06 junio 2017

Page 1



EL UNIVERSAL

'ANOS 1916-2016

EL G R A N D I A R I O D E

Martes 6 de junio de 2017

HABLA DESUS MUJERES

DAFNE ESTRENA CORAZÓN

CRUZ AZUL, A LA CARGA

Gracias a un trasplante la pequeña puede cumplir sus sueños, como el de conocer el mar. A16

Pone 9 m dd en la mesa para que Ismael Sosa sea su prim er refuerzo del Apertura 2017. Di

En su visita a México, Tom Cruise dice que siem pre ha adm irado al sexo fem enino. El

MEXICO

$10* www.eluniversal.com.mx

MUSEOS VAN A LA POR FORTALECER CAZA DEL PÚBLICO FRONTERA SUR El uso de redes sociales, bailes y videos son parte de las estrategias para atraer más visitantes. E7

El presidente Enrique Peña visita Guatemala para impulsar proyectos regionales. A8

PREP da triunfo por 3 puntos al priísta Del Mazo • Tricolor logra 33.72% de sufragios; Delfina, 30.81% • López Obrador exige contar voto por voto REBECA JIMÉNEZ Corresponsal — rebeca.jim enez@ eluniversal.com .m x

Toluca, Méx.— El candidato de la coalición PRI, PVEM, Nueva Alian­ za y PES, Alfredo del Mazo, resultó el triunfador de las elecciones a go­ bernador, al obtener 33.72% de la votación, de acuerdo con el Progra­ ma de Resultados Electorales Pre­ liminares (PREP). En tanto, la abanderada de Mo­ rena, Delfina Gómez, logró 30.81% de los sufragios, seguida del perredista Juan Zepeda con 17.7% y en cuarto lugar la panista Josefina Vázquez Mota con 11.2%. Con los datos de 97.67% de las 18 mil 605 casillas que operaron en los 125 municipios mexiquenses, com­ putadas por el PREP, el presidente del Instituto Electoral del Estado de México, Pedro Zamudio, determi­ nó levantar la sesión permanente y citar para mañana, cuando se den a conocer los resultados finales de los comicios y se decrete a Alfredo del Mazo como el gobernador elec­ to de la contienda. Los resultados fueron rechaza­ dos de manera contundente por el dirigente nacional de Morena, An­ drés Manuel López Obrador, quien adelantó que impugnarán los re­ sultados de los comicios y que se irán a tribunales. Anunció que pedirán un conteo casilla por casilla y una revisión de todo el proceso, pues desconfía de los datos arrojados por el PREP. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que en el Es­ tado de México estarían esperando reunir todas las actas computadas para analizar una impugnación. “Hemos dicho que vamos a reu­ nir todas las actas, hacer un balance y fijar posición. Estaremos anali­ zando”, afirmó. METRÓPOLI C1 y C5

El ex mandatario de Quintana Roo, detenido en Panamá, permanecerá en ese país m ientras se lieva a cabo su proceso de extradición a México.

La huida de lujo del ex gobernador Roberto Borge • Llevó una vida de millonario en los países que visitó antes de su captura ASTRID SÁNCHEZ, TERESA MORENO Y JOSÉ MELÉNDEZ —

ju sticia ysocied ad@ elun iversal.com .m x

Antes de ser capturado, el ex gober­ nador de Quintana Roo Roberto Borge recorrió cinco países, en los que tuvo una vida de lujo, llevando su gusto por el basquetbol, la comi­ da libanesa y la renta de suites en los desarrollos turísticos más exclu­ sivos, “con un estilo elegante y cos­ mopolita” como el de la Torre y Ho­ tel Internacional Trump en Pana­ má, país donde fue capturado el do­ mingo pasado. Borge viajó a Toronto, Canadá; a La Habana, en Cuba; paseó por Na-

sáu, Bahamas, hasta llegar a Pana­ má el 25 de mayo, sin ser persegui­ do por la justicia, porque fue hasta el 31 de mayo cuando la Procura­ duría General de la República ob­ tuvo orden de aprehensión con fi­ nes de extradición y se emitió ficha roja internacional a través de Interpol con la que se le detuvo en el Ae­ ropuerto de Panamá antes de viajar a París, Francia. La PGR dijo que su detención “no es un tema político”, en medio de las elecciones. Borge está acusado de lavado de dinero, por la venta irregular de te­ rrenos patrimonio del estado a prestanombres a bajo precio. Ayer fue sometido a exámenes médicos y conducido a una celda transitoria. Deberá comparecer en una audien­ cia para ser notificado sobre las ra­ zones de su detención. La Sala Pe­ nal de la Corte dará continuidad a la extradición.

• PRI gana en zonas rurales y Morena en las más ricas. Ci

NACIÓN A14

Padres d e los niños afectados p or el incendio d e la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, re­ cordaron a las víctim as y al m is­ m o tiem po señalaron que aú n falta castigo a los culpables. ESTADOS A20

El Universal Año 100, Número 36,367 CDMX 78 páginas

977187015603636367 9

771870

1 56036

CD

HORACIO JIMÉNEZ

Aspirante a candidatura presidencia] por el PAN

Enviado

— horacio.jim enez@ eluniversal.com .m x

• • • Saltillo.—La gubematura de Coahuila no se había definido ayer, pues sólo se computaron 71.9% de casillas y aún faltaba por sumar mil 17 actas no legibles. El conteo rápi­ do puso la madrugada de ayer dos puntos arriba al panista Guillermo Anaya, pero el PREP dio ventaja al priísta Miguel Ángel Riquelme. La presidenta del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), María de León Farías, dijo que así no se puede de­ clarar un ganador. NACIÓN A10

“Anaya es culpable de la derrota enEdomex”

ELECCIÓN IMPULSA ALPESO

ALBERTO MORALES Y SUZZETE ALCÁNTARA

Cotización del dólar

—politica@ eluniversal.com .rnx

(Pesos p o r dó la r)

icardo Anaya es responsable R de la derrota del PAN en el Es­ tado de México, asegura Margarita

2 ene 2017

Zavala, aspirante del PAN a la can­ didatura presidencial. Externa su inconformidad por­ que el dirigente del panismo estuvo más preocupado en su imagen y en una alianza rumbo a 2018 que en el proceso de este año. En entrevista con EL UNIVER­ SAL, urge a Anaya a que en un mes negocien reglas que definan al can­ didato presidencial blanquiazul.

5 jun 2017

Fuente: CitiBanamex

• Los resultados electorales apreciaron a la moneda, que cerró en $18.65 frente al dólar, su mejor nivel en 7 meses.

SE CONFIRMA VICTORIA DEL PAN EN NAYARIT

Caso ABC: 8 anos de exigir justicia

Margarita Zavala

En Coahuila nadie puede decir que ganó: IEC

NACIÓN A6

• Anaya; es hora de defender triunfo en Coahuila. A6

NACIÓN A ll

Zona Rosa, convertida en zona de desastre debe al desorden que tienen las empre sas cableras, la Comisión Federal de Electricidad y el Sistema de Aguas, que no cuentan con planos del cableado en la zona ni del propio sistema de drenaje que existe. Empero, adelantó que este fin de se­ mana se abrirá a la circulación la calle de Biarritz, la primera de las 15 viali­ dades que estaban contempladas para remodelar y cuyo costo estimado será de más de 320 millones de pesos.

DIANA VILLAVICENCIO — d iana .fuentes@ elun iversa l.co m .m x

Las autoridades de la demarcación aplazaron para diciembre la entrega de la remodelación, ante el desorden que tienen las cableras en el subsuelo.

NACIÓN Héctor de Mauleón José Cárdenas Luis Cárdenas Salvador García Soto José Ramón Cossío Alberto Aziz Nassif

A8 A9 A15 A17 A18 A19

Miguel Carbonell Rogelio Gómez H. Francisco Rivas Jaime Valls Esponda César Camacho CARTERA Javier Tejado Dondé

ir.,-

A19 A19 A18 A19 A18 B2

o

La delegación Cuauhtémoc incum­ plió con el plazo para la entrega de la remodelación de la Zona Rosa, pro­ gramada para agosto, luego de que ayer el director general de Obras y De­ sarrollo Urbano de la demarcación, Humberto Chavarría Echartea, anun­ ció que los trabajos terminarán hasta el mes de diciembre. La causa principal del retraso, dijo, se

METRÓPOLI C3

Carlos Loret “A Borge lo agarraron cuando iba llegando a la terminal aérea de Panamá con 10 boletos de avión a distintos destinos que despegaban en hora próxima”. NACIÓN A6

COMBUSTIBLES AYER MAX MlN

MAGNA

CDMX

25

13

Soleado

PREM IUM

C u ad a lajara

34

17

Soleado

DIESEL

Monterrey

32

22

Soleado

HOY

$16.42 $16.40 $18.20 $18.18 $17.31 $17.29 P ro m e d io nacional


Los Niños de Morelia

negoCio a la Vista

martes 6 / junio / 2017 Ciudad de méxiCo

reforma.com/consultorio

Si quieres invertir en una franquicia, te damos información sobre costos, rentabilidad, factores para alcanzar el éxito...

Cortesía: PinPoint Comunicación

Hace 80 años, el Gobierno mexicano recibió a 400 hijos de republicanos. El tema, rescatado por Víctor Hugo Rascón Banda, es llevado al teatro Helénico. PáG. 16

66 pág i n as , a ñ o x x i V n ú me r o 8, 5 6 0 $ 20.0 0

O

R

A

Z

Ó

N

D

E

M

É

X

I

C

O

CON LA MIRA EN EL 18

Especial

Nuestra alianza natural debe ser con la izquierda y aprovecho para hacer esa convocatoria a Morena”. Alejandra Barrales Presidenta del PRD

Los ordeñadores le tienen tomada la medida a Pemex. A pesar de los esfuerzos por frenar la ordeña, el año pasado, la petrolera recuperó 45 por ciento menos hidrocarburos que en 2013 y las tomas clandestinas en ese periodo se triplicaron. En 2016, Pemex apenas sumó 13.1 millones de litros de hidrocarburos recuperados, comparados con los 19.1 millones de litros de 2013, según datos publicados por la empresa del Estado en su reporte a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. En 2015, la recuperación de combustible apenas fue de 11.02 millones de litros. Jorge Kim, director jurídico de Pemex, aseguró que este año recuperará más combustible robado. En 2013, fueron reportadas 3 mil 278 tomas clandestinas y el año pasado llegaron a 6 mil 873.

Le ponen energía

En septiembre, Ecobici tendrá 340 unidades eléctricas que, mediante el pedaleo asistido, ayudarán a rodar en zonas de pendientes y en trayectos más largos. CIUDAD 3

Da Gobierno de EU probadita con azúcar Frida aNdradE

La negociación sobre el comercio del azúcar entre México y Estados Unidos tiene sabor amargo. Ayer, representantes de los gobiernos de los dos países alcanzaron un acuerdo en las negociaciones sobre este comercio, revelaron fuentes directamente involucradas, pero, de último momento, los estadounidenses metieron puntos adicionales que rompían lo pactado. El Acuerdo de Suspen-

sión Azucarero que ya habían negociado establecía que, del total de las exportaciones mexicanas a EU, sólo 30 por ciento podía ser de azúcar refinada, y el resto, cruda. Actualmente, la proporción de refinada es 53 por ciento. El Secretario de Comercio de EU, Wilbur Ross, emitió ayer un comunicado urgente donde anunciaba la postergación por 24 horas de la fecha límite para cerrar la negociación, al asegurar que aún existen “detalles técnicos” por resolver.

Llaman Morena y AN a defender triunfos en Estado de México y en Coahuila SaNdra garCía, ZEdryk raZiEL y roLaNdo ChaCóN

Las elecciones en el Estado de México y en Coahuila se encaminan al recuento de voto por voto. Ante lo que consideraron irregularidades graves presentadas en el manejo del Programa de Resultados Preliminares (PREP) en ambas entidades, los dirigentes nacionales del PAN y Morena y los candidatos a Gobernador exigieron recontar los votos. En Saltillo, el líder del PAN, Ricardo Anaya, llamó a sus diputados y senadores a trasladarse a Coahuila para defender los resultados electorales que, dijo, favorecen al albiazul Guillermo Anaya. “No quieren contar todos los votos porque saben que, cuando los cuenten, la victoria será de Memo Anaya. No vamos a permitir que nos roben a la mala lo que los coahuilenses decidieron en las urnas”, indicó. El candidato panista a Gobernador Guillermo Anaya reclamó que, mientras el conteo rápido del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) le daba el triunfo, el PREP cerraba con cifras favorables al priista Miguel Riquelme. En dicho PREP, una de

cada tres actas no fue contabilizada, aseguró. “Alrededor de 700 mil votos que están perdidos y que se quieren robar”, denunció el candidato. “Queremos que se reconozca el triunfo, mi triunfo, que es contundente y, además, que se abran los paquetes, que se contabilicen bien los votos”. Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, aseguró que en el Edomex deben revisarse todas las actas, pues ubicaron un alto número de votos nulos. “La supuesta ventaja del PRI es menor que el número de votos nulos. Estamos hablando de que hay más del 3 por ciento de votos nulos, y ya esto amerita revisión de casilla por casilla y abrir los paquetes”, manifestó. Con un 96.7 por ciento de las actas computadas en el PREP del Edomex, el priista Alfredo del Mazo aventajaba ayer con 33.71 por ciento de las preferencias frente a un 30.81 por ciento de la morenista Delfina Gómez. Una diferencia de 2.91 por ciento mientras que el porcentaje de votos nulos fue de 3.03. El representante de Morena ante el IEEM, Ricardo Moreno, dijo que ubicaron por lo menos ocho distritos donde había mayoría de votos nulos: Chalco, Metepec y Naucalpan, entre otros.

PáGInAs 4 y 5

Luis antonio ramírez

Norma Zúñiga

Miembros de la inteligencia militar rusa hackearon a un proveedor de software electoral de EU días antes de los comicios de 2016. PáGInA 14

reforma.com /yeidckol

Exigen recuentos z Guadiana y Anaya dieron conferencia conjunta.

Arman Frente AN-Morena adriaNa dáviLa

SALTILLO.- Una inusual alianza entre el PAN y Morena surgió ayer al constituir el “Frente por la Dignidad de Coahuila”. Teniendo a su derecha al morenista Armando Guadiana y a su izquierda a Javier Guerrero, candidato independiente, el panista Guillermo Anaya llamó a impedir el “robo” de la elección de Gobernador. “No vamos a permitir que Riquelme y el Gobernador (Rubén Moreira) nos traten de arrebatar lo que en las urnas nos hemos ganado. Ya se robaron los recursos y no vamos a permitir que se roben esta elección”, indicó el albiazul. El Frente convocó para hoy a una marcha a las 18:30 horas en Saltillo sa-

Humberto Moreira Ex candidato del Partido Joven Nos robaron la elección (...) Fuimos asaltados por el puto tirano del Gobernador (Rubén Moreira) y su bola de secuaces”.

liendo del Ateneo Fuente para llegar a la Plaza de Armas. “No vamos a permitir que se suplante la voluntad popular”, dijo Guerrero. “Ésta es una lucha de dignidad. No es tarde. Son menos de 24 horas después de la elección. Aquí es fuera de partidos”, expresó Guadiana.

‘Facilitan’ la visa

A dos semanas de la Confederaciones en Rusia, los policías que autorizan el acceso al Consulado ruso piden dinero para agilizar el trámite. CAnChA

Especial

Crece ordeña y recuperan menos litros

reforma.com /eochoa

México merece un cambio y ese cambio demanda la suma de todos. No necesitan sumarse a Morena”. Yeidckol Polevnsky Secretaria de Morena

Piden dirigentes y candidatos opositores apertura de casillas

Dos delincuentes ingresaron a una sucursal bancaria en la Venustiano Carranza y despojaron de 300 mil pesos a un cliente. CIUDAD 6

Oootra de Rusia

Armaremos, con la ciudadanía, un frente para evitar que avance el populismo autoritario de López Obrador”. Enrique Ochoa Presidente del PRI

reforma.com /abarrales

Asaltan dentro del banco

PáGInA 6

Salvador Chávez

C

Tom Cruise se alejó de cualquier pose de estrella al convivir con fans y firmar autógrafos en la premier de “La Momia” en la CDMX. Gente

miguel Larrauri

Conquista MéxiCo

Hallan otro desfalco a Borge por mil mdp A Roberto Borge se le hicieron agua otros mil millones de pesos La concesionaria Aguakan pagó al ex Gobernador de Quintana Roo mil 50 millones de pesos para conservar su concesión de distribución de agua potable hasta

2052 en Cancún, Isla Mujeres y Solidaridad. El depósito se llevó a cabo en 2014, vía un banco a una cuenta de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), y después a la tesorería estatal, donde se perdió el rastro del dinero. El destino de ese recurso es parte de otra investigación

de la Secretaría de la Gestión Pública de Quintana Roo, encabezada por Rafael del Pozo Dergal, la cual abarca al ex tesorero de Borge, Juan Pablo Guillermo Molina, acusado además de desviar más de mil 400 millones de pesos. Ayer, la PGR informó que realiza gestiones para solicitar la extradición de Borge

desde Panamá, donde fue detenido el domingo. Israel Lira Salas, titular de la SEIDO, indicó que el ex Mandatario estuvo huyendo por Cuba, EU, España, las Bahamas y Panamá. EFE

BENito JiméNEZ

610972000016

z El ex Gobernador está detenido en Panamá.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN URA SAADE

MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11801 • www.jornada.unam.mx

■ Diferencia de 168 mil 385 papeletas entre los dos aspirantes Obtuvo el PRI

Del Mazo aventaja a Delfina Gómez con 2.9% de votos ■ El PREP cerró ayer con 97.7% de las casillas contabilizadas ■ Desechan 884 casillas por inconsistencias y 432 por falta de datos ■ Las zonas donde dominó el priísmo son las de más alta marginación Israel DA v r a

y

■ M orena triplicó sus cifras con respecto a su prim era incursión en 2015

Nuestra victoria en el Edomex es “ inatacable” , dice el tricolor ■ López O brador hizo de esta elección un referendo y perdió: R am írez M arín ■ En el cierre, el “ voto ocu lto ” se inclinó en favor de nuestro candidato E n r iq u e M é n d e z , e n v ia d o _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ m 5

A l o n s o U rrutia

N in g ú n m o t iv o p o l ít ic o e n l a c a p t u r a d e B o r g e :

un millón de sufragios menos que con Eruviel

Morena exigirá apertura total de paquetes electorales

PGR

■ AM LO : hay que analizar por qué hay tanto voto nulo y revisar acta por acta ■ A ún no es m om ento de hablar de fraude: D elfina; descarta m ovilizaciones A . U rrutia , I. D ávila

y

J. Ro m á n

_

,

El priísta Miguel Riquelme, arriba por sólo 1.5% en Coahuila ■ El panista Anaya encabeza frente opositor para evitar un m adruguete

Custodia del ex gobernador de Q uintana Roo en Panamá, donde el dom ingo fue capturado cuando se aprestaba a abordar un avión con destino a París. En C iudad de M éxico, el subprocurador de la PGR Israel Lira rechazó que el anuncio de la detención tuviera tintes políticos. En el m unicipio de Solidaridad, el m andatario C arlos M anuel Joaquín expuso que la aprehensión es un “acto de ju sticia y transparencia” ■ F o t o A f p

gu^

R . G arduño y J .A 8 A M A ,f i y

g

■ Echevarría, de la alianza PAN, PR D , PT y PR S, arrolla en N ayarit L R am os y M . N avarro

-

¿ v 7


RAYUELA Es casi imposible neutralizar a un enemigo dispuesto a sacrificar su vida en aras de una causa sagrada.

iLaJornada 7502228340003

M A R T E S 6 D E J U N IO D E 2 0 1 7

CARMEN LIRA SAADE

■ DIRECTOR FU N D A D O R :

vías de acuerdo en el diferendo sobre el azúcar ■ Extienden el plazo de debates; m ás peticiones de industriales estadunidenses

Rem ezó n

en

M

e d io

O

■ Lo acusan de apoyar a “ terroristas de Al Qaeda y del Estado Islám ico”

riente

Siria: Se dice que dinero y

■ La nación, que será sede del M undial de Fútbol 2022, rechaza las imputaciones

armas financiadas por Qatar han apoyado al Frente al-Nusra, el ala de Al Qaeda en Siria

■ Em iratos Á rabes Unidos, Bahréin, Egipto y Yemen respaldan la ruptura

■ 21 Doha

Resalta Peña en Guatemala la importancia de ampliar vínculos Ro sa Elvra V argas ,

enviada

Se acusa a Qatar de apoyar a milicianos en Arabia Saudita

Egipto: Las relaciones con Qatar han sido tensas desde mediados de 2013, cuando el entonces jefe del ejército AbdelFattah derrocó a Mohammed Morsi, presidente y miembro de los Hermanos Musulmanes

4a

Enrique Galván Ochoa Judo Hernández López

NEGOCIOS Y EMPRESAS • MÉXICO SA •

M iguel Pineda

Carlos Fernández-Vega

CIUDAD PERDIDA •

Miguel A. Veiázquez

Lu is H e r n á n d e z N a v a r r o V íc to r M

anuel

Em ir S ad er P ed r o M

ig u e l

J avier F lores

To l e d o

■ Los países del Golfo cierran a D oha sus espacios aéreos, terrestres y marítimos

ñ jfe ![[■

«25

BAHRÉIN Cuartel general de la 5a i Flota de la Armada de EU

Ante la presión, Trump decide no callar a Comey sobre asunto ruso

Mar Arábigo

ARABIA SAUDITA

Abu Ohabi

EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

■ N o invocará “ privilegio” para evitar que el ex director de la FBI divulgue pláticas ante el Senado

Qatar de apoyar a los rebeldes hutíes alineados con Irán

■ Será sem ana crucial por el involucram iento de allegados al presidente ■ Regaña al D epartam ento de Justicia por no defender su plan antim usulm án

F r a n ja d e G a z a : Q a ta r d a fin a n c ia m ie n to a la F r a n ja d e G a z a c o n t r o l a d a p o r H a m a s y d o n d e s e r e f u g i a s u lí d e r , Fotos: A ssociated Press

K h a le d M es h a al

fe i © GR AP H IC NEWS

D avid Brooks ,

corresponsal

27

12 14 22 24 32

o p in ió n Jo s é B l a n c o

■ Irán califica la crisis com o “ dañina y peligrosa para intereses regionales”

■ Es corresponsable del recorte en la policía, acusan laboristas

c o lu m n a s

ASTILLERO •

<pi

Yemen: El gobierno acusa a

Fuente: Bloom berg, DebkaFile

Redacción

DINERO •

|A

28

“Las canciones no son como la literatura” : Bob Dylan a la Academia Sueca ia

.^3 <$%

QATAR El Comando Central de EU para Oriente Medio está en la Base Aérea Al Udeid

Riad 0

\

■ Venden las gasolinas robadas a 10 pesos el litro al costado de la carretera corresponsal

Provincia Qatif

^

huachicoleros

Ek n e t G óm ez ,

El Cairo

13

En Tetelzingo, Veracruz, tianguis de

De

CARLOS PAYAN VELVER ■

en A r a b ia S a u d it a y a l ia d o s r o m p e n c o n Q a t a r

j

*

DIRECTORA G EN ERA L

19 19 20 20 20 26 3a

Exigen que dimita May por el ataque en Londres ■ Un británico nacido en Pakistán y un marroquí o libio, entre los homicidas T m I n d e p ín d e n t y agencias________ - 2 5


6 de junio de 2017 A ñ o Cl T o m o III, No. 36,4 34 C iudad d e M éxico 76 p ág in as

$ 15-00

EL P E R I Q f l B & O DE LA V I D A N A C I O N A L ADRENALINA

FUNCION

Animal de cine

Juego de ensueño El tenista mexicano Santiago González, a lado del estadunidense Donald Young, avanzó alas semifinales de Roland Garros.

No sólo fe gusta hacer escenas de acción, tam bién convivir con sus seguidores,Tom Cruise presentó La M om ia, ayer en México.

PRI AVENTAJA CON 1.5 PUNTOS, CON 72% DEL PREP

Cómputo definirá al ganador en Coahuila Opositores crean Frente por la Dignidad; la autoridad electoral pide a los candidatos que no declaren su victoria hasta el resultado final

ENTRAN A BANCO A ASALTARA CLIENTES n un hecho insólito, tres sujetos ingresaron a una sucursal de S an tander en la colonia M agdalena M ixhuca, Ciudad de M éxico, para despojar de d in e ro y pertenencias a clientes a p u n to de realizar depósitos.

E

LOS DE UBER, PEOR QUE TAXISTAS: ASEGURADORAS La p la ta fo rm a d ig ita l de v e h ícu lo s de a lq u ile r a b la n d ó la se le cción de sus choferes, a u m e n ta n d o el nivel de rie sgo de a ccid e n te s y e n ca re cie n d o los pólizas, a firm a n in te g ra n te s del s e c to r asegurador. d in e r o 1p á g W A 4

[ panamá

PGR solicita extradición de Borge POR MARCOS M UED ANO

La P rocuraduría Gene­ ral de la República (PGR) in fo rm ó que s o lic itó al gobierno de Panamá la ex­ tradición de Roberto Borge Angulo, exgobernador de Quintana Roo. El subprocurador Jurí­ dico y de Asuntos Interna­ cionales de la PGR, Alberto Elias Beltrán, confirmó que México ya presentó fo r­ malmente la solicitud con­ tra el e x m a n d a t a r i o , acusado de operar con d i­ nero de procedencia ilícita. El funcionario federal expuso que podrían trans­ currir 60 días antes de que Panamá entregue a Borge a México. PRIMERA I PÁGINA 16

E X C E L S IO R

O f W t fo tl

Pascal B e ltrán del Río Francisco G arfias Jorge Fernández M enéndez L eoZ uckerm ann Federico Reyes Heroles

2 4 12 13

M arcelino Perelló

14 15

Yuriria Sierra M artín Espinosa

18 22

7

lili 111

"5 0 3 0 0 9

9 2 9 0 2 8

SUSPENSO EN ACUERDO AZUCARERO E stados U nidos exten dió por 24 horas el plazo para lle g a ra un arreglo sobre el co m e rcio de a zúcar con M éxico, para agregar m ás peticiones. PÁGINA 7

CRISIS EN EL GOLFO PÉRSICO Arabia Saudita, Bahréin, E m iratos Árabes U nidos y Egipto, entre otros, ro m pie ro n relaciones co n Q atar; acusan al país de fin a n c ia r al E stado Islám ico.

o

TW ITTER FICHADOS

La Policía británica contra el terrorismo identificó a dos atacantes de Londres.

