15 mayo 2017

Page 1


15 MAYO 2017

Delfina dio a familia de padrino político 32 mdp Da SEP a SNTE $1,730 millones Temen hoy segunda oleada de daños por el ciberataque Lanza China un ambicioso plan de comercio mundial No pidan más dinero: SHCP al Congreso INE: 2,754 secciones electorales, “difíciles” Ciudadanos alimentan a Plataforma México No hay pretextos para iniciar la renegociación del TLCAN Sobra capital, faltan planes de inversión Semana definitoria para el TLCAN Delfina rehúye debate público… y López Obrador encarar a Yunes Suma C. Duarte más cargos por nómina secreta Delfina y Elba, maestras de la corrupción: Zamora Más de cien levantaron a periodistas ¡Atacan a reporteros! Aseguran ranchos a líder chupaductos Paridad y reelección, La nueva batalla Robo de combustible, negocio… ¡Billonario! Macron promete como presidente devolver la confianza a Francia


\N O S

1 9 1 6 -2 0 1 6

EL UNIVERSAL r

EL G R A N D I A R I O D E

L unes 15 de mayo de 2017

MEXICO

$10* www.eluniversal.com.mx MUNDO

de La Montaña, e n G uerrero, h a c e n extraordinarios esfuerzos para dar c la se s. A28 L os d o c e n a s

CHIVAS AVANZA A SEMIFINALES

CUBANOS EN MÉXICO

VEN EFÍMERA A DESPACITO

TRUMP DEBE SER MÁS HUMANO"

El Rebaño Sagrado venció por la m ínim a diferencia a los Zorros; Xolos pasa al derrotar a M onarcas. D i

En 5 años la cifra de isleños en el país ha crecido 560%; la mayoría, en Q uintana Roo. A 20

Aunque la canción ha roto récords en Spotify, com positores creen que su éxito es pasajero. El

Jeanette Vizguerra pide al presidente de EU entender que su política daña a familias. A32

Delfína dio a familia de padrino político 32 mdp • C o n t r a t o s por adjudicación directa, para el tío de Higinio Martínez • Candidata responde que se trata de una guerra sucia en su contra MISAEL ZAVALA —p olitica @ e lu n iv e rsa l.c o m .m x

Durante su gestión como presidenta m unicipal de Texcoco Delfina Gó­ mez otorgó contratos por al m enos 32 millones de pesos a empresas adm i­ nistradas por familiares de su m entor político, Higinio Martínez. De acuerdo con docum entos en poder de EL UNIVERSAL, en la ges­ tió n de la hoy candidata de M orena a la gubernatura del Estado de M é­ xico se otorgaron los contratos a em presas adm inistradas por Jorge Luis Vázquez Reyes, prim o político de Higinio M artínez, actual alcalde de Texcoco. Por adjudicación directa restringi­ da, es decir, sin abrir u n a licitación pública para concurso, Delfina Gó­ mez y Alberto Martínez, entonces te­ sorero del Ayuntamiento y herm ano de Higino Martínez, entregaron 17

contratos de obra pública a las em ­ presas Ingeniería, Terracería y Carre­ teros ITCA, SA de CV, y a Grupo VAZMI, SA de CV. En las transacciones estuvo invo­ lucrado tam bién Agustín Miranda Meneses, entonces secretario de Se­ guridad Pública de Texcoco y tío de Higinio Martínez. El adm inistrador único de ambas empresas, de acuerdo con los contra­ tos de ITCA y con la Gaceta del Go­ bierno del Estado de México del 11 de diciembre de 2012, es Jorge Luis Váz­ quez Reyes, yerno de Agustín M iran­ da Meneses, quien a su vez es tío de Higinio Martínez. EL UNIVERSAL buscó a Delfina Gómez para obtener una postura so­ bre este tem a, pero su equipo declinó responder y consideró que la infor­ mación es parte de la “guerra sucia” contra ella. NACIÓN A8

MORENA DEBE CONTROLAR SU AFILIACION: MONREAL PIDE “RECAUDADORA' AMPARO ANTE ORDEN DE PGR

ASI VEN ELEDOMEX

• E studiantes y m aestros de la UNAM hicieron u n sondeo entre lo s candidatos a la gubernatura. METRÓPOLI C5 ¿CUÁL ES EL PRIN­ CIPAL PROBLEMA DEL ED0MEX?

¿QUÉ HARÍA PA­ RA COMBATIR LA CORRUPCIÓN?

P ob reza

Quitar fu e r o

D elfína G óm ez

Corrupción

T ransparentar in form ación

Juan Z eped a

In segu rid ad

R endición d e c u e n ta s

J osefin a V ázq uez Mota

Inseguridad

R endición d e c u en ta s

CANDIDATO

A lfred o d e l M azo

m e tr ó p o li «

* -

n a c ió n a i 9

na I REALIZANOPERATIVOENRANCHODEEL TOÑÍÑ, PRESUNTOLIDERHUACHICOLERO

Se expande el cobro de piso en la CDMX • Com erciantes denuncian que les exigen hasta 5 m il p esos al m es; se trata de La Unión de Tepito: autoridades DAVID FUENTES —m e tro po li@ e lun iversa l.co m .m x

Comerciantes y locatarios de diver­ sos mercados de las delegaciones Cuauhtémoc y Venustiano Carran­ za denunciaron ser víctimas del lla­ mado cobro de piso por parte de grupos delictivos. Esta situación se ha presentado tam bién en diversas zonas de co­ mercio en el Centro Histórico, así como en plazas como Meave y el propio mercado de Sonora, donde recientemente se registraron en­ frentamientos a balazos y murie­ ron tres personas. Los afectados denunciaron que los cobros van de los 2 mil a los 5 mil pesos mensuales por negocio, en tanto que las autoridades refieren que se trata de grupos del denom i­ nado cártel La Unión, asentado en el barrio de Tepito. De acuerdo con la información obtenida, tras los golpes y detencio­ nes de los principales operadores ahora tres bandas han reaparecido, las cuales se dedican al cobro de pi­ so, robo a transeúntes y a autom o­ vilistas, y una más al halconeo en estas demarcaciones. M E TR Ó P O LI C6

Francisco Acuña

ALEJANDRA

LEYVA. EL UNIVERSAL

P residente del Inai

IB KED q - lO D Y 110 U B R A M IC E N T O PEBOTK

X A fA P A

PIAS

DEL R IO

Cuatro cam ionetas de lujo, u na de ellas blindada; un M ustang de colección, tres cam iones torton y u n tráiler fueron asegurados en u n rancho de Puebla propiedad de Antonio M artínez, El Toñín, presunto líder huachicolero, en un operativo realizado por la Fiscalía General del Estado, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, n a c i ó n A22

Gasta Pemex 28 mmdp contra ordeña y ésta crece NOÉ CRUZ SERRANO —noe.cruz@ eluniversal.com .m x

Desde 2008 y hasta la fecha Petróleos Mexicanos ha puesto en operación al m enos 15 programas de seguridad pa­ ra com batir el robo de combustibles; sin embargo, las incidencias delictivas por esta actividad van en aumento. Según datos de la petrolera, el costo para combatir este flagelo supera los 28 mil 312 millones, recursos que se

destinaron para el uso de drones, avio­ nes, lanchas no tripuladas, vehículos tácticos de reacción rápida, radares y diversos sistem as tecnológicos. Pese al desembolso, el crim en ha in ­ tensificado las acciones para robar combustibles. En 2008 se notificaron 392 tom as clandestinas, pero ocho años después la cifra ascendió a 6 mil 873 perforaciones. Ex funcionarios consultados y que pidieron no ser citados indicaron que

ALBERTO MORALES — alberto.m orales@ eluniversal.com .m x

es probable que parte de los equipos estén almacenados u olvidados. Al consultar a Pemex, la petrolera indicó a través de un escrito que la subsidiaria Exploración y Producción ya no cuenta con las unidades de vi­ gilancia. Los aviones los transfirió al área de seguridad de Pemex y las lan­ chas no tripuladas a la Secretaría de Marina. Respecto al gasto de progra­ mas, omitió hacer comentarios. CARTEP

B7

PROGRAMAS ha im p le m e n ta d o Pe­ tró le o s M exicanos desde 2 0 0 8 a la fecha para in te n ta r co n te n e r el robo de com bustibles.

6,873 17,000 TOMAS

KILÓMETROS

Clandestinas de ductos fueron re­ gistradas en 2016.

Mide la red de ductos de la petrolera.

HMHMI El Universal Año 100, Número 36,345 CDMX 108 páginas

9771870156029 771870

156029

36345

'CD CD

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ricardo Raphael León Krauze Héctor d e Mauleón Alejandro Hope Salvador García Soto

A9 A10 A11 A19 A21 A22

Jacqueline Peschard A30 José Antonio Crespo A31 Leonardo Curzio A31 METROPOLI

José Luis Luege CULTURA Guillermo Fadanelli

C4 E15

“N o s e ré ta p a d e ra d e l je fe d e l E je c u tiv o ” El nuevo presidente del Inai, Fran­ cisco Javier Acuña Llamas, afirmó que durante su gestión no serán ta ­ paderas del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Electo el viernes y hasta 2020 co­ m o presidente del Inai, adelantó en entrevista con EL UNIVERSAL que buscará acercarse más a la sociedad y dijo que revisarán las fallas de la Plataforma Nacional de Transpa­ rencia. De entrada, no le preocupa la investigación de la ASF. NACIÓN A14

.

Juan Ramón de la Fuente

COMBUSTIBLES HOY VE N TA

“Educación y cultura constituyen las mejores alternativas para trans­ formar el entorno”. NACIÓN A6

DÓLAR

$19.05

EURO

$20.82

MAGNA PR EM IU M DIESEL

$15.81 $17.60 $16.73 P ro m e d io nacional


Hace 117 años se puso en servicio el primer transporte eléctrico en la Ciudad. Recorre sus transformaciones.

lunes 15 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

Esteban Saldaña

La nostaLgia deL tranVía

reforma.com/tranvias

Célebre y clásico

Eduardo Lizalde y Sergio Ramírez, ganadores del Premio Fuentes, evocan a su amigo a cinco años de su fallecimiento. PágInA 21

92 pág i n as , a ñ o x x i V n ú m e r o 8, 538 $ 15 .00

C

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

1-0

Reneé Pérez

MONTERREY.- Además de pagar en las oficinas fiscales en la frontera, los ciudadanos que importan mercancías se ven obligados por la delincuencia a darles moches que, incluso, resultan más altos que los mismos impuestos. En Nuevo Laredo, Tamaulipas, por ejemplo, este segundo cobro comúnmente se realiza a sólo dos cuadras del Puente Internacional 2, que presuntamente es vigilado por militares. La forma de operar de los delincuentes fue detallada por un ciudadano de San Pedro Garza García, Nuevo León, quien la semana pasada fue interceptado por un hombre que se identificó como miembro de Los Zetas y lo despojó de 2 mil pesos, cuando al fisco aduanal había pagado unos mil 500 pesos. El afectado señaló que, por la forma de operar, los delincuentes estarían coludidos con personal oficial en el cruce, ya que conocen quiénes cruzan y cuánto pagan por sus importaciones. “(El extorsionador) me dio una clave con una mezcla de letras y números por si me paraba la Policía Federal o los tránsitos”, indicó.

Replantearán la estrategia MaRiela tRiniDaD

TAMPICO.- Tras publicar ayer REFORMA que fracasó la estrategia contra la inseguridad que la Federación lanzó hace tres años en Tamaulipas, el Gobierno del Estado anunció que buscará modificar el planteamiento para combatir a la delincuencia organizada. Este tema será analizado hoy en la reunión que el Gobernador sostendrá en Reynosa con el Secretario de Gobernación y el gabinete federal de seguridad.

También le proporcionó un número de celular para que, en futuras ocasiones, se “arregle” antes con él y no sea detenido. Hace unos meses, el nuevoleonés ya había sido extorsionado de la misma manera, por lo que después de aquella ocasión, al volver a ir a la frontera comentó lo sucedido a un soldado en el puente, quien le dijo que era mejor que pagara a los delincuentes y no arriesgara su vida.

C

O

tijuana

vs.

tigres

guadalajara

vs.

toluca

Radiografía de Palmarito

La ordeña y la pobreza aquejan a esta comunidad, en la que se registró un enfrentamiento de huachicoleros y militares. Pág. 9

Utilizan recursos para laptops, fomento cultural, spots en TV...

Después del intento de asalto en la oficina de una organización vinculada al PRI en Neza, Morena exigió al INE y a la FEPADE investigar un presunto financiamiento ilícito al tricolor en la elección del Estado de México. REFORMA publicó el sábado el testimonio de policías municipales que calcularon

610972000016

que el día del incidente había por lo menos 4 millones de pesos en efectivo en la sede del Comité de Gestión Social, en la Colonia La Perla. “Morena presentó una denuncia, una queja, para que se investigue de una manera muy amplia el posible financiamiento ilícito y el manejo de dinero en efectivo que tuvo el PRI en Neza”, dijo Horacio Duarte, representante morenista ante el INE. “La información que tenemos es que ahí se tenían más de 5 millones de pesos

Éstos son los fondos recibidos por el SNTE en los últimos años:

sonia Del Valle

En lo que va de este sexenio, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha recibido mil 730 millones de pesos por parte de la SEP, tras las negociaciones salariales de 2013 a 2016. Derivado de nuevas disposiciones de la ley de transparencia que obligan a los sindicatos a publicar los recursos públicos que reciben, el SNTE indicó que obtuvo dinero para 3 programas. El sindicato magisterial recibió 650 millones de pesos para Acciones de Difusión sobre los Beneficios y Compromisos de la Reforma Educativa y la Ley General del Servicio Profesional Docente. Otros 580 millones, entre 2013 y 2016, fueron para las acciones de Previsión Social, Fomento Cultural y al Ahorro, Capacitación y Actualización del Magisterio. Mientras que en 2016 recibió 500 millones de pesos para el Fortalecimiento del Programa Nacional de Apoyo a la Reforma Educativa. En el caso de las acciones de difusión de la reforma educativa para 2016, el

Difusión de Reforma Educativa

Previsión Social y Capacitación del Magisterio

Programa de Apoyo a la Ref. Educativa

$650

$580

$500

(De 2013 a 2016)

(De 2013 a 2016)

(2016)

Millones

Millones

Fuente: SNTE

SNTE contrató los servicios de la empresa Estudios Azteca para la elaboración de un spot de televisión. Así como los de Grupo Sustava y Televisa para publicar en la plataforma de internet del sindicato los beneficios de la reforma. Además, contrató servicios de producción y posproducción de un spot de TV en formato de cine y gastó en la realización de jornadas de información para los maestros. En el caso de los recursos para el Fortalecimiento del Programa de Apoyo a la Reforma Educativa, el SNTE enumera las acciones que ha realizado, entre otras, la entrega de computadoras laptops para los tutores virtuales de su plataforma de capacitación docente. “El SNTE entregó 1 mil 200 computadoras de las 56

Ulises Díaz

Arde tienda en Coyoacán

Un incendio provocado por un cortocircuito en el Walmart de Miguel Ángel de Quevedo dejó tres personas intoxicadas y daños materiales. CIUDAD

en efectivo. Nos parece que lo correcto es que se estudie y se investigue si el PRI está utilizando dinero de procedencia dudosa para financiar a su candidato Alfredo del Mazo”. En el escrito presentado ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, Morena pide esclarecer el origen, monto y destino del dinero usado en ese inmueble y llamar a los denunciados, pedir los contratos, facturas y formas de pago que demuestren que el dinero es legal.

Millones

secciones sindicales del país en reconocimiento a la labor que llevan a cabo para fortalecer las competencias profesionales de los docentes”, indica el magisterio. En otro apartado, el SNTE hace la relación de facturas. Por ejemplo, de los 500 millones de pesos que la SEP le entregó para el fortalecimiento del Programa Nacional de Apoyo a la Reforma Educativa, refiere que le pagó 73.63 millones de pesos a la empresa Comercializadora Tigris, aunque no aclara en qué se gastaron los recursos. Aunque la nueva ley de transparencia, promulgada en mayo de 2015, obliga a abrir la información a partir de esa fecha, el SNTE publicó lo referente a los años 2013 y 2014.

PágInA 3

Otorgan regalazo fiscal en las zonas especiales

Pide Morena indagar botín del PRI en Neza ReFoRMa / staFF

Millonada

tomada de twitter@iberomed

José Villasáez

Listas las Semifinales:

alberto Gálvez

Pagan más a crimen que a fisco aduanal

I

Da SEP a SNTE $1,730 millones

guadalajara atlas

Guadalajara aprovechó su posición en la tabla y el conservador planteamiento del “Profe” Cruz para eliminar al Atlas con una victoria en el Estadio Chivas y avanzar a Semifinales. En tanto, Xolos liquidó en casa a Morelia 2-0 (2-1, global).

X

Revelan fondos recibidos en el sexenio

marcador global: 1-1

Se mete ChivaS

É

Joaquín Sabina cantó ayer en el Auditorio Nacional a la vida, a la muerte, al peligro, al desamor, a la ausencia... sin perder la sonrisa. genTe

Juan ignacio ortega

La sonrisa de sabina

Horacio Duarte Representante de Morena ante el INE

Fue la expresión de que el PRI busca repartir millones de pesos para compra del voto y tener así un piso mínimo para su candidato a la Gubernatura, Alfredo del Mazo”.

Los 15 años que dará México de beneficio fiscal a aquellas empresas que se instalen en las Zonas Económicas Especiales (ZEE) es un regalo en comparación con la práctica internacional. Las firmas no pagarán ISR los primeros 10 años de operación y sólo 50 por ciento los siguientes 5 años, además tendrán descuento por 15 años en cuotas del IMSS y gozarán de preferencias arancelarias en importaciones. Según la Autoridad Federal para las ZEE (AFZEE), en la etapa de arranque hay 116 empresas nacionales y extranjeras interesadas y esperan que en 15 años lleguen más de 41 mil millones de dólares de inversiones. China tiene en Guandong una de las zonas económicas más exitosas. Ahí se descuenta 33 por ciento del impuesto durante los dos primeros años de operación, según la empresa Healy Consultants. En la East Coast Economic Region de Malasia hay descuento total los primeros 10 años, pero al año 11 se paga la tasa normal del impuesto, que ronda el 28 por ciento. En estos dos países, según el estudio “Las Zonas Económicas Especiales, ¿Ma-

La diferencia... MÉXICO

En las Zonas Económicas Especiales, las empresas no pagarán ISR los primeros 10 años de operación y 50% los siguientes 5 años.

CHINA

Se descuenta 33% del impuesto durante los dos primeros años de operación.

MALASIA Descuento de 100% los primeros 10 años. Después pagan la tasa normal.

quiladora en China?”, elaborado por El Colegio de México, lo que ha contribuido al éxito es que en las ZEE se reduce la burocracia. Expertos señalan que para que funcione el incentivo fiscal tendrá que hacerse una evaluación permanente. Óscar Ortiz, socio fiscal de la consultora EY, explicó que si no hay participación en la ZEE de los respectivos municipios y estados, así como de los diferentes sectores y empresas, difícilmente tendrán el impacto esperado.

negoCIos


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAAOE D IR E C T O R F U N D A D O R : C A R L O S PAYAN V ELV ER

LUNES 15 DE MAYO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚM ER011779 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS ¡

Europol: 200 mil usuarios de 150 países han sido afectados PGR investiga la agresión a 7 periodistas en Guerrero

Temen hoy segunda oleada de daños por el ciberataque

■ Fiscalía especial atrae el caso; indicios de que fue

La fam ilia michoacana ■ Se puso fin a los bloqueos en Tierra Caliente, informa el gobernador Astudillo ___________________ ■ 3 y 4

tratar en 3,400 ■ “El encendido de millones de computadoras causará otro caos este lunes” puntos del país ■ Ocupa México el quinto lugar entre las naciones más perjudicadas ■ o n g : term inan en n o s, ■ “El contagio es de nivel sin precedente y se propaga con gran rapidez” c ^ ¿ arra"cas a s e g u ra°m q u ear; so n The Jndépenkw y agénoas

sa n e a d a s 5 7 .5 % d e e lla s 23

A s u m e E m m a n u e l M a c r o n l a p r e s id e n c ia d e F r a n c ia

W ii

Ang&jca Enciso

■ 32

Ligan a Romero Deschamps con la red de robo de combustibles ■ Frente de trabajadores petroleros presenta denuncia ante la PGR; tam bién acusa a otros líderes del STPRM P a t r ic ia M u ñ o z R ío s _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

BdeM: cayeron 6.9% los viajes de mexicanos al extranjero ■ Datos de enero a m arzo; influyó el arribo de Trump Juuo Reyna Q u iroz

21

columnas NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS En su primer discurso como mandatario, el político neoliberal prometió devolver la confianza a su país. Recalcó: “necesitamos una Europa más eficiente, más democrática y más política, porque son los instrumentos de la soberanía” . Destacó que combatirá el terrorismo y el autoritarismo, y que hará todo lo necesario para resolver la crisis migratoria global. Luego de ser investido en el palacio del Elíseo se trasladó al ayuntamiento de París, en el Hotel de Ville, donde estuvo acompañado por la alcaldesa Anne Hidalgo ■ Foto Afp

• Ortiz Tejeda

10

AMERICAN CURIOS • David Bkooks

24


Lalornada

RAYUELA ¡Ah, que tiem pos aquellos de las m áquinas de escribir! N o había virus que las contam inaran.

7502228340003

LUNES 15 DE MAYO DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL: C ARM EN LIRA SA A D E ■ DIRECTOR F U N D A D O R : CARLOS PAYAN VELVERI

"502228 3 4 0 0 0 3 '

J u a n R u l f o , “ e l ú n ic o a u t o r m e x ic a n o u n iv e r s a l ” ■ “Su obra rebasa las seis décadas y es el más leído”, expresa Víctor Jiménez, quien custodia el legado ■ “ En vida, y ahora, el medio literario sigue sin perdonarle la dimensión que alcanzó” ■ Se pidió que no hubiera homenajes por el centenario de su natalicio para evitar “baños de oportunismo”

\

“Me sumerjo en los libros como quien se tira de cabeza a un río”, decía el narrador ■ La cita inédita está incluida en el texto Ladridos, astros y agonías ■ “Era un escritor de lecturas muy amplias”, dice su biógrafo Alberto Vital MáHCAMatOS-VK*

■ r i . l t i .r »

Chivas-Toluca y Xolos-Tigres, las semifinales del clausura 2017 ■ El Rebaño vence 1-0 a Atlas y pasa por mejor posición; Tijuana derrotó 2-0 (global 2-1) a Morelia De

la

R e d a c c ió n

2 a y 34

columnas DINERO •

E n r iq u e G

alván

O choa

A S M R O • Juuo H e r n á n d e z L óp ez DESDE EL OTRO LADO • MÉXICO SA •

A r t u r o B a lderas

C a r l o s F e r n á n d e z -V e g a

BA1ANCE DE IA JORNADA •

M . S an to s

6 8 14

20 4a

opimon Jo s é M urat V íc t o r F l o r e s O lea J u a n Fal B e r n a r d o B á t iz Iv á n R e s t r e p o Le ó n B e n d e s k y H e r m a n n B e l l in g h a u s e n

_16 J7 17 J! J! _21

Escultura del autor de El llano en llamas y Pedro Páramo en la población jalisciense de Tuxcacuesco, la cual forma parte de la ruta turística El realismo mágico de Juan. Este martes, 16 de mayo, se cumplen 100 años de su nacimiento ■ Foto Arturo Cam pos Cadillo

■ Revive la famosa Ruta de la seda; invertirá 124 mil mdd

Lanza China un ambicioso plan de comercio mundial ■ “Proyecto del siglo” que favorece el libre intercambio, dice Xi Jinping ■ Contrario a Trump, insta a abandonar modelos basados en la rivalidad y U Afirma que se fortalecerán vínculos entre Asia, Africa, Europa y América

f .i f

■ 19


LUNES 15 de mayo de 2017 A ñ o Cl T o m o III, No. 36,412 C iu d a d d e M é xico 100 p á g in a s

DE LA V I DA N A C I ON A L

FUNCION

\ 0 I O A 4 5 años del estren o de ^ *j | \ I Á\ I XJ* ^

O llJU A X 11\ I * f I)K PADRINO ADRENALINA

o r í;

El Padrino, el a cto r Al Pacino recuerda el rechazo que sufrió de p arte de los ejecutivos que no querían verlo en la cinta.

s ie m p r e

Con algunos cam bios, el IN A H avaló una obra sobre el P o rta l de los E vangelistas, en la Plaza de S anto D o m in g o , q u e suspendió en 2014 por irregular.

SE FRENA TRABAJO LEGISLATIVO

*

^eassarnsa nfgwxiiaccM^b u h t

— w

w

- il -rg-

No pidan más dinero: SHCP al Congreso Congelan o modifican propuestas de ley como la que pretendía que sea derecho universal y gratuito la reconstrucción mamaria a afectadas por cáncer

CHECO PÉREZ ACECHA EL PODIO; ES CUARTO EH ESPAÑA El piloto m exicano Sergio Pérez llegó a 15 carreras consecutivas de la Fórm ula 1 sum ando puntos. Ayer, Lewis H am ilton (im a g e n ) se coronó en el GP de España.

SE LES ACABAN LOS NÚMEROS A LOS YANQUIS La novena neoyorquina retiró el núm ero 2 del pelotero Derek Jeter. Con ello los M ulos ya no podrán asignar dígitos del 1 al 10 a nuevos jugadores.

R E L t l

ESTALLA OTRO POLVORIN U na explosión de ju e g o s p irotécn ico s en el atrio de la iglesia de la c o m u n id a d de San Pedro La H ortaliza, en A lm oloya de Juárez, E stado de M éxico, dejó co m o saldo 13 heridos. PÁGINA 24

PIDE MAS PENAS CONTRAORDEÑA Endurecerla ley contra los huachicoleros es parte de la solución al robo de com busti­ ble, afirma empresa especiali­

El ajuste presupuestal de 43 mil 8 0 0 m illones de p esos p ara 2018 afectó el trabajo le­ gislativo del Congreso. D ip u ta d o s y s e n a d o r e s congelaron la aprobación de leyes o modificaron propues­ tas de reform a p a ra no c a u ­ sar un im pacto negativo en el gasto federal. De acuerdo con legislado­ res consultados por E xcélsior, la Secretaría de H acien d a y Crédito Püblico (SHCP) les so­ licitó a finales del a ñ o p a sa ­ do a p lazar la apro bació n de todas las iniciativas que im ­ pliquen un gasto extra en el presupuesto y no sean priori­ dad para el país. H acien da les explicó, de a c u e rd o con los en tre v ista ­ dos, que las condiciones eco­ nóm icas serán complicadas, al menos, hasta 2018. En la C á m a ra d e D ip u ­ ta d o s n o se a p ro b a ro n ini­ c ia tiv a s d e ley o m in u ta s d e re fo rm a s cuyo co sto de

im plem entación sea m ayor a un millón de pesos. Entre los te m a s frenados destacan el derecho universal y gratuito a la reconstrucción m a m a r ia d e m u je re s a fe c ­ tadas por cán cer o el que los trabajadores, sin distinción de género ni estado civil, tengan derecho a llevar a sus hijos a guarderías del IMSS. Los senadores, por eje m ­ plo, hicieron modificaciones que dejaron fuera la obliga­ to rie d a d policial d e p o rta r geolocalizadores y retiraron el capítulo presupuestal en la Ley de Cultura. Otro caso: el 6 de abril, el Senado aprobó cam bios a la ley que rige la participación de las organizaciones civiles, pero, a petición de Hacienda, se retiró todo lo relacionado con el financiam iento a m ás organizaciones sociales.

YASE PUEDE RENEGOCIAR EL TLC: SADA C om o Trum p ya tiene a su negociador, México, EU y Canadá ya pueden m odernizar el tratado comercial, dijo Carlos Sada, subsecretario de la Cancillería. PRIMERA 115 Y DINERO 111

MEXICO AVANZA PESE A LOS RETOS

— Tanta Rosas. Leticia R obles d e la

Aunque el país destaca a escala global en varios indicadores económ icos, aún debe resolver tem as co m o com petitividad, b ie n e s ta ry corrupción.

Rosa, V an essa A lem án e Iván S ald a ñ a

DINERO I PÁGINA 14

PRIMERA I P Á G IN A S 8 Y 9

| REPORTAN 2 8 HOMICIDIOsj

zada en el tema.

PRIMERA I P Á G IN A 2 0

ANALIZA MARCAR COMBUSTIBLES Pemex informó que aún revisa un programa piloto para defe­ car el combustible robado. La empresa Authentix afirma que sí funciona.

PRIMERA I P Á G IN A 2 0

TWITTER ¡SABINA! El cantautor español Joaquín Sabina conquistó anoche el Auditorio Nacional. # * 'i

n a @AUDITORIOMX Una producción qúe seduce. Joaquín Sabina sorprende con los visuales y la iluminación en #LoNiegoTodo. FUNCIÓN

Viven Sinaloa y Guerrero nueva ola de violencia POR JESUS BUSTAMANTE Y ROLANDO AGUILAR

Sinaloa y Guerrero viven de nueva c u e n ta u n a crisis de violencia, la cual este fin de se m a n a dejó u n saldo de al m enos 28 muertos entre los dos estados. En la prim era entidad fe­ derativa, durante el sábado y domingo, fueron reportados cinco hom icidios en Culiacán, cinco en Mazatlán, tres en Ahorne, dos asesinatos en Guasave, dos más en Navolato, uno en El Fuerte y otro más en el municipio de Sinaloa. En lo que va del año, de acuerdo con las autoridades estatales, han sido repo rta­ dos 6 0 9 hom icidios, d e ri­ vad os de la g u erra interna

ALCOHOLIMETRO, UN RIESGO PARA LOS POLICÍAS Pese a ser una m edida que desde 2 0 0 8 salva vidas, 12 policías han sido atropellados —tres de ellos m urieron— en la aplicación del Alcoholímetro.

1 TEMEN 1 HOY NUEVO \ HACKEO El e xp e rto llam ado MalwareTech, q uien d e tu v o el reciente hackeo global, a le rtó que este lunes podría o c u rrir o tro a ta q u e con una nueva ve rsión del viru s in fo rm á tic o W anna Cry.

por el control del Cártel del Pacífico, e n tre los hijos de El C hapo G uzm án y la fa ­ milia del recién ap rehen d i­ do Dámaso López Ntíñez, El Licenciado.

En Guerrero, este fin de se m a n a fueron reportados nueve homicidios. A dem ás, en la z o n a de T ie rra C a lie n te h a n sido identificados 14 bloqueos de cam in o s y carreteras, p a ra los cuales los delincuentes usaron 114 vehículos. El vo cero del G rupo de Coordinación Guerrero, Ro­ berto Álvarez H eredia, in ­ form ó que en las acciones violentas participaron miem­ bros de La Familia Michoacan a y de Los Tequileros. PRIMERA I PÁGINA 18

91 COMPAÑÍAS

MACRON PROMETE RELANZAR A EUROPA Em m anuel M acron asum ió ayer la Presidencia de Francia. En su discurso ofreció tra b a ja r para la reconciliación de su país y por la renovación de la U nión Europea. Hoy se reunirá con la canciller alem ana, Angela Merkel.

en M é xico podrían e sta r en riesgo an te u n nu evo hackeo, a d vie rte la em presa Seekurity.

E X C E L S IO R (fyílltotl Pascal B e ltrán del Río A ristóteles Núñez Francisco Zea

Infonavit mejora sus utilidades

Jtm uW

Jorge Fernández M enéndez

in fo n a v it

Increm entó sus utilidades en 8 0 .9 % al cierre del prim er trim e stre de 2017 com parado con el m ism o periodo, pero del año previo. d in e r o i p á g in a s

PRESIONAN A TRU M P POR GRABACIONES CON EL FBI

Leo Z u cke rm a nn M a rio L uis Fuentes Lorena Rivera E n riq u e A randa

Legisladores d e m ó cra ta s y rep ub lica no s exigieron al Presidente de EU dé los a ud io s de sus conve rsa cio ne s co n Jam es Comey, exjefe de la O ficin a Federal de In vestig acio ne s (FBI). GLOBAL 503009

*

v

2 4 6 10 11 12 13 28

29028


a r t i c u l i s t a in v ita d o

o

D ía d e l M a e s tr o

o Gilberto Guevara Niebla

P. 14

MILENIO DIARIO®* PERIODISMOCONCARÁCTER

^

NACIONAL LUNES 15 de mayo de 2017

w w w .m ilenio.com

y^CAPos | Ai n n r.'rf

Recorta

Le Afición

y pega tu cupón

Chivas elimina al Atlas; Tijuana, el últim o invitado

W M 'W

LISTASLASS£M ,S VS

•M*

vs

El 35%, por inseguridad; estrategia diferenciada para Edomex, Coahuila, Nayarit y Veracruz

INE: 2,754 secciones electorales, "difíciles" o A u to g o b ie rn o en penales, al alza: CNDH; sistem a penitenciario de AL, en crisis: ONU o El Pavis, p rim o del líder h u a c h lc o le ro El Toñín; PGR y Ejército c a te a n p ro p ie d a d e s o Palmarito y la Ley de Seguridad Interioro Mauricio Farah p. 6 a 8 , 1 8 , 2 6 y 27 gjB==r

LA NUEVA RELACIÓN

E L ASALTO A LA R A Z Ó N Carlos Marín

m^ *

1

AMPLIO DEBATE Y LEY SIN DILACIÓN

Política migratoria

Van 50 mil deportados por Trump desde enero

En sus oficios (de febrero y marzo a la Cámara de Diputados) la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en la m ateria coinciden en que una Ley de Seguridad Interior no resolverá la violencia desatada por las bandas del crimen organizado ni las causas de un problem a tan complejo y estructural. Desde luego que no. Sin em bargo, ambas instancias exhortan a los legisladores a debatir esa ley lo más ampliamente posible,

Dependencias, empresas y grupos civiles facilitan alternativas a retornados RELACIONES EXTERIORES

pero comparten el criterio de que hoy por hoy es necesaria la participación de las fuerzas armadas en el combate a la delincuencia. Los días recientes en Tierra Callente, la semana anterior los h u a ch ico le ro s

“Ya no hay excusas para demorar la renegociación del TLC” P .9 A 1 2

de Puebla y diez años de h o rro r en Tamaulipas y otros estados de­ muestran que hay cientos de miles de pobladores que delinquen por conveniencia o bajo amenaza letal. De los militares, “casi nadie está p id ie n d o un re tiro in m e d ia to , ni

México y EU afinan acuerdo azucarero: Sucroliq China presenta iniciativa sobre comercio libre y multilateral; Rusia apoya la agenda HOY

ESCRIBEN

Jesús Rangel, B árbara A nderson, H éctor A gu ila r Camín, Rosario Marín, Diego Fernández de Cevallos p. 2 /3 0 Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, B raulio P eralta p . 4

p.

28

y

35

enmilenio.com

© R icardo A lem án p . 1 6 ® Gil Gamés p . 17 © Hugo González, Javier Orozco p . 30

LEE TEMEN C/B£/?C40S TRAS ATAQUE INFORMATICO SIN

© Jordi Soler p . 4 4 ® Susana M oscatel, A lvaro Cueva p . 52/53

PRECEDENTE EN: milemo.com/tendencias y financial_times

nuestra oficina... tampoco un retiro súbito...”, aclara el Alto Comisionado. Entonces, pero ya, más debate y la necesaria ley que, com o todas, no será perfecta sino mejorable...

94919707

$ 10.00


RELEVO. Emmanuel Macron asume como presidente galo: “El mundo necesita a una Francia fuerte”| 29 CIUDAD | 14

NEGOCIOS/MUNDO | 22 y 26

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine LUNES 15 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7489 /

LA ESQUINA

Europol prevé para hoy otro ciberataque masivo; en México expertos consideran vulnerables a 99 empresas

La PAOT concluye que el restaurante Pujol, en Polanco, viola el uso de suelo y la Ley de Establecimientos Mercantiles

[ ADRIÁN ARIAS Y AGENCIAS ]

[ OMAR DÍAZ ]

La modernización de Plataforma México y su valiosa información resultan muy necesarias en el combate al crimen organizado y a la delincuencia común. Interactuar con la ciudadanía en la detección de ilícitos a nivel de sus colonias y calles enriquecerá las estrategias de las autoridades federales, más con el salto que han dado los índices delictivos. Se espera que con esta información se dé una operación policial más eficaz.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Ciudadanos alimentan a Plataforma México [ ALEJANDRO PÁEZ ]

E

n febrero, el PRI, a través de su coordinador en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, publicó en la Gaceta de San Lázaro una iniciativa que no despertó mucho interés público, pero que implicaría una reforma al recién instaurado Sistema de Justicia Penal Acusatorio; sin embargo, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Enrique Burgos, señala que toda ley es perfectible, por lo que pidió darle tiempo a dicho sistema para que madure e identificar sus fallas. La iniciativa priista, cuya copia tiene Crónica, plantea modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, que según algunos senadores de oposición, busca cambios a la prisión preventiva oficiosa, a fin de aumentar el catálogo de delitos que ameritan dicha prisión. .4

Con una app podrán consultar en tiempo real si algún vehículo tiene reporte de robo

A UN SIGLO DEL NATALICIO DE JUAN RULFO

[ MANUEL ESPINO BUCIO/ PRIMERA DE DOS PARTES ]

“El hombre que hizo hablar a los muertos”

E

Al dejar fuera la voz del autor, cambió la estética de la narrativa, dice Juan Pascual Buxó Nunca un campesino mexicano ha hablado con esa honda poesía como un personaje de Rulfo: Juan Villoro .18 y 19

[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

ESPECTÁCULOS | 31

Sabina en concierto: “La última vez que vi a Gabo le pregunté ¿cómo estás?, y él me respondió: 'Hace tiempo que no me hago caso'” [ ULISES CASTAÑEDA ]

CNLͳINBA

Legisladores piden dar tiempo al nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio

n Constituyentes 947, poniente de la capital mexicana, se encuentra la Comisión Nacional de Seguridad y el Centro de Inteligencia de la Policía Federal, mejor conocido como Búnker. Dentro de esas extensas instalaciones, opera Plataforma México, el sistema de información criminal más importante del Estado mexicano, en marcha desde octubre de 2008 y con el cual los ciudadanos comienzan a interactuar. Ricardo Márquez Blas, titular de la Unidad de Información para la Seguridad Pública y jefe al mando de este complejo sistema de redes, computadoras y operadores repartidos a lo largo y ancho del país, explica a Crónica que con el apoyo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, Plataforma ha alcanzado un nivel de madurez tal que permitirá al propio ciudadano interactuar con ella: mediante una app puede verificar vehículos y en caso de estar reportados en un hecho criminal, generará información para que las policías del país entren en acción. No es sólo un golpe al robo de autos, sino a otros delitos como el homicidio, el secuestro, el robo a casa habitación y a comercio que se suelen practicar usando autos hurtados previamente. .3

NACIONAL | 12

La Heroica Escuela Naval, semillero de los futuros mandos de la Marina, abre sus puertas a la prensa [ MANUEL ESPINO EN VERACRUZ ]

ESCRIBEN RAÚL TREJO DELARBRE JUAN MANUEL ASAI ROSA GÓMEZ TOVAR RAFAEL CARDONA ISIDRO H. CISNEROS FERNANDO DE LAS FUENTES LEOPOLDO MENDÍVIL EUNICE RENDÓN JULIO BRITO RAÚL P. LOMELÍ

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 24 27


En 2017 han aumentado 32% las tomas clandestinas en Puebla f En G uan a ju a to liga n a este d e lito a 10 trabajadores de Petróleos M exicanos

1 www.elsoldem exico.com.m x

■ J a elsoldemex

^ els°lde_m exico Ciudad de México

a

£ l Sol 6 r 3fe«co # ■

15

de mayo de 2017

'

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO Ll No. 18,610

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

.....................

"

- ...........................................— .................

'

W j|

GOBIERNO MEXICANO PIDE A TRUMP NOTIFICAR AL CONGRESO DE EU

Mengua el poder electoral de Gordillo, coinciden

Nohaypretextosparainiciar larenegodacióndelTLCAN Macron asume la Presidencia

B Abogado defensor insiste en que hay un manejo político del caso de la maestra, quien está acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada

Maestro de Campeche, el mejor evaluado

# El subsecretario para América del Norte, Carlos Sada, aseguró que nuestro país buscará “ganar-ganar” POR A D R IA N A ESTRADA

INFORMACIÓN: 5A

A lertan por un segundo ciberataque m undial hoy

MACRON TOMÓ protesta ayer como presidente de Francia por un periodo de cinco años. En su primer mensaje, se comprometió cón la reconciliación del pueblo francés tras una campaña que dividió al país. En la imagen, a su paso por los Campos Elíseos rumbo al Arco del Triunfo

INFORMACIÓN: M U N D O

El g o b ie rn o de M é xico c o n ­ sideró que una vez que se c o n o ­ ce el n o m b ra m ie n to de R obert L ig h th iz e r c o m o jefe de c o m e r­ c io E x te rio r de Estados U nidos, ya no hay pretextos para que la Casa B lanca in ic ie ante el C o n ­ greso el trá m ite fo rm a l y así a b rir la re n e g o cia ció n del T ra ta d o de L ib re C o m e rcio de A m é ric a del N o rte (T L C A N ), así lo expresó el subsecretario para A m é ric a del N orte, C arlos Sada. VEA: PÁG. 3A

B El primero afectó a más de 100 mil organizaciones en al menos 150 países La o ficin a europea de p o li­ cía E uropol a d v irtió ayer sobre una segunda oleada del ata­ que cib erné tico más grande del m undo, m ientras expertos tem en un re cru d e cim ie n to del virus y que el nú m e ro de v íc ti­ mas siga creciendo "cuando la gente vuelva al trabajo el lunes y encienda el orde na d or"

México vive en situación de desastre: Iglesia Este escenario ha creado generaciones perdidas, p ro ­ d ucto de una guerra no decla­ rada, fue a la co n clu sió n que llegó la C onferencia del Epis­ copado M exicano (CEM ).

VEA: SECCIÓN M U N D O

INFORMACIÓN: 5A

t

El sábado, siete comunicadores fueron atacados por encapuchados

POR M A N R IQ U E G A N D A R IA

La Fiscalía Especial para la A tención de D elitos C om etidos C ontra la Lib e rta d de Expresión

(FEADLÉ) de la PGR in ic ió una carpeta de investigación p o r la agresión contra siete periodistas de diversos m edios de c o m u n i­ cación, o c u rrid a durante la m a­

drugada del pasado sábado, en la carretera Iguala-A ltam irano, en el estado de Guerrero. VEA: SECCIÓN REPÚBLICA

Estrenarán Palma con diamantes en Cannes

C hoque de realidades muta

Atrae PGR agresiones contra periodistas en Guerrero

a M¿xk«> ilc I

IIIi nMov M*llllMiUI II l»l* « Iw ltlirl»IV iti'im lriiio. ionio» I IWeiiil »iy

Deporta

«mialR

El delito es

Para celebrar su 70a edición, el Festival In te r­ nacional de C ine de Cannes decid ió que el 28 de m ayo prem iará a la m e jo r pe lícu la con una Palma de Oro excepcional; al trofeo de 118 gram os de o ro se le in cru sta ro n p o r prim e ra vez 167 d ia m a n ­ tes. El actor m exicano Gael García a d m itió que el p ú b lico de este festival "es d ifíc il" de convencer.

MgMr

Realidades de connacionales en EU E M M A N U E L R U IZ , EL SOL DE CUAUTLA

"Sentí h o rrib le cuando crucé la frontera y me di cuenta de la realidad; ahí se m e salieron las lá ­ grim as porque fue u n m o m e n to donde vi pasar toda in i vid a’,’ d ijo Israel Concha, u n joven m e x i­ cano que tras haber logrado ten e r una em presa en Estados U nidos, y em plear a estadounidenses, fue deportado p o r m ane ja r más rá pido de lo debido. INFORMACIÓN: REPUBLICA

ANÁLISIS

CHECO PÉREZ, CUARTO EN ESPAÑA B El mexicano sigue sumando puntos en Fórmula 1 ________ INFORMACIÓN: 2A

■ M M ^ lll

!!!liU i!fU llH in !fllU in iitll¡U flH tlH IU U iU IIH iliM lliH lM M ttlI¡illU I!!U IIH !iU lllliin itU M iU H iM H !M i!H i!n !llH U n iU U H iH itH !U H n ;U O iU !n íH iU M iH H in rE iH H i!tn iM !(n H iiH tti!IIin iiiiiltlil!iiiitiIin iil!l!iliiill)ilU lin itl!llilIililitllllittttlU íin tllilllljlillltlilII)lll!U l!llf!ltli:!U tllíH !!iH II!tn H !!n iU itii!S t!{U iitit!;;i

ISABEL ARVIDE REPUBLICA RAMÓN OIEDA 14A BETTYZANOLLY 14A JUAN A. GARCÍA 15A CLAUDIA S. CORICHI 15A HÉCTOR TENORIO 15A


EMIFINALE

TU QUIERES QUE EL BANCO VAYA A TI

POR EL TÍTULO

TIJUANA Y CHIVAS SELLARON SU PASE. AHORA VAN VS ,v TIGRES Y T0LUCA.PÁG.2

R EU TERS

menos por pocos proyectos: Amexcap

LUEGO DE T O M A R PRO TESTA CO M O P R E SID E N TE DE F R A N C IA E M M A N U E L M A C R O N P RO M E TIO REFORMAR Y RELANZAR A E U R O P A HOY N O M B R A R A A SU P R IM E R M IN IS TR O .

MITSUBISIJI INVERTIRA 1,200 MDI)

La industria del capital privado ne­ ne hoy más d inero que proyectos disponibles en el país. Esto, no sólo porque enfrenta la volatilidad de los m ercados m u n ­ diales y las d éb iles perspectiv as económicas, sino tam bién por una cuestión de cautela para encontrar activos con más opción de retomo. Datos de la A m excap precisan que el sector tiene 20 mil millones de dólares, pero no hay suficientes proyectos en México para invertir. Si estos recursos no se inyectan en empresas nacientes o ya consoli­ dadas, la economía crecerá menos, consideró Santiago Salinas, titular de Relaciones Institucionales de la Amexcap.—L. H e rn á n d e z PÁG.4-

EL G O B E R N A D O R DE OAXACA ALEJANDRO MURAT C O N F IR M Ó EN E N T R E V IS T A L A C O N S T R U C C IO N D E L P A R Q U E E Ó LIC O M Á S G R A N ­ D E D E L A T IN O A M É R IC A .

ESCRIBEN

www.intercam.com.mx «OueEiBancoVayaATl

ESPECIA L

Sobra capital, faltan planes de inversión

Economía. Crecería

MACRON IRA CONTRA EL TERRORISMO

«O©

LA NOTA DURA

En crecimiento

¿APOYO O ADMIRACIÓN?. Femando González, yerno

En cinco años las inversiones de capital priva d o se han duplicado en

de Gordillo y Delfina Gómez en una reunión de maestros.

M éxico, según datos de la Asociación M exicana de Capital Privado (Amexcap) ► Miles de millones de dólares

50

42.57

Fem ando González, yerno de Elba Esther Gordillo y exsubsecretario de la SEP, dijo que fue a una reunión con Delfina Gómez, candidata de Morena al Edomex por “la admiración que le tiene” y que no le sorpren­ dería que la exlideresa la apoyara por sus cualidades. En entrevista dijo que “no dene un referente” de un respaldo. PRI, PAN y PRD ven esto como prueba de la alianza AMLO-mafia. — Redacción PÁGS.42Y43-

33.47 25.36

Yerno de Elba Esther dice admirar a Delfina

27.42

FU E N T E : A M E X C A P .

BONOS GUBERNAMENTALES / PAG. 22

\

CRECE APETITO POR MÉXICO M éxico es imán para el capital foráneo. E ntre enero y abril de 2017, los flujos de capital extra njero financieros que llegaron al país ascendieron a 14 mil 6 4 9 millones de dólares, cifra que c ontrastó con la salida de 2 mil 136 millones de dólares en el m ism o periodo de 2016, según Banxico. — E steb a n Rojas

‘FAVORITAS’ DE CAPUFE SE ROTAN LAS VICTORIAS POR LO MENOS TRES DE LAS CINCO FIRM AS QUE MÁS SE HAN ADJUDICADO LICITACIONES DE CAPUFE EN ESTA A D M IN IS ­ TRACIÓN SE ROTAN EL SER GANADORAS DE LOS CONCUR SOS, SEGÚN EXPEDIENTES DE COMPRANET.E. M ARTÍNEZ

ESPECIA L

VIOLENCIA EN GUERRERO

CIBERATAQUE

TIENEN ‘EL PEZ', LIDER DE LA FAMILIA Y ‘EL TEQUILERO' A TIERRA CALIENTE EN LLAM AS. P Á G S .4 4 Y 4 5

VE EUROPA MÁS DAÑOS POR EL ‘VIRUS’AL VOLVER A LABORAR.

Javier Risco

A p a r t ir de h o y y de lu n e s a v ie rn e s , lé a lo en El F in a n c ie r o Se e s tre n a c o n el t e x t o " M ir ia m y el o lv id o ” .

pa­ rr-

ENRIQUE Á QUINTANA COORDENADAS y

A cercate a nuestro

INVIERTE DE MANERA

CONCIERGE FINANCIERO

INTELIGENTE.

ActinvercoM

PABLO USO DE ¿ k HIRIART RAZÓN T

JORGE G. CASTAÑEDA AMARRES

Tenemos un experto que te escucha. S e rvicio 24/7.

Y


LUNES 15 de mayo del 2017 Refresqueras, con intereses en disputa con EU por azúcar

Nº 7264

eleconomista.mx

$10

EL JUEVES VIAJAN A EU MEADE, VIDEGARAY Y OSORIO

Semana definitoria para el TLCAN

Hay empresas que participan en mercado de azúcar y fructosa por igual. Guajardo y Ross se reúnen hoy para revisar los acuerdos de suspensión. empresas y negocios p26-27

Economistas piden proteger al agro en renegociación.

CNBV se alista para arrancar la supervisión de las fintech

General Electric duplicará su proveeduría mexicana.

CDMX LIDERA CRÉDITO DE LA BANCA DE DESARROLLO

En el primer trimestre del año, el crédito de la banca de desarrollo aumentó en 17 de las 32 entidades y creció en promedio 8.1%. De los casi 900,000 millones de pesos otorgados en todo el país, la Ciudad de México concentra casi 60% del total. p34-35 Crédito otorgado por la banca de desarrollo: cartera vigente

La Comisión crearía una nueva área para vigilancia.

(CIFRAS EN % - AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2017)

valores y dinero p6 Total

SE HAN LOCALIZADO

30

1.8

856,475.7

1.8 Baja California

Nuevo León

millones de pesos

1.3

tomas clandestinas

Guanajuato

en la Ciudad de México del 2012 a noviembre del 2016. Pemex ha detectado ordeñas en cuatro de las 16 delegaciones. p43

2.0 Quintana Roo

2.3

Jalisco

Michoacán

POLÍTICA Y SOCIEDAD FUENTE: BANXICO.

IMPUNIDAD EN NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA Con el sistema de justicia penal, magistrados rechazan elementos que jueces consideran válidos. p47

EMPRESAS Y NEGOCIOS

CHINA PRESENTA NUEVA RUTA DE LA SEDA

OPINIÓN Robo de combustibles: buscar dentro de Pemex

Carlos Requena

p46

foto: especial

p30

El presidente Xi Jinping mostró el proyecto de expansión de obras públicas chinas a lo largo del mundo.

Distribución por sectores (PORCENTAJE, AL PRIMER TRIMESTRE DEL 2017)

Sector público

30.7

Sector inanciero del país

22.8

Sector industrial

22.1

Sector servicios y otras actividades

15.4

Consumo

3.0

Otros sectores

Veracruz

Vivienda

1.3

Efecto Macron a la mexicana

en primer plano p4-5

URBES Y ESTADOS

El marco normativo sería discutido en el próximo periodo de sesiones.

Luis Carriles

Lilia González y Lourdes Flores

2.5 Estado de México

55.7% CDMX

p27

1.2

1.4

Puebla

Chiapas

Sector agropecuario, silvícola y pesquero

4.1 3.2 1.4 0.2

El secuestro cibernético o ransomware que atacó a Gran Bretaña y a Telefónica también llegó a México. p52


EL DIARIO www.im pacto.m x

• 1 jj|

E D IC IÓ N 4 1 4 6

AÑO X III

pactoeldiario

CIUDAD DE MÉXICO, LUNES 15 DE MAYO DE 2017

S

im pactom x ' C I O A L PÚ B L IC O

SE INCENDIA WAL-MART DE MIGUEL ÁNGEL DE QUEVEDO

irnrnm

MACRON ‘ EL JOVEN’ ASUME LA PRESIDENCIA DE FRANCIA A LOS 3 9 AÑOS; VA CONTRA EL TERRORISMO Y A RECONFIGURAR LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA Y LA POLICÍA

> Beltranee no m anejó recursos en los estados como presidente delP R I

> ‘ESTA ALIANZA NO DEJARÁ NADA BUENO A LOS MEXIQUENSES’ > MARKO CORTÉS LLEVARÁ

A LA SECCIÓN INSTRUCTORA LA SOLICITUD DE LA FISCALÍA

CON FEPAOE, PAN VA POR OE EVA CADENA Y TAREN ARDALA

DELFINAY ELBA DE LA CORRDPCIÜN: ZAMORA POLÍTICA.- Quienes han realizado actos delictivos y reprobables term inan coincidiendo, asegura el titular de la CNOP * El senador con licencia a firm a que López Obrador term in ó aliado con lo más reprobable de este país, Gordillo * Los maestros que están en favor de la Reforma Educativa apoyan a Alfredo del Mazo, comenta después de darse a conocer la reunión de Delfina Gómez con el ex dirigente de la SNTE, Rafael Ochoa, y con Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo EE3

El coordinador de los diputados de Acción Nacional afirma: "Es la punta del iceberg de la cadena de corrupción y engaños en que está involucrado López Obrador” . Una vez iniciado el proceso los legisladores tendrán 60 días hábiles para dictaminar. La FEPADE aportará pruebas que serán analizadas para garantizar el derecho de audiencia de Cadena

llfilSJijj¡

NACIONAL POLÍTICA

IKSp

EJÉRCITO Y FEDERALES LIBE R AN T ie rra C aliente, G u e rre ro ;

fe

£ 4

\

Vi

j

a

REXMEX

PURGATORIO

...Y FUERZAS FEDERALES CATEAN ra n c h o de ‘ El Toñín’, p re su n to

co m p e te n c ia e n tre T equileros y La F am ilia, dice A s tu d illo

NACIONAL POLÍTICA

líd e r h u a ch ic o le ro en San

guerra?I

A

S a lva d o r El Seco, Puebla

las maestras con cariño...



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


LUNES 15 DE MAYO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑ 0.01 / NÚMERO 14

EL HERALDO D E

M

M É X I C O

FO TO : LESLIE PÉREZ

V O IL A

MACRON ASUME EL PODER EL FRANCÉS TOMÓ PROTESTA AYER CON LA MISIÓN DE RECOMPONER LA POLÍTICA, LA ECONOMÍA DE SU PAÍS Y A LA UNIÓN EUROPEA; "SALVÓ A FRANCIA", DIJO A EL HERALDO DE MÉXICO UNO DE SUS ASESORES

#CONCARINO

Maestrazos en plenitud IG N A C IO LÓ P E Z T A R S O E IG N A C IO TRELLES, P L A T IC A N S O B R E SUS É P O C A S DE G LO R IA EN EL T E A T R O Y EN L A C A N C H A P IV Y 34

#OPINIÓN ALHAJERO

Martha Anaya

A FUEGO LENTO A lfredo González

TOUCHE A lejandro Cacho

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES A lberto A g u ila r

LEVANTARON PERIODISTAS • "SE VAN O LOS Q U EM A M O S EN LA CAMIONETA", AM AG ARO N LOS SUJETOS A LOS COMUNICADORES

• E L GOBERNADOR ASTUDILLO CULPA A LOS CÁRTELES DE LA FAMILIA MICHOACANA Y LOS TEQUILEROS P4

P O R C A R LO S N A V A R R E T E R O M E R O A R T IC U L IST A IN V IT A D A

IVONNE ÁLVAREZ SENADORA DEL PR!

7509661885856

7509661885856

#ORDENA

TRAN SPARENC IA

La CRE elude regular el tráfico ilegal de gasolina

Empresa que trabaja para INAI, acusada de fraude

P32

#COMPADRAZGO

CUE DIO CONTRATO DE 8 8 MDP A SU AMIGO




INDIGONOMICS

FAN

¿Sin miedo a Trump?

Los índices bursátiles estadounidenses se encuentran cerca de máximos históricos y el TLCAN está próximo a ser renegociado. Sin embargo, la iniciativa privada en México 26 y EU aún mantienen la cautela

Cuidado con el Tigre Las semifinales del Clausura 2017 quedaron definidas, pero tras haber devorado a Rayados, Tigres se apunta como un serio aspirante al título y ser el tercer equipo en los torneos cortos que retiene su corona 36 Edición México No. 1244: lunes 15 de mayo 2017

reporteindigo.com

# ORGULLO MX Es una distinguida artista que ha expuesto su obra pictórica en museos y galerías en México y en Estados Unidos. Es Irma Palacios y es mexicana

En las elecciones del 2018 la postulación de candidatas mujeres para cumplir con la paridad de género en alcaldías se topará con la posibilidad de reelección de los presidentes municipales que están actualmente en el poder 12

paridad y reelección, la nueva batalla


LUNES 15 MAYO DE 2017 Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14257

Robo de combustible, negocio…

Catean Federales rancho de "El Toñín", líder huachicolero

¡Billonario!

