08 mayo 2017

Page 1


08 MAYO 2017

Informe enlatado de PGR amenaza caso Ayotzinapa Edifican en CDMX 109 pisos ilegales Dan $18 millones anuales a 6 socios de líder ferrocarrilero INM: de la ola de haitianos, sólo mil están regularizados Recorte en PEMEX afectó vigilancia Inutilizar tomas ilegales ya costó a Pemex 4 mil mdp. Francia vota por Macron y por la Unión Europea Compra alcalde de Texcoco casas hasta por 85 mdp “Sufre” el peso por desplome del crudo El Congreso va lento contra huachicoleros Delfina quitó 40 mdp a empleados; fueron a la bolsa de operador de Morena Por 300 pesos se convierten en “escudos” “Sereno, moreno”; Zepeda batea a AMLO “En partidos, como en las familias: hay de todo” ¡Cayó! Texas: cualquiera caza a migrantes País sin memoria Caen en CDMX… Escoltas de “El Mini Lic” Francia derrota al radicalismo


EL UNIVERSAL

N I V 2 0 I6

EL G R A N D I A R I O D E

Lunes 8 de mayo de 2017

$10 • www.eluniversal.com.mx

ESPECTACULOS

N A C IO N

N A C IÓ N

M EX I C O

ROSAS. EL UNIVERSAL

t^NOS

MUERTE HECHA DIAMANTE

FALTAN POLICÍAS EN TAMAULIPAS

A m eses sin intereses, las cenizas de personas pueden ser convertidas en piedras preciosas. A18

El estado tiene u n déficit de 7,300 agentes; buscan contratar más, pero sólo 30% pasan pruebas. A 2 6

Informe enlatado de PGRamenaza caso Ayotzinapa

EMPATE TECNICO EN EDOMEX; PRI. LEVE VENTAJA

• En encuesta realizada por EL UNIVERSAL, Alfredo del Mazo (PRI) y Delfina Gómez pelean el primer lugar. Juan Zepeda (PRD) llega al tercer puesto y Josefina Vázquez Mota (PAN) cae al cuarto sitio. METRÓPOLI C6

Si hoy fueran las elecciones para g o b e rn a d o r del Estado de México y los candidatos fueran..., ¿por cuál candidato y partido votaría usted? Alfredo del Mazo Maza (PRI-PVFMPanal-PES)

m

• Documento pone en riesgo la “verdad histórica” • Bomba de tiempo, en tribunales internacionales JORGE RAMOS —jorge.mmos@ eluniversal.com.itix

La investigación por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, ocurrida el 26 y 27 de sep­ tiembre de 2014, estuvo plagada de presuntas ilegalidades, según un in­ forme de la Visitaduría General de la Procuraduría General de la República (PGR), el cual fue enlatado y desecha­ do oficialmente. Fuentes del gobierno federal admi­ tieron a EL UNIVERSAL que existe la posibilidad que la investigación sea controvertida en tribunales interna­ cionales y queden en libertad los de­ tenidos porque se violó la ley. En el expediente se documenta que hubo tortura a testigos y presuntos

implicados, se realizaron diligencias fuera de la ley en el río Cocula, donde supuestamente hallaron cenizas de los cuerpos de los estudiantes, y hay contradicción en las actuaciones de los ministerios públicos. En el documento se destaca que el presunto responsable Agustín García Reyes fue llevado al río en un helicóp­ tero Bell-412, matrícula XC-JBX, sin su abogado, como obliga la ley. Todo el personal que apoyó ese 28 de octubre a Tomás Zerón, quien en­ tonces era el director de la Agencia de Investigación Criminal, no respetó las formalidades de ley en materia de registro de cadena de custodia y omi­ tió asegurar debidamente el lugar de los hallazgos. Además, a Zerón se le imputa in­

170.51% (+

10(-2..70%%) J o s e f i n a V á z q u e z M o ta

(PAN)

10(-3.7%) .4 %

• No vamos con la derecha, asegura la dirigente del sol azteca JORGE RAMOS —jorge.ramos@ eluniversal.com.mx

La presidenta nacional del PRD Alejandra Barrales cerró la puerta a una alianza electoral con la derecha en 2018. En entrevista con EL UNIVER­ SAL, la también senadora conside­ ró que la alianza natural de su par­ tido es con la izquierda. “Difícilmente podría encontrar coincidencias”, dice al hablar de una posible alianza con la derecha, representada por el PAN. En la charla, realizada antes de que Andrés Manuel López Obra­ dor, líder de Morena, ñamara el viernes al PRD, PT y Movimiento Ciudadano a unirse a su partido pa­ ra las elecciones en Estado de Mé­ xico, Nayarit, Coahuila y Veracruz o o su partido irá solo en 2018, Barra­ les afirma que la crisis del PRD no es exclusiva, pues los demás parti­ dos tienen sus padecimientos. Asegura que el llamado partido del sol azteca es joven y que hoy de­ jó de ser “de una sola persona”. NACIÓN A6

E m p l e a n chupaductos a n i ñ o s c o m o halcones justiciaysociedad@ eluniversal.com.m x

Puebla, Pue.— La Procuraduría Ge­ neral de la República y la Fiscalía Ge­ neral de Puebla van por la red de sus­ tracción clandestina, distribución y venta de hidrocarburos que inicia con los huachicoleros y llega a grupos ga­ solineras que compran por bidones el producto ilícito. Los chupaductos han conformado

El Universal Año 100, Número 36,338 CDMX 104 páginas

977187015602936338 9 11 771870 11 156029

O

oí CD

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Ricardo Raphael León Krauze Héctor d e Mauleón Salvador García Soto Jacqueline Peschard

A8 A9 A14 A16 A17 A28

Nota: Margen de error estadístico: +/- 3.1%

Alianza natural del PRD, con izquierda, no con AN: Bárrales

• CRONICA El Louvre fue sede del festejo. A30

. %)

Juan Zepeda Hernández (PRD)

fracción al derecho de defensa de Gar­ cía Reyes por haberlo llevado sin su abogado defensor. La presencia en el sitio délos peritos Mauricio Cerón y Patricia Gómez “re­ viste un carácter ilícito”, añade el do­ cumento, y registra “retenciones ile­ gales, arbitrarias y contrarias a dere­ cho”, como las de Jorge Luis Poblete Aponte, Salvador Reza y Agustín Gar­ cía Reyes, entre otros, varios de ellos de los principales testigos del caso. Hubo párrafos idénticos en las con­ signaciones de Jonathan Osorio, Pa­ tricio Reyes y Darío Morales. La Vi­ sitaduría detectó indebidamente “fe­ chas y horas contradictorias”, y pone en duda que hubiesen llevado a todos los 43 jóvenes apilados. NACIÓN A12

El c a n d id a to centrista E m m a n u e l M acron obtuvo el triu n fo e n la s e ­ g u n d a ro n d a d e las elecciones galas, con lo q u e se convertirá en el p re sid e n te m ás joven d e ese país, m u n d o A 3 0

una red en la que participan pobla­ dores de los municipios del Triángulo Rojo, que transportan la gasolina; los niños y jóvenes, de entre 12 y 17 años de edad, fungen como halcones cui­ dando las tomas clandestinas. De 2010 a diciembre de 2016 la Po­ licía Federal detuvo a 642 adolescen­ tes en posesión de hidrocarburos o de vehículos que contaban con reporte de robo. NACIÓN A16

10/

Delfina Góm ez Alvarez (Morena)

na GANA MACRON EN FRANGIA

DENNIS A. GARCÍA Enviado

VALENTE

De visita en Querétaro, el célebre creador de personajes de cómic aseguró que trabaja c m i un nuevo superhéroe. El

LA BATALLA POR EL EDOMEX

Candidatos se preparan para segundo dedate Alfredo del Mazo El candidato tricolor reúne a sus asesores en su cuarto de guerra, donde practica con ellos posibles ataques. Delfina Gómez La morenista advierte que volverá a ser blanco de nue­ vas acusaciones por parte de sus contrincantes. Juan Zepeda Dice que su mejor forma de prepararse para el debate es manteniendo contacto di­ recto con la ciudadanía. Josefina Vázquez Mota La aspirante albiazul va al segundo debate con la fina­ lidad de impulsar sus pro­ puestas de campaña. METRÓPOLI C5

DETIENENATARÍN POR PECULADO

Un incendio se registró ayer en dos tomas clandestinas que eran ordeñadas en Acajete, Puebla. Al cierre de edición no había reportes de heridos ni detenidos.

Edna Jaime Agustín Basave José Antonio Crespo Javier Bolaños Gabriel Guerra CULTURA Guillermo Fadanelli

Alejandro Hope

A28 A29 A29 A29 A29 E15

• El diputado suplente Antonio Enrique Tarín García, ex colaborador del ex gobernador César Duarte, fue detenido ayer en la CDMX por elem entos de la Procuraduría capitalina y más tarde fue trasladado en avión a Chihuahua para ser entregado al juez que lo requiere por el delito de peculado. Por la noche ingresó al Cereso estatal. ESTADOS A22

“¿Qué hacer para enfrentar el huachicoleo? Enviar a más perso­ nal federal ya se ha hecho. ¿Los resultados? Nada que presumir”. NACIÓN A15

Y

COMBUSTIBLES HOY VENTA DÓLAR

$19.30

MAGNA P R EM IU M DIE SE L

EURO

$21.17

$15.80 $17.57 $16.73 P ro m e d io nacional


Video de libre aCCeso

tijuana

vs.

morelia

monterrey

vs.

tigres

guadalajara

vs.

atlas

De coMiDa y De libros

toluca

vs.

Mexsport

En este espacio en Jaime Torres Bodet 115, en la Colonia Santa María la Ribera, gobiernan el buen leer y el buen comer. lunes 8 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

CanCha

santos Reuters

Karla Flores

reforma.com/arternativo Será una Liguilla con dos Clásicos...

8 6 pág i n as , a ñ o x x i V n ú me r o 8, 531 $ 15 .00

¡ViVAN LAS muJErES!

R

A

Z

Ó

N

vOTO vOTO2017

Arrolla Macron; respira Europa

ASÍ LLEGAN AL DEBATE

Los candidatos a la Gubernatura del Edomex se dicen preparados para el segundo y último debate que realiza mañana el IEEM.

reforma.com

/2dodebate

REFORMA / STAFF

PARÍS.- El candidato centrista Emmanuel Macron se impuso ayer de forma contundente a la ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta de los comicios presidenciales franceses. La victoria supuso un alivio para los gobiernos de la Unión Europea, ya que Le Pen había prometido un referéndum para impulsar la salida de Francia de la UE. Macron, con una plataforma europeísta y liberal, obtuvo 66.06 por ciento de los votos frente a 33.94 de su adversaria. El ex banquero se convierte así en el líder más joven de la historia de Francia desde los tiempos de Napoleón, y lo hace tras encabezar un partido totalmente nuevo –En Marche! (¡En Marcha!)– que no cuenta con ningún diputado en el Parlamento galo, un hito electoral en el país. El mundo esperaba expectante el resultado de la elección, al ser ésta un ejemplo de las tensiones existentes en muchas democracias occidentales: ira populista contra los partidos tradicionales, inseguridad económica de la clase media y un creciente resentimiento hacia los migrantes.

Página 20

delfina gómez: “Va a estar superrequetebién, no se lo pierdan”.

D

E

M

juan Zepeda: “Allí estaremos llevando la propuesta. Síguenos y ojalá te convenzas”. Óscar gonzález: “Voy a hacer más propuestas”. teresa castell: “Te espero este 9 de mayo con una sorpresa”. alfredo del mazo No respondió a la petición de REFORMA de enviar un mensaje.

X

I

C

O

Solapan delegaciones violaciones a la ley

Edifican en CDMX 109 pisos ilegales

Acreditan anomalías a 42 edificios en 2016: excedieron en 85% niveles autorizados IváN SOSA

josefina Vázquez: “Llego segura porque tengo las mejores propuestas”.

É

Sólo durante 2016, desarrolladores inmobiliarios construyeron en la Ciudad de México 109 pisos adicionales a los que la normatividad les permite. A partir de denuncias ciudadanas, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) de la CDMX investigó y acreditó que 42 edificaciones violaron las dimensiones que marcan los Programas Delegacionales en Desarrollo Urbano. En esas obras, los constructores podían levantar 128 niveles, pero terminaron haciendo 85 por ciento más. Si todos los pisos ilegales se juntaran, equivaldría al doble de la Torre Reforma, el edificio más alto de la Ciudad. Según el artículo 7 de la Ley del Instituto de Verificación Administrativa, dentro de las atribuciones que corresponden a las delegaciones está la inspección de construcciones. En un recorrido, REFOR-

MA constató que la mayor parte de las obras con dimensiones ilegales terminaron de edificarse, están en proceso de venta o ya fueron ocupadas. En Desierto de los Leones 5602, Colonia Olivar de los Padres, se construyeron 15 niveles cuando el Programa Delegacional en Álvaro Obregón autoriza cuatro pisos. Es de las pocas suspendidas... por ahora. “Es una muestra mínima del nivel de corrupción con que se maneja el desarollo urbano en la Ciudad. Las leyes y normas se violan con total impunidad”, consideró Josefina Mac Gregor, de la organización Suma Urbana. “Tenemos también 4 mil 500 edificios construidos con la norma 26 de interés social y vendidos con un valor comercial por encima (de los precios de interés social). Pedimos se dé a conocer el listado”. Según el artículo 98 de la Ley de Desarrollo Urbano, las violaciones al uso de suelo están sancionadas con la clausura parcial o total de la obra, la revocación de la manifestación de construcción y la cancelación del registro del director responsable de obra.

de libre aCCeso

z En Boston 73, Colonia Nochebuena, fue concluido y está en parte habitado un conjunto con 7 niveles, cuando el Programa Delegacional en Benito Juárez establece el máximo en 3.

El artículo 99 prevé la aplicación de multas de 5 a 10 por ciento del valor comercial de las obras, cuando éstas se ejecuten sin licencia o con una licencia cuyo contenido sea violatorio de la normatividad vigente.

Rafael Durán

reforma.com /hicks

NAllEly HERNáNDEz

OOOtra vez Puebla

ACAJETE. A 40 kilómetros de donde ordeñadores enfrentaron

el miércoles al Ejército, ayer, otro grupo causó un incendio en un ducto, a unos metros de la autopista Puebla-Orizaba. Pág. 2

Cae un operador de César Duarte

ANTONIO BARANDA

y ClAuDIA GuERRERO

El diputado federal suplente Antonio Enrique Tarín, acusado de operar una red de corrupción para el ex Gobernador de Chihuahua César Duarte, fue detenido ayer en la Ciudad de México. La captura fue realizada en la Colonia San José Insurgentes por ministeriales de Chihuahua y con el apoyo de la Procuraduría capitalina.

A solicitud de la Fiscalía estatal, la orden de aprehensión fue de un juez del fuero común de Chihuahua. Ayer, REFORMA publicó que, según investigaciones de autoridades de Chihuahua, Tarín era un operador clave en el pago de moches al ex Gobernador a través de contratos con proveedores, algunos de ellos con sobreprecio. El ex director de Adquisiciones del Gobierno de Duarte fue llevado a ese Estado.

Pese a estas sanciones, para los constructores sigue siendo más redituable violar la ley, pagar las multas... y sacar provecho a los pisos extras.

CiUDaD 3

‘Amurallan’ el 26% de calles capitalinas

Se anota Romero Hicks

A través de dos videos, el senador panista hizo públicas sus aspiraciones de contender por su partido a la Presidencia en 2018. Página 8

Miguel Fuantos

O

“Fue uno de los operadores del ex Gobernador y logró una fortuna de la noche a la mañana sin asidero para ello”, indicó el Mandatario Javier Corral en entrevista con REFORMA. La orden de aprehensión es distinta a la que se le giró en marzo, aunque también por peculado. Aquella ocasión, Tarín se atrincheró 30 horas en San Lázaro hasta que obtuvo una suspensión provisional de amparo.

Amenaza Trump

Mientras el País repudia el muro que Donald Trump busca construir en la frontera, en la CDMX al menos 26 por ciento de las manzanas tiene algún tipo de restricción para el libre tránsito, según la última Encuesta del Entorno Urbano del Inegi. Aunque la colocación de rejas en las calles está prohibida, empresarios del sector inmobiliario coinciden en que esta medida responde a la necesidad de seguridad de las familias e incluso representa un elemento que eleva el valor de las viviendas. Según el reporte del Observatorio Nacional Ciudadano, de enero de 2016 al mismo mes de este año se abrieron 6 mil 285 carpetas de

investigación por robo a casa habitación en la CDMX. De hecho, la Ciudad ocupa el tercer lugar a nivel nacional en este delito, detrás de Baja California y el Edomex. “El modelo de solución habitacional ahora considera el esquema de seguridad y, en particular, las rejas y los controles de acceso como una característica o una amenidad por parte de los inmuebles”, indicó Leonardo González, analista en Propiedades.com. “Hoy la inseguridad es uno de los principales puntos en la toma de decisiones de dónde vivir”, agregó. Iván Flores, director de la firma Coldwell Banker Vive, señaló que una casa en una calle enrejada puede aumentar su costo de 15 a 20 por ciento.

Amaga gravar importaciones de Rexnord, que en 2016 inició la mudanza de 300 empleos a NL. Página 22

610972000016

Francisco Barrón

C

Emma Watson y Millie Bobby Brown triunfaron en los MTV Movie & TV Awards en un nuevo formato que busca romper las barreras de género. gente

z El enrejado de calles es común en varias zonas de la Ciudad.


Lajomada

RAYUELA La estafa de Televisa y Tv Azteca con la pelea Canelo vs. Chávez júnior es antológica. ¿Y las autoridades?

7502228340003

L U N E S 8 DE M A Y O DE 2 0 1 7

Beristáin: Chávez hijo no entendió, pero Canelo “no es muy superior” Ju a n M anuel V ázquez

m

DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■

M a d u r o a v a c a s: “ ¿m e apo y a n e n l a C o n s t it u y e n t e ? ”

2a

Capturan en la capital a seis presuntos escoltas de El mini Lie ■ Militares y federales, en la operación; lanzagranadas, entre las armas incautadas C ésa r A r e u a n o G a r c ía

.

k

Especialistas: la UNAM, “ vulnerable a la violencia” ■ “Autoridades deben actuar para garantizar mayor seguridad en el cam pus” Emir O livares A l o n so

L as im á g e n e s del p resid en te en la Expo V enezuela Producción S o b e ra n a, c a p ta d a s el p a sa d o fin d e s e m a n a p o r m edios locales y divulgadas en redes sociales, d e sa ta ro n gran polém ica. El m andatario preguntó m oviendo el ded o índice: “¿M e van a apoyar e n la C onstituyente? o ¿ u s te d e s quieren violencia? ¿ U s te d e s quieren q u e m a ? ¿ U ste d e s quieren m u erte? Los que q u e rem o s paz y vida vam os a la C onstituyente” ■ T o m a d a d e l v i d e o

____________________ ■ 24

El encuentro Centroamérica Cuenta reunirá a 90 escritores

■ Preocupa a la CNDH la situación de migrantes en Tijuana

■ La migración será tema central: Sergio Ramírez M ó n k a M a ie o s -V ega

Cultura

columnas DINERO •

6

E n r iq u e G a iván O c h o a

ASTILLERO • JuuoH e rn á n d e z L ópez

10

MÉXICO SA •

19

GOLPE BAJO •

C arlos F erná n d ez -V e g a

2o

P ed r o A lda na

BA1ANCE DELA JORNADA *M. S a n t o s

4a

o p in ió n A r t u r o B a id e r a s Jo h n M . A c k e r m a n Iv á n R e s t r e p o G

u sta v o

E steva

C a r l o s F a z io Le ó n B e n d e s k y C

ésa r

M

oheno

H e r m a n n B e l l in g h a u s e n

13 16 16 17 17 21 C ultura C ultura

ENM: de la ola de haitianos, sólo mil están regularizados ■ Calcula el instituto que aún hay unos 4 mil caribeños indocumentados ■ “Invisibilización” del fenómeno, incluido el de africanos: ombudsman ■ La condición de esos grupos sociales es “sumamente precaria”, alerta Jo sé A n to n io R om án

- n


DIRECTORA G ENERAL: CARMEN LIRA SAADE

LUNES 8 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FU NDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO »AÑO 33 • NÚMER011772 • www.jornada.unam.mx

lO P fS O S I

R e s p ir a E u r o p a

c o n e l t r iu n f o d e

M acron

en

F r a n c ia

■ El neoliberal ganó con 66.06% de votos; la ultraderechista Le Pen se adjudicó 33.94% ■ Su victoria puso fin al dom inio de los partidos políticos tradicionales ■ Prom ete com batir las “ divisiones que lastran el p a ís” y “ recrear vínculos con el continente” ■ M andatarios de la UE y el presidente Trum p expresan su beneplácito France!

■ 22

Aprehenden a Tarín, cercano del prófugo César Duarte Em m anuel Macron, presidente electo de Francia, y su esposa Brigitte saludan a sim patizantes durante la celebración de la victoria en las afueras del M useo de Louvre. “ ¡Gracias a todos aquellos que votaron por m í sin co m p a rtir nuestras ¡deas! Sé que no se trata de un cheque en blanco", expresó. Su m argen de m aniobra dependerá del resultado que obtenga su partido, En M archa!, fundado hace apenas un año, en los com icios legislativos de junio ■ Foto A p

■ El diputado federal suplente fue capturado en Ciudad de M éxico ■ Lo llevan a C hihuahua; la fiscalía estatal le im puta peculado de $300 m illones

■ Son para “ administrar” un fideicomiso que ya no existe

M irna Servín V ega_________________- 2 5

Dan $18 millones anuales a 6 socios de líder ferrocarrilero ■ Hace 6 años quebró ese fondo creado para cubrir pensiones del gremio ■ Desaparecieron $13 mil 500 millones; ahora los recursos salen del erario ■ Jubilados presentan copias de los pagos para allegados de Víctor Flores P atooa M uñoz R íos

.

i

Comienza hoy el proceso de sucesión en el Inai ■ A bre periodo de registro de aspirantes; aplicar la Ley de T ransparencia, uno de los principales desafíos ■ Surge la organización N osotrxs; convoca a una “revolución de conciencias” A lonso U rru tu___________________ - 4

columnas NOSOTROS YA NO SOMOS LOS MISMOS • O n z T ejed a

12

AMERICAN CURIOS • D avid t a s

23


LUNES 8 de m ayo de 2017 Año Cl Tomo III, No. 36,405 Ciudad de México 88 páginas

$ 15.00

ONAL

EL P E R I Ó

UGUILLA DECLÁSICOS

FUERA DEL NIDO Las Águilas del A m érica decidieron no ren ovar el c o n tra to a Ricardo La Volpe, in fo rm ó el propio e xtécn ico de C oapa. “N o llegam os al o b je tiv o ”, reconoció.

Así q u ed a n los encuentros de cuartos d e fin a l de la Liga M X , en los que d es tac an los partid o s e n tre Atlas contra G uad alajara y Tig res contra M o n terrey .

f3?s'

ft VS. «rl

CRECIÓ 24% EL ROBO DE COMBUSTIBLE

Recorte en Pemex afectó vigilancia La empresa petrolera usó en 2016 la mitad de los vehículos que destinaba a la custodia de instalaciones, tras ajustes presupuestarios POR NAYELI G ONZÁLEZ

Los ajustes presu p u estario s obligaron a Petróleos Mexi­ can os (Pemex) a realizar sus o peraciones de vigilancia de instalaciones con la m itad de los recursos que tenía, re c o ­ noció la em p resa del Estado en un reporte enviado a la Co­ misión Nacional Bancariay de Valores (CNBV). En el informe, Pem ex se ­ m m a n u e l M a c ro n , de 39 años, ñ a ló q u e f o r ta le c e su c o ­ s e rá el P r e s id e n t e m á s jo v e n l a b o r a c ió n c o n e n tid a d e s q u e h a y a t e n i d o F ra n c ia . A y e r g u b e r n a m e n t a l e s c o m o la v e n c i ó e n la s e g u n d a v u e lt a P ro c u ra d u ría G eneral de la a la c o n s e r v a d o r a M a r in e República, la Policía Federal y la Secretaría de Gobernación. L e P e n . “ N o c e d e r e m o s a la La p e tr o le r a d e s ta c ó el d iv is ió n . S e r v ir é a F r a n c ia c o n apoyo de las Fuerzas Armadas a m o r " , d ijo M a c r o n , q u i e n a s u m ir á el c a r g o a en los operativos realizados el m á s t a r d a r el p r ó x im o 14 d e m a y o . año pasado. De a c u e rd o con el d o c u ­ mento, Pemex inspeccionó en 2016 derechos de vía e insta­ DICEN “NO” A MADURO laciones a lo largo de diez m i­ llones 472 mil 808. kilómetros, La o p o s ic ió n venezolana fo rm a lizó su niveles similares a los de 2015, rechazo a p a rtic ip a r en la A sam blea Nacional “a p esar de u sar sólo la m i­ C o n s titu y e n te co nvo c a d a p o r el presidente tad del núm ero de vehículos, N icolás M ad uro. El p roceso para red acta r com o resultado de los recor­ una nueva C o n s titu c ió n es un síntom a de la tes después del Plan de Ajuste d ictadura, a d vie rte el ana lista político O rlando del Presupuesto de 2016". Goncalves. GLOBAL I PÁGINAS 1Y © El recorte general a Pemex

RESPIRA EUROPA

E

EXPLOTA TOM A CLANDESTINA. El estallido de un ducto perforado por huachicoleros en el muni­ cipio de Acajete, Puebla, dejó un herido y causó el cierre, durante horas, de la autopista Puebla-Orizaba.

en 2015 fue de 62 mil millones de pesos y de 100 mil millones de pesos en 2016. El informe tam bién indica que de 2015 a 2016 aum entó 24% el v o lu m e n de p etro lí­ feros hurtados, equivalente a dos mil 282 millones de litros de combustibles.

Incautan 1.5 millones de litros La división de la Gendar­ mería de la Policía Federal decomisó 1.5 millones de litros de hidrocarburos en 11 estados durante enero de 2016 y abril de 2017.

En ese lapso fueron descubiertas 2 0 0 tomas clandestinas, indica un in­ form e de Gobernación. — Marcos Muedano

PRIMERA I PÁCalMA 20

PRIMERA I PÁGINA 2 0

CAPTURA DEJA INCERTIDUMBRE P O R CURUL

ADVIERTEN DE ENGAÑO MILLONARIO

Cae suplente de diputado que quería tener fuero POR CARLOS CORIA Y TAÑIA ROSAS

Enrique Tarín García, suplen­ te del extinto diputado federal Carlos Hermosillo, fue c a p ­ tu rad o ayer en la Ciudad de México, acusado del delito de peculado agravado. En un operativo entre a u ­ toridades del estado de Chi­ huahua y de la capital del país. Tarín García fue ubicado en la colonia San José Insurgentes. El exfuncionario, quien ya fue trasladado a Chihuahua, a finales de m arzo se a trin ­ cheró durante 28 horas en la

PAGAN POR CURSOS PARA LEER RÁPIDO E ntre se p tie m b re de 2016 y abril de 2017 la Cám ara de D ip u ta d o s g a stó 2.4 m illon es de pesos por cursos de a u to a y u d a y de lectura dinám ica. PRIMERA I PÁG INA!

C á m a ra de D ip u tad o s p a ra evitar su detención, luego de que la Mesa Directiva se negó a tomarle protesta para que asu­ miera su curul.

“Estamos consiguiendo un nuevo objetivo d entro de la op eració n Justicia p a ra Chi­ h u a h u a ”, dijo el g o b ern ado r Javier Corral, quien consideró a Tarín pieza clave para dete­ n er al exgobernador prófugo César Duarte. La c a p tu ra d e ja in c e rtidum bre en la Cám ara de Di­ putados. pues en el interior del recinto legislativo desconocen qué sucederá con la curul que tiene vacía el PR1 si Tarín no regresa antes de septiembre, cuando inicie el próximo p e ­ riodo ordinario de sesiones. PRIMERA I PÁ G IN A 8

El uso de fa c tu ra s a p ó crifa s asciende a 100 mil m illones de pesos al año en M éxico, alerta el fisca lis ta H erbert Bettinger.

^ ^ J T W IT T E R 1 I L J i OPERATIVO PGR informó sobre la captura de seis personas ligadas al | grupo delictivo de El Mini Lic. i

MÁS ALLÁ DEL GÉNERO En una n o c h e in é d ita , M T V p re m ió series de te le v is ió n a d e m á s de películas. S tra n g e r Things, de N e tflix , in a u g u ró el g a la rd ó n . En ta n to , E m m a W a ts o n (fo to ) g a n ó el p re m io a “ M e jo r A c to r en u n a Película", ca te g o ría en la que c o m p itie ro n h o m b re s y m u je re s sin d is tin c ió n .

PGR

@PGR_MX #PGRInforma Gabinete de Seguridad captura a seis presuntos colaboradores de una organización criminal. PRIMERA I PÁGiMA 18

^SSSSSSSS^

Salvan a ballena azulenO axaca En el puerto de Salina Cruz, 4 0 personas, entre pescadores, m arinos y policías, devolvieron al m ar a una ballena de 4 0 toneladas y 15 m etros de largo que estaba varadas. PRIMERA I PÁGINA 22

■•ms. otf.' i?

-

E X C E L S IO R OfjinNHI

PRODIGIO DEL VIOLÍN, A BELLAS ARTES

RECURSO CONTRA REVISTA

A nne-Sophie M utter, la violinista más sobresaliente de n uestros tiem pos, revela a Excélsior que tocará en México.

La Consejería Jurídica d e la C D M X e s tá a la espera de un alcance que anularía la revista vehicular para particulares.

Pascal Beltrán del Río Aristóteles Núñez Francisco Zea Jorge Fernández Menéndez LeoZuckermann Mario Luis Fuentes Lorena Rivera

lili

5 0 3 0 0 9 "9 2 9 0 2 8

6 I© 11

s

13



URBES. Descubren que la contaminación, además de inflamar los pulmones, eleva casos de sinusitis y rinorrea| 20

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine LUNES 8 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7482 /

NACIONAL | 10

NACIONAL | 13

Historia de Erika Rojas, orgullosa chalana y madre de dos hijos que ha sacado adelante; "paleo igual que los hombres, pero me pagan menos"

Las calles de Acapulco se quedan sin vida; hay desolación e inseguridad

[ CECILIA HIGUERA ALBARRÁN ]

[ GEOVANI DE LA ROSA ]

LA ESQUINA

Un severo golpe le propinaron los franceses al populismo. El claro triunfo de Emmanuel Macron tiene un enorme significado porque evita la llegada al poder de un partido extremista que se proponía sacar a Francia de la UE y del euro, lo cual traería graves consecuencias en esa zona, así como a sus socios económicos fuera del continente europeo. Es, desde luego, una noticia positiva para nuestro país.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Francia vota por Macron y or la Unión Europea La bestia negra del populismo sacó 32 puntos de ventaja a Marine Le Pen

EFE

Emmanuel Macron, candidato europeísta, será el presidente más joven de Francia "Defenderé Francia, sus intereses vitales, su imagen; defenderé Europa: es nuestra civilización lo que está en juego”, dijo en su primer discurso; envía al mundo un saludo de la Francia “fraternal” Peña Nieto felicita “calurosamente” a Macron y apuesta a continuar fortaleciendo la relación estratégica bilateral; el peso se apreció ante el dólar El candidato presidencial Emmanuel Macron y su esposa Brigitte Trogneux celebran en el Louvre, después de ganar ayer a la xenófoba Marine Le Pen la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Francia.

.26, 27 y 22

Incendio en dos tomas clandestinas en Acajete, Puebla

HOY IMPUTAN A HUACHICOLEROS QUE ATACARON AL EJÉRCITO

La Fiscalía de Puebla los acusa de homicidio, portación de armas, agresión a la autoridad y robo de combustible Muere el séptimo civil [ CORRESPONSALÍA ]

[ AGENCIAS ]

.3

[ EFE EN PUEBLA ]

.3

MUNDO | 29

ESPECTÁCULOS | 32

Firmó el gobernador de Texas ley antisantuario; policías locales podrán preguntar sobre estatus migratorio; encarcelarán a sheriffs que no cooperen

Stan Lee (padre del Hombre Araña) creará un superhéroe latino; convoca a los mejores dibujantes para darle vida [ EDUARDO GUTIÉRREZ EN QUERÉTARO ]

ESCRIBEN RAÚL TREJO DELARBRE JUAN MANUEL ASAI ROSA GÓMEZ TOVAR RAFAEL CARDONA ISIDRO H. CISNEROS FERNANDO DE LAS FUENTES LEOPOLDO MENDÍVIL FRAN RUIZ RAÚL P. LOMELÍ-AZOUBEL

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 27 28


www.elsoldem exico.com . mx

Q

elso ld e m e x

Q

@ elsolde_m exico

£ l S o l 6f jNcXÍCO 8 '

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLII

No. 1 8 ,6 0 3

PAQUITA RAMOS DF V Á Z Q U E Z /P re s id e n ta y D irectora G eneral

JE SÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

EN 5 AÑOS ADQUIRIÓ 14 INMUEBLES

ARCHIVO

En este año van más de 2,500 homicidios ligados al crimen organizado

de mayo de 2017

Compra alcalde de Texcoco casas hasta por 85 mdp O M A R FLORES

Jf Guerrero, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas y Sinaloa, focos rojos

MHiginio Martínez, de Morena, y sus tres hijos crean em presa para obtener predios por debajo de su valor comercial

POR EDITORAS OEM

POR SAÚL HERNÁNDEZ

La ola d e vio len cia c o n tin ú a en v arias e n tid a ­ d es del país, p u e s las cifras d e hom icidios, según el S ecretariad o Ejecutivo d el S istem a N acional de S eg u rid ad P ú b lica (SESNSEP), la o rganización S em áforo D elictivo e in fo rm a c ió n perio d ística re c a b a d a p o r OEM, sig u en crecien d o en estad o s co m o G uerrero, Baja C alifornia, C h ih u ah u a, Ta­ m au lip as y Sinaloa. En G uerrero los restos em bol­ sados h a n p erm an ecid o en el ra d ar y solo e n abril la cifra de m u ertes violentas ascendió a casi 200, m ien ­ tras en Baja California, particularm ente Tijuana, en lo q u e va del a ñ o casi m edio centenar d e personas fueron asesinadas.

El actu al p re sid e n te m u n icip al d e Texcoco, 1liginio M artín ez M iranda, d e M orena, id en tificad o co m o el " p ad rin o político" d e D elfina G ó m ez Álvarez, a c u m u ­ ló u n p a trim o n io in m o b iliario cuyo valo r co m ercial a sc ie n d e a m á s d e 85 m illo n es d e p eso s. E ntre o ctu b re d e 2010 y n o v iem b re d e 2015 la fam ilia M artín ez a d q u i­ rió 14 p ro p ied a d es. Y lo hizo a u n p recio d e ganga. Los tres hijos del do s veces alcald e d e Texcoco, M a­ ría José, U lises y E rn esto M artín ez M ejía, co n stitu y ero n u n a so cied a d a n ó n im a d e cap ital variab le d e n o m in a ­ d a G ru p o M au ler SA d e CV c o n u n a in v ersió n inicial d e 600 m il p eso s y a través d e la cu al c o m p ra ro n al m en o s cu a tro d e las 14 p ro p ie d a d e s e n Texcoco y T epetlaoxtoc e n el E stado d e México. D e las 14 p ro p ie d a d e s q u e figuran e n p o d e r d e la fam ilia M artínez, la d e m ay o r valo r d e m e rc a d o se a d ­ q u irió el 20 d e feb rero d e 2014, c u a n d o la ac tu a l can d id a ta d e M o ren a a la g u b e rn a tu ra del E stado d e México, D elfina G ó m ez Álvarez, e ra alcaldesa. El Sol d e M éxico b u sc ó a M artín ez M iranda, p e ro al cierre d e la ed ició n re ch az ó h a c e r alg ú n co m en tario .

Maras y Barrio 18 s e d i s p u t a n la frontera sur # Pandillas viven lucha in tern a p o r el p o d e r y d o m in io d e la z o n a e n tre M éxico y G u atem ala IN F O R M A C I Ó N : R E P Ú B L I C A

BAJO LA LUPA § Martínez pagó solo un millón y medio de pesos por una casa que actualm ente puede vender en 12.5 mdp # S u s tres hijos crearon Grupo Mauler y aparecen com o propietarios en 12 de los 14 inmuebles #EI político de Morena es uno de los alcaldes que no ha presentado su declaración 3de3

MHa sido dos veces presidente municipal de Texcoco. La primera como perredista (2003-2006) y ahora por Morena e La panista Josefina Vázquez Mota identificó a Martínez com o el padrino político de Delfina Gómez

V EA :

PÁGS. 10 A Y 1 1 A LAURA LOVERA

Avasalla Macron a Le Pen; será el presidente más joven de Francia # Prom ete com batir ''la cólera" y "las dudas" M El país rechazó en las urnas el antieuropeísm o POR CARLOS SIULA

El social liberal d e 39 años venció a la candidata del F rente Nacional, M arine Le Pen, e n u n a segunda vuelta m arcada p o r el abstencionism o sin p reced en te y u n récord d e votos e n b lan ­ co. "Haré todo lo necesario" para q u e n o "haya m ás razones para votar por los extrem os" dijo E m m anuel M acron en u n poderoso m en saje a E uropa y el m undo, al ingresar a la explanada del Louvre transfigurado en nuevo presidente francés, el octavo d e la Q uinta República. PARTIDARIOS DEL c a n d i d a t o c e n tr is t a c e l e b r a r o n la v icto ria e n el Arco del Triunfo y o t r o s m o n u m e n t o s e m b l e m á t i c o s d e París

Ciudadanos presentan organización NosotrXs f B u scan s e ñ a la r c u a lq u ie r a c to d e c o rru p c ió n d e la c la se política IN F O R M A C I Ó N : 3A

ELECCIONES 2 0 1 7

lE l S o l bt ID é x tro

VEA: SECCIÓN M U N D O

Crece 44.3% interés de la deuda pública POR JUAN GARCIAHEREDIA

MISTA AMÉRICA El REGRESO DE MIGUEL HERRERA I N F O R M A C IO N :

ANÁLISIS

VEA: F I N A N Z A S

Detienen a Tarín, excolaborador de César Duarte # Recordado por encerrarse en San Lázaro, en un intento por tom ar protesta y o b ten er fuero IN F O R M A C IO N : 4 A

Compara PRI a López Obrador con Hugo Chávez £ Se su m a n h ijo s d e M anuel C louthier, liderazgo e m b le m á tic o del PAN, a c a m p a ñ a d e D elfina G óm ez

INFORMACIÓN: I3A

l|IHIIIIiniHIIIHII¡l!Hnill¡iM HIin!IIIIIHIHII!llliniinlllliUllllllllliniM tHiiHM HHIIIM M IIIIIHIIIIIIinilllllllllllllillM HIH IIIUillH ÍHUH IiinillllllinillllllM lllllllllinillfllllHM IltiíinilinniHIIIIUIHIIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIHII!IM IHIÍIUIHM nM llinillllllllllllM IIHUIIIIIllHIIHIIM !HM HIH HIIIIUUIIII!IIM HM IIIIIIIlllllllllllllll

ISABEL ARVIDE REPUBLICA ANGÉLICA DE LA P E Ñ A 14A BETTY ZANOLLY 14A RA M Ó N OJEDA14A A N T O N IO GARCÍA 15A HÉCTO R TE N O R IO 15A


LIGUILLA

# TIJUANA ©

LOS PLATOS FUERTES,

¿y

PHIVAS-ATI AS Y

V

RAYADOS-TIGRES

MORELIA

tigres

CALIFICACIÓN: ABRIL 2017

"

NEUTRAL

#

PO SITIV O

►TOTAL

► MILLONES DE PUNTOS/PESOS

■ ■ ■ ■ 5 0 AMLO

(fe ? ;

)

►416.00

26 ■

1

24

15 V idegaray

\

./

José A ntonio M eade

¡

\ ’ /

36 ■ ■ ■ ■ ■ |

►166.00 59

7

►152.00

53 ■ ■ ■ ¡4 0

Ricardo

/

1 \

1 6 62

» j

A n ay a

■ B B

M iguel Ángel

/

M ancera

\ \

M iguel Ángel

/

) Pp J

32

►114.00

27 ■ ■

9

ü

f !

i

57

64

\

Eruviel Ávila

/

M argarita Zavala

f a - \

►137.00

16

►94.00

27

■125 69

►93.00

16 1

5

►62.00

36 ■

59

27 Bronco

)

í

Rafael ( yM oreno Valle \

-i \

J

N arro

66

►50.00

16 ►44.00

31 ■

13

i 63

38 ■

ATLAS

TOLUCA ©

SANTOS

w

rayados©

¿C uáles son los saldos de la co b ertu ra en abril?

© N E G A TIV O

CHIVAS ©

*

CUBREN MASAAMLO, PERO CRECEN SUS NEGATIVOS

PO R C EN TA JE S;

R O S A R IO R O B LES

#

►40.00

w w w .m tercam .com .m x SQueElBancoVayaATi

PÁG. 53

‘Sufre’ el peso por desplome del crudo Pacto fallido. Recortes de producción

de la OPEP no han sido efectivos D u ran te la p rim e ra sem an a de mayo, el dólar registró un sesgo al alza y volvió a cotizar sobre los 19 pesos en operaciones al mayoreo, ante el fuerte descenso de los pre­ cios internacionales del petróleo, que en el caso del crudo WTI se desplomó 6.30 por ciento en igual periodo y se ubicó en su nivel más bajo del año. Las señales sugieren que los re­ cortes en la producción de la OPEP pactados p a ra el p rim e r sem es­ tre del año no han sido efectivos, lo que obliga a rep lan te ar la es­ trategia del cartel petrolero, dijo Enrique Silva, analista de tem as energéticos. El peso tam bién se vio presiona­ do por las expectativas de nuevos incrementos en las tasas de interés de la Fed. — V. P i z / J . V a ld e la m a r —

E n s e m b le , la F ra n c e l

G ANA C O N 66%

M ACRON EL CENTRISTA PROEUROPEO EMMANUEL MACRON FUE ELEGIDO EN SEGUNDA VUELTA PRESIDENTE DE FRANCIA CON EL 66.1 POR CIENTO DE LOS VOTOS. ‘‘DEFENDE­ RÉ EUROPA: ES NUESTRA CIVILIZACIÓN LO QUE ESTÁ ENJUEGO, NUESTRA MANERA DE SER LIBRES”, DIJO ANOCHE. LOS MERCADOS SE MOSTRARON OPTIMISTAS Y EL PESO RECUPERÓ TERRENO. PÁGS. 5 Y 40

P etróleo 'ahoga' al peso •

WTI

► D ó la r e s p o r b a rril

TIPO DE CAMBIO

► P e s o s p o r d ó la r

50

19 .1 0

/ \ s 18.98 48.84

48

f

\

j

18.86

1 \ 46

i

44

i 1

46.22 \

2

PÁG.4—

4 8

TÚ QUIERES Q U E EL BANCO VAYA A TI © O © J_______

DESARROLLO URBANO, EN EL DEBATE

P

3 4 MAYO 2017

18 63

i 18.40 5

“U nidad ahora e n E d om ex o n u n ca ”: AMLO a la izquierda A m anera de ultim átum , López O brador advirtió a los dirigen­ tes de PRD, PT y MC que si no se deslindan del “régim en corrup­ to” y apoyan a Delfína Gómez en Edomex, no va a haber ningún com prom iso con esos partidos en las elecciones de 2018. “Sere­ nos m orenos”, respondió el can­ didato perredista, Juan Zepeda. — R. R u e d a - PÁGS.46Y47-

FU E N TE : B LO O M B ER G

1 A urelio Ñ uño

( \ s

\ v /

39

►30.00

■ ¡■ ■ ■ 1 6 0

INVIERTE DE MANERA INTELIGENTE.

