09 junio 2017

Page 1


lE


EL UNIVERSAL

1916-2016

EL G R A N D I A R I O D E

V iernes 9 de junio de 2017

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx MURILLO. EL UNIVERSAL

'A N O S

CULTURA

NADYA

UNIVERSO DEPORTIVO

EPN SUPERVISA OBRA EN EDOMEX

SE DEBILITA MAY EN REINO UNIDO

Visita la zona en que se construye el Túnel Emisor Poniente II, acompañado de Eruviel Ávila. A7

La primera ministra sufre revés en las elecciones, al perder la mayoría en el parlamento. A34

RIVERA Y PICASSO EN BELLAS ARTES Desde hoy, la primera muestra sobre las relaciones e influencias de dos grandes pintores del siglo XX. E16

Conteo de IECda triunfo al PRI en Coahuila

ín d ic e d e P recio s d e la C an asta B ásica en m a y o d e ca d a año (V ariació n % a n u a l) 9.54

• Instituto electoral coloca a Riquelme 2.44 puntos arriba de Anaya • Morena pide a PAN reciprocidad en impugnación para Edomex HORACIO JIMÉNEZ E HILDA FERNÁNDEZ Enviado y corresponsal 2017

Fuente: Inegi

Aumento en el transporte dispara la canasta básica • En m ayo, lo s p recios d e lo s b ien es y servicios de consum o in d isp en sab le tien en la m ayor alza desde diciem bre de 2 0 0 0

—politica@ eluniversal.com.mx

Saltillo, Coah.— El candidato del PRI a la gubematura, Miguel Ángel Riquelme, obtuvo el triunfo en las elecciones del 4 de junio, de acuerdo con el cómputo de ayer del Instituto Electoral de Coahuila (IEC). En sesión ordinaria, el IEC dio a co­ nocer que el abanderado priísta, jun­ to con sus partidos aliados, logró 482 mil 891 votos (38.19%) y su adversario, el panista Guillermo Anaya, tuvo 452 mil 31 votos (35.75%), una diferencia de 2.44%. La consejera presidenta del IEC, Gabriela de León, informó que el do­ mingo se dará a conocer oficialmente al ganador, cuando se tenga el conteo

Los precios de la canasta básica re­ portaron su mayor alza en más de 16 años, a consecuencia del enca­ recimiento de bienes y servicios co­ m o la gasolina, el transporte colec­ tivo, el gas doméstico natural y va­ rios alimentos, de acuerdo con da­ tos del Inegi. El reporte de mayo muestra que el índice que mide los 82 bienes y servicios de consumo indispensa­ ble aum entó 8.48% a tasa anual, la variación m ás alta desde diciembre d e 2000. El incremento de ese com­ ponente superó a la inflación gene­ ral de México, que en el periodo en cuestión fue de 6.16%. De los 82 productos que se miden en el indicador de la canasta básica, 78 registraron aum entos de precios en su comparativo anual durante mayo del presente año. Los casos más significativos fue­ ron la gasolina Premium, con u n al­ za de 27.7% anual en el quinto mes del año; el Metro y el transporte eléctrico subieron 25.8%, y la gaso­ lina Magna lo hizo en 22.4%. Los alimentos de consumo indis­ pensable en la dieta de las familias que m ás se encarecieron fueron azúcar, frijol, atún y sardina en lata, arroz, m asa y harina de maíz. CARTER B1

W ashington.— El ex d irec­ to r del FBI Jam es Comey dijo ayer an te el Senado de EU que la Casa Blanca y Donald T rum p m in tiero n so­ bre su d estitución y que re ­ gistró sus en cu en tro s con el p residente porque le p reo ­ cupaba que no se dijera la verdad sobre lo hablado. A32

Piden a legisladores 3de3 para Especialistas defienden evitar conflicto de intereses • Analistas exigen transparentar los negocios que tengan con dependencias

PERDE JUICIO YMATAA SUS HIJOS

ALBERTO MORALES —alberto.morales@eluniversal.com.mx

Ante los negocios que realizan dipu­ tados y senadores con el gobierno fe­ deral, a través de empresas en que tienen participación, expertos en transparencia exigieron que abran su declaración3de3 (patrimonial, fis­ cal y de intereses) de forma total. Luego de que EL UNIVERSAL p u ­ blicó ayer que la administración fe­ deral ha transferido m ás de mil m i­ llones de pesos a una veintena de

• Al perder la custodia, una m ujer asesinó a su s 3 hijos de u na sobredosis de fárm acos y se suicidó. En una carta pedía que si los niñ os no m orían los mataran. La abuela fue la única sobreviviente. Cl

jH$!b El Universal

9

771870

156067

170

• • • Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, afirmó que el PRD, su partido, debe tener un candidato perredista. “Y yo quiero ser”, dijo. Al pronunciarse por la integración de un frente amplio para 2018, dijo no cerrar la puerta a Andrés Manuel Ló­ pez Obrador, líder de Morena. “Pero no sería rogándole y menos después del trato de insultos que nos ha dado, en lo que sería una especie de masoquismo, sino en un trato de

ERNST. REUTERS

—ruben.migueles@eluniversal.com.tnx

977187015606736

—justiciaysociedad@ eluniversal.com.mx

iguales. Debemos hacer un gran fren­ te con él o sin él”, expuso. “Yo quiero ser el candidato del PRD o por un frente amplio”, indicó, y agregó que se separará de la gubernatura en octubre o noviembre. Sin embargo, no se aferra a ser él el abanderado del frente. “Lo que sí me queda claro es que el PRD va a definir quién será el próxi­ m o Presidente”, aseguró. El frente se puede crear con par­ tidos, líderes de la sociedad, empre­ sarios e intelectuales, consideró. NACIÓN A4

a ITRUM P MIENTE, AFIRMA EX JEFE DEL FBI

RUBÉN MIGUELES

Año 100, N úm ero 36,370 CDMX 120 pág inas

TERESA MORENO

'CD C=)

JONATHAN

2000

PRD, por frente con o sin AMLO en 2018: Aureoles

de todas las casillas y sean repartidos los votos a partidos y coaliciones. El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que de­ fenderán el triunfo de Miguel Ángel Riquelme y rechazó que haya causal para anular la elección. En un comunicado, Anaya Llamas, del PAN; Armando Guadiana, de Mo­ rena; José Ángel Pérez, del PT, y los independientes Javier Guerrero y Luis Horacio Salinas manifestaron su repudio a lo que consideraron un “fraude electoral”. Los miembros del frente opositor indicaron que buscan la anulación de los comicios. Por separado, Guadiana pidió reci­ procidad al líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, para que apoye los re­ clamos de Morena en el Edomex. NACIÓN A12

NACIÓN Carlos Loret d e Mola A6 Elisa Alanís A12 José Cárdenas A13 Roberto Rock A14 Ana Paula Ordorlca A16 Christopher Domínguez A17

También con estados tienen contratos

empresas propiedad de congresis­ tas, o con participación accionaria, los especialistas coincidieron en que si bien es legal están inmersos en un potencial conflicto de intereses al hacer negocios con el gobierno. Urgieron a que el Sistema Nacio­ nal Anticorrupción abra las declara­ ciones y si las empresas tienen re­ lación con su trabajo legislativo de­ ben excusarse. Guillermo Cejudo, investigador del CIDE, dijo que los legisladores tienen que ser los primeros en evitar cualquier conflicto de intereses, mientras que Diego Díaz Iturbe, de la organización Impacto Legislativo, se pronunció por una reforma legal pa­ ra prohibir que funcionarios y con­ gresistas reciban otra percepción. NACIÓN A10

RM Óscar Mario B eteta A20 Raúl Rodríguez A21 Luis Herrera-Lasso A30 Enrique Cárdenas A31 Ma. del Carmen Alanls A31 Guillermo Ruiz A30 Carlos Heredia A31

el sistema de justicia penal

ASTRID SÁNCHEZ Y DAVID FUENTES

ESTEBAN DAVID RODRÍGUEZ

—justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

• • • Siete empresas ligadas a le­ gisladores federales han facturado 786 m dp con gobiernos locales, de 2012 a la fecha, revela información obtenida por EL UNIVERSAL. Entre los congresistas vinculados a compañías que hicieron negocios millonarios con administraciones estatales están Carlos Lomelí (Mo­ rena), con 768 mdp, y Jorge Álvarez Maynez (MC), con 7.74 mdp. NACIÓN A8

El nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio tiene sus principales problemas en la implementación, en la falta de capacitación en los operadores y no en el modelo que sigue, afirmaron especialistas, en respuesta a los pronunciamientos del comisionado Nacional de Segu­ ridad, Renato Sales, y del jefe de Go­ bierno, Miguel Ángel Mancera, de que debe modificarse. NACIÓN A21

mmmm

Paola Rojas “Ser percibido como moderado debiera ser una prioridad para el líder de Morena, ya si no por convicción, al menos por estrategia”. NACIÓN A10

*

COMBUSTIBLES VENTA DÓLAR EURO

$18.50 $20.71

MAGNA PR E M IU M DIESE L

AYER

HOY

$16.37 $18.14 $17.25

$16.34 $18.11 $17.22

P ro m e d io nacional

J

••••••

k


La Ciudad de México ofrece para este fin de semana arte, música, partido del Tricolor...

ConCierto

exposiCión

La Orquesta Internacional de las Artes interpretará hoy y mañana en el Auditorio Nacional temas de la cinta de Harry Potter.

“Conversaciones a través del Tiempo” presenta 147 obras en el Palacio de Bellas Artes creadas o relacionadas con Picasso y Rivera.

gabriel Jiménez

Festival

Disfruta el domingo la comida, bebida y música argentinas en Carpa Astros. Gente 16

TRITURA

Consolida México el liderato del Hexagonal hacia Rusia 2018 con una victoria contundente sobre Honduras.

tenis

Busca Santiago González en Francia su primer título de Grand Slam.

PáGina 18

Viernes 9 / Junio / 2017 Ciudad de méxiCo

CanCha

9 8 pág i n as , a ñ o x x i V n ú me r o 8, 5 63 $ 2 0.0 0

3-0 México

CanCha

honduras

mexsport

¡Ya es viernes!

El domingo, a las 19:30 horas, la Selección mexicana vuelve a jugar en el Azteca; ahora, ante Estados Unidos.

Conoce otras recomendaciones en: R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

reforma.com /yaesviernes

Gana PRI en conteos de Edomex y Coahuila

Los ejecutan en 5 meses

Van 109 policías muertos

PáGina 10

especial

En lo que va del año, los policías han sido blanco de la delincuencia organizada. En los primeros 5 meses del año y lo que va de junio, 109 policías de corporaciones federales, estatales y municipales han sido ejecutados o abatidos en enfrentamientos con criminales. La mayoría, 64, eran elementos municipales que tenían como común denominador el ser mal pagados y recibir poca capacitación. Otros 27 eran elementos de las procuradurías o fiscalías de los estados, en tanto que 17 pertenecían a cuerpos estatales. Un agente más era un elemento adscrito a la delegación de la PGR de Durango que fue acribillado en Santiago Papasquiaro a finales de abril. Algunos policías fueron ejecutados mientras estaban desarmados debido a que tenían suspendida la licencia colectiva que otorga la Secretaría de la Defensa Nacional. Fue el caso de 3 elementos de la Policía de Zihuatanejo, Guerrero, quienes fueron ultimados mientras estaban en una caseta de vigilancia el 25 de abril. Poco después de este crimen, autoridades federales y del Estado intervinieron la corporación y, actualmente, 20 agentes se encuentran presos, acusados de delincuencia organizada. Guerrero es la entidad con mayor número de uniformados abatidos, con 19 policías muertos –11 municipales, 6 ministeriales y 2 estatales– del 1 de enero a la fecha.

CIUDAD VICTORIA. Los tres policías estatales que murieron en la balacera del martes en el interior del penal recibieron ayer un homenaje de las autoridades de Tamaulipas.

James Comey, ex director del FBI

La Administración después decidió difamarme y, peor aun, al FBI al decir que la institución era un desorden, que estaba mal dirigida (…) Ésas simplemente fueron mentiras”.

aP

Benito Jiménez

Le sigue el Estado de Chihuahua, en donde 11 elementos han perdido la vida, la mayoría de corporaciones municipales en la zona de la Sierra Tarahumara. Ayer, el Fiscal General de Chihuahua, César Peniche, indicó que el crimen organizado se encuentra infiltrado en un gran número de las Policías municipales. Incluso dijo que se presume que algunos mandos fueron impuestos por los delincuentes. Otros elementos han perecido en emboscadas armadas por civiles en zonas urbanas y rurales. El 30 de mayo, por ejemplo, cinco policías municipales de Ecatepec que se trasladaban en dos unidades respondieron a un llamado de auxilio y, al llegar a las inmediaciones de la Colonia Ejidos de San Cristóbal, fueron acribillados a balazos. Los policías también han sido ejecutados en aparentes venganzas del crimen organizado, como el caso de tres elementos municipales de Las Choapas cuyos cuerpos fueron hallados decapitados en Huimanguillo, Tabasco, a finales de enero. Guillermo Garduño, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, indicó que el vacío que dejó Joaquín “El Chapo” Guzmán en el narcotráfico abrió la puerta a una guerra frontal, principalmente entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación. “Y en esta guerra están las Policías porque en todo esto se empieza por abajo, y los policías son los que avisan a los jefes, los que tienen poca preparación, y sus jefes están conectados a situaciones mayores”, opinó.

Acusan a Trump de mentir JoSé DÍaz BRiSeÑo CoRReSPonSal

WASHINGTON.- El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrentó ayer el más duro golpe contra su credibilidad. El ex director del FBI James Comey lo acusó, bajo juramento, de mentir e intentar bloquear la investigación del llamado “Rusiagate”. En una audiencia no vista en 20 años contra un Presidente en funciones, Comey testificó ante el Senado que Trump le habría ordenado abandonar el ca-

so en contra de su ex Asesor de Seguridad Nacional Michael Flynn por ocultar reuniones con agentes rusos. “Yo lo tomé como una orden”, afirmó Comey, quien evitó decir si la conducta de Trump acreditaba el delito obstrucción de la justicia –el cual podría derivar en un juicio político– y dejó esto a criterio del fiscal especial Robert Mueller, encargado de la investigación por los supuestos nexos entre el equipo del Presidente y Rusia.

PáGina 16

Pegan a Conservadores en GB El partido de la Primera Ministra Theresa May se llevó un inesperado golpe en las urnas al perder la mayoría absoluta con la que contaba en el Parlamento. PáG. 17

Los candidatos del PRI en el Estado de México, Alfredo del Mazo, y en Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, obtuvieron la mayoría de votos, según los resultados oficiales del conteo de paquetes electorales. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) reportó anoche que, con el 99.5 por ciento de actas computadas, el priista sumaba 2 millones 39 mil 631 sufragios (33.71 por ciento) contra un millón 867 mil 890 votos de la morenista Delfina Gómez (30.87 por ciento). Por su parte, el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) informó que el cómputo final arrojó que el PRI y sus aliados obtuvieron 482 mil 891 votos (38.18 por ciento), mientras que el panista Guillermo Anaya sumó 452 mil 31 (35.74 por ciento). En ese contexto el líder nacional del tricolor, Enrique Ochoa, afirmó que el PAN

atenta contra la democracia al poner en entredicho la ventaja de Riquelme. “El PAN huyó de la realidad de manera irresponsable. Cuando llegó el momento de comprobar cómo votó la ciudadanía de Coahuila, decidieron que era mejor sabotear las elecciones al peor estilo de López Obrador”, indicó en Saltillo. Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, a su vez, dijo que en el Edomex solicitarán la anulación de casillas en los distritos de Valle de Bravo, Ixtlahuaca, Tejupilco, Atlacomulco y Jilotepec. “Pediremos que se anulen las elecciones en esos 5 distritos, que tienen la mayor pobreza, marginación, violencia y con alta migración, porque resulta fueron los distritos con mayor ‘fervor cívico’ y votaron, en promedio, 64 por ciento del padrón, cuando la media en todo el Estado fue de 52 por ciento”, aseguró.

PáGinas 4 a 7

z El recuento de votos en el Estado de México concluyó prácticamente ayer. En la imagen, en el Municipio de Naucalpan.

Arman frente pro TLC

La Asociación de Gobernadores de EU aceptó una propuesta de Miguel Ángel Mancera para crear, junto con Canadá, un grupo de apoyo al Tratado. PáG. 15

Alertan por costo de atención tardía en diabetes natalia Vitela

Desatender la diabetes le sale muy caro al País. Con una intervención preventiva, al IMSS le costaría 230 pesos por persona al año, pero tratarla ya con complicaciones en el paciente, como sucede hasta ahora, cuesta 230 mil pesos, alertó Mikel Arriola, director del Instituto, durante su participación en el Segundo Foro de Salud REFORMA: Obesidad y Diabetes. Un diagnóstico tardío o equivocado a los diabéticos ha tenido como consecuencia que hasta 14.6 por ciento ya padezca retinopatía diabética, 4.9 por ciento ceguera y que 3 por ciento sea amputado, señaló David Kershenobich, director del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, en su conferencia magistral. El problema, planteó Julieta Ponce, directora del Centro de Orientación Alimenta-

reforma.com /salud

Guerrero figura como la entidad con más agentes acribillados en 2017

ReFoRma / StaFF

edgardo abundis

O

Roberto antillón

C

z Varios expertos en salud hablaron en el evento sobre diabetes y obesidad.

ria, es que las decisiones de las autoridades de salud para combatir la obesidad y la diabetes han llegado de manera tardía, además de que son aisladas e ineficaces. “Los pacientes no están siendo diagnosticados en forma adecuada. Podemos perdernos en muchas de las políticas de salud, pero aquí hay cifras duras que nos obligan

a tomar medidas”, advirtió Ponce. El senador Miguel Barbosa, diabético y a quien le fue amputado el pie derecho, consideró que las políticas públicas para combatir obesidad y diabetes son insuficientes y llegan a un sector limitado de la población. “No soy ejemplo de una cultura de la prevención. Fui

un diabético de clóset toda mi vida hasta que me ocurrió esto (la amputación). Sin duda, todos los que tengan acceso a servicios médicos cuídense”, alertó.

PáGinas 8 y 9

610972000016


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIU D A D DE M ÉX ICO • AÑ O 3 3 • N Ú M E R 0 11804 • w w w .jo rn a d a .u n a m .m x

10 PESOS i

D e s a s t r e a m b ie n t a l e n S a n C r is t ó b a l d e l a s C a sa s ■ Expertos: deforestación y erosión en cerros aledaños por la sobrexplotación de bancos de arena y grava ■ La Unesco no declaró a la ciudad patrimonio de la humanidad por ese deterioro ■ “Asentamientos humanos irregulares, en grave riesgo” Euo H b w q u e z , c o r r e s p o n s a l

28

Penchyna:la cifra de afiliados al Infonavit rompe récord ■ Detalla que de enero a mayo se registraron más de 934 mil nuevas cuentas P a tric ia M u ñ o z Ríos

La colonia Sal si Puedes, en San Cristóbal de las Casas, colinda con los bancos de ín a y grava, los cuales son explotados indiscrim inadam ente desde hace varias décadas. M uchos son propiedad de políticos ■ Foto Moysés Zúñiga Santiago

■ “Burdo fraude” en el estado norteño, acusa el blanquiazul

Morena: Del Mazo rebasó por mucho el tope de gastos de campaña *

C la u d ia H e r re r a B e u r á n

Rechazan Morena y AN resultados en Edomex y Coahuila

34

_ n

Corral: un frente amplio opositor, única vía para vencer al PRI

■ Informa el IEC que el priísta Riquelme ganó con 2.5% votos de más ■ Crece la ventaja de Del Mazo sobre Delfina al casi concluir el recuento afolar ■ Objeta consejero electoral que se redujera la cifra de paquetes a revisar .

.

.

.

,

-

.

i

t

i

L e o p o ld o R a m o s e I s ra e l D á v ila , c o r r e s p o n s a le s , y A lo n s o U r ru tia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ B 2 a 5

,u9a r del PRI” ’ d ice el gobernador de C hihuahua a La J o m a d a ■ Foto Carlos Ramos Mamahua

G ^ o r o n a S a i d b ín a y F a b k x a M a rtín e z u H


Lajornada

RAYUELA Donald Trump parece empeñado en regalarse la trompada del siglo.

7502228340003

VIERNES 9 DE JU NIO DE 2 0 1 7 .

.

Trum p

DIRECTORA GENERAL C ARM EN LIRA SA A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLO S PAYAN VELVER ■

.■■■. :■

r--—

71502228 3 4 0 0 0 3 »

m e c e só pa r a f r e n a r e l c a so r u s o :

C om ey

■ Confirm a que el magnate le “ sugirió” ya no indagar al ex asesor M ichael Flynn ■ “ El presidente miente; me difamó a m í y a la FBI”, asegura ante el Senado ■ Se abre la puerta para acusar al mandatario de obstrucción de la justicia David Brooks,

corresponsal

_

Recorre Peña Nieto obras del Túnel Emisor Poniente II ■ Disminuirá riesgo de inundaciones en cuatro municipios mexiquenses

columnas DINERO •

E n r iq u e G a iv á n O c h o a

12

ASTILLERO • Juno H e rn á n d e z López

14

MÉXICO SA •

C a r lo s F e r n á n o ez -V e g a

22

ECONOMÍA MORAL • J u u o B o o v n k

24

o p in ió n M a c ie k W is n ie w s k i G a b r iel a R o d r í g u e z J e s ú s M a r t ín del C a m p o Ra ú l Z ib e c h i J o s é C ueli

lo a m e n a z ó c o n utilizar g r a b a c io n e s s o b r e e s a s re u n io n e s ■ Foto Ap

i8 18 ■ “Hay labor coordinada con la PGR desde hace meses 18 20 20 6a

Conservadores ganan en GB, pero no logran mayoría absoluta

El re s u lta d o s e c o n s id e ra u n a d e rro ta p a r a la p rim e ra m in istra T h e r e s a May, q u ie n t e n d r ía q u e n e g o c ia r p a r a m a n te n e r s u g o b ie rn o ■ Foto Ap The INDEPEMXNT Y AGENCIAS

E n s u c o m p a r e c e n c ia a n te el C o m ité d e In telig e n cia d e l S e n a d o e s ta d u n id e n s e , J a m e s C o m ey , ex d ire c to r d e la FBI, ad m itió q u e filtró al d iario N e w York T im e s lo s d e ta lle s d e u n m e m o ra n d o s o b r e un e n c u e n tr o c o n el p r e s id e n te D o n a ld T rum p re la c io n a d o c o n el c a s o M ichael F lynn, lu e g o d e q u e el m a n d a ta rio

m lf-

99

Grane: abatir el narcomenudeo en CU “va en serio” Confirma que hay varias detenciones de personas por venta de drogas “Se mantendrá el programa de 10 medidas de seguridad en el campus” Existe ya una radiografía de más espacios donde operan esas bandas Emir Olivares Alonso_____________ H 1 4



FRONTERAS O El ex director del FBI acusa a Trump de m entir y asegura que Rusia intervino en los comicios de EU

MILENIO

P. 3 4

NACIONAL VIERNES 9 de junio de 2017

DIARIO® ® PERIODISMOCONCARÁCTER

L Afición

................................

i

► ................................

El m exicano Santiago González, a la final de dobles de Roland Garras

Sin esforzarse, el Tri vence 3-0 a Honduras y se afianza en liderato

Del Mazo suma 3 mil 509 sufragios a su diferencia original con Delfina

R e p o rte de CNDH

Aumenta el PRI su ventaja en Edomex y amarra Coaliuila

En Nayarit y Guerrero, las peores prisiones Desarticulan red de trata que operaba en México y Costa Rica p. 2 3 y 2 4 E L A SA LTO A LA R A ZÓ N Carlos Marín

o La distancia en tre Riquelm e y Anaya tras el cóm p u to fin a l, de 2.5%; AN lo rechaza © El presidente del INE critica la actuación de los institutos electorales en ambos estados O D ÍA C O N D ÍA El escándalo de Coahuila® Héctor AguilarCamín p.3,6Y7

c m a r in @ m ile n io . c o m

VOTOS POR LA CULATA No es la p rim e ra vez que se c o rro ­ b o ra el riesg o que co rre n p a rtid o s inconform es con los resultados preli­ m inares oficiales cuando insisten en que se vuelvan a con tar los votos que contaron ya sus representantes y los

Proyectos logísticos

de sus ad versarios. H oy s o rp re n d e n o ta n to la c o n ­

Pemex, por inversión de 15 mil mdd en 22 obras

firm a c ió n del triu n fo de A lfre d o del Mazo en el Edom ex ni que de pilón le re sulten tre s m il 5 0 9 voto s más de los re portados p o r el PREP, com o que su c o rre lig io n a rio en Coahuila vea ra tific a d o su triu n fo en la más cue stionada elección estatal de que se te n g a m e m oria . Con la le gisla ció n a ctu a l y salvo p ru e b a en co n tra rio , qu ie n o b tiene m ás voto s gana una elección. Y si hubo chanchullos en el proce­

Con la inflación en 6.16% es inviable subir el salarlo mínimo: CCE p. 2 6 y 27

so e le c to ra l, de ben litig a rse en los trib u n a le s a d hoc. En Coahuila, d o n d e e n tre los a r­ g u m e n to s p a ra a n u la r el re sultado la op o sició n e s g rim e q u e la cho ta estatal custodió los paquetes, habría que im a g in a r a cie n to s o m ile s de policías cam b ia n d o voto s efectivos

ytecnoMp;,

EDUCACIÓN BÁSICA, LA GRAN APUESTA. El titular de la SEP, Aurelio Ñuño, en com­ pañía del rector de la UNAM, Enrique Graue, entre otros, destacó la necesidad de una m ayor pertinencia de planes de estudio con el mercado laboral. Foto: Anana Pérez p. 14

HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Esteban lllades, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 © Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p. 4 © Ricardo Alemán p. 16 © Gil Gamés p. 17 © Jesús Rangel, Bárbara Anderson p. 28 © Hugo González p. 31 © Fernando Solana Olivares p. 4 0 © Fernando Santillanes p. 4 4 © Susana Moscatel, Alvaro Cueva p. 50/51

por chuecos para consumar el fraude. Si así fu e , solo con q u e algu nos rajen y eso se de m uestre se anularía la elección. De ser c ie rto , los in co n fo rm e s la tie n e n fácil...

©

enmilenio.com ENTERATE: EXPULSAN A ROBERTO BORGE POR DAÑAR LA BUENA IMAGEN DEL TRICOLOR, EN: m ilenio.com /politica

CSR.

• EMPRESA SO CIALM EN TE RESPONSABLE8

84919707

$10.00


FINTECH. Ya diseñan Hacienda, Banxico y la CNBV regulación diferenciada para bancos; estaría en septiembre| 24 NACIONAL | 5

MUNDO | 29

El conteo de actas confirma delantera de Del Mazo; en Coahuila, el priista Riquelme va adelante, pero la elección se encamina a un fallo del TEPJF

Los conservadores de Theresa May pierden la mayoría absoluta en el Parlamento; desaparece el populista UKIP

[ CONCEPCIÓN GONZÁLEZ Y LUCIANO FRANCO ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 9 JUNIO 2017 AÑO 21 Nº 7514 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA

LA ESQUINA

Al menos dos lecciones pueden extraerse de las elecciones anticipadas en el Reino Unido. La primera, que el exceso de confianza suele resultar fatal a todos los políticos. Ayer le sucedió a Theresa May, que ve su puesto tambalearse. La segunda, que la ola populista viene en descenso, al menos en Europa: fue un día desastroso para los nacionalistas de ultraderecha del UKIP. Y ésas son buenas noticias para el mundo.

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

“Trump mintió y difamó”, acusa el ex director del FBI James Comey asegura ante el Senado que la Casa Blanca intentó descarrilar la investigación sobre los nexos con Rusia [ AGENCIAS EN WASHINGTON ] Abogado de Trump acusa a Comey de haber roto la secrecía de comunicaciones presidenciales

James Comey, el exdirector del FBI, en el Comité de Inteligencia del Senado

Ryan justifica al presidente de EU: “Es que es nuevo en el cargo…”

EFE

“T

rump decidió difamarme a mí y al FBI diciendo que en la organización reinaba el desorden y que no había confianza en su líder. Eso era mentira, pura y simplemente”, afirmó ayer el ex director del Buró Federal de Investigaciones, James Comey, quien ante senadores señaló que la Casa Blanca intentó descarrilar la investigación de los ciberataques rusos contra la campaña de Hillary Clinton. Comey aseguró que el presidente intentó, incluso, “darle directrices” para desviar la atención de los legisladores sobre el teniente general Michael Flynn. .28

“Mi sentido común me hizo pensar que (Trump) quería obtener algo a cambio de la garantía de mantenerme en el puesto”.

EPN recorre túnel emisor que evitará inundaciones en el poniente del Valle de México

Graue: Indignante, tener 10 gobernadores acusados de corrupción Hacienda colabora con la PGR en las investigaciones a ex mandatarios, asegura José Antonio Meade La opacidad en el gasto público y las exageradas deudas estatales son una afrenta, expresa el rector de la UNAM .3

.3

[ADRIÁN ARIAS ]

[ CECILIA TÉLLEZ ] ACADEMIA | 22

CULTURA | 20

Se multiplicó por 100 la cantidad de plástico arrojado a los océanos en los últimos 40 años; amenaza supervivencia de especies: ONU

La exposición Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo abre en Bellas Artes a partir de hoy

[ ANTIMIO CRUZ ]

[ ANTONIO DÍAZ ]

ESCRIBEN JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN JUAN MANUEL ASAI FERNANDO MAYANS CANABAL RAFAEL CARDONA LEOPOLDO MENDÍVIL FERNANDO NÚÑEZ JULIO BRITO CLAUDIA VILLEGAS FRAN RUIZ

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 26 26 28


MX99?>H»

C ontará con nuevas actas d e nacim iento co m u n id ad tra n sg é n e ro

SANTIAGO GONZÁLEZ A LA FINAL EN ROLAND GARROS

f

f

Hace 36 años que un mexicano no disputaba el títu lo de dobles

ELECCIONES GB

May pierd e la mayoría; e stá obligada a negociar

La CdMx, primera en AL en oficializar el cam bio de sexo

POR A N A M A R ÍA L O Z A D A

VEA: M U N D O

VEA: C IU D A D

www.elsoldemexico.com.mx

e ls o ld e m e x

@ e ls o ld e _ m e x ic o C iu d a d d e M é x ic o

V ie rn e s

de junio d e 2017 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑOLII No. 1 8 ,6 3 5

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ /P re s id e n ta y D irectora G eneral

JESÚS MICHELNARVÁEZ/ D ire cto r Precio

OEM

$ 10.00

EL PROBLEMA, NO ACATAR RESULTADOS: UGALDE

“No saben perder los jugadores políticos” MPodría replicarse

R iq u e lm e s a c a 3 0 m il v o to s d e v e n ta ja ; el PRI g a n a C o a h u ila

en las elecciones de 2018, advierte POR ABIGAÍL CRUZ ________

Al alertar que lo que p asa en el Estado de México y Coahuila es m uy preocupante, Luis Carlos Ugalde prevé u n a repetición e n las elecciones de 2018. Sostiene que el conflicto poselectoral durará varias sem anas hasta que el TEPJF ratifique los resultados.

MARGARITA ZAVALA inició su gira nacional, een n la q u e recorrerá 18 mil kiló­ m etros e n 31 d ías, e n b u sca d e escu ch ar cara a cara el clam or d e h o m b res y m u jeres a lo largo y a n ch o d el p aís. El arranque la llevó a Q uerétaro, en d o n d e le p id ieron los se lfíe s para el recuerdo

VEA: 10A

Van a desconocer (PAN y Morena) al gobierno, eso ya lo hemos visto y la situación genera mucha desconfianza"

É f E d o m ex se m a n tie n e n lo s n ú m e r o s : D el M a z o a d e la n t a

CON MARGARITA GANAMOS: CORDERO

Candidatura para el 2018 ahonda crisis en el PAN

LUIS CARLOS UGALDE

VEA: PÁG. 12 A

D ire c to r d e In te g ra lia

MAGNA OBRA

VEA: 11A

# Los panistas se dividen entre Zavala y Anaya; urgen definición

CORTESÍA PRESIDENCIA

EU, el tema central en la visita de Merkel a México

PO R C ARLOS LARA Y A B IG A ÍL CRUZ

D estacados m ilitantes del PAN se confrontan y ahondan la crisis interna. U nos a favor de M argarita Zavala y otros de Ri­ cardo Anaya, a quien acusan de

POR CARLOS LARA

VEA: 5 A

ACOMPAÑADO DEL g o b ern a d o r, Eruviel Avila, el secretario d e M ed io A m ­ b ie n te , Rafael P acch iano y e l director d e C on agu a, R ob erto Ram írez, el p re­ s id e n te Peña N ieto su p erv isó las ob ras d el Túnel Em isor P o n ie n te II, q u e b en eficiará a 2 m illon es d e h a b ita n tes VEA: 5 A

Indignante lo que sucede con exgobemadores: Graue M Hacienda colabora en las investigaciones, dice Meade PO R JO S É LUNA

De inaudito calificó el rector de la UNAM, Enrique Graue, el hecho de que una decena de exgobema­ dores estén acusados de corrup­ ción, desfalco o lavado de dinero. "Es indignante e inadmisible, no nos debe volver a suceder” afirmó. El rector abordó el tem a durante la entrega del Premio Na­ cional de Investigación: Impulso al Desarrollo de las Finanzas Nacio­

nales" y subrayó: "el país requiere orden en las finanzas públicas. Por su parte, el secretario de Hacienda, José Antonio M eade inform ó que la dependencia a su cargo trabaja de la m ano con la PGR, con el área de inteligen­ cia financiera, para proporcionar toda la inform ación sobre las in ­ vestigaciones del exgobernador Roberto Borge Angulo. VEA: PAG. 4A

Roberto Borge, expulsado del PRI VEA:4A

u í

^ 8

ÉÉfeL'

abusar por utilizar los recursos del partido. Ernesto Cordero señaló que Anaya está distraído en pro­ m overse personalm ente para ser candidato y "eso le está h a ­ ciendo enorm e daño al partido" Juan Carloá Rom ero Hicks, quien quiere ser el candidato, pidió u n id ad y concordia.

W^mFy. J á f c f -

.Je

^

- s j/

inn.

te .

ÉL..

Acusa Comey a Trump de mentiroso Frente a los m iem bros del Co­ m ité de Inteligencia del Senado y en audiencia pública, el d espedi­ do director del FBI, James Comey llam ó m entiroso al presidente Trump. Confirm ó que fue relevado de

su cargo por alterar o tratar de al­ terar la form a com o se realizaba la investigación de Rusia. Confió en que existan gra­ baciones (en el Salón Oval) que confirm en sus afirm aciones, p o r­ que siem pre tuvo recelo de q u e él

(T rum p) pudiera m entir sobre la naturaleza de su encuentro. Reconoció haber filtrado algu­ n as notas "para forzar el n o m b ra­ m iento de u n fiscal especial” VEA: M U N D O

ANALISIS

ISflBELARVIDE REPÚBLICA AARÓNIRÍZAR 14A MIREILLE ROCCATT114 JAVIER OLIVA ISA ANDREACATAÑO 15A

$18.57

t


GRAN BRETAÑA/PÁG. 35

ÉXICO tERCA DEL PASE AL MUNDIAL

VENCE 3-0 A HONDURAS. UN TRIUNFO EL DOMINGO EN EL A ZTEC A ANTE EU LE D ARÍA EL BOLETO A RUSIA

TIENE MINIMA VENTAJA MAY SOBRE LABORISTAS PEGAN ATENTADOS. THERESA MAY G A N Ú L A E L E C C IÓ N , P E R O P IE R D E M A Y O R ÍA EN E L P A R L A M E N T O .

E S P E C IA L

ELECCIÓN 2017

¿CÓMO VOTARON? Las m ujeres y los m ayo res de 3 6 años dieron la v ic to ria a R iquelm e en Coahuila.

► Entre paréntesis se m uestra el porcentaje que representa cada

RECORRE EPN TÚNEL EN EDOMEX

segmento

EL P R E S ID E N T E DIJO QUE SU G O B IE R N O N U N C A E LIG IÓ L A R U T A CO RTA NI L A M Á S F Á C IL P A R A E N F R E N T A R D E S A FÍO S . V IS IT Ó EL T Ú N E L E M IS O R P O N IE N T E II: E V IT A R Á IN U N D A C IO N E S .

H

S

M igue l Riquelm e

G u ille rm o A n a y a

PRI-PVEMPANAL-SI-PJ-PR PCP

PAN-UDC-PPC PES

Llamas,

González Anaya.

SEXO

Gran potencial en transporte y almacenamiento

Hombre (46%) M ujer [54%]

EDAD

De 37 o más (60%)

T

ESCOLARIDAD

La in fla c ió n pa rece h a b e r llega do Básica (48%)

a u n p u n to de in fle x ió n , pu es en la s e g u n d a q u in c e n a de m a y o

Preparatoria o eq. (26%)

re tro c e d ió lig e ra m e n te .

Universidad o más (26%)

► Var. A n u a l % 2017 6.16

6.0 1 .

CUÁNDO DECIDIÓ SU VOTO El día de la elección (19%) Durante las campañas (37%)

4.78

•'.V

Desde antes (47%)

2Q

1Q 2Q

10

2Q

10

2Q

1Q

2Q

No todos los proyectos serán realizados por la petrolera, que hará la mayoría en asociación con privados.

-jQ (]||c t0 S

Sonora

8 de infraestructura ferroviaria Nuevo

l80n

4 terminales de almacenamiento y distribución

Mérida

Veracruz

Guanajuato

13 estados

Edomex

se verán involucrados

— S ergio M ea n a —PÁG.4—

4.66

1Q

PROYECTOS DE PEMEX

Estos son los 22 proyectos:

Pem ex tiene en la m ira 22 pro­ yectos de infraestructura y logís­ tica por el orden de 15 mil millo­ nes de dólares. Se tra ta de 11 ductos, 4 te r­ minales de alm acenam iento y 7 ferrocarriles. José A ntonio G onzález, di­ rector de la petrolera, dijo que el potencial es enorme. Contra otras ciudades, la ca­ pacidad de la CDMX es pequeña en almacenamiento y transporte de combustibles.“Tenemos una term in al, la de A zcapotzalco; H ouston, u n a ciu d ad m ás p e ­ queña, tiene 15 o 20”, explicó.

De 18 a 36 (40%)

FRENA AVANCE

Alista Pemex 22 proyectos por 15 mmdd

FUENTE: PEMEX

R e s u lta d o d e la e n c u e s ta d e s a lid a d e El F in a n c ie r o d e l 4 d e ju n io d e 2 0 1 7 R EU TER S

Ene

Feb

Mar

Abr

May

COAHUILA / PÁGS. 40 A 43

FUENTE: INEGI.

R E FLE C TO R /P A G . 3

TRUMP MIENTE, DICECOMEY; REFUTA LA CASA BLANCA

LOS CÓMPUTOS CONFIRMARON TRIUNFO DEL PRI

J A M E S C O M E Y , E X D IR E C T O R D E L F B I F U E D IR E C T O . A Y E R EN SU C O M P A R E C E N C IA EN EL S E N A D O DE E U A S E G U R Ó Q UE EL P R E S ID E N T E D O N A L D T R U M P ES UN M E N T IR O S O . LO Q UE L A C A S A B L A N C A R EFUTÓ . T A M B IÉ N DIJO Q UE NO H A Y D U D A D E QUE R U S IA IN T E R V IN O EN L A ELE C C IÓ N . P Á G .3 4

LOS C Ó M P U T O S d is trita le s de los co m ic io s en C o a h u ila c o n firm a ro n el tr iu n fo del p riis ta M ig u e l R iq u e lm e. G anó co n 4 8 2 m il 891 v o to s , q ue es el 3 9 p o r cie n to . El c a n d id a to de la A lia n z a C iu d a d a na p o r C o a h u ila , G u ille rm o A n a y a , tu v o 4 5 2 m il 31 s u fra g io s , 3 6 p o r cie n to ,

F c rn m rM

r a ú l q tro s ¿ C R E M O U X AN G U LO S T

R- F e rn á n d e z

DE CASTRO

h ,G u t ié r r e z

tru m p y . & L A T IR A N IA T

j o r g e í j . i u . CDP„ ¿ C A S T A Ñ E D A A M A KK fcS T

a le ja n d r ó la s ¿ M O R E N O ENCUESTAS T

c a r lo s la r u ta Á S E R R A N O D EL PESO Y


VIERNES 9 de junio del 2017 México vendería 2 millones de tons de azúcar a EU en 2017-2018

Nº 7283

$10

eleconomista.mx

CETES Y BONOS M, CON GRAN DEMANDA EN LA ÚLTIMA SEMANA

Ingreso de 1,600 mdd fortalece al peso

Prevén que la demanda en ese país del dulce crezca 600,000 toneladas. Sin acuerdo, los cupos excedentes podría darlos EU a otros países: CNIAA. empresas y negocios p26

Cotizó ayer 18.20 por dólar, su mejor nivel en un año.