P. 10

Domingo sangriento; ejecutan a 32

El PRD en el Senado informó que cada año, los cárteles obtienen ganancias estimadas en 21 mil mdp;en lo que va de la presente administración, las tomas clandestinas ascendieron a 6 mil 873;demanda Senado comparecencia de titulares de Pemex, PGR, Cisen y Energía P. 8-9

P. 4-6

Explosiónen iglesia dejó 24 heridos Arde tienda WalMart en CDMX Almoloya Almoloya de de Juárez, Juárez, Edomex Edomex

P. 21

P. 10


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

LUNES 15 DE M AYO DE 2017 | A ñ o XLI | N ú m ero 14.556 | EDICIÓN AMÉRICA

Macron promete como presidente devolver la confianza a Francia El nuevo jefe de Estado envía un mensaje de continuidad institucional y carga contra la ideología del declive del país defendida por la ultraderecha MARC B AS S E T S , París El nuevo presidente de Francia, el centrista Emmanuel Macron, pro­ metió ayer durante su toma de posesión en París devolver la con­ fianza a los franceses para refor­ zar el papel de su nación: “Corre­ gir los excesos del curso del m un­ do y velar por la defensa de la libertad”. El exbanquero de 39 años, el presidente más joven de la V República, colmó de gestos la jornada con un vestuario poco oneroso, tres vehículos de fabrica­

ción francesa para los desplaza­ mientos, una ceremonia de 300 invitados y un discurso breve le­ jos de la retórica rupturista de la campaña. Pese a la sobriedad, Ma­ cron procuró m antener la solem­ nidad monárquica encarnada por

antecesores como Charles de Gaulle y Frangois Mitterrand. El dis­ curso del nuevo jefe de Estado ata­ có la idea de la decadencia de Francia, “que se siente amenaza­ da en su cultura, en su modelo social, en sus creencias profun­

Merkel arrasa en las últimas elecciones antes de las generales PÁ G IN A 3

o p in ió n

El otro rapto de Europa

a . N a v a i ó n páginas

das”, un fantasma que atenaza al país y que hizo carrera durante las elecciones de la mano de la ultraderechista Marine Le Pen. La globalización y el europeísmo son las dos condiciones bajo las cuales Francia resucitará su gran­ deza, según Macron. El presiden­ te ensalzó la capacidad de innova­ ción, defendió la necesidad de romper los candados corporativistas y reform ar la economía para retom ar el crecimiento, la crea­ ción de empleo. p á g in a 4

Europol teme que los efectos del ciberataque se agraven hoy El organism o confirm a que hay 200.000 víctimas BELÉN DOMÍNGUEZ. Madrid El gigantesco ciberataque que ha afectado a m ás de 200.000 em­ presas y particulares de 150 paí­ ses desde el viernes, cuyos res­ ponsables se desconocen, sigue constituyendo una grave am ena­ za. La policía europea ha alerta­ do de que sus efectos podrían reactivarse hoy cuando se encien­ dan los ordenadores de la mayo­ ría de las oficinas, que perm ane­ cieron cerradas durante el fin de semana. “Llevamos a cabo opera­ ciones contra unos 200 ciberataques al año, pero nunca había­ mos visto nada así”, subrayó el jefe de la institución. p á g in a 6

JIMMY WALES Fundador de W ikipcdia

“Trump ha declarado la guerra al periodismo”

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, saluda ayer en París durante su tom a de p o se sió n . / m i c h e l

e u le r

(a p )

S. A U S T / M . S CH O LZ , Londres El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, se dispone a lanzar una plataforma de noticias que opon­ ga a los “hechos alternativos” un periodismo de calidad basado en la investigación, integrada por re­ porteros profesionales y financia­ da mediante micromecenazgo. El estímulo definitivo para lanzar el proyecto fue enfrentarse a la “gue­ rra contra el periodismo” declara­ da por el presidente Donald Trump, a quien califica de “típico trol” en una entrevista con los pe­ riódicos del grupo LENA, del que forma parte EL PAÍS. p á g in a 8

d e p o r te s

Viaje al pueblo que inspiró la o bra m a e stra de J u a n Rulfo

Pedro Páramo vive en San Gabriel D. MARCIAL PEREZ, San Gabriel San Gabriel es el pueblo en el que Juan Rulfo vivió hasta los 10 años y el lugar más parecido a Cómala, el escenario de la obra m aestra del escritor mexicano, Pedro Pára­ mo. “Él cambió nombres. Imagi­ no que a mi padre le puso Fulgor por la luz de Lucio”, afirma Jaime

Sedaño, de 68 años, uno de los vecinos de la localidad e hijo del administrador de una finca que probablemente inspiró un perso­ naje de la novela. El rastro del au­ tor, que m añana cumpliría 100 años, sobrevuela San Gabriel y las líneas de su obra se oyen aún en sus murmullos. p á g in a 2 3

F AN“ A FUTURO Otra in/onnucián, otro mirada al inundo: desde e¡ terreno, desde el punto dt> visto de los más d«favorecidos. E fliirar,,1

Madrid y Barca m antienen su pulso hasta la última jornada La estrategia de Hamilton supera a Vcttcl, aún líder Nadal prolonga en Madrid su dominio en tierra batida Victoria y ‘rnaglia rosa’ para Nairo Quintana en el Giro


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 15 de Mayo de 2017 DÍA DEL MAESTRO Maestro de Campeche, el mejor evaluado. ​Por obtener el más alto puntaje a nivel nacional durante el proceso de promoción en Educación Básica 2016-2017, el docente campechano Miguel A. Ramírez fue seleccionado para aparecer en los billetes de Lotería Nacional, impresos para el sorteo especial que se realizará el próximo martes, en el marco de las festividades del “Día del Maestro”, dio a conocer la Secretaría de Educación de Campeche. Asimismo, en el marco de estos festejos, junto con 3 docentes del Estado destacados por sus resultados positivos, Ramirez Bautista, de Telesecundaria, participará en la actividad protocolaria de reconocimiento que será encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y el titular de la SEP,​ Aurelio Nuño,​ este lunes 15 de mayo. ​(Sol de México PP y 5A) Consejo del SNTE avala aumento salarial. ​Frente a la 101 conmemoración del “Día del Maestro” (desde que lo instituyera el presidente Venustiano Carranza), el presidente del SNTE, Juan Díaz, dijo que el magisterio llega a su festejo, moderno, innovador, eficiente y cercano a sus agremiados. Para él así quedó evidenciado durante la XLIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional del SNTE, presidida por su máximo dirigente y en la que se aprobaron, entre otros puntos, la propuesta surgida de la Negociación Salarial Nacional Única 2017, el Proyecto de Presupuesto 2017 y el Plan Estratégico 2017-2018 con sus Ejes, Programas, Proyectos y Acciones. Uno de los educadores más destacados de México es el oaxaqueño José Vasconcelos Calderón, recordado frecuentemente por el secretario, ​Aurelio Nuño, ​durante sus discursos. ​(Crónica p. 2 y 13) SNTE pierde privilegios… y negocia el alza salarial más baja en 10 años. ​El SNTE terminó el sábado pasado su negociación única salarial 2017 con la ​SEP, en la que acordó aumentar el sueldo de los maestros del país; sin embargo, fue el menor incremento obtenido en la última década, si se compara solamente el sueldo tabular. El aumento de salario para los trabajadores de la educación fue de 3.08%. En 2016, la ​SEP se comprometió con el sindicato magisterial a entregar sólo 50 mdp para fortalecer el proyecto "Apoyo de Tecnologías Educativas y de la Información para el Personal al Servicio de la Educación", además de 80 mdp para el Sistema de Desarrollo Profesional de Carrera. 4,374 mdp logró el SNTE negociar con la ​SEP en 2011


para la Carrera Magisterial, mejorar la infraestructura. ​(Financiero p. 50; Reporte Índigo p. 7; Basta p. 4; Récord Cp y 61; Universal p. 18) Exige CNTE reanudar mesa de negociación. ​La CNTE marchará hoy, a partir de las 10:00 horas, del Auditorio Nacional a la SEGOB. "Es el incremento menor de los 10 últimos años", expuso en entrevista Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la Ciudad de México. En tanto, en las capitales de Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Michoacán, los trabajadores de la educación también saldrán a las calles para exigir el cumplimientode su pliego petitorio. El magisterio disidente también rechaza el incremento del 3.08% al salario que el ​SEP ofreció al SNTE. "Es el incremento menor de los 10 últimos años", expuso en entrevista Pedro Hernández, líder de la Sección 9 de la CDMX. ​(Reforma p. 3; Universal p. 18; Prensa p. 3; Ovaciones p. 8; 24 Horas p. 5; Financiero p. 50; Heraldo de México p. 10) Da SEP a SNTE $1,730 millones. ​En lo que va de este sexenio, el SNTE ha recibido 1,730 mdp por parte de la ​SEP​, tras las negociaciones salariales de 2013 a 2016. Derivado de nuevas disposiciones de la ley de transparencia que obligan a los sindicatos a publicar los recursos públicos que reciben, el SNTE indicó que obtuvo dinero para 3 programas. El sindicato magisterial recibió 650 mdp para Acciones de Difusión sobre los Beneficios y Compromisos de la Reforma Educativa y la Ley General del Servicio Profesional Docente. Otros 580 millones, entre 2013 y 2016, fueron para las acciones de Previsión Social, Fomento Cultural y al Ahorro, Capacitación y Actualización del Magisterio. Mientras que en 2016 recibió 500 mdp para el Fortalecimiento del Programa Nacional de Apoyo a la Reforma Educativa. En el caso de los recursos para el Fortalecimiento del Programa de Apoyo a la Reforma Educativa, el SNTE enumera las acciones que ha realizado, entre otras, la entrega de computadoras laptops para los tutores virtuales de su plataforma de capacitación docente. ​(Reforma 8 Col y 3) Numeralia del “Día del Maestro”. ​De acuerdo con el Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa de la ​SEP​, al ciclo escolar 2015- 2016 existe el registro de que: En México hay 2,066,073 maestros en todo el país.​ (Crónica p. 13) Formación de calidad para maestros, exigen. ​A pesar de que la Reforma Educativa planteó de manera inicial como su principal objetivo a los niños y su aprendizaje, a los maestros, que son los agentes de cambio de la transformación educativa, se les ha quedado a deber. En entrevista, Juan Alfonso Mejía, director general de Mexicanos Primero, explicó que si bien se formuló el fortalecimiento del rol de los docentes a través de la formación inicial y continua, éstas aún no han representado avances. Para el académico Manuel Gil Antón (COLMEX), la Reforma Educativa tiene una falla estructural con tres simplificaciones "graves": acusar al magisterio de ser el responsable de los problemas educativos, dejar en la Evaluación Docente la mejora, y la presunción de un Nuevo Modelo Educativo. Apenas en marzo pasado, el titular de la SEP, Aurelio Nuño​, presentó el Nuevo Modelo Educativo. En esa ocasión destacó como uno de los tres ejes rectores la formación profesional docente, esto con la finalidad de que la carrera magisterial se sustente en el mérito y el esfuerzo.​ (Economista p. 46) Reforma Educativa debe reconocer a maestros​. Hoy festejarán el “Día del Maestro” más de 2 millones de profesores de educación básica, media superior y superior, en sus diferentes modalidades, quienes atienden a un total de 31,819,779 alumnos que estudian desde preescolar hasta licenciatura, según las cifras más actualizadas de la ​SEP​. Sin embargo, la Reforma Educativa les ha quedado a deber reconocimiento social y económico, señaló el consejero del INEE, Gilberto Guevara. En entrevista, el integrante de la Junta de Gobierno del INEE mencionó que aunque la Ley General del Servicio Profesional Docente, publicada en 2013, contiene un


apartado en el que especifica la necesidad de reconocer la labor de los docentes, este capítulo ha sido uno de los más descuidados de la legislación. ​(Universal p. 17) Maestros temen perder derechos. Los maestros mexicanos aún se preocupan de que la Reforma Educativa les haga perder su antigüedad laboral al obtener una plaza o una promoción en el servicio y perjudique los beneficios obtenidos en programas como Carrera Magisterial, reconoció la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la ​SEP​. En entrevista, la coordinadora nacional del Servicio Profesional Docente, Ana María Aceves Estrada, dijo que durante las mesas de negociación sobre el Pliego Nacional de Peticiones 2017, entre el SNTE y la ​SEP​, el primero expresó algunas de las preocupaciones de los maestros. Hasta el momento hay 2,563 profesores que están obligados a presentar su evaluación de desempeño en junio y julio, puesto que reprobaron la evaluación anterior o no fueron notificados de que debían presentarse a su examen y por ello no se presentaron. ​(Universal p. 18) Quitarle política a la educación: PT. ​Óscar González, candidato a gobernador de Edomex por el PT, al rendir un homenaje a maestros del Valle de Toluca exigió quitarle política a la educación y que deje de ser el instrumento del Estado para controlar a los docentes, y llamó a los trabajadores de la educación y especialistas a impulsar una Reforma Educativa que se centre en los contenidos y no en los temas laborales y administrativos. “No permitamos que el pueblo luche contra el pueblo”, aseveró al responsabilizar al Gobierno Federal de provocar enfrentamientos entre maestros y ciudadanos de entidades como Oaxaca y Tabasco, por lo cual insistió en que se requiere una Reforma Educativa pero emanada de los maestros y no de políticos ocurrentes como el secretario ​Aurelio Nuño​. ​(Sol de México p. 12) Mengua el poder electoral de Gordillo. Elba Esther Gordillo celebrará otro “Día del Maestro” sin ser la protagonista de una ceremonia en la que tradicionalmente aparecería a lado del titular de la ​SEP o del presidente de la República en turno. Su abogado defensor, Marco A. Del Toro, aseguró que hay "mano negra" en el caso para evitar "a toda costa" que la maestra disfrute del beneficio de arresto domiciliario debido a su edad avanzada. De acuerdo con académicos especializados en el tema, libros sobre el tema y un análisis hemerográfico de ​El Sol de México​, Gordillo Morales sufrió carencias importantes en su juventud hasta alcanzar el poder desde el SNTE. Antes de que el presidente Enrique Peña Nieto ganara las elecciones en 2012, la lideresa y el SNTE habían dejado de ser determinantes para los fines por los cuales el Estado mexicano creó por decreto presidencial esa organización en 1946. ​(Sol de México PP y 4) Maestros, solos ante agresiones. ​Hasta 7 de cada 10 maestros en México deben tratar con niños, niñas y adolescentes que viven en contextos socioeconómicos complejos, lo que explica no solo el bajo rendimiento escolar, sino además las agresiones que os docentes llegan a sufrir a manos de sus propios alumnos. Así lo advierte la organización Mexicanos Primero, que concluye que más que rebasados, los maestros están solos para enfrentar esta problemática. En entrevista, Juan Alfonso Mejía, director de Mexicanos Primero, planteó hechos como lo ocurrido apenas la semana pasada en el que una alumna atacó a su maestro con un cuchillo en una secundaria en Monterrey, Nuevo León, ponen de manifiesto la urgencia de dar acompañamiento a los profesores en su formación inicial y continua, entendiendo su rol como una parte de la comunidad de aprendizaje.​ (Excélsior p. 17) Necesaria la capacitación y evaluación de docentes y directores, dice CCE. ​A propósito del “Día del Maestro”, el CCE, destacó la necesidad de avanzar en puntos fundamentales como la capacitación y evaluación de docentes y directores, así como la realización de evaluaciones de aprendizaje de los alumnos de manera regular y universal, entre otras cosas, a fin de construir


para los profesores un ecosistema propicio para el aprendizaje. El CCE presidido por Juan Pablo Castañón extendió su mayor reconocimiento a los maestros, quienes son pieza fundamental para forjar un futuro próspero justo y competitivo para México. Su compromiso y el desempeño de su labor es determinante para nuestros niños y jóvenes alcancen su potencial. ​(Sol de México p. 5-Finanzas) “Somos la columna de la sociedad”. ​En el “Día del Maestro” 1,211,782 docentes de educación básica, de escuelas públicas y privadas, festejarán dar clases a los niños, pero para algunos no solo se trata de estar frente a grupo, sino de entender la situación familiar, económica y emocional de los estudiantes. Además de las clases, recurren a estrategias de apoyo para reforzar el aprendizaje, como ocurre en primarias de Metepec y Toluca, en el Edomex, y en secundarias de la delegación Gustavo A. Madero, donde se instrumentan los programas Escuela de Verano y Escuela para padres, también el apoyo de las tecnologías para hacer atractivas las matemáticas y el álgebra. En la escuela “Primero de Mayo”, en Metepec, la maestra Alejandra Rodríguez, de 6º grado, promueve la Escuela de Verano, que tiene como objetivo combatir el rezago educativo, lo que al final se traduce en mejor desempeño, participación e inclusión en la comunidad escolar. ​(Milenio p. 14) Pide Graue a maestros fomentar paz en aulas. ​Enrique Graue, Rector de la UNAM, aseguró que los profesores deben infundir el respeto, la tolerancia, la negación a la violencia, la libertad, el progreso y la paz a sus alumnos, de cara a una sociedad violenta, indignada, desesperanzada y donde los jóvenes se desenvuelven en un ambiente de impunidad e inseguridad. "Necesitamos volver a creer en México, en su justicia y su equidad, haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que la vida universitaria se desarrolle con normalidad. "Y a ustedes les pido que hoy más que nunca procuren estar cerca de los jóvenes y dispuestos para ellos", subrayó a académicos durante una comida conmemorativa del “Día del Maestro”, de acuerdo con un comunicado. ​(Reforma p. 17; Jornada p. 33) Correspondencia | Carta al editor. ​Señor Editor: los docentes no tenemos nada que celebrar hoy, 15 de Mayo “Día del Maestro en México”, por tal motivo marcharemos a la residencia oficial de Los Pinos, para manifestar nuestra inconformidad, ya que las condiciones laborales, se encuentran en el peor momento de la historia de este país. A cuatro años de haberse implementado la tan cacaraqueada Reforma Educativa, a la fecha no se vislumbran avances significativos, por el contrario, la incertidumbre entre el Magisterio creció. El mismo ​titular de la SEP​, reconoció que son pocos los avances en dicha materia y el mismo aseguró que será dentro de 10 años cuando empezarán a verse los resultados y avances de dicha Reforma. En ese contexto miles de profesores marcharemos hoy desde los "Pinos", a SEGOB, acompañados por organizaciones sociales, a partir de las 9:00 horas.​ (Unomásuno p. 2) Profesores capitalinos enfrentan violencia. ​Los problemas económicos, sociales, violencia, desacuerdos con padres de familia y cambios de gobierno son algunos de los retos que los profesores deben superar. De acuerdo con hechos recientes, los educadores también han sido víctimas de los propios pupilos, tal es el caso del alumno de la Escuela Secundaria Técnica 111, ubicada en la colonia Santa Martha Acatitla, Iztapalapa, el cual golpeó a su profesor de matemáticas, los hechos fueron difundidos a través de un video en redes sociales. La ​SEP sugirió a los padres del estudiante someterlo a terapia psicológica y cambiarlo de plantel, mientras que el maestro renunció a su cargo en el plantel. ​(Diario de México p. 4) Lamentan pérdida de autoridad. La profesora Hilda no se siente respaldada por los modelos educativos ni por los padres de familia ante alumnos violentos. A sus 65 años y con dos


carreras, habiendo visto pasar la serie de conflictos magisteriales, los cambios del Modelo Educativo, la pérdida de autoridad ante los alumnos, pero también ante los padres de familia, se dice cansada de su propia vocación. En este “Día del Maestro”, la profesora Hilda sabe que su cansancio no deber ser el único caso entre los 974,161 profesores de educación básica que, según el INEGI, hay en el país. "Están mal (las protestas), si se lograra algo hasta uno iba", sostiene. Considera que la ​SEP ha creado las condiciones para que los maestros no cuenten con garantías y prestaciones laborales acorde con su responsabilidad frente a las aulas. (Excélsior p. 16) El Correo Ilustrado | Peña y Nuño, funcionarios reprobados y reprobables. ​Este 15 de mayo es un día de lucha de maestros y pueblo por la educación, los derechos laborales y la justicia. El Gobierno de Enrique Peña sigue sin dar cuenta de los 43 normalistas a los que vivos se los llevaron y vivos los queremos. Tampoco ha castigado a los asesinos de pobladores en Nochixtlán, Oaxaca, que apoyaron a los maestros. En cambio, este régimen a punto de concluir mantiene indebidamente cesados a más de 500 profesores (33 de CDMX), castigados por una prueba ya devaluada por la sociedad, así como por sus propios autores y cómplices del INEE. No obstante el desastre que han causado, hoy Peña y Nuño se autocalifican en su costosa publicidad como innovadores de 10 cuando resultaron ser funcionarios reprobados y reprobables que, incapaces de proponer oportunamente programas de estudio y libros de texto, pretenden legar su desmantelado proyecto educativo al próximo Gobierno. ​(Jornada p. 2) El Correo Ilustrado | Felicita a los maestros, denostados y villanos del sistema. Oficialmente denostados, villanos del sistema, alborotadores a los que hay que reprimir. Se alzan, como siempre, a manera de soldados de la cultura y del conocimiento. En su ausencia todo sería oscuridad, ignorancia, fundamentalismo puro. Hoy, como siempre, representan el faro brillante que guía a la humanidad al entendimiento, porque como se les escucha gritar desde el fondo de su conciencia: el maestro les da lección de dignidad. ​(Jornada p. 2) SECRETARIO | SEP "Urge rescatar memoria del Nobel, García Robles" . ​A fin de resaltar su legado y darle el lugar que merece, estamos organizando la Fundación Alfonso García Robles, que tendrá como fundamentos la paz y el orden en el bien común. La SEP puede empezar a inculcar a los niños desde la primaria quién fue su Premio Nobel de la Paz. En los libros de texto gratuito no existe Alfonso García Robles. Ahora que el secretario ​Aurelio Nuño ha iniciado una campaña cultural, una estrategia de enseñanza y cultura con los niños de primaria, por ahí podemos empezar, para inculcarles una cultura de paz, bajo la enseñanza del Premio Nobel de la Paz. Es el primer libro que se escribe de Alfonso García Robles en 50 años, desde la firma del Tratado de Tlatelolco no existe un solo libro, una sola biografía del Premio Nobel de La Paz. ​(Universal p. 10) Tres de cada cuatro escuelas, azotadas por inseguridad. En la delegación Iztapalapa, 3 de cada 5 escuelas públicas enfrentan problemas de inseguridad, violencia, acoso y ​bullying​, que de no actuar a tiempo las autoridades de los tres órdenes de gobierno, puede terminar en tragedias, advirtió el Partido Encuentro Social en la ALDF. Agregó que una de cada 5 escuelas tiene identificado a un estudiante que es vendedor de drogas dentro y fuera de sus muros. La asambleísta Abril Yannette Trujillo anunció que muchos padres y madres de familia se le acercaron para que interviniera ante las autoridades de la SSP y CDMX para atender la violencia que se vive dentro y fuera de las escuelas de Iztapalapa, ante la indiferencia de maestros y de la SEP​ por tomar cartas en el asunto. ​(Basta p. 1)


Niñas legisladoras se reúnen con gobernador de Campeche. El gobernador Alejandro Moreno recibió en sus oficinas de Palacio de Gobierno a las representantes del 10º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2017, Ana Lilian Puch y Dana Shirel Díaz, quienes a su vez le hicieron entrega de la Declaratoria sobre los Derechos de la Niñez y la Adolescencia emitida durante la celebración de ese encuentro. En la reunión, en donde estuvieron presentes los padres de las niñas legisladoras y los vocales Ejecutivo y de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Local del INE en Campeche, el mandatario pidió a los niños y niñas cultivar su interés por temas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la infancia. Moreno Cárdenas, tras felicitarlas, recibió de manos de estas dignas representantes infantiles el citado documento, resultado del trabajo convocado por el Congreso de la Unión, INE, ​SEP​, SIPINNA, Sistema DIF Nacional y CNDH. ​(Sol de México p. 5) Connacionales repatriados serán recibidos por autoridades en 11 puntos fronterizos. A partir del próximo 14 de junio, los paisanos repatriados de EU serán recibidos por autoridades mexicanas en los 11 puntos fronterizos y el Aeropuerto Internacional de la CDMX. informó la coordinadora del programa Somos Mexicanos, Dalia Gabriela García Acoltzi. Al participar en el foro Agenda Migrante: New Comienzos, la funcionaria del Instituto Nacional de Migración dijo que el fin es escuchar sus demandas para brindarles información y orientación respecto a sus derechos al pisar territorio mexicano, Detalló que los 11 módulos de información estarán ubicados en Tijuana y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Ciudad Acuña y Piedras Negras, en Coahuila; Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, en Tamaulipas, además del aeropuerto capitalino. García Acoltzi precisó que en esos módulos de atención habrá personal del INEA y de las SRE, ​SEP​, STPS, SSA y SEDESOL.​ (24 Horas p. 2; Ovaciones p. 5) Acusan repatriados violaciones a derechos. ​Detenciones ilegales, violaciones al debido proceso y a los derechos humanos, falta de información y escasos apoyos gubernamentales para los mexicanos que han sido deportados o regresaron a nuestro país de manera voluntaria fueron algunas de las experiencias expuestas durante el foro ​Agenda Migrant: New comienzos. Estos reclamos fueron escuchados por el subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Carlos Sada; el titular del INEA, Mauricio López; Gabriela García, coordinadora del Programa Somos Mexicanos, del INM; el senador Armando Ríos Piter, y el ex canciller Jorge Castañeda. Por separado, el senador Armando Ríos Piter expresó que es necesaria una "ventanilla única" y realizar una amplia campaña de difusión, que sea útil para los migrantes repatriados, así como para aquellas personas a quienes les toca brindar apoyo. "Por un lado está la ​SEP​, por otro lado, Gobernación, y la SRE, pero no tenemos una política única de Estado". ​(Universal p. 4) Perfil de los deportados se modifica. ​El perfil de los connacionales deportados de EU cambió. Actualmente se deporta a los mexicanos que tienen más años viviendo en aquel país, a los dreamers ​y a quienes tienen problemas de violencia familiar, afirmó Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante. En el marco del Foro Agenda Migrante: New Comienzos, expusó que “hay un peligro de que alguien sufra violencia familiar no quiera denunciar por miedo a la deportación de su familiar. Estamos viendo otro caso que es el ​dreamer deportado, nos muestra también la fragilidad de estatus migratorio”.​ (Excélsior p. 15) 'Es como empezar de nuevo' . ​Esposado de pies y manos con una cadena que también le daba dos vueltas en su cintura, Luis Ortiz López regresó a sus 22 años a México, deportado de EU. Aprendió el idioma en año y medio y continuó sus estudios hasta la universidad. Casi había concluido su proceso de inscripción al programa de Acción Diferida para los Llegados en la


Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), cuando fue detenido, con lo que inició proceso de seis meses que lo llevó por cinco centros de detención hasta que fue repatriado. Como Luis, otros connacionales deportados narraron sus experiencias ayer ante funcionarios de la Cancillería, el INM, la ​SEP y otras dependencias de Gobierno, durante un foro organizado por Agenda Migrante, con la intención de evidenciar los procesos que viven.​ (Reforma p. 8) SECTOR EDUCATIVO Cumple planetario del IPN 50 años. ​Después de medio siglo de que el Planetario “Luis Enrique Erro” abrió sus puertas al público, se ha posicionado como uno de los espacios más importantes del País para la difusión de conocimiento. Cinco en México y las otras 13 son adquiridas de otros países", indicó. ​(Reforma p. 22-CUltura) IPN pone en marcha programa en modalidad no escolarizada. ​En un esfuerzo interinstitucional por ofrecer nuevas alternativas educativas a quienes no pueden asistir a la educación presencial, el IPN, la Universidad Abierta y a Distancia de México, así como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) impartirán de manera conjunta la Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas. ​(Crónica p. 20; Jornada p. 33) Pulso Nacional | Nuevo rector en la UAEM. ​El Consejo Universitario eligió a Alfredo Barrera Baca como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), para el periodo 2017-2021.​ (Crónica p. 9; Jornada p. 27) Lanzan en México proyecto para promover que más niñas estudien ciencia. A pesar de que estudios de prospectiva europeos y estadounidenses calculan que para el año 2030 desaparecerán 2,000 millones de empleos tradicionales y serán sustituidos por empleos asociados a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, en México sólo 8% de las niñas y mujeres jóvenes se plantean la posibilidad de estudiar una carrera relacionada con esos cuatro campos de conocimiento. "Estamos convencidos de que, uniendo los esfuerzos del gobierno, las empresas y la sociedad civil organizada, podremos impulsar a que niñas y jóvenes estudien carreras enfocadas en STEM, lo que permitirá seguir cerrando la brecha de género en el país y así generar bienestar social", comentó Graciela Rojas, fundadora y presidenta de Movimiento STEM. ​(Crónica p. 20) La enseñanza en la Heroica Escuela Naval Militar se apoya en tecnología de vanguardia. La carrera ingeniería en sistemas navales, que forma parte del Cuerpo General de la Marina, es la de mayor demanda de las seis que imparte la Heroica Escuela Naval Militar (HENM). Tiene una matrícula de casi 900 cadetes, de los 1,200 que puede hospedar, es decir, de 85%. La misión de sus egresados es velar por la seguridad de los mexicanos en tierra, aire y mar. En 103 años de existencia, la HENM ha tenido transformaciones significativas. En la actualidad modificó el Modelo Educativo por uno de competencia, en el cual el estudiante se encarga de planear la clase, investigar y exponer los conocimientos. ​(Jornada p. 14) El Correo Ilustrado | Reprimen a trabajadores de la secundaria 148 “Lao Tse”. ​Como un reflejo del “despojo” de los derechos laborales de los profesores, por la imposición del “Nuevo Modelo Educativo”, algunos directores de enseñanza media se han convertido en señores de “horca y cuchillo”, en “feudos” controlados por ellos. Es el caso de Luis Calderón Jiménez, quien a escasos 22 meses de haber asumido el cargo de director de la secundaria 148 “Lao Tse”, ha puesto a disposición, cambiado de adscripción, iniciado procesos administrativos, a 18 trabajadores de la educación, actitud represiva que ha tenido seria consecuencia en el proceso


educativo, pues los grupos de alumnos se han quedado sin maestros buena parte del año lectivo. ​(Jornada p. 2) Reforzará la CDMX sus secundarias con tablets. Tras la modificación del artículo 13 de la Ley de Educación del Distrito Federal, los alumnos de nivel secundaria recibirán tabletas electrónicas a partir del ciclo escolar 2017-2018. En dichas entregas, se estima la inversión de al menos 2% del presupuesto destinado a educación en la capital, mientras que dicha reforma también estipula incremento presupuestal anual de forma progresiva durante los próximos 10 ejercicios fiscales. En tanto que, de acuerdo con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Mauricio Toledo, y el presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Víctor Hugo Romo, de la Asamblea Legislativa, con este programa la CDMX estará a la vanguardia en esa área. De acuerdo con cifras de la SEP en la CDMX hay 408,000 escuelas públicas de educación secundaria, lo que permite tener un panorama del tamaño de la población escolar que será beneficiada con esta reforma vigente. ​(Capital de méxico p. 15; Ovaciones p. 8) Listo en la ALDF el dictamen para entrega de ​tablets​. ​Las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa informaron que está listo el dictamen sobre la iniciativa de ley con la cual, de aprobarse, a partir de este año se asignará a la Secretaría de Educación de la CDMX el presupuesto para iniciar la entrega de ​tablets a alumnos de secundarias públicas, así como recursos para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, los cuales no podrán ser inferiores a 2% del presupuesto total de la ciudad. (Jornada p. 31; Crónica p. 16) Tungüí: concluyó la ampliación de la ​prepa Miravalle. ​El titular de la Secretaría de Obras y Servicios, Édgar Tungüí, informó que ya concluyó la cuarta etapa de ampliación de la preparatoria “Miravalle Iztapalapa III”, que permitirá albergar hasta 1,200 estudiantes, con lo que incrementa en 100% su matrícula. Los 2 nuevos edificios del Instituto de Educación Media Superior, que tuvieron un costo de 28 mdp, incluyen 8 aulas didácticas, 12 cubículos de alumnos, 16 cubículos de profesores, un auditorio para actividades culturales y una cafetería. Además cuenta con un salón audiovisual y dos aulas de artes plásticas y música, todas privilegian la inclusión de elementos sustentables y de accesibilidad universal, pues el objetivo es crear infraestructura digna para la impartición de educación media superior. ​(Jornada p. 31) En México fuma 6.5 por ciento de los alumnos de primaria. ​Las encuestas más recientes en México "son preocupantes, ya que 6.5% de los estudiantes de primaria fuma y 2% lo hace diario, números que se triplican en la escuela secundaria y se incrementan más aún en el bachillerato", aseguró en una carta el Comité Interinstitucional de Lucha contra el Tabaquismo, conformado por diversos organismos sanitarios, gubernamentales, académicos y de la sociedad civil, entre los que destacan el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) y el Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas (INER).​ (Milenio p. 48) SNTE | CNTE PRD exige que INE investigue si SNTE da dinero a Delfina. ​El apoyo que recibió la abanderada morenista al gobierno mexiquense, Delfina Gómez, de parte de Fernando González, ex subsecretario de Educación y yerno de Elba Esther Gordillo, así como del exsecretario general del sindicato de maestros, Rafael Ochoa, es interpretado por PRD, PRI y PAN como una prueba de la alianza de AMLO y su candidata con quien representa la mafia, la corrupción y las peores prácticas de la política, en un afán de tener el poder por el poder. Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del PRD, dijo que "el PRD solicitará al INE una investigación, porque es


muy factible que la candidata de Morena esté recibiendo apoyos económicos por parte del SNTE, lo cual constituye un delito electoral". ​(Financiero p. 43) Existe una alianza explícita entre Delfina y Elba Esther: CNOP. Luego de darse a conocer la reunión que mantuvieron Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Edomex, con el exdirigente del SNTE, Rafael Ochoa, -incondicional de Elba Esther Gordillo-, y Fernando González, ex subsecretario de Educación Pública y yerno de la ex lideresa sindical, para manifestarle a la candidata morenista su respaldo, queda en evidencia que existe una alianza explícita entre Delfina y Elba Esther, las "maestras de la corrupción',' señaló Arturo Zamora, secretario general de la CNOP. ​(Sol de México p. 5) Los maestros ya están hartos del PRI y PAN, asegura López Obrador. ​Aunque no se refirió específicamente a la eventual alianza entre Morena y la ex lideresa magisterial, Elba Esther Gordillo, AMLO aseguró que de ganar los comicios presidenciales de 2018 "se le va a dar su lugar a los maestros de todo el país". Afirmó que los maestros, sean de la CNTE o del SNTE, ya están hartos del PRI y del PAN, y que "ya no quieren nada con Enrique Peña Nieto o Felipe Calderón, ya quieren un cambio". "En vez de estar sobajando a los maestros, se les van a dar su lugar, se les van a mejorar sus sueldos a los maestros, a los médicos, a las enfermeras, a todos los servidores públicos", enfatizó el dirigente de Morena. Entrevistado en Zongolica, Veracruz, el tabasqueño también aseguró que el gobernador de la entidad, Miguel Á. Yunes, "traicionó" a la exdirigente del SNTE, hoy presa por desvío de recursos públicos.​ (Jornada 15; Financiero 43) Yerno de Gordillo elogia a Delfina: si Elba la apoya, "no me sorprendería". ​Fernando González, ex subsecretario de Educación Básica y yerno de Elba Esther Gordillo, aseguró en entrevista, que, hasta ahora, no cuenta con un referente "personal" de que la maestra Gordillo haya respaldado a la candidata a gobernadora, pero "tampoco me sorprendería que lo comentara, porque se trata de una maestra con grandes cualidades, más allá de filias, fobias o ánimos. Se trata de una maestra (Delfina Gómez) con una visión humilde frente al poder y con un liderazgo capaz de construir un proyecto que transforme la realidad económica, social y política del Edomex. ​(Financiero p. 42) Promete Del Mazo agilizar jubilaciones de profesores. ​Alfredo del Mazo, candidato a gobernador del Edomex por la coalición de los Partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, Nueva Alianza y Encuentro Social, refrendó ayer su respaldo a las causas del magisterio mexiquense y se comprometió a agilizar los procesos de jubilación ante el ISSEMYM. En el Municipio de Ecatepec, ante más de 4 mil docentes, Del Mazo Maza sostuvo que de ganar las elecciones del 4 de junio trabajará para mejorar la atención médica en la entidad y para dotar de medicinas y equipo a hospitales y centros de salud. ​(Jornada p. 28) CARTONES Tal cual​. En una manzana aparece el secretario ​Aurelio Nuño, ​lanzando una manzana, (tipo la ley de la gravedad) que representa el 3% de aumento salarial la cual es agarrada por un profesor, en el fondo se destaca el anunció Feliz Día del Maestro. ​(Heraldo de México p. 2 / Alarcón) Delfina. Muestra una persona con una camisa que dice SNTE, yo amo a Elba, surfeando sobre un delfín que representa a Delfina Gómez y el fondo se ve un letrero de Edomex. ​(Reforma p. 14 / Rictus)


Edomex. Aparece AMLO recibiendo un regalo y la tarjeta dice: Con cariño de la maestra Gordillo. ​(Reforma p. 15 / Camacho) El rincón poético de Borgues​. Se ve a Delfina Gómez sosteniendo unos libros y una manzana, en el fondo aparece una leyenda que dice: Bienvenida maestrota Elba, Adiós Reforma Educativa, atentamente la maestrita. ​(Impacto p. 3 / Búfalo) Ese apoyo sí se ve. AMLO aparece diciendo: les voy a enseñar las pruebas de cómo Elba Esther hizo fraude en 2006… ¡Ah, caray! Estas son las de su apoyo a Delfina en 2017. ​(Jornada p. 5 / Hernández) La tira cómica de Chepito​. Muestra a un profesor en un salón diciendo: los alumnos que me trajeron regalo por el día del maestro pueden pasar a dármelo… Pero como no recibe ninguno, entonces sollozando empieza a darle la clase. (​Gráfico p. 2 / Chepito) Día del Maestro​. Hace algunos años el día del maestro se podría ilustrar así (Una manzana con gusanito). Hoy se ilustra así corriendo el riesgo de bloqueos y plantones sino les gusto. (Una manzana con un gusano y un cerillo) ​(Sol de México p. 15 / Osvaldo) ARTÍCULOS Día del Maestro. ​El “Día del Maestro” ofrece la oportunidad para reflexionar sobre las obligaciones de la sociedad hacia el magisterio y, como contraparte, sobre los deberes que los maestros tienen hacia la sociedad. La sociedad repara poco en los docentes y entre éstos subsiste un sentimiento de autodevaluación; los profesores se quejan de que la sociedad no valora suficientemente su trabajo, etc. Este sentimiento existe desde hace mucho tiempo, pero cobró mayor fuerza a medida que el sistema educativo se expandía. Los profesores no se ven a sí mismos como trabajadores o miembros de la clase obrera, ellos se consideran intelectuales o profesionales y quieren ser valorados como tales. Y ese juicio es correcto. El trabajo docente es el cimiento cultural de la nación y es factor clave para una convivencia civilizada. (Milenio p. 14 / Gilberto Guevara) Nuevo Modelo Educativo. ​“En la enseñanza debe disminuirse, en cuanto es posible, las explicaciones enfadosas, los grandes esfuerzos de memoria, dando la preferencia a la conversación y al diálogo”. Estas palabras no fueron, no, señor, tomadas de la página que explica el nuevo modelo educativo que propone la ​SEP​. No: salieron de un periódico de principios del siglo XX. Es decir: llevamos un siglo de buenos deseos respecto a nuestro sistema educativo. El llamado nuevo modelo educativo busca colocar a México a niveles competitivos dentro de la OCDE, la lista de países desarrollados en la que somos el puerquito de la clase. Hoy es “Día del Maestro” y quisiera felicitar a mis maestros, pero la verdad es que no recuerdo casi a ninguno. De esta ingrata alumna, un abrazo. Y que el nuevo modelo educativo les sirva para hacer mella en las jóvenes mentes a su cargo. ​(Economista p. 54 / Concepción Moreno) La educación y la cultura ​Creo en esto: la educación y la cultura constituyen la palanca más poderosa para impulsar en nuestro país un desarrollo con justicia. Rescato la idea de la educación como proceso integral, tal cual la concibiera el "Maestro de América", don Justo Sierra, de ineludible presencia a propósito de este día: 'Todo problema, social, político, tomando estos vocablos en sus más altas acepciones, implican necesariamente un problema pedagógico, un problema educativo. El gran tema de la educación se encuentra en la raíz de muchos de los problemas que nos agobian. Educar es forjar seres humanos libres, sensibles, autónomos,


críticos y creativos, comprometidos con la comunidad a la que pertenecen, aptos para el ejercicio responsable de la democracia, así como para enriquecer y renovar la tradición cultural en la que están inmersos. Educación y cultura constituyen, pues, las mejores alternativas que la sociedad y la política tienen para transformar el entorno. ​(Universal p. 6 / Juan Ramón de la Fuente) COLUMNAS ANM | SEP Estrictamente Personal | Edomex: la maestra, con los maestros. ​Las fotografías del sábado pasado en un evento de Delfina Gómez, no dejaron margen a la especulación. Delfina estaba flanqueada por Fernando González –el yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, y con quien el hoy secretario de Educación, ​Aurelio Nuño​, nunca se pudo poner de acuerdo sobre los términos y el lenguaje de la Reforma Educativa–, y Rafael Ochoa, compadre de la ex-lideresa del magisterio, y quien, con una falta de cuidado la semana pasada, destapó el apoyo de esa dirigencia a la candidata de Morena. Gómez no sólo es maestra, sino pertenece a la Sección 36 del SNTE, la que anidó y encumbró a Gordillo. La fotografía de Gómez con González y con Ochoa muestra que la alianza con los maestros por parte de López Obrador, está consolidada. (Financiero p. 46 / Raymundo Riva Palacio) Astillero | Entendimientos Gordillo-Morena. ​Delfina Gómez tuvo dos acompañantes especiales durante un sabatino acto de apoyo que le ofrecieron algunos maestros del Edomex. El más relevante fue José Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo, quien ocupó la poderosa Subsecretaría de Educación Básica en la ​SEP​, durante la administración de Felipe Calderón. El otro invitado distinguido al acto con miembros de la sección 36 del SNTE (que décadas atrás dirigió la propia Gordillo), fue Rafael Ochoa Guzmán, una pieza política siempre manejada de manera rotunda por Elba Esther Gordillo. Además de la declaratoria de guerra electoral contra el peñismo, la profesora Gordillo ha hecho saber, por conducto de sus representantes antes mencionados, que sumará fuerzas contra la Reforma Educativa. (Jornada p. 8 / Julio Hernández López) Elba Esther es inocente. ​Elba Esther Gordillo es presuntamente inocente y no presuntamente culpable, como todo indiciado, inculpado o acusado. Es una presa política y una política presa, no por los delitos que haya cometido, sino por sus diferendos con el régimen, que perpetró con ella el primer gran error político de los muchos que vendrían. Si lo que querían era meter a la cárcel a Gordillo para las privatizaciones de la educación, Pemex, electricidad y agua, resultó un escobazo al avispero que ha dejado a un México convulsionado, empobrecido, inseguro y crispado. La Reforma Educativa entre Chuayffet, ​Nuño​, Chong y Peña la volvieron frustránea, regresiva y odiosa, las gasolinas y la luz subieron de precio y la nación perdió uno de los activos estratégicos, incluso los partidos y grupos paleros y esquirolillos están ya enfrentados al régimen. Si meter a la cárcel a Elba Esther, evidencia de judicialización política fue un soberano error, dejarla en la cárcel resultó el harakiri total.​ (Sol de México p. 14 / Ramón Ojeda) Uno hasta el fondo | En el ateneo. ​La verdad sea dicha (muletilla pagada por Morena y Liópez​), nadie en su sano juicio le creería una palabra a Yunes. El actual gobernador de Veracruz, la lectora y el lector lo saben, militó en el PRI desde 1969. Con el tiempo y un ganchito pragmático del PAN cambió, pero no cambió. Eso sí, el ​góber ​fue director del Issste en los tiempos en que Elba Esther Gordillo era la reina de la ​SEP​, cuando Reyes Tamés, secretario de Educación, remojaba polvorones en su café con leche y llevaba a cabo todas las órdenes de Gordillo. Ah, ​le beaux tours​, perdón, ​jours​. ​(Milenio p. 17 / Gil Gamés)


Vitral Político | Educar, la reforma gigante. ​Un pueblo educado no vota por el que le dio despensas, ni por el que le entregó dinero en tarjetas electrónicas; tampoco está sometido por organizaciones corporativas. Con dos secretarios de Educación Pública, Emilio Chuayffet y Aurelio Nuño​, la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto ha recorrido casi cuatro años de aplicación, en los que se sacudió la sociedad y al gremio magisterial, el cual hoy celebra el “Día del Maestro”. La Reforma Educativa terminó con el dominio de camarillas sobre las facultades de la SEP, cortó con prácticas en que los recursos públicos no beneficiaban a los alumnos de educación básica. ​(Gráfico p. 108 / Juan Arvizu Arrioja) Gente detrás del dinero | Althusser y los huachicoleros. ​Cuando un grupo de madres confrontan al Ejército para proteger a ladrones de combustibles, pues sus hijos son “halconcitos” y cuyo dinero ganado como soplones les permite vivir con cierta holgura, significa que el sistema educativo, que hoy coordina ​Aurelio Nuño​, antes no pudo implantar educación cívica y menos, confianza en el futuro. En términos gruesos, diría Louis Althusser, el gran teórico del estructuralismo sociológico, tres de los principales aparatos ideológicos del Estado fueron desplazados por el poder económico y armado de los huachicoleros. Ahí, el pacto social fue desmontado y sustituido por un subsistema de convenciones sociales, que éticamente se justifica en una frase: “si el gobierno roba, ¿por qué no nosotros?”. (Razón p. 13 / Mauricio Flores) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Londo eye | La Reforma Educativa en México: removiendo barreras promovemos el crecimiento. ​Hace unas semanas la embajada británica apoyó un taller en el que jóvenes mujeres de entre 12 y 15 años aprendieron aspectos básicos de programación. Se sintieron orgullosas de saberse capaces de romper con prejuicios que las encasillan lejos de la tecnología debido a su género. Días después el gobierno lanzó su Nuevo Modelo Educativo, un sistema que, promueve que los niños “aprendan cómo aprender”, a resolver problemas, a estar al tanto del mundo y, a que se conviertan en actores efectivos de la economía global. Con la Reforma Educativa el potencial de crecimiento es mayor: la fuerza laboral mexicana podría estar capacitada para satisfacer las necesidades de un mercado cambiante, y el crecimiento estará mejor distribuido para responder a la desigualdad económica. ​(Excélsior p. 2-Global / Duncan Taylor) Radiopasillo | Al maestro, con cariño. ​Hoy es “Día del Maestro”. Como ha sido históricamente, habrá celebración oficial, en Los Pinos, con el actual dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre… con la ex lideresa, Elba Esther Gordillo, en prisión desde febrero de 2013. En las calles, las marchas de la disidencia no sólo en la Ciudad de México, sino en todo el país. Y en la campaña por el gobierno del Edomex, en el equipo de ​La Maestrita, Delfina Gómez, de Morena, presuntamente asociada con ​La Maestra​ rea. ¡Ah, cómo cambian los tiempos!​ (Ovaciones p. 2) La Gran Carpa | León. ​Para Arturo Zamora, líder del sector popular del PRI, la exdirigente del magisterio, Elba Esther Gordillo y la candidata de Morena al Edomex, Delfina Gómez, son las “maestras de la corrupción”. El priísta asegura que existe una alianza entre ambas luego de una supuesta reunión de la morenista con Rafael Ochoa, ex líder del SNTE, y Fernando González, yerno de Gordillo, para expresarle su apoyo. Para Zamora, son “enemigas de la Reforma Educativa” que, según él, protegen intereses que “no dejarán nada bueno para los mexiquenses”. ​(Economista, p. 63) Templo Mayor. ​El apoyo que recibió Delfina Gómez de parte de Rafael Ochoa Guzmán -con los


atentos saludos de Elba Esther Gordillo- puso al descubierto la crisis que vive Nueva Alianza. El partido que tiene como sustento al SNTE postuló con el PRI a Alfredo del Mazo, pero sus bases podrían terminar apoyando a la candidata de Morena. Nada bien cayó en la dirigencia magisterial la aparición de Ochoa Guzmán y de Fernando González, yerno y operador político de la maestra. Dentro del SNTE y del PANAL tienen claro que es precisamente en el Edomex donde cuentan con mayor respaldo de los maestros Gordillo y Ochoa, por lo que podrían inclinar al magisterio contra su propio partido. Si a eso se le suma el descontento que hay por los incrementos salariales a la baja que ha obtenido su líder Juan Díaz de la Torre, la mesa está servida para una celebración amarga, hoy, “Día del Maestro”.​ (Reforma, p. 14 / F. Bartolomé) Uno hasta el fondo | La maestra, un testamento. ​En esas andaba Gil, meditando y recordando, cuando leyó en sus periódicos que el SNTE y la CNTE apoyan a Delfina Gómez en su camino a la gubernatura del Edomex. La candidata de Morena ha recibido el apoyo de los maestros. El ex secretario general del SNTE Rafael Ochoa expuso, en una histórica alocución, que los maestros se tirarían de un precipicio con Delfina, si fuera necesario. Se dice en los mentideros que la maestra Gordillo dio instrucciones para esa entrega total, una venganza, una revancha contra el PRI. O sea, para volverse loco. Los políticos mexicanos deberían usar, todos, camisa de fuerza. ​(Milenio p. 17 / Gil Gamés) Razones | Elba Esther con AMLO. ​Me resistía a creerlo, pero todo indica que es un hecho: las fuerzas leales a Elba Esther Gordillo se van con López Obrador y apoyan a Delfina Gómez. Elba Esther ayudó a ganar a Felipe Calderón y a Enrique Peña Nieto, pero quién sabe qué fuerzas tendrá a esta altura, qué peso en el magisterio. En su caso, luego de los años de prisión que ha sufrido se entiende que busque la revancha, pero en el de López Obrador que la calificó tantas veces como la suma de todos los males, como la personificación de la mafia en el poder, resulta una enorme incongruencia. Otra más. ​(Excélsior p. 10 / Jorge Fernández Menéndez) Serpientes y escaleras | La venganza de Elba. ​Desde su celda-cuarto de hospital, donde se mantiene en reclusión tras habérsele negado el beneficio de la prisión domiciliaria, Elba Esther Gordillo ha operado, una alianza política y electoral con el dirigente nacional de Morena, AMLO, para apoyar abiertamente a su candidata a la gubernatura del Edomex, Delfina Gómez, a través de la poderosa sección 36 del SNTE, la misma en la que despegó, en sus inicios como dirigente sindical, la maestra Gordillo. La pregunta es cómo impactará esta alianza Gordillo-López Obrador en la cerrada competencia y si el apoyo indudablemente importante del magisterio mexiquense podría inclinar la balanza y contrarrestar el poderío de la estructura priísta en estos comicios. Si eso ocurre y Andrés y su candidata se imponen y derrotan al priísta Del Mazo, la venganza se consumaría; en caso contrario, la maestra ya puede hacerse a la idea de terminar este sexenio en la cárcel.​ (Universal p. 22 / Salvador García Soto) Pepe Grillo | ¿Diálogo o confrontación? ​La celebración de este lunes, “Día del Maestro”, es ocasión para reflexionar sobre el estado que guarda el sector educativo en el país y para conocer el grado de avance de la Reforma Educativa, producto del Pacto por México. También es día de marchas de integrantes del magisterio nacional. Viejos conocidos, los activistas de la CNTE y grupos de vándalos encapuchados que se autodenominan anarquistas tomarán las calles de diversas localidades, comenzando por la CDMX y Oaxaca. Ya están listos los operativos de seguridad para evitar que las marchas se desborden afectando a terceros y para impedir las pillerías de los encapuchados que no desaprovechan ninguna oportunidad para vandalizar de manera impune. Ya veremos si los marchistas eligen la ruta de la confrontación en lugar de privilegiar el diálogo. ​(Crónica p. Tres-Opinión)


Submarino Político | Periscopio. ​Cada vez es más evidente la cargada a favor del proyecto político de Andrés Manuel López Obrador. El encuentro entre Delfina y un sector del SNTE, es una muestra de la alineación de los astros en su favor. ​(Gráfico p. 29 / Leo Augusto) Con pies y cabeza | Activistas de la 22 festejan con paro. ​Como parte de la primera fase de su plan de acción, la plenaria de la Sección 22 de la CNTE acordó realizar partir del 15 de mayo un paro de labores con marchas y bloqueos para exigir al gobierno de Oaxaca respuesta a sus demandas. La suspensión dejará sin clases a poco más de un millón de alumnos que acuden a 13 mil 500 escuelas diseminadas en los 570 municipios de la entidad.​ (Milenio, p. 10) Cancionero | Tú me enseñaste a volar. Maestros y madres comparten hoy en día, la supuesta Admiración y el desprecio más profundo. Cientos de miles de mexicanas son cabeza de familia. Cientos de miles de maestros van por escuelas pobres, abandonadas, sin recursos ni futuro, y son vistos solamente como carne de cañón de manifestaciones y casillas electorales. La cacareada Reforma Educativa ha sido producto de componendas políticas entre grupos de poder, camarillas y sectas; nunca se les tomó opinión guía o criterios a los educadores para definir cómo queremos que se eduque a nuestros hijos, nietos... Para enseñarlos a volar. Hoy se celebra el Día del Maestro. Se anunciará un aumento del tres y pico por ciento a sus salarios, como si fuese la gran conquista sindical. ​(Excélsior p. 18 / Félix Camarillo Cortés) Con pies y cabeza | Pide Graue a docente guiar a los alumnos. ​El rector de la UNAM, Enrique Graue, consideró que ante el ambiente de inseguridad, impunidad y violencia al que se enfrentan los estudiantes, la función de los docentes debe ser guiar a los jóvenes por las rutas de la confianza, la esperanza y la verdad. En el marco del día del maestro, el rector de la máxima casa de estudios señaló que durante su administración trabajará para que la vida universitaria se desarrolle con normalidad.​ (Milenio, p. 10) El Caballito | El reto del nuevo rector de UAEM. Sin mayor sobresalto se realizó la elección y toma de protesta del nuevo rector de la UAEM, el doctor Alfredo Barrera, quien sustituye al maestro en derecho Jorge Olvera. La UAEM es la institución de educación superior más importante de la entidad y cuenta con una matrícula de 80,000 alumnos que resulta insuficiente ante la demanda que existente. Además, sólo tiene nueve preparatorias, de las cuales cinco se encuentran en Toluca, por lo que el resto de los 120 municipios están olvidados. Nos dicen que este es el principal reto que deberá enfrentar Barrera Baca, hacer crecer a la institución y negociar ante el Congreso los recursos suficientes para expandirse. Por lo pronto, ya prometió que no habrá incremento en las colegiaturas. ​(Universal, p. 2) INFORMACIÓN GENERAL No pidan más dinero: SHCP al Congreso. ​De acuerdo con legisladores consultados por Excélsio​r, la SHCP les solicitó a finales del año pasado aplazar la aprobación de todas las iniciativas que impliquen un gasto extra en el presupuesto y no sean prioridad para el país. Hacienda les explicó, de acuerdo con los entrevistados, que las condiciones económicas serán complicadas, al menos, hasta 2018. ​En la Cámara de Diputados no se aprobaron iniciativas de ley o minutas de reformas cuyo costo de implementación sea mayor a 1 millón de pesos. ​Entre los temas frenados destacan el derecho universal y gratuito a la reconstrucción mamaria de mujeres afectadas por cáncer o el que los trabajadores, sin distinción de género ni estado civil, tengan derecho a llevar a sus hijos a guarderías del IMSS. ​(Excélsior 8 Col 8 y 9) INE: 2,754 secciones electorales, difíciles. ​Para los comicios del próximo 4 de junio, el INE


identificó 2,754 secciones que presentan algún tipo de dificultad para la organización de las elecciones en Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Del total de estas secciones de estrategia diferenciada, 35% presentan algún tipo de riesgo debido a la inseguridad, comisión de cielitos o presencia de personas armadas; es decir, 964 secciones identificado las juntas locales y distritales. ​El Estado de México es la entidad que presenta el mayor número de secciones con problemas de inseguridad, siendo los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla y Ecatepec los que encabezan la lista. ​Coahuila, que ocupa el segundo lugar, apenas tienen 9%, es decir, 250 secciones que se identifican -con esta característica; Veracruz y Nayarit son las entidades que presentan el menor número, con 86 y 46 respectivamente. ​(Milenio 8 Col 6 a 8) Semana definitoria para el TLCAN. ​En las próximas horas México y Estados Unidos iniciarán contactos al más alto nivel para preparar el proceso de renegociación del TLCAN bajo un principio de integralidad y protección de intereses, con la convicción de alcanzar acuerdos a finales de este año, adelantó Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores. Estos acercamientos se darán luego de que el Congreso de Estados Unidos ratificó a Robert Lighthizer como representante comercial, lo que marca la pauta para iniciar los acercamientos de la renegociación del TLCAN. Al reunirse en privado con el CCE, el funcionario explicó que una de las razones procedimentales por la cual la negociación no ha podido empezar es porque no habían nombrado un representante comercial, pero una vez avalado por el Legislativo estadounidense. ​(Economista 8 Col 4 y 5; Sol de México 8 Col y 3)



Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 229 Costo:

6,542

1 / 2

JORGE CHISEGOVIA

Maestro de

Campeche, el mejor evaluado APARECE EN BILLETE !)»• LOTERÍA

Campechano, el mejor maestro

de México POR JORGE CHISEGOVIA

CORRESPONSAL bezada por el presidente de la Re­ CAMPECHE, Camp. (OEM­ do de Campeche (Seduc). Informex).­ Por obtener el más El distinguido maestro campe­ pública, Enrique Peña Nieto, y el alto puntaje a nivel nacional du­ chano obtuvo la promoción a ase­ titular de la Secretaría de Educa­ rante el proceso de promoción sor técnico pedagógico, al apare­ ción Pública (SEP), Aurelio Ñuño en Educación Básica 2016­2017, cer en el número uno de la lista de Mayer, este lunes 15 de mayo. En dicho evento, la directora el docente campechano Miguel prelación el año pasado. Antonio Ramírez Bautista fue se­

Asimismo, en el marco de de la Escuela Primaria "Adolfo

leccionado para aparecer en los estos festejos, junto con tres do­ billetes de Lotería Nacional, im­ centes del Estado destacados por presos para el sorteo especial que sus positivos resultados, Ramírez se realizará el próximo martes, en Bautista, de Telesecundaria, parti­ el marco de las festividades del cipará en la actividad protocolaria de reconocimiento que será enca­

Día del Maestro, dio a conocer la Secretaría de Educación del Esta­

Ruiz Cortines" Leydi Guadalupe Xool Mejía, será oradora princi­ pal, y estará acompañada por los profesores Josué Javier Moo Chin, de primaria, y María Alejandra Ancona Yerves, de preescolar, quienes acuden como invitados especiales.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 229 Costo: 2 / 2

6,542 JORGE CHISEGOVIA


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 638 Costo:

67,710

1 / 2

Gerardo González Acosta

Consejo del SNTE avala aumento salarial l Aprueban el incremento del 3.8 por ciento acordado el sábado I Entre otros logros se encuentra la ampliación, remodelación y mantenimiento de 87 unidades médicas | Gerardo González Acosta ] Frente a la 101 conme­

té Ejecutivo Nacional del Magis­ tar, Microsoft, CS Group, INAP,

moración del Día del terio, dictaminado por una co­ IPN y Edmodo.