POR A LM A GUDINO E IV Á N E.SALDAÑA

SALTILLO — El Instituto Elec­ toral de Coahuila (IEC) co­ menzará mañana miércoles el cóm puto que definirá al próximo gobernador. Ayer, el Programa de Re­ sultados Electorales Prelimi­ nares (PREP) no definió un claro ganador en el estado. Según el PREP más actua­ lizado, el de la s l4 horas de ayer lunes con 72% de las ca­ sillas contabilizadas, el can­ didato de la coalición que encabeza el PRI, Miguel Riquelme, con 38.31% de las preferencias, apenas tenía 1.5 puntos porcentuales de ven­ taja sobre el panista, Guiller­ mo Anaya, quien tenía 36.81% de la votación. Los candidatos oposito­ res encabezados por Anaya anunciaron el Frente por la Dignidad de Coahuila, con el objetivo de presentar pruebas contra el PRI. La autoridad electoral del estado llamó a los contendien­ tes a esperar el cómputo final.

PREP ratifica ventaja de Del Mazo en Edomex

Confirman avance del PAN en elección nayarita

El candidato de la coalición PRI-PVEMPanal-PES, Alfredo del Mazo Maza, ganó 33.72% de la elección para la gubematura del Estado de México, seguido de la candidatade Morena, Delfina Gómez Álvarez, con 30.81% de los votos, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preli­ minares (PREP) que registró 97.7%de actas contabilizadas.

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Nayarit registró una clara victoria de Antonio Echevarría, candidato de la alianza encabezada por el PAN y PRD, rumbo a la gubernatura, con 38.66% de las preferencias. Su contrican­ te más cercano. Manuel Cota, de la alian­ za PRI-PVEM-Panal, con 26.9% de los votos, aceptó la derrota.

— Aurora Zepeda

y Tania Rosas

PRIMERA i P Á G IN A S

PR IM ER A ! PÁGINA 11

DIRIGENTES VEN OPORTUNIDADES EN 2018

La desunión de la izquierda no debe repetirse en 2018, consi­ deró Alejandra Barrates (PRD).

El dirigente nacional del Morena, Andrés Ma­ nuel López Obrador, ase­ guró que su partido va “súper-requetebién”. El excandidato presi­

El triunfo en el Edomex es un freno a López Obrador, señaló Enrique Ochoa Reza (PRI).

dencial agradeció el apoyo recibido en los pasados comicios en los que, ase­ guró, Morena obtuvo dos millones 881 m il votos. “Morena sólo como par­

tido es el que obtiene más votos y va creciendo cada vez más. Seguiremos ade­ lante”, dijo el tabasqueño. — Isabel González

PRIMERA I PÁGINA 6

PRIMERA I PÁGINA 10

[ h a b r á MENOS PRESIÓN: CARSTENS

Peso se fortalece tras las elecciones POR FELIPE GAZCÓN

El peso ganó terreno al dólar tras las recientes elecciones. Ayer, la divisa se vendió 35 cen­ tavos más barata que el viernes. Al mayoreo, el dólar se ofre­ ció en 18.36 pesos, menor nivel que cuando se situó en 18.42 pe­ sos el 8 de noviembre de 2016, día de la elección estadunidense. Al menudeo se vendió en 18.65 pesos. Según analistas, el avance del peso refleja la con­ fianza de los inversionistas en los recientes procesos electo­ rales. El gobernador del Ban­ co de México, Agustín Carstens,

BANXICO VE MÁS ALZAS EN LAS TASAS Sigue la p robabilidad de m ayores ta sa s de interés en M éxico, p o rqu e se espera que EU haga m ás ajustes, dice subgobernador. DINERO I PÁGINA 9

consideró que la fortaleza del peso ayudará contra las pre­ siones inflacionarias.

CON GUATEMALA El presidente Enrique Peña Nieto fue recibido por su hom ólogo de G uatemala, Jim m y Morales, en la Ciudad de Antigua. Am bos trataron los retos conjunto s en seguridad, m igración y desarrollo económ ico. PRIMERA I p á g in a 13

D IN E R O ! PÁGINA 9 Foto: N o tim e x

LA BAJA “ ELECTORAL” DEL DÓLAR (Pesos por unid a d)

Usarán drones contra tragedias

@TERRORISMPOLICE

GLOBAL

El PAN salió fortalecido de los comicios; estamos listos para 2018, dijo Ricardo Anaya (PAN).

PRIMERA I PÁGINAS 4 Y 5

Morena va requetebién: AMLO

Conteo rápido

AC Rowley: "I urge anyone w ith Inform ation about these men, their m ovem ents before the attack & w here they frequented to com e forward."

— Karla Méndez

y Ángeles Velasco

Domingo

Lunes

La Cruz Roja utilizará los aparatos en zonas de desastre para trazar de la m ejor manera la ayuda a la ciudadanía. PRIMERA I PÁGINA 22

F oto; E la b o ra d a c o n d a to s d e R eu te rs y B a n c o d e M é x ic o

4

•i

\

\


MILENIO DIARIO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER ♦ ♦ ♦

2

#

t f f e

o

|

A

— — —

i

♦ ♦ ♦

——

6 de junio de 2017

www.milenio.com

LA PF ATRAPA GUILLERMOGAZANINI

Z

|

% j m p \ ^m S S S S S S ^W i / i r A

MARTES

ANO 18 * NUM.6367

♦ ♦ ♦

jH g p g g

NACIONAL

V

v

Lucesysombrasdelcardenal

♦ ♦

A E LE C C IO N E S

Fue policía de é lite y segunda en célula del cartel de Sinaloa p . 2 0

2017

Delfina capta porcentaje que el tricolor pierde; “ habrá manifestación pacífica, no bloqueos", indica

Del Mazo gana con 50% del voto priista en 2011 PIDE ACEPTAR RESULTADOS

CONFIRMAN NAYARIT

“ DIGNIDAD DE COAHUILA”

EN 2018, "PROYECTO ÚNICO”

Zonas rurales y pobres, im pulsoras del eventual triu n fo del candidato

Bárrales destapa a Juan Zepeda para sustituirla en la dirigencia del PRD

Conforman PAN, Morena e independiente un frente en defensa del sufragio

Mancera llama a dejar egos, alianzas simplistas y protagonismo p . 6 a 9

ARTICULISTA INVITADO FR AN C ISCO A B U N D IS

¿El fin de las encuestas de salida? P. 8

La IATA ve afectación a pasajeros

La ley de aviación dejará 804 mdp al sector: SCT Trump quiere privatlzar el control del tráfico aéreo; crece en ELI apoyo al pacto de París p. 2 2 ,2 3 y 3 0

a

E l a s a lto a la r a z ó n Carlos Marín © c m a rin d im ile n io .c o m

EL PESO DE LA INCERTIDUMBRE Hace un m e s, c o n s u lta d o s p o r la a g e n c ia R e u te rs , 14 d e 16 e c o ­ n o m is ta s , o p e ra d o re s y a n a lis ta s o p in a b a n q u e si M o re n a g a n a b a la g ub ern atu ra del Estado de México, el peso p e rd e ría v a lo r p o r el a u m e n to de p ro b a b ilid a d e s de q u e A n d ré s M a n u e l L ó p e z O b ra d o r se a lz a ra el a ñ o p ró x im o con la P re sid e n cia de la R epública. Seis de los encuestados calculaban de 3 a 5 p o r cie nto la p é rdida (unos 20 pesos p o r dólar); cu a tro e n tre 1y 3 p o r ciento (19.50 p o r dólar) y cuatro

mían que fuese m ás de 5 por ciento. S e n a d o r p o r M o re n a , M a rio Deldo, ex s e c re ta rio de Finanzas de a c a p ita l del país, rech a zó los p ro sticos y supuso q u e la v ic to ria de e lfin a G óm ez fo rta le c e ría el peso. Lo cierto es que luego de conocerse tr iu n fo de A lfre d o d e l M azo, el so re c u p e ró 1.87 p o r c ie n to en c o tiz a c ió n fre n te al dó la r. José O riol Bosch, d ire c to r general e la B olsa M e x ic a n a de V a lo re s , o q u e p o r la in c e rtid u m b re de as elecciones en el Edom ex el d ó la r egó a 18 pesos 8 0 centavos, pero e al día s ig u ie n te re c u p e ró m ás e 4 0 centavos.

1 El ex gobernador de QR, en el yate Time Out, su preferido en la Royal Palm Marina de Dania Beach, en Miami

Fuga por América y Europa; alistan denuncia por desvío

Borge se ocultó en 5 países, dice Seido c r ó n ic a o

HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Rom án R evueltas, H éctor A gu ila r Camín, Leopoldo Gómez, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 © R oberto Blancarte, Ricardo Monreal, Robería Garza p. 4 © Ricardo Alem án p. 12 © Gil Gamés p. 13 © Jesús Rangel, Bárbara Anderson, Marco A. Mares p. 24/25 © Nicolás Alvarado p. 36 © Susana M oscatel, A lvaro Cueva p. 44/45 © Jairo C alixto A lb a rrá n p. 47

El huidizo hom bre de los 5 m il m illones... o Carlos Puig

enmilenio.com ENTERATE: EL MEDICO EN TU CASA LLEGA A MOSCU; 13 NACIONES YA LO REPLICAN EN: milenio.com/df

p .1 0

© K *-..

' EMPRESA SO CIALM EN TE R ESPONSABLE'

$10.00


OPTIMISMO. Hay preacuerdo para poner fin a la guerra comercial del azúcar con EU; quedan detalles técnicos: Ross| 27 NACIONAL | 9

MUNDO | 28

EPN firmará en Guatemala acuerdos de cooperación en migración, energía, infraestructura fronteriza, ambiente y desarrollo social

Encabezados por Arabia Saudita, cuatro países árabes rompen relaciones con Qatar; lo acusan de apoyar el terrorismo; Riad expulsa a todos los cataríes

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS EN GUATEMALA ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine MARTES 6 JUNIO 2017 AÑO 21 Nº 7511 / $10.00 www.cronica.com.mx

LA ESQUINA

En la jornada del domingo, todos los partidos tuvieron victorias y sufrieron batacazos. Habrá, suponemos, quien intente aprender las lecciones para repetir lo que hizo bien y tratar de enmendar errores, para no volver a equivocarse. Habrá, tal vez, quien se ahogue en el triunfalismo. Pero lo seguro es que hay quien sólo ve fraudes y traiciones cuando no gana... y por eso se tropieza una y otra vez con la misma piedra.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

PREP confirma a Del Mazo; PRI, adelante en Coahuila Ventaja de 1.5% para Riquelme, candidato tricolor en Coahuila, al cerrar resultados preliminares; la oposición se alía para impugnar

Ochoa Reza: AMLO es mal perdedor; "defenderemos los votos de quienes quisieron detener el populismo autoritario"

El PREP mexiquense cerró con casi 3 puntos de ventaja para el priista

"Hay que mantener una

[ CONCEPCIÓN GONZÁLEZ EN TOLUCA Y LUCIANO FRANCO EN SALTILLO ]

fe loca", dice López Obrador Ricardo Anaya: el triunfo "contundente en Nayarit y Coahuila" refuerza la idea del frente opositor para la elección de 2018 Barrales pide a la oposición aprender la lección del Estado de México e ir en coalición en los comicios presidenciales del 2018 .4, 6 y 7

Sube el peso 35 centavos respecto al dólar por los resultados electorales .24

Ratifican tranquila victoria para la alianza PAN-PRD en Nayarit Echavarría derrota al priista Cota; tuvo Layín más votos que Morena [ BERTHA HERNÁNDEZ Y REDACCIÓN ] XINHUA

[ ALEJANDRO PÁEZ, CECILIA HIGUERA Y CONCEPCIÓN GONZÁLEZ ]

.3 y 4

Manifestantes trasladan a una persona herida durante enfrentamientos con elementos de la Guardia Bolivariana, ayer en Caracas, Venezuela. Los opositores a Nicolás Maduro protestan contra la convocatoria a la Asamblea Nacional ConsƟtuyente.

VENEZUELA:

LA OPOSICIÓN DENUNCIA

ABUSOS DE LA

GUARDIA BOLIVARIANA

.8

La coalición PAN-PRD se lleva 112 municipios veracruzanos; para PRI-PVEM, 39; pocos, pero importantes, obtiene Morena

.31

NACIONAL | 14

CULTURA | 20

Aumentan las tarifas del Tren Suburbano: a partir de hoy el viaje corto cuesta 7 pesos; el largo, $17.50

Para celebrar los 70 años de la Academia de la Danza Mexicana, cuatro instituciones ofrecerán funciones en Bellas Artes

[ CRISTINA HUERTA EN TLALNEPANTLA ]

[ ANTONIO DÍAZ ]

[ DANIELA JÁCOME EN VERACRUZ ]

.5

ESCRIBEN FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ MIGUEL ÁNGEL RIVERA WILFRIDO PEREA RAFAEL CARDONA MANUEL AÑORVE WENDY GARRIDO LEOPOLDO MENDÍVIL ROSARIO AVILÉS JULIO BRITO A. GUILLERMO PUENTE ORDORICA

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 26 26 31


# Llegamos dem asiado lejos en la tolerancia del extrem ism o, afirma

pasó a semifinales en dobles

elsoldem ex

se coronaron cam p eo n es

aaEH

t

@ elsolde_m exico C iudad de M éxico

II Sal 6c ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO Lll No. 1 8 ,6 3 2

t Las figuras q u e

J Y lo s estupefacientes cam biaron sus vidas

§ Santiago González

INFORMACION: M U N D O

www.elsoldemexico.com.mx

EL BOXEO Y EL INFIERNO TERRENAL DE LAS DROGA

MEXICANO GANÓ EN ROLAND CARROS

GB emprenderá espiral contra el yihadismo: May

Martes

de junio d e 2 0 1 7

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora

I JESUS MI

NARVÁEZ/Director Precio

El peso, en su mejor momento en siete meses # Está en su m enor cotización; llegó a $18.35 por dólar

MR ecuperación de la m o n ed a mitigará inflación: Carstens POR ALEJANDRO DURÁN

$10

CONFIRM A EL PR EP TR IUNFO DE ALFREDO DEL MAZO

Alianzas dan al PRI el triunfo electoral JfVoto por voto y casilla por casilla, demanda Morena

D espués de siete m eses de presiones que lo llevaron hasta los 22 pesos por dólar, la m oneda nacional se en cu en ­ tra en su m ejor m om ento al alcanzar hasta 18.35 en la jor­ nada de ayer. Los analistas financieros atribuyeron la recu p eració n a la d erro ta de M orena en el Estado de México, a u n q u e no d escartaro n nuevas tu r­ bulencias.

S Riquelme aventaja aAnayacon 2%; Cota admite derrota

I

MLlama M anceraala acuerdo para el 2018

~ VEA:

SECCIÓN FIN ANZAS POR SAÚL HERNÁNDEZ

Son 7 los países que rompen relaciones con Catar # Apoyo al terrorism o y la d esestab ilización de la región lo aíslan La crisis en el Golfo Pérsi­ co escaló, luego de que Arabia Saudita, Em iratos Árabes U ni­ dos, Egipto y Behréin se sum a­ ron a Libia, Yemen y Maldivas para aislar a Catar por apoyar el terrorism o y desestabilizar la región. El reino Saudí ordenó ce­ rrar todos los puertos a todo el transporte de Catar. VEA:

A unque el triunfo del PRI en el Estado de México lo m antiene com o "invencible" en la entidad, u n a revisión de las elecciones anteriores m uestra que ha p erdido su avasalladora fuerza con la que se p resentaba a las elecciones. En las pasadas tres con­ tiendas comiciales, el PRI sacó ventajas de sus m ás cercanos oponentes con Arturo M ontiel Rojas de siete puntos, con E nrique Peña Nieto la ventaja se am plió a 23% y con Eruviel Ávila llegó a 46%. En la elección del p asa­ do dom ingo apenas sacó una ventaja de tres puntos. Y eso gracias a las alianzas que for­ m alizó con el PVEM, Nueva Alianza y el PES, que le apor­ taron esa m ínim a diferencia.

EL EXGOBERNADOR d e Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, d eten id o en Panamá d e d o n d e pretendía volar a París, está a disposición d e la Fiscalía General y todavía no ha declarado, según dio a conocer el subprocurador d e A suntos Internacionales d e ja PGR, Alberto Elias ■'

"

■ .

ESTÁ ACUSADO DE LAVADO DE DINERO

México pide a Panamá la extradición de Borge # El p ro c e d im ie n to H

' pnH'

se a r a ra las, COnfirma la PGR POR GUILLERMO RÍOS

La Procuraduría G eneral de RePÚblica im putó al exgobern a ¿ or Q uintana Roo, Roberto Borge Angulo, de lavado de diñero, inform ó el subprocurador de A suntos Internacionales, Alberto

Elias. A nunció que se pedirá la extradición y que México tiene 80 días para p resentar la solicitu d al gobierno de Panam á. VEA:

p á g . 3A

______________________________

SECCIÓN M U N D O

PROTESTAS Y REPRESIÓN

I

VEA:

PÁGS. 7 A -Í2 A

Hoy, resultado para el acuerdo azucarero entre México y EU # Pospusieron la decisión para afinar "consultas técnicas" POR SILVIA BAUTISTA VEA:

SECCIÓN FIN ANZAS

EN EXCLUSIVA PARA OEM AUNQUE NICOLÁS Maduro oficializó su petición de referendo para la Carta Mag­ na que surja de la Asamblea Constituyente, no logró desactivar las protestas de la oposición que d e nueva cuenta fueron dispersadas con gases lacrimógenos INFORMACIÓN: M U N D O

LA VOZ DE LA IP Mtra. X óchitl Lagarda Burton V IC E PR E SID E N T A N A C IO N A L D E

PARA REALIZAR una visita d e Estado, el presidente Peña Nieto viajó a Guatemala y por la noche cenó con su ho­ m ólogo Jimmy Morales

D E S A R R O L L O SO C IA L D E C O P A R M E X

VEA: FINANZAS

INFORMACIÓN: 4A

llll¡l¡lllll!¡tlltll¡lllll¡IIH IIl!l»lflilillll¡!IH ¡iH iU ll!lllllU I¡ll!llll!lilllíllll¡llllllll¡l!ílllíl¡!ilill¡ííll¡ll¡tl¡H il¡!ií!IH iiílilt¡!¡llifiillllliIlllllllllllll)IIIIIIIItlllll'lllll!l¡!llíl!iH liH íl!!í!¡H t!!ni!l!¡iiílU ¡IIH IIil¡l!lllll¡llllllllllI*IIIU il)li!lt!llil!il¡ill!llilii!i!¡

ANÁLISIS

EDUARDO ANDRADE 14A JOAQUÍN NARRO 14A JAIME ALCÁNTARA 15A FRANCISCO FONSECA 15A SUPLEMENTO MISIÓN POLÍTICA

Dólar


i EL FINANCIERO i» • *

A Ñ O X X X V I N ° 9 8 5 8 • C IU D A D DE M É X IC O • M A R TE S 6 DE JU N IO DE 2 0 1 7 • $10 M .N . ■

e lfin a n c ie rO .C O m .m X

ALIAc o n

B lo o m b e r g

ELECCIÓN 2017

Peso, ‘ganador’ de la contienda electoral

DATOS DHL II'IIM

¿CÓM O VOTARON? En el E stado d e M éxico, m uchos decidieron al final su v oto

► E n tre p a r é n te s is

A lfre d o d e l M az o ,

D e lf in a G ó m e z ,

s e m u e s t r a el

PR I-P V E M -

M orena

p o rc e n ta je q u e

PANAL-PES

re p re s e n ta c a d a se g m e n to

2 6 8 M IL M E XIQ UEN SES, ES DECIR, CASI 4 0 POR CIENTO. DATOS D EL IEE M M U ES TR A N

SEXO

mexicana resta presión inflacionaria

H o m b re

Agustín Carstens, gobernador de Banxi­ co, dijo en el evento de Reto Banxico 2017 que la reacción positiva del peso por los co­ micios resta presión inflacionaria. Los inversionistas tienen ahora una m e­ jo r percepción sobre el balance de riesgos. Marco Oviedo, de Barclays, detalló que al reducirse la incertidum bre política mejora la perspectiva para el peso y para la econo­ m ía m exicana en general.—E steb a n R o ja s / V íctor P i z / Z en ya zen Flores —PÁGS.11 Y 2 2 —

EN SEIS AÑOS DEJARON DE VOTAR POR EL PRI UN M ILLO N

Carstens. La apreciación de la m oneda Las elecciones en México fueron el m ejor aliado del peso. El tipo de cam bio del d ó la r cerró ayer en 18.36 pesos, su m enor nivel desde el 6 de septiem bre de 2016, según Banxico, y m enor a los 18.42 reportados el pasado 8 de noviembre, cuando Donald Trum p ganó en Estados Unidos. Analistas explicaron que la contienda lo­ gró borrarlas pérdidas que la m oneda mexi­ cana acum ulaba desde el triunfo de Trump.

M u je r

A (52%)

T ru m p e s

c a n d i d a t o a la

e le c to

to m a

p r e s id e n c i a d e EU

p r e s id e n t e

p o s e s ió n

De 18 a 3 6

(39%)

De 3 7 o m ás

VOTOS. A LFR E D O DEL M A Z O . UN M IL L O N 9 5 5 M IL 347 . CON TODO

m

M .L E Ó N /P Á G .4 5

i

1 JIJJJI.IMJJ.I1 ,J'IJ.»

Y A U M E N T O D EL PADRON.

COAHUILA, AÚN SIN DEFINICIÓN

ESCOLARIDAD B á s ic a

(48%) (27%)

A ú n n o h a y e le m e n to s p a r a d a r a u n g a n a d o r e n C o a h u ila , in f o rm ó el I n s titu to E le c to ra l d e e s e e s ta d o . G ab riela d e L eón, c o n s e je ra p r e s id e n ta d el o r g a n is m o , d ijo q u e s e rá el c ó m p u to d e l 100 p o r c ie n to d e la s c a s illa s lo q u e d e te r m in a rá q u ié n tu v o m á s v o to s. Se h a n c o n ta b iliz a d o 71.9 p o r c ie n to d e la s a c ta s . —M a g a li J u á r e z

(24%)

CUÁNDO DECIDIÓ SU VOTO T é r m in o s p ara a rre g lo d e TLCAN

19.791

i

(19%)

D u r a n t e la s c a m p a ñ a s

D esd e a n te s

(39%)

(42%)

Según el PREP d e Coahuila

R e s u lta d o d e la e n c u e s t a d e s a lid a d e El F in a n c ie r o d e l 4 d e ju n io d e 2 0 1 7

18.421 TIPO DE CAMBIO

TU V O 3 M ILLO N E S 18 M IL 5 8 8

m

(61%)

El d í a d e la e le c c ió n

El tipo de cam bio cayó a un nivel por debajo del que tenía cuando Trum p fue electo y analistas prevén que pueda bajar más.

Ék

EDAD

P re p a ra to ria o eq.

T ru m p

T ru m p s e v u e lv e

QUE EN 2011. E R U V IE L Á V IL A

1

(48%)

U n iv e r s id a d o m á s

Borra m oneda m exicana el ‘efecto Trump’

PIERDE EL PRI CASI 40% DE VOTANTES ENEDOMEX

18.366

SP O T

►P e s o s p o r d ó l a r

2 I MAY

FU E N T E : B ANCO DE M ÉXICO

19

08

JUL

N 0V

20

20

5

i ENE FEB

2016

PRI

02

M A Y JUN |

2017

OHL. GANA 5.5% TRAS TRIUNFO DE PRI EN EDOMEX. PÁG.20

PAN

M O R I '.N A

AMENAZA AMLO CON IMPUGNAR

33.575^

31.39%^

i’Á<;. i.->

VERACRUZ/PÁG.52

SE LLEVA PAN-PRD MAYORÍA DE LAS ALCALDÍAS.

ED O M EX. AC USA A A N A Y A DE INEPTO Y DE LA DERROTA.

A CU ERD O AZUCARERO

MÉXICO Y EU NEGOCIAN DE ÚLTIMA HORA.

B O R G E SE OCULTÓ ENTORRETRUMP EN P A N A M A ; P A G A B A $ 2 5 MIL LA N O C HE

Ifc

V

•-

OCV.CA 1

t

A

PAG. 55

PA G . 6

ESCRIBEN

G A B R IE L PERSPECTIVA C A S IL L A S GLOBAL

P E D R O PLAZA ¿ k K U M A M O T O VIVA V

JE A N E T T E MONEDA ¿k LEYVA EN EL AIRE V*

L U IS C A R L O S DEMOCRACIA / k U G A L D E EFICAZ

JA IM E S A N C H E Z GANADORES S U S A R R E Y Y PERDEDORES

é


MARTES 6 de junio del 2017 Acereros piden adoptar reglas de origen más duras en TLCAN Seis asociaciones de los tres países enviaron una declaración conjunta. A empresas públicas, más disciplina, piden. empresas y negocios p20

La industria logística crece el doble que la economía Por segundo año se ubicó por encima del PIB nacional, con 6.2%. El e-commerce fortalece el ramo de la mensajería. empresas y negocios p21

Nº 7280

$10

eleconomista.mx

REDUCIRÁ EXPORTACIÓN DE AZÚCAR REFINADA A ESE PAÍS

México cede ante EU en azúcar ELECONOMISTA.MX En las operaciones electrónicas del mercado cambiario, entre la noche del domingo, tras conocerse el conteo rápido de la elección en el Edomex, y la jornada de ayer, el peso avanzó 45 centavos frente al dólar, una ganancia de 2.4 por ciento.

