09 mayo 2017

Page 1



EL UNIVERSAL

ANOS 1916-2016

EL G R A N D I A R I O D E

M artes 9 de mayo de 2017

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx

CULTURA

"MÉXICO. SEGUNDO AGONIZA SUÉTER DE CHICONCUAC MÁS VIOLENTO" Reporte coloca al país por debajo de Siria entre las naciones con más muertes por conflictos en 2016. A14

Artesanos luchan para que no desaparezca el tejido en lana ante la venta de ropa en serie. C3

Aun si hubo torturóla indagación, fírme: PGR

PIDE NO CAER EN SALIDAS FÁCILES

SE APOYÓ A LOS 2 PARTIDOS DE EU"

Al inaugurar una planta cervecera, el Presidente urge a generar riqueza para combatir la pobreza. A4

Subsidiaria de Grupo Elektra acepta haber donado para la toma de posesión de Trump. A5

DETECCION OPORTUNA, ARMA CONTRA CÁNCER

CÁNCER

Ovari Ama tu^uerpo, consulta a tu médico y es t u t r a t a m i e n t o . Edith G onzález

• De comprobarse, declaración sólo se anularía, explica fiscal • Si no se atiende el documento, hay riesgo de impunidad: activista NT

ASTRID SÁNCHEZ Y JORGE RAMOS

El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, la actriz Edith González y el secretario de Salud de la CDMX, Armando Ahued, lanzaron la cam paña “Si yo puedo, tú puedes” para prevenir y detectar el cáncer de ovario. M ancera dijo que el gobierno realizará estudios de detección oportuna. C2

—politica@ eluniversal.com.mx

El hecho de que al menos dos de los detenidos por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa fueron torturados para obtener su declara­ ción no afecta la validez de la inves­ tigación, sólo anula esas declaracio­ nes, afirmó Alfredo Higuera, fiscal es­ pecial del caso Iguala. “Lo natural de una declaración ob­ tenida bajo tortura es la nulidad, no necesariamente que se deje sin efecto el conjunto de elementos de prueba”, sostuvo el funcionario. EL UNIVERSAL publicó que un in­ forme de la Visitaduría de la PGR po­ ne en peligro el caso, al documentar­ se violaciones al debido proceso, tor­ tura y falsedad en declaraciones. El fiscal dijo que ocho de los dete­ nidos por su probable relación con los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 acusaron ser víctimas de tor­ tura, por lo que la PGR solicitó que se les aplicara el Protocolo de Estambul (manual para documentar tortura); dos resultaron positivos. Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agus­ tín Pro Juárez, afirmó que la PGR “di­ luyó” el documento de trabajo de su Visitaduría para dejar impunes a los responsables de esas irregularidades. “Esto pudiera ser parte de una estra­ tegia de encubrimiento que vulnere el derecho a la verdad y se esté es­ condiendo el verdadero paradero de los estudiantes y lo que sucedió”. NACIÓN A6

Vázquez Mota sube gasto, pero cae en preferencias

“La n u lid ad es lo n a tu ra l de un a declaración bajo to rtu ra , no que se deje sin efecto e l conjunto de pruebas en un caso” ALFREDO HIGUERA BERNAL

# De los 112.9 mdp erogados en campaña por los seis candidatos, 50 fueron de la panista

Fiscal especial para el caso Iguala

REBECA JIMÉNEZ Y SUZZETE ALCÁNTARA Toluca, Méx.—Los seis candidatos a la gubematura del Estado de México han erogado 112.9 millones de pesos en el primer mes de campaña, mues­ tra un reporte presentado por el Ins­ tituto Electoral mexiquense. La abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota, lidera en gastos con cerca de 50 millones de pesos, situa­ ción que contrasta con la caída que ha tenido en las preferencias electorales, de acuerdo con la última encuesta pu blicada por EL UNIVERSAL. La panista se ubica en el cuarto lu­ gar con 10.4% de la intención de voto y ha sido rebasada por el perredista Juan Zepeda, quien obtuvo 10.7%.

“La to rtu ra pone en duda la verd ad de las victim as. Una in stitu ció n eficiente, que investiga, no te n d ría que re c u rrir a ella” MARIO PATRÓN Director del Centro Prodh

• Legisladores exigen a PGR que explique anom alías. A6 • Padres de los 43 tem en que el caso quede im pune. A7

El crimen organizado intensificó las operaciones ilícitas para el robo de ga­ solinas. De acuerdo con Pemex, en los primeros dos meses del año se repor­ taron mil 646 tomas clandestinas de ductos, un promedio de 28 perforacio­ nes diarias, nueve más de las que se eje­ cutaron en 2016. Los estados con más municipios que presentan este delito son: Veracruz, Hi­ dalgo, Estado de México y Puebla.

mmm

El Universal

Año 100, Número 36,339 CDMX 84 páginas

977187015603636339 771870

156036

EMILIO FERNÁNDEZ Corresponsal —emilio.femandez@ elimiversal.com.mx

• • • Nezahualcóyotl, Méx.— El candidato del PRD, Juan Zepeda, se deslindó de una posible derrota de la izquierda en el Estado de México, luego de que se negara a declinar en favor de Delfina Gómez, abandera­ da de Morena.

JERÓNIMO ANDREU Corresponsal —politica@ eluniversal.com.mx

Permisos de rriias, un regalo de'oro"

CARTERA B1

■ ■

No me culpen si la izquierda pierde en Edomex: Zepeda

• Señalan que soborno a funcionario de Madrid llegó de filial mexicana

—noe.cruz@ eluniversal.com.mx

■ ■

V CZ) Q_ CD

METRÓPOLI Cl

“Tranquilos, ni me creo tan im­ portante ni lo soy para cargar o no con una derrota o una victoria. Hay testimonio de que siempre busqué una alianza con la izquierda para ex­ pulsar al PRI del gobierno”, dijo en respuesta a los llamados que ha he­ cho Andrés Manuel López Obrador, demandando que se sumen a su proyecto político. M I. TR Ó PO LI C5

México, pieza clave en escándalo de corrupción de OHL en España

NOÉ CRUZ SERRANO

El presidente del PAN en el Estado de México y coordinador de la cam­ paña de Vázquez Mota, Víctor Hugo Sondón, dijo que el informe del gasto no quiere decir que sea la que más ero­ gue recursos, sino la que más reporta al INE en tiempo y forma.

—metropoli@ eluniversal.com.inx

Ordeñan 28 ductos al día. reporta Pemex

El reporte que entregó la Unidad de Fiscalización del órgano electoral es­ tablece que Zepeda se ubica en la se­ gunda posición en cuanto a gastos de campaña con 29 millones de pesos, seguido de la morenista Delfina Gó­ mez, con 24 millones, y Alfredo del Mazo, del PRI, con 7.7 millones.

De los 17 mil 785títulos de con­ cesión m inera otorgados en 15 años, 56% fueron para particu­ lares, quienes los revenden a empresas extranjeras. A i2 tií-, •

. NACIÓN Héctor de Mauleón A7 José Cárdenas A8 Salvador García Soto A10 Francisco M. Moreno A11 A14 Luis Cárdenas José Ramón Cossío A16

)

-

Alberto Aziz Nassif Miguel Carbonell Francisco Rivas Rogelio Gómez Jaime Valls Esponda CARTERA Javier Tejado Dondé

...

i

v-rfc-v /

A17 A17 A16 A17 A17 B2

Madrid.— El escándalo de corrup­ ción de la constructora OHL en Es­ paña tiene su pieza clave en México. De acuerdo con las investigaciones, la empresa es sospechosa de utilizar di­ nero proveniente de su filial mexica­ na para sobornar al ex presidente de la comunidad de Madrid, Ignacio

González, a cambio del contrato para construir una línea de ferrocarril. El viernes pasado, OHL admitió haber encontrado en sus cuentas dos transferencias en 2007 desde México por 2.5 millones de dólares, aunque asegura que no tiene relación. Ante las sospechas, ayer renunció Javier López, directivo de OHL. NACIÓN A4 • Acusan a Tarín de desviar 120 mdp. AIS • Cae ex funcionaría ligada a Borge. A18

wm .

■ ■ i

o Carlos Loret “Los operadores de Javier Duarte coinciden en una cosa: ellos le reportaban a Karime; ella era el cerebro de las transas”. NACIÓN A5

COMBUSTIBLES VE N TA DÓLAR

$19.50

EURO

$21.27

MAGNA PR EM IU M DIE SE L

AYER

HOY

$15.80 ^17.57 $16.73

$15.80 $17.58 $16.73

P ro m e d io nacional

v.<


Instagram

ChavorruCo divertido

El cáncer no la frena

Edith González no se lamenta, elige ser feliz y concientiza con una campaña para tomar medidas para la detección temprana de la enfermedad.

Conoce a Gianluca Vacchi, el cincuentón que tiene más de 9 millones de seguidores en Instagram al presumir un modo de vida millonario y relajado.

Gente

Video de libre aCCeso martes 9 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

C

O

R

A

Z

Ó

Lo que pasa Un estreno en Las Vegas... mozartiano Tras vencer con facilidad a JC Chávez Jr., “El Canelo” se relajó al día siguiente con Luis Miguel en un casino. Gente 10 cancha

instagram

reforma.com/tiapazarela

D

E

M

É

X

I

C

Aumento de la exportación de vehículos hechos en México de enero a abril de 2017 respecto al mismo lapso de 2016. Suman 978 mil 972 autos. Las ventas a EU crecieron 15.5%. Fuente: Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

O

Llama Ochoa Guzmán, ex líder del SNTE, a apoyar a Delfina Gómez

Voto2017

Piden a maestros votar por Morena rolando Herrera

Rafael Ochoa Guzmán, ex líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llamó a los maestros mexiquenses a votar por la candidata de Morena al Gobierno del Estado de México, Delfina Gómez. En un video al que REFORMA tuvo acceso, se escucha al ex dirigente dirigirse a un grupo de docentes de esa entidad y compartirles una supuesta conversación que tuvo con Elba Esther Gordillo, ex presidenta del SNTE. De acuerdo con Ochoa Guzmán, Gordillo le habría dicho que tenía simpatía por Delfina Gómez porque es maestra como ellos. “Está participando ahora en el Estado de México como candidata Delfina, me decía la maestra Elba Esther: ‘Es maestra. ¿Por qué no haces

un esfuerzo? Yo sé que tú ya no quieres mucho meterle a eso y dar la cara, pero ayúdenle, es maestra’”, refirió el ex dirigente magisterial ante los maestros mexiquenses. En su exposición, consideró que la morenista Gómez es la única opción, debido a que el priista Alfredo del Mazo es primo del Presidente Enrique Peña y la panista Josefina Vázquez Mota, manifestó, es una candidata acartonada, que le hizo mucho daño al magisterio cuando fue titular de la SEP en el sexenio de Felipe Calderón. “Cuando yo era secretario general no le menté la madre porque me sobraba respeto, pero le dije hasta de qué se iba a morir, porque sabe de todo, menos de educación. “Y, bueno, cometieron errores y agarraron la Secretaría para hacer negocio. Recordarán ustedes cómo aquello de Enciclomedia y todo eso, que no tienen vergüenza”, dijo Ochoa Guzmán. El ex líder del SNTE, quien dirigió al magisterio entre 2001 y 2011, opinó que

DEBATE HOY: 20:00 HRS.

EN LA RECTA FINAL Alejandro Encinas

i

Germán Martínez

Jorge C. Ramírez

René Delgado

(Moderador) Director Editorial de Reforma

TRANSMISIÓN EN VIVO / LIBRE ACCESO

reforma.com /snte

reforma.com /debateedomex

Acusan vínculo de OHL con campañas del PRI rolando Herrera

z Ochoa Guzmán en la reunión con los maestros mexiquenses

los maestros siempre han sido mal vistos, que no los consideran capaces para asumir altas responsabilidades y que, si bien Delfina Gómez tiene algunas debilidades, haría un buen papel como gobernante. “Yo estoy convencido que si Delfina ganara va a hacer quedar bien al magisterio. Es modesta, si ustedes la vieron en el debate tuvo por ahí dos resbalones delicados, pero es auténtica. “No se ve como Josefina, así acartonadita, que hacen que se aprenda de memoria

un guioncito que va a decir y, vaya, no se despeina, no se le mueve un chingado pelo, a eso va nada más. “Y la otra se ve más modesta porque es maestra, porque es auténtica y la quieren ver por esa razón más chiquita”, consideró Ochoa Guzmán, quien ahora milita en el partido Movimiento Ciudadano. Además de ser dirigente nacional del SNTE, encabezó entre 1992 y 1995 la sección 36 del sindicato, que tiene sede en el Edomex, al igual que la sección 17.

La empresa OHL, concesionaria del Circuito Exterior Mexiquense y del Viaducto Bicentenario, es el medio por el cual el grupo político que encabeza el Presidente Enrique Peña ha financiado sus campañas electorales, acusaron ayer Emilio Álvarez Icaza y Alfredo Figueroa. Integrantes de la organización Ahora aseguran que el esquema que sirvió para financiar las campañas de Eruviel Ávila y de Peña en 2012 es el que pretenden usar con Alfredo del Mazo. La complicidad entre la empresa y este grupo político, explicaron, consiste en que el Gobierno mexiquense le autoriza ampliaciones del pe-

Auditarán a Consejo de Judicatura

riodo de explotación de las concesiones y sirve como garante para que la firma bursatilice ese activo y obtenga ingresos multimillonarios. “Empezamos a advertir un conjunto de prácticas, muy cercanas a una compleja red que se va repitiendo a lo largo del tiempo, en donde cada vez que hay un proceso electoral se hace una nueva modificación a la concesión”, indicó Álvarez Icaza. “Ávila tiene intención de volver a hacer modificaciones (a la concesión) que no solamente estarían interfiriendo en términos de flujo de dinero ilegal a la campaña, a la de Del Mazo”, dijo Figueroa. Ambos denunciarán en la PGR, el INE y el Sistema Nacional Anticorrupción.

Un desvío millonario

Facebook

Víctor FuenteS

Inaugura obra ¡con su nombre!

especial

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigará las contrataciones supervisadas por el ex director de Inmuebles y Mantenimiento del Consejo de la Judicatura Federal, destituido en febrero pasado tras el hallazgo de cuatro millones de pesos en la cajuela de un vehículo que tenía asignado. El órgano fiscalizador publicó el 4 de mayo que realizará cuatro auditorías al Consejo de la Judicatura Federal que no estaban previstas en su programa original de revisión a la Cuenta Pública de 2016. Las nuevas auditorías serán para analizar 14 obras públicas contratadas durante la gestión del ex funcionario Javier Pérez Maqueda, las cuales costarán 3 mil 753 millones de pesos. Las empresas constructoras son Grupo Casgo, Jonap, Grupo Escompi y Agregados y Maquinaria del Caribe, las cuales ganaron varias de las licitaciones concursadas en 2016. Pérez Maqueda afirmó en febrero haber recibido denuncias de que el contrato para el Palacio de Justicia en Apizaco, Tlaxcala, de 370 millones de pesos, se había ofrecido a empresas a cambio de un moche de 15 por ciento.

neGocios

Y, aL terMiNar, MeSa de aNÁLiSiS

especial

Afirma que Gordillo solicitó que ayudaran a la candidata en el Edomex

PáGina 14

14.6%

6 8 pág i n as , a ñ o x x i V n ú me r o 8, 532 $ 15 .00

N

Por primera vez en México se presenta “La Finta Semplice” el 14 de mayo en el teatro Julio Castillo. Se trata de una ópera bufa poco montada.

reforma.com /viacortes

Hallan muerto en predio de Pumas Un cuerpo en estado de descomposición fue encontrado en La Cantera, colindante con la Colonia Santo Domingo, en Coyoacán. PáGina 2

El Gobierno de Chihuahua indaga peculado de Antonio Tarín hasta por 366 mdp, mediante supuestas asesorías y cursos de capacitación. PáGina 10

Tiene 39 años, nunca ha ganado una elección de mayoría, pero ha sido senador y hoy coordina a los diputados federales del PAN. Ayer, el Ayuntamiento panista de Numarán, en Michoacán, inauguró un bulevar con su nombre: Marko Cortés Mendoza. PáGina 7

Gastan municipios en la opacidad

Gonzalo Soto

Los municipios malgastan el dinero público porque carecen de capacidad técnica para ejercer el presupuesto y faltan herramientas para dar cuentas a los ciudadanos. El Presupuesto basado en Resultados (PbR) y el Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) son las dos herramientas creadas por la Secretaría de Hacienda para que los ayuntamientos pongan en

orden sus cuentas. Empero, según la última evaluación de la SHCP, el avance en su implementación es sólo de 26 por ciento. “El atraso es sumamente grave porque lo que nos dice es que los gobiernos locales son completamente incapaces de priorizar, planear, racionar y ejercer los recursos de los ciudadanos”, dijo Marco Cancino, director de Inteligencia Pública. “No se puede hablar de

un combate eficaz a la corrupción si no se cuentan con herramientas técnicas para el manejo de los presupuestos y no hay evidencia de que eso ocurra en los municipios”. El PbR y el SED son mecanismos de planeación, control y vigilancia del gasto público que debieron quedar instaurados el año pasado. Hacienda evaluó 62 municipios y 2 delegaciones de la CDMX, de ellos, únicamente cinco registraron un avan-

ce superior al 60 por ciento, mientras el resto no ha logrado siquiera llegar a la mitad en su implementación. Entre los casos más graves destaca Iztapalapa, la demarcación con la mayor población y presupuesto de la capital, ya que sólo registra un avance de 3 por ciento del PbR-SED.

610972000016


DIRECTORA GENERAL: CARMEN U R A SAADE

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUN DAD OR : CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • N Ú M E R 011773 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS I

Padres de los desaparecidos exigen diálogo con el procurador “Sin seguridad no hay nada”, dice Cienfuegos en Guanajuato

Ampliará la PGR radio de búsqueda en Iguala de los 43

■ Colocan primera piedra de lo que será el cuartel de la Policía Militar en Irapuato ■ El gobernador Márquez detalla que el inmueble albergará a 3 mil soldados Carlos G arcía ,

corresponsal

,

10

A um entó 13% el núm ero de declaraciones fiscales: M eade

Utilizará desde el aire tecnología láser en 60 kilómetros cuadrados R eitera que se atenderán “todas las líneas de investigación del caso” ■ Gran respuesta de los “Avances concretos” o se m antendrá el bloqueo, advierten familiares reba^d$i7 mifmülonesnes Jesús A randa

y José

A n t o n io Ro m á n

_

P r o h í b e T e x a s l a s c i u d a d e s s a n t u a r io

■ Exitoso esquema digital de los prellenados; generó confianza en contribuyentes Israel Rodríguez

Reforzarán la vigilancia en inmediaciones de la UNAM ■ Acuerdo entre el rector Graue y autoridades capitalinas tras el homicidio de la joven Lesvy Osorio ■ Director del Instituto de Ingeniería: no es la primera muerte en esa zona de narcomenudeo ■ Renuncia la titular de Comunicación Social de la Procuraduría local por criminalizar el tema Em ir O uvares y M irna Servín

El gobernador Greg Abbot firm ó la noche del domingo una ley contra este tipo de urbes, con lo cual permite a agentes preguntar la condición migratoria de sospechosos o detenidos; también amenaza con cárcel a los jefes policiacos que no cooperen con las autoridades federales en la persecución de indocumen­ tados. Legisladores demócratas y activistas dijeron que la enmienda “muéstreme sus papeles” será utilizada para discrim inar a latinos. La cancillería mexicana lamentó la decisión, ya que, dijo, “tendrá efectos negativos para connacionales” . En la imagen, migrantes que buscan asilo en Estados Unidos se dirigen al cruce fronterizo de El Chaparral, en Tijuana ■ F o to A fp

P ah icia M u ñ o z y AGBK1AS

.

4 y 23

_ *

Palabras de la madre de Lesvy ■ 5


RAYUELA Las palabras de Araceli Osorio, madre de Lesvy, conmueven hasta el tuétano. Su elegante grito debe ser el de tod@s.

Lalornada 7502228340003

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C A R L O S PAYAN V ELV ERI

MARTES 9 DE M A Y O DE 2 0 1 7

"5 0 2 2 2 8»3 4 0 0 0 3 l

Peña Nieto: I n t e r e s a a M a c r o n l a c e r c a n ía c o n M e r k e l generar riqueza, ■ El presidente electo de Francia viajará a fórmula contra A l ia d o s p o l ít ic o s Alemania poco después la desigualdad de asumir el poder Emmanuel Macron y su círculo interno están a punto de tomar el control de la tercera mayor de la la uUE, Alemania el Reino may ° r economía oe t , luego de oe A le m an ia y ei tierno Unido umoo

Tras inaugurar planta cervecera en Yucatán, pide ‘no caer en salidas fáciles”

m rharri Ferrand, Forranri Richard ^54 «««am¡omhm años: pExv miembro

A l o n s o U rri / h a ,

v . w . .Partido Socialista del y asesor d e gabinete

c o rr espo n sa l

--------------------------------

- < <

a^SSSB S¿

. ^ r•* Jean Plsani-Ferry,S í65: S S Economista. ! * ? ™ * _____ Ha trabajado para la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional J

Merril Lynch: Á Vr y alcalde de Lyon Christophe Castaner, hay mejoría J\á s51:íDiputado ' S £socialista, 22? portavoz. Entre sus en la situación V > ' $ * I S E 2seguidores E L primeros fiscal de México___________________ - __ . Frangois Bayrou, 65: Gerard Collomb, 69: Senador socialista

é ^

- Influyeron aportaciones del BdeM, pero persiste un problema estructural, señala Is r a e l R o d r íg u e z _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ B

/

jg

Profepa: hay en el país más de 4 mil lugares • t contaminados

Frangois Bayrou, 65: -------- Ex ministro de Educación, una vez fue su rival \>wW Jean-Yves Le Drian, 69: Ministro de Defensa de Francia

Franoia K Brigitte Macron, 64:

M

Esposa de de Emmanuel Emmanuel Esposa Macron Macron X**— ‘X

Industrias, las que más residuos peligrosos desechan, sobre todo petrolíferos

í? V 'jt|¡i3L ^

^

Alexis Kohler, 44: vC fiT " Jefe »?*8 ^del personal Persor¡ ? ^dee . Macron en el Min,sten0 Ministerio J / J^a ^.ron en el de Economía W . Econom,a

fr . ¿y

í v ]V \

í A " § /'

ím o------------------ b 31

Hallan el cadáver de un hombre u c UA1 i i u m u i c ;

Ismael Emelien.. Emelien, 29: Jefe de asuntos estratégicos de Macron Gerard Araud, 64: £Embajador 5 E E F de ™Francia c ia \ en Washington ~

T p C n L j 3. C a n t e r a

de los Pumas M ir n a S e r v ín

y

Em ir O

Fotos: A ssociated P ress, G etty Im ages/A F P

V *

a Dimite a la dirigencia de su Partido»ahora se llama La República en Marcha ^

m

■ Conversa con Trump y éste lo invita a trabajar de una “ manera estrecha”

■Ambos¡íd““ acuerdan ZSSÍSÍJSSen « Los gobernantes te China 7 Rusia envian, mensajes t e felicitación ■ 24

Nuevos choques entre opositores y policías en V C IlC Z U G lít} /-a i • J

6U lesionados ■ Las manifestantes fueron dispersados con gases lacrimógenos

■ Cabello niega que 8 5 1— soldados fueron arrestados

Sylvle Goulard, 52: Miembro del P °r ne^arse a rePrimir parlamento europeo, pro-UE. Aboga parlamento europeo, pro-UE. Aboga Maduro insta a militares por mavor federalismo D o r un mayor r 1 a aportar propuestas para la Asamblea Constituyente *

GRAPHIC NEW S / LA JO R N A D A

22

liv ar es

■ Paula García logra salir tras embargo de $39 millones en bienes c o lu m n a s DINERO •

E n r iq u e G alván O c h o a

ASTILLERO •

Ju u o H e r n á n d e z López

NEGOCIOS Y EMPRESAS • MÉXICO SA •

M iguel P in ed a

C arlos F er n á n d ez -V eg a

CIUDAD PERDIDA •

M ig u e A. V eiá z q u e z

6 8 19 20 30

o p in ió n V íc t o r M a n u e l T o l e d o Ju a n M anuel Krag José Blanco Lu i s H e r n á n d e z N a v a r r o P e d r o M ig u e l J a v ie r F l o r e s

16 16 17 17 24 3a

Apresan y liberan a ex allegada de Borge ■ A la ex titular de la Seduvi de QR se le imputa venta irregular de terrenos C a r l o s Á g u i a A r r e ó l a y P a t r ic ia

V ázquez, c o r r e s p o n s a l e s _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ H 2 5


MARTES 9 de mayo de 2017 Año Cl Tomo III. No. 36.406 Ciudad de México 80 páginas

EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

$ 15.00

FUNCION

Con mucho genio

Está lista la liguilla

Noche de récord

D em ian B ichir p re su m e su tra b a jo con el d ire cto r R idley S c o tt e n Alien: Covenant, cinta qu e se e s tre n a el viernes.

El clásico regio se ju g ará m añana y el sábado a las 19:30 y a las 19 horas, respectivam ente, y el tap atío será elju evesy dom in g o a las 21:30y 18:06 horas.

Con 18 entradas, Yanquis y Cachorros protagonizaron el ju e g o de ¡nterligas más largo del béisbol estadunidense.

HOY, EL SEGUNDO DEBATE EN EL EDOMEX

GLOBAL

Mancera descarta candidatura única La izquierda debe unirse en torno a un proyecto por México que convoque a todos; no es un tema de colores, dijo el jefe de Gobierno de la CDMX DE LA REDACCIÓN

La izquierda no tiene en es­ tos momentos las condiciones para construir una candida­ tura única para la Presidencia de la República, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de Mé­ xico, Miguel Ángel Mancera. “ En este momento yo no la veo (la candidatura única). Sí creo que la izquierda tenga que unirse, pero me parece que tiene que ser por un proyecto por México, de mucho mayor alcance, debe ser un proyecto que convoque a todos. “Esto no es un tema de de­ rechas o de izquierdas, ni de colores", dijo el también presi­ dente de la Conferencia Nacio­ nal de Gobernadores (Conago). En entrevista con Pascal Beltrán del Rfo, para Im agen Radio. Mancera explicó que ve difícil “ un proyecto en la forma en que se ha hecho has­ ta ahora, pero los líderes de los

[ la

éé

ROMERO HICKSSE DESTAPA

Tenemos que traba­ jar con mucha más fuerza en materia de transparencia, fi­ jar nuevas reglas de disciplina fiscal.” M IG U E L ÁNGEL M ANCERA

El e x g o b e m a d o r de G u a n a ju a to y se n a d o r a n u n c ió q u e bu sca rá la c a n d id a tu ra del PAN a la P re sid encia de la R epública. C o n sideró q u e será d e sp u é s de las e le ccio n e s del 4 de ju n io c u a n d o e m p ie ce el p ro c e s o interno.

JEFE DE GOBIERNO DE LA CDMX Y PRESIDENTE DE LA CONAGO

partidos políticos son los que tienen la última palabra.” Insistió en que México ne­ cesita “un cierre de filas de los empresarios, pero también de la gente que menos tiene, por­ que ése debe ser el plano de la responsabilidad, y además contar con un Congreso que lo

apoye. Sólo los liderazgos sa­ ben cómo comprometer sus proyectos.” ■ En cuanto a su responsa­ bilidad en la Conago, el jefe de Gobierno explicó que re­ doblarán sus esfuerzos en m a te ria de transparencia y disciplina fiscal. También

PR IM ER A ! PÁ G IN A 4

refrendó su compromiso de buscar consensos con el go­ bierno federal. Por otra parte, hoy se rea­ lizará a las 20:00 horas el segundo debate entre los can­ didatos a la gubernatura del Estado de México.

Los adolescentes acusados de delitos graves pueden ser sujetos a internamiento pre­ ventivo hasta por cinco meses en lo que se revisa su caso y se dicta sentencia, determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Por mayoría de ocho vo­ tos. los integrantes del alto tri­ bunal coincidieron en que la medida no vulnera los dere­ chos de los menores de edad. Expusieron que dicha p ri­ sión preventiva no está pro­ h ibid a en la C onstitución y tampoco violenta la pre­ sunción de inocencia, como argumenta la Comisión Na­ cional de los Derechos Hu­ manos (CNDH). La SCJN e xplicó que la medida puede ser impues­ ta a los mayores de 14 años y

E X C E L S IO R Q pM oil Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Federico Reyes Heroles Marcelino P e r e l l ó Yurirla Sierra Martín Espinosa

583099

929028

10 11

12 13 15

La re c ie n te d e te n c ió n de n a rc o tra fic a n te s de S in a lo a o c u rrió en u n a z o n a q u e es se ñ a la d a p o r la d e le g a c ió n X o c h im ilc o c o m o un fo c o ro jo p o r in s e g u rid a d .

PEÑA ADVIERTE SOBRE SALIDAS FÁCILES En Y u c a tá n , d o n d e in a u g u ró u n a p la n ta de G ru p o M o d e lo , el p re s id e n te E n riq u e Peña N ie to lla m ó a los m e x ic a n o s a v a lo ra r los lo g ro s de g o b ie rn o y a no d eja rse lleva r p o r q u ie n e s p ro m e te n sa lid a s fá c ile s . p á g in a 17 Foto: Especial

TW ITTER El boxeador Saúl Álvarez subió a redes sociales la fo to de un encuentro que tuvo con el cantante Luis M iguel en Las Vegas.

@CANEL0

Andrés Manuel López Obra­ dor se com prom etió a re­ conocer los resultados de las elecciones del Estado de México, aunque no le favo­ rezcan a su partido. "Claro, en la democracia se gana o se pierde", dijo. Entrevistado por Ciro Gómez Leyva, para Imagen T e le v is ió n , a c la ró que aceptará la derrota “ si son las elecciones limpias”. Aseguró que Morena, par­ tido que preside, ganará la gubernatura mexiquense y la Presidencia de la República. Explicó que, de vencer en la elección de 2018, convo­ cará a los mexicanos “ a que

llevemos a cabo, entre todos, un plan para lograr el rena­ cimiento de nuestro país”. Anunció que llamará a un "acuerdo de honestidad. Si el presidente es honesto, los gobernadores van a ser honestos, los presidentes municipales, ¡todo el pue­ blo!, porque no van a tener necesidad.” Pese a lo anterior, López Obrador se negó a asegurar que dentro de su partido o del equipo que rodea a Delfina Gómez, candidata a la gu­ bernatura mexiquense. haya personas por las que aposta­ ría y estaría dispuesto a meter las manos al fuego. "No, por nadie”, agregó. PRIMERA I PÁGINA €

CÉSAR DUARTE BUSCA ASILO EN EU

CAE CERCANA A BORGEYLAUBRA

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, aseguró que su predecesor pretende refugiarse en Estados Unidos, m ediante la figura de asilado político. PRIMERA I PÁGINA 14

Fue detenida Paulina García Achach, exsubsecretaria de Vi­ vienda de Quintana Roo, pero enfrentará en libertad su proce­ so por anomalías en su cargo. PRIMERA I PÁGINA 14

FUNCIÓN

UNAM apoya a reclusos

PRIIM ERAI PÁGINA 22

La o p o s ic ió n n o tie n e vías le g a le s p a ra e n fr e n ta r a ! p re s id e n te N ic o lá s M a d u ro , d ijo el c o n s titu c io n a lis ta J u a n M a n u e l R a ffa lli. En ta n to , o c u rrió o tr o e n fr e n ta m ie n to en C a ra ca s , p á g in a 2

CERCA DEL SOL

PR IM ER A ! PÁGINA 18

Un grupo de 11 presos terminó sus estudios de licenciatura, a través de un programa especial de la UNAM para que internos obtengan su titulación.

EN VENEZUELA, UN CALLEJÓN SIN SALIDA, ADVIERTE EXPERTO

DE LA REDACCIÓN

CO M UN ID AD I PÁGINA 5

menores de 18, y debe estar sujeta a revisiones mensuales de parte de un juez. Esa prisión preventiva es aplicable sólo en los casos relacionados con narcotráfi­ co, delincuencia organizada, hom icidio calificado, terro­ rismo, extorsión agravada, le­ siones graves, violación, trata de personas y robo con vio ­ lencia, aclaró la Corte.

E

Si pierdo reconoceré la derrota, dice AMLO

Legal, la prisión preventiva para menores: Corte ZONA ROJA DE CDMX, LIGADA A EL M IN IL IC

n Francia fu e e m itid o un video en el que aparece E m m anuel M a cro n c u a n d o ten ía 15 años, en una obra tea tra l d irig id a por su e nto nce s m aestra y ahora esposa. Ayer, el P residente e le cto com e nzó a buscar alianzas ru m b o a las legislativas de ju n i

PRIM ERA ! PÁGINAS 6 Y 8

m e d id a e s p a r a c a s o s g r a v e s

POR JUAN PABLO REYES

MACRON, EL ESPANTAPÁJAROS

En prisión, Mónica Ponce de León Treviño se graduó como actuaría.

ÉÉHS

AUTOSY WALMART ACELERAN

HUBO 213 FUGAS EN 2016: PEMEX

EXPONDRAN LEGADO AZUL DEYVES KLEIN

P ese a D o n a ld T ru m p , en E s ta d o s U n id o s c re ­ ció 15.5 % las v e n ta s de v e h íc u lo s h e c h o s en M é x ic o , y W a lm a rt re ­ p o rtó u n a lza de 11.6% a n u a l en v e n ta s .

Los derram es y fu g a s ca usa das po r h u a c h ic o leros o por co rro sió n de d u c to s c o n ta m in a ro n m il 283 h e ctá re a s en el país, re p o rtó la petrolera.

Se exhibirá en M é x ic o la obra de Yves Klein (F rancia, 1928-1962), p in to r y e s c u lto r c o n s i­ d e ra d o el p re c u rs o r del a rte c o n c e p tu a l. Incluso, p a te n tó un to n o de azul.

PRIMERA I

*

*



SCJN. Constitucional, 5 meses de prisión preventiva a menores de edad acusados de delitos graves| 8 NACIONAL | 7

NEGOCIOS | 24

Si no se genera riqueza no se puede repartir, afirma EPN al inaugurar fábrica cervecera en Yucatán

Nuevos récords en producción y exportación automotriz en México; las ventas a Estados Unidos aumentaron 19.6%

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

[ ADRIÁN ARIAS ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MARTES 9 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7483 /

LA ESQUINA

La Ley SB4, recién promulgada en Texas, tiene notables tintes racistas. Es claramente persecutoria, fomenta la detención de mexicanos a partir de perfiles raciales y vulnera la privacidad de las personas. Por eso es correcta la reacción de la cancillería mexicana: se trata de un acto preocupante. Y es un acto hostil hacia nuestro país, aunque se le quiera presentar de otra manera.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

México condena la ley antimigrante de Texas La SRE advierte que contiene elementos que podrían ser lesivos para los derechos de las personas mexicanas y de origen mexicano [ BLANCA ESTELA BOTELLO ]

La casa que habitó el arquitecto Antonio Rivas Mercado (1853-1927) y posteriormente su hija Antonieta, durante finales del siglo XIX y principios del XX, ya puede visitarse —previa cita— tras 20 años de abandono. El inmueble, ubicado en el número 45 de la calle Héroes de la colonia Guerrero, delegación Cuauhtémoc, está catalogado como monumento histórico por el tipo de construcción y por ser el lugar donde se diseñó la Victoria Alada del Ángel de la Independencia.

.4

Activistas de derechos civiles en EU preparan lucha legal: la Ley SB4 viola la 4ª Enmienda .28

Si le cortan fondos federales, por ser ciudad santuario, el condado de Valle Imperial sólo funcionaría un mes más [ HUGO RUVALCABA EN CALEXICO ] ADRIÁN CONTRERAS

.5

[ REYNA PAZ AVENDAÑO ] .22

¿Quién es El Lupón, santo de los polleros?

CULTURA | 20 y 21

CIUDAD | 16

Tras la muerte del notable historiador Hugh Thomas, reproducimos la entrevista que le hizo Crónica sobre los conquistadores de México

Suspende la Secretaría de Seguridad Pública a los elementos de la camioneta que cambian motocicletas de lugar para infraccionarlas

[ MIGUEL ÁNGEL MUÑOZ ]

[ ANA ESPINOSA ROSETE ]

[ HUGO RUVALCABA EN CALEXICO ]

.4

ESCRIBEN FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ MIGUEL ÁNGEL RIVERA WILFRIDO PEREA RAFAEL CARDONA MANUEL AÑORVE WENDY GARRIDO LEOPOLDO MENDÍVIL ROSARIO AVILÉS JULIO BRITO A. GUILLERMO PUENTE ORDORICA

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 26 26 31


w w w .e lso ld e m e xic o .co m .m x

e lso ld e m e x

¡ @ e lsolde_m exico C iudad de M éxico

M artes

CXtCO O R G A N IZ A C IÓ N EDITO R IA L M E X IC A N A

A Ñ O L II No. 1 8 ,6 0 4

PAQUITA R A M O S DE V Á Z Q U E Z / Presidenta y Directora General

JL

JESÚS M ICHEL NARVÁEZ / D i r e c t o r ____________ _ Precio

$ 10 .

OEf*

a

FRANCOIS MORI/AFP

DESCARTA GALI LA APLICACIÓN DEL "ESTADO DE EXCEPCIÓN"

El SATva por los que compran a

huachicoleros

GUILLERMO GRANADOS /NOTIMEX

t Proveen de recursos al crimen organizado y evaden al fisco

M Mareaje a gasolinerías de Puebla que vendan combustible robado POR^ALEJANDRO DURÁN Y ALDO M IGUEL

___

EL SOL DE PUEBLA

EL PRESIDENTE Hollande se hizo acompañar por su sucesor, Emmanuel Macron, en la conmemoración de la victoria aliada sobre el nazismo en 1945. Acto seguido, el futuro jefe de Estado se refugió en su cuartei general para analizar las propuestas del equipo que lo acompañará y, sobre todo, seleccionar al primer ministro VEA: M U N D O

Com o p arte de la estrategia que busca frenar el robo de com bustible que realizan los huachicoleros y que venden a concesionarios de gasolinerías, el SAT inició u n a revisión com pleta en todas las estaciones de servicio en Puebla, y sancionarlas en su caso. VEA: PÁG. 11A

EL SECRETARIO de Hacienda, José Antonio Meade, anunció que ei SAT, Pemexyja PGR redoblarán esfuerzos para detectar y combatir el robo de combustibles

mm mm

EL MUNICIPIO, CENTRO DE LA MAFIA; IRREFUTABLES DATOS: PRI

Esclarecer su situación, exige Morena a Higinio Martínez CORTESÍA

f.v Yeidckol Polevnsky pide presentar de “inmediato" la declaración 3de3

* ,4rs

'

POR ADRIANA ESTRADA, BERTHA BECERRA Y ABIGAÍL CRUZ

ANTE LA riqueza del alcalde texcocano, Higinio Martínez, legisladores de diversos partidos pidieron una investigación a fondo para saber cómo la amasó

Al conocerse que el alcalde de Texcoco a d q u i­ rió cuan d o m enos 14 propiedades en cinco años, legisladores del PRI, el PAN y PRD dem andaron in­ vestigaciones a fondo y que se castigue a quienes utilizaron recursos públicos. El trabajo publicado en E l Sol d e M é x ic o pegó en la línea de flotación de Andrés M anuel López Obrador. VEA: PAG. 5A

EL PRESIDENTE Peña Nieto recorrió las instalaciones de la Cervecería Yucateca de donde saldrán los embarques al Viejo Continente. Durante la inauguración pidió no elegir las salidas fáciles y seguir abiertos al comercio global

Creemos en la empresa privada; no perdamos el rumbo: Peña Nieto § México ofrece estabilidad, dice CEO de ABInBev

En el PAN no habrá "elección de 3", advierte Romero Hicks IN FO R M A C IÓ N : 4A

A finales de mayo, reunión de la PGR con padres de los 43

UNA ESTRELLA MENOS

§ Con drones amplía la

Las plantillas de los ocho equipos clasificados a la fase final por el títu lo del Clausura 2017, de las más cotizadas

investigación en Iguala POR MANRIQUE GANDARIA

Será a finales del presente m es cuan do el procurador ge­ neral, Raúl Cervantes, se reú ­ na con los padres y represen­ tantes de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa y lo hará frente a funcionarios de la CNDH. Ayer se anunció tam bién que se am plió la bú sq u ed a en Iguala con el uso de drones. VEA: PÁG. 9A

UNA LIGUILLA CON VALOR DE 5,948 MDP

EN EXCLUSIVA PARA OEM

A CONSECUENCIA del Brexit, una de las estrellas de la bandera europea desaparecerá. El artista callejero Banksy creó un mural en el que se observa a un hombre arriba de una larga escalera, picando y escarpando una de las 12 estrellas IN FO R M A C IÓ N : 2A — A

LA VOZ DE LA IP GUSTAVO DE HOYOS WALTHER PRESIDENTE NACIONAL DE COPARMEX

IN FO R M A C IO N : FIN A N ZA S

llllllllllllItlIilllllillItlIllllllllllllllllllllIflM IIIIIIIIlilllllllllItlIlllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllItlIllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllllM lllllllllllllllllllllllllItlIllllllllllllllH IIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

EDUARDO ANDRADE14A JOAQUÍN NARRO 14A CLAUDIA CORICHI ISA PAUL KRUGMAN 15A SUPLEMENTO MISIÓN POLÍTICA

Dólar;

I


RIOS PITER

Declaraciones presentadas

ANOS

► M illones. A l 5 de m a yo de cada año

ClMlM.i:

El número de declaraciones presentadas creció 13% respecto a 2016. En devoluciones del SAT a los contribuyentes, el monto suma 17 mil 351 mdp.

ACERINA L A ORQUESTA DE CONSEJO VA LIE N T E CONSERVA A Ú N ESE SONIDO R E F IN A ­

2016

■ ■ ■ ■ 4.18

l4'69

2017

DO. PÁGS. 3 4 Y 3 5

PÁG.47

FUENTE: SAT

Responden positivamente mercados interno y externo Se aleja el pesimismo

‘Efecto Semana Santa'

M eten'turbo'

Por tercer mes consecutivo la confianza de los consumidores se muestra positiva.

La Semana Santa en abril de 2017 elevó las ventas mismas tiendas de Wal-Mart.

Los autos exportados en enero-abril de 2017 alcanzaron su mayor alza en 5 años.

► Variación porcentual mensual del Indice de

► Variación porcentual anual de las ventas

► Variación porcentual anual de la exportación

Confianza del Consumidor. 15

PARTIDOS YA NO SON OPCIO] DICE

nominales de abril en cada año. 15

12.1

de autos en el prim er cuatrim estre de cada año.

20

13.4

16.0

14.6

10.2

1.7

-7.4

-20

Infraestructura e inversión, retos de Olvera en la SCT Uno de los retos de Edgar Olvera en la Subsecretaría de Comuni­ caciones de la SCT será prom o­ ver la inversión e incentivar la infraestructura. En entrevista con El F i n a n c i e r o , dijo que para a fro n tar los recortes buscarán fondos de las APPs y de gobier­ nos locales. — I tz e l C a sta ñ ares

LA 'CRIPTONITA'DEL PESO Incertidumbre sobre 0PEP, Fed y proteccionismo de EU pegan al peso. Tipo de cambio ► Pesos por dólar. 19.25

19.2117

19.18 19.11 19.04 18.97 18.90 0:00

21:05 LUNES 8 M A Y -----------

—PÁG.19— DIC

ENE

2016

FE B

MAR

ABR

2006

2008

2011

2014

2017

2011

FUENTE: BL00MBERG

2016 2017

2017 FUEN TES: IN E G I CON C IF R A S D E S E S T A C IO N A U Z A D A S , W A L -M A R T D E M É X IC O Y C EN T R O AM ÉR IC A. Y A M IA .

