07 mayo 2017 1

Page 1


07 MAYO 2017

V an 3 mil elementos contra chupaductos P agaban moche a César Duarte A falta de talentos en EU, automotriz Tesla recluta a mexicanos Aporr ea Canelo a un indefenso Cháv ez Jr. Mancera: no habrá rev ista a particulares

Sociedades financieras sí prestan a adultos mayores por sus casas P rev é el TEP JF escenario complicado en elecciones 2018 Crece 160% el saqueo de gasolina ¡Sin riv al! Sigue desafío: atacan huachicoleros a P F


pink

Inolvidable

La petición de matrimonio con la que Cristian Castro sorprendió a su prometida será recordada por Carol Victoria Urbán como un momento inolvidable. GENTE

efe

Madrastras modernas

juan luis Díaz

Domingo 7 / Mayo / 2017 Ciudad de MéxiCo

C

o

r

a

z

ó

MaMás sin rastro

El rol de maléficas en los cuentos ha cambiado para las madrastras, quienes ahora juegan un papel crucial en la crianza de los hijastros, coinciden expertos. PáG. 17

Tienen uno o más hijos y ni se les nota. Son modelos que han dado a luz y recuperan su figura espectacular.

GENTE 9

Adriana Lima

128 pági nas, año xxi V núM ero 8 ,53 0 $ 15 .00

n

D

e

M

é

x

i

C

o

Noqueados

América fue eliminado por Pachuca y la Ciudad de México se queda sin Liguilla; Morelia vence a Monterrey con gol de último minuto, manda a Jaguares a la Liga de Ascenso y clasifica a la fase final, lo mismo que Tigres.

Revela testigo protegido red de corrupción en Chihuahua

Pagaban moche a César Duarte

Mexsport

reforma.com /pelea

...Goleado

abel barajas

“Canelo” Álvarez dominó de principio a fin a Julio César Chávez Jr. y lo derrotó por decisión unánime; anuncia combate contra Golovkin para septiembre. CANCHA

PARÍS.- Francia define hoy, en segunda vuelta, a su nuevo Presidente, una elección que también traza el futuro de la Unión Europea (UE). El joven del movimiento En Marche!, Emmanuel Macron, aventaja en los sondeos a su rival del Frente Nacional, Marine Le Pen, con 63 contra 37 por ciento de la intención de voto. Sobre el escenario francés planea la sombra del abstencionismo y el voto nulo, por lo que será muy importante mantener la motivación de los electores para acudir a las urnas, estiman expertos. “La primera cifra que se tendrá que observar la noche de la elección será la tasa de abstención y de voto en blanco”, dijo a REFORMA Nicolas Bue, profesor de la Universidad de Artois e investigador de ciencias políticas de Lille. “(Si mucha gente no vota), significaría que (Macron) no logró convencer a los electores a pesar de la presencia del Frente Nacional. Su legitimidad política dependerá (de ello)”, agregó Bue. Algunos sondeos estiman hasta un 30 por ciento de abstencionismo. Macron, empero, llega confiado luego de su actuación en el debate del pasado miércoles y con el apoyo clave de líderes de los otros partidos franceses, del Presidente Francois Hollande, de instituciones europeas y del ex Presidente Barack Obama. El triunfo de Macron es clave para mantener a la fracturada UE ante la insistencia de un “Frexit” (salida del bloque europeo) de Le Pen.

PáGiNA 15

elige tu faVorita El canal de videos MTV premia las mejores películas y series del año pasado. Vota por los nominados en varias categorías.

El mismo testimonio señala que ordenó un desvío de 250 millones de pesos desde las secretarías de Hacienda y Educación para el proceso electoral de 2016, en el que el PRI perdió la Gubernatura. Raúl Arturo Chávez Espinoza, quien fue Secretario de la Contraloría, afirmó que la Administración pasada exigió validar el pago a proveedores con precios superiores al costo real. Fue el caso del software denominado Sistema Integral de Trámites y Movimientos del Personal del Subsistema Estatal, por el que se pagaron 90 millones de pesos cuando su valor real es de 15 millones, según documentos de la acusación. Además, los testimonios refieren que el Gobierno de Duarte trató de blindar los contratos irregulares de su Administración para evitar problemas legales al térmi-

Más caro

El Gobierno de Duarte pago por un software un costo superior al del mercado. lo paGado

$90

millones Valor real

$15

millones no de su periodo mediante la contratación de un servicio de asesoría para regularizar la documentación de los gastos; sin embargo, éstos son hoy materia de acusaciones penales.

PáGiNA 4

Sabor jarocho

Una nieve o un café, la música de marimba y el danzón atraen a los turistas al puerto de Veracruz. DE ViAJE

‘Sangran’ a pacientes paramédicos patito augusto ateMpa

Un accidente o malestar puede convertirse en un calvario provocado por aquellos de los que se esperaría ayuda: paramédicos patito de ambulancias privadas. En medio de la crisis de los pacientes por algún tipo de percance, estos socorristas, muchos de ellos sin certificación, los trasladan a hospitales con los que tienen convenio. En algunos nosocomios de la Ciudad, los operadores de estas ambulancias reciben un porcentaje de la cuenta que generen los pacientes que llevan, quienes, por percances o males menores, pagan miles de pesos. “El negocio de las ambulancias particulares consiste en ingresar a los pacientes a los hospitales con los que tengan convenio. Por pacien-

610972000023

te ingresado, cobran entre mil 500 y 3 mil pesos”, explicó un socorrista del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM). Kenia y Nely fueron víctimas de ese tipo de abusos. El 15 de abril, Kenia tuvo un accidente en su bicicleta en la Colonia Roma. Un paramédico la revisó y, cuando ella le pidió que la llevara a un hospital cercano, le dijo que ahí le saldría muy costoso y la trasladó a uno en la zona del aeropuerto, donde tuvo que pagar 8 mil pesos por radiografías, inyecciones y pastillas. A Nely le cobraron 5 mil 600 pesos por trasladar a una amiga a un nosocomio diferente al que había pedido. “Les pedí que la llevaran al hospital donde ella tenía su seguro, en Observatorio. Ellos comentaron que no podían debido al tráfico y terminamos en la Colonia Juárez”, recordó.

CiUDAD 5

rafael bahena

Mónica DelgaDo

reforma.com/mtv

El ex Gobernador de Chihuahua César Duarte recibió moches en efectivo de los proveedores a través de contratos, algunos de ellos con sobreprecio, señalan investigaciones de la Fiscalía estatal. Testigos protegidos y funcionarios de su Administración, como el ex contralor Raúl Arturo Chávez, revelan una red de corrupción que permitió pagos inflados hasta 400 por ciento en contratos cuya asignación era controlada por el Mandatario, según la carpeta de investigación 192017-07029. Con el nombre clave de T701/2017, un testigo cola-

borador que ocupó un alto cargo en el sexenio anterior explicó el funcionamiento de las operaciones e identificó a Sergio Medina y Antonio García Tarín, ex directores de Adquisiciones, como los operadores claves de Duarte. “Algunas veces el operador intermediario con altos sobreprecios entregaba un porcentaje o montos determinados directamente al ex Gobernador y sus cercanos. “En los casos de empresas creadas para generar facturación sin servicios, éstas operaban en su recuperación de manera directa por el Director General de Administración y su equipo más cercano. El mecanismo de cobranza se realizaba a través de los diversos operadores externos señalados, y la entrega de recursos en efectivo eran trasladados y entregados al ex Gobernador y su grupo cercano”, dijo el testigo.

Foter / sachavir_br

Vota hoy Francia su futuro

Acusan contratos con sobreprecio a proveedores del Gobierno

RepudiaN violeNcia

Cientos de morelenses exigieron ayer el cese de la violencia en Cuernavaca. En la movilización, convocada por el Obispo Ramón Castro, participaron el Edil Cuauhtémoc Blanco, el Rector Alejandro Vera y el escritor Javier Sicilia. PáGiNA 8

¿Enfermó su mascota? No la medique usted Dalila sarabia

Dos de cada diez emergencias que atiende el Hospital Veterinario de Mascotas de la Ciudad son por animales de compañía medicados por sus dueños. A un año tres meses de su apertura, el lugar ha atendido a más de 55 mil mascotas, un promedio de 200 al día, de las cuales entre 14 y 20 casos son de urgencia. De esta última cifra, 20

por ciento corresponde a casos en los que sus propietarios les dan medicina de humanos para curarlos. “Es muy grave”, aseguró Silvia Viruega Ávalos, directora del hospital, ubicado en Iztapalapa. “Aparte del problema que ya trae el perro –por ejemplo, se cayó de la azotea–, le meten una pastilla, y esa pastilla les daña los riñones, el hígado o les da una gastritis medicamentosa y se amplía lo que

nosotros tenemos que contrarrestar”, dijo. La especialista indicó que, ante una emergencia, la mascota tiene que trasladarse inmediatamente a un centro especializado y que, por ningún motivo, se le suministren fármacos de consumo humano. “Hay que sensibilizar mucho a la gente que no los automedique”, insistió.

CiUDAD 3


EL UNIVERSAL

kN O S

1916-2016

EL G R A N D I A R I O

DE

¡M E X I C O

$12 • www.eluniversal.com.mx

AL BELLO. AFP

Dom ingo 7 de mayo de 2017

Van 3 mil elementos contra chupaductos

Mancera revira a AMLO: alianza sin condiciones

• Usarán artillería y helicópteros para desmantelar red en P u e b l a • Identificados, líderes de dos grupos, dice titular de S S P DENNIS A. GARCÍA

E nviado

—justiciaysociedad@ eluniversal.com .m x

Puebla.—Autoridades federales y del estado de Puebla reforzarán acciones de seguridad con la utilización de ar­ tillería y helicópteros para desmante­ lar los grupos delictivos dedicados al robo de combustible a Petróleos Me­ xicanos (Pemex), en una estrategia in­ terinstitucional que incluirá 3 mil ele­ mentos del Ejército y de la policía de la entidad. El gobernador José Antonio Gali es­ pecificó que en la estrategia participa­ rán 2 mil 500 militares y 500 elemen­ tos de la Secretaría de Seguridad Pú­ blica (SSP) estatal, en la zona conocida como Triángulo Rojo. “Vamos con to­ da seriedad a salvaguardar la integri­ dad, los valores y el patrimonio de las familias poblanas”, dijo. Comentó que cuando la delincuen­ cia se ve acorralada, en actos de de­ sesperación y al querer recuperar la plaza suigen enfrentamientos como los del miércoles pasado, en los que perdieron la vida cuatro militares. “Hoy es el momento, como lo dijo el Presidente de la República, de echar toda la carne al asador” y terminar con el robo de combustible, “problema tan grave que daña al país”, afirmó. El secretario de Seguridad Pública

SANDRA HERNÁNDEZ Y HORACIO JIMÉNEZ —politica@ eluniversal.com .m x

Miguel Ángel Mancera, jefe de Go­ bierno de la Ciudad de México, re­ chazó condicionamientos para una alianza de las izquierdas rumbo a la elección presidencial de 2018, co­ mo planteó el viernes el líder na­ cional de Morena, Andrés Manuel López Obrador. El tabasqueño insistió ayer en unirse de inmediato en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz. Dijo que si las dirigencias de esos partidos no aceptan, buscará a sus militantes. Mientras que el Partido del Tra­ bajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) guardan silencio sobre el te­ ma, la panista Josefina Vázquez Mota asegura que se trata de una “amenazaautoritaria”. •Coninfor-

“Es el momento, como lo dijo el Presidente de la República, de echar toda la carne al asador y term inar con este problema tan grave que daña al país” JOSÉ ANTONIO GALI G obernador d e Puebla

del estado, Jesús Morales Rodríguez, informó —en entrevista con EL UNI­ VERSAL— que con la orden dada por el Presidente han sido identificados plenamente los cabecillas de las dos principales organizaciones dedicadas a la ordeña de hidrocarburos: El Toñín y El Bukanas, a quienes los 3 mil ele­ mentos del Ejército y de la policía local les harán frente. El funcionario aseguró que el grupo de huachicoleros que agredió a ele­ mentos del Ejército fue el encabezado por El Toñín, cuya organización crimi­ nal opera en la zona. Gali Fayad y Morales Rodríguez ex­ plicaron que la coordinación entre los niveles de gobierno incluye al Cisen, al SAT, Pemex y la SCT. • NACIÓN A10

mación de Juan Manuel Barrera

NACIÓN A8

R ecau da do ra so rp re n d e h a s ta a su s v e c in o s ÉDGAR ÁVILA En el municipio de Quecholac, Puebla, policías resguardan ductos de Pemex de los que grupos de huachicoleros extraen combustible de forma ilegal.

tOSSIER INTERNACIONAL

VENEZUELA: SIN SALIDA A LA CRISIS

• El país sobrepasó el borde del precipicio y va en caída libre. Las decisiones de un gobierno que expertos comparan con una dictadura, junto con una precaria situación, han llevado a la oposición a las calles. F 2

C orresponsal

—politica@ eluniversal.com .m x

FRANCIA VOTA

8726^^

YELDE LA UE F1

DESTINOS

•POLI

Veracruz — Eva Cadena sorpren­ dió a sus vecinos en Las Choapas al aparecer en videos difundidos por EL UNIVERSAL mientras recibe fa­ jos de billetes presuntamente para su campaña, para Andrés Manuel López Obrador y para impulsar le­ yes a modo en el Congreso local. “A muchos nos genera incertidumbre”, dice una mujer que co­ noce a la familia de la diputada, que se ha dedicado por años al comer­ cio de hule. • NACIÓN A6

OPINION

FILOSOFÍA PODRIDA DE TOUR ENLA

CIUDADPERDIDA

NIÑEZ, RETO ENELEDOMEX

M o n tad o en cam ello com o u n b ed u in o , reco rre los te m p lo s que In d ia n a Jones p isó e n Petra. J l

U rgen a candidatos a trazar ru ta para acabar con la pobreza y violencia que m arcan a este sector. C5

El U n iv e r s a l

Año 100, N úm ero 36,337 CDMX 106 páginas

O

oí 977187015601236337 9

771870

CD

NACIÓN Sabina Berman Francisco M. Moreno Sara Sefchovich A ntonio Rosas-Landa Jorge Islas

156012

-

A12 A14 A16 A16 A16

A m oldo Kraus Jean Meyer Anaíd Velasco

A17 A17 A17

ESPECTÁCULOS

Luis Magaña

E7

CONFABULARIO

UNCLÁSICO DELPERIODISMOCULTURAL A u n siglo d e su ap arició n , u n h o m en aje al hijo m ayor d e este diario: El U niversal Ilustrado.

Enriqueta Cabrera “¿La historia de elecciones mar­ cadas por escándalos de hacheo ruso se repite en Francia?”. A17

COMBUSTIBLES HOY

VENTA DÓLAR EURO

$19.30 $21.18

MAGNA PREM IUM DIESEL

$ 15.80 $17.57 $16.73 P r o m e d io n a c io n a l


RAYUEIA

#Lajornada

Que quede claro: esos muros se derrumban con talento, sólo con talento.

7502228340003

D O M IN G O 7 DE M A Y O DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE ■ DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER ■

i

Mancera: sí al pacto de izquierda en 2018, pero “sin condiciones”

I7 1 5 0 2 2 2 8

..

Cosas de mamá uando me refiero a ella le digo siempre “m a­ dre”. Si la recuerdo la llamo como nunca lo hice: por su nombre. De cariño, los parientes y los vecinos le decían Gracia. No conservo nin­ guno de sus objetos personales, pero recuerdo bien los que me­ jo r me devuelven su presencia: un vestido morado, el misal con tapas de concha, un juego de peinetas y un fichú de lana ligera palo de rosa. Lo usó durante muchos años, y no sólo en la temporada de lluvias o en el invierno: se lo echaba sobre los hombros en los malos momentos. La textura suave y esponjosa de la prenda le daba, según me dijo alguna vez, “calorcito”. Entendí lo que esa palabra - “calorcito”- significaba para ella la tarde en que murió. Al verla, inexpresiva y rígida en

C

a a

La inflación crece “más rápido de lo que se esperaba”, alertan analistas J u a n C a r l o s M ir a n d a

Francia: hachean la campaña de Macron a horas de los comicios

3400031

MAR DE HISTORIAS

C ristina Pa c h e c o

■ PT y PRD rechazan que sus candidatos declinen en favor de Morena G a b rie la R o m e ro y A lm a M u ñ o z

■ ■ ■ ■ ■ ■ ■

su cama, me sorprendió que la enfermedad la hubiese dismi­ nuido tanto. Vestía su camisero estampado y medias, como si estuviera lista para salir a al­ guna parte. El fic h ú estaba a los pies de su cama. Vi a mi padre acariciarlo muy suavemente, sonriendo y murmurando pa­ labras que no alcancé a enten­ der, pero que iban dirigidas a Gracia. De pronto, con la cara enro­ jecida por el esfuerzo de con­ tener el llanto, levantó el fich ú y se quedó mirándolo como si no supiera qué hacer con él, hasta que al fin me lo entregó. Su textura, el olor que despedía me hicieron sentir consuelo, el “calorcito” a que una vez se re­ firió m i madre. Hoy me atrevo a llamarla por su nombre: Altagracia. Las cuatro sílabas sólo

enmarcan su ausencia. Pasados los días, cuando iba a visitar a mi padre a su depar­ tamento, siempre lo encontraba ante la mesa llena de los relo­ jes y encendedores que vendía (acompañado por mi madre) en las calles. En el respaldo de su silla colgaba el fic h ú palo de rosa. Fue su consuelo hasta el día de su muerte, ocurrida tres semanas después de quedar viudo. Él y Gracia comparten la misma tumba, lo que es un gran alivio.

Cada vez que mis hermanos o yo le llevábamos un regalo, lo primero que hacía m i m a­ dre era buscarle un sitio donde pudiera encontrarlo fácilmente, sin riesgo de que se perdiera

entre los muchos objetos que había atesorado, no por avari­ cia, sino por razones sentimen­ tales y tal vez porque pensaba que en algún momento iba a necesitarlos. La mañana en que tuve que desmontar su departamento y me vi ante aquel sinfín de co­ sas entendí que era imposible conservarlas. Fue muy doloroso desprenderme aun de las más modestas y tan carentes de uti­ lidad y valor como las que en­ contré en el pequeño clóset del baño. A llí encontré -adem ás de ropa de cama y m edicinas- ca­ ja s de cartón vacías, envolturas, moños, cierres, botones, are­ tes nones, tijeras, unas tenazas para rizar cabello, una red y su dedal. Se lo ponía para zurcir calcetines, voltear los cuellos de las camisas, componer un cierre o bordar un mantel. A PÁGINA 3 0 ^

A p o r r e a Ca n e lo a u n in d e f e n s o C h á v e z J r y i¿ esp ss; de! {lampo

c o lu m n a s LOS DE ABAJO • G l o r i a M u ñ o z R a m íre z

6

EL DESPERTAR • J o s é A . O r t i z P in c h e tti

8

BAJO LA LUPA • A le r e d o J a li f e - R a h m e

10

o p in ió n Ro l a n d o C o r d e r a C a m p o s

Eric N e p o m u c e n o G

u il l e r m o

A

n t o n io

A

G ershenson

Im m a n u e l W Á

ngeles

l m eyr a

G

aller stein

o nzález

E l e n a Po n i a t o w s k a Bá r b a r a J a c o b s C a r l o s B o n f il

G a m io

14 14 15 15 20 26 3a 5a 8a

Saúl Canelo Álvarez venció a Julio César Chávez júnior por decisión unánime en un combate sin título de por medio y en un peso pactado de 164.5 libras, anoche en la T-Mobile Arena de Las Vegas. “Nunca he tenido miedo a nadie. Cuando nací el miedo ya se había repartido”, expresó el ganador. En la imagen, Chávez se cubre de un derechazo de su oponente en plena refriega ■ Foto A p

v

*■

-__ i__________ .__ «31


D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N L IR A S A A D E

DOMINGO 7 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMER011771 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS ¡ ü 44

¡ Q u e r e m o s h a c h í s q u e n o l e h a y a c o s t a d o s a n g r e a m i p a ís !”

'c

Unicef: repatrió EU en 2016 a 13,746 m enores connacionales mEn reporte sobre la niñez dice que padecen miseria extrema más de 4 millones ■ Pequeños migrantes e indígenas son los más vulnerables, asienta Laura Poy Soiano

a

11

Firma canadiense despoja de m ina a em presaria m exicana

**9

■ Electrum Capital logró que Estados Unidos apresara a la verdadera dueña del socavón

En el Día M undial p or la L iberación de la M ariguana cen ten a re s de pe rso n a s m archaron en d e m a n d a de que se apruebe el em pleo libre de la cannabis para usos m edicinales, ind u stria le s y recreativos. E xigieron p o n er fin a la g u erra contra el narcotráfico y g ritaron co n sig n as com o “ ¡Q uerem os m ota, querem os hachís que no le haya costado sangre a mi país!” En la im agen, a ctivista s sobre Paseo de la R eform a ■ Foto Afp

■ 12

■ “Estamos envueltos en un juicio oscuro”, denuncia Leticia Arias Castro Sanjuana M artínez,

especial

_■ 13

■ Oleada de ingenieros abarrota centro de selección en Monterrey O frece A M L O

A falta de talentos en EU, automotriz Tesla recluta a mexicanos

aclarar el caso Ayotzinapa si triunfa en 2018

■ Se castigará a los autores materiales e intelectuales, promete a padres de alumnos ■ Firma en Chilpancingo y Cuemavaca dos acuerdos políticos de unidad Sergio Ocampo y Rubicela Morelos

,

^

Condena el jefe de Gobierno la gestión informativa ■ Mientras, Trump revisa el plan de visas para extranjeros altamente calificados sobre Lesvy Osorio

■ La firma previo recibir a una cifra limitada de candidatos, pero llegaron de más ■ Muchos se trasladaron desde muy lejos con la esperanza de ser entrevistados 15

■ Dice que ese manejo nada tiene que ver con su política de cuidado a las víctimas G a m b a R om ero y J o s b u a Q u n te r o n (%


7 de mayo de 2017 Año Cl Tomo III, No. 3 6 ,4 0 4 Ciudad de M éxico 9 2 páginas $1500

DOMINICAL CONTROL VEHICULAR

ADRENALINA

Mancera: no habrá revista aparticulares El jefe de Gobierno de la Ciudad de M éxico aseguró

DE BOLSA

que no habrá m ás verificaciones de las que ya existen P O R L IL IA N H E R N Á N D E Z

En una pelea deslucida, Saúl Canelo Alvarez se im puso por decisión unán im e a Julio César Chávez júnior, anoche en Las Vegas, luego de 12 rounds en los que el desem peño del sinaloense dejó m ucho que desear. PACHUCA ECHA AL AMERICA Las Águilas terminaron con la racha de 10 torneos en liguilla. Perdió 3~2 ante los Tuzos. Morelia logró pasar a la fiesta final y Jaguares descendió.

El jefe de Gobierno de la Ciu­ dad de M éxico, M iguel Á n ­ gel Mancera. negó que vaya a aplicarse en el corto plazo una revista vehicular para los autom óviles particulares, si­ m ilar a la que ya existe para el transpone público y de carga, y que consiste en una inspec­ ción físico-m ecánica dos ve­ ces al año. “ No, no hay ninguna v e ri­ ficación, no hay nada de esto. Esto que se dice es práctica­ mente una manera de operar

cuando se tenga un desarrollo tecnológico m uy avanzado, dentro de m uchos años. Es una expectativa”, dijo. Excélsior publicó el jueves pasado el anuncio incluido en la Gaceta O ficial de la CDMX de que habrá un Sistema de Inspección Técnica Vehicular. "He dado instrucciones a la Secretaría de M ovilidad para que aclare que nosotros no vamos a estar haciendo más verificaciones que las que ya tenem os en este momento", indicó el jefe de Gobierno. COM UNIDAD

EXCELSIOR ■ ■ ■ r a n M W P M B q B r ' —» : Oí n*T«KX.>*Yft ptO $ M W / f

am a 1

]k — Indemnizan a

&

*

* falsasvictimas t í .

Irán a revisión obligatoria todos los autos en CDMX

Excélsior publicó el jueves pasado la disposición de la Secretaría de Movilidad.

YA CLASIFICARON

RETRATO HABLADO

ATLAS

SANTOS

F oto: E d u a rd o J im é n e z

ACUSADO DE HOMICIDIO El c h o fe r q u e a rro lló a p o licías será a c u s a d o de te n ta tiv a de h o m i­ cid io . En Neza dan a d ió s a tre s p o licía s m u e rto s en un a sa lto . COMUNIDAD PRIMERA I PÁGINA 2 0

México ya tiene dosgeoparques La UNESCO dio su reconocim iento a la M ixteca Alta de Oaxaca y a la Comarca Minera en el estado de Hidalgo. PRIMERA I PÁGINA 10

Policías estatales de Puebla custodian el traslado de vehículos asegurados a ladrones de combustible.

EMBOSCADA

Los huachicoleros, en pie de guerra PO R L O U R D E S L Ó P E Z Y FE R N A N D O PÉREZ

C orresponsales

\> T W IT T E R A LAS URNAS Emmanuel Macron y Marine Le Pen van hoy a segunda vuelta presidencial en Francia.

E

@EMMANUELMACRON Votez.

@MLP_OFFICIEL D im anche, ch o is is s e z la la France 1 1 ! GLOBAL I PÁGINA 4

MARCHAN POR PAZ EN MORELOS El o b is p o R a m ó n C a s tro , el a lc a ld e C u a u h té m o c B la n c o , líd e re s s in d ic a le s , le g is la d o re s y fe lig re s e s m a rc h a ro n en el c e n tro d e C u e rn a v a c a p a ra e x ig ir a las a u to rid a d e s p a z y s e g u rid a d en el e s ta d o . PRIMERA \ PÁGINA 20

XALAPA, Ver.— Policías fe­ derales que custodiaban una pipa cargada con combustible presuntam ente robado fu e ­ ron emboscados por supues­ tos cómplices de dos personas que llevaban detenidas. Los hechos ocurrieron en el tram o Sayula de A lem ánAcayucan, cuando un grupo de sujetos trató de rescatar a sus cóm plices y abrió fuego contra los uniformados. Los federales habían m ar­ cado el alto al conductor de la pipa para una revisión; al no lle va r consigo docum entos, fue asegurada.