ESCRIBEN

q u io ta n a

c o

o

_

P A B L O USO , {k H IR IA R T DE RAZON T

a s

Acércate a nuestro CONCIERGE FINANCIERO

Actinver

.COM

J O R G E G . AMADBIN! C A S T A Ñ E D A AMARRES

Tenem os un experto q u e te escu ch a. S e r v id o 24/7.

é


LUNES 8 de mayo del 2017

Deuda de los estados creció 300% durante enero-marzo

Nº 7259

$10

eleconomista.mx

SENADO NO HA APROBADO CAMBIOS VOTADOS POR DIPUTADOS

El Congreso va lento contra huachicoleros

El monto de 16,781 mdp fue contratado por sólo seis gobiernos locales. La mayor parte de los recursos serán destinados a refinanciar obligaciones. urbes y estados p30-31

Cañeros piden política espejo para comerciar azúcar con EU

El delito genera a la delincuencia 19,200 mdp anuales. VALORES Y DINERO

HAY MÁS CAUSANTES, PERO RECAUDACIÓN CAE

Se debe negociar sin perjudicar a nadie: UNC. Filiales en México de firmas de EU llevan a ese país 27% de su producción.

En el primer trimestre del año, el número de causantes se incrementó en 7.5 millones, de acuerdo con el reporte del SAT. Sin embargo, los ingresos tributarios en ese periodo se redujeron 3.5% en términos reales, con la baja en el ISR, el IEPS y otras recaudaciones. p6

Contribuyentes activos (MILLONES AL MES DE MARZO)

VARIACIÓN (%)

70.0

14.5

empresas y negocios p23 CHINA FINANCIARÁ CON

50.0

US12,500

40.0

millones

30.0

la construcción de dos centrales nucleoeléctricas en Argentina, que costarán en total US14,000 millones. ripe p39

20.0

9.8

9.1

37.2

38.9

LA ASEA, EN TRÁNSITO A UNA NUEVA ETAPA La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente ya cumplió sus primeros objetivos: De Regules. p25

6.0

2016

2017

IEPS Gasolina y diesel Otros

2.0

Importaciones

0.0

IAEH Otros

variación real (%)

-3.5 -4.6 2.1 -15.0 -20.6 -5.0 8.3 -5.8 69.4

La industria farmacéutica mexicana no producirá por ahora medicamentos con base en mariguana. p42

OPINIÓN Lo útil del TPP para rescatar al TLCAN

foto: ap

p8 p41

7.9

2015

Ingresos tributarios ISR

4.0

2014

concepto

IVA

0.0 2013

12.0

(ENERO - MARZO, 2016 - 2017)

10.0

4.7

2012

16.0

8.0

42.8

FUENTE: SAT

Rubén Aguilar.

51.9

59.5

10.0

EMPRESAS Y NEGOCIOS

Rebelión en la granja

48.1

Ingresos tributarios

14.0

12.5

60.0

Enrique Campos.

política y sociedad p40-41

Prevén hasta 30 años de prisión para quien robe gasolina.

Emmanuel Macron será el presidente de Francia al vencer a Le Pen en la segunda vuelta electoral. p4-5



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO www.im pacto.m x

#im pactoe!diario @impactomx § ¡ff'

E D IC IO N 4 1 3 9

*

AÑO X III

C IU D A D DE M É X IC O , LUNES 0 8 DE MAYO DE 2017

$3

P R E C IO A L P Ú B L IC O

DETIENEN A ENRIQ UE TARÍN SEÑALADO COMO CÓMPLICE

CÉSAR DUARTE

DE TW ITT E R

DE C H IH U A H U A

TOMADA

GOBERNADOR

IMAGEN

MACRON VENCE AL FANTASMA DE LA ULTRADERECHA EN FRANCIA Y ARROLLA A LE PEN POR 3 0 PUNTOS

DEL EX

> EL CANDIDATO DEL PRD AL EDOMEX RECHAZA DECLINAR POR DELFINA GOMEZ j ¡

> ‘López O brador está desesperado; D elfin a no crece': Consejo N a cio n a l del PRD

> CUATRO SON IMPUTADOS POR HOMICIDIO Y PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO

FORMAI PRISIÓN WU

¡K li

POR ATAQUE PUERLA La fiscalía local turnó a 4 menores de

SERENO, MORENO’; ZEPEDA RATEA A AMLO POLÍTICA.- En una analogía con la pelea ‘Canelo’-Chávez Jr., sentencia que en tres semanas no estarán los managers -en referencia al tabasqueño- ni los sparrings; saldrá adelante el mejor talento y el que se preparó bien * ‘Llamado no es am enaza ni advertencia; es hablar claro” : López Obrador * Alejandra Bárrales advirte que hay sol azteca para rato y que no claudicarán en su lucha por transform ar a México * El jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera rechaza presión alguna o ultim átum para una alianza de las izquierdas en el 2018, condicionada a favorecer a candidata de Morena y tom ar una decisión antes de las elecciones del 4 de junio > 0 4 y 0 5

2 . NACIONAL SEGURIDAD

edad a la justicia para adolescentes por hechos de violencia en Palmar de 8ravo y Palmante, incendio en una toma clandestina provoca una parálisis en el kilóm etro 148 de la autopista Puebla-Orizaba

€^R EXM EX

CAEN 6 PRESUNTOS ESCOLTAS

d e ‘El Mini Lic.’, hijo de Dámaso López

LA HIJA DE ‘MAQUIO’, TATIANA CLOUTHIER, SE UNE A DELFINA GÓMEZ Y DICE A VÁZQUEZ MOTA:‘ PARA PODER CRITICAR HAY QUE TENER LA COLA CORTA’

Mandan al diablo al que mandó ahí mismo a las instituciones.


FOTO:REUTERS

LUNES 8 DE MAYO DE 2017

WW W.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AN0.01 / NUMERO 07

EL HERALDO FOTO: EFE

ENCUESTA EL HERALDO

NADJE ESTA FUERA EN EDOMEX SI HOY FUERAN LAS ELECCIONES ¿POR QUIÉN VOTARÍA?

P G RINVESTIG A

OTRA VEZ, HUACHICOLEROS PR ESU NTO S LADR O N ES DE G A S O LIN A BUR LARO N EL CERCO M ILITAR E IN C EN D IA R O N DOS VÁLVULAS EN PUEBLA

ALFREDO DEL M A Z O

P R I-V e rde -N A -P E S

DELFINA G Ó M EZ

JOSEFINA VÁZQUEZ M OTA

#ENRIQUEDELAMADRID

17.99%

JUAN ZEPEDA

17.32% N O TA: El porcentaje re sta n te corresponde a: M aría Teresa Castell, in dependiente: 3.16% . Ó scar G onzález del PT: 2 .0 % y N o sa b e /N o c o n te stó : 13.32%

#C O N S E JO R E G U L A D O R

PROVOCAN CRUDA AL TEQUILA P 28

7509661885856

EN PARTIDOS, COMO EN LAS FAMILIAS: HAY DE TODO’ •DEFIENDE QUE EN EL PRI HAY POLÍTICOS HONESTOS Y LOS HAY TAMBIÉN "INCORRECTOS"

•T O D O S LOS QUE TIENEN CARGO PÚBLICO JUEGAN PARA EL 2018, SEÑALA P6

# O P IN IÓ N

M artha Anaya

Buscan a Tarín otros delitos

POR JUAN LUIS RAMOS E HIROSHI TA KAH ASH I

7509661885856

ALHAJERO

#FIE LD E C É S A R D U A R T E

A FUEGO LENTO... Alfredo González

oa A w

TOCUCHE

Alejandro Cacho

&

NOMBRES, NOMBRES Y... N O M B R ES

DEPORTE PLURAL

Alberto Aguilar

Enrique Burak

o ^

®



Aprisión, nueve chupaductos de Puebla ____________________________________________________

Ver página 6

* LUNES

8 D E MA Y O DE 2 0 1 7 | N U M E R O 2 4 4 7 4 AÑO L X X http://www.ovaciones.com

OVACIONES pr

ARRASA

Policías pueden pedir papeles a detenidos y sospechosos

Texas: cualquiera caza a migrantes Gobernador publica ley que prohíbe ciudades santuario AU STIN , EU .- El gobernador de Texas, Greg A bbott, prom ulgó ayer la controversial ley antiinm igrante SB 4 que prohíbe las denom inadas ciudades santuario y autoriza a po­ licías locales a preguntar sobre el estatus m igratorio a toda persona que haya sido detenida por cual­ quier motivo. “Los texanos esperan que m an­ tengamos a la gente segura y eso es exactamente lo que vamos a hacer al firmar esta ley”, dijo Abbott antes de firmar la legislación esta tarde. A bbott, quien presentó la pro ­ hibición de las ciudades santuario com o u n a su n to de em ergencia q u e d eb ía recibir consideración expedita, firmó la iniciativa cuatro días después de que fue aprobada po r am bas cámaras de la Legisla­ tura Estatal. Las “ciudades santuario” im pi­ den a sus policías y autoridades in d a g a r a las p erso n as so b re su estatus migratorio o reportar indo­ cum entados a las autoridades de inmigración. La legislatura texana in te n ta ­ ba prohibir las ciudades santuario desde 2011 sin éxito, p o r lo que la aprobación y prom ulgación del estatuto es un fuerte victoria para el g o b e rn a d o r A b b o tt y p a ra el Partido Republicano. “C o m o gobernador, mi m áxi­ m a prioridad es la seguridad públi­ ca, y este proyecto de ley prom ue­ ve ese objetivo al m antener crimi­ nales peligrosos fuera de nuestras calles”, dijo A bbott. “Es inexcusable liberar a indivi­ duos de la cárcel que han sido acu­ sados de crím enes atroces como

llP ii

R

.

II Corno gobernador ; m i máxima prioridad es la seguridad pública , y este proyecto de ley prom ue ve ese objetivo al mantener criminales peligrosos fuera de nuestras calles Greg Abbott Gobernador de Texas

AUSTIN, EU.- Greg Abbott.

Amaga Trump a empresa W A S H IN G T O N .- El presiden­ te de Estados U nidos, D onald T rum p, amagó a la em presa in ­ dustrial Rexnord con imponerle un alto im puesto a sus productos po r trasladar su planta de Indiana a México. La c o m p a ñ ía de ro d a m ie n ­ to s in d u stria le s inició en 2 0 1 6 el traslad o de alred edo r de 300 puestos de trabajo desde Indiana a Nuevo León.

agresión sexual c o n tra m enores, violencia d o m éstica y ro b o . H ay consecuencias m ortales a no hacer cum plir la ley, y Texas se ha conver­ tido en u n estado donde esas prácti­ cas no son toleradas”, indicó. G rupos pro in m ig ran tes que se opo n en a la legislación, han am e­ nazado con acudir a las C ortes para

T ru m p lanzó su advertencia a través de su c u e n ta de T w itter, luego de que la cadena N B C tran sm itiera u n reporte sobre el m ovim iento de varios puestos de trabajo de Indianápolis a la ciu­ dad de Apodaca. El m andatario estadunidense recordó que la em presa convino en el gobierno de Barack O bam a m udar su p lanta a México, lo que causó que despidiera a varios de

frenar su aplicación al considerarla anticonstitucional. La ley SB 4, que entrará en vigor a partir del próxim o 1 de septiem ­ bre, tiene com o objetivo p ro h ib ir que los gobiernos locales adopten p o líticas co n sid erad as sa n tu a rio para los inm igrantes indocum enta­ dos, al impedirles el negarse a aca­

Ensemble, la F rance!

sus empleados. “Rexnord de Indiana llegó a un acuerdo durante la administración (del ex Presidente Barack) O bam a para m udarse a México. Despidió a sus em pleados. G ran im puesto a lo que se venda en Estados U ni­ dos” , publicó T ru m p en esa red social. Ya en d ic ie m b re p a sa d o , el republicano hab ía expresado su m olestia a la firm a p o r su deci-

PARIS, Francia.- Macron. Con 39 años, ell presidente más joven.

Europa respira: triunfa Macron PARIS, F ran cia.- El c e n trista proeuropeo Em m anuel M acron, de 39 años, fue elegido este dom ingo presidente de Francia -el más joven de su historia- evitando así que esta potencia económ ica m undial caye­ ra en manos de la extrema derecha de M arine Le Pen. C o n la O d a a /a a le g ría de B eethoven de fondo, E m m anuel M acron fue recibido p o r miles de franceses que gritaban su nom bre frente a la pirám ide del Louvre de París, donde él juró que servirá con am or a Francia. La p irá m id e de v id rio y a lu ­ m inio en la explanada del m ítico m useo parisino resplandeció con luces doradas cuando el presidente electo, de 39 años, arribó al escena­

rio previsto para la ocasión. “N o cederemos en nada al m ie­ do, a la división”, afirmó en el estra­ do de la explanada del Louvre, has­ ta el que llegó cam inando solo, con sem blante serio, m ientras sonaba de fondo el him no europeo, la O da a la alegría”. C on más del 65.5% de los sufra­ gios, este exbanquero reemplazará al p re sid e n te so cialista Fran^ois H ollande, del que fue m inistro de E conom ía, según resultados casi definitivos. El futuro presidente liderará una Francia m uy dividida políticam en­ te entre las zonas urbanas (privile­ giadas y reformistas) y las deshere­ dadas (tentadas po r los extremos).

Ver página 7

ENTRENAMIENTO MASIVO

tar las leyes de inmigración. Bajo la nueva ley, los gobiernos locales y los departam entos de poli­ cía que se nieguen a acatar las leyes de inm ig ració n p o d ría n dejar de recibir millones de dólares en fon­ dos públicos y enfrentar m ultas y otras sanciones. Ver página 7

Caen en CDMX 6 escoltas de El Minilic Fuerzas federales detuvieron a seis personas que presuntamente colabo­ raban para una organización delicti­ va cuyo principal operador, Dámaso López, fue detenido el 2 de mayo pa­ sado en la Ciudad de México.

La P ro cu rad u ría G eneral de la R epública (P G R ) in fo rm ó en un c o m u n ic a d o q u e en u n p rim e r operativo, efectuado en la colonia Tlaltenco, delegación Tláhuac, fue arrestado Benigno “N ”, originario

Detienen a Tarín, de César Duarte El diputado federal suplente, Antonio Enrique Tarín García, quien es re­ querido por un juez del estado de Chihuahua, por el delito de peculado agravado, fue detenido ayer, informó la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México. A través de una tarjeta informati­ va indicó que la captura de esta per­ sona se llevó a cabo este dom ingo a las 11:00 horas entre avenida de los Insurgentes y Circuito, en la colonia San José Insurgentes, cuando el aho­ ra detenido salía a desayunar.

U na vez aprehendida, esta per­ sona fue trasladada a un aeropuer­ to para llevarlo a C hihuahua ante el juez que lo requiere, refirió la depen­ dencia del gobierno capitalino. En tanto, el gobernador de C hi­ h uahua, Javier C orral, publicó en su cu en ta de T w itter que agentes de la Fiscalía G eneral del Estado detuvieron, en coordinación con la Procuraduría capitalina, a Enrique T arín García, suplente del dip u ta­ do Carlos H erm osillo Arteaga.

Ver página 2

de Culiacán, Sinaloa. D e acuerdo con la A gencia de Investigación Criminal (A1C), dicho sujeto se trasladó en abril desde El Dorado, Sinaloa, a la capital del país para colaborar com o chofer y asis­

ten te personal del hijo de D ám a­ so López, señalado com o principal operador de una organización crimi­ nal con presencia en Sinaloa y en la Península de Baja California. Ver página 6

SEGURIDAD Y EMPLEO

Reanimación cardiopulmonar (RCP) en el monumento a la Revolución. Especialistas de la Cruz Roja Mexicana participaron en la clase que impuso Récord Guinness. ver página 8

VENTANA Se cumplen las am enazas de Trump .

DIPUTADOS Llama el PRI a sacar seguridad Interior en extra

fB B li BARRALES PRD será factor para ganar la Presidencia

ECATEPEC Lo ayudan a desatascar su auto y los plomea P ágina 6

P ág in a 2

OPINION ? ^ ríc A $

RADIOPASILLO FRONTERAS...

ZACATECAS, Zac.- Alejandro Tello Cristerna. El estado enfrenta retos. Ver página 5

SIN GAFETE

Página 2

Fernando Fuentes

Página A

Isabel Arvide

Página 6


FAN

NACIONAL

República huachicolera

El estado de Puebla acapara reflectores por los enfrentamientos causados por el robo de combustible, pero hay otras entidades donde el problema es mayor 16

Sin capitalinos La Fiesta Grande del futbol mexicano se vivirá sin un solo equipo de la Capital del país, mientras que todos los norteños sí pelearán por el título del Clausura 2017 y habrá dos 36 clásicos: el Regio y el Tapatío

Edición méxico No. 1239: lunes 8 de mayo 2017

reporteindigo.com

# ORGULLO MX Creó una herramienta para identificar mutaciones asociadas a cinco genes de cáncer pulmonar. Es Felipe Vaca Paniagua y es mexicano

País sin memoria

Más de 2 toneladas y media de archivos clasificados como asuntos de seguridad nacional, correspondientes al Programa Nacional para el Control de las Drogas en los sexenios de Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón, fueron destruidos por el gobierno mexicano 12


LUNES 8 MAYO DE 2017

Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14250

Caen en CDMX…

Continúa la lluvia de plomo en el país;asesinan a 38

Escoltas de "El Mini Lic"

P. 4-6

Detienen en Edomex a sobrina de líder de "Los Tequileros" P. 11

En operativos simultáneos en Tláhuac y Xochimilco, elementos de PGR, Marina y Sedena, detuvieron a seis escoltas de "El Mini Lic", hijo de Dámaso López, "El Licenciado". Se aseguraron armas largas, cartuchos, granadas, lanzagranadas y equipo táctico. P. 7

Capturan a ex colaborador de César Duarte Estallandos tomas clandestinasen Puebla P. 13

P. 8-9

Columnistas: Dra. Karina Rocha 3 / Javier Cr uz de la Fuente 11/ Silvia Her nández 12 Matías Pascal 13 / Pablo Trejo 14 / Ricardo Perete 23


w w w .e lp a is.c o m

EL PAIS EL

PERIÓDICO

GLOBAL

LUNES 8 DEMAYO D E2017I Año XLII N úm ero 14.549 I EDICIÓN AMÉRICA

EMMANUEL MACRON, NUEVO PRESIDENTE CON UNA VENTAJA DE MÁS DE 30 PUNTOS

Francia derrota al radicalismo El candidato centrista se im p o n e a la líder populista con el 65% de los votos MARC BASSETS. P a r í s Francia dijo no al populismo y Eu­ ropa respiró aliviada. La rotunda victoria del europeísta y liberal Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las elecciones presiden­ ciales francesas ante la ola de des­ contento que abanderaba Marine Le Pen fue saludada anoche con júbilo por toda la UE. “Enhorabue­ na a Emmanuel Macron y a los franceses que han elegido la Li­ bertad, la Igualdad y la Fraterni­ dad y dicho no a la tiranía de las fakc news”. escribió en su Tw itter

Macron: “D efenderé Le Pen re o rg a n iz a rá a E uropa. N u estra el F ren te N acional p a ra civilización está en ju e g o ” h a c e r u n a d u r a oposición

RESULTADOS ELECTORALES 2017 (escrutado: 93% )

La UE .y el populismo Caries Casajuana

E. M acron M. Le Pen

34 ,7 %

Ahora tiene que triunfar

2012 F. Hollande

N. S arkozy

José Ignacio Torreblanca

I 5 1 ,6 4 %

S. Royal

C a rlo s Y á rn o z 15 3 ,0 6 %

Andrea Rizzi

182 , 2 1 %

J. Chirac |

pe

P a se o ganó, Medusa vive

4 6 .9 4 %

2 0 0 2 ----J.-M. Le Pen

ps

La última oportunidad

4 8 .3 6 %

2007

N. S a rk o z y |

página is

ps

E D IT O R IA L

Francia en marcha

17.79%

P14

Récord de abstención y voto en blanco tras la c o n s ig n a de M élenchon

el presidente del Consejo Euro­ peo, Donaíd Tusk, nada más cono­ cerse los prim eros datos. Macron, al frente del nuevo partido En Marche!, se impuso con un m ar­ gen de más de 30 puntos a la ultraderechista Le Pen, alineada con Donald Trum p y Vladímir Putin. Nunca en la V República, con la excepción de Chirac en 2002, un presidente llega al poder con una victoria tan clara. Con 39 años, Macron será el presidente más jo­ ven. Gracias a él, tras el Brcxit no habrá Le Pen. p á g in a s 3 a 8

La inflación golpea a los m ás pobres en M éxico El índice de precios

sube a un ritmo superior al 5.3% interanual IGNACIO FARIZA. M éxico La inflación en México golpea a las capas m ás hum ildes de u na sociedad ya de por sí desigual. Los trabajadores del sector es­ trictam ente inform al, casi la ter­ cera parte del total, se llevan la peor parte. El índice general de precios sube a un ritm o supe­ rio r al 5,3% interanual, el m ás alto en ocho ejercicios, p á g i n a 3 7

La campaña de los socialistas españoles sube de tono ANABEL DÍEZ, M a d rid

Ensemble, ¡a France! / MA I 2 0 i 7

Emmanuel Macron tra s pronunciar su discurso anoche an te miles de seguidores en la explanada del Louvre, en París. / c h r i s t i a n

hartm ann

(R e u t e r s )

El enconam iento entre los equi­ pos de Susana Díaz y Pedro Sán­ chez, candidatos a liderar el PSOE, ha ido en aum ento desde el fin de la recogida de avales. La candidatura de Sánchez y sus se­ guidores redoblaron ayer ios ata­ que. El alcalde de Calasparra, Jo­ sé Vélez, acusó a la gestora, ante el propio Sánchez, de “prácticas mañosas” y dijo que Susana Diaz se arrodilla ante Rajoy. p á g i n a 1 7 ADEMÁS

2.000 m ilitares vigilan en México la zona d o m in a d a p or los lad ro n e s de gasolina HIPOTECA EVOLUCIONA

El Ejército toma el país de los ‘chupaductos’ PABLO FERRI, Palm arito (Puebla)

El robo de combustible es un pro­ blema que México arrastra desde hace tiempo, sobre todo en el cen­ tro, en el Estado de Puebla. Sin embargo, la m uerte a tiros de cua­ tro soldados y seis civiles, la se­ m ana pasada en Palmarito, sor­ prendió a muchos. El Ejército, el Gobierno federal y el de Puebla

asum en que la situación está fue­ ra de control. El robo de combus­ tible ha corrom pido a las fami­ lias, asegura el gobernador esta­ tal. No es el crim en frente a la población, sino junto a la pobla­ ción. Por eso, unos 2.000 milita­ res vigilan los seis o siete pueblos del llamado triángulo rojo, el país de los chupaductos. p á g i n a h

EN ESTA HIPOTECA

TODO CASA

Ca Sa CÜN IUÍ NECESIDADES OVÁA CO N TIG O

DESDE EURIBOR

_

Israel impulsa una ley que discrimina a las minorías

PIO

La decepción cubana de Jorge Edwards

P23

iberCaja

m

+TiO% W VAüAüLE OtotfliEMjC TOCAS if £ 'M

I ,á\\

V A * A R É N O O .M H I F M X 3 LAS B O M F IC A G O N S S 2 .9 9 " ,

TIN P31VEÉ AÑO I JC * C O M S O f i OC A ÍE IT L H A 0

I OíaHttofc iiprtl 3 r u u

ciW^boÓuulefíOílXl<-.«*o

SJl 5j e CHICALA SANCO. S A. TAI w * * * «fe¿fofa w n i’ afc» C OHsufe..tos*® b í

»* *, e

l

o

i»« « «Bc&fü

‘M useo’, un magistral golpe delictivo a la gran pantalla P25


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 08 de Mayo de 2017 SECRETARIO | SEP Se requieren 180 mil ​teachers para el próximo ciclo escolar. ​Con tan sólo 50,274 maestros de inglés, según el más reciente Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (CEMABE), el mayor desafío de la SEP, será capacitar a un mayor número de docentes en esta lengua para implementar esta materia en el ciclo escolar 2018-2019 en las 236,000 escuelas de educación básica públicas. De acuerdo con un estudio elaborado por Mexicanos Primero, actualmente sólo 1 de cada 7 escuelas públicas de educación básica tiene un maestro de inglés, 1 de cada 2 secundarias; 1 de cada 20 preescolares, y 1 por cada 100 primarias indígenas. Uno de los objetivos del Nuevo Modelo Educativo que presentó el secretario ​Aurelio Nuño​, es la impartición de esta lengua y que en 10 años todos los planteles den esta asignatura. "Como lo ha pintado la SEP suena muy bien, pero la realidad es que ya deberían de estar capacitando a los maestros de nuevo ingreso de las normales. Veo muy difícil que esto pueda concretarse”, expresó Ricardo Valero, investigador de la UNAM. ​(Razón p. 10) Cubren más a AMLO, pero crecen sus negativos. En el estudio A.R.M.A. del cuarto mes de 2017, el líder de Morena volvió a ser el que tuvo más presencia en los medios, pero dos escándalos de sus candidatas provocaron que la mitad de sus notas fueran negativas. Aurelio Nuño​. Desaparecido. Es la cobertura más baja en un mes para cualquier "presidenciable". Su principal tema, que generó el 20% de su cobertura, estuvo relacionado con la evaluación de 150,000 maestros entre agosto y noviembre. También presentó el Nuevo Modelo Educativo en Campeche, Zacatecas, BCS y otros estados. En abril los porcentajes de cobertura para ​Aurelio Nuño​ quedaron: 1% negativos, 39% neutrales y 60% positivos. ​(Financiero PP, 44 y 45) Denuncian abusos y prepotencias de Directora de Primarias 1 de la SEP. ​Trabajadores de la Dirección de Escuelas Primarias número 1 de la SEP solicitaron la intervención urgente del secretario Aurelio Nuño​, para que se investiguen los excesos y arbitrariedades de la titular de esa área maestra Ma. del Rosario Sánchez. Los inconformes revelaron que Sánchez, mantiene una política de "terror laboral" contra sus personas, "por ejemplo además de que nunca le gusta la forma en que realizamos nuestras actividades, nos obliga a pagar y asistir a eventos de Fin de Año, Día de la Candelaria, entre otros, en caso de no ir vienen los castigos fuera de


normatividad, generalmente es remoción de los módulos que ocupamos en el área, lo que ha traído como consecuencia que después de ser el primer lugar en productividad se ha caído hasta el último sitio desde que asumió la Dirección del Área". ​(El Día p. 4) Estudiar sin salir de casa. Francisco Michavila y Paloma Valladares son padres de dos niños, decidieron que, al menos durante los primeros años de su infancia, aprendan las materias escolares en casa. Paloma, psicóloga especialista en educación, y Francisco consideran que la educación en casa o ​homeschooling es mejor que las escuelas tradicionales. El ​homeschooling es reciente en México y no existen datos sobre cuántos padres educan a sus hijos así. Las leyes no impiden que niños en edad escolar aprendan las materias en el hogar, siempre y cuando aprueben exámenes en el INEA. El Artículo 64 de la Ley General de Educación establece que la SEP expide certificados a quienes acrediten conocimientos que correspondan a cierto grado escolar de manera autodidacta u otros procesos educativos como el ​homeschooling​. (Maspormas p. 1) FCE fomenta modelo para la paz. ​Luego de los logros alcanzados para la reconstrucción del tejido social y paz en el municipio de Apatzingán, en Michoacán, el Fondo de Cultura Económica (FCE) anunció que su modelo de gestión cultural comunitario se replicará en diversas regiones del país. "En coordinación con la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación de la ​SEP​, nuestra propuesta pedagógica de cultura de paz llegará en unas semanas más a cinco escuelas normales rurales del país", explicó José Carreño, director del FCE. ​(Capital de México p. 26) Dan Maestría en Derecho Electoral. ​La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación imparte la Maestría en Derecho Electoral, con el objetivo de formar profesionales que cuenten con conocimientos y habilidades que les permitan el desempeño efectivo de las tareas inherentes a la función contenciosa electoral en su vertiente jurisdiccional y que, en su actuación, se caractericen por tutelar los derechos humanos y los valores que favorezcan la vida democrática con apego a la ley. En esta edición participa personal del Tribunal que labora en la Sala Superior, las Salas Regionales, las Secretarías Generales de Acuerdos y Administrativa, y el Centro de Capacitación Judicial Electoral. Los que aprueben las asignaturas con el promedio previsto y presenten tesina, recibirán la documentación que posibilite la tramitación de la cédula profesional ante la ​SEP. (Diario de México p. 3) Familiares sepultan a 4 huachicoleros. ​En la junta auxiliar de Palmarito, perteneciente al municipio de Quecholac, integrantes de bandas de chupaductos y pobladores confrontaron la semana pasada en dos ocasiones a los elementos del Ejército mexicano. El primer hecho de violencia ocurrió casi a la medianoche del miércoles, cuando los efectivos acudieron a atender una llamada ciudadana que reportó una toma clandestina. Por la madrugada del jueves, un nuevo enfrentamiento ocurrió entre huachicoleros y soldados, lo que dejó dos efectivos más muertos y seis presuntos delincuentes abatidos, entre ellos, una mujer y un menor de 17 años de edad. En este escenario, la ​SEP informó que este lunes se desarrollarán de manera habitual las actividades escolares en todos los planteles de Puebla.​ (Universal p. 17) Se casa 23% de las mexicanas antes de los 18. El matrimonio infantil es una práctica que persiste en México y ocurren con mayor frecuencia en las entidades del suroeste del país. De acuerdo con el UNICEF Chiapas, con 44.82%, registra el mayor porcentaje de niñas y adolescentes casadas o en unión libre. En la lista le sigue Guerrero, con 42.41%, y Oaxaca, con 39.17%. Es decir, que en esas tres entidades, en promedio, 4 de cada 10 mexicanas se casó o comenzó a vivir en pareja antes de cumplir la mayoría de edad. Según la ​Encuesta Nacional de


Deserción en la Educación Media Superior de la SEP​. En 2011 30.7% de las adolescentes embarazadas de menos de 15 años dejaron la escuela. UNICEF advierte además que una madre que tiene menos de 18 años corre 60% más riesgo de que su bebé muera en su primer año de vida. ​(Excélsior p. 17) Alertan sobre violencia en el sector educativo. ​Tras la divulgación de un video en redes sociales donde se observa a un estudiante de la Escuela Secundaria Técnica 111 de Santa Martha Acatitla en la Delegación Iztapalapa, golpear a su maestro en la cara, la diputada Abril Yannette Trujillo (PES) alertó que este es un aviso a tiempo para que las autoridades educativas intervengan y con ello evitar una tragedia en las escuelas de esa demarcación. Por ello, urgió a la ​SEP Federal y a la SEGOB a poner atención a lo que sucede en Iztapalapa y no esperar a que se registre una tragedia para actuar pues es su obligación la seguridad y la educación en las escuelas. Del mismo modo, pidió a la SEP de la CDMX, elaborar programas y talleres educativos que orienten a los jóvenes para evitar que la violencia sea vista como un hábito cotidiano, así como con los padres de familia para ayudarlos a conocer mejor a sus hijos. (​Ovaciones p. 8; El Día p. 6) Entrega el Gobierno 1,730 mdp al SNTE. ​En lo que va del este sexenio, el SNTE ha recibido 1,730 mdp por parte de la ​SEP tras las negociaciones salariales de 2013 a 2016. En su portal de transparencia, derivado de las nuevas disposiciones legales que obligan a los sindicatos a detallar los recursos públicos que reciben, el magisterio informó que recibió los recursos para tres programas. Al plan "Acciones de Difusión sobre los Beneficios y Compromisos" de la Reforma Educativa y la Ley General del Servicio Profesional fueron canalizados 650 mdp. Para las acciones de "Previsión Social, fomento cultural y al ahorro, capacitación y actualización del magisterio", se recibieron 580 mdp entre 2013 y 2016. El año pasado, se entregaron 500 mdp para el "Fortalecimiento del Programa Nacional de Apoyo a la Reforma Educativa".​ (Metro p. 10) Celebran a lo grande a los pintores en su día. ​Como ya es tradición desde hace más de 30 años, Comex rindió homenaje a los pintores por oficio con impresionantes eventos llenos de color, diversión familiar, juegos, convivencia y diversos espectáculos en todas sus plazas La celebración del "Día del pintor" se realizó a lo largo y ancho de la República Mexicana. Con la participación de más de 85,000 personas, los pintores fueron consentidos en compañía de sus familias, que realizaron diversas actividades recreativas; presenciaron conciertos y espectáculos. Cabe destacar que además de esta gran celebración del "Día del Pintor", Comex es la única empresa que capacita y certifica el oficio ante la ​SEP. (Reforma p. 3) SECTOR EDUCATIVO Investigación en el IPN. ​Especialistas del CICS del IPN aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales.​ (Crónica p. 20-Academia) Especialistas: la UNAM, “vulnerable a la violencia”. ​En los campus de la UNAM se cometen diversos delitos. Aunque las instalaciones de la casa de estudios están muy lejos de padecer la situación generalizada de violencia que hay en el país, las autoridades deben actuar para garantizar la seguridad de su comunidad. Así lo indicaron especialistas en temas de violencia, quienes señalaron que la muerte de Lesvy Berlín Osorio, cuyo cadáver fue encontrado la madrugada del miércoles en Ciudad Universitaria, es un reflejo de la “vulnerabilidad” de las instalaciones. Reprobaron también que la Procuraduría capitalina haya dado a conocer “información irrelevante” para las indagatorias, en la que se aseguraba que la víctima había abandonado sus estudios y “consumía alcohol y drogas”. ​(Jornada CP-14)


Consensará el Gobierno cambios al uso de suelo. ​A partir de hoy, la facultad de cambiar o derogar los programas de desarrollo urbano en materia de uso de suelo no dependerán exclusivamente del Jefe de Gobierno, ya que tanto diputados locales como ciudadanos podrán plantear cambios en el desarrollo urbano de la Ciudad. Hoy entra en vigor una reforma a la Ley de Desarrollo Urbano local, donde se faculta a los diputados de la Asamblea Legislativa a iniciar decretos que contengan programas, reformas, derogaciones o adiciones al uso de suelo vigente. Este estará formado por 7 designados por la ALDF y los Secretarios de Desarrollo Urbano y Vivienda, de Movilidad y del Medio Ambiente, el Consejero Jurídico y de Servicios Legales, el Rector de la UNAM y el Director General del IPN. ​(Reforma p. 3) Auditan la Isidro Burgos tras renuncia de director. La Contraloría Interna de la Secretaría de Educación de Guerrero realiza una auditoría en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, luego de que José Luis Hernández presentó su renuncia el pasado 1 de mayo. Aunque aún no se tienen resultados preliminares de esta fiscalización, autoridades educativas de la entidad presumen que Hernández desvió recursos. "Hace como dos meses, Hernández se metió a un concurso para ganar un premio que otorgan en Cuba y se sabe que pagó una lana para que te dieran ese reconocimiento", aseguró una fuente del plantel que pidió mantener su nombre bajo anonimato. ​(Razón p. 10) Demanda la UACH cambio de política agraria. ​Académicos, organizaciones campesinas y el rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACH), Sergio Barrales, advirtieron que el campo mexicano se está yendo a pique. Detallaron que la producción de alimentos se ha perdido, pues el Gobierno no ha entendido que se requiere una política nacional diferenciada para lograr la liberación de la dependencia alimentaria generada por medidas públicas erráticas que no toman en cuenta a productores, campesinos, indígenas y a la sociedad en general. ​(Jornada p. 32) SNTE | CNTE Le dan 624 plazas a la 22, pero pide más y en fast track. Profesores de la Sección 22 de la CNTE aseguraron que 624 normalistas afines a su movimiento ya fueron contratados, pero no están conformes y quieren más. De acuerdo con mensajes internos de la Sección 22, consultados por El Financiero​, en total eran 777 egresados de las escuelas normales en el estado, afines al movimiento, que esperaban una plaza en la educación pública de Oaxaca. En los mensajes difundidos acusan al secretario general de la CNTE en Oaxaca, Eloy López Hernández, y al secretario técnico, Porfirio Gutiérrez, de "no apoyar" al resto de los estudiantes y buscar sólo sus propios beneficios frente al IEEPO. ​(Financiero p. 52) En la plaza… ​… se cuenta que la CNTE en Oaxaca ya arma su plan de movilizaciones previo al 15 de mayo, pese a que trabajan en el pliego petitorio con el Gobierno priísta de Alejandro Murat. De llevar su protesta a la calle, se quedarán sin clases 1,300,000 niños, cifra que evidenció la falta de oficio de Eloy López el recién estrenado líder magisterial, quien no supo responder a los reporteros que lo cuestionaron.​ (El Heraldo de México p. 29) COLUMNAS ANM | SEP La créme de la créme | Por no "ler". Pésimamente mal se vieron los diputados de Zacatecas. Para conmemorar el Centenario de la Promulgación de la Constitución de 1917 imprimieron 100 monedas de plata con un costo de 260 mil pesos, que debían tener la leyenda "Identidad, libertad, igualdad y justicia social". Pero no se dieron cuenta de que tenían un error ortográfico,


pues dice, "livertad" Isadora Santiváñez Ríos, diputada priísta, hizo público el asunto en tribuna este jueves: "este tipo de errores daban una imagen a la Legislatura de ignorante y analfabeta" afirmó. Pues sí, tocaya de Isadora Duncan, hay que leer (no "ler" como dijera el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​), o de perdis comprarse un CD pirata de Tania Libertad... ​(Sol de México p. 2 / Eva Makívar) Parteaguas | En esta universidad privada busca empleados BMW… y es ‘gratuita’. Es privada. ​La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) pertenece a inversionistas clientes de la neoyorquina administradora de fondos ​Macquarie Infrastructure​. Quienes aquí estudian sólo desembolsan un pago de 3,500 pesos cada semestre. Muchas plantas de manufactura buscan egresados de la UPSLP. La UPSLP es la primera y única universidad en México construida y operada bajo el esquema de asociación público privada (APP). La empresa pone el dinero para arrancar el complejo y el Gobierno paga en contratos de largo plazo tanto la inversión inicial, como el mantenimiento y administración. La ​SEP pone todo lo relacionado con la academia. Los estudiantes se preparan, las empresas detectan debilidades e informan a la universidad para robustecer el plan de estudios. ​(Financiero p. 19 / Jonathan Ruiz) Los Capitales | Quién es quién en los negocios. ​Interesante y alentador la final de la IV Edición de ​Young Business Talents​, que se llevará a cabo en la Biblioteca México, para demostrar quiénes son los mejores jóvenes empresarios de México. Serán un total de 277 estudiantes de preparatoria y bachilleratos que se enfrentarán el 12 de mayo en el evento anual que patrocina NIVEA, y cuenta con el apoyo de Subsecretaría de Educación Media Superior de la ​SEP y de la Secretaría de Cultura. Un total de 2,954 estudiantes de preparatoria y bachillerato tecnológico participaron en esta edición de ​Young Business Talents, provenientes de 221 centros educativos de todos los estados. Los estados con más estudiantes en la final son Veracruz, con 64 finalistas, Chihuahua con 48, e Hidalgo con 25 estudiantes. ¡Suerte, y felicidades!​ (Sol de México p. 24-Finanzas / Edgar González Martínez) Con todo respeto | Diputados de Morena cobran doble en Oaxaca. ​Parece que por primera vez las filtraciones de corrupción de personas allegadas a AMLO le están impactando, y es que en las contiendas electorales, gran parte de las denuncias han sido contra Morena. Los videos de Eva Cadena; los diezmos de los trabajadores de Texcoco, su caja de ahorros, y ahora están legisladores de Morena en Oaxaca, quienes se mantienen como maestros en la nómina de la SEP. De acuerdo con información de NVI Noticias de Oaxaca, en el reporte contable del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativos (FONE), tres diputados de Morena continúan con sus salarios de maestros y no han pedido licencia en su plaza docente. Falta menos de un mes para la elección y veremos hasta dónde llega la honestidad valiente. (Financiero p. 50 / Georgina Morett) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Fronteras de la ciencia | Fronteras. ​Diversas organizaciones del IPN agrupadas en la Unidad Politécnica, convocan a un desayuno para celebrar el “Día del Politécnico” el próximo 27 de mayo a las 08:00 AM en el salón Ciudad de México del Hotel Fiesta Americana, ubicado en Paseo de la Reforma No. 80 enfrente de la glorieta de Colón de la CDMX. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 5035-8699; Whatsapp 55 6914-4072 ó al mail: politecnicosunidos@mail.com​. ​(Ovaciones p. 4 / Fernando de Fuentes) Balas perdidas | Valor y solución. ​Cuando la hoguera de las redes sociales apabulla a políticos o a funcionarios por errores y temas mediáticos, hacen frente y reconocen


públicamente los traspiés. Un caso reciente es el del procurador Rodolfo Ríos Garza, quien después de que se dieron a conocer situaciones de la vida privada de la joven asesinada en la UNAM, apechugó y pidió disculpas. No es la primera vez que ocurre que en tarjetas informativas de las dependencias locales o federales se hace del conocimiento de estos hechos, que sirven de contexto para tener todos los lados en una nota. ​(Excélsior p. 6 / El Santo) #Nomás orgía de la violencia. ​La escalada de violencia que enfrenta México es alarmante, sobre todo por los ​modi operandi y niveles a los que se está llegando. Pero lo más trágico e inconcebible es la saña creciente con la que se cometen los ilícitos, como el brutal ultraje que sufrió una familia: el padre masacrado, la madre y la hija violadas y el bebé acribillado, en plena vía federal México-Puebla, y el salvaje homicidio de la joven de 22 años Lesvy Berlín Martínez, en el campus universitario de la UNAM. ​(Sol de México p. 14 / Betty Zanolli Fabila) ¿Y #SiMeMatan? ​A pesar de que se ha reforzado la seguridad dentro de las instalaciones de la UNAM y que sus autoridades han tenido diálogos permanentes con las instituciones de seguridad pública de la ciudad, hasta el momento, sabemos que la UNAM proporcionó los registros de las cámaras de vigilancia a las autoridades ministeriales y que las primeras investigaciones avanzan con lentitud. ​(Universal p. 28 / Jacqueline Peschard) México sin homicidios | Una joven fue encontrada muerta en la UNAM. ​De las primeras indagatorias de la Procuraduría capitalina conocimos que se trataba de una chica con problemas de alcoholismo y drogadicción. Eso colocaba el caso, en automático, en otra categoría. En el cajón de los mexicanos prescindibles, de los que no ameritan nuestra indignación, ni una investigación seria y profesional por parte de las autoridades. A eso nos hemos acostumbrado: a irnos tranquilos a casa asumiendo que los muertos en este país merecían ese desenlace. (Universal p. 28 / Edna Jaime) Ojos que sí ven | Corazón que si siente. ​Estamos en ​shock ante el asesinato de una mujer de 22 años, encontrada cerca de la Facultad de Ingeniería de nuestra UNAM. El caso ha provocado indignación y una fuerte movilización estudiantil en exigencia de mayor seguridad en Ciudad Universitaria. Hoy más que nunca debemos apoyar al rector, Enrique Graue, en las decisiones que necesariamente deberá tomar para mantener la seguridad y el control dentro del campus. (Heraldo de México p. 17 / Jesús Martín Mendoza) Submarino político ​¿Procuraduría o Santo Oficio? Especialmente el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Á. Mancera; el rector de la UNAM, Enrique Graue y el procurador de justicia de la capital, Rodolfo Ríos Garza, (a quien se le reconoce la aceptación del gazapo lamentable), servidores públicos que nos ocupan en esta entrega por el asesinato de la joven Lesvy Berlín en las instalaciones de nuestra sobrevalorada máxima casa de estudios. (Universal Gráfico p. 107 / Leo Augusto) Con pies y cabeza | Avanzan las negociaciones con la Sección 22. ​El secretario general de Gobierno de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud, aseguró que la administración estatal "utilizará el diálogo franco y directo como única fuerza e instrumento para detener las marchas, las movilizaciones y hasta un eventual paro de labores en escuelas de la Sección 22 de la CNTE". El funcionario enfatizó que las rondas de negociaciones con la coordinadora "avanzan por buen camino, en ánimo de atender y encauzar las demandas de los docentes".​ (Milenio p. 8) Kiosko | No quieren a Ruiz en Oaxaca. ​Además de la corretiza que los maestros le pusieron el miércoles pasado en Chiapas, el ex gobernador priísta Ulises Ruiz tampoco es bien visto en