EFECTO CASILLA; TIPO DE CAMBIO GANÓ 45 CENTAVOS 18.81

Tipo de cambio pesos por dólar (COTIZACIÓN INTRADÍA)

(04/06/17 21:00 PM)

(06:00 AM)

2.2%

18.57

Alfredo del Mazo

de consumidores mexicanos respecto a abril, hilando cuatro meses con variaciones positivas. valores y dinero p6

18.49

(05/06/17 00:00 AM)

El peso se apreció 45 centavos frente al dólar en su paridad, sobre todo después de conocerse el conteo rápido de las elecciones.

18.36

IP LLAMA A RESPETAR PROCESO ELECTORAL Pide respetar elecciones; AMLO reactiva el voto por voto y alianza PAN-PRD arrasa en Veracruz. p40-41

30.81% Delina Gómez

ELECCIÓN GOBERNADOR COAHUILA

(14:00 PM)

POLÍTICA Y SOCIEDAD

38.31% Miguel Riquelme

FUENTE: FOREX

36.81% Guillermo Anaya

Mercado de carbono en México se lanzará formalmente en el 2018; participarán entre 400 y 700 firmas. te8-9

MAYORES DESAFÍOS DE FUTUROS GOBIERNOS Estado de México

p43

A PARTIR DE HOY, EN EL ECONOMISTA p54

En visita de Estado, el presidente Peña Nieto se reunió con su similar de Guatemala, Jimmy Morales. p44

Coahuila

Nayarit

21.2%

1.7%

70.5%

en la administración del gobernador Eruviel Ávila: 46,309 mdp.

2016, lo que significa desaceleración de la economía.

gana alrededor de 7,200 pesos mensuales. p4-5

aumentó la deuda foto: especial

Mario Campos

ELECCIÓN GOBERNADOR ESTADO DE MÉXICO

33.72%

(09:00 AM)

la confianza

El fantasma priista de Hugo Chávez

RESULTADOS DEL PREP

2.4 % variación

18.71

Alberto Aguirre

empresas y negocios p20

Ross y Guajardo definen hoy detalles técnicos en EU.

EN MAYO, AUMENTÓ

OPINIÓN ¿Margen de error?

R. Morales

Baja de 53 a 30% la proporción de refinada que envía.

creció el ITAEE en el de los ocupados



Facebook

Tw itter

Imprimir

Mรกs...


EL D

# im pacto eldia rio

www.impacto.mx

(atimpactomx ^

;s 06 D E J U N I O D E 2017

*3

P R E C IO A L P Ú B L I C O

PENA INAUGURA TRES EDIFICIOS DE ESPECIALIDADES MÉDICAS EN CDMX EL PRESIDENTE ARRIBA A GUATEMALA PARA GIRA DE TRABAJO POR DOS DIAS

> ARTURO ZAMORA: EL RESULTADO DE LA ELECCIÓN EN EL ESTADO DE MÉXICO COLOCA AL PRI CON LOS DOS PIES DENTRO DE LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL

V CAMBIAMOS

3 NACIONAL P O L IT IC A MEGA-APAGON EN TAMAULIPAS afecta a siete m unicipios del centro del estado y con tem peratura de 4 0 grados

O NOS CAMBIAN' P O L ÍT IC A .- El senador y líder nacional de la CNOP habla en exclusiva para IMPACTO sobre “ las lecciones de las elecciones” que el tric o lo r ha recibido en los últimos procesos. “ El resultado (en el Edomex) nos alienta, nos da confianza” , asegura. “ Tenemos una gran oportunidad para hacer profundas reformas hacia el interior del partido y definir qué tipo de candidatos debemos postular en lo sucesivo” *VICTORIA TRICOLOR REFUERZA EL PESO: FINANCIAL TIMES * Y OHL SE DISPARA EN LA BOLSA

GLOBAL EU NO ERA TER R O R IS TA ,

pero mata a cinco y se suicida en Orlando, Florida

REXMEX

Coakuila, en pie deguerra; PAN, PHDy Morena, aliados contra los Moreirn y el IEC

PURGATORIO

Y m ejor ganar sin tantos prófugos...


MARTES 6 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑ0.01 / NUMERO 36

EL HERALDO F O T O :A P

I A DI IT A "

* 7

■ ~

DE LA FUGA

.

c \o < w “ '

■ I

I

ROBERTO BORGE, EX GOBERNADOR DE Q. RO O ESTUVO OCULTO e n c u a t r o p a ís e s .

.

’TcVxó e»^C \\V'cVe^‘

deas9V N/OVÓ ^ i v l .

*

W

f

t

.

o

V

.

CV J«N

'

...

-

\

-A

k

ECHAZAVIOLENCIA

LA IP LLAMA A RESPETAR RESULTADOS 85 IMMDP f NOS \ CRESTA

DIABETES

/

P28

mama

•E M P R E S A R IO S EXIGEN NO DIRIMIR INCONFORMIDADES, c o n b l o q u e o s en l a c a l l e

• el p a n se a l ía a m o r e n a p a r a IM PUG NAR LA ELECION DE COAHUILA, DONDE EL PRI AVENTAJA

CRECE MORENA

el p a r t id o d e a m l o s u p e r o lo s v o t o s respecto a la

ELECCIÓN DE 2016. Núm ero de votos

2016

Comicios en 13 estados

2017

Com icios en cuatro entidades

#PULSODELARED

Rechazan redes al gobierno de Maduro P22 #O P IN IÓ N

ALHAJERO

7509661885856

M artha Anaya

#EDITORIAL

NOMBRES, NOMBRES Y... N O M B RES

.H

M AR TH A GARCIA RIVAS S U B S E C R E T A R IA DE S E M A R N A T

Alberto Aguilar

£]

I M ARIANA GÓMEZ DEL CAMPO

m

1 1 SENADORA POR EL PAN



Frente en Eli anti Trump para seguir en pacto Ver página 7

h ttp ://w w w .o v a c io n e s .c o m

OVACIONES protege la ecología y se im prim e en papel reciclado

EN GUATEMALA

Triunfo del PRI impulsa al peso Resultado en el Edomex envía señal de confianza, dice El peso mexicano se recuperó es­ te lunes, m ientras los program as de resultados electorales prelim i­ nares proyectaban u n a victoria p ara el P artid o Revolucionario Institucional (PR I), en u na elec­ ción clave para gobernadores, p u ­ blicó el diario Financial Tim es. Señaló que el peso cayó u n 0.8 por ciento, m ientras los inversio­ nistas esperaban el resultado de la elección para gobernador del Esta­ d o de M éxico, p ara luego ganar 0.5 p o r ciento, a 18.58 p o r dólar, cu an d o los resultad o s proy ecta­ ron u na victoria para el gobernan­ te PRI. Para Reuters la m oneda y la bol­ sa de México ganaron el lunes en una jornada en la que los inversio­ nistas percibieron una m oderación de los riesgos políticos locales. El m ercado tom ó con optim is­ m o el hecho de q ue el oficialista Partido Revolucionario Institucio­ nal (PRI) aventajara en las eleccio­ nes locales del Estado de México, vistas com o u n lab o rato rio para m ed ir fuerzas ru m b o a las presi­ denciales del próxim o año. La m oneda cerró en 18.3445 por dólar, con un alza de 1.84 por cien­ to, frente a los 18.69 del precio de referencia de Reuters del viernes. Los resultados de la elección se sum an a recientes revisiones al alza del PIB nacional, u n a d ism in u ­ ción de los ataques hacia M éxico p o r p arte del p residente de E sta­ dos Unidos, D onald T rum p, y los positivos resultados de las em iso­ ras que cotizan en la plaza local, com entó Carlos Ponce, director de

GUATEMALA, Guatemala.- Enrique Peña Nieto realiza visita oficial. En la imagen, con Jimmy Morales. V er p á g in a 2

El peso cayó un 0.8 por ciento, mientras los in­ versionistas esperaban el resultado de la elección, para luego ganar 0.5 por cien to, a 18.58 por dólar,i cuando los resul­ tados proyectaron una victoria para el PRIV. Agustín C arstens. La apreciación del peso re sta rá presiones inflacionarias. . V er p á g in a 4

Financial Times

Confirma PREP victoria de Del Mazo El P ro g ra m a de R esu lta d o s Electorales Prelim inares (PREP) confirm ó ayer el triunfo del can­ didato priísta Alfredo del Mazo en la elección para gobernador del Estado de M éxico, frente a u n a izquierda que registró u n im ­ p o rta n te reposicionam iento de cara a 2018. C o n el 97.67 por ciento de las actas co ntabilizadas, D el M azo o b te n ía el 3 3 .7 2 p o r cien to de los votos frente al 30.82 por cien­ to de D elfina Góm ez, del M ovi­ m iento de Regeneración Nacional (M orena). Los resultados finales se conocerán el miércoles. L a c a n d id a ta d e l P a r tid o Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez M ota, de quien se espe-

estrategia bursátil en Casa de Bolsa Ve Por Más. “Ello am inora los riesgos de una baja a la calificación soberana de México”, agregó Ponce.

DIFERENCIA ALFREDO DEL MAZO

DELFINA GOMEZ

30.82 raba una contienda más efectiva, se ubicó en u n a alejada c u a rta posición con 654 m il 681 votos, equivalente a 11.29 p o r ciento, p o r debajo del a b an d erad o del

En el m ercado a cc io n a rio , el referencial índice IP C subió 0.56 p o r cien to , a 4 9 ,5 9 2 .4 9 p u n to s, con un volum en de 131.7 millones de títulos negociados.

Acusan hackeo al software de EL W A SH IN G T O N , EU.- Al menos un proveedor de software electoral fiie atacado por hackers rusos días antes de los comicios presidenciales de 2016. U n docum ento gubernam ental filtrad o el lunes en in te rn e t deja entrever que los hackeos pegaron al sistem a de votación de Estados Unidos más de lo que se creía. El in fo rm e c la sificad o de la A gencia de S eg u rid ad N acio n al (NSA por sus siglas en inglés) que la publicación digital T he Intercept difundió en internet no indica si los hackeos tuvieron algún efecto en el resultado electoral. S in e m b a rg o , a firm a q u e la in telig en c ia m ilita r ru sa atacó a u n a co m pañía de softw are electo­ ral estadunidense y envió correos e le c tró n ic o s a m ás de 100 fu n ­

P R D , Juan Zepeda. Para los comicios de este 4 de junio, el IEEM convocó a 11 millo­ nes 312 mil 917 ciudadanos. V er p á g in a 3

c io n a rio s e le c to ra le s lo c a le s a fines de o c tu b re o p rin c ip io s de n o v ie m b re c o n el p ro p ó s ito de ro b ar inform ación. La in te lig e n c ia m ilita r ru sa “ejecu tó operaciones de ciberesp io n a je c o n tr a u n a c o m p a ñ ía estadunidense en agosto de 2016 evidentem ente para obtener infor­ m ación sobre program as inform á­ ticos relacionados con las eleccio­ nes y soluciones inform áticas, de acuerdo con la inform ación dispo­ nible en abril de 2 0 1 7 ”, se indica en el docum ento. La inform ación en el docum en­ to filtrado al parecer tiene un alcan­ ce m ayor que la evaluación difun­ d id a en enero p o r las agencias de inteligencia sobre los hackeos que tuvieron lugar. V er p á g in a 7

ECOBICI ELECTRICA

Las acciones d el m in o ris ta y em botellador FEMSA encabezaron las ganancias del IP C con un 1.09 por ciento más a 178.39 pesos. V er p á g in a 4

Coahuila: bloque opositor defenderá voto POR RITA MAGAÑA/Envlada

SALTILLO, C oah.- El candidato del PAN al gobierno de C oahuila, G uillerm o Anaya, anunció la crea­ ción del Frente p o r la D ignidad de C oahuila, conform ado p o r los

candidatos de M orena, A rm ando G u a d ia n a , y el in d e p e n d ie n te , Javier G uerrero, ante lo que llam ó u n robo de la elección p o r p a r­ te del aspirante del PR I, M iguel Angel R iquelm e, con el apoyo del In s titu to Electoral de C o ah u ila

(IEC). A se g u ra q u e les ro b a ro n en Torreón, M atam oros, Ram os Arizpe y Acuña. Indicó que sólo en Coahuila hay resultados diferentes del PREP y del conteo rápido.

C ie rra PREP

La protesta creció luego de que el PREP) reportara cien por ciento de casillas computadas, con triunfo del priísta Miguel Riquelme, cuando sólo se había contabilizado el 72 por ciento. V er p á g in a 3 Miguel Angel M ancera. Se suman 340 bicicletas eléctricas al program a Ecobici.

8 AÑOS DE LA ABC

Asaltan... ¡dentro del banco! POR CARMEN MEDINA

los b ebés que murieron Manifestación y m archai de rp ad resr de ____ en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en 2009. “Cada año af p ro testarem o s, h asta que haya justicia”, advirtieron. v e r p á g in a 5

Un cuen tah ab ien te fue asaltado d entro de una sucursal bancaria ubicada en calles de la delegación Venustiano C arranza a la que acu­ dió para depositar 300 mil pesos. Los hechos ocurrieron cuando la víctima, al parecer un comerciante, acudió a la entidad financiera situa­ da en Avenida Morelos y M elchor Ocam po para hacer el depósito bancario cuando tres sujetos que porta­ ban cascos de motociclistas lo abor-

daron mientras estaba en la fila para exigirle la entrega del numerario. Los presuntos ladrones aprove­ charon la ocasión y despojaron a los dem ás usuarios de su efectivo. Con el botín, los presuntos ladro­ nes salieron del inmueble y huyeron a bordo de un automóvil. Al sitio arribaron elem entos de la policía capitalina quienes implem entaron un operativo especial de vigilancia con la finalidad de dar con los im putados. V er p á g in a 6

VENTANA Aún h a y cuerda p a ra rato.

FLORIDA Lo despiden y regresa a matar ex compañeros

HEROE

EN COAHUILA Cae La Potra,

llderesadel cártel de Slnaloa

Cae niña a vías del Metro y su hermano la salva

Página 7

Página 8

MMHHH DIA HABIL

Alberto Montoya

P ágin a 2



MARTES 6 JUNIO DE 2017 Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Concluye PREP…

Es Del Mazo

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14279

Solicita México a Panamá…

Extradición de Borge El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de PGR señaló que inició solicitud de extradicióndel ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, detenido en Panamá.

P. 3

“Lluvia de plomo”; ejecutan 43 Alfredo del Mazo Maza, candidato del PRI, PVEM, Nueva Alianza y Encuentro Social, tiene ventaja al cierre del PREP, al sumar un millón 955 mil 347 votos, equivalente a 33.72 por ciento. P. 21

P. 4-6


EL PAIS EL P E R I O D I C O G L O B A L

www.elpais.com

M AR TES 6 DE JUNIO DE 2 0 1 7 1Año XLI | Núm ero 14.578 | EDICIÓN AMÉRICA

Los atentados enturbian las elecciones en Reino Unido Los ataques terroristas ponen en entredicho las decisiones de May en su etapa como ministra del Interior

El PRI evidencia su desgaste entre acusaciones de fraude López Obrador cuestiona la ap u ra d a victoria de Del Mazo en el Estado de México y pide el recuento de todas las actas electorales JAVIER LAFUENTE. México

El gobernante PRI consiguió rete­ ner su principal bastión, el Esta­ do de México, en las eleccciones del domingo, pero el izquierdista Morena, el movimiento del excan­ didato presidencial Andrés Ma­ nuel López Obrador, rechazó los primeros datos preliminares y pi­ dió el recuento de todas las actas. La mínima ventaja confirma el

desgaste del PRI y el crecimiento de Morena, creado hace apenas tres años. “No vamos a aceptar ningún fraude electoral. Lo que ha hecho el INE es una farsa, una vil simulación, no vamos a claudi-

La maquinaría de un pn partido histórico

car”, recalcó López Obrador. Ade­ más, el triunfo del PRI en el Esta­ do de Coahuila, pese a los casos de corrupción de los hermanos Moreira, y la consolidación de la alianza entre el conservador PAN y la izquierda del PRD en Nayarit y Vcracruz hacen prever un in­ cierto año electoral, que no ten­ drá freno hasta las presidenciales de julio de 2 0 1 8 . p a g in a s i o a 12

PABLO GUIMÓN. Londres El número de policías en Inglate­ rra y Gales se redujo en 20.000 durante los seis años —de 2010 a 2016— en los que Theresa May fue ministra del Interior. El líder de la oposición laborista, Jeremy Corbyn, aprovechó ayer para pe­ dir la dimisión de la primera mi­ nistra británica por esos recortes. “La gente está muy preocupada por el hecho de que ella estaba en Interior en esos años, coordinó esas restricciones y ahora dice que tenemos un problema”. El ata­ que terrorista del pasado sábado en el Puente de Londres, que dejó siete muertos y 58 heridos, sigue condicionando la campaña electo­ ral. A dos días de los comicios, el debate gira sobre la seguridad na­ cional, porque en solo tres meses el yihadismo ha golpeado tres ve­ ces en suelo británico. May atribu­ ye los recortes a la herencia del Gobierno laborista de Gordon Brown y asegura que los presu­ puestos para las fuerzas antiterro­ ristas no se tocaron, p á g in a s 3 a 5

Trump arremete contra el alcalde de Londres

PAGINA 5

LA ALCALDESA DE MADRID RECIBE A LOS PADRES DE LEOPOLDO LOPEZ. La alcaldesa de Madrid. Manuela Carmena, se distancia de

ADEMAS

Podemos al recibir a la familia de Leopoldo López, opositor preso en Venezuela. Ayer se comprometió a hacer un acto de apoyo a los encarcelados. En la foto. Carmena entre los padres de López, Begoña Villacís (Ciudadanos) y Rita Maestre (Ahora Madrid)./ a y u n t a m i e n t o d e m a d r i d p á g in a 2 0

Bt&inra? l n u ^ r - -

■H

enflight offonu LvsAnsdu

> HANBEL MERCADILLO Arabia Saudí y sus aliados rompen relaciones con Qatar Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes y Baréin rompen relacio­ nes diplomáticas con Qatar por “alentar el terrorismo”, p a g in a 6

SABADO

V . 1*

**

*K.-

Goytisolo descansa en Larachc junto a Jean Gcnct P24 El Popular pierde la mitad de su valor en cuatro días P35

10 ULTIMO DIA

. ■

.

FERNANDO El. SANTO ■ 14 ^

f e

MADRID www.h an b el.c o m /m w c ad i lio

La Cruz Roja inicia en dos sem an as la exhum ación en el cem enterio de Darwin

Nombres para los muertos de Malvinas F. RIVAS M O LIN A. Buenos Aires

Entre las 230 tumbas del cemen­ terio de Darwin hay 123 que per­ tenecen a hombres que, en la desbandada tras la derrota ar­ gentina en la guerra de las Mal­ vinas, quedaron abandonados en tumbas, muchas de ellas fo­ sas comunes y la mayoría anóni­ mas. La guerra terminó hace 35 años y las placas de mármol ne­

gro siguen todavía allí, sin nom­ bres que identifiquen a los caí­ dos. El próximo 19 de junio, ex­ pertos del Comité Internacional de la Cruz Roja comenzarán fi­ nalmente con los trabajos de ex­ humación e identificación de to­ dos los restos, un proyecto inicia­ do en 2012 y cuya puesta en m ar­ cha se ha venido retrasando des­ de entonces. p a g in a 13


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 06 de Junio de 2017 SEP Piden a partidos olvidar comicios | Presenta su cuarto informe el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa. ​Mañana miércoles el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Juan Eulogio Guerra, presentará su Cuarto Informe de Labores y rendirá protesta por un periodo más al frente de la institución. Guerra Liera rendirá protesta ante los consejeros universitarios, el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, y autoridades federales de la SEP​. ​(Impacto p. 11) Correspondencia | Carta al editor. ​Señor Director: Mi nombre es Mónica Morales, soy mamá del niño Jorge Daniel Velázquez, con 4 años de edad, lo inscribí en preescolar al Colegio “Garside”, S. C. Desde que ingresó al colegio tuvo tres compañeros que lo agredían físicamente (Ivanna, Ulises y Maximiliano) envié recados en su cuaderno informando estos hechos, las maestras siempre lo negaron. En octubre de 2016 en el colegio me dieron una carta en la que me informaron que Daniel tiene una conducta ansiosa y agresiva, con esta carta acudí con la psicóloga especialista en niños María Lili Aguirre Mosqueira, cédula 030772 para su atención. Por lo anterior solicito que el Colegio Garside, S.C., pague los daños económicos en atención al menor Jorge Daniel Velázquez. Anexo reportes de la psicóloga María Lili Aguirre, copia de los recados del cuaderno viajero morado y contestación del Colegio “Garside” tramitado a través de la ​SEP​. ​(Unomásuno p. 2) SECTOR EDUCATIVO El Politécnico y BBVA Bancomer firman convenio. ​BBVA Bancomer y el IPN, abiertos a las propuestas que contribuyan al desarrollo académico y tecnológico como instrumentos indispensables en el entorno global, firmaron un convenio de colaboración con el que se implantarán proyectos e iniciativas de atracción y desarrollo de talento en beneficio de ambas instituciones. Asimismo, se actualizó el convenio general de colaboración entre ambas instituciones, el cual fue signado por primera vez el 4 de mayo de 2011 y que refrenda el acuerdo de la tarjeta de crédito IPN-Bancomer. ​(Jornada p. 37)


La UNAM, líder en solicitud de patentes universitarias en AL. En el año 2016 la UNAM obtuvo 26 patentes y en este momento tiene otras 40 solicitudes de patentes en trámite, con lo cual se convirtió en la universidad de América Latina que más trámites realiza ante las instituciones de patentamiento, afirmó ayer el rector Enrique Graue, al inaugurar el Curso de Verano sobre Propiedad Intelectual, que organiza la UNAM junto con la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI) y al que acuden profesores y estudiantes de 4 países. "Es importante que esta casa de estudios, que es la generadora de conocimientos, concluya los procesos de innovación, tecnológicos y de investigación, registrando los derechos intelectuales de ellos, ya sea de forma individual o colectiva". ​(Crónica 22; Jornada 37; Sol de México 6) Aplica UNAM examen a discapacitados. ​Un total de 154 personas en esta condición presentaron ayer su prueba de ingreso a licenciatura en la máxima casa de estudios, la cual apoya a los aspirantes con movilidad y asistencia en el llenado de los alvéolos de las preguntas de opción múltiple y en la lectura para quien lo solicite. ​(Razón 3; Reforma 2; Universal 17) Cumple el Foro Consultivo Científico y Tecnológico 15 años. ​El Foro Consultivo Científico y Tecnológico (FCCT) cumplió este lunes 15 años. Fue creado por disposición de la Ley de Ciencia y Tecnología, como un órgano autónomo de consulta permanente. José Franco, su coordinador general, recordó en su revista ​Forum ​que el 5 de junio de 2002 el FCCT se incorporó al Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de México. Explicó que se trata de un órgano de consulta para el Poder Ejecutivo, del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación y de la Junta de Gobierno del CONACYT. También colabora con las cámaras de Diputados y de Senadores, principalmente en temas de Ciencia, Tecnología e Innovación y con los Congresos estatales en la actualización de sus marcos normativos en la materia. ​(Economista p. 46; Jornada p. 2a-Ciencias) La educación ya no es motor para superar brechas de clase, afirma rector de la UIA. La situación de la educación en el país se ha agravado de tal manera que hoy no sirve para superar las brechas de clase, sino para consolidarlas y endurecerlas, de acuerdo con el rector de la Universidad Iberoamericana (UIA), David Fernández. El jesuita presentó ayer su tercer informe de labores. Luego de una ceremonia celebrada en la ​Ibero​, dijo en entrevista que la educación ha dejado de ser un motor de movilidad social en México y se ha convertido en un mecanismo de sanción de las diferencias sociales. Contra eso tenemos que ir y contra eso tendría que ir la Reforma Educativa, para favorecer a los desfavorecidos, para incorporarlos a la educación de calidad, sostuvo. ​(Jornada p. 36) Publican convocatoria para reemplazar a Vega y León al frente de la UAM. ​Con 43 años de existencia, la UAM es la segunda institución del país con más académicos pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) –sólo debajo de la UNAM– y es la cuarta por el número de patentes que obtiene anualmente. En 2017 renueva su rectoría general. Ayer fue publicada la convocatoria para designar al sucesor de Salvador Vega y León, quien el 3 de julio terminará el periodo de cuatro años para el que fue designado en 2013. ​(Jornada p. 36) Nuevo rector en la unidad Cuajimalpa. ​A 12 años de su creación, la unidad Cuajimalpa de la UAM tiene a su cuarto rector. Rodolfo René Suárez Molnar tomó ayer posesión del cargo, que ocupará hasta junio de 2021. El 18 de mayo la junta directiva de la UAM designó a Suárez Molnar sustituto de Eduardo Peñalosa Castro, quien concluyó su gestión. En una ceremonia celebrada en la UAM Cuajimalpa, Ana Rosa Pérez Ransanz, presidenta en turno de la junta directiva, aseguró que como candidato a la rectoría, Suárez Molnar presentó propuestas creativas y factibles para esa sede. ​(Jornada p. 36)