EL RUSO Y EL VIEJA, LÍDERES EN PALMARITO S o n la c é lu la o p e ra tiv a de Lo s B u c h a n a n s , brazo a rm a d o d e L o s Z e ta s. Ellos o rd e n a n los s e c u e s tro s y e x ig e n e x to rs io n e s .

PADRE DE LA MARCA CDMX H izo q u e id e n tific a ra n a la C iu d a d d e M é x ic o c o m o la C D M X . A h o ra el re to de A rm a n d o L ó p e z C á rd e n a s es qu e sea p o te n c ia tu rís tic a . CO M UN ID AD I PÁGINA 6

SEDUCECON TELARAÑAS S tan Lee, p rod uctor, g u io n is ta y padre d e S p id e rm a n lanzó te la ra ñ a s en la C o n q u e de Q uerétaro.

PRIMERA 1PÁGINA 13

Entonces, un grupo de per­ sonas armadas trató de inter­ ceptar a los federales con los llamados ponchallantas sobre la carretera, y abrió fuego en contra de los policías, quienes repelieron la agresión, pero no lograron evitar que uno de los detenidos m u rie ra en la balacera. PRIMERA l PÁGINA 52

2*^2222^

E X C ELSIO R

(%/ÍHÍOH

FabiolaG uarnerosS aavedra V ianeyE squinca Carlos Ornelas

BOB DYLAN, EL ESCRITOR

LIDERA CARTEL DEL PACIFICO EN M ETAN FETAMI ÑAS

Le p re s e n ta m o s un fra g m e n to de la n ueva tra d u c c ió n de T arántula, lib ro q u e e s c rib ió el p re m io N o b e l de L ite ra tu ra 2016.

El C á rte l d e l P a c ífic o d e s p la z ó a L o s C a b a lle ro s T e m p la rio s y a L o s R ojos en la p ro d u c c ió n de e s tu p e fa c ie n te s s in té tic o s .

G ustavo M ohar Rafael Alvarez C ordero V iridiana Ríos Gerardo Galarza E nrique Aranda

PRIMERA I PÁGINAS 16 ¥ 5 0 3 0 0 9 "9 2 9 0 2 8

4

s S w lO 11 *4 20


FRONTERAS Cuidan 57 mil policías y militares la segunda vuelta en Francia; Boko Haram libera a 82 nigerianas

milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER IMPULSAN GRAN ALIANZA LATINA

Líderes en EU llaman a la unión contra las políticas de Trump P. 13

P. 27 Y 28

NACIONAL DOMINGO 7 de mayo de 2017 www.milenio.com

AÑO 18 NÚM. 6337

REPORTAN CALMA EN REYNOSA, PERO SUBEN A 20 LOS MUERTOS Autoridades atribuyen la violencia a choques de grupos rivales del crimen organizado P. 20

Proyecto de izquierda para 2018, sin condiciones: Mancera; insiste López Obrador: declinan o nada

Rotundo no del PRD a “chantaje” de AMLO Solo “estrategia mediática”, acusa secretaria general; así se cancela cualquier pacto: dirigente en el Edomex Los legisladores Padierna y Zambrano responden que no son sus “súbditos” y que no les puede dar órdenes Para Josefina es una muestra de autoritarismo; Morena, “cártel de las ligas y las bolsitas”: PRI

SIN RIVAL. El Canelo venció en Las Vegas por decisión unánime a Julio César Chávez jr, a quien dominó de principio a fin en una pelea que resultó decepcionante, ya que el llamado Hijo de la leyenda no logró en ningún momento hacer daño a su rival. A su vez, en la Liga Mx se vivió una jornada final dramática, pues un gol de último minuto de Morelia sobre Monterrey no solo lo salvó del descenso, que recayó en Jaguares, sino que lo metió a la liguilla y de paso eliminó al América. Foto: John

17 AÑOS DE LUCHAR POR LA MARIGUANA

Marchan en la CdMx en el día mundial por la liberación del uso de la mota P. 16

Locher/AP Negocio en s domingo

P. 6 Y 7

LA AFICIÓN

22 Doming

o 7 de mayo

de 2017

www

.milenio.c COMPET om/negoc ENCIAp ios/ POR CLI ENTES MÁS EXI GENTES

Editora: Guada lupe

negocios@m

ilenio.

Romero

Superm apuestanercados le al online

Los avan ces que las cade tecnológicos han Soriana trab nas como Walm hecho art y en sus resp ajen a marchas forzada ectivos cana les digitale s s Miriam

G

Ramírez/México

racias a los y a la penetravances tecnol ógicos comercio ación del interne t, el de ser una electrónico ha pasado simple superm realidad. Esto lo aspiración a una ercados que operansaben los grande prueba está s en México en que muchos , y la años por la batalla que inició hace un mayor cuadrados número hacia el de piso de venta, de terreno virtual poco a poco metros mercancías transita con la las person vía online, pues venta de alguna s ofertas sin as que compa ran cada vez son más ir a la tienda, precios más rapidez y buscan ademá La compe y mejores servici s de que exigen comien za, tencia en el ámbitoos. De hecho, pero todos ya alistanvirtual apenas México y cadenas de la talla su estrategia. Organización de Walma lleno en Soriana rt de este canal r ya trabaja de venta, ya iniciaron de al grado Walmart nimo entren para que en el mediano de que minoristaes la obtengan 1 y 2 por ciento plazo míde a través grande quemás de operac sus ingresos los Según la oper ion edi

HOY

com Tel. 5140-4 900 ext. 34948

Amazon experime nta con tiend

Amazon as física s das físicas ha estado interes ándose desde 2015, abierto media tiempo en por las tien- automa docena de el tización Dichos estable librerías. cual ya ha de datos tomaday tecnologías de cimeintos librerías univers Para los especias del comercio procesamiento como “minitie itarias que funcionan como electrónico. no venden liasta, la empres libros Por ahora ndas de 24 horas” a fuera de las ambiciones sus esfuerz que tiene sin cajeros y impulsar interne mentales más sus . en su mayor os parecen ser operacionest podrían incluso Amazon cambiar experiparte, aunque dice que pronto. aún sigue en línea. eso podría diendo de las Aunque Amazon tiendas físicas. probando y La gran aprenya domina eMarketer pregunta el comerci dice que diendo exactam ahora o electrón menor a 90 por ciento ico, nivel ente y qué es qué está aprenLa compañ mundial aún es del gasto al por conocimiento. planea hacer con el el panora ía tiene la oportun en tiendas físicas. ma en las idad ventas minorisde cambiar AP/Nueva tas con York expandió en 26 estados además y 38 de para crecerque buscan oportuciudades; entidades rápidamente hacianidades excelencia.a través de los centrootras s de Detalló BATALLA representaque mientras Supera ONLI Las compra ma s en línea NE ble debido su negocio más principa aún no son rentaa su estabil l negocio últimos el tas; sin embarg de las tiendas idad de los 15 o, la mayoría minorisestrateg el mayor años, Walmart genera ia para impulsa ya tiene tráfico de una el grupo clientes rlas p E

ESCRIBEN

HOY

Atacan huachicoleros ahora en Veracruz Fallece uno en intento de recuperar pipa; anuncian vigilancia con artillería, helicópteros y hasta drones

Román Revueltas, Federico Berrueto, Ricardo Alemán P. 2/3 Froylán M. López Narváez, Álvaro Cueva, Jairo Calixto Albarrán P. 4 José Luis Martínez S. P. 15 José de la Colina, Eduardo Rabasa P. 30 Héctor Rivera P. 31 Arturo PérezReverte P. 33 Martín Bonfil Olivera P. 35 Fernanda de la Torre P. 36

P. 8 Y 10

enmilenio.com BUSCA EL PAÍS EN NÚMEROS, HOY CON LAS CARENCIAS EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, EN: milenio.com/politica

$10.00


CIUDAD. Inducen coma a policía atropellada en alcoholímetro para salvarla; la otra fue dada de alta| 13

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine DOMINGO 7 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7481 /

MUNDO | 20

MUNDO | 21

Francia va hoy a la segunda vuelta presidencial; 45 millones de votantes decidirán qué modelo adoptarán: el del socioliberal Macron o el de la ultraderechista Le Pen

Piedra de toque. Para Mario Vargas Llosa no hay duda, la posibilidad de modernizar el Estado francés está con Emmanuel Macron

LA ESQUINA

El clima de violencia que se vive en algunas regiones del país deja huella. El daño puede extenderse por generaciones, por eso importa dar una buena atención. Hay que atacar al crimen, sin duda, pero en paralelo debemos ocuparnos de la atención a las víctimas, sobre todo a los menores. Restañar las lesiones psicológicas y la afectación moral es tarea prioritaria, que no quepa duda.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Sociedades financieras sí prestan a adultos mayores por sus casas Juniors del Chapo y del Lic. pelean por el control del Cártel de Sinaloa

Las llamadas Sofomes (Sociedades Financieras de Objeto Múltiple) tienen un programa de crédito con la vivienda como garantía

¡Paliza!

Datos del gabinete de Seguridad del Gobierno Federal indican que los hijos de El Chapo — Iván y Alfredo, respaldados por El Mayo Zambada— y El Mini Lic, hijo de El Licenciado, recientemente capturado, se disputan la plaza y hasta los .7 corridos

El grupo armado pretendía rescatar el vehículo cargado de miles de litros de combustible Un delincuente muerto y dos detenidos fue el saldo del .7 enfrentamiento

NOTIMEX

Atacan huachicoleros a policías federales que aseguraron una pipa en Veracruz Julio César Chávez Jr. no logró descifrar el combate. El Canelo Álvarez dominó completamente la pelea.

.36

Nuestros científicos. ¿Cuál es el daño psicológico que causa la violencia en el país? Deni Álvarez Icaza, investigadora de la UNAM y el IPN, prevé graves consecuencias generacionales .19

[ MANUEL ESPINO BUCIO ]

[ ISAAC TORRES CRUZ]

[ MARGARITA JASSO BELMONT ]

ESPECTÁCULOS | 24 y 25

NACIONAL | 12

Conque, convención de comics de Querétaro: anuncian celebración del centenario de El Santo en el Zócalo; causa euforia fugaz aparición de Stan Lee

Historia en vivo. ¿Fue este hombre el hijo de Carlota? Leyendas y especulaciones sobre los herederos del Imperio Mexicano

[ EDUARDO GUTIÉRREZ ]

Es un modelo cercano a la hipoteca inversa que atiende a personas de la tercera edad o a cualquiera que tenga una emergencia financiera La Sociedad no se queda con la casa, sino que ayuda a las personas a venderla para que se pueda pagar el crédito, explica Lamberto Corral, de la Sofome Cualli Este sector sí podría entrar al programa de hipoteca inversa, pero se requiere apoyo .3 gubernamental

[ BERTHA HERNÁNDEZ ]

ESCRIBEN RAFAEL CARDONA

UNO

MANUEL GÓMEZ GRANADOS

DOS

RICARDO BECERRA

DOS

RODOLFO TORRES

TRES

CARLOS VILLA ROIZ

CUATRO

MARÍA ELENA ÁLVAREZ

CUATRO

RAFAEL GARCÍA GARZA

11


www.elsoldemexico.com.mx

elsoldem ex

@ elsolde. m exico

Ciudad de México

&

Domingo

de mayo de 2017 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑO Lll

No. 18,602

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General

JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

Precio

OEM

$ 10.00

CUARTOSCURO

Holanda y Sudáfrica: 400 años de relación

Arrojan cascajo en áreas federales de Naucalpan S

El m unicipio pedirá la intervención de las autoridades

1

M ¿Por qué interesó el país africano a los holandeses?

--v e

INFORMACIÓN: CIUDAD

\

$

Fiscaliza el INE a los candidatos en facebook # A través de la red social detecta a quienes evaden reportes de gastos de campaña

VEA: MUNDO

RECONOCE LA MAGISTRADA PRESIDENTE

PO R A D R IA N A ESTRADA

Prevé el TEPJF escenario complicado en elecciones 2018

VEA: PÁG. 3A

«Ltff DÍA DE PLAZA EN OAXACA

Zaachila, oferta m ulticultural

M Se necesita una actuación firme y contundente

M Dificultades externas obligan a dotar de mayor legitimidad y confianza a los sufragios POR A D R IA N A EST R A D A _____ POR V ÍC T O R CASTILLO , CORRESPONSAL

D urante el Sem inario D iá­ logos para la Justicia Abierta, la m agistrada presidente del T ribu­ nal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine O tálora Malassis, advirtió que las dificultades externas nos obligan a redoblar los esfuerzos necesa­ rios para dotar de legitim idad y confianza a las elecciones y con­ tribuir al fortalecim iento d e las instituciones dem ocráticas de nuestro país"

CANELO, MUY SUPERIOR A CHAVEZ JR SIN NINGÚN p ro b lem a y d o m in a n d o la p elea d e principio a fin, Saúl El Canelo Álvarez d e rro tó a Julio César Chávez Jr. en d o ce rounds d u r a n te la p elea celeb rad a an o c h e e n Las Vegas, N evada

INFORMACIÓN:

esTo

IN F O R M A C IÓ N : R E P Ú B L IC A

Encuentro

RiveraPicasso S Muestra en museo veracruzano POR LAURA CORTÉS ROBLES EL SOL DE ORIZABA

VEA: PÁG. 3A

INFORMACIÓN: REPÚBLICA

La CdMx no hará una seguida verificación vehicular f Niega Mancera lo informado por la Secretaría de Movilidad f Solo es un proyecto, una iniciativa, afirmó POR F E R N A N D O RÍOS

¡g -e .

Señaléticas en el Soconusco

Sitios turísticos en lengua mam

Si

El jefe de G obierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel M ancera, negó que exista una nueva verificación para las condiciones físico m ecánicas de los vehículos, y reiteró que no habrá m ás verifi­ cación que la que se aplica actualm ente.

^

POR CÉSAR SOLÍS DIARIO DEL SUR

INFORMACIÓN: REPÚBLICA CON FLORES y playeras blancas, miles d e m u jeres m a rc h aro n p o r la p rin­ cipal av en id a d e Caracas en rep u d io al G obiern o d e Nicolás M ad u ro y ex ig ien d o el cese d e la represión

INFORMACIÓN: MUNDO

mm-

VEA: SECCIÓN CIUDAD C oa txa co a lco *

DIARIO DE XALAPA

Artillería y helicópteros contra huachicoleros

Identifican a la banda agresora de la MéxicoPuebla

US Un muerto en otro enfrentamiento en Veracruz IN F O R M A C IO N : 7 A

INFORMACIÓN: 7A IISIIII

........

I l l i l l l l l ......... . ................................................

i l l l ......... ..

Puerto Lázaro Cárdenas

Q L _______ T Salina Cruz » - s

Falta marco jurídico para Zonas Económicas Especiales: Senado INFORMACIÓN: 8A

f l i i t l l ........ ..

ANALISIS

FRANCISCO F0NSECA10A NUVIAMAYORGA 10A JOSÉLUISCAMACHO 11A CAMILO KAWAGE 11A MARCOA.BERNAL I1A SUPLEMENTO: DESDE LA FE ''




Hoy decide Francia entre derecha y centro V er p á g in a 7

DOMINGO

m am a

7

DE

MAYO

DE

2017

|

NUMERO

24473

AÑO

L

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

MUJERES CONTRA MADURO

Arman latinos frente antilhimp RIVERSIDE, EU.- Líderes de or­ ganizaciones p ro in m ig ra n te s se pronunciaron ayer aquí a favor de conform ar una gran coalición latina de alcance nacional, para enfrentar el clima hostil generado por la ad­ m inistración de D onald T rum p. La denom inada C um bre Estatal de Latinos y M exicanos, efectuada en la Universidad de California en Riverside, reunió a más de 300 per­ sonas, incluida una docena de sim ­ patizantes del presidente T rum p, q u ie n e s m o s tra ro n p a n c a rta s e interrum pieron a los oradores. Entre los asistentes al evento de más de cuatro horas estuvo el líder

del Senado de California, Kevin de León, quien señaló a N otim ex que u na coalición latina a nivel nacio­ nal es “necesaria y urgente”. “Vivimos m om entos m uy difíci­ les ahora que ya tenemos 107 días de la administración Trump, así que no podem os bajar los brazos, tenemos que seguir luchando siempre unidos en contra de pésimas decisiones y a favor de políticas que favorezcan a todos los californianos”, enfatizó. “N e c e sita m o s se g u ir o rg an izándonos y que los que puedan se hagan ciudadanos lo m ás p ro n to posible”, consideró D e León.

CARACAS, V enezuela.- Tras v aria s se m a n a s d e p r o te s ta s civiles y re p re sió n g u b ern am en tal q u e han c o b ra d o la vida d e al m en o s 37 p e rs o n a s, ayer m a rc h aro n sólo m u je res p a ra exigir la renuncia del p re sid e n te Nicolás M aduro y m e jo res condiciones d e vida. Ver página 7

Ver página 2

Muere uno de los delincuentes DESPEDIDA CON HONORES

i-w M n w » .

NEZAHUALC0Y0TL, Méx.- Los tr e s policías q ue m urieron el v iern es en un a ta q u e a las oficinas locales del PRI fueron d e s p e d id o s co n h o n o res en la ex planada del Palacio Municipal. Ver página 6

Sigue desafío: atacan huachicoleros a PF Los criminales intentaban rescatar a dos detenidos y una pipa cargada

POR LILLIAN REYES RANGEL

MAM: no h a b rá vehicular a particulares POR LILLIAN REYES RANGEL

Luego de que esta sem ana trascen­ diera inform ación respecto a que los automóviles particulares tendrían que som eterse a revista vehicular, el jefe de G obierno, M iguel Angel M ancera, dijo que no se realizará por el m om ento. Aclaró que este es u n proyecto que se aplicará cuando se cuen te con un desarrollo tecnológico más avanzado, p o r lo que ahora sólo es una expectativa.

EL

EN

“H e dado ya instrucciones a la Secretaría de M ovilidad para que aclare y para q ue le deje claro a la ciudadanía que nosotros no vamos a estar hacien d o más verificacio­ nes q ue la verificación vehicular q ue ten em o s en este m o m en to ”, subrayó. Pese a lo anterior, el m andata­ rio cap italin o hizo u n llam ado a los autom ovilistas para que tengan todas las m edidas de seguridad en sus automóviles.

Ver página 8

CORAZON

Ayer s e inauguró en el Zócalo la feria M éxico en el C orazón de M éxico con la participación d e a r te s a n o s y e m p re s a s líderes en g astronom ía.

Ver página 8

VERAGRUZ

MONTERREY

EL VATICANO

Acusan de secuestro y pederastía a ex mando de Javier Duarte

Ingenieros buscan en masa un lugar en la automotriz Tesla

40 nuevos g u ard ias suizos ju ra n fidelidad a n te el Papa

P ág in a 6

Página 4

P ág in a 7

En un nuevo desafío, huachico­ leros atacaron ayer a efectivos de la Policía Federal (PF) que trasla­ daban a dos detenidos y una pipa cargada con com bustible robado en Veracruz. A tiros, los crim inales in ten ta­ ron liberar a sus cómplices y llevar­ se el vehículo. Los federales repe­ lieron el ataque, lo que originó un intercambio de disparos y la m uer­ te de uno de los delincuentes. De acuerdo con reportes oficia­ les, en las prim eras horas de este sábado elem entos de la D ivisión de Seguridad Regional de la PF detectaron una pipa que transitaba p or la carretera Sayula de AlemánAcayucan, a sólo 250 kilóm etros del Puerto de Veracruz. Tras u n a revisión de ru tin a , los dos hom bres que conducían la unidad no lograron acreditar la procedencia del com bustible, por lo que los agentes procedieron a su detención y al resguardo del hidro­ carburo. Sin em bargo, en el kiló­ m etro 68 de dicha vía, u n grupo arm ado interceptó su paso con el objetivo de recuperar el com busti­ ble y liberar a los dos ladrones. Luego de la agresión, se desa­ tó una balacera en la que resultó ab atid o una de las personas ase­ guradas p o r los policías, quien se encontraba a bordo de la patrulla federal.

ACAYUCAN, Ver.- El delincuente h ab ría sido alcan zad o p o r las b alas d e s u s cóm plices.

Serán combatidos con artillería y helicópteros POR LILLIAN REYES RANGEL

La próxima semana 2 mil soldados equipados con artillería y helicópte­ ros de alto alcance arribarán a Puebla para combatir el robo de combusti­ ble en Tepeaca, Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo, Acajete y Tecamachalco, municipios que con­ forman el llamado Triángulo Rojo,

Los resp o n sab les d el tiro te o lograron h u ir y de inm ediato fuer­ zas de seguridad ¡mplem entaron un operativo para su captura. El re p o rte precisa que el poliducto que se en cuentra aledaño a la zona, M éxico-M inatitlán, es uno

anunció el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad. El m andatario poblano precisó que 500 de estos efectivos llega­ ron a la entidad en marzo pasado, pues ya se tenía proyectado contar con un apoyo de 2 m il 500 u n i­ formados. El go b ern ad o r resaltó que en próxim os días se fortalecerán los

de los que em plea principalm ente Pem ex para el abastecim iento de com bustible. A penas este viernes, el p re si­ dente Enrique Peña N ieto, in stru ­ yó a las secretarías de la D efensa N acional, de M arina y de H acien­

operativos en la zona pues los hua­ chicoleros h an abierto veredas a través de los cuales tran sp o rta n el com bustible y evaden las revi­ siones. Subrayó que los soldados ope­ rarán en los caminos de terracería para incautar pipas y aprehender a los criminales.

Ver página 6

da y C rédito Público, así com o a la Procuraduría G eneral de la R epú­ blica y a Petróleos Mexicanos a que instru m en ten u n a estrategia inte­ gral para c o m b atir este ilícito en todo el país.

Ver página 6

Suman 20 muertos en Reynosa REYNOSA, Tam ps.- Al m enos 20 personas m urieron y decenas resul­ taron heridas en 5 días de enfren­ tam ientos entre bandas del crim en organizado en esta ciudad, inform a­ ron autoridades locales. En un mensaje en las redes socia­ les, la PG JE inform ó que soldados del Ejército m exicano habían ase­

gurado un vehículo blindado, seis fusiles, cargadores y cartuchos, lue­ go de repeler una agresión. Este sábado la situación fue de relativa calm a, m ien tras que las fu erzas a rm a d as c o n tin ú a n con patrullajes y reconocimientos aéreos tanto en el centro de la ciudad como en la periferia.

Luego de que soldados mexica­ nos dieran m u erte a Ju lián Loisa Salinas C om andante Toro, a fina­ les de abril, se desataron disputas entre facciones rivales del cártel del Golfo y Los Zetas. Los pistoleros del cártel han que­ mado vehículos, bloqueado caminos, atacado a patrullas militares y librado

balaceras en las calles de la ciudad. Entre las 23:00 horas del m artes y las 02:00 horas del miércoles, se registraron 10 bloqueos que fueron retirados p o r fuerzas arm adas, un robo de vehículo y u n a agresión a personal m ilitar p o r parte de indi­ viduos armados.