Alemania ya es 4° receptor de exportaciones mexicanas

R. Jiménez

termómetro económico p8

Si la tendencia sigue, podría bajar de los 18 por dólar. EN PRIMER PLANO

GENERACIÓN DE EMPLEO DE EMPRESAS EN LA BMV

FUENTE: BMV E INEGI

IMPUGNAN EN CASOS DE CORRUPCIÓN En 10 años, funcionarios públicos han interpuesto casi 8,000 recursos para no ser sancionados. p42-43

p33

p45

foto: especial

Fracasos del PAN

p48-50

THE WASHINGTON POST

Relevante papel de México como presidente del FIT

Alberto Aguirre

Alojamiento temporal y restaurantes

Insumos Immex crecieron 25.4% a tasa anual en las entidades federativas durante el I Trim del año. p34-35

OPINIÓN

Yuriria Mascott

Comunicaciones, transportes y medios masivos

Alsea

Comercio

Elektra

Construcción

Grupo Carso

1.77 0.65

Manufacturas

Alfa

2.33

Industrias extractivas

Soriana Coca Cola FEMSA

2.41

Promedio

Bimbo

64,518

Fomento Walmart América Econ de México Móvil Mex

64,866

Los precios del aguacate y jitomate así como el alza en transporte impactaron. valores y dinero p6

POLÍTICA Y SOCIEDAD

(MILLONES DE PESOS POR TRABAJADOR)

3.22 74,517

80,485

en mayo.

85,140

6.16%

5.40

4.23 103,513

LA INFLACIÓN LLEGÓ A

Productividad de empresas que cotizan en la BMV

(EMPRESAS INDUSTRIALES, COMERCIALES Y DE SERVICIOS, SIN GRUPOS FINANCIEROS EN EL 2016)

130,913

empresas y negocios p27

Las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores emplean a casi 2.2 millones de personas, que representan en conjunto 13.6% de los asegurados en el IMSS y 4.2% de la población ocupada. Firmas manufactureras, comerciales y de comunicaciones emplean a la mayoría. p4-5 Número de empleados en las principales firmas que cotizan en la BMV

194,193

266,144

La canciller A. Merkel inicia hoy visita al país.

228,621

Avanzó desde el sexto lugar; las ventas sumaron 3,949 mdd en el 2016.

El presidente Peña Nieto supervisó las obras del Túnel Emisor Poniente II en el Edomex. p39

Desconfianza en Donald Trump obligó a Comey a revelar conversaciones

Theresa May fue reelegida, pero no logró la mayoría absoluta; cae libra esterlina




EL DIARIO

#im pactoe!diario (fimpactomx

E D IC IO N 4 1 6 7

A Ñ O X III

CIUDAD DE MÉXICO,

$3

V IE R N E S 0 9 DE J U N IO DE 2 0 1 7

^0

PR EC IO AL PÚ BLICO

■v» ’

PENA SUPERVISA AVANCES DE OBRA DEL TÚNEL EMISOR PONIENTE II > EL INSTITUTO ELECTORAL DECLARA GANADOR A MIGUEL

> “ ESTAMOS BAJO ASEDIO, PERO SALDREMOS MÁS GRANDES” , DICE EL PRESIDENTE DE EU

ÁNGEL RIQUELME. “ LOS ANAYA (GUILLERMO Y RICARDO) SE HAN INSTALADO EN LA TEORÍA DEL COMPLOT” : OCHOA REZA

EKDIRECTOR DEL FRI TUNDE A TRUMP; SÍ HURO CONTACTO CON RUSIA, AFIRMA

OFICIAL, ELPRI GANACOAHUILA

s NACIONAL LA LEY ENVENENA A SUS HIJOS

de 10,8 y 6 años, a su abuelo y se suicida, tras perder la custodia

REXMEX

k ii

POLÍTICA.- Se computa el 100% de actas de la elección a la gubernatura. El aspirante de la coalición “ Por un Coahuila Seguro” obtiene 482 mil 891 votos, mientras que Guillermo Anaya, del PAN, registra 452 mil 31 votos. “ Hoy enfrentamos nuevos retos y desafíos en los cuales voy a poner todo mi empeño Y mi capacidad” , promete *Y DEL MAZO PUNTEA EN EL EDOMEX CON EL 9 9 % DE ACTAS > 0 4 y 05

'Frente P or La D ig n id a d de Coahuila’podría escalar a ‘F rente P or La D ig n id a d N a c io n a l’

PURGATORIO

¡P o r u n p e lit o L


El Heraldo de México

VI

LECCIONES EMOCIONALES EN LA TV

PAULINA ABASCAL

LOS REALITY SHOWS PARA NIÑOS FORJAN SU CARÁCTER, PERO DEBE CUIDARSE NO LLEGAR AL LÍMITE

Endulzando vidas

IV

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑO.01 / NÚMERO 39

$10

#ÍNDICEGLAC

Duarte se roba... la red social

#CDVICTORIA

TRIFULCA AFUERA DEL PENAL

P12

#RECORRIDO

REVISAN OBRA DE EMISOR PONIENTE

PROTESTAN FAMILIAS DE INTERNOS POR TRASLADO DE 165; LO DISUELVEN CON GAS P13

P10

FOTO: REUTERS

#RUMBOAL2018

FOTO: ESPECIAL

#COMPARECENCIA

Comey acusa a Trump de difamarlo, no de sesgar el russiagate P22

Martha Anaya

CON EL PRESIDENTE HASTA FINAL DE SEXENIO: PEPE CALZADA

ANUNCIA VIAJE ESTE MES CON SU HOMÓLOGO DE EU PARA TRATAR AGENDA TRILATERAL P4 ●

POR ALFREDO GONZÁLEZ

#OPINIÓN

ALHAJERO

EL TITULAR DE SAGARPA AFIRMA QUE SEGUIRÁ EN LA POLÍTICA, PERO ACABARÁ SU ENCARGO ●

5

NUBE VIAJERA Valentina Ortiz Monasterio

VII

DESDE AFUERA José Carreño Figueras

23

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES Alberto Aguilar

33

ARTICULISTAINVITADA

XÓCHITL GÁLVEZ

2

JEFA DELEGACIONAL EN MIGUEL HIDALGO



Comey pone a Trump: intervino Rusia Ver página 7

h t t p : //w w w .o v a c io n e s .c o m

OVACIONES protege la ecología y se im prim e en papel reciclado

Concluye cómputo en Edomex y Goahuila

Conteo: Del Mazo y Riquelme ganan Cierra con 33.71 por ciento, por 30.87 de Delfina ,

I i—Nt •>»Atrmh E

POR PATRICIA RAM IREZ

D e acuerdo con los resultados del cóm puto distrital de las eleccio­ nes para gobernador del estado de M éxico, el candidato de la alianza PR I-PV E M -P anal-P E S, Alfredo del M azo, es el virtual ganador de la co ntienda electoral, au nque su ventaja se redujo ligeram ente tras el recuento de 3 m il 35 7 paquetes electorales. D e acuerdo con el corte dado a conocer p o r el In stitu to Electo­ ral del Estado de México (IEEM ), prácticam ente a la conclusión de los cóm p u to s, A lfredo del M azo obtu v o el 33.71 p o r cien to de la votación, p o r 3 0 .8 7 p o r ciento de la can d id ata de M orena, D elfina G óm ez Alvarez, lo que equivale a una diferencia de 2.84 p o r ciento entre am bos. El co n cen trad o de los resu lta­ dos arrojó que D el M azo registró dos m illo n es 3 9 m il 631 votos, p o r un m illó n 8 6 7 m il 8 9 0 votos de D e lfin a G ó m e z , p o r lo q u e la v e n ta ja se re d u jo a 171 m il 141 v o to s , tra s la a p e r tu r a de p a q u e te s e n varios d is trito s de la en tid a d . En ta n t o , el c a n d id a to del P R D , J u a n Z e p e d a , q u e d ó en tercer lugar, con 17.93 p o r cien­ to del to ta l de la v o tació n , y en u n lejano c u a rto lu g ar se ubicó la a b a n d e ra d a del PA N , Jo sefi­ na Vázquez M ota, con 11.26 p o r ciento del total. La queja recurrente de los repre­ sentantes de los partidos políticos, fue la dism inución en el núm ero de paquetes electorales q ue fue­ ron abiertos, pues bajó de 4 mil 19 que había anunciado el presiden­ te del IEEM , Pedro Z am udio, a 3 m il 357, pese a que en m ás de 5 m il casillas se cum plían los requi­ sitos legales para la apertura de los paquetes electorales. A sim ism o, el representante de M orena, R icardo M oreno B asti­ da, p id ió aclarar el caso del dis-

Jorge Carlos Ramírez Marín. Denuncia contra Morena, por rebase en el tope de campaña.

Se acusan de rebasar topes POR PATRICIA RAMIREZ

El representante del PR I ante el Instituto Nacional Electoral (IN E), Jorge Carlos Ramírez M arín, solici­ tó que a la brevedad se desahoguen, investiguen y analicen las denuncias y quejas presentadas por M orena en su contra, a fin de que se compruebe que se trata de acusaciones frívolas e infundadas y se proceda en conse­ cuencia jurídicamente. En conferencia, señaló que el PRI tiene todos los elementos para defender la elección en el Estado de M éxico, p or lo que aprem ió a las autoridades a que se acelere la reso­ lución de las quejas presentadas por otros partidos políticos, pues el PRI tiene la certeza de haber obte­ nido la victoria con pleno respeto a las leyes y normas electorales. “Lo p rim e ro q u e q u erem o s

h acer es p ed irle a la a u to rid a d electoral de la m anera más aten­ ta que desahogue rápidam ente la solicitud que ha presentado More­ na, en otras palabras, invitam os a la U nidad de Fiscalización del IN E a que revise con total am pli­ tu d la co n tab ilid ad de cam paña del P R I”, detalló. Aseguró que las pruebas pre­ sentadas por M orena, son lo mis­ m o de siempre, recortes de perió­ d ic o , c a p tu ra s d e p a n ta lla de in tern et o de redes, y docum en­ tos inventados. El re p re se n ta n te de M o ren a a n te el IN E , H o ra c io D u a rte , denunció que la alianza del PR IPVEM , rebasó los topes de gastos de cam paña, pues erogó m ás de 412.2 millones de pesos, al am pa­ ro de una doble contabilidad.

Ver página 3

IEC: no hay razón para anularlas SALTILLO, Coah.- Con 482 mil 534 votos contados del cómputo total de las actas, el triunfador de la elección para gobernador de C oahuila fue el priísta, Miguel Angel Riquelme, mientras que su cercano contrincan­ te del PAN, Guillermo Anaya, obtuvo 451 mil 541 sufragios. La consejera presidenta del Institu­ to Electoral de Coahuila (IEC), María Gabriela de León, afirmó que tras el conteo de votos, no hay motivo algu­ no para anular esa jom ada electoral para renovar la gubematura estatal. En conferencia de prensa, recono­ ció la existencia de paquetes que no contaban con las firmas y cinta que pudieran garantizar que no frieron violados, pero no consideró esas ano­ malías como una justificación para anular los comicios. Al terminar con el recuento de 90 por ciento de los paquetes electorales, los consejeros electorales aseguraron que participaron un millón 264 mil coahuilenses, quienes emitieron su voto para elegir gobernador. El candidato priista aventaja por 2.5 puntos a su opositor del PAN, a pesar de que en la madrugada del 5 de junio, De León informó que Guiller­ mo Anaya iba a la cabeza en las vota­ ciones, según el conteo rápido. En conferencia, M aría Gabriela de León recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) solo pudo registrar 71 por ciento de los paquetes electorales, por anomalías, que equivalieron a 494 actas.

Ver página 3 trito 3 2 de N aucalpan, d o n d e el presidente del consejo distrital se negó reiteradam ente a la apertura de los paquetes electorales, pese a las evidentes irregularidades en las actas de escrutinio y cóm puto. Incluso, se solicitó la interven­ ció n de la Fiscalía Especial para la A tención de D elitos Electorales (Fepade), que dio a conocer que

inició u n a inv estig ació n c o n tra el funcionario que obstaculizó el cóm puto. D u rante la etapa final del cóm ­ p u to , a las afueras del IE E M un g ru p o de m anifestantes reclam ó p o r el desaseo del proceso electo­ ral y la puesta en m archa de una elección de Estado.

Rechaza PAN cóm puto y dice que impugnará Ver página 5

Ver página 3

CUAUTITLANIZCALLI, Méx.- Enrique Peña recorrió las obras del Túnel Emisor Poniente, con el que se evitarán inundaciones en la zona norte del Estado de México. Le acompaña Eruviel Avila.

Ver página 3

Sobrepoblación en penales: CNDH S o b re p o b la ció n , h a c in a m ie n to , autogobierno/cogobierno, falta de prevención y atención de inciden­ tes violentos, son algunos de los problem as que aquejan a la m ayo­ ría de las cárceles del país, según un inform e de la C om isión N acional de D erechos H um anos (C N D H ) d ifundido ayer. Otras irregularidades encontradas apuntan a la falta de equipo y mate­ riales para higiene en áreas de dorm i­ torios, cocina y comedores, así como la carencia de personal de seguridad y custodia especializados.

La convivencia entre procesados y sentenciados es u n a constante, sobre todo en los penales estatales y m unicipales, refirió la C N D H . En u n a escala de cero a 10, las cárceles m unicipales o b tu v iero n c a lifica ció n p ro m e d io n a cio n a l de 3.90, en las que sobresalen por sus deficiencias las de Nayarit, con 1.40; H idalgo, 2.78; Jalisco, 3.57; Tabasco, 3.94; Chiapas, 4.12; Pue­ bla, 5.24, y Q u in ta n a Roo, 5.69, según el D iagnóstico N acional de Supervisión Penitenciaria 2016.

Ver página 5

Inflación de 6.16%; más alta en 8 años La inflación interanual de México se aceleró en mayo a un 6.16 por ciento, su m ayor nivel en más de ocho años, debido principalm ente al com portam iento de los precios no subyacentes de los productos energéticos y de frutas y verduras, dijo el jueves el instituto nacional de estadísticas, IN EG I. El dato superó levemente el 6.15 p or ciento esperado por el mercado, según un sondeo previo de Reuters,

y tam bién rebasa el 5.82 por ciento que registró el indicador interanual hasta abril. La inflación interanual de mayo es la más alta desde el 6.17 por cien­ to de abril de 2009. El indicador de M éxico rebasó desde enero la cota alta del objetivo del banco central, que en lo que va de 2017 ha elevado en 100 puntos base la tasa de inte­ rés interbancaria. A ctualm ente, el tipo se ubica en 6.75 por ciento.

Ver página 4

CRITICA A CORRUPTOS

Enrique Graue, rector de la UNAM. “ Los ex gobernadores corruptos son una vergüenza” , düo en la entrega del premio. v e r página 2

UNAM y el Tec, en mejores 200 LONDRES.- La Universidad Nacio­ nal Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) figu­ ran en la lista de las 200 mejores univer­ sidades del mundo, de acuerdo con el QS World University Rankings. Quacquarelli Symonds (QS), espe­ cialista en análisis global de la educa­ ción, publicó este miércoles la edición número 14 de su clasificación, que ofrece también una guía sobre las 959 universidades más sobresalientes. El Instituto de Tecnología de Mas-

sachusetts, en Estados Unidos, encabeza la lista por sexto año consecutivo, seguido por las universidades estadunidenses de Stanford y Hardvard, así como de las bri­ tánicas de Cambridge, Oxford y el Cole­ gio Universitario de Londres. Un total de 14 universidades mexi­ canas aparecen en este ranking, entre ellas la UNAM, el ITESM , la Uni­ versidad Iberoamericana (UIA), la Universidad Anáhuac, y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), las cua­ les subieron de posición respecto a la clasificación de 2016.

Ver página 5

VENTANA Orgullo para México. Educación pública y privada. ALEMANIA Hoy arriba Merkel para visita oficial; se reunirá con EPN

PERDIOCUSTODIA Mató a sus h()os,al abuelo y se suicidó por pleito legal

VIOLENCIA Descubren 14 cuerpos en fosa clandestina en BCS

Página 2

Página 6

RADIOPASILLO SIN GAFETE

Página 2

Isabel Arvide

Página 6




www.elpais.com

EL PAIS EL P E R I Ó D I C O

GLOBAL

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017 | Año XLI | Núm ero 14.581 | EDICIÓN AMÉRICA

El exdirector del FBI acusa a Trump de “mentir y difamar” Comey asegura ante el Comité de Inteligencia del Senado que el presidente estadounidense “quería obtener algo” a cambio de mantenerle en el puesto JAN MARTÍNEZ AHRENS Washington

Jam es Comey compareció ayer ante el Comité de Inteligencia del Senado, en una sesión que sacu­ dió a EE UU. El exdirector del FBI, el hombre del que dependió la investigación de la tram a rusa, sacó a la luz las entrañas del po­ der y mostró la peor cara de Donald Trump, a quien acusó de “m entir y difamar”, de intentar

“darle directrices" para desviar la investigación sobre el teniente ge­ neral Michael Flynn e, incluso, de despedirle por el caso. Toda una carga de profundidad que insufla nueva vida a una posible acusa­

ción de obstrucción. Comey se di­ rigió al Senado bajo la mirada de un país entero. La víspera había hecho público el testimonio que iba a servir de base a su compare­ cencia. Siete páginas en las que

Una comparecencia seguida como una gran final deportiva

PA g i n a 7

detallaba sus tres encuentros y seis conversaciones con Trump. Su relato revela el choque entre el perturbador y excesivo multimi­ llonario de Nueva York y un fun­ cionario de 56 años, de larga ca­ rrera, conocido por su integridad y sus valores religiosos. “Mi senti­ do común me hizo pensar que quería obtener algo a cambio de la garantía de m antenerm e en el puesto”, aseguró. pá g in a 6

Argentina completa su regreso al eje de la escena internacional Merkel y Macri se unen en Buenos Aires frente a la Casa Blanca CARLOS E. CUÉ, Buenos Aires

Mauricio recibió ayer en Buenos Aires la visita que faltaba para cerrar el círculo del regreso de Argentina al eje central de las relaciones internacionales: la de la canciller alemana, Angela Mer­ kel. Ambos coincidieron, sin nombrarlo, en un claro discurso de rechazo al m ensaje proteccio­ nista de Donald Trump. p á g i n a n

El PRD tiende la mano a López Obrador para las presidenciales LUIS PABLO BEAUREGARD México

Alejandra Bárrales, presidenta del PBD, que el domingo quedó en tercer lugar en las elecciones en el Estado de México, considera “una obligación” formar un fren­ te para impedir que el PBI repita en el Gobierno y tiende la m ano a Andrés Manuel López Obrador, de Morena, para los comicios pre­ sidenciales de 2018. p a g in a 13

GUILLERMO LASSO Líder d el m o v im ie n to CRLO

“Ecuador necesita cambios de leyes e institucionales, no de formas” Pi4 ADEMÁS El exdirector del FBI James Comey, ayer, en el Senado estadounidense. / a l e x

brandon

(ap)

ELECCIONES EN REINO UNIDO

May pierde la mayoría absoluta, según los sondeos a pie de urna PABLO GUIMÓN, Londres derían 17 escaños y se quedarían Los sondeos a pie de u rn a tras a 12 de la m ayoría absoluta que las elecciones legislativas cele- hasta ahora tenían, según un bradas ayer en Reino Unido sondeo de varias televisiones, enapuntaban anoche aún m á s ^ ; q ^ . ^ tre ellas la BBC. El Partido inestabilidad en la turbu- ¿ ^ ^ ' v Laborista de Jerem y Corlenta situación política ' / byn crecería 34 escadel país. Los conservadoños, m ientras que los res de la prim era minisnacionalistas escoceses tra Theresa May ganasufrirían un gran desea­ rían las elecciones, pero per' 9labro. P a g in a s 3 y 4

FUTURO otro información, otra mirada al mwiilú: ílt'silc el terreno, lU-stle el punto ite vista de los rtids tics/uwjm i*¡os.

Los obispos acuden al Vaticano por la crisis en Venezuela Una delegación de la Conferencia Episcopal Venezolana se reunió ayer con el papa Francisco para buscar apoyo ante la crisis, p í o El poeta Zagajcwski, prem io Princesa de Asturias P26 La inflación duplica su ritino de crecim iento en México P38


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 09 de Junio de 2017 SECRETARIO La educación es una de las maneras más eficaces para acabar con la corrupción: Nuño. Aurelio Nuño aseveró que el Sistema Nacional Anticorrupción, además de ser una más de las importantes reformas estructurales de la presente administración, es de gran profundidad. Abundó, contamos con un marco jurídico y estamos en proceso de construir las instituciones que nos van a permitir acabar con uno de los mayores males que tenemos en el país: la corrupción. Al participar en el lanzamiento del Programa Nacional de Capacitación para Operadores del Sistema Nacional Anticorrupción, evento en el que el funcionario federal estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de la Función Pública, Arely Gómez, ​Nuño Mayer ​subrayó que una de las maneras más eficaces para acabar con la corrupción, sin duda alguna es la Educación. (Crónica p. 9; Jornada p. 11; 24 Horas p. 6; Razón p. 7; Financiero p. 43; Universal p. 22; Excélsior p. 5; Economista p. 43) La “gran apuesta” empieza en educación básica: Nuño. ​La educación de calidad permitirá al país triunfar en el siglo XXI, por lo que "es necesario consolidar un sistema robusto de innovación" en el nivel superior y alcanzar una buena conexión con la enseñanza básica, aseguró el titular de la SEP, ​Aurelio Nuño​, d​urante su participación en Milenio Foros. Enumeró los retos de la educación superior, entre los que se encuentra llegar a 50% de cobertura, pero con calidad; lograr mayor pertinencia con el mercado laboral y, sobre todo, mejorar la conexión del nivel básico con el superior; así como impulsar la investigación para alcanzar innovación de ciencia básica y aplicada. ​(Milenio PP y 14; Sol de México p. 6) Expertos en educación se reúnen con Nuño: analizan programas y planes de estudio. ​El titular de la SEP, Aurelio Nuño​, señaló que en las próximas semanas se presentarán los nuevos programas y planes de estudio, que derivan del Nuevo Modelo Educativo, tal como lo había anunciado en meses pasados. Antes de dar inicio a una reunión de trabajo, con especialistas en diversas materias, ​Nuño Mayer ​reiteró que el Nuevo Modelo Educativo busca que la formación de ciudadanos que en plena libertad puedan ejercer una ciudadanía plena, respeto a los demás, de respeto a la ley. Al inaugurar la reunión denominada Aprendizajes Claves, ​Nuño Mayer resaltó la participación intensa de los especialistas quienes trabajaron


como autores, como revisores, como asesores de un grupo muy grande de mexicanas y de mexicanos con muchísimo talento”, y a quienes externó su más amplio reconocimiento por su trabajo “que lo hacen con una gran convicción a favor del país”. ​(Crónica p. 9; Jornada p. 37) SEP Siemens firma con SEP y CFE. ​La empresa alemana Siemens firmará este sábado un acuerdo con la CFE para digitalizar el sistema de electrificación del país. En conferencia de prensa, el embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome, informó que el convenio se firmará en el marco de la visita de la canciller alemana Angela Merkel a México. También comentó que Siemens firmará un segundo memorando de entendimiento con la ​SEP en materia de educación. Este acuerdo permitirá a la ​SEP digitalizar el sistema educativo básico del país. "Por la vía de este convenio, y en su momento, la ​SEP tendrá por supuesto mayores y más precisos elementos para compartir con ustedes, la empresa Siemens estará brindando apoyo y colaboración para la digitalización de los procesos que sigue la dependencia mexicana en educación elemental".​ (Heraldo de México p. 35; Crónica p. 4) ¿Maestría en otro país? ¡Sí se puede! ​Este año, en el Presupuesto de Egresos de la Federación se redujo el número de becas para el extranjero, con 1,394, en comparación con las 2,275 aprobadas en 2016. Pese a esto, cursar una maestría continúa significando obtener mayores oportunidades laborales. Por ello, es importante tener diferentes opciones para financiarla. También "puedes obtener una complementaria para manutención (como las de la SEP que te brindan 4,200 pesos mensuales), un porcentaje de la matrícula o dinero para el avión, que es lo que te da Fundación Beca", dice la consultora en finanzas personales, Sofía Macías. ​(Heraldo de México p. 14) Marchan de UPN pa' exigir derechos. ​Trabajadores de limpieza de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) marcharon hacia la ​SEP para exigir respeto a sus derechos laborales. Alrededor de las 10:00 horas, más de 300 personas se reunieron en el Hemiciclo a Benito Juárez, y 30 minutos después partieron hacia la ​SEP​. La queja, refirió Mario Núñez, secretario de Organización de la Confederación Revolucionaria de Trabajadores (CRT), es pedir respeto a un convenio colectivo firmado con la UPN hace tres años. Unos 60 empleados del plantel Ajusco, dijo, son los afectados y en este momento son acompañados del Sindicato Nacional de Servicios y Limpieza, al que están agremiados. "Lo que hace la UPN es contratar empresas ​outsourcing o subcontratadas, cada año cambian a la empresa, para que se deshagan de los trabajadores", reclamó. ​(Metro p. 5) Impugnan en casos de corrupción. En una acción de legítima defensa o en un intento por evitar una sanción por posibles actos de corrupción y por lo cual se les inició una investigación, funcionarios públicos han interpuesto en los últimos 10 años un total de 7,566 recursos de impugnación ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en contra de las resoluciones de los Órganos Internos de Control (OIC). Con 466 expedientes, el Órgano Interno de la ​SEP ​fue el tercero más controvertido por funcionarios que acudieron ante el Tribunal para evitar la sanción interpuesta. Cabe destacar que el ISSSTE, el IMSS y la ​SEP son las instituciones donde más trámites se realizan por parte de los ciudadanos de todo el país. ​(Economista p. PP 42 y 43) Esquela. ​Quienes conformamos el Consejo Nacional de Fomento Educativo, lamentamos profundamente el fallecimiento de la señora María del Socorro Gutiérrez Silva, madre del Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública, y del Mtro. Alejandro Tuirán Gutiérrez, quien fuera director de Planeación y


Evaluación de este Consejo. ​(Universal p. 11; Reforma p. 14) SECTOR EDUCATIVO Planetarios, herramienta eficaz para la ciencia: experto. En el contexto del cuarto Festival Internacional de Planetarios, el IPN estrenó el documental ​Astrobiología en México​. Eduardo Piña Mendoza, jefe del Planetario José de la Herrán, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, dijo que con esta cinta se pretende que la comunidad científica internacional conozca los sitios astrobiológicos del país, además de que se espera que sirva para despertar el interés de los jóvenes en la ciencia. ​(Jornada p. 37) CINVESTAV busca elevar la agricultura en zonas áridas. ​Especialistas del CINVESTAV analizan microorganismos que ayudarían a desarrollar una agricultura sustentable en zonas áridas. El grupo de investigación, encabezado por Laila Pamela Partida, ha analizado agaves y cactus, y ha descubierto comunidades muy diversas de microorganismos –bacterias u hongos– asociadas a las plantas, las cuales facilitan su adaptación a los ambientes áridos. ​(Jornada p. 2a-Ciencias) Graue: abatir el narcomenudeo en CU “va en serio”. ​El rector de la UNAM, Enrique Graue, aseveró que su administración va en serio contra los grupos de ​narcomenudistas que operan en las instalaciones de la casa de estudios, por lo que ya se han dado varias detenciones de sospechosos de venta de drogas en CU. En entrevista para ​La Jornada ​luego de su participación en la ceremonia de entrega del Premio Nacional de Investigación: Impulso al Desarrollo de las Finanzas Estatales, que se realizó ayer en el Palacio de Minería, indicó que desde hace varios meses se trabaja de manera coordinada con la PGR para combatir este delito. ​(Jornada CP y 14; Financiero p. 9; Universal p. 14) Incompleto desde abril, órgano que debe elegir al nuevo rector general de la UAM. ​Con el proceso de designación del nuevo rector de la UAM en marcha, la Junta Directiva de la casa de estudios –el organismo encargado de la elección– está incompleta: tiene sólo a 8 de los 9 miembros que según la legislación deben integrarla. Aunque este viernes se espera que se apruebe el inicio del procedimiento para designar al integrante faltante, todo indica que la junta se quedará incompleta para elegir al sucesor de Salvador Vega y León, quien concluye su periodo el 3 de julio. ​(Jornada p. 37) Entregan becas a madres solteras en Loreto. ​En gira de trabajo por el municipio de Loreto, Baja California Sur, la presidenta del Sistema Estatal DIF, Gabriela Velázquez de Mendoza, acompañó a la alcaldesa Arely Arce Peralta y al presidente de sistema DIF municipal, Susarrey Amador, en la entrega de distintos programas de apoyo a grupos vulnerables, como pensiones humanitarias y programa de apoyo a madres solteras. A través de una beca permanente por un año, el Ayuntamiento de Loreto con el Sistema DIF municipal benefició a 21 mujeres con el Programa de becas a madres solteras, cumpliendo el objetivo de atender a los sectores más vulnerables de la población.​ (Sol de México p. 2-República) Normalistas de Aguascalientes rechazan que su escuela sea mixta. ​Unas 300 alumnas de la Normal Rural “Justo Sierra Méndez”, acompañadas por estudiantes de Guerrero, Zacatecas, Durango, Michoacán y Puebla, se manifestaron para exigir que el Instituto de Educación Estatal, (IEA) revoque la convocatoria que publicó el pasado 31 de mayo, en la que se anuncia reducción de la matrícula de 120 a 100 lugares, y que el plantel se convertirá en mixto. Durante la protesta, las jóvenes bloquearon durante 15 minutos el crucero de la avenida Adolfo López


Mateos y José María Chávez, uno de los principales de la zona centro, lo que provocó caos vial, causando la molestia de automovilistas. ​(Jornada p. 36) Marchan estudiantes de Derecho en la UABJO. ​Estudiantes de derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) marcharon desde el Monumento a Juárez hacia ciudad Administrativa, para pedir al rector Eduardo Bautista la entrega de la facultad ubicada en el Centro Histórico. Durante la manifestación solicitaron la intervención del gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat, para que se ponga solución al conflicto que existe en la institución.​ (Sol de México p. 5-República) Tras Beatriz, tromba golpea a Tlaxiaco y afecta a escuelas. ​A 8 días del paso de la tormenta Beatriz, que dejó daños en 127 municipios, una tromba cayó en la heroica ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca y afectó las instalaciones de un hospital del IMSS, así como 9 escuelas, que suspendieron clases ayer. De los planteles, 9 resultaron inundados, por lo que se daño el material y mobiliario escolar.​ (Universal p. 24-Estados) Intentan embargar a escuela primaria. ​Ante la falta de un supuesto pagaré firmado por el director de la escuela primaria “Narciso Mendoza”, del municipio de Copándaro, en Morelia, Michoacán, padres de familia de la institución paralizan actividades en la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas. De acuerdo con Ezequiel Núñez, profesor de la institución, la empresa demandó a la escuela por falta de pago de 70,000 pesos que supuestamente fueron comprometidos por el director del plantel, sin embargo considero que esto se trató de una irregularidad de la constructora que recibió recurso directo de la Secretaría. (Sol de México p. 4-República) SNTE | CNTE CNTE quema oficina en Chiapas. ​Cerca de 200 maestros de la CNTE quemaron papelería y mobiliario de una oficina de supervisión escolar en Cintalapa, Chiapas, en protesta por la notificación de exámenes bajo la nueva Reforma Educativa.​ (Financiero p. 51) ARTÍCULOS Creación de nuestra Universidad Nacional. ​El 26 de mayo de 1910 se publicó un decreto, en el todavía gobierno del general Porfirio Díaz, año de la celebración del Centenario de la Independencia, con la intención de fundar la Universidad Nacional de México. El hecho sería consumado el 22 de septiembre del mismo año, y tenía la intención, totalmente encomiable, de darle forma institucional a la máxima institución que coordinaría la educación superior de nuestro país, y que con el paso de los lustros terminaría siendo la gran institución que hoy es la UNAM, nuestra querida UNAM, una de las instituciones que todavía goza de credibilidad entre la cada vez más crítica población mexicana. Felicitaciones a la UNAM, y a su rector, el doctor Enrique Graue, porque estos aniversarios hay que recordarlos. ​(Crónica p. 46 / Fernando Mayans) 10 de junio 46 años de impunidad. ​Este 10 de junio se cumplen 46 años de la masacre perpetrada por los Halcones, grupo paramilitar patrocinado y cobijado por el gobierno de Luis Echeverría Álvarez (LEA). Más de 100 estudiantes muertos, centenares de heridos, periodistas golpeados y un ambiente de terror se vivieron la tarde de aquel jueves. De acuerdo con las pruebas acumuladas, la principal responsabilidad de la planeación y orden de ejecución del Halconazo recae en LEA, presidente de México en 1971. Pero cuando todo apuntaba a que vendría la condena de los, a todas luces, responsables de tan atroces delitos, una magistrada


exoneró a LEA. Mientras que en la sociedad mexicana se avanza en la idea de ampliar los derechos humanos, los funcionarios pregonan que los defienden y se obstinan en violarlos. Así ha sucedido con los maestros, los estudiantes de las normales rurales y tantos otros. ​(Jornada p. 20 / Jesús Martín del Campo) COLUMNAS ANM | SEP Split Financiero | El destape de Nuño. ​En el sector empresarial aseguran que no se vio con buenos ojos que el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, arrancara su carrera por la candidatura presidencial a tan sólo tres días de concluidas las elecciones, mucho menos ante un escenario en el que no se tiene certeza plena sobre los resultados en el Edomex y Coahuila. ​El principal reclamo radica en que, no obstante que el indicador de la paridad peso-dólar había superado el torbellino electoral, incluso colocándose en sus niveles más bajos del año 18.70, un destape anticipado para la Presidencia inyecta presión e incertidumbre a la economía del país. Adicionalmente, se menciona en los círculos políticos que los dichos de ​Nuño se contraponen a las políticas de igualdad y equidad de género que, en teoría, se impulsan desde el Gobierno federal; pues el discurso que el secretario enarbola contempla exclusivamente a un candidato del género masculino para representar al PRI en 2018.​ (24 Horas p. 16 / Julio Pilotzi) Razones | Candidatos para un escenario cambiante. Pasada la elección del domingo pasado para todos los actores políticos ha llegado la hora de comenzar a decir los candidatos para el 2018. Las elecciones han movido, alzado y tirado aspirantes, los ha dejado a todos ellos y a sus partidos sumidos en un mar de grises. Precandidatos hay muchos, pero en ningún lado han aparecido tantos como en el PRI. En agosto, la asamblea del PRI dará luz verde en forma oficial al proceso de designación del candidato. Quien más fortalecido ha salido es el secretario de Gobernación, Miguel Á. Osorio. La lista se dispara. Ahí está José Narro, Enrique de la Madrid, José Calzada, José A. Meade, ​Aurelio Nuño​, que pese a las altas y bajas de la reforma educativa no ha dejado de estar en medios, con fuerte respaldo de Los Pinos, pero los rumores lo colocan frente a la Secretaría de Gobernación si Osorio, en preparación para el proceso sucesorio, es enviado a la Sedesol. ​(Excélsior p. 12 / Jorge Fernández Menéndez) Rozones | El gabinete se reactiva. ​Con eso de que el Presidente Enrique Peña ofreció cerrar con todo el sexenio —como los grandes atletas— algunos secretarios entendieron el mensaje y de volada reactivaron sus eventos. Miguel Á. Osorio encabezó una reunión sobre violencia femenil, ​Aurelio Nuño presidió un acto en materia anticorrupción y José Antonio Meade estuvo con autoridades de la UNAM. ¡El tiempo apremia!​ (Razón p. 2) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Red compartida. ​Antes del proceso electoral el Señor López dijo que no reconocería el triunfo de otro candidato que no fuera Delfina Gómez y bueno, ya empezó a tomar las calles, en Toluca recuerdan que con él nació la Asamblea de Barrios, que invadió predios en la CDMX y algunos de ellos, de esos invasores, viven en las aulas de la FES de la UNAM unidad Zaragoza, solo un ejemplo y muchos casos como este. Por cierto, la protesta de Toluca no la convocó Morena, dice el partido, es ciudadana. ​Esa asamblea es el inicio del recorrido del que habló la maestra que ya no va a aspirar a más.​ ​(Prensa p. 7) La gran carpa. Jaula. ​El secretario de Hacienda José A. Meade, externó su preocupación por el actuar de los exgobernadores perseguidos por delitos de corrupción. "Es un tema que preocupa en términos generales", dijo el funcionario. "Es un tema que preocupa en términos generales",


dijo el funcionario. Quien también se pronunció en este sentido fue el rector de la UNAM, Enrique Graue, quien tachó de inaudito, indignante e inadmisible que más de una decena de ellos sean buscados por estos ilícitos, además de advertir que esto no puede volver a ocurrir. Que alguien tome nota. ​(Economista p. 62) Pepe Grillo | Toma y daca. ​Como “indignante e inadmisible” calificó el rector Enrique Graue que más de una decena de gobernadores estén en la mira de la justicia. Se les acusa de delitos como corrupción, desvío de recursos y lavado de dinero, que son cosas graves. ¿Qué hacer? Graue consideró que se necesita orden en las finanzas públicas y honestidad en el manejo de los recursos. Andaba por ahí José Antonio Meade quien respondió de bote pronto. Dijo que la Secretaría de Hacienda acompaña las investigaciones contra los ex mandatarios y aporta lo necesario en materia de inteligencia financiera.​ (Crónica p. 47) Radiopasillo | UNAM e ITESM. ​Después de tantas y tan desagradables noticias, México debe celebrar, y bien. La UNAM mejoró en el ranking las mejores 200 universidades en el mundo, al pasar del 129 al 122. Una universidad pública, que ha formado a miles de profesionistas mexicanos, y que es la mejor del país, por encima de instituciones privadas, consideradas ciertamente de alto nivel. Ciertamente ha estado en mejor posición en anteriores evaluaciones, pero no es despreciable que esté por encima de la Universidad de Oslo, la de Barcelona, la de Minnesota o la de Virginia. Así, el ITESM aparece en el 199. Apenitas, pero figura y también debe ser motivo de celebración.​ (Ovaciones p. 2) Súbetealtrend | ​Entre las mejores del mundo. Según el QS World University Rankings 2018, dado a conocer ayer, la UNAM ocupa el lugar 122 entre las mejores universidades del mundo. En el listado también aparece el Tec de Monterrey. ​(Máspormás p. 8) Indicador Político | Maestros con Nueva Alianza; AMLO se quedó con el cascajo gordillista. ​Nacido a iniciativa de la maestra Elba Esther Gordillo cuando tenía todo el control del Sindicato de maestros, el partido Nueva Alianza acaba de emerger como fuerza política propia, mientras los resabios del magisterio gordillista se hundieron en el Estado de México con Morena de López Obrador. Los simbolismos a veces cuentan… y cuenta mucho: el poder de la maestra Gordillo había comenzado en la Sección 36 del SNTE en el Estado de México, donde ahora los maestros gordillistas se aliaron públicamente a López Obrador y a la candidata de Morena Delfina Gómez… y perdieron. ​(Capital de México p. 6 / Carlos Ramírez) INFORMACIÓN GENERAL EPN supervisa obra en Edomex. ​El presidente Enrique Peña Nieto estuvo ayer en el Estado de México, donde hizo un recorrido de supervisión en la zona donde se construye el Túnel Emisor Poniente II (TEP II), en su primera etapa. ​La Presidencia de la República informó en un comunicado de prensa que durante su recorrido, el Ejecutivo federal se dirigió a los trabajadores de la CONAGUA, a quienes expresó que en su administración se decidió enfrentar los desafíos con soluciones duraderas. ​El mandatario sostuvo que en la administración que encabeza no se eligen rutas cortas o fáciles. ​Indicó que lo que se busca es apostar por soluciones duraderas a través de las reformas que se han impulsado desde el inicio de Su gobierno. (Universal PP y 7; Excélsior PP y 26; Jornada CP y 12; Ovaciones PP y 3; Sol de México PP y 5; Financiero PP y 49) Trump mintió y difamó, acusa el ex director del FBI. ​El ex director del FBI James Comey acusó ayer al presidente de Estados Unidos de mentir, simple y llanamente sobre la trama rusa,


referente a los ciberataques contra la campaña de la demócrata Hillary Clinton, orquestados supuestamente desde el Kremlin en colusión con la campaña del candidato republicano. ​Durante su esperada audiencia ante el Comité de Inteligencia del Senado, Comey aseguró que el presidente intentó incluso darle directrices para desviar la atención de los legisladores (y de la opinión pública) sobre el teniente general Michael Flynn, quien a su vez ocultó mintió (y por ello se vio forzado a dejar el cargo de consejero de seguridad nacional) sobre sus conversaciones secretas con el embajador ruso en Washington, durante la pasada campaña electoral. ​(Crónica 8 Col y 3; El País 8 Col 6 y 7; Reforma PP y 16; Universal PP y 32; Excélsior PP y 5; Jornada CP y 25; Ovaciones PP y 7; Sol de México PP y Mundo; Financiero PP y 34; Economista PP 48 a 50) Conteo de IEC da triunfo al PRI en Coahuila. ​El candidato del PRI a la gubernatura, Miguel Ángel Riquelme, obtuvo el triunfo en las elecciones del 4 de junio, de acuerdo con el cómputo de ayer del Instituto Electoral de Coahuila (IEC). ​En sesión ordinaria, el IEC dio a conocer que el abanderado priísta, junto con sus partidos aliados, logró 482,891 votos (38.19%) y su adversario, el panista Guillermo Anaya, tuvo 452,031 votos (35.75%), una diferencia de 2.44%. La consejera presidenta del IEC, Gabriela de León, informó que el domingo se dará a conocer oficialmente al ganador, cuando se tenga el conteo de todas las casillas y sean repartidos los votos a partidos y coaliciones. ​El presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, aseguró que defenderán el triunfo de Miguel Ángel Riquelme y rechazó que haya causal para anular la elección. ​(Universal 8 Col y 12; Excélsior 8 Col 8 y 9; Milenio 8 Col 6 y 7; Jornada 8 Col 2 a 5; Ovaciones 8 Col y 3; Reforma PP 4 a 7; Sol de México PP y 10; Financiero PP 40 a 43)



Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 308 Costo: 1 / 2

32,688 Cecilia Higuera

La educación es una de las maneras más eficaces para acabar con la corrupción: Ñuño | Cecilia Higuera j

¦ Aurelio Ñuño Mayer, secreta­ conoció que al entrar en la fase rio de Educación Pública, aseve­ de implementación de este nue­ ró que el Sistema Nacional Anti­ vo sistema anticorrupción, será corrupción, además de ser una un periodo complejo, difícil, di­ más, de las importantes refor­ jo, "se los digo desde la trinchera mas estructurales de la presente de quienes nos ha tocado imple­ administración, ésta es de gran mentar otra de las reformas fun­ profundidad. damentales de este gobierno. Se Hoy, abundó, contamos con requiere de una gran disciplina y un marco jurídico y estamos en constancia, para que lo que ya se proceso de construir las institu­ construyó en el marco legal pa­ ciones que nos van a permitir

tro país, tiene un gran reto en materia de corrupción e integri­ dad, por lo cual, no puede seguir

debajo de la alfombra y recibien­ do un tratamiento paliativo, por lo que, sostuvo "los retos ameri­ tan esfuerzos coordinados y ma­ yúsculos". En México, dijo, no hay duda de que la corrupción es el mayor mal que aqueja al país "y mu­ se del papel a la práctica y la rea­ chos de los problemas que hoy lidad", y para lograrlo, advirtió, se enfrentan, son resultado de la misma. Hay efectos de la co­ se necesita capacitación. En este mismo contexto, Ñu­ rrupción en la operación guber­ ño Mayer aseveró que ante estos namental, la relación entre go­ retos cobra mayor relevancia el bierno y sociedad, y la vida pú­ Nuevo Modelo Educativo, para blica en general". De ahí, que el curso virtual que los niños aprendan a apren­ der; a ejercer sus derechos, y res­ que se impartirá a los operado­ petar el estado de derecho y a los res les permitirá poder contar

acabar con uno de los mayores males que tenemos en el país: la corrupción. Al participar en el lanzamien­ to del Programa Nacional de Ca­ pacitación para Operadores del Sistema Nacional Anticorrup­ ción, evento en el que el funcio­ nario federal estuvo acompaña­ do por la titular de la Secretaría demás, de este modo, encontra­ con las herramientas, conoci­ de la Función Pública, Arely Gó­ remos que "una de las maneras mientos y capacidades para su mez, Ñuño Mayer subrayó que más eficaces y que contribuirá a debido funcionamiento, a ñn de una de las maneras más eficaces acabar de raíz con la corrupción que los servidores públicos de para acabar con la corrupción, es la educación. Si algo puede los tres niveles de gobierno es­ sin duda alguna es la Educación, acabar de fondo con la corrup­ tén listos para desempeñarse, y consideró que con un Estado de ción, es la educación". con bases sólidas, en el nuevo derecho funcional, instituciones

En su oportunidad, la titu­ marco normativo resultado de

fuertes y sin corrupción, México lar de la Secretaría de la Fun­ las reformas constitucionales y será imparable en el siglo XXI. ción Pública (SFP), Arely Gó­ legales en materia de combate a En este mismo sentido, re­ mez González, resaltó que nues­ la corrupción.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 308 Costo: 2 / 2

32,688 Cecilia Higuera

El Nuevo Modelo Educativo, para que los niños aprendan a aprender.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 556 Costo:

18,158

1 / 2

Redacción

TRANSPARENCIA

Disponen recursos para el Sistema

Nacional Anticorrupcion f Ricardo Salgado Perrilliat afirmó que el SNA comenzará a funcionar en las próximas horas La Secretaría Ejecutiva del Sistema Ricardo Salgado aseguró que también se Nacional Anticorrupción nació requieren otros instrumentos jurídicos que formalmente ayer, una vez que se se deben presentar ante el Órgano de Go­ nombró unidad responsable y la bierno del Sistema, si bien lo importante es Secretaría de Hacienda ya está en posibili­ la buena disposición para otorgarle recursos dad de otorgarle presupuesto, aseguró su a la Secretaría Ejecutiva. titular, Ricardo Salgado Perrilliat. Respecto a la implementación de la Entrevistado luego de la presentación de Plataforma Nacional de Transparencia, "Programa Nacional de Capacitación para Ope­ sostuvo que se trata de un trabajo de lar­ radores del Sistema Nacional Anticorrupción" go plazo, si bien por el momento se tra­ en la Secretaría de la Función Pública, explicó bajará con la que ya tiene la Secret&ría que ya hubo acercamientos con la Secretaría de de la Función Pública. Hacienda y Crédito Público (SHCP). En su momento, se licitará la nueva pla­ Destacó que esa dependencia ha tenido taforma, si bien depende de que existan los una excelente disposición hacia la Secretaría recursos necesarios, por lo que anticipó que Ejecutiva. Prueba de ello es que esta misma difícilmente se cumpliría este proceso antes semana fue recibido en la SHCP y gracias a de que concluya el presente año. ello, en 48 horas iniciará el funcionamiento de la primera etapa.