Maestro (desde que lo misión electa para ese fin y apro­ Asimismo, dijo, diseñó 4 cur­ instituyera el presiden­ bado por el pleno del consejo. sos virtuales para brindar acom­ te Venustiano Carranza), el Entre los temas del informe, pañamiento pedagógico en los presidente del Sindicato Nacio­ el maestro presidente destacó el procesos de evaluación, benefi­ nal de Trabajadores de la Edu­ de transparencia, y dijo que una ciando a 300 mil 225 maestros cación (SNTE), Juan Díaz de la vez más, el SNTE está a la van­ y amplió la oferta educativa en Torre, dijo que el magisterio lle­ guardia en esta disciplina y de materia de desarrollo profesio­ ga a su festejo, moderno, inno­ rendición de resultados, al cum­ nal, contando con el registro de vador, eficiente y cercano a sus plir en tiempo y forma con lo 10,968 agremiados. agremiados. que establece la Ley General de Díaz de la Torre dijo que tam­ Para él así quedó evidenciado Transparencia y Acceso a la In­ bién fue concretada la creación durante la XLIII Sesión Extraor­ formación Pública acerca de las con los gobiernos estatales, de los dinaria del Consejo Nacional del obligaciones sindicales. dos primeros institutos para la SNTE, presidida por su máximo Recordó que el SNTE es el pri­ formación docente, que ya ope­ dirigente y en la que se aproba­ mer sindicato en México y Amé­ ran en San Luis Potosí y Puebla, ron, entre otros puntos, la pro­ rica Latina en abrir la informa­ cuyo objetivo es construir polí­ puesta surgida de la Negociación ción de su gestión para consul­ tica pública para el desarrollo Salarial Nacional Única 2017, el ta pública, porque trabaja pa­ profesional de los maestros que Proyecto de Presupuesto 2017 y ra consolidar los principios de traslade el énfasis de la evalua­ el Plan Estratégico 2017­2018 transparencia y rendición de re­ ción a la profesionalización. con sus Ejes, Programas, Proyec­ sultados de la gestión sindical. En cuanto a seguridad social, tos y Acciones. Explicó que, de acuerdo con el presidente del magisterio di­ Los concejales discutieron la la ley, se integró el Comité de jo que el SNTE cumplió con su propuesta a la que llegaron las Transparencia, que ha sesiona­ función de representar los inte­ comisiones del SNTE y la au­ do en 9 5 ocasiones, y se confor­ reses de los trabajadores ante las toridad educativa respecto al mó la Unidad de Transparencia, distintas organizaciones respon­ Pliego Nacional de Demandas, que ha atendido 247 solicitu­ sables. y luego del análisis, aprobaron des de información: 177 duran­ Entrelos logros alcanzados se por unanimidad los incremen­ te 2016 y 70 de enero a marzo encuentran la ampliación, re­ tos ya anunciados, publicados del presente año. modelación y mantenimiento de en la edición de ayer de Crónica. Díaz de la Torre resaltó la im­ 87 unidades médicas, el impulso Sin embargo, durante la se­ portancia del acompañamien­ para el otorgamiento de 119 mil sión del evento, el SNTE abordó to. actualización y profesionali­ 750 créditos hipotecarios, la fa­ temas trascendentales que serán zación de los docentes. Informó cilitación para la adquisición de destacados este lunes, como su que durante 2016 la Fundación viviendas, la aprobación de las avance en Transparencia, Pro­ SINADEP, dirigida por el profe­ Reglas Operativas para el Segun­ fesionalizad ón Docente, Política sor Jorge Antonio Alfaro Rivera, do Crédito, un convenio entre Pública para la Evaluación Edu­ firmó y dio seguimiento a conve­ Fovissste e Infonavit, incremen­ cativa Seguridad Social y Plan nios y alianzas de colaboración tando el monto de los créditos hi­ Estratégico para el año entrante. con instituciones como la Orga­ potecarios de cónyuges, herma­ Así, el presidente Juan Díaz de nización de Estados Iberoameri­ nos, padres e hijos que trabajan la Torre presentó el Informe Ge" canos, la Universidad de Oviedo, y cotizan para ambas institucio­ neral 2017 ante los Organos Na­ la Fundación Telefónica Movis­ nes, entre otras acciones. cionales de Gobierno y del Comi­ A los jubilados y pensiona­


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 638 Costo:

67,710

2 / 2

dos, Díaz de la Torre garantizó que el sindicato seguirá velando por la defensa de sus derechos y su calidad de vida, de mane­ ra que puedan disfrutar de una vejez digna; el trabajo dedica­

Gerardo González Acosta

serán 11; los proyectos se redu­ tacados de México es el oaxaque­ jeron de 147 a 3 6 y las acciones ño José Vasconcelos Calderón, se concretaron en 15 5. recordado frecuentemente por Cada comité, colegiado y ór­ el secretario de Educación Pú­ gano está representado y tiene blica, Aurelio Ñuño Mayer, du­ una tarea específica a desarrollar rante sus discursos: el que fuera do todos estos años a la educa­ en este programa, basado en los el primer titular de la SEP, tam­ ción pública de calidad es inva­ ocho Ejes Estratégicos: Vigencia bién sería nombrado doctor Ho­ luable, y les aseguró que pue­ de los Principios Filosóficos del noris Causa por la Universidad den estar seguros que en el SN­ Artículo 3o Constitucional, Ca­ Nacional Autónoma de México TE tienen a un fiel representan­ lidad y Equidad de la Educación, (UNAM) y por las de Chile, Gua­ te de sus intereses. Certeza Laboral, Cercanía entre temala y otras naciones latinoa­ En la sesión se aprobó el Plan Dirigentes y Agremiados, Sindi­ mericanas. Fue también miembro de El Estratégico 2017­2018, basado calismo de Servicios, Correspon­ en un modelo sindical moderno sabilidad Social, Transparencia Colegio Nacional y de la Acade­ e innovador, respondiendo a los y Rendición de Resultados, y Co­ mia Mexicana de la Lengua. Fue valores de: unidad, honestidad, municación. llamado el Maestro de América y vocación, compromiso, lealtad, JOSÉ VASCONCELOS CALDE­ cada 15 de mayo se entrega el re­ disciplina y solidaridad. Con re­ RÓN, EL FAVORITO DEL SE­ conocimiento que lleva su nom­ bre a los educadores destacados lación al del año pasado, cuando CRETARIO AURELIO ÑUÑO. del país. se tenían 26 programas, en este Uno de los educadores más des­


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 559 Costo: 1 / 3

380,120 Sonia del Valle

Revelan fondos recibidos en el sexenio

DaSEPaSNTE

$1,730 millones Utilizan recursos

para laptops, fomento cultural,

spots en TV... SONIA DEL VALLE

En lo que va de este sexenio, para el Fortalecimiento del el Sindicato Nacional de Tra­ Programa Nacional de Apoyo bajadores de la Educación a la Reforma Educativa. En el caso de las accio­ (SNTE) ha recibido mil 730 millones de pesos por paite nes de difusión de la refor­ de la SEP, tras las negociacio­ ma educativa para 2016, el nes salariales de 2013 a 2016. SNTE contrató los servicios Derivado de nuevas dis­

posiciones de la ley de trans­ parencia que obligan a los sindicatos a publicar los re­ cursos públicos que reciben, el SNTE indicó que obtuvo dinero para 3 programas. El sindicato magisterial recibió 650 millones de pesos para Acciones de Difusión so­ bre los Beneficios y Compro­ misos de la Reforma Educati­

laptops para los tutores vir­ 2013 y 2014. tuales de su plataforma de Millonada

capacitación docente.

"El SNTE entregó 1 mil 200 computadoras de las 56 secciones sindicales del país en reconocimiento a la labor

Éstos son los fondos recibidos por el SNTE en los últimos años: Difusión de Reforma Educativa

de la empresa Estudios Azte­ ca para la elaboración de un spot de televisión. Así como los de Grupo Sustava y Televisa para pu­ blicar en la plataforma de

que llevan a cabo para forta­ lecer las competencias pro­

internet del sindicato los be­ neficios de la reforma.

Por ejemplo, de los 500 millo­ Previsión Social nes de pesos que la SEP le en­ y Capacitación tregó para el fortalecimiento del Magisterio del Programa Nacional de Apoyo a la Reforma Educa­ tiva, refiere que le pagó 73.63 millones de pesos a la empre­ Millones sa Comercializadora Tigris, (De 2013 a 2016) aunque no aclara en qué se Programa gastaron los recursos. de Apoyo a la Aunque la nueva ley de Ref. Educativa transparencia, promulgada en mayo de 2015, obliga a abrir la información a partir Millones de esa fecha, el SNTE pu­

Además, contrató servi­

cios de producción y pospro­

ducción de un spot de TV en

fesionales de los docentes",

indica el magisterio. En otro apartado, el SNTE hace la relación de facturas.

va y la Ley General del Servi­ formato de cine y gastó en la realización de jornadas de in­ cio Profesional Docente. formación para los maestros. Otros 580 millones, entre En el caso de los recur­ 2013 y 2016, frieron para las sos para el Fortalecimiento acciones de Previsión Social, del Programa de Apoyo a la Fomento Cultural y al Ahorro, Reforma Educativa, el SNTE Capacitación y Actualización enumera las acciones que del Magisterio. ha realizado, entre otras, la Mientras que en 2016 re­ entrega de computadoras cibió 500 millones de pesos blicó lo referente a los años

650 Millones (De 2013 a 2016) Fuente: SNTE

580

500 (2016)


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 559 Costo: 2 / 3

380,120 Sonia del Valle

La mayoría de agremiados son hombres

Revela SNTE su membresía Tiene sindicato 1.6 millones de docentes

afiliados SONIA DEL VALLE

El Sindicato Nacional de Tra­

INEE podría significar que bajadores de la Educación 569 mil 450 personas laboran (SNTE) reveló por primera como trabajadores de apoyo. vez cuántos afiliados tiene y El SNTE presenta la con ello echó abajo el mito de membresía por separado de que la profesión docente está cada una de las secciones que dominada por mujeres. hay en el país; en total 55 sec­ El gremio magisterial di­ ciones, y contabiliza el núme­ fundió en su portal de trans­ ro de mujeres afiliadas al SN­ parencia que cuenta con un TE y el número hombres. millón 619 mil 990 docentes afiliados. De acuerdo con las cifras

del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación

(INEE), en el sistema público de educación básica hay un millón 050 mil 540 docentes.

Aunque el SNTE no deta­ lla el tipo de trabajadores de la educación que forma parte de su membresía, la diferen­ cia entre el dato del gremio magisterial y el que recaba el

fieren que hay 150 mil 945

trabajadores forman parte de

docentes distribuidos en tres la Coordinadora Nacional de secciones sindicales: La Sec­ Trabajadores de la Educación

ción 9, de preescolares y pri­ (CNTE), hay 65 mil docentes marias; la sección 10, de se­ registrados, contrario a las ci­

cundarias; y la sección 11, con fras que maneja la propia di­

los trabajadores de apoyo a la sidencia que rebasan los 80 educación.

mil trabajadores. En tanto, en la sección 59, Según el INEE, en la ca­ pital del País estudian en el hay mil 895 maestros, por lo En la información des­ sistema público un millón que esta sección es la más pe­ taca que del total de los tra­ 333 mil 976 alumnos. queña del País, junto con la Veracruz, con un un mi­ sección 3 de Baja California bajadores afiliados 4 de ca­ da 10 son mujeres. Es decir llón 530 mil 232 alumnos, tie­ Sur, que tiene 9 mil 506 afilia­ que 645 mil 612 son muje­ ne 111 mil 330 trabajadores en dos y la sección 1 de Aguasca­ res y 974 mil 378 trabajado­ el sistema público, tanto fede­ lientes donde hay 18 mil 816 res son hombres. ralizado como estatal, pues el afiliados. Otros estados con el ma­ Por otra parte, se expone dato incluye información de que la Ciudad de México es las secciones 32 y 56. yor número de trabajadores Otro dato que revela la afiliados al SNTE son Jalisco la entidad con más trabajado­ membresía del SNTE es el con 92 mil 565; Puebla, con res de la educación afiliados, relativo a Oaxaca, bastión de 85 mil 815, Estado de Méxi­ aunque no es el sistema más la disidencia. co, con 77,683; y Chiapas, con grande del País. En la sección 22, cuyos 72 mil 297. Los datos del portal re­


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 559 Costo: 3 / 3

380,120 Sonia del Valle


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 61

Interiores

Area cm2: 459 Costo:

85,833

1 / 2

REDACCIÓN CONTRA

AUMENTO RAQUÍTICO A MAESTROS DE PRIMARIA

No hay motivo para festejar El salario de un profesor de primaria estará tan sólo por arriba de los 11 mil pesos mensuales REDACCIÓN CONTRA Tras tres semanas de

negociaciones, la Secre­ taría de Educación

Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de

3.5% Fue el aumento pactado, más una com­ pensación superior a 4 mil pesoso para docentes de primaria y preescolar.

la Educación (SNTE), acorda­ ron un incremento salarial del

3.5 por ciento más una com­ pensación de más de 4 mil pesos para maestros de pri­ maria ypreescolar.

Lo anterior significa que el sueldo de un profesor de prima­

1 Millón 619 mil 990 personas están

También se notificó que la compensación nacional única la

tan sólo 20 horas semanales.

otorgarán en dos quincenas por

En la aprobación que se da con motivo del Día de Maestro, también se incluye un incremen­

porcentajes iguales.

to de casi dos por ciento en algu­

gó apenas el pasado 25 de abril, en el que se incluían demandas

En total, más de un millón y

educación básica, afliado al sindi­ cato, paso de un sueldo de cuatro

mil 574 pesos, a 10 mil 913 pesos. Según el gremio, dicho aumento permitió una recuparación de poco más de un salario mínimo en ese periodo, lo que representa más de 6 mil 300 pesos.

bajadores de la Educación.

ria rondará los 11 mil 819 pesos

medio de afiliados se verán bene­ ficiados con este incremento.

En un lapso de 15 años (2000 a 2015) el SNTE promovió un aumento salarial del 136.6 por ciento. Es decir, un maestro de

afiliadas al Sindicato Nacional de Tra­

mensuales, por una jornada de

nas prestaciones.

Salario aumentó 136% en 15 años

El documento donde el SNTE solicitaba el incremento se entre­

para el sector medio superior y superior; sin embargo éstas no fueron atendidas.

Página 3 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 61

Interiores

Area cm2: 459 Costo:

85,833

2 / 2

REDACCIÓN CONTRA

VOTACIÓN. La decisión se tomó luego de tres días de acuerdos.

Mñ DICHO Desde 2014, el SNTE, representante legal y legítimo

Jf de los trabajadores de la educación de todo el país, negocia con la SEP un solo pliego de carácter nacional" Comunicado de prensa del SNTE

Página 4 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 50

Nacional

Area cm2: 359 Costo:

34,105

1 / 2

MARIANA LEÓN

SNTE pierde privilegios... y negocia el alza salarial más

baja en 10 años O Obtiene aumento

de 3.08% para este año; en 2009 y 2010

fue de 4.9 por ciento MARIANA LEÓN mleon @elfinanciero. com. mx

El Sindicato Nacional de Traba­ mento al salario de 4.25 por cien­ Carrera Magisterial; 524 millones jadores de la Educación (SNTE) to, cifra que decreció para el año de pesos para fortalecer el pro­ terminó el sábado pasado su ne­ siguiente hasta 3.9 por ciento, la ceso de formación; 450 millones gociación única salarial 2017 con primera donde Juan Díaz de la To­ para creación de plazas, además la Secretaría de Educación Pública

rre encabezó las negociaciones, de tres mil millones de pesos para (SEP), en la que acordó aumentar después de que la exlideresa fue­ mejorar la infraestructura de las el sueldo de los maestros del país; ra encarcelada. escuelas. En los últimos dos años, los lí­ sin embargo, fue el menor incre­ En 2016, la Secretaría de Edu­ mento obtenido en la última dé­ deres del sindicato han obtenido cación Pública se comprometió cada, si se compara solamente el los menores aumentos para sus con el sindicato magisterial a en­ agremiados. En 2016, el aumento tregar sólo 50 millones de pesos sueldo tabular. El aumento de salario para los al sueldo tabular fue de 3.15 por para fortalecer el proyecto "Apo­ trabajadores de la educación fue ciento, mientras en 2017 llegó a yo de Tecnologías Educativas y de de 3.08 por ciento. En 2007, según 3.08 por ciento. la Información para el Personal Según la revisión de las minutas al Servicio de la Educación", ade­ datos de la SEP, los profesores tu­ vieron 4.8 por ciento de aumento; firmadas entre los líderes del sin­ más de 80 millones de pesos para mientras en 2008,4.5 por ciento. dicato y los secretarios de Educa­ el Sistema de Desarrollo Profesio­ En 2009, cuando Josefina Vázquez ción Pública durante los últimos nal de Carrera. Mota estaba al frente de la depen­ 10 años, el sindicato también ha comenzado a perder también pri­ 4 Mil dencia, y en 2010,4.9 por ciento. vilegios. Mientras en 2011 lograron que su En 2011, el Sindicato Nacional 374 millones de pesos logró el salario se incrementará 4.7 por

SNTE negociar con la SEP en 2011

de Trabajadores de la Educación para la Carrera Magisterial, mejo­ Para 2012, se alcanzó un incre­ obtuvo 400 millones de pesos para rar la infraestructura...

ciento.

Página 5 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 50

Nacional

Area cm2: 359 Costo: 2 / 2

34,105 MARIANA LEÓN

negociación. El pasado sábado los maestros del SNTE lograron un alza salarial de 3.08%, ayer celebraron.

Página 6 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 4

Información General

Area cm2: 8 Costo: 1 / 1

320 Eduardo Camacho

ACUERDAN SEP Y SNTE AUMENTO SALARIAL DE 3.5% El líder de los docentes

es el que se llena el puño por convenios indecentes con el secretarlo Ñuño.

Página 7 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 7 Area cm2: 77 Costo:

5,189

1 / 1

Redacción

SEPySNTE logran

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) alcanzaron un acuerdo

acuerdo

sobre las demandas que la organización sindical planteó en su Pliego Nacional 2017. Luego de tres semanas de negociaciones entre las comisiones asignadas por ambas partes y tras ser aprobada la propuesta por el Consejo Nacional del SNTE, reuni­

ESPECIAL

do este sábado en Sesión Extraordinaria, se llegó a un acuerdo para incrementar el sueldo en 3.08% y 1.98% en prestaciones.

Página 8 de 8

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 45 Costo:

4,775

1 / 1

NUMERALIA

?EL í ÍA DEL MAESTRO De acuerdo al Sistema Interactivo de Consulta de Estadística Educativa

de la SEP, al ciclo escolar 2015­

2016 existe el registro de que: En México hay 2 millones 066 mil 073 maestros en todo el país. En el país existen 257 mil 845 escuelas.

En México hay 36 millones 392 mil 832 estudiantes, de los cuales 18 millones 237 mil 720 son hombres,

y 18 millones 155 mil 112 son mujeres. Los estados con más profesores son el de México, con 238 mil 030; la Ciudad de México, con 201 mil 266; Veracruz, con 140 mil 360;

Jalisco, con 138 mil 488; y Puebla, con 98 mil 135.


Fecha: 15/05/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 447 Costo:

39,085

1 / 2

Redacción

I EL CORREO ILUSTRADO Peña y Ñuño, "funcionarios reprobados y reprobables"

Este 15 de mayo es un día de lucha de maestros y pueblo por la educación, los derechos laborales y la justicia. El go­ bierno de Enrique Peña sigue sin dar cuenta de los 43 normalistas a los que vi­ vos se los llevaron y vivos los queremos. Tampoco ha castigado a los asesinos de pobladores en Nochixtlán, Oaxaca, que apoyaron a los maestros. En cambio, este régimen a punto de concluir mantiene indebidamente cesa­

dos a más de 500 profesores (33 de Ciu­ dad de México), castigados por una

han quedado sin maestros buena parte protocolo de seguridad. Pero la activista del año lectivo. Además, este personaje

actitud nepotista. El más reciente caso de

no sólo buscan a los suyos sino también a

absurdo levantamiento de un acta admi­

los otros desaparecidos. A Miriam no sólo

nistrativa es contra el maestro Marco

la asesinó el autor material, la ultimó

Antonio Jiménez, quien ha tenido una

la corrupción­simulación­complicidad­ impunidad del Estado mexicano. En el caso de Tamaulipas, marcado por la co­ rrupción de su gobierno, es muy clara la complicidad entre autoridades en diversos niveles y el llamado crimen organizado.

actitud crítica hacia Luis Calderón Jimé­

nez por su forma arbitraria de conducir el plantel. Exigimos el'inmediato retorno del profesor Jiménez a su adscripción de origen y el cese de las actitudes represi­ vas del funcionario educativo de marras.

prueba ya de valuada por la sociedad, así como por sus propios autores y cómpli­ ces del Instituto Nacional para la Evalua­

jas Tapia, Celia López, Roberto Monroy,

ción de la Educación. Por ello, tales edu­

Carlos Cortés, Said Quintana, Gustavo

cadores deben ser repuestos en sus car­ gos sin más dilación. No obstante el desastre que han cau­

Reyes, Víctor Hugo Reyna, Eduardo Ri­ vera, Elidetha García, José Moreno, An­

sado, hoy Peña y Ñuño se autocalifican en su costosa publicidad como innova­

Nallely Alavés, Jesús Cuéllar, Michelle Domínguez, Lázaro Maya, Itzel Jacobo,

dores "de 10" cuando resultaron ser fun­

cionarios reprobados y reprobables que, incapaces de proponer oportunamente programas de estudio y libros de texto, pretenden legar su desmantelado pro­ yecto educativo al próximo gobierno. Pero ello no ocurrirá. Los ciudadanos sa­

brán optar en 2018 por nuevos poderes regeneradores y democráticos. Movimiento Revolucionario del Magiste­ rio (MRM): Iván García Solís, Jesús Ríos,

Colectivo de Profesores de la Sexta: Héc­

tor Sosa, Hugo Moreschi, Luz María Ro­

tonio Montes de Oca, Zoraida Bautista,

Quetzalli Alonso, Juan Carlos Guerrero,

Itzel Negrete, Cristina Sánchez y Enri­ que Avila Carrillo Repudian asesinato de la

activista Miriam Rodríguez Con indignación repudiamos el cobarde asesinato de la compañera Miriam Ro­ dríguez, madre de Karen, desaparecida en 2012 en San Fernando, Tamaulipas, y

localizada por su madre en una fosa co­

Carlos Terrazo, Esperanza Ruiz, Austre­

mún en 2014. Como muchas mujeres

berto Román, Antonio Sánchez, Miguel A.

mexicanas se organizó en un colectivo para la búsqueda de sus hijos, con recur­ sos propios, en situación de riesgo cons­ tante, amenazas y consagrando su vida en la búsqueda hasta encontrarlos. Con sus propios medios, ante la indi­

Tapia, Araceli Castellanos e Isaías Cano Reprimen a trabajadores de

LA SECUNDARIA 148 LAO TSE Como un reflejo del "despojo" de los de­ rechos laborales de los profesores, por la

no recibió ninguna protección y el 10 de

impone a sus parientes en los espacios mayo la asesinaron en su casa. vacantes dejados por los profesores co­ Ese día también de las madres sin hi­ rridos por él, lo cual representa una clara jos, pareciera una advertencia a quienes

ferencia de las autoridades de Tamauli­

El asesinato de Miriam, defensora de derechos humanos, es una señal ominosa

y amenaza para el resto de familiares de desaparecidos organizados en aquel es­ tado. Exigimos respeto a la vida y activi­ dades de estos' defensores de derechos

humanos y les expresamos nuestra soli­ daridad. ¡Ni una menos! Fclix Hoyo, Aurora Mora, Manuel Agili­

tar, Édgard Sánchez, Carlos Ferra, Cuauhtémoc Ruiz, María de Jesús Alva­ rez, Anita López, Diego Luz, Andrés Lund, Fany González y Guillermo Portugal Exigen localizar con vida

A ALUMNA DE LA UACM

Al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Man­ cera; a la jefa delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, y al secretario de Seguridad Pública de Ciudad de Mé­ xico, Hiram Almeida Estrada.

Los abajo firmantes, docentes de la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad

de México (UACM), nos dirigimos a uste­

des para exigir la búsqueda, localización y presentación con vida de Belén Montse­ rrat Cortés Santiago, estudiante de esa li­ cenciatura, desaparecida el 29 de abril al salir de su trabajo en la colonia Lomas.de

imposición del "nuevo modelo educa­ tivo", algunos directores de enseñanza

pas, Miriam realizó una investigación

media se han convertido en señores de

con vida, descubrió que ya la habían ase­ Belén, de 19 años, es un hecho que nos sinado, localizó la fosa clandestina agravia e indigna profundamente como donde estaban sus restos e identificó a académicas y académicos y como habitan­

"horca y cuchillo", en "feudos" controla­ dos por ellos. Es el caso de Luis Calderón Jiménez,

que aunque no logró recuperar a su hija Zaragoza, Iztapalapa. La desaparición de

los autores materiales de estos crímenes. En marzo de este año ocurrió una

tes de esta ciudad.

Ningún esfuerzo de gobierno tiene sentido si no logra asegurar el principal de fuga de presos del penal de Ciudad Vic­ toria, entre los que iban los asesinos de los bienes humanos: la salvaguarda de la Karen, señalados por Miriam. El otro vo­ vida y la integridad física. Exigimos su compromiso real para que Belén regrese cesos administrativos, a 18 trabajadores cero de los familiares de desaparecidos a su casa y a nuestra comunidad. de la educación, actitud represiva que ha en Tamaulipas, Guillermo Gutiérrez Aída Analco, María Fernanda Carrillo, tenido seria consecuencia en el proceso Riestra, ha denunciado que ante ese he­ Alma Erazo, Leticia Gallegos, Emiliano

quien a escasos 22 meses de haber asu­ mido el cargo de director de la secunda­ ria 148 Lao Tse, ha puesto a disposición, cambiado de adscripción, iniciado pro­

educativo, pues los grupos de alumnos se

cho Miriam reclamó a las autoridades un


Fecha: 15/05/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 447 Costo:

39,085

2 / 2

García Canal, Ruth Guzik, María Auxi­ lio Heredia, Goovinda Juárez, Tanius Karam, Fabiana Medina, Cynthia Pech,

Redacción

UNAM) y Ángel Guerra Cabrera. Hoy lu­ nes, Casa Lamm, Álvaro Obregón 99 es­ quina Orizaba. colonia Roma, 19 horas.

Maybel Piñón, Olga Rodríguez, Octavio Serra, Rosamaría Torres Rustillos, Ga­

briela Vázquez Olivera y Nancy Ventura Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

Conferencia El trumpismo

El Correo Ilustrado no excedan de 1,300

Y EL FALSO DEBATE

caracteres (con espacios) o de 17 líneas. Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc # 1236, Col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Delegación

Colectivo Morena Chilangos (Comochi) invita a la conferencia El trumpismo y el falso debate: populismo vs. neolibera­ lismo, que impartirá el antropólogo e in­ vestigador del INAH, Francisco Javier Guerrero, el 16 de mayo, a las 18 horas, en el Albergue del Arte, ubicado en Al­ berto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán.

Araceli Vázquez, Clara Robledo, Espe­

Benito Juárez. Fax: 5605­6426 / e­mail:

sva!adez@jornada.com.mx / Teléfonos: 9183­03­00 ext 4456 y 91830315 Los textos deben incluir ia direccióny teléfono dei

firmante, "así como una copia de ia identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)

ranza de Huete, Francisco Pérez, Guada­

Felicita a los maestros, "denostados y villanos del sistema"

lupe López, Hugo Sánchez, Lourdes Cor­ tés, Margarita Peralta, Rosa E. Lira.

Oficialmente denostados, villanos del sistema, alborotadores a los que hay que re­ primir. Se alzan, como siempre, a manera de soldados de la cultura y del conoci­ miento. En su ausencia todo sena oscuridad, ignorancia, fundamentalismo puro. Hoy, como siempre, representan el faro brillante que guía a la humanidad al enten­ dimiento, porque como se les escucha gritar desde el fondo de su conciencia: "el maestro les da lección de dignidad". Y no sólo es conocimiento, pues "el maestro, combatiendo, también está ense­ ñando". Maestros: muchas gracias por luchar no sólo por sus condiciones laborales, sino por la defensa de la educación pública y por un país mejor, aun a costa de la

Foro en Casa Lamm sobre Las ELECCIONES EN ECUADOR Se invita al foro La victoria electoral de

Lenín Moreno en Ecuador y su trascen­ dencia en América Latina y el Caribe.

Participan Leonardo Arízaga (embajador de Ecuador en México), brigadier Walter Martínez Alves, Mónika Meireles (I1E­

pérdida de su trabajo, de su libertad, de su integridad física y, por si fuera poco, de su vida misma. Feliz y combativo Día del Maestro y de la Maestra. Fernando Quiroz Nácar


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 50

Nacional

Area cm2: 85 Costo: 1 / 1

8,075 ALFONSO CRUZ LÓPEZ

CNTE convoca

a marchas masivas en

OaxacayCDMX ALFONSO CRUZ LÓPEZ corresponsales @elfinanciero. com. mx

Maestros de la Sección 22 de Oa­

xaca marchará este lunes para ce­ lebrar el Día del Maestro, y para

exigir al gobierno de Alejandro Murat respuesta al pliego de de­ mandas presentado el 1 de mayo. Mediante circular, la Sección 22

llamó al 80 por ciento de los maes­ tros (unos 60 mil) para sumarse a la movilización local, mientras que

el resto (20 por ciento) se sumará a los contingentes que están en la Ciudad de México.

De esa forma, más de un millón 300 mil estudiantes de los diversos

niveles educativos se quedarán sin clases por 24 horas, y aunque no se descarta un plantón, éste depende­ rá de las respuestas que entregue

el gobernador Murat Hinojosa al magisterio. Dentro de los primeros acuer­ dos del magisterio no figura un

plantón en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca, como en otros

años, "pero eso será evaluado por la base y en función a las respues­ tas entregadas", dijo apenas el lí­ der de los profesores en Oaxaca, Eloy López Hernández. Además, este lunes, el gober­ nador ofrecerá un desayuno a la representación seccional y hará la entrega de reconocimientos a profesores que han cumplido 25 y 30 años de servicio.

Página 3 de 7


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 26

Estados

Area cm2: 235 Costo:

26,437

1 / 2

ISMAEL GARCÍA

Marcharán docentes en 3 estados ISMAEL GARCÍA, FREDY M. PÉREZ Y JUAN CERVANTES

Juan Díaz de la Torre, su aval a la di­

rante el cambio de dirigente del SNTE. También pedirán mejores servicios y medicinas para las clí­

rigencia que fue electa el 21 de enero.

nicas del ISSTECh.

de México a pedir al Comité Ejecu­ tivo Nacional del SNTE, que dirige

Hace una semana los disidentes

Oaxaca.— A pesar de que el Comité Ejecutivo de la Sección 22 del Sindi­

Éste debería enviar los documentos al Tribunal Federal de Conciliación y

cato Nacional de Trabajadores de la

Arbitraje para que otorgue el recono­

anunciaron que podrían poner en marcha un plan de acción como el

Educación (SNTE) en Oaxaca no cuenta con la toma de nota del ór­

cimiento o toma de nota, lo cual no

de 2016, cuando cerraron carrete­

ha ocurrido.

gano laboral federal —y en conse­

Este lunes, en el marco de la ce­

ras, tomas de plazas comerciales y oficinas gubernamentales.

cuencia carece de validez oficial—, la

lebración del Día del Maestro, pa­

dirigencia emplazó al gobierno esta­ tal a que este 15 de mayo dé respuesta

rarán labores en más de 13 mil es­

En Guerrero. Las tres fracciones

cuelas de la entidad para participar

en que se encuentra dividida la

a sus demandas de 16 puntos.

en una marcha masiva, con 80% de

Éstas incluyen plazas automáti­ cas para normalistas, liberación de presos "políticos", abrogación de la

sus afiliados en la capital del estado

Coordinadora Estatal de Trabaja­ dores del Estado de Guerrero (CE­

y 20% en la Ciudad de México.

TEG), filial de la CNTE, anunciaron contra de la reforma educativa, la reinstalación de 500 maestros des­

El comité que encabeza Eloy López

En Chiapas. La Coordinadora anunció que realizarán una marcha en la capital, Tuxtla Gutiérrez, para exigir al gobierno estatal que les ga­

Hernández ha acudido a la Ciudad

rantice la certeza y la seguridad du­

FONE, entre otras peticiones. •

reforma educativa y hasta la rehabi­ litación de sus oficinas sindicales en el Centro Histórico, entre otras.

que marcharán por separado en pedidos en el país, así como por la incorporación de 7 mil profesores al

Página 4 de 7


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 26

Estados

Area cm2: 235 Costo: 2 / 2

26,437 ISMAEL GARCÍA

Página 5 de 7


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 3

Nacional

Area cm2: 140 Costo:

30,520

1 / 1

Arcelia Maya

Exige CNTE reanudar mesa de negociación ARCELIA MAYA

La Coordinadora Nacional de

so en entrevista Pedro Her­

nández, líder de la Sección 9

Trabajadores de la Educación (CNTE) marchará hoy, a par­ de la Ciudad de México. En tanto, en las capitales tir de las 10:00 horas, del Au­ ditorio Nacional a la Secreta­ de Oaxaca, Chiapas, Guerre­ ría de Gobernación (Segob). ro y Michoacán, los trabaja­ En el marco del Día del

dores de la educación tam­

bién saldrán a las calles para exigir el cumplimientode su pliego petitorio. "Es probable que se dé la liberación de casetas de pea­ je en varios estados. No está federal. descartado ningún menú de Los líderes de la Coordi­ acciones en los próximos días. nadora exigen al Ejecutivo fe­ Todo dependerá de la repues­

Maestro, la principal de­ manda del gremio magiste­ rial es que se reinstale la me­ sa nacional de negociación que desde septiembre del 2016 suspendió el Gobierno

deral discutir las consecuen­ ta del Gobierno federal", afir­ cias de la reforma educativa mó Hernández.

como los despidos, cesados, En su día... descuentos y retención de salarios.

CDMX

En la protesta participa­ ¦ 10:00 hrs. Un contingen­ rán representaciones de pro­ te saldrá del Auditorio Nacional a la Secretaría fesores de Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero, enti­ de Gobernación. dades donde la Coordinadora

OAXACA

tiene mayor presencia.

¦ La sección 22 alista

En la Ciudad de México

una marcha para exigir

respuestas a su pliego ya están presentes maestros de Sinaloa, Sonora, Quinta­ petitorio. na Roo y Yucatán. CHIAPAS El magisterio disiden­ ¦ Las secciones 7 y 40 te también rechaza el in­

contemplan instalar

cremento del 3.08 por cien­ un plantón to al salario que la Secretaría de Educación Pública (SEP) MICHOACÁN ofreció al Sindicato Nacional

de Trabajadores de la Educa­ ción (SNTE).

¦ La Sección 18 de Mi­

choacán prevé el cierre de puntos carreteros.

"Es el incremento menor

de los 10 útimos años", expu­

Página 6 de 7


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 3

Noticias de Primera Plana

Area cm2: 317 Costo:

12,718

1 / 1

J. Adalberto Vil lasa na y Noel F. Alvarado

Maestros colapsarán vialidades hoy en CDMX J. Adalberto Vil lasa na

y Noel F. Alvarado

El magisterio democrático los pagos emitidos en el 2015. En la capital del Estado marcha­ marco del Día del Maestro, "en rán a partir de las 10:00 horas del defensa de la educación pública y crucero de Vigueta hacia el zócalo el nonnalismo", la reinstalación de la ciudad con el 80 por ciento de inmediata de los profesores cesa­ la membresía del sindicato, adheri­ dos por protestar, así como la exi­ do a la CNTE; mientras que, e! 20 gencia de justicia para Nochixtlán por ciento marchará en la Ciudad y la presentación con vida de los de México, de Los Pinos a la Secretaria de Gobernación. 43 normalistas de Ayotzinapa. Las marchas más representati­ Mientras que en la capital del vas se vivirán en Chiapas, país, sobre los acuerdos, Samuel Oaxaca, Guerrero y la Ciudad de Sotelo, representante del Bloque México, en donde las autoridades de Delegaciones Democráticas de anunció marcha nacional en el

este miserable salario y contra la llamada reforma educativa.

La Secretaría de Seguridad Publica de la Ciudad de México

(SSP­CDMX) desplegará un dis­ positivo de movilidad y seguridad debido a la marcha en conmemo­ ración al Día del Maestro.

Una marcha partirá a las 09:00 horas de Ea Residencia Oficial de

los Pinos y otra del Audilorio Nacional, mismos que coincidi­ rán en las instalaciones de la

Secretaria de Gobernación la Sección II del SNTE. indicó (Segob),

ya dispusieron de un dispositivo de seguridad que incluye vigilan­ que en el caso de los trabajadores En el dispositivo de seguridad del Instituto Politécnico Nacional participarán 2,450 policías de cia aérea con un helicóptero. Ayer la Sección 22. bastión de (IPN), el incremento salarial equivale aproximadamente a 5 Trabadores de la Educación pesos diarios, muy por debajo de (CNTE) en Oaxaca acordó exigir la inflación calculada que para el pronta respuesta a sus demandas; presente año se calcula por arriba una auditoría al Instituto Estatal del 5 por ciento. de Educación Pública de Oaxaca Los trabajadores de la educa­ (1EEPO) para saber el destino de ción del Politécnico, nos se suma­ rán a la jornada de lucha contra la Coordinadora Nacional de

proximidad, tránsito, metropolita­ nos, auxiliares y de la Policía Bancatia e Industrial (PB1) de la SSP­CDMX, así como paramédi­ cos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y pilotos desde un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.

Página 7 de 7

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 46

Política y Sociedad

Area cm2: 461 Costo:

49,788

1 / 2

Leopoldo Hernández

AHORA SE INVIERTEN $1,500 PESOS POR DOCENTE

Formación de calidad

para maestros, exigen Leopoldo Hernández EL ECONOMISTA

A PESAR de que la reforma educa­ desde hace décadas. instituciones del país, ya que es aquí tiva planteó de manera inicial como Apenas en marzo pasado, el titu ­ donde se enseña a desarrollar el ta­ su principal objetivo a los niños y su lar de la SEP, Aurelio Ñuño, presentó lento de México. "Es en las Normales el corazón de aprendizaje, alos maestros, que son el Nuevo Modelo Educativo. En esa los agentes de cambio de la trans­ ocasión destacó como uno de los una reforma en el sentido que gene ­ formación educativa, se les ha que­ tres ejes rectores la formación pro­ re un nuevo tipo de magisterio que dado a deber. fesional docente, esto con la finali­ contribuya a la generación de espa­ En entrevista, Juan Alfonso dad de que la carrera magisterial se cio de aprendizaje de mejor manera, Mejía, director general de Mexica­ sustente en el mérito y el esfuerzo. si no estamos previendo una nueva nos Primero, explicó que si bien se Paralograrlo, dijo el funcionario, generación de profesores de alto ni­ formuló el fortalecimiento del rol de

se plantea el Servicio Profesional vel (no se avanzará)", alertó.

los docentes a través de la formación Docente como un sistema de Desa­

Las Normales, abundó, debie­

inicial y continua, éstas aún no han rrollo Profesional, basado en el mé­ ron haber empezado a ser reforma­ representado avances. rito, anclado en la formación inicial das en el 2015 de acuerdo al manda­ "Le hemos invertido a la forma­

ción continua. En el 2014 la formación

y continua fortalecidas, con pro­ to legal. cesos de evaluación que permiten Estamos en el 2017 y todavía no

continua era de 239 pesos por maestro fortalecer una formación continua conocemos en qué consiste la refor­ y en el 2016 era de 1,500 por maestro. pertinente y de calidad. ma ala formación inicial en las Nor­ Esto es una paite muy importante; sin Sobre los certificados al cuer­ males; esto es una gran deuda con embargo, hay que revisar que este ti­ po docente, Mexicanos Primero ha aquellos que tienen la vocación y si po de inversión realmente se esté lie ­ registrado que de 1,498 programas los queremos hacer agentes trans­ vando con asertividad en programas y que se estaban impartiendo en dis­ formadores e impulsores del dere­ con la calidad que los maestros nece­ tintas instituciones como parte del cho a aprender, les tienes que dar sitan", expresó. proceso de la transformación edu­ una formación inicial de primer ni­ Añadió: "Cuando hicimos una

cativa, sólo habían sido evaluados vel, indicó el experto. revisión al respecto, lo que encon­ 314, y de éstos, 113 fueron certifica­ NEGOCIACIÓN SALARIAL tramos es que no está certificada la dos como de buena calidad. gran mayoría de los cursos que se les Manuel Gil Antón refirió que una En este escenario, este fin de se­ están dando a los maestros, enton ­ reforma educativa "en serio" se rea­ mana la SEP y el SNTE anuncia­ ees estás invirtiendo más, pero no liza a en un periodo de varios años, ron como parte de las demandas por eso están certificados". como lo está haciendo Finlandia, del Pliego Nacional 2017 un aumen­ Para el académico de El Colegio que prevé modificar su sistema edu­ to al salario para personal docen­ de México, Manuel Gil Antón, la re­ cativo en 20 años, es decir, "poco a te de educación básica de 3.08% y forma educativa tiene una falla es­ poco". en las prestaciones por el orden del tructural con tres simplificacio­ "Nuestro país va a decir que 1.98% y de 0.42% en materia de nes "graves": acusar al magisterio cambió todo el modelo el 1 de agos­ fortalecimiento. de ser el responsable de los proble­ to cuando empiecen las clases del Para personal docente, no do­ mas educativos, dejar en la Evalua­ próximo año. No es una reforma pe­ cente y de apoyo y asistencia a la ción Docente la mejora, y la presun ­ dagógica, es una reforma demagó­ Educación Superior y Media Supe ­ ción de un Nuevo Modelo Educativo rior, un aumento de 3.08% en suel­ gica", criticó. cuando la mayoría de sus aspectos En este sentido indicó que se de­ do y de 1.98 % en prestaciones; pa ­ ya existía en el Sistema Educativo be tener en las Normales las mejores ra personal de apoyo y asistencia a


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 46

Política y Sociedad

Area cm2: 461 Costo:

49,788

2 / 2

la educación del 3.08% en sueldo,

0.27% en fortalecimiento y 1.98% en prestaciones.

El académico de El Colegio de México enfatizó que las reformas educativas deben atender una polí­ tica de Estado y no una política "de un sexenio".

"Esa política tuvo que haber to ­ mado como principal actor de la transformación a los profesores, en vez de eso los consideraron mudos,

sin palabra en los dos sentidos: sin capacidad de hablar y sin capacidad de cumplir", concluyó.

Leopoldo Hernández


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 630 Costo:

70,875

1 / 3

Redacción

Relama educativa debe reconocer a maestros Gilberto Guevara

consejero del INEE, considera que se debe aumentar el salario a los educadores Texto: TERESA MORENO

Hoy festejarán el Día del Maestro dos millones 20.2 mil profesores de edu­ cación básica, media superior y supe­ rior, en sus diferentes modalidades,

tidades significativas de dinero para premiar a esos profesores que hacen un enorme esfuerzo y sacrificio para atender a las poblaciones más pobres y vulnerables", dijo.

llones 819 mil 779 alumnos que estu­

El maestro promedio mexicano en la educa­ ción básica es joven, ronda 39 y 40 años, 66%

dian desde preescolar hasta licencia­

tiene estudios a nivel superior, de licenciatura o

tura, según las cifras más actualizadas

normal, y 17.5% posgrados. Sin embargo, sienten que su trabajo es poco reconocido por la socie­ dad, que sus salarios no reflejan su desempeño

quienes atienden a un total de 31 mi­

de la SEP. Sin embargo, la reforma educativa les ha quedado a deber reconocimiento social y económico, señaló el consejero del INEE, Gil­

y que su empleo no es estable. Y se encuentran

berto Guevara Niebla.

en los niveles más bajos de la OCDE en cuanto

En entrevista, el integrante de la Junta de Go­ bierno del Instituto Nacional para la Evaluación

la Ley General del Servicio Profesional Docente, publicada en 2013, contiene un apartado en el que especifica la necesidad de reconocer la labor

a profesionalización docente. Pablo Fraser especialista de la OCDE en el te­ ma educativo dijo desde París, Francia, que el profesionalismo se mide en tres niveles: el con­ junto de conocimientos de los cuales los maes­ tros hacen uso para llevar a cabo su práctica do­

de los docentes, este capíhüo ha sido uno de los

cente, el nivel de autonomía con que cuentan

más descuidados de la legislación.

para tomar decisiones en el aula, y la frecuencia con que trabajan con otros profesores. En educación básica hay un millón 211 mil 782 docentes de preescolar, primaria y secundaria

de la Educación (INEE) mencionó que aunque

"Lamentablemente este capítulo es uno de los más descuidados por las autoridades educati­ vas: hay que distinguir, premiar y destacar al

profesor que se esfuerza frente al que no lo hace. Hay que crear el reconocimiento como un sis­ tema de incentivo moral para el incentivo de los docentes. Es una cosa muy buena que tiene la

en todas sus modalidades, de los cuales un mi­

llón 45 mil 14 trabajan en escuelas públicas y 166 mil 768 a planteles privados. Estos profesores atienden a 23 millones 185 mil 754 alumnos del

ley y que las autoridades deberían poner en

sistema público, y a dos millones 571 mil 410 que

práctica", dijo en entrevista. Otra de las deudas que ha tenido la reforma

estudian en planteles privados. En educación media superior hay422 mil do­ centes, 311 mil 757 en escuelas públicas y 110 mil

con los maestros es el salario: "Debe haber can­


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 630 Costo:

70,875

2 / 3

Redacción

244 en privadas, quienes atienden a cuatro mi­

"El estudio demostró que los maestros me­

llones 985 mil 080 estudiantes, de los cuales 81%

xicanos están activamente involucrados en

están en aulas del gobierno y 19% de paga. En educación superior hay 386 mil 219 profesores, 229 mil 377 en universidades públicas y 156 mil 842 en instituciones pri­

oportunidades de desarrollo profesional, repor­ tan niveles más altos de participación en talleres y cursos, desarrollo profesional docente en or­ ganizaciones particulares, redes de maestros e investigación individual", destacó. "Sin embargo, notamos que el contenido de esos programas no corresponde con las nece­ sidades de los profesores. Para ayudar a los

vadas; ellos dan clases a 3 millones 648 mil 945 alumnos, de los cuales 70.6% estudia en

públicas y 29.4% en privadas. La última encuesta TALIS, cuyos resultados

publicó la Organización para la Cooperación y el maestros, México necesita garantizar que el de­ Desarrollo Económicos (OCDE) en 2015, reveló sarrollo profesional sea de buena calidad, de re­ que menos de la mitad de los maestros de se­ levancia para las necesidades de los docentes, y cundaria y primaria considera que su profesión

ofrecer una visión coherente para su crecimien­ to profesional", agregó. cada 10 opina que los mejores estímulos o re­ Los maestros mexicanos son jóvenes, de es valorada en la sociedad, y menos de cuatro de

compensas son para los mejores profesores. acuerdo con el informe 2015 del INEE, entre Los maestros a menudo tienen que trabajar 73% y 79% de los docentes que enseñan en en ambientes educativos adversos con nueve los niveles de primaria, secundaria y bachi­ alumnos más por gmpo que el promedio de la OCDE. Mientras los maestros mexicanos atien­

llerato tienen 39 años o menos.

En preescolar, los profesores ingresan a me­ den en promedio a 33.9 estudiantes por clase en nor edad que en primaria; alrededor de 15% son la media de los países de la OCDE, los grupos son menores de 25 años. de 24.1 alumnos.

La encuesta, realizada entre directores de

En los niveles de preescolar y primaria, la

planteles educativos, reportó que casi una mayoría de las escuelas son atendidas por tercera parte de los líderes educativos en las mujeres: en preescolar 93% son educadoras; escuelas mexicanas consideró que sus mientras que en primaria la proporción es de

maestros llegan tarde cuando menos una 6.7 mujeres por cada 10 maestros; en secun­

vez a la semana, contra el promedio de 10% daria la proporción es más parecida puesto de la OCDE. En ausentismo, México es el que 52% de los docentes son mujeres y 48% país con el porcentaje más alto con 21% so­ son varones. En educación media superior, la

participación de las mujeres, es menor a la de bre un promedio internacional de 4%. Aunque es una minoría, también se encontró los varones en escuelas públicas. En cuanto al nivel de escolarización de los do­ a profesores que se siehten poco preparados pa­ ra ejercer su labor tanto en el conocimiento de centes, 33.7% de los profesores en educación bá­ los contenidos que imparten, como en las es­ sica tenían una licenciauxra terminada; 29.8% normal superior y 17.5% estudios de posgrado. trategias para enseñarlos.

En entrevista vía correo electrónico, Pablo

Casi dos terceras partes de docentes de edu­

Fraser especialista de la OCDE en el tema edu­ cación media superior tienen una licenciatura cativo, dijo desde París, Francia que los profe­ completa, y 7% algún grado de especialidad o sores, de secundaria en México no reciben el maestría incompleta, mientras que 12.3% tiene apoyo que necesitan para enseñar en ambientes al menos la maestría completa.

tan desafiantes como el de México, y que el li­ El nuevo modelo educativo permitirá que las derazgo escolar cumple un importante rol en escuelas dediquen 20% de las horas de clase en responder y apoyar las necesidades de desarro­ educación básica para adaptar los contenidos a llo de los docentes.

las necesidades de sus estudiantes.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 630 Costo:

70,875

3 / 3

Redacción

El número de horas cuyos contenidos serán "Para ayudar a los maestros

determinados con autonomía curricular varían

México necesita garantizar que

dependiendo del nivel y modalidad educativos. el desarrollo profesional es de Por ejemplo, una primaria de jornada regular buena calidad y ofrecer una puede tener desde 2.5 horas lectivas de 50 a 60 minutos de autonomía curricular a la semana, visión coherente para su pero si es de jomada de tiempo completo éstas crecimiento profesional"

pueden ascender hasta a 20. PABLO FRASER "La autonomía curricular permite agrupar a Especialista de la OCDE en el tema educativo

los niños y jóvenes por habilidad o interés, de modo que estudiantes de grados y edades di­

versos puedan convivir en un mismo espacio "Hay que distinguir, premiar

y destacar al profesor que se esfuerza frente al que no lo hace. Hay que crear el El esuidio revela que los docentes de planteles

curricular", señala la SEP en su documento so­ bre el nuevo modelo educativo.

autónomos están mejor preparados que los de es­ reconocimiento como un cuelas privadas, puesto que casi una cuarta parte sistema de incentivo moral de ellos cuenta al menos con maestría completa (23%); mientras que docentes con esta escolari­ GILBERTO GUEVARA NIEBLA

dad se encuentra en los planteles privados (11.5%), Consejero del INEE donde 70% cuenta con licenciatura.

Tras el análisis el INEE reveló que las nuevas generaciones de maestros tienen un mayor ni­

vel educativo que los docentes con más edad. El reporte señala que lo más seguro es que estos profesores hayan egresado de las norma­ les, después de 1984, cuando se empezó a con­ siderar a esos centros como instituciones de

educación superior, otros, podrían ser egresa­ dos de la Universidad Pedagógica Nacional y otros tantos de diferentes universidades. •


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 18

México

Area cm2: 667 Costo:

75,037

1 / 3

TERESA MORENO

Maestros temen

perder derechos Coordinación Nacional del Servicio Profesional

Docente asegura que se requieren ajustes para clarificar que la ley no es punitiva y que los beneficios de los profesores no están en riesgo Texto: TERESA MORENO

Los maestros mexicanos aún se preocu­ el año anterior por la evaluación obligatoria. Especificó que en los formatos que existen ac ­ pan de que la reforma educativa les haga

perder su antigüedad laboral al obtener

tualmente cuando un maestro se inscribe a la

una plaza o una promoción en el servicio convocatoria de promoción y gana la plaza de y perjudique los beneficios obtenidos en director de una escuela, al entregarle su nom­ programas como CarreraMagisterial, re­ bramiento se percibe que perdió su antigüedad, conoció la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la Secre­

cuando no es así.

"Que los nombramientos que dé el servicio

profesional reconozcan la antigüedad, porque taría de Educación Pública (SEP). En entrevista con EL UNIVERSAL, la coor­ parecería que el servicio sólo opera desde cuan­ dinadora nacional del Servicio Profesional Do­

do se dio la ley y si tenía antigüedad, como que

cente, Ana María Aceves Estrada, dijo que du­ la desconocen. Se requieren ajustes que ayuden rante las mesas de negociación sobre el Pliego a clarificar que la ley no es punitiva", agregó. Nacional de Peticiones 2017, entre el Sindicato En la evaluación de desempeño docente Nacional de Trabajadores de la Educación y la 2016­2017, adelantó la funcionaría, se percibe SEP, el primero expresó algunas de las preocu­ una mejora en los resultados que obtuvieron los maestros, situación que atribuyó a las tutorías y paciones de los maestros. Entre éstas que puedan inscribirse de manera acompañamiento que les ha dado la SEP. En un primer corte de las estadísticas preli­ voluntaria a las evaluaciones de desempeño pa­ ra obtener ascensos, promociones y beneficios, minares —faltan los últimos resultados de ca­

independientemente de que hayan atravesado

lificar— se incrementó la cantidad de maestros


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 18

México

Area cm2: 667 Costo: 2 / 3

75,037 TERESA MORENO

que con resultados destacados y se redujo la ci­ porque entrará en operación el nuevo modelo fra con desempeño insuficiente, dijo.

Hasta el momento hay dos mil 563 profesores que están obligados a presentar su evaluación de desempeño en junio y julio, puesto que re­ probaron la evaluación anterior o no fueron no­ tificados de que debían presentarse a su examen y por ello no se presentaron.

de evaluación de desempeño. "Tienes promoción, ingreso, promoción diag­ nóstica, que van a evaluarse en junio y julio 39 mil 28, y los obligados que si no se evalúan van a ser cese son dos mil 563 aproximadamente. Son ellos quienes están por alguna situación y tienen que evaluarse, si no se presentan serán

cesados, para otros esta es su segunda [oportu­ nidad] de quienes sacaron insuficiente, o son los Profesional Docente se trata de profesores que que de alguna manera no se les pudo notificar; están obligados a presentarse o que se encuen­ ahorita se revisó dónde están, si hubo un cam­ tran en rezago: sus evaluaciones están progra­ bio en el centro de trabajo para notificársele", madas para el 24 y 25 de junio, en el caso de especificó la funcionaría. • educación media superior, y de educación bá­ '"Parecería gne ­el ¡servicio sólo sica el 1 y 2 de julio. ©per® desde cumulo se di© la ley Ana María Aceves precisó que estos profeso­ res son originarios de todo el país y 110 sólo de y «i tenía como fine Oaxaca y Michoacán, las cuales están contro­ lia. desooisoGestL Se' requieren ladas por la Coordinadora Nacional de Traba­ ajustes que ayuden a clarificar jadores de la Educación (CNTE). «pie .la. ley no m pwútívar Ellos tendrán que examinarse con el primer De acuerdo con el calendario de evaluaciones 2017 de la Coordinación Nacional del Servicio

modelo de evaluación de desempeño, el cual a ANA MARÍA ACEVES

partir de noviembre dejará de ser compatible,

Coordinadora nacional del

Servicio Profesional Docente


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 18

México

Area cm2: 667 Costo: 3 / 3

75,037 TERESA MORENO

La coordinadora nacional del Servicio Profesional Docente, Ana María Aceves Estrada, expuso que si un maestro se inscribe en la convocatoria de

promoción y gana la plaza de director de una escuela, al entregarle su nombramiento se percibe que perdió su antigüedad, pero no es así.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 244 Costo:

7,969

1 / 1

SOFÍA SANDRA

Quitarle política a la educación: PT # González Yáñez presenta programa "Pierde un libro"

­s.;.•. . . X­ tí i .7 Y ' * "'¦ '*• '' «Í rjí, ; .f­ • £

POR SOFÍA SANDRA SAN JUAN EL SOL DE TOLUCA

TOLUCA, Méx. (OEM­Informex).­ Ós­ car González Yáñez, candidato a gober­

nador por el Partido del Trabajo (PT), al rendir un homenaje a maestros del Valle de Toluca exigió quitarle política a la edu­ cación y que deje de ser el instrumento del Estado para controlar a los docentes, y llamó a los trabajadores de la educación y

especialistas a impulsar una reforma edu­ cativa que se centre en los contenidos y no en los temas laborales y administrativos. Destacó la importancia de la lectu­

ra para la formación de los estudiantes y anunció que el PT iniciará el próximo jue­ ves un programa denominado "Pierde un

libro" por lo que se dejarán "olvidados" para que niños y jóvenes los recuperen y con ello incentivar su gusto por la lectura.

y la autoridad moral que esta reforma les ha quitado, al grado de señalarlos como re­ voltosos cuando luchan por sus derechos.

«No permitamos que el pueblo luche

Con este programa se busca despertar el interés por la lectura en niños y jóvenes, quienes en la actualidad permanecen in­

contra el pueblo», aseveró Óscar González, al responsabilizar al Gobierno federal de

mersos en la Internet cuando ésta platafor­ ma ofrece un conocimiento "tipo papilla" es decir, un conocimiento ya procesado y

y ciudadanos de entidades como Oaxaca y Tabasco, por lo cual insistió en que se

digerido que impide el desarrollo y promo­ ción de la ciencia.

