12 junio 2017

Page 1


lE


$10 • www.eluniversal.com.mx

Lunes 12 de junio de 2017

Alfredo del Mazo Maza Virtual gobernador electo del Estado de México

JUAN CARLOS REYES. EL UNIVERSAL

‘El Estado de México muestra al PRI fuerte para 2018’

Lanza Conago fuerza conjunta contra el crimen b Operará con elementos de todos los estados b Primera misión, en Guerrero en 20 días: MAM del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno plantea también la necesidad de endurecer las penas para combatir el robo de combustibles, pues asegura que lo que se está haciendo hasta el momento de poco va a servir. En primera instancia propone aplicar la extinción de dominio a los huachicoleros, pues asegura que pueden salir con facilidad de la cárcel. “Para ello se requiere de estar en sintonía y todos sumar”. Durante la plática con EL UNIVERSAL también reconoce que cuando termine su gestión como presidente de la Conago tomará la decisión de dejar la jefatura de Gobierno y quién se quedará en su lugar, para el que, asegura, hay unos 10 aspirantes. METRÓPOLI C3

JOEL RUIZ —joel.ruiz@eluniversal.com.mx

A unas semanas de haber asumido la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Miguel Ángel Mancera tiene claro el proyecto que habrá de desarrollar en el corto plazo de seis meses y que se centrará en seguridad pública, que considera es un “tema preocupante”. De entrada, plantea la creación de una agrupación policiaca de alrededor de 100 elementos que denomina “Fuerza Conago” y a la que cada entidad aportará uniformados que en una primera instancia combatirán el delito de robo de automóviles. “Por lo pronto, la primera incursión será en el estado de Guerrero en 15 o 20 días”. En el lobby de su renovada oficina

“[La Conago] Sí funciona y tiene peso, pero hay que darle más, necesita tener propuestas concretas” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

AMLO cierra la puerta a PRD para la elección presidencial IRVIN OLIVARES. EL UNIVERSAL

b Ya no es más un

partido de izquierda, sino de mercenarios, dice líder de Morena CARINA GARCÍA Y EMILIO FERNÁNDEZ

Alfredo del Mazo asegura que ahora toca construir, ver hacia adelante, sumar y escuchar las voces a favor, pero también a las que no lo están.

Reportera y corresponsal —politica@eluniversal.com.mx

NACIÓN

VIOLENCIA CREA AUTOCENSURA Ante los asesinatos de periodistas, en El Mañana de Nuevo Laredo aplican una autorregulación. A22

JULIO MANUEL LOYA. EL UNIVERSAL

El virtual gobernador electo del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, afirma que los comicios del 4 de junio permiten a su partido, el PRI, mandar un mensaje de fortaleza rumbo a 2018. En entrevista con EL UNIVERSAL, el candidato que resultó vencedor de la contienda opina que el próximo año el enemigo a vencer del PRI es que haya un retroceso; de la elección pasada, opina que el proyecto de An-

pobreza, que sólo es movido por el interés personal de sus líderes y que no lucha sinceramente por la transformación no puede ser considerado un partido de izquierda”, dijo. El líder del PRD en el Estado de Mé-

DESILUSIONA

EL TRI

ERA FAVORITO PARA GANARLE A ESTADOS UNIDOS Y SUFRE HASTA PARA EMPATAR (1-1). D1

GLADYS RODRÍGUEZ Corresponsal —estados@eluniversal.com.mx

OPINIÓN

Los Cabos, BCS.— El municipio de Los Cabos, Baja California Sur, considerado el destino premium de México, sigue el patrón de otros destinos turísticos afectados por la violencia: zonas hoteleras de lujo vigiladas por fuerzas federales y decenas de ejecutados en

NACIÓN Carlos Loret de Mola Ricardo Raphael León Krauze Héctor de Mauleón Salvador García Soto Jacqueline Peschard

A6 A9 A13 A17 A23 A32

xico, Omar Ortega, consideró que la decisión tomada ayer sólo beneficia al PRI y es una política aislacionista, como la que tuvo Morena en las elecciones pasadas. NACIÓN A4

ES TIEMPO DE UNA GRAN ALIANZA, COMO LA DE EN COAHUILA, RECIBE MIGUEL ÁNGEL RIQUELME, DEL 1988: SILVANO AUREOLES NACIÓN A5 PRI, CONSTANCIA DE MAYORÍA NACIÓN A10

UNIVERSO DEPORTIVO

Los Cabos, un paraíso violento El Universal Año 100, Número 36,373 CDMX 100 páginas

Andres Manuel López Obrador hizo la propuesta de la alianza con el PT durante el III Congreso Nacional de Morena.

las colonias pobres, donde viven los residentes, mientras la policía local es incapaz y poco confiable. Los Cabos, integrado por los destinos turísticos San José del Cabo y Cabo San Lucas, enfrenta desde hace nueve meses una crisis de violencia histórica: 178 ejecutados de octubre a la fecha. Mientras que en 2011 reportaba cero homicidios dolosos, esta semana regis-

Leonardo Curzio Gabriel Guerra Javier Bolaños METRÓPOLI José Luis Luege CULTURA Guillermo Fadanelli

A32 A33 A33 C2 E9

ESPECTÁCULOS

IRVIN OLIVARES. EL UNIVERSAL

—david.aponte@eluniversal.com.mx

Morena, el instituto político que lidera Andrés Manuel López Obrador, acordó no aliarse con el PRD para las elecciones presidenciales de 2018, pues ya no es un partido de izquierda, sino de “mercenarios”. En el III Congreso Nacional de Morena la militancia aprobó, a propuesta de López Obrador, aliarse solamente con el PT y con la ciudadanía. “Hay sumas que restan”, dijo el tabasqueño al cerrarles la puerta a perredistas y abrirla sólo para el PT. “[Un partido con] dirigentes y gobiernos corruptos, que compra votos, que reparte migajas, que trafica con la

DANIELA PEÑA. EL UNIVERSAL

DAVID APONTE

drés Manuel López Obrador y Delfina Gómez de Morena era uno precisamente de retroceso. Del Mazo acepta que los comicios del 4 de junio fueron muy competidos. Pide a sus contrincantes políticos reconocer su triunfo y ponerse a trabajar en lo que sigue, en un esquema de unidad e inclusión. A López Obrador le hace un llamado a ser responsable, a reconocer los resultados y a ver hacia adelante. Alfredo del Mazo adelanta que la inclusión será un sello de su gobierno, pues hoy en día se deben incluir todas las voces. Dijo que en su momento buscará a Juan Zepeda, candidato del PRD, para ver si pueden trabajar juntos algún proyecto de gobierno. NACIÓN A8 y A9

LUIS CORTÉS. EL UNIVERSAL

b Pide a oposición reconocer su triunfo; proyecto de López Obrador, ‘un retroceso’

NACIÓN

MÚSICA INCLUYENTE

NIÑOS, EN LA FUERZA LABORAL

Las personas con discapacidad pueden disfrutar de conciertos en zonas especiales. E1

En el país, casi 2 millones y medio de menores de edad trabajan, la mayoría de ellos en el campo. A14

tró el hallazgo de 18 cuerpos en fosas clandestinas y el subdirector de la cárcel municipal fue ejecutado. Especialistas como Ramón Ojeda Mestre advierten que los gobiernos federal y estatal desatendieron el avance del crimen organizado y sólo se están enfocando en proteger las zonas turísticas, olvidándose de todas las necesidades de las colonias más humildes,

José Antonio Crespo

EL TIEMPO

“El mensaje al 2018 es: los partidos podrán buscar votos como sea, usando los recursos a su alcance”. A33

CDMX Guadalajara Monterrey

que es donde suceden las muertes. Maestras de secundaria ven con sorpresa cómo la narcocultura arraiga entre sus alumnos. Algunos venían de otros estados huyendo de la violencia y ahora aquí enfrentan lo mismo, dicen. ESTADOS A30 y A31 b Bienvenidos al infierno. Alejandro Hope A21

G DIVISAS VENTA

MÁX MÍN

29 16 Soleado 32 18 Nublado 34 20 Soleado

DÓLAR EURO

$18.45 $20.62


reforma.com /peralvillo

Gana Hamilton en Canadá

El centro cultural de la Guerrero extiende sus redes. Busca desde hoy sembrar paz en un barrio marcado por la delincuencia. PÁG. 25

1-1 México

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

Castigarán a empresas con multas y hasta con su disolución

Inician sanciones a firmas corruptas

Entra en vigor la ley contra compañías que cometan soborno, tráfico de influencia... Verónica Gascón

n Disolución de la sociedad y

n Inhabilitación hasta por

suspensión de actividades n Multas hasta por dos tantos de los beneficios obtenidos o hasta 113 millones de pesos

10 años para participar en adquisiciones públicas n Indemnización por daños y perjuicios a la Hacienda Pública

Y ADEMÁS n Los particulares que participen en contrataciones públicas deberán presentar un manifiesto de vínculos

de negocios, personales o familiares, así como de posibles conflictos de interés. Fuente: CCE

des, sería la Función Pública la que investigue, pero si entra en la dimensión penal, participaría la PGR. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, expuso que a raíz de la aprobación de la 3de3 se buscará reforzar el Código de Integridad y Ética Empresarial que se dio a conocer entre sus agremiados. Agregó que esto podría funcionar como atenuante si se demuestra que una firma incurrió en malas prácticas. Para Marco Fernández,

Miguel Riquelme se convirtió ayer en Gobernador electo de Coahuila y, acompañado de Enrique Ochoa, líder nacional del PRI, ofreció una revisión del pasado. El panista Guillermo Anaya convocó a la resistencia civil. PÁGina 4

Descarta AMLO alianza con PRD en 2018 Andrés Manuel López Obrador sepultó por completo la posibilidad de entablar una alianza con el PRD y Movimiento Ciudadano de cara a las elecciones presidenciales de 2018. En cambio, Morena aprobó la propuesta presentada por el propio tabasqueño de ir en coalición con el Partido del Trabajo (PT). Ayer, durante el Congreso Nacional de ese partido se planteó la alianza con el PT y

610972000016

se aprobó con 366 votos a favor y 141 en contra. En su intervención, el dos veces candidato a la Presidencia acusó a la dirigencia del sol azteca de corrupta y de ser cómplice del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Recriminó, además, la negativa del PRD a declinar por Delfina Gómez en las pasadas elecciones del Estado de México. “Un partido (PRD) conformado por dirigentes y gobiernos corruptos, que compra votos, que reparte migajas, que trafica con la pobreza de la gente, que sólo es movido por el interés personal de

Dispara construcción sus costos

Las compañías que realicen actos de corrupción pueden ser acreedoras a las siguientes sanciones:

PROMETE ‘AUTOCRÍTICA’

HécTOr GUTiérrez

Aunque se repuso de un golazo de Bradley, México fue incapaz de superar la muralla que construyó Estados Unidos en el Azteca y terminó con un empate antes de ir a la Confederaciones.

En la mira

Tomada de Twitter@enriqueOchoar

Además de Gobernadores, Alcaldes y funcionarios, las empresas podrán ser castigadas por corrupción a partir del 19 de julio. Aquellas que incurran en sobornos, tráfico de influencias y uso indebido de recursos recibirán sanciones administrativas y penales que van desde una multa hasta la disolución de la sociedad con la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mejor conocida como Ley 3de3. Se sancionarán malas prácticas que incluyen operaciones empresariales con dinero público o privado, entre ellas pagos ilegales a funcionarios o fraudes. Hay casos emblemáticos, como el de Odebrecht, en el que se demostró en EU que la corrupción era una estrategia deliberada para mejorar la posición de la empresa. La nueva ley pretende

perseguir este tipo de casos y exhibir la conducta de la empresa, no sólo de las personas que incurrieron en el acto, precisó Eduardo Bohórquez, de Transparencia Mexicana. “A la empresa se le podría acusar de corrupción bajo el nuevo Código Penal porque se puede demostrar que actuó como tal y no sólo el ejecutivo”, explicó. “Es decir, que se pueda establecer que no fue sólo un ejecutivo de la empresa que obtuvo el beneficio indebido a partir de soborno o cohecho, sino que la empresa tuvo una política para obtener esos beneficios indebidos”. Otra de las sanciones es la extinción de dominio, es decir que el Gobierno decomise los bienes como propiedades o dinero en efectivo de los que se hizo la empresa a partir de malas prácticas. Los casos pueden seguirse de oficio, por ejemplo, cuando la Auditoría Superior de la Federación detecte una mala práctica, o a través de una denuncia. Cuando se identifica un posible delito, si está dentro de la Ley de Responsabilida-

frena al Tri muro de eu

sus dirigentes y que no lucha sinceramente por la transformación de México, no puede ser considerado un partido de izquierda”, dijo López Obrador. “Por congruencia, es mi punto de vista, no podemos marchar juntos con esos partidos, me refiero al PRI, PAN, PRD, Verde, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza”. A tres meses de que inicie el proceso electoral 20172018, llamó a su militancia a fortalecer el trabajo territorial, sobre todo en los estados del norte del País.

PÁGina 6

profesor del Tec de Monterrey e investigador de México Evalúa, el reto estará en demostrar que las compañías aplican un código anticorrupción, lo cual puede beneficiar a las más grandes. “El poner como atenuante que tengan un código de ética sólo lo pueden hacer las empresas grandes, las pequeñas o incluso algunas medianas no podrán beneficiarse de las atenuantes a las sanciones en caso de haber cometido un acto de corrupción”, indicó.

Aumenta el gasto ciudadano ante robos aUGUsTO aTeMPa

Debido al incremento en los robos en casas, los capitalinos aumentaron los gastos para la seguridad de su hogar. En el último año, según cifras de la Procuraduría de Justicia, los robos sin violencia a casa habitación aumentaron 15.61 por ciento. En 2015 se habían registrado 5 mil 23 denuncias por este delito y para 2016 sumaron 5 mil 807 casos. Ante ese panorama, el uso de cámaras de vigilancia y alarmas aumentó. Según la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP), la compra de estos dispositivos creció hasta en 20 por ciento en el último año. “La industria de la seguridad está creciendo entre 13 y un 15 por ciento, hablando de seguridad intramuros o de escoltas, pero la seguridad electrónica puede estar creciendo a mayor ritmo, hasta en un 20 por ciento”, indicó Adrián Domínguez, vicepresidente de la AMESP. En promedio, los ciudadanos gastan entre 3 mil y 6 mil pesos por la instalación de una alarma, además de hasta 500 pesos mensuales por contar con monitoreo.

nallely Hernández

Xinhua

O

EU

¡CHAMP10N!

Rafael Nadal mostró su condición imbatible sobre canchas de arcilla y conquistó su décimo Roland Garros al arrollar a Stan Wawrinka. CanCha

reuters

C

reforma.com /mex-usa

9 4 pág i n as , a ñ o x x i V n ú me r o 8, 5 6 6 $ 2 0.00

Mexsport

lunes 12 / junio / 2017 Ciudad de méxiCo

CanCha

Se llevan la noche...

En una gala donde Kevin Spacey se lució como presentador, el musical “Dear Evan Hansen” fue el más premiado, con 6 Tonys. Gente

En los primeros cinco meses del año, los precios de los materiales para la construcción aumentaron a tasas no registradas desde 2008. Según el Índice Nacional de Precios al Productor del Inegi, en marzo, el subíndice de materiales tuvo una inflación a tasa anual de 15.24 por ciento. En tanto, en enero y febrero se reportaron crecimientos de 12.54 y 15.14 por ciento, respectivamente. Dichos valores sólo se ubican por debajo del 16.70 por ciento de aumento que los materiales tuvieron en noviembre de 2008. Tan sólo en abril de este año, los materiales subieron 15.12 por ciento respecto al mismo mes de 2016, mientras que en mayo el alza fue de 14.32 por ciento. Henry González, socio líder del segmento de bienes raíces, hospitalidad y construcción para México y Centroamérica de la firma EY, aseveró que el mayor impacto en precios se dio al inicio del año. Agregó que el alza se percibe sobre todo en productos elaborados con acero, por la volatilidad del mercado y el tipo de cambio. César Ortega de la Roquet, presidente de Bimsa Reports, empresa especializada en la construcción, indicó que hay demanda que está validando un nuevo nivel de precios en la industria que, al no estar en recesión, tiene espacio para que éstos se muevan. Detalló que, pese a que los desarrolladores absorbieron el encarecimiento cuando inició la tendencia alcista, los aumentos sí se trasladarán al consumidor final.

mixCoaC, al alza

El doble túnel, que será inaugurado en unas semanas, disparará los precios de la vivienda en la zona durante los próximos dos años, estiman expertos inmobiliarios.

reforma.com /mixcoac

PÁGS. 18 a 24

La Nana en Peralvillo

Reuters

Tras la visita de la Canciller Merkel y el Año Dual MéxicoAlemania, se consolidó el vínculo entre ambos países.

Francisco Barrón

Estrechan relación


Diría el clásico que Guardiola puso una pica en Flandes. Sea como sea, le lloverá en su milpa. LUNES 12 DE JUNIO DE 2017

El referendo, ‘‘oportunidad histórica’’ para Cataluña

Pep Guardiola impulsa la independencia catalana

■ Si no se vota por la independencia podría darse largo periodo de decepción: diputada Anna Gabriel

BLANCHE PETRICH

■ 12

Operan en CU al menos dos grupos de narcomenudistas ■ Trasciende que luchan entre ellos por territorios

EMIR OLIVARES ALONSO

■ 34

Trump se lanza contra Comey: ‘‘es un cobarde por filtrar datos’’ ■

Levanta expectativas la comparecencia de Sessions ■ 25

El partido de Macron, a punto de ser mayoría en el Parlamento ■ 24

DINERO • ENRIQUE GALVÁN OCHOA

6

ASTILLERO • JULIO HERNÁNDEZ LÓPEZ

8

DESDE EL OTRO LADO • ARTURO BALDERAS 17 MÉXICO SA • CARLOS FERNÁNDEZ-VEGA

23

BALANCE DE LA JORNADA • M. SANTOS

4a

J OSÉ M URAT B ERNARDO B ÁTIZ L EOPOLDO S ANTOS R AMÍREZ V ÍCTOR F LORES O LEA I VÁN R ESTREPO L EÓN B ENDESKY H ERMANN B ELLINGHAUSEN

16 18 18 19 19 21 Cultura

Decenas de miles de personas se concentraron ayer domingo en Barcelona para defender el referendo sobre la independencia de la región autonómica, que las autoridades pretenden organizar a principios de octubre, pese a la prohibición del gobierno conservador de Mariano Rajoy. Frente al palacio de Montjüic, el ex entrenador del equipo culé leyó un manifiesto: ‘‘votaremos aunque el Estado español no quiera’’ ■ Foto Ap ■ 26

■ BdeM:

los gasolinazos y la depreciación del peso, las causas

El poder de compra, gran perdedor ante el alza inflacionaria ■

Los aumentos salariales de este año, rebasados por el repunte de precios ■ Estiman que la caída real en la capacidad adquisitiva fue de 1.30% ■ La erosión de sueldos frena el gasto en el consumo, señala el BBVA ROBERTO GONZÁLEZ AMADOR

■ 20


LUNES 12 DE JUNIO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11807 • www.jornada.unam.mx

Sólo se puede mantener en ‘‘niveles tolerables’’: Rovelo Pico Morena sólo

Imposible, eliminar la corrupción, dice contralor capitalino ■

El problema es consustancial a la sociedad, expone a La Jornada ■ “Quedará listo el próximo año un sistema para atacar ese fenómeno’’ ■ “Se requiere un marco jurídico y la corresponsabilidad ciudadana” ALEJANDRO CRUZ FLORES

■ 30

se aliará con el PT en 2018: López Obrador ■

Descarta acercamientos con PRD, MC y ‘‘otros partidos del régimen’’

ALMA E. MUÑOZ

■3

Riquelme recibe la constancia como gobernador de Coahuila ■ El panista Anaya encabeza marcha para exigir la nulidad de la elección ■

En el Edomex, Morena, PT, PAN y PRD presentan recursos de impugnación

Declaran a Echevarría mandatario electo en Nayarit

Tibio encuentro y empate a uno en el Azteca

■3

a5

Aún elevadas, las demoras de aerolíneas nacionales ■

Rebasan la media en el AICM, reporta la SCT JULIO REYNA QUIROZ

■ 23

Afectan cambios aduaneros de EU a mexicanos que comercian viandas ■

Les prohíben el traslado de los productos por avión CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Las selecciones de México y Estados Unidos sacaron la igualada con goles de Michael Bradley y de Carlos Vela (en la imagen, al momento del disparo para la anotación), en el hexagonal de la Concacaf. El resultado deja pendiente la clasificación de la escuadra nacional al Mundial de Rusia 2018, aunque se mantiene como líder, con 14 unidades. Juan Carlos Osorio justificó: ‘‘los rivales del Tri vienen para defenderse’’ ■ Foto Xinhua ERÉNDIRA PALMA HERNÁNDEZ ■ 2a

■ 34

NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS 10 • ORTIZ TEJEDA AMERICAN CURIOS • DAVID BROOKS 25


LUNES 12 de junio de 2017 AñoCI Tom o III, No. 3 6 .4 4 0 C iudad d e M éxico 32 p ág in as

EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

GUARDIANESAL CINE

Saqueo sin freno

El viernes llega Baywatch: Guardianes de la bahía, protagonizada por Dwayne Johnson y Zac Efron, basada en la serie de TV que duró 11temporadas.

Mientras se registra un auge en la venta de patrimonio histórico, la recuperación decayó a partir de 2013.

HARA PACTO CON EL PT

En2018 no iremos conel PRD:AMLO El líder de Morena afirm a que la única alianza es con los ciudadanos; rechaza también a los demás partidos POR ISABEL GONZÁLEZ Y T A Ñ IA ROSAS

La Selección Nacional empató a un tanto contraCstedoellnidos, rumbo al Mundial. Viajó á la Copa Confederaciones.

NADAL

^'M A S A C R O \

Venció al suizo Stan W aw rinka por 6-2, 6 -3 y 6-1 y co n sig u ió el d é cim o tro fe o en el A b ie rto de Francia. Llegó a 15 de G rand Slam.

HAMILTON SE CORONA

Lewis H a m ilto n lideró el 1-2 del equipo M ercedes en el GP de C anadá. C heco Pérez te rm in ó en q u in to sitio.

ADRENALINA I P Á G IN A 10

ADRENALINA I PÁGINA 12

INVESTIG ACIO N TRIÁNGULO ROJO

1

\

MACRON OBTIENE VENTAJA Pese a un elevad o ab ste n c io n ism o , el m o v im ie n to del p resid en te M a c ro n logró la victoria con 3 2 % de los votos en la p rim era v u e lta de com icios legislativos.

INSTAN A TR U M PA TESTIFICAR S en ad o res pidieron al P resid en te q ue a p o rte au dio s q ue p ud ieran existir de una p lática p rivada con el e x d ire cto r del FBI, y lo in v itaro n a testificar.

CALIFORNIA LE LLEVA LA CONTRA El e s ta d o se ha * p ro pu esto ser la c o n tra p a rte de las políticas d e T ru m p en salud, m igración y ca m b io clim ático, en tre otros te m a s . PÁGINA 5

El dirigente de Morena, An­ drés Manuel López Obrador, propuso cancelar cualquier tipo de alianza con el Partido de la Revolución Democráti­ ca para disputar la Presiden­ cia de la República en 2018, lo cual fue avalado en el Tercer Congreso Nacional Extraordi­ nario de ese partido. “ Es ahora o nunca y de la mano de millones de mexica­ nos vamos a lograr la transfor­ mación de México en 2018", señaló al precisar que la úni­ ca alianza posible será con los ciudadanos de distintas cla­ ses sociales, credos y ocupa­ ciones, así como de diversas ideologías y regiones. Apuntó que el congreso partidista aprobaría o no ir con el PT, lo cual fue ratificado. “ Por congruencia, no po­ demos marchar juntos con esos partidos, me refiero, para ser claro y preciso, al PRI, PAN, PRD, Verde, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza”, precisó el líder de Morena. Los exdirigentes del PRD fesús Zambrano y Guadalupe Acosta criticaron la postura de López Obrador. PR IM ER A ! PÁG IN A4

Intacto, el negocio de huachicoleros Alcaldes ligados presuntamente con robo de combustible siguen en libertad POR FERNA NDO PEREZ CORONA C o rrespo nsa l

PUEBLA, Pue.— No obstan­ te que están ligados a in ­ vestigaciones por presuntos vínculos con ladrones de combustible, ningún pre­ sidente de los seis m unici­ pios que integran el llamado Triángulo Rojo de Puebla ha sido detenido. En la entidad sólo hay un alcalde preso y sujeto a proceso: losé Isaías Velázquez Reyes, del m unicipio de Atzitzintla, zona que no pertenece al Triángulo Rojo.

Pretendían huir en una pipa

Senadores panistas acusan que

cargada con 20 mil litros de

impidea particulares cargaren

combustible en la carretera

Terminales de Almacenamiento

Cardonal-lxmiquilpan.

y Distribución de la empresa.

PR IM ER A ! PÁGINA 22

PRIMERA l PÁGINA 6

su constancia de mayoría.

TW ITTER REACCIÓN El e xd irig e n te del PRD, Jesús Z a m b ra n o , d e sca lificó las accion es de López Obrador.

aJESUS_ZAMBRANOG

insiste en dividir a la izquierda progresista. El y solo él es responsable de dividir y hacer el trabajo sucio al PRI.

Riquelme es gobernador electo: IEC El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) entregó la constancia de mayoría a Miguel Riquelme Solís, candidato de la coalición encabezada por el PRI. Guillermo Anaya, de la Alianza Ciudadana, llamó a la resistencia pacífica. El líder panista Ricardo Anaya dijo que insistirá en que sea anulada la elec­ ción de Coahuila, así como la del Estado de México. —Alma Gudlño y Ángeles Velasco PRIMERA ! PÁGINAS 6 Y 7

Los líderes parlam entarios del PAN, PRI y el presidente del S enado chocaron sobre la viabilidad de un periodo extra a n te la exigencia panista de limpiar las elecciones. PRIMERA í PÁGINA 2

Reciclan con éxito E n T o lu c a se ubica la planta recicladora de P E T m ás grande del m undo, q ue recupera casi 6 0 % del producto que se envía al m ercado. PR IM ER A I PÁGINA 25

C E R R A R O N T R A N S IT O E N A M B O S S E N T ID O S

P R IM ER A ! P Á G IN A 22

SINDICATO DE PEMEX BLOQUEA A PARTICULARES

El proceso arrojará el resultado oficial de la elección para gobernador. El PREP dio co m o g a n a d o ra A ntonio Echevarría, can d id ato de la coalición P A N -P R D PT-PRS.

CONDICIONAN PERIODO EXTRAORDINARIO

Velázquez Reyes fue de­ tenido en Encrucijada, una comunidad del m unicipio de Palmar de Bravo, junto con otras 86 personas, quie­ nes supuestamente están relacionadas con la ordeña. Socorro Quezada Tiem­ po, lideresa estatal perredista. fue la única que defendió a su correligionario. Aseguró que es inocente pero que si­ gue preso para no descalifi­ car el operativo. Y pese a que hace un mes se incrementaron los ope­ rativos contra el robo de combustible, éste sigue y los dueños de las gasolinerías de dicha zona no han visto aumento en sus ventas, por lo que están prácticamente quebrados.

DETIENEN ATRES ORDEÑADORES EN HIDALGO

COMPUTO ESTATAL EN NAYARIT, HOY

EL PERIFERICO SE ANEGO L a fu e rte llu via del s á b a d o p o r la n o c h e in u n d ó el tú n e l d e P e rifé ric o y R e fo rm a , pese a q u e fu e re u b ic a d o un c o le c to r p a ra d e s a lo ja r el ag u a. COM UNIDAD

EXCELSIOR flfmmm Pascal B eltrán del Río

2

A ristóteles Núñez Jorge Fernández M enéndez

A

LeoZ uckerm ann M a rio Luis Fuentes

11

Lorena Rivera Félix C ortés C am arillo E n riqueA randa

20 24

TEMA DE CORRUPCION DIVIDE ALA ALDF Aun mes del plazo para aprobar nueve leyes, diputados discuten si el jefe de

PRIMERA f PÁGINA 23

Gobierno debe o no integrar el Comité Coordinador Anticorrupción.

-

CO M UN ID AD í PÁGINA S

5 0 3 0 0 9 "9 2 9 0 2 8


milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER

NACIONAL LUNES 12 de junio de 2017 www.milenio.com

AÑO 18 NÚM. 6373

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA

HOY

Molécula nueva reduce 38% la probabilidad de morir por metástasis P. 41

“En 2018 no quiere ser promiscuo político, ¿lo fue en 2000, 2006 y 2012?”

Totolapan

Bejarano: AMLO prefirió perder que cohesionar

Buscan a 6 soldados perdidos tras un alud

“Apostó a ganar, solo, y sumando a una manada de solovinos y personas polémicas” Por congruencia, “no iremos con partidos al servicio del régimen”, dice López Obrador La alianza PAN-PRD funciona también para un proyecto de gobierno: Yunes

P. 6 A 8

Campo mexicano

“Nadie triunfará en guerra del TLC” En el agro estamos muy parejos con EU, afirma Benjamín Grayeb, de Alasa DIRECTOR DE KCSM

La relación comercial entre los tres países va a existir siempre P. 12 HOY

ESCRIBEN

TODOS ANTITRUMP. El descontento contra el republicano —quien ayer llamó “cobarde” al ex jefe del FBI— fue motivo de unión en el estadio Azteca, previo al duelo entre el Tri y Estados Unidos, que terminó en empate a 1. Foto: Pedro Pardo/AFP P. 32 Y LA AFICIÓN

Carlos Puig, Bárbara Anderson, Héctor Aguilar Camín, Rosario Marín, Diego Fernández de Cevallos p. 2/3 Juan Pablo Becerra-Acosta, José Luis Reyna, Braulio Peralta p. 4 Ricardo Alemán p. 14 Gil Gamés p. 15 Jesús Rangel, Hugo González p. 26 Javier Orozco p. 27 Jordi Soler p. 40 Paulina Rivero Weber p. 42 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 48/49

Militar del caso Palmarito sigue en prisión preventiva por deserción P. 20 Y 22 (/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1 Carlos Marín cmarin@milenio.com

¿FRAUDE TUMULTUARIO? La vieja y sabia mezcla de que quien acusa debe probar con el nuevo sistema de justicia y la presunción de inocencia fue saludablemente prescrita el viernes por el Instituto Nacional Electoral, donde “se tiene total interés de que se esclarezcan todas las dudas” respecto de las elecciones del 4 de junio, dijo el consejero presidente Lorenzo Córdova. Y su par Ciro Murayama precisó: quien diga que hubo un “procedimiento incorrecto que modificó lo que se expresó en las urnas, debe probarlo”. Resaltó esta obviedad: “Denunciar sin probar es algo inaceptable viniendo de actores políticos que son poderosas maquinarias”. Esas maquinarias que no mueven sus promesas demagógicas, sino el dinero público. Por más que se aleguen irregularidades en el proceso anterior a las votaciones en cuatro estados (materia de litigio en los tribunales electorales), para negar los resultados oficiales de los institutos estatales habría que suponer una conspiración tumultuaria de consejeros locales y nacionales, mapaches y hasta policías. Suponer... y demostrar.

enmilenio.com LEE VANDALIZADOS CON GRAFITIS, 7 DE CADA 10 MONUMENTOS HISTÓRICOS EN: milenio.com/df

$10.00



ENTREVISTA EXCLUSIVA

Hemos salido ilesos de las calumnias: AMLO # Todos hemos cambiado desde el 2006... hemos aprendido # Si la gente no quiere el cambio, me voy a la quinta de Palenque POR PABLO MARENTES

ULISES BRAVO

www.elsoldem exico.com .m x

elsoldem ex

@ elsolde_m exico C iudad de M éxico

Lunes

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO Lll No. 1 8 ,6 3 8

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio S 1 0

CONSTANCIA DE VALIDEZ PARA DEL MAZO, EN AGOSTO

Confirman Coahuila para el PRI t Declaran a Riquelme

NUEVO MODELO DE SEPARACIÓN DE BASURA

t Autoridad electoral de

A p a r tir d e l 8 d e ju lio lo s c a p ita lin o s d e b e r e m o s d iv id ir n u e s tr o s d e s p e r d ic io s e n c in c o c a te g o ría s , p o n i e n d o é n fa s is e n lo s re s id u o s in o rg á n ic o s v a lo riz a b le s, e s d ec ir, los q u e s e p u e d a n r e a p r o v e c h a r

gobernador electo

¿

Nayarit da triunfo a PAN-PRD

MMorena descarta alianza con el Sol Azteca en 2018 EDITO RAS O EM Y A D R IA N A ESTRADA

El gobernador electo de Coahuila, Miguel Án­ gel Riquelme Solís, dijo que respetará la batalla legal que inicien sus adversarios, pero hizo un lla­ mado a la unidad para lograr la reconciliación po­ lítica y social y generar consensos que perm itan la gobemabilidad en el estado. Riquelme Solís recibió ayer su constancia de mayoría. La Coalición "Por un Coahuila Seguro" triunfó con 482 mil 874 votos sobre el panista Gui­ llermo Anaya. La autoridad electoral también confirmó el triunfo de Antonio Echevarría en Nayarit. En el Estado de México la declaratoria de validez de la elección y la entrega de constancia de mayoría será hasta que concluya la etapa de impugnacio­ nes, lo cual podría ser el próximo 16 de agosto. VEA: CIUDAD V EA : PÁG 5 A Y 6A

Escala pugna de PRI y PAN por extraordinario en el Senado

El tsunami Macron arrasa en Francia M La República en Marcha!, cerca de obtener la mayoría absoluta en el Parlamento CARL OS SIULA CORRESPONSAL

El partido del presidente fran­ cés, Emmanuel Macron, sentó en la primera vuelta de las legislativas las bases para alcanzar el próximo do­ mingo la que podría ser una victo­ ria histórica, que le permitiría obte­ ner una holgada mayoría absoluta, en unas elecciones con abstencio­ nismo récord de 51.2%. La República en Marcha!, que

presentó como candidatos a una mezcla de políticos de las filas so­ cialistas y conservadoras junto a figuras poco conocidas de la so­ ciedad civil, obtuvo u n 32.2% de los votos y, según las estimaciones, conseguirá entre 415 y 440 diputa­ dos, más de cien por arriba de la mayoría absoluta (289). La jornada también confirmó el "retroceso sin precedentes" del Partido Socialista. V E A : SECCIÓN M U N D O

PO R GABRIEL XA NTOMIL A

EL PASE A RUSIA RUEDA PENDIENTE # En el A zteca, la Selección M exicana e m p a tó a un gol con EU

DearEvan Hansen F a n ta sm a d e l M u r o d e B e rlín r o n d a e l S ig lo XXI M En to d o s los c o n tin e n te s existen e je m p lo s d e barreras com o la q u e p r o p o n e Trum p

Ni primero ni último

triunfa en los Tony # G ana p o r m ejo r musical

Benj Pasek y Justin Paul, creadores del soundtrack de pe­ lícula La La Land, también ga­ naron ayer por música original

Las bancadas del PRI y PAN en el Senado se acusaron m utuam ente por la falta de un acuerdo para abrir un perio­ do extraordinario de sesiones para destrabar la Ley de Segu­ ridad Interior, endurecer san­ ciones contra robo de com ­ bustible, la elección del Fiscal Anticorrupción, entre otras. El priista Emilio G am boa Patrón exigió que el proce­ so electoral no sea objeto de canje o condición, m ientras que el coordinador del PAN, Fernando H errera Ávila, con­ sideró que el Congreso no puede estar ajeno a la ru p tu ­ ra de la convivencia dem o­ crática luego de la jornada electoral en el Estado de Mé­ xico y Coahuila. ”

.....

V EA : PÁG. 3A

m u i ..... u n .... ..............................................m u i ........ .................................. .................m u i ..... ...................... m u i ..... u n ....... ................................. .......... .

A N Á L IS IS

ISABEL ARVIDE REPÚBLICA ANGÉLICA DE LA PEÑA 14A BETTYZANOLLI14A CLAUDIA CORICHI15A HÉCTOR TENORIO 15A JUAN ANTONIO GARCÍA 15A

V


= —»

MEXICO RESCATA EMPATE ANTE EU CON EL 1-1 LA SELECCIÓN AUN NO AMARRA’ SU BOLETO PARA EL M UN D IA L DE RUSIA 2018.

a ñ o x x x v i n °9862 • c i u d a d d e M é x i c o • l u n e s 12 d e j u n i o d e 2017 ■ $10 m.n. •

Detectan sobornos de Odebrecht en Veracruz

w w w . in t e r c a m .c o m . m x ffQueEIBancoVayaATi

EN ALIAN ZA CON

elfinanciero.com.mx

Bloomberg

E LE C C IO N ES 2018 / PAOS. 42 Y 43

Destacan encuestas de El Financiero Los s o n d e o s e le c to ra le s re a liz a d o s p o r e s te m e d io en el E d o m e x , C o a h u ila y N a y a r it fu e r o n los q u e t u v ie r o n

AMLO RECHAZA IR CON EL PRI); VOTAN POR PT ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

m a y o r p r e c is ió n en e s tim a r el v o to .

CANCELO AYER TODA POSIBILIDAD

ESTADO DE MÉXICO

DE QUE MORENA VAYA CON EL PRD EN LAS ELECCIONES DE 2018. EN

ENCUESTADORAS

EL TERCER CONGRESO EXTRAOR­

FRROR PROMEDIO

DINARIO DE MORENA. DIJO QUE

EL FINANCIERO

LA M E N TA B A QUE EL PRD SE HAYA COMPORTADO COMO “ PALERO" EN

EL UNIVERSAL

EL EDOMEX Y VERACRUZ. EN LA VOTACION DEL CONGRESO DE

DEM0TECNIA-24HRS

MORENA DECIDIERON IR CON EL PT

Duarte. Las transferencias por 3.75

PHONECT-SDP NOTICIAS

A FAVOR Y 141 EN CONTRA.

mdd se hicieron durante su gobierno

PARAMETRO-EL SOL DE MÉXICO

Odebrecht pagó “sobornos” por 3 millones 754 mil dólares a una compañ ía ‘de fa c h a d a ’ v e ra c ru z a n a , entre agosto de 2010 y febrero de 2011. Documentos de la Fiscalía brasi­ leña en poder de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad reve­ lan que O debrecht usó dos em pre­ sas ojfshore para transferir. El dinero se envió a Blunderbuss Company de México, constituida en 2008 en Poza Rica, Veracruz, que carece de instalaciones y operacio­ nes visibles. Detrás de ésta operan prestan o m b res vinculados al g o­ bierno veracruzano cuando Javier Duarte estaba al mando, y a Odebre­ cht en México. Este mes, Brasil reve­ laría los nom bres de funcionarios sobornados. - R e d a c c i ó n - P A G .4 -

Los envíos

EN 2018. L A VOTACION FUE DE 3 6 6 R .R U E D A /H . GUTIÉRREZ

ASI LO DIJO

U Para ser de izquierda se necesitan dos cosas, profesar a m o r al pueblo y ser honestos” A N D RÉS M AN U EL LÓ PEZ OBRA D O R, LÍDER DE MORENA

¡•3.

COAHUILA

Las transferencias que O debrecht hizo,

ENCUESTADORAS

ERROR PROMEDIO

a tra vé s de dos firm a s offshore, EL FINANCIERO

a Blunderbuss Company. FECHA

TRANSFERENCIA

11-08-2010

Credicorp Bank

BERUMEN & ASOCIADOS-ZÓCALO SALTILLO

Valor: 1 m illón 2 7 0 mil dólares 20-08-2010

Valor: 215 m il dólares 20-10-2010

G II360

M einl Bank A n tig u a Lim ited Valor: 3 3 0 m il dólares

26-10-2010

EL UNIVERSAL

Credicorp Bank

HORIZONTE

TRIUNFA MACRON

Credicorp Bank Valor: 1 m illón 3 4 3 mil 918 dls.

16-12-2010

M einl Bank A n tig u a Lim ited Valor: 115 m il dólares

03-02-2011

EN 1A VUELTA LEGISLATIVA

ENCUESTADORAS

ERROR PROMEDIO

M einl Bank A n tig u a Lim ited Valor: 4 8 0 m il dólares

to tal

NAYARIT

3 millones 754 mil dólares

EL FINANCIERO

REFORMA

SENTENCIAN EN EU A ‘PITUFO’, TESTIGO PROTEGIDO DE PGR

FUENTE: MCCI. MASSIVE CALLER-SDP

EL UNIVERSAL

U P O DE C A M B IO

CRECEN APUESTAS A FAVOR DE LA APRECIACION DEL PESO p á c j . 21

SOCIALISTAS SUFREN REVÉS. EL P A R TID O DE M A C R O N CONSIGUE 3 2 DE LOS VOTOS. PÁG. 36

JOSÉ SALVADOR PUGA QUINTANILLA, TESTIGO A SUELDO EN EL GOBIERNO DE CALDERÓN, FUE ACUSADO DE ABUSO SEXUAL EN EU. D. S. VELA

G II360

FUENTE: EL FINANCIERO .

ESCRIBEN

Q U IN T A N A COORDENADAS

Ó

PA BLO H IR IA R T

USO ¿) DE RAZÓN T

J O R G E G. C A S T A Ñ E D A AMARRESi

Ó

M A U R IC IO GESTIÓN DE f í ) C A N D IA N I NEGOCIOS T

R A Y M U N D O ESTRICTAMENTE RIV A P A L A C IO PERSONAL T

Actinver N u e v o F o n d o d e In versió n

FONDO GLOBAL

Con la asesoría de A XA Investm ent Managers, otra alternativa más d e largo plazo en dólares. In v ie r te d e m a n e r a in te lig e n te .

actinver.com








Senadores piden a Trump testificar V er p á g in a 7

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

t ecología y s e im prim e e n p ap el re

NO ERAN NOPALES \

Da IEC constancia a Miguel Riquelme

m

La Policía F ederal d eco m isó en el a e ro p u e rto d e la Ciudad d e México un ca rg am e n to d e dro g a, qu e a p a re n ta b a s e r no p ales en e s c a b e c h e . V er p á g i n a 6

Presume el SAT baja en evasión POR AIDA RAMIREZ MARIN Com o resultado del uso generali­ zado de la factura electrónica, el gobierno federal registró una dis­ m inución histórica de la evasión del ISR e IVA, entre 2012 y 2015, según los estudios “Im pacto en la evasión po r la introducción de la factura electrónica” y “Evasión del Im puesto al Valor Agregado y del Im puesto sobre la Renta”. En los estudios que efectuaron este año el In stitu to Tecnológico de Estudios Superiores de M onte­ rrey (ITESM ) y la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), res­ pectivamente, con cifras detalladas, se observó un nivel de cumplimiento más alto y una sociedad que asume su responsabilidad con el físco. D e esta form a, dijo la Secreta­ ría de H acienda y C rédito Pú b li­

Gomo gobernador electo de Goahuila

co (SH CP), el país puede enfrentar los retos y las amenazas externas que representan un obstáculo para el ágil crecimiento económico, sostuvo en el Informe Semanal de su Vocería. La Secretaría de Hacienda recordó que de 2003 a la fecha, universida­ des públicas y privadas han realiza­ do, ju n to con el Servicio de Adm i­ nistración Tributaria, 29 estudios de este tipo, y como parte de un ejerci­ cio de transparencia son públicos en el portal de Internet del organismo recaudador. Las p rin cip ales apreciaciones obtenidas en el estudio sobre impacto de la factura electrónica del Tecnoló­ gico de Monterrey, son un aumento en el Impuesto sobre la Renta (ISR) causado para personas morales de 16, 11 y 14.6 por ciento en 2 0 1 1 ,2012y 2013, respectivamente. V er p á g in a 4

INUNDACIONES

Llam a el Instituto a acatar el resultado SALTILLO, Coah.- El candidato del PRI, M iguel Angel Riquelme Solís, recibió del Instituto Electoral de C oahuila (IEC) la constancia que lo acredita com o gobernador electo. En sesión e x tra o rd in a ria del IE C , el C onsejo G eneral aprobó, por unanim idad, las cifras defini­ tivas de la elección para goberna­ dor, en la cual el candidato de la coalición Por un C oahuila Seguro triu n fó con un 2.5 por ciento de ventaja sobre el aspirante del PAN, G uillerm o Anaya Llamas. El priista recibió el docum ento, por lo que el próxim o 1 de diciem ­ bre relevará en el cargo al actual m andatario de la entidad, Rubén M oreira. Al en tre g a r la co n sta n c ia de m ayoría a Riquelme Solís, la con­ sejera presidenta del IEC, Gabriela de León aseguró que se contó con el marco legal adecuado para defen­ derlo, por lo que llamó a todos los actores políticos a aceptarla. D estacó que fue la decisión de los ciudadanos que salieron a votar en paz y con afluencia en la jorna­ da electoral, celebrada el pasado 4 de junio. Tras las críticas de los partidos de la oposición sobre las irregulari­ dades en el conteo de votos, la fun­ cionaría electoral afirm ó que los que participaron en la recepción, conteo y envío de votos de más de un millón 64 mil electores, fueron cerca de 15 mil ciudadanos.

tt

eO HSW H C M IIIM A YUB Ift

m

SALTILLO, Coah.- Miguel Angel Riquelme.

