07 junio 2017

Page 1



r

EL G R A N D I A R I O

M iércoles 7 de junio de 2017

Secretario de Educación Pública

“PRI, listo para el 18; prim ero plan, luego el hom bre”

JOEL RUIZ Y DAVID FUENTES —metropoli@eluniversal.com.mx

z D

ÜJ

i

CARLOS BENAVIDES —carlos.benavides@eluniversal.com.mx

Aurelio Ñuño está feliz. Su partido “ganó y punto”, en el Estado de Mé­ xico, y ahora dice que el PRI está listo para construir el proyecto que deberá abanderar “el hombre” que buscará mantener al priísmo al frente de la Presidencia de la República en 2018, y que será el encargado de consolidar algunos proyectos iniciados esta ad­ ministración, como el más importan­ te para él: el de la educación. El secretario de Educación Pública sostiene que en la elección mexiquense del domingo pasado “se confirmó

INDEPENDIENTES FRACASAN EN COMICIOS • De los 270 candidatos independientes que disputaron un cargo en las elecciones del pasado 4 de junio en cuatro entidades, sólo tres ganaron alcaldías en Veracruz y tres obtuvieron regidurías en NayariL Analista considera que el fracaso se debe al desgaste de esta figura y a la ingenuidad con la que algunos com pitieron. A20

una confianza de muchos años de nuestro partido y que la mayoría de la gente optó por el PRI”; asegura que deja una clara lección para la presi­ dencial del próximo año: que la clave del triunfo es el trabajo en unidad y con disciplina. No considera negativo que siete de cada 10 mexiquenses no hayan vota­ do por el PRI, para él lo relevante es que la mayoría le dio el voto a su par­ tido. “Siete de cada 10 no votaron por el PRI, bueno, pues sí, y nueve de cada 10 no votaron por el PAN y ocho de cada 10 no votaron por el PRD, y lo mismo, siete de cada 10 no votaron por Morena; entonces, al final el PRI

tuvo la mayoría, fue el partido más vo­ tado en un contexto de gran plurali­ dad de opciones”, explica. Ñuño se niega a declarar si mantie­ ne vivas o muertas las esperanzas de ser el candidato presidencial del PRI para 2018. Asegura que es falsa la acusación que hizo en su contra Andrés Manuel López Obrador acerca de que realizó operación política en el Estado de Mé­ xico a favor del PRI. Dice que el líder de Morena está en contra del nuevo modelo educativo porque no quiere mexicanos críticos y lo ñamó “intole­ rante” y “autoritario”. NACIÓN A8

if l I MARCHAN EN DEFENSA DEL VOTO T T if^ ííT fíiB liiirn riiirii

C oahuila.— Con apoyo de Morena, PT e independientes, el panista Guillermo Anaya pidió evitar un fraude electoral. El PRI también marchó para “defender su triunfo”. A6

• Inconsistencias en el PREP mexiquense: José A. Crespo. A2

ZAVALA AMENAZA CON NO IR CON EL PAN.

C2

A4

La laxitud del nuevo sistema penal en la capital del país ha permitido que repunte la incidencia delictiva, afir­ mó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien cuestionó que se ha­ ya eliminado la prisión preventiva. Ayer el Observatorio Ciudadano dio a conocer que de enero a abril la Ciudad de México ocupa el cuarto lu­ gar nacional en robo con violencia, tercero en robo a negocio y segundo en robo a transeúnte. En respuesta, Mancera argumentó que con el nuevo sistema de justicia al concluir este año estarán en la calle alrededor de 15 mil presuntos delin­ cuentes, “cuando deberían estar en prisión y pues claro que te pega en la incidencia delictiva”. Aseguró que el método de impar­ tición de justicia es “hipergarantista” y pone a la víctima en la disyuntiva de confrontarse de nuevo con el in­ culpado en un proceso. Si bien Mancera reconoció el incre­ mento de algunos delitos de alto im­ pacto, rechazó que la seguridad en la capital se le escape de las manos. “La inseguridad de la Ciudad de México, si la comparas año con año,

Borge no acepta ser extraditado • Defensa alega anom alías en la detención; gobierno de M éxico tiene 60 días para presentar solicitud formal JOSÉ MELÉNDEZ Y ASTRID SÁNCHEZ Enviado y reportera —justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

“La inseguridad de la Ciudad de México está a la b^ja, no obstante que tenemos más población, más vehículos y unas leyes mucho más laxas” MIGUEL ÁNGEL MANCERA Jefe de Gobierno de la CDMX

/L periodo de gobierno con periodo de gobierno, está a la baja, no obstante que hay más población, más vehícu­ los y leyes mucho más laxas”, dijo. En cuanto a homicidio culposo el Observatorio Ciudadano expresó también su preocupación por el au­ mento de 100% en Cuajimalpa y de 55.6% en Coyoacán. Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Benito Juárez y Miguel Hidalgo, las de mayor inci­ dencia delictiva, según el reporte. Mancera explicó que 70% de los ca­ sos se deben a riñas. METRÓPOLI C1 • Cuatro m uertos por balacera en penal de Tamaulipas. A18

Fidel Cano Director de El Espectador de Colombia

“Violencia a periodistas, peor que en Colombia” TERESA MORENO —justiciaysociedad@eluniversal.com.mx

En su comparecencia ante el Tribu­ nal Superior de Apelaciones del Pri­ mer Circuito Judicial de Panamá, Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo, rechazó la posibili­ dad de ser extraditado a México. Tras el alegato de la defensa por irregularidades en la captura, el tri­ bunal declaró legal el arresto y dio 60 días al gobierno mexicano, a partir de hoy, para que presente la solicitud formal de extradición. El gobierno federal está buscan­ do que jueces concedan órdenes de aprehensión por delitos graves contraBorge, dijoaEL UNIVERSAL Al­ berto Elias Beltrán, subprocurador de la PGR. La única orden de captura contra Borge es por lavado de dinero, con pena de prisión de 5 a 15 años. Aun­ que podría salir libre, la PGR pre­ sentará argumentos para evitarlo. NACIÓN A14

El nivel de violencia en contra de los periodistas en México “es peor” del que Colombia alcanzó en la dé­ cada de los 80, afirma el director del diario El Espectador, Fidel Cano. El 17de diciembre de 1986 el líder del Cártel de Medellín, Pablo Esco­ bar, mandó a asesinar al periodista Guillermo Cano y a ello sucedieron varios bombazos contra medios, en un intento por callar a la prensa. En entrevista con EL UNIVER­ SAL, Fidel Cano, sobrino de Guiller­ mo Cano, dice que al igual que en la “época del narcoterror” los crimi­ nales están buscando silenciar a la prensa libre. La diferencia es que en México “el nivel de sevicia y querer mostrar su poder de manera tan cruel han llegado a niveles superio­ res a los que tuvo Colombia”. El Espectador ha comparado el homicidio del periodista mexicano Javier Valdez con el de Cano. NACIÓN A12

• Presentan hoy solicitud de extradición de Duarte. A15

• Com isiones en Congreso acusan om isión en casos. A9

JUAN

BOITES. EL UNIVERSAL

AMLO DESCONOCE TRIUNFO DE DEL MAZO.

$10 • www.eluniversal.com.mx

• ONG pone a la CDMX en el top 5 nacional en robo con violencia, a transeúnte y a negocio

1

Afirma que es falso que haya operado en comicios del Edomex AMLO, un “intolerante” que no quiere mexicanos críticos, dice

M EX I C O

Más delitos, culpa del nuevo sistema penal: Mancera

Aurelio Ñuño Mayer

El titular de la SEP considera que la lección en Edomex es que cuando se trabaja con unidad los resultados se dan.

DE

NARANJAS Y CON SIN MIEDO AL CUERPOS REALES TERRORISMO

ÁRBITROS DE FMF ARMAN BOICOT

YARETZI LUCHA CONTRA BULLYING

Orange is th e new black m u e s tra q u e las m u jeres fu e rtes n o so n sólo ru b ias o d e ojos claros. El

A m agan co n p a ra r la Liga si n o re n u n c ia el p re sid e n te d e la C om isión d e A rbitraje. Di

Dos d e sus co m p añ eras le fractu ra ro n el crán eo y la escu ela n o la apoyó; pide n o callar agresiones. C3

Los m ex ican o s re sid e n te s e n G ran B retañ a v o ta rá n m a ñ a n a p a ra e n v iar señ al d e u n id a d y esp e ran z a. F1

El Universal Año 100, N úm ero 36,368 CDMX 78 páginas

9771870156043 9 771870 « 156043

36368

O

o í

CID

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Héctor d e Mauleón Salvador García Soto José Cárdenas Alejandro Hope Raúl Rodríguez

A7 A9 A12 A13 A14 A15

José Carreño Carlón Mauricio Merino Ricardo Rocha M iguel Alemán A lfonso Pérez Daza Édgar Elias Azar José González Morfín

A16 A17 A16 A17 A17 A17 A16

O

Sergio M. Alcocer yEarlAnthonyWayne “La modernización del TLCAN debe ser complemen­ tada por acciones para desarrollar la innovación que nos mantenga como región al frente del mundo”. A6

COMBUSTIBLES M AGNA P R E M IU M D IESE L

AYER

HOY

$16.40 $18.18 $17.29

$16.37 $18.15 $17.26

P ro m e d io n acional


Extiende puentes

La salida de Hirving Lozano está confirmada. Se lo disputan el Celta, la Real Sociedad y el PSV Eindhoven. CANCHA

Para la directora de la Orquesta Sinfónica de Stanford, que se presentará en Bellas Artes, la música abona a la armonía entre las naciones, p á g . 17

■astea"

MIERCOLES 7 / JUNIO / 2017 CIUDAD DE ME

68 P A G IN A S ,

■ Anna W ittstruck

Tomada de Facebook

‘Chucky’, a Europa

A N O X X IV N U M E R O 8,561 $ 2 0 . 0 0

VIENE U2 AL FORO SOL La banda presentará en octubre “la madre de todas las pantallas”: un monstruo curvo de 61 metros de largo y 14 de alto con calidad de 8K. g e n t e

BENITO LÓPEZ

CIUDAD VICTORIA.- El pe­ nal de esta ciudad tamaulipeca encendió ayer nuevamen­ te los focos de alerta al regis­ trarse una balacera con saldo de al menos cuatro muertos y seis heridos. No obstante, aunque se trata de u n centro peniten­ ciario, tres de las víctimas mortales y los lesionados no fueron internos, sino policías estatales. Los hechos iniciaron al­ rededor de las 17:00 horas durante un operativo de re­ visión motivado por reportes de posibles diferencias entre grupos rivales en el penal. Aunque inicialm ente la vocería de Seguridad Públi­ ca del Estado informó que los cuatro muertos eran tres po­ licías estatales y un custodio, a las 23:57 horas un comuni­

cado oficial aclaró que eran tres estatales y un reo. También reportaron que seis agentes estatales resulta­ ron heridos. En lo que fue el quinto hecho violento en ese penal en el año, destaca que los es­ truendos de las balas se escu­ charon por ráfagas durante más de tres horas y que, de acuerdo con fuentes consul­ tadas, en el tiroteo se usaron anuas largas, como cuernos de chivo. Además, hubo versiones en las que se m encionaba que la cifra de heridos era de más de 40. Tras cesar los balazos, cerca de las 20:00 horas, ele­ mentos de la Policía Federal ingresaron a la cárcel res­ guardados por efectivos del Ejército.

PÁGINA 14

mmm

Cortesía

Matan a tres policías dentro de ¡reclusorio!

MARCHA OPOSITORA

■ M iles d e personas, en cab ezad as p o r G u ille rm o Anaya, A rm a n d o G uadiana y J a vie r G uerrero, p ro te s ta ro n en S a ltillo .

Realizan movilizaciones masivas a la m ism a hora en Saltillo

Miden el PRI y PAN fuerzas en Coahuila Llam an panistas N a defender el voto; <D 3 priistas celebran !m presunta victoria

■ La balacera en el pe na l m o v iliz ó a p o licía s y m ilitares.

ROLANDO CHACÓN, ADRIANA DÁVILA Y JUAN C. RODRÍGUEZ

Pierde industria azucarera FRIDA ANDRADE Y JOSÉ DÍAZ BRISEÑO

HAZ MAGIA CON EL INSTAGRAM Te co m p artim o s varios trucos: c ó m o hacer q u e tus im ágenes se vean en reversa

Industriales mexicanos salie­ ron perdiendo con el acuer­ do azucarero dado a conocer ayer por el Secretario de Co­ mercio de EU, W ilbur Ross, y el de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo. El golpe a México se re­ fleja en que podrá exportar m enos azúcar refinada, de m enor calidad y a precios menos competitivos. Los dos gobiernos pacta­ ron limitar a los exportadores mexicanos a cambio de que EU no im pusiera aranceles hasta de 43.93 por ciento al azúcar mexicana por acusa­ ciones de comercio desleal, informó la Secretaría de Eco­ nomía de México. El País podrá exportar 30 por ciento de azúcar refina­ da y 70 por ciento de cruda, cuando la proporción actual es de 53 y 47 por ciento; esto asegura mayor participación de las refinadoras de EU. Tam bién se determ inó que la polaridad para el azú­ car cruda mexicana (nivel de calidad) será disminuida de 99.5 a 99.2 grados. Además, les pega a los precios competitivos mexica­ nos: la cruda pasó de 22.5 a 23 centavos de dólar por libra, y la refinada, de 26 a 28. Pese a estas condiciones, la Alianza de EU del Azúcar no apoya el acuerdo.

o ca m b ia r el fo n d o para p u blicar textos m ás llam ativos.

Pagarían el muro con ¡sol! Trump propuso instalar paneles solares en la valla fronteriza para financiar su construcción con la energía generada. PÁGINA 15

610972000016 610972000016

i Los priistas, lid e ra d o s p o r M ig uel R iq u e lm e y su p re s id e n te nacional, E n riqu e O choa, re u n ie ro n a m iles fre n te a su sede estatal.

SALTILLO.- Tras contender en la elección del domingo por la Gubematura, ayer, el PRI y el frente formado por candidatos de Oposición en Coahuila m idieron fuerzas en las calles del Centro de es­ ta ciudad con movilizaciones convocadas a la misma hora. En manifestaciones que no se veían en Coahuila des­ de hacía más de 30 años, la marcha en defensa del voto convocada por los candidatos del PAN, Guillermo Anaya; M orena, A rm ando Guadia­ na, y el independiente Javier Guerrero, sum ó a miles de coahuilenses. E n un com unicado, el PAN estatal dijo que fueron 60 mil manifestantes, m ien­ tras que la Dirección de Pro­ tección Civil municipal, de Gobierno panista, estimó que en la m archa hubo 50 mil. Por su parte, el PRI ce­ lebró el presunto triunfo de su candidato frente a su se­ de estatal con una manifes­ tación que, según sus esti­ maciones, alcanzó los 20 mil asistentes. Aunque había señalado que festejaría hasta recibir su constancia de mayoría por

Acepta el IEEM recuento

Tiene PREP local récord... por bajo REFORMA / STAFF

Tras las elecciones del dom in­ go, el PREP de Coahuila pa­ só a la historia al haber dado por terminado el cóm puto de casillas con el nivel más bajo del que se tiene registro en el País en los últimos 17 años. El cierre se dio con el 72 por ciento contabilizado, cuando el priista Miguel Riquelme aventajaba con 1.5 puntos porcentuales de votos al panista Guillermo Anaya.

parte del Instituto Electoral de Coahuila, ayer el candi­ dato priista a la Gubernatura, Miguel Ángel Riquelme, encabezó su celebración a la misma hora en que se realiza­ ría la marcha del Frente por la Dignidad de Coahuila. Desde las 17:00 horas, los sim patizantes del PRI co­ m enzaron a llegar en camio­ nes a la explanada del partido para celebrar con Riquelme, quien estuvo acom pañado del líder del PRI nacional, E nrique Ochoa, y C laudia Ruiz Massieu, secretaria de Organización del tricolor. El evento priista inició al­ rededor de las 18:00 horas. “Que les quede claro: la sum a de candidatos perde­ dores no hace un candidato ganador. El único ganador es Miguel Riquelme”, expresó

El 72 por ciento de ese cóm puto queda muy lejos del 95 que promedian los más re­ cientes comicios estatales. Los antecedentes de otras elecciones estatales donde dejaron de contarse porcentajes significativos de actas son Tlaxcala y Chihua­ hua en 2016, con 17 y 14 por ciento, respectivamente. El argumento del Insti­ tuto Electoral de Coahuila es que los paquetes tenían irre­ gularidades.

REFORMA / STAFF

Ochoa en su mensaje. M inutos después, en el Ateneo Fuente inició la Mar­ cha por la Dignidad, en la que, además de los candidatos a la Gubematura, participaron el dirigente del PAN, Ricardo Anaya; el ex Gobernador pa­ nista de Puebla, Rafael More­ no Valle, y la ex Primera Da­ m a Margarita Zavala. Durante el recorrido ha­ cia la Plaza de Armas, los m anifestantes gritaron con­ signas como: “¡Fuera el PRI!”, “¡Fuera los Moreira!” y “¡En­ tiende, Riquelme, Coahuila no te quiere!”. “Vivimos la prim era mar­ cha pacífica para liberar a Coahuila y que se respete el voto de los coahuilenses”, di­ jo Guillermo Anaya ante mi­ les de manifestantes que lle­ naron la Plaza de Armas.

El recuento de votos en el Es­ tado de México va. El presidente del IEEM, Pedro Zamudio, dijo que ha­ b rá ap e rtu ra de paquetes electorales, pero aclaró que será en casillas específicas. “Ésa es la instrucción pa­ ra nuestros consejos distrita­ les: que no regateemos nin­ gún recuento porque a to ­ dos nos conviene que haya certeza”. Las sesiones de cómputo distritales comenzarán hoy a las 8:00 horas y deberán con­ cluir a más tardar a la media­ noche del sábado. El líder de Morena, An­ drés Manuel López Obrador, exigió anoche al IEEM un re­ cuento del 100 por ciento de las casillas y advirtió que no aceptarán un resultado surgi­ do de un fraude electoral. “Queremos que se cuen­ ten todos los votos. Voto por voto, casilla por casilla. No va­ mos a reconocer a nadie que sea producto de un fraude electoral”, advirtió acompa­ ñado por Delfina Gómez.

Rechaza Anaya ultimátum de Margarita Zavala m a y o lo ló p e z

Margarita Zavala lanzó ayer un ultimátum al líder nacio­ nal del PAN, Ricardo Anaya, pero éste y otros dirigentes del partido lo rechazaron. La precandidata a la Pre­ sidencia de la República por el blanquiazul pide en un vi­ deo difundido en redes socia­ les que el partido resuelva en un mes su candidatura para

la elección de 2018. E n entrevista con R E­ FORMA, el dirigente panis­ ta anunció que en próximos días convocará a la Comisión Permanente para analizar el tema, aunque aclaró que el proceso electoral arranca en septiembre. El secretario general del PAN, Damián Zepeda, con­ sideró que el ultim átum es “inapropiado”.

REVIRA A EX PRIMERA DAMA I I Con mis compañeros de partido no voy a pelear. Vamos a llegar unidos y fuertes al 2018. Vamos a sacar al PRI y evitar que el populismo llegue a México". Ricardo Anaya, presidente del PAN

PÁGINA 9

A

reforma.com /ra n a y a


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

MIERCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • N Ú M E R 011802 • www.jornada.unam .m x

10 PESO S!

E x ig e L ó p e z O b r a d o r “ l im p ia r ” l a e l e c c ió n d e l E d o m e x ■ “ Morena no aceptará a ninguna autoridad que sea producto de un fraude” ■ Sigo “ en pie de lucha” para defender lo logrado en urnas: Delfina Gómez ■ IEEM: sólo se abrirán los paquetes que cumplan con los supuestos de ley José A. Román e Israel Dávra

a 2 y 6

Margarita Zavala: Ricardo Anaya hunde al blanquiazul ■ “ Bajo su mando se está volviendo a todo lo que despreciamos del PRI”

Delfina G óm ez y A ndrés M anuel López O brador du ran te la conferencia d e M orena e n la colonia Rom a. El político ta b a sq u e ñ o dijo q u e “s e h a rá valer” ante to d a s las instancias legales el triunfo d e la m aestra: “ella e s la g o b e rn a d o ra d e los m exiquenses. E s un p ro ceso q u e a ú n no concluye; q u e no haya línea, que d e je n d e operan d e s d e Los Pinos y q u e s e re sp e te la voluntad d e los ciu d ad an o s” ■ F o t o J e s ú s V illa s e c a

■ “Es culpable directo de la derrota en el Edomex; miente y pacta con el gobierno y otros partidos” _______________________________ « 5

Habrá simplificación de trámites, adelanta Ramírez Fuentes Perdió el PRI

Se quitan trabas a la entrega de fond de retiro: Consar

en los comicios del domingo casi 50% de votos ■ Obtuvo cifras más altas hace seis años en Edomex, Coahuila y Nayarit ■ Gobernará la oposición la mayoría de entidades durante la elección de 2018 Enrique Méndez y Alonso Urbutia ,

3 y 4

Inadmisible, la vejación a migrantes en Injusta, la doble tributación del ISR al momento de recuperar recursos México: Peña Por los tiempos electorales, descarta cambios para elevar aportaciones ■ Hayuncompromisopara Abrirá la comisión “ventanilla única” para agilizar la pensión o jubilación e^vL^Guatemait06 R o k r to G o n z á le z A m ado» e I s ia e R odríguez_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ m 1 8

R o sa E lvk a V a r g a s, en viad a

u

13


RAYUELA Amarga resultó para México la negociación del pacto azucarero. Ahora, al secretario Guajardo no le queda más que entonar marcialmente la últim a estrofa del clásico de Les Luthiers, Ya el sol asomaba en el poniente, esa que dice: Perdimos, perdimos otra vez...

Lalomada 7502228340003

MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2 0 1 7

::

D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N LIRA S A A D E ■ D IR E C T O R F U N D A D O R : C A R L O S PAYAN V ELVERI

502228 340003

T r a s c ie n d e e n Ve n e z u e l a l a d e t e n c ió n d e 14 m il it a r e s

Hoy presenta la PGR solicitud para extraditar a Javier Duarte ■ Incluirá acusaciones por lavado de dinero y delincuencia organizada ■ Borge rechaza en Panamá ser entregado a la justicia mexicana; se abrirá juicio Gustavo Castillo y Rosa E. Vargas

, 7

Pareja registra a su hija con el apellido de la madre primero

-

■ Hecho inédito en BC; “ellas son las que llevan al bebé en su vientre y lo amamantan”, aduce el padre I a J o m a d a B a j a Caufosna

a 25

Inform es obtenidos por la a g e n c ia R euters indican q u e las fu e rz a s d e se g u rid ad a rrestaro n a los efectivos, incluidos c oroneles y c ap itan e s, bajo s o s p e c h a d e “rebelión” y “traición”, a principios d e abril, e n la prim era s e m a n a d e p ro testas contra el gobierno d e N icolás Maduro. Los d o cu m en to s se ñ a la n q u e los c a s o s e stá n sie n d o “procesados". En el occidental e sta d o d e M érida, el go b ern ad o r Alexis R am írez confirm ó la m uerte d e un joven d e 25 añ o s, quien resultó herido el lu n es d u ran te u n a m anifestación opositora e n la q u e no participaba. Ayer, e n C a ra c a s (im agen), hubo nuevos enfrentam ientos entre la policía y m anifestantes q u e re c h a z a n la convocatoria a la A sam blea Nacional C onstituyente ■ Foto X inhua

■ 21

Banderazo de Mancera a lujosa torre; horas después la suspenden

■ “Se cumplieron demandas de la industria estadunidense”

■ Detectan anomalías en el desarrollo Punto Chapultepec; albergará al hotel Ritz Carlton Alejandro Cruz Flores

27

columnas DINERO •

E n riq u e G a i v á n O c h o a

10

ASTILLERO • Juuo H e r n á n d e z L ópez

12

BAJO IA LUPA •

14

A lf r e d o Jau fe-R a h m e

o p i n ió n Luis Li n a r e s

Z a pata

Le o n a r d o B o f f C arlos M

a r t ín e z

G

J o s é S t e in s l e g e r A l e ja n d r o N

adal

J a v ie r A r a n d a Lu n a

a r c ía

16 16 17 17 19 5o

Cedió México en la negociación azucarera: Ross ■ Los gobiernos de Peña y Trump alcanzan nuevo acuerdo comercial ■ Nuestro país exportará menos dulce refinado y más edulcorante crudo ■ Logramos mantener los volúmenes actuales de entregas: Guajardo 19


MIERCOLES 7 d e junio d e 2017 Año Cl Tom o III, No. 3 6,435 C iu d ad de M é x ic o 38 pág in as

EL P E R I Ó D I C O DE LA V I D A N A C I O N A L

SJBESP^r VIENEAMÉXICO

AD REN ALINA

w

torne onó,d era.

*

■— *

La banda irlandesa U2 anunció un concierto en el Foro Sol como parte de su TheJoshua Tree Tour 2017:

MARGARITA ZAVALA LANZA AMAGO A ANAYA

Arranca el pleito panista por 2018 La derrota en el Estado de México es culpa de Ricardo Anaya, dijo; mis enemigos no están en el partido, respondió el dirigente nacional POR HECTOR FIGUEROA Y A LM A G UDIÑO

T " n a rg e lin o ca u só te rro r en París al a ta c a r con un m a rtillo a un policía fre n te a la C atedral de N otre Dame. El re cin to fu e ce rra do con m il person as en su interior. Policías h irie ro n al agresor, q uien d ijo ser so ld a d o del E stado Islám ico.

1 1

P PA ANAN M A AVALA LA CAP C A P TU R A D E BO RG E

HAY HALCONEO EN BANCOS, DICE CONSEJO CIUDADANO

SUBEN D E L IT O S D E A LTO IM P A C T O

En s u c u rs a le s b a n ca ria s existe n in fo rm a n te s q u e se ñ a la n a los c lie n te s s u s c e p tib le s de robos, a d v ie rte el C o n se jo C iu d a d a n o de S e g u rid a d P ú b lic a d e la C D M X .

R obo a tr a n s e ú n te y h o m ic id io s , e n tre otros, so n los ilícitos q u e m á s • o c u rrie ro n de e n e ro a abril en la C D M X , ind ica el O b s e rv a to rio N ac io n a l C iu d a da n o . PÁGINA 6

H a y 4 9 nuevos medicamentos genéricos Son para tratam ientos contra las a rtritis y el VIH, inform aron la Secretaría de Salud y la Cofepris. PRIMERA I

Jo s é N arro R obles, s e c r e t a r i o d e Salud.

De ese total gastado por los candidatos, poco más de la mitad se fue en actividades operativas y propaganda envía pública.

Alfredo del Mazo, virtual ganador de la gubernatura mexiquense, llamó al diálogo a la oposición en favor del estado.

PRI y Morena se llevaron la mayoría de los 41 municipios clave en materia electoral de acuerdo con los resultados del PREP.

i

n uestros ad versarios”, expuso la esp osa del expresidente Fe­ lipe C alderón. T am bién a c u ­ só a su dirigente d e p artido de ser el responsable d e la derrota de Josefina Vázquez Mota en el Estado de México.

PRIMERA

En r e s p u e s ta , A n a y a dijo q ue sus enem igos n o están en el PAN y que, p o r a h o ra , está co ncen trado en la elección de Coahuila p ara gobernador. “Yo n o m e voy a equivocar. De m i p a r te sólo h ay aprecio

PRIMERA

y re c o n o cim ien to h ac ia Mar­ garita Zavala y hacia todos mis com p añ ero s del partido. Hago un llam ado a que, p o r el bien de México, preservemos la uni­ d a d ”. dijo. PRIMERA I

Delfina Gómez aseguró a Ciro Gómez Leyva en Im agen Televisión que reconocerá el triu n fo de “quien por justicia lo merezca”. En conferencia de prensa, Andrés M anuel López Obrador dijo ayer que solicitó al Instituto Electoral del Estado de México el recuento de votos. P R IM E R A :

1

EVITAN IM POSICIÓ N DE ARANCELES

Termina pugna azucarera entre México y EU

POR ALICIA VALVERDE

PÁGINA 14

P R IY M O R E N A G A N A R O N EN Z O N A S C LA VE

PRIMERA

RESULTADO

Los productores mexicanos reducirán de 53 a 30% la cantidad de producto refinado a exportar

A u to rid a d e s p a n a m e ñ a s d e c la ra ro n legal la d e te n c ió n del e x g o b e rn a d o r de Q u in ta n a R oo a b o rd o d e u n a v ió n fra n c é s . En ta n to , la PGR p e d irá h o y la e x tr a d ic ió n de D u a rte .

LE T IE N D E LA M A N O A M ORENA

Los g o biern o s d e México y Es­ ta d o s U nidos an u n c ia ro n ayer q u e alca n za ro n un acuerdo azucarero. El arreg lo c o n siste en q u e México re d u c irá d e 53 a 30% los en víos a n u a le s d e a z ú c a r re fin a d a p a r a el m e rc a d o e s ­ ta d u nid ense, con el fin d e evi­ tar a r a n c e le s d e h a s ta 4 4 p o r ciento. A cam bio, el precio del e n ­ d ulzan te nacion al se elevó de 22.25 a 23 c e n ta v o s p o r libra (eq u iv a le n te a 453.5 g ram o s) p ara el caso del a z ú ca r cruda; y de 26 a 28 p a ra la refinada. A d em á s, c u a lq u ie r n e c e ­ sid a d ad icio n a l d e a z ú c a r d e p a r te d e EU s e r á r e q u e r id a e n p r im e r a in s ta n c ia a p r o ­ d u c t o r e s m e x ic a n o s y só lo

PESOS POR DÓLAR

éi

Con los precios acordados (con EU) se protege a los ca­ ñeros mexicanos, incluyendo a los jo r­ naleros y pequeños propietarios.”

Fntrv A FP

PANICO EN NOTRE DAME

Con el la n za m ie n to d e u n ul­ tim á tu m d e M argarita Z avala a R icardo A naya c o m e n z ó el pleito panista rum bo a las elec­ ciones presidenciales de 2018. Ayer, en u n video, la a sp i­ ra n te a la c a n d id a tu r a p o r la P re s id e n c ia a n u n c ió q u e no irá con el PAN en los próximos p ro c e so s e lec to rale s si a m á s ta rd a r en un m e s el partido no define candidato a Los Pinos. ‘‘He p e d i d o q u e R ica rd o Anaya —dirigente nacional del partido— no sea juez y parte en la contienda. D urante dos años la resp u e sta h a sido la misma: mentir, simular, h ac er tram pa, p a c ta r co n el g o b ie rn o y co n

SE G A STA R O N 3 9 5 M D P EN ELEDOM EX

ü HAY PENDIENTES En el Congreso (Je -Guatemala, él presidente Enrique Peña Nieto reconoció que se necesita trabaja» más por el respeto ele los migrantes centroamericanos a su paso por México. PRIMERA I PÁGINA 12

ILDEFONSO GUAJARDO SECRETARIO DE ECONOMÍA

se a b r ir á n c u p o s a te rc e r o s p a ís e s si M éxico c a r e c e del producto. El secretario d e Econom ía. I ld e f o n s o G u a ja rd o , d e s t a ­ có q u e lo m á s im p o rta n te es q ue se m a n tie n e el acceso del a z ú c a r m e x ic a n o al m e rc a d o estadunidense. Su h o m ó lo g o d e EU, Wilb u r Ross, dijo q u e tra b a ja rá n con los em p resario s d e su país p a r a lo g rar q u e a c e p te n este a c u e rd o co n México.

O

TWITTER BALACERA EN CARCEL

Un tiroteo previo al traslado de reos en Ciudad Victoria causó la muerte de al menos cuatro policías.

@VOCERIASEGTAM #A!ertadeRiesgo Informa PGJT: 4 personas muertas y 6 lesionadas. Operativo en interior de Cedes #CdVictoria continua PRIMERA í

EX CELSIO R ()\M m

DINERO

cerró la divisa en ventanilla bancaria. El avance del peso en la jornada de ayer, dijeron expertos, se debió al acuerdo azucarero. DINERO

UN G URROLA PARATO DO S S e d ig ita liz a rá u n a d é c a d a de tr a b a jo del lla m a d o e n fa n t te r r ib le del a rte c o n c e p tu a l en M é x ic o . Su a ce rv o c o n tie n e al m e n o s 100 m il d o c u m e n t o s y 18 m il fo to g ra fía s .

L eo Z u cke rm a nn María A m p aro Casar

2 4 8 d 10

Yuriria Sierra

Í2

Pascal Beltrán del Río Francisco Garfias Jorge Fernández M enéndez

tí 20

Francisco Guerrero Enrique Aranda

7

I I III

5 0 3 0 0 9

9 2 9 0 2 8



PGR. Hoy se solicita la extradición de Javier Duarte; rechaza Roberto Borge acogerse a ese proceso| 10 CIUDAD | 14

NEGOCIOS | 22

Mancera anuncia construcción de un Hotel Ritz-Carlton en Reforma, pero 5 horas después su gobierno la suspende por falta de permisos

Concluye guerra del azúcar: México exportará menos dulce refinado a EU, pero le venderá más del crudo; nuestro país evita así cuotas arancelarias

[ RUTH BARRIOS FUENTES ]

[ ADRIÁN ARIAS ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MIÉRCOLES 7 JUNIO 2017 AÑO 21 Nº 7512 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

La negociación en torno al azúcar terminó siendo agridulce: como augurio de lo que se vivirá en la renegociación del TLC, brindó un acercamiento a los funcionarios y empresarios mexicanos sobre lo que encontrarán en otros sectores. Los negociadores estadunidenses no son sencillos y mostraron los dientes, pero México mantuvo cuotas y protegió empleos. Al final, ninguna de las partes puede clamar victoria.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Zavala amenaza con no apoyar al PAN en 2018 Exige no renunciar a los principios panistas, acusa a Ricardo Anaya de debilitar al partido y anuncia que en un mes decidirá si contiende por la candidatura presidencial de Acción Nacional .3 Margarita Zavala, ayer al dar a conocer un mensaje.

[ ALEJANDRO PÁEZ ]

El PRD se deslinda de la derrota de AMLO; Octavio Martínez lo culpa del fracaso de una alianza .3 El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo de Guatemala, Jimmy Morales, atestiguaron ayer en la capital de ese país centroamericano la firma de diversos memorándums de entendimiento. Luis Videgaray, canciller mexicano, muestra los documentos.

Acuerdan corresponsabilidad con migrantes

[ ALEJANDRO PÁEZ]

PRI y PAN se reparten los ayuntamientos más importantes de Coahuila; se mantiene el suspenso

.4

[ LUCIANO FRANCO ]

Enrique Peña Nieto y Jimmy Morales, presidentes de México y Guatemala, coinciden en desterrar los discursos de odio y la discriminación En breve se concretará un pacto de movilidad laboral; los gobiernos de ambos países firman cinco acuerdos de cooperación .8 y 9

López Obrador solicita "voto x voto"; desconoce los resultados y a las futuras autoridades del Edomex .4

[ CECILIA TÉLLEZ EN GUATEMALA ]

[ ALEJANDRO PÁEZ]

CULTURA | 18

MUNDO | 27

Álvaro Matute ingresa a la AML; los historiadores siempre necesitarán de la lengua para transmitir el conocimiento del pasado, dice a Crónica

Trump se adjudica rompimiento árabe con Qatar; sospechan que Rusia plantó noticia falsa que desató la crisis

[ REYNA PAZ AVENDAÑO ]

ESCRIBEN CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS JUAN MANUEL ASAI SERGIO J. GONZÁLEZ MUÑOZ RAFAEL CARDONA RENÉ ARCE MA. DEL ROCÍO PINEDA GOCHI LEOPOLDO MENDÍVIL MARIELENA HOYO JULIO CÉSAR MORENO CONCEPCIÓN BADILLO

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 10 12 27


Países árabes vetan espacio aéreo a los vuelos de Catar

POR HACER

# Trump se atribuye e! aislamiento y apoya la campaña diplomática de Arabia Saudita

con Bono regresa en octubre a México con su gira "The Joshua Tree'

# C a va lie rs busca re m o n ta r y ganar 2 título s seguidos

lililí

VEA: ESPECTACULOS

www.elsoldemexico.com.mx

elsoldemex

|j* J | @ elsolde_mexico Ciudad de México

M iércoles

S al íie H e ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO Lll No. 18,633

de junio de 2017

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL

Director Precio

NO HAY G A N A D O R, A D V IER TE LA A U T O R ID A D ELECTO RA L

Tensión en Coahuila por falta de resultados

$

10

,

Se redujo el abstencionismo en los 4 comicios 39% 38% 2011

2017

Coahuila

54% 46%

m

2011

39% 37% 2011

2017

Edomex

20 1 7

á j "

Nayarit

MAún sin computar

VEA: 8A

28 por ciento de las actas; el domingo el anuncio oficial

López Obrador reclama contar voto por voto; ganó Delfina, dice

NOTICIAS DE EL SOL DE LA LAGUNA

Mientras el Instituto Elec­ toral de Coahuila insistía en que no hay ganador de las elecciones del pasado dom in­ go, unas 35 mil personas m ar­ charon e n Saltillo para exigir se otorgue el triunfo a Guiller­ m o Anaya. A la protesta a cu ­ dieron dirigentes del PAN.

M “H arem os valer el triunfo en las instancias legales" POR JOSÉ LUNA

VEA: PÁG. 13A

VEA: P Á G .1 2 A

Margarita Zavala exige definición a Ricardo Anaya POR A B IG A ÍL CRUZ

Y sin embargo: se vota EL FRENTE p o r la D ig n id a d o rg a n iz ó la m a rc h a p a ra e x ig ir

al In s titu to

POR CIRO M U R A Y A M A *

E lectoral d e C o a h u ila re c o n o c e r al a b a n d e r a d o d e l PAN

c o m o p ró x im o g o b e r n a d o r , q u ie n so s tu v o t e n e r las actas q u e le d a n u n tr iu n f o in o b je t a b le s o b re el p riis ta M ig u e l Á n g e l Ri-

CONSEJERO ELECTORAL D E L INE

q u e lm e . Unas 3 5 m il p erson as, e n t r e q u ie n e s se e n c o n t r a b a n M a r k o C o rté s (1), M a r g a r ita Z a v a la (2), S a n tia g o C reel (3), J a v ie r VEA: PÁG. 1 1Á

G u e rre ro (4), G u ille r m o A n a y a (5), A r m a n d o G u a d ia n a (6), Á n g e l G u e r re r o (7), R icard o A n a y a (8) y S a n tia g o T a b o a d a (9)

ACUERDO LABORAL CORTESÍA PRESIDENCIA

Cártel de expolicías autor de la masacre en Cuauhtémoc

VEA: PÁG. 10A

Motín en Tamaulipas deja 4 muertos y 20 heridos # La balacera duró horas; la protesta de los internos, por el traslado de 50 reos d e N u evo Laredo

Atacó el bar Chicos, victim ó a 6 y lesionó a 22, adm ite el m unicipio POR ROBERTO ÁLVAREZ EL HERALDO DE C H IHUAH UA

El director del M ando Ú ni­ co en Cuauhtém oc, C hihua­ hua, confirm ó que quienes atacaron el bar Chicos fueron expolicías municipales.

PO R TERCER A ocasió n e n el a ñ o se registró un e n f r e n t a m i e n t o e n tre reclusos y a u to r id a d e s q u e p re te n d ía n re a liz a r un ca te o

REPUBLICA

VEA: REPUBLICA

D U R A N T E SU visita a G u a te m a la , el p re s id e n te E n riq u e Peñ a N ie to se p r o ­ n u n c ió p o r d e s te rr a r los discursos d e o d io y d is c rim in a c ió n e n c o n tra d e los m ig ra n te s y p o r p r o te g e r sus d e re c h o s sin im p o r t a r su c o n d ic ió n m ig ra to ria

Exportación de azúcar a EU sin aranceles: Guajardo

VEA: 4A llliiltlU lliniU tftm iitM |tIH lilliH ltllllitIllIIU iIIU iM iIitifU IIIIU IIIitltllllIlilll!llllliniil!iiIItl!IinilinS tl¡l!tU niilllllll!lllllliltI!lillllijiliIII)ilil!itl!itl!litU lllil!ltilillllllillllll¡ll!l!iIi>II!liiIlitIIIIIIIIIiililIII!IIIIIIIII!Illllll!ll!lflltM in!!tlliiillIIIiIIIII

ANALISIS

ISABELARVIDE REPÚBLICA REBECCAARENAS 14A RAQUELSAED 14A CATALINANORIEGA 15A LUIS HUMBERTOFERNANDEZ 15A

VEA: FIN A N ZA S

t


-9

IN M O B IL IA R IO /PAG. 17

ELECCIONES EN GB

CHAPULTEPEC UNO

MAY Y CORBY, LOS PUNTEROS PARA MAÑANA.

kCOMOOMDI) RITZ CARLTON. LEGA POR PRIMERA VEZ A LA CDMX A UN DESARROLLO MIXTO.

EL 3 DE OCTUBRE LA B A N D A IRLANDESA D ARÁ CONCIERTO.

PÁG.35

wvxim

EN ALIANZA CON

A N O X X X V I N " 9 8 5 9 ■ C IU D A D DE M É X IC O ■ MIÉ R C O LE S 7 DE JU N IO DE 2 0 1 7 • $10 M.N. ■ e l f Í n a i l C Í e r O . C O m . m X

Bloomberg

ELECCIÓN 2017

BLOOMBERG

¿CÓMO VOTARON? El apoyo a Echevarría en Nayarit, parejo entre hombres y mujeres, y entre m illenn ials y no millennials

► Entre paréntesis se muestra el porcentaje que representa cada segmento

j j i

Antonio Echevarría PAN-PRD-PT prs

© Dando y dando en el acuerdo sobre azúcar

Manuel Cota Jiménez, PRI-PVEM PANAL

BANCO M U ND IA L/PÁG . 6

RECHAZO A LA CORRUPCIÓN EN EL LÍMITE JORGE FAMILIAR: BAJACONFIANZA

Guajardo. Protege a los cañeros m exicanos; el riesgo era latente

SEXO Hombre (51%) Mujer (49%)

EDAD De 18 a 36 (45%)

i i

De 37 o más (55%)

ESCOLARIDAD Básica (50%) Preparatoria o eq. (25%) I Universidad o más (25%);

1

Resultado de la encuesta de salida de El Financiero del 4 de junio de 2017

EDOMEX / PÁGS. 40 Y 41

MORENA NO , RECONOCERA EL FRAUDE’: AMLO

Ydespués de 3 años de conflicto, hay acuerdo. México y EU pactaron la entra­ da de azúcar mexicana a ese país sin cuotas. El gobierno de EU se com prom etió a no poner arance­ les a cambio de una reducción en el porcentaje de azúcar refinada que les exportamos. Enviábamos 53% de la refinada, ahora será 30%; de cruda era 47% y ahora será 70%. Sin embargo, los azucareros de EU no respaldaron el pacto. En entrevista con El F i n a n c i e r o Bloomberg, Ildefonso Guajardo, ti­ tular de Economía, dijo que el riesgo de que se cerrara el mercado estaba latente, por lo que el acuerdo era ne­ cesario. — V. V illa m il/V . P i z - P Á G S .4 Y S -

PAG. 19

NO FRENAN AL PESO El im pulso tra s las elecciones y la caída del dólar llevaron al tip o de cambio a m ínim os de 10 meses. TIPO DE CAMBIO SPOT.