Ver página 6


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 07 de Mayo de 2017 SEP Positivo panorama en embarazo adolescente, asegura Gobernación​. Durante 2016, el problema del embarazo en niñas y adolescentes mostró algunos indicadores positivos, según cifras e informes difundidos por la SEGOB. En enero de 2015, el gobierno puso en marcha una estrategia para atajar una realidad que significó cada año, en promedio (de 2000 a 2013), poco más de 407,000 embarazos de niñas y jóvenes de hasta 19 años. Ante el panorama anterior se integró un grupo interinstitucional para atender el fenómeno. El grupo interinstitucional, en su primer informe, precisó que de un universo, en 2014, de poco más de 440,000 usuarias activas de algún método de regulación de la fertilidad, hay cobertura de 58.1% por ciento de adolescentes de 15 a 19 años con vida sexual activa que no tienen acceso a instituciones de seguridad social. En este mismo balance del primer año de trabajo del grupo interinstitucional, la SEP otorgó becas ​en 2016​ a 1941 adolescentes embarazadas y 11,695 con hijos, para que continuaran sus estudios de nivel básico. La mayoría de las becarias (85.7%) cursan la primaria en el sistema escolarizado. ​(Jornada p. 28) SECTOR EDUCATIVO El país en números | Educación precaria. ​En México, 6 de cada 10 escuelas de educación básica presentan algún tipo de carencia en su infraestructura, de acuerdo con datos del INEE. Según el organismo, de las 226,298 escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria, sólo 32.4% reportó condiciones materiales estables para impartir clases a los alumnos durante el ciclo escolar 2015-2016. En el informe La Educación Obligatoria en México, se detalla que en 8 entidades del país, más del 80% de sus centros escolares tienen carencias en techos, paredes y pisos. ​(Milenio p. 8) Las caravanas culturales del CONAFE alcanzan ya una cobertura nacional. ​Llegar a las localidades más alejadas del país les puede llevar varias horas de camino a pie, pues es común que el transporte público no llegue a esas poblaciones. Tampoco cuentan con material ni equipo que les ayude a promover su labor. Pese a ello, recorren las escuelas del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) para promover el arte, la ciencia y el desarrollo comunitario. Son


los jóvenes que integran las caravanas culturales del CONAFE, las cuales, a partir de este ciclo 2016-2017, alcanzaron una cobertura nacional. Estamos acostumbrados a usar lo que tenemos a mano. ​(Jornada p. 29) Bullying impera en las escuelas: De la Peña. ​La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, advirtió que en México, el acoso escolar impera no sólo en las escuelas, sino en el seno familiar. Lo anterior, a pesar de que ya existe desde hace dos años una ley que protege a las víctimas. “Esto nos lleva a pensar en el cambio cultural que necesitamos desde casa para contrarrestar la violencia y su apología en los medios de comunicación”, señaló De la Peña. ​(Universal p. 5) Solicitan programas contra las adicciones. La secretaria de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, María Luisa Beltrán Reyes, solicitará desarrollar proyectos y programas que brinden a los menores de edad y jóvenes, opciones que los alejen de adicciones y conductas delictivas. La funcionaria señaló, que según datos oficiales, 17.2% de estudiantes de quinto y sexto grado de primaria, señalaron ya haber consumido algún tipo de droga, lo cual es una situación extrema de preocupación para la sociedad civil. ​(Sol de México p. 6) Crean sistema contra plagio. Los plagios digitales podrán ser detectados por un software creado por investigadores de la UNAM. La plataforma bautizada como Simil, detecta palabras, paráfrasis o similitud de ideas no sólo en portales nacionales o en español, sino también internacionales y en diversos idiomas.​ (Excélsior p. 9) Niñez, reto en el Edomex. ​La situación de la niñez mexiquense durante los últimos 10 años no ha sido fácil, datos revelan que existen más de 200 infantes desaparecidos, 299,000 con algún tipo de desnutrición y 97,000 con obesidad. Sin embargo, no son las únicas problemáticas que enfrentan, ya que en cuanto a educación, la situación es deplorable, en el estado aún existen escuelas con la mínima infraestructura, escaso acceso a la salud y altos índices de homicidios. (Universal PP y 5- Metrópoli) Hay avances para reestructurar la Secretaría de Educación. ​El secretario de Educación de Morelia, Alberto Frutis, informó que ya se tienen avances en torno a la reestructuración de secretaría y que en los próximos días los consultores harán entrega de sus reportes para analizarlos y "determinar cuál de ellos tiene la viabilidad y entonces empezar a hacer los ajustes necesarios que requiera la dependencia".​ (Sol de México p. 4) SNTE | CNTE Acusan fallas en portal de transparencia. Una página no amigable y complicada para el ciudadano es lo que ofrece el Sistema de Obligaciones de Transparencia (SIPOT). Pese a que el Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales (INAI), emitió un video ilustrativo y explicativo para indicar al ciudadano cómo hacer uso del portal. Cabe destacar que organismos como el SNTE incumple con sus obligaciones sindicales ya que en la web no fue encontrada información alguna sobre la inversión de la recaudación de las cuotas a sus agremiados.​ (Excélsior p. 5) Pide Cámara Alta a CNDH indagar a fondo caso Nochixtlán. ​El Senado de la República pidió a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), continuar con las investigaciones sobre los hechos de violencia ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca, el 19 de junio de 2016. Lo


anterior, con el fin de poder determinar con claridad si existieron violaciones graves a los derechos humanos y, en su caso, emitir las conclusiones y recomendaciones correspondientes. El dictamen precisa que los hechos de violencia referidos, derivaron de un enfrentamiento entre elementos de la Policía Federal y estatal con maestros de la CNTE, cuando se realizó un operativo en la carretera México-Oaxaca, para recuperar la libre circulación de la autopista 135-D y de la carretera federal 190. ​(Prensa p. 37) ARTÍCULOS México, lo pendiente. ​Participo en una ronda de disertaciones libres que Pepe Galicot ha denominado Cabo Talks, un retiro intelectual a modo de un think-tank donde se discuten ideas y se provoca el intercambio reflexivo. Se requiere que las universidades se interesen en desarrollar e impulsar líderes que entiendan la problemática nacional y sepan aplicar soluciones. El país sigue produciendo muchos abogados, contadores, psicólogos, pero pocos ingenieros y especialistas en carreras de alta sofisticación, lo que lleva al siguiente tema: una reforma educativa orientada a las megatendencias y a la formación de emprendedores más aptos. Detener la fuga de talentos ligada a una insuficiente oferta de posgrados y de empleos bien remunerados. El paciente está diagnosticado. Ninguno de estos cambios es imposible. (Reforma, p. 12 / Eduardo Caccia) Los foros de la UNAM. ​El rector de la UNAM anunció una serie de foros sobre algunos de los problemas que aquejan al país, con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y propuestas, para presentarlas a la sociedad. Todo esto suena muy bien. Uno de los objetivos de nuestra más importante universidad pública, consiste precisamente en investigar, debatir y proponer soluciones para enfrentar los problemas y desafíos que nos aquejan como nación. Sin embargo, hay en este esfuerzo dos fallas enormes. La primera, que no se está analizando a la sociedad mexicana de manera concreta y con sus enormes diferencias. De allí deriva la segunda falla: afirmar que las propuestas se le van a entregar a la sociedad. ¿A cuál sociedad? Hay que ser más específicos sobre quién deberá echarlas a andar, quién va a vigilar que se cumplan y quién va a evaluar si funcionaron. ​(Universal, p. 16 / Sara Sefchovich) Viejo, mi querido viejo | Percepciones. ​Surge un programa que me agrada mucho y que representa un paso adelante en el cuidado de la Salud; el IMSS anuncia que hará campañas de salud en las empresas, fábricas y otros sitios para detectar enfermedades y tratarlas oportunamente. La percepción general es particularmente favorable; además, debo señalar que este programa es el que desde hace más de 40 años propuso el doctor Rafael Álvarez Alva, pionero de la Medicina Preventiva, en los tiempos en que todo el interés estaba en construir más y más hospitales; ojalá las campañas de educación, prevención y atención oportuna lleguen a las casas, las escuelas, las fábricas, a todos lados, para que la salud de los mexicanos llegue a ser una realidad. ​(Excélsior, p. 10 / Rafael Álvarez Cordero) Sospechoso idilio entre el candidato priista y la UAEM. ​Jorge Olvera, Rector de la UAEM y el candidato priista por el Edomex, Alfredo Del Mazo han tenido una inmejorable relación desde que el aspirante priista fue director de BANOBRAS y le otorgó por adjudicación directa de la UAEM 3 contratos por 239, 209 y 43 mdp para objetivos como “servicio de control, operación y soporte” y otros servicios informáticos. Los 3 contratos se realizaron a través del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica (FONDICT). Las 3 asignaciones directas que Del Mazo otorgó a FONDICT-UAEM en un solo año sumaron, en la auditoría de 2013, un quebranto por 53.4 mdp, el monto más alto analizado por la ASF en los 14 contratos que firmó la UAEM con dependencias como la ​SEP​, el Registro Agrario Nacional, la SCT y SAGARPA. La ASF criticó


los 3 contratos porque la UAEM al no contar con la capacidad técnica, material y humana para la realización del contrato, subcontrató 89.4% de los servicios pactados con el banco dirigido entonces por Del Mazo. ​(Proceso p. 10-12 / Jenaro Villamil) La desmemoria de Josefina y las tranzas de enciclomedia. ​Josefina tiene mala memoria o como la mayoría de los políticos mexicanos, es cínica. Ahora Vázquez Mota ya no recuerda esas malas cuentas que entregó al cierre del sexenio foxista y promete ser buena gobernadora del Edomex si la población de ese estado le da su voto, y seguramente tampoco recuerda que a su paso por la ​SEP se generaron pérdidas multimillonarias al erario. es que lejos de beneficiar a miles de niños y niñas analfabetas de este país, la única experiencia que obtuvo como titular de la ​SEP fue la de despilfarrar el dinero del pueblo. Así lo demuestran los informes de fiscalización elaborados por la Auditoría Superior de la Federación. Porque en 2008, cuando estaba al frente de la ​SEP​, estalló el escándalo. La ASF calculó que en ese sólo ejercicio los daños o perjuicios contra la hacienda pública superaron los 2,300 mdp. De éstos, 2,324,544,500 pesos "se utilizaron para el pago del finiquito a los proveedores del Programa Enciclomedia Secundaria y Telesecundaria; por concepto de Gastos no Recuperables, 1,901,878,700 pesos, mediante 6 Convenios de Cumplimiento de Terminación Anticipada, de Transacción y de Finiquito". (Contralínea p. 6 / Miguel Badillo) COLUMNAS ANM | SEP Mapa político | Evaluación General y Obligatoria. ​Se estableció una revisión de la nómina y la evaluación magisterial como un imperativo de la movilidad, lo que como todos recordamos ocasionó muy fuertes resistencias, marchas, plantones. En la evaluación, a pesar de que se dijo que los maestros tendrían varias oportunidades y que si fallaban en ellas no perderían el empleo, aunque sí dejarían de trabajar frente a sus alumnos, hubo renuencia y cada ejercicio de evaluación era una verdadera proeza. La presentación del Nuevo Modelo Educativo, que tocará tierra hasta el inicio del ciclo escolar del 2018, redondea el esfuerzo titánico de la reforma educativa. Sus promotores lo ven como un cambio integral, profundo, basado en la premisa de que los niños aprendan a aprender. La depuración de la nómina magisterial, que parece un principio natural, ha resultado un verdadero galimatías. Todavía hace unos días el secretario Aurelio Nuño ​mencionaba a los gobernadores sobre la necesidad de fortalecer los trabajos de depuración y consolidación de la nómina magisterial para poner orden en las plazas docentes y garantizar que estén integradas a la función educativa a fin de alcanzar y fortalecer plena transparencia presupuestal. ​(Crónica p. 11 / Rafael García) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Opinión del experto | Educación.com: una reflexión. ​Algo no cuadra con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, y con la afamada alfabetización digital. La habilidad manual está esfumándose. Esa falta de escritura tiene efectos en la mente. Los jóvenes ya no se preocupan por la ortografía ni por componer con corrección, ni plantear nociones originales. El problema más grave, pienso, es que buena porción de nuestros estudiantes se habituaron a copiar y pegar, ya no les interesa esforzarse para ejercitar su pensamiento y plantear sus propias ideas. Una propuesta hereje: prohibir el uso de dispositivos electrónicos en las aulas de educación básica y destinar trabajo extraescolar y remedial para los segmentos pobres el uso de dispositivos y aplicaciones; entre las capas medias las familias ya se hacen cargo. Sería para aprender a aprender, como está de moda decir. (Excélsior p. 18-Opinión / Carlos Ornelas)


Opinión del experto | Claves detrás de la violencia. ​Desgraciadamente vivimos en un mundo con numerosos brotes de violencia. En nuestro país, prácticamente cada día nos enteramos del fallecimiento de personas debido al narcotráfico, a la delincuencia organizada y a otros fenómenos no menos inhumanos, como la violencia intrafamiliar, escolar, etcétera. No basta con fomentar la tolerancia. Debemos ir más lejos y rescatar el principio de fraternidad, que más que promover tolerar al otro, al que piensa distinto, busque su bienestar. Habría que impulsarlo a todos los niveles: público, privado, medios de comunicación, familias, escuelas. Salir de los esquemas rígidos del propio interés (no sólo en relación con otras personas, sino entre ciudades, países o continentes) y promover más consistentemente los principios que fomenten la solidaridad. ​(Excélsior p. 13-Opinión / Santiago García Álvarez) Kiosco | Dan ultimátum a titular de Educación en Sinaloa. ​Nos comentan que el asesinato de tres maestros serranos del municipio de la Concordia, Sinaloa, volvió a calentar los ánimos de la Sección 27 del SNTE, cuyos integrantes siguen con las movilizaciones en la ciudad de Culiacán en reclamo de pagos atrasados, aguinaldos no cubiertos y prestaciones que datan de 2014 y 2015. Como respuesta a estos hechos, el sindicato desplegó a más de mil profesores, en su mayoría de secundarias de varias ciudades del estado, para exigir mayor seguridad para que los docentes ejerzan su actividad, pero sobre todo, para que José Enrique Villa Rivera, secretario de Educación y Cultura, atienda sus reclamos a más tardar el 15 de mayo. ​(Universal p. 19-Estados) Editorial El Universal | Firmeza contra los chupaductos. ​La ordeña de ductos de Pemex se convirtió en una bomba de tiempo para los gobiernos estatales y federal. La muerte de cuatro militares a manos de huachicoleros debe marcar un punto de inflexión a la hora de determinar que, por estar debidamente justificado y ser necesario, debe hacerse uso de la fuerza contra los criminales. Algo positivo es que los operativos contemplarán programas sociales para hacerle ver a la población que la vía de la ilegalidad no es la correcta, así como un programa para las escuelas de la región, para crear conciencia entre la población más joven sobre civismo y ética. Y debiera ser en este último rubro, el de la educación donde nuestras autoridades pongan más énfasis. ​(Universal, p. 16) Cuentos políticos | ¿Por qué nos avergüenzan nuestros políticos? ​Nuestros políticos nos avergüenzan porque no vienen a cuidar el patrimonio público, ¡qué va!, sino a disponer de él en su propio beneficio y, acto seguido, a enrostrárselo cínicamente a la sociedad. ¿Qué sería de México si las enormes cantidades de dinero negro sustraídas por nuestros políticos del erario, fueran captadas por el fisco y pagaran impuestos? ¿Y si los líderes sindicales de Pemex, IMSS, CFE o SNTE declararan sus enormes fortunas? ¿Se imagina el lector qué país tendríamos? Rescataríamos a los 50 millones de mexicanos que subsisten penosamente en la pobreza en no más de 15 minutos o tal vez, hasta menos. ¿Y si los recursos públicos se gastaran escrupulosamente y en forma eficiente? ​(Universal p. 14-Opinión / Francisco Martín Moreno) INFORMACIÓN GENERAL Van 3 mil contra chupaductos. Autoridades federales y del estado de Puebla reforzarán acciones de seguridad con la utilización de artillería y helicópteros para desmantelar los grupos delictivos dedicados al robo de combustible a Pemex, en una estrategia interinstitucional que incluirá 3 mil elementos del Ejército y de la policía de la entidad. El gobernador José Antonio Gali especificó que en la estrategia participarán 2,500 militares y 500 elementos de la SSP estatal, en la zona conocida como Triángulo Rojo". “Vamos con toda seriedad a salvaguardar la integridad, los valores y el patrimonio de las familias poblanas", dijo. Comentó que cuando la delincuencia se


ve acorralada, en actos de desesperación y al querer recuperar la plaza surgen enfrentamientos como los del miércoles pasado, en los que perdieron la vida cuatro militares. ​(Universal 8 Col y 10, Ovaciones 8 Col y 6; Excélsior 7; Milenio PP y 8; Crónica PP y 7; Sol de México PP y 7) Mancera: no habrá revista a particulares. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, negó que vaya a aplicarse en el corto plazo una revista vehicular para los automóviles particulares, similar a la que ya existe para el transporte público y de carga, y que consiste en una inspección físico-mecánica dos veces al año, "No, no hay ninguna verificación, no hay nada de esto. Esto que se dice es prácticamente una manera de operar cuando se tenga un desarrollo tecnológico muy avanzado, dentro de muchos años. Es una expectativa", dijo. Excélsior publicó el jueves pasado el anuncio incluido en la Gaceta Oficial de la CDMX de que habrá un Sistema de Inspección Técnica Vehicular. "He dado instrucciones a la Secretaría de Movilidad para que aclare que nosotros no vamos a estar haciendo más verificaciones que las que ya tenemos en este momento", indicó el jefe de Gobierno. ​(Excélsior 8 Col y 1-Comunidad; Sol PP y 1-Ciudad; Ovaciones PP y 8, Universal p. 2) Pagaban moche a César Duarte. El ex Gobernador de Chihuahua César Duarte recibió moches en efectivo de los proveedores a través de contratos, algunos de ellos con sobreprecio, señalan investigaciones de la Fiscalía estatal. Testigos protegidos y funcionarios de su Administración, como el ex contralor Raúl Arturo Chávez, revelan una red de corrupción que permitió pagos inflados hasta 400% en contratos cuya asignación era controlada por el Mandatario, según la carpeta de investigación 19201707029. Con el nombre clave de T701/2017, un testigo colaborador que ocupó un alto cargo en el sexenio anterior explicó el funcionamiento de las operaciones e identificó a Sergio Medina y Antonio García Tarín, ex directores de Adquisiciones, como los operadores claves de Duarte. "Algunas veces el operador intermediario con altos sobreprecios entregaba un porcentaje o montos determinados directamente al ex Gobernador y sus cercanos. ​(Reforma 8 Col​ ​y 4; Universal PP y 8; Jornada Cp y 8) Rotundo no del PRD a "chantaje" de AMLO. ​PRD anticipó que no aceptará ningún "chantaje" rumbo a 2018, luego de que Andrés Manuel López Obrador condicionó una alianza entre las izquierdas a que declinen ya a favor de los candidatos de Morena. Beatriz Mojica, secretaria general del partido, consideró que es un planteamiento poco serio que solo forma parte de la estrategia mediática del tabasqueño. Explicó que no se tomará como una propuesta formal por parte de la dirigencia nacional del PRD y recordó que, desde antes que iniciaran las campañas, intentaron acercarse a Morena para una eventual alianza, pero no hubo respuesta. "Andrés Manuel es presidente de un partido. Nosotros mantenemos comunicación y estamos abiertos a todos los partidos, pero hasta este momento no hemos recibido su petición directamente para revisar las alianzas a 2018. "Por lo tanto no podemos tener una postura en torno a estrategias y declaraciones mediáticas, me parece que es poco serio", dijo la perredista en entrevista con Milenio. ​(Milenio 8 Col 6 y 7) Prevé el TEPJF escenario complicado en elecciones 2018. La magistrada presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, advirtió que se prevén escenarios complicados para los futuros procesos electorales 2018, por lo tanto, es necesario por parte de autoridades una actuación firme y contundente. ​Las dificultades externas nos obligan a redoblar los esfuerzos necesarios para dotar de legitimidad y confianza a las elecciones y contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas de nuestro país​, externó al inaugurar el Seminario Diálogos para la Justicia Abierta, convocado y organizado por el TEPJF. Aseguró que, para mejorar la confianza de la ciudadanía en las instituciones, se debe apostar por el fortalecimiento de la Justicia Abierta, porque es un principio que permitirá diseñar


políticas y estrategias comunicativas que servirán para hacer frente a un difícil contexto político y social que se está viviendo en México y en el mundo. ​(Sol de México 8 Col y 3) A falta de talentos en EU, automotriz Tesla recluta a mexicanos. ​Ingenieros de todo México llenaron el estrecho vestíbulo de un hotel en la ciudad industrial de Monterrey en busca de una oportunidad de trabajar con el fabricante estadunidense de vehículos eléctricos Tesla, que mira hacia el sur debido a la escasez de talentos en casa. Esto ocurrió en un momento delicado para las empresas estadunidenses que contratan en el extranjero, mientras el presidente Donald Trump revisa el programa de visas para atraer trabajadores foráneos altamente calificados a Estados Unidos. Tesla programó entrevistas con un número desconocido de candidatos mexicanos el viernes en Monterrey y planeaba charlas con otros aspirantes durante el fin de semana en un acto a puerta cerrada. El fabricante de automóviles de Silicon Valley recluta en México para trabajar en robótica y otros equipos automatizados en su fábrica de Fremont, California, donde pretende construir 500 mil vehículos al año para 2018. Esa ensambladora construirá el próximo Model 3 de Tesla. ​(Jornada 8 Col y 16)



Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 28

Sociedad y Justicia

Area cm2: 298 Costo: 1 / 1

26,224 Fabiola Martínez

¦ Hace dos años se integró un grupo interinstitucional para atender el problema

"Positivo" panorama en embarazo adolescente, asegura Gobernación ¦ En su primer informe, la instancia reportó un mismo nivel de jóvenes atendidas en el IMSS y el Issste en 2015 y 2016 ¦ El reporte pone énfasis en la difusión de información sobre sexualidad B Fabiola Martínez Durante 2016, el problema del pasar de 27.9 por ciento en 2015 58.1 por ciento de adolescentes vos, especialmente en las zonas embarazo en niñas y adolescen­ a 27.8 por ciento en 2016, del to­ de 15 a 19 años con vida sexual rurales e indígenas. tes mostró algunos indicadores tal de las futuras madres inscritas activa que no tienen acceso El objetivo de esta política positivos, según cifras e infor­ en ese sistema. pública nacional es erradicar los a instituciones de seguridad embarazos en niñas de entre 10 mes difundidos por la Secretaría El Instituto de Seguridad y social. Servicios Sociales de los Traba­ de Gobernación (SG). En este mismo balance del y 14 años y reducir a la mitad la tasa de fecundidad en jóvenes de En enero de 2015, el gobierno jadores del Estado reportó el año primer año de trabajo del grupo puso en marcha una estrategia antepasado 2 mil 360 eventos interinstitucional, la Secretaría entre 15 y 19 años. Por ello, se enfoca en ofrecer para atajar una realidad que sig­ obstétricos de adolescentes, con­ de Educación Pública otorgó be­ nificó cada año, en promedio educación inclusiva, integral y cas ­en 2016­ a mil 941 adoles­ flexible; campañas de comuni­ (de 2000 a 2013), poco más de tra 2 mil 138 el año pasado. La Secretaría de Salud, en centes embarazadas y 11 mil 695 cación y proyectos productivos, 407 mil embarazos de niñas y tanto, señaló que de las consultas con hijos, para que continuaran y aumentar la dotación de becas

jóvenes de hasta 19 años. De esa y servicios otorgados en 2016 a cantidad, 8 mil tenían apenas de

sus estudios de nivel básico.

a madres jóvenes y jóvenes em­ barazadas, a fin de que continúen (85.7 por ciento) cursan la pri­ Ante el panorama anterior se de orientación y consejería, 306 maria en el sistema escolarizado. sus estudios. "Un mayor nivel de mil 772 para prescripción de integró un grupo interinstitucio­ estudios proporciona los cono­ Esta ayuda tiene presencia en nal para atender el fenómeno, métodos anticonceptivos, 16 mil cimientos para llevar una vida vinculado a factores como co­ 624 por anticoncepción de emer­ 479 municipios indígenas y en sexual y reproductiva con menos 568 de los pueblos más pobres misión de delitos (violación se­ gencia, 222 mil 361 para preven­ riesgos", señaló el Consejo Na­ del país, donde se aplica la Cru­ cional de la Población. ción o atención de enfermedades adolescentes, casi 900 mil fueron

La mayoría de las becarias

consecuencias de tener relaciones de transmisión sexual, 132 mil

zada Nacional contra el Hambre. El informe de decenas de

10 a 14 años de edad.

xual), desconocimiento de las

Los datos oficiales indican

que las mujeres sin primaria con­

sexuales sin protección, baja es­ 807 de atención al embarazo y el instancias del sector público es colaridad y abandono de estudios. resto fue catalogado como "otro enfático en la difusión de infor­ cluida inician su vida sexual, en promedio, entre los 15.9 y 16.5 En su primer informe, el tipo de atención". mación sobre sexualidad, debido años. En tanto, cerca de la mitad grupo interinstitucional detalla, Precisó también que de un a que uno de los indicadores so­ de los adolescentes no tuvo pre­ por ejemplo, un mismo nivel de universo, en 2014, de poco más bresalientes en este problema es adolescentes embarazadas aten­ vención en su primera relación de 440 mil usuarias activas de

la falta de información y acceso sexual, a fin de evitar un emba­ algún método de regulación de efectivo a métodos anticoncepti­ razo no planeado. del Seguro Social­Prospera, al la fertilidad, hay cobertura de didas en el Instituto Mexicano



Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 8

Columnas

Area cm2: 389 Costo: 1 / 1

47,458 Mariana Hernández y Rafael López

EDUCACION PRECARIA K México, seis de cada diez­escuelas de de precariedad en infraestructura son Chiapas, educación básica presentan algún tipo de carencia Oaxaca y Guerrero, con 94,93.6 y 88.8 por ciento en su infratsKüiuTa, de acuerdocon el irtttlilo

Nacional para la Evaluación de la Educación

de sus escuelas, respectivamente; Por el contrario, la Ciudad de México,

OS®!

Aguascalientes,tanleéi, Colima y rlaxcala

Según el organismo, de las 226 mil 298 escuelas de educación preescolar, primaria y secundaria,

tienen un porcentaje de planteles en estas condiciones menor a 50 por ciento.

solo 32.4 por ciento reportó condiciones

El INfiE destaca la situación de las escuelas

materiales estables para impartir clases a los alumnos durante el cicla escolar 2015­201®.

indígenas, ya que la mayoría presenta no solo condiciones materiales precarias, sino también

En el infoímeTMducaeión Obligatoria en

falta de servicios básicos. De acuerdocon date

México" se detalla que en ocho entidades del país de la Evaluación de Condiciones Básicas para la más de 8.0 por ciento dé sus centros escolares Enseñanza yel Aprendizaje fECEA), uno de cada tienen carencias en tedios, paredes y pisos, tos estados que reportan los índices más altos

cinco planteles tiene la mayor parte del techo de

lámina, asbesto, metal, cartón, palma o carrizo, oÉstees inexistente.