Mejoran señales en la economía Crecimiento. Los

La confianza y el consumo en Méxi­ co siguen al alza. El que los co n su m id o re s p er­ ciban que la econom ía m exicana m ejo rará en los próximos meses, hizo que el índice de Confianza del Consum idor en abril creciera 3.8 por ciento mensual.

consum id ores com praron m ás y con m ás con fianza en abril

T E L E C O M U N IC A C IO N E S

OSORIO CHONG

RENTARÁN 10,500 INMUEBLES PÚBLICOS PARA REDES, pág.19

LA GRANDEZA SE CONSTRUYE CON ESFUERZO i’ÁCi. 53

El c o n s u m o ta m b ié n su b ió . M uestra de ello son las ventas de Wal-Mart, que en abril, a tiendas comparables, aum entaron 10.2% anual. Por el lado del m ercado ex­ terno, las exportaciones de autos re p u n ta ro n 14.6% a n u al a abril. — T. M a rtín ez/J . Ugarte —PÁGS.5Y18—

VAN A DEBATE CON DOBLE EMPATE DEL M AZO Y DELFINA LIDERAN ENCUESTAS: JVM Y ZEPEDA. EN EL TERCER SITIO. PAGS. 4 4 Y 45 ESCRIBEN

AURELIO ÑUÑO MAYER, O S, n ü l TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

-

4 4 a s í 1 .0 D IJ O

PIDE EPN NO CAER EN SALIDAS FÁCILES NI PERDER EL RUMBO

RAYM UNDO ESTRICTAMENTE ¿ ) RIVA PALACIO PERSONAL

EN YU C A T Á N , EN EL A R R A N Q U E DE LA P LA N TA DE M O D E LO , D O N D E SE IN V IR T IE R O N 8 , 5 0 0 M D P , EL P R E S ID E N TE DIJO QUE LOS C A M B IO S L E G IS L A T IV O S Y R E F O R M A S F O M E N T A N LA LL E G A DA DE N U E V A S IN V E R S IO N E S . PÁGS.20Y47

■£ ¡¡■1 R l| BE

w w w .rib e ra d e ld u e ro .e s w w w .olcoh olinlorm ale.org.m x

f

0

rib erodelduorom ex

y

©DOR ib eroMex

A

El o rig en de una g ra n ¡dea

México está dentro de los 5 países más importantes pa raA B InB ev” M AU RICIO I.EYVA CKODIKiRüPO MODELO


MARTES 9 de mayo del 2017

Producción industrial en estados inició mal el 2017

Nº 7260

eleconomista.mx

$10

EFECTO TRUMP NO MERMA EXPORTACIONES DEL SECTOR

Venta de autos a EU creció 20% en abril

En el primer mes del año, 11 entidades registraron disminución. Tabasco presentó déficit de 15.5% a tasa anual; Quintana Roo creció 26%. urbes y estados p30-31

Se envían a ese país cuatro de cada cinco autos exportados.

Quebranto de casi 1,000 mdp causa robos de gasolinas

La producción durante el cuarto mes se moderó: AMIA.

Lilia González

empresas y negocios p20

Índice SLIM de El Economista

CON MODERACIÓN, SLIM SIGUE GANANDO

El costo de reparación de ductos registró un aumento de 815.6%.

I

II

III 2011

II III 2012

IV

II

IV

I

II

III 2014

II

IV

I

II

40,747

-15,069

124,177

III 2015

-164,914

I

-146,390

IV

-172,636

12,056

-197,311

-78,309 III 2013

83,937

173,289 I

-46,935

-156,017

335,365

I

125,484

IV

-99,555

POLÍTICA Y SOCIEDAD

-427,549

a los contribuyentes que presentaron su Declaración Anual 2016, reporta el SAT. valores y dinero p6-7

51,045

millones de pesos

-140,098

-18,570

150,000

-92,244

DEVOLUCIÓN HISTÓRICA DE

67,817

(VARIACIÓN DEL SALDO TRIMESTRAL EN MILLONES DE PESOS)

p6 y 36-37

274,349

Índice Slim

-82,127

Recaudación del IEPS ha sido afectada: Meade.

163,116

Por segundo trimestre consecutivo, el grupo de empresas donde participa el empresario registró en conjunto ganancias, aunque menores a la del trimestre previo. p4-5

2016

III

IV

I 2017

FUENTE: BMV Y ECONOMÁTICA

SCJN AVALA PRISIÓN PREVENTIVA A MENORES

México y la Unión Europea acuerdan acelerar las negociaciones para modernizar el TLCUEM.

Adolescentes de entre 14 y 18 años podrán ir a la cárcel por delitos graves; CNDH impugna resolución. p38

EMPLEO CRECIÓ CON DEL MAZO; CON DELFINA CAYÓ

p21 p33

Trabajadores ailiados al IMSS

OPINIÓN

ALFREDO DEL MAZO (huixquilucan)

+40.5%

El respiro europeo Joaquín López-Dóriga O.

p16

Alberto Aguirre

p39

El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la planta cervecera del Grupo Modelo en Yucatán. p32

Fuente: IMSS

#Aerovigiliancia

foto: especial

23,072

32,420

(ago 09 - dic 12)

DELFINA GÓMEZ (texcoco)

JUAN ZEPEDA, (nezahualcóyotl)

–21.7% 38,485

30,129

(ene 13 - mar 15)

+2.7%

36,479

37,477

(ene 13 - mar 15)




i EL DIARIO w w w .im p acto .m x

#im pactoeldiario d>impactomx ^ y

E DIC IO N 4 1 4 0

ANO XIII

$3

CIUDAD DE MEXICO, MARTES 09 DE MAYO DE 2017

PRECIO AL PÚBLICO

AY RIQUEZA QUE REPARTIR SI NO SE PRODUCE Y SI NO SE GENERA’, EXPRESA EL PRESIDENTE EN YUCATÁN

O " * * * ’ *” " "

PEÑA LLAMA A NO CAER EN SALIDAS FÁCILES INAUGURA PLANTA CERVECERA DE GRUPO MODELO A B IN BEV

I

-! ,

V.

'

Ci

> COMO EN

FRANCIA, OCHOA LLAMA A VOTAR CONTRA EL POPULISMO

DELFINA MIENTE EN SU ‘3DE3’; NO REPORTA CASA POR $1.1 MILLÓN Josefina advierte: Hoy daré una sorpresa. Zepeda a AMLO: Declinen por mí

p A . ’ : - v .¿

g

Id;

*/•

'•

~

¡Bom ba!.. Lo acom pañan, Arm ando M anzanero, Em ilio Gamboa y Gerardo Ruiz Esparza, e n tre i

> HASTA

POR 5 MESES, PARA JÓVENES DE ENTRE 14 Y 18 AÑOS, EN DELITOS COMO NARCOTRÁFICO, DELINCUENCIA ORGANIZADA, TERRORISMO Y EXTORSIÓN, ENTRE OTROS

CORTE AVALA DETENCION PREVENTIVA A MENORES POLÍTICA.- Durante sesión del Pleno, ocho de 11 ministros desechan acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Medida contemplada en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes no contraviene la Constitución, aseguran. *UN A 'BARBARIDAD* HABER FALLADO EN CONTRA: ISABEL M IRANDA > 04 y 05

5 NACIONAL POLÍTICA

> EL TITULAR D £ LA SEG08 LLAMA A P M O R IZA R LO QUE UNE Y NO LOQUE DIVIDE

2 NACIONAL SEGURIDAD

YA NO HAY DOBLE NEGOCIACIÓN

MÁS DE 2 AÑOS Y M EDIO DESPUÉS, SOBREVUELOS

salarial con m aestros, a firm a

sobre Iguala para recabar

Ñuño. Se hace co n e IS N T E y

in fo rm a ció n sobre los 43

lo sabe la disidencia, asegura

norm alistas, aprueba la PGR

OE UNA VOLUNTAD Encabeza en el Campo Marte ceremonia de Izamiento y honores a la Bandera ^ ■ W 4MMHRMI

d

rexmex

¿iszgsssr™*

P ara q ue la Ley no p eq ue d e “ in o c e n te "...


#SINALOA

SEGURIDAD DESMANTELADA

3,762

75

236

había cuando se fue

tenía la Policía Estatal

vigilancia hay en Culiacán

POLICÍAS

EL EX GOBERNADOR MALOVA DEJÓ DETERIORADA LA INFRAESTRUCTURA PARA VIGILANCIA:

PATRULLAS

49%

14

28

de ellos no aprobó controles de confianza

MARTES 9 DE MAYO DE 2017

CÁMARAS de video-

solamente quedaron útiles

funcionaban únicamente

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

P18

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 08

$10 #DESPLAZADOS

SE DUPLICAN MUERTES DE MIGRANTES EN LOS ÚLTIMOS AÑOS BAJÓ EL NÚMERO DE MEXICANOS QUE PERDÍA LA VIDA AL CRUZAR A EU; PERO ENTRE 2015 Y 2016, LA CIFRA INCREMENTÓ EN 90%, SEGÚN CIFRAS DE LA SRE.

P12

B A N K PREOCUPA S VOLVERNOS Y FOTO: ESPECIAL

#GUSTAVODEHOYOS

CONCENTRA EL EDOMEX ROBO DE AUTOS ES LA ENTIDAD EN LA QUE MÁS AUTOS ASEGURADOS SON HURTADOS EN TODO EL PAÍS: Autos robados (unidades)

74,380 MÉXICO

22,100 EDOMEX

29.7%

VENEZUELA: COPARMEX

AFIRMA EL ORGANISMO QUE NO DESEA VER LIBERTADES PERDIDAS ●

12,155

55%

ECATEPEC, TLALNE, NEZA Y NAUCALPAN

POR ENRIQUE HERNÁNDEZ

Solamente Naucalpan

1,005

2016 2017

+57% 1,578

Fuente: AMIS, de febrero de 2016 a febrero de 2017.

P17

1A_09052017_01_2485776.indd 1

URGE A EVITAR QUE GANE EN 2018 UN PARTIDO QUE SE INSPIRE EN ELLO P26 ●

#CASOQUINTANAROO

#ÍNDICEGLAC

Entre la CDMX y el Edomex, ¿cuál de las dos entidades es más insegura? P6

CAE OTRA EX FUNCIONARIA VINCULADA A BORGE; VAN DOS P4

APARECE CONTRA EL BREXIT EN UK III

#OPINIÓN

ALHAJERO Martha Anaya

5

PRIMER CUADRO Esperanza Barajas

16

NOMBRES, NOMBRES Y… NOMBRES Alberto Aguilar

33

08/05/17 23:32



Cárcel a menores, si es delito grave: SCJN Ver p á g in a 6

MARTES

9

DE

MAYO

DE

2017

|

NUMERO

24475

AÑO

L XX

http://www.ovaciones.com

Rechazo generalizado en Texas a nueva ley

\i policía quiere cazar migrantes Defensores de los inmigrantes, organizaciones de DH y policías DALLAS, EU.- Grupos defensores de los inmigrantes, organizaciones de derechos civiles y hasta jefes de policía reaccionaron hoy con cons­ ternación a la prom ulgación de la ley SB4 que prohíbe las ciudades “santuario” en Texas y autoriza a policías poder cuestionar a toda persona su estatus migratorio. El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la legislación la vís­ pera, en un evento al que no con­ vocó a la prensa y que transm itió en vivo a través de la red social Facebook. “Texas ha prohibido las ciudades santuario en el Estado de la Estrella Solitaria”, dijo. La ley SB4, que entrará en vigor a partir del próximo 1 de septiem­ bre, p e rm itirá a los agentes de policía el poder preguntar acerca del estatus m igratorio a toda per­ sona que haya sido detenida po r cualquier m otivo, incluyendo las rutinarias paradas de tráfico. El e s ta tu to p ro h íb e q u e los g ob iern os locales ad o p ten p o lí­ ticas consideradas santuario para los inm igrantes indocum entados, al impedirles el negarse a acatar las leyes de inmigración. Bajo la nueva ley, los g obier­ nos locales y los d e p a rtam en to s de policía que se nieguen a acatar las leyes de inm igración, podrían dejar de recibir m illones de dóla­ res en fondos públicos y en fren­ ta r m u lta s, así com o o tra s sa n ­ ciones. La legislación tam bién castiga a los sheriffs, policías y jefes de poli­ cía por no cooperar con las au to ­ ridades federales y honrar las soli­ citudes de detención de los agen­ tes de inm igración para m antener detenidos a los reclusos no ciuda­ danos sujetos a la deportación. Le ley contem pla im poner san­ ciones de hasta 25 mil dólares por día a las jurisdicciones que violen sus disposiciones. La SB4 es la ley de “m u éstra­ me tus papeles” que transformará

íí

Hoy se vuelve muy impor­ tante mandar un mensaje claro: no vamos a parali­ zarnos frente al reto que tenemos de la renegocia­ ción del TLCAN. México seguirá adelante Ildefonso Guajardo Villarreal Secretario de Economía Cecilia Malmstrüm e Idelfonso Guajardo.

Ver página 4

Criminaliza

IP de EU pide TLC Texas, acusa México rápido y trilateral W A S H IN G T O N , E U .- El lí­ der de la Cám ara de Comercio de Estados U nidos, T h o m as Donohue, urgió hoy al presidente D onald T rum p a una pronta m o­ dernización del TLCA N , m ante­ nerlo com o u n acuerdo trilateral y evitar cualquier alza arancelaria o barrera entre Estados Unidos, México y Canadá. “El Tratado de Libre Com er­ c io d e A m é r ic a d e l N o r te (TLCAN) es el cim iento de una relació n p ró sp e ra , y m ien tras n u estra nación inicia el debate sobre su futuro, debemos em pe­ zar p o r recono cer el valor del acuerdo para nuestro bienestar económico”, señaló D onohue. El líder del organismo empre­ sarial m ás g ra n d e del m u n d o dijo que los em p resarios salu ­

a Texas en el nuevo Arizona, para peor”, advirtieron en un com u ni­ cado u n a coalición de grupos de defensa de los in m ig ra n te s, que convocó a u n a m anifestación este m a rte s fre n te a la m a n sió n del g o b e rn ad o r en A ustin , la capital estatal. “A lo largo de esta sem ana y más allá, nos levantaremos en protestas,

d a n la decisión de m od ern izar el a cu e rd o , p ero so stu v o q u e el proceso debe ser guiado p o r varios objetivos. “ El p r im e r o es n o c a u sa r perjuicios. N o debes desquiciar el com ercial aunal de 1.3 billo­ nes, que cruza nuestras fro n te ­ ras p o r el T L C A N . Regresar a las tarifas altas y otras barreras c o m e rc ia le s p o d r ía a rrie sg a r m illones de em pleos e sta d u n i­ denses” , señaló. D o noh ue se pron unció ade­ m ás p o r m a n te n e r el acuerdo trilateral, en aparente respues­ ta a declaraciones del secreta­ rio de C om ercio W ilb u r Ross, quien mencionó la probabilidad de que la administración Trum p proponga acuerdos bilaterales.

La S ecretaría de R elaciones Exteriores (SRE) afirmó que la ley SB4, que prohíbe las denom inadas ciudades santuario y autoriza a p o­ licías cuestionar el estatus m igra­ torio de un detenido p o r cualquier motivo, tendría un efecto negativo en todo mexicano que viva o visite el estado de Texas. Esta iniciativa fue aprobada el 27 de abril pasado en la Cám ara de Representantes y el 3 de mayo en el Senado de Texas, en tanto que la víspera el gobernador Greg A bbott prom ulgó esta ley. En u n comunicado, la cancillería aseguró que la ley SB4 contiene ele­ mentos que podrían ser lesivos para los derechos de las personas mexica­ nas y de origen mexicano que viven en esa entidad estadunidense, pues que representan casi una tercera par­ te de su población total.

Ver página 4

Ver página 7

reuniones com unitarias y manifes­ taciones en todo el estado para des­ prestigiar a la SB4 p o r lo que es: una ley racista enfocada a las m ino­ rías”, advirtieron los grupos United We Dream , Grassroots Leadership y Workers Defense Project. “La SB4 ignora nuestros valo­ res, p o n e e n p e lig r o n u e s tr a s c o m u n id a d e s y so cava n u e s tra

repu tació n de estado libre y aco­ g e d o r” , d ijo p o r su p a rte T erri B u rk e, d ire c to r e je cu tiv o de la U n ió n de L ib e rta d e s C iviles de A m érica (ACLU) de Texas. La dirigencia nacional del Par­ tido D em ócrata condenó tam bién la prom ulgación de la SB4 en un comunicado este lunes.

Ver página 7

Más seguridad a CU, SI YO PUEDO, TU PUEDES tras muerte de Lesvy El rector de la U N A M , E nrique Graue, y la secretaria de Gobierno de la C iudad de México, Patricia Mercado, acordaron medidas para reforzar la seguridad en los acce­ sos a C iudad Universitaria y zonas aledañas. Al so ste n e r u n e n c u e n tro en C U , conversaron sobre el caso de Lesvy O so rio M a rtín e z , y o tro s aspectos relacionados con la segu­ ridad del campus ubicado al sur de la capital, inform ó la máxima casa de estudios. M ientras tanto, ayer se informó sobre el hallazgo de otro cuerpo en

inmediaciones de Ciudad Universi­ taria. Fue localizado en la zona de La Cantera. Se trata del cadáver de u n indi­ viduo en avanzado estado de des­ composición

Ver página 8

ypm HUNUCMA, Yuc.- Enrique Peña Nieto inauguró Cervecería Yucateca de Grupo Modelo. Inversión de 8 mil 500 millones de pesos. Muestra de la confianza en México, düo.

Llama EP a no dejarse llevar por salida fácil H U N U C M A , Yuc.- El presiden­ te E nrique Peña Nieto reiteró su llamado a “no caer en las salidas fáciles”, pues si bien el país enfrenta retos y rezagos, tam bién se deben reconocer los avances que como nación hem os tenido. D u ra n te la inauguración de la nueva planta de la cervecería yucateca del Grupo Modelo, el mandatario federal reconoció que el país toda­ vía tiene retos, problemas, rezagos, “como ocurre a cualquier nación”. “N o hay país del mundo, por más desarrollo que tenga, que no enfren­ te problemas colectivos, problemas de su sociedad, y es el esfuerzo de gobierno y sociedad lo que perm i­ te ir erradicando, com batiendo, y haciendo m enos esos problem as. Encontrando soluciones”, enfatizó. E n la p la n ta u b ic a d a en este m u n icip io ubicado a 16 kilóm e­ tros de la capital yucateca, dijo que

esto h a posibilitado que las em pre­ sas vean a México como u n destino confiable p ara invertir, pues para erradicar la pobreza hay generar riqueza, subrayó. “N o perdam os rum bo, m anten­ gám onos en esta conciencia colec­ tiva de lo que im p o rta al m u n d o y lo que im p orta a los mexicanos. Q u e rem o s desarrollo , querem os crecim iento, querem os co m b atir la pobreza y es generando riqueza”, dijo en presencia de los directivos de la empresa. Peña N ieto recalcó que la gene­ ración de riqueza es la clave para com batir la pobreza, pues no hay riqueza que repartir si no se produce y no se genera; eso es lo que Méxi­ co ha venido alcanzando, “un país cada vez más confiable y dispuesto a atraer inversiones que acom pa­ ñen el crecimiento de México.

Ver página 2

PGR h a rá m á s v u e lo s e n Ig u a la POR URBANO BARRERA

La PG R autorizó ayer vuelos aé­ reos en 60 kilóm etros cuadrados en com unidades circunvecinas a Iguala, Guerrero, con el propósi­ to de utilizar tecnología Lidar que perm ita obtener más información para saber qué ocurrió con los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. En forma oficial, la P G R difun­ d ió q u e en n o v iem b re p ró x im o d e te r m in a r á n u e v e p u n t o s de u n cron ogram a que ya entregó a la C o m isió n In te ra m e ric a n a de D erechos H u m an o s y que form a p arte de las sugerencias de trab a­ jo del G rupo Interdisciplinario de

Expertos Independientes, la Ofici­ na del Alto Com isionado de Nacio­ nes Unidas en México, la Comisión Nacional de Derechos H um anos y los padres de los estudiantes. Se indagará sobre la presencia de policías federales en la intercepción de los jóvenes normalistas en H uitzuco. Tam bién se indagará respecto al papel que jugó el personal m ilitar en Iguala los días 26 y 27 de sep­ tiem bre de 2104. Se a n a liz a r á c u al fu e el ro l del Servicio de M o n ito re o C -4 , del sujeto identificad o con clave “C am inante” y las operaciones de tráfico de drogas en autobuses de pasajeros en Iguala, G uerrero.

Ver página 5

VENTANA S i se trata de delitos graves.

.......... ,.

FRANGIA

Ver página 8

Renuncia vocera de la PGJGDMX por los tuits

CERVEZA EN YUCATAN

Triunfo de Macrón refuerza la cohesión europea Página 7

Miguel Angel Mancera, jefe de Gobierno, y la actriz Edtih González presentaron la campaña Si Yo Puedo, Tú Puedes, que promueve en la capital del país la detección oportuna del cáncer de ovario. v e r página 8

D IA H A B IL

VENEZUELA Se agudiza la represión a la oposición

CHIHUAHUA Prisión preventiva a Tarín por desvío de 120 mdp

W liM lli—

A lb e rto M o n to y a

Página 2

Página 2


PIENSA

Bogotá39: la lista de la discordia La selección de los ‘mejores escritores de América Latina’, menores de 40 años, elaborada por el Hay Festival, genera polémica y controversia 30 en el mundo literario

INDIGONOMICS

¿Dónde quedó la innovación? El gasto en investigación y el número de patentes registradas de México se ha rezagado. Sin embargo, con el TLCAN en riesgo de desaparecer, el país estaría obligado a revertir su tenue capacidad para 26 desarrollar tecnología

Activista, feminista y una de las primeras antropólogas en México. Fue Eulalia Guzmán Barrón y era mexicana Edición méxico No. 1240: martes 9 de mayo 2017

# ORGULLO MX

reporteindigo.com

La verdadera

elección

Con la contienda electoral cerrada en el Estado de México, entre el PRI y Morena, al PRD y a su candidato Juan Zepeda se les presenta la posibilidad de romper el empate que existe por la gubernatura de Edomex 12


MARTES 9 MAYO DE 2017

¡Toman armas! Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14251

En Guerrero…

Imparable jornada violenta en el país: ejecutan a 41

P. 4-6

Afirman que Javier Duarte fue violado en prisión de Guatemala

P. 7

Hartos de tanta violencia en la entidad, habitantes de 200 comunidades de la sierra tomaron las armas para enfrentar la creciente ola de ejecuciones, secuestros y cobros de piso,así como para protestar contra la impunidad y el solapamiento con que opera la delincuencia organizada. P. 8-9

Criminal abandono del sistema de Salud de Morelos P. 13


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

M AR TES 9 DE MAYO DE 2 0 1 7 1Año XLI | Núm ero 14.550 | EDICIÓN AMÉRICA

Alemania se resiste a cambiar la política europea por Macron El Gobierno de Merkel anticipa tensiones en el plano económ ico con el futuro presidente francés, partidario de reformar el pacto de estabilidad ANA CARBAJOSA / CLAUDI PÉREZ Berlín / Bruselas La victoria de Emmanuel Macron ha evitado que Francia acabara en manos de una presidenta eurótbba y ha frenado en seco la marea populista que amenazaba una inundación en Europa. Pero las señales que emite Berlín anti-

cipan tensiones en el plano econó­ mico, El Gobierno de Angela M er­ kel dejó claro ayer que las pro­ puestas de Macron —un presu-

puesto y un m inistro de Finanzas común para la eurozona, cambiar las reglas fiscales, más inversio­ nes y que Berlín ataje su superá­

MANIFIESTO DEL 9 DE MAYO

Reinventemos Europa

v it comercial— no están de mo­ mento sobre la mesa. La canciller elogió el compromiso de Macron con la economía social de merca­ do y su programa de reformas, pe­ ro no dio ningún indicio de estar dispuesta a cambiar la política económica europea, páginas 3 a 8

PÁGINA 15

Editor ial

en la

página 14

Argentina se moviliza para no excarcelar a torturadores La p r e sió n so cia l c r e c e p or el fallo del S u p r e m o CARLOS E. CUÉ, Buenos Aires Argentina se m oviliza contra la sentencia de la Corte Suprema que ha abierto la puerta a la posi­ ble excarcelación de 248 de los casi 500 m ilitares que siguen pre­ sos por crímenes cometidos du­ rante la dictadura. La aplicación del llam ado dos por uno, una me­ dida por la cual cada día pasado en prisión preventiva resta dos de la condena, ha suscitando crí­ ticas de la oposición y el Ejecuti­ vo, y ya se prepara una gran m ar­ cha para mañana. p á g in a i i

Texas aprueba la ley más dura en contra de los indocumentados P. X. DE SANDOVAL. Los Ángeles El Estado de Texas ha aprobado una ley que refuerza la colabora­ ción con las autoridades m igrato­ rias y que amplía las facultades para detener a inmigrantes sin pa­ peles. La medida continúa la sen­ da trazada por Donald Trum p, que ha puesto el asunto en el cen­ tro del debate nacional. Mientras, California se sitúa en las antípo­ das con el impulso de una ley pa­ ra hacer de todo el Estado un san­ tuario de inmigrantes, p á g in a n

LAS NIÑAS SECUESTRADAS POR BOKO HARAM DESCUBREN POR FIN SUS ROSTROS EN LIBERTAD. La ONU celebró ayer la liberación de 82 estudiantes nigerianas secuestradas hace tres años por el grupo terrorista Boko H aram y pidió a todos sus conciudadanos que apoyen su reintegración en la sociedad y las acepten com pletamente. El presidente del país las recibió en Abuya e hizo públicas sus identidades, / s u n d a y a l a m b a (a p > página 10

Los latinos de Silicon Valley quieren ser ejecutivos

PÁGIN

ADEMÁS

Tres m anifestantes se convierten en iconos por su forma de protestar contra Maduro

F ANETA FUTURO orra información, otra mirada al

Símbolos de resistencia a la represión chavista MAOLIS CASTRO, Caracas De la ola de protestas contra el régimen de Nicolás M aduro, que ya deja 39 muertos, 717 heridos y cientos de detenidos, han surgi­ do iconos pacifistas. Es el caso de M aría José Castro, quien, en­ vuelta en la bandera venezola­ na, se puso frente a una tanque­ ta de la guardia bolivariana el pasado 19 de abril, deteniéndo-

la. O de Hans W uerich, cuya im a­ gen desnudo y B iblia en mano dio la vuelta al mundo. O de To­ más Vivas, artista que lleva a ca­ da protesta su cuatro, un in s tru ­ m ento de cuerda típico del país. “ La protesta pacífica golpea a las dictaduras. M aduro puede inten­ ta r ofendemos, pero en realidad él m ism o sabe que está debilita­ do”, opina W uerich. p á g in a 13

mundo:

el terreno,

W /« u n to

<ít>vista de Ias más dt’s/avomiijüs.

El hispanista Hugh Thomas muere a los 85 años Artículos de Santos Julia e lan Gibson

P26 v 27

Ceuta, la frontera de la indignidad en España p ta n e ia fu lL rrQ .d p a is .c o m

P21

Las mazahuas juegan contra el maehismo en México P32


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 09 de Mayo de 2017 SECRETARIO | SEP Consigue empleo en 6 meses el 80% de egresados del Tecnológico Nacional. ​El titular de la SEP, ​Aurelio Nuño​, destacó que el 80% de los egresados del Tecnológico Nacional de México (TecNM), que es la institución más grande de Iberoamérica con 254 planteles, consiguen empleo antes de 6 meses, además de que el 80% de sus estudiantes son la primera generación de sus familias en la educación superior. Resaltó que la matrícula de estudiantes en la presente administración pasó de 480,000 a 580,000 alumnos, en una institución que impulsa la movilidad y la innovación. En la presentación de la imagen institucional del TecNM, en Sonora, en el Instituto Tecnológico de Hermosillo, el director general de TecNM, Manuel Quintero, informó que dicha institución forma al 47% de los ingenieros de todo el país, y contribuye con el 14% de la matrícula de educación superior, y los diversos planteles han salido campeones nacionales e internacionales en robótica. ​(Crónica p. 12) SEP descarta doble negociación. ​El secretario ​Aurelio Nuño afirmó que la negociación salarial de los maestros es única y es parte de la transformación que se ha implementado con la Reforma Educativa. "La única negociación salarial que existe es la que estamos haciendo con el SNTE; ya no existen las dobles negociaciones en nuestro país". Entrevistado después de asistir en Hermosillo, Sonora, a la presentación de la imagen institucional del Tecnológico Nacional de México (TecNM), aclaró que lo que se pretende es continuar con el diálogo para escuchar diversos puntos de vista y avanzar en el Nuevo Modelo Educativo. ​(Impacto p. 7; Universal p. 10; Sol de México p. 8; Excélsior p. 10; Crónica p. 14) Depuran nómina docente en la SEP. ​Desde enero de este año la SEP y gobernadores de los estados comenzaron con una depuración de la nómina magisterial cuyos resultados serán presentados en julio próximo, como ha anunciado el titular de la SEP, ​Aurelio Nuño en las reuniones regionales con los mandatarios estatales. "Estamos comparando y contrastando con la ayuda de los gobiernos estatales, escuela por escuela, las plazas que paga el FONE y quienes son los maestros que realmente están en las escuelas", dijo en abril pasado. Desde enero de 2016 se anunció una primera limpia de la nómina en la que se dejó de pagar a 2,200 profesores que no daban clases, cuando se comprobó que se dedicaban a labores sindicales. "A


partir del momento que tuvimos los instrumentos que nos permiten ahora sí materializar lo que dice la Reforma Educativa, es que hacemos este primer corte de toda esta depuración de la nómina".​ (Heraldo de México p. 10) Evalúan el fin de semana a 37 mil docentes para puestos directivos. ​El titular de la SEP, Aurelio Nuño​, destacó que el pasado fin de semana se evaluaron cerca de 37,000 docentes, para promoción a puestos directivos. Asimismo, destacó que para ingreso al servicio profesional docente se han evaluado todos los normalistas de los estados de Guerrero y Chiapas, en un 98%: los maestros de Oaxaca, y la mitad de los maestros de Michoacán. La mejor prueba de que la Reforma Educativa avanza, sostuvo, es la participación de poco menos de 40,000 maestros en las evaluaciones al magisterio para para promoción a puestos directivos. (Crónica p. 14) Buscan 37 mil maestros un cargo de dirección. ​Este fin de semana casi 37,000 maestros de todo el país participaron en el Concurso de Oposición para la Promoción a cargos con funciones de Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en Educación Básica. En un comunicado, la ​SEP ​destacó que los estados de Campeche, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí tuvieron una participación igual o mayor a 90%. La ​SEP detalló que la evaluación se llevó a cabo los días 5, 6 y 7 de mayo, con una participación de 86%; es decir, se evaluaron 36,353 de 42,405 programados en 510 sedes de aplicación de 30 entidades federativas. Se contó con la participación de 20,620 aspirantes a categorías con funciones de Dirección de los 23,974 programados; mientras que para Supervisión se programaron 13,479, y se evaluaron 11,590. ​(Ovaciones p. 5; Sol de México p. 10; Jornada p. 15) Maestros cobran pero no dan clase. En 2016, la ​SEP ​pagó casi 9,000 mdp del FONE a personal contratado como profesor, pero que no da clases y está asignado a labores administrativas en dependencias educativas estatales. Con este dinero, por ejemplo, se habrían arreglado 2,993 escuelas en la Ciudad de México ese mismo año y no sólo 400 con los 1,200 mdp que se le asignaron en el programa Escuelas al CIEN. En el FONE, los profesores cobran por claves que identifican sus centros de trabajo y dentro de ellas se encuentra la clave ADG que designa a dependencias estatales educativas, cuyos empleados cobran en la misma nómina que los maestros. El año pasado, en el FONE se registraron pagos por 8,979,978,945 pesos para pagar esos sueldos en promedio, 61,500 plazas ADG. ​(El Heraldo de México p. 10) Sistema educativo de BC, un desastre, reconoce el secretario de Educación. ​El secretario de Educación de Mexicali, B.C., Miguel Á. Mendoza, manifestó que entiende la molestia de los maestros que no han podido jubilarse y de los interinos que no han cobrado su salario. El funcionario estatal acudió ayer como invitado especial del Grupo Madrugadores de Mexicali que preside Fernando Miranda, donde expuso el tema de la "Reforma Educativa". Expuso que tan solo para empezar, para el pago de las jubilaciones se requiere de al menos 1,500 mdp, mientras que para pagar los salarios caídos de los maestros interinos se sumarán otros 300 millones. Es por lo anterior, que a pesar de que el pago a los maestros no compete directamente a la Secretaría de Educación, se encuentra trabajando para Ia gestión de los recursos, mientras que el gobernador Francisco Vega está haciendo su parte, con el secretario de Educación federal, ​Aurelio Nuño​, así como con el de Hacienda, José A. Meade.​ (Sol de México p. 2) Pide Moreno Cárdenas trabajar por un país de inclusión y oportunidades. ​Al inaugurar el taller nacional intermedio de desarrollo profesional de educación inicial 2016-2017 que organizó el CONAFE, en Campeche, el gobernador Alejandro Moreno hizo un llamado para impulsar la inclusión social y generar igualdad de oportunidades, desarrollo y crecimiento económico. En


presencia del director general del CONAFE, Enrique Torres, dijo que en Campeche se trabaja de forma coordinada para fortalecer las estrategias que aseguren la plena implementación del Nuevo Modelo Educativo que impulsa el Gobierno de la República, con miras a integrar una sociedad mejor preparada y capacitada. Puso como ejemplo del compromiso que su Gobierno tiene con la educación de calidad el que Campeche haya sido el único Estado donde el secretario, ​Aurelio Nuño​, levantó la "bandera blanca" en el cumplimiento del programa del Servicio Profesional Docente.​ (Sol de México p. 7; Metro p. 10) Desplegado SEP | ​La ​SEP informa los beneficios del nuevo modelo educativo de México. Se hace mención de las 10 Innovaciones del Nuevo Modelo Educativo. (Reforma p. 3; Universal p. 15; Milenio p. 11; Financiero p. 11; Sol de México, p. 17; Jornada p. 9; Impacto p. 9; Gráfico p. 31; Economista p. 17; 24 Horas p. 24; Crónica p. 11; Razón p. 9) SECTOR EDUCATIVO Universidades deben acercarse más a colegios de profesionistas: Enrique Fernández Fassnacht. ​Las instituciones de educación superior deben acercarse más a los colegios de profesionistas para nutrirse de sus experiencias y conocimientos, puesto que así contribuirán a formar cada vez mejor a los futuros ingenieros, señaló Enrique Fernández, director general del IPN. Al participar en el evento denominado "Diálogo con Ingenieros", organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Asociación Civil, añadió que estas organizaciones debieran ser una fuente indispensable para la actualización de los planes y programas de estudio, ya que son ellas las que están en el día a día del quehacer profesional y saben a ciencia cierta qué está pasando en cada área y cuáles son sus requerimientos.​ (Crónica p. 23) 10 de las mejores universidades de México 2017. ​El sitio ​americaeconomia.com publicó el ranking de las mejores instituciones de educación universitaria en el país. Los datos se obtuvieron a través de un análisis que incluyó el estudio de la variable de inclusión y diversidad para conocer la participación de las minorías y grupos marginados en las universidades de nuestro país. La UNAM sigue consolidándose y destacándose por la calidad de sus programas académicos, su variedad de cursos y la producción de ​papers​. Por ello, encabeza dicha lista. El ITESM es reconocido por sus programas de emprendimiento y formar jóvenes con visión. En el tercer puesto se encuentra el IPN. Este centro de estudios enfocado en la formación técnica y científica se destaca en sus programas de investigación.​ (Publimetro p. 28) Reforzarán la vigilancia en inmediaciones de la UNAM. ​Integrantes del Instituto de Ingeniería señalaron que preocupa que ‘‘no haya inteligencia al interior (de parte de la autoridad universitaria) ni comunicación y coordinación hacia el exterior con el Gobierno de CDMX, cuyo titular, Miguel Á. Mancera, parece estar más preocupado por sus actividades internacionales que por resolver la crisis de inseguridad en la capital’’. Por otro lado, la UNAM dio a conocer ayer que el rector, Enrique Graue, se reunió en sus oficinas de la Torre de Rectoría con la secretaria de Gobierno de CDMX, Patricia Mercado, para hablar del caso Lesvy y del tema de inseguridad en el campus. ​(Jornada PP y 5) CONACYT becó con $2.8 millones a indígenas. ​El CONACYT destinó 2,856,000 pesos en 2014 al programa Fortalecimiento Académico para Indígenas en Puebla, señaló el INAI. Luego de que un particular solicitó al CONACYT información al respecto, en un recurso de revisión la comisionada ponente María Patricia Kurczyn, sostuvo que es importante que la población conozca información relativa a los programas con los que cuenta dicho consejo en apoyo a mujeres indígenas.​ (Jornada p. 14)


Presentan soluciones para disminuir la brecha digital. En México la adopción de la tecnología para uso educativo sigue manteniendo una tendencia por debajo de los países desarrollados, pues de acuerdo con el INEE en su informe Panorama Educativo de México 2015, ​4 de cada 10 primarias tienen una computadora para uso educativo. Estas cifras muestran la brecha que existe entre los modelos de educación pública en México y las herramientas tecnológicas. "El Sector Educativo desempeña un rol protagónico en el desarrollo de los niños y jóvenes para cosechar un mejor futuro para el país, por lo que nuestra misión es brindarles las herramientas adecuadas que logren combinarse con los modelos de educación. Hoy estamos orgullosos de presentar soluciones que ayuden al crecimiento de la educación en México", señaló Agustín Alamán, director general de Endless en México. ​(Economista p. 29) Reanudan clases escuelas de 5 municipios de Tierra Caliente. Autoridades educativas y del sector salud, informaron que ayer reanudaron labores las instituciones educativas de nivel básico y los centros de salud de los cinco municipios de la región de Tierra Caliente, en Guerrero, que suspendieron labores por la violencia e inseguridad de la zona. Al respecto, el delegado regional de los Servicios Educativos de Tierra Caliente, Timoteo Arce Solís, confirmó que este lunes se reanudaron las clases de manera normal en los municipios de Arcelia, Tlapehuala, Tlalchapa, San Miguel Totolapan y Ajuchitlán del Progreso donde se suspendieron las labores educativas desde hace un par de meses.​ (Sol de México p. 7- República) Fundación Carlos Slim beca a 210 cadetes navales. ​La Fundación Carlos Slim entregó 210 becas a cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar (183), Escuela Médico Naval (15) y Escuela de Enfermería Naval (12) que lograron los mejores promedios en cada una de las carreras a nivel profesional. Al encabezar el acto en las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar, en Antón Lizardo, Veracruz, el almirante titular de la Secretaría de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, dijo que “la educación es la piedra angular de la institución, por eso, al respaldar a los jóvenes mexicanos, construimos una mejor nación, una mejor humanidad, en las que el talento y los deseos de superación son reconocidos”. ​(Jornada p. 34) La cultura de evaluación ha sido clave para el crecimiento de Guanajuato. ​La participación ciudadana es el factor esencial que ha llevado a Guanajuato a tener índices de crecimiento superiores a la media nacional, estima el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhué Rodríguez. A esa cultura de evaluación tiene que sumarse la inversión en educación. “de otra manera no tendríamos en el estado una sede del IPN y otra de la UNAM, además de numerosas instituciones educativas privadas, además del incremento en instituciones de educación media superior”. Esa inversión en educación ha permitido un aumento importante en la proporción de alumnos que logran terminar el bachillerato: en 2012, 5 de cada 10 lo lograban; la estimación al cierre de esta gestión es de 8 de cada 10.​ (Crónica p. 15) SNTE | CNTE Piden a maestros votar por Morena. ​Rafael Ochoa Guzmán, ex líder del SNTE, llamó a los maestros mexiquenses a votar por la candidata de Morena al Gobierno del Edomex, Delfina Gómez. En un video al que ​Reforma tuvo acceso, se escucha al ex dirigente dirigirse a un grupo de docentes de esa entidad y compartirles una supuesta conversación que tuvo con Elba Esther Gordillo, ex presidenta del SNTE. De acuerdo con Ochoa Guzmán, Gordillo le habría dicho que tenía simpatía por Delfina Gómez porque es maestra como ellos. En su exposición, consideró que la morenista Gómez es la única opción, debido a que el priísta Alfredo del Mazo es primo del presidente Enrique Peña y la panista Josefina Vázquez Mota, manifestó, es una candidata


acartonada, que le hizo mucho daño al magisterio cuando fue titular de la SEP en el sexenio de Felipe Calderón.​ (Reforma 8 y Col) Se reúnen autoridades con la 22. ​Ayer, integrantes de la Sección 22 de la CNTE se reunieron con personal del IEEPO para dar seguimiento a las demandas en su pliego petitorio. El Instituto informó que el proceso para asignar 713 plazas a normalistas se lleva con transparencia y apego a la ley. ​(Financiero p. 50) IEEPO: se dan plazas “apegadas” a proceso. ​El IEEPO explicó que los 713 estudiantes que recibirán su plaza en la educación básica resultaron "idóneos" y cumplieron con los lineamientos que marca el Servicio Profesional Docente. A través de un comunicado, el IEEPO dijo que los nuevos profesores cumplieron con el Concurso Extraordinario de Oposición para el ingreso a la Educación Básica. El lunes, ​El Financiero publicó que al interior de la Sección 22 algunos profesores difundieron mensajes donde exigían más plazas para estudiantes afines a su movimiento. ​(Financiero p. 49) Normalistas se movilizan ante negociaciones de la CNTE. ​Con el propósito de dar cobertura a las mesas de negociación entre autoridades del Gobierno Estatal y la Sección XXII de la CNTE, estudiantes normalistas se concentraron en Ciudad Administrativa. Los también integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO), dieron cobertura al encuentro, luego de que se estén tomando en cuenta la entrega de 777 plazas automáticas para los egresados de las 11 escuelas normales de Oaxaca. ​(Sol de México p. 8-República) Regresan a las aulas docentes que cobraban sin dar clases. ​La Sección 29 del SNTE concluyó el proceso de regreso a las aulas de maestros comisionados que cobraban sin dar clases, aseguró la secretaria general, Ma. Elena Alcudia Gil. Se trata de más de 120 los trabajadores que hasta el año 2013 estaban asignados a otras actividades ajenas al magisterio, aun cuando tenían plaza de docentes. "En el SNTE no van a encontrar nada porque nosotros estamos en nuestras escuelas y los que estamos de tiempo completo estamos sin goce de sueldo”, puntualizó. ​(Sol de México p. 8-República) Demandan aclarar asesinato de tres profesores en Sinaloa. ​Profesores de las comunidades rurales de los municipios de Concordia, Rosario y Escuinapa, así como de Culiacán, marcharon ayer en silencio para exigir al gobernador, Quirino Ordaz Coppel, que se aclare el asesinato de tres docentes acribillados el 4 de mayo en el poblado serrano de Potrerillos, municipio de Rosario, cuando regresaban de sus labores. Los poco más de 200 participantes, vestidos de blanco, recorrieron las calles de la cabecera de Concordia hacia la alcaldía. Una de sus mantas decía: ¡Señor gobernador Quirino Ordaz! ¡Ya basta, ni un maestro más! Hoy fueron ellos, ¿y mañana? En la plaza realizaron un mitin, donde el profesor Rigoberto Brito, en nombre de sus compañeros de la delegación D2-82 de telesecundarias, expresó: El magisterio de Sinaloa se enlutó por la crueldad con que atacaron a los docentes. ​(Jornada p. 26) ARTÍCULOS Somos, orgullosamente, Tecnológico Nacional de México. ​He tenido la oportunidad de conocer a muchos alumnos del Tecnológico Nacional de México. Ellos son parte de una generación de mexicanos sin complejos, dispuestos a romper barreras, listos para competir en el mundo. Forman parte de una generación que sabe que su mérito y su esfuerzo son la mejor apuesta para salir adelante. La educación tecnológica está dedicada a generar profesionistas