M

Los que partici­ paron en la recepción, conteo y envío de votos de más de un millón 64 m il electores, fueron cerca de 15 m il ciudadanos \ Gabriela de León C o n seje ra p re sid e n ta del IEC

No descansará el PAN hasta anularla: Anaya SALTILLO, C oah.- El dirigente del PAN, Ricardo Anaya, afirmó que los coahuilenses siguen “en pie de lucha” contra el fraude elec­ toral, por lo que “no nos vamos a rendir y vamos a llevarlo hasta las últim as consecuencias”, advirtió. Incluso, enfatizó, se buscará que se repitan las elecciones, para que sean limpias y se logre el cambio que la gente demanda en esta entidad. “N o vamos a perm itir que este robo se consume, lo vamos a llevar

Subrayó que los mecanismos de inform ación prelim inar del conteo de los votos, en referencia al conteo

hasta la últim a instancia, vamos a ganar, se va a anular la elección y eso perm itirá que haya elecciones limpias”, aseveró. A su vez, el candidato del PAN al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya, manifestó que defenderá el voto de los coahuilenses en los tri­ bunales, pues demandarán la anula­ ción de la elección a gobernador. A firm ó q u e él irá ta n lejos com o lo q u ieran los c o ah u ilen ­ ses, pues “a 40 grados nadie nos

rápido y el Program a de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no son vinculantes ni definitivos, por

d e tie n e , voy a reco rrer to d o el estado, vamos a anular el proceso del pasado 4 de junio y triunfar en las próximas elecciones”. En el marco de la segunda mar­ cha del llamado Frente por la Dig­ nidad de Coahuila contra el fraude electoral, Anaya respaldó a su candi­ dato a la gubem atura de la entidad, Guillerm o Anaya, y dejó en claro que el blanquiazul no se rendirá has­ ta lograr que se anule la elección. V er p á g i n a 3

lo que no se puede reclamar el resul­ tado con base en dichos ejercicios. V er p á g i n a 3

Paga vacaciones con erario y le esperan 48 años

D epresión tropical en el Pacífico. En la CDMX, inundaciones en los p a s o s a desnivel d e P eriférico. V er p á g in a 5

C H IH U A H U A , C hih.- La Fiscalía G eneral del Estado form uló, an­ te el Juez de C ontrol del D istrito Judicial Morelos, la im putación ba­ jo la Causa Penal 1686/2017, a Jesús M anuel E. F., ex A uditor Superior del Estado de C hihuahua. En un comunicado señaló que el

ex funcionario fue detenido el sábado en Chiapas, mediante una orden de aprehensión en la que es probable res­ ponsable de peculado agravado por la cantidad de 542 mil 189 pesos, delito p or el que podría alcanzar una sen­ tencia de 16 a 48 años de prisión. Expuso que la R epresentación

Cae cadete mexicana CONTRA LAS ADICCIONES de buque, en India U na cadete de la M arina cayó al m ar en costas de las India cuando realizaba m aniobras en el Buque Escuela Velero C uau h tém o c, sin que hasta el m om ento haya sido encontrada. La Secretaría de M arina (Semar) inform ó que Eva Lidia “N ”, cadete de la H eroica Escuela Naval M ili­ tar, cayó al agua tras perder el equi­ librio en una m aniobra de velas. En un com unicado, la d ep en ­ dencia detalló se han aplicado los protocolos establecidos por el p ro ­ pio buque en contingencias de ese tip o “y dado que los hechos ocu­ rrieron en alta m ar, se han hecho

tam bién los esfuerzos de búsque­ da y rescate nacionales e in te rn a ­ cionales”. In d ic ó q u e h a sta el m o m e n ­ to , los resu ltad o s son negativos, “pero se co n tin u arán las acciones de acuerdo a los convenios in te r­ nacionales” para encontrarla y res­ catarla.

Buscan a militares arrastrados por deslave en Guerrero V er p á g in a 6

Social presentó elementos incriminatorios para imputarle que durante su función distrajo recursos de la Audi­ toría Superior del Estado para adqui­ rir cuatro paquetes vacacionales para él y su familia en el año 2014. Indicó que en las pruebas pre­ sentadas p o r p arte del A gente del

M inisterio Público en la audiencia, están las fechas, cantidades y des­ tinos a los que viajó, así com o los estados de c u en ta y facturas que fueron pagadas con d in e ro de la dependencia en la que el im putado estaba al frente. V er p á g in a 2

¡Ni tan babosos!

NEZAHUALCOYOTL Investigan qué sucedió en el c a so Valeria

EN ESTADOS

FRANCIA Se refu erza M acron en las legislativas

Página 6

Mqjora economía de m an era desigual, alertan em presarios

Página 7 j

Página 2

RADIOPASILLO m \

___

Manuel M ondragón y Kalb, com isionado nacional c o n tra las adiccio n es. “No te lleves nunca un cig arro a la b o c a ”. v e r p á g in a 5

FRONTERAS... SIN GAFETE

Página 4

F em ando Fuentes

Página 4

Isabel Arvide

Página 6




www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

LUNES 12 DE JUNIO DE 2017 | Año XLI | Núm ero 14.584 | EDICIÓN AMÉRICA

Guardiola pide en un manifiesto ayuda exterior contra “el Estado autoritario” El exentrenador del Bar^a hace campaña en favor de la independencia catalana PERE RÍOS, Barcelona

El independentismo catalán elevó ayer el tono en su desafio al Go­ bierno. Ante miles de personas, Pep Guardiola leyó en Barcelona un manifiesto en favor del referén­ dum ilegal. “Pedimos a la comuni­ dad internacional que nos apoye en la defensa de los derechos ame­ nazados en Cataluña y a enfrentar­ nos a los abusos de un Estado au­ toritario”, dijo el exjugador de la selección en presencia del presi­ dan Caries Puigdemont. p á g in a 1 6

NADAL AGIGANTA SU LEYENDA EN PARÍS. Ningún tenista ha llegado jam ás tan lejos en un m ism o torneo com o Rafa Nadal, que ayer logró su 10° título de Roiand Garros, certificando su condición de m ejor jugador sobre tie rra de la historia. El m allorquín destrozó (6*2, 6-3 y 6-1) a Stan W awrinka y conquistó el 15° torneo grande de su legendaria carrera. Solo Federer, con 18, le supera. / d a v id v in c e n t (a p ) p á g in a s 27 a 31

Ciudadanos y el PP ratificarán este verano su pacto político JAVIER CASQUEIRO. Madrid

López Obrador rechaza aliarse con el PRD para las presidenciales MARIÉN KADNER. México

El líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, recha­ zó ayer la propuesta del PRD de form ar una alianza progre­ sista para las elecciones presi2018 en México. “Quienes se asocian a la mafia del poder no son más que mer­ cenarios, politiqueros, oportu­ nistas”, espetó el dirigente, uno de los candidatos favori­ tos de cara a los comicios del próxim o año. p á g in a 9

Macron robustece su liderazgo con una gran victoria en las legislativas

M ariano Rajoy y Albert Rivera se verán este verano para reafir­ m ar su alianza política. “ Pese a los fuegos artificiales tan aparen­ tes, tras los que parece que no estamos de acuerdo en nada, en realidad estamos preparando ya el acto del p rim e r aniversario del pacto” , revela un dirigente del PP. p á g in a 15 ADEMÁS

La formación del presidente francés gana la primera vuelta y tiene a su alcance la mayoría en la Asamblea MARO BASSETS, París

Emmanuel Macron, presidente de Francia y líder de La Repúbli­ ca En Marcha, dio ayer un paso decisivo hacia la mayoría absolu­ ta en la Asamblea Nacional. Los

candidatos de su partido fueron los más votados en la prim era vuelta de las elecciones legislati­ vas, marcada por una abstención record. Lino de cada dos electores se quedó en casa. La formación

de Macron, con el 32% de los vo­ tos según los primeros sondeos, se sitúa en una posición óptima para dejar en minoría a los parti­ dos tradicionales. p á g in a s 3 y 4 E d it o r ia l en l a p á g in a 12

CLAUDIA PIÑEIRO Escritora

El presidente, sin su esposa e hijo, duerme poco y concentra su atención en T w itte r

La soledad de Trump en la Casa Blanca JOAN FAUS, Washington

Donald T rum p vive solo en la Ca­ sa Blanca. Su esposa, Melania, que viaja ocasionalmente a Wa­ shington, y su hijo Barron, de 11 años, se mudarán a la capital cuando acabe el curso escolar. En su ausencia, el presidente, de 70 años, duerme poco, pasa el tiempo viendo la televisión y con­ centra su atención en T w itter, el

term óm etro que perm ite m edir el estado de ánimo del mandata­ rio según los mensajes que publi­ ca. No lee libros y es un aficiona­ do a la comida basura. “Por el bien de la nación, deje de tuitear y vuelva a la cama” , escribió un profesor de Psiquiatría estado­ unidense alarmado por los efec­ tos de la falta de sueño del repu­ blicano. PÁGINA 8

F ANF^A FUTURO Otra información, otra mirada al inunda: desde el ierre un, dtfdt> el punta dt> vista de Ias más desfavorecidos.

“En la vida real argentina hay cosas que yo escribiría solo como chiste” La novelista argentina Claudia Piñeiro plantea en su último libro un vibrante th riller político. P24

David Carr: la voladura incontrolada del yo

P21

d e p o rte s Lcwis Hamilton gana el Gran Premio de Canadá de F1 Dovizioso gana en Montmcló por delante de Márquez


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 12 de Junio de 2017 SECRETARIO | SEP México y Alemania sellan alianza pro libre comercio. ​En la visita de trabajo a México de la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, y su comitiva de empresarios, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el viaje es una muestra de la relación positiva que existe entre ambas naciones y la confianza como socios comerciales. En el marco del Foro Empresarial "Alemania y México: Socios en el Camino Hacia la Industria 4.0 y la Formación Dual 4.0" celebrado en el Museo Interactivo de Economía, la canciller y el presidente, atestiguaron la firma de cuatro acuerdos de colaboración en materia económica y digitalización. El titular de la Secretaría de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, y el CEO de la empresa Siemens, Joe Kaeser, firmaron un convenio de colaboración para capacitar a estudiantes de educación media y superior en temas de digitalización, manufactura y utilidad de la energía 4.0. ​(Economista 4 y 5) Piden a PYMES Visión Dual. La cuarta revolución industrial -que es la tecnología y los procesos digitales- requiere de un modelo de educación dual para mejorar las capacidades de las nuevas generaciones en el ámbito laboral, coincidieron Dieter Kempf, presidente de la Federación de Industrias Alemanas y Juan Pablo Castañón, presidente del CCE. En el panel "Alemania y México: socios en el camino hacia la industria 4.0 y la formación dual 4.0", en el que participaron Angela Merkel, canciller de Alemania y el presidente Enrique Peña Nieto, los representantes del sector empresarial de ambos países, destacaron que los jóvenes requieren desarrollar facultades compatibles con los nuevos procesos tecnológicos. Según la SEP​, el Modelo Mexicano de Formación Dual (MMFD) busca vincular la teoría y la práctica integrando al estudiante en las empresas para desarrollar competencias.​ (Reforma p. 18) Rompen filas. ​Sin armisticio de por medio, y luego de las hostilidades del 4 de junio, aspirantes de todos los partidos se lanzan al ruedo. Los que tienen prisa: Margarita Zavala, Miguel Mancera, Silvano Aureoles, Graco Ramírez, AMLO, Ricardo Anaya y hasta ​Aurelio Nuño. A pesar de la sombra de los recuentos, la elección del 4 de junio va quedando atrás. Recuento de votos y recuento de daños... Uno que medio metió un pie en el 2018, la semana pasada, fue, intempestivamente, el priísta ​Aurelio Nuño​. Con las puertas abiertas para despuntar como una de las figuras con mayor futuro político en el PRI. En una entrevista del periódico ​El Universal​, el


martes pasado, aunque dijo estar concentrado en lo suyo y asegurar que el momento para elegir candidato en su partido llegará en su momento, no desdeñó el tema por completo. ​(Impacto p. 14 y 15; Revista Impacto CP, 6,7 y 8) Lucharán repatriados por el sueño americano en México. ​Preocupados por la ola de deportaciones de connacionales a México, ONG’s públicas ofrecen talleres de asesoría jurídica, laboral y psicológica a repatriados para que se incorporen a la vida social y económica del país. Los activistas señalaron que, alrededor de 109,000 de los connacionales que se encuentran en territorio nacional, tienen algún rezago educativo, pues sólo cursaron la primaria y la secundaria, por lo que el INEA, les ofrece cursos para concluir el bachillerato. El director de Work Force-MX y fundador de New Conocimientos AC, Israel Concha, dijo que a través del INEA se va a apoyar a compatriotas que regresen a México con certificaciones de inglés para el entorno laboral totalmente gratis. Asimismo, se les incorporará a la ​SEP con el propósito de que den clases del idioma en escuelas públicas.​ (Capital de México p. 22) Pendiente en la Reforma Educativa el tema de las normales rurales: Romero Hicks. ​El presidente de la Comisión de Educación del Senado, Juan Carlos Romero Hicks, destacó que están pendientes, como parte de la Reforma Educativa de septiembre de 2013, los artículos transitorios que tienen que ver con la transformación de las normales rurales. Cuestionado respecto de qué hacer con las normales rurales para que den oportunidades a quienes ahí estudian, el senador del ​blanquiazul resaltó que esas escuelas “tienen origen histórico, obedecían a necesidades regionales para atender de manera inmediata y pertinente a sus habitantes. Lo que habrá que hacer es presentar pronto la evaluación integral que ha hecho la SEP​, que implica a dos subsecretarías: la de Educación Básica, a cargo de Javier Treviño, y la de Educación Superior, a cargo de Salvador Jara. ​(Jornada p. 35) Acuerdan mejoras para la Normal de Aguascalientes. ​El Gobierno de Aguascalientes informó que, privilegiando el diálogo, autoridades del Instituto de Educación del estado y de la ​SEP federal, en conjunto con representantes de la base estudiantil de la Normal Rural Justo Sierra Méndez (que es exclusiva para mujeres), llegaron a un consenso coadyuvará a fortalecer el sistema de normales de la entidad. Entre los acuerdos alcanzados se encuentra que se fortalecerá el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las aspirantes a ingresar a la normal, luego de que las alumnas se comprometieron a terminar con las llamadas "novatadas", práctica habitual desde hace años. También se acordó que no están dadas las condiciones de infraestructura para convertir en mixta la escuela normal, parlo que por el momento, seguirá siendo únicamente para mujeres.​ (24 Horas p. 9) La escuela Justo Sierra de Aguascalientes reanuda clases hoy, tras 2 semanas de paro. Alumnas de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, ubicada en la comunidad Cañada Honda, de esta capital, dijeron que este lunes se reanudarán las clases, luego de más de dos semanas de paro de labores y protestas por la pretensión gubernamental de reducir la matrícula y hacer mixta su escuela. Al respecto, Eduardo Martinez Jauregui, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), expresó que el conflicto no se acabó, sólo se aplazó, porque están pendientes las sanciones contra las autoridades por la agresión a los normalistas de Michoacán. ​(Jornada p. 35) Tomar clases sin entender. Yenicsi Jiménez, directora de la escuela primaria “Alberto Correa”, en la colonia Roma Norte, cuyo alumnado en el turno vespertino alcanza casi el 70% otomí. Se sabe que en 2003 esta escuela fue el punto de gestación de un programa impulsado durante la presidencia de Vicente Fox destinado a atender a alumnos indígenas en su lengua originaria, 14


años después, el Programa de Educación Intercultural Bilingüe es apenas un recuerdo. Sin embargo, la Administración General de Servicios Educativos de la ​SEP no posee datos que permitan conocer cuántos alumnos indígenas asisten a la escuela, cuántos profesores están capacitados para dar clases en sus lenguas originarias, cuánta es la deserción escolar de esta población o cuáles han sido las mejoras en su desempeño hasta el momento. ​(Máspormás 8 Col 6 y 7) SECTOR EDUCATIVO Planetarios, catedrales de la divulgación científica. ​La joya del IPN. Cuarenta planetarios en México, ¿son muchos o pocos? Para Karla Peregrina Oropeza, presidenta de la Asociación Mexicana de Planetarios A. C. (AMPAC), lo ideal sería tener uno por estado, pero si se quiere ser ambicioso uno por ciudad de cada millón de habitantes. “Eso genera un impacto y estamos convencidos de la relevancia de los planetarios como motores del desarrollo y del pensamiento crítico, no sólo como vías para despertar vocaciones científicas. En la CDMX el más simbólico y de mayor tradición es el Planetario “Luis Enrique Erro” del IPN, que hace honor a uno de los pioneros de la actividad e instituciones astronómicas del país. Este año, el planetario politécnico cumple su 50 aniversario y fue remodelado para instalar uno de los sistemas más avanzados de proyección, el Digistar 6. ​(Crónica p. 20-Academia) Crean cubiertos para artríticos. Estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 3 "Estanislao Ramírez Ruiz", del IPN, diseñaron cubiertos que facilitan el manejo de los alimentos en las personas que padecen artritis reumatoide. En un comunicado, el IPN puntualizó que el objetivo consiste en apoyar a las personas con esta enfermedad crónica, que a lo largo de su evolución, presentan diversas complicaciones y dificultades para ejecutar actividades diarias como llevar los alimentos la boca.​ (Capital de México p. 23) Necesario, formar para el autoempleo; 57% de la PEA, en informalidad: Graue. ​Las universidades toman en cuenta las necesidades del mercado laboral, pero no sólo forman estudiantes para que se incorporen a él; también se les educa para que sepan convivir, sean innovadores, puedan soñar y tener esperanzas, aseguró el rector de la UNAM, Enrique Graue. Educamos para desarrollar el país, y está plenamente demostrado que la inversión en enseñanza incrementa el PIB: por cada año de instrucción ganado se aumenta 0.37% de ese indicador. Educamos también para que los jóvenes adquieran conocimientos, sepan hacer cosas, convivir, desarrollarse por sí mismos y sean innovadores. ​(Jornada p. 36) Se disputan áreas de CU al menos dos bandas de narcomenudistas. ​En el campus de CU de la UNAM operan al menos dos grupos de narcomenudistas que obtienen ganancias elevadas por la venta de drogas. Según información de las áreas de inteligencia de la casa de estudios, sujetos que presuntamente participan en esas bandas se han enfrentado en varias ocasiones por los espacios para el comercio de enervantes en las instalaciones universitarias. Sobre todo a partir de que comenzaron las detenciones de sospechosos de narcomenudeo que ocupaban esas áreas. Personal que ha participado en la colaboración conjunta entre la UNAM y la PGR para identificar, denunciar y capturar a quienes participan en estas grupos, informó que el enfrentamiento más reciente fue tras la detención de los primeros tres hombres señalados como probables responsables de traficar drogas en CU. ​(Jornada p. 34) NAICM contará con programa de prácticas. ​Federico Patiño, director general del Grupo Aeroportuario de la CDMX (GACM), señaló que es una gran oportunidad para incorporar al proyecto a estudiantes de ingeniería en la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la


CDMX (NAICM). ​Al día de hoy, 157 empresas ya participan en su construcción​, puntualizó. En este convenio participan por la UNAM las Facultades de Ingeniería, las de Estudios Superiores de Aragón y de Acatlán, la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN plantel Zacatenco, la UAM Unidad Azcapotzalco, así como las universidades Anáhuac; Iberoamericana, La Salle, Unitec campus Cuitláhuac y Sur, del Valle de México y el Instituto Tecnológico de Iztapalapa. ​(Economista p. 30) Cuesta 4.7 mdp a capitalinos cada alumno titulado en la UACM. En 16 años, la UACM ha matriculado a 46,963 alumnos, pero sólo 2,267 se han titulado en licenciatura y posgrado, lo que equivale al 4.8%. Esto significa que la CDMX ha erogado 4,790,000 pesos por cada uno de los alumnos titulados. ​Crónica midió la cantidad de presupuesto ejercido por cada titulado, a partir del presupuesto erogado desde el 2005, debido a que del 2002 al 2004, la Universidad tuvo que cubrir sus demandas en materia de infraestructura. Durante estos 16 años, la UACM ha recibido un presupuesto de 11,336,882,457 pesos. Sin embargo, para poder calcular la inversión por cada titulado, se le restaron 477,742,642 pesos por los tres años usados meramente para instalaciones. ​(Crónica p. 14) Jalisco entre los primeros lugares. ​Este 12 de junio se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil y lamentablemente no hay mucho que festejar, en México y Jalisco, que ocupa los primeros lugares a nivel nacional- existe, pero además es causal de deserción escolar, pues 4 de cada 10 niños menores entre 5 y 17 años que laboran terminan dejando la escuela. La tasa de ocupación de 5 a 17 años es de 8.4 por cada 100 niñas y niños de ese rango de edad y de ellos, 9 de cada 10 (89.6%), realizan actividades no permitidas. Son datos obtenidos por el INEGI. ​ (Sol de México p. 5-República) Dejan la escuela; los atrae ordeña​. El robo de combustible a Pemex representa una oportunidad de conseguir ingresos económicos que no se podría lograr en otro empleo legal. Esa circunstancia atrae a distintos sectores de la población en el llamado ​Triángulo Rojo de ordeña, incluyendo a menores y adolescentes que abandonan la escuela para trabajar con esos grupos delincuenciales. En meses pasados el Gobernador de Puebla, Antonio Gali dio a conocer que las bandas que roban hidrocarburo a Pemex emplean a menores como "halconcitos" para que los alerten de la presencia de autoridades. Además, la presencia de bandas de ordeñadores en la zona repercute en la estabilidad de las familias de distintos municipios, lo cual se refleja en la deserción escolar. De acuerdo con la ​SEP, en la región más de 60% de los alumnos se dan de baja por problemas sociales o familiares.​ (Reforma p. 3) Víctimas de ​bullying​, 90% de estudiantes en Hidalgo. ​El acoso escolar o ​bullying se ha convertido en un fenómeno social que ha ido en incremento en los últimos años, al grado que 9 de cada 10 estudiantes en Hidalgo han sido víctimas de violencia. Julia Ma. Valera, directora general de proyectos y Programas de Apoyo a la educación de la SEP de Hidalgo, dijo que 90% de los estudiantes en la entidad han sido víctimas de ​bullying. ​Explicó que el acoso escolar se desprende principalmente de un núcleo familiar donde se ejerce violencia física o verbal. De acuerdo con el Registro Estatal de Prevención, Atención y Erradicación de Violencia Escolar en 2017 se han registrado 118 casos de violencia escolar. ​(Capital de México p. 9) Van 5 casos de ataque sexual: SEP Coahuila. ​La SEP de Coahuila mantiene un promedio de siete casos judicializados, donde maestros son acusados de agresiones sexuales dentro de las aulas contra sus alumnos. Tan sólo en lo que va del ciclo escolar 2016-2017 se cuentan cinco ataques sexuales contra niños de kínder y primaria, donde los victimarios fueron dados de baja y ahora enfrentan un proceso penal. "Los maestros no tienen derecho a ver con ojos de amor a


ningún niño o niña", expresó el subsecretario de Educación Básica Julián Montoya de la Fuente, luego de los repetidos casos de abusos de docentes hacia sus alumnos en escuelas de Coahuila. ​(Capital de México p. 9) Crisis pega a universitarios; buscan estrategias para gastar menos en comida, vivienda y transporte. ​La crisis económica que se vive en Jalapa, Veracruz, afecta a estudiantes universitarios al punto de verse en la necesidad de tener que compartir sus gastos entre ellos; sobre todo aquellos que por diferentes razones emigran de sus tierras natales en busca de realizar estudios profesionales. Estrategias son muchas, desde buscar fondas más baratas, vivir cerca de facultades, prepararse la comida ellos mismos, buscar descuentos y promociones en autobuses foráneos hasta limitar sus gastos de diversión, son algunas de las estrategias que los estudiantes de la Universidad Veracruzana aplican. ​(Sol de México p. 6-Finanzas) SNTE | CNTE En Durango crearán escuela para docentes. ​El presidente del SNTE, Juan Díaz, y el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, acordaron la creación, este mismo año, del Instituto de Profesionalización del Magisterio estatal. Luego de afirmar que acciones de ese tipo generan certeza al magisterio, recordó que la forma más eficaz de defender la profesión docente es mejorándola, "y por eso los maestros asumen el desafío de la profesionalización". En la reunión, a la que también acudió el secretario de Educación de Durango, Rubén Calderón, el gobernador adelantó que ya está listo el terreno donde será construido el Instituto de Profesionalización y anunció que la propuesta se enviará al Congreso del estado "para darle el nivel y el espacio en el ámbito legislativo".​ (Capital de México p. 12) Autoridades educativas de Chiapas vulneran derecho laboral de directivos. ​Maestros del estado de Chiapas denunciaron que el Servicio Profesional Docente y la Coordinación Estatal de Formación Continua de la entidad, "dejan claramente evidenciada su incapacidad de resolución para establecer las condiciones conforme a lo dispuesto en la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD) para el acompañamiento y seguimiento del proceso de inducción dirigido a docentes que se promovieron a funciones directivas desde el 2015. Expusieron que directores de educación básica promovidos en el marco legal son perseguidos, agredidos por integrantes de la CNTE, quienes sostienen que "la mal llamada Reforma Educativa no pasará en Chiapas y que el que intente operarla será denunciado en todas las instancias del movimiento magisterial, siendo sujeto a la expulsión o remoción de la función que desempeña".​ (El Día p. 4) ARTÍCULOS Escuchar y servir. ​8 de junio inicié una nueva gira por México. Comencé en Querétaro, hablé con los jóvenes estudiantes de la Universidad Nacional Aeronáutica. En ellos vi las ganas de convertir a nuestro país en una potencia tecnológica que compite y gana en el mundo. Confirmé que los jóvenes mexicanos no quieren a populistas que les prometan regalarles unos cuantos pesos, sino una educación de excelencia para lograr todo lo que se propongan: dirigir o crear empresas, conquistar mercados, ser prósperos y exitosos. El modelo del clúster aeronáutico que conjunta los esfuerzos de empresas, gobierno y academia es algo que tenemos que replicar en todo México de acuerdo a las vocaciones productivas de cada región. En Guanajuato, hablé con jóvenes y universitarios y con empresarios que han convertido a ese estado en una historia de éxito económico... En esta primera etapa de mi gira confirmé que si los gobernantes hablaran menos y escucharan a la gente, México sería otro país. ​(Universal p. 32 / Margarita Zavala)


Trabajo infantil, o el antidesarrollo. ​El combate al trabajo infantil, debe entenderse, no es un esfuerzo dirigido a sancionar o condenar a los millones de familias que dependen del ingreso y actividades productivas de sus hijos pequeños; antes bien, de lo que se está hablando es de erradicar las inaceptables condiciones de explotación tanto de adultos como de población infantil, que impiden a las familias superar los círculos de pobreza estructural en que están atrapadas desde hace décadas. Las niñas y niños tienen derecho a la felicidad; a vivir en condiciones de bienestar; a recibir una educación de calidad; a ser atendidos cuando se enferman; a vivir protegidos contra toda forma de maltrato, abuso o violencia; a vivir en entornos familiares que permitan el libre desarrollo de su personalidad, y todo ello regido bajo el principio del interés superior de la niñez. El trabajo infantil es una de las peores "anomalías" de la economía globalizada e inequitativa que priva en el siglo XXI; pero de tal condición hay responsables, y el principal es el Estado. ​(Excélsior p. 10 / Mario Luis Fuentes) COLUMNAS ANM | SEP Epicentro | Aurelio Nuño, presidente | 4 de junio de 2018. ​El candidato del PRI, ​Aurelio Nuño​, será el próximo presidente de México tras alcanzar el 35.2% de los votos en la elección celebrada ayer, domingo 3 de junio. Por tercer ciclo electoral consecutivo, el segundo lugar correspondió a AMLO, con el 32.8%. Sabremos escuchar la voz de la gente, como siempre lo hemos hecho, declaró ​Nuño Mayer en la sede nacional del PRI al conocerse los resultados de la votación. Acompañado de su esposa, ​Nuño prometió trabajar sobre todo por los niños de México. Como secretario de Educación aprendí que no hay nada más importante que nuestra niñez. Es hora de enseñarles que, desde la honestidad, se puede construir un mejor país. ¡Vamos por un México limpio!, dijo el presidente electo, haciendo eco de su eslogan de campaña... Minutos después de anunciado su triunfo, dio a conocer los primeros nombramientos del nuevo gobierno. Anunció la llegada a SEDESOL de Eruviel Ávila, la incorporación de Enrique Ochoa como responsable de la SEGOB, Luis Videgaray Caso, a la SEP, y Emilio Lozoya a la SHCP. ​(Universal p. 13 / León Krauze) Sin protocolo | Reacomodos en el gabinete. ​La salida del consejero jurídico Humberto Castillejo, es el inicio de reacomodos en el gabinete de Enrique Peña Nieto. De hecho, su renuncia el viernes desató una ola de comentarios sobre los inminentes cambios en el gobierno federal. Lo anterior, lo difundieron la tarde del viernes y el sábado analistas y periodistas con acceso a fuentes bien informadas. Hasta el momento, sólo son especulaciones, los reacomodos serán anunciados previo al Quinto Informe de Peña Nieto. El principal cambio vendrá después del Informe, con el nombre del candidato a la Presidencia. Entre los finalistas están Osorio Chong, el canciller Luis Videgaray y el gobernador del Edomex, Eruviel Ávila. Sigue en la jugada el secretario de Salud, José Narro; relegados quedaron ​Aurelio Nuño y José A. Meade. En el fondo los nombres mencionados el viernes sólo demuestran patadas bajo la mesa. (Prensa p. 6 / Joel Saucedo) Teléfono Rojo. ​Cinco posibles precandidatos con aval. 1. En el gabinete se ríen de tantas especulaciones sobre posibles cambios. Sin duda los habrá, pero no como se dice porque en las alturas se analiza cómo perfilar el proceso de postulación en el PRI y se parte de una quintilla, sin respetar el siguiente orden: Miguel Á. Osorio, secretario de Gobernación; José A. Meade, de Hacienda; José Narro, de Salud; Enrique de la Madrid, de Turismo, y ​Aurelio Nuño​, de Educación Pública. ¿Y para cuándo los cambios? -pregunté a un mencionado por los analistas. No hay nada. Ahorita el deporte favorito es la especulación. 2. Magnífico recordatorio del priista Emilio Gamboa a las demás fracciones. Si desde el periodo ordinario pasado se acordó un extraordinario después de las elecciones para desahogar las iniciativas pendientes, ¿por qué no


se realiza? ​(24 Horas p. 3 / José Ureña) Los malosos | Carlos Slim y Osorio Chong, a la mesa en ​petit comité​. ​Al son de la música mexicana, el hombre más rico de México y el más poderoso del gabinete de Enrique Peña Nieto comieron y brindaron, el sábado por la tarde, en ​petit comité por los rumbos del Pedregal. Y por la cercanía, y los cruzaditos agaveros, será la delicia de los futurólogos presidencialistas. Carlos Slim Helú y Miguel Á. Osorio entonaron "Las mañanitas" con media docena de asistentes; solamente faltó una vela de pastel con el número 2018, y tal vez no la pusieron porque algún mal pensado podría decir que el dueño del grupo Carso tiene "gallo". Pero, no le digan nada a AMLO porque anda muy sensible por Delfina Gómez y el Edomex, y es capaz de incluir a Slim en la lista de la mafia, ya que, hasta el momento, es, o era, uno de los empresarios favoritos del tabasqueño. ¡Ah!, y tampoco le digan a Luis Videgaray, Eruviel Ávila, José Narro, ​Aurelio Nuño​, Enrique de la Madrid y una larga lista.​ (Impacto p. 3) La política me da más | Carcajadas. ​Los secretarios de Educación Pública y Salud, ​Aurelio Nuño y José Narro, respectivamente, viajaron el viernes pasado a Tlaxcala para echar a andar el programa Salud en tu Escuela, acompañados por el gobernador, Marco Mena, coincidiendo los tres en que este instrumento requiere de la labor coordinada entre autoridades, profesores, alumnos y padres de familia para alcanzar su objetivo: prevenir enfermedades, conductas de riesgo y adicciones, contrarrestar el embarazo en niñas y adolescentes. Salud en tu Escuela contempla a cerca de 400 mil alumnos de zonas urbanas y rurales, de casi 2 mil planteles de la CDMX, Durango, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Jalisco, Campeche y Yucatán; forma parte del Nuevo Modelo Educativo para que niños y niñas reciban enseñanza para la libertad, creatividad y salud, herramientas con las que conocerán los riesgos de padecer sobrepeso y obesidad. (Sol de México p. 3 / Yazmín Alessandrini) Primer Cuadro. Operadores de la capital al Edomex. ​Ricardo Monreal ha sido un operador político en todos los partidos donde ha militado, en las elecciones del Edomex del pasado 4 de junio, encomendaron al delegado de Cuauhtémoc el representativo municipio de Ecatepec, donde tenía asentada su fuerza nada menos que el actual gobernador Eruviel Ávila. Y los resultados ofrecidos fueron buenos, Morena ganó la elección en Ecatepec, uno de los municipios conurbados con la capital más importantes; Monreal entregó buenos resultados, sin embargo, fue notoria su presencia y la de su equipo por la intervención de la diputada de la ALDF, Cynthia López. Ambos intercambiaron acusaciones de mapaches y porros. Lo interesante de esta legisladora es su origen político, pertenece al grupo del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño. (Heraldo de México p. 17 / Esperanza Barajas) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Kiosko | Pondrán la lupa en el ISSSTESIN. ​Las jugosas pensiones de más de 84 mil pesos mensuales que reciben miembros del magisterio de Sinaloa motivaron que la Comisión de Fiscalización del Congreso local pida auditar al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa (ISSSTESIN). El priísta José Menchaca López, presidente de esa comisión, instruyó a la Auditoría Superior del Estado verificar los criterios de la junta directiva del ISSSTESIN para otorgar dicho monto a fin de certificar que no existen irregularidades y, una vez concluido el proceso, se exhiban los nombres de los maestros que han sido beneficiados. Incluso, este año el gobierno estatal canalizará un apoyo adicional de 2,500 mdp a ese organismo para cubrir las pensiones y jubilaciones de nueve mil maestros. (Universal p. 28)


Gente detrás del dinero | Construcción en línea… portuaria. ​Digno de reconocimiento el esfuerzo de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria que encabeza Claudia Sánchez, y la Facultad de Ingeniería de la UNAM, dirigida por Carlos Luís Escalante, para desarrollar e impulsar el primer postgrado vía streaming para “Especialización en Obras Marítimas” y que cuenta con el respaldo de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de Guillermo Ruiz de Teresa. Y vaya que se requieren profesionales especializados pues en lo que resta del actual gobierno hay proyectos de obra por más de 3,500 mdp. ​(Razón, p. 18 / Mauricio Flores) Riesgos y rendimientos | Fuerte sanción para Baxter en Estados Unidos. ​Microsoft se destaca en diversidad e inclusión. Ante el alto grado de inversiones en los puertos, la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, que encabeza Claudia Sánchez, desarrolló el primer Posgrado a distancia vía streaming por internet, para la Especialización en Obras Marítimas con opción en Infraestructura Marítima y Costera que se impartirá desde la CDMX. Esta innovadora iniciativa ha sido posible gracias a una alianza estratégica con la Facultad de Ingeniería de la UNAM que dirige Carlos Luis Escalante y la Coordinación de Puertos de la SCT, de Guillermo Ruiz de Teresa, orientada a fomentar una alta capacitación profesional que permita atender las obras marítimas y portuarias con los más altos estándares.​ (Crónica p. 24 / Julio Brito A.) De política y cosas peores | Ojos que no ven... ​La educación sexual ha de consistir en enseñar a los educandos a ejercer su sexualidad en forma responsable, de modo de no causarse a sí mismos problemas y sufrimientos y no causarlos a los demás. Sorprende que todavía haya quienes se oponen a que los jóvenes reciban esa educación. Las estadísticas sobre el número de embarazos entre adolescentes deberían convencer a todos de la necesidad de que en el hogar y la escuela los padres y maestros orienten a sus hijos y alumnos sobre materia tan indispensable. Es necesario enseñarlos a protegerse. Más vale prevenir que lamentar. Eso no es permisividad; es prudencia. Eduquemos a nuestros jóvenes en esa materia tan importante y descuidada. Ojos que no ven, corazón ¿qué hacemos? (Reforma p. 15 / Catón) Leer es Poder | Resentimiento y poder. Nadie sabe en qué tiempo vive. Vaciamos de sentido a la democracia. Pervertimos la educación. Transformamos la política en un circo. Para Rob Riemen, ensayista y director del prestigiado ​Nexus Institute​, vivimos los tiempos del regreso del fascismo. El fascismo en embrión se presenta en nuestros tiempos bajo la forma del populismo. Su falta de ideas la suple con eslóganes y retórica vacía. Su origen se encuentra en el resentimiento y en la lenta pero sistemática erosión de los valores espirituales absolutos. Hemos perdido de vista que el objetivo más alto de la democracia es la educación, enseñar a los jóvenes a vivir en la verdad y a respetar la dignidad de la persona. Cometimos el error de permitir la separación de la política y la cultura y ahora pagamos las consecuencias. Debemos repetirlo: una persona no salvará al país.​ (Financiero p. 38 / Fernando García Ramírez) Rozones | Sulaimán da cuentas al Papa. ​En audiencia, el papa Francisco recibió noticias del avance en México de ​Scholas Ocurrentes​, que preside Héctor Sulaimán Saldívar y que tiene como consejeros a Sharon Fastlicht de Azcárraga, Joaquín López-Dóriga y líderes de congregaciones religiosas. A la visita también acudió el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán Saldívar, quien se suma a esta iniciativa educativa que ya han adoptado 165 países.​ (Razón p. 2) INFORMACIÓN GENERAL


En 2018 no iremos con el PRD: AMLO. ​AMLO, propuso cancelar cualquier tipo de alianza con el PRD para disputar la Presidencia de la República en 2018, lo cual fue avalado en el Tercer Congreso Nacional Extraordinario de ese partido. ​Es ahora o nunca y de la mano de millones de mexicanos vamos a lograr la transformación de México en 2018, señaló al precisar que la única alianza posible será con los ciudadanos de distintas clases sociales, credos y ocupaciones, así como de diversas ideologías y regiones. ​Apuntó que el congreso partidista aprobaría o no ir con el PT, lo cual fue ratificado. ​Por congruencia, no podemos marchar juntos con esos partidos, me refiero, para ser claro y preciso, al PRI, PAN, PRD, Verde, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, precisó el líder de Morena. ​Los exdirigentes del PRD Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta criticaron la postura de López Obrador. ​(Excélsior 8 Col y 4; Milenio 8 Col 6 a 8; Impacto 8 Col 4 y 5; Razón 8 Col y 4; Reforma PP y 6; Universal PP y 4; Crónica PP 4 a 6; Jornada PP y 3; Financiero PP 42 y 43) Inician sanciones a firmas corruptas. ​Además de Gobernadores, Alcaldes y funcionarios, las empresas podrán ser castigadas por corrupción a partir del 19 de julio. Aquellas que incurran en sobornos, tráfico de influencias y uso indebido de recursos recibirán sanciones administrativas y penales que van desde una multa hasta la disolución de la sociedad con la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, mejor conocida como Ley 3de3. Se sancionarán malas prácticas que incluyen operaciones empresariales con dinero público o privado, entre ellas pagos ilegales a funcionarios o fraudes. ​Hay casos emblemáticos, como el de Odebrecht, en el que se demostró en EU que la corrupción era una estrategia deliberada para mejorar la posición de la empresa​. (Reforma 8 Col) Lanza Conago fuerza conjunta contra el crimen. ​A unas semanas de haber asumido la presidencia de la CONAGO, Miguel Á. Mancera tiene claro el proyecto que habrá de desarrollar en el corto plazo de seis meses y que se centrará en seguridad pública, que considera es un "tema preocupante". ​De entrada, plantea la creación de una agrupación policiaca de alrededor de 100 elementos que denomina ​"Fuerza Conago" y a la que cada entidad aportará uniformados que en una primera instancia combatirán el delito de robo de automóviles. ​"Por lo pronto, la primera incursión será en el estado de Guerrero en 15 o 20 días". ​En el lobby de su renovada oficina del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno plantea también la necesidad de endurecer las penas para combatir el robo de combustibles, pues asegura que lo que se está haciendo hasta el momento de poco va a servir. ​(Universal 8 Col y C3)



Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 999 Costo: 1 / 4

104,235 Perla Pineda

ALEMANIA OFRECE CERRAR TLCUEM

ANTES DE QUE SE ACABE EL 2017 Los beneficios de los merca­

dos globales deben ser pa­ ra todos. Por ello Alemania tiene la determinación de

impulsar los trabajos para que antes de que concluya el año se concrete la actua­ lización del Tratado de Libre Comercio México­Unión

Europea, afirmó la canci­ ller alemana Angela Merkel, quien durante su visita a México destacó la impor­ tancia de los acuerdos mul­

tilaterales, que crean un te­ rreno parejo y fomentan la interconexión.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 999 Costo:

104,235

2 / 4

Perla Pineda

MERKEL DA ESPALDARAZO A PEÑA

México y Alemania sellan alianza pro libre comercio El país germano se comprometió a apoyar la digitalización y educación dual en México, así como a agilizar negociaciones del TLCUEM Perla Pineda

EN LA visita de trabajo a México de la canciller federal de Alemania, Angela Merkel, y su comitiva de empresarios, el presidente Enrique Peña Nieto afir­ mó que el viaje es una muestra de la relación positiva que existe entre am ­ bas naciones y la confianza como so­ cios comerciales.

ñía alemana colaborará con Pemex y por otro lado con la Comisión Federal de Electricidad para incorporar nue ­ vas tecnologías y fortalecer la gene ­ ración de energía eléctrica en México cio inversor", manifestó. abajos costos. En el marco del Foro Empresarial Alemania es el primer socio co­ "Alemania y México: Socios en el Ca­ mercial de México entre los países de mino Hacia la Industria 4.0 y la For­ la Unión Europea; en el 2016 se logró manas presentes en México que han generado alrededor de 120,000 em­ pleos, muchas empresas mexicanas ya tienen buenas experiencias con Alemania, queremos ser un buen so­

Enrique Peña Nieto puntualizó que México continuará promoviendo el mación Dual 4.0" celebrado en el libre comercio como guía para todas Museo Interactivo de Economía, la las negociaciones comerciales in­ canciller y el presidente, atestigua­ cluyendo las que se están realizando ron la firma de cuatro acuerdos de con la Unión Europea y con América colaboración en materia económica del Norte, además de proteger las in­ y digitalización. versiones nacionales y extranjeras y El secretario de Economía, proteger a los inversionistas que han Ildefonso Guajardo Villarreal, firmó

Angela Merkel se expresó a favor de que México y sus vecinos del norte, Estados Unidos y Canadá, inicien las negociaciones para actualizar el Tra­

confiado en México.

el memorándum de entendimien­

tado de Libre Comercio de América

La canciller Angela Merkel desta­ to y cooperación entre el Inadem y có que México es un socio importan­ la Feria de Hannover, la mayor feria te para Alemania, ya que comparten de tecnología industrial del mundo, principios de libre comercio, justo y donde México será el país invitado en equitativo buscando el beneficio de su edición 2018. todos. Por su parte, el titular de la Se­ "Alemania actuará en lo que queda cretaría de Educación Pública, Au­ del año para culminar la moderniza­ relio Ñuño, y el CEO de la empre­

del Norte (TLCAN), pues considera

ción del Tratado de Libre Comercio

sa Siemens, Joe Kaeser, firmaron un

entre México y la Unión Europea lo más pronto posible, aunque para ello

convenio de colaboración para capa­ citar a estudiantes de educación me­

también los empresarios deben hacer dia y superior en temas de digitali­ su trabajo. Hay 1,900 empresas ale­ zación, manufactura y utilidad de la energía 4.0; asimismo, la compa­

un intercambio comercial de 17,800 millones de dólares.

