRANCISCO RESÉNDIZ

PEÑA NIETO DEFIENDE REFORMA EDUCATIVA

El presidente Enrique Peña dijo que la ruta para un futuro exitoso es la educación de calidad, la cual se logrará con la implementación de la reforma, cuya "tarea no ha sido sencilla, ante las resistencias". El mandatario entregó reconocimientos a maestros en su día. nación as

Página 19 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 792 Costo: 2 / 3

95,040 FRANCISCO RESÉNDIZ

Resistencia a reforma educativa

es natural, asegura Peña Nieto # Modificaciones al sistema no gustan a personas que antes estaban "muy cómodas", afirma • Reconoce labor de integrantes del SNTE para que docentes conozcan mejor los cambios FRANCISCO RESÉNDIZ

El presidente Enrique Peña Nieto

aceptó que no ha sido fácil la imple­ mentación de la reforma educativa en

el país. Afirmó que la resistencia es "na­ tural", pues viene de quienes antes de

y a su dirigente, Juan Díaz de la Torre, haber asumido el compromiso de ha­ cer suya la reforma educativay trabajar para que se entienda y se conozca me­ jor este cambio entre los maestros.

pación de algunos sectores del magis­ terio por la evaluación docente, aseve­ ró que lamodificación vamásalládeun examen, pues considera una responsa­ bilidad de la autoridad asegurar la de­

este cambio estaban "en una condición

Anuncia Programa Aprende 2.0. En bida capacitación y formación para este marco, el presidente Peña Nieto que los profesores puedan presentar Destacó que la transformación edu­ anunció que en el próximo ciclo escolar sus exámenes y, de no acreditarlos, cativa es la tarea de mayor trascenden­ se pondrá en marcha el Programa contar de nuevo con capacitación. cia que ha impulsado su administra­ Aprende 2.0 en3 mil escuelas para apo­ Hoy los maestros, dijo, deben trans­ ción y llevarla a su plena realización re­ yar la educación digital y que se reto­ mitir los conocimientos, habilidades y quiere del esfuerzo comprometido de mará el Libro del Maestro como apoyo valores que formen ciudadanos capa­ ces de enfrentar con éxito nuevos en­ magisterio, alumnos y padres. a la tarea de los docentes. Al encabezar en Los Pinos la ceremo­ tornos y retos, incluso aquellos del fu­ Asimismo, lanzó el Premio Nacional nia oficial por el Día del Maestro, dijo: de Innovación Educativa Jaime Torres turo que hoy no se vislumbran y "México tiene tina ruta clara para Bodet, que otorgará a maestros que en "afrontar los desafíos de su tiempo". transfonnar el presente y alcanzar un forma destacada impulsen prácticas Manifestó a los maestros la gratitud futuro de éxito y prosperidad. Esa ruta pedagógicas que mejoren el aprendi­ de México y destacó que la reforma po­ muy cómoda" en el sector educativo.

es la educación de calidad, la mta del nuevo modelo educativo".

zaje de los alumnos.

ne a la escuela al centro de la transfor­

Tras entregar el Premio Maestro Al­ mación educativa y ayuda a que la co­

Pidió a la sociedad no dejarse con­ tamirano a tres profesores de Guana­ munidad escolar —maestros y padres fundir por los señalamientos contra la juato, Zacatecas y Tamaulipas, y cuatro de familia— tengan mayor participa­ reforma y dejó claro que es responsa­ reconocimientos por Desempeño Des­ ción en las decisiones. bilidad de todos, en especial de auto­ tacado y Excelente en la evaluación de Afinnó que ello permitirá que cada ridades, maestras y maestros asegurar educación básica y media superior, vez más planteles cuenten con recur­

que la educación de los niños y jóvenes dijo: "Quiero reconocer a las maestras sos propios, "como ya sucede hoy en 50 y maestros en su día por ser los actores mil escuelas del país". Tras reconocer a los maestros por su Aseguró que al inicio de su adminis­ protagónicos de la refonna.

en México sea de calidad.

trabajo en la formación de generacio­

nes dijo: "Instmmentar la refonna educativa no ha sido una tarea senci­

lla, por supuesto que ha habido resis­ tencias, es natural porque cuando se emprende un cambio en una ruta po­ sitiva y exige más de todo, por supues­ to que para quienes estaban en un es­ tado o condición cómoda resulta en al­

"Es un gran logro y un gran avance tración había 6 mil escuelas de tiempo que hoy tengamos un nuevo modelo completo y hoy hay 25 mil. Dijo que, para impulsar una educación de cali­ además, con el Programa Escuelas al dad, pero nada de esto sería posible o Cien se ha mejorado la infraestructura difícilmente podríamos llegar a cum­ de 12 mil escuelas y se espera llegar a plir ese objetivo, este anhelo y esta ne­ 33 mil remodeladas y rehabilitadas. "Ha habido una mejora significativa cesidad del país sin la participación en estas 12 mil escuelas y 33 mil que comprometida y decidida de los maes­ habremos de llegar. Al menos 40% de tros de México", aseguró.

go que no gusta". Destacó que la reforma abre espacios Agradeció al Sindicato Nacional de Trabajadores de 1 a Educación (SNTE) de oportunidad y realización profesio­ nal para los maestros. Ante la preocu­

las escuelas de mayor deterioro en el país quedarán completamente remo­ deladas", prometió. •

Página 20 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 792 Costo: 3 / 3

95,040 FRANCISCO RESÉNDIZ

El secretario de Educación, Aurelio Ñuño; el presidente Enrique Peña Nieto, y el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, reconocieron la labor de los profesores.

Página 21 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 6

Información

Area cm2: 86

Reporte

Costo:

5,795

1 / 1

Los maestros recibieron la gratitud y el

Festejan a

reconocimiento del Estado mexicano

maestros

en una ceremonia encabezada por el

ESPECIAL

presidente de la República, Enrique Peña

Nieto; el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre; y el secretario de Educación Pública

(SEP), Aurelio Ñuño Mayer.

Página 22 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 710 Costo: 1 / 2

86,620 Daniel Venegas/México

PENA AGRADECE AL SNTE APOYO PARA EL NUEVO MODELO EDUCATIVO

"Educación de calidad, ruta

para transformar a México" En la conmemoración del Día del Maestro, anuncia nuevos contenidos pedagógicos de ayuda para los docentes, así como el Premio de Innovación Nacional Jaime Torres Bodet Daniel Venegas/México

El presidente Enrique Peña Nieto anunció que en el próximo ciclo escolar, ade­ más del nuevo contenido peda­ gógico de los libros de texto, se

educación, al advertir que con­ seguirlo enfrentará resistencias y obstáculos... un proceso " lento, pero muy profundo".

reutilizará el Libro del maestro

con uno de los cinco sistemas edu

para ayudar a los docentes en la

cativos más grandes del mundo:

formación de los alumnos.

También dijo que se instaurará el Premio Nacional de Innovación

Educativa Jaime Torres Bodet,

para reconocer a los maestros que en forma destacada impul­ sen prácticas pedagógicas que logren mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Al encabezar la celebración

del Día del Maestro, Peña Nieto

agradeció al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) haber hecho suya la reforma educativa... trabajado para que se entienda y por no dejarse confundir por las críticas sobre la misma".

Ñuño destacó que México cuenta

son 34 millones de alumnos, dos

y Díaz de la Torre, la condeco­ ración Maestro Ignacio Manuel Altamirano a tres profesores. Los avances

Aurelio Ñuño mencionó que

están por concluir la auditoría Escuela por escuela, con la que buscan comprobar que los

millones de maestros y más de maestros que están en nómina 260 mil escuelas, y en el que todos los niños pueden ir a la primaria, sean los mismos que acuden a casi todos los jóvenes asisten a la dar clases. "Lo más importante es que secundaria y 80 por ciento de los adolescentes están en el bachillerato. llevamos más de un año y esta­ Se trata de una "hazaña que mos por concluir las auditorías, derrotó al analfabetismo y que logró que en cada rincón del país haya una escuela y un maestro. Es una de las grandes hazañas de las maestras y de los maestros de México", por lo que pidió que así como las maestras y los maestros derrotaron al analfabetismo, "hoy tenemos que derrotar la mala educación".

El Presidente señaló que la

A su vez, el líder del SNTE,

transformación educativa "es la

Juan Díaz de la Torre, aseguró que quienes se oponen a la

tarea de mayor trascendencia que ha impulsado su administración, transformación educativa "desde y llevarla a su plena realización el movimiento social, desde el requiere del esfuerzo comprome­ sector privado o la coyuntura tido del magisterio, los alumnos y los padres de familia."La ruta política" lo hacen por ignorancia o mala fe. clara para la transformación

estamos comparando el número

de maestros que se pagan en nómina federal con los que realmente están en las escuelas". En entrevista con Carlos Loret

de Mola, el secretario agregó que el objetivo es que las plazas puedan ser usadas solo para te­ mas educativos y con maestros que acudan al salón de clases. Indicó que otro de los cambios que se lograron con la reforma educativa fue que el gobierno federal dejara de pagar el salario de los comisionados sindicales

y que fuera el propio sindicato el que cubriera ese gasto, con lo que la SEP ha podido ahorrar 3 mil millones de pesos. En la ceremonia, realizada en También esperan que en junio de México es la educación de Los Pinos, el Presidente canceló se concluyan las evaluaciones calidad". la estampilla postal conmemo­ docentes pendientes. En tanto, el titular de la SEP, rativa del Día del Maestro 2017 y Ñuño mencionó que conti­ Aurelio Ñuño, llamó a lograr la entregó, acompañado de Ñuño núan sin tener ningún tipo de "hazaña" de derrotar a la mala Página 23 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 710 Costo: 2 / 2

relación con la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y que con el SNTE continúan trabajando. Aunque enfatizó que en Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero se avanza más lento.

"Siguen existiendo resistencia, es obvio, no se puede ocultar. No avanzamos a la misma ve­

locidad que en el resto del país, pero hemos tenido avances muy importantes, este tema de que los normalistas ya han aceptado la evaluación y que muchos la han hecho suya". En ese sentido, aseguró que "los maestros van entendiendo

que la reforma es algo que les

86,620 Daniel Venegas/México

beneficia y no que les perjudica. "Las negociaciones son úni­ camente con el sindicato, se

acabaron las dobles negocia­ ciones que llevaron a muchos estados casi a la quiebra, esas dobles negociaciones hoy des­ aparecieron, es una sola, los gobiernos estatales no tienen negociaciones". Ñuño agregó que pese a las marchas encabezadas ayer, no se tiene programado ningún tipo de bloqueo o paro que afecte el regreso a clases. M

CLAVES

La Conferencia del Episco­ pado Mexicano reconoció la aportación del magisterio a la sociedad y a la cultura, e implo­ ró porque la labor que realizan contribuya al desarrollo humano integral, que reconcilie y fructifi­ que la vida de cada ciudadano.

A través de una carta pasto­ ral, resaltó que la inclusión, el discernimiento, la comunicación con los padres de familia, direc­ tivos, sindicatos y sociedad civil son esenciales para impulsar la

educación de todos y cada uno de los niños.

Reconocen labor

El Presidente entregó la condecoración Maestro Ignacio Manuel Altamirano a tres profesores.

Página 24 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 394 Costo:

27,867

1 / 3

EDUARDO ORTEGA

AGRADECE EPNASNTE APOYO A REFORMA En la celebración del Día del

Maestro, el

presidente dijo que en 2018 tendrán un nuevo libro

para mejorar su desempeño.

Página 25 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 394 Costo:

27,867

2 / 3

EDUARDO ORTEGA

Celebra a los maestros

Agradece Peña a magisterio, que "haga suya la Reforma Educativa" O Dijo que instituirá, el próximo año escolar, el premio 'Jaime Torres Bodet' EDUARDO ORTEGA

El presidente Enrique Peña Nieto agradeció al magisterio del país por asumir su compromiso de hacer suya la Reforma Educativa. De acuerdo con el mandata­

rio, gracias al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezado por JuanDíaz de la Torre, la reforma educativa

se ha podido conocer a profundi­ dad en México.

"Para que no se dejen confundir por los señalamientos que ha ha­ bido sobre la Reforma Educativa,

creo que a todos nos ocupa: a las autoridades y especialmente a las maestras y maestros que han he­ cho suya esta vocación de educar,

que para el próximo año escolar se norancia o por mala fe", aseguró. La maestra Julia Eugenia Ro­ contará con un nuevo libro para el desempeño de los maestros, ade­ dríguez Zamarripa, condecorada más de que se instituirá el Premio con el premio Maestro Altamira­ Nacional de Innovación Educativa no dijo que ante voces alarmistas, 'Jaime Torres Bodet'. el magisterio reitera que son más El dirigente del SNTE dijo que quienes están empeñados en el los maestros no ignoran el con­ cumplimiento de una obligación texto económico actual, por lo que y el desarrollo social de todo un valoran la respuesta del Ejecuti­ gran pueblo. "México cuenta con vo en materia de dignificación del sus maestros", señaló. magisterio. Lo anterior, comple­ tó, incluye los temas de salarios y "A todos nos ocupa prestaciones, los recursos para la asegurarnos que la formación y actualización perma­ nente, y el mejoramiento sustan­ educación que cial del trabajo pedagógico. tengamos en Y, además, el líder sindical defendió la Reforma. "Intentar

México sea de

en asegurarnos que la educación que tengamos en México sea de descalificar u oponerse a esta trans­ calidad" formación desde el movimiento calidad", dijo. En la celebración oficial del Día social, desde el sector privado o del Maestro, el Ejecutivo anunció desde la coyuntura política es ha­ Enrique Peña Nieto cerlo por desconocimiento, por ig­ Presidente de México

Página 26 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 394 Costo: 3 / 3

27,867 EDUARDO ORTEGA

Página 27 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

Política

Area cm2: 295 Costo:

45,073

1 / 1

Martha Alejandra Guzmán

Reciben en Los Pinos a disidencia

magisterial; pide reinstalación MARTHA ALEJANDRA GUZMÁN Ayer integrantes de la Coordina­ dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) exigieron al Gobierno Federal la abrogación de la Reforma Educativa, así como la reinstalación de los profesores ce­ sados en 2016.

Con una manifestación que sa­ lió del Auditorio Nacional y que tu­ vo como primera parada la entrada de la residencia oficial de Los Pinos, donde una comisión encabezada

por el dirigente Enrique Enríquez Ibarra entregó un documento donde solicitan la reinstalación de

la mesa de diálogo, mismo docu­ mento que, informaron, se entregó el pasado 2 de mayo en las oficinas de la Secretaria de Gobernación.

"Estamos exigiendo la reinstala­ ción de todos los compañeros cesa­ dos", detalló Víctor Manuel Zavala, secretario general de la sección 18,

Los maestros se movilizaron ayer en las calles de la Ciudad de México.

y esperaron tener una respuesta

positiva hoy mismo. Entre las demandas destaca­

ron también la respuesta a la solici­ tud de mejoras de las condiciones laborales del magisterio, equipa­ miento de escuelas; y la aparición con vida de los 43 estudiantes de

Los representantes de la CNTE fueron

recibidos por Lorenzo Gómez,

director general adjunto de Gobierno

la Normal Rural de Ayotzibapa así como castigo a los responsables de los hechos de Nochixtlán.

Juan Hernández, integrante de la sección 22 de Oaxaca, recor­ dó que el presidente Peña Nieto tiene una cuenta pendiente con el magisterio. Asimismo advirtió al es­ tado que esta marcha no se deten­ drá hasta que se le dé respuesta a las demandas "añejas e históricas". También alertaron a la socie­

dad a estar pendiente de las refor­ mas que integran el Pacto por Mé­

La comisión fue recibida por Lorenzo Gómez Hernández, di­ rector general adjunto de Gobier­ no, por lo que la CNTE dijo que se refleja la falta de voluntad por parte del gobierno. Al salir del encuentro con el

funcionario afirmaron que que la respuesta de las autoridades fue insuficiente.

xico, pues a decir de los profesores su objetivo es "robar el país".

"No responde de forma ade­ cuada al documento entregado.

Tras más de una hora en es­

Solamente hablan de la cuestión

pera, que catalogaron como una "muestra de miedo" por parte de las autoridades; ingresaron a la reu­ nión los secretarios generales del movimiento Enrique Enríquez, Víc­ tor Manuel Zavala, Eloi López; así como los representantes de las sec­ ciones 7 y 14, Daniel López y Juan Gaspar, respectivamente.

educativa y no hay respuesta cla­ ra", declaró Enríquez Ibarra quien agregó que sus exigencias son tam­ bién resolución de los casos de Ayo­ tzinapa y Nochixtlán", Asimismo informaron que ana­ lizarán el documento que les entre­ garon las autoridades par a determi­ nar las acciones a seguir.

Página 28 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 4

Primera Plana

Area cm2: 1123 Costo: 1 / 4

171,583 César Aguilar

Agradece EPN al SNTE por apoyar ] le brma Educativa El mandatario conmemoró y condecoró a maestros en sn día CESAR AGUILAR

El presidente Enrique Peña Nieto re­ tes del presente, sino en las capaci­ conoció al Sindicato de Trabajado­ dades que deberán tener dentro de res de la Educación (SNTE) como un 10 o 20 años o más, para afrontar los actor clave para poner en marcha y desaños de su tiempo", puntualizó. discutir la Reforma Educativa. A su vez, el secretario de Educa­ Dijo que los maestros de México son ción Pública reconoció a Juan Díaz actores protagónicos y emplazó al de la Torre, presidente del Sindicato magisterio nacional a "formarse" y Nacional de Trabajadores de la Edu­ "actualizarse" de manera perma­ cación (SNTE), su compromiso y efi­ nente, pues los tiempos de hoy, di­ cacia para defender los derechos de jo, demandan educación de calidad los maestros en la implementación de la reforma educativa. para los educandos. En la residencia oficial de Los Aurelio Ñuño destacó que no va Pinos, junto al secretario de Educa­ a ser fácil lograr educación de cali­ ción Pública, Aurelio Ñuño, el jefe dad, pues se va a enfrentar muchas del Ejecutivo rindió homenaje a los resistencias y obstáculos, por lo que mentores del país y enfatizó el es­ también exhortó al compromiso de fuerzo, la entrega y noble labor de los maestros de México. quienes forman a los niños y jóve­ "Necesitamos, juntos, volver nes del país. a hacer una hazaña. Así como las "Quiero enviar desde lo más pro­ maestras y los maestros derrotaron fundo de mí corazón y con absoluta al analfabetismo, hoy, tenemos que convicción, mi más amplia felicita­ derrotar a la mala educación, y hoy ción a las maestras y maestros de nuestro gran reto es la hazaña pa­ México por ser los grandes forma­ ra tener una educación de calidad. dores", enfatizó. Hoy nuestra hazaña es que poda­ Después de entregar a tres maes­ mos implementar este nuevo mo­ tros la condecoración Maestro "Ig­ delo educativo", manifestó. nacio Manuel Altamirano" por dé­ El presidente Peña Nieto anun­ cadas de desempeño, y otros cuatro ció que, junto con los nuevos libros reconocimientos a mentores distin­ de texto, en el próximo ciclo esco­ guidos por evaluación, Peña Nieto lar se distribuirá el Libro del Maes­ resaltó que la transformación edu­ tro, instrumento que los ayudará a cativa es la tarea de mayor trascen­ educar a la niñez, así como el lanza­ dencia que ha impulsado. miento del Premio Nacional de In­ "Hoy nuestros maestros deben novación Educativa "Jaime Torres

de transmitir los conocimientos, Bodet". las habilidades y los valores que Dignificar al magisterio formen ciudadanos capaces de en­ Durante la ceremonia los maestros frentar con éxito nuevos entornos

recibieron la gratitud y el reconoci­ y retos, incluso, aquellos que, hay miento del Estado mexicano, el diri­ que decir, hoy incluso no vislum­ gente del Sindicato Nacional de Tra­ bramos. Debemos pensar no sólo bajadores de la Educación (SNTE), en las necesidades de los estudian­ Juan Díaz de la Torre, puso énfasis

en el desafío que significa respon­ der todos los días a un sistema edu­

cativo integrado por 30 millones de alumnos y un millón doscientos mil maestros, en 225 mil escuelas en el territorio nacional. "No invertir de manera creciente los recursos suficientes sería la ne­

gación de alternativas sociales, y el costo que la nación pagaría se llama ignorancia, marginación, exclusión, subdesarrollo, que son también ma­ nifestaciones de violencia".

El dirigente nacional del magis­ terio aclaró que no se trata, única­ mente, de incrementos salariales. "Valoramos su respuesta a los plan­

teamientos de dignificación del ma­ gisterio, que incluyen, por supues­ to, el tema del salario y prestaciones, pero va mucho más allá: los recur­ sos para su formación y actualiza­

ción permanente y el mejoramiento sustancial del trabajo pedagógico", pues, dijo, el mayor patrimonio so­ cial que tiene México es la escuela pública, de ahí la importancia de in­ vertir en ella.

"Una educación pública laica, gratuita, de calidad, con una pro­ funda convicción incluyente y equi­ tativa nos ayudará a enfrentar con menos incertidumbre el futuro de

nuestro país". Subrayó que los maestros han demostrado, una vez más, "que esta­ mos cumpliendo, cumpliendo bien, porque nuestro compromiso con los niños, las niñas, los jóvenes, está vi­ gente, porque ellos son el presente y el futuro de México"; sin embargo, advirtió que como una responsabi­ lidad de Estado, el quehacer educati­

Página 29 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 4

Primera Plana

Area cm2: 1123 Costo:

171,583

2 / 4

César Aguilar

vo requiere la participación de todos cación e implementar el nuevo mo­ los actores involucrados. delo educativo en pro de una edu­ Por lo que corresponde al SNTE, cación de calidad. OI reiteró que "para lograr una educa­ ción pública de calidad para todos,

APUNTE

México cuenta con un sindicato

GRAUE RECONOCE PAPEL DE DOCENTES

comprometido con su materia de El rector de la Universidad Nacional Autónoma trabajo, con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, no­ sotros afrontamos decididamente

los desafios, porque poseemos dos fortalezas: una, nuestra propia his­ toria educativa y sindical; y la otra, nuestro profundo amor a México". Durante la ceremonia el presi­ dente Enrique Peña Nieto aseguró, "quiero reconocer a los maestros por ser los actores protagónicos de la reforma educativa, sí es un gran logro, sí es un gran avance que hoy tengamos un nuevo modelo para impulsar una educación de cali­ dad", dijo. En su intervención, el secreta­ rio Ñuño Mayer destacó la participa­ ción de los docentes en las grandes hazañas históricas que ha alcan­ zado nuestro país, como la lucha contra el analfabetismo; por lo que expresó su confianza en que de la mano de los maestros, México lo­ grará conseguir la nueva hazaña del siglo XXI: derrotar la mala edu­

de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, encabezó la comida por el Día del Maestro, reconoció el papel de los docentes ante la violencia que vive la sociedad, misma que está indignada y desesperanzada, afirmó. Durante el evento en el que distinguieron a 57 docentes con 50 años de servicio, y siete profesores e investigadores eméritos, refirió, "necesitamos volver a creer en México, en su justicia y su equidad. Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la vida universitaria se desarrolle con normalidad",

dijo a los académicos. Como Presidente de

I la República quiero enviar desde lo más

profundo de mi corazón y con absoluta convicción, mi

más amplia felicitación a las maestras y maestros por ser los grandes formadores"

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Página 30 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 4

Primera Plana

Area cm2: 1123 Costo: 3 / 4

171,583 César Aguilar

Página 31 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 4

Primera Plana

Area cm2: 1123 Costo: 4 / 4

171,583 César Aguilar

Página 32 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 3

Noticias de Primera Plana

Area cm2: 304 Costo: 1 / 2

12,196 Rubén Pérez

Tiene México uno de los 5 sistemas educativos

más grandes del mundo: Ñuño Rubén Pérez

A más de 95 años de haberse fundado la Secretaria de

han propuesto. Se refirió a la vocación de muchos pro­

Educación Pública, México tiene uno de los cinco sistemas fesores, la cual añadió­ es ha sido la razón precisamen­ educativos más grandes del mundo, con 34 millones de te de estos avances. Destacó que un país plenamente democrático, que alumnos, 2 millones de maestros y más de 260,000 escuelas, vive en libertad, y que además es parte de un mundo afirmó el titular de la dependencia, Aurelio Ñuño Mayer. Al participaren la ceremonia que encabezó el Presidente global izado, cualquier competencia, por muy intensa

Enrique Peña Nieto con motivo del Día del Maestro, even­ qne sea, llama a México a participar activamente. to realizado en la residencia oficial de Los Pinos, el funcio­

En este tenor, el tiUiiar de la SEP reconoció a los

nario manifestó que hoy el gran reto es tener una educa­ ción de calidad; "nuestra hazaña es que podamos imple ­ mentar este nuevo modelo educativo", dijo. ''Hoy, todos los niños pueden ir a la primaria, casi todos los jóvenes pueden ir a la secundaria y el 80 por ciento de los jóvenes va ya al bachillerato'", aseguró Ñuño Mayer, tras calificar esta realidad como una haza­ ña que derrotó al analfabetismo y que logró que en cada rincón del pais hubiera una escuela y un maestro. Expresó que la historia nos dice que las maestras y ¡os maestros de México han logrado las hazañas que se

maestros que están dispuestos a hacer todos los sacrifi­ cios que tengan que hacer para cumplir con su tarea y cumplir con las niñas y los niños de México. Indicó que los beneficios de la reforma educativa comenzarán a

observarse de manera paulatina. "Estoy convencido de que esta nueva hazaña, la­ hazaña del siglo XXI, juntos la vamos a lograr y la vamos a conseguir", mencionó Ñuño Mayer al hacer alusión al nuevo modelo educativo, derivado de la reforma en la materia.

Agregó que esta hazaña 'lserá lenta, pero será muy profunda y será el gran cambio que el país está esperan­ do de las manos de sus maestras y de sus maestros".

Página 33 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 3

Noticias de Primera Plana

Area cm2: 304 Costo:

12,196

2 / 2

Rubén Pérez

El titular de la SEP, Aurelio Ñuño, dijo que el Presidente de la República le ha instruido trabafar con todos los maestros y maestras para transfor­ mar la educación en benefició de las niñas y niños de México".

Página 34 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 773 Costo: 1 / 3

525,640 SONIA DEL VALLE

AGRADECE PEÑA ALSNTE En la conmemoración del Día del Maestro en Los Pinos, el Presidente Enrique Peña elogió la difusión nacional que hizo el sindicato sobre los beneficios de la reforma educativa, página 7

Página 35 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 773 Costo: 2 / 3

525,640 SONIA DEL VALLE

Anuncian galardón en festejo de Día del Maestro

Premiará Gobierno innovación docente Entrega Peña reconocimientos

por 40 años o más en el magisterio SONIA DEL VALLE

El Presidente Enrique Peña nes de desempeño, ingreso y fundidad entre las maestras Nieto anunció ayer la crea­ promoción. y maestros de México, pa­ ción del Premio Nacional "Desde lo más profundo ra que no se dejen confun­ sobre Innovación Educati­ de mi corazón y con absolu­ dir por los señalamientos que va "Jaime Torres Bodet" pa­ ta convicción, mi más amplia ha habido sobre la reforma ra reconocer a los maestros felicitación a las maestras y educativa. que mejoren de manera sig­ maestros de México por ser "Creo que a todos nos nificativa los aprendizajes de los grandes formadores de la ocupa, a las autoridades y es­ sus alumnos. niñez y juventud mexicanas", pecialmente a las maestras y "Este galardón se otorga­ apuntó el Mandatario. maestros, que han hecho su­ Aseguró que la refor­ ya esta vocación de educar, el rá a las maestras y maestros que, en forma destacada, im­ ma educativa que planteó asegurarnos que la educación pulsan prácticas pedagógicas un nuevo modelo educativo que tengamos en México sea que logran mejorar el apren­ es un gran avance y, agregó, de calidad", dijo en el evento de Los Pinos. dizaje de los alumnos. Los do­ México tiene rumbo. "México tiene una ru­ En tanto, el titular de la centes que en el futuro obten­ gan este premio habrán de ta clara para transformar el SEP, Aurelio Ñuño, hizo un ser reconocidos por su visión presente, y con ello alcanzar llamado a los maestros de to­ y compromiso para impul­ un futuro de éxito y prosperi­ do el país a realizar la haza­ sar esta noble misión", señaló. dad; esa ruta es la educación ña educativa del siglo 21 pol­ En la ceremonia por el de calidad, es la ruta que pro­ la calidad de la educación, y Día del Maestro, el Presiden­ pone el nuevo modelo educa­ a poner en marcha el nuevo te también anunció que re­ tivo", dijo. modelo educativo. El Mandatario había de­ gresará a las aulas el Libro Juan Díaz de la Torre, di­ para el Maestro, que fue reti­ fendido los recursos que du­ rigente del SNTE, coincidió rado en el sexenio pasado. rante su gobierno se han en­ en que los maestros de Méxi­ Peña Nieto entregó la tregado al Sindicato Nacional co han cumplido con la refor­ condecoración "Ignacio Ma­ de Trabajadores de la Educa­ ma educativa. nuel Altamirano" a maestros "Demandamos ahora el ción (SNTE). que cumplieron más de 40 pleno cumplimiento integral "Han trabajado para que años de servicio, así como de la reforma educativa, no (la reforma educativa) se en­ reconocimientos a docentes sólo aquello que corresponde tienda y se conozca en ma­ con resultados de Excelente yor dimensión y mayor pro­ a los maestros, porque noso­ y Destacado en las evaluacio­

tros ya demostramos una vez más que estamos cumplien­ do, cumpliendo bien, porque nuestro compromiso con los niños, las niñas y los jóvenes está vigente", dijo. También agradeció el in­ cremento salarial otorgado este año a los maestros, de 3.5 por ciento más 1.98 por cien­ to en prestaciones. Asimismo, reprochó a quienes se oponen a la trans­ formación puesta en marcha por la reforma educativa. "No invertir de manera creciente los recursos sufi­

cientes (para esta transfor­ mación) sería la negación de alternativas sociales. Y el cos­

to que la nación pagaría se llama ignorancia, margina­ ción, exclusión, subdesarro­

11o, que son también manifes­ taciones de violencia", dijo el líder magisterial. REFORMA publicó ayer que el SNTE ha obtenido mil 730 millones de pesos, de 2013 a 2016, para realizar la­ bores de difusión sobre la re­

forma educativa y para capa­ citación de maestros.

Página 36 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 773 Costo: 3 / 3

525,640 SONIA DEL VALLE

Página 37 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 385 Costo: 1 / 2

40,170 Rolando Ramos

En el Día del Maestro, en Los Pinos, EPN atestiguó el llamado a "derrotar la mala educación". P45

"Derrotar la mala

educación", el reto Rolando Ramos y Salvador Corona EL ECONOMISTA

EN OCASIÓN del Día del Maestro, el pre­ sobre su sueldo base; si el desempeño es ción (CNTE) en Edomex hicieron un lia ­ sidente Enrique Peña Nieto afirmó que, consistente alo largo de los años, preci­ mado a los siete candidatos a gobernador sin duda, la transformación educativa es só, los aumentos salariales pueden ser de para que haya mesas de diálogo. " Nuestro tema se está convirtiendo en la tarea de mayor trascendencia que ha hasta 180 por ciento. Durante su alocución, Aurelio Ñuño algo político y no laboral, sólo cuando les impulsado su gobierno, cuya realización plena requiere del esfuerzo comprome­ Mayer, secretario de Educación Públi­ conviene, los candidatos han refrenda­ tido del magisterio, alumnos y padres de ca, llamó a los maestros a realizar la ha­ do sus propuestas en educación y que los zaña del siglo XXI: "derrotar a la mala apoyemos, pero no tenemos reuniones familia. con ellos, no hay mesas de diálogo, ex­ Desde el salón Adolfo López Mateos de educación". El gran reto de hoy, afirmó, es te­ cepto una (Delflna Gómez). (A) quien nos la Residencia Oficial de Los Pinos, el ti­ tular del Ejecutivo federal explicó que no ner una educación de calidad a través entienda primero extenderemos nuestro ha sido sencillo instrumentar la reforma de la implementación del nuevo mode­ voto", señaló Javier Nava, integrante de la CNTE de la sección 17, durante la mar­ constitucional y legal que contempla el lo educativo. nuevo modelo educativo. Mientras tanto, cientos de integrantes cha del Día del Maestro en la capital. Al respecto, el presidente de Morena, Peña Nieto anunció que a partir del de la sección 22 del Sindicato Nacional de próximo ciclo escolar iniciará en 3,000 Trabajadores de la Educación marcharon Andrés Manuel López Obrador, seña­ escuelas del país la instrumentación del la mañana de ayer por calles del estado ló que el partido actuará con cautela an­ te la adhesión pública de algunos líderes Programa Aprende 2.0 para apoyar la de Oaxacay la Ciudad de México. En la capital el contingente partió de magisteriales que han mostrado su apoyo educación digital de maestros y alumnos. Detalló que su gobierno impulsa el Los Pinos a la Secretaria de Gobernación, al partido. "Se están uniendo a Morena fortalecimiento del salario magisterial en donde una comisión ingresó al recinto maestros de la CNTE, del SNTE, maestros que no pertenecen a ninguna organiza­ en función del mérito y que quienes ob­ para dialogar sobre sus demandas. tienen una calificación destacada en su Integrantes de la Coordinadora Na­ ción pero que quieren que triunfe More ­ evaluación logran incrementos de 35¡% cional de los Trabajadores de la Educa­ na para que revise la mal llamada refor­ ma educativa", dijo.

Página 38 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 385 Costo: 2 / 2

40,170 Rolando Ramos

Página 39 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 6

País

Area cm2: 264 Costo:

39,890

1 / 2

Redacción

DÍA DEL MAESTRO

EPN destaca avances de reforma educativa PESE A RESISTENCIAS. EL PRESIDENTE RECONOCIÓ EL APOYO DE MAESTROS PARA CONCRETAR EL CAMBIO

LEGAL; AULAS DE TIEMPO COMPLETO AUMENTARON El presidente Enrique Peña Nieto lla­ tienen au tonomía presupuestal pata mó al magisterio, alumnos y padres que padres y maestros decidan cómo de familia a lograr la plena instru­ aplicar los recursos. mentación de la reforma educativa Manifestó que bajo ese enfoque, y enfrentar las resistencias que toda­ "privilegiamos la modernización de los planteles y la ampliación de vía imperan en el país. Al celebrar el Día del Maestro, en horarios como condiciones básicas la Residencia Oficial de Los Pinos, para una mejor transmisión del co­

zaña es que podamos implementar este nuevo modelo educativo",

A su vez, Juan Díaz De la Torre,

líder del SNTE, consideró que opo­ nerse a la reforma "es hacerlo por desconocimiento, por ignorancia o por mala fe". DISTINGUEN A DESTACAD OS

el mandatario reconoció a los do­ nocimiento"

centes como los protagonistas de Resaltó el avance en la implemen­ la transformación educativa, que tación de las planteles de tiempo calificó, como el mayor cambio es­ completo, porque "al inicio de esta tructural durante su sexenio.

El Jefe del Ejecutivo señaló que "México tiene una ruta clara para transformar el presente, y con ello alcanzar un futuro de éxito y pros­ peridad, Esa ruta es la educación de calidad; es la ruta que propone el nuevo modelo educativo".

• Peña Nieto an unció el lanzamiento del Premio Nac ¡onal cíe Innovación

Educativa Ja me Torres Bodetpara

administración, en 2012, había 6 docentes destacados. Y entregó ta

mil escuelas; hoy tenemos 25 mil escuelas de tiempo completo". Abundó que mediante el plan de Escuelas al Cien mejoró la infraes­

Condecoración Maestro Af tamirano

por 40 años de servicio, aJuliaEugenia Rodrigue*, Juan José Soto Mayoría y Amalia Lerma Quijas

tructura de 12 mi! centros educati­

vos,yse avanza para llegara la meta de 33mil rehabilitados.

RECONOCIMIENTO

Aceptó que instrumentar la refor­

Informó que "el próximo ciclo es­ Ha habido resistencias, colar iniciará el Programa Aprende v W (a la reforma educativa), sencilla: "Y no hubiéramos podido 2.0, en su primera fase, con tres mil y es natural, porque cuando se avanzar en este trascendente cam­ escuelas para apoyar la educación emprende un cambio en una ruta bio sin el decidido compromiso de digital, tanto de los maestros como positiva, quienes estaban en una las maestras y maestros de México". de los alumnos". condic ion cómoda, ra sulta algo Entre los logros educativos de su Por su parte, Aurelio Ñuño, secre­ que no gusta" sexenio, Peña Nieto destacó la estra­ tario de Educación, dijo que el "gran tegia Escuelas al Centro, con la cual, retoes la hazaña para tener una edu­ 50 mil centros educativos del país cación de calidad. Hoy nuestra ha­ ENRIQUEPEÑANIETÜ Presiden te de México

ma educativa no ha sido una tarea

Página 40 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 6

País

Area cm2: 264 Costo: 2 / 2

39,890 Redacción

Página 41 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 695 Costo: 1 / 4

67,199 Cecilia Téllez Cortés

La ruta de la calidad es el nuevo Modelo Educativo: Peña Nieto i Anuncia la creación del Premio Nacional de

Innovación Educativa; se

otorgará a maestros que mejoren aprendizaje i Ñuño: la hazaña debe ser terminar con la mala educación

i Quienes se oponen a la reforma es por desconocimiento o mala

fe, afirma Juan Díaz de la

Torre, dirigente del SNTE

Página 42 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 695 Costo:

67,199

2 / 4

Cecilia Téllez Cortés

El nuevo Modelo Educativo, la ruta

para transformar a México: Peña Nieto I "Llevar la reforma educativa a su plena realización requiere del esfuerzo comprometido del magisterio, los alumnos y los padres de familia" > El mandatario felicitó a los maestros en su día I Anuncia el lanzamiento del Premio Jaime Torres Bodet a la Innovación Educativa

r Cecilia Téllez Cortés ] El presidente Enrique Pe­ ción, pues considera una respon­ sido una tarea sencilla. "¡Por su­ ña Nieto aseguró que sabilidad de la autoridad educati­ puesto que ha habido resistencias, México tiene una ruta va asegurar la debida capacitación por supuesto que ha habido oposi­ clara para transformar y la debida formación para que las ción!", señaló el mandatario. el presente y es alcanzar la cali­ maestras y maestros puedan pre­ Valoró como algo natural es­ dad en la enseñanza mediante la ta reacción ya que se presenta ca­ sentar sus exámenes. instrumentación plena del nue­ El Ejecutivo anunció el lanza­ da vez que se emprende un cam­ vo Modelo Educativo. miento del Premio Jaime Torres bio para lograr una ruta positiva "La transformación educativa Bodet a la Innovación Educativa y que exige más de todos, "por su­ es la tarea de mayor trascenden­ y que, junto con los nuevos libros puesto, que para quienes estaban cia que ha impulsado esta adminis­ de texto acordes al nuevo Mode­ en un estado o en una condición tración y llevarla a su plena realiza­ cómoda, resulta, sin duda, algo que ción requiere del esfuerzo compro­ lo Educativo, se recuperará el Li­ no gusta". metido del magisterio, los alumnos bro del Maestro para auxiliar a los

En este contexto, el jefe del Ejej educadores en la educación de ni­ y los padres de familia", dijo. cutivo formuló un reconocimiento "México tiene una ruta clara y ñas y niños. Ante el titular de la SEP, el lí­ a los profesores, a quienes catalogó con ello busca alcanzar un futuro de actores protagónicos de la refor­ de éxito y prosperidad. Esa ruta es der del SNTE, así como un grupo ma educativa, y también a los inte­ la educación de calidad. Es la ruta de maestros entre los cuales algu­ grantes del SNTE por permitir que que propone el nuevo Modelo Edu­ nos recibieron la Condecoración se cuente con las bases de un nue­ cativo", destacó. Maestro Altamirano ­por 40 años vo modelo educativo. Al conmemorar el Día del Maes­ de servicio­, y a otros un reconoci­ Habló de los diversos progra­ tro, el mandatario pidió a los maes­ miento por desempeño destacado mas para mejorar escuelas, la tros no dejarse confundir "sobre los y excelente, obtenido en la Evalua­ creación de las escuelas de tiem­ señalamientos de la reforma edu­ ción del Desempeño en Educación po completo y anunció que en cativa, a todos nos ocupa el asegu­ Básica y Media Superior, el jefe del "el próximo ciclo escolar inicia­ rar que la educación que se tenga Ejecutivo habló a los maestros so­ rá el Programa Aprende 2.0, en en México sea de calidad".

Les dijo que la reforma educati­ va va más allá de sólo una evalua­

bre las vicisitudes de instrumentar

su primera fase, con tres mil es­ cuelas para apoyar la educación Admitió que emprender la digital tanto de los maestros co­

la reforma educativa

transformación educativa no ha mo de los alumnos".

Página 43 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 695 Costo: 3 / 4

67,199 Cecilia Téllez Cortés

Página 44 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 695 Costo: 4 / 4

67,199 Cecilia Téllez Cortés

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó en la residencia de Los Pinos la celebración del Día del Maestro, en la que resaltó que México tiene una ruta clara para transformar el presente y, con ello, alcanzar un futuro de éxito y prosperidad.

Página 45 de 45

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 13

Política

Area cm2: 127 Costo:

11,543

1 / 1

Laura Poy

¦ Será la nueva hazaña para el siglo XXI, indica el funcionario

Derrotar a la mala educación, pide Ñuño B Laura Poy y Alonso Urrutia

La implementación de la reforma y van a ser jornadas extenuan­ educativa "no será tarea fácil, enfrentaremos resistencias, obs­ táculos e incluso frustración",

tes, en ocasiones con frustración,

pero siempre nos levantaremos y seguiremos caminando juntos,

reconoció el titular de la Secreta­

porque esa es la esencia de los

ría de Educación Pública (SEP), Aurelio Ñuño Mayer, al partici­

maestros de México".

par en la ceremonia oficial por el Día del Maestro, donde llamó al

magisterio nacional a sumarse al esfuerzo de "derrotar a la mala

educación", lo que consideró será en México la nueva "ha­

zaña para el siglo XXI". En su mensaje en la ceremo­

Ñuño Mayer destacó que di­ cha hazaña "será lenta, pero será muy profunda, y será el cambio que una vez más el país está esperando de las manos de sus maestros". Recordó que actual­ mente el sistema educativo nacio­ nal atiende a más de 34 millones

de alumnos de educación básica, nia encabezada por el presidente media superior y superior, y se Enrique Peña Nieto en el salón cuenta con una plantilla de 2 mi­ Adolfo López Mateos de la resi­ llones de docentes y más de 160 dencia oficial de Los Pinos, Ñuño mil planteles educativos. reconoció la labor de los docentes

para abatir el analfabetismo, que afectaba a más de 70 por ciento de los mexicanos en las prime­ ras décadas del siglo XX, pero afirmó que hoy se enfrenta otra "gran hazaña educativa" del país, que es alcanzar una formación de

calidad e implementar el nuevo modelo educativo.

"Hoy nuestra hazaña es que podamos implementar este nuevo modelo educativo", dijo ante el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de

la Torre, a quien reiteró su reco­ nocimiento como dirigente ma­ gisterial, y agregó que "no va a ser tarea fácil, vamos a tener que enfrentar muchas resistencias, que vencer muchos obstáculos

Página 3 de 8


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 508 Costo:

18,511

1 / 2

CARLOS LARA

SECRETARIO AFIRMA QUE LOS MAESTROS SO.N PARTE DE ESTA HISTORIA

Pide Ñuño sepultar la "mala educación" POR CARLOS LARA

El secretario de Educa­

ción Pública, Aurelio

Ñuño Mayer, afirmó que si en el pasado el obje­ tivo era lograr la alfabetización

de los mexicanos, hoy la haza­ ña debe ser la de terminar con

"la mala educación" y con ello implementar el nuevo modelo educativo.

Manifestó que en las grandes hazañas históricas que ha alcan­ zado el país han estado presentes los maestros de México, ya que a casi 100 años de la fundación de la Secretaria de Educación Pú­

blica (SEP), hoy el país tiene uno de los cinco sistemas educativos

más grandes del mundo. Ñuño Mayer enfatizó que el Sistema Educativo Nacional

de calidad. Hoy nuestra hazaña toria, cuando no se ha recono­ es que podamos implementar cido a la educación como pilar este nuevo modelo educativo".

fundamental del crecimiento, las

En su mensaje, citó a Jaime consecuencias son fatales. Por lo anterior, agregó que se Torres Bodet y acotó que la trans­ formación en materia educativa debe aprender de la historia. Es "será lenta, pero será profunda" derecho y obligación para asu­ pero será el gran cambio que una mir con eficiencia el compromi­ vez más el país está esperando de so corresponsable que tenemos las manos de sus maestras y sus maestros, padres de familia, so­ ciedad, autoridades educativas Juan Díaz de la Torre, dirigente y el Gobierno de garantizar el in­ del Sindicato Nacional de Traba­ terés superior de la niñez a tener

maestros.

jadores de la Educación (SNTE), una educación pública de cali­ demandó la implementación de dad con equidad. la reforma y sentenció que de no Aseguró que "no solo aquello invertir de manera creciente los a lo que corresponde a los maes­ recursos suficientes "sería la ne­ tros, porque nosotros ya demos­ gación de alternativas sociales y tramos una vez más que estamos el costo que la nación pagaría se cumpliendo bien, porque nues­ llama: ignorancia, marginación tro compromiso con los niños y los jóvenes está vigente, porque exclusión y subdesarrollo que son también, manifestaciones de ellos son el presente y el futuro

(SEN) está conformado por 34 millones de alumnos, así como dos millones de maestros y más violencia" Dejó claro que el intentar des­ de 260 mil escuelas, donde todos calificar u oponerse a esta trans­ los niños pueden ir a la prima­ ria, casi todos los adolescentes formación desde el movimiento pueden ir a la secundaria y el 80 social, desde el sector privado por ciento de los jóvenes van al o desde la coyuntura política es hacerlo por desconocimiento, bachillerato.

"Así como las maestros y los por ignorancia, desconocimien­ maestros derrotaron el analfabe­ to o por mala fe. Al asistir a la conmemoración

tismo, hoy tenemos que derrotar del Día del Maestro en la Resi­ a la mala educación y hoy, hoy, hoy, nuestro gran reto es la gran dencia Oficial de Los Pinos, Díaz hazaña para tener una educación de la Torre expuso que en la his­

de México".

Frente al presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que los maes­ tros están decididos a defender el

derecho de los niños y jóvenes a una educación de calidad, por lo que el llamado a construir la go­ bernanza del Sistema Educativo

"reconoce que nadie puede solo con una responsabilidad del Es­ tado, sino que reclama la partici­ pación de todos los actores invo­ lucrados en el sector educativo" Página 4 de 8


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 508 Costo: 2 / 2

18,511 CARLOS LARA

ÑUÑO MAYER manifestó que en las grandes hazañas históricas que ha alcanzado el país han estado presentes los maes­ tros de México

Página 5 de 8


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

Política

Area cm2: 86 Costo: 1 / 1

13,139 Redacción

Ñuño está en contra

de la mala educación REDACCION El secretario de Educación Pú­

blica, Aurelio Ñuño Mayer, se­ ñaló que en el pasado la hazaña fue derrotar el analfabetismo, y "hoy tenemos que derrotar a la mala educación".

"Hoy esta hazaña es que po­ damos implementar este nuevo modelo educativo", dijo el fun­ cionario en la conmemoración del Día del Maestro.

Aseguró que los maestros siempre han logrado lo que se han propuesto, y advirtió, "va­ mos a tener que enfrentar mu­ chas resistencias, van a ser jornadas extenuantes, en oca­ siones con frustración".

Agregó que a casi 100 años de la creación de la Secretaría

de Educación Pública (SEP), el país tiene uno de los cinco sis­ temas educativos más grandes del mundo, con 34 millones de alumnos; dos millones de maes­ tros y más de 260 mil escuelas.

El secretario de Educación dijo que se derrotó al analfabetismo.

Página 6 de 8


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 94 Costo:

20,492

1 / 1

SONIA DEL VALLE

Llama Ñuño a derrotar a la mala educación SONIA DEL VALLE

Aurelio Ñuño Mayer, Secre­ tario de Educación Pública, hizo un llamado a los maes­ tros de México a realizar la

hazaña que derrote a la mala

lo hicieron para alfabetizar a la población, que en su mayo­ ría era analfabeta al término de la Revolución.

"Esta nueva hazaña, la del

siglo 21, juntos la vamos a lo­ grar y la vamos a conseguir",

educación.

dijo Ñuño a los maestros, en

"Hoy tenemos que de­ rrotar a la mala educación y hoy, nuestro gran reto es te­

presencia del Presidente En­ rique Peña Nieto.

ner una educación de calidad

tros por obtener desempeños destacados en su evaluación y a quienes cumplen 40 o más

y que podamos implementar este nuevo modelo educati­

vo", señaló durante la cere­ monia del Día del Maestro, realizada en el salón "Adolfo

Ñuño felicitó a los maes­

años de servicio.

Aplaudió lo que llamó el compromiso, la firmeza y la

López Mateos" de la residen­

eficacia de Juan Díaz de la

cia oficial de Los Pinos.

Torre, presidente del SNTE, para defender los derechos

La historia mexicana,

agregó, muestra que cuando los maestros y las maestras se han propuesto una haza­ ña la han logrado, tal como

de los maestros de México

y tener al mismo tiempo una visión de futuro y entender el cambio.

Página 7 de 8


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 139 Costo:

13,900

1 / 1

Redacción

Derrotar a la

mala educación, el reto, afirma Aurelio Ñuño El secretario de Educación Pública, Aure­

lio Ñuño Mayer, formuló un llamado a los maestros a que, juntos, en pleno siglo XXI, se logre la hazaña de derrotar a la mala educa­ ción, para que sea de calidad, y se implemente el Modelo Educativo.