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 29

Sociedad y Justicia

Area cm2: 449 Costo: 1 / 2

44,002 Laura Poy Solano

¦ Sin material ni equipo de apoyo, jóvenes promueven el arte y la ciencia

Las caravanas culturales del Conafe

alcanzan ya una cobertura nacional ¦ Trescientos 35 grupos, integrados por 670 egresados de bachillerato, recorren el país Laura Poy Solano

Llegar a las localidades más y platanares. Sus 26 alumnos el país 335 caravanas integra­ labor, indicó, el consejo les en­ alejadas del país les puede llevar de prescolar, primaria y secun­ das por 670 jóvenes, la mayoría trega apoyos hasta por 3 mil 800 varias horas de camino a pie, daria participan, junto con sus egresados de bachillerato, quie­ pesos mensuales y una beca de pues es común que el transporte padres, en las actividades artís­ nes promueven la lectura, el arte, mil 200 a mil 400 pesos por 30 público no llegue a esas pobla­ ticas y culturales que organizan las artes plásticas, el teatro, la meses si participan en el pro­ ciones. Tampoco cuentan con los caravaneros. ciencia y la realización de pro­ grama por un año, con el propó­ sito de que puedan continuar con Con sólo una mesa y dos yectos comunitarios. material ni equipo que les ayude a promover su labor. Pese a ello, sillas como única escenografía, Las caravanas, explicó, traba­ sus estudios universitarios. recorren las escuelas del Con­ Manuel, Roberto, Ricardo, Ge­ jan con cuatro ejes de interven­ Sin embargo, para Soledad, sejo Nacional de Fomento Edu­ raldine, Janet, Soledad y Ricardo ción: arte y cultura; divulgación de 24 años, ser parte de las ca­ cativo (Conafe) para promover Abel, de las caravanas culturales, científica; tecnologías de la in­ ravanas culturales ha sido "una de las mejores experiencias. Es el arte, la ciencia y el desarrollo presentan la primera obra de tea­ formación y la comunicación, difícil porque cuando llegas al comunitario. y promoción y seguimiento a tro que ha visto la comunidad. Conafe no sabes qué esperar. Son los jóvenes que inte­ Festejan el Día del Niño. Luego proyectos comunitarios para el Te mandan a tu ruta, llegas a gran las caravanas culturales del vendrán bailes típicos, cantos y desarrollo social, con lo que se las comunidades y te tienes Conafe, las cuales, a partir de juegos tradicionales. "incentiva a la población a rea­ que adaptar, pero si lo logras este ciclo 2016­2017, alcanzaron "Lo más bonito que nos ha lizar algún plan de mejora de una cobertura nacional. "Esta­ aprendes muchas cosas. En to­ tocado vivir es cuando alumnos su comunidad en un esquema mos acostumbrados a usar lo das partes, por muy lejanas que y padres se involucran en las autogestivo". sean, hay niños y adultos que que tenemos a mano. Trabaja­ actividades. Es un momento de Destacó que si bien el pro­ te esperan con ilusión. Con un mos con hojas de árboles, semi­ convivencia muy bonito, tanto grama de caravanas culturales se poco de imaginación no hay llas y hasta piedras, porque casi para ellos como para nosotros, inició en el ciclo escolar 1999­ límite en lo que puedes hacer cualquier cosa sirve para echar a 2000, fue hasta el actual periodo para divulgar el arte, la música porque una de nuestras tareas volar la imaginación", afirman. escolar cuando se logró tener Destacan que cada caravana está centrales es rescatar la cultura rutas de intervención en todo el y la lectura". integrada por dos personas. Van de las comunidades y promover A QUIENES país. Actualmente, continuó, se de comunidad en comunidad, el arte y la ciencia", subraya tiene capacidad para atender a Manuel. donde permanecen dos semanas. PARTICIPAN EN ESA A casi 200 kilómetros de la

Daniel Ledesma, director de poco más de 5 mil 100 comuni­

Cultura y Desarrollo Comunita­ dades de las más de 24 mil que LABOR LES ENTREGAN capital poblana, en el corazón rio del Conafe, destacó en en­ atiende el Conafe con servicios de la sierra Norte de Puebla, trevista con La Jornada que en de educación básica. APOYOS HASTA POR 3 San José Tlaola se ubica en me­ el ciclo escolar actual recorren

dio de cerros verdes, cafetales

A quienes participan en esa

MIL 800 PESOS


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 29

Sociedad y Justicia

Area cm2: 449 Costo: 2 / 2

44,002 Laura Poy Solano

En la sierra Norte de Puebla se acaban de presentar actividades artísticas ¦ Foto Laura Poy Solano


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 5

México

Area cm2: 331 Costo:

41,474

1 / 2

JUAN ARVIZU

Bullying impera en las escuelas: De la Peña • Continúa a pesar de nuevas leyes, dice; llama a padres a combatir violencia JUAN ARVIZU

Para erradicar la violencia y el acoso escolar, recordó, también se reforma­

—juan.arvizu@eluniversal.com.mx

ron la Ley Federal de Telecomunica­

La presidenta de la Comisión de De­

ciones y Radiodifusión, además de otros ordenamientos, pero a pesar de que se cuentan con estos instrumentos legales y de política pública, "no se ob­

de predominio del más fuerte y el mal­

servan avances sustanciales en la reso­

trato del que son víctimas.

lución de esta problemática". Se legisló en la materia, "para aten­

a la violencia generada por la delin­

rechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña Gómez (PRD), advirtió que en México el acoso a niños impera sin

cambios en las escuelas y el seno fa­ miliar, a pesar de que desde hace dos años está vigente una legislación para contrarrestar el bullying, que surgió de

der las causas que llevan al acoso o a la

"La niñez mexicana debe sobrevivir

cuencia común, la delincuencia orga­

intimidación contra niñas, niños o

nizada y el narcotráfico, así como por

"Necesitamos un cambio cultural,

adolescentes, por parte de otras com­

las violaciones a los derechos huma­

que contrarreste la violenciay su apo­ logía en los medios de comunicación, y que privilegie la tolerancia, igual­

pañeras y compañeros, e incluso pro­ fesores, y que en algunos casos han lle­

nos", dijo De la Peña Gómez. El cambio cultural no ha sido pro­ fundo, a favor del respeto a los dere­

un amplio debate nacional.

dad, solidaridad y justicia", señaló la

gado al suicidio", dijo. Explicó que la violencia en hogares

chos de los menores; en ese sentido,

senadora impulsora de la Ley Gene­ ral de los Derechos de las Niñas, Ni­

ycomunidades se reflejaen la violencia

dijo, "en los hogares aún no se educa

escolar. "Es en la escuela donde los ni­

ños y Adolescentes.

ños y las niñas reproducen situaciones

con base en la tolerancia, igualdad, so­ lidaridad y la justicia".


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 5

México

Area cm2: 331 Costo: 2 / 2

41,474 JUAN ARVIZU

"La niñez mexicana debe sobrevivir a

la violencia generada por la delincuencia común, la delincuencia organizada

y el narcotráfico" ANGÉLICA DE LA PEÑA Senadora del PRD

eludir su responsabilidad, plasmada en la ley, que también dicta obligacio­ nes a los padres y madres, referentes al

respeto de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Se pronunció a favor de dar fuerza al cambio cultural en pro del respeto a los derechos de niñas, niños y adolescen­ tes, "como el acceso a una vida libre de

Por lo que toca a los medios de co­ municación, afirmó: "No han cumpli­

do su obligacióndeevitar la apologíade

violencia y a la integridad personal, a la igualdad sustantiva, a la no discrimi­ nación, a la libertad de expresión y de acceso a la infonnación, de participa­

la violencia en horarios en los que las niñas y los niños ven los programas te­

ción, entre muchos otros", dijo.

levisivos, lo cual trasgrede los derechos

peración y el Desarrollo Económicos

de las audiencias".

Agregó que en la comunidad, la es­

(OCDE) dio a conocer que en 2014 Mé­ xico fue primer lugar entre los países

cuela y la familia los menores son víc­

miembros en materia de bullying es­

timas de abandono, falta de amor, cui­

colar, ya que 20% de los alumnos de 15

Citó que la Organización para la Coo­

dados parentales y de distintas actitu­

años reconoce haber sufrido "varias ve­

des violentas que deben terminar.

ces al mes algún tipo de abuso", según el Programa Internacional para la Eva­

Destacó que en el entorno escolar, ninguna autoridad educativa puede

luación de Estudiantes (PISA). •


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 162 Costo: 1 / 1

4,628 POR ADRIANA ESTRADA

Solicitan programas contra las adicciones JF Menores de edad

y jóvenes deben estar fuera de conductas delictivas POR ADRIANA ESTRADA

La secretaria de la Comi­ sión de Educación Pública

sión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuen­ cia 2014, el 67.6 por ciento de

y Servicios Educativos de la Cámara de Diputados, María personas entre 12 y 29 años re­ Luisa Beltrán Reyes, solicitará lató que en sus hogares existen desarrollar programas y pro­ conductas de violencia. yectos que brinden a menores de edad y jóvenes, opciones que los alejen de adicciones y conductas delictivas.

"Esta problemática se debe a los largos tiempos de ausencia de los padres, tutores o cuidado­ res, por lo que se deben tomar cartas en el asunto" afirmó la

legisladora del Partido de la Re­ volución Democrática (PRD). Indicó que no existen pro­

yectos o programas coordinados para ofertarles opciones para que puedan emplear su tiempo

libre o aprender a manejar la cercanía y curiosidad hacia las

sustancias aflictivas o para en­ frentar condiciones de violencia.

En un punto de acuerdo que

presentará én la Comisión Per­ manente expone que de acuer­ do con la Encuesta de Cohe­

"Este entorno que se le pre­

senta a esta población es signifi­ cativo, de manera tal que el 71.56 por ciento ha tenido experien­ cias de amistades que generan una influencia antisocial o delic­

tiva" señaló Beltrán Reyes. Respecto a los problemas de adicción, refirió que datos de la Encuesta Nacional de Consu­

mo de Drogas en Estudiantes 2014, establecen que 17.2 por ciento de estudiantes de quin­ to y sexto año de primaria, se­ cundaria y bachillerato alguna vez han consumido drogas.

"De este grupo el mayor consumo corresponde a la marihuana, seguida por inha­ lables y tranquilizantes, mien­ tras que en los hombres el consumo de cocaína es mayor que los tranquilizantes" finali­ zó la legisladora.


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 9

Nacional

Area cm2: 142 Costo:

12,496

1 / 1

XIMENA MEJÍA

1 UNAM Crean sistema

contra el

plagio POR XIMENA MEJÍA

lizett.melia@gimmcom.mx

Los plagios digitales po­ drán ser detectados por un software creado por inves­ tigadores de la UNAM.

tivos, que son las palabras clave, difícilmente saben decirlas de otra manera;

por eso es importante indi­

Se trata de Simil, un car que el texto o idea refe­

programa creado por Ge­ rida no es propia, apuntó el rardo Sierra Martínez, titu­ académico.

Esta investigación lar del Grupo de Ingeniería Lingüística del Instituto de se realiza con patroci­ Ingeniería, el cual detec­ nio del Consejo Nacional ta la paráfrasis o similitud de Ciencia y Tecnología y total de oraciones en di­ fue derivada de otra que ferentes textos, y los orde­ se emprendió hace cua­ na y categoriza de mayor a tro años en la licenciatura menor.

en Ciencia Forense de la

Sierra Martínez expli­ UNAM, la Universidad de

có que se pretende de­ Avignon y la Universidad tectar la semejanza entre Pompeu Fabra. "Será benéfica en el textos, aunque la idea no se exprese con las mismas ámbito académico, para que los alumnos aprendan palabras. "Puede ser que leamos a citar lo que toman de otro todo un documento y reto­ documento y sepan dar re­ memos una idea de un pá­ ferencias adecuadas." rrafo, y una más de otro, y las combinemos para crear un texto propio, eso es pa­ ráfrasis; es reutilizar in­

formación que se tiene de otro documento", explicó el académico. De acuerdo con Sierra

el abordaje de Símil para buscar textos coinciden­

tes es complejo, porque se indagan caracteres y se encuentran aquellos que están escritos tal cual en una oración.

Las personas utilizan si­ nónimos, pero los sustan­


Fecha: 07/05/2017

Reportaje

Página: 1 Area cm2: 1080 Costo:

129,600

1 / 4

Daniela Guazo

Más de 200 infantes desaparecidos en 10 años:

299 mil con algún tipo de desnutrición y 97 mil con obesidad. Estos son los datos a los que se enfrentan los candidatos a la gubernatura Texto: DANIELA GUAZO

Infografía: LUIS CALDERÓN rtu i


Fecha: 07/05/2017

Reportaje

Página: 1 Area cm2: 1080 Costo: 2 / 4

129,600 Daniela Guazo

n el Estado de México habitan 4 millo­

nes 288 mil 825 mexiquenses que tie­ nen entre cero y 14 años. Ellos repre­ sentan una cuarta parte de la población total de la entidad. Uno de cada tres de estos menores, es decir 1 millón 528 mil

850, no superan los cinco años. Esta etapa del crecimiento es considerada

fundamental para el desarrollo de habilidades sicosociales, emocionales y cognitivas. Es por eso que los seis candidatos al gobierno de esta entidad firmaron el Pacto por la Primera Infan­ cia. Los compromisos que se encuentran en el acuerdo se basan en temas como educación, sa­

lud, seguridad y violencia. Los aspirantes a la gubernatura prometieron

que al menos 40% de la población menor de tres años tendrá acceso a la educación inicial. ¿Qué se necesita para lograr esto?, los datos del último

falta de alimentación.

La prevalencia de baja talla en los menores del Estado de México, considerada como un indi­

cador de desnutrición crónica, es uno de los

principales problemas de salud en la entidad. Los datos muestran que 16 de cada 100 niños menores de cinco años la presenta. Esta cifra

está por encima incluso de los registrado a nivel nacional (13 de cada 100).

Uno de los objetivos del pacto es reducir la desnutrición crónica en niños de esta edad 9%.

Si se toman en cuenta las tres mediciones pre­ sentadas en la ENSANUT, 164 mil 670 menores tendrían que salir de estos registros para atacar el tema de la desnutrición en los niveles que se

prometieron con la firma del acuerdo. Pero así como se reportaron a más de 299 mil menores con deficiencias en su peso y talla, el estado también tiene a pequeños que se alimen­

ciclo escolar 2015­2016 reportan que de los 307 mil 858 niños mexiquenses de esa edad, sólo 27% (83 mil 346) tienen acceso a la educación

tan, principalmente, de carbohidratos y comida

>i .inifiaj. Cumplir esa, meta implicaría aumentar

años que presentan obesidad. Especialistas aseguran que combatir este pa­ decimiento tiene que ser uno de los objetivos

lajcnatrícula con 39 mil 797 niños.

chatarra. La prueba es que en la entidad se con­ tabilizaron a 97 mil 800 menores de cero a cinco

El otro punto referente a la educación busca

principales porque las consecuencias de que

incrementar 72% la cobertura de educación

presenten obesidad a una edad tan corta es que es altamente probable que en la edad adulta también lo padezcan, y esto generaría un incre­ mento de 25% del gasto del gobierno, de acuerdo

preescolar. De acuerdo con los últimos datos del Sistema Nacional de Información Estadística

Educativa, 62% de los más de 900 mil niños de

entre tres y cinco años asisten a la escuela. Para

lograr el aumento que buscan de 10% es nece­ sario que se sumen 90 mil 584 infantes durante el siguiente gobierno.

Con la firma de este pacto todos los conten­

Con datOS de organizaciones civiles. Viviendo con lo mínimo En 2014 en el Estado de México se registró que la mitad de los niños de cero a cinco años vivían

dientes se comprometen a que quien gane ten­

en pobreza moderada, según las estadísticas de

drá que incluir estas metas en el Plan Estatal de Desarrollo y otorgar presupuesto cada año para su cumplimiento. Pero estas promesas no plan­ tean estrategias claras de cómo se pretenden

go, les falta sólo un pequeño escalón para llegar

cumplir. "Más bien deberíamos preguntarnos ¿por qué no lo han logrado antes? Recursos sí

hay, pero lo que hace falta es disposición y con­ vicción de querer hacer las cosas", asegura Te­ niza Poblano, profesora del Centro de Estudios y Atención Psicológica en Ecatepec.

Coneval. Esto quiere decir que cerca de 840 mil menores son considerados "pobres"; sin embar­ a un nivel extremo.

Estos mismos datos mostraron el registro de

152 mil pequeños que presentaban tres o más carencias o que no tenían ingresos suficientes ni siquiera para adquirir una canasta básica, por lo que se considera que ellos sí viven en un nivel de pobreza extrema. Este tipo de privaciones afecta directamente

Poco o mucho peso

aspectos como la desnutrición, obesidad o ren­

El tema de la salud también es un reto. En la

dimiento escolar. "Se tiene que atacar el tema de la alimentación, pero es claro que viene deri­ vado de la pobreza de muchas familias, porque

entidad se tiene el registro de 37 mil 600 niños menores de cinco años con bajo peso. Esta cifra sube cuando el aspecto que se mide es la talla,

obviamente los padres de los niños en su ma­

talla menor a la que deberían de tener, según los

yoría son obreros, ganan el salario mínimo y no les alcanza para proveer una dieta más o menos

datos de la ENSANUT 2012. A este dato se le

balanceada", asegura Poblano.

allí se reportaron 244 mil 600 menores con una

tiene que sumar los 17 mil 200 niños que están

Los infantes con menos de cinco años son los

en un nivel de delgadez extrema, catalogada co­ mo emaciación, generada principalmente por la

que registran mayor incidencia de pobreza y po­


Fecha: 07/05/2017

Reportaje

Página: 1 Area cm2: 1080 Costo:

129,600

3 / 4

Daniela Guazo

breza extrema.

Incluso en el grupo de edad entre cinco y 11

años, este apartado está tres puntos porcentuales por debajo de las cifras de los más pequeños. Esta etapa se considera fundamental porque "las carencias vividas en los primeros cinco años de vida deja huella, muchas veces irreversibles, por lo que los niños que las padecen deben re­ cibir atención urgente y prioritaria que favorez­ ca su desarrollo y su crecimiento", aseguró la Unicef en un estudio que publicó en 2014 en

hualcóyotl, Ecatepec y Chalco. La cifra más alta está en Toluca, lugar en el que se ha reportado la desaparición de 36 niños de entre cero y cinco años desde 2007 hasta el tercer trimestre de

2017. De los municipios de esta entidad, 40% registró por lo menos un menor desaparecido en ese periodo. En 2016 es cuando se tiene el reporte de más de la mitad de las desapariciones: 117 nombres se unieron a la lista en ese año. En el tema de los homicidios en menores de

conjunto con el Coneval.

cinco años, la tasa del Estado de México por ca­

Muertes y desapariciones

da 100 mil infantes es de tres asesinatos, sólo por debajo de Colima (3.2) y Chihuahua (3.5), dos de

La seguridad es otro de los aspectos más rele­ vantes en estas elecciones, y los niños también han sido afectados por este tema. Se tiene el re­ gistro de 218 menores de cinco años reportados como desaparecidos en el estado. El registro más antiguo es de 2007, de acuerdo con los datos del RNPED. El parto que firmaron los candidatos promete resolver al menos 80% de esos casos. Para cumplir esto tendrían que encontrar a 174 pequeños que desaparecieron en los últimos 10 años.

Cuatro de cada 10 menores, es decir 92, se ex­

traviaron en cuatro municipios: Toluca, Neza­

las entidades que se han caracterizado por altos niveles de violencia. Si sólo se contabilizara el número de asesi­

natos de infantes de cero a cinco años, el Edo­

mex sería el estado con más delitos de este tipo

en todo el país, ya que en 2015 este registro llegó a los 46 crímenes. Incluso siguiendo con la com­ paración de tasas, la entidad tiene el doble de la tasa nacional de homicidios de niños menores de cinco años. Para reducir esta cifra a menos

de dos por cada 100 mil habitantes, como lo pro­ metieron en el parto, se tendrían que registrar menos de 30 asesinatos por año. •


Fecha: 07/05/2017

Reportaje

Página: 1 Area cm2: 1080 Costo: 4 / 4

129,600 Daniela Guazo


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 81 Costo: 1 / 1

2,314 POR DANIELA OSORIO

¦ M O R E L I A

HAYAVANCES PARA REESTRUCTURAR

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN POR DANIELA OSORIO

MORELIA, Mich. (OEM­ Informex).­ El secretario de Educación en el Estado (SEE), Alberto Frutis Solís, informó que ya se tienen avances en torno a la reestructuración de secretaría

y que en los próximos días los consultores harán entrega de sus reportes para analizarlos y "determinar cuál de ellos tiene la

viabilidad y entonces empezar a hacer los ajustes necesarios que

requiera la dependencia" En entrevista, el funcionario

evadió dar resultados prelimi­

nares sobre el proyecto de rees­ tructuración, pero señaló que "estamos encontrando lo que his­

tóricamente ya sabemos aquí" "Tenemos que hacer revisio­ nes de plantillas en las escuelas para que se ajuste de acuerdo a la demanda de alumnos, tenemos

que ajustar a la normatividad fe­ deral las distintas áreas y depar­ tamentos de la SEE" señaló.

Sin embargo, enfatizó que la reestructuración podrá plan­ tearse hasta conocer los alcan­

ces de los reportes de los con­ sultores "yo creo que en estos días los van a presentar porque

ya se los pedí"



Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 189 Costo: 1 / 1

16,632 ANDREA MERAZ

Acusan fallas en portal de transparencia No tiene la capacidad

para la información que tiene que albergar, señalan POR ANDREA MERAZ

ameraz@glmmcom.mx

Una página no amigable y Corona, director jurídico del complicada para el ciudada­ Instituto Mexicano para la de manera ordenada y en un esquema de transparencia y no es lo que ofrece el Sistema Competitividad (IMC0), esta rendición de cuentas para sa­ de Obligaciones de Transpa­ plataforma no tiene la capaci­ ber qué se hizo y darle legiti­ rencia (S1P0T). Pese a que el Institu­ dad para albergar los millones midad a esto", comentó. , de datos que van desde esca­ Ni en el Sipot ni en sus pá­ to Nacional de Transparen­ neos hasta base de datos. ginas de internet propias la cia, Acceso a la Información "No tiene la capacidad y Protección de Datos Perso­ para esa información. Eso mayoría de fideicomisos y nales (INAI) emitió un video necesita básicamente inyec­ sindicatos obligados subie­ explicativo, la complejidad tar recursos para que tenga la ron su información que la Ley General de Transparencia les de este sistema está presente capacidad suficiente de subir mandata. para el ciudadano común. esa información. Muchos da­ El SNTE, incumple en no En un ejercicio realiza­ tos se tienen que escanear." subir información a la PNT; al do por Excélsior durante En entrevista con Excél­ los primeros días de funcio­ sior, comentó que con los an­ igual que Bancomext, Bano­ namiento, se detectó que la tecedentes de este portal, el bras, ColmexyCFE. información de algunos su­

Hay que meter­ jetos obligados no cargaba, cual tuvo muchos "asegunes", le más capacidad, por ejemplo, en el caso del no es posible dar certeza del PRD no aparecía su base de funcionamiento de la página. pero hay que ha­ "Hay que meterle más ca­ militantes. cerlo de manera De acuerdo con Ricardo pacidad, pero hay que hacerlo

ordenada y en un esquema de trans­

parencia y rendi­ ción de cuentas

para saber qué se hizo y darle legiti­ midad a esto." RICARDO CQftOMH DIRECTOR JURÍDICO DEL IMCO


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 37

Información General

Area cm2: 148 Costo:

5,937

1 / 1

Genoveva Ortiz

• Pide Cámara Alta a CNDH

indagar a fondo caso Nochixtlán Genoveva Ortiz

El Senado de la República CNDH, para llegar a la con­ pidió a la Comisión Nacional clusión de dichas investiga­ de los Derechos Humanos ciones.

(CNDH), continuar con las El dictamen precisa que investigaciones sobre los los hechos de violencia referi­ hechos de violencia ocurridos dos, derivaron de un enfrenta­ en Nochixtlán, Oaxaea, el 19 rniento entre elementos de la de junio de 2016. Policía Federal y estatal con

Lo anterior, con el fin de poder determinar con claridad si existieron violaciones gra­ ves a ¡os derechos humanos y,

maestros de la CNTE, cuando Sé realizó un operativo en la carretera Méxieo­Oaxaea,

para recuperar la libre circula­

en su caso, emitir las conclu­ ción de la autopista 135­D y

siones y recomendaciones de la carretera federal 190. La CNDH inició una correspondientes. El objetivo central de la investigación exhaustiva* petición, aprobada por la desde la madrugada del 20 de Cámara de Senadores en la junio de 2016, sobre los sesión del 27 de abril, es que hechos de violencia que deja­ se garantice la reparación inte­ ron, hasta el 22 de junio, un gral de las víctimas, así como saldo de ocho personas falle­ deslindar responsabilidades y cidas, 41 policías federales y sancionar debidamente a las 14 policías estatales heridos, personas y/o servidores públi­ y 53 civiles lesionados. En una reunión la Comisión cos que resulten responsables, El órgano legislativo tam­ de Seguimiento a los Hechos bién solicitó a las autoridades Ocurridos en Nochixtlán, federales, estatales y munici­ Oaxaca. la CNDH se compro­ pales que mantengan Su dis­ metió a mantener su presencia posición de aportar toda la y continuar con sus labores de información requerida por la atención a las víctimas y sus familiares.



Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 12

Articulistas

Area cm2: 289 Costo:

61,557

1 / 1

Eduardo Caccia

México, lo pendiente Parece estar claro lo que el país necesita hacer de cara a sus retos y agobios. ¿Tendremos la capacidad de hacerlo?

EDUARDO CACCIA La inconformidad es la madre de

la provocación. Sólo así me ex­ plico que Pepe Galicot, a sus ca­ si 80 años, tenga la vitalidad del joven que no aspira a adaptarse al mundo si­ no a cambiarlo. Participo en una ronda de disertaciones libres que Pepe, nues­ tro anfitrión, ha denominado Cabo Talks, un encuentro de mentes disím­ bolas durante dos días y medio frente al encanto del Mar de Cortés. Un reti­ ro intelertual a modo de un think­tank

donde se discuten ideas y se provoca el intercambio reflexivo.

En el primer día se dibujaron una serie de acciones para cambial­ a Méxi­ co. Sergio García de Alba tiene la sensi­ bilidad de un empresario con la visión del funcionario público. Su paso por la Secretaría de Economía durante el go­ bierno de Fox le dio un buen conoci­

tros internacionales, que un país debe­ ría tener al menos un 25% de su PIB generado por este tipo de empresas. Hace algunos años se hizo una medi­ ción en uno de los estados tecnológi­ camente más avanzados, Nuevo León,

y el porcentaje fue de apenas el 7%. El país sigue produciendo muchos abo­ gados, contadores, psicólogos, pero po­ cos ingenieros y especialistas en carre­ ras de alta sofisticación, lo que lleva al siguiente tema: una reforma educati­ va orientada a las nregatendencias y a la formación de emprendedores más aptos. Habrá que importar las mejo­ res prácticas de aquellos países que nos superan en investigación y desa­ rrollo y generación de patentes. Retomar la vocación agropecuaria y agroindustrial que el país tenía antes

de la migración social del campo a las

miento de los problemas que enfrenta ciudades. Invertir en nichos estratégi­ el país. De su exposición (complemen­ cos y generar valor agregado (hoy, por tada con algunos temas propios) sin­ ejemplo, exportamos ganado en pie e tetizo una serie de puntos en los que importamos carne). Las condiciones climáticas permiten que un renovado México debe trabajar con urgencia. El desarrollo de liderazgos. El país apoyo al campo haga de México po­ está muy necesitado de buenos líde­ tencia mundial en varios cultivos. Detener la fuga de talentos ligada res sociales, empresariales y políticos. Domina una mediocridad que produ­ a una insuficiente oferta de posgrados ce resultados mediocres. Se requie­ y de empleos bien remunerados, y por re que las universidades se interesen supuesto mejorar las condiciones de en desarrollar e impulsar líderes que seguridad, tres factores que inciden en entiendan la problemática nacional y el éxodo de cerebros. Implantar un sistema de mento­ sepan aplicar soluciones. Líderes que además sean congruentes entre lo que res que permita una transferencia de conocimiento entre aquellos con ex­ predican y lo que hacen. Aumentar el porcentaje del PIB periencia y los que apenas inician una de empresas orientadas a media y al­ actividad empresarial. En este punto ta tecnología. Se estima, por paráme­ inserto otra de las ponencias: La res­

ponsabilidad de la inteligencia, por Ri­ cardo Elias, donde básicamente ma­

nifiesta la obligación que tienen los miembros más inteligentes de la socie­ dad para enseñar, invertir, dirigir, cons­ truir y crear, pudiendo o debiendo ser mentores hasta del propio gobierno, de modo que las acciones tengan verda­ deramente un impacto social. Implantar una reforma fiscal que fomente y apoye a las Pymes, el gran empleador del país. Desarrollar un ecosistema que favorezca el crecimien­ to de este tipo de empresas. En uno de los recesos del even­

to aproveché para llamar a mi buen amigo David Konzevik y le pregun­ té cuáles serían a su juicio tres gran­ des cambios que México debería ha­ cer. Su respuesta no pudo darme más gusto: "cultura, cultura y cultura", en­ tendida no como el saber promedio de la población sino como un cambio en nuestro sistema social, una nueva for­ ma de pensamiento que produzca una nueva generación de acciones. Añado a estos temas el restableci­ miento del Estado de derecho a través

de una decidida y frontal lucha con­ tra la corrupción e impunidad (que por supuesto no se logra por decreto), la promoción de empresas culturales con vocacionamiento regional, y una nueva visión de desarrollo económico

donde el Estado deje de ser productor de deuda para convertirse en genera­ dor de recursos.