integrales, que estén involucrados con los avances tecnológicos y la innovación, pero que también busquen cómo aplicarlos para mejorar la calidad de vida de las personas. Son los estudiantes del Tecnológico Nacional, quienes tendrán la oportunidad de aportar su talento y creatividad para esta nueva era de cambios que vive la humanidad y aprovecharla para triunfar y llevar a México a alcanzar el gran potencial que tiene como país. (Financiero p. 51 / Aurelio Nuño Mayer) La docencia como profesión. ​La ANUIES reconoce a maestras y maestros como los principales actores en el proceso educativo por su labor en la docencia, investigación y difusión de la cultura y del conocimiento, así como en la gestión y la gobernanza institucionales. El docente es el pilar fundamental de la formación de los estudiantes, para darles la mejor preparación académica y una formación integral que les permita ser mejores ciudadanos, el desarrollo profesional del docente sustenta el buen desarrollo del estudiante. La ANUIES ha impulsado la calidad de la educación, a través de la profesionalización de los profesores. Los programas ​Supera, Profordems y Certidems son evidencia de ello. La Agenda SEP-ANUIES para el Desarrollo de la Educación Superior, estableció el proyecto de "Fortalecimiento de la Carrera Académica", con el propósito de contribuir la mejora de la calidad educativa. No puede haber educación de calidad sin buenos educadores. ​(Universal p. 17 / Jaime Valls) ¿Recursos frescos para la ciencia? ​Luego del duro golpe que sufrió la ciencia mexicana con el recorte del gasto del Gobierno Federal en 2017, se exploran desde hace varios meses dos nuevas fuentes de financiamiento para estas actividades. Una es la del ahorro en el pago de impuestos para las empresas que se decidan a invertir en el sector, y la otra que los gobiernos de las 32 entidades federativas de la República destinen recursos para la investigación en sus respectivos estados. Se trata de dos apuestas novedosas en México, las cuales, de resultar exitosas, podrían traer los recursos frescos que son indispensables para impulsar la ciencia y la tecnología y, consecuentemente, el desarrollo económico y social del país. La medida más importante en el terreno del financiamiento para CTI debe ser ahora resarcir en el presupuesto para 2018 lo que se quitó este año a estas importantes actividades. (Jornada p. 3 / Javier Flores) COLUMNAS ANM | SEP Los madrugadores a Los Pinos | Aurelio Nuño Mayer. ​José Urbano, líder en Baja California Sur de la CNTE, le dio su bienvenida al titular de la SEP: "Fue un insulto la presencia del máximo enemigo histórico del magisterio nacional en nuestra entidad, ​Aurelio Nuño​, autor intelectual de las muertes en Nochixtlán, Oaxaca, presos políticos, maestros cesados..." ¡Tómela! ​(Basta p. 38) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Con pies y cabeza | Entregan becas a cadetes de la marina. ​El secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el director de Telmex, Héctor Slim Seade, entregaron 210 becas a cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, Escuela Médico Naval y Escuela de Enfermería Naval por parte de la Fundación Carlos Slim. Las becas fueron para los mejores promedios de cada una de las carreras. "Para la Marina la educación es la piedra angular de la institución, por eso al respaldar a los jóvenes, construimos una mejor nación, en las que el talento y los deseos de superación son reconocidos", dijo Soberón.​ (Milenio p. 10) Día Hábil | UNAM: aspirina al cáncer. ​La muerte de Lesvy Berlín Osorio Martínez en terrenos


de la UNAM, obligó a una reunión de emergencia y a reforzar la seguridad. El rector Enrique Graue Wiechers y la secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, anunciaron que patrullas y policías vigilarán los accesos y las zonas aledañas. Y justo ayer fue encontrado el cuerpo de un hombre en La Cantera, donde entrena el equipo de futbol soccer Pumas, y la Universidad se apresuró a asegurar que ese predio es colindante con la colonia Santo Domingo. La solución del rector es como recetar una aspirina a un enfermo de cáncer, porque la inseguridad en todos los campus de la Universidad, y la invasión de vendedores de todo tipo de mercancía, así como el tráfico de droga, la han convertido en una zona de nadie. Y no exagero. Si no se actúa pronto podría ocurrir una tragedia mayor.​ (Ovaciones p. 2 / Alberto Montoya) La divisa del poder. ​La crisis en la UNAM va más allá de que su equipo de fútbol no ha ya calificado a la Liguilla. Por más esfuerzos que se hagan, se vive una crisis de seguridad que no ha sido enfrentada debidamente desde la Rectoría y tampoco desde afuera, por eso que muchos consideran una torcida interpretación de "autonomía". El caso es que ayer se reunieron el rector Enrique Graue y la secretaria de Gobierno de la CDMX, Patricia Mercado, quienes acordaron poner "más vigilancia en los accesos" al campus universitario. Como si allí se registraran los delitos… ​(24 Horas p. 5 / Adrián Trejo) El caballito ​| ​CDXM busca enmendar falla con UNAM. ​Ante la polémica generada en torno al caso de Lesvy Berlín Osorio, quien tomó las riendas para concretar un acercamiento entre el gobierno capitalino y la UNAM fue la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado. El sábado, la funcionaria buscó al rector, Enrique Graue, para que hubiera una reunión entre ambas instituciones y darle seguimiento de manera conjunta. El desafortunado manejo que se dio al tema en las redes sociales, nos dicen, generó malestar en la máxima casa de estudios, por lo que ahora ambas instancias convinieron en trabajar de manera coordinada con especialistas y reforzar la seguridad en las inmediaciones de Ciudad Universitaria. Nos dicen que la Universidad, a través de sus abogados, conocerá los avances en la investigación sobre la muerte de la joven en Ciudad Universitaria. ​(Universal p. 2) Bajo Reserva | La UNAM y la historia de Lesvy. Nadie contó la historia, pero nos explican que en el caso del asesinato en Ciudad Universitaria de Lesvy Berlín Osorio, de 22 años, las autoridades de la UNAM hicieron más de lo que se sabe. Personal de vigilancia de la Universidad tuvo conocimiento del crimen a las 5:45 de la mañana Desde ese momento comenzaron a trabajar y revisaron todos los videos disponibles. Localizaron al novio de Lesvy y a las 11 de la mañana lo presentaron ante el Ministerio Público. Ahora, ríos dicen que hay molestia dentro de algunos funcionarios de la máxima casa de estudios, pues al no dar a conocer públicamente esta información alguien podría pensar que las autoridades de la UNAM no reaccionaron con prontitud, o incluso, que hubo alguna omisión. ​(Universal p. 2) La Gran Carpa | Guillotina. ​El hashtag #SiMeMatan ya cobró una víctima. Se trata de la coordinadora de Comunicación Social de la procuraduría capitalina (PGJ), Elena Cárdenas, a cuyo cargo están las redes sociales de la dependencia. Suponemos. La desacertada información vertida en nombre del procurador Rodolfo Ríos en la cuenta de Twitter @PGJDF_CDMX, sobre la joven asesinada en la UNAM la semana pasada, no ayudó mucho a esclarecer el crimen y sí encendió la ira en redes. Pues mal, la funcionaria ya renunció y le fue aceptada la renuncia.​ (Economista p. 54) Sacapuntas | Rodolfo Ríos y la UNAM. ​Con todo rigor está trabajando la Procuraduría capitalina, a cargo de Rodolfo Ríos, para resolver la muerte de una joven en Ciudad Universitaria. Nos adelantan que pronto estará listo el peritaje de mecánica de lesiones y de


hechos para saber, científicamente, qué ocurrió en realidad y evitar las especulaciones. (Heraldo de México p. 2) Itinerario político | Mancera, ¿igual que Macron? ​El 5 de septiembre de 2016 dijimos: “será a muerte” la batalla entre Miguel Mancera y López Obrador, ya que operadores del jefe de Gobierno habían iniciado pláticas con grupos y partidos que tradicionalmente eran incondicionales a AMLO. Mancera avanzaba en la creación de un Frente Opositor que incluyera al PRD, PT, MC y hasta a desprendimientos de la CNTE. El 29 de septiembre volvimos para confirmar que Mancera había decidido buscar la candidatura presidencial para 2018 a través de la conformación de un bloque opositor de centro izquierda, sin afiliarse a ningún partido, pero apoyado por las siglas del PRD, PT, Movimiento Ciudadano y organizaciones de la sociedad civil. Sin duda que Macron no es Mancera ni Mancera es Macron. Lo cierto es que caminan por senderos paralelos.​ (Milenio p. 12 / Ricardo Alemán) La Gran Carpa | Elefante regañado. ​La secretaria de Educación y Cultura de Quintana Roo, Marisol Alamilla Baños, recibió una reprimenda por parte del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, pues aseguran que durante una reunión de trabajo acerca de las personas con discapacidad, la funcionaria hizo una serie de comentarios fuera de lugar. Destacaron que una de las principales labores de dicha secretaría local es garantizar el acceso de todos a la educación, sin importar si tienen o no alguna discapacidad. (Economista, p. 54) INFORMACIÓN GENERAL Ampliará la PGR radio de búsqueda en Iguala de los 43. ​Padres de familia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos y un grupo de normalistas mantienen bloqueados desde ayer muy temprano los tres accesos del edificio sede de la PGR, en demanda de una mesa de diálogo con el procurador, Raúl Cervantes Andrade, y funcionarios de la SEGOB. El personal que desde las siete de la mañana empezaba a llegar a la dependencia no pudo ingresar y muchos permanecieron varias horas en calles aledañas, mientras los padres y madres advirtieron que dicha acción se levantará hasta concertar el encuentro con los funcionarios. ​(Jornada 8 Col y 3; Universal 8 Col y 6) Pide EPN no caer en salidas fáciles ni perder el rumbo. ​El presidente Enrique Peña Nieto reiteró su llamado a los mexicanos a no caer en las salidas fáciles y a no perder el rumbo. De gira por Yucatán, el mandatario inauguró una planta cervecera. Allí, aseguró que aún no está agotado hablar de las reformas estructurales, las cuales -dijo- se vienen materializando. Dijo que gracias los cambios legislativos, como a la inversión en infraestructura que ha realizado su administración, el país plantea "un horizonte prometedor" para nuevas inversiones. "Por eso mi reiterado llamado a no dejarnos caer en las salidas fáciles", finalizó. (Financiero PP y 20; Universal PP y 4; Excélsior PP y 17; Jornada CP y 11; 24 Horas PP y 5; Razón PP y 10; Impacto PP y 8; Economista PP y 32; Ovaciones PP y 2; Sol de México PP y 3) México condena la ley antimigrante de Texas. ​La SRE lamentó la promulgación de la Ley SB4 por los efectos negativos que podría tener en la comunidad mexicana y de origen mexicano que vive y visita el estado de Texas, Estados Unidos. Esta iniciativa, refirió la SRE en un comunicado, fue aprobada el 27 de abril en la Cámara de Representantes y el 3 de mayo en el Senado de Texas. ¿La Cancillería manifiesta su preocupación respecto de la Ley SB4 porque contiene elementos que podrían ser lesivos para los derechos de las personas mexicanas y de origen mexicano que viven en ese estado, y que representan cerca de una tercera parte de su


población total¿, señala el texto. En el momento en que entre en vigor, añade, previsto para el 1 de septiembre de 2017, cualquier agente de procuración de justicia estará autorizado para cuestionar la condición migratoria de cualquier persona durante un arresto. ​(Crónica 8 Col y 4; Ovaciones 8 Col y 7; Milenio PP y 8) Puntea Del Mazo en preferencias. ​Alfredo Del Mazo se adelanta en el Edomex, cerca de 44% del electorado en el Estado de México tiene la intención de votar por el candidato del PRI, detrás quedaron las candidatas del PAN y Morena, Josefina Vázquez Mota y Delfina Gómez, en segundo y tercer lugar, respectivamente " Según una encuesta realizada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, SC, el 43,8% de las personas encuestadas respondió que votaría por Del Mazo si la elección fuera hoy; mientras que Vázquez Mota obtuvo 21.75% y Delfina Gómez, 17.81%. ​Más abajo en las preferencias de los encuestados quedaron los candidatos del PRD, Juan Zepeda, con 10.8%; la independiente María Castell, con 3.07%; y del PT, Oscar González Yáñez, con 2.77%. ​(24 Horas PP y 10)



Fecha: 09/05/2017

Opinión

Página: 51

Articulistas

Area cm2: 287 Costo:

29,018

1 / 1

AURELIO NUÑO MAYER*

Somos, orgullosamente, Tecnológico Nacional de México | AURELIO

ÑUÑO MAYER*

tas, seleccionó a los finalistas y La nueva imagen del TecNM creo al Tecnologico Nacional representa el ánimo y el de México, con la visión de dar votó por los ganadores. Karina Salazar Galindo, empuje que caracteriza a sus una personalidad propia a la estudiantes. mayor institución de educa­ estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tec­ ción superior tecnológica del Desde que soy secretario de Educación Pública he tenido la país. nológico Superior de Uruapan, Hoy ya son más de 580,000 Michoacán, fue la ganadora del oportunidad de conocer a mu­ chos alumnos del Tecnológico alumnos en 254 planteles de concurso. Su propuesta, que Nacional de México. En febrero toda la República. Por ello, una suma las características azte­ institución de esta magnitud e cas, mayas y olmecas, define del año pasado, tuve la opor­ tunidad de asistir, junto con el importancia necesitaba tener la procedencia, identificación presidente Enrique Peña Nieto, una identidad propia, una que y unicidad de nuestras raíces

los diferenciara, pero, sobre todo, que los unificara y los hi­ ciera sentir parte de la gran co­ a Erik, un joven alumno que, junto con su equipo, ha partici­ munidad a la que pertenecen. En septiembre del año pasado pado en diversos concursos de robótica, poniendo el nombre tuve la oportunidad de reunir­ me con líderes estudiantiles de México muy en alto. Otro gran ejemplo es el de Mario, del Tecnológico Nacional, quie­ a quien conocí cuando visité nes me visitaron en la Ciudad el Instituto Tecnológico Mario de México. En aquella ocasión, Molina, en Tequila, Jalisco. platicamos de varios proyec­ Gracias a sus méritos acadé­ tos, pero, sin duda, una de las micos, Mario fue seleccionado principales preocupaciones para realizar una pasantía en de los alumnos era construir al Instituto Tecnológico Supe­

rior de Poza Rica. Ahí conocí

la NASA.

Ellos son parte de una gene­ ración de mexicanos sin com­

plejos, dispuestos a romper barreras, listos para competir en el mundo. Forman parte de una generación que sabe que su mérito y su esfuerzo son la mejor apuesta para salir adelante. Además, están orgullosos de pertenecer a una

su propia imagen, una acorde

al ánimo y al empuje que los caracteriza. Ese mismo mes lanzamos una convocatoria de carácter

democrático e incluyente. Se recibieron más de 1,000 pro­ puestas de todo el país. Y un jurado calificador, integrado por estudiantes, profesores y funcionarios de la comunidad

institución educativa que tiene una gran tradición, que inició

del Tecnológico hizo una selec­ ción de diez propuestas finalis­

hace casi 70 años, cuando se crearon los primeros institutos

votación por parte de la misma

tecnológicos en Durango y Chihuahua. 2014 fue un año clave, ya que el Presidente de la República

tas, las cuales se sometieron a comunidad.

Se trató de un proceso abierto y transparente. Fue la propia comunidad educativa la que promovió, mandó las propues­

como una sociedad tecnoló­

gica, enmarcando de manera precisa el espíritu de nuestra nación. Estoy seguro de que el logo que ahora los representa estará siempre asociado con la excelencia académica y la van­ guardia educativa de México. La educación tecnológica está dedicada a generar profesio­ nistas integrales, que estén involucrados con los avances

tecnológicos y la innovación, pero que también busquen cómo aplicarlos para mejo­ rar la calidad de vida de las personas.

Son los estudiantes del Tecno­

lógico Nacional, quienes ten­ drán la oportunidad de aportar su talento y creatividad para esta nueva era de cambios que vive la humanidad y aprove­ charla para triunfar y llevar a México a alcanzar el gran po­ tencial que tiene como país. Al ver esta nueva imagen, to­ dos, en México y en el mundo, reconocerán la grandeza del Tecnológico Nacional de Méxi­ co. La identidad genera unión y la unión hace la fuerza. Somos, orgullosamente, Tecnológico Nacional de México.

Página 3 de 5


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 15

Nacional

Area cm2: 395 Costo:

41,921

1 / 2

Cecilia Higuera

Consigue empleo en 6 meses el 80% de egresados del Tecnológico Nacional i Durante ia presentación de ia imagen institucional del TecNM, el titular de la SEP, Aurelio Ñuño, destacó que 80% de sus estudiantes es primera generación de sus familias en educación superior [ Cecilia Higuera 1 El titular de la Secretaría de Educa­

ción Pública (SEP), Aurelio Ñu­

ño Mayer, destacó que el 80 por ciento de los egresados del Tecno­ lógico Nacional de México (TecNM), — que es la institución más grande de Ibe­ roamérica con 254 planteles—, consi­ guen empleo antes de seis meses, además de que el 80 por ciento de sus estudiantes son la primera generación de sus familias en la educación superior. Asimismo, resaltó que la matrícula de estudiantes en la presente administra­ ción pasó de 480 mil a 580 mil alumnos, en una institución que impulsa la movili­ dad y la innovación. En la presentación de la imagen insti­

nuel Quintero Quintero, informó que di­ cha institución forma al 4 7 por ciento de los ingenieros de todo el país, y contribu­ ye con el 14 por ciento de la matrícula de educación superior, al tiempo que subra­ yó que de los diversos planteles han sali­ do campeones nacionales e internaciona­ les en robótica.

Ñuño Maver comentó que el TecNM "tiene altas tasas de empleabilidad, por­ que sus estudiantes están en contacto con el mundo laboral, por lo que mu­ chos de sus alumnos tienen empleo an­ tes de concluir su carrera".

El Tecnológico Nacional, abundó, es una institución con historias sobre

cabezó la entrega de premios a quienes obtuvieron los tres primeros lugares en la imagen institucional y recordó que el pro­ ceso, desde la convocatoria hasta la defi­

nición de ganadores, se realizó entre los mismos estudiantes del TecNM. La gana­ dora del primer lugar fue Karina Salazar, del Tecnológico de Uruapan. Acompañado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, señaló que la institución imparte educación de cali­ dad, con lo que los alumnos podrán trans­ formar su vida, la de su estado y la de Mé­ xico, para que sea un país exitoso en el Si­ glo XXI. Reconoció a la gobernadora del es­ tado por su compromiso con la educa­

lo que se puede hacer con la ciencia y ción, y felicitó a maestros y maestras de Sonora por haber obtenido los mejores

tucional del TecNM, en el estado de Sono­ la innovación.

ra, en el Instituto Tecnológico de Hermo­ sillo, el director general de TecNM, Ma­

En el evento, el funcionario federal en­ resultados en las últimas evaluaciones.

Página 4 de 5


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 15

Nacional

Area cm2: 395 Costo: 2 / 2

41,921 Cecilia Higuera

Página 5 de 5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 14

Nacional

Area cm2: 334 Costo: 1 / 2

33,400 Cecilia Higuera

Evalúan el fin de semana a 3 7 mil

docentes para puestos directivos I Aurelio Ñuño destaca que el 98% de normalistas de Guerrero y Chiapas realizó exámenes para obtener una plaza I La jornada se llevó a cabo con normalidad y transparencia [ Cecilia Higuera j El titular de la Secretaría de

ral se refirió también a la negocia­ se evaluaron 36,353 de 42,405 Educación Pública (SEP), ción salarial que está en vigor con programados en 510 sedes de apli­

Aurelio Ñuño Mayer, des­ el Sindicato Nacional para los Tra­ tacó que el pasado ñn de bajadores de la Educación (SNTE), semana se evaluaron cerca de 3 7 y precisó que ya eso órgano de re­ mil docentes, para promoción a presentación sindical del magiste­ puestos directivos. rio es la única instancia con la que Asimismo, destacó que para in­ la dependencia a su cargo tiene la greso al servicio profesional docen­ facultad de negociar, tal como lo te se han evaluado todos los nor­ malistas de los estados de Guerrero

establece la ley, "porque como par­

cación de 30 entidades federativas.

Participaron 20 mil 620 aspi­ rantes a categorías con funciones de Dirección de los 2 3 mil 9 74 pro­ gramados; para funciones de Su­ pervisión se programaron 13 mil 479 y se evaluaron 11 mil 590, además, fueron evaluados 4,143

te de la transformación educativa aspirantes a cargos con funciones y Chiapas, en un 9 8 por ciento: los se acabaron las dobles negociacio­ de Asesoría Técnica Pedagógica de maestros de Oaxaca, y la mitad de los 4 mil 952 previstos. nes. Lo que se busca —abundó— los maestros de Michoacán. De las 30 entidades federativas La mejor prueba de que la refor­ es seguir avanzando en la refor­ participantes, Campeche, NL, Que­ ma educativa avanza, sostuvo, es ma y modelo educativos a través rétaro, Quintana Roo y SLP tuvie­ la participación de poco menos de del diálogo. ron una participación igual o ma­ La dependencia puntualizó yor al 90 por ciento. 40 mil maestros en las evaluacio­ nes al magisterio para para promo­ además, que los días 5, 6 y 7 de La jornada se llevó a cabo en mayo pasados se realizó el Concur­ condiciones óptimas de normali­ ción a puestos directivos. Entrevistado al término de la so de Oposición a cargos con fun­ dad, eficacia, transparencia y alta presentación de la imagen insti­ dones de Dirección, Supervisión y participación, y la realización de tucional del Tecnológico Nacio­ Asesoría Técnica Pedagógica en sste importante proceso represen­ nal de México, el funcionario fede­ Educación Básica con una partici­ ta la consolidación de la Reforma pación del 86 por ciento; es decir, Educativa en todo el naís.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 14

Nacional

Area cm2: 334 Costo: 2 / 2

33,400 Cecilia Higuera


El Heraldo de México Fecha: 09/05/2017 Página: 10

Información País

Area cm2: 137 Costo:

7,443

1 / 1

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

#REVISIONSALARIAL

Depuran nómina docente en la SEP PROCESO DE LIMPIA

INICIÓ EN COMISIONES SINDICALES POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

Desde enero de este año la Secretaría de Educación

Pública y gobernadores de los estados comenzaron

sí materializar lo que dice la Reforma Educativa, es que hacemos este primer corte de toda esta depuración de la nómina que es un aná­ lisis que además hay que

con una depuración de la nómina magisterial cuyos resultados serán presenta­ corroborar con los estados", dos enjulio próximo, como señaló. • ha anunciado el titular de

la SEP, Aurelio Ñuño en las

reuniones regionales con los mandatarios estatales,

"Estamos comparando y contrastando con la ayuda de los gobiernos estatales, escuela por escuela, las plazas que paga el FONE y quienes son los maestros que realmente están en las escuelas", dijo Aurelio Ñuño en abril pasado. Desde enero de 2016 se

anunció una primera limpia de la nómina en la que se dejó de pagar a 2 mil 200 profesores que no daban clases, cuando se comprobó que se dedicaban a labores sindicales.

"A partir del momento que tuvimos los instrumen­ tos que nos permiten ahora


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 285 Costo:

9,308

1 / 1

Redacción

No habrá doble negociación salarial para maestros: Ñuño El secretario de Educación Pública, Au­ noticias para el país',' afirmó. Ñuño Mayer calificó como un gran éxi­ relio Ñuño Mayer, afirmó que la negociación to el trabajo que el Gobierno del Estado ha salarial de los maestros es única y es parte de la transformación que se ha implemen­ realizado en materia educativa, después de tado con la Reforma Educativa. haber recibido un Gobierno, en particular "La negociación salarial es única, es en el sector educativo con un gran desorden parte de la transformación; la única negó­ donde no se les había informado a los maes­ ciación salarial que existe es la que esta­ tros sobre las cosas buenas de la Reforma mos haciendo con el Sindicato Nacional

Educativa.

de Trabajadores de la Educación; ya no Detalló que la información que no les existen las dobles negociaciones en nues­ habían dado a los maestros es cómo pueden tro país" aseguró. Entrevistado después de liberarse y hacer una carrera magisterial a asistir en la ciudad de Hermosillo, Sonora, través de su propio mérito. "Se ha logrado corregir, y ahí están los a la presentación de la imagen institucional resultados, no únicamente en Sonora, todas del Tecnológico Nacional de México (Tec­ NM), aclaró que lo que se pretende es con­ las maestras y los maestros están participan­ tinuar con el diálogo para escuchar diversos do en los procesos de evaluación, que es tan puntos de vista y avanzar en el Nuevo Mo­ solo una parte de cambio muy importante, sino que ahora tuvieron los mejores resulta­ delo Educativo. En este punto, el encargado de la políti­ dos en todo el país" concluyó. (Notimex) ca educativa del país resaltó que ya se han evaluado todos los normalistas del estado

de Chiapas, 98 por ciento de los de Oaxaca, los normalistas de Guerrero y la mitad de los mentores de Michoacán.

Informó que se trabaja en la entrega de las plazas de los normalistas que aprobaron la evaluación de Oaxaca, que son más de 600 profesores, y recordó que durante el fin de semana, del 5 al 7 de mayo, más de 37 mil maestros se evaluaron para concursar por diversos puestos de dirección. En Chiapas y Michoacán participaron en la evaluación 85 por ciento de los profesores que se habían registrado, resaltó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). "Es decir, lo que estamos viendo más que con palabras sino con hechos, es que vamos avanzando con la reforma, con el nuevo mo­

delo educativo, escuchándonos, avanzando, AURELIO ÑUÑO Mayer, secretario de Educación

y me parece que todo esto son muy buenas

Pública

Página 4 de 7


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 383 Costo: 1 / 2

25,392 DANIEL SÁNCHEZ

La SEP reconoce a

| =

Pavlovich y maestros Ei titular de Educación Pública reitera

que ya no existen las dobies

negociaciones POR DANIEL SÁNCHEZ Corresponsal

1 nacional@gimm.conimx HERMOSILLO.— "La SEP so­ ben todos los gobernadores

por ser un estado donde Pa­

isulas del contrato colectivo estamos buscando continuar

vlovich pone la educación en primer lugar y ha hecho

dencia federal, Aurelio Ñuño nuevo modelo educativo". Mayer. Asimismo, Ñuño Mayer,

estudiantes normalistas de

lamente negociará las cláu­ y el gremio magisterial, pero

con el SNTE y con ningún con el diálogo para escuchar de la tarea educativa una otro gremio docente", ad­ diversos puntos de visia y que vanguardia. Ñuño recordó que ya J virtió el titular de la depen­ pueda seguir avanzando el El secretario de Educación reconoció el trabajo de la go ­ recalcó que ya no existen do­ bernadora Claudia Pavlovich bles negociaciones salariales, y del magisterio de Sonora por pero que continuarán escu su desempeño en la reciente

chando todas las voces inte­ evaluación, donde destacaron

resadas para que avance la como los mejores en el país. Reforma Educativa propuesta Esto, durante su visita a ;por el gobierno federal y ava Sonora para la presentación

lada por las distintas fuerzas oficial de la Imagen Institu­ políticas en el Congreso de la cional del Tecnológico de Mé­ i­Unión. xico, acto que tuvo lugar en el

ft "La negociación salarial es única es parte de la transfor­ mación, la única negociación contractual vigente es en la que estamos con el SNTE, ya no existen dobles negociacio­ nes en nuestro país, eso lo sa­

fueron evaluados todos los

Chiapas y Guerrero; 98 por ciento en Oaxaca y 50 por ciento en Michoacán.

"Estamos entregando más de 600 plazas a normalistas que aprobaron su evaluación en Oaxaca, ahorita estamos en ese proceso, durante este

fin de semana más de 37 mil maestros concursaron por di­ versos puestos de dirección,

en el estado de Chiapas y Mi­ Instituto Tecnológico de Her­ choacán participaron más del mosillo (ITH). 80 por ciento registrado, va­ El funcionario señaló que mos avanzando en la Reforma

se eligió el plantel de Hermo­ sillo por tratarse de un tecno­

con el nuevo modelo educa­

lógico emblemático y Sonora

SEP.

tivo", aseguró el titular de la

Página 5 de 7


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 383 Costo: 2 / 2

25,392 DANIEL SÁNCHEZ

Foto: Especial

REUNIÓN. La gobernadora Claudia Pavlovich fue reconocida por el secretario de Educación Pública,

Aurelio Ñuño Mayer, debido al trabajo de su administración en favor de la educación de los sonorenses. La negociación salarial es única, la

única negociación contractual vigen­ te es en la que estamos con el SNTE, ya no existen dobles negociaciones." AURELIO ÑUÑO MAYER TITULAR DE LA SEP

Página 6 de 7


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 7

Política

Area cm2: 244 Costo:

18,329

1 / 1

Redacción

> EN TEMA DE SALARIOS DE MAESTROS

SEP descarta doble • /

negociación AURELIO ÑUÑO ASEGURA QUE LA NEGOCIACIÓN SALARIAL DE LOS MAESTROS ES ÚNICA Y SE HACE CON LA SNTE El secretario de Educación Pública, Au­

relio Ñuño Mayer, afirmó que la ne­ gociación salarial de los maestros es única y es parte de la transformación que se ha ¡mplementado con la reforma educativa. "La negociación salarial es única, es par­

te de la transformación; la única negociación salarial que existe es la que estamos hacien­ do con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; ya no existen las dobles ne­ gociaciones en nuestro país", aseguró. Entrevistado después de asistir en la ciudad de Hermosillo, Sonora, a la presen­ tación de la imagen institucional del Tecno­ lógico Nacional de México (TecNM), aclaró que lo que se pretende es continuar con

el dialogo para escuchar diversos pun­ tos de vista y avanzar en el Nuevo Modelo Educativo.

En este punto, el encargado de la políti­ ca educativa del país resaltó que ya se han

El titular de la SEP asegura que la disidencia sabe de los posibles acuerdos con la SNTE en materia económica para los docentes

evaluado todos los normalistas del estado

de Chiapas, 98 por ciento de los de Oaxa­ ca, los normalistas de Guerrero y la mitad de los mentores de Michoacán.

Informó que se trabaja en la entrega de las plazas de los normalistas que aproba­ ron la evaluación de Oaxaca, que son más de 600 profesores, y recordó que durante

el fin de semana, del 5 al 7 de mayo, más de 37 mil maestros se evaluaron para concur­ sar por diversos puestos de dirección. En Chiapas y Michoacán participaron en la evaluación 85 por ciento de los profesores que se habían registrado, resaltó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

"Es decir, lo que estamos viendo más que con palabras sino con hechos, es que vamos avanzando con la reforma, con

el nuevo modelo educativo, escuchán­ donos, avanzando, y me parece que to­ do esto son muy buenas noticias para el país", afirmó.

Página 7 de 7

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 393 Costo:

12,835

1 / 2

Guillermo Ríos

Participan más de 36 mil aspirantes en Concurso de Oposición a cargos de la SEP # Las funciones contemplan Dirección, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en Educación Básica POR GUILLERMO R(OS

La Secretaría de Educación Pú­ ta la consolidación de la Reforma

cuatro a cargos con funciones de Educativa en todo el país. Asesoría Técnica Pedagógica de blica (SEP) informó que los días La SEP y las secretarías de Edu­ los ocho previstos. viernes 5, sábado 6 y domingo 7 Asimismo, en Oaxaca se contó de mayo se llevó a cabo el Concur­ cación de las entidades federativas so de Oposición a cargos con fun­ agradecen a los participantes por con la participación de 100 aspi­ ciones de Dirección, Supervisión su compromiso en el cumplimien­ rantes a categorías con funciones y Asesoría Técnica Pedagógica en to de la Ley General del Servicio de Dirección de los 116 progra­ Educación Básica con una partici­ Profesional Docente y, con ello, en mados; para funciones de Super­ pación del 86 por ciento, es decir, se la mejora de la calidad educativa. visión se programaron 133 y se evaluaron 36 mil 353 de 42 mil 405 Por otra parte, la dependencia evaluaron 125, y, adicionalmente, programados en 510 sedes de apli­ indicó que con una participación fueron evaluados cinco a cargos cación de 30 entidades federativas. del 85 por ciento de docentes de con funciones de Asesoría Técnica Se contó con la participación Oaxaca y Michoacán, e llevó a cabo Pedagógica de los siete previstos. de 20 mil 620 aspirantes a catego­ los días 6 y 7 de mayo el Concurso de La jornada se llevó a cabo en rías con funciones de Dirección de Oposición a cargos con funciones condiciones óptimas de normali­ los 23 mil 974 programados; para de Dirección, Supervisión y Aseso­ dad, eficacia, transparencia y alta funciones de Supervisión se pro­ ría Técnica Pedagógica en Educa­ participación, y la realización de gramaron 13 mil 479 y se evalua­ ción Básica, informó la Secretaría de este importante proceso represen­ ron 11 mil 590, y adicionalmente, Educación Pública (SEP). ta la consolidación de la Reforma De los 391 docentes progra­ Educativa en estas entidades. fueron evaluados 4 mil 143 aspi­ rantes a cargos con funciones de mados se evaluaron 331. Los sus­ Asesoría Técnica Pedagógica de tentantes de Oaxaca se presenta­ ron en cinco sedes en la Ciudad los 4 mil 952 previstos. Se aplicó en 30 entidades De las 30 entidades federati­ de México y los de Michoacán en federativas en 510 sedes vas participantes, Campeche, NL, cuatro sedes en la propia entidad Fueron evaluaron 36 mil Querétaro, Quintana Roo y SLP federativa.

ASISTENCIA

tuvieron una participación igual o mayor al 90 por ciento. La jornada se llevó a cabo en condiciones óptimas de normali­ dad, eficacia, transparencia y alta participación, y la realización de este importante proceso represen­

En Michoacán se contó con la

353 de 42 mil 405

participación de 22 aspirantes a Campeche, NL, Querétaro, categorías con funciones de Direc­ Quintana Roo y SLR ción de los 28 programados; para tuvieron una participación funciones de Supervisión se pro­ igual o mayor al 90% gramaron 99 y se evaluaron 75, y adicionalmente fueron evaluados

La jornada se llevó a cabo en condiciones óptimas

Página 3 de 12


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 393 Costo: 2 / 2

12,835 Guillermo Ríos

TANTO LA realización del concurso como la participación es importante en el proceso de la consolidación de la Reforma Educativa en todo el país

Página 4 de 12


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 15

Política

Area cm2: 367 Costo:

33,356

1 / 2

Emir Olivares Alonso

¦ Pruebas se aplican en 30 estados, incluidos Oaxaca y Michoacán, donde hay más rechazo a reformas

Más de 36 mil docentes concursan por plazas en el sistema educativo nacional I Emir Olivares Alonso

Este fin de semana, en 30 enti­ acuerdo con la dependencia, fue el Día del Maestro a la cual con­ dades del país, miles de docen­ de 85 por ciento, pues presenta­ vocó la CNTE para este 15 de tes participaron en el concurso ron la evaluación en ambas enti­ mayo en Ciudad de México. de oposición para acceder a car­ dades 331 docentes (230 oaxa­ gos en el sistema educativo na­ queños y 101 michoacanos) de Evaluación en condiciones óptimas

cional. La prueba también se 391 programados. aplicó a profesores de dos de las

entidades donde más oposición ha habido contra la reforma edu­

cativa: Oaxaca y Michoacán. La Secretaría de Educación

Pública (SEP) informó ayer que, en general, se reportó una partici­ pación de 86 por ciento del total de docentes que estaban inscritos para realizar el concurso de opo­ sición a cargos de dirección, su­ pervisión y asesoría técnica peda­ gógica en educación básica en 510 sedes en todo el país. De 42 mil 405 maestros que estaban en las listas para presentar la prueba, acudieron 36 mil 353.

En tanto, en Oaxaca y Micho­ acán el nivel de participación, de

Los datos difundidos por la SEP En el primer caso, la SEP de­ muestran que en lo general, la evaluación se realizó en "condi­

bió sacar de Oaxaca a los mento­

res para aplicarles la prueba en cinco sedes instaladas en Ciudad

de México; en Michoacán el

ciones óptimas" en 30 entidades del país. De los más de 36 mil docen­

examen se realizó en cuatro se­ tes que realizaron la prueba en todos estos estados, 20 mil 620 des en el mismo estado.

Los dos estados referidos, jun­ to con Guerrero, son los que tie­ nen el mayor número de maestros disidentes agrupados en la Coor­ dinadora Nacional de Trabajado­

son aspirantes a funciones de di­ rección, para trabajos de super­ visión, 11 mil 590 y 4 mil 143

aspirantes fueron evaluados para convertirse en asesores técnicos

pedagógicos. De las 30 entidades partici­ Algunas secciones anuncia­ pantes, Campeche, Nuevo León, ron que, tras el reciente periodo vacacional reanudarán sus acti­ Querétaro, Quintana Roo y San vidades contra la reforma educa­ Luis Potosí tuvieron participa­ ción igual o mayor a 90 por tiva y la evaluación. Lo anterior, ciento, informó la dependencia. antes de la marcha nacional por res de la Educación (CNTE).

Página 5 de 12


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 15

Política

Area cm2: 367 Costo:

33,356

2 / 2

Emir Olivares Alonso

La SEP informó ayer que 86 por ciento de docentes que se inscribieron al concurso de oposición para cargos de di­ rección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en educación básica realizaron las pruebas respectivas en 510 sedes de todo el país. En la imagen, evaluación de desempeño docente en el centro Arturo Rosenblueth, en diciem­ bre pasado ¦ Foto Guillermo Sologuren

Página 6 de 12


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 89 Costo: 1 / 1

2,260 Redacción

Buscan 37 mil maestros

un cargo de dirección Este fin de semana casi 37 mil maes­

tros de todo el país participaron en el Concurso de Oposición para la Promo­ ción a cargos con funciones de Direc­ ción, Supervisión y Asesoría Técnica Pedagógica en Educación Básica. En un comunicado, la Secretaría

de Educación Pública (SEP) destacó que los estados de Campeche, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí tuvieron una participación igual o mayor a 90 por ciento.

La jornada se llevó a cabo en condiciones óptimas de normalidad, eficacia, transparencia y alta parti­ cipación, y la realización de este pro­ ceso representa la consolidación de la reforma educativa en todo el país. La SEP detalló que la evaluación se llevó a cabo los días 5, 6 y 7 de mayo, con una participación de 86 por ciento; es decir, se evaluaron 36 mil 353 de 42 mil 405 programados en 510 sedes de aplicación de 30 entidades federativas.

Se contó con la participación de 20 mil 620 aspirantes a categorías con funciones de Dirección de los 23

mil 974 programados; mientras que para Supervisión se programaron 13 mil 479, y se evaluaron 11 mil 590. Además fueron evaluados cua­

tro mil 143 aspirantes a cargos con funciones de Asesoría Técnica

Pedagógica de los cuatro mil 952 previstos.

Página 10 de 12


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 14

Nacional

Area cm2: 334 Costo: 1 / 2

33,400 Cecilia Higuera

Evalúan el fin de semana a 3 7 mil

docentes para puestos directivos I Aurelio Ñuño destaca que el 98% de normalistas de Guerrero y Chiapas realizó exámenes para obtener una plaza I La jornada se llevó a cabo con normalidad y transparencia [ Cecilia Higuera j El titular de la Secretaría de

ral se refirió también a la negocia­ se evaluaron 36,353 de 42,405 Educación Pública (SEP), ción salarial que está en vigor con programados en 510 sedes de apli­

Aurelio Ñuño Mayer, des­ el Sindicato Nacional para los Tra­ tacó que el pasado ñn de bajadores de la Educación (SNTE), semana se evaluaron cerca de 3 7 y precisó que ya eso órgano de re­ mil docentes, para promoción a presentación sindical del magiste­ puestos directivos. rio es la única instancia con la que Asimismo, destacó que para in­ la dependencia a su cargo tiene la greso al servicio profesional docen­ facultad de negociar, tal como lo te se han evaluado todos los nor­ malistas de los estados de Guerrero

establece la ley, "porque como par­

cación de 30 entidades federativas.

Participaron 20 mil 620 aspi­ rantes a categorías con funciones de Dirección de los 2 3 mil 9 74 pro­ gramados; para funciones de Su­ pervisión se programaron 13 mil 479 y se evaluaron 11 mil 590, además, fueron evaluados 4,143

te de la transformación educativa aspirantes a cargos con funciones y Chiapas, en un 9 8 por ciento: los se acabaron las dobles negociacio­ de Asesoría Técnica Pedagógica de maestros de Oaxaca, y la mitad de los 4 mil 952 previstos. nes. Lo que se busca —abundó— los maestros de Michoacán. De las 30 entidades federativas La mejor prueba de que la refor­ es seguir avanzando en la refor­ participantes, Campeche, NL, Que­ ma educativa avanza, sostuvo, es ma y modelo educativos a través rétaro, Quintana Roo y SLP tuvie­ la participación de poco menos de del diálogo. ron una participación igual o ma­ La dependencia puntualizó yor al 90 por ciento. 40 mil maestros en las evaluacio­ nes al magisterio para para promo­ además, que los días 5, 6 y 7 de La jornada se llevó a cabo en mayo pasados se realizó el Concur­ condiciones óptimas de normali­ ción a puestos directivos. Entrevistado al término de la so de Oposición a cargos con fun­ dad, eficacia, transparencia y alta presentación de la imagen insti­ dones de Dirección, Supervisión y participación, y la realización de tucional del Tecnológico Nacio­ Asesoría Técnica Pedagógica en sste importante proceso represen­ nal de México, el funcionario fede­ Educación Básica con una partici­ ta la consolidación de la Reforma pación del 86 por ciento; es decir, Educativa en todo el naís.

Página 11 de 12


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 14

Nacional

Area cm2: 334 Costo: 2 / 2

33,400 Cecilia Higuera

Página 12 de 12

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


El Heraldo de México Fecha: 09/05/2017 Página: 10

Información País

Area cm2: 678 Costo:

36,835

1 / 3

POR IVAN RAMIREZ VILLATORO

#SISTEMAEDUCATIVO

Maestros

cobran pero no dan clase ESTAN EN LA MISMA NOMINA QUE LOS DOCENTES,

PERO SÓLO SE DEDICAN A REALIZAR TRABAJOS DE ADMINISTRACIÓN POR IVAN RAMIREZ VILLATORO

En 2016, la Secretaría de Edu­ cobran por claves que identi­ profesor de la Escuela de Go­

cación Pública pagó casi 9 mil millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo

fican sus centros de trabajo y bierno del Tec. de Monterrey e dentro de ellas se encuentra la

investigador de México Evalúa. clave ADG que designa a de­ Fernández, quien está por pendencias estatales educati­ presentar una investigación al (FONE) a personal contratado vas, cuyos empleados cobran respecto, explica que quienes como profesor, pero que no da en la misma nómina que los mandan las solicitudes de pago son los gobiernos estatales que clases y está asignado a labores maestros. El año pasado, en el FONE saben qué funciones desempe­ administrativas en dependen­ cias educativas estatales. se registraron pagos por 8 mil ña ese personal y que no está LCon este dinero, por ejem­ 979 millones 978 mil 945 pesos relacionado con dar clases. "Si tú eres director de una plo, se habrían arreglado 2 mil para pagar esos sueldos en pro­ 993 escuelas en la Ciudad de medio, 61 mil 500 plazas ADG. escuela, supervisor o profesor México ese mismo año y no sólo Los registros vienen señalados y por algún motivo te mandan a 400 con los mil 200 millones como personal docente, sin em­ laburocracia de la SEP de Gue­ de pesos que se le asignaron en bargo, están asignados a depen­ rrero o de Oaxaca o quieres tra­ el programa Escuelas al Cien. dencias educativas donde no se bajar para el sindicato, si tu plaza El monto también es casi dan clases. es de docente y quieres hacer cuatro veces los 2 mil 500 mi­ "El gran problema que ob­ estas cosas las puedes hacer, llones de pesos que se autori­ servamos es la persistencia de pero no con cargo al erario'*, zaron en 2016 para comprar pago a un número de individuos sostiene Fernández. El especialista explica que, tablets para alumnos de quinto que hacen funciones sindicales y sexto de primaria, programa 0 administrativas con una plaza aunque este tipo de plazas están que finalmente fue cancelado de docente en violación a la Ley en convenio con las autoridades del Servicio Profesional Docen­ federales, sí implican una con­ por falta de recursos. En el FONE, los profesores te", explica Marco Fernández, tradicción legal que comprome­


El Heraldo de México Fecha: 09/05/2017 Página: 10

Información País

Area cm2: 678 Costo:

36,835

2 / 3 te una cantidad importante de recursos que se podrían apro­ vechar en otros programas.