Desde el punto de vista presupuestario, dijo, ya se le pueden otorgar recursos que, hasta el momento, podrían calcularse en aproximadamente 212 millones de pesos por ejercicio fiscal, aunque "hay que seguir­ lo viendo con Hacienda"

En otro tema, el secretario técnico del

SNA se dijo respetuoso de los tiempos del Senado de la República en relación con el nombramiento del fiscal Anticorrupción, si bien restó importancia ai hecho de que aún no haya sido designado, al afirmar que solo es un miembro del Sistema.

Por otra parte, Arely Gómez Gonzá­ También se está trabajando el tema de la lez, titular de la Secretaría de la Función plantilla de personal que requerirá la Secre­ Pública (SFP), los retos que como nación taría Técnica y en la elaboración del Estatu­ enfrentamos en materia de integridad, to Orgánico, que podría estar listo antes de no pueden seguir debajo de la alfombra, que termine el presente mes.

Página 3 de 17


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 556 Costo: 2 / 2

18,158 Redacción

recibiendo tratamientos paliativos. En El presidente del Instituto Nacional de el mismo evento aseguró que el reto de Transparencia, Acceso a la Información y Pro­ combatir la corrupción amerita esfuerzos tección de Datos Personales (Inai), Francisco coordinados y mayúsculos de todas las Acuña, por su parte, exigió a los legisladores instituciones.

En ese sentido, recordó que hoy en día, prácticamente nadie duda que la corrup­ ción es el mayor mal que aqueja a la socie­ dad y por lo tanto, la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, responde a la ne­

que se apruebe la ley general de archivos para recuperar el tiempo perdid o en este tema. En la inauguración del Foro los Archivos en la Sociedad Digital, convocado por ese or­ ganismo, en el marco del "Día Internacional de los Archivos"; Acuña Llamas recordó que

cesidad de combatir este fenómeno desde fue en noviembre de 2016, cuando el Senado

todos los frentes y con la sociedad.

La presentación de este programa de ca­ pacitación demuestra que existe la voluntad y compromiso de una sólida, vigorosa y exito­ sa implementación del mencionado sistema, pues la preparación es la vía más poderosa para lograr que las reformas transformado­ ras se implementen adecuadamente.

de la República dio a conocer la iniciativa de Ley General en la materia, la cual señaló ha sido motivo de apreciaciones críticas. Reconoció que en México se empezó tarde y mal en el tema de la convertibilidad democrática, desde los añ os setenta, debido

especialmente por la omisión que se hizo del tema de archivos.

AURELIO ÑUÑO MAYER y Arely Gómez González, en el Foro Educación para el Empleo

Página 4 de 17


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 207 Costo:

16,166

1 / 1

POR YOHALI RESENDIZ

FUNCION PUBLICA

SEP educará contra la corrupción POR YOHALI RESENDIZ

El secretario de Educación

En el Auditorio de la Secre­ có su agradecimiento por que

Pública, Aurelio Ñuño, mani­ taría de la Función Pública y la SEP pueda contribuir en la

festó que una de las maneras en la presentación del Progra capacitación de quienes ope­ más eficaces para acabar con ma Nacional de Capacitación rarán el nuevo sistema. Indicó que como lo consi­ la corrupción es la educación, para Operadores de Sistema consideró que con un Estado Nacional Anticorrupción, el dera el modelo educativo, se de derecho funcional, insti­ funcionario federal felicitó educará para que los niños tuciones fuertes y sin corrup­ a los participantes en el pro­ conozcan derechos y obli­

ción, México será imparable

ceso, a fin de tener un nuevo

gaciones, así como el daño

en el siglo XXI. andamiaje para prevenir y y problemas que ocasiona la corrupción. Acompañado por la se­ combatir este fenómeno. cretaria de la Función Públi­ Ante magistrados del Tribu DESDE LA RAÍZ ca, Arely Gómez González, nal de lo Contencioso Adminis­ Ñuño expresó que el Sistema trativo de la Ciudad de México y Ñuño indicó que como lo considera el modelo educa­ Nacional Anticorrupción es del Tribunal Federal de Justicia tivo, se educará para que una de las reformas estructu­ Administrativa, y representan los niños conozcan dere­ rales de la actual administra­

tes del Consejo de la judicatura!

corrupción.

tuciones federales, Ñuño ratifi

ción para acabar con uno de Federal, Auditoría Superior d chosy obligaciones, así los mayores males, que es la la Federación y diversas insti­ como el daño y problemas

que ocasiona la corrupción.

Foto: Elizabeth Velázquez

los secretarios de Educación Pública, Aurelio Ñuño, y de la Función

Pública, Arely Gómez, durante un acto en el auditorio de la SFP, Página 6 de 17

r$


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 22

México

Area cm2: 117 Costo:

13,162

1 / 1

Inician capacitación para sistema anticorrupción

rrupción, una de las maneras más eficaces y que contribui­ rán a acabar de raíz con la co­

rrupción es la educación", dijo Ñuño Mayer.

• Los cursos comenzaron

con 5 mil de 14 mil

operadores del sistema

capacitación inició con 5 mil

Esquivel Mossa destacó que

de 14 mil servidores de todo el

la realización de este proceso

país, esto será posible gracias a la plataforma del sistema de

ha sido largo y ha requerido de consensos políticos, pero ha si­

Televisión Educativa, en el que

do abierto a la sociedad civil

La magistrada presidenta de la Asociación de Magis­

la SEP otorgará la certificación

para que participe y exponga

de estos cursos de 40 horas. La

sus demandas. "Lo que se bus­

trados de Tribunales de lo Contencioso Administrati­ vo de los Estados Unidos

capacitación será obligatoria para empleados gubernamen­

ca es en beneficio de los dife­

tales de todos los niveles, se­

transparencia, de esta manera

Mexicanos (AMTCAEUM),

gún autoridades federales.

Yasmín Esquivel Mossa, en­

En el evento como invitados estuvieron el secretario de

se va ganando la confianza de la ciudadanía y se busca que se

cabezó la ceremonia del ini­

cio formal del Programa Na­ cional de Capacitación para Operadores del Sistema Na­ cional Anticorrupción, el

Educación Pública, Aurelio

cual busca erradicar esta

práctica de todas las depen­ dencias gubernamentales. En la inauguración del

"Estamos profúndamente convencidos de que además de la importancia de crear ins­ tituciones fuertes a partir de

evento se dio a conocer que la

este nuevo sistema antico­

Ñuño Mayer, y Arely Gómez González, titular de la Secreta­ ría de la Función Pública.

rentes gobiernos a través de la

extienda a todos los niveles y terminar con este problema. "Esta es un labor de muchí­ simos mexicanos con distintos

puntos de vista que finalmen­ te ha podido tener un punto de encuentro en la construcción del Sistema Nacional Antico­

rmpción", comentó la magis­ trada. • Redacción

Página 7 de 17


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 11

Política

Area cm2: 179 Costo:

16,269

1 / 1

Fernando Camacho Servín

El programa abarcará a más de 14 mil servidores públicos

Capacitará la SFP a operadores del sistema nacional anticorrupción I Fernando Camacho Servín La Secretaría de la Función Pú­ que los cursos virtuales que se brayó que las autoridades deben blica (SFP) dio a conocer la van a impartir por medio del enviar el mensaje de que harán

puesta en marcha de un programa Sistema de Televisión Educativa un esfuerzo real para combatir de capacitación para quienes se­ le permitirán a los operadores del la corrupción, pues sólo de esa rán los operadores del sistema SNA contar con las herramientas forma podrán recuperar la con­ nacional anticorrupción (SNA), necesarias para el debido funcio­ fianza perdida de la gente. mediante el cual más de 14 mil namiento de ese organismo. Por su parte, Aurelio Ñuño servidores públicos recibirán un Por su parte, la presidente Mayer, titular de la Secretaría de curso de medio año para adies­ del Tribunal de lo Contencioso trarse en los detalles del funcio­ Administrativo de la Ciudad namiento de dicho sistema.

Educación Pública, reiteró su vo­

luntad de ayudar a la impartición de México, Yazmín Esquivel de los cursos a través de la señal Al presentar el programa Mossa, explicó que el obje­ de Televisión Educativa, y consi­ ante los medios de comunica­ tivo del programa es capaci­ ción, la titular de la SFP, Arely tar a unos 14 mil servidores deró que "si algo puede acabar de fondo con la corrupción es la Gómez, subrayó que "nadie públicos durante seis meses, educación". duda ya que la corrupción es el mediante cursos que incluyen El funcionario federal aña­ mayor mal que aqueja a México videos, lecturas y evaluaciones dió que "estamos entrando en y que muchos de los problemas para su desempeño. la fase de implementación de a que nos enfrentamos son sín­ La magistrada alertó que la este sistema nacional antico­ tomas de la misma, efecto de la corrupción se ha incrementado corrupción en la operación gu­ "de forma desorbitada" y es el rrupción, una etapa clave y fundamental. El trayecto va a bernamental y la relación entre ser complejo, va a ser difícil. fenómeno más agraviante para gobierno y sociedad". Luego de advertir que este la sociedad mexicana, pues ha Se requiere de una gran dis­ fenómeno es un reto que "no hecho que los ciudadanos vean ciplina para que lo que ya se puede seguir debajo de la al­ con recelo y desconfianza todo construyó en el marco legal, fombra", la funcionaría indicó lo relacionado con el gobierno pase del papel a la práctica y a y la política. Por tal razón, su­ la realidad".

Página 8 de 17


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 7

México

Area cm2: 441 Costo:

56,862

1 / 2

Por María Cabadas

Tomarán sus cursos en línea

Capacitan sobre SNA a 14 mil funcionarios LOS CONTENIDOS de este programa fueron elaborados por el CIDE, Transparencia Mexicana, la UNAM...; educa­ ción, indispensable para acabar con corrupción: Ñuño Por María Cabadas > Las secretarías de la Función

"Estamos profundamente conven­ Pública (SFP) y de Educación cidos de que además de la importancia Pública (SEP) dieron a conocer de crear instituciones fuertes a partir de el Programa Nacional de Capa­ este nuevo sistema anticorrupción, una citación para Operadores del Sistema de las manera más eficaces y que contri­ Nacional Anticorrupción (SNA), el cual buirán a acabar de raíz con la cormpcíón permitirá a más de 14 mil servidores es la educación", sostuvo. públicos federales y locales conocer las Ñuño Mayer reconoció que la imple­ nuevas disposiciones legales derivadas mentación del SNA no será fácil, ya que de la reforma constitucional en materia se requiere de disciplina y constancia de combate a la corrupción. para que este sistema pase de! marco Este programa, que inició ayer con legal a la operación. cinco mil funcionarios, consiste en cur­ Destacó que el SNA representa una sos que se tomarán en línea integrados de las reformas estructurales de este por seis temas, los cuales fueron elabo­ gobierno y que fue alcanzado por un rados por diversas instituciones, entre proceso de consensos políticos y la par­ ellas el Centro de Investigación y Do­ ticipación de la sociedad civil para abatir cencia Económicas (CIDE), Transparen­ la corrupción. cia Mexicana, el Comité de Participación Indicó que con el nuevo modelo Ciudadana del SNA y los institutos Na­ educativo no sólo se educará a los es­ cional de Transparencia y de Investiga­ tudiantes de educación básica del país ciones Jurídicas de la UNAM.

Los cursos tienen contenidos de 40

transparencia, sin complicidades, para así recuperar la confianza de la ciudada­ nía en las instituciones.

Los temas 1. Estructura del Sistema Nacional

Anticorrupción 2. Ley General del Sistema Nacional

Anticorrupción 3. Ley General de Responsabilidades Administrativas

4. Reformas y

Adiciones al Código Penal Federal 5. El Proceso de Armonización Normativa Local

6. El Papel déla Sociedad Civil en el Sistema Nacional

a conocer sus derechos y obligaciones, Anticorrupción sino también a reconocer los daños y

horas, que incluyen lecturas, videos y problemas que conlleva la corrupción. evaluaciones que fueron producidos por "Esto será un camino largo pero ne­ Televisión Educativa de la SEP, instancia cesario para transformar al país y vivir EL 16 DE JULIO del que también otorgará la certificación ofi­ con libertad y democracia", sostuvo el 2016 el Senado cial a los funcionarios que cumplan con titular del máximo órgano educativo en aprobó el SNA, cuyo propósito

*eltip

estos programas.

México.

es establecer

En tanto, la titular de la SFP, Arely Fó­ mecanismos de Los temas a abordar son la Ley Ge­ neral del Sistema Nacional Anticorrup­ mez, indicó que este paso es indispensa­ coordinación para ción. las reformas y adiciones a la Ley ble para cumplir con las demandas que la la prevención de hechos de General de Responsabilidades Adminis­ sociedad exige y consolidar una gestión corrupción. trativas, reformas y adiciones al Código püblica moderna, acorde con los paráme­ Aurelio Ñuño Penal Federal, el proceso de armoni­ tros del Siglo 21. A su vez, la magistrada presidente del Secretario de Educación zación normativa local y el papel de la sociedad civil en el Sistema Nacional Tribunal de lo Contencioso Administra­

tivo de la Ciudad de México y presidenta "Estamos profundamente Durante la presentación de este pro­ de la Asociación de Magistrados de Tri­ convencidos de que una de las grama, el titular de la SEP afirmó que si bunales de lo Contencioso Administra­ manera más eficaces y que algo puede acabar de fondo con el pro­ tivo de los Estados Unidos Mexicanos contribuirán a acabar de Anticorrupción.

blema de la corrupción es la educación, (AMTCAEUM), Yasmín Esquive! Mossa, raíz con la corrupción es la con un aprendizaje que tiene que venir refrendó el compromiso para contribuir educación" desde el Sistema Educativo Nacional. en la lucha contra la corrupción con

Página 13 de 17


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 7

México

Area cm2: 441 Costo: 2 / 2

56,862 Por María Cabadas

Página 14 de 17


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 6 Area cm2: 171 Costo: 1 / 1

25,838 Redacción

Comienza capacitación contra la corrupción Las secretarías de la Función Pú­

blica (SFP) yde Educación Pública (SEPJ detallaron el programa para capacitar a más de 14 mil servidores públicos federales y locales para la entrada en operación del Sistema NacionalAnticorrupción (SNA), Al arrancar con el Programa Na­ cional de Capacitación para Opera­ dores del SNA, explicaron que los funcionarios aprenderán sobre los conceptos básicos de las nuevas dis­ posiciones legales derivadas de la reforma constitucional en materia

que este paso es para cumplir con las demandas que la sociedad exi­ ge y consolidar una gestión pública moderna.

Por su parte, el secretario de Edu­ cación Pública, Aurelio Ñuño Mayer, señaló que una herramienta para combatir la corrupción es la educa­ ción, Por ello, señaló la importancia 1a importancia del Nuevo Modelo Educad™ para que los niños apren­

dan a aprender, ejerzan sus dere­ chos y respeten a los demás. La magistrada presidente del

Tribunal de lo Contencioso Admi­ de combate a la corrupción. Resaltaron que la capacitación se nistrativo de la Ciudad de México, realizará con el apoyo de la Direc­ Yasmín Esquive! Mossa, reafirmó ción General de Televisión Educa­ el compromiso para contribuir en tiva de la propia SEP, a través de su 1a lucha contra la corrupción con transparencia, sin complicidades, Plataforma Digital, Arciy Gómez González, encarga­ para así recuperar la confianza de da de la Función Pública, manifestó la ciudadanía en las instituciones, 1 REDACCION

Página 15 de 17


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 43

Política y Sociedad

Area cm2: 406 Costo:

46,373

1 / 2

Héctor Molina

"EN BREVE", LA ENTREGA DE PRESUPUESTO

Prevén $211 millones

para Secretaría del SNA Héctor Molina EL ECONOMISTA

EL SECRETARIO técnico del

ra el sistema.

Sistema Nacional Anticorrupción

CAPACITARAN A SERVIDORES

(SNA), Ricardo Salgado Perrilliat, Integrantes del Comité Coordina­

para combatirla. "Hoy o en estos momentos es­ tamos entrando en la fase de im­

dijo que ya ha nacido formalmen­ te la Secretaría Ejecutiva desde es­ te miércoles y los recursos para la instancia empezarán a fluir a la

dor del SNA anunciaron que a par­ plementación de este Sistema tir de este jueves inició la capacita­ Nacional Anticorrupción, una fa­ ción de más de 5,000 funcionarios se clave y fundamental, va a ser públicos en el país sobre la opera­ complejo, va a ser difícil, no será "brevedad". fácil, se lo digo desde la trinchera ción del sistema. "La Secretaría Ejecutiva ya exis­ En conferencia, la magistrada de lo que nos ha tocado implemen ­ te. Desde el punto de vista presu­ presidenta del Tribunal de lo Con­ tar otra de las reformas fundamen­ puestario, ya se pueden dar re­ tencioso Administrativo de la Ciu­ tales de este gobierno. Se requiere cursos". Detalló que el monto dad de México, Yasmín Esquivel de una gran disciplina, de una gran manejado hasta el momento con Mossa, afirmó que la capacitación constancia para que lo que ya se la Secretaría de Hacienda es de 211

de los servidores públicos, que se millones de pesos para el ejercicio encuentra en una primera etapa, fiscal del 2017. consistirá en 40 horas y consistirá "Hay que seguir viéndolo con en lecturas, videos y evaluaciones. Hacienda, se está viendo con ellos Al término del curso, dijo la también la plantilla de servidores magistrada, se emitirá una cons­ públicos", añadió. tancia avalada por la Secretaría de Al término de la presentación Educación Pública (SEP). de un programa de capacitación Agregó que esta capacitación para funcionarios públicos sobre el se dará de forma remota mediante Sistema Nacional Anticorrupción, cuentas personalizadas con las que el secretario expuso que lo primor­ se podrá acceder a la plataforma. dial, "antes de acabar el mes", es la

creación del estatuto orgánico del SNA "y algunos otros instrumen­ tos jurídicos que deben pasar por el órgano de gobierno ". Asimismo, dijo que la Plataforma Nacional Digital será un proyecto a largo plazo que iniciará por recibir la plataforma creada en la materia por la Secretaría de la Función Pú­ blica para después lanzar una licita­ ción para la creación de la platafor­ ma presupuestadapor el SNA. Previo que en un par de días empezarán a fluir los recursos pa­

construyó en el marco legal, pase del papel a la prácticay a la realidad y uno de los puntos fundamentales para lograr esto sin duda alguna es la capacitación", comentó Ñuño. El secretario de Educación re­

conoció, a su vez, al Sistema de

Televisión Educativa, encargado de la creación del programa. Dijo que además de la consti­ tución de instituciones fuertes en

torno al SNA, una de las formas

"más eficaces que contribuirán a acabar de raíz la corrupción es la rulares de la institución y de uni­ educación". dades administrativas podrán "Si algo puede acabar de fon­ enviar la relación de los funcio­ narios a ser capacitados y así la do con la corrupción es la educa­ Coordinación del Sistema de Capa ­ ción", atajó. Ñuño enf atizó que el nuevo pro ­ citación puedan enviar los usuarios grama educativo, que tiene como y contraseñas. El titular de la SEP, Aurelio objetivo "educar para la libertad y Asimismo, desde ayer los li

Ñuño, quien acudió a la presenta­ ción del programa, dijo que la co­ rrupción "es uno de los peores ma­ les que aqueja a este país" y ante ello, dijo, la educación es una arma

la creatividad", además, concien­

tiza sobre las obligaciones ciudada­ nas e informará "desde que los ni­ ños son muy pequeños, el daño que hace a la sociedad la corrupción y

Página 16 de 17


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 43

Política y Sociedad

Area cm2: 406 Costo: 2 / 2

46,373 Héctor Molina

los problemas que esto genera". En tanto, la secretaria de la

Función Pública, Arely Gómez, precisó que existe un consenso so­ bre que la corrupción "es produc­ to de una visión presumiblemente generalizada, de que la ilegalidad genera recompensas". La funcionaría coincidió en que la corrupción "es el mayor mal que aqueja a México y que muchos de los problemas a los que nos enfren­

ración gubernamental". La secretaria agregó que serán funcionarios de los tres niveles de

gobierno los que serán capacitados de forma virtual.

Al evento acudieron el pre­ sidente del Tribunal Federal de

Justicia Administrativa, Carlos Chaurand Arzate, así como el au­ ditor de la Federación, Juan Manuel

Portal; el comisionado presiden­ te del INAI, Francisco Acuña, y tamos son síntomas de la misma, Alfonso Pérez Daza, consejero de la efectos de la corrupción en la ope ­ Judicatura Federal.

Ricardo Salgado, secretario técnico del Sistema Nacional Anticorrupción, dijo que ya mantienen diálogo con la Secretaría de Hacienda, foto: senado

Página 17 de 17

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 37

Sociedad y Justicia

Area cm2: 381 Costo:

34,629

1 / 2

Laura Poy Solano

¦ El plazo que marcó en la "ruta crítica" venció el 31 de mayo

Sigue la SEP sin definir fecha para presentar nuevos planes de estudio I Laura Poy Solano Debido a que la Secretaría de los planes de educación básica y media superior. En las próximas semanas los presentaremos, una vez que estén bien afinados". El pasado 13 de marzo, el presidente Enrique Peña Nieto mente en las "próximas sema­ y Ñuño encabezaron en Palacio

Educación Pública (SEP) aún rea­ liza "ajustes y precisiones" a los planes y programas de estudio para los niveles básico y medio superior, los presentará oficial­

Aseguró que la SEP tendrá "tiempo suficiente, todo el año académico de 2017­2018, para

llevar a cabo este proceso, que lo conozcan los maestros y capa­ citarlos. Vamos a presentar una segmentación por perfil de cada

nas", pese a que el plazo definido Nacional la presentación defini­ uno ­33 en total­ para que ten­ en la "ruta crítica" de aplicación tiva del nuevo modelo educativo, gan muy claramente cuáles son del nuevo modelo de enseñanza, acompañado de una "ruta crí­ los planes y programas y la pe­ elaborada por la propia depen­ tica" de aplicación, la cual señala dagogía en torno a ellos". dencia era el pasado 31 de mayo. plazos y metas para concretar el Una vez publicado el docu­ El titular de la SEP, Aure­ nuevo planteamiento curricular, mento, para lo cual rechazó dar lio Ñuño Mayer, quien encabezó entre ellos, la elaboración y di­ una fecha precisa, "empezará el una reunión con 70 especialistas fusión de los planes y programas proceso para difundir los perfi­ que participaron en el proceso de estudio para casi 30 millones les, a fin de que estén listos al

de elaboración, afirmó que en

de alumnos de educación básica

el subsecretario de Educación

formación inicial de docentes en

principio del ciclo escolar 2017­ semanas se hará pública la nueva y media superior. 2018. Vamos a dar a conocer los propuesta de planes y programas En el encuentro, que se rea­ 33 documentos de tal manera de estudio, que deberán aplicarse lizó a puerta cerrada en el salón que podamos dar inicio a todo un en prescolar, primaria, secundaria Iberoamericano de la SEP, Tre­ proceso de capacitación". y bachillerato en el ciclo escolar viño Cantú indicó que no sólo Treviño Cantú afirmó que la 2018­2019, el último que inaugu­ se abordó el contenido de los principal innovación de los nue­ rará este gobierno. planes de estudio, sino también vos planes y programas de es­ En entrevista con La Jornada, cómo se van a vincular con la

tudio es que "sin duda hay una

nueva pedagogía. Pasamos de una Básica, Javier Treviño Cantú, las escuelas normales, y con la que impulsaba la memorización reconoció: "no queremos poner capacitación de los profesores a otra en la cual se fomenta el una fecha", aunque aseguró que que deberán implementarlos en pensamiento crítico, que los niños los planes y programas están el ciclo 2018­2019. aprendan a plantearse cuestiones, hipótesis, a hacer muchos más "prácticamente concluidos; esta­ críticos y a discernir". mos haciendo ajustes, precisio­ "Tiempo suficiente" para nes, una mejor articulación entre capacitar a maestros

Página 3 de 6


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 37

Sociedad y Justicia

Area cm2: 381 Costo: 2 / 2

34,629 Laura Poy Solano

Los secretarios de Educación, Aurelio Ñuño (centro), y de la Función Pública, Arely Gómez, durante la presentación del programa de capacitación para operadores del Sistema Nacional Anticorrupción ¦ FotoYazmín Ortega Cortés

Página 4 de 6


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 514 Costo: 1 / 2

54,550 [ Cecilia Higuera ]

Expertos en educación se reúnen con Ñuño: analizan programas y planes de estudio I El titular de la SEP reiteró que busca que la formación de ciudadanos en plena libertad puedan ejercer una ciudadanía plena, respeto a los demás y de respeto a la ley de convivencia I Necesario fortalecer el razonamiento matemático [ Cecilia Higuera ] El titular de la Secreta­

tó la participación intensa de los su vida, que se conozcan a sí mis­ especialistas quienes trabajaron mos", en fin, dijo, todo lo que que­ ca (SEP), Aurelio Ñuño como autores, como revisores, remos detonar para tener niños Mayer, señaló que en las como asesores de un grupo muy y jóvenes que sepan ejercer su li­ próximas semanas se presenta­ grande de mexicanas y de mexi­ bertan y que también puedan lle­ rán los nuevos programas y pla­ canos con muchísimo talento", var al máximo su creatividad. nes de estudio, que derivan del y a quienes externó su más am­ En la reunión de trabajo pri­ Nuevo Modelo Educativo, tal co­ vada estuvo conformada por un plio reconocimiento por su tra­ mo lo había anunciado en meses bajo "que lo hacen con una gran grupo interdisciplinario, de ex­ pasados. pertos en pedagogía de preesco­ convicción a favor del país". Antes de dar inicio a una reu­ " Aquí tenemos a cerca de 70 lar como de educación básica e nión de trabajo, de carácter pri­ mexicanas y mexicanos ejem­ incluso de Educación Media Su­ vada, con especialistas en diver­ perior, así como especialistas en sas materias, Ñuño Mayer reiteró plares, expertos en sus áreas de diversas áreas del conocimiento, que el Nuevo Modelo Educativo trabajo que con una gran noble­ especialistas en matemáticas, en busca que la formación de ciuda­ za, con un gran sentido de pa­ el mundo de las ciencias natu­ danos que en plena libertad pue­ triotismo, con un gran sentido rales, historiadores, geógrafos, dan ejercer una ciudadanía ple­ de poder cooperar y ayudar, en geografía, en la enseñanza de la na, respeto a los demás, de respe­ un esfuerzo nacional, han pues­ lengua materna, del español así to a la ley, de convivencia en un to su trabajo y su esfuerzo para como en lenguas indígenas, au­ sentido pleno de lo que queremos poder tener los mejores planes y nado a especialistas en arte, en formar como ciudadanos. programas posibles, de acuerdo habilidades socioemocionales, Para ello, dijo, se contó con a la orientación del Nuevo Mo­ en educación física, en forma­ la valiosa participación de más delo Educativo", destacó. ción cívica y ética, en comuni­ de 70 expertos "quienes cola­ Ñuño Mayer insistió en la fi­ cación, en tecnologías y educa­ boraron para preparar los nue­ nalidad de fortalecer en los estu­ ción física. vos planes y programas, con lo diantes el razonamiento mate­ Muchos de ellos integrantes de que se busca que los niños y ni­ mático, para poder tener un do­ prestigiadas instituciones del más ñas aprendan a aprender, y sean minio de su lengua materna o de alto nivel como académicos, espe­ educados para la libertad y la otras, que aprendan a conocer cialistas, investigadores de la Uni­ creatividad". su cuerpo y el cuidado de la sa­ versidad Nacional Autónoma de Al inaugurar la reunión de­ lud, que desarrollen sus habilida­ México, del Cinvestav, de la UPN, nominada Aprendizajes Claves, des socioemocionales "que van a Colegio de México, de la FLACSO, el secretario de Educación resal­ ser tan importantes a lo largo de entre muchas otras. ría de Educación Públi­

Página 5 de 6


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 514 Costo: 2 / 2

54,550 [ Cecilia Higuera ]

Aurelio Núño se reunió con especialistas en el tema educativo.

Página 6 de 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 4

Nacional

Area cm2: 433 Costo: 1 / 2

43,300 Notimex

La visita de Merkel es en defensa del libre comercio: SRE I Revisará con ei presidente Peña Nieto ia agenda rumbo a ia cumbre del G­201 La subsecretaría de la cancillería destaca

que la presencia de ia canciller alemana no tiene como propósito dar un mensaje a otro país l Notimex j La visita de la canciller de mantendrá un revisión de los visita refrenda esa confianza que

la República Federal de acuerdos bilaterales y dialogarán tiene Alemania sobre la realidad Alemania, Ángela Mer­ de los avances comunes en temas del país, y su potencial". Por su parte, el embajador de kel, a México es un men­ globales, refirió el embajador. México en Alemania, Rogelio "El mensaje de su visita tiene saje al mundo de que el país es un actor con responsabilidad global, que ver con el G­20, con la ne­ Granguillhome Morfín, destacó es una nación que tiene capaci­ cesidad de fortalecer la coopera­ que la relación Alemania­México dad de tener relaciones con to­ ción internacional, de defender

"es muy madura, y muy vieja y

dos los países, y que tiene estre­ el libre comercio, la apertura, de antigua, que se remonta a más de chos vínculos con esa nación y la propiciar una mejor gobernan­ 120 años, con visión de proyec­ Unión Europea. za global, de recuperar el creci­ tos que no se ven fácilmente afec­ Así lo consideró el subsecreta­ miento; y en suma, habla de es­ tadas por coyunturas, los alema­ rio de la Secretaría de Relaciones ta voluntad del gobierno mexi­ nes perciben a México como un Exteriores (SRE), Carlos de Ica­ cano y de su decisión por conso­ espacio para hacer negocios con za González, quien destacó que la lidar y diversificar sus lazos con una visión de muy largo plazo". visita de la funcionaría alemana "La industria alemana está las distintas regiones del mun­ no tiene como propósito dar una do", subrayó. preparada para seguir trabajan­ muestra o mensaje a otro país, Agregó que la relación Méxi­ do con nosotros en más proyec­ sin embargo, no se sustrae de los co­Alemania "tiene vida propia", tos de inversión, y la ampliación grandes temas actuales. y muestra de ello es que se ha con­ de los que se tienen, además en Alemania mantiene la presi­ vertido en su principal socio co­ nuevos ámbitos donde ya se tra­ dencia del Grupo de los 20 ( G­20), mercial en Europa, "y es un país baja de manera cercana como la y en ese sentido se dará su encuen­ con el que en el G­20 tenemos ob­ industria aeronáutica, telecomu­ tro con el presidente de México, jetivos y posiciones comunes, y la nicaciones, infraestructura, o la Enrique Peña Nieto, con quien digital 4.0", abundó.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 4

Nacional

Area cm2: 433 Costo: 2 / 2

43,300 Notimex

Ángela Merkel arriba hoy a la Ciudad de México a las 16:45 horas en visita oficial.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 35

Merk­2

Area cm2: 203 Costo:

11,774

1 / 1

POR PIERRE­MARC RENE #VIAJEDENEGOCIOS

Siemens firma

con SEP y CFE .OS SECTORES ECONOMICOS Y

COMERCIALES DE INTERÉS DE ALEMANIA EN MÉXICO SON MUY GRANDES POR PIERRE­MARC RENE

La empresa alemana Siemens acompaña a la canciller alemana Angela Merkel a México con do con la Comisión Federal de el fin de impulsar el comercio

firmará este sábado un acuer­

Electricidad (CFE) para digitali­

bilateral.

zar el sistema de electrificación

Además de Joe Kaeser, presi­ dente de Siemens, la delegación que viene con Merkel desde Berlín también incluye a Lizi

del país. En conferencia de prensa, el embajador de México en Ale­ mania, Rogelio Granguillhome Morfín, informó que el conve­ nio se firmará en el marco de la visita de la canciller alemana

Alexander­Christiansen, CEO

de Chriwa; Reinhold Festge, so­ cio gerente de Haver & Boecker; Karl­Ulrich Kóhler, presiden­

te de Rittal; Hubert Lienhard, Angela Merkel a este país. "Es una alianza estratégica presidente de Voith; Joachim par a la digitalización de los pro­ Nettelbeck, presidente ejecutivo cesos industriales de electrifi­ de Proman; Hans­Walter Peters,

cación, comercialización, de la presidente de Berenberg Bank

y de la Federación de Bancos dad", dijo sin dar más detalles. Privados Alemanes; Thomas También comentó que Sie­ Rappuhn, presidente de DEA mens firmará un segundo me­ Deutsche Erdoel AG; Stephan morando de entendimiento con Sturm, presidente de Fresenius; la Secretaria de Educación Pú­ y Wolfram von Fritsch, presi­ Comisión Federal de Electrici­

blica (SEP) en materia de edu­

dente de Deutsche Messe AG.

El sábado participarán en un cación. Este acuerdo permitirá a la SEP digitalizar el sistema evento en el Museo Interactivo de Economía. • educativo básico del país. "Por la vía de este convenio, MENSAJE:

y en su momento, la Secretaría de Educación Pública tendrá

por supuesto mayores y más precisos elementos para com­ partir con ustedes, la empresa Siemens estará brindando apo­ yo y colaboración para la digi­ talización de los procesos que sigue la dependencia mexicana en educación elemental".

Siemens forma parte de la delegación empresarial que

Significa ratificar

44 la confianza que tiene Alemania en el desarrollo

del país y en esta relación tan rica". CARLOS DE ICAZA SUBSECRETARIO DE LASRE


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 14 Area cm2: 734 Costo:

39,878

1 / 2

MELISSA MORENO

¿MAESTRIA

EN OTRO PAÍS? ¡SÍ SE PUEDE! CONOCE LAS OPCIONES DE

CRÉDITOS Y BECAS PARA HACER LAS MALETAS Y ESTUDIAR UN POSGRADO MELISSA MORENO

como la Chevening del British SOFOMES

• En 2011,

@HERALDODEMEXICO.COM.MX

significando obtener mayores oportunidades labores. Por ello, es importante tener diferentes opciones para financiarla. Sofía Macías, autora de

Pequeño Cerdo Capitalista, asegura que las becas son el sueño dorado para cualquier estudiante; sin embargo, hay pocas que paguen la totalidad de la matrícula y manutención,

Tengas muchos o poquitos apoyos es

financieros

importante ahorrar para emergencias y para viajar, ¿qué chiste

para otorgar

sus convenios con instituciones

créditos.

de educación superior. También "puedes obtener una complementaria para ma­ nutención (como las de la SEP que te brindan 4,200 pesos

Financiera lanzó

este programa con varias

universidades e intermediarios

• El monto máximo es de actualizable

cursar una maestría continúa

dación Carolina, de España, permite cubrir parcialmente Mundus se puede estudiar en dos países, mientras las em­ bajadas de cada país ofrecen sus propias alternativas. Por su parte, CONACyT sigue siendo una de las mejores opciones por

215 mil pesos,

Este año, en el Presupuesto de Egresos de la Federación se re­ dujo el número de becas para el extranjero, con mil 394, en comparación con las 2 mil 275 aprobadas en 2016. Pese a esto,

Council. Becas como la Fun­

la manutención; con la Erasmus

Nacional

del crédito MELISS A. MORENO

VIAJAR

con base en la inflación.

mensuales), un porcentaje de

tiene irse de maestría si

no viajas un poco?". SOFIA MACIAS EXPERTA EN FINANZAS

la matrícula o dinero para el avión, que es lo que te da Fun­ dación Beca", dice la consultora

• La tasa es fija desde 9.90% durante toda la vida del

crédito para los intermediarios

que participan

en el programa. • El período de gracia es de 6 meses y dan hasta 15.5 años para pagar.

1791

27

en finanzas personales. Una vez que se decida el país de destino, es aconsejable aho­ rrar en la divisa para e vitar las

BECAS

ANOS,

OTORGADAS

PROMEDIO

fluctuaciones.