Indicó que "con un país plenamente de­ mocrático que vive en libertad, y que además es parte de un mundo globalizado en donde la competencia es muy intensa, México necesita

competir y ganar con quien sea, en donde sea y en cualquier lugar". Durante la ceremonia por el Día del Maestro, dij o que la tarea puede ser di­ fícil, pero "la historia nos dice que las maestras y los maestros de México han logrado las ha­ zañas que se han propuesto. Eso nos los dice la historia, pero también la experiencia".

blica (SEP), hoy el país tiene uno de los cinco sistemas educativos más grandes del mundo. Desde Los Pinos y ante el presidente Enri­ que Peña Nieto, el funcionario reconoció que los docentes han logrado las hazañas propues­ tas, como alcanzar que en cada rincón del país haya una escuela y un maestro, y que se haya derrotado el analfabetismo, y retomó palabras de Jaime Torres Bodet, en el sentido de conti­ nuar la obra educativa, que es lenta pero pro­ funda. (Cecilia Telléz Cortés)

En este contexto. Ñuño Mayer manifes­ tó que en las grandes hazañas históricas que ha alcanzado el país han estado presentes los maestros de México, ya que a casi 100 años de la fundación de la Secretaría de Educación Pú­

Página 8 de 8

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 9

México

Area cm2: 48 Costo:

5,054

1 / 1

Pese a avances, México está en deuda con los maestros: INEE

el factor que más influencia tiene para conseguir el éxito de todos los alumnos. "Enseñar es uno de los actos

A pesar de los avances como

Nacional para la Evaluación de

más nobles. Requiere pensar

la creación del Servicio Profe­ sional Docente en 2013, Méxi­

la Educación (INEE). En el marco del Día del

siempre primero en el otro. Por ello, el magisterio debe ser la profesión que mayor impac­ to tenga en las personas y en

co aún tiene una deuda con

Maestro, la Junta de Gobierno

los maestros, por lo que es ne­

del organismo educativo man­ dó un mensaje a los docentes, en el que les reiteró que "son

cesario apoyarlos "incondicio­ nalmente", aseguró el Instituto

el desarrollo nacional", enfatizó el INEE. • Axel Avendaño


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 73 Costo:

15,914

1 / 1

SONIA DEL VALLE

Critican aumento salarial SONIA DEL VALLE

ron un aumento de 3.5 por ciento ­compuesto por 3.08

El salario magisterial regis­

de aumento directo al sueldo

tró un aumento menor al del

más 0.42 de fortalecimiento

salario mínimo, denunció un

al salario­.

grupo de maestros y especia­ listas, entre ellos el ex dirigen­

mento al salario mínimo fue

te del SNTE, Rafael Ochoa.

Mientras, indican, el au­

tanto básica como media

de 3.9 y el de los trabajadores de la UNAM fue de 3.98 por ciento más prestaciones. "La complicidad del SNTE con la SEP sigue desvaloran­ do la labor de los trabajado­

superior y superior, recibie­

res de la educación", indican.

En un un análisis sobre los incrementos salariales del

magisterio señalan que los trabajadores de la educación,


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 424 Costo: 1 / 2

35,616 SONIA DEL VALLE

FESTEJAN EN LOS PINOS EL DÍA DEL MAESTRO

Defiende entrega de lanota al SNTE Destaca Peña Nieto

respaldo del gremio para que se conozca la reforma educativa SONIA DEL VALLE

El Presidente Enrique Peña Nieto y el

las maestras y maestros, que han he­ realizar labores de capacitación y de Secretario de Educación Pública, Au­ cho suya esta vocación de educar, el difusión de la reforma educativa. relio Ñuño, defendieron los recursos asegurarnos que la educación que Incluso, el gremio entrega cada que se han entregado este sexenio al tengamos en México sea de calidad", tres meses a la SEP un informe sobre Sindicato Nacional de Trabajadores dijo el Presidente en la ceremonia por el uso de los recursos, el cual tam­ de la Educación (SNTE). del Día del Maestro, en Los Pinos. bién publica en su portal de trans­ El gremio magisterial ha hecho En tanto, Ñuño aseguró en en­ parencia.

Aurelio Ñuño

trevista televisiva que los recursos en­

Titular de la SEP

una importante labor de difusión de

la reforma educativa en todo el país, tregados al SNTE forman parte de señaló Peña, quien felicitó por ello a la negociación salarial que tiene la

Para las "Acciones de Difusión

sobre los Beneficios y Compromi­ sos de la Reforma Educativa y la Ley

dependencia cada año con el sindi­ General del Servicio Profesional Do­ su dirigente, Juan Díaz de la Torre. "Han trabajado para que permee, cato en relación con sus prestaciones cente, recibió por parte de la SEP, 650 para que (la reforma) se entienda y laborales. millones de pesos. Señaló que además del incremen­ se conozca en mayor dimensión y Para las acciones de "Previsión mayor profundidad entre las maes­ to salarial y a sus prestaciones, "se dan Social, fomento cultural y al ahorro, tras y maestros de México, para que un conjunto de temas que apoyan". capacitación y actualización del ma­ El SNTE informó a través de su gisterio", recibió 580 millones de pe­ no se dejen confundir por los seña­ lamientos que ha habido sobre la re­ portal de transparencia que en los sos entre 2013 y 2016. forma educativa.

"Creo que a todos nos ocupa, a las autoridades y especialmente a

primeros cuatro años del sexenio ha pactado con la SEP la transferencia

ii Tenemos que

de mil 730 millones de pesos para

derrotar a la mala

educación (el) gran reto es tener una

educación de calidad

y (poder) imptementar este nuevo modelo".

ii A todos nos ocupa, a las autoridades y especialmente a los maestros, aseguramos

que la educación que tengamos en México sea de calidad".

Enrique Peña Nieto Presidente de México

Página 4 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 424 Costo: 2 / 2

35,616 SONIA DEL VALLE

Página 5 de 45


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 15

Política

Area cm2: 172 Costo:

15,633

1 / 1

Laura Poy

¦ Significaría la negación de alternativas sociales, expresa Juan Díaz de la Torre

Ignorancia y marginación, si no se invierte en transformar el sistema educativo: SNTE Exclusión y subdesarrollo, otras consecuencias, señala en Los Pinos el dirigente magisterial

I

Laura Poy y Alonso Urrutia

El secretario general del Sindi­ "integral" de la reforma. cato Nacional de Trabajadores Díaz de la Torre también re­ de la Educación (SNTE), Juan conoció la respuesta del gobierno Díaz de la Torre, advirtió que no federal a su pliego nacional de invertir de forma creciente en la demandas 2017, pero sin mencio­ transformación del sistema edu­ nar que sólo se alcanzó un incre­ cativo "sería la negación de al­ mento directo al salario de 3.08 por ternativas sociales y el costo que ciento, muy por debajo del índice la nación pagaría se llama igno­ inflacionario reportado en cifras rancia, marginación, exclusión y subdesarrollo, que son también oficiales para abril pasado, que alcanzó 5.8 por ciento. manifestaciones de violencia". Agregó que los mentores re­ Al participar en la ceremonia quieren del "aprecio y recono­ por el Día del Maestro, Díaz de la Torre aseguró que intentar desca­ cimiento" a su labor, a fin de atraer y retener a los mejores lificar u oponerse a la transforma­ docentes, por lo que consideró ción y reforma educativa desde necesario reconocer en ellos el los movimientos sociales, el sec­ "papel protagónico del magiste­ tor privado o la coyuntura política rio en el cambio". "es hacerlo por desconocimiento, En la ceremonia, donde se por ignorancia o mala fe". entregaron las condecoraciones En su mensaje emitido en Los Maestro Manuel Altamirano Pinos ante el presidente Enrique por más de 40 años de servicio Peña Nieto e integrantes de la y reconocimientos a maestros cúpula magisterial, aseguró que con resultados destacados en las el país "no parte de cero" para la evaluaciones, Díaz de la Torre transformación educativa, y des­ aseguró que el gobierno federal tacó la labor del magisterio que cuenta con el apoyo del SNTE "ya demostró que estamos cum­ para impulsar la transformación pliendo", tras exigir el avance del sistema educativo.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 32 Costo:

1,593

1 / 1

Marchan maestros en Chiapas y Guerrero Profesores de la Coordinación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron protestas contra la reforma educativa, en el marco del Día del Maestro, en Tuxtla Gutié­

rrez, Chiapas, y en la Autopista del Sol, en Guerrero.

Página 3 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 31

Estados

Area cm2: 554 Costo:

50,353

1 / 2

Redacción

¦ Protestas en ocho estados; detienen a coordinador del Movimiento Magisterial en NL

Reinstalar a despedidos y reanudar negociaciones, demandan profesores ¦ Exigen abrogación de la reforma educativa y presentación de los 43 normalistas de Ayotzinapa ¦ Abuchean al gobernador de Veracruz por hacerlos esperar más de cuatro horas en acto oficial I De los corresponsales

Miles de profesores marcharon ayer, Día del Maestro, en ocho en­ tidades para exigir la abrogación de la reforma educativa, la reinsta­

lación de docentes despedidos, la reanudación de las negociaciones con el gobierno federal, la presen­

Trabajadores de la Educación de otras movilizaciones, advirtió la Guerrero (Ceteg), caminaron por dirigente de la sección 37 del Chilpancingo en demanda de au­ SNTE, María Luisa Gutiérrez San­ mento salarial y la presentación toyo, quien anunció que dos días con vida de los 43 normalistas.

de la siguiente semana suspende­

listas de Ayotzinapa desaparecidos y pago a pensionados; en Vera­

El dirigente de la Ceteg, Ar­ rán labores en las escuelas de la cángel Ramírez Perulero, infor­ entidad. La semana pasada el ma­ mó que entregarán un pliego pe­ gisterio estatal suspendió labores titorio al gobierno del estado y a la Secretaría de Educación Gue­ durante dos días en mil planteles.

cruz, los docentes abuchearon al

rrero (SEG).

tación con vida de los 43 norma­

gobernador del estado durante el acto oficial.

Miles de integrantes de la Coor­

dinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CNTE), norma­ listas y otros ciudadanos marcha­

ron en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para demandar la reinstalación de

más de 3 mil 500 profesores des­ pedidos en el país y para pedir al Comité Ejecutivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que emita la convocatoria para el relevo de la dirigencia de la sección 7, a media­ dos de este año.

Pedro Gómez Bahamaca, uno

En Chihuahua, maestros del Movimiento Resissste, afín a la Los docentes solicitan garan­ CNTE, se manifestaron fuera de

tías de seguridad, nivelación sa­ larial por zonas y en educación oficinas del gobierno estatal en la capital estatal y en Ciudad Juárez indígena, entre otros puntos. para demandar que se revise el sis­ Los manifestantes bloquearon

los dos carriles de la Autopista del tema de jubilaciones; en Aguasca­ lientes, profesores retirados exigie­ donde efectuaron un mitin, grita­ ron pago de bonos. ron consignas y exigieron que el En Querétaro, el gobernador Ejército "ya no reprima a los ma­ Francisco Domínguez Servién se estros" en esa entidad. reunió en privado con líderes del En Morelos, unos 100 inte­ SNTE para entregar reconoci­ grantes del Movimiento Magiste­ mientos a "docentes destacados"; rial de Bases (MMB) marcharon mientras, profesores disidentes se en Cuernavaca para solicitar la manifestaron en el municipio de reinstalación de 25 docentes des­ San Juan del Río para exigir la pedidos por no aprobar los exáme­ reinstalación de unos 40 trabaja­ Sol cerca de la 35 Zona Militar,

de los dirigentes de la sección 7, nes de evaluación. Alejandro Trujillo González, dijo que el magisterio continúa exigiendo negociación entre la vocero del MMB, aseguró: "Hoy estamos marchando para CNTE y el gobierno federal. Además, advirtió que como no decirle a los gobiernos federal y han sido escuchadas sus exigen­ estatal que nuestra lucha sigue, y cias sobre el relevo seccional, "se­ no nos vamos a detener hasta Io­

guimos con nuestro plan para esta­ llar el paro de labores por tiempo indefinido", indicó.

Guerrero: aumento salarial

y seguridad para trabajar

grar la abrogación de la reforma

rial de Nuevo León, fue detenido

la mañana de ayer cuando protes­ taba contra la reforma educativa a

la entrada del parque Fundidora.

educativa".

El dirigente magisterial fue so­ El magisterio de Baja Califor­ metido por policías municipales nia, en tanto, exigió al gobierno del con el argumento de que "agre­ estado pagar sueldos a los profeso­ dió" a una persona que le impidió res interinos y la jubilación de 3 el ingreso a la ceremonia en la cual

En Guerrero, más de mil profeso­ mil 200 docentes; de lo contrario, res de la Coordinadora Estatal de

dores despedidos hace un año. En Monterrey, Antonio Cota, activista y coordinador de la re­ gión 2 del Movimiento Magiste­

continuarán con paros de labores y

el gobierno estatal celebraba el Día del Maestro.

Página 4 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 31

Estados

Area cm2: 554 Costo: 2 / 2

50,353 Redacción

Los manifestantes (alrededor Mientras, el gobernador de Ve­ Cuando por fin Yunes se apersonó, de una docena, la mayoría perso­ racruz, Miguel Angel Yunes Lina­ varios maestros lanzaron rechiflas nas de la tercera edad) trataron res, fue abucheado por maestros y comenzaron a quejarse: "Venimos de diferentes pun­ de evitar que Cota fuera subido a que llevaban más de cuatro horas una camioneta de la policía, pero esperando a que se iniciara el acto tos del estado y esto es una gro­ los uniformados finalmente se lo oficial en la ciudad de Xalapa, sería. Llegamos en la madrugada llevaron. Aunque al principio donde algunos recibirían reconoci­ y tuvimos que hacer fila. Es un abuso", expresaron. opuso resistencia, Cota terminó mientos por años de servicio. Elio Henríquez, Sergio Ocampo, por subir al vehículo que lo tras­ A las 7 horas empezaron a lle­ Rubicela Morelos Cruz, Antonio ladó a la central policiaca del gar profesores de diversas regio­ sector Alamey, donde pagó una nes del estado, dieron las 11 horas Heras, Rubén Villalpando, Claudio Bañuelos, Mariana Chávez, Érick multa y fue liberado tres horas y no les daban el desayuno porque después.

el mandatario estatal no llegaba.

Muñizy Eirinet Gómez.

En el Día del Maestro, profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero e integran­ tes de la sección 18 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado marcharon por las principales vialidades de Chilpancingo, donde manifestaron que "no hay nada que festejar, todo lo contrario". También repudiaron la reforma edu­ cativa y exigieron la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos ¦ Foto Cuartoscuro

Página 5 de 23


Fecha: 16/05/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 191 Costo:

10,377

1 / 1

Regresan marchas de maestros a CDMX Con los problemas del inicio de ciclones, que está causando lluvias con granizo, la activación de la Fase 1 de Contingen­ cia Ambiental, las constantes fallas del Sistema de

Transporte Colectivo (Metro) y ahora por si faltara algo, desde ayer, 15 de Mayo, están de regreso a la capital de la República, con sus movilizaciones los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). De acuerdo a los liderazgos de las diferentes secciones afiliadas a la CNTE, luego de las movilizaciones, dijeron que las autoridades federales no les atendieron debidamente, por tal motivo en Asam­ blea Nacional Representativa, analizarán las acciones a seguir. Entre las posibles acciones a seguir está la de mantener un plan­ tón permanente en la Ciudad de México, movilizaciones todos los días. Los dirigentes informaron que fueron recibidas las comisio­ nes, por funcionarios sin capacidad resolutiva, tanto en la Residen­

cia Oficial de los Pinos, y en la Secretaría de Gobernación (Se­ gob). Uno de los puntos del pliego petitorio, es el de un aumento del 100% a su salario, además de la derogación de la Reforma Educativa, así como la aparición con vida de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Además de que se aclare lo sucedido en el enfrenta­ miento en Nochixtlán, que dejó un saldo de por lo menos 9 muer­ tos.

Así como la instalación inmediata de los profesores destituidos de sus empleos. De no haber respuesta, exigirán una reunión con el se­

cretario de gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. ATENTAMENTE

COMERCIANTES ESTABLECIDOS

DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Página 6 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 478 Costo:

17,418

1 / 2

EDITORAS OEM

DESANGELADAS MOVILIZACIONES

Disidencia reprueba en las calles la reforma educativa POR EDITORAS OEM

Durante las ceremonias que se madamente mil millones de pesos CNTE en Oaxaca, marcharon del

durante los siguientes dos años en en diversos estados de la Repúbli­ materia educativa; 655 millones en ca los docentes se manifestaron en el 2017, para la infraestructura es­ contra de la reforma educativa y so­ colar; y se entregarán más de 110 licitaron que se retomen mesas de millones de pesos a docentes que diálogo con el gobierno. A su vez, cumplieron 50, 30 y 20 años de ser­ los mandatarios de las entidades del vicio, lo mismo para aquellos que país demandaron que regresen a las destacaron en la evaluación. aulas y abandonen actividades pro­ Sin embargo, el gobernador de selitistas. Jalisco, Aristóteles Sandoval, pidió realizaron en honor a los maestros

crucero Trinidad de Viguera al Zóca­ lo capitalino de esta entidad, donde demandaron una auditoría al Ins­ tituto Estatal de Educación Pública

de Oaxaca (IEEPO) para saber el paradero de los pagos emitidos en el ejercicio 2015. Participaron el 80 por ciento de los miembros, proveniente de la Costa, el Istmo, la Mixteca, Tux­

tepec, Valles Centrales y la Cañada. En la Ciudad de México, cerca a los docentes actualizarse en estos Docentes del SNTE en Xalapa, de dos mil maestros de la CNTE tiempos convulsos, donde las tec­ Veracruz, con 30 y 40 años de tra­ entregaron un pliego petitorio en nologías son la evolución de las ins­ yectoria, abuchearon al gobernador la residencia oficial de Los Pinos y tituciones públicas; de igual forma, Miguel Angel Yunes por considerar la Secretaría de Gobernación, para resaltó que los alumnos son hijos que no se les dio un trato digno du­ solicitar que se retomen las mesas de la sociedad de la información, su rante la ceremonia conmemorativa de diálogo con los profesores y pro­ fuente es la red y no les faltará la in­ por el Día del Maestro. fesoras que han sido destituidos, así quietud de estar en línea. Luego de la denuncia que hizo el Por otro lado, el gobierno de presidente de la Federación de Pa­ como su reintegración laboral. En el contingente se observó la presencia Nuevo León anunció que los maes­ dres de Familia en Nayarit, Leopol­ de más de 40 autobuses provenien­ tros deberán volver a las aulas y do López, por el abandono de las tes de Michoacán, Guerrero, Chia­ abandonar las labores que desem­ aulas por parte de los profesores, pasyOaxaca. peñen fuera de éstas; no obstante, para dedicarse a actividades pro­ Mientras que el gobernador de se otorgarán prestaciones a los do­ selitistas; el dirigente de la Sección Durango, José Rosas Aispuro Torres, centes que no las tengan y se recor­ 20 del SNTE, Antonio Carrillo, negó anunció que se invertirán aproxi­ tará el gasto destinado a educación. que estuviera dándose una situa­ Integrantes la Sección 22 de la ción de esta clase.

Página 7 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 478 Costo: 2 / 2

17,418 EDITORAS OEM

INTEGRANTES LA Sección 22 de la CNTE en Oaxaca marcharon para saber el paradero de los pagos emitidos en el ejercicio 2015

EN LA Ciudad de México cerca de 2 mil maestros de la CNTE solicitaron que se reto­

men las mesas de diálogo con profesores destituidos

EN CHILPANCINGO, Guerrero, integrantes de la CETEG marcharon por el bulevar Vicen­ te Guerrero

Página 8 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 628 Costo: 1 / 2

49,046 DE LA REDACCIÓN

EN LA CPMX PROTESTAN » MIL PIRSONAS

Maestros festejan su día con marchas Disidentes de la CNTE

exigen mejores condiciones

laborales y la reinstalación de docentes cesados DE LA REDACCIÓN

naaonal@gtmm.corn.mx

Cientos de docentes marcha­ lla y del Feminismo Revolu­ ron en Chlapas, Michoacán, cionario Anticapitalista. Morelos, Nuevo León, Ciu­ Una comisión de 50 perso­ dad de México y Jalisco, entre nas, encabezada por Enrique otros, con motivo del Día del Enríquez Ibarra, de la Sección Maestro y para exigir mejores IX de la Ciudad de México; Al­ condiciones laborales y sala­ fredo Gómez, de la Sección VII de Chiapas; Víctor Manuel Za riales, entre otras demandas.

ta a las solicitudes de mejora

marcharon por las principales

en las condiciones laborales,

calles de Cuernavaca en de­ manda de la reinstalación de

en infraestructura y equipa­ miento de escuelas; castigo y justicia por los hechos violen­ tos ocurridos el 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán;

aparición con vida de los 43 normalistas; y la reinstalación rededor de cuatro mil perso­ choacán­, y Ramos Reyes, de la de los maestros que han sido nas participaron en la marcha. Sección XIV de Guerrero, fue cesados por participar en las Participaron miembros de recibida en Los Pinos por Ri­ En la Ciudad de México, al­

vala, de laSecciónXVIII de Mi­

la CNTE de las Secciones IX, cardo Martín Sánchez, director X, XI de la Ciudad de México; general de Atención Ciudada­ XXI de Oaxaca; XVIII de Mi­ na de la Presidencia, a quien

movilizaciones magisteriales. Cabe destacar que no se llegó a ningún arreglo sobre mesas de diálogo con Segob. Por otra parte, en Jalisco, la

choacán, y XIV de Guerrero entregaron su pliego petitorio. Posteriormente, los maes­ se alistaron para comenzar su Secretaría de Educación ins­

tros caminaron sobre Paseo recorrido hacia la Segob. talará una mesa de trabajo Se les sumaron integran­ de la Reforma hacia Bucareli, tes del Movimiento Demo­ en donde un grupo de cinco con la participación perma­ crático de los Trabajadores personas fue atendido por Lo­ nente de los líderes sindicales, de la Educación de Oaxaca, renzo Gómez, director general en respuesta al compromiso de la Sección XXI del SNTE, adjunto de Unidad de Gobier­ de los maestros que han aten­ del Movimiento Magisterial no de la Segob. Tras un par de dido los retos de la Reforma Popular Veracruzano Sec­ horas de diálogo salieron de Educativa, afirmaron autori­

ciones VII, XXII, XXIII, XIV,

XVII y XXXIII, Padres y Ma­

las oficinas. Entre sus demandas se en­

dres de los 43 normalistas; del cuentran la abrogación de la

Frente Popular Francisco Vi­ Reforma Educativa; respues­

dades estatales.

En Morelos, integrantes de la disidencia magisterial

24 profesores que fueron des­ pedidos por negarse a presen­ tar el examen de permanencia para la calidad educativa.

En Chiapas, miembros de la CNTE marcharon en Tuxtla

Gutiérrez para exigir un "alto a la embestida a las violacio­ nes de los derechos labora­

les y despidos injustificados y por el derecho a la educación pública". En Nuevo León, en medio

de una protesta de maestros por la Reforma Educativa fue detenido afuera de las insta­

laciones de Cintermex el líder

magisterial, Antonio Cota.

2,500 AGENTES policiacos en la Ciudad de México vigilaron la marcha magisterial. Página 9 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 628 Costo: 2 / 2

49,046 DE LA REDACCIÓN

WM £ Ifc

>0

PERSONAS integraban la comisión que entregó su pliego petitorio en Los Pinos.

Solís

DEL AUDITORIO A LA SEGOB. En la marcha participaron miembros de la CNTE de las Secciones IX, X, XI de la Ciudad de México; XXI de

Oaxaca; XVIII de Michoacán, y XIV de Guerrero. Los atienden en la Segob; sin embrago, no se llegó a ningún arreglo. Página 10 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 20

Estados

Area cm2: 350 Costo: 1 / 2

39,375 CORRESPONSALES

Vuelve CNTE a las calles en al menos seis estados • Marchan en Guerrero, Chiapas, Oaxaca, NL, Morelos y Sinaloa • Rechazan reforma educativa y denuncian violencia contra el gremio CORRESPONSALES

nas marcharon en Tuxtla Gutiérrez; sur y oriente de la entidad. Acusaron que en los últimos años exigieron el reinicio de la mesa de diá­ dinadora Nacional de Trabajadores cerca de 10 maestros han sido vícti­ logo con el gobierno federal, además de la Educación (CNTE), marcharon mas de secuestros y extorsiones; sin de la reinstalación de más de 3 mil en conmemoración del Día del Maes­ embargo, no presentaron denuncias 500 docentes cesados por la refonna

En al menos seis estados, profesores,

en su mayoría adheridos a la Coor­

tro; en algunas entidades expresaron solo solicitaron cambio de plantel.

educativa. A la protesta se unieron en­ su rechazo a la reforma educativa, En Guerrero, no al incremento. femieras y trabajadores de salud in­ mientras que en otras denunciaron Con una marcha sobre la autopista conformes, quienes piden se cum­ plan acuerdos del gobierno estatal. violencia contra el gremio. Cuernavaca­Acapuico maestros de la

Las movilizaciones fueron en Gue­ CETEG se negaron a aceptar el incre­ Arrestan a profesor en Monte­ rrero, Chiapas, Oaxaca, Nuevo León, mento salarial de 3.8%, que calificaron rrey. Mientras entregaba volantes Morelos y Sinaloa En algunos esta­ de "una burla". En la movilización contra la reforma educativa acompa­ dos hubo ceremonias oficiales. participaron unas mil 500 personas, ñado de otros maestros, fue detenido Marchan en Sinaloa. En Guasave, quienes también demandaron la in­ Antonio Cota, dirigente de la CNTE miembros de la CNTE protestaron corporación de 7 mil maestros al Fon­ Clasista, una de las dos facciones de por los asesinatos de cinco maestros do de Aportaciones para la Nómina y ese movimiento. Ríe acusado porpo­ este mes, en Concordia, Guasave y Gasto Operativo, solución a deman­ licías municipales de "agredir" a una Navolato. Pidieron seguridad para la das de jubilados y nivelación salarial persona, la cual no fue identificada zona serrana, donde el 4 de mayo, en de las claves de educación indígena. La protesta se llevó a cabo afuera del Petaca, Concordia, fueron embosca­ Responde Murat. Al responder a los Parque Fundidora. • dos cuatro maestros de una primaria simpatizantes de la CNTE en Oaxaca, rural y telesecundaria. José Pilar el mandatario Alejandro Murat indi­ CONTRASTE Sainz, dirigente de la Coordinadora có que "no hay necesidad de paros en ese municipio, dijo que no se pue­ para buscar al gobernador". de festejar este día debido al luto que Entrevistado tras presidir la cere­ guardan por sus compañeros. monia de entrega de más de mil 600 Denuncian extorsiones. En More­ estímulos y reconocimientos a profe­ los, integrantes del Movimiento Ma­ sores con mayor antigüedad, informó

que su gobierno avanza en la atención gisterial de Bases (MMB) denuncia­ a demandas del magisterio. ron robos a escuelas, secuestros y ex­

torsiones principalmente en la región

MAESTROS de !a CETEG participa­

ron en una marcha sobre la au­ Se suman a enfermas. Docentes, topista Cuernavaca­Acapuico para

estudiantes normalistas y organiza­ exigir solución a sus demandas. ciones sociales, indígenas y campesi­ Página 11 de 23

I


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 20

Estados

Area cm2: 350 Costo:

39,375

2 / 2

CORRESPONSALES

ESTÍMULOS y reconocimientos en­

tregaron las autoridades estatales de Oaxaca durante la ceremonia del Día del Maestro.

Integrantes de la Sección 22 de la CNTE marcharon por las calles de Oaxaca y dejaron a sus alumnos sin clases.

Página 12 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 15

México

Area cm2: 460 Costo: 1 / 2

59,312 Néstor Jiménez

La CNTE marcha, desquicia la ciudad... y dispara ozono CINCO MIL MAESTROS

provenientes de cuatro es­ tados causaron caos vial; la

carga vehicular y las condi­ ciones ambientales obligan a tomar esta medida Por Néstor Jiménez > nestor.ji menez@razon.com.mx

Una marcha de maestros duran­

ciones por unas dos horas en Bucareli,

te varias horas por la zona cen­

además de cortes intermitentes a la cir­

En total, el Valle de México habla

No

registrado en 2015 unos siete días de circulan tro de la Ciudad de México, en culación de Paseo de la Reforma, y en la precontingencia y 12 en contingencia » Vehículos holo­ conjunto con un intenso calor Calzada Chivatíto, a un costado del Au­ ambiental por ozono, con restricciones grama 2, incluidos ditorio Nacional, ocasionando un fuerte y vientos débiles en la región, detonaron vehiculares al llegar a esta etapa del año. los que tengan la primera contingencia ambiental del congestionamiento vehicular. En este 2017 no es la primera vez que placas formadas A las 16:00 horas el índice de Imecas año por ozono, lo que provocó restriccio­ se superan los 150 puntos Imeca que de­ exclusivamente nes en la circulación de vehículos para registró 151 puntos en la estación Ajusco, tonan esta fase, ya que el 5 y el 27 de abril por letras y sin este martes. de la delegación Tlalpan, lo cual detonó se superaron por un par de puntos dicho holograma La Comisión Ambiental de la Megaló­ umbral, sin embargo, al detectarse que » Automotores la fase l de contingencia ambiental. al día siguiente las condiciones del aire holograma 1, ter­ polis (CAMe) señaló que la polución en Por ello, este martes 16 de mayo no el aire se incrementó por un sistema de circularán todos los vehículos con holo­ permitirán la dispersión de los contami­ minación de placa NON y engomado alta presión que afecta el centro del país, grama 2, los que tengan holograma 1 con nantes. no se activó la Fase 1. rosa, terminación lo cual ocasiona estabilidad atmosférica, El 6 de enero pasado se decretó una terminación en número non, así como 7 y 8. viento débil y escasa dispersión de la con­ los vehículos con holograma rosa y ter­ Contingencia Ambiental Atmosférica, » Vehículos pero sólo por las llamadas Partículas con placas del taminación en la parte baja de la atmósfe­ minación 7 y 8. ra, A esto, subrayó, se le sumaron factores El año pasado, al llegar al 1S de mayo, PM10, por lo que su impacto sólo fue re­ extranjero o de como altas temperaturas, radiación solar ya se habían decretado cuatro contin­ gional en el noreste del Valle de México y otros estados sin restricciones vehiculares. e intenso tránsito vehicular. que no porten el gencias que se extendieron hasta por holograma "00", Ayer, unos cinco mil maestros de la cuatro días, e igual número de precon­ Recomendaciones "0" o Exento, se Coordinadora Nacional de Trabajadores tingencias, ya que el sistema de moni­ »Niños, adultos mayores, mujeres embara­ considerarán de Educación (CNTE), provenientes Mi­ toreo vigente hasta abril del año pasado zadas y personas con problemas respira­ como hologra­ choacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, ma 2 establecía esta modalidad al pasar de torios y cardiovasculares deben permane­ arribaron a la capital del país en unos 40 cer en interiores entre 13:00 y 19:00 horas. los 150 puntos de ozono. Con el sistema autobuses. actual, este mismo rango representa ya » Evitar actividades cívicas, culturales, Las movilizaciones generaron afecta­ deportivas y de recreo al aire libre en el una contingencia. mismo horario

Página 13 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 15

México

Area cm2: 460 Costo: 2 / 2

59,312 Néstor Jiménez

Página 14 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 6

Información

Area cm2: 439

Reporte

Costo:

29,584

1 / 2

INDIGO STAFF

#15DeMayo

La CNTE muestra fuerza de 4 estados En la marcha de la Ciudad de México acudieron maestros

manifestantes de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Michoacán INDIGO STAFF

Los profesores salieron CNTE de diferentes secciones que los menores de educación a las calles en el marco del país apoyados por otras or­ básica de la región de la Tierra del Día del Maestro para ganizaciones sociales. Caliente no pierdan el ciclo es­ pronunciarse por medidas Los participantes de la CNTE colar, debido a que los maestros como la Reforma Educativa, la se congregaron desde las 7:00 no han asistido a clases por la evaluación magisterial y un in­ horas en los alrededores de la inseguridad. cremento salarial, entre otras Residencia Oficial de Los Pinos. Dijo que junto con el dirigen­ peticiones. Comentó que en el contin­ te del SNTE sección 14, Javier La movilización más grande gente resaltaron participantes San Martín Jaramillo, y supervi­ fue en la Ciudad de México. de Chiapas, Guerrero, Oaxaca y sores y jefes de sector de dicha La Secretaría de Seguridad Michoacán, quienes en punto región, sostendrán una reunión Pública capitalina reportó sin de las 11:00 horas iniciaron su urgente en esta semana para incidentes, las movilizaciones marcha del Auditorio Nacional ver como se puede resolver el que realizaron la Coordinadora a la Secretaría de Gobernación. hecho de que los niños no estén Nacional de Trabajadores de la En la acción preventiva par­ en clases, pero sobre todo que Educación (CNTE) y otras orga­ ticiparon dos mil 450 policías los alumnos extramuros tengan nizaciones sociales con motivo Metropolitanos y de la Subse­ la posibilidad de terminar el ci­ del Día del Maestro.

cretaría de Control de Tránsito, clo escolar. © Destacó que las marchas quienes brindaron alternativas que concluyeron con un mitin viales en todo momento, infor­

Los participantes

a las 17:30 horas con la mínima mó. afectación a la movilidad de la ciudadanía.

En un comunicado, refirió que se implemento un disposi­ tivo de seguridad y movilidad vial, en torno a la marcha que realizaron integrantes de la

de la CNTE se

congregaron desde

Sin clases por inseguridad las 7:00 horas en El secretario de Educación en

Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, dijo que se harán los esfuerzos necesarios para

los alrededores de la Residencia Oficial de Los Pinos

Página 15 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 6

Información

Area cm2: 439

Reporte

Costo: 2 / 2

29,584 INDIGO STAFF

Página 16 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 8

Ciudad

Area cm2: 266 Costo:

5,745

1 / 1

POR CARMEN MEDINA

Golapsa zona centro de la ciudad por marchas POR CARMEN MEDINA

Luego de realizar una marcha del Audi­

Osorio Chong y con el subsecretario

torio Nacional a la Secretaría de Gober­

René Juárez Cisneros, al considerar

nación (Segob) en la que, al menos,

que Gómez carece de nivel para resol­ ver de fondo las peticiones. En ese sentido consideraron que la a la reforma educativa, la reinstalación respuesta del gobierno de la República de todos los cesados, así como la abro­ a sus propuestas, fue totalmente vaga, gación de la misma", detalló. ambigua, insuficiente e inadecuada, Reportan saldo blanco Eloy López, coordinador de la Sección tras la marcha de la CNTE

cinco mil integrantes de la Coordina­ dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron la via­ lidad en la zona centro de la ciudad, el coordinador de la Sección IX en la

Ciudad de México, Enrique Enríquez, calificó como ambigua e insuficiente la respuesta a su pliego petitorio entre­ gado el pasado 2 de mayo en la Segob. Luego de culminar la marcha en el Palacio del Cobián, donde una comi­

sión ingreso para recibir respuesta al pliego petitorio, en el cual exigieron la derogación de la reforma educativa, el director general adjunto de Gobierno de la Segob, Lorenzo Gómez les comentó que deberán ser atendidos en sus estados y sólo en caso extremo, por el gobierno federal. Ante esta respuesta, el líder sindical informó que el magisterio solicitó un encuentro a la brevedad con el secre­

tario de Gobernación, Miguel Ángel

XXII de Oaxaca.

"Nos recibieron de una forma para la CNTE inadecuada, no creemos que por parte del gobierno federal no tenga

voluntad y nosotros como CNTE pun­ tualizamos y exigimos que la CNTE merece respeto, ante ello pasamos a la sala donde nos atendió Lorenzo

Gómez (...) de esa forma compañeros nos reciben de una forma inadecuada", apuntó.

"Exigimos de forma general respeto y respuesta inmediata a los 43 padres de familia de Ayotzinapa, donde se les pide que sigan las líneas de investigación que están exigiendo los padres y que no se dé carpetazo al asunto... Con el caso

de Nochixtlán, que no lo mande al túnel del tiempo y que necesitamos una res­ puesta inmediata a esta masacre del 19 de junio del año pasado... Con respecto

Ante la movilización que cada año rea­ lizan integrantes del CNTE con motivo de El Día del Maestro, en diversos esta­

dos, la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCDMX) desplegó un operativo especial de vigi­ lancia y vialidad en el que participaron dos mil 450 agentes para realizar los cortes viales correspondientes y liberar los mismos conforme pasara el con­ tingente. A pesar del caos vial que se generó desde las inmediaciones de Los Pinos

hacia Gobernación, la dependencia a cargo de Hiram Almeida Estrada, reportó saldo blanco tras la moviliza­ ción magisterial.

No conformes con el caos vial que causaron, maestros intentan llegar a Segob. Página 17 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 2

Noticias de Primera Plana

Area cm2: 475 Costo:

13,718

1 / 3

Patricia Carrasco

Marcha CNTE contra la

reforma, reinstalación de docentes y por diálogo La disidencia magisterial calificó de insuficiente la respuesta a su pliego de peticiones; analizan las próximas acciones en la CDMX Patricia Carrasco

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) volvieron a tomar las calles, en su día, para

atendidos por autoridades de Gobernación, y a

reclamar la reinstalación de las

puesta que esta tarde dieron a su pliego funcionarios de la Secretaría de Gobernación luego de i a movi­ lización del magisterio disidente.

mesas de nego­ ciación con la Secretaría de

Gobernación, así como la reinsta­

lación de docen­

tes despedidos por participar en las protestas magisteriales, o

su salida, los mentores disidentes calificaron de "insuficiente" la res­

Dijeron que la respuesta se limitó a dirigir al magisterio a negociaciones estatales y even­ tualmente podrían ser recibidos a nivel federal.

Por lo que rechazaron esta peti­ ción por lo que ayer por la noche

porque se nega­

se reunieron en asamblea nacional

ron a pasar una

representativa, en la sede de la

evaluación de

Sección IX en la Ciudad de

desempeño que incluye la refor­

México, para definir sus siguientes acciones a fin de presionar a la administración federal de Enrique Peña Nieto a negociar con ellos. Los miles de profesores de distintos estados del país marcha­

ma educativa,

Al llegar al Palacio de

Cobián, ñas unas horas de espera, un grupo cíe pro­ fesores fueron

ron desde la residencia oficial de Los Pinos a la Secretaría de

Gobernación. Antes de su partida, una comitiva de 21 profesores fue recibida en Los Pinos. Página 18 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 2

Noticias de Primera Plana

Area cm2: 475 Costo: 2 / 3

13,718 Patricia Carrasco

Con una gran manta, un grupo de profesores infor­ mó; "marchamos contra la reforma educativa; por el raquítico aumento de sueldo 3.OS por ciento; fortale­ cimiento 0.42 por ciento y prestaciones 1.98 por ciento; por la reinstalación de todos los maestros detenidos", que no se les olvide, dijeron los mentores. Los profesores, bajo el candente soE que se sin­ tió al mediodía, estuvieron encabezados por la dirigencia política nacional de la CNTE, le seguía una comisión de los familiares de los normalistas

de Ayotzinapa, las secciones de Michoacán, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Baja California, Ciudad Juárez, Michoacán, el Estado de México, Veracruz, Sonora, y posteriormente la organizacio­ nes sociales y sindicales que apoyan al magisterio. Enrique Enríquez, dirigente de la disidente Sección IX de la CNTE, dio a conocer que las demandas son

tres: justicia para los hechos contra los normalistas de Ayotzinapa y que las autoridades correspondientes no descarten ninguna línea de investigación; atención para LLlos crímenes" de Nochixtlán, Oaxaca; y la abro­ gación de la reforma educativa. Enríquez espera que haya sensibilidad en Gobernación para que los funcionarios federales atien­ dan hoy mismo al magisterio. Y dijo que de no ser recibidos, la CNTE convocará a la Asamblea Nacional Representativa para valorar las acciones a seguir. La marcha también estuvo encabezada por Víctor Manuel Zavala Hurtado, de la Sección XVIII de

Michoacán; Eloy López de la XX i í de Oaxaca.

Página 19 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 2

Noticias de Primera Plana

Area cm2: 475 Costo: 3 / 3

13,718 Patricia Carrasco

Miles de profesores de distintos estados del país marcharon desde la residencia oficial de Las Pinos a la Secretaría de Gobernación. (Foto: Sergio Vázquez).

Página 20 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 7

País

Area cm2: 306 Costo: 1 / 2

46,236 Redacción

CNTE marcha 6 horas y diálogo topa con pared Seis horas y media de manifestacio­ cación y las leyes que tienen en nes no le bastaron a la Coordinado­ mano, nos remiten a los estados y ra Nacional de Trabajadores de la enun momento dado podríamos ser Educación (CNTE) para lograr que atendidos a nivel federal11, aseguró se reinstale la mesa de negociación el líder de la Sección 9 de la CNTE, con la Secretaría de Gobernación, Enrique Enríquez, luego de salir de institución que los canalizó con los una reunión en la Secretaría de Go­ gobiernos estatales y la Secretaría bernación (Segobj " Lo único que logró la CNTE, aña­ de Educación Pública (SEP) para resolver su pliego petitorio, donde dió, fue que esta semana se reanu­ destacan las demandas de derogar de el diálogo con las víctimas de la reforma educativa y reinstalar a Nochixtlán (producto del enfrenta­ miento entre uniformados con civiles profesores despedidos. "Recibimos una respuesta por es­ y maestros para liberar una carrete­ crito, vaga, ambigua, insuficiente ra] , pero de la abrogación de la refor­ e inadecuada a esta petición. So­ ma educativano hubo compromisos. lamente hace mención a que, de La respuesta fue el final de una acuerdo a la Ley General de Edu­ manifestación para conmemorar

el Día del Maestro, que comenzó a las 10:00 horas de este lunes, en las escaleras del Auditorio Nacional,

punto donde se concentraron sim­ patizantes déla Coordinadora " pero la movilización salió con retraso.

Aunque la llegadade los maestros a Los Pinos fue unos minutos antes

de que iniciara la ceremonia oficial del Día del Maestro, presidida por el presidente Enrique Peña, y el líder del Sindicato Nacional de Trabaja­ dores de la Educación, Juan Díaz de

la Torre, los profesores disidentes sólo estuvieron 10 minutas con Mar­

tín Sánchez, sin recibir fecha para reanuda r ta mesa. i alejammíoíiimiz

Página 21 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 7

País

Area cm2: 306 Costo: 2 / 2

46,236 Redacción

Página 22 de 23


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 17

Ciudad

Area cm2: 199 Costo: 1 / 1

21,119 Redacción

PROTESTAN MAESTROS EN SU DÍA Para celebrar su día, alrededor de cinco mil maestros de

de la reforma educativa y a favor de su movimiento.

la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Edu­

A las 15:00 horas los maestros arribaron a las instala­

cación (CNTE) marcharon del Auditorio Nacional a la Se­

ciones de la Segob en donde realizaron un mitin. Después de las 17:00 horas los docentes se retiraron. Para garan­ tizar la movilidad de los capitalinos y la seguridad de los asistentes a la marcha, la Secretaría de Seguridad Públi­ ca de la ciudad montó un dispositivo en el que participa­ ron dos mil 450 policías de proximidad, tránsito, metro­ politanos, auxiliares y de la Policía Bancaria e Industrial

cretaría de Gobernación (Segob). Antes de llegar a su destino, hicieron una escala técnica en la Residencia Oficial de Los Pinos en donde entrega­ ron un pliego petitorio. La movilización comenzó a las 11:00 horas y transcurrió en calma. A paso muy lento, los docentes avanzaron so­ bre Paseo de la Reforma gritando consignas en contra

(PBI). (Foto: Tercero Díaz/ Cuartoscuro)

Página 23 de 23

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 16

Política

Area cm2: 177 Costo: 1 / 1

15,476 Emir Puyares Alonso

¦ Comenzarán nueva jornada de lucha para instalar una mesa de negociación

Insuficiente respuesta de SG: CNTE B Emir Puyares Alonso

Integrantes del magisterio di­ Ayotzinapa desaparecidos y que sidente señalaron que la res­ se incluyan las cuatro nuevas puesta dada por la Secreta­ líneas de investigación que han ría de Gobernación (SG) a su venido exigiendo; que no se deje

casi dos horas se aceptó el in­ por ciento acordado entre el Sin­ greso de ésta, que fue recibida dicato Nacional de Trabajadores

por Lorenzo Gómez, director ge­ neral adjunto de Gobierno. pliego de demandas resulta en el olvido "la masacre" de Al salir, una hora después, "insuficiente", por lo que en Nochixtlán, Oaxaca, y la abro­ los profesores informaron que breve iniciarán una nueva jor­ gación de la reforma educativa. la respuesta se limitó a dirigir al nada de lucha para presionar al Previamente, en Los Pinos, magisterio a negociaciones esta­ gobierno federal a instalar una funcionarios de Presidencia tam­ tales y eventualmente podrían ser recibidos a escala federal. mesa de negociación. bién recibieron el pliego petito­ Ayer, en la conmemoración rio de la CNTE. La movilización Por ello, calificaron de "insu­

de la Educación y la Secretaría de Educación Pública.

Por su parte, la SG emitió un

comunicado en el que aseveró que el gobierno federal "es res­ petuoso de los derechos labo­

rales de todos los trabajadores de la educación", por lo que la respuesta que se dio al pliego del Día del Maestro, la Coor­ fue encabezada por la dirigencia ficiente" la respuesta de Gober­ que la CNTE entregó el pasado dinadora Nacional de Trabaja­

política nacional del magisterio y nación y citaron para la noche de 2 de mayo es que, "con base en

dores de la Educación (CNTE) los familiares de los normalistas ayer a asamblea nacional repre­ la ley, lo relativo a la educación marchó de Los Pinos a la SG, sentativa a fin de definir la nueva básica debe atenderse por las de Ayotzinapa. en demanda de que se instale Posteriormente, los maestros ruta de acción. Hasta el cierre de autoridades educativas de las en­

una mesa de negociación en y otras organizaciones que se su­ esta edición los mentores seguían tidades federativas, y los asuntos la que se discutan tres puntos maron a la marcha se dirigieron reunidos en la sede de la sección educativos de competencia fede­ centrales: a Gobernación. Ahí demandaron 9. También consideraron insufi­ ral corresponden a la Secretaría Dar atención total a los fami­ liares de los 43 normalistas de

la entrada de una comisión. Tras ciente el incremento salarial de 3 de Educación".

Página 3 de 5


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 166 Costo:

36,188

1 / 2

ANTONIO BARANDA

Envía Segob a CNTE a negociar en estados ANTONIO BARANDA Y ARCELIA MAYA

La Secretaría de Gobernación

comunicó ayer a la Coordina­ dora Nacional de Trabajado­ res de la Educación (CNTE) que sus demandas relativas a la educación básica deben ser

atendidas por las autoridades de ese ramo en los estados.

de los trabajadores de la edu­ cación", señala el documento. El pasado 2 de mayo, la dirigencia de la CNTE entre­ gó a la Segob un escrito en el que plantea, entre otras de­

mandas, que devuelvan 100 por ciento de las cuotas sin­ dicales retenidas al magiste­ rio oaxaqueño y se "descon­ gelen" las cuentas bancarias de la Sección 22.

En el Oficio SG/200/ 080/2017, fechado el 15 de mayo, la dependencia tam­ bién informó al gremio que

La entrega de la respues­ ta de la Segob fue en la propia dependencia, donde los pro­

los asuntos educativos de

fesores fueron recibidos tras

competencia federal corres­ ponden al ámbito de la Secre­

una hora de negociación, al término de una marcha que partió del Auditorio Nacional y concluyó en Bucareli. Durante el encuentro, que duró alrededor de 15 mi­ nutos, la dependencia ade­ más expresó a la CNTE su disposición para que esta se­

taría de Educación Pública. "En referencia a su escri­ to recibido en esta Secretaría

el 2 de mayo del año en cur­ so, mediante el cual la CN­ TE formula diversas solici­

tudes, la Secretaría de Go­ bernación ratifica el respeto del Gobierno de la Repúbli­ ca a los derechos laborales

mana se reanuden las mesas

de diálogo con habitantes de Nochixtlán, Oaxaca.

Página 4 de 5


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 166 Costo: 2 / 2

36,188 ANTONIO BARANDA

¦ Integrantes de la CNTE marcharon del Auditorio Nacional a la Secretaria de Gobernación, donde demandaron ser atendidos.

Página 5 de 5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 32

Estados

Area cm2: 433 Costo: 1 / 2

37,861 Jorge a. pérez alfonso

Asegura ser su aliado; marchan en la capital más de 10 mil integrantes de la sección 22

El conflicto magisterial en Oaxaca se resolverá con diálogo, afirma Murat I Jorge a. pérez alfonso Oaxaca, Oax. bajo a pesar de las adversidades.

El conflicto magisterial en el esta­ do se resolverá con "diálogo, diá­ logo y más diálogo", afirmó ayer el gobernador Alejandro Murat Hi­ nojosa durante la celebración ofi­

Agregó que a lo largo de su vida

tuvo profesoras y profesores que foijaron al "hombre de valores" que es hoy, e insistió en que los maestros foijan a los oaxaqueños

cial del Día del Maestro, en la cual del mañana sin rendirse. "Ustedes el mandatario entregó más de 300 son el pilar de nuestra sociedad

medallas a profesores por 20, 30 y que diariamente acompaña a nues­ tras niñas y niños de Oaxaca para Murat Hinojosa encabezó la desarrollarse como personas criti­ celebración junto con su esposa, cas, con principios, valores y com­

40 años de servicio.

Ivette Morán, presidenta honora­ promisos", dijo. ria del sistema estatal para el De­ Por otra parte, más de 10 mil sarrollo Integral de la Familia. El integrantes de la sección 22 de la gobernador aseguró a los más de Coordinadora Nacional de los 300 profesores presentes que sabe Trabajadores de la Educación escuchar y que sus demandas y (CNTE) marcharon ayer del cru­ planteamientos serán atendidos y cero de Trinidad de Viguera al resueltos.