El paciente está diagnosticado. Ninguno de estos cambios es impo­ sible.


Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 16

Articulistas

Area cm2: 253

Sara Sefchovich

Costo:

36,052

1 / 1

SARA SEFCHOVICH

Los foros de la UNAM Por SARA SEFCHOVICH

El pasado 17 de abril, el rector de la UNAM anunció una serie de

foros sobre algunos de los pro­

naturales, de participación ciudadana, otras formas de entender lo bueno y contra la corrupción, si la sociedad no malo, justo o injusto, correcto y equi­ las asume? De hecho, esto es lo que ha vocado, como se puede ver en el con­

blemas que aquejan al país, con el ob­ jetivo, según dijo, de generar un espa­

venido sucediendo en los últimos

cio de diálogo, reflexión y propuestas,

políticos disponen y los ciudadanos no

para presentarlas a la sociedad. Dichos problemas son: seguridad,

aceptan. Y entonces o la(s) combaten contra la delincuencia destinada al fra­ abiertamente o ni se dan por aludi­

caso mientras las familias la apoyen, a

economía, cambio climático, educa­

dos.

esa parte de la sociedad que usa la vio­

ción, ciencia, tecnología e innovación en un mundo globalizado, democracia

flicto entre los sindicatos corporativos

tiempos: los ilustrados proponen, los de corte tradicional y el gobierno con

Cuando el rector afinna: "El país re­

afanes modernizadores y en la guerra

lencia como modo de vida, por solo po ­

quiere un cambio de rumbo en tomo a ner algunos ejemplos. Y esto no se está atendiendo, siendo los desafíos de los tiempos actuales (y) y participación ciudadana, comercio exterior, derechos humanos y equidad, se precisan nuevos cursos de desarro­ que a final de cuentas, es lo único que le puede dar sentido y utilidad a los fo­ migración y repatriación, seguridad llo", ¿a quién le habla?, ¿a los que di­ ros. alimentaria, política exterior, el agua y remos que sí?, y, ¿qué pasa con los que De allí deriva la segunda falla: afir­ las energías sustentables. no están de acuerdo?, ¿con los que se Todo esto suena muy bien. A fin de mar que las propuestas se le van a en­ han negado reiteradamente a los cam­ cuentas, uno de los objetivos de nues­

tra más importante universidad públi­ ca, consiste precisamente en investi­ gar, debatir y proponer soluciones para enfrentar los problemas y desafíos que

bios y a los nuevos cursos de desarro­ llo?, ¿con esa parte de la sociedad me­ xicana que sigue talando bosques, ne­ gándose a que se modifique la legisla­

tregar a la sociedad. ¿A cuál sociedad? ¿A la de los académicos, a la de los po­

ción laboral o los contenidos educati­

tes?

nos aquejan como nación. vos, tirando la basura en cualquier par­ Sin embargo, a mi parecer, hay en es­ te, indiferente a las elecciones, impo­ te esfuerzo dos fallas enormes. sibilitada a acceder a las propuestas de La primera, que se deja de lado lo innovación tecnológica o negándose principal, pues por excelente que sea de plano a ellas como ha sucedido con

cualquier propuesta, no podrá funcio­ la construcción de carreteras y presas, nar si no se la considera en relación con con las energías alternativas, con las la sociedad a la que va dirigida Y en los vedas a la pesca?, ¿con quienes depre­ foros no se está analizando a la socie­ dan sin importarles las consecuencias, dad mexicana de manera concreta y como las empresas que están destru­ con sus enormes diferencias en el te­ yendo el Caribe, Baja California, la ca­ rritorio nacional. Se habla de una so­ pital?, ¿con quienes tiran el cuerpo de ciedad imaginaria o de la que quisié­ una joven mujer en Ciudad Universi­ ramos tener, pero no de la realmente taria? existente.

Allí está esa enorme parte de la so­ ciedad que solo ve su interés concreto puestas contra la violencia, a favor de e inmediato, o que no está dispuesta a la educación, para cuidar los recursos aceptar ningún cambio en sus costum­

Entonces, ¿de qué sirve hacer pro­

bres y modos de funcionar, o que tiene

líticos, a la de los militantes de algún

grupo o causa, a la de los delincuen­ México no es una sola sociedad y pa­

ra que propuestas de esta envergadura puedan ponerse en práctica, hay que ser más específicos sobre quién deberá echarlas a andar, quién va a vigilar que

se cumplan y quién va a evaluar si fun­ cionaron. i

Escritora e investigadora en la UNAM. sarasef@prodigy. net. mx www.sarasefchovich.com

Por excelente que sea una

propuesta, no funcionará si no se la considera en

relación con la sociedad

a la que va dirigida


Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 10

Articulistas

Area cm2: 356

Colaboracion especial

Costo:

26,344

1 / 1

RAFAEL ALVAREZ CORDERO

RAFAEL ALVAREZ CORDERO Módico y escritor raalvare2009@hotmail.com

Facebook: Bieny de Buenas ­ Rafael Álvarez Cordero

Percepciones os hechos que observarnos en tomo nuestro son una cosa, pero ia percepción que tenemos de ellos puede ser diferente:

cuando ki percepción esta errada puede tener consecuencias desagradables; Europa Jttuvo una percepción errónea de la invasión

de Polonia por Hiñen y la consecuencia fue una Guerra Mundial; David Cameron tuvo una percepción errónea de lo que ocurría en Gran Bretaña y perdió; los jóvenes que votaron por el Brexit se arrepintieron, demasiado

tarde; Htilary Clinton tuvo una percepción errónea de lo que ocurrid en su país y perdió la elección; los jóvenes que votaron por Trump se arrepintieron también, demasiado

para detener, juzgar, condenary cas­ tigar a los múltiples responsables. Y ahora que se acercan las elec­ ciones en varios estados, la percep­ ción de los ciudadanos es que una vez más, se trata de "pan con lo mis­ mo", son declaraciones huecas de todos los candidatos, ausencia total

de ideas, proyectos o programas, promesas, promesas de un mundo feliz que no se sustentan con un mí­ nimo de sensatez; vemos acarreos lamentables de mexicanos desvali­

dos, regalos para comprar volunta­ des, amenazas para forzar el voto, todo el lodo que una campaña puede tener, y discursos que ya eran viejos en el siglo pasado; por cierto, ha­ blando de discursos, ¿ha notado, es­ timado lector, lo que ocurre cuando Andrés Manuel López Obrador toma la palabra?, su...discurso...es...entre­ cortado...sin...hilar... bien, como si

La elección presidencial en Francia tiene una segunda vuelta, de modo que la percepción de los franceses, que pri­ mero votan con el corazón, pero después votan con el cere­ bro, es que Emmanuel Macron, apoyado por Hollande, Fillon, Hamon e incluso Obama y otros mandatarios europeos, ga­ nará a Marine Le Pen y eso tranquilizará a Europa y al mundo entero, espero que mi percepción sea correcta.

Y en México, la percepción errónea de los acontecimientos

es una de las causas por las que estamos como estamos: por decenios, Pemex sufrió la merma de sus combustibles, la per­ cepción era que se trataba de un asunto menor; y ahora que los huachicoleros no sólo tienen un nombre propio, sino que son una industria criminal, Peña Nieto dice que "ahora sí" los enfrentará y los eliminará.

Del mismo modo, una de las percepciones erróneas del go­ bierno actual fue que si detienen y apresan a los capos de la droga el problema se acaba, y vemos que esa táctica no sólo no sirve, sino que se multiplican los compinches de los capos aprehendidos; gran fracaso en la lucha contra las drogas. Y al parecer en las altas esferas del poder hay la percepción de que "no pasa nada", que la corrupción no se nota, que los gobernadores y altos funcionarios pueden saquear a la nación con miles de millones de pesos y que el manto de la impuni­ dad y el fuero los protege; la percepción de los ciudadanos es que tanto los ministerios públicos, como las procuradurías y las auditorías están especialmente dedicados a proteger a los funcionarios corruptos, y que sólo la denuncia de Mexicanos

contra la Corrupción y otras organizaciones semejantes mues­ tra claramente esa ola de delitos contra los bienes de la na­

ción; pero hasta ahora "no pasa nada", no hay acciones reales

tuviera dificultar para encontrar las palabras; yo no soy neu­ rólogo, pero esa forma de hablar puede estar relacionada con algún problema neurológico o circulatorio cerebral, hay que recordar que tuvo alguna dolencia del corazón. Y entre los legisladores hay la percepción de que "cumplie­ ron" con la Ley de la Mariguana, cuando en realidad dejaron en el tintero la urgentísima despenalización de la droga, y con esta ley pusieron en un brete a Cofepris, porque ahora tendrá que decidir quiénes son productores "lícitos" y qué se va a hacer con los que no tienen autorización para cultivarla; hicieron una ley coja, pero su percepción es que la hicieron muy bien, ¡lástima! En medio de todas estas percepciones equívocas, erróneas o tendenciosas, surge un programa que me agrada mucho y que representa un paso adelante en el cuidado de la Salud; el IMSS anuncia que hará campañas de salud en las empresas, fábricas y otros sitios para detectar enfermedades y tratarlas oportunamente; este programa es semejante al que desde hace más de siete años inició el Consejo Empresarial de Sa­ lud y Bienestar, WWPCMEX, que ha logrado que más de 150 empresas tengan programas de detección y prevención de en­ fermedades desde la obesidad y diabetes hasta el estrés, con enormes beneficios para todos, empresarios y colaboradores; la percepción general es particularmente favorable; además, debo señalar que este programa es el que desde hace más de

40 años propuso el doctor Rafael Álvarez Alva, pionero de la Medicina Preventiva, en los tiempos en que todo el interés es­ taba en construir más y más hospitales; ojalá las campañas de educación, prevención y atención oportuna lleguen a las ca­ sas, las escuelas, las fábricas, a todos lados, para que la salud de los mexicanos llegue a ser una realidad.


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 10 Area cm2: 757 Costo:

151,400

1 / 3

Jenaro Villamil

Sospechoso idilio entre el candidato priista y la UAEM JENARO VILLAMIL El martes 18 de abril Alfredo del Ma­

semanas después de las elecciones para gobernador en el Estado de México.

Universidad Autónoma del Estado

mecanismo creado en 1982 para generar ingresos adicionales para la UAEM, pero que bajo el rectorado de Olvera García y

de México (UAEM), donde fue pre­

la dirección de Erick Herzain Torres Mulhia

más de mil 146 millones de pesos en

zo Maza acudió al aula magna de la

sentado como "el próximo mandatario" de

la entidad más poblada del país, lo que ge­ neró una airada reacción en redes socia­

les, especialmente en videos de YouTube y Facebook.

No le fue muy bien a Del Mazo en esa

se ha convertido en una "caja negra" de irregularidades por subcontrataciones, sobreprecios, incumplimientos, pagos indebidos y quebrantos millonarios al erario federal y estatal. La ASF detectó en 2013 sobrecostos

y daño a la hacienda pública federal por 35.9 millones de pesos en uno de esos partidista de su presentación, tuvo que ingresar por la puerta trasera al recinto ante contratos, porque FONDICT­UAEM "pagó a un proveedor que subcontrató y presumi­ las protestas de algunos jóvenes que le reclamaron su vínculo con el exgobernador blemente se lo repercutió a Banobras" en los servicios administrados de la Red LAN, veracruzano Javier Duarte, su parentesco subcontratados con la empresa Evolution con el presidente Enrique Peña Nieto (son Software S.A. de C.V. primos), y su gestión al frente del Banco Otro probable daño o quebranto al Nacional de Obras y Servicios Públicos erario fue por 8 millones 24 mil pesos en (Banobras), de 2012 a 2014. El rector de la tercera universidad más un segundo contrato con Banobras, ya que FONDICT­UAEM pagó a cuatro proveedo­ importante del país, Jorge Olvera Gar­ res que subcontrató (Zetting Technologies, cía, salió al rescate del candidato priista. Intellego Servicios de Consultoría, Evolution Condenó las protestas contra Del Mazo y ordenó correr a Enrique Cervera, presenta­ Software y SGC Capital Humano Consulto­ dor del encuentro, a quien culpó por haber res) para trabajos de informática y diseño de cómputo que se le adjudicaron directa­ anunciado al aspirante del PRI como el

visita. Además de las críticas al sesgo

sucesor de Eruviel Ávila. "Me permito comentar que el compañe­ ro conductor de estos eventos fue retirado

inmediatamente de su cargo y nos dimos a la tarea de indagar las razones de su actuar, que, repito, fue a título inminente­ mente (s/'c) personal", afirmó Olvera García en su cuenta personal en redes sociales. Más allá de la pifia del conductor, lo cierto es que Olvera y Del Mazo han tenido una inmejorable relación desde que el aspirante priista fue director nacional de Banobras y le otorgó por adjudicación directa a la UAEM tres contratos por 239 millones, 209 millones y 43 millones de pesos para objetivos como "servicio de control, operación y soporte" informático, "servicios de administración de red LAN,

red inalámbrica y telefonía IP" y para una "fábrica de software", según consta en el análisis de la Auditoría Superior de la Fede­ ración de 2013. Los tres contratos se realizaron a

través del Fondo de Fomento y Desarrollo de la Investigación Científica (Fondict), un

mente a la UAEM.

El tercer probable daño o perjuicio fue por 9 millones 554 mil pesos, también por sobrecostos y subcontrataciones no aclara­ das por FONDICT­UAEM, según la ASF. En otras palabras, las tres asignaciones directas que Del Mazo otorgó a FONDICT­ UAEM en un solo año sumaron, en la

Entre 2010 y 2014 Banobras invirtió sistemas de información e infraestructura

tecnológica, y en la llamada "Auditoría de TIC" a una muestra de 685 millones de

este monto total de gasto se concluyó que "en términos generales no cumplió con las disposiciones legales y normativas que son aplicables en la materia", que estiman sólo una recuperación de 17 millones de pesos derivados de los contratos con FONDICT­

UAEM, que representan apenas 2.6% de la muestra auditada. La ASF criticó los tres contratos de

Banorte con FONDICT­UAEM porque esta

entidad "al no contar con la capacidad téc­ nica, material y humana para la realización del objeto contrato DAGA/045/2013 (por 239 millones de pesos) subcontrató 89.4% de los servicios pactados" con el banco

dirigido entonces por Del Mazo. La ASF describe así la cadena de sub­

contrataciones de empresas con estados

financieros y fiscales dudosos: "La empre­ sa 1, a su vez, subcontrató con otras cinco

empresas; la empresa 2 subcontrató con otra empresa, la cual no entregó el informe detallado del personal que fue asignado al desarrollo de los servicios, ni docu­

mentación comprobatoria de los servicios

prestados, menos aún la dispersión de los pagos al personal, en consecuencia,

millones de pesos, el monto más alto del

se carecen de evidencias para acreditar que los servicios hayan sido prestados al FONDICT­UAEM y al Banobras en los

analizado por la ASF en los 14 contratos

términos del contrato".

que firmó la universidad pública del Estado de México con dependencias como la SEP, el Registro Agrario Nacional (RAN), la Secretaría de Comunicaciones y Transpor­ tes (SCT) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Sena­ sica), dependiente de la Sagarpa.

Esa red de empresas que subcontrató la UAEM son Intellego Servicios de Con­ sultoría, Estructura Empresarial JPC, T­Line

auditoría de 2013, un quebranto por 53.4

México, Comercialización de Software Extensión Limitada, Asesores de Informá­ tica SOFAC, Servicios para la Atención a Consultores Aporta, Quitze S.A. de C.V. En la auditoría de 2014 a los fondos

Las irregularidades de Banobras Un año después, en la auditoría de 2014, la ASF detectó que las tres adjudicaciones directas de Banobras al FONDICT­UAEM

tienen una vigencia del 16 de agosto de 2013 al 23 de junio de 2017, justo tres

destinados a las Tecnologías de la Informa­ ción y Comunicación (TIC), la ASF deter­ minó que Banobras cometió "un probable daño o perjuicio o ambos" al presupuesto público por 139 millones 538 mil pesos "por los pagos injustificados correspon­ dientes al servicio de la seguridad de las ^


Fecha: 07/05/2017

Información

Página: 10 Area cm2: 757 Costo:

151,400

2 / 3

Jenaro Villamil

anexo técnico".

por otros convenios firmados con Conacul­ ta para la creación de Cerebros Digitales. Conaculta le pagó 68 millones de pesos a FONDICT­UAEM para digitalizar 300 mil imágenes, pero incumplió.

Entre estos 139.5 millones de pesos de quebranto estaban las tres adjudica­ ciones directas que Del Mazo le entregó al

La Biblioteca México le pagó 25 millones de pesos al mismo Fondict para digitalizar su acervo. La UAEM subcontrató

bases de datos de los meses de agosto y septiembre 2014, debido a que no funcio­ naban de acuerdo a los requisitos estipu­ lados para los entregables en el contrato y

FONDICT­UAEM.

"Generosidad" de Del Mazo, también para HIGA No sólo la UAEM se vio beneficiada por las adjudicaciones directas de Del Mazo y la falta de control en los contratos. Banobras

a Impactel y sólo entregó 215 mil imágenes digitalizadas de más de 3 millones, pero recibió el pago completo. Otro mecanismo de presunto desfalco de la UAEM es el caso del adeudo de casi

850 millones de pesos con el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) que se dio a conocer en julio de 2016. A pesar de que

le pagó 10.7 millones de pesos en trans­ portación aérea ejecutiva a la empresa Eolo la universidad descontaba las cuotas a sus Plus, filial de Grupo HIGA, del empresario trabajadores, estos recursos no fueron a

y compadre de Peña Nieto, Juan Armando Hinojosa Cantú. Es el mismo grupo que estuvo involucrado en el escándalo de la Casa Blanca.

Otros 49 millones de pesos de Ba­ nobras se destinaron para servicios de hospedaje y viáticos, y 19.5 millones de dólares fueron para la renta de un avión Bombardier durante el periodo de Del Mazo como director del banco.

Preocupado por las tecnologías de la información y la comunicación, Del Mazo también destinó 6.2 millones de pesos en la compra de IPads, pantallas, camisetas de la Selección Mexicana de fútbol y árboles de Navidad en los festejos de Banobras. Paralelamente, Del Mazo adjudicó un contrato por 24.8 millones de pesos para monitorear oficinas centrales y diferentes edificios de Banobras al Cuerpo de Seguri­ dad Auxiliar del Estado de México (Cusaem). Este poderoso cuerpo policiaco se maneja como empresa privada a cargo de comandantes y políticos mexiquenses y ha vivido una etapa de auge durante el gobierno federal de Enrique Peña Nieto, ya que distintas dependencias han contratado sus servicios por más de 2 mil millones de pesos. Cusaem fue creada en 1948 por el entonces gobernador Alfredo del Mazo Vélez, abuelo del actual candidato priista.

UAEM, universidad como empresa pública Las irregularidades detectadas entre los contratos de Banobras y la UAEM confir­ man un modus operandi de esta universi­ dad pública con más de 80 mil alumnos, que se maneja a través del Fondict como empresa privada. Desde 2014, la PGR Investiga al direc­ tor del Fondict, Erick Herzain Torres Mulhla,

dar al ISSEMYM.

La denuncia fue rechazada por el rector Jorge Olvera García y por Javier González Martínez, secretario de Administración de

la UAEM, quienes señalaron que la ley del ISSEMYM fue modificada en 2012 en todo

lo relacionado a los porcentajes de aporta­ ción que debería pagar y que esto provocó "retrasos" en los pagos de la universidad. Por "arte de magia", afirmó el portal informativo www.somoselmedio.org, la deuda de la UAEM con el ISSEMYM desa­

pareció el 14 de julio de 2016. Antes de esa fecha, según los comprobantes de pago del instituto, la UAEM sólo había realizado

dos pagos por 21.3 millones y otro por 20.3 millones de pesos de una deuda total de 849. 9 millones de pesos.

La investigación de este portal informa­ tivo, documentada con pagos del ISSEMYM reveló que los descuentos a los trabajadores sumaron 662.2 millones de pesos, pero en junio de 2016, la deuda total de la UAEM era de casi 850 millones de pesos. •


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6 Area cm2: 1196 Costo: 1 / 5

215,280 Miguel Badillo

LA DESMEMORIA DE JOSEFINA Y LAS TRANZAS DE ENCICLOMEDIA MIGUEL BADILLO

Nuestros políticos siempre le apuestan al olvido y confían en la desmemoria de los mexicanos a fin de volver a ocupar cargos públicos sin importar su incompetencia, corrup­ ción y cinismo. Este es el caso de la candidata panista al gobier­ no del Estado de México, Josefina Vázquez Mota, también exaspirante presidencial por el mismo partido. Pues a inicios de la semana pasada, esta empresaria convertida en política declaró ­en en­ trevista con el periodista Ricardo Rocha­ que ella es la mejor opción para gobernar a los mexiquenses porque tiene la experiencia que adquirió cuando fue secretaria de Estado, primero al frente de De­ sarrollo Social (entre diciembre de 2000 y enero de 2006) y luego de Educación Pública (de diciembre de 2006 a abril de 2009). O Josefina tiene mala memoria o —como la

mayoría de los políticos mexicanos­ es cínica. Esa experiencia de la que alardea ahora tiene saldos ne­ gativos para la sociedad. Primero como secretaría de Desarrollo Social no

sólo incumplió con el objetivo de abatir los índices de miseria, sino que fue en ese tiempo que empe­ zó a aumentar el número de personas en situación de pobreza. Una tendencia que, lamentablemente para millones de mexicanos no se ha detenido.


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6 Area cm2: 1196 Costo: 2 / 5

215,280 Miguel Badillo

De ello hay constancia en la prensa: ' Vicente Fox inició su gestión con 40 millones de pobres, y concluyó con una cifra superior a los 50 millones, pese a que uno de sus ofrecimientos de campaña fue precisamente terminar con la 'dictadura de la miseria y la ignorancia' que aqueja a este país", es­ cribió la reportera Alma Muñoz el 30 de noviem­ bre de 2006 [La Jornada). Otro dato de la incapacidad Vázquez Mota fue evidente en una entrevista que le hice cuando se des­ empeñaba como titular de la Sedesol y a propósito de un amplio reportaje que concluyó con la publica­ ción del libro Morir en la miseria, editorial Océano, en

donde se narraba la pobreza extrema de los 15 mu­ nicipios más pobres del país, enlistados de acuerdo con cifras oficiales de esa misma secretaría de Estado.

A la pregunta de si sabía cuál era el municipio más pobre del país, la entonces responsable del com­ bate a la pobreza quedó muda, nunca supo el nom­ bre de la población que aparecía hasta el fondo de un listado de los 100 municipios más pobres del país. Ahora Vázquez Mota ya no recuerda esas ma­ las cuentas que entregó al cierre del sexenio foxista y promete ser buena gobernadora del Edomex si la población de ese estado le da su voto, y seguramen­ te tampoco recuerda que a su paso por la SEP se

generaron pérdidas multimillonarías al erario. es que lejos de beneficiar a miles de niños y ni­ ñas analfabetas de este país, la única experiencia que obtuvo como titular de la SEP fue la de despilfarrar el dinero del pueblo. Así lo demuestran los informes de fiscalización elaborados por la Auditoría Supe­ rior de la Federación, ente que también denunció en su oportunidad al priísta Ja\ier Duarte de Ochoa.


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6 Area cm2: 1196 Costo: 3 / 5

215,280 Miguel Badillo

¿Acaso la candidata panista ya olvidó el desfalco en el que incurrió con el programa Enciclomedia? Como se recordará, este fue un programa informá­ tico que buscaba proporcionar a maestros y alum­ nos de educación primaria y secundaria una herra­ mienta que potencialice el aprendizaje y enseñanza en las aulas.

ria y Telesecundaria", señaló el máximo órgano de fiscali­ zación.

Información publicada en Contralínea indica que, para estas operaciones, el gobierno federal ejerció 3

Pero resultó en un elefante blanco de los gobiernos mil 26 millones 229 mil 600 panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón: contra­ pesos en la terminación del programa.

De éstos, 2 mil 324 mi­

llones 544 mil 500 pesos "se utilizaron para el pago del fi­ niquito a los proveedores del Programa Enciclomedia Se­ cundaria y Telesecundaria; tos irregulares que favorecieron a amigos de los fun­ cionarios, robos masivos de equipos computaciona­ les, uso de facturas apócrifas, pagos injustificados y excesivos, asesorías multimillonarias.

Y de eso sí sabe Josefina, porque en 2008, cuando estaba al frente de la SEP, estalló el escándalo. En­

tonces, la Auditoría Superior calculó que en ese sólo ejercicio los daños o perjuicios contra la hacienda pública superaron los 2 mil 300 millones de pesos. De acuerdo con el informe de fiscalización de

ese ejercicio, las afectaciones incluyeron la no dispo­ nibilidad de los equipos Enciclomedia, daños físicos a los mismos, además de robos de los mismos.

La SEP "no cumplió con las disposiciones nor­ mativas aplicables al finiquito de los servicios con­ tratados para el programa Enciclomedia Secunda­


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6 Area cm2: 1196 Costo: 4 / 5

215,280 Miguel Badillo

por concepto de Gastos no Recuperables, 1 mil 901 millones 878 mil 700 pesos, mediante seis Conve­ nios de Cumplimiento de Terminación Anticipada, de Transacción y de Finiquito". El problema es que esos pagos "fueron forma­ lizados sin que la SEP contara con una validación, estudios, análisis o dictámenes que le permitieran garantizar que éstos fueran razonables, comproba­ bles en relación directa con los contratos multianua­

tiva y fortalecer los procesos de enseñanza. "No guarda una estrecha relación" con la tarea de "contribuir a la

mejora de la calidad de la educación".