POR IVAN RAMIREZ VILLATORO FONDO Y GASTO DE OPERACION

"Este problema viene de En 2015 se tiempo atrás, en la forma en que creó el Fondo de se descentralizó la educación y Aportaciones la falta de autorización por par­ para la Nómina

creó como parte

te de la Secretaría de Hacienda Educativa.

2013.

para poder tener plazas admi­ nistrativas y muchos estados empezaron a utilizar plazas do­ centes para labores de este tipo, la ley dice claramente que eso no se puede hacer, pero eso no ha sido impedimento", dice Sin embargo, el año pasado la SEP dejó de pagar a personal docente que estaba comisiona­ do a labores sindicales, lo que le representó un ahorro de alre­ dedor de mil millones de pesos. "Hay un esfuerzo por parte de la autoridad federal por tra­ tar de cambiar estas emergías, pero hay una resistencia por parte de las autoridades esta­ tales. No sé si por presiones del sindicato para evitar conflictos con el magisterio en sus esta­ dos, por no asumir el pago de la nómina de los que hacen labo­ res administrativas", señaló. • REVISION

Todas las

u plazas que se pagan están ya en la escuela o

tendrán ruta para regresar

Acordamos

seguir trabajando de manera

conjunta, en los próximos meses, para concluir esta auditoría" AURELIO NUNO TITULAR DE LA SEP

Este fondo se de la Reforma Educativa de


El Heraldo de México Fecha: 09/05/2017 Página: 10

Información País

Area cm2: 678 Costo: 3 / 3

36,835 POR IVAN RAMIREZ VILLATORO


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 344 Costo: 1 / 2

11,235 POR ALEJANDRO DOMÍNGUEZ DEL HOYO

Sistema educativo de BC, un desastre, reconoce el secretario de Educación POR ALEJANDRO DOMÍNGUEZ DEL HOYO

EXICALI, BC. (OEM­ Informex).­ El secre­ tario de Educación

del Estado, Miguel Ángel Mendoza González, mani­ festó que entiende la molestia de los maestros que no han podido jubilarse y de los interinos que no han cobrado su salario, por lo que tienen todo el derecho de mani­

festarse, es por ello que trabajan para la obtención de recursos. Reconoció que, el sistema edu­ cativo en Baja California es un de­ sastre, es un enfermo de cáncer en

etapa terminal, al cual no pueden dejarlo morir, sobre todo porque hay en los medios una gran per­ cepción de corrupción, por lo que

la "Reforma educativa"

Mendoza González expuso que tan solo para empezar, para el pago de las jubilaciones se requiere de al menos mil 500 millones de pesos, mientras que para pagar los sala­ rios caídos de los maestros interi­

nos se sumarán otros 300 millones.

Es por lo anterior, que a pesar de que el pago a los maestros no

compete directamente a la Secre­ taría de Educación, se encuentra

trabajando para Ia gestión de los recursos, mientras (lLie el Gober­ nador Francisco Vega de Lama­ drid está haciendo su parte, con el secretario de Educación federal,

Aurelio Ñuño, así como con el de

eso tiene que acabar, no puede haber opacidad, tiene que haber reglas claras.

Hacienda, losé Antonio Meade. Mendoza González expre­ só que entiende la molestia que existe, de que una persona haya

El funcionario estatal acudió

trabajado 30 o 35 años y no pueda retirarse.

Él mismo ha sido maestro y cada quincena, después de dar clases, esperaba que le pagaran, recordó, es por ello que tienen todo el derecho de inconformarse

y el sindicato de protestar porque no les han pagado.

ayer como invitado especial del Grupo Madrugadores de Mexica­ li que preside Fernando Miranda Roldán, donde expuso el tema de

Reconoció que no existe un plan "B" en caso de que las protes­ tas suban de tono y que haya paros en las escuelas, pero espera que no se llegue a eso, que puedan hacer ver a la dirigente de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Traba­

jadores de la Educación (SNTE),


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 344 Costo: 2 / 2

11,235 POR ALEJANDRO DOMÍNGUEZ DEL HOYO

María Luisa Gutiérrez Santoyo, que están trabajando para la ob­ tención de recursos para pagarles. Pero en caso que se dieran los paros, hablarían directamente con

los maestros interinos para con­ vencerlos de que se está haciendo el esfuerzo para pagarles lo que se les debe y regresen a las aulas, ya que los muchachos no tienen la culpa de esta situación.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 277 Costo:

10,093

1 / 1

POR JORGE CHISEGOVIA

Pide Moreno Cárdenas trabajar por un país de inclusión y oportunidades POR JORGE CHISEGOVIA

CAMPECFIE, Camp. (OEM­ Rivera, dijo que en Campeche se teles educativos de los niveles básico Informex).­ Al inaugurar el taller teabaja de forma coordinada para y medio estarán rehabilitados, en nacional intermedio de desarrollo fortalecer las estrategias que ase­ tanto, para finales del sexenio será la profesional de educación inicial guren la plena implementación del totalidad de las escuelas que existen 2016­2017 que organizó en esta ciu­ nuevo modelo educativo que im­ en los 11 municipios. Enfatizó que para dotar de dad el Consejo Nacional de Fomen­ pulsa el Gobierno de la República, to Educativo (Conafe), el goberna­ con miras a integrar una sociedad herramientas digitales a jóvenes alumnos tan solo este año se en­ dor Alejandro Moreno Cárdenas mejor preparada y capacitada. Moreno Cárdenas, puso como tregarán 20 mil computablets, hizo un llamado para impulsar la inclusión social y generar igualdad ejemplo del compromiso que su cantidad que representa casi el de oportunidades, desarrollo y cre­ gobierno tiene con la educación de doble de lo otorgado en los ante­ cimiento económico.

Ante más de 150 supervisores de módulo, responsables esta­ tales de formación y coordina­ dores de zona de todo el país, el mandatario campechano sostu­ vo que el educativo es un sector fundamental para que el país progrese. "La clave del desarrollo y del éxito de un país es tener a niñas, niños, adolescentes y a toda la sociedad, con la mayor preparación posible" añadió. En presencia del director ge­ neral del Conafe, Enrique Torres

calidad el que Campeche haya sido

riores seis años.

Tras una intensa labor de ges­ tión y planeación, el próximo ciclo de Educación, Aurelio Ñuño Mayer, el único Estado donde el secretario

levantó la "bandera blanca" en el

escolar entrarán en funcionamien­

cumplimiento del programa del to los primeros 100 autobuses de transporte escolar gratuito, con lo Servicio Profesional Docente. Subrayó que la infraestructura que se garantizará que los niños y escolar de la entidad se moderniza jóvenes de comunidades alejadas ejerciendo una inversión sin prece­ lleguen a sus escuelas. Reconoció que el Conafe es dentes, cercana a los mil 400 millo­ pilar fundamental del sector nes de pesos, por lo que al ajustarse el segundo año de su administra­ educativo mexicano, porque ción, en el último cuatrimestre de en el lugar más apartado siem­ 2017, el 62 por ciento de todos plan­ pre está presente personal de la dependencia.


Fecha: 09/05/2017

Desplegados

Página: 31 Area cm2: 734 Costo:

67,528

1 / 1

Página 3 de 6


Fecha: 09/05/2017

Desplegados

Página: 9 Area cm2: 936 Costo:

85,073

1 / 1

Página 4 de 6


Fecha: 09/05/2017

Desplegados

Página: 11 Area cm2: 779 Costo:

104,128

1 / 1

Página 5 de 6


Fecha: 09/05/2017

Desplegados

Página: 3 Area cm2: 1454 Costo:

316,972

1 / 1

Página 6 de 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 23

Academia

Area cm2: 168 Costo: 1 / 2

17,829 Redacción

EL DIRECTOR DEL IPN PARTICIPÓ EN EL ENCUENTRO "DIÁLOGO CON INGENIEROS"

Universidades deben acercarse más a colegios de profesionistas: Enrique Fernández Fassnacht f Redacción ] ¦ Las instituciones de educación supe­ ciones debieran ser una fuente indispen­ Acompañado por el presidente de rior deben acercarse más a los colegios sable para la actualización de los planes y la CICM, Fernando Gutiérrez Ochoa, el ti­ de profesionistas para nutrirse de sus ex­ programas de estudio, ya que son ellas las tular del IPN resaltó que esta casa de es­ periencias y conocimientos, puesto que que están en el día a día del quehacer pro­ tudios tiene el gran compromiso de que así contribuirán a formar cada vez mejor fesional y saben a ciencia cierta qué está sus profesionistas estén sólidamente for­ a los futuros ingenieros, señaló Enrique pasando en cada área y cuáles son sus re­ mados, "porque de otra manera, sí corre­ Fernández Fassnacht, director general querimientos. mos el riesgo de que sean extranjeros los del Instituto Politécnico Nacional (IPN). "Desde luego que hay muchos empre­ que trabajen en el desarrollo de México y Al participar en el evento denomina­ sarios entre los miembros de los colegios no los mexicanos; es una cosa que no tie­ do "Diálogo con Ingenieros", organiza­ y a través de ellos podríamos ver cómo ne que ver sólo con elegir a un ingeniero do por el Colegio de Ingenieros Civiles de nuestros jóvenes participan en las em­ mexicano por encima de los formados en México (CICM), Asociación Civil, Fernán­ presas realizando prácticas y estancias, de otro lugar, sino que tenemos el compro­ dez Fassnacht añadió que estas organiza­ tal suerte que una vez que salgan cuenten miso como educadores de prepararlos ca­ con una mejor preparación", dijo. da vez con mayor calidad".


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 23

Academia

Area cm2: 168 Costo: 2 / 2

17,829 Redacción


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 28

COBERTURA ESPECIAL

Area cm2: 545 Costo:

29,609

1 / 3

Redacción

El sitio americaeconomia.com publicó el ranking de las mejores instituciones de educación universitaria en el país. Los datos se obtuvieron a través de un análisis que incluyó el estudio de la variable de inclusión y diversidad para conocer la participación de las minorías y grupos marginados en las universidades de nuestro país. Como resultado de esta nueva incorporación, aparecieron en los primeros puestos universidades que ocupaban posiciones más lejanas en las anteriores ediciones del ranking.

UNAM

cial y humano, reinventando así, la educación diante procesos participativos de evaluación. superior.

La máxima casa de estudios de [a nación

UdeG

sigue consolidándose y destacándose por la calidad de sus programas académicos, su variedad de cursos y la producción de papers. La Universidad de Guadalajara promueve la investigación científica y tecnológica, así Por ello, encabeza dicha lista. como la vinculación y extensión para incidir en el desarrollo sustentable e incluyente

ITESM

El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey es reconocido por sus programas de emprendimiento y formar jóvenes con visión. Sobresale por sus progra­ mas enfocados en el mercado laboral y de intercambio que permiten a sus estudiantes continuar su formación en el extranjero.

IPN En el tercer puesto se encuentra el Instituto Politécnico Nacional. Este centro de estudios

enfocado en la formación técnica y científica se destaca en sus programas de investigación y su oferta de posgrados.

UAM

de la sociedad. Es líder en las transforma­

ciones y promotora de la movilidad social. Impulsa enfoques innovadores de enseñanza aprendizaje y cuenta con reconocimiento y prestigio global.

UANL

COLMEX

El Colegio de México es una institución pública, de carácter universitario, dedicada a la investigación y a la enseñanza superior en ciencias sociales y humanidades, y es una de las más destacadas en el mundo hispánico, por lo cual ha recibido numerosos reconoci­ mientos desde su fundación en 1940.

BUAP Benemérita Universidad Autónoma de Puebla está consolidada a nivel nacional

y comprometida con la formación integral de profesionales y ciudadanos críticos y La Universidad Autónoma de Nuevo León reflexivos. Además fomenta la investigación, cuenta con más de 190 mil estudiantes, que la creación y la divulgación del conocimiento son atendidos por un aproximado de seis mil y el desarrollo del arte, la cultura, la solución de problemas económicos, ambientales, 394 docentes. Es la tercera universidad más sociales y políticos de la región. grande en México y la institución pública con la mayor oferta académica en el norte del país.

UACh

UDLA La Universidad de las Américas en Puebla

se caracteriza por preparar profesionales con el dominio completo del inglés, capaces de satisfacer las demandas de empresas y proyectos productivos en México y Estados

La Universidad Autónoma de Chapingo es una institución pública con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional con alta calidad académica en 1a educación.

Sobresale por los servicios y la transferencia de Las innovaciones científicas y tecnológicas que realiza; la importancia y magnitud de Metropolitana cuenta con interesantes planes de licenciatura, 62 de posgrados e Unidos. Además, mantiene una actualización sus contribuciones en investigación científica investigación de alto nivel e intensa actividad constante de sus programas educativos me­ y tecnológica; y por el rescate y la difusión cultural que desarrolla. cultural. Su misión está ligada al entorno so­ Fundada en 1974, la Universidad Autónoma


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 28

COBERTURA ESPECIAL

Area cm2: 545 Costo: 2 / 3

29,609 Redacción


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 28

COBERTURA ESPECIAL

Area cm2: 545 Costo: 3 / 3

29,609 Redacción


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 446 Costo: 1 / 3

35,903 Emir Olivares Alonso

Reforzarán la

vigilancia en inmediaciones de la UNAM ¦ Acuerdo entre el rector

Graue y autoridades capitalinas tras el homicidio de la joven Lesvy Osorio ¦ Director del Instituto de

Ingeniería: no es la primera muerte en esa zona de narcomenudeo

¦ Renuncia la titular de Comunicación Social de la Procuraduría local

por criminalizar el tema


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 446 Costo:

35,903

2 / 3

Emir Olivares Alonso

?

¦ Red de narcomenudeo opera en esa parte del campus, indica Alvarez Icaza

La muerte de Lesvy Berlín, segundo homicidio en la zona del frontón cerrado ¦ Estamos acordando con la institución reforzar la vigilancia, dice el director del Instituto de Ingeniería 1 Emir Olivares Alonso

La aparición del cuerpo de cordó que no es la primera de los horarios de trabajo", Enrique Graue Wiechers, se re­

unió en sus oficinas de la Torre Lesvy Berlín Osorio Martínez muerte que se da en esa zona, enfatizó Álvarez Icaza. en las inmediaciones del Insti­ pues hace aproximadamente un Hay que señalar que el lla­ de Rectoría con la secretaria de tuto de Ingeniería (II) de la Uni­ año, un trabajador de la Facultad mado camino verde es poco tran­ Gobierno de Ciudad de México, versidad Nacional Autónoma de de Química fue asesinado con un sitado por las noches. Se trata Patricia Mercado, para hablar del México (UNAM), en Ciudad arma punzocortante y su cuerpo caso Lesvy y del tema de insegu­ del trecho que va desde abajo del Universitaria, "puede estar rela­ apareció abajo de un puente muy ridad en el campus. cionado con la red de narcome­ cercano al II, a unos metros de la puente del circuito escolar que es En el encuetro privado llega­ cercano al instituto y que llega nudeo que opera en la zona del cabina telefónica donde se halló hasta el anexo de la Facultad de ron a tres acuerdos: que acadé­ frontón cenado".

Así lo expresó el director del

el cadáver de Lesvy.

"No deja de preocuparme II, Luis Álvarez Icaza, en un enormemente que se trate del escrito que hizo llegar por co­ segundo homicidio en ese co­ rreo electrónico a la comuni­ rredor, pues hace un año, apro­ dad de esa entidad universitaria ximadamente, también apare­ inmediatamente después de los

Ingeniería y pasa por la zona de micas universitarias especialistas en equidad de género "se incor­ frontones. Integrantes del Instituto de porarán al desarrollo de las ave­ Ingeniería señalaron que preo­ riguaciones sobre la muerte de cupa que "no haya inteligencia Lesvy Osorio, a fin de dar mayor al interior (de parte de la au­ transparencia y certidumbre al

toridad universitaria) ni comu­ esclarecimiento de los hechos", sucesos del pasado miércoles, ció el cuerpo de un hombre de­ caso que lleva la procuraduría posición que los académicos del bajo del puente que comunica nicación y coordinación hacia capitalina. el exterior con el Gobierno de instituto han comenzando a cir­ al instituto con la Facultad de cular entre la comunidad.

Además, se reforzará la vi­ Química. Estamos acordando Ciudad de México, cuyo titular, gilancia en las inmediaciones Miguel Ángel Mancera, parece

El correo electrónico se envió con las otras dependencias ve­ de Ciudad Universitaria con la semana pasada a través de la cinas o a cargo, la mejor forma estar más preocupado por sus patrullas del gobierno capita­ cuenta oficial de avisos generales de reforzar la vigilancia en esta actividades internacionales que lino, y la administración local por resolver la crisis de insegu­ del II: SistemaAvisosIINGEN@ seguirá con el reordenamiento zona. Por lo pronto es impor­ ridad en la capital". iingen.unam.mx. del comercio informal en las tante evitar circular a pie por Por otro lado, la UNAM dio

En el texto, el director re­ la zona del camino verde fuera

a conocer ayer que el rector, estaciones del Metro Copilco y Universidad.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 446 Costo:

35,903

3 / 3

La comunidad universitaria colocó un

Emir Olivares Alonso

ofrenda en el sitio donde se halló el ci

rpo de la joven ¦ Foto La Jomada


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 69 Costo: 1 / 1

6,033 Redacción

¦ La información permite ejercer otros derechos humanos: Inai

Conacyt becó con $2.8 millones a indígenas I De la Redacción El Consejo Nacional de Ciencia a la Información y Protección a bos, sostuvo que es importante mación pueden ejercerse otros que la población conozca infor­ derechos humanos que contribu­ y Tecnología (Conacyt) destinó 2 Datos Personales (Inai). Luego de que un particular mación relativa a los programas millones 856 mil pesos en 2014 yen a elevar la calidad de vida al programa Fortalecimiento solicitó al Conacyt información con los que cuenta dicho consejo de grupos de población que han Académico para Indígenas en al respecto, en un recurso de en apoyo a mujeres indígenas. vivido en situación de pobreza, Puebla, señaló el Instituto Na­ revisión la comisionada ponente Mediante el acceso a la infor­ marginación y falta de oportu­ cional de Transparencia, Acceso María Patricia Kurczyn Villalo­ nidades, indicó la comisionada.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 29

Empresas y Negocios

Area cm2: 260 Costo:

29,697

1 / 1

Redacción

ENDLESS HA IMPLEMENTADO DIVERSOS PROYECTOS PILOTO

Presentan soluciones para disminuir la brecha digital Redacción EL ECONOMISTA

ENDLESS, LA empresa creadora de sistemas de cómputo, continúa con su misión de disminuir la bre­

cha digital en la educación en Mé­ xico; por tal motivo, presentó a los principales representantes del sec­ tor educativo su propuesta de solu ­ ciones tecnológicas para acercar a un mayor número de profesores y estudiantes herramientas que ayu­ den a mejorar los procesos de en­ señanza en el país. En México la adopción de la tec ­ nología para uso educativo sigue manteniendo una tendencia por debajo de los países desarrollados, pues de acuerdo con el Instituto Na­ cional para la Evaluación de la Edu­ cación en su informe "Panorama

Educativo de México 2015", cua­

tro de cada 10 primarias tienen una computadora parauso educativo. Estas cifras muestran la bre­

cha que existe entre los modelos de educación pública en México y las herramientas tecnológicas. Pa­ ra combatir estos retos de conexión

y de adopción de soluciones, End­ less ha contribuido a través de dife ­

rentes iniciativas; por ejemplo con el reciente acuerdo firmado con la

Fundación SINADEP, órgano de ca­ pacitación a maestros del Sindica­ to Nacional de Trabajadores de la Educación que consiste en un pro­

grama piloto de equipamiento tec­ nológico a través de 200 computa­ doras Endless para impactar a cerca de 600 profesores y 185 escuelas en diferentes entidades de la República Mexicana con poca o nula conecti­ vidad del país. "El sector educativo desempeña un rol protagónico en el desarrollo de los niños y jóvenes para cosechar un mejor futuro para el país, por lo que nuestra misión es brindarles las herramientas adecuadas que lo ­ gren combinarse con los modelos de educación. Hoy en este foro tan importante estamos orgullosos de presentar soluciones que ayuden al

rector general de Endless en México. Otra de las iniciativas que End­ less, en conjunto con el gobierno de Campeche y la Secretaría de Educa­ ción Pública del Estado, ha trabaja­ do desde finales del año pasado es el equipamiento a escuelas con dispo­ sitivos de cómputo Endless y la pla­ taforma Endless OS, así como la ca­

pacitación a profesores en distintas escuelas primarias y telesecunda­ rias del estado.

Asimismo, durante el 2016 En­

crecimiento de la educación en Mé­

dless inició un programa piloto en el Sistema DIF de Baja California Sur para brindar a los niños de dis­ tintos albergues las herramientas que los nuevos modelos educativos

xico", señaló Agustín Alamán, di­

demandan.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 267 Costo:

9,729

1 / 1

POR NATIVIDAD AMBROCIO

Reanudan clases

escuelas de 5 municipios de Tierra Caliente f Violencia e inseguridad mantuvieron las aulas vacías POR NATIVIDAD AMBROCIO

IGUALA, Gro. (OEM­Infor­ Arcelia, Tlapehuala, Tlalchapa, En tanto, autoridades de la mex).­ Autoridades educativas y San Miguel Totolapan y Ajuchit­ Jurisdicción Sanitaria de Tierra del sector Salud, informaron que lán del Progreso donde suspen­ Caliente, dieron a conocer que se ayer reanudan labores las institu­ dieron labores educativas desde reanudó el servicio en unidades de ciones educativas de nivel básico hace un par de meses. salud en los municipios de Arcelia, Luego de que se valoraran las Tlapehuala, Tlalchapa, San Miguel y los centros de salud de los cinco municipios de la región de Tierra condiciones en la zona y de que Totolapan y Ajuchitlán del Progre­ Caliente que suspendieron labo­ elementos de la Policía Investi­ so donde estaba suspendido. res por la violencia e inseguridad gadora Ministerial detuvieran a El gobernador se ha reunido de la zona. cinco integrantes del grupo de­ en dos ocasiones con el Movi­ Además se informó que el iincuencial Alvaro "N" Francis­ miento por la Paz de San Miguel grupo del Movimiento por la Paz co "N',' Lino "N'; Alberto "N" y Totolapan, una en Casa Guerrero presionará a las autoridades del lovany "N" por su presunta par­ y la otra en San Miguel Totola­ Gobierno del Estado para que ticipación en la comisión de los pan, junto con el Grupo de Coor­ detengan al líder del grupo delic­ delitos de homicidio calificado y dinación Guerrero, donde se han tivo dedicado a secuestros suma­

rios en la región calentana. Al respecto, el delegado regio­

secuestro.

sumado esfuerzos entre el Mo­

Habitantes y autoridades edu­ vimiento y las instituciones de cativas determinaron el retorno a seguridad, lo cual ha propiciado nal de los Servicios Educativos clases para este lunes 8 de mayo, que la operación de los grupos en Tierra Caliente, Timoteo Arce con lo que cientos de niños reci­ delictivos se haya frenado y que Solís, confirmó que este lunes birán la impartición educativa y los delitos como el secuestro, el se reanudan las clases de mane­ lugareños serán atendidos en las homicidio y la extorsión hayan ra normal en los municipios de clínicas de salud. disminuido.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 34

Sociedad y Justicia

Area cm2: 105 Costo: 1 / 1

9,181 Redacción

¦ Lograron los mejores promedios

Fundación Carlos Slim beca a 210 cadetes navales La Fundación Carlos Slim en­

jóvenes mexicanos, construimos

tregó 210 becas a cadetes de la

una mejor nación, una mejor humanidad, en las que el ta­ lento y los deseos de superación

Heroica Escuela Naval Militar

(183), Escuela Médico Naval

(15) y Escuela de Enfermería Naval (12) que lograron los me­ jores promedios en cada una de las carreras a nivel profesional.

son reconocidos".

Al encabezar el acto en las

Ante la presencia del oficial mayor de la Secretaría de Ma­ rina, José Luis Vergara Ibarra, y del rector de la Universidad

instalaciones de la Heroica Es­

Naval, Luis Orozco Inclán, el

cuela Naval Militar, en Antón Lizardo, Veracruz, el almirante

director general de Telmex, Héc­ tor Slim Seade, dijo que "uno de

titular de la Secretaría de Ma­

los ejes más importantes para el desarrollo de cualquier país es la educación, además de la salud y el empleo". Muestra de ello, dijo, es la

rina, Vidal Francisco Soberón

Sanz, dijo que "la educación es la piedra angular de la institu­ ción, por eso, al respaldar a los

Alianza por la Educación Semar­ Telmex­Fundación Carlos Slim,

con la cual se han capacitado en tecnologías de la informa­ ción a mil 174 integrantes de la Secretaría de Marina en el Ins­

tituto Tecnológico de Teléfonos de México, así como las activi­

dades permanentes en la Casa Semar­Telmex (en Cuemanco),

que cuenta con equipamiento y contenido educativo y que en los próximos días llegará al medio millón de usuarios. De la Redacción


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 15

Nacional

Area cm2: 310 Costo:

32,900

1 / 2

Bertha Hernández

JUNTO CON INVERSION EN EDUCACION, DICE EL TITULAR DE LA SEDESOL ESTATAL

La cultura de evaluación ha sido clave

para el crecimiento de Guanajuato [ Bertha Hernández en Guanajuato ]

to en instituciones de educación

Vallejo. "A veces nos queda­

¦ La participación ciudadana es el factor esencial que ha llevado a Guanajuato a tener índices de crecimiento superiores a la me­

media superior". Esa inversión en educación ha permitido un au­ mento importante en la propor­ ción de alumnos que logran ter­

mos solamente con la informa­

dia nacional, estima el Secreta­

minar el bachillerato: en 2012,

rio de Desarrollo Social y Huma­ no, Diego Sinhué Rodríguez Va­ llejo. Esta participación tiene que ver con llevar a la gestión de go­ bierno líneas de trabajo como el eñcientar servicios y acciones de gobierno, y de fondo, lo que se ha

5 de cada diez lo lograban; la es­ timación al cierre de esta gestión

do el desarrollo de herramien­ tas de evaluación innovadoras

construido es una cultura de la

entidades conocidas como "ins­

evaluación que se traduce en cre­

titutos de planeación", cuyos pri­ meros modelos surgieron en la di­ námica económica de León, que, de hecho, constituye por sí so­ lo una de las siete regiones eco­ nómicas en las que, para efecto de planeación de desarrollo, está

cimiento económico.

La proliferación de consejos de evaluación, de observatorios

académicos y ciudadanos es lo que ha propiciado que este tipo de acciones que llevan a la bue­ na gobernanza se constituyan en un fenómeno social y permitan construir proyectos sociales exi­ tosos, asegura Rodríguez Vallejo. A esa cultura de evaluación tiene

que sumarse la inversión en edu­ cación. "De otra manera no ten­ dríamos en el estado una sede del

es de 8 de cada diez.

A la evaluación de políticas públicas se suma la planeación como un proceso sistemático y consolidado. Guanajuato tiene

dividido el estado. De la labor de

esos institutos es que se generan

las líneas estratégicas para ejecu­ tar, hacer seguimiento y evalua­ ción de las políticas públicas, que, opina el secretario, no ocurrirían sin el factor esencial de la partici­ pación ciudadana.

Instituto Politécnico Nacional y

"Nos interesa tener indica­

otra de la UNAM, además de nu­

dores de impacto; por eso el te­

merosas instituciones educativas

ma de la evaluación es tan im­

privadas, además del incremen­

portante", agrega Rodríguez

ción que se genera a partir de las auditorías estatales y las ins­ tancias de transparencia, cuan­

pueden mejorar mucho las ta­ reas de gobierno". Este perfil es el que permitió a Guanajuato contender con Ar­ gentina y Brasil y quedarse con la sede de la Conferencia Inter­

nacional Conjunta "La Evalua­ ción frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible", activi­ dad a realizarse en diciembre

próximo, donde participarán las principales instituciones a nivel mundial especializadas en la evaluación de políticas públi­ cas para promover un desarro­ llo social equitativo. ¿Dónde está México en tér­ minos de evaluación? Gabrie­

la Pérez Yarahuán, coordina­

dora del Centro para el Apren­ dizaje en Evaluación y Resulta­ dos de América Latina y el Cari­ be (CLEAR LAC), adscrita al CI­ DE, refiere que el centro que en­ cabeza realizó ya un trabajo que analiza los procesos de evalúa­


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 15

Nacional

Area cm2: 310 Costo: 2 / 2

32,900 Bertha Hernández

La Conferencia Internacional

Conjunta "La Evaluación fren­ te a los Objetivos de Desarrollo Sostenible" se llevará a cabo en

la ciudad de Guanajuato del 4 al 8 de diciembre y su sede será la Universidad Autónoma de Gua­

najuato, en alianza con la Aca­ demia Nacional de Evaluadores

de México (Aceval). En la confe­ rencia confluyen algunas de las entidades internacionales líde­ res en materia de evaluación de

políticas sociales, como la Aso­ ciación de Evaluación para el De­ sarrollo (IDEAS), la Red de Segui­ miento, Evaluación y Sistemati­ zación de América Latina y el Ca­ ribe (RELAC), y la UNESCO, que ha declarado a 2017 "Año de la Evaluación".

ción en diez países de América Latina, donde se estudiaron los sistemas de evaluación, el reco­

nocimiento y la planeación de esos sistemas evaluadores, y las metodologías aplicadas. "Quizá no estamos donde quisiéramos", reflexiona la investigadora, "pe­ ro definitivamente hay progreso, notorio, especialmente, en el es­ fuerzo que realizamos por hacer metodologías claras para eva­ luar el desempeño de las políti­ cas y proyectos públicos".



Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 325 Costo: 1 / 1

221,000 ROLANDO HERRERA

Llama Ochoa Guzmán, ex líder del SNTE# a apoyar a Delfina Gómez

Piden a maestros

votar por Morena Afirma que Gordillo solicitó que ayudaran a la candidata

en el Edomex ROLANDO HERRERA

Rafael Ochoa Guzmán, ex lí­ der del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación (SNTE), llamó a los maestros mexiquenses a votar por la candidata de Morena al Go­ bierno del Estado de México, Delfina Gómez.

En un video al que RE­

un esfuerzo? Yo sé que tú ya no quieres mucho meterle a eso y dar la cara, pero ayú­ denle, es maestra'", refirió el ex dirigente magisterial ante los maestros mexiquenses. En su exposición, con­ sideró que la morenista Gó­ mez es la única opción, de­ bido a que el priista Alfredo del Mazo es primo del Presi­ dente Enrique Peña y la pa­ nista Josefina Vázquez Mota, manifestó, es una candidata acartonada, que le hizo mu­ cho daño al magisterio cuan­ do fue titular de la SEP en el

los maestros siempre han si­ do mal vistos, que no los con­ sideran capaces para asumir altas responsabilidades y que,

"Está participando ahora en el Estado de México como

sexenio de Felipe Calderón. "Cuando yo era secretario general no le menté la madre porque me sobraba respeto, pero le dije hasta de qué se iba a morir, porque sabe de todo, menos de educación. "Y, bueno, cometieron errores y agarraron la Secre­ taría para hacer negocio. Re­ cordarán ustedes cómo aque­ llo de Enciclomedia y todo eso, que no tienen vergüen­ za", dijo Ochoa Guzmán.

candidata Delfina, me decía

El ex líder del SNTE,

"No se ve como Josefina,

la maestra Elba Esther: 'Es

quien dirigió al magisterio entre 2001 y 2011, opinó que

así acartonadita, que hacen que se aprenda de memoria

FORMA tuvo acceso, se escu­

cha al ex dirigente dirigirse a un grupo de docentes de esa entidad y compartirles una supuesta conversación que tuvo con Elba Esther Gordillo, ex presidenta del SNTE. De acuerdo con Ochoa

Guzmán, Gordillo le habría

dicho que tenía simpatía por Delfina Gómez porque es maestra como ellos.

maestra. ¿Por qué no haces

si bien Delfina Gómez tie­

ne algunas debilidades, ha­ ría un buen papel como go­ bernante.

"Yo estoy convencido que si Delfina ganara va a hacer quedar bien al magisterio. Es modesta, si ustedes la vieron en el debate tuvo por ahí dos

un guioncito que va a decir y, vaya, no se despeina, no se le mueve un chingado pelo, a eso va nada más. "Y la otra se ve más mo­

desta porque es maestra, por­ que es auténtica y la quie­ ren ver por esa razón más chiquita", consideró Ochoa Guzmán, quien ahora mili­ ta en el partido Movimiento Ciudadano.

Además de ser dirigente

resbalones delicados, pero es

nacional del SNTE, encabezó

auténtica.

entre 1992 y 1995 la sección 36 del sindicato, que tiene se­ de en el Edomex, al igual que la sección 17.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 50

Nacional

Area cm2: 142 Costo: 1 / 1

13,490 Redacción

SE REÚNEN AUTORIDADES CON LA 22

Diálogo. Ayer, integrantes de la Sección 22 de la CNTE se reunieron con personal del IEEPO para dar seguimiento a las demandas en su pliego petitorio. El Instituto informó que el proceso para asignar 713 plazas a normalistas se lleva con transparencia y apego a la ley. Foto: Especial


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 49

Nacional

Area cm2: 61 Costo: 1 / 1

6,167 Redacción

Cumplen lincamientos, dice

IEEPO: se

dan plazas "apegadas" a proceso El Instituto Estatal de Educa­

ción Pública de Oaxaca (IEEPO)

explicó que los 713 estudian­ tes que recibirán su plaza en la educación básica resultaron

"idóneos" y cumplieron con los lincamientos que marca el Ser­ vicio Profesional Docente.

A través de un comunicado,

el IEEPO dijo que los nuevos profesores cumplieron con el Concurso Extraordinario de

Oposición para el Ingreso a la Educación Básica.

El lunes, El Financiero pu­ blicó que al interior de la Sec­ ción 22 algunos profesores difundieron mensajes donde exigían más plazas para estu­ diantes afines a su movimiento.

De acuerdo con la ley, recor­ dó el Instituto, los aspirantes a ingresar al sistema educativo

deben cumplir con los procedi­ mientos que se establecen, en­ tre ellos, resultar idóneos en las evaluaciones.MarianaLeón


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 53 Costo: 1 / 1

1,730 POR VÍCTOR CASTILLO

NORMALISTAS SE MOVILIZAN ANTE NEGOCIACIONES DE LA CNTE POR VÍCTOR CASTILLO

OAXACA, Oax. (OEM­In­

formex).­ Con el propósito de dar cobertura a las mesas de

negociación entre autorida­ des del Gobierno Estatal y la Sección XXII de la Coordina­

dora Nacional de Trabajado­

res de la Educación (CNTE), estudiantes normalistas se

concentraron en Ciudad Administrativa.

Los también integrantes de la Coordinadora Estudian­ til de Normalistas del Estado

de Oaxaca (CENEO), dieron cobertura al encuentro, lue­

go de que se estén tomando en cuenta la entrega de 777

plazas automáticas para los

egresados de las 11 escuelas normales de Oaxaca.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 93 Costo: 1 / 1

3,037 POR RUTH PÉREZ EL HERALDO DE TABASCO

Regresan a las aulas docentes

que cobraban sin dar clases # La sección 29 del SNTE en Tabasco

concluyó el proceso de reinstalación POR RUTH PÉREZ EL HERALDO DE TABASCO

VILLAHERMOSA, Tab.

(OEM­Informex).­ La sección 29 del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación (SNTE) concluyó el proceso de regreso a las aulas de maestros comisionados que cobraban sin dar clases, aseguró la se­

cretaria general, María Elena Alcudia Gil. Se trata de más de

120 los trabajadores que hasta el año 2013 estaban asignados a otras actividades ajenas al

magisterio, aun cuando tenían plaza de docentes. "En el SNTE no van a en­

contrar nada porque nosotros estamos en nuestras escuelas

y los que estamos de tiempo completo estamos sin goce de sueldo',' puntualizó. Como parte de la reforma educativa, todos los maestros

deben devengar su salario fren­

te a grupo, por lo que la sección 29 del Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación está cumpliendo con la parte que al sindicato compete.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 26

Estados

Area cm2: 314 Costo:

27,456

1 / 2

Irene Sánchez

d Suspenden labores en la sierra de Concordia por falta de garantías

Demandan aclarar asesinato

de tres profesores en Sinaloa B Irene Sánchez

Corresponsal Concordia, Sin. Profesores de las comunidades ru­

rales de los municipios de Concor­ dia, Rosario y Escuinapa, así como de Culiacán, marcharon

ayer en silencio para exigir al go­ bernador, Quirino Ordaz Coppel, que se aclare el asesinato de tres docentes acribillados el 4 de mayo en el poblado serrano de Potreri­ llos, municipio de Rosario, cuando regresaban de sus labores. Los poco más de 200 partici­ pantes, vestidos de blanco, reco­ rrieron las calles de la cabecera de Concordia hacia la alcaldía.

Una de sus mantas decía; "¡Se­ ñor gobernador Quirino Ordaz! ¡Ya basta, ni un maestro más! Hoy fueron ellos, ¿y mañana?" En la plaza realizaron un mitin,

donde el profesor Rigoberto Brito, en nombre de sus compañeros de la delegación D2­82 de telesecun­ darias, expresó: "El magisterio de Sinaloa se enlutó por la crueldad con que atacaron a los docentes". Señaló que no hay condicio­ nes de seguridad para trabajar, pues no existe "el mínimo respe­ to" hacia los maestros rurales que laboran en comunidades serranas

marginadas.

Exigió al mandatario estatal justicia para las familias de Feli­ ciano Rodríguez Navarrete, direc­ tor de la primaria Agustina Ramí­ rez; de Luis Alberto Raygoza y José Ramón Durán, quienes im­ partían clases en la telesecundaria 328 del poblado El Cuatantal, mu­ nicipio de Concordia. Enrique Andrade, secretario de organización de la sección 27

del Sindicato Nacional de Traba­

jadores de la Educación, anun­ ció que los maestros decidieron no presentarse a sus escuelas en la sierra de Concordia mientras

no se les garantice seguridad. En la protesta realizada en Cu­ liacán, capital del estado, una veintena de profesores marcharon por la avenida Obregón, en el pri­ mer cuadro de la ciudad, para exi­ gir seguridad en la sierra. El alcalde de Concordia, Feli­

pe Garzón, dijo que solicitó apo­ yo del gobierno del estado y del federal para que intensifiquen el combate a la delincuencia en ese

municipio. La Fiscalía General del Esta­

do informó que sigue buscando a los responsables del homicidio. Con información de

Javier Valdez, corresponsal


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 26

Estados

Area cm2: 314 Costo: 2 / 2

27,456 Irene Sánchez

Maestros de educación básica marcharon ayer en el municipio de Concordia, Sinaloa, para exigir a las autoridades estatales y federales el esclarecimiento del asesinato de tres maestros rurales en la sierra de esa localidad. Asimis­ mo, pidieron garantías para ejercer su profesión ¦ Foto Irene Sánchez



Fecha: 09/05/2017

Opinión

Página: 51

Articulistas

Area cm2: 287 Costo:

29,018

1 / 1

AURELIO NUÑO MAYER*

Somos, orgullosamente, Tecnológico Nacional de México | AURELIO

ÑUÑO MAYER*

tas, seleccionó a los finalistas y La nueva imagen del TecNM creo al Tecnologico Nacional representa el ánimo y el de México, con la visión de dar votó por los ganadores. Karina Salazar Galindo, empuje que caracteriza a sus una personalidad propia a la estudiantes. mayor institución de educa­ estudiante de Ingeniería en Mecatrónica en el Instituto Tec­ ción superior tecnológica del Desde que soy secretario de Educación Pública he tenido la país. nológico Superior de Uruapan, Hoy ya son más de 580,000 Michoacán, fue la ganadora del oportunidad de conocer a mu­ chos alumnos del Tecnológico alumnos en 254 planteles de concurso. Su propuesta, que Nacional de México. En febrero toda la República. Por ello, una suma las características azte­ institución de esta magnitud e cas, mayas y olmecas, define del año pasado, tuve la opor­ tunidad de asistir, junto con el importancia necesitaba tener la procedencia, identificación presidente Enrique Peña Nieto, una identidad propia, una que y unicidad de nuestras raíces

los diferenciara, pero, sobre todo, que los unificara y los hi­ ciera sentir parte de la gran co­ a Erik, un joven alumno que, junto con su equipo, ha partici­ munidad a la que pertenecen. En septiembre del año pasado pado en diversos concursos de robótica, poniendo el nombre tuve la oportunidad de reunir­ me con líderes estudiantiles de México muy en alto. Otro gran ejemplo es el de Mario, del Tecnológico Nacional, quie­ a quien conocí cuando visité nes me visitaron en la Ciudad el Instituto Tecnológico Mario de México. En aquella ocasión, Molina, en Tequila, Jalisco. platicamos de varios proyec­ Gracias a sus méritos acadé­ tos, pero, sin duda, una de las micos, Mario fue seleccionado principales preocupaciones para realizar una pasantía en de los alumnos era construir al Instituto Tecnológico Supe­

rior de Poza Rica. Ahí conocí

la NASA.

Ellos son parte de una gene­ ración de mexicanos sin com­

plejos, dispuestos a romper barreras, listos para competir en el mundo. Forman parte de una generación que sabe que su mérito y su esfuerzo son la mejor apuesta para salir adelante. Además, están orgullosos de pertenecer a una

su propia imagen, una acorde

al ánimo y al empuje que los caracteriza. Ese mismo mes lanzamos una convocatoria de carácter

democrático e incluyente. Se recibieron más de 1,000 pro­ puestas de todo el país. Y un jurado calificador, integrado por estudiantes, profesores y funcionarios de la comunidad

institución educativa que tiene una gran tradición, que inició

del Tecnológico hizo una selec­ ción de diez propuestas finalis­

hace casi 70 años, cuando se crearon los primeros institutos

votación por parte de la misma

tecnológicos en Durango y Chihuahua. 2014 fue un año clave, ya que el Presidente de la República

tas, las cuales se sometieron a comunidad.

Se trató de un proceso abierto y transparente. Fue la propia comunidad educativa la que promovió, mandó las propues­

como una sociedad tecnoló­

gica, enmarcando de manera precisa el espíritu de nuestra nación. Estoy seguro de que el logo que ahora los representa estará siempre asociado con la excelencia académica y la van­ guardia educativa de México. La educación tecnológica está dedicada a generar profesio­ nistas integrales, que estén involucrados con los avances

tecnológicos y la innovación, pero que también busquen cómo aplicarlos para mejo­ rar la calidad de vida de las personas.