Escuela aprovecha un millón 800 mil litros de agua pluvial. ​En cada temporada de lluvias, el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA), numero 143 de Tetlanohcan, Tlaxcala, aprovecha 1,800,000 litros de agua pluvial para purificar, riego de hortalizas y actividades pecuarias. El director del plantel educativo, Leoncio López Curiel, explicó que todas las aulas de la escuela cuentan con un sistema de canaletas interconectado que capta la lluvia y la conduce a un depósito que denominan “la gran olla” cuya capacidad es de 1,809,000 litros. (Sol de México p. 4-República) El Correo Ilustrado | Exigen liberación inmediata de profesores de Querétaro. ​Ayer fueron detenidos de manera arbitraria los profesores Sergio Jerónimo Sánchez y Carlos Aldana, por motivaciones políticas, por órdenes del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, quien actuando de manera autoritaria se ha focalizado en la represión a los movimientos sociales. Los cargos contra los maestros son motín agravado y resistencia de particulares, lo que evidencia un proceso eminentemente político, violatorio de las libertades públicas y derivado del fracaso de la Reforma Educativa, ya que los maestros se han movilizado de manera pacífica y dentro del marco constitucional contra la letal reforma.​ (Jornada p. 10-Carta abierta) Aumenta deserción escolar por embarazos. ​Los embarazos en adolescentes ocasionan deserción escolar y afectan su rendimiento escolar, aseveró maría Enriqueta Basurto Vargas, subdelegada de la Asociación de Escuelas y Colegios Particulares. Mencionó que en los últimos años han llegado a registrarse hasta cinco casos de alumnas embarazadas por cada ciclo escolar, tan solo en una escuela, ya sea de nivel secundaria, bachillerato o licenciatura. (Sol de México p. 7-República) Acusan de peculado a directora del colegio de bachilleres. ​El día de ayer los abogados del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos del Colegio de Bachilleres del estado de Chihuahua interpondrán una denuncia por peculado contra la directora general de la institución y dos administrativos más, asimismo, en esta semana se decidirá si van a huelga o paro de labores para que María Teresa Ortuño sea destituida.​ (Sol de México p. 3-República) Aumentan robos a escuelas. ​En el lapso del 24 de abril al 28 de mayo un total de 68 robos a planteles educativos tuvieron lugar en Hermosillo, Sonora, eventos en los que solo se logró la detención de nueve personas, siete de ellas mientras robaban una primaria. (Sol de México p. 2-República) Niños en el Triángulo rojo pierden apoyos de PROSPERA. ​Entre 2015 y 2016, alrededor de 3,000 niños que viven en los municipios del Triángulo Rojo abandonaron sus estudios, por lo que dejaron de percibir el apoyo de PROSPERA, que va de 750 a 1,500 pesos, reportó la delegada en Puebla del programa, Gracia Juárez García.​ (Sol de México p. 1-República) SNTE | CNTE Traducirán a inglés y francés guía para docentes del SNTE. ​El texto Estrategias didácticas, guía para docentes de educación indígena será traducido al inglés y el francés por la UNESCO, pues es una aportación a la educación de calidad, aseguró Juan Díaz, presidente del SNTE. El líder magisterial explicó que durante una gira por París, Francia, Edem Adubra, coordinador del Grupo de Trabajo sobre Política de Enseñanza de la Unesco, anunció lo anterior en el contexto de la Semana de América Latina y el Caribe 2017, celebrada en aquel país. Dijo que dicho documento, elaborado por el SNTE en coordinación con la propia Unesco, es una herramienta


pedagógica que busca fortalecer la práctica docente en la lectura y escritura de las lenguas originarias y el español. ​(Milenio p. 12) Renovará CETEG mesa directiva del sindicato. ​Manuel Salvador Rosas, miembro del comité ejecutivo seccional democrático de la región política de Costa Grande de la CETEG, informó que luego de desarrollarse la asamblea con las dos direcciones de docentes colectivas de Costa Grande, integradas por los delegados regionales y coordinadores municipales, se acordó puntos de revisión para renovar la mesa directiva de la estructura sindical de la Coordinadora. Esto, para tener contemplado la convocatoria para llevar a cabo los congresos regionales y nombrar a los nuevos representantes de la CETEG, quienes van a ser los responsables de darle forma a la estructura de este sector. ​(Sol de México p. 17) Requieren reforma a pensiones en Colima. ​El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta, durante una reunión que sostuvo con los 10 alcaldes de la entidad para dar a conocer el Diagnóstico del Sistema de Pensiones del estado de Colima, mencionó: "Tenemos adelantos importantes con los sindicatos, hemos platicado con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, con integrantes de la Federación de Sindicatos y con la Sección 39 del SNTE, en donde hemos visto receptividad en el sentido de que hay conciencia de que esto se tiene que atender y arreglar, de lo contrario tendríamos que arreglar consecuencias muy dolorosas en un futuro no muy lejano", aseguró.​ (Economista p. 35) ARTÍCULOS Promoviendo la cooperación internacional en educación superior. ​La educación superior sirve como punto de encuentro, donde las fronteras no existen y la colaboración académica funge como un puente que conecta a distintas instituciones del mundo. La semana pasada, una delegación de instituciones de educación superior mexicanas participó en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Educadores NAFSA. Representantes de 24 instituciones, públicas y privadas, se dieron cita en Los Ángeles, California. El principal objetivo de la ANULES y las instituciones representadas, fue continuar abonando a la cooperación académica en América del Norte. Gracias al apoyo decidido de la ​SEP​, la SRE y especialmente de la Embajada de EU en México, las relaciones con instituciones de ese país son cada vez más sólidas. También, tuvo lugar el foro de discusión México-Canadá con la intención de solidificar e incrementar la cooperación académica entre ambos países.​ (Universal p. 19 / Jaime Valls) La agenda para 2018. ​Medida por sus resultados en educación cívica y formación de ciudadanía, la autoridad electoral merece calificación reprobatoria, que comparte con la autoridad educativa de México ​(SEP) y la mayoría de los medios de comunicación. Tenemos una democracia de baja calidad porque la ciudadanía es, en general, de baja calidad. Mal educada, en el sentido literal del término; en su mayoría empobrecida, a extremos que avergüenzan; dispuesta a creer en el rosario de mentiras, rumores y chismes que a diario aparecen en lo que llamamos "las redes sociales", o distraída por el entretenimiento, de ínfima calidad, que a diario le imponen las televisoras privadas. La degradación de los partidos, la política y los políticos, corre en paralelo al deterioro económico, educativo y cultural que la sociedad mexicana ha padecido a lo largo de más de dos décadas. ​(Reforma p. 13 / Jorge Alcocer V.) Cañada Honda: la dignidad de las normalistas. ​El 2 de junio fue un día intenso para las alumnas de la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez de Cañada Honda, Aguascalientes. Comenzó con la toma de las instalaciones del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA).


Las normalistas de Cañada Honda tienen tras de sí una larga tradición de lucha y la solidaridad de los campesinos. Cuando en 1994 el entonces gobernador y hoy subsecretario de la ​SEP​, Otto Granados, mandó a la policía para sacar a las muchachas de su dormitorio, los habitantes del municipio lo impidieron. Fiel a esta tradición de resistencia, la maestra Aída Huerta, egresada de Cañada Honda y hoy profesora en Querétaro, publicó un testimonio sobre su escuela en video. Contra dignidades como esa se topan las autoridades educativas. (Jornada p. 19 / Luis Hernández Navarro) La importancia del seguimiento a egresados de educación superior. ​En una economía donde la empleabilidad es un elemento central en lo que los alumnos y sus familias buscan de una universidad, contar con un sistema de seguimiento de egresados ha probado tener muchas ventajas. En primer lugar, permite a las instituciones de educación superior contar con información confiable y pertinente sobre la ruta que emprenden sus estudiantes una vez que egresan: qué competencias y habilidades adquieren en la universidad, cuánto tiempo tardan en encontrar empleo, qué tipo de trabajo están desempeñando, cuánto ganan, qué prestaciones reciben, qué funciones desempeñan, entre muchas otras variables. Para los estudiantes, constituye un elemento fundamental a la hora de elegir qué y dónde estudiar, pues les permitirá tomar una decisión mejor informada.​ (Milenio p. 11 / Luis Durán) COLUMNAS ANM | SEP Con todo respeto | Llamarán a cuentas a los secretarios. ​El triunfo del PRI en el Estado de México, aunque importante, ni de chiste es significativo. Los resultados de cualquier forma presentan un panorama sombrío para el tricolor. Y si bien es cierto que este triunfo le permite al presidente Enrique Peña tener un lugar seguro al dejar el cargo, tampoco podemos considerar que el PRI dio un paso hacia la elección presidencial de 2018, ya que su resultado no fue contundente. Este resultado desatará también la noche de los cuchillos largos y se llamará a cuentas a todos aquellos que no cumplieron con la tarea que se les asignó. Como el secretario de Desarrollo Social, Luis Miranda. Otros que no tuvieron ningún buen papel en las zonas encargadas son los titulares de Educación, ​Aurelio Nuño​; Agricultura, José Calzada, y del Trabajo, Alfonso Navarrete.​ (Financiero p. 47 / Georgina Morett) Antilogía | Elección de Establo. ​Ojalá hubiera sido una "elección de Estado" la del pasado domingo en Edomex. Fue de establo, porque las huellas dactilares de la operación delincuencial y mafiosa con la que se diseñó íntegramente la elección -antes, durante y después del domingoestán por todas partes y en todos lados. 1) El gabinete federal se metió de lleno en la elección, cada secretario de despacho tuvo una zona, uno o varios municipios y distritos electorales a su cargo. SEDATU, SCT, ​SEP​, Salud, IMSS, ISSSTE, etcétera. Se volcaron en la entidad, violentado los principios de legalidad, equidad y transparencia. ​(Milenio p. 4 / Ricardo Monreal) De Norte a Sur. ​Por lo que toca a la inflación anual de los productos agropecuarios en el país, ésta pasó del 4.15% al 1.02% de diciembre de 2016 a marzo de 2017, debido a la disminución en el precio de las frutas y verduras en un 3.30%, especialmente la cebolla y el jitomate, así como un aumento de 3.71% en los productos pecuarios menor al 4.06% registrado en diciembre de 2016. Dentro de la Balanza Comercial durante enero-marzo de 2017, destacan las exportaciones agropecuarias al ser las únicas mercancías de la Balanza Comercial que registran un signo positivo del 4.3% anual. De acuerdo con el análisis, el único ramo con variación positiva en el presupuesto es el que tiene que ver con la SAGARPA. De hecho la reducción neta del PEC suma 13,112.8 mdp y entre los más afectados figuran: Salud con 7,960.8 mdp; SEDESOL con 2,927.3 mdp y ​SEP​ por 1,232.0 mdp. ​(Basta P. 8 / Guillermo Correa)


COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Retrato hablado | “Maestros no temen a la evaluación; sí a la imposición”. ​Delfina Gómez habla largo sobre el abandono de nuestros jóvenes. “Lo han perdido todo, hasta el respeto a la vida. Por eso no hay que apostar más que a educarlos, a fomentarles valores, a dignificarlos como seres humanos”. Gómez cursó dos maestrías. Dio talleres generales de actualización, y entre ellos, cursos para acreditar la evaluación. No puede evitar defenderlos: “Yo digo, con amplio conocimiento, que los maestros no le tienen miedo a la evaluación. Lo que no les gustó, creo, fue la manera en que se las plantearon. Lo que no les pareció fue la imposición”. (Financiero p. 54 / María Scherer Ibarra) Teléfono Rojo | El error de aceptar el apoyo magisterial. ​Otro elemento a análisis es el apoyo magisterial. Cuando maestros de todo signo -del SNTE como de la CNTE- se sumaron a la campaña de Morena, Delfina Gómez vivía los mejores momentos de crecimiento. Sin embargo, a ojos de muchos analistas, fue una mala decisión. Si se hablaba del SNTE -no olvidar la presencia de Fernando González, yerno de ​la Maestra ​Elba Esther Gordillo-, llovieron críticas por aceptar a quien antes criticó por ser parte de su llamada ​mafia del poder​. Y la presencia de integrantes de la Coordinadora llegados al Estado de México sobre todo de Oaxaca, Chiapas y Michoacán, no faltó quienes temieran la desestabilización. Esto generó estancamiento, como publicamos aquí en su momento, y por eso Andrés Manuel López hizo llamados desesperados para incorporar a petistas y perredistas.​ (24 Horas p. 5 / José Ureña) Pepe Grillo | Herramienta útil. Uno de los problemas graves del sistema educativo nacional es que la gente entiende poco de matemáticas, por eso las descalificaciones al sistema de Conteo Rápido se expanden con rapidez. El sistema usado en la elección del Edomex consolida la reputación de una herramienta que ha dado buenos resultados desde hace más de dos décadas. Sus principales adversarios fueron los actores políticos, que quisieron confundir, y el desconocimiento de medios y ciudadanos sobre los fines de este instrumento, que no es, hay que subrayarlo, una encuesta de salida. Los partidos que veían venir un resultado adverso pusieron bajo sospecha la eficacia del Conteo Rápido, pero conforme pasaron las horas todo fue quedando en su lugar. ​(Crónica p. 47) ¿Será? | Un respiro en el Edomex. El resultado electoral del domingo tiene un mensaje daño, una parte importante de los mexiquenses dijo "no" a López Obrador y sus propuestas, como la de cancelar el Nuevo Aeropuerto de la CDMX, y con ello los emplees que traerá. También rechazó la cancelación de las reformas estructurales del presidente Peña Nieto, que han arrojado los primeros frutos, como la energética y la educativa. Más allá de los electores, hay que destacar la atención de los mercados en los procesos electorales y posibles cambios. Sólo hay que echarle un ojo a la gráfica publicada en la portada de ​24 Horas​, este lunes, en la que se mostró cómo subió el dólar cuando no había información clara sobre el proceso electoral y la forma en que bajó, al momento de conocerse que Morena había perdido la votación. Los comicios fueron, un referéndum rumbo a 2018. Bienvenido, 2018. ​(24 Horas p. 2) Transmutaciones | ¡Justicia para Lesvy! ​En mi país ideal imaginario, donde la Constitución no está pintada en la pared, las leyes se acatan y el sistema judicial cumple con su obligación de investigar, no hay necesidad de exigir justicia. A poco más de un mes de la muerte violenta de Lesvy Berlín Rivera, encontrada en Ciudad Universitaria el 3 de mayo, no queda sino abrir los ojos y exigir la justicia pronta y expedita que se supone nos garantizan las leyes y que la Procuraduría de justicia de nuestra ciudad tiene la obligación de darnos en todos los casos. Para


muchas ciudadanas, es la gota que derramó el vaso; para muchas estudiantes de la UNAM es un mensaje al que la institución también debe responder, para quienes defienden los derechos humanos en la Ciudad es un ejemplo de lo que no debemos tolerar. (Economista p. 49 / Lucía Melgar) INFORMACIÓN GENERAL Del Mazo aventaja a Delfina Gómez con 2.9% de votos. En los comicios para gobernador en la entidad, el Programa de PREP que realizó el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) confirmó la ventaja de 2.9 puntos que le concedió el conteo rápido al priísta Alfredo del Mazo sobre la abanderada de Morena, Delfina Gómez. Con 97.7% de las casillas contabilizadas, el candidato postulado por la coalición PRI-PVEM-Panal-PES obtuvo 33.7% de los sufragios, contra 30.8% de Delfina Gómez. El priísta habría obtenido 1,955,347 votos en estos comicios –un millón menos que en la elección de gobernador de Eruviel Ávila, quien en 2011 obtuvo más de 3 millones–, por 1,786,962 de Gómez Álvarez. ​(Jornada 8 Col y 2; Universal 8 Col y C1 y C5; Crónica 8 Col 3 y 4; Reforma 8 Col 4 y 5; Milenio 8 Col 6 a 9; Sol de México 8 Col 7 a 12) Peso, 'ganador' de la contienda electoral. La apreciación de la moneda mexicana resta presión inflacionaria. Las elecciones en México fueron el mejor aliado del peso. El tipo de cambio del dólar cerró ayer en 18.36 pesos, su menor nivel desde el 6 de septiembre de 2016, según Banxico, y menor a los 18.42 reportados el pasado 8 de noviembre, cuando Donald Trump ganó en Estados Unidos. Analistas explicaron que la contienda logró borrar las pérdidas que la moneda mexicana acumulaba desde el triunfo de Trump. Agustín Carstens, gobernador de Banxico, dijo en el evento de Reto Banxico 2017 que la reacción positiva del peso por los comicios resta presión inflacionaria. Los inversionistas tienen ahora una mejor percepción sobre el balance de riesgos. Marco Oviedo, de Barclays, detalló que al reducirse la incertidumbre política mejora la perspectiva para el peso y para la economía mexicana en general. ​(Financiero 8 Col 11 y 22; Ovaciones 8 Col y 4; Excélsior PP y Dinero 9) Investigan a 100 ex funcionarios de la red de Borge. Ante la detención del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, a quien se le señala por su probable responsabilidad en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por más de 15 mil mdp, el Gobierno de la entidad tiene abiertas investigaciones sobre alrededor de cien ex servidores públicos relacionados con una red de corrupción. “Relacionados no quiere decir que todos necesariamente tengan imputaciones”, comentó Rafael del Pozo Dergal, secretario de la Gestión Pública local, en una entrevista. Recordó que se proporcionaron elementos objetivos que permiten acreditar una serie de circunstancias y vínculos de operaciones, empresas, ex servidores públicos, familiares y ex empleados. ​(24 Horas 8 Col y 7; Unomásuno 8 Col y 3; Reforma PP; Universal PP y 14; Milenio PP y 10; Reporte Índigo PP y 18)



Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 11

Política

Area cm2: 425 Costo:

31,926

1 / 2

Jesus Hector Muñoz

> ES TIEMPO DE LEGISLAR PENDIENTES: PABLO ESCUDERO

PIDEN A PARTIDOS OLVIDAR COMICIOS ERNESTO GANDARA, ENRIQUE OCHOA Y CLAUDIA RUIZ PREPARAN LA INSTALACIÓN DE LAS MESAS TEMÁTICAS CON MIRAS A LA XXII ASAMBLEA NACIONAL JESÚS HÉCTOR MUÑOZ PABLO ESCUDERO: TRAS LA

ta Sinfónica de la Universidad de

ELECCIÓN ES TIEMPO DE

SATISFECHA CAROLINA MONROY

LEGISLAR PENDIENTES

POR TRIUNFOS PARA EL PRI

El presidente de la Comisión Perma­

EN METEPEC

nente del Congreso, Pablo Escudero Morales, pidió a las fuerzas políticas que dejen atrás los comicios electora­

Muy contenta y satisfecha debe estar Carolina Monroy porque el arduo tra­

bajo que realizó en su municipio en les y que regresen a sus escaños para favor del proyecto de Alfredo del Ma­

sacar los temas pendientes. zo rindió frutos. "Que podamos ya plantear fecha pa­ ­ Y es que, según el PREP, en Metepec ra el extraordinario, que dejemos a un el PRI obtuvo 44,697 votos contra los lado estos temas electorales y que poda­ 41,796 de Morena. Sin duda, Carolina mos ya entrar a resolver el tema de robo cumplió con lo prometido e hizo campa­ de combustible, la Ley de Seguridad In­ ña como si ella fuera la abanderada del terior, el tema del Fiscal Anticorrupción y tricolor, se entregó y demostró ser una de la Fiscalía General", añade. mujer de gran madurez política, pues a Reveló que propondrá al coor­ pesar de aspirar a la candidatura, sin ti­ dinador del PRI, Emilio Gamboa, y al tubear, apoyó a Del Mazo y con temple presidente de la Junta de Coordina­ de acero le dio vuelta a la página, para ción Política del Senado, Fernando sumar en favor de su partido. NO CAER EN TRIUNFALISMOS,

remos atentos.

PIDE IVONNE ORTEGA AL PRI

La diputada con licencia y aspirante a la candidatura presidencial del PRI, PREPARANDO LA ASAMBLEA Ivonne Ortega, fue crítica sobre los NACIONAL resultados electorales de su partido Con ánimo renovado por el resulta­ y tras manifestarse insatisfecha pidió do en las elecciones del pasado do­ a los priístas que eviten los triunfa­ mingo, el senador y secretario técnico lismos. Consideró que es bueno ce­ del Consejo Político Nacional del PRI, lebrar las victorias, pero también, ERNESTO GÁNDARA CONTINÚA

resaltó: Debemos atender las causas

de las derrotas y sobre todo escuchar a la militancia.

la base de las próximas candidatas y

"La elección nos confirma que el PRI ha perdido competitividad y hay que trabajar para recuperarla, discu­ tamos y resolvamos estos temas en la

candidatos en el 2018, y la propuesta

Asamblea Nacional", concluyó.

dia Ruiz, continuará con la instalación de las mesas temáticas con miras a

la XXll Asamblea Nacional que será

de país para las futuras generaciones. El legislador afirmó que, a par­ tir de una visión autocrítica, pe­

ORQUESTA SINFÓNICA DE LA

ro constructiva y con propuestas,

DARÁ CONCIERTO EN EL SENADO

UNIVERSIDAD DE STANFORD

seguirá trabajando de la mano de los El próximo 22 de junio Gerardo priístas en una Asamblea donde el Sánchez García, presidente de la Co­

partido rendirá buenas cuentas a la

ciudadanía.

Lacitaesenel Patiodel Federalismo

de la Cámara Alta a partir de la una de la tarde. Sin duda, el arribo de Gerar­

do Sánchez a la Comisión fue un acier­

to, pues logró cristalizar la Ley General de Cultura, además de que constante­ mente promueve actos de tipo cultural

y artístico en el recinto senatorial. PRESENTA SU CUARTO INFORME EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE SINALOA Mañana miércoles el rector de la Univer­

sidad Autónoma de Sinaloa, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, presentará su Cuar­

to Informe de Labores y rendirá protes­ ta por un periodo más al frente de la institución.

Herrera, que el extraordinario se lleve a cabo del 19 al 23 de este mes. Esta­

Ernesto Gándara, junto con el presi­ dente nacional, Enrique Ochoa, y la secretaria general del tricolor, Clau­

Stanford.

misión de Cultura del Senado,' invita al concierto que ofrecerá la Orques­

Guerra Liera rendirá protesta ante los consejeros universitarios, el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel, y autori­ dades federales de la Secretaría de Educa­ ción Pública.

El evento se llevará a cabo a partir de las 11:00 horas en el Teatro Auditorio de la To­

rre Académica Culiacán. Desde aquí le en­ viamos una felicitación.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 11

Política

Area cm2: 425 Costo: 2 / 2

31,926 Jesus Hector Muñoz

Pablo Escudero, presidente de la Comisión Permanente del Congreso, pidió a las fuerzas políticas dejar atrás los comicios electorales

La XXll Asamblea Nacional, base de las próximas candidatas

y candidatos en el 2018: Ernesto Gándara


Fecha: 06/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 305 Costo:

16,570

1 / 2

Carta a.1 editor

En Colegio Garside, abusan sexualmente de niños Señor Director:

Mi nombre es Mónica Morales Barrios, soy mamá del niño Jorge Daniel Velázquez Morales, con 4 años 5 meses de edad; él nunca fue a guardería lo hemos cuidado mi herma­ na Belinda, mi hermano Israel y yo al cumplir 2 años 10 meses lo inscribí en preescolar al Colegio Garside (Uxmal 1002, colonia Santa Cruz Atoyac, Benito Juárez. CP 03310) Desde que ingresó al Colegio Garside, S.C., tuvo tres compañe­ ros que lo agredían físicamente (Ivanna, Ulises y Maximiliano) en­ vié recados en su cuaderno morado informando estos hechos, las

maestras siempre lo negaron, sin embargo, Daniel traía moretones en sus piernas de golpes y ellas decían que seguramente jugando se había golpeado, y me decía que no quería asistir a esa escuela porque sólo lo golpeaban siendo que nosotros nunca lo hemos gol­ peado, Ivanna y Ulises ya no asisten al Colegio Garside. El 8 de junio de 2016, mi hijo Daniel me informó que su compañe­ ro Maximiliano le había tocado sus genitales, las maestras lo acep­ taron sólo que no me dieron ninguna solución me dijeron que había ocurrido en recreo y que iban a estar al pendiente.


Fecha: 06/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 305 Costo:

16,570

2 / 2

En diciembre de 2016, Daniel me informó llorando que su com­ pañero Maximiliano le iba a meter algo atrás (el ano), de inmedia­ to en el cuaderno morado envié un recado y solicite una cita con las maestras y con los padres de Maximiliano Morgan Soriano, me dijeron que la dirección no autorizó la reunión en conjunto con los padres de los dos niños que nos atenderían por separado, en la reunión que yo tuve con la maestra Roseline Tamayo Signoret al inicio de la reunión la maestra Roseline me negó que hubiese ocu­ rrido este hecho y como le insistí, me confirmó que Maximiliano amenazó a Daniel con meterle algo por atrás (el ano), según ella porque Daniel desesperó a Maximiliano, todo el tiempo Daniel y Maximiliano se agredían, era como una guerra de poderes. En octubre de 2016 en el colegio me dieron una carta en la que me informaron que Daniel tiene una conducta ansiosa y agresiva, con esta carta acudí con la sicóloga especialista en niños María Lili Aguirre Mosqueira, cédula 030772 para su atención. Por lo anterior solicito que el Colegio Garside, S.C., pague los daños económicos en atención al menor Jorge Daniel Velázquez Morales. Anexo reportes de la sicóloga María Lili Aguirre, copia de los recados del cuaderno viajero morado y contestación del Colegio Garside tramitado a través de la Secretaría de Educación Publica Atentamente:

Mónica Morales Barrios ­ Monimb_02@hotmail.com Celular 552135­1241, 554429­0202



Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 37

Sociedad y Justicia

Area cm2: 99 Costo:

8,998

1 / 1

De la Redacción

Desarrollarán talento académico

El Politécnico y BBVA Bancomer firman convenio De la Redacción

BBVA Bancomer y el Instituto Po­ Alejandro Merchán Cruz, secre­ litécnico Nacional (IPN), abiertos tario ejecutivo de la Comisión a las propuestas que contribuyan de Operación y Fomento de Ac­

al desarrollo académico y tecno­

tividades Académicas del insti­

lógico como instrumentos indis­ tuto; Alejandro Pineda Mosiño, pensables en el entorno global, director de crédito y medios de firmaron un convenio de colabo­ pago de BBVA Bancomer; Mi­

ración con el que se implantarán

guel Ángel Álvarez, secretario

proyectos e iniciativas de atracción académico del Politécnico, y Ji­ y desarrollo de talento en beneficio mena Saldaña Gutiérrez, direc­ de ambas instituciones.

tora de la estación de televisión

Asimismo, se actualizó el XEIPN­TV Canal Once del IPN; convenio general de colabora­ directivos del banco, académi­ ción entre ambas instituciones, cos­, autoridades y ex alumnos de

el cual fue signado por primera

la institución académica.