►Pesos por dólar

18.90

W ASHINGTON. Elanunciolo hicieron GuajardoyRoss. 18.62

u

A S I 1 .0 D IJ O

ILDEFON SO GUAJARDO SECRETARIA

DE ECONOMIA

...en el acuerdo se nos da el derecho a la exploración de otros mercados”

18.34

18.2°

2JUN

5JUN

6JUN

2017 FUENTE: BLOOMBERG.

El líd e r de M o re n a aseguró que su pa rtido no

va aceptar "ningún resultado" en Edomex.

PÁG.14

Exigió al presidente Enrique Peña que "dejen conjunta, Delfina Gómez dijo que hará una gira de agradecim iento. HÉCTOR GUTIÉRREZ CUARTOSCURO

ifliMMP

RÉCORD HISTÓRICO EN ENSAMBLE DE AUTOS

de operar desde Los Pinos". En conferencia

odebre (;h t

SOBORNO PN MICHOACAN

► Producción entre enero y mayo de cada año1,800

1,549.7

La aso c ia ció n M ex ica n os Contra la C orrupción y la Im p u n idad (MCCI) en co n tró d o s tran sferen cias que r e a liz ó e n 2010 la e m p r e s a , p o r 383 m il d ó la r e s , p a r a u n p ro v ecto h id ro -a g ríc o la c u a n d o Leonel G o d o y e r a el g o b e r n a d o r de M ic lio a c á n . A ú n se d e s c o n o c e a favor d e q u i é n se h ic ie r o n las t r a n s f e r e n c ia s . —A n a b e l C le m e n te

1,354.1 1,148.2 871.

C 0AHUILA

PANISTAS Y PRIISTAS SALIERON A LAS CALLES A DEFENDER SU VOTO. PÁG. 42

400 2010

2012

2015

Miles de unidades

ESCRIBEN

JAVIER LA NOTA RISCO DURA

Ó

JU A N IG N A C IO AUTONOMÍA (?) ZAVALA RELATIVA T

2017

FUENTE: AMIA

JO R G E G. ¿h CASTAÑEDA AMARRES

R O B E R T O GIL CRONOPIO ZUARTH

Ó

BLANCA DESDE OTRO H E R E D IA ANGULO


MIÉRCOLES 7 de junio del 2017

Nº 7281

eleconomista.mx

$10

TERMÓMETRO ECONÓMICO

AMDA REDUCE A 1.65 MILLONES LA META PARA EL AÑO

Peso lleva la apreciación más alta en este año

Venta de autos se desacelera

Ayer cotizó hasta en 18.25 pesos por dólar y en dos días ha ganado 2.43%. p4

16.76% se ha apreciado el peso frente al dólar desde el 19 de enero a la fecha.

Inflación, crédito y precio de gasolina, factores del ajuste. Producción y exportaciones tuvieron repunte en mayo.

El acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos en materia azucarera permite a México mantener el volumen en el mercado de ese país. Como parte del trato, el precio base del endulzante será superior al vigente hasta ahora. p4-5

México: comercio de azúcar con Estados Unidos IMPORTACIÓN

var. %

EMPRESAS Y NEGOCIOS

987

872

UE Tailandia

25

93

148

168

173

157

119

165

México

porcentaje de mujeres en puestos de EPN solicitó a su homólogo de Guatemala que la extradición de Javier Duarte sea expedita. p42

foto: notimex

p8 p43

-9.7 -19.7 3.3 3.0

5.3

1.2

Rusia

5.2 4.9

20.9 4.3

Valuar una empresa, la clave a la hora de buscar financiamientos. p36

Disminuye

¿Con quién renegociará México el TLCAN? Casilla por casilla

8.2 6.5

-9.7 -22.4

Grupo Lala invertirá US30 millones para una planta en Guatemala; iniciará operaciones en el 2018. p24

OPINIÓN

Alberto Aguirre

14.3 9.8 8.8

-3.5

Pakistán

Australia

06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 FUENTE: SECRETARÍA DE ECONOMÍA, DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS

MANAGEMENT

Enrique Campos

27.5

India

China

VISTA OIL AND GAS LANZA OPI EN LA BMV La empresa será la primera petrolera mexicana que cotizará en la Bolsa y la segunda en el sector energético en el mercado accionario. p27

34.7

Brasil

EU

178 185 248

las ventas de Walmart en mayo, una desaceleración respecto a 10.2% del mes previo. empresas y negocios p23

665

registraron

917

4.4%

968

1,355

UN CRECIMIENTO DE

(MILLONES DE TONELADAS, 2016)

1,362

EXPORTACIÓN

Mayores productores de azúcar en el mundo

1,106

(MILES DE TONELADAS)

108

urbes y estados p28-29

EL AZÚCAR MEXICANO MANTIENE ACCESO A EU

1,425

El complejo Ritz-Carlton estará en funcionamiento en el 2019: Mancera.

empresas y negocios p22

EN PRIMER PLANO

2,340

CDMX anuncia inversión hotelera por 6,000 mdp

Lilia González

Evercil, el negocio que se convirtió en franquicia, p37 p38 crece 30% al año.

alta dirección



Facebook

Tw itter

Imprimir

Mรกs...


EL DIARIO www.impacto.mx

E D IC IO N 4 1 6 5

AÑO XIII

MEXICO PIDE A GUATEMALA ACELERAR EXTRADICION DE DUARTE

CIUDAD DE MÉXICO, MIÉRCOLES 07 DE JUNIO DE 2017

MIGRANTES, AGENTES DE DESARROLLO: PEÑA > ‘EXIJO QUE EL PARTIDO DEFINA A SU CANDIDATO A MÁS TARDAR EN UN MES, (CON) UN MÉTODO JUSTO Y LIMPIO’, EXPRESA LA ESPOSA DE FELIPE CALDERÓN

ANAYA SACRIFICA Al PAN: MARGARITA r

POLITICA.-

La p re can dida ta presidencial a d v ie rte en un v id e o que si el albiazul contin úa alejándose de sus p rincip io s ella no lo seguiría. Pide al d irig e n te nacional que no sea juez y

p a rte en la co ntie nd a. “ El Estado de México es la gran derrota... Basta de hacer política v ie ja c o rru p ta de tram pas... de acuerdos a espaldas de los panistas y de la g e n te ”

*LÓPEZ OBRADOR SE SERENA; DENUNCIA LO M IS M O : FRAUDE

>

0 4 y 05

s NACIONAL POLÍTICA 75 AÑOS... Y ORANDO. El Cardenal Norberto Rivera celebra su onomástico con su equipo en la Arquidiócesis

REXMEX

D e sho jan do la panadería..


MIÉRCOLES 7 DE JUNIO DE 2017

W W W .H E R A L D O D E M E X IC O .C O M .M X

N UE VA ERA / A Ñ 0 .0 1 / N ÚM ER O 37

EL HERALDO D E

M É X I C O

0

ELECCIONES

2017 #SUCESIÓN

URGEN A ANAYA A DECIDIR SU RUMBO AL 2018

RECLAMAN FRAUDE EN COAHUILA

P6

#DEPANZAZO

M IL E S M A R C H A R O N AYER EN R EP U D IO A L RESULTADO DEL D O M IN G O ; LOS P RESIDENCIABLES DEL PAN SE D IE R O N CITA

DAN LOS MINI PARTIDOS m GANE A PRI “ EDOMEX

HASTA LA BASURA...

#PRIMERROUNDPORTLC tnfora

MEXICO AMARGA A EU TRATO DE AZUCAR

M

• E L PAIS LOGRA IMPONER CONDICIONES; M A N T E N D R Á NIVEL DE ESTA EXPORTACIÓN

#ÁRBITROS

POR PIERRE-MARC RENÉ / PÁC. 26

BRIZIO YRAMOS RIZO, POR EL PODER

M artha Anayo

«R e sto s de co m id a «Flores

M ARTES JUEVES SÁ BAD O

MIÉRCOLES VIERNES D O M IN G O

MIÉRCOLES VIERNES D O M IN G O

D O M IN G O

m #INDICEGLAC

Tabasco, hundido en desempleo p ío

# O B S E R V A T O R IO C IU D A D A N O

Lidera Monreal la delegación con más delitos de alto impacto de la CDMX Pi6

#OPINIÓN ALHAJERO

•G U A J A R D O AF IR M A QUE SE EVITÓ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES AL PRODUCTO

LO S R E S ID U O S T E N D R Á N D ÍA S E X C L U S IV O S DE R ECO LECCIÓ N EN LA C D M X , DE LA SIG U IE N TE M A N E R A :

AB

DEFINICIONES

Manuel López San Martín

m

#EDITORIAL NO M BR ES, N O M BR ES Y... N O M B RES

ALEJANDRA B A R R A LE S

C L A U D IA R U IZ M A S S IE U

Alberto Aguilar

P RE SID E N TA DEL PRD

S R IA. G R A L. DEL PRI

El




Franquicia

devaluada Edición méxico No. 1261: miércoles 7 de junio 2017

reporteindigo.com

# ORGULLO MX

Gana maratones y competencias internacionales corriendo descalza y sin equipamiento. Es María Lorena Ramírez, es tarahumara y es mexicana

CDMX

Tras la elección, el factor miedo

Ante el supuesto llamado a una ola de saqueos convocado en redes sociales en protesta por el resultado de la elección en Edomex, autoridades de la CDMX redoblan vigilancia en las delegaciones 18 que colindan con esa entidad nacional

4

Motín en penal en Tamaulipas

Hasta anoche un enfrentamiento registrado en el penal de Ciudad Victoria había provocado por lo menos 4 muertos, 3 de ellos policías. La cifra de reos fallecidos se perfilaba para crecer durante el día de hoy

El movimiento de candidatos independientes sumó un nuevo fracaso electoral en las elecciones del pasado domingo en México. Solo tres aspirantes ciudadanos se perfilan para ganar un cargo 12


unomasuno Pesos

CRÍTICO Y VERAZ

^ www.unomasuno.com.mx / Q@ unom asunom x / f ¡ ) unomasuno.com.mx / P r e s i d e n t e E d ito r : D r. N a im L ib ie n K a u i

jSSESÍ

Canal de Televisión 1 4 5 Total Play

D irec to ra. G enera.! : D r a . K a r i n a A. R o c h a

Año XXXVII NÚMERO 14280

Penal de Cd. Victoria

Sin freno, ola de ejecuciones en el país; matan a 33

¡Motín Mortal!

R 4-7

Mueren en accidente ex candidato y coordinador de Morena

Las ráfagas de metralletas de alto poder, cimbraron el Centro de Ejecución de Sanciones de Ciudad Victoria, Tamaulipas; al menos tres agentes policiales y un custodio fallecieron; cuatro vigilantes y dos reos resultaron heridos. Se estima que la revuelta carcelaria obedece al traslado de reos y cáteos en el penal. □


EL PAIS EL P E R I O D I C O

www.elpais.com

GLOBAL

M IÉ RCO LE S 7 DE JUNIO DE 2017 | Año XU | Núm ero 14.579 | EDICIÓN AMÉRICA

Reino Unido vota mañana bajo el efecto del terrorismo Los últimos atentados siembran dudas sobre los servicios secretos PABLO GUIM ÓN. L on d res

La seguridad se ha convertido en el g ran asunto de la cam paña a solo un día de las elecciones legis­ lativas en Reino Unido. Ayer au-

BAROMETRO DEL CIS

Los españoles consideran la corrupción un problema cada vez más grave La p reocup ación crecc 12 p u n to s tras la Operación Lezo G. RODRÍGUEZ-PINA. Madrid

El último baróm etro del CIS, publicado ayer, constata que la corrupción es u n a cuestión que preocupa cada vez más a los españoles. El 54,3% cita es­ te problema como uno de los más graves que sufre el país —solo por detrás del paro—, el porcentaje m ás alto de los últi­ mos dos años. El sondeo se rea­ lizó a principios de mayo, días después de que estallara la Operación Lezo que culminó con el ingreso en prisión del expresidente madrileño Igna­ cio González, del PP. p á g in a 21

m entó la presión sobre la prim e­ ra ministra, Thcresa May, tras co­ nocerse que las autoridades bri­ tánicas m anejaron información sobre las actividades yihadistas de dos de los tres terroristas que atentaron el sábado en Londres. Las críticas alcanzan tam bién a los servicios secretos, incapaces de fru strar tres ataques recien­ tes, pese a que sus autores esta­ ban bajo e¡ rad ar policial. La policía confirm ó ayer la identidad del tercer terrorista m uerto a tiros el sábado: Youssef Zaghba, de 22 años, un italia­ no de origen m arroquí. Por la tarde, el fiscal boloñés Giuseppe Amato aseguró que Zaghba fue interceptado en el aeropuerto de Bolonia en 2016 cuando trata­ ba de viajar a Siria y que su nom ­ bre fue com unicado a Reino Uni­ do como “posible sospechoso”. En esta cam paña electoral n a­ da ha seguido el guión estableci­ do por May. Las encuestas indi­ can que su ventaja sobre los labo­ ristas —de m ás de 20 puntos al arra n car la cam paña— se ha re­ ducido al mismo ritm o que su po­ pularidad. Los últim os sondeos dan a la prim era m inistra m árge­ nes que oscilan en tre uno y 12 puntos. “Lo que el Gobierno que salga de las elecciones debe estar dispuesto a hacer es d a r m ás po­ deres a la policía y los s e r a d o s de seguridad”, aseguro May tras el últim o atentado, p á g in a s 3 y 4 Ed it o r ia l e n l a p á g in a

16

MADURO DETIENE A 14 MILITARES POR “TRAICION". Al menos 14 militares venezolanos fueron arrestados durante los primeros días de la última ola de protestas contra el régimen de Nicolás Maduro, a principios de abril, como sospechosos de "rebelión" y "traición". En la imagen, los nombres de algunos los más de 60 fallecidos en las manifestaciones, ayer en una calle de Caracas, / l u is r o b a y o <a f p ) p á g in a 10

El servicio de inteligencia ruso trató de ‘hackear’ el sistema electoral de EE UU Una contratista de 25 años ha sido detenida por la filtración J. M A RTÍNEZ AHRENS, Washington

El espionaje militar r i s o lanzó un ataque a gran escala contra el sis­ tem a electoral de Estados Unidos. La ofensiva, basada en el pirateo de cuentas y el intento de in tru­ sión en ordenadores, duró meses y se mantuvo hasta los días fina­ les de la campaña. Un informe se­ creto de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), fechado el pasa­ do 5 de mayo y que ha sido desta­

pado por la publicación digital The Intcrcept, señala que 122 fun­ cionarios electorales, compañías de servicios y al menos un ordenadro sensible fueron blancos del

Donald Trump aplaude el bloqueo a Qatar

Kremlin. La reacción del Departa­ m ento de Justicia a estas nuevas filtraciones ha sido fulminante: h a detenido a Reality L. Winner, una lingüista de 25 años que tra­ bajó para las fuerzas aéreas y que ahora estaba empleada en Pluribus International Corporation, una contratista de la NSA Win­ ner ha reconocido que imprimió el expediente y que lo envió a la revista, según el FBI. p á g in a 9

ADEMÁS

=1 ANETA FUTURO O /m i

in fo n tim ió n , nlrn in in u lu

til

mundo: desde el terreno, desde d punto de visto de los más desfa vorendoi.

Perú protesta ante Ecuador por construir un muro en la frontera RAUL TOLA. L im a

México cede ante EE UU para evitar aranceles al azúcar

P38

Los ojos que miran al universo desde Chile P24 Una santa mexicana contra la gcntrificación

pis

El Gobierno de Perú pidió el pasa­ do lunes a Ecuador que paraliza­ se las obras de construcción de un m uro de cuatro m etros de al­ tu ra en la frontera común. La Cancillería peruana denunció la construcción de una valla que “impacta negativam ente en la in­ tegración fronteriza” y exigió la “inm ediata paralización de los

trabajos” de un m uro que hoy g uard a “una lam entable reminis­ cencia con el de [Donald] T rum p” en EE UU. Ecuador repli­ ca que la valla cum ple con lo esti­ pulado en los acuerdos comunes. Los dos países sudam ericanos com parten u n a frontera de 1.500 kilómetros que ha sido objeto de num erosas polémicas y dos con­ flictos armados. p á g in a 12


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 07 de Junio de 2017 SECRETARIO | SEP “PRI, listo para el 18; primero plan, luego el hombre”. Aurelio Nuño está feliz. ​El secretario de Educación Pública sostiene que en la elección mexiquense del domingo pasado "se confirmó una confianza de muchos años de nuestro partido y que la mayoría de la gente optó por el PRI"; asegura que deja una clara lección para la presidencial del próximo año: que la clave del triunfo es el trabajo en unidad y con disciplina. No considera negativo que 7 de cada 10 mexiquenses no hayan votado por el PRI, para él lo relevante es que la mayoría le dio el voto a su partido. "Siete de cada 10 no votaron por el PRI, bueno, pues sí, y nueve de cada 10 no votaron por el PAN y ocho de cada 10 no votaron por el PRD, y lo mismo, siete de cada 10 no votaron por Morena; entonces, al final el PRI tuvo la mayoría, fue el partido más votado en un contexto de gran pluralidad de opciones", explica.​ (Universal 8 Col y A8) IPN, pionero y referente de la difusión de la cultura y la ciencia: Nuño Mayer. ​En la difusión de la cultura y la ciencia, el IPN ha sido pionero, señaló el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño​, al inaugurar el 4º Festival Internacional de Planetarios, junto con el director de esa casa de estudios, Enrique Fernández, y el director general del CONACYT, Enrique Cabrero. Además, aseguró, este Instituto es fuente de equidad e igualdad y un referente no sólo para México, sino para Iberoamérica, de lo que implican la educación media superior y superior, la ciencia, la investigación, la tecnología y la innovación, pues el desarrollo científico del país no se podría entender sin su presencia. En la sala del Consejo General Consultivo del IPN, en Zacatenco, ​Nuño Mayer resaltó la importancia de que este festival se realice en el Politécnico, “por su carácter simbólico al ser la institución que construyó el primer planetario en México”. (Jornada p. 33; Crónica p. 20; Sol de México p. 6) Educar para la libertad, la meta del Nuevo Modelo: Nuño. ​El titular de la SEP, ​Aurelio Nuño aseguró que el Nuevo Modelo Educativo pretende no sólo educar para conseguir un empleo al término de los estudios de bachillerato y nivel superior, sino que plantea una ruta de formación del niño joven para ejercer “la libertad y la creatividad”. Este 8 de junio ​Milenio Foros reúne a los protagonistas del sector educativo para responder a la pregunta: ¿Estamos educando para conseguir empleo? Que se planteará en el Panel 1 y en el que participarán, además de ​Nuño​, el


rector de la UNAM, Enrique Graue, Verónica Zavala, representante en México del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Luis Durán, presidente de la Universidad del Valle de México, entre otros. En el Panel 2, con el tema los rankings universitarios, participarán Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, profesor de la Universidad Anáhuac y el presidente de The American Society of México, entre otros. ​(Milenio p. 12) Estudiantes marginados se movilizan; denuncian desinterés de la SEP. ​Integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) realizarán este miércoles una manifestación del Monumento a la Revolución a la SEP. En conferencia, Adán Márquez, secretario de organización, señaló que el titular de Educación, ​Aurelio Nuño​, “ha dicho que con el Nuevo Modelo Educativo todo se iba a modernizar; sin embargo, a un año de que ingresamos un pliego de peticiones con demandas educativas las autoridades hicieron caso omiso. “Responsabilizamos a la SEP de no dar respuesta a las demandas de los estudiantes más marginados del país, que se encuentran en Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Morelos, Sinaloa, Michoacán y San Luis Potosí”. ​(Jornada p. 32) Rechazados en educación superior exigen incrementar la matrícula. ​Jóvenes que no han obtenido lugar para estudiar alguna licenciatura en las diversas casas de estudios públicas del área metropolitana de CDMX demandaron que se incremente la matrícula en la enseñanza superior. Para ello ayer se manifestaron en la explanada de la Rectoría de la UNAM, donde exigieron a la ​SEP instalar una mesa de diálogo para analizar la tragedia que año tras año enfrentan miles de jóvenes. Agrupados en el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES), reclamaron que representantes de la UNAM participen en esas negociaciones, en las que también buscan –como ha hecho ese grupo desde hace 11 años– una forma de ingresar indirectamente a diversas universidades. ​(Jornada p. 30; Prensa p. 12; Gráfico p. 12) Yaretzi, en pie de lucha contra el ​bullying​. ​Yaretzi de 14 años sufrió una fractura de cráneo cuando dos de sus compañeras la golpearon. La secundaria Luis G Urbina, ubicada en Chalco, Edomex encubrió a las dos jóvenes, quienes nunca tuvieron un castigo. A pesar de que el acoso escolar no es un tema nuevo, la Ley General para la Prevención y Atención de la Violencia Escolar fue propuesta hasta 2014, tres años después del incidente que sufrió Yaretzi. Las sanciones que incluye esta ley van desde amonestaciones públicas hasta 5 mil días de salario mínimo para padres y maestros que promuevan la violencia escolar. Sin embargo, para Yaretzi no hubo ninguna compensación, "María y su amiga no pagaron mi atención médica y la escuela tampoco se hizo responsable". En el mismo año, la ​SEP y la CNDH crearon un Protocolo de Actuación para una Escuela Libre de Violencia. Éste dice que el docente, en colaboración con los padres de familia: identifica, registra, interviene y evalúa los casos de bullying en la educación básica. ​(Universal p. 3) El Correo Ilustrado | Piden mantener geografía en secundaria y ​prepa. ​¿Por qué es necesario aprender geografía? Porque ayuda a construir nuestra identidad ciudadana para valorar el entorno, el país y el mundo que habitamos. La educación en esta materia permite conocer, comprender y explicar la dimensión espacial de diversos aspectos ambientales, socioeconómicos, políticos y culturales. Ante esto, geógrafos docentes nos manifestamos en desacuerdo por la omisión de esta disciplina como asignatura básica del marco curricular común del nivel medio superior y la reducción de cinco a cuatro horas de la misma en secundaria, como se aprecia en el esquema de organización curricular de la educación obligatoria, incluido en el documento del Modelo Educativo difundido en marzo de este año por la ​SEP​. (Jornada p. 8-Carta abierta)


SECTOR EDUCATIVO Peligran 64 de las 364 variantes de idiomas autóctonos que se hablan aquí. ​De las 364 variantes lingüísticas que se hablan en el país, 64 están en peligro de extinción, señaló Alma Rosa Espíndola, directora general adjunta de coordinación del INALI. Durante la inauguración del 8º Festival de Lenguas y Literatura Indígena del IPN, Espíndola dijo que las lenguas se dejan de usar porque no son prácticas para la vida diaria fuera del hogar y sus hablantes temen ser discriminados cuando la sociedad en general escucha su tono de voz o acento. ​(Jornada p. 32) México apoya con programa a 7,000 alumnos de CA. Tras destacar que hay más de 20 escuelas apoyadas por el Programa Escuelas México en Guatemala, así como 146 escuelas en 17 países de Centroamérica que benefician a casi 7,000 alumnos, el presidente Peña Nieto aseguró que los gobiernos de México y Guatemala ponen sus esfuerzos en la educación como la herramienta más importante para las nuevas generaciones. El mandatario visitó el Centro Educativo Rotario “Benito Juárez”, el cual es beneficiario del Programa Escuelas México, de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Destacó que dentro de las reformas impulsadas en México “la más importante y que dará los mayores frutos a nuestro país es la Reforma Educativa”. En el evento, el presidente Peña Nieto entregó reconocimientos a un grupo de niños por aprovechamiento escolar. ​(Crónica p. 8; 24 Horas PP y 6; Impacto PP y 8; Jornada p. 12) Tres carreras cobran auge entre jóvenes de 20 a 24 años. ​Las carreras que actualmente se han convertido en tendencia entre los jóvenes son: criminología, tecnología y protección del medio ambiente y procesos industriales. Son tres de las 10 que concentran el mayor número de profesionistas de entre 20 y 24 años que ejercen lo que estudiaron. El Observatorio Laboral de la STPS señaló lo anterior luego de apuntar que, según cifras oficiales, la población ocupada en México asciende a casi 52 millones de personas, de las cuales más de 8 millones concluyeron sus estudios profesionales. De éstos, 459,000 son menores de 24 años de edad. Los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) indican que sólo 15% de personas que tienen trabajo cursó estudios de nivel medio superior y superior. ​(Jornada p. 30; 24 Horas p. 2) En picada desde hace seis años, fondos para respaldar la educación: UNESCO. ​Los recursos que se destinan para el impulso de la educación en el mundo, en particular para naciones de ingresos bajos y medios, continúan disminuyendo, alertó la UNESCO. De 2010 a la fecha se han contraído 4% los fondos que se canalizan para alcanzar las metas de desarrollo sostenible en materia educativa. En un informe reciente sobre el financiamiento internacional al sector, señala que la ayuda total a enseñanza suma 12,000 mdd, pero ese monto mantiene una reducción por sexto año consecutivo. Los donantes, agrega, “simplemente están cambiando sus prioridades de la educación”. La participación de la enseñanza en la ayuda total ha disminuido “durante seis años consecutivos, pasando de 10% en 2009 a 6.9 en 2015”. ​(Jornada p. 31; Reporte Indigo p. 33) Tratan a niños indígenas como extranjeros, señala el UNICEF. ​Los niños indígenas de México son tratados como extranjeros en su país, afirmó Christian Skoog, representante de la UNICEF, quien destacó que tienen un maestro que no los entiende y al que no entienden, y libros que no pueden leer. ¿Cómo podrían tener los logros de aprendizaje esperados? Al participar en una mesa de análisis del informe ​La educación obligatoria en México 2017​, elaborado por el INEE, destacó que en nuestro país no existe una enseñanza intercultural y


bilingüe, pues las escuelas indígenas enfrentan múltiples rezagos en materia de infraestructura, equipamiento, recursos y acceso a programas sociales. ​(Jornada p. 30) México y China abren nuevo capítulo comercial. ​En una reunión con el vicepresidente de la Comisión Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, Ma Peihua, Graco Ramírez dijo que en noviembre próximo una delegación de empresarios de aquel país, estará en México. “Se tratará de una reunión bianual con la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero para acelerar la cooperación educativa y cultural; hermanamientos con varias ciudades mexicanas y Beijing, así como llevar a cabo este Seminario de Inversión en noviembre de 2017”.​ (24 Horas p. 5) Egresados de la UAEH reciben premio a la excelencia. ​Egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) fueron reconocidos con el Premio al desempeño de excelencia por su sobresaliente resultado en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) del CENEVAL. La máxima casa de estudios cuenta con 273 egresados que han recibido este reconocimiento. Con ello, refrenda su compromiso y calidad a nivel nacional en la formación que reciben sus alumnos, la vocación institucional con la que estos aprendan, practican sus conocimientos, habilidades, competencias y valores con los que se forman. ​(Sol de México p. 4 -República) Dona Marina helicóptero a la UNAQ. ​La Secretaría de Marina-Armada de México, con sede en Veracruz, donó a la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) el helicóptero Bolkow BO-105 CB-5 serie 640 matrícula AMHP-101, con el objeto de que lo utilicen como laboratorio y unidad de práctica los estudiantes de las carreras de Técnico Superior Universitario en Mantenimiento y en Manufactura de aeronaves. La universidad actualmente cuenta con un helicóptero y se pretende ampliar el acervo de aeronaves de ala rotativa. (Sol de México p. 6-República) Reprueban colectivos agresión a alumnas de una escuela normal de Aguascalientes. Colectivos sociales y de derechos humanos ofrecerán asesoría jurídica a alumnas de la Escuela Normal Rural “Justo Sierra Méndez” de Cañada Honda, Aguascalientes, quienes fueron reprimidas el pasado 2 de junio por granaderos y policías municipales cuando se manifestaban en contra del recorte de la matrícula y de que el plantel se convierta en mixto. En conferencia de prensa en la Ciudad de México, señalaron que no permitirán que las autoridades repriman a las estudiantes. José Antonio Lara, del Centro de Derechos Humanos Zeferino, dijo que buscarán mecanismos para que se respetan las garantías individuales de las alumnas. ​(Jornada p. 31) Sistema educativo tabasqueño suma 26 casos de acoso. ​Al corte de los primeros seis meses del año, Tabasco acumula 26 casos de acoso escolar en los niveles básico y medio superior, reportó la Asociación Estatal de Padres de Familia (AEPF). El más reciente de todos es el ventilado en la Escuela Secundaria “Dr. Joaquín Ferrer” del municipio de Jalpa de Méndez, donde un alumno era acosado por uno de sus compañeros, quien a través de las redes sociales presuntamente lo incitaba a suicidarse. José Atila Montero, presidente de la AEPF, explicó a este medio de comunicación que de acuerdo a la información recopilada por el organismo que representa, ambos alumnos tenían diferencias; ante esto, uno de ellos fraguó una identidad falsa en las redes sociales, para acosar e incitar a provocarse la muerte, al otro. ​(Sol de México p. 7-República) Normal Veracruzana, víctima de la administración de Javier Duarte: directora. ​La Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” fue víctima de la “licuadora”


durante la administración de Javier Duarte, pues a la fecha la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) les adeuda 10 mdp correspondientes a los años 2013, 2014 y 2015. Norma Engracia Lobato García, directora de la institución, refirió que dichos recursos corresponden a programas federales que se obtuvieron a través de proyectos educativos y que llegaron a la SEV, pero nunca fueron entregados a la Normal Veracruzana. “Se nos debe alrededor de 10 mdp de los años 2013, 2014 y 2015, son recursos federales que se quedaron en la SEV y que nosotros nunca recibimos, en la famosa licuadora se perdieron”, dijo. ​(Sol de México p. -República) SNTE | CNTE Paro de maestros en BC deja sin clases a 290 mil estudiantes. ​Desde ayer, cientos de escuelas se encuentran sin clases, al igual que alrededor de 290,000 alumnos de educación básica, debido a un día más en que el magisterio ha decidido suspender labores como medida de presión al gobierno de Baja California por el incumplimiento de pagos a maestros interinos y la jubilación de miles de trabajadores de la educación. A pesar de que no han sido consecutivos los días que los estudiantes de educación básica han perdido clases, ya suman ocho, que iniciaron desde el 9 de mayo pasado. La secretaria general de la Sección 37 del SNTE informó que los docentes se encuentran en sus centros de trabajo realizando actividades de orientación e información con los padres de familia, para que estos apoyen desde casa a los alumnos. ​(Sol de México p. 2-República) Denuncian maestros plan para retrasar su jubilación. ​Con gritos e insultos, maestros de Sinaloa irrumpieron la sesión del Congreso estatal para protestar contra una presunta iniciativa que modifica la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa (ISSSTESIN). De acuerdo con los manifestantes, la modificación contemplaría elevar las aportaciones al fondo de pensiones de 8% a 12% de los 17 mil maestros del estado y ampliar cinco años su servicio para alcanzar la jubilación. Desde muy temprano, cientos de docentes de preescolar, primaria, secundaria y del Colegio de Bachilleres de la Sección 53 del SNTE, vestidos de color rojo y negro, se concentraron en la sede legislativa para manifestarse y exigir que no se realicen cambios al ISSSTESIN.​ (Universal p. 18) ARTÍCULOS La CNTE y la estima pública de los maestros. ​En Quadratín (4 de junio) aparece una entrevista con el gobernador de Michoacán, a raíz de un plantón de maestros de la Sección 18 frente a la Secretaría de Finanzas y Administración, en Morelia. Silvano Aureoles, en tono de reclamo, expresó: “Si escuchan sus discursos, los maestros nunca hablan de educación, de los niños, de la problemática; hablan de bonos y de deudas pendientes y de rechazo a la Reforma Educativa”. El gobernador tiene razón. Los maestros disidentes hace mucho que abandonaron sus preocupaciones por la educación (que sí las tenían en los comienzos de la CNTE), pero, cuando lograron éxito con su estrategia de movilizaciones, colonizaron la administración de la educación en sus territorios y tuvieron poder, olvidaron su magisterio. ¡El poder corrompe! Hoy, sus cantaletas, “Defensa de la escuela pública”, “no a la Reforma Educativa”, suenan huecas. Al realizar actos de sabotaje a la convivencia ciudadana, los maestros abonan a su desprestigio, se lo carga a todos los maestros. ​(Excélsior p. 11 / Carlos Ornelas) Investigadores con vocación empresarial: se terminó la espera. ​En México, uno de los principales obstáculos para el emprendimiento por parte de investigadores es el hecho que el 70% trabajan en universidades y centros públicos de investigación y por esa razón tenían un


conflicto de interés. Hasta antes de diciembre de 2015, la Ley a nivel federal impedía expresamente la participación de los investigadores de las instituciones en empresas a las que se les pudieran transferir las tecnologías generadas en la misma institución. Ese impedimento ya no existe. El 8 de diciembre de 2015, se logró que la Cámara de Diputados aprobara unánimemente reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología y a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos. El espíritu de esta Ley, ​hace una excepción al conflicto de interés para el caso de la participación de los investigadores en la creación de empresas​. La Ley no sólo permite la formación de empresas por investigadores de las instituciones públicas y la transferencia de tecnologías a dichas empresas, sino que también las estimula. ​(Crónica Tres Opinión) A cuidar el medio ambiente. ​El cambio climático, el cuidado del medio ambiente, el reciclaje, la contaminación, las construcciones sustentables, las fábricas amables con el ambiente, las energías limpias, etcétera, son temas lodos ellos que están enfocados a un mismo fin, la conservación del planeta. Hoy es uno de los temas más importantes a tratar en foros internacionales, académicos, estudiantiles y hasta en la casa de cualquier persona. Es de suma importancia que temas como el reciclaje, la conservación de ecosistemas, la reforestación, sean tratados desde las aulas de la educación básica hasta los foros mundiales donde quienes rigen el destino de la humanidad no siempre toman las mejores decisiones, como mister Donald Trump, en París. Con tareas tan simples como las mencionadas se puede ir sumando y qué mejor que hacerlo en compañía de los más pequeños, pues de esta manera los estaremos educando en el cuidado del medio ambiente. ​(Prensa p. 7 / Carlos García) COLUMNAS ANM | SEP La Gran Carpa | Maestro de ceremonias. ​Inspirado, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño​, dijo que México, sus instituciones y sus niños y jóvenes tienen que volcarse e introducirse de lleno en el conocimiento, la educación y la innovación para que puedan triunfar en el mundo globalizado de hoy. Y para eso dijo que es necesario “tener un sistema educativo de alta calidad, que prepare a los jóvenes para que sepan pensar, razonar, discernir, para que tengan un pensamiento crítico”, además de buscar “formarlos como ciudadanos de una democracia”.​ (Economista p. 58) Serpientes y escaleras. ​En la forma, los priístas aparecen unidos para defender al grito calderonista del "haiga sido como haiga sido" los resultados electorales del pasado domingo primero en Edomex y con más reservas en Coahuila; pero en el fondo también están divididos en la valoración de esta victoria entre los que la festejan como "el gran logro que reposiciona al PRI" y los que piden "mesura para no caer en la soberbia". Pero no serán los únicos, junto a un apuntado José Narro que también ya sigue la orden presidencial y hace de la salud una bandera, vemos ahora sumarse a un avispado Enrique de la Madrid, de quien algunos empiezan a hablar como "la carta oculta" no sólo por la marca del apellido, sino por sus excelentes números en el turismo, e igual resurgen los ánimos en la SEP, con el joven príncipe ​Aurelio Nuño​ que también se encarta en la lista. ​(Universal p. 7 / Salvador García Soto) Alhajero. ​Secretarios de Estado tampoco se salvan. ¿Saben a quién más quieren llevar a la guillotina los Atlacomulcos? En primerísimo lugar a Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, considerada la "estrategia general" del apoyo de los recursos sociales para la campaña. (A ​Aurelio Nuño​, secretario de Educación, no lo mencionan, aunque se supone fue el estratega principal de Los Pinos en el Edomex) Luego, al titular de SEDESOL, Luis Miranda. A él, aunque sí ganó Toluca, Metepec y Valle de Bravo, le achacan "no haber


logrado que los programas sociales fluyeran". Al doctor José Narro Robles, secretario de Salud, por haber dejado que se perdiera Ecatepec. ​(Heraldo de México P. 5 / Martha Anaya) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Vanguardia política | Notas cortas. ​Un acierto de la UNAM, de Enrique Graue, es su participación en Coursera, la plataforma de educación virtual más importante, a través de la cual se brinda acceso a educación mediante cursos en línea. El grupo que lleva la parte académica y creativa de los cursos, ha recibido el reconocimiento de sus pares en Estados Unidos por estar dentro de las 10 universidades más importantes del mundo en la creación de cursos MOOC (Massive Online Open Course) y llegar a la “friolera” de un millón de estudiantes. Por cierto, representantes de Coursera estarán en la Máxima Casa de Estudios el 12 de junio para reunirse con Francisco Cervantes, responsable del equipo que alcanzó este gran logro de la UNAM. (Sol de México p. 13 / Adriana Moreno) Razones | Sin alianzas, nadie gana. ​En la entidad mexiquense, derrotaron el fantasma que crearon ex dirigentes del SNTE y Fernando González, el yerno de Elba Esther, cuando se sumaron a Morena y Delfina Gómez. No sólo no le dieron votos esos aliados a Morena para ganar, sino que tampoco garantizaron, como decía la gente de López Obrador, tener representantes en todas las casillas electorales. Cuando López Obrador afirmaba el domingo que tenía todas las actas no era verdad: hubo un alto porcentaje de casillas que su partido no pudo cubrir y, no podía tener aún las actas. El otro fantasma para la Nueva Alianza de Luis Castro y el SNTE de Juan Díaz, era Humberto Moreira, en Coahuila, exgobernador y expresidente nacional del PRI que proviene del SNTE y que rompió con su ex partido, con el sindicato y con su hermano y sucesor, Rubén Moreira, y compitió por el Partido Joven: perdió escandalosamente. ​(Excélsior p. 8 / Jorge Fernández Menéndez) Finanzas 24 | El Edomex mantiene buena actividad económica. ​El Edomex vivió una elección tensa, competitiva y crítica este domingo pasado, en la que el PRI aventaja en el resultado preliminar y será hasta este día cuando se oficialice al “ganador” o, en su caso, los partidos de oposición puedan impugnar el resultado. Viven más de 16.2 millones de habitantes en el estado, en el que 52% son mujeres y 48%, hombres. El promedio de escolaridad es poco más de la secundaria concluida. Su PIB se basa mucho en el sector secundario y en especial el terciario. Es la segunda economía estatal de la nación después de la CDMX. Del crecimiento nacional, el Edomex aporta 9.3%. El estado creció 4.8% anual respecto al mismo período al último trimestre de 2015. ​(24 Horas p. 15 / Alfredo Huerta) Teléfono Rojo | Ni PRI ni gobierno cederán Edomex y Coahuila. ​Advertencia del fundador del Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas, a más de 700 universitarios de Quintana Roo: “Las profesiones serán reemplazadas por computadoras en los próximos años, por lo que los jóvenes tendrán que generar mucho mayor valor que las máquinas…”. ​(24 Horas p. 6 / José Ureña) Rozones | Salinas motiva a jóvenes. ​Un motivador mensaje dio el presidente de Grupo Salinas, Ricardo B. Salinas, a más de 700 estudiantes en Cancún, a quienes expresó que el mundo ha cambiado drásticamente y lo hará aún más en años venideros. Por eso, dijo, así como los procesos se actualizan constantemente, las personas deben aprender de manera continua, y dado que las profesiones serán reemplazadas por computadoras los jóvenes deben generar mayor valor que las máquinas.​ (Razón p. 2) Así lo dice La Mont | Entre otras cosas… | ​Propuesta: Ricardo B. Salinas, presentó ideas


sobre los determinantes de la riqueza de los países, y ubicó en primer plano al dinamismo, la energía y el capital humano de su juventud. Ante autoridades municipal y estatal de Quintana Roo y 700 estudiantes, Salinas citó a Kevin Kelly Lo Inevitable para recalcarles “todos debemos aprender de manera continua de lo contrario algún día seremos obsoletos”. ​(Sol de México p. 7 / Federico La Mont) Para que quede claro | Santiago González… “rara avis” del tenis mexicano… ​Si todo funciona como debiera, mañana a las 7 de la mañana en la cancha Suzanne Lengien, la segunda principal del complejo tenístico de Roland Garros, el veracruzano Santiago González tratará de arrebatar otro pedazo de gloria al deporte blanco y alcanzar la final de dobles masculinos en el 2º Torneo de Grand Slam del año, haciendo pareja con el norteamericano (de Chicago) Donald Young. ​El tenis mexicano dejó de figurar a nivel internacional hace mucho, por eso celebro la decisión de Alfredo Castillo, titular de la CONADE, de acudir en busca de apoyo en el mejor lugar, la Academia de Rafael Nadal, quien, para cuando usted tenga este ejemplar en sus manos, probablemente ya esté festejando su pase a las semifinales del mismo Roland Garros. ​Santiago González es de esas "raras avis" del deporte mexicano, y a sus 34 años no ha cejado en su intento de dejar huella en el tenis de nuestro país.​ ​(Crónica p. 43 / Edgar Valero) INFORMACIÓN GENERAL Zavala amenaza con no apoyar al PAN en 2018. Margarita Zavala fustigó los “acuerdos a espaldas de los panistas”, amagó con no acompañar al PAN en el 2018 si ese partido renuncia a sus principios, y responsabilizó a su dirigente nacional, Ricardo Anaya, de debilitar a ese partido de cara a las elecciones del próximo año, cuando se renovará la Presidencia de la República. “No voy a validar abusos. No acompañaré a un PAN que renuncie a sus principios. Basta de la política corrupta, de trampas y moches, basta de acuerdos a espaldas de los panistas, y de la gente. Hoy México está en una encrucijada”, indicó. En medio de los resultados electorales poco positivos que se registraron este fin de semana, donde el PAN cayó a un lejano cuarto lugar en los comicios mexiquenses, la precandidata presidencial acusó a la dirigencia nacional del blanquiazul, que encabeza Ricardo Anaya, de debilitar a ese partido rumbo a los comicios presidenciales del próximo año, mientras que sus oponentes se fortalecen. ​(Crónica 8 Col y 3; Excélsior 8 Col, 4 y 5; Razón 8 Col y 3; Impacto 8 Col, 4 y 5; El Día 8 Col y 3) Miden el PRI y PAN fuerzas en Coahuila. ​Tras contender en la elección del domingo por la Gubernatura, ayer, el PRI y el frente formado por candidatos de Oposición en Coahuila midieron fuerzas en las calles del Centro de esta ciudad con movilizaciones convocadas a la misma hora En manifestaciones que no se veían en Coahuila desde hacía más de 30 años, la marcha en defensa del voto convocada por los candidatos del PAN, Guillermo Anaya; MORENA, Armando Guadiana y el independiente Javier Guerrero, sumó a miles de coahuilenses. En un comunicado, el PAN estatal dijo que fueron 60 mil manifestantes, mientras que la Dirección de Protección Civil municipal, de Gobierno panista, estimó que en la marcha hubo 50 mil. Por su parte, el PRI celebró el presunto triunfo de su candidato frente a su sede estatal con una manifestación que, según sus estimaciones, alcanzó los 20 mil asistentes. ​(Reforma 8 Col) Cedió México en una negociación en la negociación azucarera: Ross. Los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un nuevo acuerdo en principio sobre el comercio de azúcar, pero los productores estadunidenses que habían acusado a los mexicanos de prácticas de ​dumping no respaldaron el pacto, precisó el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross. El acuerdo, que considera que México exporte menor proporción de azúcar refinada, a 30 por ciento por ciclo desde 40, y más edulcorante sin refinar, pasará a una etapa final de


redacción, en la que los dos lados tratarán de que sea más fácil para los productores estadunidenses sumarse, informó Ross. Wilbur Ross presentó el arreglo como una cesión de México a las demandas de su país, en una conferencia de prensa en Washington junto al ministro de Economía mexicano, Ildefonso Guajardo. ​(Jornada CP y 19; Financiero 8 Col, 4 y 5; Heraldo de México 8 Col y 26) Se quitan trabas a la entrega de fondos de retiro: CONSAR. La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) tomó cartas en el asunto para simplificar los trámites que un trabajador debe realizar para recuperar los recursos que tenga en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) al momento del retiro y, también, para evitar una doble tributación del impuesto sobre la renta, anunció Carlos Ramírez Fuentes, presidente de ese organismo. En un país donde seis de cada 10 trabajadores no está cubierto por ningún sistema pensionario, Ramírez Fuentes admitió que no hay condiciones políticas para promover, en lo que resta de esta administración, cambios en la legislación que incrementen el ahorro para elevar la pensión al momento del retiro. "El Congreso ya entró al ciclo electoral", dijo en una entrevista. ​(Jornada 8 Col y 18)

.



Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1639 Costo:

196,680

1 / 5

CARLOS BENAVIDES

Aurelio Ñuño Mayer Secretario de Educación Pública

"PRI, listo para el 18; primero plan, luego el hombre" Afirma que es falso que haya operado en comicios del Edomex AMLO, un "intolerante" que no quiere mexicanos críticos, dice CARLOS BENAVIDES —carlos.benavides@eluniversal.com.mx

Aurelio Ñuño está feliz. Su partido

"ganó y punto", en el Estado de Mé­

una confianza de muchos años de

nuestro partido y que la mayoría de la gente optó por el PRI"; asegura que deja una clara lección para la presi­ dencial del próximo año: que la clave

tuvo la mayoría, fue el partido más vo­ tado en un contexto de gran plurali­

dad de opciones", explica. Ñuño se niega a declarar si mantie­

ne vivas o muertas las esperanzas de

del triunfo es el trabajo en unidad y con disciplina

ser el candidato presidencial del PRI para 2018.

abanderar "el hombre" que buscará

No considera negativo que siete de

mantener al priísmo al frente de la

cada 10 mexiquenses no hayan vota­ do por el PRI, para él lo relevante es que la mayoría le dio el voto a su par­ tido. "Siete de cada 10 no votaron por

Asegura que es falsa la acusación que hizo en su contra Andrés Manuel López Obrador acerca de que realizó operación política en el Estado de Mé­ xico a favor del PRI. Dice que el líder

xico, y ahora dice que el PRI está listo

para construir el proyecto que deberá Presidencia de la República en 2018, y que será el encargado de consolidar

algunos proyectos iniciados esta ad­

el PRI, bueno, pues sí, y nueve de cada 10 no votaron por el PAN y ocho de cada 10 no votaron por el PRD, y lo

de Morena está en contra del nuevo

sostiene que en la elección mexiquen­

mismo, siete de cada 10 no votaron

rante" y "autoritario".

se del domingo pasado "se confimió

por Morena; entonces, al final el PRI

ministración, como el más importan­ te para él: el de la educación. El secretario de Educación Pública

modelo educativo porque no quiere mexicanos críticos y lo llamó "intole­


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1639 Costo:

196,680

2 / 5

CARLOS BENAVIDES

Aurelio Ñuño Mayer Titular de la SEP U

Estoy vivo y en campaña...

por la educación" En el Estado de México el PRI ganó y punto; lo festejo, afirma "Cuando se trabaja con unidad y disciplina los resultados se dan" CARLOS BENAVIDES ­~justiciaysockdad@eluniversal.com.mx

Aurelio Ñuño está feliz. Su partido, el

que todo secretario que la toca deja de serlo

PRI, "ganóypunto", enelEstadode México, y ahora dice que el Revo­

y que muchos de los que quisieron ser se­ cretarios y la tocaron nunca lo fueron. "Así

¿Esta elección del Estado de México de­

ja alguna lección que el partido tenga que aprender para 2018?

lucionario Institucional está listo para cons­

que nadie la toca", bromea divertido.

truir el proyecto que deberá abanderar "el

Por sus respuestas, Ñuño deja ver que por trabaja con unidad, cuando se trabaja con el momento no está interesado en tocar a la disciplina, cuando el candidato logra trans­ diosa Minerva, porque asegura tiene el mitir ideas importantes, centrales, logra co­ compromiso con el presidente, y con él mis­ nectar con la gente y todo eso sucede, los mo, de dejar el mayor avance posible en la resultados se dan y creo que esa es, sin duda, reforma educativa que se emprendió en es­ una lección muy importante. Sin embargo, ta administración. Sin embargo, eventual­ también deja la lección de que si la izquierda mente podría palpar la escultura, puesto se lograra unir para 2018 entonces podrían que se niega a darse por muerto, política­ superar al PRI. mente hablando, para la carrera presiden­ ¿Usted no ve esa lección en este pro­

hombre" que buscará mantener al priísmo al frente del gobierno en 2018 y que será el encargado de consolidar algunos proyectos iniciados esta administración, como el más importante para él: el de la educación.

Sostiene que en la elección mexiquense del domingo pasado "se confirmó una con­

fianza de muchos años en nuestro partido y que la mayoría de la gente optó por el PRI", y deja una clara lección para la presidencial del próximo año: que la clave del triunfo es

el trabajo en unidad y con disciplina.

cial para 2018.

Entonces, ¿lo damos por vivo o lo da­ mos por muerto?

El secretario de Educación Pública recibe —Pues aquí véanme, muy vivo, trabajando

a EL UNIVERSAL en su oficina, la misma por el nuevo modelo educativo, en campa­ que han ocupado todos los titulares de esa ña en favor del nuevo modelo educativo dependencia desde los años 20 del Siglo XX, —responde divertido el secretario

cuando fue fundada por el ilustre pensador oaxaqueño José Vasconcelos. En el muy Las lecciones del Edomex (amplio despacho, un pequeño museo den­ tro de lagran galería de arte que es el edificio Secretarlo, según las cifras oficiales del de la SEP, ubicado en el corazón del Centro PREP el PRI pasó de panzazo en el Es­

Histórico de la Ciudad de México, hay mu­ tado de México, ¿no le preocupan las ca­ rales del artista jalisciense Roberto Monte­ lificaciones que le dieron los electores a negro, y todos los muebles son joyas histó­ su partido en esta entidad? ricas de casi 100 años.

Sobre el impecable escritorio del secreta­ —Lo que diría es que el PRI ganó, punto. Y rio descansa una escultura de Minerva, la eso obviamente como priísta, como mili­ diosa de la sabiduría y la justicia que, según tante del PRI, me da mucho gusto, lo festejo

cuenta Ñuño, fue comprada por el propio Vasconcelos en una tienda cercana al edi­

ficio. Relata que sobre ella pesa unaleyenda:

y además creo que Alfredo del Mazo va a ser

un muy buen gobernador. La verdad es que se ganó y punto. Y eso, por obvias razones, nos da muchísimo gusto

—Creo que aquí se muestra que cuando se

ceso electoral?

—Es una hipótesis simplemente, pero eso no es lo que está sucediendo y, por el otro lado, me parece que también lo que se tiene que ver, desde mi óptica, es que aliarse por aliarse, es decir, alianzas simplemente por el poder, no es lo que los mexicanos quieren. Las alianzas son válidas pero tienen que es­. tar bajo la idea de qué se está proponiendo de manera conjunta. Por ejemplo, cuando hay alguien que en nuestro tema [la edu­ cación] está en contra de un nuevo modelo,

que quiere regresar al pasado, que quiere reinstalar el control político sobre los maes­ tros, sobre las escuelas, que quiere regresar a este viejo modelo de venta y herencia de plazas, todo lo que ha dicho [Andrés Ma­

nuel] López Obrador, ¿quién va a compartir esa posición?, ¿o quién se va a aliar con él? En ese tema y en muchos otros. Ese es un asunto que no me toca a mí juzgar, son te­ mas que obviamente estarán en la conver­

sación de aquí al 2018.


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1639 Costo:

196,680

3 / 5

Cuando se habla de las alianzas, ¿las alianzas para qué? Las alianzas sirven para gobernar y, por lo tanto, eventualmente re­

quieren de un plan conjunto donde haya compatibilidad de ideas. De otra manera,

no se pueden entender más que alianzas

que lo único que buscan es el poder, como ya hemos visto muchas, y que después en el gobierno no se reflejan, no sirven, y creo que ese es otro de los temas que es impor­

CARLOS BENAVIDES

tura le da?, ¿que la gente dejó de votar hombre y creo que los tiempos que ha pues­ por el PRI porque está enojada con el PRI to nuestro partido son muy adecuados. o que dejó de votar porque está enojada Usted ha dicho que por el momento es­ con el gobierno? ¿O no está enojada? tá concentrado en hacer su trabajo co­ —Creo que si se compara una elección con mo secretario de Educación, pero se lo otra en ésta había más oferta, hay más plu­ pregunto nuevamente, ¿Aurelio Ñuño ralidad, hay más partidos políticos compi­ quiere buscar la candidatura presiden­ tiendo y eso también genera un efecto en las cial? Y ahora sumaría otra: ¿Aurelio Ñu­

preferencias de la gente, y me parece que al final del día, otra vez, el resultado es el que

es y se confinnó una vez más que la mayoría Casi 70% de los electores no votaron por de la gente optó por el PRI. el PRI. Desde su punto de vista, ¿el PRI En 2018, ¿cuál sería el escenario más po­ como partido tiene futuro para 2018? sitivo para el partido, que pudiera pos­ —Bueno, pues véanlo, acaba de ganar en el tular un candidato que viniera del par­ estado más grande del país. El Estado de tido o uno que viniera del gobierno? México es un país en sí mismo, es más gran­ —Ya lo dijo el presidente de la República, y de que prácticamente todos los países de así lo ha dicho el presidente de mi partido: Centroamérica, en población es del mismo primero es el proyecto y después el hombre, tamaño de un país como Chile y me parece esa es la determinación que ha tomado que se ganó con una gran claridad, y creo nuestro partido. Me parece la correcta, la que esto demuestra lo que decíamos hace adecuada Hay otros partidos en los que está un rato, cuando se trabaja con unidad, primero el hombre y después ya ven qué se cuando se hacen bien las cosas los resulta­ les ocurre decirle al electorado. Aquí el pro­ dos se dan y hay un respaldo importante de ceso es al revés, primero tener una gran cla­ la ciudadanía al partido. Podemos echar ridad del proyecto, muchas cosas que se tie­ mucho rollo, pero lamejor muestra de la for­ ne que continuar incluyendo lo educativo, taleza del partido es el resultado, punto. En que me parece no solo uno de los grandes todo caso, lo que nos demuestra es que hay logros del presidente Enrique Peña sino que varias opciones y la gente tiene distintas op­ la viabilidad de México en el siglo XXI de­ pende de que tengamos una verdadera edu ­ ciones, como sucede en una democracia. Siete de cada 10 no votaron por el PRI..., cación de calidad y un sistema de innova­ bueno, pues sí, y nueve de cada 10 no vo­ ción de ciencia y tecnología que nos meta de taron por el PAN y ocho de cada 10 no vo­ lleno en la era del conocimiento y que el país taron por el PRD, y lo mismo siete de cada se vuelque hacia una buena educación y ha­ tante rescatar.

10 no votaron por Morena; entonces, al final

del día el PRI tuvo la mayoría, fue el partido más votado en un contexto de gran plura­ lidad de opciones y el electorado decide de manera distinta y si se pone así, pues en­ tonces no sé cuál sería la reflexión de los

otros partidos. Aquí finalmente se ganó bajo estas reglas, se tuvo el voto mayoritario, se confirmó una confianza de muchos años de

nuestro partido en el Estado de México, pe­

ro así es la democracia y lo tenemos que ver con naturalidad, así es, es una elección, pa­ sa, vienen otras y punto, pero aquí se está dando una señal muy clara de que si se ha­

cia un sistema de desarrollo e innovación

tecnológica. Eso es lo que desde acá se hace, se ve, primero será eso, tener el proyecto que me parece que ahí tiene temas muy impor­ tantes y después se definirá lo otro, así es

ño puede ser candidato del PRI?

—Yo contesto lo de siempre. Estoy concen­ trado en lo mío, de verdad. Tenemos «lu­

chos temas por sacar hacia adelante quepan fundamentales dentro del nuevo modelo

educativo, en eso estoy concentrado, ese es mi compromiso con el Presidente, ese es mi compromiso con el país. Esos otros temas

llegará el momento en el que se vean, aho­ rita no es momento de esos temas, sino de

poder seguir cumpliendo con la responsa­ bilidad que tengo, y además, también con­ tribuir como militante de mi partido a la construcción del proyecto. ¿Y cuando esté el proyecto, usted estaría dispuesto a ser el hombre? —Repito, creo que no es momento. Entonces, ¿lo damos por vivo o lo da­ mos muerto?

—Pues aquí véanme, muy vivo trabajando por el nuevo modelo educativo, en campa­ ña en favor del nuevo modelo educativo.

En la competencia política de su parti­ do al parecer han empezado al revés, tienen nombre pero no han hablado to­

davía de manera completa del proyec­ to. Usted en ese sentido, cree que An­

drés Manuel López Obrador tiene algu­ no de los atributos que se requieren pa­

cómo se hace en nuestro partido.

ra poder aspirar a la Presidencia de la República.

¿No hay prisa para definir al hombre o la mujer en su partido?

cómo con su intolerancia, si lo cuestionan los periodistas o los medios de comunica­

—Yo creo que los tiempos que ha definido el partido son los tiempos adecuados. Yo lo digo desde una responsabilidad como la

que hoy tengo: hay mucho trabajo por hacer todavía, nosotros tenemos que continuar

—No, yo creo que hay que verlo. Hay que ver ción y no le preguntan lo que quiere, res­ ponde de manera agresiva e intolerante. Eso refleja mucho; de igual manera no le hemos escuchado en ninguno de los planteamien­ tos profundos de estos temas al revés reac­

cen bien las cosas los resultados se dan.

con el proceso del nuevo modelo educativo,

El porcentaje de votación para el PRI versus el de la elección pasada decreció en un millón de votos, ¿y a eso qué lec­

poder sacar el resto de las políticas públicas del modelo que nos hacen falta. Hay mucho trabajo por delante. Yo creo que el modelo

de las plazas, ir contra el nuevo modelo edu­ cativo, porque no quiere mexicanos críticos.

correcto es primero el proyecto, después el

Yo creo que al final del día no hay ni que

ciones como regresar al control político de los maestros, regresar a la venta y herencia


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1639 Costo: 4 / 5

196,680 CARLOS BENAVIDES

decir mucho, se pinta solo. Hay que ver esas Andrés Manuel López Obrador lo acusó reacciones que tienen que ver el talante au ­ toritario, en fin. Yo creo que eso no es lo im­ portante, lo importante es cómo vamos a concluir este gobierno de transformacio­ nes, la que nos toca a nosotros, que es en materia de educativa, y, segundo, cuáles son las ideas que necesita el país para triunfar en el Siglo XXI. Yo creo que simplemente cada quien se muestra como es y para muestra un botón. Yo ya no lo calificaría de más, sim­ plemente diría esto.

a usted de operar políticamente en el Estado de México. ¿Es cierto que usted realizó operación política a favor del PRI?

—No, bajo ninguna circunstancia. Nosotros

somos muy claros, muy responsables. Yo

milito, por supuesto que es mi partidoy ejer­ zo mis derechos, pero eso no se confunde

con el trabajo que se tiene aquí. •


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1639 Costo: 5 / 5

196,680 CARLOS BENAVIDES

"Se tuvo el voto

"Primero es el proyecto

se confirmó

y después es el hombre,

una

esa es la

confianza de muchos años

que se ha

en nuestro

tomado en

partido en el

nuestro

Estado de

México, pero

partido [el PRI],

así es la democracia"

la correcta"

mayoritario,

determinación

me parece


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 33

Sociedad y Justicia

Area cm2: 134 Costo:

12,179

1 / 1

De la Redacción

¦ Se inaugura el cuarto Festival internacional de Planetarios

IPN, pionero y referente de la difusión de la cultura y la ciencia: Ñuño Mayer De la Redacción

En la difusión de la cultura y la cia, la investigación, la tecnología gías digitales para estos, no solo ciencia, el Instituto Politécnico y la innovación, pues "el desarro­ para la mejor difusión del conoci­ Nacional (IPN) "ha sido pio­ llo científico del país no se podría miento, sino para ampliar la tarea nero", señaló el secretario de

educativa que en ellos se realiza.

Fernández Fassnacht, y el direc­ su carácter simbólico al ser la tor general del Consejo Nacional institución que construyó el pri­ de Ciencia y Tecnología (Cona­ mer planetario en México".

población el conocimiento del cosmos, "lo cual es importante para expandir el pensamiento y

entender" sin su presencia. Educación Pública (SEP), Aure­ Mencionó que estas instala­ En la sala del Consejo Gene­ lio Ñuño Mayer, al inaugurar el ral Consultivo del IPN, en Zaca­ ciones contribuyen a incentivar cuarto Festival Internacional de de forma temprana vocaciones tenco, Ñuño Mayer resaltó la Planetarios, junto con el director importancia de que este festival científicas y a socializar entre la de esa casa de estudios, Enrique se realice en el Politécnico, "por

entender mejor quiénes somos". cyt), Enrique Cabrero. Fernández Fassnacht refirió que Cabrero expresó que los pla­ Además, aseguró, este insti­ en el país existe una tradición cen­ netarios, más que mostrar datos tuto es fuente de equidad e igual­ dad y un referente no sólo para tenaria en la observación del cos­ astronómicos, ayudan a visuali­ zar la actividad neuronal, fenó­ México, sino para Iberoamérica, mos, que continúa con los distintos menos como el huracán Katrina de lo que implican la educación planetarios que existen, por lo que media superior y superior, la cien­ es necesario desarrollar tecnolo­ y la interacción de partículas en el gran colisionador de hadrones.

Página 3 de 6


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 518 Costo:

51,800

1 / 2

(Isaac Torres Cruz

Los planetarios también son una herramienta para la investigación I Son un recurso para el aprendizaje científico, dice Enrique Cabrero en la inauguración del IV Festival Internacional I Ofrecerá talleres y conferencias para estudiantes y público en general ( Isaac Torres Cruz ] El Instituto Politécnico Nacio­

nal (IPN) puso en marcha el IV Festival Internacional de Planetarios, en el cual se lle­

varán a cabo proyecciones, talleres y conferencias sobre el área hasta el próximo jueves. La sede es el Planeta­ rio Luis Enrique Erro, del IPN, que este año cumplió medio siglo de vida y cuya modernización lo convirtió en uno de los más avanzados en el mundo.

Durante la inauguración en la direc­ ción general del Politécnico, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tec­ nología (Conacyt), Enrique Cabrero, ma­ nifestó que hoy en día este tipo de herra­ mientas de divulgación no sólo son úti­ les para la recreación y la visualización de contenidos científicos y culturales, si­ no también en actividades académicas e

investigación. Agregó que los planetarios pueden mostrar más que datos astronómicos, puesto que se emplean para visualizar desde la actividad neuronal, hasta fenómenos

como huracanes o de colisiones de partículas realizadas en el Gran Colisionador de Hadrones.

Los planetarios más avanzados del mundo, añadió, utilizan un software que si bien fue ori­ ginalmente escrito para espectáculos educati­ vos, se emplean ahora para analizar detalles de misiones espaciales o estudiar llamaradas sola­ res, capaces de interrumpir las comunicacio­

nes planetarias. "En los últimos 10 años, los planetarios han retroalimentado el mundo científico. La comu­

nidad científica debe adoptar estas instalacio­ nes como un recurso para difusión y para con­ tinuar el aprendizaje científico". Además, en el caso de contenido de divulgación de la ciencia, acotó, México aún tiene un déficit en el desarro­

llo de material y la mayoría de los proyectados en los más de 30 planetarios digitales en el país son importados. Durante su participación, el director del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, refirió que las tecnologías digitales de los planetarios no sólo son importantes para mejorar la mejor difusión del conocimiento, sino también para ampliar la tarea educativa que se realiza en ellos. "La cien­ cia y la tecnología deben ser áreas cercanas a la gente, la difusión del conocimiento científico es una de las funciones sustantivas de las institu­

FESTIVAL PLANETARIO. El Festival Internacional de Planetarios tiene co­

mo objetivo compartir las mejores prác­ ticas internacionales en materia de pro­ ducción a domo completo para planeta­ rio digital, programas educativos, visua­ lización de la ciencia, presentaciones en vivo, operación y logística, y modelos de administración.

A cada festival han acudido en pro­ medio 60 especialistas procedentes de 30 planetarios situados en diversas ciu­ dades del país, que han tenido la oportu­ nidad de escuchar y aprender las mejo­ c/i res prácticas de su campo de comunica­ cc ción en voz de expertos de planetarios tan O prestigiosos como el Adler de Chicago, el

u Hyden del Museo de Historia Natural de

*jí Nueva York, Chabot Space and Science — Center de San Francisco, o la Ciudad del

Espacio de Toulouse, Francia. Una parte innovadora del IV Festi­ El secretario de Educación, Aurelio Ñuño, val es el taller de "Producción a Domo Comple­ quien inauguró el festival, dijo por su parte que to para Planetario Digital", donde especialis­ la única manera de que México pueda triunfar tas han capacitado a personal de los planeta­ rios mexicanos en el desarrollo de contenidos en el mundo globalizado es volcar al país con una vocación educativa, científica y de innova­ digitales propios. Además, el programa incluyó las proyeccio­ ción, para lo cual se necesita de un mayor nes de estreno Arqueoastronomía maya: observa­ desarrollo científico y de su divulgación. ción del universo y Los mayas, planeación cósmica, así como las ponencias de sus desarrolladores y de directores de los planetarios más importantes del

ciones educativas y de investigación", recalcó

Fernández Fassnacht.

mundo. El acceso se lleva a cabo mediante re­

gistro en http://www.festivalphnetaríos. ípn. mx

Página 4 de 5


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 20

Academia

Area cm2: 518 Costo: 2 / 2

51,800 (Isaac Torres Cruz

El festival se llevará a cabo hasta mañana en el Planetario Luis Enrique Erro.

Página 5 de 5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 6

Nacional

Area cm2: 222 Costo:

7,250

1 / 1

José Luna

Sistema educativo de alta calidad, el

camino de México para el triunfo: SEP PORJOSÉ LUNA

Ei camino de México para triunfar en este siglo está en volcarse y estar inmerso en un sistema educativo de alta calidad, el

conocimiento, la ciencia y la tecnología, y su difusión, sostuvo Aurelio Ñuño Mayer, secretario de Educación Pública.

Al inaugurar en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) el IV Festival Internacional de Planetarios, Ñuño Mayer señaló que el Politécnico es el espacio natural para di­ cho encuentro por ser una de las princi­

pales fuentes y motor de la innovación; de divulgación del conocimiento, "y fuente de equidad, donde solo se requieren talento y ganas para ingresar" En el acto, ante estudiantes, académicos,

investigadores y científicos, se hizo entrega de reconocimientos al director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht; al di­ rector general del Conacyt, Enrique Cabrero Mendoza, y al director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Víctor Manuel Alcérreca Sánchez.

Ñuño Mayer se refirió a la importancia que tienen los planetarios como fuente de difusión de la ciencia y como espacio para generarla, y recordó que el IPN es pionero en este aspecto con el remodelado "Plane­ tario Luis Enrique Erro" El secretario de Educación Pública ratifi­

EL SECRETARIO de Educación, Aurelio Ñuño,

inauguró el IV Festival Internacional de Planeta­ rios del instituto Politécnico nacional

có que el IPN es una de las grandes institu­ ciones de México, con educación de calidad,

y difusión de la ciencia; abundó que es una casa abierta a todos los mexicanos, y refe­ rente en las naciones iberoamericanas en la

ciencia, 1a investigación y la tecnología. El festival se desarrolla con diversas

conferencias y proyecciones sobre plane­ tarios e investigaciones de diversos países, cuyos trabajos concluirán el jueves próxi­ mo, con la participación de representan­ tes de los 42 planetarios fijos y móviles de México.

Página 3 de 5


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 343 Costo:

41,846

1 / 2

Elba Mónica Bravo

SE BUSCA DETONAR LA CREATIVIDAD Y FORMAR CON VALORES, DICE

Educar para la 1 ibertad »la meta del nuevo modelo: Ñuño Participará en el foro ¿Estamos educando para conseguir empleo? Elba Mónica Bravo /México El titular de la Secretaría de

Educación Pública (SEP), Aurelio Ñuño, aseguró que el nuevo modelo educativo pretende no solo educar para conseguir un empleo al término de los estudios de bachillerato y nivel superior, sino que plantea una ruta en la formación del niño y joven para ejercer "la libertad y la creatividad".

Este 8 de junio, MILENIO Foros reúne a los protagonistas del sector educativo para responder a la pregunta: ¿Estamos educando para conseguir empleo? Que se planteará en el Panel 1 y en el que participarán, además de Ñuño, el rector de laLIniversidad Nacional Autónoma de México

(UNAM), Enrique Graue; Verónica Zavala, representante en México del Banco Interamericano del

Desarrollo (BID), y Luis Durán, presidente de la Universidad del Valle de México, entre otros. En el Panel 2, con el tema Los

Guerra, secretario general de

Mencionó que con el nuevo mo­

la Federación de Instituciones delo educativo se tendrán no solo Mexicanas Particulares de Edu­ los empleos que se requieren, sino

que además se formarán ciudada­ nos con valores, que conozcan sus derechos, libertadesy obligaciones. El secretario consideró que hay una oferta de carreras en la Unitec, entre otros. las universidades del país que Se trata de una segunda edición definió "como buenas", aunque sobre el tema educativo, luego de reconoció que es necesario realizar que MILENIO Foros realizó el año modificaciones en la estructura pasado un encuentro conjunto de los planes y programas de con la plataforma Edu4Me, que estudio en algunas licenciaturas. reunió a jóvenes emprendedores "Hay que hacer modificaciones, y en el cual se analizó el uso de porque vivimos en un mundo las tecnologías en el aprendizaje. que está cambiando muy rápido; Entrevistado en MILENIO, Ñuño el avance tecnológico tiene una opinó que "en México se educa velocidad nunca antes vista, al para conseguir empleo, pero igual que la generación del cono­ para muchas cosas más. El nuevo cimiento", afirmó, tras mencionar modelo lo que está buscando es que la oferta que se tiene en el educar para la libertad y para la país es adecuada. En cuanto a las clasificacio­ creatividad, que significa formar ciudadanos". nes de universidades, agregó Previo a su participación en que "siempre sirven para tener cación Superior; Manuel Mo­ lano, director general adjunto del Instituto Mexicano para la Competitividad, así como Manuel Campuzano, rector de

MILENIO Foros, el funcionario

una ubicación de donde nos

mencionó que se trata de que encontramos y cómo se puede los niños en un futuro puedan mejorar", pero no son lo único ejercer la libertad con responsa­ o lo exclusivo. bilidad en una democracia, así "Los rankings son una guía, sor de la Universidad Anáhuac como "detonarla creatividad de como cualquier ranking, que y presidente de The American diversas maneras, que permita permite ubicar dónde están las desarrollar fuentes de empleo fortalezas de las universidades Society of México. y de las carreras; me parece que También acudirán Rodrigo para el siglo XXI". es una guía", consideró. M rankings universitarios ¿real­ mente sirven?, participarán Larry Rubin, representante del Partido Republicano en México, profe­


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 343 Costo: 2 / 2

41,846 Elba Mónica Bravo


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 32

Sociedad y Justicia

Area cm2: 129 Costo: 1 / 1

10,384 César Arellano García

Estudiantes "marginados" se movilizan; denuncian "desinterés de la SEP" César Arellano García

Integrantes de la Federación Na­

"Responsabilizamos a la SEP de uniones con los funcionarios en­ con Manuel Quintero Quintero, di­

no dar respuesta a las demandas cargados de la política educativa, rector general del Instituto Tecno­ narios R.ifael Ramírez (FNERRR) de los estudiantes más marginados hasta ahora no han tenido res­ lógico de México, y con Rodolfo realizarán este miércoles una ma­ del país, que se encuentran en los puesta concreta. Tuirán, subsecretario de Educa­ nifestación del Monumento a la Re­ estados de Puebla, Tlaxcala, estado "También pedimos recursos ción Media Superior. volución a la Secretaría de Educa­ de México, Oaxaca, Chiapas, Vera­ para el Instituto Tecnológico de Te­ "México necesita corregir la la­

cional de Estudiantes Revolucio­

ción Pública (SEP).

cruz, Morelos, Sinaloa, Michoacán comatlán, Puebla, unos 13 millones mentable situación educativa en la

En :or ferencia de prensa, Adán y San Luis Potosí. Las necesidades de pesos. Nos dicen que ya se au­ que se encuentra; por eso los es­ Márquez secretario de organiza­ básicas que la SEP debe resolver torizaron, pero no han llegado al tudiantes exigimos que quienes ción, señaló que el titular de Edu­ son claves para que las escuelas plantel. El dinero sería para equipar están al frente de la SEP cumplan cación, / urelio Ñuño, "ha dicho funcionen: becas, construcción un laboratorio agropecuario y que con su deber. De este modo, la

que con el nuevo modelo educa­ de aulas y la puesta en marcha de se construyan aulas y sanitarios." FNERRR iniciará una protesta na­ tivo todo se iba a modernizar; sin laboratorios en escuelas secunda­ Indicó que se han reunido con cional, denunciando la insensibi­ rias hasta universidades."

Daniel Ávila Fernández, coordi­ lidad y el desinterés de las auto­ Indicó que en el mitin partici­ nador sectorial de Operación Téc­ ridades hacia los estudiantes más demandas educativas las autori­ parán unos 3 mil estudiantes de di­ nica y Financiera de la Subsecre­ humildes del país", agregó. dades hicieron caso omiso. chas entidades, y que tras varias re­ taría de Educación Media Superior;

embarge, a un año de que ingre­

samos ur pliego de peticiones con

Página 4 de 6


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 30

Sociedad y Justicia

Area cm2: 317 Costo:

25,518

1 / 2

Emir Olivares Alonso

¦ Demandan a la SEP instalar una mesa de diálogo

Rechazados en educación superior exigen incrementar la matrícula I Emir Puyares Alonso Jóvenes que no han obtenido lugar licenciaturas en la UNAM partici­ dades educativas y a directivos de para estudiar alguna licenciatura paron 146 mil 313 aspirantes, de casas de estudios nueve propuestas en las diversas casas de estudios los cuales sólo obtuvieron lugai que, "de cumplirse, contribuirán públicas del área metropolitana de 12 mil 584 (equivalente a 8 poi no sólo a atender el problema de Ciudad de México demandaron ciento) y 133 mil 729 quedaron la falta de cobertura en educación que se incremente la matrícula en fuera. Agregaron que para la se­ superior, sino a elevar el nivel aca­ gunda evaluación de selección a démico en el bachillerato". la enseñanza superior. Para ello ayer se manifestaron esa casa de estudios, que se aplico En lugar de discutir esos plan­ en la explanada de la Recto­ hace dos fines de semana, 75 mil teamientos, señalaron, la SEP "ha ría de la Universidad Nacional alumnos presentaron la prueba y decidido fortalecer el modelo edu­ Autónoma de México (UNAM), "sólo hay espacio para 5 mil". cativo que prepara a los jóvenes El Instituto Politécnico Na­ para insertarse en uno económico, donde exigieron a la Secretaría de Educación Pública (SEP) ins­ cional (IPN) también aplicó re­ maquilador y dependiente". Algunas de esas propues­ talar una mesa de diálogo para cientemente su examen de in­ analizar "la tragedia que año tras greso, en el cual participaron tas son: garantizar el derecho a año enfrentan miles de jóvenes". poco más de 107 mil jóvenes y la educación media superior y

Agrupados en el Movimiento obtendrán lugar 24 mil, según superior pública, gratuita y de alto nivel académico para to­ de Aspirantes Excluidos de la cifras de la institución. Educación Superior (Maes), re­ Al respecto, los manifestantes dos los jóvenes que lo soliciten; clamaron que representantes de exigieron al rector de la UNAM, la UNAM participen en esas Enrique Graue Wiechers, adop­ negociaciones, en las que tam­ tar medidas que realmente trans­ bién buscan ­como ha hecho ese formen esa problemática, más grupo desde hace 11 años— una allá de pronunciar discursos de forma de ingresar indirectamente preocupación. a diversas universidades. Recordaron que desde hace Los jóvenes señalaron que en años han presentado a las autori­

el primer concurso de ingreso a

incrementar la matrícula de la

UNAM, el IPN y las universi­ dades Autónoma de la Ciudad

de México, Autónoma Metro­

politana, Pedagógica Nacional y del conjunto de instituciones públicas cpie imparten enseñanza superior en la zona metropoli­ tana de Ciudad de México.

Página 5 de 6


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 30

Sociedad y Justicia

Area cm2: 317 Costo: 2 / 2

25,518 Emir Olivares Alonso

Los irtconformes realizaron un mitin en la explanada de la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México ¦ Foto MarSa Luisa Ssysrfaira

Página 6 de 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 12

Información General

Area cm2: 237 Costo: 1 / 1

6,844 J. Adalberto Vil la sana

Marchan aspirantes a ingresar a la UNAM por más espacios y en defensa de la educación pública J. Adalberto Vil la sana

En defensa de la educación pública y gratuita, se manifestaron cientos de aspirantes a ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México

(UNAM); demandaron el crecimiento de espacios en las opciones de calidad. Ayer, el Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAEES), realizó su primera movilización con el fin de entregar su pliego petitorio a las autoridades de las diferentes opciones educativas. A las II :0G horas empezaron a llegar a la expla­ nada de la Rectoría de la UNAM, donde colocaron

mantas y realizaron pintas en el piso. Se resaltó que requieren opciones de calidad, que no se trata de un tema de oferta y demanda, sino de que los estudiantes tengan una enseñanza de calidad que les permita apropiarse de los conocimientos nece­ sarios y adquirir las habilidades adecuadas para ser agentes de transiórmación social

Uno de sus dirigentes, Diego del Ángel, men­ cionó a través del equipo de sonido que el MAEES, convocó a su primera movilización, en defensa de la educación y por un espacio para todos, "hoy daremos lectura a algunos pronunciamientos, entregaremos el documento a Rectoría, donde

pediremos que se sienten a una mesa de diálogo junto con las otras universidades y la SEP, Terminando, iniciaremos una marcha hacia la Subsecretaría de Educación Superior", enfatizó. Entre los dirigentes estuvieron Xochicalco

Díaz, Diego del Ángel y Axcl Meléndez. PIDEIS MESA DE DIÁLOGO Se subrayó que lo que se busca es la instalación de una mesa de diálogo, donde estén presentes diferentes instituciones de educación superior, junto con las de la SEP. En la Dirección General de Educación Superior

de la SEP, los recibió Ángel Trujilío, asesor del director general de la DGESU, para ser atendidos por Horacio Guillermo Díaz Mora. Axcl Meléndez Montero y 5 integrantes del MAEES integraron la comisión que ingresó a las; 14:32 horas.

Al salir. Meléndez informó que fueron atendi­ dos por funcionarios que están encargados de la educación superior, y que les mencionaron que existe voluntad para continuar las mesas de diálo­ go como años anteriores, que se íe pidió a estas personas, que se invite a la mesa, a la UACM y a la ENAH, por lo que ellos dijeron que mandaran la invitación a las respectivas instituciones,


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 3

Metropoli

Area cm2: 1247 Costo:

131,309

1 / 6

Texto: CLAUDIA GARCÍA Fotos: VALENTE ROSAS

Yaretzi, en pie de lucha contra el bullying Yaretzi sufrió una fractura de cráneo cuando

dos de sus compañeras la golpearon. La escuela encubrió a las dos jóvenes, quienes nunca tuvieron un castigo Texto: CLAUDIA GARCÍA Fotos: VALENTE ROSAS Cada viernes, las niñas de la secundaria

mara de Diputados indica que 70% de alumnos

golpeaban a una compañera distinta,

de primaria y secundaria han sido víctimas de

aprovechaban que, como de costum­ bre, sus profesores no darían la última

acoso escolar.

clase. No era la primera vez que mo­ lestaban a Yaretzi, era "la nueva" y no

El bullying sin consecuencias Cuando por fin terminaron, Yaretzi se levantó

tenía muchos amigos. Le mandaban

del piso, arregló su cabello y al acomodarse la

mensajes por internet en los que se burlaban de ella y la amenazaban, "te vamos a

llenas de sangre. "No vayas de chillona", le gri­

ropa sé dio cuenta de que sus manos estaban

golpear", le escribían. Nunca le dijo a sus papás taban los demás niños, pero asustada corrió a "para no preocuparlos". "Te toca a ti" le dijeron a Yaretzi, pero esta vez íue diferente. No lo hicieron fuera de la escuela,

la dirección de la secundaria Luis G Urbina,

ubicada en Chalco, Estado de México. El di­

rector no hizo nada y delegó su responsabi­

María y su amiga le pegaron dentro del salón de lidad a la subdirectora Natividad Peñasco, clases donde todas las ventanas estaban cubier­ quien no llamó a una ambulancia a pesar de tas con cartulinas, pues acababan de pintar las aulas. Sus compañeros vieron cómo dos ado­ lescentes la empujaban y le jalaban el cabello. Yaretzi, de 14 años, cubría su rostro porque no sabía pelear. María la jaló por atrás y la joven

que Yaretzi tenía fractura de cráneo y sangra­ ba. En este tipo de lesiones el cerebro puede verse afectado por el sangrado. La subdirectora le hizo meter la cabeza al

lavabo y cuando vio que la sangre no paraba,

cayó de espaldas. Su cabeza chocó contra el pi­ decidió llamar a sus padres. El Estado de Mé­ zarrón. En el piso le seguían pegando, sin im­ xico es uno de los nueve estados de la Repú­ blica donde se concentran 59% de los suicidios portar que ella estuviera sangrando, "las veía y

a causa del bullying, según la Secretaría de Sa­ ya ni sentía los golpes" dice entre lágrimas. México es el primer lugar en acoso escolar de lud. Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca de

los 34 países que integran la Organización para Lerdo son los municipios donde más se con­ la Cooperación y Desarrollo Económico. La Cá­ centran los jóvenes que son víctimas de vio­


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 3

Metropoli

Area cm2: 1247 Costo:

131,309

2 / 6

Texto: CLAUDIA GARCÍA Fotos: VALENTE ROSAS

lencia escolar, de acuerdo con datos de la En­

incluye esta ley van desde amonestaciones pú­

cuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia del Inegi. El 9% de los jóvenes encuestados participaron en organizaciones delictivas, y casi 12% golpeó a alguien sólo porque le caía mal. Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Pre­ vención y Participación Ciudadana de la Secre­ taría de Gobernación, explicó que el bullying y la violencia intrafamiliar convierte a los jóvenes

blicas hasta cinco mil días de salario mínimo

"en agresores contra la sociedad". Una encues­

Violencia. Éste dice que el docente, en colabo­ ración de los padres de familia: identifica, re­ gistra, interviene y evalúa los casos de bullying

ta, hecha por Fundación en Movimiento, reveló que 33% de los jóvenes dice que ha visto a sus

compañeros en pandillas o rompiendo cosas. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación destaca que si las escuelas se en­ cuentran entre los municipios más violentos,

para padres y maestros que promuevan la vio­ lencia escolar. Sin embargo, para Yaretzi no

hubo ninguna compensación, "María y su

amiga no pagaron mi atención médica y la es­ cuela tampoco se hizo responsable". En el mismo año, la SEP y la Comisión Na­ cional de Derechos Humanos crearon un Pro­

tocolo de Actuación para una Escuela Libre de

en la educación básica. Establece que la insti­ tución debe atender al agresor, a la víctima, los compañeros y su entorno.

la probabilidad de que exista violencia escolar

Pero según el Instituto Nacional para la Eva­ luación de la Educación, "la mayoría de las au­

es mayor.

toridades educativas minimizan el acoso es­

Los padres de Yaretzi corrieron al hospi­

colar como algo cotidiano". Para Trixia Valle,

tal, mientras Natividad Peñasco sacaba a

directora de Fundación en Movimiento, los es­ tudios oficiales no son suficientes. Por esto, "la

María y a sus amigas por la puerta trasera. En la clínica de especialidades le sacaron radiografías y los doctores le dijeron que te­ nía una fisura de cráneo.

La joven estuvo cinco días internada y cuando sus padres volvieron a la escuela para exigir un castigo, Peñasco les mostró un video de la pelea,

incidencia de las organizaciones resulta fun­ damental para la prevención del bullying'. In­ cluso, considera que muchas veces las auto­ ridades son una barrera para atender el acoso

"Yaretzi no se sabe defender, íue su culpa", les

escolar y menciona que en sus 10 años de ex­ periencia con estos casos, ninguñainstitiieión gubernamental se ha acercado a la fundación

dijo mientras les ofrecía500 pesos. Algunos me­

para recibir asesorías.

dios de comunicación cubrieron el caso, gracias a eso, sus padres lograron que el director de la secundaria fuera destituido pero, Natividad Pe­

ñasco íue quien lo sustituyó en su puesto y aho­ ra ella es la directora de la escuela. María y sus

amigas no tuvieron consecuencias, cuando Ya­ retzi las ve por las calles de Chalco, evita cual­ quier contacto con ellas. La ahora universitaria menciona que después del incidente medios locales entrevistaron a Na­

tividad, "ella inventó otra historia y no asumió su responsabilidad". Una semana después de la golpiza, la sub­

De acuerdo con la directora, las autoridades

escolares carecen de protocolos contra el acoso escolar y minimizan el bullying, lo que provoca que la violencia continúe sin ningún castigo.

Alzar la voz contra el acoso escolar Yaretzi no quería volver a la escuela y terminó su educación básica en una institución cercana

Aunque al principio fue bien recibida por sus compañeros, uno de los profesores, quien era familiar de su antiguo director, comenzó a tra­

tarla mal. Ríe hasta la preparatoria que "em­ pezó algo nuevo y diferente".

directora reunió a todos los alumnos de la ins­

Su mamá, en busca de ayuda, conoció a Fun­

titución educativa y acusó a Yaretzi de atentar contra la escuela. Durante la junta les dijo "us­

dación en Movimiento, una organización fi­ nanciada por Seguritech y dirigida por Ariel

tedes tienen que estar de parte de la escuela",

Picker, donde imparten talleres de concienti­ zación, dan pláticas y hacen campañas contra el bullying. En 2016, trabajaron directamente con 356 escuelas federales. También capaci­ taron a más de 8 mil profesionales de la edu­

lo que puso a sus compañeros, nuevamente, en contra de la estudiante.