NEGOCIACIÓN DEL TLCAN

que es una buena oportunidad para crear un terreno a favor de todos y pi ­ dió que se consideren los intereses de las empresas alemanas ya que buscan intensificar sus inversiones en Méxi­

co. "Creo que todos tenemos inte­ rés en que los Estados Unidos y Mé­ xico tengan una buena cooperación, hay buenos motivos para que Méxi­ co, también se interese por el merca­ do europeo", aseveró.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 999 Costo: 3 / 4

104,235 Perla Pineda

© Los que estamos aquí

© México protegerá por

sentados, el presidente Peña Nieto y yo misma, estamos a favor de un sistema basa­ do en las reglas para el co ­

igual las inversiones nacio­ nales como las extranjeras; protegeremos a los inver­ sionistas que le han aporta­

mercio libre internacional

do a México

Angela Merkel,

Enrique Peña Nieto,

canciller de Alemania.

presidente de México.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 999 Costo: 4 / 4

104,235 Perla Pineda

Angela Merkel y Enrique Pena se reunieron el sábado con empresarios de México y Alemania, foto: presidencia


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 18

Internacional

Area cm2: 143 Costo:

30,602

1 / 1

JESSIKA BECERRA

PIDEN A PYMES

VISIÓN DUAL JESSIKA BECERRA

integrando al estudiante en las empresas para desarrollar competencias. Kempf detalló que las pe­ queñas y medianas empresas tienen que implementar nue­ neraciones en el ámbito labo­ vos procesos en lugar de en­ ral, coincidieron Dieter Kem­ focarse en los productos que pf, presidente de la Federa­ ofrecen. ción de Industrias Alemanas "Antes, las PyMES se con­ y Juan Pablo Castañón Casta­ centraban en los productos ñón, presidente del Consejo más que en los procesos, y la transformación digital se Coordinador Empresarial. En el panel "Alemania hace a través de procesos", y México: socios en el ca­ mencionó. mino hacia la industria 4.0 Por su parte, Castañón y la formación dual 4.0", en planteó que los estudiantes el que participaron Angela que egresan de la educación Merkel, Canciller de Alema­ superior y media superior re­ nia y el Presidente Enrique quieren desarrollar capacida­ Peña Nieto, el pasado 10 de des acordes con los avances junio, los representantes del tecnológicos. Además, señaló que una sector empresarial de ambos países, destacaron que los jó­ parte de los jóvenes mexi­ venes requieren desarrollar canos no sienten haber ad­ facultades compatibles con quirido las nuevas habilida­ los nuevos procesos tecno­ des durante su formación académica, mientras que 43 lógicos. "Nos hace falta apoyarnos por ciento de las empresas en una política y formación tienen dificultades para en­ dual para acompañar el pro­ contrar personal que cuen­ ceso digital", mencionó Die­ te con las capacidades re­ queridas. ter Kempf. "Así qué hay que traba­ Según la Secretaria de Educación Pública, el Mo­ jar para que tengan capaci­ delo Mexicano de Forma­ dades. Si queremos generar ción Dual (MMFD) busca valor, tenemos que hacerlo a vincular la teoría y la práctica través de mejores procesos", La cuarta revolución indus­

trial ­que es la tecnología y los procesos digitales­ re­ quiere de un modelo de edu­ cación dual para mejorar las capacidades de las nuevas ge­

aseveró.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1203 Costo:

84,606

1 / 5

ROBERTO CRUZ

> SIN ARMISTICIO DE POR MEDIO, Y LUEGO DE LAS HOSTILIDADES DEL 4 DE JUNIO, ASPIRANTES DE TODOS LOS PARTIDOS SE LANZAN AL RUEDO

ROMPEN FILAS LOS QUE TIENEN PRISA: MARGARITA

ZAVALA, MIGUEL MANICERA, SILVANO

AUREOLES,

GRACO RAMÍREZ, ANDRÉS MANUEL

LÓPEZ OBRADOR, RICARDO ANAYA Y HASTA AURELIO

ÑUÑO 2 ESPECIAL ROBERTO CRUZ

A pesar de la sombra de los todo en las dos primeras entidades recuentos, la elección del 4 (en Nayarit, como dice la canción, apuntala el triunfo del PAN en Na­

de junio va quedando atrás. no había ni qué discutir), y la ganan­ yarit. Aunque pierde, gana también Recuento de votos y recuento de cia o la pérdida para cada quien no en Coahuila. En el Estado de México, variaría. daños. muchos ven su situación como peno­ A una semana de la esperada ba­ Vamos, si de sopesar su fuer­ sa. En realidad, al contrario del PRD, talla (Estado de México, Coahuila, za rumbo al 18 se tratara, uno o 5 al albiazul le faltó candidato; repitie­ Nayarit y Veracruz), todos los acto­ mil votos no harían diferencia. Por ron el error del 2012. Creo que si su res políticos piensan como alguna ejemplo, el PRl, definitivamente, postulación hubiera recaído en otro vez Vicente Fox conminó: "A otra co­ fue el partido que más votos dejó ir personaje, cuando menos no habría

sa mariposa". Y esa cosa tiene nombre: 2018.

en todo el proceso, así ganara dos sucumbido abajo del perredismo. Y estados.

no es tirria contra Josefina Vázquez Quien más ganó fue Morena y Mota; la considero, espero no equi­ de los institutos electorales locales Andrés Manuel López Obrador aun vocarme, de los perfiles más hones­ pudo dar todavía ganadores á quie­ con sus derrotas. tos y sinceros, sin embargo, para Para fines prácticos, la resolución

El PRD, ni sus luces. Gana Juan nes sus calculadoras, sumásy restas colocaran como vencedores, sobre Zepeda, pero hasta ahí. Eso sí,


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1203 Costo:

84,606

2 / 5

alcanzar la cúspide del poder, sobre todo político, se requiere un poco, o un mucho, de "maldad". El ejemplo más vivo es quien ­así inicia siem­ pre­ hoy encabeza las listas hacia la presidencial, un verdadero lobo en piel de cordero, por no decir un de­

ROBERTO CRUZ

Para abrir boca, tres calientan se consigue crear ese proyecto,

el pancracio en estos días. Marga­

todo el mundo estaría convocado.

rita Zavala mete el acelerador so­

"¿Quién lo encabezará? Esa es una

bre su principal rival en el pan, el cosa que después se puede re­ jefe de partido, Ricardo Anaya, y se solver, pero a lo primero que (se) le va de frente. tiene que renunciar es a no, nece­ En un video difundido la sema­

sariamente, ser tú la figura prota­

monio en carne de samaritano.

na pasada, la esposa de Felipe Cal­ gónica de ese proyecto, y eso es lo Pero, bien, entonces, eso que co­ derón pretendió poner a temblar que no se ha podido alcanzar", dijo secharon, con triunfo con papelito a Anaya. Fue dura, pero el "güe­ el Jefe de Gobierno apenas un día o sin él, eso llevarán de aquí al año ro" aguantó vara y respondió con después de la elección. entrante.

guante blanco. Mancera no está tan alejado de "He pedido que Ricardo Anaya la actividad política, con tintes de Estado de México, retuvo un buen no sea juez y parte en la contienda. campaña, hacia el 2018. Si López porcentaje, mientras Morena acu­ Durante dos años, la respuesta ha Obrador es el campeón con apenas muló también, viene la época de sido la misma: Mentir, simular, ha­ década y media de proselitismo, cer trampa; pactar con el gobierno Mancera, despistadamente, utiliza siembra por algunos meses. Por ahora, sólo el PRI ha pues­ y con nuestros adversarios", dijo la plataforma de su gobierno para to fecha, 12 de agosto, para tocar Margarita. resaltar su figura y sus programas ¿Cuántas de estas bombas ne­ sociales. temas propios, ya, del futuro que le acecha. En las mismas deben cesitará la ex Primera Dama? Su El tercero que medio metió un andar PAN, PRD y Morena. El tra­ adversario la estudia, la mide y pie en el 2018, la semana pasada, bajo de plataformas, estructura, espera. fue, intempestivamente, el priísta Sin embargo, Margarita no se Aurelio Ñuño. estrategias y, sobre todo, elección de candidato debe comenzar a de­ deshoja. Ha mostrado su as como Con las puertas abiertas para finirse en los próximos seis u ocho advertencia o amenaza. "Si no soy despuntar como una de las figuras yo, me voy sólita". Anaya aguarda. con mayor futuro político en el PRI, meses. Tiene el timón del partido, oficial­ llegó en agosto del 2015 a la Secre­

Aunque el PRI dejó ir votos en el

QUE SE QUEMAN LAS HABAS

mente, hasta el 2018.

Entonces, es como participar en una final y prepararse para el otro

taría de Educación Pública, en sus­ Uno más, Rafael Moreno Va­ titución del experimentado Emilio lle, no sabe todavía para dónde Chuayffet. Antes, con reserva, se

campeonato.

agarrar.

Y el que viene és de pronósticos reservados. Por ello, a partir de ya,

mantuvo como Jefe de la Oficina

Y apenas se hizo pública la de­ de la Presidencia de la República. rrota de Andrés Manuel López Desde entonces se habló de él

muchos calientan motores sin cor­

Obrador en el Estado de México

tapisa alguna. La temporada es apta para ga­

y Miguel Mancera, algo más mo­ que Peña Nieto. Con los meses, y la derado que Margarita, soltó un tanda de rounds con el magisterio

nar o ganar. En política, quien pega

hachazo. "El PRD le hizo el llamado

como la bajara escondida de Enri­

disidente, su "punch" bajó. En me­

una vez, pega dos veces, y en oca­ siones se la pasa pegando. Pues bien, aunque no todos despegaron con la mecha encen­ dida, es visible quiénes buscan la

dio de otros nombres (Miguel Oso­ a López Obrador; yo creo que rio, Luis Videgaray, Eruviel Ávila, Juan Zepeda demostró que es José Narro) casi desapareció como un gran candidato... El día que posible precandidato. se pueda llegar a un acuerdo, to­

delantera.

do el mundo está convocado si


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1203 Costo:

84,606

3 / 5

ROBERTO CRUZ

de su charla a Andrés Manuel. Que Graco dijo que el PRD debe ir con el PAN. Que Aureoles que no le rueguen al tabasqueño y se vaya con su More­ na a pasear a otra parte, pero de que llegará en su momento, no desde­ ambos quieren, ambos quieren. ñó el tema por completo. Y sin tiempos de por medio están

En una entrevista al periódi­ co El Universal, el martes pasado, aunque dijo estar concentrado en lo suyo y asegurar que el momento para elegir candidato en su partido

"Primero es necesario realizar

el propio Andrés Manuel, Ricardo el plan y después poner al hombre; Anaya, un titipuchal de posibles inde­ nosotros en el Partido Revolucio­ pendientes y, por supuesto, los priís­ nario institucional hacemos las co­ tas mencionados.

sas diferentes; los demás partidos La espera pronto dejará de ser primero ponen al candidato y des­ larga. Y pronto también ya no será pués inventan a ver qué le dicen al calentura, sino necesidad. Y vera electorado.

usted todo en un abrir y cerrar de "Nosotros primero organiza­ ojos. mos un proyecto bien elaborado y

seleccionamos a nuestro abande­

rado; así lo ha dicho para nosotros el Presidente de la República, Enri­ que Peña Nieto".

Bueno, quizá no dijo nada, pero lo intentó.

Ellos, Margarita, Mancera y Ñu­ ño son tres de muchos que aún pueden ser considerados en la lista de futuros precandidatos. Para cerrar las calenturas, ape­

nas concluyó el proceso electoral del 4 de junio, los perredistas Sil­ vano Aureoles y Graco Ramírez, uno Gobernador de Michoacán y el otro de Morelos, hasta un cafecito

se brindaron para poner en medio


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1203 Costo: 4 / 5

84,606 ROBERTO CRUZ


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 1203 Costo: 5 / 5

84,606 ROBERTO CRUZ


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 22

Sociedad

Area cm2: 460 Costo: 1 / 2

70,283 PEDRO MONTES DE OCA

Lucharán repatriados por el sueño americano en México Cerca de la mitad de los connacionales tiene algún rezago académico PEDRO MONTES DE OCA

Preocupados por la ola de deporta­ que toda su familia se encuentra en nacionales puedan repatriar sus bie­ ciones de connacionales a México, Estados Unidos, él no va a regresar a nes inmuebles y ahorros bancarios, Organizaciones no Gubernamenta­ esa nación, porque en México tam­ para que los puedan invertir en al­ les (ONG) y públicas ofrecen talleres bién hay oportunidades de empleo. gún negocio en México y tengan un de asesoría jurídica, laboral y psico­ "El sueño americano también en porvenir más seguro.

lógica a repatriados para que se in­ corporen a la vida social y económi­ ca del país, porque de 2016 a la fecha han regresado 217 mil 51 mexicanos. Los activistas señalaron que,

México se puede encontrar", asegu­ ró Israel Concha al señalar que su intención ahora es empoderar a las personas repatriadas para que en­ cuentren en su país "que sí se puede

alrededor de 109 mil de los conna­

hacer mucho y no solo del otro lado". brado en la administración Obama

cionales que se encuentran en te­ rritorio nacional, tienen algún reza­ go educativo, pues sólo cursaron la primaria y la secundaria, por lo que el Instituto Nacional para la Educa­ ción para Adultos (INEA), les ofrece cursos para concluir el bachillerato. El director de Work Force­MX y

Comentó que desde que llegó a nuestro país deportado, fundó la organización civil New Conoci­ mientos, para ayudar a jóvenes re­ patriados a sacar su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), y a tramitar los documentos impor­ tantes como el acta de nacimiento, fundador de New Conocimientos la CURP, entre otros. AC, Israel Concha, dijo que a través Dijo que en el primer trimestre del INEA se va a apoyar a compatrio­ del año pasado, en el periodo del tas que regresen a México con certi­ presidente Barack Obama, se regis­ ficaciones de inglés para el entorno traron más deportaciones que en lo laboral totalmente gratis. que va de la administración de Do­ Asimismo, se les incorporará a nald Trump, porque actualmente la Secretaría de Educación Pública cuando deportan a una persona, con el propósito de que den clases están regresando los hijos, herma­ del idioma en escuelas públicas. nos, y los abuelitos, porque "hay his­ Se trata, dijo, se clases de espa­ teria en Estados Unidos por lo que ñol gramatical, historia de México está pasando". y cultura e, incluso, el himno nacio­ Erika Peña Ayala, Socia Propie­ nal porque, aunque "pusimos ¡aban­ taria de Clye Abogados a Distancia dera mexicana en alto en la Unión Legal, dijo que, como mexicana Americana, muchos no sabemos a deportada recientemente, se com­ fondo de nuestras raíces". prometió a dar asistencia legal a Dijo que cuando el fue deporta­ los migrantes para ayudarlos en la do a nuestro país hace más de dos incorporación al sistema jurídico años, buscó de inmediato incorpo­ mexicano, ya que tienen problemas rarse a asociaciones civiles, públicas para encontrar empleo e integrarse y privadas, para ofrecer su experien­ al sistema educativo. cia a otros que vivían la misma ex­ Además, dijo, se les da herra­ periencia, pero aseguró que, pese a mientas jurídicas para que los con­

A su vez, la cofundadora de New Comienzos AC, Fátima Valdés Gar­ cía, afirmó que las deportaciones de mexicanos han aumentado 30 por ciento de lo que se tenía acostum­

que con Donald Trump. 13

Aunque pusimos la bandera mexicana en alto en la Unión

Americana, muchos no sabemos a fondo de nuestras raíces

Israel Concha Fundador de Work Force­MX

y New Comienzos

La agrupación ofrece ayuda a los connacionales deportados en diferentes áreas:

• Búsqueda de trabajo bilingüe • Asistencia psicológica • Refugios de emergencia • Obtención de documentos de identificación

• Clases de gramática española • Programas de asesoría • Asistencia a padres y madres solteras


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 22

Sociedad

Area cm2: 460 Costo: 2 / 2

70,283 PEDRO MONTES DE OCA

Los activistas afirman que los migrantes encontrarán que "en México también se puede hacer mucho".


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 218 Costo:

19,814

1 / 1

Víctor Balunas

¦ Necesario revisarlas a fondo, pero sobre todo modernizarlas, dice

Pendiente en la reforma educativa el tema de las normales rurales: Romero Hicks B Víctor Balunas .

El presidente de la Comisión de regionales para atender de ma­ ante la manifestación de los estu­ Educación del Senado, el panista nera inmediata y pertinente a sus diantes de las normales rurales,

Juan Carlos Romero Hicks, des­ tacó que "están pendientes,

habitantes.

"Lo que habrá que hacer es

en Aguascalientes. "Es reprobable esa agresión

como parte de la reforma educa­ presentar pronto la evaluación contra las alumnas de la Normal tiva de septiembre de 2013, los integral que ha hecho la Secreta­ rural de Cañada Honda y contra artículos transitorios que tienen ría de Educación Pública (SEP), los estudiantes que fueron en que ver con la transformación de que implica a dos subsecretarí­ su apoyo, como los de Tiripetío, las normales rurales". Es necesa­ as: la de Educación Básica, a Michoacán."

Abundó que "los gobiernos rio revisar su curricula, la cali­ cargo de Javier Treviño, y la de dad educativa, que cuenten con Educación Superior, a cargo de del PRI y los del PAN han deja­ maestros suficientes, con infra­ Salvador Jara. Sé que está el estructura, pero sobre todo mo­ proceso de revisión en ejercicio,

do abandonadas a las normales

dernizarlas. sólo que no se hay anunciado rurales para que fenezcan por sí mismas, y lo único que han pro­ cómo van la evaluación y las Romero Hicks, en entrevista, vocado son reacciones de los es­ modificaciones." señaló que "está en proceso la revisión de todas las normales Insistió el panista en que la tudiantes, que se dan cuenta que el gobierno federal los quiere SEP tiene pendiente la reforma rurales, tanto públicas como pri­ abandonar para que esas escue­ de las normales rurales, "lo he­ vadas, y eso pasa primero por la las normales desaparezcan por mos dialogado, es un mandato curricula; segundo, por la forma­ inanición". ción de docentes; tercero, la in­ pendiente de la reforma educati­ La perredista insistió en que fraestructura; cuarto, el financia­ va, está en un transitorio", por

se debe revisar ese modelo de

miento; quinto, la posible ello, apuntó, "ojalá pronto se dé escuelas, porque su origen fue vinculación con el sistema de a conocer la evaluación de esas

para "dar opciones y alternativas

educación superior del país, y escuelas y de todo su sistema, a los hijos de campesinos, de in­ por supuesto, las evaluaciones de los alumnos, docentes y direc­

para saber qué hacer con ellas, dígenas que no tenían recursos cuál será su transformación".

tores dentro de las normales".

Cuestionado respecto de "qué Senadora reprueba agresión

para sostener su educación. Fue

una idea para apoyar a los más

hacer con las normales rurales Por su parte, la presidenta de la pobres, era para garantizar en esas regiones la educación pú­ para que den oportunidades a

comisión de Derechos Humanos blica, de la que gozaban los ha­ quienes ahí estudian", el senador del Senado, la perredista Angéli­ bitantes en las zonas urbanas y del blanquiazul resaltó que esas ca de la Peña aseveró, también suburbanas, pero ahora es mo­ escuelas "tienen origen históri­ en entrevista, que no se puede mento de buscar otras alternati­ co, obedecían a necesidades permitir que las policías munici­ vas para ellos". pales actúen como lo hicieron


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 9

País

Area cm2: 93 Costo:

14,052

1 / 1

Acuerdan

mejoras para la Normal de

Aguascalientes El Gobierno de Aguascalientes in­ formó que, privilegiando el diálogo, autoridades del Instituto de Edu­

cación del estado y de la Secretaría de Educación Pública federal, en conjunto con representantes de la base estudiantil de la Normal Rural

Justo Sierra Méndez (que es exclusi­ va para mujeres), llegaron aun con­ sensoquecoadyuvará a fortalecer el

dadas las condiciones de infraes­

sistema de normales de 1a entidad. Entre los acuerdos alcanzados

la escuela normal, parlo quet por el momento, seguirá siendo única­

se encuentra qu e se fortalecerá el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las aspirantes aingresar a la normal, luego de que las alum­

mente para mujeres. Además, como lo ofreció el Insti­

nas se comprometieron a terminar

con las llamadas "novatadas", prác­ tica habitual desde hace anos.

También se acordó que no están

tructura para convertir en mixta

tuto de Educación de Aguascalien­ tes, se acordó que sean 120 plazas las disponibles para aspirantes a ingresar a la normal, así como libe­ rar mayores espacios para las origi­ narias déla entid ad. / memcion


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 367 Costo:

33,356

1 / 2

Claudio Bañuelos

¦ El conflicto "sólo se aplazó"; pendientes, sanciones por agresión a alumnos de Michoacán: CEDH T , T , n* i a i* A

La escuela Justo Sierra de Aguascalientes reanuda clases hoy, tras 2 semanas de paro I Claudio Bañuelos

Corresponsal Aguascauentes, Ags. violentos contra los normalistas Alumnas de la Escuela Normal

que fueron atacados con piedras,

Rural Justo Sierra Méndez, ubi­ palos y toletes, de acuerdo con cada en la comunidad Cañada

testimonios recabados por este Onda, de esta capital, dijeron diario. que este lunes se reanudarán las "Tenemos los informes de clases, luego de más de dos se­ nuestro personal, de los ciudada­ manas de paro de labores y pro­ nos y la que rastreamos en los testas por la pretensión guberna­ medios, para elaborar un informe

mental de reducir la matrícula y hacer mixta su escuela.

sobre las violaciones a los dere­ chos fundamentales de los invo­

Una joven lamentó que para lucrados", concluyó. El 10 de junio anterior el go­ debieron darse actos de violen­ cia, como la agresión.de policías bierno del estado dio marcha municipales contra normalistas atrás y anunció que no se reduci­ que la autoridad les hiciera caso,

de Tiripetío, Michoacán, el sába­ do anterior, quienes acudieron en apoyo de las alumnas de esa escuela aguascalentense. Al respecto, Eduardo Martí­ nez Jaüregui, presidente de la Comisión Estatal de Derechos

Humanos (CEDH), expresó que el conflicto "no se acabó, sólo se aplazó", porque están pendientes las sanciones contra las autorida­

des por la agresión a los norma­ listas de Michoacán.

Precisó que la Fiscalía General del Estado es la responsable de investigar los actos violentos de­ rivados de las manifestaciones

del pasado 9 de junio, cuando un

grupo de estudiantes de la normal Vasco de Quiroga, de Tiripetío, Michoacán, fueron agredidos por agentes municipales.

Martínez Jauregui comentó que cuando se entreguen los in­ formes de las autoridades, el or­

ganismo a su cargo determinará si hubo violación de los derechos

fundamentales de los jóvenes. Agregó que personal de la co­

misión estuvo presente en todas las manifestaciones, sobre todo

en la del viernes 9 de junio, cuando se desataron los actos

rá la matrícula de 120 a cien lu­

gares para primer ingreso ni hará mixta la Escuela Rural Femenil

Justo Sierra Méndez porque no aún no existen las condiciones, reconoció.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 367 Costo: 2 / 2

33,356 Claudio Bañuelos

Aspecto de la Normal Rural Justo Sierra Méndez, ubicada en la comunidad Cañada Onda, de la capital de Aguasca­

lientes. Alumnas de la escuela informaron que el gobierno del estado dio marcha atrás en su pretensión de reducir la matrícula y hacer mixta su escuela ¦ Foto Claudio Bañuelos


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1367 Costo: 1 / 4

200,511 TATIANA MAILLARD

TOMAR CLASES SIN ENTENDER EN LA CDMX VIVEN MILES DE Nll IOS INDÍGENAS, PERO POCAS ESCUELAS LES DAN EDUCACIÓN EN SUS LENGUAS MATERNAS. 06­07


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1367 Costo:

200,511

2 / 4

TATIANA MAILLARD

LA EDUCACION NO LLEGA EN SU LENGUA LA DESNUTRICIÓN, LAS BARRERAS DEL LENGUAJE O EL ESCASO APOYO FAMILIAR CONTRIBUYEN A QUE NIÑOS INDÍGENAS TENGAN MÁS RAZONES PARA FALTAR A LAS POCAS ESCUELAS QUE LOS RECIBEN EN LA CDMX POR TATIANA MAILLARD

La tarde es calurosa. El agua que brota de que alcanza casi el 70%, otomí. "Recítame uno de los bebederos instalados en el patio tu poema a la bandera", le pide la directo­ se impacta contra la boca de Juliana. La niña ra. "No. Me da pena", responde la niña. El se seca con el dorso de la mano antes de poema ai que se refieren es en otomí. En la saludar a Yenicsi Jiménez, la directora de la Escuela Primaria Alberto Correa, incrustada

en la colonia Roma Norte, cuyo alumnado

ceremonia del 24 de febrero, Día de la ban­ dera, Juliana y otra compañera, Valeria, lo recitaron, una, en otomí; la otra, en español.

en el turno vespertino es, en una mayoría

Pero Valeria lleva varios días de no asistir


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1367 Costo: 3 / 4

200,511 TATIANA MAILLARD

a la escuela. Murió su padre. Y de acuerdo

barreras del lenguaje: "palabras como 'vi­

con la directora, el ausentismo es uno de

ñeta', no están en su vocabulario". También

los problemas que afectan a esta escuela. En grupos conformados por 20 alumnos, hay días en los que solo llegan a cíase cinco, principalmente en los de los primeros tres años de primaria. La directora vuelve a pedir que recite ese poema "tan bonito". Juliana toma aire y de su boca salen las palabras con delicadeza.

con la falta de apoyo de las familias y, sobre

Si bien en la CDMX existen diversas es­

cuelas que cuentan con alumnos indígenas, la Alberto Correa es quizá la más conocida. Yenicsi, la joven directora, lleva un año a la cabeza de la institución, pero sabe que en 2003 esta escuela fue el punto de gesta­

ción, de un programa impulsado durante

todo, con el ausentismo.

Debido a los largos periodos de ausen­

cia de algunos alumnos, los profesores deben tomar acciones de emergencia para evitar que reprueben el grado: se recurre a trabajos extra, ensayos y acompañamiento. En el peor de los casos, dos o tres alumnos por grupo no podrán evadir la reprobación cuando termine este ciclo escolar. Pero

tampoco existe una garantía de que los alumnos no se rezaguen en su aprendizaje. "Si, pese a las condiciones adversas que

viven, los alumnos logran concluir la prima­ ria con mucho esfuerzo, eso ya es un éxito", dice la profesora Maldonado.

la presidencia de Vicente Fox destinado a atender a alumnos indígenas en su lengua originaria. 14 años después, el Programa de LARGA ESPERA PARA VER AVANCES En la ciudad, escuelas primarias como la Educación Intercultural Bilingüe es apenas Agustín Rivera o Ponciano Arriaga (ambas un recuerdo. Buenas intenciones que du­ raron apenas dos años, antes de que ya no en el Centro de la ciudad), cuentan entre sus alumnos con niños de comunidades in­ hubiera presupuesto ni continuidad. A inicios de la década pasada, este pro­ dígenas. Sin embargo, la Administración Ge­

grama dirigido a las escuelas públicas del país fue impulsado por un área de reciente creación: la Coordinación General de Edu­

cación Intercultural Bilingüe (CGEIB). Tenía entre suS objetivos mejorar el rendimiento de los alumnos indígenas, utilizando su len­ gua originaria y el español. Pero en 2005 se dejó de implementar. Actualmente la escue­ la cuenta con un solo profesor que habla

neral de Servicios Educativos de la SEP no posee datos que permitan conocer cuántos

alumnos indígenas asisten a la escuela, cuántos profesores están capacitados para dar clases en sus lenguas originarias, cuánta es la deserción escolar de esta población o cuáles han sido las mejoras en su desempe­ ño hasta el momento.

Pero hay datos que sí se conocen. Por ejemplo, en 2013 la exsecretaria de Educa­ ción capitalina, Mara Robles, refirió que 1 Para contrarrestar esto, desde hace un año, la directora del plantel, con la asesoría de cada 10 niños indígenas no asisten a la escuela primaria. de la profesora María Adriana Maldonado, Para atender a aquellos que asisten, en ha implementado actividades para preser­ var la lengua de los alumnos. Algunas tienen algunas primarias se establece un servicio

otomí y las clases se dan en español.

que ver con juegos, Otras, con tareas esco­

educativo titulado Unidad de Educación

lares donde los niños deben preguntar a sus padres cómo se dicen ciertas palabras en su idioma. Otras más son los poemas, como los que recitan Juliana y Valeria.

Especial y Educación Inclusiva (UDEEI), el cual atiende a alumnos indígenas, disca­ pacitadoS, migrantes, niños con aptitudes sobresalientes, en situación de calle o que presenten alguna discapacidad, con el obje­ tivo de mejorar sus habilidades. No será sino hasta 2018 que la CGEIB, en coordinación con la UNICEF, ponga en acción un Proyecto de Atención Educativa a Población Indígena en Ciudades, cuyo piloto será implementado en 50 escuelas,

Los alumnos de la escuela Alberto

Correa son en su mayoría oriundos de Santiago Mexquititlán, Querétaro. Viven en predios cercanos a la escuela y trabajan de noche en la venta de cigarros y golosinas en los alrededores de la Roma y Zona Rosa. Son población vulnerable. La directora destaca que en la enseñanza se enfrentan con obstáculos como la desnutrición o las

Mientras tanto, Yenicsi Jiménez se enor­

gullece de su gestión en la Alberto Correa: "Impulsamos a los niños para que conser­


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1367 Costo:

200,511

4 / 4 ven su lengua y terminen la primaria".

TATIANA MAILLARD

105 alumnos asisten

63

a la escuela

de ellos

primaria Alberto

son otomíes

Correa en la

provenientes

colonia Roma.

del estado de

Querétaro.



Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 1375 Costo:

137,500

1 / 6

Isaac Torres Cruz

Planetarios, catedrales de

la divulgación científica Reportaje *0 En México existen alrededor de 40 planetarios con proyectores digitales cuyos alcances van más allá de la astronomía. En entrevista, especialistas explican a Crónica la importancia de estos nuevos espacios, que se han convertido en verdaderos recintos educativos y de la ciencia í Isaac Torres Cruz 1

Kukulcán desciende de su pirámide ciativa del planetario de Cozumel tural más que podría atraer turis­ en Chichén Itzá y se eleva hacia el Cha'an Ka'an, con financiamiento cielo oscuro. Gira sobre tu cabeza del Consejo Nacional de Ciencias y y te envuelve por instantes como Tecnología (Conacyt), tuvo aseso­ una boa constrictor. Los murales ría del Observatorio Europeo Aus­ de Bonampak cobran vida en un tral (ESO) para su animación y del viaje que lleva hasta la tumba de reconocido arqueoastrónomo Jesús TI i i i • r i i "

ranai. aiiniramunao, paraaespues

alcanzar las estrellas de los mayas y sus dioses, como Chaac que refres­ ca la opacidad. "Balam recorrerá la noche como un jaguar sin sed", re­ lata la narradora de Arqueoastrono­ mía maya: observadores del Univer­ so, proyección digital estrenada en el país en el Planetario Luis Enrique Erro hace algunos días. La producción es una de las es­ casas que se han realizado en Méxi­ co para su proyección en planeta­ rios digitales de última generación, si bien porque no existe una indus­ tria como tal en el país, también por la inexperiencia para su elabora­ ción y por los costos que pueden al­ canzar si los planetarios quieren lle­ var a cabo esa empresa. Arqueoastronomía maya... fiie ini­

G alindo en su contenido científico.

mo en la región. Esta es una de las virtudes de este tipo de produccio­ nes, tienen una gran penetración en la población, donde el recurso vital para transmitir y divulgar es­ tos conocimientos son los plane­ tarios, los cuales han evoluciona­

"Ahora ya está en más de 10 do desde hace décadas para trans­ planetarios de México después de formarse no sólo en sitios donde un estreno internacional en Chi­ se explora y observa la bóveda ce­ le y fuimos seleccionados para par­ leste, sino en recintos educativos ticipar en octubre en el Festival a más complejos. domo completo de Brno, en Repú­ "Lo que ilustra la evolución de blica Checa. También gestionamos los planetarios es la del mismo co­ una fecha para proyectarlo en el nocimiento en astronomía", señala planetario de Beijing", señala Mi­ José Franco, ex director del Institu­ lagros Varguez Ramírez, directora to de Astronomía de la UNAM. "La del Cha'an Ka'an y narradora en gente suele pensar que la astrono­ español de la animación, que tam­ mía son fotos bonitas, poesía, mú­ bién ha sido doblada a inglés, portu­ sica..., lo cual es cierto, pero atrás gués y chino. de todo eso hay un desarrollo tec­ Milagros espera que la proyec­ nológico muy importante que tie­ ción alcance, en su primer año, al ne impacto en nuestra vida cotidia­ menos 470 mil visitantes, dentro na y nos beneficia. La evolución de y fuera de México. Además, en Co­ los planetarios ha tenido una histo­ zumel y en la red de planetarios de ria muy parecida". Quintana Roo será una oferta cul­

El director del Foro Consultivo

Científico y Tecnológico (FCCyT) re­


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 1375 Costo:

137,500

2 / 6

Isaac Torres Cruz

estas tecnologías. Los planetarios car un tema complicado mediante más avanzados no necesariamente un contenido visual muy sofistica­ son empleados para el aprendizaje do, capaz de estimular sus sentidos del público y los niños, sino también y capturar su imaginación. "Algo pueden utilizarse para la enseñan­ que no se puede hacer de manera za de la astronomía a universitarios. regular en un salón de clases". Los planetarios modernos permiten Otra de las grandes ventajas de ir más allá de la astronomía clásica estos planetarios, agrega Laatsch, para enseñar a los estudiantes, por es su utilización para la visualiza­ ejemplo, propiedades como las de ción científica, que puede también emplearse por investigadores y aca­ un agujero negro". En días pasados, Laatsch y otros démicos. "Los sistemas de proyec­ ra hacer simulaciones de cómo es el interior de un reactor nuclear, re­ especialistas del ramo asistieron al ción de última generación permi­ crear fenómenos de la Tierra, viajar IV Festival Internacional de Plane­ ten desplegar grandes cantidades de a las prolündidades de los océanos, tarios, que tuvo como sede el Plane­ información con una visualización estudiar el cambio climático y todo tario Luis Enrique Erro del Instituto simple y fácil de entender. Además el "universo" dentro del cuerpo de Politécnico Nacional (IPN). El pre­ nos permiten ver cosas que son in­ un ser vivo. sidente de la IPS ofreció una pers­ visibles, como las colisiones de par­ "Ahora son sistemas de inmer­ pectiva sobre lo que significan y las tículas del Gran Colisionador de Ha­ sión a realidades, planetas, univer­ oportunidades que ofrecen las nue­ droneso largas, como la estructura sos y cuerpos. Los desarrollos tecno­ vas tecnologías en estos domos, de del Universo". lógicos se pueden capitalizar a esto los cuales han contabilizado cerca CENTROS CULTURALES. Cada que antes llamábamos planetarios, de 4 mil 500 en todo el mundo, que año, en eventos como la Noche pero que hoy son salas multimedia cada año son visitados por alrede­ de las Estrellas, los planetarios se y centros de inmersión, pabellones dor de 150 millones de personas. vuelven sedes indiscutibles para déla ciencia". Actualmente, los planetarios hacer observaciones astronómi­ más modernos se han vuelto ins­ cas, albergar charlas, conferencias INSTALACIONES EDUCATIVAS. talaciones educativas, que no sólo y actividades de divulgación de la Shawn Laatsch tiene 2 5 años de ex­ difunden la astronomía, sino tam­ ciencia. A lo largo del año, pla­ periencia trabajando en planeta­ bién contenidos medioambientales, netarios desde el Cha'an Ka'an y rios de distintas ciudades de Estados química, arqueología, biología... hasta el cine planetario del Centro Unidos, actualmente es responsable "Estos domos pueden hacer más Cultural de Tijuana realizan acti­ del Jordán Planetarium de la Uni­ de lo que hacíamos con los clási­ vidades culturales y talleres aso­ versidad de Maine y presidente de cos planetarios, la pregunta es ¿có­ ciados a la ciencia; más allá de sus la Sociedad Internacional de Plane­ mo comunicamos este mensaje de proyecciones son polos de atrac­ tarios (IPS, por sus siglas eninglés). manera efectiva a nuestras audien­ ción de las personas. Dentro y fue­ Es alguien que ha visto de cerca esa cias? Porque la gente va al planeta­ ra de estos lugares saben que ocu­ transición y evolución que han te­ rio esperando ver las estrellas y se­ rren cosas espléndidas. En el país existen decenas de pla­ nido estos centros de divulgación guimos haciendo eso, pero ¿cómo de la astronomía, que ahora son al­ los convencemos de que vayan a netarios variopintos, sin embargo, aprender sobre selección natural?". Conacyt ha contabilizado alrededor go más que eso. "Podemos ir desde el interior de La respuesta, puntualiza, es trans­ de 40 como los más activos, con un átomo hasta un clúster de ga­ mitir al espectador que a través de instalaciones y sistemas de proyec­ laxias o hacia exoplanetas usando estas herramientas es posible expli­ ción modernos. Muchos de éstos cuentan con tecnología de visua­ cuerda que los planetarios iniciaron hace décadas con sistemas óptome­ cánicos que fueron un reto de inge­ niería para mostrar la bóveda celes­ te y que hoy en día sólo se conside­ ran piezas de museo. Actualmente, agrega, los planetarios emplean los avances de las tecnologías de visua­ lización, información y comunica­ ciones no sólo para mostrar las be­ llezas del cosmos, sino además pa­


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 1375 Costo:

137,500

3 / 6

lización digital, mediante la cual ofrecen a sus públicos contenidos como el de Arqueoastronomía ma­ ya... Algunos han construido be­ llas museografías, imparten talle­ res y son visitados diariamente por escuelas del nivel básico.

De acuerdo con Karla Peregri­ na Oropeza, presidenta de la Aso­ ciación Mexicana de Planetarios

Isaac Torres Cruz

existen en el país, puesto que no se tienen datos precisos de su cantidad y el estado en que se encuentran. Dentro de esta fauna hay planeta­ rios móviles, que son una muestra de que no se requiere de comple­ ja tecnología para impactar en la gente, hasta domos comerciales co­ mo el del Papalote Museo del Niño. En su mayoría son planetarios sos­ tenidos por instituciones estatales o educativas que mantienen pre­ cios accesibles para el público, esa es la fórmula para que prosperen y se mantengan, apunta la directora

A. C. (AMPAC), la tendencia mun­ dial a la que se han sumado muchos planetarios en el país es remodelar sus instalaciones y actualizar su tec­ nología, después de que los proyec­ tores optomecánicos han caído en de la AMPAC. desuso. "Nuestro reto como asocia­ "Pero también tenemos ejem­ ción es impulsar para que los plane­ plos tristes de planetarios que han tarios obtengan recursos y no cai­ sido desmantelados, como el del gan en la obsolescencia". Museo Tecnológico de la CFE (Mu­ La AMPAC, añade, realiza un tec), que estaba en perfectas condi­ censo sobre los planetarios que ciones, o el Planetario Severo Díaz Galindo de Guadalajara, que fue abandonado por decisiones polí­ ticas". El problema de los planeta­ rios en el país, enfatiza Peregrina, no es que caigan en la obsolescen­

tamos convencidos de la relevancia

de los planetarios como motores del desarrollo y del pensamiento críti­ co, no sólo como vías para desper­ tar vocaciones científicas.

"Los planetarios son como un templo, la gente sabe que en estos sitios hay ciencia y actividades cul­ turales, son centros de ejercicio de la divulgación. Pero además el sim­ ple hecho de que haya un planeta­ rio en un lugar es simbólico, lo que esperamos es que la gente venga, lo use y le dé vida". En la Ciudad de México el más

simbólico y de mayor tradición es el Planetario Luis Enrique Erro del IPN, que hace honor a uno de los pioneros de la actividad e institu­ ciones astronómicas del país. Este año, el planetario politécnico cum­ ple su 50 aniversario y fue remode­ lado para instalar uno de los siste­ mas más avanzados de proyección, elDigistar6. "El planetario ha sido remo­ delado de manera completa, tan­ cia o estén en vías de alcanzarla, si­ to en su interior (piso, butacas, no que sean abandonados y no ten­ mantenimiento al domo de in­ gan apoyo de los gobiernos locales mersión), como en su nuevo sis­ ni presupuesto. tema Digistar 6, que da una pro­ "Operar un planetario es costo­ yección a 8K —ocho veces los es­ so. En el planetario de Cozumel, por tándares de lo que conocemos co­ ejemplo, tenemos cinco proyectores mo alta definición—", señala An­ que emplean un juego de dos lám­ tonio Romero Hernández, subdi­ paras, cada una de las cuales cues­ rector del planetario. Estos cam­ ta alrededor de 50 mil pesos y tie­ bios requirieron de la inversión nen una vida limitada. Mantene­ más alta que el recinto ha tenido mos los planetarios con lo que te­ en un solo monto: 30 millones de nemos, buscamos ser autogestivos, pesos, pero que lo han puesto co­ pero siempre requerimos financia­ mo el planetario más moderno de Latinoamérica y tecnológicamen­ miento para operar". te uno de los siete más importan­ LA JOYA DEL IPN. Cuarenta pla­ tes en el mundo, añade. netarios en México, ¿son muchos "Tenemos la suerte de que el pla­ o pocos? Para Peregrina Oropeza netario pertenezca al IPN, que se ca­ lo ideal sería tener uno por estado, racteriza por su desarrollo científi­ pero si se quiere ser ambicioso uno co, tecnológico y de difusión de la por ciudad de cada millón de habi­ ciencia. Se requiere visión para re­ tantes. "Eso genera un impacto y es­ conocer la importancia de un pía­


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 1375 Costo: 4 / 6

137,500 Isaac Torres Cruz

' Otra característica del Digistar 6 es de la divulgación científica, eso permi­ que tiene una aplicación llamada Dome te su prosperidad o, de lo contrario, su casting: nos podemos conectar a inter­ deterioro". net para proyectar el contenido de otro Tecnológicamente, el planetario se planetario en tiempo real". Aun con es­ compone por 12 computadoras ubi­ tos avances y novedosas proyecciones, cadas en el sótano del lugar, que se co­ el público sigue asistiendo a los plane­ nectan a los procesadores de cada uno tarios en busca de sus Junciones clási­ de los seis proyectores. "Hay una tre­ cas de visualización celeste, refiere Yu­ ceava que es la directora, la compu­ ritzen, un trabajo que requiere de un tadora anfitriona que tiene instalado presentador hábil que sepa manejarse el sistema Digistar 6 y coordina a las con los asistentes. Tecnológicamente los planetarios otras 12 para ejecutar la proyección", explica Yuritzen Solache Ruiz, asisten­ han cambiado, pero no del todo en el te de producción y animación digital "simbolismo" al que se refiere Karla Pe­ regrina. Sus domos refulgentes por Jue­ del planetario. La ingeniera mecatrónica refiere ra y su opacidad interior siguen desper­ que el planetario mudó del sistema Di­ tando la imaginación de sus visitantes, gistar 3 al 6, y sus diferencias son im­ eso no ha cambiado. "La primera vez portantes. En su versión más reciente, que vine al planetario del IPN fue algo se pueden descargar de internet pro­ místico", recuerda en algún punto de ducciones de otros planetarios, así co­ su niñez José Franco. "Llegar a un lu­ mo proyectar y manipular modelos 3D, gar oscuro con estos sistemas optome­ lo cual es útil para realizar la visualiza­ cánicos y las proyecciones de estrellas ción científica a la que se refiere Shawn era como meterte en una película, era Laatsch y que pueden utilizar investi­ una sensación loquísima, pero sobre­ cogedora. Era una experiencia inten­ gadores y alumnos. La politécnica refiere que el plane­ sa y seguro hoy en día sigue siendo así tario ha lanzado por primera vez una para los chavos". convocatoria a investigadores para que generen, junto con sus alumnos, material digital para exponer sus in­ vestigaciones. Hoy comienza el pri­ mer curso de modelado 3D para in­ vestigadores. netario como un elemento destacado


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 1375 Costo: 5 / 6

137,500 Isaac Torres Cruz

¿Cómo convencemos

a la gente a que vaya al planetario para aprender sobre selección

natural?"


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 1375 Costo: 6 / 6

El problema de los planetarios en el país no es que

caigan en la obsolescencia, sino que sean abandonados"

137,500 Isaac Torres Cruz


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 23 Area cm2: 107 Costo:

7,397

1 / 1

NOTIMEX

Crean

cubiertos para artríticos NOTIMEX Estudiantes del Centro de Estudios

Científicos y Tecnológicos (CE­ CyT) 3 "Estanislao Ramírez Ruiz", del Instituto Politécnico Nacional

(IPN), diseñaron cubiertos que fa­ cilitan el manejo de los alimentos en las personas que padecen artri­ tis reumatoide.

En un comunicado, el IPN pun­ tualizó que el objetivo consiste en apoyar a las personas con esta en­ fermedad crónica, que a lo largo de su evolución, presentan diver­ sas complicaciones y dificultades para ejecutar actividades diarias como llevar los alimentos la boca.

rea tan fácil como cortar la comida se convierte en un verdadero reto. Los alumnos Leslie Guadalu­

pe Moreno Romero, Miguel Ángel Cornejo Soria, Aldo Alberto Juá­ rez Cruz, Ibiash Javier Domínguez Oviedo y David Alejandro Pérez Martínez adaptaron y automatiza­ ron un cuchillo y un tenedor que pueden ser manipulados sin nin­ gún esfuerzo.

La idea surgió por un maestro

Esta creación fue denomina­

de este plantel que padece la en­ fermedad y a quien realiza una ta­

da con el nombre de "Automatic Silverware".


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 147 Costo:

12,853

1 / 1

¦ Comprobad o: invertir en enseñanza eleva el PIB, señala

Necesario, formar para el autoempleo; 57 % de la PEA, en informalidad: Graue Las universidades toman en cuenta las necesidades del mer­

sí mismos y sean innovadores", cifras del Banco Mundial, dijo, dijo durante el foro Educación por cada año de más estudios,

cado laboral, pero no sólo forman para el empleo, que se llevó a las remuneraciones económicas pueden aumentar 10 por ciento. estudiantes para que se incorpo­ cabo hace unos días. ren a él; también se les educa Graue Wiechers destacó que Agregó que en la educación para que sepan convivir, sean es necesario preparar a los uni­ privada se atiende a 29 por ciento innovadores, puedan soñar y te­ versitarios para el trabajo, pero de la matrícula del país, y si bien ner esperanzas, aseguró el rec­ también para el autoempleo por­

tor de la Universidad Nacional

Autónoma de México (UNAM),

Enrique Graue Wiechers.

reciben a estudiantes de los deci­

les socioeconómicos más altos,

que en el país 57 por ciento de la población económicamente también hay muchas familias que activa (PEA) se encuentra en la hacen Un enorme esfuerzo para dar a sus hijos esta educación. informalidad.