Son los estudiantes del Tecno­

lógico Nacional, quienes ten­ drán la oportunidad de aportar su talento y creatividad para esta nueva era de cambios que vive la humanidad y aprove­ charla para triunfar y llevar a México a alcanzar el gran po­ tencial que tiene como país. Al ver esta nueva imagen, to­ dos, en México y en el mundo, reconocerán la grandeza del Tecnológico Nacional de Méxi­ co. La identidad genera unión y la unión hace la fuerza. Somos, orgullosamente, Tecnológico Nacional de México.


Fecha: 09/05/2017

Opinión

Página: 17

Articulistas

Area cm2: 221

Colaboración Especial

Costo:

23,271

1 / 1

JAIME VALLS ESPONDA

La docencia como

profesión Por JAIME VALLS ESPONDA La conmemoración del Día del Maestro

dencia de ello. Actualmente, la Agenda

es una ocasión propicia para resaltar la

SEP­ANUIES para el Desarrollo de la Educa­

labor de quienes hacen de la enseñan­

za su trabajo cotidiano y su fonna de vida. La Asociación Nacional de Universidades e

Instituciones de Educación Superior (ANUIES) reconoce a las maestras y maestros como los principales actores en el proceso educativo por su labor en la docencia, en la

ción Superior, estableció el proyecto de "For­ talecimiento de la Carrera Académica", con el

propósito de contribuir a la mejora de la ca­ lidad educativa mediante la atención integral a la fonnación disciplinaria y pedagógica las condiciones laborales, los estímulos y recono­ cimientos del personal académico de las ins­

gobernanza institucionales. El docente es el pilar fundamental de la for­ mación de los estudiantes, para darles la mejor preparación académica y una formación integral que les permita ser mejores ciudadanos, en el en ­ tendido que el desarrollo profesional del docente

tituciones de educación superior. Es indispensable que el docente de educa­ ción superior se profesionalice y se le dote de las capacidades necesarias para que genere competencias laborales y habilidades emo­ cionales en el estudiante, que les pennitan en­ frentar con éxito los problemas del mundo la­ boral y de su vida personal. En estos tiempos

sustenta el buen desarrollo del estudiante.

en que todo cambia con rapidez, la actuali­

Es de reconocer que los399 mil 411 profesores que laboran en el conjunto de instituciones de educación superior del país (ciclo 2015­2016) re­ presentan un potencial que debe valorarse y

zación pennanente de los profesores y la in­ uso de las nuevas tecnologías de la informa­

mejorarse continuamente. Esta es una tarea

pues no puede haber formación integral de ca­ lidad de los estudiantes, sin las competencias,

investigación y en la difusión de la cultura y del conocimiento, así como en la gestión y la

compleja por la diversidad de instituciones, el perfil académico de los profesores y las moda­ lidades de contratación, entre otros aspectos. Algunos datos muestran los retos que enfren ­ ta la profesionaüzación de la planta académica nacional: en cuanto al tipo de contratación, sólo el 23.8% son profesores de tiempo completo, menos del 2% labora medio o tres cuartos de

tiempo y el 75% labora por horas; el 45% tiene unaantigüedad menor de4años(en las IES par­ ticulares alcanza el 61%), y apenas el 11.8% tienen doctorado. La profesionalización de los profe­

sores de tiempo parcial es un reto insoslayable pues poco más del 50% de los cursos de los pro­ gramas educativos es impartido por ellos. La ANUIES ha impulsado desde siempre la calidad de la educación, a través de la profe­

sionalización de los profesores. Los progra­ mas Supera, Profordems y Certidems son evi­

novación de su práctica educativa como el ción y la comunicación, son fundamentales,

compromiso y dedicación que los maestros desarrollan día con día. No puede haber edu­ cación de calidad sin buenos educadores.

El maestro es esencial en la motivación y acompañamientopermanentede sus estudian­ tes, en su actualización, de estar al tanto de los

nuevos desarrollos científicos y de todas las ex­ presiones de la cultura y del arte que enriquecen su espírim humano. Con el trabajo de los maes­ tros y maestras las instituciones de enseñanza

superior siguen siendo un espacio donde, ade­ más del cultivo del saber, se inculcan los valores

humanistas que permiten la convivencia civi­ lizada y la participación ciudadana. En este próximo Día del Maestro, les hago

llegar a todas y todos los maestros mis más afectuosas felicitaciones y mi más profundo reconocimiento por su labor en favor de la


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 3

Suplementos

Area cm2: 309

Suplemento La Jornada de enmedio

Costo:

28,085

1 / 1

Javier Flores

¿Recursos frescos para la ciencia? Javier Flores

uego del duro golpe que sufrió tibilidad. En la elaboración de estos estí­ gobernadores aprobaron una agenda ca­ la ciencia mexicana con el re­ mulos, además de la Secretaría de

lendarizada que incluye trabajar para al­

Hacienda y el Consejo Nacional de Cien­ canzar uno por ciento del producto in­ cia y Tecnología (Conacyt), habría parti­ terno bruto (PIB) para ciencia y cipado el Consejo Coordinador Empresa­ tecnología. rial, y en la presentación del mismo En esa reunión estuvo presente Elias ses dos nuevas fuentes de financiamiento estuvo presente otorgando su aval, Enri­ Micha Zaga, actual coordinador de CTI para estas actividades. Una es la del aho­ que Guillén, presidente de la Cámara Na­ de la Oficina de la Presidencia, quien dio rro en el pago de impuestos para las em­ cional de la Industria de Transformación. a conocer una cifra que me parece impre­ corte del gasto del gobierno federal para ciencia, tecnolo­ gía e innovación (CT1) en 2017, se exploran desde hace varios me­

presas que se decidan a invertir en el sec­ Luego, en un video publicado en la pági­

sionante: en la actualidad la inversión de

tor, y la otra que los gobiernos de las 32 na web de la Confederación Nacional de los estados en ciencia y tecnología repre­ Cámaras Industriales, su líder, Manuel

entidades federativas de la República senta 0.005 por ciento del PIB, propor­ destinen recursos para la investigación Herrera Vega, expresó su beneplácito por ción que es ridicula, si consideramos que en sus respectivos estados. Se trata de el nuevo proyecto y llamó a los integran­ estas actividades desde hace varios años dos apuestas novedosas en México, las tes de su organización a participar en él. han estado inmersas en un intenso proce­ Enrique Cabrero Mendoza, director ge­ so de descentralización. cuales, de resultar exitosas, podrían traer neral del Conacyt, estimó el día de la pre­ los recursos frescos que son indispensa­ Un aspecto que resulta alentador, ade­ bles para impulsar la ciencia y la tecno­ sentación que este año el nuevo programa más de la agenda de trabajo aprobada, es traería unos 4 mil 500 millones extras de

logía y, consecuentemente, el desarrollo inversión, de los cuales mil 500 serían económico y social del país. aportaciones del gobierno a través del El pasado abril fueron dadas a cono­

que en la vicepresidencia de la citada co­ misión de la Conago, quedó el goberna­ dor de Zacatecas, Alejandro Tello Cris­

cer estas dos iniciativas. La primera se mencionado estímulo y 3 mil millones terna, quien cuando fue senador y denomina Estímulo Fiscal a la Investiga­ provendrían del sector privado. En suma, presidente de la comisión de ciencia en la ción y Desarrollo de Tecnología y con­ de acuerdo con un comunicado de prensa Cámara alta impulsó reformas importan­ siste en el otorgamiento de un crédito fis­ del organismo que encabeza, Cabrero se­ tes en este sector, y señaló en la reunión cal de 30 por ciento a las empresas sobre ñaló que esta cantidad, aunada a lo que aludida que los estados deberán apoyar los gastos e inversiones que realicen en aportará este año el otro programa que se más decididamente a los consejos y se­ investigación y desarrollo tecnológico. tiene ya con el sector privado (Programa cretarías estatales de CTI. Otro dato alen­ De acuerdo con las reglas de operación de Estímulos a la Innovación o PEI), per­ tador es que una entidad federativa, la de este nuevo programa, las cuales se pu­ mitirá alcanzar aproximadamente 9 mil Ciudad de México, ya definió en su blicaron en el Diario Oficial de la Fede­ millones de pesos de inversión conjunta Constitución Política que 2 por ciento de ración el 28 de febrero de este año, las entre gobierno y empresas. sus presupuesto anual será destinado a la solicitudes que presenten los empresarios La otra iniciativa surgió el 6 de abrii ciencia y la tecnología. serán evaluadas por un comité que dará en la reunión de la Conferencia Nacional Pero no hay que echar las campanas al preferencia a las que cumplan con algu­ de Gobernadores (Conago). Durante la vuelo. Se trata aún de iniciativas que no nos criterios, entre los que es importante reinstalación de su Comisión Ejecutiva se han materializado. Todos desearíamos destacar que los proyectos deben favore­ de Ciencia y Tecnología (en su estructu­ que funcionaran muy bien y que trajeran cer la vinculación con las instituciones ra hay un órgano que lleva ese nombre), recursos frescos para la ciencia. En mi de educación superior y los centros pú­ el nuevo titular de la misma, José Igna­ opinión, habrá que esperar sus resulta­ blicos de investigación; dicha vincula­ cio Peralta, gobernador del estado de dos, que podrían no ser a corto plazo, por ción se define cuando no menos de 20 Colima, destacó la importancia que tie­ lo anterior la medida más importante en por ciento de la inversión se ejerza a tra­ nen la ciencia y la tecnología para "di­ el terreno del financiamiento para CTI vés de dichas instituciones o centros. namizar el crecimiento económico" de debe ser ahora resarcir en el presupuesto Este programa cuenta con el respaldo las diferentes entidades federativas del para 2018 lo que se quitó este año a estas de diversas organizaciones del sector pri­ país. Lo interesante es que esta vez los importantes actividades. vado, lo que hablaría en favor de su fac­



Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 38 Area cm2: 470 Costo:

18,800

1 / 2

AURELIO ÑUÑO MAYER O @aurelionuno JOSÉ URBANO, líder en BCS de la CNTE, le dio su bienvenida al titular de la SEP: "Fue un insulto

la presencia del máximo enemigo histórico del magisterio nacional en nuestra entidad, Aurelio Ñuño, autor intelectual de las muertes en

Nochixtlán, Oaxaca... presos políticos maestros cesados...". ¡Tómela!

MIGUEL ANGEL OSORIOCHONG O @osor¡ochong AHORA con el tema del robo de combustibles, el

secre de Gobernachong les endosó la factura a los gobernadores, pero se le olvidó que como los

ductos son federales sobre él recae la responsabi­ lidad de la seguridad nacional. ¿Acaso no lo sabía?

Redacción

entidades donde se da la

MIGUEL MANCERA,

mayor incidencia en mate­ ria de violencia política por razones de género, de

O @ManoeraM¡guell

acuerdo a las cifras ofi­

ciales dadas a conocer

por Inmujeres, pero no se descarta que haya más casos no denunciados.

RICARDO ANAYA O @RicardoAnayaC EL EXJOVEN maravi­ lla del PAN acusó a la Fe­ deración de tolerar a hua­ chicoleros. Pero se le olvi­

dó que la mayoría de casos se han dado en Puebla, en

MARGARITA ZAVALA O @Mzavalagc QUIEN también se dio un tiro en el pie, al opi­

donde gobernó Rafael More­ no, de filiación panista. Mejor que investigue antes de ha­ blar y escupir para arriba...

nar sobre el asunto de los huachicoleros, fue

doña Margarita. Posteó: "El robo de combusti­ ble es resultado de la corrupción histórica en Pemex y de la negligencia de autoridades loca­ les...". Ay, señora, sin querer embarró a su mari­ do, pues éste no es un asunto nuevo...

ERUVIEL ÁVILA O @eruv¡el_avila EL Edomex es campeón en robo de vehículos. Tan so­

lo en los primeros tres me­

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN O @JaimeRdzNL ¿QUÉ TAL con don Jaime? A dos años y 8 meses de gobierno, ya demostró que su prioridad no es Nuevo León, pues ahora que lo destapó el Partido Joven de Coahuila

(sí. el mismo que apoya a Humberto Morei­ ra) a través de una barda, se insiste que aho­ ra sí dejará la gubernatura para lanzarse.

ses de este año, se han hurtado 9 mil 616 au­

tos. Esto significa que

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

cada hora son roba­ dos 4 vehículos en la entidad. Es otra de

O @lopezobrador_

las herencias que de­ jará el góberEru.

MANUEL VELASCO O @VelascoM_ CHIAPASes una de lastres

TRAS DESPOTRICAR en contra del PRD,

PT y Movimiento Ciudadano, ahora don Andrés Manuel les pide que declinen a fa­ vor de sus candidatos morenos en el Es­

tado de México. Veracruz, Coahuila y Na­ yarit. Y si le resulta el experimento, igual en 2018, a su favor, obviamente. ¿No le

pierde, don AMLO?

LUEGO de que don AMLO deslizara una

alianza de las Izquierdas para una candidatura en

común para 2018, don

Miguel Ángel ya brincó. Y dijo que de momento no ve posible una coalición. Claro, de entrada pinta su raya por­ que él no sería el candidato.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 38 Area cm2: 470 Costo: 2 / 2

18,800 Redacción



Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Con pies y cabeza

Area cm2: 256 Costo: 1 / 2

31,232 Redacción

¥ CABEZA

¦ Fundación Carlos Slim

ENTREGAN BECAS A CADETES DE LA MARINA E¡ secretario de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, y el director de Telmex, Héctor Slim Seade, entregaron 210 becas a cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, Escuela Médico Naval y Escuela de Enfermería Naval por parte de la Fundación Carlos Slim. Las becas fueron para los mejores promedios de cada una de las carreras. "Para la Marina la educación es la piedra angular de la institución, por eso al respaldar a los jóvenes, construimos una mejor nación, en las que el talento y los deseos de superación son reconocidos", dijo Soberór

¦ Gobierno de Morelos lanza programa emergente

COMBATEN DESABASTO DE AGUA EN CUERNAVACA El gobierno de Morelos lanzó un programa emergente de apoyo para el reparto de agua en Cuernavaca para combatir el desabasto de líquido. La

Comisión Estatal del Agua dispuso 10 carros­tanque para abastecer a las colonias afectadas por los cortes de luz con los que funcionan los 109 pozos de la ciudad. Juan Carlos Valencia, titular de la comisión,

acusó al Sistema de Agua Potable de adeudar a la CFE más

de 91 millones de pesos.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Con pies y cabeza

Area cm2: 256 Costo: 2 / 2

31,232 Redacción

Causaron daño patrimonial por 3.9 millones de pesos

INHABILITAN A CINCO FUNCIONARIOS DE PEMEX La Función Pública inhabilitó a cinco servidores adscritos a la entonces

subsidiaria Pemex Refinación por irregularidades que ocasionaron un daño patrimonial estimado en 3.9 millones de pesos. Los ilícitos consistieron en acusar de recibo la totalidad de ciertos bienes en una

bodega contra incendio de Pemex Refinación. Cada uno fue inhabilitado por 10 años para desempeñar algún cargo público, así como sanciones por montos que van desde un millón de pesos hasta más de 3 millones.

¦ Informe por el festejo del 10 de mayo

SOLTERAS, 3 DE CADA 10 MADRES MEXICANAS: 1NEGI El Inegi informó que 27.8 por ciento de las 48.7 millones

de mujeres con a! menos un hijo, ejercen su maternidad sin una pareja. Mientras que 21.3 por ciento están separadas, divorciadas o viudas y 6.5 por ciento son madres solteras.

Detalló que 7.8 por ciento de las adolescentes de 12 a 19 años ya han procreado, mientras que de 20 a 29 años es 56.2 por ciento las que ya han tenido un hijo y 88.7 por ciento de las mujeres de 30 años a más ya son madres


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 454 Costo:

9,806

1 / 3

Alberto Montoya

UNAM: aspirina al cáncer; hoy, el segundo y último debate en Edomex; Osorio Chong, ¿dado de baja? La muerte de Lesvy Berlín Osorio Martínez en terrenos de la UNAM, en Ciudad Universitaria, obligó a una reuniín de emergencia y a reforzar la seguridad.

El rector Enrique Graue Wiechers y la secretaria de Gobierno de la Ciudad de México, Patricia Mercado, anunciaron que patrullas y policías vigilarán los accesos y las zonas aledañas.

Y justo ayer fue encontrado el cuerpo de un hombre en La Cantera, donde entrena el equipo de fútbol soccer Pumas, y la Universidad se apresuró a ase­ gurar que ese predio es colindante con la colonia Santo Domingo. O sea: "no me carguen este muerto".

Tras la reunión, se dijo que continuará el reordenamiento del comercio infor­ mal en las estaciones Copilco y Universidad del Metro. La solución del rector es como recetar una aspirina a un enfermo de cáncer,

porque la inseguridad en todos los campus de la Universidad, donde ha habido asaltos y ataques sexuales, y la invasión de vendedores de todo tipo de mercan­ cía, así como el tráfico de droga, la han convertido en una zona de nadie. Y no exagero.

Basta visitar la FES Acatlán, donde sus pasillos y explanadas están ocupados por paracaidistas del comercio. O CU.

Se lo dije en la entrega de Sexto Día el fin de semana: en Ciudad Universitaria urge una barda perimetral y controlar el acceso en todos sus campus con credencial o huella digital de estudiantes, profesores y personal administrativo y de mantenimiento. Y debe actuarse sin miedo a los grupos que controlan a los vendedores,

porque son una mafia. De igual modo, a los hoy llamados colectivos, que se apo­ deran de cubículos y hasta zonas y edificios y no sólo en las Facultades, sino en preparatorias y CCHs.

Ese pavor a poner orden ha deteriorado la seguridad y si no se actúa pronto podría ocurrir una tragedia mayor. Cese

Y a propósito de la muerte de Lesvy, el gobierno capitalino informó ayer que Elena Cárdenas Rodríguez dejó la dirección general de comunicación social de la PGJCDMX, después de los tuis en los que se le criminalizaba y que generaron el hashtag #SiMeMatan, con una ola de críticas de las mujeres, principalmente. El procurador, Rodolfo Ríos Garza, ordenó bajarlos y, pese a ofrecer discul­

pas, no fue suficiente para calmar a los justicieros de twitter y facebook, llama­


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 454 Costo:

9,806

2 / 3

Alberto Montoya

das redes sociales.

Lesvy fue hallada el miércoles ahorcada con el cable de un teléfono público de una caseta en el Instituto de Ingeniería de la UNAM.

Elena contribuyó a construir una buena imagen de Ríos Garza, pese a que han enfrentado casos complicados como el asesinato del fotógrafo Rubén Espinosa y cuatro mujeres en la Narvarte.

Segundo y último debate

Con Alfredo del Mazo y Delfina Gómez a la cabeza rumbo al 4 de junio, hoy se llevará a cabo el segundo y último debate entre los candidatos al gobierno del Estado de México.

A poco más de tres semanas de la cita en las urnas, el candidato del PRI, PVEM, Panal y Encuentro Social y la candidata de Morena aparecen, parafra­ seando a un clásico, "en la lucha cuerpo a cuerpo, cara a cara". La diferencia entre ambos va desde uno hasta 2.5 puntos, según la mayoría de

las encuestas publicadas, y el encuentro de esta noche podría definir la recta final. Los equipos de ambos serán fundamentales en el cierre de campaña. Al del priísta, comandado por Ernesto Némer Alvarez, llegó recientemente Adrián del Mazo, pese a que el equipo está integrado desde hace al menos cua­ tro años a su paso por Banobras, y está aceitadito y en ritmo. Dicen las malas y viperinas lenguas que no ha generado buena química. Y, como dicen las abuelas, en el de la morenista, comandado por Francisco Vázquez Rodríguez, Mario Delgado, y Abelardo Martín, también hace aire: las fa­ llas en preparación de debates, de entrevistas y hasta de mítines son evidentes. ¿Quién asesora a la licenciada y maestra en educación? Si no mejora su capacidad de reacción, volverá a ser presa esta noche de Josefina Vázquez Mota, la ciertamente eterna perdedora del PAN, quien ya se fue hasta el cuarto lugar, debajo del candidato del PRD, Juan Zepeda, que viene rebasando por la derecha.

Y es que de no conocerlo, hasta le creería que es un candidato real y que busca ganar la gubernatura y no sólo restar puntos a Delfina. Divide y vencerás, dice la máxima. Y el, podría decirse, es un golpeador a sueldo.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Alberto Montoya "Día Hábil"

Area cm2: 454 Costo:

9,806

3 / 3

Alberto Montoya

¿Y OsorioP

Miguel Angel Osorio Chong anda perdido. Esas mismas lenguas viperinas y mal intencionadas que le mencioné líneas antes aseguran que el hidalguense cayó de la gracia de Enrique Pefla Nieto por el

disparo en los índices de delincuencia, su responsabilidad, y reconocidas por el ocupante de Los Pinos.

Otras, igualmente venenosas, aseguran que el hidalguense nada de a muerti­ to para no hacer olas en la ruta que lleva a 2018. Ayer, en entrevista con Joaquín López Dóriga, hizo una declaración clave: su re­ lación con Luis Videgaray Caso, el aprendiz de canciller y ex secretario de Hacienda que también sueña con ser el candidote, no es la misma del arranque del sexenio. Dice que es buena, muy buena, pero no tan frecuente como cuando el de la casa de Malinalco estaba en Hacienda.

Por cierto, Osorio Chong está metido de lleno en la ofensiva contra López

Obrador, al que no suelta con el tema del Ejército y el presunto uso político de la lucha contra el crimen.

­No lo oí la semana pasada, cuando murieron cuatro soldados, jóvenes que fue­

ron a defender el patrimonio, una declaración como cuando caen delincuentes, dijo. Vámonos:

Tongo. La mafia del poder, perdón del box es insaciable. Apenas había concluido el fraude entre los bultos Saúl El Canelo Alvarez y Julio César Chávez júnior, se anunció el siguiente negocio del promotor Oscar de la Hoya: Gennady Golvkin le dará una paliza al Canelo, en septiembre. albermontmBx(a>yahoo.es(falbermontrnex


Fecha: 09/05/2017

Opinión

Página: 5

Columnas

Area cm2: 222

Colaborador especial

Costo:

33,544

1 / 1

Adrian Trejo

El petate de Venezuela luego dehaber perdido dncode 12 gubematu­ ras en disputa; su dimisión fueconsideradaun gesto de congruencia dentro del propio PRI. Lo sustituyó Ochoa, un tecnócrata al que muy pocos conocían; su misión ahora es ga­ nar las tres elecciones para gobernador en disputa y la mayoría de la alcaldías de Vera­ cruz, cosa que se ve sumamente complicada, Nadie le puede escatimar al presi­ dente del PRI, Enrique Ochoa Reza, su disposición a defender a su partido, aunque en el lance se muerda la lengua. Ochoa ha sido incisivo en denunciarlos ac­

tos de corrupción de ^cercanos a López Obra­

dor que, aprovechando su posición de poder, piden sobornos en efectivo", sin recordar que cuatro ex gobernadores de su partido están siendo buscados, acusados precisamente por corrupción. De hecho, los dichos del líder priista han sido utilizad os en !a contracampaña, sobre todo de Morena, cuyos líderes han sabido pasar del papelde victimarios a víctimas, pese a las evidencias.. El estilo de Ochoa contrasta sustanciaI­

mente con los de sus antecesores, César Ca­

macho y Manlio Fabio Beltrones; ambos enfrentaron procesos electorales compli­ cados, siendo el mexiquense el que mejores resultados entregó. Beltrones renunció a la presidencia tricolor

de acuerdo a Jas encuestas recientes. Ochoa llamó a combatir "en unidad la os­

cura caverna del populismo que representan Morena y López Obrador, que quieren que el Estado de México y el país terminen como Venezuela, donde se buscaba terminar con la

coimpciónylo quese acabófue la comida*. Ups.

En el mundo de la política sorprendió el anuncio de Jorge Castañeda, quien decli­ nó sus aspiraciones presidenciales por la vía independiente a favor del proyecto del sena­ dor independiente ­ex perredista­ Armando RíosPiter.

Apodado el Jaguar, Ríos Piter renunció a su militanciaenelPRD el 14 de febrero pasado, para encabezar un movimiento basado en tres premisas: gasto mínimo de dinero para los partidos, espíritu colectivo sin demagogos ni líderes mesiánicos y acción disruptiva. Castañeda asegura que en el país las condi­ ciones están dadas para que lapnesidendapue­ da serganadapor uncandidato antisistema, ¿Será Ríos Piter el Macron mexicano?

La crisis en la UNAM va más allá de que su equipo de fútbol ­al que sus fanáticos creen el Barcelona­ nohayacalificado a la Liguilla. Por más esfuerzos que se hagan, se vive una crisis de seguridad que no ha sido enfrentada debidamente desde la Rectoría y tampoco desde afuera, por eso que muchos consideran una torcida interpretación de "autonomía". El caso es que ayer se reunieron el rector EnriqueGraueylasecretariade Gobíemode la CDMX, Patricia Mercado, quienes acorda­ ron poner "más vigilancia en los accesos" al campus universitario.

Como si allí se registraran los delitos... Las opiniones expresadas paríoscDlumnisasscm independientes ¥ nQ reflejan necesariamente el punto de VÍSHde 24 HORAS.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

El Caballito

Area cm2: 301 Costo:

33,862

1 / 2

Redacción

EL CABALLITO CDXM busca enmendar falla con UNAM

Ante la polémica generada en tomo al caso de Lesvy Berlín Osorio, quien tomó las

condiciones de vida de la población sino también en la generación de empleos.

Alista Zepeda bombas para debate

riendas para concretar un acercamiento en­ Nos dicen que el candidato del sol azteca a la gubernatura mexi­

tre el gobierno capitalino y la UNAM fue la

secretaria de Gobierno, Patricia Mercado. El sábado, la funcionaría buscó al rector, Enrique Graue, para que hubiera una reu­ nión entre ambas instituciones y darle se­

guimiento de manera conjunta. El desafor­

quense, Juan Zepeda, tiene dos ases bajo la manga que sacará du­ rante el segundo debate que se efedxxará la noche de este martes en la sede del Instituto Electoral del Estado de México QEEM), en

la capital de la entidad. El equipo de campaña del ex alcalde de Nezahualcóyoü determinará en las horas previas del ejercicio si los

revela durante las participaciones que tendrá a lo largo de los 90 tunado manejo que se dio al tema en las re­ minutos que durará la transmisión televisiva. Nos comentan que la des sociales, nos dicen, generó malestar en

intención del abanderado perredista

la máxima casa de estudios, por lo que aho­ es utilizar el tiempo para presentar ra ambas instancias convinieron en trabajar sus propuestas de gobierno y que de manera coordinada con especialistas y

reforzar la seguridad en las inmediaciones

de Ciudad Universitaria. Nos dicen que la Universidad, a través de

sus abogados, conocerá los avances en la investigación sobre la muerte de la joven en Ciudad Universitaria Procurador da la cara por caso Lesvy

El procurador de la Ciudad de México, Rodolfo Ríos Garza, dio la cara al escándalo y descon­

tentó que provocó la forma en cómo se manejó

sólo estaría dispuesto a difúndir la información que posee si se lanzan contra él dos de los aspirantes, pre­ suntamente, aludidos. Tanto en el PRD como en los demás partidos,

nos comentan que el formato

del debate poco ayuda a la exposición de las ideas, pe­ ro, sobre todo, a confrontar

en las redes sociales de la institución el tema de

las posiciones de cada

la joven Lesvy. Además de ordenar que se bajaran todos los tuits

esperan que el de hoy

sobre el caso también ofreció una disculpa. Pero no quedó ahí, ya se tomaron las medidas pertinentes, como la salida de la directo­ ra de Comunicación Social de la dependencia, Elena Cárdenas.

La pregunta que muchos se hacen es si algún otro funcionario la va a rescatar después de la torpeza cometida. Inmobiliarios piden apoyo a MAM

Empresarios de la industria de la construcción pidieron al jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera, comparta su experiencia en el

desarrollo de infraestmctura pública en la Ciudad de México. Seña­

laron que como presidente de la Conferencia Nacional de Goberna­ dores (Conago) podría permitir la apertura a nivel nacional entre este sector y los gobiernos. El argumento de los empresarios es que el desarrollo de infraestmctura no sólo deriva en la mejora en las

Patricia Mercado

uno de ellos, por lo que sea mucho más flexible.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

El Caballito

Area cm2: 301 Costo:

33,862

2 / 2

Redacción

Rodolfo

Ríos Garza

Juan

Zepeda


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 290 Costo:

32,625

1 / 2

BAJO RESERVA Telenovelero a tus telenovelas

Muy mal día escogió el productor de televi­ sión Epigmenio Ibarra para hacer su sesudo análisis de medios en 120 caracteres. Al co­ mentar en su cuenta de Twitter la nota prin­

cipal de este diario sobre un informe que ha­ bla de irregularidades cometidas por la PGR en la investigación del caso de los 43 estu­ diantes de la normal mral de Ayotzinapa de­

saparecidos, no tuvo empacho en referirse a EL UNIVERSAL como un diario "cercano al

régimen". Mal día, pues precisamente esa nota no habla muy bien del régimen. Ade­ más en esa misma portada una encuesta

propia da cuenta de que la candidata a la gu­ bematura del Estado de México por el emer­

gente partido Morena, se encuentra empatada con el candidato del PRI. Además, en esa primera plana se destaca una entrevista con la presidenta del PRD, se infonna de la detención por peculado de un funcionario del anterior gobierno priísta de Chihuahua y se publica un reportaje que refleja cómo se ha salido de control el robo de com­ bustibles en el país. En las páginas de opinión escriben un diputado del PRD y uno del PAN, una aspirante a la Presidencia de la Repúbli­ ca de la oposición, junto con prestigiados analistas y académicos, nin­ guno de ellos en representación del régimen. Ibarra, acérrimo crítico de las televisoras y medios del establishment, de las que de cuando en

cuando recibe algún contrato para realizar alguna novela o serie, muestra su falta de rigor en la crítica. Pero, no es nada personal don Epigmenio, simplemente dedique más tiempo a sus producciones y menos al análisis de medios. Telenovelero a tus telenovelas.

Se complica sucesión en el Inai Donde parece estar empantanado el proceso de sucesión de la presi­ dencia es en el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la In­ formación (Inai). Nos dicen que las posturas entre los comisionados están tan encontradas que se explora la posibilidad de pedirle a la co­ misionada Arely Cano que tome las riendas del instituto y encabece

una presidencia de transición. Doña Arely está impedida para compe­ tir, pues su encargo como comisionada termina en marzo de 2018. La idea, nos explican, es que en los 9 meses que estaría Cano en la presi­ dencia se recomponga el ambiente de polarización que hoy se percibe entre varios de los comisionados que aspiran al cargo. El Inai está inte­ grado por 7 comisionados y nos dicen que en la votación para elegir al nuevo presidente se busca que el ganador acumule 5 votos, y que has­ ta ahora, ninguno los tiene seguros. El proceso contempla varias ron­ das de votación en las que podrían incluso irse eliminando participan­

tes hasta quedar sólo dos jugadores y entre ellos se repartirían los 7 vo­ tos para finalmente elegir al nuevo presidente. Expertos en el tema nos explican que la ley no contempla la figura de presidencia en tran­ sición, por lo que si no le ponen en las próximas horas un parche a la ley, esta misma semana el Inai tendrá nuevo presidente o presidenta.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 290 Costo:

32,625

2 / 2

La UNAM y la historia de Lesvy Nadie contó la historia, pero nos explican que en el caso del asesinato en Ciudad Universitaria de Lesvy Berlín Osorio, de 22 años, las auto­ ridades de la UNAM hicieron más de lo que se sabe. Nos explican que

personal de vigilancia de la Universidad tuvo conocimiento del crimen a las 5:45 de la mañana Desde ese momento comenzaron a trabajar y

revisaron todos los videos disponibles. Localizaron al novio de Lesvy y a las 11 de la mañana lo presentaron ante el Ministerio Público. Ahora,

ríos dicen que hay molestia dentro de algunos funcionarios de la má­ xima casa de estudios, pues al no dar a conocer públicamente esta in­ fonnación alguien podría pensar que las autoridades de la UNAM no reaccionaron con prontitud, o incluso, que hubo alguna omisión. ¿Quién no quiso contar la historia? ¿Por qué?

La tierra del faisán y el apapacho Como faisán, con el pecho echado para adelante, quedó ayer el coordi­ nador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, luego de que el pre­

sidente Enrique Peña Meto lo llenara de elogios precisamente en su tierra, Yucatán. "Particularmente me da mucho gusto que esté aquí, el

señor senador por Yucatán, Emilio Gamboa, a quien ustedes conocen

Un amigo de los yucatecos, un amigo del Presidente y un icono tam­ bién dentro de la política mexicana. Porque pocos, y sólo un yucateco, la verdad tienen la vitalidad que Emilio Gamboa ha tenido a lo largo de su historia y de su trayectoria, y pocas veces, muy pocas veces me acompaña en un evento de orden privado y en el presidium, como

hoy. Por eso, Emilio, muchas gracias por tu presencia, por tu amistad y sobre todo, por tu decidido esfuerzo y trabajo siempre, en cualquier trinchera para servir a México, como buen yucateco", dijo el mandata­ rio. Vaya apapacho presidencial en la tierra del faisán y del venado.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 54

La Gran Carpa

Area cm2: 169 Costo: 1 / 1

18,252 Redacción

REFLECTORES. Al

éb senador priista Emilio ^ Gamboa se le agolpó la sangre en el rostro por tantos elogios del presidente Enrique Peña Meto. Fue descrito como un

"icono" de la política mexicana, y "amigo del presidente". El manda­ tario afirmó que "pocos tienen la vitalidad y trayectoria" del yucateco. ¡Huele a destape!

fuera de lugar. Destacaron que una de las principales labores de dicha secretaría local es garantizar el acceso de todos a la educación, sin

importar si tienen o no alguna discapacidad. EQUILIBRISTA. La

presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de

Diputados, Ana Georgina Zapata Lucero, presentó una iniciativa de hashtag #SiMeMatan ya ley en la que se reconocen las cobró una víctima. Se relaciones laborales en el trabajo a trata de la coordinadora de distancia y se incluyen los Comunicación Social de la derechos, ventajas y el uso délas procuraduría capitalina (PGJ), tecnologías de la información y Elena Cárdenas, a cuyo cargo están comunicación en este contexto. las redes sociales de la dependencia. Explicó que con esta modalidad de Suponemos. La desacertada trabajo se reducen costos de información vertida en nombre del operación, mejoran las relaciones procurador Rodolfo Ríos en la afectivas, ílexibiliza horarios y GUILLOTINA. El

cuenta de Twitter @PGJDF_CDMX, reduce el estrés, entre otros

sobre la joven asesinada en la beneficios. ¿Qué opinan, Godínez? UNAM la semana pasada, no ayudó GLOBOS. El diputado mucho a esclarecer el crimen y si encendió la ira en redes. Pues mal,

la funcionaría ya renunció y le fue aceptada la renuncia. V ELEFANTE REGAÑA­ DO. La secretaria de

Educación y Cultura de Quintana Roo, Marisol Alamilla Baños, recibió una reprimenda por parte del Consejo Consultivo de la Comisión de Derechos Humanos

del Estado de Quintana Roo, pues aseguran que durante una reunión de trabajo acerca de las personas con discapacidad, la funcionaría hizo una serie de comentarios

í W del Partido de la

% Revolución Democráti­ ca Jesús Zambrano anda muy caritativo pues, con su bono de fin de año de 150,000 pesos, entregó sillas de ruedas, bastones, equipos auditivos y andaderas al DIF de Bacúm, Sonora. "Para eso

quisimos meternos a esto de la política en el PRD... Es nuestra vida y vocación de servicio: estar

donde la gente nos exija... (pues) es a la que nos debemos", dijo Zambrano. Lo bueno es que al legislador le seguirán llegando

bonos. A ver en qué acaban.


El Heraldo de México Fecha: 09/05/2017 Página: 2

Columnas Políticas Sacapuntas

Area cm2: 163 Costo: 1 / 1

8,855 Redacción

Sacapuntas Lealtades Como se ha dicho en varios espacios, Marcelo Ebrard está en Estados Unidos. Ahora, se especula que él ha sido el organizador de las giras de AMLO en el extranjero, lo que pone al descubierto que Ebrard mantiene su lealtad con el abanderado morenista.

¿Soñará con ser el próximo canciller?

Yunes desprecia periodistas Para Miguel Ángel Yunes, la defensa de periodistas no parece prioridad, pues no recibid al Comité para la Protección de Periodistas, como sí lo hizo el Presidente Peña. Hasta que la delegación iba al aeropuerto, gente de Yunes aceptó la solicitud de reunión. Como para que le dijeran que no.

Sin fiscal y sin dinero Por cierto, el procurador Raúl Cervantes Andrade sigue en busca de un nuevo Fiscal Especial para Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión y quiere a alguien respaldado por defensores de derechos humanos. Además, sólo hay recursos para los 300 periodistas que se han acogido a su protección, por lo que quienes lleguen después, tendrán que esperar decisiones del Congreso.

Borge, bien ubicado Así como van cayendo cercanos al ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, la atención de las autoridades mexicanas se enfoca en su

localización. Unos dicen que lo vieron por Miami, otros que está por Centroamérica, al estilo Duarte, pero lo cierto es que no le quieren perder la pista y donde esté lo tienen bien ubicado.

Rodolfo Ríos y ¡a UNAM Con todo rigor está trabajando la Procuraduría capitalina, a cargo de Rodolfo Ríos, para resolver la muerte de una joven en Ciudad Universitaria. Nos adelantan que pronto estará listo el peritaje de mecánica de lesiones y de hechos para saber, científicamente, qué ocurrió en realidad y evitar las especulaciones.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 400 Costo:

48,800

1 / 2

Ricardo Alemán

Mancera, ¿igual que Macron? Ricardo Alemán todas las izquierdas. La decisión coincidió con la declaración de guerra de Morena, Pero lo curioso es que el esquema que que bombardeó por todos los medios las dos. Nos referimos a Emmanuel Macron, hoy resulta victorioso en Francia y que to­ obras que anunciaba el jefe de gobierno el joven presidente francés que sorpren­ dos elogian, también se concibió en Méxi­ para la ciudad. dió no solo a los suyos, sino a Europa y al co casi al mismo tiempo que en la cuna de Volvimos al tema en el Itinerario Polí­ mundo. los partidos. Sí, aunque no lo crean. tico del 12 de julio de 2016, cuando docu­ Y el artífice de ese modelo en México mentamos que Morena había arreciado Sin embargo ­sin restar méritos al intelectual, más que al político, que en ­con sus características propias­ se los ataques a Mancera, lo mismo que cinco años hizo lo impensable­, también llama Miguel Mancera, quien igual que gobernadores del propio PRD. El golpeteo Macron, era un desconocido hace cinco es cierto que nadie sabe a qué puerto contra el jefe de gobierno de CdMx se in­ años; quien a pesar de críticas feroces no tensificaba mientras Mancera cabildeaba arribará el nuevo gobierno francés con Macron. se afilió a ningún partido y llegó al poder si hacía trabajo político electoral como Y es que si bien seis de cada 10 france­ en el GDF gracias al apoyo de todos los candidato independiente o como externo ses votaron por ios valores democráticos partidos de la izquierda, y quien desde de! propio PRD. Hoy, toda o casi toda la "comen­ tocracia" habla de él. Incluso, no pocos elogios resultan desmedi­

y las libertades, y rechazaron el populis­ mo ­y si bien cuatro de cada 10 prefiere la derecha extrema­, lo cierto es que nadie sabe, bien a bien, el tamaño de la

apuesta y en qué terminará el gobierno de Macron.

Lo que todos saben es que por un momento en la historia del siglo XXI el

populismo que parecía incontenible fue

hacer escala en el populismo destructor

de la democracia.

hace dos años ha propuesto la creación

El 5 de septiembre de 2016 dijimos:

de un gran frente opositor, no partidista, "será a muerte" la batalla entre Miguel Mancera y López Obrador, ya que ope­ que se mueva en el centro de la geome­ tría política, para llegar al poder en 2018. radores del jefe de Gobierno habían ini­ ciado pláticas con grupos y partidos que ¿Lo dudan? A pesar de muchos ofrecimientos,

Mancera se resistió a afiliarse a partido alguno, también rechazó moverse en el

tradicionalmente eran incondicionales a AMLO. Mancera avanzaba en la creación

de un Frente Opositor que incluyera al PRD, PT, MC y hasta a desprendimientos de la CNTE. Mientras eso ocurría, Man­

terreno del populismo y menos se pro­ detenido en seco, por una apuesta que no puso desacreditar al sistema de partidos es antisistema, pero que cuestionó y de­ y/o volverse golpeador y otro oportunista cera llevó a Alejandra Barrates ­una rrotó al sistema de partidos; que parecía antisistema. de sus leales­ a la dirigencia del partido amarillo. una apuesta independiente de los parti­ El mejor ejemplo de lealtad institu­ dos, pero que terminó en un candidato sin cional y democrática lo dio Mancera El 29 de septiembre volvimos para partido pero que logró la victoria gracias la semana pasada cuando, al asumir la confirmar que Mancera había decidido al apoyo de los partidos, y que se valió buscar la candidatura presidencial para presidencia de la Conago, le dijo a Peña del enojo, el hartazgo social y el rechazo Nieto: "Señor Presidente, esté seguro de 2018 a través de la conformación de un a partidos y políticos. bloque opositor de centro izquierda, sin que en todo lo que construyamos en los

Al final, más que una victoria sobre el populismo, el triunfo de Macron parece

un puente, una estación de paso o un cambio de vía en dirección a un nuevo

modelo político. Modelo que ­gracias al caso Macron­ rompe la idea de que

consensos con su gobierno, encontrará el apoyo incondicional de la Conago". Un poderoso mensaje a hombres de empresa, inversionistas y ciudadanos preocupados por el populismo rapaz. En el Itinerario Político del 24 de

afiliarse a ningún partido ­como candida­ to independiente­, pero apoyado por las siglas de PRD, PT, Movimiento Ciudadano y organizaciones de la sociedad civil. Mancera tampoco se convertiría en un candidato "antisistema", no se movería a la comodidad del populismo ­que suele

el cambio lleva, de manera inevitable

febrero de 2016 documentamos que

al populismo. Es decir, el caso francés confirma que sí es posible un cambio, sin

Mancera decidió buscar la candidatura

regalar muchos votos­, y menos sería un

presidencial amparado en un bloque de

antisistema como AMLO.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 400 Costo: 2 / 2

48,800 Ricardo Alemán

Sin duda que Macron no es Mancera ni Mancera es Macron. Lo cierto es que caminan por senderos paralelos. Al tiempo. M

El jefe de Gobierno de CdMx,



Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 392 Costo:

25,989

1 / 2

Jorge Fernandez Menendez

Independientes, de Macron a Mancera Quién podría ser nuestro

A Macron no le hubiera alcanzado

# Macron? se preguntaba ayer, si no fuera porque el partido socialis­ €í como muchos otros. Pascal ta terminó eligiendo un candidato tan

Beltrán del Río. Y es que el a la izquierda que lo sacó del centro; si jitrtunfo del candidato liberal no hubiera habido otro candidato de de izquierda en Francia no sólo resulta

atractivo porque parece ser la confir­ izquierda populista, neo chavista, que

mación de que la ola populista comien­ dividiera los votos progresistas; si el partido republicano no hubiera elegido za a retroceder en Europa, sino también como candidato al más conservador de

porque confirma que una candidatura sus aspirantes que, además, se vio en­ exitosa no debe ser, necesariamente, el vuelto en plena campaña en graves acu­ resultado de un largo proceso de acu­ saciones de corrupción. Y sobre todo, sin mulación, sino también el reflejo de un la amenaza para la democracia, la Co­

momento, de una coyuntura y de una munidad Europea y las libertades que personalidad que pueda reflejar las ex­ significaba la candidatura de Marine Le

pectativas de la gente.