POR CONACYT

DE EDAD

EN 2016, PARA

DE

ESTUDIAR

BECARIOS

Finalmente, la experta acon­ seja el dominio de idiomas, ya que además de tomarse en cuenta para ingresar a los pro­ gramas académicos, también son de ayuda para conseguir apoyos para el seguro de gastos médicos o que no se tengan que pagar los gastos de la visa de estudiante, h

EN EL

DE

EXTRANJERO.

CONACYT.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 14 Area cm2: 734 Costo: 2 / 2

39,878 MELISSA MORENO


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 5

Ciudad

Area cm2: 121 Costo: 1 / 2

10,164 IRIS VELÁZQUEZ

Marchan «leUPN

pa' exigir derechos IRIS VELÁZQUEZ

Trabajadores de iimpieza de ¡a Universidad Pedagógica Na­ cional (UPN) marcharon hacia la Secretará de Educación Pú­

blica (SEP) para exigir respeto a sus derechos laborales. Alrededor de las 10:00 ho­

ras, más de 300 personas se reunieron en el Hemiciclo a Be­

nito Juárez, y 30 minutos des­ pués partieron hacia la SEP. La queia, refirió Mario Núñez Mena, secretario de Or­ ganización de la Confedera­ ción Revolucionaria de Traba­

jadores (CRT), es pedir respeto a un convenio colectivo firma­ do con la UPN hace tres años.

Unos 60 empleados del plantel Ajusco, dijo, son los afectados y en este momento son acompañados del Sindi­ cato Nacional de Servicios y

Limpieza, al que están agre­ miados.

"Lo que hace la UPN es contratar empresas outsour­

cing o subcontratadas, cada año cambian a la empresa, pa­ ra que se deshagan de los tra­

bajadores", reclamó. "Es una manera para que la universidad y muchas de­ pendencias de gobierno se desentiendan de sus respon­

sabilidades laborales, para con los trabajadores Especial­ mente con los de ¡impieza".


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 5

Ciudad

Area cm2: 121 Costo: 2 / 2

10,164 IRIS VELÁZQUEZ


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 723 Costo:

75,437

1 / 4

Jorge Monroy

IMPUGNAN EN CASOS

DE CORRUPCIÓN En 10 años, funcionarios

públicos han interpuesto casi 8,000 recursos para no ser sancionados. P42­43

Órganos sancionan; funcionarios

impugnan Las resoluciones de los OIC que han sido más controvertidas desde el año 2008 son las del IMSS e ISSSTE, de acuerdo con información

proporcionada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia Jorge Monroy EL ECONOMISTA

EN UNA acción de legítima defensa o Órganos Internos de Control (OIC). en un intento por evitar una sanción Los OIC de cada dependencia de la por posibles actos de corrupción y por Administración Pública Federal tienen lo cual se les inició una investigación, la función de recibir quejas y denuncias funcionarios públicos han interpuesto por incumplimiento de las obligacio­ en los últimos 10 años un total de 7,566 nes de los servidores públicos, realizar recursos de impugnación ante el Tri­ pliegos de responsabilidades, llevar los bunal Federal de Justicia Administrati­ procedimientos sancionatorios y reali ­ va en contra de las resoluciones de los zar la defensa jurídica de sus resolucio­


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 723 Costo:

75,437

2 / 4

Jorge Monroy

nes por actos como abuso de autoridad, Por su parte, el OIC del IMSS fue el Control de SúperISSSTE, cuyas resolu­ cohecho, usurpación de funciones, en­ segundo que más recibió recursos de ciones recibieron 273 recursos de ape­ tre otras faltas. inconformidad ante el Tribunal, al lación entre el 2008 y el 2017. De acuerdo con un documento ob­ El séptimo lugar fue el OIC de la acumular en el mismo periodo 950 re­ tenido mediante la Plataforma Na­ cursos de impugnación. PGR, contra quienes funcionarios de cional de Transparencia, son Con 466 expedientes, el Órgano In­ esa dependencia presentaron 242 jui­ 7,566 expedientes de im terno de la Secretaría de Educación Pú­ cios de apelación por las sanciones que pugnaciones que han si­ blica (SEP) fue el tercero más contro­ se les impuso. do presentados an­ Con 186 recursos, el OIC de Semar­ vertido por funcionarios que acudieron te el Tribunal Federal ante el Tribunal para evitar la sanción nat ocupó el octavo lugar, seguido por de Justicia Adminis­ trativa desde el 2008

a enero del 2017, por parte de funcionarios que se inconformaron con la sanción que les

el Órgano Interno de Control del Ins­

interpuesta.

Cabe destacar que el tituto Nacional de Migración que ocu­ ISSSTE, el IMSS y la SEP pó el noveno lugar en la lista con 176 son las instituciones recursos de revisión que se presenta­ donde más trámites ron ante el Tribunal Federal de Justicia

se realizan por parte

Administrativa.

impusieron los Órganos

de los ciudadanos de

Internos de Control.

todo el país.

El décimo sitio lo ocupó el órga­ no del Aeropuerto Internacional de la

Según ese documento, las san­ ciones más controvertidas ante el Tri

bunal fueron las que impuso el Or gano Interno de Control del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de

los Trabajadores del Estado (ISSSTE), institución que junto con el Institu­

En cuarto sitio se

Ciudad de México, ante el cual se in­

ubicó el OIC de la Se­

terpusieron 156 recursos de inconfor­ cretaría de Comuni­ midad por parte de funcionarios de esa caciones y Transportes, institución que recibieron algún tipo de contra quienes se inter­ sanción.

pusieron 347 expedientes de inconformidad ante el Tribunal.

En el documento, elaborado por la Secretaría de la Función Pública no se

En quinto sitio, el OIC de la Comi­ detalla cuántos de los 7,566 recursos de to Mexicano del Seguro Social es la que más procedimientos contra funciona­ sión Federal de Electricidad que pre­ impugnación ante el Tribunal Federal rios realiza anualmente.

sentó 291 recursos de inconformidad de Justicia Administrativa obtuvieron

Del 2008 al 2017 se presentaron por parte de funcionarios que no acep­ una resolución favorable para el fun­ 1,399 expedientes de impugnaciones taron en primera instancia ser amo­ cionario, es decir, que revirtió la san­ ción interpuesta por los Órganos Inter ­ a las sanciones interpuestas por el OIC nestados o sancionados. del ISSSTE.

En sexto lugar, el Órgano Interno de

nos de Control.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 723 Costo: 3 / 4

75,437 Jorge Monroy

Los datos no de­ tallan cuántas

de las 7,566 im­

pugnaciones ob­ tuvieron una

resolución fa­

vorable para el funcionario.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 723 Costo: 4 / 4

75,437 Jorge Monroy


Fecha: 09/06/2017

Esquelas

Página: 11 Area cm2: 327 Costo:

34,433

1 / 1

Página 3 de 4


Fecha: 09/06/2017

Esquelas

Página: 14 Area cm2: 171 Costo:

36,594

1 / 1

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)



Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 37

Sociedad y Justicia

Area cm2: 111 Costo:

10,088

1 / 1

Redacción

Planetarios, herramienta

eficaz para la ciencia: experto I De la Redacción En el contexto del cuarto Festi­ astrobiológicos, cinco de los cua­

val Internacional de Planetarios, les integran el video: la laguna el Instituto Politécnico Nacional de Alchichica, Puebla; Guerrero

(IPN) estrenó el documental As­ Negro, Baja California Sur; el trobiología en México. cenote El Zacatón, Tamaulipas;

Eduardo Piña Mendoza, jefe el Golfo de California, así como del Planetario José de la Herrán, el Pico de Orizaba, Veracruz. de la Dirección General de Di­

Piña Mendoza indicó que en vulgación de la Ciencia de la la realización del documental Universidad Nacional Autónoma participaron 20 personas y contó

de México (UNAM), dijo que con con el apoyo de investigadores esta' cinta se pretende que la co­ de los institutos de Ciencias Nu­ munidad científica internacional cleares, de Geofísica y de Astro­ conozca los sitios astrobiológicos nomía, así como y el Museo de

del país, además de que se espera Geología de la UNAM. Por otra parte, en el contexto del que sirva para despertar el interés festival que se celebra en el IPN, de los jóvenes en la ciencia. La astrobiología, explicó, es­ científicos de diversos países discu­ tudia el origen, evolución y distri­ ten sobre la labor de los planetarios. bución de la vida en el universo. En la conferencia Visualización de

Integra conocimientos de biología, la ciencia en los planetarios di­ física, química, astronomía y geo­ gitales, el director del laboratorio logía que permiten entender cómo espacial del Planetario Adler de surgió la vida en la Tierra, su evo­ Chicago, Mark SubbaRao, indicó lución, la interacción del planeta y que los planetarios digitales son la los organismos vivos, entre otros. herramienta más eficaz e inmediata México cuenta con 27 sitios para difundir la ciencia.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 2

Suplementos

Area cm2: 118

Suplemento La Jornada de enmedio

Costo:

10,317

1 / 1

Arturo Sánchez Jiménez

Cinvestav busca elevar la

agricultura en zonas áridas Arturo Sánchez Jiménez

Especialistas del Centro de In­ identificar microorganismos y vestigación y de Estudios mecanismos de interacción Avanzados (Cinvestav) anali­ planta­microorganismo que zan microorganismos que ayu­ ayuden a mejorar la agricultu­ darían a desarrollar una agri­ ra en zonas áridas. En éstas, las cultura sustentable en zonas plantas necesitan soportar es­ áridas. trés hídrico causado por la po­

El grupo de investigación, ca disponibilidad de agua, al­ encabezado por Laila Pamela tas temperaturas, radiación Partida Martínez, ha analizado solar, cambios drásticos de

agaves y cactus, y ha descu­ temperatura y bajo contenido

bierto comunidades muy di­ versas de microorganismos

de nutrientes en el suelo. El estudio ha identificado mi­

­bacterias u hongos­ asocia­ croorganismos capaces de au­ das a las plantas, las cuales fa­ mentar la disponibilidad de fos­ cilitan su adaptación a los am­ fato y de producir amonio a bientes áridos. Existen al menos 8 mil 600

grupos microbianos asociados a agaves y cactus. "Sabemos cómo se ensamblan sus comu­

nidades y hemos identificado varios grupos de microorga­ nismos que promueven el cre­ cimiento vegetal, aumentan­

partir del nitrógeno atmosféri­ co, nutrientes indispensables para el desarrollo vegetal. Es­ tos microorganismos emplea­ dos como biofertilizantes po­ drían suplir la demanda parcial o completa de fertilizantes quí­ micos en campos agrícolas. Una de las conclusiones del

do la biomasa, proteínas y proyecto es que "hay gran di­ carbohidratos, a la vez que versidad de microorganismos

elevan la tasa de germinación asociados a cactáceas y aga­ de las semillas en condiciones ves; se cree que el desierto po­ de estrés hídrico", asegura la see menor diversidad biológi­ experta.

ca, pero a nivel microbiano

Bajo estrés hídrico

sostuvo Partida Martínez.

La investigación pretende

abunda en ambientes áridos",


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 9

Economia

Area cm2: 118 Costo:

11,930

1 / 1

ZENYAZEN FLORES

UNAM ve indignantes los casos de corrupción ZENYAZEN FLORES

zflores@elfinanciero.com.mx

El rector de la UNAM, Enrique

10%

Graue, calificó como inaudito e

indignante tener a una decena de gobernadores acusados por

actos de corrupción, y pidió ho­

Puede aumentar la remuneración de

una persona por cada año de escolari­

dad en su vida profesional.

nestidad en las autoridades en el

manejo de los recursos públicos. "El hecho de que más de una decena de gobernadores estén acusados de corrupción, de des­

0.37% ) Es lo que puede incrementar una

víos de recursos, de lavado de

nación su PIB si invierte en educación,

dinero, es inaudito, indignante e inadmisible, no nos puede volver

ciencia e innovación tecnológica.

a suceder", afirmó.

En la entrega del "Premio Na­ cional de Investigación: Impulso al desarrollo de las finanzas pú­ blicas", dijo que el país requiere orden en sus finanzas públicas y honestidad en el manejo de sus recursos.

"México necesita orden en sus

finanzas públicas y honestidad en el manejo, la opacidad del gasto

puede gastar permanentemente más de lo que tiene, y si no se in­ vierte en áreas estratégicas, tam­ poco habrá desarrollo posible para la nación", dijo. Agregó que a lo anterior se suma el contexto económico internacio­

nal poco favorable y la incertidum­ bre generada por la administración del presidente Donald Trump,

y las exageradas deudas contraí­

"quien causa desasosiego e incer­

das son una afrenta en tiempos que reclaman austeridad. Nadie

tidumbre sobre el futuro profesio­ nal de las nuevas generaciones".

Página 3 de 4


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 197 Costo:

17,225

1 / 1

Emir Olivares Alonso

La UNAM "va en serio" contra los

narcomenudistas, advierte Graue B Emir Olivares Alonso El rector de la Universidad Nacional Au­

zo y mayo de este año han sido detenidos

tónoma de México (UNAM), Enrique ocho individuos que presuntamente perte­ Graue Wiechers, aseveró que su adminis­ necen a estos grupos delictivos y están tración "va en serio" contra los grupos de bajo proceso judicial por su probable res­ narcomenudistas que operan en las insta­ ponsabilidad en la comisión de delitos laciones de la casa de estudios, por lo que contra la salud en su modalidad de narco­ ya se han dado varias detenciones de sos­ menudeo y posesión con fines de comer­ pechosos de venta de drogas en Ciudad cio. Al momento de su aprehensión tenían varios tipos de sustancias e iban armados. Universitaria (CU). El rector afirmó que su intención es En entrevista para La Jornada luego de su participación en la ceremonia de entrega continuar con las 10 medidas de seguridad del Premio Nacional de Investigación: Im­ que dio a conocer hace unas semanas, en­ pulso al Desarrollo de las Finanzas Estata­ tre las que destacan la persecución y el les, que se realizó ayer en el Palacio de Mi­ combate a los narcomenudistas, por lo nería, indicó que desde hace varios meses que los operativos coordinados con la se trabaja de manera coordinada con la Pro­ PGR seguirán hasta lograr mayores avan­ curaduría General de la República (PGR) ces y capturas. Informó que ya se tienen identificados para combatir este delito. "Se sigue trabajando en este asunto. otros lugares dentro de la Universidad Siempre ha habido comunicación cercana donde se da la venta de esas sustancias y con la PGR. Si ya hay detenidos, es que operan estos grupos. Del mismo modo se cuenta con datos suficientes para señalar los operativos van en serio' , subrayó. Agregó que ya se tienen detectados a ante las autoridades competentes a perso­ narcomenudistas y sus lugares de opera­ nas que participan y colaboran con el nar­ comenudeo en CU, a fin de concretar más ción, por lo que irán tras ellos. Firme colaboración con la PGR

El jueves de la semana pasada este diario dio a conocer que desde hace varios meses la UNAM y la PGR han trabajado en cola­ boración para identificar, ubicar y detener a presuntos vendedores de drogas en dos de

aprehensiones. La colaboración entre PGR y UNAM para estos operativos funciona de la si­ guiente manera: personal universitario

identifica, ubica y reporta a los sospecho­ sos, una vez hecho eso, se da aviso a la de­

pendencia federal y los agentes realizan las detenciones, siempre fuera del campus. los lugares considerados por las autoridades Otras áreas de CU en las que se ha de­ universitarias "de alto riesgo": Los Bigo­ tectado la presencia de estos grupos y otro tes, cerca del Metro Universidad, y los tipo de delitos son las islas, el paso entre frontones, en la zona deportiva. la entrada norte del edificio de Rectoría y La información publicada reveló que el estacionamiento de la Facultad de Filo­ de acuerdo con el expediente ministerial Gillette, al que se tuvo acceso, entre mar­

sofía y Letras.

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 37

Sociedad y Justicia

Area cm2: 227 Costo: 1 / 1

20,632 Arturo Sánchez Jiménez

Hoy empieza el proceso para designar al noveno integrante de la Junta Directiva

Incompleto desde abril, órgano que debe elegir al nuevo rector general de la UAM Se prevé que sólo ocho miembros se encarguen del proceso para relevar a Vega y León I Arturo Sánchez Jiménez Con el proceso de designación del el 5 de junio. En la ceremonia de para el procedimiento de relevo nuevo rector de la Universidad toma de posesión, la presidenta implican que sólo ocho miembros Autónoma Metropolitana (UAM) en turno de la Junta Directiva, elegirán al nuevo rector general. en marcha, la Junta Directiva de Ana Rosa Pérez Ransanz, explicó De acuerdo con el reglamento or­ la casa de estudios ­el organismo que los miembros del organismo gánico de la institución, el periodo encargado de la elección­ está pudieron hacer las labores del pro­ de registro de candidatos no puede incompleta: tiene sólo a ocho de ceso de designación. Y en unos ser inferior a 15 días hábiles des­

los nueve miembros que según la legislación deben integrarla. Aunque este viernes se espera que se apruebe el inicio del pro­

días el organismo pasará por pués de que se publique la con­ una designación más, antes de la vocatoria respectiva. Además, la elección del nuevo rector gene­ elección debe hacerse después de ral, pues debe designar al nuevo 10 días hábiles de que concluya el cedimiento para designar al inte­ rector de la UAM Azcapotzaco, registro de aspirantes, lo que lleva­ también sin sus nueve miembros. grante faltante, todo indica que la ría a que la designación se haga a junta se quedará incompleta para El Colegio Académico de la mediados de julio. elegir al sucesor de Salvador casa de estudios ­instancia en la De acuerdo con fuentes con­ Vega y León, quien concluye su que participan directivos, profe­ periodo el 3 de julio. sores, estudiantes y trabajadores sultadas, al menos 24 miembros La Junta Directiva ya pasó por de la universidad­ se reúne hoy del Colegio Académico ­tiene 52, además del rector general y la elección de un rector este año, pese a no estar completa. El 18 y, entre otras cosas, abordará la de mayo nombró a Rodolfo René sustitución del miembro faltante

de la junta. Los plazos contempla­ dos en la legislación de la UAM dad Cuajimalpa, cargo que asumió Suárez Molnar al frente de la uni­

la junta. Sin embargo, el rector Vega y León convocó al colegio para este viernes a una sesión de carácter ordinario.

La vacante en la junta es la de Enrique de la Garza Toledo, quien en enero dejó el cargo. En abril pasado, el Consejo Académico

celebró una sesión para votar al sustituto. Hubo dos candidatos al

puesto, pero ninguno logró reu­ nir los votos necesarios para ser electo, por lo que el proceso de designación debe rehacerse. Académicos de la UAM, entre

los que están los integrantes del Observatorio Universitario ­co­

lectivo de profesores de la uni­ versidad­ han planteado que la el secretario general de la uni­ versidad­ solicitaron en días pa­ junta debe estar completa "para sados una sesión urgente para que pueda cumplir cabalmente elegir al integrante faltante de con la enorme responsabilidad de designar a los rectores".


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 192 Costo:

6,270

1 / 1

EL SUDCAUFORNIANO

Entregan becas a madres solteras en Loreto EL SUDCAUFORNIANO

LORETO, BCS. (OEM­Infor­ to de Loreto con el Sistema DIF mex).­ En gira de trabajo por el municipal benefició a 21 mujeres municipio de Loreto, la presidenta con el Programa de becas a ma­ del Sistema Estatal DIF, Gabriela dres solteras, cumpliendo el obje­ Velázquez de Mendoza, acompa­ tivo de atender a los sectores más ñó a la alcaldesa Arely Arce Peral­ vulnerables de la población.

ta y al presidente de sistema DIF municipal, Susarrey Amador, en la entrega de distintos programas de apoyo a grupos vulnerables, como pensiones humanitarias y progra­ ma de apoyo a madres solteras.

El presidente del Sistema DIF municipal, Arturo Surarrey Ama­ dor, informó que el "Programa de becas a madres solteras" bus­

ca impulsar el desarrollo de este

sector de la población que repre­ A través de una beca perma­ senta un riesgo para las familias nente por un año, el Ayuntamien­ que no cuentan con la solvencia económica necesaria para su sano desarrollo.

LA PRESIDENTA del DIF­BCS, Gabriela Velázquez de Mendoza, durante gira de trabajo por Loreto


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 87 Costo: 1 / 1

7,607 Claudio Bañuelos

Normalistas de

Aguascalientes rechazan que su escuela sea mixta I Claudio Bañuelos Corresponsal Aguascalientes, Ags. Unas 300 alumnas de la Nor­

mal Rural Justo Sierra Méndez,

acompañadas por estudiantes de Guerrero, Zacatecas, Durango, Michoacán y Puebla, se manifes­ taron para exigir que el Instituto de Educación Estatal, (IEA) revo­

que la convocatoria que publicó el pasado 31 de mayo, en la que se anuncia reducción de la matrícula

de 120 a 100 lugares, y que el plantel se convertirá en mixto. Durante la protesta, las jóvenes bloquearon durante 15 minutos el crucero de la avenida Adolfo Ló­

pez Mateos y José María Chávez, uno de los principales de la zona centro, lo que provocó caos vial, causando la molestia de automovi­

listas. Después, las manifestantes caminaron hacia la plaza de la Pa­ tria, ubicada a unos 300 metros de

distancia, y se plantaron por casi dos horas afuera del palacio de

gobierno, donde lanzaron consig­ nas contra el mandatario panista Martín Orozco Sandoval. A unos 200 metros de distan­

cia, policías y grupos antimoti­ nes vigilaron los movimientos de

las alumnas, quienes optaron por regresar a la escuela, ubicada en la comunidad de Cañada Honda,

al nororiente de esta capital. Este martes, Raúl Silva Pérez­

Chica, titular del IEA, señaló que la matrícula regresaba a los 120 espacios, pero no así el tema de convertir el plantel en mixto.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 41

República

Area cm2: 260 Costo:

9,474

1 / 1

Marchan estudiantes de Derecho de la UABJO OAXACA, OAX. (OEM­Informex).­ Estudiantes de Derecho de la Universidad Autónoma "Benito Juárez" de Oaxaca (UAB­ JO) marcharon desde el Monumento a Juárez hacia ciudad Administrativa, para pedir al rector Eduardo Bautista la en­

trega de facultad ubicada en el Centro Histórico. Durante la manifestación solicitaron la intervención del gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat, para que se ponga solución al conflicto que existe en la institución. Luego de la destrucción de las instalaciones y la falta de legitimidad de una autoridad educativa en el plantel, las cosas van de mal en peor, afirman los estudiantes. Los inconformes, encabezados por el catedrático Jesús Villavicencio, primo del exlfder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Flavio Sosa, reprueban la actitud del rector Eduardo

Bautista que se opone a permitir que se reanuden las actividades escolares en la escuela. (Con información DE VfCTOR CASTILLO / CORRESPONSAL)


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 24

Estados

Area cm2: 251 Costo:

28,237

1 / 2

ISMAEL GARCÍA

OAXACA

Tras Beatriz, tromba golpea a Tlaxiaco y afecta a escuelas • Aguaceros también provocan inundación de 37 viviendas y un hospital del IMSS ISMAEL GARCÍA Corresponsal Oaxaca.— A ocho días del paso de la afectadas. El edil informó que la con­ be de su casa. Marisela López Mendo­ za, esposa de Eloy, perdió la vida. tormenta tropical Beatriz, que dejó da­ tingencia se atendió de inmediato. ños en 127 municipios, una tromba ca­ El gobierno de Oaxaca informó por Además, Marcelina Altamirano Ló­ yó en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y su parte que junto con la autoridad mu­ pez, originaria de San José Ozolotepec,

afectó las instalaciones de un hospital nicipal se habilitaron cinco albergues fue rescatada y trasladada hacia Mia­ del IMSS, así como de nueve escuelas, temporales, cuya coordinación se rea­ huatlán para su atención médica de­ que suspendieron clases ayer. liza con el Ejército. bido a su estado de ingravidez. Asimismo, se anegaron 37 viviendas Precisó que el ayuntamiento recibió El puente aéreo continuó ayer con el de dos colonias de la zona urbana de y atendió más de 50 reportes que van apoyo de la Fuerza Aérea, la Policía Fe­ ese municipio de la región Mixteca, a desde corte de energía eléctrica hasta deral y del gobierno del estado, desde unos 180 kilómetros de la capital. caldas de ramas, bardas, escombros, la 44 Zona Militar, de Miahuatlán. • El alcalde Óscar Ramírez Bolaños re­

anuncios publicitarios, láminas en te­

chados y algunos desalojos en los cen­ portó que el aguacero ocurrido ayer por tros educativos. la tarde anegó el estacionamiento, la explanada principal y parte del área de Por aire. En tanto, la distribución vía urgencias del hospital número 34 del aérea de alimentos y bebidas para los IMSS Prospera. De los planteles, nueve resultaron damnificados continuó ayer.

El gobierno estatal dio a conocer que inundados, por lo que se dañó material también ayer fue trasladado Eloy Díaz

y mobiliario escolar. En la zona urbana Mendoza, con su hija de cinco años, se contabilizaron al menos 37 viviendas

quienes perdieron todo por el derrum­

"El aguacero del miércoles anegó el estacionamiento, la

explanada principal y parte del área de urgencias del hospital 34 del IMSS Prospera" ÓSCAR RAMÍREZ BOLAÑOS Alcalde de Tlaxiaco


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 24

Estados

Area cm2: 251 Costo: 2 / 2

28,237 ISMAEL GARCÍA




Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 51

Nacional

Area cm2: 117 Costo: 1 / 1

11,829 Redacción

Violencia. Cerca de 200maestros de la Coordinadora Nacional de Traba­

jadores de la Educación quemaron papeleríay mobiliario de una oficina

de supervisión escolar en Cintalapa,Chiapas, en protesta por lanotifica­

ción de exámenes bajo la nueva Reforma Educativa. Foto: Cuartoscuro



Fecha: 09/06/2017

Opinión

Página: 46

Articulistas

Area cm2: 319

Colaboración especial

Costo: 1 / 2

31,900 Fernando Mayana Canabal

Creación de nuestra Universidad Nacional El 26 de mayo de 1910 se publicó un decre­ so de la Unión, en aquellos tiempos, diría don Rena­ to, en el todavía gobierno del general Porfi­ to Leduc en un célebre verso "En que era Dios omni­ rio Díaz, año de la celebración del Centena­ potente y don Porfirio presidente". En el Congreso lo­

rio de la Independencia, con la intención de gró algo muy interesante en 1881: logró que se apro­ fundar la Universidad Nacional de México. bara que la educación primaria tuviera el carácter de El hecho sería consumado el 22 de septiem­ obligatoria, y ya entonces —sigamos con atención las bre del mismo año, y tenía la intención, totalmente en­ fechas— propuso un primer decreto para fundar la comiable, de darle forma institucional a la máxima ins­ Universidad Nacional que entonces no prosperó. Ese titución que coordinaría la educación superior de nues­ primer decreto fallido fue la semilla fundacional pa­ tro país, y que con el paso de los lustros terminaría sien­ ra que enraizara el segundo decreto, el cual tuvo éxi­ do la gran institución que hoy es la Universidad Nacio­ to 30 años después. nal Autónoma de México, nuestra querida UNAM, una Me parece que la historia nos enseña la virtud de la de las instituciones que todavía goza de credibilidad en­ constancia del carácter de los grandes mexicanos, y también de la esencial grandeza de México: es desde el tre la cada vez más crítica población mexicana. Soy médico de profesión y representante popular, y por Porfiriato que se proponía por la clase dirigente o Ilus­ ello mismo me interesa la Historia (así, con mayúscu­ trados de la época, la creación de nuestra Universidad la). Mi admirado Jesús Reyes Heroles decía, entre otras Nacional, y es digno de señalar cómo en el mismo año muchas cosas de interés, que la historia es la gran maes­ en que se celebraban las Fiestas del Centenario, por el tra de la política. Por ello, al revisar mi agenda, me in­ otro lado de la sociedad, daba comienzo la Revolución teresé en la fecha que consigno, y esta celebración de Mexicana, que terminaría sacudiendo todos los cimien­ un decreto que lleva ya más de un siglo de estar en vi­ tos del país y destruyendo un régimen que llevaba po­ gencia me llevó al reconocimiento de la personalidad co más de 30 años. La historia —a propósito de este ca­ de un gran mexicano que se llamó Justo Sierra Méndez, so— también nos enseña cómo México, nuestra queri­ y que tuvo tantos méritos en sus tareas políticas e inte­ da patria, vive en una vieja contradicción histórica que, lectuales que llegó a ser llamado por sus contemporá­ con preocupación más que con tristeza, vemos que no neos de todo el continente como Maestro de América.

logra resolver. Hoy mismo, esa contradicción social es­ Es oportuno recordar quién fue tan eminente mexi­ tá presente, vive y se manifiesta, y la clase política no cano: Justo Sierra Méndez nació en San Francisco de sabe cómo la resolverá o no tiene interés en solucionar­

Campeche, Campeche, el 26 de enero de 1848, y mori­ la. Este es un tema que me interesa mucho, en mi cali­ ría en Madrid, la capital de España, el 13 de septiembre dad de representante popular de 1912. Practicó variadas actividades todas con éxito, Esta celebración por un centenario decreto que crea la pero las más importantes se centraron en la tarea inte­ Universidad Nacional de México quiero cerrarlo con lectual y la actividad política. Vemos, con orgullo, que una asociación personal: el creador de la institución fue México goza de una rica tradición de político­intelec­ un notable campechano, Justo Sierra Méndez. Unas dé­ tuales o de intelectuales­políticos que ya, desde el si­ cadas más tarde, mi padre, Rodolfo Mayans Victoria — glo XIX, producía grandes frutos para la nación. Otro otro campechano de origen—, estudió medicina en la de ellos fue Ignacio Manuel Altamirano, a quien men­ ya UNAM, cuya Facultad estaba entonces en el antiguo ciono porque fue maestro reconocido de Justo Sierra. Palacio de la Inquisición, pues el centro de la Ciudad de Sierra Méndez fue varias veces diputado al Congre­ México era el CU de aquel tiempo. Mi padre, en térmi­


Fecha: 09/06/2017

Opinión

Página: 46

Articulistas

Area cm2: 319

Colaboración especial

Costo: 2 / 2

31,900 Fernando Mayana Canabal

nos educativos, es un hijo de esa idea de Justo Sierra. Felicitaciones a la UNAM, y a su rector, el doctor En­ rique Graue Wiechers, porque estos aniversarios hay que recordarlos. Privilegiamos la memoria y estudia­ mos la historia: ambas, dijo el sabio, son maestras de la buena política.


Fecha: 09/06/2017

Opinión

Página: 20

Articulistas

Area cm2: 313

Colaborador invitado

Costo:

27,368

1 / 2

Jesús Martín del Campo

10 de junio 46 años de impunidad Jesús Martín del Campo

ste 10 de junio se cumplen 46 años de la masacre perpetrada por los Halcones, grupo paramilitar patrocinado y cobijado por el gobierno de Luis Echeverría. Más de 100 estudiantes muertos,

centenares de heridos, periodistas golpeados y un ambiente de terror se vivió la tarde de aquel jueves en San Cosme y los alre­ dedores de la Normal.

Pasaron poco más de 30 años para que se iniciaran investigaciones sobre el caso. De acuerdo con las pruebas acumuladas para entonces y a la jerarquía de sus funciones, la principal responsabilidad de la planeación

y orden de ejecución del Halconazo recae en Luis Echeverría Álvarez, presidente de México en 1971.

La Fiscalía para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) fue la instancia encargada de la investigación y de impulsar los juicios de responsabilidad de los ex funcionarios implicados en los crímenes del 2 de octubre y del 10 de junio. Pero cuando todo apuntaba a que vendría la condena de los, a todas luces, responsables de tan atroces delitos, una magistrada exoneró a Luis Echeverría. En efecto, la magistrada Herlinda Velasco, en un documento de senten­

cia sobre el Halconazo, que tiene cerca de 800 páginas, reconoce primero la existencia de los Halcones; que eran entrenados por personal del Ejército mexicano; que se les distribuyeron armas como ametralladoras y rifles con las que asumieron en la marcha posiciones de disparo; que fueron trasla­ dados al lugar de los hechos en camiones grises esperando órdenes para proceder al ataque contra los estudiantes; a quienes siguieron tanto en los hospitales como en los lugares donde se escondían para seguir atacándo­ los; también dice que intervinieron grupos de granaderos y policías que bloquearon la marcha y que ayudaron y dieron apoyo logístico al grupo de los Halcones para la realización de su cometido, resultando de todo ello

una emboscada; que el grupo de los Halcones dependía del Estado, siendo su jefe común el militar Manuel Díaz Escobar Figueroa, subdirector de Servicios Generales del Distrito Federal; que el gobierno utilizó a dicho grupo para que interviniera en la manifestación estudiantil del 10 de junio y que agredieron a las personas que pretendían manifestarse pacíficamente en el lugar de los hechos, privando de la vida a algunas personas. Todo lo anterior son elementos que hablan de un crimen de Estado, pero la magistrada dio un giro antijurídico, frivolo y aberrante al exone­ rar a Luis Echeverría. Al cerrarse las puertas de la justicia en México, al aliarse el aparato gubernamental actual y los jueces de consigna con los autores de las masacres, hay negación de justicia. Por ello recurrimos a las

instancias internacionales. Los del Comité 68 promovimos una queja por denegación de justicia por el caso del 10 de junio de 1971 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, misma que ha pedido al gobierno mexicano que le remita los expedientes del caso. Daremos los pasos nece­ sarios para que así suceda. El caso no está cerrado. En otros países, como Argentina, Chile y Guatemala, se ha logrado reabrir los procesos de crí­ menes semejantes con el consecuente enjuiciamiento y castigo de quienes los cometieron.

No cejar en el empeño de acabar con la impunidad de quienes cometen crímenes de Estado es muy importante. Lo que sucedió con los estudiantes de Ayotzinapa nos estremeció y nos vuelve a mostrar de lo que es capaz un gobierno autoritario. La obstrucción de la investigación y el cinismo para


Fecha: 09/06/2017

Opinión

Página: 20

Articulistas

Area cm2: 313

Colaborador invitado

Costo:

27,368

2 / 2

Jesús Martín del Campo

hacerlo son la repetición de lo hecho con el 68, el 71 y la guerra sucia.

Mientras que en la sociedad mexicana se avanza en la idea de ampliar los derechos humanos y de convertirlos en la base de todos los demás dere­

chos, los funcionarios del gobierno mexicano pregonan que los defienden y se obstinan en violarlos. Así ha sucedido con los maestros, los estudian­

tes de las normales rurales y tantos otros. La criminalización de la protesta lleva al encarcelamiento de muchos que participan en manifestaciones pacíficas y con demandas legítimas. Exigir la liberación de los presos por luchar es una consigna vigente. Ahora nos encontramos ante un peligro mayor, el gobierno y sus aliados en el Congreso quieren que se aprueben leyes de seguridad interior que nos

llevarían a un retroceso y convertirían al Ejército en el instrumento princi­

pal para controlar y reprimir a la población. Como recordamos muchos, el Ejército fue utilizado para reprimir al estudiantado en 1968 y 1971, teniendo como resultado las masacres del 2 de octubre en Tlatelolco y del 10 de junio

en San Cosme. No debemos permitir que se consume ese atentado. Ojalá que haya el número suficiente de legisladores dispuestos a frenarlo..

La obstrucción del gobierno mexicano para reabrir la investigación sobre el 10 de junio de 1971 convierte a Luis Echeverría en la personifica­ ción emblemática de la impunidad cínica y sistémica del Estado mexicano. Tenemos que acabar con ello y pugnar porque México sea parte de la juris­ dicción universal de la justicia.

En la manifestación de este 46 aniversario del Halconazo la consigna seguirá siendo: Por la memoria, por la verdad y la justicia, ¡ Diez de junio,

no se olvida! ¦



Fecha: 09/06/2017

Columnas Económicas

Página: 16 Area cm2: 192 Costo: 1 / 1

29,011 Julio Pilotzi

El destape de Ñuño En d sector empresarial aseguran que MÁS DE CONCANACO no se vio con buenos ojos que el se­ cretario deEducaciónPública, Aure­ Nos dicen que Enrique Solana Sentíes, presi­ lio Muño, arrancara su carrera por la dente de la Concanaco, está en lamejor dispo­ candidatura presidencial a tan sólotresdías de sidón de que en dicho organismo se realice la concluidas las elecciones, mucho menos ante asamblea genera! de esa institución. El punto unescenarioenelque no se tiene certeza plena fundamental es que el Juzgado 10 de Distrito sobre los resultados en el Estado de México y en Materia Administrativa determinó que no Coahuila. El principal redamo de la banca yde puede haber laelecdónde unnuevo dirigente los especialistas en finanzas radica en que, no en ese organismo, en tanto no se solucione el obstante que el indicador de la paridad peso­ fondo del amparo existente en este caso. Es dólar había superado el torbellino electoral, in­ un elemento de legisladón básica, al existir cluso colocándose en sus niveles más bajos del un juicio de amparo, Solana S entíes no pue­ de hacer otra cosa más que mantenerse a la ano con registros de hasta 18.70, un destape expectativa de lo que ordene el juzgado men­ antidpado para la Presidenda inyecta presión cionado ; de otra man era, caería en desacato e incertidumbre a la economía delpaís. si promueve cualquier acción para elegir a un Se teme en la iniciativa privada que los inte­ nuevo presidente en este organismo. grantes del gabinete comiencen una pugnapor sus aspiradones políticas y que abandonen en Es falsa la versión de que la asamblea de be su mayoría el ejercicio de la adminístradón^ realizarse, porque de otra manera no se cono­ justo en el momento en que senegodala mo­ ce ríanlos estados financieros de la institución, dernización del TLCAN y en el que el gobierno ya que no se requiere de una asamblea para de Donald Trump cabildea una reforma fiscal darlos a conocerá los consejeros, mismos que en los Estados Unidos, misma que amenaza fueron enterados de ese temaen la última reu­ con repatriar masivamente capitales ante nión de mayo en la C iudad de México. recortes de hasta 50 por ciento en las cargas VOZ EN OFF impositivas, Adicionalmente, se menciona en En el marco del Día Mundial de la Acredita­ los árenlos políticos que los dichos de Ñuño se ción, la Entidad Mexicana de Acreditación, contraponen a las políticas de igualdad y equi­ a! mando de Jesús Cabrera, congregará hoy dad de género que, en teoría, se impulsan des­ en las instalaciones del Camino Real de Po­ de el Gobierno federal; pues el discurso que el lanco a funcionarios de dependencias como secretario enarbola contempla exclusivamen­ Economía, de Ildefonso Guaj ardo, y la STPS, te a un candidato del género masculino para de Alfonso Navarrete, además de directivos representar alPRIen 2018. Dehecho, éntrelos de los organismos acreditad ores nacionales, empresarios suenan ya varios nombres de fun ­ quienes asisten al foroAcrai i rae: ó n, entregan­ donarlas que bien podrían apuntarse para el do confianza en la construcción y edificación cargo y que, sin duda, pueden dar buena pelea del entorno... al personaje que no fue capaz de cabildear de manera directa su reformaparalaeducadon, Lasapínionesexpresadas por loscGlummaasspn independientes y na reflejan necesariamente el punto de vista de 21 HORAS.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 391 Costo:

25,923

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

£andidatos para un escenario cambiante Pasada la elección del domin­ una salida tradicional.

Si no es así la lista se dispara. Ahí go pasado para todos los ac­ tores políticos ha llegado la está (osé Narro, un hombre que agluti­ hora de comenzar a decir los

la renegociación del TLC. Pero Luis sigue siendo un hombre muy poderoso dentro y fuera del gabinete y tiene cartas para jugar, sea o no el que busque la candida­

candidatos para el 2018. Las y que siendo priista de toda la vida tiene elecciones han movido, alzado y tirado un discurso y una forma de hacer política aspirantes, pero, sobre todo, los ha deja­ que se aleja del tradicional de ese parti­

autopromoción, no veo posibilidad al­

na muchos apoyos, internos y externos

do a todos ellos y a sus partidos sumidos do. Hoy pareciera que contrapunto está

en un mar de grises.

Precandidatos hay muchos, pero en ningún lado han aparecido tantos como en el PR1. Asumiendo que en el tricolor nadie podría lanzarse a esa aventura sin, por lo menos, un guiño del presidente Peña, sobre todo, después de los resul­ tados mexiquenses, todo parece indicar

entre Osorio y Narro. Pero estas sema­ nas, ha aparecido con fuerza el nombre de Enrique de la Madrid. El secretario

de Turismo e hijo del expresidente De la Madrid, ha demostrado ser un buen

y eficiente funcionario, con un historial

limpio, pero la pregunta es si no ha co­ menzado demasiado tarde a buscar la

tura. Por el contrario, a pesar de su fuerte

guna de que Eruviel Ávila llegue a ser el aspirante priista. Su gobierno ha fallado en las dos grandes demandas de la ciu­

dadanía: corrupción y seguridad, sería, por lo menos, insólito que se lo premia ra con el primer lugar de la boleta en el 2018. Los gobernadores no han sido lo más destacable que ha tenido el PR1 en los últimos años, sobre todo, en esos dos ámbitos.

que el mandatario, como se decía en opción presidencial. Algo similar podría otras épocas priistas, engañará con la

cediendo en el PAN, donde el en­

verdad. En agosto, la asamblea del PR1 dará luz verde en forma oficial al proceso de designación del candidato. Será, se­ gún Enrique Ochoa, un proceso abierto, aunque nadie sabe a ciencia cierta qué quiere decir eso en términos prácticos.

Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle se ha profundizado y donde los tres están en abierta puja por la candida­ tura. Me queda claro que si el PAN opta

suceder con José Calzada, al que veo mucho más cerca de Narro que de su propia opción.

En una lógica de integrar un frente amplio no habría que descartar a José Antonio Meade, sobre todo ahora que

la economía muestra una evolución que competencia real, pero no es descabe­ nadie, o muy pocos, esperaban apenas llado que se busquen mecanismos de en enero pasado. Aunque se sigue insis­

Ya ayer analizamos lo que está su­

frentamiento entre Ricardo Anaya.

por ir solo o con una serie de alianzas

Se ve difícil una elección abierta con

muy circunstanciales, la candidata será

exhibición y legitimación del candidato tiendo en que Meade podría ser el re­ emplazo de Agustín Carstens al frente priista.

Margarita, cuya popularidad es muy su­ perior a la de Ricardo o Rafael, pero si el PAN decide ir en un frente sus posibili­ dades disminuyen y crecen las de sus ad­

Por ló pronto, en un esquema tradi­

del Banco de México. Ahí está también

versarios, más Moreno Valle. Insisto en

cional quien más fortalecido ha salido de

Aurelio Ñuño, que pese a las altas y ba­ jas de la reforma educativa no ha dejado de estar en medios, con fuerte respaldo de Los Pinos, pero en su caso los rumo­

la elección del domingo es el secretario

de Gobernación, Miguel Ángel Osorio:

sigue arriba en las encuestas priistas y cumplió con su parte en el proceso elec­ res lo colocan frente a la Secretaria de toral, incluso uno de sus aspectos que Gobernación si Osorio, en preparación resultaban polémicos, su relación en para el proceso sucesorio, es enviado a temas de seguridad con las nuevas au­ la Sedesol. toridades estadunidenses, parece haber Habrá que creerle a Luis Videgaray y tomado un rumbo operacional eficiente. asumir que está descartado, sobre todo, La pregunta es si el presidente Peña, tra­ si se empalma el proceso sucesorio con dicionalista por antonomasia, optará por

que en el PAN deben poner atención en

Miguel Ángel Yunes. más allá de que pueda o no ser candidato porque tiene peso y recursos con qué jugar en la suce­ sión. Lo cierto es que el PAN tiene todo para ganar y todo, también, para auto­ destruirse en el 2018.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 391 Costo:

25,923

2 / 2

Jorge Fernández Menéndez

Me parece, también, que los astros

Pero todos estos movimientos son

se le están alineando a Miguel Ángel

de causa y efecto, generan acciones y

Mancera. Haber mantenido un pie den­ tro del PRD, al mismo tiempo de que profundizaba su perfil independiente y

reacciones. Todos están influenciados

afianzaba alianzas en distintos estados

y acotados por sus aliados y adversa­ rios en un escenario donde, obviamen­

tir en una opción muy interesante en el

te, no todos caben. El único que tiene un papel autodesignado en el reparto es López Obrador, esa es su fortaleza y su

2018.

debilidad.

y con distintas fuerzas lo puede conver­

Miguel Ángel Mancera ha mantenido un pie dentro del PRD y al mismo tiempo profundiza su perfil independiente.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 269 Costo: 1 / 1

34,684 Redacción

Rozones Bellas Artes se luce

de la leche humana. La intención de la presidenta de la Comisión de Abasto de la ALDF es establecer bancos de leche en la Ciudad de Méxi­

De plácemes están la directora del INBA. Lidia Camacho, co, y por ello prometió configurar el marco normativo correspondiente. y el director del museo de Bellas Artes, Miguel Fernández Félix, por la inauguración de la exposición Picasso&Rivera, conversaciones a través del tiempo, la cual exhibe joyas que estarán al Silvano, mal parado alcance de los mexicanos. Pero la cosa no se queda ahí, pues también ué mala señal envió el gobernador de Michoacán, Silvano alistan la presentación de Manon y ot ros espectáculos de talla interna­ Aureoles. Resulta que al d ía siguiente de haber recibido en cional. ¿Cómo es que se dice? Ah sí... ¡Enhorabuena! su estado al comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, atentan contra Norberto Ñau Ambriz, jefe de la Policía en el municipio de Tumbiscatío, y para tratar de ubicar a los agresores se Mancera apuntala TLC activó u n operativo en el que elementos del Ejército tuvieron que entra r ' mportante acuerdo logró Miguel Mancera en Washington al al quite. término del encuentro con el presidente de la Asociación Nacio­ , nal de Gobernadores de EU, Terry Me Auliffe: que el 14 de julio Joven brilla en Alemania se sienten gobernadores y secretarios de México, Canadá y EU para apuntalar la renegociación del TLC. En su calidad de presidente de la \ or desarrollar un proyecto enfocado a profesionalizar el diag­ Conago, hasta parafraseó a Donald Trump con la idea de que lo priori­ nóstico temprano del cáncer de mama, el joven mexicano tario es hacer grande el tratado, pero para la gente y para los tres países. Julián Ríos Cantú ganó ei Premio Global del Estudiante

>Qi

>i

>P;

Emprendedor (GSEA, por sus siglas en inglés), mismo que se otorga en

El gabinete se reactiva on eso de que el Presidente Enrique Pena ofreció cerrar con todo el sexenio ­como los grandes atletas­ algunos secre­

>c

I tarios entendieron el mensaje y de volada reactivaron sus

Frankfurt, Alemania. Ese mérito también le será reconocido hoy en Los Pinos por el Presidente Enrique Peña.

Las copias sí dejan

eventos. Miguel Osorio encabezóunareunión sobre violencia femenil, Aurelio Ñuño presidió un acto en materia anticorrupción y José Anto­ nio Meade estuvo con autoridades de la UNAM. ¡El tiempo apremia!

)p; /J—ii

Meza, por la lactancia

a eso se suma que son 818 tribunales y se cobra a peso cada copia... Uf, échele lápiz sobre la recaudación diaria, de la cual no se sabe el destino. ¿Dónde quedó la transparencia de los hombres de toga?

I ara fortalecer la Ley de Lactancia Materna la diputada Socorro

>P:

Meza se reunió con académicos de la Universidad de Guadala­

jara, quienes tienen investigaciones sobre el proceso de secado

n los pasillos del Poder Judicial de la Federación causa intriga un asunto de ingresos. Cada día se tramitan cientos de fotoco­

I pias de los miles de expedientes que guarda el organismo, y si



Fecha: 09/06/2017

Opinión

Página: 7

Columnas

Area cm2: 227 Costo:

9,107

1 / 1

Redacción

Red Compartida Pues como al titular de la

era quien le pedía pusiera lecherías por doquier. República, Raúl Cervantes, le cayó Antes del proceso electoral el gordo que su directora de Señor López dijo que no reco­ Procuraduría General de la

Comunicación Social, Natalia Brise ño nocería el triunfo de otro candidato

Campillo, siempre anduviera en los social ilos en lugar de atender su cham­ ba, pues mejor ya la renunció. Así las cosas, los amarres que decía tener con el Procurador pues no eran tan grandes como se esperaban y lo que quiere ahora en la PGR es

que no fuera Del tina Gómez y bueno, ya empezó a tomar las calles, en Toluca recuerdan que con él nació la Asamblea de Barrios, que invadió predios en la Ciudad de México y algunos de elios, de esos invasores, viven en las aulas de ía FES de la

alguien que por lo menos vaya a los UNAM unidad Zaragoza, solo un eventos del Procurador.

ejemplo y muchos casos como este, El que anda de caliente para tomar Por cierto, la protesta de Toluca el puesto es Eleazar Franco Gaona. no la convocó Morena, dice el partido, que ya estuvo con Cervantes en el es ciudadana. Esa asamblea es el ini­ Senado, manejando los asuntos públi­ cio del recorrido del que habló la cos del ahora Procurador y de paso los maestra que ya no va a aspirar a más. de toda I a Cámara. * Qué tal? La asambleísta Janet %j Hernández Sote lo echó a andar A los 71 años el que quiere regresar a ser senador de la la cooperativa El Bizcocho Más República es Enrique Jackson, lo Sabroso de Iztapalapa. Prometió tra­ curioso del caso es que la primera vez bajar porque la delegación ­que aspira lo fue por el Estado de Sinaloa y ahora a gobernar­ se convierta en semillero la segunda lo quiere intentar, pero por de las cooperativas en la Ciudad de la Ciudad de México, así como lo oye, México. Lo que busca cori ello .lanet es resulta que no se ha parado por su estado desde hace varios arios que son detonar la economía solidaria y social los que tienen viviendo aquí. donde el papel de la mujer es funda­ Jackson tiene el interés y se dice mental para empoderarlas en el que está moviendo todos sus contactos empleo y la autosuficiencia. El Bizcocho Más Sabroso de para lograr la candidatura, no se olvi­ de que su conexión histórica fue Fidel Iztapalapa servirá de pretexto a la Velázquez que lo empujó para ser diputada perredista para que recorra director de Liconsa, en dotide hizo una las calles de Iztapalapa promoviendo buena relación con Ramón Aguirre, que la cooperativa sea buscada por su que era el mandamás en el buena hechura, economía y agradable Departamento del Distrito Federal, y sabor.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 62

La Gran Carpa

Area cm2: 171 Costo:

18,468

1 / 1

DOMADOR. El

^ / representante del PRI

indignante e inadmisible que más de una decena de ellos sean

,x ante el INE, Jorge Carlos buscados por estos ilícitos, además de advertir que esto no puede volver a ocurrir. Que cómputo de votos, concluido hoy, alguien tome nota. que dio como ganador a Alfredo

Ramírez Marín, dice que Morena busca distraer la atención del

del Mazo en el Edomex. El

' i ZANCOS. La legisladora de Morena en la

diputado priista les pidió asumir la Asamblea Legislativa derrota, pues aseguró que "hay un ¡ALDF), Ana Juana Ángeles ganador claro e inconfundible". Valencia, propuso actualizar todas TRAPECISTA las unidades y dispositivos de ATREVIDO. El titular de

accesibilidad en medios de

la Secretaría de

transporte y servicios que existen

Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, se sumó a la

abultada lista de figuras que alertan sobre la supuesta amenaza que representa el populismo para la democracia. Aseguró que éste significa un mero asistencialismo, por lo que se pronunció por generar menos dádivas y "más proyección hacia el trabajo". Esto es, dijo, crear oportunidades y modelos de desarrollo para cada mexicano, pues "nopodremos salir de la pobreza si no generamos trabajo", aseguró el secretario. JAULA. El secretario de

Hacienda y Crédito Público, José Antonio

Meade, externó su preocupación por el actuar de los exgobernado­ res perseguidos por delitos de corrupción. "Es un tema que preocupa en términos generales", dijo el funcionario. Quien también se pronunció en este sentido fue el rector de la UNAM, Enrique Grane Wiechers, quien tachó de inaudito,

en la Ciudad de México para personas con discapacidad, con el fin de abarcar, en su totalidad, a '

las más de 411,800 que residen en la capital. También señaló la necesidad de dotar a todas las estaciones del Metro de elevadores

para personas con discapacidad, pues sólo 55 de un total de 195 cuentan con este aditamento. BALA HUMANA.

Hombres armados

atacaron ayer en

Michoacán el vehículo en el que viajaba el director de Seguridad Pública de Tumbiscatío, Roberto Ñau Ambriz Licea, además de un

acompañante. La Secretaría de Seguridad Pública del estado señaló que al notar personas armadas en el otro vehículo, el

funcionario aceleró y los hombres armados comenzaron a disparar­ les. Ambos salieron ilesos. Por ello,

la policía estatal redobló la vigilancia en la región, además de instalar filtros de revisión. fij®JeSíiÉ I ecaiorn ísiaxa.m.mx


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 234 Costo:

24,834

1 / 1

Silvano va Durante el segundo semestre del año habrá una casca­ da de auto destapes de cara al 2018. Ya no es como antes, ahora la regla es que los aspi­ rantes se muevan para salir en la foto. Ahí está el caso del gobernador de Michoacán, Silva­ no Aureoles, quien ya dijo que en octubre pedirá licen­ cia a su cargo para concentrarse en la obtención de la candidatura presidencial del PRD. Para comenzar a definir su propuesta, Silvano dijo que los perredistas no tienen por qué rogarle a Morena. Con eso pintó su raya con quienes al interior del sol azteca siguen con una veladora prendida para el ta­ basqueño.

¿Y ahora qué? El cártel Unión Tepito controla prisiones en la Ciu­ dad de México.

El titular de Crónica de ayer fue claro y contunden­ te, basado en testimonios directos de reos y de agen­ tes judiciales. La información está ahí, a la vista. No hay pretex­ to para que la autoridad no tome cartas en el asun­ to y mucho menos que argumente desconocimiento.

No se trata de cárceles ubicadas en alguna locali­ dad de difícil acceso. Nada de eso. Son los recluso­

rios Norte, Sur y Santa Martha en los que Unión Tepito surte drogas y controla el trasiego de celu­ lares, computadoras, televisores y hasta el uso de cuentas bancarias usadas para extorsiones. Peor, imposible. Una omisión de la autoridad equivaldría a ser cóm­ plices de una situación irregular que supone un gran riesgo.

Resonancias oscuras Una vez que se confirmó la victoria de Alfredo del Mazo en la elección del domingo pasado en el Estado de México, puede afirmarse que el gobernador del es­ tado, Eruviel Avila, entregó buenas cuentas. Fue, para el PRI, la competencia más complicada en la historia del Edomex, que hubiera cambiado de ma­ nera radical las condiciones de la campaña 2018 por la Presidencia de la República. A pesar de lo cual el mandatario mexiquense ha sido blanco de fuego amigo. Algunos de sus co­

rreligionarios, que lo querían fuera de la jugada, lo acusaron de falta de apoyo a la causa tricolor. El respaldo fue claro e institucional. La intervención indebida del gobierno estatal en los comicios ni si­ quiera fue tema de campaña y eso ayudará a una tran­ sición relativamente tersa.

Toma y daca Como "indignante e inadmisible" calificó el rector Enrique Graue que más de una decena de goberna­ dores estén en la mira de la justicia. Se les acusa de delitos como corrupción, desvío de recursos y lavado de dinero, que son cosas graves. El rector de la UNAM, Enrique Graue, consideró "in­ dignante e inadmisible" que más de una decena de go­ bernadores estén acusados de corrupción, desvío de recursos y lavado de dinero.

¿Qué hacer? Graue consideró que se necesita or­ den en las finanzas públicas y honestidad en el ma­ nejo de los recursos. Andaba por ahí José Antonio Meade quien respon­ dió de bote pronto. Dijo que la Secretaría de Hacien­ da acompaña las investigaciones contra los ex man­ datarios y aporta lo necesario en materia de inteligen­ cia financiera.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

"Radiopasillo"

Area cm2: 349 Costo:

7,538

1 / 2

Redacción

RADIOPASILLO Rlquelme y Del Mazo

Concluyó ayer el cómputo en los institutos electorales de Coahuila y el Estado de México.

Miguel Angel Rlquelme y Alfredo del Mazo, candidatos del PRI y aliados, se confirman como los ganadores.

El siguiente paso es la entrega de la constancia como gobernadores electos, lo cual ocurriría este fin de semana, salvo que el PAN y Morena

impugnen e inicien un proceso legal, porque, entonces, concluirá el proceso hasta que haya sentencia del tribunal. Es decir, podría ser hasta agosto. Visita

Angela Merkel está en México. La canciller alemana se entrevistará con Enrique Pefla Nieto y la reunión

será clave para enviar una señal de que, ante la cerrazón de Estados Unidos por la actitud de su presidente, Donald Trump, se buscan nuevas opciones y se fortalecen las existentes. La visita comenzará hoy y se prolongará hasta el mediodía del sábado. Es parte de una gira de la canciller, maltratada por Trump recientemente, cuando en su encuentro en Washington se negó a saludarla. Desde Rusia, con amor

Y a propósito de Trump, en Estados Unidos Hlllary Clinton, sus correligionarios demócratas y uno que otro republicano se frotan las manos porque el conflicto por la intromisión de Rusia en las elecciones parece dirigirse al impeachment... si es que no renuncia. ­Parece que no veremos el final del güerito al frente del gobierno estadunidense, se escuchó en radlopaslllo.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

"Radiopasillo"

Area cm2: 349 Costo:

7,538

2 / 2

Redacción

Hagan sus apuestas

Ya con ley electoral lista y a pocos meses de comenzar la cuenta regresiva para el camino electoral al 2018, en el zócalo capitalino se cruzan apuestas para atinar a quién sustituirá al jefe de gobierno, Miguel Angel Mancara, quien ha dicho que buscará la candidatura a la Presidencia en 2018. Josá Ramón Amleva, Patricia Mercado y Manuel Granados suenan para concluir el sexenio... a partir de septiembre.

­¿Quién será, quién será, se escuchó en radlopaslllo? Se mueve

Mientras, en Morena, ya se ven las señales hacia Ricardo Monreal, jefe delegacional en Cuauhtémoc. Su operación en Ecatepec en las recientes elecciones, donde arrasó, lo perfila en la capital. Amenazan a director de penal

Tras el motín en el penal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, el director de este centro carcelario José Manuel Montaño Maguey recibió un mensaje firmado por Los Zetas.

Lo amenazan de muerte y señalan que van a terminar hasta con el último de los suyos, debido a que vendió el penal en un millón de pesos a sus competidores de Laredo.

En Tamaulipas las cosas están muy tensas y se prevé continúe la violencia y los motines en todos los penales donde hay grupos antagónicos del narcotráfico.

¿Y el gobernador Francisco Cabeza de Vaca? Ni sus luces. UNAM e ITESM

Después de tantas y tan desagradables noticias, México debe celebrar, y bien. La UNAM mejoró en el ranking las mejores 200 universidades en el mundo, al pasar del 129 al 122.

Una universidad pública, que ha formado a miles de profesionistas mexicanos, y que es la mejor del país, por encima de instituciones privadas, consideradas ciertamente de alto nivel.

Ciertamente ha estado en mejor posición en anteriores evaluaciones,

pero no es despreciable que esté por encima de la Universidad de Oslo, la de Barcelona, la de Minnesota o la de Virginia.

Así, el ITESM aparece en el 199. Apenitas, pero figura y también debe ser motivo de celebración.

B3|a crimen en GAM

Víctor Hugo Lobo Jefe delegacional en Gustavo A. Madero se ha aplicado. Resolvió el segundo piso que pretendían construir en Insurgentes norte y, ahora, la nueva línea del Metrobús.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 8 Area cm2: 659 Costo:

96,662

1 / 2

Redacción

^SÚBETEALTREND

©

©

NACIONAL

NACIONAL

Harry Styles anuncia fecha

Entre las mejores del mundo

Ciudad de México

Ciudad de México

El exmiembro de la banda One

Según el QS World University Rankings 2018, dado a conocer ayer, la UNAM ocupa el lugar 122 entre las mejores

Direction anunció ayer que visitará la capital de nuestro país el próximo 1 de junio de 2018 para presentarse en el Palacio de los Deportes.

© INTERNACIONAL Finalista de Roland Garros

universidades del mundo. En el listado

también aparece el Tec de Monterrey.

© INTERNACIONAL

París, Francia

Premio para Adam Zagajewski Asturias, España

El tenista mexicano Santiago González y su compañero Donald Young

el Premio Princesa de Asturias de las

avanzaron a la final de dobles varonil del torneo tras vencer en tres sets a

Fernando Verdasco y Nenad Zimonjic.

El poeta polaco fue galardonado con Letras 2017. Zagajewski fue elegido entre 38 candidatos gracias al apoyo de John Banville y Richard Ford. No podría estar rnás feliz por ti @gonzalezsanty y por el tenis mexicano y latino. Final de dobles mase, con colores en #RolandGarros

Harry Styles viene el próximo año al Palacio y seguro ahí estaré, para ser la mamá de alguien. Hubiera estado mejor en el Plaza. *doñita*


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 8 Area cm2: 659 Costo: 2 / 2

96,662 Redacción


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Ramírez, "Indicador Polìtico"

Area cm2: 266 Costo:

40,642

1 / 1

Nacido a iniciativa de la maestra

Carlos Ramírez

aliado con el PRI y perdido ante la alianza

Elba Esther Gordillo cuando

PAN­PRD. Pero ahora en solitario en las

tenía todo el control del

municipales el Nueva Alianza acumuló nada menos que 210 mil 853 votos. Sin la presencia física de López Obrador en las campañas municipales veracruzanas, Morena se desinfló para

Sindicato de maestros, el Partido Nueva Alianza acaba de emerger como fuerza política propia, mientras los resabios del magisterio gordillista se hundieron en el Estado de México con Morena de López Obrador. Los simbolismos a veces cuentan...

y cuenta mucho: el poder de la maestra Gordillo había comenzado en la Sección

demostrar que esta organización partidista depende exclusivamente de la figura de su líder tabasqueño. En las elecciones para

gobernador, Morena logró casi 810 mil

votos, 26.4 por ciento; en tanto que en las municipales del domingo pasado Morena bajó a 557 mil votos, apenas 17.4 puntos porcentuales y perdiendo 254 mil sufragios. En cambio, la alianza PAN­PRD de Yunes prácticamente mantuvo en las municipales la maestra Gordillo ­Fernando González­ del domingo el número de votos y y su eterno operador sindical, Rafael porcentajes de la de gobernador del año Ochoa, prometieron votos, cuadros y pasado. Ante la caída de Morena, el Panal se estructura magisterial electoral, pero sólo le apoderó del tercer lugar partidista. La aportación de Nueva Alianza en compartieron negativos. las elecciones pasadas fue significativa Pero el Panal dio la sorpresa en y resultó clave para el PRI decreciente: Veracruz, donde todo parecía escriturado 2.67 por ciento de votos a la gubernatura para la alianza PAN­PRD del gobernador expriista y exgordillista Miguel Ángel Yunes del Estado de México, 2.6 a la coalición de gobernador en Coahuila y 3.3 al Congreso Linares y Morena. El dato más importante local coahuilense, ayudando a derrotar señala que el Panal quedó en tercer sitio al exlíder priista, exdirigente gordillista municipal con 18 alcaldías, contra 17 de magisterial y cacique local Humberto Morena­AMLO. En las votaciones para Moreira, quien no pudo lograr una curul gobernador de 2016 el Panal había ido estatal. Y en Nayarit el Panal contribuyó 36 del SNTE en el Estado de México, donde ahora los maestros gordillistas se aliaron públicamente a López Obrador y a la candidata de Morena Delfina Gómez... y perdieron. Nada menos que el yerno de

con 3.4 por ciento a gobernador y 3.5 para el Congreso local. En el reacomodo del sistema de partidos con miras a las presidenciales de 2018, el

Panal logró ya su sitio propio como partido nuevo y no dependiente de la maestra Gordillo. Si la lideresa del SNTE quiso usar al Panal como instrumento de poder ante sus conflictos con el gobierno de Peña Nieto y luego buscó traficar con los maestros en alianzas partidistas con Morena y López

Obrador, el liderazgo del dirigente aliancista, Luis Castro Obregón, impidió que el partido quedara como moneda de cambio de la maestra Gordillo y logró posicionarlo con fuerza propia. En 2018 los partidos pequeños y

medianos serán clave para la fragmentación del voto o para la construcción de alianzas con las cuatro fuerzas dominantes: PRI, PAN, Morena y PRD. Pero el dato mayor revela que el Nueva Alianza se salió del espacio de los pequeños, creó su fuerza municipal determinante y podría incluso hasta deshancar al Partido Verde del quinto

lugar partidista. La pérdida del Panal es la última derrota de la maestra Gordillo.

Política para dummies. La política es el esfuerzo de sostenerse, pero el talento para identificar oportunidades. £3



Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 204 Costo:

27,268

1 / 1

JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA

En ocho entidades

está la Presidencia Ya ven celulares con tranchetes, Florestán

Cuando ayer apunté que en las elecciones

del domingo en el Estado de México, Andrés Manuel López Obrador no pudo superar su histórico tercio de votos, hubo quienes respondieron que eso fue producto

León y Chiapas, que suman 45 millones 753

mil, del total del padrón que alcanza los 85 millones 887 mil, y la mayoría está en manos de la oposición. El PRI, sí, retiene el Estado de México, el mayor con 13.3 por ciento del padrón, 11 millones 320 mil votos, Jalisco no está decidido y Chiapas es Verde, después

de que Manuel Velasco lo recuperara de dos de dos fraudes electorales. Pero la observación me hizo irme a los números gobiernos de oposición.

Es decir, gran parte de la elección presiden­ y ver si los partidos, y en este caso me quiero referir al PRI, tienen claro dónde están los votos cial del año que viene se juega en esos ocho que tiene que reunir el candidato que quiera entidades en las cuales el PRI tiene al Estado ganar las próximas elecciones presidenciales. de México, y en duda Jalisco, 6.6, y Chiapas, 4. En las dos últimas, nadie rebasó 40 por El resto, 29 por ciento, casi un tercio, otra vez los tercios, hoy es de la oposición. ciento de los votos. En 2006, Felipe Calderón tuvo 15 millones 284 Y eso es lo que tienen que leer y entender. mil votos, 35.89 por ciento, y López Obrador Retales 14 millones 756 mil 350,35.31, una diferencia 1. Retorno. Marcelo Ebrard estará de re^

de .57 y en votos de 243 mil 934. greso en México este otoño para sumarse En 2012, Enrique Peña Nieto sumó 19 millones a la campaña de Andrés Manuel López

219 votos, 38.2 por ciento, y López Obrador Obrador. No sé cómo lo reciban algunos 15 millones 891 mil 107,31.7. La diferencia 6.6 como Martí Batres. Mario Delgado con los por ciento y en votos, 3 millones 109 mil 112.

brazos abiertos;

López Obrador tuvo, en 2006, 35.31 por 2. Cuidado. Primero llevan a Miguel Mancera ciento de los votos, en 2012 31.7, y en el Estado a cortar el listón de la obra del Ritz­Carlton de México el domingo Morena alcanzó 30.81. en el Paseo de la Reforma y a las dos horas Por eso hablaba del tope de sus tercios. la clausuran por falta de permisos. Luego En cuanto al PRI, debe leer muy bien que frenan la línea del Metrobús en Reforma, 2018 no tiene nada que ver con 2012, en 2006 cuando construyen los carriles. ¿Quién lo Roberto Madrazo fue apaleado con apenas nueve llevó y quién no le dijo?; y

millones de votos y relegó al PRI por primera 3. Alianza. Ya operan la alianza PRD­PAN vez a la tercera fuerza electoral.

para las elecciones de 2018. El candidato

¿A qué me refiero con leer muy bien el 18? presidencial sería azul y el de la CdMx Pues a los votos. Los ocho principales padrones amarillo. M Nos vemos el martes, pero en privado Jalisco, Veracruz, Puebla, Guanajuato, Nuevo

del país, Estado de México, Ciudad de México,


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 348 Costo: 1 / 2

33,060 Raymundo Riva Palacio

Vergüenza electoral Las elecciones para gobernador en el Estado de México y Coahuila tra­ jeron al descubierto lo que quizás durante un largo tiempo no había­ mos visto de una manera grotes­ ca: que las prácticas cavernícolas para alterar el resultado de una elección siguen viviendo en este

del Mazo, a la gubernatura. Los recuentos del voto que se inicia­ ron el miércoles se contaminaron

por lo pueril de las irregularida­ des que han comenzado a salir a la opinión pública.

régimen. Los casos que han pre­

Entre los ejemplos más utilizados por el PAN en Coahuila se encuen­ tra lo que sucedió en la Sección

sentado los partidos de oposición

Electoral 10, en Ciudad Acuña,

al PRI son contundentes y, en al­

donde un grupo de cholos, protegi­ dos por la policía estatal, destruyó

gunos casos, inexplicables, como las juntas distritales en el Estado de México, donde al hacer la compul­ sa en la que había ganado el priista Alfredo del Mazo, terminó con una clara victoria de Delfina Gómez,

de Morena, o la forma como, en la

frontera norte de Coahuila, grupos de choque apoyados por la policía estatal se robaron paquetes elec­ torales que estaban resguardados por... policías estatales.

las urnas la noche de la elección. La

bodega en Piedras Negras, donde

se resguardaban los paquetes elec­ torales, que es otro de los puntos de mayor tensión postelectoral, fue violada mediante una puerta falsa, para presuntamente alterar las ac­ tas computadas. Una funcionaría del Instituto Electoral de Coahuila

en uno de los distritos en Saltillo,

El PAN reclama el triunfo en

donde Riquelme ganó por el ma­ yor margen, no contribuyó a atem­

la elección para gobernador en

perar los ánimos, al afirmar que

Coahuila, y Morena hace lo pro­ pio en el Estado de México. El PRI

la evidencia de las urnas violadas

asegura tener 30 mil votos de di­ ferencia en Coahuila, lo que hace

volver a contar. Es decir, volver a

era irrelevante porque las podían sumar el voto de actas alteradas.

a su candidato, Miguel Riquelme, ganador de la contienda, y sostie­

ves en el Estado de México. En la

ne que su ventaja de 2.9% en las

Junta Distrital 44, en Nicolás Ro­

elecciones mexiquenses llevarán

mero, los funcionarios de casilla

sin duda a su candidato, Alfredo

dieron como votos buenos para

Los ejemplos no son menos gra­


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 348 Costo: 2 / 2

33,060 Raymundo Riva Palacio

el PRI aquellas boletas donde se

experiencia de los operadores polí­

cruzó la sigla luera del recuadro,

ticos del PRI, se volvieron focos de

por el hecho de la proximidad, o

conflicto ante la forma abierta y sin

también en donde se escribieron

pudor como se dio un buen núme­ ro de irregularidades. En Coahuila, todos los partidos de oposición se

palomas en cada recuadro y sólo en el del PRÍ se cruzó. Los funcio­

narios dijeron que habían decidi­ do así por "la intención del voto".

Florida votaron cerca del recua­

levantaron de la mesa de cómputos distritales el miércoles en protes­ ta por lo que el PAN llamó "fraude electoral", para ejercer presión que permita que en los tribunales elec­ torales la elección pueda ser anula­ da y repuesta en agosto próximo. La dirigencia panista afirma que

dro de su partido, pero no en él.

más del 30% de las casillas tienen

Los seis medios de comunicación

irregularidades, con lo cual habría motivos, de probarse, para anular la elección, que requiere, para ello,

Este concepto atroz en procesos

electorales, es lo que hizo que Al Gore perdiera la Presidencia de Es­ tados Unidos ante George W. Bush, en 2000, porque los electores en

que revisaron meticulosamente

las boletas, concluyeron que de­ bió haber ganado Gore, pero que legalmente, como falló la Supre­ ma Corte de Justicia, el triunfo era

que el 20% de las casillas sean eli­ minadas. En el Estado de México, las autoridades electorales soslaya­

para el republicano. En el Estado de México, la partici­ pación en las regiones donde ganó el PRI superó e ti más de 10% la me­ dia de 52% en 1 a jomada electoral. En Valle de Bravo fue de 65%, y en

ron los comportamientos atípicos en la participación, y ajustaron de

Atlacomulco de 62%, los munici­

PAN y Morena tengan elementos

pios más emblemáticos de la abul­ tada votación priista. En cambio, en las regiones donde ganó More­ na, la participación fue menor al promedio. Este patrón, analizado

suficientes para que se anulen las elecciones en Coahuila y el Estado de México. Probablemente por su incapacidad para tener represen­

por la empresa Parametría, es atí­ pico en elecciones en el Estado de México y, en su conjunto, antihis­

cuidos en la vigilancia de las urnas,

tórico que una votación superior al 50% se haya inclinado por el PRI. La mayor parte de las votaciones

atípicas se die ron en las zonas ru­ rales, donde Morena no pudo cu­ brir con representantes cerca de un 30% de las casillas. Las irregu­ laridades en las elecciones moti­

varon protestas como no se veían hace muchas í¡lecciones.

Las elecciones en esos dos es­

tados, que se sabía difíciles por la

21a 17% el número de paquetes

electorales que revisarán. No está claro, con la informa­

ción disponible hasta ahora, que el

tantes en todas las casillas, o des­ carezcan de evidencia suficiente

para que sus impugnaciones ten­ gan éxito. Pero la no anulación de las elecciones, si ese fuera el resul­ tado y se mantienen las victorias de

los priistas perfilados hasta ahora, no reduce la vergüenza colectiva que, como mexicanos, nos deben

dar todas las trampas electorales que se vieron este domingo. Re­ gresamos al pasado más hedion­ do, pero nos debe alertar sobre el futuro inmediato y su estación presidencial en 2018.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 211 Costo:

27,206

1 / 1

Francisco Cárdenas Cruz

Concluyó el cómputo oficial de votos de la elección de

gobernador en Coahuila, y

el priista Miguel Ángel Ri­ quelme aventajó al panista Guiller­ mo Anaya Llamas, y de un momento a otro se espera que ocurra lo mismo en la del Estado de México en donde

al cierre de esta columna el recuento

expulsar también de sus filas a Roberto Borge, que lo fuera de Quintana Roo, después del enorme daño que ambos le causaron a su partido, por el saqueo de recursos públicos que dejaron en bancarrota a sus estados.

Los dos desaparecieron antes de concluir sus mandatosy anduvieron prófugos más de tres meses, hasta que fueron aprehendidos con fines de extradi­ ción, el veracruzano en Guatemala, el 15 de abril, y el quintanarroense en Panamá, apenas el domingo pasado, justo el día de las elecciones en cuatro enti­ dades federativas.

Fernando Elias Calles, presidente de la Comisión priista, convocó a sesión a los integrantes de la

confirmaba la ventaja de 2.8 puntos porcentuales del también priista Al­

misma la tarde de ayer, y en unos cuantos minutos acordaron laexpulsión de Borge, quien previamente había sido suspendido de todos sus derechos parti­

fredo del Mazo, sobre Delfina Gómez

darios, como fue con Duarte, señalados amboscomo

Álvarez, de Morena.

gobernantes corruptos que la oposición enarboló en las campañas electorales para tratar de derrotar al

Poco antes de dar a conocer el resultado final

tricolor.

de la votación en la entidad norteña, cuando se

Sin embargo, de las tres gubernaturas en disputa llevaba computado el 93 por ciento de los paque­ el domingo anterior, solamente la de Nayarit fue ga­ tes electorales, voto por voto y casilla por casilla, nada por la alianza PAN­PRD, al candidato del PRI, Gabriela de León Farías, consejera presidenta del Manuel Cota, senador con licenciay líder déla otrora Instituto Electoral de Coahuila, rechazó que hubie­ poderosa CNC, a pesar de que acciones como las de ra causales para anular la elección de gobernador, Duarte y Borge, y de otros exgobernadores priistas, como lo demandaron el presidente del PAN, Ri­ acusados de corruptos, pusieron en riesgo los triun­

cardo Anaya; quien fuera su candidato, Guillermo fos del tricolor en los estados de México y Coahuila, Anaya Llamas, y el llamado Frente por la Dignidad. Ante las acusaciones que dirigentes y represen­ tantes electorales de Morena presentaron en el INE DE ESTO Y DE AQUELLO contra el priista Alfredo del Mazo Maza, por haber rebasado el tope de gastos de campaña electoral, el Muy a toro pasado, igual que ocurriera con Javier PRI urgió a la Unidad de Fiscalización del mismo, a Duarte, exgobernador de Veracruz, la Comisión que a la brevedad, las desahogue. Nacional de Justicia Partidaria del PRI, se decidió a


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 280 Costo:

59,920

1 / 1

SERGIO SARMIENTO

No es difícil desconfiar en los procesos electorales de nuestro país, pero hoy existen instrumentos para limpiar una elección.

Alegar fraudes diferentes. La alternancia de partidos en el poder es la regla más que una excepción. Más del 60 por ciento de

"Reclamar triunfos que no se obtienen, alegar fraudes que

que su hermano Rubén, el gobernador

no se demuestran, mentira los

ras que señalaba: "Morena desconoce resultado de la elección en Edomex y declara a Delfina Gómez como gober­

putación plurinominal estatal (que le daría fuero). Un político puede protes­ tar por fraude incluso en las elecciones que gana. Donald Trump, pese a haber ganado la Presidencia de Estados Uni­ dos en el Colegio Electoral, perdió el voto popular por tres millones de su­ fragios, que él dice frieron emitidos por inmigrantes ilegales. México tiene instrumentos que permiten verificar la voluntad de los

nadora". El ex Presidente comentó:

ciudadanos en una elección. Las en­

cuidado y honestidad. La ley electoral

"Reclamar triunfos que no se obtienen, alegar fraudes que no se demuestran, mentir a los ciudadanos. Mismo guión, mismo personaje". Un día después, también en Twi­

cuestas de salida, los conteos rápidos y el PREP no son más que indicadores

actual establece, de hecho, una amplia serie de instrumentos para limpiar una elección. Quizá no son perfectos, pero sí han permitido borrar muchos de los abusos del pasado y han permitido la alternancia de partidos en el poder que es la prueba de friego de una verdadera

ciudadanos".

Felipe Calderón

Este 6 de junio Felipe Calde­ rón citó en su cuenta de Twit­ ter una nota del diario 24 Ho­

tter, Calderón señalaba: "Hace mu­

cho que no se abandonaba en protes­ ta una sesión de cómputo como en Coahuila, y por fuerzas tan disímiles.

Irregularidades serias". También re­ tuiteaba a su esposa Margarita Zavala en una foto con un grupo de panistas que decía: "Defendiendo el triunfo de @memo_anaya y los coahuilenses". Yo no sé si Calderón tiene razón y las protestas de Morena en el Estado de México son una mentira, pero las del PAN y otros partidos en Coahuila son una expresión legítima de agravio ante un fraude electoral. Pero creo que hay razones para mostrarse escéptico. Es muy fácil reclamar fraude cuan­ do uno pierde una elección. Por eso lo hace Humberto Moreira, quien afirma

de Coahuila, le robó el triunfo a una di­

del voto. El verdadero recuento se rea­

liza sobre las actas llenadas por ciuda­ danos comunes y corrientes insacula­ dos después de contar las boletas en cada casilla. Este recuento lo están ha­

ciendo esta semana las juntas distrita­ les y municipales de Coahuila, el Esta­ do de México y otros lugares del país. La suma da el resultado legal de una elección. Si un grupo se sale de esas se­ siones en supuesta protesta, está per­ mitiendo que se perpetre un fraude o está aceptando que perdió la elección porque las actas no le dan la victoria. No es difícil generar desconfianza en los procesos electorales de nues­ tro país. Los mexicanos simplemente no creemos en las elecciones. En par­ te esto es producto de décadas en que tuvimos comicios manipulados en los que siempre había un mismo triun­ fador: el PRI. Pero hoy las cosas son

las elecciones de los últimos tres años

han sido ganadas por partidos en la oposición. El mismo PRI es oposición en buena parte del país. Esto no significa que no pueda ha­ ber irregularidades electorales. Se dan en México y en otros países del mun­ do. Hemos visto muchas denuncias en

los comicios del Estado de México y de Coahuila que deben examinarse con

democracia.

Negarse a usar los instrumentos legales no tiene sentido. No importa si lo hacen los partidos que no le gus­ tan a Calderón o si lo hace su propio partido. • COMEY

La declaración de James Comey, ex director del FBI, no deja dudas. Do­ nald Trump es culpable del delito de obstrucción a la justicia. El problema es que tiene fuero y sólo un juicio po­ lítico se lo puede quitar. Pero los jui­ cios políticos tienen más de político

que de juicios.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 208 Costo: 1 / 1

26,819 Rubén Cortés

Antes del proceso electoral del Estado de México, a

la demagogia de Morena aún le quedaban pilas pa­ ra que muchos le creyeran la letanía de AMLO del pantano y las plumas impolutas; durante la contienda, las baterías fueron perdiendo carga; y al final, se embarró tanto que ya es com­ parada con el PRI. Hay que insistir en la estrategia fallida de AMLO de escoger la peor táctica para competir en la política: presentarse como poseedor de una

honestidad imposible, al venderla como inmacu­ lada, única y valiente. Se trata de un listón dema­ siado alto, al menos para la política nuestra. Ayer, por ejemplo, fue difundido el cómputo de los comicios del domingo en el Estado de Mé­ xico y, como se esperaba, gana el PRI de manera irreversible, con 2.8 por ciento de ventaja sobre Morena: dos millones 39 mil 631 votos contra un millón 867 mil votos.

Sin embargo, Morena insiste en una cantaleta de "fraude" que no sólo provoca hartazgo y des­ ánimo entre los ciudadanos para ir de nuevo a comicios cuando corresponda, sino que son elec­ ciones que Morena quiere ganar para llegar a Los Pinos.

Además, Morena basa sus acusaciones al PRI

en prácticas similares a las que utilizó su candi­ data a ¡o largo de la campaña, con lo cual única­

mente consigue enredarse en una discusión, en la percepción de los votantes, al mismo nivel que el PRI,

¿Que el PRI compró votos y exigió copias de credencial de elector a cambio de una tarjeta "rosa" que sería de débito tras el triunfo del can­ didato Alfredo del Mazo? Pues sí. Seguramente es

cierto. Todo lo que se diga sobre el PRI es cierto. Nadie lo pone en discusión. Lo que no se esperaba en el partido del panta­ no y las plumas impolutas es negarse a revelar los nombres de sus proveedores en la campaña, a lo

largo de la cual tejió (igual que los partidos tradi­ cionales de los que asegura distinguirse) una red para encubrir sus finanzas. Morena presentó como pruebas del "fraude" un montón de carpetas que demuestran el "reba­ se de gastos de campaña de Del Mazo", las cua­ les no abre y recuerdan aquellas cajas vacías que cargó Fernández Noroña en diablitos, por el caso "Hildebrando" contra Calderón.