La Reforma Educativa, sostuvo, fue

una ocurrencia del equipo de Peña Nieto;

reconoció que sí se requiere una reforma educativa pero ésta tiene que replantear­

provocar enfrentamientos entre maestros

requiere una reforma educativa pero ema­ nada de los maestros y no de políticos ocu­ rrentes como el secretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño Mayer.

Aseveró que el gran fracaso de la edu­ cación en México es creer que el regazo se debe a la falta de recursos económicos,

se con el tamiz de los profesores, quienes

cuando en realidad es por una falta de visión

conocen a profundidad la problemática en este ámbito y con ello recuperar el espacio

y propuso que para avanzar en este rubro se deben dejar de lado éste y otros mitos.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1395 Costo: 1 / 6

39,855 JOSÉ LUNAY MANRIQUE GANDARIA

Mengua el poder electoral de Gordillo, coinciden K Abogado defensor insiste en que hay un manejo político del caso de la maestra, quien está acusada de lavado de dinero y delincuencia organizada


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1395 Costo: 2 / 6

39,855 JOSÉ LUNAY MANRIQUE GANDARIA

SU ABOGADO ACUSA MANEJO POLÍTICO DEL CASO

Gordillo dejó de ser útil para ganar elecciones Especialistas explican cómo se evaporó el poder de la lideresa sindical y que el Partido Nueva Alianza no cuenta con una directriz nacional que garantice su maquinaria electoral POR JOSÉ LUNAY MANRIQUE GANDARIA

Elba Esther Gordillo Mora­ nojosa (2000­2012), Edgar Roble­ social" señala en su libro Los socios les celebrará otro Día del do Santiago, Félix Vallejo Martínez de Elba Esther, el profesor del Centro

Maestro sin ser la protago­ y Carlos Olmos Sánchez. nista de una ceremonia en

De acuerdo con académicos

la que tradicionalmente aparecería especializados en el tema, libros a lado del titular de la Secretaría de sobre el tema y un análisis he­ Educación Pública o del presidente merográfico de El Sol de México, de la República en turno. Su abo­ Gordillo Morales sufrió carencias gado defensor, Marco Antonio Del importantes en su juventud hasta Toro, aseguró que hay "mano negra" alcanzar el poder desde el SNTE. Antes de que el presidente Enri­ en el caso para evitar "a toda costa" que Peña Nieto ganara las eleccio­ que la maestra disfrute del beneficio de arresto domiciliario debido a su nes en 2012, la lideresa y el SNTE habían dejado de ser determinantes edad avanzada. Gordillo comenzó su carrera para los fines por los cuales el Esta­ sindical en la década de 1970, pero do mexicano creó por decreto presi­ su crecimiento vertiginoso lo obtu­ dencial esa organización en 1946: "No como un instrumento de in­ vo en el periodo del entonces presi­ dente Carlos Salinas de Gortari, de terlocución al servicio de los maes­

de Investigación y Docencia Econó­ micas (CIDE), Ricardo Raphael. Gordillo Morales fue detenida el

26 de febrero del 2013 en el Aeropuer­ to Internacional de Toluca, acusada

de desvío de fondos para su uso per­ sonal procedentes de las recaudacio­ nes sindicales, cuando el priísta Jesús Murillo Karam encabezaba la procu­ raduría General de la República. Su aprehensión respondió a

los supuestos delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada, delitos por los cuales la PGR pro­ cedió a su consignación como pre­ sunta responsable del desvío de dos mil 600 millones de pesos.

Aldo Muñoz Armenta, académi­ 1988 a 1994 y posteriormente con tros, sino visto por los gobernantes co de la Facultad de Ciencias Políti­ en turno como una herramienta los gobiernos panistas de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hi­ eficaz de control y sometimiento cas de la Universidad Autónoma del


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1395 Costo:

39,855

3 / 6

Estado de México (UAEM), especia­ lizado en el sindicalismo magisterial, descartó que el encarcelamiento de Gordillo sea producto de su oposi­ ción a la reforma educativa impul­ sada por el presidente Enrique Peña Nieto: "simplemente no coincidían los proyectos" dijo. Y aseguró que para las eleccio­ nes en junio próximo y las presi­

JOSÉ LUNAY MANRIQUE GANDARIA

defensa hará "hasta lo imposible" te Fox Quesada (PAN) entregó al para que se vaya a su casa, donde SNTE 100 mil millones de pesos continuaría su proceso judicial ­equivalente al 1.1 por ciento del iniciado hace cuatro años. PIB­ para el programa de Vivienda El pasado 6 de febrero de 2015, la Magisterial (Vima), identificado maestra cumplió 70 años, por lo que su abogado, Marco Antonio del Toro, inició una batalla para que el Poder Judicial le otorgue la prisión preventi­ va domiciliar, pero en dos ocasiones le han negado dicha petición, por lo que Del Toro señaló que hay "mano negra" en las resoluciones El argumento, agregó, es que no se aportaron dictámenes periciales

como una de las "fuentes" de in­

gresos más corruptas utilizada por Gordillo Morales, documenta en su libro Ricardo Rafael.

El investigador narra también que en una reunión a puertas ce­ desmovilizado y lo que ha hecho rradas con el presidente Enrique el actual dirigente, Juan Díaz de la Peña Nieto y funcionarios de la administración actual, del PRI, así Torre, junto con el presidente del Partido Nueva Alianza (NA), Luis como de personajes políticos con Castro, es dejar que cada sección idóneos tendientes a establecer si la cargos relevantes en la conducción sindical haga su propio juego; ya no indiciada, al concedérsele tal benefi­ del país en distintas épocas, deter­ minaron enjuiciarla y sentenciarla tienen como ocurría con Elba Es­ cio, pudiera optar o no por fugarse. Del Toro consideró esta una reso­ al ser contraria a los designios de la ther Gordillo, algún tipo de direc­ Residencia Oficial de Los Pinos. triz nacional" dijo Muñoz Armenta lución "sui generis" y por consiguien­ No le contó el hecho de que en entrevista con El Sol de México. te puede estar siendo objeto de inje­ por años ayudara a triunfar en las Sin embargo, actores políticos rencias ajenas al Derecho, injerencias urnas a toda clase de políticos con ligados con la maestra mantienen que podrían ser de carácter político. apoyo contundente de la maqui­ una presencia importante en el ta­ naria electoral magisterial y tan blero electoral. El exgobernador de DEL ASCENSO A LA CÁRCEL eficaz del SNTE, el sindicato más En 2006, la Asociación Ciuda­ Puebla y aspirante a la candidaUira poderoso en México y América presidencial del PAN, Rafael More­ dana del Magisterio investigó el Latina con cerca de millón 300 mil no Valle, nunca ha rechazado su cer­ desvío de fondos en que habría in­ canía con la maestra, mientras el ex­ currido y a esa fecha descubrieron docentes agremiados. dirigente del gremio, Rafael Ochoa, que manejó más de 104 mil millo­ GORDILLO FUE UNA y el exsubsecretario de Educación nes de pesos en fideicomisos que OPERADORA ELECTORAL EFICAZ Muñoz Amienta señaló que a Pública y yerno de Elba Esther Gor­ generaron grandes intereses. En el tiempo que dirigió riendas Elba Esther Gordillo Morales se le dillo, Fernando González, participa­ ron en un evento de la candidata a la del SNTE, la lideresa chiapaneca puede definir en pocas palabras gubernatura del Estado de México, ­hija de un acaudalado cacique como un personaje con la capacidad Delfina Gómez Álvarez, a quien le productor de aguardiente­ habría de ganar elecciones y generar movili­ recibido más de 200 mil millones zaciones de manera eficiente. ofrecieron su respaldo total. También en coordinar gmpos de viejos pesos, equivalente a cin­ políticos para resolver disputas en­ ABOGADO VE "MANO NEGRA" co veces el Programa Oportunida­ tre gobierno, al interior o fuera de los EN LAS RESOLUCIONES des ­que en el segundo año de la Marco Antonio Del Toro, aboga­ actual administración cambió de partidos. Muñoz Armenta destacó denciales en el 2018, el SNTE "está

que buena parte del poder de la po­ lítica chiapaneca lo logró haciendo insistió en que por su edad la maes­ el presupuesto de la Secretaría de alianzas con actores políticos de todo tra podría tener arresto domiciliario, Desarrollo Social (Sedesol). do defensor de Elba Esther Gordillo,

nombre a Prospera­ y a seis veces

el espectro partidista. pero que desde el inicio se ha dado Ya en el 2000 ­al dar comienzo la "Y obviamente, en la medida en un manejo político al caso. época de la alternancia en el poder que esos actores consideraron que Pese a la negativa del Poder después de 70 años de hegemonía no necesitaban más de sus servicios Judicial de otorgarle a Gordillo del PRI en Los Pinos­, el presiden­ y que más bien se convertía en un Morales arresto domiciliario, su


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1395 Costo:

39,855

4 / 6

obstáculo para seguir con sus carre­ ras políticas o incrementar su capi­ tal político, en ese momento ella fue considerada criminal, independien­ temente de que lo sea o no',' agrega

JOSÉ LUNAY MANRIQUE GANDARIA

propia elección, en ese caso especí­ fico se desentienden por completo de la dirigencia nacional, lo cual significa que pueden ubicar a sus propios cuadros donde tienen un Muñoz Armenta a El Sol de México. tipo de acuerdo. "Simplemente su función como A pregunta expresa en el sentido promotora electoral y como árbitro de si será aún determinante la in­ político entre grupos, entre gobier­ fluencia del SNTE en los comicios nos, entre partidos, dejó de ser fun­ que se avecinan el 4 de junio próxi­ cional al nuevo grupo que está en el mo en cuatro entidades del país y en Gobierno. Y más bien se convirtió las de 2018 para la sucesión presi­ en un obstáculo ante el nuevo pro­ dencial, Muñoz responde: ­No, yo creo que ahora se con­ yecto que se planteó Peña Nieto y su sidera que el apoyo del SNTE tiene equipo',' agrega el entrevistado. ­¿Es semejante su caída a la de su un carácter marginal; de hecho, por eso también se animaron a antecesor, Carlos Jongitud Barrios? ­No, en absoluto. La diferencia encarcelarla, porque vieron que ya con Jongitud Barrios es que una no eran tan útil los votos que ella vez que llega al SNTE con apoyo de pudiese aportar. "Tan es así que en el 2012 la saca­ Luis Echeverría Álvarez ­presiden­ ron de los acuerdos electorales que te de 1970 a 1976­, su función era más bien mantener bajo control habían hecho PRI y Nueva Alianza, al sindicato magisterial, fue leal y aún así Peña Nieto sacó tres mi­ y actuó siempre en beneficio del llones de votos más que (Andrés gobernante en turno, más que del Manuel) López Obrador (...) Pasó a PRI, para que no tuviese algún tipo un segundo plano digamos la ayuda de confrontación con la SEP. que puede darle (Elba Esther) a los "Elba Esther estaba mucho más políticos, tanto a nivel estatal como allá de eso, (en 2006) hizo ganar la a nivel nacional" subraya. presidencia a (Felipe) Calderón en Consideró que en la actualidad el 2006, antes, en el 2000, le ayudó es irrelevante Elba Esther y tam­ en forma contundente a (Vicente) bién el SNTE para cualquier aspi­ Fox al evitar que ganara (Roberto) rante a la Presidencia de la Repú­ Madrazo la candidatura presiden­ blica o a algún gobierno estatal, así cial del PRI; logró también crear un como en elecciones intermedias: nuevo partido (Nueva Alianza). Ne­ "Dejaron de ser relevantes para goció muchísimas reformas por in­ una defensa bajo los viejos esque­

Público, para que haya una solicitud oficial de congelamiento de cuentas, de incautamiento de propiedades, lo tiene que solicitar la parte acusadora basándose en una denuncia digamos jurídicamente muy bien hecha" Khemvirg Puente Martínez, pro­ fesor de carrera de tiempo completo de la Facultad de Ciencias Políticas

y Sociales, de la UNAM, coincide al señalar que Gordillo Morales susti­ tuye a Carlos Jonguitud porque era líder de un sector importante de profesores, de manera especial en el Estado de México.

"Esto era una oportunidad para el entonces presidente Salinas de Gortari de buscar nuevos liderazgos, necesitaba echar a andar una nueva

reforma educativa que era una de las promesas de su campaña, como de hecho lo hizo en 1992, que fue la gran reforma de la educación bási­ ca" acota Puente Martínez. En entrevista con El Sol de Méxi­

co, el especialista en rendición de cuentas mencionó que con los an­ teriores dirigentes el presidente Sa­ linas de Gortari no tenía una buena

relación así que utilizó los instru­ mentos que estuvieron a su alcance para "dar el golpe" (destituir* a Jongi­ tud Barrios) pasa incorporar la par­ ticipación de la maestra a cambio de lealtad del propio sindicato a las

reformas, "muy parecido a lo que se hizo en el actual sexenio de Peña Nieto al encarcelar a Elba Esther"

"El SNTE le fue leal siempre al mas de presión de los derechos dinadora parlamentaria del PRI en profesionales de los trabajadores Presidente de la República, no a los partidos en el poder; el sindi­ la Cámara de Diputados. de la educación" cato magisterial no era parte del Igualmente, hace énfasis al seña­ NUEVA ALIANZA, lar que por algún acuerdo en las altas partido, sino del sistema político, y DESMEMBRADO esferas del poder Gordillo Morales por eso es que le fue leal a Fox y a Señaló que ahora cualquier tipo podría recuperar la riqueza amasada: Calderón, cuando esto generó una de apoyo proveniente del SNTE co­ "Creo también que no se ha tocado un ruptura es cuando se da el golpe" rresponde a cada sección sindical y solo centavo de su fortuna y tampoco responde el también maestro en a cada área del partido en el poder lo ha pedido la fiscalía o el Ministerio Estudios Legislativos por la Uni­ versidad de Hull del Reino Unido. en los estados, hacerse cargo de su dicaciones de Fox cuando era coor­


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1395 Costo:

39,855

5 / 6

JOSÉ LUNAY MANRIQUE GANDARIA

Más bien se convirtió

en un obstáculo ante el nuevo ¦»' ­

"¦ '¦ ¦¦M" Í

proyecto que se planteó Peña Nieto y su equipo

ALDO MUÑOZ ARMENTA Académico de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1395 Costo:

39,855

6 / 6

JOSÉ LUNAY MANRIQUE GANDARIA

GORDILLO MORALES fue detenida el 26 de febrero del 2013 en el Aeropuerto Internacional de Toluca


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 493 Costo: 1 / 3

38,503 Laura Toribio

SE HAN ROTO VÍNCULOS SOCIALES, AFIRMAN

Maestros, solos

ante agresiones Directores de ONG advierten sobre la urgencia de atender el fenómeno de la violencia en colegios POR LAURATOR BO

Hasta siete de cada diez maestros en México deben

tratar con niños, niñas y

adolescentes que viven en contextos socioeco­

nómicos complejos, lo que explica no sólo el bajo rendimiento escolar, sino además

las agresiones que los docentes llegan a sufrir a manos de sus propios alumnos.

Así lo advierte la organi­ zación Mexicanos Primero,

en el que una alumna ata­ cada 10 maestros por lo me­ có a su maestro con cuchillo, nos entre 6 y 7 de ellos tratan en una secundaria en Monte­ con niños y niñas que vienen rrey. Nuevo León, ponen de de condiciones sociales difí­ manifiesto la urgencia de dar ciles. Quiere decir que si la acompañamiento a los profe­ escuela no la entendemos sores en su formación inicial y como una comunidad continua, entendiendo su rol de aprendizaje, pro­ como unaparte de una comu­ bablemente el maes­ tro muchas veces no nidad de aprendizaje. "Este 15 de mayo es una tendrá toda la infor­ gran oportunidad para ha­ mación de lo que está cer un llamado a adoptar un pasando en casa de es­ pacto de los ciudadanos con tos niños hasta que se dan nuestros maestros para cons­ estas lamentables situacio­

de jóvenes agrediendo a sus maestros.

HOSTIGAMIENTO

Por su parte. Juan Martín Pé­ rez García, director de la Red

por los Derechos de la Infan­ cia en México, consideró que la violencia que se ha gene­ ralizado en el país, asociada con la impunidad casi garan­ tizada de 96%, está dejando como mensaje que la violen­ cia es una forma de solucionar

problemas. "Las y los adolescentes que son parte de esta sociedad van decodificando que los hechos violentos tienen mayor aten­ ción e impacto, por eso ha crecido el hostigamiento es­ colar, que no sólo es de niños

que concluye que más que truir un sistema educativo in­ nes de violencia", dijo. cluyente. Los maestros son los En este sentido señaló que tán solos para enfrentar esta agentes principales para una se debe contar con herra­ transformación, y más que mientas para entender qué problemática. En entrevista, Juan Alfon­ rebasados nuestros maestros pasa en las escuelas y de­ tectar problemáticas parti­ so Mejía, director general de en muchas ocasio­ culares y vínculos rotos para Mexicanos Primero, planteó nes han estado solos; actuar antes y no hasta que aniños, es también de chicos que hechos como el ocurri­ y no olvidemos que en se dan expresiones tan dra­ do apenas la semana pasada las escuelas mexicanas de hacia sus maestros", explicó. máticas y violentas como las rebasados, los maestros es­


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 493 Costo:

38,503

2 / 3

Laura Toribio

El experto en temas de in­ fancia expuso que que si bien no hay justificación alguna para la violencia registrada en casos recientes de ataques de

un sistema educativo

incluyente." JUAN MEJÍA MEXICANOS PRIMERO

alumnos contra sus maestros, los adolescentes deben ser

tratados como víctimas.

"Pareciera que son los adolescentes responsables, pero lo que están haciendo es reproducir la violencia y deben ser tratados como víc­

timas, no se les tiene que en­ cerrar, sino acompañar de

manera sicológica con gen­ te profesional y se tiene que aprovechar esto como opor­ tunidad para que la escuela revise sus protocolos inter­ nos y, sobre todo, cumpla con la Ley de Niñas, Niños y Ado­ lescentes, que indica que se deben abrir espacios de par­

"Pareciera que son los adoles­

centes responsa­

bles, pero lo que están haciendo es reproducir la violencia."

JUAN PÉREZ GARCÍA DIRECTOR DE REDIM

ticipación, mecanismos rea­

les de participación y escucha para ellas y ellos", indicó.

HERRAMIENTAS Juan Alfonso Mejía considera quese debe contar con herramientas para en­ tender qué pasa en las escuelas y de­ tectar problemáticas particulares.

"Los maestros

son los agentes principales para una transformación, y más que rebasados nuestros maestros en muchas ocasiones han esta­

do solos."

"Hay que adoptar un pac­ to de los ciuda­ danos con nuestros

maestros para construir

El director de Mexicanos Primero, Juan Alfonso Mejía, considera que los maestros son los agentes principales para una transformación.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 493 Costo: 3 / 3

38,503 Laura Toribio

Juan Martín Pérez García, director de la Red por los Derechos de la

Infancia en México, afirma que ha crecido el hostigamiento escolar.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 5

Finanzas

Area cm2: 329 Costo:

11,988

1 / 2

POR JUAN GARCIAHEREDIA

Necesaria la capacitación

y evaluación de docentes y directores, dice el CCE # El fin es construir un ecosistema

propicio para el aprendizaje POR JUAN GARCIAHEREDIA

A propósito del Día del su labor es determinante para aprendizaje, es necesario avan­ Maestro, el Consejo Coordina­ que nuestros niños y jóvenes zar en puntos fundamentales dor Empresarial (CCE) desta­ alcancen su potencial" como la capacitación y evalua­ Por ello ­recalcó la agrupa­ ción de docentes y directores, la có la necesidad de avanzar en puntos fundamentales como ción­ es de gran relevancia que realización de evaluaciones de la capacitación y evaluación de nuestros maestros cuenten con aprendizaje de los alumnos de docentes y directores, así como las herramientas adecuadas para manera regular y universal, la en la realización de evaluacio­ desempeñar su trabajo con exce­ transparencia en la divulgación nes de aprendizaje de los alum­ lencia, generando una sociedad de resultados y la disponibilidad nos de manera regular y uni­ con más oportunidades para los de la información, el cumplimen­ versal, entre otras cosas, a fin to del ciclo escolar, entre otros" niños y jóvenes mexicanos. de construir para los profesores "Sin duda gracias al compro­ "En ese sentido, considera­ un ecosistema propicio para el mos que la suma de esfuerzos miso y trabajo de nuestros do­ aprendizaje. entre autoridades, sociedad civil centes se han dado importantes El CCE presidido por luán y sector productivo es primordial avances en el Sistema Educativo Pablo Castañón Castañón ex­ para garantizar la consolidación de nuestro país, por lo cual, es tendió "su mayor reconoci­ de la Reforma Educativa',' subra­ importante seguir juntos para miento a los maestros, quienes yó el organismo empresarial. poder construir un país con más son pieza fundamental para y mejores oportunidades" su­ El CCE acentuó que, "a fin de forjar un futuro próspero, justo construir para nuestros maestros brayó el Consejo Coordinador y competitivo para México. Su un ecosistema propicio para el Empresarial. compromiso y el desempeño de


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 5

Finanzas

Area cm2: 329 Costo:

11,988

2 / 2

POR JUAN GARCIAHEREDIA

JUAN PABLO Castañón Castañón, titular de la CCE, reconoció a maestros

como piezas fundamentales para forjar un futuro próspero, justo y compe­ titivo para México


Fecha: 15/05/2017

Opinión

Página: 14

Columnas

Area cm2: 219 Costo:

26,718

1 / 2

ELBA MÓNICA BRAVO

HISTORIAS POR ELBA MÓNICA BRAVO

"SOMOS LA COLUMNA DE LA SOCIEDAD" o solo es dar clases, sino entender la situación general de los menores En el Día del Maestro un mi­ llón 211 mil 782 docentes de

educación básica, de escuelas

públicas y privadas, festejarán dar clases a los niños, pero para

algunos no solo se trata de estar frente a grupo, sino de entender la situación familiar, económica y emocional de los estudiantes.

Además de las clases, recurren a

estrategias de apoyo para reforzar el aprendizaje, como ocurre en pri­ marias de Metepec y Toluca, en el Estado de México, y en secundarias de la delegación Gustavo A. Madero, donde se instrumentan los programas Escuela de Verano y Escuela para padres, también el apoyo de las

tecnologías para hacer atractivas las matemáticas y el álgebra. En la escuela Primero de Mayo, en Metepec, la maestra Alejandra

Rodríguez, de sexto grado, promue­ ve la Escuela de Verano, que tiene como objetivo combatir el rezago educativo, lo que al final se traduce

en mejor desempeño, participación e inclusión en la comunidad escolar.

Con 11 años de experiencia, Ro­

dríguez confesó que no existe un estudio de zona escolar de las

autoridades que refieran la cifra exacta de niños con bajo desempeño y las causas del rezago.

Afirmó que en el trato diario el profesor conoce que a los niños que llegan sin dormir, sin desayunar y sin aseo personal adecuado, a lo que se suma la situación psicoemocional, porque "llegan apachurrados", es

decir, sin ánimo para el estudio. La tarea para el docente, dijo, "es levantar a los niños y motivarlos al

estudio", hacer que por un momento olviden las crisis que viven en casa.

Explicó que la situación familiar que enfrentan la mayoría de los 33 niños a los que da clase es difícil, porque hacen labores en el hogar que corresponden a los adultos como el cuidado de los hermanos, además de

que la mayor parte del tiempo están solos, porque sus padres trabajan. Una situación similar enfrentan

los estudiantes de la primaria Ge­ neral Vicente Guerrero, en Toluca, donde el contexto socioeconómico

de los menores conlleva a prácticas de violencia.

Esto motivó a impulsar la Escuela para Padres, a cargo de la subdi rectora escolar, Adriana Rosales,

quien afirmó que las bases de una óptima educación es la familia, por lo que consideró necesario "reeducar" a los papás. El programa atiende a 70 padres, quienes acuden una vez al mes a las clases en las que aprenden a escuchar y dialogar con sus hijos

Rosales mencionó que se detectó que la problemática es que "los niños vienen de familias disfuncionales",

en la mayoría de las casos son atendidos por los abuelos. Otro valor que promueven es la solidaridad con los niños de bajos recursos, con la creación del Banco de Alimentos, donde los menores

que no deseen comer su refrigerio puedan darlo a otro alumno. En Ciudad de México, la secundaria diurna 85, el maestro Samuel Ríos

recurre al uso de las tecnologías para hacer atractivas las clases de

matemáticas y de álgebra. Para el profesor llevar el plano cartesiano de X y Y a una compu­ tadora o celular resulta mejor que


Fecha: 15/05/2017

Opinión

Página: 14

Columnas

Area cm2: 219 Costo: 2 / 2

26,718 ELBA MÓNICA BRAVO

presentarlo en el pizarrón. "Hoy vamos a estar de fiesta, porque el magisterio siempre es punta de lanza, somos la columna vertebral

de una sociedad", celebró. M


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 162 Costo:

35,316

1 / 1

Sonia del Valle

Pide Graue a maestros

fomentar paz en aulas SONIA DEL VALLE

Enrique Graue, Rector de la Graue se reunió con 57 UNAM, aseguró que los pro­ docentes con cinco décadas fesores deben infundir el res­ de servicio académico, ade­

peto, la tolerancia, la nega­ más de siete profesores e in­ ción a la violencia, la liber­ vestigadores eméritos galar­ tad, el progreso y la paz a donados este año; también sus alumnos, de cara a una estuvo acompañado de los sociedad violenta, indignada, ex rectores Octavio Rivero, desesperanzada y donde los Francisco Barnés de Castro jóvenes se desenvuelven en y José Sarukhán. "La verdadera esencia del un ambiente de impunidad e inseguridad. magisterio que hoy celebra­ "Necesitamos volver a mos (es) guiar a nuestros estu­ creer en México, en su jus­ diantes por las rutas de la con­ ticia y su equidad, haremos fianza, la esperanza, el saber todo lo que esté a nuestro al­ y la verdad, para que se des­ cance para que la vida uni­ cubran y encuentren su lugar versitaria se desarrolle con normalidad.

en la vida", apuntó el Rector.

"Y a ustedes les pido que hoy más que nunca procuren estar cerca de los jóvenes y dispuestos para ellos", subra­ yó a académicos durante una

mitir a todos nuestros estu­

"Ojalá pudiéramos trans­

diantes, en los momentos que más lo requieren, esos secre­ tos que nos ha dado la expe­ riencia de vida y que es nues­ comida conmemorativa del tra obligación compartir".

Día del Maestro, de acuerdo con un comunicado.

iCon motivo del Día del Maestro, Enrique Graue encabezó una comida con decenas de académicos de la UNAM

que suman 50 años brindando cátedra, entre otros.

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 33

Sociedad y Justicia

Area cm2: 219 Costo: 1 / 1

19,904 Emir Puyares Alonso

¦ "Necesitamos volver a creer en México, en su justicia y su equidad", dice el rector de la UNAM

Infundir valores de libertad, respeto y paz en jóvenes, pide Graue a docentes ¦ Reconoce a 57 maestros con 5 décadas de servicio y a 7 profesores e investigadores eméritos I Emir Puyares Alonso El rector de la Universidad Na­ Unidad de Seminarios Ignacio aptos para gobernarse a sí mis­ cional Autónoma de México Chávez, donde reconoció a 57 mos, y no para ser gobernados (UNAM), Enrique Graue Wie­ docentes con cinco décadas de por los demás.

chers, aseveró que en el país hoy servicio y a siete profesores e in­ vivimos en una sociedad violen­ vestigadores eméritos.

ta, indignada, desesperanzada y en la que los jóvenes se desen­

serva el buen consejo, el secreto recóndito, cuya conquista acaso ha costado dolor y esfuerzo. Al­

Para el rector Graue, un aca­ guien que ya pasó por distintas

démico se debe empeñar en pruebas y no ha perdido la espe­

En ese contexto, remarcó: crear y difundir el conocimiento ranza de escalar los cielos es un "Necesitamos volver a creer en

vuelven en un ambiente de inse­

a través de la docencia, la inves­

maestro".

Finalmente, Graue Wiechers México, en su justicia y su equi­ tigación o la difusión de la cultu­ guridad e impunidad. confió en que los mentores pue­ dad. Haremos todo lo que esté a ra; y transferirlo a generaciones Por lo anterior, llamó a los pro­ nuestro alcance para que la vida es lo que permite que las socie­ dan transmitir a todos los estu­ diantes universitarios "esos se­ fesores a infundir en la juventud universitaria se desarrolle con dades avancen. los valores de libertad, respeto, to­ normalidad, y a ustedes les pido cretos que nos ha dado la Pero además, dijo, deben sa­ lerancia, negación a la violencia, que hoy, más que nunca, procu­ ber algo más: orientar y dar luz experiencia de vida y que es progreso y paz, y sobre todo, a de­ ren estar cerca de los jóvenes y con sus palabras, resultado de nuestra obligación compartir". sarrollar la verdadera esencia del dispuestos para ellos". sus experiencias y con las que "LA SOCIEDAD EN QUE magisterio: "guiar a nuestros estu­ En la comida también estu­ forjan mujeres y hombres de diantes por las rutas de la confian­ vieron presentes los ex rectores VIVIMOS, VIOLENTA, provecho, con las que de manera za, la esperanza, el saber y la ver­ Octavio Rivero, José Sarukhán y generosa y formativa les permi­ dad, para que se descubran y DESESPERANZADA, ten alcanzar la eternidad. Francisco Barnés de Castro. Ahí, El rector celebró a los mento­ Graue Wiechers destacó la im­

encuentren su lugar en la vida".

Para reforzar su dicho citó a

E INDIGNADA"

José Vasconcelos: "Maestros son res universitarios en una comida portancia de la labor docente, la cual ­definió­ es formar seres quienes se apresuran a dar sin re­ por el Día del Maestro, en la

Página 3 de 4


Fecha: 15/05/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 248 Costo:

13,473

1 / 1

Carta al editor

Con rezago educativo e incertidumbre laboral se conmemora el Día del Maestro Señor Editor: los docentes no tenemos nada que celebrar hoy, 15 de Mayo Día del Maestro en México, por tal motivo marcharemos a la residencia oficial de Los Pinos, para manifestar nuestra inconformidad, ya que las condiciones laborales, se encuentran en el peor momento de la historia de este país. A cuatro años de haberse implementado la tan cacaraqueada Reforma Educativa, a la fecha no se vislumbran avances signifi­ cativos, por el contrario, la incertidumbre entre el Magisterio creció. El mismo titular de la SEP, reconoció que son pocos los avances en dicha materia y el mismo aseguró que será dentro de 10 años cuando empezarán a verse los resultados y avances de dicha reforma.

En ese contexto miles de profesores marcharemos hoy desde los "Pinos", a la Secretaría de Gobernación, acompañados por organizaciones sociales, a partir de las 9:00 horas. No caeremos en la provocación de las autoridades, ya que se anun­ ció la participación de más de 2,400 elementos policíacos, en un operativo de seguridad. Como lo informó nuestro dirigente de la sección 9, Francisco Bravo, existe una crisis educativa en México, peor aún la cre­ ciente incertidumbre laboral, pese a ello vamos a iniciar las negociaciones, para solicitar un aumento salarial y mejores prestaciones. ATENTAMENTE

MAESTROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 4 Area cm2: 978 Costo:

48,704

1 / 4

PATRICIA GUILLEN

ALGUNOS ALUMNOS HAN GOLPEADO A DOCENTES

Profesores capitalinos enfrentan violencia O Los docentes están a favor

del operativo Mochila Segura O Hoy se realizará una marcha en Reforma por el Día del Maestro POR PATRICIA GUILLEN

@patitol811

Además del asesinato de la pro­ pueden estar dando su cla­ Llegaron los festejos del 15 fesora Karina Ló­ se y los alumnos están en de mayo, Día del Maestro; pez de otra cosa, sí uno les llama

sin embargo, no todo es 26 años, la atención ellos nos amenazan", alegría, pues nadie conoce las di­ quien en octubre de 2016 fue re­ explicó la educadora, quien tam­

ficultades y desafíos a los que se portada como desaparecida y bién es madre de dos niños de 10 enfrenta un docente. posteriomente fue hallado su y 12 años de edad. Los problemas económicos, so­ cuerpo en bolsas en un camino de

Respecto al operativo mochi­

ciales, violencia, desacuerdos con terracería en el camino Teotitlán­ la, implementado por la SEP, la

padres de familia y cambios de Tehuacán, en Puebla, así lo infor­ maestra Yaneth indicó que en los gobierno son algunos de los retos mó la Organización Pan y Rosas, niños de preescolar se ha que los profesores deben superar. la cual da seguimiento a los temas detectado que llevan table­ De acuerdo con hechos recien­ de violencia relacionados con

tes, los educadores también han maestros y mujeres.

sido víctimas de los propios pu­ pilos, tal es el caso del alumno

Este tipo de conductas no so­ lamente se da en los niveles de

de la Escuela Secundaria Técni­

secundaria o preparatoria, así ca 111, ubicada en la colonia San­ lo explicó la maestra de prees­ ta Martha Acatitla, Iztapalapa, el colar, Yaneth Ruviarte Chávez, cual golpeó a su profesor de ma­ quien tiene 23 años de experien­ temáticas, los hechos fueron di­ cia. "Niños de kínder ya faltan al fundidos a través de un video en redes sociales. La Secretaría de Educación Pú­

blica (SEP) sugirió a los padres del estudiante someterlo a terapia psicológica y cambiarlo de plan­ tel, mientras que el maestro re­ nunció a su cargo en el plantel. En otro caso, un joven de una preparatoria del Estado de México colocó una bomba en la

escuela y agredió con un hacha a sus compañeros.

tas electrónicas, los mone­

deros de su mamá, jugue­ tes, celular y las llaves. La organización ciudada­ na Pan y Rosas también indi­ có que "es necesario que las instituciones de educación

estén mejor equipadas con propuestas de cambio, ac­

respeto, nos patean, nos llegan ciones concretas, materiales a morder. Hay quienes les deci­ y actividades culturales. En mos que vamos acusarlos con este clima de deslegitimación de instituciones urge hacer un cam­ sus papás y ellos respon­ bio, sobre todo cuando el apara­ den que no les importa". to político­ gubernamental ofrece "La verdad estoy muy tan poca esperanza de sancionar". impactada, me preocupa Informaron que hoy se orga­ mucho que los niños aho­ nizará una marcha, la cual partí­ ra son más violentos, ya no hay respeto a los maestros. rá del Auditorio Nacional a las 10 En adolescentes de secun­

daria también estoy ente­ rada de que los profesores

de la mañana, los maestros exigi­ rán a las autoridades capitalinas iniciar una campaña para que la


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 4 Area cm2: 978 Costo:

48,704

2 / 4

PATRICIA GUILLEN

Procuraduría General de Justicia

Capitalina esclarezca los asesina­ tos de jóvenes estudiantes de la UNAM en Ciudad Universitaria

y averigüen el paradero de Be­ lén Monserrat Cortés, estudiante

de Comunicación y Cultura en el plantel San Lorenzo Tezonco de la UACM, quien se encuentra des­ aparecida desde el 29 de abril. El pasado fin de semana, el Gobierno de la Ciudad de Méxi­

co, a través de la SEP capitali­ na, entregó 64 títulos a docen­ tes que son parte del programa Contigo Maestro.

64 profesores recibieron un título

por parte

del gobier­ no capita­ lino

2 mil 450 poli­ cías vigi­ larán las marchas

por el Día del Mestro

"Estoy muy impactada, me preocupa mucho que los niños ahora son más violentos, ya no hay respeto a los maestros, si uno les llama la atención ellos nos amenazan" YANETH RUVIARTE CHÁVEZ | PROFESORA DE PREESCOLAR


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 4 Area cm2: 978 Costo:

48,704

3 / 4

O Los profe­ sores deben sortear

distintas pro­ blemáticas.

PATRICIA GUILLEN


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 4 Area cm2: 978 Costo: 4 / 4

48,704 PATRICIA GUILLEN


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 16

Nacional

Area cm2: 364 Costo:

24,133

1 / 2

Ximena Mejía

QQ2SEQ PROBLEMÁTICA

Lamentan pérdida de autoridad La profesora Hilda no se siente

respaldada por los modelos educativos

ni por los padres de familia ante alumnos violentos POR XIMENA MEJÍA

Hilda Olivares siempre estuvo milia. Es mucha la falta de res­ protestas recientes son ordena­ cresía, porque ningún pro­ convencida de ser profesora. peto hacia nosotros, que no nos das por los mismos miembros fesor que haya recibido una Lo ha sido durante 30 años en permiten poner límites ni san­ de la Coordinación Nacional de plaza por herencia o por la Secundaria oficial número ciones", lamenta la profesora Trabajadores de la Educación compra de ella, la adqui­ (CNTE), disidente del Sindica­ rió porque quiso, siempre 33, en la coloniaAgncolaOrien­ Hilda en entrevista. Con pesar acepta que podría to Nacional afín al gobierno. El hubo un mercado que coor­ tal. Pero a sus 65 años y con dos carreras, habiendo visto pasar continuar dando clases, pero profesor jubilado reprocha que dinó las ventas de plazas y la serie de conflictos magiste­ dice estar harta de soportar a las protestas contra la Reforma ese mercado lo coordinó el riales, los cambios del modelo las nuevas generaciones que Educativa son inútiles y afectan gobierno y la dirigencia del educativo, la pérdida de auto­ han sido empoderadas por ios a la profesión. magisterio", comenta. ridad ante los alumnos, pero cambios a los modelos educa­ Gil Antón señaló que la La pareja de docentes con­ también ante los padres de fa­ tivos, que no permiten que un sidera que la Secretaría de Edu­ reivindicación e imagen del milia, se dice cansada de su menor repruebe o que los deje cación Pública (SEP) ha creado magisterio, la tiene que arre­ sin la posibilidad de defenderse las condiciones para que los glar el magisterio, a través de propia vocación. En este Día del Maestro, la si un alumno los golpea. maestros no cuenten con ga­ un mejor trabajo, un com­ Su marido, el profesor Raúl rantías y prestaciones laborales promiso con la vocación, y profesora Hilda sabe que su cansancio no deber ser el único Medel, se jubiló hace un año, acorde con su responsabilidad un cambio a las evaluacio­ caso entre los 974 mil 161 profe­ tras 20 años de dar clases en frente a las aulas. nes que promueve la SEP, sores de educación básica que, una secundaria. El exprofesor MALA IMAGEN que no contempla el trabajo según el Inegi, hay en el país. de Física considera que la venta diario con los alumnos y las Según el censo de 2015, la edad de plazas dentro del magiste­ La estructura del magisterio distintas realidades que vi­ promedio es de 40 años, y ellos rio y las constantes protestas en ha sido un rehén político con ven los maestros. tienen que pararse enfren­ las calles que dejan sin clases el que las dirigencias sindíca­ "No hay que confundir al te, con un salario de 73 pesos a los alumnos han repercutido les y el gobierno han lucrado, el criminalizar a los maestros sindicato o a cualquiera otra por hora, a niños y adolescen­ en que se generalice, además, de sus fracciones con el ma­ tes de entre seis y 15 años, en una mala reputación de los y estigmatizarlos no mejorará gisterio. El magisterio ese la educación en el país, con­ maestros. promedio. que se criminalizó es muy "Están mal (las protestas), si sideró el investigador del Co­ diverso, hay gente extraor­ "Nosotros no tenemos ya legio de México, Manuel Gil ninguna autoridad, no estamos se lograra algo hasta uno iba", Antón, especializado en so­ dinaria, gente buena, gen­ sostiene. te que hace bien su trabajo", respaldados por los modelos Medel afirma que las ciología de la educación. defendió. educativos ni los padres de fa­ "Hay una enorme hipo­


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 16

Nacional

Area cm2: 364 Costo:

24,133

2 / 2

Ximena Mejía

éfr No estamos respaldados por los modelos edu­ cativos ni los padres de familia. Es mucha la falta de respeto hacia nosotros. No nos permi­ ten poner límites ni sanciones." HILDA OLIVAKKS MAESTRA DE SECUNDARIA

Hilda Olivares y su esposo Raúl Medel coinciden en que las protes­

tas del magisterio les ha dado una mala imagen a los docentes.



Fecha: 15/05/2017

Entrevista

Página: 10 Area cm2: 885 Costo:

99,562

1 / 3

JUAN ARVIZU

Rafael Medina Martínez Historiador

"Urge rescatar memoria del Nobel, García Robles" • Padre del desarme nuclear y del Tratado de Tlatelolco, en el olvido, dice • La Cancillería debió comprar la medalla vendida en subasta, afirma JUAN ARVIZU

—juan.arvizu@eluntversal.com.mx del Premio Nobel de la Paz

manista a la crisis de los misiles sovié­ ticos en Cuba.

1982, Alfonso García Robles,

Justo 50 años después de que Mé­

que fue a manos del mejor postor en una subasta, pero todavía puede res­

xico fuera el primer país en firmar el

¿La medalla de Alfonso García Ro­

Tratado de Tlatelolco, el galardón apa­ reció en los catálogos de subasta, pero

bles ftie subastada?

le dio gloria al país en la Guerra Fría con su aporte del Tratado de Tlatelolco pa­ ra la proscripción de amias nucleares

la Secretaría de Relaciones Exteriores

ne el destino de la subasta al mejor

(SRE) dejó ir la oportunidad de adquirir

postor y se han cotizado en más de

el que fue su primer metal icónico de

cuatro millones de dólares. Tuvo una

de América Latina, afirma el biógrafo

la grandeza universal.

venta de400 mil dólares. Fue una me­

México ha perdido la medalla

catar la memoria de este mexicano que

Rafael Medina Martínez.

Nada hay en el país que hable del pa ­ cifista michoacano: no hay un sólo mo­ numento de él en todo México, no exis­

ten calles con su nombre, no hay libros

que cuenten de su aporte a la huma­ nidad, los alumnos que estudian en es­ cuelas García Robles no saben quién

fue y no se le ha dado su lugar tampoco en los libros de texto gratuitos ni en la Rotonda de las Personas Ilustres, dice

el estudioso de su vida y obra Con un mes de anticipación, en fe­

brero pasado, en Nueva York, la casa Christie's subastó en 400 mil dólares,

y sin puja en disputa, el oro de 18 kilates al que se hizo merecedor Alfonso Gar­ cía Robles por ser padre de un tratado internacional que fue la respuesta hu­

La medalla

—Es la décima tercera medalla que tie­

Los otros ganadores del premio No­

dalla muy barata, como no es un per­

bel mexicanos son Octavio Paz (1990)

sonaje famoso, la gente no le da el valor histórico que merece. En México nos

y Mario Molina (1995). Rafael Medina Martínez es un his­

toriador que en el género de biografía quedamos sin la medalla que se fue con destino desconocido y fuera de las ha profundizado su afán de documen­ tar el legado de personajes importantes

manos del gobierno.

como Luis Donaldo Colosio.

Es autor de Alfonso García Robles, ¿Se pensaría que una personalidad Premio Nobel de la Paz; padre del De­ ganadora de un Premio Nobel se sarme Nuclear en América Latina.

convierte en generador de benefi­

En las primeras páginas del libro, el cios? ¿Falló México ante esta suerte

hoy diputado Luis Maldonado Vene­ que tuvo la medalla? —Así lo manifestó Porfirio Muñoz Le­ gas señala: "Esta obra busca reivindi­ do. Muchas personas sienten que era car la grandeza humana de un perso­ naje que puede calificarse como el me­ una oportunidad de oro que el gobier­

xicano de mayor proyección interna­ no mexicano pudiera comprar esa me­ cional en el siglo XX, así como con su dalla, cuando gasta en cuestiones que

fase de paz y respeto lo fue en el siglo no sirven, como la Estela de Luz. No le costaba nada al gobierno adquirirla. XIX Benito Juárez".


Fecha: 15/05/2017

Entrevista

Página: 10 Area cm2: 885 Costo:

99,562

2 / 3

JUAN ARVIZU

Es triste que México no revalore y no reposicione lo que fue su historia y lo que tiene de presente. El país sigue siendo el padre de este tratado y en

la paz. Se está repitiendo el pasado.

lor de sus grandes hombres? —García Robles es un personaje pro­ fundamente olvidado, marginado, no se tiene presente.

este momento no levantar la voz y no

¿La sociedad civil y las redes socia­

El único gobierno que le hizo un ho­ menaje fue el de Carlos Salinas de Gor­ tari, un año antes de morir (1991). Y nunca más ningún gobierno le ha

hacer un llamado a la calma en los mo­

les atienden esta situación?

mentos de tensión nuclear que esta­ mos viviendo entre Estados Unidos y

—No hay un liderazgo, un país que

Corea del Norte también se me hace un desperdicio.

una movilización mundial a favor de la

Un tratado con vigencia

una voz líder. México puede ser líder, tiene todas las bases para serlo, nada más es cuestión que lo decidan. Vale la

¿México no tiene conciencia del va­

vuelto a rendir ni un solo homenaje. En

el 50 aniversario del tratado, el pasado 14 de febrero nada más hubo dos o tres menciones de su nombre.

El olvido a su memoria no sólo es cul­

Es decir, ¿se traiciona el legado de

Llamado al rescate

pueda empezar a poner las bases para paz. Las redes sociales serían un gran instrumento, pero también se necesita

pena intentarlo, proponerlo. Me gustaría hacer un llamado a las

pa del gobierno, también de la socie­

García Robles?

dad, las universidades y la prensa por­

—No lo considero asi, porque siempre

que no le han rendido justicia.

han promovido el tratado, sigue vigen­ te y América Latina sigue siendo zona

secretarías de Relaciones Exteriores y

libre de armas nucleares. ¿Esto empobrece a una nación? García Robles también lucho incan­ —Por supuesto que empobrece una nación. Qué lástima que nuestros hé­ sablemente para que las dos grandes roes hoy para los jóvenes sean Joaquín potencias, Estados Unidos y la Unión

moria de Alfonso García Robles, adqui­

El Chapo Guzmán, Pablo Escobar Ga­ villa y toda la serie de narcotraficantes.

Soviética, se sentaran a firmar la paz y el desarme nuclear, y lo logró. Hubo

¿Cuándo hemos hablado de paz, de un paz y una reducción importantísima héroe nacional que nos de confianza y de su arsenal nuclear. Eso deberíamos certidumbre? Claro que esto nos em­

pobrece como nación. Nuestros héroes son los malos, los

malvados, pero nuestros verdaderos héroes, a los que deberíamos hacer ho­ menajes y resaltar y seguir no nos los enseñan en la escuela

A mí jamás me enseñaron nada de García Robles, ni en la primaria ni en la universidad ni en ningún lado.

de Educación Pública a rescatar la me­

rir sus valores y ponerlos en práctica en estos momentos que el país sigue in­ merso en la violencia por la lucha con­ tra el narcotráfico.

A fin de resaltar su legado y darle el lugar que merece, estamos organizan­ do la Fundación Alfonso García Robles,

estar haciendo hoy. México mantiene un silencio sepul­ cral, no se ha manifestado en lo más

que tendrá como fundamentos la paz y el orden en el bien común.

mínimo y aunque no es su papel pro­ tagónico, estoy de acuerdo en que con

puede empezar a inculcar a los niños

base en la doctrina García Robles, en el

Nobel de la Paz. En los libros de texto

Tratado de Tlatelolco, puede hacer un

gratuito no existe Alfonso García Ro­ bles. Ahora que el secretario Aurelio

llamado a la paz y a la calma. Inclusive, México podría proponer

que se negocie un tratado libre de ar­

La Secretaria de Educación Pública

desde la primaria quién fue su Premio

Ñuño Mayer ha iniciado una campaña

mas nucleares en la región Asia­Pací­

cultural, una estrategia de enseñanza y cultura con los niños de primaria, por

¿Pero la nación es la madre de Gar­

fico. Nuestro país es ejemplo de esfuer­

ahí podemos empezar, para inculcar­

cía Robles?

zos en favor del desarme nuclear, de

les una cultura de paz, bajo la enseñan­

—Por supuesto, la nación fue la que le

paz, así como de todo lo que viene re­ flejado en la bandera y la figura de Al­

za del Premio Nobel de la Paz.

fonso García Robles.

Alfonso García Robles en 50 años, des­ de la fuma del Tratado de Tlatelolco no

dio todas las bases a este mexicano pa­

ra poder ser quien fue. García Robles se ungió como primer conquistador del desarme nuclear en la historia de la hu­

¿El libro rescata su legado? —Este libro de García Robles es un ma­

manidad y lo hizo gracias a que el país nual. Describo todas las negociaciones, tenía ideología fuerza y voluntad de las estrategias y los resultados que ob­ ser una nación pacifista. En 1967, cuando se firmó este trata­

do, México fue la nación modelo, el

ejemplo para todas las naciones sobre promover el desarme nuclear y lograr la paz mundial.

tuvo el Premio Nobel.

Es un manual para lograr una zona libre de armas nucleares, para crear

Es el primer libro que se escribe de existe un solo libro, una sola biografía del Premio Nobel de La Paz.

Fueron 10 años de haber investigado

la vida de este hombre y hoy que pu­ blico este libro ha sido muy difícil darlo

a conocer, porque México entero no lo

una campaña mundial de desarme,

conoce. La sociedad no lo conoce,

para lograr un bloque de países que pueden ser intermediarios para formar

saben quién es García Robles.

maestros profesores no lo conocen, no


Fecha: 15/05/2017

Entrevista

Página: 10 Area cm2: 885 Costo: 3 / 3

99,562 JUAN ARVIZU

¿De qué tamaño es el olvido en el que está su figura? —No hay un solo monumento de él en

"Hay escuelas primarias

nombre, un libro, no hay no digamos

mexicano debe descansar

García Robles y los alumnos no saben quién México, no existe una calle con su fue el personaje. Este una película, no hay nada en la tele­ en la Rotonda de las visión que hable de García Robles. Hay escuelas primarias García Ro­ Personas Ilustres. Hay que bles y los alumnos no saben quién fue darle el reconocimiento y el valor que merece" el personaje. Este mexicano debe descansar en la Rotonda de las Personas Ilustres. Hay

quedarleel valor que mereceaeste me­

"García Robles luchó

incansablemente para que

xicano, hay que darle un reconoci­ Estados Unidos y la Unión miento, porque es triste que se tenga en Soviética se sentaran a el olvido. •

firmar la paz y el desarme nuclear, y lo logró"


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 2

Comunidad

Area cm2: 115 Costo: 1 / 1

7,624 De la redacción

C2k SE 3 ALDF def,nirA monto]

Por ley, darán tablets a 408 mil escuelas DE LA REDACCIÓN comunidad@gimm.com. mx

Luego de que se publicara en la Gaceta Oficial del Distrito Federal la reforma al artículo

13 de la Ley de Educación lo­ cal, que estipula la entrega de

plazo, en materia de desarro­ llo tecnológico y educativo. "El pasado 5 de abril se pu­ blicó en la Gaceta Oficial lo que a partir de su vigencia da la facultad al Gobierno de la Ciudad de dotar a estudian­ tes con herramientas tecno­

tabletas a alumnos de secun­

lógicas . Todos los alumnos de

daria, los diputados locales Mauricio Toledo y Víctor Hugo Romo aseguraron que la Ciu­ dad de México será vanguar­

secundaria recibirán tabletas

dia continental, en el corto

Toledo.

para su estudio y con esto va­

mos a mejorar la calidad edu­ cativa de la capital", aseguró

Página 3 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 31

La Capital

Area cm2: 90 Costo: 1 / 1

8,180 Bertha Teresa Ramírez

Listo en la ALDF

el dictamen para entrega de tablets I Bertha Teresa Ramírez

Las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa informaron que está listo el dictamen sobre la iniciativa de ley con la cual, de aprobarse, a partir de este año se asignará a la Secretaría de Educación de

la Ciudad de México el presupuesto para iniciar la entrega de tablets a alumnos de se­ cundarias públicas, así como recursos para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, los cuales no podrán ser inferiores a 2 por ciento del presupuesto total de la ciudad. El diputado perredista Víctor Hugo Romo señaló que el 5 de abril se publicó en la Gaceta Oficial la reforma al artículo 13

de la Ley de Educación local, que estipula la entrega de estos dispositivos tecnológicos, además de que contempla que "el incre­ mento presupuestal se proyecte en términos

reales y de forma progresiva anual en los próximos 10 ejercicios fiscales, lo que se ha valorado como una modificación responsa­ ble para evitar desequilibrios financieros o recortes en otros rubros esenciales de la Ciudad de México".

Dijo que están en pláticas y reuniones con el secretario de Educación local, Mauri­

cio Rodríguez, para fijar las bases y el mon­ to de los recursos que habrán de asignarse en diciembre, a fin de entregar las tablets en el transcurso del ciclo escolar 2017­2018.

En la sesión del próximo martes se espera discutir el dictamen.

Página 4 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Ciudad

Area cm2: 237 Costo: 1 / 2

6,771 Redacción

Entregarán tablets a estudiantes

de secundaria

Página 5 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Ciudad

Area cm2: 237 Costo: 2 / 2

6,771 Redacción

DURANTE CICLO ESCOLAR 2017­201.8

maron ayer con orgullo los diputados locales del

PRD, Víctor Hugo Romo Guerra y'Mauricio Toledo Gutiérrez, al revelar que han platicado con el se­ cretario de Educación capitalino, Mauricio Rodrí­ guez Alonso, para establecer las bases y el monto de los recursos que habrán de asignarse en diciem­ bre próximo para entregar las tablets. Justo cuando las campañas electorales están en Cabe recordar que el decreto publicado hace su máximo apogeo, los alumnos de secundaria de unos días, establece la necesidad inaplazable de la Ciudad de México recibirán en el próximo ciclo mejorar el uso y aprovechamiento del Internet, los escolar una tableta electrónica para estudiar, luego dispositivos y recursos tecnológicos. de que el acuerdo fue publicado en la Gaceta Ofi­ Explicaron los perredistas que en la capital cial local, tras la reforma al artículo 13 de la Ley de existen 408 mil escuelas públicas de educación Educación local, que estipula la entrega de estos secundaria, "lo que permite tener un panorama aparatos digitales. del tamaño de la población escolar que será be­

Entregarán tablets en escuelas secundarias

Es decir, estos estudiantes recibirán este avance

tecnológico para el ciclo escolar 2017­2018, infor­

neficiada con esta reforma vigente" aseguraron en conferencia.

EL DIPUTADO del PRD, Mauricio Toledo Gutiérrez, infor­ mó que se entregarán a partir de diciembre de este año

Página 6 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 26

Ciudad

Area cm2: 72 Costo: 1 / 1

6,336 Diana Villavicencio

EN CICLO 2017­2018

Página 7 de 8


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 15

Política

Area cm2: 153 Costo:

23,376

1 / 1

LUIS SERIEYS ZÁRATE

Reforzará la CDMX sus secundarias con tablets LUIS SERIEYS ZÁRATE Tras la modificación del artículo 13

2018", aseguró Toledo. de la Ley de Educación del Distrito De acuerdo con cifras de la Se­ Federal, los alumnos de nivel secun­ cretaría de Educación Pública, en daria recibirán tabletas electrónicas la Ciudad de México hay 408 mil a partir del ciclo escolar 2017­2018. escuelas públicas de educación se­ En dichas entregas, se estima cundaria, lo que permite tener un la inversión de al menos dos por panorama del tamaño de la pobla­ ciento del presupuesto destinado ción escolar que será beneficiada a educación en la capital, mientras con esta reforma vigente. que dicha reforma también estipula Además de que con esto la CD­ incremento presupuestal anual de MX cumplirá objetivos internacio­ forma progresiva durante los próxi­ nales, como las recomendaciones mos 10 ejercicios fiscales. de la UNESCO en el uso de tecnolo­ En tanto que, de acuerdo con el gías para promover el aprendizaje presidente de la Comisión de Presu­ activo y cooperativo; ofrecer una puesto y Cuenta Pública, Mauricio mayor personalización del apren­ Toledo, y el presidente de la Comi­ dizaje y reformar la curricula hacia sión de Ciencia y Tecnología, Víctor un enfoque competencial. Hugo Romo, de la Asamblea Legis­ lativa, con este programa la CDMX estará a la vanguardia en esa área. "Todos los alumnos de secun­

daria recibirán tabletas para sus es­ tudios y con esto vamos a mejorar cualitativamente la calidad educa­

tiva de la capital. "Estamos en pláticas y reunio­ nes con el secretario de Educación, Mauricio Rodríguez, para estable­ cer las bases y el monto de los re­

cursos que habrán de asignarse en diciembre, a fin de entregar las ta­ bletas electrónicas a los alumnos en el transcurso del ciclo escolar 2017­

Página 8 de 8

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 255 Costo: 1 / 2

10,200 Héctor García

ENIZTAPAIAPA

Tres de cada

cuatro escuelas,

azotadas por inseguridad

P.4


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 255 Costo:

10,200

2 / 2

Héctor García

EN IZTAPALAPA

Azota violencia a Héctor García

Ciudad de México.­

• Tres de cada cinco planteles enfrentan

problemas de inseguridad, acoso y bullying

En la delegación Izta­ palapa, tres de ca­ da cinco escuelas públicas enfrentan problemas de in­ seguridad, violencia, acoso

y bullying, que de no actuar a tiempo las autoridades de los tres órdenes de gobierno, puede terminar en tragedias, advirtió el Partido Encuentro Social en la ALDF.

Agregó que una de cada cinco escuelas tiene identifica­

do a un estudiante que es ven­

dedor de drogas dentro y fuera de sus muros.

La asambleísta Abril Yan­

nette Trujillo anunció que mu­

chos padres y madres de fa­ milia se le acercaron para que

interviniera ante las autorida­

des de la SSP y GCDMX para atender la violencia que se vive

dentro y fuera de las escuelas de Iztapalapa, ante la indife­ rencia de maestros y de la SEP por tomar cartas en el asunto. La legisladora local denun­ ció que los propios profesores y algunos padres de familias

La violencia que se

registra en los planteles escolares es por problemas de

educativos.