Oaxaca, el pasado viernes llegó a Juchitán y no fue bien recibido por un sector del magisterio, debido a que el priísta es ligado con un grupo conocido como Los Pozoleras, formado por miembros de la Sección 22, de la CNTE, al que acusan de armar barricadas e incendiar escuelas para desestabilizar al estado, así como descarrilar la negociación que mantiene el gobierno de Alejandro Mural con el magisterio. ¿Será? Mises Rute Ortiz ​(Universal p. 24) Desde Acapulco | Pipa de la paz. ​La CETEG y la CNTE, disidentes contra la reforma educativa y otras medidas estructurales, acordaron retomar el tema de abrogación de esta ley. ¡Ya no es foco rojo, dicen! ​(Prensa p. 16 / Andrés Bustos) Bajo reserva | Primer relevo en el INAI, ¿habrá ruptura? ​El INAI inicia hoy el periodo de registro de aspirantes a suceder a su actual presidenta, Ximena Puente. El registro termina pasado mañana, para limar asperezas hace unas semanas se reunieron a comer doña Ximena y la comisionada Patricia Kurczyn. Con esta reunión se busca mandar la señal de que no hay diferencias e iniciar un relevo terso. Las cartas más fuertes son Kurczyn y Rosendoevgueni Monterrey Chepov. Patricia está apoyada en esferas del gobierno que se centran en las secretarías de Educación y Función Pública, en el segundo, el vínculo es con la cancillería y la Consejería Jurídica de la Presidencia. Otro aspirante, Óscar Guerra, es visto con mayor cercanía a la izquierda, en especial Morena. Se espera que se inscriban los 5 comisionados, los otros dos son Francisco Acuña vinculado al PAN, y Joel Salas. ​(Universal p. 2) INFORMACIÓN GENERAL Inutilizar tomas ilegales ya costó a Pemex 4 mil mdp. ​La inhabilitación de tomas clandestinas le ha costado a Petróleos Mexicanos 4 mil 234 millones de pesos en los últimos 6 años, pues de 2010 a 2016 este gasto aumentó más de 1,230. De acuerdo con una petición de información de Milenio​, realizada vía transparencia, Pemex Logística detalló el monto desembolsado por la empresa para la inhabilitación; esta tarea incluye "consumibles, mano de obra, maquinaria y equipo". El aumento de la ordeña se refleja en los costos de inhabilitación de tomas clandestinas, pues mientras en 2010 a la petrolera le costó 137,535,000 pesos, el año pasado se disparó a 1,840.7 mdp. En 2010 el número de tomas clandestinas reportadas por Pemex fue de 691, pero el año pasado alcanzó 6,873. ​El problema de robo de combustibles no solo lacera las finanzas de Pemex, sino también ha incrementado la exposición de riesgos a las comunidades y a sus trabajadores, así como una afectación al medio ambiente y a la seguridad energética. ​(Milenio 8 Col 28 a 31; Reforma PP y 2; Universal PP y 16; Crónica PP y 3; Ovaciones PP y 6; Reporte índigo PP y 16) Recorte en Pemex afectó vigilancia. ​La empresa petrolera usó en 2016 la mitad de los vehículos que destinaba a la custodia de instalaciones, tras ajustes presupuestarios Los ajustes presupuestarios obligaron a PEMEX a realizar sus operaciones de vigilancia de instalaciones con la mitad de los recursos que tenía, reconoció la empresa del Estado en un reporte enviado a la CNBV. ​En el informe, PEMEX señaló que fortalece su colaboración con entidades gubernamentales como la PGR, la Policía Federal y la SEGOB. ​La petrolera destacó el apoyo de las Fuerzas Armadas en los operativos realizados el año pasado. ​De acuerdo con el documento, Pemex inspeccionó en 2016 derechos de vía e instalaciones a lo largo de diez millones 472 mil 808 kilómetros, niveles similares a los de 2015, "a pesar de usar sólo la mitad del número de vehículos, como resultado de los recortes después del Plan de Ajuste del Presupuesto de 2016". (Excélsior 8 Col y 20) Empate técnico en Edomex; PRI, leve ventaja. ​A menos de un mes de que se lleve a cabo la


elección de gobernador en el Edomex, el candidato del PRI, Alfredo Del Mazo, se mantiene a la cabeza de las preferencias electorales a pesar de haber perdido casi dos puntos porcentuales desde la última medición realizada por ​El Universal​, en abril pasado. ​Del Mazo aventaja a Delfina Gómez (Morena), sólo por 1.6 puntos porcentuales, 19.1% frente a 17.5%. ​Por su parte, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, ha quedado relegada al tercer lugar con una diferencia de casi 7 puntos con Gómez y de casi 9 con Del Mazo. ​Tan sólo de febrero a la fecha, Vázquez Mota ha perdido por lo menos 9 puntos porcentuales que no se han repartido entre el resto de los candidatos, sino entre las personas que no manifiestan su preferencia electoral, que esta vez alcanzan el 30%. ​(Universal PP y C6) Aventaja Del Mazo. ​Aun mes de la elección a gobernador en el Edomex, una encuesta de Mendoza & Blanco Asociados (MEBA) da ventaja de entre 4 y 5 puntos al priista Alfredo Del Mazo sobre la candidata de Morena, Delfina Gómez. El sondeo de clima político que levantó la empresa para ​La Razón del 21 al 23 de abril fue entre mil 200 mexiquenses mayores de 18 años, en entrevista cara a cara. ​En los diversos reactivos, el priista lleva la delantera con un rango favorable de 21 a 29 puntos, en tanto que Morena obtiene entre 17 y 25 puntos. ​El PRD aparece en tercer lugar con porcentajes de aceptación entre 15 y 19 puntos y Josefina Vázquez Mota con 14 y máximo 18 puntos. ​En el primero de los reactivos que responde al cuestionamiento "si el día de hoy fueran las elecciones para gobernador, ¿por cuál partido votaría?", del total de los encuestados, 21% dijo le daría su voto al PRI; el 17% a Morena, el 15% al PRD y el 14% al PAN. ​(Razón PP y 7) Delfina encabeza preferencias en el Estado de México. ​De acuerdo a la encuesta realizada por la empresa Indicadores e Investigación Aplicada SQ en caso de ser este día las elecciones en el Edomex, Morena, con 30.6%, sería al partido que pudiera abanderar el cambio en la entidad. ​En ese sentido, explicó la empresa encuestadora, la candidata de Morena, Delfina Gómez, tiene 35,1% de la preferencia de la intención del voto por parte del electorado mexiquense, seguida por Alfredo del Mazo, de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, con 28.5%. En tercer sitio se ubica la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, con 15,8%, seguida por el perredista Juan Zepeda, con 12,4%; Óscar González, del PT, con 3,1 % y la independiente María Castell, con 2,9%. ​(24 Horas PP y 8) Nada para Nadie. ​A menos de un mes de la elección de gobernador del Edomex, aún no existe una definición clara sobre el eventual ganador de la contienda pues la diferencia porcentual entre los cuatro candidatos del PRI. PAN, PRD y Morena es de entre 3 y 5 puntos porcentuales, según indica una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas de México. Según el estudio de opinión realizado para ​El Heraldo de México​, Alfredo del Mazo de la alianza PRI - PVEM -PES tiene 24.65% de la intención del voto; lo sigue Delfina Gómez de Morena con 21.57%; mientras que Josefina Vázquez Mota del PAN, tiene hasta el momento 17.99% de la votación y Juan Zepeda del PRD, 17.32%; la candidata independiente, Teresa Castell, 3.16% y Óscar González Yáñez del PT, 2%. ​(Heraldo de México PP y 4)



Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 10

México

Area cm2: 338 Costo:

43,581

1 / 2

Por María Cabadas Napóles

Actualmente hay 50 mil 274 mil, revela censo

Se requieren 180 mil teachers para el próximo ciclo escolar MEXICANOS PRIMERO

señala que en 1 de cada 7 escuelas hay un profesor de esa lengua; 50%, sin los conocimientos necesarios Por María Cabadas Ñapóles > "Como lo ha pintado la SEP suena muy tros de inglés, según el más bien, pero la realidad es que ya deberían reciente Censo de Escuelas, de estar capacitando a los maestros de Maestros y Alumnos de Educa­ nuevo ingreso de las normales. Veo muy ción Básica y Especial (Cemabe), el mayor difícil que esto pueda concretarse cuando desafío de la SEP, será capacitar a un ma­ se sabe que no existen maestros especia­ yor número de docentes en esta lengua lizados en la enseñanza de esta lengua", para implementar esta materia en el ciclo expresó Ricardo Valero, investigador de

quien imparte inglés es el primo, el tío, el amigo que se había ido a EstadosUnidosy regresa; a ellos es que se les han otorgado

escolar 2018­2019 en las 236 mil escuelas laUNAM.

plazas", destacó. El consejero presidentedel Instituto Na­ cional para la Evaluación de la Educación, Eduardo Bakhoff, consideró que todos las reformas y planes de la Federación entran al sistema con gradualidad. "Es Imposible

de educación básica públicas.

en este momento de la noche a la mañana

Con tan sólo 50 mil 274 mil maes­

Sostuvo que para dar cobertura a todos De acuerdo con un estudio elaborado los planteles de la enseñanza del inglés el por el organismo civil Mexicanos Primero, Gobierno federal tendrá que invertir por actualmente sólo una de cada 7 escuelas lo menos 4 millones de pesos adicionales públicas de educación básica tiene un a educación para capacitar y contratar a maestro de inglés,­ una de cada 2 secun­ darias; 1 de cada 20 preescolares, y uno por lo menos 180 mil maestros de inglés. Ismael Garrido, presidente del Colegio

por cada 100 primarias indígenas.

de Profesionales en la Enseñanza del In­

tener maestros en todas las escuelas, esto

se atenderá lo humanamente posible". Ismael Garrido Rivera Presidente del COPEI

"Aquí lo importante es saber cómo lo van a hacer, quiénes

Uno de los objetivos del nuevo mode­ lo educativo que presentó el secretario de glés, señaló que no existen recursos hu­ (...) Es muy común que quien imparte inglés es el primo, el tío, el Educación Pública, Aurelio Ñuño, el 13 de manos para impartir esta asignatura. "Aquí lo importante es saber cómo lo amigo que se había ido a Estados marzo, es la impartición de esta lengua van a hacer, quiénes. El problema que se y que en 10 años todos los planteles den Unidos y regresa; a ellos es a los ha tenido en México con laenseñanza del esta asignatura. inglés es que nunca ha habido una profe­ que se les han otorgado plazas" sionalización del área. Es muy común que

SOBRE EL DOMINIO

del idioma como

segunda lengua, México está en la

posición 39 de 63

países.


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 10

México

Area cm2: 338 Costo: 2 / 2

43,581 Por María Cabadas Napóles


Fecha: 08/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1272 Costo: 1 / 4

89,968 JUAN RICARDO PEREZ ESCAMILLA

CUBREN MÁSAAMLO, PERO CRECEN SUS NEGATIVOS


Fecha: 08/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1272 Costo:

89,968

2 / 4

JUAN RICARDO PEREZ ESCAMILLA

NARRO SE UNE A LOS PRESIDENCIABLES'

Cobertura negativa hunde a AMLO en

abril; Videgaray, el de más positivos En el estudio A.R.M.A. del cuarto mes de 2017, el líder de Morena volvió a

ser el que tuvo más presencia en los medios, pero dos escándalos de sus candidatas provocaron que la mitad de sus notas fueran negativas JUAN RICARDO PEREZ ESCAMILLA

AMLO TAN CERCA Y TAN LEJOS

Por tercer mes es el presidenciable con mayor cobertura. Sin embargo, la mayoría, negativa. Resultó salpicado por el escándalo de Eva Cadena, que representó el 30% de su cobertura. También lo acusaron de tener vínculos con Javier Duarte. Un mal mes para él,

sobre todo con Edomex tan cerca.

1 Ricardo Anaya

CHORIZO T0LUQUEÑ0

campañas. Declaró que hay mucho

por hacer en materia de seguridad. Además recorrió con EPN el terreno donde se construye el NAICM.

Rafael Moreno Valle EL LECTOR Presentó su libro Lo fuerza del cambio,

que representó el 45% de su cober­ tura, toda positiva, salvo cuando en entrevista no pudo citar tres libros que le hayan influido. Estuvo de gira por los estados donde se reunió con militantes

El alza al transporte público representó del 12% de su cobertura mediática. Defendió las fotomultas. La clausura

de la taquería "El Borrego Viudo" le generó cobertura negativa, Anunció construcción de planta de energía, es­

tuvo de gira en California y defendió la constitución de la CDMX ante la ONU.

át­ Margarita Zavala.

NO ME AYUDES COMPADRE

"No me ayudes compadre", digo, ma­ rido. Los polémicos tuits del expresi­

panistas, criticó lo populismos y se dijo dente Calderón le generaron cobertura mediática negativa. Su principal tema

estar a favor de las coaliciones. Tiene baterías cargadas: busca queJVM se convierta en la primera gobernadora

K Luis Videgaray

del Edomex, lo que representó 72% de su cobertura. Exigió se investiguen los recursos de AMLO y que se aclare la re­ lación de Duarte con Del Mazo y AMLO.

EL NEGOCIADOR

Será comensal frecuente de chorizo toluqueño a partir del 5 de junio?

Eruviel Ávila

MORDIÉNDOSE LAS UÑAS

Debe andar ansioso, pues las elec­ ciones en Edomex determinarán su

futuro político inmediato. El 71% de su cobertura estuvo relacionada con las

El canciller parece estar concentrado

en las negociaciones con EU. El 62% de su cobertura abarcó temas sobre la relación bilateral. Dijo estar listo para renegociar el TLCAN; se reunió con los secretarios Tillerson y Kelly, pidió a EU

respeto al proceso electoral de 2018 y ratificó que México no pagará el muro.

Miguel Ángel Mancera ¿EFECTO GAS0LINAZ0?

fue su buen posicionamiento en las encuestas rumbo al 2018, lo que le generó 53% de su cobertura ¿Logrará transmitir su independencia y libertad?

(i&h J°sé Narro V®/ DEBUTANDO El secretario de Salud hace su debut en

el estudio ARMA. Arrancó la semana

nacional de la vacunación, lanzó el no­ veno paquete de medicamentos inno­ vadores y declaró que tomará medidas contra embarazos de adolescentes y

estupro. EPN dijo "quien se mueve sí sale en la foto", ¿será disciplinado?


Fecha: 08/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1272 Costo:

89,968

3 / 4

t""*11 José Antonio Mead e EL "11 ACHI R'

JUAN RICARDO PEREZ ESCAMILLA

para cualquier "presidenciable". Su principal tema, que genero el 20% de su cobertura, estuvo relacionado con la evaluación de 150 mil maestros entre

agosto y noviembre. También presentó El secretario de Hacienda presentó el Nuevo Modelo Educativo en Campe­ su declaración anual para promover y enseñar a las personas físicas a presen­ che, Zacatecas, BCS y otros estados. tar su pago de impuestos. Declaró que METODOLOGÍA DEL ESTUDIO la candidata Josefina Vázquez Mota no tiene ninguna acusación en su contra, Promovió programas y financiamien­

tos en Tabasco y Chiapas.

•­j Miguel Ángel Osorio

RECUPERO BORREGO VIUDO

El 21% de su cobertura fue sobre los procesos electorales estatales. Declaró

El Financiero presenta el

análisis,correspondiente al mes de abril de 2017, realizado por la em­ presa Central de Inteligencia Política (CIP) respecto al volumen y sentido de la cobertura de periódi­ cos, elevisoras y radiodifusoras, de grupos de actores políticos que son mencionados como probables candi­

que el TLC no se negociará por partes y

datos a la Presidencia en 2018.

que se incluirá el tema de seguridad. Se reunió con el gobernador de Quintana Roo, por los índices delictivos. Se filtró que era un cliente habitual de "El Bo­ rrego Viudo"... ¡qué alivio debió sentir!

A través de la tecnología, desarro­ llada por la empresa Eficiencia Infor­ mativa, se recaban y filtran todas y cada una de las noticias publicadas en los principales medios masivos de comunicación nacionales incluyen­ do más de 35 diarios, 35 canales de televisión y 30 emisoras de radio que mencionan a las figuras presidencia­

r"' ) El Bronco

ELCACHORRITO

La renuncia de su secretario de gobier­ no, Fernando Elizondo, huele mal, pues

se dio días después de la detención de su amigo, el fiscal Édgar Veytia. El pe­ riodista Ramón Alberto Garza sostuvo que el crimen puedo haber financiado la campaña del Bronco. Días nublados se asoman para el gobernador.

i­ Aurelio Ñuño DESAPARECIDO Es la cobertura más baja en un mes

bles para los comicios que se lleva­

blicación.

El objeto de esta valoración es es­ tablecer una ponderación para di­ ferenciar el impacto que tiene cada noticia difundida, pues es diferen­ te una nota de primera plana en un diario de circulación nacional o una nota difundida en un noticiario de

televisión de una cadena nacional, que una noticia interior de un perió­

dico regional o una noticia en alguna estación de radio local.

En el caso de periódicos, al mo­ mento de recortar la noticia, el sis­ tema calcula su valor comercial, el

eje del algoritmo es el costo módulo por columna y/o plana completa, éste dato se cruza con factores clave

como son: la sección, página, tipo de periódico, día de publicación, entre otros.

Para la información difundida en

radio y televisión, el algoritmo usa como base el costo por segundo, en

el cual el valor comercial es propor­ cional al número de segundos o mi­ nutos que dure la nota. También se consideran factores

como el programa, horario y fre­

rán a cabo en 2018.

cuencia de transmisión. Cada uno

De la información publicada se realiza una agrupación automatiza­ da de todas las noticias que corres­ ponden al mismo tema, de igual modo, a cada noticia se le asigna "un

de los temas objeto del estudio son calificados por el sentimiento de la información, es decir en temas posi­ tivos, negativos o neutros con base en su repercusión en la reputación del actor. Para el estudio de junio se

valor comercial", donde tratamos la pieza informativa como si fuera

una inserción publicitaria, utilizan­ do como base los costos referidos en el directorio de "Medios Publicita­

clasificaron y categorizaron 13,460 impactos mediáticos. El enfocarse en información no­

ticiosa implica que la figura política no ha pagado por la mención, es de­ rios Mexicanos", el cual se publica trimestralmente, siendo el referente cir, ARMA no es un análisis publicita­ para la industria de la comunicación rio sino un análisis relacionado con masiva en materia de precios de pu­ la recepción de la agenda política.


Fecha: 08/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1272 Costo: 4 / 4

89,968 JUAN RICARDO PEREZ ESCAMILLA


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 4

Nacionales

Area cm2: 146 Costo: 1 / 1

7,932 Redacción

Denuncian abusos y prepotencias de Directora de Primarias l de la SEP Trabajadores de la Dirección dientes, pero la maestra Sán­ de Escuelas Primarias número chez Hernández, es intolerante I de la Secretaría de Educación y soberbia, quien responde a

Pública (SEP) solicitaron la in­ estos con sanciones sin razón tervención urgente del titular justificable, ya que ella es reco­ de esta dependencia Aurelio mendada de un alto funciona­ Ñuño Mayer, para que se inves­ rio de la SEP, que la hace into­ tiguen los excesos y arbitrarie­ cables", refieren. dades de la titular de esa área Señalaron que tanto ha ¡le­ maestra María del Rosario Sán­ gado su desesperación "ya que chez Hernández. han enviado oficios de quejas Los inconformes revelaron al a las altas autoridades de la

Día la Palabra de México que SEP, a Contraloría, y nada más Sánchez Hernández, mantiene no encontramos respuesta a

una política de "terror labo­ nuestras quejas, incluso en tres ral" contra sus personas, "por ocasiones le hemos cerrado ejemplo además de que nunca las instalaciones de la Direc­ le gusta la forma en que realiza­ ción localizadas en Melchor mos nuestras actividades, nos Ocampo 91 y Tízoc de la co­ obliga a pagar y asistir a eventos lonia Tlaxpana, solicitando a la de Fin de Año, Día de la Cande­ SEP la destitución de la maes­ laria, entre otros, en caso de no tra María del Rosario Sánchez

ir vienen los castigos fuera de normatividad, generalmente es remoción de los módulos que ocupamos en el área, lo que ha traído como consecuencia que después de ser el primer lugar en productividad se ha caído hasta el último sitio desde que

Hernández, quien de verdad si esta bien apadrinada y sigue en su puesto como si nada".

asumió la Dirección del Área".

con ella en el mes de enero del

Incluso Sánchez Hernán­

dez ha tenido problemas con los delegados de la Dirección Operativa número I de Pri­ marias, quienes se presentaron

Comentaron que "todos los presente año, acordando man­ que no comulgamos con su tener un dialogo entre SEP­ sistema de trabajo, padecemos SNTE y mesas de trabajo, para su ¡ra y nos resignamos a ser el bien de ¡a base trabajadora y tratados con prepotencia y au­ por consecuencia en beneficio de la Dirección Operativa y de toritarismo de parte de ella". "Hemos tratado de todas todos los usuarios que acuden las formas de hablar con ella y a ella a realizar trámites, sin llegar a un acuerdo para hacer embargo, la maestra María del nuestro trabajo lo mejor po­ Rosario no ha cumplido con lo sible y sacar adelante ios pen­ anterior.


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1030 Costo: 1 / 4

151,080 POR TATIANA MAiLLARD

ESTUDIAR SIN SALIR DE CASA ALGUNOS PAPÁS VEN EN EL HOMESCHOOLING MÁS VENTAJAS EDUCATIVAS PARA LOS Nll IOS QUE LAS QUE OFRECEN LAS ESCUELAS TRADICIONALES. 06­07


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1030 Costo: 2 / 4

151,080 POR TATIANA MAiLLARD


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1030 Costo:

151,080

3 / 4

POR TATIANA MAiLLARD

DEJAR LA ESCUELA. PARA APRENDER MAS CON EL HOMESCHOOLING, ALGUNOS PAPÁS QUIEREN COMBATIR LA MALA PREPARACIÓN DE LOS MAESTROS Y ASEGURARSE DE QUE SUS HIJOS RECIBAN EDUCACIÓN DE PRIMER NIVEL EN SU HOGAR POR TATIANA MAiLLARD

Francisco Michavila y Paloma Valladares son padres de dos niños. Decidieron que, al me­ nos durante los primeros años de su infancia, aprendan las materias escolares en casa. Paloma, psicóloga especialista en educación y Francisco consideran que la educación en casa o homeschooUng es mejor que las

educar a su hijo en casa, no se ha decidido, pues no se cree capaz. "En la primaria me costó mucho trabajo entender cómo se ha­ cía una raíz cuadrada", dice. "No me imagino tratando de explicárselo a mi hijo". De acuerdo con Paloma, no es necesario

que un padre domine todo. "Habrá temas en escuelas tradicionales. los no seamos expertos, pero el niño apren­ En cambio, Alejandra Morales todos los derá por su cuenta". días despierta a Josué, su hijo de siete, para Un papá puede apoyarse con conocidos, ir a la primaria. Josué cursa el primer año y amigos u otros homeschoolers expertos en :es molestado por sus compañeros. Por esto, materias que a un padre le fallan. "Lo más y sus bajas calificaciones, su mamá piensa importante es que el padre se comprometa que tal vez sea mejor educarlo en casa. a ofrecerle al niño todo lo que necesita para El homeschooUng es reciente en México y el desarrollo de su conocimiento", comple­ no existen datos sobre cuántos padres edu­ menta Michavila. can a sus hijos así. Las leyes no impiden que niños en edad escolar aprendan las materias VENTAJAS Y CONTRAPESOS en el hogar, siempre y cuando aprueben Paloma explica que en el homeschooUng "el exámenes en el Instituto Nacional para la niño avanza tanto como quiera, sin depender Educación de los Adultos (INEA). de sus compañeros o del maestro. Si le cues­

A Francisco le entusiasma esta opción. "Flay quienes lo relacionan con el ala más conservadora de la educación, pues en Estados Unidos fue popular entre familias religiosas", explica. "Más bien es un concepto moderno. Una opción que contemplan eje­ cutivos de Sillicon Valley, por ejemplo". Es tanto el interés de Francisco que, junto con Paloma, fundó una empresa que orienta a padres que deciden educar a niños en edad de ir a preprimaria o primaria. Michavila defiende que el homeschooUng permite el desarrollo individual de capacidades y talen­ tos a partir de la atención personalizada. "Cuando los niños van a la escuela, pre­ sentan distintos niveles de aprendizaje: unos están más arriba y otros más abajo. Confor­

ta trabajo un tema, puede profundizarlo con ayuda de los padres y recursos didácticos". Además, la pedagoga subraya que este r^presenta un nivel de estrés menor que el de niños que deben levantarse muy tem­

prano y recorrer largas distancias para ir a la escuela. Esto les permite estar más relajados y concentrarse mejor durante la clase. Entre las desventajas se encuentra la falta de interacción. "Algunas personas critican eso", acepta Michavila, aunque enfatiza que la escuela no es el único lugar donde el niño socializa. También puede hacerlo en par­ ques, con familia y en actividades deportivas. Sin embargo, Ma. Elena Quintana, psicoana­ lista y especialista en pedagogía debate este punto. "Una de las fortalezas de la educación me avanza el curso, los más adelantados no estandarizada es que el pequeño se acos­ pueden seguir su crecimiento porque el gru­ tumbra a escuchar diferentes posturas de un po o maestros no lo permite", dice Francisco. mismo tema, no nada más la de sus padres, A pesar de que a Alejandra le interesa


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1030 Costo:

151,080

4 / 4

POR TATIANA MAiLLARD

sino la de todos los de su salón. A la larga, esto ayuda a que su educación no sea ses­ gada porque aprende tanto de los errores como de los aciertos de los demás. Además,

es más fácil poner en práctica aquello que le parezca admirable de sus compañeros o maestros porque desarrolla su capacidad de identificación y de empatia". Si los padres deciden dejar el home­ schooUng para que su hijo se incorpore a una escuela, basta solicitar que el colegio aplique la Evaluación General de Conoci­ mientos para acreditarla ya que_se puede

sus posibilidades. En México, el soporte eco­ a la escuela en nómico de los hogares depende en 73^6 de la Ciudad de los hombres, y 26.4% de las mujeres, según México este ciclo la Encuesta Nacional de Ocupación y Em­ escolar. pleo 2015. Según Valladares, los niños que se educan en casa requieren —mínimo— cuatro horas diarias de aprendizaje. Alejandra Morales pertenece al 16.5% de jefas de familia solteras en el país. Trabaja como secretaria en una empresa de ocho de la mañana a seis de la tarde. La falta de

tiempo y energía son otras razones por las

que no se anima a educar a su hijo en casa. validar sin inconvenientes. El Artículo 64 de "El homeschooUng no es para todos. De la Ley General de Educación establece que los padres se requiere tiempo, responsabili­ la Secretaría de Educación Pública expide dad y flexibilidad laboral", advierte Michavila. certificados a quienes acrediten conocimien­ Para algunos, es un reto imposible, para tos que correspondan a cierto grado escolar otros, una revolución del aprendizaje ante el sistema educativo tradicional. de manera autodidacta u otros procesos educativos como el homeschooUng. DISCIPLINA, LA CLAVE

No todos los papás pueden ofrecer este tipo de educación, pues tiene mucho que ver con

2

millones 800 mil

alumnos asisten

6 países del continente

contemplan legalmente la educación en el

hogar.

3 países latinos permiten homeschooling México,

Argentina y Brasil.


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 23 Area cm2: 328 Costo:

16,072

1 / 2

Redacción

PROFUNDIZAN EN LA IMPARTICION DE JUSTICIA

Dan Maestría en Derecho Electoral O Buscan formar profesionales en materia de justicia electoral O El plan incluye 15 asignaturas divididas en tres bloques REDACCIÓN @DDMexico

La Sala Superior del Tribunal Electo­ cráticos y la protección de los derechos hu­ ral del Poder Judicial de la Federa­ manos. En esta edición participa personal ción imparte la Maestría en Derecho del Tribunal que labora en la Sala Superior, Electoral, con el objetivo de formar profe­ las Salas Regionales, las Secretarías Genera­ sionales que cuenten con conocimientos y les de Acuerdos y Administrativa, y el Cen­ habilidades que les permitan el desempe­ tro de Capacitación Judicial Electoral.

electorales y Taller de análisis de casos. El segundo, por: Partidos Políticos II, La fun­ ción electoral y los órganos electorales, La función jurisdiccional en materia electoral,

ño efectivo de las tareas inherentes a la fun­

ción jurídica. El tercero: La prueba en ma­

ción contenciosa electoral en su vertiente

jurisdiccional y que, en su actuación, se ca­ ractericen por tutelar los derechos huma­ nos y los valores que favorezcan la vida de­ mocrática con apego a la ley.

El 28 de abril iniciaron las sesiones de la

democráticos, Partidos Políticos I, Sistemas

y Ética de la función judicial y Argumenta­

Maestría en Derecho Electoral con orienta­ teria electoral, Procedimientos Sanciona­

ción profesional, Modalidad Escolarizada, dores Electorales, Sistema de nulidades en Primera Generación, que tendrá una dura­ materia electoral, Temas de derecho electo­ ción de 30 semanas. El resultado de selec­ ral, y Taller de resolución de casos. Los que aprueben las asignaturas con el ción, permitió la admisión de 35 alumnos. Por esta razón, la maestría se enfocó en El plan de estudios incluye 15 asignaturas promedio previsto y presenten tesina, re­ perfiles que, a partir de su experiencia, bus­ distribuidas en tres bloques. El primero, in­ cibirán la documentación que posibilite la quen profundizar su compromiso con la tegrado por: Derechos políticos, Sistemas tramitación de la cédula profesional ante la impartición de justicia, los valores demo­ Secretaría de Educación Pública.


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 23 Area cm2: 328 Costo: 2 / 2

16,072 Redacción


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 26 Area cm2: 554 Costo: 1 / 2

84,645 DAVID GUTIERREZ

FCE FOMENTA MODELO

PARA LA PAZ Con gestión cultural reconstruyeron tej ido social en Apatzingán DAVID GUTIERREZ

Luego de los logros alcanzados para la reconstrucción del tejido social y paz en el municipio de Apatzingán, corazón de la Tierra Caliente michoacana, el Fondo de Cultura Económica (FCE) anunció

que su modelo de gestión cultural comunitario se replicará en diver­ sas regiones del país "En coordinación con la Di­ rección General de Educación

Superior para Profesionales de la Educación de la SEP, nuestra pro­ puesta pedagógica de cultura de paz llegará en unas semanas más a cinco escuelas normales rura­

les del país", explicó José Carreño Cartón, director del FCE.

Durante la presentación del libro Cultura de paz, palabra y me­ moria. Un modelo de gestión cul­ tural comunitario, que reúne tres años de trabajo con la comunidad michoacana, Carreño Cartón deta­ lló que el proyecto estara presente

Ayotzinapa, Guerrero; "Vasco de Quiioga", en Tiripetío, Michoacán; "General Matías Ramos Santos", en San Marcos, Zacatecas; "Mac­ tumactzá", en Chiapas; y "Licen­ ciado Benito Juárez", en Tlaxcala. Agregó que el modelo de ges­ tión cultural llegará este año a la Ciudad de México, por conducto delaSecretaríadeCulturalocal,al Faro Oriente de Iztapalapa,

Respecto al texto, el director del FCE dijo que la primera condi­ ción para un proyecto de reconsti­ tucióndel tejido social radicaenla promoción de la participación de las comunidades.

"Con este modelo está en juego la posibilidad de vencer la violen­ cia; mediante una cultura de paz paraerradicarelterrorenlasregio­

nes más castigadas", finalizó. El

en las escuelas normales rurales

"Profesor Raúl Isidro Burgos", en

El libro Cultura de paz, palabra y memoria reúne tres años de trabajo con la comunidad michoacana


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 26 Area cm2: 554 Costo: 2 / 2

84,645 DAVID GUTIERREZ


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 17

México

Area cm2: 197 Costo:

20,744

1 / 1

Édgar Ávila

Familiares sepultan a 4 huachicoleros • Iglesia llama a que impere la paz y pide a autoridades estar atentas ÉDGAR ÁVILA

Puebla, Pue.—En la comuni­ en el tiroteo que protagonizaron dad de Palmarito, donde el con los soldados. jueves pasado ocurrió un en­ En la junta auxiliar de Pal­ frentamiento entre militares marito, perteneciente al mu­ y huachicoleros, fueron se­ nicipio de Quecholac, inte­

pultados cuatro de los seis ci­ grantes de bandas de chupa­ viles que perecieron. Ante decenas de familiares,

amigos y gran parte de los ha­

17 años de edad.

En este escenario, la Secreta­ ría de Educación Pública (SEP)

informó que este lunes se desa­ rrollarán de manera habitual las actividades escolares en todos

ductos y pobladores confron­ los planteles del estado, inclui­ taron la semana pasada en dos los de Quecholac. dos ocasiones a los elemen­

En la ciudad de Puebla, el

bitantes de dicha comunidad

tos del Ejército mexicano. arzobispo Víctor Sánchez del municipio de Quecholac, los El primer hecho de violencia dijo que la Iglesia alertó des­ restos de los presuntos chupa­ ocurrió casi a la medianoche del de hace tiempo sobre la inse­

ductos fueron despedidos en la miércoles, cuando los efectivos guridad que privaba en el lla­ acudieron a atender una llama­ mado Triángulo Rojo, una iglesia principal. El sacerdote católico, Jesús da ciudadana que reportó una amplia zona donde las ban­ Fabián Serrano, quien enca­ toma clandestina

das de robo de hidrocarburos

bezó la misa, llamó a la pobla­ Sin embargo, policías y sol­ tiene el control territorial. ción a buscar que impere la dados fueron recibidos por "Nuestras autoridades paz en esa junta auxiliar, cu­ huachicoleros que colocaron tendrán que estar atentas a yos habitantes y miembros una barrera humana com­ ese tipo de delincuencia que del crimen organizado en­ puesta por mujeres y niños al se está dando en muchos la­ frentaron a los militares, lo frente, a manera de escudo, y dos y Puebla no es la excep­ que dejó un saldo de 10 muer­ desde atrás dispararon con­ ción", manifestó el religioso tos, entre ellos cuatro solda­ tra los militares.

dos) y 13 heridos (12 militares y un policía).

Por la madrugada del jueves,

a los medios locales. • EL DATO

un nuevo enfrentamiento ocu­

Tras la misa, los familiares rrió entre huachicoleros y sol­ Sepelio.

junto con los suyos se dirigieron dados, lo que dejó dos efectivos Familiares y habitantes al panteón municipal, donde más muertos y seis presuntos del municipio de Quecholac, les dieron el ultimo adiós a las

delincuentes abatidos, entre despiden a los presuntos cuatro personas que murieron ellos, una mujer y un menor de chupaductos abatidos.


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 295 Costo:

23,039

1 / 2

POR LAURA TORIBIO

| DATOS DE LA UNICEF

Se casa 23% de las mexicanas

antes de los 18 El matrimonio infantil es una práctica que se mantiene vigente, sobre todo en Chiapas, Oaxaca y Guerrero POR LAURA TORIBIO

se han casado o comenzaron

señalan que 23 mil 605 niñas nio infantil viola los derechos de entre 10 y 14 años se han humanos, independiente­ casado, separado o divorcia­ mente de si la persona invo­

a vivir en unión conyugal.

do, han vivido en unión libre lucrada es un niño o una niña,

Antes de cumplir 18 años de edad, 23.6% de las mexicanas

El matrimonio infantil es

o son viudas.

pero que sin duda se trata de

una práctica que persiste en México y ocurre con mayor

Esta proporción se re­ la forma más generalizada de laciona estrechamente abuso sexual y explotación

frecuencia en las entidades

con el nivel de educación de las niñas, afectando gra­ alcanzado. vemente su vida, salud, edu­

del suroeste del país.

De acuerdo con el Fondo Las pruebas indican que de las Naciones Unidas para las niñas que se casan tem­ la Infancia en México (Unicef) prano abandonan, a me­ Chiapas, con 44.82%, registra nudo, la educación oficial y el mayor porcentaje de niñas quedan embarazadas. Según la Encuesta Nacio­ y adolescentes casadas o en unión libre.

adolescentes embarazadas

Es decir, que en esas tres de menos de 15 años dejaron entidades, en promedio, 4 de la escuela. cada 10 mexicanas se casó

Unicef advierte además

o comenzó a vivir en pareja que una madre que tiene

antes de cumplir la mayoría menos de 18 años corre 60% de edad.

más riesgo de que su bebé

En su Informe anual muera en su primer año de

2016 Retos y Avances para vida, en comparación con el la Niñez en México, la bebé nacido de una madre

Unicef destaca que alrede­ mayor de 19 años. dor de 15% de las mujeres La violencia, el abuso y la entre 15 y 19 años está casa­ explotación son otros de los da actualmente.

riesgos a los que deben en­

Por su parte, datos de la frentarse las esposas meno­

Red por los Derechos de la infancia en México (REDIM)

En este sentido, informa­

ción de la REDIM deja ver que a los 17 años el porcen­ taje de mujeres no solteras es tres veces mayor al de los

nal de Deserción en la Edu­ hombres.

En la lista le sigue Guerre­ cación Media Superior de ro, con 42.41%, y Oaxaca, con la SEP. en 201130,7% de las 39.17%.

cación e integridad.

res de edad.

Concluye que el matrimo­


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 17

Nacional

Area cm2: 295 Costo: 2 / 2

23,039 POR LAURA TORIBIO

Chiapas es el estado que tiene el mayor porcentaje (44.82%) de niñas casadas o en unión libre, de acuerdo con la Unicef.


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 8

Ciudad

Area cm2: 163 Costo:

3,520

1 / 1

POR LILLIAN REYES RANGEL

Alertan sobre violencia en el sector educativo POR LILLIAN REYES RANGEL

­tiene al menos un estudiante iden­

tificado como distribuidor de drogas

Tras la divulgación de un video en redes sociales donde se observa a un estudiante de la Escuela Secundaria

al interior del plantel, pero por miedo a ser agredidos los profesores no

en la Delegación Iztapalapa, golpear

actúan", expresó. La asambleísta indicó que de acuerdo con cifras de la procuraduría

a su maestro en la cara, la diputada

capitalina, las denuncias sobre vio­

Abril Yannette Trujillo Vázquez (PES)

lencia escolar se han incrementado

alertó que este es un aviso a tiempo para que las autoridades educativas intervengan y con ello evitar una tra­ gedia en las escuelas de esa demar­

en un 30 por ciento en el último año, solamente en Iztapalapa, al tiempo

cación.

dencia, el 25 por ciento de los niños de

Técnica 111 de Santa Martha Acatitla

"En tan solo dos días recibí un

video y dos denuncias de casos en donde joveneitas se enfrentan a gol­ pes y lejos de impedirlo, los profe­ sores y algunos padres alientan la violencia escolar y el bullyng", dijo.

que de acuerdo con el Centro de Aten­ ción a Víctimas de la misma depen­

nivel primaria son víctimas de acoso escolar.