El análisis, coordinado

por los investigadores Cris­ tóbal Cobo Ronianí y Lu­

les y que dichos convenios constituían beneficios y cía Fernanda Remes Tello de Meneses, señaló que "si las mejores condiciones para el Estado". Además, la secretaría no elaboró un análisis bien la matriz plantea como para sustentar la cancelación de los contratos. Tam­ fin contribuir a fortalecer poco verificó la existencia de los equipos instalados los procesos de enseñanza en 22 entidades federativas. aprendizaje con el uso de las Por si todo lo anterior no fuera suficiente, la Au­ tecnologías de información, ditoría detectó que "no se descontaron las penaliza­ dones por incumplimiento en la instalación de aulas Enciclomedia secundaría", por 290 mil 800 pesos, ni 56 aulas siniestradas en Villahermosa Tabasco,

por 873 mil 600 pesos. No señaló el uso y destino que tendrá el software, material de apoyo didáctico, esquemas de interacción y materiales educativos por 1 mil 119 millones 213 mil 600 pesos". En el caso de Eciclomedia para educación pri­ maría (quinto y sexto grados), la Auditoría observó que en 2008 no había 127 mil 541 aulas disponibles en todo el país. A ello se sumaron 305 daños y robos reportados en los equipos en el mismo ejercicio. Al evaluar el programa, la Facultad Latinoame­ ricana de Ciencias Sociales determinó que no cum­ plió con el objetivo de mejorar la calidad educa­


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6 Area cm2: 1196 Costo: 5 / 5

215,280 Miguel Badillo

su acento está principalmente en aspectos relaciona­ dos con el equipamiento y la cobertura tecnológica". Durante su operación, indicó el estudio, "Enci­ clomedia tuvo una mayor concentración al ampliar la infraestructura y localización de recursos, no así en el componente educativo". El análisis concluyó que "no existe un plan es­ tratégico y las actividades han estado restringidas a cumplir los compromisos y metas definidos por la administración pasada. La ausencia de documen­ tos que evidencien una planificación con visión es­ tratégica ha ido en desmedro de las posibilidades de implementar planes a mediano y largo plazo". De esto seguramente ya no se acuerda Josefina, pero la memoria histórica lo tiene presente, aunque la justicia nunca llegue. <



Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Juan de la Cosa "Mapa político"

Area cm2: 729 Costo:

77,368

1 / 3

Rafael Garcia Garza

Al maestro con cariño NUESTRO RECONOCIMIENTO

Entre los festejos de este prolífero mes de mayo se en­ cuentra el día del maestro el próximo 15 de mayo, fe­ cha que en los últimos años se significaba por las ma­ nifestaciones de los profesores para presentar sus de­ mandas salariales.

La próxima semana será el festejo y la mayoría de los mexicanos deseamos se aproveche para reconocer lo mucho que les debemos. Desde Justo Sierra El Maestro de América, hasta los que con afecto, interés, conoci­ miento y muchas veces su ejemplo nos ayudaron a for­ marnos. Aquellos, que para nuestra fortuna son la mayoría, con vocación auténtica de servir a los demás y trasmitir a sus alumnos valores y conocimiento. Los maestros han dejado huella en la historia de Mé­ xico y han formado parte importante de ella, del cre­ cimiento y progreso nacional y son, sin duda, los ci­ mientos de nuestro país.

con la preocupación permanente por producir estudiantes competentes. Por ello, la reforma educativa inicia­

da por el presidente Enrique Peña Nieto es oportuna y necesaria y estu­ vo integrada en la matriz de las refor­ mas estructurales del Pacto por Mé­ xico que será el legado de la presente administración. Fue un mecanismo

de negociación del más alto nivel en­ tre el gobierno federal y su partido el PRI, con los partidos opositores más importantes, Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democráti­

ca. Gustavo Madero firmó por el PAN; Jesús Zambrano lo hizo por el PRD; y Cristina Díaz, por el PRI. HUBO UNA VEZ UN PACTO

El Pacto es, fue, un gran logro y una rareza en la his­ toria del quehacer político nacional. Un momento sin­ Las inconformidades salariales y de mejoras del magis­ gular, acaso irrepetible, en el que las fuerzas políticas

EDUCACIÓN, CALIDAD CON EQUIDAD

terio han sido constantes durante to­

da la historia de México, pero las for­ mas que algunos grupos han utili­ zado en los últimos años, que llegan hasta el vandalismo, distan mucho del carácter de los auténticos maes­

tros. México requiere un sistema edu­ cativo moderno y eficaz y los maes­ tros una retribución adecuada, pe­ ro con una capacitación constante y

alcanzaron consensos en temas de relevancia nacio­

nal, como el de la educación. Contra lo que sería desea­ ble, los firmantes comenzaron a recibir fuertes críticas,

sobre todo desde sus propias formaciones partidistas. Eso, más la dinámica de la competencia política con­ formaron después un escenario en el que la continui­ dad del Pacto por México era imposible. La reforma educativa fue la primera que pasó al Congreso como fruto del Pacto por México. Durante su presentación se dijo, por voz del entonces titular de la


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Juan de la Cosa "Mapa político"

Area cm2: 729 Costo:

77,368

2 / 3

Rafael Garcia Garza

SEP, Emilio Chuayffet, que no se trataba de exponer un catálogo de buenas intenciones sino de ofrecer una re­ lación de compromisos sujetos a ser verificados de ma­ nera pública. Se aceptó que a pesar de los esfuerzos desplegados a lo largo de los años no había sido posible superar debilidades y rezagos, y sobre todo no se había podido poner a México a la par de otros países, espe­ cialmente en la revolución tecnológica por la que atra­ viesa el mundo.

LA RECTORÍA DEL ESTADO Nunca se ocultó, y esto es importante subrayarlo, que el primer objetivo de la reforma era que el Estado mexica­ no recuperara la rectoría del sector educativo que ha­ bía perdido por una serie de decisiones políticas equivoca­ das, tomadas a lo largo de varios sexenios anteriores que, queriendo evitar problemas coyunturales, en los estados y a nivel federal, fueron entregando, de manera por demás inopinada, el control del proceso educativo a los sindica­ tos, que se convirtieron en juez y parte, en patrones y em­

pleados, lo que provocó un repliegue del Estado y un creci­ miento exponencial del caos, propicio para la corrupción. Es difícil de creer, pero al inicio de este gobierno, el de Enrique Peña Nieto y después de doce años de admi­ nistraciones del PAN, se desconocía el número real de

maestros, el sueldo que recibían, las escuelas en las que trabajaban. No se conocía el número real de es­ cuelas ni el estado de sus instalaciones, ni siquiera su ubicación. Una verdadera calamidad. La intención era

que el Estado recuperara el control de la carrera ma­ gisterial que había sido dada a los sindicatos que toma­ ban decisiones de movilidad y ascensos en función de méritos políticos y no de capacidad académica. EVALUACIÓN GENERAL Y OBLIGATORIA Se estableció en consecuencia una revisión de la nó­

mina y la evaluación magisterial como un imperativo de la movilidad, lo que como todos recordamos oca­ sionó muy fuertes resistencias, marchas, plantones. En la evaluación, a pesar de que se dijo que los maes­ tros tendrían varias oportunidades y que si fallaban en ellas no perderían el empleo, aunque sí dejarían de

trabajar frente a sus alumnos, hubo renuencia y ca­ da ejercicio de evaluación era una verdadera proeza. La presentación del Nuevo Modelo Educativo, que tocará tierra hasta el inicio del ciclo escolar del 2018, redondea el esfuerzo titánico de la reforma educativa.

Sus promotores lo ven como un cambio integral, pro­ fundo, basado en la premisa de que los niños apren­ dan a aprender. La depuración de la nómina magisterial, que parece un principio natural, ha resultado un verdadero ga­ limatías. Todavía hace unos días el secretario Aurelio

Ñuño mencionaba a los gobernadores sobre la necesi­ dad de fortalecer los trabajos de depuración y consoli­ dación de la nómina magisterial para poner orden es las plazas docentes y garantizar que estén integradas a la función educativa a fin de alcanzar y fortalecer plena transparencia presupuestal. EJES DEL NUEVO MODELO

Durante la presentación del Nue­ vo Modelo Educativo se dijo que la reforma tiene como fin último una

educación de calidad con equidad en el que se ponga el aprendizaje de los niños en el centro de todos los es­ fuerzos. El modelo consta de cinco

ejes fundamentales: El primero es el planteamiento curricular, que parte de un perfil del egresado, que indica los conocimientos adquiridos desde el nivel de preescolar hasta el bachillerato. El segundo eje plantea que la escuela es la unidad bási­ ca de organización del sistema educativo. La idea es que las escue­ las tengan mayor autonomía de ges­ tión. El tercer eje es la capacitación y desarrollo del personal docen­ te. El cuarto eje corresponde a la in­ clusión y la equidad. Se trata de eliminar barreras y promover el ac­ ceso, la partición, la permanencia y el egreso de los estudiantes. El quin­


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Juan de la Cosa "Mapa político"

Area cm2: 729 Costo: 3 / 3

77,368 Rafael Garcia Garza

to es la gobernanza del sistema educativo que está relacionada con las decisiones que se tomaron al inicio del proceso. La reforma debe continuar y ser respaldada por los au­ ténticos maestros tomando en cuenta que la educa­ ción es el motor de las transformaciones de nuestro

país, y la garantía del bienestar de las futuras genera­ ciones. Es deseable también que se eleve el respeto y re­ conocimiento social a los maestros, no se alcanzará

una educación de calidad si el principal responsable de llevarla a cabo, el maestro, no posee el respeto y admi­ ración de sus alumnos ganado con capacitación y tra­ bajo. Mi recuerdo cariñoso a mis viejos maestros y mi reco­ nocimiento a mis jóvenes maestros.



Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 5

Columnas

Area cm2: 289

Opinión del Experto

Costo:

25,432

1 / 2

CARLOS ORNELAS

Educación.com: una reflexión Muchos estudiantes se habituaron a copiar y pegar, ya no les interesa

esforzarse para ejercitar su pensamiento y plantear sus propias ideas. POR CARLOS ORNELAS *

H finales de abril, impartí una con­

ferencia en la Universidad Marista

ft| de Querétaro. La pregunta de un maestro me motivó a pensar que

jL. ¿M­algo no cuadra con el uso de las

también— que se curtieron con el uso de inter­ net tienen, como diría José Gimeno Sacristán, información, pero no conocimiento.

En la conferencia de Querétaro, con­

tecnologías de la información y la comunica­ jeturé que algo similar y tal vez peor pasa ción, y con la afamada alfabetización digital. con la enseñanza y el aprendizaje de las En esos campos tengo más dudas que matemáticas. Percibí aquiescencia entre el ideas formadas, conozco algo de la literatura, auditorio adulto. A partir de que se per­ he participado en evaluaciones de programas mitieron las calculadoras en las aulas de de educación a distancia, pero estoy lejos de educación básica, comenzamos a alejar­ ser un experto. No obstante, a partir de obser­ nos de fecundar y abonar el pensamiento

vaciones empíricas y cierto consenso que he notado en mis charlas con maestros, pienso

abstracto.

Soy un crítico de la enseñanza memoris­ ta como método (asociado a la escuela dis­

que no debemos dejar de promover el uso de dispositivos electrónicos y aplicaciones en la ciplinaria), pero estoy convencido de que hay ciertos conocimientos fundamentales educación primaria. Parto de un hecho. Estamos perdiendo la que los estudiantes deben asimilar para de­

sarrollar más capacidades de abstracción y cenciatura, de 18 a 20 años de edad, y me doy razonamiento lógico. Y eso se logra con el cuenta de que no saben escribir, su caligrafía ejercicio constante y solución de proble­ es pésima. Pero redactan bien y más rápido en mas; rememoro las tareas que hacíamos en la laptop o la tableta o hasta en el teléfono, me la primarla de nuestra niñez. dirán. Sí, pero la habilidad manual está esfu­ Ojo, no abogo por que los niños repliquen mándose. Me imagino que infantes de prima­ las cantaletas que hacíamos quienes hoy re­ ria y adolescentes de secundaria han de estar basamos el medio siglo para asimilar las tablas algo más abajo en esas destrezas. de multiplicar. Pero sí que aprendan a sumar, Esa falta de escritura tiene efectos en la men­ restar, multiplicar y dividir. Son las operacio­ te. Los jóvenes —la mayoría, pienso— ya no se nes básicas, necesarias para ahondar en lo que preocupan por la ortografía ni por componer con sigue, de aritmética, algebra, trigonometría y corrección, ni plantear nociones originales. geometría analítica. Concedo, el cálculo sólo Cuando llegan a la educación superior mu­ para quienes estudian ingenierías y otras dis­ chos traen arraigado el hábito de usar ef corrector ciplinas que tienen a las matemáticas como electrónico y dan por buena su recomendación. herramientas principales. Pero ése no se fija en la falta de acentos ni en la Una propuesta hereje: prohibir el uso de construcción de las oraciones, no júzgalas frases dispositivos electrónicos en las aulas de edu­ extensas o la falta de coherencia en la expresión. cación básica y destinar trabajo extraescolar Ya no exigimos que los alumnos traten de expre ­ y remedial para los segmentos pobres el uso sar lo mejor que puedan sus ideas y. de ser posi­ de dispositivos y aplicaciones; entre las capas ble, que las plasmen por escrito. medias las familias ya se hacen cargo. Se tra­ El problema más grave, pienso, es que bue­ ta de cultivar el aprendizaje de conocimientos na porción de nuestros estudiantes —incluso que sirven para adquirir otros conocimientos. de posgrado— se habituaron a copiar y pegar, Sería para aprender a aprender, como está de ya no les interesa esforzarse para ejercitar su moda decir. pensamiento y plantear sus propias ideas. Ya letra manuscrita; recibo a estudiantes de li­

todo está en la red. Los jóvenes —y adultos


Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 5

Columnas

Area cm2: 289

Opinión del Experto

Costo: 2 / 2

25,432 CARLOS ORNELAS

Los jóvenes ­ la mayoría, pienso— ya no se preocupan por la ortografía ni por componer con corrección, ni plantear nociones originales.


Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 13

Columnas

Area cm2: 396

Opinión del Experto

Costo: 1 / 2

34,848 SANTIAGO GARCÍA ÁLVAREZ

Claves detrás de la violencia ¿Queremos menos violencia una paz duradera? No hasta con

fomentar la tolerancia. Hay que rescatar el principio de fraternidad que, más que tolerar al otra al que piensa distinto, busca su bienestar POR SANTIAGO GARCÍA ÁLVAREZ*

C"Tn conocido portal de noticias la actualidad. ¿Por qué ha existido un mayor 1 emite un resumen con las tres impulso a la libertad y a la Igualdad y me­

| noticias más importantes del nor a la fraternidad? Quizá se deba a que la igualdad se puede procurar a través de di­

/ día. A continuación, describo

«S algunas de las que han apareci­ versos sistemas y controles; y también a que, do en fechas recientes: Ejército abate a siete irónicamente, la libertad puede favorecerse presuntos delincuentes en Chihuahua. Piloto de Delta Airlines golpea a mujer. Mueren diez en ataques en Puebla: cuatro son soldados. Arrestan a futbolista en pleno juego. Balace­

por medio de leyes y políticas públicas que "obliguen" su ejercicio. Sin embargo, la fra­ ternidad no es tan sencilla de fomentar, pues se relaciona más con un modo de ser y de

ra en el mercado de Sonora deja tres muer­ vivir­, se trata de un cambio cultural de fondo. Los derechos humanos han logrado Im­ tos. Lanzan bombas lacrimógenas a miles en

portantes conquistas en las últimas décadas, Desgraciadamente vivimos en un mundo haciendo hincapié de manera particular en

Venezuela.

con numerosos brotes de violencia. A nivel ciertos aspectos. Uno de los más populares

mundial, el fenómeno es notorio en paí­ ses como Siria o Afganistán, por mencionar ejemplos conocidos. Esto, aunado a los cada vez más frecuentes ataques terroristas en países occidentales. En nuestro país, prácti­ camente cada día nos enteramos del falleci­

miento de personas debido al narcotráfico, a la delincuencia organizada y a otros fenóme­ nos no menos inhumanos, como la violencia intrafamiliar, escolar, etcétera.

Remontémonos por un momento a la

en la actualidad es la tolerancia, que si bien

ha conseguido avances importantes, se trata de un principio planteado "en clave negati­ va", en el sentido de que busca evitar prácti­ cas discriminatorias o excluyentes, Convendría dar más peso al principio de fraternidad, que no sólo tolera, sino que ade­ más incluye, anima, quiere, lo que implica necesariamente una perspectiva más com­ pleta y planteada en "clave positiva". Se ha puesto tal énfasis en respetar la conciencia de las personas, que quizá hemos

época de la Revolución Francesa. Además de los cambios en el sistema político de olvidado un punto Importante: la libertad Francia —que tendría Importantes repercu­ humana es manipulable, como lo demues­

siones en el mundo—, destacaron tres prin­ tran las aclamaciones multitudinarias que cipios: libertad, Igualdad y fraternidad. En recibió Hitler en su momento, o ejemplos

estricto sentido, la igualdad, la libertad y la más contemporáneos, que dejo a la imagi­ fraternidad tienen sus raíces más profundas nación del amable lector de estas líneas. Ha­ en el cristianismo, aunque tradiclonalmente bría que plantearse si "tanta libertad" para se hace referencia a la época de Voltaire o "el ejercicio de la libertad" es conveniente, Rousseau. Más allá de entrar en estos deta­ especialmente en aguas violentas como las lles, es notorio cómo se impulsaron —de dis­ actuales. La libertad es necesaria, pero no tintos modos— los principios de igualdad y suficiente. Es preciso ascender a un principio libertad, con resultados agridulces: avances que no sólo respete la conciencia, sino que y retrocesos, victorias y derrotas. también la anime, la eleve y la forme. Al mis­ La fraternidad, por su parté, no sólo es el mo tiempo, sería deseable que se empren­ principio olvidado de la Revolución France­ dan acciones para promover la fraternidad al sa, sino quizás el que presenta más retos en menos con la misma intensidad que las diri­


Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 13

Columnas

Area cm2: 396

Opinión del Experto

Costo: 2 / 2

34,848 SANTIAGO GARCÍA ÁLVAREZ

ra una dinámica de miedos, pues descansa su gidas a la promoción de la libertad. ' Quizá nos hemos acostumbrado a los sustento en una lógica positiva, integradora, ejercicios dialécticos­, en esa línea, a veces se que suma, distinto de la lógica defensiva. ¿Queremos menos violencia? ¿Nos gusta­ piensa que respetar las diferencias equivale a romper la unidad. Y esto no es así nece­ ría un entorno donde la paz sea protagonis­ sariamente: es posible respetar las diferen­ ta? Me parece que no basta con fomentar la cias y promover al mismo tiempo la unidad. tolerancia. Debemos ir más lejos y rescatar el El lenguaje que permite esta aparente con­ principio de fraternidad, que más que pro­ tradicción es precisamente el propio de la mover tolerar al otro, al que piensa distinto, fraternidad. Cuando se fomenta y promue­ busque su bienestar. Habría que impulsarlo ve la fraternidad, necesariamente aparecen a todos los niveles: público, privado, medios las diferencias, lo que me parece muy sano de comunicación, familias, escuelas. Salir de en sí, siempre que mediante el diálogo cons­ los esquemas rígidos del propio interés (no tructivo se busque el consenso, en un clima sólo en relación con otras personas, sino en­ de respeto armónico que anime a la unidad. tre ciudades, países o continentes) y promo­ La paz de la "Guerra Fría" no era, en el fon­ ver más consistentemente los principios que do, una paz duradera, sostenida. Por un lado fomenten la solidaridad. •Rector del campus México de la Universidad Panamericana había manifestaciones de poder y amenazas, que se equilibraban con las que mostraba el lado enemigo. Por tanto, la dinámica de paz se basaba en una especie de péndulo, que se movía con frecuencia a un lado o a otro, y cuyo motor era el miedo. La fraternidad supe­

Convendría dar más peso al principio de fraternidad, que no sólo tolera, sino que además incluye, anima, quiere; lo que implica necesariamente una perspectiva más completa y planteada en "clave positiva"


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 19 Area cm2: 301 Costo:

37,715

1 / 2

<I0SK0 Regreso del góber precioso incomoda a priístas Cada vez suena más fuerte la posibilidad de

que Mario Marín Torres, ex gobernador priísta de Puebla, resuda a la vida política en las elecciones de 2018. Nos platican que

son varias las ocasiones que el góber precio­ so aparece para apoyar a dirigentes munici­

pales del tricolor y la más reciente fue en

una comida ofrecida por Juan Navarro

Rodríguez, alcalde de Ciudad Serdán, para celebrar su cumpleaños, jolgorio que reunió a más de mil personas. Nos dicen que la es­ trella de la noche fue don Mario pues estu­

vo departiendo y tomándose fotos con quien se lo pidiera y hasta dio un mensaje a los presentes donde invitó a priorizar la uni­ dad del partido. Ante este inesperado regreso, nos comparten, son

varios los tricolores que andan nerviosos y una de ellos es Silvia Tanús Osorio, coordinadora de la bancada priísta en el Congreso

poblano, quien ha salido a decir a medios locales que la inclusión de Marín en las boletas de 2018 podría frenar las aspiraciones de su

partido, pues aunque el ex mandatario fue exonerado de los ilícitos que le imputaban, el pueblo sigue sin olvidarlo.


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 19 Area cm2: 301 Costo:

37,715

2 / 2 Carlos Samuel Moreno

Cae de sorpresa salida de priísta Muy confundidos andan en el PRI de Sonora, pues les cayó de sorpresa la salida de Samuel Moreno Tetan, ex diputado local que militó en el partido por décadas y en el que fue muy cercano a Manlio Fabio Beltrones, ex dirigente nacional del tricolor. Nos co­ mentan que la renuncia del que fuera uno de los principales opera­ dores políticos de don Manlio se hizo pública en un programa ra­ diofónico local, donde Moreno Terán explicó que su decisión se de­

be a que desde hace dos años "no lo ven ni oyen" en ese partido, por lo que prefirió comenzar a trabajar en una candidatura inde­ pendiente para posttüarse a la alcaldía de Hermosillo en 2018. Ante la salida, Gilberto Gutiérrez Sánchez, dirigente estatal priísta, no

tuvo de otra que salir a decir que se respeta su decisión y que era muy apreciado en las filas del partido. ¿En serio?

Dan ultimátum a titular de Educación en Sinaloa

Nos comentan que el asesinato de tres maestros serranos del muni­

cipio de la Concordia, Sinaloa, volvió a calentar los ánimos de la Sección 27 del SNTE, cuyos integrantes siguen con las movilizacio­ nes en la ciudad de Culiacán en reclamo de pagos atrasados, agui­ naldos no cubiertos y prestaciones que datan de 2014 y 2015. Como respuesta a estos hechos, nos informan, el sindicato desplegó a más de mil profesores, en su mayoría de secundarias de varias ciudades del estado, para exigir mayor seguridad para que los do­ centes ejerzan su actividad, pero sobre todo, nos platican, para que José Enrique Villa Rivera, secretario de Educación y Cultura, atienda sus reclamos a más tardar el 15 de mayo.

Piden cuentas al procurador de Tlaxcala Al que no han visto muy contento, nos comentan, es a Tito Cer­ vantes Zepeda, titular de la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala, pues cada vez son más las voces en el Congreso local que piden que comparezca para explicar la situación de inseguridad que vive la entidad. Nos confirman que los reclamos más fuertes vienen de las bancadas del PRD y del PT, quienes en voz de Jesús Portillo Herrera, presidente de la Comi­ sión de Seguridad Pública, expresaron su preocupación por la falta de accio­ nes contra la violencia, particulannen­ te en la poca sensibilización de las au­ toridades ante la violencia de género. Nos indican que aunque existen regis­ tros de al menos siete mujeres ase­ sinadas de fonna violenta, hasta

ahora ninguno de los casos ha sido tipificado como feminici­ dio, por lo que los legislado­ res demandan que don Tito salga a dar la cara.

Tito Zepeda


Fecha: 07/05/2017

Editorial

Página: 16 Area cm2: 172 Costo:

24,510

1 / 1

Firmeza contra los chupaductos La ordeña de ductos de Pemex se convirtió en una bomba

rritorio nacional ha llevado a que el interés de ciertos gmpos

de üempo para los gobiernos estatales y federal. Gracias

criminales, en este caso los huachicoleros, sea también el de la

tiples funcionarios, alcaldes, gobernadores y de las propias au­

toridades federales a lo largo de años, esta vertiente del crimen

tolerancia y complicidad criminal que deja entrever, dificulta

organizado, que deja jugosas ganancias a quien la lleva a cabo, probó el pasado miércoles en Puebla —tras una emboscada de

con el narcotráfico, del cual se ve beneficiada una larga cadena

a la cadena de omisiones y/o complicidades de múl­

los chupaductos a miembros del Ejército, con escudos huma­

EDITORIAL

mayoría o buena parte de los habitantes de un poblado.

Lo anterior, además de grave por la generalizada cultura de

exponencialmente el combate de este ilícito pues, como ocurre

de personas, el robo de combustible igualmente supone para

nos de los pobladores y un saldo de

buen porcentaje de la población de muchos poblados una fuen­

cuatro militares muertos— haber re­

te ilícita de sustento.

basado de manera preocupante a nuestras autoridades.