Agregó que los profesores ten­ drán su apoyo para obtener res­ puesta al pliego de demandas que entregaron el pasado primero de mayo, así como para disponer de las mejores herramientas para su labor. "En mí tienen, primero, a un amigo, pero también a un aliado que asume su compromiso y su lu­ cha", sostuvo. Reconoció el esfuerzo de los

zócalo de la ciudad de Oaxaca.

Genaro Martínez, secretario

de organización de la sección 22, encabezó la manifestación y de­ mandó al gobernador responder por escrito el pliego de deman­ das. El dirigente adelantó que la sección 22 continuará con sus

movilizaciones si la respuesta de las autoridades no es satisfacto­

rias, y posteriormente las bases definirán si se inicia un paro.

maestros que cumplen con su tra­

Página 3 de 6


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 32

Estados

Area cm2: 433 Costo: 2 / 2

37,861 Jorge a. pérez alfonso

Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, entregó medallas y reconocimientos a más de 300 docentes en un salón conocido como Quinta Amaran­

to, en el Día del Maestro. El mandatario prometió resolver las demandas del sector a la brevedad posible ¦ Foto Jorge A. Pérez Alfonso

Página 4 de 6


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 8

Estados

Area cm2: 262 Costo: 1 / 1

14,234 Redacción

Maestros piden solución a sus demandas; Murat asegura que se privilegia el diálogo Ciudad de Oaxaca.­E! 80 por ciento de los integrantes de la Sección 22 de ia Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron una marcha masiva para conmemorar su día, este 15 de mayo, y exigir respuesta a su

pliego de demandas de a! menos 17 puntos. Los profeso­ res partieron del crucero de Viguera ai oriente de ¡a ciudad para arribar a! zócalo de la capital, en donde realizaron un

Ante esto, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat

Hinojósa, aseguró que se ha privilegiado el diálogo con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores

(CNTE), al señalar que no hay necesidad de paros laborales para sostener un encuentro con él. Este 15 de mayo, luego de reconocer la trayectoria de profesores, el mandatario expuso que la tónica para la aten­

Contrario a otros años, los mentores pasaron a segundo término, toda vez que el enfrentamiento entre transportis­

ción a ¡as demandas del magisterio será el diálogo. En este mismo sentido, señaló que será el nuevo Fiscal General, Rubén Vasconcelos Méndez, el encargado de ofre­

tas acaparó la atención y las miradas de los oaxaqueños.

cer ia información y avances de las investigaciones de los

mitin.

La marcha, encabezada por el secretario de organización, Genaro Martínez Morales, se realizó en total calma, sin ma­

yores daños a las vías de comunicación y negocios. Los maestros buscan que el gobierno del estado apruebe su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), además de la liberación de los presos políticos.

hechos de violencia registrados este ¡unes.

La mañana de este día, un grupo de transportistas de la Confederación Nacional de Trabajadores (CTM) y libertad

se disputaron a balazos una obra deportiva en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO); el choque dejó como saldo ur. muerto por arma de fuego y cinco vehículos incendiados.

Mantienen ios maestros sus demandas laboraies.

Página 5 de 6


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 84 Costo:

8,400

1 / 1

Redacción

"SIEMPRE ESTA DISPONIBLE

Mi gobierno es abierto y cercano a la gente, dice Alejandro Murat [ Redacción ] ¦ El gobernador de Oaxaca, Ale­ jandro Murat, señaló que su go­ bierno es abierto y cercano a la

El mandatario encabezó la ce­ remonia con motivo del Día del

Maestro, en la que se entregaron más de mil 600 estímulos y reco­

gente.

nocimientos a los docentes con

"Trabajamos todos los días, porque estoy cerca de la gente, por lo que no hay que hacer pa­ ros para buscar al gobernador, porque siempre está disponible"

mayor antigüedad. El gobernador de Oaxaca agradeció a los maestros de Oa­

sentenció el mandatario estatal.

niñez oaxaqueña.

Manifestó que "con diálogo, diálogo, diálogo, vamos a aten­ der a los maestros, siempre con respeto y en función de las me­ jores causas, que es lograr que nuestros hijos tengan una mejor

Felicitó a los trabajadores de la educación y les agradeció su

educación".

xaca por su esfuerzo, sacrificio y dedicación en la enseñanza de la

labor; "son la columna vertebral

de nuestra sociedad, trabajamos para que todos los días haya cla­ ses; la negociación va en buenos términos, con respeto", expuso.

Página 6 de 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 63 Costo:

4,920

1 / 1

Redacción

La CETEG también protesta CHILPANCINGO.— Maestros

ron consignas contra la Re­

pertenecientes a la CETEG y

forma Educativa y pidieron mayor seguridad y la pre­

de la sección 18 del Sindicato

Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero mar­

sentación con vida de los 43

con vida de los 43 normalis­

normalistas desaparecidos. Mientras que en Aca­ pulco, un selecto grupo de maestros —que recibió es­ tímulos al cumplir 25,30 y

tas desaparecidos y para fes­

40 años de servicio— desa­

tejar el Día del Maestro. El punto de reunión fue

yunaba con el gobernador Héctor Astudillo y participa­

charon en esta ciudad capital contra la Reforma Educati­

va, para pedir la presentación

la entrada norte de Chil­

ba en rifas de varios artícu­

pancingo, donde se ubica la

los, incluyendo unos carros, Afuera del lugar donde

estatua de Nicolás Bravo, de ahí tomaron rumbo a la Au­

se llevó a cabo este evento,

topista del sol, en dirección

un grupo de casi 100 jubila­

de Norte a Sur.

dos protestó.

Durante la marcha grita­

Página 3 de 4


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 38 Costo: 1 / 1

3,800 Redacción

Maestros de la CETEG marchan en Chilpancingo En Guerrero, ia Coordinadora Estatal de Traba­

jadores de ia Educación en Guerrero (CETEG)

y de la sección 18 del Sindicato Único de Servido­ res Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG) ce­ lebraron el Día del Maestro con una marcha Chil­

pancingo y exigieron el freno a la reforma educati­ va y garantías de seguridad para los guerrerenses.

Por otra parte, el secretario de Educación del es­ tado, José Luis González de la Vega, y el goberna­ dor de la entidad, Héctor Astudillo Flores, entre­ garon a mil 500 maestros de Guerrero con 30 y 40 años de antigüedad, un reconocimiento y un es­ tímulo económico. (Mar Horacio Ramos en Gue­ rrero y redacción)

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

República

Area cm2: 289 Costo:

10,531

1 / 2

Enrique Hernández

Temen por la inseguridad maestros de Puebla y Guerrero w ARCHIV ARCHIVO

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ, EL SOL DE ACAPULCO Y VERÓNICA DE LA LUZ, EL SOL DE PUEBLA

HILPANCINGO, Gro.

(OEM­Informex).­ El NECESARIA MÁS INVERSIÓN EN LA EDUCACIÓN POBLANA El gobernador Antonio Gali ción en Guerrero, losé Fayad dio su respaldo a los profe­ Luis González de la Vega Otero, afirmó que los problemas de vio­ sores que trabajan en el llamado lencia en San Miguel Totolapan "triángulo rojo'.' A la par, recono­ han provocado que maestros de ció que es necesario aumentar la tres municipios más de la región inversión en el sistema educativo de Tierra Caliente suspendieran poblano para evitar temas como secretario de Educa­

actividades educativas. Adelantó la delincuencia o la deserción

que hoy realizarán una evalua­ escolar. Al entregar los reconocimien­ ción para conocer el número de tos por 30 y 40 años de servicio a planteles cerrados. En entrevista durante el acto de algunos maestros poblanos (de entrega de estímulos a maestros los seis mil 190 que recibirán la con más de 30 años de servicio, condecoración), el mandata­

el titular de la SEG reconoció que rio dijo que era su responsabi­ el problema que se tiene en estos lidad visibilizar el tema de robo municipios de la región de Tierra de combustible, que también Caliente son ajenos a la educación, afecta a la infancia mediante los sin embargo, la SEG coadyuva con "halconcitos" las autoridades del gobierno del estado y federal para que se pueda restablecer la situación y así evitar que se pueda perder el ciclo escolar. Expresó que los municipios de la región de Tierra Caliente donde los maestros se sumaron al paro de labores luego de los hechos del pasado jueves en San Miguel Totolapan, son Arcelia, Ciudad Altamirano y Coyuca de Catalán donde días anteriores se había re­

gresado de manera paulatina a las actividades escolares.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

República

Area cm2: 289 Costo:

10,531

2 / 2

Enrique Hernández

LOS HECHOS violentos han provocado que más maestros se sumen al paro de labores en sus planteles


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 113 Costo:

3,690

1 / 1

Adriana García

EN F.DOMEX

Impulsarán evaluación educativa a

gobiernos locales POR ADRIANA GARCÍA

TOLUCA, Méx. (OEM­Infor­ es importante saber cuántos re­ mex).­ En la ceremonia del Día cursos per cápita invierten. del Maestro, el gobernador del

Estado de México, Eruviel Ávi­ la Villegas, propuso se impulse una evaluación a los gobiernos locales a fin de conocer qué ac­

que al hacer equipo

ciones y labores han realizado

con el magisterio se

en materia educativa.

De igual manera, ante repre­ sentantes de los tres poderes e

integrantes de su gabinete, re­

presentantes sindicales del ma­ gisterio y del rector de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, Ávila Vi­

llegas entregó reconocimientos a profesores del sistema federal así como estatal por años de servicio y trayectoria. En su intervención, el man­

datario mexiquense señaló que

EQUILIBRIO Eruviel Ávila afirmó

han conseguido logros como abatir el rezago en reprobación en los diferentes niveles educativos


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 222 Costo: 1 / 1

8,089 Jorge Chi Segovia

Preside Moreno Cárdenas ceremonia del Día del

Maestro en Campeche

ner en alto a nivel nacional el

cimientos y medallas al mérito magisterial, con motivo del Día del Maestro, donde anuncio que al inicio del próximo ciclo escolar se pondrán en funcionamiento los primeros 100 autobuses para el transporte escolar gratuito en

nombre de Campeche por su

beneficio de las comunidades

dedicación y preparación, el go­ bernador Alejandro Moreno Cár­ denas afirmó que con el respaldo del Gobierno de la República,

rurales, el mandatario estatal se­

POR JORGE CHISEGOVIA

CAMPECHE, Camp. (OEM­ Informex).­ Tras felicitar a los maestros campechanos por po­

ñaló categórico que las maestras

y los maestros del Estado jamás han sido ni serán un obstáculo;

con una inversión de mil 400 mi­

al contrario, son la solución para

llones de pesos, el 62 por ciento

tener una educación de calidad.

de las escuelas del Estado esta­

Dijo que hoy se habla del sec­ tor magisterial en México; hoy se habla del sector magisterial de Campeche. "Lo digo con mucho gusto y con mucho orgullo: el

rán modernizadas, al término de 2017.

Garantizó que al concluir su administración, las más de dos mil

100 escuelas que existen en la en­ tidad se habrán modernizado para ofrecer una mejor educación a los niños y jóvenes campechanos. Al presidir la ceremonia de entrega de estímulos, recono­

único Estado que tiene bandera blanca en el Servicio Profesional

Docente, es Campeche, ejem­ plo a nivel nacional gracias a las maestras y a los maestros cam­ pechanos" destacó.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 20

Estados

Area cm2: 102 Costo:

11,475

1 / 1

DISTINGUEN A DOCENTES

Guerrero.— Los maestros que han dedicado 25,30 y 40 años a la enseñanzas de niñas, niños, jóvenes y adultos guerrerenses

recibieron las preseas Ignacio Manuel Altamirano, Rafael Ra­ mírez y General Vicente Guerrero de manos del gobernador, Héctor Astudillo, y de la presidenta del DIF, Mercedes Calvo, en el Fórum Mundo Imperial del puerto de Acapulco.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 14

La Politica

Area cm2: 576 Costo:

31,294

1 / 2

Juan Moreno

Docentes y gobierno en Hf dalgo

Aliados por la calidad educativa Juan Moreno/Corresponsal

Gracias a la capacidad y rior. empeño de las y los Tras recordar su paso como maestros de Hidalgo secretario de Educación Pú­ es que los alumnos pueden blica de la entidad, afirmó que estar a la altura de los retos se trata de un gremio vivo, del mañana, así lo afirmó el gracias a la sensibilidad de gobernador Ornar Fayad, du­ los maestros, y ahora con el rante la celebración del Día impulso a la Reforma Educa­

que buscan prepararse, con la intención de generar mejores

del Maestro con docentes de tiva.

como un aliado de la educa­

la Sección XV del SNTE, en

condiciones de vida.

En su mensaje, Luis Enri­ que Morales Acosta, secre­ tario general de la Sección XV del SNTE en Hidalgo, destacó al gobernador Ornar Fayad

Recordó su plan de gobier­ ción, al tiempo que reafirmó la capital hidalguense. no, en el que se plasma el im­ que el gremio magisterial de De la misma forma aseguró pulsar una administración ba­ la entidad está sumado deci­ que su administración es una sada en la tecnología, a través didamente a la Reforma aliada, no sólo de la educaci­ de la instalación de Obra óp­ Educativa del país. ón, sino de un gremio que tie­ tica en todas las regiones de Por ello, insistió, en que ne gran madurez política, y Hidalgo, lo que significará mejorar la calidad educativa los definió como un sector si­ mejores oportunidades para es un desafío que requiere la empre unido, condición ne­ las nuevas generaciones de la participación de todos los cesaria para sacar adelante entidad y de México. involucrados, por lo que se a la entidad. Por su parte, la secretaria habrá de poner especial énfa­ Ornar Fayad refrendó su de Educación Pública en la sis en el desarrollo profesio­ compromiso con los agremia­ entidad, Sayonara Vargas, nal a través de la preparación dos del SNTE en Hidalgo, sin afirmó que el Magisterio hi­ continua de los agremiados, dar pie a falsos discursos, pe­ dalguense tiene la importante acompañado del compromiso ro sí con acuerdos y respeta­ responsabilidad de formar se­ y amor por la enseñanza hacia do su autonomía, las decisio­ res humanos, de personas las nuevas generaciones. nes que se toman en su inte­


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 14

La Politica

Area cm2: 576 Costo: 2 / 2

31,294 Juan Moreno


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 10

Dinero

Area cm2: 211 Costo:

13,989

1 / 2

Eréndira Espinosa

FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS

Alistan colocaciones de más de 43 mil mdp POR ERENDIRA ESPINOSA hn la Bolsa Mexicana ele Va­

lores (BMV) hay una lista de espera para colocar más de 43 mil millones de pesos en los siguientes meses, esto por parte de empresas, bancos y otras emisoras que buscan re­ cursos para financiar diferen­

Bancomer.

¿PARA QUE COLOCAN?

Antes de que termine mayo se realizarán varias emisio­

nes, entre ellas destaca la de Certificados de Infraestructu­

ra Educativa. En una presen­

tación dirigida a potenciales inversionistas y que está dis­ Según información de Ba­ ponible en la página de la norte­Ixe en los próximos BMV, la SEP y la SHCP expu­ meses se realizarán emisiones sieron que la emisión de di­ quirografarias por 15 mil 500 chos certificados tienen como millones de pesos, estos datos objetivo obtenerrecursos para fueron levantados a partir de beneficiara 33 mil planteles. los prospectos en la Bolsa. Por su parte, Herdez pre­ tes proyectos.

Entre las interesadas en

tende colocar deuda para re­ financiar pasivos y otros fines este tipo está Herdez, que corporativos, principalmente busca levantar del público realizar una colocación de

inversionista dos nnl millo­

nes de pesos; Rotoplas va por otros dos mil millones de pe­ sos; mientras que Financie­

ra Independencia quiere dos mil 500 millones de pesos y el Fondo Especial para Finan ­ ciamientos Agropecuarios necesita cuatro mil millones.

el objetivo es liquidar certi­

ficados bursátiles por 600 millones de pesos y otros por mil millones de pesos; así como para el pago de otros créditos de corto y de largo plazo. utra emisora que esta a

punto de colocar es Daimler,

Por otro lado, las siguien­

el monto de su oferta será de

tes emisiones estructuradas

dos mil millones de pesos y

serán por un monto de hasta

el destino será "fondear las

21 mil 550 millones de pesos; necesidades operativas de la emisión de mayor monto sus subsidiarias". en este segmento es la de Fo­ vissste por siete mil millones de pesos, seguida de los Bo­ nos de Infraestructura Edu­

cativa Nacional (CIENCB) por 5 mil 500 millones de pesos. En emisiones bancarias,

se espera la colocación de hasta seis nnl millones de

pesos, esto gracias a tran­ sacciones de bancos, como


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 10

Dinero

Area cm2: 211 Costo: 2 / 2

13,989 Eréndira Espinosa

Antes de que finalice mayo, se haran emisiones de Certificados de Infraestructura Educativa en la Bolsa Mexicana de Valores.


Fecha: 16/05/2017

Correspondencia

Página: 8 Area cm2: 392 Costo:

25,989

1 / 2

YO LECTOR CIUDAD DE MÉXICO

DÍA DEL MAESTRO Señor director;

HUACHICOLEROS

El Día del Maestro es motivo para reconocer la labor de los

docentes en México. Todos tenemos en la memoria algún o algunos profesores que marcaron nuestra viday nuestro pa­

so por las aulas, porque la realidad es que muchos de ellos

hacen más allá de sus funciones y se preocupan no sólo por

la educación, sino también por el bienestar de los alumnos para un mejor aprendizaje.

Señor director:

Los mexicanos queremos ver que las autoridades den re­ sultados e investiguen a las personas involucradas en el ro­ bo de combustibles, pues lo lamentable del asunto, más allá del delito, es que los habitantes de las comunidades don­ de se hace la ordeña de los ductos estén coludidos con los

Sabemos que no todo en la educación es color de rosa y en

todos lo niveles de la educación hay buenos y malos maes­ tros, los hay "barcos", que sólo van a cumplir sus horas y de quienes no aprendemos nada, y los hay también exigentes, aquellos que realizan tan bien su trabajo, que las lecciones aprendidas jamás se olvidan,

delincuentes.

Todo es resultado de la oferta y la demanda y una larga lista de corrupción, donde hasta grandes empresas están invo­

lucradas. Pues ante el aumento en los precios de los com­ bustibles, vieron como un negocio el robo y la reventa a un precio más bajo.

Están también aquellos que nos pusieron orejas de burro por no hacer la tarea o portarnos mal, aunque ahora esos casti­ gos no son bien vistos. Antes los papás no se quejaban tan­ to de los maestros. Hay profesores que, incluso para moti­ var a los alumnos, hacían concursos y daban premios o re­

Además, tenemos que señalar lo obvio, sin la ayuda de tra­

bajadores de la empresa productora del Estado, el hurto

sería casi imposible, pues de alguna manera deben ente­ rarse dónde y cuándo es el mejor momento para realizar

conocimientos por las buenas calificaciones.

la sustracción.

Actual mente, todo es distinto, la tecnología ha entrado a las aulas, ir a la escuela no es lo mismo que hace 15 años. Los niños dependen más de internet y de los medios electró­

tán tomando las autoridades para solucionar el problema,

nicos para hacer las tareas, las listas de útiles escolares in­

Es importante que se den a conocer las medidas que es­ y que se den respuestas lo más pronto posible. No quere­ mos corrupción, queremos que se castigue a los culpables.

cluyen menos libretasy los trabajos en equipo se hacen, in­

CARLOS ORTEGA

cluso, por WhatsApp.

CIUDAD DE MÉXICO

Pero esta fecha también es motivo para reconocer que mu­ chas escuelas, sobre todo las rurales, carecen de una bue­

RELACIONES ECONÓMICAS

na infraestructura, que las aulas no son óptimas y que los materiales didácticos escasean, sin embargo, son lo profe­

Señor director:

sores quienes hacen su mayor esfuerzo por trabajar con lo que tienen.

Todos los mexicanos estamos esperando que muy pronto

El 15 de mayo es recordatorio de que tenemos que hacer más

inicien las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, pues sabemos que, según sea el resultado,

por esos niños que merecen también una buena educación.

la situación de la economía de México puede cambiar mucho.

Como ciudadano preocupado por la educación en el país, espero que en futuro cercano se vean los beneficios de la

En realidad, pienso que de terminarse el TLCAN, México ten­ dría mejores oportunidades con otros países y establecería

Reforma Educativa, pues queremos no sólo maestros prepa­ rados y comprometidos, sino también maestros que cuen­ ten con el apoyo para su desarrollo profesional y que ten­

piensen que le están haciendo un favor a nuestro país, si­ no que todos los involucrados obtienen beneficios mutuos.

relaciones comerciales más productivas con socios que no

gan lo necesario para realizar su trabajo. MAURICIO CHAVEZ

Si queremos un mejor país debemos preparar a mejores ciu­ dadanos y eso sólo se logra con la educación. MÓNICA SALAZAR

CIUDAD DE MÉXICO

ESCRÍBENOS


Fecha: 16/05/2017

Correspondencia

Página: 8 Area cm2: 392 Costo:

25,989

2 / 2

Te invitamos a ¡nteractuar con Excélsior. Te pedimos que

tu texto no rebase las 200 palabras. Por tu seguridad y

el respeto a nuestros lectores, acompaña tu correo de una copia de tu credencial de elector. Nos reservamos el derecho de publicar o editar los contenidos. Las

opiniones publicadas serán responsabilidad de su autor.

Te puedes dirigir a; yolector®g¡mm.com.mx



Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 233 Costo: 1 / 2

15,447 NOTIMEX

MAGISTERIO REFORMA EDUCATIVA

"Se agota tiempo para evaluación" Aurelio Ñuño llamó a los docentes a

aplicar el examen NOTIMEX

El titular de la Secretaría de.

Educativavaavan­

Educación Pública (SEP),

zando y aunque en algunos estados hay resistencia por parte de la Coor­

Aurelio Ñuño Mayer, afirmó que en julio concluirála eva­ luación de los maestros, por lo que aquellos que no han

dinadora Nacional

bio. "Este nuevo modelo, la

de Trabajadores de la Educa­ ción (CNTE) se sigue adelan­ te, toda vez que los docentes van experimentando que la reforma es algo que les be­ neficia y no que les perjudi­

Reforma Educativa es un

ca", resaltó durante entrevista

proceso y como parte de ese proceso se ha venido

en un noticiario matutino.

sido evaluados tendrán que

hacerlo, "y se está trabajan­ do para que eso suceda". Aseguró que se está fren­ te a un proceso de cam­

avanzando".

Ñuño Mayer dejó cla­ ro que la negociación labo­

dobles negociaciones como existían antes. Ahora hay

una sola negociación laboral

^UNILATERAL,

en el país, antes había mu­

Ñuño explicó que la

chas, lo cual fue un

única negociación que existe es con el SNTE y no se realiza

problema, y llevó a

la quiebra a mu­ chos estados por esa circunstancia".

La única nego­

ciación que hay.

ningún acuerdo con la CNTE.

En la negocia­

indicó, es la del ción con el sindi­ gobierno federal cato se acabaron con el sindicato magisterial, las dobles nego­

"los gobiernos estatales no

tienen negociaciones con ciaciones, como sus secciones".

Indicó que ya se ha eva­

ral es exclusivamente con el

luado a todos los normalistas

Sindicato Nacional de Tra­

Resaltó que no se hacen

del estado de Chlapas, prác­

transferencias al SNTE, sino

ticamente a todos los de Mi­

bajadores de la Educación (SNTE) y no hay ninguna re­

choacán, y todos

lación con la Coordinadora.

los de Guerrero. "La Reforma

el sindicato se acabaron las

"En la negociación con

laborales. 1

que son parte de la negocia­ ción colectiva y salarial que se tiene con el sindicato, y

es parte de las prestaciones

existían antes." AURELIO

ÑUÑO MAYER SECRETARIO

DE EDUCACIÓN PÚBLICA


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 233 Costo: 2 / 2

15,447 NOTIMEX

Foto: Especial

Durante la celebración realizada a los maestros, Aurelio Ñuño

aclaró que el gobierno federal no tiene tratos con la CNTE.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 16

Política

Area cm2: 114 Costo:

9,968

1 / 1

Redacción

¦ Informa sobre asistencia superior a 80% en los distintos niveles

Buenas cifras de evaluación, dice SEP por ciento de asistencia. Oaxaca, de 3 mil 621 programados, esto es, blica (SEP) informó que 81 por Nuevo León y Querétaro, afirmó 86.61 por ciento. ciento de los docentes de edu­ la dependencia, son las entidades Sobre la formación básica, la cación básica convocados a con­ con los mayores porcentajes de SEP afirmó que participaron 21 curso de ingreso y promoción en participación, aunque ninguna mil 808 aspirantes a categorías con funciones de dirección de los el servicio se presentaron para superó 88 por ciento. ser evaluados, mientras que en De los profesores de bachille­ 25 mil 344 programados, lo que educación media superior acu­ rato convocados, indicó que se representa 86.05 por ciento, y para dieron 86.6 por ciento de quienes presentaron 3 mil 59 de 3 mil 534 funciones de supervisión se pro­ buscaban ser promovidos a car­ programados para funciones de di­ gramaron 13 mil 949 y se evalua­ gos de dirección y supervisión. rección, es decir, 86.56 por ciento, ron 11 mil 888, con una participa­ La dependencia detalló que y participaron 77 de 87 progra­ ción de 85.22 por ciento. Informó que fueron evaluados del 5 al 14 de mayo se presenta­ mados para cargos con funciones 4 mil 401 aspirantes a cargos ron 66 mil 603 de 81 mil 795 do­ de supervisión, lo que representa La Secretaría de Educación Pú­

con funciones de asesoría técnica

centes programados en concurso 88.51 por ciento. En total, para los de oposición para los niveles concursas de promoción en edu­ pedagógica de los 5 mil 276 pre­ vistos (83.42 por ciento). de prescolar, primaria y secun­ cación media superior destacó que Laura Poy asistieron 3 mil 136 sustentantes daria, lo que representa 81.43

Página 3 de 4


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 173 Costo:

4,394

1 / 1

Evaluado, 82% de maestros La Secretaría de Educación Pública

(SEP) informó que asistieron a los diversos Concursos de Oposición rea­ lizados 66 mil 603 de 81 mil 795 de los

maestros programados, lo que repre­

senta 81.43 por ciento de asistencia. En un comunicado, la dependencia

precisó que la jornada se llevó a cabo en condiciones óptimas de normali­ dad, eficacia, transparencia y alta par­

ticipación, y destacó que la realización de ese importante proceso representa la consolidación de la reforma educa­

tiva en el país. "La SEP, las secretarías de Edu­

cación y los organismos descentra­ lizados de las entidades federativas

agradecen a los participantes por su compromiso en el cumplimiento de la Ley General del Servicio Profesional Docente y, con ello, en la mejora de la calidad educativa", indicó. Los exámenes se realizaron los

días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de mayo, y los estados de Oaxaca, Nuevo León y Querétaro son las entidades con los

mayores porcentajes de participación con 89.84, 88,60 y 87.26 por ciento, respectivamente. Con relación al nivel medio supe­

rior, se presentaron tres mil 59 sus­ tentantes de tres mil 534 programados

para funciones de dirección es decir, 86.56 por ciento, y participaron 77 de 87 programados para cargos con fun­ ciones de supervisión, que representa 88.51 por ciento.

En el proceso de Promoción en educación media superior, de tres mil 136 sustentantes de tres mil 621

programados, con una asistencia de 86.61 por ciento, detalló la dependen­ cia federal.

En educación básica se contó con la

participación de 21 mil 808 aspirantes

que representa 86.05 por ciento. Para funciones de supervisión se

programaron 13 mil 949 y se evalua­ ron 11 mil 888, con una participación de 85.22 por ciento; adicionalmente, fueron evaluados cuatro mil 401 aspi­

rantes a cargos con funciones de asesoría técnica pedagógica, de los cinco mil 276 previstos, que repre­ senta 83.42 por ciento.

a categorías con funciones de direc­

Lo anterior representa un total del

ción, de los 25 mil 344 programados,

proceso de promoción en educación

básica de 38 mil 097 sustentantes

de 44 mil 569 programados, con una asistencia de 85.48 por ciento. Respecto al concurso de opo­ sición de Ingreso a la Educación Media Superior, se presentaron a la evaluación 25 mil 368 sustentantes

de 33 mil 605 programados, con un nivel de participación de 75.49 por ciento, quedan pendientes de aplica­ ción 179, previstos para este lunes 15 de mayo.

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 11

Seguridad y Justicia

Area cm2: 154 Costo: 1 / 1

8,932 Redacción

PGR detiene a persona por usurpar identidad de estudiantes de la UNAM Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM),

Antonio le fue informado por el personal que lo atendió que recientemente se había hecho un

dieron cumplimiento a una orden de aprehen­ sión librada por un Tribunal Unitario del Segun­

trámite de cambio de domicilio con sus datos

do Circuito, quien revocó la resolución dictada

con un nuevo domicilio ubicado en el Estado de

por un juez de distrito en el Estado de México,

México.

en contra de Josué "N" investigado por delito

Señaló que en el curso de las investigaciones

electoral federal, previsto y sancionado en el artículo 411 (hipótesis relativa a quien por cual­

llevadas a cabo por el Ministerio Público de la

qu¡^r medio participe en la expedición ilícita de credencial para votar) del Código Penal Federal. La PGR a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), informó que estos hechos se derivan de una denuncia presentada por Marco Antonio "N"

la consulta de la base de datos del INE, se logró

Federación adscrito a la FEPADE, así como de

obtener la identidad de Josué "N" quien fue la persona que utilizó los datos de la víctima para suplantar su identidad, por lo que continúan las investigaciones para conocer las causas que ori­ ginaron dicho movimiento.

estudiante de la carrera de Ciencias Políticas en

Detalló que el inculpado fue detenido por

la UNAM, quien señaló que acudió a un módu­

elementos de la Policía Federal Ministerial, en

lo del Instituto Nacional Electoral (INE) ubicado

un operativo implementado en Valle de Chalco,

en la colonia Agrícola Oriental, delegación Izta­

Estado de México, para posteriormente ser inter­

calco, a actualizar los datos de su credencial de

nado en el Centro Preventivo y de Readaptación Social Nezahualcóyotl­Bordo, donde un juez de distrito resolverá su situación jurídica.

elector.

Mencionó que el módulo del INE a Marco


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 428 Costo: 1 / 2

13,978 Karina Rodríguez

Nombra Nasa "Científico por un día" a joven de Chihuahua POR KARINA RODRÍGUEZ EL HERALDO DE CHIHUAHUA.

CHIHUAHUA, Chih.

dirigido a estadounidenses, pero le davía se da tiempo de coordinar este concurso. Platica que desde

prometieron que si se presenta otra (OEM­Informex).­ El jo­ oportunidad lo tomarían en cuen­ ven Chihuahuense Jo­ ta, lo que Jonathan puso en duda. nathan Federico Ibarra Pero cuál fue su sorpresa, que

hace un año y medio, está todo el día ocupado y que sus fines de se­

mana los utiliza para hacer tareas

Nakumura, de 20 años de edad, fue hace dos años lo invitaron a coor­ y afinar los detalles del concurso

designado Coordinador Nacional dinar un concurso a nivel nacional que en esta edición se llevará a en México del programa "Científico nunca antes hecho en México, lo cabo el próximo mes de junio. por un Día" que organiza la NASA, que acepto sin pensar. Es de resaltar, que aparte del quien preocupado por el "deficien­ Este concurso es "Scientis For programa "Científico por un Día" te" sistema educativo de nuestro a Day" o "Científico por un Día" colabora con la impartición de país, sobre todo en lo que respecta El año pasado se realizó por pri­ conferencias y participa en eventos a la ciencia, accedió a tener esta res­ mera vez en el país para hacer la como TDX, un congreso donde ha­ ponsabilidad que no le genera retri­ prueba y fue todo un éxito inclu­ bla sobre la importancia de la cien­ bución alguna, al contrario. sive tres de los ensayos de chicos cia y la situación de la educación Confesó que le encanta seguir mexicanos se encuentran publica­ en México desde su perspectiva. las páginas de la NASA y tecno­ dos en la página de la NASA, por lo "Creo que tenemos un sistema logía en sus redes sociales y que que este año se vuelve a lanzar la educativo muy pobre yo lo tengo. en una ocasión se topó con una convocatoria. Hay muchas deficiencias que de­ convocatoria de la NASA para ser Prácticamente se encarga de bemos tomar en cuenta: una de embajador de la organización y di­ toda la organización, únicamente las principales es que a los chavos fundir su información, así que no otra persona la ayuda con la revi­ no les interesa la escuela, pero mu­ dudo en participar, pero tres días sión de unos ensayos. chas de las veces es porque no se les después se dio cuenta que estaba Entre los requisitos que la NASA ofrece algo más, algo que les intere­ dirigido exclusivamente a perso­ pidió para ser coordinador nacio­ se" comentó, al momento que des­ nas de Estados Unidos. nal, era que le interesara la ciencia, tacó que ante esta circunstancia, él , Quien coordinaba esta con­ pero que también tuviera la capaci­ quiso ser parte de este proyecto del vocatoria, lo contactó para mani­ dad de comunicar las noticias que que no obtiene ninguna ganancia festarle que les había agradado su a ellos les interesan, de una forma económica, de hecho debe invertir perfil, pero que era estrictamente clara, sencilla y que fuera capaz de para adquirir los premios para los ganadores y pagar los gastos de en­ impactar en los demás. Jonathan estudia, trabaja y to­ vió a todo el país.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 428 Costo: 2 / 2

13,978 Karina Rodríguez

JONATHAN FEDERICO Ibarra Nakumura,

de 20 años de edad confesó que le en­ canta seguir las páginas de la NASA y

tecnología en sus redes sociales


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 15

Finanzas Personales

Area cm2: 326 Costo:

37,235

1 / 2

Redacción

PIDEN OUE SE INCLUYA EN PROGRAMAS

Educación financiera

en la escuela mejoraría calidad de vida Redacción

LAS PERSONAS que tienen una educa­ siguiente: ción financiera tienen la posibilidad de IPlan Educativo Escolar. "Nadie nos dio tomar mejores decisiones y tener una una clase de cómo manejar nuestro di­ mejor calidad de vida, considera la pla­ nero, por eso la educación financiera se taforma de crowdfunding, Prestadero debería impartir desde el nivel prepara La educación financiera tiene varias toriao, mejor aún, desde la secundaria", definiciones. De acuerdo con la Organi­ considera el documento.

zación para la Cooperación y el Desarro­

llo Económicos (OCDE), cita la firma en

"Nos enseñaron matemáticas, pero nunca a aplicarlas en el ámbito de las fi­ nanzas personales. Lo recomendable es que el tema de las finanzas sea incluido en el plan educativo escolar a nivel na­ cional", expresa.

un comunicado, "es la capacitación de los usuarios en tener mejor conocimiento y aprovechamiento de los diversos pro­ ductos financieros que ofrece el merca­ do". Es decir, se trata de conocer mejor 2 Lo básico. "Varias instituciones priva­ los riesgos y beneficios de los servicios das y de gobierno cuentan con cursos para adquirir la habilidad que requieren sobre temas básicos para entender me ­ sus finanzas. jor los conceptos y servicios que hay en Al respecto, Obed Medina, gerente de el mercado", rescata el comunicado. Marketing de Prestadero, indica que pa­ ra que los mexicanos conozcan concep­ 3Niños, jóvenes y adultos, "Saber de educación financiera hace que los ni­ tos básicos de finanzas como tasas de in­ terés, costo anual total, línea de crédito, ños comprendan el valor del dinero y del o el papel de la afore, es fundamental in­ ahorro, a los jóvenes los prepara para vi ­ cluir en la educación el tema financiero vir el día de mañana de manera indepen ­ en las escuelas porque permitirá a todos diente, a los adultos les ayuda a cumplir

ción" , explica la firma. 4Planeación. "Nuestro dinero es un

bien de gran valor, y saber adminis ­ trarlo a cualquier edad es fundamen­ tal para llevar una mejor vida", agrega la plataforma de crowdfunding. Por ello, añade, la falta de conocimientos en edu ­

cación financiera en cualquier etapa de nuestra vida nos genera problemas .co­ mo el mal uso del crédito, el sobreendeu­

damiento, pagar intereses excesivos, mal historial crediticio, entre otros.

7.8% DE LA POBLACIÓN refiere haber aprendido a ahorrar en la escuela, según la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015.

66.2%

DE LOS tomar mejores decisiones financieras y a metas con base en decisiones informa­ das como comprar una vivienda, crear mexicanos dijo haber aprendido tener una mejor calidad de vida. temas relacionados con el ahorro Por ello, el especialista recomienda lo una empresa o prepararse para la jubila­ durante su infancia.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 15

Finanzas Personales

Area cm2: 326 Costo: 2 / 2

37,235 Redacción

El especialista considera que la ensenanza de materias como las matemáticas debería ir de la mano de su aplicación en el ámbito de las finanzas personales, foto: cuartoscuro


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 6

Finanzas

Area cm2: 335 Costo:

10,941

1 / 1

Juan García Heredia

Firman convenio Conacyt

y Sectur para crear fondo POR JUAN GARCIAHEREDIA

De 2013 a 2017 México escaló 22

posiciones en el índice de Reporte de Competitividad, Viaje y Turismo del Foro Económico Mundial, ase­

guró el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Men­ doza, quien destacó que ello se debe en buena parte a la inversión en innovación, en ciencia y tecnología aplicada al sector turístico. Al participar en la ceremonia de firma de un Convenio de Co­

laboración entre la Secretaría de

fiquemos nuestra forma de vivir con una rapidez vertiginosa. "Este esquema de colabora­ ción que hoy firmamos, pone de manifiesto que ningún área puede

funcionario en el evento efectuado

avanzar si no se sustenta en el co­

Cabrero Mendoza acentuó que "hoy (lunes) con este convenio profundizamos la relación de la política pública de turismo con la política científica" En su oportunidad, Enrique de la Madrid explicó que parte de lo que se trata el convenio es aprove­

nocimiento, la apuesta a la inno­ vación y el desarrollo tecnológico" subrayó aclarando que desde 2008 el Conacyt y la Sectur firmaron un convenio para la creación del Fon­ do Sectorial para la Investigación, el Desarrollo y la Innovación Tec­ nológica en Turismo. "Durante estos años, se han de­ sarrollado muchos proyectos para contar con mejores políticas públi­ cas, evaluar la calidad de los presta­ dores de servicios, contar con mayor

en oficinas del Conacyt al sur de la capital mexicana, donde estuvo el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, entre otros invitados.

char los Centros Conacyt que exis­ ten a lo largo de todo el país, "para brero Mendoza, detalló de debe­ que nuestras empresas de provee­ mos tener presente que el mundo duría que sepan que necesitan de se encuentra inmerso en la "cuarta mejores herramientas, de mejores revolución industrial" un momen­ tecnologías, de mejor asesoría, to en el que tecnologías disruptivas conocimiento y fortalecer el capital puedan acudir a los Centros Cona­ hacen que, como sociedad, modi­ humano dirigido a la industria tu­ cyt y aspirar a ser proveedor" Turismo (Sectur) y el Conacyt, Ca­

rística, entre otros temas',' recalcó el

ENRIQUE CABRERO Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, participó en la ceremonia de la firma del convenio


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 2

Ciudad

Area cm2: 404 Costo:

13,194

1 / 2

Redacción

Insta CDHDF a resolver

problemas de educación y trabajo en reclusorios de libertad el acceso a los servicios gaciones, todas las acciones que manos del Distrito Federal (CD­ de salud, aun los de alta especiali­ desarrollen las autoridades corres­ La Comisión de Derechos Hu­

HDF) pasó revista ayer a los temas dad y tercer nivel y poder acceder ponsales y aquellas que deban pendientes en las cárceles de la a los beneficios del Sistema de tener intervención, deberán tener Ciudad de México, en materia de Protección Social en Salud (Segu­ un enfoque de derechos humanos, pues actualmente la visión asisten­ educación y trabajo y que deberán ro Popular). En tercer lugar, planteó la CD­ cialista es inaceptable para enfren­ ser resueltos por la recientemente creada Comisión Intersecretarial HDF el aumento de la matrícula tar los retos que plantea la reinser­ de Reinserción Social de los Cen­ de Educación Superior, ampliar ción social y es incompatible con tros Penitenciarios y de Servicios la oferta educativa y proporcionar las obligaciones constitucionales espacios adecuados y dignos para y convencionales de la autoridad" Post­Penales capitalinos. recomendó la CDHDF. El organismo recordó que ha las y los estudiantes. También, asegurar que los be­ planteado al gobierno local la ne­ Agregó que es necesario sumar cesidad de coordinarse entre las neficios de la educación física y la a la Coordinación Interinstítucio­ distintas dependencias respon­ cultura lleguen a todos los centros nal de Reinserción Social a otras sables de atender, en condiciones de reclusión, a través de actividades autoridades de la Ciudad de Méxi­

de igualdad y sin discriminación, a todas las personas que se encuen­ tran privadas de libertad, teniendo como punto de partida que son sujetos de derechos y que es obli­ gación del estado garantizar su goce y ejercicio. La Comisión Intersecretarial

quedó integrada por las secretarías de gobierno, la de Desarrollo So­ cial, la de Desarrollo Económico,

la de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, la de Edu­ cación y la de Trabajo y Fomento al Empleo. A ellas, la CDHDF les otorgará el reconocimiento de las activida­

programadas y dirigidas por espe­ co, corresponsables en el esfuerzo cialistas y que no se limiten a la insta­ de cumplir y aplicar la Ley Nacio­ lación de gimnasios o cine­debate. nal de Ejecución Penal, como la La Comisión consideró relevan­ Procuraduría General de Justicia,

tes los servicios postpenales que el Tribunal Superior de Justicia y la integra dicha coordinación, pues Defensorfa Pública, para erradicar mensualmente egresan alrededor de raíz probl emas que vulneran de de mil personas de los centros de manera grave los derechos huma­ reclusión, quienes se reintegran a la nos de las personas en reclusión. Afirmó que mucho queda pen­ sociedad sin empleo, sin recursos económicos y en muchos casos sin diente por hacer para garantizar la vigencia de los derechos humanos red familiar de apoyo. Recordó que tienen que deam­ en el Sistema Penitenciario de la bular de dependencia en depen­ Ciudad de México, pero la instala­ denciapara tramitar sus documen­ ción de la coordinación intersecre­ tos de identidad que les permitan tarial constituye un paso adelante, solicitar el seguro del desempleo, una gran oportunidad para en­ atención médica, educación, et­ frentar ese gran reto pendiente. Finalmente, en cumplimiento cétera, por lo que la CDHDF es­

des labores que efectúan las per­ sonas privadas de libertad y les garantizará el pago de su salario a pera que en virtud de este esfuer­ de su mandato, la CDHDF conti­ tiempo y las prestaciones de ley, zo interinstitucional se elimine la nuará supervisando las condicio­ así como que éstas beneficien a "tramitología" y se garantice a las nes de las personas en los centros sus familias. personas liberadas el derecho a la de reclusión de la Ciudad de Méxi­ co y de quiénes egresen de ellos, y Como segundo punto el pro­ reinserción social. porcionar a las personas privadas "En cumplimiento de sus obli­ como se anunció en la última com­


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 2

Ciudad

Area cm2: 404 Costo: 2 / 2

13,194 Redacción

parecencia ante la Asamblea Le­ gislativa, se prepara una Propuesta

General en la materia.

LA CDHDF continuará supervisando las condiciones de las personas en los centros de reclusión de !a Ciudad de México y de quienes egresen de ellos


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 445 Costo:

44,500

1 / 2

Bertha Hernández

Los mexicanos repatriados recibirán apoyo educativo donde se establezcan I Cuarenta municipios concentran al 41% de quienes son enviados a nuestro país; recibirán atención del INEA y los institutos estatales, explica su director general ( Bertha Hernández ]

I í T os dreamers son Ia cereza del

I pastel y seguramente tendrán I i apoyo. Nosotros vamos por el 1 ­* segmento más grande de los

mexicanos que regresan, que son ma­

yores y trabajan en la agricultura, en la construcción: son mayoritariamente va­ rones, tienen entre 15 y 40 años y sus ne­ cesidades aún no se han he­

cho visibles para la sociedad, y ellos requieren también apoyo educativo: solamen­ te el año pasado fueron 215 mil los que regresaron a Mé­ xico", explica a Crónica Mau­ ricio López Velázquez, direc­ tor general del Instituto Na­ cional para la Educación de los Adultos (INEA), y agrega que en el proceso de acompa­ ñamiento a quienes están de vuelta en nuestro país, la par­ ticipación de la sociedad civil será de gran importancia El director general del INEA detalló que, para reforzar el pro­ ceso de acompañamiento en la repatria­ ción, el Instituto ya trabaja en conjun­ to con asociaciones de migrantes, a fin de sensibilizar a los recién llegados y que, una vez asimilada la parte más difícil del regreso a México, puedan aprovechar la oferta educativa del instituto, para certi­

ficar sus estudios de secundaria.

xico, dijo, es relevante para difundir las "Estamos trabajando ya con las co­ acciones que se están instrumentando munidades de deportados y repatriados para apoyar la reinserción de los mexica­ cuando regresan y están aún en el pun­ nos que regresan de EstadosUnidos, pero to oficial de retorno. Ya estuvimos en menos del 5 por ciento de los repatriados Piedras Negras y en Tijuana; los hemos deciden quedarse en la capital. "La ma­ escuchado. Es muy difícil darles aten­ yor parte se va a Oaxaca, a Michoacán.a ción en ése momento, pues vienen de Puebla, a Guerrero. Allí es donde se da la un proceso traumático. Por eso tampo­ concentración y allí hemos ido a traba­ co es posible aplicarles algún cuestiona­ jar con ellos". rio en esa coyuntura. Vamos La participación de la sociedad civil a acompañarlos en sus pro­ será importantísima en el acercamiento cesos de repatriación, e ire­ y trabajo con los repatriados, para ayu­ mos introduciéndolos al te­ darlos a encontrar sus nuevos caminos. ma educativo.

El INEA ya trabaja con agrupaciones co­ La hoja de repatriación mo New Comienzos y Agenda Migrante. que reciben tendrá los datos "En la promoción y en la atención a estos de los institutos estatales de repatriados nos apoyaremos, contratare­ educación, y el apoyo educa­ mos a los dreamers. Ellos nos pueden ayu­ tivo se desarrollará en todo el dar, en los puntos de atención, a recibir a país: "les daremos la informa­ los migrantes. Saben lo que les pasa, ha­ ción básica para que sepan lo blan la misma lengua: aquellos que ten­ que pueden exigir a las auto­ ridades de cada entidad y al gan la preparación y formación educati­ INEA: recibirán atención en va para que nos ayuden en las tareas de fortalecimiento del español como lengua los municipios donde infor­ de origen." men que se establecerán". López Velázquez indicó que es preciso Mauricio López precisó que hay 40 dimensionar el volumen de este segmento municipios que concentran al 41 por ciento de los mexicanos repatriados. de repatriados. "Los dreamers son impor­ "Ahí reforzaremos la operación de las tantes, pero hay que decir que el año pa­ plazas comunitarias del INEA: ahí es sado sumaron 2 mil 12 5 los que repatria­ donde son necesarias". La Ciudad de Mé­ ron. En este segmento al que el INEA está ya atendiendo, hubo 215 mil personas".


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 445 Costo:

44,500

2 / 2

Se proyecta contratar

dreamers para que Golaboren en el apoyo y reinserción de

los migrantes

Bertha Hernández


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 609 Costo: 1 / 4

78,524 María Cabadas

Brincan deauxiliar

a director a hijo de la funcionaría que discrimina en QRoo Eduardo Sánchez Alamilla es jefe del Departamento de Transparencia en la Secretaría de Infraestructura

y Transporte del estado; antes era

ayudante en el área jurídica, pág.3


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 609 Costo:

78,524

2 / 4

María Cabadas

Hijo de secretaria excluyente brinca de auxiliar a director EDUARDO SÁNCHEZ es jefe de Transparencia; Mari­ sol Alamilla, titular de SEyC, afirma que niños discapaci­ tados no deberían existir Por María Cabadas > maria.cabadas@razon.com. mx

Después de desempeñarse como tros para estos niños, porque lo que más auxiliar juridico en el Instituto queremos es que no existan, porque lo de Capacitación para el Traba­ ideal es tener un niño bien, en buenas jo de Quintana Roo, Eduardo condiciones cognitivas. Eso estamos Sánchez Alamilla, hijo de Marisol Alami­ buscando", se escucha decir a la funcio­ lla Betancourt, la secretaria de Educación

naría local en un video difundido a través

y Cultura (SEyC) que discrimina a niños de las redes sociales. La Comisión Nacional de los Derechos con discapacidad, fue nombrado jefe del Departamento de Transparencia y Humanos (CNDH), que encabeza Luis Atención Ciudadana en la Secretaria de Raúl González Pérez, expresó su preocu­ Infraestructura y Transporte (Sintra). pación por estos señalamientos. En este cargo, que ocupa desde no­ "La desafortunada expresión no es viembre, Sánchez Alamilla, egresado de la acorde con el principio de progresividad licenciatura en derecho, cobra un salario de los derechos humanos y puede con­ de 18 mil pesos mensuales más una com­ validar prácticas eugenésicas hacia este pensación de ocho mil pesos, de acuerdo sector de la población, sin soslayar que con la página de transparencia de Sintra. la Convención sobre los Derechos de las Además, percibe como aguinaldo 15 Personas con Discapacidad reconoce que mil 839 pesos, más una prima semestral ésta puede ser agravada por las barreras de cuatro mil 163.92 pesos. actitudinalesy del entorno", indicó. Sánchez Alamilla también ha labo­ Destacó que las instituciones son las rado como auxiliar administrativo en el que "deben propiciar la construcción de Instituto de Capacitación para el Trabajo procesos inclusivos para que los dere­ (Icat) e igual cargo en el Colegio de Ba­ chos de las niñas y los niños se disfruten chilleres 2, y como revisor integral en el en un ambiente de igualdad de oportuni­ Registro Agrario Nacional. dades. incluidas las medidas y los ajustes Alamilla Betancourt fue criticada lue­

go de que se dio a conocer que el 4 de mayo, durante una reunión con j óvenes aspirantes a una plaza de educación es­ pecial, hizo declaraciones discriminato­ rias contra menores con discapacidad. "Tenemos un millón y medio de habi­ tantes y tenemos una cantidad mínima de niños con capacidades educativas especiales. Lo que menos queremos no­

razonables para asegurar su ingreso, per­ manencia y participación sin exclusión en los centros educativos".