Pen, por el Frente Nacional, de extrema

Hace un año. Macron no existía como derecha populista.

candidato. Había sido un joven ministro de Finanzas del presidente Hollande que no logró sacar adelante su progra­ ma y que decidió lanzarse como can­

En esa coyuntura un europeísta, libe­ ral, progresista, se convirtió en opción, y, en menos de cien días, Macron se

didato presidencial fuera del partido convirtió en el presidente con la mayor socialista en el poder, con un programa que incorporaba posiciones liberales en

cantidad de votos en la segunda vuelta desde los tiempos de Jacques Chirac.

Quizás tampoco le hubiera alcanzado economía, progresistas en lo social y de­ sin una segunda vuelta electoral, que cididamente europeístas en un momen­ han adoptado cada vez más democra­ to en el que el Brexit quería echar por la cias para dar certidumbre y legitimidad borda el proyecto europeo. No tenía par­ a sus gobiernos. tido y fue creando su movimiento, lla­ Regresemos a México. Lo sucedido mado ¡En Marcha!, con incorporaciones en Francia, y hemos venido insistiendo socialistas hartas de la vieja maquinaria del partido, y con referentes también en ello desde hace meses, confirma lo de centro­derecha, sobre todo en áreas necesario de la segunda vuelta en un

económicas, desencantados a su vez de sistema político como el nuestro. No

un partido republicano que se había ol­ la quieren quienes apuestan a ganar, vidado de De Gaulle, de Chirac y de sus

referencias históricas, para convertirse

cada vez más en un partido conservador tradicional.

Ciudadano, con un respaldo importante como el de Enrique Alfaro y quizás del propio Jaime Rodríguez. Esa opción tiene hoy un margen rela­ tivamente acotado de posibilidades (un

10,12 por ciento quizás), pero su pro­ yección dependerá de cómo se vayan a dar las cosas. ¿En qué medida López

Obrador puede crecer ante su barrera de negativos?, ¿quién será el candidato

del PRI, quién el del PAN?, ¿mantendrán esos partidos la unidad cuando tengan

candidatos? Nada de eso lo sabemos hoy.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 392 Costo: 2 / 2

25,989 Jorge Fernandez Menendez

Mancera está trabajando en eso: lo está haciendo con visitas al exterior

Mancera es un buen

como la que acaba de realizar a Chicago candidato, con carisma,

y con trabajo dentro y fuera de la ciudad, apostando mucho a lo segundo, sobre

con un buen discurso, todo ahora que asumió la presidencia de que puede ofrecer una la Conago.

Que esa opción tiene posibilidades, lo demostró López Obrador cuando le exi­

opción liberal y ai mismo tiempo progresista, sin

gió al PRD, a MC y al PT (las fuerzas que amenazar al país con un apoyarían a Mancera) a que desde ahora renuncien a sus candidaturas en el Es­

tado de México, Nayarit y Coahuila para

respaldar a los aspirantes de Morena si quieren una alianza para la presidencial

en 2018. Aceptar un acuerdo de ese tipo

sería suicida para cualquier partido, pero proponerlo no es una muestra de forta­

leza sino de debilidad. Hay llaves para acceder a 2018. Falta mucho para eso, pero estoy convencido de que Mancera puede ser el dueño de una de ellas. Para ganar o para dar gobernabilidad.

salto al vacío o con una

crisis de gobernabilidad.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 393 Costo:

30,693

1 / 2

Leo Zuckermann

Ni Macron ni Trump mexicanos Para aparecer en la hcAeta presidencial se requieren nada menos que unas 85 mí!firmas de electores distribuidos en, por lo menos, 17 estados, ¿Dónde está el Macron mexica­ sidenciales se registraron once candida­ el apoyo ciudadano correspondiente, los no?", se preguntaban ayer mu­ tos, incluyendo algunos, como Macron, topes de gastos que pueden erogar y los chos comentaristas, entre ellos que no contaban con el apoyo de los formatos para ello". El candidato debe formar una Asociación Civil con ciertos nuestro director editorial. Pascal partidos tradicionales. Veamos otro caso de un candidato estatutos dictados por el Instituto. Esta Beltrán del Río aseguraba que no veía en México a un candidato de independiente que recientemente ganó: persona moral "deberá tener el mismo este tipo "capaz de sumar a izquierdis­ Donald Trump Ciertamente lo hizo a tratamiento que un partido político en tas y derechistas moderados en torno de través de un partido, el Republicano. el régimen fiscal" así como "acreditar su un proyecto de cambio en la ecuanimi­ Pero resulta muy fácil para cualquier in­ alta ante el Sistema de Administración dad". No creo que se trate de un tema de dividuo registrarse en las primarias de Tributaria y anexar los datos de la cuenta personas. En México hay muchos indivi­ cualquiera de los dos partidos grandes. bancaria" para recibir el fjnanciamiento. duos honestos y con buen nivel intelec­ Un abogado puede acudir a registrar a su público y privado. tual que bien podrían convertirse en una El registro debe hacerse frente al cliente para participar en las elecciones opción política fuera de los partidos con o asambleas estatales que eligen al can­ secretario Ejecutivo del INE, quien ex la capacidad de galvanizar a la izquier­ didato presidencial. Los aspirantes tam­ pedirá una constancia que acredita al da y derecha. Nuestro problema son los individuo como "aspirante". A partir de bién deben registrarse en la Comisión partidos que, como buenos monopolios Federal Electoral para recibir donativos. entonces, y si entiendo bien, sólo desde que son, han erigido enormes barreras En internet se encuentran los formula­ este momento tienen 120 días para "rea­ lizar actos tendentes a recabar el por de entradas para un posible candidato rios que pueden enviarse de manera independiente a la Presidencia. centaje de apoyo ciudadano requerido electrónica. En Francia, un país caracterizado por medios diversos a la radio y la televi­ Vámonos al hermoso caso de nues­ por una fuerte burocracia, es muy sen­ sión, siempre que los mismos no consti­ tra República. ¿Cómo puede registrar ­ cillo registrarse como candidato presi­ tuyan actos anticipados de campaña". Y dencial. Aparte de los requisitos típicos se un candidato independiente a la aquí viene la cereza del pastel burocráti­ (ser francés, mayor de edad, etcétera), Presidencia? El Consejo General del Instituto Na­ co: para aparecer en la boleta presiden­ se requieren 500 firmas de votantes cial se debe conseguir "la firma de una que tengan un cargo público, hacer pú­ cional Electoral (INE) emite una convo­ cantidad de ciudadanos equivalente al blica su declaración patrimonial y abrir catoria para los ciudadanos interesados 1% de la lista nominal de electores con una cuenta de banco especial para la señalando "los requisitos que deben corte al 31 de agosto del año previo al de campaña. Un procedimiento rápido y cumplir, la documentación comproba­ la elección y estar integrada por electo ­ sencillo. En las pasadas elecciones pre­ toria requerida, los plazos para recabar


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 393 Costo: 2 / 2

30,693 Leo Zuckermann

res de por lo menos diecisiete entidades federativas, que sumen cuando menos el 1% de ciudadanos que figuren en la lista nominal de electores en cada una

de ellas". En buen español: se requieren nada menos que unas 85 mil firmas de electores distribuidos en, por lo menos, 17 estados.

Está en c hiño. A eso hay que sumar, como bien decía ayer en El Financiero

uno de los precursores de las candida­ turas independientes, jorge Castañeda factores como la falta de apoyos de sec­ tores pudientes y de muchos comenta­ ristas, así como escaso financiamiento

En México hay individuos honestos y con buen nivel intelectual que bien podrían convertirse en una opción política. Nuestro problema son Sos partidos que han erigido enormes barreras para un posible candidato independiente

público y spots de radio y televisión. Es por eso que Castañeda considera, con a la Presidencia. toda razón, que la cancha no está pareja

para los independientes en México. Él ya renunció a su intención de participar en la elección presidencial de 2018. maní testándose a favor de otro posible inde pendiente: Armando Ríos Piter Actualmente hay otros dos apun­ tados: Pedro Ferriz de Con y Emilio

Álvarez lcaza. Su primer reto será con­ seguir un registro lleno de trabas reales y burocráticas. Y es que lo? partidos en México han encargado de que sea prácticamente imposible el surgimiento de un outslcler político del tipo Macron o Trump. Usted juzgue si esto es bueno o malo.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 293 Costo:

62,702

1 / 1

Sergio Sarmiento

Macron, Presidente "Hacen falta jóvenes franceses con ganas de ser multimillonarios". Emmanuel Macron

El triunfo electoral de Emma­

nuel Macron en Francia es dig­ no de celebración. Quizá no to­

pués de la segunda vuelta. Esto es posi­ ble porque el gobierno francés tiene un sidente no llega a cambial­ a todos los

El mensaje de Macron no era fácil de entender o digerir. Promover un sis­ tema de mercado, en que las soluciones se dan gradual y naturalmente, nunca

altos funcionarios de la administración como en México.

nes mágicas, como hizo la populista Le

El triunfo de Macron, de hecho,

Pen. En casi todos los temas Macron

sólido servicio civil de carrera. El Pre­

es tan atractivo como ofrecer solucio­

No podemos cerrar los ojos, sin embargo, ante el hecho de que Le Pen obtuvo 34 por ciento de la votación. Los sufragios en primera vuelta de ella, Jean­Luc Mélenchon y otros ra­

habría sido imposible en nuestro país. El ex ministro renunció apenas el 30 de agosto de 2016 al gobierno de Francois Hollande para declarar que no podía ya considerarse socialista. Sólo enton­ ces empezó a formal­ su nuevo partido (En Marche!). En México sería imposi­ ble en tan corto tiempo crear un parti­ do y ganar una elección presidencial. La libertad de prensa influyó en el resultado. Cuando se divulgó infor­ mación de que Francois Fillon había

dicales sumaron casi la mitad del total.

pagado sueldos públicos a su espo­

se sus inevitables reformas, los sindica­

La extrema derecha y la extrema iz­ quierda son cada vez más populares en Francia como en otros países.

sa e hijos sin que realizaran un traba­ jo real, el candidato conservador cayó del primer lugar en las encuestas. Esto abrió las puertas a Macron.

tos y grupos de poder que se benefician de las acciones gubernamentales que empobrecen a la población empezarán a protestar. Esta resistencia fortalecerá a Le Pen, quien seguramente regresará como candidata en el 2022... para pro­ poner nuevamente soluciones mágicas a problemas complejos.

dos están de acuerdo con las ideas

liberales del Presidente electo, pe­ ro muchos dejaron escapar de cual­ quier manera un suspiro de alivio tras la derrota de Marine Le Pen del Frente Nacional.

El sistema de dos vueltas funcio­

nó para lo que está diseñado. En Méxi­ co Le Pen pudo haber sido Presiden­ ta con una pequeña minoría de vo­ tos. La segunda vuelta francesa filtra posiciones extremas y da un manda­

to mayoritario al gobernante. Nues­ tro sistema, en cambio, favorece a los

radicales y sólo produce gobernantes de minoría.

El Presidente francés no tendrá que esperar cinco o seis meses, como sus homólogos mexicanos, para asumir el poder. El cambio de mando se realiza­ rá el domingo 14, sólo una semana des­

Los franceses no tienen un sis­

tema de propaganda electoral como el mexicano en que los electores son abrumados por una avalancha de spots de radio y televisión. Macron tuvo así oportunidad de mandar un mensa­ je distintivo e inteligente a un públi­ co que no estaba saturado. Le ayudó también que el sistema electoral fran­ cés tiene debates reales, como el que protagonizaron él y Le Pen el 3 de ma­ yo, en lugar de las acartonadas presen­ taciones de discursos que pasan por debates en el sistema mexicano.

ofreció soluciones que privilegian la libertad. No sólo defendió el libre co­

mercio y la libertad de invertir, sino que promovió soluciones de libertad en problemas éticos sociales. No será fácil, sin embargo, cam­ biar el rumbo de una Francia agobiada por impuestos excesivos y por una as­ fixiante intervención del Estado en la

economía que se traduce en un creci­ miento decepcionante y en un desem­ pleo muy alto. Cuando Macron impul­

• PRISION PARA MENORES

Coincido con la posición de la Su­ prema Corte de avalar la prisión pre­ ventiva para menores de 18 años. Son muchos los crímenes graves cometi­ dos por adolescentes. Se equivoca la CNDH al favorecer a los criminales

en lugar de a las víctimas.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 356 Costo:

40,050

1 / 2

Salvador Garcia Soto

El final de la "verdad histórica" El documento elaborado por el ex visi­

presidente Peña Nieto ordenó su destitución

de la PGR no sirvieron para esclarecer ni

tador general de la PGR, César Alejan­ y el nombramiento de una nueva visitadora, los móviles ni las razones por las que de­ dro Chávez Flores, y revelado ayer por y en lugar de proceder legalmente en contra saparecieron con tanta saña a 43 jóvenes, EL UNIVERSAL, es el golpe definitivo que ter­ de Tomás Zerón, por delitos contra la admi­ sino que además tergiversaron evidencias mina de derrumbar la cuestionada "verdad nistración de la justicia, aún cuando ya era se­ y siguieron pistas y declaraciones forzadas histórica" del ex procurador Jesús Murillo Ka­ ñalado públicamente por el GIE1 y los padres que no necesariamente dijeron la verdad ram y toda la investigación oficial del gobierno de los normalistas como responsable de la sobre todas las personas, grupos crimina­ mexicano que se tejió y se construyó sobre ile­ "siembra de evidencias", el presidente le or­ les o instituciones que participaron o fue­ galidades. Según lo documentado en su mo­ denó a la procuradora Arely emitir un comu­ ron cómplices, ya sea por acción o por omi­ mento por el visitador de la Procuraduría, las nicado anunciando su "renuncia" de la Agen­ sión, en la detención, secuestro, desapari­ averiguaciones previas federales incluyeron cia de Investigación Criminal y "reconocién­ ción y asesinato de los normalistas. Y tam­ testimonios obtenidos bajo tortura, diligen­ dole su trabajo", al mismo tiempo que desde bién la reaparición y difusión de esa inves­ cias fuera de la legalidad, imputaciones de de­ Los Pinos salía, con unas horas de diferencia, tigación interna, con sus documentadas litos con base en violaciones graves al debido otro comunicado en el que Peña premiaba a violaciones al debido proceso y a los de­ proceso y a derechos humanos de los dete­ Zerón y lo invitaba como secretario del Con­ rechos humanos de varios de los acusados, nidos, además del rompimiento de la cadena sejo de Seguridad Nacional, dependiente de la abre la puerta a que se caiga definitiva­ de custodia, lo que significa que ningún tri­ Presidencia de la República. mente la indagatoria oficial. Y entonces sí, bunal ni nacional ni internacional sostendría Se sellaba así no sólo la impunidad de To­ 32 meses después, el Caso Ayotzinapa vol­ esa investigación, si se impugna su legalidad más Zerón, quien fuera coordinador de Inves­ vería a empezar de cero. Y tal vez esta vez o constitucionalidad. tigación de la Procuraduría mexiquense en ya no sea el gobierno federal quien inves­ La denuncia interna, hecha por Chávez los tiempos del gobernador Peña Nieto y es­ tigue, sino las instancias internacionales a Flores, la cual le costó su separación del car­ tuviera al frente de polémicas investigaciones las que tanto se criticó y se atacó por su go en septiembre de 2016, fue conocida en su como la del caso de la niña Paulette, bajo el colaboración en este caso impune y para­ momento por la procuradora Arely Gómez y mando del entonces procurador Alfredo Cas­ digmático. por el presidente Enrique Peña Nieto; tras tillo, además de otras "polémicas" y dudosas entregar el documento, al visitador general investigaciones. Y de paso, el gobierno peñis­ NOTAS INDISCRETAS... Como se lo ade­ le pidieron "retirar o modificar" su docu­ ta confirmaba una vez más que detrás de todo lantamos, finalmente se cumplió la exi­ mento, en el que ya denunciaba las irregu­ el entramado de ilegalidades, mentiras y vio­ gencia del jefe de Gobierno, Miguel Ángel laridades, incluidas las diligencias ilegales laciones sobre el que se construyó su "verdad Mancera, y rodó la cabeza de la directora realizadas por Tomás Zerón en el río San histórica" del caso Ayotzinapa, estaba la in­ de Comunicación Social de la PGJDF, Ele­ Juan para la "siembra de evidencias" en el tención de ocultar, de desviar y de enterrar los na Cárdenas. La renuncia busca poner fin hallazgo de los primeros restos y el traslado verdaderos sucesos y responsables involucra­ al penoso capítulo de los tuits desafortu­ ilegal, sin presencia de su abogado, del reo dos en la desaparición de los 43 normalistas nados. Cárdenas trabajó los últimos dos años con el profesionalismo y la experien­ Agustín García Reyes, a la zona donde se en­ en septiembre de 2014. contraron, supuestamente, las primeras osa­ Hoy que se revive el documento elabora­ cia que tiene en el ámbito de procuración mentas que después se identificaron como do por Chávez Flores —por cierto aspirante de justicia, pero al final los errores se pagan pertenecientes al normalista de Ayotzinapa, a la Fiscalía Anticorrupción que sigue pen­ y éste lo tuvo que pagar...Los dados man­ Alexander Mora.

diente en el Senado de la República— no dan Escalera. Mejora el tiro. •

Pero ante la negativa de César Chávez de de­

sólo queda en evidencia que durante los úl­ saparecer o desdecirse de su investigación, el timos 2 años y 8 meses las investigaciones

sgarciasoto@hotmail.com


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 356 Costo: 2 / 2

40,050 Salvador Garcia Soto


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 305 Costo:

39,326

1 / 2

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

¿Y la verdad histórica? Javier Solórzano Zinser

a irregularidad bajo la cual se desarrollan los procesos legales en el país hace posible que _Jpase cualquier cosa. La discrecionalidad y la opacidad en los juicios, y en general en el armado de los casos, llevan a resultados que tienen en co­ mún provocar dudas.

tes, se viola cualquier asomo del Estado de derecho. No cuen­ tan las leyes, las cuales son pasadas a segundo plano con tal de responder a una serie de exigencias que imponen los "jefes". Se termina por actuar para resolver un momento y fortalecer la imagen de los gobiernos. Cuando se presentan casos fuertes y de alto riesgo, un bien diseñado y pulcro proceso legal hace la diferencia y se convier­ te en la clave para que se haga justicia y se conozca la verdad. Esto es precisamente lo que genera en la sociedad la tan an­ helada credibilidad en sus instituciones. Es lo que hace que la El problema es mayor porque la irregularidad y el des­ gente tenga la certeza de que hay justicia y que se puede confiar. aseo de los casos llevan a cuestionar todo el proceso. Lo que Los grandes casos son los grandes referentes para los ciu­ en un primer momento puede dejar satisfecha a la sociedad, dadanos. Si se resuelven y se actúa bajo el Estado de derecho, como es el detener a presuntos responsables de delito con respetando y acatando formas y fondos, los ciudadanos enten­ su respectiva dosis mediática, termina por convertirse en un demos y confiamos. cuestionamiento. Si nos atenemos a lo que se dio a conocer ayer sobre el pro­ Es una vieja historia que igual puede verse en los grandes ceso legal sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayo­ casos que en los de cualquier ciudadano. tzinapa, en el sentido de que no se ha dado el debido proceso, Los culpables, se sabe, pueden terminar en la calle, en tanto el problema es mayúsculo, como se preveía. La información no que los inocentes se la pueden pasar en la cárcel. Se ha avanzado, es nueva, lo que llama la atención es que se haya colocado en pero la justicia sigue teniendo en muchos casos un costo: cuesta ocho columnas como primicia, sabremos pronto qué se traen. el juicio, cuesta estar en la cárcel y sobre todo cuesta salir de ella. El tema es bastante grave como para que ío usen políticamente. En medio de casos muy sonados la sociedad ha caído en Todo está en vías de alejar aún más a los ciudadanos de sus cuenta que tenemos una infinidad de problemas con la justicia. instituciones. Después de este absurdo desaseo no hay manera No queda claro si las autoridades son incapaces, si participan de ver con seriedad la tan "verdad histórica". de los muchos intereses que rodean a estos casos, o no com­ prenden la importancia que tiene el respeto a los derechos hu­ RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer: manos como parte del desarrollo de un debido proceso. • Nuestra democracia está vulnerada. Hemos visto La falta de atención, convicción y conciencia de las auto­ que no bastaba con compartir el poder. Hay una equivo­ ridades respecto a la importancia del respeto de los derechos cación, ia sociedad está alejada de la democracia y la ve como si humanos, entre otros elementos, ha sido ocasión para que se no le atañera. Tenemos una sociedad marcadamente desigual caigan muchos casos. y de mínima participación social. Invitamos a que vean la pla­ Se construyen los procesos con base en testimonios fuera de la taforma de Nosotrxs para que quede claro lo obvio, la sociedad ley, los cuales a menudo son colocados como "verdades" a través tiene derechos, los cuales hay que darlos a conocer y hacerlos de filtraciones a la prensa que se hacen ver como exclusivas. valer. Puede ser para algunos audaz y hasta ingenuo, lo que No hay manera de creer en nada cuando se opta por la tortu­ queremos es cambiar el estado de las cosas en el país haciendo ra y la intimidación. uso de las leyes colectivamente: Dr. Mauricio Merino, coordi­ Para "sacar la verdad" se actúa como lo hacen los delincuen­ nador general de Nosotrxs.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 305 Costo: 2 / 2

39,326 Javier Solórzano Zinser

LOS GRANDES CASOS

son fos grandes referentes para los ciudadanos. Si

se resuelven y se actúa bajo el Estado de derecho, respe­

tando y acatando formas y fondos, los ciudadanos enten­

demos y confiamos


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 317 Costo:

30,115

1 / 1

RAYMUNDO RIVA PALACIO

ESTRICTAMENTE PERSONAL

A referéndum: PRI o no PRI RAYMUNDO RIVA PALACIO

El segundo debate entre aspiran­ tes a la gubernatura del Estado de México se llevará a cabo hoy, sin que haya mucha ciencia para saber cuál será el tono y la direc­ ción que tome. Delfina Gómez, la candidata de Morena, será proba­ blemente en quien se enfocará la mayor parte de los ataques de sus adversarios. Las razones no se en­

por esa mudanza de poder mejor que Gómez. La candidata de Mo­ rena proyecta lo que nadie entre sus competidores es. En términos políticos, pese a pertenecer a un partido caudillis­ ta, no es identificada como parte de una estructura partidista que, por la manera como se han com­ portado los electores en México y

del PAN, Josefina Vázquez Mota. cenario de la primera parte del Se asemeja el origen de Gómez al sexenio peñista, que le costó en del candidato del PRD, Juan Ze­ las urnas en 2015 sin que apren­ peda, aunque a diferencia de él, diera la lección. Óscar González no lo utiliza como retórica políti­ es el candidato del PT, nacido de ca, pero la define diariamente. Es las entrañas del PRI, regresó a la más ingenua de todos quienes sus orígenes en fechas recientes contienden por la gubernatura, y está en la contienda para arre­ lo que al mismo tiempo la con­ batarle votos a Gómez, en bene­ vierte en la más auténtica ante ficio de su placenta.

La elección en el Estado de Mé­ cuentran en lo alto de sus prefe­ el mundo, es rechazada abierta­ los electores. El señalamiento de rencias electorales, pues si fuera mente y cada vez se convierte en que será una marioneta más del xico parece estar diseñada para ese el caso, igual tendría que ser un mayor lastre en las urnas. Se jefe de Morena, Andrés Manuel que el candidato Del Mazo cuente sometido a la metralla el candi­ puede plantear que la candidata López Obrador, en una réplica de con el respaldo esquirol de tres dato del PRI, Alfredo del Mazo, independiente, Teresa Castell, se lo que ha sucedido en la Ciudad contendientes, y sólo tenga que sino por algo más profundo y que encuentra en las mismas condi­ de México con algunos delega­ luchar contra Vázquez Mota y sintetiza el fondo de lo que se tra­ ciones, o incluso en mejores que dos, no parece haber permeado Gómez. La panista, como en la ta esta elección: el próximo 4 de Gómez en el papel, al tener sus todavía entre el electorado, como campaña presidencial de 2012, junio, los electores decidirán si raíces en el sector empresarial y tampoco el que esté menos pre­ no ha podido crecer para volverse quieren más PRI en el gobierno haber brincado a la candidatu­ parada para gobernar que Del competitiva frente a ellos dos, y o si ese partido cumplió su ciclo ra desde la presidencia de uno Mazo, con quien disputará, de habrá que ver su comportamien­ de los capítulos de la Asociación mantenerse la actual tendencia, to en el debate para saber si se y será expulsado del poder. mantiene en la contienda por la Este referéndum es lo que vie­ Mexicana de Mujeres Empresa­ la victoria. Gómez es la anticandidata, la gubernatura, o también se en­ nen dibujando las encuestas de riales. Sin embargo, la apuesta preferencia electoral en las pre­ del PRI al incorporar a una mu­ antistatus quo, la que se enfrenta, trega al PRI, por razones no de guntas sobre por cuál partido jer (el factor género) que juga­ como López Obrador, al sistema voluntad política o afinidad ideo­ nunca votaría (el PRI siempre ra como independiente (frente político que rige en México. Este lógica sino, como le sucedió hace aparece con el rechazo de cuatro a la crisis de partidos) para res­ sistema lo representa el PRI, pues cinco años, porque el voto útil o más electores decada 10),ylos tar votos a Gómez o a la candi­ pese a los 12 años de gobiernos tenía que ser para el PRI a fin de niveles de aprobación del presi­ data del PAN, Josefina Vázquez panistas, ni Vicente Fox ni Felipe cerrarle el paso a López Obrador dente EnriquePeñaNieto (menos Mota, tuvo como premisa pen­ Calderón fueron rupturistas, ni a Los Pinos, que hoy se traslada­ del 20%, contra 80% mínimo de sar que los electores mexiquen­ construyeron un nuevo sistema ría a Gómez para que no llegue rechazo a su gestión) y del gober­ ses son idiotas. Los empresarios para el México de la alternancia. al Palacio de Lerdo. nador Eruviel Ávila (que oscila mexiquenses, es de conocimiento Vázquez Mota representa para El segundo debate entre con­ entre el 40 y el 50%). Los mexi­ público, se comportan como un el electorado la posibilidad de tendientes a la gubernatura no deja nada a la especulación. Esta quenses mejor ubicados en los sector más del PRI. la alternancia, pero con la ex­ batalla va más allá de la elección dos gobiernos más importantes En términos personales, la hu­ periencia de Fox, está claro que en sí misma, es el referéndum si del país, son ahora la síntesis de mildad de la cuna de Gómez está este paso no es suficiente para los electores quieren o no al PRI, desgaste, descrédito y deseo de en las antípodas de las sábanas un cambio profundo. Zepeda, o se cansaron de él, en el Estado cambio. Ninguna de las candi­ de seda entre las que nació Del que es un formidable candidato, de México y, quizás, en el resto datas o candidatos adversarios Mazo, o en las que se ha ido fabri­ representa a un partido en vías del país. cando con los años la candidata a Del Mazo representa el ánimo de extinción por el carácter mer­


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 193 Costo:

25,798

1 / 1

Joaquín López­Dóriga

EN PHIVADO

¿Qué fue lo que vio López Obrador? JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA él sí y por eso el volantazo. Debo decir, bueno, repetir, que desde un prin­ Desde que Andrés Manuel López Obrador cipio vio las elecciones en el Estado de México abandonó el PRD para fundar su partido, como la etapa central de su ya larga campaña me quedó claro que para atrás, aliarse presidencial para 2018, pero, ya sin limitación alguna y que el medio era Deifina Gómez, que con su pasado, ni para tomar impulso. Y así lo sostuvo a lo largo de los años de vida creció como no imaginaron, nadie la conocía de Morena, donde una y otra vez reiteró que fuera de su localidad, y prendió el fuego de con el PRD, y los demás ex aliados electorales, la esperanza del triunfo que sería formidable para su proyecto. PT y Movimiento Ciudadano, ni a la esquina.

Confunden paz con rendición.

Florestán

Esa fue una linea invariable en la corta vida

Pero, insisto, no alcanzo a entender su ultimátum

de su partido y en los procesos que ha cruzado, el federal del año pasado y elecciones estata­ les, municipales y de congresos locales donde siempre había ido solo. Pero hace unos días, cuando va arriba en todas las encuestas de cara al 2018, y su candidata ai

a quienes fueron sus aliados y luego desprecia­ bles y despreciados partidos, su ahora o nunca. Pero el giro es por algo. RETALES

1. PIEZA. Armando Ríos Píter podría ser el candidato presidencial más atractivo para 2018. gobierno del Estado de México, Deifina Gómez, Jorge Castañeda, quien formalizó públicamente en el promedio de las encuestas, mantiene un su desistimiento, lo lanzó en lo que podría ser la empate técnico con el priista Alfredo del Mazo, opción que hoy no hay. Solo de entrada, opacó López Obrador hizo una declaración, para mí, el autolanzamiento del panista Juan Carlos sorprendente y lanzó un ultimátum a los partidos Romero Hicks; que ha despreciado desde Morena, pero con los 2. PASADO. Cuando el fiscal de Veracruz, Jorge que fue coalición en las dos pasadas elecciones, Winckler, ofreció una disculpa a los diputados del marcadamente el PRD, del que fue su presidente, Congreso local por calificarlos de corruptos al no y de paso al PT y Movimiento Ciudadano: si no se desaforar al alcalde de Fortín, pensó que ya ahí alian con él para estas elecciones del próximo 4 quedaba, pero ahora van por él y por su cargo; y de junio, olvídense de una alianza para las pre­ 3. RECONOCIMIENTO. Emilio Gamboa es uno sidenciales del año que viene, lo que contrasta de los más cercanos al presidente Peña Nieto, con lo que había sostenido en el sentido de que pero nunca le había hecho un reconocimiento en los estados de México, Nayarit, Coahuila y público como el de ayer, en su tierra. Gamboa Veracruz, iría solo. es un político que cada vez que lo han dado por

Algo debe haber visto López Obrador, que muerto, y mire que le han tirado a matar, lo a esto de la política le entiende, que le llevó a fortalecen. Lleva 45 años en esto. M cambiar su estrategia. Nos vemos mañana, pero en privado ¿Qué fue? No lo sé, no lo alcanzo a ver, pero


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 408 Costo:

27,050

1 / 2

Francico Garfias

"Un peligro para El Peje... y para el PRÍ" Pasaban las 8:30 am. Iba a un desayuno de tra­

bajo. En la radio del auto se escuchaban dos vo­ ces conocidas. Jorge Castañeda y Ciro Gómez

La versión asegura que ya instaló un cali centery que con­

trató un grupo de expertos que estudian sus posibilidades. No pudimos confirmarlo, pero si es así, mejor que se

Leyva. No era una colaboración más de El Güe­

ahorre el dinero.

ro en Radio Fórmula. Era el anuncio de que el

¦ Lección para México:

pionero de las candidaturas independientes se bajaba de la

Emmanuel Macron ganó en Francia sin partido, sin ha­

contienda por la Presidencia de la República. Jorge no logró los apoyos requeridos para una aventura de esa envergadura. Ni en recursos ni en estructura ni en

ber ocupado un cargo de elección popular, sin una posición clara en el tablero político, como subrayó ayer el editorial dél prestigiado vespertino Le Monde. El joven centrista supo

Radio Fórmula. Anuncia su decisión ahora que Emmanuel Macron, de 39 años, demostró en Francia que se puede sa­

lir victorioso aun sin partido, sin experiencia en cargos de

" "La suerte no le falta. Tampoco talento. Intuyó que el actual sistema de partidos está al borde del hundimiento. Epcarna la renovación de la vida política", puntualizó Le

elección popular, apoyado en el tremendo desgaste de los

Monde.

respaldo de la comentocracia, como le dijo al conductor de

aprovecharse de cada golpe de suerte.

partidos tradicionales. No dejé de lamentar el anuncio de El Güero, Para mí era

Su éxito es la derrota del racismo, la xenofobia, la exclu­ sión, el cierre de las fronteras a los refugiados, el aislacio­

una de las opciones más atractiva entre los independien­ tes, y aun entre los aspirantes de los partidos. Tiene solidez, su experiencia, curriculum, roce internacional, savoirfatre.

no tienen futuro slogans como La France auxfrancals que

nismo, el "Frexit". ' En el país cuna de la igualdad, la fraternidad, la libertad,

para ponerlos a la moda.

Es "mamón" y ególatra, cierto. Él mismo lo reconoce. es la versión gala de America First. * En las elecciones de Francia hay otra obligada lectura Pero un buen gobernante requiere de preparación y sentido de Estado' para hacer una buena labor. No vamos a un con­ p|ra México y su agotado sistema de partidos. Macron ganó cómodamente en la segunda vuelta. curso de simpatías. Lo que sí me sorprendió fue su público En México, las encuesta no le otorgan a ninguno de los apoyo al senador experredista Armando Ríos Piter. candidatos presidenciales —ni siquiera al favorito López No sólo lo hizo con Ciro, sino también con Carlos Loret de Mola en Televisa. El excanciller mexicano dice que El Obrador— ni el 30 por ciento de los votos. Es decir, el triunfador sólo tendría el sufragio de tres de

Jaguar tiene muchas semejanzas con Macron: frescura, ju­ ventud e independencia de los partidos (renunció al PRD).

cada diez mexicanos.

Ese porcentaje es un riesgo para la gobernanza. Se lo es­ cuché algún día a Manlio Fabio Beltrones. Lo comparto al "Existe un hartazgo en México. Es mayor que en Francia. 100. La gente está más harta de la partidocracia, de la corrup­ Es evidente que el futuro en nuestro país son los gobier­ ción, de la inseguridad, de la mediocridad en la dirigencia nos de coalición o la segunda vuelta en las presidenciales. política. Pero ya no hay tiempo para una Reforma Electoral con mo­ "El ejemplo francés demuestra que hay condiciones para dificaciones a la Constitución. una candidatura independiente", le dijo a Loret. Nuestros políticos no se pudieron poner de acuerdo en Una más: en el mundo de los publicistas corre una loca la segunda vuelta. Es un peligro para El Peje y para el PRI. versión. Nos dicen que Jorge Vergara, el mero mero del Les aterra la posibilidad que les echen montón. Significa grupo Omnilife, propietario de las Chivas del Guadalajara, explora la posibilidad de buscar la candidatura indepen­ Agregó El Güero:

diente a la Presidencia de la República.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 408 Costo: 2 / 2

27,050 Francico Garfias

una derrota segura.

eá la mejor opción.

El entusiasmo de Vázquez Mota contrasta con los resul­ valladar contra el populismo, la demagogia y el discurso tados de las tres encuestas sobre preferencias electorales Lamentable. La segunda vuelta vuelve a erigirse como

que se publicaron ayer lunes en los diarios El Universal. La Macron ganó con el 66 por ciento de los sufragios a Razón y El Heraldo.

barato.

Marine Le Pen, la versión francesa de Donald Trump.

En las tres aparece la candidata del PAN en virtual em­ No sólo es el segundo resultado más alto de la V Repúbli­ pate en tercer lugar con Juan Zepeda, el ascendente aban­ ca, después del gaullista Jacques Chirac sobre el padre de derado del PRD. Marine Le Pen, el también extremista Jean Marie Le Pen,

Las tres mediciones le dan una ligera ventaja a Alfredo

en el 2002.

del Mazo sobre Delfina Gómez.

¦ En unas horas se realizará el segundo debate entre los candidatos al gobierno del Estado de México. La candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, nos promete dar "una sor­

alas encuestas.

presa" durante el intercambio con sus adversarios.

La candidata de Morena no se ha caído si nos atenemos

Pareciera que a la expresidenta municipal de Texcoco no le han pegado los escándalos del diezmo y la corrupción

Asegura que en el debate quedará demostrado que ella denunciados por Josefina.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 267 Costo:

30,037

1 / 1

José Cárdenas

¿Me estás oyendo Juan Zepeda? Andrés Manuel López Obrador ame­ Mesías Tropical. ¿López Obrador se conforma­ Andrés Manuel raya a rechazar posibles ad­ naza y provoca a sus seguidores de rá con arrebatarle a Juanito tantitos puntitos, hesiones a su proyecto. Seguirá sumando y abriendo las puertas a apoyadores, vengan de closet; invita a perredistas, petistas y y una que otra migajita para su Juanita? Es evidente que al tabasqueño le urge sumar donde vengan, que no lo niegue. La diferencia simpatizantes del partido Movimiento Ciuda­ dano a manifestarse abiertamente a favor de cuantos apoyos pueda; gente que movilice el es que, si Delfina se impone en el Estado de su Proyecto de Nación; reserva el derecho de voto, no el próximo año sino en poco menos México, el resultado catapultaría a Morena al admisión a cualquier panista o ex panista de un mes, de una buena vez, ahora que los tiempo que sepultaría al PRI en el cementerio. —menos Tatiana Clouthier—. Eso sí, prohi­ ciudadanos mexiquenses habrán de elegir go­ ¿Si Francia pudo aniquilar a los partidos tra­ bida la entrada a priístas y paleros del régimen bernador. dicionales, acá resultaría imposible? No hace falta ser frío y calculador, ni ser ex­ corrupto... hijos de la "mafia del poder". El desafío real es para Alejandra Bárrales y El Peje busca inquietar sobre todo a todos perto electoral para saber que el señor López los pocos amigos que le quedan. La líder pe­ aquellos perredistas que desde el interior de anda de recolector... y todo lo que escurra será rredista deberá mostrar lo que no ha podido ese partido insisten en la necesidad de afron­ miel a favor de la Delfina Gómez, técnicamen­ hasta ahora: capacidad de retener y construir, tar la batalla presidencial en una coalición de te empatada con El Delfín del Mazo, abande­ no una propuesta ganadora, simplemente izquierdas y son ignorados por la cúpula do­ rado de la alianza PRI­Verde­PANAL­PES. una alternativa sólida con peso suficiente para De acuerdo con la última encuesta publi­ poder sobrevivir alejada del descenso a la se­ minante; amaga a los "zurdos" para aprove­ char lo que él llama la última oportunidad de cada por EL UNIVERSAL, el priísta le saca una gunda división "polaca". subirse al camión de la victoria en 2018. Diz­ ventaja mínima de 1.6% a la candidata de Mo­ EL MONJE INDEPENDIENTE: Apoyas y te que con franqueza y claridad sentencia una rena... y Josefina ya no camina. vas... Mi comentócrata favorito se baja del ca­ A trece meses de la elección presidencial si­ maldición: quien no lo haga quedará margi­ ballo para subirse a un jaguar; no a un auto de gue pesando aquella máxima que vaticina la nado de la historia para siempre. lujo sino a lomos de un verdadero animal po­ No ha faltado quien recrimine a López: "a derrota para una izquierda dividida. Pesa el lítico. Me refiero al senador Armando Ríos Pi­ sentimiento de naufragio del Partido de la Re­ otro perro con ese hueso"... ter quien es "mucha pieza"; ¿la versión me­ El principal destinatario del mensaje es Juan volución Democrática que, a 28 años de fun­ xicana del gallo francés Emmanuel Macron, Zepeda, quien ha sido la sorpresa de la con­ dado, enfrenta un lento e inexorable proceso región 4? Jorge deja claro que ganas le sobran, tienda y que según AMLO sería el avocado na­ de extinción, frente al crecimiento implacable pero no bastan para cumplir su sueño dorado tural a declinar en favor de la candidata de Mo­ del lopezobradorismo. de convertirse en candidato presidencial in­ Como pintan las cosas, Morena podría lle­ rena, Delfina Gómez. Sin embargo, el creci­ dependiente. Castañeda seguirá en lo suyo, miento del ex alcalde de Ciudad Neza en las gar al 2018 con fuerza suficiente para competir porque si algo no sabe hacer es quedarse ca­ preferencias (10.7%), empatado con Josefina y ganar; en una contiendapolarizada, cada vo­ llado y quieto. • Vázquez Mota (10.4%) —quien habría caldo al to cuenta y cada apoyo es importante para sa­ car ventaja. cuarto lugar—parecen descartar cualquierpo­ @JoseCardenasl josecardenas@mac.com Eso sí, suena falso que después del 4 de junio sibilidad de atender el retiro añorado por el www.Josecardenas.com

Suena falso que después del 4 de junio AMLO vava a redtesai* u(IIit>*louos a Morena, Seguirá abriendo te puertas al a venga de donde venga


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 257 Costo:

24,415

1 / 1

PABLO HIRIART

USO DE

RAZÓN

Una tragedia y una sorpresa PABLO HIRIART

Una enorme derrota aparece en el horizonte de las elec­ ciones del domingo 4 de junio, y un nerviosismo sorpre­ sivo se hace presente en el campo de Morena. Lo más dramático, en términos personales, parece ser la situación de Josefina Vázquez Mota en el Estado de México, luego de que otras encuestas en distintos medios de comunicación han validado lo que, en El Fi­ nanciero, adelantó la medición de Alejandro Moreno el pasado 3 de mayo. Lo de Josefina es un desplome catastrófico. Tema todo para ganar y lo único que ha hecho es caer. Desde luego todo puede pasar y estemos ante un error generalizado, pero su destino es el tercer o cuarto lugar. Un desastre para quien fue candidata presidencial, se­ cretaria de Desarrollo Social y de Educación Pública. Si hoy en el debate no saca una verdadera bomba que la ayude, estos comicios le pueden costar muy caros. Antes de la campaña, cuando se mencionaba el nom­ bre de Josefina, las encuestas la mandaban a la cima de inmediato. Era la gran favorita para ganar y quedarse con la "joya de la corona". No ha terminado la campaña, es cierto, pero una deba­ ele de las dimensiones que arrojan todos los sondeos,

les de Ricardo Anaya. Del otro lado, de Morena, aparece este insólito llama­

no estaba en los cálculos de nadie.

de los candidatos de Morena. ¿Qué alianza es esa?

Hoy en el debate tiene la oportunidad de salvar su prestigio personal, pero no hay mañana. Es una mujer inteligente, preparada, con trayectoria, con un gran partido que la respalda y el apoyo de los cuadros locales y de todos los gobernadores panistas. Tiene enfrente al mal gobierno del PRI en el Estado de México y a una candidata como Delfina Gómez que ha hecho trampas, cometido peculado y carece de capaci­ dad para gobernar. Y Josefina cae al tercer o cuarto lugar. Una tragedia política y pésima noticia para las aspiraciones persona­

do de López Obrador a la unidad de la izquierda. Se tardó un poquito. Esa alianza debió hacerse cuando se construían las candidaturas.

Como en toda alianza, las posiciones debieron nego­ ciarse entre los diferentes partidos que la componen y formalizar una plataforma de gobierno en común. Pero de pronto aparece López Obrador con la urgencia de ir aliados para vencer a la "mafia de poder". Eso era lo que le planteó el PRD en su momento. AMLO lo rechazó con insultos y lo puso en el mismo costal del PAN y el PRI "por haber firmado el Pacto por México". Acusó a los perredistas de dar su aval al "gasolinazo", y les dijo a todos que Morena iba solo. Cambió de opinión al cuarto para las doce. Y la verdad es que no pide una alianza, sino que los demás partidos de izquierda declinen por Morena, con todo lo que ello implica. Les exigen a PRD, PT y MC que dejen tirados a sus can­ didatos, le entreguen a Morena sus votos y sus prerro­ gativas económicas. O sea, la "alianza" que plantea AMLO es la desapari­

ción de los demás partidos de izquierda para irse detrás "Déjenlo todo y síganme". ¿Así o más mesiánico? Lo novedoso es que lo proponga a tres semanas de los comicios.

Tal vez está muy nervioso porque va abajo en el Esta­ do de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz. No va a deshacer al PRD como estaba en sus planes.

En Edomex los perredistas han hecho un muy buen

papel con Juan Zepeda. Y van a ganar Nayarit aliados con el PAN.