Ante ello, la muerte de estos cuatro militares a manos de huachicoleros de­

be marcar un punto de inflexión a la hora de determinar que, por estar debidamente justificado y ser necesario, debe hacerse uso de la fuerza contra los criminales, pero siempre apegada a pro­

tocolos y con el único objetivo de restablecer la paz y el Estado de Derecho en aquellas zonas donde éstos sean vulnerados. Y debe ser un parteaguas porque lo visto el miércoles en Pal­ marito Tochapan, municipio de Quecholac, Puebla, donde co­ bardemente los chupaductos emplearon a mujeres y niños para evitar la respuesta armada de los militares pmeba, tristemente,

que el nivel de descomposición social en algunas partes del te­

Están por verse los resultados de los operativos coordinados entre los gobiernos federal, de Puebla y la Sedeña que, detallaba ayer el gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, incluirán a tres mil elementos militares y de la policía estatal con equipo de ar­ tillería y helicópteros. Algo positivo es que los operativos con­

templarán programas sociales para hacerle ver a la población que la vía de la ilegalidad no es la correcta y para que se den cuenta

que sólo están siendo utilizados por la delincuencia, así como un programa para las escuelas de la región, para crear conciencia entre la población más joven sobre civismo y ética. Y debiera ser en este último rubro, el de la educación donde núes ­

tras autoridades pongan más énfasis. Porque al decomisar com­ bustible, detener personas o recuperar vehículos robados solo están abatiendo las consecuencias y no las causas del problema. •


Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 14

Columnas

Area cm2: 362

Columna Invitada

Costo:

51,585

1 / 2

Francisco Martin Moreno

cionarios, a los "perfumaditos" y a los rotitos de las ramas de los ahuehuetes o de los postes

telégrafos o los fusila en paredones improvi­ sados? Imposible olvidar al México harto, has­ tiado, inmovilizado de piernas, brazos y len­ gua, que fue saqueado por Díaz, el tírano, sus científicos, los empresarios foráneos y el cle­ ro, hasta que a punta de bayonetazos lo lar­ gamos a Veracruz para que abordara el Ypi­ ranga con destino al París de sus sueños, en donde podría gastar el dinero mal habido du­ rante la interminable dictadura. ¡Con qué pla­

cer yo hubiera dirigido al pelotón de fusila­ miento: ¡Preparen, apunten, fuego...!, para ejecutar a Porfirio Díaz, en lugar de haberle permitido la fuga, a quien enterró al libera­ lismo mexicano, entregó la economía a los ex­

tranjeros, empobreció a las masas y nos he­

¿Por qué nos avergüenzan nuestros políticos?

redó a un 85% de analfabetos después de más de 30 años de despreciable autocracia, entre otras catástrofes más que culminaron en un movimiento armado.

Claro está que muchos políticos del mun­ do son igualmente despreciables, (¿qué tal Trump, o Maduro o los Castro, etcétera...?), pero en este reducido espacio quisiera re­ ferirme sólo a los políticos mexicanos,

Nuestros políticos nos avergüenzan

aquellos cuya escandalosa degradación

porque no vienen a cuidar el patri­ monio público, ¡qué va!, sino a dis­ poner de él en su propio beneficio y, acto se­ guido, a enrostrárselo cínicamente a la socie­ dad de la que se burlan a carcajadas al recordar su juramento constitucional cuando prome­ tieron respetar y hacer respetar la Constitu­ ción y las leyes que de ella emanen y si no que

moral irritan a todo México y sorprenden a

la nación se los demande y bla, bla y bla...

¿Cuándo la nación se los va a demandar si es apática, ciega, sorda y muda, hasta que deja de serlo y entonces, al despertar el México Bronco, después de haber recibido innume­ rables escupitajos en la cara, cuelga a los fun­

propios y extraños por el alarmante nivel de impunidad y cinismo en el contexto de una nación marginada, secuestrada por los par­ tidos, indefensa e indolente.

¿Usted conoce a un solo priísta pobre? ¿No los identificó en sus años de humildes em­

pleados públicos, burócratas de enésima con cara de yo no fui, y hoy en día viajan en aviones supersónicos de su propiedad o son propie­ tarios de yates o de lujosos condominios en la urbe de acero cuando solo tenían un traje para

ir a "trabajar"? ¿No nos incendian estos pillos de puño blanco? ¿Usted llegó saber que estos


Fecha: 07/05/2017

Opinión

Página: 14

Columnas

Area cm2: 362

Columna Invitada

Costo: 2 / 2

51,585 Francisco Martin Moreno

auténticos bandidos en algún momento hu­ bieran tenido una empresa o un despacho lí­

cito, que les hubiera permitido disfrutar el tren de vida con el que insultan a la sociedad? Sí, pero no solo me refiero a los priístas, muchos de los panistas de la mal llamada alternancia, dispusieron ilícitamente del erario público, se convirtieron en unos voraces presupuestívo­ ros, de la misma manera que lo han hecho los perredistas en diversos gobiernos locales o en las delegaciones políticas de la capital de la Re­

pública, que más que delegaciones son autén­

aprobar al vapor el presupuesto de egresos. ¿A cambio de qué...? Ahí está la Auditoría Supe­ rior de la Federación, sin dientes, que encuen­

tra gigantescas malversaciones y desvíos que archivan en las procuradurías...

¿Por qué no se aclaran el 98% de los delitos que se cometen en el país? ¿Por qué nunca ve­ mos un "pez gordo" en la cárcel? ¿A quién o a qué recurrirán para sacar de México sus cuantiosos botines sin verse atrapados por

violar abiertamente las leyes de lavado de di­ nero? Los jueces españoles o italianos o gua­

ticas cuevas de coyotes. ¿Qué tal los diversos

temaltecos o norteamericanos detienen a

seguidores de AMLO que son retratados en to­ tal flagrancia mientras reciben sobornos de los que él se declara inocente. ¿Quién, con dos de­

que aquí se les exonera...

dos de frente, va a suponer que López Obrador, el gran enemigo de las causas republicanas, se va a dejar retratar sonriente mientras imprime sus huellas digitales y asienta su firma en un documento en el que consta un cohecho? Di­ me con quién andas y te diré quién eres...

negro sustraídas por nuestros políticos del erario o entregadas bajo el agua por la "IP", fueran captadas por el fisco y pagaran im­ puestos? ¿Qué tal que los miles de millones de dólares en poder de los traficantes de nar­

¿Por qué los priístas se niegan a aceptar las leyes del sistema anticonupción que tratarían de impedir, de alguna forma, la comisión de más burdos y gigantescos peculados? ¿Cuál es la razón por la que en 3 años no se ha podido nombrar al "Zar" que pudiera investigar y cas­

tigar a los acusados de monstruosos desfalcos? ¿La razón? Ellos saben las que deben y no

nuestros "políticos" en el extranjero mientras

Se imagina el amable lector, ¿qué sería de México si las enormes cantidades de dinero

cóticos causaran el IVA y el ISR? ¿Y si los lí­ deres sindicales de Pemex, IMSS, CFE o SNTE declararan sus enormes fortunas? ¿Y si

el clero se sometiera a las leyes fiscales? ¿Y si

los empresarios no practicaran la evasión fis­ cal a la escala que se desee? ¿Y si las mordidas fueran registradas por el SAT? ¿Se imagina el lector qué país tendríamos? ¿No sería una maravilla? Rescataríamos a los 50 millones

quieren que nadie los exhiba y menos que se las cobren. ¡Claro que los diputados de todos los partidos se oponen a la cancelación de los gastos discrecionales que valen cientos de mi­ llones de pesos supuestamente destinados a

en la pobreza en no más de 15 minutos o tal

sus distritos! Solo en los países africanos o en

na? ¿Y si los recursos públicos se gastaran es­

los bananeros de mediados del siglo XX, ha­

crupulosamente y en forma eficiente? No solo causan vergüenza nuestros políticos por co­

bíamos sabido que el Poder Ejecutivo sobor­ nara al Legislativo como ocurrió en México en el presente sexenio, cuando los "legisladores" de la "Honorable" (ja) Cámara de Diputados recibieron millones de pesos a cambio de

de mexicanos que subsisten penosamente vez, hasta menos...

¿Otra invitación a la imaginación ciudada­

rruptos, sino por incapaces, incompetentes e

ineptos, sálvese el que pueda... •



Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 200 Costo: 1 / 1

42,600 Fray Bartolomé

ALGUNOS priistas andan preocupados por que la fecha de su 22 Asamblea Nacional sea el 12 de agosto, concretamente, porque uno de los cinco temas que se abordarán es el de la revisión de sus estatutos.

el padrón panista.

ESO SIN CONTAR con la posibilidad de que alguien pudiera impugnar la modiñcación a un punto sensible: el candado que exige a los candidatos

EL JUEVES, durante la reunión de la Conago celebrada en Morelos, el panista aprovechó para tomarse una selñe con su jefe, Antonio Gali, y el presidente Enrique Peña Nieto, la cual, rápidamente, subió a su cuenta de Twitter.

A LO MEJOR, a los calderonistas ya se les olvidó que las acusaciones sobre los padrones inflados en el panismo comenzaron cuando César Nava era el dirigente partidista y Calderón, el presidente EL ASUNTO es que el proceso electoral para los comi­ cios del 2018 iniciará la primera semana de septiembre, de la República... ¿O de eso mejor ni hablamos? y si los tricolores modiñcan ese documento quedarán MÁS ACTIVO que de costumbre ha estado el vocero pocos días para que los cambios sean validados por el del gobierno de Puebla, Javier Lozano, en la redes INE y se apliquen en la elección del próximo año. sociales... promoviendo su imagen.

a la Presidencia tener 10 años de militancia.

EL ASUNTO es que, si no se abre ese candado, la baraja de aspirantes presidenciales se reduciría sustancialmente y no habría posibilidad de postular a un ciudadano.

YA SE VERÁ si los tricolores llaman al cerrajero o se lanzan a jugar con menos cartas y sin comodines.

A VARIOS medios locales poblanos les agradeció por la misma vía que reprodujeran esa fotografía en sus ediciones, pero también le armó un buen pleito a otro medio al que acusó de editar la foto y sacarlo de su propia selñe.

BUEN coraje hicieron los calderonistas que quedan en el PAN por una decisión tomada por el CEN blanquiazul: el grupo encargado de limpiar el padrón de militantes decidió ampliar el periodo

LO CIERTO es que toda esa actividad alrededor de una foto con su imagen contrastó con el poco caso que le hizo en Twitter a los acontecimientos

de actualización de esos listados en ocho estados.

entre soldados y ordeñadores dejaron 10 muertos.

Y DE INMEDIATO resurgieron las reiteradas quejas de Felipe Calderón por la manera en la que la dirigencia a cargo de Ricardo Anaya ha manejado

VA QUEDANDO claro que, para Lozano, ¡hay prioridades!

en Quecholac, donde los enfrentamientos


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 290 Costo:

41,325

1 / 2

BAJO RESERVA Fepade indaga diezmo de Delfína Con el testimonio de un ex trabajador del Ayuntamiento de Texcoco,

que da cuenta del descuento del 10% de su salario para el grupo po­

lítico de Delfina Gómez, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales de la PGR abrió una investigación contra la candidata de Morena al gobierno del Estado de México. Nos expli­

can que el punto central de la Fepade, a partir de la información pu­

blicada en EL UNIVERSAL, es determinar que los ex empleados ftie­

ron obligados o coaccionados para entregar el diezmo de manera

quincenal, al grado de recibir amenazas de despidos. A menos de un mes de la jomada electoral en territorio mexiquense, el expediente de los descuentos de doña Delfina al frente de la alcaldía texcocana,

se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para la aspirante morenista, quien no ha atinado a ofrecer una respuesta convincente y coherente del famosísimo diezmo, nos comentan.

El Congreso frente al huachicol Los hechos violentos de Puebla, en los que cuatro soldados murie­ ron al enfrentarse a huachicoleros armados y pertrechados entre la sociedad civil y con niños utilizados como escudos humanos, pue­ de meter presión al Congreso para que los legisladores, ahora sí, convoquen a un periodo extraordinario para endurecer las leyes y las sanciones penales contra los grupos criminales que viven de la ordeña de ductos de hidrocarburos. En su última sesión del perio­ do ordinario, la Cámara de Diputados votó reformas que aumentan a 30 años el delito de robo de hidrocarburos, y la minuta, nos co­

mentan, fue enviada al Senado para su revisión y eventual aproba­ ción. Ahora, la Junta de Coordinación Política, que preside el panis­ ta Fernando Herrera, y el presidente de la mesa directiva, Pablo Escudero Morales, tendrán que tomar una decisión en tomo a esa

reforma que se les envió desde San Lázaro. ¿Los legisladores mos­ trarán sensibilidad o dejarán pasar la oportunidad?


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 290 Costo:

41,325

2 / 2

Senado, endeudado

Muy campantes, por cierto, los senadores se fueron de receso sin nombrar al fiscal anti­

corrupción, y ahora el incumplimiento de

la obligación tiene el reclamo airado del Co­ mité de Acompañamiento Ciudadano. Nos comentan que esta instancia envió sus críti­

cas a la mesa directiva que preside el legi­ slador del Verde, Pablo Escudero. Este grupo ciudadano, entre quienes figuran

Luis Carlos Ugalde, Silvia Inclán e Issa Luna, pide la designación de ese cargo sin

dilación, porque ve que la decisión está hoy condicionada a las elecciones en el Estado

de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Y

parte del reproche, nos explican, es que la Cámara de Senadores debe hacer cumplir con sus obligaciones constitucionales con dili­ gencia y transparencia, y en este momento ofrecer una explicación a la sociedad sobre no haber designado al zar anticorrupción.

Bejarano busca apoyo en EU

Nos dicen que el perredista Rene Bejarano, líder de la corriente Iz­ quierda Democrática Nacional, se sumó a los políticos que viajan a Estados Unidos con el pretexto de ayudar a los connacionales, ante las políticas contra la migración del presidente estadounidense Do­ nald Trump. El trasfondo de la gira que hicieron Bejarano y su es­ posa, la senadora Dolores Padierna, el 5 de mayo a Santa Ana, California, donde también ofrecieron una comilona, fue promocio­ nar al Movimiento Nacional por la Esperanza, y conseguir adeptos

para fortalecer la estructura. El profe se prepara desde hace varios años ante un posible hundimiento del PRD en los procesos electo­ rales de 2017 y las elecciones presidenciales de 2018, nos comentan. ¡Y esa estrategia no es secreta!


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 173 Costo:

21,106

1 / 1

Redacción

TRASCENDIO :Que a pesar de que la lideresa del PRD, Alejandra

Por cierto, Sales Heredia

se cansa de denostar a los

destacó que en la lucha contra el crimen, el gobierno de la República "es daltónico", porque no distingue colores partidistas y apoya por igual a las autoridades que lo requieran, sin importar

perredistas, parece que esta

filiación.

Barrales, se ha mostrado

francamente timorata para enfrentar a Andrés Manuel

López Obrador, quien no

vez de ninguna manera estará dispuesta a sacrificar a su

candidato a la gubernatura del Estado de México, Juan Zepeda.

:Que los 11 militares heridos por huachicoleros el pasado miércoles reciben atención

Y es que la dirigente hasta hace un par de meses consideraba posible una alianza con el tabasqueño rumbo a 2018 si la militancia, decía ella, así lo demandaba; sin embargo, con el doble ultimátum lanzado ayer y el viernes por López Obrador,

médica desde el fin de semana

en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México, donde son considerados pacientes de alto impacto por haberse lesionado en un enfrentamiento en

cumplimiento de su deber.

con su de sobra conocido

:Que mañana se prevé

autoritarismo, se ve ya muy, muy difícil que Barrales deje pasar que las Comisiones Unidas de una afrenta más.

Seguridad Pública y Puntos Constitucionales de la Cámara

:Que suman ya 26 las mesas de seguridad y de justicia que el comisionado nacional

de Seguridad, Renato Sales Heredia, ha instalado en el país para trabajar con ciudadanos, académicos y autoridades de ios tres niveles de gobierno con el

de Diputados, que presiden el panista Jorge Ramos y el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, respectivamente, circulen el dictamen del mando

mixto, sin modificaciones a la minuta enviada por el Senado,

con el fin de abrir una esperanza y avanzar en su aprobación.

propósito de hacer más eficaz el combate a la delincuencia con un

enfoque de corresponsabilidad.

Aunque la fracción del PRI ya dijo que no lo aprobará.


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 253 Costo:

22,264

1 / 2

FRENTES

POLÍTICOS 1 Firmeza. Ante las diferentes versiones de que habría una nueva revista vehicular para automóviles particulares

en la Ciudad de México, y antes de que la molestia de la

• gente escale, Miguel Ángel Mancera, el jefe de Gobierno, aseguró que ésta no se aplicará. Y a pesar de que la Gaceta Oficial de la Ciudad de México publicó que los autos particulares tendrían que llevar a revisar frenos, suspensión, amortiguadores y otras condiciones físicas para poder circular en la capital, el funcionario echó para atrás la propuesta. Quedó cancelada, por lo menos, hasta el próximo año. Pocos mandatarios tienen tan claro el pulso social y lo atienden. ¡Buena decisión!

(Reacción ideal. Luego de la muerte de tres policías, así como de un civil, al impedir un asalto en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, las autoridades

J|| # aseguran que ya tienen identificados a los presuntos

delincuentes. Jorge Amador, director de Seguridad Pública, y Juan Hugo de la Rosa, el edil, rindieron honores a los policías muertos en la explanada del palacio municipal y dieron un discurso de aliento a los familiares, en el que se comprometieron a no dejar a los compañeros caídos en el olvido. Pero en verdad, ¿de qué sirve que los identifiquen, si no los atrapan? ¿Y de qué sirve que los atrapen, si salen libres? Sospechosamente fue una reacción rápida, ¿será a causa del clima electoral?

Mano dura. Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, indicó que fueron los anteriores

gobiernos estatales los que dejaron crecer la > delincuencia, pero hoy es momento de ponerle un alto. Por ello, aseguró que "si alguna autoridad está relacionada con grupos delictivos, será castigada, sea quien sea". Además, expresó que los grupos delincuenciales crecen a partir del respaldo y la omisión de las autoridades, en especial de las de nivel municipal. Javier Ocampo García, el nuevo fiscal regional, ratificó el compromiso del gobernador para combatir al crimen organizado. Y el resto de los mandatarios, ¿qué hacen?


Fecha: 07/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 253 Costo:

22,264

2 / 2

Iba bien. Todo lo que se menciona de Jorge Luis Llaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas, es positivo.

J1 W # Su programa de cero corrupción limpia poco a

poco las policías, y su presencia se multiplica en el estado. Pero, aun cuando la oficina que dirige debería desarrollar estrategias para prevenir el delito, encabezó una entrega de juguetes para celebrar el Día del Niño... Y para sorpresa de los asistentes, ¡les regaló pistolas de plástico! Poco le importó que algunas madres de familia manifestaran su inconformidad. Muy mal. De esas veces en que una ascendente carrera política termina "herida de gravedad" con balas de juguete. Oxígeno. Las buenas noticias no dejan de caer. Y qué bueno. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) otorgó s la categoría de Geoparque Mundial a la Mixteca Alta, de Oaxaca, y a la Comarca­Minera, del estado de Hidalgo. Los geoparques son sitios donde, por su rica diversidad geológica, se promueve la conservación del patrimonio natural para fomentar el desarrollo sostenible de la zona, explicó Salvador Anta Fonseca, biólogo especialista en materia ambiental. Consejo: preservemos las riquezas naturales que nos ofrece nuestro entorno. Sólo así valoramos lo que tenemos. ¡Ah!. y que nadie se cuelgue de este mérito.



Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1077 Costo:

129,240

1 / 5

DENNIS A. GARCÍA

van 3 mil elementos

contra chupaductos • Usarán artillería y helicópteros

para desmantelar red en Puebla i Identificados, líderes de dos ¡pupos, dice titular de SSP DjBNNIS A. GARCÍA Enviado Wfüsticiavsociedad@eluniversal.com.mx

Puebla—Autoridades federales y del del estado, Jesús Morales Rodríguez, estado de Puebla reforzarán acciones informó —en entrevista con EL UNI­

etepseguridad con la utilización de ar­ VERSAL— que con la orden dada por

tillería y helicópteros para desmante­

el Presidente han sido identificados

car los grupos de&ctivos dedicados al plenamente los cabecillas de las dos robo de combustible a Petróleos Mé­ principales organizaciones dedicadas rcanos (Pemex), en una estrategia in­ a la ordeña de hidrocarburos: El Toñín

terinstitucional que incluirá 3 mil ele­ y El Bukanas, a quienes los 3 mil ele­

mentos del Ejército y de la policía de mentos del Ejército y de la policía local la entidad.

les harán frente.

El funcionario aseguró que el grupo El gobernador José Antonio Gali es­ pecificó que en la estrategia participa­ de huachicoleros que agredió a ele­ rán 2 mil 500 militares y 500 elemen­ mentos del Ejército fue el encabezado té de la Secretaría de Seguridad Pú­ por El Toñín, cuyaorganización crimi­ blica (SSP) estatal, en la zona conocida nal opera en la zona. Gali Fayad y Morales Rodríguez ex­ como Triángulo Rojo­ "Vamos con to­ da seriedad a salvaguardar la integri­ plicaron que la coordinación entre los dad, los valores y el patrimonio de las niveles de gobierno incluye al Cisen, al SAT, Pemex y la SCT. • familias poblanas", dijo.

NACIÓN A10 Comentó que cuando la delincuen­ cia se ve acorralada, en actos de de­ "Es el momento, como lo

sesperación y al querer recuperar la plaza sütgen enfrentamientos como los del miércoles pasado, en los que perdieron la vida cuatro militares. "Hoy es eixnomento, como lo dijo el Presidente de la República, de echar toda la carne al asador" y terminar con el robo de combustible, "problematan

grave que daña al país", afirmó. El secretario de Seguridad Pública

dijo el Presidente de la República, de echar toda la carne al asador y terminar con este

problema tan grave mío siaAea al rtetíct** i|Uv? Ilttllil «ti líala

JOSÉ ANTONIO CALI Gobernador de Puebla


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1077 Costo: 2 / 5

129,240 DENNIS A. GARCÍA

Ejército de 3 mil efectivos va por huachicoleros poblanos • Gobiernos federal y de Puebla usarán equipo artillado y helicópteros, anuncian • El operativo va dirigido a los líderes de las organizaciones: El Buharías y El Toñín DENNIS A. GARCÍA Enviado —justiciaysocleclad@elun(versal,com,mx

Puebla, Pue.— Con 3 rail efectivos,

equipo artillado y helicópteros, los go­

biernos federal y de Puebla desarticu­ larán las organizaciones dedicadas al robo de hidrocarburos en la zona del

Triángulo Rojo. En el transcurso de la semana estará

conformado el grupo en ese lugar de conflicto y serán 2 mil 500 militares y 500 oficiales de la Secretaría de Segu­ ridad Pública del estado, informaron

a la delincuencia, es cuando en actos Advirtió que el objetivo es desman­ de desesperación y de querer recupe­ telar a los huachicoleros y llamó a la rar la plaza, suceden hechos como los población a que no se preste a caer en del pasado miércoles, por lo que "es el actos delictivos. momento, como lo dijo el Presidente Afirmó que tienen programas so­ de la República, de echar toda la carne ciales para hacer ver a la población que al asador y terminar con este proble­ la vía de la ilegalidad no es la correcta ma tan grave que daña al país, que es y que se den cuenta que sólo son uti­ el robo de combustible (...). v,, , "Seguiremos decomisando cJÍéi­' 1 lizados por la delincuencia. A los pobladores se refirió como bustible, deteniendo personas, recu­

por separado el gobernador Antonio perando vehículos robados. Siento Gali Fayad y el secretario de Seguridad que en esta semana tendremos com­ pleto todo el equipo incluyendo heli­ Pública, Jesús Morales Rodríguez. El operativo va dirigido a los líderes cópteros de alto alcance", destacó. En entrevista con EL UNIVERSAL, de las organizaciones conocidos como El Bukanas y El Toñín. A este último el secretario de Seguridad Pública, se le responsabiliza del ataque directo Morales Rodríguez, indicó que tienen plenamente identificadas a las cabe­ a los militares el pasado miércoles. "Se suman más elementos, más po­ zas de las organizaciones que ordeñan tencial que refuerza los 500 que ha­ los ductos y reiteró que el estado de

bíamos pedido de la Policía Militar y están llegando 2 mil más, pero tam­

fuerza será de 3 mil efectivos.

bién equipo de artillería. Vamos con

disparado contra el Ejército y mataron

Al preguntar sobre quiénes habían

toda seriedad a salvaguardar la inte­ a cuatro soldados, el funcionario in­ gridad, los valores y el patrimonio de dicó que El Toñín serla el responsable, las familias poblanas con todo", afir­ pero además es quien utiliza a niños mó el gobernador. ymujeres para ponerlos alfrentede las Gali Fayad y su secretario de Segu­ manifestaciones y así evitar que las ridad explicaron que la coordinación Fuerzas Armadas y de seguridad pue­ entre los gobiernos abarca al Centro de dan repeler la agresión. Investigación y Seguridad Nacional "Tenemos identificadas a esas ban­ (Cisen), el Sistema de Administración das con gente local, por eso es que pe­ Tributaria (SAT), Petróleos Mexicanos

dimos a la población que se aleje de (Pemex) y a la Secretaría de Comuni­ esos grupos. Estamos para respaldar­ caciones y Transportes (SCT), puesto los. La población de repente es mani­ que van por las gasolineras que com­ pulada, utilizada y se vio que los uti­ pran combustible a huachicoleros. lizan para delinquir". El gobernador dijo que al acorralar

gente buena y de trabajo, pero que se ha dejado seducir por el crimen orga­ nizado que los compra para que les brinden protección, como el halco­ neo, incluso aseguró que hay niños que hacen esa función. "No se dejen tentar por los grupos delictivos que lo único que hacen es

utilizarlos, los exponen. Les diría que regresen a escuchar a las autoridades que estamos con ellos, estamos traba­ jando por ellos", aseguró. Dijo que el Triángulo Rojo está di­ vidido, por el lado de Esperanza y Pal­ mar del Bravo opera El Bukanas y de Quecholac trabaja El Toñín. "En Palmarito [municipio de Que­ cholac] nos encontramos con grupos

delincuenciales que están bien orga­ nizados con camionetas blindadas, con AK­47, pero además utilizan a las mujeres y niños como escudos huma­ nos. En días pasados, en coordinación

con el Ejército se logró la captura de El Cuije, segundo al mando. También

detuvimos a 87 personas incluyendo al alcalde de Atzizintla", informó.


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1077 Costo: 3 / 5

129,240 DENNIS A. GARCÍA

Años robando combustible. El se­

cretario de Seguridad Pública mencio­ nó que el problema de robo de com­ bustible data de 2011, cuando comen­ zaron a detectar tomas clandestinas,

ante los operativos que han tenido buenos resultados, pero aclaró que "en esos operativos se empeña el uso de la fuerza de manera proporcional a como ellos nos han tratado, todo

pero el delito ha imitado al grado que

está apegado en el marco de Derecho

ahora también es el robo de vehículos

y soportado jurídicamente".

para el transporte 4el producto, con­

Apoyo a la población. Para evitar que la población caiga o si están, tratar

tratación de choferes y halcones.