Cuatro días después de sus señala­ mientos, Alamilla Betancourt ofreció

disculpas en una conferencia de prensa

en la que se comprometió a trabajar a favor de los niños con capacidades dife­ rentes, aunque dijo: "la discapacidad es una condición de v ida que no puede ser sotros en el estado, es tener a un niño con erradicada, siempre habrá discapacidad". estas condiciones. Y el sector salud se

encarga de eso y cada día vamos a tener

>eldato

menos. Lo vamos a tratar de trabajar, es LA RAZÓN dioa conocer que Alamilla cobra que cada día se requieran menos maes­ como secretaria estatal y otro sueldo como

"mando" en Servicios Educativos del estado.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 609 Costo:

78,524

3 / 4

María Cabadas

En nómina Madree hijo participan en la administración estatal.

EDUARDO

SÁNCHEZ ALAMILLA ESTUDIOS: licenciatura

en derecho, MARISOL ALAMILLA ESTUDIOS: doctorado en

Educación, U. del Sur Q. Roo CARGO:

Secretaria de Educación

y Cultura

Universidad de

Quintana Roo CARGO: Jefe del

Depto. Transpa­ rencia y Aten­ ción Ciudadana ANTERIORES:

auxiliar admi­ nistrativo en Colbach e Icat


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 609 Costo: 4 / 4

78,524 María Cabadas


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 31

Estados

Area cm2: 109 Costo:

9,907

1 / 1

Redacción

Reclaman justicia para maestros asesinados en Sinaloa Cuuacán, Sin. Alrededor de un centenar de do­

res fueron acribillados en la co­ munidad de La Petaca cuando se

bala y se encontraba cerca de la co­

centes protestó ayer en demanda

dirigían al municipio de Escuina­

Navolato.

de justicia para seis maestros asesi­ nados este año en los municipios de

pa, donde residían. Tres murieron y uno resultó herido. Dos de las víctimas trabajaban en telesecun­

En el poblado de Ruiz Cortines, municipio de Guasave, Luis Uriel Aguilar Grialva, maestro de la se­

daria y otro en una primaria. El viernes 12 de mayo dos pro­ fesores fueron asesinados, con lo

cundaria Miguel Hidalgo, en esa co­

Concordia, Navolato, Guasave y Mazatlán.

Los manifestantes señalaron

que el festejo del Día del Maestro

"está manchado de sangre" por los homicidios de profesores per­ petrados en los primeros días de mayo.

Tres de las víctimas fueron eje­ cutadas cuando regresaban de dar clases en la zona serrana del

municipio de Concordia, el pasa­ do 4 de mayo.

En esa ocasión cuatro profeso­

que suman cinco docentes muer­

munidad de Vitaruto, municipio de

munidad, murió acuchillado. La sexta víctima fue un cate­ drático de la Universidad Autóno­

tos violentamente en ocho días,

ma de Sinaloa, encontrado muer­

de acuerdo con informes de la Fis­ calía General del Estado. Una de las víctimas fue identi­

to en la cajuela de su vehículo, en Mazatlán.

Javier Valdez Cárdenas,

ficada como Ezequiel Ibarra, de 45 años y catedrático de la Universi­ dad de Occidente (UdO) y del Co­ legio de Bachilleres de Sinaloa (Co­

que envió Javier Valdez a La Jomada.

baes). Su cadáver tenía lesiones de

Minutos después fue asesinado).

CORRESPONSAL

(N. de la R.: Esta fue la última nota


Fecha: 16/05/2017

Correspondencia

Página: 14

El Correo Ilustrado

Area cm2: 364 Costo:

31,828

1 / 2

Redacción

» EL CORREO ILUSTRADO Exige justicia efectiva para LOS COMPAÑEROS periodistas No bastan más declaraciones ni tuits que disfrazan la preocupación por la suerte del gremio. No más impunidad y sí justi­ cia efectiva para todos los compañeros

periodistas asesinados en esta supuesta democracia.

Heriberto Rodríguez, fotógrafo

Tepoztlán, rumbo a un

residentes y el tratamiento de cargas re­

mos un llamado a la comunidad univer­

siduales que se generen para que éstas' no sean vertidas en el río Atongo. Tam­ poco se ha respetado la norma sobre an­ chos de calles, superficies de lotes y áreas de donación, que son indispensa­ bles para asegurar una adecuada circula­ ción de peatones y vehículos, sobre todo

sitaria, especialmente a los jóvenes estu­ diantes, a organizamos para exigir nues­ tros derechos humanos, particularmente el de vivir en un entorno de seguridad, y en la búsqueda de alternativas que nos dignifiquen.

cuando Cuacuachila tiene un estrecho

acceso en el que cabe un solo vehículo.

desastre ambiental

Se cuenta con oficios de la regiduría y dirección de obras públicas del muni­

El gran atractivo de pueblo mágico de Tepoztlán, en el estado de Morelos, pre­

cipio que hacen constatar que no se han extendido permisos de construcción

valece entre semana, cuando se lleva

para este predio. Y entonces, ¿cómo se construyó la

una vida relativamente tranquila en un paraje de extraordinaria belleza. Esto ha despertado la codicia de los especulado­

res, que han empezado a detonar el po­ tencial de un mercado inmobiliario loti­

gran barda de colindancia del terreno y el muro de contención, invadiendo el de­

recho de vía del río Atongo? ¿Cómo es que se están vendiendo lotes si no cuen­ tan con las normas del programa de or­ denamiento territorial del municipio ni las normas del reglamento de fracciona­

Para el caso de Jahaziel y de todas

las universitarias y los universitarios asesinados, demandamos a la rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero

(UAG), a los gobiernos estatal y federal, pronta justicia y que cese la impunidad. ¡Alto a la violencia contra hombres y mujeres jóvenes de Guerrero, así como de todo ser humano!

Asamblea de estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía y Letras y 65 fir­ mas de profesores y alumnos de las es­ cuelas y facultades de la UAG, de la Uni­

versidad Nacional Autónoma de México, ficando terrenos sin respetar ninguna de la Universidad Autónoma de la Ciu­ norma vigente. dad de México de la Cátedra Internacio­ Y es evidente, que cuanto más cons­ nal Carlos Max, entre otras. trucciones se hagan, habrá más demanda mientos del estado de Morelos? de agua a futuro y menor recarga de los Jan Bazant acuíferos locales. Un grave problema Conferencia El tkumpismo ambiental con preocupantes repercusio­ Claman justicia para alumno Y EL FALSO DEBATI DE LA UAG ULTIMADO nes sociales cuando la población vea Colectivo Morena Chilangos (Comochi) restringida cada vez más su dotación del Jahaziel Gálvez Ayatle fue privado de su líquido. libertad en la ciudad de Chilpancingo, invita a la conferencia El trumpismo y el La Asociación de Vecinos del Valle Guerrero, y después encontrado muerto falso debate: populismo vs. neolibera­ de Atongo AC ha denunciado este pro­ la madrugada del 8 de mayo anterior, en lismo, que impartirá el antropólogo e in­ vestigador del EMAH, Francisco Javier ceso ante autoridades municipales, las Chilapa de Alvarez, del mismo estado. cuales, por evidente negligencia o colu­ Su pérdida se suma a una larga lista Guerrero, el 16 de mayo, a las 18 horas, sión ignoran la legislación ambiental y de asesinatos en un clima de violencia en el Albergue del Arte, ubicado en Al­ urbana vigentes. generalizada que se recrudece y nos berto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Tal es el caso del predio denominado agobia de manera cotidiana. El joven Ja­ Araceli Vázquez, Clara Robledo, Es­ Cuacuachila, que se encuentra al pie del haziel estudiaba el tercer año de la ca­ peranza de Huete, Francisco Pérez, Gua­ imponente cerro del Aire, una de las ma­ rrera de sociología. Como todos los jó­ dalupe López, Hugo Sánchez, Lourdes jestuosas cordilleras del valle de venes de su edad, tenía proyectos de Cortés, Margarita Peralta, Rosa Elena Atongo, ubicada abajo del conocido vida que le fueron arrebatados. Lira.

Campamento Meztitla de los Boy

Hoy en la entidad los asesinatos de

Scouts. Este terreno de unos 50 mil me­

jóvenes son una constante, una realidad

Plática del general Gallardo

tros cuadrados ha sido subdividido y se

SOBRE LEY DE SEGURIDAD INTERIOR tan cotidana que apenas se escuchan las están vendiendo lotes sin respetar nin­ voces de coraje y dolor. Estamos hartos El Círculo de Estudios Central y el Mu­ guna norma federal y estatal sobre el de la violencia que el Estado mexicano, seo Casa de la Memoria Indómita los in­ medio ambiente, como tampoco las re­ por omisión y/o complicidad, ha desa­ vita a la plática La ley de seguridad inte­ gulaciones sobre fraccionamientos. tado contra la población. Esto es una rior y la situación de los presos políticos

Con base en estas disposiciones, los

promotores deberían haber obtenido un

muestra de la violencia que se vive tanto en el escenario nacional como mundial,

estudio de impacto ambiental que deter­ pretendiendo normalizar el envileci­ minara las superficies de captación de miento social del que mata, del que agua para recargar los mantos acuíferos muere, del que calla. No queremos que­ locales de cuya agua depende toda la po­ darnos en silencio. blación de Tepoztlán, así como las nor­ Que nuestras voces se escuchen mas para la dotación de agua de nuevos fuertes ante la ignominia estatal. Hace­

en el país, que impartirá el general José Francisco Gallardo, hoy martes, a las 19 horas, en el patio del Museo Casa de la Memoria Indómita, ubicado en Regina 66, colonia Centro, delegación Cuauhté­ moc. Entrada Libre.

Informes: Luis 5528463855, Leticia 5532714727.


Fecha: 16/05/2017

Correspondencia

Página: 14

El Correo Ilustrado

Area cm2: 364 Costo:

31,828

2 / 2

Redacción

Charla sobre biopolítica y necropolítica

Invitamos a la charla Biopolítica y ne­

El Centro Pro repudia asesinato del corresponsal

cropolítica, claves para entender el pre­ sente, a cargo del Grupo de Investiga­

El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria, OPAC, expresa sus más sentidas condolencias a los familiares, amigas y amigos de Jesús Javier Valdez Cár­ denas, valiente periodista y corresponsal de La Jomada, en Sinaloa, a la vez que la­ menta profundamente el cobarde asesinato del que fue víctima, y exige a las autori­ dades locales y federales su pronto esclarecimiento y el castigo de los responsables. Nos solidarizamos con todo el gremio periodístico por la ejecución de uno más de sus integrantes. Ya basta de agresiones y de impunidad hacia quienes ejercen res­ ponsablemente la libertad de expresión.

ción Transversal de la Universidad Autó­

noma de Ciudad de México (UACM), en el contexto del noveno seminario Pensa­

miento Contemporáneo. Miércoles 17 de mayo alas 11 horas, en el aula magna del plantel Del Valle de la UACM, avenida San Lorenzo 290, co­ lonia Del Valle. Entrada libre. Napoleón Estrada.

Por el equipo del centro, Miguel Concha Malo, director general


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 116 Costo:

3,788

1 / 1

José Guadalupe Pérez

Anuncia UJAT que reforzarán medidas de seguridad POR JOSÉ GUADALUPE PÉREZ EL HERALDO DETABASCO

co continúa con su plan de estrate­

VILLAHERMOSA, Tab. (OEM­ Informex).­ Tras señalar que luego de un intento de robo en la zona de la cultura la semana pasada, la Uni­ versidad Juárez Autónoma de Tabas­

gia de seguridad en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pú­

blica y la propia Fiscalía General del estado.

Pese a ello, dijo que la semana

co (UJAT) redoblará sus sistemas de pasada se Uivo un incidente en la vigilancia en las distintas divisiones, Zona de la Cultura, aunque la cosa José Manuel Piña Gutiérrez, rector no pasó a mayores. de la institución aseguró que el pro­ "Este jueves para viernes, tuvi­ ceso para nuevo ingreso marcha en mos una incidencia, pero afortuna­

tiempo y forma a una semana de que damente funcionó bien el sistema venza el plazo para que los alumnos de cámaras, se avisó a Seguridad que egresen de preparatoria puedan Pública y se pudo neutralizar ese in­ acceder a una ficha. tento de robo que afortunadamente En entrevista, señaló que la no progresó, ya que hubo coordina­ máxima casa de estudios de Tabas­ ción con Seguridad Pública, se avisó al 911 e inmediatamente llegaron

patrullas" afirmó.



Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 9

México

Area cm2: 169 Costo:

21,790

1 / 1

María Cabadas

A Aurelio Ñuño no extraña la

alianza entre SNTE y Morena Por María Cabadas > maria.ca badas@razon.com, mx EL TITULAR de la Secretaría de Edu­ y esta vez no permitirán ser utilizados magisterio y avanzar en la estrategia neo­ cación Pública (SEP), Aurelio Ñuño, ni olvidados. En el estado (hemos sido) liberal de privatizar la educación". aseveró que no le extraña la alianza gobernados siempre por un mismo par­ Aurelio Ñuño

entre la exlideresa del Sindicato Na­ tido... poruña misma familia corrupta.

"Esto no debe continuar y no pode­ cional de Trabajadores de la Educa­ ción (SNTE), Elba Esther Gordillo, y la mos permitir que nos tengan secuestra­ candidata de Morena a la gubernatura dos y sigan saqueando a los mexiquen­ del Estado de México, Delfina Gómez, ses", dijo Ochoa Guzmán ante maestros

Secretario de Educación

"No me extraña. Es decir,

finalmente ahí lo que se

para que los maestros mexiquenses el de la Sección 36 del SNTE mexiquense. está sumando son dos próximo 4 de junio voten a favor de la La texcocana expresó que al asumir la morenista.

gubernatura organizará mesas de trabajo "No me extraña. Es decir, finalmente con los mentores, foros y propuestas de ahí lo que se está sumando son dos ac­ manera legal y de lo que resulte se propon­ tores (Gordillo y Morena) que tienen una drán adecuacionesa la reforma educativa. Este lunes el dirigente nacional de Mo­ visión muy antigua de lo que se tiene que hacer con la educación", expresó el fun­ rena, Andrés Manuel López Obrador, se cionario federal en entrevista con Carlos pronunció "sobre el apoyo de algunos lí­ LoretdeMoIa. deres del SNTE" a Gómez al asegurar que Este sábado durante su campaña en "las puertas del partido están abiertas a Tlalnepantla la morenista estuvo acom­ todos los maestros, sean del SNTE, de la pañada por el exdirigente del SNTE Rafael CNTE o no agremiados". Dijo que "mientras el PRJ, el PAN y el Ochoa Guzmán, así como por el yerno de la maestra y exsubsecretario de Educa­ PRD apoyaron la mal llamada Reforma ción Básica en la SEP, Femando González

actores (Gordillo y Morena) que tienen una visión

muy antigua de lo que se tiene que hacer con la educación" AFIRMA que ambos tienen una visión anti­

gua de la educa­ ción; el sábado Delfina estuvo

acompañada Educativa, Morena fue el ún ico que la re­ por exdirigente

Sánchez, quienes aseguraron el voto de chazó, porque no tiene qué ver con am­ del SNTE pliar la cobertura y mejorar la calidad de "Hay enojo en el gremio (magisterial) la enseñanza. Su propósito es someter al

250 mil docentes del Estado de México.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 18

Política

Area cm2: 205 Costo:

17,925

1 / 1

Israel Dávila

¦ Es lógico que maestros y sus dirigentes apoyen a la profesora Gómez, indica

Morena tomará "con prudencia" recientes adhesiones a la campaña de Delfina: AMLO B Israel Dávila JllOTEPEC, MÉX. estar del lado de la candidata única que representa los anhelos trevista con Carmen Aristegui". de Morena, pues es la única que de justicia, honestidad y demo­ Lo anterior, indicó, "es un

El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo ayer que si bien su partido tiene las puertas abiertas a todos los maestros del país, tomará con prudencia la adhesión de algunos liderazgos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para apoyar la campaña

abiertamente se ha pronunciado cracia que demandan los mexi­ en contra "de la mal llamada quenses. Sin embargo, Morena reforma educativa". actuará de manera precavida ante En un mitin en este muni­ la adhesión pública de algunos cipio, López Obrador leyó un líderes del SNTE que hasta hace posicionamiento frente a las ad­ poco apoyaban a la mafia del hesiones públicas del ex diri­ poder", expresó.

gente del Sindicato Nacional de

de Delfina Gómez Álvarez, candi­ Trabajadores de la Educación data de este partido a la gubema­ (SNTE) Rafael Ochoa y de Fer­ tura del estado de México.

nando González, yerno de la ex

Mencionó que algunas adhe­ siones a la campaña de Delfina Gómez seguramente causarán polémica, pues hace unos me­ ses apoyaban a la "mafia del poder", aunque recalcó que es lógico que todos los maestros y dirigentes magisteriales quieran

lideresa de ese sindicato, Elba

asunto que todavía no se ha esclarecido. La maestra Elba

Esther está en la cárcel y no estoy acostumbrado a hacer leña del árbol caído, pero sin trans­ parencia y democracia no habrá futuro para el país", señaló. Re­ cordó que Morena fue el único Sostuvo que primero Elba partido que rechazó aprobar la Esther Gordillo, hoy encarcelada llamada reforma educativa, y por el gobierno federal, debe dijo que si gana en 2018 se aclarar cuál fue su participación echará atrás.

Esther Gordillo a la campaña de en el fraude electoral de 2006. "Qué tanto daño causó a la na­ "Las puertas de Morena es­ ción". Además, se debe aclarar

Delfina Gómez.

Las puertas del

PARTIDO ESTÁN

tán abiertas a todos los maestros, por qué el SNTE entregó un por­

ABIERTAS A TODOS sean del SNTE, de la Coordina­ tafolio con 10 millones de pesos

dora Nacional de Trabajadores de en efectivo al entonces candidato la Educación o no agremiados... panista al gobierno de Veracruz, es lógico que el magisterio apoye Miguel Ángel Yunes, "como él a la maestra Delfina, pues es la mismo lo reconoció en una en­

LOS EDUCADORES

DEL PAÍS, DICE


Fecha: 16/05/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1055 Costo: 1 / 4

126,600 ALBERTO MORALES

Fernando

González Ex subsecretario de Educación Básica

"El apoyo aDelfinaes a cambio de nada" ALBERTO MORALES

El respaldo a Delfina Gómez, candidata de Morena a la

gnbernatura del Estado de México, es por afinidad al gremio magisterial, sin condiciones y "a cambio de nada", afirma Fernando González, ex subsecretario de Edu­

cación Básica y yerno de Elba Es­ ther Gordillo. En entrevista con EL UNIVER­

SAL, dice que no le sorprendería el gusto de Gordillo porque una maestra logre un nivel importante en el sistema mexicano.

No ve viable el voto corporativo, pues es difícil decir que los maes­

tros pertenecen a un partido, "son ciudadanos libres".


Fecha: 16/05/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1055 Costo:

126,600

2 / 4

ALBERTO MORALES

Fernando González Sánchez Ex subsecretario de Educación Básica

"A Elba le

que Delfina • El respaldo a la maestra Gómez

Álvarez no tiene trasfondo, afirma • "Es por afinidad al gremio, sin condiciones y a cambio de nada" ALBERTO MORALES

Fernando González Sánchez, ex subsecretario de Educación Bá­

sica y yerno Elba Esther Gordillo

Morales, afirma que su apoyo a la maes­ tra Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, es por afinidad, no porque se trate de una decisión de una cúpula. Sin embargo, asegura que no le sor­ prendería que a la otrora dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de

muy importante que a una maestra le Señala queestán las condiciones para vaya bien y no se trata de que a otros que una maestra llegue a la guberna­ les vaya mal", señala González Sánchez tura del Estado de México y el magis­ en entrevista con EL UNIVERSAL. terio tiene la oportunidad de hacerlo. González Sánchez, quien el sábado

pasado acudió a un evento de Delfina ¿Qué opina Elba Esther de la maes­

Gómez, afirma que su respaldo a la pu­ tra Delfina Gómez? pila de Andrés Manuel López Obrador —Platico con ella [Elba Esther Gor­ es por afinidad al gremio, sin condicio­ dillo Morales] muy poco de política, nes y "a cambio de nada". pero no me sorprendería su gusto "La política también supera el toma para que una maestra logre un nivel la Educación (SNTE) le gustaría que y daca, la política también es afinidad, importante en el sistema mexicano. una maestra sea la próxima goberna­ tiene principios e identidades, lo que Cuando hay identidad, amor por los dora de una entidad tan importante co­ está en juego aquí son identidades y maestros, amor por el gremio, creo principios, no están en juego intercam­ que es muy importante que a una mo el Estado de México. "Platico con ella [Elba Esther Gordi­ bios. Seríamos muy pobres como as­ maestra le vaya bien y no se trata de llo] muy poco de política, pero no me pirantes a políticos si a todo le pone­ que a otros les vaya mal, es impor­ sorprendería su gusto porque una mos ese inventario de favores y de co­ tante entender eso. maestra logre un nivel importante en el branzas", dice González Sánchez, sistema mexicano. Cuando hay iden­ quien es un reconocido experto en ¿Qué lectura hace usted del actual tidad y amor por el gremio, creo que es operación electoral dentro del SNTE. proceso electoral?


Fecha: 16/05/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1055 Costo:

126,600

3 / 4

ALBERTO MORALES

—Que la maestra Delfina Gómez pue­ bles, en especial socialmente, lo que los da llegar a la gubernatura del Estado de impulsa a participar en la política. México, es una gran oportunidad, no ¿La respaldan por ser del mismo sólo para el magisterio mexiquense, si­ gremio o por ser la candidata de no para todo el gremio. Los maestros Andrés Manuel López Obrador? tienen una gran oportunidad de poner —En primer lugar, por ser maestra. No a una gobernadora. estoy seguro que la calidad de 'candi­

¿Elba Esther Gordillo apoya a Del­ fina Gómez y a López Obrador en este proceso electoral?

data de López Obrador' sea exacta. Del ­

fina es mucho más de lo que los medios han comenzado a decir, ella es una per­

—No, no me atrevería a decir una cosa

sona con una trayectoria intachable, a

de ese tamaño, yo creo que lo que está

pesar del gran debate que hay, y su

en juego es la gubernatura del Estado de

principa] característica antes de ser

México, tampoco creo que la maestra Gordillo esté en ese tema porque ella en ­ írenta un proceso judicial muy comple­ jo y puede hablar y opinar sobre las co­ sas que a ella le importan, pero creo que

candidata de Morena, es que es maes­ tra y que, insisto, los maestros tienen la

gran oportunidad de llevar al poder a una de los suyos.

esta es una decisión de los maestros, no

¿Pero su voz y la del profesor Ochoa

es una decisión de personas, sino de

pesan en el sindicato?

profesionistas serios, bien formados, educados, críticos, no estamos hablan­

—En política a veces son cosas que se

do de una base a la cual se le pueda ma­

uno tiene la esperanza que una maes­

nipular y llevar a una decisión de la cú­

tra gobierne uno de los estados más im ­

pula o desde liderazgos sean quienes

portantes del país, y ese es un gusto personal, por profesión, por empatia,

sean, eso sería simplista.

¿Pero está atenta de los procesos electorales en puerta? —Es una mujer lúcida, formada, inte­

resada en la vida del país, con todo y su situación personal está pendiente de lo que pasa hasta donde puede. ¿Este apoyo viene de las bases, no de los liderazgos del sindicato?

—Creo que si hay liderazgos, como el del maestro Rafael Ochoa [ex secreta­

rio general del SNTE] que ha expresa­ do su interés de orientar, porque el de­ ber de un líder es orientar y contener,

suman y restan al mismo tiempo, pero

líticos si a todo le ponemos ese inven­ tario de favores y de cobranzas. ¿Buscarán un voto corporativo pa­ ra la candidata de Morena?

—Con los maestros eso es imposible, siempre darán un voto razonado, van a observar propuestas, a leer documen­ tos, a debatir y a discutir entre ellos, no votan de manera unánime ni de ma­

nera simple hacia ningún candidato. ¿Veremos pronto a Elba Esther Gor­

dillo en la vida política y pública? —No lo sé, esunapreguntaque no pue­ do contestar, ojalá y en algún momento esa pregunta se la puedan hacer a ella,

cuando el proceso [legal] pase, cuando todo esto llegue a buen término, por­ que las acusaciones que le han hecho son injustas, sobredimensionadas.

¿Su respaldo a Delfina es el regreso de Gordillo a la vida pública? —No, no tiene por qué ser leído de ese modo, la verdad fuimos invitados a un

porque así es la política.

evento y creemos en Delfina porque es maestra, no tiene trasfondo. La explica­

¿En concreto, con que ayudarán para que Delfina logre su fin? —Acudiendo a eventos, como lo vie­

ción es simple: es maestra, merece go­ bernar porque tiene trayectoria política, capacidades más allá de lo que se quiere

ron, atendiendo llamadas, orientando

ver y tiene con qué gobernar. •

con lo que uno sabe o entiende la com­

"Que la maestra Delñna

plejidad de este proceso. No es mucho

Gómez pueda llegar a la

lo que podemos hacer, pero lo hacemos con gusto, primero, porque ellos nos preguntaron, segundo, porque nos in­

vitaron, y tercero porque es maestra. ¿Respaldarán a AMLO en 2018?

gubernatura del Estado de

México, es una gran oportunidad, no sólo para el magisterio mexiquense, sino para todo el gremio"

importante del país, que haya lideraz­ gos que se esfuercen a orientar los pro­ cesos, el debate público y darle sentido la participación política, eso es lo que

—No lo sé, no es una cosa que po­ dría aclarar, si me pregunta como ciudadano, es muy temprano para definir un voto, falta que haya otras candidaturas, hay aspirantes de pe­ so en todos los partidos y son ad­ mirables por sus trayectorias; hay

estamos viviendo.

que escuchar sus proyectos.

en promedio 22 años de escolaridad, críticos,

¿Los maestros tradicionalmen­

¿El respaldo a Defina Gómez es a cambio de qué? —No, a cambio de nada, la política

responsables, con especial responsabilidad social que los impulsa a participar

y es una gran contribución al proceso democrático que vive la entidad más

te hacían alianzas con el PRI, qué pasa ahora?

—Es difícil decir que los maestros per­ tenecen a un partido, sea el PRI, PAN, Panal, Morena. Son libres desde hace

décadas, tienen en promedio 22 años

de escolaridad, son críticos, responsa­

también supera el toma y daca, la po­ lítica también es afinidad, tiene prin­ cipios e identidades, lo que está en jue­ go aquí son identidades y principios,

"Es difícil decir que los maestros pertenecen a un

partido, sea el PRI, PAN, Panal, Morena. Son ciudadanos libres desde

hace décadas, que tienen

en la política" *

no están en juego intercambios, sería­

"La política también supera el toma y daca, la política también es

mos muy pobres como aspirantes a po­

afinidad, tiene principios


Fecha: 16/05/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1055 Costo:

126,600

4 / 4

e identidades, lo que está en juego aquí son identidades y principios, no están en juego intercambios"

ALBERTO MORALES


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 49

Nacional

Area cm2: 143 Costo:

14,458

1 / 1

Redacción

Coalición de

izquierdas se aleja por Elba, advierte PRD El PRD en el Estado de México y educativa del país con la mafia del el propio candidato del sol azteca poder". "Los temas polémicos de los des­ en la entidad, Juan Zepeda, cri­ ticaron la posible alianza entre víos de recursos, de descuentos, de Elba Esther Gordillo, exlideresa contratos, todo lo que ha salido, del SNTE, y Delfina Gómez, can­ ellos lo podrán eludir asumiendo didata de Morena. que es una campaña de despres­ El líder perredista en el estado, tigio, una guerra sucia, pero este Ornar Ortega Álvarez, advirtió que nexo voluntario no es un complot," la alianza "caciquil" que acordó señaló el aspirante perredista. Luego de una reunión con po­ el presidente nacional de More­ na, Andrés Manuel López Obrador licías, peritos y agentes del Mi­ con Elba Esther Gordillo y el SNTE, nisterio Público de la entidad, en "para ganar a como de lugar y a Nezahualcóyotl, donde se com­ costa de lo que sea" la gubernatura prometió a darles mejor equipa­ del estado, aleja toda posibilidad miento, capacitación, así como un de una coalición de las izquierdas préstamo para la vivienda, Zepeda­ para el 2018. pidió a Morena que salga a expli­ "No podemos vender nuestras car a los mexiquenses el motivo de conciencias por votos", acusó Or­ ese nexo con Elba Esther Gordillo.

tega Álvarez, también diputado

Víctor Chávez y ÉdgarLedesma

federal y vicecoordinador del gru­ po parlamentario perredista en

"Temas polémicos los podrán eludir diciendo que es una guerra sucia, pero

San Lázaro.

En entrevista con El Financiero,

lamentó que, con este tipo de de­ cisiones cupulares, "la contienda para sacar al PRI del Estado de Mé­

este nexo (con Elba)

xico, por el momento, está dejando entrever algunas de las más viejas no es un complot" prácticas electorales de siempre". Mientras que Juan Zepeda ase­ guró que se trata de "un pacto con Juan Zepeda. Candidato lo más nefasto que tiene el aérea del PRD en el Edomex


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 19

Ciudad y Estados

Area cm2: 73 Costo:

9,757

1 / 1

AMLO pide cautela

Delfina Gómez niega conocerá Elba Esther La candidata a la gubernatura del Estado de México Delfina

Gómez negó conocer a la maes­ tra Elba Esther Gordillo, incluso

saber si quienes han mostrado apoyo en su favor son gente cercana a la profesora que se

mantiene en prisión. "Mo tengo el gusto". Además, el dirigente nacional de Morena, Andrés Ma­

nuel López Obrador, advirtió que actuará de forma precavida ante la adhesión pública de algunos líderes del SNTE que hasta hace poco apoyaban a la "mafia del poder".


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 19

Ciudad y Estados

Area cm2: 37 Costo:

4,945

1 / 1

Llama a no desperdiciar voto

Josefina destaca vínculos

entre Morena y Gordillo La abanderada del PAN al

gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, exhortó a los ciudadanos del Estado de

México a ejercer su derecho ai voto el próximo domingo 4 de junio y a no "desperdiciarlo" en la candidata de Morena, Delfina

Gómez Álvarez, pues, aseguró, está apoyada por Elba Esther Gordillo, lo que es un terrible retroceso para los mexiquenses.

López Obrador "vuelve a mentir, es la mafia en el poder, a quien tanto acusó, ahora está tomado de la mano de ella", dijo.



Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 15

Política

Area cm2: 83 Costo: 1 / 1

7,543 Redacción

Mitin de

profesores jubilados Maestros de la Coalición Na­

cional de Jubilados y Pensio­ nados realizaron ayer una mo­ vilización del Antimonumento +43 a la sede de las oficinas cen­

trales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Traba­

jadores del Estado (Issste) para exigir el pago de sus jubilaciones y de prestaciones devengadas, como su seguro de retiro, que están detenidas.

El contingente de educa­

dores de Chihuahua, Baja Ca­ lifornia, Michoacán, estado de

México, Veracruz, Sonora y Gue­ rrero, entre otros, demandaron

el pago de su prestación de previsión social múltiple, des­ pensas y otros que, según ex­ plicaron, les han escamoteado o "desaparecido".

Esta coalición señaló que hay un gran descontrol en el

pago de jubilaciones y les es­ catiman diversos pagos; desde 2008, dijeron, les adeudan con­ ceptos como el 02, que es la pre­ visión social múltiple. También indicó que hay varias irregula­ ridades en los talones de pago y que incluso a la gran mayoría de trabajadores les adeudan el concepto 03, despensa.

Los ex trabajadores, que también llegaron de Campeche, indicaron que ayer se llevaron a cabo movilizaciones en diversos

estados porque la problemática es común a escala nacional, ya que les faltan pagos de diversas prestaciones.

En la protesta también se

manifestaron contra la priva­ tización de los servicios mé­

dicos y pidieron investigación a las áreas de compras de me­ dicamentos del Issste.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 3

República

Area cm2: 91 Costo: 1 / 1

3,316 Jesús Francisco Sánchez

Anuncia Durango inversión de mil mdp

para educación POR JESÚS FRANCISCO SÁNCHEZ EL SOL DEDURANGO

DURANGO, Dgo. (OEM­ Intorrnex).­ En Durango se está sembrando una semilla para ser mía entidad con más oportuni­ dades de desarrollo y esa trans­ formación se va a lograr con la educación para ser más competi­ tivos, afianzó el gobernador José Rosas Aispuro Torres en el acto central conmemorativo del Día

del Maestro y en donde anunció una inversión cercana a los mil

millones de pesos en los próxi­ mos dos años y 655 millones en este 2017 para infraestructura educativa y hacer entrega de más de 110 millones de pesos a do­ centes que cumplieron 50,30 y 20 años de servicio así como a quie­ nes destacaron en la evaluación educativa.

Ante los maestros, encabeza­

dos por los líderes de las Secciones I2y44 del SNTE, Ricardo Rentería Medinay Lorenzo Salazar Lozano, así como la presencia del titular de la Secretaría de Educación en el

Estado, Rubén Calderón Luján, el titular del Ejecutivo Estatal agregó categórico que esta transformaci­ ón de Durango se va a lograr con la participación del magisterio que es la parte más importante de la educación para llevarle a la niñez y juventud los conocimientos.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 378 Costo: 1 / 2

29,521 POR JUAN PABLO REYES

Gordillo gana rounds a PGR

en tribunales POR JUAN PABLO REYES

En menos de una semana, la

dictó auto de formal prisión

amparo a Elba Esther Gor­ los cargos relacionados con

exlicleresa magisterial Elba Esther Gordillo ganó en tri­

el 7 de octubre de 2015. "Para la emisión del auto

aprehensión emitida por el lavado de dinero.

bunales dos rounds a la PGR de formal prisión reclama­ que la acercan a que la justi­ do, la autoridad responsa­ ciafederal desestime las acu­

saciones por defraudación

ble consideró la totalidad de las

pruebas recaba­

fiscal que pesan en su contra. Sin embargo, el Poder ju­ das por el órgano dicial de la Federación, hasta ministerial duran­

el momento, no se ha pro­ te la fase de in­ nunciado por la inocencia vestigación, pero o culpabilidad de Gordillo nada advirtió so­ Morales, pues únicamente bre la exclusión se ha dedicado a revisar si de aquellas rela­ son lícitas o no las pruebas cionadas con la vulneración presentadas en su contra en a la garantía de defensa en perjuicio de la inconforme los juicios que se le siguen. Ayer, el Primer Tribunal y el desapego a las formali­ Colegiado en Materia Penal dades del procedimiento de de la Ciudad de México ana­ fiscalización por parte de la lizó y resolvió una inconfor­ autoridad hacendarla", jus­ midad de la PGR contra un tificó el Colegiado. El delito que libraría Gor­ amparo concedido a Elba, por el que un juez tuvo que dillo es el de evadir al fisco dictarle auto de libertad en

por presuntamente haber

omitido, en 2009, el pago un juicio por dicho delito. En su sesión, los magis­ del ISR por cuatro millones trados confirmaron el am­ 394 mil 682 pesos. paro concedido a la maestra VENTAJA que ordenaba emitir una nueva sentencia que pres­ cindiera de los elementos

de prueba obtenidos ilícita­ mente y por los cuales se le

dillo contra la orden de delito de defraudación fiscal

equiparable. Por unanimidad, los ma­

delincuencia organizada y

OPULENCIA « La expresidenta

gistrados revocaron la sen­ tencia en la que un Tribunal

del Sindicato Nacional

Unitario le negó el ampa­ ro a la exlideresa, lo que da la oportunidad al juez de la

la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, se había visto envuelta en

causa para dictar próxima­

escándalos por .el 'uso

mente un auto, ya sea de li­ bertad o de formal prisión.

desmedido de recursos

Al igual que en el anterior caso,

el Colegiado con­ cluyó que existen diversas pruebas que fueron obte­ nidas y presenta­ das ilícitamente

para lograr la emi­ sión del auto de

formal prisión por dicho ilí­ cito en octubre de 2013. Deberá ser al finalizar

mayo cuando se dicten los

dos resolutivos que podrían modificar la situación jurí­ dica de Elba Esther Gordillo

de Trabajadores de

económicos, hasta días antes de ser detenida.

m En 2008, Gordillo fue criticada tras haber

regalado 59 Hummers a los líderes seccionales del

magisterio; que días an­ tes había demandado al

gobierno federal, ampliar

el presupuesto para la educación por casi cinco mil millones de pesos. EN CURSO

Aún siguen su curso los cargos relacio­ nados con delin­

El jueves 11 de mayo, el respecto de las dos acusa­ Quinto Tribunal Colegiado ciones que la PGR le imputa cuencia organizada y lavado de dinero, en Materia Penal de la ca­ por defraudación fiscal. según autoridades. pital del país concedió un Todavía siguen su curso


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 378 Costo: 2 / 2

29,521 POR JUAN PABLO REYES

Paola Hidalgo/Archivo

Elba Esther Gordillo está cerca de que la justicia federal desestime las acusaciones por defraudación fiscal que pesan en su contra.



Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 23 Area cm2: 156 Costo:

13,104

1 / 1

Página 9 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 279 Costo:

20,958

1 / 1

Página 17 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 128 Costo:

4,259

1 / 1

Página 31 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 21 Area cm2: 147 Costo: 1 / 1

13,360 El Fisgón

Página 12 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 23 Area cm2: 194 Costo:

20,428

1 / 1

HELIOFLORES

Otra gota que derrama el vaso

Página 18 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 12 Area cm2: 187 Costo: 1 / 1

40,018 Camacho

Página 44 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 135 Costo: 1 / 1

12,270 Magú

Página 16 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 197 Costo: 1 / 1

42,946 Calderón

Página 43 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 22 Area cm2: 179 Costo:

20,137

1 / 1

KEMCHS

Uno más

Página 19 de 68


Fecha: 16/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 227 Costo:

8,019

1 / 1

Página 30 de 68



Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 3

Suplementos

Area cm2: 323

Suplemento La Jornada de enmedio

Costo:

29,357

1 / 1

Javier Flores

La UNAM y los desafíos de la nación Javier Flores

Desde el 17 de abril se llevan avance de la ciencia, como para la solu­ embebida", es decir, el reconocimiento de a cabo en la Universidad Nacional Autónoma de Mé­

xico (UNAM) mesas de

discusión sobre los princi­ pales retos que enfrenta el país en dife­ rentes áreas. A la fecha se han realizado

ción de los problemas nacionales y glo­ lenguaje e imágenes en todos los produc­ bales. Lo anterior fue señalado por María tos tecnológicos, los asistentes personales Elena Medina Mora, directora del Insti­ para la productividad, los hogares y ciuda­ tuto Nacional de Siquiatría e integrante des inteligentes, la vigilancia de la salud, la de El Colegio Nacional; Julia Tagüeña movilidad autónoma y la Internet de cosas Parga, directora adjunta de Investigación inteligentes. Científica del Conacyt, y Joaquín Ruiz, Al igual que Rojas, Enrique Sucar Suc­

ocho de las 13 sesiones programadas, que incluyen los temas de seguridad, profesor de la Universidad de Arizona, economía, cambio climático, educación, en Estados Unidos, quien se refirió a la democracia, comercio exterior, derechos importancia de los enfoques inter y trans­ humanos, migración, seguridad alimen­ disciplinarios en la educación, lo que in­ taria, política exterior, agua y energías cluye no sólo a las áreas científicas y tec­ sustentables. Como parte de este ambi­ nológicas, sino además garantiza la cioso programa, el pasado 2 de mayo se presencia y fortalecimiento de las cien­ realizó la sesión titulada "Ciencia, Tec­ cias sociales y las humanidades. Julia Tagüeña subrayó también la im­ nología e Innovación en un Mundo Glo­ balizado".

portancia de reconocer la labor de comu­

El acto se efectuó en Universum, nicación pública de la ciencia, para llegar Museo de las Ciencias, perteneciente a efectivamente a la sociedad; además de la Dirección General de Divulgación de la obligación de tener visión a largo pla­

zo y detectar áreas de oportunidad. Insis­ dios, con lo cual (y en esto coincidieron tió en que México debe participar en los la mayoría de los participantes) se des­ grandes proyectos científicos internacio­ tacó la importancia que tiene difundir la nales, como el Gran Colisionador de Ha­ ciencia entre la sociedad corrio una de drones, el Event Horizon Telescope las políticas que deben emprenderse (Telescopio Horizonte de Sucesos), así con mayor vigor en los próximos años. como en la investigación en energías re­ la Ciencia de la máxima casa de estu­

Me llamó la atención la nutrida asisten­

novables y en la mecánica cuántica rela­

cia no sólo de investigadores y directo­

cionada con los nanomateriales.

res de dependencias de la UNAM, sino En este sentido, Raúl Rojas, investiga­ además de otras instituciones, entre dor de la Universidad Libre de Berlín y ellas el Centro de Investigación y de Premio Nacional de Ciencias en 2015, se Estudios Avanzados del Instituto Poli­ refirió a un tema muy inquietante, que es el técnico Nacional, la Universidad Autó­

noma Metropolitana y algunos Centros de investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en­ tre otras, además de estudiantes de pos­ grado de diferentes procedencias, lo

cambio en la velocidad con la que se adap­ tan las tecnologías a las sociedades, pues mientras tuvieron que transcurrir de 50 a 100 años para que el automóvil, la luz

Nacional de Ciencias 2016, advirtió sobre

la importancia de que México no quede al margen de las tendencias mundiales en CTI. Los dos investigadores coincidieron en una propuesta: nuestro país necesita un centro de investigación nacional sobre in­ teligencia artificial.

Otro tema muy importante en esta reunión fue el de los ecosistemas de in­

novación. Alejandro Adem, profesor de la Universidad de British Columbia, en

Canadá, dijo que nunca hay que olvidar que el objetivo de la innovación es tener

un impacto económico, y que todas las disciplinas académicas pueden y deben de contribuir en este propósito, por lo que es necesario fomentar la vinculación entre academia e industria. En esta direc­

ción, Joaquín Ruiz propuso cambios en

los currículos de las universidades para crear un ambiente propicio para la creati­ vidad en los estudiantes universitarios.

Finalmente, en el campo de la política de ciencia y tecnología, el director gene­ ral del Conacyt, Enrique Cabero, reiteró la necesidad de dotar de mayor autono­ mía al organismo que encabeza, y alejar­ lo de los vaivenes políticos de cada sexe­

eléctrica, el teléfono o la televisión tuvie­

nio, siguiendo un modelo cercano al de la

ran un uso generalizado, las tecnologías de

Fundación Nacional de Ciencia de Esta­

que muestra el interés que despertó en­ la información, como la Internet, el teléfo­

tre la comunidad científica del país. Son varios los aspectos que habría que destacar de esta reunión coordinada por los doctores William Lee y José Franco. Uno de ellos es la importancia del traba­ jo interdisciplinario para lograr tanto el

car, investigador del Instituto Nacional de

Astrofísica, Óptica y Electrónica y Premio

dos Unidos, tema que ya traté en este no móvil o las PC han requerido sólo entre mismo espacio (La Jornada 03/1/17). 5 y 10 años. Advirtió que México debe Las propuestas surgidas en el progra­ prepararse para las tres transformaciones ma La UNAM y los Desafíos de la Na­ en puerta a las que denominó "conversio­ ción deben ser consideradas seriamente nes industriales" en el transporte, la ener­ en la elaboración de las políticas públicas gía y la producción. El denominador co­ para guiar el futuro de nuestro país. mún en ellas es la "inteligencia


Fecha: 16/05/2017

Opinión

Página: 46

Articulistas

Area cm2: 272 Costo:

27,200

1 / 1

Wilfrido Perea Curiel

Las alianzas de AMLO Wilfrido Perea Curiel Recientemente la Sección 36 del SNTE, co­ tacada pieza de la "mafia del poder". Después de que

rrespondiente al Estado de México, expli­ citó su apoyo a Delfina Gómez. Tal apunta­ lamiento implica, en los hechos, el concu­ binato electoral de la otrora lideresa magis­ terial Elba Esther Gordillo con Andrés Ma­

nuel López Obrador. Esta relación hubiera sido impen­ sable hasta hace poco, pero en las actuales circunstan­ cias de elevada competitividad por la joya de la coro­ na, es decir, la gubernatura mexiquense, está claro que se han entretejido alianzas con miras a desequilibrar la balanza a favor o en contra del PRI. Este proceso vive momentos cruciales; el resultado previsiblemente es­ tará cerrado entre el primero y el segundo lugar, por lo tanto, cualquier realineamiento puede significar la di­ ferencia en el resultado.

Quizá la hora de la venganza de Gordillo Morales ha llegado; en una jugada de pizarrón, fastidia a variopin­ tos actores, a quienes les alberga rencor, ya que en sus cuentas le deben algo. Juan Díaz de la Torre, actual di­ rigente nacional del SNTE; Luis Castro Obregón, lí­ der del llamado Panal; Josefina Vázquez Mota, Eruviel

su ultimátum a las izquierdas no surtió efecto, el polí­ tico tabasqueño se vio obligado a aliarse hasta con el diablo. En dado caso, Morena habrá evaluado costos y beneficios. La cercanía con Elba Esther Gordillo le ha

acarreado críticas, pero indudablemente también le re­ porta ventajas. Internamente es una maniobra riesgosa porque genera inconformidad en Morena. Externamen­ te, tal vez ahora el fin justificará los medios, pero a la vuelta del 2018 la alianza con el magisterio gordillista será un flanco débil de sostenerse como una muestra de

la tan presumida regeneración nacional. AMLO se ha presentado como el promotor de las con­ trarreformas, su alianza con el magisterio lleva implíci­ to un golpe al corazón mismo de la reforma educativa. Y qué mejor protagonista que una "maestrita" emana­

da también de las filas de la sección 36 del SNTE, justo como Elba. Ayer, AMLO dijo que las puertas de Mo­ rena están abiertas para el magisterio. Además, en otro plano, la confrontación entre AMLO

y Miguel Ángel Y unes aún dará mucho de qué hablar. Es público que Gordillo Morales se siente traicionada

Avila, Miguel Ángel Y unes e incluso el presidente Peña por el ahora gobernador de Veracruz, en este caso, es son personajes que de alguna manera se verán afectados un mensaje de que no dudará en darle balas de plata al con el acercamiento entre la profesora y el tabasqueño. tabasqueño para atacar a Y unes. La estructura magisterial es una poderosa aliada para Con este movimiento en el tablero, Gordillo golpea al Morena por lo que respecta a la capacidad de moviliza­ SNTE, evidenciando que hay secciones sobre las que ción y despliegue de observadores y representantes de Juan Díaz no tiene control. Deja muy mal parado a Luis casilla, elementos clave para vigilar e incidir en la jorna­ Castro, líder nacional del Panal, al patentizar que no es­ da electoral. Gordillo Morales y sus operadores pueden tará en condiciones de cumplir sus compromisos con el tener un antídoto certero para contrarrestar lo que en el PRI del Estado de México. Divide al magisterio al su­ argot se conoce como la operación en tierra del "Día D", birse a la bandera de AMLO en contra de la reforma Por supuesto que los votos del magisterio son bienve­ educativa. A Vázquez Mota le sigue cobrando viejas nidos, pero el valor agregado es la manera como actua­ rencillas, entre ellas siempre hubo una profunda animo­ rán los maestros durante el propio 4 de junio venidero. sidad. Empero, sobre todo, el impacto va dirigido ha­ Al hacer cálculos electorales, AMLO debe estar deses­ cia el presidente Peña y el priismo en general, a sabien­ perado para hacerse de tales nuevas amistades, sobre to­ das que efectivamente puede causar un severo daño a do recordando los términos en los que se dirigió al SN­ las aspiraciones de Alfredo del Mazo con todas las po­ TE y a su ex lideresa en 2006, señalándola como des­ sibles implicaciones de ello.


Fecha: 16/05/2017

Opinión

Página: 10

Articulistas

Area cm2: 361

Jesús Ortega Martínez

Costo:

23,934

1 / 2

JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ

Fariseos JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ Icorporatlvísmo condene ' en sí'mismo diversas

BB ­ connotaciones. Este

H| concepto tiene que ver; en ML Jm determinadas sociedades. • con formas­organizativas mediante las cuales cíenos sectores sociales buscan

rativismo existente en­

tre los maestros y otros trabajadores del sector educativo, los cuales son controlados laboral

y políticamente a favor de los intereses políticos del régimen o en función de los intereses políticos, gremiales y económicos

representar sus intereses, ante el Estado

de los líderes sindica­

o ame otros poderes métaestatales,

la CNTE.

En el México posrevolucionario, y aún ahora a prin­

cipios del siglo XXI, la mayoría de los sectores laborales, productivos, empresariales fueron organizados de ma­ nera obligatoria; ordenados según necesidades políti­ cas. Diferenciados funeionalmente según condiciones

y obligaciones económicas. Es decir: fueron corporatl­ vizados y, por lo tanto, el régimen político presidencia­ lista —aparte de crearlos— les autorizaba su existencia, les reconocía poder y —según fuese el caso y la cir­ cunstancia— les legitimaba o deslegitimaba. Esto lo hacía de diversas formas, pero la más común consiste en que el Estado selecciona, nombra y empo­ dera a los líderes de las organizaciones corporativiza­

les, sean del SNTE o de En éste, como en el

caso de Pemex, el poder de los caciques sindi­ cales creció a tal grado que sobrepasó al poder del Estado.