"Educamos para desarrollar El discurso del rector fue di­ "En ese sentido, es bienvenida la el país, y está plenamente de­ educación privada", señaló. mostrado que la inversión en en­ fundido ayer por la oficina de co­ De la Redacción señanza incrementa el producto interno bruto (PIB): por cada año de instrucción ganado se

aumenta 0.37 por ciento de ese

municación social de la UNAM en un comunicado. Graue Wie­

chers expuso que en México 71 por ciento de la educación

superior es impartida por ins­ tituciones públicas, las cuales

LAS UNIVERSIDADES EDUCAN PARA EL

TRABAJO, PERO indicador. Educamos también para que los jóvenes adquieran ayudan a la movilidad social de TAMBIÉN PARA SOÑAR.. conocimientos, sepan hacer co­ sus estudiantes. De acuerdo con DIJO EL RECTOR sas, convivir, desarrollarse por


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 34

Sociedad y Justicia

Area cm2: 264 Costo: 1 / 1

23,084 Emir Olivares Aionso

¦ Integrantes se enfrentan por el co ntrol de espacios conocidos como los frontones y Los Bigotes

Se disputan áreas de CU al menos dos bandas de narcomenudistas ¦ Operativos disuasivos en días recientes, poco efectivos; los dealers sólo han cambiado de lugares I Emir Olivares Aionso

En el campus de Ciudad Univer­ lados como probables responsa­ de los principales líderes del gru­ sido testigos de la presunta cola­ sitaria (CU) de la Universidad bles de traficar drogas en CU. po de los frontones (zona que boración de personal de vigilan­ Nacional Autónoma de México De acuerdo con la informa­ está en el camino que conecta al cia de la universidad ­no se (UNAM) operan al menos dos ción del expediente citado, dado anexo de la Facultad de Ingenie­ aclaró si de base o de confianza­

grupos de narcomenudistas que obtienen ganancias elevadas por la venta de drogas. Según información de las áre­ as de inteligencia de la casa de es­ tudios, sujetos que presuntamente participan en esas bandas se han

ría con el instituto de esa disci­ con los narcomenudistas. Debi­ do a esos señalamientos se in­

a conocer el primero de junio por plina). Fue capturado en las in­

La Jornada, el 24 de marzo pa­ mediaciones de su domicilio, en sado, agentes ministeriales apre­ la colonia Pedregal de Santo Do­ hendieron a Héctor Yrag Chávez mingo, cerca de CU, con casi Silva, Miguel Mateos Chávez e Isac Rojas Ávila. Los tres identi­ siete kilos de mariguana, un arma de fuego 9 milímetros y 14 enfrentado en varias ocasiones ficados como probables respon­ cartuchos, según el expediente sables de operar en el grupo que Gillette. por los espacios para el comercio ha hecho base en la zona conoci­ de enervantes en las instalaciones En la UNAM hay preocupa­ da como Los Bigotes, cerca del ción de que enfrentamientos de universitarias. Sobre todo a partir Metro Universidad. este tipo se repitan, "sobre todo de que comenzaron las detencio­ Al enterarse de esas capturas, porque muchos de los sujetos es­ nes de sospechosos de narcome­ quienes actúan en los frontones tán armados". Esa es una más de nudeo que ocupaban esas áreas. ­el otro espacio considerado de las razones por las que desde Personal que ha participado "alto riesgo" en CU­ intentaron en la colaboración conjunta entre hace varios meses se trabaja en "hacerse de ese territorio", pero la UNAM y la Procuraduría Ge­ fueron repelidos a golpes por sus colaboración con la PGR para neral de la República (PGR) para combatir el narcomenudeo al in­

identificar, denunciar y capturar a quienes participan en estas gru­ pos ­lo que forma parte del ex­ pediente ministerial Gillette­ in­

formó que el enfrentamiento más reciente fue tras la detención de

los primeros tres hombres seña­

vestiga a tres vehículos de vigi­ lancia interna: las patrullas 65,

66 y 67, por su presunta colu­

sión con eso> grupos, por lo que ya se realizan las indagatorias correspondientes. Hace 10 días, autoridades de la casa de estudios iniciaron una

serie de operativos disuasivos para evitar la presencia de nar­ comenudistas en Los Bigotes y los frontones. Integrantes de la comunidad reportaron que esas acciones "no están teniendo éxi­

to, pues los dealers sólo se mo­ vieron de lugar. Por ejemplo, los el personal consultado, hay ten­ terior de las instalaciones univer­ de Los Bigotes ahora están en el camellón cercano al puente que sitarias, se dijo. sión entre ambos grupos. va a la Facultad de Ciencias, y Días después, el 30 de marzo, Posible colusión de patrulleros los de los frontones sólo son un fue detenido Edgar David Luis Alumnos y profesores han de­ poco más discretos. Lara, a quien se ubicó como uno nunciado ante la rectoría haber

rivales. Desde entonces, señaló


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 30

Empresas y Negocios

Area cm2: 136 Costo:

14,688

1 / 1

Redacción

NAICM

contará con

programa

de prácticas Redacción

EL GRUPO Aeroportuario de la de las obras del nuevo aeropuerto, Ciudad de México (GACM) y el con el fin de poner en práctica sus Colegio de Ingenieros Civiles de conocimientos y desarrollar sus ta­ México (CICM) firmaron un con­ lentos profesionales. venio mediante el cual los estu­

En este convenio participan por

diantes de ingeniería podrán rea­ la UNAM las Facultades de Inge­ lizar prácticas profesionales en la niería, las de Estudios Superiores construcción del nuevo Aeropuer­ de Aragón y de Acatlán, la Escue ­ to Internacional de la Ciudad de la Superior de Ingeniería y Arqui ­ tectura del IPN plantel Zacatenco, México (NAICM). Federico Patiño, director ge­ la Universidad Autónoma Metro­ neral del GACM, señaló que es una politana Unidad Azcapotzalco, así gran oportunidad para incorpo­ como las universidades Anáhuac; rar al proyecto a estudiantes de Iberoamericana, LaSalle, Unitec ingeniería en la construcción del campus Cuitláhuac y Sur, del Valle NAICM. "Al día de hoy, 157 empre ­ de México y el Instituto Tecnológi­ sas ya participan en su construc­ co de Iztapalapa. El NAICM tiene un costo de ción", puntualizó. Por su parte, Fernando 186,000 millones de pesos. La obra Gutiérrez, presidente del CICM, contempla, en su primera etapa, la destacó que el "NAICM es una ex­ construcción de tres pistas, una to­ celente oportunidad para forta­ rre de control, un edificio terminal lecer los procesos educativos y de para atender a 68 millones de pasa­ jeros anualmente, mientras que las profesio­ complementarias incluirán centros nalización de transporte, así como la estación de cientos

le jóvenes

que egre­ san de las

carreras de ingenie

ría".

Qu!e

de acometida eléctrica.

Estudiantes de

ingeniería de escuelas como

laUNAM, IPN, UAMy LaSalle

nes se ms­

podrán trabajar

criban en

durante un pe­

estas prác­

riodoen la obra

ticas pro­

del NAICM.

fesionales podrán trabajar durante un periodo determinado en alguna


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 13 Area cm2: 747 Costo: 1 / 3

114,567 Ruth Barrios Fuentes

Cuesta 4.7 mdp a capitalinos cada alumno titulado en la UACM [ Ruth Barrios Fuentes ] En 16 años, la l ni ver y Administración Urbana, De­ moción de la Salud, tienen hasta sidad Autónoma de recho e Ingeniería en Software. 12 opciones para titularse, que En licenciaturas como Comu­ van desde tesis, tesina, hasta un la Ciudad de México (UACM) ha matricula­ nicación y Cultura, Ciencia Polí­ Informe de Práctica Reflexiva,

do a 46 mil 963 alumnos, pero tica y Administración Urbana y ya sea individual o en equipo. sólo 2 mil 2 6 7 se han titulado en Promoción a la Salud se ha re­

licenciatura y posgrado, lo que equivale al 4.8 por ciento. Esto significa que la Ciudad de México ha erogado 4 millo­ nes 790 mil pesos por cada uno de los alumnos titulados.

Para el resto de las licenciatu­

gistrado la mayor cantidad de ras hay cuatro formas de titular­ alumnos con título. se, en las que se incluyen formatos En contraparte, aunque De­ de manera individual o en equipo. recho es una de las licenciatu­ En tanto que para el área de ras más pedidas, es én la que me­ Ciencia y Tecnología están dis­ nos se titulan. Del 2006 al 2017, ponibles siete formas de titula­

apenas 16 estudiantes cuentan ción, en las que también se in­ con un título, según información presupuesto ejercido por cada ti­ cluyen tesis, tesina y Memoria de tulado, a partir del presupuesto oficial de la UACM. Experiencia Profesional. La Universidad fue fundada erogado desde el 2005, debido a HUELGAS. El proyecto original que del 2002 al 2004, la Univer­ por Andrés Manuel López Obra­ pretendía ser igual de competi­ sidad tuvo que cubrir sus deman­ dor en el 2001. En aquel enton­ das en materia de infraestructura. ces, se prometió que la institu­ tivo que instituciones como la Universidad Nacional Autóno­ Durante estos 16 años, la ción daría cabida y oportunidad UACM ha recibido un presu­ a los jóvenes que no pudieron in­ ma de México (UNAM) y el Insti­ tuto Politécnico Nacional (IPN). puesto de 11 mil 336 millones gresar a otras universidades, co­ Sin embargo, según alum­ 882 mil 457 pesos. mo el IPN, la UAM o la UNAM. nos consultados, las aulas de la Sin embargo, para poder cal­ TERMINAN MÁS RECLUSOS. UACM están vacías varios días a cular la inversión por cada titu­ lado, se le restaron 477 millo­ De hecho, personas que están la semana, y las instalaciones es­ tán descuidadas. nes 742 mil 642 pesos por los recluidas en algún penal de la Crónica midió la cantidad de

tres años usados meramente pa­ Ciudad de México, han obtenido

Lo anterior se suma a que, ca­

más Certificados de Terminación da año, los trabajadores amena­ ra instalaciones, En licenciatura, se han titu­ de Estudios, que estudiantes que zan con irse a huelga para obte­

lado mil 250, mientras que en están inscritos de forma regular. Los presos han solicitado 66 posgrado, el número llega ape­ nas a los 204. Certificados y, en contraste, los Según el artículo 2 3 de la Ley alumnos regulares han pedido de la UACM, la Asamblea Legisla­ apenas 22. Lo anterior, con base en un tiva del Distrito Federal (ALDF) es­ tá obligada a asignar anualmente reporte hecho por la UACM en a la Universidad, 3.4 salarios mí­ el que incluyó al Programa de nimos por cada estudiante. Educación Superior en Centros Los aspirantes ingresan a la de Reclusión (Pescer), UACM a través de un sorteo. Las

carreras más solicitadas son Pro­

MODALIDADES. Los estudian­

ner un incremento salarial.

Pero, uno de los episodios más tensos se vivió en agosto del 2012, cuando estudiantes de la

UACM, miembros del Consejo Estudiantil de Lucha (CEL) hi­

cieron un paro de actividades en los planteles para impedir que la entonces rectora, María Esther

Orozco, nombrara a un Consejo Universitario.

Fue hasta el 8 de diciembre

tes del área de Ciencias y Huma­ del 2012 cuando concluyó el pa­ moción de la Salud, Comunica­ nidades, de la licenciatura Pro­ ro de actividades, luego de va­ ción y Cultura, Ciencia Política


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 13 Area cm2: 747 Costo: 2 / 3

rias negociaciones con el Gobier­ no del Distrito Federal, duran­

te la transición de los gobiernos

de Marcelo Ebrard y Miguel Án­ gel Mancera.

114,567 Ruth Barrios Fuentes


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 13 Area cm2: 747 Costo: 3 / 3

114,567 Ruth Barrios Fuentes

Derecho es una de las carreras más solicitadas, pero en la que menos se titulan.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 5

República

Area cm2: 222 Costo:

8,089

1 / 1

Redacción

CAUSA DESERCIÓN EN LAS ESCUELAS

Jalisco, entre los primeros lugares GUADALAJARA Jal. (OEM­ en condiciones no adecuadas, Informex).­ Este 12 de junio se exceden las 28 horas laborales a celebra el Día Mundial contra el la semana, situación que presen­ Trabajo Infantil y lamentable­ tan 4.7% de los niños.

"El trabajo infantil perpetúa mente no hay mucho que feste­ jar, en México y Jalisco ­que ocu­ el círculo vicioso de la pobreza pa los primeros lugares a nivel e impide que los niños adquie­ nacional­ existe, pero además es ran las calificaciones y la educa­ causal de deserción escolar, pues ción necesarias para asegurarse cuatro de cada 10 menores entre un futuro mejor. Asimismo, las cinco y 17 años que laboran ter­ consecuencias de ese nocivo fe­ nómeno van mucho más allá de minan dejando la escuela. La tasa de ocupación de la la niñez: recaen también sobre población de cinco a 17 años es la economía de un país pues éste de 8.4 por cada 100 niñas y niños pierde competitividad, producti­ en ese rango de edad y de ellos, vidad e ingresos potenciales" nueve de cada 10 (89.6%), reali­ zan actividades no permitidas. Son datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (INEGI). Como se puede advertir de los números, es un sector altamente castiga­

do, eso lo hace aún más grave. Además de que el trabajo los ale­ ja de su niñez y del estudio, por lo que tienen un alto riesgo de ocuparse en el comercio infor­ mal o cualquier otra actividad no permitida. Cuatro de cada 10 menores

(37%), de cinco a 17 años ocupa­ dos, no asisten a la escuela, cua­

tro de cada 10 (42.5%) no reciben ingresos y 28.8% perciben hasta un salario mínimo. También 5.7 de cada 100 ni­

ñas y niños de cinco a 17 años realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas.

De éstos, tres de cada 10 niñas

(29.7%) de cinco a 17 años que realizan quehaceres domésticos


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 3

Nacional

Area cm2: 270 Costo: 1 / 1

58,860 STAFF

Buscan inhibir deserción en 'triángulo rojo'

Dejan la escuela; los atrae ordeña Estima Gobernador

que 3 mil alumnos se han sumado a huachicoleros REFORMA / STAFF

PUEBLA.­ El robo de com­ esa zona 3 mil estudiantes de

bustible a Pemex representa para la personas involucra­ das en ese delito una oportu­ nidad de conseguir ingresos económicos que no podrían lograr en otro empleo legal. Esa circunstancia atrae a

distintos sectores de la pobla­ ción en el llamado Triángu­ lo Rojo de ordeña, incluyen­ do a menores y adolescentes que abandonan la escuela pa­ ra trabajar con esos grupos delincuenciales.

educación básica y media su­ perior han dejado la escuela para apoyar a los también lla­ mados chupaductos. Además, la presencia de bandas de ordeñadores en la

zona repercute en la estabili­ dad de las familias de distin­

va por cambio de residencia a

a otro país que no sea Esta­

otro Estado. El abandono de los estu­

dos Unidos.

dios sin aviso representa el 16 por ciento de los casos y el mismo porcentaje corres­ ponde a problemas familia­ res, mientras que tener va­ rias materias reprobadas es una causa en el 12 por ciento

tos municipios, lo cual se re­ fleja en la deserción escolar. de los casos. De acuerdo con la Secre­ Con el 7 por ciento apa­ taría de Educación Pública, rece como motivo el que no en la región más de 60 por le guste la escuela, con el 6 ciento de los alumnos se dan por ciento situaciones perso­ de baja por problemas socia­ nales, con el 3 por ciento que les o familiares. el menor tiene que trabajar y En un informe, la de­ con 2 por ciento problemas pendencia precisa que en el económicos. El cambio de residencia a 19 por ciento de los casos, el

En meses pasados el Go­ bernador Antonio Gali Fayad dio a conocer que las bandas que roban hidrocarburo a Pe­ mex emplean a menores co­ mo "halconcitos" para que motivo de abandono de es­ Estados Unidos suma el 0.70 los alerten de la presencia de tudiantes en la zona corres­ por ciento de los casos; em­ autoridades. ponde a cambio de escuela barazo el 0.50; enfermedad Hace unos días, el Man­ en otro municipio del Estado, el 0.40 y el 0.20 por ciento se datario estatal aseguró que en mientras que 17 por ciento se va por cambio de residencia

En el 0.16 por ciento de los casos no se han especifi­ cado las causas mientras que el 0.4 corresponde a proble­ mas para transportarse a la escuela.

La SEP aseguró que para combatir la deserción impul­ sa un modelo educativo que promueve la asistencia, per­ manencia y aprendizaje en las escuelas.

El modelo ha permitido que los docentes apliquen medidas para evitar que, por diversas causas, los estudian­ tes abandonen la escuela.

La estrategia compren­ de la focalización y acompa­ ñamiento de escuelas en las

que se identifican casos de deserción.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 9

Política

Area cm2: 141 Costo: 1 / 1

21,543 IVET PASQUEL

Víctimas de buttying, 90% de estudiantes en Hidalgo IVET PASQUEL El acoso escolar obullying se ha con­ núcleo familiar donde se ejerce vio­ pleito entre los propios niños, no he­ mos tenido ningún caso grave". vertido en un fenómeno social que lencia física o verbal. ha ido en incremento en los últimos Julia María Valera precisó que De acuerdo con el Registro Esta­ años, al grado que nueve de cada 10 tal de Prevención, Atención y Erra­ la violencia escolar no es una cues­ estudiantes en Hidalgo han sido víc­ dicación de Violencia Escolar (RE­ tión de género, ya que se presenta timas de violencia. PAEVE) en 2017 se han registrado 118 de igual forma en niños y niñas. Julia María Valera Piedras, direc­ casos de violencia escolar. Tal es el caso de Bayron, quien a tora general de proyectos y Progra­ "Se presenta principalmente la su corta edad es testigo de insultos, mas de Apoyo a la educación de la agresión verbal y física en primarias golpes y otras conductas agresivas Secretaría de Educación Pública de en los grados de quinto y sexto y en en el seno de su hogar. Hidalgo (SEPH), dijo que 90 por cien­ el nivel secundaria", informó. Estas escenas que han sido repe­ to de los estudiantes en la entidad Consideró que estos hechos no titivas en sus casi siete años de edad son graves porque no existe presen ­ que para él es algo normal que lo ha han sido víctimas debullying. Explicó que el acoso escolar se cia de armas, simplemente, "son llevado a imitar las conductas de los desprende principalmente de un agresiones verbales entre ellos que maltratadores no ha pasado a mayor discusión o

Las escuelas que presentan más este tipo de problemática son las urbanas.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 9

Política

Area cm2: 188 Costo: 1 / 1

28,724 DAVID GONZALEZ

Van 5 casos de

ataque sexual: SEP Coahuila DAVID GONZALEZ La Secretaria de Educación Publica de Coaliu ila man­ ha sido omisa, sino que son muchas escuelas donde

tiene un promedio de siete casos judicializados, donde se presentan casos de extrema gravedad. maestros son acusados de agresiones sexuales dentro Se dijo atado de manos para intervenir en el caso de las aulas contra sus alumnos. de las escuelas particulares pues al ser una empresa, la Tan sólo en lo que va del ciclo escolar 2016­2017 se ley de educación les impide actuar contra el maestro. Por eso, expuso, se debería hacer una modificación cuentan cinco ataques sexuales contra niños de kínder y primaria, donde los victimarios fueron dados de baja a esta ley a través de los diputados a quienes exhortó a y ahora enfrentan un proceso penal. impulsar alguna iniciativa para darle mayores atribu­ "Los maestros no tienen derecho a ver con ojos de ciones a la secretaría para castigar anomalías en cen­ amor a ningún niño o niña", expresó el subsecretario tros educativos particulares. de Educación Básica Julián Montoya de la Fuente, lue­ "Modificar la ley de educación, yo creo que sólo go de los repetidos casos de abusos de docentes hacia así se podría tener la forma de actuar con las escuelas sus alumnos en escuelas de Coahuila. particulares", indicó. El funcionario estatal dijo que los protocolos esta­ Por último destacó que los sujetos que son seña­ blecidos no han sido suficientes pues deben prevenir lados en estos actos reprobables, son sujetos a un pro­ y no castigar cuando ocurrió el ataque. ceso, y de inmediato se aleja de las aulas al maestro en Subrayó que de ninguna manera la dependencia tanto se realizan las investigaciones.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 6

Finanzas

Area cm2: 314 Costo:

10,255

1 / 1

Redacción

Crisis péga a universitarios; buscan estrategias para gastar menos en comida, vivienda y transporte DIARIO DE XALAPA

Al vivir juntos, estos estudiantes

Otra de las ventajas que dice haber considerado para su traslado fue que la capital ofrece precios más

se dividen todos los gastos, desde la renta, agua, luz y comida, Ricar­

económicos, además de ser mucho

do también señaló: "Comúnmente

diantes universitarios al punto de verse en la necesidad de tener que compartir sus gastos entre ellos; so­ bre todo aquellos que por diferen­ tes razones emigran de sus tierras

más tranquila, comparada con el puerto. Por su parte, Juan Manuel Barrillas Maldonado, originario del Estado de México, comentó que desde que llegó buscó un lugar para alojarse donde pudiera compartir

cocinamos, o si no vamos a lo que son las fonditas de 35 pesos con

natales en busca dé realizar estu­

un cuarto con otros estudiantes,

dios profesionales. La imposibilidad de obtener más recursos por parte de sus pa­ dres y la dificultad para conseguir un trabajo ­de medio tiempo­ bien remunerado provoca que hayan aprendido a hacer rendir lo mejor posible el recurso dél que disponen a la semana, quincena o mes. Estrat^jpás'son muchas, desde

"para economizar, pues común­ mente, cuando nos juntamos varios es mejor, pues se reparte el gasto"

XALAPA, Ver. (OEM­Informex).­ La crisis económica que se vive en la entidad afecta también a estu­

LUGARES AUSTEROS Y GASTOS COMPARTIDOS

La vivienda que habitan es parte de un inmueble que se renta exclusi­ vamente para estudiantes, y se com­

credencial de estudiantes. Cuando cocinamos invertimos menos de

100 pesos al día y nos alcanza para comer y cenar, nos rinde bastante" Así mismo, detalló que actualmen­ te no cuentan con una instalación

de gas, por lo cual: "Nos vemos en la necesidad de utilizar una hornilla

eléctrica para cocinar, y nos obliga a calentar el agua con una resisten­ cia para bañarnos en temporada de frío, aunque la verdad, cuando hace calor está rico bañarse así" Ambos estudiantes coincidie­

buscar fonditas más baratas, vivir

pone de tres piezas. En la primera, se puede observar un par de sillones en

ron en señalar que eligieron el lugar donde actualmente viven porque

cerca de>'su facultades, preparar­

los que ya se puede notafel {Jaso del

les que queda a nueve minutos de camino a pie hacia su facultad, lo

se comida ellos mismos, buscaré

tiempo, a manera de regidor, y una

descuentos y promociones en au­

pequeña cocineta con los elemen­

que les permite reducir gastos de

tobuses foráneos hasta limitar sus

transporte.

gastos en diversión, son algunas de las estrategias que estudiantes de la Universidad Veracruzana aplican.

tos básicos para preparar alimentos, como un sartén, palas y cucharas colgadas, trastes que recién fueron utilizados, una parrilla eléctrica y

Tal es el caso de Ricardo Amorós

sobre ésta una cacerola con restos

Aguirre y de Manuel Barrillas Mal­

de espagueti, un par de platos y unas tarimas de madera rusticas que sir­

donado, estudiantes de la Facultad

de Biología de la Universidad Vera­ cruzana (UV), quienes comparten su vivienda. Ricardo es originario del puerto de Veracruz, y al decidir estudiar esa carrera optó por mu­ darse a Xalapa, pues en su ciudad natal no se encuentra disponible.

ven como alacena.

A continuación, por un estrecho pasillo se tiene acceso a otras dos piezas chicas que es donde cada uno de ellos duerme, además de un pequeño espacio donde se ubica un lavadero de ropa.

MEDIDAS DE AUTERIDAD EN

ÚTILES YVIAJES ESCOLARES En cuanto a gastos de su carre­ ra, compartieron que la Facultad de Biología les facilita el material que necesitan día a día para sus prácti­ cas, principalmente de laboratorio, reactivos que no se consiguen tan fá­ cilmente, ya sea ácidos o cosas muy delicadas; sin embargo, "tenemos muchas salidas a campo y nos toca desembolsar para el transporte"



Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 192 Costo:

29,335

1 / 1

Redacción

El presidente del SNTE acordo cori el gobernador la creación del organismo.

En Durango crearán escuela para docentes El presidente del Sindicato Nacio­ nal de Trabajadores de la Educa­ ción (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, acordaron la creación, este mismo año, del instituto de Profesionalización del

Magisterio estatal. Reunidos en la capital de la en ­ tidad, el maestro Díaz de la Torre señaló que el Instituto "represen­ ta un estímulo para los docentes y una posibilidad para responder de

Rosas Aispuro destacó que ya está listo el terreno donde construirán las instalaciones

llo del estado está en la educa­

ción; esa es la columna vertebral, si fallamos en esto fallaremos en lo demás".

manera más adecuada a los recla­

En la reunión, a la que también

mos de la sociedad, en el ámbito

acudió el secretario de Educación

educativo".

de Durango, Rubén Calderón Lu­ ján, el gobernador adelantó que ya está listo el terreno donde se­

Luego de afirmar que acciones de ese tipo generan certeza al ma­ gisterio, recordó que la forma más eficaz de defender la profesión do­ cente es mejorándola, "y por eso los maestros asumen el desafio de

la profesionalización". Por su parte, el mandatario ra­ tificó su compromiso con la edu­ cación, al enfatizar que "las causas de los maestros son las causas del

gobierno". Ofreció más apoyo pa­ ra infraestructura y garantizó que permanecerá atento a los requeri­ mientos de los docentes, porque "somos aliados del magisterio. Es­ tamos convencidos de que el pilar más importante para el desarro­

rá construido el Instituto de Pro­

fesionalización y anunció que la propuesta se enviará al Congreso del estado "para darle el nivel y el espacio en el ámbito legislativo". Dicho proyecto contempla se­ des regionales, para que los maes­ tros no tengan que desplazarse grandes distancias y facilitar así su proceso de actualización. Este será el cuarto Instituto de

Profesionalización del Magisterio en el país. El SNTE mantiene las gestio­ nes necesarias para que haya uno en cada estado de México.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 4

Nacionales

Area cm2: 325 Costo:

17,657

1 / 2

Redacción

Autoridades educativas de Chiapas vulneran derecho laboral de directivos Maestros del estado de Chiapas denuncia­ colectivo han vivido para cumplir con el des­ afirmó que se debió a "un error de cálculo" en ron que el Servicio Profesional Docente y la empeño de su función directiva, los ha dejado las percepciones de salarios, sin que al día de Coordinación Estatal de Formación Continua en estado de indefensión frente a las acciones hoy se regularice ninguno de los dos adeudos de la entidad, "dejan claramente evidenciada que la CNTE realiza para impedir el acceso de pendientes. su incapacidad de resolución para establecer directores a las escuelas asignadas o consin­ Pese al riesgo y la situación laboral en la que las condiciones conforme a lo dispuesto en la tiendo que sean coaccionados para no desem­ se encuentran, los directivos no desconocen Ley General del Servicio Profesional Docen­ peñar bien sus funciones. el proceso de inducción en la que se debió te (LGSPD) para el acompañamiento y se­ Ante esto, las autoridades educativas locales, enmarcar su promoción, ni a lo que estarían guimiento del proceso de inducción dirigido federales y sindicales han sido testigos de los sujetos de acuerdo a la LGSPD. Sin embargo a docentes que se promovieron a funciones hechos que acontecen en la función directiva se cuestionan ¿cómo se garantizará la correcta directivas desde el 2015; mismo que quieren de la educación básica desde el 2015, sin tener aplicación de la ley, si la autoridad competen­ justificar con la impartición de cursos a des­ respuesta a dicha problemática y por el con­ te aplica la evaluación y el otorgamiento de tiempo y poco pertinentes; faltando poco más trario, la SE y el Gobierno local, cuentan con sus Nombramientos Definitivos con carácter de un mes para su cierre; siendo que éste de­ más casos documentados de directivos a quie­ discrecional? y ¡cómo la CNSPD insiste en la bió darse ininterrumpidamente durante ios nes se les ha limitado el derecho de ejercer su aplicación de una evaluación al término de los dos años posteriores al ascenso" dos años en donde se evalúan aspectos y ac­ Expusieron que directores de educación función, llegando al hecho de que la propia au­ ciones realizadas en las escuelas sabiendo que básica promovidos en el marco legal son toridad educativa ha sido rebasada por grupos muchos de ellos nunca fueron aceptados y no adheridos a la CNTE tomando el control de perseguidos, agredidos por integrantes de la se les permitió el desempeño a cabalidad de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la muchos procesos educativos y laborales. sus funciones y por consiguiente no cuentan Sumado a lo anterior, todavía no ha sido con evidencias? Educación (CNTE), quienes sostienen que "la mal llamada Reforma Educativa NO PASARÁ cubierto el pago correspondiente al periodo ¿Realmente la SE en Chiapas tiene la rec­ en Chiapas y que el que intente operarla será septiembre a diciembre de 2015 de todos los toría en la educación? Cuando es sabido que denunciado en todas las instancias del movi­ directores en cuestión. Incluso los pagos del las oficinas centrales son tomadas cada semana miento magisterial, siendo sujeto a la expulsión 2016 registraron diferencias considerables en para negociar prebendas políticas magisteria­ los montos pagados a los directivos ubicados les. o remoción de la función que desempeña". en una misma región y ostentando la misma Además, de que las propias autoridades edu­ No queda claro si ¿los criterios del SPD cativas locales, federales y de procuración de categoría del desaparecido programa de estí­ en la entidad son distintos del resto del país? justicia, a quienes en reiteradas ocasiones se mulos "Carrera Magisterial". La "explicación" o simplemente esa instancia, para el caso de les ha documentado las situaciones que como

de la Coordinación Estatal del Servicio Profe­

sional Docente y de Administración de la SE,

Chiapas, no es idónea.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 4

Nacionales

Area cm2: 325 Costo: 2 / 2

17,657 Redacción



Fecha: 12/06/2017

Opinión

Página: 32

Articulistas

Area cm2: 216 Costo:

24,300

1 / 1

Por MARGARITA ZAVALA

Escuchar y servir Por MARGARITA ZAVALA

En Guanajuato, hablé con jóvenes y de señas en lugares como hospitales nueva gira por México. Me he universitarios y con empresarios que públicos y oficinas de procuración de propuesto recorrer 18,000 ki­ han convertido a ese estado en una justicia. También se habló de los retos

El jueves 8 de junio inicié una

lómetros en 31 días para hacer las dos historia de éxito económico. Me dije­ de la discriminación laboral y en el es­ cosas que deben hacer quienes aspi­ ron algo que parece obvio, pero que a pacio público. El México del futuro ne­ ran a cualquier cargo público: escu­ veces se ol vida: cuando hay un gobier­ cesita que todos nos entendamos me­ char y servir. Quiero estar cerca de los no honesto que en vez de gastar mal, jor y que aprendamos a ser una socie­ mexicanos que todos los días trabajan, invierte bien y crea las condiciones dad más incluyente y humana. En Aguascalientes tuvé un encuen­ estudian, invierten y luchan por Mé­ para la inversión, las empresas llegan xico. Es una gira para escuchar a un y con ellas el empleo. Ahí, recogí pro­ tro muy especial con cientos de mu­ pueblo que no se resigna a vivir con puestas sobre esquemas de incentivos jeres. Escuché los testimonios de Mó­ incertidumbre económica, indigna­ fiscales y laborales que permitan a nicaÁvilayEvelia Sánchez, doshidro­ ción por la corrupción y miedo por la México dejar atrás la incertidumbre y cálidas que dirigen asociaciones civi­ inseguridad. Y también para recoger avanzar hacia el futuro con una eco­ les y son un ejemplo de servicio. Ahí ideas, propuestas, e iniciativas valio­ nomía más fuerte. escuché propuestas para brindar ma­ De ahí pasamos a San Luis Potosí, sas para el cambio. yores incentivos a las organizaciones Comencé en Querétaro, estado que un estado que necesita con urgencia sociales y trabajar por la salud, la mu­ representa el México del futuro. Hablé recuperar la seguridad. Los potosinos jer y la familia Y escuché una exigen­ con los jóvenes estudiantes de la Uni­ me confirmaron lo que se vive en casi cia firme: combatir a fondo la comip­ versidad Nacional Aeronáutica. En todo México: el abandono de las ins­ ción. La gente sabe que México no ellos vi las ganas de convertir a nuestro tituciones de seguridad y justicia ex­ avanzará hasta que haya transparen­ país en una potencia tecnológica que plica en buena medida la curva en "U" cia y honestidad en la vida pública y compite y gana en el mundo. Confir­ de la inseguridad, que de venir con esa será mi principal lucha siempre: mé que los jóvenes mexicanos no una tendencia a la baja a partir de 2011 dignificar la política. quieren a populistas que les prometan hoy se encuentra en niveles nunca an­ Finalmente, en Guadalajara participé regalarles unos cuántos pesos, sino tes vistos. Esta queja se repite en mu­ sembrando árboles, porque el cuidado una educación de excelencia para lo­ chos puntos del país, lo que ratifica la del medio ambiente debe ser un eje de grar todo lo que se propongan: dirigir importancia de tener un gobierno va­ la política De allí, fui a Torreón para se­ o crear empresas, conquistar merca­ liente que asuma su responsabilidad guir participando en la defensa del voto ciudadano al lado de los coahuilenses. dos, ser prósperos y exitosos. El mo­ con la seguridad.

En esta primera etapa de mi gira con­ delo del clúster aeronáutico que con­ No sólo escuché la palabra hablada. junta los esfuerzos de empresas, go­ En Zacatecas participé en un taller de firmé que si los gobernantes hablaran bierno y academia es algo que tene­ lenguaje de señas para personas con menos y escucharan a la gente, México mos que replicar en todo México de discapacidad auditiva. Ellos me dieron sería otro país. Afortunadamente ya fal ­ acuerdo a las vocaciones productivas una propuesta muy pertinente: brin­ ta menos para que esto cambie. • de cada región. dar servicios de traducción a lenguaje Abogada


Fecha: 12/06/2017

Opinión

Página: 10

Articulistas

Area cm2: 362 Costo:

24,000

1 / 2

MARIO LUIS FUENTES

Trabajo infantil, o el antidesarrollo MARIO LUIS FUENTES rtüio Saídívar, ministro

de la Suprema Corte

cada diez ni recibe ingresos por las tareas que desarrolla, y casi el 30% gana un salario mínimo o menos al día. e) Tres de cada diez

de justicia, de la Nación

% JL. I ¦¦ tragedia de la Guardería

niñas que realizan que­

escribió, respecto de la

haceres domésticos, en condiciones no adecua­

ABC, en su artículo del 30 de mayo

las 28 horas laborales a la

en el periódico Milenio: "No se trataba de determinar responsabilidades administrativasciviles o penales...

semana.

Se miaba de redtmerisionar la

noción dei sen'icio público como

responsabilidad y no como privilegio...

Pero, .lamentablemente, la oportunidad se dejó pasar.,, rio hubo ninguna renuncia, ninguna condena moral" El argumento de Arturo Saídívar se sustenta en un diagnóstico demoledor: existía un desorden generaliza­ do en el sistema institucional responsable de las guarde­ rías en el país; lo más preocupante al respecto es que este análisis puede extenderse fácilmente, por analogía, al in­ cumplimiento, también generalizado, de todo el conjun­ to de los derechos de la niñez.

Desde esta perspectiva, uno de los fenómenos que en mayor medida sintetiza la precaria situación en que viven las niñas y niños en México es el trabajo infantil. Para di­ mensionar su magnitud, cito cinco datos del boletín que emitió el Inegi, el pasado 9 de junio, sobre el Día Inter­ nacional contra el Trabajo Infantil, que se conmemora justamente hoy, 12 de junio: a) Ocho de cada 100 niñas y niños entre 5 y 17 años, trabajan. b) De la totalidad de niñas y niños ocupados, nueve de cada diez realizan actividades no permitidas por la ley para su edad. c) Cuatro de cada diez de las niñas y niños que traba­ jan no asisten a la escuela; d) Del total de niñas y niños que trabajan, cuatro de

das para su edad, exceden Lo anterior revela, sin

duda alguna, la lógica antidesarrollista que ha sumido al país en una tra­ yectoria de crecimiento mediocre y de desigual­ dad profunda; pues ni se crece lo suficiente para redistribuir con equidad ni tampoco los escasos recursos fiscales de que dispone el Estado están siendo distribuidos para generar una lógica vir­ tuosa de crecimiento con

equidad. El combate al trabajo infantil, debe entenderse,

no es un esfuerzo dirigido a sancionar o condenar a los millones de familias

que dependen del ingreso y actividades productivas de sus hijos pequeños;

antes bien, de lo que se está hablando es de erra­

dicar las inaceptables condiciones de explo­ tación. tanto de adultos

como de población infan­ til, que impiden a las fa­ milias superar los círculos de pobreza estructural en que están atrapadas des­ de hace décadas.


Fecha: 12/06/2017

Opinión

Página: 10

Articulistas

Area cm2: 362 Costo: 2 / 2

24,000 MARIO LUIS FUENTES

Las niñas y niños tienen derecho a la felicidad; a vivir en condiciones de bienestar; a recibir una educación de

calidad; a ser atendidos cuando se enferman; a vivir pro­

tegidos contra toda forma de maltrato, abuso o violen­ cia; a vivir en entornos familiares que permitan el libre desarrollo de su personalidad, y todo ello regido bajo el principio del interés superior de la niñez. Una economía en la cual ocho de cada 100 niñas y

niños tienen que trabajar para contribuir al ingreso de sus familias es una economía fracturada, pues resulta no sólo racionalmente inaceptable, sino, ante todo, ética­ mente condenable, que las niñas y niños sean sometidos a condiciones de explotación y de riesgo para su salud, presente y futura, así como para el adecuado desarrollo sicoemocional al que tienen derecho. El trabajo infantil es una de las peores "anomalías" de la economía globalizada e inequitativa que priva en el siglo XXI; pero hay que decirlo, de tal condición hay res­ ponsables, y el principal es el Estado. De ahí la relevancia de insistir en la deuda de propor­ ciones históricas que tiene México con la niñez, y en la cual la mayor urgencia es lograr, de una vez por todas, que ninguna niña o niño sea dejado atrás en el cumpli­ miento y garantía de todos sus derechos.



Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

León Krauze "Epicentro"

Area cm2: 353 Costo:

37,170

1 / 1

León Krauze

EPICENTRO

Aurelio Ñuño, presidente* León Krauze La escena en el PRI contrastaba, la madru­ El candidato del PRI, Aurelio Ñuño gada del lunes, con el silencio en las oficinas

4 de junio de 2018, Ciudad de México.

Mayer, será el próximo presidente de de campaña de Morena, el movimiento que México tras alcanzar el 35.2% de los votos en encabeza Andrés Manuel López Obrador.

la elección celebrada ayer, domingo 3 de junio. Juan Pérez, asesor del candidato presidencial Portercer ciclo electoral consecutivo, el segun­ de izquierda lamentaba lo que llamó "la ter­ do lugar correspondió a Andrés Manuel López quedad" de López Obrador. "Le dijimos mu­ Obrador, con el 32.8%.

gistró una notable caída en las preferencias electorales después del primer encuentro en­ tre los aspirantes en el que, ante las preguntas

del moderador Javier Solórzano, prefirió de­ fender las políticas de seguridad del gobierno del ex presidente Felipe Calderón antes que explicar su propio plan de gobierno. Eso, y el

chas veces a Andrés que no bastaba con ase­ acartonado uso de frases prefabricadas para

"Sabremos escuchar la voz de la gente, co­ gurar que iba a ganarle a la mafia del poder", atacar a Ñuño y López Obrador, le restaron mo siempre lo hemos hecho", declaró Ñuño dijo Pérez. "Pensó que los ataques del PRI no respaldo a Zavala, que cayó al tercer sitio en las

Mayer en la sede nacional del PRI al cono­

cerse los resultados de la votación. Acom­

pañado de su esposa, Ñuño prometió tra­ bajar "sobre todo por los niños de México". "Como secretario de Educación aprendí que no hay nada más importante que nues­ tra niñez. Es hora de enseñarles que, desde la honestidad, se puede construir un mejor país. ¡Vamos por un México limpio!", dijo el presidente electo, haciendo eco de su eslo­

gan de campaña. A pesar de arrastrar el desprestigio del pre­ sidente en funciones —el índice de aproba­ ción de Peña Nieto en la víspera de la elección rondaba el 17%— y una larga lista de escán­ dalos de corrupción y conflictos de interés en­

tre figuras relevantes de su partido en diversas entidades de México y en la propia estructura del gobierno peñanietista, Ñuño Mayer logró

encuestas prefectorales en los días posterio­ res al debate. Un desempeño más suelto y es­ pontáneo en el segundo debate volvió a darle esperanzas, pero Zavala terminó de hundir Durante los meses previos a la elección, López sus posibilidades cuando se lió en una rispida discusión con la estudiante Claudia Hernán­ Obrador concentró sus anuncios de campaña dez, en la Universidad Panamericana, sobre el en denunciar lo que llamó "el despeñadero", utilizando imágenes de los escándalos de co­ aborto y la legalización de la mariguana. El vi­ rnipción ocurridos durante el gobierno de Pe­ deo de la discusión entre la candidata y la jo­ iban a tener efecto y por eso decidió no res­ ponder. Se equivocó". Pérez lamentó también que López Obrador se aislara y rechazara cual­ quier alianza con su antiguo partido, el PRD.

ven de 20 años de edad lúe visto más de 2 mi­

ña Nieto. Eso le pemiitió consolidar una ligera llones de veces en redes sociales. ventaja en los primeros meses de campaña, Unos minutos después de anunciado su margen que dejaría escapar durante el primer triunfo, el presidente electo Ñuño dio a cono­ debate presidencial, cuando, exasperado, lla­ mó "Aurelio Niño" al candidato del PRI, que cer los primeros nombramientos del nuevo insistía en acusarlo de "peligroso populista". gobierno. "No hay tiempo que perder para Juan Pérez aceptó que el tono condescendien­ consolidar lo que comenzamos a construir en te y áspero, que incluyó distintos desencuen­ años pasados", dijo Ñuño. El presidente electo anunció la llegada a la Secretaría de Desarrollo tros con periodistas a los que López Obrador Social del ex gobernador del Estado de México calificó de "deshonestos y vendidos", restó

presentarse como representante de la que ca­ fuerza a la candidatura lopezobradorista. lificó como una "nuevageneración" de priístas "Apostamos el todo por el todo al hartazgo pe­ alejada de lo que el candidato llamó "el lodazal ro no supimos ligar al candidato del PRI con de otros tiempos". Hombre cercano a Peña todos los abusos de su partido. Se nos fue vi­ Nieto, Ñuño Mayer concentró reiteradamente vo", dijo. Por su parte, el propio López Obrador su mensaje de campaña no en su proyecto de lamentó lo que llamó el "cochinero" del pro­

Eruviel Ávila, además de la incorporación de

Enrique Ochoa Reza como responsable de la Secretaría de Gobernación. Por último, Ñuño

dio a conocer el regreso de dos figuras polé­ micas del sexenio que termina: Luis Videgaray Caso, a la Secretaría de Educación Pública, y

Emilio Lozoya a la Secretaría de Hacienda. gobierno, sino en la imagen pública de López ceso electoral y acusó al PRI de compra ge­ "Ambos son hombres de sobrada honestidad. Obrador, su oponente, al que calificó de "po­ neralizada de votos. Por último, lamentó el de ­ Ambos tienen toda mi confianza", dijo el pre­ pulista peligroso". sempeño de Margarita Zavala, candidata de la

sidente electo, exultante. • El presidente nacional del PRI, Enrique incómoda alianza entre el Partido Acción Na­ *Este ejercicio de distopíafue creado con fines Ochoa Reza, celebró el triunfo del candidato cional y el PRD: "Me echaron montón para puramente especulativos y en apego estricto a de su partido. "Hace apenas algunos meses quedarse con todo. Se ayudan como siempre los cánones del futurismo electoral, deporte na ­ nos decían que el PRI estaba muerto", declaró se han ayudado." cional mexicano: toda semejanza con la rea­ tras confirmarse el resultado de la elección. Zavala, quien había logrado aprovechar sus

lidad es mera provocación. "Hoy demostramos una vez más que el pue­ altos índices de reconocimiento y aprobación blo de México sabe distinguir entre nuestra para acercarse a solo dos puntos de López "Apostamos el todo por el todo

capacidad para gobernar con limpieza ética, Obrador en las primeras semanas de la cam­ fuerza y decisión y las opciones populistas paña presidencial, terminó en tercer lugar de que querían descarrilar al país. Es hora del la contienda con 23% de los votos. La candi­ nuevo PRI", dijo.

datura de la ex primera dama de México re­

al hallazgo pero no supimos ligar al candidato del PRI con todos los abusos de su partido. Se nos fue vivo"


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6 Area cm2: 200 Costo: 1 / 1

5,776 Joel Saucedo

Reacomodos

en el gabinete La salida del consejero jurídico Presidencia, Entre los finalistas están Humberto Castillejo, es el inicio de reacomodos en e! gabinete del Osario Chong, el canciller Luis Presidente Enrique Peña Nieto. Videgaray y el gobernador del De hecho, su renuncia el vier­ Estado de México, Eruviel Avila. nes desató una ola de comentarios sobre los inminentes cambios en

el gobierno federal. Hubo quienes sacaron de Gobernación a Miguel Angel Osorio Chong y lo ubicaron en la

Sigue en la jugada el Secretario de Salud, José Narro; relegados quedaron Aurelio Ñuño y José Antonio Meade.

En el fondo los nombres men­ cionados el viernes sólo demues­

tran patadas bajo la mesa. Otros, señalaron que Y es que no tendría caso mover Castillejos ­primo del procurador a Osorio a Sedesol, en el eventual Raúl Cervantes y del titular de la caso de que él sea el elegido, Conade, Alfredo Castillo­, iría a Tampoco tendría sentido cam­ Gobernación. biar a Miranda de Sedesol, pues También mencionaron que es la dependencia que maneja después de casarse, Castillejos todos los programas y padrones Secretaría de De sarroUo Social.

buscará ser ministro de la sociales.

Suprema Corte. Lo cierto es que la sucesión en En esa ola de especulaciones, el gabinete federal está al rojo citaron que el titular de Sedesof vivo. Pronto habrá noticias con Luís Enrique Miranda, se iría mayor certeza. PROSPECCIÓN... Al reiterar con Alfredo del Mazo al Estado de México. la convocatoria para un periodo Lo anterior, lo difundieron la extraordinario de sesiones en el

tarde del viernes y e¡ sábado ana­ Senado, el coordinador de los priis­ listas y periodistas con acceso a tas, Emilio Gamboa, dijo que no fuentes bien informadas. pueden esperar más temas como la Hasta el momento, sólo son Ley de Seguridad Interior, la Ley eso, especulaciones, pues los rea­ Federal que Endurece las Sanciones comodos serán anunciados previo para Combatir el Robo de al Quinto Informe de Peña Nieto, Hidrocarburos, la elección del De hecho, el principal cambio Fiscal Anticorrupción y lo relacio­ vendrá después del Informe, con nado con el Fiscal General. el nombre del candidato a ¡a Twitíer; @JoetSauced& saucedosfíaivahflo. com.mx


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 221 Costo:

33,393

1 / 1

JOSÉ UREÑA

PAN: cuchillos

largos adentro y afuera

Vienen muchas noches de cuchillos

largos en el panismo. Venganzas hacia afuera y hacia adentro.

Con el exterior para ganaren tribunales dos gribe maturas no acreditadas en tas urnas: Coahuila y Estado de México. Esta lucha se encuentra encabezada por et Comité de Ricardo Anaya, quien busca forta­ lecerse como presidente del PAN y la legitimi­ dad de candidato a la Presidencia. Pero internamente tiene más tarea.