Eduardo Osuna habló de la vez el 4 de mayo de 2011 y que importancia de hacer "sinergias refrenda el acuerdo de la tarjeta de crédito IPN­Bancomer.

que fortalezcan el desarrollo

educativo de nuestro país, que presencia de Enrique Fernández impulsen el talento de la comu­ Fassnacht, director general del nidad politécnica para que exista En ese acto se contó con la

IPN; Eduardo Osuna Osuna, vi­ una vinculación directa con la

cepresidente y director general iniciativa privada". de BBVA Bancomer; Emmanuel


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 22

Academia

Area cm2: 656 Costo:

65,600

1 / 2

[ Antimio Cruz ]

La UNAM, líder en solicitud de patentes universitarias en AL Eficiencia De acuerdo con los registros del IMPI, entre enero de 2010 y diciembre de 2016 la UNAMfue la institución de educación superior que más solicitó los servicios de ese Instituto, pues ingresó un total de 320 solicitudes de patente, de las cuales ya han sido otorgadas 147 patentes en seis años [ Antimio Cruz ]

E

n el año 2 016 la Universidad Nacional

de distintas profesiones de Colombia, Manuel Romero, quien acaba de asu­

Autónoma de México (UNAM) obtuvo Perú, Italia, así como de diferentes es­ mir el cargo de presidente de la Aso­ 2 6 patentes y en este momento tienen tados de la República Mexicana. Los te­ ciación Mexicana de Directivos de la

otras 40 solicitudes de patentes en trá­ mas que se van a abordar en los días del Investigación Aplicada y el Desarro­ mite, con lo cual se convirtió en la uni­ curso son sobre la propiedad intelectual llo Tecnológico (ADIAT), que es el or­ versidad de América Latina que más y su impacto en la economía y la socie­ ganismo donde se reúnen empresas e trámites realiza ante las instituciones dad, además de los desafíos globales, a instituciones innovadoras mexicanas. de patentamiento, afirmó ayer el rector partir de un enfoque interdisciplinario. "La protección de la propiedad Enrique Graue, al inaugurar el Curso UNIVERSITARIOS INNOVADORES. intelectual tiene especial importan­ de Verano sobre Propiedad Intelectual, En los últimos cinco años se ha observa­ cia para el fortalecimiento de los eco­

que organiza la UNAM junto con la Or­ ganización Mundial de Propiedad In­ telectual (OMPI) y al que acuden pro­ fesores y estudiantes de cuatro países. "Es importante que esta casa de es­ tudios, que es la generadora de conoci­ mientos, concluya los procesos de in­ novación, tecnológicos y de investiga­ ción, registrando los derechos intelec­ tuales de ellos, ya sea de forma indivi­ dual o colectiva", dijo el rector duran­ te la apertura del encuentro. De acuerdo con los registros del Ins­ tituto Mexicano de la Propiedad Indus­ trial (IMPI), entre enero de 2010 y di­ ciembre de 2016 la UNAM fue la insti­

tución de educación superior que más solicitó los servicios de ese Instituto,

pues ingresó un total de 320 solicitu­ des de patente, de las cuales ya han si­ do otorgadas 147 patentes en seis años. En la misma jornada de trabajo, el

director del IMPI, Miguel Ángel Mar­ gain, dijo que las patentes de la UNAM no sólo cumplen el principio de nove­ dad. sino que tienen amplias posibili­ dades de aprovecharse en el mercado. En el curso de verano, a realizarse del

5 al 16 de junio, participarán alumnos

do una aceleración en la cantidad de ex­ sistemas de innovación de nuestros

pedientes que ingresan los científicos, es­ tudiantes y profesores universitarios pa­ ra buscar que sus ideas o hallazgos origi­ nales obtengan protección legal que les permita explotarlos en exclusiva. Enelaño2016,el47.5 por cien­ to de todas solicitudes de mexicanos

para registrar patentes ante el IM­ PI provinieron de centros de educa­ ción superior y centros de investi­ gación, públicos y privados. En se­ gundo lugar, estuvieron las empre­ sas, seguidas de investigadores in­ dependientes. Alejandro Roca Campaña, direc­ tor principal de la División de Acce­ so al Conocimiento y la Información de la OMPI, señaló que esta agrupa­ ción ofrece cursos en 12 países y des­ de 1998 ha formado a cerca de me­

dio millón de estudiantes y funcio­ narios gubernamentales de nacio­ nes emergentes. La UNAM realiza desde hace 10 años este curso de verano de fomento

al patentamiento, como explicó el titu­ lar de la Coordinación de Innovación

y Desarrollo (CID), de la UNAM, Juan

países; facilita que la tecnología y la innovación sean un motor de creci­

miento económico, competitividad, desarrollo a largo plazo y de bienes­ tar social", puntualizó Juan Manuel Romero.

SOLICITUDES RECIENTES. Algu­ nos ejemplos recientes de las solicitu­ des de registro de patente que ha pre­ sentado la UNAM son las siete que el 2 de mayo pasado recibieron el pre­ mio de Fomento al Patentamiento y la Innovación (PROFOPI).

Este conjunto de innovaciones universitarias incluye el trabajo de investigadoras de la Facultad de Me­ dicina Veterinaria y Zootecnia, en­ cabezadas por la profesora Yazmín Alcalá Canto, quienes desarrollaron unas galletas que tienen como base la planta cúrcuma para eliminar pa­ rásitos en cabras, borregos y cone­ jos. También está el un invento de la maestra Erika Sohn López­Forment, del Instituto de Astronomía para el pulido pulsado de superficies ópticas. También se solicitó el registro de patente para la preparación de com­


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 22

Academia

Area cm2: 656 Costo: 2 / 2

65,600 [ Antimio Cruz ]

puestos contra cáncer del sistema Ramírez, de la Facultad de Química; torio, para atender a personas con nervioso central, realizada por el la tecnología para degradar molécu­ quemaduras, y la investigación de doctor Cecilio Alvarez y Toledano, las de plástico tipo PET con enzimas una molécula para poder inhibirla del Instituto de Química. extraídas de levaduras, que hizo el y encontrar nuevos antibióticos, de­ Otras innovaciones que están en equipo de la doctora Amelia Farrés, sarrollada por el doctor Alfredo To­ trámite de patentamiento son la mo­ también de la Facultad de Química. rres Larios. del Instituto de Fisiolo­ lécula y sistema para determinar la Se agrega la tecnología del doctor gía Celular. composición y movimientos de ya­ Andrés Eliú Castell, de la Facultad cimientos de petróleo, desarrollada de Medicina, para acelerar el creci­ Actualmente, por el equipo del doctor Simón López miento de piel humana en labora­ tiene

otras 40 solicitudes

de patentes en trámite


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 17

México

Area cm2: 144 Costo: 1 / 1

15,163 TERESA MORENO

UNAM abre sus aulas a los atletas

paralímpicos • Realizan examen 153

aspirantes con discapacidad, entre ellos, representantes de México en Río y Londres TERESA MORENO

Víctor Javier Pérez de Jesús, de Física, pero decidió cambiar a

23 años, originario de Quintana Sicología, para lo cual presentó Roo, viajó más de mil kilóme­ su examen. tros para presentar su examen La estrategia de atención per­ de ingreso a la licenciatura en sonalizada a aspirantes de li­ Traducción, una de las últimas cenciatura con discapacidad se en ser aprobadas por el Consejo realiza desde el concurso de ju­ Universitario de la UNAM. Víc­

nio de 2015 en la sede del Centro

tor utiliza una prótesis metálica en la pierna derecha Con él, otros 153 aspirantes con discapacidad presentaron

de Exposiciones y Congresos

tudiar una licenciatura. "Practi­

A los 90 minutos de haber ini­

(CEC), al que este año los jóve­

nes llegaron en sillas de ruedas, apoyándose de bastón, con res­ su examen de ingreso para es­ pirador de oxígeno o prótesis.

caba natación y uno de mis sue­ ciado el examen, José Emma­ ños era ir a los Juegos Paralím­ nuel Lara, de 18 años, cruzó la

picos de Río de Janeiro, dejé los estudios por el alto rendimien­ to, pero ahora quiero retomarlos en la mejor universidad", dijo.

puerta; su condición con Sín­ drome de Asperger jamás ha si­ do un impedimento para alcan­ zar lo que busca: "Fui el primero Daniela Velasco Maldonado en terminar, pero quiero ser es medallista paralímpica, atle­ también el primero en entrar".

Previo al examen, los solici­ ta de alto rendimiento y próxi­ mamente, si su puntaje lo per­ tantes deben declarar si tienen mite, se convertirá en estudian­ alguna discapacidad y que de­

te de la facultad de Psicología de sean tener acceso a servicios pa­ la UNAM. ra poder presentarlo. • Daniela, egresada de la Es­ "Practicaba natación cuela Nacional Preparatoria 9 Pedro de Alba, quien vive con y lino de mis sueños discapacidad visual, fue meda­ era ir a los Juegos llista de bronce en 400 metros

Paralímpicos de Rio

planos de los Juegos Paralímpi­ de Janeiro, dejé los cos de Londres 2012 y finalista estudios por el alto en los de Río de Janeiro 2016.

rendimiento" Hasta este momento, además de su carrera como deportista VÍCTOR JAVIER PÉREZ de alto rendimiento, estudiaba Ex atleta paralímpico

Página 3 de 5


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 2

Nacional

Area cm2: 130 Costo: 1 / 1

27,820 Redacción

Rompen barreras ¦ La UNAM recibió ayer a 154 aspirantes con algún tipo de dis­ capacidad que buscan cursar una licenciatura en la máxima casa

de estudios. Los jóvenes fueron recibidos y atendidos en espacios y condiciones especiales, pero su examen tuvo los mismos 120

reactivos que el aplicado a otros aspirantes.

Página 4 de 5


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 3

México

Area cm2: 25 Costo: 1 / 1

3,223 Redacción

» APLICA UNAM EXAMEN A DISCAPACITADOS.

Un total de 154 personas en esta condición presentaron ayer su prueba de ingreso a licenciatura en la máxima casa de estudios, la cual apoya a los aspirantes con movili­ dad y asistencia en el llenado de los alveolos de las pregun­ tas de opción múltiple y en la lectura para quien lo solicite.

Página 5 de 5

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 46

Arte, Ideas y Gente

Area cm2: 37 Costo:

3,996

1 / 1

tecnologíaR>ro Consultivo Científico y Tecnológico celebra 15 años

EL FCCYT cumplió 15 años de ser creado por la Ley de Ciencia y Tecnología como un órgano autónomo

c'e consu^ta permanente y como un canal de comunicación científico, tecnológico y social.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 408 Costo:

35,675

1 / 2

Arturo Sánchez Jiménez

¦ Un Estado paralelo se conforma con el apartheid social, indica Fernández Dávalos

La educación ya no es motor para superar brechas de clase, afirma rector de la Uia B AgRiio Sánchez Jiménez

nen todas las posibilidades y basa en la división cartográfica el país se ia agravado de tal ma­ ventajas indiscutibles: padres urbana en zonas civilizadas y nera que hoy no sirve para supe­ con bibliotecas, pueden hacer salvajes. "Miremos, por ejemplo rar las ¡Trechas de clase, sino para viajes al extranjero, aprender un Santa Fe ­donde está la universi­ consolida las y endurecerlas, de idioma. Y otros, los de los cinco dad­: por una parte, están los acuerdo con el rector de la Uni­ deciles de menores ingresos, tie­ corporativos y, por otra, el pue­

da origen a una "nueva forma de Estado paralelo: en las zonas ci­

versidad beroamericana (Uia), nen una desventaja social brutal: blo de Santa Fe.

zonas salvajes, el Estado actúa,

"En esta última domina la sin acceso a bibliotecas, no pue­ El jesuíta presentó ayer su ter­ den realizar viajes, la computa­ violencia, tanto la del Estado re­ cer ¡reforme de labores. Luego de ción es algo desconocido para presivo, policial, como la violen­ una ceremonia celebrada en la Ibe­ cia dentro de los grupos exclui­ muchos de ellos, no tienen acce­ dos. Las zonas civilizadas, en ra, dijo en entrevista que la educa­ so a Internet".

en cambio, de manera fascista,

La situación de la educación en

David Fei nández Dávalos.

se ha convertido en un mecanis­ mo de sanción de las diferencias sociales. 'Contra eso tenemos

que ir y contra eso tendría que ir la reform; educativa, para favo­ recer a lo.3 desfavorecidos, para incorpora ios a la educación de calidad", ostuvo. Fernández Dávalos, ex direc­ tor del Centro de Derechos Hu­

cráticamente como Estado pro­ tector, aunque muchas veces ineficaz o no confiable. En las

como Estado persecutor, sin nin­ guna voluntad de acatamiento, incluso aparente, del derecho". En la entrevista, el rector con­

cambio, son donde se fortalecen

ción ha de jado de ser un motor

de movilidad social en México y

vilizadas, el Estado actúa demo­

Tercer informe

sideró que con esta división social con alguna consistencia los dere­ "estamos cometiendo una grave lesión a la juventud de nuestro chos de la ciudadanía."

Los de la "zona civilizada", país". Los jóvenes campesinos, obreros y pobres de la ciudad "no planteó, "viven allí bajo la cons­ me, el rector, además de hablar tante amenaza de las zonas salva­ tienen alternativas, porque son de datos sobre su gestión, dirigió rechazados por las universidades un mensaje a la comunidad de la jes y, para defenderse, se transfor­ públicas y privadas, porque no man en castillos neofeudales, institución, en el que habló de tienen posibilidad de realizar la realidad mexicana a partir enclaves fortificados cuya lógica emprendimientos económicos, y de urbanización es la segregación de ideas del sociólogo Boaven­ entonces tienen que emigrar, su­ urbana: ciudades privadas". tura de Sousa Santos, quien en

En la presentación de su infor­

abril fue nombrado doctor hono­

Esta división "se está convir­

cumbir en la pobreza o la infor­

manos Miguel Agustín Pro Juá­ ris causa por la Uia. tiendo en un criterio general de malidad o se tienen que incorpo­ rar a la economía criminal". rez, consideró que las desigual­ "Tendríamos que hablar, en sociabilidad" en México. Se tra­ Esto, desde esa perspectiva, dades de nuestra sociedad afec­ ta de algo que "atraviesa todas primer lugar ­dijo Fernández las relaciones sociales, económi­ "es el mayor desafió y la mayor tan brutalmente a los jóvenes. "Los de los tres últimos deciles Dávalos­ del fascismo del apart­ cas, políticas y culturales" y que interpelación ética que tenemos

de ingresos más altos del país tie­ heid social", concepto que se

como sociedad".


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 408 Costo: 2 / 2

35,675 Arturo Sánchez Jiménez

El rector de la Universidad Iberoamericana, David Fernández Dávalos, dirigió un mensaje a la comunidad sobre la realidad mexicana, basado en ideas del sociólogo Boaventura de Sousa Santos ¦ Foto Uia


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 205 Costo:

17,925

1 / 1

Arturo Sánchez Jiménez

¦ Termina su periodo de cuatro años el próximo 3 de julio

Publican convocatoria para remplazar a Vega y León al frente de la UAM B Arturo Sánchez Jiménez

Con 43 años de existencia, la tría y doctorado. De acuerdo con puesto. Universidad Autónoma Metro­ el Estudio Comparativo de Uni­ Los requisitos para ser rector versidades Mexicanas de la

politana (UAM) es la segunda

en la UAM son: ser mexicano,

institución del país con más aca­ démicos pertenecientes al Siste­ ma Nacional de Investigadores (SNI) ­sólo debajo de la Univer­

UNAM ­que incluye a universi­ tener más de 35 años y menos de dades y sistemas universitarios 70, poseer como mínimo título como el Tecnológico Nacional de licenciatura, contar con expe­

sidad Nacional Autónoma de

vel superior la ubica como la dé­

de México­, su matrícula de ni­ riencia académica en educación

superior y ser una persona hono­ México (UNAM)­ y es la cuarta cimo tercera del país. rable, de reconocido prestigio y por el número de patentes que La designación del rector ge­ obtiene anualmente. En 2017 re­

neral ­que será el número 13 de

competencia profesional. El registro de aspirantes se

nueva su rectoría general. la institución­ es un proceso en­ inició ayer y terminará el 16 de Ayer fue publicada la convo­ cabezado por la junta directiva junio a las seis de la tarde. Los catoria para designar al sucesor de la UAM, que en este momen­ candidatos deberán presentar de Salvador Vega y León, quien to está incompleta. versión impresa y electrónica de el 3 de julio terminará el periodo La integran nueve académi­ su curriculum, una carta de acep­ de cuatro años para el que fue de­ cos, aunque desde principios de tación para competir por el pues­ signado en 2013. año tiene un puesto vacante. El to y un documento de máximo La UAM ­que tiene cinco proceso para nombrar al miem­ 10 cuartillas en el que se expon­ unidades: Xochimilco, Azcapot­ bro faltan te de la junta podría gan sus ideas sobre la casa de es­

zalco, Iztapalapa, Cuajimalpa y iniciarse esta semana, de acuerdo tudios y su programa de trabajo

Lerma­ es una universidad pú­ con fuentes universitarias. El 19 de junio se publicarán Los integrantes de la junta re­ los nombres de los aspirantes blica federal que este año cuenta con presupuesto de 7 mil 977 cibirán en los próximos días las que se hayan registrado. Ahí comenzará una ausculta candidaturas a la rectoría general millones 710 mil pesos. A partir de 2013 la matrícula para el periodo 2017­2021, lue­ ción entre la comunidad universi­ de alumnos de licenciatura ha go de lo cual consultarán a la co­ taria en todas las sedes de la insti­ crecido de manera constante y en munidad de la UAM para cono­ tución para conocer su opinión y 2016 alcanzó su cifra más alta, cer su opinión respecto de los adherencias en tomo a los candi­ con 53 mil 900 alumnos en 79 aspirantes y sus propuestas. Por datos , que concluirá el 28 de jun io. carreras. Además tiene 3 mil 842 último, entrevistará a aquellos El nuevo rector general de la estudiantes en posgrado en un que considere tienen las mejores UAM comenzará su periodo el 4 centenar de programas de maes­ características para ocupar el de julio.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 99 Costo: 1 / 1

8,656 Artuüo Sánchez Jiménez

Nuevo director

en la unidad

Cuajimalpa B Artuüo Sánchez Jiménez A 12 años de su creación, la uni­

dad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) tiene a su cuarto rector. Rodolfo

René'Suárez Molnar tomó ayer posesión del cargo, que ocupará hasta junio de 2021.

El 18 de mayo la junta direc­ tiva de la UAM designó a Suá­ rez Molnar sustituto de Eduardo

Peñalosa Castro, quien concluyó su gestión En una ceremonia celebrada

en la UAM Cuajimalpa, Ana Rosa Pérez Ransanz, presidenta en turro le la junta directiva, aseguro que como candidato a la rectoría, Suárez Molnar presentó propuesta; creativas y factibles para esa sede. Planes centrales

El nuevo rector dijo que en lo central de! trabajo por venir está el fortalecimiento de las labores

de investigación científica, así como a consolidación de los

cuerpos académicos. También, aseguró, es indis­

pensable ograr mayor aprove­ chamiento de la infraestructura

de la escuela y dijo que se ini­ ciará por mejorar los servicios para perm tir que los universita­

rios puedan pasar más tiempo en el campus que está en las orillas de Santa Fe.

Agregó que se revisarán los planes de construcción de la UAM Cuajimalpa y que se bus­ carán alianzas para el desarrollo de infraestructura de investiga­

ción académica en la zona y que se ampiará la interacción de los alumnos con la comunidad. Suárez Molnar es licenciado

en sicología por la Universidad Nacional Autónoma de México, donde también realizó estudios

de maestría y doctorado en filo­ sofía de la ciencia.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 4

República

Area cm2: 67 Costo: 1 / 1

2,188 Jesús Zempoalteca

¦TLAXCALA

ESCUELA APROVECHA UN MILLÓN 800 MIL LITROS DE AGUA PLUVIAL POR JESÚS ZEMPOALTECA

TLAXCALA, Tlax., (OEM­ Informex).­ En cada tem­ porada de lluvias, el Centro de Bachillerato Tecnológico

Agropecuario (CBTA), nume­ ro 143 de Tetlanohcan, apro­ vecha un millón 800 mil litros

de agua pluvial para purificar, riego de hortalizas y activida­ des pecuarias. El director del plantel edu­ cativo, Leoncio López Curiel, explicó que todas las aulas de la escuela cuentan con un sistema de canaletas interco­

nectado que capta la lluvia y la conduce a un depósito que denominan "la gran olla" cuya capacidad es de un mi­ llón 800 mil litros.

Explicó que ahí el agua se filtra hasta una bolsa de geo­ membrana en donde se con­

serva sin contaminarse, para posteriormente ser bombea­ da con energía solar hacia la planta potabilizadora.


Fecha: 06/06/2017

Correspondencia

Página: 10

El Correo Ilustrado

Area cm2: 380 Costo: 1 / 2

33,227 Redacción

EL CORREO ILUSTRADO Leticia Hu jara, actriz (leticiahuijara@ Denuncia robo impune gmail.com) DE FUNCIONARIA DEL CJF Consejo de la Judicatura Federal, minis­ El misterio de los 25 mil

las actas, colocaron las sábanas con los Mancera" para regularizar en definitiva

resultados, transportaron y entregaron las la situación jurídica del inmueble, pues urnas. Acaso ni siquiera sería necesario

analizar el conjunto: bastaría con hacer tro presidente Luis María Aguilar Mora­ FUNCrONARIOS DE CASILLA una muestra representativa de esas actas les: Leslie Contreras Romero trabaja de Inesperadamente, más de 25 mil fun­ y revisarlas con lupa para pescar irregu­ secretaria del decimocuarto tribunal en cionarios de casilla no se presentaron materia de trabajo y, amparada en ese el dom ngí a cumplir su responsabili­ laridades: anomalías entre el universo de puesto y ­según sus declaraciones­ por dad en las elecciones para gobernador electores y votos emitidos, incongruencias los jueces para quienes realiza su labor, del estado de México. Esos ciudadanos en la distribución de votos en las casillas me ha estado robando de manera impune. fueron seleccionados por insaculación y urbanas y rurales otorgadas al PRI, aberra­ En 2014 firmó un contrato para arren­ ciones aritméticas o estadísticas, atentados adiestrados para cumplir sus tareas por dar un restaurante de mi propiedad. Pagó contra la lógica o el sentido común, etcé­ seis re í as y luego dejó de hacerlo. Le el Instituto Nacional Electoral (INE). tera. "En los pequeños detalles está Dios", pedí una cita, a la que acudió con un abo­ Como la norma dispone que a los fun­ dice con fina ironía el poeta alemán Hans gado, quien nos informó, a mi abogado y cionarios ausentes el día de la votación Magnus Enzensberger.

a mí, que no pensaban pagar más y que no había manera de obligarla, ya que la señora Contreras estaba protegida por tres jueces y tenia contactos en los juzgados y en la policía, por lo que nos recomendaba tener cuidado. Desde entonces hemos

intentado de mandar legalmente el pago y

la entrega del local y ha sido imposible,

se les sustituya con los primeros ciuda­

danos formados en la fila, muy a pesar del instituto resultó que al final una

Arturo Acuña Borbolla

Alianzas de la izquierda

la propiedad se ha vendido dos veces por medio de Juan Pedro Vera y Franco, apoderado legal. Debido a esta confusión

Rangel Bárragán ha tomado ventaja al pe­ dir 100 mil pesos por departamento para demoler el edificio y construir viviendas nuevas, señalando que con esa cantidad serán los nuevos propietarios. Hacemos esta situación pública espe­ rando la ayuda del jefe de Gobierno de

Ciudad de México, ya que lamentable­ mente el agente del Ministerio Público de la delegación Azcapotzalco se negó a levantar el acta correspondiente ale­ gando que no procedía al no pescar a

mano divina se las ingenió para designar Hasta cuándo la izquierda se unirá en a presidentes, secretarios o escrutadores favor de quien mejor opción de triunfo

estos vándalos en flagrancia. Vecinos afectados, Leticia Reyes

en la mayoría de las casillas.

Exigen liberación inmediata de profesores de Querétaro

tiene.

Esta notable circunstancia, el hecho de Guillermo Vergara

que la oposición no tuvo representantes en

Nota de la Redacción

Ayer fueron detenidos de manera arbi­

entre otras cosas, porque ella mintió en las garantía y al proporcionar el domici­

100 por ciento de las casillas y, por aña­ Por un lamentable error, en la edición de traria los profesores Sergio Jerónimo didura, la terca división que impide a los ayer omitimos los nombres de Javier Sa­ Sánchez Sáenz y Carlos Aldana, por

lio en la firma del contrato, por lo que no

motivaciones políticas, por órdenes del

existe manera de ubicarla. Ya acudí a ha­

blar con los jueces para quienes trabaja y ellos alegar' >n que no son los empleadores directos y que la única persona que puede hacer algo al respecto es usted. En noviembre de 2017 se cumplirán tres años Jesde que Leslie Contreras Romero, amparada en sus influencias, ha

estado haciendo negocio con parte de mi patrimonio sin pagar lo que corresponde, es decir, robando de manera impune al amparo según sus palabras, de la insti­ tución que usted preside.

Me dirijo a usted, respetuosamente, para que conmine a una empleada que

partidos de oposición ponerse de acuerdo, linas Cesáreo y Silvia Chávéz González, como en Coahuila, para compaginar sus corresponsales de La Jornada en el es­

recontar los votos y cotejar el resultado con lo que dicen las actas. Pero la norma ­ubicado en Moldeadores 143, colonia

eminentemente político, violatorio de

caso de una diferencia porcentual mínima

maestros se han movilizado de manera

las libertades públicas y derivado del fra­ dispone que el recuento procede sólo en Trabajadores del Hierro de la delegación caso de la reforma educativa, ya que los Azcapotzalco­ con el afán de intimidar

entre el primero y segundo lugares.