Así, en este proceso

de degradación del Esta­ do, los caciques sindica­ les de Pemex se hicieron

socios capitalistas de la empresa estatal. Por su parte, Jongui­

das. Así sucede con la Coparmexy otras organizaciones

tud, Elba Esther y otros

empresariales. Y, desde luego, con los grandes sindica­ tos nacionales. Unos y otros han visto pasar una, otra y otras de las reformas políticas, pero su forma de con­ trol corporativo, autoritario, sobre los trabajadores, so­

pública una parte de sus múltiples propiedades privadas.

cios, integrantes, continúa sin cambio sustantivo.

El corporativismo si­ gue vigente y para evi­ denciarlo analicemos tan sólo dos casos de entre muchos otros. El sindicato de Pemex lo

creó el Estado y todos los trabajadores deben,

obligatoriamente, some­ terse laboral y política­ mente al régimen. Si se es miembro del sindica­

to se pertenece al PRI y, por ello mismo, Romero Deschamps goza de la impunidad que le conce­ de Peña Nieto.

El otro ejemplo tiene que ver con el corpo­

hicieron de la educación

Elba Esther Gordi­

11o nombraba y removía funcionarios, tenía capa­ cidad de veto en el nom­ bramiento del secretario

de Educación, asignaba para sus cercanos los puestos clave en la administra­ ción de la educación federal y nombraba a casi todos los secretarios de Educación en las entidades.

¡La educación pública se privatizó en favor de los grupos mañosos que maneja el sindicato! Por ello no sorprende que a la Reforma Edu­ cativa se hayan opuesto Elba Esther, otros líderes del SNTE y la dirigencia de la CNTE. Esto fue posible porque todos estos pretenden preservar canonjías, privilegios, intereses personales y poder político en el gobierno. Pero, aunque usted, estimado lector, sea suspicaz y mantenga reservas —por demás necesarias— sobre lo que informan los periódicos y noticieros, en esta ocasión no le quedará más remedio que asumir el


Fecha: 16/05/2017

Opinión

Página: 10

Articulistas

Area cm2: 361

Jesús Ortega Martínez

Costo: 2 / 2

23,934 JESÚS ORTEGA MARTÍNEZ

hecho de que Elba Esther Gordillo y AMLO son alia­ dos electorales. La que operó en favor de Calderón el fraude electoral de 2006 es ahora: ¡socia política de AMLO!

¿Escandalizarse? No creo. Esto permite que todos nos demos cuenta de que la necesidad política supera toda petulancia y vanidad personal y hace que se evi­ dencien los fariseos o hipócritas,



Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 397 Costo:

26,321

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

Elba juega sus cartas Besuita mtiámm qu§ km fuerm® qw le queden a Gardillo guando en 2012 publicamos nunca antes, generando un conflicto La élite y la raza, la privati­ desestabilizador tras otro a la adminis­ zación de la educación en tración Peña; el gobierno federal tardó México (Taurus) con Bibiana

muchísimo tiempo en comprender que

M Belsasso, el objetivo del libro para sacar su reforma sus aliados estaban era advertir que la Reforma Educativa en en el SNTE; Gordillo sigue detenida aún

han dado los acercamientos entre López Obrador y Gordillo. Es una alianza natu­ ral, además, porque como están las cosas se convertirá en una alianza restaurado­

ra, en términos políticos y educativos. Le generará costos a López Obrador, pero

ciernes tenía que realizarse con el sindi­ sin poder configurarle una condena des­

también muchos beneficios operativos. Y

mayor enemigo que tenía esa reforma magisterial, con Juan Díaz de la Torre al era, por una parte, la Coordinadora Na­

ningún apoyo para su causa es rechazado

cato de maestros, con el SNTE, y que el pués de cinco años de proceso, y la base

frente, tiene que hacer un esfuerzo para

cional de Trabajadores de la Educación, ser parte de la reforma y no escuchar los

y por la otra, grupos que en su afán por cantos de sirena de la Coordinadora y castigar al sindicato por los abusos reales sus socios. o supuestos que hubiera cometido, termi­

naban, al igual que la Coordinadora, im­ La batalla por los pulsando una educación crecientemente maestros es una de las privatizada.

El argumento no fue entendido así y la administración Peña decidió lanzar la Re­

forma Educativa sin ElbaEsther Gordillo,

a pesar del fuerte apoyo que le había dado la dirigente magisterial a la campaña de Peña, encarcelar a la maestra y buscar un acuerdo con la Coordinadora. Gordillo

no estaba en contra de la reforma, quería incorporar matices y cuando no fue escu­

más importantes y quien la gane tendrá de su lado apoyos fundamentales. Ahora, luego del acto del sábado en el que participó Fernando González junto a

Delfina Gómez, resulta evidente que las fuerzas que le queden a Gordillo parti­

chada cometió errores muy costosos. Los

ciparán junto con la candidata de More­

operadores de su caída fueron el subse­ cretario de gobierno, ahora en la Sedesol,

Obrador en 2018.

Luis Miranda, y el principal ideólogo de aquella operación era losé Murat, vie­ jo enemigo de Gordillo, quien le había creado el conflicto de la APPO a su suce­

sor Ulises Ruiz y que presumía de contro­ lar desde sus tiempos de gobernador a la Coordinadora.

£1 costo de aquella decisión se sigue arrastrando hasta el día de hoy. La Coor­ dinadora creció y se radicalizó como

na en el Estado de México y con López No es nuevo, no tendría que ser sor­ presivo. Elba Esther siempre tuvo una buena relación con Manuel Camacho,

desde que se hizo con el control del SNTE, pero sobre todo su amistad se dio con

Marcelo Ebrard, quien ya está a punto de concluir su exilio en Francia y Estados Unidos, para evitar acusaciones sobre la Línea 12, y sigue siendo operador cerca­ no de López Obrador. Por esas vías se

el líder de Morena ya ha demostrado que si le genera algún beneficio. Decíamos ayer que nadie sabe cuál

es la fuerza real que tiene hoy Gordillo. La suya creo que es más una fuerza no­

minal que real, pero el SNTE, aquel que Miranda y Murat dejaron de lado para operar los acuerdos de la Reforma Edu­

cativa (algo que ha intentado recuperar Aurelio Ñuño reconstruyendo la relación con el sindicato) tiene un millón 600 mil

afiliados, tiene cerca suyo al partido Nue­ va Alianza, tiene capacidad de operación

en toda la República, como muy pocas otras fuerzas e instituciones pueden ha­ cerlo. La batalla por los maestros es una de las más importantes que se deben li­ brar en el ámbito político y quien la gane tendrá de su lado apoyos fundamentales. Por lo pronto habrá que ver en el Es­ tado de México qué resulta de estos mo­ vimientos y hasta dónde benefician a

Delfina y a Morena. Pero la apuesta está hecha, los actores ya han jugado sus cartas.

MIRELES, LIBRE

¡osé Manuel Mireles fue uno de ios or­


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 397 Costo:

26,321

2 / 2

Jorge Fernández Menéndez

ganizadores de las autodefensas en Mi­ choacán, fue suvoceroy su personaje más

muchas, pero nunca terminó de quedar en claro en qué era diferente su actuación

mediático, pero también uno de los per­

respecto a la de otros que operaron de la misma manera y con las mismas relacio­ nes y no terminaron en la cárcel. Quizás la

crimen que lo único que lograron fue di­ ficultar su liberación. Ahora ha quedado libre y, como se había dicho desde tiempo atrás, en Movimiento Ciudadano podría encontrar espacios políticos para desa­

diferencia estuvo en la ambición política

rrollar una candidatura local.

de Mireles.

Queda la duda, sin embargo, de has­ ta dónde el propio Míreles, como ha

sonajes de aquellos grupos que estuvieron ligados a organizaciones criminales, ade­

más de querer darles a las autodefensas un juego político en beneficio propio. Las acusaciones contra Mireles eran

Terminó preso casi tres años y en un principio su causa fue utilizada por gru­ pos radicales y ligados también con el

ocurrido con Elba Esther, querrá jugar sus cartas y apostar duro por su regreso.

Mireles hizo muchos amigos, pero tam­ bién una cantidad enorme de enemigos muy poderosos.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 285 Costo:

60,990

1 / 1

Sergio Sarmiento

Dos maestras

gobierno del Estado de México. No sólo hay ya dos "maestras" en política, sino que por azares del des­

la designación de Josefina Vázquez Mota como candidata del PAN al go­ bierno mexiquense. Las diferencias entre Vázquez Mota, cuando fue se­ cretaria de Educación en el gobier­ no de Calderón, y la maestra fueron profundas y constantes. Al final Gor­ dillo ganó la batalla y forzó la desti­ tución de Vázquez Mota como titular de la SEP, pero el menosprecio entre ambas persiste. En la actual campaña del Estado

respaldo a Delfina, como la de Tlal­ nepanda del 13 de mayo con maestros de la sección 36. Elba Esther no quiere ser vista como la mano que mece la cu­ na. González ha declarado que no sa­ be si su suegra está apoyando a Delfi­ na, pero añade: "Tampoco me sorpren­ dería..., porque se trata de una maestra con grandes cualidades, más allá de las filias, fobias o ánimos". López Obrador ha mantenido si­ lencio ante este inesperado respaldo a su Delfina. Y no sorprende. A Gordillo la ha presentado siempre como una de las principales integrantes de la mafia del poder. No es tan fácil darle hoy un nuevo papel, como educadora com­ prometida con la honestidad valiente

tino se han aliado en una misma cau­

de México Elba Esther ha decidido

de los candidatos de Morena. Pero no

sa Esto sorprende porque Delfina ha sido postulada por Andrés Manuel López Obrador.

apoyar a la otra maestra, a Delfina. No es un respaldo por convicción a una candidata con la que tenga afinidad ideológica. La maestra Gordillo ha es­ cogido a Delfina porque era la úni­ ca opción que le quedaba. Ni Alfredo del Mazo, tan cercano al presidente Peña Nieto, ni Josefina son aceptables para Elba Esther. Delfina era la única candidata posible para una dirigen­ te magisterial que es también maes­ tra en el arte de sacar provecho de sus intervenciones políticas. El respaldo de Elba Esther a Del­

nos sorprendamos si hay cambios en

"Soy orgullosamente maestra y moriré siendo maestra". Delfina Gómez

Antes era muy sencillo. En polí­ tica, si se hablaba de "la maes­

tra" a secas, sin nombre ni ape­ llido, se entendía una referencia a Elba Esther Gordillo, la dirigente del Sin­ dicato Nacional de los Trabajadores de la Educación. Hoy la situación es más ambigua: una mención a "la maes­ tra" suele referirse a Delfina Gómez

Alvarez, la candidata de Morena al

La maestra Gordillo dedicó toda

su fuerza política a derrotar a Andrés Manuel en la elección presidencial de 2006, y lo consiguió... apenas. La mí­ nima diferencia en el resultado final ha sido atribuida a la intervención de

Elba Esther, quien buscó encauzar el voto del millón de maestros del Sin­

dicato Nacional de Trabajadores de la Educación a Felipe Calderón y operó políticamente a favor del candidato del PAN. Esta cooperación fue en parte re­ compensada cuando Calderón dio el cargo de subsecretario de Educación Básica a Fernando González, yerno de Gordillo.

La animadversión entre López Obrador y Elba Esther ha sido noto­ ria desde entonces, pero la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de encarcelar a la maestra modificó el en­ torno. Otro elemento de cambio fue

fina se ha manifestado en el hecho de

que los principales operadores de Gor­ dillo, como Rafael Ochoa, ex secretario general del SNTE, y Fernando Gonzá­ lez han participado en reuniones de

el futuro. Ahí está el caso de Manuel

Bartlett, quien durante tanto tiempo fue repudiado por la izquierda como el

gran orquestador del fraude electoral de 1988, sólo para que hoy se le presen­ te como un senador progresista gracias a su cercanía con López Obrador. • SILENCIO DE RULFO

Se cumple hoy un siglo del naci­ miento de Juan Rulfo quien, con so­ lo dos libros, El llano en llamas y Pedro Páramo, se convirtió en un referen­ te de la literatura mexicana. Rulfo de­

jó de publicar tras la salida de Pedro Páramo en 1955. Sus razones siguen siendo discutidas.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Hugo Páez La teoría del caos

Area cm2: 136 Costo:

10,216

1 / 1

Hugo Paez

Elfin no justifica la alianza con Gordillo, Delfina Delfina está decidida a ganar al precio que sea, así sea la alianza impensable de Morena con Elba Esther Gordillo. El

electores esperanzados, pero SÍ de

pacto reivindica la frase que marcó un hito en la historia de la insidia: El fin jus­

Elba Esther Gordillo, la ex lideresa de

tifica los medios.

Los detractores narran pasajes de corrupción en Texcoco, de cofradías con grupos de dudosa reputación,

como Higinio Martínez Miranda, pa­ drino y heredero de la alcaldía.

Sin embargo, Delfina Gómez Ál­ varez, con el estandarte de la ho­ nestidad valiente de Andrés Manuel

López Obrador y Morena, era el ha­ llazgo de los electores encabro­ nados, la que puede concretar la revancha social de la mano del líder

los maestros que recibió los peores calificativos de Andrés Manuel ai ubi­ carla como miembro destacado de la

mafia en el poder. La alianza con Gordillo es un au­

togolpe en momentos de hambre de liderazgos morales. Creo que Delfina se equivocó; creo que Andrés Manuel ve en los fieles del magisterio a Elba la estruc­ tura que adolece Morena para ope­ rar campañas y en el día "D" de la elección.

de Morena.

Sin embargo, la escena de la candidata en una reunión arma­

da por Rafael Ochoa Guzmán, ex

líder del SNTE, y por Fernando Gon­ zález Sánchez, yerno de Gordillo y ex subsecretario de la SEP de Feli­

pe Calderón Hinojosa, es la antíte­ sis de esa búsqueda del electorado indignado, de la ola antisistema, y que solamente puede explicarse en función de que NO le salen los cál­ culos para alcanzar la victoria en el Estado de México a López Obrador y a Horacio Duarte.

Insolente la explicación de Duar­ te: "Se trata de sumar liderazgos exi­ tosos a una fórmula ganadora". El "cueste lo que cueste" de Del­ fina, como ejecutora de los deseos

de López Obrador, es una oportu­ nidad para Josefina Vázquez Mota (PAN) y para Juan Zepeda (PRD), y oxigena a Alfredo del Mazo Maza (PRI). La revancha social no será de los

twitter: @hugopaez blog: http://hugorenepaez. bhgspot.ma: facebook: https://www.facebook.com/ hugopaezopinion


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 549 Costo:

11,858

1 / 3

Alberto Montoya

La Maestrita y La Maestra; ejecutan a otro periodista; Josefina, en la lona, corta asesor Elba Esther Gordillo Morales es vengativa y rencorosa. No olvida, no perdona. En 2006 acabó con Roberto Madrazo Pintado, candidato del PRI a la Presidencia de México.

­Haré todo lo posible para que Roberto Madrazo no sea presidente de México, dijo en aquel inusual debate radiofónico con Joaquín López Dóriga en noviembre de 2005. Y lo hizo.

Hasta lanzó el slogan ¿Tú le crees a Madrazo? Yo tampoco. El millón y medio de afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha sido, desde que Carlos Salinas de fiortarl la puso al frente del gremio en lugar de Carlos Jonguitud Barrios, su carnada. El pacto más descarado fue con el nefasto Felipe Calderón Hinojosa, al que ofreció su apoyo a cambio de tres carteras: el ISSSTE para el traidor Miguel Angel Yunes Linares, hoy gobernador de Veracruz; la Lotería Nacional para Francisco Yáflez Herrera, y la subsecretaría de educación básica de la SEP para su yerno, Fernando González Sánchez.

Después volvió a apoyar al PRI, en 2012, cuando triunfó Enrique Peña Nieto. Presa desde febrero de 2013, después de enfrentar al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, al que llamó, incluso, ignorante, y de oponerse a la refor­ ma educativa y a su evaluación de maestros, acusada de lavado de dinero, crimen organizado, defraudación fiscal y más, hoy parece estar de regreso. La Maestra, como le llaman, ha enviado a sus afiliados de la sección 36 en el Estado de México a unirse a Delfina Gómez Alvarez, La Maestrita ­así se hace llamar­ candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) al gobierno del Estado de México.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 549 Costo:

11,858

2 / 3

Alberto Montoya

El fin de semana se conoció que Rafael Ochoa Guzmán, ex secretario general del SNTE, y Fernando González Sánchez se reunieron con La Maestrita y que le manifestaron su respaldo.

cCuánto significa esa jugada de ajedrez, ordenada desde prisión ­está b^jo cuidado médico desde el año pasado­ por Elba? Al menos 250 mil votos que, como están las cosas, pueden ser claves. Así, La Maestra y La Maestrita han integrado una alianza de facto. Andrés Manuel López Obrador, creador y dueño de Morena, quien en 2006 ni siquiera recibió a Gordillo Morales, por considerarla integrante de La Mafia del Poder, hoy no ve mal el acercamiento. Y justifica: ­Las puertas de Morena están abiertas a todos los maestros, sean del

SNTE, de la CNTE o no agremiados. Mientras el PRI y el PAN y el PRD apoyaron la mal llamada reforma educativa, Morena fue el único partido que la rechazó. Por cierto Elba ya fue declarada ¡nocente en el segundo proceso que se le sigue por defraudación fiscal y sólo queda pendiente el de lavado de dinero. Quiere revancha, Otro periodista ejecutado Ayer fue ejecutado Javier Valdez Cárdenas. cY?

Otro reportero, otro asesinato. Ni para el gobierno de Slnaloa ni para el gobierno federal es importante. Ya son seis este año y treinta y cinco en el sexenio. Ni un detenido. Acaso uno, pero insignificante, intrascendente. El narcotráfico y el crimen dominan colonias, rancherías, municipios, ciuda­ des, estados. Son amos y señores. La impunidad es tal, que los malandros matan a plena luz del día, secues­ tran, roban y violan, sabedores de que no serán atorados y de que, en caso de serlo, entrarán por una puerta y saldrán por otra... o por la misma. Apenas el sábado, un grupo de siete periodistas fue atacado por un cente­ nar de sujetos armados, en Totolapan, Guerrero, a donde acudieron a cubrir los enfrentamientos entre autodefensas, que causaron ocho muertos. En la Ciudad de México no es distinto. El nuevo sistema penal acusatorio ha sacado de prisión a 12 mil reos, y no por ser inocentes. Valdez Cárdenas era un periodista valiente, dedicado a abordar en su colum­ na Yerba Mala temas policiacos y narcotráfico. Algunos de sus libros son Los Morros del Narco, Huérfanos del Narco, Levantones: Historias Reales de Desparecidos y Víctimas del Narco, y, el más reciente, Narcoperiodismo. Fundó el semanario Ríodoce. Su crimen desató una reacción inusitada en twitter y facebook, donde se convocó a una manifestación esta tarde en la Secretaría de Gobernación para exigir el esclarecimiento del ataque.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 549 Costo:

11,858

3 / 3

Alberto Montoya

No sucederá. Ríodoce emitió un comunicado anoche:

"Ha sido un golpe demoledor. Un grupo de gatilleros asesinó a nuestro compañero.

No tenemos ninguna duda de quién cometió el crimen, pero seguiremos co­ mo todos estos años, catorce, trabajando. No podemos dejar de cubrir. No tenemos ninguna duda. El origen de la muerte de Javier tiene que ver con su trabajo. ¡Qué pena por nuestra sociedad, qué dolor de país!". Y ese es el México real, el que se vive diariamente desde T[juana hasta Chetumal. No hay un lugar, un rincón donde sus habitantes se sientan seguros. La semana pasada, el Instituto de Estudios Estratégicos (IISS, según sus siglas en inglés), en su informe anual en Inglaterra, aseguró que México, con 23 mil asesi­

natos relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado en 2016, es el segun­ do país más violento, sólo debajo de Siria, que vive una guerra civil y sumó 60 mil. cY qué cree? El gobierno mexicano se indignó y a través de la Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores ordenó rechazar el informe, por carencia de rigor estadístico e informativo, ya que, dijo, las cifras de 2016 no han sido reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). cY entonces los que ha dado a conocer el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) no son oficiales o qué? Hasta Peña Nieto reconoció el 3 de mayo que están volviendo los índices de inseguridad del pasado. Mientras, Miguel Angel Osorio Chong estuvo ayer en Tamaulipas, donde Los

Zetas y El Golfo disputan la plaza, con saldo en dos semanas de, al menos, una treintena de muertos. Dijo que, con inteligencia, combatirán ahora el financia­ miento de los cárteles.

Pobre país y pobres de nosotros. Se desploma Josefina

Josefina Vázquez Mota se ha desplomado. Está en un lejano tercer lugar, más cerca del cuarto, quinto y sexto que del primero y segundo. Acaso por ello y por sentirse traicionada, despidió al dizque estratega colom­ biano Mauricio de Vengoechea... quien siempre ha trabajado para los priistas. Los panistas, acostumbrados a la Guerra Sucia desde que le funcionó a Calderón en 2006 con su López Obrador un Peligro para México, con el español Antonio Solá, quiso hacer lo mismo con el cafetero y La Cuchicuchi se desplomó. Se especula sobre una declinación de la panista a favor del candidato del PRD Juan Zepeda, quien trabaja para el PRI, con el objetivo de que no gane Delfina, pero, a estas alturas, se ve complicado. Vámonos: Lo más triste es que desde ya sabemos que no se dará con los asesinos. albermontmex@yahoo.es (§>albermontmex


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

José Antonio Chávez, “Aquí en el Congreso”

Area cm2: 411 Costo:

11,869

1 / 2

José Antonio Chávez

• AMLO: a la maestra con cariño Una de las estrategias que utilizan los políticos que aspiran, regularmente

a cargos de elección popular, es sumar, al precio que sea, a militantes con liderazgo de otras fuerzas políticas. No importa que estén quemados si tienen la suficiente fuerza para aportar votos. La idea de la mayoría es precisamente concretar el triunfo a como dé lugar, obviamente sin importar como o con que se logre. Hay sectores como el de los maestros que se han vuelto, como todo corpo­ rativísimo en un activo electoral es decir hacia donde las aguas los lleven, ellos ofrecen sus servicios. Sus liderazgos son los responsables de amarrar los acuerdos en la espera de lograr que triunfen sus cómplices o socios. La espera es lograr convenios sexenales y a eso le apuestan. En la mayoría la decisión se toma pt>T el maltrato que recibieron sus lide­ razgos, un ejemplo Elba Esthcr Gordillo que fue encarcelada al principio del sexenio. Ella reventó la alianza con el PR1 que buscaba la Presidencia de México con Enrique Peña >íieto como candidato. lisa represalia desnudaron los millonarios recursos que desvió para darse lujos y más lujos además de

mantener propiedades mi llenarías tanto en México como en el extranjero.

Se reventó la alianza porque las exigencias de la maestra fueron mayúscu­

las y difícilmente se podían cumplir Los priístas tomaran la determinación de no jugar con ella y sus sindicatos de maestros, un millón y medio de votos más o menos.

Había un antecedente que no olvidan los priístas, pues en 2006 operaron a favor di Felipe Calderón lo que les valió a los priístas desplomarse al tercer

lugar electoral. 1 loy la maestra Gordillo se la va a jugar con Andrés Manuel López Obrador esi una clara venganza contra los priístas. Van que vuelan a apuntalar a la maestra Del fin a Gome? que es la candidata de Morena. Para AMLO no hablará de ella porque no hará leña del árbol caído, muy válido y reconocido, pues aunque siempre criticó que eran parte de la mafia del poder, hoy está en desgracia y ni una palabra, algo así como a la maestra con cariño. En una charla con Ricardo Monreal comentó precisamente del cambio que lleva López Obrador, hoy es cuidadoso en sus acercamientos pero abierto a jalar la milítancia valiosa que no están de acuerdo con sus partidos políticos y que coinciden con ese proyecto. Que López Obrador ha cambiado y ha adoptado por tener mayor cuidado en su forma de vida, es decir hoy hace ejercicio, más disciplina en su alimen­ tación y busca ser más puntual para presidir o acompañar a sus candidatos en eventos de campaña que le den el mayor impacto y no desgaste. Todos sabe­ mos que sufrió un preinfarto, por eso tal vez el cambio. López Obrador sabe que necesita de esa fuerza de maestros para atajar lo que ellos laman elección de Estado y porque es la mejor manera de enfrentar esa maquinaria operativa y financiera. Monreal desnudó a los priístas como están operando, que hay Secretarios de Estado encargados de sectores cuya tarea es echarle toda la carne al asador para no perder esa cuna mexiquense. Monreal no se espanta porque si hay alguien que conoce cómo operan los


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

José Antonio Chávez, “Aquí en el Congreso”

Area cm2: 411 Costo:

11,869

2 / 2

José Antonio Chávez

priístas, es precisamente un expríísta, por eso saben también cómo enfrentar­ los. El fin de semana con sombrero y todo, Monreal también recorrió las calles con Delfína y puerta por puerta para promover el voto a su candidata. No es una tarea fácil y lo saben, por eso la idea es llegar con una ventaja que les blinde el triunfo, de lo contrarios corren el riesgo que en el día de la operación, les ganen con el mandado.

EL GOBERNADOR DE GUANAJUATO, Migue! Márquez Márquez será el anfitrión de las sesiones de trabajo para la Declaratoria de Creación de Seguridad Social Nacional de Institutos Estatales. Es un evento de la Iniciativa de la Unión Europea para la Protección Social del Trabajo y el Empleo (SOCIEUX+) y la Conferencia Interaraericana de

Seguridad Social (CISS) en los días del 18 y 19 de mayo. La idea es que con la participación de expertos nacionales e internacionales refuercen los meca­ nismos ideales para la conformación y funcionamiento que garantice la susten­ tabilidad. suficiencia y equidad del relevante derecho humano en nuestro territorio nacional.

SE ACUERDA DE MARTHA CHAPA, una artista que plasma las tradi­ cionales manzanas como pinturas únicas entre otras obras, bueno mañana inaugurará su exposición Trazos de Corazón, que representa 70 años de vida y 5(1 de pintar sus paraísos. La cita es en la Galería Manuel Eelguérez a partir de las 13:00 horas en la Rectoría de la Universidad Autónoma Metropolitana, ubicada en M¡ramóntes, allá por Villa Coapa. Desde luego que no hace falta

recomendar porque quién no conoce sus obras que son más que un deleite para disfrutar de sus valores estéticos.

LOS PERIODISTAS no necesitan de condolencias, más bien necesitan

que se garantice el libre derecho a ejercer el sagrado trabajo. Qué gana el gobernador HctNtr Astudilln que anuncie que están identificados los grupos delictivos que secuestraron y robaron a un grupo de reporteros en una carretera

de su Estado, Guerrero, si no hace nada por combatir la violencia detectada en sus narices, Y que se puede pedir de una Fiscalía fallida de Protección a Periodistas de la PGR de Raúl Cervantes, que no sale del confort de su ofici­ na sí afuera siguen asesinando a periodistas como el caso reciente ayer en Sinaloa, del corresponsal de "La Jornada", Javier Valdez. Y cuántos más cayeron antes. Desde luego que son hechos vergonzosos. Mañana en la Comisión permanente del Congreso de la Unión será tema obli­ gado para los mandamás de las bancadas: los priístas Emilio Gamboa, César

Camacho; del PAN, Fernando Herrera y Markn Cortés; mientras del PRD, Francisco Martínez y Dolores Padicrna, pues parece que hay estados que hoy muestran verdadera ingobernabílidad.


Fecha: 16/05/2017

Opinión

Página: 10

Columnas

Area cm2: 194 Costo:

5,602

1 / 1

Joel Saucedo

Pacta AMLO

con Elba Esther Previo a la elección de 2006, un Zepeda? personaje buscó entrevistarse Más todavía, sumó a la campaña con Andrés Manuel López Obrador, de De! fin a al eterno dirigente de los puntero en las encuestas para la trabajadores del Metro, Fernando Presidencia. Espino, con quien tuvo fuertes dife­ Fl tabasqueño fungía como jefe de rencias como jefe de gobierno, gobierno. Por lo tanto, ios mensajes ¿Por qué el cambio de estrategia? llegaron insistentemente al viejo pala­ ¿Con qué cara se presentará en los mítines para justificar el apoyo de dos cio del ayutiiamiento. Los enviaba ta maestra Elba caciques que rechazó y denostó en su Estlicr Gardillo a través del principal momento? asesor de López Obrador, el fallecido ¿Quiere superar a toda costa al cxrc gente Manuel Cama tilo Solís. priísta Alfredo del Mazo? ¿Buscará No hubo convencimiento. El sóli­ despegarse del perredista Juan do aspirante presidencial confiaba en Zepeda i]uc gana terreno a pasos ganar I» elección, por lo que recha­ acelerados? zó cualquier vinculo con la lideresa No cabe duda que Elba Esther magisterial. ­desde ¡a prisión­ y Espino, represen­ EL propósito de Gordillo era poner tan recursos económicos e infraestruc­ a disposición de su campaña el apoyo tura para la clccción del 4 de junio. del Sindicato Nacional de Trabajadores Con esa acción, Lópíz de la Educación (SNTE). Obrador les ha dado elementos de Pasaron los años y ambos, la maes­ sobra a .sus adversarios para cuestio­ tra y eí oriundo de Macuspana se nar su honestidad valiente. ¿Quién se encontraron er otra elección, la del lo iba a imaginar'? r Estado de México.

PROSPECCIÓN... Total indigna­

López Obrador pactó con Elba ción causó entre diversos secto­res de Lsltier el apoyo de los maestros a la la sociedad, el asesinado del periodis­

eandidatade Morena, Del fina Gómez, ta Javier Valdez Cárdenas, corres­ Dicha alianza la mostraron a ponsal del diario '"La Jornada" y

Delfín a la semana pasada el yerno de cofimdado­r de! Semanario de Sinaloa

Gordillo, Fernando González "Ríodoce", La P<3R inició las investi­

Yáfíez y su compadre Rafaeü Oehoa gaciones para dar con los responsa­ Guzmán. bles, Por su parte la Comisión ¿Cuáles fueron las razones por las Nacional de Derechos Humanos que López Obrador tomó la decisión (CNDH), condenó el crimen y reiteró de aliarse con el símbolo de la su preocupación por la falta de meca­ corrupción en México? nismos de prevención para evitar ¿.Será porque se muestra impotente homicidios que buscan inhibir el ejer­ para enfrentar a la dinastía de cicio profesional del periodismo. De Atlacomulco y el creciente avance de acuerdo a articulo 19, en lo que va de su acérrimo enemigo el PRD con Juan 2017 han sido asesinados cinco perio­ distas.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Adriana Moreno Cordero , Vanguardia política

Area cm2: 258 Costo:

8,426

1 / 1

Adriana Moreno Cordero

# Edomex, siguen los problemas para AMLO y Delfina; el tabasqueño,

siempre contra las instituciones: Beltrones Mientras Moody's anuncia que el propio López Obrador, se ocu­ Palmillas­Apaseo el Grande, que las elecciones del próximo 4 de ju­ pó en abrir las puertas de su insti­ tuvo una inversión de 5 mil 750 nio no representan un riesgo para tuto político a todos los mentores, millones de pesos. Esta vía permi­ la calificación crediticia de Méxi­ léase hasta la SNTE e incluidos tirá a los automovilistas que van de co, los comicios mexiquenses se los "maestros" de la Coordinado­ México al Bajío y viceversa, evitar la capital de ese estado; ahorrará vuelven "una papa hirviente" y ra; la Sección 22 y demás. siguen metiendo en problemas En el 2015, a pregunta ex­ tma hora de tiempo en traslados y al dueño de Morena, Andrés Ma­ presa a Manlio Fabio Beltrones es segura y confortable. Luego de nuel López Obrador, y a la candi­ sobre qué opinaba de que el di­ un recorrido de supervisión, que data de ese partido al gobierno del rigente de Morena respaldara a realizó el secretario de Comuni­ Edomex, Uelfína Gómez. los "maestros" de la CNTE, res­ caciones y Transportes, Gerardo Justo en la celebración del Día pondió: "no es nada extraño que Ruiz Esparza, la obra está lista del Maestro, el tabasqueño dijo: López Obrador siempre esté del para ser inaugurada. *** En el primer balance de "es lógico que el Magisterio, en su lado de todo aquello que viola o conjunto, en el Estado de México infringe la ley, ha sido su natura­ resultados de la campaña "Fe­ y en el país, apoyen a la maestra leza, no creo que deba esperarse brero, Mes de la Salud del Hom­ Delfina" pero omitió hacer algún mucho algún cambio que pueda bre" el ISSSTE, de José Reyes Baeza, reportó importantes lo­ comentario, ­ni siquiera de lejos­, suceder en su personalidad" gros. De acuerdo con cifras de la en torno a todo lo que se ha publi El apoyo que en su momento cado sobre el apoyo que presunta­ AMLO le dio a la Coordinadora, no Dirección Médica del Instituto, mente podría estarle dando desde tuvo para él, los resultados espera­ encabezada por Rafael Navarro, un hospital, ni más ni menos que dos, ahora, de cara a los comicios los "Casos Descubiertos" y las "Pruebas Realizadas" del primer la otrora poderosa líder del SNTE, mexiquenses ¿qué pasará?

trimestre de 2016 en relación al

Elba Esther GordiUo; esto último

para aquellos que creían que la

NOTAS CORTAS

fundadora de Nueva Alianza ya

*** Desde hace 20 años, en Que­ no tenía ninguna influencia en el rétaro no se realizaba una magna

mundo político. ¿Será? obra como el macrolibramiento de Otro detalle, ayer en Jilotepec,

mismo periodo de 2017 se incre­

mentaron superlativamente, lo que fortaleció de manera signifi­ cativa los programas de medicina preventiva del Instituto.


Fecha: 16/05/2017

Opinión

Página: 54

Columnas

Area cm2: 268 Costo:

25,460

1 / 1

ALEJO SÁNCHEZ CANO

DESDESAN

LAZARO >

La venganza de la Gordillo ALEJO

SÁNCHEZ CANO

Aún no sale de prisión y ya le causa problemas al presidente Enrique Peña Nieto. El activismo

político que despliegan algunos de sus familiares y excolabora­ dores en varias pistas en donde

pretende, por un lado, erosionar la unidad que prevalece en el sindicato más grande de América Latina, el SNTE, y por otro lado, influir en el resultado de los co­ micios en el Estado de México, al

apoyar a Delfina Gómez. La maestra Elba Esther Gordillo,

cias en el ámbito político y de la comunicación, para sacar al PRI

para la manutención de la familia

de la Presidencia de la República.

gunos líderes locales en el Estado

Por lo pronto, Rafael Ochoa Guzmán, exlíder del SNTE, y el yerno de la maestra, Fernando González, agitan las aguas al in­

de México, que despliegan un tra­

terior de la sección 36 del Estado de México para cooptar a maes­ tros inconformes con su actual

la tormenta está por terminarse con el desenlace de la elección

dirigencia, mediante generosas dádivas y promesas de posiciones sindicales en el futuro.

Lo que desconoce la maestra es que todavía hay muchas puntas

la otrora poderosa líder del ma­

de la enorme madeja de corrup­

gisterio, cuenta las horas que le

ción que están abiertas, en donde hay rastros suficientes y pruebas

faltan para que el juez le otorgue

la prisión domiciliaria y, con ello, cristalizar su máximo anhelo de

venganza contra aquellos que la mandaron al reclusorio o la des­

pojaron del control que ejercía en el propio sindicato y en el Partido Nueva Alianza.

Si algunos ilusos piensan que la maestra se irá a su domicilio a

cuidar a sus nietos y a ver las tele­ novelas en las tardes, se equivoca

completamente. Desde la reclu­ sión diseñó todo un plan para intentar hacerse nuevamente del control del SNTE y, por supuesto,

del Panal, amén de coadyuvar al límite de sus capacidades, con

su poderío económico, del que todavía dispone, y de sus influen­

concluyentes, no sólo para man­ tenerla en prisión, sino también para poner bajo resguardo a su propio yerno. Basta un ejemplo que ya dieron cuenta algunos medios de comu­ nicación en su momento, cuando en el año 2000, Fernando viaja a

Los Ángeles a comprarle relojes Rolex a algunos dirigentes del sindicato magisterial, y los con­ trabandea de San Diego a Tijuana

con la ayuda de otros miembros de su familia. Esta minucia da

pistas sobre quién o quiénes mantienen el flujo de los billetes verdes.

No se necesita ser un contumaz

investigador para rastrear la ruta de dinero que no sólo se canaliza

de la maestra, sino a maicear a al­

bajo de tierra en los municipios más pobres de esa entidad. La calma chicha que precede a

en Edomex y, dependiendo del resultado, es decir, si la otra maestrita, Delfina Gómez, no es

la ganadora, de inmediato los grupos antisistémicos en conjun­ to, con el conflicto postelector al,

pondrán en jaque al gobierno de la República. Y adivine, estimado lector,

quién también pondrá su grani­ to de arena para que ello ocu­ rra, pues la maestra Elba Esther Gordillo.

Falta el último escollo legal para

que la maestra recobre su liber­ tad. El cargo que le falta librar es por lavado de dinero y, a decir de sus abogados, ya está pagado con los años que tiene en reclusión. En cualquiera de los casos, ya sea en prisión domiciliaria o en libertad, la maestra se apresta a

alebrestar al gremio magisterial del SNTE y, aunado a la belico­ sidad de la CNTE, resultará un coctel molotov que mantendrá en vilo a la administración de Peña

Nieto, en el último año de su gobierno.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 273 Costo: 1 / 1

25,935 PABLO HIRIART

USO DE

RAZÓN >

PABLO HIRIART

Lo más ilustrativo de la campaña en el Estado de México es que Morena se ha quitado la máscara y no es un partido enemigo de la corrupción. ¿Por qué López Obrador se alia con Elba Esther y su

darle ese dinero al líder de su asociación política, Higinio Martínez, hoy presidente municipal por Morena. Ella y luego Higinio le quitaban (le quitan) la pensión

alimenticia a las exesposas de los trabajadores del ayunta­

miento para financiar su campaña al gobierno del estado. Y se nos presentan como los combatientes contra sociedad. corrupción. ¿No que Elba Esther era una de las más notables expo­ Es sólo un "quítate tú para ponerme yo". nentes de la mafia del poder? ¿No que a él lo movían "ideales"? Desconozco si todo lo que se dice de la profesora Gordi­ Los que pensaban que a AMLO lo motiva un genuino afán de limpiar la corrupción de la esfera pública, hoy deben llo, de lo que se le acusa, sea cierto. estar desilusionados. Pero López Obrador y sus seguidores eran los principa­ les denunciantes de Elba Esther, y ahora resulta que es su Desde siempre han puesto a Elba Esther Gordillo como la síntesis de la corrupción política y sindical, y ahora la aliada. Lo mismo que los otros. suman como aliada. Qué bueno que haya claridad. Para uno de los principales problemas de México, la co­ "Pragmatismo", le llaman a lo que es pura y exclusiva­ mente oportunismo. rrupción, López Obrador y su partido no son la solución. Se cayó la única bandera que justificaba a Morena en la Habrá que ver cómo repercute en la opinión pública escena política: su verbal intransigencia con la deshones­ mexiquense este striptease de Morena y de López Obrador tidad y la corrupción. con el apoyo recibido de parte de Elba Esther Gordillo No son diferentes a los demás partidos. Tal vez son peo­ Algunos sugieren que esto no le va a hacer nada a Delfina res, por el grado de cinismo que implica predicar valores Gómez en las preferencias de voto. Lo dudo, aunque es en los que no creen. posible. Usaron a la honestidad como una forma de posicionarse El enojo contra el PRI en el Estado de México es grande y entre una población que justificadamente está hastiada es justificado. por la corrupción. Y la reflexión de largo plazo no penetra lo suficiente: el Pero a la hora de la verdad, suman a la camarilla de Elba triunfo de Delfina Gómez es el preludio de la llegada de camarilla?

Porque busca el poder por el poder, y no un cambio en la

Esther a su proyecto.

López Obrador a Palacio Nacional, con todo lo que ello

Ahí están el yerno de la profesora, Fernando González, que fue subsecretario de Educación (¡!), y el dirigente for­

implica.

mal del SNTE durante el cacicazgo de Elba, Rafael Ochoa Guzmán. Abrazados. De cachetito.

Todos a apoyar a Morena. Incorporan a Fernando Espina, el sempiterno mandamás del sindicato del Metro.

Delfina Gómez descontaba a sus trabajadores parte del sueldo en la alcaldía de Texcoco, para (supuestamente)


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 205 Costo: 1 / 1

27,402 JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA

Evadiendo el debate Se les olvidó pintar la vicia ele cobres. Florestán

En México, los aspirantes a cargos de metió su asistencia en sendas entrevistas el elección popular siempre han rehuido 16 de marzo y el 28 de abril. Y de los cuatro, solo Zepeda confirmó, los los debates libres, limitándose a cumplir los dos obligatorios que marca la ley organi­ otros tres, cada uno con sus explicaciones, se zados por el Instituto Nacional Electoral, con echaron para atrás, dijeron que no, incum­ un mecanismo viejo, acartonado que en lugar pliendo su palabra empeñada públicamente, de abrirlos para conocerlos y descubrirlos, por lo que tuve que cancelar el debate previsto los cubre y encubre. No es un encuentro de para hoy en Radio Fórmula.

ideas, es una obligación legal de la que salen Luego, Vázquez Mota me mandó un mensaje como pueden, sacándole al golpe y evitando de que ella sí asistía, después de haber cance­ el daño, sobre todo quienes se consideran lado, y de que los exhibiera en la transmisión con ventaja que, afirman, no tienen por qué de ayer al mediodía. correr el riesgo de ponerla en juego en una Pero ya estaba cancelado. Ellos lo cancelaron. discusión pública. Lo acabo de vivir con el proceso del Estado RETALES

de México, para el que los cuatro principales 1. IMPUNIDAD. Van cinco meses y seis pe­

candidatos se comprometieron a participar riodistas asesinados sin que haya un solo en una mesa de discusión en Radío Fórmula, caso aclarado. El más reciente, el de Javier y tres de ellos incumplieron. Valdez, ayer en Culiacán. El anterior, el 23 de

Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN, marzo en Chihuahua, el de Miroslava Breach.

me dijo en dos entrevistas, el 30 de marzo, la primera, y el 3 de mayo, la segunda, que estaba puesta para la mesa. Yo estaré aquí. Alfredo del Mazo, de la coalición que encabeza

La impunidad ha sido el motor; 2. APOYOS. No debe sorprender que el SNTE se una a la Coordinadora en el Estado de México

para apoyar a Delfina Gómez y a Morena. Elba el PRI, lo aceptó el 7 de marzo, por supuesto que Esther Gordillo, que fue secretaria general de estaré aquí en el debate, y el 26 de abril, estoy esa sección 36, en 1977, saltó de ahí a dirigencia puesto para debatir donde tú me invites para nacional del sindicato el 24 de abril de 1989, contrastar las ideas de los demás candidatas

y candidatos, con la ciudadanía. El 21 de marzo, Delfina Gómez, de Morena, se comprometió. Claro que estoy puesta para el debate. Es la gran oportunidad para que los ciudadanos (nos) conozcan efectivamente. Me

al golpe contra Carlos Jongitud, su mentor y más. Y nunca perdió ese control. Hoy el Panal va aliado con el PRI pero ella por lo visto, no; y 3. AGENDAS. Mal anda el PAN en sus agendas que lo llevan hasta a cancelar, por cuestiones de

agenda, la presentación de una denuncia ante da mucho gusto. Y el 27 de abril, lo ratificó. la Fepade que se tenía prevista para ayer. M Claro que sí estoy puesta para el debate. Nos vemos mañana, pero en privado Juan Zepeda, candidato del PRD, compro­


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 391 Costo:

30,537

1 / 2

Leo Zuckermann

Cristianismo, guevarismo

y pragmatismo No me gustan los políticos que mezclan su profesión con la religión. Los que usan símbolos, valores y discursos de creencias divinas para ejercer el poder López Obrador lo hace cada vez más. Í . n una entrevista con Jorge

Ramos, Andrés Manuel López — Obrador afirmó que su último hijo se llama Jesús Ernesto en honor de dos personajes his­

líticos que mezclan su profesión con la del Marx más joven, pero de ninguna for­ religión. Los que usan símbolos, valores y ma renunció a la Revolución como forma de llegar al objetivo final: el comunismo.

discursos de creencias divinas para ejer­

cer el poder. López Obrador lo hace

No era, de ninguna forma, un hom­ bre pacífico. Creía en la lucha de clases y tóricos que admira: Jesús de Nazaret y en el combate armado para cambiar a la Ernesto Che Guevara. Desde luego que vimiento tenga un nombre que evoca un tema religioso —la regeneración— o que sociedad. Esto lo llevó a lanzarse, con un el tabasqueño tiene todo el derecho de su partido utilice las siglas "Morena", que puñado de hombres, a la Revolución cu­ ponerle a su vástago como se le pegue la rememoran a la tan venerada virgen de gana para homenajear a sus héroes favo­ nuestro país. Su más reciente libro. La sa­ bana y posteriormente al Congo y Bolivia donde murió asesinado. Él mismo mató a ritos. Pero esta revelación es interesante lida: decadencia y renacimiento de Mé­ muchas personas o las condenó a la pena por el pensamiento ideológico que podría xico. está lleno de reflexiones y promesas capital. Odiaba el imperialismo, en parti­ estar detrás del candidato presidencial de cular el de Estados Unidos, y, como López que parecen las de un pastor cristiano. En Morena. fin, que es evidente, y él mismo lo admite, Obrador, pensaba que el pueblo, "los de Comencemos con su cristianismo. Desde hace tiempo, AMLO no ha escon­ que el cristianismo es pane de su pensa­ abajo", tenía una gran sabiduría que se debía aprender. dido su vena religiosa, la cual, como pu­ miento ideológico. No sorprende, entonces, que el can­ dimos atestiguar en la entrevista referida, Hay muchos que piensan didato presidencial de Morena, en las lo lleva a zafarse de tomar una posición dos entrevistas más recientes que le han a favor del derecho de las mujeres a in­ que Andrés Manuel es hecho, se haya rehusado a condenar lo terrumpir el embarazo, los matrimonios más pragmático que que está sucediendo en Venezuela. Es igualitarios, la posibilidad de adoptar hi­ un tema, junto con el cubano, que le in­

jos por parte de éstos y la legalización de la mariguana recreativa.

El líder de Morena, como todo mexi­

cano. puede ejercer la religión que más le

cada vez más. No es gratuito que su mo­

ideológico. El tabasqueño sorprende conjugadas políticas que poco tienen que ver con su ideología.

comoda. Con Ramos, no quiso comen­ tar acerca de Raúl Castro ni de Nicolás

Maduro, pero sí opinó en contra de Donald Trump. El hecho es que AMLO admira, y así lo reconoce, al Che. un per­ sonaje muy violento que creía en el co­ munismo y no en la democracia liberal. Hay muchos que piensan, sin embar­ go, que López Obrador es más pragmá­ tico que ideológico. Quizá tengan razón porque, más allá de su cristianismo y

convenza. Lo que en todo caso preocupa es la siempre explosiva combinación en­ tre política y religión. Esas dos cosas no se Y luego está su atracción por Ernesto llevan nada bien. Por eso, muchos pen­ Guevara. Lo primero que hay que decir samos que se deben mantener separadas es que éste era un guerrillero marxista. El en un Estado laico. O como dijo Jesús: Che, no obstante, trató de desarrollar una "dad al César lo que es del César y a Dios visión latinoamericana del marxismo, ale­ lo que es de Dios". jándose de las versiones soviética y maoís­ En lo personal, no me gustan los po­ ta. Intentó recuperar la parte humanista guevarismo, el tabasqueño sorprende con


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 391 Costo:

30,537

2 / 2

Leo Zuckermann

jugadas políticas que poco tienen que ver

fue hace once años. Ahora resulta que un

presidente Peña, quien la metió a la cár­

con su ideología. Ahí está, por ejemplo, la alianza que se está fraguando entre Mo­ rena y Elba Esther Gordillo. El finado

empleado de la profesora, Rafael Ochoa. da un discurso para apoyar la candidatu­

cel: AMLO, intentando ganar la codiciada gubernaturamexiquense. Lo que me pre­

ra de la morenista Delfina Gómez en el

Manuel Camacho un día me contó que

Estado de México y su yerno, Fernando

en 2006, a través de su persona, la maes­

González se saca una foto con ella. Está

tra le pidió hablar con AMLO para hacer una acuerdo político. AMLO, sin embar­ go, se rehusó argumentando que el costo

gunto es cómo caerá entre los seguidores más duros del tabasqueño ver que su líder finalmente aceptó aliarse con alguien de

claro que esta alianza existe y que las dos partes decidieron hacerla pública.

la calaña de Elba Esther. Y ni qué decir de lo que pensarían Jesús y el Che Guevara

Gordillo está tratando de vengarse del

de esta decisión.

de aliarse con Gordillo sería altísimo. Eso

Twltten @leozuckermann


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 23

Dan T. "Comedia Polìtica"

Area cm2: 209 Costo:

17,556

1 / 1

Dant

SANTA ELBA ESTHER ¿Cuál es el santo de los que caminan? San Dalia. ¿Y el santo de los que tienen

los cagones? San Itario. Una más: ¿cuál

su yerno, Fernando González, y a su mu­ chacho Rafael Ochoa apoyando a Deifina, ofreciéndole el respaldo del magisterio. 'Ora sí que la maestra con la maestrita. Y López Obrador no dice nada. ¡Milagro!,

es el santo del autor de esta columna?

¡milagro!

hambre? San Wich. ¿Y el santo de los

jueces? San Cion. ¿Y cuál es el santo de

San Grón.

Pero lo que no sabes es cuál es la nue­ va santa del Estado de México. Pues ni más

ni menos que Santa Elba Esther Gordillo.