Por ello, urgió a la Secretaria de Educación Pública del gobierno

federal y a la Secretaría de Gober­ nación a poner atención a lo que

La legisladora también refirió el

sucede en Iztapalapa y no espe­

caso de dos estudiantes de segundo

rar a que se registre una tragedia para actuar pues es su obligación la seguridad y la educación en las

año de la secundaria Ramón Beteta

en San Sebastián Tecoloxtitlán,

quienes hace aproximadamente tres meses, mandaron golpear a dos estu­ diantes de primer año y al padre de

escuelas.

uno de ellos, causándoles heridas que

de la CDMX, elaborar programas y

obligaron a que fueran enviados a un

talleres educativos que orienten a

hospital.

los jóvenes para evitar que la vio­

Del mismo modo, pidió a la Secretaria de Educación Pública

"Esto es una actividad de todos

lencia sea vista como un hábito

los días que existe en las escuelas de

cotidiano, así como con los padres

secundaría. Una de cada cinco escue­

de familia para ayudarlos a conocer mejor a sus hijos.

las en Iztapalapa ­según el estudio

Página 3 de 4


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 6

Delegaciones

Area cm2: 227 Costo:

12,332

1 / 1

Redacción

Advierten sobre incremento de

violencia en escuelas de Iztapalapa La diputada local Abril Yannette Trujillo Vázquez, aseguró que la divulgación de un

de todos los días que existe en las escuelas de secundaría. Una de cada cinco escue­

video a través de las redes sociales en don­

las en Iztapalapa ­según el estudio­ tiene

de se observa a un estudiante de la Escuela

al menos un estudiante identificado como

Secundaria Técnica I I I de Santa Martha

distribuidor de drogas al interior del plan­ tel, pero por miedo a ser agredidos los pro­

Acatitla en la delegación Iztapalapa, gol­ pear a su maestro en la cara, "es un aviso a tiempo para que las autoridades educativas intervengan y evitar una tragedia en las es­ cuelas de esa demarcación".

Trujillo Vázquez, indicó que después de condenar y compartir los hechos a través de sus propias redes sociales, recibió varias llamadas de padres de familia que le pidie­ ron su intervención para frenar la indife­ rencia que maestros y autoridades de la SEP han mostrado para atender la violen­ cia que se vive en las escuelas de Iztapalapa. Destacó,"en tan solo dos días recibí un

video y dos denuncias de casos en donde jovencitas se enfrentan a golpes y lejos de impedirlo, los profesores y algunos padres alientan la violencia escolar y el buüyng", al tiempo en que señaló el caso de dos es­ tudiantes de segundo año de la secundaria "Ramón Beteta" en San Sebastián Tecolox­

titlán, quienes hace aproximadamente tres meses, mandaron golpear a dos estudian­ tes de primer año y al padre de uno de ellos, causándoles heridas que obligaron a que fueran enviados a un hospital. Apuntó, "hasta ahora, los jóvenes agre­ didos temen regresar a la escuela pues los agresores siguen asistiendo al plantel tran­ quilamente y no se les ha sancionado, según dicen los padres de familia por miedo de los profesores". Agregó "en esa misma escuela, hace un mes, otra jovencita fue golpeada por alumnos de tercero y ata­ cada sexualmente por uno de

fesores no actúan. Lo mismo sucede en las

escuelas primarias donde se ha detectado que se vende activo disfrazado de frutsis y que no son otra cosa que las 'monas' que venden de distintos sabores, y hasta por eso, hay peleas y golpizas entre ios mucha­ chos, por eso urge hacer algo, antes de que lamentemos una desgracia". Dijo que de acuerdo a la Procuraduría capitalina, las denuncias sobre violencia es­ colar se han incrementado en un 30 por ciento en el último año, solamente en Izta­

palapa, al tiempo que de acuerdo con el Centro de Atención a Víctimas de la misma

dependencia, el 25 por ciento de los niños de nivel primaria son víctimas de acoso es­ colar.

Por lo que hizo un llamado urgente a la Secretaria de Educación Pública del gobier­ no federal y a la Secretaria de Gobernación a poner atención a lo que sucede en Izta­ palapa y no esperar a que se registre una tragedia para actuar pues es su obligación la seguridad y la educación en las escuelas. También a la Secretaria de Educación

Pública de la CDMX, elaborar programas y talleres educativos que orienten a los jó­ venes para evitar que la violencia sea vista como un hábito cotidiano, así como con los

padres de familia para ayudarlos a conocer mejor a sus hijos.

ellos. De acuerdo con una inves­

tigación realizada por la misma delegación Iztapalapa, la violencia que se genera al interior de los planteles se deriva de problemas vinculados a la inestabilidad fa­

miliar, el narcomenudeo que se ha infiltrado en las escuelas y las adicciones al denominado 'acti­ vo'".

Subrayó, "esto es una actividad

Página 4 de 4

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 10

Nacional

Area cm2: 96 Costo:

7,488

1 / 1

SONIA DEL VALLE

Entrega el Gobierno 1,730 mdp al SNTE SONIA DEL VALLE

El año pasado, detalló, se en­

tregaron 500 mdp para el "Fortale­ En lo que va del este sexenio, el

cimiento del Programa Nacional de

SNTE ha recibido mil 730 mdp por

Apoyo a la Reforma Educativa".

parte de la SER tras las negociacio­ nes salariales de 2013 a 2016.

En su portal de transparen­ cia, derivado de las nuevas dispo­ siciones legales que obligan a los sindicatos a detallar los recursos

públicos que reciben, el magisterio informó que recibió los recursos para tres programas.

REPORTA A AFILIADOS El SNTE reveló que tiene un millón 619 mil 990 trabajadores afiliados, aunque sin detallar cuántos son docentes o personal de apoyo. En tanto, según las cifras del Instituto Nacional para la Evalua­ ción de la Educación (INEE), en

sobre los Beneficios y Compromi­

el sistema público de formación básica hay un millón 50 mil 540

sos" de la Reforma Educativa y la

docentes.

Al plan "Acciones de Difusión

Ley General del Servicio Profesio­ nal fueron canalizados 650 mdp. Para las acciones de "Previsión

Social, fomento cultural y al aho­

La diferencia entre la cifra del

SNTE y la del INEE, en cuanto a do­ centes, podría significar que 569 mil 450 personas afiliadas al Sin­

rro, capacitación y actualización del magisterio", se recibieron 580

dicato laboran como trabajadores

mdp entre 2013 y 2016.

dentes y conserjes).

de apoyo (administrativos, inten­


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 3

Ciudad

Area cm2: 648 Costo: 1 / 2

141,264 STAFF

Celebran a lo grande

a los pintores en su día Como ya es tradición desde hace más de 30 años, Comex rindió homenaje a los pintores por oficio con impresionantes eventos llenos de color, diversión familiar, juegos, convivencia y diversos espectáculos en todas sus plazas

La celebración del "Día del pintor" se realizó a lo largo y ancho de la República

ques de diversiones "Selva Mágica", en Guadalajara, y "Bosque Mágico" de

Mexicana. En esta ocasión fueron 74

Monterrey.

las sedes en las que se realizaron eventos simultáneos con los que la marca reconoció y celebró la labor de sus principales aliados, los pintores, quienes la apoyan para cumplir uno de sus principales objetivos, el de embellecer y proteger a millones de hogares e inmuebles mexicanos.

Con la participación de más de 85 mil personas, los pintores fueron consen­ tidos en compañía de sus familias, que realizaron diversas actividades recrea­

tivas; presenciaron conciertos y espec­ táculos, entre los que destacaron los de Merenglass y Banda Adictiva, que tuvieron lugar en Six Flag de la Ciudad de México, así como juegos y muchas sorpresas más. Las jornadas iniciaron en punto de las 10:00 de la mañana en diversos cen­

tros de convivencia, parques acuáti­ cos como Tepetongo y Ex Hacienda de Temixco en Morelos, así como los par­

Cabe destacar que además de esta gran celebración del "Día del Pintor", Comex es la única empresa que ca­ pacita y certifica el oficio ante la SEP. También promueve el "Club Comex" mediante el cual los apoya para garan­ tizar su trabajo, así como a maximizar sus productos y herramientas. De esta manera, Comex, una de las

tres cadenas de retail más grande de México, la primera en su categoría, agradece y enaltece a los pintores en su día, y mantiene su oferta de 15 mil soluciones de alta tecnología a través de sus más de 4 mil puntos de venta, sus Centros de Formación Integral y Atención Profesional, así como asesores altamente capacita­ dos para que continúen realizando su labor y atiendan a sus clientes con trabajos bien hechos. CONTENIDO NATIVO


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 3

Ciudad

Area cm2: 648 Costo: 2 / 2

141,264 STAFF



Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 9 Costo: 1 / 1

900 Redacción

INVESTIGACIÓN EN EL IPN Especialistas del CICS del IPN aplican modelos matemáticos para crear lentes de contacto multifocales


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 368 Costo:

32,177

1 / 2

Emir Puyares Alonso

¦ La inseguridad interna no se compara con la del país: expertos

Vulnerables, las instalaciones de la UNAM ante actos violentos ¦ Reconocen que en los campus se cometen asaltos, acoso y agresiones I Emir Puyares Alonso En los campus de la Universidad

sexual contra mujeres, venta de estudios", enfatizó. drogas y otro tipo de violencia". Criticó que a través de su (UNAM) se cometen diversos Todos los casos y denuncias, cuenta oficial de Twitter, la pro­ delitos. Aunque las instalacio­ indicó, se deben atender. "En curaduría de Ciudad de México nes de la casa de estudios están nuestras instalaciones, por for­ diera a conocer información que muy lejos de padecer la situación tuna, no tenemos el nivel de vio­ daña aún más a la víctima. "No generalizada de violencia que lencia que hay en prácticamente sólo fue desafortunado, sino im­ hay en el país, las autoridades todo el país, pero se dan delitos. pertinente. Independientemente deben actuar para garantizar la Esto es un reflejo de lo que de las actividades que cada ciu­ seguridad de su comunidad. pasa en el país y confío en que dadana o ciudadano pueda tener, Así lo indicaron especialistas se pueda resolver cuanto antes esto no tiene ninguna relación en temas de violencia, quienes la situación en la UNAM y sus con su destino fatal. Fue algo señalaron que la muerte de Lesvy inmediaciones". absolutamente fuera de lugar, no Berlín Osorio Martínez, cuyo ca­ tiene lógica, fue una declaración Javier Oliva Posada, profesor­ dáver fue encontrado la madru­ irresponsable para intentar evadir investigador en temas de seguri­ gada del miércoles en Ciudad dad de la Facultad de Ciencias sus obligaciones como autoridad Universitaria, es un reflejo de la de investigar el caso", expresó. "vulnerabilidad" de las instala­ Políticas y Sociales, resaltó que Interrogados por separado ciones. Reprobaron también que Ciudad Universitaria "es bas­ en torno a posibles soluciones la procuraduría capitalina haya tante vulnerable dados sus muy para mejorar la seguridad en la dado a conocer "información irre­ laxos protocolos de ingreso". UNAM. Jiménez Ornelas plan­ levante" para las indagatorias, en Aunque subrayó que no se teó que se debe pensar en estra­ la que se aseguraba que la víctima tegias como la seguridad ciuda­ había abandonado sus estudios y pueden hacer afirmaciones a la li­ dana, para hacer partícipe a la gera y se debe ser cuidadoso para comunidad de las medidas que "consumía alcohol y drogas". René Jiménez Ornelas, coor­ no generalizar y comparar el nivel se pueden tomar. Mientras Oliva de violencia en territorio nacional

Nacional Autónoma de México

dinador de la Unidad de Análisis sobre Violencia Social del Insti­

con lo que sucede en la UNAM.

Posada resaltó la necesidad de

ampliar la red de cámaras para vigilancia, las cuales deben estar prendidas las 24 horas del día safortunado y reprobable, pero que en el interior del también e imponer controles para el in­ tampoco podría ser algo como llamado campus del Pedregal "se greso de vehículos a los circuitos extendible a la condición general dan asaltos, agresiones, acoso y estacionamientos del campus. de seguridad dentro de la casa de "No podemos generalizar. de la casa de estudios, señaló (El caso de Lesvy) es muy de­

tuto de Investigaciones Sociales


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 14

Política

Area cm2: 368 Costo: 2 / 2

32,177 Emir Puyares Alonso

Especialistas señalaron que Ciudad Universitaria tiene protocolos de ingreso muy laxos. En la imagen, protesta tras la muerte de Lesvy Berlín Osorio Martínez dentro de las instalaciones de la UNAM ¦ Foto Carlos Ramos Mamahua


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 3

Ciudad

Area cm2: 106 Costo:

23,108

1 / 1

STAFF

Consensará el Gobierno cambios al uso de suelo SAMUEL ADAM

A partir de hoy, la facultad de que será turnada a una Co­ cambiar o derogar los progra­ misión Especial integrada por mas de desarrollo urbano en materia de uso de suelo no

miembros de las Comisiones

competentes en la materia de dependerán exclusivamente la propuesta. La reforma también pro­ del Jefe de Gobierno, ya que tanto diputados locales como hibe que la Secretaría de De­ ciudadanos podrán plantear sarrollo Urbano y Vivienda cambios en el desarrollo ur­ cambie los niveles de cons­ bano de la Ciudad. trucción si ya están estableci­

Luego de su aprobación dos en el Programa Parcial o en septiembre pasado y su Delegacional correspondien­ publicación en la Gaceta de te, y crea un Consejo Consul­ la Ciudad el fin de semana, tivo de Desarrollo Urbano de

hoy entra en vigor una re­ forma a la Ley de Desarro­ llo Urbano local, donde se faculta a los diputados de la Asamblea Legislativa a ini­ ciar decretos que contengan programas, reformas, deroga­ ciones o adiciones al uso de

suelo vigente. Lo mismo podrá hacer cualquier capitalino en lo in­ dividual o en grupo, a través de una iniciativa ciudadana,

la Ciudad.

Este estará formado por siete designados por la ALDF ­que deben comprobar estu­ dios de arquitectura, urbanis­ mo, medio ambiente, socio­

logía, derecho, o disciplinas afines­ y los Secretarios de Desarrollo Urbano y Vivien­ da, de Movilidad y del Medio Ambiente, el Consejero Jurí­ dico y de Servicios Legales, el Rector de la UNAM y el Di­ rector General del IPN.


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 10

México

Area cm2: 139 Costo:

17,922

1 / 1

Por María Cabadas

Auditan la Isidro Burgos tras renuncia de director JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ dimitió de la normal rural de Ayotzinapa el 1 de mayo; se indaga si desvió

recursos para ganar premio en Cuba Por María Cabadas»

LA CONTRALORÍA Interna de la Secreta­ ria de Educación de Guerrero (SEG) realiza una auditoria en la Escuela Normal Rural

Raúl Isidro Burgos, luego de que José Luis Hernández presentó su renunclael pasado 1 de mayo. Aunque aún no se tienen resul­ tados preliminares de esta fiscalización, autoridades educativas de la entidad pre­ sumen que Hernández desvió recursos. "Hace como dos meses, Hernández

se metió a un concurso para ganar un premio que otorgan en Cuba y se sabe que pagó una lana para que te dieran ese reconocimiento", aseguró una fuente del plantel que pidió mantener su nombre bajo anonimato. El 12 de febrero pasado, Hernández viajó a esa isla para recibir el título de em­ bajador por la paz, así como un reconoci­ miento honoris causa en Filosofía de la

Educación que le otorgó la Organización

de las Américas para la Ética y la Paz, que aglutina a 180 universidades de 24 países. La fuente señala que en varias ocasio­ nes normalistas del plantel se reunieron con el secretario de la SEG, José Luis Gon­

zález, para pedirle la salida de Hernández. "No fue una ni dos veces que los estu­ diantes se reunieron con el funcionario

estatal para pedirle la expulsión del exdi­ rector, a quien se le entregaban Íntegros los recursos para la manutención de la escuela y la comida de los 500 alumnos".

Agregó: "los estudiantes ya no lo querían ahí y no es que renunciara a la normal sino salió por tanta presión de los jóvenes".


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 32

Sociedad y Justicia

Area cm2: 155 Costo:

13,553

1 / 1

Carolina Gómez Mena

Demanda la

J^poiS1"0 agraria

I Carolina Gómez Mena

Académicos, organizaciones campesinas y el rector de la Uni­ versidad Autónoma Chapingo (Uach), Sergio Barrales Domín­ guez, advirtieron "que el campo mexicano se está yendo a pique". Detallaron que la producción de alimentos se ha perdido, pues el gobierno "no ha entendido" que se requiere una política nacional diferenciada para lograr la libera­ ción de la dependencia alimenta­ ria generada por medidas públicas "erráticas" que no toman en cuenta a productores, campesinos, indíge­ nas y a la sociedad en general. La Uach ha demostrado que la agricultura familiar contribuye

Sacar al campo del TLCAN En la inauguración del módulo de producción integral y susten­ table, incorporado al programa especial de extensión y vincu­ lación universitaria, el rector de

la Uach se refirió a la renegocia­ ción o cancelación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

"Donald Trump nos va meter

en problemas. Este hombre no anda con medias tintas y, para­ fraseando al mandatario estadu­

nidense, 'yo en mis negocios veo

si la gente es débil y la aplasto; si la veo fuerte, la respeto', por a la autosuficiencia alimentaria ello, México tiene que ser fuerte

y por ende a la soberanía en este para que lo respete." rubro, por lo cual hay que incen­ Si Trump quiere rediscu­ tivar la producción interna, ase­ tir el TLCAN, "aprovechemos guraron Barrales Domínguez, así la oportunidad y saquemos al como Pedro Ponce Java y Moisés campo del acuerdo comercial". Mendoza Mendoza, subdirecto­ Ponce Java señaló que es ur­ res de servicio, vinculación y gente liberal" a México de la de­ extensión, y agrícola y experi­ pendencia alimentaria heredada mental de la casa de estudios.

Mendoza aseguró que el campo no puede quedarse en "proyectos de escritorio"; es ne­ cesario, dijo, que las políticas se enfoquen al análisis de la reali­ dad agraria, en la cual hace falta infraestructura, acompañamiento tecnológico, innovación para los productores y baja en el costo de semillas y fertilizantes.

de "políticas públicas erráticas en las que no se tomaron en

cuenta a productores, campesi­ nos e indígenas, para el desarro­ llo agrícola, pecuario, forestal, rural y social sustentable". Hoy, agregó, tenemos que responder a las necesidades de los pequeños productores y para ellos, aseguró, la universidad tiene más de 10 alternativas via­

bles que se podrían reproducir como políticas públicas.



Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 52

Nacional

Area cm2: 184 Costo:

17,480

1 / 1

MARIANA LEÓN

Son normalistas afines a la CNTE

Le dan 624 plazas a la 22, pero pide más y en fast track

Autoridades educativas, fede­

rales y locales, explicaron que los estudiantes realizaron el examen

como lo marca la Ley General de Servicio Profesional Docente y re­ sultaron idóneos; sin embargo, los propios maestros disidentes seña­ lan que en realidad no son idóneos y fueron usados como moneda de cambio por el secretario general para obtener él una plaza. Información del IEEPO indica

MARIANA LEÓN

Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Traba­

jadores de la Educación (CNTE) aseguraron que 624 normalistas afines a su movimiento ya fueron contratados, pero no están confor­ mes y quieren más. De acuerdo con mensajes inter­ nos de la Sección 22, consultados

por El Financiero, en total eran 777 egresados de las escuelas nor­

713 Estudiantes según información del IEEPO, obtuvieron una plaza, de ellos,

que ­en total­ 713 normalistas ob­ tuvieron su plaza, de estos, 624 participan en actos de la 22. Oaxaca es la entidad que más profesores tiene en el país, aunque tiene el segundo peor resultado

más de 600 son afines a la Coordi­

educativo a nivel nacional. Se es­

nadora en Oaxaca.

tima que 60 por ciento délos niños de esta entidad no tienen los cono­

al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

cimientos básicos de cienciay sólo el 49 por ciento puede compren­ der la lectura que se les presenta.

"Fueron contratados 624 nor­

Durante la clausura de la Asam­

males en el estado, afines al movi­

malistas de la resistencia magiste­

miento, que esperaban una plaza en la educación pública de Oaxaca. En los mensajes difundidos acusan al secretario general de la CNTE en Oaxaca, Eloy López Her­ nández, y al secretario técnico, Por­ firio Gutiérrez, de "no apoyar" al

rial, dejando al descubierto a 153 compañeros de los diferentes ni­ veles educativos. El 5 y 6 de mayo, nuevamente, se vuelve a solicitar información para los no acredita­ dos, al profesor Eloy y al profesor Porfirio, y niegan la información", señalan los mensajes difundidos entre los profesores.

blea Estatal de Colectivos Pedagó­ gicos y Sindicales, en Oaxaca, Eloy López pidió a las bases de la Sec­

resto de los estudiantes y buscar

sólo sus propios beneficios frente

ción 22 continuar "unidas".

Explicó que "la base es sabia. Cada uno de ustedes nos deposi­ ta la confianza y tenemos una res­

ponsabilidad con los maestros, con los compañeros. Debemos man­ tener la solidez para la unidad".


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 29

Información Estados

Area cm2: 162 Costo: 1 / 2

9,396 Redacción

EN LA PLAZA... ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX

•...se dice que el candidato independiente al gobierno de Nayarit. Hilario Ramírez,

"Layín". el alcalde que robó poquito, realiza campaña casi en andrajos, con pantalones de mezclilla raídos y camisas desgastadas. La estrategia es para "demostrar" que no tiene dinero, luego de que la PGR y Hacienda andan tras de él por un supuesto desvío del erario cuando fue alcalde por primera vez en San Blas.

•...se comenta que a los panistas no los calienta el Sol. pues hasta el Edomex

se expandió la estrategia de Coahuila y Nayarit donde también se realizarán

elecciones este año­. Por la madrugada, ciudadanos reciben llamadas para promoverá candidatos del PAN Josefina Vázquez Mota denunció el hecho ante la

Fepade, pero otros se preguntan si detrás de esa táctica no corre sangre albiazul.


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 29

Información Estados

Area cm2: 162 Costo: 2 / 2

9,396 Redacción

•..se platica que una modalidad de robo en Yucatán, donde gobierna el priista Rolando Zapata Bello les molesta en

exceso. Por las noches, profesionales del hurto se llevan medidores de agua para vender el cobre en el mercado de

reciclado. En el primer trimestre fueron 521 aparatos y en 2016 sumaron más de

2 mil 500. pero los policías no han podido dar con los autores. ¡Para Ripley!

•..se cuenta que la CNTE en Oaxaca ya arma su plan de movilizaciones previo

al 15 de mayo, pese a que trabajan en el pliego petitorio con el gobierno priista de Alejandro Murat. I )e llevar su protesta a la calle, se quedarán sin clases un millón 300 mil niños, cifra que evidenció la falta de oficio de Eloy López el recién estrenado

líder magisterial, quien no supo responder a los reporteros que lo cuestionaron.



Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Eva Makívar "La Créme de la Créme"

Area cm2: 271 Costo:

8,850

1 / 2

EVA MAKÍVAR

de ta ^

cíeme EVA MAKÍVAR

f No es su tipo Felicidades anticipadas a

quienes no les queda de otra más que queremos siempre

Pues sí, tocaya de Isadora Duncan,

hay que leer (no "1er" como dijera el se­ cretario de Educación Pública, Aurelio

Ñuño, o de perdis comprarse un CD pi­ rata de Tania Libertad...

Ante la denuncia del PAN sobre un

presunto desvío de 36 millones de pe­ sos cuando fue presidenta municipal de Texcoco, y que les descontaba vía nómina, 10 por ciento de su sueldo para favorecer a AMLO, la morenista Delfina Gómez afirma:

"No sé qué más inventarán; falta que digan que soy novia de Trump" Uh, maestra, "con todo rejpeto" a Donald Trump le gustan las rubias, al­ tas, delgadas y europeas..., así que ¡de eso jamás la acusarán! ¡o quién sabe, si sus contrincantes, en su desesperación, también la acusan de coquetearle al

"pelos anaranjados".. POR NO"LER" Pésimamente mal se vieron los di­

putados de Zacatecas. Para conmemorar el Centenario de

la Promulgación de la Constitución de 1917 imprimieron 100 monedas de pla­ ta con un costo de 260 mil pesos, que

debían tener la leyenda "Identidad, li­ bertad, igualdad y justicia social" Pero no se dieron cuenta de que

tenían un error ortográfico, pues dice, "livertad"

Isadora Santiváñez Ríos, diputada

priísta, hizo público el asunto en tri­ buna este jueves: "este tipo de errores daban una imagen a la Legislatura de ignorante y analfabeta" afirmó.

SABE DEMASIADO

Dámaso López Núñez, "El Licencia­, do" (que ni es licenciado, no acabó la ca­ rrera de Derecho), teme que lo asesinen en alguna cárcel mexicana, por lo que se dice dispuesto a llegar a un acuerdo con EU para que lo extraditen, dijo cuando, fue interrogado formalmente en las ins­, talaciones de la PGR.

Uf, reflexionan, cómo estarán los in­

fiernos, que hasta uno de los Diablos no quiere entrar...

TROMPO EN LA UÑA PARA EL INE Miembros de la bancada de Morena

en la Cámara de Diputados propusie­ ron que la Ley General de Instituciones­

y Procedimientos Electorales (LEGIPE) incluya una prohibición sobre de apa­, ratos que permitan tomar fotografías o video al interior de las casillas, durante

las jornadas electorales. ¡Sí, buena idea!, porque pagar por ver, está fuera de la ley. A ver qué res­

puesta dan las autoridades electorales, que van a salir con una "dominguera" para no truncar a la mano que mece la cuna...

PLAGIO FLUVIAL El derretimiento acelerado de uno


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Eva Makívar "La Créme de la Créme"

Area cm2: 271 Costo:

8,850

2 / 2

EVA MAKÍVAR

de los mayores glaciares del río Yukón, en Canadá, hizo desaparecer un río en solo cuatro días, según publicó la revis­ ta NatureGeoscience.

El agua se desvió totalmente hacia otro cauce, en taque los científicos con­ sideran el primer caso observado de piratería fluvial repentina, y lo conside­

ran un ejemplo inquietante de cómo el calentamiento global está cambiando drásticamente la geografía del mundo. ¡No cabe duda que la "cultura del plagio" cunde!, a ver si mr. Trump se convence con esto que sí hay cam­ bios en la naturaleza debido al cambioi climático...


Fecha: 08/05/2017

Columnas Económicas

Página: 19

Jonathan Ruíz "Parteaguas"

Area cm2: 264 Costo:

26,693

1 / 1

Jonathan Ruiz

En esta universidad privada busca empleados BMW... y es 'gratuita' Sus potosinas instalaciones se parecen a las de universidades que he visto en Texas. Jar­ dines, piscinas y siete pequeños edificios dan cabida a 5 mil estudiantes y500profesores. Es privada. La Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) pertenece a inver­ sionistas clientes de la neoyorquina adminis­ tradora de fondos Macquarie Infrastructure. Pero los estudiantes no pagan colegiaturas.

escuela.

Es un hito. La UPSLP es la primera y única universidad en México construida y opera­ da bajo el esquema de asociación público privada (APP). La empresa pone el dinero para arrancar el complejo y el gobierno paga en contratos de largo plazo tanto la inversión inicial, como el mantenimiento y adminis­

2012 y lo tendrá durante 20 años. El director de la empresa, Ernesto González, ejempli­ fica lo que pueden dar las buenas escuelas. Nacido en México, vivió su infancia en

Texas en donde se educó. Acaba de regresar tres décadas después a este país, provenien­ te de Estados Unidos.

Con la percepción de un extranjero se extraña de que no haya más proyectos como La SEP pone todo lo relacionado con la la UPSLP en México. Todos ganany el riesgo Ésas corren por cuenta de la SEP, en el go­ academia. bierno federal. para sus inversionistas es mínimo. Aquí educan en las ingenierías de sistemas "La operación de este activo demuestra Quienes aquí estudian solo desembolsan y tecnologías industriales; tecnologías de la que el modelo federal de APP en México un pago de 3 mil500pesos cada semestre. La cuota de una semana en una universidad información; telemática o el arte de hacer presenta una oportunidad para elevar la pasar datos a través de los teléfonos móviles calidad operativa en las universidades pú­ privada de prestigio en México. y en tecnologías de manufactura. También blicas tradicionales", expone Macquarie, su Todo está tan bien hecho, que quien de compañía, en un documento. aquí se gradúa tiene un acceso casi directo a licencian en la práctica de mercadotecnia internacional y en administración y gestión. Sí, creo yo, debería haber más de estas las instalaciones locales de una conocida y Al quinto semestre de estudios, los universidades. Pero deben generar riqueza. poderosa empresa global alemana: La BMW nos enseñó una cara oculta la "Egresado: Intégrate a la planta BMW San alumnos inician prácticas profesionales en empresas que tienen convenio con la institu­ semana pasada. De acuerdo con lo mostra­ Luis. Cada vez se abren más posiciones", dice el más destacado anuncio déla página ción. Trabajan por la mañana, estudian por do por el reportaje de David Welchy Nacha la tarde. Al sexto semestre se gradúan como Cattan divulgado la semana pasada por de internet de la bolsa de trabajo de esta universidad. técnicos. Al noveno, con un título profesio­ Bloomberg Businessweek, los graduados de nal. la UPSLP estarían expuestos a un contrato "Sube tu perfil a nuestra página: www. El ciclo es virtuoso. Los estudiantes se firmado por la CTM para topar los salarios bmwplantarh.com.mx". abona el mismo preparan, las empresas detectan debilidades en las líneas de producción de la planta escaparate. e informan a la universidad para robustecer potosina a 2.5 3 dólares por hora, unos 12 No sólo es BMW. Muchas plantas de ma­ mil pesos mensuales. Conveniente para esta nufactura de este estado del Bajío mexicano el plan de estudios. Así, cada año. empresa automotriz cuya rentabilidad cae buscan egresados de la UPSLP. Con esas ¿Quieren inscribirse? Deben esperar a desde 2014, pero evidentemente no para siglas se promueven. octubre, cuando inicie el proceso para 2018. los habitantes locales que aspiran a que una ¿Cuánto costó instalar la escuela? 572 "Estimamos que el 95 por ciento de los egresados son contratados", me explica un millones de pesos de acuerdo con Macquarie educación les dé para pagar comida y una hipoteca. hombre responsable de dar informes en esa Infrastructure, que obtuvo el proyecto en tración.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Édgar González Martínez, Los Capitales

Area cm2: 353 Costo: 1 / 2

11,528 Édgar González Martínez

# NPD México, Bernardo Iglesias

# Young Business Talents, NIVEA, SEP, AXTEL # LALA, Tepeji Park, Bimbo, Zink Power, Bulkmatic Los jugueteros están felices por el incremento en ventas. Recien pasó el Día del Niño, los empresarios de ese sector dieron a conocer los resultados de un estudio de mercado

de NPD México ­agencia global de estudios de mercado y soluciones de negocio­ en donde se señala que este año la venta de juguetes aumentó 29.20 por ciento, en relación a enero de 2016, debido, entre otros factores, a lanzamientos,

innovaciones y nuevas tendencias en el marcado, como las figuras coleccionables. "Los juguetes y el juego son importantes, ya que con­

tribuyen al desarrollo intelectual, emocional y físico desde la infancia. Uno de los segmentos que continúan ganando importancia son los Juguetes Deportivos y para Exteriores debido a que brindan entretenimiento e incrementan capa­ cidades motoras como correr, saltar o escalar.

Asimismo, dicho segmento fomenta el desarrollo social y la integración familiar, por lo que se pronostica un desem­ peño competitivo y tendencia similar al de años anteriores en primavera­verano para Juguetes Deportivos y para Ex­ teriores, generando con ello una expectativa de crecimien­ to sostenido para el 2017" puntualizó Bernardo Iglesias Mendizábal, Director de Desarrollo de Clientes de NPD México.

QUIÉN ES QUIÉN EN LOS NEGOCIOS Interesante y alentador la final de la IV Edición de Young Business Talents, que se llevará a cabo en la Biblioteca México, para demostrar quiénes son los mejores jóvenes empresarios de México. Serán un total de 277 estudiantes de preparatoria y bachilleratos que se enfrentarán el próxi­ mo viernes 12 de mayo en el evento anual que patrocina NI­ VEA, y cuenta con el apoyo de Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Cultura.

Un total de dos mil 954 estudiantes de preparatoria y ba­

chillerato tecnológico participaron en esta edición de Young Business Talents, provenientes de 221 centros educativos


Fecha: 08/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Édgar González Martínez, Los Capitales

Area cm2: 353 Costo: 2 / 2

11,528 Édgar González Martínez

de todos los estados del país. Sin embargo, a la final tan solo llegaron los mejores 75 equipos, provenientes de 52 centros educativos. Los estados con más estudiantes en la final son

Veracruz, con 64 finalistas, seguido por Chihuahua con 48,

e Hidalgo con 25 estudiantes. ¡Suerte!, y felicidades. ++++++++++++++

Axtel recibió por décimo año consecutivo el distintivo

como "Empresa Socialmente Responsable" (ESR) que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (CEMEFI). Con la obtención Axtel refrendó su compromiso de continuar con­ tribuyendo a un futuro más sostenible a través de soluciones innovadoras que pongan al alcance de la sociedad el acceso a las Tecnologías de la Información y Comunicación. LOS CAPITALES EN PROVINCIA

PACHUCA, Hgo.­ Entusiasmo entre los empresarios por

la llegada de nuevas inversiones a la entidad. En efecto, las empresas, LALA Carnes Frías, Bulkmatic, Tepeji Park, Zink Power, SNF Floerger, Temperados México, Bimbo y Frial­ sa, invertirán tres mil 325 millones de pesos (mdp), lo que generarán más de mil empleos directos. El gobernador Ornar Fayad nos dijo que estas nuevas in­ versiones llegarán a los municipios de Tepeji del Río, Mi­ neral de la Reforma, Atitalaquia y Tizayuca. Con la inyec­ ción de capital francés, mexicano, alemán, estadunidense, además de chino y japonés, el mandatario estaría a 325 mdp de cumplir su meta de atraer 10 mil mdp en nuevos

capitales durante el primer año de gobierno. Y es que en los primeros ocho meses del Cobierno de Fayad suma nueve mil 675 millones de pesos y un total de seis mil 500 empleos directos y 11 mil 300 indirectos.


Fecha: 08/05/2017

Opinión

Página: 50

Articulistas

Area cm2: 271 Costo: 1 / 1

25,745 GEORGINA MORETT

CON TODO RESPETO...

Diputados de Morena cobran doble en Oaxaca MORETT

Parece que por primera vez las filtraciones de corrupción de personas allegadas a Andrés Manuel López Obrador le están impactando, y es que en las contiendas electorales en cuatro estados de este 2017, gran parte de las denun­ cias han sido contra Morena.

Los videos de la recaudadora veracruzana Eva Cadena;

los diezmos de los trabajadores de Texcoco, su caja de

ahorros, y ahora están legisladores de Morena en Oaxaca, quienes se mantienen como maestros en la nómina de la SEP.

De acuerdo con información de NVI Noticias de Oaxaca,

en el reporte contable del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativos (FONE), tres dipu­ tados de Morena continúan con sus salarios de maestros

La propuesta se da después de que López Obrador se negara desde las elecciones de 2015 a tener una alianza con las izquierdas, y en el caso del Estado de México fue posterior a las distintas ocasiones en que se buscó a la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, para negociarla y siempre se negó

Intranquilo o no, López Obrador pide a los demás par­ tidos de izquierda unidad en el momento en que la única salida es declinar con los costos políticos que esto conlle­ va, ya que significa casi su extinción en los cuatro estados en contienda.

Falta menos de un mes para la elección y veremos hasta dónde llega la honestidad valiente. SÓLO REGRESARON 21% DE COBROS POR COMISIÓN INDEBIDOS

y no han pedido licencia en su plaza docente. En el 2016 se registraron 586 mil reclamaciones por cobro Ellos son: Fernando Lorenzo Estrada, quien obtuvo un de comisiones, de acuerdo al informe que dio a cono­ ingreso, entre enero y marzo de este año, por 139 mil 615 cer la Condusef sobre Tasas y Comisiones de Entidades pesos, gracias a su plaza como docente en la Escuela Se­ Financieras. cundaria Técnica número 25, con clave 20DST0020J.

Esto significó un incremento del 30 por ciento respecto

Otro es el diputado León Leonardo Lucas, quien recibió, al 2015, por lo que le recomendamos revise bien sus esta­ durante el primer trimestre de este año, un pago por 52 dos de cuenta. mil 813 pesos dentro de la nómina magisterial con su pla­ El monto reclamado ascendió a mil 219 millones de pe­ za en la escuela "Nicolás Bravo", con clave 20DCC0964G.

Y Candelaria Cauich Ku, que tuvo ingresos por 55 mil 134 pesos en los primeros tres meses de 2017, con su

plaza en la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular número 81.

En el momento en que la candidata a gobernadora en el Estado de México por Morena, Delfina Gómez, puntea en las encuestas, el partido de la honestidad valiente pasa de escándalo en escándalo y su dirigente López Obrador, quien antes despreció las alianzas de la izquierda, ahora les pone un ultimátum para que declinen a su favor en las cuatro elecciones de 2017, y de esta forma se dé una gran alianza de las izquierdas en la presidencial de 2018.

sos, y de estos sólo 254 millones se abonaron al usuario, lo cual significa un 21 por ciento.

Los grandes bancos Bancomer y Banamex registraron el 61 por ciento de las reclamaciones, seguidos por Santan­ der, con 18 por ciento, y Scotiabank y HSBC, con 6 por ciento cada uno.

Los bancos con mayores respuestas a favor del usuario fueron Bancomer, con 97 por ciento; Banorte, con 88 por

ciento, y Banco Invex, con 68 por ciento. Mientras que Banamex sólo respondió a favor el 46 por ciento de los casos.

En una sociedad bancarizada, es importante revisar los

estados de cuenta para defenderse y saber que el 83 por ciento de las tarjetas de crédito tienen tasa variable. Cui­ dado con pagar sólo el mínimo.



Fecha: 08/05/2017

Opinión

Página: 4

Columnas

Area cm2: 217

Fernando de Fuentes Fronteras de la ciencia

Costo:

4,687

1 / 1

Fernando de Fuentes

Mancera acudirá a conocer vehículo eléctrico sustentable

M

ás de 57 dirigentes y presidentes de organizaciones de Ingenieros,

Arquitectos y Urbanistas del país, se reunirán el próximo martes 9 de mayo en las instalaciones del Colegio Nacional de Ingenieros y

Arquitectos, convocados por la UNAI, con el objeto de presentarle formal­ mente a Miguel Ángel Mancera Espinosa, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, el primer vehículo eléctrico sustentable, construido y diseñado por cuatro jóvenes estudiantes mexicanos del IPN y la UNAM. Lo anterior fue dado a conocer por el Ingeniero Arquitecto Eduardo

Sánchez Anaya, presidente de la Unidad Nacional de Asociaciones de

Ingenieros (UNAI), en el marco de la presentación de los miembros de la Comisión Ejecutiva de Jóvenes por el Cambio Climático de la UNAI, que

participarán con sus proyectos de innovación tecnológica en la 23a reunión de la Conferencia de las Partes (COP 23) de la Convención de la Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2017 a celebrarse en esta ocasión en Bonn, Alemania del 6 al 17 de noviembre del presente año. Los miembros de dicha comisión de jóvenes de la UNAI que asistirán a la

COP 23, está integrada principalmente por estudiantes y egresados de dife­ rentes carreras y universidades tanto publicas como privadas, que han sido apoyados en algunos casos por sus escuelas, universidades e instituciones del sector educativo. Hasta ahora la asociación tiene registrado alrededor

de 13 proyectos de innovación tecnológica con los que participaran para lograr acceder al fondo mundial destinados apoyar a los mejores trabaos científicos para mejorar el medio ambiente del globo terráqueo. Dicho fon­ do internacional, podrá otorgar hasta un millón de Euros por cada trabajo aprobado

En este espacio y en el programa de radio Frontera de la Ciencia, dare­ mos a conocer cada uno de los trabajos de los jóvenes universitarios que

participaran en la COP 23 con el objeto de difundir ante la sociedad del país y el mundo la inventiva mexicana. FRONTERAS

Diversas organizaciones del IPN agrupadas en la Unidad Politécnica, convocan a un desayuno para celebrar el DIA DEL POLITENICO el próximo 27 de mayo a las 08:00 AM en el salón Ciudad de México del Hotel Fiesta Americana, ubicado en

Paseo de la Reforma No. 80 enfrente de la glorieta de Colón de la CDMX.

Para mayor información comunicarse a los teléfonos 5035­8699; Whatsapp 55 6914­4072 ó al mail: politecnicosunidos@mail.com

Premio Nacional de Periodismo 2008 y 2016. Premio México de Periodismo 2013. Director de la revista Medicina Científica, ferfuentesmty a hotmail.com


Fecha: 08/05/2017

Opinión

Página: 6

Columnas

Area cm2: 181

El Santo "Balas perdidas"

Costo:

12,000

1 / 1

El Santo

Valor y solución Pocas veces, cuando la hoguera de las redes sociales apa­ bulla a políticos o a funcionarios por errores y temas me­ diáticos, estos hacen frente y reconocen públicamente los

traspiés. Un caso reciente es el del procurador Rodolfo Ríos Garza, quien después de que se dieron a conocer si­ tuaciones de la vida privada de la ]oven asesinada en la UNAM, apechugó y pidió disculpas. Pero también no es la primera vez que ocurre que en

pañando el caso, lanzando campañas de prevención y sí, también, exigiendo que no existan más crímenes de odio y de género, pero de verdad que sea parejo.

Desarrollo urbano Durante la elaboración del Programa General de Desarro­ llo Urbano de la Ciudad de México será muy importante co­

nocer las propuestas de los pueblos originarios para gene­

tarjetas informativas de las dependencias locales o federa­ rar los blindajes necesarios y garantizar su protección, ase­

les se hace del conocimiento de estos hechos, que sirven de gura Leonel Luna, presidente de la Comisión de Gobierno contexto para tener todos los lados en una nota. de la ALDF. Es un tema fundamental porque, en delega­ El propio Ríos Garza ha demostrado, con la solución de ciones como Xochimilco, Magdalena Contreras, Milpa Alta, muchos casos mediáticos o no del día a día, que es hombre Tláhuac y Tlalpan aún hay vivales que pasan por encima de

competente, conocedor del derecho y respetuoso de los derechos humanos y, sobre todo, de las víctimas. Una mala decisión de su equipo no lo puede calificar

la gente y utilizan la zona de conservación para fines nobles

como la siembra, pero otros la venden y fraccionan; son ellos quienes deben decirle alas autoridades cómo actuar. como insensible, cuando en su administración se han crea­ Y también se anunció que en la discusión del PGDU se do diversos protocolos de protección a las mujeres y respe­ hablará de los sitios considerados patrimonio cultural de la to a los derechos humanos. Ciudad de México, por lo que se llevarán a cabo reuniones En este lamentable fallecimiento de Lesby, como el con el Instituto Nacional de Bellas Artes y el de Antropolo­ de otras mujeres a nivel nacional, que no han tenido un gía e Historia, con el fin de establecer criterios para conser­

impacto y crítica similar, sobre todo la que viene de las var inmuebles considerados en esta clasificación. organizaciones civiles, nos gustaría ver a las mismas acom­


Fecha: 08/05/2017

Opinión

Página: 14

Columnas

Area cm2: 278 Costo:

9,079

1 / 2

BETTY ZANOLLI FABILA

#Nomás orgía de la violencia BETTY ZANOLLI FABILA

La escalada de violencia que enfrenta México es terriblemente alarmante,

sobre todo por los modi operandi y niveles a los que se está llegando. Allí

tenemos los atracos, por ejemplo, cada vez en mayor número, con total descaro, a cualquier hora y al amparo del anonimato, aún teniendo la

imagen registrada de los delincuentes.