Tampoco por la vía legal tuvieron respuesta, los padres de Yaretzi fueron al Ministerio Pú­ blico y el fiscal se negó a levantar el acta, pues la fisura de cráneo "no fue lo suficientemente

grave". A pesar de que el acoso escolar no es un tema nuevo, la Ley General para la Preven­

cación y de forma directa han beneficiado a más de 50 mil niños.

Yaretzi "no tenía ganas de salir adelante".

Sin embargo, su mamá hizo una cita con la di­ rectora de la fundación, sin importar lo lejos

ción y Atención de la Violencia Escolar fue propuesta hasta 2014, tres años después del in­

que estaba, viajaron casi dos horas desde Chal­

cidente que sufrió Yaretzi. Las sanciones que

ayuda terapéutica y continuó recibiendo asis­

co hasta Huixquilucan. La joven comenzó con


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 3

Metropoli

Area cm2: 1247 Costo:

131,309

3 / 6

Texto: CLAUDIA GARCÍA Fotos: VALENTE ROSAS

tencia por cuatro años seguidos. Recibió ca­

pacitaciones y, gracias a ellas, tiempo después, Yaretzi ya daba conferencias en secundarias para contar lo que vivió y crear conciencia en­ tre los profesores y alumnos. En 2011, ganó el Premio Joven de la revista Selecciones por su labor contra el bullying. La universitaria recomienda no callar el acoso

escolar por miedo al agresor, "debemos decir basta", y considera que las autoridades deben de prestar más atención a estas situaciones. Trixia recalca que "el bullying no discrimina

entre clases sociales, puede darse en institu­

ciones privadas y públicas". El Consejo Ciu­ dadano de Participación Social reveló que en la Ciudad de México 88% de los docentes no

están capacitados par a reconocer a un niño acosador y tampoco saben cómo reaccionar ante él, asimismo, la mayoría de las bullys son

mujeres. Silvya London, sicóloga mexicana di­ ce que el bullying entre niñas es mayor porque es más difícil de advertir ya que las agresiones ocurren de manera sutil.

Ciberacoso "la otra cara del internet" La palabra bullying proviene del inglés británi­ co, significa intimidación. Existen cinco tipos: sexual, de exclusión social, físico, sicológico y cibernético, de acuerdo con datos de la Funda­

ción en Movimiento. A pesar de que se presen­

tan más denuncias de tipo físico, con el aumen­ to de redes sociales se han incrementado los ata­

ques vía internet. La Encuesta de Violencia, In­ tolerancia y Exclusión, realizada por la Secre­ taría de Educación Pública, reveló que siete de cada 10 jóvenes han sufrido algún tipo de vio­ lencia en el último año; sobresale que en las re­ des sociales 12% de los adolescentes han sido

víctimas de burlas, en 8% de los casos han di­

fundido mentiras sobre ellos y a 6% les han in­ vadido sus cuentas.

La última encuesta de la Alianza por la Se­

guridad en Internet señala que 60% de los ni­ ños ha visto el ciberbullying en sus redes so­ ciales. Fundación en Movimiento tiene un

curso masivo en línea Ciberbullying, la otra ca­ ra del internet, que permite identificar la si­ tuación, incluye definiciones, medidas de pre­

vención y el adecuado manejo de redes socia­ les para que los adolescentes puedan hacer un buen uso de ellas. Además, coordinan una

campaña electrónica llamada Ponle cara a tu face, cuyo objetivo es promover el respeto en distintas redes sociales, como Facebook. Esta

iniciativa hace que los alumnos se comprome­

tan a no publicar comentarios ofensivos si no están dispuestos a sostenerlo cara a cara. Tam­

bién pueden denunciar a los agresores ciber­ néticos a través del correo, policia_ciberneti­

ca@ssp.gob.mx Actualmente, Yaretzi tiene 20 años y cree que

la experiencia que sufrió la "ayudó a salir ade­ lante". Ahora estudia nutrición, escogió esta ca­

rrera porque cree que la obesidad y otro tipo de desórdenes alimenticios provocan acoso esco­

lar y quiere seguir ayudando a erradicar este fe­ nómeno de las escuelas en México. Aunque Ya­

retzi aprovecha todos los espacios que tiene para hablar con niños y adolescentes que sufren bu­ llying, ella dice que lo más importante es escu­ charlos. Cuenta que después de recibir asesorías es más feliz, "hablar de mi problema, me ayudó a no cerrarme con las personas". •


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 3

Metropoli

Area cm2: 1247 Costo: 4 / 6

131,309 Texto: CLAUDIA GARCÍA Fotos: VALENTE ROSAS

Yaretzi Rivera estuvo cinco días hospitalizada y cuando sus padres reclamaron la agresión en la escuela, la respuesta de los maestros fue: "Es su culpa por no saber defenderse".


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 3

Metropoli

Area cm2: 1247 Costo: 5 / 6

131,309 Texto: CLAUDIA GARCÍA Fotos: VALENTE ROSAS


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 3

Metropoli

Area cm2: 1247 Costo: 6 / 6

131,309 Texto: CLAUDIA GARCÍA Fotos: VALENTE ROSAS


Fecha: 07/06/2017

Correspondencia

Página: 8

El Correo Ilustrado

Area cm2: 316 Costo:

25,438

1 / 2

Redacción

EL CORREO ILUSTRADO gimen corrupto que pretende perpetuarse tono Nochixtlán en reclamo de justicia, en el poder de cualquier manera. Que con compañeros del Comité de Víctimas. ¿Por qué es necesario aprender geogra­ los militantes y representantes de estos A un año de la represión la localidad con­ fía? Porque ayuda a construir nuestra partidos compartan sus informaciones, tinúa padeciendo agresiones y la justicia identidad ciudadana para valorar el en­ sus actas, sus datos, su infraestructura y no llega. Escuchemos sus testimonios. torno, el país y el mundo que habitamos. toda su presencia, inteligencia y fuerza Hoy a las 19 horas en el Centro Cultural La educación en esta materia permite para hacer respetar la voluntad popular Artesanal PPS (Alvaro Obregón 182, en­ tre Tonalá 'y Monterrey, colonia Roma, conocer, comprender y explicar la di­ en estas elecciones y las de 2018. Metrobús Alvaro Obregón). Entrada libre. mensión espacial de diversos aspectos Mario Rey Informes: 55­5275­6418, brujulametto­ ambientales, socioeconómicos, políticos POR EL RESPETO A LA politana@yahoo.com. Transmitiremos y culturales. Piden mantener geografía EN SECUNDARIA Y PREPA

VOLUNTAD CIUDADANA

por FB. Laura Naya y Fabián Zavala. Ante esto, geógrafos docentes nos En el estado de México no ganó el PRI: manifestamos en desacuerdo por la omi­ Brújula Metropolitana nuevamente ganaron la corrupción, la sión de esta disciplina como asignatura compra de votos, el fraude, la avaricia, PRESENTACIÓN DE LA básica del marco curricular común del revista Blanco Móvil la mentira, las campañas de despresti­ nivel medio superior y la reducción de gio, las promesas que se incumplirán, La revista Blanco Móvil, la Coordina­ cinco a cuatro horas de la misma en se­ la ilegalidad, el despilfarro de recursos ción Nacional de Literatura del Instituto cundaria, como se aprecia en el esquema económicos de la ciudadanía, que tanta Nacional de Bellas Artes y la Secretaría de organización curricular de la educación falta hace para combatir la pobreza. Sólo de Cultura invitan a la presentación del obligatoria, incluido en el documento del de esa manera un partido tan corrupto número 136­137, En las entrañas del modelo educativo difundido en marzo de como el PRI puede continuar en el poder. Mediterráneo. Literatura catalana, con este año par la Secretaría de Educación Por el respeto a la voluntad ciudadana y la participación de José María Espinasa, Pública (SEP) y en la propuesta curricular no a la imposición de los caciques. Lucía Rivadeneyra, Armand Virallonga para la educación obligatoria 2016. Héctor Arteaga Montes y Eduardo Mosches. Lectura de tex­ Tal omisión y reducción constituyen tos: Francesca Guillén. Música de sax: Banqueta inconclusa una afrenta muy grave para la ciencia Omar López. Hoy a las 19 horas en la EN COYOACÁN geográfica en México y para la forma­ sala Adamo Boari del Palacio de Bellas ción educativa de futuros ciudadanos. La delegación Coyoacán está cambiando Artes. La selección de textos fue reali­ banquetas, pero no termina los trabajos. Por lo tanto, solicitamos a las autorida­ zada, por los escritores catalanes Caries des educativas del país incluir la asigna­ Ante mi domicilio, donde vivimos varias Duarte, Jordi Quer y Jaume C. Pons tura como básica en la educación media familias con niños, rompieron el tubo Alorda. Son 32 poetas y narradores anto­ superior y mantener cinco horas en se­ del drenaje, o por lo menos eso dijeron, logados y la obra plástica es producto del cundaria dentro del modelo educativo y ya ni cambiaron el caño ni terminaron trabajo de Ana Cabello y Eduard Bagur. propuesto por la SER la banqueta. Pero sí dejaron un socavón CONVERSATORIO SOBRE Alejandro Ramos Trajo, Elsa Mireya con enorme riesgo para los transeúntes Álvarez Cruz e Illie López Cisneros, y nosotros. Ya hablé al Cesac de la dele­ ORGANIZACIÓN DE TRABAJADORES profesores de Geografía, Escuela Nacio­ gación, pero no me atienden, y de pilón, La red Economía de las y los Trabajadores nal Preparatoria, UNAM, (Se anexan 91 cada empleado de la delegación que invita a los obreros organizados, sin orga­ firmas de apoyo). acude quiere cobrar por hacer su trabajo. nización y al público en general al terca: Lama a formar frente amplio La dirección es: Gálvez y Fuentes 309, conversatorio con el tema ¿Qué nos articula a la clase trabajadora?, en d que se conti­ colonia Educación, CP 04400. EN DEFENSA DEL VOTO nuará el intercambio de ideas y experien­ Ricardo Romero Considero que ante la elección de Estado cias sobre vías y formas de organización y y la corrupción del PRI urge crear un

frente amplio por la defensa del voto y la voluntad popular, conformado por PAN, PRI), PT, Morena y todos los

partidos y organizaciones que expresan el hartazgo de la ciudadanía contra el ré­

» INVITACIONES

CONVERSATORIO SOBRE

movilización. Mañana a las 16 horas en la

sala Isóptica B, planta baja del edificio D

de la UAM Xochimilco (Canal de Mira­ montes 3855, colonia Ex Hacienda de San Brújula Metropolitana invita al conversa­ Juan de Dios). Juan José Gómez Beristáin Nochixtlán


Fecha: 07/06/2017

Correspondencia

Página: 8

El Correo Ilustrado

Area cm2: 316 Costo: 2 / 2

25,438 Redacción

En memoria del sociólogo y sacerdote Fran?ois Houtart Franíois Houtart, viajero incansable, partió ayer hacia la última travesía. Joven integrante de la resistencia en su natal Bélgica durante la ocupación de la Ale­ mania nazi, fue también testigo y acompañante histórico de las esperanzas de muchos procesos libertarios. Sacerdote de la Iglesia comprometida con los pobres, científico social al servicio de los pueblos, maestro de generaciones de luchadores latinoamericanos en la Universidad de Lovaina, era un conocedor profundo de América Latina, Vietnam y muchas otras realidades del mundo de los explotados

y oprimidos, a quienes defendió con entrega indeclinable. Su espíritu crítico y constructivo no era menor al apoyo que dio toda su vida a la búsqueda del bien común, las autonomías de los pueblos originarios y la defensa de la madre tierra. Sus amigos, colegas y compañeros del grupo Paz con Democracia recordare­ mos su sencillez, su personalidad cautivante y encantadora, su legado teórico, su congruencia ética, así como su eterna sonrisa y optimismo, a pesar de las derivas de una humanidad en peligro.

Pablo González Casanova, Miguel Álvarez Gándara, Guillermo Briseño, Alicia Castellanos Guerrero, Ana Esther Ceceña, Miguel Concha Malo, Héctor de la Cueva, Carlos Fazio, Paulina Fernández, Jorge Fernández Souza, Víctor Flores Olea, Magda Gómez, Dolores González Sarabia, Luis Hernández Navarro, Gon­ zalo Ituarte, Alfredo López Austin, Gilberto López y Rivas, Pablo Romo



Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 32

Sociedad y Justicia

Area cm2: 198 Costo:

15,939

1 / 1

Jessica Xantomila

¦ Inauguran Festival de Lenguas y Literatura Indígena en el IPN

Peligran 64 de las 364 variantes de idiomas autóctonos que se hablan aquí Jessica Xantomila

De las 364 variantes lingüísti­ en México existen aproximada­ cas que se hablan en el país, 64 mente 7 millones de hablantes de están en peligro de extinción, alguna lengua autóctona y unos señaló Alma Rosa Patricia Es­ 15 millones 700 mil indígenas, píndola Calida, directora gene­ refirió. ral adjunta de coordinación del Espíndola Galicia destacó Instituto Nacional de Lenguas que en todos los municipios de Indígenas (Inali). Guerrero, Hidalgo, Chiapas, Oa­ Durante la inauguración del xaca, Puebla, San Luis Potosí y octavo Festival de Lenguas y Veracruz existen hablantes de Literatun Indígena del Instituto lenguas indígenas. Actualmente Politécnico Nacional (IPN), Es­ píndola Galicia dijo que las el idioma autóctono que más se lenguas se dejan de usar "por­ habla en el país es el náhuatl, que no on prácticas para la que tiene un millón 786 mil 884 vida diaria fuera del hogar y hablantes, seguido del maya y el

sus hable ntes temen ser discri­ tseltal. Dijo que en actos como el minados cuando la sociedad en

general escucha su tono de voz Festival de Lenguas y Literatura Indígena, donde convergen insti­ o acento'. tuciones como el IPN, el Centro

Para evitar que desaparezcan ­agregó­ es importante fomen­ tarlas y reconocerlas como igual, con el propósito de generar una sociedad que respete la diversi­ dad cultural y lingüística.

de Investigaciones sobre Amé­ rica Latina y el Caribe (Cialc) de la Universidad Nacional Au­

maya, totonaco­tepehua, puré­ pecha, mixe­zoque, chontal de Oaxaca y huave. En el Centro Cultural Jaime

Torres Bodet, resaltó el trabajo de los Centros de Lenguas Ex­ tranjeras (Cenlex), Zacatenco y Santo Tomás, en específico so­ bre la impartición de cursos en náhuatl, pues "hacen posible la difusión de ese idioma entre la

sociedad mexicana, además de brindar el reconocimiento, valor

y respeto a la diversidad cultural

y lingüística que caracteriza a México". La octava edición del festi­

val concluirá el próximo viernes. Como parte de sus actividades, el 8 de junio se realizará en el Cenlex Zacatenco el recital poé­ tico musical Voces que florecen, en el que se leerán obras en ma­ zateco, hñahñu, mixteco, mixe

tónoma de México (UNAM) y y totonaco de Oaxaca, Puebla e el Inali, "se favorece el diálogo Hidalgo, en el que participarán intercultural para combatir la los poetas Margarita León, Glo­ discriminación y la exclusión, ria Martínez Carrera, Lorenzo El náhuatl, la lengua más usada acción que contribuye a preser­ Hernández Ocampo, Martín De acuerdo con cifras del Censo var las 11 familias lingüísticas Rodríguez Arellano, así como el trovador mixe Epifanio Noé de Población y Vivienda 2010, del país", álgica, yuto­nahua, co­ Alcántara. chimi­yumana, seri, oto­mangue,


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 8

Nacional

Area cm2: 71 Costo: 1 / 1

7,100 Cecilia Téllez en Guatemala

México apoya con programa a 7,000 alumnos de CA I Cecilia Téllez en Guatemala I

Tras destacar que hay más de 20 escuelas apoyadas por el Programa Escuelas Mé­ xico, en Guatemala, así como

146 escuelas en 17 países de

la región que benefician a casi siete mil alumnos, el presiden­ te Peña Nieto aseguró que los gobiernos de México y Guate­ mala ponen sus esfuerzos en la educación como la herra­

mienta más importante para las nuevas generaciones. El mandatario visitó el Cen­ tro Educativo Rotario "Benito

Juárez", el cual es beneficiario del Programa Escuelas México, de la Agencia Mexicana de Coopera­ ción Internacional para el Desarro­ llo. Destacó que dentro de las va­ rias reformas impulsadas en Méxi­ co "la más importante y que dará los mayores frutos a nuestro país es la reforma educativa".

Mencionó que ésta pone acento en tres elementos: la infraestructu­

ra educativa, la formación y prepa­ ración de los maestros, y el conte­ nido pedagógico de la enseñanza. En el evento, el presidente Peña Nieto entregó reconocimientos a un grupo de niños por aprovecha­ miento escolar.


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 30

Sociedad y Justicia

Area cm2: 188 Costo: 1 / 1

15,134 Patricia Muñoz Ríos

¦ Criminología, tecnología y protección del ambiente y procesos industriales

Tres carreras cobran auge entre jóvenes de 20 a 24 años ¦ Aglutinan al mayor número de profesionistas que ejercen lo estudiado: Observatorio Laboral ¦ El número de población ocupada en México asciende a 52 millones de personas 1 Patkici* Muñoz Rtos

Las carreras que actualmente se gún cifras oficiales, la población han convertido en tendencia en­ ocupada en México asciende a tre los jóvenes son: criminología, casi 52 millones de personas, tecnología y protección del medio de las cuales más de 8 millones ambiente y procesos industriales. concluyeron sus estudios profe­ Son tres de las 10 que concentran sionales. De éstos, 459 mil son el mayor número de profesionistas menores de 24 años de edad. Los datos más recientes de la de entre 20 y 24 años que ejercen lo que estudiaron. Encuesta Nacional de Ocupación El Observatorio Laboral de la y Empleo (ENOE) indican que Secretaría del Trabajo y Previ­ sólo 15 por ciento de personas que sión Social (STPS) señaló lo an­ tienen trabajo cursó estudios de terior luego de apuntar que, se­ nivel medio superior y superior.

en ese rango de edad muestran un

Cabe señalar que el Observato­

renovado interés por profesiones rio es una herramienta de la STPS que, si bien no todas son nuevas, que brinda orientación sobre las

están marcando tendencia, junto con otras que también son atractivas para los jóvenes. Por ejemplo, ne­ gocios y comercio, diseño, lenguas extranjeras, ingeniería en computa­ ción, mecánica y metalúrgica. Otras áreas que cobran auge en dicho segmento de la pobla­ ción son: diagnóstico médico y tecnología del tratamiento, tera­ De acuerdo con el Observatorio, pia y rehabilitación, orientación actualmente las personas que están y asesoría educativa, entre otras.

características del empleo y las tendencias de las profesiones en diversos sectores de la actividad

económica en el país. Posee infor­ mación para los jóvenes que están en edad de elegir carrera. Los datos contenidos en el

sitio internetobservatoriolaboral.

gob.mx son de la ENOE, de los registros del Portal del Empleo de la STPS y del Catálogo Nacional de Ocupaciones.


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 31

Sociedad y Justicia

Area cm2: 216 Costo:

19,632

1 / 1

Laura Poy Solano

¦ Han caído 4% para los países de ingresos bajos y medios

En picada desde hace seis años, fondos para respaldar la educación: Unesco B Laura Poy Solano

Los recursos que se destinan siguientes. El tamaño en el sector la Cooperación y el Desarrollo para el impulso de la educación transporte, que era de dos tercios Económicos, la Alianza Mun­ en el mundo, en particular para del nivel para la educación a dial para la Educación y la Ofi­ naciones de ingresos bajos y me­ mediados de los años 2000, ha cina de Naciones Unidas para dios, continúan disminuyendo, sido desde 2012 igual o superior la Coordinación de la Asistencia alertó la Organización de las Na­ a la proporción que se destina a Humanitaria, señala que Estados ciones Unidas para la Educación, enseñanza". La ayuda, afirma el orga­ Unidos y Reino Unido continúan la Ciencia y la Cultura (Unesco). De 2010 a la fecha se han

nismo multinacional, no sólo ha siendo los dos mayores donantes al sector.

contraído 4 por ciento los fon­ disminuido. Muchas veces no Sin embargo, alerta, en el pe­ dos que se canalizan para al­ se canaliza a los países que más riodo 2014­2015 redujeron su canzar las metas de desarrollo lo requieren. Explica que África asignación 11 (782 millones de sostenible en materia educativa. En un informe reciente sobre el

subsahariana, donde viven la mi­

dólares) y 9 por ciento (534

tad de los niños sin escolarizar

millones de dólares), respectiva­

financiamiento internacional al

del mundo, "recibe actualmente

año consecutivo.

Una comparación

mente, mientras Noruega y Ale­ sector, señala que la ayuda total a menos de la mitad del apoyo a mania incrementaron su partici­ enseñanza suma 12 mil millones la educación básica que obtenía pación 5 y 34 por ciento. de dólares, pero ese monto man­ en 2002". La Unesco revela que, pese tiene una reducción por sexto a que la ayuda humanitaria ha

Los donantes, agrega, "sim­ plemente están cambiando sus Dicha cantidad, agrega, repre­ prioridades de la educación". La senta 26 por ciento de la ayuda participación de la enseñanza en total a la enseñanza básica, por­ la ayuda total ha disminuido "du­ centaje apenas superior al 22 por rante seis años consecutivos, pa­ ciento asignado a Africa septen­ sando de 10 por ciento en 2009 a trional y Asia occidental, donde

alcanzado un máximo histórico,

con un incremento de 55 por ciento entre 2015 y 2016, lo que se destina a educación repre­ senta apenas 2.7 por ciento de la ayuda total disponible. Eso

representa menos de la mitad (48 por ciento) de los recursos que se viven 9 por ciento de niños sin requieren para alcanzar las me­ 6.9 en 2015". En comparación, enfatiza, la escolarizar. tas educativas de los Objetivos El documento, publicado por de Desarrollo Sostenible. Entre proporción del apoyo para salud y población aumentó de 11.4 por el Informe de Seguimiento a ellos, garantizar una enseñanza ciento en 2004 a 15.9 en 2013, la Educación en el Mundo de de calidad con equidad para to­ "seguido por una fuerte caída, la Unesco, que toma datos del dos los niños y adolescentes del 12.6 por ciento, en los dos años Comité de Asistencia al Desa­ planeta. rrollo de la Organización para


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 30

Sociedad y Justicia

Area cm2: 133 Costo:

10,706

1 / 1

Laura Poy Solano

Tratan a niños

indígenas como extranjeros, señala el Unicef I Laura Poy Solano

Los niños indígenas de México

"son tratados como extranjeros En el acto, al que asistieron

;n su país", afirmó Christian Eduardo Backhoff, presidente Skoog, representante del Fondo del INEE, y Sylvia Schmelkes,

ie Naciones Unidas para la In­ ex presidenta del organismo e

fancia (Unicef, por sus siglas en inglés), quien destacó que "tienen un maestro que no los entiende y al que no entien­ den, y libros que no pueden leer. i,Cómo podrían tener los logros de aprendizaje esperados?" Al participar en una mesa de análisis del informe La educación

obligatoria en México 2017, ela­ borado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educa­ non (INEE), destacó que en nues­ tro país no existe una enseñanza intercultural y bilingüe, pues las

sscuelas indígenas enfrentan múl­ ¿ples rezagos en materia de in­ fraestructura, equipamiento, recur­ sos y acceso a programas sociales.

integrante de su junta de go­

bierno, Ricardo Bucio, secretario

ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niños,

Niñas y Adolescentes, destacó que ocho de cada 10 niños de cero a 17 años enfrentan alguna vulnerabilidad social. Se estima

que 53 por ciento de ese sector de la población vive en pobreza, lo cüal dificulta su acceso a una educación de calidad.

Tras la presentación de los prin­ cipales resultados del informe, que encabezó Schmelkes, Bucio afiimó

que niños y adolescentes aún en­ frentan diversos desafíos para ga­ rantizar su derecho a la enseñanza,

entre ellos la desigualdad de opor­ "No hay material (didáctico) tunidades, en particular para quie­

para todas las escuelas indígenas y nes son pobres, indígenas o tienen sólo en la mitad de éstas el docente alguna discapacidad. La condición de género, habla alguna lengua indígena, pero no siempre es la misma en la que agregó, aún es relevante en cuanto se comunican los niños con los a temas como la educación, pues que trabaja". Recordó que en el enfatizó que las niñas indígenas país hay 118 mil niños y adoles­ "siguen en el último lugar en el :entes monolingües. Vulnerabilidad social

índice de desarrollo humano en

las 32 entidades, sin excepción".


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 5

País

Area cm2: 80 Costo: 1 / 1

12,088 Redacción

México y China abren nuevo

capítulo comercial El gobernador de Morelos, Graco Ramí­ rez, celebró el acercamiento histórico en­

tre México y China, debido a que abre un nuevo capítulode intercambio comercial, ya que se estima que en los próximos años se tendrá una inversión que pasará de 200 millones de dólares a tres mil millones de dólares.

En una reunión con el vicepresidente de la Comisión Nacional de la Conferen­

cia Consultiva Política del Pueblo Chino ,

Ma Peihua, Graco Ramírez dijo que en no­ viembre próximo una delegación de em­ presarios de aquel país, estará en México. "Se tratará de una reunión bianual con la Asociación de Amistad del Pueblo

Chino con ei Extranjero pata acelerar la cooperación educativa y cultural; her­ manamientos con varías ciudades mexi­

canas yBeijing, así como lleva: acabo este Seminario de Inversión en noviembre de

2017\ comentó, r redacción

Acuerda, iraca Ramírez, con funcionarios chinos en tí país. i uwcial


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 206 Costo:

6,727

1 / 1

Liliana castillo

Egresados de la UAEH reciben premio a la excelencia # Destacaron en el examen general de egreso de licenciatura POR LILIANA CASTILLO

PACHUCA, Hgo. (OEM­Infor­ doza, de la Licenciatura en Enfer­ mex).­ Egresados de la Universidad mería de la Escuela Superior de Autónoma del Estado de Hidalgo Tlahuelilpan (EST1). Del Instituto (UAEH) fueron reconocidos con el de Ciencias de la Salud (ICSa) fue Premio al desempeño de excelen­ galardonado Fernando de Jesús cia por su sobresaliente resultado

Cano Cano, Carolina Esther Cer­

en el Examen General de Egreso de vantes Fragoso y Gabriela Her­ licenciatura (EGEL) del Centro Na­ nández Ángeles de la Licenciatura en Enfermería; así como Guada­ cional de Evaluación (Ceneval). lupe Chávez Trejo de Psicología La máxima casa de estudios

cuenta con 273 egresados que y Esaul de Jesús Vargas Tapia, de han recibido este reconocimiento.

Médico Cirujano.

Con ello, refrenda su compromi­ so y calidad a nivel nacional en la

formación que reciben sus alum­ nos, la vocación institucional con

la que estos aprendan, practican sus conocimientos, habilidades, competencias y valores con los que se forman.

El galardón que le fue entre­ gado a quienes egresaron en el periodo julio­diciembre 2016 lo

recibió Lupita Lizetli López Men­ EL GALARDÓN fue entregado a quienes egresaron en el periodo julio­diciem­


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 6

República

Area cm2: 326 Costo:

10,647

1 / 1

Redacción

de aeronaves de ala rotativa.

UERÉTARO, Qro. (OEM­Informex).­ La

Personal de la UNAQ se trasladó al estado de

Secretaría de Marina­Armada de Méxi­

Veracruz para recibir de manos del contralmirante

co, con sede en Veracruz, donó a la

Flavio del Ángel García el helicóptero y comenzar

Universidad Aeronáutica en Querétaro

su traslado por tierra, mañana desde el este del

(UNAQ) el helicóptero Bolkow BÜ­105 CB­5 serie 640 matrícula AMHP­101, con el objeto de que lo utilicen como laboratorio y unidad de práctica los

país, el cual será resguardado por la Policía Federal durante el trayecto por los estados involucrados. Con esta donación, la UNAQ cuenta con doce

estudiantes de las carreras de Técnico Superior aeronaves, ya que el pasado 8 de mayo, el goberna­ Universitario en Mantenimiento y en Manufactura dor del estado de Querétaro, Francisco Domínguez

de aeronaves. La universidad actualmente cuenta Servién entregó la aeronave Marcel Dassault Fal­ con un helicóptero y se pretende ampliar el acervo con a Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, rector de la UNAQ, para beneficio de la universidad.

CON ESTA donación, la UNAQ cuenta con 12 aeronaves


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 31

Sociedad y Justicia

Area cm2: 204 Costo:

18,541

1 / 1

César Arellano García

¦ Brindaran asesoría jurídica y buscarán mesa de diálogo con autoridades del estado

Reprueban colectivos agresión a alumnas de una escuela normal de Aguascalientes ¦ Evalúan llevar el caso ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos e instancias mundiales César Areuano García

Colectivos sociales y de derechos humanos ofrecerán asesoría jurí­

visita a Aguascalientes, con el fin de facilitar el diálogo con las

nado mixto .

Agregaron que actualmente

dica a alumnas de la Escuela Nor­ mal Rural Justo Sierra Méndez de

autoridades."

Cañada Honda, Aguascalientes, quienes fueron reprimidas el pa­ sado 2 de junio por granaderos y policías municipales cuando se

llevarán el caso ante la Comi­ días los agentes llegaron por la sión Nacional de los Derechos madrugada intentando ingresar,

hay un ambiente de hostigamiento Agregó que, de ser necesario, y represión por la policía. "Hace

Humanos (CNDH). "Estamos a pero padres, trabajadores y maes­ tiempo para que haya solución tros, quienes estaban de guardia

manifestaban en contra del re­

y se atiendan sus demandas. No afuera del plantel, lo impidieron".

corte de la matrícula y de que el plantel se convierta en mixto. En conferencia de prensa en la

dudamos en recurrir a instan­

Ciudad de México, señalaron que no permitirán que las autoridades repriman a las estudiantes.

José Antonio Lara Duque, del

Al respaldo se sumaron otras

cias internacionales, sobre todo normales rurales, entre ellas la

porque tenemos un antecedente Lázaro Cárdenas del Río de Te­ grave que ocurrió con las norma­ nería, Tenancingo, estado de Mé­ les rurales. Esto no se pude per­ mitir ni tiene que volver a pasar".

xico, y Benito Juárez, de Panotla, Tlaxcala.

Por su parte, las estudiantes

En un comunicado, la Fede­

Mónica y Daniela, del plantel Zeferino Ladrillero, dijo que Justo Sierra, expresaron que a buscarán mecanismos para que finales de mayo el Instituto de se respetan las garantías indivi­ Aguascalientes emitió una con­ duales de las alumnas. vocatoria para alumnos de nuevo "No podemos permitir que se ingreso, en la cual decidió re­ agreda a los futuros profesores y ducir la matrícula de 120 a 100

ración de Estudiantes Campe­ sinos Socialistas reprobó dicha agresión. "Condenamos los ac­ tos de injusticia del gobierno estatal y federal". Hicieron una llamado a maestros y organi­ zaciones sociales para que se solidaricen con sus compañeras

Centro de Derechos Humanos

a las normales rurales en su con­

lugares. "No conforme, busca junto. Organizaremos una misión convertir la escuela en un inter­

de observación para hacer una

de Cañada Honda.


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 209 Costo:

7,615

1 / 1

Raquel May Olan

EN NIVEL BÁSICO V MEDIO SUPERIOR

Sistema educativo tabasqueño suma 26 casos de acoso POR RAQUEL MAY OLÁN

VILLAHERMOSA, Tab. rie de proposiciones que hasta (OEM­Informex).­ Al corte de cierto punto caían en el acoso es­ los primeros seis meses del año, colar" externó. Tabasco acumula 26 casos de Sin embargo, ambos estu­ acoso escolar en los niveles bá­ diantes junto con sus tutores, ya

sico y medio superior, reportó la están recibiendo asesoría sicoló ­ gica por parte de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), Familia (AEPF). El más reciente de todos es el para prevenir que la situación se ventilado en la Escuela Secunda­ repita en el futuro. "Tengo entendido que a los ria "Dr. Joaquín Ferrer" del muni­ cipio de Jalpa de Méndez, donde dos, como a los alumnos como a un alumno era acosado por uno los padres de ambos, se les está de sus compañeros, quien a tra­ apoyando sicológicamente vés de las redes sociales presun­ para que no vuelva a suceder a

Asociación Estatal de Padres de

tamente lo incitaba a suicidarse.

fu tur \ dijo.

José Atila Montero Acosta,

presidente de la AEPF, explicó a este medio de comunicación

que de acuerdo a la información recopilada por el organismo que representa, ambos alumnos te­ nían diferencias; ante esto, uno

de ellos fraguó una identidad falsa en las redes sociales, para acosar e incitar a provocarse la muerte, al otro.

"Tengo entendido que el alumno tenia diferencias con su

compañero y le enviaba una se­ JOSÉ ATI LA Montero Acosta, presidente de la AEPF


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 8

República

Area cm2: 129 Costo: 1 / 1

4,213 Redacción

Normal Veracruzana, víctima de la administración de Javier Duarte: directora XALAPA, Ver. (OEM­Informex).­ La Benemé­ dora se perdieron" dijo. rita Escuela Normal Veracruzana "Enrique C. Indicó que cada año la Normal Veracruza­ Rébsamen" fue víctima de la "licuadora" duran­ na obtem'a entre dos y tres millones de pesos te la administración de Javier Duarte de Ochoa, mediante los proyectos federales; sin embargo, pues a la fecha la Secretaría de Educación de Ve­ se trata de recursos que nunca se pudieron uti­ raer uz (SEV) les adeuda 10 millones de pesos co­ lizar porque la SEV se quedó con ellos. rrespondientes a los años 2013,2014 y 2015. Mencionó que ante ello, la Federación les im­ Norma Engracia Lobato García, directora pidió inscribirse para presentar proyectos con los de la institución, refirió que dichos recursos cuales obtener recursos en los años 2016 y 2017, corresponden a programas federales que se ya que no se pudo comprobar la aplicación del obtuvieron a través de proyectos educativos y dinero que obtuvieron en años anteriores. "Como la SEV no nos dio los recursos no que llegaron a la SEV, pero nunca fueron entre­ pudimos comprobar su aplicación, entonces la gados a la Normal Veracruzana. "Se nos debe alrededor de 10 millones de federación que es muy clara en sus reglas nos pesos de los años 2013, 203 4 y 2015, son recur­ impidió inscribirnos para obtener ese apoyo sos federales que se quedaron en la SEV y que que para nosotros era muy significativo" dijo. nosotros nunca recibimos, en la famosa licua­



Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 313 Costo:

10,222

1 / 1

Laura Bueno

Paro de maestros en BC deja sin clases a 290 mil estudiantes POR LAURA BUENO

TIJUANA, BC. (OEM­Infor­ trabajo realizando actividades de y Bienestar Social (SEBS) y del mex).­ Desde ayer, cientos de es­ orientación e información con los Sistema Educativo Estatal (SEE), cuelas se encuentran sin clases, padres de familia, para que estos en los cinco municipios de Baja al igual que alrededor de 290 mil apoyen desde casa a los alumnos. California. alumnos de educación básica,

Las medidas del SNTE se de­

debido a un día más en que el ben a la falta de una solución de magisterio ha decidido suspen­ fondo a los adeudos que el gobier­ der labores como medida de no de Baja California tiene con el presión al gobierno de Baja Cali­ magisterio, de forma inmediata se fornia por el incumplimiento de pide el pago total a los maestros pagos a maestros interinos y la interinos que tienen meses espe­ jubilación de miles de trabajado­ rando su pago, incluso de años res de la educación. anteriores, y posteriormente una A pesar de que no han sido vía estructurada que permita la ' consecutivos los días que los estu­ jubilación de los tres mil 200 tra­ diantes de educación básica han bajadores liberados que tienen perdido clases, ya suman ocho, hasta dos años esperando se haga que iniciaron desde el 9 de mayo efectivo su trámite. pasado. Para el día, jueves 8 de junio, La secretan a gen eral de 1 a sec­ la Sección 37 detalló que se lleva­ ción 37 del Sindicato Nacional rá a cabo la toma de instalaciones

de Trabajadores de la Educación de todas las oficinas representati­ (SNTE) informó que los docentes vas de la Secretaría de Educación se encuentran en sus centros de

Los días que los estudiantes de

educación básica

han perdido clases

ya suman ocho, que iniciaron desde el 9 delI

mayo pasado


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 18

Estados

Area cm2: 209 Costo:

23,512

1 / 1

JAVIER CABRERA

SINALOA

Denuncian

maestros plan para retrasar su jubilación • Irrumpen en Congreso por

presunta iniciativa para ampliar 5 años su servicio antes de

retirarse; legisladores lo niegan JAVIER CABRERA Corresponsal

Culiacán.— Con gritos e insultos, tes intenunipieron el trabajo parla­

Problemas financieros. El direc­

res de la Educación del Estado de

mentario con gritos e insultos, lo tor del ISSSTESIN, Jesús Ernesto que obligó a paralizar la sesión. Delgado Malverde, reconoció que Uno de los diputados a quien los el órgano enfrenta un serio pro­ manifestantes más cuestionaron blema financiero debido a que las fue José Silvino Zavala Araujo, cuotas que aportan los 17 mil quien es ex dirigente de la sección maestros activos no alcanzan pa­ 53 del SNTE y actualmente preside ra cubrir las jubilaciones y pen­

Sinaloa (ISSSTESIN).

la Comisión de Asuntos Obreros del siones de casi 9 mil inactivos.

maestros de Sinaloa irrumpieron en la sesión del Congreso estatal para protestar contra una presun­

ta iniciativa que modifica la ley del Instituto de Seguridad y Ser­ vicios Sociales de los Trabajado­

De acuerdo con los manifestan­

Congreso. Ante los gritos de los

tes, la modificación contemplaría maestros se vio obligado a abando­ elevar las aportaciones al fondo nar intempestivamente la sesión. Víctor Antonio Corrales, presi­ de pensiones de 8% a 12% de los 17 mil maestros del estado y am­ dente de la Comisión de Educa­ pliar cinco años su servicio para ción, encabezó una reunión de le­ gisladores con los manifestantes. alcanzar la jubilación. Sin embargo, los diputados nega­ El diputado les aclaró a los maes­ ron que la iniciativa haya sido re­ tros que en el Congreso no han re­ cibida o esté en discusión. cibido ninguna iniciativa de re­ Desde muy temprano, cientos de formas a la ley del ISSSTESIN. El secretario general del Congre­ docentes de preescolar, primaria, secundaria y del Colegio de Bachi­ so estatal, Simón Rafael Betan­ lleres de la Sección 53 del Sindicato court, explicó que priva una confu­ Nacional de Trabajadores de la sión en cuanto a las iniciativas de Educación (SNTE), vestidos de co­ ley que han sido recibidas, lo que ha lor rojo y negro, se concentraron en sido aprovechado por algunos para la sede legislativa para manifestar­ sus intereses políticos, a través de se y exigir que no se realicen cam­ las redes sociales. bios al ISSSTESIN. Agregó que desconoce los mo­ Ante las protestas afuera del re­ tivos de la movilización de cien­

Agregó que con las nuevas jubi laciones dinámicas, que marca la nueva Ley de Educación Federal, los recursos son insuficientes, so­

bre todo para 2017. •

Protesta.

cinto legislativo, el presidente de la tos de maestros de la Sección 53, Vestidos de color rojo y negro los

"cuando no existe ninguna inicia­ docentes se concentraron en la tiva de ley que esté en el Poder Le­ sede legislativa para exigir que no que los profesores ingresaran a la gislativo para su análisis, discu­ se realicen cambios al ISSSTESIN. sala de sesiones, donde los docen­ sión y aprobación", reiteró. Mesa Directiva del Congreso esta­ tal, Roberto Cruz Castro, autorizó



Fecha: 07/06/2017

Opinión

Página: 11

Articulistas

Area cm2: 331

Carlos Ornelas

Costo:

25,851

1 / 2

CARLOS ORNELAS

La CNTE y la estima pública de los maestros CARLOS ORNELAS Yo espero que en algún momento, cuando nos sentemos con los sindicatos, cualquiera que sea en el ámbito educativo, hablemos de educación. Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán

fuan Carlos Tedesco —quien falleció hace poco y dejó una herencia intelectual perdurable— fue defensor de los maestros. En lo que tal vez fue su último libro como autor individual, Educación y justicia social en América Latina (Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica

y Universidad Nacional de San Martín, 2012), plantea las paradojas del entorno del gremio. Por un lado, nos dice, todos reconocen que la ca­ lidad de la educación depende de la calidad de los docentes. Pero, por otro lado, los gobiernos nacio­ nales —acaso bajo la tutela de corrientes que im­ pulsan organismos intergubernamentales, como el Banco Mundial y la Organización para la Coopera­ ción y el Desarrollo Económicos— aplican medidas que provocan desprestigio en la profesión docen­ te. Se refiere a exámenes estandarizados, rankings, exigencias de realizar tareas que van más allá de sus

sultados de las evaluaciones del Instituto Nacional

para la Evaluación de la Educación. Desentona más todavía con los titulares de cierta prensa. Las percepciones se modifican, no pienso que los padres de hoy ratifiquen sus posiciones de hace 12 años. Mucha agua ha corrido bajo el puente: la Alianza

por la Calidad de la Educación; concursos por las pla­ zas; evaluaciones para la permanencia en el empleo, y más demandas de profesionalización con la Reforma Educativa del gobierno de Peña Nieto. Sin embargo, labores ordinarias. conjeturo que, con excepción de las regiones donde Asuntos que influyen para que los maestros sufran la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Edu­ de pobre autoestimay estén desmoralizados. La visión cación es la fuerza dominante entre los maestros, los de Tedesco no es complaciente ni echa toda la culpa a padres seguirían aprobando, como en 2005, a los do­ los gobiernos. Para él, esos fenómenos se asocian "al centes y la educación pública. creciente corporativismo de las organizaciones gre­ En los territorios de la Coordinadora no se nota miales y la debilidad de sus saberes profesionales". lo que hacen las escuelas y los buenos maestros. En No conozco alguna encuesta reciente que mida la Quadratín (4 de junio) aparece una entrevista con el estima que la ciudadanía siente por los maestros. En gobernador de Michoacán, a raíz de un plantón de las que conozco, que datan de la década pasada, los maestros de la Sección 18 frente a la Secretaría de Fi­ padres de familia manifiestan aprecio por el magis­ nanzas y Administración, en Morelia. terio y sus tareas. La más completa, a mi juicio, fue Silvano Aureoles, en tono de reclamo, expresó: "Si la "Encuesta nacional sobre creencias, actitudes y escuchan sus discursos, los maestros nunca hablan de valores de maestros y padres de familia de la educa­ educación, nunca hablan de los niños, nunca hablan ción básica en México: Encrave" (Este País/165/abril de la problemática; hablan de bonos y de deudas pen­ de 2005).