"Grupos delincuP'Ciales empeza­ ron a tomar los mu#ícipi°s» las comu­

nidades, empezaros a contestar a los pobladores originando una descom­

de que se salgan de esa red que coo­ pera con los huachicoleros, el gobier­ no estatal cuenta con programas so­ ciales en los que participan las secre­

posición social, poique empezaron a

tarias de Desarrollo Social, Rural, Edu­

ofrecerles dinero por ser halcones,

cación y el DIF.

halconcitos, choferes en camionetas robadas para el transporte de hidro­ carburo. Les ofrecieron dinero para es­ tar guardando el producto en sus ca­ sas", aseguró el funcionario. En lo que va de la administración del gobernador Gal!, se han asegurado

El jefe policiaco expuso que tienen caravanas de servicios y "estamos ha­ blando con la gente, haciéndoles ver que los utilizan y que ese camino es el inadecuado. Por ganar dinero fácil van a perder su libertad". Morales Rodríguez agregó que el

2 millones de litros de combustible,

robo de hidrocarburos tiene mucha

mil 100 vehículos asegurados y 700 personas detenidas relacionadas con

ese ilícito. En lo que va del año se han asegurado 149 tomas clandestinas. La zona conocida como Triángulo Rojo es la mina de los huachicoleros,

en la que van incluyendo a la pobla­ ción por donde pasan los ductos, es decir, conforman una red para poder operar: "Desde antes de 2011 ya traía­

demanda, el producto es fácil de ad­ quirir y vender. No se había dado una reacción de las autoridades, por lo que el problema, el mercado ne­ gro comenzó a crecer, "pero ahora sí ya hay una consecuencia". Se espera que se den cuenta que sí hay reper­ cusiones legales, afirmó. •

mos ese problema, fue evolucionado, pero en todo el país, Guanajuato, Ve­

racraz y Puebla, al ser un corredor por donde pasa el ducto que viene desde Minatitlán y que va hacia el centro, ese ducto pasa por Puebla", explicó. Destacó que quienes se dedican al

robo de hidrocarburos responden

TOMAS CLANDESTINAS se han

asegurado en lo que va del año.


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 868 Costo:

74,648

1 / 4

LILIAN HERNÁNDEZ

CONTROL VEHICULAR

Mancera: no

habrá revista

a particulares El jefe de Gobierno de la Ciudad de México aseguró que no habrá más verificaciones de las que ya existen POR LILIAN HERNÁNDEZ

cuando se tenga un desarrollo tecnológico muy avanzado,

El jefe de Gobierno de la Ciu­ dad de México, Miguel Án­ gel Mancera, negó que vaya a aplicarse en el corto plazo

dentro de muchos años. Es

una revista vehicular para los automóviles particulares, si­

milar a la que ya existe para el transporte público y de carga, y que consiste en una inspec­ ción físico­mecánica dos ve­

una expectativa", dijo. Excélsior publicó el jueves

pasado el anuncio incluido en la Gaceta Oficial de la CDMX

de que habrá un Sistema de Inspección Técnica Vehicular. "He dado instrucciones a la

Secretaría de Movilidad para que aclare que nosotros no

ces al año,

vamos a estar haciendo más

"No, no hay ninguna veri­ ficación. no hay nada de esto. Esto que se dice es práctica­

verificaciones que las que ya

mente una manera de operar

COMUNIDAD

tenemos en este momento",

indicó el jefe de Gobierno,

Excéisior publicó el jueves

pasado la disposición de la Secretaría de Movilidad.


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 868 Costo: 2 / 4

74,648 LILIAN HERNÁNDEZ

Mancera aclara: no habrá revista La inspección se aplicará dentro de muchos años

cuando haya tecnología»

aseguró el jefe de Gobierno POR LILIAN HERNÁNDEZ lUlan.hemandez@gimm.conimx

La inspección a los autos particulares similar a la Re­

muchos años. Esa es una ex­

vista Vehicular del transporte

Excélsior dio a conocer

público no se realizará, ase­ guró ayer el jefe de Gobier­

no, Miguel Ángel Mancera. A pesar de que el pasado miércoles se publicó en la Gaceta Oficial el Programa Integral de Seguridad Vial (PISVI), el cual incluye el Sis­ tema de Inspección Técnica Vehicular, ayer el mandata­ rio dijo que no se aplicará. "No, no hay ninguna ve­ rificación, no hay nada de esto. Esto que se dice es prácticamente una mane­ ra de operar cuando se ten­ ga un desarrollo tecnológico muy avanzado, es dentro de

pectativa", dijo Mancera.

para que aclare y le deje claro a la ciudadanía que nosotros no vamos a estar

el viernes que los centros de haciendo más verificacio­ nes que las que ya tenemos más de regular las emisiones en este momento", indicó contaminantes, a partir del ayer el jefe de Gobierno tras primero de enero de 2018 inaugurar la feria México en

verificación vehicular, ade­

El argumento es garan­ tizar que los automotores cuenten con las condiciones físico­mecánicas adecuadas

para garantizar la seguridad en su operación y reducir así el número de muertes por accidentes de tránsito.

contarán con equipos para el Corazón de México.

realizar inspección físico­ Añadió que para empe­ mecánica, ya que la Secre­ zar una revisión de ese tipo, taría de Medio Ambiente

(Sedema) realiza un proce­ dimiento para renovar los 69 verificentros que ope­ ran actualmente y que a fi­ nales de 2017 perderán su permiso. Se reemplazarán por 55 nuevos centros que contarán obligatoriamente

con entre 1 y 3 líneas de ins­ pección físico­mecánica, de acuerdo con la convocatoria de licitación. "He dado instrucciones

a la Secretaría de Movilidad

la Semovi tiene que mejorar su base de datos, pues no pueden empezar un proyec­

to de esa magnitud cuando la Secretaría no cuenta con

un registro eficiente. "Vamos empezando por la casa y después vemos lo que está fuera de la casa". De acuerdo con la publi­ cación en la Gaceta Oficial, el Sistema de Inspección Técnica Vehicular prevé re­ visiones de llantas, carro­

cería, sistema eléctrico,

frenos, suspensión, sistema de dirección y equipos de

seguridad, como sistemas antibloqueo de frenos y bol­ sas de aire.

He dado instruc­ ciones a la Secre­ taría de Movilidad

para que deje cla­ ro a la ciudada­

nía que nosotros no vamos a es­

tar haciendo más

verificaciones".

M1GOEL ÁNGEL MANCERA JEFE DE GOBIERNO


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 868 Costo: 4 / 4

74,648 LILIAN HERNÁNDEZ


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 608 Costo: 1 / 3

410,400 Abel Barajas

Revela testigo protegido red de corrupción en Chihuahua

Pagaban moche a César Duarte Acusan contratos

con sobreprecio

a proveedores del Gobierno ABEL BARAJAS

El ex Gobernador de Chi­ huahua César Duarte reci­ bió moches en efectivo de

los proveedores a través de contratos, algunos de ellos con sobreprecio, señalan in­ vestigaciones de la Fiscalía estatal.

Testigos protegidos y funcionarios de su Adminis­

tración, como el ex contralor Raúl Arturo Chávez, revelan

una red de corrupción que permitió pagos inflados hasta 400 por ciento en contratos cuya asignación era controla­ da por el Mandatario, según la carpeta de investigación 19­ 2017­07029.

Con el nombre clave de

T701/2017, un testigo cola­ borador que ocupó un alto cargo en el sexenio anterior explicó el funcionamiento de las operaciones e identificó a Sergio Medina y Antonio

250 millones de pesos desde Administración para evitar de Adquisiciones, como los las secretarías de Flacienda problemas legales al térmi­ operadores claves de Duarte. y Educación para el proceso no de su periodo mediante "Algunas veces el opera­ electoral de 2016, en el que el la contratación de un servi­ dor intermediario con altos PRI perdió la Gubernatura. cio de asesoría para regula­ Raúl Arturo Chávez Es­ sobreprecios entregaba un rizar la documentación de porcentaje o montos deter­ pinoza, quien fue Secretario los gastos; sin embargo, éstos minados directamente al ex de la Contraloría, afirmó que son hoy materia de acusacio­ Gobernador y sus cercanos. la Administración pasada exi­ nes penales. "En los casos de empresas gió validar el pago a provee­ creadas para general­ factura­ dores con precios superiores Más caro ción sin servicios, éstas ope­ al costo real. El Gobierno de Duarte Fue el caso del software raban en su recuperación de pago por un software manera directa por el Direc­ denominado Sistema Integral un costo superior al del tor General de Administra­ de Trámites y Movimientos mercado. ción y su equipo más cercano. del Personal del Subsistema LOPAGADO El mecanismo de cobranza Estatal, por el que se pagaron se realizaba a través de los 90 millones de pesos cuando diversos operadores exter­ su valor real es de 15 millo­ nos señalados, y la entrega nes, según documentos de la García Tarín, ex directores

$90

de recursos en efectivo eran

acusación.

Además, los testimonios

trasladados y entregados al ex Gobernador y su grupo cer­ refieren que el Gobierno de Duarte trató de blindar los cano", dijo el testigo. El mismo testimonio se­ contratos irregulares de su ñala que ordenó un desvío de

millones VALOR REAL

$15 millones


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 608 Costo: 2 / 3

410,400 Abel Barajas

Desvió ex Gobernador recursos a campaña del PRI

Impuso C. Duarte cuota a contratistas Usó la Dirección

de Adquisiciones de Chihuahua

para malversación ABEL BARAJAS

Un testigo protegido acusó a

aduciendo que serían de uti­ nes, que del 2010 al 2013 es­

lidad para los tiempos electo­ de una red de corrupción que rales que se avecinaban. "Al ponerse de acuerdo impuso cuotas a proveedores, otorgó contratos a compañías del mecanismo para poder "factureras" y cobró "moches" obtener el recurso señalado, en efectivo, destinando una el ex gobernador tomó la de­ parte a la campaña electoral cisión de que fuera a través César Duarte de ser la cabeza

del 2016. En el caso donde se acusa a sus secretarios de Hacien­

da y Educación de un desvío de 250 millones de pesos, un ex alto funcionario de la ad­ ministración duartista deci­ dió colaborar con la Fiscalía

tuvo a cargo de Sergio Medi­ na y del 2013 al 2016 de Anto­ nio García Tarín, quien ahora busca tomar posesión como Diputado federal y obtener el fuero.

LAS MANIOBRAS

Con base en este testimonio, durante el Gobierno duartis­

ta muchas empresas fueron creadas de manera expresa para recibir adjudicaciones bajo tres variantes.

"Ellos, además de ser fa­

Una era contratar servi­

de la Secretaría de Educación, miliares de César Duarte,

cios reales con sobreprecios que generaran márgenes de "recursos entregables", es de­ cir, un porcentaje de dinero para los funcionarios. Otra era pagar por servi­ cios o productos inexistentes, es decir, que nunca serían en­ tregados, generando recur­ sos directos para los diversos operadores duartistas, tanto de la estructura de gobierno como cómplices externos.

por lo que le encargó a Anto­ nio Tarín García (ex director de Adquisiciones) y Gerardo Villegas Madriles (ex director de Administración) operar tal desvío", dijo el testigo. T701/2017 dice que du­

de Chihuahua bajo el nom­ rante el Gobierno de Duarte los desvíos y fraudes al era­ bre clave de T701/2017. El testigo dijo que esa rio se convirtieron en una ru­ cantidad de dinero fue des­ tina por la suficiencia presu­ viada para los gastos del pro­ puestal, pues de 2012 a 2016 ceso electoral del año pasado, los recursos del estado fueron en que el PRI finalmente per­ superiores a 200 mil mdp. Un área clave de la co­ dió la gubernatura. "Duarte ... nos manifestó rrupción, según el testigo, fue que era necesario obtener del la Dirección de Adquisicio­ erario 250 millones de pesos,

mantenían con él una co­

municación directa y cerca­ na que los llevó a desarrollar negocios personales en su be­ neficio, con fondos del erario

público. "Dentro de esos negocios se encuentran, para el caso de Antonio Tarín García, un restaurante bar ubicado entre

Mirador y Ortiz Mena, ense­ guida del Deportivo Lince, en Chihuahua, Chihuahua y la La tercer vertiente eran adquisición de diversas pro­ las adjudicaciones directas y

piedades y departamentos en

pagos por adelantado sin pro­

las ciudades de México, Pa­ cedimiento, que después se rral y Chihuahua", señala el validaban hasta con licitacio­ colaborador. nes simuladas.


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 608 Costo: 3 / 3

410,400 Abel Barajas

La jerarquía Estructura de la red corrupción de César Duarte, de acuerdo

con el testigo protegido T701/2017.

PRIMER NIVEL

Los titulares de las secretarías que participaban en la estructura de políticas públicas, desarrollo de los progra­ mas y plan de Gobierno. SEGUNDO NIVEL

Los directores generales, directores de área y en algunos casos jefes de departamento que de manera directa eran nombrados por el Gobernador. Sus integrantes, como Antonio Tarín, eran miembros del círculo más cercano o familiares de Duarte

u originarios de la región de Parral y Balleza. TERCER NIVEL

Empleados de Gobierno que mantenían la operación técnica y burocrática de atención al público.


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 774 Costo: 1 / 4

78,561 Rafael Montes, Elia Castillo y Silvia Arellano

Proyecto de zquierda para 2018, s i condiciones: Mantera; insiste [López Obrador: decli nan o nada

Rotundo no del PRD

a "chantaje" de AMLO o Solo "estrategia mediática", acusa secretaria general; asi se cancela cualquier pacto: dirigente en el Edomex o Los legisladores Padierna y Zambrano responden que no son sus "subditos" y que no les puede dar órdenes o Para Josefina es una muestra de autoritarismo; Morena, "cártel de las ligas y las bolsitas": PRI


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 774 Costo:

78,561

2 / 4

Rafael Montes, Elia Castillo y Silvia Arellano

LA IDEA, PARTE DE SU ESTRATEGIA MEDIATICA, ACUSA MGJICA

Rotundo no del PRD

al chantaje de AMLO El dirigente perredista en el Edomex advierte que, "de entrada, sin que nadie se lo pida, está cancelando un frente"; no puede dar órdenes, dice Padierna Rafael Montes, Elia Castillo

y Silvia Arellano/México

E l PRD anticipó que no aceptará ningún

"chantaje" rumbo a 2018, luego ele que Andrés Manuel López Obrador condicionó una alianza entre las

abiertos a todos los partidos, pero só. Finalmente subrayó que no hay planes de que su candidato, recibido su petición directamente decline por Delfina Gómez. para revisar las alianzas a 2018. Al respecto, la dirigente pe­ hasta este momento no hemos

"Por lo tanto no podemos tener rredista en el Estado de México, una postura en torno a estrategias Omar Ortega, acusó que López

izquierdas a que declinen ya a

y declaraciones mediáticas, me Obrador y Morena obstaculiza­ parece que es poco serio", dijo ron las alianzas para el proceso Beatriz Mojica, secretaria ge­ la perredista en entrevista con electoral en la entidad, por lo que neral del partido, consideró que MILENIO. su planteamiento es solo una es un planteamiento poco serio Mojica enfatizó que en el PRD estrategia para afectar al PRD. que solo forma parte de la estra­ "no vamos a aceptar ningún chan­ "Sus dirigentes estatales y na­ tegia mediática del tabasqueño. taje en la ruta de 2018; primero cionales minimizaron al PRD y Explicó que no se tomará como tenemos que esperar a que lo haga nos trataron hasta con despre­ una propuesta formal por parte de manera formal, no podemos cio. Cuando los llamamos para de la dirigencia nacional del PRD estar especulando". sentarnos a platicar nos dieron y recordó que, desde antes que "Andrés Manuel tiene un teléfono con la puerta. iniciaran las campañas, inten­ y seguramente tiene el teléfono "Hoy, que el PRD ha crecido, favor de los candidatos de Morena.

taron acercarse a Morena para de nuestra presidenta (Alejandra una eventual alianza, pero no

que tenemos un buen candidato, AMLO nos quiere dinamitar y hubo respuesta. trasladarnos una culpa que solo "Andrés Manuel es presidente cualquier circunstancia, sin es de su partido. Si no hay alianza de un partido. Nosotros mante­ descalificaciones, con respeto, es por su culpa", dijo. nemos comunicación y estamos esa es la mejor manera", expre­ Ortega señaló que, "de entrada,

Barrales), y puede entablar el diálogo necesario para revisar


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 774 Costo: 3 / 4

78,561 Rafael Montes, Elia Castillo y Silvia Arellano

sin que nadie se lo pida, sin me­ diciones, ya está cancelando un frente de izquierdas para 2018. Yo le diría que se serene, que no se acelere. Mientras la necedad

no nos venza, siempre habrá

tiempo para platicar". Afirmó que la estrategia del tabasqueño busca restarles votos, pues "quiensabeunpocode política nunca plantea la unidad a base de chantaje, de ultimátums y de amenazas, sino que privilegia el diálogo, la conciliación de inte­ reses y el acuerdo de las partes". Destacó que la candidata de Morena "ya no da, ya se estancó" y aclaró que "no hay necesidad de hacer alianzas de facto, cuando se

CLAVES "No somos súbditos" i n El diputado Jesús Zambra­ no advirtió que los perredistas no son "ni súbditos ni emplea­ dos" de AMLO, por lo que no

aceptarán su "ultimátum".

i n Dijo que el PRD no se ven­ i da "al mejor postor" ni busca quién le pueda dar "la absolu­ ción", y calificó el llamado de i "indignante e insolente".

i ¡3 El coordinador perredista,

i Francisco Martínez, consideró pueden hacer alianzas jurídicas, i que aún hay tiempo para dialo­ bien platicadas, meditadas. Una gar, mientras sea un proyecto en alianza de ganar­ ganar, donde común y no de simple adhesión. primero ganen los ciudadanos". Por su parte, la coordinadora del PRD en el Senado, Dolores

Padierna, destacó que la política es diálogo y acuerdo, "no se pue­ den dar órdenes" unos a otros.

Señaló que el tabasqueño tiene que sentarse y llegar a acuerdos con los partidos de izquierda. "Es una propuesta interesante que se

tendría que analizar en igualdad de condiciones para trazar una ruta para 2018", dijo. M


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 623 Costo: 1 / 3

20,559 Adriana Estrada

RECONOCE LA MAGISTRADA PRESIDENTE

Prevé el TEPJF escenario

complicado en elecciones 2018 Se necesita una

actuación firme y contundente Dificultades externas

obligan a dotar de mayor legitimidad y confianza a

los sufragios POR ADRIANA ESTRADA

de la Federación (TEPJF), Janine confianza a las elecciones y con­ Otálora Malassis, advirtió que las tribuir al fortalecimiento de las logos para la Justicia Abierta, la dificultades externas nos obligan instituciones democráticas de magistrada presidente del Tribu­ a redoblar los esfuerzos necesa­ nuestro país" nal Electoral del Poder Judicial rios para dotar de legitimidad y Durante el Seminario Diá­


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 623 Costo: 2 / 3

20,559 Adriana Estrada

ANTE DIFICULTADES EXTERMAS TEPJF REDOBLARA ESFUERZOS

Actuación firme y contundente en el 2018, advierte Tribunal Electoral # Habrá escenarios complicados para los futuros procesos electorales § Autoridades, obligadas a dotar de legitimidad y confianza los comicios POR ADRIANA ESTRADA


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 623 Costo: 3 / 3

20,559 Adriana Estrada

La magistrada presidente del Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Fe­

deración (TEPJF), Janine Otálora Malassis, advirtió que se prevén escenarios complicados para los futuros procesos electora­ les 2018, por lo tanto, es necesario por parte de autoridades una ac­ tuación firme y contundente. "Las dificultades externas nos

obligan a redoblar los esfuerzos necesarios para dotar de legitimi­ dad y confianza a las elecciones y contribuir al fortalecimiento de las instituciones democráticas de

nuestro país" externó al inaugurar el Seminario Diálogos para la Jus­ ticia Abierta, convocado y organi­ zado por el TEPJF. Aseguró que, para mejorar la

y estrategias comunicativas que servirán para hacer frente a un di­ fícil contexto político y social que se está viviendo en México y en el mundo.

Otálora Malassis aseveró que la realización del Seminario Diálo­

gos para la Justicia Abierta, es jus­ tamente una de las acciones que instrumenta el Tribunal Electoral

encaminadas a lograr ese objeti­ vo de adaptación social y para fo­ mentar la confianza ciudadana y la legitimidad en torno de los pro­ cesos electorales.

"Nos queda claro que más allá de los factores externos que im­ pactan en la evaluación de nues­ tra democracia, la confianza en

confianza de la ciudadanía en las

las instituciones no mejorará si la ciudadanía no conoce y compren­ de el sentido y los resultados de di­

instituciones, se debe apostar por

chas acciones. Por ello, debemos

apostar por el fortalecimiento de la Justicia Abierta, principio que nos permitirá diseñar políticas y estrategias comunicativas que sir­

Las dificultades externas

nos obligan a redoblar los esfuerzos necesarios

para dotar de legitimidad y confianza a las elecciones y contribuir al fortalecimiento de las instituciones

van para hacer frente al difícil con­ texto político y social que estamos viviendo en nuestro país y en el mundo" expresó. La magistrada precisó que, en una democracia, en tanto es pre­ supuesto para la formación de la opinión pública, la ciudadanía debe estar en condiciones de juz­ gar a los juzgadores en su actua­ ción y desempeño. Por ello que el Tribunal Electo­ ral abierto debe encontrar mejo­ res canales de comunicación con

democráticas de nuestro país" la ciudadanía, fundamentando JANINE OTÁLORA MALASSIS

Magistrada presidente del Tribunal Electora! del Poder Judicial de la Federación

el fortalecimiento de la Justicia

Abierta, porque es un principio que permitirá diseñar políticas

y explicando sus decisiones para contribuir al debate público, a una mejor comprensión de los proce­ sos electorales y consecuentemen­ te a generar confianza pública en las instituciones electorales.


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 632 Costo: 1 / 2

59,408 Redacción

¦ Oleada de ingenieros abarrota centro de selección en Monterrey

A falta de talentos en

EU, automotriz Tesla recluta a mexicanos ¦ Mientras, Trump revisa el plan de visas para extranjeros altamente calificados ¦ La firma previo recibir a una cifra limitada de candidatos, pero llegaron de más ¦ Muchos se trasladaron desde muy lejos con la esperanza de ser entrevistados

Un vehículo del Modelo S de Tesla, en California. La firma tiene una distribuidora en Polanco, en la Ciudad de Méxi­

co. El precio de esta versión va de un millón 731 mil 750 pesos a 3 millones 360 mil 100 pesos ¦ Foto Ap


Fecha: 07/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 632 Costo:

59,408

2 / 2

Redacción

¦ Aspirantes viajan miles de kilómetros para participar en la selección de la automotriz de EU

Reclutamiento de Tesla en México

atrae una oleada de ingenieros ¦ La empresa rechaza a decenas por presentarse sin cita; busca talento nacional para laborar en el área de robótica de su planta en California ¦ Persiste optimismo entre los candidatos I Reuters

Monterrey, NL. Fuerza laboral

Ingenieros de todo México llena­ experimentada ron el estrecho vestíbulo de un hotel en la ciudad industrial de

Representantes de la sede de Tesla en California y reclutado­ res en Monterrey se negaron a

México cuenta con una impor­ comentar sobre el hecho o los Monterrey en busca de una opor­ tante cantidad de ingenieros ex­ planes de contratación de la tunidad de trabajar con el fabri­ perimentados en manufactura, compañía en México. Los pe­ cante estadunidense de vehículos con 19 plantas automotrices pro­ riodistas fueron escoltados eléctricos Tesla, que mira hacia piedad de fabricantes globales, afuera de las instalaciones por el sur debido a la escasez de ta­ incluidos General Motors, Ford funcionarios de seguridad. Motor, Fiat Chrysler Automobi­ Un ingeniero mecánico, que lentos en casa. afirmó tener varios años de tra­ Esto ocurrió en un momento les y Volkswagen. La noche del viernes el vestí­ bajo de investigación y desarro­ delicado para las empresas esta­ bulo del hotel Grand Fiesta llo en un fabricante de automó­ dunidenses que contratan en el extranjero, mientras el presidente Americana se encontraba lleno viles extranjero en México, Donald Trump revisa el progra­ de candidatos con sus respecti­ realizó un viaje de mil kilóme­ tros desde un punto cercano a la ma de visas para atraer trabajado­ vos currículos. Una oleada de aspirantes Ciudad de México, uno de los res foráneos altamente califica­ dos a Estados Unidos. apareció en ese acto sin previo muchos que se trasladaron desde Tesla programó entrevistas aviso y sin cita, algunos tras lejos con la esperanza de conse­ con un número desconocido de viajar cientos de kilómetros, al guir una entrevista. "Tesla es una empresa inno­ candidatos mexicanos el viernes pensar erróneamente que se tra­ en Monterrey y planeaba charlas taba de una convocatoria abierta vadora, nueva, ofrece la movili­ de reclutamiento. Decenas fue­ dad del futuro", resaltó el inge­ con otros aspirantes durante el ron rechazados. niero, que como casi todos los fin de semana en un acto a puer­ Tesla les dio una breve expli­ consultados pidió no ser nom­ ta cerrada. El fabricante de automóviles cación sobre la confusión y les brado para no poner en peligro de Silicon Valley recluta en Mé­ indicó que los procesos de solici­ sus oportunidades con el posible xico para trabajar en robótica y tud de los entrevistados llevaban empleador. A pesar de haber sido recha­ otros equipos automatizados en semanas. Les pidió enviar sus su fábrica de Fremont, Califor­ currículos por correo electróni­ zados en Monterrey, la mayoría nia, donde pretende construir co, según los testimonios de va­ de los ingenieros, algunos con 20 500 mil vehículos al año para rios ingenieros mecánicos, eléc­ años de experiencia y otros re­ 2018. Esa ensambladora cons­ tricos y químicos que recibieron cién salidos de la universidad, se truirá el próximo Model 3 de la comunicación de la empresa. mantuvieron optimistas sobre sus perspectivas. Tesla.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.