Refirió que la inseguridad

hace tres meses dos estudian­

tes de segundo año de la se­

adicciones entre

cundaria Ramón Beteta, en

los estudiantes e

San Sebastián Tecoloxtitlan,

inestabilidad familiar".

alientan la violencia escolar

y el bullying en los planteles

y falta de respeto a los demás llegó a niveles alarmantes que

Abril Yannette Trujillo Diputada

mandaron golpear a dos de sus compañeros de primer grado y al padre de uno de ellos, cau­ sándoles heridas que requirie­ ron atención en un hospital. <JP


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 5

República

Area cm2: 272 Costo:

9,911

1 / 1

JORGE CHI SEGOVIA

Niñas legisladoras se reúnen con gobernador de Campeche POR JORGE CHI SEGOVIA

vez le hicieron entrega de la De­

CORRESPONSAL

claratoria sobre los Derechos de

Lugo, respectivamente, el man­ datario pidió a los niños y niñas

CAMPECHE, Camp. (OEM­ Informex).­ El gobernador Ale­ jandro Moreno Cárdenas recibió

da durante la celebración de ese

cultivar su interés por temas que contribuyan a mejorar las condi­

encuentro.

ciones de vida de la infancia.

en sus oficinas de Palacio de Go­

tuvieron presentes los padres de las niñas legisladoras y los voca­ les Ejecutivo y de Capacitación y

la Niñez y la Adolescencia emiti­

bierno a las representantes del Décimo Parlamento de las Niñas

y los Niños de México 2017, Ana Lilian Puch Caraveo y Dana Shirel Díaz Hernández, quienes a su

En la reunión, en donde es­

Educación Cívica de la lunta Lo­

cal del INE en Campeche, Luis Alvarado Díaz y Asdrúbal Guillén

Moreno Cárdenas, tras felici­ tarlas, recibió de manos de estas

dignas representantes infantiles el citado documento, resultado del

trabajo convocado por el Congre­ so de la Unión, INE, SEP, Sipinna, Sistema DIF Nacional y CNDH.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 205 Costo:

5,207

1 / 1

Recepción a deportados en la frontera y en AICM A partir del próximo 14 de junio, los connacionales repatriados de Esta­ dos Unidos serán recibidos por auto­ ridades mexicanas en los 11 puntos fronterizos y el Aeropuerto Interna­ cional de la Ciudad de México (AICM), informó la coordinadora del programa

de los Adultos (INEA), y de las secreta­ rías de Relaciones Exteriores (SRE), Educación Pública (SEP), del Trabajo y Previsión Social (STPS), de Salud (SSA)

y de Desarrollo Social (Sedesol). También de las secretarías de

Economía (SE), de Agricultura,

"Somos Mexicanos", Dalia Gabriela

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca

García Acoltzi.

y Alimentación (Sagarpa), además

Al participar en el foro "Agenda Migrante: New Comienzos", la fun­

del Banco del Ahorro Nacional y Ser­ vicios Financieros (Bansefi) que les

cionaría del Instituto Nacional de

brindarles información y orientación respecto a sus derechos al pisar terri­

otorga una tarjeta de débito. Desde enero y hasta la fecha han sido repatriados 50 mil mexicanos de Estados Unidos, pero sólo la mitad de ellos aceptan apoyo para su reinser­

torio mexicano.

ción social, lamentó.

Migración (INM) dijo a Notimex que el fin es escuchar sus demandas para

Detalló que los 11 módulos de información estarán ubicados en

Tijuana y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez y Ojinaga en Chihuahua; Ciudad Acuña y Piedras Negras, Coahuila; Matamoros, Nuevo Laredo y Reynosa, Tamaulipas, ade­ más del aeropuerto capitalino.

Luego de recibir alimentos y aten­ ción médica, y proporcionarles acceso a llamadas telefónicas para contactar

a algún familiar, indicó que los mexi­ canos deportados serán trasladados

a sus localidades de origen o dónde

Subrayó que el programa está vigente desde 2014 y esta será la segunda fase; sin embargo, la proble­ mática del retorno es algo que ocurre desde hace muchos años. "En 2010

tuvimos 600 mil deportados; fue el pico más alto". Si bien los jóvenes son quienes suelen acercarse a pedir apoyo, la mayoría de los connacionales repa­ triados son adultos mayores, por lo

que "la mayor problemática es que llegan siendo analfabetas". Detalló que "Somos Mexicanos" empieza en la recepción, y la segunda

decidan, por vías área o terrestre, con apoyo de los gobiernos receptores. La funcionaría subrayó que la obli­

fase consiste en apoyo para reinser­

gación de las autoridades mexicanas

"No todos los casos son iguales, por eso es necesario tratar de manera

es brindarles además una constancia

de repatriación y otros documentos

que les ayuden a identificarse. García Acoltzi precisó que en esos módulos de atención está personal del Instituto Nacional para la Educación

tarlos en las actividades del país, pero "ésta es voluntaria".

particular cada uno", dijo la funciona­ ría, quien insistió en que su adapta­ ción no sólo depende del gobierno o la sociedad, sino de "ellos que ya se

encuentran aquí". (Notimex)

Página 3 de 4


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 2 Area cm2: 144 Costo:

21,758

1 / 1

Redacción

SUCESO ESPECIAL

Connacionales repatriados serán recibidos por autoridades en 11 puntos fronterizos A partir del próximo 14 de junio, los paisa­ de decidan, porvías área o terrestre, con apoyo nos repatriados de Estados Unidos serán re­ de los gobiernos receptores. La funcionar ia subrayó que la obligación de cibidos por au toridades mexicanas en los 11 puntos fronterizos y el Aeropuerto Interna­ las autoridades nacionales es brindarles, ade­

cional de la Ciudad de México (AICM). in­ más, una constancia de repatriación y otros

formó la coordinadora del programa Somos documentos que les ayuden a identificarse. Mexicanos, Dalia Gabriela García Acoltzi. García Acoltzi precisó que en esos módulos Al participar en el foro .Agenda Migrante: de atención habrá personal del Instituto Na­ New Comienzos, la funcionaría del Instituto cionalpara la Edncaciónde los Adultos (ENEA) Nacional de Migración (INM) dijo que el fin es y de las Secretarías de Relaciones Exteriores escuchar sus demandas para blindarles infor­ (SRE), Educación Pública (SEP), del Trabajo mación y orientación respecto a sus derechos y Previsión Social (STPSj, de Salud [SSAjyde al pisar territorio mexicano, Desarrollo Social (Sedesoi). fmotimex Detalló que los 11 módulos de información estarán ubicados enTíjuana y Mexicalí, Baja California; San Luis Río Colorado y Noga­ les, Sonora; Ciudad Juárez yOjinaga en Chi­ huahua; Ciudad Acuña y Piedras Negras, en Coahuiia; Matamoros, Nuevo Laredo y Rey­ no sa, enTamauiipas, además del aeropuerto capitalino. Luego de recibir alimentos y atención me­ die a, y proporcionarles acceso a llamadas telefónicas para contactar a algún familiar, indicó que los mexicanos deportados serán trasladados a sus localidades de origen o don­ Apopas, idemás, habrá persoide dife­ rentes dependencias yde Bansefi.que les otorgarán una taijetade débito.

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 713 Costo:

80,212

1 / 3

ALBERTO MORALES

Acusan repatriados violaciones a derechos • Busca Carlos Sada dar validez a matrícula consular en México • Reclama Jorge Castañeda falta de apoyos en puntos de retorno ALBERTO MORALES —alberto.morates@ehmiversai.com.mx

Detenciones ilegales, violaciones al debido proceso y a los derechos hu­

pesos por dos meses que no sirven pa­ han sostenido pláticas con diferentes

manos, falta de información y escasos

Estos reclamos fúeron escuchados acepten la matrícula consular, pero

ra nada", dijo.

instituciones bancarias para que

apoyos gubernamentales para los me­ por el subsecretario para América del también para que los connacionales xicanos que han sido deportados o re­ Norte de la Cancillería, Carlos Sada; el puedan facilitar la apertura de una gresaron a nuestro país de manera vo­ titular del Instituto Nacional para la cuenta de banco sin vivir en el país. luntaria fueron algunas de las expe­ Educación de los Adultos (INEA), Rechazó que el gobierno federal es­ riencias expuestas durante el foro Mauricio López; Gabriela García, té rebasado en la atención a los con­ Agenda Migrant: New comienzos. coordinadora del Programa Somos nacionales deportados o regresan de Israel, migrante que fue deportado Mexicanos, del INM; la secretaria del manera voluntaria a México; sin em­ por no traer licencia, expuso que fue Trabajo local, Amalia García; el sena­ bargo, reconoció que ha cambiado el detenido como un criminal y luego lo dor Armando Ríos Piter, y el ex can­ perfil de los deportados. dejaron en la frontera de Nuevo La­ ciller Jorge Castañeda. "Si hacemos un comparativo entre los últimos meses de la administra­ redo, Tamaulipas, donde fue secues­ El embajador Sada reconoció que trado por un grupo criminal. uno de los problemas que afectan a los ción de Barack Obama con los prime­ "Me confundieron con agente de la

repatriados es que la matrícula con­ DEA, porque era el único documento sular no es aceptada en nuestro país que traía era del gobierno estadouni­ como documento de identificación e dense", dijo el joven empresario. incluso no es válida en los bancos. Otro caso es el de Luis Fernando Or­

"Lo que estamos haciendo en Mé­ tiz, un dreamer que fue detenido por xico es tratar de que todas las instan­ la policía de Kentucky, supuestamen­ cias de gobierno reconozcan la matri­ te por violencia familiar. Estuvo preso cula consular, se nos hace absurdo que siete meses en un centro de control

es una identificación para los mexica­ nos en el exterior, que hemos batalla­ do para que se acepte en el extranjero, pero llegan a México y no se acepta, en la Ciudad de México ya, pero necesi­ esposado de las manos y pies, y lle­ tan reconocerla los bancos y todas las gando a México me dieron 2 mil 500 instancias de gobierno", dijo.

migratorio, hacinado con otros reos.

"Me tuvieron preso en un centro de control, en una celda para seis perso­ nas donde dormíamos 14, algunos junto al inodoro, luego me deportaron

Luego, en entrevista, afirmó que

ros de la administración actual, no hay una diferencia fundamental, no hay

una deportación masiva, lo que sí está habiendo es que hay una deportación diferente en el sentido de que no so­ lamente son los que están en la fron­ tera, sino que han regresado a gente que no son criminales, que han con­ tribuido a sociedad", dijo. Por su parte, el ex canciller Jorge Castañeda reclamó la falta de visión

de las autoridades porque en los 11 puntos por los que retornan los con­ nacionales no había autoridades de

Migración, Bansefi y del INEA, para que puedan orientarlos y ayudarlos: "No somos Suiza, son mexicanos que


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 713 Costo:

80,212

2 / 3

ALBERTO MORALES

regresan al país. No entiendo porqué amplia campaña de difusión, que sea la autoridad no los está esperando en

los 11 puntos de retomo a su país", re­ clamó Castañeda Gutman.

Por su parte, Gabriela García, coor­ dinadora del programa Somos Mexi­ canos, explicó que el 14 de junio es­ tarán las instituciones en esos puntos,

nes les toca brindar apoyo. agente de la DEA, porque Aseguró que existen esf uerzos tanto era el único documento de particulares como del gobierno pa­ ra dar atención a los migrantes en re­ que traía era del gobierno torno, pero no existe sólo un punto de estadounidense"''

al tiempo que informó que de enero a contacto para ello. "Por un lado está la mayo unos 50 mil mexicanos han sido Secretaría de Educación Pública, por otro lado, Gobernación, y en otro es­ deportados de Estados Unidos. Dijo que su labor es invitar a los con ­ fuerzo, la Secretaría de Relaciones Ex­ nacionales a sumarse a los programas teriores, pero no tenemos una política de reinserción laboral o, si es el caso,

única de Estado", dijo. •

a revalidar sus estudios.

"Me tuvieron preso en un

"En la segunda fase de la reinser­ centro de control,, en una ción, la mitad son los que se acercan, celda para seis personas recuerden que este programa no es nuevo, está en marcha desde 2014",

LUIS FERNANDO

útil para los migrantes repatriados, así Migrante deportado como para aquellas personas a quie­ "Me confundieron coa

donde dormíamos 14»

algunos junto al inodoro,

explicó García. Por separado, el senador Annando luego me deportaran Ríos Piter expresó que es necesaria esposad© de las­ manos" una "ventanilla única" y realizar una

ISRAEL

Migrante deportado


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 713 Costo: 3 / 3

80,212 ALBERTO MORALES

Durante una mesa de diálogo celebrada ayer, connacionales denunciaron haber sufrido en su camino de regreso a México desde Estados Unidos, ataques a sus derechos, como detenciones ilegales y violaciones al debido proceso. Los casos fueron escuchados por el panel de expertos.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 135 Costo:

28,890

1 / 1

César Martínez

'Es como empezar de nuevo' CÉSAR MARTÍNEZ

Esposado de pies y manos te, llegas otra vez sin el co­ con una cadena que también nocimiento del idioma al 100 le daba dos vueltas en su cin­ por ciento, sin el conocimien­ tura, Luis Ortiz López regre­ to de la cultura, totalmente só a sus 22 años a México, de­ perdido", reflexiona. Como Luis, otros conna­ portado de Estados Unidos. Nació en la Delegación cionales deportados narra­ Iztapalapa de la Ciudad de ron sus experiencias ayer an­ México, pero a los 10 años se te funcionarios de la Cancille­ fue con sus padres y su en­ ría, el Instituto Nacional de tonces hermano de un año en Migración, la SEP y otras de­ busca del sueño americano. Pese a no tener documen­

pendencias de Gobierno, du­

rante un foro organizado por tos y no hablar inglés, entró a Agenda Migrante, con la in­ las dos semanas a la escuela. tención de evidenciar los pro­ Aprendió el idioma en año y cesos que viven. medio y continuó sus estu­ dios hasta la universidad. Casi había concluido su

proceso de inscripción al pro­ grama de Acción Diferida pa­ ra los Llegados en la Infan­ cia (DACA, por sus siglas en inglés), cuando fue detenido, con lo que inició proceso de seis meses que lo llevó por cinco centros de detención

hasta que fue repatriado. El día de enero que regre­ só a México le pusieron la ca­ dena a las 2:00 de la madru­

gada y se la quitaron hasta que bajó del avión comercial que salió a las 7:00 nimbo a la Ciudad de México. Lo es­ coltaban elementos del Cuer­

iLuisOrtizse fue a los 10

po de Alguaciles de EU. años con sus padres a EU; "Es como empezar de regresó deportado a los 22. nuevo, como cuando te fuis­



Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 22

Cultura

Area cm2: 86 Costo: 1 / 1

18,404 Redacción

Cumple planetario del IPN 50 años STAFF

Después de medio siglo de que el Planetario Luis Enri­ que Erro abrió sus puertas al público, se ha posicionado co­ mo uno de los espacios más importantes del País para la difusión de conocimiento.

Según Reynold Farrera, director del Centro de Difu­

sión de Ciencia y Tecnología del IPN, institución de la cual depende el espacio, el plane­ tario es el más avanzado de México y de Latinoamérica. "Quien se tome la moles­ tia de venir al Planetario Luis

Enrique Erro tiene acceso a la mejor tecnología del mundo. Tenemos en este momento 18

proyecciones, y cuatro fueron hechas aquí, otra en un pla­ netario hermano en Torreón, Coahuila. Cinco en México

y las otras 13 son adquiridas de otros países", indicó. El espacio cuenta, ade­ más, con el Museo de astro­

náutica Constelaciones, que ofrece modelos de las naves

espaciales más importantes. Detalló que se tienen réplicas de satélites que ha lanzado México, de los primeros co­ hetes enviados al espacio de fabricación soviética, trans­ formadores y trajes espacia­ les, así como de los experi­ mentos que llevó el mexicano Rodolfo Neri al espacio y una maqueta de la Estación Inter­ nacional Espacial, entre otros elementos de museísticos.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 173 Costo: 1 / 1

17,300 Redacción

SERÁ UN TRABAJO REALIZADO JUNTO CON LA UNADM Y LA BUAP

IPN pone en marcha programa en modalidad no escolarizada [ Redacción ] ¦ En un esfuerzo interinstitucional por ofre­ gramación gubernamental, administra­ considerar estados financieros, presupues­ cer nuevas alternativas educativas a quie­ ción de riesgos, finanzas públicas, control tarios y programáticos; la carencia de cri­ nes no pueden asistir a la educación presen­ interno, ejercicio presupuestal y adminis­ terios armonizados en la presentación de la cial, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), tración pública. cuenta pública; el incumplimiento de pro­ la Universidad Abierta y a Distancia de Mé­ Estos profesionales contarán con una gramas y metas, así como situaciones de xico (UnADM), así como la Benemérita Uni­ sólida preparación basada en conoci­ quebrantos o déficit. versidad Autónoma de Puebla (BUAP) im­ mientos de vanguardia e instrumentos Los egresados ¡contarán con los conoci­ partirán de manera conjunta la Licenciatu­ teóricos y metodológicos que contribu­ mientos y herramientas necesarias para ha­ ra en Contaduría y Finanzas Públicas. yan a la oportuna toma de decisiones ba­ cer frente a casos de desarticulación de los El nuevo programa de estudios, que esta­ jo principios y valores, así como a un am­ planes: nacional, estatales y municipales; a rá disponible a partir del ciclo escolar 2017­ plio sentido de la legalidad. la asignación de recursos a destiempo: a la Además estarán enfocados a atender falta de aplicación de controles internos, de 2018, permitirá formar cuadros altamente calificados para desempeñarse en áreas de problemáticas tales como la falta de ren­ operación, administrativos y financieros. contabilidad, auditoría, planeación y pro­ dición de cuentas que afecta la cultura de Asimismo fomentará la aplicación de prin­ la transparencia; la toma de decisiones sin cipios éticos en este ámbito.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 29 Costo: 1 / 1

6,322 Redacción

Desafío en turismo ¦ El modo en que se practica el turismo nacional no toma en cuenta factores ambientales, socia­ les y económicos para moderar su impacto en ecosistemas y comunidades locales, por lo que su mayor reto es la sustentabilidad, estimó Pao­ la Gómez, del Instituto de Ecología de la UNAM.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 140 Costo: 1 / 1

14,858 Concepción González T.

Alfredo Barrera es doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. PERIODO 2017­2021

Alfredo Barrera Baca rinde

protesta como rector de la UAEM [ Concepción González T. / Corresponsal J testa como rector de la Universi­

que no buscará reunirse con nin­ gún candidato y que todos han sido invitados a los diálogos uni­

dad Autónoma del Estado de Mé­

versitarios con la comunidad.

xico para el periodo 2017­2021,

Agregó que la UAEM no tie­ ne por qué cambiar su gestión y con el gobierno que sea elegi­ do, seguirá buscando con fir­

Toluca ¦ Luego de rendir pro­

Alfredo Barrera Baca refrendó la

vocación humanista de esa casa de estudios mediante la forma­

ción de profesionales íntegros y ciudadanos capaces de promo­

meza un aumento presupues­

ver la transformación social.

En conferencia de prensa, el Doctor en Filosofía y Ciencias de

Indicó que en breve, dará a conocer el programa para los primeros cien días de su ges­

la Educación, cuestionado sobre

tión, donde se retomarán las

una eventual alternancia políti­

propuestas de la comunidad

ca en el Estado de México, señaló

universitaria.

ta! acorde a sus necesidades.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 539 Costo:

53,900

1 / 2

Antimio Cruz

Lanzan en México proyecto para promover que más niñas estudien ciencia I Empresas de alta tecnología e inversiones en tecnología pusieron en marcha el proyecto Movimiento STEM I En el país sólo el 8% de niñas y mujeres jóvenes quiere estudiar ciencias ) Antimio Cruz ] A pesar de que estudios de prospectiva euro­ peos y estaduniden­ ses calculan que para el año 2030 desaparecerán 2 mil millones de empleos tradiciona­ les y serán sustituidos por empleos asociados a ciencia, tecnología, in­

mo ofrecer acompañamiento a tra­ son buenas en matemáticas, sim­ vés de redes sociales. plemente "porque son niñas". La alianza STEM para México "Estamos convencidos de que, uniendo los esfuerzos del gobier­ fue presentada en el Museo Rufino no, las empresas y la sociedad civil Tamayo por sus líderes e integran­ organizada, podremos impulsar a tes del consejo directivo: Adriana que niñas y jóvenes estudien ca­ Tortajada, directora de Venture Ca­ rreras enfocadas en STEM, lo que pital y Mezzanine de Fondo de Fon­ geniería y matemáticas, en México permitirá seguir cerrando la bre­ dos; Ana Paula Nacif, directora de sólo 8 por ciento de las niñas y mu­ cha de género en el país y así ge­ Marketing, Comunicaciones y Es­ jeres jóvenes se plantean la posibi­ nerar bienestar social", comentó trategia para IBM en México; An­ lidad de estudiar una carrera rela­ Graciela Rojas, fundadora y presi­ drea Perelló, socia fundadora de Al­ cionada con esos cuatro campos denta de Movimiento STEM. terpraxis; Arturo Galván, CEO de Si bien los esfuerzos de Movi­

Naranya; Francisco Vizcaya, presi­

Debido a lo anterior, empresas miento STEM estarán enfocados

dente y fundador de FINAE; Gabrie­

de conocimiento.

de alta tecnología e inversiones en tecnología como IBM, General Electric Venture Capital pusieron en marcha en este país un proyec­ to llamado Movimiento STEM que busca estimular a que más niñas y jovencitas se dediquen a estudiar carreras de ciencia y tecnología en México. Su objetivo es que, en los próximos cinco años logren inci­ dir en más de un millón de niñas y adolescentes para cerrar la brecha de género en las áreas profesiona­

principalmente en mujeres, ya que

les mencionadas. El movimiento se llama STEM

BRECHA DE GÉNERO. El proble­

son ellas quienes enfrentan ma­ yores barreras por patrones cul­ turales y estereotipos, la asocia­ ción buscará promover este tipo de educación sin distinción de gé­ nero. "Queremos concientizar ato­ dos los jóvenes y adolescentes so­ bre el poder de elección que tienen para crear su futuro eligiendo las carreras STEM", agregó Carolina Suárez, fundadora y vicepresiden­ ta de Movimiento STEM.

ma que trata de acometer STEM porque es el acrónimo en inglés de ya ha sido señalado por organis­ las palabras Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Scien­ mos multilaterales como la Orga­ ce, Technology, Engineering and nización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul­ Mathematics). tura (UNESCO por sus siglas en in­ El trabajo incluirá presentar glés), cuya directora para México, a jovencitas de secundaria y pre­ Nuria Sanz, explicó en febrero pasa­ paratoria lo que son las carreras do a Crónica que hay dos estudios de STEM, ofrecer tutorías y menta­ la UNESCO en América Latina que rías para niñas y jóvenes; vincular demuestran que a los 6 o 7 años a las estudiantes y egresadas con muchas pequeñas ya han adoptado empresas de alta tecnología, así co­ la creencia, equivocada, de que no

la León; cofundadora y directora general de Gresmex; María del Car­ men Bernal, directora del Centro de

Investigación de la Mujer en la Alta Dirección; Mónica Flores, presiden­ te de ManpowerGroup para Lati­ noamérica; Nicolle Wallentin, Exe­

cutive Talent Acquisition Director GE Corporate LATAM; y Silvia To­ rres, investigadora emérita del Ins­ tituto de Astronomía de la UNAM. De acuerdo con los fundadores

del movimiento, algunas de las instituciones de prospectiva más prestigiadas del mundo, como el Da Vinci Institute, han llegado a la conclusión de que en el año 2030 desaparecerán 2 mil millones de empleos tradicionales y serán re­ emplazados por empleos STEM y sólo cuatro países tienen alto porcentaje de jóvenes estudian­ do en esas carreras; China, In­

dia, Estados Unidos y Rusia. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco­ nómico (OCDE), entre los jóvenes mexicanos de 18 años que pla­


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 539 Costo:

53,900

2 / 2

nean estudiar una carrera, sólo

2 7%: de los hombres y 8 % de las mujeres planea estudiar una ca­ rrera STEM.

Antimio Cruz


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 422 Costo:

36,899

1 / 2

César Areixano García

¦ De las seis ingenierías que imparte, la de sistemas es la de mayor demanda

La enseñanza en la Heroica Escuela Naval

Militar se apoya en tecnología de vanguardia I César Areixano García Enviado

Antón Lizardo, Veracruz.

en el aula.

La carrera ingeniería en siste­ mas navales, que forma parte del Rotación de cadetes Cuerpo General de la Marina, es la de mayor demanda de las seis En un recorrido por instalaciones que imparte la Heroica Escuela del plantel, alma mater de la Naval Militar (HENM). Tiene Armada, los cadetes del Cuerpo

tran a su alrededor. Los puertos que nos permite realizar vue­ virtuales de Veracruz, Altamira, los en diferentes condiciones,

Manzanillo y Lázaro Cárdenas situaciones especiales, de día, son los más representativos en noche, con lluvia o para que se movimiento de tráfico marítimo reconozcan diversas fallas, en­

y disponibles para efectuar las tre ellas en el motor. Se estudia maniobras de entrada y salida; cuatro años toda la parte teórica; una matrícula de casi 900 cade­ General refuerzan sus conoci­ fondeo y escolta de otro buque posteriormente en la escuela de tes, de los mil 200 que puede mientos teóricos y desarrollan o para maniobras de reabasteci­ aeronavegación, en La Paz, Baja California Sur, durante el último hospedar, es decir, de 85 por destrezas y habilidades en na­ miento de alimentos en la mar. año realizan vuelos reales". ciento. La misión de sus egre­ vegación, maniobra de buques y "Podemos simular 30 barcos Otras ingenierías que se cur­ sados es velar por la seguridad aeronaves mediante simuladores de diferentes tamaños; hay algu­ san en la HENM son hidrografía, de los mexicanos en tierra, aire marítimos y navegación aérea de nos desde 30 metros de longitud mecánica naval, electrónica y co­ y mar. o hasta de 250 metros. Incluso, última generación. municaciones navales, aeronaval En 103 años de existencia, la En entrevista, el capitán de tenemos cargado un portaviones HENM ha tenido transformacio­ corbeta del Cuerpo General, que puede usarse para realizar y. en logística. Cada una dura 10 semestres nes significativas. En la actuali­ Héctor Hernández, instructor del prácticas." dad modificó el modelo educa­ y durante este periodo los jó­ simulador de navegación, señaló En tanto, el capitán de fra­ venes permanecen internados. tivo por uno de competencia, en que a partir del tercer semes­ el cual el estudiante se encarga tre los estudiantes que aspiran a gata del Cuerpo General, piloto Además de la formación acadé­ de planear la clase, investigar y ser capitanes hacen pruebas de helicopterista Alfonso Vela Co­ mica, reciben una estricta pre­ paración militar y deportiva, al exponer los conocimientos. manera virtual, en las que ma­ raza, instructor de la carrera de Cada cadete cuenta con un tiempo que participan en activi­ nejan las embarcaciones. Cada aeronáutica naval, expresó que cuentan con cuatro simulado­

equipo de cómputo personal (laptop) que le proporciona la escuela. Además, dispone de una plataforma digital educativa, donde los profesores potenciali­ zan el desarrollo de sus clases y

alumno, explicó, se rota y ensa­ res donde se realizan vuelos en yan liderazgo; trabajan bajo pre­ sión y se enfrentan a situaciones puertos y pistas nacionales, así

la interacción con el estudiante,

tos para mantener la seguridad

dades socioculturales.

A PARTIR DEL

como en Asia, Europa, África.

TERCER SEMESTRE,

"El comandante del buque di­ "Tenemos cargados todos los ae­ rige las acciones a otros elemen­ ropuertos y pistas del mundo",

LOS CADETES

no controladas.

sin necesidad de estar presentes del barco y de los que se encuen­

comenta.

PUEDEN HACER

"La ventaja del simulador es PRUEBAS VIRTUALES


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 422 Costo: 2 / 2

36,899 César Areixano García

Estudiantes practican con simuladores de navegación ¦ Foto Carlos Ramos Mamahua


Fecha: 15/05/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 447 Costo:

39,085

1 / 2

Redacción

I EL CORREO ILUSTRADO Peña y Ñuño, "funcionarios reprobados y reprobables"

Este 15 de mayo es un día de lucha de maestros y pueblo por la educación, los derechos laborales y la justicia. El go­ bierno de Enrique Peña sigue sin dar cuenta de los 43 normalistas a los que vi­ vos se los llevaron y vivos los queremos. Tampoco ha castigado a los asesinos de pobladores en Nochixtlán, Oaxaca, que apoyaron a los maestros. En cambio, este régimen a punto de concluir mantiene indebidamente cesa­

dos a más de 500 profesores (33 de Ciu­ dad de México), castigados por una

han quedado sin maestros buena parte protocolo de seguridad. Pero la activista del año lectivo. Además, este personaje

actitud nepotista. El más reciente caso de

no sólo buscan a los suyos sino también a

absurdo levantamiento de un acta admi­

los otros desaparecidos. A Miriam no sólo

nistrativa es contra el maestro Marco

la asesinó el autor material, la ultimó

Antonio Jiménez, quien ha tenido una

la corrupción­simulación­complicidad­ impunidad del Estado mexicano. En el caso de Tamaulipas, marcado por la co­ rrupción de su gobierno, es muy clara la complicidad entre autoridades en diversos niveles y el llamado crimen organizado.

actitud crítica hacia Luis Calderón Jimé­

nez por su forma arbitraria de conducir el plantel. Exigimos el'inmediato retorno del profesor Jiménez a su adscripción de origen y el cese de las actitudes represi­ vas del funcionario educativo de marras.

prueba ya de valuada por la sociedad, así como por sus propios autores y cómpli­ ces del Instituto Nacional para la Evalua­

jas Tapia, Celia López, Roberto Monroy,

ción de la Educación. Por ello, tales edu­

Carlos Cortés, Said Quintana, Gustavo

cadores deben ser repuestos en sus car­ gos sin más dilación. No obstante el desastre que han cau­

Reyes, Víctor Hugo Reyna, Eduardo Ri­ vera, Elidetha García, José Moreno, An­

sado, hoy Peña y Ñuño se autocalifican en su costosa publicidad como innova­

Nallely Alavés, Jesús Cuéllar, Michelle Domínguez, Lázaro Maya, Itzel Jacobo,

dores "de 10" cuando resultaron ser fun­

cionarios reprobados y reprobables que, incapaces de proponer oportunamente programas de estudio y libros de texto, pretenden legar su desmantelado pro­ yecto educativo al próximo gobierno. Pero ello no ocurrirá. Los ciudadanos sa­

brán optar en 2018 por nuevos poderes regeneradores y democráticos. Movimiento Revolucionario del Magiste­ rio (MRM): Iván García Solís, Jesús Ríos,

Colectivo de Profesores de la Sexta: Héc­

tor Sosa, Hugo Moreschi, Luz María Ro­

tonio Montes de Oca, Zoraida Bautista,

Quetzalli Alonso, Juan Carlos Guerrero,

Itzel Negrete, Cristina Sánchez y Enri­ que Avila Carrillo Repudian asesinato de la

activista Miriam Rodríguez Con indignación repudiamos el cobarde asesinato de la compañera Miriam Ro­ dríguez, madre de Karen, desaparecida en 2012 en San Fernando, Tamaulipas, y

localizada por su madre en una fosa co­

Carlos Terrazo, Esperanza Ruiz, Austre­

mún en 2014. Como muchas mujeres

berto Román, Antonio Sánchez, Miguel A.

mexicanas se organizó en un colectivo para la búsqueda de sus hijos, con recur­ sos propios, en situación de riesgo cons­ tante, amenazas y consagrando su vida en la búsqueda hasta encontrarlos. Con sus propios medios, ante la indi­

Tapia, Araceli Castellanos e Isaías Cano Reprimen a trabajadores de

LA SECUNDARIA 148 LAO TSE Como un reflejo del "despojo" de los de­ rechos laborales de los profesores, por la

no recibió ninguna protección y el 10 de

impone a sus parientes en los espacios mayo la asesinaron en su casa. vacantes dejados por los profesores co­ Ese día también de las madres sin hi­ rridos por él, lo cual representa una clara jos, pareciera una advertencia a quienes

ferencia de las autoridades de Tamauli­

El asesinato de Miriam, defensora de derechos humanos, es una señal ominosa

y amenaza para el resto de familiares de desaparecidos organizados en aquel es­ tado. Exigimos respeto a la vida y activi­ dades de estos' defensores de derechos

humanos y les expresamos nuestra soli­ daridad. ¡Ni una menos! Fclix Hoyo, Aurora Mora, Manuel Agili­

tar, Édgard Sánchez, Carlos Ferra, Cuauhtémoc Ruiz, María de Jesús Alva­ rez, Anita López, Diego Luz, Andrés Lund, Fany González y Guillermo Portugal Exigen localizar con vida

A ALUMNA DE LA UACM

Al jefe de Gobierno, Miguel Ángel Man­ cera; a la jefa delegacional de Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, y al secretario de Seguridad Pública de Ciudad de Mé­ xico, Hiram Almeida Estrada.

Los abajo firmantes, docentes de la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad Autónoma de la Ciudad

de México (UACM), nos dirigimos a uste­

des para exigir la búsqueda, localización y presentación con vida de Belén Montse­ rrat Cortés Santiago, estudiante de esa li­ cenciatura, desaparecida el 29 de abril al salir de su trabajo en la colonia Lomas.de

imposición del "nuevo modelo educa­ tivo", algunos directores de enseñanza

pas, Miriam realizó una investigación

media se han convertido en señores de

con vida, descubrió que ya la habían ase­ Belén, de 19 años, es un hecho que nos sinado, localizó la fosa clandestina agravia e indigna profundamente como donde estaban sus restos e identificó a académicas y académicos y como habitan­

"horca y cuchillo", en "feudos" controla­ dos por ellos. Es el caso de Luis Calderón Jiménez,

que aunque no logró recuperar a su hija Zaragoza, Iztapalapa. La desaparición de

los autores materiales de estos crímenes. En marzo de este año ocurrió una

tes de esta ciudad.

Ningún esfuerzo de gobierno tiene sentido si no logra asegurar el principal de fuga de presos del penal de Ciudad Vic­ toria, entre los que iban los asesinos de los bienes humanos: la salvaguarda de la Karen, señalados por Miriam. El otro vo­ vida y la integridad física. Exigimos su compromiso real para que Belén regrese cesos administrativos, a 18 trabajadores cero de los familiares de desaparecidos a su casa y a nuestra comunidad. de la educación, actitud represiva que ha en Tamaulipas, Guillermo Gutiérrez Aída Analco, María Fernanda Carrillo, tenido seria consecuencia en el proceso Riestra, ha denunciado que ante ese he­ Alma Erazo, Leticia Gallegos, Emiliano

quien a escasos 22 meses de haber asu­ mido el cargo de director de la secunda­ ria 148 Lao Tse, ha puesto a disposición, cambiado de adscripción, iniciado pro­

educativo, pues los grupos de alumnos se

cho Miriam reclamó a las autoridades un


Fecha: 15/05/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 447 Costo:

39,085

2 / 2

García Canal, Ruth Guzik, María Auxi­ lio Heredia, Goovinda Juárez, Tanius Karam, Fabiana Medina, Cynthia Pech,

Redacción

UNAM) y Ángel Guerra Cabrera. Hoy lu­ nes, Casa Lamm, Álvaro Obregón 99 es­ quina Orizaba. colonia Roma, 19 horas.

Maybel Piñón, Olga Rodríguez, Octavio Serra, Rosamaría Torres Rustillos, Ga­

briela Vázquez Olivera y Nancy Ventura Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en

Conferencia El trumpismo

El Correo Ilustrado no excedan de 1,300

Y EL FALSO DEBATE

caracteres (con espacios) o de 17 líneas. Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc # 1236, Col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Delegación

Colectivo Morena Chilangos (Comochi) invita a la conferencia El trumpismo y el falso debate: populismo vs. neolibera­ lismo, que impartirá el antropólogo e in­ vestigador del INAH, Francisco Javier Guerrero, el 16 de mayo, a las 18 horas, en el Albergue del Arte, ubicado en Al­ berto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán.

Araceli Vázquez, Clara Robledo, Espe­

Benito Juárez. Fax: 5605­6426 / e­mail:

sva!adez@jornada.com.mx / Teléfonos: 9183­03­00 ext 4456 y 91830315 Los textos deben incluir ia direccióny teléfono dei

firmante, "así como una copia de ia identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)

ranza de Huete, Francisco Pérez, Guada­

Felicita a los maestros, "denostados y villanos del sistema"

lupe López, Hugo Sánchez, Lourdes Cor­ tés, Margarita Peralta, Rosa E. Lira.

Oficialmente denostados, villanos del sistema, alborotadores a los que hay que re­ primir. Se alzan, como siempre, a manera de soldados de la cultura y del conoci­ miento. En su ausencia todo sena oscuridad, ignorancia, fundamentalismo puro. Hoy, como siempre, representan el faro brillante que guía a la humanidad al enten­ dimiento, porque como se les escucha gritar desde el fondo de su conciencia: "el maestro les da lección de dignidad". Y no sólo es conocimiento, pues "el maestro, combatiendo, también está ense­ ñando". Maestros: muchas gracias por luchar no sólo por sus condiciones laborales, sino por la defensa de la educación pública y por un país mejor, aun a costa de la

Foro en Casa Lamm sobre Las ELECCIONES EN ECUADOR Se invita al foro La victoria electoral de

Lenín Moreno en Ecuador y su trascen­ dencia en América Latina y el Caribe.

Participan Leonardo Arízaga (embajador de Ecuador en México), brigadier Walter Martínez Alves, Mónika Meireles (I1E­

pérdida de su trabajo, de su libertad, de su integridad física y, por si fuera poco, de su vida misma. Feliz y combativo Día del Maestro y de la Maestra. Fernando Quiroz Nácar


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 15

Política

Area cm2: 153 Costo:

23,376

1 / 1

LUIS SERIEYS ZÁRATE

Reforzará la CDMX sus secundarias con tablets LUIS SERIEYS ZÁRATE Tras la modificación del artículo 13

2018", aseguró Toledo. de la Ley de Educación del Distrito De acuerdo con cifras de la Se­ Federal, los alumnos de nivel secun­ cretaría de Educación Pública, en daria recibirán tabletas electrónicas la Ciudad de México hay 408 mil a partir del ciclo escolar 2017­2018. escuelas públicas de educación se­ En dichas entregas, se estima cundaria, lo que permite tener un la inversión de al menos dos por panorama del tamaño de la pobla­ ciento del presupuesto destinado ción escolar que será beneficiada a educación en la capital, mientras con esta reforma vigente. que dicha reforma también estipula Además de que con esto la CD­ incremento presupuestal anual de MX cumplirá objetivos internacio­ forma progresiva durante los próxi­ nales, como las recomendaciones mos 10 ejercicios fiscales. de la UNESCO en el uso de tecnolo­ En tanto que, de acuerdo con el gías para promover el aprendizaje presidente de la Comisión de Presu­ activo y cooperativo; ofrecer una puesto y Cuenta Pública, Mauricio mayor personalización del apren­ Toledo, y el presidente de la Comi­ dizaje y reformar la curricula hacia sión de Ciencia y Tecnología, Víctor un enfoque competencial. Hugo Romo, de la Asamblea Legis­ lativa, con este programa la CDMX estará a la vanguardia en esa área. "Todos los alumnos de secun­

daria recibirán tabletas para sus es­ tudios y con esto vamos a mejorar cualitativamente la calidad educa­

tiva de la capital. "Estamos en pláticas y reunio­ nes con el secretario de Educación, Mauricio Rodríguez, para estable­ cer las bases y el monto de los re­

cursos que habrán de asignarse en diciembre, a fin de entregar las ta­ bletas electrónicas a los alumnos en el transcurso del ciclo escolar 2017­


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 31

La Capital

Area cm2: 90 Costo: 1 / 1

8,180 Bertha Teresa Ramírez

Listo en la ALDF

el dictamen para entrega de tablets I Bertha Teresa Ramírez

Las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa informaron que está listo el dictamen sobre la iniciativa de ley con la cual, de aprobarse, a partir de este año se asignará a la Secretaría de Educación de

la Ciudad de México el presupuesto para iniciar la entrega de tablets a alumnos de se­ cundarias públicas, así como recursos para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, los cuales no podrán ser inferiores a 2 por ciento del presupuesto total de la ciudad. El diputado perredista Víctor Hugo Romo señaló que el 5 de abril se publicó en la Gaceta Oficial la reforma al artículo 13

de la Ley de Educación local, que estipula la entrega de estos dispositivos tecnológicos, además de que contempla que "el incre­ mento presupuestal se proyecte en términos

reales y de forma progresiva anual en los próximos 10 ejercicios fiscales, lo que se ha valorado como una modificación responsa­ ble para evitar desequilibrios financieros o recortes en otros rubros esenciales de la Ciudad de México".

Dijo que están en pláticas y reuniones con el secretario de Educación local, Mauri­

cio Rodríguez, para fijar las bases y el mon­ to de los recursos que habrán de asignarse en diciembre, a fin de entregar las tablets en el transcurso del ciclo escolar 2017­2018.

En la sesión del próximo martes se espera discutir el dictamen.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 31

La Capital

Area cm2: 95 Costo: 1 / 1

8,634 Laura Gómez Flores

Tungüí: concluyó la ampliación de la prepa Miravalle I Laura Gómez Flores

El titular de la Secretaría de Obras y Ser­

vicios, Édgar Tungüí, informó que ya concluyó la cuarta etapa de ampliación de la preparatoria Miravalle Iztapalapa III, que permitirá albergar hasta mil 200 estu­ diantes, con lo que incrementa en 100 por ciento su matrícula.

Los dos nuevos edificios del Instituto

de Educación Media Superior (IEMS), que tuvieron un costo de 28 millones de

pesos, incluyen ocho aulas didácticas, 12 cubículos de alumnos, 16 cubículos de

profesores, un auditorio para actividades culturales y una cafetería con cocineta. Además cuenta con un salón audiovi­

sual y dos aulas de artes plásticas y músi­ ca, todas privilegian la inclusión de ele­ mentos sustentables y de accesibilidad universal, pues el objetivo es crear infra­

estructura digna para la impartición de educación media superior. Destacó que entre las adecuaciones

está el auditorio, con capacidad de 225 asientos, e incluye lugares para gente con

discapacidad, escenario principal, cabina de proyección, dos camerinos con sanita­

rios y un foro al aire libre, con lo que que­ dó concluida la construcción de todos los

edificios proyectados.

Por su parte, la directora general del IEMS, Dinorah Pizano, afirmó que con esta ampliación se cumple el compromi­ so de ofrecer espacios dignos y educa­ ción de calidad a los jóvenes de la Ciu­ dad de México.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 48

Tendencias

Area cm2: 781 Costo: 1 / 3

95,282 Redacción/México

Sobre el cáncer

En México fuma 6.5 por ciento de los alumnos de primaria ESPECIALISTAS PIDEN PROTEGER A LOS MENORES DE ESA ADICCION

El Comité Interinstítucional de Lucha contra el Tabaquismo señala que en el país todavía hace falta "privilegiar la salud poblacional sobre los intereses de la ndustria del tabaco" Redacción/México

y deportivos, y con productos con fumar a escala mundial. En México, las muertes asociadas en México "son preocupantes, atractivos a este grupo de edad". con el tabaquismo se calculan en ya que 6.5 por ciento de los Acceso fácil 60 mil anuales, además de que estudiantes de primaria fuma y 2 El comité señaló que uno de los es la principal causa evitable de por ciento lo hace diario, núme­ principales problemas para evitar varios tipos de cáncer, "no solo ros que se triplican en la escuela esta adicción en los menores es que del de pulmón", destacaron los secundaria y se incrementan más no se han implementado acciones expertos. aun en el bachillerato", aseguró en una carta el Comité Interins­ efectivas para evitar que los niños y adolescentes consigan tabaco. Se incumple convenio títucional de Lucha contra el "Aunque es ilegal, los menores Las estrategias de control del Tabaquismo, conformado por tienen fácil acceso a los cigarros tabaquismo están bien delinea­ diversos organismos sanitarios, en México en expendios variados, das en el Convenio Marco de la gubernamentales, académicos y incluyendo farmacias, así como OMS para el Control del Tabaco de la sociedad civil, entre los que en la vía pública mediante su destacan el Instit uto Nacional de venta por unidad", reprocharon (CMCT), un tratado internacio­ Cancerología (Incan) y el Nacional nal que privilegia la salud sobre los especialistas. de Enfermedades Respiratorias Solo el simple hecho de que se los intereses de las empresas Ismael Cosío Villegas (INER). puedan comprar cigarros sueltos tabacaleras y que fue ratificado Rogelio Pérez Padilla, jefe del en varios puestos de la calle "es una desde 2004 por México. departamento de Tabaquismo No obstante, de acuerdo con realidad que hace inalcanzable y EPOC del INER y vocero que el comité, la Ley General para la meta de reducir la prevalencia encabeza los esfuerzos de este de fumadores de 16.4 a 11.4 por el Control del Tabaco que fue llamado interinstitucional para aprobada en 2008 incumple con ciento para el año 2025". combatir el tabaquismo en menores algunos de los compromisos que Ese indicador es el sugerido de edad, explicó que los riesgos hizo el país al firmar ese tratado por la Organización Mundial de para las adicciones son mayores la Salud (OMS) para combatir la internacional, principalmente en plena etapa de crecimiento y en cuatro puntos. desarrollo, y frecuentemente se epidemia de enfermedades no El primero es que la legisla­ adquieren los estilos de vida de transmisibles que causa el taba­ ción federal aún admite que la edad adulta. quismo. La adicción a ese producto, haya espacios para fumar en El texto destaca que "la industria según informa el texto del comité, sitios públicos cerrados, lo que del tabaco lo sabe claramente y en provocó más de 100 millones de desprotege a los que no fuman, consecuencia dirige campañas muertes en el siglo XX, mientras según los especialistas. a esta población susceptible, por que actualmente hay alrededor El segundo punto es que los ejemplo, en eventos musicales de 6 millones de fallecimientos pictogramas de las cajetillas de al año directamente relacionados cigarros son menores a 50 por Las encuestas más recientes


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 48

Tendencias

Area cm2: 781 Costo:

95,282

2 / 3

ciento de la cara principal del

Redacción/México

seguridad social, a pesar de que accidentes cerebrovasculares, varios de los medicamentos se encuentran en el cuadro básico

entre varias afecciones relacio­

empaque, lo que, aseguran, reduce nadas con esa adicción. el impacto en los consumidores Combatir el consumo de ci­ y escasean en las farmacias para disuadirlos de fumar. garro "también redundaría en comerciales, como es el caso de En tercer lugar, la ley mexicana una mejor salud poblacional y permite publicidad a los productos los parches de nicotina. productividad, ligadas indisolu­ Adicionalmente, "los impuestos del tabaco en revistas de adultos blemente al desarrollo económico al tabaco, medida muy efectiva y correo personal, mientras que el convenio internacional resalta para reducir el consumo en ado­ de México", por lo que pidieron privilegiar "la salud poblacional que la prohibición de dichos lescentes (y para incrementar la recaudación) han quedado fijos sobre los intereses de la industria anuncios debe ser total. del tabaco". M Finalmente, a pesar de que la en los últimos años, a pesar de que se recomienda una actua­ LO QUE CAUSA ley mexicana prohibe expresa­ mente la venta de esos productos lización progresiva para que se Y LO QUE a menores, la realidad es que se mantenga su efecto inhibitorio". Ese efecto, resaltaron, es nece­ venden ilegalmente a niños y sario incluso para evitar que los adolescentes sin que haya una persecución efectiva de ese delito. menores de edad solo prueben el cigarro, ya que "los niños y Otros problemas adolescentes que experimentan El Comité Interinstitucional de hoy un cigarro serán los fuma­ Lucha contra el Tabaquismo, en dores del futuro, quienes luego, el que también participan la desafortunadamente, saturarán UNAM, el IMSS y el Issste, señala los servicios de saludymenguaran los ya limitados presupuestos". que otro problema en la lucha El comité subrayó que al redu­ contra la adicción al tabaco es cirse el tabaquismo también se que el acceso a los tratamientos disminuyen significativamente farmacológicos para dejar de los costos económicos derivados fumar es muy limitado en el país. de tratamientos para varios pade­ Incluso, subraya el texto, los cimientos que incluyen diversos apoyos farmacológicos para tipos de cáncer, enfermedad dejar de fumar son inaccesibles pulmonar obstructiva crónica en el Seguro Popular y están (EPOC), infartos al miocardio, sumamente controlados en la

CUESTA 10% DE MUERTES

POR HUMO DE TABACO SON DE FUMADORES PASIVOS

5 mil MILLONES DE DÓLARES CUESTA EL TABAQUISMO AL SISTEMA DE SALUD EN

MÉXICO

94 MIL INFARTOS Y HOSPITALIZACIONES PROVOCA ANUALMENTE

ESA ADICCIÓN


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 48

Tendencias

Area cm2: 781 Costo: 3 / 3

95,282 Redacción/México

Rogelio Pérez Padilla, jefe del departamento de Tabaquismo y EPOC del INER.



Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 43

Nacional

Area cm2: 162 Costo: 1 / 1

16,379 Redacción

PRD exige que INE investigue si SNTE da dinero a Delfina El apoyo que recibió la abandera­ da morenista al gobierno mexi­ quense, Delfina Gómez, de parte de Fernando González, exsubse­ cretario de Educación y yerno de Elba Esther Gordillo, así como del

Para Fernando Rodrí­

guez Doval, vocero de

Acción Nacional, el apo­ yo del yerno de Gordillo a la campaña de Delfi­ na es una evidencia más

exsecretario general del sindica­ de que la candidata representa la

to de maestros, Rafael Ochoa, es interpretado por PRD, PRI y PAN como una prueba de la alianza de Andrés Manuel López Obrador y su candidata con quien representa la mafia, la corrupción y las peo­

puesta en práctica de las peores formas priistas de hacer política; ello "explica la incongruencia de Morena, tanto de su líder Andrés Manuel como de su candidata Del­

fina Gómez. Ambos representan el res prácticas de la política, en un regreso de lo peor del PRI". Arturo Zamora, dirigente del sec­ afán de tener elpoderporelpoder. Ángel Ávila, presidente del Con­ tor popular del PRI, indicó que Gor­ sejo Nacional del PRD, aseguró que dillo y Gómez son las "maestras de "preferir pactar con Gordillo que la corrupción". Señaló que "es evi­ con la izquierda, con la que hubié­ dente que Gordillo, desde la cár­ ramos asegurado el triunfo en el cel, quiere manipular, que puede Estado de México, hace evidente hacer lo que antes hacía. sus tratos con la mafia del podef'. De parte de Morena, Ávila dijo que "el PRD solicitará el diputado federal Vi­ dal Llerenas dijo con­ al INE una investigación, porque es muy factible que la candidata fiar en que "no hay nada de Morena esté recibiendo apoyos más que el solo apoyo de económicos por parte del SNTE, lo cual constituye un delito electoral".

los maestros a Delfina. Yo no conozco a detalle

lo que hay, lo confieso, El líder del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez pero yo confío y creo que lo que Neri, consideró que "una incon­ hay es sólo el apoyo a la candidata gruencia que aquella izquierda que que va a ganar la elección", señaló. pregona honestidad, rectitud y no Héctor Gutiérrez, Víctor Chávez, traición al pueblo se una a personas Susana Guzmán y Magali Juárez indeseables, no honestas, que bus­ Sólo ayuda. can alcanzar el poder Para Vidal Llerenas, por el poder y sólo para diputado de Morena, sus propios intereses". sóloesunapoyoala candidata "que va a ganar la elección".


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 300 Costo:

10,932

1 / 1

Redacción

Existe una alianza explícita entre Delfina y Elba Esther: CNOP rrupción, son dos maestras que

REDACCIÓN

dejan claro que son enemigas de la reforma educativa, y los enemi­ gos de la reforma naturalmente van aliados porque seguramente están protegiendo intereses que no buscan lo mejor, no dejarán nada bueno para los mexiquen­ ses" puntualizó. El líder de los cenopistas co­ mentó que de todos es conocido que Andrés Manuel López Obra­

Luego de darse a conocer la reunión que mantuvieron Delfi­ na Gómez, candidata de Morena

al gobierno del Estado de México, con el exdirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa, ­incondicional de Elba Esther

Gordillo­, y Fernando González, exsubsecretario de Educación

dor no solo es el líder de Morena, sino que es quien ha llevado la campaña en el estado de México,

Pública y yerno de la exlideresa sindical, para manifestarle a la candidata morenista su respaldo, queda en evidencia que existe una alianza explícita entre Delfina

y Elba Esther, las "maestras de la corrupción',' señaló Arturo Zamo­ ra, secretario general de la CNOP, El líder del sector popular del PRI recordó que Elba Esther Gor­ dillo está en la cárcel por desvío de recursos públicos, mientras que Delfina Gómez desvió recursos

que no le pertenecían, los de los trabajadores de Texcoco, cuan­ do fue presidenta municipal. Y agregó, "finalmente quienes han realizado actos delictivos y repro­ bables terminan coincidiendo"

í' ''i' " #

Delfina y Elba Esther, sin duda alguna, tienen coincidencias, las dos son maestras

que dan mal ejemplo

señaló Zamora.

Zamora Jiménez fue enfático

ARTURO ZAMORA JIMÉNEZ

ai señalar que la alianza entre las "maestras de la corrupción" no dejará nada bueno para los mexi­ quenses; y añadió "Delfina y Elba Esther sin duda alguna tienen co­

Secretario general de la CNOP

incidencias, las dos son maestras

quien decide que se hace o deja de hacer, por ello señaló, resulta evidente "quien tiene el liderazgo de ese partido, quién dice que no miente, que no roba y que no se corrompe, pues se terminó alian­ do con su enemiga en las eleccio­ nes del 2006, con quien pidió el voto para Felipe Calderón con tal de que López Obrador no llegara a la Presidencia; Obrador se termi­ nó aliando con lo más caracterís­

tico y reprobable de la corrupción en este país que es Elba Esther Gordillo" comentó Zamora. Arturo Zamora manifestó su

confianza en que son más los maes­ tros que están a favor de la reforma educativa, y que esa mayoría está apoyando a su candidato Alfredo del Mazo. "La colusión de intereses

que dan mal ejemplo. Delfina y la maestra Gordillo hoy se alian, pues son dos maestras de la co­

entre las "maestras de la corrup­

ción" solo tiene el apoyo de algunos pocos maestros" concluyó.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 15

Política

Area cm2: 194 Costo:

17,632

1 / 1

Redacción

¦ Mejorará la educación en el país, asegura en gira por Zongolica, Veracruz

Los maestros de la CNTE y el sindicato

están hartos del PRIAN: López Obrador Agregó que "los de la ma­ Andrés Manuel López Obrador, las enfermeras, a todos los servi­ fia del poder están muertos de líder nacional del partido Mo­ dores públicos", adelantó. Destacó que la mejoría para miedo" porque Morena ha cre­ rena, expresó ayer que el magis­ terio mexicano fue afectado con estos trabajadores se logrará a cido mucho y en el estado de "la mal llamada reforma educa­ partir de "eliminar las pensiones México, donde habrá elecciones tiva", en la cual "muy pronto va millonarias a los ex presidentes, el 4 de junio para renovar gober­ haber un cambio", a partir de que bajar los sueldos a ministros de nador, este partido tiene como maestros, padres de familia y au­ la (Suprema) Corte (de Justicia candidata a la maestra Delfina toridades se pongan de acuerdo de la Nación), diputados y sena­ Gómez Alvarez.

para mejorar la calidad de la

Ella, expuso, es hija de alba­ dores, y el Presidente va a ganar enseñanza. "No se va a imponer menos de la mitad de lo que per­ ñil y ama de casa; se hizo con nada", sostuvo. cibe Enrique Peña Nieto". esfuerzos, llegó a ser presidenta De gira por Zongolica, Vera­ municipal de Texcoco, luego di­ cruz, manifestó que "va a me­ "Muertos de miedo" putada federal, votó en contra jorar la educación en México, del gasolinazo y "esto trae ner­ porque se va a combatir el ham­ Al pedirle los reporteros un men­ viosismo a Enrique Peña Nieto". bre para que los niños vayan saje para los maestros en su día, Respecto del llamado a debatir alimentados a las escuelas. Se López Obrador manifestó que és­ del gobernador de Veracruz, Mi­ entregarán, de manera gratuita, tos, sean de ia Coordinadora Na­ guel Ángel Yunes Linares, reiteró: útiles escolares; habrá becas para cional de Trabajadores de ia Edu­ "¡Zafo! Miren, yo vengo aquí a educación básica, media superior cación (CNTE) o del Sindicato Zongolica, y con seguridad traigo y superior. Nacional de Trabajadores de la mi cartera; me pongo a debatir "Y en vez de estar sobajando Educación (SNTE) "están hartos con Yunes (y hasta) puedo per­ a los profesores, se les va a dar del PRIAN; ya no quieren nada derla. Es un ladrón". De la Redacción su lugar; se les van a mejorar los con Enrique Peña Nieto o Felipe sueldos a ellos, a los médicos, a Calderón, ya quieren un cambio".


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 28

Estados

Area cm2: 161 Costo: 1 / 1

14,077 Redacción

¦ Mejorará la atención en el Issemym, afirma

Promete Del Mazo agilizar jubilaciones de profesores Alfredo del Mazo Maza, candidato

cualquier cambio será consulta­

a gobernador del estado de México por la coalición de los partidos Re­

do con el magisterio. En este acto estuvieron Abra­

volucionario Institucional, Verde

ham Saroné Campos, coordinador Ecologista de México, Nueva de la estructura política del magis­ Alianza y Encuentro Social, re­ terio estatal priísta; Raymundo frendó ayer su respaldo a las cau­ sas del magisterio mexiquense y se comprometió a agilizar los proce­

sos de jubilación ante el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym).

Hernández Mendoza, presidente de la Unión de Pensionados y Pen­ sionistas del Issemym, así como profesores de 52 municipios del valle de México, entre ellos Ame­ cameca, Chimalhuacán, Cuautitlán

En el municipio de Ecatepec,

Izcalli, Ecatepec, Nezahualcóyotl,

ante más de 4 mil docentes, Del

Otumba, Texcoco, Tultitlán y

Mazo Maza sostuvo que de ga­ Zumpango. Más tarde, al reunirse con inte­ nar las elecciones del 4 de junio trabajará para mejorar la aten­ grantes del Sindicato Único de ción médica en la entidad y para Trabajadores de los Poderes, Mu­ dotar de medicinas y equipo a nicipios e Instituciones Descentra­

hospitales y centros de salud.

lizadas del Estado de México y

"Juntos ­afirmó­ vamos a re­

Municipios (Suteym), Alfredo del

cuperar el orgullo y la dignidad de la labor que llevan a cabo los pro­ fesores, por su relevante papel en

Mazo reconoció la vocación de

la formación de las nuevas gene­

raciones y porque este equipo de trabajo que se ha conformado con

servicio de los trabajadores mexi­ quenses y afirmó que tendrán todo su respaldo para mejorar sus con­ diciones laborales.