En la Encrave, "859o de los padres de familia están satisfechos con la educación que reciben sus hijos en la escuela donde estudian. Califican la educación que reciben sus hijos con 8.3 puntos de un máximo de 10, y consideran que los maestros están bien preparados

dientes y de rechazo ala Reforma Educativa". Pienso que el gobernador tiene razón. Los maes­ tros disidentes hace mucho que abandonaron sus

preocupaciones por la educación (que sí las tenían en los comienzos de la CNTE), pero, cuando lograron éxito con su estrategia de movilizaciones, colonizaron (muy bien, 199o; bien, 619o), incluso mejor que cuando la administración de la educación en sus territorios y los padres fueron a la escuela (769o)". tuvieron poder, olvidaron su magisterio. ¡El poder co­ Esto contrasta con perspectivas de expertos y re­


Fecha: 07/06/2017

Opinión

Página: 11

Articulistas

Area cm2: 331

Carlos Ornelas

Costo: 2 / 2

25,851 CARLOS ORNELAS

rrompe! Hoy, sus cantaletas, "Defensa de la escuela No se trata de corregir la plana a Tedesco —su ar­ pública", "no a la Reforma Educativa", suenan huecas. gumento es sólido como la roca— sino de agregar un El problema es que, al realizar actos de sabotaje a componente que, en un análisis que cubre todo el la convivencia ciudadana, los maestros disidentes no bosque latinoamericano, se pueden perder de vista sólo abonan a su desprestigio, la plaza pública se lo algunos árboles: las movilizaciones de la CNTE fer­ carga a todos los maestros. tilizan el desprestigio y la baja moral del magisterio como un todo.


Fecha: 07/06/2017

Opinión

Página: 45

Columnas

Area cm2: 757

Colaborador invitado

Costo:

80,340

1 / 3 CONSEJO CONSULTIVO DE CIENCIAS

Investigadores con vocación empresarial: se terminó la espera En México, el impacto económico de la comu­ facilitó la explotación de patentes generadas por las ins­ nidad de investigadores no corresponde a la dimensión del país. En el Sistema Nacional de Investigadores hay cerca de 27 mil cientí­ ficos y la tasa de generación de conocimiento ha crecido sustancialmente. Sin embargo, si comparamos los indicadores de nuestro país en términos de actividad tecnológica y de innovación con otros paí­ ses, tenemos un rezago monumental en términos de nú­ mero de patentes solicitadas, transferencias tecnológi­ cas o creación de empresas de base tecnológica. Es por ello imperativo lograr la transición de México hacia una

tituciones de investigación y universidades, así como la formación de empresas spin­off, hecho que disparó la in­ novación en ese país. En México, uno de los principales obstáculos para el em­ prendimiento por parte de investigadores es el hecho que el 70 por ciento trabajan en universidades y centros pú­

blicos de investigación y por esa razón tenían un conflic­

to de interés. Hasta antes de diciembre de 2015, la Ley a nivel federal impedía expresamente la participación de los investigadores de las instituciones en empresas a las que se les pudieran transferir las tecnologías generadas economía basada en el conocimiento.' en la misma institución. Ese impedimento ya no exis­ Se ha hablado mucho sobre la "vinculación de la acade­ te. El 8 de diciembre de 2015, se logró que la Cámara de mia con la industria". Sin embargo, la realidad es que, a Diputados aprobara unánimemente reformas a la Ley de pesar de los considerables esfuerzos que el gobierno fe­ Ciencia y Tecnología y a la Ley Federal de Responsabi­ deral ha hecho al respecto, las industrias innovadoras en lidades Administrativas de los Servidores Públicos.® El México son muy pocas. Sólo creando una nueva indus­ espíritu de esta Ley, hace una excepción al conflicto de tria tecnológica será posible asimilar el avance científico interés para el caso de la participación de los investiga­ nacional y alcanzar un nivel competitivo a nivel global. dores en la creación de empresas.4 La Ley no sólo per­ ¿Quienes pueden crear tales nuevas empresas? En paí­ mite la formación de empresas por investigadores de las ses como Estados Unidos, Corea del Sur, y otros, los que instituciones públicas y la transferencia de tecnologías han creado este tipo de nuevas empresas han sido princi­ a dichas empresas, sino que también las estimula, es de­ palmente los generadores del conocimiento o de la tec­ cir es una Ley con espíritu de fomento. A nivel interna­ nología: los investigadores. Con las reformas legislati­ cional esta excepción al conflicto de interés es acepta­ vas recientes en México, este fenómeno se puede repli­ da2 y ha disparado la innovación en los países en los que car en nuestro país. se ha implementado. La ciencia en México tiene buen nivel; sin embargo, Las reformas a las Leyes mencionadas establecieron un los investigadores tienen poco interés en la explotación plazo de 180 días para que las instituciones públicas de comercial del conocimiento generado, lo cual se refleja investigación adoptaran lineamientos específicos para en el bajo número de patentes y la reducida transferen­ adecuar su legislación a las reformas. Lamentablemente, cia de tecnologías. Las razones por las que los investi­ sólo un muy limitado número de instituciones ha cum­ gadores mexicanos patentan muy poco son complejas y plido con este requisito legal (que venció el 7 de junio de carácter estructural: la falta de cultura tecnológica y de 2016) y en algunas de las muy contadas instituciones de emprendimiento; la falta de recursos para financiar la que lo cumplieron, se establecieron normas que paradó­ gestión de las patentes; el desconocimiento del mercado jicamente son más restrictivas e inhibitorias que las que y la situación de la industria mexicana. existían antes de la reforma. Ante este panorama, ¿quién va a licenciar las (pocas) Sería regresivo que, ahora que el Congreso de la Unión patentes que generan los investigadores?, ¿tienen éstas ha hecho un excelente trabajo legislativo, las reformas probabilidad de ser explotadas comercialmente?, ¿quié­ pasen desapercibidas entre los investigadores o que se nes van a formar las nuevas empresas de base tecnológi­ inhiba el impulso modernizador por una normativa ins­

ca que requiere el país? Como ha sucedido en otros paí­ titucional que vaya en contrasentido del espíritu de los ses:2 han sido los propios investigadores los que las for­ cambios en las Leyes. Hay también que señalar que la man. Por ejemplo, Estados Unidos, un país líder en inno­ voluntad política del Decreto Presidencial del 8 de di­ vación, en 1980 emitió la llamada Ley Bayh­Dole, que


Fecha: 07/06/2017

Opinión

Página: 45

Columnas

Area cm2: 757

Colaborador invitado

Costo:

80,340

2 / 3

ciembre de 2015 no ha sido internalizado en la práctica por el Poder Ejecutivo (Secretarías de Hacienda y de la Función Pública, entre otras) lo que ha retrasado su im­ prescindible promoción y puesta en marcha. Hay que resaltar que, si bien escasos, en México hay ejemplos de emprendimientos científicos exitosos he­ chos por investigadores (ver http://www.ccciencias.inx/ es/ebt). Estas iniciativas han demostrado que es posi­ ble crear empresas de alta tecnología que ya están be­ neficiando a las instituciones de investigación median­ te el pago de regalías, lo que puede llegar a ser muy sus­

transfer of Mexican publicly funded research into com­ mercial ventures", Hernández­Mondragón, A.C., Herre­ ra­Estrella, L. & Kuri­Harcuch, W. (2016), Technology in Society 46, p. 100­108. Disponible en http://www.cc­ ciencias. mx/pdf/ebt/01 .pdf.

tancial,5

4 Excepción al conflicto de interés: reforma al régimen

® Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología y de La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los servidores

públicos, Diario Oficial de la Federación, 8 de diciem­ bre del 2015, Primera sección, pp. 78 y 79. Disponible en http://www.Ccciencias.mx/pdf/ebt/02.pdf.

Los investigadores en México tenemos ahora una oportu­ de conflicto de interés para favorecer la vinculación de nidad única, no sólo para generar conocimiento, sino pa­ los investigadores con el sector productivo, R. Roque, ra contribuir a llevar a nuestra economía a una basada en Biotecnología en Movimiento, Núm. 8 (ene­mar, 2017), el conocimiento, generando empleos de alta calidad y ri­ pp. 16­19. Disponible en http://www.ccciencias.mx/pdf/ queza para nuestra sociedad. Podemos llevarlo a cabo con ebtZebt02.pdf. acciones que contribuyan a cambiar la realidad industrial s Véase nota L de nuestro país, creando un dinámico sector privado, sustentado en la ciencia, tecnología e innovación. Si las empresas "tradicionales" no lo han logrado, hay que fo­ mentar la gestación de una nueva generación de investi­ gadores­empresarios que lo hagan.

Se invita a la comunidad científica y tecnológica del país a conocer con detalle las implicaciones y poten­ cial del cambio en la Ley y a las oficinas legales de uni­ versidades y centros de investigación a emitir los linea­ mientos específicos que permitan aprovechar al máxi­ mo esta reforma legislativa, para beneficio de las pro­ pias instituciones y de la sociedad. 1 "La transición de México hacia una economía basada

en el conocimiento: retos y oportunidades", A. Juárez, Biotecnología en Movimiento, Num. 5 (abr­jun 2016), p. 12­16. Disponible en http://www.ccciencias.mx/pdf/ ebt/ebtOl.pdf.

2 "Legislative environment and others factors that inhibit

I Ya existe el marco legal para crear empresas de base tecnológica sin conflicto de intereses

I Es imperativo hacer realidad estos cambios legislativos para que el conocimiento generado en las instituciones públicas de investigación, se traduzca en beneficios para la sociedad mexicana


Fecha: 07/06/2017

Opinión

Página: 45

Columnas

Area cm2: 757

Colaborador invitado

Costo:

80,340

3 / 3

>Texto colectivo de los investigadores Enrique Galindo (UNAM), Enrique Sucar (INAOE), Adolfo Guzmán (IPN), Al­ fonso Larqué (CICY), Mayra de laTorre (CIAD), Sergio Re­ vah (UAM­Cuajimalpa), Alejandro Alagón (UNAM), Lorenzo Martínez (UNAM) y Luis Herrera­Estrella (Langebio)


Fecha: 07/06/2017

Opinión

Página: 7

Articulistas

Area cm2: 218

Carlos García

Costo: 1 / 1

8,746 Carlos García

A cuidar el medio ambiente Carlos García

El cambio climático, el cuidado del medio ambiente, el reciclaje, la contaminación, las construcciones sustentables, !a fábricas ama­

bles con el ambiente, las energías limpias, etcétera, son temas lodos ellos que están enfo­ cados a un mismo fin, la conservación del planeta. Hoy día este es uno de los temas más importantes a tratar en foros internacionales, académicos, estudiantiles y hasta en la casa de cualquier persona. Y es que como dice la publicidad: "sólo tenemos mi planeta" que hay que cuidar, con­ servar y hasta renovar. Porque mucho se lia dicho que quienes lo habitamos hemos abusa­ do de sus bondades, de sus recursos naturales,

de su tierra cultivable, de su fauna y de su flora.

Poco a poco vamos destruyendo todo aque­ llo que existe sobre la faz de la tierra, en nom­ bre del progreso, de la evolución humana y poco hemos hecho para devolverle lo micho que nos ha dado. Por eso es de suma importancia que temas como el reciclaje, la conservación de ecosiste­ mas, la reforestación, sean tratados desde las aulas de la educación básica hasta los foros

mundiales donde quienes rigen él destino de la humanidad no siempre toman las mejores decisiones, como mister Donald Trump, en París.

Lo bueno es que todos y cada uno de noso­

tros podemos poner nuestro granito de arena en este rubro y desde las trincheras más modestas aportar lo que esté de nuestra parte para apoyar y sumar esfuerzos en la conserva­ ción del planeta. Cuidar el medio ambiente con tareas tan

simples como tirar la basura en su lugar, sepa­ rar los desechos sólidos, ahorrar agua al bañarse o lavarse los dientes, sembrar árboles cada que se vive un momento importante en nuestras vidas o sembrarlos simple y sencilla­ mente porque es necesario hacerlo, aunque no lo parezca todas ellas son acciones que sirven a la causa.

Aunque hay mucho por hacer en esta mate­ ria a nivel macro, la verdad es que con tareas tan simples como las mencionadas se puede ir sumando y qué mejor que hacerlo en compa­ ñía de los más pequeños de cada familia, pues de esta manera los estaremos educando en el cuidado del medio ambiente.

Hagamos conciencia y participemos de la mejor manera posible en la conservación de nuestro planeta y no esperemos a que los líde­ res de las grandes potencias se pongan de acuerdo para cuidar lo que deberían de cuidar sin chistar, sumemos esfuerzos por el bien de las futuras generaciones, porque como alguien decía: No hay que preocuparnos por qué pla­

neta les dejaremos a nuestros lujos, mejor hay que ocuparnos de qué hijos les dejaremos al planeta.



Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 58

La Gran Carpa

Area cm2: 172 Costo:

18,576

1 / 1

¿ PELOTA. La diputada federal priista María del .

Carmen Pinete dio a

conocer que, por medio de un dictamen con punto de acuerdo, se hizo un exhorto a la Segob para coordinar acciones en favor de

garantizar los derechos de la población de origen africano en México, calculada en 1.4 millones

de personas. GLOBOS. El jefe de Gobierno capitalino,

Miguel Ángel Maneera, se sintió halagado al recibir la visita del presidente de la Asociación de Amistad China­Latinoamérica, Ma

Peihua, a quien además nombró visitante distinguido. Destacó la cooperación "fundamental" de China en el cambio climático y afirmó que a ambos países los hermana la amistad, cultura,

desarrollo y lucha de pueblos". Además de mencionar las oportu­ nidades que esto implica, en el contexto actual, dijo que México debe voltear a ver nuevos merca­

dos y aumentai­ los que ya existen. REFLECTORES. La

Confederación de

M 1­1 Trabajadores de México aventó la pedrada al advertir una falta de madurez política a aquellos partidos que no aceptan su derrota en un proceso democrático. Su secretario de Comunicación,

Patricio Flores Sandoval, dijo que "hay que aceptar la decisión de la población, pero tambiénhay una autoridadalaque se debe respetar

en todo momentoy no descalificar­ la" . También lamentó que los aspirantes primero prometan aceptar los resultados y luego se desdigan apartir depresiones de sus dirigentes. ¿De quién hablará? . MAESTRO DE CERE­

VÍX MONI AS. Inspirado, el secretario de Educación

Pública, Aurelio Ñuño Mayer, dijo que México, sus instituciones y sus niños y jóvenes tienen que volcarse e introducirse de lleno en el

conocimiento, laeducaciónyla innovación para que puedan triunfar en el mundo globalizaclo de hoy. Y para eso dijo que es necesario "tener un sistema educativo de alta

calidad, que prepare alos jóvenes para que sepan pensar, razonar,

discernir, para que tengan un pensamiento crítico", además de buscar "formarlos como ciudada­ nos de una democracia". LA CARPA. En el marco

ll|j del Día de la Libertad de

Expresión en México, el coordinador de los diputados de

Nueva Alianza, Luis Alfredo Valles,

pidió fortalecer el marco legal para garantizar la seguridad de los periodistas y erradicar la violencia de la que han sido objeto. El enfoque, dijo, debe ser mayor a nivel local, pues lalegislación federal aplica condenas, pero "en muchos estados ni siquiera se contemplan". Indicó también que, con todo y la creación de la FEADLEhace siete años, 99% de

los casos sigue impune. I p«Mnf<¿wam. fi¡


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 332 Costo: 1 / 2

37,350 Salvador Garcia Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto

2018: Y el dinosaurio se mueve... Mientras se aprestan a defender "con todos los recursos" políticos y jurídicos su apretado

del gabinete les dio una instrucción en Los Pinos a prin ­

triunfo en el Estado de México, ante el re­

vayan por todo el país, que se reúnan con todos los sectores sociales y que hablen de todos los temas". Así, lo mismo vemos al secretario Miguel Osorio

cuento voto por voto pedido ayer por Andrés Manuel

López Obrador, los priístas ya están pensando también en el 2018 y en estas semanas comenzarán a salir varios aspirantes a la candidatura presidencial que, con la ve­ nia del presidente Peña Nieto, intensificarán sus mo­ vimientos, declaraciones y giras por todo el país, desde sus posiciones en el gabinete federal. En la forma, los priístas aparecen unidos para de­ fender —al grito calderonista del "haiga sido como hai­ ga sido"— los resultados electorales del pasado domin­ go primero en Edomex y con más reservas en Coahuila; pero en el fondo también están divididos en la valo­ ración de esta victoria entre los que la festejan como "el gran logro que reposiciona al PRI" y los que piden "me­ sura para no caer en la soberbia" y no ver las señales negativas de triunfos demasiado apretados, a pesar de la enorme y millonaria inyección de recursos federales y estatales que se realizó en ambos comicios. 2.9 y 1 punto de diferencia no son para festejar, cuando des­ plegaron, a toda su potencia, las maquinarias priístas, otrora poderosas. Pero los llamados a la prudencia no evitan que en Los Pinos y el PRI se echen las campanas al vuelo y, bajo la lógica del "sí se pudo (2017) y el "sí se puede" (2018), hay corrientes que le dicen a Peña Nieto que es momento de "sacar a la vitrina" a un grupo de prospectos y as­ pirantes para aprovechar el impulso electoral y acortar la enorme ventaja que le llevan los precandidatos de los otros partidos. Incluso hay un grupo que propone ree­ ditar una versión actualizada de la "pasarela de pre­ sidenciables" realizada por Miguel de la Madrid en 1987 con seis precandidatos que simularon una competen­ cia interna en la que, igual en aquel entonces que ahora, se definirá por un solo elector: el dedo presidencial. Y parece que Peña Nieto oye esas voces que le piden simular una apertura que ayude a reposicionar a su desprestigiado partido; porque a todos los secretarios

cipios de mayo pasado: "Necesito que se muevan, que

Chong terminar de "soltarse el pelo" para moverse co­ mo aspirante, aunque ya lo hacía de manera contenida,

que también presenciamos el resurgimiento de José Antonio Meade que hoy habla de todo y todos los días, luego de que él mismo se había descartado cuando in­ terpretó mal un comentario del presidente que, cuando lo nombró secretario de Hacienda, le dijo: "Quiero que te quedes conmigo hasta el final del sexenio". Pero no serán los únicos, junto a un apuntado José Narro que también ya sigue la orden presidencial y hace de la sa­ lud una bandera, vemos ahora sumarse a un avispado Enrique de la Madrid, de quien algunos empiezan a hablar como "la carta oculta" no sólo por la marca del apellido, sino por sus excelentes números en el turis­ mo, e igual resurgen los ánimos en la SEP, con el joven príncipe Aurelio Ñuño que también se encarta en la lista, y también en la Sagarpa, donde José Calzada se mueve con dos escenarios enfrente: la posibilidad de ser el nuevo dirigente nacional del PRI y su interés, nunca abandonado, de buscar "la grande". Sin olvidar al único gobernador que figuraría, el mexiquense Eru­

viel Ávila que, tras el apretado triunfo, aún sujeto a re­ visión, tan se ve presidenciable que ya prepara una nueva boda en las próximas semanas que lo coloque en la lista de presidenciables. No faltará quien, dentro o fuera del PRI, opine que, con sus números actuales, su marca deterio­ rada y una pesada y tóxica losa llamada Peña Nieto, poco importa el nombre del candidato priísta; in­ cluso dirán que "la caballada está flaca" o de plano que "de todos no se hace uno", pero la historia en­ seña que al PRI no se le puede ni se le debe dar por muerto; hacerlo es un error que han pagado la so­ ciedad y sus adversarios. El dinosaurio sigue ahí.. .y todavía se mueve.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 332 Costo: 2 / 2

37,350 Salvador Garcia Soto

NOTAS INDISCRETAS...Multidudinarias movili­

zaciones ayer en Saltillo y Torreón. Gritos de "¡Fuera

el PRI!" y "¡No al fraude!", resonaron en las calles y plazas de las principales ciudades de Coahuila. Hoy se sabrá el resultado final de la elección. Pero parece un hecho que si gana el PRI arderá Coahuila...Mien­ tras tanto en el Edomex por fin apareció López Obra­ dor junto a Delfina, a la que abandonó durante toda la jornada del domingo y nunca apareció con ella en la noche angustiosa del domingo. Ayer juntos, el ta­ basqueño y la maestra, se levantaron los brazos para gritar la consabida consigna: "Voto por voto, casilla por casilla" ¿Podrán contra la poderosa maquinaria que ya los arrolló, con todas sus mañas en las vo­ taciones? Está por verse...Los dados mandan Esca­ lera doble. Se compone la semana. •


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 283 Costo:

16,414

1 / 2

Martha Anaya

EN BUSCA DE CULPABLES Ante los aprietos que viven los ¡mistas del Edomex ­por la cerrada eleccídn­ han comenzado a señalar culpables MARTHA ANAYA

Comienza la cacería en el Estado de

• México! Desde la oficina de una mujer

i poderosa en el manejo de medios salen

% los nombres de aquellos priistas que, a su parecer, no hicieron bien su tarea y pusieron en aprietos la elección de Al­ fredo del Mazo este domingo. Tan malas cuentas rindieron algunos funcionarios ­refieren­ que la diferencia con la candidata de Morena

es tan sólo de tres puntos (esperaban estar cuando menos siete puntos por arriba de Delfina Gómez) y es probable que tengan que enfrentar el recuento en múltiples casillas. Y por si eso no fuera suficiente para causar vergüenzas, a nivel de partidos, Morena le ganó al PRI en el Edomex: el partido que encabeza Andrés Manuel López Obrador

obtuvo un millón786 mil 962 votos (30.80por ciento de la votación) y el que preside Enrique Ochoatuvo un millón 729 mil 49 (29.8 por ciento). En fin, ¿hacia quiénes apuntan sus dedos flamígeros los acusadores de hoy? Ahí les van algunos nombres: Hacia el ex presidente municipal de Naucalpan, Enrique Jacob ­quien fungió como Jefe de la Oficina del candidato­,

lo acusan de haber perdido el corredor de Tlalnepantla, Nau­

calpan, Atizapán (Ciudad Adolfo López Mateos). A Alejandra del Moral, ex presidenta municipal de Cuau­ titián Izcalli y actualmente diri­ gente del PRI en el Edomex, la

tildan de "incompetente' por no haber logrado siquiera ganar su territorio. También mencionan a Carlos Iriarte, ex presidente

municipal de Huixquilucan y ex dirigente estatal del PRI. Aunque en su caso, valga decir, ganó el priismo en su tierra. Y si bien tuvo a su cargo los municipios de Neza donde venció ampliamente el perredista Juan Zepeda, extraoficialmente se dice que esto fue un acuerdo cupular

PRI­PRD. Y no lo van a creer, ¡hasta al propio gobernador

Eruviel Ávila le echan la caballería!, porque su territorio, Ecatepec de Morelos, cayó también ­como muchos otros­ en manos de Morena.

SECRETARIOS DE ESTADO TAMPOCO SE SALVAN.­

¿Saben a quién más quieren llevar a la guillotina los Atlaco­ mulcos? En primerísimo lugar a Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, considerada la "estratega general" del apoyo de los recursos sociales para la campaña. (A Aurelio Ñuño, secretario de Educación, no lo men­ cionan, aunque se supone fue el estratega principal de Los Pinos en el Edomex) Luego, al titular de Sedesol, Luis Miranda. A él, aunque sí ganó Toluca, Metepec y Valle de Bravo, le achacan "no haber logrado que los programas sociales fluyeran". Al doctor José Narro Robles, secreta­

rio de Salud, por haber dejado que se perdiera Ecatepec. • • •

GEMAS: Por ahí anda una diputada muy puesta buscán­ dole chamba a su marido como gobernador interino de Guerrero, una vez que se vaya Enrique Peña Nieto del Gobierno.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 283 Costo: 2 / 2

16,414 Martha Anaya

MARTHAMERCEDESAjiiGMAIL.COM

giMARTHAANAYA

FUNCIONARIOS

NO PODRÁN REN DIR BUENAS CUENTAS



Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Adriana Moreno Cordero , Vanguardia política

Area cm2: 351 Costo:

12,790

1 / 2

Adriana Moreno Cordero

# Zepeda, de lá candidatura a liderazgo del PRD; Serrano y Bautista defenderán propuesta Se dice, no solo en los corrillos del PRD, que el buen desem­

peño de Juan Zepeda como candidato del Sol Azteca al gobier­ no del Estado de México, lo coloca sin duda en la antesala de

la presidencia nacional del partido negro­amarillo, como relevo

de Alejandra Barrales. f: Y para logar lo anterior, seguramente la corriente Vanguardia Progresista que lidera Héctor Serrano y que es afín al jefe de

Gobierno de la CDMX Miguel Ángel Mancera, así como ADN, que encabeza Héctor Bautista, seguramente harán esta pro­

puesta y la defenderán pero los pronósticos apuntan a que no hará falta la defensa1 porque será muy bien recibida. Las baterías se enfilan hacia ese objetivo incluso, desde que la propia Barrales destapó a quien sería su candidato para el Edomex y todo el tiempo lo placeó, cuando pocos creían que Ze­ peda conseguiría desplazar a la abanderada del PAN, Josefina Vázquez Mota hasta un cuarto lugar. Ayer, como para "cerrar la pinza", el coordinador de los di­ putados del PRD. Francisco Martínez Neri, destapó a Zepeda para la dirigencia del Sol Azteca. NOTAS CORTAS

***En donde van con todo para frenar la ordeña de ductos y venta de gasolina robada es en Pemex, de José Antonio Gonzá­ lez Anaya, que junto con la PGR de Raúl Cervantes, analizan estrategias internacionales para combatir a los huachicoleros, y la que más les ha convencido es la colombiana, donde se imple­ mentaron acciones como el uso de tecnologías de "Trazadores de gasolina", que utilizó Ecopetrol para erradicar el delito. Esta tecnología se aplicaría en los más de 14 mil kilómetros de duc­ tos que tiene la paraestatal para monitorear en tiempo real la sustracción de hidrocarburos, y acabar con el hueco financiero de más 30 mil millones de pesos que deja anualmente este de­ lito a la economía de México. Y podría ser Guanajuato y Puebla las primeras entidades en probarla. ***Por cierto, entre las grandes promesas de cambio del go­ bierno del presidente Enrique Peña Nieto está que con la refor­


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Adriana Moreno Cordero , Vanguardia política

Area cm2: 351 Costo: 2 / 2

12,790 Adriana Moreno Cordero

ma energética, los mexicanos gozaríamos de mejores opciones y costos de productos energéticos como el gas LP. Sin embar­ go, Alejandro Carabias Icaza, jefe de la Unidad de Normativa

y Regulación de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente,

a cargo de Carlos de Regules, no ha aprobado la operación de estaciones de venta de gas LP por kilo para el publico, dejando

pendiente uno de los estandartes más importantes a favor del gobierno federal de cara a las elecciones federales del 2018. Ba­ jar el precio del gas LP, tendría un impacto muy favorable. ***Gracias a acciones de cobro y fiscalización que viene lle­ vando a cabo el Servicio de Administración Tributaria (SAT), de Osvaldo Santín, se ha logrado una recaudación de 24 mil 148.2 millones de pesos, de enero a abril de 2017. El monto recupera­ do deriva de las estrategias que la autoridad fiscal lleva a cabo asegurar que los contribuyentes cumplan "en tiempo y forma", con sus obligaciones. ***Un acierto de la UNAM, de Enrique Graue, es su parti­ cipación en Coursera, la plataforma de educación virtual más importante, a través de la cual se brinda acceso a educación me­ diante cursos en línea. El grupo que lleva la parte académica y creativa de los cursos, ha recibido el reconocimiento de sus pa­ res en Estados Unidos por estar dentro de las 10 universidades más importantes del mundo en la creación de cursos MOOC

(Massive Online Open Course) y llegar a la "friolera" de un mi­ llón de estudiantes. Por cierto, representantes de Coursera esta­ rán en la Máxima Casa de Estudios el 12 de junio para reunirse con Francisco Cervantes, responsable del equipo que alcanzó este gran logro de la UNAM.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 388 Costo:

25,724

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

Sin alianzas, nadie gana La chiquillada va a jugar un papel y sino que le pregunten a Morena­ el "declinado" Óscar González, tuvo uno por ciento de votos que le hubieran venido muy bien a Delfina. i una cosa ha quedado clara En el Estado de México, los votos priistas ba el domingo que tenía todas las actas fueron el 29 por ciento: Nueva Alianza, el no era verdad: hubo un alto porcentaje domingo es que nadie gana sin Verde y el PES aportaron el margen que de casillas en el estado que su partido no |alianzas. Morena, en una de­

S\

con las elecciones estatales del

le dio la victoria. Según los números de

pudo cubrir y, por ende, no podía tener

Nueva Alianza, ellos le aportaron un 2.67

aún las actas.

por ciento en el Estado de México, 2.66

por ciento para gobernador en Coahui­

El otro fantasma para la Nueva Alian­ za de Luis Castro y el SNTE de Juan Díaz

la y 3.31 por ciento para el Congreso lo­

de la Torre, era Humberto Moreira, en

cal. En Nayarit aseguran que sumaron acuerdo, demandó una "declinación sin un 515 por ciento a la coalición priista condiciones", una rendición pues. para gobernador y 3.54 por ciento para Le costó no sólo la elección del el Congreso. Sus mejores números es­ Edomex, sino que puso de manifiesto tuvieron en Veracruz, donde obtuvieron dentro del perredismo que puede com casi 210 mil votos y ganaron en 18 ayun­ petir solo y que, además, no tendría que tamientos. Con un capítulo adicional: tener ningún complejo de inferioridad Nueva Alianza se jugaba en estas elec­ ante Morena. Será difícil verlos juntos en ciones buena parte de su futuro político el 2018.

Coahuila, exgobernador y expresidente nacional del PRI que proviene del SNTE y que rompió con su expartido, con el

;mostración más de soberbia

política, decidió que no iría coaligado con nadie, rechazó una y otra vez las alian­ zas con el PRD y cuando descubrió que la necesitaba, en lugar de un proponer un

interno, sobre todo, en el Estado de Mé­

Pero la misma lección sirvió para el xico y Coahuila. perredismo: en el Estado de México no fueron aliados con el PAN porque no Una segunda vuelta con encontraron ni un candidato común ni

sindicato y con su hermano y sucesor, Rubén Moreira, y compitió por el lla­ mado Partido Joven: perdió escandalo­ samente. Por eso ahora en NA saben que tienen un peso específico para sumar en el 2018 y, seguramente, lo harán valer. Lo mismo sucede con el Partido Verde que tiene que consolidarse internamen­

te para hacer valer, aún más, esos puntos que representa y que valdrán mucho en

el 2018. La chiquillada, como les llama­

existió voluntad de fondo para ello. Jun­ tos, PAN y PRD estarían, por lo menos, empatados con Del Mazo y Delfina, y hasta por encima de ellos si hubieran

gobierno de coalición le puede dar a las alianzas un mayor sentido

ciento de votos que le hubieran venido

acordado un buen candidato común. En

democrático.

muy bien a Delfina.

En la entidad mexlquense, derro­ taron el fantasma que crearon ex­ dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y Fernan­ do González, el yerno de Elba Esther

certifican que una segunda vuelta con gobierno de coalición le puede dar a las mismas un sentido mucho mayor a una simple conjunción electoral, coyuntu­ ral. Pueden hacerlas más amplias, hacer más estable el sistema político y otorgar

Coahuila, donde sí se había acordado esa

alianza, dirigentes locales del PRD deci­ dieron romperla y al final fueron solos, con una candidata que logró menos del dos por ciento de los votos... el dos por ciento que, segün el PREP local, le faltan al panista Guillermo Anaya para ganar

Gordillo. cuando se sumaron a Morena

y Delfina Gómez. No sólo no le dieron las elecciones. También se conformó la votos esos aliados a Morena para ganar, alianza en Nayarit y Veracruz y en los dos sino que tampoco garantizaron, como estados obtuvieron amplias victorias. decía la gente de López Obrador, tener El PRI sin Nueva Alianza, el Verde y el representantes en todas las casillas elec­ PES no hubiera ganado casi nada, solo torales. Cuando López Obrador afirma­ algunos pocos municipios en Veracruz.

ría el ¡efe Diego, va a jugar un papel y si no que le pregunten a Morena: el "de­

clinado" Óscar González, tuvo uno por Más allá de eso, las alianzas, también,

una gobernabilidad mucho mayor. No parece que los partidos, por lo menos los principales, hayan aprendido esa lección en estos comicios.

VOTO POR VOTO

Me parece muy bien que los partidos re­


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 388 Costo:

25,724

2 / 2

Jorge Fernández Menéndez

clamen hasta las últimas instancias le­

gane quien tenga más electores.

gales la validez de sus votos y de todo el proceso electoral. Hoy comienza el re­ cuento definitivo y ante elecciones ce­ rradas se deben revisar todas las actas y cuando sea necesario abrir los paquetes electorales, hacer el voto por voto, Y que

Lo que resulta inexplicable es decla­ rarse ganador cuando no se tienen en la mano ni siquiera todas las actas de una elección o convocar a una marcha para

desconocer resultados que todavía no se tienen en forma definitiva o descalificar instrumentos técnicos como el conteo

rápido o el PREP sólo con base en los re­

sultados que arrojen, sean agradables o no para una determinada fuerza política. Es otra demostración más de que nues­ tros partidos y sus dirigentes siguen sin alcanzar la madurez que la sociedad les demanda.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Económicas

Página: 15 Area cm2: 203 Costo:

30,673

1 / 1

Alfredo Huerta

El Edomex mantiene buena actividad económica cimiento moderado en el que existen muchas oportunidades para una mayor expansión, pero requiere de un fuerte compromiso de tr ari5parenc¡ayrendición de cuentas porpar­ te de su gobierno. Así, Alfredo del Mazo, como ganador de las elecciones preliminares, tendrá que dar resultados rápidos para mantener tranquila

Asur, Gap y OMA, entre otras, que han llevado hasta niveles superiores a los 50 mil puntos el movimiento nominal de la bolsa (máximo

histórico intrajomada en 50 mil 177 puntos). Los siguientes reportes corporativos (se­

gundo trimestre del año) se darán a conocer entre el 15 y 30 de julio, periodo en el que se ción tensa, competitivay crítica este a la sociedad. Está en riesgo 2018 para su par­ espera un crecimiento en ventas de 16.5%, domingo pasado, en la que el PRI tido. Hoy la izquierda ha venido avanzando delflujo operativo de20.0%y de las utilidades netas cercanas a 10.0% (dato conservador). aventaja en ei resultado preliminar mucho en la en tidad y cualquier escenario en y sera hasta este día cu ando se oficialice al "ga­ contra de la evolución de ta economía y de la La vari ación que mantiene el peso mexicano vs, hace 12 meses alcanza un nivel práctica­ nador" o, en su caso, los partidos de oposición seguridad tomará relevancia. mente similary una baja moderada respecto al puedan impugnare! resultado. A final de cuentas, mientras el modelo eco­ trimestre inmediato anterior, lo que ayudaría Viven más de 16.2 millones de habitan­ tes en el estado, en el que 52% son mujeres y nómico no cambie, cualquier partido que ayu­ a que dichas utilidades mejoren en io global. de amantener la estabilidad macroeconómica Creemos que su comportamiento estará li­ 48%, hombres. El promedio deescolaridad es poco más de la secundaria concluida,. Su PIB será bienvenido. Sin embargo, un cambio en gado aide los mercados americanos, ene! que se basa mucho en el sector secundario y en el modelo económico implicaría un reajuste junio, porlo genera!, presentaun rendimiento que llevaría tiempo y un alto costo para inver­ negativo. Sin embargo, consideramos que las especial el terciario. Es la segunda economía estatal de ta nación sionistas, empresarios ysociedad en general bajas deben aprovecharse para reconformar los portafolios de inversión. Se debe seguir por temas de flujo el índice después de la Ciudad de México. Del creci­ ¿LABOLSA ACCIONARIA, HACIA de la bolsa en términos de dólares. Pudiera miento nacional, el Estado de México aporta NUEVOS MAXIMOS HISTÓRICOS? 9.3%. El estado creció 4,8% anual respecto al Durante 2017, el mercado accionario mexica­ dar una sorpresa positiva Te invitamos a mantenemos en comuni­ mismo período al último trimestre de 2015. no registra una plusvalía de 8.65%nominaly Desde 2011, el crecimiento de! estado ha demás de 20% medido en términos de dóla­ cación en Twitter en @ 1 ahuerta. venido promediando 2.3%, aunque por de­ res. Algunas emisoras vienen mostrando un bajo del nacional en 2,5%. buen desempeño como Walmex, Amx, Fem­ Lasapíniones£)ipreE¿aaspQr las columnatas son La realidad que vive el estado es de un cre­ sa, AC, Alsea, empresas aeroportuarias como independiefiES y no reflejan necesariamente el cunto de Ei Estado de México vivió una elec­

visiase 2A HORAS.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 162 Costo:

24,478

1 / 1

Jose Ureña

Ni PRI ni gobierno cederán Edomex y Coahuila Manuel López, principal perdedor en terri­

Hay una decisión: Niel gobierno ni el priismo ce­ derán en la defensa del Estado

de México y de Coahuila. El lunes mencionábamos aquí algunas de las muchas mañas usadas por ¡os partidos pah'tioos—todos, aun los de fuerzas sin posibi­ lidad de vi ctoria­ para hacerse del triunfo en ambos estados.

Con esos ante cedente s, y no siempre con suficientes evidencias, pueden verse como consecuencias naturales la gran cantidad de protestas de los perdedores. La lucha, los problemas y las amenazas de mayores conflictospostelectorales apenas

inician, advirtió ayer el tabasqucño Andrés

La ciudadanía desacreditó con su voto las

No pelea en las mejores circunstancias. Por una parte, siempre ha desconocido

encuestas a favor del priista Miguel Riquel­ me­hasta 12puntosde ventaja­, y de ahíyde inconsistencias en las cifras del Programa de

todos los resultados electorales cuando no

Resultados Electorales Preliminares (PREP)

le favorecen y esa permanente estrategia se descalifica ante la ciudadanía y los órganos

se prendió el panista Guillermo Anaya,

electorales.

gente Ricardo Anaya trata de lavar un poco

torio mexiquense.

Por la otrat no es respaldado por los demás actores.

No puede incorporar a Acción Nacional (PAN) porque su candida ta Josefina Váz­ quez Mota fue la primera en reconocer su derrota con gran dignidad y, por lo tanto, desarmó a su dirigente Ricardo Arraya. Y el perredismo, pese a la declarado nitis de su presidenta, Alejandra Barrales, quién sabe si sea respaldado por su abanderado Juan Zepeda tras alcanzar gran, calidad mo­ ral, AMLO RECHAZA SUMARSE ALPAN

Diferente es Coahuila.

Derrotado en el Estado de México, el diri­ su honra mientras enfrenta acusaciones tan

graves como las de la aspirante presidencial Margarita Zavala. Pero tiene el pago de Andrés Manuel Ló­ pez: como en taluchaporel Palacio de Tbluca no tiene al PAN, él tampoco autorizó a su can­ didato Armando Guadiana para sumarse a la protesta de Anaya. Por ello Guadiana participa "a título per­ sonal", como él aclaró antes de la marcha de ayer.

Pese a esta situación, ni el PRIni el gobierno están dispuestos a cedery, en espera del cóm­ puto a partir de hoy, defenderán su ven taja en el Estado de México y Coahuila.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 263 Costo:

33,911

1 / 1

Redacción

Rozones La lengua de Triana

jara celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente el goberna­

>P: \ f \ dice pugnar para que el financiamiento público de los parti­ A 1 diputado federal Jorge Triana le gusta el rollo. Por un lado

dor de Chiapas, Manuel Velasco, junto con el titular de Se­ marnat, Rafael Pacciano, entregó en Ocosingo 91 millones

' J~ idos termine de una vez por todas, pero sólo lo hace de voz,

de pesos en apoyos a comuneros para preservar la Selva Lacandona, acción con la que se contribuye a proteger el patrimonio natural y con

porque en los hechos no ha renunciado a su dieta ni a apoyos que ello a ser parte de la lucha contra el cambio climático. recibe en San Lázaro pese a que, en teoría, hay un plan de austeridad. ¿Cómo es que reza aquel dicho sobre el pez... o el del taco y la lengua?

Y Melgar responde

Monreal da triunfo a Morena 11 callo político que tiene Ricardo Monreal dejó buenos di­ videndos a Morena en los pasados comicios. El delegado en

>E! /j_j(

11 que no descansa es el senador chiapaneco Luis Armando iMelgar, quien el fin de semana recorrió Tapachula para escu­

E"

c I char a los vecinos cuando lo llevaron por zonas con drenajes

a cielo abierto, alcantarillado insuficiente y obra urbana inconclusa. I Cuauhtémoc fue asignado a la defensa del voto en Ecatepec, Como el legislador ya suma más de 500 acciones de gestión en la en­

el municipio más importante del Edomex, donde el zacatecano logró

carro completo en favor de la candidata Delfina Gómez, pues ganó los cinco distritos de la localidad con porcentajes superiores al 36%. ¡Qué tal!

tidad, se entiende su lema: "Basta de política, hay que dar resultados".

Último adiós a Arenal Romero

" n polémico personaje perdió la vida ayer. Joaquín Arenal Romero, a quien se le ha vincu lado como cercano a la clase política de Puebla, así como a los panistas que actualmente 'n motivador mensaje dio el presidente de Grupo Salinas, gobiernan la entidad. Su nombre salió a la luz por su presunta partici­ Ricardo B. Salinas, a más de700 estudiantes en Cancún, a pación en labores de inteligencia que incluía espionaje contra funcio­ quienes expresó que el mundo ha cambiado drásticamente narios de primer nivel, entre ellos Manlio Fabio Beltrones. y lo hará aún más en años venideros. Por eso, dijo, así como los procesos se actualizan constantemente, las personas deben aprender de manera continua, y dado que las profesiones serán reemplazadas por computa­ El circo, otra vez doras los jóvenes deben generar mayor valor que las máquinas. 11 recuento de urnas que exige AMLO en el Edomex deja mal parados a los representantes de casilla de Morena que el do* i

Salinas motiva a jóvenes

>U:

>u:

Velasco protege la selva

Ei

i I mingo firmaron las actas en más de 18 mil puntos de votación,

pues desconoce su intenso trabajo y además da poco valor a los miles de observadores que supervisaron la contienda y no reportaron inci­ dentes. Así las cosas, su estrategia más bien huele a circo mediático.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Federico La Mont, Así lo dice Lamont

Area cm2: 326 Costo:

11,879

1 / 2

Federico La Mont

K Va en extraordinario

Ley de Seg. JF Primero consenso Barbosa Mis tiempos: Quizá el presidente de

Despojen camisas: El senador poblano

la Mesa Directiva del Senado, Pablo Escu­ Miguel Barbosa solicitó a sus similares Es­

dero, optó por la frase de Sófocles como cudero y Herrera abandonar colores en la epígrafe de Mi Tiempo, para fijar a su ho­ legislación de Seguridad Interior y advirtió mólogo de Jucopo el albiazul Femando "hay que definir en qué momentos y bajo Herrera la necesidad de convocar a un qué circunstancias deben participar y en Periodo Extraordinario para que la Cáma­ qué otros espacios no deben intervenir los ra alta sea quien impulse el dictamen de militares" Acusó que en la contienda mexi­ la Ley de Seguridad Interior, como único quense se inflara la figura de Juan Zepeda, camino para que las Fuerzas Armadas re­ pues al final "es de menor votación histó­ gresen a sus cuarteles y los gobernadores rica del PRD 14% frente a márgenes de 26, asuman su responsabilidad. 24 y 22 alcanzados por Alejandro Encinas e ídem: El ecologista Escudero Morales y Higinio Martínez. No alianzas: Barbosa anticipó que en panista Herrera Ávila, coincidieron que es necesario el extraordinario para sacar este 2018 no se integrará una alianza PAN­PRD, tema y evitar la reedición de los hechos de pues la maquinaria oficial los confrontará Palmarito, Puebla, donde se acusó a milita­ y reiteró que Morena mantendrá su con­ res de cometer ejecuciones extrajudiciales. dición como primera fuerza política de la Con ese objetivo Escudero Morales conmi­ entidad, pues "como resultado de la con­ nó a los presidentes de las Comisiones de tienda dominical el PRI sin sus aliados ya es Gobernación, Defensa, Seguridad Pública, la segunda fuerza política" Recordó a pre­ Gobernación y Marina, a dictaminar las sidenciales canarios como Graco Ramírez, iniciativas para que sea el Senado quien Morelos, Silvano Aureoles, Michoacán, y Miguel Ángel Mancera, Ciudad de México, impulse la Ley de Seguridad Interior, Escenarios: De alcanzarse un acuerdo que ya no podrán avenir su sueño ante la sobre el extraordinario del verde­tricolor­ aparición del "destapado Juan Zepedá.' albiazul esta semana iniciarían en el Se­ ENTRE OTRAS COSAS...

nado de la República las reuniones para ultimar la participación de la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, el Consejo Na­ cional de Seguridad, la Policía Federal y or­ ganizaciones de la sociedad civil.