Mientras, el PRI muestra las fotos de un ca­

llejón vacío entre pequeñas viviendas donde se ubica la respetable empresa "Logísticos Negrete", proveedora de la campaña de Delfina Gómez, a la cual Morena pagó 15 millones de pesos de nues­ tros impuestos. Ese tú por tú es un error de Morena: perder por unos 170 mil votos le abona más para lo que real­ mente interesa a su jefe: el 2018. Mientras para el PRI se trata apenas de una victoria pírrica.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 324 Costo: 1 / 1

34,386 Rafael Cardona

EL CRISTA LAZO

Quejicosos y respondones El conflicto post electoral en Coahui­ la ha probado varias cosas, según dice Emi­ lio Gamboa, el coordinador de los sena­

dores del PRI, la principal de ellas, la per­ cepción sobre la vida electoral mexicana: —Cuando ganan ellos (los opositores), son triun­ fos de la democracia. Cuando gana el PRI, se cometen frau­ des electorales.

"Pero es bueno decirlo: no vamos a negociar Coahuila. Va­ mos a acudir a las instituciones legales y judiciales para de­ fender ahí los triunfos, no para ponerlos en una subasta de intereses políticos. —¿Y el periodo extraordinario?, le preguntan. Los oposi­ tores dicen que este conflicto en Coahuila y también en el Estado de México hace imposible convocarlo. —Nosotros, los diputados y los senadores estamos para le­ gislar. El PRI convocará al periodo para revisar la ley de Seguridad Interna y los demás pendientes. Nuestra obliga­ ción es legislativa, no de litigio electoral. No estamos aquí para defender elecciones, estamos para hacer leyes urgen­ tes. Para litigar están los tribunales y en ellos los partidos deben defender los votos. Todos los votos, uno por uno". Pero mientras Gamboa hablaba así en el patio, del Senado, en Coahuila, se recogían los frutos de la protesta callejera. Dos marchas se confrontaron. Por un lado, en insólita pa­ reja; Morena sale del brazo con el Partido Acción Nacio­ nal. Fue como aquella célebre ocasión cuando marcharon juntos Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Bartlett. Los unía la defensa del petróleo sin importar cómo los dividió la caí­ da del sistema.

En la política todo se vale, hasta juntar en insólita alianza, los bigotes de Guadiana y el rebozo de Margarita Calde­ rón. Hagan su juego. Pero si el PRI les apuesta a las instituciones, los quejicosos se vuelven tormentosos y melindrosos. Se levantan de la mesa del organismo electoral y no quieren seguir con la re­ visión de paquetes y paquetitos. El gran paquete les espanta. Así lo informa la prensa de Coahuila: "Los candidatos del 'Frente por la Dignidad de Coahuila' desconocieron la elección y llamaron al órgano electoral a realizar nuevas elecciones de gobernador; aseguran que Fuerza Coahuila y el Gobierno del Estado se encargó de violentar el 20% de las casillas durante la jornada electoral.

"El mismo conteo rápido que en la madrugada me dio el triunfo, contradictoriamente no coincide con los resultados

preliminares que de manera irregular dejó de computar un tercio de los sufragios", agregó. "Tras reunir toda la evidencia correspondiente de las casi­

llas violentadas en Piedras Negras, Acuña, Torreón y otros municipios, el candidato de Acción Nacional, Guillermo Anaya, llamó a todos los representantes de los conteos dis­ tritales de las fuerzas políticas que encabezan el frente, a retirarse de las sesiones de cómputo en los diferentes co­ mités del estado.

"De esta manera evitaremos convalidar el fraude que lle­ va a cabo el PRI y el gobierno de Coahuila. Según nues­ tros cálculos más del 20% de las casillas fueron violadas o

manipuladas por Fuerza Coahuila, y el Gobierno del Esta­ do", aseguró. Sin embargo aquí hay un riesgo de anular al instituto mis­ mo. Si el órgano electoral se prestó a una "elección de Es­ tado", ¿cómo pedirle entonces la organización de un nue­ vo proceso, si anula el reciente? La anulación de una elec­ ción se basa en ciertos hechos, los cuales se deben acredi­ tar ante el tribunal.

Pero la furia es a veces mala consejera, tanto como para acusar ahora hasta al Ejército de complicidad (por omisión) con el fraude y los defraudadores. Lea usted: "... (Vanguardia) Agregó estar en desacuerdo en que el res­ guardo de las actas y el material electoral, haya estado en manos de Fuerza Coahuila, y no del Ejército Nacional co­ mo sucede en otros estados, 'es una Fuerza Coahuila que más que prevenir los delitos electorales, se convirtieron en los principales cómplices de este fraude"', aseguró Anaya. Anunciaron, que debido a esto, hoy mismo será solicitada a la autoridad correspondiente la nulidad de la elección pa­ ra gobernador y exigirán que los nuevos comicios sean rea­ nudados bajo la responsabilidad del Instituto Nacional Elec­ toral, y la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales.

"Este Instituto Electoral es parcial, y está integrado por per­ sonas que no garantizan confiabilidad, y condiciones total­ mente inequitativas en la competencia electoral'', dijo Gui­ llermo Anaya. Sin embargo este proceso se ha complicado cada vez más y si las cosas siguen por ese camino, no habrá más remedio: repetir la elección, excepto si el PRI pone la pierna dura y no deja pasar la protesta.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 68 Costo: 1 / 1

6,902 Carlos Marín

VOTOS POR LA CULATA No es la primera vez que se corro­ bora el riesgo que corren partidos inconformes con los resultados preli­ minares oficiales cuando insisten en

que se vuelvan a contar los votos que contaron ya sus representantes y los de sus adversarios.

Hoy sorprende no tanto la con­ firmación del triunfo de Alfredo del

Mazo en el Edomex ni que de pilón le resulten tres mil 509 votos más

de los reportados por el PREP, como que su correligionario en Coahuila vea ratificado su triunfo en la más

cuestionada elección estatal de que se tenga memoria. Con la legislación actual y salvo prueba en contrario, quien obtiene

más votos gana una elección. Y si hubo chanchullos en el proce­ so electoral, deben litigarse en los tribunales ad hoc.

En Coahuila, donde entre los ar­

gumentos para anular el resultado

la oposición esgrime que la chota estatal custodió los paquetes, habría que imaginar a cientos o miles de policías cambiando votos efectivos por chuecos para consumar el fraude.

Si así fue, solo con que algunos rajen y eso se demuestre se anularía la elección. De ser cierto, los inconformes la tienen fácil...


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 287 Costo:

27,265

1 / 1

Pablo Hiriart

Frenar la

chunga electoral En Coahuila parecen existir elementos para que el Tribunal Electoral, local o federal, valore convocar a nuevas eleccio­

nes dadas las condiciones a típicas del conteo de votos. Si hay actas alteradas y urnas violadas en el trayecto de las mesas de casilla a los centros de cómputo distritales, esta­ mos ante una irregularidad grave. En caso de no ser así, los propios tribunales tendrán que ratificar el triunfo del PRI.

Fue completamente anómalo que el DSÍE local (OPLE) haya dado resultados el domingo cuando sólo se había contabili­ zado el 70 por ciento de los votos. Pudo ser chapucería deliberada o falta de capacitación de los funcionarios de casilla (hubo decenas de maneras

de votar por un partido, dada la multiplicidad de alianzas, y contabilizar no es tarea sencilla), pero algo huele mal en Coahuila y es preciso que los tribunales intervengan y den su veredicto.

Pero que sean los tribunales, no los partidos políticos ni el

gobernador del estado. Ahora es el momento para que las instituciones electorales ejerzan el poder que le hemos dado la ciudadanía. Sólo ellos, los óiganos autónomos y los tribunales de la materia deben decidir. Fuera gobernador y fuera partidos. Lo que necesita protegerse es que sean los órganos electo­ rales los que decidan, incluyendo al Tribunal Federal Elec­ toral, y que no sean los partidos políticos los que asuman el mando.

Si hay fraude o anomalías graves y suficientes, que se anule y repita la elección porque así lo determine el tribu­ nal electoral coahuilense, o el federal, no la presión de los partidos políticos. Los partidos no pueden volver a tomar el control de los órganos electorales, como ocurría antes de la creación del IFE.

Parece chunga: los partidos cambian las leyes electorales a contentillo de los perdedores.

En 2006 descabezaron al IFE, que si funcionaba (y muy bien) porque uno de los actores más importantes de la con­ tienda no reconoció su derrota.

La única manera que vieron los partidos en 2007 de darle gobernabilidad al país ­incluyendo al gobernante PAN­, era darle al PRD obradorista una reforma política que remo­ viera de su puesto a los consejeros del IFE. Y castigar a los medios de comunicación y a los ciudadanos que supuesta­ mente habrían influido en la derrota del que se sentía pre­ destinado a vivir en Palacio Nacional.

Crearon una ley electoral tenebrosa y arcaica, que dio acceso gratuito a los partidos políticos a los medios electró­ nicos de comunicación, sin hacer una rebaja sustancial del

subsidio público a las campañas partidistas. Además incluyeron impedimentos draconianos para que particulares compraran espacios y dieran su opinión poli tica, como si eso hiera monopolio absoluto de los partidos. A los medios de comunicación los sometieron a un régimen de fiscalización persecutorio.

Luego en 2012 el que quedó en tercer lugar también quiso una reforma electoral a modo y de plano desaparecieron al IFE para dar paso al INE.

En los estados quitaron los institutos locales y los cambia­ ron por otros, los OPLE, cuyos consejeros son designados desde la sede central del INE en la Ciudad de México.

Eso se hizo porque no había confianza en las designacio­ nes de consejeros que hacían los congresos estatales. Y ahora que son nombrados desde el centro, tampoco les gusta lo que está pasando en Coahuila y la oposición se reti­ ró en bloque del recuento de votos en los comités distritales. Es una chunga electoral. Una chunga que nos cuesta varias decenas de miles de millones de pesos cada año. Por eso es importante que los órganos autónomos se den su lugar. Para afuera las manos del gobernador. Y fuera

partidos de las decisiones que sólo les corresponden a los ciudadanos. Que hablen los tribunales y no se diga más.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 214 Costo:

32,335

1 / 1

José Ureña

Un mundo adverso para Alfredo del Mazo Alfredo del Mazo no debiera estar tan concento

Ha sacado una victoria píirica en

prácticamente desapareció al cardenismo­ perredismo... ­Sí. Fíjate: el Partido de la Revolución De­

el Estado de México, a reserva del mocrática (PRD) perdió en 1989 un millón

resultado de las injmnformidades yde las pro­ de votos en relación a la cosecha de 1988 del

testas encabezadas por el e terno incsnibrme Frente Democrático Nacional (FDN)... de sus denotas, Andrés Manuel López. Lo interrumpo: Pero se le viene el mundo endma. ­Lo mismo pasó ahora, pero al revés: el PRI En un año, a la par de las federales ­ perdió un millón devotos... Presidente de la República, senadores, dipu­

­Así es,.. Ylo que viene, Vale la pena pregun­ tados federales. habrá elecrionespara diputa­ tarse: ¿realmente ganó Alfredo del Mazo... ? dos estatales y presidentes municipales. Se sacó la rife del tigre. Él y su Partido Revolucionario Institucional Prosigo ante Antonio Cueto Citalán, otro (PRJ) volverán a enfrentarse a las ambiciones experto electoral priista: presidenciales del tabasque noy a sus candida­ ­Para fortuna de Del Mazo y del PRI, las tos ­la lógica es repetir a Delfiná Gómez­ en protestas en el Estado de México son menores condiciones distintas. La geografía de los resultados mexiquen­ ses es la mayor advertencia porque perfila al partido del Peje con posicionamientos en te­ rritorios extensos, de manera sobresaliente en

alasdeCoahuüa.,.

­Es muy poco consuelo ­remata Mauricio V&Més, LA CRUZADA DE MAN CERA CONTRA EL SISTEMA ACUSATORIO

el antaño llamado corredor azul: Naucalpan, Miguel Mancera ha resultado muy activo Tialnepantla, Atizapan y otros municipios como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). importantes. Cosecha reforzada con crerimientos en el En su gira internacional ya comprometió oriente de la entidad, donde por lustros era cumbres de alcaldes y mandatarios estatales considerada regrandeinflueneiaperredisEa. de México, EstadosUnídosyCanadáen aras de Desde ahora es previsible un resultado ad­ influir er. políticas m ultíia te ral es y salvar en los verso al priismo, por lo cual Del Mazo se vería mejores términos el Tratado de libre Comer­ obligado a gobernar ron un Congreso do mina cio de América del Norte (TLCAN). do por la oposición y la mayoría de alcaldes en Pero internamente está por anotarse otro posiciones de enfrentam ienro. punto: reformas penales para cambiar el fla­ mante Sistema Penal Acusatorioyquitarie abe­ CUANDO EL PRI RECUPERÓ LOSVOTOS rraciones como liberara segurosddincuentes. PERDIDOS DE NUEVO Es una campaña vieja y con pruebas: Man­ Analizo esta circunstancia con Mauricio Val* cera la inició en marzo, cuando afirmó que dés Rodríguez. con el nuevo esquema penal habían salido 12 Inicio:

mil reos de las cárcelescapiralinas y eran factor

­Tiempos aquellos en los cuales el PRI era parad aumento de delitos. capaz de revertir los votos en contra. En 1988, Su planteamiento gana adeptos entre los Cüauhtémac Cárdenas arrasó en el Estado de México y un año después, en noviembre de 1989, usted como dirigente estatal pnista

gobernadores.

Lasopt,¦mofles exprEsadas por loscDlumriKtassan inttepeíiíJientK y noreflejan retesar temerte el punto de visto ús 24 HlSSjtó.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 223 Costo:

47,722

1 / 1

F. BARTOLOMÉ

¡AH, CARAY! Mientras perredistas y panistas fueron juntos en Nayarit y Veracruz, en Coahuila el PRD se negó a sumarse al movimiento en favor del candidato del PAN. El asunto se vuelve más

notorio toda vez que a Guillermo Anaya ya le dieron su respaldo el independiente Javier Guerrero y el candidato de Morena, Armando Guadiana.

LA RAZÓN de esto no es política, sino afectiva:

a que un descalabro en esa entidad significara la caída de Enrique Ochoa Reza. Pero no fue así. A MENOS que en tribunales se decida otra cosa, el michoacano trae dos gubernaturas en el bolsillo que le permiten afianzarse al frente del PRI para conducir tanto la Asamblea Nacional, como la

designación del candidato y la campaña presidencial.

resulta que la candidata perredista, Mary Telma Guajardo, es comadre del gobernador Rubén Moreira... y pos' ni modo de andar pateando el pesebre, ¿verdad?

SE SABE que más de un priista ya había levantado la mano para entrar al relevo en la dirigencia del tricolor. Inclusive se decía que el queretano José Calzada tenía las maletas listas para mudarse de Santa Cruz Atoyac a Buenavista, cosa que ya no sucederá.

A PROPÓSITO de mujeres moreiristas,

DE HECHO, no se lo digan a nadie, en breve Ochoa Reza podría hacer limpieza general en su equipo, con la idea de afinar la máquina rumbo a 2018.

más de uno se sorprendió con la vehemencia ­por no decir furia­ con la que la diputada Carolina Viggiano defendió en la Comisión Permanente el supuesto triunfo priista en Coahuila.

LES ESPETÓ a los panistas que fue gracias al PRI que Felipe Calderón tuvo quorum para rendir protesta como Presidente, pero que hoy se ponen en plan de lopezobradoristas. "Ya tendremos tiempo de ajustar cuentas", les advirtió Viggiano, quien por cierto es esposa del gobernador Rubén Moreira.

HAY PRIISTAS que sienten como una derrota la victoria en el Estado de México, pues apostaban

SI CREEN que Roberto Borge se veía flaco, ojeroso, cansado y sin ilusiones cuando lo aprehendieron, espérense a ver cómo anda su padrino político, Joaquín Hendricks, pues su nombre aparece por todos lados en el caso de unas extrañas facturas en Quintana Roo.

EL GOBERNADOR Carlos Joaquín se ha negado a reconocer esas millonarias deudas en la compra de medicinas pues, según dicen, fueron adquiridas por Borge sin licitación, a precios inflados y, además, ¡con jugosos moches!


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 149 Costo:

22,513

1 / 1

unidades de protección especializadas y los mecanismos de procuración de justicia, L m ¦ Expertos en opinión públi­ trabajos en ios que destacan los estados de fc, "J ca aseguran que uno de los Oaxaca, Guerrero y Querétaro. Aseguran 9L factores de éxito de Alfre que entre los logros que se han conseguido !¦ do del Mazo para colgarse en la mencionada lucha destaca el que la

PP* H» Los segmentos

1 Mi invisibles

una victoria en los comicios del Estado de

Secretaria de Hacienda, de José Antonio

Meade, ya le puso números al Fideicomiso México fue que, a diferencia de sus con­ del Mecanismo de Protección a Personas trincantes, el prusta le habió durante su Defensoras de Derechos Humanos y Perio­ campaña a los llamados "segmentos in­ distas. por lo menos de aauí a 2018. visibles". Esta parte de la población, nos explican, es aquella que suele no aparecer Unaleccióndesde Eü en las encuestas de opinión, como las amas La comparecencia de James Comey en de casa o las personas de la tercera edad, el Congreso de Estados Unidos fue una porque se les atribuye una escasa o nula gran función que nos debe dejar muchas participación, política; pero éste es precisa­ lecciones en México. La forma en que el ex mente el sector que en los Estados Unidos director del FBI es citado ante legisladores hizo Presidente a Trumpy el que consiguió para hacerle preguntas, cuyas respuestas en Gran Bretaña la independencia de la pueden tirar a un Presidente. Los cuestio­ Comunidad Europea a través del Brexit, namientos fueron planteados de forma Son las generaciones que construyeron las respetuosa, y muy enfendible, no se repli­ instituciones del pais, pero en este caso se caron los que ponían en riesgo la segundad tomó la opinión de los jóvenes que dictan nacional. Como lo dijo el "teacher": qué el rumbo. envidia, ojalá el Congreso mexicano pudie­ ra citar a ex funcionarios para responder por delitos ocurridos durante su gestión...

jppv­ Avanza

¡|f \ protección de | * periodistas

% ^ Nos cuentan que las tan es­ J 4 I peradas iniciativas guber­ "¦*­ namentales para la protec­ ción de periodistas podrían empezar a ser ya una realidad, pues tras la presión que ejercieron diversos organismos civiles e instituciones como la CNDH y el Inai, tanto el Gobierno federal como las entidades

federativas se dispusieron a agilizarlas

; verdad. Ansel Heladio'


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 270 Costo: 1 / 2

15,660 LUIS SOTO

PORRAS A JUANITO Nadie puede negar que Juan Zepeda le inyectó vitalidad y nuevos bríos a un partidoque muchos creían acabado

LUIS SOTO

Bienvenido Juanita. El PRD te recibe con los brazos abiertos! Exclamaron los in­

tegrantes de las hordas, bandas, tribus, pandillas, mafias que aún quedan en ese organismo político. Tú puedes hacer lo que se te dé la gana con el "cadáver" del partido; te lo mereces, te lo has ganado a pulso. Tu sí has demostrado que eres un hombre formado

en la izquierda (no como los "primos hermanos" del PRI), le dicen aquéllos. Y lo adulan ¡Vales 1 millón de votos Juanito! Mante­ nerte en el espectro discursivo de la izquierda significó un importante valor ante el electorado, porque una parte importante de los mexicanos son auténticamente de iz­ quierda y de pensamiento progresista. Lo marean: Hoy eres un muy importante activo político del PRD; no como "Los Chuchos", los Basave, La Barrales. Tú sí eres autén­

tico, único, excepcional Papá, le hacen creer. Por eso te ofrecemos lo que quieras, hasta la dirigencia nacional del PRD donde se toman las decisiones de manera colectiva

y no como en otros partidos donde se hace y se deja de hacer lo que ordena una persona. Una de las lecciones que le ha quedado clara al PRD tras


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 270 Costo:

15,660

2 / 2

LUIS SOTO

Y LO ADULAN:

¡VALES UN

MILLÓN DE VOTOS JUANITO!

sufrir varias crisis internas, que lo tienen al borde del agujero, es que el proyecto y los ideales que le dieron origen y ser leal y congruentes con estos es lo que debe defenderse y prevalecer antes que cualquier personaje. Y tú eres eso Juan Zepeda: Leal al PRD. Y también al PRI, acotan

los malosos.

Nadie puede negar que Juan Zepeda le inyectó vitalidad y nuevos bríos a un partido que muchos creían acabado, recuerdan los integrantes de las tribus, hordas, bandas... del PRD; que supo defender al partido frente a las preten­ siones del grupo caciquil de Texeoco y del propio Andrés Manuel López Obrador, y demostrarle a la ciudadanía que existen mucho más opciones políticas en el país que sólo formar parte de la "mafia del poder" o creer ciegamente en el "mesianismo obradorista", agregan los resentidos. Los malosos afirman que quienes le pusieron "varias inyecciones de clembuterol" a Juan Zepeda, para en­ gordarlo, fueron los priistas, que se quejan porque no les han dado el crédito.

¿O sea que sin la ayuda del PRI Juanito no hubiera brillado? Podrían preguntar quienes votaron por él. Envidia, envidia, responden las tribus perredistas.

PREGUNTAS IDIOTAS DE LOS PERPLEJOS: ¿Es útil y necesario que la izquierda nacional esté pulverizada en cuatro partidos actuales: PRD, PT, Movimiento Ciuda­ dano y Morena? La respuesta inmediata de los analistas: No. No es útil ni necesaria la dispersión de la izquierda ni de ninguna otra corriente ideológica, pero también es cierto que el término "izquierda" ha perdido solidez y precisión a fuerza de ser utilizado sin el rigor imprescindible en política. ¿Podrán Juanito y Andrés unificar a la izquierda mexica? La respuesta, también inmediata, es No.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 285 Costo:

16,530

1 / 2

MARTHA ANAYA

SE LE QUEMAN LAS HABAS A MARGARITA Las críticas de Zauala hacia Anaya repiten la misma estrategia que utilizaba

MARTHA ANAYA

Calderón contra Madero

argarita Zavala no podía haber escogido

Mpeor momento para vapulear a Ricardo Anaya y, más aún, para exhibir sus ansias por alcanzar la candidatura presidencial de Acción Nacional.

En su partido, están furiosos porque les echó a perder, en términos mediáticos, la gran marcha opositora que lograron en Coahuila en defensa del voto. El senador Juan Carlos Romero Hicks, quien suele ser muy prudente y cuidadoso con sus comentarios, describe la actitud de Zavala así: Digamos que su conducta fue "impropiada", "adelantada". Aspirante también a la candidatura presidencial del blanquiazul, el ex gobernador de Guanajuato considera que las críticas vertidas por la esposa de Felipe Calderón en contra del presidente del partido por los resultados de la elección del domingo, le hicieron "daño" al partido y a ella misma.

Primero ­indica Romero Hicks­, los procesos elec­ torales no han terminado, hay que estar atentos a ellos defendiendo las victorias. Segundo, hay que buscar la unidad del partido y eso nos toca a nosotros. Hacer jui­ cios preliminares y tan prematuros lleva el riesgo de la


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 285 Costo: 2 / 2

16,530 MARTHA ANAYA

HAY TIEMPOS

imprecisión. Una elección es multivariable y hay que ver el todo. Tercero, su petición de que

PARA PEDIR

en un mes el PAN defina su can­

VOTOS Y

didato para el 2018, "es inviable bajo el estado de derecho": Hay

CANDIDATOS

que esperar a que se convoque

el proceso electoral. De acuerdo

al Legipe (Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales) ­le recuerda Romero Hicks a la ex primera dama­, hay tiempos preestablecidos para presentar can­ didaturas, pedir votos y hacer propuestas de gobierno. • • •

RESENTIMIENTO DE CALDERÓN Otros panistas no son prudentes como el senador guana­ juatense y ven detrás de las acciones de Margarita no sólo la ambición de ella misma sino del ex presidente Felipe

Calderón. Para empezar, alegan, ella (Zavala) también estuvo en la campaña de Josefina Vázquez Mota; al igual que Calderón, así que alguna responsabilidad comparten ellos también por la derrota. "Están repi tiendo la misma estrategia que han armado desde que era presidente del partido Gustavo Madero: culpar al presidente del partido de alguna derrota". Pero con Anaya el PAN tiene hoy más presidencias municipales y más gubernaturas que cuando Calderón fue presidente y hacía su voluntad y ponía a Germán Martínez, y a César Nava al frente del partido. Desde su perspectiva, lo que provocó la ira de los Calderón fue que Ricardo Anaya dijera que el PAN había crecido 160 por ciento y que dijera que nunca habían tenido tantos gobernadores como ahora. Pura envidia y resentimiento, pues. • • •

GEMAS: Obsequio de la presidenta del Instituto Electo­ ral de Coahuila, Gabriela de León Farías: "Nosotros no

vemos las condiciones (para anular la elección) porque no se ha quebrantado el principio de certeza^


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 208 Costo:

23,400

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

El fracaso que podría repetirse en el PAN Caitos Loret de Mola Tras las elecciones estatales de hace un

aspiran: los tres mencionados y otros que ya

año, el 5 de junio, el PAN quedó en po­ levantaron la mano como Juan Carlos Ro­ sición de ser considerado el partido mero Hicks, Ernesto Ruño y hasta Luis Er­

que se perfilaba para llegar con ventaja a la contienda presidencial de 2018, tras la debacle priísta de ese momento.

nesto Derbez.

Ya no puede Anaya seguir jugando como presidente del partido y contendiente por

En los siguientes doce meses, los panistas la candidatura. Rafael Moreno Valle debe­ parecen haber entendido sólo que parecían el partido a vencer. La pugna interna entre rá probar a los panistas que no sigue siendo los aspirantes a la candidatura presidencial priísta —o elbista— y responder a las dudas se exacerbó.

sobre su actuación en las elecciones del do­

Hoy, el panorama triunfal de 2016 ya no mingo pasado, como las expresadas públi­ camente por el ex líder nacional Germán existe. Una derrota aplastante que llevó al Martínez. partido al cuarto lugar en el Estado de Mé­ No se ve que haya prudencia suficiente ni xico y otra derrota —preliminar e impugna­ en el anayismo ni en el calderonismo ni en ble, sin duda— en Coahuila, no permiten a el morenovallismo para procesar su contien­

los panistas destapar la champaña. Perdie­ da interna sin llegar a las divisiones. De cómo ron parte de lo ganado. lo hagan dependerá que lleguen a la elección Después de los triunfos de 2016, Ricardo de 2018 con fuerza para competir o que se Anaya se montó en ellos para justificar el con­ profundice el declive que comenzó el do­ trol absoluto que ejercía sobre el proceso como mingo pasado. presidente del partido. La imagen de Josefina Vázquez Mota hun­ Tanto Margarita Zavala como Rafael More­ dida en el cuarto lugar sin que nadie en el PAN no Valle anunciaron públicamente sulegítima interviniera para corregir los errores repetidos

aspiración a la candidatura. Sus grupos no du­ de su fallida candidatura presidencial de 2012 puede ser un aviso de lo que podría ocurrir si A la elección de junio de 2017 el PAN no llegó se despedazan entre panistas. unido. Y todo indica que sale de ella franca­ SACIAMORBOS. Otro que debe estar fran­

daron en hacerle la guerra al de Anaya.

mente dividido y ya con el proceso para elegir camente nervioso por la detención de Ro­ abanderado para 2018 apretando. berto Borge, ex gobernador de Quintana La exigencia de Zavala —y del calderonis­ Roo, es el político priísta quintanarroense

mo que representa— de que Anaya dejara la que lo volvió gobernador, y que durante to­ presidencia del partido podía ser desdeñada do su mandato lo manejó. Claro, tiene fuero porque venían los procesos estatales. No era en el Senado. • el momento de dirimir la pugna por la can­ didatura presidencial, por más que se afana­ La imagen de Josefina Vázquez ran en ello la ex primera dama y el ex pre­ Mota hundida en el cuarto sidente Felipe Calderón. lugar puede ser un aviso de Hoy es al revés. Ya no hay pretexto para

que Anaya no abra el proceso y se decida a lo que podría ocurrir si se permitir una contienda pareja entre los que despedazan entre panistas


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 16

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 410 Costo:

50,020

1 / 2

Ricardo Alemán

¡El PAN y la extorsión política! Sin duda que algo grave o muy grave está ocurriendo en el proceso elec­ toral de Coahuila. Está claro que esa elección "apesta". Pero no, que nadie se equivoque. No estamos hablando solo de las supuestas o reales irregularidades denunciadas por los

consiguieron en las urnas. ¿Lo dudan? Vamos a suponer ­solo a suponer­ que resulta cierta la versión de que en Coahuila se cometieron las más grandes irregularidades de la historia, que la elec­

y Morena ­entre otros, todos tomaditos de la mano­, que pretenden llevar el

todo lo anterior es cierto.

zan el supuesto aval del fraude. No, en rea­

ldad están reconociendo que el supuesto fraude es un engaño, una mentira, un chantaje y un intento de extorsión política.

¿Por qué? Porque si existieran las pruebas del

ción fue un gran fraude orquestado por el fraude las pudieron exhibir en el conteo, gobierno estatal y que el PRI incurrió en y si el fraude fue del tamaño que dicen, perdedores de la elección del domingo. No, lo cierto es que también nos referi­ las peores prácticas para robar la elec­ el conteo de votos permitiría determinar mos a la perversión política de PAN, PRD, ción. Pensemos que, por un momento, si estaban dadas las condiciones para

caso Coahuila al nivel de uno más de los

groseros chantajes políticos de antaño,

justicia ­las leyes­ dictan que para probar que existieron todas las irregularidades que del fraude electoral. acusan los opositores, entonces se debe Chantajes como el que le arrebató el recurrir a lo que establece la ley vigente. Es triunfo a Ramón Aguirre, del PRI en decir, verificar que se cumplan los supues­ Guanajuato, para entregarlo a Carlos tos de la ley para llevar a cabo el recuento Medina, del PAN, gracias a que Vicente de votos y, en consecuencia, sancionar a los Fox engañó a todos con el cuento de un culpables y determinar si existen condicio­ supuesto fraude electoral y que terminó nes para reponer la elección. con una negociación política que desde De esa manera se puede probar el ta­ 1991 no ha sacado a los azules del estado. maño del supuesto fraude, de la trampa y Y es que les guste o no a los perdedores del engaño a los ciudadanos y, por tanto, de siempre, a los medios y periodistas a autoridad puede contar con los elemen­ militantes y a los opinadores por consigna, tos para aplicar la sanción respectiva. lo cierto es que en Coahuila, los tres princi­ Sin embargo, cuando la autoridad elec­ pales partidos derrotados ­PAN, PRD y Mo­ toral de Coahuila hizo todo lo que manda que no eran otra cosa que una variante

rena­ tratan de ir forzando políticamente la la ley, cuando inició el conteo de votos rendición del PRI a cambio de que entregue en más de 50 por ciento de las casillas, el gobierno de Coahuila, bajo la promesa de resulta que PAN, PRD, Morena y otros que ­de esa manera­ ios opositores al PRI

dejarán en paz la elección mexiquense. Dicho de otro modo, que los grandes derrotados de la contienda del pasado domingo no solo no saben perder, sino que pretenden ganar con mentiras,

engaños y marrullerías los votos que no

anular la elección.

Entonces ­frente a la hipótesis anterior­, ¿Por qué, entonces, si están tan seguros el sentido común, el sentido político y la del fraude, los dirigentes y candidatos de PAN, PRD y Morena abandonaron el conteo de votos?

La respuesta la sabemos todos. Porque saben que el supuesto fraude es una mentira, porque no tienen manera de probario y porque quieren forzar una

negociación política que les dé en la mesa lo que no les dieron los votos.

¿Y por qué esa vulgaridad política, por qué el chantaje y por qué se presta el PAN para ello? La respuesta es elemental, Ricardo Anaya se niega a perder el pasaporte para 2018. Cree que negociando Coahuila

tendrá de vuelta el boleto para la candi­ datura presidencial por el PAN. Por eso busca, de lo perdido, lo que aparezca.

Y también por eso la propuesta al PRI es que le entregue al PAN la elección de

anunciaron que abandonan el conteo de votos ¡para no convalidar el fraude!

Coahuila, a cambio de que en el Estado de

¡Increíble...! ¿Qué entiende usted de lo anterior? ¿No le parece una locura? ¿No es un despropósito?

nar el supuesto fraude. Con otras palabras, el PAN, el PRD y Morena ponen al mejor postor los votos

En efecto, cuando los partidos derrota­ dos en Coahuila se niegan a participar en

ciudadanos. ¡Lo permitirá el PRI?

el conteo de votos, en realidad no recha­

México el PAN y el PRD dejen de cuestio­

Al tiempo. M


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 16

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 410 Costo: 2 / 2

50,020 Ricardo Alemán


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 26

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 378 Costo:

25,061

1 / 2

Enrique Aranda

Lo mandato

el Consejo... El compromiso asumido igual por calderontstas­margaritas que ponimyisms

^morenovallistas es definirla ruta critica para llegara los tiempos legales "por la vía de la transparencia y la certidumbre"',

1 margen del ruido mediático que, "más por la ¡WtL forma en que fueron hechas que por el fon­ do de las mismas...", generaron las imputacio­ /nes y específico reclamo de definición que al

•JL 111 administrador de turno en Acción Nacional, Ricardo Anaya, lanzó la más aventajada entre los aspiran­

Angel Yunes... Un reclamo y com­

promiso que, pasadas las elecciones en Nayarit, el

Estado de México, Coahui­

tes a la candidatura presidencial del blanquiazul de cara a

2018, lo cierto es que el objetivo de Margarita Zavala no

la y Veracruz, y, más aún, conocidos ya los (nada positivos) resultados en

fue otro que llamar a su dirigente a cumplir con lo que, de

los mismos, ahora parece

manera específica, ordenó la pasada reunión del Consejo

querer olvidar o diferir lo

Nacional partidista.

ambicioso dirigente­aspi­

En el marco de la reunión del 29 de abril pasado, aque­

lla en que afines al queretano arremetieron (presuntamente de manera espontánea) en contra del expresidente (Felipe)

Calderón por (supuestamente) dividir al panismo y "querer­

nos imponer (ahora) a su esposa corno candidata..,", efec­ tivamente, consejeros que, no sin espanto, atestiguaban el triste espectáculo que ofrecían sus dirigentes, votaron pos­

poner "hasta pasados los comicios (estatales) del 4 de junio", , el inicio del debate formal sobre tiempos y procesos de cara a las próximas presidenciales.

Definir la ruta crítica para llegar a los tiempos legales "por

la vía de la transparenciay la certidumbre". Ése fue el reclamo

y ése el compromiso asumido igual por calderonistas­man­ garitos que por anayistas y morenovallistas e incluso, aunque de manera implícita, por quienes apoyan las aspiraciones de Juan Carlos Romero Hicks, Ernesto Ruffo, Luis Ernesto Derbez y, en el extremo, hasta las del impresentable Miguel

más posible al menos, el


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 26

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 378 Costo: 2 / 2

25,061 Enrique Aranda

rante Anaya.

Es verdad, como bien

han expuesto no pocos de los principales colaboradores del

joven queretano, que no son los actuales, ni los que plantea su crítica, los tiempos legales para avanzar en la ruta que se plantea­, que legalmente no se puede hacer lo que se exige...

aunque, valdría replicar, sí lo son desde una perspectiva po­ lítica y moral, a fin de erradicar incertidumbre, no continuar

permitiendo que se aprovechen recursos del partido en be­

neficio personal o, más, para cancelar el inminente riesgo de ruptura que enfrenta ahora Acción Nacional. Al margen de lo anterior e, incluso, la eventual (y casi se­

cura) posibilidad de que el término mensual propuesto para íque aquel se defina se ve ampliado. Margarita confirmó el ­inicio de una gira que. durante ese mismo periodo curiosa­ jmente. le llevará a 45 de las más importantes ciudades, en un

' recorrido de algo así como 18 mil kilómetros, para encontrar­

se "con la militanciay la ciudadanía en general", y exponer sus

ASTERISCOS

* Cuando más de uno lo ubicaba ya como sustituto de la "in­

terina del interino" Alejandra Barrales en la dirigencia del so! azteca, el candidato "sorpresa" en los pasados comicios del Estado de México, Juan Zepeda, aprovechó cuestiona­

mientos de los medios para dejar en claro que tal posibili­ dad no está, al menos por el momento, en su horizonte...

* Tras reconocer que es la corrupción la causa de que la

gente no crea ya en las instituciones, la presidenta de la Asociación de Magistrados de Tribunales de lo Conten­

cioso Administrativo, Yasmín Esquivel, advirtió que el Sistema Nacional Anticorrupción es "la última oportuni­

dad para desterrar este flagelo..." por lo que, dijo, "vamos

a combatir la corrupción de manera frontal, sin tapujos ni complicidades...".

Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza

política,

ideas y propuestas en pro del cambio de México... Una gira ésta que, huelga decir, generará nuevas y enco­ La gira que nadas reacciones del anayismo para el que, por otra parte,

es claro que los tiempos de su gurú han comenzado a ago­

anunció

tarse... "que su fuego pues —diría alguien a manera de bro­ Margarita Zavala ma— comienza a apagarse". generará nuevas y enconadas reacciones

del anqyismo.

Twitter: @EnriqueArandaP


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 45

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 368 Costo:

42,032

1 / 1

Alberto Aguirre

Fracasos del PAN Margarita Zavala y Ricardo Ana­ ya alzaron la voz. ¿Quejas o la­ mentaciones? El clip viralizado en las redes sociales capturó la ofusca­ ción de ese momento, que debía ser el

climax de la Marcha por la Dignidad de Coahuila, el pasado martes 6. "Nada de pleitos", ataja un colabora­ dor de la ex primera dama, "de hecho se estaban poniendo de acuerdo para que Anaya se colocara a un lado de Memo Anayay ella, en el otro". ¿De veras? "Só­ lo le dijo que le iban a levantar la mano", ratifica un testigo presencial de los he­ chos. La reyerta declarativa de las horas previas alimentó la confusión. Sin que aún concluya el proceso elec­ toral del 2017, la cúpula panista enfi­ la sin escalas hacia las presidenciales del año próximo. "Ni estamos listos, ni esta­

con el expresidente y su esposa, Beltro­ En el cómputo final, el PAN pierde la nes cruzaba por el vestíbulo del Hyatt. En elección para la gubernatura de Coahui­ el restaurante estaba Rafael Moreno­Va­ la. Con ello, Anaya queda despojado de lle con los gobernadores Manuel Velasco su aura vencedora y deberá cargar con Coello de Chiapas, y Juan Manuel Carre­ el peso de las derrotas de Memo Anaya ras de San Luis Potosí, con quienes tuvo y Vázquez Mota. Antes de las reglas pa­ un breve intercambio antes de enfilar a su

siguiente cita, cerca del Parque México. El exmandatario poblano no coincidió con Margarita en Polanco esa tarde, aun­ que al día siguiente estuvieron en Salti­ llo con Memo Anaya. Y ayer nuevamente coincidieron, en territorio guanajuaten­ se, a donde Moreno­Valle llegó luego de estar en Oaxaca, para presentar su libro

ra definir la candidatura presidencial, ¿juicio sumario al jefe nacional del PAN? "No se tomó la elección con seriedad, de­ be ofrecer explicaciones, pedir discul­ pas y rendir cuentas", dicen zavalistas y morenovallistas.