Hay mucho enojo en cuadros medios y altos del panísmo; b denota mexiquense, preámbu­ lo de Los Pinos

Pero ganó et priista Alfredo del Mazo y per­ dió ta abanderada propia, Josefina Vázquez Mota, quien inició al frente con suficiente ventaja y se relegó al cuarto lugar, muy atrás deDeifina Gómez, de Morena, y JuanZepe­ da, delPRD.

Aquí hay muchos culpables yhabrá muchos costos.

SÓLO UNA ALCALDESA APOYÓ AJOSEFINA

Era previsible: Si Josefina Vázquez Mota no ganaba el Es­ tado de México, Ricardo Anayasería culpado de la derrota y debilitaría sus aspiraciones presidenciales. Perdió y la primera reacción provino de la ex

primera dama Margarita Zavala, quien dis­ fruta de las simpatías populares , yjunto con otros prominentes panistas ­Ernesto Corde­ ro, Felipe Calderón, Ernesto Ruffb, Rafael Moreno Valle y Gustavo Madero, por citar

algunos­ reclaman lucha pareja.

El primer culpable es, entonces, Anaya. No reaccionó para defenderla ni para evitar su caída, mientras subían Detfina Gómez y Juan Zepeda, Pero no es el único responsable. Un análisis de! partido y del equipo de Váz­ quez Mota señala con índice de culpa a varios alcaldes por no respaldar a su candidata. Destacan por Ja importancia de sus muni­ cipios Edgar Olvera (Naucalpan) y Enrique Vargas (Huixquilucan). Atrás vienen Otros: Lerma, Tianguistengo, Xalatlaco, Acolman, Temascalapa, Jilo te pee. Chapa de Mota, Soyaniquiipan, Amecameca, Metepec, Ixtapan del Oro... En ellos se fue a tercero o cuarto lugar. Si et listado es válido, en esta lista de ajuste de cuentas solamente se salvaría Ana Olvera,

de Atizapán, pues dio a VázquezMota más de 44 mil votos de diferencia.

Tal vez Rafael Moreno Valle ya advirtió la feroz tormenta en puerta, pues llamó a la cordura y a evitar discursos triunfalistas y divisiones internas. CINCO POSIBLES PRECANDIDATOS CONAVAL

l.Enel gabinete se ríen de tantas especulacio­ nes sobre posibles cambios. Sin duda los habrá, pero no como se dice porque en las alturas se analiza cómo perfilar ei proceso de postulación en el PR1 y se parte de una quintilla, sin respetar el siguiente or­ den:

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación; José Antonio Meade, de Hacienda; José Narro Robles, de Salud; En­

rique de la Madrid, de Turismo, y Aurelio Ñuño, de Educación Pública.

—¿Y para cuándo los cambios? ­pregunté a un mencionado por los analistas. —No hay nada. Ahorita et deporte favorito es la especulación. 2. Magnífico recordatorio de! priista Emilio Gamboa a las demás fracciones.

Si desde ei periodo ordinario pasado se acordó un extraordinario después de las elec­ ciones para desahogar las iniciativas pendien­ tes, ¿porqué no se realiza? ­No pueden darle más largas­exhortó Gam­ boa­, mientras esperan nombramientos y leyes.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 260 Costo:

19,531

1 / 1

/G\ Al son de la música mexicana, el hombre más rico de México y el más poderoso del gabinete de Enrique Peña Nieto comieron y brindaron, el sábado por la tarde, en

petit comité por los rumbos del Pedregal. Y por la cercanía, y los cruzaditos agaveros, será la delicia de los futurólogos presidencialistas.

Carlos Slim Helú y Miguel Ángel Osorio Chong entona­ ron "Las mañanitas" con media docena de asistentes; sola­

mente faltó una vela de pastel con el número 2018, y tal vez

no la pusieron porque algún mal pensado podría decir que

Pero también están quienes dudan de cualquier acuerdo con

el dueño del grupo Carso tiene "gallo".

Morena, y que lo ganado por Juan Zepeda es el inicio de

nuevos tiempos, con el exalcalde de Nezahualcóyotl al timón

Pero, acá entre nos, NO le digan nada a Andrés Manuel

del partido, porque lo hecho en 60 días de campaña es bas­ López Obrador porque anda muy sensible por Delfina tante en poco tiempo y el PRD capitalizó votos del panismo Gómez y el Estado de México, y es capaz de incluir a Slim en y de López Obrador. la lista de la mafia, ya que, hasta el momento, es, o era, uno de los empresarios favoritos del tabasqueño. ¡Ah!, y tampo­

Bajo esta premisa, los ánimos renovados en el perredismo

co le digan a Luis videgaray, Eruviel Ávila, José Narro, dan paracálculosoptimistascon un año pordelantey el baño Aurelio Ñuño, Enrique de la Madrid y una larga lista.

de realidad que recibió Andrés Manuel por el revés en el estado donde pensaba arrasar.

©Pasó del amor al odio; de ser buscados a ser pros­ critos, pero en el PRD ya esperaban la andanada de

Andrés Manuel López Obrador después del 4 de junio, y a pesar de confirmar el rechazo de Morena a cual­

quier alianza con el partido de Mane... perdón, de Alejandra Barrales, hay quienes insisten en que la única posibilidad en el 2018 es que toda la izquierda vaya unida.

Lo cierto es que a Morena le da más urticaria la independen­

cia del sol azteca que los horrores del régimen chavista de Nicolás Maduro con el pueblo venezolano, al que no toca ni con el pétalo de una crítica. Blog: http://losmalosos.blogspot.mx/ Twitter: http://tmitter.com/malosos


Fecha: 12/06/2017

Opinión

Página: 3

Columnas

Area cm2: 402

Yazmin Alessandrini La Política me da risa

Costo: 1 / 2

14,648 Yazmin Alessandrini

f Arrancó salud en tu casa en Tlaxcala SONRISAS.­ Porque no todo es polaca, polaca y más po­ laca, luego del recorrido y simulacro contra incendios a dis­ tancia realizado el viernes pasado en el Centro Nacional de Mando y Reacción para la Seguridad de los Infantes de las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI), ubica­ do en la Ciudad de México, el director general del Instituto de Seguridad Social y'Servicios Sociales de los Trabajado­

res del Estado (ISSSTE), José Reyes Baeza, confirmó que los sistemas de protección de las 247 EBDIs que hay en todo el país son los más eficientes, con alta tecnología y vigilancia, lo que las convierte en las más seguras de Latinoamérica, en beneficio de sus más de 35 mil infantes. *** Baeza Terrazas

detalló el funcionamiento del Centro de Mando del ISSSTE,

el cual vigila 123 estancias propias y cuenta con 650 cáma­ ras, mil alarmas de emergencia, cuatro mil 400 detectores de humo y coordinación con sistemas de protección civil de los tres órdenes de gobierno; explicando que esta plataforma vigila las estancias propias del Instituto y las 115 subroga­ das cuentan con hidrantes automatizados para el combate de incendios, circuitos cerrados de videovigilancia, reacon­ dicionamiento de salidas de emergencia en todas las insta­ laciones y el personal es capacitado en protección civil. *** Así las cosas, el ISSSTE es la primera institución de México en incorporar tecnología de punta para la seguridad de la población infantil derechohabiente; además el equipo in­ terdisciplinario de las EBDIs tiene conocimiento de los pro­ tocolos de protección civil, pues cada mes realizan simula­ cros con diferentes hipótesis, en los que participa personal de vigilancia, educativo, médicos y los niños. RISAS.­ Porque la voluntad ciudadana es lo que debe imperar durante los procesos electorales, senadores y di­ putados federales integrantes de la Comisión Permanen­ te del Congreso de la Unión analizaron los pros y contras que arrojaron los procesos electorales realizados hace una semana en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Vera­ cruz, a la vez que debatieron sus puntos de vista acerca de


Fecha: 12/06/2017

Opinión

Página: 3

Columnas

Area cm2: 402

Yazmin Alessandrini La Política me da risa

Costo:

14,648

2 / 2

Yazmin Alessandrini

los resultados preliminares, centrándose principalmente en la elección mexiquense, donde unos llamaron a respetar el sufragio de los electores y aceptar los resultados, yexhorta­ ron a agotar las instancias legales para consolidar los pro­ cesos electorales. *** Respecto a la elección en Coahuila, la

diputada priista Carolina Viggiano dijo que 40% de la po­ blación coahuilense decidió que lo gobierne Miguel Riquel­ me, manifestando que ojalá se hubiera podido abrir voto

lia para alcanzar su objetivo principal: prevenir enfermedades, conductas de riesgo y adicciones, así como contra­

rrestar el embarazo en niñas y ado­ lescentes. ***E1 programa Salud en tu Escuela contempla a cerca de 400 mil alumnos de zonas urbanas y rurales, de casi 2 mil planteles de la Ciudad de México, Durango, Michoacán, More­ los, Nuevo León, Puebla, Querétaro,

por voto y casilla por casilla porque así el tricolor hubiera aumentado su ventaja de 31 mil votos. Sin embargo, el di­ putado perredista Jesús Zambrano sostuvo que la jornada San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala, Jalis­ electoral no se puede catalogar de democrática, pues ase­ co, Campeche y Yucatán; y forma parte guró que en Coahuila, por ejemplo, solo se contó 71.9% de del nuevo modelo educativo para que las actas computadas de las casillas y eso impide decir cla­ niños y niñas reciban enseñanza para ramente quién es el ganador. *** En resumen, cada quien la libertad, la creatividad y la salud, habla de la feria según le fue en ella. herramientas con las que ellos cono­ CARCAJADAS.­ Y porque lo prometido es deuda, los se­ cerán los riesgos de padecer enferme­ cretarios de Educación Pública y de Salud, Aurelio Ñuño y dades como sobrepeso y obesidad.

José Narro, respectivamente, viajaron el viernes pasado al estado de Tlaxcala para echar a andai el programa piloto Salud en tu Escuela, evento en el que fueron acompañados por el gobernador de aquella entidad,

LA PREGUNTA DE LA SEMANA.­

Las hordas calderonistas quieren que­ mar en leña verde a su otrora chico

Marco Mena, coincidiendo los tres en

maravilla, Ricardo Anaya, por los ma­ gros resultados electorales que obtuvo el blanquiazul en el Estado de México

que este instrumento requiere de la labor coordinada entre autoridades, profesores, alumnos y padres de fami­

pasado, pero... ¿cuándo le ha ido bien al PAN en el Edomex? ¡No inventen!

durante la votación del domingo ante­


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 17

Esperanza Barajas "Primer Cuadro"

Area cm2: 236 Costo:

13,688

1 / 1

Esperanza Barajas

PRIMER CUADRO ALCOHOL

Y ARRANCONES EN COYOACAN ESPERANZA BARAJAS

La apertura del BarAntik, en ¡as colonias

Presidentes Ejidales ha significado una pesadilla para los vecinos del lugar 1 delegado de Coyoacán, Valentín Mal­ aún esperan contestación. Los habitantes de esta zona han E donado y el titular del Instituto de Veri­ sido duros críticos del ejercicio del actual delegado de ficación Administrativa (INVEA), Meyer Coyoacán, así como de su predecesor Mauricio Toledo, Klip, han estado ausentes como autoridad ambos del PRD; la colonia Presidentes Ejidales está dentro ante la demanda de los vecinos de las del distrito XXX, que ha perdido en varias elecciones el colonias Presidentes Ejidales, quienes sol azteca; por eso consideran que la autoridad ignora desde el pasado 3 de junio sufren por sus demandas. Los habitantes de Presidentes Ejidales los desmanes provocados con la apertura del Bar Antik. dicen que con Maldonado no tienen diálogo y para retra­ Peleas callejeras, arrancones de autos y motocicletas, tar la relación que tuvieron con Toledo, recuerdan que venta de alcohol a menores, uso de banquetas como baños hace unos cuatro años, el jefe delegacional les dijo: "ni públicos, han hecho del lugar, en avenida Santa Ana 187, un siquiera se atrevan a hacerme preguntas, siempre están atractivo para quienes buscan fiesta con emociones extras.

A unas calles del bar, sobre Santa Ana y el Eje 3 Oriente, se encuentra el módulo de la Policía, pero a decir de los vecinos no se han acercado para atender los problemas que está generando el establecimiento; incluso a unos metros hay una cámara de seguridad del C­5 del Gobierno caitalino, pero eso tampoco despierta el interés de los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública actúen. La asociación de vecinos de Presidentes Ejidales Ia y 2­ sección asegura que este bar no puede tener un uso de suelo legal, pues se ubica frente a una escuela de inglés y a 80 metros de la primaria Valentín Zamora Orozco. La carta que la asociación de colonos hizo llegar al INVEA, recibió como respuesta el aviso que harían acciones

de verificación ­que hasta el momento no se han realizado­,

pero a los vecinos les pareció sospechoso que el viernes 9 de junio, los dueños del antro cubrieran el nombre el bar. Del

delegado Valentín Maldonado y de su Dirección Jurídica,

en desacuerdo".

• •t

OPERADORES DE LA CAPITAL AL EDOMEX

Ricardo Monreal ha sido un operador político en todos los partidos donde ha militado, en las elecciones del Estado de

México del pasado 4 de junio, encomendaron al delegado de Cuauhtémoc el representativo municipio de Ecatepec, donde tenía asentada su fuerza nada menos que el actual gobernador Eruviel Ávila. Y los resultados ofrecidos fueron buenos, Morena ganó la elección en Ecatepec, uno de los municipios conurbados con la capital más importantes; Monreal entregó buenos resultados, sin embargo, fue notoria su presencia y la de su equipo por la intervención de la diputada de la ALDF, Cynthia López. Ambos intercambiaron acusaciones de

mapaches y porros. Lo interesante de esta legisladora es su origen político, pertenece al grupo del secretario de Educación Pública, Aurelio Ñuño. NI EL INVEA NI

LA DELEGACIÓN HAN HECHO LO

QUE LES TOCA



Fecha: 12/06/2017

Opinión

Página: 28

Columnas

Area cm2: 276 Costo:

31,050

1 / 1

Redacción

Emanan generosidad de funcionarios de Cuernavaca En deuda el tricolor de Tabasco 2 El entusiasmo que demuestran algunos se­ ­ cretarios municipales de Cuernavaca en la Poco a poco se va conociendo las precarias condiciones económicas en las que se encuentra el PRI de Tabasco, ya que el nuevo dirigen­ aplicación de programas sociales, nos cuen­ tan, responde a sus aspiraciones para con­ tender en los comicios del próximo año. En esa ruta, nos dicen, algunos políticos ya

ubican a Jorge Meade González, coordi­ nador de Asesores del alcalde Cuauhté­ moc Blanco e hijo del delegado de la Se­ cretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en

Morelos, así como al titular de esa depen­ dencia en el ayuntamiento capitalino, De­ metrio Chavira de la Torre, quienes, nos

comparten, andan del tingo al tango y gus­ tan de estar en contacto con la ciudadanía,

pues, como mínimo, pretenden ser diputados locales. Asimismo, nos aseguran, la estrategia no se remite al programa municipal, si­ no que también están empujando muy duro desde el Partido En­

cuentro Social (PES), al cual se unieron una vez que el edil Blanco Bravo se registró en ese instituto para buscar cobijo ante los líos que tiene don Cuauhtémoc con distintos actores políticos en el estado.

Vocero escucha la marcha nupcial Justo cuando se encuentra en medio del ojo de

huracán por haber calificado como "sicario" al abogado e integrante del partido Morena, Eduar­ do Catalino Dircio, asesinado el domingo pasado

en Tixtla por policías estatales, cuando éstos entraron a su casa en busca de hombres armados con quienes mantenían un enfrena­

miento, el vocero del Gmpo Coordinación Guerrero, Roberto Álva­ rez Heredia, se casó con la regidora de Chilpancingo, por Movi­ miento Ciudadano, Margarita Montaño. Lo dicho por el funcio­

nario, nos platican, irritó tanto a la familia que le exigen una dis­ culpa y aunque ésta aún no llega, al menos esperan que cuando don Roberto regrese de su luna de miel reconozca su error. Pondrán la lupa en el ISSSTESIN

Las jugosas pensiones de más de 84 mil pesos mensuales que reci­

ben miembros del magisterio de Sinaloa motivaron que la Comi­ sión de Fiscalización del Congreso local pida auditar al Instituto de

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa (ISSSTESIN). Así, nos comentan, el priísta José Menchaca López, presidente de esa comisión, instniyó a la

Auditoría Superior del Estado verificar los criterios de la junta di­ rectiva del ISSSTESIN para otorgar dicho monto a fin de certificar que no existen irregularidades y, una vez concluido el proceso, se

exhiban los nombres de los maestros que han sido beneficiados. In­ cluso, nos dicen, este año el gobierno estatal canalizará un apoyo adicional de dos mil 500 millones de pesos a ese organismo para cubrir las pensiones y jubilaciones de nueve mil maestros. Roberto Álvarez Heredia

te estatal, Gustavo de la Torre, halló deudas por todos lados. Re­ sulta que se encontraron pagos pendien­ tes a proveedores y laudos perdidos

desde 2014, lo que significa que ningu­ no de sus antecesores atendieron los

pasivos que hoy suman cerca de 6 mi­ llones de pesos. Lo peor es que el per­ sonal de confianza de la pasada admi­ nistración que salió, ya también inter­

puso demandas ante los tribunales la­ borales. Además, nadie sabe por qué con los más de 20 millones de pesos

que anualmente recibe el PRI como prerrogativas ni siquiera pagaron los servicios básicos.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Económicas

Página: 18

Mauricio Flores, Gente detrás del dinero

Area cm2: 217 Costo: 1 / 1

27,979 Mauricio Flores

La legalidad del impuesto "ecoló­ gico" que busca en Zacatecas el gober Alejandro Tello lo resolve­ rán los ministros de la SCJN, que encabeza Luis María Aguilar. Impuesto que legalizado afectaría a las mineras de Carlos Slim y de Alberto Bailleres, pero también a Pemex, al mando de José An­ tonio González, a la CFE de Jaime Her­

nández... y daría alas a otros proyectos de gravámenes locales como los que se pretenden en Oaxaca por el viento para energía eólica. La iniciativa del gober Trumpitos es combatida por

la misma presidencia de la república pues afecta a las empresas productivas del Estado e instancias federa­ les. En su alcance local, el gravamen impacta a Modelo, que lleva Mauricio Leyva, pero también al conjunto de pequeñas y medianas empresas que usen agua o remuevan tierra. El plan de ese gobierno estatal es re­

tación de captar "soberanamente" es muy grande... tan grande como los efectos adversos. Veremos.

Momentoquesoylento...Pasadomásdeunmes de aprobadas las r eformas a la Ley de Aviación— reforzando los derechos de los pasajeros con re­

compensas por los rezagos de vuelos­ los legisladores que la promovieron se preguntan cuándo se publicarán

en el Diario Oficial de la Federación. Y es que mi entras no se publiquen, ni será obligación para las aerolíneas fuera y dentro de la CAN AERO que lleva Seigio Allard. ¿Estará fuera de itinerario la oficina de representación jurídica de la Presidencia de la República a cargo de Humberto Castillejos?

Construcción en linea... portuaria. Digno de reconocimiento el esfuerzo de la Asociación

Mexicana de Infraestructura Portuaria que en­ cabeza Claudia Sánchez, y la Facultad de Ingeniería de la UNAM, dirigida por Carlos Luís Escalante, para desa­ rrollar e impulsar el primer postgrado vía strearning para "Especialización en Obras Marítimas" y que cuenta con el respaldo de la Coordinación dePuertos y Marina Mercan­ te de Guillermo Ruiz de Teresa. Y vaya que se requieren profesionales especializados pues en lo que resta del ac­ tual gobierno hay proyectos de obra por más de 3 mil 500 millones de pesos.

caudar unos menos mil millones de pesos con tarifas Mi gusto 14­14­ A 14 años de que Edgardo Es­ que llegan hasta cuadruplicar los cobros federales para trada y Humberto Herrera llevaran al altiplano la explotación de recursos naturales. mexicano la nostalgia gastronómica de la costa El triunfo de ese impuesto generaría el anteceden­ del Pacífico­Norte, suman ya 14 establecimientos de "Mi te para que avancen planes semejantes, como los que desde hace tiempo se han pretendido para la genera­ ción eólica de electricidad en Tehuantepec, pero que ahora cobran nuevo brío desde el congreso local ante la vista gorda del gobierno de Alejandro Murat. La ten­

Gusto Es" que reciben más de un millón de comensales anualmente y han expandido operación a Cuemavaca, Mérida, Puebla... y regresan a casa con la nueva unidad Mazatlán. El negocio avanza en 2017 a 10% anualizado y

consolida innovaciones restauranteras.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Económicas

Página: 24

Julio Brito, Riesgos y Rendimientos

Area cm2: 234 Costo: 1 / 1

23,400 Julio Brito A.

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Q. Desarrolla la AMIP primer postgrado portuario * Fuerte sanción para Baxter en Estados Unidos * Microsoft se destaca en diversidad e inclusión ; ^ ¦> Julio Brito A.

Ante el alto grado de inversiones en nales de alto despeño, va en línea con las tó su máquina de diálisis HomeChoice. los puertos, la Asociación Mexi­ altas inversiones en 42 proyectos portua­ La FDA emitió una alerta sanitaria y so­ cana de Infraestructura Portuaria rios programados por el gobierno entre licitó retirar dichas máquinas cicladoras. (AMIP), que encabeza Claudia 2017 y 2018, por tres mil 500 millones Sin embargo, Baxter sólo incluyó reco­ mendaciones y el equipo continuó en el Sánchez, desarrolló el primer Posgrado de pesos (182.1 mdd). a distancia vía streaming por internet, De la cantidad total de esos proyectos, mercado. para la Especialización en Obras Maríti­ la iniciativa privada desarrollará 34 por En México, Baxter también ha dado mas con opción en Infraestructura Marí­ más de 13 mil millones de pesos (676.6 muestras de malas prácticas en concur­ tima y Costera que se impartirá desde la MDD), según datos de SCT. sos públicos. La delegación del IMSS en Ciudad de México. Puebla, a cargo de Enrique Doger le ad­ Esta innovadora iniciativa ha sido posible SANCIÓN. La farmacéutica Baxter, que judicó un contrato para otorgar el servi­ gracias a una alianza estratégica con la preside José Almeida, trata de recuperar­ cio de diálisis peritoneal a pacientes pre­ Facultad de Ingeniería de la UNAM que se tras su tropezado inicio de año en Es­ valentes. El concurso está bajo investi­ dirige Carlos Luis Escalante y la Coor­ tados Unidos, que comenzó con una mul­ gación del Órgano Interno de Control de dinación de Puertos de la SCT, de Gui­ ta de 18 millones de dólares. La sanción Función Pública porque al parecer se bus­ llermo Ruiz de Teresa, orientada a fo­ que emitió la FD A por malas prácticas de có favorecer a la empresa dejando fuera mentar una alta capacitación profesional producción en su planta de Carolina del una de las máquinas que se incluye en la que permita atender las obras marítimas Norte, se amplió e incluyó una multa de 2 descripción del cuadro básico. y portuarias con los más altos estándares. millones dólares por falsas declaraciones, ESTUDIO. Las empresas Microsoft Este ciclo de estudios posterior a la licen­ ya que la compañía fingió no conocer el México, American Express, Scotiabank problema a pesar de que un empleado ha­ ciatura, impartido por la máxima casa de Inverlat, Fundación Teletón, Infonavit, estudios y profesionales de la AMIP — bía levando un reporte. Baxter hizo caso Howe Group, Finmex, Intrabienestar Fi­ al que se han inscrito 72 aspirantes—, es­ omiso y continuó con la producción, in­ nanciera, Lithiumpr y Crowe Horwath, tá enfocado a los profesionales de las 16 cluso introdujo al mercado las soluciones intravenosas contaminadas violando los resultaron ser los mejores lugares para Administraciones Portuarias Integrales trabajar en México en materia de Diver­ (API), que controlan los 107 recintos ma­ estándares de la FDA. sidad e Inclusión, de acuerdo con un estu­ Las prácticas de control de calidad de rítimos y muelles del país, incluidos los dio del organismo evaluador de ambien­ la compañía, fuera y dentro de su país, grandes puertos comerciales. tes laborales Great Place to Work, que di­ La importancia de contar con profesio­ han quedado en entredicho y nos remi­ rige Michelle Ferrari. ¦. ten a los problemas que en 2010 presen­


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 15

Catón, De política y cosas peores

Area cm2: 261 Costo:

56,898

1 / 1

Catón

Ojos que no ven... Don Languidio Pitocáido, señor de edad madura, fue a una

marisquería con su esposa. Les recomendó el mesero: "Nuestro

coctel Vuelve a la Vida' es capaz de resucitar a un muerto". La señora lo

llevó aparte, le deslizó en la mano un billete y le dijo por lo bajo: "Llévele uno de esos cocteles a mi marido y déjeselo caer en la entrepierna"... El equipo de atletismo de una universi­ dad fue a competir en una ciudad ve­ cina. El entrenador se enteró de que por falta de habitaciones dos de sus muchachos, chico y chica, tendrían que compartir no sólo el mismo cuar­ to, sino también la misma cama Les dijo: "Pondré entre ustedes una almo­ hada". Así lo hizo, y la noche transcu­ rrió sin novedad. Al día siguiente ella

le preguntó a su compañero: "¿Cuál es tu especialidad en atletismo?" Res­ pondió él: "Salto de altura". "No has de ser muy bueno ­acotó la mucha­ cha­. Anoche no fuiste capaz de sal­ tar una miserable almohada"... Hubo

un choque de varios automóviles. Le dijo uno de los conductores al oficial de tránsito: "La señora tuvo la culpa Indicó que iba a voltear a la izquierda, y volteó"... Wang Lu, cocinero en un barco, era objeto de pesadas bromas por parte de los marineros. Terminó

la travesía y el sufrido oriental se des­ pidió de sus compañeros de navega­ ción. Uno de ellos tomó la palabra y a nombre de todos le ofreció disculpas por la forma en que se habían porta­ do con él, siempre mal. "Oh no ­ma­ nifestó Wang Lu­. A veces se poltaban legulal. Cuando se poltaban legulal les meneaba el té con el dedo"... Un padre de familia que tenía hijos adolescen­ tes le comentó a otro: "Me preocupa la educación sexual que les imparten a nuestros hijos en la escuela Si les en­ señan la cuestión del sexo en la misma

forma en que les enseñan matemáti­ cas y español, jamás van a aprender a

que tiene el sexo cuando se ejerce sin conocimiento y sin responsabilidad. Cada día son mayores las tentaciones que afrontan los muchachos, de modo que pedirles que sean ángeles es pre­ dicar en el desierto. Es necesario en­

señarlos a protegerse. No andaba erra­ da la mamá que le decía a su hija en edad de merecer: "Ten hijita Con es­ to tú estarás más tranquila, y yo tam­ bién". Y así diciendo le entregaba un condón. En efecto, más vale prevenir que lamentar. Eso no es permisividad; es prudencia Eduquemos a nuestros jóvenes en esa materia tan importan­ te y descuidada. Ojos que no ven, co­

follar bien". La educación sexual ha de consistir en enseñar a los educandos

razón ¿qué hacemos?... En la noche

a ejercer su sexualidad en forma res­ ponsable, de modo de no causarse a sí mismos problemas y sufrimientos y no causarlos a los demás. Sorprende que todavía haya quienes se oponen a que los jóvenes reciban esa educación. Las

su flamante mujercita: "¡Flordelisia! ¡Tu cuerpo merecería ser esculpido en

estadísticas sobre el número de em­ barazos entre adolescentes deberían convencer a todos de la necesidad de

que en el hogar y la escuela los padres y maestros orienten a sus hijos y alum­ nos sobre materia tan indispensable.

Les enseñamos raíz cuadrada y loga­ ritmos y no les enseñamos a proteger­ se contra las penosas consecuencias

de bodas el novio le dijo, extático, a mármol de Cairara!" Un tipo que pa­ saba por ahí escuchó tal arrebato y lla­ mó la puerta Preguntó el novio desde

adentro: "¿Quién es?" Respondió el su­

jeto: "Rodino Berni, premio de escul­ tura en la Bienal de Florencia"... Lle­

gó un sujeto a la oficina de cierto par­ tido político y le dijo al que estaba ahí: "Vengo a registrarme como candidato a diputado". Preguntó el encargado:

"¿Tiene usted antecedentes penales?" Inquirió a su vez el individuo: "¿Es requisito indispensable?"... FIN.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 38 Area cm2: 339 Costo:

32,205

1 / 2

Fernando García Ramírez

Resentimiento

y poder Nadie sabe en qué tiempo vive.

la expresión política "de nuestros Se supone que debemos conocer Quienes vivieron en la Edad Me­ peores sentimientos irracionales: la historia para que ésta no vuelva dia no sabían que estaban en "la el resentimiento, el odio, la xenofo­ a repetirse. Sin embargo, a través Edad Media". Quienes pelearon bia, el deseo de poder y el miedo." del populismo, el fascismo está de en la Primera Guerra Mundial ig­ El fascismo en embrión se pre­ regreso. La derrota de Le Pen en noraban que se trataba de la "Pri­ senta en nuestros tiempos bajo la Francia y Geert Wilders en Ho­ mera". ¿Vivimos el fin de una era forma del populismo. Muchos lo landa, y el fracaso de la gestión de o el principio de otra? ¿Algo nuevo saben pero temen decirlo. Sin em­ Trump en los Estados Unidos, no está surgiendo o, por el contrario, bargo, aconseja Riemen ­como deben hacernos creer que están con nosotros está muriendo una

antes lo hicieron Confucio y Só­ derrotados. Las causas que los lle­ época? ¿Somos modernos, posmo­ crates­, "para entender algo debes varon al poder siguen vigentes. La dernos, ultramodernos, o quizás llamarlo por su justo nombre". El impunidad, la inseguridad, la des­ a nuestro tiempo se le conozca en populismo es un término huidi­ igualdad, las crisis económicas no el futuro como la Edad Oscura? El zo. Centra su fuerza en estimular son las causas que alientan el po­ tiempo en que lo echamos todo a la agresión y el enojo. "No tiene pulismo. Su origen se encuentra en perder. Alteramos el clima y des­ ideas propias y no busca resolver el resentimiento y en la lenta pero quiciamos el planeta. Vaciamos los problemas sociales, pues la in­ sistemática erosión de los valores de sentido a la democracia. Tri­ justicia es necesaria para mantener espirituales absolutos. Una socie­ vializamos los valores. Por con­ una atmósfera de odio y vilipen­ dad obsesionada por lo trivial se cederle peso excesivo a la imagen, dio." El populismo se considera a convierte, dice Riemen, "en mate­ dejamos de creer en la palabra, sí mismo como la víctima de las ria para los agitadores, cuya úni­ Nos abandonamos a la violencia élites ("la mafia que nos robó la ca motivación es la preservación y al resentimiento. Pervertimos presidencia", dice López Obrador). y ampliación de su poder."

la educación. Transformamos la Su falta de ideas la suple con esló­ política en un circo. No sabemos en qué tiempo vivimos. Quién sí parece saberlo es Rob Riemen (Para combatir esta era, Taurus, 2017), ensayista y direc­

ganes y retórica vacía ("la salida es la honestidad"). Se dice parte de un movimiento progresista y de regeneración cuando su forma de

La democracia está en crisis. "Los

partidos políticos ya no tienen pro­ yectos ni principios. La confian­

za en la política ha disminuido a un nivel peligrosoLos medios de comunicación contribuyen a este hacer política es reaccionaria, ya tor del prestigiado Nexus Institute. que proclama que todo era mejor clima de degradación: al simpli­ Para Riemen vivimos los tiempos en el pasado (su Edad de Oro: los ficarlo todo, abren camino al que

del regreso del fascismo. No desa­ tiempos; inflacionarios de Eche­ ofrece soluciones fáciles. ¿Qué ha­ pareció, como suele pensarse, con verría y López Portillo). Toda la cer para evitar que asalten el poder el fin de la Segund a Guerra. Albert fuerza del movimiento populista los demagogos? Primero decirlas Camus y Thomas Mann, en 1947, radica en la sólida fe en un líder re­ cosas por su nombre: el populis­ advirtieron: el fascismo pervive dentor que "dirá y prometerá todo mo es la antesala del fascismo. La latente en la política como rencor lo que sea necesario para aumentar crisis económica, social y política social. Dice Riemen: el fascismo es su apoyo y movilizar a las masas." que vivimos es en realidad una cri­


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 38 Area cm2: 339 Costo:

32,205

2 / 2

Fernando García Ramírez

sis moral. Hemos perdido de vista cia desaparecerán si permitimos que el objetivo más alto de la de­ que la política del resentimiento mocracia es la educación, enseñar se apropie de la política. "La frus­

a los j óvenes a vivir en la verdad y a tración conduce al resentimiento respetar la dignidad de la persona. y ésta a la violencia. La violencia Por miedo a la libertad que trae sólo produce más violencia. Esto consigo la democracia sentimos la es lo que enseña la historia. La­ necesidad de entregar esa libertad mentablemente ­sostiene Rob Rie­ a un líder carismático y autoritario men­ la naturaleza humana no que abomina la crítica y que sólo ha cambiado." ¿Estaremos aún a respeta las leyes que "son buenas tiempo de enderezar nuestro tor­ para el pueblo", siempre y cuan­ cido tronco? do él mismo sea quien dicte qué es bueno y malo para el pueblo. Cometimos el error de permi­

tir la separación de la política y la cultura y ahora pagamos las con­ secuencias. Debemos repetirlo: una persona no salvará al país. Las instituciones y la democra­

La política del resentimiento

Debemos repetirlo: una persona no salvará al país. Las instituciones y la democracia desaparecerán si permitimos que la política del resentimiento se apropie de la política.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 278 Costo:

35,845

1 / 2

Redacción

Rozones Beltrones y los cambios hacia 2018 Hoy. en el Club de Industriales, Manlio Fabio Beltrones rin­ de cátedra sobre los gobiernos de coalición para 2018. El ex­

presidente del PRI fue invitado por los integrantes del Club de Roma sección México por considerar que en los últimos años se ha dado a la tarea de estudiar el método para garantizar la gobemabilidad, estabilidad y certeza jurídica en el país frente a la atomización del voto ciudadano.

ISSSTE innova en guarderías n seguridad las247 guarderías del ISSSTE están ala vanguardia: así lo demostró el fin de semana su titular, José Reyes Baeza,

>E

I al supervisar simulacros en diversas estancias. Con alta tecno­

logía y modernos sistemas de vigilancia, los centros donde se atienden a 35 mil infantes destacan en Latinoamérica, y en breve lanzarán una app para que los padres observen a sus hijos en tiempo real a través de las 650 videocámaras.

Sulaimán da cuentas al Papa En audiencia, el papa Francisco recibió noticias del avance en

México de Scholas Ocurrentes, que preside Héctor Sulaimán Saldívar y que tiene como consejeros a Sharon Fastlicht de Azcárraga. Joaquín López­Dóriga y líderes de congregaciones reli­ giosas. A la visita también acudió el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán Saldívar. quien se suma a esta iniciativa

educativa que ya han adoptado 165 países.

Bravo Mena se tuerce n el azul sobran las sorpresas. AMLO los llama paleros y merce­ narios, pero aun así Luis Felipe Bravo Mena no ve con malos

>TTi

I ojos una alianza con Morena para el 2018. Según el Coordinador

anticorrupción del PAN, su partido debe entrar a una nueva etapa de apertura en la cual "todos podemos caber", y al preguntarle si también el tabasqueño, contestó "la cosa es si él quiere"... ¡Recórcholis!

Gamboa insta a extraordinario 1 que no olvida tan fácilmente es el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa. Antes de concluir el pasado periodo

>F¡ ' X­_J<

I ordinario, afirma, el acuerdo entre los diversos líderes parla­

mentarios fue que una vez pasado el umbral de las elecciones del 4 de junio retomarían su responsabilidad como legisladores, por lo que no se pueden dar más largas a la realización de un periodo extraordinario.

Zoé, el generoso


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 278 Costo:

35,845

2 / 2

Redacción

1 que sabe "vender" su colmillo político es el senador por Chiapas Zoé Robledo, quien en enero dio la espalda al PRD para irse a

E1

i I Morena y ahora es señalado como gestor a través de una empre­

sa de monitoreo con contratos gubernamentales. Según él hace servicios de seguimiento e investigación de medios para dependencias oficiales...

¡pero gratis!, porque con su sueldo de legislador le basta. ¿Quién le cree?

Luna, por mejor convivencia El presidente de la ALDF, Leonel Luna, prepara una iniciativa encaminada a mejorar la cultura cívica en la ciudad e inhibir

conductas antisociales como beber en vía pública, tirar basura en la calle, organizar peleas de animales o detonar pirotecnia en tas no­ ches y sin permiso de la autoridad. Por lo que se sabe, la idea es aumentar las multas hasta 40 veces la unidad de cuenta y los arrestos a 36 horas.



Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 387 Costo:

30,224

1 / 2

Leo Zuckermann

;J§|: ­ m*%. ma m»i#»>i»iimm iwJG^Wr MM^UP%#r'WWlS»Wm Hrl#4J^I 1 ^i Wl J«a%apÍnar.commx

¡Basta ya de una democracia minoritaria! La obligatoriedad del voto va está en la Constitución, pero no

en las ¡ejes secundarias. No existe castigo alguno para los

que se abstienen Hay que ponérselos para que más electores acudan a sufragar, Entre más ciudadanos lo hagan, más difícil se torna la compra de votos por una razón económica

básica; no hay dinero que alcance cuando más de! 80% del padrón acude a las urnas. n teoría, la democracia es el Así estamos hoy con alegatos de gobierno de las mayorías con. fraude de la izquierda y la derecha. Los respeto a las minorías. En la únicos contentos son los priistas quienes ^.práctica, en México tenemos «JHuna democracia que produce ganaron con un escaso margen gracias

gobiernos de minorías que enojan a las mayorías. Un sistema agotado, inestable, que requiere de dos reformas urgentes. El domingo pasado, en el Estado de México, una coalición de cuatro partidos ganó con el 33.6% de los votos. El priis­ ta Alfredo del Mazo será el gobernador con el 66,4% de la población en su con­ tra. Estos dos tercios, como es de espe­ rarse, están enojados con el resultado. La candidata que quedó en segundo lugar, la morenista Delfina Gómez, alega fraude

a que, por un lado, fragmentaron el voto opositor y, por el otro, lograron el apoyo de particlitos para sus candidatos (al pa­

extendido y magnificado, puede ocurrir en­ 2018. El dos de julio del año que entra po­; demos levantamos con un país incendiado; por los resultados de las múltiples eleccio­*­

nes del día anterior (Presidente, 128 senado­,'

res, 500 diputados federales y en 30 estados: elecciones locales incluyendo nueve gobep * nadores). Imagine usted la multiplicación de recer muchos votantes querían sufragar conflictos postelectorales en 2018, como los en contra del desprestigiado Partido Re­ del Edomex y Coahuila, por todos los rinco­ volucionario institucional y paradójica ­ nes del país. Una locura. mente lo hicieron por partidos, como el Nuestra democracia minoritaria es in­ Verde, que apoyaban al mismo candida­ sostenible. No es gratuito que en este siste­ to priista).

Las autoridades electorales solicitan

pruebas del supuesto fraude. Quizá Mo­ rena y el PAN vayan a presentar algunas, electoral. Aunque no presente pruebas, pero muy probablemente no alcanzarán muchos se lo creerán por el simple he­ para que ambos procesos se anulen. El cho de que la mayoría votó en contra del problema, sin embargo, no es Jurídico sino político: el de una democracia dis­ ganador. Lo mismo en Coahuila. Una alianza funcional donde ganan las minorías y las de siete partidos triunfó con el 38.9% de mayorías se quedan enojadas con sus la votación. El priista Miguel Riquelme gobernantes. será gobernador con el rechazo del 61.1% De pronto estamos como en los años de los electores quienes, como en el caso ochentas. El PRI ganando elecciones "haiga anterior, están indignados porque los go­ sido como haiga sido", los opositores que­ bernará un político con apoyo minoritario. jándose de fraude. Esto está calentando, Y también el que quedó en segundo lugar, el panista Guillermo Anaya, desconoce y mucho, el ambiente político nacional. el resultado y argumenta que le hicieron Ahorita está localizado en dos entidades: el Edomex y Coahuila. Pero algo similar, trampas.

ma se multipliquen los reclamos de compra de votos porque un candidato puede ga­ nar con muy pocos sufragios: el 10­15% del padrón si triunfa con un tercio de los votos totales y una participación del 50%. Efec­ tivamente se pueden adquirir algunos su­ fragios a cambio de despensas o dinero, sufragios que a la postre hacen la diferencia para ganar, pero que pervierten el sistema democrático.

Urge, en este sentido, cambiar dos re­ glas para producir gobiernos de mayorías y evitar la compra de votos: un sistema de dos vueltas con voto obligatorio.

De lo primero ya hemos hablado has­ ta el cansancio ­y seguiremos hasta que se entienda el argumento. Hoy estaríamos en un mundo muy distinto si Del Mazo y Delfina estuvieran en campaña para ga­


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 387 Costo:

30,224

2 / 2

Leo Zuckermann

rias. No existe castigo alguno para los que votos para ganar. Basta ya de una democracia minoritaria. se abstienen. Hay que ponérselos para que Es hora de pensar en la estabilidad políti­ más electores acudan a sufragar. Entre más ciudadanos lo hagan, más difícil se torna la ca del país rumbo al 2018. Urge la segunda compra de votos por una razón económica vuelta y la obligatoriedad del vo to. fraudé. El sistema sería, sin duda, más esta­ básica: no hay dinero que alcance cuando ble que el actual. más del 80% del padrón acude a las urnas. El PR I ha ganado La obligatoriedad del voto ya está en la Súmese a eso un sistema de dos vueltas y se elecciones "haiga sido Constitución, pero no en las leyes secunda­ vuelve prácticamente imposible comprar

narse el voto en un balotaje. Lo mismo con

Riquelme y Anaya en Coahulla. A la postre, los ganadores de estos dos procesos conta­ rían con apoyo mayoritario y los perdedores tendrían menos soporte social para alegar

como haiga sido".


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3 Area cm2: 211 Costo:

28,204

1 / 1

Diego Fernández de Cevallos

Si, gano el PRI, así error, rectificare; por lo pronto, sostengo mi rechazo a lo que ahí sucedió. Mis principales soportes: Coahuila. Dice que juzgué preci­ pitadamente, dejándome llevar por la 1. ¿Hay quien pueda negar la existencia protesta del PAN, otros partidos y miles del cacicazgo que sufre Coahuila, que de ciudadanos indignados que saturan hace y deshace con los derechos y pa­ trimonios privados y públicos ­locales calles y plazas en aquella entidad. Cierto que la crispación de multitudes y federales­ y que se hizo publicidad en no debe decidir el resultado de una elec­ todos los medios, violando la ley, durante ción, pero es peligroso que los cacicazgos todo el proceso? le sigan jalando los bigotes al tigre. 2. ¿Hay quien niegue la existencia de Usted advertirá que el reclamo de mi una ley electoral que permitió, según declaró un consejero del INE, más de 125 amigo conlleva dos afirmaciones: una, opciones en cada boleta de elector? juzgar con precipitación; otra, haber­ me dejado llevar por la protesta del ¿Eso fue estupidez o picardía? PAN y de otros. 3. ¿Se vale que al conteo rápido, Siempre he defendido mis convicciones, realizado oficialmente con el total de las no lo que estimo irracional o injustificado, actas, se siga un PREP, "con el 100% de pues la obcecación es de idiotas y bribo­ las casillas", al que la autoridad reconoció nes. Por eso, mucho repudio de partidos y que le faltaron más mil de ellas? candidatos, por ejemplo, proclamarse an­ 4. ¿Dos miembros del Instituto Electoral con militancia y activismo priista? ticipadamente ganadores; pero veamos: Un entrañable amigo me reprocha lo que he dicho de las elecciones en

UNO. LA PRECIPITACIÓN. Por mi trayec­ 5. ¿Vale el cómputo final de votos, en los Consejos, si los paquetes no fueron toria política y el grado de credibilidad ­poca o mucha­ que tengan mis palabras, custodiados durante tres días por el reconozco razón en mi amigo: lo prudente Ejército, como en las otras entidades, sino era haber esperado a que pasara la tol­ por la Policía Estatal al servicio del gober­ vanera, para ponderar con serenidad los nador y del crimen organizado? hechos indubitables. 6. ¿Sirven de algo cientos de actas en DOS. HABERME DEJADO LLEVAR POR

ESAS PROTESTAS. No lo acepto. Mis comentarios se sustentan en los hechos

que han dado a conocer los medios de

poder de los partidos, si la autoridad las tacha de "ininteligibles"?

No nos engañemos, hay mucho más, pero a la democracia en Coahuila,

comunicación, y los comentarios de perio­ como le sucedió a la gallina apedreada, distas, escritores y analistas. Así como todos ellos la mataron y ella sola se en los datos duros informados por las

murió. Sí, CAÑÓ EL PRI, ASÍ. ¡Bienve­

autoridades electorales. Si estoy en algún nido el 181M


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 248 Costo:

23,560

1 / 1

Pablo Hiriart

uso.