Otro aspirante: Independiente a la Pre­ sidencia sería el general DEM Roberto Ba­ dillo Martínez, quien dejaría atrás el estigma que un cuadro castrense no puede incorpo­ rarse a esa tarea. El último general en ocu­


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Federico La Mont, Así lo dice Lamont

Area cm2: 326 Costo: 2 / 2

11,879 Federico La Mont

par el Palacio de Gobierno emeritense fue Gradliano Alpuche Pinzón, Recordó que la falta de unidad entre mexicanos permitió el despojo de tres millones de kilómetros cua­ drados... Focos rojos: Para enfrentar al cri­ men organizado instalado en Tierra Calien­ te el gobernador Héctor Astudillo envió a la fuerza pública con respaldo del Ejército a la región de Tierra Caliente, donde residen 240 mil habitantes en nueve municipios don­ de opera La Familia bajo el mando de Juan Hurtado "EL Pez" y en menor proporción Los Tequileros quienes disputan el control territorial... Propuesta: Ricardo B. Salinas, presentó ideas sobre los determinantes de

la riqueza de los países, y ubicó en primer plano al dinamismo, la energía y el capital humano de su juventud. Ante autoridades municipal y estatal de Quintana Roo y 700 estudiantes, Salinas citó a Kevin Kelly Lo Inevitable para recalcarles "todos debemos aprender de manera continua de lo contra­ rio algún día seremos obsoletos".. Aval: En nombre del Grupo Parlamentario del PRI Emilio Gamboa reconoció como candidatos

triunfadores a los gobiernos de Coahuila y Estado de México a Miguel Riquelme y Al­ fredo del Mazo, bajo la certeza que no falla­ rán a sus compromisos de campaña.


Fecha: 07/06/2017

Opinión

Página: 43

Columnas

Area cm2: 271

Colaborador invitado

Costo: 1 / 1

28,761 Edgar Valero Berrospe

Santiago González... "rara avis" del tenis mexicano... i todo funciona como debiera, mañana a las Open alcanzó la última ronda acompañado de la nor­ lez, volviera a una final de un torneo de Grand Slam. 7 de la mañana en la cancha Suzanne teamericana Abigail Spears en los dobles mixtos aun­ El veracruzano está entonces, a la caza de su tercera final de Grand Slam, pero lo ha hecho hasta ahora con Lengien, la segunda principal dei complejo que tampoco pudo llevarse la corona. tenístico de Roland Garras, el veracruzano Santiago El tenis mexicano sin duda alguna vivió grandes mo­ notas sobresalientes, derrotando en la primera ronda González tratará de arrebatar otro pedazo de gloria al mentos en la década de los 60's del siglo pasado cuan­ a la pareja franco­canadiense sembrada número 14, e deporte blanco y alcanzar la final de dobles masculi­ do ¡a pareja integrada por Rafael "Pelón" Osuna y An­ integrada por Fabrice Martín y Daniel Néstor y en los nos en el segundo torneo de Grand Slam del año, ha­ tonio Palafox llegaron en años consecutivos en 1961 octavos de final al dueto australiano integrado por el ciendo pareja con el norteamericano (de Chicago) Do­ y 1962 a la final del US Open. Previamente, Palafox estridente Nick Kyrgios y Jordán Thompson. también había jugado la final de dobles mixtos del US Pero lo que sin duda merece toda nuestra atención, nald Young. El tenis mexicano dejó de figurar a nivel internacio­ Open en 1960 haciendo pareja con la brasileña Ma­ fue la victoria de! lunes pasado cuando Santiago y Do­ nal hace mucho, por eso celebro la decisión de Alfre­ ría Bueno. nald Young se impusieron al escocés Jamie Murray do Castillo, titular de la CONADE, de acudir en busca Luego a mediados de los 70's otro gran singlista mexi­ (hermano mayor de Andy Murray) y el brasileño Bru­ de apoyo en el mejor lugar, la Academia de Rafael Na­ cano, Raúl Ramírez, asociado con el norteamericano no Soares, campeones de los torneos de Grand Slam dal, quien, para cuando usted tenga este ejemplar en Brian Gottfried se coronaron campeones justamen­ de Australia y Estados Unidos en 2016 y ganadores sus manos, probablemente ya esté festejando su pase te en Roland Garras en 1975 y 1977. En 1979 fueron del Abierto Mexicano de Tenis de Acapulco este año. finalistas en Wimbledon (cayeron ante los "mons­ Mañana, la dupla méxico­americana estará buscando a las semifinales del mismo Roland Garras. Santiago González es de esas "raras avis" del deporte truos" Peter Fleming y John McEnroe en cuatro fierí­ alcanzar la final, enfrentando a quien resulte vencedor mexicano, y a sus 34 años no ha cejado en su intento simos sets) y en 1980 regresaron por última vez a una el día de hoy del duelo entre las parejas integradas por de dejar huella en el tenis de nuestro país. Su carrera final de Grand Slam, nuevamente eri Roland Garras. Rogelio Dutra Silva (BRA)­Paolo Lorenzi (ITA) y Fernan­ como singlista quizá no haya sido la mitad de brillante En la alborada de Ios90's, parecía que la presencia de do Verdazco (ESP)­Nenad Zimonjic (SRB). de lo que ha sido su trabajo como doblista, pero ha si­ Jorge Lozano y Leo Lavalle traería grandes satisfaccio­ El problema es que atrás de Santiago González no se do un recurrente puntal del equipo Copa Davis de Mé­ nes al tenis mexicano. Y de hecho así fue. Y sería nue­ ve a nadie que pueda llegar a tomar su lugar, razón xico, y se dio el lujo de ganar hasta la fecha 11 torneos vamente la cancha sagrada de Roland Garras donde por la que insisto, el proyecto Academia CONADE de de dobles de la ATP y estará tratando de regresar a la Jorge Lozano, haciendo pareja en 1988 con la nortea­ tenis, en sociedad con la Academia de Rafael Nadal, cancha central de Roland Garras para el sábado, don­ mericana Lori McNeil y en 1990 con la española Aran­ es de vital importancia pensando el futuro del depor­ de en el 2012 jugó la final del dobles mixtos acompa­ txa Sánchez Vicario, finalmente conquistó los títulos te blanco en México. La elección de Jorge Lozano co­ de dobles mixtos. mo cabeza ha sido crucial para los que soñamos con ñado de la polaca Klaudia Jans­lgnacik. Pero ese encuentro del 2012 no ha sido la única vez Lavalle por su lado, haciendo dueto con el argentino que los casos como los del veracruzano no sean even­ que el veracruzano ha estado disputando una final de Javier Frana llegó a la final de Wimbledon en 1991, an­ tos aislados, sino que haya, verdaderamente, la opor­ Grand Slam, pues hace tres años, en el 2014 en el US tes de que se abriera una larga ventana de 21 años, pa­ tunidad de reescribir la historia del tenis en México... ra que otro mexicano, precisamente Santiago Gonzá­ ¡Éxito mañana Santiago!



Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 327 Costo:

31,065

1 / 2

Raymundo Riva Palacio

Encerrona en Los Pinos La gran interrogante, dentro del Peña Nieto llego cerca de las 11 de Peña Nieto, y la presión y amena­ grupo en el poder, es cómo leerá el la noche, cuando se alistaba el Ins­ zas para que el candidato del PRD, presidente Enrique Peña Nieto el tituto Electoral del Estado de Mé­ Juan Zepeda, no declinara a favor resultado de la elección en el Esta­ xico a difundir su conteo rápido de Gómez, no fueron suficientes do de México, que durante meses Cuando se anunció que la tenden­ para que el voto priista le diera la se convirtió en su única prioridad cia de voto favorecía a Del Mazo, victoria a su candidato. Del Mazo y donde, por su comportamien­ el Salón Venustiano Carranza se obtuvo 57 mil menos votos de los to, parecía que no habría maña­ inundó de satisfacción, pero sobre que logró Gómez. Sólo el sacrifi­ na para él si su candidato, Alfredo todo se oyó la exhalación de alivio cio ­porque perdieron el registro­ del Partido Verde, Nueva Alianza del Mazo, perdía la gubernatura. de respiración contenida. No hubo excesos en la celebra­ y Encuentro Social, que fueron El climax se dio durante el fin de semana, al aislarse en su casa en ción, porque, de acuerdo con algu­ coaligados con el PRI, le dieron Ixtapan de la Sal y no regresar a nos presentes, el propio Presidente los 226 mil 298 votos, con los cua­ Los Pinos, sino hasta entrada la lo impidió. Es un gran resultado, les aventaja el priista la votación. Esta es la prudencia a la cual pro­ noche del domingo, para seguir dijo Peña Nieto a los pequeños junto con su gabinete, los coordi­ grupos que se repartieron por el bablemente se refería Peña Nieto, nadores parlamentarios del PRI y salón. Pero no hay que caer en la y que se reflejaba en la actitud de dirigentes del Partido Verde, los arrogancia, enfatizó. Esta frase varios miembros del gabinete que primeros datos preliminares ofi­ fue resaltada por los participantes participaron directamente en el ciales del órgano electoral mexi­ que hicieron una narración de lo proceso mexiquense. La principal, quense. Personas que acudieron que sucedió en Los Pinos, desde el Rosario Robles, secretaria de Desa­ a la cita en el Salón Venustiano domingo por la noche hasta casi rrollo Urbano y Territorial, a quien Carranza de la casa presidencial, las seis de la mañana del lunes, la llamó repetidamente "coordina­ describieron la tensión que se vi­ cuando terminó la encerrona. La dora" Peña Nieto, por el papel que vió ante los datos de las encuestas razón de ello son las dudas sobre jugó como la responsable federal de salida que perfilaban una con­ la influencia que pudieran tener en las elecciones. Robles no deja­ tienda muy cerrada, con proba­ algunos colaboradores de Peña ba de observar las pantallas con bilidades de derrota. Demasiado Nieto en la interpretación del re­ el PREP, mientras que otra figu­

esfuerzo y recursos invertidos en sultado en el Estado de México, ra, claramente desmoronándose, el proceso, ¿para nada? que podrían convencerlo de que ocupó en una esquina sin moverse La cita fue a las ocho de la noche, la victoria es un referéndum a lo para no notarse. Era el secretario donde los convocados se fueron

que está haciendo. El triunfalis sumando a quienes habían estado mo, sin embargo, sería un error todo el día en Los Pinos, e\ staff del del Presidente. Ganó Del Mazo, Presidente. Llegó todo el gabinete, pero perdió el PRI. Retendrán el menos el secretario de Agricultura, gobierno, pero el priismo de Peña José Calzada, por razones que no Nieto sufrió una gran herida. El hecho de que el PREP, con están claras. También asistieron, fuera del priismo, el gobernador poco más del 97% de las actas con­ de Chiapas, Manuel Velasco, jun­ tabilizadas le dé una ventaja de

de Desarrollo Social, Luis Enrique

Miranda, íntimo amigo del Presi­ dente, y quien le decía con toda confianza que con el solo dinero iban a tener una elección holgada en el Estado de México. La estra­

tegia fontanera de Miranda no le alcanzó al PRI, y lo dejó converti­

do, para quienes lo vieron arrum­

bado en el Venustiano Carranza, ta de Morena, Delfina Gómez, no en una figura desechable. Pero más allá de él, una lección revela lo que sucedió el domingo La movilización del voto, la par­ analizada esa noche es cómo tam­ ticipación del gabinete en pleno, poco se dio el apoyo homogéneo de varios gobernadores, incluidos de los padrones de los programas

to con el líder de facto del Partido 2.9% a Del Mazo sobre la candida­

Verde, Jorge Emilio González, el niño verde, cuyo partido partici­ pó en la operación territorial del domingo en el Estado de México,

donde desplazaron a 800 operado­ res de campo para mover el voto. no priistas trabajando a favor de sociales federales, al registrarse


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 327 Costo:

31,065

2 / 2

derrotas en prácticamente todos los municipios en el norte y po­ niente de la zona metropolitana de la Ciudad de México, y los las­ tres en imagen y rechazo a la ges­ tión de gobierno que arrastró la campaña del PRI. Del Mazo pare­

Raymundo Riva Palacio

cía entender bien la realidad de la

de Peña Nieto, que desde este do­ elección, pues cuando llegó a las mingo dejó entrever otro asisten­ tres de la mañana a Los Pinos, en te a la encerrona, el líder del PRI,

compañía del gobernador Eruviel Enrique Ochoa, quien empezó a

Ávila, no había triunfalismo en su trabajar la sucesión presidencial. actitud, sino prudencia. Esto mis­ mo es lo que se notó en el actuar


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 198 Costo:

20,849

1 / 1

Carlos Loret de Mola

cuando el priísta Miguel Riquelme esta­ ba arriba por dos puntos porcentuales. Encima de ello, a diferencia de los ins­

ambos suben en el ánimo presidencial. Pero el Estado de México está bajo im­

titutos de Nayarit y el Estado de México, cuyos conteos rápidos fueron exactos en calcular qué rango de votación tendrían

pugnación. Morena ya anunció que considera que hubo fraude. Y el PAN ha declarado que fue una "elección de Es­

los candidatos al terminar de contarse

tado" y ha dejado abierta la posibilidad de impugnar el proceso en tribunales.

las actas, los números de cierre del PREP

en Coahuila no cayeron dentro del ran­ go estimado. Este manejo de los conse­ jeros electorales coahuilenses ha desa­ tado una crisis por el peso político que

¿Por qué Coahuila es más

importante de lo que parece? El Instituto Electoral de Coahuila

construyó su propio desastre: dio a conocer un conteo rápido que ponía en ventaja al candidato del PAN, Guillermo Anaya, y detuvo el Programa de Resultados Electorales Preliminares

(PREP) en 72% de las casillas contadas

se quedan con Coahuila, los bonos de

Es decir, el PAN amaga con unirse a Mo­ rena en tratar de tumbarle al PRI el Es­ tado de México.

Ante ella habría incentivos desde el

tiene esa gubernatura: 1.­ Para Ricardo Anaya, dirigente na­ cional del PAN, ganar Coahuila es con­ quistar dos de las tres gubernaturas en

gobierno para negociar con el PAN: te

juego (ya triunfó en Nayarit). Le da dis­ curso para justificar el fracaso de irse al cuarto lugar en el Estado de México. Si gana los dos, "empata" y logra mantener su posición como muy sólido aspirante a la candidaturapresidencialdesu partido. Si pierde Coahuila, tendrán toda la razón Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle

que no hagas más ruido en el Estado de

en calificar la jomada de este domingo

como un estrepitoso fracaso. Coahuila es clave para los tres aspirantes panistas. 2.­ En el PRI y Los Pinos están felices por su resultado mexiquense ("haiga sido como haiga sido", tendrían que robársela al clásico michoacano). El presidente Enrique Peña Nieto estovo al frente de la campaña El resultado incide directa­ mente en las aspiraciones presidenciales de los dos hombres a quienes encargó la jomada; el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y el dirigente na­ cional del PRI, Enrique Ochoa. Si además

dejo Coahuila —donde el PAN ha suma­ do a Morena, el PRD y un independiente en su denuncia de fraude— a cambio de México.

¿Sería posible una negociación así? ¿Ca­ be enunPRl­gobiemoenvalentonado? ¿Es posible alando para el interlocutor Ricar­

do Anaya hay tanto en juego? No lo sé. SACIAMORBOS. Hay quien me dice que habría un obstáculo más: los Mo­ reira (o "el" Moreira, porque no queda claro cómo juega esa familia) no permi­ tirían que se "entregue" su estado a la oposición porque a ellos les puede sig­ nificar la cárcel. Quién sabe. El gobierno federal también ha de tenerles un expe­ diente bastante grueso como para usar­ lo si se les ponen al brinco. En política hasta la cárcel se negocia. Con aliados y con adversarios. Estoy seguro que de es­ to vamos a ver más. •


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 247 Costo:

26,009

1 / 1

José Cardenas

VENTANA

José Cárdenas

Elección maldita en Coahuila Es lamentable e inaceptable lo ocu­ quien vigila los paquetes electorales puede al ­ rrido en Coahuila con motivo de la terarlos con maña, por instrucciones superio­ elección del domingo. Setenta y dos res; qué primero hará valer la supuesta vic­ horas después de la jornada aún no sabe­ toria panista y luego ya verá qué diablos pasa mos quién será el gobernador; la moneda con el 2018, y la amenaza de Margarita Zavala sigue en el aire; hecho inédito y vergonzoso de abandonar las filas del partido blanquiazul por las necedades de Anaya. para nuestra joven democracia. En este clima casi veraniego, estalla la tor­ En el fondo, el verdadero escándalo pro­ menta post electoral hasta en tanto se recuenta viene del cinismo y el descaro.

voto por voto de las actas que faltaron. Mientras Primero, el gobernador Rubén Moreira, esto no se aclare, el IEC queda entredicho por hermano de su antecesor, el impresentable haber actuado de manera torpe y desaseada, Humberto, designó a Miguel Riquelme co­ por decirlo suavecito; por haber sido incapaz de mo heredero; se convirtió en su jefe de garantizar la certidumbre del proceso. campaña usando poder sin pudor, en favor El escándalo mancha la elección de del candidato priista; ha llevado demasia­ Coahuila. Ante la evidencia de irregularidades, el Ins­ do lejos su obsesión de grandeza y, sobre Vamos por partes...

todo, la necesidad de dejar a un incondi­ tituto Nacional Electoral (INE) hubiera inter­ cional que le cubra las espaldas; ha logrado venido para evitar que el IEC manejara una

poner de acuerdo a toda la oposición; ha elección de manera sospechosa, pero "el hu­ desatado la indignación y la ira de adver­ biera" en este caso aplica como sinónimo de ya te "fregaste". sarios y votantes. Hoy con los cómputos distritales se despe­ La injerencia de Moreira (Rubén) ha sido jarán las dudas, pero de ninguna manera ter­ majadera. Moreira II, quien a su vez heredó la co­ minará el pleito. rona de Moreira I, operó sin decoro, aun­ EL MONJE FRATERNO: "Fuimos asaltados que a nadie le debe sorprender la actitud de por el puto tirano del gobernador y su bola de

un gobernador que ve al estado como pa­ secuaces; nos hicieron la misma chingadera". El florido lenguaje no es de un opositor cual­ Segundo, sume la manipulación de fun­ quiera. Esta joya verbal es obra y gracia de cionarios del Instituto Electoral de Coahui­ Humberto Moreira, hennano, y hasta hace la, IEC, (encabezados por la consejera pre­ seis años protector del hombre que a su juicio sidenta Gabriela María de León Farías). se ha robado la elección del domingo. Moreira (Humberto), quien se ha quedado sin fuero y Moreira los tripula a su antojo... foro, sabe de triquiñuelas electorales para Mientras el conteo rápido del IEC dio el adueñarse de un estado, imponer a su her­ triunfo al panista Guillermo Anaya con una mano como heredero y luego brincar a la di­ diferencia del 2 por ciento, el Programa de Re­

trimonio familiar. ¿Cuántos hay de esos?

rigencia nacional del PRI. Para eso se necesita ñaló como ganador al priista Miguel Ángel Ri­ "talento", cinismo y muy poca vergüenza. Si Humberto Moreira se dice robado, es porque quelme por 1.5 por ciento. El detalle es que la él conoce cómo operan los mecanismos del página del IEC anunció el cierre del PREP con poder. Moreira, apenas es uno entre tantos un 100 por ciento, (3 mil 628 actas) cuando en

sultados Electorales Preliminares (PREP) se­

damnificados por la elección del domingo en realidad sólo se había procesado el 72 por cien­ Coahuila. • to, (2 mil 609) quedando en el aire, por incon­ sistencias, el 28 por ciento (1 mil 19 paquetes), Mientras esto no se aclare, es decir, casi la tercera parte del total de las el IEC queda entredicho actas de casilla; algo sin precedente. por haber actuado de manera Ricardo Anaya, líder nacional del PAN agita torpe y desaseada, las aguas al señalar que de Rubén Moreira se por decirlo suavecito pueden esperar más "marranadas", porque


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 283 Costo:

60,562

1 / 1

Sergio Sarmiento

Nos robaron "Nos robaron la elección de la manera más burda".

Humberto Moreira

Del México de 1976, cuando José

López Portillo ganó la elección presi­ dencial con el 100 por ciento de los vo­ tos (lo que significa que mi sufragio no contó), hasta el fraude sistemático de

La liturgia electoral mexicana tie­ ne varios capítulos claramente diferenciados. Primero son los

actos anticipados de campaña. Des­ pués los destapes. A la campaña, con su avalancha de spots y descalificacio­ nes, sigue la votación, que termina por ser lo menos importante. Continúan las protestas por el fraude, las impug­ naciones, las manifestaciones y los blo­ queos de calles y carreteras. El acto fi­ nal es la decisión, ya no de los ciudada­ nos sino de los magistrados electorales. Después comienza el nuevo ciclo. En este momento nos encontramos en el

capítulo del "Nos robaron". No sorprende que los procesos

electorales tengan tan poca credibili­ dad en nuestro país. La sociedad está convencida de que tenemos un siste­ ma electoral con enormes vicios y po­ ca transparencia. Las encuestas reve­ lan que los mexicanos no creen que México sea democrático.

Yo tengo otra opinión. En lo fun­ damental, la elección libre de gober­ nantes, hemos logrado construir un sistema democrático que nos per­ mitió pasar de un régimen de parti­ do virtualmente único a una demo­

cracia participativa e intensa con al­ ternancia de partidos en todos los niveles de gobierno.

1988, hemos vivido una gran cantidad de cambios. Las reformas electorales

de los noventa fueron positivas y esta­ blecieron las bases de una democracia.

La de 1996 dejó un sistema sensato y equilibrado que después se pervirtió, a mi juicio, con la reforma de 2007, la que nos dio la avalancha de spots, y la de 2013, que eliminó al IFE y creó el INE. Recuerdo en 1998 o 1999 una con­

versación con Felipe González, el ex presidente socialista del gobierno es­ pañol, que señalaba que los mexica­ nos éramos excesivamente críticos de

nuestro sistema político. 'Ya vivís en una democracia ­me dijo­. Sólo que no os habéis enterado". Desde 1997 no hemos tenido un

régimen de partido único. El Presi­ dente no ha contado desde entonces

con mayoría absoluta en el Congreso. La izquierda ha gobernado la Ciudad de México estos 20 años. El PRI per­ dió por primera vez una elección pre­ sidencial en el 2000, a manos del en­ tonces panista Vicente Fox, y volvió a perder en 2006, frente al también pa­ nista Felipe Calderón. Recuperó, sin embargo, la Presidencia en 2012 con Enrique Peña Nieto. Estos cambios

no puede haberla mientras la izquier­ da no gane una elección presidencial. El PRIAN, dicen, es la misma cosa. De

hecho, la transición ni siquiera la mar­ caría el triunfo de cualquier partido de izquierda., porque el PRD se ha aliado a la mafia del poder. Ninguna democracia es perfec­ ta, pero establecer como criterio de la transición el triunfo de un partido en especial no tiene sentido. En México hay una enorme desconfianza de la clase política y tenemos reglas electo­ rales costosas y burocráticas. Eso no significa, empero, que no tengamos una democracia En la fiesta de la desconfianza las

descalificaciones se vuelven sorpren­ dentes. Sólo en el folclor mexicano po­ demos tener a un Humberto Moreira,

ex gobernador de Coahuila y ex pre­ sidente nacional del PRI, quejándose del fraude electoral en su contra "Es lo

más burdo que he visto en mi vida", di­ ce Moreira "Organicémonos todos los que fuimos asaltados por el puto tira­ no del gobernador y su bola de secua­ ces". Ese gobernador tirano es Rubén Moreira, su hermano. • EX GOBERNADORES

Roberto Borge, ex gobernador de Quin­

tana Roo, ha sido detenido en Panamá.

La lista de ex gobernadores investiga­

sólo se dan en una democracia.

dos, detenidos y procesados no deja de

Para algunos, sin embargo, no ha habido una transición democrática y

crecer. La pregunta es: ¿ha terminado la impunidad?


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 43

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 368 Costo:

42,032

1 / 1

Alberto Aguirre

Casilla por casilla La elección de Coahuila, "un co­

dés, exgobernador de aquella entidad norteña, exdirigente nacional del PRI,

llas. De acuerdo a representantes de los partidos hubo robo de urnas y antes, maniobras fraudulentas para impedir que los representantes de los partidos de oposición incluso con su nombra­

líder moral del Partido Joven (PJ) y

miento oficial — entraran a las casillas

chinero total". La acusación pro­ viene de Humberto Moreira Val­

damnificado de los operativos electora­ y a otros los corrieron con el respaldo les que han unido a cuatro candidatos a de la policía antes de que arrancara el la gubernatura en un insólito frente pa­ cómputo de los votos. ra la defensa del voto. "Acá estamos animados", refiere uno "Fuimos asaltados por el pu... tirano de los operadores electorales de Ana­ gobernador y su bola de secuaces", la­ ya Llamas, "claramente ganamos la gu­ menta el también frustrado aspirante al bernatura y la mayoría del Congreso. Y Congreso local en un audio de una con­ para defender el voto logramos sumar a versación que sostuvo con el empre­ Guerrero, Guadiana y Lucho. A eso hay sario José Agustín Lobo Salazar, quien que sumar las denuncias del Profe con­ compitió por la vía independiente­ tra su hermano por el fraude. El ánimo por la alcaldía de Arteaga. El aludido generalizado es de resistencia". es el mandatario priista, Rubén Morei­ "Tenemos claro que se prepara­ ra Valdés, quien —según la oposición ron para manipular los recuentos, en encabezó el "burdo operativo" para la misma forma que manipularon el rescatar al candidato oficialista, Miguel PREP", concluyeron. ¿Y en el Estado de

Ángel Riquelme. El Profe resultó un daño colateral: de acuerdo a los resultados preliminares, el PJ perdería su registro y Moreira Valdés, sin su curul en el Congreso coahuilense, al que tampoco llegaría ninguno de los 14 candidatos postulados por esa forma­ ción. "Lo que te hicieron a ti lo hicieron en todas partes", consuela a Lobo, "es lo más burdo que he visto en mi vida, son unos hijos de la chin...". Y es que los votos que familiares y amigos cercanos habían emitido a favor de los candidatos moreiristas simple ­ mente desaparecieron del PREP. ¿Vo­ tos fantasma? El resultado preliminar fue emitido por los consejeros electo­ rales en Coahuila sin contabilizar cer­

ca de 28% de las casillas, porque llega­ ron urnas sin acta. Se trata de más de

700,000 votos. En Coahuila estaban convocados a

las urnas 2 millones 63,808 electores

para los que se habilitaron 3,627 casi­

México? El trabajo del comité técnico asesor del IEEM que preparó la mues­ tra y calculó los intervalos de confian­ za del conteo rápido tuvo ayer un seve­ ro cuestionamiento, propalado en las redes sociales por el economista Sergio Saldaña Zorrilla, quien sostuvo que la autoridad electoral regaló 3 puntos por­

de votos de Del Mazo muestra esas eti­

quetas cuando alguno de los elementos constitutivos era ilegible o sin dato. Pe­ ro se suman los casos que sí tienen da­ to, Es por esto que la suma de esa co­ lumna parece no coincidir; lo correcto es ver resultados por partido y sumar las 15 columnas correspondientes a Del Mazo. Los demás candidatos no iban en

coalición y por eso en sus casos no hay esta aparente discrepancia entre vo­ to por candidato y voto por partido. Lo sustantivo: El PREP es un instrumen­

to de transparencia que permite a quien guste verificar los datos de su casilla, distrito o municipio. Las actas de casilla son llenadas por ciudadanos. Muchas tienen errores o

inconsistencias que se resuelven en los cómputos distritales". ¿Sumar mal es comprobación de fraude? En Coahuila, la oposición acu­

dió a la Marcha por la Dignidad y re­ frendó su decisión de vigilar los cóm­ putos distritales, en los que esperan sea ratificado el triunfo de Guillermo

Anaya.

Y mientras, el dirigente nacional de Morena exigió al IEEM el recuento del 100%: de los sufragios emitidos en la centuales de la "votación real" al aban­ elección del domingo pasado y advirtió derado priista y que Delfina Gómez ha­ que no reconocerán a ninguna autori­ dad emanada del "fraude electoral". bría ganado con una ventaja de 1.3 por López Obrador aclaró que la defensa ciento. del voto en el Estado de México se ha­ "Hubo una manipulación psicoló­ rá en las instancias correspondientes y gica con el PREP", acusó, "¿y ahora qué van a hacer, violentar los paquetes por la vía pacífica. Por su parte, Delfma Gómez señaló que fue una elección de electorales? Javier Aparicio, académico del CIDE Estado y que estará en pie de lucha para defender los votos. Opinó que es respe­ e integrante del comité técnico asesor contratado por el IEEM y el INE, usó las tuosa e institucional, pero pidió que las instituciones respeten la voluntad po­ redes sociales para atajar las críticas: pular. Y anunció que en los próximos "Algunos rubros de voto (en el PREP) aparecen registrados como 'ilegibles' o días irá a los municipios a dar las gra­ 'sin dato' en algunas actas. La columna cias por el apoyo recibido.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 439 Costo:

53,558

1 / 2

Ricardo Aleman

¡Mexiquenses chingones paran al Trump mexicano! Se pueden decir muchas cosas, incluso se puede decir misa de las elecciones mexiquenses del pasado domingo. Decir, por ejemplo, que hubo fraude,

que se trató de una elección de Estado, que metieron la mano los gobiernos de todos los signos y colores partidistas y hasta se puede decir que las reglas de juego se deben modificar. Y es posible que tengan alguna porción de razón ­una porción mayor

peso mexicano recuperó un impensable en el Estado de México votaron por par­ porcentaje frente al dólar estadunidense. tidos contrarios a Morena ­que son una En días previos a la elección, empresas abrumadora mayoría­, en realidad vota­ ron a favor de la democracia y contra los nómico que tienen las decisiones políticas peligros que la acechan; votaron a favor de la pluralidad y en contra del autorita­ calculaban que un triunfo de Delfina Gómez en el Estado de México podría rismo de Morena y de su dueño; votaron especializadas en medir el impacto eco­

llevar al peso hasta 25 por dólar. El lunes a favor de la libertad de expresión, contra 5 de junio el dólar apenas superaba los 18 el mesianismo y el pensamiento único de pesos.

4.­ Fue virtuosa y vital la sensatez polí­

AMLO, votaron a favor de no perder todo

lo ganado en casi tres décadas de plurali­

tica de los electores mexiquenses, porque dad, alternancia y democracia. o menor­ todos los que formulan los al rechazar el populismo de Morena y 8.­ Los electores del Estado de México anteriores señalamientos y muchos otros de AMLO, pararon en seco la tendencia votaron contra las siguientes dos gotas que se le pueden endilgar a la elección engañosa de que era inevitable la llegada de agua. mexiquense. del populismo a México. Es decir, que mu­ AMLO, la noche del 4 de junio: "Ben­ Sin embargo, nadie puede desconocer chos afirmaban que era segura la victoria ditas las redes sociales, que podemos o descalificar que la elección mexiquense de Morena en el Estado de México y, con brincar, romper el cerco informativo. La fue ejemplar en muchas cosas y en mu­ ello, el triunfo del partido rojo en 2018. mafia tiene el control de la mayoría de los chos casos. 5.­ Los electores y ciudadanos mexi­ medios de comunicación, pero no tiene el 1.­ Fue ejemplar en el comportamiento quenses, en general, le hicieron un favor control de internet". ciudadano. ¿Por qué? Porque contra las histórico a la sociedad mexicana toda, Trump, la mañana del 6 de junio: "Los tendencias globales y contra la supuesta a la democracia toda y, en especial, al falsos medios tradicionales de comuni­

cultura, preparación e información de democracias consolidadas y países

futuro del país. ¿Por qué?

desarrollados, ciudadanos y electores del

Porque al frenar con su voto a Morena

Estado de México entendieron el riesgo del populismo que representan López Obrador, Morena y la candidata Delfina

tuvieron el peligro de que en el Estado de

Gómez.

de convertir a todo México en la nueva

y a López Obrador, los mexiquenses de

no use redes sociales. Detestan que yo pueda difundir el mensaje honesto y sin filtro".

9.­ Sin duda, falta mucho para tener

México empezara la experiencia perversa elecciones confiables y creíbles al cien.

2.­ Porque los ciudadanos mexiquenses, versión de la dictadura venezolana de contra lo ocurrido en el caso de los

cación se esfuerzan tanto para que yo

Nicolás Maduro.

Pero, casualmente, los responsables de esos cambios son los partidos, Morena incluido.

ciudadanos de Estados Unidos y del Reino 6.­ Porque a pesar de que muchos igno­ 10.­ Pocos, si no es que nadie, han dado Unido, fueron capaces de rechazar el peli­ rantes de la realidad mexicana ­como el el mérito que merece el gobierno de gro que representaba el "Donald Trump "periodista" Jorge Ramos y otros dizque Eruviel Ávila. Podrán decir misa, podrán mexicano"; la amenaza populista de intelectuales­ dicen no entender el voto descalificar la elección, podrán inventar

López Obrador para el Estado de México mexiquense a favor del PRI, lo cierto es santo y seña, pero los electores mexi­ y para el país en 2018. que el voto mayoritario de los ciudadanos quenses, con su voto, también calificaron del Estado de México, a favor del PRI, del la gestión de Eruviel Ávila. 3.­ Y fue ejemplar la sensatez política PAN y del PRD, en realidad fue un voto de los electores del Estado de México, Y, les guste o no a ios malquerientes del que minutos después de que el Instituto contra el peligro autoritario, populista, gobernador, la calificación fue positiva. mesiánico y dictatorial de López Obrador. Y hoy, Eruviel Ávila es un fortalecido Electoral declaró la mayoría de votos a 7. ­No, no se equivoquen, todos los que aspirante presidencial para 2018. favor del candidato Alfredo del Mazo, el Al tiempo. M


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 439 Costo: 2 / 2

53,558 Ricardo Aleman


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 288 Costo:

27,360

1 / 1

Pablo Hiriart

Al PRI le fue mal

el domingo Si en el PRI creen que con haber ganado por dos puntos

y medio en el Estado de México ya la hicieron para la elección presidencial, están perdidos. Perdieron 54 municipios en Veracruz, perdieron Naya­ rit y en Coahuüa, a reserva de conocer el resultado final, cayeron a Ja mitad de su votación. En el Estado de México perdieron más de un millón de votos respecto a la elección pasada de gobernador. ¿Esa es una señal de que van bien?

Claro que no. En el Estado de México fue abrumador el voto del hartazgo con la corrupción y la inseguridad. El domingo quedó claro que la gran mayoría de la po­ blación no soporta la forma de gobernar del PRI. Es que además de corrupción e inseguridad, está "el modito".

La arrogancia en la forma de ejercer el poder generó a

los Duaxte, los Borge, los Sandoval. Desdeñaron a la población, a los intelectuales, a los em­ presarios, a los comunicadores. No tuvieron aliados para defender el lado positivo del sexenio y permitieron que el desaliento aplastara los avances.

Por frivolos y arrogantes no defendieron al país de la amenaza populista que tenemos a la vuelta de la esquina. Creyeron que con repartir tinacos de última hora la iban a librar.

El gobierno trató mal al priismo, al grado de que la campaña en el Estado de México se la entregaron a una muy buena persona, Alejandra Sota, desertora del panismo. El gobierno priista del Estado de México hizo crecer a

Delfina y 2 Morena. Los hizo crecer no sólo por una estrategia equivoca­ da de campaña al atacar a Josefina y no tocar a Delfina Gómez, sino por un mal gobierno que dejó correr a la delincuencia y a la corrupción.

Hasta los paleteros tienen que pagar derecho de piso en algunas regiones del estado. Las iglesias cierran más

temprano y el transporte público es una ratonera donde 95 por ciento de la población cree que va a ser asaltada. En percepción de inseguridad (INEGI), el Estado de Mé­

xico ocupa el segundo lugar, sólo por debajo de Tabasco. La gente siente más zozobra en el Estado de México que en Tamatüipas o en Sinaloa. Y eso es producto de la corrupción. "Para bajar la de­ lincuencia hay que bajar la corrupción", me dijo una pre­ candidata priista al gobierno de ese estado, cuando aún no se definía quién sería el abanderado. Es que los policías son obligados a extorsionar en las zonas populosas de la entidad, porque le tienen que en­ tregar cuotas de dinero a sus comandantes. No se preocupan por combatir a los delincuentes, sino por obtener dinero para subirlo a la escala de mando. El PRI permitió que las autoridades les robaran a los pobres en el Estado de México. Su triunfo fue agónico. Y si no cambian de manera rápi­ da y dejan de lado su arrogancia, la victoria en el Estado de México se rá el canto del cisne.

Al PRI no lo salvó el PRI, sino sus alianzas. El PANAL más el Verde permitieron el triunfo de Del Mazo. La tardía declinación del PT en favor de Morena selló la elección.

¿Eso se va a repetir en 2018?

Desde luego que no. Morena entendió que necesita alianzas para ganar.

Y si los estrategas priistas no tienen la humildad de leer el resultado de las elecciones del domingo y recono­ cer el enorme desgaste que ha ocasionado la arrogancia en el ejercicio del poder federal y de los estados, la tienen perdida. ¿Hay tiempo? Para que ganen, difícil. Para detener la ola populista, sí.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 349 Costo: 1 / 2

28,094 Julio Hernández López

Astillero I La hora de los duros I En el Edomex y Coahuila I Margarita y las uvas (verdes) I Guatemala: extrañas coincidencias Juuo Hernández López

Los cómputos distri­ Mé>:ico, respectivamente, han mas apariencias "democráti­ gura), también está decidido a tales que comienzan hoy, y el final que se realizará el domingo, forman parte de la secuencia autoritaria que, recurriendo incluso a métodos violentos

no usuales, pretende doblegar

desde ahora la oposición par­ tidista y cívica, en preparación

operado con toda la rudeza cas" previas y jugarse el todo dar muestras de la dureza que necesaria, tratando, cada cual por el todo en el estado de el priísmo ha decidido para por su lado, de reivindicar el México.

estas horas difíciles.

oficio político de las cañerías El peñismo, pues, lo que Felipe Calderón y Marga­ ante la predominancia de la necesita es una declaración rita Zavala van pintando su tecnocracia encabezada por final de mayoría en favor de raya respecto del PAN y su Luis Videgaray Caso. Del Mazo, para tener de su dirigente, Ricardo Anaya, Esta es la oportunidad de lado la "legalidad" y actuar con la intención (perfilada los "políticos" para mostrar contra los impugnadores e desde muchos meses atrás) cómo ;e puede entrampar y incluso exacerbar de nuevo de que la ex presidenta del

de similares o peores prácti­ cas que podrán ser aplicadas acaso vencer a López Obra­ a las bandas que, antes de la DIF nacional (éste ha sido cuando llegue el momento de dor y Morena, haiga de ser jornada electoral y durante su más alto y único cargo de la elección presidencial. como haiga de ser, a sabien­ ésta, se dedicaron a amena­ gobierno) se postule como Los ói ganos electorales tra­ das de que la próxima asam­ zar, agredir y provocar. No es candidata "independiente" a inconexo el hecho de que el tarán de actuar, en estos días blea n teional priísta podría la presidencia del país. Ayer, definitorios, en consonancia poner diques a las pretensio­ coordinador de los diputados la mencionada ex presidenta federales del PRI, el mexi­ con ese libreto gubernamental nes de los contendientes de lanzó una descalificación de de api stamiento de la oposi­ sonrosada militancia clásica, quense César Camacho, esté fondo al que todavía es su insistiendo en la necesidad ción morena. Marrullerías le­ como son Videgaray, el tierno partido: luego de las pasadas galoid' s y manipulación me­ Ñuño y el maduro Narro (por de que en uh periodo extraor­ elecciones estatales, se está diática serán utilizadas para fuera, pretendiéndose "inde­ dinario de sesiones del Con­ "debilitando como la opción

pendiente", navega José An­ greso federal se apruebe, de real de cambio para 2018" y, inmediato, la famosa ley de bajo la conducción del men­ indignación de un segmento tonio Meade). tratar de contener la fundada

social, y los alegatos forma­ En es< contexto, los cóm­ seguridad interior. Tampoco cionado Anaya, Acción Na­ les del partido principalmente putos por realizarse serán es ajeno a ese libreto de van­ cional se está convirtiendo dalismo institucional la in­ afectado, respecto a discor­ en "todo lo que despreciamos dancia­. numéricas evidentes, un forcejeo intenso entre las sistencia, en ciertos sectores del PRI". Por ello, Zavala es­ evidencias que deberían lle­ oficialistas, de tratar de sacar que confirman la existencia var a la apertura de (muchos) adelante, a marchas forzadas, taría considerando "no acom­ de un. manipulación de ci­ pañar" más al PAN. fras er los tramos del conteo paquetes electorales para su sin cuidar forma alguna, en recuento y la línea superior, un golpe de última hora, la Lo cierto es que el control de rápido y los resultados pre­ que ha indicado hacerlo en el figura de la segunda vuelta Anaya sobre la estructura del limi na es, manipulación que fue utilizada para instalar un menor número posible de ca­ en elecciones presidenciales. PAN hace poco probable que Zavala gane la postulación "triunfo" de Alfredo del Mazo sos. Es probable que a partir de hoy se vea una oficialidad En Coahuila, el gobernador en una primera fase perio­ electoral aferrada a maromas Rubén Moreira Valdez va con a la Presidencia de México y, ante ello, la abogada na­ dística y, ahora, en el ámbito todo contra el calderonista cida en Ciudad de México legal, en la "verdad histórica" y recovecos normativos para eludir las demostraciones de Guillermo Anaya. El desaseo prefiere recurrir a la fábula respecto a estos comicios que la adulteración de cifras. Ayer electoral es parecido al del sí han ido históricos, pero en mismo circulaban en las redes estado de México, con todo política y decir que siempre cuanto a suciedad y violencia. sociales distintos testimonios el peso (descuadrado, primi­ no quiere las uvas (panistas), que le son inalcanzables, Es la hora de los duros. En­ gráficos que ponían en evi­ tivo) del gobierno estatal en favor del priísta Miguel Ángel porque no están maduras.

rique Peña Nieto ha apretado,

dencia la disminución de vo­

sin miramientos, en busca de tos en las cuentas de Morena Riquelme. Aun cuando el mo­ Y, mientras Peña Nieto

conser/ar, al costo que sea, el y el aumento sistemático en renista Armando Guadiana y control de la entidad nativa ias del priísmo. Pero, a pesar el independiente Javier Gue­ y, sobre todo, la plataforma de que se está ante un fraude a rrero se han unido al panista simlról sea de viabilidad priísta la vista (y no sólo en el punto Anaya en defensa de la ne­ en 2018. Miguel Ángel Oso­ concreto de los números asen­ cesaria limpieza electoral, el rio Cfiong y Eruviel Avila, tados en actas), la cúpula del Moreira políticamente super­ secretario de Gobernación sistema político ha decidido viviente, Rubén (pues Hum­ y gobernador del estado de cerrar las puertas a las míni­ berto se hunde en la amar­

cumple una visita oficial a Guatemala, que ha tenido la extraña circunstancia de coincidir con la estancia en

cárcel del amigo de Los Pi­ nos, Javier Duarte de Ochoa,

y con la solicitud formal de extradición de este veracru­


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 349 Costo: 2 / 2

28,094 Julio Hernández López

zano, procedimiento oficial un proceso que se estima

que estaba en suspenso pero tardará entre seis meses y ahora, luego del sugerente un año en tener a Duarte viaje, habrá de presentarse de regreso a México, ¡hasta hoy, con lo cual se inicia mañana!