Con todo, me parece que el doble

fondo de esta elección de Estado podría salir a relucir con el examen minucioso

depende d; rectamente de usted a res­

de las actas confeccionadas por esos mis­

ponder legalmente por las obligaciones contraídas a quienes la protegen desde

ellos custodiaron la papelería electoral,

los juzgados, dejen de hacerlo.

gobernador de Querétaro, Francisco Do­

datos y escudriñar juntos el mapa de los tado de México; ofrecemos una disculpa mínguez Servién, quien actuando de distritos, hace muy difícil probar un even­ a ambos y a nuestros lectores. manera autoritaria se ha focalizado en tual fraude electoral. Limitarse a comparar la represión a los movimientos sociales. los datos de las actas disponibles con Intento de desalojo de inmueble Los cargos contra los maestros son las cifras oficiales es insuficiente. Desde El 29 de mayo Arlette Rangel Barragán, motín agravado y resistencia de par­ quien dice ser "gestora de trámites ante luego, sería más eficaz abrir los paquetes, el Invi", se presentó en nuestro domicilio ticulares, lo que evidencia un proceso

teriosos 25 mil funcionarios de casilla:

decidieron sobre votos válidos y nulos, hi­ cieron el cómputo de la votación, llenaron

a los habitantes por medio de la fuerza bruta, pues llegó acompañada de aproxi­ madaménte 20 golpeadores profesionales, quienes destruyeron losas y cortaron ser­ vicios de los departamentos todavía habi­ tados, ya que insiste en desalojar a todos, ya sea por las buenas o por las malas, sin presentar ningún documento oficial.

Solicitamos la ayuda de Miguel Ángel

pacífica y dentro del marco constitucio­ nal contra la letal reforma.

¡Exigimos al gobernador Francisco Domínguez la libertad inmediata e in­

condicional de los profesores Sergio Je­ rónimo Sánchez Sáenz y Carlos Aldana! Observatorio de los Derechos Humanos de los Pueblos


Fecha: 06/06/2017

Correspondencia

Página: 10

El Correo Ilustrado

Area cm2: 380 Costo: 2 / 2

33,227 Redacción

EL NUEVO PRI Y LA COMPRA DE VOTOS

El nuevo PRI nunca llegó, el que hay ahora es la peor versión de su historia: mañoso, tramposo, falaz, rapaz, corrupto, manipulador de sus instituciones, capaz de intentar la eliminación de sus críticos y opositores a cualquier precio. En la elección para gobernador en el estado de México dilapidó recursos humanos (fun­ cionarios públicos taloneando en busca del voto para su partido) y financieros en la compra del sufragio. Si esto fuera posible debería avergonzarse de que ni con ese dispendio obtuvo en la votación los resultados imaginados y de que un partido con apenas tres años de fundado y sin esos recursos derrochados le dispute una victoria que todavía deberá dirimirse en los tribunales. Aún más: incluso ganando pierde, porque en 2018 no le perdonarán todas sus trapacerías y el mismo partido

(Morena) que lo puso a sufrir lo derrotará con votación copiosa, aunque pretenda repetir la fraudulenta elección de 2012 que avalaron las instituciones mencionadas. José Antonio Montero


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 56 Costo: 1 / 1

2,040 Mayra Figueiras

¦ O R I Z A B A

AUMENTA DESERCIÓN ESCOLAR POR EMBARAZOS POR MAYRA FIGUEIRAS

OR1ZABA, Ver. (OEM­Infor­ mex).­ Los embarazos en ado­ lescentes ocasionan deserción

eseolary afectan surendimiento

escolar, aseveró María Enrique­ ta Basurto Vargas, subdelegada de la Asociación de Escuelas y Colegios Particulares. Mencionó que en los últimos años han llegado a registrarse hasta cinco casos de alumnas

embarazadas por cada ciclo es­ colar, tan solo en una escuela,

ya sea de nivel secundaria, ba­ chillerato o licenciatura.

Algunas de ellas, señaló, afrontan un embarazo en cir­

cunstancias poco favorables, y habría otros tantos casos que terminan en un aborto, sin que tengan conocimiento los padres, y mucho menos los profesores.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 3

República

Area cm2: 64 Costo: 1 / 1

2,332 Vanessa Rivas

¦CHIHUAHUA

ACUSAN DE PECULADO A DIRECTORA

DEL COLEGIO DE BACHILLERES POR VANESSA RIVAS

CHIHUAHUA, Chih. (OEM­

Informex).­ El día de ayer los abogados del Sindicato de Tra­ bajadores Académicos y Ad­ ministrativos del Colegio de Bachilleres del estado de Chi­

huahua interpondrán una de­ nuncia por peculado contra la directora general de la institu­ ción y dos administrativos más, asimismo, en esta semana se

decidirá si van a huelga o paro labores para que María Teresa Ortuño sea destituida.

José Acuña Peralta, líder sin­

dical, informó que la denuncia se interpondrá ante la Fiscalía General del estado, así como a

nivel federal, ya que la directo­ ra general se ha excedido en sus funciones y atribuciones, al des­ viar los recursos de los emplea­ dos. La denuncia además será contra el director administrati­

vo, Jesús García Ortega, así co­ mo Javier Manzanera.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 74 Costo: 1 / 1

2,416 Leonardo Rodríguez

«HERMOSILLO

AUMENTAN ROBOS A ESCUELAS POR LEONARDO RODRÍGUEZ

HERMOSILLO, Son. (OEM­ Informex).­ En el lapso del 24 de abril al 28 de mayo un total de 68 robos a planteles educa­ tivos tuvieron lugar en Hermo­ sillo, eventos en los que solo

se logró la detención de nueve personas, siete de ellas mien­ tras robaban una primaria. Lo anterior se desglosa de la información entregada por la Dirección de Seguridad Pú­ blica Municipal de manera se­ manal, en dichos datos puede

apreciarse que en que en los 35 días listados en cinco semanas

se cometieron los 86 robos.

De igual manera, las auto­ ridades dieron a conocer que

en este mismo lapso se logró la detención de 9 personas

en dos ilícitos, el primero de ellos con dos asegurados en

un plantel escolar y el segun­ do, más grande, el 16 de mayo, cuando se logró arrestar a una banda de ladrones quienes, se

presume, pudieran estar vin­ culados a más robos a institu ­ ciones educativas.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

República

Area cm2: 126 Costo:

3,599

1 / 1

Aldo Miguel

Niños en el Triángulo rojo pierden apoyos de Prospera POR ALDO MIGUEL

PUEBLA, Pue. (OEM­Infor­

mex).­ Entre 2015 y 2016, alrede­ dor de tres mil niños que viven en los municipios del Triángulo Rojo abandonaron sus estudios, por lo que dejaron de percibir el apoyo

de Prospera, que va de 750 a mil 500 pesos, reportó la delegada en Puebla del programa, Gracia Juá­ rez García.

Refirió que no se puede definir el motivo por el cual los estudiantes desertaron. No obstante, reciente­

mente, el gobernador Antonio Gali Fayad refirió que son niños que se suman al fenómeno del robo de hi­ drocarburo como halcones.

La funcionaría federal ade­

lantó, sin ofrecer detalles, que el gobierno Federal está analizando la posibilidad de incrementar los apoyos para las familias Prospera que viven en el Triángulo Rojo.



Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 12

Política

Area cm2: 336 Costo:

40,992

1 / 1

Redacción/México

FORTALECER LAS LENGUAS INDÍGENAS, EL OBJETIVO: UNESCO

Traducirán a inglés y 'rancés guía para docentes del SN E Redacción/México

El texto Estrategias didác­ ticas, guia para docen tes de educación indígena será traducido al inglés y el francés por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura {Unesco), pues es una aportación a la educación de calidad, aseguró Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El líder magisterial explicó que durante una gira por París, Francia, Edem Adubra, coor­

dinador del Grupo de Trabajo sobre Política de Enseñanza de

la Unesco, anunció lo anterior en el contexto de la Semana

de América Latina y el Caribe 2017, celebrada en aquel país. Dijo que dicho documento, elaborado por el SNTE en coor­

objetivo es, desde la calidad, construir un mejor futuro para

y va a serlo más en el futuro. Si los maestros hacemos lo que tenemos que hacer, nuestro país seguirá caminando hacia

la vida de su localidad, pueblo, país y de la comunidad global". Subrayó que "fortalecer, de­ sarrollar y revitalizar las len­ guas originarias es reconocer y valorar la historia y la cultura de los pueblos; hacer visibles

adelante.

los conocimientos, los saberes

los niños. Es un esfuerzo serio

"Esto porque en nuestro país la guía favorecerá el proceso

artísticos y científicos; reforzar identidades y enriquecer el

educativo de más de un millón

mundo; es la labor cotidiana de

230 mil niños, de los 62 pueblos originarios, en los niveles de preescolary primaria, y se espera

los maestros de educación indí­

que también pueda contribuir

Díaz de la Torre también se re­

gena y también, su aspiración". En su estancia en el país galo,

a la enseñanza de alumnos de

unió con la directora general de los 195 países que integran el la Unesco, Irina Bokova, quien organismo internacional. recibió la guía y reconoció al "Hoy por hoy esa es la tenden­ sindicato por su aportación a cia universal, el trabajo con la mejora de la educación, pues estudiantes provenientes de "es una gran contribución de diversas culturas reunidos en esta organización magisterial un mismo salón de clase, con

mexicana a la educación". M

un profesor o profesora que no necesariamente domina

dinación con la propia Unesco, es una herramienta pedagógica la lengua y la cultura de todos. que busca fortalecer la práctica Estas son las aulas del futuro, docente en la lectura y escritura del presente, en donde todos de las lenguas originarias y el aprenden de todos, bajo la guía insustituible del docente, que español. Además fue desarrollado para es también un aprendiente", atender la educación indígena acotó. El líder del SNTE agregó que en México y ahora puesta a "para el sindicato, es un orgullo disposición de los docentes en el mundo, a través de la Unesco. servir a los maestros que trabajan "Este no es un instrumento por el derecho de la niñez de reservado únicamente a quienes los pueblos originarios a recibir imparten educación indígena una educación de calidad, que de nuestro país, sino pensado y les proporcione conocimientos construido como una guía útil y habilidades para participar para docentes que trabajan en en condiciones de igualdad en Juan Díaz de la Torre, presidente del SNTE. contextos multiculturales y su


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 73 Costo: 1 / 1

2,660 Marco Antonio Villegas

¦ ATO Y A C

RENOVARÁ CETEG MESA DIRECTIVA DEL SINDICATO POR MARCO ANTONIO VILLEGAS

ATOYAC, Oro. (OEM­Infor­ mex).­ Manuel Salvador Rosas

Zúñiga, miembro del comité ejecutivo seccional democráti­ co de la región política de Costa Grande de la CETEG, informó

que luego de desarrollarse la asamblea con las dos direccio­ nes de docentes colectivas de

Costa Grande, integradas por los delegados regionales y coordi­ nadores municipales, se acordó puntos de revisión para renovar la mesa directiva de la estructura

sindical de la Coordinadora.

Esto, para tener contempla­ do la convocatoria para llevar a cabo los congresos regionales y nombrar a los nuevos represen­ tantes de la Coordinadora Estatal

de Trabajadores de la Educación en Guerrero, quienes van a ser

los responsables de darle forma a la estructura de este sector.

Rosas Zúñiga enfatizó que este cambio por múltiples contra­ tiempos no se había podido reali ­ zar, sin embargo, por situaciones y compromisos de docentes no se había podido llevar a cabo.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 35

Urbe y Estados

Area cm2: 316 Costo: 1 / 2

36,093 Redacción

SE REUNE GOBERNADOR CON ALCALDES

Requieren reforma a pensiones en Colima "El problema financiero más grande en el gobierno del estado es el sistema de pensiones y seguramente será el de los municipios tambiér Aguirre Farías Redacción

EL GOBERNADOR de Colima, Jo­ ral de Valuaciones Actuariales del a pagar 772 millones de pesos por

sé Ignacio Peralta Sánchez, afirmó que el Sistema de Pensiones es un tema que requiere de una cirugía mayor y que es una de las grandes reformas estructurales, que de lo­ grarse se avanzaría en el equilibrio financiero que requieren los muni­ cipios, los organismos descentrali­ zados y el gobierno del estado. Durante una reunión que sostu­

Norte, Francisco Aguirre Farías, realizó una presentación del siste ­ ma de pensiones y del estado que guarda el gobierno de Colima, así como las posibles soluciones a ni­ vel municipal. Agregó que la mayoría de los sistemas mexicanos han sido re­

formados, pero el de Colima aún no; citó como ejemplo al IMSS, vo con los 10 alcaldes de la entidad ISSSTE, empresas productivas pa­ para dar a conocer el Diagnóstico raestatales y 25 estados. del Sistema de Pensiones del esta­ Mencionó que si no se realiza un do de Colima, mencionó que ya se cambio de acuerdo con las condi ­ tienen muy avanzados los estudios; ciones actuales del país y del mun ­ sin embargo, lo que se pretende es do se va a tener problemas. una concientización de cómo está

FONDO DE PRÉSTAMO

la situación para buscar soluciones. "Tenemos adelantos importan­ Aguirre Farías aclaró que la direc­ tes con los sindicatos, hemos pla­ ción de pensiones del gobierno del ticado con el Sindicato de Trabaja­ estado no opera como tal, sino co ­ dores al Servicio del Gobierno del mo un fondo de préstamo para los Estado, con integrantes de la Fede­ trabajadores, donde éstos y el pa­ ración de Sindicatos y con la Sec­ trón aportan dinero que se utiliza ción 39 del SNTE, en donde hemos para hacer préstamos; sin embar­ visto receptividad en el sentido de go, precisó que aparte el gobierno que hay conciencia de que esto se estatal paga la nómina completa tiene que atender y arreglar, de lo del gasto de los pensionados y ju­ contrario tendríamos que arreglar bilados del gasto corriente del Pre­ consecuencias muy dolorosas en supuesto de Egresos, por tal la di­ un futuro no muy lejano", aseguró. rección de pensiones no pensiona. Por su parte, el director gene­ Estimó que para este año se van

este concepto, sólo para los traba­ jadores del gobierno del estado que cuenten con este subsidio.

"El problema financiero más grande en el gobierno del estado es el sistema de pensiones y segu­ ramente será el de los municipios también", concluyó.

772 MILLONES

de pesos se van a pagar para este año por este concepto, sólo para los trabajadores que ten­ gan acceso a este subsidio.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 35

Urbe y Estados

Area cm2: 316 Costo:

36,093

2 / 2

Redacción

El Ejecuti­ vo estatal di­

jo que ya se tie­ nen avanzados

los estudios, pe­ ro se busca con­ cientizar. foto: ESPECIAL



Fecha: 06/06/2017

Opinión

Página: 19

Articulistas

Area cm2: 223 Costo:

23,481

1 / 1

Por JAIME VALLS ESPONDA

Promoviendo la

cooperación internacional en

educación superior Por JAIME VALLS ESPONDA

La educación superior sirve como punto

les a una recepción donde se abordó el pano­

rama de la relación académica México­Los Án­ existen y la colaboración académica geles, con la participación de instituciones co­ funge como un puente que conecta a distintas mo la Universidad de California en Los Ángeles de encuentro, donde las fronteras no

instituciones del mundo. En este contexto, la

(UCLA), la Universidad del Sur de California

semana pasada, una delegación de institucio­ (USC) y del Tecnológico de California (CalTe­ nes de educación superior mexicanas participó ch). En este evento fue posible identificar múl­ en la Conferencia Anual de la Asociación In­

tiples oportunidades de colaboración. Agrade­

cemos la generosidad y hospitalidad del Con­ ocasión, representantes de 24 instituciones, sulado General y su titular, el embajador Carlos tanto públicas como privadas, se dieron cita en García de Alba Zepeda, un gran promotor de la ternacional de Educadores NAFSA. En esta

la ciudad de Los Ángeles, California. En esta edición de NAFSA, el principal ob­ jetivo de la ANULES, así como de las institu­ ciones representadas, fue continuar abonan­ do a la cooperación académica en América del Norte. Desde hace ya cuatro años, programas como el Foro Bilateral sobre Educación Supe­ rior, Innovación e Investigación (FOBESI1) han sido un estandarte para propiciar más y

cooperación en la educación superior. La Conferencia Anual NAFSA también sirvió

como escenario para dar a conocer los primeros resultados de la Encuesta Nacional de Movi­

lidad Estudiantil Patlani. Entre sus principales hallazgos destacan que la movilidad estudian­ til ha crecido en los últimos dos años. Tan sólo en el ciclo 2015­2016, más de 20 mil estudiantes

extranjeros procedentes de países como Esta­

mejores colaboraciones académicas entre ins­ dos Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Espa­ tituciones de México y Estados Unidos. Gra­ ña, Colombia, Chile, China, Japón y Corea del cias al apoyo decidido de la Secretaría de Edu­ Sur, por mencionar los más importantes, selec­

cación Pública, la Secretaría de Relaciones Ex­ cionaron a México como destino para realizar

teriores y especialmente de la Embajada de Estados Unidos en México, las relaciones con

una movilidad académica. La internacionalización es aún uno de los

instituciones de ese país son cada vez más só­ mayores retos de la educación superior en Mé­ lidas. También en el contexto de esta confe­ xico. Como parte de la estrategia de fortale­ rencia, tuvo lugar el foro de discusión Méxi­ cimiento de la cooperación internacional de la

co­Canadá con la intención de solidificar e in­ ANUIES, el próximo 15 de junio, en el marco

crementar la cooperación académica entre

ambos países. La Asociación Mexicana para la Educación Internacional (AMPEI) se dio a la

tarea de invitar a instituciones mexicanas y canadienses a compartir casos de éxito, mu­

chos de ellos producto del trabajo que la ANUIES y sus pares canadienses han desarro­ llado en los últimos años.

de la LI Asamblea General de la Asociación se llevará a cabo en las instalaciones del CETYS

Universidad Campus Tijuana, el foro "Diálo­ gos por la Educación Superior en América del Norte". Este evento, primero en su tipo, pro­ porcionará un espacio de análisis y reflexión en el que las asociaciones de universidades más importantes de México, Estados Unidos y Canadá, compartirán su visión de la coope­

En esta ocasión, los representantes de las ins­ ración universitaria en la región, en búsqueda tituciones participantes fueron convocados por de una agenda para el desarrollo común de

el Consulado General de México en Los Ánge­

América del Norte. •


Fecha: 06/06/2017

Opinión

Página: 13

Articulistas

Area cm2: 268

Jorge Alcocer V.

Costo:

58,424

1 / 1

Jorge Alcocer V

La ciudadanía es factor en la baja calidad de la democracia mexicana.

La agenda para 2018 El domingo, en el Edomex, so­ lo faltaron de instalar 2 ca­

sillas, de un total de 18,605;

en el sentido literal del término; en

su mayoría empobrecida, a extre­ mos que avergüenzan; dispuesta a

medida por ese indicador, la efi­

creer en el rosario de mentiras, ru­

ciencia de la autoridad electoral fue de casi 100%. En la noche del mis­

mores y chismes que a diario apa­ recen en lo que llamamos "las re­ des sociales", o distraída por el en­ tretenimiento, de ínfima calidad, que a diario le imponen las televi­ soras privadas. Para que el mercado de compra­ venta de votos haya alcanzado las cifras de que hablan algunos ana­ listas, en número de participantes y montos de dinero supuestamen­ te involucrados, es obvio que el cre­

mo día, casi nadie entendía la di­ ferencia entre encuestas de sali­

da, conteos rápidos y PREP, me­ nos aún ante el singular hecho de que habiendo 3 girbernaturas en disputa, 7 candidatos proclamaron su triunfo.

Medida por sus resultados en educación cívica y formación de ciudadanía, la autoridad electo­

ral merece calificación reproba­ toria, que comparte con la autori­ dad educativa de México (SEP) y la mayoría de los medios de comu­

cimiento exponencial se ha produ­

de votos. Una parte la explica el ex­ cesivo financiamiento público a los partidos, que de inmediato puede y debe ser reducido; otra es el flujo de dinero ilegal a las campañas, que solo podrá erradicarse con medi­ das de fondo, como establecer en el INE la caja única de pago de cual­ quier gasto de campaña. Una terce­ ra parte, quizá más grande que las otras dos juntas, son los recursos públicos utilizados, con el disfraz de programas sociales, para bene­

ficiar­ al partido en el gobierno. Prohibir que la inscripción de beneficiarios y la entrega de recur­ sos, en dinero o en especie, se rea­ lice en actos masivos, es una medi­

proyecciones en favor de Del Mazo,

cido por el lado de la oferta Según esos análisis, deben ser millones los electores que venden su voto. La degradación de los parti­ dos, la política y los políticos, corre en paralelo al deterioro económico, educativo y cultural que la socie­ dad mexicana ha padecido a lo lar­ go de más de dos décadas. No pre­ tendo justificar lo primero culpan­

mientras los resultados oficiales si­

do a los ciudadanos, sino intentar

tuaban a Delfina dos puntos arri­

dejar planteado un ineludible pun­ to de la agenda para 2018: o eleva­

triunfos careciendo de elementos

mos la calidad de la ciudadanía, con educación cívica e información, o

ta de salida o conteo rápido, im­

nicación electrónica, convenciona­

les y en redes sociales, así como los impresos. Cito la "Rayuela" del día de ayer del diario La Jornada: "La au­ toridad electoral del Edomex hacía

ba". El autor se refiere al resultado

del conteo rápido, en comparación con lo que mostraba a la misma ho­ ra el PREP. Si el que escribió esa in­ fundada crítica no entiende la dife­ rencia entre los dos instrumentos

electorales, menos lo entenderán la

mayoría de sus lectores. Aunque duela hay que decirlo: tenemos una democracia de baja ca­ lidad porque la ciudadanía es, en ge­ neral, de baja calidad. Mal educada,

la próxima elección será un pel­ daño más en la escalera por la que venimos bajando a tumbos. Sin compartir la exageración, coincido en el diagnóstico: el dine­ ro, bien y mal habido, ha sido con­ taminante del ambiente político y es causante, en buena medida, del auge del mercado de compra­venta

da indispensable para poner un alto tajante a hechos y conductas como las que acabamos de ver, con nive­ les inéditos, en el Edomex. La otra

es la auditoría y control social. Ante el abuso de encuestas la

noche de la jornada electoral, una medida para inhibirlo sería sancio­ nar con multas elevadas a los par­ tidos y candidatos que proclamen de prueba, y si ésta es una encues­ ponerles la obligación de exhibir­ la en el mismo acto en que anun­ cien el triunfo, con el nombre del encuestador.

Dejo anotado un asunto más: tenemos que poner fin a las alian­ zas electorales de pacotilla, que so­ lamente confunden a los electores

y dificultan el trabajo de los funcio­ narios de casilla.


Fecha: 06/06/2017

Opinión

Página: 19

Articulistas

Area cm2: 365

Luis Hernández Navarro

Costo:

33,174

1 / 2

Luis Hernández Navarro

Cañada Honda: la dignidad de las normalistas Luis Hernández Navarro

Ro Cortina es un joven locutor de radio en Aguascalientes. Conduce el pro­ grama Exafm, especializado en grandes éxitos de música juvenil, pertene­ ciente a MVS. Le encanta subir a su página de Facebook fotos suyas en ac­ titud de "mira qué guapo y qué buena onda soy" o con muchachas a su lado. Pero, a juzgar por sus comentarios al aire, también tiene otras pasiones un poco menos frivolas: aborrece a los normalistas rurales. El pasado 2 de junio, a eso de las 4:20 de la tarde, tras comentar un bloqueo que las estudiantes de Cañada Honda

habían hecho en Aguascalientes, dijo con el micrófono abierto: "No nos faltan 46 (sic), nos sobran muchos que deberían de desaparecer en fosas clandestinas". De inmediato puso una canción.

El odio que personajes como Claudio X González y grupos como Mexicanos Primero han sembrado contra el nomalismo ha fructificado. La opinión del locutor es evidencia nada sutil de ello. Los 46 (43, en realidad) que desaparecieron son los jóvenes de Ayotzinapa. Quienes ­según Ro Cortina­ deben ser sepultadas en fosas clandestinas son las alumnas de

la Escuela Normal Rural Justo Sierra Méndez de Cañada Honda, Aguascalientes. Ese 2 de junio del comentario radiofónico fue un día intenso para las jóvenes normalistas rurales. Comenzó a las 6 de la mañana con la toma de las instalaciones

del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), para exigir, infructuosamente, ser atendidas por el Raúl Silva Perezchica, director general de la institución. A las 2,

efectuaron una marcha, para conmemorar el séptimo aniversario de la represión gu­ bernamental en su contra. Y ya encarreradas, junto a compañeros de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (Fecsm), bloquearon el crucero de ave­ nida Siglo XXI y carretera 45 Norte. Finalmente, los antimotines las desalojaron a gol­ pes, según dijo el mando a cargo de la operación: "respetando sus derechos humanos". La tarde del sábado la policía intentó meterse por la fuerza al plantel. Las muchachas se pegaron al portón e impidieron que entrara. Indignadas, dicen: No hemos hecho nada y nos responden de esa manera. En los últimos años, ser estudiante es peor que ser delincuente. Las jóvenes radicalizaron su lucha después de buscar inútilmente negociar en varias ocasiones con las autoridades gubernamentales. "Fuimos ­explicó una de su voceras— a las instancias correspondientes durante varios días, y no nos hicieron caso. Ya nos cansamos de tratar de hablar con ellos. Ni siquiera nos han mandado un comunicado.

El gobierno miente al decir que hay mesas negociadoras. Ellos quieren que se haga lo que ya decidieron y punto." Las alumnas se oponen a los cambios que las autoridades educativas efectuaron a

la convocatoria de ingreso de la normal rural, que convierte a la escuela en mixta (ac­ tualmente es sólo para mujeres) y reduce la matrícula de 120 a 100 estudiantes. "Nos

interesa ­aseguran­ la educación, nos seguimos preparando. Pero nos quieren quitar 20 lugares. Nos roban de cualquier manera."

"Queremos ­explica una estudiante­ que nuestra escuela siga siendo exclusiva de mujeres. Queremos que se hagan las cosas como debe ser. Nosotras nos incorporamos en agosto, contamos con cuatro plantas que tienen diferentes academias. Si se llegan a meter

los varones, ¿dónde los acomodamos? ¿Tres por cama? Las camas son individuales." La Escuela Normal Rural Justo Sierra se estableció en la casa grande de la ex ha­ cienda Cañada Honda, afectada por la reforma agraria cardenista. Se fundó a raíz del incendio de la Escuela Regional del Soconusco en 1938 y se trasladó a Aguascalientes. La normal es un internado en el que viven las estudiantes. Las instalaciones son pre­

carias y carecen de mantenimiento adecuado. Faltan docentes, materiales educativos y servicios médicos. Para los alimentos de las 358 alumnas se destinan 6 millones 700

mil pesos, es decir, 51 pesos al día por cada una de ellas. Una cantidad que funciona­ rios y comentaristas creen exorbitante.