Todo sistema de vigilancia termina obsoleto, como en los casos de los últimos días: Wal­Mart, Pabellón Cuauhtémoc,

Tizayuca, Plaza Meave, Mercado de Sonora, por citar lo que se ha denunciado en los medios en los últimos días, pero que

sin duda no es sino la micro punta del iceberg de violencia

que tiene engullida a nuestra Nación. Pero lo más trágico e inconcebible es la saña creciente con la que se cometen los

ilícitos, como el brutal ultraje que sufrió una familia: el padre masacrado, la madre y la hija violadas y el bebé acribillado, en

plena vía federal México­Puebla, y el salvaje homicidio de la joven de 22 años Lesvy Berlín Martínez Osorio, en el corazón

mismo del campus universitario de nuestra Máxima Casa de Estudios, la UNAM.

¿Por qué, además de todo, este criminal encono, que no "violencia injustificada" como la categorizó el procurador Ge­ neral de la República al referirse al caso de la familia devastada? Aun cuando pudiera "justificarse" el empleo de la violencia por

parte del Estado, no hay violencia buena porque la violencia es en sí violentógena por ser ontológicamente siempre injusta e

ilegítima Ni qué decir de la revictimización, irresponsable e irracional, con la que la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México difundió el caso de la joven hallada muer­ ta en el campus universitario, rompiendo ­con unas cuantas

palabras­, negligentemente, todo protocolo de seguridad y se­ crecía para con la investigación y condicionando a la opinión pública hacia una "justificación" de lo acontecido.

Sí. Duele reconocerlo, pero el feminicidio llegó hasta los

jardines de las aulas universitarias, vistiendo de luto nues­ tras conciencias, pero despertando también, deleznable­ mente, reacciones misóginas en ciertos sectores. Por eso la indignación y condena masivas, hace unas semanas, contra

las opiniones de quien a través de los micrófonos de Radio UNAM hacía apología indiscriminada de la violencia contra

las mujeres. Está comprobado científicamente que el peligro de despertar y potencializar, aún más de lo que ya está incoa­ da la violencia en nuestro ser social, es altísimo y la chispa de

la violencia puede prenderse en un instante, bastando una palabra para ello. John­Steiner lo calificó como el "efecto dur­ miente" y antes Hanna Arendt detectó el peligro de incendiar


Fecha: 08/05/2017

Opinión

Página: 14

Columnas

Area cm2: 278 Costo: 2 / 2

9,079 BETTY ZANOLLI FABILA

a un grupo social con el discurso.

Por eso la indignación y condena masivas de hace unos días ante el macabro hallazgo del cuerpo femenino sin vida,

porque la espiral de la violencia crece entre nosotros sin fre­ no, en total impunidad, aun en el máximo espacio académi­ co donde se cultiva el espíritu.

Pero si nos preguntáramos por qué México está en plena

orgía de la violencia, hay una explicación: nuestra sociedad está abandonada por el Estado porque la sociedad se aban­ donó a sí misma y al hacerlo, permitió que el Estado ­como reflejo puro de ella­ también lo hiciera. La única esperanza es

que esto que vivimos en realidad sea un "exceso de realidad"

como diría Jean Baudrillard, y que no se trate de una realidad

real, porque de serlo, sería, como lo es, insoportable.

frente a la que la autoridad ha sido rebasada por la corrup­ ción, negligencia y ambición por el poder.

bettyzanolli@gmail. com @BettyZanolli Por eso

como mujer, pero ante todo como

universitaria,

me sumo a la

indignación por el

Por eso como mujer, pero ante todo como universitaria, me sumo a la indignación por el feminicidio de esta joven, y

feminicidio de

como mexicana uno mi voz al clamor que ahoga las gargan­

esta joven.

tas de casi 130 millones que estamos hartos de la violencia


Fecha: 08/05/2017

Opinión

Página: 28

Articulistas

Area cm2: 215

Jacqueline Peschard

Costo:

24,187

1 / 1

Jacqueline Peschard

¿Y #SíMeMatan? Por JACQUELINE PESCHARD

#SiMeMatan, ¿qué dirán de mite que, ante un acto de agresión a mí? fue el hashtag al que re­ una joven, se desaten los resortes currieron cientos de mexica­ misóginos que impregnan nuestro nas indignadas por las declaracio­ imaginario colectivo. La violencia machista que azota a nes misóginas de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de nuestro país volvió a manifestarse México al descubrirse en la madru­ en toda su plenitud y sus dimensio­ gada del jueves pasado el cuerpo de nes física, social y cultural. La apa­ Lesvy Berlín Osorio, una ¡oven de 22 rición del cuerpo inerme provocó el años, estrangulada con el cable de repudio social frente la inseguridad un teléfono frente al Instituto de In­

geniería de la UNAM.

que padecen las mujeres de forma cotidiana, en todo el país. La reac­

La PGJ capitalina emitió mensajes ción inmediata fue una manifesta­ que sugirieron la responsabilidad de ción de cerca de 2 mil 500 estudian­ Lesvy, al señalar que "era alcohólica tes y personas frente a la Torre de

y mala estudiante, estaba drogándo­ Rectoría de la UNAM para exigir jus­ se con unos amigos, se había ido de ticia y frenar la agresión de género

haber logrado eliminar la inseguri­ dad en el campus universitario, las autoridades del Ministerio Público

capitalino apenas reconocieron su "error" de comunicación social.

A pesar de que se ha reforzado la seguridad dentro de las instalaciones de la UNAM y que sus autoridades han tenido diálogos permanentes con las instituciones de seguridad pública de la ciudad, hasta el mo­ mento, sabemos que la UNAM pro­ porcionó los registros de las cámaras devigUanciaalasautoridades minis­ teriales y que las primeras investiga­ ciones avanzan con lentitud.

En los últimos 20 años, los asesi­

su casa y vivía en concubinato con su que es doblemente reprobable en un natos de mujeres en nuestro país han ido en aumento y ni la Ley Ge­ novio". Poner en el centro del pro­ espacio de inclusión y libertad como nunciamiento el modo de vida de neral de Acceso a las Mujeres a una el universitario. Vida Libre de Violencia, ni las mo­ una chica que fue víctima de un de­ Empero, el reclamo se dirigió a la lito que terminó con su vida es insi­ autoridad universitaria y sólo indi­ dificaciones a la mayoría de los có­ digos penales estatales para tipificar nuar su culpabilidad; es desviar la rectamente a quienes son responsa­ atención de la amenaza que significa bles de investigar y perseguir el de­ el feminicidio, o las alertas de género para las mujeres, en especial para las lito en la ciudad. De ahí la impor­ decretadas en varios municipios, jóvenes, circular por la ciudad y pre­ tancia del mensaje #SiMeMatan pa­ han servido para frenarlos. De tender tener una vida libre y segura. ra destacar que es inaceptable que acuerdo con estadísticas del Inegi, Tal discurso, por espontáneo que ha­ pretenda justificarse el homicidio de anualmente se registran más de 2 ya sido, o justo por eso, sólo puede Lesvy en razón de su vida privada. mil 500 mujeres asesinadas y en es­ provocar la reprobación total. La diferencia en las respuestas al tos años, las cifras de los homicidios A pesar de que el procurador ca­ reclamo de las manifestantes por la de mujeres han aumentado de 4 a 7 pitalino, Rodolfo Ríos Garza, ofreció muerte de la joven, fue abismal. por día. Es urgente que se investigue una disculpa por expresiones que lo Mientras el rector de la UNAM asu­ que hacen es victimizar doblemente mió de entrada su responsabilidad y y se identifique a los culpables, pero a Lesvy, el problema es que no es un de inmediato emitió un pronuncia­ es igualmente urgente que trabaje­ incidente aislado, sino que revela lo miento público en el que señaló es­ mos para cambiar nuestra cultura arraigado que está en nuestra socie­ tar en deuda con la sociedad por no de denigración hacia la mujer. • Académica de la UNAM. dad el desprecio de género que per­


Fecha: 08/05/2017

Opinión

Página: 28

Articulistas

Area cm2: 232 Costo:

26,100

1 / 1

Edna Jaime

México sin homicidios Por EDNA JAIME

Üna joven fue encontrada tenemos un plan o una estrategia muerta en la UNAM. De las bien decantada. Sabemos, porque se primeras indagatorias de la anunció, que se atiende a los muni­ Procuraduría capitalina conocimos cipios más violentos del país. ¿Có­ que se trataba de una chica con pro­ mo? ¿Con qué instrumentos? No lo blemas de alcoholismo y drogadic­ sabemos. En materia de violencia y ción. Eso colocaba el caso, en auto­ seguridad hoy nuestros debates se mático, en otra categoría. En el cajón consumen en definir el papel de las de los mexicanos prescindibles, de Fuerzas Armadas en tareas de segu­ los que no ameritan nuestra indig­ ridad. A pesar de que sabemos que

nación, ni una investigación seria y profesional por parte de las autori­

paña lleva el nombre de Instinto de Vida. Sí, es deliberadamente un recla­

mo a favor de la vida. Por eso se pro­ pone la meta de reducir los homici­ dios dolosos 50% en 10 años.

La campaña tiene dos componen­ tes. El primero es la construcción de

un foro colectivo en el que se viertan las mejores ideas y propuestas para dar forma a una estrategia explícita

esto no es la solución. La inercia es difícil de vencer sobre todo cuando

de política pública para la reducción de homicidios. Contamos ya con un dades. A eso nos hemos acostum­ no hay liderazgo, ni plan, ni un ob­ planteamiento base que confiamos brado: a irnos tranquilos a casa asu­ jetivo claro. Pareciera que vamos a la pueda enriquecerse con la partici­ miendo que los muertos en este país deriva. Y lo toleramos.

pación de más especialistas y de au­ toridades. Se trata de un diálogo que Este 2017 pinta mal. En tan solo el salirdelarealidadenlaqueestamos, sume y no confronte a las partes. primer trimestre se han contabiliza­ un grupo nutrido de organizaciones Un segundo componente es la do más de 6 mil 500 muertes vio­ de distinto signo y origen hemos concientización como antídoto a merecían ese desenlace.

Convencidos de la necesidad de

lentas. Si la tendencia se mantiene, lanzado la campaña México Sin Ho­ nuestro estado de sedación. Para alcanzaremos el número del 2011, el año más violento en México en la

posrevolución. Pero hay una dife­ rencia sustantiva entre estos dos momentos. En el 2011 la violencia movilizaba a la sociedad mexicana. Había un reclamo a favor de la vida.

micidios (#MXSinHomicidios). El

micidios debe ser la prioridad y el eje

El movimiento por la Paz y Digni­ de toda estrategia en materia de vio­ dad, las mesas convocadas desde lencia e inseguridad. Las razones presidencia para escuchar a familia­ son de índole humanitario: detener res, las demandas sonoras por un el dolor y las pérdidas. Ya son insos­ cambio de estrategia que implicara tenibles. Pero también hay razones menos costos en vidas humana,

eran todas expresiones de ello. Hoy el silencio. La violencia se ha norma­

lizado. Podemos vivir y proseguir

ello estamos convocando a una mar­

objetivo de esta iniciativa es recor­ cha digital en la que pedimos un mi­ darnos que el fin último de cualquier nuto de silencio por las más de 22 mil Estado es la preservación de la vida. personas asesinadas en el 2016. Un Esta es la base de nuestro contrato minuto de silencio por cada una de social. Por tanto, la reducción de ho­ ellas, representan 16 días de silencio. Necesitamos de ese silencio ensor­

decedor, como lo escribió Javier Ris­

co en un tuit, para despertar. Mi silencio va en memoria de la

chica asesinada en la UNAM y su fa­ milia, y por que nunca más un pro­ de naturaleza práctica: no hay po­ curador, una autoridad, pretenda sibilidad de progreso si no contene­ colocarla en el cajón de los mexica­ mos esta epidemia. nos prescindibles. Porque sin ella y La campaña en México forma par­ los más de 200 mil mexicanos ase­ te de la iniciativa regional que invo­ sinados en los últimos 10 años no es­ lucra a distintos países en América tamos completos. •

como si nada ocurriera a pesar de que tenemos tasas de homicidios en Latina. Somos la zona más violenta los rangos de epidemia. Directora de México Evalúa. Ante el tamaño del reto, hoy no en el mundo. A nivel regional la cam­ Twitter: @EdnaJaime @MexEvalua


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 17

Columnas Políticas Jesús Martín Mendoza "Ojos que sí Sirven"

Area cm2: 255 Costo: 1 / 2

14,790 JESUS MARTÍN MENDOZA

EVITE ACCIDEKTES, LLAME DESPUES Al cierre de 2016, según la SSPCDMX. las principales causas de accidentes de auto

son la velocidad, el alcohol, no respetar semáforos en rojo y el aso del celular

JESUS

MARTÍN MENDOZA

magine un día cualquiera. Va rumbo a Isu trabajo, a la cita de negocios, por los niños a la escuela, de regreso a casa a bordo de su automóvil. De pronto suena su teléfono celular, la ansiedad lo invade.

La aplicación de textos WhatsApp o una llamada es insistente. Como puede, toma en sus manos el móvil, observa la pantalla y de pronto se impacta con el auto de adelante que se ha detenido, ante la luz roja del semáforo. Ya no hay ansiedad en usted, ahora hay sorpresa, angustia y un terrible dolor de cuello. Historias como ésta se producen por decenas diaria mente en la Ciudad de México. Al cierre de 2016, según datos de la SSP capitalina, las 4 principales causas de acci­ dentes automovilísticos son: exceso de velocidad, manejar en estado de ebriedad, ignorar la luz roja del semáforo y la utilización de celulares y accesorios, en ese orden. Sin embargo, la causa por utilización de celulares va en au­ mento. Usar un teléfono celular mientras maneja es una de las acciones más peligrosas al momento de conducir un automóvil. Conforme aumenta la velocidad el ángulo de visión del conductor disminuye, cuando se usa un telé­ fono celular la concentración se

reduce a tal grado que se pier­ den 2 segundos de capacidad de reacción al conducir, lo que significa un incremento en la posibilidad de un accidente en 23%, según datos del Consejo Nacional para la Prevención de

Accidentes (Conapra). La Con­ apra es la Unidad Administra­ tiva de la Secretaria de Salud


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 17

Columnas Políticas Jesús Martín Mendoza "Ojos que sí Sirven"

Area cm2: 255 Costo: 2 / 2

14,790 JESUS MARTÍN MENDOZA

EN 2016, 350 PERSONAS MURIERON A CAUSA DE

ACCIDENTES EN LA CDMX

que vela por el cumplimiento en todo el país de políticas dirigidas para prevenir lesiones a consecuencia de acci­ dentes; y en el caso de los accidentes automovilísticos, las

lesiones resultantes ya son un problema de salud pública. Tan sólo el año pasado más de 350 personas murieron a consecuencia de estos accidentes y más de 2 mil 200 personas resultaron lesionadas en la Ciudad de México,

informa la Policía Capitalina. Las delegaciones con la mayor incidencia son: Iztapalapa con el 14%, Cuauhtémoc con

13%, Gustavo A. Madero 12%, Miguel Hidalgo 10% y Benito luárez 8%. Sólo en 5 delegaciones se registran más de la mitad de los accidentes automovilísticos, según datos de Conapra. Usted y yo podemos reducir significativamente estos datos al ignorar el celular mientras manejamos. Es­ tamos hoy ante la necesidad de establecer reglas claras en el uso de los dispositivos móviles, usar el modo silencio o apagarlo mientras se conduce.

CORAZÓN QUE SÍ SIENTE

Estamos en shock ante el asesinato de una mujer de 22 años, encontrada cerca de la Facultad de Ingeniería de nuestra UNAM. El caso ha provocado indignación y una

fuerte movilización estudiantil en exigencia de mayor seguridad en Ciudad Universitaria. Hoy más que nunca debemos apoyar al Rector, Enrique Luis Graue Wiechers, en las decisiones que necesariamente deberá tomar para mantener la seguridad y el control dentro del campus.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 107

Leo Augusto "Submarino Político"

Area cm2: 276 Costo:

25,392

1 / 1

Leo Augusto

¿Procuraduría o Santo Oficio? SEGUN LAS PRIMERAS y El caso de Lesvy se hizo visible gracias Estos datos fueron filtrados impu­ agudas investigaciones de a un grito de guerra impulsado por nemente por la PGJCDMX. la PGJ de la capital, dadas valientes mujeres: #SiMeMatan, un has­

El pasado sábado, desde el Dis­

a conocer desde la cuenta htag que se convirtió en tendencia

neyland personal que habita el jefe de

oficial de la dependencia nacionaL en la red social del pajarito, gobierno, dijo sobre la filtración, que no

en Twitter, a Lesvy Berlín Osorio donde expusieron lo que se diría de ellas le parecía adecuado lo ocurrido en su Martínez la ahorcaron con el cable en caso de que convertirse en víctimas Procuraduría de Justicia y que "habrá del auricular de una cabina telefónica de homicidio e inspiradas en el discurso consecuencias"; hasta parece burla porque consumió alcohol y drogas, de odio deL gobierno perredista en la para los habitantes de la capital.

porque vivía en concubinato con su capital, que sólo habla de equidad cuan­ Hagamos un breve viaje en el tiempo novio, un trabajador de intendencia de do busca el voto femenino. para recuperar una declaración de la misma UNAM o porque debía La impunidad es vista como regla y Miguel Ángel Mancera hecha en sep­ no como excepción desde el ámbito materias en el CCH. tiembre de 2015 respecto a la filtración Hay algo que la clase política me­ nacional (como parte del paisaje su­ de fotografías de las víctimas del xicana no termina de entender: los ojos rrealista), pero lo que resulta cotidiano multihomicidio en la colonia Narvarte: de la prensa mundial están puestos en para muchos, es abordado desde una "Vamos a castigar el tema de las nuestro país. Especialmente el jefe de perspectiva más justa por correspon­ filtraciones, quienes hayan tenido de­ gobierno de la Ciudad de México, sales de agencias de noticias y medios ber de custodia tendrán que responder Miguel Ángel Mancera; el rector de la internacionales. El caso del feminicidio por este tema, es una instrucción al UNAM, Enrique Graue y el procurador ocurrido en el campus de Ciudad procurador". Seguimos esperando las de justicia de la capital, Rodolfo Ríos Universitaria causó escozor porque el temidas consecuencias, mientras mu­ Garza, (a quien se le reconoce la gobierno de izquierda capitalino culpó chos nos preguntamos si se trata de aceptación del gazapo lamentable), a la víctima de su propia muerte desde una falta de liderazgo del jefe de servidores públicos que nos ocupan en la Procuraduría de Justicia, convertida gobierno frente a su gabinete o 'atoLe esta entrega por el asesinato de la en Santa Inquisición. con el dedo'. Ambas posibilidades re­ joven Lesvy Berlín en las instalaciones La criminalización de víctimas ha sultan viables. de nuestra sobrevalorada máxima ca­ sido el sello del gobierno de Miguel BITÁCORA DE LO ABSURDO. Ante la sa de estudios.

Ángel Mancera y específicamente de

La atención de La prensa mundial que la PGJ capitalina, donde las mujeres ahora tiene México es un fenómeno mueren —no Las matan— por ser

protesta por el feminicidio en la UNAM

con el hashtag #SiMeMatan, dos me­ quetrefes se 'colaron' en la foto: Pas­

que no se veía desde la irrupción en la colombianas, por no tener trabajo, escena pública del Ejército Zapatista como en el múltiple homicidio en la cal Beltrán del Río, impresentable director del periódico Excélsior graznó de Liberación Nacional en 1994. colonia Narvarte de 2015.

en Twitter: #SiMeMatan revivo. Y el

En esta progresista ciudad, las mu­ fascista amarillo consentido de la de­ en privado nos indignan como so­ jeres mueren por irse de fiesta estando recha, Fernando Belaunzarán rebuz­ ciedad, rara vez pasan de las con­ casadas, como en el aparatoso choque nó: #SiMematan que sea por amor. versaciones de café a la protesta ocurrido hace unas semanas en las Chicos progre y buena onda, ustedes pública en La calle o en las redes cercanías de la Puerta de los Leones

Ahora, a nivel local, los crímenes que

sociales.

del Bosque de Chapultepec.

saben a dónde pueden irse. Twitter: @LeoAgustoafsa


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Con pies y cabeza

Area cm2: 363 Costo: 1 / 3

44,286 Redacción

¦ Durante e! año pasado superó las 220 millones de toneladas

SUBE 5.3% PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DEL PAÍS El volumen de la producción agropecuaria y pesquera de México superó durante el año pasado las 220 millones 540 mil toneladas de productos agropecuarios y pesqueros, lo que representó un aumento de 5.3 por ciento en cuanto a la generación de insumos con respecto al año previo, informó la Sagarpa. De acuerdo con un reporte de cierre preliminar elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, la dependencia detalló que en 2016 la producción se incrementó en más de 11 millones de toneladas de diversos productos


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Con pies y cabeza

Area cm2: 363 Costo: 2 / 3

44,286 Redacción

¦ Solo se utilizará el diálogo para evitar el paro de labores: Héctor Anuar Mafud

AVANZAN LAS NEGOCIACIONES CON LA SECCIÓN 22 El secretario general de Gobierno de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud,

aseguró que la administración estatal "utilizará el diálogo franco y directo como única fuerza e instrumento para detener las marchas, las movilizaciones y hasta un eventual paro de labores en escuelas de la sección 22 de la CNTE". El funcionario enfatizó

que las rondas de negociaciones con la coordinadora "avanzan

por buen camino, en ánimo de atender y encauzar las demandas de los docentes".

¦ La STPS está recibiendo propuestas en la materia

HACEN FOROS SOBRE SEGURIDAD EN EL TRABAJO La Secretaría del Trabajo dio a conocer que, en conjunto con empleadores y asalariados, revisa las normas oficiales mexicanas relativas a las

condiciones de seguridad y salud en el trabajo, a fin de hacerlas "más factibles" en su aplicación. Por lo que se realizan foros de consulta que organiza la dependencia federal en los centros laborales, en los que se reciben propuestas en la materia, detalló Francisco Tornero, director de Política de Prevención de Riesgos Laborales de la STPS.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Con pies y cabeza

Area cm2: 363 Costo: 3 / 3

44,286 Redacción

¦ Llegaron casi 380 millones de dólares en el primer trimestre de 2017

PUEBLA, QUINTO ESTADO RECEPTOR DE REMESAS Durante el primer trimestre de 2017, Puebla ocupó el quinto lugar a escala nacional con mayor número de remesas, al recibir 379 millones 454 de

dólares, es decir, 4 por ciento más que el último trimestre de 2016, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). Durante el primer trimestre del

año, ingresaron a Puebla 379.45 millones de dólares por remesas familiares, el mayor monto reportado para un periodo similar en ¡os últimos diez años.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 24 Area cm2: 261 Costo:

29,362

1 / 2

Redacción

KOSKO Corral pablcita gobierno en calzoncillos de pugilista

A pesar de que el gobierno del panista Ja­ vier Contal Jurado ha sostenido que no

dilapidará recursos públicos en publicidad, la noche del sábado, nos comentan, causó

sorpresa ver el logotipo de su administra­ ción en los calzoncillos del boxeador Mar­

co El Dorado Reyes, durante la función celebrada en Las Vegas, previa al encuentro Chávez Júnior vs. el Canelo Alvara Según los expertos, aunque El Dorado, ori­ ginario de la ciudad de Chihuahua, tuvo un Javier Corral Jurado

papel deficiente en la pelea, nos aseguran que en el ámbito económico no le fue tan mal gracias a don Javier y su patrocinio, el

cual, además fue criticado por la ciudada­ nía debido a que consideran podría haberse destinado a deportistas

amateurs y no a un profesional que cobra en dólares. Por cierto, lo irónico es que durante la campaña para elegir gobernador, el de­ portista apoyó abiertamente al priísta Enrique Serrano Escotar, así que para muchos Corral terminó por financiar a quien en el pa­ sado estuvo en su contra.

Miguel Márquez Márquez

Márquez pasa charola a empresarios Nos dicen que luego de que el mandatario panista de Guanajuato, Miguel Márquez, puso entre sus prioridades la instalación de la base de la Policía Militar del estado, que entrará en operación al fi­

nalizar el ano con 3 mil 200 elementos, su equipo ha estrechado

comunicación con líderes del sector empresarial de los municipios que integran el Corredor Industrial, a fin de que hagan aportacio­ nes económicas para la edificación del cuartel —del que hoy se co­ locará la primera piedra—, sin embargo, han encontrado resistencia a colaborar, aunado a que la diputada federal del PRI, Yuima Ro­ cha, asegura que el Programa Escudo, en el que Márquez Invirtió 2 mii 700 millones de pesos, no ha dado resultados y pide que se ha­ ga una auditoría para medir su impacto, Al parecer, nos dicen, en el tema de seguridad don Miguel se topó con pared.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 24 Area cm2: 261 Costo: 2 / 2

29,362 Redacción

PRD yucateco halla lapaz ensufesftye En medio de conflictos, el PRD yucateco festejó 28 años de funda­ ción y para tratar de calmar los ánimos el presidente estatal de ese partido, Alejandro Cuevas Mena, organizó una reunión donde no pudieron dejar pasar varias preocupaciones de cara a 2018, como

definir si se aliarán con algún otro instituto político. Nos comentan que algunos no descartan ir con el PRI y el Panal, en su búsqueda por llegar a la gubernatura del estado a como dé lugar, aunque de plano, en el sol azteca se dijo que no harán una coalición con el PAN y menos con Morena. Mientras esto ocurre don Alejandro y el

diputado local David Barrera hicieron una tregua a sus acusacio­ nes uno de apoyar a PRI y otro al PAN. ¿Cuánto durará la paz?

No quieren a Ruiz en Qaxaca Además de la corretiza que 1c® maestros le pusieron el miércoles pasado en Chiapas, nos hacen ver que el ex gobernador piiísta Ull­ ses Ruiz tampoco es bien visto en Oaxaca, pues resulta que el pa­ sado viernes llego a Juchitán y no fue bien recibido por un sector del magis­

teno, debido a que el priista es ligado con un grupo conocido como Los Po­ zoleras, formado por miembros de la

Sección 22, de la CNTE, al que acu­ san de armar barricadas e incendiar

escuelas para desestabilizar al esta­

do, así como descarrilar la negocia­ ción que mantiene el gobierno de Alejandro Mural con el magisterio. ¿Será? Mises Rute Ortiz


Fecha: 08/05/2017

Opinión

Página: 16

Columnas

Area cm2: 200

Andres Bustos, Desde Acapulco

Costo:

5,776

1 / 1

Andres Bustos

• Acapulco, ton 84% de

ocupación hotelera; Zihuatanejo y Taxeo, 78% Andrés Bustos

ACAPULCO, Guerrero, 7 de seguridad pública!

mayo.­ ABARROTADO POR EL

ARRIBAN CRUCEROS. Con

TURISMO, Más de 100,000 turistas el arribo de los cruceros MV

han llegado en ocasión del puente largo del 5 de mayo, según dalos de la Secretaría de Turismo estatal, y en¡ acción están dispositivos especiales de seguridad coordinados con los tres niveles de gobierno. La apertura del libramiento Cuerna vaca y la

Regada y el Se ven Seas Maríner, suman 15 en lo que va del año de los 25 previstos para la temporada

han incidido en la notoria afluencia

DISTINCIÓN. Dentro del pro­

2017. La Asociación de Cruceros

del Caribe ha manifestado su inte­

rés para que Acapulco sea puerto de embarque y desembarque. ¡El autopista de Puebla reducen el tiem­ gobierno aplica protocolo de segu­ po hacia este destino de playa que ridad a cruceros!

de visitantes. ¡Persiste advertencia grama de renovación del centro sobre mar de fondo!

REAFIRMAALERTA. El gobier­ no de Canadá reafirma su alerta para que connacionales no viajen al Estado de Guerrero, pero esta vez excluye a Zihuatanejo y Tasco.

histórico de Acapulco que lleva a cabo el alcalde Evodio Velázquez

Aguirre y en merecido reconoci­ miento al mimo Cantinflas, muy estimado aquí, fue develada su estatua con los boleros que operan en el Zócalo, ¡Acapulco, escenario

¡Ocupación hotelera Acapulco por ciento. Triángulo del Sol 78 por de sus películas! ciento!

EVO, DE VIAJE. El alcalde de

AVALA LA POLICÍA ÚNICA, Acapulco, Evodio Velázquez, viaja El gobernador del estado, Héctor a Colombia aprobado por el cabildo Astudillo Flores, se manifiesta para asistir al hermanamiento con urgido para que se defina la Policía Cartagena y Medellín. ¡Lo acompa­ Unica y la Ley de Seguridad ña Alejandro Gonzáles Molina, Interna. Reconoce el problema de secretario de Turismo municipal! VIGILANCIA CON DRONES. inseguridad que ocasiona la pugna interna de grupos del crimen orga­ El ayuntamiento municipal adquirió nizado en la disputa territorial, el 10 drones para la vigilancia en las Ejecutivo estatal reiteró su llama­ colonias con alto índice delictivo. do al gobierno federa! para la revi­ ¡Disminuye la disidencia delictiva, sión de las estrategias establecidas opinan! PIPA DE LA PAZ. La CETEG y obtuvo del Presidente Enrique Peña Nieto un mayor respaldo, y la CNTE, disidentes contra la pues el apoyo del Ejército, Marina reforma educativa y otras medidas

y Policía Federal no será perma­ estructurales, acordaron retomar el nente. ¡Reforzar el sistema de tema de abrogación de esta ley. ¡Ya no es foco rojo, dicen!


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 281 Costo:

31,612

1 / 2

Redacción

BAJO RESERVA Un raro mensaje de AMLO A más de uno le llamó la atención el mensa­

je de Andrés Manuel López Obrador en el mitin de ayer, en el que acompañó a la can­ didata de Morena, Detílna Gómez, en Nau­

calpan, Estado de México. Habló de lo que pasaría si él faltara. Parafraseó al ex abande­ rado presidencial panista Manuel Clouthier al asegurar: "Líder no va a faltar y eso es lo que les puedo decir". Prometió que no trai­ cionará a sus seguidores y "si en el camino Andrés Manuel

López Obrador

nos caemos, nos derrumbamos" —¡Nos le­ vantamos!, interrumpió el grito la gente, pe­ ro él prosiguió— "ahí donde caigamos va­ mos a auedar, oero siempre mirando el ideal

de justicia y de la democracia. Poique si actuamos asi, con rectitud, van a venir otros siempre, porque esta es una historia, la lucha por la justicia, sin fin, porque van a venir nuevas generaciones y van a se­ guir luchando". Curioso mensaje el de ayer, aseguran algunos.

El misterio del "topo" panista Ayer se desató un jaloneo entre panistas. Une» se acusaron a otros de habér grabado y filtrado la conversación de la semana pasada durante el Consejo Nacional, en la que se da cuenta del fuerte choque entre el ex presidente Felipe Calderón y el ex senador Juan José Rodrí­ guez Prats. Por un lado acusaron a lc« consejeros poblanos de haber filtrado el audio. Sin embargo los poblanos no sólo lo negaron, sino que acusaron a la dirigencia que encabeza Ricardo Anaya de haber traicionado la confianza de la reunión de Consejo al haber grabado y difundido la conversación. Aunque una investigación interna deberá determinar al responsable, nos señalan que ai igual que sucede en los crímenes, valdría la pena preguntarse quién se benefició del hecho. En este caso, nos comentan que todo el costo lo ha pagado el ex pre­ sidente Calderón, quien desde luego está en la causa de su esposa, Margarita Zavaia, en la búsqueda de la candidatura presidencial del PAN. Así, nos hacen ver que es, al menos, muy curioso que el "topo" infiltrado en el partido haya seleccionado específicamente la parte del agarrón entre don Felipe y don Juan José, cuando hay otro episodio, también muy duro nos comentan, cuando Calderón arremete contra Ricardo Anaya. En esa parte, al parecer, la grabadora del "topo" del PAN parece haber fallado. El caso es que hasta ahora solo hay un gmpo beneficiado por la filtración. ¿Estará en ese grupo el "topo"?


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 281 Costo: 2 / 2

31,612 Redacción

Primer relevo en el Inai, ¿habrá ruptura? El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Pro­ tección de Datos Personales (Inai) inicia hoy el periodo de registro de aspirantes a suceder a su actual presidenta, Ximena Puente. El regis­ tro termina pasado mañana, y de entrada nos dicen que para limar asperezas hace unas semanas se reunieron a comer doña Ximena y la comisionada Patricia Kurczyn. Nos hacen ver que con es reunión se busca mandar la señal de que no hay diferencias e iniciar un relevo

terso. Nos detallan que las cartas más fúertes son precisamente Kur­

czyn, y Rosendoevgueni Monterrey Chepov. En el primer caso, nos dicen, Patricia está apoyada en esferas del gobierno que se centran en las secretarías de Educación y la Función Pública, mientras que en el segundo, el vínculo es con la cancillería y la Consejería Jurídica de la

Presidencia. Otro aspirante, Óscar Guerra, es visto con mayor cerca­ nía a la izquierda, en especial Morena. Sin embargo, don Óscar carga con un gran negativo: la talla de la Plataforma Nacional de Transpa­ rencia. Nos dicen que se espera que se inscriban los 5 comisionados, los otros dos son Francisco Acuña vinculado al PAN, y Joel Salas. Para la definición el próximo viernes, nos dicen, contará mucho la ne­ gociación fina que hagan desde el gobierno con los comisionados,

La CDMX y los Dámasos Ayer las autoridades capitalinas tuvieron una segunda llamada sobre la presencia de cárteles en la CDMX, a sólo unos días de que fuera dete­ nido en la céntrica colonia Anzures Dámaso López, alias El licencia­ do, quien disputa a El Mayo Zambada y a les hijos del capturado Joaquín Guzmán Loara, El Chapo, el control del Cártel del Pacífico. Dos nuevos operativos federales en la Ciudad acabaron con la deten­ ción de 6 presuntos miembros de la organización criminal, además de que se construyó la hipótesis acerca de la probable presencia en la ciu­ dad del hijo de Dámaso López, Dámaso López Serrano, El Mini Lic.

La PGR ha señalado que la CDMX es base de operaciones logísticas y de financiamiento de este grupo criminal, sin embargo, las autoridades capitalinas aseguran que estas bandas utilizan la ciudad como punto de paso. Nos hacen ver que ante las señales tan evidentes valdría la

pena que el tema fuera tomado con mayor preocupación por las fuer­. zas del oíden locales, en especial para blindar a las corporaciones poli­ ciacas de la plata o el plomo que reparte este tipo delincuentes.



Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 381 Costo:

25,260

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

Seguridad interior y huachicoleros Io ocurrido en Puebla con los

y nada menos que cuatro mil 441 tomas dado El fósil y complementan el robo de

huachicoleros, estas bandas clandestinas. Localidades completas hidrocarburos con el secuestro, la ex­ dedicadas al robo de com­ de la zona viven exclusivamente de esa torsión y el robo al transporte de carga.

bustible, es la mejor demos­ actividad. Tienen bajo su mando a distintos .^áStración del porqué era y es Antes de los del jueves pasado, en grupos menores, como uno llamado imprescindible contar con una ley de este 2017 se habían presentado en la Los Tlacuaches, que opera en San Mar­ seguridad interior. Esas son las circuns­ zona 23 enfrentamientos con los pobla­ tín Texmelucan y Palmar de Bravo. Otra tancias en donde es necesaria una in­ dores: 12 con militares, dos con la Po­ banda §e hace llamar Los Gaspa­ tervención de fuerzas de seguridad que licía Federal y ocho con elementos de rín y operan en Tepeaca, Amozoc y requieren de un marco legal especial seguridad de Pemex, cuando se ha in­ Esperanza. para actuar y operar. Y esa posibilidad tentado cerrar las tomas clandestinas, La gente del Triángulo Rojo apoya es lo que nos quitaron los legislado­ incautar el combustible robado y dete­ a los delincuentes porque los han con­ res en el pasado periodo ordinario de ner a los responsables. Las fuerzas de vencido de que tienen derecho a que­ sesiones. seguridad se han tenido que enfrentar darse con el contenido de los ductos, ya El 22 de marzo pasado, alertábamos a manifestaciones violentas, donde los que éstos pasan por sus tierras (en Gue­ aquí de lo delicado de esa situación y de criminales utilizan, sobre todo, a muje­ rrero los narcos han convencido a mu­ cómo iba a estallar en forma inevitable. res y niños, mientras que hombres ar­ chas comunidades que tienen derecho El robo de combustible de los ductos de mados van agazapados detrás de ellos. a cultivar amapola porque les dicen que Petróleos Mexicanos les deja a los gru­ las drogas ya son legales y ellos tienen pos criminales que operan en Puebla El Triángulo Rojo está derecho a sembrar lo que quieran en utilidades de unos mil 600 millones de sus terrenos y un ataque como el ocu­ dominado por el grupo pesos mensuales, y se ha convertido en rrido en Puebla fue exactamente igual una de las principales fuentes de finan­ Nueva Sangre Zeta, un al que realizaron contra las fuerzas de ciamiento de la delincuencia organiza­ seguridad meses atrás en Nochixtlán, da que cuenta, además y en este caso, desprendimiento de Los Oaxaca, grupos armados ligados a la con la participación de grupos sociales Zetas, sección 22), un argumento aderezado importantes como cómplices. Lo sucedido no es nuevo, lo que ha sido por un discurso de abandono y desam­ Hasta marzo pasado, según fuentes oficiales, se habían localizado en todo nuevo es el grado de violencia desatado paro gubernamental. Ponen en riesgo con ello su libertad y su propia seguri­ el país poco más de 21 mil tomas clan­ por los criminales. El Triángulo Rojo está dominado dad, porque con regularidad esas tomas destinas, las más importante en el po­ liducto Minatitlán­México, que tiene por el grupo denominado Nueva San­ clandestinas generan accidentes, como 592 kilómetros de largo, de los cuales gre Zeta, un desprendimiento de Los el ocurrido en Progreso de |uárez, en el 154 kilómetros cruzan por el estado de Zetas que surgió cuando se desmem­ municipio de Acatzingo, el mismo lugar Puebla. Allí se dan la mayoría de las to­ bró la cúpula de esa organización en el donde apenas el 7 de marzo pasado ha­ mas clandestinas, en los municipios de 2015. Operan entre Puebla y Veracruz y bía habido una explosión en otra toma son uno de los principales responsables clandestina. Quecholac, Acatzingo, Tepeaca, Acaje­ de la violencia que afecta a ambos es­ Éste, hay que destacarlo, es un te, Tecamachalco y Palmar de Bravo. En tados. El Jefe de Nueva Sangre Zeta se caso paradigmático de un desafío a la esa zona, que se conoce como el Trián­ llama Roberto de los Santos de Jesús seguridad interior que obliga a la inter­ gulo Rojo, en lo que va de esta admi­ nistración se han detectado nada más y le apodan El Bucanans. En Puebla, su vención militar y policial en circuns­ lugarteniente es su hermano Saúl apo­ tancias especiales. Se requiere una


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 381 Costo:

25,260

2 / 2

Jorge Fernández Menéndez

estrategia conjunta y común en todo de pesos mensuales, en comunidades una ley de seguridad interior, o que lle­

el Triángulo Rojo para romper con ese y municipios que, en los hechos, no están va a la militarización de la sociedad, hay negocio criminal, misma que no pue­ bajo control de autoridad alguna. Ese que volver a poner el acento en que sin de ser asumida en forma aislada por desafío es mayor y más redituable para esa ley el Estado va a un combate contra ninguna fuerza de seguridad. Estamos los criminales, en muchos de los casos, este tipo de fuerzas criminales en evi­ hablando de un negocio que deja a los que el derivado del tráfico de drogas. dente desventaja legal. Quizás, eso es criminales, insistimos, mil 600 millones

Cuando se dice que no es necesaria lo que quieren los que rechazan sacar adelante esa iniciativa.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 281 Costo:

60,134

1 / 1

SERGIO SARMIENTO

El robo de combustible debió detenerse

con vigor desde el comienzo, no pueden los huachicoleros exigir que se les deje robar.

Huachicoleros "Donde no hay ley, no hay libertad". John Locke

millones de pesos al año en pérdidas a Pemex y al país. El presidente Enrique Peña Nieto señaló el 5 de mayo que "trabajare­ mos de cerca con las autoridades del

Ensenada, bc.­ no es ya una

grupos que exigen que se respete el

gobierno de Puebla para coordinar es­ fuerzos hasta desmantelar por com­ pleto a las bandas delictivas... El robo de combustible... es un delito. Quienes lo practican exponen a sus familias y

derecho a robar.

dañan a sus comunidades".

simple lucha contra una acti­ vidad delincuencial. Las auto­ ridades se enfrentan cada vez más a

Este 4 de mayo algunos grupos de huachicoleros, ladrones de com­ bustible, se enfrentaron en distintos

momentos en Palmarito de Tochapan, municipio de Quecholac, con soldados que llevaban a cabo operativos en el

Triángulo Rojo de Puebla, donde el ro­ bo de combustible se ha convertido en

una actividad habitual, incluso comu­

nitaria. Un grupo bloqueó durante cin­ co horas la autopista Puebla­Orizaba en protesta por la desaparición de 14 personas, detenidas por su probable participación en los ataques a militares, mientras exigía el retiro del Ejército de la zona y la terminación de los ope­ rativos contra los huachicoleros. En los enfrentamientos murieron ese día

cuatro militares y seis civiles. Los huachicoleros han asumido la

posición de que el robo de combusti­

No todos piensan así en el medio político mexicano. Andrés Manuel López Obrador ha cuestionado las ac­ ciones del gobierno para evitar los ro­ bos. "Esta estrategia del uso de la fuer­ za para resolver los problemas sociales lo que hace es agravar más las cosas y producir sufrimiento y dolor", declaró el 6 de mayo en Chilpancingo, Guerre­ ro. Meses atrás el candidato presiden­ cial de Morena había justificado los sa­ queos de trenes en Irapuato al expre­ sar en Twitter el 7 de octubre: "En vez

de acabar con la corrupción y comba­ tir la pobreza, mandan mil soldados a Irapuato para enfrentar a los que roban trenes por necesidad".