Así como lo oyes: la ex lideresa del SNTE acaba de ascender a los altares y ya hasta hace milagros. Todo eso gracias a que aho­ ra apoya a Deifina Gómez, lo cual significa que Andrés Manuel López Obrador ya le perdonó todos sus pecados. Digo, tiene que ser así, porque de otra manera no entiendo cómo el viejito chulo permitiría que una de las jefas de la ma­ fia del poder se hubiera sumado a Morena. Con tal de ganar en el Estado de México, a AMLO ya se le olvidó que Elba Esther Gor­ dillo fue la principal aliada de Felipe Calde­ rón para ganar la Presidencia. Sin el apoyo del sindicato de maestros, difícilmente el panista habría podido lograr esa diferencia de .056 por ciento que le permitió mandar al diablo a Andrés Manuel.

NO CIRCULA

Este martes volvió la contingencia am­ biental a la Ciudad de México y, por su­ puesto, volvió el Hoy No Circula. ¿Quié­ nes no circulan? Tienen prohibido salir a

la calle los autos con engomado rosa cu­ ya placa termine en 1, 2,3,4, 5, 6, 7, 8, 9 y 0, pero sí tiene engomado 0 o 00, sí cir­ cula; 'ora que si el holograma dice 1, pos

no circula; pero si dice 2, ¡menos! Tampo­ co circulan quienes hayan nacido bajo el

signo de Acuario, pero con ascendente en Tauro; los que sean hijos de la casa de Virgo pueden circular, pero sólo entre las 7 y las 9 de la mañana. Tampoco circulan quienes tengan autos pintados con los colores del América, por nacos. Serán re­ mitidos ante el juez cívicos los conducto­ res que ostenten el holograma 1 y tengan sangre tipo B con RH negativo (los de RH positivo pueden estar tranquilos, pero no

Y es que el apoyo de los maestros no implica sólo el voto de cada uno, sino la ca­ pacidad que tienen de organizarse y movi­

circular). Los autos con terminación de

lizarse. Si tomamos en cuenta que hay más

circular. Quedan exentos los vehículos

de un millón de maestros sindicalizados

que tengan esas mismas llantas, pero tan

en todo el país, estamos hablando de un verdadero ejército que lo mismo sirve para promover el voto, que para cuidar las urnas, que para reportar en el momento los resul­

placas par, pero con llantas Goodyear fa­ bricadas antes de 1999 tampoco podrán

lisas que al pisar un chicle sepan de qué sabor es. De acuerdo con las autoridades

ambientales, se restringe la circulación de los vehículos en los que se escuchen can­ tados en cada casilla. ciones de Maluma, sin importar si cuen­ Y aunque Elba Esther Gordillo está en tan con holograma cero o doble cero. Los la cárcel, todavía tiene el poder suficiente que sí podrán circular sin ninguna restric­ para mover a miles de maestros en favor ción son los imbéciles que nos gobiernan. de uno u otro candidato. De ahí que ha­ ya sido tan significativo el hecho de ver a

¡Nos vemos el jueves!


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 52

Salvador Camarena, La Feria

Area cm2: 256 Costo:

24,320

1 / 1

Salvador Camarena

LA FERIA >

El asesinato

de un periodista Para el poder siempre habrá excusas. Los patrulleros que tenían que cuidar de Miriam Rodríguez en San Fernando, Tamaulipas, pasaban tres veces al día a ver si todo estaba bien con doña Miriam, luego de que al­ gunos de los asesinos de su hija se fugaran de un penal en marzo.

Chingados criminales que cuando ejecutaron a esa abuela no pudieron siquiera sincronizarse con la pa­ trulla. De haber sido así, sus cómplices ­por acción u

omisión­ los policías y sus jefes tendrían una coarta­ da. "Se intentó repeler la agresión pero viéndose su­ perados en número y capacidad de fuego retiráronse", balbucearían.

Pero en Tamaulipas ni falta que hizo. Las autori­ dades igual salieron con su versión de que Miriam Rodríguez sí tenía protección. Donde los ciudadanos ven una mujer asesinada por denunciar a los raptores de su hija, los poderosos ven una falla de la realidad: ellos pusieron una patrulla a dar rondines, carajo, y la realidad les salió con el factor sorpresa de los mal­ hechores. Para la próxima (porque habrá otra madre amenazada), señor fiscal, que los policías hagan el doble de rondines.

¿Alguien además de su familia y de esas compañe­ ras que buscan sin descanso a sus hijos desaparecidos durmió mal esa noche del diez de mayo, tras saber que asesinaron a Miriam?

¿Alguien en el gobierno federal, en el gobierno de Sinaloa, se desveló anoche por la suerte torcida de Ja­ vier Valdez, asesinado al mediodía cerca de su oficina,

Ríodoce, que es decir su casa cuando se habla de un periodista? Los tiros cada vez pegan más cerca. Y no porque Ja­ vier fuera amigo de muchos, que lo era. Y no porque Javier ayudara a sus colegas como pocos, que claro que así lo hacía.

Los tiros cada vez pegan más cerca porque los crimi­ nales saben que nadie, y menos que nadie gobiernos llenos de pretextos y de frases huecas, hará algo para detenerlos, para castigarlos. Por eso el recuento va de Regina a Miroslava, y de Miroslava a Javier. Y junto con ellos un centenar de periodistas más o menos conocidos que tienen en común que sobre sus tumbas se podría escribir: impunidad. Si se atrevieron a matar a Javier Valdez, valiente

pero no inconsciente, se atreverán a más. Total, matan a un periodista, a otro más (suman en el 2017 más reporteros asesinados que meses lleva el año), y la respuesta del Presidente de la República, así, en mayúsculas, como les gustan las ceremonias a los ceremoniosos, no va más allá de unos tuits. "Condolencias etc etc etc etc etc". Bendita la hora en

que se inventó esa red social. El Presidente postea ahí su condena y a lo que sigue: ¿Y qué, cómo te trataron los greenes ayer, Aurelio? Ah, que tú no le pegas al golf, ¿verdad? Caray mano. Si matan a un periodista como Javier, como Miros­ lava, como tantos en este sexenio una parte del país

se apaga. Así, se queda a oscuras incluso si hace sol. Porque ese silencio no sólo mata al periodista caído. Muere la inteligencia y la bonhomía de alguien como Javier. Muere su esperanza y mueren buena parte de sus conocimientos sobre el narcotráfico y la violencia. Y al no ser natural esa muerte, sino por encargo, esa

muerte es también la de su comunidad, que es Sina­

loa, que es México. Con esas muertes, gana el silencio. Desde ayer todos sabemos menos. Pero ellos, los poderosos, saldrán con sus pretextos.

Es que está muy difícil todo, y ya ves, él siempre se metía en esos temas.

Cobardes, pretextos de cobardes.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 191 Costo:

14,347

1 / 1

Todo un tratado de democracia llegó a las manos de Enrique Ochoa Reza y Claudia Ruiz Massieu, presidente y secreta­ ria general del CEN del PRI. Propuestas de estatutos, reglas y un De inmediato se ordenaron medidas cautelares para el Rio Doce Proyecto de Nación para debatir en la xxil Asamblea del partido... y se planteó a la Secretaría de Seguridad y al Ejecutivo para que se hagan extensivas a otros medios de comunicación de Sina­ pero lo propone el ex gober de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz. loa", comenta, a este espacio, Juan José Ríos Estavillo, fiscal En realidad se trata del típico pataleo de exigencia de "piso parejo" rumbo general del estado. NO SOMOS SIRIA, PERO... EXIGEN MEDIDAS A PERIODISTAS DE SINALOA POR ASESINATO DE JAVIER VALDEZ

®)

al 2018, de los que se sienten desplazados, firmado por una larga lista de

NO somos Siria y, segú n Luis Videgaray y M iguel Ángel Osorio Chong, no militantes "destacados", muchos de los cuales ni siquiera fueron avisados

estamos abajito, como dice el londinense informe IISS, peroal menosl2 bala­ de que firmarían la carta, una maniobra usual en los desplegados, algunos zos recibió el periodista Javier Valdez Cárdenas, uno de los fundadores de ellos de aguerridas ONG 's.

de Río Doce, especializado en crimen organizadoy narcotráfico, en Culiacán.

La carta a Santa Claus pide método de selección de candidato por consulta En menos de dos meses, dos periodistas fueron asesinados en el Triángulo directa a la militancia y simpatizantes, con urnas en todo el país; consulta Dorado: Valdez en la administración de Quirino Ordaz Coppel y Miros­ directa para elegir candidatos a diputados y senadores de mayoría relativa. lava Breach en Chihuahua, donde el gobernador Javier Corral Jurado

señaló que fue una respuesta a su trabajo.

Lo más ingenuo, tratándose del PRI, es la serle de candados para ser can­ didato a gobernador, alcalde, presidente del partido y de la República. Por

La intensidad de los ataques contra medios y comunicadores no tiene pre­ supuesto, Ochoa Reza no los hubiera pasado, y para los presidenciables cedente; solamente este año van seis periodistas asesinados, y siguen sin muchos quedarían fuera, por ejemplo, Luis videgaray, José Antonio

funcionar las medidas preventivas de la PGR de Raúl Cervantes, de la Meade, Aurelio Ñuño, etcétera. Segob y del comisionado nacional de Seguridad, de Renato Sales, y eso

sin sumar la agresión y robo a siete periodistas, el sábado, en San Miguel Entre los integrantes del grupo Democracia Interna figura Francisco Rojas, ex legislador y ex director de la CFE, como coautor del documento, y una larga Totolapan, Guerrero, por un comando armado. lista, en la que destaca Humberto BenitezTreviño; ¿le avisarían que firmó..? 'JOSEFINA NO SE RAJA; ESTA EMPATADA CON DEL MAZO': CUARTO DE GUERRA

"Josefina NO se raja ni va a declinar por Juan Zepeda ni por nadie; al contrario, quien quiera sumarse a su fórmula ganado­ ra para el Estado de México será bienvenido", comentan, a esta columna, de la oficina de Vázquez Mota.

...Y PARA CERRAR EL DIA VIOLENTO TRATAN DE DEGOLLAR

A UN SACERDOTE EN LA CATEDRAL DE MÉXICO

<S>

Para cerrar con broche de oro la locura violenta del día, en la Cate­

dral de México, de Norberto Rivera Carrera, un joven tomó del

cuello al sacerdote Miguel Ángel Machorroy trató de degollarlo,

afortunadamente sin éxito, sin embargo, el clérigo se encuentra Se trata de guerra sucia por la publicación de una encuesta elaborada por hospitalizado por una puñalada en el pulmón. el GEEU (Grupo de Especialistas Egresados de la UNAM), Harvard y la UdeG, donde Josefina y Alfredo del Mazo Maza están empatados en el primer Informan a esta columna, a las 22:45 horas, que el sacerdote salió del qui­ lugar, con 24%, y Delfina Gómez y Juan Zepeda en el tercero y cuarto, rófano y está en cuidados intensivos, estable. Se le encontró desgarro en la yugular con una hemorragia importante y una lesión pleural y en el apén­ con 15% y 14%. dice del pulmón derecho, además de una lesión ortopédica en la columna. DESPLAZADOS EN EL PRI, DE LA MANO DE ULISES RUIZ, Blog: http://losmaloso.i.blogspot.mx/ AHORA EXIGEN ¡DEMOCRACIA..! Twitter: http://twitter.com/malosos



Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 44

José Fonseca, Café Político

Area cm2: 248 Costo: 1 / 1

26,784 José Fonseca

Edomex: prisas, nervios y angustia Restan 15 días de campaña en la elección de gobernador del Estado de México. Y la ten­ sión empieza a calar el temple de candida­ tos y partidos, un temple que será indispensable pa­ ra quienquiera que gane los comicios del 4 de junio próximo. Hay prisa en el priismo, que, ya reagrupado, busca lo ­ grar que se confíen sus cuadros, militanciay aliados. Los nervios de los morenistas están a flor de piel, puesya no están seguros de que sea suficiente con el cansina de su dirigente. En el PAN y el PRD la angustia es tal que ya hablan de una " alianza de facto " que sume votos panistas al perre ­ dista Juan Zepeda. Apuesta riesgosa que se parece más a un último y desesperado recurso.

SHCP: toda iniciativa debe financiarse Ya empiezan a dejarse escuchar algunas quejas de quie­ nes han impulsado proyectos y programas que, tradu ­ cidos en cambios a la legislación, no se han puesto en marcha, aunque quienes los propusieron los consideran prioritarios. La preservación de la disciplina financiera ha exigi­ do que la SHCP realice recortes presupuéstales, los cuales dejan sin recursos algunos programas ya aprobados, pero que no pueden ser financiados. Quizá sea una experiencia para los legisladores, cuya creatividad para las iniciativas es admirable. Es tiempo de que, como en otras naciones, se exija a los legisladores que

Reforma educativa: ¿y después del 18? Mucho falta para que la reforma educativa sea la regla ba­ jo la cual funcione todo el sistema de la educación de la República, es cierto; pero también lo es que se han dado grandes y trascendentales pasos.

Seguramente la reforma es perfectible y deba ajustarse con el paso de los meses y los años, pero no debe cejarse en mejorar la calidad de la educación en México, para ha­ cer frente a los retos de una modernidad cambiante.

Lo peor que puede pasar es que, después de la elección presidencial, el nuevo gobierno intente recuperar vicios que apenas empiezan a ser desterrados y lleve al país a un irreparable retraso. NOTAS EN REMOLINO

"Yo sí le puedo ganar a López Obrador", le dijo a Joa­ quín López Dóriga la señora Margarita Zavala, con lo cual mostró que tiene lo principal para quien aspira a ganar una elección: confianza en sí misma... El asesi­ nato de la joven Andrea Athié, sobrina del delegado de

Conagua en Chihuahua, pone a prueba la estrategia del gobernador Javier Corral, tan empeñado en contro­ lar todo y sólo ha desmantelado hasta las instituciones

de la procuración de justicia... La demanda presenta ­

da contra Alfredo de Mazo por Emilio Álvarez Icaza só­ lo prepara el terreno para la narrativa que justifique una derrota... Debe confirmar la CNDH si es cierto que se

ha negado a enviar observadores a los operativos con­ al presentar una iniciativa la acompañen de un estudio de tra los ladrones de combustible... Digan lo que digan, cómo se financiará. Eso limitaría las ocurrencias.

no es casual que apenas anuncia el doctor Miguel Ángel

Mancera sus aspiraciones políticas, surge la agitación entre algunos del sindicato del Metro...


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 42

Nacional

Area cm2: 225 Costo:

21,375

1 / 1

Redacción

CONFIDENCIAL

Escudero vaticina: todo a tribunales El presidente del Senado, Pablo Escudero, hizo uso de sus dotes de clarividente. Dijo que todos los procesos electorales en puerta van a judicializarse, ya que "no veo ninguna elección que se vaya a ganar por un amplio margen". El comentario salió a raíz de la urgencia de que los legisladores se pongan a traba­ jar en los temas rezagados, independientemente del tema electoral que podría ir más allá del 4 de junio.

Delfina ni se inmuta "Yo soy yo. Yo respondo por lo mío, y que cada quien responda por lo que le competa", dijo Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México. Esa fue su respuesta sobre los contratos que otorgó, por adjudicación directa, a familiares de Higinio Martínez, su padrino político y sucesor en el gobierno municipal de Texcoco. Suman acusaciones, y ella ni se inmuta. ¿Tendrá teflón?

Córdova, en San Petersburgo Es tanto el orgullo del consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, por los avances que ha tenido el sistema electoral y la democracia mexicana, que no dudó en viajar cerca de 20 horas a San Petersburgo,

Rusia, para compartirlo. Participa en la Conferencia Europea de Organismos Electorales con una ponen­ cia sobre el desencanto con la democracia.

Ventanilla equivocada Como todos los 15 de mayo, los profesores de la CNTE marcharon en la Ciudad de México para exigir que se cumpla su pliego de demandas. Después de esperar a que funcionarios de la Secretaría de Go­

bernación los recibieran, los profesores entraron a la dependencia federal sólo para que les dijeran que ahí es "la ventanilla equivocada". Al contrario de otros tiempos, recibieron un documento para que regresen a sus estados, y pidan lo mismo a sus auto­ ridades educativas.

Estrategia contra huachicoleros En Los Pinos trascendió que el gabinete de Seguri­ dad puso en marcha una estrategia contra huachi­ coleros por órdenes del presidente Peña Nieto. Ayer, de nueva cuenta, pero ahora en Palacio Nacional, el mandatario se reunió con el Grupo de Coordinación Contra el Robo de Combustibles, encabezado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña. Habrá que esperar los resultados.

Indignación diplomática La embajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, se ha caracterizado por con­ denar la violencia contra los periodistas en México.

Ayer no fue la excepción al hablar del asesinato del periodista Javier Valdez. "No se mata la verdad ma­ tando periodistas", reclamó desde su cuenta de Twit­ ter. El tema cala y escala.

Premio a Sergio Alcocer Quien fuera aspirante a la Rectoría de la UNAM, el doctor Sergio Alcocer, sigue cosechando recono­ cimientos por su trayectoria profesional. Ahora fue la Federación Mexicana de Ingeniería Civil quien le otorgó el Premio de Ingeniería Civil a quien tam­ bién fue subsecretario para América del Norte en la Cancillería.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Miguel Ángel Rivera "Clase Política"

Area cm2: 265 Costo:

26,500

1 / 2

Miguel Ángel Rivera

CLASE POLITICA

Bajaron de tono

las protestas magisteriales Miguel Ángel Rivera A reserva de que se den a conocer posibles ac­ vor de la educación de la niñez y juventud. uerdos con la Secretaría de Gobernación, Continúan las diferencias en el Instituto Mexicano del

las protestas del magisterio disidente du­ Seguro Social (IMSS) y las empresas aspirantes a par­ rante el Día del Maestro tuvieron escasa re­ ticipar en la licitación Pública Internacional Electróni­ percusión y resultaron menos concurridas ca LA­019GYR019­E56­2017. Por una parte, los inte­ que en otras ocasiones. resados en concursar consideran que el proceso tiene in­ Al final de la jornada, los maestros agrupados principal­ consistencias, como reducción de los plazos, la inviabi­ mente en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de lidad económica y la falta de transparencia, entre otros. la Educación (CNTE) y luego de que una comisión fue A ello, las autoridades del Instituto han indicado que los recibida en la Secretaría de Gobernación (Segob), se inconformes sólo pretend­ declararon insatisfechos por la respuesta oficial. en poner trabas al concurso. Sus principales demandas son, por supuesto, la dero­ Un aumento potencial de gación de la reforma educativa, y solución a los casos casos de enfermedades de la desaparición de normalistas en Iguala y el violento "propias de los hombres" enfrentamiento entre policías y vecinos en Nochixtlán, detectó mediante una cam­ Oaxaca.

Lejos de las exigencias de los disidentes, el gobier­ no federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, reconoció el respaldo de los profesores para el avance de la reforma educativa y anunció la creación de un premio que llevará el nombre del desaparecido escri­ tor y ex secretario de Educación, Jaime Torres Bodet, para los maestros que se distingan al innovar los méto­ dos de enseñanza.

paña el Instituto de Segu­ ridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pero le­ jos de considerarse una no­ ticia negativa, los especial­ istas la consideran positiva porque permitirá dar trata­ miento oportuno a los afec­

La Cosecha

tados.

De lado crítico, el delegado en Cuauhtémoc y aspiran­ te a candidato de Morena a jefe de Gobierno de la Ci­

De acuerdo con cifras de la

udad de México, Ricardo Monreal Avila, en reunión

stituto, encabezada por el

con trabajadores de la educación, afirmó que los pro­ fesores tienen poco qué celebrar, porque los salarios son raquíticos, y han sido sepultados sus conquistas y sus derechos. * A los maestros se les excluyó de la con­ trarreforma educativa; este gobierno y el régimen no los han tratado bien. A los maestros se les paga po­

doctor Rafael Navarro Me­

co", añadió.

Dirección Médica del In­

neses, por ejemplo, en el primer trimestre de 2017 se detectaron 11 mil 488

casos de riesgo de cáncer

de próstata, contra sólo 427 descubiertos en igual peri­

En Coahuila, el candidato del PRI y la coalición "Por un

odo de 2016, lo cual sig­

Coahuila Seguro", Miguel Ángel Riquelme, ofreció a

nificó un incremento del 2

mil 528 por ciento. los maestros de su estado, a partir del 2018, un aumen­ El director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, de­ to salarial estatal de emergencia. Dijo estar consciente de las necesidades y problemáticas de los docentes, así stacó que, "por cada peso invertido en medicina preven­ como de su esfuerzo permanente e incondicional a fa­ tiva, el Instituto ahorra cuatro".


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Miguel Ángel Rivera "Clase Política"

Area cm2: 265 Costo: 2 / 2

26,500 Miguel Ángel Rivera

En donde no funcionan las medidas preventivas es en la Ciudad de México, por lo cual los altos niveles de con­ taminación llevaron a que se activara nuevamente la Fase 1 de la Contingencia Ambiental.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Económicas

Página: 3

Darío Celis, Tiempo de Negocios

Area cm2: 298 Costo:

23,273

1 / 1

Darío Celis

Conacyt y GINgroup firman convenio Hoy, el Conacyt, que comanda Enrique Cabrero, a través del CentroGeo, que en­ cabeza José Ignacio Chapela, y GINgroup, que dirge Raúl Beyruti Sánchez, firmarán un convenio de colaboración para identificar cómo sony dónde están ubicadas las empre­ sas de capital humano en México. El Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centro­ Geo) realizará el primer estudio geoespacial sobre las industrias que operan bajo el esquema de tercerización de personal. Va a contar cuántas son, de qué tamaño, qué actividad tieneny dónde

Reforma. También le podemos precisar que los españoles ofre­ cieron 95 millones de dólares por esa propiedad de 500 habita­ ciones que el Grupo Hotelero Santa Fe, dirigido por Francisco Zinser, dejó con inmejorables múltiplos. Con esta compra, que se: espera cerrar a finales de julio, Bar­ celó llegará a 22 hoteles en México, de los que 18 son propios, dos operan con contratos de arrendamiento y dos en adminis­ tración y operación. Cancún, Playacar, Cozumel, Xcaret, Riviera Maya, Huatulco, Ixtapa, Manzanillo, Puerto Vallarta, Nuevo Va­ llarta, Los Cabos, Cuernavaca, Puebla, Querétaroy ahora CDMX.

se concentran.

PRESIDENTE ROMPE

Este convenio, entre la investigación científica agrupada en el Tras 23 años de fructífera sociedad, hay Señales que apuntan paraguas del Conacyt y GINgroup, servirá de base para que la in­ a una disolución de negocios entre Angel Losada y la cade­ dustria mexicana de capital humano tenga un censo que ofrezca na Intercontinental Hotels Group (IHG), que preside Richard información confiable.

Solomons.

Ese compendio de datos servirá para que la Secretaría de Economía, de Ildefonso Guajardo, aplique mejor la Norma Mexicana que entrará en vigor el año entrante, al tiempo que la Cámara de Diputados tendrá mejores elementos para discutir una nueva iniciativa de ley sobre tercerización. GINgroup es la empresa mexicana que tiene la propuesta de valor más importante en capital humano: eleva la productividad

Tómelo con reservas, pero fuentes cercanas a las empresas aseguran que ambas partes ya no están a gusto y estudian cómo romper anticipadamente la alianza que data de 1994 y que fue negociada por Gordon F. Viberg cuando era Stouffer Presidente. IGH, que lleva aquí Gerardo Murray, estima cerrar el año con unos 155 hoteles, mientras que Presidente, que maneja Braulio Arsuaga, calcula alcanzar 25 inmuebles.

de sus 130 mil asociados; reduce en 15% la tasa de rotación en

las empresas y m ejora la cali dad de vida de los colaboradores en salud, educación y deporte. Para sus ocho mil empleados directos otorga becas al 100% para terminar licenciaturas, maestrías y doctorados. El grupo de Beyruti ofrece asesoría en servicios de selección, reclutamiento, contratación, capacitación y administración de capital humano en México, América Latinay pronto en Estados Unidos.

PEMEXSE ESTRELLA

Pues con la novedad de que Pemex, dirigido por (osé Antonio González Anaya, intentó, hace unos días, dar otro apretón a los proveedores de plataformas. Hace exactamente un año recortó entre 18 y 20% el arren­ damiento diario de estos equipos, argumentando una necesa­ ria austeridad que no se ve en el gasto corriente de la empresa.

Ahora Procura, que lleva Miguel Angel Servín, quiso aplicar otro ajusfe, nos dicen que de 23%, que fue rechazado. Y es que fir­ Le referí la semana pasada las irregularidades detectadas en mas como Perforadora Latina, de Adolfo del Valle; Oro Negro, Pensionissste. La afore "se comió" prácticamente toda la emisión de Gonzalo Gil; Perforadora Central, de Patricio Álvarez, y Co a 30 años de deuda gubernamental, los famosos M42. Mediante temar, de Cristina Lobo, entre otras, colapsarían. volumen en la operación, los brokers fijan los vectores de precios KASH EN LUCHA para beneficiarse de la valuación de los bonos. Ese accionar llevó a la junta de gobierno de la administrado­ Luego del incendio de la semana pasada del casino Kash, en el ra, que preside el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, Estado de México, el grupo de entretenimiento que comanda a remover de la dirección a José María de la Torre y a colocar a Gordon Burr exige a las autoridades una investigación a fondo Rodolfo Campos, de su entera confianza. Pues bien, está por de las causas que generaron el siniestro. darse la salida también de Luis Manuel Arcos de la Subdirección Para ellos, pudo ser provocado, pues el inmueble no contaba de Inversiones. Además de Pensionissste, la afore colombiana con energía eléctrica, gas u otro carburante, pero sí con infor­ Sura, que llevaEnrique Solórzano, es otra que se benefició de la mación y documentos relevantes para la empresa. El casino fue manipulación de precios de esa deuda gubernamental. clausurado en 2014 por la Dirección General de juegos y Sor­ teos, que lleva Luis Felipe Cangas. Los estadunidenses deman­ BARCELÓ, POR MÁS daron, en el marco del TLCAN, daños y perjuicios causados a los Le confirmo que, efectivamente, es la hispana Bareeló, que inversionistas. preside Raúl González, la que está comprando el hotel Krystal VA PENSIONISSSTE


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Federico La Mont, Así lo dice Lamont

Area cm2: 319 Costo:

10,418

1 / 2

Federico La Mont

E Negligencia campechana E Nuevo trato AMC Gobernadores obreros: Después de erigirse en una entidad,

pago de cuota político a sectores tradicionales del PRI que con­ virtieron a los cetemistas, Alberto Trueba Urbina y Abelardo Ca­

rrillo Zavala, en los ejecutivos estatales de una geografía carente

de industrias y real sector obrero, la primera señal de cambio ocurrió en la elección de 1997 cuando el edil citadino, Anto­

nio González Curi, superó a la senadora priista Layda Sansores Sanromán.

Aval Chuayffet: Previamente, el secretario de Gobernación Emilio Chuayffet con sus encuestas persuadió al fiel de la balan­ za Ernesto Zedillo para que el senador Carlos Sales no se alzara con la candidatura, pues según encuestas del Cisen sería derro­ tado por Layda Sansores a quien el líder del PRD Porfirio Muñoz Ledo propuso la candidatura externa. Colosista: Desde el sexenio 1970­1976, Muñoz Ledo estable­

ció una relación con el Patriarca de Champotón, Carlos Sansores

Pérez, cuya hija Laura era secretaria particular de Diana Laura Riojas de Colosio, cuyo esposo Luis Donaldo apuntaló a Layda Sansores en Campeche 1997. Dos años después de Lomas Tau­ rinas el jerarca tricolor Humberto Roque confirmó a Layda que por órdenes de Ernesto Zedillo debía disciplinarse pues no sería la abanderada.

Chuayffet y Liébano: Operaron el retiro de Carlos Sales Gu­ tiérrez como la nominación de Antonio González Curi y salida al conflicto electoral en el cual se vieron involucrados personajes como Augusto Gómez Villanueva, quien pese asegurar Sansores Pérez "no renunciaré al PRI" a las primeras horas del 7 de julio 1997 dimitió ante la contundencia de encuestas con las que La­

yda se imponía a González Curi. El conflicto poselectoral llegó a punto máximo al momento que Layda asaltó un centro de espio­ naje estatal operado por Dante Omaña familiar del ex titular de PGR Jorge Carpizo.

Inteligencia israelí: Por un anónimo Layda fue informada de la existencia de un centro de espionaje que contenía la vida política, económica y social de la clase política campechana: los diálogos oscuros del gobernador electo González Curi, los pla­ giarios de Juan Camilo Mouriño cuyo monumento fue derriba­


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Federico La Mont, Así lo dice Lamont

Area cm2: 319 Costo:

10,418

2 / 2

Federico La Mont

do por un líder agrario bajo consigna del mismo inquilino del cuarto piso que patrocinó su construcción y en corto plazo su destrucción.

Otro rostro: Pese a su enorme riqueza petrolera, verbigracia el yacimiento Cantarell que en los últimos 40 años produjo 70% del petróleo de exportación la relación más que de beneficio mutuo entre funcionarios de Pemexy el gobernador en funciones quienes esfumaron grandes fortunas, excedentes petroleros, por ello el be­ neficio nunca se reflejó en sus habitantes. Para muestra, el caso del

ex director de Mantenimiento y Logística de Pemex, Mario Ávila Li­ zárraga, quien después de su derrota ante el candidato PRI­PANAL, Fernando Ortega, pese al abierto apoyo de Felipe Calderón y la fa­ milia Mouriño, concluyó en la incertidumbre del exilio en Houston. Este pasaje propició la animadversión de la líder del SNTE, Elba Esther Gordillo, quien montada en cólera cesó a su empleado en Lotenal y exigió que nadie se interpusiera al triunfo de su compadre Fernando Ortega Bernés. Todos esos antecedentes llevan a la pauta para entender el significado del ascenso de "Alito" quien remontó la oposición de los grupos tradicionales y en su momento apostó todo por el actual presidente Enrique Peña.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 418 Costo:

50,996

1 / 2

Ricardo Alemán

La UNAM: canasta básica de droga Cuando se exhibe una industria criminal como la del robo de

combustible, abundan las voces

de condena. "¡Pinche gobierno corrupto!", dicen muchos, con o sin razón. Pero tam­ bién son muchos los que se benefician del negocio criminal a lo largo de la cadena

como venir a buscar la canasta básica, la encuentras en el campus universitario".

crees...? No traigo cambio. ­Mira, dile que te la ponga el chavo ese

Y para demostrar que en la máxima

que está en el árbol. Él te la va a poner....

casa de estudios también existe la doble

En el árbol.

­Pero no traigo cambio una investigación elemental ­con cámara ­El te lo cambia. escondida­ que confirmó el campus uni­ El primer contacto es solo para saber lo del crimen. versitario como canasta básica de drogas. que el cliente pide. Se vende de todo. Lúe Un reportero visitó las canchas, entre Y es mayor la cadena de la doble moral go lo mandan con el que despacha y cobra. en la que juegan ciudadanos dizque Contaduría e Ingeniería, en busca de la ­¿Qué pasó, amigo? ¿Qué pasó...? limpios que, en realidad, se benefician de canasta básica. ­Hola, quiero mango, lino nada más. la industria criminal al consumir millones ­Hola, disculpa, ¿sabes dónde se puede ­Sí... ¿Mango? ¿Cuánto? ¿Cinco gramos? de litros de gasolina robada. Eso sí, los conseguir? ¿Ya no hay nadie aquí? ­No, nada más uno. malos son ios criminales y ios gobiernos, ­Allá, atrás de las canchas (de frontón). ­¿Un gramo? no los consumidores. El reportero caminó 200 metros, pasó ­¿Traes en qué? Cuando matan a un periodista en frente a las patrullas de vigilancia de la ­¡Le comentaba al chavo que ya estaba represalia por su diligente trabajo sobre UNAM ­números 42 y 43­ y encontró el espantado, porque no los encontré! el crimen organizado ­como fue el caso supermercado. de Javier Valdez­, la historia de la doble moral se repite. Muchos condenan el

moral, el portal www.letraroja.com hizo

­Hola, vengo buscando motita.

­¡No, es que nos movimos un ratito por lo caliente...! ¡Ya sabes...! ­¿Y todos son lo mismo?

­¿De cuál buscas? ­¿De cuál tienes? ¿Tienes de 20,50...? ­¿Ves donde está la escalera? Al ­Tengo de 100 una que se llama royal. La ladito. ¡Ahí donde está el tronco ese! ¡Ahí mientras consumen su dosis diaria de que te recomiendo que es barata y te doy estamos en el árbol! Ahí siempre llegas y droga. mucha es Oaxaca. Está de a 10 el gramo, estamos cualquiera de nosotros. Somos ¿Cuántos políticos, legisladores, empresa­ pero es muy buena. Me sorprendo de esta el mismo equipo. ¿Vale? Para que te aten­ rios, gobernantes, sacerdotes, periodistas, mota, porque siento que hasta tumba... damos bien. ¿Sale? Lo que necesites ahí estudiantes, maestros... consumen habi­ ­Oye, ya no están allá. He venido dos, estamos. Sí. Cuídate. tual mente drogas prohibidas? ¿Cuántos de tres, veces y estaban allá. ­Gracias. ellos son feroces críticos de la violencia, las ­No, pues, aquí la banda es relax. No te En el boletín de la UNAM del 29 de bandas criminales y los "malos gobiernos", van a hacer nada, ni te van a decir nada, noviembre de 2016, el rector Enrique al tiempo que son el motor del crimen, cor no te van a faltar. Graue dijo: "A 10 años de que el gobierno sumidores y actores de la doble moral ­Ah, yo me refería para conseguir. mexicano declaró la guerra al narcotráfico, Y una muestra de esa doble moral ­Aquí estamos. Aquí estamos. es necesario hacer un balance y cambiar la social e institucional la señaló el profesor ­Bueno, a ver dame... estrategia, pues el saldo no es el mejor". Joel Palma, de la Facultad de Química de ­¿Cuánto? ¡Y tiene toda la razón...! La doble moral la UNAM, el 9 de marzo de 2016, cuando ­¿Y después de la Oaxaca cual hay...? se generaliza. frente a Enrique Graue, investigadores ­\Mangoi Al tiempo. exigieron al rector poner alto al problema ­¿Cuánto cuesta? EN EL CAMINO de las drogas en la UNAM. Dijo el investi­ ­¡Uno por 35 o tres por 100! Seis periodistas asesinados y cuatro gador: "No nos hagamos tontos, aquí se ­Dame de esa, una. Pero... ¿qué gobernadores intocables. M vende droga, todas las drogas, aquí es asesinato, la cargan contra "los gobiernos omisos" con la violencia y la inseguridad,


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 418 Costo: 2 / 2

50,996 Ricardo Alemán


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 43

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 363 Costo:

41,461

1 / 1

Alberto Aguirre

Cuentas letales Han pasado cuatro horas desde que se confirmó la muerte de Ja­ vier Valdez, de cuyo trabajo pe­ riodístico en gran medida abrevaron los colegas que hicieron de las historias del narco su objeto de estudio en los últimos tres lustros. Del azoro a la indignación, en las redes sociales se materializan las

más en ese periódico que incomoda, es­ profundamente el asesinato de Valdez. torba, se entromete. Pero no.

"la sensación de indefensión se intensi­

"No sólo los narcos desaparecen y matan a los fotógrafos, los redactores, los periodistas. También hacen su tarea de exterminio los políticos, la policía, la delincuencia organizada, coludida con agentes, ministerios públicos, funciona­ rios de gobierno y militares. El gran pe­ cado, el imperdonable delito: escribir sobre los dolorosos acontecimientos que sacuden a nuestro país. Denunciar los malos manejos del erario, las alianzas entre narcos y mandatarios, fotografiar el momento exacto de la represión, dar

fica cada día en este país ante la impu­ nidad y falta de resolución judicial de los numerosos casos de agresión y ase­ sinatos de periodistas", sentenció.

manifestaciones gremiales de pesar, de dolor. De impotencia. Tan sólo en lo que va de este san­ griento 2017 han sido asesinados seis periodistas. Y no hay detenidos. ¿Méxi­ co sin libertad de expresión? El repudio también es compartido por los organis­ mos regionales e internacionales que re­ voz a las víctimas, a los inconformes, presentan al gremio. Y el gobierno pe­ a los lastimados. El gran error: vivir en ñista, con su silencio oprobioso, reitera México y ser periodista", dicen los pá­ rrafos iniciales de esa obra. la poquedad que concede al ejercicio periodístico. Valdez reporteaba para La Jornada y "A Miroslava (Breach) la mataron por Ríodoce — el semanario que co fundó en lengua larga", comentó Valdez en Twit­ el 2003, junto con Ismael Bojórquez y ter el pasado 25 de marzo apenas supo Andrés Viilarreal—, donde publicaba la del asesinato de su colega, corresponsal columna Malayerba y se había converti­ de La Jornada en Chihuahua, "que nos do en una voz crítica del narcotráfico y maten a todos si esa es la condena de la corrupción en Sinaloa. muerte por reportear este infierno. No al La versión digital de la publicación silencio". sinaloense ayer ofrecía una semblanza El periodista sinaloense había cum­ rigurosa del periodista abatido. plido 50 años justo hace un mes. Y "No tenía escoltas, ni mucho menos desde finales del año pasado había blindaje. Sus únicos compañeros fueron emprendido la titánica tarea de cum­ siempre una laptop, sus libros y una taza plir con sus obligaciones reporteriles de café... A Javier no lo hincaron nun­ con la promoción de su último libro, ca", describían. "En la escena del cri­ Narcoperiodismo, laprensa en medio del

crimen y la denuncia (Penguin Random House, 2016).

men, su cuerpo estaba boca abajo so­ bre la calle Vicente Riva Palacio, entre

Epitacio Osuna y Ramón F. Iturbe, en

"Cada vez son más los periodistas la colonia Jorge Almada. Ahí sujetos ar­ desaparecidos, torturados, asesinados mados lo interceptaron cuando condu­ en México. Conscientes de que el narco­ cía un Corolla rojo y le dispararon hasta tráfico ha masticado con rabia todas las darle muerte. En el lugar se encontraron fronteras, podemos pensar que son sólo al menos 12 casquillos percutidos". los emisarios de los cárteles quienes dan El presidente de la Comisión de Li­ la orden de la ejecución, el levantón, el bertad de Prensa e Información de la jodido calambre para que no escriban SIP, Roberto Rock, lamentó y condenó

EFECTOS SECUNDARIOS

FOCOS ROJOS. Un gran escándalo amenaza a la Universidad Autónoma

Metropolitana: el rector saliente, Sal­ vador de la Vega, y su secretario gene­ ral, Norberto Manjarrez, tendrán que afrontar un faltante de 253 millones de

pesos detectado por la Auditoría Su­ perior de la Federación, quien presu­ me daño a la hacienda pública federal, ya que no han acreditado el uso de ese dinero, y ya pidió al Colegio Académi­ co de la UAM iniciar las investigacio­ nes y procedimientos administrativos contra las dos máximas autoridades de

la institución responsables del destino esos recursos.

LLAMADO. En vez de focalizarse en

las bebidas endulzadas, los gobiernos deberían gravar la producción de azú­ car, planteó hace una semana John San­ ta María, presidente ejecutivo de Coca­ Cola FEMSA, la mayor embotelladora de franquicias de Coca­Cola del mun­ do. ¿Acaso se quejaban de las acciones del fisco mexicano? No, se refería al de­

bate surgido en Filipinas, donde tam­ bién quieren imponer un impuesto an­ ti­chesco. Si eso ocurre —vaticinó— es

probable que aumente la inflación y perjudique a los productores de azúcar y los pequeños minoristas. En Ecuador, por ejemplo, un impuesto de 30% sobre los ingresos de las bebidas azucaradas hizo que los precios del azúcar bajaran, y, en Filadelfia, una tasa de 1 centa­ vo por onza llevó a algunas empresas a considerar recortes de empleos, ¿Acaso ocurrió eso en territorio azteca?



Fecha: 16/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 244 Costo: 1 / 1

23,180 ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

Un nuevo empujón a la negociación con EU ENRIQUE QUINTANA

Viene en estos días un nuevo empujón a la ciación, pueda ser sometido al Congreso cano es que las definiciones básicas de negociación entre México y Estados sólo para aceptarlo o rechazarlo, sin los acuerdos se alcancen antes de que Unidos, en lo general y en particular a posibilidad de modificarlo. concluya este año. la negociación trilateral del Tratado de El propósito explícito es que los tiempos Con los tiempos actuales, el documento Libre Comercio de Norteamérica. del Congreso en el que se definan los ob­ de la negociación no se traslapen con los Aunque los dos procesos marchan por jetivos de la negociación, podría quedar procesos electorales de los dos países. carriles separados, están íntimamente concluido en la parte final del mes de Esto es muy poco probable, por lo relacionados, de acuerdo a la estrategia agosto, iniciándose las negociaciones menos en lo que toca a la ratificación del TLCAN. formulada por el gobierno mexicano, trilaterales en septiembre. que señala que nada estará negociado Pero incluso, si se mantuvieran los Por parte de México, la autoridad de la hasta que todo esté negociado. negociación corresponde a la Secretaría tiempos tradicionales de la designación del candidato del PRI a la Presidencia, Todos los indicios apuntan a que será de Economía. en cualquiera de estos días que ocurra Lo anterior es un carril de la negociación, también habría traslape en la negociación la comunicación formal al Congreso en pero hay otro más que debe considerarse. de lo esencial. términos de la llamada Trade Promotion Se trata de todos los otros aspectos Los últimos dos candidatos del PRI, de Authority Law (TPA). que forman parte de la negociación facto ganaron sus candidaturas en no­ Bajo las reglas de lo que antes se de­ integral y que incluyen asuntos como viembre del año previo a la elección. nominó "fast track", se requiere que el seguridad y migración. Previamente incluso, la designación se gobierno norteamericano notifique al En este segundo carril, esta semana habrá daba en septiembre o octubre. Todos estos factores establecen una Congreso la intención de renegociar un nuevo empujón con la presencia de tres un tratado comercial (como el TLCAN) funcionarios mexicanos en Washington el ecuación muy compleja, con diversas y se establezca un plazo de 90 días para jueves próximo: Luis Videgaray, Miguel variables, que limitarán el margen de ma­ consultas. Ángel Osorio Chong y José Antonio Meade. niobra y el abanico de opciones de quien Como resultado del proceso de tres En este caso sí se trata de negociaciones sin duda sigue como el gran elector en el meses, el Congreso norteamericano debe de carácter bilateral que, para iniciarse, caso del PRI: el presidente de la República. definir los objetivos de la renegocia­ no requieren los tiempos legislativos que Y, como ayer le comentamos en este ción, tanto los de carácter general como mencionamos. espacio, todo este proceso va a ser fuer­ En este ámbito es factible avanzar más temente condicionado por el resultado de de modo particular. las elecciones del próximo 4 de junio... Este procedimiento es condición para rápido. que el acuerdo que resulte de la nego­ El objetivo explícito del gobierno mexi­ por si algo faltara.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 413 Costo:

27,381

1 / 2

Francisco Garfias

El francés que llamó "mentiroso"

a Trump y defendió a México onald TrumP es un "mentiroso" cuando dice

Macron se dio cuenta de la grave crisis que enfrenta la

ils¿ 9ue México exporta criminales y violadores a representación (partidista) en su país", subraya. ¦ Estados Unidos. "Caricaturiza", nos dice el en­ En otras palabras, supo leer el hartazgo de los france­ ses con el sistema tradicional de partidos, y en una cómoda Jíf sayista y filósofo francés, OlivierMongin.

.....JF Este hombre de 65 años emanado de lo que segunda vuelta derrotó las ideas antiinmigrantes, racistas y se llama la segunda izquierda rocardiana, visitante frecuen­ excluyentes, de la ultraderechista Marine Le Pen, del Frente te de tierras aztecas, opina que el nuestro es un país muy

Nacional. Entre los retos más difíciles del Presidente francés

abierto, con una identidad cultural importante. destacan el empleo y mantener unido al viejo continente, Ya encarrerado, revela su gusto por Octavio Paz y Carlos pero no bajo los lincamientos de Alemania. Fuentes, dos joyas de la literatura mexicana a los que co­ "Tiene que ocuparse de Europa, antes de voltear hacia

noció. "Tengo una imagen muy liberal de México, desde el América Latina", advierte. Macron no tiene cercanía con

punto de vista económico. Es una imagen también marcada Enrique Peña. Sabemos, por la embajada francesa, que por una fuerte identidad cultural. Nada tiene que ver con lo en el 2015 se reunió en París con Luis Videgaray, cuan­ que dice el señor Trump", recalcó. do el mexicano era secretario de Hacienda y él ministro de Mongln es amigo cercano del sorprendente liberal Finanzas. Emmanuel Macron, quien apenas el domingo pasado asu­ El nuevo Presidente francés sabe, eso sí, de la relación mió la Presidencia de Francia. Dirige la revista Esprit, donde complicada entre México y Estados Unidos, según el filó­ el nuevo Inquilino del Palacio del Elíseo ha escrito varios sofo, Mongln está en México, a invitación de la embajada artículos.

El escritor y filósofo se revela como un defensor de de Francia, para participar en un coloquio multidisciplinario Macron. Una y otra vez se esfuerza por contrarrestar el es­ sobre utopías urbanas en el que participan artistas, intelec­ tereotipo de que es un banquero que todo lo ve desde el tuales, arquitectos. ¦ La imagen ya es frecuente. Un cuerpo tirado a media calle, ángulo económico.

Es cierto que el Presidente francés trabajó en un tiempo con tapado con una manta azul, volteado el sombrero que lleva­

la familia Rothschild, una dinastía de banqueros de origen ju­ ba puesto al momento de ser baleado.

En el fondo de la fotografía, una patrulla municipal atra­ Ilustra: el joven mandatario, de 39 años, fue asistente del vesada en la avenida, dos bandas de "no traspasar" coloca­

dío alemán, pero su mundo "es mucho más amplio", dice. mundialmente conocido filósofo Paul Ricoeur.

das por la policía local en el lugar del asesinato.

El Presidente de la República francesa colaboró, incluso, !' El crimen se cometió ayer en Culiacán, Sinaloa. El muer­ con la obra filosófica La Memoria, historia y el olvido, to era un valiente periodista, uno más, que no se amedrentó Macron tiene también varios artículos escritos en la re­ ante los criminales ni sus cómplices en los gobiernos. vista Esprit. Olivier nos dice que el nuevo Presidente fran­ i En vida llevaba el nombre de Javier Valdez Cárdenas, cés se presenta como un liberal. Es un nlnt de la política. "Su gra muy conocido localmente. Dirigía el semanario impreso movimiento no es de izquierda ni de derecha", recalca. RíoDoce. Era también corresponsal de La Jomada.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 413 Costo: 2 / 2

27,381 Francisco Garfias

Su última colaboración en la columna Malayerba, que

que publicamos tiene eco o seguimiento. Esa desolación

publicaba en el semanario, está fechada el día de ayer.

nos hace más vulnerables".

f. Se titula El Licenciado y habla del calvario que vivió un adicto en un centro de internamiento y de su tránsito hacia

¦ Ya se nos hizo costumbre leer sin inmutarnos la informa­

la venta del "perico". Valdez es autor del libro Narcoperíodismo, El 22 de sep­ tiembre del 2011 fue galardonado con el Premio Internacio­ nal de Libertad del Club de Protección de Periodistas.

Su discurso se lo dedicó a los periodistas valientes. Dijo textual:

"En Culiacán, Sinaloa, es un peligro estar vivo, y hacer

periodismo es caminar sobre una invisible línea marcada por los malos, que están en el narcotráfico y en el gobierno. Un piso filoso y explosivo, "Esto se vive en casi todo el país, uno debe cuidarse de todo y de todos...", recalcó. También se lamentó:

"En RíoDoce tenemos una soledad macabra. Nada de lo

Y tuvo razón.

ción sobre periodistas asesinados. No conmueve, no impor­ ta, no moviliza como debiera.

¦* Después de cada asesinato, invariablemente, sigue el ol­ vido... hasta que matan a otro. No pasa nada, más allá de las efímeras condenas.

¿Quién se acordará ya de Miroslava? ¿De Maximino? ¿De Ricardo? ¿De Moisés? ¿De Cecilio? Muertos todos en 2017.

Del 2000 a la fecha se han documentado 127 periodistas asesinados, segün el Debate de Sinaloa. Veracruz destaca

Ion 22.

¿Cuántos más tienen que caer para que cese la impunidad?

| ¿Cuántos más para, que entiendan que matar aJ mensa­ jero no silencia la verdad?


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 188 Costo:

19,796

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Les vale madres Carlos Loret de Mola Ayer mataron a otro periodista. Me cuentan informadores— se encarga del resto. Y con este amparo, algunos mandan matar, otros que a Javier Valdez Cárdenas no le gus­ taba quitarse el sombrero que lo caracte­ retrasan las investigaciones, hay quien se hace de rizaba Puro Sinaloa, florido al hablar, extraordina­

la vista gorda, muchos minimizan los crímenes y

riamente atento y caballeroso. De esos que escogen existen hasta los que han hecho de la agresión ver­ cada palabra hasta en los mensajes de texto. Sabía bal a los periodistas un discurso constante. que lo iban a matar si seguía. Se lo decía a quien Nadie se salva. La letalidad de las balas, la in­ se lo preguntara fluencia del dinero y la presión del poder político "A Miroslava la mataron por lengua larga. Que son las principales amenazas contra la libre expre­ nos maten a todos, si esa es la condena de muerte sión en México.

por reportear en este infierno. No al silencio", es­ cribió en su cuenta de Twitter el 25 de marzo, tras la muerte de Miroslava Breach en Chihuahua.

Es temporada de caza para asesinar periodistas. La sombría racha alcanza a Javier, Miroslava, Ce­ cilio Pineda Brito, Ricardo Monlui, Maximino Ro­

dríguez y Filiberto Álvarez que han sido ejecutados ¡nada más en los últimos dos meses! Súmele los baleados y secuestrados, que salvaron la vida

Sin Estado que defienda al gremio, destinado el reportero a defenderse con su voz y su pluma de los ataques, no queda más que confiar en el músculo de la sociedad que entiende que no hay desarrollo, democracia y libertad sin una prensa libre. La pelea es desigual. Y por eso, desgraciadamen­ te, van a seguir matando periodistas. Ojalá algún día el costo político de que sucedan estos crímenes y/o que permanezcan en la impu­ nidad resulte infranqueable para los políticos en

No quiero demeritar ninguna lucha ecologis­ ta, pero hasta la vaquita marina merece más atención del poder público que la muerte de es­ ejercicio del poder. Ese día tal vez empiecen a tos colegas. cambiar las cosas. Algo de ello está en manos de la sociedad. A los gobiernos les vale madres. Es más, medio les conviene.