Se forman allí como maestras muchachas provenientes de familias pobres de Aguascalientes, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato. Su día comienza


Fecha: 06/06/2017

Opinión

Página: 19

Articulistas

Area cm2: 365

Luis Hernández Navarro

Costo: 2 / 2

33,174 Luis Hernández Navarro

a las 6 de la mañana, aseando dormitorios y baños, haciendo tareas de cocina y arre­ glándose ellas mismas. Asisten a clases impecablemente uniformadas, peinadas y con los zapatos boleados. Además de estudiar, siembran maíz y alfalfa y engordan puercos. Tienen grupos musicales y deportivos. Las calumnias que se han filtrado para estigmatizar a las jóvenes son de una bajeza y

ruindad de antología. Un periódico de Aguascalientes publicó que "de por sí, la Normal Justo Sierra no goza de buena fama, máxime que se sabe de la presencia, permanentemente de hombres que son los que según se cuenta, se encargan de 'castigar' a las muchachas que no se pliegan a las 'normas' de la organización que se ha creado a su interior".

Las normalistas de Cañada Honda tienen tras de sí una larga tradición de lucha y la solidaridad de los campesinos. Cuando en 1994 el entonces gobernador y hoy subse­ cretario de la SEP, Otto Granados, mandó a la policía para sacar a las muchachas de su dormitorio, los habitantes del municipio lo impidieron (https://goo.gl/wXTZQH). Fiel a esta tradición de resistencia, la maestra Aída Huerta, egresada de Cañada Honda y hoy profesora en Querétaro, publicó un testimonio sobre su escuela en video. Allí explica sobre su escuela: "Me recibió no teniendo nada y salí de allí teniendo todo. Me dio la mejor profesión, grandes satisfacciones. Tuve unos maestros excelentes que me enseñaron a ir más allá de un libro, más allá de un salón. Me enseñaron a llegar di­

rectamente a la vida de mis alumnos. Me dieron este anillo y me dijeron: 'donde quiera que te pares pon en alto.e] nombre de tu escuela'. La escuela nos hizo iguales a todas.

Me cuidó como una madre y no vamos a permitir que el abuso de la autoridad nos quite nuestra normal. Queremos que nuestra escuela siga viva para que dé educación a más personas, como nosotros que ahora tenemos una vida digna." Contra dignidades como esa se topan lás autoridades educativas. ¦


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 11

Política

Area cm2: 564 Costo: 1 / 2

75,389 LUIS DURAN

La importancia del seguimiento a egresados de educación superior Jn estudio revela que conocer el destino laboral de los graduados es cada vez más requerido por los sistemas de acreditación institucional y por ¡as universidades, incluso en muchos casos es un mandato establecido por ley LUIS DURAN*

Desafortunadamente en

nal y por la autoridad educativa, e nuestro claustro docente.

México no existe informa­ incluso que en muchos casos esto ción consolidada sobre la es un mandato establecido por ley.

Asimismo, un sistema nacional de

egresados estimularía aún mayor

trayectoria de los egresados Señala también que las encuestas competencia entre las distintas de la educación superior una vez se benefician cada vez más de las instituciones de educación superior, que terminaron sus carreras. posibilidades que ofrecen las nuevas públicas y privadas, en beneficio de Algunas instituciones educativas tecnologías. Un ejercicio que años ios estudiantes. En educación superior, realizan esfuerzos individuales de atrás resultaba extremadamente como en cualquier servicio público seguimiento de sus ex alumnos, caro hoy en día puede llevarse a o programa de trabajo: lo que no se pero son iniciativas aisladas y no cabo de manera rápida y eficiente. mide, no se conoce y no se mejora. se cuenta con un sistema nacional

En una economía donde la em­

Para los estudiantes, contar con

que permita evaluar de forma pleabilidad es un elemento central un mapa detallado del desarrollo general y periódica los resultados en loque los alumnos y sus familias académico y profesional de los de la formación profesional de los buscan de una universidad, contar graduados de distintas universi­ graduados de educación superior, con un sistema de seguimiento dades y carreras constituye un y que sirva como referencia para la de egresados ha probado tener elemento fundamental a la hora de toma de decisiones en la materia. muchas ventajas. elegir qué y dónde estudiar, pues Un buen ejemplo a seguir son los En primer lugar, permite a las les permitirá tomar una decisión

países europeos, que sí cuentan con sistemas sólidos de seguimiento de graduados. La organización Columbus, una

instituciones de educación superior mejor informada en relación a su vocación profesional.

contar con información confiable

y pertinente sobre la ruta que Para los padres de familia, es emprenden sus estudiantes una una herramienta crucial, pues al asociación de universidades de vez que egresan de sus aulas: ser los principales proveedores

Europa y América Latina cuyo qué competencias y habilidades de recursos para pagar los estu­ objetivo es promover la coopera­ adquieren en la universidad, cuán­ dios universitarios de sus hijos, ción internacional y el desarrollo to tiempo tardan en encontrar contar con información sobre el institucional de las universidades, empleo, qué tipo de trabajo están panorama laboral de la carrera realizó recientemente un estudio desempeñando, cuánto ganan, qué que quieren estudiar es, sin duda sobre los sistemas de seguimiento prestaciones reciben, qué funciones alguna, de gran valor a la hora de en algunos países europeos a desempeñan, entre muchas otras hacer una inversión muchas veces través de una guía estructurada variables. muy significativa. Todos estos datos representan de aspectos relevantes y mediante Finalmente, para los tomadores de entrevistas a los actores principales un insumo sumamente útil para la decisión, un sistema de seguimiento de los sistemas para entender la mejora continua de las universidades de egresados les permite contar metodología y la organización de y el fortalecimiento del desarrollo con información estructurada, profesional de los egresados. El continua, confiable y detallada cada uno de estos sistemas. seguimiento de nuestros egresados sobre el desempeño académico o Este análisis concluye que conocer es la mejor fuente de información laboral de los egresados de la edu­ el destino laboral de los graduados sobre la calidad y relevancia edu­ cación superior y con ello diseñar es cada vez más requerido por los cativa de nuestros programas y de políticas públicas que fortalezcan sistemas de acreditación institucio­


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 11

Política

Area cm2: 564 Costo:

75,389

2 / 2

este nivel educativo.

Con la velocidad a la que está cambiando el conocimiento, los datos

constituyen una pieza fundamental

para dar dirección al rumbo del sistema educativo en un entorno

cada vez más dinámico. M

"Presidente y director general de Laureate y de la Universidad del Valle de México

LUIS DURAN



Fecha: 06/06/2017

Opinión

Página: 47

Columnas

Area cm2: 261

GEORGINA MORETT

Costo:

26,389

1 / 1

GEORGINA MORETT

Llamarán a cuentas a los secretarios El triunfo del PRI en el Estado de México, aunque impor­ tante, ni de chiste es significativo. Si los resultados, que le dan el 33.72 por ciento de los votos, resisten las im­ pugnaciones de Morena, de cualquier forma presentan un panorama sombrío para el tricolor. Si nos referimos sólo a los votos que tuvo el PRI como partido, no como alianza con el PVEM, PES, y Panal, te­ nemos que quedó debajo de Morena por un punto. Además, respecto a la elección de 2011, cuando ganó el actual gobernador Eruviel Ávila, el PRI tuvo un millón 63 mil 241 votantes menos, y eso que el padrón electoral creció en estos últimos seis años, lo que significa que su presencia disminuyó significativamente en uno de sus principales bastiones. Eruviel Ávila obtuvo el triunfo en todos los distritos electorales, pero en esta ocasión Alfredo de Mazo sólo en 18 y le ganó Morena en 23.

Pero este resultado, tan poco significativo en la tierra del Presidente y en el principal bastión tricolor, desatará también la noche de los cuchillos largos y se llamará a cuentas a todos aquellos que no cumplieron con la tarea que se les asignó. Como el secretario de Desarrollo So­ cial, Luis Miranda, quien además ni votó y dijo que tenía dos credenciales de elector. Otros que no tuvieron nin­ gún buen papel en las zonas encargadas son los titulares de Educación, Aurelio Ñuño; Agricultura, José Calzada, y del Trabajo, Alfonso Navarrete. En esta elección una cosa es segura, que el dirigente del PAN, Ricardo Anaya, hará todo para revertir su de­ rrota y para ello cuenta con los demás partidos. SIGUE LA POBREZA

Desde hace años seguimos escuchando de la compra de votos, tarjetas rosas o de Monex, tinacos, láminas para Ganó los municipios menos poblados, que precisamen­ los techos, playeras, pero lo más triste es que gran parte

te estuvieron a cargo de José Manzur, y es donde asegu­ ran fue más fácil entregar recursos a la población. Y si bien es cierto que este triunfo le permite al pre­ sidente Enrique Peña tener un lugar seguro al dejar el cargo, tampoco podemos considerar que el PRI dio un paso hacia la elección presidencial de 2018, ya que su resultado en el Estado de México no fue contundente y más bien el haber obtenido un triunfo con poco menos de tres puntos de ventaja, pone al partido de Andrés Ma­ nuel López Obrador en la impugnación de los comicios y

de la población acepta estos regalos por necesidad. Actualmente el 53.2 por ciento de los mexicanos vive en pobreza por ingresos, de acuerdo con datos del Co­ neval de 2014, y esto en número de personas equivale a 63 millones 590 mil. Lo más triste es que el porcentaje es muy similar al de 1992, cuando la pobreza afectaba al 53.1 por ciento de los habitantes. Mientras sigamos con la misma propuesta de gobierno, de inequidad y mise­ ria, será posible seguir comprando votos.

lo mantiene en los medios de comunicación.

A CERRAR FILAS

Así, una vez más podemos asegurar que sin haber ob­ tenido Morena el triunfo en alguna de las tres eleccio­

Una vez más el senador Emilio Gamboa acuerpa a su partido y candidatos y felicita Alfredo del Mazo, del

nes para gobernador, que se realizaron este 4 de junio,

Estado de México, y a Miguel Ángel Riquelme como

candidatos triunfadores. Asegura que los dos candida­ López Obrador tiene mucho que aprovechar. Además, se acabó con el mito de que los panistas no vo­ tos priistas "cumplirán puntualmente cada uno de sus tarían por Morena, ya que de los tres distritos de Naucal­ compromisos adquiridos y que no defraudarán a sus electores". pan, Delfina Gómez ganó en dos.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4 Area cm2: 265 Costo:

32,330

1 / 1

Ricardo Monreal

Elección de Establo Ojalá hubiera sido una "elección de Estado" la del pasado domingo en el Estado de México. Fue

dores del PRI e intimidar o detener a los integrantes

de establo, porque las huellas dactilares de la

Alejandro Bernal, a quien le sembraron arteramente

operación delincuencial y mafiosa con la que se diseñó íntegramente la elección ­antes, durante y después del domingo­ están por todas partes y en todos lados. 1) El gabinete federal se metió de lleno en la elec­ ción, cada secretario de despacho tuvo una zona, uno o varios municipios y distritos electorales a su cargo. El compromiso fue sacar adelante la elección con el uso y abuso de programas, presupuestos y personal

de Morena, como lo acontecido a mi colaborador

una pistola y fajos de billetes en un automóvil. 5) Guerra sucia: miles de llamadas en horas de la ma­

drugada fueron realizadas a los domicilios particulares de la zona oriente del Valle de México, con la supuesta voz de Delfina Gómez, invitándolos a que votaran por ella, causando el enojo e irritación de los que contes taban. También, las principales avenidas de Neza y Ecatepec amanecieron tapizadas de volantes donde señalaban que Delfina iba a quitarles un "diezmo" a

de cada dependencia. Sedatu, SCT, SEP, Salud, IMSS, Issste, etcétera. Se volcaron en la entidad, violentado los trabajadores para regalárselo a AMLOy a Morena 6) Albazo informático: el IEEM acordó un conteo los principios de legalidad, equidad y transparencia. A rápido con una muestra de mil 818 este operativo se sumaron gober­ Las cabezas de cerdos casillas. Sin embargo, lo realizó nadores y legisladores priistas, en únicamente con mil 274, lo cuí días y horas hábiles. 2) Dinero en efectivo a raudales: afectó el tamaño de la muestra, la operación de compra del voto el margen de error y el nivel de

fueron emblema, marca

empezó 72 horas antes de la elec­ ción. En Ecatepec, el municipio más poblado del país, los ofrecimientos empezaron el jueves a 2 mil pesos por credencial. El domingo de elec­

ciones, la subasta llegó hasta 5 mil pesos a las cuatro de la tarde. 3) Delincuencia electoral: la intimida­

y sello de los comicios en el Estado de México, donde irrumpió una

confianza de la medición, dejando de ser representativa y confiable en sus resultados. No obstante ello,

nueva modalidad de

salió a dar como ganador "con una diferencia significativa" a Alfredo

elección, más degradada

del Mazo. Tres días antes, durante las pruebas de este conteo, las computadoras del IEEM fallaron.

y descompuesta

ción a los dirigentes y representantes de Morena en la entidad se desató 24 horas antes de

la elección. En Atlacomulco, el dirigente municipal de Morena fue secuestrado en un tramo carretero. En

A/eza, Tultitlán, Coacalco, Ixtapaluca y Ecatepec fue­ ron dejadas coronas fúnebres, cohetones y cabezas de cerdos en los domicilios de los representantes de casilla y dirigentes municipales de Morena. 4) Policías encabezando operativos electorales y de intimidación: ineficaces para combatir la delincuencia, los cuerpos policiales locales fueron muy eficaces para llevar gente a votar, custodiar el dinero de los opera­

7) Inconsistencias PREP: desde

que arrancó el PREP surgieron las inconsistencias entre la información reportada en pantallas y las sábanas pegadas afuera de las casillas. Desde Chalco hasta Ecatepec había un faltante promedio de 30 votos contra Morena, entre lo reportado en el PREP y las sábanas colocadas afuera de las casillas.

El domingo en el Estado de México irrumpió una nueva modalidad de elección de Estado, más de

gradada y descompuesta que la matriz: la elección de Establo. Las cabezas de cerdos fueron emblema,

marca y sello. M


Fecha: 06/06/2017

Opinión

Página: 8 Area cm2: 195 Costo:

7,800

1 / 1

Guilermo Correa

pliación aprobada por el legisla­ tivo en el presupuesto del PEC

para 2017 por 14,155.7 mdp, queda virtualmente anulada. El presupuesto del PEC mo­ dificado a marzo 2017 en rela­

Por lo que toca a la infla­ ción anual de los pro­ ductos agropecuarios en el país, ésta pasó del 4.15 por ciento al 1.02 por cien­ to de diciembre de 2016 a mar­

zo de 2017, debido a la dismi­

nución en el precio de las fru­ tas y verduras en un 3.30 por ciento, especialmente la cebo­ lla y el jitomate, así como un au­ mento de 3.71 por ciento en los productos pecuarios me­ nor al 4.06 por ciento regis­ trado en diciembre de 2016. Dentro de la Balanza Co­ mercial durante enero­mar­

zo de 2017, destacan las expor­ taciones agropecuarias al ser las únicas mercancías de la Ba­

lanza Comercial que regis­

tran un signo positivo del 4.3 por ciento anual. Los aumen­ tos más importantes se presen­

tan en la exportación de miel (159%), Maíz (156%), Algo­ dón (53.7%), frijol (77%), fre­ sas frescas (43.1%), mangos

(42.6%), plátanos (36.3%) cítri­ cos (37.3%), café (34.9%), agua­ cate (26.8%) y pescados, crus­ táceos y moluscos (32.2%); Además, se redujo la expor­ tación de otros cereales (72.7%), frijol (64.6%), garbanzo (59.2%), uvas y pasas (61.6%), tabaco (52.6%) v trigo (49.5%). Al pa­ recer todo es jauja y podría ser

mejor pues las consideraciones del Cedrssa señalan que el pre­ supuesto del Programa Espe­ cial Concurrente para el Desa­ rrollo Rural Sustentable (PEC) registra un ajuste a la baja: de un aprobado por la Cáma­ ra de Diputados por 318,906.7 mdp, al mes de marzo 2017 se modifica a 305,793.9 mdp. Este ajuste hace que la dife­ rencia entre el monto del pro­ yecto de presupuesto del PEC 2017 enviado por el Ejecuti­ vo Federal, con el presupues­ to modificado del PEC al pri­

ción con el aprobado se redu­ ce en 13,112.8 mdp, es decir un 4.1% en términos nomina­

les y un 5.7% en términos rea­ les. De acuerdo con el análisis,

el único ramo con variación po­ sitiva en el presupuesto es el que tiene que ver con la Sagar­ pa. De hecho la reducción ne­ ta del PEC suma 13,112.8 mdp y entre los más afectados figu­ ran: Salud con 7,960.8 mdp; Se­ desol con 2,927.3 mdp y SEP por 1,232.0 mdp. A su vez, los apar­ tados productivos que regis­ tran reducción son: Infraestruc­

tura Rural con 324.1 mdp: Fi­ nanciamiento Rural por 90.6 mdp, así como el Forestal y Pro­ tección al Ambiente por 86.5 mdp, en tanto que cuatro apar­ tados: Agrario, Educación Agro­ pecuaria, Agrícola y el de Sa­ nidades, muestran amplia­ ciones por 129.7,110.4,39.2

y 36.9 mdp, respectivamen­

mer trimestre de 2017, sea de

te. El documento del CEDS­ SA está contenido en 33 cuarti

1,042.9 mdp, por lo que la am­

lias, más otras 10 con anexos, i.



Fecha: 06/06/2017

Entrevista

Página: 54 Area cm2: 675 Costo: 1 / 3

64,125 MARIA SCHERER IBARRA

"M NO TEMEN A LA

EVALUACIÓN; SÍ

A LA IMPOSICIÓN" MARIA SCHERER I BARRA

@mariaschereé}¡

Delfina Gómez es hija de José Gua­ hijos vivos de la pareja. Catalina ros­ habló con ambas. Ya no le dalupe Gómez, oriundo de San parió primero a Guadalupe; en se­ alcanzaba para sus estudios. Te­ Juan del Río, y de Catalina Álvarez. guida tuvo a Alejandro, quien mu­ nían que meter el hombro y empe­ Él, albañil desde niño, estudió has­ rió de neumonía. Después nació zar a trabajar. Delfina daba clases ta cuarto de primaria. Ella no pisó Alejandro, que vive, y es maestro particulares a los hijos de unos mé­ la escuela. Estaría, en su momento, como sus hermanas. Carlos mu­ dicos oftalmólogos. Pasaba la tar­ para la casa y para los hijos, como rió de hambre, igual que Beatriz. de con ellos, los ayudaba con las las mujeres de su tiempo. "Mi mamá se fortaleció a pesar de tareas y los llevaba a la escuela de José Guadalupe llegó a Ciudad todo y nos empujó hacia delante. natación. Nezahualcóyotl cuando enviudó su Quería que hiciéramos lo que ella ­¿Y la tía? padre. No encontró ahí el porvenir no pudo". ­Era como el segundo hombre en que le prometió, de modo que se Cuando Delfina era un bebé, Ma­ la familia. Primero vendía azúcar.

fue para Texcoco, donde trabajaba ría Luisa se mudó con los Gómez Los fines de semana, la acompañá­ doblejornada, en una obra y en un Álvarez. La tía se convirtió en una bamos a comprar pan para reven­ rancho. Un afortunado día en que de las personas más cercanas a ella. derlo. Lo llevaba en unas enormes llevó a pastar a las vacas, encontró La quiso tanto como a sus padres. canastas de mimbre. íbamos como a la que sería su esposa. De niña, perteneció a un grupo perritos detrás de ella, esperando "No se casan, se juntan", cuenta de catequistas del barrio en el que que una pieza se rompiera y nos Delfina. Lo hicieron para proteger­ vive hasta ahora. "No estaba limi­ la diera. Creo que por eso mi vicio se porque en ese entonces, María tado a recitar oraciones y manda­ es el pan... Luisa, hermana de Catalina, quiso mientos, sino a hacer mejoras en La maestra hace agua cuando casarse. Su padre le negó su con­ la comunidad". El grupo de niñas la recuerda. Cosía en una máqui­ sentimiento y la dote. "Y como el se llama "Abejitas" y "Abejorros" na Singer de pedal, que aún con­ pobre muchacho era panadero, el de los niños. "El grupo me dio serva. "Mucha gente compraba su pues se quedó sin boda. Jamás se vocación de servicio. Nos permitía tela en la comunidad de San Feli­ casó mi tía y quedó herida porque poner en práctica nuestros princi­ pe y luego venían con mi tía y mi ése fue el amor de su vida. Así que pios. Todavía existe y hace, de los abuela, Las Mariquitas, a hacerse cuando mis papás se conocen y él que pasan por ahí, muy buenos sus delantales o su ropa de gala". le avisa que la va a pedir, ella con­ ciudadanos". Guadalupe, Delfinay Alejandro testa que mejor se la robe, no le Cuando las niñas terminaron la son maestros porque no pudieron vayan a decir que no". secundaria, El Güero ­como apo­ escoger. Cuando les tocó, un texco­ Delfina es la segunda de los tres daban a su padre por sus ojos cla­ cano de bajos ingresos podía ele­


Fecha: 06/06/2017

Entrevista

Página: 54 Area cm2: 675 Costo:

64,125

2 / 3

MARIA SCHERER IBARRA

gir entre Chapingo y la normal. vaday bilingüe que recién abría sus ne nada que hacer, toma un camión "La economía estaba complicada, puertas, Columbia School. De ini­ después de atender a sus mascotas: sobre todo por la cuestión de los cio, abrió sólo la primaria, con 25 cinco perros y cinco gatos. Toma pasajes. No nos daba para venir niños aproximadamente. Después un camión en Tepetitlán, lee en a México. Teníamos que estudiar se añadió el jardín de niños y más el camino hasta el metro, baja en Hay que cerca. 'Aunque sea de enfermeras, adelante la secundaria y la prepa­ Pino Suárez y llega a Tepito a pie.

66

aunque sea de maestras', nos decía mi mamá. No me arrepiento para nada. Mis hermanos tampoco. Le tienen mucho amor a su profesión".

ratoria. "Entonces la dejé porque "Me voy comiendo un chicharrón, apostara

lo único que yo tenía seguro era mi porque todavía no puedo comer educarlos (a plaza, y regresé al sistema oficial sola en un restaurante". Y se toma losjóvenes), para que no me dieran de baja". algunos días de descanso con un afomentar­ Al concluir, Gómez ingresó a la Tenía 26 años. grupo de amigos en el que casi to­ les valores, Delfina Gómez nunca se casó. dos son solteros. Universidad Pedagógica de Az­ a dignifi­ capotzalco, a la licenciatura en "La verdad, para mí el matrimonio Gómez cursó dos maestrías, la carlos educación básica. Ya ejercía la do­ no era necesario. Yo me enamo­ primera en planeación educati­ como seres cencia ­en una primaria de San Pa­ ré de mis niños, tengo un montón va, en el Centro de Estudios Su­ humanos" blito Calmimilolco, en el municipio de niños". periores de Educación, y otra en de Chiconcuac­, y tenía los medios Administración de Instituciones ­Eso es otra cosa, maestra. para transportarse. Era un sistema ­Yo lo sé, pero me acuerdo mu­ Educativas en el Tecnológico de semiabierto que permitía asistir a cho que mi mamá poco antes de Monterrey, Campus Toluca, be­ clases los sábados. morir, me dijo: "Hija, no me gus­ cada por el SNTE y el propio Tec. La candidata al gobierno del Es­ taría dejarte sola, no me gustaría Después de eso fiie maestra de tado de México habla largo sobre que padecieras como padeció tu maestros. Dio talleres generales el abandono de nuestros jóvenes. tía Luisa..." También me acuer­ de actualización, y entre ellos, cur­ En Tlatlaya los vio con rifles, agre­ do de mis novios con cariño, pero sos para acreditarla evaluación. No sivos. EnTemoayalos encontró gri­ nadie me movió el tapete como puede evitar defenderlos: 'Yodigo, ses, sin esperanza. "Lo han perdido para irme a ojo cerrado. Uno has­ con amplio conocimiento, que los todo, hasta el respeto a la vida. Por ta le llevaba a mi mamá su atole. A maestros no le tienen miedo a la

eso no hay que apostar más que a ella sí que la conquistaban. Quizá evaluación. Lo que no les gustó, educarlos, a fomentarles valores, a el matrimonio no fue mi vocación creo, fue la manera en que se las plantearon. Lo que no les pareció dignificarlos como seres humanos". ni mi misión. Tras un par de años trabajando La soledad no es algo que la acon­ fue la imposición". ­Pues eso a nadie... horas extra en el sistema público, goje. Los domingos, cuando no tie­ ­A nadie. la maestra dirigió una escuela pri­


Fecha: 06/06/2017

Entrevista

Página: 54 Area cm2: 675 Costo: 3 / 3

64,125 MARIA SCHERER IBARRA


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 203 Costo:

30,673

1 / 1

José Ureña

TELÉFONOROJO

En la alcaldía sólo se hablará náhuatl Esa será la característica en Tlaquipa, Veracruz.

Lo ganó Martha Tentzohua, una indígena monolingiie con el respaldo de Nueva Alianza (Panal). el sorprendente par­ tido capaz de colocarse como tercera fuerza, por

CON ANDRÉS MANUEL

Peje

Meses atrás, el gobierno recibió una seña! equí­

EL ERROR DE ACEPTAR EL APOYO

voca:

­A Andrés Manuel no le interesa el Estado de México.