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 331 Costo: 1 / 2

35,129 Rafael Cardona

EL C R ISTALAZO

La pendencia panista a tope No sólo las versiones difieren. Las posiciones que sea el dirigente que el PAN necesita'. "Que Anaya sea jefe nacional, ahí lo pusieron (otros, yo son absolutamente divergentes. Por un lado, Ricardo Anaya, presidente del no) los militantes, recalcó Zavala. Partido Acción Nacional, se disfraza de cas­ "Margarita Zavala reconoció además las victorias en los tañuela y suena y resuena con la alegría de sus municipios de Veracruz y en el estado de Nayarit, además triunfos electorales y dice de sí mismo en el de que solidarizó en la 'batalla electoral' que llevan en el dudoso elogio por la propia boca: estamos tan fuertes co­ PREP en Coahuila". mo jamás lo fuimos nunca. Somos la fuerza de las fuerzas; Y Moreno Valle, quien busca lo mismo, pero de otra la majestad, el trono, la dominación, el trueno... forma, sin reelección presidencial de por medio, ha ¡Bájale, bájale!, le gritan a coro los otros dos aspirantes sentenciado: a la candidatura presidencial cuyo monopolio de propa­ ".... (Cambio) en entrevista con Denisse Maerker y Loret ganda Anaya ha confiscado en favor suyo y de nadie más. de Mola, el ex gobernador poblano criticó la decisión de ¿Fuertes?, le dicen impíos y severos Margarita Zavala de la dirigencia de su partido de elegir al candidato a través Calderón y Rafael Moreno Valle. Y de paso le exhiben co­ de encuestas y de no concretar una alianza mo trapo sucio en la cara el cuarto lugar en el Estado de "Yo estuve impulsando que hubiera una elección entre la México, como si no hubieran sabido desde el principio la militancia (...) me parece importante que se les tome en clase de difunta a quien le entregaron el proyecto de To­ cuenta para este tipo de decisiones, que se tengan a candi­ luca, si alguna vez tuvieron en verdad proyecto alguno. datos y candidatas que hayan ganado elecciones. La señora De Calderón, quien en el mejor estilo de su re­ "Dijo que los comicios del Estado de México son 'una lec­ eleccionista esposo amaga a cada rato con declararse "in­ ción de lo que no se debe de hacer'. dependiente" y salirse del PAN, le ha dicho esto a su je­ "En ese caso (Estado de México) no hubo alianza, si se fe nacional:

logra una similar a la que se construyó en Nayarit, en es­

"—Vázquez Mota cayó al cuarto lugar de las elecciones a gobernador del Estado de México con sólo 11.2% de los votos, detrás del PRI, Morena y PRD, por lo que la ex primera dama Margarita Zavala responsabilizó a Ricar­ do Anaya. "Es una derrota estrepitosa del Estado de México, llena de responsabilidad. Muchos responsables y el principal es Ricardo Anaya, el jefe nacional, quien mucho se distrajo

te momento estaríamos celebrando una victoria en vez de lamentando la derrota.

"Insistió que 'primero se construye el proyecto, después la alianza y finalmente el candidato'. "Además señaló que es necesario analizar que las encues­ tas no son el mecanismo idóneo para la elección de un can­ didato, ya que en el Edomex no funcionó". Como sea, movidos por la ambición propia o del cónyu­ en el (20)18"... ge, como en el caso de la señora De Calderón, los ambi­ "... (Se) le comentó a Zavala la opinión de Anaya, pues el ciosos sin recato están consiguiendo la polarización den­ dirigente del PAN decía que no había que culpar a alguien. tro del PAN (tan tán). "A eso respondió Zavala: Confrontación es preludio de derrota. Eso lo deberían ha­ —Se oye muy bonito pero tenemos que hablarnos claro ber experimentado en cabeza ajena, pero para eso indis­ y con verdad. De nada sirve evitar la responsabilidad de la pensable tener cabeza. derrota en el Estado de México. Por definición un partido no debe dividirse, ya es en sí "Si estuvo distraído (Ricardo Anaya en el 2018), de nada mismo una división ideológica, una parte del todo polí­ sirve negarlo, señaló la aspirante presidencial. tico. Las pendencias son de pendencieros y de algo peor. Sobre si debe dimitir el dirigente de Acción Nacional, co­ La llamada disciplina de partido es esencial para los triun­ mentó que 'no es asunto de renunciar, al contrario, le pido fos electorales. En el PRI, mientras hubo disciplina férrea


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 202 Costo:

26,045

1 / 1

Ruben Cortes

Hace un año, Ricardo Ana­

ya parecía un muñequi­ to de pastel. Hoy parece un pollito mojado. Hace un año, llevó al PAN a ganar siete de 12 gubernaturas enjuego. Hoy, es ei responsable de que desaparecieran

al PAN en el Estado de México y de estar perdiendo con la impresentable dinastía Moreira en Coahuila. Hace un año, el presidente del PAN logró que su partido gobernara por primera ocasión 11 es­ tados al mismo tiempo y a más de 40 millones de mexicanos: un resultado que lo ubicó como el precandidato presidencial albiazul más fuerte. Hace un año, Ricardo Anaya se despachó a placer: se apoderó del millón 771 mil 884 spots que dio el INE a su partido para 60 días de cam­ paña: no dejó ni siquiera un spot para sus 12 can­ didatos. Ya para qué mencionar que no le dio ni uno al PRD, con el que fue de aliado en Quintana Roo, Veracruz y Durango. Este año, ya no pudo divulgar su voz ni su imagen en las dos mil 500 estaciones de radio y TV que funcionan en México, porque sus ad­ versarios internos por la candidatura, Margari­ ta Zavala y Rafael Moreno Valle, le pusieron un freno y, buen político como es, Anaya... cedió y

el PAN se afianzó en ei estado de Yunes, con 112

municipios ganados, un poco más de la mitad; pero Morena se llevó los 17 municipios más im­ portantes, entre ellos la capital Xalapa, Coatza­ coalcos, Poza Rica y Mínatitlán. Tampoco acierta Anaya al magnificarla can­

tidad de gobiernos que tiene Acción Nacional, pues tres de ésos durarán sólo dos años y uno cuatro: son minigobiernos aprobados para ho­ mologar las elecciones locales con las federales: Veracruz y Puebla acaban en 2018, mientras Na­ yarit concluye en 2021. Menos aún el PAN de Anaya es tan fuerte, ya

que sin el PRD no puede contra el PRI: de 47 gu­ bernaturas disputadas en los últimos ocho años, compitió en alianza en una decena, y en ésta se impuso en ocho casos. Pero el PRI lo derrotó en 26.

Sin alianza, el PAN ganó sólo siete y el PRD Quizá el político mexicano del momento ac­ cuatro. Juntos tuvieron que apelar a priistas: Ga­ tual con más habilidades en el uso de la palabra bino Cué (Oaxaca), Moreno Valle (Puebla), Ma­ hablada, Ricardo Anaya casi logra convertir el leva (Sinaloa), Rosas Aispuro (Durango), Carlos revés en victoria, al insistir en el triunfo de la Joaquín (Quintana Roo), Yunes (Veracruz) y An­ alianza PAN­PRD en la gubematura de Nayarit y tonio Echevarría (Nayarit). no acaparó.

en los de alcaldías en Veracruz.

Pero la de Veracruz no es tal, eh: es cierto que

Sí se entiende que le hayan puesto una tunda a Ricardo Anaya.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 331 Costo: 2 / 2

35,129 Rafael Cardona

y obediencia plena, las cosas marcharon bien (para ellos). En cuanto comenzaron los juegos democráticos internos, el partido se resquebrajó hasta el punto actual: triunfos por los pelos y un futuro muy incierto. Sin la indisciplina del PRI —por cierto—, no existirían ni Morena ni el PRD, entre otras cosas.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 205 Costo:

43,870

1 / 1

F.Bartolomé

URGE que WhatsApp instale un botón para

deshacer el envío de mensajes incómodos. El panista Alberto Cárdenas mandó a un chat

de ex senadores algo que no debía: las líneas de ataque de Margarita Zavala contra Ricardo Anaya

EL MENSAJE llegó por equivocación a varios anayistas como el diputado Marko Cortés; el coahuilense Guillermo Anaya; y el omnipresente Santiago Creel. Las "líneas discursivas" van en dos vías: resaltar la derrota en el Estado de México

y culpar a la dirigencia nacional. POR CIERTO que con esta estrategia, la gente de Mar­ garita Zavala se está llevando entre las patas a uno de los suyos: al poblano Eduardo Rivera, que si bien fue el enviado del CEN a la campaña mexiquense, se le considera parte del war room de la ex primera dama.

MIENTRAS unos quieren levantar muros, otros quieren tender puentes. La sonorense Claudia Pavlovich anduvo en Washington buscando inver­ siones para la llamada Megarregión Sonora­Arízona LA GOBERNADORA fue invitada a la cumbre

CEO Dialogue, que organizan de manera conjunta la U.S. Chamber of Commerce y el Consejo Coordinador Empresarial, como parte de la Iniciativa de Liderazgo México­Estados Unidos

ANTE empresarios y gobernadores norteamericanos, Pavlovich advirtió que, dada la renegociación del TLCAN, se requieren acciones creativas y, sobre todo, pragmáticas para mitigar cualquier

efecto negativo. Puso como ejemplo la alianza

LA BUENA para Ricardo Monreal es que su chamba como operador electoral en Ecatepec le dio enormes ganancias en las urnas a Morena. Y eso, dicen, puede ayudarlo en sus aspiraciones por el gobierno capitalino.

LA MALA es que no salió muy limpio de ese asunto, pues su presencia fue descubierta y denunciada por el PRI, lo que provocó un escándalo el mero día de las elecciones.

entre su estado y Arizona, que han creado un polo

de desarrollo industrial y de servicios. Y PA' darle sazón al chilorio e invitarlos a invertir,

la priista explicó que recibió un estado en caos administrativo y financiero, pero que hoy puede presumir un crecimiento económico del 5.5 por ciento. A'i, nomás.

SI ALGUIEN ve en Panamá a Roberto Borge, avísele que, además de la libertad, también va a perder la mi­ litancia tricolor. Mañana en el bunker de Insurgentes Norte se reúne la Comisión de Justicia Partidaria

para echarlo de las filas del PRI. Más vale tarde...


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 226 Costo:

23,985

1 / 1

Azul revuelto

Bajo el mar

Las aguas se enturbian en Acción Nacional. Una vez que cerraron las casillas, Margarita Zavala emprendió una ofensiva en contra de Ricardo Anaya, dirigente nacional de su partido. Será complicado que, al subir de tono la refriega, haya lugar para ambos en el PAN. La ex primera dama aparece en las portadas de los diarios por su declaración de que tal vez no acompañe al PAN en el 2018. Margarita se constituye así en el primer obstáculo real, difícil de remontar, para la estrategia de las alianzas con el PRD, diseñada por Anaya. El enfoque en los malos resultados obtenidos por el partido en la elección del Edomex crispó

La decisión de que la Marina Armada de México asumiera las Capitanías de Puerto en el país es una medida urgente, necesaria y

los ánimos.

afortunada.

Lo confirma el hallazgo de un megacargamento de droga en un buque mercante anclado en el puerto de Lázaro Cárdenas. Se trata de droga proveniente de Colombia, que era trasladada en un barco con bandera de Dinamarca.

La dinámica del comercio mundial auspicia las fusiones más extrañas.

Es necesario, por lo tanto, la participación de una institución como la Armada, que controle los puertos no sólo con la lógica del comercio, sino también de la seguridad. ¿Esto es de lo que se queja la Marina Mercante, de SCT?

7 de junio El Día de la Libertad de Expresión llega en un momento difícil para su ejercicio a través de la prensa en el país. En muchas plazas de la República, en particular las que tienen presencia intensa del crimen organizado, ejercer el oficio se ha convertido en una actividad de alto riesgo, incluso de consecuencias letales.

En este marco, el secretario de Salud, José

Narro, dijo que la libertad de prensa es parte fundamental para la democracia en el país. Los medios, aseguró, son claves en la construcción de las instituciones.

La demanda en esta jornada es que haya justicia para los compañeros caídos.

Hace pocos días también apareció un cargamento importante de droga en las costas de Acapulco. A la cocaína le salen escamas.

Fue robo Quedó claro que los saqueos en tiendas de conveniencia de los municipios de Tultitlán y Acolman no tuvieron motivaciones políticas, como se señaló de manera irresponsable en las redes sociales la noche de la elección.

No hay nada de eso. Ni un indicio. Se trata de actos delincuenciales para apropiarse de cervezas y cigarros. Se detuvo a 27 personas. Se trata de robo y daño en propiedad ajena. Nada más, pero nada menos.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 224 Costo:

16,826

1 / 1

nn Hasta el momento, el titular de Sectur no ha sido involucrado en algún

escándalo, y tiene la virtud, como José Meade Kuribreña, de transi­ /f~T\ MargaritaZavalaGóm&zdel Campotiene muy claro el daño

í ¦] que le hace al PAN en estos momentos de lucha poselectoral,

tar sin sobresaltos del sexenio de Felipe Calderón como director de Financiera Rural, al de Peña Nieto.

en defensa del sufragio frente al cochinero de Rubén Moreira Valdez y el Instituto Electoral de Coahuila de Gabriela de León Farías

para favorecer la continuidad del PRI con Miguel Riquelme. La prisa por enjuiciar a Ricardo Anaya Cortés meten ruido a la defensa

del panista Guillermo Anaya Llamas, apoyado en la protesta pórfigu­

¡EurekaJAndrésManuelLópezObradorinvitóasuconferen­

rlff\ cía de prensa a Delfina Gómez Álvarez, Yeidckol Polevnsky y a Horacio Duarte, donde la declaró ganadora de los comicios del Estado de México.

ras tan disímbolas como el candidato de Morena Armando Guadiana

Tijerina, acreditan lasospechaquea laesposa de Felipe Calderón Hino­ Comentamos ayer en este espacio a primera hora, la grosería del líder josa le estórbala victoria panista en tierrade Humberto Moreira Valdez. de Morena al salir a formular reclamos y fijar posiciones en la elección

El mismo día de la marcha del 'Frente por la Dignidad de Coahuila', para fortuna de Enrique Ochoa Reza, Margarita detonó un videomensa­ je para debilitar al líder de su partido con frases como: "El responsable directo de la derrota en el Estado de México es Ricardo Anaya", "le exijo a Ricardo Anaya que se comporte a la altura... que deje en un

donde el IEEM declaró ganador al priísta Alfredo del Mazo Maza, con una serie de videos en completo soliloquio.

Pues ayer el tabasqueño rectificó y anunció que la lucha poselectoral apenas comienza, eso sí, sin violencia y presuntamente sin tomar las calles, sea lo que signifique eso.

mes la presidencia dei PAN".

Y viene de nuevo la amenaza de la vía independiente: "No voy a validar gustos, no acompañaré aun PAN que renuncia a sus principios", y el sín­ dromedeAlfredodelMazo:"loqueestáenjuegonoesunacandidatura,

^ A dos días del encuentro de obispos venezolanos con el Papa Francisco en el Vaticano, programado para mañana, el car­

lo que está en juego es el futuro (de los Calderón, perdón) de México".

yg/ denal Jorge UrosaSavino, arzobispo de Caracas, arremetió

©Palabras más palabras menos: el secretariodeTurismo, Enrique delaMadrid Cordero,confesóalos periodistas PacoRamírez, director de MeganoticiasTVC,y aCarlos Ramos Padilla, que la responsabilidad del puesto encomendado por el Presidente Enri­ que Peña Nieto es una posición natural para la aspiración presidencial.

de esta voluntad de implantar un sistema totalitario, comunista, mate­ rialista y militarista en Venezuela".

contra Nicolás Maduro.

Urosasentenció: "El gobierno ha perdidoel apoyo populary debe desistir

"El gobierno de Nicolás Maduro quiere presentar al Papa como su amigo, y a nosotros los obispos como sus adversarios; rechazamos la manipulación que el gobierno ha querido hacer en una crisis donde la Y aun cuando el hijo del ex presidente Miguel de la Madrid reveló gente come basura en las calles, otros mueren, y los niños están desnutri­ entre líneas su futuro político antes de los comicios del 4 de junio, es el dos, no hay medicinas en los hospitales", afirmael arzobispo caraqueño. primer destape claro, posterior al triunfo de Alfredo del Mazo Maza. Blog: http://losmalosos.blogspot.mx/ Twitter: http://twitter.com/malosos


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 205 Costo: 1 / 1

27,402 JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA

El debate y AMLO: fijando posiciones Son muy autocríticos, la culpa siempre es de otros, Florestán El domingo por la noche conduje, como en participar en la mesa, era el. las elecciones del año pasado, una mesa Había una edición de 55 segundos, pero al verla de debate en el canal Estrellas, de Televi­ al aire no contenía el pasaje de dicho cerco y sa, en la que participaron Alejandra Barrales, tomé la decisión, personalísima, de recuperarla, presidenta del PRD; Ricardo Anaya, del PAN, y y reiteré mi rechazo a la acusación de su falso Enrique Ochoa, del PRI. Andrés Manuel López cerco informativo, porque él se había negado a Obrador, no quiso ir, rechazó la invitación, igual sentarse a la mesa de debate. No hubo, como no que hace un año, porque él no debatía con hay, tal cerco, y, en todo caso, él solo se cercó. presidentes de los partidos. Apenas terminó el programa, Ricardo Anaya A través de su vocero, César Yáñez, me dijo me reprochó, delante de Barrales y Ochoa, que que podrían mandar un representante, pero no dijeron nada, la decisión de meter el reclamo que definitivamente él no, que agradecía mucho de López Obrador, porque era inequitativo que la invitación, pero no aceptaba estar con los no asistiera y difundiera su video. Le reiteré que dirigentes de los partidos. había sido una decisión editorial personal para A esto le contesté que un representante, no, desmentir la acusación del cerco informativo. que era debate de presidentes de partidos y Más tarde, en una reunión en Los Pinos con el que lo diría al aire para explicar su ausencia y presidente Enrique Peña Nieto, el mismo Ochoa, no me cargara lo del cerco informativo, que César Camacho y Emilio Gamboa criticaron la no existía, en lo que estuvo de acuerdo. transmisión del video de López Obrador en Así, con los tiempos en vivo, comenzó la el programa, que había sido por temor a él, y mesa sin él. que el presidente del PRI no volvería a ningún Para empezar, recuperé parte del mensaje que programa de Televisa, mandaría una grabación, en ese momento daba Alfredo del Mazo, que era lo que, digo yo, además de desproporcionados, el único candidato que faltaba de fijar posición, losjuicios son falsos e injustos. El Presidente no declarándose ganador. Ya en el desarrollo de la hizo ningún comentario. mesa, registré en las redes el mensaje de López No sé qué esperan el gobierno y López Obrador Obrador, denunciando el cerco informativo: de Televisa que se encuentra entre la versión la mafia del poder tiene a sus voceros que han oficial de que está entregada a López Obrador recibido indicaciones de Los Pinos para dar la y de que es vocera de la mafia en el poder, victoria del PRI. Han hecho un papel lamentable. entregada al gobierno, dice él, criticando unos ¡Benditas las redes sociales que podemos romper y otros la cobertura informativa. el cerco informativo! Vienen días difíciles para el periodismo en En ese momento pedí a mi producción ese México, donde la única alternativa que dejan video para rechazar al aire su acusación, el cerco es, estás conmigo siempre o estás contra mí. M informativo, cuando el que se había negado a Nos vemos mañana, pero en privado


Fecha: 07/06/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 245 Costo:

23,275

1 / 1

Enrique Quintana

¿Encarece al peso López Obrador? En la tarde de ayer, la cotización del peso percepción de que a partir del domingo de la mestabuidad. Y en ella, muchos frente al dólar llegó a su nivel mínimo se redijeron las probabilidades de pierden. Por eso, en el corto plazo, la paridad del que gane López Obrador en el 2018. desde el 18 de agosto del año pasado. Es decir, el dólar está en su nivel más Hay que precisar. No es que se descarte la peso va a estar en relación inversa con

bajo en 293 días. Medido de otra ma­ posibilidad de que gane. El hecho es que, si la probabilidad de que AMLO gané la nera, estamos en el menor precio en 9 Delfína Gómez ganaba, podría generarse elección del próximo año... salvo que el

la percepción de que era inevitable el equipo económico del virtual candidato meses y 23 días. No es ninguna novedad que Trump haya triunfo de López Obrador el próximo año. presidencial, entre el que se cuenta a sido la causa principal de que el dólar Al no generarse este hecho, hubo un Rogelio Ramírez de la O, de manera se haya ido hasta un máximo de 21.95 respiro en los mercados financieros. destacada, pero también a Adolfo Hellmund Ayer, todavía el peso avanzó más porque y desde luego a Alfonso Romo, logren pesos al cierre del 18 de enero pasado. Entonces existía la preocupación de se ñte generalizando la percepción de que, convencer a los inversionistas de que no que fuera a arrancar su administración aunque seguirán los reclamos y no se re­ tienen riesgos. Son personas competentes repudiando el TLCAN, lo que afortuna­ conocerá el resultado, ahora no habrá ni y bien acreditadas. Podrían hacerlo. damente no ocurrió.

toma de calles ni movilizaciones que

El problema con el que habrán de lidiar se

Y, desde el nivel máximo de cierre de esa pongan en cuestión la estabilidad política. parece al que afronta el equipo económico

fecha al día de ayer, ya hay una revalua­ ción de casi 17 por ciento, equivalente a 3.72 pesos.

En el corto plazo, desde el nivel máximo al que llegó la moneda norteamericana, antes de que se conocieran los resultados del domingo, hasta el cierre de ayer, el peso ganó 3.1 por ciento. La explicación de la mayor parte de los operadores del mercado y de los expertos

es que el peso se fortaleció porque no ganó Delfína. Bueno, en realidad lo que subyace es que el peso ganó terreno porque hay la

¿Y por qué razón AMLO pone nerviosos de Trump, que hace esfuerzos para pre­ sentar el lado racional de sus propuestas, Por lo que he captado hasta ahora, el y de golpe, en una mañana, el presidente factor que más preocupa es la posición hace trizas la estrategia con un tuit. Aquí que pueda asumir respecto a la reforma sería con una mala entrevista radiofónica. Una palanca de todos los opositores a energética. Incluso, no hay nerviosismo respecto al AMLO, de izquierda, centro y derecha, es reconocimiento de los contratos. Más bien que su probabilidad de éxito encarece el problema es que llevar a buen puerto al dólar. la reforma, exige un proceso que debe Si, de alguna forma, su equipo logra durar 5 o 6 años más, por lo menos, y una evitar que se presente esta conexión, parte de ese proceso correspondería a la estará abonando a un posible triunfo de próxima administración. AMLO, más que muchos miles de los que La incertidumbre es el combustible se movilizan y prometen votos.

a los inversionistas?


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 294 Costo:

37,908

1 / 2

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

En busca de candidatos externos Javier Solórzano Zinser

Los escenarios políticos por venir en el país tienen su alta dosis de lo inédito. A estas alturas los partidos deben enten­ der que, con todo y que son el instrumento en democracia para acceder al poder, se hallan alejados y sin conexión con la sociedad.

Desde el lunes Margarita Zavala ha pasado a la ofensiva. Está responsabilizando del fracaso en el Edomex al presidente del PAN. Su beligerante discurso lo ha hecho en una especie de road show

de medios. Además ha lanzado amenazas de que puede dejar el partido. Señala a Anaya olvidando que cuando Josefina Vázquez Mota fue candidata a la Presidencia si alguien le hizo el vacío fue el in­

quilino de Los Pinos, o sea su marido. A Josefina le llegó el apoyo al cuarto para las doce, lo cual a esas alturas no le sirvió casi para nada. Las elecciones del domingo generan una gran cantidad de cues­ Vislumbrando el 2018, en los partidos políticos, con excepción tionamientos. En el Edomex no queda claro por qué al PRI todavía de Morena, se está pensando en figuras extemas. Saben que con lo

le alcanzó para ganar. El voto contra Del Mazo está entre que al apa­ rato todavía le queda algo de vida y que se encontró en Delfina una opción que combina la posibilidad de manifestar el hartazgo hacia el PRI y el gobierno, al tiempo que la candidata de Morena provocó expectativa; independientemente del todopoderoso líder del par­ tido. Al final todo parece ser insuficiente.

que tienen internamente y con la imagen que caigan el futuro con candidatos internos es, para decir lo menos, precario. PAN y PRD, juntos y separados, han estado dándole vueltas a esta idea. En el PRI están hechos bolas y no tienen de dónde asirse, han incluso pensado en el exrector de la UNAM y hoy secretario de

Salud, José Narro. Saben que allá adentro, mientras al menos no se Morena está viéndose favorecido por el hartazgo el cual no sólo reinventen, no hay cómo sacar candidata o candidato. pasa por el PRI, transita también por los gobiernos y los otros par­ Todavía falta tiempo para la nueva obsesión electoral. Pero algo tidos. Que el tricolor lleve invariablemente mano no quiere decir es cierto: la carrera está empezando. Uno de los candidatos lleva que sea el único. cerca de dos décadas en campaña. Va a ser muy difícil que a futuro los partidos puedan ganar solos.

Hemos venido hablando de la importancia de que se construyan alianzas. Ayer nos decía la diputada del PRD Cecilia Soto que sin

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer: • La reunión interparlamentaria entre los congresistas de México y EU fue más bien de protocolo, se aborda­

ellas no se va a llegar muy lejos y que en el caso del sol azteca, para que funcione, sólo se las imagina "de centro­izquierda, partiendo ron los temas de manera muy general. Al final fue un encuen­ tro que se tenía que hacer. La agenda estuvo cargada de lugares de que no creo que Morena sea izquierda". comunes. Se presentaron propuestas de medio ambiente siendo El PAN anda en las mismas, aunque después de la malograda conferencia de prensa de Ricardo Anaya y Alejandra Barrales no se que Trump sacó a EU del Acuerdo de París. Para los legisladores ha vuelto a hablar de alianzas PAN­PRD. Como sea, es evidente que algo están armando. El problema, además de la confusión que causaron, es que al interior de estos partidos prevalece la confrontación. Entre que no encuentran armonía interna y que algunos de sus militantes se oponen abiertamente a una alianza PAN­PRD, todo se ve incierto.

mexicanos no fue una cita fácil de cohesionar debido a que el

ambiente interno está caldeado, y más por las elecciones del do­ mingo. Para Trump la reunión no es motivo de su atención, anda en otros temas. Vale la pena seguir cómo van a reaccionar en EU ante la visita de Angela Merkel. Leticia Calderón Chelius. Dr. Ciencias Sociales. Inst. Dr. José

Ma. Luis Mora.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 294 Costo: 2 / 2

37,908 Javier Solórzano Zinser

VISLUMBRANDO

el 2018, en los

partidos políticos,

con excepción de Morena, se está

pensando en figuras externas. Saben que con loque tienen internamente y

con la imagen que

cargan el futuro con candidatos internos

es, para decir lo menos, precario.

PAN y PRD, juntos y separados, han estado dándole

vueltas a esta idea.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 211 Costo:

27,206

1 / 1

Francisco Cárdenas Cruz

Igual que lo hiciera después de per­ der por primera vez la elección presidencial en 2006 frente al pa­ nista Felipe Calderón, con aquel plantón en pleno Paseo de la Reforma, y en 2012, luego de ser derrotado por el actual Presidente, Enrique Peña, con la presentación de gallinas, pollos y gua­ jolotes con los que aseguró que el PR1 "compró votos", Andrés Manuel López Obrador emprendió una nueva acción

en defensa, dijo, del "triunfo" de Delfina

Gómez Álvarez, candidata del partido de su propiedad, Morena, al gobierno del Estado de México.

Anaya Cortés, desista de impugnar la elección de go­ bernador del Estado de México, como lo anunciara la

noche del domingo, parece ser "la monedade cambio" que está en el aire y que, según se afirma en círculos políticos, se le ha propuesto a la dirigencia del PAN. Eljoven queretanoempezóaservapuleadoal interior de su partido, en el que Margarita Zavala de Calderón y Ernesto Cordero, secretario de Hacienda y Desarrollo Social el sexenio pasado, lo culpan de la "estrepitosa derrota" que Acción Nacional sufrió en el Estado de México.

En el fondo lo que exigen a Anaya es que de una vez por todas acepte que sí aspira a la candidatura presi­ dencial panista, que también buscan la exprimera dama, el exgobernador de Puebla Rafael Moreno Valle y otros militantes que gobernaron sus entidades, como

Juan Carlos Romero Hicks, de Guanajuato, y Ernesto Ruño Appel, d e Baja California, para que renuncie a la dirigencia partidista y sin cargo alguno compita por la postulación.

Coincidencia o mera casualidad, pero tras la visita de Estado de dos días del presidente Enrique Peña Nieto a Guatemala, que concluyó anoche, hoy, miércoles, la

En una conferencia de prensa que ofreció la tarde­no­ PGRsolicitará formalmente la extradición a Méxicodel che de ayer en un hotel de la colonia Roma anunció que exgobemador priista de Veracruz Javier Duarte, expul­ se ha solicitado al Instituto Nacional Electoral hacer un

sado tardíamente del tricolor.

recuento del loo por ciento de sufragios para que sea Alberto Elias Beltrán, subprocurador jurídico y de voto por voto y casilla por casilla, igual que en aque­ Asuntos Internacionales de esa dependencia, informó llos años en que él perdió la elección en dos procesos que, a lo largo del tiempo transcurrido desde que el ex­ consecutivos. mandatario fue arrestado en el pais centroamericano, se recabaron todas las pruebas y órdenes de aprehen­ DE ESTO Y DE AQUELLO...

sión, tanto federales como de la Fiscalía de Veracruz,

que serán presentadas este díaa las autoridades guate­ La gubematura de Coahuila para Guillermo Anaya maltecas para que pueda al fin ser extraditado. Llamas, a cambio de que elpresidentedel PAN, Ricardo


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 283 Costo:

31,837

1 / 2

BAJO RESERVA PRD, entre AMLO y Anaya

Después de los resultados electorales del 4 de junio, los liderazgos del PRD, encabezados por Alejandra Banales, entraron en una fa­ se de reflexión y análisis de la ruta que debe seguir el perredismo rumbo a la elección presidencial de 2018. En breve, nos adelantan, las corrientes amarillas comenzarán a reunirse para debatir el tema de las alianzas electorales para la batalla por Los Pinos. Y, nos ex­

plican, el punto central es con quién deben ir de la mano para sa­ car al PR1 del gobierno federal. Nos comentan que sin menospre­ ciar la oferta política del dirigente del PAN, Ricardo Anaya, para la construcción de un frente opositor, lo más natural para el perredis­ mo es ir con los partidos de izquierda, principalmente con Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena En los hechos, los líderes de las tribus sopesan que don Ricardo se ha colgado, sin pu­ dor y para sí mismo, de los triunfos que han tenido en alianza con las siglas del sol azteca. ¿Con quién se irá entonces el partido que todavía lidera Banales, con AMLO o con Anaya?

Agenda electoral frena tiempo extra en Congreso El periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión pa­ rece no tener futuro, porque el PAN y las izquierdas no quieren se­ guir adelante en la discusión de su contenido hasta que se resuel­ van los conflictos postelectorales que emergieron de las urnas de Coahuila y del Estado de México. Nos alertan que si la disputa por los dos gobiernos estatales no se resuelve en agosto, los legisladores de oposición dejarían correr el tiempo al mes de septiembre, cuan­ do arranca el periodo ordinario de sesiones. La negativa en el Sena­

do ha sido formulada por el panista Fernando Herrera Avila, coordinador de la bancada azul, y es bien vista por el frente de la

izquierda, en el que están los legisladores que siguen a Andrés Manuel López obrador, y que hicieron campaña por Delfina Gómez, como el poblano Miguel Barbosa.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 283 Costo:

31,837

2 / 2

Cuentas pendientes en Coahuila Independientemente del resultado final de las elecciones en Coa­ huila al contabilizarse el resultado de 100% de las casillas, faltan

muchos capítulos por resolver al interior de las autoridades electo­ rales de aquel estado. Entre ellos los procedimientos de remoción de consejeros electorales iniciados en el Instituto Nacional Electo­ ral, INE, contra tres integrantes del Instituto Electoral de Coahuila: Gustavo Espinoza Padrón, Alejandro González y la presidenta, Gabriela María de León Farías. En mayo, nos recuerdan, Espino­

za fue acusado por el PAN por evidenciar con presencia y apoyo en

redes sociales participación en varios eventos de campaña del PRI, que además fueron denunciados por Morena en el mes de enero. Hasta el momento, el INE ha destituido a 8 consejeros, 7 en Chía

pas y una en Colima. Así que está en veremos cómo resolverá el caso coahuilense, donde la oposición salió a las calles para denun­ ciar las irregularidades y falta de claridad del instituto estatal.

Beltrones no quita el dedo del renglón El ex dirigente priísta Manlio Fabio Beltrones sigue machacando con su idea de los gobiernos de coalición. El limes 12 de junio, el sonorense acudirá al Club de Industriales para hablar del tema, tan

en boga ahora que pasaron las elecciones en el Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracmz, donde posiblemente habrá dificulta­ des para gobernar por las votaciones y resultados tan divididos. Nos comentan en el entorno de don Manlio que es tiempo de bus­

car otras opciones y la propuesta debe ser seriamente analizada. El

político sonorense fue convocado por el Club de Roma, Sección México, que tiene por objeto el estudio de la problemática del país, con una visión global y perspectiva de largo plazo, nos explican. Ahí estará con el dedo en el reglón...


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 175 Costo:

21,350

1 / 1

TRASCENDIO :Que Los Chuchos no tomaron nada bien el destape que hizo Alejandra Barrales de Juan Zepeda para la presidencia del PRD, pues dicen que "está muy equivocada" si piensa que ella "y sus amigos" van a imponer al mexiquense o van a elegir "ellos solitos'

campanas, de los triunfos y de la derro­ ta del "populismo autoritario de López Obrador".

:Que las contiendas en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz transcurrieron de principio a fin sin que la Comisión Especial para el Combate

al nuevo líder.

al Uso de Recursos Ilícitos en Procesos

También descalifican a los acelerados

Electorales de la Cámara de Diputados pudiera reunir quorum para sesionar

de Alternativa Democrática Nacional

una sola vez desde el pasado 2 de

que ya ven al de Nezahualcóyotl como febrero. "caballo negro" de un frente amplio en la presidencial de 2018. A la cita de ayer llegaron cuatro de sus integrantes activos (Juan Romero, de Ah, las tribus. Morena; Juan Pablo Piña y Jorge Tria­

:Que el presidente de la Comisión

na, del PAN, e Ivanova Pool, del PRD),

mientras que los priistas Abel Murrie­ ta, Marco Aguilar, Delia Guerrero y Fernando Elias Calles, convocó para Luis Vázquez, así como el panista Luis esta mañana al resto de los integrantes Mesta, el perredista Alberto Martínez, a fin de analizar cuándo sesionarán el verde Luis Avendaño y el pesista para confirmar la expulsión del partido Alejandro Murillo se anotaron otra au­ de Roberto Borge, ex gobernador de sencia injustificada, que no sancionada Quintana Roo, detenido en Panamá. ni descontada de su dieta. Nacional de Justicia Partidaria del PRI,

Elias Calles quiere que el tema se resuelva esta misma semana para man­ tener el discurso de que en el PRI no tolerarán los actos de corrupción de los suyos, aunque el presidente partidista, Enrique Ochoa Reza, se mantiene en silencio y no quiere decir ni una palabra del tema. De hecho, la instrucción a su equipo es que solo se hablará de las

:Que el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, se quedó con las ganas de obsequiar un ron Zacapa a Enrique Peña Nieto, pues no se permitió que los ayudantes del anfitrión introdujeran la botella a la embajada de México en aquella nación centroamericana, donde ambos participaron en la clausura de un foro empresarial.


Fecha: 07/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 258 Costo:

14,964

1 / 1

Luis Soto

ALEJANDRA Y LA "CHIMOLTRUFIA" Pava el 2018 lo ideal sería una "alianza

natural de la izquierdale insiste Barrates a López Obrador LUIS

soto

¡ nvalentonada porque el candidato del "no choca con la posibilidad e El PRD a la gubernatura del Estado de Mé­ ir con la izquierda" unida que xico, Juan Zepeda, se colgó "la medalla jamás será vencida, y en donde de bronce" con más de 1 millón de vo­ ni López Obrador, ni Ricardo

tos en la elección del pasado domingo, Anaya, ni Miguel Ángel Man­ r====J ja señora presidenta de ese organismo, cera serian los candidatos para el 2018. Esta señora sí Alejandra Barrales. hace saber a todas que fue fanática del comediante Groucho Marx, que en

las corrientes políticas de la izquierda mexicana, que si repertorio de chistes políticos tenía aquel que dice: "estos quieren casarse, no con ella sino con el cuasi extinto par­ son mis principios, pero si no les gustan tengo otros".

tido del sol azteca, tendrán que ofrecer una dote y aceptar ¡Qué te pasa! Exclaman aquéllos. La Barrales es mejor ciertas condiciones, entre ellas que Andrés Manuel López porque sugiere que los principios de la izquierda desunida Obrador le baje a la soberbia. se unan con los principios de la derecha que está en las Que entienda López que el PRD tiene un valor y que hoy mismas condiciones. es tiempo ideal para que podamos platicar entre iguales, Ah que mi Alejandra se parece a la "chimoltrufia" que adelanta la seño "Ale". Espérate "mamita", que ustedes "sea como dice una cosa, dice otra. ¡No se hagan bolas! Diría más iguales que otros, no significa que podamos ser igua­ Salinas. Juan Zepeda, cuasi sucesor de la Barrales, no va a les", podría responderle el tabasqueño. Bueno, bueno, "lo cambiar de cambiar de aliado, él seguirá con el PRI... que único que le pedimos es que se reconozca al PRD y se nos le ha dado todo, apuntan los observadores. respete para que podamos ir y acompañar un proyecto... porque seguimos siendo una alternativa viable para un AGENDA PREVIA gran número de mexicanos, insiste la señora. Y para el Pues lo dicho, dicho. Andrés Manuel López Obrador 2018 lo ideal sería una "alianza natural de la izquierda", informó ayer que solicitaron al Instituto Electoral del le insiste a López. Estado de México el recuento del cien por ciento de los Algunos "morenistas" se

JUAN ZEPEDA,

quedaron perplejos por esta

CUASI SUCESOR

votos emitidos en la elección del domingo pasado, toda vez que encontraron un sinfín de irregularidades.. Advirtió que

proposición indecorosa de Alejandra Barrales, sobre todo porque hace dos semanas, antes

DE BARRALES,

no reconocerán ninguna autoridad emanada del "fraude

de las elecciones del domin­

CAMBIAR DE

go, le propuso a Ricardo Ana­

ALIADO, ÉL

ya, dirigente del PAN crear un

"Frente amplio", que según ella

NO VA A

CAMBIAR, DE

SEGUIRÁ CON EL PRI...

electoral". Reiteró que la maestra de la maldad, perdón,

la maestra Delfina Gómez Álvarez ganó la elección y es la gobernadora legítima del Estado de México. Prometió

que el movimiento será pacífico. ¡Ah bueno! LUISACENDA@HOTMAIL.COM ®LUISSOTOAGENDA


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 2 Area cm2: 146 Costo: 1 / 2

22,060 Redacción

El apoyo ficticio Quien perdió de todas­ todas fue el petista Oscar González Yáñez, porque además de renunciar a su

candidatura, no logró el cometido de trasladar sus vo tos en favor de la abanderada de

Morena, Delfina Gómez. Yes que en pa­ labras del propio González Yáñez, para que se viera reflejado el apoyo político, el PT debía obtener menos de i%de la

votación, So que no le fue posible, toda vez que el PREP íe otorga, hasta el mo­ mento, 1.08% del total de la elección.

Aunque dicen que la ganancia no fue política. ¿Será?

Se busca candidato». enredes Hay quienes están echando mano a otro tipo de medición para conocer las prefe­ rencias electorales, específicamente en redes, en donde más que preguntar a la gente por quién votará, se analizan las

conversaciones y post, como el ejercicio realizado por el Indice Radar Digital, de Manuel Cossío, que pronosticó que Alfredo del Mazo ganaría casi por tres puntos sobre Delfina Gómez... tal vez habría que llevarle esta metodología a los que insisten en que hubo fraude. A ver qué pero le ponen. Por cierto, próxima­ mente buscarán con un método similar a

quien los cibemautas consideran e¡ me­ jor individuo para serPiesidente. ¿ Será?