SACIAMORBOS. La elección en el Estado de Mé­

Porque prefieren que México sea una vergüenza xico va a probar si es cierta la premisa de que exis­ internacional —considerado por las organizacio­ ten políticos inmunes a las acusaciones de co­ nes defensoras de la libertad de expresión como el rrupción. Eso terminará por delinear las estrate­ país más peligroso para los reporteros sólo después gias para la sucesión presidencial de 2018. Otro de de Siria— a que exista una prensa robusta en el los factores por los que se vuelve una contienda ejercicio de su labor de contrapeso a los gobiernos estratégica. • federal, estatal y municipal. Periodistas con miedo convienen a los políticos. El clima de impunidad que impacta a todas las ramas de la vida ciudadana —no sólo a la de los

La letalidad de las balas y la presión del poder político son las amenazas contra la libre expresión en México


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 247 Costo:

26,009

1 / 1

José Cárdenas

VENTANA

Matar periodistas no mata la verdad José

Cárdenas Javier Valdez Cárdenas vivía al filo del lista de 104 muertos relacionados con el ofi­ temente un gnipo de autodefensa para en­ abismo. cio periodístico es sólo una estadística in­ frentar los secuestros y extorsiones de La

Periodista y escritor, columnista feliz, muestra de impunidad total, denun­ Familia Michoacana y la banda delincuen­ fundador del portal Ríodoce, de Culiacán, cia la organización Artículo 19... cial Los Tequileros.

Sinaloa, y corresponsal del diario La Jor­ nada y de la Agencia Francesa de Prensa (AEP), asumió como muy pocos la misión de hurgar en las entrañas de la perversa re­ lación del narco con el poder político. En su libro Narcoperiodismo, publicado

En los hechos, de nada valen la Fiscalía

La muerte del periodista sinaloense, la pe­

Especial para la Atención de Delitos Come­ riodista jalisciense, y el atentado en la Tierra tidos Contra la Libertad de Expresión (Fea­ Caliente de Guerrero, reflejan la negligencia dle) y las "comisiones" especiales en defen­ desautoridad, cormpcióny, aun peor, el fra­

sa de los informadores. Discursos, compro­ caso de un país cada vez más degradado. Javier Valdez Cárdenas lo había escrito misos y falsa indignación de quienes están hace apenas ocho meses, Valdez Cárdenas obligados a garantizar la libertad de expre­ contundente en su último libro: "Mientras narra la historia de terror de cientos de co­ sión y el derecho de informar, suenan a in­ mejor haces periodismo te vas quedando municadores perseguidos como ratas, aco­ sulto ante una realidad que no tiene para más solo". sados, vigilados, torturados y asesinados cuando cambiar... y menos mejorar. EL MONJE DESFONDADO: ¿Por qué no no solo por el crimen organizado, sino tam­ Hay un 97% de posibilidades de que el "jala" la candidatura de Josefina en el Es­ bién por aquellos que desde el poder aplas­ crimen de Javier Valdez Cárdenas, al igual tado de México? Uno, porque a pesar de su tan todo intento de sacar a la luz las cmdas que el de Sonia Córdova y su hijo, queden enorme esfuerzo en campaña, el electora­ verdades del México podrido. impunes, como la mayoría, sin importar do proletario, salvo el panismo leal (a ul­ Javier Valdez reportó una y otra vez el in­ que desborde la ira en las redes sociales y tranza) del llamado corredor "azul", está fierno desde el infierno... y fue ahí donde el incontenible caudal de hartazgo. desesperado por la inseguridad y la injus­ murió de una manera que a nadie sorprende, Ambos crímenes son los últimos eslabones ticia, no se conforma con condolencias; a plena luz del día, en medio de una calle de una cadena sin fin, que apresa en casi to­ "los de abajo" no le creen a Josefina, como transitada de la capital sinaloense, donde es dos los rincones de la República Mexicana tampoco al compromiso de exorcizar los más peligroso denunciar que delinquir. Este Apenas 48 horas antes de las ejecuciones, fantasmas en el clóset, detrás del dineral fue otro crimen en el que la forma también siete reporteros de distintos medios fueron que recibió del gobierno para apoyar su es fondo; la certeza de un mensaje infame. atacados por hombres armados quienes los cmzada a favor de nuestros migrantes en De manera paralela, en otro hecho distinto amenazaron con quemarlos vivos y los des ­ la Unión Americana. Dos, porque el líder que aún se investiga, la periodista Sonia Cór­ pojaron de teléfonos celulares, cámaras de panista Ricardo Anaya ha resultado un ca­ dova, subdirectora del semanario El Costeño,

fotografía, computadoras, tarjetas banca­ nalla quien la castiga con el látigo de su de Autlán, Jalisco, fue asesinada junto con su rias, pasaportes y una camioneta, en el mu­ desprecio y se resiste a empujarla con la hijo Jonathan, quien había sido secuestrado nicipio de Acapetlahuaya, Guerrero. Los fuerza que haría falta. ¿Anaya se habrá da­ tiempo atrás por sujetos armados. periodistas intentaban "cubrir" el ingreso do por vencido para favorecer al perredista Vale la pena contar que sólo en este año de fuerzas federales al municipio de San Juan Zepeda con tal de cerrarle el paso a han sido asesinados siete periodistas, des­ Miguel Totolapan, otra sucursal del infier­ Delfina, y a Andrés Manuel, quien la sos­ pués que 2016 batiera todos los récords con no, donde los lugareños formaron recien­ tiene por detrás? • 11 reporteros muertos; de 2000 a la fecha la


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 322 Costo: 1 / 2

41,518 Javier Solorzano Zinser

Matan porque se saben intocables La delincuencia organizada tiene desde hace varios años a los medios de comu­

nicación en la mira En algunos casos se "acercan" a los periodistas para filtrarles informa­ ción que permite tener datos de primera mano al tiempo que primicias. Bajo esta fórmula todo tiene un costo el cual conoce el periodista. Es un riesgo que algunos colegas han tomado y que en algunos casos les ha costado la vida a! no ceñirse a lo que exactamente les piden. Es una decisión que a veces se toma en conciencia reconociendo los riesgos y en otras ocasiones porque no les queda de otra. Las pre­ siones bajo las cuales viven muchos los pueden obligar a hacer cosas que en otras circunstancias no harían. Se ven obligados a publicar informaciones que pueden ir contra

ellos mismos. La otra opción es entrar en los terrenos de la auto­ censura, o sea, hablar de cualquier cosa menos de lo que saben, ven y opinan. Puede existir un sinnúmero de razones por las cuales un periodis­ ta toma la determinación de tener una fuente de esta naturaleza. Sin

embargo, en casos extremos es fundamental que el punto de parti­ da ante cualquier investigación en que esté involucrado debe ser su labor, no su criminalización.

Muchos profesionales han optado por otros métodos. Se han abo ­ cado a desarrollar investigaciones con diversas fuentes de consulta, con entrevistas pensando en un trabajo de largo aliento más que en la nota del día.

La importancia de lo que han hecho muchos periodistas bajo esta

línea es que su labor ha sido de gran utilidad social. Ha permitido seguir líneas de investigación, ha sido clave para conocer estructuras y cadenas de poder que de otra manera no hubiéramos conocido, a

sabiendas de que en medio han estado y están la complicidad y la pasividad de las autoridades. Ejercer el periodismo en México es de altísimo riesgo. Los pe­ riodistas viven en algunos estados bajo la ley de la selva (ver los RESQUICIOS de hoy como un testimonio más). Hemos ido dejando pasar las agresiones, los secuestros, las desapariciones y los asesi­ natos al interior del gremio de manera irresponsable y también a veces poco solidaria. La ejecución ayer en el centro de Culiacán de Javier Valdez es un golpe que antes que nada es en contra de su familia y los suyos, pero lo es también contra los periodistas y el país mismo. Javier Valdez era un periodista comprometido formado bajo la in­ vestigación como método de trabajo. Sus publicaciones (entre otros en La Jornada y Riodoce) y sus comentarios en radio y televisión lo confirman.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 322 Costo:

41,518

2 / 2

Javier Solorzano Zinser

A JAVIER

LO MATARON

por lo que conocía, por lo

Era conocido y una fuente habitual de los mismos periodistas. Si bien estaba por lo general en los temas fuertes del narcotráfico, su labor parecía ser respetada por unos y otros; ayer supimos brutal­ mente que no era así. El vacío que deja es el mismo que dejan otros colegas que también han sido asesinados bajo el signo de la impunidad. A Javier lo mataron por lo que conocía, por lo que escribía y por­ que se había convertido en una influencia real. Su trabajo de inves­ tigación tocó las fibras de quienes saben que pueden hacer lo que quieran y nadie los va a tocar, aunque maten a Javier Valdez o a quien les estorbe o los cuestione.

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer:

que escribía y porque se

• Estábamos como a kilómetro y medio del retén militar

había convertido en una

cuando se nos cerró un par de camionetas con jóvenes ar­ mados de entre 15 y 18 años. Nos decían con un lenguaje violento y

influencia real. Su trabajo

abiertamente grosero que teníamos que ver presumiblemente con

de investigación tocó las

mente agresivos de entre 9 y 12 años. Todo duró como 15 minutos,

fibras de quienes saben que pueden hacer loque quieran y nadie los va a tocar

losTequileros. Quienes nos pasaron a ia "báscula" fueron niños real­ fue una pesadilla. La situación en Tierra Caliente es brutal, no hay cómo definirla. Los militares seguramente se dieron cuenta, pero si hubieran actuado quizá todo hubiera sido peor. Lo que son las cosas: si algo queríamos era llegar ni más ni menos que a Iguala. Alejandro Ortiz. Corresponsal en Gro. W Radio.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 220 Costo: 1 / 1

28,366 Francisco Cárdenas Cruz

La de Javier Valdez Cárdenas, holograma de verificación.

ayer a mediodía en Culiacán, es la enésima ejecución de un periodista por parte del crimen organizado y el narcotráfico, la mayoría de las cuales han ido quedando en la impunidad, del que la de Miroslava Breach Valducea, cometida el 23 de

marzo pasado en la capital de Chihua­ hua, es el ejemplo más reciente, igual que las ocurridas en otros estados co­ mo Veracruz, Guerrero y Tamaulipas.

En el caso de los que tengan holograma de veri­ ficación 1, terminación non en sus placas y los en­

gomados color rosa y terminación 7 y 8, tampoco podrán circular este día, por lo que se calcula que al menos dos millones de vehículos no podrán ser utilizados por sus propietarios, con lo que se espe­ ra que los altos índices de concentración de ozono, que ayer llegó a los 151 puntos en la delegación Tlalpan, aminoren. Tras el paro de conductores del viernes pasado en el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciu­ dad de México, que brinda servicio a millones de usuarios diariamente, el Jefe de Gobierno, Miguel Mancera, declaró que aquél no debe servir para

tareas políticas. Al mismo tiempo, pidió que ese problema no se

Valdez Cárdenas era un periodista de investiga­ politice, luego de que el líder sindical de los trabaja­ ción que trabajaba para el semanario Ríodoce, co­ dores del Metro capitalino, Fernando Espino Arévalo, rresponsal de La Jornada —como también lo fuera quien se ha eternizado en ese cargo, sumó el apoyo

Breach Valducea­ y colaboraba en el semanario de su organización a Delfina Gómez Álvarez, candi­ Proceso, en los que en reiteradas ocasiones puso al data de Morena al gobierno del estado de México. El motivo de ese paro fue que los conductores descubierto las acciones délos cárteles de la droga. demandan pago de horas extra y entrega de uni­ formes, aunque tal parece que el trasfondo es po­ DE ESTO Y AQUELLO... lítico, ante la posición asumida por su sindicato de AL fin, y después de varios días en que la con­ pronunciarse a favor de la candidata del partido taminación alcanzó a nublar la visibilidad en va­ propiedad de Andrés Manuel López Obrador, que rios rumbos de la Ciudad de México, la Comisión en la elección mexiquense le apuesta a todo. Mancera dijo que el director general del STC, Ambiental de la Megalópolis, decidió activar hoy Jorge Gavifio Ambriz, está encargado de atender la Fase i de Contingencia, por lo que este día no podrán circular todos los vehículos con holograma las demandas del personal que el viernes anterior de verificación i y 2, incluyendo a los que porten dejaron sin servicio, hasta por más de una hora, a placas formadas exclusivamente por letras y sin miles de usuarios de la Línea 7, cuyos conductores hicieron el paro.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 344 Costo: 1 / 1

36,508 Rafael Cardona

EL CRISTALAZO

Las garantías imposibles Rafael Cardona De un tiempo no muy remoto a estos días, la pro­ tección de los activistas de derechos humanos y periodistas ha sido una de las más señaladas pre­ ocupaciones de los activistas de derechos huma­ nos y periodistas, preocupados por los riesgos de los activistas de derechos humanos y pe­ riodistas en el ejercicio de sus labores. Para protegerlos se han creado algunas oficinas, algu­ nos mecanismos y se han seguido las instrucciones de los más importantes organismos de Derechos Humanos, To­ dos. De las Naciones Unidas a las comisiones locales en

el país. Sin embargo, y a raíz de los hechos de Guerrero, se ha vis­ to el fenómeno en sus dimensiones quizá más reales: si el Estado no puede proteger a la sociedad (por eso es es­ ta guerra contra la delincuencia, en la cual no se ha avan­ zado en los últimos diez años), cómo se puede entonces proteger un gremio o una decena o centena de organiza­ ciones constituidas muchas veces al amparo de un mem­ brete de acusado interés político. Veamos esta información publicada apenas ayer: "Medio centenar de periodistas protestaron en esta capi­ tal en solidaridad con los siete comunicadores que fueron

retenidos el sábado por unos cien civiles armados, que los

no fue cierto".

El hecho es simple: siete periodistas fueron amagados y hostigados, robados y asustados por cien individuos ar­ mados cuya ilegal conducta no pudo ser evitada ni siquie­

ra por el Ejército. Como tampoco se evitan los robos de combustible, el contrabando de madera, la trata de perso­ nas, el cobro de piso, el tráfico de drogas y todos los de­ más modos de la delincuencia.

Si la acusación de los periodistas agredidos es cierta, en­ tonces ya estamos en una situación irreversible. Si todo esto se hace por complicidad entre las bandas de los te­ quileros, la familia y quienes más se sumen en esta gue­ rra de siglas y denominaciones, mejor vemos quién es el último en apagar la luz. El verdadero problema, según esta escéptica columna, es la debilidad de las instituciones. Frente a este problema se quiso poner la fortaleza del Ejército como retén de todos los problemas nacionales y la muralla militar se derrum­ bó. El Ejército, a pesar de su profesionalismo y temple, no ha logrado evitar la violencia en este país. Es más, algunos la miran aumentada por la sola presencia de los soldados. La protección de los periodistas resulta algo complejo. La libertad de movimiento necesaria para el ejercicio profe­ sional se ve limitada si cualquier cobertura requiere de custodia. No se ha logrado ni con los médicos en zonas de conflicto. Los doctores tampoco quieren ir a atender enfermos en hospitales o clínicas alejadas. Los secues­ tran y los matan. Los problemas nacionales, por desgracia, son mucho ma­ yores. La peligrosidad del ejercicio profesional debería también ser objeto de atención por parte de los propieta­

despojaron de sus equipos de trabajo en inmediaciones del municipio de Acapetlahuaya. "Durante la protesta, el reportero Jesús Saavedra recordó que el sábado 'los compañeros Sergio Ocampo, Alejan­ dro Ortiz, Jorge Martínez, Angel Galeana, Jair Cabrera, Hans Musielik y Pablo Pérez García acudieron a la región de Tierra Caliente a una cobertura informativa, y cuando regresaban fueron detenidos por un centenar de hombres rios de los medios y —si las hubiera—, las organizacio­ fuertemente armados, quienes con total impunidad los nes gremiales. despojaron de una camioneta, teléfonos celulares, cáma­ ras fotográficas, de video, computadoras, dinero en efec­ Rulfg tivo e identificaciones',

—Señor, lo buscan.

"Los reporteros de Guerrero y del país (no importa si só­ Tras la puerta Juan Rulfo fumaba mirando al techo. El lo fueron cincuenta) expresamos nuestra condena y re­ brazo doblado tras la nuca, los "Delicados" aromando el

chazo a esos hechos. Subrayamos que esos grupos crimi­ aire de la tarde. nales se mueven con total impunidad y nos parece extra­ — ¿Quién es?, dijo mientras se incorporaba. ño que hayan actuado con total anarquía en medio de dos Caminó hasta la puerta y se encontró con un joven de son­ retenes del Ejército Mexicano, lo que confirma la conni­ risa amable quien le extendió una tarjeta y le dijo: "Bue­ vencia entre las fuerzas del orden y esos grupos del cri­ nas tardes, señor, soy periodista, mi nombre es Pedro Pá­ men organizado. ramo". "Reprochó que 'autoridades federales y estatales no ac­ Y sí, se llama Pedro Páramo y en aquellos tiempos traba­ tuaron siguiendo un protocolo de búsqueda y protección'; jaba en Cambio 16, una de las publicaciones más impor­ por el contrario, generaron falsos rumores al informar que tantes de la transición española. los periodistas 'venían en camino y resguardados', lo cual Rulfo se demudó y, estremecido, lo invitó a pasar.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 59 Costo: 1 / 1

5,988 Carlos Marín

NARCOGUERRA Y PERIODISTAS Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas, Ve­

racruz, Chihuahua (¿qué tal Ciudad Juárez?), Jalisco y Michoacán, por citar los emblemáticos, son estados en que se libra desde hace muchos años una virtual narcoguerra, donde los periodistas que mejor honran el oficio se juegan la vida permanentemente. El viernes en la noche siete repor­ teros fueron retenidos, amenazados

y despojados de una camioneta y sus equipos de trabajo por un grupo de encapuchados en la carretera Iguala­ Ciudad Altamirano, en la Tierra Caliente

guerrerense (zona que se disputan dos bandas de narcotraficantes). Hace casi dos meses, en Chihuahua,

fue asesinada la periodista Miroslava Breach.

Ayer, en Culiacán, mataron a otro, Javier Valdez Cárdenas, y por la tarde, en el periférico de Autlán (Jalisco) balearon a Sonia Córdova, esposa del director de un semanario, y mataron a su hijo. Seis periodistas victimados en lo que va de este año y once durante el anterior.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 20

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 526 Costo: 1 / 2

45,993 Julio Hernández López

Astillero Fue, es, el narcoestado I Adiós a Javier, bato querido I Oscurecer, inhibir, amedrentar I Hoy, protesta en Segob Julio Hernández López El asesinato de Javier Valdez Cárdenas se

amedrentamiento y el asesi­ nato, el ejercicio cívico, po­ lítico y periodístico que sea inconveniente para los distin­ tos ámbitos de poderes, ins­ titucionales y fácticos, que

tra periodistas que ejercen agresiones contra periodis­ cos, sociales y culturales de­ su oficio fuera de Ciudad de tas tienen como referente es­ rivados del predominio del México, en entidades donde tructural al Estado mexicano crimen organizado y, desde los cárteles dominantes sue­ como un narcoestado y a los luego, los delicados entre­ len tener bajo su control a gobernantes y funcionarios telones de la convivencia autoridades de toda índole públicos de alto nivel como entre ese crimen dominante y los actores y factores po­ y nivel, sin que haya jamás parte de la narcopolítica. líticos. Javier supo descifrar la esperanza sensata de que los agravios vayan a produ­ Reportar y documentar lo y mostrar las circunstancias cir una investigación seria que sucede en el plano ope­ del negocio criminal com­ y confiable o que los ver­ rativo cotidiano de las bandas partido por cárteles y políti­ daderos responsables, mate­ criminales, informar y ana­ cos, mediante un lente gran

a fin de cuentas se funden

riales e intelectuales, serán

inscribe en el proceso de oscurecimiento de

la vida pública mexicana que busca inhibir, mediante el

lizar los acontecimientos de

angular que, recurriendo al

en intereses y complicidades, aprehendidos, procesados y cada ciudad o región signi­ relato con nombres y deta­ fica lesionar los intereses de lles cambiados, recuperando decididos a cerrar el paso, al sentenciados. esos políticos, gobernantes y habla, modismos e historias costo que sea, a la oposición política, a la denuncia ciu­ Con frecuencia, esas "in­ funcionarios públicos, cuya populares, puso a la vista de dadana, al activismo social, vestigaciones" hechizas sólo estancia en los asientos de los mexicanos, pero también al ejercicio periodístico ho­ sirven para simular que las poder y la facultad de mani­ de muchos extranjeros (era instituciones y los políticos pular actividades forenses y muy apreciado por directivos nesto y a la crítica fundada. gobernantes producen algo procesales está condicionada y activistas de organizacio­ Cortar la vida de Javier más que las rutinarias decla­ por los arreglos previos y los nes defensoras del ejercicio Valdez va más allá de las raciones de que se buscará a vigentes con los grupos cri­ periodístico y por correspon­ circunstancias específicas los responsables, se indagará minales específicos, los que sales y periodistas extranje­ del grupo criminal que lo "hasta las últimas consecuen­ jalan el gatillo o cometen ros), el complejo mural de la mantenía bajo amenazas, y cias" y se castigará a los cul­ el secuestro para sostener el delincuencia organizada, el de la información o análi­ pables, "caiga quien caiga". sistema en cuyas alturas los aparato político docilitado y sis que hubiera molestado a Puede ser que, para dar la políticos disparan discursos la sociedad acoplada de di­ esos "jefes" intocables. An­ impresión de que se avanza y mentiras para sobrellevar el versas formas a esa realidad tes que él, Miroslava Breach, en la búsqueda de justicia, se funcionamiento de los nego­ ineludible. también corresponsal de La recurra al expediente clásico cios acordados. Jomada, pero en Chihuahua, de habilitar a algún presunto Es obligado, desde luego, fue ejecutada a la puerta de responsable, reclutado de los Javier Valdez fue un pe­ exigir al gobernador (es un su domicilio, frente a su hijo, bajos fondos controlados por riodista valiente y valioso, decir) de Sinaloa, Quirino en otro cumplimiento mortal los propios policías, con el generoso en la compartición Ordaz, enviado desde Los de advertencias previas. En ánimo de ir confinando el de los datos y la experiencia Pinos para ocupar la silla del Guerrero, Sergio Ocampo, expediente al voluminoso que iba acumulando, respon­ poder estatal, que haya justi­ otro corresponsal jornalero, archivo de los casos nunca sable y cuidadoso para tratar cia para Javier. El propio En­ y Jair Cabrera, fotógrafo y verdaderamente resueltos. de eludir la furia asesina de rique Peña Nieto dio instruc­ colaborador de La Jomada, capos y sicarios. Con en­ ciones de atención especial fueron parte del grupo de Pero más que aplicar un tereza profesional cubría la al caso, sin que haya mucha siete periodistas asaltados, lente para ver a larga dis­ nota diaria para RíoDoce, La confianza en que represen­ robados y amenazados de tancia y enfocar el tema en Jornada y la Agence France­ ten algo más que palabras quemarlos vivos por un cen­ los detalles de las figuras Presse (Afp), al mismo y movimientos burocráticos tenar de personas armadas y inmersas en los procesos ju­ tiempo que acumulaba apun­ correspondientes al buen encapuchadas. diciales, es necesario utili­ tes y bocetos para los libros manual de las circunstancias Ellos son los eslabones más zar un gran angular, que nos que fue publicando con un (hoy, a las 19:30 horas, habrá recientes de una imparable permita una toma amplia y éxito notable, convertido en una protesta de periodistas cadena de agresiones con­ visualizar al sistema en su un relator afinado y atinado en Ciudad de México, en la conjunto. Los asesinatos y de los procesos económi­ Secretaría de Gobernación).


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 20

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 526 Costo: 2 / 2

45,993 Julio Hernández López

Sin embargo, asesinar a Ja­ Y mientras Josefina Váz­ vier Valdez, como antes a quez Mota ha tenido que salir Miroslava, como antes a Re­ a asegurar que no declinará, gina Martínez, como antes como con insistencia se ru­

a tantos periodistas más que moró ayer, según eso en favor del perredista Juan Zepeda, tremecimientos de la opinión ¡hasta mañana, con otro en­ pública, es una consecuen­ frentamiento en Puebla entre cia de la persistencia, hasta huachicoleros y militares! han caído entre efímeros es­

ahora imbatible, del crimen

organizado como factor de gobierno. Hay que decirlo: fue, es, en este y muchos ca­ sos más, el narcoestado.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 323 Costo: 1 / 1

30,685 RAYMUNDO RIVA PALACIO

ESTRICTAMENTE PERSONAL

El chistorete de Anaya RAYMUNDO RIVA PALACIO

Fabricio Montaño no es conoci­

que postula. El texto lo titulan una alta figura en el PAN, "pero desigualdad de nuestra sociedad; por la única razón que nunca he­ necesita conciliar la realidad con

do en la arena pública. Sin em­ "Por qué". ¿La razón? bargo, dentro del PAN juega un "Porque nací para servir a mi papel importante como opera­ país, para ayudar a los demás, dor de Ricardo Anaya, a cargo es algo que tengo adentro y que del trabajo con los alcaldes pa­ siempre he practicado, lo mismo nistas. En los últimos días inició en el terremoto que en mi vida

mos acordado nada"..Cuando sus

nuestros anhelos, necesita conci­

conocidos escribieron el texto

liar lo que quieren en el sur con lo sarcástico, no pudieron encon­ que emprenden en el norte, ne­

trar mejores frase para explicar cesitamos algunos pensamientos la polaridad entre sus dichos y comunes, como el mañana, el hechos, que esta: "Hay quienes futuro que queremos, en el que

una campaña en las redes socia­ política", parafrasearon al líder les con una selección de fotogra­ del PAN con un tono de burla. creen en sí mismos nada más. Yo fías que decían: "Canadá: 2015, "Para mí, ver por los demás es creo en México porque me gusta JustinTrudeau"; "Francia: 2017, una obligación de vida". Anaya creer en su gente, porque sé de Emmanuel Macron"; y "México: presume lo que carece. En un tex­ lo que somos capaces los mexica­ 2018, Ricardo Anaya". Así, sin to publicado en este espacio en nos cuando nos lo proponemos". El texto de los panistas críticos a prurito alguno, colocó a su jefe noviembre pasado, se mencionó como la vanguardia mexicana que se había convertido en el fac­ Anaya jugó cruelmente con otros para el cambio. Pero ¿realmente tor de división dentro del PAN de sus dichos sobre los porqués es Anaya como el primer ministro por la forma con la que busca­ debe ser el próximo presidente, de Canadá, que bebió la política ba la candidatura presidencial, acomodados de la siguiente for­ corriendo por los vetustos pasillos donde no mostraba los deseos ma: "A México le hace falta un li­ del parlamento en Ottawa junto a de servir, sino de servir sus pro­ derazgo ético. Como todos tengo su padre? O ¿como el presidente pósitos personales. "Sé dialogar defectos y tengo carencias, pero francés, que se educó en la escue­ con todos, porque mi vida ha sido la ética, el comportamiento co­ la que entrena a los líderes galos un diálogo con los demás y creo rrecto, el respeto a lo que es de y sirvió en el gabinete de un jefe que nuestro país necesita hablar­ los demás, al dinero público, a de Estado? Por favor. Anaya es se, no callarse: necesita ver hacia las necesidades del país es una una broma personificada en lí­ delante, no hacia atrás, necesita de mis características". Es una las palabras no el silencio, porque broma involuntaria. El año pasa­ der de un partido. La mofa que se puede hacer de nuestro país ya tiene un pasado, do la prensa descubrió el mal uso la analogía, permitida a Monta­ lo que necesita es un futuro", lo que daba al dinero público para mantener a su familia viviendo ño por su jefe Anaya, ha sido sig­ volvieron a parafrasear. en Estados Unidos. Cuando se nificativamente más cruel hacia Aquél texto de noviembre se el interior de su partido, donde llamaba "Anaya, el sin amigos", defendió de que provenía de sus críticos a su dirigencia, que lo co­ y mencionaba que traiciona ami­ negocios, construidos antes de nocen de tiempo, circularon un gos y rompe alianzas, dándole la entrar en la política, nunca pudo decálogo en el cual, con sarcas­ espalda a quienes le ayudaron a explicar las lagunas de ingresos mo, acomodaron declaraciones dirigir el partido. La última en en sus declaraciones públicas. públicas del dirigente del PAN esta cadena, la candidata panis­ Los panistas se han dado vuelo donde desliza sutilmente las razo­ ta al gobierno del Estado de Mé­ con él. Una vez más se burlaron nes por las que debería ser el can­ xico, Josefina Vázquez Mota, a de su líder, con otra redacción didato a la Presidencia en 2018. quien prometió no abandonaría ajustada de sus dichos: "México necesita conciliar mu­ En la mayoría de ellas, sin embar­ en la contienda y ha dejado. "A go, los hechos son contrarios a lo mí nunca me ha engañado", dijo chas cosas entre ellas la enorme

cabemos todos. Solo así construi­

remos ese mañana y quiero estar al frente de esa construcción". La

gran critica que se le puede hacer a este compendio de objetivos de Anaya, enlistados con sintaxis por panistas, es que realmente no cree en México ni tiene fe en México. Su familia vive en At­

lanta y cada fin de semana, salvo cuando le es imposible, viaja a su

casa, que es el hogar de los Anaya. Al líder del PAN lo centraron

sus obsesiones con dirigentes jó­ venes, convertidos en alter egos. Es enorme su obsesión con Tru­

deau, con quien se compara cons­

tantemente y cuando no, lo imita, como en una fotografía hacien­ do yoga que subió a Twitter dos semanas después de que vio al canadiense haciéndolo. En los úl­

timos días Macron es lo que aho­

ra quiere Anaya, resaltando que

apenas es un año mayor que él. Montaño, su escudero, ya se está encargando de socializar que la ola de líderes mundiales encuen­

tra en Anaya el destino manifies­ to de México. En el PAN se ríen

de él. En el resto del país, si no obtiene victorias importantes el

próximo 4 de junio, no tardarán en hacer lo mismo.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 212 Costo: 1 / 1

45,368 F. Bartolomé

CUENTAN que algunos mexiquenses han recibido en estos días una llamada en la que una voz femenina les anuncia que el periodista Javier Alatorre les dará una noticia. ACTO SEGUIDO se escucha la voz del conductor

informando cómo Delfina Gómez, cuando era

alcaldesa de Texcoco, le quitaba a los trabajadores de ese ayuntamiento parte de su salario para su campaña electoral. LO QUE no queda nada claro es quién patrocina la llamada y si el periodista está enterado de cómo lo están utilizando para el golpeteo contra la candidata de Morena.

ALGUIEN debería avisarle a Miguel Osorio Chong que eso que vio y escuchó ayer en Tamaulipas... ¡no es la realidad!

QUIÉN SABE quién le organizó las reuniones LA CRISIS de Nueva Alianza viaja en combi. Ante el próximo relevo de Luis Castro Obregón como presidente del partido, hay quienes añrman que Gabriel Quadri podría tomar el volante. EL PROBLEMA es que esa maniobra difícilmente aplacaría las cosas al interior del Panal, pues la principal inconformidad contra su dirigente es por haberse alejado de la idea de un partido magisterial y convertirse en una rémora del PRI. QUIENES saben de estas cosas aseguran que es total el divorcio entre la base de Nueva Alianza, es decir, los

maestros, y la dirigencia nacional. De ahí, por ejemplo, que este instituto político ya no puede garantizarle a sus socios electorales esos puntos porcentuales de la votación que antes tenía en el bolsillo.

con representantes de la sociedad civil en Reynosa, pero, a decir de algunos empresarios asistentes, aquello estuvo tamaleado porque quienes hablaron, extrañamente, se dedicaron a agradecer el "apoyo federal y a felicitar a las Fuerzas Armadas". TAN acotada estuvo la visita de Osorio que nadie pudo hablar de los tres años de estrategia fallida en el Operativo Tamaulipas, de las balaceras en las calles, del control aduanero que ejerce el crimen organizado y, mucho menos, del gobierno ausente de Francisco García Cabeza de Vaca.

SE ACTIVÓ la Fase 1 de la contingencia ambiental, por lo que hoy en la Zona Metropolitana del Valle

ASÍ QUE no se debe perder de vista a la combi Nueva

de México circularán libremente las excusas,

Alianza, pues es posible que se deshiele más pronto que tarde.

los pretextos y las explicaciones de autoridades locales, estatales y federales.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 212 Costo:

22,499

1 / 1

Redacción

La misma baraja A pesar de que los sondeos de preferencias electorales le han dado malas noticias en los últimos

días, la candidata del PAN al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, aseguró ayer que seguirá en la contienda hasta el día de la elección. De manera que quienes tenían contemplado que Josefina declinara tendrán que esperar sentados. Otro que reitera, un día sí y otro también, que no declina es Juan Zepeda, el candidato del PRD, que ya le mandó un mensaje nítido a la candidata de Morena, Delfina Gómez: ella, que va a la baja, debe declinar por Juan, que va al alza. De modo que todo parece indicar que en la entidad vecina la baraja inicial será la baraja que termine, con la excepción quizá del PT, que todavía podría dar su bracito a torcer.

¿De qué lado caerá el asesinato de Valdez?

Consenso en construcción Se construye el consenso en torno al aumento al salario mínimo.

Dos personajes centrales de este proceso, el jefe

de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, y el titular de la Secretaría del Trabajo, Alfonso Navarrete, se reunieron ayer para hablar de la necesidad de que el minisalario recupere poder adquisitivo. Mancera no ha quitado el dedo del renglón y ahora, en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, su capacidad de gestión creció.

Después de meses de una distancia que no benefició a ninguna de las partes, el gobierno federal y el capitalino han privilegiado buscar sus coincidencias.

Tiempos difíciles El mejor oficio del mundo es también, en México, uno de los más peligrosos. Para algunos colegas periodistas, sobre todo los que trabajan en regiones con presencia intensiva de bandas del crimen organizado, ejercer el periodismo equivale a reportear desde el infierno. Lo dijo el mismo Javier Valdez, el periodista que ayer fue ejecutado a plena luz del día en una calle céntrica de Culiacán, Sinaloa.

Sabía lo que decía porque durante su carrera hizo la crónica de los demonios que andan sueltos imponiendo condiciones en lugares como Sinaloa, Guerrero, Tamaulipas, por citar algunos de los casos más dolorosos.

La reiteración de los ataques a periodistas se debe a que los asesinos se salen con la suya; la impunidad es la regla y la justicia la excepción.

Ya detectaron que es mejor ir juntos que a la greña, sobre todo para lo que viene.

Raras compañías Xóchitl Gálvez ya es parte de la banda de delegados políticos de Morena. La delegada panista en Miguel Hidalgo no suelta a sus colegas delegados del partido de López Obrador.

Se toman fotos juntos como si fueran colegas de sector y de partido. Si Xóchitl quiere ser candidata del PAN para la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México lo mejor es que se junte con otro tipo de amigos, pues la banda que encabeza Claudia Sheinbaum es el rival a vencer del PAN, a menos que de plano se sienta más a gusto fuera del blanquiazul.


El Heraldo de México Fecha: 16/05/2017 Página: 7

Columnas Políticas Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 230 Costo:

13,340

1 / 1

LUIS SOTO

AGENDA

CONFIDENCIAL^

¿QUE HACER CON LOS "HUACHICOLEROS"? Cuando detienen a los ordeñadores, en el

peor de los casos les aplican unaflanza; el robo de combustible no es delito araue

Por qué en los Estados Unidos, donde la los gastos de operación y administración, así como los • red de ductos petrolíferos es diez veces costos de contingencias por derrames y robo de hidro­ J más grande que en México, no existen carburos. Gracias a estos sistemas, en aquella época había

¦ y "huachicoleros? Pues porque hay sis­ poquita "ordeña". ¿Qué ha pasado en los últimos 17 años? ¿Dejaron temas de vigilancia de alta tecnología; además» el delito está calificado como de operar dichos sistemas porque no hay suficiente pre­

grave. ¿Por qué en Europa no existen supuesto? ¿Quiénes realizan ahora el monitoreo de los este tipo de casos? Porque también tiene buenos sistemas ductos, que a todas luces es ineficiente?.

Si es por lana no hay excusa, cualquier monto de la inversión siempre será más barato que los miles millones hacen en Nigeria cuando sorprenden a un "ordeñador"? Seguramente "le dan cuello". ¿Y en Rusia cómo combaten de pesos que Pemex pierde anualmente por el robo de combustibles. este delito? Pues a lo mejor los mandan a Siberia, o les

de vigilancia, protocolos eficaces, y es delito grave. ¿Qué

De modo pues que, si el grupo de alto nivel creado para combatir a los "huachicoleros" realmente quiere dar ¿Y qué hacen las autoridades en México cuando aprehenden a los "ordeñadores"? Pues depende: si los resultados, lo primero que tiene quehaceres identificara entregan a la policía municipal, se ponen a mano para no los líderes de las secciones sindicales, los gobernadores, presidentes municipales, funcionarios de Pemex, emplea­ llegar al Ministerio Público. Y si caen en sus manos, éste sólo les "jalalasorejas"y les dos et al, que participan en este negocio en todo el país. O lo que es lo mismo: "ponerle el cascabel al gato", pide que no lo vuelvan a hacer; en el peor de los casos les aplican una pena económica, que pagan con los recursos o a los gatos, pues. ¿Querrán aventarse ese tiro? que les generó la venta de combustibles robados, y se van Por otro lado, el senador Emilio Gamboa dijo que el a su casita. ¡Así funciona porque no es un delito grave! Congreso de la Unión está obligado a proporcionarle al Antes de la "docena trágica" del PAN, en Pemex ope­ dan varios años de "botellón".

raban los sistemas de adqui­ Estado mexicano las herramientas legales que le permitan sición de datos y supervisión prevenir, combatir y sancionar este tipo de delitos. ¡Vengan!

(SCADA),que son herramientas

ANTES DE LOS

modernas para monitorear la

GOBIERNOS

información de forma remo­

PANisms PEMEX MONITOREABA 95% DE DUCTOS

ta de lo que sucede en tiem­ po real en el almacenamiento, transporte y distribución de los

hidrocarburos en áreas geográ­ ficamente extensas; permitían monitorear el 95 por ciento de

los ductos de PEMEX, operary controlar con eficiencia y seguridad de las instalaciones; reducir los riesgosal personal, de la población; disminuir


El Heraldo de México Fecha: 16/05/2017 Página: 5

Columnas Políticas Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 211 Costo:

12,238

1 / 1

MARTHA ANAYA

\I,HA.lhRO

EL PRO. A OSCURAS El parado no sabe cómo va su candidato al gobierno del Edomex. NI una encuesta ha hecho para conocer su posición MARTHA A N AYA

a verdad es que los perredistas no sa­ 4 de junio. Lben bien a bien cómo van en el Estado de México.

Vaya, ni siquiera su candidato Juan Zepeda tiene claro en qué posición se en­ cuentra en estos momentos en la contienda

por la gubernatura; mucho menos, cuántos puntos ha logrado levantar en las preferencias electorales.

• •V *

MUY DIFÍCIL, LA ALIANZA CON EL PAN Además de que no saben cuál es su posición en la carrera por la gubernatura del Edomex ­punto esencial para poder decidir si les conviene, o no, una alianza­, integrantes del equipo de Juan Zepeda advierten un grave peligro: ­Que en una alianza con el PAN a estas alturas, ni siquiera

Y es que, según refieren integrantes del equipo del ex alcancen el segundo lugar. ¿Para qué declinas si no vas a ganar? "No se ve seguro" presidente municipal de Nezahualcóyoü, la dirigencia del el triunfo de una alianza PAN­PRD, plantean. PRD los tiene prácticamente abandonados. Sus cálculos son a ojo de buen cubero y lo explican así: Alejandra Barrates, acusan, pocas veces se ha parado

por el estado para apoyar a Zepeda A las campañas, acaso Digamos que Zepeda tiene un diez­once por ciento de los votos y que Josefina Vázquez Mota (PAN) tiene otros tan­ se da la vuelta los fines de semana ­¿Qué hace de lunes a viernes la presidenta del sol az­ tos. Alahora de lá elección, habría un cinco por ciento qué

abandonarla al PAN y al PRD por no estar de acuerdo con la teca?­, preguntan ellos mismos. Se responden solitos: "Se la pasa en el Gobierno de la alianza Eso nos daría un 15%. En el mejor de los casos, 18%.

Si Delfina Gómez (Morena) logra 20% de los sufragios,

Ciudad de México".

Todavía Agustín Basave ­comparan­, se movía Aún y nos quedaríamos en tercer lugar con todo y alianza "Eso sí cuando era novato, andaba de.aquí para allá. Jesús Zam­ sería demoledor para la narrativa hacia el 2018", apuntan. Así que no son nada optimistas con las posibilidades de brano, ¡ni se diga! En cambio Banales, "ni la molestia se una alianza de facto entre el PAN y el PRD. toma", afirman. La Presidenta del PRD tampoco ha mandado hacer una GEMAS: Obsequio de la embajadora de Estados Unidos, sola encuesta para saber cómo Roberta Jacobson: "Condenamos el asesinato de Javier van en el Edomex. Valdez, fundador de Río Doce. Quinto periodista asesina­ "Caminamos a ciegas...", nos do en 2017, sexto en Sinaloa desde el 2000... No se mata comentan miembros del equipo la verdad matando periodistas". de Zepeda, pues están más que conscientes de que los nüme­

ros que aparecenenlosmedios, no necesariamente reflejan la realidad.

Será apenas esta semana que, ellos mismos, mandarán hacer una encuesta para calcular qué les espera el próximo

NI SIQUIERA JUAN ZEPEDA TIENE CLARO EN

QUÉ LUGAR SE ENCUENTRA


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 195 Costo:

15,229

1 / 1

Redacción

FRENTES

POLÍTICOS I A ver si es cierto. Celso Valderrama, consejero presidente del haya pistas de los autores del artero crimen, además de que las au­ Instituto Electoral de Nayarit, informó que la autoridad ya "tomó toridades digan que se comprometen a dar con los responsables. Ya cartas en el asunto" en torno a las quejas recibidas en contra de han perdido sentido las declaraciones del presidente de la Comisión # Hilario Ramírez, candidato independiente alagubernatura del Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez y otras estado. Se difundieron fotografías donde se observan televisores al in­ instancias que reprueban lo ocurrido y reclaman una investigación terior de varios camiones, que fueron regalados en diferentes munici­ exhaustiva, que ya no satisface a nadie en esta ola de atentados que pios, a cambio del voto en favor de "El amigo Layín". Que ahora sí le mantiene de luto a la libertad de expresión. Ya llegamos al límite. están revisando con lupa los gastos que se realizaron durante su pre­ ~y Ayuda. Debido a que existen en México destinos turís­ campafla. Este candidato, que ni a propuestas llega, habría gastado al­ ¦ / ticos que han presentado altos niveles de violencia, la rededor de seis millones de pesos en su campaña. El problema en todo ¦ / Sectur tendrá listo un modelo de seguridad en diver­ esto es que que dejarán competir a Ramírez luego de confesar que ha­ .H. • sas zonas, con acciones a largo plazo para fortalecer el bía robado. Es el colmo. En México se premia el descaro y a la ineptitud. Estado de derecho en los lugares atractivos para vacacionar tomados n Misión imposible. Una delegación mexicana de diputados por la delincuencia. Enrique de la Madrid, titular de la Sectur, informó impulsará temas para que se aborden entre legisladores que en breve podrá compartir el modelo con los diferentes destinos. de México y EU. Será la primera reunión interparlamen­ Dijo que el elemento principal para que alguien decida dónde viajar es # taria luego de la llegada de Donald Trump a la Presiden­ la seguridad, por ello el gobierno federal trabaja en ello. Añadió que la cia. Víctor Giorgana, titular de la Comisión de Relaciones Exteriores en economía mexicana crecería si se erradica el crimen. Como siempre, San Lázaro, dijo que hoy iniciará el acercamiento con sus homólogos en la Federación hace la tarea. Washington para definir una agenda a tratar en la reunión interparla­ V Cordura Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, envió mentaria que arrancará el 4 de junio en México. Los temas que los dipu­ al Congreso estatal una propuesta de reforma a la Ley de Insti­ tados pondrán sobre la mesa son migración, renegociación del TLCAN, tuciones y Procedimientos Electorales, para que las campañas infraestructura en fronteras, cooperación para el combate al crimen or­ Apolíticas duren menos tiempo, sean más baratas, al quedar ganizado, combate al tráfico de armas y envío de remesas. Esperemos prohibido todo tipo de publicidad en pendones, volantes, paredes y anun­ que los legisladores hagan su trabajo y regresen con avances. cios espectaculares. La mandataria afirma que esta propuesta de refor­ ma en materia electoral obedece a un reclamo de la sociedad, que le exige ™ ¡Basta! Con total impunidad, el hampa sigue co­ brando víctimas que se dedican al periodismo. nuevas formas de hacer política. La propuesta contempla, además, reducir Esta vez Sinaloa fue el escenario donde el reporte­ de 60 a 40 días las campañas políticas para los 72 municipios de Sonora y • ro y fundador de RíoDoce, Javier Valdez, fue asesi­ las diputaciones locales; también garantizar que los partidos estén obliga­ nado a tiros en plena vía pública en Culiacán. Es costumbre que no dos a postular al 50% de candidatas mujeres. Hagan caso.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 263 Costo:

33,911

1 / 2

Rozones Osorio alza mano en Tamaulipas Contundente fue el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, ayer en Tamaulipas, donde encabezó el gabinete de seguridad junto con el gobernador Javier Cabeza de Vaca, y advirtió que no enviarán más fuerza federal para atacar el crimen porque la estrategia será reforzar las labores de inteligencia para asestar donde duela a los matosos: en sus finanzas y redes de corrupción.

La burla de Cadena Al estilo de Morena de ¡al diablo las instituciones! la ex candidata

de ese partido a una alcaldía de Veracruz y actual diputada, Eva Cadena, ignoró a ia FEPADE y sigue sin atender los requeri­

mientos para responder por las múltiples grabaciones en que aparece recibiendo dinero. Como ya se siente acorralada, porque también está en curso su posible desafuero, ahora busca un amparo, mismo que ayer le negó un juez en la CDMX.

La caída de Josefina 11 retroceso en la preferencia de la panista Josefina Vázquez Mota registró una baja en su equipo de campaña por el Edomex.

>E!

I El colombiano Mauricio De Vengoechea, afamado estratega

que ha asesorado a 16 candidatos presidenciales en América Latina, dejó de laborar para ella porque tiene ¡otros compromisos! O sea, votó después de los dos amargos debates y a 20 días de la contienda.

Márquez se encomienda Cómo andarán las cosas en Guanajuato que el mismísimo go­

bernador, el panista Miguel Márquez, encomienda a Dios el estado y pide perdón por sus errores. El sábado, en una misa en León, dijo "entrego a Dios y su divina voluntad todo lo que somos y

todo lo que tenemos en este estado"... Uff, y todavía le falta un año para terminar el mandato. ¿Los ciudadanos también deberán ponerse a rezar?


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 263 Costo:

33,911

2 / 2

El reto de Gaviño demás de lidiar con la operación de 12 líneas del Metro, el di­ rector Jorge Gaviño debe afrontar al sindicato de Fernando .Espino, que hace días hizo la mala obra con un paro que afectó a miles de pasajeros. Cuentan que Gaviño tiene instrucciones del jefe de Gobierno, Miguel Mancera, de no aflojar en el servicio, y claro que esto no tiene qué ver con los acercamientos de Espino con Morena, ¿verdad?

>Ai

El calor y la campaña [ n esta recta final de la primavera, que coincide con el último ja­ lón de las campañas, el calor está intenso. A algunos se les pone

>Ei

[ la piel rojiza y a otros morena, unos prefieren la sombra para

cuidar su bronceado amarillo y los que no toman previsiones se ponen

azul del coraje. En la zona conurbada del Edomex el clima ya desató la primera contingencia y, según dicen, viene lo peor.

PRD ya acordó | uentan que los perredistas por fin acordaron comenzar el proce­ so para relevar a Alejandra Banales de la dirigencia nacional,

C1r¡

I sólo que el trámite, que debió iniciar desde abril, lo harán pasan­

do las elecciones del 4 de junio; Y es que, aseguran dicen, el resultado que obtenga el candidato del Estado de México, Juan Zepeda, será clave para determinar qué corriente tendrá mayor peso en la decisión.


Fecha: 16/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 166 Costo:

20,252

1 / 1

TRASCENDIÓ :Que el jefe de Gobierno de Ciudad :Que las autoridades capitalinas de México, Migue! Ángel A/laricera, y el secretario federal del Trabajo, Al­ fonso Navarrete Prida, tuvieron una comida donde el platillo principal fue la propuesta del primero, mediante su secretario de Desarrollo Económico, Salomón Chertorivski, para aumen­ tar el minisalario de 80 a 92.42 pesos diarios.

y federales no se pudieron poner de acuerdo sobre la nacionalidad del suje­

to que intentó degollar al cura Miguel

Ángel Machorro ayer en la Catedral Metropolitana.

La Comisión Nacional de Seguridad informó que se trata de "un ciu­ dadano francés, John N.", pero la Procuraduría General de Justicia local

Entre los más contentos estaban los

aseguró que el imputado dijo llamarse

meseros del restaurante, ya que ellos

John Rock Schild y ser "artista

son uno de los grupos más amplios de

norteamericano".

trabajadores que reciben como base y cotizan solo con el mínimo, así que en A ese ritmo quién sabe cuándo sabre­ el momento del postre se organizó el mos los motivos del agresor. persona! para entonarles una bonita canción e invitarlos a que no quede en Cámara de Diputados, encabezada plática de sobremesa. por el priista Ricardo Ramírez Nieto,

:Que la Sección Instructora de la

:Que a propósito de la capital,

anoche la Secretaría de Estado de EU, que encabeza Rex Tillerson, echó a

andar el programa que le ordenó en enero pasado su jefe, Donald Trump, llamado Protección de la Vida con Asis­

tencia Global de Salud, una iniciativa antiaborto, firmada en el contexto de una conferencia de la ONU en Ciudad de México en 1984.