EFECTOS SECUNDARIOS

ESCENARIOS. Bajounmanto de sospechas sobre la limpieza de los comicios pero sobre Ambos presidenciables han endure­ todo de suspicacias respecto del desempe­ cido su discurso contra Ricardo Anaya. ño de los integrantes del Instituto Electoral Y van a intensificar su proselitismo. El del Estado de México, terminan los cómpu­ PAN, por lo pronto, concluirá con la de­ tos distritales de los votos emitidos el pasado mos bien", resumió Zavala de Calderón, puración del padrón de militantes — pro­ domingo 4 en el Estado de México. Morena quien por sus declaraciones contra Anaya ceso a cargo del exgobernador de Baja es el único partido de oposición que ­hasta fue reconvenida públicamente por per­ California, Ernesto Ruffo— y hasta en­ ahora­ anticipó una impugnación ante los sonajes emblemáticos, como el Jefe Diego tonces procederá a definir las reglas para tribunales correspondientes. La sesión pa­ Fernández de Cevallos y el gobernador de seleccionar a su abanderado presidencial. ra el cómputo final será este fin de semana, Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares. aunque el Consejo General tiene hasta el 16 .Antes de noviembre, imposible. Margarita decidió meter el acelera­ de agosto para sesionar con ese motivo, de Zavala y Moreno­Valle coinciden en dor. El lunes 5 comenzó el road mediáti­ acuerdo al Código Electoral mexiquense. Y que el método para definir al abandera­ co, para censurar al dirigente partidista, do debe quedar definido a la brevedad. es que incluso podrá entregarse la constan­ fustigar el desempeño electoral del par­ cia de mayoría y después vendrían las reso­ Y también, en el PAN debe perfilar a su tido —en el Estado de México, donde Jo­ candidato más competitivo. Pero esperar luciones del Tribunal Electoral mexiquense sefina Vázquez Mota quedó en cuarto lu­ cuatro meses es un despropósito, consi­ que podrían declarar la nulidad de la vota ­ gar, ocurrió "una derrota atroz" — y urgir dera la ex primera dama. "Los tiempos de ción recibida en una o varias casillas. El pá­ a una sesión de la Comisión Permanente, Ricardo Anaya no son los del PAN", resu­ rrafo tercero del artículo 382 dice textual­ para definir la rata para el 2018. mió, "no podemos llegar tarde a la con­ mente: "si de la sumatoria de los resultados Por la tarde, Zavala y Calderón acu­ tienda del 2018: Morena va creciendo y el que consten en las actas de cómputo dis­ dieron aun hotel de Polanco, para co­ trital se establece que la diferencia entre el PRI va a querer aferrarse al poder". mer con Manlio Fabio Beltrones. Casi si En Coahuila, Margarita y Felipe Calde­ candidato presunto ganador de la elección multáneamente, en distintos puntos de y el que haya obtenido el segundo lugar es rón jugaron un papel fundamental en el la CDMX fueron activadas las vallas elec­ respaldo de las campañas de Memo Ana­ igual o menor a un punto porcenmal de la trónicas de tonos violáceos y mensajes de ya a la gubernatura y del exembajador votación válida emitida en el estado, y exis­ texto. "Voy por México", es el lema del Jorge Zermeño, quien compitió y ganó la te la petición expresa del representante del tour que comenzó ayer en Querétaro y alcaldía de Torreón. En Nayarit, Moreno­ partido que postuló al segundo de los can­ seguirá mañana en Guanajuato. Valle operó a favor de la coalición que lle­ didatos antes señalados, el Consejo Gene­ La tarde del lunes, luego de su reunión vó a Antonio Echevarría al triunfo. ral deberá proceder a realizar el recuento de La fuerza del cambio.

votos en la totalidad de las casillas".


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 369 Costo: 1 / 2

32,265 Julio Hernández López

Astillero i Numeritos I Cómputos, frente a realidad I ¿Qué hará López Obrador? I Coahuila a Riquelme: ¿anular? Julio Hernández López

La guerra de las cifras sitora, la de la profesora cifras en los programas de

declaraciones airadas, el

la baja pero, en general, con crimen organizado, y así samiento adoptadas por las la tendencia creada para fa­ como las probadas denun­ autoridades electorales, lle­ vorecer al primo del ocupan­ cias de corrupción política y varon a varios analistas afi­ te de Los Pinos. gubernamental suelen cau­ cionados a proclamar distor­ sar cada vez menos asombro siones graves que, sin La presunta victoria de e irritación, así se han ido di­ embargo, no fueron convali­ Riquelme está sujeta a nego­ luyendo tanto la capacidad dadas en los órganos electo­ ciaciones con el panismo social de indignación como rales correspondientes. Ha asentado en la Ciudad de Mé­ la predisposición política y de anotarse, incluso, que al­

mentadas en lo que sea ne­ cesario, para cerrar el paso a

resultados preliminares y en golpe dado en la entidad me­ llegó en Coahuila al Delfina Gómez. destino previsto, es de­ Sin embargo, los numeritos el manejo específico de ac­ xiquense, equivaldría a dis­ cir, la imposición del electorales han entrado a tas de votación en determi­ minuir de manera sensible la priísta Miguel Ángel Ri­ una fase de agotamiento que nadas mesas receptoras. La esperanza popular de que en quelme, y en el estado de es preciso analizar. Así complicada consignación, 2018 se pueda vencer al apa­ México avanzaba la confir­ como el país ingresó a una en actas, de los datos pro­ rato gubernamental priísta, mación de cifras oficiales a etapa de "normalización" de venientes de candidaturas abiertamente desatado en favor de Alfredo del Mazo la violencia bárbara, sobre apoyadas por varios parti­ esta ocasión y dispuesto a Maza, con algunos ajustes a todo en lo relacionado con el dos, y las fórmulas de proce­ repetir las maniobras, au­

xico, donde se habla de la

posibilidad de que los comi­

social al combate de esos gunos de esos súbitos analis­ fraudes. tas luego reconocieron sus

errores de procedimiento.

cios norteños sean anulados y se convoque a nuevas

elecciones, siempre y cuan­ do el PAN se abstenga de apoyar, más allá de lo decla­ rativo, a Morena en el tema

del estado de México y se tenga el voto de blanco y

azul, sin más regateos, en fa­ vor de la Ley de Seguridad Interior.

Andrés Manuel López Obra­ dor y Morena.

Es lamentable que la suerte electoral del estado de Méxi­ co deba estar atada a las

perspectivas de López Obra­ dor como virtual candidato

en 2018, pero tal es la reali­ dad política. ¿Qué hará Ló­ pez Obrador para que el

Sujetos a una repetición cí­ estado de México no se con­ clica, caracterizados por fa­ Pero la atención pública y la vierta en el anuncio anticipa­ ses sabidas y cumplidas, de­ capacidad de reacción social do de su inviabilidad prácti­ terminados en su resolución no están sujetas a los numeri­ ca en 2018? ¿Movilizarse y final por arreglos entre cú­ tos, oficiales o extraoficiales. realizar protestas a la altura pulas ajenas a los intereses Para muchos mexicanos está del agravio, o sobrellevar el sociales más legítimos, los absolutamente claro que mal tiempo, con desahogos procesos electorales se han hubo fraude en las elecciones controlados, para conservar transformado en numeritos de Coahuila y del estado de la esperanza de que el año de temporada, que pueden México, y lo importante, en concitar desilusión, enojo e

En el caso mexiquense ha incluso ira en ciertos seg­ sido inocultable la pesada mentos sociales, sin que se condición determinante del tenga, finalmente, más ex­ gobierno federal para impo­ pectativa que la observación ner al candidato oficial y fa­ de los previstos rituales de la miliar, Del Mazo. Cual si protesta poselectoral, casi hubiesen vuelto los tiempos siempre inocua, y los prepa­ del cacique violento y cínico rativos para la siguiente Gonzalo N. Santos (San puesta en cartelera. Luis Potosí: 1897­1978), el priísmo "moderno" de Enri­ En Coahuila, como en el que Peña Nieto puso en jue­ estado de México, abunda­ go recursos públicos, las ron los señalamientos, he­

fuerzas policiacas y la ma­ chos a través de las redes so­ pachería más atrevida para ciales, de presuntas o reales denegar el triunfo a la única pruebas de adulteración de candidatura realmente opo­

esta ocasión, no es la demos­ tración documental de esas

trapacerías, que finalmente

entrante sí se permita un

juego electoral limpio, de resultados aceptables?

serán negadas por los órga­ Astillas: nos electorales y votadas fa­ vorablemente para que se conviertan en declaratoria de La comisión de justicia del PRI es lenta, pero segura: ter­ victoria legal para candidatos mina castigando a algunos de fuertemente impugnados.

sus peores elementos (aunque es muy dura la competencia Lo importante, más allá de

los numeritos, está en el tipo para determinar tal peoría), de reacción que se tenga con una contundencia ejem­ ante atracos monumentales

plar, unanimidad en las vota­

como el del estado de Méxi­ ciones y solemnidad en las

declaraciones, pero sólo cuan­ co. Aceptar, aunque sea en­ do ya son judicialmente insal­ tre protestas dosificadas y vables: así ha sucedido con


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 369 Costo: 2 / 2

32,265 Julio Hernández López

Roberto Borge, el ex goberna­ verla fiiera de este partido. Se dor de Quintana Roo que está en espera de próximas ayer, oh, sí, fue expulsado del rectificaciones y desmentidos

Revolucionario Institucio­ de Zavala a Zavala... Aun cuando Rosario Robles fue la

nal... Margarita Zavala ha

desmentido de manera enérgi­ ca a Margarita Zavala: ésta había dado un mes para que el PAN designara candidata pre­ sidencial, pero la primera

estratega general del reparto

vala de antier dijo considerar la posibilidad de "no acompa­ ñar" al PAN si éste seguía desvirtuando sus principios, pero la Zavala de ayer negó tal amenaza y puntualizó que seguirá en el PAN, pues qué más quisieran algunos que

pulismo es un desafío para la

asistencial en el estado de

México para fines electorales, el principal ejecutor fue el compadre Luis Miranda, se­

negó que tal ultimátum cons­ cretario de Desarrollo Social, tituyera un ultimátum; la Za­ quien ayer declaró que el po­

democracia, y exhortó a los mexicanos a trabajar, "en lu­

gar de esperarse a recibir"... ¡Hasta el próximo lunes!


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 297 Costo: 1 / 2

33,412 Redacción

BAJO RESERVA El misterioso nombre del caso Odebrecht

Conforme se acerca la llegada a suelo mexicano del expediente de los sobornos por varios millones de dólares presuntamente recibi­ dos por funcionarios mexicanos, de manos de directivos de la em­ presa brasileña Odebrecht, aparece cada vez más seguido, en "pláti­ cas informales", el nombre de un ex fiincionario de Petróleos Mexi­

canos. Nos dicen que se trata de Miguel Tanie Domínguez, ex di­ rector de Pemex Refinación, pero, hasta el momento no se ha men­

cionado ni sustentado el grado de su presunta participación en la red dé corrupción en la compañía petrolera. En cualquier momen­ to, nóis recuerdan, la Fiscalía de Brasil entregará a la Procuraduría General de la República la documentación con los datos de los so­ bornos pagados por Odebrecht a funcionarios mexicanos, que as­ cienden a 10.5 millones de dólares. ¿El nombre de don Miguel ven­

drá en las investigaciones que están por llegar de Brasil? AMLO sigue de frente El tabasqueño sigue de frente y en su personal estrategia para la elección presidencial de 2018, una vez pasados los comicios de 2017. Después de haber lanzado un plan para la defensa del voto en el Es­ tado de México, el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, retoma el curso de su agenda con la realización de asam­ bleas informativas en distintas partes del país. Nos adelantan que don Andrés ¿Manuel se presentará en Ciudad Victoria mañana sába­ do, el mismo día que la candidata de Morena al Edomex, Delflna

Gómez Álvarez, inicia, desde su terruño Texcoco, una gira de agra­ decimiento por varios municipios mexiquenses. ¿Será que AMLO dejará sola a la maestra, como lo hizo el pasado fin de semana? Mandan a Anaya a tinca de AMLO En la residencia oficial, Los Pinos, todos los asistentes a un salón

en el que se seguían los resultados de los comicios respiraron la madrugada del lunes cuando el conteo rápido del Instituto Electo­ ral del Estado de México dio a conocer que estadísticamente el can­ didato del PRI a la gubernatura, Alfredo del Mazo, tenía una ven­

taja "irreversible". Nos relatan que en la reunión en la que había se­ cretarios de Estado y altos funcionarios del gobierno se tornó en ce­ lebración, a la que más tarde se unieron el propio presidente Enri­ que Peña Nieto y el propio Del Mazo. En uno de los grupos, inte­ grado por algunos de los hombres de mayor poder político del país, se comentó que el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, hizo declaraciones en las que cuestionó el proceso electoral mexi­ quense y que aunque reconoció la derrota de su candidata, que quedó en cuarto lugar, dijo que se trató de una elección de Estado pero que estaba dispuesto a negociar. El comentario de uno de los

integrantes de ese grupo, nos dicen, fue lapidario: "que se vaya a la chin...". Así que don Ricardo fue enviado directamente a la finca

que lleva ese nombre, y que posee en Chiapas el líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 297 Costo: 2 / 2

33,412 Redacción

Dionisio Meade y José Antonio Meade

Meade, entre Banxico y Palacio Nacional El secretario de Hacienda anda entre el Banco de México y Palacio Nacional. No crea que es futurismo político, se trata de un dato du­ ro. José Antonio Meade asistió ayer a una ceremonia de entrega de premios, a invitación del rector de la UNAM, Enrique Graue. El evento fue en el Palacio de Minería, un histórico edificio en el cen­

tro de la Ciudad de México, ubicado a unos cuantos pasos de la se­ de del Banco de México. Al terminar el acto, don José Antonio salió

del recinto acompañado de su padre, Dionisio Meade, presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM. Ambos, padre e hijo, caminaron desde el Palacio de Minería, hasta Palacio Nacional, donde se encuentran sus oficinas y el despacho del Presidente de la

República Para ambas sillas, la del Banxico y la presidencial, es re­ currentemente candidateado, y él, recurrentemente, dice que no piensa en ellas. ¿En serio? BAJO RESERVA es elaborada con aportación de periodistas y colaboradores del diario previamente verificadas. Para comentarios comunicarse al 57091313, extensión 2421 o al email edltor@elunlversal.com.mx


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 179 Costo:

21,838

1 / 1

TRASCENDIO :Que ayer varios integrantes de Los Chuchos, entre ellos el vice­

Vaya generación de mandatarios esta­ tales priistas.

coordinador del PRD en la Cámara

:Que fue bien recibida entre

de Diputados, Jesús Zambrano; el legislador mexiquense Ornar Ortega, Luis Espinosa Cházaro, el senador Fernando Mayans y el ex candidato a la gubernatura del Estado de México,

legisladores de PAN, PRI y Verde Eco­ logista, así como dirigentes de ONG, la iniciativa de reforma que impulsa el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, para evitar que perso­ nas detenidas por portación o acopio de armas de fuego de alto calibre queden en libertad.

Juan Zepeda, coincidieron en el res­ taurante Capital Grille de Reforma, en la Ciudad de México, donde hablaron del futuro del partido de cara a las

elecciones del próximo año.

Con el actual marco legal puede librar la prisión preventiva oficiosa quien Se sabe que esa tribu ofreció que no porte armas largas o lanzagranadas, frenará la eventual candidatura del de ahí la trascendencia del respaldo de Nezahualcóyotl a la dirigencia del para analizar a fondo el proyecto partido y tampoco a que sea el posible que hicieron diputados como Jorge candidato para 2018, por lo que ese Ramos, Víctor Giorgana, Liliana personaje hará un "importante anun­ Madrigal, Daniela de los Santos y cio" en los próximos días. Cándido Ochoa, entre otros. Y que conste que apenas el martes

:Que el jefe de Gobierno de la Ciu­

Zambrano reprobó el destape que hizo Alejandra Barrales.

dad de México, Miguel Ángel Mancera,

:Que luego de que la Comisión

ya le entró también al asunto de la renegociación del Tratado de Libre Co­ mercio de América del Norte y acordó con Terry McAuliffe, presidente de la

Nacional de Justicia Partidaria del PRI

expulsó ayer a Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, ahora van contra el ex gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina bajo las instruc­ ciones de Enrique Ochoa de no permi­ tir que ningún funcionario acusado de algún acto de corrupción se mantenga dentro del partido.

Asociación de Gobernadores de Estados

Unidos, una cumbre de mandatarios

de la región, incluido Canadá, para el próximo 14 de julio en Rhode Island. La idea es construir un verdadero muro

para proteger el mecanismo trilateral, "que sea más fuerte y sirva a la gente".


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 251 Costo:

26,430

1 / 1

José Cárdenas

VENTANA

Jaque al rey Trump José Cárdenas El esperado testimonio de James Co­ mey, ex director del FBI, ante el Comité de Inteligencia del Senado, es una bomba expansiva; no defraudó, al contrario, sacudió a Estados Unidos al mostrar la peor cara de Donald Trump. Momento crucial fue cuando Comey asegu­ ró que el presidente de Estados Unidos mintió y lo difamó por haberse negado a alterar la investigación del verdadero papel del Kremlin para desprestigiar a la candidata demócrata Hillary Clinton en las elecciones del año pa­ sado; "Trump quería darme línea para que el FBI dejase de investigar las conexiones rusas de su ex asesor en Seguridad Nacional, Mi­

Comey, quien conoce bien los escaques del ta­ cual fue designado, sino por la denostacion pública de que ha sido objeto por parte de blero de ajedrez político de Washington hizo su Trump y sus leales, quienes pretenden ful­ jugada para poner al rey Trump en jaque. Siete minarlo no solo al decir que al "fanfarrón ese páginas revelan recuerdos tan detallados co­ le falta un tornillo". mo vividos de sus tres encuentros personales Por cierto, muchos preguntan si se vale con Trump y seis conversaciones telefónicas, que un director del FBI auspicie filtraciones todo ocurrido entre el 6 de enero, en la Torre para proteger una investigación, por delica­ Trump, en Nueva York, y el 11 de abril pasado, da que sea. pasando por una cena privada en el Salón Ver­ El hecho es que el presidente de Estados de de la Casa Blanca, el 27 de enero. Unidos está acosado por James Comey por En el relato ante la Comisión de Inteligencia más que el abogado personal del neoyorkino, del Senado estadunidense, el ex director del FBI describe los deseos de Trump de atraerlo

Mark Kasowitz, lo desmienta con rudeza al

acusar a Comey de haber roto el secreto de las a su causa, pedirle que abandonase la inves­ comunicaciones, privilegio presidencial que tigación contra Michael Flynn por vínculos impide a sus colaboradores hacer públicas las chael Flynn (...) a mi juicio, fui despedido por con el gobierno de Rusia durante la campaña conversaciones en la Casa Blanca. eso", dijo Comey ante la comisión legislativa presidencial en EU, o incluso que el mismo y frente a todos quienes detuvieron sus acti­ Las manecillas del reloj no se detienen; Comey exonerase a Flynn públicamente. ¿marcarán la hora de la verdad? vidades, dentro y fuera de EU, para no perder "La Administración de Trump decidió di­ ¿Usted cree que Trump terminará su detalle de la comparecencia del ex funcionario famarme a mí y al FBI diciendo que en la or­ presidencia? del FBI defenestrado por Trump. ganización reinaba el desorden, que estaba Las acusaciones del ex funcionario contra el mal dirigida y que no había confianza en su MONJE JUGUETÓN: Al Rusiagate me lo "mandamás" de la Casa Blanca son tan serias líder. Eso era mentira, pura y simplemente", imagino como una enorme matryoska, esas que podrían dar .motivo a que el Senado in­ afirmo Comey. muñecas de madera laqueada que conforme vestigue la probable comisión del delito de "El relato ofrece una mirada única al in­ las abres girando la cintura, esconden en las obstrucción de la justicia, lo cual podría ser el terior de la Casa Blanca, pero sobre todo entrañas otra y otra y muchas más y más mu­ piimerpaso parala destitución del mandatario revela el choque entre el perturbador y ex­ ñecas, cada vez más pequeñas; ¿cómo las que estadunidense; se acentúan las similitudes cesivo multimillonario de Nueva York y Tnimp perseguía cuando a las noches de Mos­ con el caso Watergate que derribó al presidente un funcionario de larga carrera conocido cú se les iba la mano? • Nixon hace 43 años. Todo eso toca responderlo por su integridad y sus valores religiosos", Las acusaciones del ex director al fiscal especial del caso, Robert Mueller. escribe desde Washington, el periodista del FBI contra el 'mandamás' Todo mundo ya sabía lo que vendría. Desde la víspera, el diado The New York Times di­ Jan Martínez Ahrens, del diario El País.

de la Casa Blanca podrían ser el

James Comey está irritado, no por el des­ fundió el testimonio filtrado por Comey que primer paso para la destitución pido, seis años antes del plazo legal para el finalmente sirvió de base a la comparecencia. del mandatario estadunidense


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 205 Costo:

15,399

1 / 1

><­N I ¦ l'ti' M""voc1 I If ;,. I|­ ..1^ i1 ¦¦ 1.1 .I ­ ­l> Ij.lelL'l.i'hi

{ vJ ^ de México, con las amenazas de Andrés Manuel López Obra­

dor y Morena lo reventaron los Moreira, Rubén y Humber­ to, en Coahuila, que traen un pleito fingido que nadie les cree.

El conflicto amaga con trascender el estado. El rechazo de Ricardo

Anaya Cortés a los resultados presentados por Gabriela de León Farias. titular del IEC, altamente cuestionada por servir a Moreira y

al PRI de Miguel Riquelme, será la bandera de Acción Nacional para conformar un Frente por la Dignidad Nacional, en previsión de lo que pueda ocurrir en el 2018.

©Como trabajos preliminares i m reí liH lEmilio Gamboa Patrón al ligarlo al prófugo César Duarte Jáquez y a Roberto Borge Angulo, detenido en Panamá; el objetivo es otro, y tiene que ver con el 2018, que arrancó el lunes 5 de junio.

Al interior del priísmo, el avance del secretario de Salud, José Narro Robles, provocó urticaria en ciertos grupos que le deben todo a la amis­

tad, y nada a su capacidad intelectual. De ahí salen los misiles contra el

El informe del Mecanismo de Seguimiento de la Comisión Interamerícana de Derechos Humanos para el Caso Iguala asegura que el Estado mexica­ no ha colaborado de manera cercana, proporcionando la totalidad de la información que ha sido solicitada: Informes estatales, reuniones de tra­ bajo de las visitas técnicas y oficiales de la comisión, y audiencias públicas. Destaca el documento que, a la fecha, se han realizado dos visitas oficia­ les y tres visitas técnicas al país, la última, del 31 de mayo al 1 de junio de 2017. Que la PGR de Raúl Cervantes Andrade asegura mantener abier­ tas todas las líneas de investigación con relación a la desaparición de los

estudiantes y ha puesto a disposición de los padres toda la información en torno a los resultados de las investigaciones.

En este sentido, la PGR estableció un cronograma de acciones técni­ cas a realizar antes de octubre del presente año para atender los pun­ tos prioritarios de las investigaciones. El cronograma asegura el cum­ plimiento de las recomendaciones del GIEI y que los padres de los 43 desaparecidos han señalado que la herramienta es una buena mues­ tra de disposición al diálogo e intención de agotar las investigaciones

por parte del Estado (documentos http://ow.ly/tQ9w30crvAG y http:// ow.ly/NXr530crvDk).

coordinador de los senadores priístas, con la debida ayuda mediática. Ahí se decidió utilizar el fantasma de Luis Videgaray Caso y el nuevo feudo de Alfredo del Mazo Maza para desviar la atención del verdadero blanco, que tiene la maleabilidad para permear en grupos intelectuales, científicos, de la sociedad civil y políticos, con la ventura de tener un aire apartidista, aun cuando su militancia tricolor data de lustros.

El ex rector de la UN AM, de todas las empatias de Juan Ramón de la Fuen­ te, también caló hondo en el ánimo de Andrés Manuel López Obrador

y decidió registrarlo en la lista de la mafia por esa amenaza que NO repre­

senta ningún otro priísta. Con esas tendrá que lidiar Narro.

En punto de las 10 de la mañana, hora Vaticano, obispos venezo­

AJN lanos, entre los que se encuentran los cardenales Jorge Urosa,

l H } arzobispo de Caracas, y Baltazar Porras, de Mérida, fueron ^¦31/ recibidos, en audiencia, por el Papa Francisco. Lacrisisdel gobierno de Nicolás Maduro fue el tema central, y su enfrenta­ miento con la Iglesia Católica de Venezuela. Trascendió que el Pontífice hará un pronunciamientodespuésde analizar la pavorosa información recibida. Al final de la audiencia, obispos y cardenales se reunieron con Pietro

0No deja de quitarle el sueno el caso de los 43 normalistas de Ayo­ tzinapa al gobierno federal. La Secretaría de Relaciones Exte­

riores de Luis Videgaray Caso emitió una tarjeta informati­ va, a sus representaciones diplomáticas, sobre el estado de la investigación.

Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede y experto en Venezuela, de donde fue nuncio del 2009 al 2013, bajo el régimen de Hugo Chávez y los primeros meses de Maduro.

Blog: http://losmalosos.blogspot.Tnx/ Twitter: http://twitter.com/malosos


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 15

Frentes Políticos

Area cm2: 283 Costo: 1 / 2

22,102 Redacción

FRENTES

POLITICOS 1 Oportunos. Los integrantes de la Comisión de justicia Partida­

ria del PRI se pusieran de acuerdo y, por unanimidad, expul­ saron del partido a Roberto Borge, exgobernador de Quintana

• Roo. Por considerar cpe violó los principios éticos del. partido, determinaron que se fuera. Muchos pensarán que se tardaron en ex­ pulsarlo, y lo hicieron hasta quí la Justicia panameña le detuvo, acusa­ do en México de lavado de dinero, pero se equivocan, el partido había suspendido los derechos partidistas de Roberto Borge desde diciem­ bre de 2016. Se vieron muy seveips, pero piénsenlo, pues si de eso se trata, se andan quedando sin milnantes. Y no sólo los del PRI, ¡eh!

IT Sigue el luto. El pasado 6 de junio se cumplieron ocho afios de la tragedia de lí Guardería ABC. vinculada con

H el IMSS, que en ese tiempp dirigía Daniel Karam En ese JNL # entonces, fue Juan Moliriar Horcasitas el que se encar­

gó de firmar el contrato para la renta del local, lo que hacía pensar que fue supervisado. Aún quedan pendientes en la resolución de este caso y, por ello, cientos de personas, inclusive el arzobispo de Her­ mosillo, Ruy Rendón Leal, quien ofreció una misa, se manifestaron en la capital sonorense y en la Ciudad de México. Los años pasan y el duelo de muchas familias sigue presente, a la espera de justicia.

IVT 1M ¿Enojados? Habrá muchos adoloridos con el triunfo

¦ ¦ de Miguel Riquelme, perdón del PRI, ah no, perdón,

de los Moreira, en Coahuila. Eran muchos los que los

JHl JSL # esperaban para ajustar cuentas, pero ni duda cabe de


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 15

Frentes Políticos

Area cm2: 283 Costo: 2 / 2

22,102 Redacción

que más sabe el diablo por viejo que por diablo. Los Moreira no les darán el gusto hasta el 2023 y eso ¡tal vez! La elección se definió ayer en Coahui­ la, pero llama la atención que el pafiismo, que el lunes se organizó para defender a su abanderado, e inclusive los altos mandos marcharon argu­ mentando que querían la revisión délos votos, al día siguiente doblara las manitas. Por el momento, Enrique Qchoa Reza, líder del PRI, dijo que defenderá el triunfo de Miguel Riquelrije, quien se impuso a Guillermo Anaya, de Alianza Ciudadana. Y el PAN, en otro bandazo, advirtió que

pedirá al Tribunal Electoral anular la elección en Coahuila. De seguir en esta línea, el PAN se la cobraría al PRI en lagntidad mexiquense. Veremos,

Ilgi T Política desdibujada. Las'recientes alianzas políticas vk / en México se parecen mucfio a los retorcidos cuadros WkJ cubistas de Picasso, Y van por más, Hace unos años W • era imposible imaginar que se presentaran a unas

elecciones plataformas tan equidistantes como las del PRD y las del PAN, pero ahora es una realidad, Agustín Basave, expresidente nacio­ nal del sol azteca, aseguró que las alianzas son la opción para 2018, Está convencido de que su partido debe ir eri alianza, "porque es la

única manera de sacar al PRI del poder". Tras ios resultados electora­

les del domingo pasado, ve factible ir PAN y PRI) por la Presidencia. Y, pensándolo bien, si van a ir aliados, ¿para qué necesitamos mantener a

dos partidos? Únanse y ya está, hasta nos saldrían más baratos. lÉÍ T Madruguete. Es urgente que los precandidatos del Partido

IgL / Acción Nacional a la Presidencia de la República se despe­

recen o les van a comer el mandado. Una vez transitados no

W # del todo pulcramente los comicios de 2017, es el momen­ to para que quienes, en el albiazul, anhelen competir por la silla presi­ dencial ya se pongan a trabajar, porque la exprimera dama Margarita Zavala ya les tomó ventaja. A bordo del Zavala­bús, anunció el inicio de una gira a nivel nacional llamada "Yo voy por México". Nada más por advertir al resto de los contendientes. La esposa del expresidente Felipe Calderón quiere consolidar su candidatura. Ah, y otro dato, va tan ade­ lantada que ya existe una página en Facebook que se llama "Margarita Zavala, Presidente". ¿Y los demás? ¡No se nos duerman!


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 413 Costo:

27,381

1 / 2

Francisco Garfías

Reunión

de la Conaexgo en las Islas Marías 11lrededor de 200 exlegisladores, exalcaldes y uno que otro exgobernador de Acción Nacio­ nal van a integrar un Foro Nacional por la Uni­ dad, como contrapeso al grupo de notables que JMlka JL. JHkapoya a Margarita Zavala en sus aspiraciones presidenciales.

V

El citado Foro agrupa a simpatizantes del jefe nacional

del PAN, Ricardo Anaya.

Por su naturaleza misma, y objetivos diferentes, difícil­ mente logrará el propósito que enarbola su nombre. A los integrantes más destacados del Foro los mantienen en reserva hasta que se anuncie, en unos días, su aparición formal. Avériguamos, sin embargo, la identidad de algunos:

colaboradores. Nos dieron el avión. Nunca la mandaron. En el noticiero de Cárdenas, por cierto, escuchamos la

protesta de Diego Fernández de Cevallos por los señala­ mientos que Margarita le hizo a Ricardo Anaya.

Responsabilizó al jefe nacional del cuarto lugar de

Josefina en el Estado de México. "Esto ha lastimado a la institución", sintetizó El ¡efe Diego. ¦ Voces autorizadas del PAN admiten que hay negociacio­

nes secretas de alto nivel con el PRI para buscarle una sali­ da al creciente conflicto electoral en Coahuila.

El descontento crece. El conflicto escala. El ejemplo de

l&pasada elección en Colima alimenta la idea de la nulidad. •­ Al PRI no le resulta rentable defender a Rubén Moreira,

Fernando Garza, exalcalde de Guadalajara, Gerardo

ni que se multiplique la idea de que cometió fraude electoral.

Pliego y Carlos Pérez Cuevas, exdiputados federales mexi­ quenses; Marco Pérez, exdiputado federal de Sonora.

sidencial y con López Obrador como adversarlo a vencer.

Pero también Juan Blanco, exalcalde de Chihuahua; Ramón Téllez, consejero nacional; e Iván Pachuca, dipu­ tado local en Guerrero.

En el grupo de Margarita Zavala están exsecretarios de Estado y altos funcionarios que formaron parte del go­ bierno de Felipe Calderón: Ernesto Cordero, Roberto Gil, Alberto Cárdenas.

El expresidente, dicen los foristas, está convertido en el coordinador de campaña de su esposa.

Margarita Esther Zavala Gómez del Campo anunció

ayer que se va de gira por todo el país. Dieciocho mil kiló­ metros en un mes.

Abiertamente va a hacer proselitismo para su causa en 2018 en las narices del 1NE.

Tampoco romper con el PAN a un año de la elección pre­

ij£ Los panistas están convencidos de que al tricolor no le

conviene jugarle al tortuguismo en Coahuila. El conflicto

gjlede escalar. Pero, además, "a nosotros nos da bandera, fftede ser tema adelantado de campaña", subrayan.

El PRI no tiene más espacio para alimentar sospechas. ¦ Ya es de todos sabido que Humberto Moreira, exdirigen­

te del tricolor y candidato a diputado del Partido Joven de Coahuila, llamó "puto tirano" a su hermano gobernador, luego de que, asegura, le hicieron fraude en las urnas. ­ Nomás falta que al profesor lo veamos integrarse a las filas del Frente por la Dignidad de Coahuila que encabe­ zan los candidatos del PAB, Guillermo Anaya; Morena, Armando Guadiana; e independiente, Javier Guerrero.

¦ El cómputo de la elección de gobernador en Coahuila ya

Igualito que Ricardo Anaya, en los spots del partido; Rafael

terminó. @mrikelme ganó oficialmente las elecciones en Coahuila. Tiene una diferencia de 30 mil 993 votos (2.5 %). La bronca es que el órgano estatal electoral interrumpió

Ya estamos en campaña.

el PREP, cuando faltaba casi un tercio de actas por capturar. Aun así dio un resultado favorable al priista­moreirista, Miguel Riquelme.

Moreno Valle, con la promoción de su libro La Fuerza del Cambio o, en otro partido. Andrés Manuel López Obrador.

No pudimos asistir a la rueda de prensa por estar en MVS

en la semanal colaboración que tenemos en el noticiero de Luis Cárdenas.

Solicitamos la intervención de la exprimera, dama a sus

Y la gente salió a la calle a protestar.

¦ En Nayarit se prepara una "Comisión de la Verdad", que

tendrá como objetivo revisar la gestión del gobernador sa­ liente, Sandoval. Se formaría una vez que entre la próxima


Fecha: 09/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 413 Costo:

27,381

2 / 2

Francisco Garfías

legislatura, que se instala en agosto.

"Ya para entonces tendremos una mayoría (en el congreso local) que investigue y recoja denuncias Ciudadanas, y revise las cuentas del gobernador", nos dijo el perredista Guadalupe

Acosta Naranjo, cabeza de la corriente Los Gallleos. A Sandoval ya lo denunciaron ante la PGR por enrique­

cimiento inexplicable. Como prueba presentaron sus decla­ raciones patrimoniales y los bienes que se le conocen. ¦ El pasado 3 de junio les adelantamos que en el PRD se conforma un bloque, encabezado fundamentalmente por los gobernadores de ese partido, para apoyar las aspiracio­ nes presidenciales de Silvano Aureoles. El mandatario michoacano adelantó que pedirá licencia en

octubre para hacer campaña por la candidatura de su partido. Les dijimos también que Los Silvanos —vamos a ponerles

así— sacarán en breve una plataforma social y ciudadana denomi­ nada "México sí puede", que servirá de plataforma al michoacano. "Queremos romper con la idea de que sólo desde el go­ bierno se puede lograr el cambio. Hay que incorporar a los ciudadanos", puntualizó entonces Vladimir Aguilar, coor­ dinador de la corriente Foro Nuevo Sol.

¦ Dicen que más vale tarde que nunca. Roberto Borge fue expulsado apenas ayer del PRI. Eso debió haber sucedido

hace años. Motivos había de sobra. Es el quinto exgoberna­ dor que cae en lo que va del sexenio. Con razón se comenta con ironía que la próxima reunión

de la Conaexgo (Conferencia Nacional de Exgobernadores) se va a llevar a cabo en las Islas Marías.



Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 155 Costo: 1 / 1

14,087 Helguera

Página 38 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 9 Area cm2: 132 Costo: 1 / 1

11,997 Magú

Página 41 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 36 Area cm2: 198 Costo: 1 / 1

18,810 Rictus 17

Página 25 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 31 Area cm2: 170 Costo:

17,901

1 / 1

Página 31 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 186 Costo:

40,548

1 / 1

Página 44 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 11 Area cm2: 136 Costo: 1 / 1

12,361 El Fisgón

Página 40 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 15 Area cm2: 157 Costo: 1 / 1

14,269 Rocha

Página 37 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 12 Area cm2: 177 Costo:

37,878

1 / 1

Página 45 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 30 Area cm2: 142 Costo:

15,975

1 / 1

Página 33 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 129 Costo:

4,293

1 / 1

Página 14 de 76


Fecha: 09/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 257 Costo:

5,140

1 / 1

Página 4 de 76



Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 385 Costo: 1 / 3

46,200 Ariadna García

EPN SUPERVISA OBRA EN EDOMEX Visita la zona en que se construye el Túnel Emisor Poniente II, acompañado de Eruviel Avila.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 385 Costo:

46,200

2 / 3

Ariadna García

Supervisa EPN obras de Emisor Poniente n • Dará más seguridad al Edomex, dice el Presidente • Prevén acabar su construcción a finales de este año AKIADNA GARCÍA

El presidente Enrique Peña Nieto es­ drá capacidad para operar durante los tuvo ayer en el Estado de México, don­ siguientes 50 años. De acuerdo con la información dis­ de hizo un recorrido de supervisión ponible, la construcción tiene dos es­ en la zona donde se construye el Tú­ nel Emisor Poniente ü (TEP n), en su tructuras que van de los 5.5 hasta los ocho metros, y un túnel de siete me­ primera etapa.

La Presidencia de la República tros de diámetro a una profundidad informó en un comunicado de entre 12 y 110 metros.

prensa que durante su recorrido, el Ejecutivo federal se dirigió a los tra­ bajadores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a quienes ex­ presó que en su administración se decidió enfrentar los desafíos con soluciones duraderas.

Sé' apuesta por más seguridad. La Presidencia dio a conocer que con es­

tas obras se podrá proveer de más se­ guridad en la zona. "Con esta obra se espera dar mayor seguridad a la zona comprendida por los municipios de Naucalpan, Halne­ pantla de Baz, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, al reducir el riesgo

El mandatario sostuvo que en la ad ­ ministración que encabeza no se eli­ gen rutas cortas o fáciles. Indicó que lo que se busca es apostar por solu­ de inundación, en beneficio de 2 mi­ cione^ duradera^# través de las re­, llones de personas", difundió la Pre­ f ormas que se han impulsado desde él sidencia de la República. inicio de Su gobierno. " "" ; ;

La previsión es que el Túnel Emisor

"En esta administración no elegi­ Poniente n desalojará las aguas de llu­ mos la ruta corta ni la más fácil: de­ via y residuales de la región, con una cidimos enfrentar nuestros desafíos capacidad de 112 metros cúbicos por con soluciones duraderas, con refor­ segundo. También, informaron, re­ mas transformadoras, políticas públi­ ducirá el riesgo de colapso del Túnel

cas innovadoras y, también, con gran­ Emisor Poniente I (TEP I) y se apro­ des proyectos de infraestructura", ex­ vechará mejor el vaso regulador de la Laguna de Zumpango. presó el Presidente. Como trabajo alterno, se realiza la Los trabajos del Túnel Emisor Po­ niente n iniciaron en enero de 2014 y rectificación del Canal Emisor Po­ su conclusión se tiene prevista al final niente —la estructura de captación de de este año.

los ríos San Javier y Xochimanga—, lo

El TEP n cuenta con una inversión que contribuirá también a disminuir

de 2 mil 500 millones de pesos y ten­ la presión del TEP I. •


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 385 Costo: 3 / 3

46,200 Ariadna García

En el Estado de México, el presidente Enrique Peña Nieto dijo a los trabajadores de la Conagua que su administración decidió enfrentar los desafíos con soluciones duraderas, como el TEP ?.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 619 Costo: 1 / 3

41,349 Redacción

PEÑA SUPERVISA AVANCES DE OBRA

DEL TÚNEL EMISOR PONIENTE II

> RUTA ELEGIDA POR LA ACTUAL ADMINISTRACION,? PENA NIETO

Ni la corta ni la más fácil SUPERVISA TITULAR DEL EJECUTIVO AVANCE DE OBRAS

DEL TÚNEL EMISOR PONIENTE II EN SU PRIMERA ETAPA


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 619 Costo:

41,349

2 / 3

Redacción

IM I Presidente Enrique Peña Nie­ capacidad suficiente para operar du­ ¦ to realizó una gira de trabajo por rante los siguientes 50 años. Tiene dos estructuras que van ¦ Cuautitlán Izcalii, en el Estado de México, donde supervisó el avance de de los 5.5 a los ocho metros, y un tú­ las obras del Túnel Emisor Poniente II nel de 7 metros de diámetro a una

(TE­PII) en su primera etapa. El mandatario expuso que "en es­

profundidad entre 12 y 110 metros. Como trabajo alterno se está reali­

ta administración no elegimos la ruta zando la rectificación del Canal Emisor corta ni la más fácil: Decidimos enfren­ tar nuestros desafíos con solucicnes

Poniente, correspondiente a la'estruc­ tura de captación de los ríos San Javier

duraderas, con reformas transforma­

y Xochimanga, lo que contribuirá tam­ doras, políticas públicas innovadoras bién a disminuir la presión del TEP I. y, también, con grandes proyectos de infraestructura".

Con la obra se espera dar ma­ yor seguridad a la zona comprendida por los municipios Naucalpan, Tlalne­ pantla de Baz, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalii, al reducir el riesgo de inundación, en beneficio de 2 millo­ nes de personas.

El TEP ll desalojará las aguas de llu­ via y residuales de la región, con una capacidad de 112 metros cúbicos por segundo, reducirá el riesgo de colapso del Túnel Emisor Poniente I (TEP I) y se aprovechará mejor el vaso regulador de la Laguna de Zumpango. El TEP ll cuenta con una inversión

de 2.5 mil millones de pesos y tendrá Obras supervisadas por el titular del Ejecutivo federal representarán una inversión de 2.5 mil millones de pesos y tendrán una capacidad suficiente para operar durante los siguientes 50 años


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 619 Costo: 3 / 3

41,349 Redacción


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 399 Costo: 1 / 3

28,221 Eduardo Ortega

RECORRE

EPN TÚNEL EN EDOMEX EL PRESIDENTE DIJO QUE SU GOBIERNO NUNCA ELIGIÓ LA RUTA CORTA NI LA MÁS

FÁCIL PARA ENFRENTAR DESAFIOS. VISITÓ EL TÚNEL EMISOR PONIENTE 14; , EVITARÁ INUNDACIONES.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 399 Costo:

28,221

2 / 3

Eduardo Ortega

Desafíos se enfrentan con decisiones

duraderas, sostiene EPN © El mandatario EDUARDO ORTEGA

supervisa trabajos en el Túnel Emisor Poniente II

"En esta administración no elegi­ de forma privada, es decir, sin pren­ mos la ruta corta ni la más fácil: sa, sólo acompañado del goberna­ decidimos enfrentar nuestros de­ dor del Estado de México, Eruviel

safíos con soluciones duraderas,

Ávila Villegas; el secretario del Me­

con reformas transformadoras, po­ dio Ambiente, Rafael Pacchiano Alamán; el director general de la líticas publicas innova­ Comisión Nacional del Agua, Ro­ doras y, también, con

grandes proyectos de infraestructura", aseve­

ró el gobierno del presi­ dente de la República, Enrique Peña Nieto.

berto Ramírez de la Parra.