Asimismo, anunció que im­

pulsará más créditos para que los ejemplo en todo el país, lo cual se trabajadores sindicalizados pue­ refleja en los resultados de las dan adquirir vivienda, y velará evaluaciones que se han realizado por que todos tengan las presta­ ciones que les corresponden en al magisterio estatal".

los maestros mexiquenses es

El abanderado felicitó a los

tiempo y forma.

Por su parte, Herminio Cahue y les reiteró que ninguna refor­ Calderón, secretario general del ma o modelo educativo estará Suteym, reafirmó el compromiso por encima de los derechos labo­ de ese sindicato con Del Mazo rales de los maestros; además, Maza, a quien consideró la mejor opción para el desarrollo del esta­ mentores por el Día del Maestro

do más grande del país..



El Heraldo de México Fecha: 15/05/2017 Página: 2 Area cm2: 158 Costo: 1 / 1

8,584

Cartones


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 14 Area cm2: 189 Costo:

40,446

1 / 1

Página 37 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 15 Area cm2: 186 Costo:

40,548

1 / 1

Página 36 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 243 Costo:

18,254

1 / 1

Página 11 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 157 Costo:

14,269

1 / 1

Página 19 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 15 Area cm2: 179 Costo:

6,522

1 / 1

Página 12 de 70


Fecha: 15/05/2017 Página: 2 Area cm2: 95 Costo: 1 / 1

8,360

Cartones


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 17 Area cm2: 216 Costo: 1 / 1

7,631 Rumor

Página 5 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 95 Costo:

8,360

1 / 1

Página 38 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 31 Area cm2: 160 Costo: 1 / 1

16,848 Helioflores

Página 23 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 30 Area cm2: 162 Costo: 1 / 1

18,225 Kemchs

Página 24 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 147 Costo:

12,853

1 / 1

Página 20 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 138 Costo: 1 / 1

4,592 Rape

Página 10 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 211 Costo: 1 / 1

7,454 Jabaz

Página 9 de 70


Fecha: 15/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 134 Costo:

12,179

1 / 1

Página 22 de 70



Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 449 Costo:

54,778

1 / 2

Gilberto Guevara Niebla

Día del Maestro Los docentes no se ven a sí mismos como trabajadores o miembros de la clase obrera, se consideran intelectuales

o profesionales y ellos quieren ser valorados como tales Gilberto Guevara

Niebla*

El Día del Maestro ofrece la parte del protagonismo

oportunidad para reflexionar sobre las obligaciones de la sociedad hacia el magisterio y, como contraparte, sobre los deberes que los maestros tienen

que la masificación hizo desaparecer. El reconocimiento so­ cial se relaciona con dos dimensiones: la identidad

programas de estudio? Un contundente 71 por ciento eligió la segunda opción. Esta respuesta era (y es) reflejo de la verdadera identidad del magis­ terio. Los profesores no se ven

y el poder. ¿Qué es el pro­ para poco en ios docentes y entre fesor? ¿Es un trabajador o

a sí mismos como trabajadores

éstos subsiste un sentimiento de es un profesional? Si se

ellos se consideran intelectuales

hacia la sociedad. La sociedad re­

o miembros de la clase obrera,

autodevaluación; los profesores se piensa que es un simple

o profesionales y quieren ser

quejan de que la sociedad no valora trabajador, un obrero, sus suficientemente su trabajo, etc. intereses quedan encap­ Este sentimiento existe desde sulados en el salario y en

valorados como tales.

hace mucho tiempo, pero cobró

otros elementos materiales.

mayor fuerza a medida que el

Por el contrario, si se

sistema educativo se expandía. En cree que el docente es un 1950 había 3 millones de alumnos profesional, el salario y los en el sistema educativo, para 2000 elementos materiales no eran 30 millones. El gremio de pierden su importancia, profesores pasó de 300 mil a 1 pero en este caso lo millón y medio de miembros principal ­para conquis­

La expansión trajo consigo ma­ tar reconocimiento social­ se sificación, pérdida de identidad, asocia al poder sobre su materia

anonimato, opacidad y estanda­ de trabajo. Los profesores, en

Y ese juicio es correcto. La cultura nacional entera tiene su fundamento

principal en la labor intelectual, cultural, que realizan en miles y miles de escuelas los profesores.

La escuela es una fábrica de sig­ nificados. El trabajo docente es el

cimiento cultural de la nación y es factor clave para una convivencia civilizada.

Reconocer lo anterior permite hacer una doble consideración: a los

ciudadanos, nos permite apreciar

rización. En medio del gigantismo el compromiso que la sociedad impersonal y burocrático, la figura tanto profesionales, aspiran a tener debe tener hacia sus maestros y, a del docente tendió a diluirse y este mayor capacidad de decisión sobre los maestros mismos, les permite fenómeno cobró mayor dramatismo sus áreas de trabajo: calendarios, dimensionar la responsabilidad en un sistema educativo que, no planes de estudio, libros de texto, social que su profesión tiene con obstante el acuerdo de 1992, siguió etc. (aunque este orden de cosas la comunidad nacional. siendo altamente centralizado.

comienza a modificarse de forma

No es sino recientemente que se significativa).

ha lanzado la política de colocar "la escuela al centro", política que a la larga (de consumarse efectivamen­ te) significará una reorganización radical en la operación del sistema educativo y permitirá que el maestro recobre

En una encuesta de 1998, la

Que ambas partes reconozcan lo que corresponde a cada una es esencial, sobre todo en un momento

revista Educación 2001, los pro­ de cambios educativos estratégicos fesores tuvieron que responder a ­como los que hoy se procesan­ esta pregunta: "¿Qué es para usted que han sido motivo de inquietud, lo más importante para mejorar la calidad de la educación en México:

dudas e incertidumbre. En este

momento vale la pena recordar que los maestros tengan mejores que, por encima de cualquier interés salarios o que los maestros inter­ corporativo, debe prevalecer el vengan y decidan sobre planes y interés superior de la nación. M


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 449 Costo:

54,778

2 / 2

*Ex líder del 68, ex subsecreta­ rio de la SEP, maestro en cien­ cias y sociólogo de la educación

"El trabajo docente es el cimiento cultural del

país y es factor para

una buena convivencia" "En este momento vale

la pena recordar que debe prevalecer el interés superior de la nación"

Gilberto Guevara Niebla


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 54

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 262 Costo:

28,296

1 / 2

Concepción Moreno

Nuevo modelo educativo

rá hablar siempre solo. En la ense­

les competitivos dentro de la OCDE, la lista de países desarrollados en la que somos el puerquito de la cla­ se. Se trata, dicen los spots, de que a los niños ya no se les haga repetir a lo loro y se les enseñe a pensar de

ñanza debe disminuirse, en cuanto

manera crítica. Faltaba menos: si a

es posible, las explicaciones enfado ­ sas, los grandes esfuerzos de memo­ ria, dando la preferencia a la con­ versación y al diálogo". Estas palabras no fueron, no, se­ ñor, tomadas de la página que expli­ ca el nuevo modelo educativo que propone la SEP. No: salieron de un periódico de principios del siglo XX. Es decir: llevamos un siglo de buenos deseos respecto a nuestro sistema educativo. Es decir: un siglo de fracaso en el modo en el que edu ­ camos a nuestros niños. Es decir: ya

lo mejor los niños ya piensan de ma­ nera crítica y toca a los maestros y padres ponerse a la par.

Concepción Moreno EL ECONOMISTA

"PARA QUE los alumnos sepan ra­ zonar, discutir, el maestro no debe ­

ni la amuelan, a otro con ese hueso. El llamado nuevo modelo educa­

tivo busca colocar a México a nive­

Hoy es Día del maestro (¿no es genial que es Día de Maestro y el Día del Maistro sean el mismo mes; el

primero el día 15 y el segundo el día

3?) y quisiera felicitar a mis maes­ tros, pero la verdad es que no re­ cuerdo casi a ninguno. Apenas al­ gunos dejaron huellas en mí, para bien o para mal. De esta ingrata alumna, un abrazo. Y que el nuevo modelo educativo les sirva para ha­ cer mella en las jóvenes mentes a su cargo.

eon6||j:c¡an.rito®Q#elec|3Di)m¡staIm>í.


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 54

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 262 Costo: 2 / 2

28,296 Concepción Moreno


Fecha: 15/05/2017

Opinión

Página: 6

Articulistas

Area cm2: 456

Colaboración Especial

Costo:

51,300

1 / 2

Juan Ramón de la Fuente

la pobreza. La desigualdad de oportunidades en el acceso a la educación y a la cultura es el factor que más contribuye a mantener la po­

Creo en esto: la educación y la cultura

constituyen la palanca más poderosa para impulsar en nuestro país un de­ sarrollo con justicia Rescato la idea de la edu­ cación como proceso integral, tal cual la con­

breza extrema Las instituciones inequitati­

Juan Ramón de la Puente "l U j"""i ¿

cibiera el "Maestro de América", don Justo Sie­

educativo que requiere México, con todo el respaldo de la pedagogía moderna y el desa­ rrollo tecnológico del cual hoy disponemos, al

mando estos vocablos en sus más altas acep­

tético, en la determinación de su carácter".

El gran tema de la educación se encuentra

La educación

y la cultura

en la raíz de muchos de los problemas que nos

grimido en múltiples foros, es ante todo formar personalidades, constituir a los sujetos éticos y políticos que habrán de razonar todo un orden cultural y moral en el que los conocimientos adquieran pertinenciay sentido. Educares for­ jar seres humanos libres, sensibles, autóno­ mos, críticos y creativos, comprometidos con la comunidad a la que pertenecen, aptos para

el ejercicio responsable de la democracia, así como para enriquecer y renovar la tradición cultural en la que están inmersos. Hoy en día, si la política está en crisis, es porque ésta no ha sabido dar cabal respuesta a los problemas sociales. Así fuera por esa sola circunstancia, la política debería centrar su mirada y sus recursos en la educación. La edu ­ cación y la cultura constituyen, pues, las me­ jores alternativas que la sociedad y la política tienen para transformar el entorno. José Vasconcelos, el primer Secretario de Educación de la Revolución Mexicana publi­ có una biblioteca de clásicos universales a pri­

talismos se erigen de nueva cuenta como una

zada de educación pública que postulaba la

de las grandes amenazas, la educación y la cul ­ tura constituyen, así mismo, el mejor contra­

enseñanza directa de los que saben algo en

peso; son la tabla de salvación del pluralismo;

favor de los que nada saben. Lo que ellos no imaginaron fue que los grandes centros de po­ der económico mundial iban a llevar muy le­ jos esa sabia conseja Una sola empresa nor­ teamericana, registró hace unos años más pa­ tentes que 129 países del mundo, incluidos to­ dos los latinoamericanos. No quedan dudas: la concentración del capital está cada vez más ligada a la concentración del conocimiento. Una pregunta que me hago desde hace mu­

de ahí surge el aliento que requiere el respeto a las diferencias y el reconocimiento de las mi ­

vasconcelistas, los iniciadores de esa gran cru­

chos años es si realmente está en la educación

la clave para abatir la desigualdad e impulsar el crecimiento que anhelamos, con libertad y justicia Creo con firmeza que, sin ser exhaus­ tivo en la respuesta, la educación constituye al menos uno de los tres ejes que se requieren

para lograrlo. Los otros dos son la salud y el empleo (un empleo productivo y decorosa­

ción fue duramente criticada con sorna: ¿Para

mer objetivo del desarrollo que México requie ­ re debe ser el pleno acceso a estos tres dere­ chos sociales sin excepción, para todos. En un diálogo que sostuvieron hace algunos

leer y entenderán mejor lo que somos y lo que anhelamos; un día ustedes serán parte del

centro y no de la periferia serán parte del po­ der y no de la maiginación.

mento de realización personal, que lo es, sino como un instrumento de cohesión social. En

Porque, en efecto,"saber es poder". Así re­

mente remunerado). Si es así, entonces el pri­

decirle a los mexicanos: un día ustedes podrán

do, un proyecto social. Porque el conocimien­ to no puede ser visto únicamente como un ele­

zaba la conseja popular de aquellos maestros

nicipios de los años 20 del siglo pasado. La ac­ qué publicar esos libros en un país de anal­ fabetas?, le increparon. Carlos Fuentes decía que la publicación de tales libros fue, ante to­ do, un acto de esperanza Era una manera de

menos en teoría, debe seguir siendo, ante to­

ello radica su verdadera capacidad transfor­ madora y su dimensión solidaria. En estos tiempos en los que los fundamen­

agobian. Por supuesto, su importancia radica no solo en su capacidad de generar y transmitir conocimientos, porque educar, como lo he es­

procesos sociales en los que inciden perpe­ túan las desigualdades. Reitero mi convicción de que el proyecto

rra, de ineludible presencia a propósito de este día: 'Todo problema, ya social, ya político, to­

ciones, implican necesariamente un problema pedagógico, un problema educativo. Porque ser fuerte es, para los individuos, resumir su desarrollo integral, físico, intelectual, éticoy es­

vas, además, imponen altos costos económi­ cos, porque protegen los intereses de personas influyentes en detrimento de la mayoría y los

años el Premio Nobel de Economía Amartya

Sen y el filósofo John Rawls, bajo el tema equa ­ lity ofwhat, se esgrimieron conceptos funda­ mentales para entender cómo actúa la cultura en el desarrollo. La cultura, convenían ambos,

contribuye por partida doble a la reducción de

norias, el rescate de los valores de las demo­ cracias liberales. En el panorama alternativo,

la pobre educación y la indiíérencia ante la cultura, solo conforman el sendero por donde

se llega a la plutocracia. De ahí que sea conveniente pensar y ree­

pensar, de manera simultánea, en la educa­ ción del futuro y en el futuro de la educación. Un grave error, en el que ya hemos incurrido en el pasado, es pretender subordinar a la educación a las modas económicas en boga:

todo para la ciencia y la tecnología (porque son productivas), nada o casi nada, para la cultura y las artes (porque no lo son). Como si el signo estampado sobre cada cuerpo y cada alma fuera el precio, diría Octavio Paz. Como si solo pudiese vociferar y ser escu­ chado el lenguaje del dinero. No olvidemos

que las leyes del mercado se aplican lo mis­


Fecha: 15/05/2017

Opinión

Página: 6

Articulistas

Area cm2: 456

Colaboración Especial

Costo: 2 / 2

51,300 Juan Ramón de la Fuente

mo a la propaganda política que a la litera­ tura o a las categorías estéticas del arte. De­ pende de nosotros hasta dónde queremos subordinarnos a esa consigna.

Para educar a un pueblo se precisa no sólo de ambiciones (algunas puden ser legítimas), sino sobre todo del comportamiento ético de quienes ostentan el poder. Vuelvo a Vascon­ celos (ineludible también este día): "Tenga­

mos presente que el pueblo sólo estima a los sabios de verdad, no a quienes usan la inte­

ligencia para alcanzar predominio injusto, si­ no a los que saben sacrificar algo en beneficio de sus semejantes".

Grave error, reitero, dejar que los mercados definan y orienten el rumbo de la educación. Sus primeras víctimas, lo sabemos, serán las humanidades y las artes, pero le seguirán las ciencias sociales y las ciencias básicas, y des­ pués desaparecerán la libertad de cátedra y la autonomía de las universidades. En suma,

perderíamos la brújula para entender la tra­ ma compleja de nuestra identidad y de nues­ tra memoria histórica: somos un país pro­

fundamente desigual, multiétnico, pluricul­ tural y diverso.

El gran estadistay dramaturgo checo Václav Havel, decía: Hay que escuchar detenidamen­ te las voces de los poetas y tomarlas muy en

serio, mucho más en serio que las voces de los banqueros. Pero no podemos esperar que el mundo se transforme en un poema de la ma­

no de los poetas. Si queremos sobrevivir, el or­ den político tiene que ir acompañado de las diversas esferas de la cultura, de los valores y

de los imperativos morales básicos que son los únicos cimientos sólidos para la coexistencia en este mundo globalmente interconectado. Sin valores humanos, el mundo solo es un lu­

gar peligroso y vacío. En medio del vórtice de esperanzas y titu­ beos de nuestro país, en momentos decisivos como los que estamos viviendo y los que se aproximan, en los que aún las disyuntivas pa­ recen borrosas, acaso hoy más que nunca (y conviene subrayarlo en este día del Maestro) sea necesario el fortalecimiento del magisterio como institución con el fin de mantener viva

Grave error, dejar que tos mercados definan y orienten el rumbo de la educación

Sus primeras v íctimas serán las humanidades y las artes

la utopía que ha estado en los mejores mo­ mentos de nuestra historia: la utopía educa­

tiva que ha hecho posible mucho de lo que hoy más vale entre nosotros. •



Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 388 Costo: 1 / 2

36,860 Raymundo Riva Palacio

por López Obrador. En las eleccio­ nes presidenciales de 2012 jugó con Peña Nieto, a quien conocía, y cuyo operador político era otro viejo amigo de ella, el hoy secreta­

rio de Gobernación, Miguel Ángel

Edomex: la maestra,

Osorio Chong. Sólo fue después de formalizar la

alianza cuando supo que entre las prioridades de Peña Nieto, como Presidente, estaba la Reforma Edu­

con los maestros

cativa. Peña Nieto se la encomendó

a Ñuño, quien encargó su redac­ ción a Enrique Ochoa, actualmente presidente del PRI. Ochoa incluyó

Las fotografías del sábado pasado en un evento de la candidata de Morena a la gubernatura del Es­ tado de México en Tlalnepantla, Delfína Gómez, no dejaron margen a la especulación. Delfina estaba flanqueada por Fernando González ­el yerno de la maestra Elba Esther Gordillo, y con quien el hoy secre­ tario de Educación, Aurelio Ñuño,

nunca se pudo poner de acuerdo sobre los términosyel lenguaje de la Reforma Educativa­, y Rafael Ochoa, compadre de la exlidere­ sa del magisterio, y quien, con una

falta de cuidado la semana pasada, destapó el apoyo de esa dirigencia descabezada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a la candidata de Morena. Ya lo ha­

bía diagnosticado la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota: Gó­ mez y Gordillo son la misma cosa. Mecánicamente no, pero orgá­ nicamente Vázquez Mota tiene ra­

con el presidente Carlos Salinas para ungirla dirigente nacional en sustitución de Carlos Jongui­ tud. Ochoa, desde entonces, fue

lugarteniente de Gordillo. La postura de la vieja dirigencia magisterial no es ideológica o de revanchismo contra el gobierno de Peña Nieto. Gordillo siempre man­ tuvo la política donde el apoyo a los maestros para cargos de elección popular no estaban condiciona­ dos al partido con el que buscaran candidaturas o competían en las elecciones. Para dar cabida plena a esas aspiraciones creó el partido de los maestros, Nueva Alianza,

que abrió mayores posibilidades de negociaciones y acuerdos po­ líticos. La maestra siempre decía que antes que respaldar a cualquier partido y cualquier candidato, es­

el detonador de una bomba so­

cial, al establecer que si no pasaban las pruebas que se les exigiría, los maestros podrían ser despedidos. Gordillo luchó con el jefe del equi­ po de transición, Luis Videgaray, para que la palabra "permanencia" dentro del sindicato, fuera garan­ tizada sin amenaza alguna. Nunca movió a Videgaray de la postura

original, pese al argumento bioló­ gico de Gordillo, de que no había necesidad de medidas punitivas

en la reforma, ya que la edad se encargaría de jubilarlos durante el sexenio y los nuevos maestros podrían ingresar bajo las nuevas reglas propuestas. La respuesta final fue la cárcel, y el Presidente encargó a su ínti­ mo amigo, nombrado subsecreta­ rio de Gobernación, Luis Enrique

En las elecciones presidenciales

Miranda, que cambiara de aliados. No forjaría una alianza con el re­

taban los maestros.

en 2006, pese al rechazo de Ló­

levo de Gordillo, Juan Díaz, sino

zón. Gómez no sólo es maestra,

pez Obrador a la alianza que le

sino pertenece a la Sección 36 del

propuso Gordillo, la instrucción a los maestros fue que votaran por quien quisieran, salvo ­esto sí, en respuesta a los agravios que había sufrido de su expartido, el PRI­, a favor del candidato priista, Rober­

que pactaría con la Coordinadora Magisterial, disidencia del sindi­

Sindicato Nacional de Trabajado­ res de la Educación, la que anidó

y encumbró a Gordillo, de la cual fue secretaria general de 1977 a 1988, cuando el entonces regen­ te del Distrito Federal, Manuel Ca­

macho ­años después uno de los ideólogos y estrategas de Andrés Manuel López Obrador­, la llevó

to Madrazo. Los maestros votaron

en las dos circunscripciones del norte del país porFelipe Calderón, mientras que en las tres restantes

cato desde hace cuatro décadas.

El resultado de la acción fue que desde 2013, Peña Nieto compró un conflicto social que ha genera­ do indiscriminadamente periodos de ingobernabilidad. La disidencia magisterial se ex­

tendió por el país sin que el go­ bierno pudiera cooptarla, como

Página 64 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 388 Costo:

36,860

2 / 2

Raymundo Riva Palacio

buscaba Miranda, arquetipo de una clase política mexiquense acos­ tumbrada a resolver conflictos con dinero. Nunca entendió la lógi­

que mantuvieran el diálogo y los

puentes, porque aún no estaba listo para oficializar el acercamiento. El sábado ya se socializaron. Lo que

terial o sus tácticas, ni tendieron

aún no se ha dado a conocer es que de tiempo atrás hay miembros del

puentes con el magisterio oficial: en las elecciones para gobernador

equipo de López Obrador en con­ tacto permanente con el entorno

en 2016, los maestros votaron con­ traelPRIenVeracruzyOaxaca. Y

de Díaz, líder del SNTE, con lo cual

ca política de la disidencia magis­

hace mucho dejaron de tenerlos como clientelas en la Ciudad de

se puede apreciar que el ejército de maestros, que tantos años sirvió al PRI, apostará por la izquierda,

México y el Estado de México, don­

Los maestros son fundamenta­

de han votado sistemáticamente

les en las elecciones. No sólo como

por la izquierda.

promotores de candidatos y par­

La fotografía de Gómez con Gon­

tidos en las aulas y con los padres

zález y con Ochoa muestra que la

de familia, sino como funcionarios

alianza con los maestros por par­

de casilla, que sigue siendo, hoy

te de López Obrador, está conso­ en día, el lugar donde se deciden lidada. Hace unos dos meses hubo

acercamientos de uno de los cola­ boradores más cercanos de López Obrador con uno de los miembros

del grupo compacto de Gordillo,

las elecciones. Tener vigilantes en las urnas es fundamental. López

Obrador ya está claro sobre su valor estratégico. Las elecciones mexi­ quenses serán la primera prueba.

pero cuando le llevaron la propues­ ta concreta al próximo candida­

to presidencial de Morena, pidió

Página 65 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 387 Costo: 1 / 2

33,839 Julio Hernández López

Astillero Entendimientos Gordillo­Morena I Desmemoria y pragmatismo I Yerno y "enviado" apoyan a Delfina I Reportear en Guererro Julio Hernández López La candidata Delfina Gómez tuvo dos acom­

pañantes especiales du­ rante un sabatino acto de

Zócalo capitalino, en 2006, au­ dios en los que se escuchaba a la entonces dirigente sindical impulsando a tales mandatarios

apoyo que le ofrecieron algu­

tricolores a redireccionar la

nos maestros del estado de Mé­

maquinaria de fraude electoral

xico. El más relevante fue José

hacia Calderón). En particu­

Fernando González Sánchez,

rosa Subsecretaría de Educa­

lar, su yerno González Sánchez impulsó a un miembro de su subgrupo político, a Luis Car­ los Ugalde, para que la pro­

ción Básica en la SEP, durante

la administración de Felipe Calderón Hinojosa, como uno de los pagos con cargo al pre­

yerno de Elba Esther Gordillo Morales, quien ocupó la pode­

supuesto público que otorgó el panista michoacano a la ca­ cica magisterial por el deciso­ rio apoyo al fraude electoral de 2006 contra el movimiento

que postuló como candidato presidencial a Andrés Manuel López Obrador (además de la subsecretaría para su yerno, Gordillo se hizo de la caja chica denominada Lotería Na­

cional y de la dirección gene­ ral del Issste, donde colocó a

Miguel Ángel Yunes Linares, ahora gobernador de Veracruz). El papel de Elba Esther Gordi­ llo en la concreción del fraude

electoral en favor de Felipe Calderón Hinojosa fue más allá de la entrega de votos especí­

ficos del gremio magisterial: promovió ante gobernadores priístas eficaces maniobras de transferencia de sufragios de tres colores al blanco y azul (Ló­ pez Obrador reprodujo en el

que otros "líderes" de dicha organización lo estuvieron res­ pecto de Gordillo). En 2014 se afilió al partido Movimiento Ciudadano, dirigido por el ha­ bilidoso Dante Delgado.

quierda", también fue recibido

para convertirse en aliado elec­ toral de la profesora Delfina. Por lo demás, el acto de este sábado marca el reinicio de

actividades políticas de la pro­ Una grabación, dada a cono­ cer por el diario Reforma un día antes de la reunión del seg­ mento gordillista mexiquense

fesora Elba Esther Gordillo,

fesora Gordillo lo apadrinara

rique Peña Nieto, el priísta que con la candidata de Morena, decidió su caída (como Carlos

para ser consejero presidente

mostró a Ochoa Guzmán como

Salinas decidió, el 23 de abril

del Instituto Federal Electoral

receptor de indicaciones de Elba de 1989, la caída de Carlos Esther Gordillo para apoyar a la Jonguitud Barrios, para dar el "maestra Delfina". Según lo re­ poder sindical a Gordillo) y que gistrado en la grabación: "Está la mantiene en una especie de participando ahora en el estado arraigo hospitalario, sin permitir

(IFE), que convalidó el fraude a López Obrador. El otro invitado distinguido

desde un plano de rencorosa confrontación abierta con En­

al acto que congregó a unas de México como candidata Del­ que sea beneficiada por las dis­ mil 200 personas en Tlalne­ fina, me decía la maestra Elba posiciones legales que deberían pantla, con miembros de la Esther: 'Es maestra. ¿Por qué no tenerla en alguna de sus lujosas sección 36 del Sindicato Na­ haces un esfuerzo? Yo sé que tú propiedades, en cumplimiento cional de Trabajadores de la ya no quieres mucho meterle a domiciliario de la sentencia ju­ Educación (que décadas atrás eso y dar la cara, pero ayúdenle, dicial que se le dictó por la dirigió la propia Gordillo), fue es maestra'". reducida porción de delitos por Rafael Ochoa Guzmán, una los que fue procesada. pieza política siempre mane­ El entendimiento político de jada de manera rotunda por una representación emblemá­ Además de la declaratoria Elba Esther Gordillo, quien, tica del sindicalismo tradicio­ de guerra electoral contra el en las cuotas de candidaturas nal (corrupto y caciquil) con peñismo, asociándose ni más asignadas al SNTE, lo hizo Morena (los dos inequívocos re­ ni menos que con AMLO, el diputado federal, a nombre del presentantes de Gordillo, el yerno principal adversario del grupo PRI y, posteriormente, senador, González Sánchez y el "líder" mexiquense en el poder, la pro­ a nombre del Partido Nueva

Alianza, conocido como Panal

(por haber sido dominado por una Elbeja Reina). Ocupó la secretaría general del SNTE en una condición rigurosamente

subordinada a la jefa real del sindicato (de la misma manera

Ochoa Guzmán, sentados junto fesora Gordillo ha hecho saber, a Delfina Gómez en la mesa por conducto de sus represen­ principal) tiene como antece­ tantes antes mencionados, que dente otro acto de apoyo a la sumará fuerzas contra la re­ candidata texcocana. Fernando forma educativa, en un posicio­ Espino, dirigente durante va­ namiento que pretende colocar rios periodos del sindicato de a la mentora chiapaneca como trabajadores del Metro, figura una sindicalista que defendió concentradora de las peores tan tenazmente a sus represen­ calificaciones desde la "iz­ tados que fue víctima de una

Página 73 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 387 Costo: 2 / 2

33,839 Julio Hernández López

trampa judicial por parte de Peña Nieto. Por lo pronto, está deseosa de recibir una amnistía

política por parte del candidato presidencial de 2006, contra el que realizó fraude electoral. Ha subido de nivel la obs­

trucción criminal al ejercicio del periodismo en México. Además de los constantes ata­

ques individuales, que incluyen amenazas, secuestros, golpizas

y asesinatos, en Guerrero se ha generado una variante, la del amago, el robo y la amenaza contra reporteros que viajan en grupo como una presunta

forma de protección en zonas de conflicto entre grupos del crimen organizado y miembros de las fuerzas armadas.

Deseosos de impedir la difu­

sión de lo que sucede en San Miguel Totolapan y toda esa región, un centenar de perso­ nas armadas y encapuchadas robaron equipo de trabajo y un vehículo a un grupo de siete

periodistas, que fueron ame­ nazados de muerte, entre los

cuales estaban el respetado Ser­

gio Ocampo y Jair Cabrera, co­ rresponsal y colaborador de La Jornada, respectivamente. Sin garantías reales para el ejerci­ cio del cada vez más peligroso oficio, protegidos solamente por declaraciones huecas y demagógicas y por "fiscales", "comisiones" y demás burocra­ cia inservible, los periodistas están en la mira de los bandos

criminales en conflicto (los de

los cárteles y los gubernamen­ tales). ¡Hasta mañana!

Página 74 de 138


Fecha: 15/05/2017

Opinión

Página: 14 Area cm2: 276 Costo:

9,014

1 / 1

RAMÓN OJEDA MESTRE

Elba Esther es inocente Salvo que usted sea de los que les gusta jugar

Aquiles el de Antorcha, AMLO el de Morena, Des­ champs el de Pemex e incluso los patronales, porque habían visto la receta con "La Quina" pero Peña no

con la doble moral, o los "double standars"

tenía la estatura de Salinas, ni Osorio la de Gutiérrez

como dijo Abraham Lincoln, tiene que acep­ tar que Elba Esther Gordillo es presuntamen­

Barrios, por un lado, ni el país de cuando Salinas en­ tró (1988), es el México de las redes sociales que en­ contró el grupo Atlacomulco en 2012 (el 5 de marzo de 2013 le dictaron la orden de aprehensión) y mucho menos el México de hoy, difícil de entender y que ha

RAMÓN OJEDA MESTRE

te inocente y no presuntamente culpable, como todo indiciado, inculpado o acusado. Ella no jue culpable de antemano. Elba Esther es una presa política y una

política presa, no por los delitos que haya cometido, sino por sus diferendos con el régimen, que perpetró con ella el primer gran error político de los muchos que vendrían.

Pensaron los "estrategas" de Peña que con ello

pondrían a temblar al sindicalismo riesgoso para el

condenado a las instituciones actuales con los peores calificativos de su historia.

Si usted quiere evaluar, vea el Statementfor the Re­ cord Worldwide Threat Assessmentofthe US Intelligence Community Senate Select Committee on Intelligence,de Daniel Coats, Director of National Intelligence, May 11, 2017. Esto le servirá para dar9e cuenta que si lo que

neoliberalismo, amedrentarían a los profesores para

querían era meter a la cárcel a Gordillo para las pri­

que no se opusieran a la privatización de la educación y en tercer lugar aterrorizarían a todos los líderes cor­ porativistas, gremiales o populistas o de cualquier jaez, para que no cuestionaran las puñaladas letales a una

vatizaciones de la educación, de Pemex, de la electri­

cidad y del agua, resultó un escobazo al avispero que ha dejado a un México convulsionado, empobrecido,

Revolución Mexicana posmodernista. El Artículo 20 de la Constitución señala que toda

inseguro y crispado. La llamada Reforma Educativa entre Chuayffet, Ñuño, Chong y Peña la volvieron frustránea, regresi­

persona imputada (indiciada, inculpada, acusada o procesada) tiene derecho "a que se presuma su ino­ cencia" y por otra parte el 55 del Código Penal señala que las personas mayores de 70 años pueden purgar la

va y odiosa, las gasolinas y la luz subieron de precio y la nación perdió uno de los activos estratégicos, peor aún, incluso los partidos y grupos paleros y esquiroli­ llos están ya enfrentados al régimen.

prisión en su domicilio particular. En el caso de Elba Esther violan los más elementa­

les de los Derechos Humanos, porque consideraron

que de esa manera iban a asustar o acalambrar a los más poderosos líderes, como Isaías el de la CROC,

Pensaron los "estrategas" de Peña que con ello pondrían a temblar al sindicalismo

riesgoso para el neoliberalismo, amedrentarían a los profesores

para que no se opusieran a la privatización de la educación.

Si meter a la cárcel a Elba Esther Gordillo, eviden­

cia de judicialización política fue un soberano error, dejarla en la cárcel resultó el harakiri total. No soy ami­ go de Elba, ni su personero, pero me hubiera gustado ser cuate de una mujer tan inteligente, tan política, tan bragada y tan chambeadora, y no me ciego en que pue­ da tener imputabilidad, pues para arribar a donde ha llegado es por algo; ha sido política de 24X7X52X365. Y otra cosa, no es lo mismo meter a la cárcel a un

varón como la Quina, que a una mujer, mujer, mujer, a

la que le dejaron caer también el peso de sospechosas misoginias. En el Edomex veremos que si Delfina gana será por los errores de este Gobierno y no por culpa de del Mazo Maza que enseñó tamaños o del sorprenden­ te Juan Zepeda.


Fecha: 15/05/2017

Opinión

Página: 17

Columnas

Area cm2: 568 Costo:

75,924

1 / 2

Gil Games

En el ateneo Nuestra política se rige por profundos aforismos. Razón de estado: zafín zafadas no son perdonadas. Pinchi Yunes; tira de uñita. Oigan este proyecto de nación: A Yunes le gusta la cocacola en rebanadas; Liópez es ojéis, O sea, ideas serias para el México del siglo XXI por Morena y Liópez), nadie en su sano juicio le creería una palabra a Yunes. E ceptuales dignas de academias y actual gobernador de Veracruz, la lectora ateneos. Yunes le ha dicho a Liópez: "¡No y el lector lo saben, militó en el PRI desde 1969. Con el tiempo y un ganchito prag­ le saques, lagarto! Nos vemos mañana". mático del PAN cambió, pero no cambió. Ah, los viejos pleitos: nos vemos a la sa­ lida y te rompo la madre. ¡El que escupa Eso sí, el góber fue director del Issste en primero! Pero Liópez le había dicho a los tiempos en que Elba Esther Gordillo Gil ha notado que los debates

electorales alcanzan alturas con­

Yunes: "No manches, Yunes", burlándose de que a Eva Cadena le hubieran ofrecido

dinero para exhibirla y así taladrar la fama de incorruptible de Liópez: "Soy

era la reina de la SEP, cuando Reyes Ta­

més, secretario de Educación, remojaba polvorones en su café con leche y llevaba a cabo todas las órdenes de Gordillo. Ah,

peje, pero no lagarto". Ah, el refinamiento le beaux tours, perdón, jours.

conceptual; ah, los proyectos de nación; ah, la clase política mexicana. Yunes, el

memorioso (no manchemos al clásico con

Hace algún tiempo, Gil escribió esto, para que parafrasearlo si ya esta publi­

periódicos, hay una alta probabilidad de que estos dos políticos sean especulares (gran palabra de alcurnia poética), uno el espejo del otro". Fin de la cita.

La maestra, un testamento En esas andaba Gil, meditando y recor­

dando (ah, los gerundios), cuando leyó en sus periódicos que el SNTE y la CNTE apoyan a Delfina Gómez en su camino a la gubernatura del Estado de México. La candidata de Morena ha recibido el apoyo de los maestros. El ex secretario general del SNTE Rafael Ochoa expuso, en una

histórica alocución, que los maestros se tirarían de un precipicio con Delfina, si

cado: "¿Yunes y la limpieza? Gamés sos­ fuera necesario. Se dice en los mentide­ pecha que la historia política de Yunes es ros que la maestra Gordillo dio instruccio­ "Como soy un caballero le digo cuáles son tan negra como la de Javier Duarte, y que nes para esa entrega total, una venganza, las preguntas que le haría en un debate. la de Liópez, sin ser la luz de la honesti­ una revancha contra el PRI. Le pregunto: ¿de qué vive? ¿Cuánto pagó Gil caminó sobre la duela de cedro dad con la que pretende llegar a 2018, no de impuestos en 2015 y 2016? ¿De qué blanco y se llevó los dedos índice y pulgar tiene nada que ver con los robos a man­ viven sus hijos mayores de edad?". al nacimiento de la nariz. Veamos: Liópez salva de esos dos pillos. Cierto, a Duarte Ni perezoso ni tardo, Liópez le respon­ le urgía debilitar a Yunes, su perseguidor, le ha dicho a Yunes unas verdades, las dió. "Zafo. No debato con él porque no bárbaras terribles, y se da de bofetadas apoyando a Morena, pero todavía hay quiero perder la cartera. Eres muy ladrón con este personaje imperdonable, ope­ negro y blanco. Quién lo diría, Gilga en Yunes". Nuestra política se rige por defensa de Liópez. Sones jarochos con el rador de Elba Esther Gordillo, a morir, profundos aforismos. Razón de estado: durante años. Correcto. Por otro lado, tradicional rasgueo de la jarana, denun­ zafín zafadas no son perdonadas. Pinchi Liópez promueve, admite, acepta el apoyo cias en juzgados, improperios y en fon, Yunes: tira de uñita. Oigan este proyecto del sindicato del que fue dueña absoluta pregones con sextas y novenas. Ambos, de nación: A Yunes le gusta la cocacola la maestra Gordillo. O sea, para volverse Yunes y Duarte se han arrojado al rostro en rebanadas; Liópez es ojéis. O sea, loco. Gamés pasa a retirarse a sus habita­ ilegalidades, robos a mansalva, propie­ ideas serias para el México del siglo XXI. ciones. Los políticos mexicanos deberían Oigan este proyecto económico: "pollos, dades millonarias en dólares fuera de México, propiedades millonarias en pesos usar, todos, camisa de fuerza. gallinas, puercos, cochinos, marranos". Una voz interior le repitió a Gil el viejo dentro del país, prestanombres, nombres Un grito desgarrador se oyó en el am­ proverbio árabe: Si un hombre te dice que sin préstamo. Gamés no ha podido qui­ plísimo estudio: ay, mis hijos, cultos y pareces un camello, no le hagas caso; si tarse de la cabeza la idea de que ambos académicos. te lo dicen dos, mírate en un espejo. M tengan razón. Según las lecturas de sus La verdad sea dicha (muletilla pagada comparaciones odiosas), le dijo a Liópez:

Gil s'en va


Fecha: 15/05/2017

Opinión

Página: 17

Columnas

Area cm2: 568 Costo: 2 / 2

75,924 Gil Games


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 28

Juan Arvizu Arrioja Vitral Político

Area cm2: 264 Costo:

23,232

1 / 1

JUAN ARVIZU ARRIOJA

Educar, la reforma gigante DE LAS 11 grandes reformas

del primer tercio del se­ xenio, que le valieron al presidente Enrique Peña

VITRAL POLITICO JUAN ARVIZU ARRIOJA

Nieto ser considerado co­

mo uno de los líderes mundiales,. la educativa fue considerada desde el

inicio como la principal del paquete. En efecto, la educación incluye a las personas en el horizonte de oportu­ nidades; potencia la democracia; equi­

VIDRIOS ROTOS.— Una protesta social

de padres de normalistas de Ayotzinapa,

libra el juego de poderes institucionales, con una sociedad más exigente y par­ ticipativa. Es La escalera del ascenso

afuera del Senado La semana pasada,

dejó un saldo inédito: dos personas lesionadas por la destrucción de una de las gruesa puertas de cristal, en el

social.

Un pueblo educado no vota por el que le dio despensas, ni por el que le entregó dinero en tarjetas electrónicas; tampoco

acceso al edificio de Paseo de la Re­

está sometido por organizaciones cor­ porativas.

de comprensión de lectura, las ma­ temáticas son un mundo raro que no

Con dos secretarios de Educación Pú­

entienden y en los grados más altos tropezarán por sus carencias de apren­

blica, Emilio Chuayffet Chemor y Au­ relio Ñuño Mayer, la Reforma Edu­ cativa de Enrique Peña Nieto ha re­

dizaje. Para muchos se trata de una reforma

corrido casi cuatro años de aplicación, en los que se sacudió la sociedad y al

laboral del sector educativo y, en efecto, a esa etapa que convulsionó al Con­

gremio magisterial, el cual hoy celebra La Reforma Educativa terminó con el dominio de camarillas sobre las fa­ cultades de la Secretaría de Educación

greso que en sus días críticos fue sitiado por la CNTE, le sigue un modelo de enseñanza que rompa el círculo de la ignorancia. Se trata, en efecto, de una reforma que empieza, y que estará a

Pública, cortó con prácticas en que los recursos públicos no beneficiaban a los

debate, por quienes compitan para go­ bernar el país en el próximo sexenio...

el Día del Maestro.

alumnos de educación básica. La controvertida evaluación de los

maestros, se reporta, hoy no garantiza que en los grupos estén los mejores profesores, y su modelo de aplicación

al equipo del gobierno mexicano. El esquema clásico incluye un "Cuarto de Junto", con representantes del sector privado. Para los senadores habría otra dinámica. A todo esto, se prevé pro­ blema para integrar un grupo plural que no podría estar en la grilla de sus partidos en procesos poLítico electo­ rales del apetitoso 2018...

forma e Insurgentes. Un integrante del servicio de Resguardo y un empleado fueron atendidos pero no sufrieron he­ ridas graves. Tres cohetones rompieron

la puerta y para garantizar la seguridad en el área, se propone ya que se instalen cristales blindados...

VENTANAL— El fin de semana, Emilio

Gamboa Patrón y un grupo de se­ nadores priístas acompañaron a su can­ didato a gobernador en el Estado de México, Alfredo del. Mazo Maza, y se le

espera al legislador de nueva cuenta, en el cierre de la campaña. Nadie tiene el triunfo en la bolsa y eL PRI invoca el

apoyo de todas sus fuerzas. Requiere CONTRASTE.— Una eventual renego­ ciación del TLC con Estados Unidos y Canadá, esta vez incluiría a integrantes

dejar atrás a Delfina Gómez Álvarez, de Morena, una beneficiaría del hartazgo social...

del Senado, como testigos u oyentes, de VITRAL SOCIAL— En el 01 800 553

a mejorar la calidad de la enseñanza de

acuerdo con la intención del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Vide­

niños y adolescentes que hoy carecen

garay, de que la Cámara Alta acompañe

laciones a derechos humanos...

debe ser revisado, si se quiere contribuir

3000, la CNDH toma denuncia de vio­


Fecha: 15/05/2017

Columnas Económicas

Página: 20

Mauricio Flores, Gente detrás del dinero

Area cm2: 220 Costo:

28,366

1 / 1

Mauricio Flores

encargado a Carlos Valdez, Quecholac, que lleva Néstor Camarillo, Palmar de Pablo Morales, Acajete de Antonio Aguilar o Tepeaca a cargo de David Huerta. Ahí, el pacto social füe desmontado y sustituido por un subsistema de convenciones sociales, que se auto­ elogia con la huachicumbia y el Santo Niño Huachicolero, que éticamente se justifica en una frase: "si el gobierno roba, ¿por qué no nosotros?". Hasta ahora el Ejército y Marina a cargo de Salvador Cienfiiegos y Vidal Francisco Soberón, respectivamen­

te, son el dique de contención. Pero ese dique es dina­ mitado desde dentro del mismo Estado por mezquinos líderes políticos (empezando por López Obrador), pre­

suntos intelectuales y defensores de derechos humanos, que usan recursos públicos para victimizar a criminales

Cuando un grupo de madres confrontan al Ejército para proteger a ladrones de com­ bustibles, pues sus hijos son "halconcitos" y cuyo dinero ganado co­ mo soplones les permite vivir con cierta holgura, significa que el sistema educati­ vo, que hoy coordina Aurelio Núño, an­ tes no pudo implantar educación cívica

y menos, confianza en el futuro. También implica que las homilías de los sacerdotes, encabezados por el obispo Felipe Pozos, no cimentaron siquiera 5 de 10 mandamientos en la Feligresía; y que el policía local es una caricatura grotesca como las que

dibujó Abel Quesada. En términos gruesos, diría Louis Althusser, el gran teórico del estructuralismo sociológi­ co, tres de los principales aparatos ideológicos del Esta­ do fueron desplazados por el poder económico y armado de los huachicoleros. También catalogaría en quiebra la representación pública ­y en ocasiones coludida con el crimen organizado­ en municipios de Puebla, como San Martín Texmelucan a cargo de Rafael Núñez, Acatzingo

brutales. Althusser murió solo y enloquecido, 10 años después de asesinar a su esposa.

Mitsubishi, Te­Kito­Tuchamba. De repente, luego de 5 años de olvido, el sindicato salinero afiliado a la CROC, y que representa Luis Mar­ tín Pérez, recuerda que Exportadora de Sal (ESSA) les debe 150 millones de pesos por supuestos repartos de utilidades, no efectuados entre2008 y 2013. Y por ello el sindicato presentó una demanda ante el SAT, que dirige Osvaldo Santin. Caray, ¿tanto tiempo para recordar algo tan valioso paral,500 trabajadores que viven al día? Pare­ cería que la CROC está debilitandoa ESSA, para luego pri­ vatizarla a favor del socio japonés, Mitusbishi, al mando de Takahiko­Kakiuchi... que tiene 50% de las acción es y compraa precio preferente sal a ESSA por 100 mi llones de dólares anuales, queluego multiplica en 40 mil millones de dólares en procesos industriales. Al maestro... con chamba. De los 2 millones de

docentes en el país, sólo 2.1% imparte capacita­ ción para el trabajo, lo que determina una reduci­ da actualización y capacitación de empleados y patrones. Por ello resulta especialmente meritorioque firmascomo GINgroup, de Raúl Beyruti, a través de UGIN, capacite a sus colaboradores que bu sean licenciatura, diplomado o maestría, tanto en cursos presenciales como a través de Internet. Más sabe el diablo porqueestudiaque por diablo.




Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

"Radiopasillo"

Area cm2: 418 Costo:

9,028

1 / 2

La ordeña

Nueva semana con el tema ordeña como prioridad. Las escenas de Palmarito Tochapan, Puebla, en las que se ve cómo un sujeto detenido asesina a un soldado por la espalda y cómo un militar ejecuta a un civil, sacudieron y las investigaciones se llevan a cabo.

La enésima protesta del Ejército por la falta de una ley de seguridad interior, que le dé certeza jurídica en una labor que no le corresponde, su reproche a los

gobiernos estatales por no combatir el delito y su manifestación de hartazgo, también deben ser prioridad. Contra ordeña

La ordeña de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) genera pérdidas por entre 15 y 20 mil millones de pesos anuales.

Y aunque son Tamaulipas, Veracruz, Guaníuuato y Puebla los estados donde más sucede, lo cierto es que se da en casi todas las entidades donde cruzan las tuberías.

­El Congreso de la Unión está obligado a proporcionar al Estado mexicano

las herramientas legales que le permitan prevenir, combatir y sancionar los deli­ tos que se están cometiendo en materia de hidrocarburos, dijo Emilio Gamboa.

Es una situación que se ha agravado en los últimos diez años, asegura el coordinador de los senadores del PRI.

Al maestro, con cariño Hoy es Día del Maestro.

Como ha sido históricamente, habrá celebración oficial, en Los Pinos, con el actual dirigente del SNTE, Juan Díaz da la Torre... con la ex lideresa, Elba Esther Gordlllo, en prisión desde febrero de 2013.

En las calles, las marchas de la disidencia no sólo en la Ciudad de México, sino en todo el país.

Y en la campaña por el gobierno del Estado de México, en el equipo de La Maestríta, Delflna Gómez, de Morena, presuntamente asociada con La Maestra rea. ¡Ah, cómo cambian los tiempos!

Página 44 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

"Radiopasillo"

Area cm2: 418 Costo:

9,028

2 / 2

Autoestima

A fin de generar espacios donde niñas, niños y adolescentes de comunidades

indígenas de la Ciudad de México puedan fortalecer su aprendizaje, convivan e intercambien experiencias, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades (Sederec) llevó a cabo el Foro infantil yjuvenil sobre autoestima e identidad.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Sederec, expresó que, para el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancara, es importante desarrollar la capacidad de análisis.

Calladita se ve más beautlful

Durante el foro True Economic Talks, que organizó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), la embajadora de Estados Unidos en

México, Roberta Jacobson, prefirió no hablar ni bien ni mal de las acciones que lleva a cabo el gobierno del presidente Donald Trump, respecto a México. Y al término de su participación, ni siquiera quiso responder a la pregunta de si confiaba en su ratificación como embajadora de aquella nación en tierras mexicanas.

­dHabrá aprendido bien ese dicho de calladita te ves más bonita?, es escu­ chó en radlopaslllo. dY ora?

La presencia de Genaro García Luna en el edificio del gobierno capitalino hace un par de días llama la atención.

Al ingeniero de profesión y secretario de Seguridad Pública con Felipe Calderón Hinojosa se le puede adjudicar la liberación de la secuestradora fran­ cesa Florence Cassez, a quien la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)

dejó ir por haberse violado el debido proceso, justo al inicio de este gobierno. García Luna también autorizó el montaje televisivo en la captura de la banda de secuestradores Los Zodiaco. ¿Lo recuerda?

Fue interpretado como una cesión del gobierno de Enrique Pefla Nieto para restablecer las relaciones, dañadas con Calderón Hinojosa y Nicolás Sarkozy. García Luna trabaja en un índice de seguridad y bienestar, se supo. ­¿Estará brindando asesoría en materia de seguridad?, se escuchó en ra­ diopasilio. Renovado

¿Recuerda el Deportivo Guelatao?

Está en el mero corazón de La Lagunilla, en la delegación Cuauhtémoc. Ahí se han dado clases de Inglés, artes plásticas, danza, natación, karate, tae kwon do, box, basquetbol y más. Pasaron y pasaron los años y el deterioro y falta de mantenimiento acabaron con sus instalaciones.

Hoy ha sido renovado y miles de niños y adolescentes, principalmente, de una zona históricamente conflictiva para practicar algún deporte ya tienen don­ de hacerlo.

­Hasta que a alguien se le ocurrió, se escuchó en radlopaslllo. radlopaslllo@ova.com.mx

Página 45 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 62

La Gran Carpa

Area cm2: 167 Costo:

18,036

1 / 1

González, yerno de Gardillo, para MAGO. El diputado ¦ Iván Texta propuso en la expresarle su apoyo. Para Zamora, ™ ALDF sancionar con, al son "enemigas de la reforma menos, un año de cárcel a quienes educativa" que, según él, protegen intereses que "no dejarán nada provoquen accidentes fatales bueno para los mexiquenses". mientras manejan en estado de ebriedad. Esto a raíz de los

recientes percances, como el de las dos mujeres policías atropella­ das cuando el conductor intentó

escapar del alcoholímetro. JAULA. El Sistema Penitenciario de la

GDMX ljuscaahor;w

reinserción y no la readaptación

L llfcf MIMO­Para el 2018 hay una oportunidad de

construir con el PRD,

PT y Movimiento Ciudadano una fuerza que convoque a gente con proyectos para trabajar por México, sin encasillarse en una línea de pensamiento, afirmó en Tepic, Nayarit, el Jefe de Gobierno

social conforme establece el nuevo

de la CDMX, MiguelÁngel

sistema de justiciapenal, por lo que la Secretaría de Gobierno local impulsa la Comisión Intersecreta­

ManceraEspinosa. "No se puede menospreciar el cuarto polo. El cuarto polo no quiere decir que termines en cuarto lugar", expresó el jefe de gobierno de la

rial de Reinserción Social de los

Centros Penitenciarios y de Servicios Pospenales. Con este proyecto buscan atender a 29,810 personas en reclusión, cuyo 8% tiene algún factor de vulnerabili­ dad. También esperan frenar la reincidencia, pues desde el 2016,

CDMX en un acto con el candidato

a gobernador Antonio Echevarría, de la coalición Juntos por Ti. «M, ELEFANTE EN PELOTA.

Luego de que ventilaran

|P al consejero del

se están liberando 1,000 reos al

Instituto Electoral de Coahuila,

mes y uno de cada 10 reincide.

Gustavo Alberto Espinosa, y sus vínculos con el PRI, el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés corrió al INE para que éste atrajera parte del proceso electoral

4"7j LEÓN. Para Arturo

jjf Zamora, líder del sector

popular del PRI, la exdirigente del magisterio, Elba Estlier Gordülo y la candidata de

coahuilense. También acusó a los

Morena al Edomex, Delíina Gómez, priistas de buscar una "elección

son las "maestras de la corrup ­ ción". El priista asegura que existe una alianza entre ambas luego de una supuesta reunión de la morenista con Rafael Ochoa, ex

líder del SNTE, y Fernando

de Estado" en Coahuila igual que en el Estado de México. Además

señaló que, de las más de 20 denuncias existentes en la Fepade, la gran mayoría han sido contra del Revolucionario Institucional.

Página 131 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 197 Costo: 1 / 1

42,158 Fray Bartolomé

EL APOYO que recibió Delfina Gómez de parte de Rafael Ochoa Guzmán ­con los atentos saludos

de Elba Esther Gordillo­ puso al descubierto la crisis que vive Nueva Alianza. Y ES QUE el partido que tiene como sustento al SNTE postuló con el PRI a Alfredo del Mazo, pero sus bases podrían terminar apoyando a la candidata de Morena a la gubernatura mexiquense. NADA BIEN cayó en la dirigencia magisterial la aparición de Ochoa Guzmán y de Fernando González, yerno y operador político de la maestra, al lado de la "maestrita", como se hace llamar

la propia Delfina Gómez.

¿POR QUÉ? Pues porque dentro del SNTE y del Panal tienen claro que es precisamente en el Estado de México donde cuentan con mayor respaldo de los maestros Gordillo y Ochoa, por lo que podrían inclinar al magisterio contra su propio partido. SI A ESO se le suma el descontento que hay entre los profesores por los incrementos salariales a la baja que ha obtenido su líder Juan Díaz de la Torre, la mesa está servida para una celebración amarga, hoy, Día del Maestro. TRAS COMPROBAR que atacar a Morena no le dio puntos sino que inclusive le restó, la campaña de Josefina Vázquez Mota dio un viraje en

la estrategia y tiene la mira puesta contra los tricolores.

DE AHÍ que en la contienda mexiquense los panistas están tratando de posicionar la idea de que #SoloElPANSacaAlPRI.

OTRO de los cambios fue que ñnalmente Vázquez Mota parece haber metido al redil a Rafael Moreno Valle, pues el poblano la acompañó en un acto de campaña el viernes pasado.

Y EN DONDE no hay elecciones pero ya están en campaña es en Guanajuato. Allá el senador Fernando Torres Graciano se puso "A toda madre" con el pretexto del 10 de mayo. EL PANISTA que aspira a suceder a Miguel Márquez repartió licuadoras, ollas, cubetas, tinas, trapos, cepillos.. Por lo visto el abanderado de "El Yunque" tiene una visión muuuy tradicional del papel de las madres. DICEN QUE es cosa de días para que llegue a México una carta enviada desde Washington: la petición formal para iniciar la renegociación del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.

A PARTIR de ese momento correría el plazo de 90 días para comenzar las pláticas con Estados Unidos y Canadá. La idea del gobierno es buscar un esquema "ganar, ganar, ganar" y que si no es así, ya dijo el subsecretario Carlos Sada, México se levanta

de la mesa. ¡Asústame, panteón!