DE RAZÓN

Alianzas, la clave PABLO HIRIART

Lo que demostraron estas elecciones es que las alianzas son la llave para ganar y en las presidenciales del próxi­ mo año ir solo es igual a perder. Sería ideal que hubiese alianzas en torno a proyec­ tos, pero todo indica que veremos un marchanteo impresentable.

regresión autoritaria que significa López Obrador. Sin embargo esa opinión, aunque cuenta, a la hora de la verdad va a verse avasallada por la ola morenista que anida al interior del nerredism

Bejaranos, Padiernas, Sánchez Camachos y el propio Juan Zepeda y su millón de votos tienen mucho más ¿Cuánto me das por alquilarte mi membrete?... No, es simpatías por López Obrador que por el PAN. Van a co­ muy poco, me voy con el otro que ofrece más... Pero el rrer a los brazos de AMLO. Se sienten más cómodos con otro está en las antípodas de tu ideología y programas él, aunque los maltrate, y sobre todo tendrían claro que históricos... No importa: la ideología y los programas se van a ganar. acomodan. Lo que sirve es ganar, no defender ideas. Los panistas son, hoy, los candidatos al gran descala­ Morena tuvo más votos que el PRI en el Estado de Mé­ bro en la próxima elección. Al estilo Estado de México. xico, pero no le alcanzó para triunfar porque los priistas Ni siquiera logran la alianza primordial que necesitan: fueron aliados al Verde, al PES y al Panal. al interior de su partido. Anaya no se baja de su nube y Sin ellos el PRI habría perdido su bastión y estaría li­ el enfrenta miento al interior anuncia fracturas o renco­ quidado para el próximo año. No fue así. res imposibles de cerrar en unos cuantos meses. Ningún partido rompe la barrera de los 30 puntos. Eso Pueden terminar solos, divididos y sin amigos. se va a repetir en la presidencial y va a ganar el que lleve No dudemos aue dentro del PAN hava auienes termi­ mejor candidato y haga alianzas. nen por apostarle a Morena, como apuntan algunos López Obrador ya entendió que sin alianzas no gana. mensajes de estos días. Eso pinta para naufragio. Que él solo nunca va a rebasar la banda de los 30 bajos. Y el PRI tiene a sus aliados del Panal, PES y Verde. Un tercio. Es lo que viene para poder ganar. Una buena alianza y Ayer se lanzo contra el PRD, pero va a cambiar de opi­ un buen candidato. nión. Como en el Estado de México. Morena tiene uno bueno y no le será difícil ­con un Mandó media docena de ultimátum a PT, PRD y MC, y poco de humildad­ hacer aliados. recibió por respuesta la anuencia del Partido del Traba­ El PRI también puede sacar un buen candidato y ya jo y nada más. Tarde y mal. No va a repetir ese error el tiene sus alianzas. próximo año. PAN y PRD son el misterio. Y el que la tiene más difícil La llave de la elección podría tenerla el PRD, al que se es el PAN, por su pleito interno. le observa una conducta oscilante entre ir con el PAN o echarse en brazos de Morena.

Sus dirigentes tribales no creen en el cuarto polo, formado por PRD y Movimiento Ciudadano, con el

independiente Miguel Ángel Mancera, un liberal de iz­ quierda, como candidato presidencial.

Graco Ramírez ha expuesto que el PRD debe construir una alianza con el PAN, a fin de detener la amenaza de


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 294 Costo: 1 / 2

37,908 Javier Solórzano Zinser

}} QUEBRADERO

4 de junio, una historia conocida Javier Solórzano Zinser

Las elecciones siguen teniendo en la ma­ yoría de los casos la desconfianza como su constante. No hay triunfo que no se cuestione, sobre todo en los que el PRI resulta ganador; ahí se aplica aquello de que el pasa­

¿Por qué razón no se reconocen victorias y derrotas? ¿Por qué vemos procesos electorales con dosis de envidia en donde el que ganó, ganó y el que perdió, perdió? La respuesta es multifactorial. Destacamos que las justificadas

do los condena.

pruebas o sin ellas se termine cuestionando casi por principio un proceso electoral.

Es un círculo perverso y lamentable del cual no hemos podido salir. No hay manera de creer por qué a lo largo de años el tricolor ha accedido al poder tanto por las buenas como por las malas. Es un vicio de origen. Al paso de mucho tiempo se han ido en­ quistando diversas maneras de actuar por parte del PRI en los pro­ cesos electorales que no han podido ser erradicadas. No se niega que el tricolor haya impulsado cambios en favor de la democracia en el país, pero al interior el partido no ha sido capaz de eliminar las formas y abusos que en muchos casos lo han caracterizado en el desarrollo de jomadas de votaciones. El priismo vive entre el estereotipo y la terca realidad. No hay vez que no se le señale, con razón y sin ella, porque es un hecho que se ha ganado a pulso mucho de lo que se dice y ve sobre su actuar en los comicios. Las victorias de sus adversarios, para que no haya dudas, deben ser por márgenes altos, una elección pareja difícilmente es perdida por este partido. Los casos de Coahuila y Edomex confirman que el tricolor no ha dejado sus malos hábitos. Un proceso electoral no empieza y termina sólo con el voto de los ciudadanos. Los domingos de elec­ ciones son cada vez más vigilados. Los partidos saben la importan­ cia de tener representantes en el mayor número de casillas como mecanismo para defender los sufragios. El PRI desde siempre ha tenido en los representantes de casillas una suerte de control en el día de la elección. Los partidos políticos

lo han advertido y por ello desde hace tiempo buscan a como dé lugar colocar representantes en el mayor número de casillas. No se ha erradicado el fraude pero cada vez es más difícil que se cometa el mismo día de las elecciones.

desconfianzas a las que nos hemos referido, tanto de unos como de otros, y el que no se hayan arraigado entre los partidos un com­ promiso y definitivo espíritu democrático, han provocado que con

Debido a esto, los gastos de nuestra costosa democracia se in­ crementan aún más por la contratación de abogados y especialis­ tas, quienes se dedican a rastrear todas las irregularidades posibles

para demostrar que la votación no es válida. En Coahuila, pero sobre todo en el Edomex, se presentaron una gran cantidad de irregularidades que rebasan lo que podríamos de­ finir "algo así como una elección de Estado", a decir del consejero de la Junta Electoral del INE en Edomex, Bernardo Barranco.

Es cierto, como plantea el consejero del INE, Ciro Murayama, que no basta con denunciar sino que se tienen que probar las ano­ malías, no se puede hablar de ellas sin fundamento. El problema es que muchas veces las irregularidades no se pue­

den demostrar porque no son tangibles y porque las elecciones a menudo parten de procesos inequitativos. Manda el dinero y quie­ nes detentan el poder. Estamos construyendo con muy malas bases el futuro llamado 2018. El nombre del juego es la equidad y la transparencia de nues­ tra democracia. Mientras no se den pasos en esta dirección vamos

a seguir teniendo las dudas, la desconfianza y a los conflictos pose­ lectorales como forma de vida. RESQUICIOS.

• Hoy se cumple casi un mes del brutal asesinato del periodista Javier Valdez en Culiacán. Un mes y no se sabe nada de nada. Lo mataron por su actividad profesional, por lo que investigaba y escribía y porque quienes lo hicieron sabían que nos les iban a hacer nada.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 294 Costo: 2 / 2

37,908 Javier Solórzano Zinser

EL PROBLEMA es

que muchas veces las irregularidades no se pueden demostrar porque no son

tangibles y porque las elecciones a menudo

parten de procesos inequitativos. Manda el dinero y quienes

detentan el poder.


Fecha: 12/06/2017

Opinión

Página: 24

Columnas

Area cm2: 328 Costo: 1 / 2

21,746 Enrique Andrade

De leyes pobres y peores políticos... Ni la ley ni los protagonistas de ¡os procesos parecen estar listos para ajustar su actuación a mínimos éticos y morales,

que les impidan romper regias de juego previamente consensuadas,

Citados) y ello, a su vez, propicia que las instancias locales o el Tribunal Elec­

toral del Poder judicial de

la Federación en su caso, desechen procesos como

los ahora iniciados por el lopezobrcidorismo en el

l margen del formal arranque de los procesos Edomex y de "todos contra de impugnación del resultado de los comicios del domingo 4 que, prácticamente al alimón, el ganador" en Coahuila. Ello, obvio, amén del incuestionable problema que im­ a anunciaron presentar Acción Nacional y Mo­ plica el que, en buena medida a consecuencia de la norma y Hükrena en Coahuila y el Estado de México; del v. , m 1" previsiblemente irrelevante final de los mismos incluso, lo por el hartazgo social respecto de la clase política y sus ex cesos —sin distingos de partido o color, ciertamente— tien­ cierto es que lo ocurrido en los últimos días, los posiciona­ da a reforzarse la tendencia a que los gobiernos de cualquier mientos de las dirigencias partidistas en particular, vuelven nivel, el federal de manera evidente, sean elegidos por un a poner en evidencia las deficiencias e imperfecciones de sector cada vez menos relevante de la población —entre 15

nuestra legislación electoral, y de nuestros políticos. Una legislación claramente insuficiente sí que, huelga advertir, será la que norme las próximas presidenciales de 2018 que, desde ya, se vislumbran como las más compe­ tidas y conflictivas en la historia moderna... que, a la vista de lo ocurrido en las pasadas elecciones estatales, bien po­ drían arrastrar al país a escenarios de confrontación (social) que nadie desea y a nadie beneficiarían. ¿Por qué esto?, porque ni la ley ni los protagonistas de los procesos parecen estar listos para ajustar su actuación

p mínimos éticos y morales, que les impidan romper reglas fie juego previamente consensuadas: controlar el excesivo

y 18% en el caso de los tres últimos estatales, por ejemplo­ poniendo en entredicho su legitimidad y. peor, su capacidad para garantizar niveles de gobernabilidad mínima... como, presuntamente, asegura nuestra "deficiente, imperfecta e insuficiente" ley electoral.

La pregunta entonces parece ser sólo una: ¿Iremos al

2018 con la actual legislación electoral o, merced al con­

senso responsable, estrenaremos nuevas reglas?, porque, mire usted, apostar a que la clase política cambiará, es casi un sueño imposible... ASTERISCOS

e ilegal dispendio de recursos, evitar incurrir en el habi­ * Ayer por cierto, en un claro mensaje a quienes se muestran tual clientelismo electoral y compra de votos, en el acarreo inconformes con los resultados electorales, el mandamás en a las urnas y más... y, en consecuencia, ni la una ni los otros la fracción senatorial del tricolor, Emilio Gamboa, reiteró el abonan a la credibilidad de los comicios y sus resultados rechazo priistaaque un eventual periodo extraordinario del pues, como bien señala el doctor Luis Carlos Ugalde, ex­ Congreso sea utilizado "como rehén de los comicios u objeto presidente del (entonces) instituto Federal Electoral, (todos) de canje o condicionamiento"... "participan buscando ganar y, cuando pierden, impugnan", * Punto a favor de la Secretaría de Marina, de Francisco habitualmente sin pruebas

Soberón, la transferencia de la totalidad de los recursos hu­

(pues no es fácil recabar

manos, materiales y presupuéstales de las 103 capitanías de

sión de ilícitos como los

exclusiva, como autoridad marítima nacional. El almirante

evidencias sobre comi­

puerto a la Semar, con lo que se consolida a ésta, en forma


Fecha: 12/06/2017

Opinión

Página: 24

Columnas

Area cm2: 328 Costo: 2 / 2

21,746 Enrique Andrade

losé Luis Vergara y su homólogo en SCT, Rodrigo Ramírez, signaron las actas correspondientes.

* En Ciudad del Vaticano, en el Palacio Apostólico, el Papa Francisco recibió en audiencia privada a Héctor Sulalmán, representante en México de Scholas Ocurrentes, que presen­ tó al Pontífice un informe detallado sobre los avances que

muestra la iniciativa papal, a un año de haber iniciado acti­ vidades. Bien...

UflB legislación

J ' insuficiente Será 4"*­

nnrm"

¡as ptÓXtmaS

Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza F1 "«"«­unawa política.

Twitten GpEnrlqueAranclaP

de 2018.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 441 Costo:

53,802

1 / 2

Ricardo Alemán

¡Margarita (y no Andrés), la candidata a vencer! Una de las primeras resultantes de los reacomodos presidenciales ­luego de los comicios del 4 de junio­, es que hoy la candidata a vencer

ción partidista. El segundo paso es la pelea y montada para golpear la candidatura de entre los candidatos de todos los partidos. Zavala, quien repuntó entre los presiden­ ciables luego que el 4 de junio resultaron Por eso, la guerra sin adjetivos y la derrotados dos importantes precandida guerra sucia lanzada contra Margarita se llama Margarita Zavala, una vez que Zavala viene de sus adversarios azules, tos; Anaya y López Obrador. el otrora puntero, Andrés Manuel López Ricardo Anaya y Rafael Moreno Valle. Pero vale recordar que montar un Obrador, sufrió una severa derrota. Pero la señal clave de esa guerra se "antimonumento" es la misma estrategia Y si la batalla presidencial es a dos produjo el jueves en San Luis Potosí, donde utilizada por reputados topistas que luego caídas ­2017 y 2018­, Obrador perdió la un "piquete" a sueldo increpó e insultó a del crimen de los 43 de Iguala, usaron la primera. Por eso, son claras las señales la señora Zavala, a la que incluso gritaron tragedia con fines políticos para debilitar del reacomodo "¡asesina!". El escándalo viene por la tra­ la imagen de Peña Nieto y su gobierno. Y la primera señal estuvo a cargo del gedia de la Guardería ABC, que hoy quiere Hoy, el montaje maniqueo de "los 43", propio AMLO, quien desesperado llamó a ser utilizado como "ariete" y montaje para lanzado contra el gobierno de Peña Nie­ partidos y credos a sumarse a su causa; golpear y tratar de derribar a Margarita. to, prácticamente se agotó y pocos creen la de convertir a México en otra dictadura Y si abundamos en el tema, llegaremos a que servirá para debilitar más la imagen venezolana. la conclusión de que ese tipo de montajes presidencial rumbo a 2018. Y es que luego Y es que Obrador comprobó que, por ­pagar a personas para insultar y ofender de la victoria del PRI en el Estado de su elevado desprestigio, los negativos a los adversarios políticos­ son comunes México, queda claro que para destruir al impiden que sume más votantes a su en la gestión de Anaya y una constante en PRI se requiere mucho más que un mon­ credo. Es decir, que si no le alcanzaron los la vida política de Moreno Valle. taje como el de "los 43" de Iguala. votantes para ganar en el Estado de Méxi­ Pero tampoco se trata de una impronta Pero el montaje lanzado contra Marga­ co por sí solo, tampoco le alcanzan para de temporal. No, hace días, una organiza­ rita tampoco es el primero. En el gobierno ganar una elección como la de 2018. ción bien identificada y con fines político­ de Calderón los operadores topistas finan­ Y la segunda señal que confirma que electorales, montó un "antimonumento" ciaron durante años la campaña de "no más AMLO ya no es "el candidato a vencer" ­y sangre", que dizque llevaría al "gobierno frente al Seguro Social, luego de ocho que esa categoría hoy la ocupa Marga­ asesino" de Calderón ante la CIDH. años de la tragedia de los 49 niños que­ rita Zavala­ es la "madriza" a la nueva mados en Hermosillo. ¿Quién se acuerda de esa campaña? puntera de la carrera presidencial. ¿Qué significa la pantomima que ofende ¿Dónde quedaron los supuestos delitos Y el tamaño de la "madriza" contra a los 49 niños que perdieron la vida a de Calderón? ¿Por qué nadie sigue con el Zavala es del tamaño de la preocupación cuento de llevar al ex presidente ante el causas de un incendio, cuando la tragedia de sus adversarios. máximo tribunal internacional de dere­ es utilizada con fines políticos ocho años Pero los adversarios políticos de Mar­ chos humanos? Queda claro que se trató después de ocurrida? ¿Qué significa que garita no están solo en el PRI o en el par­ de guerra sucia con fines presidenciales. tido Morena. Los más potentes enemigos la protesta reaparezca justamente luego de la escandalosa derrota de Anaya en el Hoy la guerra sucia va contra la "candi­ de la señora Zavala están en el PAN. ¿Por Edomex y en Coahuila y justo cuando Mar­ data a vencer", contra Margarita Zavala. qué? ¿Quiénes son? garita inicia una gira nacional en busca de ¿Sobrevivirá a los estragos de esa guerra? Como saben, hoy la pelea por 2018 se concentra dentro de los partidos. Es decir, las batallas sucesorias se producen en las peleas internas para conseguir la nomina­

la candidatura presidencial por el PAN? La respuesta a las interrogantes es clara. Se trata de una campaña diseñada

Al tiempo. M


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 441 Costo: 2 / 2

53,802 Ricardo Alemán


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 289 Costo: 1 / 1

32,512 Redacción

BAJO RESERVA ¿Golpes bajos en el PAN? Nos dicen que panistas afines a Margarita Zavala se sorprendieron cuando el viernes pasado un grupo de personas le echó a perder un evento en San Luis Potosí. A la esposa del ex presidente Felipe Cal­ derón se le apareció el grupo que, con el grito de "¡Asesina!", le echaron en cara el incendio de la Guardería ABC de Sonora, al que

ligan a familiares de la ex primera dama. En el equipo de Zavala se­ ñalan a colaboradores del presidente del PAN, Ricardo Anaya, co­ mo los encargados de difundir en redes sociales los clips de video en los que se ve cómo la aspirante a la candidatura presidencial panista tiene que abandonar el lugar ante las expresiones de rechazo. Nos dicen que de acuerdo con su lectura primero eran simpatizante de Morena que se oponían a ella de manera libre, pero luego fueron "activados" por esos panistas del líder nacional para hacer más gran­ des las muestras de rechazo. Luego vino la andanada en redes socia­

momento se dará cuenta de que no juega

La crisis de la Arquidiócesis Vaya días complicados que se viven en la arquidiócesis de México, pues lo que debió ser un proceso tranquilo para relevar en el arzo­ bispado al cardenal Norberto Rivera Carrera, se tornó en una cri­ sis ante la denuncia que recibiera la Procuraduría General de la Re­ pública, por la presunta protección que se le habría brindado a sa­ cerdotes pederastas. Por si no fuera suficiente, nos cuentan, esta

misma semana la iglesia tendrá que afrontar la llegada al país del director internacional de la congregación conocida como La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, que le ha arrebatado en un muy corto plazo casi 2 millones de seguidores y, según las mediciones

del propio Inegi, le arranca al catolicismo cada año otros 300 mil adeptos. "Los brasileños", como se conoce a los dirigentes de ese grupo, consideran ya a México el "mercado de la fe" más atractivo les, que para ellos tuvo tiene la firma de Ricardo Anaya ¿Tan des­ compuesta estará la pelea por la candidatura presidencial en el PAN? del mundo y aseguran que uno de cada tres de sus creyentes a ni­ vel internacional es mexicano. Algunos expertos se preguntan si la Armando Ahued, "cuesta arriba" visita de Naasón Joaquín en plena crisis de la iglesia católica es so­ Como pocos funcionarios del gobierno capitalino, el secretario de lo una coincidencia. Salud, Armando Ahued, cuenta con el respeto.de su jefe y compa­ ñeros de gabinete por su eficiente desempeño. En especial, le es re­ Las tqeras de Ríos Piter conocida la paternidad del programa social estrella de la actual ad­ Quien busca con todo el apoyo de los jóvenes en la carrera hacia ministración: "Médico en tu casa". Sin embargo, nos aseguran que 2018, es el senador Armando Ríos Piter. Nos dicen que tras un diagnóstico que le revela el descontento generalizado contra algu­ esta exitosa iniciativa y su permanencia en la Secretaría de Salud nas instituciones, en especial la de los partidos políticos, don Ar­ en los últimos dos gobiernos, no le alcanzan a don Armando para buscar la jefatura de gobierno. Nos aseguran que tanto en el partido mando ha construido dos propuestas que serán eje de sus discur­ sos: disminuir el número de legisladores y bajar el salario al 50 por como en el entorno del gobierno capitalino ven "cuesta arriba", la posibilidad de que el médico esté en las boletas del 2018, contienda ciento, a senadores y diputados y a los altos niveles en la función que es vista como una dura batalla contra Morena La pregunta no pública. Reducir la cámara a 300 diputados, actualmente hay 500, y pasar de 128 a 64 senadores. Habrá que ver si le funciona la estra­ es si el doctor va a ser candidato o no, nos aseguran, sino en qué tegia de meter la tijera al Congreso.

Margarita Zavala


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 230 Costo:

13,340

1 / 1

Martha Anaya

ALHAJERO

EL PAN EN ZONA DE CAOS MARTHA ANAYA

Se encuentran en aprietos los tres principales aspirantes de Acción Nacional a la candidatura presidencial

a dirigencia panista se encuentra donde antes de las elecciones­ como posibles suspirantes a en­

Lmás temía: en la "zona de caos" hacia el cartarse?. Tres senadores: Juan Carlos Romero Hicks,

2018. El propio equipo de Ricardo Anaya la denominó así cuando dibujaron los posibles escenarios a sucederse en las ~ elecciones del 4 de junio pasado, última parada frente a la elección presidencial. A esa "zona de caos" que preveían podía llegarse de varias maneras. Dos en particular: 1.­ Perder las tres

Ernesto Ruffo Appel y Roberto Gil Zuarth.

EL EDOMEX ACAMBIO DE COAHUILA. Algo que permitiría a Ricardo Anaya sobrevivir en la carrera por la candida­ tura de su partido a la Presidencia de la República, sería que lograse arrancarle al PRI la gubernatura de Coahuila para su abanderado, Guillermo Anaya. De hecho, desde principios de la semana pasada ­unas

gubernaturas en disputa (Nayarit, Coahuila y Estado de horas antes de la marcha opositora­, el PAN le envió un México). 2 ­ Perder dos gubernaturas: Coahuila y Estado de mensaje al dirigente del PRI, Enrique Ochoa, ofreciéndole México. Y en esta última entidad, caer hasta el tercer lugar Bueno, pues hoy, en los hechos ­aunque aún no ha concluido el proceso de la calificación y falta agua por correr en tribunales­ el PAN se encuentra en el segundo caso: perdiendo Coahuila y, peor aún de lo esperado, refundido en el cuarto lugar en el Edomex. ¿Qué implicaba este escenario de "caos" para la diri­ gencia actual del blanquiazul? ­De entrada, que Anaya perdería su "pase automático"

apoyarlo en el Edomex y levantarle la mano a Alfredo del Mazo, a cambio de que Coahuila se le entregase al PAN. El priista rechazó la propuesta. En el PAN analizaron la situación. Desde su perspec­ tiva, hubo "un cochinero" tanto en Coahuila como en el

Edomex. Pero lo que más les importa en estos momentos ­y es donde pueden luchar ­ es quedarse con Coahuila o, al menos, anular la elección en esa entidad. El Estado de

México decidieron utilizarlo para ese propósito. Presionar

desde ahí ­exigiendo también la anulación de la elección­ a la candidatura presidencial. ­Que Acción Nacional se encontraría frente a una "di­ para obtener Coahuila. visión irreconciliable" que probablemente derivara en GEMAS: Obsequio de AMLO: "Por congruencia, no pode­ una fractura total.

­Que los más firmes aspiran­ tes a la candidatura presidencial del PAN ­el propio Anaya, Ra­ fael Moreno Valle y Margarita Zavala­ probablemente tuvie­

mos marchar juntos con esos partidos (corruptos y que simulan de ser izquierda); me refiero, para ser claros, al PRI, PAN, PRD, Verde, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza".

ran que "irse todos a sus casas"

HOY EL PAN SE

y abrir paso a un cuarto o un

ENCUENTRA

auinto (candidato) en discordia.

PERDIENDO

¿A quiénes se mencionaba entonces ­un par de semanas

COAHUILA


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 234 Costo:

18,275

1 / 2

FRENTES

POLÍTICOS I¿En la tablita? Coahuila podría ser el tema que frene a Ricardo Anaya. A pesar de que el presidente nacional del Partido Acción Nacional dejó en claro que no descansará # hasta anular la elección del pasado 4 de Junio en Coahuila, y el llamado que hizo ayer a todos los panistas para concentrarse por la defensa del voto, en las filas de su partido lo siguen vien­ do muy tibio. Con decirles que Anaya iba a reunirse el jueves con gobernadores panistas, pero, dadas las adversidades, canceló por miedo a que le pidieran "su renuncia, por favor". No sabe que es­ condiéndose sólo alarga la agonfa.

1 Alborotados. Apenas Andrés Manuel López Obrador,

¦ líder nacional de Morena, anuló la posibilidad de

jg alianzas para 2018, los perredistas respondieron.

WL • lesús Zambrano. expresidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, urgió a la realización de un Conse­

jo Nacional para definir la estrategia electoral de 2018. Guadalupe Acosta Naranjo, el expresidente interino del PRD, apuntó: "Luego

dicen que el PRD se niega a la unidad". Y el exdiputado Fernando Belaunzarán llamó a acordar una línea política de unidad. Al PRD

le urge recomponerse. Porque su desprestigio les ha costado muy caro. Y lo que falta.

IW ]f§¡r Malos números. Cada uno de los senadores que se declararon sin partido cuesta al Senado 600

£& mil pesos mensuales, pues, en 20 meses de ac­

JBl JHL # tividades, la exsenadora Martha Angélica Tagle Martínez recibió 20 millones cuatro mil 500 pesos y en 12 meses

de trabajo Manuel Cárdenas Fonseca obtuvo siete millones 407 mil pesos, para que pudieran desarrollar sus labores. Los tres experre­ distas, la expetista Martha Palafox y el mismo Manuel Cárdenas, son los cinco senadores sin partido que cuestan tres millones de pesos mensuales. Los números no serían malos si, por lo menos, lo valieran.

I W y Mancha en el espejo. Tras los comicios del pasa­

ljk / do 4 de junio, Marko Cortés, coordinador de los Wkf diputados del Partido Acción Nacional, delató que

W # el uso inequitativo de recursos públicos, la inter­

vención de los gobiernos federal y estatal, así como el uso arbi­ trario de las instituciones electorales, muestran el peor rostro del sistema electoral, constituyen rasgos antidemocráticos y repre­ sentan una mala señal para la contienda de 2018. Políticos como él están acostumbrados a maquillar todos los escenarios como,

por ejemplo, los moches, práctica tradicionalmente panista, y los escándalos de #LordPlacas, como ya le dicen a Marko, ¿sí son el mejor rostro?


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 234 Costo:

18,275

2 / 2

""¦T "Y' El marido incómodo. La exprimera dama Margarita

vk / Zavala anunció que construirá un plan de salvación WLj para México, tomando como premisas "la honestidad, W # la ética, la verdad" y las propuestas que los mexicanos

le den durante la gira que realiza por la República Mexicana. La as­ pirante presidencial de Acción Nacional afirmó que "más pronto que tarde estará listo este proyecto" y puntualizó que lleva "años" construyendo esta plataforma en bien del país y es momento de tra­ bajar en ella para combatir la impunidad y la corrupción. Lo mejor es que Felipe Calderón, su esposo, estará al margen del proyecto. Eso sí le suma puntos.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 371 Costo:

24,597

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

AMLO, Anaya y la obsesión del 18 / _¡¿ Estos son mis principios. Si no le

En la elección mexiquense tam­

gustan tengo otros", La frase no es bién encontramos otro digno aliado de de alguno de nuestros dirigentes Andrés Manuel: nada menos que el

políticos, sino de Groucho Marx, exlíder del Partido Revolucionario Ins ­ pero viendo y escuchando actuar titucional en épocas de Arturo Montiel, a alguno de ellos como Andrés Manuel Isidro Pastor, otro hombre ahora inco­ López Obrador y Ricardo Anaya es in­ rruptible, que jamás ha sido acusado de evitable recordarla. malos manejos ni ha tenido fama de ma­ Andrés Manuel dijo hasta el cansan­ pache electoral y de operar con recursos cio que Morena iría, de aquí al 2018, sin inconfesables. ¿Que de eso lo acusaba aliados, solos, puros, porque todos los López Obrador? No importa, Isidro demás eran parte de una enorme con­ ha encontrado el camino del perdón y fabulación la mafia del poder, en la que la redención, apoyando a la maestrita entran y salen personajes con un solo Delfina. criterio: que lo apoyen o no. Así, de la La lista de oportunistas, transas y mafia del poder han entrado y salido a personajes impresentables que se han

Obrador aparece diciendo que se alia­ rán, pero sólo con militantes de otros

partidos e independientes, o sea ríndan­ se, abandonen sus partidos y abracen al salvador. También decía Groucho que "el secreto de la vida es la honestidad y el juego limpio, si puedes simular eso, lo has conseguido".

En fin. Vamos con otro caso en el que los principios se subordinan a los inte­ reses personales: Ricardo Anaya. Insisto en lo que hemos dicho en este espacio, Anaya ha tenido aciertos y errores en la dirigencia panista, pero desde hace meses los mismos se terminan ocultan

do detrás de una obsesión, la misma de

lo largo de los años, a veces hasta con acercado a Morena (y que han sido perdo­ Andrés Manuel: la candidatura presi­ días de diferencia, comunicadores y em­ nados por ese sencillo hecho) sería inter­ dencial del 2018. Su accionar errático en presas de comunicación, políticos y em­ minable, pero lo importante es que López la pasada campaña en los cuatro estados presarios, sindicalistas e intelectuales. Obrador sigue diciendo no sólo que él y en que hubo elecciones, lo mismo que su Hasta hace unos días eran parte central su partido son intachables (aunque se exigencia de que se anulen en el Esta­ de la mafia del poder Elba Esther Gor­ descubran llamadas de su hijo a dirigen­ do de México y Coahuila van de la mano dillo y su equipo: desde que su yerno, tes partidarios dando instrucciones para con ello. ¿Lo está pidiendo porque tiene Fernando González, se incorporó al hacer facturas falsas para lavar dinero y pruebas que lo sustenten o porque el do­ equipo de Delfina Gómez, la maestra, ocultarle gastos al Instituto Nacional Elec­ mingo 4 a las seis de la tarde cantó unas a ojos de Andrés, se ha redimido. Allí toral: por cierto, el único partido que no victorias que no pudo refrendar? ¿Está estaba otro prócer del sindicalismo, el ha reportado un solo peso de los gastado rompiendo por principio o porque tanto minero (sic) Napoleón Gómez Urrutia, al Instituto Nacional Electoral es More­ el gobierno federal como sus oponen­ otro entusiasta promotor desde su exilio na), sino que por eso mismo no necesitan tes panistas, desde Margarita Zavala a canadiense (donde está prófugo disfru­ aliados para participar en las elecciones. Moreno Valle pasando por su exjefe tando de la fortuna robada a los traba­

Los principios cambiaron cuan­ jadores), de Andrés Manuel. ¿Cómo do se acercaba la elección mexiquense olvidar a otro reciente aliado, el líder y comprobaron que no les alcanzaba sindical del Metro capitalino, Fernando Espino? El mismo que tanto tuvo que ver para ganar. Le doblaron el brazo al PT con la fraudulenta Línea 12, como varios (el mismo Partido del Trabajo que salvó de los principales funcionarios, ahora su registro gracias al Revolucionario Ins morenistas, que esperan con ansia el titucional y el Partido de la Revolución regreso de Marcelo Ebrard a Morena, Democrática) para que su candidato de­ ¿Que se perdieron en esa obra 30 mil clinara "sin condiciones" y ahora, en res­ millones de pesos? ¿A quién le importa? puesta a una declaración de Alejandra Esa no es la mafia del poder, son aliados Barrates sobre la posibilidad de rea­ perseguidos por el régimen. lizar una alianza para el 2018, López

Gustavo Madero, lo consideran poco

confiable y falto de palabra? Hace poco nos preguntábamos aquí "¿cuánto vale hoy la palabra en la po­ lítica?... en política los puentes se co­ mienzan a construir con base al respeto mutuo y la confianza. ¿Cuántas veces se puede ganar una batalla política conce­ diendo al otro lo que quiere? ¿cuántas veces se puede comenzar a negociar a partir de un no? ¿cuántas veces se pue­ de tener la confianza recíproca de ri­ vales históricos?". Para muchos hoy la


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 371 Costo:

24,597

2 / 2

Jorge Fernández Menéndez

palabra no vale nada o simplemente lítica, valen más que la palabra. es un bien que se puede intercambiar. Pero por faltar a la palabra, por cambiar los principios de acuerdo al momento y el Interlocutor, se han hundido, tarde o

temprano, la mayoría de las carreras po­ líticas. Pocas cosas, en la vida y en la po­

Alejandra Barrales abrió la posibilidad de hacer una alianza electoral con Morena

para 2018.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 211 Costo: 1 / 1

27,206 Rubén Cortés

Felipe Bravo Mena, quien es un panista viejo y un viejo panista, tuvo el desatino de no descartar una alian­

za con Morena para las elecciones presidenciales de 2018, el día en que AMLO dijo que el PAN es un partido de vergüenza, que compra votos y

"la certeza de que el PAN está en condiciones de ganar 2018, comenzó a deteriorar la unidad del partido", y hasta alertó de tener cuidado de que no hiciera las cuentas alegres de la lechera: "La fábula narra que con un jarro (la lechera) se sintió dueña de la vaca. Tropezó. La vasija se que­ bró, no hubo leche ni bovino". Lo más seguro es que, observando al PAN en ese estado de degradación y de individualismo, a Bravo Mena se le ocurrió la brillante idea de

que su partido de toda la vida encontrase la luz juntándose con el mesías. Pero AMLO respondió rápido: "El PAN es una vergüenza, compra votos, rellena urnas. reilena urnas...". Pero, la negativa de AMLO a cualquier alian­ Sin embargo, al considerar que el PAN debe za para 2018, salvo con el PT, tiene un buen án­ hacer un "gran frente cívico" con la izquierda re­ gulo para la dirigencia panista: le podrá indicar trógrada y reaccionaria, Bravo Mena es congruen­ a Bravo Mena que entonces debe olvidarse de te con su manera de pensar en que el PAN es un Morena como aliado y dedicarse a su trabajo partido en liquidación, cuya unidad se ha empe­ dentro del PAN, que es encabezar la Comisión zado a deteriorar. Anticorrupción. Lo explica su reciente libro Acción Nacional, Una comisión que, por cierto, registra 26 de­ ayer y hoy, publicado por Editorial Grijalbo: nuncias de militantes involucrados en algún "El momento actual es una muestra de la grave asunto de corrupción, como los del exgoberna­ crisis que vive el panismo, porque la cultura panis­ dor de Sonora, Guillermo Padrés, la exalcaldesa ta se ha degradado: el PAN perdió esa cultura y una de Monterrey, Margarita Arellanes, la Chapodipu­ organización sin alma se carcome a si misma y un tada, los moches... PAN sin panismo es una serpiente que se muerde Aunque todavía no delibera mucho, emite la cola". grandes acuerdos o resoluciones, pero no más Pues sí, pensando de esa manera, el expresi­ sanciones que haber quitado derechos partidis­ dente del PAN tiene razón en entender que nues­ tas a Padrés. tro partido de derecha tiene que bajar hasta las Bueno, tampoco seamos tan drásticos: tenga­ catacumbas de la ideología de ultraizquierdapara mos en cuenta que su presidente piensa en otros encontrar otra vez el camino a Los Pinos.

De todos modos, en un artículo en El Univer­

sal, el 29 de septiembre de 2016, había escrito que

temas.

Piensa en Morena.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 208 Costo:

26,819

1 / 1

Francisco Cárdenas Cruz

Después de que fueran ignora­ dos sus cinco "ultimátums"

al PRD para que se sumara a Morena, y su candidato a gobernador del Estado de México, Juan Zepeda Hernández, declinara a favor de Delfina Gómez Álvarez, más la confirmada derrota de ésta frente al

la elección del priista Miguel Ángel Riquelme y lo declaró gobernador electo de ese estado, después de que la noche del sábado la dirigencia del PAN anunció que solicitará la "anulación de la elección del Estado de México" como presión para, en una concertacesión poselectoral, tratar de obtener la gu­ bematura coahuilense.

Una vez con la constancia de su triunfo en las manos

Riquelme insistió en que se acepten los resultados de la elección del primer domingo de este mes» se

ofreció arespetar la batalla legal que emprendan los integrantes del PAN y del Frente por la Dignidad de Coahuila, y convocóa iniciar unaetapa de reconcilia­ ción y unidad y de generación de consensos. Durante la visita de dos días que hizo a México la

priista Alfredo del Mazo Maza, Andrés Manuel López Obrador anunció ayer que no aceptará ir en alianza con el canciller de Alemania, Ángela Merkel, externó una sol azteca en la elección presidencial preocupación: la necesidad de que los empresarios de su país instalados en el nuestro cuenten con se­ del año próximo porque se demostró guridad no solamentejurídicasinoflsicay de su per­ que "en ese partido no son más que sonal, ante la violencia imperante a lo largo y ancho mercenarios". En el marco del Tercer Congreso Nacional del

de Morena, el tabasqueño descartó también pac­ tar con Movimiento Ciudadano, PAN, PRI o Nueva Alianza y sólo dejó abierta la posibilidad de con­

del territorio nacional.

También, según versiones de representantes de or­ ganismos sociales que se reunieron con el la, expuso su inquietu d por ta falta de contrapesos a decisiones gubernamentales, lo que es coincidente con opinio­ nes similares provenientes de algunos países por el recrudecimiento aquí de los índices de violaciones

tender aliado al Partido del Trabajo y ciudadanos, con nadie más, por lo que desde ahora él mismo a derechos humanos. aleja la posibilidad de ganar, lo que no logró ni en Una avalancha de lodo, piedras y ramas en la comu­ 2006 ni en 2012, con el apoyo de la coalición de los nidad de El Carrizal, en el municipio de Totolapan, partidos de izquierda. Guerrero, sorprendió a un grupo de militares que DE ESTO Y DE AQUELLO...

A muy temprana hora del domingo el Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila validó

participaban en un operativo de seguridad. Dos pe­ recieron y otros fueron reportados como desapare­ cidos, en cuyabúsqueda andan efectivos del Ejército a bordo de helicópteros.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 247 Costo:

23,465

1 / 1

Enrique Quintana

El PRD podría decidir el resultado de 2018 Los resultados de las elecciones del 4 de perdió respecto a los comicios previos. en toda la historia electoral de esos es­ junio muestran que las alianzas se con­ Si consideramos las elecciones previas a tados. Es interesante comparar que los

vertirán quizás en el factor decisivo, y las tres gubernaturas y a las presidencias

2.5 millones de votos obtenidos deben

específicamente las que eventualmente municipales de Veracruz, los votos conse­ haber correspondido en buena medida a pueda formar el PRD. Le presento algunos guidos por el PRI y sus aliados ascendieron la pérdida de votos del PRI y sus aliados, análisis a una semana de los comicios, a 5.191 millones de sufragios. Esto quiere que ascendió a 2 millones. De los otros 1­E1 PRI fue el partido que más votos decir que lo recibido en esta ocasión fue 500 mil votos, 283 mil corresponden a recibió. 1.982 millones menos. pérdidas del PAN y del PRD, y la diferencia Sumando los votos de las 4 entidades en 4­El PAN también perdió votos en fue de nuevos votantes. 7­Los resultados de estas elecciones las que hubo elecciones, el PRI obtuvo estas elecciones. directamente 2.655 millones de sufragios, Los votos obtenidos por el blanquiazul en destacan la relevancia de las alianzas. Si consideramos adicionalmente, los que las elecci ones previas ascendieron a 1.989 Si el PAN y el PRD hubieran presentado recibieron quienes usualmente son sus millones, mientras que ahora la cantidad candidatos comunes en los cuatro estados aliados en elecciones federales (PVEM y total fue de 1.848 millones, lo que implica y se hubieran sumado los votos obtenidos, Panal), la cifra llega a 3.209 millones de haber recibido 141 mil votos menos, equi­ habrían alcanzado el 31.2 por ciento de votos, cifra que es equivalente al 31.4 por valentes a un descenso de 7.1 por ciento. los votos totales, apenas ligeramente por ciento de los votos válidos. 5­El PRD fue también partido perde­ debajo de lo obtenido por el PRI y sus 2­Morena fue la segunda fuerza polí­ dor de votos. aliados, y significativamente por arriba de tica del país. La pérdida absoluta fue de 142 mil 800 los conseguidos por Morena. Y si el PRD Morena participó por pr imera vez con votos, apenas un poco más que el PAN. se hubiera aliado con Morena y sus votos candidatos a los gobiernos estatales y a las En las elecciones previas obtuvieron una se hubieran sumado, su votación habría presidencias municipales que estuvieron suma de 1.482 millones de votos, mientras llegado a 37.6 por ciento, por mucho, la en disputa, y se convirtió en la segunda que en esta ocasión fueron 1.339 millones. mayor que habría en estas elecciones. fuerza política en el conjunto de los cua­ La pérdi da fue menor de lo que podría En las elecciones federales del 2018, si tro estados, al obtener 2.504 millones de esperarse ante el crecimiento de Morena. el PRD va solo o con partidos pequeños, sufragios, equiparables al 24.5 por ciento 6­Morena quitó votos a todos los par­ acercará el triunfo al PRI; si se arrepiente

de los votos válidos. Le ganó ai PAN con

tidos. AMLO de lo dicho ayer y va con el PRD, 656milvotosyalPRDconl.l64millones En los comparativos contra los comicios seguramente ganaría; si va con el PAN, devotos. previos, Morena se convirtió en el partido puede convertir a esa alianza en seria 3­El PRI fue el partido que más votos con mejores resultados en su aparición, aspirante a ganar.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 340 Costo: 1 / 1

36,084 Rafael Cardona

EL C R ISTALAZO

Las alianzas y el peso del pasado Como es su costumbre, Andrés López (solo por economía de palabras, conste), quien hace ape­ nas unos días anunciaba como un Júpiter te­ nante la cancelación futura de cualquier alianza u obra política en común con quien no declina­

En el centro de todo, con una natural mirada de estupor y nerviosismo, Margarita Calderón escucha los injustos gri­ tos de asesina, asesina, proferidos por quienes le recuerdan el incendio de la guardería de sus parientes (especialmen­ te Marcia Matilde Gómez del Campo, su prima) y entre

ra en favor de la maestra Delfina (del fin, ¡aM%

otras cosas le muestran los duros colmillos de la realidad.

ahora tuerce los timones de su chalupa y con las frases del

Ya le probaron en San Luis Potosí lo crudo de la lucha po­ lítica y lo áspero de una campaña presidencial. Los guar­ dias del Estado Mayor Presidencial (son parte de las pre­ rrogativas de la familia ex habitante de Los Pinos) apenas contienen a quienes lanzan denuestos y si tuvieran más cosas a la mano las arrojarían también y le prueban có­ mo son distintas las percepciones de su equipo y las ver­

otro sermón de la Montaña, les da la bienvenida a los hom­

bres y mujeres de buena voluntad (bienaventurados ellos) cuyo sano deseo sea participar con Morena. Como el papa Francisco cuando habló de los homosexua­ les, dijo: ¿Quién soy yo para impedirles una u otra cosa? ¿Quién soy yo para juzgar al pueblo?, ahora: "No somos nadie para estar impidiendo la participación de los ciuda­ danos; Morena está abierta a mujeres y hombres de buena voluntad. Bienvenidos de todos los partidos". —¿De todos? Y para arropar una decisión personal de quien hace poco perjuraba no ir con el PRD ni a la esquina —en la esqui­ na del olvido y abandono viven los cambios de opinión—, se anuncia la enésima maniobra: la decisión de un congre­ so nacional tan manipulado y previsible como el anuncio hecho en Tamaulipas, bajo cuya responsabilidad colectiva recaiga la pomposamente llamada "política de alianzas". "Vamos a esperar —dijo democráticamente el Gran Ti­ monel— lo que se va a decidir en el Congreso; no nos adelantemos, porque es una propuesta que se va a hacer al Congreso, que se va a debatir y se va a aprobar o se modifica...".

Y si algunos gritaron: ¡Sí, Jesusa!, por no decir: ¡sí, Do­ ña Chucha o Doña Chuy!, fue simplemente por descono­ cimiento o respeto extremo. No se mueve en Morena una hoja del árbol ni cae una naranja del árbol, ni se decide na­ da de nada si previamente no pasa por el cálculo, la ima­ ginación o la autoridad de Andrés, cuyo talento y capaci­ dad de manipulación nadie podría poner en duda hasta es­ tos momentos.

"En el congreso nacional se va a poner a consideración el plan que se va a llevar a la práctica con miras a la elección del año, próximo". Eso significa dos cosas: hay un plan (¿quién lo ideó?) y cuya práctica es ya un hecho previsi­ ble y alentado. En fin. Los oídos son para escuchar, los ojos para ver y la mente para pensar. Cada quien su vida. Realidad

La cercan, la acosan, la insultan.

dades de la calle.