De igual manera, el mandata­

rio, que descendió hasta el túnel, estuvo también acompañado por algunos integrantes de las em­ presas a las que se les adjudicó el

De gira por su tierra contrato de construc­ natal, el titular del Eje­ cutivo federal superviso ayer los ción: Proacon México, en asociación con Cons­

trabajos del Túnel Emisor Ponien te II, el cual se construye con una trucciones Aldesem, y inversión de 2.5 mil millones de Regiomontana de Cons­ pesos y corre de Tlalnepantla a Iz­ trucción y Servicios. Este proyecto con­ calli en el Estado de México, don­ de beneficiará de dos millones de personas.

El mandatario hizo el recorrido.

templa dos estructu­ ras, que van de los 5.5


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 399 Costo: 3 / 3

28,221 Eduardo Ortega

hasta los ocho metros, y un túnel tión de agua existente dañada en Museo Interactivo de Economía La llegada. de siete metros de diámetro a una septiembre de 2009, tras las inten­ (MIDE). Hoy, la canciller de profundidad entre 12yll0metros. sas precipitaciones que inundaron Alemania, Angela "Decidimos El nuevo túnel, denominado Tú­ más de dos mil propiedades. Merkel, se reunirá Con una longitud de 5.9 kilóme­ enfrentar nuestros nel Emisor Poniente II, que ayudará con EPN en Palacio a reducir el riesgo de inundaciones tros, el túnel conectará los cauces Nacional. y otras catástrofes vinculadas a llu­ de los ríos San JavieryXochiman­ desafíos con vias, inició en enero de 2014 y, a ga, para desahogar y prevenir fu­ reformas la fecha, registra un avance del 61 turas inundaciones.

por ciento, equivalente a tres mil 900 de los cinco mil 600 metros

Por otra parte, el presidente Enri­ que Peña Nieto recibirá este viernes a la canciller federal de Alemania,

transformadoras,

políticas públicas..."

contemplados y está previsto que la obra se concluya en diciembre Angela Merkel, en Palacio Nacio­ nal; posteriormente ambos par­ Enrique Peña Nieto de 2017. ticiparán en un evento en el que Presidente de México El Tunel Emisor Poniente reem­ plazará la infraestructura de ges­

abordarán diversos temas, en el

VISITA. El Presidente supervisó los trabajos del Túnel Emisor Poniente II, con el

gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, ayer.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 10

Política

Area cm2: 328 Costo:

40,016

1 / 1

Daniel Venegas y Eduardo de la Rosa/México

TÚNEL EMISOR PONIENTE II

Supervisan avances contra anegaciones Daniel Venegas y Eduardo de la Rosa/México

El presidente Enrique Peña Barreras comerciales Nieto recorrió las obras del En la renegociación del TLC los Túnel Emisor Poniente II gobiernos deben tener cuidado (TEPII), en su primera etapa, con de no poner nuevas barreras al el que buscan reducir el riesgo de comercio y a la inversión, afir­ inundaciones en los municipios maron empresarios de México, de Naucalpan, Tlalnepantla de Estados Unidos y Canadá. Baz, Atizapán de Zaragoza y "Los negociadores deben tener Cuautitlán Izcalli, en el Estado cuidado de no erigir nuevas barre­ de México.

En ese sentido, el titular del

ras a los 1.3 billones en comercio

a través de nuestras fronteras",

Ejecutivo aseguró que en su ad­ señalaron el Consejo Mexicano ministración "no elegimos la ruta de Negocios (CMN), el Business corta ni la más fácil. Decidimos Roundtable (BRT) y el Business enfrentar nuestros desafíos con Council of Cañada (BCC). soluciones duraderas, con refor­ En un comunicado conjunto, mas transformadoras; políticas indicaron que "los líderes em­ públicas innovadoras y con grandes presariales de América del Norte proyectos de infraestructura". apoyan las negociaciones para Durante el recorrido de la obra, modernizar y fortalecer el TLC que inició en enero de 2014 y se y contribuir a que el mercado prevé concluir a finales del año, norteamericano sea más sólido Peña agradeció el esfuerzo y la y competitivo". dedicación de los trabajadores de El miércoles pasado, los la Comisión Nacional del Agua empresarios se reunieron en (Conagua). Washington, DC, para abordar Al TEP II se le destinaron 2.5

la relevancia de modernizar el

mil millones de pesos y tendrá TLC, además de fortalecer las capacidad suficiente para operar relaciones comerciales. durante 50 años. Además cuenta

Añadieron que la economía con dos estructuras que van de global ha cambiado dramática­ los 5.5 hasta los 8 metros, y un mente desde que sus respectivos túnel de 7 metros de diámetro gobiernos negociaron el TLC a una profundidad de entre 12 hace más de dos décadas. y 110 metros. "Nuevas industrias y nuevos De acuerdo con la Presidencia, desafíos han surgido, incluyendo el TEP II desalojará las aguas de el comercio electrónico, la eco­

lluvia y residuales de la región, con una capacidad de 112 metros cúbicos por segundo y reducirá el riesgo de colapso del Túnel Emisor Poniente I (TEP I).

nomía digital y la competencia de las empresas estatales". También explicaron que "la negociación para modernizar y fortalecer el TLC brinda la

oportunidad de llevar el acuerdo al siglo XXI, para que nuestras compañías y colaboradores sean aún más competitivos en el futuro". En ese sentido, instaron a sus

gobiernos a preservar y aprove­ char los beneficios del acuerdo

paralas empresas, trabajadores y consumidores. "Igualmente deben fortalecer las cadenas de suministro que permitan a nuestras empresas y trabajadores producir bienes y servicios competitivos a nivel mundial".

Los empresarios destacaron que

cada una de sus organizaciones está totalmente comprometida a trabajar con los respectivos gobiernos y comunidades em­ presariales para asegurar el éxito de estas negociaciones para modernizar y fortalecer el TLC. M


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 933 Costo:

634,440

1 / 4

José Díaz Briseño

Acusan a Trump de mentir JOSÉ DÍAZ BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.­ El Pre­ so en contra de su ex Ase­

sidente de Estados Unidos, sor de Seguridad Nacional Donald Trump, enfrentó Michael Flynn por ocul­ ayer el más duro golpe con­ tar reuniones con agentes tra su credibilidad. rusos. El ex director del FBI

James Comey lo acusó, ba­ jo juramento, de mentir e intentar bloquear la inves­ tigación del llamado "Ru­ siagate". En una audiencia no vista en 20 años contra un

Presidente en funciones,

Comey testificó ante el Se­ nado que Trump le habría ordenado abandonar el ca­

"Yo lo tomé como una

orden", afirmó Comey, quien evitó decir si la con­

ducta de Trump acreditaba el delito obstrucción de la

justicia ­el cual podría de­ rivar en un juicio político­ y dejó esto a criterio del fiscal especial Robert Mue­ 11er, encargado de la inves­ tigación por los supuestos nexos entre el equipo del Presidente y Rusia.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 933 Costo: 2 / 4

634,440 José Díaz Briseño

Difundió a la prensa detalles sobre supuesta coerción del Presidente

Admite Comey filtrar pláticas con Trump Pide el abogado del Mandatario

que se investigue a ex director de FBI

WASHINGTON.­ El ex di­ rector del Buró Federal de

Mandatario, pero reconoció haber buscado hacer pública

Investigación (FBI) James su versión del encuentro. "Mi juicio fue: 'Necesito Comey confesó haber filtra­ do los detalles de una reunión sacar (los detalles) a la arena privada con el Presidente pública'. Le pedí a un amigo de Estados Unidos, Donald mío compartir el contenido Trump, en la que éste le ha­ de un memorando con un bría pedido dejar de investi­ reportero", dijo Comey, re­ gar al General Michael Flynn firiéndose a un informe que redactó el 14 de febrero justo por sus nexos con Rusia. Durante su audiencia en después de salir de la reunión el Comité de Inteligencia del privada en la que Trump le Senado, el ex funcionario pidió dejar en paz a Flynn. compareció por primera vez Más tarde, el profesor de de forma pública sobre los derecho Daniel Richman de detalles de su relación con el

la Universidad de Columbia confirmó haber sido el trans­

"¡Dios! Espero que haya grabaciones!", exclamó ayer

misor del mensaje a un repor­ el ex director. Dentro de la Casa Blan­ tero de seguridad nacional del diario The New York Times. ca, Trump decidió observar En su momento, Trump res­ la comparecencia de Comey pondió a las filtraciones con rodeado de abogados y sus un tuit amenazador.

asesores mas cercanos en

"Más le vale (a Comey) un comedor que acondicio­ que no haya grabaciones (de nó para trabajar. Contrario a sus reuniones)", escribió el su costumbre, el Presidente Mandatario en respuesta. permaneció en silencio sobre Sin embargo, ayer el ex el tem a. funcionario dijo que ojalá Habiendo redactado me­ exista registro de las nueve morandos de sus nueve con­ conversaciones que sostu­ vo con él


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 933 Costo: 3 / 4

634,440 José Díaz Briseño

versaciones privadas con los memorandos ya están en la atención del país como lo sa de comunicaciones privile­ Trump, el ahora ex director poder del fiscal especial Ro­ han hecho pocas en las últi­ giadas con el Presidente", re­ clamó ayer el abogado. de la agencia aseguró haber bert Mueller, quien conduce mas décadas. redactado el memorando de la investigación de la influen­ Inmediatamente después, De 56 años y habiendo la cita en la que Trump le pi­ cia rusa en las elecciones pre­ el abogado personal del Pre­ trabajado bajo los Presiden­ dió dejar de investigar a Flynn sidenciales de 2016 y las co­ sidente, Marc Kasowitz, emi­ tes Barack Obama y George de una forma que no incluye­ nexiones que pudieran existir tió un comunicado criticando W Bush, con los que rara vez ra información clasificada. con la campaña del Presiden­ a Comey por supuestamente se reunió, Comey reconoció "Yo recuerdo que pensé: te Trump. compartir información privi­ que quizás debió haber si­ Con 12 cadenas de televi­ Este es un evento muy pertur­ legiada del Gobierno. do más duro para evitar que bador... Necesito documentar­ sión transmitiendo en direc­ "El señor Comey admitió Trump hiciera aproximacio­ lo y preservarlo" dijo Comey to y cientos de personas en la que él de forma unilateral y nes privadas para discutir te­ en la audiencia. sala del Comité de Inteligen­ subrepticia hizo publicacio­ mas como investigar la tra­ De acuerdo con Comey, cia, la exhibición de la com­ nes no autorizadas a la pren­ ma rusa. parecencia de Comey atrajo


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 933 Costo: 4 / 4

634,440 José Díaz Briseño

LARGO ESPECTÁCULO. La audiencia de James Comey, de más de tres horas de duración, acaparó la atención (y algu­ nos bostezos) de estadounidenses.


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 906 Costo: 1 / 3

87,601 Agencias en Washington

"Trump mintió y difamó", acusa el ex director del FBI James Comey asegura ante el Senado que la Casa Blanca intentó descarrilar la investigación sobre los nexos con Rusia 1 Agencias en Washington j

a rri'Jrump decidió difamar­ res señaló que la Casa Blanca in­

1;do que en la organiza­ tentó descarrilar la investigación de los ciberataques rusos contra me a mí y al FBI dicien­

ción reinaba el desorden y que no la campaña de Hillary Clinton. había confianza en su líder. Eso Comey aseguró que el presi­ dente intentó, incluso, "darle di­ era mentira, pura y simplemen­ te", afirmó ayer el ex director del rectrices" para desviar la atención Buró Federal de Investigaciones, de los legisladores sobre el teniente James Comey, quien ante senado­ general MichaelFIynn. .28


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 906 Costo: 2 / 3

87,601 Agencias en Washington

El ex director del FBI acusa a

Trump de mentir sobre la trama rusa I Ante el Senado, James Comey dijo que confía en que el fiscal independiente diga si obstruyó a la justicia I El líder republicano del Congreso excusa al mandatario alegando que "es nuevo" El ex director del FBI James Comey al antiguo jefe del FBI de que más le valía el caos, que su personal había perdido la con­ fianza en su líder. Esas fueron simple y llana­ acusó ayer al presidente de Estados estar callado. Unidos de "mentir, simple y llana­ "He visto esos tuits. Dios mío, espero que mente mentiras", apuntó Comey. mente" sobre la trama rusa, refe­ haya cintas", exclamó Comey al ser pregun­ "NO ES UN MENTIROSO". Ante el explo­ rente a los ciberataques contra la campaña tado al respecto. sivo testimonio de Comey, Trump se con­ de la demócrata Hillary Clinton, orquestados tuvo y estuvo sorprendentemente inacti­ ÉL MISMO FILTRÓ. Preguntado sobre las supuestamente desde el Kremlin en colusión vo en su cuenta de Twitter. En su lugar ha­ filtraciones a la prensa, Comey confirmó que con la campaña del candidato republicano. blaron la portavoz adjunta, Sarah Huckbee, él mismo permitió la filtración a la prensa Durante su esperada audiencia ante el que se limitó a decir que el presidente "no es de las anotaciones que había tomado de sus Comité de Inteligencia del Senado, Comey un mentiroso", y uno de sus abogados per­ conversaciones con el mandatario a través aseguró que el presidente intentó incluso sonales, Marc Kasowitz, quien, en una com­ de un amigo. "darle directrices" para desviar la atención parecencia sin preguntas, calificó las filtra­ Comey confesó haber filtrado esas notas de los legisladores (y de la opinión pública) ciones del ex director del FBI de "furtivas y para "impulsar el nombramiento de un fiscal sobre el teniente general Michael Flynn, desautorizadas". especial" que indagara la posible confabula­ quien a su vez ocultó mintió (y por ello se vio Dijo que Comey miente cuando aseguró ción entre la campaña de Trump y el gobier­ forzado a dejar el cargo de consejero de se­ (en la declaración escrita que envió al Sena­ guridad nacional) sobre sus conversaciones no ruso para interferir en las elecciones pre­ do) que Trump le pidió "lealtad" y le indicó secretas con el embajador ruso en Washin­ sidenciales del pasado año. que "dejara pasar" el caso de Flynn. gton, durante la pasada campaña electoral. "HONESTAMENTE PREOCUPADO". "Esta­ PERDONADO POR SER "NUEVO". El repu­ ¿HUBO OBSTRUCCIÓN? Tras relatar ante el ba honestamente preocupado por el hecho de blicano Paul Ryan, presidente de la Cámara Senado las "preocupantes" situaciones que que el pudiera mentir sobre la naturaleza de de Representantes y, por tanto, tercero en la vivió con el mandatario, confió en que el fis­ nuestro encuentro", dijo Comey. "Sabía que jerarquía del poder en EU, trató de restar im­ cal especial para la investigación sobre Ru­ podría llegar un día en que pudiera necesitar portancia a las denuncias de presiones del sia, Robert Mueller, determine si el presiden­ un registro de lo que pasó no sólo para defen­ presidente Trump contra el ex director del te incurrió en "obstrucción a la Justicia", lo derme, sino para defender al FBI", declaró. FBI James Comey. que podría ser constitutivo de la apertura de En una rueda de prensa, Ryan, a quien Comey, despedido el pasado 9 de mayo un juicio político (impeachment). de manera fulminante por Trump, aseguró corresponde iniciar el proceso de un hipotéti­ Comey describió sus encuentros con el que la Casa Blanca vertió sobre él "mentiras" co juicio político al presidente (impeachment), mandatario y deseó que hubiera graba­ que siente que "el FBI haya tenido que oír". reconoció que el director del FBI debe ser "in­ ciones de los mismos, cuya existencia lle­ dependiente", pero apuntó que Trump es "La Administración eligió difamarme a gó a insinuar el propio Trump tras filtrar­ "simplemente nuevo en esto" y no conoce se a los medios el escándalo. En una serie mí y, de manera mucho más grave, al FBI, al el protocolo de funcionamiento. de tuits en los que implícitamente advertía decir que la organización estaba sumida en


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 906 Costo: 3 / 3

87,601 Agencias en Washington

El despedido director del FBI, James Comey, declarando ante el Senado.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1098 Costo:

72,863

1 / 5

AFPY EFE REUTERS

í RUSIAGATE

Comey declara en el Senado y Trump lanza contraataque AFPY EFE

WASHINGTON.­ james Co­ le dijo que dejara tranquilo a mey, exdirector del FBI, se­ Flynn —exasesor de Seguri­, ñaló al presidente de Estados dad Nacional— él interpretó Unidos, Donald Trump, como eso como una orden. un mentiroso.

Cuando los senadores le

En su comparecencia ante preguntaron si Trump in­ el Senado, detalló las reunio­ currió en obstrucción de la

nes que tuvo con el manda­ tario y refrendó su versión de que Trump le exigió lealtad. Pese a reconocer que el Presidente nunca le pidió ce­ rrar toda la investigación que liga a su entonces equipo de campaña con Rusia, Comey indicó que, cuando Trump

justicia, Comey dijo no ser el

indicado para responder. El abogado de Donald Trump, Marc Kasowltz, re­ chazó los señalamientos de

Comey y solicitó investigar­ lo por revelar información clasificada.


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1098 Costo: 2 / 5

72,863 AFPY EFE REUTERS

| RUSIAGATE

"Trump mintió y vvin rHf^irin 1 Jl lC Llllctl 11U El exdirector del FBI, "|ames Comey, acusó al presidente de EU, Q,onald Trump, de despedirlo para intentar debilitar una averiguación sobre una

posible colusión entre su equipo de campaña y Rusia en las presidenciales de 2016. El abogado del

mandatario pide investigar al exfuncionario > 5

Sé que fui despedido por­ que algo en la forma en que estaba dirigiendo la investigación sobre Rusia, de alguna manera, lo esta­ ba presionando e irritando, y que él decidió despedir­ me por eso." JAMESCOMEY EXDIRECTOR DEL FBI


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1098 Costo: 3 / 5

72,863 AFPY EFE REUTERS


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1098 Costo:

72,863

4 / 5

AFPY EFE REUTERS

JAMES COMEY

Llama a Trump mentiroso El exdirector del FBI acusó al Presidente de EU de difamarlo y de despedirlo

por el Rusiagate. No obstante, Comey dejó en manos del fiscal especial Robert Mueller resolver si el mandatario obstruyó la justicia AFPYEFE

quisiera testigos sobre lo que quería abordar con él, y su­ acusó ayer al gobierno de brayó este hecho ante los Donald Trump de mentiras y senadores.

WASHINGTON.­ El'exdi­ rector del FBI, James Comey,

difamación en un testimonio

En uno de esos encuentros

explosivo para la Casa Blan­ cara a cara, Trump pidió "leal­ tad" al entonces director de! ca sobre la alegada injerencia

FBI y además le solicitó que "dejara estar" la investigación tres horas ante la comisión que recaía sobre Flynn. rusa en la elección de 2016. En una audiencia de casi

En virtud de su relato, los

de inteligencia del Senado, Comey reafirmó que Trump senadores preguntaron direc­ le pidió dejar en paz a su exa­ tamente a Comey si conside­ sesor de Seguridad Nacional, raba que el Presidente había incurrido en obstrucción a la Michael Flynn, quien estaba en la mira de la investigación. justicia, algo que prefirió dejar Reconoció que Trump en manos del fiscal especial nunca le pidió cerrar toda la para la investigación sobre Rusia, Robert Mueller. investigación sobre Rusia. Sin "No creo que me corres­ embargo, indicó que cuando ponda a mí considerar si la Trump le dijo que dejara tran­ quilo a Flynn, él interpretó eso conversación que tuve con el Presidente fue un esfuerzo de como una orden de su Co­

mandante en Jefe. En su testimonio escri­

to para el Comité, que fue revelado este miércoles,

Comey detalla las escenas en las que mantuvo contacto con el Presidente, incluidos dos

obstrucción. Lo tomé como

algo muy preocupante, muy perturbador, pero ésa es una conclusión sobre la que estoy seguro que el fiscal especial trabajará", apuntó. A inicios de mayo, Trump despidió a Comey alegando que el FBI se encontraba en

episodios en los que, inespe­ radamente para él, el manda­ una situación caótica. "Aun­ tario se las ingenió para que que por ley no precise dar una estuvieran a solas. razón para despedir al direc­ Comey consideró "signi­ tor del FBI. el gobierno pre­ ficativo" el hecho de que no

firió difamarme a mí y, más importante, al FBI afirman­

conversaciones entre ambos.

do que la organización era

Ayer, Comey dejó en claro que no se intimidó por ese tuit

un desorden, mal conducida,

e incluso fue aún más allá: "Yo

y que los agentes perdieron confianza en su responsable", se quejó Comey. Añadió que esas "eran mentiras, lisa y llanamen­ voz adjunta Sarah Huckabee le respondió enégicamen­

espero que haya grabaciones", dijo. Admitió que, justamente, por esas supuestas grabacio­ nes, Comey decidió pedir ayuda a un amigo para filtrar a la prensa el memo­ rando interno que

te: "El Presidente no es un mentiroso".

discutió en el FBI

sobre las presiones

Comey dijo no tener dudas de que Rusia intervino en las

del Presidente en

te." Casi inmediatamente,

en la Casa Blanca la porta­

elecciones mediante la inva­ sión de los sistemas informáticos del Comité Nacional del Partido Demó­ crata. Sin embar­

beneficio de Flynn. Una acusación de obstruc­

ción a la Justicia puede derivar en un proceso de destitu­ ción del Presidente, que lla­ ma a recordar el escándalo

Watergate, que acabó forzan­

go, aseguró que las informaciones que poseía no le permi­ tían afirmar que el resultado de la elección pudo haber sido manipulado. Cuando anunció el despi­ do de Comey, Trump publi­

do la renuncia del expresiden­

có en Twitter una amenaza

de que se mantuvie­

para que se mantuviera en

ra en silencio.

silencio, sugiriendo que po­ dría tener grabaciones de las

te Richard Nixon (1969­1974). AMENAZAS Cuando anunció el

despido de Comey, Trump publicó en Twitter una amenaza


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1098 Costo: 5 / 5

72,863 AFPY EFE REUTERS


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 791 Costo:

94,920

1 / 4

Horacio Jiménez y Hilda Fernández

Conteo de IEC da triunfo

al PRI en Coahuila • Instituto electoral coloca a Riquelme 2.44 puntos arriba de Anaya • Morena pide a PAN reciprocidad en impugnación para Edomex HORACIO JIMÉNEZ E HILDA FERNANDEZ

Saltillo, Coatí,— El candidato del

El presidente nacional del PRI,

PRI a la gubernatura, Miguel Ángel Enrique OchoaReza, aseguró que de­ Riquelme, obtuvo el triunfo en las fenderán el triunfo de Miguel Ángel elecciones del 4 de junio, de acuerdo Riquelme y rechazó que haya causal con el cómputo de ayer del Instituto para anular la elección. Electoral de Coahuila (IEC),

En un comunicado, Anaya Llamas,

En sesión ordinaria, el IEC dio a co­ del PAN; Armando Guadiana, deMo­

nocer que el abanderado priísta, jun­ to con sus partidos aliados, logró 482 mil 891 votos (38,19%) y su adversario, el panista Guillermo Anaya, tuvo 452

rena; José Ángel Pérez, del PT, y los independientes Javier Guerrero y Luis Horacio Salinas manifestaron su

repudio a lo que consideraron un

mil 31 votos (35.75%), una diferencia "fraude electoral". Los miembros del

frente opositor indicaron que buscan La consejera presidenta del 3EC, la anulación de los comicios. Por separado, Guadiana pidió reci­ Gabriela de León, informó que el do­ mingo se daráaconocer oficialmente procidad al líder nacional del PAN, al ganador, cuando se tenga el conteo Ricardo Anaya, para que apoyelos re­ de 2.44%.

de todas las casillas y sean repartidos los votos a partidos y coaliciones.

clamos de Morena en el Edomex.


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 791 Costo:

94,920

2 / 4

Horacio Jiménez y Hilda Fernández

Riquelme gana elección, confirman autoridades # El panista Anaya Llamas obtiene el segundo lugar con 452 mil 31 votos • La presidenta del IEC rechaza que haya elementos para anular la elección HORACIO JIMENEZ Y HILDA

FERNÁNDEZ

Saltillo, Coah.—El Consejo General 14 mil 303 (1.13%); Panal llegó a 12 mil del Instituto Electoral de Coahuila 592votos, 1%; Partido Joven tuvo 15 mil

(IEC) dio a conocer los resultados de 59 votos, es decir, 1.19%; el Partido So­

los votos de los 38 cómputos muni­ cial Demócrata Independiente obtuvo cipales y 16 distritales de la elección 3 mü 897 (0.31%); el Partido de la Re­ para gobernador en la entidad, en la volución Coahuilense llegó a 4 mil 228

que resultó ganador el candidato de la votos (0.33%) y el Partido Campesino coalición Por un Coahuila Seguro, el Popular (PCP) obtuvo 6 mil 051 votos

priísta Miguel Ángel Riquelme, y en (0.48%) y también la coalición como tal segundo lugar quedó el abanderado también alcanzó una votación de 3 mil de la Alianza Ciudadana, el panista 865 votos, es decir, 0.31%, lo arroja un total de 482 mil 891 votos. Guillermo Anaya Llamas. El PAN obtuvo 386 mil 097 votos, es En sesión ordinaria, el secretario Eje­ cutivo, Francisco Javier Torres, infor­ decir, 30.53%; la UDC llegó a 37 mil 885 mó los votos que obtuvo cada uno de votos, 3%; el Partido Primero Coahuila

los siete candidatos al gobierno local y llegó a 17 mil 241,1.36%; Encuentro So­ en la sumatoria, el abanderado del PRI cial tuvo 5 mil 5 mil 406 votos, 0.43%,

junto con sus partidos aliados obtuvo y la coalición Alianza Ciudadana llegó 482 mil 891 votos (38.19%) y su adver­ a 5 mil 402 votos, el 0.43%, que suman sario, el panista Anaya Llamas, 452 mil 452 mil 031 votos equivalentes a35.75% 31 votos (35.75%), es decir, existe una del total de la votación.

La elección para gobernador tuvo una participación de un millón 264 mil 860 votos lo que equivale a 2.44%. La consejera presidenta del Ins­ 555 ciudadanos, lo que equivale a 61% diferencia a favor del tricolor de 30 mil

tituto Electoral de Coahuila, Ga­ del padrón electoral de Coahuila.

briela de León, dijo que aún no se podría dar a conocer un ganador debido a que será hasta el próximo domingo cuando se haga el cómpu­ to final y sean repartidos los votos entre cada partido y coaliciones.

Morena, tercer lugar. Con base en el acta que repartieron en la sesión, Morena alcanzó 151 mil 657 votos,

es decir, 11.99%, con lo que se con­ solida como la tercera fuerza del es­

tado. El PRD llegó a 21 mil 111 votos,

El PRI obtuvo 422 mil 896 votos, lo 1.67%; el PT, con 19 mil 198,1.52%.

que equivale a 3344% de la votación y En tanto, los abanderados indepen­

sus aliados, el PVEM alcanzó la cifra de dientes, el ex priísta Javier Guerre­


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 791 Costo:

94,920

3 / 4

Horacio Jiménez y Hilda Fernández

ro García alcanzó 105 mil 41 votos, guel Riquelme era el que tenía más vo­ 8.31% del total, y Luis Horacio Sa­ tos de la ciudadanía libre de Coahuila, linas Valdez, 9 mil 684, 0.57%. prefirió aventar las fichas antes de re­ Candidatos no registrados recibie­ conocer que estaba equivocado. Es una ron 541 votos que representan 0.041%; conducta inmadura, irresponsable y

se anularon 22 mil 396 sufragios que

antidemocrática. La ambición perso­

nal de Ricardo Anaya es lo que le im­ pide aceptar la derrota del PAN, que Conteo rápida Estos resultados se hoy se ha confirmado en los votos y en contraponen con los que arrojó el pa­ las actas. Coahuila merece un mejor sado lunes en la madrugada el conteo destino", afirmó el líder tricolor. rápido que hizo el IEC, en el que el pa­ Riquelme Solís dijo que con el re­ nista Anaya Llamas obtuvo dos puntos cuento de los votos termina una etapa de ventaja sobre Riquelme Solís. del proceso electoral, el cual ha seguido Al respecto, De León aseguró que no con responsabilidad, prudencia y ape­ había inconsistencias debido a que el gados a la legalidad: "Hemos esperado mínimo de Anaya y el máximo de Ri­ los cómputos para poder decir hoy que quelme estaban en los rangos. tenemos la mayoría de los votos, que Además, la consejera presidenta del esperaremos este domingo la entrega Instituto Electoral de Coahuila rechazó de la constancia de mayoría, como lo que haya elementos para que se anule marca la ley, para poder decir final­ la elección y aseguró que en ningún mente que soy gobernador electo de es­ momento, después del domingo, se te proceso que acaba de culminar. Ante manipularon los votos como aseguran ello, el PRI y sus aliados, terminan una los integrantes del frente opositor Por etapa para participar en un proceso electoral e inicia una nueva era una vez un Coahuila Digno. "Son muchas las causales para la nu­ que se entregue la constancia de ma­ lidad de la elección; sin embargo, no yoría para gobernar nuestro estado". vemos aquí las condiciones, porque no Convocó a la unidad para trabajar se ha quebrantado el principio de cer­ con los ciudadanos de Coahuila; "Ini­ teza, fuimos un órgano electoral muy cio una nueva etapa para construir la responsable al salir a decir que no había oferta política y el plan de gobierno. resultados contundentes, porque no Inicia una etapa de reconciliación". • teníamos los datos para proclamar go­ bernador el domingo. Hemos actuado con mucha responsabilidad", explicó. significan el 1.77%.

PRI defenderá triunfa El lídernacio­

nal del PRI, Enrique Ochoa Reza, ase­ guró que defenderán el triunfo de Ri­ 891 VOTOS, el 38.19% del total, quelme Solís, y rechazó que haya algu­ obtuvo el abanderado del PRI junto

na causal para anular la elección, como con sus partidos aliados en la pasada lo pidió el frente opositor Por la Dig­ jornada del 4 de junio. nidad de Coahuila.

Ochoa Reza afirmó que la ambición presidencial de su homólogo panista, Ricardo Anaya Cortés, es lo que le im­ pide aceptar la derrota en Coahuila. "Ricardo Anaya anunció precipita­

damente el supuesto triunfo de su par­ tido y se aferró a ello como una pro­ 657 VOTOS alcanzó Morena, con

mesa de precampaña, pero al ver que 11.99% de la votación, con lo que se sus propias actas demostraban que Mi­ ubica como tercera fuerza del estado.


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 791 Costo: 4 / 4

94,920 Horacio Jiménez y Hilda Fernández

Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI; Miguel Angel Riquelme Soltó, candidato triunfador de la contienda en Coahuila, y Verónica Martínez García, lideresa estatal del tricolor, festejan los resultados de la pasada elección.


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1035 Costo: 1 / 4

68,682 POR ALMA GUDIÑO

DEL MAZO MANTIENE VENTAJA EN EDOMEX

FE1 se queda con Coahuila Riquelme ganó la gubernatura por una diferencia de 2.5 puntos; iremos hasta las últimas consecuencias, advierte Ricardo Anaya, líder del PAN POR ALMA GUDINO

30 mil 860 votos al obtener por la Dignidad de Coahuila. Coahuila explicó que el resul­ priista Miguel Riquelme será 482 mil 891 (38.9%) sobre los Ayer, los inconformes rechaza­ tado oficial será dado a cono­ el próximo gobernador de 452 mil 031 (36.4%) que registró ron los resultados del cómputo. cer el domingo, mismo día en Coahuila, de acuerdo con el su más cercano competidor, el que entregará la constancia. El líder nacional del PAN, En el Estado de México, con panista Guillermo Anaya. cómputo de la elección. La información dada a co­ El miércoles, la oposición Ricardo Anaya, dijo que lle­ 99.5% del cómputo, Alfredo garán "hasta las últimas con­ nocer por la autoridad en el encabezada por el PAN anun­ secuencias contra el fraude del Mazo Maza mantiene su ventaja por la gubernatura con estado indica que Riquelme ció que dejaba la mesa del electoral" en el estado. 33.71% contra 30.87% de Delfi­ ganó por una diferencia de cómputo y que creaba el Frente El Instituto Electoral de SALTILLO.­ El candidato

na Gómez.


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1035 Costo: 2 / 4

68,682 POR ALMA GUDIÑO

EL PAN RECHAZA RESULTADOS El

Dan victoria al PRI en Coahuila Miguel Riquelme aventaja con casi 31 mil votos al abanderado de la Alianza Ciudadana, Guillermo Anaya; frente opositor insiste en que hubo fraude SALTILLO.— Miguel Riquel­ me, candidato a gobernador de Coahuila por la alianza Coahuila Seguro, integra­ da por el PRI, Verde, Panal y otros partidos locales, se impuso por lina diferencia de 30 mil 860 votos contra

su más cercano competidor Guillermo Anaya Llamas, de la Alianza Ciudadana (PAN, Encuentro Social, Unidad

Al finalizar el recuento de

mil 555 ciudadanos emitieron

toria en el estado" y se dijeron firmes en anular el proceso. A su vez, el dirigente na­

votos, la consejera presiden ­ ta del Instiluto Electoral de

Gabriela de

cional del PAN, Ricardo Ana­

Coahuila, Gabriela de León

León Farías dijo

ya, en su cuenta de Twitter acusó que el resultado del IEC está manipulado por el PR1­ Gobierno de los Moreira y es un golpe para la democracia.

Parías, expresó que será el S|üe no se violen­ próximo domingo cuando se taron los paque­ haga el cómputo final, se re­ tes, tal y como se partan los votos entre los par­ rumora y detalló tidos y coaliciones y se de a jjue había por lo

De acuerdo con el cómpu­ to llevado a cabo miércoles y

conocer oficialmente al ga­

su voto el pasado 4 de junio.

llenos tres paque­

nador de la contienda por la as abiertos ya que gubernatura. mo fueron sellados por los re­

Democrática de Coahuila y

jueves en los comités distrita­ les y municipales, el Revolu­

Primero Coahuila).

cionario Institucional obtuvo

Morena, se consolida como la tercera fuerza en el estado

presentantes de casillas. Ante

Riquelme obtuvo 482 mil 891 votos mientras que Anaya logró 452 mil 31 sufragios. La participación ciudada­

422 mil 896 votos, mientras

con 151 mil 657 votos, lo que

establece el recuento de los

que el PAN, 386 mil 97, con

representa el 11.99 por ciento. Mientras que el PRD ob­

votos, tal y como sucedió.

tuvo 22 mil 111 votos, el 1.67%,

na fue de 61.3%, con lo que Ri­

nocer las cifras, el resultado

posibilidad de anular la elec­ ción, dijo que no se tienen

quelme tuvo 38.9%, mientras que Anaya 36.4 %, lo que re­ presenta una diferencia de 2.5 puntos porcentuales.

oficial y la entrega de constan­ cia de mayoría será el próxi­ mo domingo. Desde temprana hora del miércoles y jueves, se llevaron a cabo los cómputos distrita­ les y municipal de tres mil 627 casillas, para representar el 100 por ciento de la votación.

En tanto, los candidatos

que conforman el Frente por la Dignidad de Coahuila ex­ presaron su repudio "al fraude electoral más burdo de la his­

una diferencia de 36 mil 799.

Pese a que se dieron a co­

Peste hecho, la normatividad Al ser cuestionada sobre la

seguido del Partido del Traba­ jo con 19 mil 198 votos, equi­ ufeondiciones ya que no se ha valente a 1.52% de la votación. Quebrantado el principio de javier Guerrero García,

«jgerteza.

candidato independiente, ü De acuerdo con el Ins­ recibió 105 mil 041 votos, el

tituto Electoral de Coahui­

8.31%, y Luis Horacio Salinas

la (IEC), concluyó el cómputo déla elección para la gubernatura ele Coahuila y se

Valdés, nueve mil 684, el 0.57

por ciento. Un total de un millón 264


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1035 Costo: 3 / 4

68,682 POR ALMA GUDIÑO

que ser cómplice de ayudar al PRI, para lograr un robo a En un comunicado, los los coahuilenses, su gran bo­ candidatos que conforman tín que es la gubernatura del el Frente por la Dignidad de estado.

recontó el 91% de los paquetes electorales.

Coahuila expresaron su repu­ dio "al fraude electoral más

burdo de la historia en el esta­

do" y se dijeron firmes en anu­ lar el proceso. "Conforme avanza el pro­ ceso del Instituto Electoral de

Coahuila (IEC) para convalidar una elección plagada de ano­ malías, siguen apareciendo más y más pruebas de lo que denun­ ciamos, seguire­

"Los candidatos a la gu­ bernatura, Guillermo Anaya,

que el actual gobierno del es­ de la elección para gober­ tado, es capaz de cualquier nador en Coahuila serán cosa para evitar que vayan a la dados a conocer el domin­ cárcel Riquelme y los Moreira. go, no obstante que hoy el INICIA ETAPA DE

RECONCILIACIÓN

por la Alianza Ciudadana por Por su parte, Riquelme Solís Coahuila (UDC, PPC, PES y dijo que a partir del domingo PAN); javier Guerrero y Ho­ en que reciba la constancia racio "Lucho" Salinas por la de mayoría comenzará una vía independiente; Armando nueva etapa de reconciliación Guadiana, por Morena y José política para construir el pro­ Angel Pérez, por el PT, acu­ yecto que necesita Coahuila. diremos hasta la última ins­

"Estaremos convocando a todos los sectores a la unidad

tancia que sea necesaria para revertir este fraude; nada nos y a la construcción del plan y

del proyecto de gobierno que enfrentaremos a partir del 1 de distingo de partidos nos lo de­ se anule esta elec­ diciembre", agregó. mandan", señalaron. ción", señalaron. "Es tiempo de sumar, es "Reiteramos, nos levanta­ Apuntan que mos del cómputo de votos a tiempo de buscar el desarrollo ningún ciudadano gobernador porque no vali­ de nuestra entidad y de bus­ que cree en la le­ daremos un fraude electoral". car absolutamente la partici­ galidad y la democracia, pue­ Finalmente detallan que pación real ciudadana", dijo. mos firmes en que

dan conocer el resultado del

detendrá, los coahuilenses sin

no es posible confiaren el ins­ ESPERA cómputo de votos de un insti­ tituto electoral que al igual Los resultados definitivos tuto electoral que no hizo más

IEC ya dio como ganadora Miguel Riquelme. No se tienen condi­

ciones para anular la elección, ya que no se ha quebrantado el

principio de certeza." GABRIELA DE

LEÓN FARÍAS CONSEJERA PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DE COAHUILA

CQNTHEO

Desde el miércoles y jueves se llevaron a cabo los cómputos

municipales y distri­ tales de tres mil 627 casillas instaladas.


Fecha: 09/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1035 Costo: 4 / 4

68,682 POR ALMA GUDIÑO


Fecha: 09/06/2017

Información

Página: 41

Nacional

Area cm2: 121 Costo:

12,234

1 / 1

Magda Guardiola

Anaya va a

impugnar el triunfo del PRI MADGA GUARDIOLA

coTresponsales@elfirianciero. com. mx

Desde las redes sociales, Guiller­ mo Anaya, candidato de PAN al gobierno de Coahuila, descono­ ció el triunfo de su contrincante,

el priista Miguel Riquelme, e hizo un llamado a la ciudadanía para evidenciar irregularidades. "Yo también estoy indignado, y no voy a permitir que se salgan con la suya. El domingo seguramente

burdo de la historia en el estado", por haberlo convalidado el Insti­ tuto Electoral de Coahuila, pese a

la serie de anomalías y denuncias que se hicieron no sólo durante el proceso electoral, sino también en la jornaday en el cómputo de actas. "Ningún ciudadano que crea en lalegalidadyla democracia, puede reconocer el resultado del cómputo de votos de un Instituto Electoral

van a confabular su gran fraude, que no hizo más que ser cómplice le entregarán su constancia frau­ y ayudar al PRI para lograr un robo

dulenta a Riquelme; será una lu­ más a los coahuilenses, su gran bo­ cha larga", advirtió luego de que tín que es la gubernatura", seña­ el Instituto Electoral estatal diera a conocer los resultados del cóm­

puto distrital, que dieron el triunfo al PRI por 2.5 puntos.

laron a través de un comunicado.

"Yo también estoy indignado, y no voy

Anaya Llamas dio a conocer que tiene un plazo de tres días para a permitir que se realizar la impugnación del resul­ salgan con la suya. tado y pidió a la ciudadanía apor­ Será una lucha tar pruebas para revertir el virtual triunfo de Riquelme Solís. larga" Por separado, los integrantes del Frente por la Dignidad de Coahuila repudiaron "el fraude electoral más Guillermo Anaya

Candidato del PAN en Coahuila



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.