Página 102 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 382 Costo:

25,326

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

Los partidos dan la espalda al Ejército porque los mismos partidos que demandan resulta que sus diputados no quieren im­ |¡|¡ frontera de Reynosa, es una ca­ su apoyo están bloqueando la ley de segu­ pulsar una ley que les permita a esas fuerzas tástrofe en términos de seguri­ ridad interior en el Congreso. No la han dic­ militares cumplir, protegidos por la ley, con dad. Chihuahua está volviendo taminado y no están dispuestos a hacerlo. su deber. Esa no es responsabilidad de sus MSL a ser tierra de nadie en varias Morena y su dirigente López Obrador, antecesores, es completamente suya. zonas serranas, sobre todo, en el territo­ En el PRD tienen perdida la brújula en el colmo de la irresponsabilidad llama rio del triángulo de oro, lo mismo sucede a retirar al Ejército de las calles, lo califi­ hace tiempo con este tema. Y se compren­ en Durango. En Sinaloa continúa la guerra ca como perpetrador de masacres y dice de cuando Miguel Angel Mancera quiere entre las fracciones del cártel que encabe­ que no se "puede enfrentar al pueblo con mantenerse como independiente pese a zó loaquín El Chapo Guzmán, dividido en, el pueblo", con lo que dejaría a las comu­ su relación con el PRD. Mancera desde por lo menos, tres grupos enfrentados entre nidades en manos de los criminales, y al la Conago ha sido el gobernador que con sí, y de ellos con los remanentes de los Bel­ estilo de la novela Ingobernable (realizada, mayor claridad ha defendido a las Fuer­ trán Leyva y el Cártel Jalisco Nueva Gene­ claro, por Epígmenio Ibarra quien escribe zas Armadas, mientras el PRD mantiene ración. La violencia ha crecido en Veracruz también los guiones de Andrés Manuel) los silencio (no vaya a ser que los critique Mo­ y en Guerrero estamos viendo combates narcotraficantes y criminales son, al mismo rena) y siguen bloqueando la ley de segu­ casi abiertos en Tierra Caliente. En Pue­ tiempo, guerrilleros salvadores de la patria. ridad inierior. La paradoja es que sus otros bla los huachicoleros (que trabajan con los No tiene Morena la menor idea de qué ha­ gobernadores (Graco Ramírez, Silvano mismos grupos en Hidalgo, Veracruz y Ta­ cer con la seguridad, pero lo que pareciera Aureoles y Arturo Núñez) también, nece­ maulipas) defienden con uñas y dientes su querer es el voto, el apoyo, de estos grupos sitany tienen el respaldo militarparagaran­ negocio que les deja nada más y nada me­ tan poderosos como criminales. tizar la seguridad en sus estados. Pero en el nos que mil 600 millones de pesos al mes. El PAN y el PRD en la Cámara de Dipu­ Congreso la parálisis continúa. Éseesel escenario de lainseguridad que tados no tienen esa retórica, pero tampoco Hay otros efectos en todo esto: esa pa­ se agudiza en estas y otras entidades con sacan la ley de seguridad interior con la ex­ rálisis lleva a que los grupos criminales los cambios de administración estatal. En cusa de que no sale la de Mando Mixto Poli­ adopten, como sucede en Puebla, políticas todos los estados donde ha habido cambio cial. Son dos leyes diferentes, que, además, de gobierno se rompen los frágiles hilos del en el tema del Mando Mixto tiene errores mucho más explícitas y entren en el terre­ control (o si se quiere en algunos casos de graves de diseño, mismos que resulta in­ no político y electoral. Que los huachicole­ complicidad) y la seguridad se derrumba, concebible que se den entre los panistas ros organicen movilizaciones en el llamado pero quienes llegan a gobernar salvo hon­ cuando tenían en la administración Calde­ triángulo rojo de Puebla pidiendo la salida rosas excepciones no tienen idea de lo que rón un diagnóstico preciso y acertado so­ del Ejército seria de risa si no fuera una se­ van a hacer más allá de pedir ayuda a la Fe­ bre qué hacer con la policía y cómo avanzar ñal del grado de penetración de los gru­ pos criminales entre las comunidades. Por deración y responsabilizar de la situación a en el Mando Único. Pero más allá de eso lo otra parte, siguen la mayoría de los estados sus antecesores. cierto es que hoy el PAN en todos los es­ sin construir sus propias policías locales, y Cuando se pide ayuda a la Federación, tados que ha asumido el gobierno el año cuando lo intentan lo hacen sin un proyecto como ocurre hoy en Tamaulipas y en mu­ pasado, está en serios problemas de seguri­ de largo plazo, porque no está definido el chos otros estados, lo que se está haciendo dad, con un deterioro real respecto alas ad­ modelo de construcción. E incluso tampo­ es pedir que vayan soldados y marinos, en ministraciones anteriores, en todos reclama co crece la Policía Federal por las mismas algunos casos policías federales. Pero esos la presencia de! Ejército y sus gobernadores razones. soldados y marinos van sin protección legal dicen confiar en las fuerzas militares pero

JfP jamaulipas, sobre todo en la

Página 19 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 382 Costo:

25,326

2 / 2

Jorge Fernández Menéndez

La seguridad ha empeorado por erro­ ELBAESTHER CON AMLO res, por omisiones, por corrupción, por­ Me resistía a creerlo, pero todo indica que

que se han dado circunstancias especificas

es un hecho: las fuerzas leales a ElbaEsther en distintos estados que permiten explicar Gordlllo se van con López Obrador y apo­ esa situación. Pero, sobre todo, lo ha hecho

yan a DéJfina Gómez. Elba Esther ayudó a

porque no existe un andamiaje estructural ganar a Felipe Calderón y a Enrique Peña

serio que permita garantizarla, porque los Nieto, pero quién sabe qué fuerzas tendrá partidos la están tomando como bandera a esta altura, qué peso en el magisterio. En

electoral y no quieren avanzar en las re­ formas que se requieren en algunos casos desde hace tres sexenios. Y porque también hay muchos que creen que se pueden be­ neficiar política y económicamente de esa

su caso, luego de los años de prisión que ha sufrido se entiende que busque la revancha, pero en el de López Obrador que la calificó

parálisis e incertidumbre.

el poder, resulta una enorme incongruencia.

tantas veces como la suma de todos los ma­

les, como la personificación de la mafia en Otra más.

Página 20 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 22

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 348 Costo:

39,150

1 / 1

Salvador Garcia Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto

La venganza de Elba Desde su celda­cuarto de hospital, claro el mensaje a Los Pinos? donde se mantiene en reclusión

Con esta alianza, Elba Esther no sólo co­

al priísta Del Mazo, la venganza se consu­ maría; en caso contrario, la maestra ya puede

tras habérsele negado el beneficio braría una venganza largamente planeada hacerse a la idea de terminar este sexenio en de la prisión domiciliaria, Elba Esther Gor­ en sus más de cuatro años de prisión, sino la cárcel. dillo ha operado, a través de sus hombres de que concretaría algo que intentó desde el NOTAS INDISCRETAS... Y mientras eso pa­ mayor confianza, una alianza política y 2006, cuando López Obrador era el favorito sa entre el PRI y Morena en el Edomex, en electoral con el dirigente nacional de Mo­ para ganar la Presidencia, pero que entonces la campaña de Josefina Vázquez Mota pa­ rena, Andrés Manuel López Obrador, para el candidato del PRD se negó a pactar con rece haber una "cirugía mayor" que busca apoyar abiertamente a su candidata a la gu­ ella. Entonces el fallecido Manuel Camacho enderezar el rumbo de la candidata panista. bernatura del Estado de México, Delfina y Ricardo Monreal le recomendaban a An­ Mauricio De Vengoechea, el asesor colom­ Gómez, a través de la poderosa sección 36 drés Manuel recibir a la maestra que pedía biano que estaba al frente del equipo de es­ del Sindicato Nacional de Trabajadores de con él "cinco minutos" para ofrecerle el apo­ trategia de Josefina, habría sido despedido la Educación (SNTE), la misma en la que yo del SNTE a su campaña. "No, yo no me voy de manera fulminante, al encontrarse datos despegó, en sus inicios como dirigente sin­ a reunir con ella; si lo hago serían los cinco "muy sospechosos de que estaba traicio­ dical, la maestra Gordillo. minutos más caros de mi vida, me costarían nando al PAN y a su candidata". Los panistas La alianza, que aportaría al menos 250 mil algo así como 5 puntos del PIB", decía en­ de la cúpula, tanto nacional como estatal, votos del magisterio mexiquense, además tonces el tabasqueño que se negó a aceptar siempre desconfiaron de este oscuro perso­ de una red de apoyo electoral (promotores aquella alianza con Gordillo. naje al que identificaban como "cercano al del voto, capacitadores y representantes de Pero esta vez, como dicen, se juntó el ham­ PRI" y a él le atribuyen los graves errores que casilla), puede resultar decisiva en una ce­ bre con la necesidad. Elba Esther mandó en llevaron a Vázquez Mota al tercero y hasta rrada elección entre la morenista Delfina un principio a Fernando González a apoyar cuarto lugar en algunas encuestas. ¿Será que Gómez y el candidato del PRI, Alfredo del a Josefina Vázquez Mota, pero al mismo ahora que ya salió el colombiano, la cam­ Mazo, y ha sido más que confirmada con los tiempo activó comunicación con Delfina, a paña panista puede enderezar el rumbo y mensajes que envió Gordillo, a través del ex quien conoce desde que era docente en el volver a meterse a la pelea en los 20 días que secretario general del SNTE, Rafael Ochoa Estado de México. Rafael Ochoa hizo los con­ restan a la elección? Eso le urge no sólo a Guzmán, y con la presencia este fin de se­ tactos y Delfina comenzó a trabajar el tema Josefina sino a su gran impulsor Ricardo mana del yerno de la maestra, Fernando con López Obrador. Para que el tabasqueño Anaya, que con ella se juega mucho de su González Yáñez, en un evento de apoyo a la terminara de convencerse de lo conveniente aspiración al 2018...Los dados abren con Es­ que era el apoyo del SNTE en el Estado de calera doble. La semana promete. • candidata de Morena en Tlalnepantla. Y para que no queden dudas, de que con México, hubo un "plus" ofrecido por Gordi­ la alianza AMLO­Gordillo en el Edomex, la llo: "Tengo videos y documentos que com­ maestra se estaría cobrando los agravios y

"traiciones" que la han mantenido en la cár

prometen a Miguel Ángel Yunes", ex cola­

borador cercano de la maestra el sexenio pa­

cel desde febrero del 2013, por órdenes di­

sado cuando lo hizo director

rectas del presidente Enrique Peña Nieto,

del ISSSTE. Dicen que cuan­

hay que leer este párrafo del discurso qué

pronunció, en ese mismo evento de apoyo a Delfina, Rafael Ochoa Guzmán: "En el Esta­

do de México, gobernado siempre por un mismo partido y lo que es todavía peor, por una misma familia, no podemos permitir que esto continúe. No podemos permitir que otro Peña, otro Eruviel, disfrazados ahora de

Del Mazo, nos mantengan secuestrados y continúen saqueando el futuro de los mexi­

quenses", dijo el ex secretario general del SNTE, cercano a Gordillo Morales ¿Así o más

do Andrés Manuel escuchó eso,

le brillaron los ojos y no lo pensó dos veces: "La alianza va".

Hoy la pregunta es cómo impac­ tará esta alianza Gordillo­López Obrador en la cerrada competencia

y si el apoyo indudablemente im­ portante del magisterio mexiquense podría inclinar la balanza y contra­ rrestar el poderío de la estructura priís­ ta en estos comicios. Si eso ocurre y An­ drés y su candidata se imponen y derrotan


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 244 Costo:

25,895

1 / 1

consecuencia.

Las informaciones publicadas después de la crisis en Palmarito muestran que se trata de un problema añejo que no se hubiera expandido sin complicidad o complacencia de servidores públicos.

Al descubierto

¿Diálogo o confrontación?

El proceso de desafuero de la diputada local de Veracraz, Eva Cadena, pondrá al descubierto la cadena de corrupción en la que ha incurrido el partido

La celebración de este lunes, Día del Maestro, es

Morena.

ocasión para reflexionar sobre el estado que guarda el sector educativo en el país y para conocer el grado de avance de la reforma educativa, producto del Pacto por México. También es día de marchas de integrantes del magisterio nacional. Viejos conocidos, los activistas de la CNTE y grupos de vándalos encapuchados que se autodenominan

Esa es, al menos, la opinión del diputado panista Marko Cortés, coordinador de la bancada blanquiazul en San Lázaro. La señora Cadena podrá hacer uso de derecho de audiencia para tratar de explicar su conducta. Los legisladores también contarán con las pruebas que aporte la Fepade, de manera que el eventual desafuero se haga con todas las de la ley y no quede en el proceso ningún cabo suelto.

anarquistas tomarán las calles de diversas localidades, comenzando por la Ciudad de México y Oaxaca. Ya están listos los operativos de seguridad para evitar que las marchas se desborden afectando a terceros y para impedir las pillerías de los encapuchados que no desaprovechan ninguna oportunidad para vandalizar de manera impune. Ya veremos si los marchistas eligen la ruta de la confrontación en lugar de privilegiar el diálogo.

Comparecencia Los legisladores desean conocer a detalle la nueva estrategia del gobierno federal para combatir el delito de robo de combustible.

Por tal motivo, ya se prepara una serie de comparecencias con los funcionarios encargados de instrumentar la estrategia en contra de los huachicoleros desde el frente policiaco, pero también del fiscal.

Será importante deslindar responsabilidades y, si las omisiones de algunos gobiernos estatales constituyen un delito, que se actúe en

100 Bad hombres No se trata de un grupo que busque privilegios injustificados, sino de un puñado de profesionales de la información que fueron agredidos por elementos de la delincuencia organizada. Mientras cumplían con su deber en los municipios sin

ley de Tierra Caliente, Guerrero, 7 colegas periodistas de distintos medios fueron agredidos y atracados. Un contingente de más de cien hombres armados les puso un alto en uno de los caminos de Guerrero para intimidarlos y quitarles sus pertenencias. El gobernador de la entidad, Héctor Astudillo, se mostró otra vez azorado por los acontecimientos y prometió una investigación expedita. Paite central de la indagatoria sería saber quiénes son esos hombres armados, a qué banda pertenecen, por qué pueden actual­ con tal cinismo. ¿El asunto crecerá este lunes? ¿Ante qué estamos? pepegrillocronica@gmail.com


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 29

Leo Augusto "Submarino Político"

Area cm2: 255 Costo:

23,460

1 / 1

LEO AGUSTO

SUBMARINO

POLÍTICO LEO AGUSTO

Marcelo Ebrard, sueña con Segob RECIEN SE CUMPLIERON

dos años desde que Mar­ celo Ebrard optó por el exilio, esto por las enor­

didata de Morena al gobierno del Edomex.

bio climático los próximos 23 y 24 de

Con bajo perfil, Marcelo comienza a operar desde la Condesa para López

mayo en Amsterdam, Holanda. Eso, si La InterpoL no emite antes una ficha roja de localización. Mientras tanto,

mes dudas financieras

Obrador, lo mismo si se ofrece llevar

que genera la construcción de la

gente al Monumento a la Revolución para asistir los discursos del líder de Morena, que si necesita operar elec­

Marcelo Ebrard sueña, sueña con la

toralmente la elección en el Estado de

dente la cargada a favor del proyecto político de Andrés Manuel López Obra­ dor. El encuentro entre Delfina y un

Línea 12 del Metro, específicamente 489 millones de pesos provenientes de fondos federales. Ya no digamos los costos que generaron a la ciudad las fallas en las vías y el posterior cierre de un tramo importante de la llamada 'Línea Dorada', que afectó a cientos de miles de usuarios. A pesar de no ser investigado por ninguna instancia de procuración de justicia

del país, Marcelo tenía otros datos y salió casi huyendo del país. No quiso convertirse en el "chivo expiatorio" de nadie. Pero la Línea 12 sólo re­

presenta la cima del enorme iceberg de negocios, que se dieron al cobijo de quien fuera jefe de gobierno del Dis­ trito Federal entre 2006 y 2012. Entre los pecadillos del 'carnal Mar­ celo', está la casa de la colonia Roma, ubicada en el 46 de la Plaza Río de

Janeiro, rematada por el gobierno de Ebrard en un millón de pesos, cuando su valor era de 33 millones y que ahora Marcelo renta a la Constructora Enal­

ser, empresa ligada por la Unidad de Inteligencia Financiera de La PGR a la

red de empresas 'fantasma' por donde 'danzaron' los millones desviados por el gobierno de Javier Duarte, en Ve­ racruz. Desde dicha finca, Ebrard te­

jería su propia candidatura presiden­ cial para 2018. Hay otra casa, que coincidentemente también es blanca, la ubicada en el

número 100 de la calle Alfonso Reyes, de la colonia Hipódromo Condesa, donde Marcelo operó su campaña a la

jefatura de gobierno en 2006 y des­ pués lo convirtió en su despacho al­

México. Lo anterior, como resultado de

un acuerdo entre ambos personajes en

California, durante una de las giras del tabasqueño. No queda claro si a Marcelo Ebrard le urge más la impunidad, que el poder, pero un político tan experimentado como él ya debería estar habituado a la derrota. Desde su añeja apuesta por

Manuel Camacho Solís en la pre­ sidencial de 1994; sus propias can­ didaturas al gobierno del DF en 2000 y a la presidencia en 2012; la derrota

impunidad valiente. PERISCOPIO. Cada vez es más evi­

sector del SNTE, es una muestra de la alineación de los astros en su favor.

EN EL RADAR. Se sabe que René Cervera era el brazo político operador de Marcelo Ebrard en México, hasta

que se pelearon por la curul que ocupa Cervera por el MC en la Cámara de Diputados. 'Chelito' se enojó porque quería legislar vía whatsapp la se­ gunda mitad del mandato, año y me­ dio, vía el suplente, pero no lo de­ jaron.

"haiga sido como haiga sido" de AMLO, en 2006; y más recientemente, la negativa del TEPJF a ser candidato por el partido Movimiento Ciudadano a di­

putado federal en 2015; la apuesta y el activismo por la candidatura de Hillary Clinton en la última elección presi­ dencial de EU. ¿Qué dirá Marcelo de sus propios dotes como operador político a su 'camal' y aliado Andrés si Delfina pierde la elección en el Edomex? Ahora Ebrard busca ser eL coor­

dinador de campaña de López Obrador el año entrante, ya no quiere la can­ didatura a la presidencia en el corto

plazo, sino la Secretaría de Gober­ nación con el tabasqueño. Esto último lo dice el periodista alemán Bas Van Lier, quien también anuncia al ex jefe de gobierno del DF como uno de los oradores principales en un evento or­ ganizado por activistas contra eL cam­

terno. En los últimos días, se ha

registrado movimiento en dicho predio, entran y salen operadores de la can­ Página 78 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Con pies y cabeza

Area cm2: 304 Costo:

37,088

1 / 2

¦ Dejarán sin clases a poco más de un millón de niños

ACTIVISTAS DE LA 22 FESTEJAN CON PARO Como parte de la primera fase de su plan de acción, la plenaria de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de

Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó realizar partir del 15 de mayo un paro de labores con marchas y bloqueos para exigir al gobierno de Oaxaca respuesta a sus demandas. La

suspensión dejará sin clases a poco mas de un millón de alumnos que acuden a 13 mil 500 escuelas diseminadas en los

570 municipios de la entidad.

¦ Contexto de inseguridad y violencia

PIDE GRAUE A DOCENTES GUIAR A LOS ALUMNOS El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, consideró que ante el ambiente de inseguridad, impunidad y violencia al que se enfrentan los estudiantes, la función de los docentes debe ser guiar a los jóvenes por las rutas de la confianza, la esperanza y la verdad. En el marco del día del maestro, el rector de la máxima casa de estudios señaló que durante su administración trabajará para que la vida universitaria se desarrolle con normalidad.

¦ Irregularidades detectadas de 1988 a 2014

LA ASF DEBERÁ REVELAR DENUNCIAS PENALES El INAI instruyó a la Auditoria Superior de la Federación revelar información respecto a denuncias penales que presentó por presuntas irregularidades en el manejo de recursos en las cuentas públicas de 1988 a 2014. La información deberá contener entidad fiscalizada, fecha de presentación, monto económico del daño hacendarlo detectado, delitos denunciados, fondos federales en los que se detectaron las irregularidades, tipo de irregularidad detectada y el estado de la denuncia.

Página 86 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Con pies y cabeza

Area cm2: 304 Costo:

37,088

2 / 2

¦ Jesús Zambrano, ex dirigente nacional del PRD

CONVOCAN A FRENTE SIN "LIDERAZGOS MESIÁNICOS" Jesús Zambrano convocó a

conformar un amplio frente

progresista y democrático, por encima de "liderazgos mesiánicos", para lograr un cambio de régimen en 2018. Respondió a quienes cuestionan su insistencia en una

coalición de fuerzas políticas, más allá de la izquierda. "Incluso hay quienes en el PRD han defendido durante décadas la necesidad

de un sistema parlamentario y, ahora que profesan a ultranza la fe iopezobradorísta, se les ha

olvidado", arengó.

Página 87 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 18

Félix Cortés Camarillo "Cancionero"

Area cm2: 306 Costo:

20,287

1 / 2

Félix Cortés Camarillo

Tú me enseñaste a volar Los comerciantesfueron ¡os beneficiados con las celebraciones del 10 y 15 de mayo, pero tampoco tiene nada de malo recordamos honrara nuestras

tras al menos un día al año nada tiene de malo. Debe ser

casualidad que las dos celebraciones estén tan cercanas en fecha. Las dos misiones van de la mano.

;; Tengo la fortuna de que por lo menos cinco de mis mu­

jeres consanguíneas hayan optado por dedicar su vida a la enseñanza. Merecen mí admiración y mi aplauso.

madres y maestras, al menos un día alario. I Maestros y madres comparten hoy en día, la supuesta ¦ Te han robado el corazón los muchachos de la escuela.

Ellos pasan, tú te quedas. Tú me enseñaste a volar... Pedro Mari García Franco.

Admiración y el desprecio más profundo.

Cientos de miles de mexicanas son cabeza de familia.

Madres solas, abandonadas, pobres, carentes del provee­ dor, del apoyo y del compañero. Sus hijos, en consecuencia,

crecen apoyados o usados por las pandillas, la soledad, la calle, el vicio y el delito.

Se ha muerto hace unos días en Monterrey la pro­ Cientos de miles de maestros van por escuelas pobres, fesora Ernestina Garza Reyna. Dedicó toda su abandonadas, sin recursos ni futuro, y son vistos solamente afortunadamente larga vida a ser precisamente ¿orno carne de cañón de manifestaciones y casillas electo­ eso, maestra de escuela. De enseñanza secunda­

rales. La cacareada Reforma Educativa ha sido producto de ria, para ser exactos. No conoció tal vez por ello el componendas políticas entre grupos de poder, camarillas privilegio de lo que fue su verdadera vocación, la materni­ y sectas; nunca se les tomó opinión guía o criterios a los dad. Por sus aulas, en la secundaria Mateo Sáenz Garza y en educadores para definir cómo queremos que se eduque a otras que marcaron su peregrinar, pasaron varias genera ­ nuestros hijos, nietos...

clones de mexicanos y mexicanas valiosos. A todos ellos nos Para enseñarlos a volar. enseñó a volar, que quiere decir soñar, que quiere decir du Hoy se celebra el Día del Maestro. Se anunciará un au ­ dar, que quiere decir rebelarse, que quiere decir aprender, mento del tres y pico por ciento a sus salarios, como si fuese que quiere decir tantas cosas. Generaciones que la quieren la gran conquista sindical. Se comenta que la maestra Elba con el mismo amor filial que ella les dedicó. Esther va en Veracruz con la candidata de Morena. Estoy cierto de que el espíritu mercantil no animaba a Más de lo mismo. don Rafael Alducin, fundador del diario Excélsior, cuando

dio inicio e impulso el Día de las Madres en México. Cierto, los comerciantes fueron al final del día los beneficiados con las ce­

lebraciones del 10 y 15 de mayo, pero tampoco el impulso a la actividad co­ mercial es pernicioso y ni recordarnos a los mexica­

nos que debemos honrar a nuestras madres y maes­

PILON.­ Si se hace la pregunta de quién es el segundo más valioso escritor mexicano, tal vez surjan discrepancias. Del primero no hay duda. Mañana se cumple un siglo de que Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno nació en Sayula, jalisco, de

donde —literal y afortunadamente— nunca salió. De la nada a la nada es el título alterno con el que se registró

la segunda novela de Rulfo, El gallo de oro, que Roberto Gavaldón hizo película con un guión escrito por Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez, para hablar de litera­ tura mexicana.

Nos han dado la tierra. De la nada a la nada. Es que so­

mos muy pobres. Díles que no me maten. Paso del Norte. La noche aue lo deiaron solo. ¿No oves ladrar los perros?


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 18

Félix Cortés Camarillo "Cancionero"

Area cm2: 306 Costo:

20,287

2 / 2

Félix Cortés Camarillo

Todos son títulos de Juan Rulfo. ¿Nos llevan al mundo

posrevolucionario, de la Guerra Cristera, del realismo mági­ co del pasado? NI madres. Es el México de hoy, donde Pedro

\Páramo sería cacique huachicolero y los campesinos a los ¡jque les dieron la tierra se seguirían yendo para el norte, por­

gue la violencia sigue siendo el rey, y porque todos seguimos j siendo muy pobres. / Juan Rulfo también nos enseñó a volar.

Maestros

y madres comparten hoy en día, la supuesta admiración

y el desprecio más profundo.


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

El Caballito

Area cm2: 315 Costo:

35,437

1 / 2

Juan Zepeda va por todos los votos Un gallo de pelea en la Asamblea ¡Cierren las puertas señores! Como gallo de Personal de las corporaciones policíacas, agentes del ministerio pú­ pelea anda José Manuel Delgadillo, dipu­ blico y del área de servicios periciales de la tado del PAN en la Asamblea Legislativa. Fiscalía General de Justicia del Estado de Primero se fue con todo en contra del coor­ México, se reunirán este lunes con el can­ dinador de Morena, César Cravioto, a didato del PRD al gobierno de la entidad,

quien acusó de usar la estrategia política de la "Chimoltrufia" —decir una cosa y hacer

otra— y ahora abrió frente en contra del priísta José Encarnacióii Alfaro, por la propuesta de Ley Electoral que presentó y que se debate en estos momentos en el ór­

Juan Zepeda. Un hecho que resulta ex­ traño, sobre todo, porque nos aseguran

que expresarán abiertamente su inconfor­ midad con las condiciones laborales

como bajos salarios, incentivos y

prestaciones laborales. Ahora

gano legislativo. El legislador dejó en claro que el candidato está en tercer que la enmienda del priísta va en contra de lugar por arriba del PAN, en la Constitución capitalina y lo único que

su equipo de campaña le re­

busca es el protagonismo, así como dar­ comiendan ir por todos los le vida artificial a la Comisión Especial para la Reforma Polí­ votos posibles.

tica que encabeza don José y que no tiene función de estar

vigente. Ya en la Asamblea se preguntan hasta cuando el "ga­ llero" de la bancada panista le quitará las navajas al diputado

Juan Zepeda

que, nos dicen, ya comenzó a poner en riesgo los acuerdos

Hernández

entre su partido y las demás fuerzas políticas. Alfredo El reto del nuevo rector de UAEM

Barrera Sin mayor sobresalto se realizó la elección y toma Baca de protesta del nuevo rector de la Universidad Au­ tónoma del Estado de México, el doctor Alfredo

Barrera Baca, quien sustituye al maestro en dere­

cho Jorge Olvera García. La UAEM es la institución de educación superior más importante de la entidad y cuenta con una matrícula de 80 mil alumnos que resulta insuficiente ante la demanda que existente. Además, sólo tiene nueve preparatorias, de las cuales cin­ co se encuentran en Toluca, por lo que el resto de los 120 munici­

pios están olvidados. Nos dicen que este es el principal reto que de­ berá enfrentar Barrera Baca, hacer crecer a la institución y negociar

ante el Congreso los recursos suficientes para expandirse. Por lo pronto, ya prometió que no habrá incremento en las colegiaturas. Propuesta a bote pronto

Después del niño ahogado, en la Asamblea Legislativa buscan tapar el pozo con el tema de los atropellamientos causados por personas en estado de ebriedad luego de que una agente se debate entre la vida y la muerte tras ser arrollada en días pasados en un puesto de revisión del alcoholímetro. Ahora el diputado del PRD, Iván Texta,

propone refonnar los artículos 242, del Código Penal de la CDMX y el 25 de la Ley de Cultura Cívica para endurecer las penas respecti­

vas. Lo cierto es que hay quienes dudan de que puedan fructificar

estas enmiendas a pesar de que los diputados están en periodo ex­ traordinario, por lo que una vez que pase seguramente quedarán en el olvido, nos platican.


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

El Caballito

Area cm2: 315 Costo: 2 / 2

35,437



Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 316 Costo:

24,679

1 / 1

Leo Zuckermann

impuestos a la ciudadanía. El petróleo, por más mal que se ad­ ministre, es un gran negocio. Los már­ genes de rentabilidad son altísimos. La ubre petrolera es, en este sentido, enorme. Los que más se han benefi­ ciado son los gobiernos. Pero muchos más se han unido a la succión. Líde­

¿Y dónde está el dueño? La extracción de combustibles es imposible sin la información de empleados de Pemex que saben por dónde pasan los ductos, a qué hora se puede perforar un tubo y cuándo se envía el flujo de gasolinas por esas tuberías. "T"o sé usted, pero si yo fue­

principales (los accionistas). Supuesta­

ra el dueño de Pemex, lo

mente. la gerencia tiene la misión de generar valor para los dueños. Pero

primero que haría sería despedir a los empleados i involucrados en el robo de

combustibles, un atraco que se calcula en veinte mil millones de pesos al año, según el secretario de Hacienda. ¿Por qué los administradores de la petrolera mexicana no lo han hecho? ¿Acaso no los han encontrado? Difícil de creer­

lo. Aquí el problema de fondo es que la administración de Pemex toma sus

no necesariamente ocurre así. Para

empezar, el agente suele tener mayor información que el principal, lo cual significa una relación asimétrica. Pero, además, el agente puede tener inte­ reses diferentes al del principal. Al di­ rector de una empresa, por ejemplo, le puede encantar viajar en avión priva­ do, aunque esto incremente los costos, generando menos utilidades.

decisiones con base en criterios políti­ cos y no económicos.

Supuestamente, el dueño de Pe­ mex somos todos los mexicanos. Sí,

como no. Si así fuese, yo, como usted, tendríamos una acción de la empresa a nuestro nombre que nos generaría un dividendo anual sobre las utilida­

des. O la acción tendría un precio de mercado que fluctuaría de acuerdo al flujo de efectivo traído a valor presen­ te neto. Pero no, los dueños de Pemex

no somos los ciudadanos: son una gran cantidad de grupos que ordeñan los ingresos de la empresa comenzando por el gobierno mexicano. Me van a decir que nuestras au­ toridades son las que nos represen­ tan como propietarios de la empresa. Pero precisamente ahí está el proble­ ma: los intereses del gobierno no ne­ cesariamente están alineados con los

de la ciudadanía. En economía, este

tema se conoce como el problema del agente­principal. Los agentes son los que toman decisiones (la administra­ ción de una empresa) a nombre de los

Y la administración

de la empresa, en lugar de encontrar a los empleados que están coludidos en este robo, se hace

de la vista gorda.

res sindicales involucrados en jugosos negocios dentro de la empresa. Em­ pleados que tienen las mejores presta­ ciones laborales del país. Contratistas privados que, en colusión con emplea­ dos corruptos de la empresa, incre­ mentan los costos de insumos y obras. A la succión de la teta petrolera se ha unido, ahora, el crimen organiza­ do que se dedica literalmente a orde­ ñar los ductos para robar combustible. Esta operación es imposible sin la in­ formación de empleados de Pemex que saben por dónde pasan los ductos, a qué hora se puede perforar un tubo para que no explote y cuándo se envía el flujo de gasolinas por esas tuberías. Quizá los 20 mil millones de pe­ sos por la criminal ordeña de ductos no sean nada para una empresa que vendió el año pasado 1.08 billones de pesos: representan menos del 2% de los ingresos anuales. Quizá Pemex los pueda considerar como "mermas". Pero el problema es la suma de todos los que están pegados a la teta de Pe­ mex, comenzando por el gobierno fe­ deral. Entre extracciones por aquí y por allá, la petrolera mexicana tuvo el año pasado una pérdida, después de im­ puestos y derechos, de 296 mil millo­ nes de pesos. Más que ser una empresa que genere utilidades a sus accionis­ tas, Pemex es una vaca en cuya ubre están conectados diversos grupos que la chupan y chupan hasta dejarla ex­ hausta. Agréguese, ahora, a los llama­ dos huachicoleros.

Regresemos a Pemex. El principal, supuestamente, somos los mexicanos y el agente son los directivos de la em­ presa. ¿Tienen incentivos éstos para

maximizar el valor de los múltiples negocios en que están metidos? La respuesta es no. A los gobiernos de Mé­ xico, priistas o panistas, lo único que les ha importado es extraerle todos los recursos posibles a Pemex. Desde hace lustros, la tratan como si fuera una vaca lechera: le ordeñan todo el dinero

posible porque, desde el punto de vis­ ta político, es más fácil esto que cobrar

Y la administración de la empresa, en lugar de encontrar a los emplea­ dos que están coludidos en este robo, se hace de la vista gorda. ¿Por qué? Seguramente porque son personas

influyentes: amigos de poderosos fun­ cionarios públicos y/o miembros del sindicato que, por cierto, pertenecen al partido que hoy gobierna México (el PRI). Y como la política es más impor­ tante para los administradores de Pe­ mex, pues los empleados involucrados en un crimen son intocables.

Twitter: @leozuckermann

Página 22 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 209 Costo:

22,007

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Carlos Loret de Mola

Los otros huachicoleros En Palmarito, Puebla, los huachicoleros tienen eso

de buenos soldados que caen muer­

que a los especialistas les

les. Quizá por eso indignan el doble las imágenes de malos soldados eje­

encanta llamar "cobijo social". La

tos en la batalla contra los crimina­

gente convive con ellos, se nutre de

cutando a sus adversarios sometidos

ellos, los protege, se amalgama, se

y desarmados.

convierte. Ahí donde el Estado no

Los alcaldes. Las labores de in­

llega, el robo de combustible se ha

teligencia oficiales detectaron que

vuelto la alternativa.

por años, en abuso de las nacientes leyes de transparencia durante el se­

En las últimas semanas, hay una tentación oficial de justificar su in­

xenio de Vicente Fox, varios presi­

capacidad de combatir a los huachi ­

dentes municipales solicitaron y re­

coleros en el hecho de que hay ciu­

cibieron de Pemex los mapas espe­

dades enteras donde se mueven a

cíficos sobre dónde pasan sus duc­ tos, información que quizá debía resguardarse por motivos de seguri­

sus anchas, porque la sociedad se

los permite... y todo mundo se lleva su tambo de combustible ilegal. Pero el asunto del robo de com­ bustible va mucho más allá de un

ama de casa que se beneficia de un

par de bidones y es capaz de salir a la calle para exigir que no se metan con lo suyo. Desde finales del sexenio pasado y a inicios de este, en Pemex se reforzó la inversión en un área de inteligen­

cia para tratar de disminuir la orde­ ña de ductos. A pesar de responder a dos administraciones federales de

dad nacional y que terminó muchas veces en manos de los criminales.

Los funcionarios y los del sin­ dicato. Hoy por hoy, me dicen mis fuentes, nadie duda en el gobierno federal que hay una red de colusión entre trabajadores calificados —am­ parados por un sindicato que se tapa los ojos y, ahogado en la corrupción de sus líderes, se hace el ofendido ca­

da que se le cuestiona— y funciona­ rios de Pemex que, paralelamente a sus labores oficiales, trabajan para

distintos partidos —la panista de Fe­ lipe Calderón y la priísta de Enrique

las bandas de huachicoleros: orde­

Peña Nieto—, las conclusiones fue­

personal del Ejército, de alcaldes, de

conocimientos, especialización y hasta información privilegiada para no ser detectado por las medidas de

funcionarios de Pemex y de inte­

seguridad que la paraestatal ha im­

ron las mismas: había colusión de

ñar un ducto requiere un grado de

grantes del sindicato que encabeza plementado en los últimos años. Mucho más que una población que el senador priísta Carlos Romero Deschamps. Voy uno por uno.

llena sus garrafones de gasolina.

Los militares. Así como sucedió SACIAMORBOS. ¿Cómo va el movi­ con el narco en la sierra, que terminó miento? Sumemos los asistentes a las cooptando a comandos del Ejército marchas de hoy y comparémoslos

que debían perseguirlo, las áreas de con los de hace dos años. • inteligencia del gobierno federal tu­ vieron acceso a fotografías —lo de­ historiasreportero@gmail.com nunciamos en su momento en estas

Historias de Reportero— de milita­ res atestiguando pasivamente la or­ deña de ductos de Pemex. Quizá por eso indignan el doble las imágenes

Ante ia ordeña de ductos, el área de inteligencia de Petróleos Mexicanos concluyó que había colusión de personal del Ejército, de alcaldes, de funcionarios de Pemex y de integrantes del sindicato petrolero Página 104 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 26

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 279 Costo: 1 / 2

18,497 Enrique Aranda

Míreles Valverde...

¿naranja? ¡Nunca va a faltar un Movimiento Ciudadano urgido a dar cohijo a un líder como él..!, expresaba ayer de manera festiva un experimentado analista político del ámbito gubernamental para, luego,

nes, y en la camioneta que trasladó al exconvicto a la

capital, Morelia, refuerza la hipótesis... Hoy incluso, en el en­ torno político­electoral mi­

choacano, no son escasas las versiones según las cuales el

deslizar aquello de que 1dicen que apenas

emblemático impulsor de la lucha cívica contra el otrora po­ deroso cártel de La Familia Michoacanay otras organizacio­ salir de la prisión, el doctor se reunió nes criminales aceptó ya participar en los próximos comicios, bajo las siglas del MC, en busca de una posición en el Congre­ con Dante Delgado Rannauro, el (aún) so de la entidad bajo control hoy del gobernador y declarado mandamás del partido naranja... aspirante a la que, vale (annadas) es cosa del pasado". Ello, obvio, al margen de que si bien es verdad que Más pronto de lo que muchos pudieran pen­ sar, el fundador de las organizaciones de Míreles Valverde se encuentra ya en libertad (provisional) autodefensa en la sierra caliente de Michoa­ y que ello le posibilitó regresar a su domicilio particular en cán, en Tepalcatepec en concreto, José Ma­ Tepalcatepec, también lo es que el proceso iniciado en su nuel Míreles Valverde, estará de vuelta en contra por el supuesto delito de portación de armas de uso

el debate público aunque (muy probablemente) no ya como dirigente de una organización paramilitar, sino como legis­ lador y/o dirigente de alguna fuerza política. ¡Nunca va a faltar un Movimiento Ciudadano urgido a dar cobijo aun líder como él..!, expresaba ayer de manera festiva un experimentado analista político del ámbito gubernamen­ tal para, luego, deslizar aquello de que "dicen que apenas salir de la prisión, el doctor se reunió con Dante Delgado Rannauro, el (aún) manclamás del partido naranja... que

exclusivo del Ejército sigue adelante, condicionando sus eventuales aspiraciones de orden político­electoral. Así las cosas pues, no deberá pasar mucho tiempo antes de que los tribunales respectivos dicten sentencia sobre la causa que se mantiene abierta contra el médico michoacano

que, por cierto, fue exonerado ya del cargo de delincuencia organizada que se le imputó originalmente para, ya después, de cara a junio de 2018, atestiguar el surgimiento del mismo como un activo promotor de la causa de Movimiento Ciuda­

(presuntamente) mucho tuvo que ver con su liberación". La dano o algún otro partido o alianza de varios de ellos y, más, intencionadamente acti­

va presencia del diputa­ do local michoacano José Daniel Moneada Sánchez.

naranja él, a las puertas del penal de Tepic, el vier­

como un aspirante a una de la curules en la LXXIV Legislatura michoacana o, en el extremo, a la alcaldía de su tierra natal.

Ahora sí que "la moneda (literal) está en el aire...", aun­ que, sin lugar a dudas, no veremos a Míreles recluirse en su hogar o resignarse al ostracismo pues, como él mismo ad­ virtió al dejar la reclusión, "la lucha debe continuar!"... ASTERISCOS

Página 9 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 26

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 279 Costo: 2 / 2

18,497 Enrique Aranda

* Celebrada por sus afines, algunos en el CEN blanquiazul, como una buena puntada..., la vulgar expresión usada por el panista Guillermo Anaya para advertir que (a lidere­ sas del PRI) vamos a darles puro chile... podría convertirse ahora en causa de su derrota en la puja por la sucesión del priista Rubén Moreira en Coahuila... ¡o —dicen— en algo

Ahora sí que "la

mucho peor!

dudas, no veremos

moneda (literal) está en el aire...",

aunque, sin lugar a

* Digno de atención, en medio del debate suscitado tras los lamentables hechos que, en Puebla, derivaron en la muerte a Míreles recluirse de militares y huachicoleros, el reclamo del líder senato­ rial priista. Emilio Gamboa, urgiendo al Congreso a dotar en su hogar. al Estado de herramientas legales para prevenir, combatir y sancionar delitos vinculados al hurto de combustibles.

* No deberá pasar mucho tiempo, vale decir, antes de que se defina con absoluta claridad si, finalmente, la comunidad

católica capitalina verá partir a su actual pastor, el cardenal Norberto Rivera Carrera o, como prevén algunos, el papa Francisco decide mantenerle al frente de laArquidiócesis Primada hasta pasadas las presidenciales de 2018... Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza

política.

Página 10 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 16

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 420 Costo:

51,240

1 / 2

Ricardo Alemán

¡Se olvida Anaya de osefina! Como todos saben, una de las ma­

especialistas nunca midieron el tamaño de yores apuestas de Ricardo Anaya los adversarios y menos el tamaño de las para conseguir la candidatura fuerzas propias. 3. Y la razón es elemental: el PRI hizo la presidencial del PAN era la victoria azul en el Estado de México, la joya de la corona en mejor selección con Alfredo del Mazo ­que 2017. a pesar de una guerra de todos contra Del Para eso convenció a Josefina Vázquez Mazo sigue como puntero­, mientras que Mota ­la ex candidata presidencial­, quien Morena parece imbatible ­a pesar de la

a regañadientes aceptó postularse como candidata del PAN al Estado de México.

Y para convencer a José ­como motejan

a Vázquez Mota­, el jefe nacional del PAN recurrió a todo tipo de promesas; que si tendría todos los apoyos, que si todo el respaldo, que si ios recursos que fueran necesarios, que si la unidad del partido... Sin embargo, ios hechos muestran una realidad muy distinta a lo que el jefe na­

cional del PAN le prometió a la candidata mexiquense; una candidata cuya victoria

­en teoría­ lo llevará directo a ser pos­ tulado como el más aventajado aspirante presidencial de los azules. Y es que algo grave ­o muy grave­

ocurre en el día a día de la campaña de Josefina. Se confirma que en política ­y sobre todo en las elecciones­ "lo que ven los ojos lo retratan las encuestas". Es decir,

montaña de raterías de su candidata Delfi­

pagaba la difusión de un video cantando con sus hijos, en emotivo regalo a las madres. Es decir, el jefe del PAN manda el mensaje de que Anaya tiró la toalla y dio por perdida

la candidatura de! Edomex. Le importó más usar a sus hijos para su promoción personal, que respaldar a su candidata. 9. En las filas del PAN se vive la sensación

de que la dirigencia nacional de los azules na Gómez­, en tanto el PRD y su candidato ya colocó a Josefina en el bote de basura. Y

sorpresa, Juan Zepeda, pueden superar los para el buen entendedor, pocas palabras.

pronósticos. 4. La supuesta "unidad" del PAN que

prometieron los azules en torno a Vázquez Mota terminó en un abandono notorio de

10. El INE, en tanto, analiza sancionar el

robo de spots por parte de los jefes del PAN y de Morena. Y mientras todo eso ocurre, uno de

gobiernos y cuadros relevantes. Parece que los más lúcidos ideólogos del PAN, el ex a pocos importa la victoria de Josefina, ya presidente Germán Martínez, publica una no se diga el futuro de la ex aspirante presi­ extraordinaria parodia de Anaya, en su dencial, que es la que más arriesga. entrega semanal de Reforma. 5. Y si "a la manada" poco importa la ma­ yor presa electoral de la temporada, nada importa "al jefe de la manada". Resulta que Anaya poco hace por el arropamiento de la candidata ai gobierno mexiquense. Pocos

o nadie recuerdan a Anaya todo un día de campaña junto con José. 6. En cambio, la de Josefina parece que

Pregunta Germán si Anaya tiene luces para ser el Macron mexicano. Pregunta pertinente cuando la moda en el mundo es

buscar parientes ideológicos con el joven Macron.

Y el ex jefe azul se responde a sí mismo y recuerda que si Anaya pretende emparen­

tare con Macron ­como pareció insinuarlo se convirtió en campaña a cuestas de los las cosas no están bien y parecen lejos de lo Calderón. Y es que un día sí y otro también, en sus redes en las que felicitó al presidente de Francia­, tiene que empezar por enten­ aparecen Margarita Zavala, Felipe Calde­ que prometió Ricardo Anaya. der y practicar lo que es un liberal. rón y otros políticos de ese grupo. ¿Lo dudan? Pero le dijo más. Le recuerda a Anaya que 7. Y el escándalo mayor ­sobre el aban­ 1. Cuando el PAN de Anaya convenció a Macron derrotó a la extrema derecha fran­ dono del CEN del PAN hacia la campaña de Josefina de aceptar la candidatura mexi cesa y que, por tanto, Anaya debe empezar Josefina­, se produjo durante el segundo quense, las encuestas colocaban a José en las nubes. Era la número uno de las medicio­ debate de los candidatos mexiquenses. Y es

nes. Parecía, por eso, que sería invencible. Pero hubo errores y horrores graves. 2. Algo hicieron mal los estrategas del PAN que, a tres semanas del 4 de junio, Josefina tiene serias dificultades para

mantenerse en la segunda posición. Los

que mientras todos los aspirantes fueron acompañados por sus estructuras parti­ distas de mayor peso, Anaya estaba en su retiro semanal de Atlanta.

8. Mientras Josefina era vapuleada en redes luego del segundo debate, Anaya

por combatir a la extrema derecha del PAN.

Pero la joya apareció cuando Germán le enseña a Anaya que si aspira a ser el Napo­

león mexicano, no olvide que Robespierre acabó en la guillotina. ¿Entendió Ricardo Anaya? Al tiempo. M

Página 81 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 283 Costo:

31,837

1 / 2

Se cocina alianza en el Edomex

No hay buenas noticias en el PAN, especialmente en los cercanos al jefe nacional del partido, Ricardo Anaya, quienes ven cómo su

candidata al gobierno del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, sigue cuesta abajo en las preferencias electorales. Nos comen­ tan que dado que Anaya apostó todo por Josefina, y a que su cam­

paña no camina, sus allegados analizan la conveniencia de acordar

una alianza defacto con el PRD y su candidato, Juan Zepeda Ase­ guran que, si bien don Juan no crece, al menos mantiene el voto perredista, y con el apoyo panista se pondría competitivo ante los

aspirantes del PRI, Alfredo del Mazo y de Morena, Delfina Gó­ mez, quienes hasta ahora pelean por el primer lugar. La maniobra,

consideran, podría poner la elección en una lucha de tres en la que estructuras como las que tienen en el estado el PRI y el PRD, po­ drían ser la diferencia. ¿Se animará el PAN a bajar a doña Josefina?

¿AMLO y Elba Esther juntos? Políticos serios de izquierda que se han sumado a la causa de Mo­ rena no dan crédito del apoyo abierto de la ex líder magisterial El­ ba Esther Gordillo. quien se encuentra encarcelada en un hospi­ tal, a la campaña de la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez. Dicen que aunque no pueden afirmar que esto es autorizado por el líder nacional del partido, Andrés Manuel López Obrador, aceptan que saben muy bien que si en alguna campaña está metido al 100 por ciento AMLO, es la de Del­ fina en el Edomex. Por lo tanto consideran que sería prácticamente

imposible que él no supiera del apoyo de la gente de la maestra Gordillo. Aseguran que sea como sea, esa alianza podría pegar más que beneficiar a López Obrador, pues es un duro golpe en el tema de la credibilidad y al discurso de la lucha contra la "mafia del po­ der". Gordillo no sólo representa la antítesis de los valores que Ló­ pez Obrador presume defender, sino que operó en contra de él en las elecciones de 2006. Los sorprendidos simpatizantes de Morena y de AMLO nos dicen que el costo de esta relación podría ayudar en el 2017, pero que será una bomba contra el partido y su candida­ to presidencial en 2018. "Que lo piensen bien", dicen aún sin creer lo que sus ojos han visto: a los operadores de Gordillo sentados en la misma mesa que Delfina. Página 106 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 283 Costo:

31,837

2 / 2

Cinco días con Delfina

Andrés Manuel López Obrador va por su resto en los 17 días que quedan de campañas. AMLO pondrá especial énfasis eh la madre de todas las batallas electorales de este año: el Estado de México.

Nos dicen que el líder nacional de Morena volverá hoy al Edomex, para, cuando menos, acompañar cinco días al hilo a su candidata al gobierno, Delfina Gómez. Este lunes regresará a la que considera cuna de la "mafia del poder", Atlacomulco, y visitará también Jilo­ tepec e Ixtlahuaca. De martes a viernes estará en Tenancingo, Me­ tepec, Toluca, Tejupilco, Valle de Bravo, Zinacantepec, Naucalpan, Tlalnepantla, Tecámac y Nezahualcóyotl.

Morena y PRI pelean por millones Morena presentó una denuncia ante la FEPADE para que investigue qué pasó en el asalto a una oficina del PRI en Nezahualcóyotl. El PRI ya negó que en el local hubiera dinero. Mientras que la dirigen­ cia de Morena en el Edomex, que encabeza Horacio Duarte, asegu­

ra que las investigaciones hablan de que en el local había entre 4 y 5 millones de pesos en efectivo. La Fiscalía del Estado sosüene que no hay una sola declaración en la carpeta de investigación que señale que ahí había efectivo. Lo que sí es un hecho es que hay 5 personas muertas como resultado del atraco. Así que las investigaciones ur­

gen. Hay que identificar y capturar a los asesinos y comprobar feha­ cientemente si había o no esos millones en la oficina priísta.

Página 107 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 158 Costo:

19,276

1 / 1

TRASCENDIO :Que a pesar de la denuncia de Mo­ rena ante !a PGR y la Fepade para que

investiguen qué ocurrió en el asalto en Neza, el PRI ya negó que en el ¡ocal hubiera dinero, incluso la fiscalía del estado ya dijo que no hay una sola evi­

dencia en la carpeta de investigación que señale que ahí había efectivo. Entonces, ¿qué busca Morena ai tratar de politizar este lamentable hecho en el que murieron cinco personas? Así son las campañas, hay a quienes no les importa el dolor de las familias que perdieron a un ser querido y solo quieren sacar raja electoral.

procurador general de la República, Raúl Cervantes Andrade, se reúna el próximo 23 de mayo, en las insta­ laciones de la PGR, con los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. En dicho encuentro se espera que participe el secretario de Gobernación,

Miguel Ángel Osorio Chong; esto, a tres meses de que los padres se levan­

taron de la mesa de diálogo.

:Que a pesar del no rotundo del

candidato perredista al Estado de México, Juan Zepeda, a una posible alianza de facto o declinación por Morena, la dirigencia nacional sigue analizando esa posibilidad, pues los ra de Diputados ve cuesta arriba que la fracción del PRI, encabezada por César bejaranistas piden que se revise la pro­ Camacho, respalde el desafuero expe­ puesta de AMLO. Dicen que de unirse no habría duda de! triunfo. dito de la legisladora local veracruzana Eva Cadena, a quien se le imputan probables delitos electorales por reci­ Rivera asistió a la inauguración de la bir dinero en efectivo, supuestamente exposición de la Sábana Santa porque para Andrés Manuel López Obrador. se lo solicitó la Unión de Voluntades,

:Que la cúpula del PRD en la Cáma­

:Que el cardenal Norberto

Según los perredistas, desaforar a la ex morenista dejará a los tricolores sin pretexto para despojar también de la inmunidad al diputado federal priista

Tarek Abdalá, tesorero del gobierno de Veracruz durante la administración de Javier Duarte.

:Que en el gobierno federal ase­

que agrupa a diversos movimientos de laicos.

Después de que MILENIO publicara que no se contaba con todos los permisos del INAH, el jerarca solicitó informa­ ción detallada de las negociaciones y revisar el contrato que se firmó con la empresa que organizó la exposición.

guran que todo está listo para que el

Página 94 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 253 Costo: 1 / 1

24,035 Enrique Quintana

La aritmética electoral del 4 de junio Pareciera tan obvia la relevancia que elige presidentes municipales, ocupa el tienen para México las elecciones esta­ tercer lugar en tamaño de padrón con tales del próximo 4 de junio, que ya no 5.6 millones. analizamos con cuidado su implicación. La Ciudad de México está en el lugar Su relevancia es cuantitativa y cua­ número dos, con 10.96 millones de litativa.

electores potenciales.

Veamos el caso que más llama la aten­ El padrón electoral nacional es actual­ ción en este proceso, que es el de Morena. mente de 85.5 millones de personas. Independientemente de que su candi­ Para las elecciones federales del 2018 data gane o no la elección a la gubernatura del Edomex, si obtiene el 32 por ciento será un poco mayor. La tasa de participación de las tres últi­ de los votos y la tasa de participación se mas elecciones presidenciales promedió equipara a la media nacional, obtendría Vayamos por partes.

2.2 millones de votos. En el caso de Ve­ 61.9 por ciento. Si ese porcentaje se repitiera, enton­ racruz, si lograra aumentar en 3 puntos ces podríamos esperar que 53 millones el porcentaje obtenido en las elecciones de personas acudieran a las urnas el del año pasado, Morena sumaría otro millón de votos. próximo año.

alrededor de 4.2 millones de votos,

2 millones menos que Morena para esas tres entidades.

Además de la relevancia cuantitativa,

en la percepción cualitativa, el ambiente político de los siguientes meses será muy diferente si el PRI gana Edomex y Coahuila y logra una votación signi­ ficativa en Veracruz y Nayarit, que, si el PRI recibe una derrota en todas las

entidades en disputa, un escenario que no es imposible, y Morena gana Edomex,

lo que podría conducir a la conclusión de que se encamina a una victoria irreversible en 2018, lo que, por cierto, no sería necesariamente correcto aun con un triunfo en Edomex.

Finalmente, si imaginara la contienda Y, sólo como ejercicio, en el caso de la del 2018 como un juego de cartas, el De acuerdo con las tendencias que han marcado la mayoría de las encuestas Ciudad de México, si Morena obtuviera el próximo 4 de junio todos los jugadores en los últimos meses ­y de mantenerse próximo año 45 por ciento de los votos recibirán un juego nuevo, lo que definirá así­ si un candidato a la Presidencia (un supuesto conservador incluso) su­ en buena medida la dinámica del país en los siguientes meses... y no sólo en obtiene el 35 por ciento de los votos, lo maría 3 millones de votos. Es decir, tan sólo de las tres entidades la política. más probable es que gane la elección. Esto quiere decir que si alguien ob­ con los padrones más grandes, en el tiene 18.5 millones de votos, será escenario planteado, Morena obtendría presidente de la República a partir 6.2 millones de votos, poco más de la tercera parte de los que necesita a nivel de diciembre del próximo año. Regresemos ahora a las elecciones del nacional para ganar la elección. próximo 4 de junio. Veamos el caso del PRI. Si obtiene el 32 El estado con el padrón electoral más por ciento de los votos en Edomex; 25 por importante del país es el Estado de ciento en Veracruz (podría ser menos) México, que suma 11.3 millones de y, junto con el Verde, 18 por ciento en el electores potenciales. Veracruz, que caso de la CDMX (el mismo porcentaje de las elecciones de 2015), podría obtener


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 45

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 373 Costo:

42,604

1 / 2

Alberto Aguirre

Operación Edomex Entre consultores y publicistas es­ pecializados en temas electora­ les está claro que tres tecnócratas salidos del gabinete peñista —y ade ­ más, egresados del ITAM, coincidente­ mente han sido los peores candidatos postulados por el PRI en lo que va del

vez, los adultos mayores sean votantes más probables, ¿pero son más leales al PRI o más susceptibles a los programas de compra y coacción del voto? A 20 días de la elección, el equipo de campaña de Josefina Vázquez Mo­ ta trabaja con apremio para revertir la sexenio. Pero dos de ellos (Nacho Pe­ narrativa dominante sobre la dispu­ ralta, en Colima, y Alejandro Murat, en ta por la gubernatura mexiquense. El Oaxaca) triunfaron y ahora mismo go­ PAN —sostienen está empatado con biernan sus respectivas entidades. el PRI y al final se impondrá en las ur­ El caso de Alfredo Del Mazo, en el

nas, con el voto de los indecisos. (¿Y

cuál es la base de este escenario electo­ Estado de México, resulta neurálgico para un modelo de comunicación po­ ral? Una medición del Grupo de Espe­ lítica que estaría al borde del colap­ cialistas EgresadosUniversitarios, or­ so. "¿A quién le importa si no ganamos ganismo que en las elecciones del 2012 los debates?", insiste un ex funciona­ pronosticó que Vázquez Mota queda­ rio federal ahora involucrado en el war ría en segundo lugar en los comicios room, "tenemos el mejor programa de presidenciales). promoción y movilización de votantes. Tal prospectiva es tan inverosímil Y antes se hizo la tarea para dividir a la como los escenarios construidos por oposición". el abanderado del PRD, JuanZepeda, La presencia de un voto antisiste­ quien se asume como el rival a vencer.

preferencias electorales de los mexi­ quenses. La cúpula obradorista, por el contrario, detectó una operación polí­ tico­electoral ­ fraguada desde Los Pi­ nos ­ que involucraría a los integrantes del gabinete legal y ampliado en la pro­ moción del voto para Alfredo del Mazo. "Sabemos dónde están y lo que es­ tán haciendo",, confirmó el exgober­ nador de Zacatecas, Ricardo Monreal

Ávila, quien conoció —por ex ingenie­ ros electorales priistas ahora al servicio del PT— que la operación para rescatar al Estado de México requiere más de 100,000 millones de pesos. El PRI tiene "responsables políticos" y operadores que trabajan en las áreas de activismo

y estructura electoral. Sabedores de que en el Valle de To­

luca y el corredor Naucalpan­Ati­ zapán carecen de la fuerza suficien­ te para conseguir el primer lugar en las votaciones, los operadores more­ ma es nítida en las encuestas, aun an­ nistas refieren a Ecatepec como la ver­ "El tiro es entre Alfredo (del Mazo) y tes del arranque de las campañas. Por dadera "joya de la corona" de la elec­ un servidor", pregonó después del de­ eso, el PRI apostó a la fragmentación ción mexiquense. En las últimas dos bate del pasado martes 9, "y caballo del voto opositor. Un exsecretario de décadas, ese municipio —el más po­ que alcanza, gana". Acción Electoral daba cuenta, la se­ blado del país— ha vivido una ple­ Panistas y perredistas confían en el mana pasada, de una reunión de la cú­ na alternancia, con gobiernos priistas, voto útil. Y descartan que Morena pue­ pula partidista con los coroneles de su da beneficiarse del voto oculto. Las panistas y perredistas. Y en ese lapso, ejército electoral. Sus reportes — a nivel AMLO siempre ha cosechado copiosas encuestas publicadas y otros análisis votaciones. distrital eran cotejados con una ba­ sobre las preferencias electorales visi­ se de datos que permite geolocalizar en bilizan altos niveles de rechazo al PRI Para proteger el terruño del gober­ nador Eruviel Ávila —según los ope­ tiempo real, a los promovidos. y una propensión de los mexiquenses radores morenistas— fueron comisio­ Adiós al proyecto Zafiro de Man­ a no dejarse identificar como simpati­ nados los principales funcionarios del ilo Fabio Beltrones, que fracasó en el zantes de Morena. sector salud del gobierno federal (léase 2016. El nuevo programa de moviliza­ ¿Aquellos que no quieren responder el secretario Narro y el director del IM­ ción es más parecido al que ejecutó Cé­ la pregunta electoral a los encuestado­ sar Camacho en el 2015 con mediocres resultados. "ES cierto: los Millennials

son el segmento más grande del padrón electoral, pero no necesariamente son los que más nos interesan", acotaba uno de los encargados del área electoral en el equipo del candidato priista. Tal

res son "indecisos"? ¿O abstencionis­

tas? ¿Y aquellos entrevistados que de­ claran su animadversión al PRI irán a manifestar su descontento a las urnas?