¿Por qué la urgencia? Porque, tal vez, Morena no gane nada y el resto de la izquierda sí.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 214 Costo: 1 / 1

27,593 Francisco Cárdenas Cruz

En un clima de tensión y de vio­ lencia verbal y física, como el que se ha registrado en los úl­

delinquen y que raras veces son encarcelados, al apro­ bar I a Ley General del Sistema Integral de Justicia para

Adolescentes, en las fracciones para el internamiento preventivo de mayores de 14 años y menores de L8. Si bien éste sólo se podrá aplicar de manera excepc ¡o­ timos días en diversos muni­ nal, sujetoarevisión mensual deljuez, en casosdehomi­ cidio calificado, narcotráfico, delincuencia organizada,

cipios, los candidatos a gobernar el Es­

terrorismo, extorsión agravada, lesiones graves, trata de

tado de México sostendrán esta noche personas y robo con violencia.

su segundo debate, al que llegan en una reñida contienda en la que el postulado por el PRI y partidos aliados, Alfredo del

Eso contribuirá a frenar a tantos que tienen esa edad, y que de un tiempo a la fecha han venido siendo u tiliza­ dos por grupos criminales y convertidos en "halcones" o arietes en hechos delictivos graves, como sucediera la semana pasada en Palmar de Bravo y Palmerito Tocha­

Mazo Maza, mantiene la misma mínima pan, en el municipio poblano de Quecholac, en donde

ventaj a sobre Delfina Gómez Á1 varez, de

cuatro soldados y seis personas más, resultaron muertas en enfrentamientos con "chupaductos".

Morena, como en el anterior encuentro Ahora es el gobierno de Canadá, por conducto del mi­

nistro deFinanzas de Quebec, CarlosLeitao, el que pide que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, se haga lo más pronto posible y dejar deperdermástiempoenseguirhablandodeello, porque De los otros candidatos a los que se concedían po­ mientras más tiempo pase, será mayor el impacto real en las inversiones. sibilidades de remontar en la competencia, de cara a la opinión ciudadana, Josefina Vázquez Mota, del El gobierno de México también ha reiterado, a través PAN y Juan Zepeda, del PRD, no han logrado alcanzar del secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray,

televisivo, según las últimas encuestas de preferencias electorales.

la ubicación que ellos y los dirigentes de sus partidos que está listo para iniciar las conversaciones y revisión esperaban, y aun cuando éste ha mejorado su posición, de ese acuerdo comercial, que está en vigor desde 1994 y que requiere ser actualizado. sigue estando en desventaja. Sin embargo, con todo y haber aceptado la renegocia­ ción del TLCAN, el presidente de Estados Unidos, Do­ DE ESTO Y DE AQUELLO... nald Trump, quienes representarán a su gobierno en ella, como bien dice Leitao, solamente hablan del tema pero El pleno de la Suprema Corte de Justicia asestó un revés a los menores de edad que con toda impunidad de ahí no pasan, no obstante la urgencia de iniciarla.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 215 Costo: 1 / 1

46,010 F. Bartolomé

¡AVE MARIA PURISIMA! Los obispos del Estado de México andan con el Jesús en la boca, debido a

que la guerra sucia electoral amenaza con salpicarlos.

SEGÚN se comenta en tierras mexiquenses, hay quie­ nes pretenden denunciar un supuesto apoyo indebi­ do de la iglesia católica en favor de Delfína Gómez. Y eso, dicen los prelados, está muuuy lejos de la realidad.

LA VERSIÓN del presunto respaldo de la jerarquía católica surge por un asunto anecdótico; y es que la candidata de Morena en su juventud fue ¡catequista! AUNQUE la acusación se ve endeble, los obispos mexi­ quenses ya están haciendo sonar las campanas antes de que los acusen de un pecado que no cometieron.

ALGUIEN debería recordarle a Ricardo Anaya que antes de criticar al vecino, sería bueno que limpiara su propia casa. MIENTRAS el dirigente panista trae como bandera denunciar a Eva Cadena, la diputada recaudadora de Morena; en Chiapas tiene un caso que debería sonrojar a los albiazules: el del ex alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Francisco Rojas, a quien todos recuerdan allá por haber sido sorprendido metiendo fajos de billetes en bolsas y cajas de zapatos. EN AQUELLA ocasión, en 2015, el escándalo fue

mayúsculo, pero "Paco Billetes" no fue sancionado y mucho menos fue expulsado del partido. De hecho ha seguido muy metido en la grilla chiapaneca, con la mira puesta en la elección del próximo año. LA COSA, tanto para Anaya como para el propio Rojas, es que la SEIDO trae su caso en la mira y le anda siguiendo de cerca los pasos. Así que nadie se sor­ prenda si esa bomba de billetes le explota al PAN en las manos más pronto que tarde.

VAYA, VAYA... los candidatos a la gubernatura de Coahuila se reunieron ayer... pero sin el priista Miguel Riquelme. Fue en una universidad de Saltillo donde se encontraron el panista Guillermo Anaya, el moreno Armando Guadiana y los independientes Javier Guerrero y Lucho Salinas. A VER si esto no es la antesala de la versión coahuilen­

se del TUCOM: Todos unidos contra Miguel.

CON ESO de que los pájaros en el alambre ya apren­ dieron a colgarse hasta de los celulares, entre la clase política se está poniendo de moda Confide, una nueva app que promete mayor confidencialidad, inclusive que WhatsApp. SE HIZO popular en la Casa Blanca de Donald Trump ­donde casi no son paranoicos ­ y en México quienes ya la usan, por ejemplo, son los diputados federales de Movimiento Ciudadano, que coordina Clemente Castañeda.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 169 Costo:

20,618

1 / 1

Redacción

TRASCENDIÓ :Que hay un nuevo flanco abierto

:Que la tribu más antilopezobrado­

en la campaña de Delfina Gómez para

rista del PRD, Los Galileas, presentará

el debate de esta noche entre los candi­

este martes una contrapropuesta de alianza opositora para enfrentar y vencer

datos al gobierno del Estado de México,

al PRI. pues ahora es señalada del presunto desvío de 5.8 millones de pesos que La corriente encabezada por Guadalupe debieron destinarse al pago de pensiones Acosta y Fernando Belaunzarán res­ alimenticias durante su gestión como ponderá fuerte al ultimátum de AMLO, alcaldesa de Texcoco. que el fin de semana llamó a las izquier­ La documentación con la que se perfila das a declinar a favor de Morena desde el asunto consta de copias de supuestos ahora y "deslindarse" del Presidente, cheques que, si bien amparan el uso cabal como condición para coligarse rumbo a

de esos recursos durante 2013, exhiben

la sucesión de 2018.

fallas a partir de la segunda quincena de diciembre de ese año, pues el beneficiario :Que Claudia Ruiz Massieu ren­ dirá protesta mañana como secretaria a partir de entonces y durante dos años es quien fue tesorero de la hoy candidata general del CEN del PRI, cargo en el que permanecerá hasta 2019, lo que le garan­ de Morena, Alberto Martínez Miranda, tiza ser una pieza clave para el proceso hermano del alcalde en funciones.

:Que el presidente Enrique Peña Nieto aprovechó ayer su vista a Yucatán para acudir, fuera de agenda, a un museo en el Paseo Montejo de Mérida y se hizo acompañar del músico Armando Manza­ nero, quien regresó con el mandatario a

electoral de 2018.

El pasado viernes la ex canciller se re­

gistró como candidata al cargo y deberá cumplir el tiempo por el que se le había asignado a Carolina Monroy, quien renunció en marzo pasado.

la Ciudad de México.

:Que después de los rumores en

En la inauguración de una planta cer­ vecera de Modelo, el Ejecutivo envió un saludo especial al senador Emilio Gamboa, "amigo del Presidente y de los yucatecos, icono de la política mexicana, quien siempre trabaja desde las distintas trincheras por el país".

redes sociales acerca de la existencia

de arroz y huevo clonados de China, la Profeco y el Servicio Nacional de Sani­ dad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria lanzaron una inspección en la Central de

Abasto, informó el secretario de Agricul­ tura, José Calzada Rovirosa.


El Heraldo de México Fecha: 09/05/2017 Página: 5

Columnas Políticas Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 253 Costo:

14,674

1 / 1

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

ELMANLIO AZUL Los ponisteis uen o Rafael Moreno Valle jugando a convertirse en "El Manlio Azul" en el 2018 MARTHA ANAYA

Esto es, "alguien con poder, con un órgano (el Senado o la Cámara de Diputados) bajo su poder; conservando L encuestas (al tercer lugar ­y en riesgo a caída de Josefina Vázquez Mota en las

de hundirse hasta el cuarto­, según la Puebla como fuerza de poder económico y territorial". Como quien dice, en un poder fáctico; tal y como llegó encuesta publicada ayer por El Heraldo de México), ha hecho volver la mira­ a serlo el priista Manlio Fabio Beltrones mientras la da de los propios panistas hacia Rafael Presidencia de la República estuvo en manos de Acción

Moreno Valle.

Dos razones esgrimen para voltear los ojos hacia el ex gobernador de Puebla: ­Una, porque consideran que ha contribuido al desplome de la abanderada del PAN, "dejando hacer"; o más bien, "no hacer" ­una especie de huelga de brazos caídos­ de los suyos en el Estado de México. ­Otra, por lo que la derrota de Vázquez Mota significa

Nacional.

¿Esto implica que su dirigente nacional, Anaya, vaya a ser el candidato? No.

TampocoMargaritaZavala (después délo ocurrido en el último Consejo Nacional y con los nuevos "destapes"

sus posibilidades parecen más lejanas). Ni los senadores Ernesto Ruffo (hombre emblemático

por haber sido el primer gobernador blanquiazul) que se

para las aspiraciones de Ricardo Anaya (impulsor de Jo­ destapó hace unos meses; ni Juan Carlos Romero Hicks sefina) y del propio Moreno Valle rumbo a la candidatura (ex gobernador de Guanajuatoy ex rector de la Universi­ presidencial de Acción Nacional. En uno y otro equipo dad de Guanajuato), quien ayer anunció oficialmente que miden posibilidades y hacen cuentas al respecto. De entrada, huelga decirlo, ambos juegan con todo para convertirse en el próximo candidato del PAN a la Presidencia de la República. Del lado de los de cepa azul, donde se ubican los sim­ patizantes de Anaya, describen a Moreno Valle como alguien "muy astuto" y "con po­ der", Sin embargo, consideran que difícilmente alcanzará el apoyo requerido de los mili­

buscará la candidatura presidencial. ¿Roberto Gil Zuarth? En el PAN todos saben que "quiere ser". Pero se ve difícil que lo dejen pasar porque, a decir de sus propios compañeros de partido, el chiapaneco "parece más priista que Moreno Valle"; lo consideran "el

hombre del gobierno (de Enrique Peña Nieto). En suma, advierten "aún falta mucha agua por correr..."

GEMAS: Obsequio de la Presidenta del PRD, Alejandra Barrales: "Nosotros pensamos que podemos ganar la gubernatura del Estado de MáxicdPL

tantes panistas.

Eso, empero, no implica que el poblano quede por completo fuera de la jugada en el 2018. ¡Al contrario! Lo ven jugando un Plan B muy interesante: El de convertirse en El Manlio Azul.

SIMPATIZANTES DE ANAYA DESCRIBEN A MORENO VALLE COMO MUY ASTUTO


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 234 Costo:

17,578

1 / 1

<S>

Redacción

El que Josefina Vázquez Mota decidiera parar activida­

nistración de Donaid Trump: El endurecimiento de México con

des un día antes del debate entre candidatos al gobierno Nicolás Maduro, a cambio de suavizar el Tratado de Libre Comercio.

del Estado de México significa que la bomba prometida es de megatones o requiere de mucha explicación y será cuestionada, Un pronunciamiento duro de Estados Unidos inflaría el argumento además de necesitar más entrenamiento que Julio César Chávez antiimperialista de Maduro para dar una nueva justificación a las

Jr., contra Saúl "Canelo" Álvarez. Bueno, eso cualquiera.

medidas violentas contra sus opositores, que ahora es la gran mayo­ ría de los ciudadanos.

Todo indica que el destinatario será la candidata de Morena, Delfi­

na Gómez Álvarez, quien tiene buena parte del voto de los indig­ El posicionamiento de la Secretaría de Relaciones Exteriores no tie­ nados y los antisistema, o pegarle un "uppercut" de nocaut al priísta ne precedente y va directo contra la decisión de política interior de Alfredo del Mazo Maza; de otra forma se arriesga a beneficiar a Maduro de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar la protegida de Andrés Manuel López Obrador. una nueva Constitución, además del extrañamiento por la salida de Venezuela de la OEA.

A tres semanas de los comicios, la panista no puede generar falsas expectativas y salir después como el campeón Julio César Chávez Al final del día, la relación del canciller mexicano con el yerno Jared con un hijo que hace puro bulto. Ya veremos hoy a las 8 de la noche. Kushner, la construcción de relaciones en la Casa Blancay el Congreso,

demuestra quién es el talento del gabinete de Enrique Peña Nieto. ...Y DELFINA 'OLVIDO' DECLARAR UNA CASA EN LA '3DE3'

Difícilmente se puede olvidar una casa adquirida hace tres años. Al parecer, la candidata de Morena, Delfina Gómez

Álvarez, sí lo hizo, ya que en su declaración "3de3" del 18 de diciembre del 2015 registró una propiedad, sin embargo, tiene dos, pero, por favor, NO le digan a Andrés Manuel López Obra­ dor porque anda muuuy sensible y va a incluir a esta columna en la lista de la mafia.

Se trata de una casa adquirida el 27 de marzo del 2013, de 60.2

LUCHA POR EL INAI; XIMENA Y CANO, FUERA;

ACUÑA QUEMADO POR GIL ZUARTH

<8>

Todo indicaqueel Instituto Nacional de Acceso a la Informa­ ción y etcétera, etcétera (IN Al), entraráen la inevitable lucha

política para ver qué grupo se queda con la presidencia.

Por lo pronto, dos de los siete comisionados están imposibilitados; se trata de ximena Puente de la Mora y de Areli Cano Guadia­ na. De los cinco restantes, a Francisco Javier Acuña Llamas lo

quemó su propio padrino; el senador, hasta ahora del PAN, Rober­ metros, con un valor de un millón 100 mil pesos, ubicada en la colo­ to Gil Zuarth, y a María Kurczyn Villalobos la apuntalan desde nia Granja de las Flores, en Texcoco, según el Registro Público de la Propiedad, folio 48906. ENDURECIMIENTO DE VIDEGARAY CON MADURO, INTERCAMBIO DE FAVORES CON TRUMP

La función de Luis Videgaray Caso está pasando de importante a indispensable. En la comunidad diplomática se habla de un estratégico cambio de favores con la admi­

Molino del Rey.

Blog: http://losmalosos.blogspot.mx/ Twitter: http://twitter.com/malosos


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 266 Costo:

34,298

1 / 1

Redacción

Rozones puntitos en las encuestas, ahora sí comienza a jalar a personajes como Raúl Flores y Mauricio Toledo. La pregunta es si de verdad van a Anoche, frente al evasivo y colmilludo Andrés Manuel López apoyar la candidatura, o a colgarse de la buena chamba del cand idato. Obrador, el periodista Ciro Gómez Leyva dio en Imagen una lección de entrevista. Le entró al esgrima, no cayó en la Bulevar Marko Cortés trampa de la parsimonia, y para no perder el formato ágil de TV ocu­ uien diga que el fondo de moches de San Lázaro no rinde pó los silencios con acotaciones irónicas, informadas. Mostró que no frutos, que le pregunte al líder del PAN en la Cámara, el mi­ todas las buenas entrevistas con el líder de Morena deben ser a modo.

Ciro da cátedra

¡Enhorabuena!.

Monreal, el mejor delegado 12018 cada vez está más cerca, y quien anda cosechando pal­ mas es el jefe delegacional de Cuauhtémoc. Ricardo Mon­

Ei!

I real. La Asociación de Empresarios y Ciudades Hermanas

lo nombró el mejor delegado de la Ciudad de México por el impulso que ha dado a la administración y a los emprendedores del centro de la capital. Buen paso lleva el morenista.

>Q:

choacano Marko Cortés. En la alcaldía de Numarán, Mi­

choacán, el alcalde panista Daniel Zarate decidió ponerle el nombre del legislador al bulevar principal del municipio, en agradecimiento porque gestionó 5 millones de pesos para un proyecto cultural. ¡Qué tal!

Amieva ordena padrones os padrones de beneficiarios de programas sociales han sido materia de suspicacias entre partidos políticos, y para callar

>L¡

I bocas cuentan que el secretario de Desarrollo Social de la

CDMX, José Ramón Amieva, anunció que la unificación de dichos Debate con botana listados llegará en breve, para cumplir con la demanda ciudadana y i usted verá hoy el segundo debate de candidatos a gobernar atender, de paso, la sugerencia de la priista Mariana Moguel. el Edomex, prepare su botana favorita, porque emociones po

>s

lít icas quién sabe si haya. Resulta que los partidos y el Instituto Electora! decidieron mantener el formato del primer encuentro, por­ que, según esto, es el que consideraron más equitativo los candidatos.

Agenda extra en ALDF

Pendientes hoy en la ALDF, porque aseguran que en perio­ do extra aprobarán dos iniciativas relacionadas con grupos vulnerables. Una refiereque los adultos mayores de 60 años podrán demandar alimentos a sus hijos o, a falta de ellos, a sus pa­ Zepedajala rientes más cercanos, y la otra para catalogar a las personas indíge­ Cuando Juan Zepeda inició su campaña a la gubernatura del nas en situación de vulnerabilidad. Suerte a la perredista Elizabeth Edomex pocos perredistas se paraban en sus eventos pro­ Mateos con ambos temas. selitistas, pero como en el último mes ha sumado algunos

Por lo que se ve, en lo que menos pensaron fue en la audiencia.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 243 Costo:

23,085

1 / 1

ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

¿Por qué no quieren la segunda vuelta? ENRIQUE QUINTANA

El resultado de las elecciones de Francia el

el PAN quieren ganar en la elección y cualquiera de un partido opositor, los domingo pasado ha puesto de nuevo sobre del 2018. votos se irían a la oposición. la mesa el tema de la segunda vuelta en El tema volvió a adquirir relevancia tras el La misma creencia es la que tiene AMLO, triunfo de Emmanuel Macron, que ganó cuyas preferencias electorales fluctúan la elección presidencial. Sin embargo, en México, esta propuesta la presidencia en Francia con un 66 por desde un 32 hasta un 39 por ciento, ciento en la segunda vuelta, pese a que según la casa encuestadora, pero siempre no ha prosperado. Manlio Fabio Beltrones, desde su sólo había obtenido el 23.7 por ciento en están lejos de una mayoría absoluta. Y AMLO tiene el mismo temor que el tiempo como presidente del PRI y luego, la primera vuelta, lo que da a Francia mu­ cuando dejó el puesto, impulsó este es­ chas más posibilidades de gobernabilidad. PRI. Supone que, en una segunda vuelta, El presidente y el PRI se han manifes­ todos los demás se aliarían en contra de él. quema como opción de gobernabilidad, Si bien la posición de AMLO parece ina­ pero no logró que su visión fuera aceptada. tado en contra de la segunda vuelta por Personajes como Jorge Castañeda, Diego la creencia de que es posible que, en el movible, la del PRI podría cambiar en Fernández de Cevallos o Cuauhtémoc Cár­ esquema electoral actual, el PRI resulte función de los resultados de la elección denas, entre otros, también la empujaron. ganador y que tenga la capacidad para en el Estado de México. Hubo, fundamentalmente, rechazo del establecer las alianzas que le permitan la Si llegara a ganar la candidata de Morena, creo que habría un terremoto en esa for­ gobernabilidad. PRI y de Morena. Otra razón es la percepción de que si mación política que los haría reconsiderar De las tres principales fuerzas políticas de México hoy, dos estuvieron en contra. el candidato del PRI llegara a la segunda incluso la segunda vuelta. vuelta habría una votación contraria, in­ Si ganara el PRI, entonces me parece que ¿Por qué? El 25 de octubre del año pasado, a dependientemente de que el contendiente habría la confianza para seguir con la misma lógica y apostarle a que cualquiera que pregunta expresa de El Financiero, el fuera de Morena, PAN o PRD. presidente Peña refirió que la segunda Tanto la posición del PRI como de Morena fuera el candidato, podría ganar en 2018. Es un hecho que el mundo político vuelta, en un sistema electoral como el de tienen bases. México, construiría mayorías ficticias, y Por ejemplo, de acuerdo a la más reciente se va a redefinir en las siguientes encuesta nacional de Consulta Mitofsky, el semanas. se expresó en contra. Del resultado de la elección en el Estado El rechazo de López Obrador a esa PRI alcanza el porcentaje más alto de propuesta se ha dado en varias ocasiones. rechazo entre todas las fuerzas políticas, de México dependerá buena parte de la La más reciente fue el pasado 9 de abril, con un 51.5 por ciento, lo que da sustento dinámica política de los siguientes meses, en donde expresó que la segunda vuelta a la creencia de que en una opción en la con todas sus posibilidades, incluso las electoral es la forma en que el PRI y que estuviera un candidato de ese partido que hoy parecen lejanas.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 215 Costo:

22,639

1 / 2

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Carlos Loret de Mola Karime era el cerebro de las transas de Duarte Desde que se supo que se es­ a día de los negocios, del dinero, la taba armando el caso contra

que daba órdenes, era la esposa del gobernador. Coinciden también en cinas llegaron empresarios que ha­ que su trato era déspota, rudo, que bían hecho negocios con él para con­ los humillaba, los insultaba, se los Javier Duarte, a distintas ofi­

fesar, devolver el dinero y pedir cle­ traía cortitos. mencia de las autoridades. El caso más notable —me han revelado al menos tres fuentes confiables— es el

Karime era el cerebro de la transa.

Así lo cuentan los integrantes del pri ­ mer círculo de Javier Duarte.

del gigante de las gasolineras Hidro­ Al saber esto, pregunté a las auto­ sina, que pactó con los gobiernos fe­ ridades federales por qué no han ac­ deral y veracruzano la devolución de tuado contra ella. Lo que me dicen muchos millones de pesos al erario es que, por más que han indagado, con el argumento de que ellos no sa­ Macías Tubilla tomó la precaución bían que era dinero sucio. de no poner nada a su nombre y co­ También brotaron prestanombres. mo era la esposa, siempre puede de­ Como un empresario —desconozco clarar en tribunales que el dinero era cómo se llama— que se acercó al go­ de su marido y ella no sabía que era bierno para confesar que estaba a su ilícito. Me aseguran que varias veces nombre una torre en la calle de Prado se les han caído casos así.

Les insisto en que algo tendría que clusiva zona de Las Lomas, y que en podérsele imputar, sobre todo con los realidad no era suya sino de Duarte. testimonios de los prestanombres. Sur de la Ciudad de México, en la ex­

Me contestan que peculado no por­ Pero lo más notable es que el pri­ que no era funcionarla ni pasaba por mer círculo de cómplices del ex go­ sus manos dinero público. Defraudación tampoco porque no bernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, fue doblando las manos. firmó nada. Ni lavado porque no le

La devolvió.

Prestanombres, amigos, cómplices, han detectado cuentas ni delincuen­ se fueron quebrando uno a uno. Hu­ cia organizada porque al ser la esposa, bo quien buscó al gobierno de Miguel tiene muchas salidas. Pero que le si­ Ángel Yunes. Otros se acercaron a las guen buscando. Oficialmente, no tie­ autoridades federales: Gobernación, nen nada en su contra. Hacienda, PGR. Desde que su marido fue detenido

Moisés Mansur, en su refugio de en Guatemala y ella voló tranquila­ Canadá, fue grabado declarando para mente a Europa en compañía de su el expediente que conformó Miguel familia, Karime Macías se ha vuelto

Ángel Yunes en su gobierno. Juan Jo­ también centro del repudio y la in­

sé Janeiro ha cooperado con el go­ dignación. Veremos qué pasa con ella Y qué bierno federal. Alfonso Ortega López ha declarado también. Y así varios obtienen los cómplices de Duarte a cambio de hablar. otros, según fuentes confiables. Los operadores del ex mandatario SACIAMORBOS. ¿Ganó Macron

coinciden en una cosa: ellos le repor­ porque entusiasmó o porque muchos taban a Karime Macías Tubilla, no a votaron hasta por él con tal de frenar

Javier Duarte. La que llevaba el día la locura de Le Pen? Sirve el dato para las lecturas. •


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 215 Costo: 2 / 2

22,639 Carlos Loret de Mola

Los operadores de Javier Duarte coinciden en una cosa: ellos le reportaban a Karime Macías, no al ex

gobernador. La que llevaba el día a día de los negocios, del dinero, la que daba órdenes, era ella


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 220 Costo: 1 / 1

33,242 José Ureña

César Duarte habría huido ya a Canadá ex gobernador quintanarroense Roberto León, Roberto Borge en Quintana Roo y el Borge, cuando Estados Unidos fue enterado panista Guillermo Padres. de las órdenes de aprehensión en su contra y Esos nombres vuelven al pasado, pero ¿cuántos de ahora estarán en condiciones le quitó la visa de visitante. La misma ruta, dicen las fuentes de los ór­ similares en cuanto dejen el poder? ganos de investigación del Estado, habría Ésa es la desgracia del país. seguidoyael ex mandatario de Chihuahua, el El apunte de los cuerpos de inteli­ también pri ísta César Horacio Duarte. LA PRIVATIZACIÓN gencia:

César Duarte ya habría migrado LOS HÉROES DE AYERSON

DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Calladitos, varios partidos se han unido para tas ciudades de Texas y diversos tratamientos Es curioso, pero los héroes de ayer son los privatizar un recinto tan público como la Ca­ marade Diputados. de las secuelas que le dejó ei desplome del he­ villanos de hoy. Legisladores de Morena, PRDy Movimien­ licóptero cuando ibacon Lolita Ayalay por no to Ciudadano organizan la llamada Primera Esa generación de jóvenes tan ensalzada en haberse cuidado como ío pedían los médicos. su momento aun por el mismo Enrique Peña Cumbre Lnteramericana de Profesionistas y ¿Por qué a Canadá? Por las mismas razones de otros actores forma la larga lista de perseguidos por haberse Empresarios. Convocan para la tarde­noche del sábado enriquecido con sumas milíonar ias del erario, públicos. El más famoso es, sin duda, el ncoleonés amén de haber hecho pésima administración. próximo con costo, léalo usted bien, de 750 Hace dos años, por ejemplo, de César pesos porel acceso, más una suma mayor por Napoleón Gómez Urrutia, quien heredó de a Canadá tras varios meses en distin­ LOS VILLANOS DEHOY

la cena. su padre. Napoleón Gómez Sada, el sindica­ Duarte se destacaban virtudes suficientes, ¿Aceptarán este uso comercial les órganos fortalecidas con la presidencia de la Conago to nacional de mineros y larguísimo nombre de gobierno de ese órgano parlamentario? par a ser candidato a la Presidencia en 2018. cuyo acrónimo es SNTMMSRM. Lo mismo se dijo de Javier Duarte, cuyra Tienen la palabra la presidenta María Gua­ Huyó cuando lo perseguía el gobierno de máxima virtud fue haberse pronunciado pre­ dalupe Murguía; el presidente de la Junta de Vicente Fox­la desgracia de Pasta de Con­ maturamente porla candidatura presidencial Coordinación Política, Francisco Martínez chos fue una coincidencia­, pero luego ningún de Peña. Neri; los coordinadores de los grupos legis­ gobierno posterior logró su extradición por­ La lista de quienes se creían con méritos lativos y, en última instancia, el secretario que no existe tratado bilateral entre Canadá para acceder a Los Pinos se incrementa con general de la Cámara. Mauricio Farah. y México. más nombres de ex gobernadores bajo pro­ Además, él y otros prófugos tienen la posi­ ceso, en fuga, en investigación o sin futuro Las opiniones expresadas por los edumnistas son bilidad de declararse perseguidos políticos y político. independientes y no nefiejan necesariamente el punto de buscar asilo. vi CC 2 4 HORAS. Tre s: i o s pr Li s ta s Rodri go Me d iría e n N u e vo Por la información disponible, le siguió eí


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 67 Costo: 1 / 1

6,800 Carlos Marin

LA CÁRCEL ES DE QUIEN LA TRABAJA Explosivo sin duda el reventón que anoche dio a conocer MILENIO Tele­

visión: un concierto de tres conjun­ tos musicales, el más famoso Los Buchones de Culiacán... dentro de

la prisión estatal de Puente Grande, Jalisco, para reclusos y familiares, incluidos niños.

Se sabe lo común que es el autogo­ bierno en casi todas las cárceles del

país (con excepción de las federales) y se conocen los lujos inimaginables para sentenciados o bajo proceso por supuestósy reales crímenes abominables,

y abundan las imágenes de jacuzzisy bares dentro de las celdas; de tráfico de alcohol y todo tipo de drogas; de servicios de prostitución; de armas

largas y cortas; de teléfonos celulares y, en días recientes, hasta de gallos de pelea y palenques con apuestas. Los tratos vejatorios contra cual­ quier recluso son inadmisibles, pero todos los penales del mundo que

puedan llamarse así deben tener una normatividad interna, bajo control de la autoridad constitucional, que impida el desenfreno que priva en el sistema penitenciario mexicano.

De no corregirse, es eufemístico llamarles Centros de Rehabilitación

e integración Social.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 206 Costo: 1 / 1

26,561 Rubén Cortés

No cumple 40 años, pero el panista Marico Cortés ya consiguió el honor de mu­ chos padres de la patria: tiene una calle. ¿Cómo lo logró? Ges­ tionando, como diputado, cinco mi­ llones de pesos, salidos de nuestros impuestos, para un proyecto cultural y... le pagaron poniendo su nombre a un bulevar. Michoacano y jefe de la bancada del PAN, Marko Cortés cabildeó en la Cámara de Diputados cinco millones de pesos, del llamado "fondo de moches",

y los donó a Numarán, pueblito de Michoacán, para la construcción de un centro de danza folclórica,

dibujo y pintura, teatro, canto y coro. Lo curioso es que Marko Cortés ni siquiera es de Numarán, sino de Zamora. Pero el alcalde de

Numarán, Daniel Zárate, tuvo a bien agradecer sus buenos auspicios inmortalizando su nombre en una de las principales vías del pueblo, porque "dio el apoyo de los grandes amigos". Pareciera que eso de que las obras lleven su nombre suele gustar a políticos michoacanos. No olvidemos que en 2014, siendo diputado, el actual gobernador de Michoacán gestionó 4.6 millones

de pesos para un centro cuitural en Tingambato, que fue nombrado "Ing. Silvano Aureoles Conejo". Es decir, que es de unos cinco millones de pesos

el promedio de gestión de dinero por parte de un legislador michoacano para hacer que su nombre

aparezca en un bulevaro en un centro cultural: mi­ llones de pesos que, no se puede olvidar, proceden a fin de cuentas del erario.

Aunque el nombre y el dinero público no sólo están ligados a Marko Cortés en bulevares, pues acaba de comprarse un coche eléctrico para "ayu­ dar a combatir la contingencia ambiental" en la CDMX: el novedoso auto costó la friolera de 599

mil pesos y fue financiado por el Poder Legislativo. Pero ese coche eléctrico es para la gran escena de políticos oportunistas en los momentos de las contingencias ambientales, porque hace poco en Michoacán un hermano de Marko Cortés (David

Alejandro) tuvo problemas de tránsito mientras conducía un Volvo S60, de entre 250 mil y 400 mil pesos. Cualquiera puede tener un problema de tránsi­ to y, quien pueda pagarlo, un coche caro. El asun­ to es que en documentos de ese Volvo, con placas de circulación de Michoacán PPJ 87­95, indicaban que es propiedad del coordinador del PAN en la Cámara de Diputados. Marko Cortés también fue jefe de campaña de Gustavo Madero, quien hizo diputado al exal­

calde de Monterrey Fernando Larrazabal, cuyo hermano visitaba casinos y recibía hasta 400 mil pesos, cuando unos sicarios quemaron vivas a 52 personas en el Casino Royale para extorsionar a los dueños.

Pues el nombre del panista Marko Cortés ya engalana un bulevar de Michoacán. Que costó cinco millones.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 367 Costo: 1 / 2

32,090 Julio Hernández López

Astillero I El abrazo de Bucareli I Osorio y su "amigo" Videgaray I Delfina: la tentación de quitarla I PGR, estancada en el caso de los 43 Julio Hernández López 1 menguado secretario "queden mal" en materia de sefina, están avanzando con es­ de Gobernación, Miguel seguridad pública. pecial enjundia en la tentación Ángel Osorio Chong, El juego electoral mexicano de frenar por la vía judicial a la consideró necesario sa­ siempre ha estado repleto de candidata del partido Morena, lir al foro mediático a dar un violaciones a la legalidad. No la profesora Delfina Gómez, abrazo político al virtual vi­ sólo en cuanto a formas de quien, junto con su promotor cepresidente ejecutivo, Luis financiamiento, gastos de cam­ nacional, Andrés Manuel Ló­ Videgaray Caso, cuya concen­ paña y consecución y conteo pez Obrador, se han convertido tración de poder ha desplazado de los votos: el catálogo de en mucho más que una pie­ y opacado al ex gobernador de irregularidades presuntamente dra en los zapatos de lo que es denominado como Grupo Hidalgo. delictivas suele ser tan extenso Atlacomulco y de sus socios En Radio Fórmula, entrevis­ como ajeno a verdaderos solidarios, los panistas. tado por Joaquín López­Dó­ castigos. Si fuera fútbol, el Los documentos hasta ahora riga, Osorio Chong dijo que su árbitro preferiría dejar que relación con el actual secreta­ corriera el balón, en lugar de difundidos por las oficinas del rio de Relaciones Exteriores usar tarjetas de amonestación partido blanquiazul muestran es buena, pero antes, cuando o expulsión; si fuera un ac­ evidencias de que la profesora éste era titular de Hacienda, era cidente vial, la autoridad in­

"mayor". El esfuerzo del se­ dicaría que, a fin de cuentas, cretario de Gobernación busca cada automovilista corriera

aminorar las versiones, surgi­ das desde antes de que tomara posesión el actual equipo de gobierno federal, de que hay un cerrado enfrentamiento en­

tre ambos personajes. Con el agregado, en el contexto ac­ tual, de que ese presunto pleito político tendría casi en la lona al hidalguense; perdida, según eso, cualquier posibilidad de ser candidato presidencial; en riesgo incluso, se dice, su ac­ tual cargo.

Osorio Chong aprovechó la oportunidad para dar continui­ dad a la campaña oficial que busca confrontar al (precan­ didato presidencial de Morena,

López Obrador, con el Ejército, pues dijo que el tabasqueño no ha lamentado públicamente la muerte de cuatro soldados en

fredo del Mazo Maza, ha reci­

bido el escandaloso respaldo de secretarios del gabinete federal que han llevado recursos de todo tipo en apoyo del primo del ocupante de Los Pinos, y que es evidente el despilfarro económico en un cantado pro­ ceso de compra de votos. Habrá de verse si, en esta ocasión, se avanza más allá

del esquema tradicional de los amagos "justicieros" o sólo se está construyendo un ar­

gumento más de propaganda, para "judicializar" la figura de Delfina autorizó, siendo pre­ Delfina, sin pretensiones reales sidenta municipal de Texcoco, de retirarle la candidatura. En descuentos de 10 por ciento a la exposición de posturas que trabajadores que, según la de­ habrá hoy, mal llamada "de­

con los golpes en sus vehícu­ los, sin mayor complicación. fensa de la candidata Gómez, bate", entre los candidatos a Los organizadores oficiales solicitaron expresa y volun­ gobernar el estado de México, de los comicios (el Instituto tariamente tales movimientos podrá apreciarse hasta dónde Nacional Electoral, antes el financieros. Acción Nacional ha avanzado la tentación, en

IFE) y los juzgadores de esos insiste en que parte de ese di­ la cúpula pinolera, de dar un procesos (el Tribunal Electoral nero descontado fue a parar a golpe "ejemplar" a Morena, es del Poder Judicial de la Federa­

ción), con sus correspondientes reproducciones en los estados, han optado históricamente por permitir el libre flujo de las marrullerías partidistas, sobre todo las provenientes de las esferas del poder en turno, sin anular, más que en muy con­ tadas excepciones, comicios cargados de vicios y delitos. En todo caso, hay sanciones económicas y castigos que no afectan que los infractores se queden con los cargos impug­ nados. Ejemplos apabullantes

una cuenta personal de Alberto Martínez Miranda, quien era el tesorero municipal, hermano de Higinio, de los mismos apellidos, quien actualmente es el presidente municipal del mismo Texcoco y ha fungido como jefe máximo del Grupo de Acción Política.

decir, a López Obrador.

Y, mientras la Procuraduría General de la República ha pre­ tendido salir al paso de los recu­ rrentes señalamientos de viola­

ciones procesales (entre otras) en el caso de los 43 normalistas de

Ayotzinapa, con una subprocu­ radora y el fiscal para el tema de

En otras circunstancias y mo­ Iguala dando a conocer que aún mentos podría parecer fuego no hay nada en firme ni distinto retórico la denuncia presentada a la "verdad histórica", aunque

por el PAN ante una oficina ampliando, ¡hasta ahora!, el ra­ especializada en delitos electo­ dio de búsqueda tecnológica de rales. Más, si se toma en cuenta los estudiantes desaparecidos, que el partido promovente tiene mediante vuelos de rastreo, de

Puebla, en días recientes, frente de esa tolerancia extrema lo como candidata a alguien, Jo­ un kilómetro cuadrado a 60 kiló­ sefina Vázquez Mota, que re­ metros cuadrados en los alrede­ a ladrones de combustible. constituyen los procesos en que cibió más de mil millones de dores de Iguala, ¡hasta mañana, También sumó a la lista de in­

se quedaron Felipe Calderón y pesos para "ayudas" a paisanos Enrique Peña con Los Pinos. migrantes, suma de la cual sólo tración al gobernador panista

deseables de la actual adminis­

con la renuncia de la directora de comunicación social de la

de Chihuahua, Javier Corral Esta vez, en las elecciones del ha rendido cuentas muy super­ procuraduría capitalina, Elena Jurado, por haber dicho que el estado de México, el PRI­pe­ ficiales, claramente insuficien­ Cárdenas, luego del deplorable gobierno federal busca hacer ñismo y su aliado oneroso, el tes. Más, si se toma en cuenta manejo de información oficial

que los gobiernos no priístas

PAN de los mil millones de Jo­

que el candidato del PRI, Al­ respecto del asesinato de la joven


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 367 Costo: 2 / 2

32,090 Julio Hernández López

Lesvy Berlín Osorio!


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 256 Costo:

19,993

1 / 2

FRENTES

POLÍTICOS Apoyo. El senador Armando Ríos Plter se consolidó como can­ didato independiente rumbo al 2018, después de que Jorge G. Castañeda, exembajador de México en EU, lo comparara con lEmmanuel Macron, Presidente francés electo, y declinara su

propia postulación. "Creo que tiene mucha semejanza Ríos Piter con Macron, de edad, de frescura", aseguró Castañeda. El senador, de 44 años de edad, ya había hecho pública su decisión de participar en la próxima elección presidencial. En su momento, aseguró que lo que México recla­ ma "es el mejor gobierno" y "un futuro totalmente diferente" al que pla­ nean otros políticos. El propio Ríos Plter evocó la victoria del candidato independiente en las elecciones presidenciales en Francia y aseveró que "las buenas historias no tienen que ser solamente en otros países". Ríos Piter va por la sorpresa en 2018. No perder de vista. Directo alas cárceles. Víctor Giorgana, coordinador de los diputados priistas de Puebla, afirmó que los recien­ tes problemas por el robo de combustible son muestra i de que urge la aprobación de la Ley de Seguridad Inte­ rior. Respaldó que las Fuerzas Armadas combatan a quienes roban el c ombustible y opinó que se debe dar una "lucha sin cuartel", pero el Congreso de la Unión, también, debe responder a la entrega y valor de las Fuerzas Armadas, dijo. El robo de combustible debe ser ataca­

do frontalmente, pues no se debe solapar ningún acto fuera de la ley, por ello los legisladores deben trabajar en leyes que den garantía de que los criminales no quedarán impunes. No más excusas. Muy listos. Otra vez el Poder Legislativo falla y es que la Cámara de Diputados abrió su nueva página de internet en materia de transparencia, pero no es i amigable con el usuario, tiene un amplia carencia de datos que la institución está obligada a proporcionar, por ejem­ plo, no hay información sobre los trabajadores contratados por ho­ norarios. Tiene datos confusos, números dispersos. De qué sirve que renueven su portal, si al tratar de ingresar a los enlaces los archivos no aparecen y la página muestra sólo una leyenda de justificación: el sitio se encuentra en desarrollo. La pregunta surge, ¿qué esconden?


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 256 Costo:

19,993

2 / 2

Debilidades. Dice la senadora Dolores Padierna que el PRD debe recobrar autoridad política y esforzarse por mantener el respaldo ciudadano conseguido en

W # la Ciudad de México y otras regiones. La coordinado­

ra perredista en el Senado dijo que de cara al 2018, "el PRD se juega su futuro". Y es cierto. En Guerrero, Alejandra Barrates, líder del par­ tido, insistió en la fortaleza del sol azteca y comentó que su partido va a ser pieza clave en las elecciones presidenciales. Suena bien, pero se les olvida que el PRD está dividido y no podrán ser opción de go­ bierno así. Hay tiempo para rectificar el camino. Veremos si se ponen de acuerdo o siguen con sus diferencias de siempre. Wt T No siempre cuando el río suena... Algunos medios han

/ divulgado que la empresa estadunidense proveedora de préstamos bancarios de corto plazo Advance America,

W 9 subsidiaria de Grupo Elektra, apoyó con 250 mil dólares a Donald Trump. Periodísticamente suena sustancioso, pero no todo lo que brilla es oro ni noticia relevante. Advance America afirma que sus operaciones y relaciones externas se manejan exclusivamente por direc­ tivos estadunidenses, además de que, como cualquier corporativo de esa nación, contribuye con candidatos y oficiales tanto demócratas como re­ publicanos: "Todas las operaciones de la compañía y las relaciones pú­ blicas, incluidas sus contribuciones políticas, se manejan exclusivamente por el equipo directivo estadunidense y en estricto apego a las leyes y transparencia de financiamiento de campañas". Práctica común en EU.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 157 Costo:

23,722

1 / 1

¿Quién estará detrás? Nos comentan que en el caso de Ja lici­ tación plurianual para el periodo 2017­ 2019 del servicio de seguridad para los

EldíaDpara Zepeda

más de cuatro mil inmuebles del IMSS.se

observa una intención de "empantanar" ei proceso, por parce de una empresa lla­ mada Seguridad Ballistic Medio Oriente, la cual ni siquiera cuenta con el permiso de la Segobpara dar el servicio, lo que quiere decir que no podría ganar la licita­

ción. Y una prueba de esto es que parala ronda de re­preguntas se recibieron mil 948 cuestionamientos, de los cuales mil

897fueron de esta compañía. No obstan­ te, no parecen lograr su objetivo, porque repreguntas honestas, de empresas que sí pueden participar, hubo apenas 51.

Caída evidente Sin importar metodolo­ gía, institución o compa­ ñía de laque provengan los estudios de opinión, la única constante que prevalece en las me­ diciones para la elección delEdomexes la caída en la intención de voto por la candí­ data panista Josefina Vázquez Mota. Ni los números más favorables para la tam­ bién ex candidata presidencial le otorgan un porcentaje de preferencias cercano a 20%, por lo que en algunos casos incluso ya ha abandonado el tercer lugar para co­ locarse en una nadadero rosa cuarta posi­ ción, El escenario ha prendido las alarmas del GEN de Acción Nacional, pues se escu­ cha en esos lares que un mal desempeño de la aspirante pone nubes negras sobre el proyecto presidencial de la dirigencia.