La verdad es que ningún Estado puede darse el lujo de permitir los ro­ bos "por necesidad" o por "derecho ad­ quirido". Si cualquiera tiene permiso

ble de los ductos es un derecho. La ac­

para perforar un ducto de petróleo pa­

tividad, en efecto, se ha convertido en

ra sacar combustible y revenderlo por su cuenta, dejará de haber inversión productiva en el transporte de com­ bustible y los ductos quedarán vacíos.

una supuesta expresión de los usos y costumbres de las comunidades del

Triángulo Rojo, lugar donde se con­ centra esta actividad que deja miles de

No sólo los huachicoleros no tendrán

ya combustible que robar, sino que decenas de miles de trabajadores de Pemex perderán su empleo y muchas otras empresas se verán obligadas a ce­ rrar las puertas por falta de combusti­ ble. El costo económico y social de le­ galizar el robo sería tan grande que ni siquiera un gobierno encabezado por

López Obrador podría permitirlo. El Estado mexicano, sin embar­ go, se ha tomado demasiado tiempo en reaccionar con fuerza al robo de

combustible. Llama la atención que el presidente Peña Nieto diga ahora que "trabajaremos" ­en futuro­ para combatir el robo de combustible. Qui­ zá era inevitable que las comunidades pensaran que tenían realmente el de­ recho de tomar ese maná que circula en ductos. Si desde el primer momen­ to el Estado hubiera actuado con vigor, no estaríamos viendo a huachicoleros

que consideran que pueden hasta ma­ tar para preservar su derecho a orde­ ñar ductos.

• DEL MAZO Y ANTORCHA

El priista Alfredo del Mazo se com­ prometió este 6 de mayo con Antor­ cha Campesina en Texcoco a "seguir luchando por sus causas". Esta orga­ nización se dedica a invadir tierras y a

exigir su regularización con marchas. Aquiles Córdova, dirigente de Antor­ cha, advirtió a Del Mazo que, si no cumple, los antorchistas se moviliza­ rán para reclamar los acuerdos.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3 Area cm2: 209 Costo:

27,937

1 / 1

Diego Fernández de Cevallos

Pemex hoy, mañana y los huachicoleros Aquí comenté la semana pasada que los avances nacionales son pocos y mal informados, pues prácticamente todo lo ocupa la nota roja del país y del mundo, Por eso en este lugar, que MILENIO me permite y mucho agradezco, reproduzco brevemente algunas informaciones dadas

Es cierto: el gobierno se vio forzado a pagar el costo político por una decisión repudiada por amplios sectores de la so­

ciedad, pero están a la vista múltiples fac­ tores que condujeron a ella. Entre otros: A) el saqueo inmisericorde que durante toda

su vida ha sufrido la empresa, a través de

por Pemex sobre sus rendimientos durante abusos en contratos grandes, medianos y

el primer trimestre de este año, y hago diversas reflexiones.

pequeños. B) La utilización irresponsable de muchos de sus ingresos, destinándolos a gasto corriente del gobierno ­no de la empresa­ y a control político oficialista.

Lo dado a conocer no es para echar las campanas a vuelo, porque una golondrina no hace verano, pero es ciertamente un C) La obsolescencia en sus equipos y el estímulo para continuar con rectificaciones rezago ai que se le sometió, frente a la fundamentales en la conducción y ope­ inversión y tecnología que las demás em­ ración de esa gran empresa, que deberá presas petroleras del mundo han sabido seguir siendo propiedad de la nación. aprovechar. D) Su pasivo, su endeudamien­ Mire usted: Petróleos Mexicanos tuvo un

rendimiento positivo en el primer trimes­ tre de este año por 87 mil 935 millones de pesos, siendo el segundo trimestre consecutivo que registra utilidades des­

pués de casi seis años con pérdidas. Sumados los dos últimos trimestres

to por UN BILLON 855 MIL MILLONES DE PESOS. O sea, 98 MIL 600 MILLONES DE

DÓLARES. Cifra difícil de escribir y más difícil de pagar. No nos engañemos: continuar con la limpieza y modernización de Pemex esulta impostergable. ¿Cómo? Aplicando la ley. Esa ley que exige perseguir a los

arrojan un rendimiento positivo de 160 mil millones de pesos. corruptos; esa ley que establece medidas Estos resultados se deben, principalmen­ de prevención, vigilancia y trasparencia; te, a la apreciación del peso frente al dólar, esa ley que le permite asociarse con a la recuperación del precio del crudo y al capitales privados, pero salvaguardando llamado gasolinazo. el interés nacional. Es largo y difícil el Los dos primeros factores corresponden camino, pero no hay otro si de verdad a fluctuaciones en el mercado internacional, queremos rescatarlo de la bancarrota y pero los nuevos precios de los combustibles que sea una EMPRESA PRODUCTIVA DEL ESTADO. Los huachicoleros solamente son que eliminaron subsidios, nos dice el go­

bierno, constituyen una decisión de política pública necesaria aunque impopular.

manifestaciones de las enfermedades de

Pemex y del país. M


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 293 Costo: 1 / 2

37,779 Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

La ¡legalidad como forma de vida Javier Solórzano Zinser

as tomas clandestinas de los ductos de Pe­

mex ni son un fenómeno que deba sorpren­ J demos ni algo nuevo. Llevan mucho tiempo y se sabía de ellas desde hace años.

trar a la zona.

Las preguntas en estos casos siempre son las mismas: ¿cómo es que hemos llegado a este estado de las cosas?, ¿cómo es que hemos sido testigos del crecimiento de la ilegalidad ante nues­

tros ojos y sobre todo de los gobiernos estatal y el federal y no

han hecho nada?, ¿cómo es que se ha permitido que la empresa Se hablaba en voz baja de los huachicoleros o de los chupaduc­ productiva del Estado que da una de las identidades al país esté tos. Conversando hace no muchos años con diferentes personajes siendo saqueada desde hace buen tiempo, lo que provoca un de la todavía entonces paraestatal sobre el tema, nos decían que agujero a las finanzas de Pemex? esta práctica se había convertido en una suerte de "mal necesario". ¿Quién gana además de los huachicoleros en esta actividad En Pemex se conocía a detalle lo que estaba pasando, pero, ilícita? entre que dejaron pasar las cosas, entre que no querían meterse Se dejan correr actividades bajo el supuesto de que posibilitan en broncas, la desidia y la corrupción, se fue creando una ilegali­ resolver problemas, sobre todo en algunas comunidades, y si bien dad que terminó como "legal", la cual fue permitida y en algún no se permiten o avalan tampoco terminan por prohibirse. sentido hasta avalada. Lo que hacen es postergar la solución a los problemas con todo Al no hacerse nada a profundidad, como suele suceder, hacen y que saben que tarde que temprano pueden explotar de manera como que hacen, los huachicoleros se fueron fortaleciendo y em­ incontrolable. Postergar soluciones es una de la definiciones pro­ pezaron a apoderarse de la zona conocida como el Triángulo Ro­ pias de los gobiernos en el país. No le entran porque se mueven rado, que más bien, como dice Eluvio Ruiz, especialista en temas entre el evitar problemas y sobre todo bajo la rentabilidad política. energéticos, debería llamarse Triángulo Negro. El problema es realmente serio y no hay salidas fáciles. La Al hacerse de la ilegalidad una forma de vida, los chupaduc­ gente no va a querer ceder siendo que tienen a la gasolina con tos se fortalecieron en función de su cada vez más rentable precios bajos como su forma de vida, a la vez que también tienen actividad y porque establecieron relaciones con grupos de la a los ávidos consumidores como sus aliados. delincuencia organizada, señaladamente con Los Zetas, El es­ No hay capacidad de maniobra y ahora tienen que hacer lo que cenario que fueron construyendo resultó cada vez más difícil debieron desde hacer hace ya varios años ante una ilegalidad, la de atacar. Se perdió el control de la zona, la cual se fue convir­ cual además está armada hasta los dientes.

tiendo en la tierra de nadie. Las autoridades ya no podían entrar y lo asumieron. El colmo fue que dejaron pasar el tiempo, nadie se quería meter. La semana pasada, que lo intentaron, se les vinieron encima ataques que confirman la fuerza que han tomado los huachico­ leros. Están armados y abiertamente dispuestos a mantener su ilegalidad como forma de vida sin importar las consecuencias. Tan están dispuestos a lo que sea que colocaron mujeres y niños al frente de las Fuerzas Armadas, algo así como escudos humanos, para que no fueran atacados y que no pudieran en­

RESQUICIOS:

• Francia decidió su presente, pero no está nada fácil lo que le viene. Le Pen como representante de una concep­ ción del mundo conservadora, autoritaria y cerrada ya está en la

brega con un 30% y con futuro. Macron debe mostrar su mús­ culo en el corto plazo que justifique las virtudes que con razón le dieron el triunfo de ayer. De nuevo Francia como referente y faro del mundo; respiraron los galos, los europeos y de paso todo el mundo.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 293 Costo: 2 / 2

37,779 Javier Solórzano Zinser

EL PROBLEMA

es realmente serio

y no hay salidas fáciles. La gente no

va a querer ceder siendo que tienen a la gasolina con precios bajos como su forma de vida, a

la vez que también tienen a los ávidos consumidores como sus aliados


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 9

Columnas Políticas Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 255 Costo:

14,790

1 / 2

LUIS SOTO

LA "NUEVA LINEA DE NEGOCIOS" A las modalidades de crimen organizado ya conocidas, ahora se suma la de los huachicoleros: ladrones de combustible

LUIS SOTO

rimero fue el tráfico de drogas, después cenario de la inseguridad en el país. ¡Está cabrón! Dijo. y el cobro de derecho de piso; los giros La semana pasada, el pre­ negros, el tráfico de migrantes, el robo sidente Enrique Peña Nieto y exportación de vehículos robados, y se refirió en dos ocasiones otros ilícitos. al tema de la seguridad

Píos secuestros; más tarde la extorsión

¿Pero desde hace varios años tiene una pública. Primero, en la re­

"nueva línea de negocios": La "ordeña" de combustibles unión de la Conago donde de los ductos de PEMEX, que le deja cerca de 200 mil reconoció que los índices de

millones de pesos anuales. Es la delincuencia organizada. criminalidad en diferentes Lo preocupante del asunto, es que esos nuevos negocios entidades federativas "nuevamente empezaron a regresar son tolerados y hasta solapados por funcionarios de los a escenarios del pasado, que no queremos que vuelvan". gobiernos estatales y municipales. Peor aún, participan Después del enfrentamiento del Ejército mexicano con en el negocio líderes petroleros de diferentes secciones, los "huachicoleros" en Puebla. Peña Nieto lamentó que

desde Tamaulipas hasta la ciudad de México, pasando por Tabasco, Veracruz, Guanajuato, Hidalgo, Puebla. Dicen los que saben del negocio, que algunos "hua­ chicoleros" están bajo las órdenes de "Don Carlangas", il capo di tutti capi. En el sexenio pasado, cuando Felipe Calderón estaba perdiendo la guerra que le declaró a la delincuencia organizada, Gerardo Ruiz Mateos, quien había sido Jefe de la Oficina de la Presidencia y después secretario de Economía en 2008, definió con una sola

frase la situación general de lo que era el deteriorado es­

la delincuencia organizada engañe y utilice a la población para cometer ese ilícito, e informó que dio indicaciones a las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina. Hacienda; a la PGR y a la Dirección de PEMEX para que instrumenten una estrategia integral para combatir este ilícito en toda la

geografía nacional. Y ofreció trabajar con las autoridades del gobierno de Puebla para coordinar esfuerzos hasta

desmantelar por completo a las bandas delictivas que a ello se dedican. ¡Pues vaya que otra vez se puso cabrón este asunto! Pero ¿Por qué hasta ahora una estrategia integral para combatir la "nueva línea de negocios" de la delincuencia organizada?


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 9

Columnas Políticas Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 255 Costo:

14,790

2 / 2

LUIS SOTO

AGENDA PREVIA

PEÑA NIETO

El pasado jueves, desde la cuenta de la Procuraduría de LAMENTÓ Ql E LA Justicia de la Ciudad de México, hubo "lluvia de tuits" DELINCUENCIA con las declaraciones del novio de una mujer muerta el ENGAÑE Y USE A miércoles en Ciudad Universitaria, encontrada ahorcada LA POBLACIÓN

en una cabina telefónica con el cable del teléfono. ¡Qué

imaginación! En cuanto el procurador Rodolfo Ríos Garza

se enteró de este bochornoso espectáculo, ordenó que se bajaran y reconoció públicamente el error de su equipo, lo que no todos los políticos hacen.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 18

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 471 Costo:

57,462

1 / 2

Ricardo Alemán

AMLO: el olor de la derrota En política, en especial en política

Obrador lanzó un "ultimátum" a los par­

le", dicen los sabios de la cosa electoral.

candidatos de Morena en las entidades

calificar de pillos, ladrones, aliados de la electoral, es posible percibir el olor tidos de izquierda ­PRD, PT y Movimiento mafia del poder y hasta traidores. Por ejemplo, en septiembre de 2012, de la derrota. La derrota "se hue­ Ciudadano­ para que hoy se sumen a los

Obrador abandonó al PRD, PT y Movi­

donde habrá elecciones o, de lo contrario, miento Ciudadano, quienes conformaban el Frente Progresista, coalición que lo gobiernos estatales, el olor de la derrota no habrá lugar para ellos en 2018. postuló como candidato a la presidencia ya impregna al "partido rojo", a la Morena En Nayarit, el líder de Morena pidió a Y en el caso de los comicios en tres

de Andrés Manuel López Obrador.

Pero es en el Estado de México en donde

los focos rojos de Morena marcan alerta

total, ya que el descrédito de su candidata Delfina Gómez ya se "cristalizó" en la conciencia colectiva mexiquense. Es decir, resulta que la mancuerna

AMLO­Delfina dejó de crecer en las preferencias electorales y aparecen signos de que la candidata de Morena no solo llegó a su techo, sino que empieza a perder simpatías. Todo ello mientras que el PRD recupera terreno y votantes, en tanto el PRI se mantiene a la cabeza.

Al mismo tiempo, en Nayarit y Coahuila las candidaturas de Morena van en direc­

ción al despeñadero, lo que a tres sema­ nas de los comicios se confirma como otro

quienes le han expresado su apoyo de cara en ese año. En aquél entonces, la salida a las elecciones presidenciales "que ya em­ fue ­según él­ "en los mejores términos" piece a manifestarse" el cariño por Morena. y con un discurso políticamente correcto. Sin embargo, desde 2014, ya con Pero además, le puso horario y fecha

Morena convertida en partido, quedó claro que la separación no había sido en Dijo: "Si quieren estar conmigo desde términos tan buenos. Obrador dijo que ahora, el 4 de junio deben manifestarse". Además, lanzó una amenaza directa; vulgar salió del PRD porque los amarillos apo­ yaron el Pacto por México y porque "no chantaje: "Si no hay unidad ahora en el en el calendario a las alianzas.

Estado de México, en Coahuila, en Nayarit y en Veracruz, si no la hay ahora, ya en 2018, pues vamos solos, Morena va a ir solo".

Y es que el tabasqueño reconoció que un resultado adverso en 2017 afectará sus

es de izquierda el que le da la espalda ai pueblo".

Con los meses, la ruptura se convirtió en antagonismo. En 2015, Obrador criticó a alianza PRD­PAN, en Veracruz ­a ce­

ebrarse en 2016­ y aseguró que ambos

aspiraciones en 2018: "Si el 4 de junio nos partidos "son igual de corruptos" que va mal en Nayarit, pues nos afecta el 18,

¿cómo dicen que van a estar con nosotros

en el 18 si no empiezan ya a ayudarnos?", de los grandes fracasos del joven "partido advirtió. No conforme, ayer dijo que no rojo" de Obrador. engaña a nadie, sino habla con la verdad. Incluso, en Coahuila, el candidato de Lo curioso es que Obrador no llama a Morena, Armando Guadiana ­empresa­ una alianza. No, en rigor pide la rendición rio minero y ganadero de quien distintas y sumisión de toda la izquierda, a sus voces aseguran que con dinero negro ha­ pies; exige que toda la izquierda claudi­ bría comprado la candidatura de Morena­ que principios, doctrina y, sobre todo, es vinculado de manera reiterada con el la renuncia al uso de dinero y los spots,

crimen organizado, según medios locales y para entregarlos sin condición alguna a la alguna prensa de Estados Unidos. causa de Obrador. En resumen, que según reputados mo­

El olor de la derrota recorre Morena. Por

el PRI. En 2016, el tabasqueño negó que existiera posibilidad de una alianza entre

Morena y el PRD en el Estado de México, porque ­dijo­ el PRD "está ensamblado con el PRIAN y forman parte del mismo

grupo". Y apenas hace un mes calificó la alianza PAN­PRD en Nayarit como "pro­

miscuidad política". ¿Qué significa que luego de ofender a sus otrora aliados hoy los convoque a una alianza? El olor a la derrota tiene nervioso a AMLO.

Por eso, el PRD rechazó toda alianza

renistas, a tres semanas del 4 de junio, en eso, en un gesto de incongruencia, Obra­ Morena "se generaliza el olor de la derrota". dor llama a una alianza en torno a su pro­ Por eso, en lo que parece un grito de

en 2017, mientras que Miguel Mantera,

auxilio, el viernes y sábado pasados ­en

condiciones.

Nayarit y Morelos, respectivamente­

yecto, a pesar de que desde 2012 "mandó al diablo" al PRD y a sus otrora aliados

­como PT y MC­, a los que no dudó en

dijo que toda alianza debe hacerse sin

La guerra por 2018 apenas empieza. Al tiempo. M


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 18

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 471 Costo: 2 / 2

57,462 Ricardo Alemán

El presidente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 17

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 329 Costo:

34,643

1 / 2

Salvador García S.

SERPIENTES Y ESCALERAS

¿Por qué AMLO no quiere seguridad? Salvador García Soto El lunes pasado, un día después pasada, tras las mantas y autos incen­ de 2012, pero después del segundo fra­ de que Andrés Manuel López diados que aparecieron en cuatro mu­ caso "Las Gacelas" se dispersaron y fue Obrador le enviara una carta al nicipios del Estado de México. público el caso de Polimnia Romana Pero además de defender su cerca­ Sierra, que en 2012 se fue como diputada presidente Enrique Peña Nieto, acu­ sándolo de encabezar una ofensiva en nía con la población, también es cierto local del PT a la Asamblea Legislativa su contra y advirtiendo que "cuando que si López Obrador no aceptó la pro­ del DFyluego terminó en el PRD, al que está de por medio la honra y la libertad, tección del Estado Mayor Presidencial renunció en 2015 cuando aceptó una se puede y se debe arriesgar hasta la es porque desconfía del cuerpo de candidatura a delegada por el vida", en referencia a las mantas con Guardias de Los Pinos. También en su PRI­PVEM en Alvaro Obregón. amenazas que aparecieron en el Esta­ equipo cercano se ha discutido la po­ Hoy, según relatan colaboradores do de México, hasta el domicilio del di­

sibilidad de aceptar la protección del de su equipo, Andrés Manuel López

rigente nacional de Morena llegó un EMP, pero la respuesta siempre es la Obrador no cuenta con ningún tipo grupo de escoltas del Estado Mayor misma que en sus dos campañas po­ de seguridad. Regularmente, en sus Presidencial que dijeron ser enviados líticas por la Presidencia, en 2006 y giras por todo el país, solo suelen de la Presidencia de la República. 2012: "No confío en el ellos, miren lo acompañarlo su chofer, Daniel Rojas, Los guardias del EMP, bajo el mando que le pasó a Colosio", ha dicho el di­ y el vocero de toda su confianza, Cé­

de un general, se pusieron a las órdenes rigente de Morena. de López Obrador y ofrecieron hacerse Esa actitud y esa desconfianza lo lle­ cargo de su seguridad personal "por varon en la campaña de 2006 a contar instmcciones directas del Presidente". con su propio grupo de guardias, lla­ Pero para sorpresa de los militares del madas "Las Gacelas", el mismo que ha­ cuerpo de guardias presidenciales, la bía utilizado durante su desempeño respuesta de Andrés Manuel fue ama­ como jefe de Gobierno del DF, y que

sar Yáñez.

La pregunta es hasta cuándo el ta­ basqueño seguirá moviéndose sin nin­ gún tipo de seguridad y si así se con­ ducirá en la próxima campaña presi­ dencial en la que es hasta ahora el úni­ co candidato seguro y el puntero en las

ble pero tajante: "Gracias, pero no ne­ estaba conformado por un grupo de cesitamos de sus servicios". mujeres adscritas al Grupo de Reacción La negativa del líder de Morena a Inmediata (Gen) de la Policía Judicial aceptar la protección militar parte, se­ capitalina. Eran 6 jóvenes de entre 25 y gún comentan sus cercanos, primero 35 años de edad que, además de la ca­ del rechazo del tabasqueño a contar pacitación que tuvieron en la PGJDF con algún tipo de seguridad en su en­ para aduar en situaciones de alto ries­ torno porque tiene la idea de que los go, fueron enviadas a Israel a tomar un escoltas "lo van a aislar y a alejar de la entrenamiento especial en armas, tác­

encuestas. Ya se sabe, por lo que dijo en aquella carta a Peña Nieto, de la voca­ ción de mártir que tiene López Obra­ dor, pero también es sabido que el país

rios miembros de su equipo de con­ titudes y detección de sospechosos. fianza que le han reiterado en varias

responsabilidad, realismo y congmen­

gente", tal y como ha respondido a va­

ocasiones, la más reciente la semana

no resistiría una situación más de aten­

tado contra un candidato presidencial,

sea del partido que sea, pero menos de quien va a la cabeza en las preferencias. Un poco menos de victimismo, dema­

ticas de inteligencia, manejo de mul­ gogia y teorías de conspiración y más Parte de ese mismo grupo volvió a cia que usted dice representar, señor

protegerlo en la campaña presidencial López Obrador.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 17

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 329 Costo:

34,643

2 / 2

Salvador García S.

Si López Obrador no aceptó la protección del creció tanto que desde el Palacio del Estado Mayor Presidencial Ayuntamiento, el jefe de Gobierno Mi­ guel Ángel Mancera habló personal­ es porque desconfía de los NOTAS INDISCRETAS... El asuntode

los tuits de la Procuraduría capitalina

mente con el procurador Rodolfo Ríos Guardias de Los Pinos

para exigirle que tomara cartas en el asunto, que se rectificaray se dieran ga­ rantías de "una investigación profesio­

nal, rápida y a fondo" para dar con los asesinos de la joven Lesvy Berlín de 22 años en terrenos de Ciudad Universi­

taria. El propio Mancera se comprome­

tió a que "ningún aspecto de la inves­ tigación se verá afectado" por esos mensajes que consideró inapropiados. Y hay que reconocer, que tras el error de su área de Comunicación Social, Ro­

dolfo idos actuó con el valor que no muestran muchos funcionarios, al

asumir la responsabilidad y descalifi­ car los equivocados comentarios cla­ sistas de sus colaboradores. Pero dicen

que el tema no parará ahí y que Man­ cera pidió una cabeza para cortar por el desafortunado episodio. ¿Quién se irá?...Los dados abren con Serpiente. Mal comienza •


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 270 Costo:

25,650

1 / 1

PABLO HIRIART

USO DE

RAZÚN >

López y la libertad de expresión PABLO HIRIART

El país tiene que responderse a la pregunta de si quiere vivir con libertad de expresión o no, porque va a estar en riesgo.

contestó con furia que era el amanuense de los conser­ vadores y un pésimo escritor.

Desde luego que ahora, hace cinco o diez años, los que ejercen periodismo policiaco o de investigación del nar­ cotráfico en zonas de alta presencia de grupos crimina­ les corren peligro. Pero no hay una política de Estado en contra de la libertad de expresión.

reno se hizo acreedor de esa andanada.

Al contrario, al Presidente se le ha llamado traidor o

idiota en importantes columnas de los principales me­ dios nacionales y no ha pasado absolutamente nada. Y a quien puede ser presidente, porque encabeza la mayoría de las encuestas de preferencias electorales, no se le puede criticar porque pone en su lista negra a los periodistas y medios que lo hacen. Toma represalias. Estamos a tiempo para entenderlo. Cuando un políti­ co sin responsabilidad de gobierno responde sin argu­ mentos y con acritud a quien lo critica, nos revela lo que podría hacer cuando tenga en su mano los instrumentos del poder. Hace poco más de una semana el diario El Universal reveló un video donde aparecía una diputada de Morena recibiendo dinero ilegal "para López Obrador".

Y en lugar de reprender a su diputada "recaudadora", el líder de Morena la emprendió contra el diario, al que acusó de ser "una gacetilla" del gobierno. ¿Cómo va a reaccionar ese personaje, desde la Presi­ dencia de la República, si un medio exhibe a un funcio­ nario suyo en actos de corrupción o ilegalidad? Que se cuide el periódico, radio o televisora que ose hacerlo.

No se trata de una reacción visceral aislada. Es una constante.

Cuando el escritor Francisco Martín Moreno publicó en

una columna que no votaría por López Obrador, éste le

Sólo por decir que no va a votar por López, Martín Mo­ ¿Cómo reaccionará desde la Presidencia si alguien lo llama traidor o idiota, como han hecho con Peña Nieto,

en ejercicio de la libertad de expresión? A Paco Calderón, el gran cartonista de Reforma, lo in­ sultó en Twitter por hacer una caricatura suya en que se

enoja por ser el único con "autoridad" para perdonar los pecados de los demás. Ese político, con todo el poder del Estado en sus ma­

nos, es un peligro para la libertad de expresión. Sería, cuando menos, un regreso a los tiempos del "no pago para que me peguen", de José López Portillo, cuan­ do por un cartón de Rius en Proceso (JLP enredado en unos hilos) decretó el boicot publicitario a la emblemá­ tica revista y perdimos el empleo casi el 40 por ciento de los que ahí trabajábamos. A Sabina Berman, López Obrador le negó una entrevis­ ta con el argumento de que había criticado a Morena.

¿Entonces, no se va a poder criticar al partido del presidente?

Claro que no. Al menos no sin represalias. El desplante de López Obrador contra El Universal no fue un hecho aislado. Los periodistas que no coinciden con él son tratados como enemigos, y no como críticos

que tienen derecho a la interlocución y a ser escuchados. Por eso es importante reflexionar desde ahora qué que­ remos a partir de diciembre del próximo año. ¿Una vuelta al autoritarismo presidencial que castiga a los críticos?

¿O poder decir y criticar al gobierno y a la vez ser inter­ locutores respetados por el Estado?

Eso, entre otras libertades fundamentales, estará en juego el próximo año. Bueno, se empieza a jugar ya.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 208 Costo: 1 / 1

26,819 Rubén Cortés

Con un candidato presiden­ cial fuerte, pero sin estruc­ tura partidista profesional, Morena tuvo que crecer sin sentido y aceptando todo lo que se le arrime. El mejor ejemplo de ese estilo de corazón de condominio del que ha­ ce gala ese partido es Delfina Gómez, su candidata en el Estado de México. Porque la trayectoria de absoluta ralta de trans­ parencia de la exalcaldesa de Texcoco le está abo­ llando a Morena la parte de la carrocería más precia­ da por AMLO en el vehículo con el que espera llegar a Los Pinos: la de la honestidad valiente.

Eso, en lo que ha aflorado durante la campaña por la gubernatura del estado con mayor padrón electora] del país <11 millones 251 mil votantes); porque en la de las alcaldías, en Veracruz flotó a la superficie el desaseo de la ahora excandidata Eva Cadena, captada recibiendo miles de pesos y dólares. El caso de Delfina parece serie de Netflix: cada día depara un suceso nuevo y sonado. Ahora se sabe que durante su gestión en Texcoco (2013­15) descontó a sus trabajadores 40 millones de pesos para depositarlos en una cuenta personal de un operador de AMLO en la zona conurbada de la CDMX.

Los cheques, expedidos por la cuenta

0252544745 de Banorte, salían a la cuenta perso­ nal de quien era su tesorero, Alberto Martínez Mi­

randa, hermano de Higinio Martínez, actual pre­ sidente municipal de Texcoco y líder del Grupo de Acción Política (GAP) de Morena en el Edomex,

El dinero fluía a través de los siguientes con­ ceptos: "Nómina de Texcoco", "aportación fondo de ahorro", "recuperación de fondos de ahorro" y "aportaciones empleado­patrón" directamente a Alberto Martínez Miranda, por montos aproxima­ dos de un millón de pesos mensuales. Cada quincena, Delfina expedía pólizas de cheque con el logo de "Texcoco nos une", con transferencias desde 256 mil 493 pesos hasta 791

mil 668 pesos, procedentes del sueldo de los tra­ bajadores hacia la cuenta personal 0268279691,

a nombre de Martínez Miranda, cuyo RFC es MAMA580427899.

Y, la semana pasada, Delfina aceptó que retenía el 10 por ciento de! sueldo de los trabajadores para dárselo a Morena. Fueron 13 millones de pesos, y declaró que eran de pagos de Fonacot y cajas de ahorro, aunque Texcoco tiene cancelado el conve­ nio con Fonacot desde 2012, por falta de pago.

Esos 13 millones de pesos retenidos a los tra­ bajadores fueron también a las arcas del GAP, uno de los brazos operativos de Morena en el Estado de México, y cobrados por Victoria Anaya, hoy coordinadora de giras de la candidata Delfina. Poco favor hacen estas conductas a la hones­

tidad valiente que presume el jefe de Morena. Es el precio (no se puede dejar de insistir) de creerse Gandhi... Sin serlo.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 216 Costo:

27,851

1 / 1

Francisco Vardenas Cruz

El "ultimátum" lanzado por An­ drés Manuel López Obrador a los dirigentes de los partidos de izquierda a declinar a favor

Finalmente Antonio Enrique Tarín García, el dipu­ tado federal suplente que intentó llegar a la curul en San Lázaro como propietario, lo que el pleno cameral le impidió, fue detenido ayer en la Ciudad de México y

trasladadoaChihuahua,endondelajusticialoreclama, acusado de peculado durante la gestión del exgoberna­ de Morena en las elecciones de este dor priista César Duarte, con quien colaboró.

año en cuatro entidades, ya que de lo

De nada le valió pasarse una noche en la sede de la

presidencial del año próximo, motivó reacciones inmediatas de rechazo por

pasado periodo ordinario de sesiones, porque ayer en la mañana fue aprehendido. Su captura por agentes de la Policía Judicial capitalina, en colaboraci ón con los de Chihuahua, en cumpl ¡mien­ to de una orden girada por un juez de esa entidad, acu­ sado del delito de peculado, ocurrió en un departamen­

Cámara de Diputados y obtener un amparo para no ser contrario no irán aliados con él en la detenido al salir al día siguiente sin fuero, durante el

la autoritaria advertencia, como la de

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobier­ no de la CDMX, uno de los aspirantes a la postulación, de que haya condicio­ namientos para una posible alianza. Alejandra Barrales, presidenta del PRD, declaró que su partido va a ser decisivo en 2018 en la defi­ nición de la elección presidencial, mientras que el secretario de Acción Política Estratégica, identifica­

do con el tabasqueño, pidió a su partido "analizar" la

to de la colonia San José Insurgentes, en la delegación Benito Juárez. Fue trasladado al aeropuerto de Toluca y de ahí a aquel estado. Desde el fin de semana los gobiernos federal y de Pue­ bla emprendieron una acción conjunta para combatir el robo de gasolina y por lo pronto tres mil efectivos del Ejército y la Policía Federal llegaron a mantener bajo vi­ gilancia los ductos clandestinos que Petróleos Mexica­ nos ya solicitó que sean clausurados por los cuantiosos daños económicos que originan.

Éstos han sido localizados en el llamado Triángulo

propuesta y Óscar González Yáñez, candidato del PT Rojo, que abarca municipios de Puebla y Veracruz por

al gobierno del Estado de México, calificó de "falta de donde pasa el gasoducto Minatitlán­México de Pemex, respeto" a su partido al pretender imponer su volun­ en los que desde años hay tomas clandestinas. tad, como siempre. Rotundo mentís del propio jefe de Gobierno de la ciu­ DE ESTO Y DE AQUELLO.. .

dad de México, Miguel Ángel Mancera, a la versión de que el próximo año habría una tercera verificación ve­ hicular, al señalar que seguirán siendo las dos actual es, una cada semestre.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 213 Costo:

22,605

1 / 1

El ultimátum Después de meses de insultos, López Obrador volteó a ver a los partidos de izquierda. Acaso detectó algo en las encuestas y le dio insomnio. Si quería perderles ayuda, les lanzó un ultimátum; si quería acercarlos, los ahuyentó; si quería formar una alianza, terminará compitiendo solo. Les dijo: o declinan ahora, en el 2017, en favor de Morena, o en el 2018 "voy solo". Las reacciones no se hicieron esperar. Fue un desplante autoritario. Recordó aquello de que el tabasqueño no quiere compañeros, busca subditos.

Debatir el fuero No se adelanta ningún veredicto sobre la inocencia o culpabilidad de Enrique Tarín, antiguo colaborador del ex gobernador César Duarte. Eso es competencia de un juez. Lo que debe celebrarse es que Tarín no haya conseguido la cobertura de la inmunidad legislativa para encarar las consecuencias de sus actos.

No se olvida que usó al Palacio Legislativo y que

presionó a los legisladores para rendir protesta como diputado suplente. No lo consiguió y fue detenido.

Las cámaras del Congreso de la Unión y el fuero no están para proteger a quienes tienen una deuda de la justicia, Llegó el momento de debatir de manera seria la continuidad del fuero. Si es una coartada para delincuentes, no tiene razón de ser. Procede eliminarlo.

Fiel de la balanza La mala racha del PRD ha desalentado a

militantes y simpatizantes. Muchos de ellos han preferido formarse en otra ventanilla, en particular la de sus archienemigos de Morena.

No obstante, las circunstancias se acomodan para que el partido del sol azteca puede ser, al final del día, un jugador importante en las elecciones. En el escenario de una contienda reñida, el

porcentaje de votos que pudiera obtener el PRD, entre diez o quince por ciento, puede hacer la diferencia entre la victoria o la derrota de las

fuerzas políticas dominantes. Lo ha dicho varias veces la dirigente nacional, Alejandra Barrales, que se frota las manos pensando en los beneficios que el partido del sol azteca pudiera recibir si se suma a una alianza en el 2018.

Con Morena ya arrancaron con el pie izquierdo. No hay señales de que ese árbol torcido enderece sus ramas.

A trabajar La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales ya abrió de manera formal una carpeta de investigación sobre el diezmo que cobró Delfina Gómez en Texcoco.

Como la elección del Edomex está cerca, la Fepade tendrá que comenzar a dar respuestas a las interrogantes sobre el comportamiento de la ahora candidata de Morena.

Entre los empleados a los que se les descontó el diez por ciento del sueldo, crece el número de inconformes. Delfina debe muchas explicaciones.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 229 Costo:

17,202

1 / 1

De nuevo, Francia da una lección, a diferencia de Estados Unidos.

'LOPEZ OBRADOR ESTA DESESPERADO; DELF1NA NO CRECE': NACIONAL DEL PRD

O)

La segunda vuelta electoral eliminó el fantasma del radicalismo con laaplastante victoria del centrista Emmanuel Macron (65%) sobre la ultraconservadora Marine Le Pen (35%).

"No nos vamos a prestar aun ultimátum", comenta, a esta colum­

na, Ángel Ávila, presidente del Consejo Nacional del PRD, por el "llamado" de Andrés Manuel López Obrador a una inmediata

Y es que en México es otra historia en materia electoral, que ni siquiera Boll­ via, Ecuador, El Salvador, Colombia, Haití, Nicaragua, Guatemala y muchos "López Obrador quiere sumisos, empleados, sin embargo, el PRD merece más países latinoamericanos deciden en una primera vuelta en comicios respeto con una trayectoria de 28 años", agrega Ávila y asegura que el líder con diferencias menores, y menos de la mitad de electores, a pesar del de Morena está desesperado por el Estado de México y el estancamiento de aumento en número de candidatos.

alianza de las izquierdas.

Delfina Gómez Ál varez:" Está presionando a las bases y busca el voto úti I". Así, la segunda vuelta se ha topado con las bancadas de Emilio Gamboa Y en esas casualidades que NO se dan en política, Andrés Manuel apunta (PRI), de Carlos Puente (PVEM) y del presidente de la Cámara, Pablo baterías al nuevo titular de la Conago, Miguel Ángel Mancera Espino­ Escudero, pero también a la poca firmeza del PAN de Fernando Herrera. sa, quien tendrá un buen escaparate los próximos seis meses y que viene Miguel Barbosa y, ahora, de Dolores Padierna, del PRD. de una extraña gira, ensombrerado, con la gobernadora prlísta de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.

CÓNSUL PICKERING SE OSTEN No basta ser amigo para que te aguanten las que sea; así le pasó al cónsul en Nueva York, Diego Gómez Pickering, quien se firma como embajador sin pertenecer al Servicio Exterior de Carrera (documentos http://ow.ly/sgrA30butKD).

(S>

Así que los fieles a la teoría del "compló" juran que se trata de una jugada de Enrique Peña Nieto y de Enrique Ochoa Reza con el jefe de Gobierno y Alejandra Barrales Magdaleno, con el propósito de debilitar al perso­ naje que dice que es "Peje", pero no Lagarto. El ex embajador en el Reino Unido que lanzó vivas a Porfirio Díaz el 15 de septiembre en la sede diplomática en Londres provocó un comunicado del ¿Para quién juega Juan Carlos Romero Hicks..? porque la subsecretario para América del Norte, CarlosSada Solana, donde recuer­ hechura del foxismo decidió meter ruido en Guanajuato, o lo man­ da a los titulares de los consulados que de acuerdo al artículo 19 del regla­ daron, con su autodestape presidencial, avalado por el alcalde de mento de la ley del SEM deberán ostentar el título de "cónsul", y no otro. León, Héctor López Santillana.

Un ejemplo másque abona a la molestlade los servidores públicos de carrera Los calderonistas piensan que se trata de debilitar a Margarita Zavala en la administración pública. El consulado de Nueva York es uno de los más Gómez del Campo en el bastión panista ante la indefinición de Miguel importantes y, desde una oficina de cuarta, la amistad convirtió a Gómez Pickering en efímero embajador y ser premiado con la Gran Manzana. Márquez Márquez y el control de Ricardo Anaya Cortés. FRANCIA, BIEN; ¿Y LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL

EN MÉXICO, CUÁNDO..?

Blog: http://losmalosos.blogapot.mx/ Tmitter: http://twitter.com/malosos


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 5

Columnas Políticas Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 258 Costo: 1 / 2

14,964 MARTHA ANAYA

AHORA VAN POR 0S0RI0 CHONG En los juegos de la sucesión presidencial, la cabeza a corlar el año pasado fue la de Manlio Fabio Belt roñes. Hoy es la de Miguel Osorio Chong.

MARTHA

ANAYA

n las elecciones del año pasado, el perso w—^ naje a vencer entre los priistas fue Manlio

I—J Fabio Beltrones.

|j Ahora, en las de junio del 2017, van por Miguel Ángel Osorio Chong.

Son los juegos de sombra en pos de la candidatura presidencial del PRI. Esta vez los rounds del tricolor comenzaron en derredor

de Josefina Vázquez Mota. El apoyo a la panista venía de la Secretaría de Gobernación desde hacía tiempo. Lo mismo ocurría con el hoy canciller Luis Videgaray. Uno y otro animaron a la ex candidata presidencial del blanquiazul a aceptar la candidatura del PAN al go­ bierno del Estado de México. Se trataba ­esa era la idea

y el acuerdo­ de "jalar la marca" para evitar que Morena siguiera en un ascenso imparable.

Josefina dudaba. Pero una llamada de poderoso fun­ cionario del gobierno, terminó por convencerla. Sin embargo, más tardó la panista en asumir la candi­ datura del blanquiazul, que en caerle encima (de nuevo) sonoro golpe que involucró a su familia en una investi­ gación de la Procuraduría General de la República por lavado de dinero.

Desconcierto de Vázquez Mota. Desconcierto en la diri­

gencia del PAN. Desconcierto en Bucareli.

El "golpe", explicarían de ma­ nera intrincada al equipo de la panista, era para Osorio. Para

"marcarle límites" al hidalguen­


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 5

Columnas Políticas Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 258 Costo: 2 / 2

14,964 MARTHA ANAYA

EL APOYO A

JOSEFINA VENÍA DIRECTO DE LA SEGOB

se, les dirían. Para dejarle claro que el Edomex era territorio de Videgaray y su equipo; que ni se metiera. Un segundo mandarriazo al titular de Gobernación

tuvo que ver con el caso de Humberto Moreira, quien hoy contiende por el Partido Joven en busca de una diputación local en Coahuila.

Inicialmente, sin hacer muchas olas, distintos funcio­

narios del partido declararon que el ex Presidente del PRI, al haber aceptado una candidatura por otro partido, quedaba automáticamente fuera del PRI.

No había necesidad, pues, de llevar a cabo un proceso de expulsión. Osorio Chong era de esa idea: no moverle más al asunto

Moreira y procurar, en cambio, limar asperezas entre los

hermanos (Rubén, actual gobernador, y Humberto) para facilitar el camino del candidato priista a la gubernatura, Miguel Riquelme.

Así iban las cosas..., hasta que le dieron el portazo con la expulsión del ex Presidente del PRI anunciada en vivo y a todo color. Cuentan que todavía una hora antes de darse el anuncio

oficial del PRI —el miércoles pasado­, al secretario de Gobernación le habían asegurado desde el Revolucionario Institucional que eso no ocurriría.

No le quedó más que apechugar de nueva cuenta. Van por su cabeza. Lo sabe.

GEMAS: Obsequio de la Arquidiócesis Primada de Mé­

xico: El nuevo Fiscal Anticorrupción deberá ser alguien de "corazón grande, visión amplia y de bolsillo pequeño".


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 219 Costo:

33,090

1 / 1

JOSÉ UREÑA

TELÉFONO ROJO JGSÉUREÑA

Josefina Vázquez Mota se mantendrá en Edomex: candidaturas, a subasta liza por varios orgullos, el propio y el de su Cuando por fin Josefina Vázquez Mota aceptó la candidatura del Es­ tado de México, pidió un proyecto de discurso para su primera presen­ tación.

Se lo hicieron muy crítico para Enrique Peña.

Pero no le gustó. Le pareció muy duro v pidió uno menos agresivo. Le hicieron un segundo texto con un lengua­ je condenatorio acotado. También lo desacreditó.