Así lo cuenta la prensa local (Regeneración): "Un grupo de ciudadanos arruinó el evento de la aspirante a la candidatura presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala en San Luis Potosí. "Margarita tenía previsto realizar su primer evento en el Centro de las Artes, pero fue cancelado debido a la presen­ cia de manifestantes. También en el Monumento a Salva­

dor Nava, decenas de manifestantes del movimiento navis­

ta protestaron contra la esposa de Felipe Calderón. "Los panistas que preparaban la llegada de la aspirante pre­ sidencial intentaron sin éxito desplegarse enfrente de los manifestantes, para que no se vieran las muestras de incon­ formidad, y así, acompañados por músicos ataviados con playeras patrocinadas por Gatorade, esperaron la llegada de Margarita Zavala, quien se bajó de su camión cuadras más atrás y caminó hasta el monumento. "Hubo un momento de tensión cuando se acercó a dejar un arreglo floral, pero los navistas no la dejaron y la espo­ sa de Felipe Calderón se retiró molesta. "A su paso, los navistas gritaban "¡ABC no se olvida!". Pero quien no quiera calor, sálgase de la cocina y si le es­ pantan los fantasmas, no vaya de noche al panteón. Esto apenas empieza y poca utilidad tiene asumir la mustia ex­ presión de indignación sorprendida entre las dentelladas de la lucha por el poder.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 358 Costo:

31,303

1 / 2

Julio Hernández López

Astillero I Morena: lo mismo para 2018 I Alianza, sólo con PT i "¡Asesina!", gritan a Margarita I» "Denisse", Miriam: Tamaulipas Julio Hernández López na semana después registro nacional en diciem­ de México, en términos po­ sábado, junto con su madre de la descarada, bre de 2015 gracias a manio­ líticos el caso fue subsumido y un hermano. Una cartu­ pero eficaz opera­ bras entonces atribuidas a la por el proyecto presidencial lina atribuyó los crímenes, ción mexiquense de Secretaría de Gobernación 2018: no hubo hachas de sin que haya confirmación, defraudación electoral en su y que ahora, gracias a la guerra para defenderse del al cártel del Noreste, que pe­ contra, el partido Morena de­ alianza con Morena, tendrá atraco sufrido en la entidad lea con una vertiente de Los cidió mantenerse, rumbo a candidaturas viables a di­ mexiquense, sino la fría con­ Zetas el control de ese penal.

la presidencial de 2018, en situación similar a la que permitió la imposición de Al­ fredo del Mazo y el respiro, herido pero aún contundente, del aparato priísta. No hubo cambio de estra­

tegia ni autocrítica sobre lo sucedido en el estado de

México, que de un plumazo transitó de la morena efer­

putaciones federales y sena­ sideración de ver hacia ade­ El 12 de mayo, en San Fer­ durías, y garantía numérica lante, rumbo a la siguiente nando, fue asesinada Miriam de mantener el mencionado

elección, la presidencial, y Elizabeth Rodríguez Martí­ registro y las prerrogativas no en alianzas, como sugería nez, fundadora de un colec­ e ingresos correspondientes. una primera lectura simple tivo de búsqueda de personas de lo sucedido en los comi­ desaparecidas, como su hija, Rechazados expresamente quedaron los partidos que cios recién pasados, sino en que fue secuestrada y luego no han buscado alianza con la misma condición virtual­ asesinada. ¿En Tamaulipas, Morena (PRI, PAN, Verde, mente solitaria (acompañado como en otras entidades, se Panal, Encuentro Social), a última hora por el aritméti­ usa el poder fusionado de pero también el de la Re­ camente insustancial PT) que los grupos criminales y los fue abatida, con múltiples intereses políticos para exter­

vescencia de semanas y días volución Democrática, que trampas y hechos delictivos, minar a quienes levantan la anteriores a la serena calcu­ fue factor importante para la por el dinosaurio de tres co­ voz y se organizan? ladora electoral 2018: como dispersión del voto opositor lores en la sede del grupo Margarita Zavala comenzó en Veracruz, con Cuitláhuac en el estado de México, y Atlacomulco. su precampaña personal a García, lo importante en el probablemente lo vuelva a estado de México, con Del­ ser en 2018, y el Movimiento Luis Alberto de León, quien la Presidencia de la Repú­ fina Gómez, no es necesa­ Ciudadano, antes tan aliado

se hacía llamar Denisse, de­ blica a bordo de un autobús

riamente el instalarse en los

de López Obrador como lo respectivos palacios de go­ fue el PT (aunque éste ganó

cidió elevar la voz, protestar equipado para giras. En las contra las acciones guber­ primeras ciudades visitadas

bierno, sino el crecimiento la indulgencia mayor al ser el

namentales y tratar de orga­

global de Morena, como es­ único que aceptó los ultimá­ perado preámbulo de la ba­ tums de AMLO en el tramo

nizar a quienes, como ella, los Santos Fraga, quien fue son familiares de presos en "mariscal" recolector de fon­ Ciudad Victoria (su pareja dos para la campaña de Vi­ lleva cuatro años en prisión), cente Fox y luego, ya como

talla que importa, la del año

electoral definitorio del es­

venidero con Andrés Manuel

tado de México).

López Obrador como cuenta Sin embargo, se reiteró la concentradora de los esfuer­ disposición de Morena para zos estatales. acoger a individuos u organi­ Sólo el Partido del Trabajo zaciones que deseen sumarse (PT) libró la guillotina an­ al "cambio verdadero" y se ticipada, aunque provocó aprobó la continuidad de las una votación dividida, pues firmas estatales de acuerdos 366 congresistas aprobaron de unidad con personajes lo­ aliarse con dicha agrupa­ cales provenientes de cual­ ción, 141 en contra y seis quier partido o agrupación. se abstuvieron. Los delega­ Llama la atención que, aun

donde el pasado 6 se pro­ dujo un enfrentamiento entre miembros del grupo que do­ mina ese reclusorio y reos re­ cién llegados de otra parte de Tamaulipas, pertenecientes a

estuvo a su lado Marcelo de

gobernador de San Luis Po­ tosí, dejó deudas y enredos

financieros entre múltiples

voces que lo acusan de gran corrupción. Con gran sentido de la ironía Felipe Calderón una banda contraria. lo nombró, al dejar el cargo Llamada #LadyPenal a par­ potosino, director de la Casa tir de que se convirtió en una de Moneda. especie de vocera extraoficial Justamente en San Luis Po­ de esos familiares, compar­ tosí, Zavala escuchó gritos dos adversos a unirse al PT cuando se dará continuidad tiendo la poca información de "¡Asesina!" en sú contra, recordaron los orígenes y a los procedimientos tradi­ que en su momento se tenía y "¡Asesinos!", por exten­ las convergencias priístas de cionales de impugnación de respecto a muertos y heridos, sión conyugal, al pretender este partido, que mantuvo el los resultados en el estado Denisse fue asesinada este la realización de un acto de


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 358 Costo: 2 / 2

31,303 Julio Hernández López

homenaje ante la estatua del doctor Salvador Nava Martí­

nez. Margarita tuvo que reti­ rarse del lugar sin cumplir su programa (video: https://goo. gl/nfOzwK). Los gritos extre­

mos contra la todavía panista se refirieron a las muertes de

49 niños en la guardería so­ norense ABC y a la escalada fúnebre desatada por Calde­ rón a partir de su "guerra contra el narcotráfico".

En los hechos, el gobierno de Enrique Peña Nieto ha hecho lo necesario para liberar al

soldado que asesinó de un disparo a la cabeza a un civil sometido y tirado en el suelo en Palmarito, Puebla, durante un enfrentamiento entre mili­

tares y presuntos saqueadores de combustible, conocidos como huachicoleros. La Pro­

curaduría General de la Re­

pública no "logró" probar que el arma del "sargento José" hubiera sido la misma con la

que fue ejecutado el civil, ni pudo precisar los datos de la

"fuente" de la videograbación y dice no haber recibido "acu­ saciones directas" por parte de los testigos. En conclusión: el soldado se ha ido a su casa.

¡Hasta mañana!


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 287 Costo:

61,418

1 / 1

Sergio Sarmiento

Líder del mundo "Sólo cuando los grandes imperios consiguen ponerse de acuerdo y tener buenas relaciones con los

Alemania ha sido empujada a to­ mar el papel protagónico en el llama­

vecinos, sólo entonces tienen éxito".

que su gobierno es encabezado por una mujer que a veces parece incómo­ da en una posición de mando. Surgi­ da de la vieja Alemania oriental, Mer­ kel obtuvo un doctorado en química física y trabajó en un principio como investigadora Sólo se involucró en la política tras el desplome de la dicta­ dura comunista en 1989. Fue portavoz asistente del primer gobierno demo­

Angela Merkel

Para los alemanes ha sido muy difícil asumir posiciones de li­ derazgo internacional durante más de medio siglo. La Segunda Gue­ rra Mundial dejó a la nación con sen­ timientos de culpa que le ha costado superar. Sin embargo, tras la decisión unilateral de Donald Trump de reti­ rar a Estados Unidos del papel de li­ derazgo mundial que había asumido hace décadas, Alemania se ha visto

empujada a tomarlo. No parece haber muchas otras op­ ciones. A Francia le encantaría estar en

esa posición, pero su economía se ha visto debilitada por años de malas de­ cisiones económicas; el nuevo Presi­ dente, Emmanuel Macron, apenas ha ofrecido un proyecto de cómo rejuve­ necer la economía francesa, pero fal­ ta todo por hacer. El Reino Unido se ha aislado a sí mismo al salirse de la Unión Europea y los resultados de la elección del pasado 8 de junio revelan que los ciudadanos no saben realmen­ te hacia dónde quieren ir. China quie­ re asumir el liderazgo, y ciertamente Trump le ha dejado la puerta abier­ ta en el Pacífico al salirse del TPP, pe­ ro el mundo desconfía de su gobierno autoritario y su economía dirigida.

do mundo libre en un momento en

crático de Alemania oriental, encabe­

zado por Lothar de Maziére, y tras la reunificación de Alemania en 1990 se

le eligió al parlamento federal por la Unión Demócrata Cristiana (CDU), un partido conservador. En la política de la Alemania fe­ deral se forjó bajo la tutela de Helmut Kohl. En 2005 se convirtió en la pri­ mera mujer y la primera persona pro­ veniente de Alemania oriental en ser canciller federal de Alemania. Des­

de entonces ha ocupado el cargo de manera ininterrumpida. Merkel, de 62 años, no es carismá­ tica ni gran oradora. Tiene un perfil ba­ jo y apariencia de ama de casa. Se com­ porta con una educación y calidez per­ sonal inusitadas en una persona que ha tenido su relevancia internacional. Me

tocó ser testigo personal de esta actitud el sábado 10 de junio cuando moderé un panel con ella y el presidente Peña Nieto, tras lo cual pidió conocerme para agradecer la colaboración.

La canciller es pragmatica y tiene gran capacidad de diálogo. Heredó y mantuvo las reformas laborales y eco­ nómicas de fondo de su predecesor co­ mo canciller, el socialdemócrata Ger­ hard Schróder. Ha mostrado capaci­ dad de diálogo al gobernar con aliados distintos, principalmente los social­ demócratas y los liberales, pero tam­ bién ha desplegado una gran firme­ za en sus convicciones, lo cual ha he­

cho que se le describa como una nueva dama de hierro, el apelativo que en su momento tuvo Margaret Thatcher. Ha resistido las presiones de que Alema­ nia pague nuevos subsidios a otros go­ biernos, como el de Grecia, pero defen­ dió la aceptación de refugiados tras la crisis humanitaria de Siria.

La presencia de la canciller en México el 9 y el 10 de junio mandó un mensaje a Trump de que los espacios de liderazgo que Estados Unidos aban­ done serán llenados por otros. Alema­ nia, a pesar de todos sus temores his­ tóricos, parece dispuesta a tomar ese papel. En este momento nadie más puede ocuparlo. • SIN RECONOCIMIENTOS

Morena ha anunciado que impugna­ rá los 45 distritos electorales del Es­ tado de México, con énfasis en cinco "atípicos". El Frente por la Dignidad de Coahuila afirma que no recono­ cerá los resultados de la elección en la entidad.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 350 Costo:

39,977

1 / 1

Alberto Aguirre

La defensa de los votos A 17 horas del Día D, las peticio­

Para defender el voto en Coahui­

nes tornaron en ultimátum: "Se

la, cuatro de los seis aspirantes a la gu­ trata de ayudar al amigo (Miguel bernatura conformaron un Frente por la Riquelme), si no intervenimos vamos a Dignidad. Pero el jefe nacional del blan­ perder". Los empresarios que respalda­ quiazul, Ricardo Anaya, quiere que sus ban al candidato priista a la gubernatu ­ contrapartes también respalden su exi­ ra de Coahuila habían dejado de con­ gencia para la anulación. fiar en la estrategia electoral desplegada "Esta lucha no es un episodio electoral por Rubén Moreira a través de Guillermo más ni tampoco solamente es la lucha del Sesma y Alejandra Sota. Y al borde del PAN", estableció el líder partidista antes abismo, recurrieron a los expertos para de trasladarse a Saltillo para encabezar procurar el milagro. la marcha que repudió la declaratoria de Miguel Angel Riquelme como candidato "Riquelme necesita más de 20,000 triunfador de los comicios, "es una au­ votos de ventaja para cerrar el paso a cualquier impugnación", respondieron téntica lucha de todos los mexicanos pa­ los consultados, "pero a estas alturas só­ ra que el voto se respete y las institucio­ lo podríamos revertir tres o cuatro pun­ nes no funcionen de manera facciosa". Cancelada la vía del recuento de los tos y tal vez eso no sea suficiente". Auto­ rizada la operación, con lo que implicaba votos, el PAN recurrirá a los tribunales que en otras manos quedaría la defensa para exigir la reposición de las votacio­ jurídica de un triunfo que parecía impro­ nes en Coahuila y el Estado de México. bable. Ahora, la variable independiente En esta última entidad —a su juicio— la es la fuerza del movimiento que ha jun­ nulidad es procedente debido a los "vi­ tado a la izquierda y a la derecha en el cios graves" que brotaron a lo largo del propósito de lograr la erradicación del proceso electoral, entre los que están: la moreirismo.

Los triunfos priistas en Coahuila y el Estado de México no serán reconocidos

intervención de instancias de gobierno

nos que ocurra una concertacesión.

ciones de Alfredo del Mazo durante la

campaña. El candidato priista, de acuer­ do con la denuncia presentada por Ro­ yfid Torres González, habría destinado más recursos de los autorizados a propa­

ganda y gastos operativos. El representante del PRD ante el INE estimó que Del Mazo gastó 334.3 millo­ nes, casi 50 millones más del tope fijado por el IEEM. Ese estimado no contempla los recursos de las tarjetas Con Todo y el Monedero Rosa —40 millones, en ca­

da programa— que forman parte de otra queja, interpuesta por Morena. En los tribunales, los magistrados electorales también deberán atender las quejas sobre la compra y coacción del voto. Y también deberán analizar las pruebas que presen­ te la oposición sobre la "guerra psicoló­ gica" —a través del terror y el uso de la violencia­ de la que fueron víctimas sus representantes en los centros de votación y sus operadores electorales. EFECTOS SECUNDARIOS

en los tres niveles, la comisión de delitos

electorales y las "notorias irregularida­ por la oposición. La judicialización de las des" durante la jornada electoral. elecciones parece inevitable por lapos­ Antes de las votaciones, Acción Na­

tura irreductible de las partes (...) a me­

legitimidad del proceso, el PRD acudió ante el INE para quejarse por las eroga­

cional había acumulado más de 20 de­

nuncias penales por la compra de votos, "Coahuila sería sacriflcable si estuvié­ la intervención indebida de los gobiernos ramos en el sexenio salmista pero aho­ estatal y federal y la utilización de recur­ ra el principal problema es la soberbia sos públicos, entre ellas la presunta des­ del CEW del PRI y de Los Pinos \ refiere viación a la campaña de Morena. la consultora política Giselle Perezblas, Pero ahora sostiene que las institucio­ con amplia experiencia en campañas nes del Estado mexicano fueron utiliza­ electorales en aquella entidad, "creen das de manera facciosa, con la finalidad que tienen el poder de antaño. Coahui­ de afectar la reputación de la candida­ la no es sacriflcable porque el priismo ta Josefina Vázquez Mota y su familia, a coahuilense no está dispuesto a ser mo­ quienes se les inventaron investigaciones neda de cambio y para el centro, el cos­ que después se comprobó que jamás se to político de hacerlo sería demasiado al­ llevaron a cabo. to, pues comprarían una bronca con sus También con cuestionamientos a la gobernadores".

FRECUENCIAS. Sin interlocución di­

recta con Los Pinos, el ex dirigente na­ cional del PRI, Manlio Fabio Beltrones,

ha construido una sólida agenda de con­ tactos con líderes de otras formacio­

nes políticas que lo ha llevado a compar­ tir podios con Cuaulitémoc Cárdenas y Diego Fernández de Cevallos. En los al tos círculos de la administración peñis­ ta han tomado nota de eso y de sus fre­ cuentes reuniones con el expresidente Felipe Calderón, pero sobre todo de los encuentros que ha tenido con el secreta­

rio de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong. Mientras corren versiones sobre un cambio en el gabinete, Beltrones vol­ verá a la escena pública para insistir en su propuesta de gobiernos de coalición.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 70 Costo: 1 / 1

7,105 Carlos Marín

¿FRAUDE TUMULTUARIO? La vieja y sabia mezcla de que quien acusa debe probar con el nuevo sistema de justicia y la presunción de inocencia fue saludablemente

prescrita el viernes por el Instituto Nacional Electoral, donde "se tiene

total interés de que se esclarezcan todas las dudas" respecto de las elecciones del 4 de junio, dijo el

consejero presidente Lorenzo Córdova. Y su par Ciro Murayama precisó: quien diga que hubo un "procedi­ miento incorrecto que modificó lo que se expresó en las urnas, debe probarlo". Resaltó esta obviedad:

"Denunciar sin probar es algo in­

aceptable viniendo de actores políticos que son poderosas maquinarias". Esas maquinarias que no mueven

sus promesas demagógicas, sino el dinero público. Por más que se aleguen irregu­ laridades en el proceso anterior a las votaciones en cuatro estados

(materia de litigio en los tribunales electorales), para negar los resultados oficiales de los institutos estatales

habría que suponer una conspiración tumultuaria de consejeros locales y

nacionales, mapachesy hasta policías. Suponer... y demostrar.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 204 Costo:

22,950

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Compraron un avión y "se les perdió" Carlos Loret de Mola El salpicadero que ha generado la inves­

tigación en torno a la gestión del hasta

tregaría el avión Learjet 45 al gobierno. Llegó el plazo. La empresa no devolvió el

hace unos días priista Roberto Borge dinero. Tenía que entregar el avión. Pero como alcanza a otro de sus notables padrinos. Se trata de su antecesor, el ex gobernador el avión costaba 5.7 millones de dólares, que

Félix González Canto, hoy senador del PRI. En era más de lo adeudado, el gobierno de Quin­

los pasillos de la política se comenta que Borge tana Roo pagó otro millón doscientos mil dó­ lares (plop y recontra plop). nunca dejó de ser una extensión suya El 17 de noviembre de 2010 se firmó un con­ Uno de los expedientes de Borge que alcan­ venio en el que se reconocía que el avión ya era zan a Félix González Canto es el de un avión propiedad del gobierno, pero la empresa nun­ Learjet 45 que, según la indagatoria, originó ca entregó la facuira. un daño al erario de 4.5 millones de dóla­ El gobierno estatal supo, a través del Regis­ tro Aeronáutico Mexicano, que el avión ¡nun­ La historia que relata la carpeta de inves­ ca fue de Aves Flight Share! Resulta que desde

res.

tigación, que arma la fiscalía del actual gobier­ 2006 era de Cessna Finance Corporation, que no quintanarroense (encabezado por el ex fungió como financiera para el consorcio fran­ priista Carlos Joaquín, quien ganó por la alian­ cés Bombardier. za PAN­PRD) es la siguiente:

En 2006 cuando Félix González era gober­ nador, la aerolínea paraestatal VIP Saesa con­ trató los servicios de un avión para transportar

personas. Lo hizo a través de la empresa Aves Flight Share, representada por el empresario Enrique Borbolla García, identificado como amigo de González Canto y Borge. El contrato se firmó por 5 años. Se estableció

un pago mensual de 259 mil dólares por 60 horas de vuelo. A través de la aerolínea paraes­

tatal VIP Saesa, el gobierno entregó 2.5 millo­ nes de dólares de fianza, pero la empresa Aves

En síntesis, la empresa que contrató el go­ bierno de Quintana Roo, la del amigo de la du ­

pía González Canto­Borge, no era dueña de la nave. Sobra decir que el gobierno no verificó nada de ello y ese trato privilegiado tiene hoy en la mira al ex gobernador preso y al ex go­ bernador que goza de fuero en el Senado. Ya hay una denuncia penal. ¿Y el avión? "Desapareció", me dijeron al principio en el gobierno estatal de Carlos Joa­ quín, "no sabemos dónde está, pero lo esta­ mos buscando". En una tarjeta informativa re­

ciente reportan que fue decomisado por Bom­ bardier, el consorcio que nunca dejó de ser su

Flight Share nunca brindó el servicio. Tras incumplir, la empresa aceptó que el go­ dueño. • bierno no le pagara hasta que no brindara el El 17 de noviembre de 2010 se servicio (vaya gesto generoso). Luego, el go­ firmó un convenio en el que se bierno de González Canto firmó con la em­

presa que ésta le devolviera los 2.5 millones de reconocía que el avión ya era dólares de fianza medio año antes del venci­ miento del contrato. Aves Flight Share pidió

que la mensualidad se le pagara por adelan­ tado y a cambio se comprometió a bonificar 2 millones de dólares. Y que si no cumplía, en­

propiedad del gobierno, pero la empresa no entregó la factura


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 23

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 298 Costo:

31,379

1 / 1

Salvador García Soto

SERPIENTES ¥ ESCALERAS

Castillejos, ¿purificación para el futuro? Salvador García Soto La salida de Humberto Castillejos, que volver a litigar en un despacho de abogados y

tará presto a cobrar en caso de que necesite los

aprovechara para realizar actividades académi­

votos para cualquiera de sus nombramientos po ­ sibles. Su salida no es, para nada, una separación, sino una decisión presidencial que tiene mucho fondo y mucho futuro y a la que habrá que estar atentos ¿Para qué mandó Peñaasu muy cercano

tantos rumores y especulaciones des­

pertó el viernes pasado, fue una jugada cas, además de cabildear anticipadamente cual­ de futuro y de puro cálculo político: el pode­ quiera que friera su futura postulación roso consejero jurídico busca habilitarse al re­ En cualquiera de las dos posiciones que pre­ nunciar a su influyente posición en Los Pinos tendiera Castillejos instrucciones del presidente para dos cargos que serían vitales para el pre­ Peña, jugaría un papel vital para el futuro del ac­ sidente Enrique Peña Nieto y su grupo político tual grupo gobernante Como Fiscal sería el "di­ y que se van a definir entre este y el próximo que" que frenaría cualquier intento de investiga­ año: una vacante de ministro de la Suprema ción mayor sobre la corrupción del sexenio, y co­ Corte de Justicia de la Nación, que se renueva en noviembre de 2018, y la codiciada Fiscalía

mo ministro de la Corte, aunque sería un voto

más en el pleno de 11 ministros, con él podrían General de la República, cuyo titular sigue sumar 4 ministros con vínculos cercanos con el pendiente. Los dos nombramientos pasan por presidente Peña y figuras de su gabinete como el Senado de la República donde Castillejos Luis Videgaray: Eduardo Medina Mora, Alfredo tiene fuerte ascendencia entre los senadores Gutiérrez Oitiz Mena, Javier Laynez Pottsek, y si priístas y de la oposición.

lo logra, Humberto Castillejos Cervantes.

consejero jurídico a purificarse?

NOTAS INDISCRETAS.. .Tras la captura del ex gobernador Roberto Borge, el Congreso de QuintanaRoo se apresta esta semanaaeliminar

el fuero constitucional para los funcionarios del estado, incluido el gobernador. Además busca desaparecer el Instituto de Patrimonio del Es­

tado que fue utilizado por Boige para rematar predios hasta en 1% de su valor y comprarlos él a través de prestanombres y familiares como su madre, que por increíble que parezca sí tenía y la utilizaba para robar...Aunque no fríe el prin­

Para ser ministro de la CoitE, el consejero ju Se trata de ministros que estaran en el caigo rídico cumpliría el requisito de tener al menos un varios años después de terminado el actual se­ cipal motivo de su renuncia, sí habrá boda de año de no ocupar un caigo público del ámbito xenio y que garantizarían, desde el Poder Judi­ Humberto Castillejos. La futura señora de Cas­ judicial, aiando en agosto o septiembre, el pre­ cial, los intereses de este gobierno tanto en los tillejos se llama Paulina Landa, tiene 26 años y sidente Peñapodría enviar la tema al Senado para temas de sus reformas estructurales, que pudie­ es la secretaria privada de su primo, el procu­ elegir al ministro, que sustituirá a José Ramón ran intentar ser impugnadas o revisadas, como rador Raúl Cervantes...Los dados medan. Ser­ Cossío, en noviembre de 2018. En el otro caso, el en posiblesaccionesoinvestigaciones contra de­ piente. Mal comienza la semana. • de la Fiscalía General que sustituirá a la actual cisiones o personajes del actual sexenio. PGR, sólo falta que el Senado retome la discusión El ex consejero jurídico ha sido una figura cla­ que quedó entrampada desde noviembre cuan­ ve en las reformas peñistas. Fue uno de los prin­ do sociedad civil y partidos de oposición como cipales cabilderos con el Senado, en donde se le PAN y PRD, impugnaron la postulación "auto­ veía conmucha frecuencia operandopara sacar mática" del actual procurador Raúl Cervantes adelante lo mismo las iniciativas del presidente Andrade, a quien impulsaba el PRI para conver­ que la reciente designación de magistrados del tirse en el primer Fiscal GeneraL Castillejos Cervantes buscaría que no le ocu­ tribunal electoral federal, tanto que hubo oca­ rriera a él lo mismo que a su primo el procurador siones en que los senadores de la oposición lle­ si, eventualmente, friera postulado ya sea para garon a quejarse de su presencia en reuniones ocupar la Fiscalía General en los próximos meses de comisiones senatoriales en donde a las que o bien el próximo año para ser designado mi­ se metía sin que friera legal su presencia, e in­ nistro de la Suprema Corte de Justicia. Por eso, cluso llegaron a apodarlo "el senador 129". El consiglieri de Los Pinos hizo fuertes "alian­ el influyente consejero setomará un tiempo para zas políticas" con senadores de todos los parti­ dos, algunos incluso le deben "favores" que es­


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 340 Costo:

32,300

1 / 2

Raymundo Riva Palacio

ESTRICTAMENTE PERSONAL

¿Quién protege a Lozoya? RAYMUNDO RIVA PALACIO

Emilio Lozoya, el director de Pe­ en contra de la recomendación cia, pero no abunda en las expli­ mex durante la primera parte del de la entonces secretaria de Re­ caciones que pudieran aclarar el sexenio del presidente Enrique laciones Exteriores, Claudia Ruiz cochinero que se dio durante su Peña Nieto, se ha convertido en Massieu, por el conflicto que tenía gestión. ¿Estará cubriendo Lozo­ las últimas semanas en una figura esa nación con el gobierno de Ba­ ya a otros funcionarios? ¿Estará estelar en el escenario de la corrup­ rack Obama. Peña Nieto desoyó a pagando costos que no le perte­ ción mexicana. La investigación la canciller, como soslayó las pe­ necen? Este tipo de preguntas se global sobre los sobornos en 11 ticiones de Videgaray. El enton­ han venido haciendo de manera naciones realizados por el gigan­ ces director de Pemex tenía una cada ve2: más constante por el blin­ te brasileño Odebrecht colocó a su relación excepcional con el Pre­ daje jurídico que tiene el exdirec­ administración en el centro de la sidente, a quien veía en acuerdo tor de Pemex, y que no se ve en la corrupción y el foco de las pesqui­ cuando deseaba, sin necesidad de opinión pública. Un caso ilustra­ sas que lleva a cabo la PGR, don­ tener que pasar por los canales tivo es la compra de dos aviones de ha llamado a declarar a más formales e informales en Los Pi­

de lujo en 2014 a través de una

de una veintena de funcionarios nos, como prácticamente todo el

y exfuncionarios, varios de ellos muy vinculados a él. Lozoya sos­ tiene su total inocencia en ese y otros casos de corrupción en la empresa que dirigió. El tema de Lozoya y su paso por Pemex es un hoyo negro. La in­ formación que ha emergido sobre actos de corrupción y su abrupta salida de la dirección de Pemex,

en febrero del año pasado, sigue siendo parcial. Se ha responsabili­ zado de su salida al entonces secre­

operación de compra­venta trian­ gabinete tenía que utilizar para gulada con un intermediario con

hablar con él.

sede en Panamá.

El cese de Lozoya no fue expli­ cado, aunque por el discurso del Presidente al dar posesión a José Antonio González Anaya, obede­ ció a la necesidad de darle mayor eficiencia y rentabilidad, que era uno de los argumentos de Vide­ garay contra el exdirector. Pero Lozoya no iba a ser enviado a la nada. Finalmente no fue posible promoverlo como embajador en el Reino Unido porlos datos sobre

Pemex pagó 71.3 millones de dólares por dos aeronaves para transporte de personal, cuya in­ formación, hasta la fecha, se man­

tiene bajo reserva en México. Se trata de un Cessna Citation Sove­

reign 680, modelo 2009, por el que pagó 15.5 millones de dólares, y un Gulfstream Aerospace G­550,

fabricado en 2010, por un precio de 55.8 millones de dólares. Lo

tario de Hacienda, Luis Videgaray, notable es que se adquirieron por quien en al menos dos ocasiones le presuntos actos de corrupción en casi el doble de su valor comercial. pidió al presidente Enrique Peña Pemex, ni tampoco le permitieron La existencia de esos aviones ha­ Nieto que lo cesara por la desorga­ al líder del PRI, Enrique Ochoa, bía sido denunciada por el PAN el nización administrativa en Pemex incorporarlo al Comité Ejecutivo año pasado, que pedía detalles so­ y presuntos actos de corrupción. Nacional. El exdirector de Pemex bre su mantenimiento, pero no se Siempre fue atajado. Incluso en la apesta, pero no lo suficiente como conocía del precio de la compra. Los detalles surgieron de mane­ última conversación que sostuvie­ para que rinda cuentas ante el mi­ ron ambos sobre él en diciembre nisterio público por los actos de co­ ra indirecta durante un juicio en de 2015, Peña Nieto le dijo que no rrupción que se investigan durante la Corte Sur de Florida, en Mia­ su administración en la empresa. mi, donde la empresa Matrix Avia­ le volviera a tocar el tema. La salida de Lozoya se dio poco Lozoya no está tranquilo, pero tion Inc. demandó a Pemex y a la después de que el Presidente rea­ no se oculta. No habla mucho fue­ compañía SYM Technologies Ltd, lizó una visita oficial a Arabia ra de defenderse de imputaciones que sirvió de intermediaria de la Saudita, promovida por Lozoya directas a él. Insiste en su inocen­ operación, de formar parte de una


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 340 Costo:

32,300

2 / 2

Raymundo Riva Palacio

rente de Servicios de Seguridad Física de Pemex, a quien se diri­ gió la propuesta. León Trauwitz fue encargado de la seguridad del habían acordado en 9.7 millones presidente electo y exgobernador de dólares, de los que quedaron por del Estado de México, Peña Nieto, cubrir 1.7 millones, de acuerdo con y es uno de los leales al inquilino

conspiración civil para afectar eco­ nómicamente a la propietaria de las aeronaves y por incumplir con el pago total de una comisión que

una investigación publicada en Eje Central. En esa demanda civil, de más de

250 páginas que obtuvo Eje Cen­

tral, aparece como figura central de la operación el brigadier gene­

ral Eduardo León Trauwitz, ge­

en 30%. ¿Qué está pasando es­ condido ante los ojos públicos? El brigadier general está siendo investigado desde principios de este año, como consecuencia de

distintas auditorías practicadas a su área y tras la revisión de los de Los Pinos más favorecidos con contratos por la compra de equi­ cargos estratégicos. po en materia de seguridad física La versión oficial sobre el uso de de Pemex. Lozoya sigue protegi­ los aviones de lujo es que serían do. Todo esto durará hasta que, utilizados para vigilar la ordeña como sucederá irremediablemen­ de ductos, que durante el periodo te, el hilo se rompa por lo más del­ de León Trauwitz se incrementó gado. Lo único incierto es dónde está ese hilo.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 230 Costo:

13,340

1 / 1

Luis Soto

AGIÍFNDA CONFIDENCIAL

LA "ROQUESENAL" DE WILBUR ROSS LUIS SOTO

Industrióles americanos que contribuyen con lana a las campañas, acusaron que lo pactado no se estaba cumpliendo

a semana pasada el titular del Depar­ partes felices de contentos. Ltamento de Comercio de los Estados

Meses después, industriales americanos encabezados

por la familia Fanjul, que contribuyen con mucha lana a "Roqueseñal", acompañada del siguiente las campañas electorales, acusaron que lo pactado no se mensaje: Ya saben por dónde va a "mas­ estaba cumpliendo a cabalidad y les afectaba, por lo que *' ==­ car [a iguana" en ias negociaciones del pidieron a las autoridades de su país que renegociara can­ tidades y condiciones: Del total a exportar, el 15% refinada, Tratado de Libre Comercio. Unidos, Wilbur Ross, hizo a México la

Sin embargo, los secretarios de Economía, de Relaciones y 85% crudos, y enviarse directamente a las refinadoras Exteriores, le han querido vender al presidente Enrique del señor Fanjul y su banda.

Peña Nieto, a la sociedad y a la opinión pública en general, que el mensaje de Ross es alentador porque lograron, se­ gún ellos, que nuestros "partners" nos traten con respeto y no con la punta del pie como lo hicieron cuando en 1993 se firmó el TLC, y en algunas controversias comerciales, como las "guerras" del tomate, del aguacate, del atún, y

Cuando se dieron a conocer algunos detalles, el pre­ sidente de la Cámara Azucarera, Juan Cortina, se dijo ofendido, humillado. "Nos quieren ver como simples proveedores (sus esclavos, pues) pero no lo vamos a permitir", advirtió. Los secretarios de Economía y de Relaciones Exteriores

se pusieron machitos y declararon que, si Los Estados ¡Cuál respeto! Si México tuvo que aceptar condiciones Unidos insistían en esas medidas, México respondería humillantes en la renegociación de los acuerdos azucareros imponiendo aranceles a varios productos norteamericanos la última del azúcar.

para poder seguir exportando al mercado norteamericano, que importamos. En el "estira y afloja", más bien en el "afloja y afloja" afirman quienes conocen del tema.

hasta que al cinturón se le acabaron los hoyitos, Guajardo Y exponen­ Cualquier cantidad djgtjulce de caña que y Videgaray cedieron a todas y cada una de las condicio­

México mande a los Estados Unidffeiebe ser 70% de

crudos y 30% de refinada. En 2014, cúaírifo se firmaron los nes de Estados Unidos. Wilbur Ross presumió: "Hemos conseguido que México acepte casi todo lo que exigimos acuerdos origirjale§jpara evitar para beneficio de nuestros productores y refinadores...". el cobro de aranceles ­luego de

que nuestros vecinos acusaron

de "dumping" y subsidios en los

precios del azúcar que se les vendió durante varios años—, se estableció que México podría exportar 53% de azúcar refinada y 47% de crudos, del volumen asignado, lo que dejó a ambas

Si les hubiéramos pedido el "tesorito" también nos lo dan, quiso decir.

¿Y según Guajardo, Videgaray, ¿Cortina et al, ganamos? ¡No tienen lo que dijo Nelson Vargas! LOS TITULARES

DE ECONOMÍA Y CANCILLERÍA SE PUSIERON MACHITOS


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 210 Costo: 1 / 1

44,940 F. Bartolomé

NO HAY que perder de vista al Congreso de Quintana Roo, pues dará el paso histórico de eliminar el fuero para funcionarios y legisladores estatales.

AHÍ EN la tierra de Roberto Borge está convocado un periodo extraordinario de sesiones, a fin de conciliar las cinco iniciativas que existen sobre el tema y sacar adelante la reforma, a fin de evitar que los servidores públicos que cometan ilícitos brinquen al Legislativo para evadir a la justicia. Y AUNQUE la agenda de asuntos a resolver es más amplia, el presidente del Congreso, Eduardo Martínez Arcila, trae ya muy amarrado el consenso para eliminar el fuero en Quintana Roo. A ver quién más sigue el ejemplo. • • •

YA ASENTADAS las aguas, vale la pena echarle una revisada a cómo funciona ­o, mejor dicho, no funciona­ la democracia mexicana. Un asunto que preocupa a autoridades y expertos, por el ambiente de incertidumbre y desconfianza que crea, es la negativa de los perdedores a reconocer su derrota. A DIFERENCIA de lo que pasa en la gran mayoría de los países democráticos, el domingo por la noche Coahuila y el Estado de México tenían cuatro autoproclamados ganadores. EL DETALLE está en que el artículo noveno de la Ley de Delitos Electorales claramente señala que se castigará con penas de dos a seis años de cárcel a quien difunda resultados falsos. Eso significa que habrían delinquido Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez, Ricardo Anaya y Guillermo Anaya, por lo cual más de uno se pregunta si la Fepade tomará cartas en el asunto o simplemente hará como que no vio nada.

POR CIERTO que Miguel Ángel Mancera ­y otros­ seguramente amanecen muy contentos, pues Andrés Manuel López Obrador ya descartó hacer alianza con el PRD y con Movimiento Ciudadano en 2018. Y ESO, sin duda, es una buena noticia para el mandatario capitalino, pues es precisamente con esos partidos con los que se espera que construya su candidatura presidencial bajo la etiqueta de "ciudadana".

• • •

SI BIEN ambos ayer participaron en Coahuila en la Marcha por la Dignidad, tanto Ricardo Anaya como Margarita Zavala lo que necesitan es la Marcha de la Unidad, pues cada uno jala pa' su lado. EL DIRIGENTE nacional del PAN y la precandidata presidencial informaron de su participación al lado de Guillermo Anaya, pero... ocultáronla presencia del otro. En los comunicados que difundieron no aparece su respectivo contrincante. ¡Qué tal!


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 212 Costo:

22,499

1 / 1

¿Por que tan sólita? Menos de 24 horas después de que dijera que Morena tenía las puertas abiertas rumbo al 2018, López Obrador las cerró, azotándolas. No hay manera de seguirle la pista. Ni siquiera sus feligreses más devotos saben a qué atenerse con el pastor. Cuando le pregunten a Morena ¿por qué tan sólita?, la respuesta será porque el tabasqueño no deja que nadie se le acerque. El balón está ahora en la cancha del PRD.

Alejandra Barrales dijo hace poco que le daba lo mismo ir con Morena que con el PAN. Una vez que Morena le cerró la puerta en la cara, el único sendero que le queda es el que conduce a la ventanilla de la derecha.

Mientras tanto, la tribu de Los Chuchos urge a definiciones.

¿Otro paraíso perdido? Fosas clandestinas, cabezas en hieleras,

ejecuciones, cobro de piso. Los Cabos, el paraíso de Baja California Sur, destino turístico de nivel mundial, cayó en la espiral del deterioro social por causa del crimen organizado. Las señales comenzaron a ser evidentes hace

meses; hoy se han consolidado. Autoridades de los tres niveles de gobierno no han estado a la altura del desafío.

Los principales destinos turísticos deben vigilarse como instalaciones estratégicas. Eso son.

Generan empleo, abaten pobreza, atraen divisas. Son polos de desarrollo regional. Perder Los Cabos no es opción.

Cartas de cambio Innovación es la palabra clave del siglo XXI, dijo el senador Emilio Gamboa durante su entrevista con Crónica. Debe extenderse a todos los ámbitos del

quehacer nacional, incluso a la política. Actores y partidos políticos tienen que hacer las cosas de manera diferente para mantenerse vigentes. El Partido Revolucionario Institucional

podrá mostrar sus cartas de cambio durante la Asamblea General agendada para el mes de agosto. Hay que realizar los cambios que sean necesarios, es el planteamiento del senador, para consolidar los logros de esta administración y seguir adelante con la implementación de las reformas estructurales.

Manzana de la discordia Coahuila se perfila para ser la causa de fractura profunda en la relación PAN­PRI. El candidato del tricolor ya recibió su constancia de gobernador electo, lo que en lugar de amainar el encono lo agudizó. La gubernatura es clave para evaluar la gestión de Ricardo Anaya en su camino nimbo a la nominación presidencial del blanquiazul. Forzar la alternancia en el estado fronterizo

colocaba al dirigente nacional en el mejor carril. Perder, después de la paliza del Edomex, lo deja mal parado. Tal parece que los panistas seguirán en la calle un buen rato.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 169 Costo:

20,618

1 / 1

TRASCENDIO :Que hasta el jueves podrá haber Junta de Coordinación Política en el

Senado a fin de intentar acuerdos para un periodo extraordinario. Aún no hay dictámenes de nada, ni del aumento de sanciones a los huachicoleros ni del

fiscal general o el de anticorrupción, y menos de la Ley de Seguridad Interior porque los diputados no se pueden

Los mencionados estatutos permiten

que los servidores públicos determinen si hacen o no pública su declaración fiscal, patrimonial y de conflicto de in­ terés. Sin embargo, diputados federales consideran que las normas vulneran la transparencia y el combate a la corrup­ ción, por lo que deben ser anuladas. A ver qué opina la Corte.

entender.

:Que mientras los partidos de opo­

Dice el priista Manuel Cavazos Lerma que en el acuerdo azucarero con Esta­

sición comenzarán su lucha para tratar de anular las elecciones en Coahuila y el Estado de México, en el PRI iniciarán los

dos Unidos, que el Senado revisará, es posible llamar a un extraordinario, pero cabildeos con la Secretaría de Hacienda para conseguir recursos en ambas solo si fuera muy necesario.

:Que el movimiento de Humberto Castillejos, de la Consejería Jurídica de Los Pinos, agitó las aguas en otras carteras, pues el rumor de la salida de

Miguel Ángel Osorio Chong de Gober­ nación no solo está creciendo, sino que ya hasta hay quien lo ubica en la Sede­ sol. La versión tomó más fuerza luego de que el titular de la Segob canceló su gira a Veracruz para este lunes.

:Que si no hay un cambio de última

entidades.

El líder nacional de ese partido, Enrique Ochoa, está decidido a apoyar a los nuevos mandatarios para consolidar sus propuestas y, sobre todo, hacerlo

rumbo a la presentación del paquete presupuestal 2018. Los priistas esperan que sus nuevos gobiernos cumplan sus promesas.

:Que la jefa delegacional en Tlalpan, Claudia Sheinbaum, advirtió que hasta que el jefe de Gobierno de la Ciudad de

hora, la Suprema Corte de Justicia de la México, Miguel Ángel Mancera, acepte Nación comenzará hoy el estudio de la reunirse con los titulares de Tlahuác, denominada ley 3de3, porque analizará Xochimilco, Azcapotzalco y Miguel Hi­ la constitucionalidad de diversos artícu­

los de las leyes generales de Responsa­ bilidades Administrativas y del Sistema Nacional Anticorrupción.

dalgo para hablar sobre una asignación extraordinaria de presupuesto, evitará acudir a cualquier acto oficial.


Fecha: 12/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 157 Costo:

23,722

1 / 1

El Santuario,

Amarran

vidas en riesgo

consensos por L7

En busca de ahnírary conseguir medicamen­ to barato, miles de personas acuden a El San­ tuario, allá en Guadalajara, Jalisco, en donde en decenas de establecimientos surten sus

recetas, aparentemente aun precio menor.

La colonia es famosa porque ahí se encuen­ tra medicina barata, la cual, por cierto, no está regulada, por lo que ios consumidores reciben a cambio de su dinero, medicamen­

tos caducos y hasta apócrifos que ponen en riesgo su vida. Por cierto, la PGR. el SAT, la Se­ cretaría de Salud y la Cofepris realizaron un operativo en el que se ejecutaron 18 órdenes de cateo yse efectuaron 54 visitas de verifica­ ción a distintos inmuebles, lo cual tuvo como

resultado el aseguramiento de 200 mil 742 piezasde medicamentos irregulares y más de mii 200litros de alcohol.

Los consensos para la cons­ trucción de la Línea 7 del

Metrobús en la CDMX. que correrá desde el paradero de Indios Verdes hasta la Fuente de Petróleos,

cada vez reúnen más adeptos, pues a las voces que resaltan los beneficios de la obra se sumó este fin de semana la del diputado federal por la delegación Miguel Hidalgo, Jorge Triaría Tena, La construcción, nos comen­ tan, permitirá sacar de circulación a más de

180 autobuses en mal estado, por lo que se reducirá al año la emisión de 19 mil toneladas

decontaminantes, ademásdeque, aseguran, disminuirá el tráfico vehicular en una de las

avenidas más concurridasde la capital: el Pa­ seo de la Reforma. Con estos números, ¿ha­ brá alguien que todavía se oponga? ¿Será?

Una salida tersa Independientemente de! fu­ turo próximo del ex conse­ jerojuridicodelaPresiden­ cia, Humberto Castillejos Cervantes, nos cuentan

que, a pesar de la renuncia, la salida del funcionario del primer círcu­ lo de Los Pinos tuvo lugar en un ambiente terso. Lo anterior lo demuestra el hecho de

que la figura que asume las funciones de abogado de la Presidencia, Mis ha Leonel Granados, es personaje cercano al propio Castillejos; por lo que, aseguran, se bus­ ca dar continuidad al trabajo jurídico y, seguramente, mantener et contacto con

quien fuera uno de los principales artífi­ ces legales de las reformas estructurales.

Periodo extraordinario

"planchado" Nos cuentan que el Grupo Parlamentario del PRI, coordinado por Emilio Gamboa Patrón, está listo y con ánimo para asistir a un periodo extraordinario de sesiones en fechas próximas y que hay confianzaen que, una vez más, en el Senado de la República, los grupos parlamentarios sabrán privile­ giar la política para llegar a los acuerdos y consensos que les permitan concretar las reformas legislativas que la sociedad exige y merece. Ojalá y, efectivamente, todos los partidos políticos estén en el mismo canal. ¿Será?



Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 171 Costo:

5,690

1 / 1

Página 19 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 15 Area cm2: 198 Costo: 1 / 1

43,164 Camacho

Página 45 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 7 Area cm2: 139 Costo:

12,633

1 / 1

Página 22 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 33 Area cm2: 210 Costo:

22,113

1 / 1

Página 24 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 151 Costo:

13,724

1 / 1

Página 29 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 32 Area cm2: 234 Costo:

26,325

1 / 1

KEMCHS

Resultados

Página 25 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 152 Costo:

13,290

1 / 1

Página 10 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 222 Costo:

7,843

1 / 1

Página 17 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 133 Costo:

12,088

1 / 1

Página 32 de 68


Fecha: 12/06/2017

Cartones

Página: 14 Area cm2: 189 Costo: 1 / 1

40,446 STAFF

Página 46 de 68



Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 755 Costo:

50,101

1 / 3

ISABEL GONZÁLEZ Y TANIA ROSAS

HARÁ PACTO CON EL PT

En 2018 no iremos con el PRD: AMLO El líder de Morena afirma que la única alianza es con los ciudadanos; rechaza también a los demás partidos POR ISABEL GÓNZÁLEZ YTAÑI A ROSAS

mano de millones de mexica­ "Por congruencia, no po­ drés Manuel López Obrador, nos vamos alograr la transfor­ demos marchar ¡untos con propuso cancelar cualquier mación de México en 2018", esos partidos, me refiero, tipo de alianza con el Partido señaló al precisar que la Uni­ para ser claro y preciso, al PR1, de la Revolución Democráti­ ca alianza posible será con los PAN, PRD, Verde, Movimiento ca para disputar la Presiden­ ciudadanos de distintas cla­ Ciudadano y Nueva Alianza", cia de la República en 2018, lo ses sociales, credos y ocupa­ precisó el líder de Morena. cual fue avalado en el Tercer ciones, así como de diversas Los exdirigentes del PRD Jesús Zambrano y Guadalupe Congreso Nacional Extraordi­ ideologías y regiones. Apuntó que el congreso Acosta criticaron la postura de nario de ese partido, "Es ahora o nunca y de la partidista aprobaría o no ir con López Obrador.