Nos dicen que esta noche, durante el segundo deba­ te entre los candidatos a

gobernador del Estado de México, los ojos de propios y extraños se posaran sobre el aspirante del Sol Azteca, Juan Zepeda, pues éste será el momento para medir y decidir si sigue adelante con

su sorprendente campaña, aunque sus posibilidades de victoria sean mínimas, o asegura sus espacios de influencia en la entidad al declinar por algún otro candi­ dato. Las negociaciones del equipo perre­ dista van másalládeunmero rumor, pero el rumbo de sus siguientes pasos es una decisión aún no tornada. ¿Será?

Durangopone el ejemplo Dicha entidad se posicio­ 9 k

* k

nó como el estado con ma­

yor crecimiento económi­ co en la región norte del país, inclusive porarribade Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Se­ gún un estudio de Ciubanamex, con datos propios y del INEGÍ, el PIB estatal duran­ guense aumentó 3.7%por2.3% nacional. Es la primera medición de este tipo que se realiza durante la administración del

gobernador José Rosas Aispuro. Es im­ portante destacar que este crecimiento es el mayor que se presenta en cinco años.


El Heraldo de México Fecha: 09/05/2017 Página: 7

Columnas Políticas Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 253 Costo:

14,674

1 / 1

LUIS SOTO

AGENDA CONFIDENCIAL

¡PONGANSE DE ACUERDO! En 2014 México y Estados Unidos firmaron los llamados "Acuerdos de Suspensión" LUIS SOTO

1 secretario de Economía, Ildefonso Gua­

E

jardo, afirmó ayer que en la renegociación de los acuerdos comerciales que Estados Unidos y México mantienen desde hace varios meses sobre el "polvito blanco"

(azúcar para quienes no están familiari­ zados con el tema),en donde los vecinos pretenden aplicar aranceles a las importaciones, se buscará un buen arreglo; si no se alcanza, entonces se analizarán alternativas, pero entre ellas no está "agarrarnos a ma­ drazos", dejó entreve^ Sin embargo, el titular de Agricultura, José Calzada Rovirosa, prácticamente lo contradijo al declarar que imponer aranceles al azúcar mexicana sería como poner "un ladrillo en el muro".

Cuantas veces le han pedido que vaya a Washington a defender la causa, ha "escurrido el bulto". Y ahora quiere presentarse como el "defensor de los productores". Pues es que como aspira a la candidatura presidencial, quiere echárselos a la bolsa, acotan los malosos. En 2014 México y Estados Unidos firmaron los llama­ dos "Acuerdos de Suspensión", después de que nuestros vecinos acusaron a los industriales azucareros y al go­ bierno mexicano de subsidios y "dumping" en los precios del azúcar exportado. Lo peor del caso es que aquéllos comprobaron dichas prácticas, y para no aplicar los aranceles, que debían pagarse en "cash", la secretaría de Economía tuvo que aceptar que se limitarán los volúmenes de venta y de calidades; precios topes y otras cositas. A dos años de su operación, los acuerdos empezaron a "hacer agua", por lo que los industriales norteamericanos pidieron a su gobierno que revisara el documento para imponer nuevas reglas, entre ellas que los azucareros mexicanos trabajen como sus esclavos; que no les manden

Y amenazó: El Gobierno Mexicano analizaría gravar algunos productos importados de ese país, en una polí­ tica espejo. "No queremos prácticas de proteccionismo sino de competencia... Igualdad y reciprocidad, ni más ni menos", agregó. Los agroyuppies se quedaron perplejos, no por lo que tanto "polvito blanco", sino más negro (crudos) para que dijo el secretario Guajardo, quien se ha caracterizado por ellos lo refinen y obtengan mayores ganancias. Guajardo, a quien los agroyuppies lo han criticado "alíombnla". porque nunca ha querido enfrentarse a los Estados Unidos cuando se ha por "la falta de aquellito" con que está actuando, estará la presentado una disputa comer­ próxima semana en Washington para hablar sobre el tema cial (miedoso, pues), sino por lo con su homólogo norteamericano, Wilbur Ross. expresado por Calzada Roviro­ sa, quien no se ha involucrado en el tema azucarero y mucho menos en la controversia.

Dicen los malosos que no sabe cuántas calidades de azú­

car se producen en el país, y

AGROYUPPIES

QUEDARON PERPLEJOS POR LO EXPRESADO POR CALZADA ROVIROSA

mucho menos los detalles de QUIEN NO SE HA INVOLUCRADO la negociación de los Acuerdos EN EL TEMA de Suspensión.


Fecha: 09/05/2017

Columnas Políticas

Página: 39

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 365 Costo:

41,690

1 / 1

Alberto Aguirre

#Aerovigilancia Con una afluencia de 8.2 millones

lina hurtada. En un solo piquete, los hua­

de personas y una derrama eco­ nómica que superó los 6,500 mi­ llones de pesos, el pasado fin de semana concluyó la 189° edición de la Feria Na­ cional de San Marcos, en Aguascalientes. Tres semanas de verbena, bajo el nuevo gobierno panista, que transcurrieron sin incidentes mayores. "Saldo blanco", presumió el goberna­ dor Martín Orozco Sandoval, quien atri buyó el éxito de la estrategia de seguridad a la "gran coordinación" entre las autori­ dades de los tres niveles de gobierno y las corporaciones policiacas, que incluyó a elementos de la Gendarmería Nacional y

chicoleros habrían colocado 3 millones de litros de combustible.

"Para vigilar un área delimitada, los drones son muy útiles; sobre todo cuan­ do se trata de concentraciones masivas",

Una base de operaciones en la que es­ define» "pero como en todo lo concer­ tán radicados soldados del Ejército mexi­ niente a la seguridad, debe haber una es­ cano y personal de Seguridad Física de trategia y una planeación, para identifi­ Pemex, fue instalada en la barranca de El car puntos álgidos". Águila, en la comunidad de San Jeróni­ Tan importante como el dron —seña­ mo Ocotitlán, perteneciente al municipio la— es la cámara que lleve a bordo y el de Acajete. A lo largo del poliducto Méxi­ sistema con el que puedan transmitir la co­Minatitlán hay otras 12 instalaciones información, además de los sistemas para de vigilancia; los elementos de a pie están interpretar los datos o los centros de con­ apoyados por helicópteros y drones, cuya trol en los que pueda desplegarse o vi­ principal actividad ocurre por las noches. sualizarse para la mejor toma de decisio­ Enterado de ese nuevo sistema de ae­ nes de autoridades de seguridad. Valdés Calderón está a favor de la in­ rovigilancia, el gobernador de Querétaro, las fuerzas castrenses. Francisco Domínguez Servién, se ha pro novación tecnológica, pero reconoce la A diferencia de las anteriores edicio­ nunciado por su implementación en estas necesidad de regular la industria de aero­ nes de este evento, en esta ocasión apa­ latitudes. El ducto que pasa por Corregi­ vigilancia. "A los drones enfocados a es­ recieron helicópteros, globos aerostáticos dora, Pedro Escobedo y San Juan del Río tas tareas o a otro tipo de cuestiones es y seis drones equipados con detectores acumula reportes de tomas clandestinas, necesario darles reglamentación de vue­ infrarrojos, capaces de escanear a los fe­ aunque la problemática rebasa las fronte­ lo, frecuencias específicas", insiste. riantes de comportamientos atípicos o ras estatales y se ahonda a lo largo del te­ EFECTOS SECUNDARIOS sospechosos de portar armas de fuego. rritorio guanajuatense. REPUNTE. Olvidado del Centro y ene­ El uso de estas herramientas de video Las Fuerzas Armadas y la Policía Fe­ mistado con el gobernador Roberto San­ vigilancia aérea se está volviendo común, deral están autorizados para usar esas doval, el abanderado del PRI en Naya­ para situaciones de alta concentración de naves. Y algunas empresas especializa­ rit, Manuel Cota Jiménez, logró remontar personas no confinadas. Recientemen­ das en seguridad también ofrecen —co­ una desventaja de casi 20 puntos. Y a un te se han podido observar dos equipos de mo integradores de tecnología— servi­ esas características en el Estadio Azteca.

cios de videovigilancia con equipos no Los drones, en tareas de vigilancia aé­ tripulados. Para hacerlo, deben certifi­ rea, llegaron para quedarse. Según lo in­ car a los operadores de los equipos (en formado por el secretario de la Defensa, México sólo dos compañías ofrecen tales Salvador Cienfuegos, a los congresistas capacitaciones). hace tres años, personal castrense ope­ Seguritech fue una de las primeras ra los aparatos adquiridos por Petróleos empresas de este ramo en habilitar equi­ Mexicanos para monitorear las activida­ pos no tripulados para captar y grabar des de los chupaductos. imágenes de personas e instalaciones. El Hace dos semanas, el sobrevuelo de

director de la firma, Ernesto Valdés Cor­

un dron permitió a las autoridades fede­ rales obtener una fotografía precisa de la dimensión de ese problema: en un pun­ to cercano a la zona limítrofe de Puebla y Veracruz contabilizaron más de 150 pipas que esperan su turno para cargar la gaso­

dero explica que sus ingenieros han asi­ milado los avances que los países re­ ferentes en materia de seguridad han logrado en este campo, para seleccionar las que atienden específicamente las ne­ cesidades de sus clientes.

mes de la cita en las urnas, con tm tra­

bajo de tierra que sorprende a tirios y troyanos, disputa el primer lugar con el abanderado del PAN, Toñito Echeva­

rría García. ¿Y Layín? El exalcalde de San Blas decidió correr como candidato

independiente pero su cinismo impidió que galvanizara el malestar ciudadano a la gestión de Sandoval, quien se enemis­ tó con el gobierno peñista porque fue re­ chazada su petición de postular a Edgar Veytia. Los abanderados de Morena, Mi­

guel Angel Navarro Quintero, y de Movi miento Ciudadano, RaúlMejía, disputan el tercer lugar. Todos acudirán este mar­ tes por la noche a un debate convocado por la autoridad electoral.



Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 17 Area cm2: 173 Costo: 1 / 1

18,216 Helioflores

Página 18 de 36


Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 8 Area cm2: 188 Costo: 1 / 1

40,232 Camacho

Página 25 de 36


Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 9 Area cm2: 202 Costo: 1 / 1

44,036 Calderón

Página 24 de 36


Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 7 Area cm2: 160 Costo:

14,542

1 / 1

Página 11 de 36


Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 235 Costo:

31,412

1 / 1

Página 22 de 36


Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 135 Costo:

12,270

1 / 1

Página 16 de 36


Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 129 Costo:

15,738

1 / 1

Página 23 de 36


Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 147 Costo:

12,853

1 / 1

Página 14 de 36


Fecha: 09/05/2017

Cartones

Página: 16 Area cm2: 169 Costo: 1 / 1

19,012 Kemchs

Página 20 de 36



Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 588 Costo: 1 / 3

47,334 Jesús Akanda y José Antonio Román

¦ Padres de los desaparecidos exigen diálogo con el procurador

Ampliara la PGR radio de búsqueda en Iguala de los 43 ¦ Utilizará desde el aire tecnología láser en 60 kilómetros cuadrados ¦ Reitera que se atenderán "todas las líneas de investigación del caso" ¦ "Avances concretos" o se mantendrá el bloqueo, advierten familiares Jesús Aranda y José Antonio Román


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 588 Costo: 2 / 3

47,334 Jesús Akanda y José Antonio Román

¦ Demandan mesa de negociación con el procurador; sin avances, caso Ayotzinapa, dicen

Padres bloquean accesos a PGR de la Reforma, Río Neva y Río tudiantes de Ayotzinapa desa­ Guadiana­ se mantenía. Esta decisión se tomó el día parecidos y un grupo de nor­ malistas mantienen bloqueados 18 del plantón indefinido que el desde ayer muy temprano los Comité de Padres de los 43, un tres accesos del edificio sede de grupo de normalistas de Ayotzi­ la Procuraduría General de la napa y representantes de organi­ República (PGR), en demanda zaciones civiles mantienen desde de una mesa de diálogo con el pasado 20 de abril frente a la el procurador, Raúl Cervantes PGR, en exigencia de "avances Andrade, y funcionarios de la concretos" en la investigación Secretaría de Gobernación. del caso Iguala y del paradero de El personal que desde las siete los jóvenes desaparecidos. de la mañana empezaba a llegar En conferencia matutina, a la dependencia no pudo in­ Hilda Hernández, madre de Cé­ gresar y muchos permanecieron sar Manuel González, uno de Padres de familia de los 43 es­

varias horas en calles aledañas,

Interdisciplinario de Expertos

radora de Derechos Humanos

Independientes. de la PGR, Irene Herrerías, para Estas líneas son: investigar al señalarles que no habría diálogo

Ejército Mexicano; aprehender a si antes no liberaban los accesos. Herrerías les informó que el los policías federales y munici­ pales de Huitzuco que participa­ procurador Cervantes no estaría ron en la desaparición de los es­ en Ciudad de México en "toda tudiantes; avanzar en el análisis la semana" y que sólo se reuni­ de la telefonía celular de los apa­ ría con ellos ante la presencia de ratos propiedad de los detenidos los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Hu­ y de los jóvenes desaparecidos, manos, instancia que posiblemente los cuales siguieron operando mucho después de los hechos, visite el país a finales de este mes, e investigar el trasiego de droga según declaró el abogado Vidulfo Rosales.

entre Iguala y Chicago, que al Cerca de las 11:30 horas, poco aparecer es uno de los móviles antes de iniciar una marcha ha­ de la agresión a los estudiantes la

mientras los padres y madres los 43 jóvenes desaparecidos, y noche y madrugada del 26 y 27 cia el antimonumento +43, se advirtieron que dicha acción se el abogado Vidulfo Rosales, se­ de septiembre de 2014. presentó en el lugar la subpro­ levantará hasta concertar el en­ ñalaron que la decisión del blo­ El abogado Rosales explicó curadora junto con el fiscal para queo se tomó debido a la "in­ cuentro con los funcionarios. el caso Iguala, Alfredo Higuera que tras el bloqueo a la depen­ Hasta el cierre de esta edición sensibilidad" de la PGR, pues dencia les llamaron vía telefónica Bernal, para solicitarles de ma­ el bloqueo de los tres accesos desde hace más de un año no el subsecretario de Gobernación, nera personal la liberación de los que tiene la dependencia ­Paseo se ha avanzado en la líneas de

investigación que dejó el Grupo Roberto Campa, y la subprocu­

accesos. No hubo acuerdo tras casi 15 minutos de conversación.


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 588 Costo: 3 / 3

47,334 Jesús Akanda y José Antonio Román

Familiares de los normalistas de Ayotzinapa se manifestaron frente a las instalaciones de PGR ¦ Foto Cuartoscuro


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 862 Costo:

103,440

1 / 4

ASTRID SÁNCHEZ

Aun si hubo

tortura, la

indagación, firme: PGR • De comprobarse, declaración sólo se anularía, explica fiscal • Si no se atiende el documento,

hay riesgo de impunidad: activista ASTRID SÁNCHEZ Y JORGE RAMOS

El hecho de que al menos dos de los detenidos por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa fueron torturados para obtener su declara­

nidos por su probable relación con los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014 acusaron ser víctimas de tor­

tora, por lo que la PGR solicitó que se ción no afecta la validez de la inves­ les aplicara el Protocolo de Estambul tigación, sólo anula esas declaracio­ (manual para documentar tortura); nes, afirmó Alfredo Higuera, fiscal es­ dos resultaron positivos. pecial del caso Iguala. Mario Patrón, director del Centro "Lo natural de una declaración ob­ de Derechos Humanos Miguel Agus­ tenida bajo tortura es la nulidad, no tín Pro Juárez, afirmó que la PGR "di­ necesariamente que se deje sin efecto luyó" el documento de trabajo de su el conjunto de elementos de prueba", Visitaduría para dejar impunes a los sostuvo el funcionario. responsables de esas irregularidades. EL UNIVERSAL publicó que un in­ "Esto pudiera ser parte de una estra­ forme de la Visitaduría de la PGR po­ tegia de encubrimiento que vulnere ne en peligro el caso, al documentar­ el derecho a la verdad y se esté es­ se violaciones al debido proceso, tor­ condiendo el verdadero paradero de tura y falsedad en declaraciones. los estudiantes y lo que sucedió". NACIÓN A6 El fiscal dijo que ocho de los dete­


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 862 Costo: 2 / 4

103,440 ASTRID SÁNCHEZ

Mario Patrón

Director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez

"La tortura pone en duda la verdad de las víctimas" • Autoridades 'diluyen' documento de Visitaduría sobre normalistas

• El objetivo es dejar impunes a responsables del caso Iguala, dice JORGE RAMOS

—jorge.ramos@eluniversal.com.mx

La Procuraduría General de la Repú­ en su acta de entrega­recepción el pro­ También se señaló violación al dere­ cho a la defensa adecuada o asistencia blica (PGR) "diluyó" el documento de yecto de resolución", explica. "A los padres y a nosotros como re­ de un abogado de Agustín García Re­ trabajo de su Visitaduría General que describía anomalías en la investiga­ presentantes nos interesa la verdad de yes, que es otro elemento que no es re­ ción por la desaparición de los 43 es­ los sucedido y nos preocupa mucho tomado. Es muy relevante que se es­ tudiantes de la Nonnal Rural de Ayot­ que en el caso, la investigación que de­ tablece que se violó el derecho a la ver­ zinapa, con el objetivo de dejar impu­ biera ser la mejor hecha, porque esta­ dad de los padres de familia, porque se nes a los responsables de esas irregu­ mos hablando de la violación de dere­ trató de actos de investigación ejerci­ laridades, en detrimento de la verdad chos más importante del México con­ dos de manera ilegal con personas sin que demandan los padres de los jóve­ temporáneo, pues es una indagatoria atribuciones y eso puede generar con­ nes, asegura Mario Patrón, director que reproduce los vicios estructurales secuencias jurídicas sobre el lugar de del Centro de Derechos Humanos Mi­ que en otros momentos se han denun­ los hechos y vestigios ahí recogidos. ciado: métodos ilegales, fabricación de Añade que Chávez no concluye un guel Agustín Pro Juárez (Prodh). culpables y de hechos", indica efecto corruptor, pero "sí establece Afirmó que el Informe que señala anomalías de la investigación por la Hay señalamientos de tortura en que se viola el derecho a la verdad y a desaparición de los 43 nonnalistas, contra de presuntos responsables, la legalidad de todo lo sucedido en esa elaborado por el ex visitador de la PGR, como es el caso de Agustín García escena relevante para el caso". César Chávez, fue confirmado como Reyes alias El Chereje... También se habla de peritos que parte de su entrega­recepción. —La tortura es un hecho muy delica­ En entrevista con EL UNIVERSAL, do porque pone en duda la verdad de ingresaron a la escena en el basu­ rero de Cocula... Patrón indicó que está en litigio un jui­ las víctimas. Una institución eficiente, cio de amparo en donde el juez ha ad­ que investiga, no tendría que recurrir —Manipularon sin que ellos formaran mitido la existenciadel documento; sin a ello. Eso pone en duda si de verdad parte de una actuación ministerial. El documento, añade Patrón, esta­ embargo, precisa ,será hasta que con­ lo que está establecido es realmente lo blece violaciones administrativas gra­ sucedido. No nos referimos a si los has­ cluya cuando se determine su valor. "Después de que los padres se le­ ta ahora detenidos son culpables o no ves en la investigación, por lo que pro­ vantan de la mesa en agosto de 2016, sino más bien al derecho a la verdad de pone la destitución de varios funcio­ con Arely Gómez, por la falta de se­ las víctimas. El proyecto de César Chá­ narios y en el caso de Tomás Zerón, un riedad, a los 15 días sale César Chávez vez hace reflexiones contundentes co­ procedimiento legal administrativo. Incluso se presume que pudieron como visitador de la PGR. Ahora bien, mo detenciones arbitrarias. Ese argu­

haberse cometido delitos contra la ad­

tan existe el proyecto que el propio mento no fue retomado en la inves­ Chávez habla de su existencia y de lo tigación final de Adriana Campos. ministración de la justicia, por eso se pedía instrumentar investigaciones de que hizo en su contenido, y formaliza


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 862 Costo:

103,440

3 / 4

ASTRID SÁNCHEZ

orden penal para proceder a lo corres­ La PGR prácticamente dice que es pondiente, pero todo esto es diluido en como un acto de fe, que el docu­ el siguiente proyecto de investigación y se habla de consecuencias adminis­ trativas y ya no de penales, y adminis­ trativas leves, por eso en el informe de

mento es inexistente, ¿hasta aho­

la nueva visitadora no se habla de des­

—Hay dos pruebas irrefutables de la

ra, en el juicio de amparo, el juez ya determinó la existencia del docu­

mento y su implicación jurídica?

tituciones sino procedimientos por existencia El dicho de Chávez de que la investigación existe. La otra es que en sus superiores jerárquicos.

el acta entrega­recepción hay dos ane­ ¿Qué interpretación dan ustedes a xos y uno es ese proyecto, y eso ya lo esto y al hecho de que Zerón sea requirió el juez y ya fue turnado por la PGR en el juicio. La existencia del do­ llevado a seguridad nacional? —Y a la Presidencia de la República, cumento no está en tela de juicio. Sobre como su jefe superior jerárquico, pre­ si es vinculatorio, es un proyecto de re­ veíamos que era una crónica de una solución, pero ese proyecto es frontal­ absolución o encubrimiento anuncia­ mente adverso a la resolución notifi­ do. La historia nos da la razón con la cada a los padres de familia y que unos

resolución de Adriana Campos, que si se contrasta con el proyecto, no se pueden tener criterios jurídicos tan di­ símiles sobre la interpretación de un mismo hecho. La consecuencia que vemos es que hay una dimensión de encubrimiento en el easo y se quiere impedir que se devele toda una serie de irregularidades para el caso. Patrón recuerda que se recurrió an­ te la justicia por las anomalías, "por­ que esto pudiera ser parte de una es­

hechos sometidos a análisis jurídico

"La nulidad es lo natura]

de una declaración bajo tortura, no que se deje sin efecto el conjunto de pruebas en un; caso" ALFREDO HIGUERA BERNAL

Fiscal especial para el caso Iguala

tengan posiciones tan disímiles y por eso la de Adriana Campos carece de ex­ haustividad y de alguna manera falta a la verdad con relación a los hechos. A

nuestro juicio hay un acto de corrup­ ción y de encubrimiento. El caso de Florence Cassez que de­ fendió Felipe Calderón en su sexe­

"La tortura pone en duda

nio, pero que al dejar el gobierno ella fue devuelta a su país por falla

Una institución eficiente,

trategia de encubrimiento que de al­ en el debido proceso, ¿puede pasar guna manera vulnere el derecho a la lo mismo en esta situación? verdad y se esté escondiendo el ver­ —En este tema no haría un diagnós­ dadero paradero de los estudiantes y tico, pero diría que México incurrió en responsabilidad internacional en el lo que verdaderamente sucedió". caso Ayotzinapa. •

la verdad de las víctimas.

que investiga, no tendría que recurrir' a ella" MARIO PATRÓN Director del Centro Prodh


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 862 Costo: 4 / 4

103,440 ASTRID SÁNCHEZ


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 875 Costo: 1 / 5

24,998 Carlos Lara

Creemos en la empresa privada; no perdamos el rumbo: Peña Nieto t México ofrece estabilidad, dice CEO de ABInBev

EL PRESIDENTE Peña Nieto recorrió las instalaciones de la Cervecería

Yucateca de donde saldrán los embarques al Viejo Continente. Durante la inauguración pidió no elegir las salidas fáciles y seguir abiertos al comercio global


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 875 Costo: 2 / 5

24,998 Carlos Lara

INVERSIÓN DE 500 MDD PARA MEXICO

EPN pide a mexicanos no caer en salidas fáciles # Los problemas se superan con el trabajo conjunto de la sociedad y del Gobierno, señaló el Jefe del Ejecutivo POR CARLOS LARA

HUNUCMA, Yuc. (OEM­

Sí, es cierto que somos

Informex).­ El presi­ un país que todavía tie­ dente de la República, ne problemas v rezaeos. Enrique Peña Nieto, como ocurre en cualquier admitió que México, como cual­ nación. No hay país del quier otra nación, tiene "proble­ mundo, por más desarrollo mas" y "rezagos" pero resaltó que que tenga, que no enfrente su Gobierno ha tomado decisiones problemas colectivos, pro­ correctas como el impulso de las blemas para su sociedad. reformas estructurales. Por ello, pi­ Y que es el esfuerzo del dió que "no hay que dejarnos caer Gobierno y sociedad lo que en las salidas fáciles; no perdamos permite ir erradicando, comba­ el rumbo"

Al inaugurar una planta de

tiendo v haciendo menos esos

problemas, para encontrar solu­ Grupo Modelo ABInBev en esta ciones" expresó. entidad, que representó una in­ Peña Nieto explicó que México versión para México de 500 mi­

llones de dólares, Peña Nieto dijo que los problemas se superan con el trabajo conjunto de la sociedad y del Gobierno.

ha generado condiciones "muy favorables" para atráer la inver­ sión, entre las destacó las refor­ mas estructurales.4

de ABInBev y director general de Grupo Modelo.

"No perdamos rumbo. Man­ tengámonos en esta conciencia colectiva de lo que importa al mundo y de lo que importa a los mexicanos. Queremos desarrollo, queremos crecimiento, queremos

combatir la pobreza y eso solo se hace generando riqueza, es ha­ ciendo de México un país cada vez más confiable y dispuesto a atraer inversiones / expresó. *;

El Ejecutivo consideró que Mé­ xico se ha vuelto más atractivo a

partir de las Reformas Estructura­ les que se impulsaron con el apoyo de las principales fuerzas políticas, "aunque sé que a veces esta men­ ción podría ser reiterativa o para algunos ya agotada"

Además, resaltó que México "Las Reformas se vienen con­ El primer mandatario aseguro tiene un capital humano muy im­ solidando y se vienen materiali­ que su Gobierno cree en la em­ portante debido a que "somos un zando. Las reformas logradas por presa privada, en la libre país joven" cuya población en pro­ el Congreso dejaron en claro la competencia y "cree que medio tiene 28 años. necesidad de que México tenía En el evento también estuvie­ la generación de riqueza que cambiar de raíz y estructural­ ron el gobernador de Yucatán, es la mejor forma para mente para crecer hacia el futuro y Rolando Zapata Bello; el coordi­ aprovechar su potencial" combatir la desigualdad nador de la bancada del PRI en él y la pobreza" Después de la develación de Senado, Emilio Gamboa Patrón; "Por eso, mi reiterado la placa inaugural de esta planta, Mauricio Leyva Arboleda, presi­ llamado a no dejarnos Enrique Peña Nieto indicó que no caer en las salidas fáciles.

dente de la zona Middle Américas


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 875 Costo:

24,998

3 / 5

Carlos Lara

solo bastaba tener un país de jóve­ nes preparados, sino encontraban espacios en donde dedicar ese ta­ lento y esa capacidad.

Al término de la inauguración, el presidente recorrió las instala­ ciones de esta planta cervecera donde observó la función de la li­ nea de envases. Además de dar el banderazo de salida a un camión con varias toneladas de bebidas.

Peña Nieto inauguró en Puerto Progreso, Yucatan, el Viaducto Al­ terno en esta ciudad con el objeti­ vo de brindar mayor movilidad en la región. Y entregó la Ampliación y Mo­ dernización del Puerto de Altura

de Progreso.

INDUSTRIA CERVECERA EN MÉXICO

a No hay país del mundo, por más desarrollo que tenga, que no enfrente problemas colectivos"

Mi Gobierno cree en

la empresa privada, en

la libre competencia y

cree en ia:g0¡éración de riqueza para combatir la desigualdad y pobreza"

México es el cuarto productor mundial y primer exportador 80% de las exportaciones va a Estados Unidos

Cervecería Modelo ahora pertenece al grupo belga ABinvev, que adquirió a la cervecera mexicana por 20.1 mdd

No perdamos rumbo, mantengámonos en esta conciencia colectiva de

Cervecería Cuauhtémoc­Moctezuma,

lo, que importa al mundo y a los mexicanos,

filial de la holandesa Heineken, que

Queremos desarrollo"

adquirió FEMSA por 7 mil 347 mdd La balanza comercial del sector cervecero mexicano en 2016 alcanzó

un superávit de dos mil 615 mdd

ENRIQUE PEÑA NIETO Presidente De México


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 875 Costo: 4 / 5

24,998 Carlos Lara


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 875 Costo: 5 / 5

24,998 Carlos Lara

EL PRESIDENTE de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la inauguración de la planta de Grupo Modelo ABinBev en Yucatán


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 11

Política

Area cm2: 383 Costo:

34,810

1 / 2

Alonso Urrutia

¦ Insiste en que las reformas han transformado al país en atractivo para inversionistas

Llama EPN a no creer en salidas fáciles 1 Alonso Urrutia Hunucmá, Yuc.

las reformas han transformado a

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que "este ha sido un go­ bierno que cree en la empresa privada y en la libre competencia. Cree que la generación de riqueza es la mejor forma de combatir desigualdad y pobreza". Luego,

México en un país más atractivo para las inversiones, porque se cambió de raíz y estructural­

el mandatario reinvindicó las re­

mente para poder crecer hacia el

futuro y obtener nuevos asideros de desarrollo.

Refirió que según la Orga­ nización para la Cooperación y

formas estructurales: "por eso mi el Desarrollo Económicos, en­ reiterado llamado a no dejarnos tre los 30 países que conforman caer en las salidas fáciles", e hizo el organismo México es el que un llamado a no cambiar el rumbo. más cambios ha logrado en años Durante la inauguración de una recientes. La inversión de 1.4

nueva planta cervecera del grupo billones de pesos en infraestruc­ Modelo, consideró que "el reparto tura carretera y portuaria han de esa riqueza viene a través de alentado a los capitales globales las políticas públicas que un go­ a traer sus recursos. bierno genera para atender a los Eso es lo que ha colocado

sectores más desfavorecidos, pero al país en mejores condiciones siempre y cuando seamos un país para atraer inversiones, como los que genere riqueza, pues (...) no 8 mil 500 millones de pesos hay riqueza que repartir si no se que la empresa cervecera invirtió produce, si no se genera", y eso es en Yucatán, lo cual, dijo, es un lo que ha sucedido en México con

hay en el mundo; eso no sé si sea

bueno o malo, pero creo que es­ tamos bien. Lo importante es que produzcamos cerveza para todos los consumidores del mundo".

Durante su intervención, el

presidente de AB InBev en la re­

gión y director general del grupo Modelo, Mauricio Leyva, señaló que la nueva planta se orientará, en buena medida, a la exporta­ ción, pues en la actualidad se

distribuye en 180 países. En la actualidad, de acuerdo

con datos gubernamentales, el mercado de la cerveza en Mé­

xico es dominado prácticamente por dos empresas trasnacionales: Anheuser­Busch InBev (empresa de origen belga que adquirió en 2013 al Grupo Modelo) y Heine­ ken, que controlan 90 por ciento de la producción. En contraste, en el mercado

punto de inflexión en la indus­

de la cerveza en México sólo

"Es cierto, somos un país que trialización de la entidad, pues todavía tiene problemas, rezagos, atraerá nuevos capitales, Al abundar en la producción como ocurre en cualquier nación,

las llamadas bebidas artesanales. Más tarde, Peña Nieto hizo

los cambios estructurales.

pues no hay país en el mundo, cervecera, el mandatario destacó

por más desarrollo que tenga, que no enfrente problemas colectivos para su sociedad". Es a partir del esfuerzo gobierno­sociedad como se pueden erradicar los problemas, afiimó. Ante directivos de AB InBev

que México es el cuarto produc­ tor mundial, superando incluso a

países con larga tradición en su elaboración, como Alemania. El mandatario ironizó sobre

el consumo per cápita de cerveza en el país: "México todavía no

­trasnacional que controla al es un país de consumo, como los

Grupo Modelo­, subrayó que

uno por ciento es abastecido por

entrega del viaducto alterno y de la ampliación­modernización del puerto de altura Progreso, que comunica en un puente sobre el mar a esta terminal portua­ ria. Asimismo, acudió al museo

Casa Cantón (de antropología) y visitó una de las sucursales de

una importante cadena de repos­ tería en Mérida.


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 11

Política

Area cm2: 383 Costo: 2 / 2

34,810 Alonso Urrutia

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró en Yucatán que su gobierno cree en la libre competencia ¦ Foto Presidencia


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 473 Costo:

45,734

1 / 1

Blanca Estela Botello

México condena la ley antimigrante de Texas La SRE advierte que contiene elementos que podrían ser lesivos para los derechos de las personas mexicanas y de oriqen mexicano

México condena ley texana que criminaliza más a migrantes SB4. Promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, la nueva legislación entrará en vigor el 1 de septiembre próximo > Prevé sanciones a universidades y autoridades que no colaboren con migración y aduanas I Faculta a policías a cuestionar la condición migratoria de cualquier persona durante un arresto u operativo de rutina [ Blanca Estela Botello ] para los derechos de las personas mexi­ ción y Control de Aduanas (ICE). "Este tipo de medidas criminalizan aún riores (SRE) lamentó la promul­ canas y de origen mexicano que viven gación de la Ley SB4 por los efec­ en ese estado, y que representan cerca de más el fenómeno migratorio, fomentan tos negativos que podría tener en una tercera parte de su población total", actos de discriminación racial y reducen la comunidad mexicana y de origen mexi­ señala el texto. la colaboración de la comunidad migran­ En el momento en que entre en vigor, te con las autoridades locales", destacó cano que vive y visita el estado de Texas, Estados Unidos. añade, previsto para el 1 de septiembre de la SRE.

La Secretaría de Relaciones Exte­

Esta iniciativa, refirió la SRE en un co­ 2017, cualquier agente de procuración Aseguró que dará seguimiento pun­ municado, fue aprobada el 2 7 de abril en de justicia estará autorizado para cuestio­ tual a la implementación de la Ley SB4, la Cámara de Representantes y el 3 de nar la condición migratoria de cualquier y además, mediante los 11 consulados de mayo en el Senado de Texas. persona durante un arresto, detención u México en Texas, mantendrá informada a la comunidad sobre sus alcances y segui­ El gobernador Greg Abbott promulgó operativo de rutina. Asimismo, el gobierno estatal podrá rá tomando las acciones necesarias para esta ley ayer domingo. "La Cancillería manifiesta su preocu­ imponer sanciones a autoridades locales velar por el respeto a sus derechos, indis­ pación respecto de la Ley SB4 porque con­ y universitarias que no colaboren con los tintamente de su situación migratoria. tiene elementos que podrían ser lesivos agentes federales del Servicio de Inmigra­


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 583 Costo:

35,271

1 / 3

Redacción

Rechazo generalizado en Texas a nueva ley

Ni policía quiere cazar migrantes Defensores de

los inmigrantes, organizaciones de DH y policías DALLAS, EU.­ Grupos defensores de los inmigrantes, organizaciones de derechos civiles y hasta jefes de policía reaccionaron hoy con cons­ ternación a la promulgación de la ley SB4 que prohibe las ciudades "santuario" en Texas y autoriza a policías poder cuestionar a toda persona su estatus migratorio. El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó la legislación la vís­ pera, en un evento al que no con­ vocó a la prensa y que transmitió en vivo a través de la red social

Facebook. "Texas ha prohibido las

rutinarias paradas de tráfico. El estatuto prohibe que los gobiernos locales adopten polí­ ticas consideradas santuario para los inmigrantes indocumentados, al impedirles el negarse a acatar las leyes de inmigración. Bajo la nueva ley, los gobier­ nos locales y los departamentos de policía que se nieguen a acatar las leyes de inmigración, podrían dejar de recibir millones de dóla­ res en fondos públicos y enfren­ tar multas, así como otras san­ ciones.

día a las jurisdicciones que violen sus disposiciones. La SB4 es la ley de "muéstra­ me tus papeles" que transformará a Texas en el nuevo Arizona, para peor", advirtieron en un comuni­ cado una coalición de grupos de defensa de los inmigrantes, que convocó a una manifestación este

martes frente a la mansión del

gobernador en Austin, la capital estatal.

"A lo largo de esta semana y más allá, nos levantaremos en protestas,

reuniones comunitarias y manifes­ taciones en todo el estado para des­ la Estrella Solitaria", dijo. prestigiar a la SB4 por lo que es: La ley SB4, que entrará en vigor una ley racista enfocada a las mino­ a partir del próximo 1 de septiem­ rías", advirtieron los grupos United bre, permitirá a los agentes de We Dream, Grassroots Leadership policía el poder preguntar acerca detenidos a los reclusos no ciuda­ y Workers Defense Project. del estatus migratorio a toda per­ danos sujetos a la deportación. "La SB4 ignora nuestros valo­ sona que haya sido detenida por Le ley contempla imponer san­ res, pone en peligro nuestras cualquier motivo, incluyendo las ciones de hasta 25 mil dólares por comunidades y socava nuestra ciudades santuario en el Estado de

La legislación también castiga a los sheriffs, policías y jefes de poli­ cía por no cooperar con las auto­ ridades federales y honrar las soli­ citudes de detención de los agen­ tes de inmigración para mantener


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 583 Costo: 2 / 3

35,271 Redacción

reputación de estado libre y aco­ gedor", dijo por su parte Terri Burke, director ejecutivo de la Unión de Libertades Civiles de

América (ACLU) de Texas.

La dirigencia nacional del Par­ tido Demócrata condenó también

la promulgación de la SB4 en un comunicado este lunes.


Fecha: 09/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 583 Costo:

35,271

3 / 3

Redacción

Consternación... hasta en la policía DALLAS, EU.­ Grupos defensores de recibir millones de dólares en fon­ los inmigrantes, organizaciones de dos públicos y enfrentar multas, así

"La SB4 ignora nuestros valores, pone en peligro nuestras comunida­

derechos civiles y hasta jefes de poli­

des y socava nuestra reputación de estado libre y acogedor", dijo por su parte Terri Burke, director ejecutivo

cía reaccionaron hoy con consterna­

como otras sanciones.

La legislación también castiga a

ción a la promulgación de la ley SB4 los sheriffs, policías y jefes de policía que prohibe las ciudades santuario por no cooperar con las autoridades en Texas y autoriza a policías poder federales y honrar las solicitudes de detención de los agentes de inmigra­ ción para mantener detenidos a los migratorio. El gobernador de Texas, Greg reclusos no ciudadanos sujetos a la Abbott, firmó la legislación la vís­ deportación. cuestionar a toda persona su estatus

pera, en un evento al que no convocó

de la Unión de Libertades Civiles de

América (ACLU) de Texas.

La dirigencia nacional del Partido Demócrata condenó también la pro­

mulgación de la SB4 en un comuni­ cado este lunes.

Le ley contempla imponer sancio­

"Es inadmisible que en el 2017

a la prensa y que transmitió en vivo nes de hasta 25 mil dólares por día a través de la red social Facebook. a las jurisdicciones que violen sus

seamos testigo de una discrimina­

"Texas ha prohibido las ciudades disposiciones. santuario en el Estado de la Estrella La SB4 es la ley de "muéstrame Solitaria", dijo. tus papeles" que transformará a

inmigrantes que no hacen más que trabajar duro para lograr una mejor

La ley SB4, que entrará en vigor a Texas en el nuevo Arizona, para partir del próximo 1 de septiembre, per­ peor", advirtieron en un comunicado mitirá a los agentes de policía el poder una coalición de grupos de defensa preguntar acerca del estatus migratorio de los inmigrantes, que convocó a a toda persona que haya sido detenida una manifestación este martes por cualquier motivo, incluyendo las frente a la mansión del gobernador rutinarias paradas de tráfico. El estatuto prohibe que los gobiernos locales adopten políticas consideradas santuario para los inmigrantes indocu­ mentados, al impedirles el negarse a acatar las leyes de inmigración. Bajo la nueva ley, los gobiernos

en Austin, la capital estatal.

cía que se nieguen a acatar las leyes

We Dream, Grassroots Idorehip y

de inmigración, podrían dejar de

Workers Defense Prc' ,cu

ción descarada en contra de familias

vida", señaló en un comunicado Tom Pérez, director nacional del Partido Demócrata.

"Esta ley no sólo es anticonstitucio­ nal, sino que pone en riesgo a las fami­ lias texanas al legalizar la práctica de perfil racial. Esta ley no representa lo que somos como país", expresó.

"A lo largo de esta semana y más

El jefe de policía de San Antonio,

allá, nos levantaremos en protestas,

William McManus, dijo este lunes que la nueva ley resultará en menos confianza pública en la policía. McManus es uno de varios jefes de policía de Texas que la semana

reuniones comunitarias y mani­ festaciones en todo el estado para

desprestigiar a la SB4 por lo que es:

una ley racista enfocada a las mino­ locales y los departamentos de poli­ rías", advirtieron los grupos United

pasada firmaron una declaración en la que expresaron públicamente su oposición a la ley SB4. (Notimex)


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 489 Costo: 1 / 3

73,887 Redacción

DELFIHA CAE AL TERCER SITIO, SEGUN DTRAEHGUESTfl

Puntea Del Mazo

en preferencias

En conferencia de prensa, til CEPLAN presentó los resultados del estudio levantado el 6 de mayo en 103 municipios. Hoy ü* el segundo debate P. ID


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 489 Costo:

73,887

2 / 3

Redacción

DELF1MA QUEDÓ EN EL TERCER SITIO

Alfredo Del Mazo se adelanta en el Estado de México Cerca de 44% del electorado en el Estado de México tiene la intención

Por otro lado, el abanderado del PRI, Alfredo del Mazo Maza, obtuvo

de votar por el candidato del PRI, Alfredo del Mazo; detrás quedaron

las mej ores calificaciones en cuanto a preparación, con 5.9 en una escala de 1 al 10; además, fue considerado el aspirante más trabajador, sencillo, capaz y responsable entre todos los competidores.

las candidatas del PAN y Morena, Josefina Vázquez Mota y Deifina Gómez, en segundo y tercer lugar, respectivamente "

Según una encuesta realizada por el Centro de Planeación Estratégica y Prospectiva Política, SC,43,8%de las personas encuestadas respondió que votaría por Del Mazo si la elec­ ción fuera hoy; mientras que Váz­ quez Mota obtuvo 21.75%y Deifina Gómez, 17.81%.

Más abajo en las preferencias de los encuestados quedaron los can­ didatos del PRD, Juan Zepeda, con 10.8%; la independiente María Cas­ tell, con 3.07%; y del PT, Oscar Gon­ zález Yáñez, con 2.77%. En cuanto a las intenciones de su­

fragio por partido, los encuestados respondieron que también votarían por el PRI, con 43%; mientras que porel PAN votaría 19.14%y por Mo­

Entre otros resultados interesan­

tes revelados en la encuesta, resalta

la calificación que no superó el seis para funcionarios públicos. En la escala del uno al 10: el presidente Enrique Peña Nieto obtuvo4­9; el

gobernador mexiquense, Eruviel Avila, tuvo 5.9; presidentes muni­ cipales, 4,9 y diputados locales, 4.3. Del perfil de los participantes re­ salta que casi un tercio (29.43%) son amas de casa y más de 85% no obtiene ingresos superiores a los seis mil 800pe sos. Cabe mencionar que ta encuesta fue levantada el 6 de mayo pasado

entre personas mayores de 18 años con credencial para votar vigente en el Estado de México.

con otra pregunta: el32.95% de los participantes respondió"PRÍ" ante

Según la ficha metodológica, la encuesta tiene un margen de error de +/­ 3.5% y se realizaron 804 cuestionarios cara a cara en 80 pun­

la interrogante ¿Por qué partido

tos diferentes distribuidos en 105

nunca votaría?

municipios de la en tidad.íBHNXtcióN

rena, 17.71%. El resultado anterior contrasta


Fecha: 09/05/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 489 Costo: 3 / 3

73,887 Redacción



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.