Vino entonces et tercero, muy suavizado. Fue su mensaje oficial Pero estaactitudde VázquezMotano gustóa los mandos panistas porque no marcó dis tanda

del gobierno de Pena, cuyos financíamienfos a

dirigente nacional, Ricardo Anaya, cuya am­ bición presidencial para 201S debe llevar el sello del papel jugado enel Estado de México. Yel equipo del priísta Alfredo de! Mazo, con Ernesto Nemer de principal operador, nego­ cia declinaciones y adhesiones para ampliar sus opciones de victoria. En este momento los más codiciados son

dos candidatos: el petistaOscar González, sin mayor oportunidad, y la independiente Mana Teresa CasteD,

Están bajo negociación, pero falta saber a cambio de qué: ¿de posiciones en el gobierno oen el Congreso déla Unión en 201S? Lo dicho: la política bajo subasta. Con un dato: el debate del 9 de mayo será clave para definir renuncias y adhesiones, LESBY OROZCO: ERROR

su organización Juntos Podemos es publica,

Y RECONOCIMIENTO

y a su juicio desperdició la oportunidad depo­

1. Es infrecuente la rectificación de errores en

sicionarsecomo una opcional temanva al PRI Por eso la participación de los órganos det PAN, más allá de su presencia en la toma de protesta, no ha sido tan vigorosacomodebiera. Y quizá también por ello el ex presidente Felipe Calderón planteó a la dirigencia de Ri­

nuestros políticos.

cardo Anaya reforzar las campañas, aunque fuera a través de endeudamiento. Pero... APOYOS CON CARGO A POSICIONES FUTURAS

Al sinuoso proceso electoral del Estado de México todavía le quedan algunas sorpresas. Damos un marco general: Desde distintos posicionamientos, y más allá del autoritario ultimátum de Andrés Ma­

nuel López de j alianza de fas izquierdas a/tora o nunca, ai menos no conmigo!, se dan platicas en busca de alianzas de facto para decidir ta elección.

Juegan muchos actores. De un lado están quienes todavía sueñan con la declinación de Delfina Gómez v Juan

Zepeda a favor de uno u otro, pero el perre­ dista ya mandó su mensaje inconfundible a Andrés Manuel López: ­Sereno, moreno...

Por ello es notorioel reconocimiento del pro­ curador Rodolfo Ríosdei errorinstitudonal al

difundir confesiones det victimario de Lesby Orozco, con sus necesarios antecedentes de

alcoholy drogas, yla sanción alos autores.

Ya lo dijo el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, el hecho no quedará impune. Esas difusiones desvirtúan resultados obje­ tivos como ta disminución de los feminiádios en 8.7%.

2. A propósito de Miguel Mancera, vale el reconocimiento del presidente de la Univer­ sidad de Illinois, Timothy Killeen, por "ser ampliamente considerado como uno de tos líderes políticos más eficaces de México, y su administración se ha distinguido por avances significativos en atención médica y reforma administrativa".

3. El Grupo Salinas celebra: tiene casi auno de cada tres hogares mexicanos como usuario de Banco AztecayunaciframayorenEtektm. Por ello fue reconocido por el Centro Mexi­ cano para la Filantropía y la Alianza por la Responsabilidad como empresa social mente responsable. Las apininnes expresadas por los cdumnistas sorr

independientes y no nefiejanneoesariarríentee) punto de viMa de ZAHORAS.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 377 Costo: 1 / 2

32,964 Julio Hernández López

Astillero I Ultimátum unitario I En Edomex; no en 2018 I Corral y la seguridad interior I Box "en vivo" por televisión abierta Julio Hernández López

genéricamente gua­ recidos bajo la denomina­ ción de "izquierda", como

rece dispuesto a llegar a los extremos que sean necesarios con tal de no perder el coto familiar y grupal del peñismo ni dar pie a que se supusiera imparable la marcha de Mo­

rique Tarín García da un res­ comunicado en demanda de piro al gobernador panista que el Congreso de la Unión Javier Corral Jurado. Como ya apruebe la ley de seguri­ se sabe, Tarín pretendió to­ dad interior. Esa postura de mar posesión de una curul a Corral generó fuerte molestia la muerte del titular, quien fa­ en élites castrenses, lo cual

el de la Revolución Demo­

rena hacia Palacio Nacional.

lleció en un accidente carre­ tero. Como había una orden

Andrés Manuel Ló­

pez Obrador ha noti­ ficado a los partidos

crática (PRD), el del Trabajo El ultimátum dado al trío

podría traducirse en menos entusiasmo en el apoyo a

(PT) y Movimiento Ciuda­ de anteriores promotores de de aprehensión en su contra, las faenas contra el crimen dano (MC), que cuentan con las candidaturas presidencia­ por considerarlo partícipe de organizado. pocos días para definir (de les de López Obrador cierra algunos de los muchos actos preferencia, dando una con­ las puertas a las posibili­ de corrupción que permitió La pelea sabatina entre dos ferencia de prensa) si desean dades de unidad en 2018 y promovió el priísta César boxeadores comercial mente subirse al tren de Morena a partir de las condiciones Duarte Jáquez, el mencio­ inflados (sobre todo el sina­ rumbo a 2018. El boleto para específicas de una elección nado Tarín se "atrincheró" loense Julio César Chávez jú­ acceder a esa suerte de pre­ estatal en 2017, en la que en el Palacio Legislativo de nior) colocó de nueva cuenta mio político consiste en que no se tejieron oportunamente San Lázaro, con el evidente a las dos cadenas clásicas de esas organizaciones se unan las condiciones para esa uni­ apoyo de autoridades de esa televisión abierta en México, a la candidatura de Delfina dad ahora súbitamente re­ cámara. El aspirante a rendir Televisa y Televisión Azteca, Gómez para gobernar el es­ clamada (en la primera con­ protesta como diputado fue al filo de la mendacidad y la tado de México. Lo demás vocatoria, AMLO mencionó visto, sonriente y relajado, manipulación. les sería dado por añadidura. las cuatro entidades donde mientras esperaba durante este año habrá elecciones,

horas que llegara un amparo

Ya estaban inundadas las

espectro que luego redujo al que le permitió eludir las redes sociales de críticas a la pretensiones policiacas de pobre exhibición del mencio­ torno a Morena no se apega ámbito mexiquense). a los criterios usualmente atraparlo. Aprehendido en la nado júnior ante el jalisciense aceptados para procesar tal Grave es que, a causa de la Ciudad de México y llevado Saúl Álvarez, apodado el Ca­ tipo de decisiones. El exhorto manera en que cada partido a Chihuahua, Tarín permitirá nelo (quien había ganado por se ha hecho y se ha reite­ decidió con toda oportunidad centrar la atención política de decisión unánime una especie rado ante periodistas, pero conducir sus procesos inter­ esta entidad en el tema de la de carísimo entrenamiento en los dirigentes de las fuerzas nos, no haya unidad electo­ batalla contra la corrupción Las Vegas, Nevada), cuando convocadas aseguran que no ral en el estado de México escandalosa que practicó Televisa y Televisión Azteca ha habido otra forma de co­ de eso llamado "izquierdas". Duarte Jáquez. apenas comenzaban la trans­

Ese llamado a la unidad en

municación, cuando es fun­ Grave será que la elección damental que esas propuestas

Por su parte, Corral ha misión de la velada, como

se dialoguen y negocien an­

fuerte campaña de desacre­ formar a la audiencia que ditación, desde medios edi­ era algo diferido, aun cuando tados en la Ciudad de Mé­ el desenlace ya era amplia­ xico, que pretende responsa­ mente conocido. Por ahí de

tes de ser anunciadas.

Ha sido de rechazo la pri­ mera reacción de los dirigen­ tes de los partidos así incita­ dos a unirse a Morena. No les satisfacen las formas ni

el fondo de lo planteado por el tabasqueño. A algunos les pareciera que López Obrador busca transferirles el costo de una eventual derrota forzada

ante el PRI, partido que pa­

mexiquense de 2017 cons­ tituya el punto inflexible de cancelación de opciones de alianzas opositoras ante un priísmo que, gane o pierda Alfredo del Mazo, desple­ gará toda su peligrosidad po­

estado en el centro de una

bilizarlo, casi en exclusiva,

si estuviera en vivo, sin in­

las 11 de la noche con 15

por la creciente inseguridad minutos, el Canelo era se­ lítica, con sentido nacional, pública en la entidad. Ade­ ñalado de obvio triunfador a partir de la asamblea que más, hay ánimos que le son sobre el bulto Chávez júnior realizará en la primera quin­ adversos en segmentos del (luego de 12 asaltos), y media gabinete federal de seguri­ hora después arrancaba en los cena de agosto próximo.

dad, a partir de que fue el mencionados canales de tele­ La detención del diputado único de los 11 gobernadores visión mexicana el "inicio" federal suplente Antonio En­ panistas que no suscribió un del pésimo espectáculo.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 377 Costo:

32,964

2 / 2

Julio Hernández López

La maniobra de las televi­ Y mientras se celebra que

soras mexicanas les permitió en Francia no haya triun­ mantener un interés bajo en­ fado la extrema derecha,

gaño de un público que no fue representada por Marine avisado de la condición dife­ Le Pen, y con ello se haya rida del producto presentado, frenado la cadena de deci­ como si estuviera sucediendo siones electorales al estilo

en ese momento. Además, del Brexit y Donald Trump

el minuto reglamentario de (aunque ha de señalarse que descanso entre cada asalto el Frente Nacional, postu­ boxístico fue multiplicado a lador de Le Pen, avanzó de manera importante en cose­ anunciantes. Una pelea más cha electoral, aunque no al que ganan las arcas de las nivel que había supuesto), televisoras mencionadas, no ¡hasta mañana! así su credibilidad y respeto a conveniencia del volumen de

la audiencia, con las redes de Internet nuevamente pujan­ tes, triunfadoras en rapidez e interacción.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 380 Costo:

29,678

1 / 2

Leo Zuckermann

Visita a una tienda

de mota legal efectivo. No se puede comprar con tarjeta tradores. Me tocó un muy amable joven o cheque, ya que las autoridades federa­ hispano de padres chllangos. Me dio la tar una tienda donde ven­ les podrían acusar de lavado de dinero a bienvenida y se presentó como mi "ex­ perto en cannabis". Le expliqué que ve­ den mariguana recreativa. nía de México para ver cómo operaban Mm JH Quería ver lo que estaba compradores y vendedores. Por la misma razón, los propietarios no pueden depo­ sucediendo en este nuevo mercado ya le­ sitar el efectivo de sus ventas en bancos. estas tiendas. Muy amablemente estuvo

ace poco fui a Colorado. Lo primero que hice fue visi­

galizado. Fue una experiencia sociológica Todo el negocio de la mariguana legal en dispuesto a enseñarme el establecimien­ interesantísima. Las autoridades mexi­ Colorado se lleva a cabo en cash. Hasta to y la mercancía.

canas del Ejecutivo, Legislativo y judicial el pago de los impuestos federales lo ha­ Me explicó que lo primero que hay deberían organizar viajes a estas tiendas cen, absurdamente, con billetes. El hecho que decidir es si uno quiere consumir para entender, de una vez por todas, que es que, como las tiendas tienen miles de mariguana fumada o ingerida. Una pega

ía prohibición de la cannabis no sólo ha

dólares en sus cajas, pues tienen que pro­ de inmediato, la otra, poco a poco. Para fracasado sino que es ya anacrónica. tegerse de posibles robos. De ahí que la fumarla se vende la flor de la mariguana. ¿Cómo encontrar un establecimien­ tienda esté blindada. El consumidor se la fuma a su antojo en to comercial de mariguana en Denver? cigarros o pipas que van desde lo más Resultó muy sencillo: abrí Google en mi Regresé a México simple a lo más sofisticado. También se celular y escribí "pof stores in Denver" ofrecen cigarros ya hechos. Pero lo que (tiendas de mota en Denver). Salieron

decenas de opciones ya calificadas con estrellas por parte de los consumidores. Escogí una bien calificaday que estuviera camino a mi destino final.

Llegué a un típico centro comercial pequeño de Estados Unidos: esos que tienen una docena de tienditas rodeadas

de un estacionamiento. Había un par de restaurantes, una tintorería, unaboutique y una zapatería. El negocio de cannabis estaba perfectamente identificado con un letrero. Una joven me recibió solici­ tándome una identificación para com­

probar que era mayor de 21 años. Acto seguido, tocó un timbre y se abrió una pe­ sada puerta de acero. Y es que la tienda está, en realidad, dentro de una enorme

y le conté a un amigo

muy pacheco sobre

más se vende hoy en día son los cigarros

esta experiencia.

chos con el aceite de THC, el componente

Le dije que, de seguir

fumar tiene la ventaja de que no apesta a

así, los estadunidenses

acabarían exportando mariguana a México. Me vio con ojos de ternura y me dijo: "Esas cápsulas para cigarros electrónicos que viste ahí ya me las trae

electrónicos. La tienda ofrece los cartu­ sicoactivo de la cannabis. Esta manera de

mariguana. De hecho, se pueden adqui­ rir cápsulas con diferentes sabores (piña, fresa, etcétera). En cuanto a productos

ingeridos, observé que había bebidas, go­ mitas, pastelillos, paletas, barras, aceites, bocadillos, d/ps y chocolates. Segundo, me explicó el especialista, hay que escoger la variante de marigua­ na a consumir. Hay tres tipos: sativa, que pone alegre, indica que relaja y mezclas de las dos. La tienda ofrece distintas cla­

ses dependiendo lo que quiera el con sumidor: mejorar el humor, aumentar la productividad, dormir placenteramente, bajar la ansiedad social, motivar la mente

bóveda porque, aunque la cannabis re­ mi dealer a mi casa". creativa es legal en el estado de Colora­ El establecimiento estaba lleno. Ha­ do, el gobierno federal de Estados Unidos bía que tomar turno. Mientras tanto, se la sigue considerando como ilegal; luego podía esperar en unos cómodos sillones. o incitar una mayor actividad. Una vez escogido el producto, se paga entonces, todo el comercio relacionado Unas seis personas atendían en los mos­ en efectivo —si no se lleva cash. hay un con esta yerba debe llevarse a cabo en


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Leo Zuckermann Juegos de Poder

Area cm2: 380 Costo: 2 / 2

29,678 Leo Zuckermann

cajero automático en la tienda— y voilá. gran sonrisa.

las trae mi dealer a mi casa". Pues sí: re­

Regresé a México y le conté a un ami­ El amigo que me atendió me dijo que no se daban abasto desde que habían abierto go muy pacheco sobre esta experiencia el negocio. Su tínico problema: tener que sociológica. Le dije que, de seguir así, los manejar todo en efectivo. Por ley, toda estadunidenses acabarían exportando la mariguana que se vende en Colorado mariguana a México, en lugar de impor­

sulta que ya estamos importando pro­ ductos de mora con valor agregado desde Estados Unidos. Pero no nos preocupe­

mos porque aquí ya legalizamos la can­ nabis con fines medicinales. Vamos bien:

debe producirse en ese estado. "Aquí se tarla desde nuestro país. Me vio con ojos a paso de tortuga. Twitter­, @leozuckermann acabaron los cárteles de la mariguana", de ternura y me dijo: "Esas cápsulas para se despidió de mí el vendedor con una cigarros electrónicos que viste ahí ya me


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 68 Costo: 1 / 1

6,902 Carlos Marín

TRES TRISTES

CRÍMENES DE ESTADO Julián Andrade, con Jorge Carpizo coautor de Asesinato de un cardenal

(Aguilar 2002), que desenmascara las mentiras del purpurado Juan

Sandoval íñiguez sobre la muerte incidental (no crimen deliberado y menos "de Estado") de Juan Jesús

Posadas Ocampo, recordó (Cuando López Obrador "mató" a Digna Ochoa), hace casi siete años, que la impecable

investigación del suicidio de la abogada hecha por la Procuraduría capitalina, no la respetó el jefe de Gobierno (2001) Andrés Manuel López Obrador, por satisfacer a la porra que impulsaba la

tontería de que un "escuadrón militar" y un cacique la habían "asesinado", "Crimen de Estado", se cacareaba.

AMLO (recordó Julián) pidió a Ro­

sario Ibarra y a Miguel Ángel Grana­ dos proponerle un fiscal especial, y

designó a la magistrada Margarita Guerra, quien concluyó... lo mismo que la PGJ encabezada por el maestro Bernardo Bátiz.

La detallada investigación fue del subprocurador Renato Sales Heredia, hoy comisionado Nacional de Seguridad. El breviario viene a cuento por otro apetitoso "crimen de Estado" que AMLO promete demostrar: el de Los 43 de Ayotzinapa...


Fecha: 08/05/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 237 Costo: 1 / 1

22,515 ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

¿Como le ha ido a la clase media en México? ENRIQUE QUINTANA

¿Qué ha pasado con la clase media mexi­ hoy más de 400 pesos diarios, equivalen­ cana en los últimos años? tes a 12 mil pesos mensuales, bajó casi 4 Cuando se formula esta pregunta, hay puntos porcentuales. Para quienes argumentan el ensan­ dos respuestas que usualmente aparecen. La primera es la que dice que es cada chamiento de la clase media resultan, vez más pequeña por el empobreci­ por ejemplo, relevantes los datos de la miento de muchos estratos, que antes se Encuesta sobre disponibilidad y uso de consideraban medios. tecnologías de información en los hogares. De acuerdo con ella, el porcentaje de La segunda es la que dice que los in­ dicadores de nivel de vida, como la hogares en los que sus residentes dispo­ posesión de cierto tipo de bienes materiales nen de una línea telefónica ­fija o móvil­ o servicios evidencian que ha venido pasó del 40 por ciento en el año 2000 creciendo. al 90 por ciento en 2016; los hogares que tienen al menos una computadora ¿Cuál es la realidad? Antes de responder, veamos algunas pasaron del 11.8 al 45.6 por ciento en cifras. el mismo lapso. Y hay otros indicadores Los que dicen que la clase media se ha que van en el mismo sentido, como los empequeñecido refieren, por ejemplo, la viajes en avión o el uso de instrumentos Encuesta de Nacional Ocupación y Empleo, bancarios, por citar solo algunos. ¿Cómo conciliar las dos tendencias? (ENOE) del INEGI. De acuerdo con ella, Las dos cifras son correctas y hay que en el primer trimestre del 2005, había 4 millones 185 mil personas que tenían entender por qué ocurren al mismo tiempo. En materia de ingresos, lo que reflejan un ingreso superior a los 5 salarios mínimos, lo que representaba el 10.7 por los datos de la ENOE es sobre todo un crecimiento de la desigualdad. ciento de la población ocupada. Los resultados exitosos de estratos, sec­ En el cuarto trimestre del 2016, la cifra había bajado a 3 millones 163 mil tores y regiones que se han modernizado,

Pero al mismo tiempo, la reducción de los precios de cierto tipo de bienes y servicios, ha permitido que sectores más amplios de la población tengan acceso a ellos.

Le pongo un ejemplo muy sencillo. El precio promedio de las computado­ ras, entre marzo de 2003 y el mismo mes este año cayó en 30 por ciento en términos nominales.

Pero, en contraste, un kilo de tortillas

aumentó 147 por ciento en ese lapso. El salario medio del sector formal

creció en 104 por ciento en el mismo periodo. Esto quiere decir que el poder adquisitivo del salario creció 190 por ciento en términos de computadoras y cayó 17 por ciento en términos de tortillas.

Por eso, hay hogares que se perciben más pobres porque el ingreso les alcanza para comprar menos tortillas y otros que sienten que han aumentado su poder de compra, pues hoy pueden adquirir una computadora y hace 15 años no podían hacerlo. Esa es la complejidad del México de hoy. Así que puede verse con optimismo personas, lo que representaba el 6.9 por coinciden con la caída de otros. ciento del total. No hemos logrado atenuar la desigual­ y también con pesimismo, según las percepciones de cada uno. Es decir, el porcentaje de los que ganan dad en los últimos 20 años.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 43

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 363 Costo:

41,461

1 / 1

Alberto Aguirre

INAI: votos y vetos Aprisionada por las disputas entre rrupción, JacquelinePeschard, advirtió so­ llalobos, con el voto incondicional de Salas los comisionados, la estructura burocrática del Instituto Nacio­ nal de Acceso a la Información ha hecho

valer su voz, a pesar de las condiciones imperantes. Uno de los ejemplos más notorios ocurrió a finales del año pasa­ do, cuando el jurista Yuri Zuckermann renunció a la coordinación técnica del

pleno. Durante tres años había lidiado con la

tempestuosa tarea de moderar los deba­ tes públicos y privados de los siete comi­ sionados. El desgaste, pero sobre todo la frustración de ser testigo de un ingoberna­ ble concurso de egos, pronto lo convenció de cambial* de aires. La oportunidad sur­ gió hace seis meses y ahora, como secre­ tario técnico del pleno está Hugo Alejan­ dro Córdova, exfuncionario del Gobierno de Jalisco.

bre el desapego de ese acuerdo a los posta Suárez. lados constitucionales pero los integrantes Los dos últimos fueron designados por del INAI sostienen que la reforma al artícu­ el Senado de la República para cumplir un lo sexto de la Carta Magna los faculta para periodo de seis años, que expira el 31 de determinar con autonomía sobre su orga­ marzo del 2020... justo seis semanas antes nización interna. de que concluya el trienio para el que se­ El párrafo 12 de la fracción VIII de ese ar ­ rá electo el nuevo comisionado presiden­ tículo determina que el comisionado presi­ te y sobre todo dentro del INAI subrayan dente será designado mediante voto secre ­ esa disparidad en los plazos para alegar que to con los propios integrantes del pleno del tanto Salas Suárez como Kurczyn Villalo­ INAI. Y que podrá ser reelecto. Pero Puen­ bos son inelegibles. Ambos podrían alegar, te de la Mora concluye su periodo como co­ en descargo, que estarían obligados a cum­ misionada en marzo del 2018, al igual que plir con el trienio mandatado en la Consti ­ Areli Cano Guadiana. Por otras razones, el

tución, en caso de ser electo.

politólogo Joel Salas Suárez ha decidido no cumplir con el requisito de formalizar su postulación al cargo, lo que implica pre­ sentar un plan de trabajo ala consideración de sus colegas. Con esa triada de inelegibles, quedan

Acuña llegó al INAI con el apoyo del se­ nador Roberto Gil y con la bendición del

Con escasa experiencia acerca del INAI, cuatro nominados. Y descartada, la inten­ este abogado — que hace una década trata­ tona de una candidatura de unidad. La se­ ba sin éxito de construir una APN de cor­ te socialdemócrata— conducirá la elección

del nuevo comisionado presidente. Supa­ pel, meramente instrumental, no frenará la incómoda costumbre de los acuerdos cu­

sión pública para elegir al nuevo titular del INAI deberá celebrarse el próximo vier ­ nes 12 y para que tenga plena legitimidad, deberá obtener al menos cinco de los sie ­ te votos.

cardenal Norberto Rivera. Es el único de los

siete comisionados que permanecerá nue­ ve años y a cambio de su voto le han ofre ­ cido una especie de "pase libre" para que asuma la presidencia de INAI, en el 2020. Sobre Oscar Guerra Ford pesan las fallas de la Plataforma Nacional de Transparen­ cia, aunque negociaría con Rosendoevgue­ ni Monterrey. En tanto que la comisionada Kurczyn — cercana al exrector de la UNAM y ahora secretario de Salud, José Narro, y

pulares en ese órgano autónomo. Si transcurrieran tres rondas de votación a la titular de la Fúnción Pública, Areli Gó­ Ximena Puente de la Mora, quien fue sin que se diera esa votación se llevará a ca­ mez­ contó con el respaldo de la cúpula designadapor el Senado de la Repúbli­ priista y suena como una de las dos opcio ­ bo una cuarta ronda a la que concurrirán ca para ocupar el cargo de comisionada del los dos aspirantes más votados. Pero en la nes que verían bien desde Los Pinos, pues entonces IFAI por un cuatrienio, a partir ronda previa podría darse el peor escenario se les recuerda cerrando filas en torno a la de su toma de protesta es decir, del 14 de ­ que prevaleciera el empate entre los dos reserva de las bitácoras de vuelo de David mayo del 2014 al 31 de marzo del 2018 ­ se candidatos menos votados— y en tal caso Korenfeld. convirtió enla primera comisionada presi­ se abriría una "ronda intermedia" en la que Rosendoevgueni Monterrey es el comi­ denta tras de ser electa para un periodo de se definiría al retador. sionado más cercano al grupo en el poder, tres años, de acuerdo con la reforma cons ­ Hasta entonces quedaría al descubierto pero sería también el de mayor dificultad titucional en materia de transparencia . Su el bloque conformado por Puente de la Mo­ en el proceso de legitimación. Monterrey mandato expira dentro de una semana, el ra, Francisco Javier Acuña y Rosendoev­ fue colaborador del canciller, Luis Videga­ próximo lunes 15. gueni Monterrey, los tres comisionados del ray, relación que le fue suficiente para co­ Hace una semana, los siete comisiona­ INAI más cercanos a Los Pinos. El resto de locarse en el instituto a pesar de no ha­ dos pactaron las "reglas operativas" de la los comisionados se dividen en sendas du­ ber integrado la lista de los 25 nombres que elección del sustituto de Ximena Puente.

La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Antico­

plas : Óscar Guerra contaría con el respaldo

en su momento recomendó el Comité de

de Cano Guadiana y Patricia Kurczyn Vi­

Expertos.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 341 Costo: 1 / 2

32,395 RAYMUNDO RIVA PALACIO

ESTRICTAMENTE PERSONAL

El gobernador apesta RAYMUNDO RIVA PALACIO

Roberto Sandoval tiene una carre­ Unidos. Aguilar fue capturado en ra meteórica, que así como subió la misma frontera que Veytia, en­ tan alto en escasos 10 años, todas tre Tijuana y San Ysidro, cuando las señales indican que caerá a la trataba de ingresar a esa nación a misma velocidad. El gobernador un grupo de chinos en la cajuela de Nayarit se encuentra vivien­ de su automóvil, por lo que había do horas extras en libertad por la acordado un pago entre tres mil y gracia del candidato del PRI a la 60 mil dólares. Viejo amigo de Pepe gubernatura, Manuel Cota, quien Aguilar, el gobernador se encargó pidió que no procedieran judicial­ de cuidar a José Emiliano, a quien mente en su contra por presuntos utilizaba como chofer y asistente delitos en contra de la salud y en­ para asuntos personales. Sandoval fue creación del riquecimiento inexplicable, para no afectar el destino de una elec­ exgobernador Ney González, su ción que piensa estar en condicio­ predecesor, y por cuya puerta cons­ nes de ganar en junio. Sandoval, truyeron en Nayarit un santua­ según personas que platican con rio algunos de los grandes jefes él, no alcanza a ver el problema en del narcotráfico, que hoy se en­ el que está metido y está conven­ frentan entre sí. Pero si Gonzá­ cido que las llamas en su entorno lez propició el refugio, fue Veytia no llegarán a quemarlo. En cuatro durante el gobierno de Sandoval semanas, aproximadamente, se quien rompió con la racional en podrá ver si su cálculo fue correcto. los tratos institucionales con los Sandoval ha sido tocado por la cárteles de la droga, que exigen mano del crimen organizado. Lo que el compromiso con uno no se más público, la reciente captura comparte. El exfiscal, que retomó del exfiscal nayarita Édgar Veytia los viejos contactos con los Beltrán en San Ysidro, a quien la DEA in­ Leyva, terminó traicionándolos y vestigó durante casi cinco años y respaldando sin que supieran al

encontró vinculación y apoyo para Cártel Jalisco Nueva Generación, lo dos cárteles enfrentados, el de los que provocó la implosión que ha

hermanos Beltrán Leyva, que ha­ causado tiempos aciagos para los bían hecho de ese estado su resi­ nayaritas, y colocó a Sandoval en dencia y zona de reclutamiento de un espacio de alta vulnerabilidad. su guardia pretoriana, y el Cártel Funcionarios estatales admiten Jalisco Nueva Generación, que es que, tras la detención de Veytia, se la organización criminal más im­ consideró la posibilidad de buscar portante de México en la actuali­ el desafuero de Sandoval e iniciar dad. Tras la captura de su fiscal, un proceso en su contra. De entra­ el gobernador corrió por el respal­ da, no sería por delitos relaciona­ do del secretario de Gobernación, dos con el narcotráfico, pero sí por Miguel Ángel OsorioChong, quien enriquecimiento inexplicable deri­ se lo dio en una primera instan­ vado de su desmedida afición por cia, que en todo caso, es temporal, los caballos, que llegaba a presumir Otro tentáculo que lo tiene aga­ abiertamente, obtenidos median­ rrado es el de José Emiliano Agui­ te apoyos que le dio el exgoberna­ lar, el hijo mayor del cantante Pepe dor de Chihuahua, César Duarte, Aguilar, quien fue detenido a fina­ perseguido también por la justicia les de marzo acusado de tráfico de mexicana, a través del sobrino de personas de origen chino a Estados Sandoval, Hugo Sánchez Sando­

val, quien fue coordinador de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en Nayarit.

Sandoval llegó a tener en dos ranchos en Tepic poco más de mil caballos que, cínicamente, dijo el año pasado que había comenzado a vender para no tener problemas posteriores con la ley. Esa afición le fue inyectada por José Manuel Figueroa, mejor conocido como Joan Sebastian, el cantautor que

murió en 2015, y cuyo hermano, Federico Figueroa, ha sido señala­ do reiteradamente por el gobierno de Morelos de estar vinculado al

grupo criminal de Los Rojos, una escisión del Cártel de los Beltrán

Leyva que opera en Morelos y va­ rias zonas de Chilpancingo y Tie­ rra Caliente, en Guerrero.

Sandoval es de los gobernadores más pedestres que hay en el país, entre los menos preparados y entre quienes más voracidad mostraron durante su administración. Tabla­

jero de origen, el exgobernador

González lo hizo diputado y presi­ dente municipal de Tepic, antes de

convertirse en su delfín para la gu­ bernatura. Notable su incapacidad por expresarse, difícilmente pue­ de articular con fluidez dos ideas

juntas, lo que no impidió trabajar muy de cerca con Veytia, llegarlo a promover para la gubernatura, y buscar que su sucesor fuera es­ cogido por él. Desacreditado en el gobierno federal y el PRI cuando comenzó el proceso electoral en Nayarit, le impusieron como candidato al se­ nador Manuel Cota. Sandoval se

opuso a esa candidatura y trabajó en contra del designado, hasta que fue presionado desde la Ciudad de México para que respaldara al can­ didato oficial. A regañadientes lo hizo Sandoval, quien no mantie­ ne una buena relación con Cota.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 341 Costo:

32,395

2 / 2

Paradójicamente, fue el candida­ to priista quien le dio oportunidad de seguir en libertad, porque tras tantos escándalos de corrupción y de vinculaciones al crimen orga­ nizado de encumbrados políticos del régimen, evaluó que una acción penal en contra del gobernador

RAYMUNDO RIVA PALACIO

podía afectar su propia campaña vez que pasen las elecciones. La y la elección. petición fue aceptada para no ge­ De acuerdo con funcionarios que neran turbulencia electoral, pero conocen más detalles de las ges­ no fue desechada. Si al final se pro­ tiones de Cota, la petición al go­ cede en contra del gobernador, ya bierno federal fue que no tomaran se verá, pero tocado por la mano acciones en contra de Sandoval del crimen organizado ineludible­ hasta después del 4 de junio, una mente quedó.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 196 Costo:

22,050

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

El Macron mexicano Carlos Loret de Mola El tnunfo de Emmanuel Macron en las eleccio­

hment. Plantea, eso sí, ajustes Hoy, sin embargo, con bas­ de fondo a lo que quieren los tante facilidad se dice que en nes presidenciales fran­ franceses que sea su sistema y México una alternativa a los cesas tiene dos lecturas inicia­ su establishment en las déca­ partidos y candidatos viejos no es posible para el 2018. Creo les simplificadas: la primera es das por venir. que la ciudadanía le dijo no a ¿Puede pasar algo así en que esta decepción se basa en que la "Broneo­euforia" se vio los partidos políticos tradicio­ 2018 en México? nales y la segunda es que le dijo No es un escenario que esté sepultada por la pobrísima ges ­ sí al establishment. ahorita en la conversación pú;, tión de gobierno del mandata­ Los partidas políticos históri­ blica, pero frente al desencantó' rio nuevoleonés y porque los cos en Francia quedaron ani­ generalizado con la clase polí­ otros aspirantes sin partido a la quilados desde la primera vuel­ tica, pienso que desde luÉsp: Presidencia de México no han ta electoral. Dos movimientos puede surgir una figura que logrado conectar con la gente pasaron a la gran final. Uno re­ emocione y represente una al­ ni con la opinión pública (tal lativamente joven —si toma­ ternativa real frente a los repe­ vez porque es demasiado tem­ mos del Frente Nacional sólo la tidos vicios de un devastado prano en la contienda, tal vez era de Marine Le Pen— y otro PRI, un desgastado PAN y un porque sus personalidades y/o trayectorias no son evaluadas Es verdad que en México el como idóneas). Pienso que en México el áni­ blishment, muy a la Donald piso no está parejo para los can­ Trump, de Le Pen, planteaba didatos independientes frente mo social está tan revuelto que hacer de lo que conocemos co­ a los partidos políticos, pero pueden surgir muchas cosas en mo Francia todo al revés. tampoco lo estaba para Jaime la elección presidencial venide­ recién nacido.

incierto Morena.

Uno, el antisistema, antiesta­

ra. Y con las restricciones de di­

Y otro, el vencedor, mucho Rodríguez Calderón El Bronco más parecido a la figura de un hace un par de años en Nuevo neroy spots, en la era de las redes candidato independiente, con León, uno de los estados más sociales y el involucramiento la personalidad de Emmanuel importantes y poderosos del ciudadano, por qué no pensar

que se asome por ahí —desde la país. El hartazgo motivó que en el sistema francés, que par­ grupos empresariales y de me­ izquierda, la derecha o el régi­ men«­ mMacron mexicana ticipó a alto nivel del actual go­ Macron, de 39 años, formado

bierno socialista de Francois

dios de comunicación finan­

ciaran y respaldaran a una fi­ SACIAMOrüíOS. Se solicita gura singular, emanada del sis­ Í»to¿*:Ía«^iadore&:aíi;an­ sencantado de la administra­ tema (era priísta unos días an­ cia. No se la van a pasar mal, ción y los partidos, y fundó su tes de registrarse como "inde­ digo, es París. Las encuestas de movimiento alternativo que pendiente"), que fuera capaz allá, en las dos vueltas electo­ logró entusiasmar, conquis­ de dar certidumbre pero plan­ rales, fueron exactas en refle­ tar. Macron es, pues, un can­ tear un cambio genuino en la jar el resultado de las urnas, a didato antipartido, pero no manera de hacer política invo­ pesar de clásicos fenómenos Hollande pero renunció de­

antisistema ni antiestablis­ lucrando a la ciudadanía.

disruptivos. •


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 22

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 372 Costo:

24,663

1 / 2

Enrique Aranda

Margarita­Espino,

singular encuentro A! margen de posiciones particulares y desencuentros, incluso de orden personal se privilegió el intercambio de ideas, la búsqueda de alternativas de solución a problemas específicos del país. Smpensable para los más, impredecible hasta hace unas semanas, este sábado, en el marco del arran­

que de una singular pasarela de aspirantes presiden­ ciales de cara a 2018, organizada por "RutaCinco", la plataforma ciudadana constituida por organiza­ ciones sociales de prácticamente todo el país, que coor­ dina el presidente de Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos. se concretó un principio de reencuentro de éste con Margarita Zavala Gómez del Campo, la más adelantada entre quienes buscan la candidatura presiden­ cial del blanquiazul. Ante un centenar de dirigentes de otras tantas Organi­

zaciones, lejos de los reflectores, la esposa del expresiden­ te Felipe Calderón Hinojosa, con quien el ahora diputado federal independiente chocó de manera frontal durante la gestión del primero, no sólo evidenció su disposición al diá­ logo con los más diversos actores políticos sino, al igual que Espino, dejó en claro su decisión de avanzar en la construc­ ción de "la mejor alternativa de futuro para México..." (en los más diversos órdenes) y, más, para enfrentar el riesgo que para el país supone la eventual entronización de Andrés

Manuei López Obrador

a la oficina principal en la

pinosencla 0flda' "e LM Diálogo y apertura,

el que, por otra parte, la aspirante panista realizó la am­ plia presentación de iniciativas y propuestas en materia de Estado de derecho, ecología y migración, entre otros, y respondió a cuestionamientos, al tiempo que el coordina­ dor­impulsor de la organización anfitriona dejó en claro que en lo que a participación política se refiere, los inte­ grantes de "RutaCinco" —dirigentes de cerca de 200 orga­ nizaciones sociales que operan en prácticamente todos los estados— han convenido que no apoyarán ni ideologías ni a partidos, sino que optarán por la persona que conside­

ren idónea en las próximas presidenciales (aún lejanas)... previa concreción/suscripción de acuerdos específicos en temas relevantes.

Interesante ejercicio éste pues en el que, al margen de posiciones particulares y desencuentros, incluso de orden personal, se privilegió el intercambio de ideas, la búsqueda de alternativas de solución a problemas específicos del país y, de manera particularmente notable, de opciones para im­ pedir colocar a México en ruta de colisión... "RutaCinco", vale decir, se define a sí misma como la

alternativa ciudadana orientada a definir y aportar pro­

puestas, al margen de ideologías y partidos, valga insistir, en beneficio del país en cuanto tal —a nivel federal, estatal " y/o municipal— y, de manera específica, de la persona en

" particular. v* (El fin de semana, en otro espacio, su dirigencia reci­

amén del compromiso

bí bió también a la priista exgobernadora de Yucatán. Ivonne Ortega Pacheco y, aunque inicialmente se había anuncia­ do la presencia del cuestionado jefe de gobierno capitalino,

populismo demagógico representado por el ta­ basqueño, más una buena

Miguel Ángel Mancera Espinosa, éste canceló de última

de cancelar (para Méxi­ co) riesgos surgidos del

hora).

dosis de madurez política

ASTERISCOS

de ambas partes, hicieron factible el singular encuentro en

* Al momento que esté usted leyendo estas líneas, por cier­


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 22

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 372 Costo: 2 / 2

24,663 Enrique Aranda

to, el exgobernador guanajuatense y actual senador Juan Carlos Romero Hicks habrá formalizado ya, vía redes so­ ciales, su decisión de pujar —apoyado en un grupo integra­

í|l política.

do mayoritariamente por exfoxistas— por la candidatura presidencial del blanquiazul.

Z&VcUct presentó

* Tras la muerte de Lorenzo Servitje Sendra, su fundador y principal impulsor, el Instituto Mexicano de Doctrina So­

Veámonos el miércoles, con otro asunto De naturaleza

Twitter: @EnriqueArandaP

iniciativas

Sí cial Cristiana (Imdosoc) inició, con el relevo de su presiden­ y propuestas

m"fprj" te Román Uribe por Lucila Servitje Montul, hija de aquél, n 1 1 ltl irt una nueva etapa. Cinco obispos, el cardenal Norberto Rivera Carrera entre ellos, atestiguaron el cambio, el pa­ de Estíl(lC) lie sado martes...

Hprprhn w,n|()OÍ,, ütrCtnO, tCOiOgW y 01ÍfíF£iCÍÓfI.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 323 Costo:

34,279

1 / 2

Rafael Cardona

EL C R ISTALAZO

Los vientos de la sensatez IL a tarde se marchitó con la nube de

polvo —dice Leonardo Padura en sus Vientos de cuaresma—, y el acto de respirar se hizo un ejercicio conscien­ te y doloroso... por las puertas selladas podrían estar corriendo huaraches de pasiones tan devastadoras como el viento callejero...". Eso pudo haber pasado ayer en Francia si la prudencia y la sensatez no hubieran inundado las urnas de los ca­ si siempre malhumorados, displicentes y arrogantes hi­ jos de la Francia, a quienes, sin embargo, la sensatez los acometió hasta la segunda ronda de su proceso electo­ ral, con la buena noticia mundial de mirar a la señora Le Pen en el caño de la derrota.

Pasiones devastadoras esas del aislacionismo, la protec­ ción por encima hasta de la conveniencia, el miedo y el cerco al extranjero y el resto de los impresentables ele­ mentos de una impresentable candidatura de una menos presentable señora hija de nazi y quizá de alguien más.

"Es hora de que por fin seamos lo que somos", dijo Ma­ cron en su primer discurso. Esa frase y su claridad para advertir: . .será una tarea difícil, pero me comprometo a no poner a nadie en ne­ cesidad de votar, nunca más por los extremos" (según la libérrima traducción de esta columna)"^ nos permiten interpretar su sentido de la vieja "grandeur" de Francia. —Ser lo que somos. Esa sola frase nos podría llevar al pensamiento básico de la historia francesa: su compromiso perdurable con la libertad humana y sus consecuencias. Quizá por eso Macron dijo en su discurso —debida­ mente escenificado por su solitaria caminata hasta lle­ gar a la plaiza del Louvre, con el fondo de una pirámi­ de china de cristal envuelta en la música de la "Oda a

la Alegría"—, con firmeza pero aspavientos (o sea, sin aires de molino, sin ventoleras inútiles):

"...Y, por último, mis conciudadanos... Voy a servir con humildad, con fuerza. Voy a servir en el nombre de nuestro lema: libertad, igualdad, fraternidad. Habré de

servir fielmente; a corresponder a la confianza que me ha dado. Voy a servir con amor., Amor, la palabra casi siempre proscrita del discurso político. En un conocido ensayo sobre la literatura francesa, Ja­

vier Peñalosa refiere al analizar a Víctor Hugo: "... sabemos que el misterio (de la vida en conj unto) es la salvaguarda del individuo contra la sociedad... pode­ mos desentendernos de la pobreza y del desempleo; pe­ ro no podemos desentendernos del sufrimiento.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 323 Costo:

34,279

2 / 2

Rafael Cardona

"El sufrimiento —creemos profundamente (dice VH)— es la ley de este mundo, mientras no haya disposición divina en contrario. El volumen de fatalidad que pende sobre el hombre se llama penuria, y puede ser abolida; el volumen de fatalidad que pende sobre lo desconoci­ do se llama pena y sólo puede contemplársele con es­ tremecimiento y miedo". Y Macron, fiel a su cultura, dice:

"...Es mi responsabilidad luchar contra todas las for­ mas de desigualdad, también garantizar nuestra seguri­ dad y la unidad de la nación... La vitalidad democráti­ ca será desde el primer día el elemento básico para de la refundación de nuestra nación. No voy a ser deteni­ do por ningún obstáculo. Voy a actuar con determina­ ción, por el trabajo , la escuela, la cultura. ¡Vamos a construir un futuro mejor!". La unidad de la nación, dijo cuando pronunció una fra­ se poco espectacular fuera de este contexto y un tan­ to resquebrajada tras la lucha electoral: Francia es una. Y a esa Francia se refería Charles de Gaulle, cuya hue­

Rafael Cardona rafael.cardona.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com

lla es aún demasiado grande para Macron, obviamente, cuando dijo en sus memorias*: "...Toda mi vida tuve una idea determinante de Fran­

cia"i proclama en la primera línea de sus memorias de guerra. En el emocionante párrafo que sigue, ex­ pone una visión fascinante no del Estado­Nación francés, sino del Alma­Nación francesa. Sus senti­

mientos, escribió, tendían a ver en Francia un país destinado bien a grandes triunfos, bien a las desgra­ cias ejemplares.