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 2 Area cm2: 146 Costo: 2 / 2

22,060 Redacción

Ricardo Anaya,

igual que AMLO

El comportamiento de Ricardo Anaya en Coahuila es similar al de Andrés Manuel López Obrador: ha colocado su proyecto per­ sonal de ser candidato a la Presidencia

de la República por su instituto político, por sobre las instituciones, sin tomar en cuenta que como dirigente partidista es responsable de fortalecerlas. Su con­ ducta, incluso, ha merecido críticas de

sus compañeros de partido, como Ra­ fael Moreno Valle y Margarita Zavaia, quien le pide que ya se defina: o es líder del blanquiazul o quiere seguir dañando a Acción Nacional construyendo una candidatura de forma inequitativa. Y en la peor copia del tabasqueño, porque López Obrador sí esperó los números finales, se ha lanzado a la calle junto con Guillermo Anaya y Armando Guadia­ na a desconocerlos resultados en esa

entidad... ¡sin que haya resultados! Has­ ta el momento no hay números oficiales, y nadie en otros institutos políticos se ha negado a que se verifiquen los votos. Es más, la presidenta del Instituto Electo­ ral de ese estado dijo que nadie podía declararse ganador. Pero él lo ignoró. Y protagonizó una "versión corriente de: al diablo con las instituciones". Algo que

no puede suceder es que se pretenda, como se dice, presionar en el Edomex para que se le "obsequie" el triunfo a los panistas, sin antes conocer el resultado final, en Coahuila. El paísya no está para aguantarlas concertacesiones.



Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 9 Area cm2: 157 Costo:

14,269

1 / 1

Página 25 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 11 Area cm2: 155 Costo:

14,087

1 / 1

Página 12 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 11 Area cm2: 215 Costo: 1 / 1

46,870 Calderón

Página 15 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 131 Costo:

15,982

1 / 1

Página 17 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 16 Area cm2: 154 Costo: 1 / 1

17,325 Carreño

Página 42 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 146 Costo:

13,269

1 / 1

Página 11 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 17 Area cm2: 180 Costo: 1 / 1

18,954 Galindo

Página 41 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 15 Area cm2: 153 Costo:

13,906

1 / 1

Página 9 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 7 Area cm2: 132 Costo:

11,997

1 / 1

Página 28 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 214 Costo:

28,605

1 / 1

Página 16 de 75


Fecha: 07/06/2017

Cartones

Página: 10 Area cm2: 188 Costo: 1 / 1

40,232 Camacho

Página 32 de 75



Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 596 Costo: 1 / 3

57,627 Alejandro Páez Morales

Zavala amenaza con no

apoyar al PAN en 2018 Exige no renunciara los principios panistas, acusa a Ricardo Anaya de debilitar al partido y anuncia que en un mes decidirá si contiende

por la candidatura presidencial de Acción Nacional .3

Margarita Zavala, ayer al dar a conocer un mensaje.


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 596 Costo: 2 / 3

57,627 Alejandro Páez Morales

Margarita Zavaia "Si el PAN renuncia

a sus principios, no lo acompañaré en 2018" ¡BASTA! Tras culpar a Ricardo Anaya, líder del partido, de la derrota del domingo en el Estado de México, señaló que "no voy a validad abusos, políticas corruptas, trampas y moches; basta de acuerdos a espaldas de de los panistas" ¡ Alejandro Páez Morales j Margarita Zavala fus­ tigó los"acuerdos a espaldas de los pa­ nistas", amagó con no acompañar al PAN en el 2018 si ese partido renuncia a sus principios, y responsabilizó a su dirigente nacional, Ricar­ do Anaya, de debilitar a ese par­ tido de cara a las elecciones del

de éste domingo, que no haya ta ha sido la misma: "mentir, duda, los triunfos fueron logra­ hacer trampa, simular, pactar dos con un enorme esfuerzo de con el gobierno y con otros par­ los militantes, pero el Estado de tidos", acusó. Zavala insistió en responsa­ México es la gran derrota posi­ ble, Ricardo Anaya es el respon­ bilizar a Anaya de la derrota en

sable directo. El sacrificó las po­ el Estado de México, donde Jose­ sibilidades reales del PAN pen­ fina Vázquez Mota se fue hasta sando sólo en sí mismo y en sus el cuarto lugar, y calificó este re­ ambiciones. Sí, la dirigencia del sultado como "grave", pues sos­ PAN le falló a los mexiquenses", tuvo que el dirigente panista sa­ sostuvo. crificó las posibilidades de triun­ VIDEOMENSAJE. En un video fo del blanquiazul por sus intere­ mensaje a través de Twitter, Za­ ses personales. vala pidió a Anaya comportar­ Consideró que ya basta de se a la altura de lo que necesita hacer política vieja y corrupta el PAN y el país, y exigió que ese de trampas y moches. "Basta de partido defina a su candidato a acuerdos a espaldas de los panis­ la Presidencia de la República a ta y de la gente", demandó.

próximo año, cuando se renova­ rá la Presidencia de la República. "No voy a validar abusos. No acompañaré a un PAN que re­ nuncie a sus principios. Basta de la política corrupta, de trampas y moches, basta de acuerdos a espaldas de los panistas, y de la gente. Hoy México está en una encrucijada", indicó. más tardar en un mes, así como

En medio de los resultados definir un método de elección

electorales poco positivos que se registraron este fin de sema­ na, donde el PAN cayó a un le­ jano cuarto lugar en los comi­ cios mexiquenses, la precandi­ data presidencial acusó a la diri­ gencia nacional del blanquiazul, que encabeza Ricardo Anaya, de debilitar a ese partido rumbo a

La ex primera dama del país aclaró que ésta no es una pelea más entre políticos por un cargo.

que se limpió. "He pedido a Ricardo Ana­ "Esto es una lucha entre manera ya que no sea juez y parte en la de ver, hacer y vivir la política". contienda. He pedido lo mismo Zavala anunció que a partir que he ofrecido: jugar limpio, de este jueves iniciará una nue­ conciliar antes que confron­ va gira por el país para demos­ tar, y respetar la dignidad de trar que hay otra forma de hacer política, y llamó a los panistas y las personas". El PAN, dijo, necesita una mexicanos a sumarse, pues ad­ los comicios presidenciales del candidata o candidato más virtió que no está en juego una candidatura, sino él futuro de próximo año, mientras que sus competitivo. oponentes se fortalecen. Durante dos años su respues­ México. "Eso se vio en las elecciones


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 596 Costo: 3 / 3

57,627 Alejandro Páez Morales


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1036 Costo: 1 / 5

68,748 POR HÉCTOR FIGUEROA Y ALMA GUDIÑO

MARGARITA ZAVALA LANZA AMAGO A ANAYA

Arranca el pleito panista por 2018 La derrota en el Estado de México es culpa de Ricardo Anaya, dijo; mis enemigos no están en el partido, respondió el dirigente nacional POR HÉCTOR FIGUEROA Y ALMA GUDIÑO Con el lanzamiento de un ul­

timátum de Margarita Zavala a Ricardo Anaya comenzó el pleito panista rumbo a las elec­ ciones presidenciales de 2018. Ayer, en un video, la aspi­ rante a la candidatura por la Presidencia anunció que no irá con el PAN en los próximos procesos electorales si a más tardar en un mes el partido no

define candidato a Los Pinos.

'líe pedido que Ricardo Anaya —dirigente nacional del

partido— no sea juez y parte ejii

lipe Calderón. También acu­ só a su dirigente de partido de ser el responsable de la derrota de Josefina Vázquez Mota en el

la contienda. Durante dos años

la respuesta ha sido la misma: mentir, simular, hacer trampa, pactar con el.g.Qbterap.y.caB nuestros adversarios", expuso la esposa del expresidente Fe­

En respuesta, Anaya dijo que sus enemigos no están en

el PAN y que, por ahora, está concentrado en la elección de

Coahuila para gobernador. "Yo no me voy a equivocar. De mi parte sóio hay aprecio y reconocimiento hacia Mar­ garita Zavala y hacia todos mis compañeros del partido. Hago un llamado a que, por el bien de México, preservemos la uni­ dad", dijo.


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1036 Costo:

68,748

2 / 5

POR HÉCTOR FIGUEROA Y ALMA GUDIÑO

| DA UN MES PARA DEFINIR CANDIDATURA \/

Amaga Zavala con ir

sin el PAN para 2018 Manifiesta que eors ta dirigencia de Anaya, el albiazul se está volviendo en todo lo que se desprecia del PRI Margarita Zavala amagó con ta a la candidata o candidato dejar solo al blanquiazul rum­ más competitivo. El PAN tiene bo a las elecciones de 2018 si que ser la mejor opción para no hay un cambio de rumbo la gente", enfatizó. en el partido y exigió también La aspirante panista y es­ que se designe de inmedia­ posa del expresidente Felipe to al "candidato o candidata" Calderón culpó al dirigente de Acción Nacional, Ricardo presidencial. "Le exijo a Ricardo Anaya Anaya Cortés, de la derrota que se comporte a la altura de de Josefina Vázquez Mota en lo que necesitan el PAN y el lagubernatura del Estado de país. Le exijo que el PAN defi­ México y dijo que las victorias na a su candidato a más tardar panistas en Nayarit, Veracruz en un mes. Exijo un método y eventualmente Coahuila, no limpio y justo. El PAN necesi­ se debieron al líder del partido

sino a los militantes.

A través de un video que

"Que no haya duda: los difundió en redes sociales, triunfos fueron logrados con Margarita Zavala dijo que un enorme esfuerzo de los quiere ser presidenta de Mé­ candidatos, los militantes y los xico y en un tono inusual y con ciudadanos, pero el Estado de adjetivos afirmó que "con Ri­ México es la derrota más gra­ cardo Anaya, el PAN se está ve posible. Ricardo Anaya es volviendo todo lo que des­ responsable directo. Él sacri­ preciamos del PRI y se está ficó las posibilidades de éxi­ debilitando como opción de to del PAN pensando sólo en cambio para el 2018". sí mismo y en sus ambiciones.

La dirigencia del PAN le falló a CLARIDAD los mexiquenses", puntualizó Señaló que le ha pedido a Zavala. Anaya Cortés ser claro rum


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1036 Costo:

68,748

3 / 5

bo a la elección del candida­

to presidencial panista. "que no sea juez y parte en la con­ tienda, jugar limpio, conciliar antes que confrontar y respe­ tar la dignidad de las perso­ nas, pero durante dos años, su respuesta ha sido la misma: mentir, hacer trampa, simular, pactar con el gobierno y con otros partidos". "No voy a validar abusos. No acompañaré a un PAN que renuncie a sus principios, bas­ ta de hacer política vieja, bas­ ta de la política corrupta de trampas y moches, basta de

acuerdos a espaldas cíe los panistas y de la gente", enfa tizó la consejera nacional del PAN.

Insistió en que "el PAN se

POR HÉCTOR FIGUEROA Y ALMA GUDIÑO

Zavala y de la idea de la ex­ primera dama de iniciar una gira nacional con el proyecto Yo con México, a partir de ma­ "Exige que se defina candi­ ñana jueves a las 9:00 horas.

(Legipe) el PAN está imposibi­ litado para designar candida­ to presidencial en julio como exige Margarita Zavala.

"Nosotros hemos dicho dato en julio. Pues se respeta claramente que cualquier li~ la opinión de todos, pero en

este país tenemos leyes que derazgo nacional que tenga marcan los tiempos y en el una aspiración, que quiera vi­ sitar los estados nos da mucho Partido Acción Nacional afor­

gusto que lo haga", comentó. Por otra parte, Margarita tutos y normas y estos están Zavala Gómez del Campo re­ por encima de cualquier per­ saltó que "esta no es una pelea sona", comentó. más entre políticos sino una El funcionario partidista lucha entre distintas formas refutó los señalamientos de de hacery vivir 1a. política y to­ Zavala respecto de que la di­ dos tenemos que decidir de rigencia de Ricardo Anaya no qué lado estamos". ha dado buenos frutos y pun­ tualizó que en los dos años del Exijo un método limpio y actual Comité Ejecutivo Na­ justo. El PAN necesita a la cional, el PAN ha logrado la tunadamente tenemos esta­

está debilitando como la op­

victoria en 13 estados, si se in­

ción real de cambio para el

cluye Coahuila.

"Nunca habíamos llegado 2018 mientras nuestros ad­ a trece estados gobernados, versarios se fortalecen. Y eso se vio en las elecciones de nunca habíamos llegado con

este domingo". IMPOSIBLE: ZEPEDA

Al respecto, en entrevista con

casi 40% de la población go­ bernada, es decir el PAN llega fuerte, sólido, hemos recupe­ rado la confianza de la ciu­

Excélsior, el secretario gene­ dadanía, del pasado hemos ral del PAN, Damián Zepeda, aprendido de los errores", manifestó. expresó que de acuerdo con la Dijo ser respetuoso de los Ley General de instituciones y señalamientos de Margarita Procedimientos Electorales

candidata o candidato más

competitivo. El PAN tiene que ser la mejor opción para la gente."

No voy a validar abusos. No acompañaré a un PAN que re­ nuncie a sus principios, basta de hacer política.vieja, basta de la política corrupta." MARGARITA ZAVAkA MILITANTE DEL PAÑ


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1036 Costo: 4 / 5

68,748 POR HÉCTOR FIGUEROA Y ALMA GUDIÑO


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1036 Costo: 5 / 5

68,748 POR HÉCTOR FIGUEROA Y ALMA GUDIÑO


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 310 Costo:

34,875

1 / 2

SUZZETE ALCÁNTARA

Zavala exige a Anaya nombrar candidato

para 2018 en un mes • Amenaza con no

se comporte a la altura de lo que ne­

acompañar al partido

PAN defina a su candidato a más tardar

si el blanquiazul renuncia a principios

cesita el PAN y el país. Le exijo que el en un mes. Exijo un método limpio y justo", extemó. La aspirante a la candidatura presi­ dencial amenazó con no acompañar al

SUZZETE ALCÁNTARA

Margarita Zavala lanzó un ultimátum al presidente de su partido, Ricardo Anaya, para que antes de un mes el PAN defina al candidato a la Presiden­

partido en 2018, si éste renuncia a sus principios, si realiza política vieja, co­ rrupta, de trampas y moches, o bien, si hace acuerdos a espaldas de los panis­ tas y de la gente.

y, por ende, de debilitar al PAN como la

"He pedido que Ricardo Anaya no sea juez y parte en la contienda. He pe­ dido lo mismo que he ofrecido: jugar limpio, conciliar antes que confrontar

opción real de cambio para 2018.

y respetar la dignidad de las personas.

La esposa del ex presidente Felipe Calderón dijo que hasta ahora ella ha

Durante dos años, su respuesta ha sido

cuidado al PAN en públicoy en privado,

lar, pactar con el gobierno y con otros partidos", agregó la panista.

En el videomensaje acusó a la diri­

cia de la República para 2018.

gencia de su partido de alejarse cada

La panista endureció su postura En entrevista con EL UNIVERSAL publi­ cada ayer, pidió a Anaya Cortés sentar­ se a definir las reglas del proceso in­ terno para elegir al candidato en un mes; sin embargo, en un video en redes sociales demandó ayer que en menos

vez másde los principios blanquiazules

de 30 días definan al candidato.

"Le exijo a Ricardo Anaya Cortés que

pero que bajo la presidencia de Anaya Cortés, el partido se está volviendo "to­ do lo que despreciamos del PRI".

la misma: mentir, hacer trampa, simu­

Le responden: hasta noviembre. En


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 310 Costo: 2 / 2

34,875 SUZZETE ALCÁNTARA

"Es increíble que estos

planteamientos se estén poniendo en debate público cuando hay triunfos por defender en Coahuila" DAMIAN ZEPEDA

Secretario general del PAN

que deseen participar en la contienda por la candidatura tienen hasta no­ viembre para renunciar o solicitar li­

La aspirante a la candidatura presidencial, Margarita Zavala, solicitó a Ricardo Anaya que se comporte a la altura de lo que necesita el PAN y el país.

cencia a cargos público o partidistas. "Es increíble que estos planteamien­ tos se estén poniendo en debate públi­ co cuando hay triunfos por defender en Coahuila. Sin entrar al debate, no es­

tamos de acuerdo con las declaracio­

respuesta, el secretario general del PAN, Damián Zepeda, lamentó las ex­

presiones de Zavala y señaló que los tiempos para 2018 no comienzan en un

mes, ya que el Instituto Nacional Elec­ toral (INE) ha marcado que la contien­ da debe arrancar hasta septiembre, además de que estatutariamente ini­ cian en noviembre.

Indicó que los estatutos del partido resaltan que todas aquellas personas

nes, pero afortunadamente en el país y el partido hay leyes y normas, y las va­ mos a cumplir, hay plena certeza de có­ mo y cuándo se va a definir", dijo. "El proceso empieza en septiembre y a más tardar en noviembre inician las precampañas, lo dice la ley. El PAN es­ tará entrando a su contienda interna

en noviembre, es imposible que antes. El estatuto dice que quien quiera com­

petir debe dejar el caigo un día antes del registro;', dijo. •


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 535 Costo: 1 / 3

26,750 Ricardo Ortiz, Francisco Nieto, Luis Pérez e Iván Ramírez

#SUCESION

URGEN A ANAYA A

DECIDIR SU RUMBO AL 2018


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 535 Costo:

26,750

2 / 3

Ricardo Ortiz, Francisco Nieto, Luis Pérez e Iván Ramírez

#ftUMBOÁL2018

Dan |)an islas ultimátum a

Ricardo Anaya LE EXIGEN DEFINIR SI BUSCA

LA CANDIDATURA Y CESAR SU

PROMOCIÓN PERSONAL POR RICARDO ORTIZ, FRANCISCO

NIETO, LUIZ PÉREZ E IVÁN RAMÍREZ A 48 horas de haber concluido

Explicó que en el pasado pro ­ que vayamos estableciendo en el proceso electoral, panistas ceso electoral, especialmente consenso y de manera dialoga­ dieron un ultimátum a su diri­ en el Estado de México, hubo da, amigable e institucional el gente nacional Ricardo Anaya, una "distracción" de Anaya, camino de cómo vamos a lle­ para que defina si buscará o no quien estuvo más preocupado gar a las elecciones de nuestra la candidatura a la Presidencia en 2018, incluso recordó que en candidatura presidencial", dijo. medio de esa contienda hubo un dé la República. El diputado federal y uno En este grupo que pide de­ anuncio de alianza con el PRD de los principales liderazgos finiciones destaca la aspirante que pegó en el resultado. panistas en el Edomex, Ulises El senador Ernesto Cordero presidencial Margarita Zavala, Ramírez, urgió a Anaya dejar Luis Felipe Bravo Mena y los se­ también apuró esta definición de ser juez y parte en el proceso nadores Ernesto Ruffo y Ernesto y agregó que urge recuperar la interno. De lo contrario, advirtió, Cordero, así como el diputado confianza ciudadanía, pues el seguirán cosechándose resulta­ Ulises Ramírez. PAN se fue al tercer lugar de dos adversos. Contrario a este llamado, el las preferencias electorales y "Tomar decisiones ama­ secretario General del partido, prácticamente desapareció en rradas a la aspiración de una Damián Zepeda, el coordinador el Estado de México. candidatura consigue sólo re­ en San Lázaro, Marko Cortés,

"Urge que el PAN defina a su sultados desastrosos, como se

los legisladores Cecilia Romero candidata o candidato y tiene está viendo en esta elección. Si y Jorge López Martín, así como que ser alguien que le pueda va a competir, que se defina ya el senador Héctor Larios, coin­ ganar al PRI y a Morena. Urge y debe dejar el espacio de la di­ cidieron en que aún no es mo­ ponerle una cara a la lucha y rigencia; de lo contrario, debe mento para esta definición, pues construir un proyecto", agregó. decir que su interés está en el la prioridad es salvar la elección de Coahuila.

"Tenemos que definir rápi­

do, en un mes. Que nos vean los ciudadanos que estamos definiendo las cosas y que no

Para el panista Luis Felipe Bravo Mena es "sano" que Ana­ ya defina su futuro político, ya que en la historia del partido ningún presidente ha alzado la mano para encabezar una can­

parezca esto algo que estamos didatura presidencial.

partido y en el país, y actuar en consecuencia", resaltó. El senador Ernesto Ruffo con­ vocó a realizar un debate en el

que participen los aspirantes presidenciables, con el objeti­ vo de que resaltar propuestas.

"Dadas las condiciones, se­ posponiendo hasta que de plano sea muy tarde y estemos a des­ ría ya sano para la institución AÚN NO ES MOMENTO tiempo", dijo Margarita Zavala. que esto se vaya definiendo y Contrario a este ultimátum: el


Fecha: 07/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 535 Costo:

26,750

3 / 3

Ricardo Ortiz, Francisco Nieto, Luis Pérez e Iván Ramírez

secretario General del partido, 2018, seguimos en 2017". •

Damián Zepeda, calificó como inapropiado el llamado, pues el panismo en este momento debe evitar que se "roben" la elección

I PROCESO | INTERNO

en Coahuila.

Consideró que no puede es­

• Acción

tar de acuerdo en el fondo ni Nacional iniciará,

en la forma de la convocatoria

en noviembre

próximo ia

de Zavala y justificó la derrota selección de sus mexiquense porque hubo una precandidatos. "elección de Estado".

Al respecto, los diputados • Según sus panistas Marko Cortés, Cecilia

estatutos, el abanderado

Romero y Jorge López Martín será designado dijeron que "ya habrá tiempo por voto de la para hablar y opinar sobre el

rnilitancia o por el Consejo General.

DAMIÁN ZEPEDA

LA CONFRONTACIÓN

1 2 ¡

La fuerza es estar unidos y

mantener un debate que sea la riqueza de la democracia". ERNESTO RUFFO

ihummmmsas

AÑOS DE ANAYA AL FRENTE

DE ACCIÓN

NACtóNAl.

Hubiera sido mas prudente

que salieran después a decir:

'ya definamos lo nuestro"'. HECTOR LARiOS

Respetamos el ínteres

personal que puede tener cada quien con su proyecto".

• COÁHUILÁ. La cúpula de los panistas se reunió ayer para protestaren contra del resultado electoral

PANISTAS

QUIEREN SER CANDIDATOS

EN 2018.


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 429 Costo: 1 / 2

291,720 ROLANDO CHACÓN

Realizan movilizaciones masivas a la misma hora en Saltillo

Miden el PRI y PAN fuerzas en Coahuila Llaman panistas a defender el voto;

priistas celebran presunta victoria ROLANDO CHACÓN, ADRIANA DÁVILA Y JUAN C. RODRIGUEZ

SALTILLO.­ Tras contender

en la elección del domingo por la Gubernatura, ayer, el

PRT y el frente formado por candidatos de Oposición en Coahuila midieron fuerzas

en las calles del Centro de es­ ta ciudad con movilizaciones

convocadas a la misma hora

En manifestaciones que no se veían en Coahuila des­

de hacía más de 30 años, la marcha en defensa del voto

convocada por los candidatos

de estatal con una manifes­ suma de candidatos perde­ tación que, según sus esti­ dores no hace un candidato maciones, alcanzó los 20 mil ganador. El único ganador es asistentes. Miguel Riquelme", expresó Aunque había señalado Ochoa en su mensaje. que festejaría hasta recibir Minutos después, en el su constancia de mayoría por Ateneo Fuente inició la Mar­ parte del Instituto Electoral cha por la Dignidad, en la que, de Coahuila, ayer el candi­ además de los candidatos a la dato priista a la Gubernatu­ Gubernatura, participaron el ra, Miguel Ángel Riquelme, dirigente del PAN, Ricardo encabezó su celebración a la Anaya; el ex Gobernador pa­ misma hora en que se realiza­ nista de Puebla, Rafael More­ ría la marcha del Frente por no Valle, y la ex Primera Da­ ma Margarita Zavala la Dignidad de Coahuila.

del PAN, Guillermo Anaya; Morena, Armando Guadia­ Durante el recorrido ha­ Desde las 17:00 horas, los na y el independiente Javier cia la Plaza de Armas, los Guerrero, sumó a miles de simpatizantes del PRI co­ menzaron a llegar en camio­ manifestantes gritaron con­ coahuilenses.

nes a la explanada del partido signas como: "¡Fuera el PRI!", "¡Riera los Moreira!" y "¡En­ PAN estatal dijo que fueron para celebrar con Riquelme, tiende, Riquelme, Coahuila 60 mil manifestantes, mien­ quien estuvo acompañado del líder del PRI nacional, no te quiere!". tras que la Dirección de Pro­ "Vivimos la primera mar­ Enrique Ochoa, y Claudia tección Civil municipal, de Ruiz Massieu, secretaria de cha pacífica para liberar a Gobierno panista, estimó que Coahuila y que se respete el Organización del tricolor. en la marcha hubo 50 mil. voto de los coahuilenses", di­ El evento priista inició al­ Por su parte, el PRI ce­ rededor de las 18:00 horas. jo Guillermo Anaya ante mi­ lebró el presunto triunfo de les de manifestantes que lle­ "Que les quede claro: la su candidato frente a su se­ En un comunicado, el

naron la Plaza de Armas.


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 429 Costo:

291,720

2 / 2

personas, encabezadas por Guillermo Anaya,

ROLANDO CHACÓN

Armando Guadiana y Javier Guerrero, protestaron en Saltillo.

na­ cional, Enrique Ochoa, reunieron a miles frente a su sede estatal.


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 534 Costo: 1 / 3

26,700 Pierre­Marc René y José Carreño

#PR|MERR0UNDPOkTLC

MEXICO AMARGA A

EU TRATO DE AZUCAR • EL PAIS LOGRA IMPONER

CONDICIONES; MANTENDRÁ NIVEL DE ESTA EXPORTACIÓN •GUAJARDO AFIRMA QUE

SE EVITÓ LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES AL PRODUCTO


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 534 Costo:

26,700

2 / 3

Pierre­Marc René y José Carreño

#CONFL»CT0AZUCARERO

Negociar fue difícil, dice Ross MÉXICO EVITÓ QUE SE IMPUSIERAN ARANCELES DE

40 POR CIENTO AL AZÚCAR, TRAS ACUERDO CON ESTADOS UNIDOS POR PIERRE­MARC RENE

Y JOSÉ CARREflO

WASHINGTON. El secretario mercio, a pesar de que entró en

de Economía, Ildefonso Gua­ vigor en 1994, el azúcar no pudo jardo, y el titular de Comercio entrar de manera libre como de Estados Unidos, Wilbur Ross, fue en 2008. No es la primera acordaron mantener las expor­ vez que en el tema del azúcar taciones mexicanas de azúcar, México y Estados Unidos tienen sin imponer aranceles, pero con diferencias", relató. la condición de reducir la venta de azúcar refinada. El secretario Ross reconoció

LO QUE SE GANÓ "México evitó que se impu­ sieran aranceles superiores al

que "ha sido una negociación 40 por ciento que se generan difícil" con México, declara­ por la investigación dumpingy ción que Ildefonso Guajardo subsidios que hubiera impedido confirmó y aseguró que estos exportar un solo kilogramo de tres meses de reuniones fueron azúcar a Estados Unidos", ex7 la antesala de cómo serán las plicó Guajardo. discusiones sobre la moder­ En entrevista con El Heraldo nización del Tratado de Libre de México, Guajardo comen­ Comercio de América del Nor­

tó que también se logró que la

te (TLCAN), que comenzarán a cantidad comprometida para la

mediados de agosto. exportación de azúcar al país "El azúcar siempre ha sido vecino seguirá siendo la misma un punto muy delicado en la que se logró en 2014. relación México­Estados Uni­ dos. En el Tratado de Libre Co­

"Prácticamente todo nuestro


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 534 Costo:

26,700

3 / 3

Pierre­Marc René y José Carreño

excedente azucarero, como lo las condiciones de comercio",#

hemos hecho en 2015 y 2016, POSTURA seguirá siendo exportado a Es­ tados Unidos. Lo que cambia es México evitó que la división entre azúcar refinada se impusieran aranceles y azúcar cruda", dijo. En 2016, recordó, México superiores al 40 exportó 60 por ciento de azú­ por ciento por car cruda y 40 por ciento del dumping". producto refinado y a partir del ILDEFONSO GUAJARDO acuerdo el país sólo podrá ex­ SECRETARIO DE ECONOMÍA portar 30 por ciento de refinado CONTRAPARTE y 70 por ciento de azúcar cruda. La industria "Baja 10 puntos porcentuales

de nuestro límite de exportación

azucarera

de azúcar refinada. Eso es lo estadunidense

que cambia en el acuerdo para ha dicho que no garantizar que llegue el azúcar puede apoyar el cruda a las refinadoras estadou­ nuevo acuerdo".

nidenses", señaló.

Aseguró que el pacto no es un borrador sino un acuerdo, pero todavía falta ponerlo en términos legales.

WILBUR ROSS SECRETARIO DE COMERCIO

"El acuerdo está existe. Están

negociados todos los términos y no se pueden cambiar", reiteró. Estados Unidos solicitaba e} 85 por ciento de azúcar cruda y 15 por ciento refinada.

Además de imponer cuotas

compensatorias en contra del azúcar procedente de México

que oscilan entre 40.48 y 42.14 por ciento por la investigación de dumping y 5.78 a 43.93 por ciento por la de subsidios. Am­ bas fueron desechadas.

Wilbur Ross comentó que como parte del acuerdo se su­ ben mínimos a los que podrá entrar el azúcar mexicana a Estados Unidos de 22.25 cen­

tavos de dólar por libra sube a 23 centavos para la cruda. Para el azúcar refinado, el pre­ cio aumentará de 26 centavos

por libra a 28 centavos de dólar.

Guajardo concluye que como • REUNIÓN en todo acuerdo "no todo mundo AGRIDULCE

saca todo lo que quiere, pero 10 Ildefonso Guajardo importante es tener un equi­ y Wilbur Ross librio que impida distorsionar dieron los detalles

DE Eü


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 760 Costo:

53,754

1 / 4

VALENTE VILLAMIL

Dando y dando en el acuerdo sobre azúcar Guajardo. Protege a los cañeros

mexicanos; el

riesgo era latente Y después de 3 años de conflicto, hay acuerdo.

México y EU pactaron la entra­ da de azúcar mexicana a ese país sin cuotas. El gobierno de EU se comprometió a no poner arance­ les a cambio de una reducción en el

porcentaje de azúcar refinada que les exportamos. Enviábamos 53% de la refinada, ahora será 30%; de

cruda era 47% y ahora será 70%. Sin embargo, los azucareros de EU no respaldaron el pacto. En entrevista con El Financiero

Bloomberg, Ildefonso Guajardo, ti­ tular de Economía, dijo que el riesgo de que se cerrara el mercado estaba latente, por lo que el acuerdo era ne­ cesario. —V. Villamü/V. Piz PÁGS.4Y5­

ILDEFONSO ## ...en el acuerdo

cuerno * t se nos da el derecho ala exploración V de otros mercados"


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 760 Costo:

53,754

2 / 4

VALENTE VILLAMIL

México y EU logran acuerdo en azúcar, pero no está firme O Industriales del país vecino no respaldaron la propuesta del gobierno de Trump VALENTE VILLAMIL

wi]lamil@eifinanciero.com.mx

Los gobiernos de México y Estados actual sistema, y asi garantizar car de refino con 99.5 por ciento Unidos concluyeron las negocia­ un trato justo a los productores y de polaridad en el caso de las de­ ciones para permitir la entrada de refinadores de azúcar de Estados mandas adicionales de EU. azúcar mexicana sin aranceles con Unidos" dijo. "Los productores y granjeros de Sin embargo, eso no fue sufi­ EU están preocupados de que el un acuerdo que no está respalda­ do por la industria de aquel país, ciente para la industria azucare­ acuerdo en principio contiene un ra de EU. reconoció Washington. hueco considerable en la sección "Desafortunadamente, a pesar En conferencia de prensa con­ que tiene que ver con la demanda junta desde la capital de EU, el se­ de todas estas ganancias, la indus­ adicional de EU", señaló la ASA. cretario de Economía, Ildefonso tria azucarera de EU ha dicho que Juan Carlos Anaya, presidente Guajardo, y su homólogo de EU, no es capaz d¡e respaldar el acuer­ del Grupo Consultor en Mercados Wilbur Ross, confirmaron los deta­ do, pero permanecemos esperan­ Agrícolas (GCMA), dijo que "fue lles del acuerdo, que previamente zados de que podremos progresar se habían filtrado, como el hecho durante el proceso de redacción", lo mejor que se pudo negociar de de que el cupo máximo de expor­ señaló Ross, adelantando que aún acuerdo a las primeras condicio­ taciones de azúcar de refino será falta bajar lo pactado al papel. nes que se tenían porque México puede seguir exportando sus ex­ de 30 por ciento por ciclo y no de* 1A RESPUESTA 53, como era antes.

En este sentido, la Alianza Ameri­

incluso, Ross aseguró que lo­ cana por el Azúcar (ASA, por sus graron que México aceptara casi siglas en inglés), que acusa aMéxi­ todas las demandas de EU con las co de dumping, emitió un comuni­ que sebusca impedir prácticas de cado en donde elogió el actuar de 'dumping'. Ross, pero en el que advierten que "Logramos que el lado mexica­ trabajarán para cerrar un "hueco" no accediera a casi todas las peti­ ciones hechas por la industria de en el acuerdo en relación al punto EU para atender las fallas en el que permite a México mandar azú­

cedentes a unsector como EU con

buenos precios". En contraste, reducir la expor­ tación de azúcar refinado provo­ caría una saturación del mercado

nacional, así como una afectación en el precio aseveró Arturo Herviz

Reyes, coordinador general de Or­ ganizaciones Cañeras Indepen­ dientes.


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 760 Costo:

53,754

3 / 4

VALENTE VILLAMIL

"Al quedarse en el país satura el mercado y obviamente bajan los precios, se satura el mercado, se caen los precios y eso tiene una repercusión para los cañeros por­ que el cañero recibe su pago final en base al azúcar que se exporta", declaró.

a buscar colocar su producto en

los mercados mundiales., tiende

los precios fluctúan según la ofer­ ta y la demanda", dijo un experto de una casa de trading del sector. Por su parte, "el sector de la con­ fitería en México tendría un ini­ pacto positivo con este acuerdo, ya que la oferta (de azúcar) va a

IMPACTO NACIONAL

incrementarse y la industria ten­

Empresas como Arca Continental,

drá la posibilidad de absorberla",

Coca­Cola Femsay Bimbo que de­ comentó Julio Rascón, socio de penden de la azúcar para sus ope­ Iscam. — Con información de An­ raciones continuarán como hasta gel Alcántara, Francisco Hernández e

ahora, dijeron expertos a El Fi­ nanciero.

"A ellos (las empresas) nó los afecta pues va a seguir habiendo precios firmes en México mientras se puedaseguir exportando, ya sea en crudo o refinada, a ün Mercado * I : | preferencial como Estados Uni­ dos. Si no se puede a ese país irán

Iván Sánchez.


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 760 Costo:

53,754

4 / 4

UN ENSAYO PARA NEGOCIAR EL TLC A Smbss naciones se encuernan

w alistando las propuestas que llevarán a la mesa de negocia­ ciones del TLCAN 2.0

Expertosestiman que elpro­ ceso de ñégttSjtóón.será müy

similar ¿que sé vivió en los

últimos días ai Washington.

30 ir B Máximo de eai»«rtadoocs debafoílsi 53poraení©3ríterk:5.

VALENTE VILLAMIL


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 856 Costo: 1 / 3

68,908 Roberto González Amador e Israel Rodríguez

¦ Habra simplificación de trámites, adelanta Ramírez Fuentes

Se quitan trabas a la entrega de fondos de retiro: Consar ¦ injusta, la üoDie tributación del al momento de recuperar recursos

¦ Por los tiempos electorales, descarta cambios para elevar aportaciones ¦ Abrirá la comisión "ventanilla única" para agilizar la pensión o jubilación

Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, ayer durante la entrevista con La Jornada ¦ Foto María Luisa Severiano


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 856 Costo: 2 / 3

68,908 Roberto González Amador e Israel Rodríguez

¦ No hay condiciones para promover cambios en la legislación en lo que resta del sexenio

Simplificara la Consar tramite para retirar ahorros de Afore ¦ En el sistema hay $50 mil millones que no han sido reclamados por trabajadores de más de 65 años I Roberto González Amador e Israel Rodríguez

estara lista una regulación para ma de Ahorro para el Retiro que el trámite para el retiro de (Consar) tomó cartas en el asun­ ahorro o jubilación inicie en la to para simplificar los trámites propia Consar, a través de una que un trabajador debe realizar plataforma digital que funciona­ para recuperar los recursos que rá como "ventanilla única". Esta nueva herramienta, que tenga en su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) al ya está sometida a la considera­ momento del retiro y, también, ción de la Comisión Federal de para evitar una doble tributación Mejora Regulatoria (Cofemer), del impuesto sobre la renta, va a simplificar la forma en que La Comisión Nacional del Siste­

ber resuelto, y en los casos en que conocida como tasa de remplazo, hay ese cobro "puede ser un pro­ llegaría a alrededor de 30 a 35 blema de que cada Afore está in­ por ciento. terpretando de manera distinta o a Por ahora, este es un proble­ que siga habiendo algún proble­ ma que no se ha hecho evidente, ma de interpretación que no que­ pero que conforme transcurran dó clarificado con la miscelánea. los años se expresará en toda su Carlos Ramírez no deja de re­ dimensión. A partir de 2030 el conocer, como lo ha hecho en envejecimiento de la población otras ocasiones, que con las re­ será más acelerado y comenzará glas actuales las pensiones son a notarse el efecto de la insufi­ insuficientes, en el caso de los ciencia de las pensiones, y a ello trabajadores que cotizan en una se añade que seis de cada 10 Afore, o financieramente invia­ adultos no están cubiertos por bles en lo que toca a aquellos de ningún sistema pensionario. Hay una triple combinación universidades públicas, gobier­ nos estatales, sistema judicial, que hace evidente la necesidad banca de desarrollo o empresas abordar este asunto: Hay una in­ productivas del Estado. Pero suficiencia de cobertura; para

anunció Carlos Ramírez Fuen­

son transferidos los recursos a

tes, presidente de ese organismo. En un país donde seis de cada 10 trabajadores no está cubierto por ningún sistema pensionario, Ramírez Fuentes admitió que no hay condiciones políticas para promover, en lo que resta de esta

los trabajadores mayores de 65

gislación que incrementen el ahorro para elevar la pensión al momento del retiro. "El Congre­ so ya entró al ciclo electoral", dijo en una entrevista con La

la Consar tendrá un mayor con­ seguimiento de los beneficiarios de remplazo es baja y el resto de a la información relacionada con los sistemas enfrentan problemas trol sobre el proceso. de viabilidad financiera y, terce­ su retiro. Otra regla que ha causado Puso como ejemplo que en el ro, cada año se están requiriendo confusión y molestia entre traba­ jadores, es la relacionada con el sistema de ahorro para el retiro más de 700 mil millones de pe­ cobro de entre 30 y 35 por cien­ hay alrededor de 50 mil millones sos de los contribuyentes para to de impuesto sobre la renta de pesos que no han sido recla­ subsanar el déficit que presentan (ISR) a los recursos del ahorro mados por trabajadores que su­ las pensiones, algo que conside­ para el retiro que son reclamados peran los 65 años de edad y que ró "profundamente injusto". Cuando faltan 18 meses para al momento de la cesantía por tendrían derecho a ellos. Explicó que hay una campaña que concluya el sexenio actual, edad o por pensión y que provo­ can una merma sustancial a esos "en marcha, por parte del gobier­ el presidente de la Consar consi­ fondos. no federal para localizar a esas deró que hay poco espacio para personas y entregarle sus fondos. introducir cambios en la legisla­ Indebido cobro de impuesto Lo que queda claro, expuso, ción que puedan comenzar a re­ "Es algo que ya no debería ocu­ es que el sistema de cuentas indi­ vertir la insuficiencia cobertura e rrir", aseguró Ramírez Fuentes. viduales gestionado por las Afo­ inviabilidad financiera que aque­ Expücó que desde el año pasado re a partir de julio de 1997 es in­ jas a los diferentes sistemas de el área de Ingresos de la Secreta­ suficiente para dar a los pensionarios. ría de Hacienda emitió un oficio trabajadores una pensión que "El Congreso está orientado para "clarificar" la naturaleza de equivalga al menos a 60 por al ciclo electoral", dijo, en alu­ ese ingreso ­relacionado con una ciento de su último ingreso, pro­ sión al proceso para la renovar la prestación que eventualmente ya porción que, consideró se ajusta presidencia en 2018. "En sep­ pagó impuestos­ y que no se si­ a estándares aceptados por orga­ tiembre ­cuando inicia el próxi­ guiera aplicando la tasa máxima nismos internacionales. Bajo las mo periodo ordinario­ hay va­ de ISR. Este tema ya se debió ha­ actuales reglas esa proporción, rios temas en la agenda y la

años, y también para quienes op­ tan por retirarlos al cumplir los 60 años. En la Consar se iniciará

el trámite y también el organis­ mo regulador le dará seguimien­

to a este proceso, que es respon­ administración, cambios en la le­ sabilidad de las Afore. Con esto

Jornada. Aseguró que el sector empresarial, los obreros, gober­ nadores, rectores de universida­

des públicas y los partidos están ausentes de la discusión sobre la

forma de mejorar las pensiones. El presidente de la Consar aseguró que "existe una gran

área de oportunidad" en mejorar el proceso que deben cumplir los trabajadores que llegan a los 60 años de edad y desean retirarse, o de aquellos que al cumplir 65 años obtienen la jubilación. Has­

ta ahora, para realizar este proce­ dimiento deben afrontar una se­

rie de trámites que retrasa u obstaculizan la conclusión del proceso.

En este sentido, anticipó que antes de que concluya este año

también, aseguró, existe falta de quienes están en las Afore la tasa


Fecha: 07/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 856 Costo:

68,908

3 / 3

capacidad de captar la atención del Congreso en un tema tan complejo como el de las pensio­ nes, se ve complicado. Nosotros seguiremos insistiendo desde la Consar en el tema de las pensio­ nes y en que haya más visibili­ dad sobre esta problemática. Esto deberá de ser una prioridad del próximo gobierno". Ramírez Fuentes sostuvo que

el país todavía tiene una oportu­ nidad de actuar antes de que esto se convierta en una crisis mayor. La mexicana es una sociedad re­

lativamente joven y todavía transcurrirán de 10 a 15 años

para que surja la primera genera­

Roberto González Amador e Israel Rodríguez

pero para que ocurra se requiere dios, que exista conflicto de inte­ tomar acciones, porque quedar­ rés por el hecho de que uno de nos como estamos no resuelve

ción de trabajadores que se pen­ sione bajo el esquema de cuentas culpables de colusión para impe­ individuales gestionadas por las dir que trabajadores se cambia­ Afore.

Niega conflicto de interés "Hay salida a este problema

sus hermanos, Tarik Ramírez,

nada y no es una opción. Necesi­ preste sus servicios a Sura, em­ tamos replantearnos cómo forta­ presa propietaria de una Afore. "Sura tiene una Afore y una lecer el sistema de pensiones. El tema debe iniciar de una discu­ gestora de Fondos de Inversión sión técnica y de ahí pasar a la que no incide en las actividades esfera política, pero ahora el de la Afore. Mi hermano trabaja sector empresarial ha estado au­ con los fondos de inversión sin sente en este tema en el que tam­ nada que ver con la administra­ bién se requiere la opinión de los dora de fondos para el retiro". Sostuvo que los .señalamien­ obreros, de los gobernadores y de los rectores de universidades tos tuvieron su origen en una Afore, que se negó a identificar, públicas." El presidente de la Consar re­ que pretende presionar para que chazó que el organismo haya no haya una mayor regulación. sido omiso en. supervisar a cua­ tro Afore que fueron encontradas ran de administradora. De hecho,

aseguró, fue coadyuvante en la investigación. También negó, como se publicó en diversos me­



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.