El plan estipula que todas las ONG que reciban fondos federales deben abstenerse de promover o efectuar servicios relacionados con la interrup­ ción de! embarazo en otros países y es conocido como México City Policy.

designó un representante legal para llevar hoy personalmente a ¡a oficina de Eva Cadena, en el Congreso de Veracruz, la notificación del inicio del juicio de procedencia en su contra.

Esté o no la imputada en su despacho, el aviso se dará por recibido y correrán siete días naturales para que la legis­ ladora responda a las acusaciones de la fiscalía electoral por recibir fajos de billetes para supuestamente entregar­ los al líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador.


Fecha: 16/05/2017

Información

Página: 2 Area cm2: 171 Costo: 1 / 1

25,838 Redacción

Duarte y amigos poderosos A pesar de las pruebas en con­ tra del ex gobernador de Chi­ huahua, César DuarteJáquez quien es acusado depeculadoy

ir... ¿portemor? ¿Será?

Es cosadeamigos En la búsqueda por la candida­ tura a 1a Jefatura de Gobiemode

la CDMX dicen que los dos pun­ te tos de Morena son Claudia

desvío de recunos, entre otros delitos, llama la Sheinbaum y Ricardo Mon­ atención ta lentitud conla queseintegra su expe­ real. Delajefadelegacional enHalpan comen­ diente. Las acusacionesy los desvíos parecen ser tanque tiene ranos puntos en contra, sobre todo

peores que tos de Javier Duarte. en Veracruz, y to relacionado con la construcción del segundo Roberto Borgie, en Quintana Roo. Incluso, nos piso en Periférico que, por cierto, no fue nada cuentan que Duarte Jáquez ya no se encuentra transparente y reinaron las improvisaciones. en ElPaso, Texas,enel exclusivo fraeoonainien­ Del lado deí jefe delegational en Cuauhtémoc, toenet que vivía,en donde, porcierto, a pesarde quienes han platicado con él ven que se está que tenía ficha roja, nadie lo molestó... No cabe construyendo un proyecto interesante que, al dudadequeelestarprotegido por gente del Se­ parecer, rebasará a sus contendientes internos nado ayuda mucho para entorpecerla captura porta izquierda. Sólo hay un problema: deberá por ilícitos tan graves. ¿Será? superarla amistad que AMLO le tieneasu delfín Sheinbaum. ¿Será? Delfinale

huye al debate

Chuchos,hasta el filial

Despuésdelsegundo debate en­ SedicequeiosCTiuc/ios, Zambrano y Ortega se tre los candidatos al Gobierno quedan sin apoyo nacional yque prácticamente del Estado de México, a cargo desaparecen de ta CDMX, pues el único territo­ de la autoridad electoral local, rioque les quedó es Iztacalco. donde la diputada un reconocido periodista organizó uno más en Elizabeth Mateos y su esposo, Carlos Estrada, su programa de radio. Pero algo pasóyde pronto jefedetegacionat, siguensiendo leales a lacausa, recibió una llamada de los colaboradores de pese a los malos resultados del segundo en la Dclfina Gómez, la aspirante de Morena, quie­ demarcación; tal vez por esa razón Morena va nes informaban que "siempre noina" a debatir, a para arriba en l a delegación. Otra causa de la pesarde que ya había confirmado... nos cuentan flaqueza de fas Cftuc/ias, nos comentan, es que que el que se mantenía al piedelcañóneraJuan se aislaron de las bases sociales, lo que provocó Zepeda, el abanderadodel PRD, que parecía de­ que tas fuerzas reales de la metrópoli y en bue­ cir; "Serenos morenos". En fin, algo ocurre en un na parte del país se van alineando con Miguel sectorde la izquierda que todata vida se b pasan Angel Mancera. Por eso en su desesperación gritando que no hay espacios en los medios de mandaron a Mateos a destaparla presidencia a comunicación, y cuando tos tienen deciden no Sil vano Aureoles. Se afirma que ta extinción se avecina. ¿Será?



Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1324 Costo:

106,582

1 / 4

Redacción

¦ Encapuchados acribillan en Culiacán al corresponsal de La Jornada

Asesinan a Javier Valdez ¦ Lo sorprenden al subir a su auto, cerca de Ríodoce,

el semanario que cofundó ¦ El también escritor, experto en temas

del narcotráfico, fue amenazado semanas antes ¦ La PGR abre una

carpeta de investigación

CUMPLEN AMENAZA:

ASESINAN A JAVIER

VALDEZ EN CULIACÁN Balean a corresponsal de La Jornada en Sinaloa Lo esperaban fuera del semanario Ríodoce B De la Redacción Javier Valdez Cárdenas, co­

rresponsal de La Jomada en Sinaloa y editor del sema­ nario Ríodoce, fue asesinado

ayer, pasado el mediodía, en el centro de Culiacán, ca­ pital del estado. De acuerdo con reportes

de la policía estatal, el periodista y escritor de 50 años, especiali­ zado en temas de narcotráfico, fue atacado por sujetos encapu­ chados a unos metros de las ins­ talaciones de Ríodoce.

Luego de salir del semanario, Javier Valdez abordó su auto­ móvil, y cuando se disponía a partir, los sicarios lo sorpren­ dieron, lo obligaron a bajar del vehículo y le dispararon en repe­

unos metros del semanario que

tidas ocasiones sobre la calle Vi­

lo encontraron cerca del sitio del

cente Rivapalacio, colonia Jorge

crimen, en la calle Aquiles Serdán. Javier Valdez había recibido

Almada.

fundó en 2003.

Los agresores se llevaron el automóvil del comunicador y mi­

nutos después, alrededor de las 12:35 horas, elementos policiacos

En el lugar quedaron 12 cas­ quillos percutidos de pistolas .9 milímetros y 38 súper. El cuerpo del periodista quedó tendido sobre

amenazas de muerte anónimas

el asfalto a mitad de la calle, a

Estado (FGE) de Sinaloa, anunció

desde hace tres meses.

Juan José Ríos Estavilla, ti­ tular de la Fiscalía General del


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1324 Costo:

106,582

2 / 4

Redacción

que las investigaciones de la de­ muy reconocido, se ganó un lugar pendencia a su cargo están orien­ en Sinaloa, no sólo nacional, yo tadas principalmente "a la ac­ diría internacionalmente. Era tividad profesional" de Valdez una persona muy querida, apre­ Cárdenas. ciada y reconocida; gente muy Agregó que otras de las líneas talentosa". que se incorporarán a la carpeta Valdez Cárdenas es el sexto pe­ de investigación es que se haya riodista asesinado enMéxico desde "pretendido probablemente in­ el 2 de marzo pasado. Antes fueron ducir un supuesto robo a vehículo". ultimados: Filiberto Álvarez Lan­ No obstante, subrayó que la deros, locutor en Tlaquiltenango, actividad profesional del corres­ Morelos (29 de abril); Maximino ponsal de Lajornada es la "prin­ Rodríguez Palacios, del portal de

cipal línea de investigación". noticias Colectivo Pericú, en Baja Mencionó que Javier Valdez, California Sur (14 de abril), y Mi­ uno de los periodistas más respe­ tados en Sinaloa, no denunció a la roslava Breach Velducea, corres­ FGE haber recibido alguna ame­ ponsal de Lajornada y colabora­

naza ni solicitó protección de la dora de Norte, de Ciudad Juárez autoridad. (23 de marzo). En un comunicado, la FGE se­ Asimismo, Ricardo Monlui Ca­

ñaló que inició una investigación brera, propietario y director del en coordinación con la Procura­ portal El Político y editor de la duría General de la República (PGR), por conducto de la Fis­ calía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la

Libertad de Expresión (Feadle). Explicó que ambas dependen­ cias trabajarán en forma con­ junta para esclarecer el crimen y consignar ante las autoridades a todas las personas que estén vin­ culadas al homicidio.

En tanto, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, condenó el asesinato de Javier

Valdez y aseguró que solicitó a la FGE "colaborar en todo lo que sea necesario para que (la inves­

tigación) llegue hasta las últimas consecuencias".

En entrevista, el mandatario estatal calificó el homicidio de

columna Crisol de El Sol de Cór­

doba, en Veracruz (19 de marzo)

y Cecilio Pineda Brito, director de La Voz de Tierra Caliente, en

Guerrero (2 de marzo). (Con información de Notimex, Reuters, Afp, Xinhua y Ríodoce)

¦ Lo sorprendieron cuando se disponía a partir en su auto ¦ Sicarios pretenden simular que se trató de un asalto

¦ Investigarán el crimen PGR y la

afrenta grave a la libertad de ex­ fiscalía del estado presión, "es una situación muy lastimosa, nos duele, nos molesta, nos irrita".

Refirió que Javier Valdez "era


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1324 Costo: 3 / 4

106,582 Redacción

Cerca de las instalaciones del semanario Ríodoce, del que era editor, quedó el cuerpo del corresponsal de La Jornada en Sinaloa, Javier Valdez Cárdenas,

tras ser abatido por sicarios. En el lugar de la agresión la policía encontró 12 casquillos percutidos ¦ Foto El Debate


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1324 Costo: 4 / 4

106,582 Redacción

Hacer periodismo es caminar por una invisible línea marcada por los malos que están en el narcotráfico y en el gobierno. Uno debe cuidarse de todo y

de todos", expresó Javier Valdez cuando recibió el Premio Internacional de Libertad de Expresión en 2011, otorgado por el Comité para la Protección a los Periodistas. El organismo demandó ayer investigar con celeridad el asesinato. El homicidio captó la atención de numerosos medios de comunicación en el mundo, como la BBC, The New York Times, El País, Le Monde y The Telegraph, quienes destacaron los trabajos sobre el crimen organizado del reportero


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 959 Costo: 1 / 4

58,019 POR URBANO BARRERA y agencias

Javier Valdez, acribillado en Sinaloa

Matan a tiros a

otro periodista Especialista en narcotráfico, era fundador de Ríodoce POR URBANO BARRERA y agencias

El periodismo mexicano volvió a

mexicanas esclarecer este cobarde

teñirse de luto ayer por la muerte a asesinato. Desde hace años, con balazos de Javier Valdez, reportero una extrema valentía, Javier inves­ y escritor especializado en crimen tigaba los cárteles de la droga, sin organizado, uno de los más res­ desconocer el peligro que implica­

del crimen y la denuncia". Padre de familia, de rostro ancho

y sonriente, solía usar un sombrero Panamá.

Su hermano, Rafael Valdez, con­

petados de Sinaloa y colaborador ba para su vida", destacó Leridon.

tó a la AFP que el reportero no le

desde hace más de una década de

comentó que estuviera investigan­ do algo que le pusiera en riesgo.

laAFP.

Su muerte eleva a seis los reporte­

Cuidarse de todo y de todos

"En Culiacán, Sinaloa, es un peli­

gro estar vivo y hacer periodismo

ros asesinados en 2017 en México. es caminar sobre una invisible Valdez fue acribillado en Culia­

línea marcada por los malos que están en el narcotráfico y en el doce, el semanario que fundó en Gobierno (...) Uno debe cuidarse 2003 y que logró establecerse de todo y de todos", dijo Valdez como altavoz en una región don­ en 2011, al recibir el Premio

cán, cerca de las oficinas de Río­

de prevalece la autocensura. Tam­

Internacional de la Libertad

bién era corresponsal del diario La de Prensa del Comité para la

Jornada.

Protección de Periodistas (CPJ,

Según la prensa local, un hombre por sus siglas en inglés). le disparó varias veces. Su cuerpo que­ "Ser periodista es como for­ dó tendido en medio de una calle.

mar parte de una lista negra. "Estamos espantados por este Ellos van a decidir, aunque tú

drama y enviamos nuestras con­

"Era muy reservado en cues­ tión de su trabajo, nunca comen­ taba nada para no inmiscuir a nadie", dijo. "Lo cuestioné varias veces sobre

si tenía miedo. Me decía que sí, que era un ser humano. Le decía enton­

ces que por qué arriesgada su vida y el respondía: '(el periodismo es) algo que me gusta, que alguien tie­ ne que hacer. Hay que luchar para cambiar las cosas'", recordó su her­ mano, totalmente devastado. "Indignante crimen"

dolencias a la familia y a sus alle­ tengas blindaje y escoltas, el día El presidente Enrique Peña Nieto con­ gados", reaccionó la directora de en que te van a matar", comentó denó en Twitter la muerte de Valdez y la información de la AFP, Michele también en una de las presenta­ afirmó haber ordenado "la investiga­ ciones de su último libro, "Nar­ ción de este indignante crimen". Leridon. ver página 6 "Solicitamos a las autoridades coperiodismo, la prensa en medio


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 959 Costo: 2 / 4

58,019 POR URBANO BARRERA y agencias


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 959 Costo:

58,019

3 / 4

POR URBANO BARRERA y agencias

Ejecutan a periodista en Sinaioa; suman 6 este año POR URBANO BARRERA y agencias El periodismo mexicano volvió a para su vida", destacó Leridon.

las cosas'", recordó su hermano,

teñirse de luto este lunes por la

totalmente devastado.

muerte a balazos de Javier Valdez, Cuidarse de todo y de todos "Indignante crimen" ­ periodista especializado en crimen "En Culiacán, Sinaioa, es un peligro organizado, uno de los reporteros estar vivo y hacer periodismo es El presidente mexicano, Enrique más respetados del estado de Sina­ caminar sobre una invisible línea Peña Nieto, condenó en Twitter la ioa (noreste) y colaborador desde marcada por los malos que están muerte de Valdez y afirmó haber hace más de una década de la AFP.

en el narcotráfico y en el Gobierno ordenado "la investigación de este

Su muerte eleva a seis el número (...) Uno debe cuidarse de todo y de indignante crimen".

de reporteros asesinados en 2017 todos", dijo Valdez en 2011, al reci­

El fiscal general de Sinaioa, Juan

en México, considerado el tercer bir el Premio Internacional de la José Ríos, aseveró que no conocía

país del mundo más letal para los Libertad de Prensa del Comité para de amenazas contra el periodista. periodistas, según la organización la Protección de Periodistas (CPJ, "De Javier no habíamos tenido por sus siglas en inglés). Reporteros Sin Fronteras (RSF). ningún señalamiento", declaró a "Ser periodista es como formar la prensa. parte de una lista negra. Ellos van cán, la capital estatal, cerca de las "Los momentos que está oficinas de Ríodoce, el semanario a decidir, aunque tú tengas blindaje viviendo el país y Sinaioa también que fundó en 2003 y que logró esta­ y escoltas, el día en que te van a nos conminan (...) a generar la aten­ blecerse como altavoz en una región matar", comentó también en una ción debida que tenemos desde la donde prevalece la autocensura. de las presentaciones de su último perspectiva de nuestra competencia Desde 1998 también era correspon­ libro, "Narcoperiodismo, la prensa generar las investigaciones para en medio del crimen y la denun­ sal del diario La Jornada. resolver este tipo de casos", dijo. Valdez fue acribillado en Culia­

Una fuente de la fiscalía con­

firmó a la AFP que "fue atacado a

cía .

Padre de familia, de rostro ancho

Valdez logró convertirse en uno

de los reporteros más reputados y sonriente, solía usar un sombrero de su estado, especializándose en balazos". Según la prensa local, un hom­ Panamá. el crimen organizado y el narco­ Su hermano, Rafael Valdez, tráfico. bre le disparó varias veces. Su cuerpo quedó tendido en medio de contó a la AFP que el reportero no le A lo largo de sus casi tres déca­ comentó que estuviera investigando das de carrera informó activamente una calle. "Estamos espantados por este algo que le pusiera en riesgo. sobre el cártel de Sinaioa y el des­

"Era muy reservado en cuestión enlace de su fundador, Joaquín de su trabajo, nunca comentaba dolencias a la familia y a sus alle­ "El Chapo" Guzmán, actualmente gados", reaccionó la directora de nada para no inmiscuir a nadie", encarcelado en Estados Unidos. drama y enviamos nuestras con­

la información de la AFP, Michele Leridon.

dijo.

Su última colaboración con la

"Lo cuestioné varias veces sobre

AFP fue precisamente para infor­ "Solicitamos a las autoridades si tenía miedo. Me decía que sí, que mar sobre la guerra interna des­

mexicanas esclarecer este cobarde

era un ser humano. Le decía enton­

atada desde la extradición de Guz­

ces que por qué arriesgada su vida y mán entre varias facciones que se una extrema valentía, Javier inves­ el respondía: '(el periodismo es) algo disputan el liderazgo del cártel. tigaba los cárteles de la droga, sin que me gusta, que alguien tiene que Por su trabajo periodístico, Val­ desconocer el peligro que implicaba hacer. Hay que luchar para cambiar asesinato. Desde hace años, con


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 959 Costo:

58,019

4 / 4

dez también había sido galardonado con el María Moors Cabot, que con­ cede la Escuela de Periodismo de la

Universidad de Columbia (EEUU). ­ "Cada vez se pone peor" ­ En los últimos años fue testigo del recrudecimiento de la violen­

cia en su estado y del peligro que sufrían los periodistas. "Está cabrón y cada vez se pone peor, pero alguien tiene que hacer

POR URBANO BARRERA y agencias

suman otros tres asesinatos en

ridades "asumir de una vez sus

marzo y uno más en abril, después responsabilidades de investigar, de que se batieran todos los récords identificar y llevar ante la justicia en 2016 con 11 homicidios. a los culpables de éste y otros crí­ Desde hace tiempo, las organiza­

menes".

ciones en defensa de la libertad de

El director ejecutivo de la CPJ, expresión acusan a las autoridades Joel Simón, afirmó que "su pérdida de inactividad a la hora de proteger es un duro golpe para el periodismo a los periodistas. Amnistía Internacional, Repor­

teros Sin Fronteras, Artículo 19 y

y la sociedad mexicanos, quienes ven cómo la sombra del silencio se

extiende por todo el país". la chamba (el trabajo)", afirmó hace la Comisión Nacional de Derechos En un informe publicado a poco en una conversación sobre la Humanos (CNDH) condenaron uná­ principios de mayo, la CPJ denun­ cotidianidad periodística. nimemente el asesinato de Valdez. ció la impunidad que existe en el 2017 está siendo un año negro La Sociedad Interamericana país ante los homicidios de repor­ para el periodismo en México. A de Prensa (SIP) exigió a las auto­ teros. la muerte de Valdez este lunes se

En medio de la avenida dejaron el cuerpo sin vida del periodista.


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo: 1 / 12

182,222 J. JESÚS LEMUS

vida del reportero

''Javier ValdezlK#

¡sti ii i n iüii i i ~ i i IMTBi 1 i

POR. J. JESÚS LEMUS


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo:

182,222

2 / 12 La criminalización de las víctimas de des­

aparición se asoma como un tema me­

nor frente al nuevo

fenómeno que cobra fuerza cada vez más en nuestro país: el asesinato de sus padres y fami­ liares que, buscando la justicia para sus desaparecidos o dar con sus restos, sólo encontra­ ron la muerte.

Desde el 2015 a la fecha ya son 9 las personas que, al su­

J. JESÚS LEMUS de la ONU para los Derechos Hu­ manos en México le recordó al Gobierno federal su deber.

"(Que) adopte las medidas necesarias para garantizar que todas las víctimas y sus familias sean eficazmente protegidas contra cualquier acto de agre­ sión, máxime para quienes han solicitado al Estado el cumpli­ miento de dicho deber", dijo. Los asesinatos de familiares

que reclaman justicia para las víctimas, es sólo la punta del

marse a movimientos sociales

en reclamo de justicia para sus familiares desaparecidos o ase­ sinados, han tenido que correr la misma suerte que sus vícti­ mas; todos fueron asesinados

por comandos armados que fi­ nalmente truncaron el llamado lanzado.

El caso más reciente es el

de la activista de Tamaulipas, Miriam Elizabeth Rodríguez Martínez, ejecutada por un co­ mando armado que llegó hasta su domicilio, en Ciudad Victoria,

Tamaulipas. El único "delito" cometido

por la activista fue haber recla­ mado justicia para su hija Karen Alejandra Salinas Rodríguez, desaparecida y asesinada en ju­

iceberg. De acuerdo al defensor de derechos humanos, Jesús

González Ramírez, de la orga­ nización Alianza Cívica Nuevo

León, en entidades como Gue­

rrero, Tamaulipas, Veracruz, Coahuiia, Nuevo León y Mi­ choacán, el índice de amenazas

contra familiares de víctimas ya es alarmante.

En las estimaciones del ac­

tivista se considera que, en las entidades más convulsiona­

das por la violencia, al menos seis de cada 10 personas que buscan justicia para sus fami­ liares víctimas de homicidio o

La situación que se vive en México sobre los ataques a los padres y familiares que exigen justicia para sus víctimas ya fue reconocido por la Organización

desaparición, se encaran con el problema de las amenazas con­ tra su propia integridad física. El abogado Alfredo Rojas Du­ ran, integrante de la Fundación Unidos por la Paz y la Justicia, señaló que un estudio reciente de esa organización revela que

de las Nacionales Unidas (ONU)

en América Latina va al alza el

a través de la oficina local del

fenómeno de criminalización

Alto Comisionado para los De­ rechos Humanos, desde donde

y persecución de activistas, en donde se hostiga por igual a

se señaló la existencia de "fac­

los defensores de los recursos

tores estructurales que han co­ locado a las familias de perso­ nas desaparecidas en una grave

naturales y opositores a los me­ ga proyectos, que a los que abo­ gan por los derechos humanos que buscan justicia para las víc­

nio del 2012.

situación de vulnerabilidad".

Por ello, el Alto Comisionado


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo: 3 / 12

182,222 J. JESÚS LEMUS

Estado de

Impunidad Casi el 10 por ciento de los familiares de víctimas de

homicidio y desaparición han disminuido su reclamo de

justicia, a causa de las amenazas de muerte que pesan sobre ellos


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo:

182,222

4 / 12

J. JESÚS LEMUS

En solo 2 años y cinco días con las amenazas a los meses, México se ha que buscan que se respete el colocado como el

estado de derecho, hace que

primero de los países muchos de los familiares de de América Latina en cuanto las víctimas de homicidio y al número de asesinatos de desaparición, cejen sus inten­ líderes defensores de los dere­ ciones de búsqueda de justicia chos humanos, de acuerdo a anteponiendo su propia segu­ la opinión del poeta y activista ridad personal, dijo Jesús Gon­ social Javier Sicilia, quien atri­ zález Ramírez. buyó esa situación "al estado A la fecha, de acuerdo a de corrupción del gobierno representantes de organiza­ mexicano, que está trabajando ciones integradas dentro de la al servicio del crimen organi­ agrupación Servicios y Aseso­ zado". ría para la Paz (SERAPAZ), casi Dijo que solo así se entien­ el 10 por ciento de los familia­ de el estado de descomposi­ res de víctimas de homicidio ción en el que se encuentra y desaparición han decidido el sistema "de partidocracia disminuir su activismo social del país", el que ha llevado a en reclamo de justicia, a cau­ la inseguridad absoluta a todo sa de las amenazas de muerte el país, "donde los defensores que pesan sobre ellos. y activistas son los primeros Ya son cientos de personas en ser blanco de la política de las que, luego de iniciar labo­ extermino que se practica con res de activismo social para total impunidad". alcanzar justicia para sus fa­ Es una impunidad que cre­ miliares afectados por la vio­ ce todos los días, explicó la ac­ lencia, han tenido que dejar tivista y dirigente de la organi­ de lado su lucha a causa del zación Sierra Madre A.C, Isela desplazamiento forzado o de González Díaz, pues consideró las amenazas en relación a su que los órganos encargados de integridad física. la investigación de los asesi­ natos de activistas, alegan de

Isela González Díaz, dirigente de manera frecuente la falta de re­ la organización Sierra Madre A.C, cursos humanos y materiales consideró que los órganos encargados para cumplir con el cometido de la investigación de los asesinatos de brindar seguridad a las fa­ de activistas alegan la falta de recursos milias de los afectados. Pero lo más lamentable es humanos y materiales para brindar que el estado de impunidad, seguridad a las familias de las víctimas que se fermenta todos los


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo:

182,222

5 / 12

J. JESÚS LEMUS

Láüstalde No hay un registro na­ cional sobre las per­ sonas que ahora son víctimas luego de exigir justicia para sus familia­ res, pero de acuerdo a los datos periodísticos de los últimos dos años, en todo el país han sido asesinados al menos 9 jefes de familia que reclamaron esclare­ cer el asesinato o desaparición de sus hijos o parientes. El 15 de febrero del 2015, en el estado de Guerrero, fue ase­

A Miguel Ángel Jiménez

Luis Abraharn Cabada Hernán­

Blanco, lo asesinaron el 8 de

dez, quien fue asesinado en

agosto del 2015. Él era dirigen­

Sinaloa, el 19 de diciembre del

te de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), y se había autoimpuesto la encomienda

2015. Su cuerpo, con al menos tres impactos de bala en el cos­ tado izquierdo y en la cabeza,

de buscar a los 43 normalistas

miento Rincón del Humaya, en el municipio de Culiacán.

de Ayotzinapa, entre los que se encuentra Cirino Tejeda Meza, familiar en grado de sobrino. El dirigente de la UPOEG fue asesinado a bordo de un taxi en

sinada Norma Angélica Bruno Román, quien se había lanzado

la comunidad de Xaltianguis, en el municipio de Acapulco, en donde había participado en la

al activismo social en reclamo

excavación de fosas clandesti­

de justicia para su prima Ivette Melissa Flores, que desapareció a manos de un grupo armado el

nas y ubicó al menos una doce­ na de cuerpos de personas des­ aparecidas, la mayoría víctimas

2 de marzo del 2013.

de secuestro.

A Norma Angélica la asesi­ naron dos sicarios frente a sus

tres hijos, a las afueras del pan­ teón Cristo, en el municipio de Chilpancingo, a donde había llegado para participar en el sepelio del también activista José Ramón Bernabé Armenta,

ejecutado de la misma forma en una cancha de fútbol, dos días antes.

Con la misma suerte corrió

fue encontrado en el fracciona­

Luis Abraham Cabada Her­ nández se había sumado al mo­

vimiento nacional de búsqueda de desaparecidos desde hacía dos años, con la intención de

ubicar el paradero de su herma­ no Jorge Cabada Hernández, y sus primos Juan Emério Her­ nández Argüelles y Abraham Hernández Picos, que desapa­ recieron «n la colonia Las Quin­

tas de Culiacán, la madrugada del 30 de junio de 1996.


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo:

182,222

6 / 12

A Brenda Carrero la asesina­ ron en el estado de Guerrero el

22 de abril del 2015, ella se dis­

ponía a salir de su domicilio en el municipio de Chilpancingo cuando fue interceptada por dos hombres que le dispararon a quemarropa. Brenda era acti vista del colectivo Guerrero por Las Mujeres, al que se sumó un año antes en busca de su her­

mano Joel Carrero Hernández,

desaparecido el 2 de enero del 2014. En el Estado de México fue

asesinada, el 15 de enero del 2016, la señora Cornelia San

Juan Guevara, quien integraba al movimiento Por Nuestros

Desaparecidos. Fue activista por más de un año y se dedicó a buscar en fosas clandestinas los

restos de su hijo Osvaldo Espe­ jel Guevara, quien desapareció el 3 de agosto del 2010. Un comando armado de por lo menos cinco personas ingre­ só al domicilio de Cornelia San

Juan, en donde sin mediar pala­ bra fue acribillada por disparos de al menos tres tipos de armas largas. Ella murió sin conocer el paradero de su hijo, que fue secuestrado también desde el interior del mismo domicilio

por un comando de al menos 10 hombres.

José Jesús Jiménez Ganoa,

quien participaba activamente en la búsqueda de su hija Jenny Isabel Jiménez de 23 años, fue

ejecutado a balazos en el muni­ cipio de Poza Rica, el 22 de junio del 2016. Fue emboscado cuan­

do viajaba al lado de su esposa Francisca Vázquez Mendoza, luego de una reunión con acti­

J. JESÚS LEMUS

na Piceno, desaparecido el 3 de agosto del 2013. Gerardo Corona siempre aseguró que su hermano había sido víctima de secuestro por parte de elementos policiales de la Fiscalía General del Esta­

do, asegurando tener pruebas que implicaban a varios de los elementos de esa corporación, por eso era frecuente su pro­ testa de caminar frente al Pala­ cio de Gobierno en la ciudad de

Guadaiajara, exhibiendo en una pancarta los nexos de corrup­ ción de la Policía estatal. La víctima más reciente de los activistas fue Miriam Eliza­

beth Rodríguez Martínez, que fue asesinada en Tamaulipas el pasado 10 de mayo del 2017. Ella denunció la liberación irregular del secuestrador y homicida de su hija Karen Alejandra Salinas Rodríguez, quien desapareció en el 2012 y cuyo cuerpo fue en­ contrado en una fosa clandesti­ na en el 2014.


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo: 7 / 12

182,222 J. JESÚS LEMUS

La víctima más reciente de los activistas fue Miriam

Elizabeth Rodríguez Martínez, asesinada en Tamaulipas el pasado 10 de mayo; ella denunció la liberación del secuestrador y asesino de su hija Karen Alejandra Salinas

Otro ataque ala] rensa


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo: 8 / 12

182,222 J. JESÚS LEMUS


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo: 9 / 12

182,222 J. JESÚS LEMUS


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo: 10 / 12

182,222 J. JESÚS LEMUS


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo: 11 / 12

182,222 J. JESÚS LEMUS


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1018 Costo: 1 / 3

103,327 Leticia fernández y Eugenia Jiménez/México

Matan a Javier Valdez, fundador de Río Docey corresponsal de La Jornada y AFP

Apuñalan a cura en el altar mayor de la Catedral o Acribillan a subdirectora administrativa de un diario en Autlán, Jalisco; su hijo falleció o El Presidente condena el homicidio en Sinaloa; la PGR apoya en las investigaciones

o Osorio descarta más federales a Tamaulipas; crecerá labor de inteligencia p. 20 a 23


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1018 Costo:

103,327

2 / 3

Leticia fernández y Eugenia Jiménez/México

EL AGRESOR INTENTO DEGOLLAR AL CURA MIGUEL MACHORRO; FUE DETENIDO POR LA POLICIA

Apuñalan a sacerdote en el altar mayor de la Catedral Un sujeto de 28 años de edad se incorporó entre los feligreses que formaban la fila para comulgar y tomó por el cuello al presbítero, quien se encuentra grave en el hospital Mocel Leticia fernández y Eugenia Jiménez/México Un sacerdote fue atacado

elementos de Servicios de Pro­

y que desconoce la causa del al término de la misa que tección Federal de la Catedral "sacrilego ataque". Después de advertir que el celebraba ayer en la Cate­ sometían al agresor. cardenal Norberto Rivera Ca­ Al respecto, la Secretaría de dral Metropolitana de la Ciudad de México por un hombre que, Seguridad Pública de la Ciu­ rrera había sido informado vía telefónica, porque se encuentra según la procuraduría capitalina, dad de México confirmó que el en la ciudad de Roma, Italia, la se identificó como John René hombre subió al altar y agredió Rock Schild artista de origen con el arma blanca al sacerdote, arquidiócesis pidió "a los fieles estadunidense, aunque la Comi­ quien en primera instancia fue católicos elevar sus oraciones sión Nacional de Seguridad dijo auxiliado por dos mujeres hasta por la salud del sacerdote Miguel que se trataba de un ciudadano que llegaron paramédicos de la Ángel Machorro". de origen francés. Por la noche, en conferencia de Cruz Roja.

El presbítero Miguel Ángel

Machorro terminaba de oficiar la última celebración del día

Ante la gravedad de las lesiones de la víctima que se desangraba, la ambulancia lo llevó hasta el

cuando el agresor se acercó a él helipuerto de Tlaxcoaque, donde y trató de degollarlo. Los hechos un helicóptero del Agrupamiento ocurrieron minutos antes de Cóndores lo trasladó al hospital las 18 horas, mientras ofrecía la Mocel. Su estado de salud fue

comunión a los feligreses. El momento fue aprovechado por el agresor, de 28 años de edad para intercalarse entre los asistentes que esperaban la toma de la hostia y formaron una fila para llegar al sacerdote. Los testigos señalaron a las autoridades que cuando el des­ conocido estuvo frente al clérigo sacó un cuchillo y lo tomó de la cabeza para tratar de degollarlo; sin embargo, el párroco se resistió y trató de liberarse. La lucha entre los dos hombres

concluyó en el momento en que el sacerdote recibió heridas

en el cuerpo que lo hicieron desvanecerse, mientras que

prensa en la Catedral, Armando Martínez abogado de la arquidió­ cesis, afirmó que los sacerdotes no tienen una vigilancia especial, las medidas de seguridad (en Catedral) son para la protección de los fieles, no tenemos medidas

En este sentido, la Procuraduría

de seguridad excepcional para los sacerdotes, porque finalmente

General de Justicia capitalina informó que el agresor que­ dó a disposición de la agencia

pero de inmediato se aplicaron los protocolos y la persona fue

central, donde el Ministerio

detenida".

reportado grave.

Público inició la carpeta de

se trata de un tema de buena fe,

El litigante destacó que tras la

investigación por el delito de agresión trabajarán en tres direc­ tentativa de homicidio

trices que consisten en garantizar

"El imputado, quien dijo llamarse la seguridad y vigi lancia en la John Rock Schild, refirió ante la Catedral Metropolitana, seguir autoridad ministerial ser artista

de cerca el estado de salud del

estadunidense y que haría uso sacerdote y el desarrollo de la de su derecho a guardar silencio", situación jurídica del detenido. Para seguir con las actividades detalló la procuraduría capitalina. Este hecho fue condenado diarias en el templo, Martínez por la Arquidiócesis Primada pidió a la procuraduría capitalina de México, la cual calificó el terminar con los trabajos pericia­ hecho de un "brutal atentado" les para que hoy se normalicen


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1018 Costo:

103,327

3 / 3

Leticia fernández y Eugenia Jiménez/México

las celebraciones eucarísticas.

había registrado un ataque a

"Este es un ataque que vamos a estar indagando y pedimos a las autoridades que nos desacordo­ nen el área, y que de inmediato esta noche (ayer) queden todos los trabajos de investigación para que mañana se pueda dar la misa y el domingo esté aquí el cardenal", puntualizó el abogado. La Catedral, explicó, cuenta con un sistema de seguridad que registró el ataque y que los videos ya fueron entregados a la procuraduría para su revisión. Martínez explicó que es un

un sacerdote en este inmueble.

hecho único, nunca antes se

Por el momento, señaló que no se aplicará una revisión es­ pecial a los fieles que asistan a la Catedral.

dad en la Catedral, por los 29 incidentes que se registraron contra el cardenal Norberto

Rivera Carrera por parte de militantes de un partido político.

Valenzuela, canónigo de la Catedral Mtropolitana informó que el sacerdote es uno de los siete que apoyaban en las misas

E3 Al salir de una cirugía, ayer por la noche los médicos

diarias de este inmueble. M

dote en situación grave.

CLAVES ••

La seguridad E3 Desde 1997 se tiene seguri­

Paramedicos auxiliaron ai religioso apuñalado.

reportaron la salud del sacer­

a El derecho canónico señala

que atentar contra la vida de un sacerdote es considerado

un pecado grave.


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 2704 Costo: 12 / 12

182,222 J. JESÚS LEMUS


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 848 Costo: 1 / 4

101,760 RICARDO GÓMEZ

PGR toleró detenciones

ilegales en Ayotzinapa • Un informe técnico revela que arrestos violaron protocolos

• Señala actuación irregular de agente del Ministerio Público RICARDO GÓMEZ

órgano interno que vigila la legali­ gistran actuaciones irregulares de la dad de las pesquisas, muestra que agente del Ministerio Público Alicia rias de al menos siete testigos de hubo violaciones al debidoproceso, Bernal, quien, de acuerdo con las re­ la desaparición de los 43 norma­ pues el hecho de que se haya tra­ tenciones en que participó, habría listas de Ayotzinapa, entre ellos tado de detenciones ilegales afecta estado en dos lugares al mismo Agustín García Reyes, El Chereje, también las declaraciones, que di­ tiempo validando actuaciones. Ante esos hechos, se consideró revela un documento técnico ju­ rigieron la indagatoria a la quema rídico de la Procuraduría General de cuerpos en el paraje del río San que la agente del MP pudo cometer de la República (PGR), que forma Juan. Expertos aseguran que estos delitos contra la administración de son elementos que podrían poner la justicia y que su conducta, junto parte de la indagatoria. con la de otros funcionarios, debió en riesgo la solidez del caso. El expediente de investigación El Ministerio Público Federal hi­

zo detenciones ilegales y arbitra­

de la Visitaduría General de la PGR,

En el documento también se re­

dar pie a sanciones.


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 848 Costo:

101,760

2 / 4

RICARDO GÓMEZ

Detenciones arbitrarias en

indagatorias de Ayotzinapa • Se pone en riesgo la solidez del caso de los 43 normalistas, advierten # Las personas aprehendidas pueden argumentar violación al debido proceso RICARDO GÓMEZ

rar que se han reunido "datos de prue­ cía, con la presentación de éste por par­ bas bastantes para tener por acreditada te de elementos de la Marina Armada la probable comisión de conductas de México. irregulares perpetradas por servidores Sin embargo, en el contenido de di­ cho documento se desprende que el los 43 normalistas de Ayotzinapa, y públicos de la institución". El texto dice que estas conductas "re­ abren un flanco para que se argumente mismo fue terminado de elaborar el 28 violación al debido proceso. sultarían constitutivas de responsabili­ de octubre de 2014, es decir, al día si­ Un documento técnico jurídico de la PGR da cuenta de que el Ministerio Pú­ blico realizó detenciones ilegales que ponen en riesgo ia solidez del caso de

La Visitaduría General de la Pro­ dad administrativa en términos del ré­

curaduría General de la República gimen jurídico aplicable a la materia", (PGR) documentó estas detenciones según lo que se vierte en el mismo. ilegales y arbitrarias de testigos en el caso de los 43 normalistas desapa­ El detalle. En las 177 páginas se asien­ tan las retenciones que decretó la agen­ recidos de Ayotzinapa, Guerrero. Al tener un vicio de origen, y el que te dei Ministerio Público de la Federa­ a través de las declaraciones se haya di­ ción adscrita a la Unidad Especializada rigido la investigación a la quema de en Investigación de Delitos en Materia cuerpos en el paraje de río San Juan, de Secuestros, de la SEIDO, respecto de son elementos que podrían poner en siete personas relacionadas cori la ave­ riesgo la solidez del caso, dicen exper­ riguación previa AP/PGR/SEIDO/

guiente sin hora precisa.

. Sostiene que sin fundamento permi­ tió el traslado de El Chereje al paraje del río San Juan, y ahí habría señalado el lugar donde se aventaron los restos de los jóvenes normalistas. Dentro de los señalamientos tam­

bién destaca que no se procuró que El Chereje viajara al río San Juan acom­ pañado de su abogado.

Las Saltas a detalle. En la página 169

UEIMS/871/2014, del documento se describe que el agen­ Entre estos detenidos, señala el do­ te del Ministerio Público de la Federa­ De acuerdo con un documento ofi­

tos consultados.

cial de la PGR, el expediente de inves­ cumento, estaba Agustín García Reyes ción, Blanca Alicia Bemal Castilla, ha­ tigación DGAI/510/CDMX/2016, de la El Chereje, uno de los testigos clave de bría cometido conductas ilícitas por­ que detectó la retención indebida de al Visitaduría General, se constató que este caso. hubo detenciones que no estuvieron

"Se realizaron de manera ilegal y ar­ menos siete personas, entre ellas El

bitraria, contraviniendo lo dispuesto Chereje. dentro del marco legal. Bajo este enfoque, se determina que La visitaduría es un órgano de con­ por el artículo 16 de la Constitución Po­ lítica", dice el documento. el MP pudo cometer delitos contra la trol interno que vigila dentro de la pro­ En el texto también se lee que el administración de la justicia. pia PGR que las investigaciones se con­ El artículo 225 del Código Penal agente del Ministerio Público habría duzcan con apego a la ley. Federal dice en su fracción 31 que incurrido en responsabilidad también, En el expediente de la División Ge­ neral de Asuntos Internos, el Acuerdo debido a que asentó que a las 23:15 ho­ son delitos contra la administración de Conclusión señala que es proceden­ ras del día27 de octubre de 2014, recibió pública, los siguientes: "retener al

te concluir la investigación al conside­ el certificado médico de Agustín Gar­ detenido sin cumplir con los requi­


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 848 Costo:

101,760

3 / 4

RICARDO GÓMEZ

Otro aspecto que se detalla es que el Juan, en Cocula, Guerrero". MP realizó un acta circunstanciada el las leyes respectivas". Sin flagrancia. De acuerdo con el do­ En el parte emitido por la PGR se se­ 29 de octubre de 2014, a las 8:00 horas, cumento, el Ministerio Público decretó ñala que la conducta del MP también en Cocula, Guerrero, por la búsqueda y también la detención de Jorge Luis Po­ podría encuadrar en la modalidad pe­ recolección de indicios sobre la ejecu­ blete Aponte, sin cumplir los protoco­ nal que se refiere a la falsificación de ción y desaparición de los 43 estudian­ los de ley, por lo que el texto señala que "fue a su vez arbitraria". documentos, bajo el entendido de que tes normalistas en el río San Juan. "Sin embargo, es de advertirse que se añadió y alteraron cláusulas o decla­ También se detalla que hubo irre­ raciones o asentando como ciertos he­ en esa misma fecha, de manera simul­ gularidades en retenciones ministe­ chos falsos, o como confesados los que tánea, se ostentaba practicando dili­ riales ilegales y arbitrarias de Salva­ no lo están, "si el documento en que se gencias ministeriales en las instalacio­ dor Reza Jacobo, Benito Vázquez nes de la SEIDO el 29 de octubre de asientan se extendiere para hacerlo Martínez, Jonathan Osorio Cortez, 2014, entre otras, acordó girar diversos constar y como prueba de ellos". Patricio Reyes Landa, Darío Morales En ese apartado, el documento oficios a la directora general de la Coor­ Sánchez y Agustín García Reyes. asienta que el MP dio fe de la recepción dinación General de los Servicios Pe­ En el documento se precisa que las de un certificado médico a nombre de riciales de la PGR, fin de que se desig­ detenciones guardan identidad en la El Chereje, pero la autoridad advirtió naran peritos para que realizaran dili­ forma en que fueron decretadas, y no que ese documento se inició el 27 de gencias en su materia del dí a 29 al 31 de se garantizó la seguridad jurídica •

sitos que establece la Constitución y

octubre de 2014, con la valoración de octubre de 2014 en Guerrero".

"Se realizaron Y acordó la recepción del oficio nú­ [detenciones] de manera mero 77922 con el cual designó a Je­ el día 28 de octubre del 2014 sin que se precisara la hora; sin embargo, esto re­ sús Wilberto Reyes como perito en ilegal y arbitraria, sulta contrario a lo asentado por la materia de análisis de voz, así como contraviniendo lo maestra Blanca Alicia Bemal Castilla, la recepción del oficio con número de dispuesto por ei artículo ya que no es posible haber tenido a la folio 77945, mediante el cual designó 16 de la Constitución vista dicho certificado médico y dar fe a Jaime Sánchez Palma como perito Política" Agustín García Reyes, "concluyéndose

del mismo, cuando éste no se había ter­ en materia balística forense, "cuan­ minado de elaborar".

do en realidad se encontraba presen­ DOCUMENTO TÉCNICO te en las inmediaciones del río San JURfMCO DE LA PGR


Fecha: 16/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 848 Costo: 4 / 4

101,760 RICARDO GÓMEZ


Fecha: 16/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 796 Costo: 1 / 4

56,301 ALEJANDRO MORENO

Mujeres bajan ajosefina y suben a Delfína


Fecha: 16/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 796 Costo:

56,301

2 / 4

ALEJANDRO MORENO

Ellas manifiestan un mayor deseo de acudir a las urnas

ENCUESTA

Entre mujeres, Josefina pierde 11 puntos; de esos, 6

El voto

de la mujer Elección en elEstado de México

se van con Delfina El voto femenino es más volátil, pero podría ser decisivo en un final de foto ALEJANDRO MORENO

En lo que se prevé como un final de fotografía, y ante un menú de opciones que incluye tres candi­ datos y tres candidatas, un pun­ tero y una puntera, el voto de las mujeres podría ser el decisivo en

tir de la encuesta, el sondeo arroja en la encuesta con respecto a lo que una participación probable de 45 se midió en abril, al inicio de las por ciento. Segmentando por sexo, campañas. Esas variaciones ayu­

la elección del Estado de México. Un análisis de la encuesta más

Según el sondeo, el 34 por ciento apoyo que perdió la panista. de las mujeres entrevistadas pre­ En abril pasado, las mujeres di­ fieren al priista Alfredo del Mazo, vidían su intención de voto entre mientras que 27 por ciento apoya Del Mazo, con 31 por ciento, y Váz­

reciente de El Financiero, publi­ cada este mes de mayo, revela que, en lo que va de las campañas, las

mujeres han cambiado su prefe­ rencia electoral en mayor medida que los hombres. F.1 cambio neto de las preferencias entre las mujeres ha sido de 22 puntos porcentua­ les, y de 15 puntos entre los hom­ bres. El electorado femenino ha sido más volátil. A sólo unas semanas de la elec­

dan a entender mejor la caída de de 43 por ciento y entre las muje­ Vázquez Mota en las preferencias entre los hombres la estimación es

res 46 por ciento.

y, sobre todo, a dónde se ha ido el

a la morenista Delfina Gómez, en quez Mota, con 30 por ciento. Del­

tanto que el 19 por ciento va con

la panista Josefina Vázquez Mota y el 15 por ciento con el perredista Juan Zepeda. La ventaja del can­ didato del PRI entre las mujeres es de 7 puntos.

fina estaba lejos, con 21 por ciento. Esto quiere decir que para mayo, Vázquez Mota perdió casi al 40 por ciento de sus seguidoras, al quedar en 19 por ciento. La panista sufrió una pérdida de 11 puntos entre

En contraste, Delfina lidera las

mujeres, y de 5 puntos entre los

preferencias de los hombres, con 32 por ciento; Del Mazo le sigue muy de cerca con 29 por ciento, mientras que Vázquez Mota y Ze­ peda obtienen 17 y 15 por cien­ to, respectivamente. La ventaja

hombres. De cada tres electores

que perdió la candidata del PAN ción, las mujeres se muestran más en unas cuantas semanas, dos fue­ indecisas que los hombres respec­ ron mujeres. to a por quién votar. Mientras que ¿Adonde se fue ese apoyo feme­ el 24 por ciento de ellos se dice in­ nino? De los 11 puntos que cayó Jo­ deciso, entre las mujeres la indeci­ de Delfina entre los hombres es sefina, Delfina atrajo 6, Del Mazo sión llega a 29 por ciento. de apenas tres puntos. se llevó 3 y Zepeda se llevó 2. Cua­ Por si fuera poco, las mujeres Aunque hay tres candidatas mu­ lesquiera que sean las causas, el manifiestan un mayor deseo de jeres en la contienda, el voto feme­ hecho es que la mayoría de las mu­ acudir a las urnas el 4 de junio que nino ubica adelante al candidato jeres que dejaron a la candidata de los hombres. En una estimación de del PRI. Sin embargo, se observan centro­derecha se fue con la can­ votantes probables derivada a par­ algunas variaciones importantes didata de izquierda.


Fecha: 16/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 796 Costo: 3 / 4

56,301 ALEJANDRO MORENO

29 Por ciento

El sondeo revela que las muje­ res mexiquenses, al igual que los hombres, perciben a la inseguridad como el principal problema a re­

fina, según la encuesta de Del Mazo; 3) su mayor interés en El Financiero. temas económicos sugieren que propuestas como el estereotipa­ do "salario rosa" puedan tener de las mujeres encuestadas mues­ Así van. El estudio revela que solver. Pero, a diferencia de ellos, más recepción que la lucha con­ tra indecisión con respecto a por Del Mazo cuenta con 32% de quién votar, contra 24 por ciento apoyo, con tendencia estable, las mujeres ponen más énfasis en tra la corrupción; y 4) la indefi­ de los hombres. temas de bolsillo: la economía, los mientras que Delfina tiene nición que aún se observa entre precios, la pobreza. Más que los 29%, con tendencia al alza. el electorado femenino podría in­ 32 Por ciento

hombres, las mujeres en la entidad clinar finalmente la balanza hacia están más preocupadas de que el un puntero u otra. Parece que las de los hombres del Estado de ingreso no alcanza. mujeres serán quienes definan la México le daría su voto a Delfina Las implicaciones de todo esto elección.

son: 1) Las mujeres son las que cambiaron la fisonomía de esta

34 Por ciento

campañas mexiquenses a través de sus giros en preferencia; 2) las de las mujeres entrevistadas pre­ mujeres reemplazaron a Josefina fiere al priista Alfredo del Mazo, con Delfina como la candidata mientras que 2 7 por ciento apoya que disputa la gubernatura con a la morenista Delfina Gómez.

Gómez; Del Mazo le sigue muy de cerca con 29 por ciento.

El resto. En un ya distante ter­ cer lugar aparece la panista Josefina Vázquez Mota, con 18%, 8 puntos menos que en el sondeo de abril.

FOCOS

El que sube. El candidato del PRD, Juan Zepeda, cuenta

En mayo. El priista Alfredo del Mazo mantiene una ventaja de apenas 3 puntos sobre Del­

con el 15% de las preferen­

cias, 3 puntos por arriba del nivel que obtuvo en abril.


Fecha: 16/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 796 Costo: 4 / 4

56,301 ALEJANDRO MORENO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.