Ni los spots ni los debates han sido determinantes en la definición de las

SS, Mikel Arrióla). La geografía estatal

estaría cubierta por enviados federales y gobernadores. En el bando contra­ rio, Morena habría reclutado un ejérci­ to de operadores en los 125 municipios mexiquenses y que se verá reforzado por la estructura electoral conformada Página 133 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 45

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 373 Costo: 2 / 2

42,604 Alberto Aguirre

desde hace 12 años por Fernando Gon­ zález, yerno de Elba Esther Gordillo.

Página 134 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 362 Costo:

38,419

1 / 2

Rafael Cardona

Aquel maestro, aquella escuela serrana r f | II qué quiere, periodista?

"Como si el brazo hubiera sido una señal, se escucharon

¦ I ¦¦ "—Que me ponga un par de soldados los tiros. Los perros, los tres, se convirtieron al instante en m W para que me acompañen a subir la sie­ bolas de pelo ensangrentado. Apenas un aullido sordo y el Hf 1 rra, general. Voy a buscar a Lucio Ca­ ruido de los cuerpos amarillos rodando en la tierra seca.

I bañas. El delegado agrario en Guerre­

El reportero y el fotógrafo alzaron los brazos y no los vol­

ar I ro sabe su ubicación, va a estar en es­ vieron a bajar hasta llegar al pueblo. tos días en una comunidad llamada Coronilla.

"A la entrada, a unos doscientos metros de la escuela azul,

"—¿Y usted sabe dónde es eso? "—No, general, voy a conseguir un guía. Pondré anuncios en la radio de Arcelia y subiré a lomo de bestia a menos que usted me preste un helicóptero. "—Mire, joven, o usted es un imbécil o cree que yo soy un pendejo. Primero, si le pongo soldados es más fácil que lo maten. A usted y a ellos. Segundo, para volar sobre esa zo­ na necesito tender un cordón de cientos de hombres y de Semanas de trabajo. Tercero, meterse a la sierra es expo­ nerse a todo. Le explico. "El general se levantó y miró por una ventana. Regresó y

un grupo de hombres en camisa, con sombreros de palma, estaba sentado junto a una mesa rústica y sucia. Bebían re­ frescos calientes y comían mangos. "—¿Qué quieren, qué buscan?, dijo uno. "—El reportero arrogante y decidido les dijo: queremos ha­ blar con el profesor Cabañas. Venimos de Excéisior, no so­ mos del gobierno, queremos saber, que nos diga de su lucha. "—No sé de qué me habla. No sé quién es ese profesor Ca­ bañas ni sabemos nada. Y usted, si me permite el consejo, devuélvase por donde vino, pero ahorita mismo, cabrón. Y mejor apúrese, ya se está oscureciendo y el monte es traicio­ se sentó en otra silla, lejos del escritorio. Con una pacien­ nero en las noches, no le vaya a pasar algo. Váyase. Todos se cia casi paternal, le dijo al reportero: miraban entre ellos. Dos lucían indecorosamente las armas. "—Si usted se sube, los abigeos lo pueden confundir con un "No bien había oído eso cuando el fotógrafo, a lo lejos, vio a ganadero. Los ganaderos, con un robavacas; los mariguane­ un hombre solitario cerca de la arboleda. 'Es él', murmuró... ros con un federal y los policías con un traficante. Los solda­ "Nunca lo confirmó. Volvió grupas hacia el pueblo y la dos con un guerrillero y los alzados con un militar sin unifor­ horrible marcha de otras veintitantas horas comenzó sin me. Todos le van a tirar a la cabeza. No va usted a durar dos descanso ni tregua. horas en el monte. No sea estúpido. No le juegue al héroe". "Al llegar a la siguiente loma, desde donde se había divisado Sin embargo, el reportero y su fotógrafo (Antonio Reyes el pueblo cuando mataron los perros, los disparos volvieron. Zurita, muerto de manera trágica muchos años después) Todos a pocos metros de los asnos. Entonces se hundieron subieron a la sierra. Cruzaron el río en Arcelia, después de en la noche, sin comida, sin nada en las manos, sin esperan­ avisar su presencia por la radio con anuncios pagados pa­ za y con miedo, lo cual contrastaba con el maravilloso pai­ ra los siguientes tres días; alquilaron dos muías en Santo saje oscuro de riachuelos de plata al vuelo celestial de las lu­ Tomás y cabalgaron en las acémilas por 24 horas acompa­ ciérnagas y el aturdimiento de cigarras y ruidos de la noche". ñados de un guía a quien le pagaron mil pesos y otros qui­ Eso fue en el año 1975. nientos por cada acémila; dos bolsas de carne seca y una El Estado —con todo y la llamada Guerra Sucia— había per­ botella de mezcal. Se sacaron la camisa para exhibir su dido desde entonces (y seguro desde la guerrilla de don Vi­ condición desarmada y se introdujeron al monte agreste. cente) el control de la geografía de Guerrero. Por eso lo publi­ El campesino mulero llevaba tres perros. Los animales cado ayer no es sino la extensión de eso y muchas cosas más. iban por delante. Las muías se balanceaban con una ca­ "Siete periodistas de medios locales, nacionales e interna­ dencia quebrantahuesos. cionales fueron interceptados ayer por la tarde en un retén "Casi veinte horas más tarde, el hombre dijo: allá está Co­ instalado en la carretera Iguala­Ciudad Altamirano, a la al­ ronilla, mientras extendía un brazo magro y largo. A lo le­ tura de este municipio, en la zona norte de Guerrero, por jos se miraban las insinuaciones de un caserío. Había una unos 100 civiles armados y encapuchados, que los despo­ manchita azul, era la escuela. jaron de sus equipos de trabajo y pertenencias".

Página 124 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 362 Costo: 2 / 2

38,419 Rafael Cardona

Página 125 de 138


Fecha: 15/05/2017

Información

Página: 2 Area cm2: 166 Costo: 1 / 1

25,082 Redacción

curso que seguirá la petición; sin duda, una situación muy diferente a ia que se vivió con el expediente Tarek Abdalá, en la que los 60 dcDelfina días legales no fueron suficientes para elabo­ Ala comunidad judía de Mé­ rar siquiera un. dictamen sobre el caso.

£1 discurso incómodo

'i

xico la tiene consternada la

E'a Cabildean postura antisemita de Delfi­

na Gómez, candidata de Morena al Gobier­

periodo

no del Edomex. Recuerdan, por ejemplo, el día en que en el Parque Heberro Castillo en el municipio de Texcoco, Del fina, como alcaldesa, e Higinio Martínez, como legis­

extraordinario

lador, develaron el busto de Yasser Arafat,

En el Senado, el Grupo Parta­ V mentario del PRI, que encabe­ za Emilio Gamboa convocó

a las fracciones parlamentarias, queintegran acompañados por el embajador palestino, la Cámara Alta, a fin de que ia minuta de ta Cá­ olvidando el discurso pacificador que le dio ei mara de Diputados que se encuentra en estos Premio Nobel de la Paz. exaltaron el combate

contra el Estado de Israel. "Palestinavive bajo el yugo estadounidense disfrazado de Israel", se mencionó. Y ya emocionados se hizo un comparativo: "La lucha de Andrés Manuel tiene que ver con ia lucha en Palestina". Pero eso sólo es un ejemplo, dice molesta esta co­ munidad, que teme se radicalice el discurso y la actuación de la hoy candidata. ¿Será?

momentos en manos de los senadores, sobre

ei robo de hidrocarburos, pueda ser materia del periodo extraordinario que se celebrará en fechas próximas Junto con los temas del fiscal anticorrupción y el fiscal general de la República.

Ejército, en desventaja

A propósito del ro bo de hidrocarburos, al­ gunos expertos en psicología criminológica consideran que ei video en el que se observa la supuesta ejecución de Antonio Martínez En San Lázaro, la Sección Fuentes, primo del lugarteniente de los hua­ Instructora tiene ya fecha y chicoleros en Palmarito, muestra, en reali­ horario para evaluar el expe­ dad, una reacción lógica de un soldado que diente de ía diputada local de ha sido entrenado para iraia guerray vecómo Veracruz, la exmorenistaEva Cadena. El matan f?or la espalda a su compañero. Ei pro­ presidente del organismo, Ricardo Ramírez, blema real es que a elementos instruidos para ya envió en fasttrackla convocatoria de reu­ el combate se les tiene en tareas policiales. nión, apenas undíadespués de que la Fepade Están en una lucha en la que, de antemano, ingresó al Congreso la solicitud de desafuero. muchos los cuestionarán, frente a acciones Nos aseguran que será este martes, alas 17:00 similares a ia de Palmarito, antes de conocer horas, cuando los cuatro diputados integran­ el resultado de una investigación. ¿Será? tes de la Sección se sionen y determinen el Desafuero enfasttrack


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 230 Costo:

34,753

1 / 1

Jose Ureña

El Peje ya no quiere cascajo en Morena Andrés Manuel López está espan­ Abarca y recientemente Eva Cadena o Delfina tado.

Gómez.

Son los nombres difundidos en medios de Ve multitudes formadas para in­ gresar al partido de su propiedad, comunicación, pero atrás vienen otros. Para todos tiene la misma excusa: no los co­ Morena, y cual Jesús de Nazaret o el Mesías noce, él es impoluto, nadie puede demostrarle repite; ­Muchos son los llamados y pocos los esco­ ingresos ilegales... Tampoco legales, pero ése es cantar del SAT. gidos. De consecuencias será su fotografía con Mi­ Por lo tanto, ha ordenado a sus operadores tener cuidado y reservarse ei de techo de ad­ guel Angel Albaraz, identificado por las autori­ misión.

­¡Cascajo! ­le ¡lama él despectivamente. Ese trato ha dado a Ariadna Montiel Reyes y a Aleida Ala vez, quienes no son bien vistas ni poreltabasqueñoniporsus segundos, y poreso carecen de posiciones relevantes, Y como ellas, hay o tros en lista de espera. Los pejistas dan dos casos claros: René Bejaraño, cabeza de Izquierda Demo­ crática Independiente, una de las más impor­

dades como líder de los huachicoleros (gasolina robada) y a quien en redes sociales llaman "su socio".

Demasiados nombres para invocar casuali­ dades, pero, tiene razón Andrés Manuel López Obrador, hay muchocascajo en torno suyo. DETIENEN A HUACHICOLEROS.. .Y NADA

1. En su gira por la República para presentar su libro La fuerza del cambio, Rafael Moreno Y su esposa, Dolores Padierna, senadora y Valle fue entrevistada sobre el robo de gasolina en su estado. quien ocupa los espacios negociados con la tribu En su tiempo, aclaró, actuó desde ei ámbito dominante en el perredismo, la conformada por municipal y estatal y fue posible detener a miles los Chuchos Jesús Ortega y Jesús Zambrano. de huachicoleros, pero, ¿qué pasaba? Luego salían con una pequeña fianza. MUCHO S NOMBRES, EL MISMO MODUS Nadie, reiteró en Chihuahua el ex gobernador El problema es otro, aunque Andrés Manuel de Puebla, debe estar encima déla leyporque ia López no lo diga porque no se le da la autocrí­ esencia de la democracia es el respeto al Estado tantes al interior del PRD.

tica.

Su dolor esverse desnudado ensus contradic­

ciones discursivas con sus prácticas. Siempre se ha dado baños de honestidad y, ¡oh, incongruencia!, ensu antesala gubernativa el secretario particular René Bejarano negocia­ ba contratos y posiciones por los cuales recibía millonadas en pesos y dólares. ­¡Si supieran loque he hecho por Andrés... I ­decía Bejarano mientras le faltaban manos,

de Derecho. 2, Sobre el mismo tema hablaron Emilio

Gamboa y Ernesto Cordero. El primero convocó a las demás fuerzas a dar respuesta de inmediato a este problema con acciones de fondo para atacar la extracción de hidrocarburos de los ductos de Pemex.

Yelpanistadijo: "Muy bien. Hacen falta penas más severas, pero que los detengan, porque de nada sirven maletas y bolsas a sus sacos y pantalones para tantas leyes". guardar fajos de dinero entregados por Carlos

Ahumada.

Poco a poco nos dimos cuenta de otras per­ sonas de su entorno con el mismo modus ope­

randi: Gustavo Ponce, Carlos ímaz, José Luis

Las opiniones expresadas por ios ooSumnistas son

¡relepend ¡entes y no reflejan necesariamente el punto de vista dez# HURAS.

Página 137 de 138


Fecha: 15/05/2017

Opinión

Página: 3

Columnas

Area cm2: 214 Costo: 1 / 1

28,605 DIEGO FERNÁNDEZ DE CEVALLOS

El aeropuerto que va... y que no va Está usted informado que la obra material ­Impulsará en el país el turismo, el más importante en el país tiene una comercio, la captación de divisas y creará inversión programada para su primera más de 450 mil empleos. ­Las zonas aledañas (con casi 4 millo­ etapa de cerca de 100 mil millones de pesos, y que aproximadamente 60 por ciento de nes de habitantes) atraerán importantes esa suma se halla comprometida a través empresas y dejarán de ser ios dormitorios de licitaciones efectuadas. Se han invertido de cientos de miles que se trasladan cinco ya los primeros 25 mil millones de pesos. horas diarias para laborar en Ciudad de Me refiero a la construcción del nuevo

Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

México.

­En su primera fase realizará al año 855 mil operaciones y moverá 68 millones

Se trata de la obra de infraestructura de de pasajeros. El actual tiene 20 años satu­ mayor relevancia desde el siglo XV para la rado y no puede con más de 42 millones. zona Oriente del Estado de México, cuan­ ­Los predios y construcciones del do Netzahualcóyotl separó el agua dulce actual aeropuerto deberán aprovecharse de la salada en el lago de Texcoco y evitó urbanísticamente para humanizar la vida inundaciones en la Gran Tenochtitlán. de la capital de la República. Será deber Para medir la importancia del nuevo de las autoridades locales y federales evi­

aeropuerto, que se ejecuta en terrenos

tar que se pierda esa oportunidad y que

del gobierno federal, le doy datos que son termine en negocio de voraces. suficientes y del dominio público: Pero salta un problema: está contra esa ­Es el segundo aeropuerto en construc­ magna obra El Rayito de Esperanza, por­ ción más grande del mundo. que la considera simplemente "negocio ­Con una superficie seis veces mayor de la mafia del poder" y su dedito dijo: que el actual. "NO". Anuncia que, de llegar a la Presi­ ­Se moverán 50 millones de metros dencia, mantendrá el actual aeropuerto cúbicos de materiales, el equivalente a la y hará otro, tal vez en Santa Lucía, para capacidad de 70 estadios Azteca. vuelos internacionales y de carga. Ello ­Captará el agua de lluvia y consumirá implicará que, al año, millones de pasaje­ menos que el que hoy opera. ros tendrán que recorrer kilómetros para

­Su financiamiento no generará deuda tomar millones de vuelos de conexión. pública. Se pagará con la Tarifa de Uso del ¡Viva la Inteligencia! ¡Viva la Honestidad Valiente! Aeropuerto (TUA) actual y con sus ingre­ sos cuando entre en operación. Queda esperar, frente a lo decidido por ­Ha producido 10 mil puestos de tra­ el Salvador de México, lo que digan los bajo y durante el resto de su construcción electores el próximo año... y nuestras instituciones. M llegarán a 100 mil.


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 284 Costo:

60,776

1 / 1

Sergio Sarmiento

El Leviatán "Los pactos que no descansan en la espada no son más que palabras, sin fuerza para proteger a¡ hombre".

Thomas Hobbes, Leviatán

Tuvieron que llegar como fuerza invasora. Militares y policías es­ tatales ingresaron este viernes 12 de mayo a San Miguel Totolapan, Guerrero, donde un grupo de supues­ tos policías comunitarios, o autodefen­ sas, mantenía dos bloqueos. Los sol­ dados y policías fueron recibidos con piedras e insultos por algunos pobla­ dores. El 10 de mayo se había registra­ do un enfrentamiento entre aparentes miembros de La Familia Michoacanay Los Tequileros que dejó un saldo de ocho muertos. Los habitantes del pue­ blo reprochaban a las fuerzas del orden no haber llegado durante ese enfrenta­ miento. El operativo policial amena­ zó intereses y fue respondido con 12 bloqueos simultáneos en carreteras cercanas y la quema de una decena de vehículos. No es la Tierra Caliente de Gue­

rrero el único lugar del país en el que parece haber desaparecido la autori­ dad del Estado. La batalla de Palma­

rito Tochapan en Quecholac, Puebla,

del 3 y 4 de mayo, mostró cómo los grupos que controlan el robo de com­ bustibles se han convertido en un po­ der que rivaliza el del gobierno. En Reynosa, Tamaulipas, se ha generado

dante Toro, presunto líder del Cártel del Golfo, el pasado 22 de abril. Después de los bloqueos e incendios de vehículos y comercios, se han registrado cuan­

fuerza", disminuye radicalmente la vio­ lencia. "Al aplicar castigos a los agresores, el Leviatán puede eliminar el incentivo para la agresión". En México hemos pasado de un gobierno autoritario a uno ausen­ te. Los criminales de todo tipo, desde

do menos una veintena de homicidios

narcotraficantes hasta huachicoleros,

dolosos desde el 2 de mayo. El gobierno mexicano ha perdido ese monopolio del uso de la fuerza que

retan al Estado porque se creen o se saben más fuertes. Los grupos políti­ cos protestan y exigen recursos públi­

una oleada de violencia a raíz de que elementos de la Marina abatieron a Ju­

lián Manuel Loisa Salinas, El Coman­

Max Weber declaró condición indis­

cos bloqueando vías de comunicación

pensable para el Estado. Esto no debe­ ría ser motivo de festejo, ni siquiera en­ tre quienes se precian de libertarios. El anarquismo es una posición de moda, pero la falta de un Estado que garan­ tice la seguridad se salda con abusos e injusticias. En la condición natural an­ helada por algunos, "el miedo y el pe­ ligro de la muerte violenta" son cons­ tantes, y "la vida del hombre, solitaria, pobre, bruta y corta", escribe Thomas

y agrediendo a terceros. La sociedad termina pagando el costo de la debili­ dad de un Estado que ha abdicado del monopolio del uso de la fuerza. Pero quizá podamos ser optimis­ tas. Pinker documenta que antes de

Hobbes en Leviatán. Steven Pinker muestra en TheBetter

Angels ofOur Nature: Why Violence Has Declined (Penguin Books, 2012) cómo un "proceso civilizatorio" ha re­

la consolidación del Estado moderno

las sociedades hoy desarrolladas eran tan violentas o más que México. Hoy tienen cifras de homicidio doloso 20

veces inferiores. Se puede lograr una reducción dramática de la violencia, pero el primer paso es tener un Es­ tado que logre el monopolio del uso de la fiierza y lo utilice para la justicia

y para impedir abusos.

ducido la violencia en naciones con

un gobierno sólido. "Las sociedades más pacíficas tienden también a ser más ricas, sanas, mejor educadas, me­ jor gobernadas, más respetuosas de las mujeres y más inclinadas al co­

• SON LOS MAESTROS

"Los maestros son la clave para una economía exitosa", escribió Michelle

mercio". El Leviatán, "una monar­

Obama en 2009. Y tiene razón. Por eso las reformas educativas deben conse­

quía u otra autoridad gubernamen­ tal que encarna la voluntad de la gen­ te y tiene un monopolio del uso de la

guir el respaldo de los maestros, aun­ que no de los activistas políticos que dicen representarlos.

Página 100 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 198 Costo: 1 / 1

15,463 Redacción

H FRENTES POLÍTICOS IUrge. Hay temas de la mayor importancia que deben ser re­ file de primavera en Santiago Ixcuintla, varios sujetos rodearon a sueltos de manera inmediata y satisfactoria, pues el hori­ los informadores y, sin dar mayor explicación, pidieron que se apa­ zonte mexicano se oscurece cada vez más, si no cuenta con gara la cámara y se dejara de grabar a don Layín, quien después de # las herramientas legales que requiere para despejar los nu­ la agresión se limitó a afirmar que él no usa guardaespaldas. Bien. barrones que amenazan con más tormentas a una nación que ya no A este paso, va a enterrar más rápido su incipiente y ridicula carre­ puede soportar que intereses opuestos a su engrandecimiento ac­ ra política. túen con total impunidad. El líder de los senadores priistas, Emilio "T" Forma y fondo. En Chihuahua se nota el cambio. Gamboa Patrón, convoca a las otras fracciones parlamentarias ¦ / Con una estrategia planeada para dar certeza a la para que la minuta sobre robo de hidrocarburos sea materia de un ¦ ciudadanía y, además, generar nuevas prácticas, periodo extraordinario en la Cámara alta, en la que traten también # el gobernador Javier Corral realizó una intensa los nombramientos del fiscal anticorrupción y fiscal general de la gira por varios municipios, donde anunció el inicio de las prime­ República. Tiene que haber eco al llamado del legislador. ras acciones de obra pública, guiadas por un mismo fin, buscar un n Culpas. Dolores Padierna, legisladora del Partido de Chihuahua más seguro. Pero, además, ha mostrado congruencia. la Revolución Democrática, señaló que el Congreso no Mientras muchos gobernadores dejan en palabras los temas de ra­ puede centrarse sólo en la acción delictiva de las per­ cionalidad, Corral pone el ejemplo, sin aspavientos. Viaja en vuelos # sonas que roban combustible. "Si bien es cierto forman comerciales y en clase turista, mostrando humildad y cercanía con parte de una red criminal que afecta el patrimonio nacional y la se­ la gente. El arte de decir y hacer. No todos, ¿eh? guridad de las personas, es nuestra obligación como legisladores V Basuras. Es increíble hasta dónde puede llegar la imbe­ ampliar la mirada hacia las causas estructurales que han facilitado cilidad humana. Mientras en Holanda las autoridades y permitido la proliferación de este tipo de grupos delictivos. A ver; acabaron con los perros callejeros instaurando reglas ellos mismos diseñaron una ley que, en teoría, debía castigar a los I de adopción, multas por maltrato y elevaron sus dere­ huachicoleros y acabar con la impunidad", pero no sirvió. Culpar a chos al nivel de los humanos, en Morelos, un grupo anónimo colocó los demás es tan fácil.

carteles advirtiendo una cacería de perros. Con la etiqueta #No­ m Prepotente. De todo peca Hilario Ramírez, al­ MásPerrosCallejeros convocaron a un exterminio masivo. La poli­ calde de San Blas, Nayarit. Ahora, simplemente cía de investigación los debe tener perfectamente detectados, pues enturbió el ambiente democrático e impidió a la llevaron su petición a redes sociales. Esa basura debe estar en las # prensa realizar su labor informativa. Mientras El cárceles; sólo desprestigian a México. ¿O lo van a permitir? amigo Layín saludaba a las personas en la calle, al concluir el des­

Página 15 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 69 Costo: 1 / 1

7,003 Carlos Marín

AMPLIO DEBATE

Y LEY SIN DILACIÓN En sus oficios (de febrero y marzo a

la Cámara de Diputados) la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

y la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en la materia coinciden en

que una Ley de Seguridad Interior no resolverá la violencia desatada por las bandas del crimen organizado ni las causas de un problema tan complejo y estructural. Desde luego que no. Sin embargo, ambas instancias exhortan a los legisladores a debatir esa ley lo más ampliamente posible, pero comparten el criterio de que hoy por hoy es necesaria la participación de las fuerzas armadas en el combate a la delincuencia.

Los días recientes en Tierra Caliente, la semana anterior los huachicoleros

de Puebla y diez años de horror en Tamauiipas y otros estados de­ muestran que hay cientos de miles de pobladores que delinquen por conveniencia o bajo amenaza letal. De los militares, "casi nadie está pidiendo un retiro inmediato, ni nuestra oficina... tampoco un retiro súbito...", aclara el Alto Comisionado. Entonces, pero ya, más debate y la necesaria ley que, como todas,

no será perfecta sino mejorable...

Página 96 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 190 Costo:

14,272

1 / 1

i

i

(3)

Así lo hicieron también en la Ley Federal deTelecomunicaciones, aprobada, en 7 minutos, en marzo del 2006. Al final, el interés movió curules, además

Cabe señalar que durante la gestión de Manlio Fabio Beltro­ de que nadie duda de la capácidad "negociadora" del PRI; en la Ley Televi­ nes como presidente nacional del PRI NO se manejaron recursos

económicos en los estados.

sa, Emilio Gamboa coordinó a diputados, y ahora a senadores, amén de

En ese ámbito, el líder del partido tuvo comunicación con los gobernado­ res del PRI para recordarles sus responsabilidades en las elecciones; tam­ bién sobre sus acciones de gobierno y las consecuencias que podrían oca­

que "hablan mal del Ejército", en cambio, "él los defiende de los crimina­

sionar estas.

según esto, no sabe lo que quiere.

GUAJARDO, MACRON EN EL PRI; CAMBIOS

EN GENDARMERÍA FRANCESA; ¡ELMODEL Mal y de malas. México tomó como modelo la gendarmería fran­ cesa para diseñar la mexicana, con algunas adaptaciones, en un

viaje de Enrique Peña Nieto al país galo; ahora, Emmanuel Macron promete cambiarla ¡porque NO funciona..!, aunque en ese momento era el mejor ejemplo.

Renato Sales HerediayManelich CastillaCraviotodeberán estar muy pendientes para ver los cambios en el modelo tomado por la División de la Policía Federal, dedicada a proteger ni más ni menos que los procesos pro­

El presidente del Senado emprendió el road media para culpar a las ONG 's les" y de las "exigencias" del ombudsman Luis Raúl González Pérez, que,

Sería más fácil para Cienfuegos y Soberón pedirle a Emilio Azcárraga y a Ricardo Salinas una ayudadita con los coordinadores verde y tricolor, algo similar al fast track del 2006. LOS PUENTES DE GARCIA LUNA CON MANCERA, DEL MAZO YERUVIEL

(8)

Aún con lo extraño que suena el acercamiento de Genaro García

Luna con el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera Espino­ sa, existe un personaje que conecta los dos polos desde el inicio del sexenio: Lizeth Parra.

ductivos, entre otras tareas.

La mano derecha del ex secretario de Seguridad Pública llegó a la subse­ cretaría en los últimos meses, simplemente, para dejarnos a los contribu­ Y para que vean que el efecto Macron no es exclusivo de la esperanza inde­ yentes la carga de su salario y una muy buena liquidación, del tamaño de

pendiente, como la de Miguel Ángel Mancera, Armando Ríos Piter y los afectos que Genaro cultivó con Lizeth.

Jaime Rodríguez "El Bronco", en la oficina de Ildefonso Guajardo Villarreal le ven muchas similitudes con el francés emanado del Ministe­

rio de Economía, quien promete revolucionar el sistema económico de la Unión Europea; ¿el Macron del PRI..? PABLO ESCUDERO Y GAMBOA, POR LEY DE SEGURIDAD INTERIOR

Quien no recuerde la maniobra fast track de la Ley Televisa

en el Congreso, avalada, casi por unanimidad, contra la opi­ nión ciudadana, pensaría que el melodrama de Pablo Escu­ dero Morales para dictaminar la Ley de Seguridad Interior es auténtico.

Seguramente el general Salvador Cienfuegos Zepeda y el almirante

Vidal Soberón Sanz NO se tragan el cuento de las presuntas trabas de las ONG 's, de expertos en la materia y de los derechos humanos, porque

No obstante, si sumamos el profesionalismo de García Luna en temas de inteligencia y seguridad pública, Mancera se arma con perfiles de buen

nivel, nada baratos, y seguramente con cargo al gobierno capitalino, antes de pedir licencia para buscar la Presidencia de la República. Otro dato bosqueja el entramado que se prepara para el 2018. El ex mano

derecha de Felipe Calderón en seguridad mantiene fuertes nexos con una importante [Dieza de comunicación de Alfredo del Mazo Maza, heredada

de Eruviel Ávila. Por cierto, una pieza que junto con Genaro se recuerda en la famosa grabación de Josefina Vázquez Mota con Agustín Torres Ibarrola en la campaña del 2012.

Blog: http://losmalosos.blog.ipot.mx/ Twitter: http://twitter.com/malosos

esole corresponde al Legislativo.

Página 36 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 218 Costo: 1 / 1

28,108 Francisco Cárdenas Cruz

tal agresión de decenas de hombres armados a un grupo de periodistas, el fin de semana, dirigentes, diputados y senadores de oposición responsabili­ zaron a la PGR de incumplir con una estricta vigi­

lancia, para evitar el hurto de combustible que ie ha costado a Petróleos Mexicanos y al país, miles de millones de pesos. DE ESTO Y DE AQUELLO...

En tiempos de campañas electorales como los que hoy se viven en las cuatro entidades en las que

habrá elecciones de gobernadores, diputados locales y presidentes municipales, a cual más de partidos y candidatos aprovechan para lanzar acusaciones a diestra y siniestra, y hacer denuncias que no pasan de lo mediático para descalificar a sus contrincantes.

Es lo que ocurre en el Estado de México, que sigue

Arrecia el problema de los hua­ chicoleros que roban gasolina en tomas clandestinas y que el sábado, en Tierra Blanca,

ocasionó un estallido en el que cuatro personas perecieron, al tiempo que el general Salvador Cienfuegos Zepeda, se­ cretario de la Defensa Nacional, recono­

ció que sí hubo omisiones de algunas au­ toridades estatales que lo dejaron crecer e hizo una crítica a los legisladores que, desde hace tres años siguen sin aprobar la iniciativa de Ley de Seguridad Interior con la que las Fuerzas Armadas tendrían un marco jurídico para apoyarse. Ante lo que sucede en el llamado Triángulo Rojo, que abarca municipios de los estados de Puebla, Veracruz, Guanajuato e Hidalgo, incluida la bru­

siendo el principal centro de atención de la opinión pública nacional e internacional, por contar con el Padrón Electoral más alto de la República, su vecin­ dad a la CDMX, pero sobre todo, porque el Presidente Enrique Peña es mexiquense. Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI, PVEM,

Nueva Alianza y Encuentro Social, ha logrado man­ tenerse al frente de los contendientes pero por muy escaso margen sobre Del fina Gómez, de Morena; Juan Zepeda Hernández, del PRD, que para muchos ha sido la sorpresa no obstante haber sido el último en ser postulado, y Josefina Vázquez Mota, del PAN, que sigue rezagada.

Con todo y el apoyo que el priista ha recibido a lo largo de su campaña, tanto del Gobierno federal como el estatal, le sigue costando mucho trabajo despegarse del resto de los candidatos, lo que tendrá

que hacer en las tres semanas y media que restan a las campañas.

Pocos gobernadores como el priista Héctor Astu­ dillo, de Guerrero, enfrentan tanta violencia en su

estado, con todo y el apoyo que le han brindado las Fuerzas Federales en las zonas más conflictivas, en

las que a diario seregistran muertos y desaparecidos, lo que sin embargo, no lo arredra y confía en que a pesar de la situación que enfrenta, saldrá adelante.

Página 116 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 206 Costo: 1 / 1

26,561 Ruben Cortes

corrupción. La candidata panista atacó al del PRI, y perdonó a la exalcaldesa de Texcoco. Delfina, al igual que AMLO, tiene dificultades para organizar las ideas y expresarlas con cierta coherencia. Sin embargo, como él, sabe que sus propuestas no aguantan un minuto de confron­ tación real. Y con López­Dóriga el debate será abierto, libre. En un debate de formato periodístico, con un moderador incisivo, y la posibilidad de interrup­

ción y de careo de los participantes, Delfina que­ daría en ridículo, por su escaso nivel de instruc­ ción y la imposibilidad de explicar los desvíos de dinero en Texcoco.

¿Cuáles? Veamos:

Amenos de tres semanas de

la elección en el Edomex, la candidata de Morena co­ mete el error de su mentor

AMLO en la campaña presidencial de 2006: se cree ganadora y prefiere no debatir con sus adversarios. También

reduce sus apariciones en público. Tras dos debates oficiales en los que el formato de cartón piedra le permitió hablar lo menos po­ sible y no confrontar ideas, Delfina se rehusó aun debate de verdad: al que organizó, para mañana, Joaquín López­Dóriga en su espacio de las 13:30 horas en Radío y TeleFórmula.

El 21 de marzo Delfina había aceptado, en en­ trevista en vivo, la invitación de López­Dóriga. Pero entonces se desconocían sus desfalcos de

antología como alcaldesa de Texcoco. En el segundo y último de los rígidos debates del Instituto Electoral estatal, Josefina Vázquez Mota le había ayudado al no tocarla ni con el péta­ lo de un reclamo por sus múltiples denuncias de

—Descontó a sus trabajadores 40 millones de pesos para depositarlos en una cuenta de un ope­ rador de AMLO, Alberto Martínez Miranda. Los

cheques (cuenta 0252544745 Banorte) salían de "Nómina de Texcoco", "aportación fondo de aho­ rro", "recuperación de fondos de ahorro" y "apor­ taciones empleado­patrón". —Delfina los firmaba, con transferencias desde

256 mil 493 pesos hasta 791 mil 668 pesos, pro­ cedentes del sueldo de los trabajadores hacia la cuenta personal 0268279691, a nombre de Martí­ nez Miranda, cuyo RFC es MAMA580427899. ­En el primer debate le aceptó a Vázquez Mota que retenía el 10 por ciento del sueldo de los traba­

jadores para dárselo a Morena; 13 millones de pesos, y declaró que eran de pagos de Fonacot y cajas de ahorro, aunque Texcoco tiene cancelado el conve­ nio con Fonacot desde 2012, por falta de pago. Delfina es incapaz de responder a esto en un debate real. Por eso es la única de la contienda

mexiquense que no va con López­Dóriga. Y, por supuesto, porque cree que ya ganó las elecciones y no quiere exponerse. Sólo le falta repetir el eslogan de AMLO en 2006: Sonríe, ya ganamos. Y, como AMLO entonces...

Perder por no debatir.

Página 119 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 328 Costo: 1 / 2

42,292 Javier Solorzano Zinser

Con buenas o malas mediciones... Que sea impreciso y mal hecho el infor­ me del Instituto Nacional de Estudios

de la Gran Bretaña, en el que presenta a México como el segundo país más violento, no es para tranquilizar a nadie. A pesar de los errores evidentes del estudi o está claro que el país es visto con razón en el mundo como un lugar violento, sin impor­ tar que esté en el segundo sitio o el que fuere. La realidad, como

suele suceder, rebasa por mucho los números y las percepciones. ¿Cómo medir el brutal asesinato, quizá hasta anunciado, de

Miriam Rodríguez en San Fernando, Tamaulipas, la noche nada casual del Día de las Madres? Como muchas personas en el país, la fatalidad las condujo a la toma de conciencia. El horror, la vio­ lencia y el entorno las llevaron a darse cuenta de su circunstancia. Miriam perdió a su hija Karen en 2012. Desde ese día su vida cambió. No cejó en su búsqueda hasta que la encontró sin vida en 2015 en una fosa clandestina. Si la vida para Miriam con la des­

aparición de su hija había cambiado, con su muerte todo tomó otro rumbo. Hizo una búsqueda todo terreno con tal de hallar a los asesinos hasta que lo consiguió, obligando materialmente a las autoridades a meterlos a la cárcel.

Con lo que no contaba Miriam es que uno de los secuestradores

y asesinos de su hija, Enrique Rubio Flores, recluido en un penal de Ciudad Victoria desde 2015, se iba a fugar junto con otros 28

reos, en un pasaje más de la corrupción como forma de vida que prevalece en los penales mexicanos. El asesinato de Mirian estaba lamentablemente cantado.

Todos lo sabían. Algunos hacían como que lo sabían y otros como que vigilaban. La propia Miriam alertó a las autoridades e incluso cerró sus negocios a sabiendas de lo que se le venía. Miriam hizo saber una y otra vez sus temores y en particular a partir de la fuga de Rubio.

Página 120 de 138


Fecha: 15/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 274 Costo:

35,329

1 / 1

Redacción

Rozones dor por la alianza PAN­PRD, que surgió con la idea de dar prioridad a las necesidades de la gente... ¡qué curioso! El mismo planteamiento 11 que ganó nota fue el coordinador de alcaldes del PRD en del Jefe de Gobierno para construir su candidatura al 2018. ¿Será por Guerrero, Pablo Higuera, oriundo de Tierra Caliente y eso que se sintió tan a gusto en tierras nayaritas?

Solidaridad con Astudillo

>Ei

I edil de Zumpango, quien reconoció al gobernador Héc­

tor Astudillo su labor contra la delincuencia organizada que tiene amenazadaesa región. Ante él dijo: si hubiéramos ganado nosotros, estaríamos igual. 0 sea, el tema no era de partido, sino cómo recibió en pedazos el estado.

Las giras de Moreno Valle

Ruiz Massieu empuja a Del Mazo Buen espaldarazo dio la secretaria general del PRI, Claudia

Ruiz Massieu, al candidato mexiquense. Ayer indicó que en medio de ataques Alfredo del Mazo está enfocado en el debate, las ideas y propuestas. El comentario lo hizo al clausurar el foro de consulta Gobierno Abierto e Incluyente, que será la base para

, n campaña para promocionar su libro La fuerza del cambio, Rafael Moreno Valle visitó Chihuahua, y ante 150 líderes

construir el Plan Estatal de Desarrollo 2017­2023 en el Edomex.

I panistas recordó que el partido tiene una responsabilidad

Barbosa, otra comisión

>Tn /j_ji

con el país y por ello el primer paso es crear una gran alianza con militantes para dejar de lado las imposiciones. De la izquierda criticó que en aras del populismo ofrece todo a todos, sin considerar que no habrá dinero que alcance.

Gamboa insta a atacar crimen egún expertos, para el crimen organizado es más rentable el robo de gasolina que el narco, y según cifras de Hacienda y

S1;

| orno a cada problema se propone una comisión, ahora es Miguel Barbosa, el vicecoordinador del PT­Morena en el Se­

C1:

I nado, quien pide un grupo especial de legisladores federales

para investigar la ordeña. El poblano anunció que este miércoles lanza­ rá la idea en la Comisión Permanente para que se indague si hay fun­ cionarios estatales y federales implicados en el robo de hidrocarburos.

Luna aborda el tren

Pemex sólo en 2016 las bandas hurtaron más de 21 mil mi­

llones de pesos a los mexicanos. Ante ese triste panorama el senador Emilio Gamboa sostiene que el Congreso de la Unión está obligado a brindar al Estado las herramientas que permitan prevenir, combatir

y sancionar este delito.

Mancera, entre azul y amarillo

El presidente de la ALDF, Leonel Luna, trae entre ceja y ceja al tren México­Toluca. Para que dicho megaproyecto, que moverá 230 mil personas al día, mitigue todos los efec­ tos en la zona poniente de la ciudad, pedirá que el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, entregue un informe sobre el impacto de la obra, que a la fecha lleva 50% de avance. O sea, hay tiempo para tomar previsiones.

Quienes creen que azul y amarillo no se mezclan, que vean a Miguel Mancera qué bien la pasó ayer en Nayarit, donde fue a apoyar a Antonio Echevarría, candidato a goberna­

Página 123 de 138



Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1030 Costo: 1 / 4

68,350 Iván Saldaña y Leticia Robles de la Rosa

SE FRENA TRABAJO LEGISLATIVO

No pidan más dinero: SHCP

al Congreso Congelan o modifican propuestas de ley como la que pretendía que sea derecho universal y gratuito la reconstrucción mamaria a afectadas por cáncer El ajuste presupuestal de 43 presupuesto y no sean priori­ trabajadores, sin distinción de mil 800 millones de pesos dad para el pafs. género ni estado civil, tengan Hacienda les explicó, de derecho a llevar a sus hijos a para 2018 afectó el trabajo le­ acuerdo con ¡os entrevista­ guarderías del 1MSS. gislativo del Congreso. Diputados y senadores dos, que las condiciones eco­ Los senadores, por ejem­ congelaron ia aprobación de nómicas serán complicadas, plo, hicieron modificaciones que dejaron fuera la obliga­ leyes o modificaron propues­ al menos, hasta 2018. En la Cámara de Dipu­ toriedad policial de portar tas de reforma para no cau­ sar un impacto negativo en el tados no se aprobaron ini­ geolocalizadores y retiraron ciativas de ley o minutas el capítulo presupuestal en la gasto federal. De acuerdo con legislado­ de reformas cuyo costo de Ley de Cultura. Otro caso: el 6 de abril, el res consultados por Excélsior, impiementacion sea mayor a Senado aprobó cambios a la la Secretaría de Hacienda y un millón de pesos. Crédito Público (SHCP) les so­ Entre los temas frenados ley que rige la participación licitó a finales del año pasa­ destacan e! derecho universal de las organizaciones civiles, do aplazar la aprobación de y gratuito a la reconstrucción pero, a petición de Hacienda, todas las iniciativas que im­ mamaria de mujeres afec­ se retiró todo lo relacionado pliquen un gasto extra en el tadas por cáncer o el que los con el financiamiento a más organizaciones sociales.


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1030 Costo: 2 / 4

68,350 Iván Saldaña y Leticia Robles de la Rosa

PEGA RECORTE AL CONGRESO

i I 1 s '

¦^0?m mmwm Hj IBlir ¦^¦1 ¦¦?;

iysINI A ¦ m g+ u eifB^ ''

LAS LEYES.­ ' Senadores externaron su molestia ante las recomendaciones

de sujetarse a criterios de austeridad de 2018; la misma medida afectó también propuestas en la Cámara de Diputados POR IVÁNSALDAÑA Y LETICIA ROBLES DELA ROSA

1 recorte ue 43 mil 800 mi­

nario pasado, los senadores tivos de Desarrollo Sostenlble to presupuestal y que en­ hicieron público el fenómeno, (ODS) y eso para nosotros es tonces no podemos hacer la modificación. llenes de pe­ tanto en los textos de las leyes vital. "Así que para nosotros es sos planeada y reformas aprobadas, como "Cada vez que queremos para el 2018 en sus participaciones en tri­ hacer alguna modificación a vital que usted aquí, como buna; como cuando el petis­ alguna ley que tiene que ver canciller ahora, no como Se­ yes y reformas aprobadas por ta Zoé Robledo resaltó que con dirigirnos a la consecu­ cretario de Hacienda, nos el Senado, pues la Secretaría el criterio de Hacienda tiene ción de los ODS, diría, yo en comparta esta convicción de de Hacienda pidió cambios efectos negativos en el traba­ el marco del tema de hambre que hay que cambiar de para­ digmas y creo que el primero para no comprometer el gas ­ jo legislativo o cuando la pa­ cero, alianza con que vamos a abrazar con mu­ to público en el corto plazo, nista Luisa María Calderón le los pequefíos pro­ cho gusto es este paradigma entre ellos quitarla obligación hizo referencia del tema a Luis ductores, impulso policial de portar geolocallza­ Videragay, actual Canciller y de infraestructura a de que hay impacto presu­ dores; retirar el capitulo pre­ exsecretario de Hacienda. los pequeños pro ­ puestario y que no podemos supuesta! en la Ley de Cultura "El canciller dice que hay ductores para que cambiar las cosas", expresó y toda innovación legal que que revisar a tiempo el mar­ salgan de la po­ Luisa María Calderón el 26 de supere el millón de pesos, co normativo de planeación breza, que nos dan abril, en una reunión de eva­ luación de los ODS. El tema lúe tan notorio, que para, obligadamente, dirigirlo de comer, nos dice El 6 de abril, el Senado hacia el final del periodo ordi­ a la consecución de los Obje­ que tienen impac­


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1030 Costo:

68,350

3 / 4

aprobó cambios a la ley que rige la participación de las or­ ganizaciones civiles, pero a petición de Hacienda, se re­ tiró todo lo relacionado con

Iván Saldaña y Leticia Robles de la Rosa

comode a Hacienda, porque

vé un recorte de 43 mil 800

en su presupuesto o en su millones de pesos para cum­ entender tiene un asunto de plir sus metas de disminuir el

impacto presupuestal, sim­ déficit y debido al entorno de plemente se elimine para que debilidad económica global y

el financlamiento a más or­ ei asunto prospere aquí en la volatilidad de los mercados.

ganizaciones sociales, lo que generó la molestia de legisla­ dores de oposición, aunque la mayoría la avaló. Desde tribuna, Zoé Roble­

do evidenció el criterio presu­ puestal que se impuso, "Pareciera que se ha ins­ talado en el Senado de la

Cámara (...) hay otros procesos legislativos que están en este momento discutiéndose, que se ponen en el centro, que no tengan impacto presupuestal, y que esa es la condición para que desde el gobierno se dé la señal de que el tema puede avanzar", dijo el legislador del

¦extras SHCPse reunió con

senadores para cer­ ciorarse de que no contengan gastos

adicionales para la administración.

1

República y en todo nuestro Partido del Trábalo. proceso legislativo una suer­ Y en el dictamen de lanue te de virus, un virus que es­ va Ley General para Prevenir, tablece, desde la Secretaría Investigar y Sancionar la Tor de Hacienda, que todo aque­ tura y Otros Tratos o Penas llo que tenga impacto presu­ Crueles, Inhumanos o Degra­ puestal, no pasará. Y que si los dantes, la exposición de moti­ de pesos es el tope del legisladores nos prestamos vos explícalas razones por las que dispone el Congreso á eliminar el impacto presu­ cuáles la Cámara de Diputa­ para nuevas leyes.

MILLÓN

puestal, entonces

las piezas legislati­

dos retiró la obligación poli­ cial de usargeolocalizadores.

vas caminan.

"Eso es hacernos

"Se elimina el dispositivo

parte de una simu­

electrónico de localización

tantes, en muchas

geográfica por razones presu­ puéstales, máxime en razón de que pueden existir otros mecanismos, por ejemplo,

áreas, por supues­

comunicaciones con el C4,

lación, más dere­

chos en nuestro país sin duda son impor­

to, en el asunto de la socie­ para asegurar que el deteni­ do sea puesto sin demora ante dad civil, que en estos últimos el Ministerio Público", dice el

cuatro años ha sido funda­

mental en el acompañamien­ to de muchos procesos en el Senado.

"No puede seguir ocurrien­

do que cualquier tema que in­

dictamen.

En el adelanto de los cri­

terios para el diseño del pre­

MIL 800

supuesto federal del 2018, es el recorte que prevé Secretaría de Hacienda Hacienda informó que pre­ para cumplir su meta de disminuir el déficit


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1030 Costo: 4 / 4

68,350 Iván Saldaña y Leticia Robles de la Rosa

¿T No puede ocurrir que cualquier tema que incomode a Hacien­

^1^^^ da, porque en su entender

tiene un asunto de impacto presupuesta!, se elimine." ZOÉ ROBLEDO SENADOR DEL PT


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 621 Costo: 1 / 3

63,031 Carolina Rivera/México

El 35%, por nsegurídad; estrategia (Uíferenrada para Edomex, Coala la, Mayar t y Veracruz

INE: 2,754 secciones

electorales, "difíciles" o Autogobierno en penales, al alza: CNDH; sistema penitenciario de AL, en crisis: ONU o El Pavis, primo del líder huachicolero El Toñín; PGR y Ejército catean propiedades o Palmarito y la Ley de Seguridad Interioro Mauricio Farah p.6A8,i8,26Y27


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 621 Costo: 2 / 3

63,031 Carolina Rivera/México

CON PROBLEMAS DE INSEGURIDAD, 35 POR CIENTO

Detecta INE dificultades en 2 mil 754 secciones Autoridades anuncian estrategia diferenciada en Edomex, Coahuila, Nayarit y Veracruz Carolina Rivera/México

diferenciada presentan este tipo próximo 4 de junio, de problemática. el Instituto Nacio­ Esl Estado de México (18.9 nal Electoral (INE) por ciento) y Veracruz (18.8 por identificó 2 mil 754 ciento) son las entidades con el secciones que presentan algún mayor número de secciones en tipo de dificultad para la orga­ este rubro, seguidos de Nayarit, Para los comicios del

nización de las elecciones en

con el 11 por ciento, y Coahuila

breza, que para estos comicios alcanzaron las 148.

En tanto, que las zonas con conflictos políticos, y por esa razón los ciudadanos rechazan

participar con organismos o

instituciones gubernamenta­ les o de otro carácter alcanzó

Estado de México, Coahuila, con apenas 5.8 por ciento. las 129, seguido de aquellas en Nayarit y Veracruz. En esta ocasión, la autoridad donde las personas que salieron

electoral prevé la instalación sorteadas para integrar la casilla estrategia diferenciada, 35 por de 34 mil 762 casillas que serán no saben leer ni escribir y que ciento presentan algún tipo de atendidas por 19.8 millones de apenas son 112. La estrategia de capacitación riesgo debido a la inseguridad, ciudadanos, los cuales serán Del total de estas secciones de

comisión de cielitos o presencia capacitados con base a la identifi­ también contempla algunos otros de personas armadas; es decir, cación de estas secciones hechas. temas para implementación de 964 secciones identificado las Otra de las situaciones que una estrategia diferenciada como juntas locales y distritales. afectan la estrategia de capaci­ son las secciones con problemas El Estado de México es la entidad tación son las 477 secciones en limítrofes (siete), con zonas en que presenta el mayor número zonas residenciales, de acceso donde la población fue reubicada de secciones con problemas de restringido o con un sistema de por desastres naturales (dos) o inseguridad, siendo los munici­ seguridad, lo que dificulta con­ que comparten creencias o alguna pios de Naucalpan, Tlalnepantla tactar a los ciudadanos sorteados. religión en particular (cuatro). y Ecatepec los que encabezan En 2015, año en que se realizaron la lista.

Asimismo, la autoridad elec­

toral detectó 447 secciones con

14 comicios locales concurrentes

Coahuila, que ocupa el segun­ ciudadanos sorteados que tienen do lugar, apenas tienen 9 por su domicilio en la sección, pero ciento, es decir, 250 secciones

con el proceso federal, se regis­ traron 29 mil 886 secciones que

que se identifican con esta ca­

de Atención Especial, de las cuales más de 12 mil fueron por inseguridad.

únicamente lo habitan en deter­ en ese entonces se denominaban

racterística; Veracruz y Nayarit minadas temporadas, mientras que las secciones ubicadas en son las entidades que presentan corredores turísticos donde a los el menor número, con 86 y 46 ciudadanos sorteados no se les respectivamente. Si bien este es uno de los te­

mas de mayor preocupación, el alto índice de migración es el principal reto que enfrentan las

encuentra en su domicilio en las

horas hábiles ascienden a 262.

Otro de los temas que llaman la atención son las secciones

Desde 2003, el entonces Instituto

Federal Electoral (IFE) realizó la identificación de las secciones

que presentaban algún tipo d dificultad para desarrollar la

estrategia de capacitación, así como para la conformación de identificado que 54.7 por ciento por alcoholismo, drogadicción, las mesas directivas de casilla y de las secciones con estrategia prostitución, enfermedades su instalación. endémicas y asociadas a la po­ autoridades electorales, al haber con problemas de salud pública


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 621 Costo:

63,031

3 / 3

Carolina Rivera/México

Pese a ello, la autoridad elec­ de las secciones, consideradas

toral desarrolla una estrategia específica para estas áreas según la problemática que presentan y que se clasifican en dos niveles

ordinarias, a pesar de su con­ texto particular, se considera que la integración de casillas se realizará con el número de

según el grado de complejidad ciudadanos aptos y aplicando que presente. el procedimiento establecido Mientras que para el resto en la estrategia. M

Los municipios de Naucalpan, Ecatepec yTianepantla, con las mayores anomalías


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 656 Costo: 1 / 3

68,447 Lilia González

EL JUEVES VIAJAN A EU MEADE, ViDEGARAY Y OSORIO

Semana definitoria

para el TLCAN i Economistas piden proteger al agro en renegociación. »General Electric duplicará su proveeduría mexicana.

El viernes se reunió la cúpula del CCE, de Juan Pablo Castañón (centro), con el canciller Luis Videgaray (centro­derecha), foto:


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 656 Costo:

68,447

2 / 3

Lilia González

UGHTHIZER ABRIÓ LA LLAVE

Inician

preparativos para ajustar el TLCAN La cancillería confirmo que en cuestión de horas se darán los acercamientos; gobierno e IP prevén alcanzar acuerdos antes del 2018 Lilia González

EN LAS próximas horas México y sejo Coordinador Empresarial (CCE),

ner acuerdos antes de que termine

Estados Unidos iniciarán contac­

el año.

el funcionario explicó que una de las tos "al más alto nivel" para preparar razones procedimentales por la cual el proceso de renegociación del Tra­ la negociación no ha podido empe­ tado de Libre Comercio de América

zar es porque no habían nombrado

del Norte (TLCAN) bajo

un representante comer

un principio de integrali­ dad y protección de inte

cial, pero una vez avala do por el Legislativo es

reses, con la convicción

tadounidense, "es una

de alcanzar acuerdos a

buena noticia que el pro­ ceso esté cerca de empe zar, lo que nos alienta es que es un paso más para poder empezar", agregó

finales de este año, ade­

lantó Luis Videgaray, se­ cretario de Relaciones Exteriores. Estos acercamien­

tos se darán luego de que el Congreso de Estados Unidos ratifico a Roben Lighthizer como representante comercial, lo

que marca la pauta para iniciar los acercamientos de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de

América del Norte (TLCAN). Al reunirse en privado con el Con­

Confiamos en que se moderniza­ rá y se garantizará el acceso prefe­ rencial de los productos nacionales de los sectores agropecuario y ma­ nufacturero al mercado de Nortea­

mérica, expresó. "Le hemos expresado cómo esta­ mos preparados, con nuestro cuar­ to de al lado, nuestro cuarto de in­

teligencia, nuestra relación con los empresarios y organizaciones em­ presariales de Estados Unidos", di­ jo Castañón. en entrevista. Al ser cuestionado sobre si prevén Por su parte, el sector una negociación "dura" con la lle­ empresarial mexicano afirmo que está listo para entrar a la gada de Robert Lighthizer ­ quien ha negociación y no teme que se reali­ sido tildado de proteccionista ­, Luis cen modificaciones que los afecten. Videgaray respondió que los nego­ Juan Pablo Castañón, presiden­ ciadores mexicanos están prepara­ dos para entablar el diálogo. te del CCE, externo su confianza en "México está preparado para en­ que las negociaciones puedan ini­ trar en una negociación seria, real, ciar en el verano y se puedan te­


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 656 Costo:

68,447

3 / 3

Lilia González

tenemos expertos de los mejores del mundo en la Secretaría de Econo­

mía", sostuvo. El canciller mexicano informó

que, junto con Ildefonso Guajardo, titular de la Secretaría de Economía,

se reunirán con sus contrapartes en las próximas horas, para revisar te­ mas comerciales.

Por su parte, este jueves los titu­

lares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; de Hacienda, José Antonio

Meade, y el propio Videgaray tam­ bién se reunirán con sus contrapar­ tes en Washington.

® Lo que les hace sentido

Este jueves, los

a las tres partes es seguir

titulares de Go­

en un tratado trilateral;

esa es la posición del gobierno mexicano y ese es el principio en el cual habremos de trabajar Luis Videgaray, titular de laSRE.

© México está preparado

"La semana que entra (esta sema­ para entrar en una na) habrán de continuar los contac­ negociación seria, real, tos al más alto nivel", resaltó el se­ cretario de Relaciones Exteriores.

tenemos expertos de los mejores del mundo en la

La posición del gobierno mexica­ no es muy clara: el acuerdo es trila Secretaría de Economía teral, donde la relación con Canadá

es estratégicay fundamental, lo que le da gran valor a la integración de cadenas productivas que ya existe entre los tres países.

Juan Pablo Castañón, presidente del CCE.

bernación, Ha­

cienda y de la SREse reunirán con sus contra­

partes en EU.


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 641 Costo: 1 / 3

18,313 ADRIANA ESTRADA

GOBIERNO MEXICANO PIDE A TRUMP NOTIFICAR AL CONGRESO DE EU

No hay pretextos para iniciar la renegociación del TLCAN M El subsecretario

para América del Norte, Carlos Sada,

aseguró que nuestro país buscará "ganar­ganar" POR ADRIANA ESTRADA

El gobierno de México con­ sideró que una vez que se cono­ ce el nombramiento de Robert

Lighthizer como jefe de comer­ cio Exterior de Estados Unidos,

ya no hay pretextos para que la Casa Blanca inicie ante el Con­

greso el trámite formal y así abrir la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del

Norte (TLCAN), así lo expresó el subsecretario para América del Norte, Carlos Sada.


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 641 Costo:

18,313

2 / 3

ADRIANA ESTRADA

EU, sin pretexto para iniciar renegociación del TLCAN M México espera que en breve se formalice el proceso, luego de que

Robert Lighthizer fuera ratificado como jefe de Comercio Exterior de EU POR ADRIANA ESTRADA

días en Washington. Ahí mismo, el funcionario de la administración

Estados Unidos ya no tie­ Trump advirtió que ejercería una ne pretexto para iniciar "rigurosa" y "agresiva" aplicación lo más pronto posible de los acuerdos comerciales defen­ la reestructuración y re­ diendo primeramente la política basada en los intereses de su país. Comercio para América dei Nor­ Al respecto, el subsecretario de

novación del Tratado de Libre

te, enviando la carta oficial a su

la Secretaría de Relaciones Exte­

Congreso/ planteó el subsecreta­ riores, recordó los pasos que de­

rio para América del Norte, Carlos Manuel Sada Solana.

berá cubrir Robert Lighthizer para

Interrogado ayer al término del dar inicio formal a las eventuales Foro Agenda Migrante, expuso que rondas de negociación que pudie­ México espera que en breve se for­ ran dar paso a un renovado Trata­ do de Libre Comercio con México malice el proceso de renegociación v Canadá.

del TLCAN, luego de que Robert "Ahora lo que procedería sería Lighthizer fuera ratificado como la entrega de la Carta del Ejecu­ jefe de Comercio Exterior de EU. Como se sabe, el considera­ tivo estadounidense al Congreso do "duro" negociador de ia Unión para que empiecen a contar los Americana, de 69 años, fue ratifi­ 90 días y ellos deliberen qué es cado por su Senado hace cuatro importante para que a partir de


Fecha: 15/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 641 Costo: 3 / 3

18,313 ADRIANA ESTRADA

FLANQUEAN A Carlos Manuel Sada Solana, subsecretario para América del Norte de la Cancillería, Luis Wertman (izq.) y Jorge Castañeda



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.