"Si a despecho de esto la mediocridad se manifiesta en sus actos, me sorprende como una absurda anomalía, que ha de imputarse a las faltas de los franceses, y no al genio del país... cuando un líder fracasa —dijo tam­ bién—, nuevos líderes se elevan del espíritu de la Fran­ cia eterna, desde Carlomagno a Juana de Arco, Napo­ león, Poincaré o Clemenceau."

—¿Habrá Francia hallado a uno de estos líderes en el tiempo de hoy? Lo sabremos muy pronto.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 225 Costo:

48,150

1 / 1

F. BARTOLOMÉ

SI DE pronto sienten como que Felipe Calderón anda ausente, no se espanten: el ex Presidente decidió guardar un bajo perñl por algunos días. LUEGO de que se hiciera pública la discusión que sostuvo en el Consejo Nacional del PAN donde, inclusive, amagó con abandonar las ñlas albiazules, el ex Presidente quiere dejar que se enfríen los ánimos. Y NO, no es porque se arrepienta de sus reclamos a la dirigencia nacional de Ricardo Anaya, pues tiene la certeza de que no hay piso parejo en la definición de la candidatura presidencial. Lo que pasa, dicen, es que no quiere seguir causándole más ruido innecesario a la precampaña de Margarita Zavala. ¡A ver cuánto aguanta!

un discurso muuuy parecido al de los candidatos independientes. De hecho, en ningún momento se refiere al PAN por su nombre y sólo llega a mencionarlo como "mi partido". ¡Qué tal!

ADIVINEN quién tiene listas las maletas para su undécimo viaje al extranjero desde que ganó la gubernatura. Si pensaron en el queretano Francisco Domínguez, ¡le atinaron! EL PANISTA ya avisó que se irá a fines de junio a Alemania y Francia, según él para atraer inversiones y empleos, aunque no quiso revelar qué empresas son las que supuestamente visitará. EN MENOS de dos años, "Pancho" Domínguez ya ha visitado, entre otras, las ciudades de París, Madrid,

TOMEN lápiz y papel y anoten desde hoy a Juan Carlos Romero Hicks en la contienda

por la candidatura presidencial del PAN. ESTE LUNES, el guanajuatense hará pública su decisión de competir dentro del proceso interno albiazul, pelea que, según dice, no es sólo de tres, en referencia a Ricardo Anaya, Rafael Moreno Valle y Margarita Zavala. EL EX GOBERNADOR ya trae lista una intensa campaña de redes sociales, con videos, mensajes de WhatsApp y su propia plataforma digital.

LLAMA la atención que Romero Hicks aparece rodeado de jóvenes, pero, sobre todo que enarbola

Bilbao, Nueva York, Londres, Tokio, Nagoya, Québec, Montreal, El Vaticano y Milán, pero ésta fue de placer, en la final de la Champions.

VOILÁ! Una vez más, Francia dio una lección para la salud de las democracias: las segundas vueltas son un buen antídoto contra los populistas.

¿POR QUÉ? Porque al parecer le da al electorado la oportunidad de pensárselo mejor a quién quiere en el poder. Una cosa es dejarse llevar en la boleta por la insatisfacción y el hartazgo, y otra muy diferente dar un salto al vacío.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 265 Costo:

20,696

1 / 2

Redacción

FRENTES

POLÍTICOS Desprotegido. La limpieza no se hizo esperar en Chihuahua, donde Javier Corral, gobernador, confirmó la detención del diputado suplente Enrique Tarín García, exfuncionario acu­ í sado por malos manejos. Aquél que se atrincheró en la Cá­ mara de Diputados, a finales de marzo, en busca de fuero. Con un amparo para evitar su detención, acusado de peculado por 300 mi­ llones de pesos, intentó presionar al Congreso para que le tomara protesta como legislador, sin embargo, ninguna de las fuerzas políti­ cas estuvo de acuerdo en otorgarle el fuero. Es importante que antes de que sea procesado regrese lo robado o diga a dónde fue a para el dinero. Con la ley no se juega. Tarín debe dar cuentas de lo ocurri­ do y, lo más importante, decir quién está involucrado en el desfalco. ¿Misión imposible? México necesita detener la corrup­ ción ya. Y, para ello, se ha planificado contar con un fis­ cal para tal motivo cuya pulcritud sea. comprobable, > pues su honestidad debe ser a prueba de intereses par­ ticulares y de grupos de poder. Es importante recordar que entre los candidatos que aspiran a la fiscalía, un par fue desechado por pre­ sentar textos plagiados en su ensayo para acceder al cargo. Ahora, la Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado al Congreso de la Unión para realizar un periodo extraordinario de sesiones para de­ jar atrás la "parálisis legislativa" y nombrar a un fiscal anticorrupción de "bolsillo pequeño", que tenga compromiso ético e impecable tra­ yectoria. No será sencillo, pero deben encontrar a la persona idónea. ¿A estas alturas? Ante el inicio de los trabajos para dictaminar y crear el Sistema Anticorrupción ca­ pitalino, el martes próximo, la asambleísta Dunia

v JK ^ WLudlow planteó que irregularidades como el sobor­

no sean consideradas una falta administrativa grave. Asimismo, el desvío de fondos públicos, el tráfico de influencias, la colusión, el uso ilegal de información confidencial, entre otras y que las declaracio­ nes patrimoniales, fiscales, así como de interés de funcionarios sean públicas. Perseguir los delitos de corrupción se les olvidó a las gene­ raciones de políticos del pasado y hoy la realidad les pasa factura. Abatir este delito va para largo.

I\

"T Focos rojos. No es la primera vez. Ahora, un ase­ sor del alcalde de Yuriria, Guanajuato, amenazó al

periodista Alejandro Chávez, quien denunció que €? Miguel Alfaro Vallejo, asesor del ayuntamiento a cargo de Gerardo Gaviña, le agredió. En otra ocasión, Gaviña júnior, hijo del presidente municipal, lo amenazó de muerte por publicar una denuncia en contra dg su padre. La familia lleva tres periodos en el

poder. Él fue alcalde, lo sucedió su esposa y ahora, nuevamente, don Gerardo ostenta el poder. Diputados federales ya hicieron un llama­ do a la PGR. No lo echen en saco roto. Autoridades, échenle un ojo a sus redes sociales... se sorprenderán.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 265 Costo: 2 / 2

20,696 Redacción

T El soñador. Este fin de semana comenzó a circular en

Twitter una fotografía de una barda con una pinta que w» dice "Bronco para Presidente de la República". El go­ W © bierno del estado aseguró que también vieron la gráfica circulando en redes sociales, pero el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón, ni siquiera, dijeron, está enterado del asunto, aunque en semanas anteriores no ha ocultado las ganas de llegar a Los Pinos. Como gobernador ha dejado mucho que desear, y aún así quiere ser Presidente de la República en 2018. Dicen que soñar no cuesta, al

parecer eso es lo que le ocurre al gobernador de Nuevo León, quien pese a las múltiples pifias en su administración pretende llegar al máximo cargo de nuestra nación. Sin comentarios.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 179 Costo: 1 / 1

21,838 Redacción

TRASCENDIO :Que las iniciativas presentadas

acelerador a fondo en las campañas

y presumidas por PRI, PAN, PRD y otras fuerzas para reducir el finan­ ciamiento público a los partidos

México, Coahuila y Nayarit.

de sus candidatos en el Estado de

políticos pasarán a engrosar la lista Durante esta semana, el presidente del CEN priista redobló su ya de por de promesas incumplidas, pues sí amplia presencia en la entidad el plazo para aprobar reformas

electorales aplicables a 2018 vence el último día de este mes y, pese a la insistencia de diputados como el independiente Manuel Clouthier y el perredista Jesús Zambrano, no hay nada que haga prever un periodo extraordinario durante los 23 días que le restan a esta cuenta regresiva.

:Que el PAN presentará este lunes una nueva denuncia contra

Delfina Gómez. Ahora, con documentos que presuntamente de­ muestran el desvío de 50 millones

mexiquense, y en los próximos días hará lo mismo en las otras entida­

des que celebrarán elecciones el próximo 4 de junio.

:Que esta semana la comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Maimstrom, estará en Méxi­

co para evaluar la situación en que se encuentran las negociaciones con el Tratado de Libre Comercio y los pasos que seguirán en este proceso.

:Que en el Instituto Electoral

del Distrito Federal (IEDF) ya des­ de pesos cuando la candidata de Morena era presidenta municipal de cartaron la posibilidad de solicitar a Texcoco.

la Asamblea Legislativa una aporta­ ción económica extraordinaria para

la consulta de revocación de manda­

Dicen tener pruebas de que este di­ nero fue depositado en una cuenta to que quiere el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal. particular del tesorero de la admi­ nistración de Delfina, cercano a Higino Martínez, y que está siendo Algunos funcionarios del órgano utilizado para financiar la campaña electoral local aseguran que hay otras prioridades en su agenda, en el Estado de México. como la Consulta de Presupuesto Participativo 2018, para lo cual po­ drán utilizar los 7 millones de pesos PRI, Enrique Ochoa Reza, metió el estimados para organizar lo que pide el ex gobernador de Zacatecas.

:Que el dirigente nacional del


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 274 Costo: 1 / 2

35,329 Redacción

Rozones Rodolfo Ríos y las jaurías e soltaron las jaurías y quieren morder al procurador capitalino

\ Rodolfo Ríos, porque en la cuenta de la PGJ se publicaron unos ' L_/ fallidos tuits sobre el caso de la joven que apareció muerta en CU. Ríos de inmediato dio la cara, hizo retirar los mensajes, se disculpó y aplicó medidas para que esto no se repita, ¿Por eso lo quieren tundir? Ufff. El mundo al revés... o en tiempos de campañas.

...Que lo dejen trabajar T T ablando del procurador de la CDMX, y haciendo una revisión

\ I1 retrospectiva de su trabajo, hacía mucho tiempo que no se '­L _L veía una Procuraduría con el tiento y la eficacia para resolver casos delicados y hasta potencialmente "politizables". La estrategia de Rodolfo Ríos es que los resultados atajen las críticas, así que lo ideal sería que, como ha pasado antes, en este caso lo dejen trabajar.

Anaya resbala carga "I—11 PAN salió con mantequilla... resbalosa. El líder nacional albia­

\ I—| zul, Ricardo Anaya, felicitó al gobernador de Puebla, Antonio ' \ i Gali, por actuar contra los huachicoleros y culpó al Gobierno federal de la violencia que generan los chupaductos de combustible. ¿Alguien le habrá dicho qué autoridad encabezó el operativo y ha encar­ celado a los rufianes? Porque, aunque es tierra azul, este color no pinta en el llamado Triángulo Rojo.

Edomex, al segundo round Mañana se verán otra vez los seis candidatos al gobierno del Edomex y la pregunta no es ¿quién ganará el debate?, sino ¿habrá debate? Esto porque el del 25 de abril resultó un ca­ fecito endulzado con promesas y un ligero toque de reclamos. A ver si, a 27 días de la contienda, el IEEM sorprende con un ejercicio moderno bajo la moderación de Riña Musalli, analista y conductora del Canal del Congreso.

Impulso a Mancera "I—11 que se lució al entregarle a Miguel Ángel Mancera el doctora­

\ |H do honoris causa fue el presidente de la Universidad de Illinois,

A l i Timothy Killeen. No sólo le reconoció el liderazgo para impul­ sar temas cívicos con impacto global, también lo consideró comouno de los políticos más eficaces en México por sellar su gobierno con avances

significativos en atención médica y reforma administrativa. ¡Órale!

Unen fuerza en ley electoral


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 274 Costo: 2 / 2

35,329 Redacción

~| \ ara dejar clara su postura sobre la creación de los concejos en \ I —<' las futuras alcaldías de la CDMX, hoy todos los asambleístas del ' ±­ PR1 y del PVEM darán conferencia, con la que además mandan la señal de que en esto van unidos. Interesante será escuchar de viva voz los argumentos de Israel Betanzos, Encamación Alfaro y Xavier López Adame, líderes de ambos partidos.

Bárrales, firme A nte el nuevo misil que lanzó AMLO al PRD para que ¡de

\ f \ una vez! decline en favor de Morena, Alejandra Barrales 'i A.se mostró firme al cuestionar que una simple suma no ga­ rantiza la unidad de la izquierda, sino construir un proyecto común. Pero rejego salió el secretario de Acción Política del partido, Alejandro Sánchez Camacho, quien ayer pidió al CEN sentarse a hablar del tema. ¿Fuego amigo?


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 151 Costo:

22,816

1 / 3

Reconocimiento internacional Relevantes las palabras del presidente de la Uni­ versidad de Illinois, doc­

tor Tímothy Killeen, al momento de entregar el Doctorado Honoris Cau­

sa al jefe de Gobierno

de la CDMX, Miguel Ángel Mantera, a quien reconoció su liderazgo en el impul­ so de temas cívicos para el bien público y el impacto global. Señaló que al decidir otorgarle el título honorífico, los inte­ grantes del consejo coincidieron en que Miguel Auge i Mancera es "ampliamente considerado como uno de los líderes po­ líticos más eficaces de México, y su admi­ nistración se ha distinguido por avances significativo® en atenciónmédj cay refor­ ma administrativa". Además, destacó su trayectoria, que calificó de multifacética,

y de manera especial su labor académica en varias universidades, incluye ndo la UNAM. Resulta reconfortante saber que hay quienes siguen poniendo el nombre de México en alto enel extranjero, con su trabajo de gobierno en beneficio de ios sectores más vulnerables.


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 151 Costo:

22,816

2 / 3

¿Revancha de Grupo Danhos? En este espacio fe comen­ tábamos que en Movi­ miento Regeneración Nacional ya hay varios suspirantes para competir por la prime­ ra alcaldía de la delegación Miguel Hi­ dalgo, y que la lista la encabeza Javier Hidalgo Ponce, ex colaborador del pe­ rredista Víctor Hugo Romo. Pues bien, nos cuentan que quien también pugnará poria candidatura al mencionado pues­ to bajo los colores de Morena es Elvira Daniel Kabbaz. nadamásy nada menos que la hija de José Daniel Kabbaz, de Grupo Danhos. Se recuerda a esta em­ presa como la constructora del segundo

piso y consentida del Gobierno capitali­ no de Andrés Manuel López Obrador, pero tambiéncomo laquese vio obligada abandonar, enlapropiaMIguel Hidalgo, el proyecto de la Torre B¡centenario II ante la oposición déla entonces delegada panista Gabriela Cuevas. ¿Será?


Fecha: 08/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 151 Costo:

22,816

3 / 3

La izquierda, sometida Nocabe dudade queen México hay izquierdas que no evolucionan, si­ guen siendo reactivas, sin liderazgosv sometidas a los dictados de un caudillo. Ahora, el dueño de Mo­

rena, Andrés Manuel López Obrador,

les exige al PRD, PT y MC deslindarse de la mafia del poder en el proceso electo­ ral del Edomex y sumarse al fundamen­ talismo morenista, pues de no hacerlo ­asegura el también mesías­ no serán tomados en cuentapaia ningún proyecto en los comicios de 2018. Vaya forma de doblar a débiles partidos que no cuen­ tan con liderazgos visibles, y algunos, seguro, se dejarán oprimir para seguir subsistiendo. ¿Sera7



Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 22 Area cm2: 164 Costo:

12,792

1 / 1

Página 4 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 29 Area cm2: 179 Costo:

18,848

1 / 1

Página 8 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 28 Area cm2: 128 Costo:

14,400

1 / 1

Página 11 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 159 Costo: 1 / 1

14,451 Rocha

Página 16 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 132 Costo: 1 / 1

11,997 Magú

Página 18 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 219 Costo:

29,273

1 / 1

Página 19 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 8 Area cm2: 156 Costo: 1 / 1

13,640 Hernandez

Página 14 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 155 Costo: 1 / 1

13,553 Helguera

Página 17 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 131 Costo:

15,982

1 / 1

Página 20 de 42


Fecha: 08/05/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 191 Costo:

41,638

1 / 1

Página 31 de 42



Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 790 Costo: 1 / 3

80,185 Patricia Tapia

El gasto se ncrementó más de mí 230 por ciento de 2010 a 2016

Inutilizar tomas

ilegales ya costó a Pemex 4 mil mdp o Cierran la Puebla­Córdoba por explosión de ducto clandestino en Nenetzintla, Acajete o Oaxaca, octavo en ordeña: PGR; el Ejército se une a lucha anticrimen en el estado o Capturados, 106 de 122 objetivos prioritarios; caen 6 sicarios de El Minilic


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 790 Costo:

80,185

2 / 3

Patricia Tapia

LA TAREA INCLUYE CONSUMIBLES, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO

Costó a Pemex 4 mil mdp inhabilitar tomas ilegales De 2010 a 2016 el gasto aumentó más de mil 230 por ciento; ha combatido 20 incendios Patricia Tapia/México La inhabilitación de to­

ha hecho públicos al menos 20 intervenciones por incendios oca­ ha costado a Petróleos sionados por tomas clandestinas. Mexicanos 4 mil 234 De acuerdo con la paraestatal millones de pesos en sobre la petición de transparentar los últimos seis años, pues de cuántas tomas clandestina han 2010 a 2016 este gasto aumentó resultado en explosiones, señaló más de mil 230 por ciento. que de acuerdo con su estatuto De acuerdo con una petición orgánico, no se contempla ninguna mas clandestinas le

de información de MILENIO,

visión para créditos diversos se registraron gastos que en el corto plazo representarán erogaciones que deberá tener la empresa, en los cuales entra la provisión para gastos de protección ambiental en 4 mil 709 millones de pesos en 2016, un aumento de 133.7 por ciento respecto a 2015, este aumento

cuestión vinculada con registro corresponde a Pemex Logística realizada vía transparencia, y control de tomas clandestinas y está relacionado con los daños Pemex Logística detalló el monto de cómo han derivado. causados como consecuencia de desembolsado por la empresa Respecto a las emisiones de las tomas clandestinas. para la inhabilitación; esta tarea bióxido de azufre y el inventario La posición de la Comisión incluye "consumibles, mano de de residuos peligrosos y de sitios Reguladora de Energía es que obra, maquinaria y equipo". afectados por hidrocarburos, Pe­ aunque es un problema fuerte y El aumento de la ordeña se refleja mex reconoció que el aumento se difícil, se ha visto en las últimas en los costos de inhabilitación

debe, en buena medida, a un mayor de tomas clandestinas, pues número de tomas clandestinas. fechas una actividad muy decidida a combatir el robo de combustible, mientras en 2010 a la petrolera le costó 137 millones 535 mil

pesos, el año pasado se disparó a mil 840.7 millones de pesos En 2010 el número de tomas

clandestinas reportadas por Pemex fue de 691, pero el año

pasado alcanzó 6 mil 873. El problema de robo de com­ bustibles no solo lacera las finan­

zas de Pemex, sino también ha

incrementado la exposición de riesgos a las comunidades y a sus trabajadores, así como una afectación al medio ambiente y a la seguridad energética. En lo que va del año, Pemex

Según su último reporte anual,

al cierre de 2015 el inventario de sitios contaminados ascendió a

con un incremento de las acciones de las autoridades.

Hace unas semanas, en entre­

mil 162 hectáreas, y durante 2016 vista, el presidente de la comisión, se incorporaron 197 más, pero ya Guillermo García, dijo que las fueron remediadas o desincor­ medidas de Pemex y las autorida­ poradas 75.2 hectáreas, dando des han resultado en el cierre de como resultado un inventario estaciones de servicio que vendían final de mil 283.8 hectáreas, lo producto robado. que representó un crecimiento Para tener un mayor control de 10.5 por ciento. de los combustibles, la comisión "Ese comportamiento se debe implementa un mecanismo para en parte al incremento en el nú­ que los dueños de cada gasolineras mero de tomas clandestinas no del país reporten diariamente sus herméticas, que derivan en sitios volúmenes de compra y venta de contaminados".

Asimismo, en el rubro de pro­

combustibles.

La comisión busca así recons­


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 790 Costo: 3 / 3

80,185 Patricia Tapia

CLAVES Cárcel a detenidos ¡c Por homicidio, tentativa

de homicidio, portación de arma de fuego e instrumentos prohibidos, y delitos contra servidores públicos, fueron puestos a disposición de un juez penal los nueve detenidos tras el ataque al Ejército en Palmarito.

H Cuatro menores, quienes también fueron detenidos

por estos hechos, quedaron

a disposición de Justicia para Adolescentes. El juez de orali­ dad decretó legal la detención de todos los imputados.

En el percance de ayer no se registraron víctimas.


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 862 Costo:

57,202

1 / 3

POR NAYELI GONZÁLEZ

CRECIÓ 24% EL ROBO DE COMBUSTIBLE

Recorte en Pemex

afectó vigilancia La empresa petrolera usó en 2016 ia mitad de los vehículos que destinaba a la custodia de instalaciones, tras ajustes presupuestarios POR NAYELI GONZÁLEZ

Los ajustes presupuestarios

obligaron a Petróleos Mexi­ canos (Pemex) a realizar sus

operaciones de vigilancia de instalaciones con la mitad de

los recursos que tenía, reco­ noció la empresa del Estado en un reporte enviado ala Co­ misión Nacional Bancariay de Valores (CNBV). En el informe. Pemex se­

ñaló que fortalece su co­ laboración con entidades

gubernamentales como la Procuraduría General de la

República, la Policía Federal y la Secretaría de Gobernación.

La petrolera destacó el

apoyo de las Fuerzas Armadas en los operativos realizados el

año pasado. De acuerdo con el docu­

EXPLOTA TOMA CLANDESTINA, El estallido de un ducto perforado por huachicoleros en el muni­ cipio de Acajete, Puebla, dejó un herido y causó el cierre, durante horas, de la autopista Puebla­ Orizaba

mento, Pemex inspeccionó en 2016 derechos de vía e insta­

en 2015 fue de 62 mil millones

laciones alo largo de diez mi­

de pesos y de 100 mil millones

llones 472 mil 808 kilómetros,

de pesos en 2016.

niveles similares a los de 2015,

El informe también indica

"a pesar de usar sólo la mi­

que de 2015 a 2016 aumentó 24% el volumen de petrolí­ feros hurtados, equivalente a

tad del número de vehículos, como resultado de los recor­

tes después del Plan de Ajuste del Presupuesto de 2016". El recorte general a Pemex

dos mil 282 millones de litros de combustibles.


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 862 Costo: 2 / 3

57,202 POR NAYELI GONZÁLEZ

ESTRl

Reducción de presupuesto

afecta vigilancia de ductos Pemex sólo

pudo utilizar la mitad de

vehículos, debido a "los recortes

del Plan de

Ajuste de 2016" Como parte de su estrategia de seguridad. Petróleos Mexica­ nos (Pemex) implementa di­

enjuiciamiento de actividades

do de manera significativa.

versas estrategias para proteger

de México y otras autoridades gubernamentales. Durante 2016 se patrullaron niveles si­ milares a 2015, a pesar de usar

las áreas en las que opera, las cuales comprende más de dos

sólo la müad del número de vehículos como resultado de

de combustibles, en particular en la inspección de autotan­ ques y la documentación ne­ cesaria para poder transportar

millones de kilómetros cua­

los recortes presupuestarios

combustible, en un esfuer­

detectadas y reparadas por la

drados en campos terrestres de producción, así como 3.2 millo­

después del Plan de Ajuste del Presupuesto de 2016. El recorte general a Pemex

zo por apoyar la coordinación

f mpresa en 2015, esto generó

interinstitucional."

fin aumento de 24% en el volu­

de 2015 fue de 62 mil millones

mex presentó ante las auto­ ridades a sólo 583 personas

nes de kilómetros cuadrados en

aguas territoriales mexicanas. Se inspeccionaron los de­ rechos de vía e instalaciones

de pesos y 100 mil millones de pesos en 2016.

delictivas en el mercado ilícito

Tan sólo al cierre de 2016

se registraron 6 mil 873 tomas

Por ello, durante 2016, Pe­

relacionadas con el robo y el

Ante esto, a Pemex sólo le

mercado ilícito de combus­

queda fortalecer la colabo­

tibles, 49.5% menos que en

clandestinas, que represen­ tan un aumento de 23.3% en

comparación a las 5 mil 574

men de petrolíferos hurtados, Equivalente a 2 mil 282 millo­ fies de litros de combustibles.

J La empresa también men­

patrullados en 2016, con un promedio de 28 mil 693 kiló­

ración con entidades guber­

2015, debido también a que la

ciona que en colaboración con las autoridades magisteriales y judiciales se identificaron 2

namentales, así como con la

metros por día en vehículo y

Procuraduría General de la

Ley no le permite a la empre­ sa, ni al Ejército o la Marina,

mil 695 vehículos involucrados en el mercado ilícito de com­

305 kilómetros por día a pie,

República, la Policía Federal y

detener a dichos delincuentes.

bustibles, es decir, 45.1% me­

en comparación con los 29 mil

la Secretaría de Gobernación,

Así lo asegura Pemex en su

nos en comparación a los 4 mil

317 kilómetros por día por ve­

entre otras, para compartir in­

reporte anual, presentado a la

hículos y 306 kilómetros por día a pie durante el año 2015. Estas actividades de vigi­

formación y brindar apoyo a equipos de investigación en­

Comisión Nacional Bancaria

En el caso de las personas

presentadas ante las auto­

lancia se llevaron a cabo en coordinación con la Secreta­ ría de la Defensa Nacional, la

cio ilegal de combustibles.

y de Valores (CNBV), en don­ de detalla que a pesar de que Se han implementado diversas iniciativas, para proteger su red

cíe la prevención, detección y

deducios, los ataques a su in­ fraestructura se siguen elevan­

mil 154 en 2015 a 583 en 2016.

Secretaría de Marina­Armada

a través de un total de 10 mi­ llones 472 mil 808 kilómetros

focados en el robo y el comer­

Por ello, "imparte formación a las autoridades responsables

907 vehículos en 2015.

ridades, también relaciona­ das con el mercado ilícito de Combustibles, disminuyó de


Fecha: 08/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 862 Costo:

57,202

3 / 3

POR NAYELI GONZÁLEZ

millones de pesos es el costo para Pemex

por actividades ilícitas de 2009 a 2016.

millones de pesos es el costo de estas

actividades ilícitas

por año, en promedio.

millones de

litros de petrolíferos fueron robados durante 2016.


Fecha: 08/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1502 Costo: 1 / 4

180,240 METRÓPOLI

EMPATE TECNICO

EN EDOMEX; PRI, LEVE VENTAJA

• En encuesta realizada por EL UNIVERSAL, Alfredo del Mazo

(PRI) y DeJflna Gómez pelean el primer lugar. Juan Zepeda (PRO) llega al tercer puesto y Josefina Vázquez Mota (PAN) cae al cuarto sitio, meihópoli C6


Fecha: 08/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1502 Costo:

180,240

2 / 4

METRÓPOLI

Aventaja tricolora Morena

por 1.6% • £1 candidato Juan

Zepeda del PRD se ubica en la tercera posición y la panista Josefina Vázquez Mota se va al cuarto lugar En cuanto a la consistencia de A menos de un mes de que se lleve a cabo la elección de go­ los votantes, conforme se desa­ bernador en el Estado de Mé­ rrollan las campañas y se acerca xico, el candidato del Partido la elección, las preferencias se

la Revolución Democrática

Revolucionario Institucional consolidan. Si en febrero el 41.1%

37.3% de los votantes. Delfina

(PRD), Juan Zepeda, es el mejor posicionado porque genera opi­ nión buena o muy buena en

(PRI), Alfredo Del Mazo, se aseguró estar conforme con su Gómez tiene 33.3% y Óscar Gon­

mantiene a la cabeza de las pre­ ferencias electorales a pesar de haber perdido casi dos puntos porcentuales desde la última medición realizada porEL UNI­ VERSAL, en abril pasado. De rata forma, Del Mazo

aventaja a la abanderada del

partido Morena, Delfina Gó­ mez, sólo por 1.6 puntos por­

decisión electoral, en mayo zález, del Partido del Trabajo 47.9% indican que su voto no (PT), 27.6%. Los de peor imagen cambiará. El PAN continúa sien­ son Alfredo Del Mazo y Josefina

do la segunda opción de aque­ Vázquez Mota, al despertar más llos que podrían modificar su in­ negativos que positivos, 43% y tención, con 10.9%, seguido del 32.3%, respectivamente. Ante la pregunta de sí el elec­ PRD, 94%, y Morena 9.0%. tor cree que el candidato gana­ Preferencias por partido. El dor cumplirá sus propuestas de análisis por partido político campaña en caso de ganar la

centuales, 19.1% frente a 17.5%. A arroja que el PRI acumula ma­ contienda, todos los abandera­

lo largo de los distintos levan­ yores negativos: 43.4% de los dos son percibidos con descon­ votantes potenciales asegura fianza por no menos de la mitad tamientos, desde febrero Delfi­

que nunca votaría por ese par­ de los posibles votantes. Tam­ tido en la entidad; el segundo bién persiste la creencia de que de las preferencias y sin mostrar lugar lo ocupa el PRD con 10%, adhesiones significativas de el tercero, Morena con 9.5%, y el el dinero indebido fluye por las campañas de los candidatos sin nuevos votantes potenciales. PAN tiene 9%. La distancia en la Por su parte, la candidata del tasa de rechazo entre el primero distingo de partidos. Sobre las propuestas de campaña, al na Gómez alcanza más del 17%

Partido Acción Nacional (PAN),

y el resto de los partidos es de al Josefina VázquezMota, ha que­ menos 33%. En contraste, el 214% no le ha gustado ninguna; dado relegada al tercer lugar 46.1% del electorado se identi­ a la par que las referentes al combate a la inseguridad se ga­ con una diferencia de casi siete fica con los independientes. naron la simpatía del 17.1%. puntos con Gómez y de casi Sobre el nivel de conocimiento Lagestión del gobernador Eru­ nueve con Del Mazo. Tan sólo de los candidatos, Alfredo Del de febrero a la fecha, Vázquez Mazo y Josefina Vázquez son los viel Ávila es aprobada por 45.6% Mota ha perdido por lo menos de mayor visibilidad, 88.7% y del electorado; 40.9% desaprue­ nueve puntos porcentuales que 884%, respectivamente. El terce­ ba en algún grado al mandatario. Al respecto, 7 de cada 10 mexi­ no se han repartido entre el res­ to de los candidatos, sino entre

ro más conocido es Delfina Gó­

quenses consideran que cambiar

mez con 70.8%; aquí el margen de de partido gobernante sería bue­ las personas que no manifies­ crecimiento le favorece a ésta. no para la entidad más poblada tan su preferencia electoral, que Respecto a la opinión sobre esta vez alcanzan el 30%.

del país y con el padrón electoral

los candidatos, el del Partido de más numeroso. • Redacción


Fecha: 08/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1502 Costo: 3 / 4

180,240 METRÓPOLI


Fecha: 08/05/2017

Encuesta

Página: 1 Area cm2: 1502 Costo: 4 / 4

180,240 METRÓPOLI


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 4

Información País

Area cm2: 1163 Costo:

63,185

1 / 5

Redacción

N VI) % PARA NADIE • Según los encuestaclos, el primer tema que debe atender quien resulte electo gobernador en los comicios del Estado de México el próximo domingo 4 de junio es la inseguridad con 43.5 por ciento de votos; a los mexiquenses también les importan las propuestas de los candidatos en torno a cómo se combatirá el desempleo, la mala educación y la corrupción REDACCIÓN PAIS@H£RALDODEMEXICO.COM.MX

A menos de un mes de la elec­

realizado para El Heraldo de

ción de gobernador del Estado

México, Alfredo del Mazo de

de México, aún no existe una de finición clara sobre el eventual

la alianza PRI ­ PVEM ­PES tiene

24.65 por ciento de la intención ganador de la contienda pues la del voto; lo sigue Delfina Gómez diferencia porcentual entre los de Morena con 21.57 por ciento; cuatro candidatos del PRI. PAN, mientras que Josefina Vázquez PRD y Morena es de entre 3 y Mota del PAN, tiene hasta el mo­ 5 puntos porcentuales, según mento 17.99 por ciento de la vo­ indica una encuesta realizada tación y Juan Zepeda del PRD, por el Centro de Investigaciones 17.32 por ciento; la candidata Sociológicas de México. independiente, Teresa Castell, Según el estudio de opinión 3.16 por ciento y Óscar González


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 4

Información País

Area cm2: 1163 Costo: 2 / 5

63,185 Redacción

de error es +/­ tres por ciento. Yáñez del PT, 2 por ciento. De los encuestaclos, un total El estudio indica que Váz­ de 74.3 por ciento quiere que un quez Mota y del Mazo son los

POR

QUIÉN NO VOTARÍA

partido distinto al PRI gobierne candidatos a gobernador más estado. conocidos; por ejemplo, el pri • La mayoría de El ejercicio también permite ista concentra el mayor por­ encuestados concluir que los indecisos serán centaje de opiniones positivas dice que no definitorios en la elección del (41.6 por ciento), pero también votaría nunca

sucesor de Eruviel Ávila, pues acumula el mayor porcentaje representan 13.32 por ciento.

por el PRI.

(35.5 por ciento) de opiniones

Otro de los datos que esta negativas.

Y aunque los números lo ubi ciento de los electores no sabe can en cuarto lugar en la inten­ que el próximo 4 de junio habrá ción de voto, el perredista Juan comicios para elegir goberna Zepeda ocupa el segundo lugar

encuesta revela es que 61 por

en opiniones positivas (39.2 por ciento) y el cuarto en negativas li e el 3 y el 6 de mayo de 2017; (15.7 por ciento).

• El 14.7 por ciento dice que no le daría su voto a Morena.

dor.

La encuesta fue realizada en

• Por el PAN hay un 8 por ciento

Josefina Vázquez Mota y la que nunca les se entrevistaron personalmente daría el voto. a mil 200 personas. El margen morenista Delfina Gómez ocu


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 4

País

Area cm2: 1163 Costo:

63,185

3 / 5

Redacción

pan el tercer lugar en opiniones de opiniones positivas) seguido positivas (38.5 por ciento). del PRD con 45.8 por ciento. La panista ocupa el primer Morena registra 45.7 por ciento lugar en opiniones negativas de opiniones positivas y PRI sólo

(39.2 por ciento) y Gómez Álva­ 40.2 por ciento. rez el tercero (26.6 por ciento). Además de ser el que me­ Al evaluar en conjunto opi­ nos opiniones positivas generó, niones positivas y negativas, Juan Zepeda resulta mejor ca­ lificado con 23.52 por ciento de conocimiento de efectivo, seguido de Delfina Gómez con

MEXIQUENSES OPINAN SOBRE

GESTIÓN DE PEÑA NIETO • En la encuesta realizada

el PRI también tiene el mayor por el Centro de Investi­ porcentaje de opiniones nega­ gaciones Sociológicas de

tivas (53.4 por ciento) seguido México, el 67.6 por ciento del PAN con 38.9 por ciento. de los habitantes del Es­ El PRD ocupa el tercer lugar tado de México opinó que

11.85 por ciento y Alfredo del en opiniones negativas con 35.8 desaprueban al presiden­ Mazo con 6.07 por ciento. En por ciento y Morena el cuarto te de la República Enrique contraste, Vázquez Mota ob­ con 32.6 por ciento. Peña Nieto. tiene ­0.72 por ciento. Al evaluar al gobernador Sólo 30 por ciento La encuesta también midió saliente, el priista Eruviel Ávi­ aprueba su gestión y un la imagen de los partidos ante la, 55.2 por ciento aprueba su 2.3 por ciento prefirió no el electorado. El PAN es el me­ gestión y 40.3 por ciento la des­ emitir una opinión.

jor evaluado (47.3 por ciento aprueba.

CARISMA

POLÍTICO

55

• Juan Zepeda del PRD es el

POR CIENTO APRUEBA

que menos

GESTIÓN

negativa tiene.

referencias

DEL ACTUAL GOBERNADOR

ERUVIEL ÁVILA

• Alfredo del

Mazo es el que más opiniones en contra recibió en ¡a encuesta.

1,200 ,r.v,

POR CIENTO

• Josefina

YA NO QUIERE

y Delfina

AL PRI EN EL GOBIERNO DE EDOMEX

de opiniones

recibieron 35

por ciento favorables.

PERSONAS PARTICIPARON CON ENTREVISTAS PARA LA ENCUESTA


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 4

Información País

Area cm2: 1163 Costo: 4 / 5

63,185 Redacción


El Heraldo de México Fecha: 08/05/2017 Página: 4

Información País

Area cm2: 1163 Costo: 5 / 5

63,185 Redacción


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 737 Costo: 1 / 3

95,028 Por Erika Montejo

Aventaja Del Mazo El candidato del PRI lidera

una encuesta en preferencias a gobernador; le siguen la abanderada de Morena, Delfina

Gómez, y, en tercer sitio, el pe­ rredista Juan Zepeda. pág. 7


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 737 Costo: 2 / 3

95,028 Por Erika Montejo

EL PRIISTA se mueve en un rango de 21 a 29 puntos, mientras que la candidata de Morena va de 17 a 25; el abanderado del PRD aparece en tercer sitio y la del PAN, en cuarto Por Erika Montejo > Aun mes de la elección a go­ bernador en el Estado de

México, una encuesta de Mendoza & Blanco Asocia­

dos (Meba) da ventaja de entre cuatro y cinco puntos al priista Alfredo Del Mazo sobre la candidata de Morena, Delfina Gómez.

El sondeo de clima político que le­ vantó la empresa para La Razón del 21 al 23 de abril fue entre mil 200 mexi­

quenses mayores de 18 años, en entre­ vista caía a cara.

En los diversos reactivos, el priista lleva la delantera con un nango favorable de 21 a 29 puntos, en tanto que Morena obtiene entre 17 y 25 puntos.

El PRD aparece en tercer lugar con porcentajes de aceptación entre 15 y 19 puntos y Josefina Vázquez Mota con 14 y máximo 18 puntos.

dijo le daría su voto al PRI; el 17 por cien­ probables', Del Mazo mantiene la delante­ to a Morena, el 15 por ciento al PRD y el 14 ra en un rango de 25 a 29 por ciento de las preferencias. por ciento al PAN. En este parámetro se tomó en cuenta el porcentaje de electores que dijeron anu­ larían su voto y de quienes no saben por quién votar, que corresponde a un 16 y 5 por ciento, respectivamente. En el segundo reactivo de la misma pre­ gunta, si se elimina la intención de voto

nulo y los indecisos, la intención de voto por Alfredo del Mazo incrementa a 27 por ciento; seguido también por la candidata Delfina Gómez con un 22 por ciento. Juan Zepeda, del PRD, registra una pre­ ferencia de 19 por ciento, y Josefina Váz­ quez sube a 17 por ciento. No obstante, la ventaja del priista incre­ menta a 34 por ciento, sólo en este pará­ metro, cuando se suman los votantes del PVEM, con una intención del voto del 3 por

La candidata de Morena, Delfina Gó­

mez, alcanzó una preferencia de entre 21 y 25 puntos; seguida por el candidato perredista con un rango de 15 a 18 puntos, y la panista con una preferencia de entre 16 y 18 puntos.

En esta medición, el porcentaje de acep­ tación disminuye si se toma en cuenta el número de electores que no saben por quién votarán, que es del 7 por ciento, y el voto nulo, que es del nueve por ciento, En cuanto a los candidatos más cono­

cidos por tos electores, Alfredo del Mazo y Josefina Vázquez Mota, tienen la delantera con 75 puntos cada uno. En tanto, dentro de los candidatos pun­ teros, los más desconocidos son Delfina

Gómez con 59 puntos y Juan Zepeda, con

ciento; los 2 por cientos del Panal, y otro 2 49 puntos. En cuanto a la intención por salir a votar por ciento de Encuentro Social, partidos con los que el tricolor va en alianza el próximo 4de junioen el Estado de Méxi­ En cuando a la medición de los 'votantes co, sólo el 34 por ciento de los ciudadanos bernador, ¿por cuál partido votaría?", del dijo tener mucho interés participar en la total de los encuestados, 21 por ciento En el primero de los reactivos que responde al cuestionamiento "si el día de hoy fueran las elecciones para go­

elección del nuevo gobernador.


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 737 Costo: 3 / 3

95,028 Por Erika Montejo


Fecha: 08/05/2017

Información

Página: 8

País

Area cm2: 271 Costo:

40,948

1 / 1

Redacción

ENCUESTA PONE EN SEGUNDO SITIO A ALFREDO DEL MAZO

Delfína encabeza

preferencias en el Estado de México Poco más de 73% de los votantes seguida por el p erre dista Juan Zepeda, con

moiena cn el Estado de México aspiran a

12,4%; Óscar González, del PT, con 3,1 % y la

un cambio en esta entidad, donde independiente María Castell, con 2,9%.

La encuestadora precisó que éstos son los re­ Regeneración Nacional (Morena), Deifina Gó­ sultados más recientes deiestudio Coyunturas mez, como la opción seguida por la coalición Metropolitanas, donde en esta ocasión se reali­ 30,6% ven en la can didata de Movimiento

de Alfredo del Mazo,

zó la encuestaEscrnar ioEstado de México 2017

De acuerdo a la encuesta realizada por la y consistió en un sondeo aplicado los pasados empresa Indicadores e Investigación Aplicada días 4,5 y 6 de mayo, a mil 200electores en 34 SQ en caso de ser este día las elecciones en el municipios­tanto en sus domicilios como en Estado de México, Morena, con 30.6%, sería puntos de afluencia, con un margen de error al partido que pudiera abanderar el cambio en de +/­ 2.8% y un nivel de confianza de 95%. la entidad. En materia de opinión acerca de los aspiran­ En ese sentido, explicó la empresa tes al Gobierno del Estado de México, detalló encuestadora, la candidata de Morena, la compañía que Delfína Gómez tiene 35.8% Delfína Gómez, tiene 35,1% déla preferencia de gusto "positivo" sobre 21.5% de Alfredo de la intención del voto por parte del electora­ del Mazo; 17.8% de Josefina Vázquez Mota; do mexiquense, seguida por Alfredo del Mazo, 17.2% de Juan Zepeda, 6% de María Teresa de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alianza y Castell y5.6%de Oscar González. Encuentro Social, con 28.5%. Para consultar el estudio completo se puede En tercer sitio se ubicada la candidata det acceder a la liga www.indicadoressc.com ¡ RE­ PAN, Josefina Vázquez Mota, con 15,8%, DACCIÓN



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.