El dirigente de Morena, An­

el PT, lo cual fue ratificado.


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 755 Costo: 2 / 3

50,101 ISABEL GONZÁLEZ Y TANIA ROSAS

MORENA LO APRUEBA

AMLO descarta alianza con PRD El presidente del partido tacha a dirigentes del sol azteca de "oportunistas, politiqueros y mercenarios'* POR ISABEL GONZÁLEZ

nos vamos a lograr la transfor­

las organizaciones políticas y sociales, sin que esto implique unirse a los partidos al servicio

mación de México en el 2018", afirmó Andrés Manuel Andrés

del régimen. "Por congruencia, es mi

López Obrador, quien propu­ so cancelar cualquier tipo de alianza con el PRD para dis­ putar la presidencia el aflo en­

punto de vista, no podemos

"Es ahora o nunca y de la mano de millones de mexica­

marchar juntos con esos par­

tidos, me refiero, para ser cla­ ro y preciso, al PR1, PAN, PRD,

trante, lo cual fue avalado en

Verde, Movimiento Ciudada­

el Tercer Congreso Nacional

no y Nueva Alianza". Luego de poner a conside­

Extraordinario de Morena. Desde el Centro de Con­

ración del Congreso su punto

venciones Tlatelolco, el líder

de vista en materia de alian­

de esa fuerza política apun­ tó que sería el pleno del Con­ greso quien aprobaría o no ir

zas, López Obrador ratificó lo que piensa de los actuales dirigentes del PRD, a quienes tachó de "oportunistas, politi­ queros y mercenarios".

unidos en la contienda pre­ sidencial con el Partido del

Trabajo, al ser el tínico que respondió a los llamados a la unidad para ganar la elección del Estado de México y decli­ nó en favor de Delfina Gó­

mez, candidata de Morena, lo cual más adelante también fue avalado.

Al respecto, el Congreso se pronunció a favor de que se ratifique la alianza con los ciu­ dadanos y militantes de todas

"Ya basta de simulaciones,

de los congresistas de Morena. este año. Morena seguirá sus­ En el discurso, donde deli­ cribiendo acuerdos en dis­

neó la ruta a seguir para con­ tintos estados del país para el vertir a Morena en el ganador renacimiento y la prosperidad de las elecciones presidencia­ de México en los que se po­ les, urgió a Morena a consoli­ drán sumar ciudadanos con y dar su estructura territorial y sin partido. a contrarrestar "hoy más que La idea es que el domingo 3 nunca" la guerra sucia em­ de septiembre "se selle en de­

prendida en su contra desde finitiva" en la capital del país la hace mucho tiempo. ratificación del gran acuerdo Por ejemplo, pidió a su par­ de unidad con ciudadanos de tido gritar a los cuatro vientos todos los credos y clases so­ que López Obrador no está ciales "dispuestos a defender en contra de los empresarios, el proyecto de nación". Al tiempo, se estableció que no es populista ni tiene vínculos con el presidente de la fecha del 9 de julio de este Venezuela Nicolás Maduro y año para celebrar el Conse­ tampoco con Donald Trump. jo Nacional en el que se es­ "No hagamos caso al canto tablezcan las directrices para

un partido conformado por de las sirenas. Hay sumas que

dirigentes y gobiernos corrup­ restan. No vamos a ir solos a la tos que compra votos, que re­ cita que tenemos con la histo­ parte migajas, que trafica con ria el año próximo, vamos a ir la pobreza de la gente, que con la gente, con millones de sólo es movido por el interés mexicanos que más allá de los personal de sus dirigentes y partidos claman y luchan por que no lucha sinceramente un cambio verdadero", indicó. por la transformación de Mé­ xico no puede ser considerado LO QUE VIENE un partido de izquierda", sen­ De acuerdo con la ruta a se­ tenció en medio de aplausos guir, de aquí a septiembre de

seleccionar a sus candidatos a

puestos de elección popular y que contenderán el próximo año.

Para el 20 de noviembre de este 2017 habrá un nuevo

congreso nacional, justo en la fecha en que López Obra­ dor cumple dos años al frente de Morena como presidente nacional.


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 755 Costo:

50,101

3 / 3

Seamos firmes en el

ISABEL GONZÁLEZ Y TANIA ROSAS

de las secciones electorales

del país cuentan con

deslinde ante los que no son más que ins­ trumentos y perso­ neros del régimen, y

ULTIMÁTUM A

depongamos el sec­

IZQUIERDA

tarismo ante quienes

En las pasadas campañas, AMLO urgió a la izquierda a

buscan participar de

representantes de Morena.

PARTIDOS DE

unirse en el Edomex.

buena fe."

Ha quedado de mani­ 5£§¿2L—­ fiesto que en Morena INICIO En Nayarit, dijo que si el PRD, se aglutina lo princi­

pal de la oposición al régimen. Casi todos los partidos políticos estén cooptados por la mafia del poder." AMLO PRESIDENTE DE MORENA

o w*m

t) ~~Él m MIL cuadros tiene Morena

en el país, según Gabriel García.

91 POR CIENTO

MCy PTquerían una alianza con Morena para 2018, debían declinar en favor de Delfina Gómez. riT

RESPUESTA Ese mismo día, Jesús

Zambrano respondió a López Obrador que no ¡rían con Morena "ni a la esquina".

2^/5/17 JUAN ZEPEDA El candidato del PRD al

Edomex le dijo no a los ultimátums e incluso, como

AMLO lo hiciera, aseveró que

la respuesta era "lo que dijera su dedito", es decir, no. 27/5/17

EL QUINTO

López Obrador estuvo insistiendo por cinco veces en

que los partidos de izquierda debían declinar por Delfina en el Edomex.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 482 Costo:

327,760

1 / 3

HÉCTOR GUTIÉRREZ

Descarta AMLO alianza con PRD en 2018 HÉCTOR GUTIÉRREZ

se aprobó con 366 votos a fa­ vor y 141 en contra.

Andrés Manuel López Obra­ dor sepultó por completo la

posibilidad de entablar una

En su intervención, el dos veces candidato a la Presi­

las elecciones presidenciales

dencia acusó a la dirigencia del sol azteca de corrupta y de ser cómplice del Gobier­ no del Presidente Enrique

de 2018.

Peña Nieto.

En cambio, Morena apro­ bó la propuesta presentada por el propio tabasqueño de

Recriminó, además, la negativa del PRD a declinar por Delfina Gómez en las pa­

ir en coalición con el Partido

sadas elecciones del Estado de México.

alianza con el PRD y Movi­ miento Ciudadano de cara a

del Trabajo (PT). Ayer, durante el Congre­ so Nacional de ese partido se planteó la alianza con el PT y

"Un partido (PRD) con­ formado por dirigentes y go­ biernos corruptos, que com­ pra votos, que reparte miga­ jas, que trafica con la pobreza de la gente, que sólo es movi­ do por el interés personal de

sus dirigentes y que no lucha sinceramente por la transfor­ mación de México, no pue­ de ser considerado un parti­ do de izquierda", dijo López Obrador.

"Por congruencia, es mi punto de vista, no podemos marchar juntos con esos partidos, me refiero al PRí, PAN, PRD, Verde, Movimien­ to Ciudadano, Encuentro So­

cial y Nueva Alianza". A tres meses de que ini­ cie el proceso electoral 2017­ 2018, llamó a su militancia a fortalecer el trabajo territorial, sobre todo en los estados del norte del País.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 482 Costo: 2 / 3

327,760 HÉCTOR GUTIÉRREZ

Perfilan en Morena

plan rumbo a 2018 Indica AMLO

que firmarán más acuerdos de unidad HÉCTOR GUTIÉRREZ

A tres meses de que arran­ que el proceso electoral 2017­ 2018, Andrés Manuel López Obrador presentó ayer la es­ trategia de Morena para dis­ putar la Presidencia. En primer lugar, llamó a impulsar y fortalecer el traba­ jo territorial, principalmente

refuerce los distritos que son más susceptibles a la compra y coacción del voto. Demandó, asimismo, que los brigadistas intensifiquen la defensa del voto y la entre­ ga, casa por casa, del periódi­ co "Regeneración". Pese a que el Congreso

en los estados del norte del

Nacional de Morena ratificó

ses sociales, credos y ocupa­ ciones, de organizaciones de diversas ideologías y de dis­ tintas regiones", dijo. Durante la votación de la

política de alianzas, algunos militantes se pronunciaron a gritos en contra de coaligarse con cualquier partido, inclu­ so el PT, el único que declinó

país, donde se acordó nom­ la decisión de López Obra­ a favor de Delfina Gómez en brar enlaces auxiliares para dor de no ir en alianza con el el Estado de México. reforzar las labores. PRD y Movimiento Ciudada­ "¡No a la alianza! ¡No a la "Es indispensable fortale­ no, se acordó que se seguirán alianza!", clamaron. cer cada vez más nuestra or­ buscando alianzas con los mi­ Debido a que los ánimos litantes de otros partidos, in­ se calentaron, López Obra­ ganización territorial. "Está demostrado que la cluidos el PRI y el PAN, y se dor tomó la palabra para lla­ mayoría de los ciudadanos suscribirán más acuerdos de mar al orden. El ex perredista negó ser mexicanos nos apoya, en las unidad a lo largo del país. "Vamos a triunfar en el populista y seguidor de Nico­ encuestas estamos arriba, en­ cabezamos las preferencias 2018, anclados en nuestros lás Maduro y Donald Trump, electorales con miras al año principios. Sin caer en la pro­ mandatarios de Venezuela y miscuidad política que forma Estados Unidos. próximo, al 2018", dijo. "Ya no les funcionan sus En el Tercer Congreso parte de la actual decadencia Nacional Extraordinario de de nuestro país", dijo. calumnias, es fácil decir y de­ El tabasqueño presumió mostrar que no somos segui­ Morena, se expuso que el par­ tido cuenta con 2.4 millones que, con 2.5 millones de votos dores de ningún gobierno ex­ de militantes y una estructu­ obtenidos en la pasada elec­ tranjero, ni de Maduro ni de ra con cobertura de 95.6 por ción, su partido es la segunda Trump. ciento a nivel nacional. "Decir que no somos po­ fuerza política. pulistas como de manera Por ello, el tabasqueño pi­ "Debemos entender que dió que en los estados donde el rescate del país requiere despectiva y sin saber lo que ya se construyó la organiza­ de la suma de esfuerzos de significa nos tachan, decirles ción estructural, la militancia ciudadanos de distintas cla­ que no somos autoritarios ni mesiánicos", apuntó.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 482 Costo: 3 / 3

327,760 HÉCTOR GUTIÉRREZ


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 805 Costo:

96,600

1 / 3

CARINA GARCÍA Y EMILIO FERNANDEZ

AMLO cierra la puerta a PRD para la elección presidencial • Ya no es más un

partido de izquierda, sino de mercenarios, dice líder de Morena CARINA GARCÍA Y EMILIO FERNÁNDEZ

Morena, el instituto político que li­ dera Andrés Manuel López Obra­ dor, acordó no aliarse con el PRD pa­ ra las elecciones presidenciales de 2018, pues ya no es un partido de iz­ quierda, sino de "mercenarios". En el m Congreso Nacional de Mo­ rena la militancia aprobó, a propuesta de López Obrador, aliarse solamente con el PT y con la ciudadanía,

"Hay sumas que restan", dijo el ta­ basqueño al cerrarles la puerta a pe­ rredistas y abrirla sólo para el PT, "[Un partido con] dirigentes y go­ biernos corruptos, que compra votos, que reparte migajas, que trafica con la

Andrés Manuel López Obrador hizo la propuesta de la alianza con el PT durante el m congreso Nacional de Morena.

pobreza, que sólo es movido por el in­ terés personal de sus líderes y que no lucha sinceramente por la transforma­ ción no puede ser considerado un par­ tido de izquierda", dijo. El líder del PRD en el Estado de Mé­

xico, Omar Ortega, consideró que la decisión tomada ayer sólo beneficia al PRI y es una política aislacionista, co­ mo la que tuvo Morena en las elec­ ciones pasadas.


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 805 Costo: 2 / 3

96,600 CARINA GARCÍA Y EMILIO FERNANDEZ

Morena acuerda no aliarse con PRD en 2018 • Es un partido que compra votos y reparte migajas, dice AMLO • Sólo le abren la puerta al PT para buscar juntos la Presidencia El tercer congreso nacional de Morena

sin caer en la promiscuidad.

acordó, a propuesta del presidente de ese partido, Andrés Manuel López

"Rieron llamados [a sumarse en el Estado de México] y no quisieron, sa­

Obrador, no aliarse con el PRD para las elecciones presidenciales de 2018,

lió a flote su inmoralidad y pudo más

"pues no es un partido de izquierda,

ses de sus líderes. Ahora no pueden escabullirse alegando que no se les

sino de mercenarios".

la ambición de su candidato e intere­

dos, Donald Trump.

El PRI, beneficiado, le reviran. El dirigente del PRD en el Estado de Mé­ xico, Ornar Ortega, opinó que la deci­ sión de Morena sólo beneficia al PRI y

es una política aislacionista. El líder mexiquense afirmó que con

"Hay sumas que restan", argumen­

convocó, que fue a destiempo o de

tó al cerrarle la puerta a perredistas y

mala manera, cuando la verdad es que mantienen acuerdos con el régimen",

la determinación de cerrar la posibi­

acusó López Obrador. En cambió, pidió avalar alianzas só­ lo con el PT —pese a algunos abu­

abrirla sólo al PT.

Orador central ante el máximo ór­

cheos—, pues su candidato, Óscar

lidad de una gran coalición de parti­ dos de izquierda para la elección pre­ sidencial de 2018, dada a conocer ayer, se confirma que el responsable de que

votos, que reparte migajas, que trafica con la pobreza, que sólo es movido por el interés personal de sus líderes y que no lucha sinceramente por la transfor­ mación, no puede ser considerado un partido de izquierda. "Quienes se asocian y transan con la mafia del poder no son más que mer­ cenarios y políticos oportunistas" y para ser de izquierda, afirmó, se re­ quiere "un profundo y sincero amor por el pueblo y ser honestos. Quien le da la espalda al que sufre yes corrupto, no es de izquierda", señaló.

González, fue el único que declinó a favor de de Morena y Delfina Gómez

el PRD y Morena no participaran jun­ tos para vencer al PRI en el Estado de

en los comicios mexiquenses.

México fue López Obrador.

Por tanto, sugirió a sus seguidores:

quen de buena fe y rechazar a perso­

gano directivo de Morena, López Obra­ dor razonó: "[Un partido con] dirigen­ tes y gobiernos corruptos, que compra

"Por congruencia, no podemos marchar juntos con esos partidos. Me refiero al PRI, PAN, PRD, Verde, Mo­ vimiento Ciudadano, Encuentro So­

cial y Panal", dijo. Sin embargo, extendió la mano a

judica a la nación y beneficia a los priístas, quienes gracias a esa postura seguirán cometiendo sus tropelías",

ciudadanos en lo individual, "sean de

señaló Ortega.

un partido o no, sin importar clase so­ cial, credo, ideología; Morena va con

millones, no va solo", dijo. Pero pidió no ser sectarios ante quienes se acer­

"No hagamos caso al canto de las si­

neros del régimen.

renas, cuando se lucha por una trans­

A todos les pidió proclamar "una y mil veces que no estamos en contra de los empresarios", convencer a los in­

formación, no aplica hacer lo que lla­

man políticamente correcto". El cierre de puertas al PRD fue fes­ tejado con aplausosy rechiflas para los aludidos, por lo que dijo: "El fin no jus­

decisos y aclarar "que no somos po­

tifica los medios. Vamos a triunfar en

imitar a los presidentes de Venezuela,

2018, anclados en nuestros principios,

"Su posición al único que beneficia es al PRI. La política aislacionista de López Obrador no afecta al PRD, per­

pulistas, autoritarios ni mesiánicos". Pidió aclarar que Morena no piensa Nicolás Maduro, ni de Estados Uni­

En el congreso nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador plan­ teó, además de la política de alianzas, el calendario a seguir para avalar su

plataforma de gobierno 2018­2024, alianzas con organizaciones sociales, y para nombrar aspirantes a goberna­ dores, diputados federales, locales y a alcaldes que competirán en 30 enti­ dades del país en 2018. Convocó a Consejo Nacional para el 9 de julio para definir procedimientos de elección interna de los promotores de la soberanía nacional. •


Fecha: 12/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 805 Costo: 3 / 3

96,600 CARINA GARCÍA Y EMILIO FERNANDEZ


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 801 Costo: 1 / 3

53,506 Redacción

> MORENA DESCARTA TAMBIÉN ALIARSE AL MC EN LA CONTIENDA PRESIDENCIAL

MULO MANDA Al DIABIO Al PHD EN 2018 RUMBO AL 2018.­ No podemos marchar juntos con el PR!, PAN, PRD, PVEM, Panal y MC en el año proximo, dice Andrés Manuel López Obrador en la Tercera Asamblea Nacional de Morena * El tabasqueño criticó al ex candidato del sol azteca, Juan zepeda, y dijo que en el Estado de México se exhibieron como paleros, además de acusar que mantienen acuerdos con el Presidente Peña Nieto *'Pudo más la ambición

del candidato y de los dirigentes que el llamado a la unidad' EHS3 NO PODEMOS MARCHAR JUNTOS CON EL PRI, PAN, PRD, PVEM, PANAL Y MC EN EL AÑO PROXIMO, DICE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN LA TERCERA ASAMBLEA NACIONAL DE MORENA

EL TABASQUEÑO CRITICÓ AL EX CANDIDATO DEL SOL AZTECA, JUAN ZEPEDA, Y DIJO QUE EN EL ESTADO DE MÉXICO SE EXHIBIERON COMO PALEROS, ADEMÁS DE ACUSAR QUE MANTIENEN ACUERDOS CON EL PRESIDENTE PEÑA NIETO 'PUDO MÁS LA AMBICIÓN DEL CANDIDATO Y DE LOS DIRIGENTES QUE EL LLAMADO A LA UNIDAD', EXPRESA 2 RUMBO AL 2018 IMPACTO | REDACCIÓN

dinario de Morena, López Obrador comen­ tó que la única alianza posible será con los ciudadanos, pero precisó que el rescate del país requiere del esfuerzo de ciudadanos de Partido de la Revolución Democrática (PRD) distintas clases sociales, credos y ocupacio­ por ser palero en la elección del 4 de junio nes, así como de organizaciones de diver­ sas ideologías y regiones. pasado. Comentó que debe hacerse a un lado el Puntualizó también que no pueden sectarismo, ante quienes quieren participar ir con los partidos Revolucionario Institu­ cional (PRI), Acción Nacional (PAN), Verde de buena fe en la magna tarea de regene­ Ecologista de México (PVEM), Movimiento ración nacional, por lo que propuso Conti­ Ciudadano (MC), Encuentro Social (PES) y nuar con los acuerdos políticos de unidad,

Andrés Manuel López Obrador, líder de Movimiento Regeneración Na­ cional (Morena), ratificó que para el 2018 este instituto político no irá con el

Anuncio que una vez que se realicen los

consejos estatales en todo el país, se reali­ zará un Congreso Nacional el próximo 3 de septiembre en la Ciudad de México, donde firmarán el Gran Acuerdo unidad Nacional

para la Transformación de México. También señala que se aprobó por mayoría que Morena irá en alianza con el Partido del Trabajo en las elecciones presi­ denciales del 2018. "Seamos firmes en el deslinde ante los

que no son más que instrumentos y perso­

la prosperidad del pueblo y el renacimien­ neros del régimen y depongamos el sec­ tarismo ante quienes buscan participar de Durante el Congreso Nacional Extraor­ to de México.

Nueva Alianza (Panal).


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 801 Costo: 2 / 3

53,506 Redacción

buena fe en la magna y honrosa tarea de la do de izquierda". regeneración nacional", indica. Dijo que quienes se asocian con la ma­ insistió que seguirán los Acuerdos Polí­ ticos de Unidad por la prosperidad del Pue­ fia del poder, no son más que mercenarios, blo y el Renacimiento de México en todos politiqueros y oportunistas. "Para ser de izquierda se necesitan, bá­ los estados de la República, de conformidad con la resolución del Congreso del 20 de no­ sicamente, dos cosas: profesar un profundo viembre de 2016. y sincero amor por el pueblo y ser honestos. López Obrador reiteró su punto de vista Quienes le dan la espalda al que sufre y los sobre la política de alianzas de Morena rum­ corruptos, no son de izquierda, aunque si­ bo al 2018. mulen, aunque finjan serlo", reitera. Afirma que Morena fue el partido que "En los últimos tiempos ha quedado de manifiesto que en Morena se aglutina lo más creció y el que más votos libres obtu­ principal de la oposición al régimen. Con ex­ vo en las pasadas elecciones, fue el partido cepción de Morena, casi todos los partidos que menos gastó por voto, se ganó con mu­ políticos están cooptados por la mafia del cha ventaja al PRl, porque más de la mitad poder. Además, se sabe que las llamadas de los votos del PRl son comprados, no tie­ candidaturas independientes son en reali­ nen militantes de convicción, son militantes de conveniencia, todo lo hacen con dinero, dad más délo mismo", añade. Expresó que en las elecciones del pasa­ en Morena todo se hace por convicciones, por principios, do 4 de junio salió a flote la inmoralidad de porvoluntad del pueblo. Detalló que Morena superó al PAN con más de 650 mil los dirigentes del PRD. "Es una vergüenza, lamentable que en sufragios en las pasadas elecciones, más de 650 mil ciuda­

manifestó.

Afirmó que el triunfo de Morena significará el estableci­ miento de un verdadero Estado de Derecho y de una autén­ tica democracia, como casi nunca ha existido en la historia

del país y aseguró a la gente que se parará la guerra, que no habrá esta lastimosa inseguridad, esta violencia que afecta a todos, ni va a haber migración forzada, que nadie, ningún habitante se verá obligado a abandonar a sus familiares, abandonar sus pueblos para irse a buscar la vida a otras partes.

"Estoy seguro que predicando con el ejemplo, pre­ dicando con la honestidad resistiremos y saldremos vic­

toriosos frente a nuestros adversarios y su guerra sucia. Además de que ya no les funcionan sus calumnias, es fá­ cil decir y demostrar que no somos seguidores de nin­ gún gobierno extranjero ni de Maduro ni de Trump", mencionó.

"Decir que no somos populistas como de manera des­

pectiva y sin saber lo que significa nos tachan, decirles que no somos autoritarios ni mesiánicos. Que únicamente so­ mos mexicanos, mujeres y hombres que queremos acabar con la impunidad para lograr el renacimiento de nuestra querida patria", enfatizó. Veracruz, los dirigentes del PRD manten­ danos votaron por Morena, es decir, esa fue la ventaja con Por otro lado, Delfina Gómez llamó a los militantes y gan una alianza con el PAN y con un perso­ relación al PAN, y Morena le ganó al partido palero del PRD simpatizantes de Morena a prepararse para la elección del naje tan corrupto y perverso como Yunes con más de un millón 200 mil votos. 2018, en la cual se definirá el futuro de todo el país. Linares", agrega. "De modo que no hagamos caso al canto de las sirenas, "Para lograrlo necesitaremos trabajar en forta­ En el caso del Estado de México, expre­ cuando se lucha por principios, por una transformación, no lecer nuestra unidad interna para evitar que la asig­ sa Andrés Manuel que los líderes de! PRD aplica hacer lo que llaman políticamente correcto. Hay su­ nación de candidaturas genere divisiones entre quedaron al descubierto y se exhibieron co­ mas que restan, además ese no es un asunto cuantitativo, es nosotros", añade. mo paleros. una cuestión cualitativa de principios, de valores. No olvide­ Pidió reforzar la estructura electoral, porque se "No pueden escabullirse alegando que mos, luchamos por convicciones, por principios, por ideales, necesita tener presencia en todos los distritos y casillas no se les convocó o que fue a destiempo o no por cargos", manifestó. para defender el voto ciudadano y evitar mapacherías. de mala manera, cuando la verdad, es que

Asimismo, comunicó que se ha integrado un grupo

Convocó a estar orgullosos y redoblar esfuerzos, plural e independiente, de especialistas, académicos, inte­ mantienen acuerdos con Peña Nieto y con porque a sólo dos años de su fundación, Morena es lectuales, empresarios, dirigentes sociales, políticos y ad­ el régimen corrupto". el partido más competitivo de la oposición, superan­ ministradores públicos que está elaborando el proyecto de Aseguró que pudo más la ambición del do con 800 mil votos al PAN y con más de un millón nación 2018­2024. candidato y de los dirigentes del PRD, que el al PRD. "Para tratar estos dos asuntos, el de la elección de los llamado a la unidad que hizo Morena para Aseveró que Morena obtuvo la mayor par­ promotores de la soberanía nacional y presentar el docu­ sacar al "Grupo Atlacomulco" del gobierno te del voto de los jóvenes, de las clases medias y mento definitivo en materia política, económica, social y cul­ en el Estado de México. los sectores con mayor educación y esto significa tural, es decir, el Proyecto de Nación, propongo que el 20 de El tabasqueño siguió con sus ataques al noviembre de este año celebremos nuestro próximo Con­ "que Morena representa el México nuevo y la vi­ PRD: "¡Ya basta de simulaciones! Un partido sión de futuro". conformado por dirigentes y gobiernos greso Nacional", informó. Manifestó que Morena va a ganar en el 2018 y "la "Vamos bien, ya lo decía la maestra requetebién, pe­ corruptos, que compra de votos, que tarea principal debe ser seguir adelante, porque esta ro hay mucho trabajo por delante. No perdamos de vista reparte migajas, que trafica con la pobreza historia apenas inicia y con la dignidad intacta debe­ de la gente, que sólo es movido por el inte­ el gran compromiso que tenemos con la sociedad mexica­ rés personal de sus dirigentes y que no lu­ na, con el pueblo. De nosotros depende, en buena medida, mos luchar para regenerarel gobierno y construir jun­ tos un futuro con más oportunidades y desarrollo para cha sinceramente por la transformación de el que se logre la cuarta transformación de la vida pública todas y para todos", asevera Delfina. de México. Para nuestra generación, es ahora o nunca", México no puede ser considerado un parti­


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 801 Costo: 3 / 3

53,506 Redacción

Ante AMLO, Delfina Gómez afirma que Morena fue el partido que más creció y el que más votos libres obtuvo en las pasadas elecciones


Fecha: 12/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 324 Costo:

220,320

1 / 1

VERÓNICA GASCÓN

Castigarán a empresas con multas y hasta con su disolución

Inician sanciones

a firmas corruptas Entra eri vigor la ley contra compañías que cometan soborno, tráfico de influencia... VERÓNICA GASCÓN

perseguir este tipo de casos y exhibir la conducta de la empresa, no sólo de las per­ sonas que incurrieron en el acto, precisó Eduardo Bo­ hórquez, de Transparencia Mexicana.

Alcaldes y funcionarios, las empresas podrán ser casti­ gadas por corrupción a partir del 19 de julio. Aquellas que incurran en sobornos, tráfico de influen­ cias y uso indebido de recur­

"A la empresa se le podría acusar de corrupción bajo el nuevo Código Penal porque se puede demostrar que ac­ tuó como tal y no sólo el eje­ cutivo", explicó. "Es decir, que se pueda establecer que no fue sólo un ejecutivo de la empresa que

sos recibirán sanciones ad­

obtuvo el beneficio indebido

ministrativas y penales que

a partir de soborno o cohe­ cho, sino que la empresa tu­ vo una política para obtener

Además de Gobernadores,

van desde una multa hasta la disolución de la sociedad

con la entrada en vigor de la Ley General de Responsabili­ dades Administrativas, mejor conocida como Ley 3de3. Se sancionarán malas

prácticas que incluyen ope­ raciones empresariales con dinero público o privado, en­ tre ellas pagos ilegales a fun­ cionarios o fraudes.

Hay casos emblemáticos, como el de Odebrecht, en el que se demostró en EU que la corrupción era una estrate­ gia deliberada para mejorar la posición de la empresa. La nueva ley pretende

esos beneficios indebidos". Otra de las sanciones es

la extinción de dominio, es

decir que el Gobierno deco­ mise los bienes como propie­ dades o dinero en efectivo de

los que se hizo la empresa a partir de malas prácticas. Los casos pueden se­ guirse de oficio, por ejemplo, cuando la Auditoría Superior de la Federación detecte una

mala práctica, o a través de una denuncia. Cuando se identifica un

posible delito, si está dentro de la Ley de Responsabilida­

En la mira Las compañías que realicen actos de corrupción pueden ser acreedoras a las siguientes sanciones: ¦ Disolución de la sociedad y suspensión de actividades ¦ Multas hasta por dos tantos de los beneficios obtenidos o hasta 113

millones de pesos

YADEMÁS ¦ Los particulares que participen en contrataciones públicas deberán presentar un manifiesto de vínculos

des, sería la Función Públi­ ca la que investigue, pero si entra en la dimensión penal, participaría la PGR Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coor­ dinador Empresarial, expuso que a raíz de la aprobación de la 3de3 se buscará reforzar el

Código de Integridad y Etica Empresarial que se dio a co­ nocer entre sus agremiados. Agregó que esto podría funcionar como atenuante si

se demuestra que una firma incurrió en malas prácticas. Para Marco Fernández,

¦ Inhabilitación hasta por 10 años para participar en adquisiciones públicas ¦ Indemnización por daños y perjuicios a la Hacienda Pública

de negocios, personales o familiares, así como de

posibles conflictos de interés. Fuente: CCE

profesor del Tec de Monte­ rrey e investigador de Méxi­ co Evalúa, el reto estará en demostrar que las compa­ ñías aplican un código antico­ rrupción, lo cual puede bene­ ficiar a las más grandes. "El poner como atenuan­ te que tengan un código de ética sólo lo pueden hacer las empresas grandes, las peque­ ñas o incluso algunas media­ nas no podrán beneficiarse de las atenuantes a las san­ ciones en caso de haber co­

metido un acto de corrup­ ción", indicó.


Fecha: 12/06/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1352 Costo:

162,240

1 / 5

Joel Ruiz

Lanza Conago fuerza conjunta contra el crimen • Operará con elementos de todos los estados • Primera misión, en Guerrero en 20 días: MAM JOEL RUIZ

A unas semanas de haber asumido la del Antiguo Palacio del Ayuntamien­ gura, hay unos 10 aspirantes.

presidencia de la Conferencia Nacio­ to, el jefe de Gobierno plantea tam­ nal de Gobernadores (Conago), Mi­ bién la necesidad de endurecer las pe­ guel Ángel Mancera tiene claro el pro­ nas para combatir el robo de combus­ yecto que habrá de desarrollar en el tibles, pues asegura que lo que se está corto plazo de seis meses y que se cen­ haciendo hasta el momento de poco

trará en seguridad pública, que con­ sidera es un "tema preocupante".

va a servir.

"[La Conago] Si funciona y tiene peso, pero hay que darle más» necesita tener propuestas

En primera instancia propone apli­ concretas" De entrada, plantea la creación de car la extinción de dominio a le» hua­ una agrupación policiaca de alrede­ chicoleros, pues asegura que pueden MIGUEL ÁNGEL MANCiRA

dor de 100 elementos que denomina salir con facilidad de la cárcel. "Para "Fuerza Conago" y a la que cada en­ ello se requiere de estar en sintonía y tidad aportará uniformados que en todos sumar". una primera instancia combatirán el Durante la plática con EL UNIVER­ delito de robo de automóviles. "Por lo SAL también reconoce que cuando pronto, la primera incursión será en el termine su gestión como presidente estado de Guerrero en 15 o 20 días". de la Conago tomará la decisión dede­ En el lobby de su renovada oficina jar la jefatura de Gobierno y quién se quedará en su lugar, para el que, ase­

Jefe de Gobierno de la CDMX


Fecha: 12/06/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1352 Costo:

162,240

2 / 5

Joel Ruiz

Miguel Ángel Mancera Espinosa Jefe de Gobierno de la Ciudad de México

"Enviaremos a la Fuerza

Conago a Guerrero" • Su primer tarea será combatir el robo de automóviles, revela • Se plantea que cada estado apoye con 10 uniformados JOEL RUE

Aunas semanas de haber asu­ Ahora como presidente de la Cona­

lado, la población está armada y de in­ mido la presidencia de la Con­ go, ¿cuáles son las metas que se ha cidentes de tránsito ahora tenemos re­ ferencia Nacional de Gober­

trazado para este organismo?

nadores (Conago), Miguel Ángel Man­ —Uno de los temas más importantes

portes que se desata una balacera. Entonces ese es otro paquete que ya

cera tiene claro el proyecto que habrá que se acaban de abordar es el asunto nos comprometimos a impulsar de de desarrollar en el corto plazo de seis de la seguridad. Hicimos un ejercicio manera consistente, que es el endure­ meses y que se centrará en materia de todos los gobernadores, a través de sus cimientode la pena por el delitode por­ seguridad pública, que considera es un fiscales, de sus secretarios de seguri­ tación de arma. dad, de sus representantes en estas ¿Cómo seria el endurecimiento? "tema preocupante". De entrada plantea la creación de áreas estratégicas, abonaron al análisis —En mayor número de años en la cár­ una agrupación policíaca de alrededor de temas específicos, uno de ellos el cel, que sea delito grave y que no se per­ de 100 elementos que denomina Fuer­ asunto de robo de combustible en di­ mita la libertad de la persona, el plan­ za Conago y a la que cada entidad apor­ ferentes zonas del país. teamiento que hicimos fue así, directo, Ahí ¿cuál fue la propuesta que hici­ por lo que yo creo que es una comisión tará uniformados que en una primera

mos?, que se incluya la extinción de do­ que ha trabajado muy bien, tenemos de automóviles. "Por lo pronto, la pri­ minio en el robo de combustible, si se productos entregables. instancia combatirán el delito de robo

incluye vaaserunmensaje muy sólido, pero además de bilitas la economía de ¿Qué tan grave es el problema hua­ chicolera, cómo lo ve la Conago? En el lobby de su renovada oficina del los sujetos que están delinquiendo. —Es grave en el momento que pones Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el jefe de Gobierno plantea también la ne­ ¿Qué se requiere para aplicar este un remedio que no va a combatirlo... mera incursión será en el estado de

Guerrero, en 15 o 20 días".

cesidad de endurecer las penas para

mecanismo?

¿Las acciones implementadas no lo combatir el robo de combustibles, pues —Se requiere reformar la Constitución. permiten combatir? Hoy hay un paquete para entregar de afirma que lo que se está haciendo has­ reforma al sistema acusatorio (...) para —No, porque tienes incentivos nega­ ta el momento de poco va a servir. tivos. Si te capturan van a permitirte la Enprimerainstanciaproponequese evitar que la caiga probatoria esté del libertad caucional y no vas a tener nin­ lado de la víctima, para poder presen­

aplique la extinción de dominio a los guna repercusión, no hay ni siquiera huachicoleros, que hoyen día, asegura, tar pruebas anticipadas, también opor­ una amenaza de prisión ni siquiera ese tunas y necesarias que se están viendo pueden salir con facilidad de la cárcel: riesgo corres; hay gente que dice, pues '"Para ello se requiere de estar en sin­ en el día a día en la práctica. [También] hablamos de acompañar­ si me agarran ya ni modo, ya lo disfrute tonía y todos sumar". nos lo gobernadores, con la represen­ (...) entonces no tienes nada para com­ Durante la plática con EL UNIVER­ tación que tiene Conago, frente al Con­ batirlos, nada, ¿cómo los combates? SAL, además reconoce que cuandoter­ greso de laUnión para solicitar que esta mine su gestión como presidente de la reforma de armas se tenga lo antes po­ ¿Qué más preocupa a nivel nacio­ Conago tomará la decisión de dejar la sible. Sino tenemos esta reforma hay nal en incidencia delictiva? jefatura de Gobierno y quién se que­ un doble efecto, la policía tiene un de­ —Estamos hablando de huachicoleros, dará en su lugar, que por cierto asegura sincentivo porque cada vez que pre­ de robo de vehículo, porque hicimos hay alrededor de 10 aspirantes. senta a una persona por portación de una propuesta para fortalecer el com­ bate a los deshuesaderos, se hizo una arma, de inmediato sale y, por el otro propuesta operativa muy interesante:


Fecha: 12/06/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1352 Costo: 3 / 5

162,240 Joel Ruiz

acordamos que el primer estado en el operativa requieren de la autoriza­ me toca hacerlo en Puebla, pues man­ do también los vehículos. que va a llevar a cabo esta propuesta ción de la federación? operativa es Guerrero; es decir la Fuerza No, nada más estar coordinados, por­ Guerrero, ¿para cuándo? Conago va a estar en Guerrero. que vamos a estar en contacto con la —En 15 días estaríamos en posibilidad Policía Federal o con el Ejército. de organizamos, en 20 días más. ¿Qué es Fuerza Conago? —Un convenio de cooperación policía­ Hay delitos de or den federal que se ­ Este tenia parece no tener tanto ca en el que yo aportaré 10 elementos, guramente se van a encontrar y en problema en materia legal, pero Morelos otros 10, cada entidad en la me­ ese caso ¿se requiere de la actua­ aplicar la extinción de dominio sí, dida de sus posibilidades lo hará [y se ción de la federación? ¿cómo van a resolverlo? enviarán a un estado con un proposito —Si nosotros decidimos hacer opera­ —Si hay voluntad política se puede... si específico, primero irá a Guerrero], tivo de robo de vehículos, entonces tie­ queda avanzado en la discusión, ya es­ ¿Cuál será la obligación del goberna­ nes un lugar detectado específico para tá próximo a salir qué bueno, pero el dor de Guerrero?, decimos "este ope­ revisar los autos, entonces ¿qué gente chiste es que se sepa que eso se requiere rativo se va a realizar en tal lugar", de­ necesitas?, los especialistas para detec­ y que se haga rápido. cidimos que fuera enfocado al robo de tar los autos remarcados, las barreras vehículo y vamos a ver cómo opera. de fuego en los coches, poder consultar ¿Para qué le da la Conago a Miguel Ángel Mancera? ¿Este grupo se trata de una fiterza al sistema nacional en tiempo real, ne­ —Para impulsar estos temas primero, cesitas esa operatividad, pero si se pre­ iriterestatal policíaca? senta un caso flagrante, pues entonces temas nacionales para eso. —Es una fuerza interestatal. ¿En el proyecto personal qué tiene?, ya entregas al Ministerio Público. ¿No se está violando laley por man­ Cuando tienes un evento en tu terri­ ¿le serán suficientes seis meses pa­

dar elementos de otra entidad a torio pareciera que eres el foco de ob­ ra estar en el reflector y tener una combatir un delito?

servación que nadie más te va a ayudar mayor presencia? —No, tu puedes tener operatividad en y lo que queremos es mandar una señal —Sí, yo lo percibo cada vez que vamos otros estados siempre y cuando cum­ de que todos estamos comprometidos a los estados y lo percibo cada vez más, plas con el convenio de colaboración con la seguridad de México. pero ese no es el punto, el punto es si inter procuradurías o con los conve­ tú a alguien le dejas la tarea de recom­ ¿Pero quien va a estar al frente? nios de colaboración inter policías. —Si hoy tuviéramos un operativo en la poner el país, que me dijeras mañana ¿Cómo va a estar operado, quién lo Ciudad de México, pondríamos ai fren­ "¿tú puedes?, pásale de este lado vas a va a coordinar? te al secretario de Seguridad Pública y recomponer el país". Si no tiene el Con­ —El gobernador que es sede hace el al jefe de la policía de investigación, greso en sintonía, si no tiene un Senado planteamiento operativo y los coman­ ellos dos tendrían el mando, conjun­ que esté en sintonía, y no me refiero dantes que van a cargo se coordinan. tamente con el procurador en materia que sea pusilánime o que sea sumiso, sino que esté en sintonía con el pro­ ¿Cuántos elementos debe tener co­ de ministerios públicos; entonces la in­ yecto, entonces no vas a avanzar. teracción de los comandantes ahí sim­ mo mínimo esta Fuerza conago? Me parece que si logramos tener una plemente es para cumplir una misión, ¿Qué requiere para esa sintonía? fuerza de entre 50 y 100 elementos, que una consigna, el policía no va a hacer —Primero que nos pusiéramos de estemos enviando para un operativo más que cumplir esa consigna, no lo acuerdo en qué vamos a trabajar, va­ vamos a mandar a que investiguen a mos a trabajar a favor del campo. Hi­ pacífico, es una fuerza interesante. Por ejemplo, si te pones a pensar que los barrios. Es un operativo específico cimos un ejercicio muy fácil en este te­ Tlaxcala tiene 300 elementos y tú un en donde se está trabajando. ma, el mismo señor que podría man­ solo día le mandas 100, les estás en­ tener solo a su familia que en un pe­ ¿Cuánto tiempo va a operar? dazo de tierra sembraba amaranto, ese viando a 60% de su fuerza operativa en —Yo creo que se puede hacer conlape­ un solo día que la va a destinar a un riodicidad que requiera cada estado. mismo señor a la hora que le dimos una maquinaria, una línea de producción tema específico. Quien lo quiera tener lo puede solicitar, chiquitita, estamos hablando un mi­ ¿Qué características deben tener eso lo planteamos así. Te puedo decir llón, esa misma parcela le dio de comer los elementos? que de lo que te mencioné, dos levan­ a 40 familias. —Deben ser elementos técnicos pro­ taron la mano de inmediato, yo quiero ¿En qué se tienen que poner de bados, porque nos ramos a enfocar al Guerrero, yo quiero Sinaloa. acuerdo?, ahora habla de seguridad rubro de robo de vehículos. ¿Cómo se designaría qué estado va pero en seis meses usted se va y a mandar elementos? ¿A ese tema se va a enfocar? quien llega trae otros proyectos. —Así es. ¿Qué hay toral en este momen­ —Lo ideal sería que fuéramos todos, —No, pero ahorita traemos varios te­ to?, tenemos que lograr lo de huachi­ pero también hay tareas de cercanía. mas, ya estamos echando a andar la in­ coleros, lo de extinción de dominio, lo Por ejemplo, le toca a Sonora, pues es fraesteuctura, ¿cuál es el problema, que de armas, tenemos que lograr muy bien probable que yo mande cinco o seis ele­ siempre le pedimos dinero a la Fede­ esta fuerza operativa, espero cuaje. mentos, los tendría queenviar en avión ración y ésta te hace así con la llave, te ¿Para la operacr • de esta fuerza y no puedo mandar vehículos, pero si la cierra, te abre un poquito, te la vuelve


Fecha: 12/06/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1352 Costo:

162,240

4 / 5

a cerrar y estar siempre pidiéndole. Yo voy a ir por el dinero, pero nece­ sitas que la federación te respalde, te facilite las garantías, te rompa el buro­ cratismo y que te permita que los in­ versionistas vengan a los gobiernos lo­ cales, nuevas formas, banco mundial,

Joel Ruiz

nen diputados federales y tendrán que go que siempre ha existido. Yo no creo hacer este trabajo.

en una alianza, nada más.

¿Con la Presidencia de la República se puede hacer este trabajo? —Es un contrapeso natural y claro que se puede trabajar en sintonía, hacién­

¿En qué cree? —En una suma, en donde haya un pro­

dose escuchar.

BIT), CAF, todos los que quieran inver­ tir, pero para poder invertir con ellos necesitas un banco de segundo piso, que es un banco institucional que tiene miles de reglas.

yecto que te convoque.

­¿Y si le da? —Sí.

¿Terminando su periodo en la co­ ¿Quién se quedaría en la ciudad? nago también se va de la ciudad? —Todavía no sabemos. —Dependiendo de las circunstancias; ¿Ya se maneja una terna? si hay condiciones, sí. —Mencionan a muchos, hay como 10. ¿Ahora ya no está tan seguro? Incluso Jaime Slomianski ha estado ¿Sí hay continuidad en Conago? —Sí estoy seguro, pero ya ves que en la mucho en los medios. • —Sí.., Yo lo que tengo como encomien­ vida te cambia de repente el chip. Ya da es trabajar con las comisiones y las "Me parece que si una vez fui a un examen médico y casi comisiones tienen una agenda clara

que ésta de seguridad es,.. ¿Funciona Conago, sí tiene peso? Sí funciona y tiene peso, pero hay que darle más, necesitas tener propuestas concretas. Hoy sabes que la propuesta es que los huachicoleros pasen a extin­ ción de dominio y la tenemos que im­ pulsar como Conago,

no la libro, entonces si tengo salud y lograrnos tener una fuerza

de entre SO y 100 elementos, que estenios ¿Sigue con su propuesta de crear enviando para ­un una gran alianza ciudadana? —Si no consolidamos ese proyecto y a operativo pacífico» es una

todo está bien, ahí vamos.

mí me dices que vas a un tema dife­ fuerza interesante*" rente, yo lo veo muy complicado. "Si te pones a pensar que ¿No le entraría?

Tlaxeaia tiene 300 ele­

—Es muy complicado, a mí me inte­ mentos y le mandas 100, Pregunto si tiene peso porque resaría abonar a un cambio en el país, Ies estás enviando a 60% cuando se tiene un organismo fuer­ no ser un obstáculo para él. ele su fuerza operativa en te puedes meter presión al Congre­ un solo día para destinar ¿Se ve en una alianza PAN ­PRD? so y hasta al Ejecutivo federal —Creo que todos los gobernadores tie­ —No hablo de alianzas, la alianza es al­ a un tenia específico"


Fecha: 12/06/2017

Entrevista

Página: 1 Area cm2: 1352 Costo: 5 / 5

162,240 Joel Ruiz



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.