MAGISTERIAL

Otro elemento a análisis es eí apoyo magisterial. Cuando maestros de todo signo ­del SNTE Según aquella confidencia, el tabasqueño no como de la CNTE­ se s urna ronalacampaña encima de Morena. trabajaría afondo ese territorio porque si de­ de Morena, Delñna Gómez vivía los mejores Las siglas dirigidas por Luis Castro Obregón rrotaba al Grupo Atlacomulco y a ¡a mafia del momentos de crecimiento . poder en su sede, se le acabarían ias banderas ganaron una presidencia municipal más ­1S Sin embargo, a ojos de muchos analistas, fue por 17­, dato destacable, porque hace un año, la para 2018. una mala decisión. Pero al final acarició el poder y a 1a derrota de estructura elecroral de Andrés Manuel López Sise hablaba del SNTE ­no olvidar la presen­ estuvo a puntos de hacerse de la gubernatura de Delfina Gómez siguió la reacción del rebelde e cia de Femando González, yerno de ta Maes­ Veracruz con Cuitláhuac García. inconforme de 2006, el del ¡voto porvoto, casilla tra Elba Esther GordiHo­, llovieron criticas por Aunque Morena también enfrentó una feroz por casilla!, ydifíd Im en te aceptará el resultado. aceptar a quien antes criticó por ser parte de su No estuvo en la jornada, pero desde el No­ campaña con los escándalos de su diputada Eva llamada mafia del poder. Cadena por recibir grandes sumas de dinero roeste llamó a los suyos a desconocer el resul­ Y la presencia de integrantes de la Coordina­ con la encomienda de hacerlos llegar al caudillo tado y dio la orden de pelear por todas las vías. dora llegados al Estado de México sobre todo de Él actuará en el terreno en el cual es experto: tabasqueño. Oaxaca, Chiapas yMichoacán, no faltó quienes Castro Obregón da otros datos relevantes: la protesta, el escándalo, el manejo de masas temieran la desestabilización. con sus alianzas ayudó a definir las gubernaturas para desacreditar a las instituciones, al grupo Esto generó estancamiento, como publica­ del Estad o de México y Coahuila ­2.67% de los de podery a sus aliados. mos aquí en su momento, y por eso Andrés Simultáneamente dará la lucha]urídica y de votos para Alfredo del Mazo, 2.66% para Mi­ ello se encargará Horacio Duarte, hombre de Manuel López hizo llamados desesperados guel Angel Riquelme­y 5.15 en Nayarit gran cercanía desde sus tiempos de representa­ para incorporar apees tas y perredistas. Pero entremos al tema de López y Morena. Oscar González declinó, pero Juan Zepcda ción ante el IFE. se mantuvo y fue a actos importantes tanto para La lucha será dura porque se subestimó al EQUÍVOCO GUBERNAMENTAL laizquierd a institucional como para elPRD.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 226 Costo:

23,985

1 / 1

El debate de las alianzas Una vez que las casillas cerraron sus puertas, arrancó en PRD y PAN un debate interno sobre el tema de las alianzas rumbo al 2018.

La necesidad de alianzas quedó demostrada el pasado domingo. Lo que queda por responder es con quién hacerla. Eü el caso del PAN los bandos se definen. El matrimonio Calderón­Zavala está en contra de una

alianza con el PRD pues sería casi imposible que transitara la opción de Margarita como candidata. Ricardo Anaya ya comprometió la posibilidad de construir con el sol azteca un Frente Opositor, aunque todavía no se sabe quién sería mano a la hora de elegir candidato presidencial. En el PRD se da por descontado que Alejandra B arrales no tiene empacho en aliarse con la derecha, pero otros militantes destacados, afines sobre todo al ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, lo consideran un error histórico.

El debate apenas comienza.

Herramienta útil

subrayarlo, una encuesta de salida. Los partidos que veían venir un resultado adverso pusieron bajo sospecha la eficacia del Conteo Rápido, pero conforme pasaron las horas todo fue quedando en su lugar.

La impunidad se estrecha La captura de Roberto Borge ganó espacio en las primeras planas de los diarios dedicadas a la información electoral.

El ex gobernador de Quintana Roo fue detenido en uno de los hoteles de lujo de la cadena Trump en ciudad de Panamá.

Peculiar manera de ocultarse, si es que en verdad lo estaba haciendo.

De trata de un depredador del patrimonio estatal que tendrá que asumir las consecuencias de sus actos. Un gobernador más que abochorna a la gente que votó por él. La noticia buena es que los márgenes de la impunidad se estrechan.

Correligionarios El Grupo Parlamentario del PRI, encabezado por Emilio Gamboa, hizo un reconocimiento

Uno de los problemas graves del sistema educativo a Alfredo del Mazo, candidato triunfador nacional es que la gente entiende poco de matemáticas, por eso las descalificaciones al sistema al Gobierno del Estado de México, así como a Miguel Ángel Riquelme, ganador en las de Conteo Rápido se expanden con rapidez. El sistema usado en la elección del Edomex

elecciones del estado de Coahuila.

consolida la reputación de una herramienta que

En su mensaje Gamboa dijo: los priistas en el Senado reconocemos que sus campañas de propuestas fueron significativas y que los mexiquenses y coahuilenses lo reconocen, sabedores que nuestros compañeros priistas cumplirán puntualmente cada uno de sus compromisos adquiridos y que no defraudarán a sus

ha dado buenos resultados desde hace más de dos décadas.

Sus principales adversarios fueron los actores políticos, que quisieron confundir, y el desconocimiento de medios y ciudadanos sobre los fines de este instrumento, que no es, hay que

electores.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 171 Costo:

25,838

1 / 1

Redacción

Un respiro en el Edomex El resultado electoral del do­

ca. Porejemplo, se dice que Martí Barres brilló más este domingo haciéndose publicidad en

las redes que por su trabajo en campo. De igual

forma, otros sobresalieron por irregularida­ mingo tiene un mensaje daño, des, como en Ecatepee. Y hay quienes desta­ una parte importante de los can a la jefa delegacional de Tíalpan, Claudia mexiquenses dijo "no" a Ló­ Sheinbaum, por su participación en la valla pez Obrador y sus propuestas, comoladecan­ humana de Tuitepec, para evitar que un grupo celar el Nuevo Aeropuerto de la CDMX, y con de personas irrumpieran en una cas Ola. ¿Gom­ ello los emplees que traerá. También rechazo promiso o comodidad?, es la pregunta en la la cancelación de las reformas estructurales

del presidente Pena Nieto, que han arroja­ do los primeros frutos, como la energética y la educativa. Pero más allá de los electores,

también hay que destacar la at ención de los mercados en los procesos electorales y posi­ bles cambios. Sólo hay que echarle un ojo a la gráfica publicadaen la portada de 24 HORAS, este lunes, en la que se mostró cómo subió el dólar cuando no habíainformacion clara sobre

el proceso electoral y la forma en que bajó, al momento de conocerse que Morena había perdido la votación. Finalmente, Los comicios

izquierda.

Mateos, enla mira En la Asamblea Legislativa del DF ya pidieron la salida de la diputada Elizaibeth Mateos, a! frente de la vocería del gru­ po parlamentario del PRD, pues los diputados consideran que la perredista no hadado resultados, ade­ más de que su labor ha sido parcial y poco ob­ jetiva. Estimanque sutrabajo no luce reflejado en los medios ni en las redes sociales porque

fueron, como se dice, unreferéndumrumbo a Mateos tiró la toalla. No seleha visto haciendo

2018; el Gobierno federal y. por qué no deario, trabajo de partido. Porejemplo, mientras hubo los buenos resultados del gobernadorEruviel dirigentes apoyando en la talacha los fines de Ávila pasaron la prueba. Pero no hay que des­ semana en la campaña de Juan Zepeda, a estimar que !a simpatía porel populismoauto­ ella la última vez que se te vio hacer algo fue ritario de AMLO también creció. Bienvenido, cuando destapó a Silvano Aureoles para la 2018. ¿Será? presidencia. [Ah,paraamiguitosl Publicidad de

ExtrañoboicotaDoha Cinco países árabes decidieron romper rela­ izquierda Y a propósito de Morena, tam­ ciones con Qatar bajo el argumento de que bién entre ellos se han intensi­ apoya al terrorismo. Una acusación extraña ficado ios jaloneos y acusacio­ si se recuerda que precisamente en Do ha,

I i nes en tomo al resultado en el su capital, se concentró el alto mando de las Edomex, y también de quienes se cuelgan la fuerzas militares de EUpara derrocar al régi­ medailitadel abrimiento de esa fuerza políti­ men de Saddam Hussein.


Fecha: 06/06/2017

Opinión

Página: 49

Columnas

Area cm2: 275 Costo:

31,410

1 / 1

Lucía Melgar

¡Justicia para Lesvy! En mi país ideal imagina­ rio, donde la Constitu­

ción no está pintada en la pared, las leyes se acatan y el sistema judicial cumple con su obligación de investigar, no hay necesidad de exigir justicia. Se dapor hecho que las institucio­ nes encargadas de hacerla rea­ lidad cumplirán con su obli ­ gación. México no es ese país: aquí los crímenes, cuando se denuncian, no siempre se in­

pronta y expedita que se su­ pone nos garantizan las leyes y que la Procuraduría de justicia

podrá trabajar el Observato­

de nuestra ciudad tiene la obli ­

minicidio, cuyacoadyuvancia

gación de darnos en todos los

ha solicitado la familia? ¿Cómo

la Sra. Araceli Osorio? ¿Cómo rio Nacional Ciudadano del Fe­

podrá saber la Comisión de Ex­ Éste no es el primer femini­ pertas nombrada por la UNAM cidio en que medios y autorida­ si se va a seguir o no el protoco­ des muestran poco respeto por lo para investigar el feminicidio los derechos de las víctimas y que debe aplicarse ante toda por las leyes que nos rigen. Es, muerte violenta de mujer? Por sin embargo, un caso emble­ el momento, según la abogada mático porque, pese alaparti­ Sayuri Herrera, nada garantiza vestigan. Si se investigan, mu­ cular visibilidad que implicó la que así se esté procediendo. Ante una situación tan la­ chas veces no se siguen los pro ­ exposición del cuerpo de Lesvy en Ciudad Universitaria, no se tocolos, aveces ni siquiera mentable, no nos queda sino cuidaron ni las formas ni se ha se protege el área del crimen, preguntarnos: ¿Por qué la en­ con frecuencia no se integran seguido con claridad y transpa­ trega a cuentagotas? ¿Para co­ bienios expedientes. Esto, en­ rencia el proceso de investiga­ rregir errores iniciales? ¿Para tre otros detalles nada intras­

casos.

ción. Recordemos las filtracio­

cansar a la familia como inten­

cendentes, explica que vivamos nes de la Procuraduría General taron hacerlo las autoridades en el país de la impunidad, con de Justicia (PGJ), reproducidas del Estado de México con Irinea ima tasa de 95 a 98%, según la por medios irresponsables, que Buendía, la madre de Mariana fuente consultada. intentaron criminalizarla a ella, Urna, que tuvo que luchar más Esta falla sistémica es evi­ como si al estigmatizar su ase­ de seis años para obtener jus­ dente en todo tipo de crímenes, ticia? ¿Para que la opinión pú­ sinato perdiera importancia. desde desapariciones y secues­ Ante la indignación general en blica se olvide del caso? Esto no tros hasta violaciones, homici­ redes sociales, la PGJ borró sus va a suceder; este caso no pue­ dios y feminicidios. En medio tuits y la directora de comuni ­ de quedar impune. Para mu­ de la violencia que se vive en el caciónperdió supuesto. Pero la chas ciudadanas, es la gota que país, quienes habitamos la indignación no se borra; menos derramó el vaso; para muchas Ciudad de México nos sentimos

en mía isla y muchos creen, o quieren creer, que nuestro sis­ tema de justicia es mejor que el del Estado de México o el de Veracruz.

Diversos casos podrían ya habernos desilusionado pero nuestra esperanza —o necesi­

aun cuando se siguen acumu­ lando faltas.

estudiantes de la UNAM es un

mensaje al que la institución también debe responder, para quienes defienden los derechos

En efecto, según un comu­ nicado publicado el 29 de ma­ humanos en la Ciudad es un yo, la familia de Lesvy Berlín aún no había recibido copia del ejemplo de lo que no debemos expediente completo, a la que tolerar si no queremos conver­ tiene derecho. Sólo les habían

tirnos enunmacro Ecatepec.

Lesvy y su familia merecen entregado unas 50 hojas. Según dad de confianza— es más terca CIMAC Noticias, hubo después que se haga justicia conforme a derecho. Hacer nuestra su cau­ que la realidad. A poco más de una segunda entrega, también im mes de la muerte violenta de sa y exigir que las autoridades parcial. ¿Cómo va a hacer su Lesvy Berlín Rivera Osorio, en­ trabajo la abogada del Centro se apeguen a la ley, es honrar la contrada en Ciudad Universita­ memoria de Lesvy y defender de Derechos Humanos Fran­ ria el 3 de mayo, no queda sino la vida y seguridad de las niñas cisco de Vitoria que asesora a abrir los ojos y exigir la justicia y jóvenes de nuestra ciudad.



Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 362 Costo:

34,390

1 / 2

Raymundo Riva Palacio

Todo cambió en Toluca Hace tres semanas, uno de los co­ dormitorio en la zona conurbada nuel López Obrador hasta casi el laboradores más cercanos al candi­ de la Ciudad de México ­en el mi­ día de la elección, ante la insul­ dato del PRI al gobierno del Estado crocosmos de su pesadilla, la mo­ tante mirada pasiva de los árbi­ de México, Alfredo del Mazo, con­ vilidad y el transporte público­. La tros electorales. Aun así, de acuerdo con los ex­ fió: "Está cerrado pero vamos arri­ dificultad para la candidatura de ba". Su interlocutor respondió: Del Mazo, fue que el malestar con­ pertos, el resultado de la ofensiva

"Entonces ya perdieron". No im­ tra el régimen y sus gobernantes más agresiva, por masiva y siste­ portaba el resultado de la elec­ cruzó barreras socioeconómicas mática que se recuerda en una elección mexicana, no descarriló ción de este domingo, porque la ysocioculturales. La campaña que comenzó como a Gómez, aunque sí logró frenar inversión política y económica para sacar adelante un resulta­ una lucha de clases ­el heredero de su avance. De otra forma, al cie­

una dinastía frente a la hija de un desconocida y de fama hiperlocal, albañil­, se convirtió en un refe­ frente a una maquinaria electoral réndum sobre la permanencia del históricamente poderosa y con el PRI o el cambio. Más del 65% de apoyo masivo del gobierno federal, los encuestados declaraban que­ reflejó no sólo el desgaste y descré­ rer el cambio, lo que mostraba el dito de lo que Del Mazo represen­ hastío de la gente, sintetizado en taba, al PRI y al gobierno, sino la el Estado de México, pero que es vulnerabilidad y fragilidad de un un botón de muestra nacional. régimen que este domingo inició Ese "cambio", sin embargo, in­ su cambio. El mapa electoral del cluía como opciones para lograr­ Estado de México mostró la polari­ lo en las elecciones mexiquenses zación irreversible en el centro del al Partido Verde, Nueva Alianza y país, en cuya megalópolis se con­ Encuentro Social, aliados del PRI centra más del 20% del electorado, en esta elección, que es lo que al y cuyas tendencias, expresiones y final le está permitiendo ganar, conflictos tienen megáfonos con pues sólo los votos de la estructu­ do favorable ante una candidata

alcance nacional.

rre de la campaña se habría de­ cantado el resultado a su favor,

porque al observar el número de votos por Morena, las acusacio­ nes de corrupción no fueron sufi­ cientes para cambiar la decisión.

Este último balance y resultado, es el elemento que más ilustra el

cambio que produjo este proceso electoral en el corpus mexicano. A la irritación por factores como la inseguridad y la desigualdad entre las regiones pobres y las zo­ nas más afluentes del estado, que fue la línea divisoria entre las dos

campañas con las cuales se inició la contienda, se les fue sumando la

ra no rebasan los de Gómez. Dicho indignación de sectores más favo­ El PRI y Morena borraron al PAN de otra forma, si el PRI no hubiera recidos dentro de la sociedad ante y al PRD, cuya presencia se man­ ido coaligado, probablemente ha­ la utilización de los viejos recursos tuvo en uno de tres distritos de de dinero, cooptación y presión bría perdido la elección. Naucalpan y en Neza, respecti­ La necesidad de cambio debe en­ empleados por el régimen en apo­ vamente. El electorado no aceptó tenderse más allá del mero voto, yo a Del Mazo, que marcó la jor­ grises. La candidatura de Delfina importante en el plazo inmediato. nada electoral de este domingo, Gómez, de Morena, apostó a los El entorno hostil y negativo en el y la creciente indignación por la pobres. Su campaña estuvo dise­ que hizo campaña Del Mazo, por corrupción galopante que amplios ñada estratégicamente a partir de el descrédito en la gestión del pre­ sectores han documentado en la una rama de la estadística aplicada sidente Enrique Peña Nieto y la administración peñista. Se puede argumentar que estos en la medicina, conocida como la creciente pérdida de lealtad en el bioestadística, que estudia las PRI, obligó a su partido a desple­ factores han estado presentes en moléculas y su entorno. De esta gar todo tipo de artimañas para elecciones anteriores, pero lo in­ manera, lo que la estrategia fue evitar el descalabro este domingo, édito del proceso mexiquense es acelerando a través de las redes que incluyó la permanente cam­ que sí modificó tendencias de voto sociales, fueron los reactivos a las paña del establecimiento político, en zonas urbanas priistas y conser­ heridas sociales, como la insegu­ a través de los medios, en contra vadoras, y realineó a la oposición ridad en las populosas ciudades de Gómez, Morena y Andrés Ma­ al PRI en torno a un partido, Mo­


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 48

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 362 Costo: 2 / 2

34,390 Raymundo Riva Palacio

rena, cuyas suspicacias y temores biera sido justa y competida, en la ticipación del electorado. Siete de

que despierta entre amplias bases definición clásica shumpeteriana, cada 10 mexiquenses votaron con­ del electorado, pesaron menos que la victoria de Gómez habría sido tra él y de ellos, la mitad por More­ el repudio a Del Mazo, por lo que por 14 puntos, de acuerdo con esos na. Su victoria es pírrica y no hay representaba. El diseño bioesta­ estudios. El aparato priista impi­ mucho que festejar. El Presidente dístico para influir en segmentos dió esa debacle. reunió a su gabinete el domingo de la población afectados y des­ El mensaje para el presidente por la noche en Los Pinos para se­ plazados, quedó rebasado por el Peña Nieto está en las urnas. Del guir el proceso y perfilar el 2018. malestar, medido con algoritmos Mazo lleva un millón de votos me­ De esto, se hablará en otro texto. en las encuestas de Morena y sus nos de los que tuvo el gobernador

trackingpoli. Si la competencia hu­ Eruviel Ávila con una mayor par­


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 202 Costo:

21,270

1 / 1

José Cárdenas a Del Mazo, valen oro. El "haiga sido como

haiga sido" aplica a la elección del domingo,

VENTANA

José

Cárdenas

aunque al final el costo resulte exorbitante. Desde que inició la batalla por el Estado de México se perfiló como una carrera parejera entre La Delflna de López Obrador y El Del­

fín de Peña Nieto, cuando Josefina Vázquez Mota comenzó a desinflarse y Juan Zepeda

arrancó vigoroso, pero tarde. Los candidatos del PRI y Morena protagonizaron un final de fotografía, donde el que sacó más la lengua ganó apenitas la pelea preliminar de la fun­ ción estelar del año entrante.

La operación pata evitar el triunfo de la maestra Delflna Gómez debe leerse como un

Más sabe el

PRI por viejo

y por diablo

esfuerzo para frenar el fortalecimiento de Ló­ pez Obrador, y desde ahora coloca bajo sos­ pecha el proceso electoral del año entrante. Por lo pronto, Andrés Manuel no acepta el resultado preliminar de la elección; acusa fraude; exige nuevo conteo, acta por acta, ca­

silla por casilla Sospecha del 3% de los votos nulos, aunque por ahora aún no manda al diablo a las instituciones. ¿No le conviene ali­

Sin duda, en la carrera por la Presi­

dencia de la República se brincó el último obstáculo.

mentar más miedo a su radicalismo?

En el PAN, la catástrofe del domingo po­ dría tener graves consecuencias. Margarita

De confirmarse los resultados prelimi­ nares favorables a Alfredo del Mazo, por

Zavala ha decidido echar su resto al acusar

casi 3 puntos porcentuales, quedará claro que el PRI habrá recibido un tanque de oxí ­ geno que lo mantiene con vida pese al har­ tazgo y la inconformidad social; pese a que

tido como un instrumento de beneficio de

le reclamen haber operado una "elección de Estado" por medio de programas socia­ les, "chorros" de dinero público y tarjetas "efectivas", todo lo cual anula el mérito de

la organización de elecciones competitivas y plurales para remediar las conductas im­ punes de los actores políticos. La operación del aparato del poder para mantener el control mexiquense mancha la

legitimidad de Alfredo del Mazo; parece no importar que pueda gobernar, aunque casi 7 de cada diez mexiquenses haya votado en su contra, o que haya obtenido un millón de vo­

tos menos que Emviel Ávila, hace 6 años. Es evidente que el aparato político operó para evitar alianzas y dividir el voto de las oposiciones; sólo así pudo atravesarle el camión a su mejor enemigo. La disyuntiva era clara; del choque de fuer ­ zas dependía la supervivencia del PRI y el impulso en el avance de Andrés Manuel rumbo a la "silla del águila". Para Peña Nieto perder la batalla del Estado de México, no era opción; los tres puntitos que le dan la victoria

a Ricardo Anaya de la derrota y usar al par­ sus ambiciones personales; que no sea juez

y parte. Dice la esposa del ex presidente Fe­ lipe Calderón que Anaya es culpable de la derrota de Josefina en el Estado de México

por sus prácticas despreciables al estilo del PRI; afinna que los triunfos del PAN han sido resultado del talento y esfuerzo de los can­ didatos y de nada ni nadie más. Margarita

liga al líder del panismo con el poder priísta, enseña los dientes y tira la primera mordida Rafael Moreno Valle, ex gobernador de Pue­ bla tampoco se aguanta las ganas de tundir al "joven maravilla", quien confronta en lu­ gar de conciliar; que deberá cargar con todo el rencor de quienes se dicen desplazados. El PRD, perdiendo ganó; se cotiza al alza. El saldo es nada malo; demostró que quien quiera ganar deberá tocar a su puerta. Los demás son lo de menos en este circo

solo para adultos. EL MONJE MAÑOSO: Más sabe el PRI por viejo... y por diablo. ¿Seguimos en la

política ficción como dijo el clásico in­ nombrable? •


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 296 Costo:

63,344

1 / 1

SERGIO SARMIENTO

Las sumas y restas de la jornada electoral brindan lecciones que deberían atenderse.

Lectura del 4 junio "¿Qué es la derrota? Nada más que educación. Sólo el primer paso para algo mejor".

Wendell Phillips

Quizá no lo parezca a prime­ ra vista, pero el PRI sufrió un fuerte retroceso en los comi­

cios del 4 de junio. Es verdad que, se­ gún las cifras de los PREP, el tricolor y sus aliados, como el Partido Verde, ga­ naron las dos elecciones más impor­ tantes de la jornada; pero ganando, el PRI perdió. En el Estado de México Alfredo

del Mazo consiguió el triunfo con 33.7 por ciento de los votos frente a 30.83 por ciento de Delfina Gómez de More­ na. En Coahuila, Miguel Riquelme ob­ tenía ayer a la una de la tarde 38.31 por ciento contra 36.81 por ciento de Gui­ llermo Anaya del PAN, pero sólo con el 72 por ciento de las casillas compu­ tadas y a pesar de que el conteo rápi­ do colocó a Anaya adelante. En ambas entidades los resultados

representan un desplome del PRI en seis años. Eruviel Avila ganó el Estado de México en 2011 con 64.97 por cien­ to de los votos, mientras que Rubén Moreira lo hizo con 60.1 por ciento. El PRI de 2017, aun en estos dos estados que al parecer ganó, es mucho más dé­ bil que hace seis años. En Nayarit triunfó la coalición PAN­PRD con Antonio Echevarría, hijo de un ex gobernador del mismo

nombre, con 38.61 por ciento frente a 27.05 por ciento de Manuel Cota Jimé­ nez del PRI­PVEM. En 2011 Roberto

Sandoval del PRI ganó con 45.74 por ciento de los votos.

En Veracruz, donde solamente hu­

bo elecciones para ayuntamientos, ga­ nó también la alianza PAN­PRD, con 32.07 por ciento contra 18.07 por cien­ to del PRI­PVEM, mientras que Mo­ rena alcanzó 17.32 por ciento. Apenas en 2016 el PRI y sus aliados obtuvie­ ron 30.29 por ciento de los votos para quedar en segundo lugar, después del

PAN­PRD que apoyó a Miguel Ángel Yunes Linares. En 2010 Javier Duarte

del PRI­PVEM triunfó con 40.99 por ciento de la votación.

El PAN no tuvo un mal domingo 4. Es verdad que Josefina Vázquez Mo­ ta se desplomó en el Estado de Méxi­ co, desde cifras de 25 por ciento al co­ menzar la campaña, pero cerró con 11.26 por ciento, no muy abajo del 12.28 por ciento de Luis Felipe Bravo Mena de 2011. El PAN puede perder Coahui­ la, aunque la batalla está aún muy ce­ rrada, pero ha vencido en Torreón con

México y lo acusó de "mentir, hacer trampa, simular, pactar con el gobier­ no y otros partidos a espaldas de la rni­ litancia, amenazar a quienes me apo­ yan y atacarme a través de terceros". Un PAN dividido difícilmente podrá triunfal" en 2018.

A pesar de su derrota en el Esta­ do de México, Morena se ha conver­

tido en el gran ganador del 4 de junio. Su registro data apenas del 2014, pero ya ha desplazado al PRD como princi­ pal partido de la izquierda. Andrés Ma­ nuel López Obrador está aprovechan­ do la derrota para cuestionar una vez más todo el sistema electoral y acusar a la mafia del poder de robarle una vez más una elección. Es una estrategia quizá cuestionable, pero que le ha fun­ cionado muy bien en el pasado. Una última lección de este domin­ go electoral. Morena perdió por muy poco el Edomex; pero si Morena, el PRD y el PT hubieran estado juntos, habrían barrido el estado con cerca del

50 por ciento. No ganó el PRI, perdió la izquierda, lo cual es muy diferente.

Jorge Zermeño.

Quizá el PAN no consiguió las tres de cuatro victorias de las que se ufa­ nó Ricardo Anaya en la tarde del 4 de junio, pero sí cuando menos dos: Na­ yarit y Veracruz. Cuidado, sin embar­ go, porque el partido puede dividirse. Ayer Margarita Zavala, la candidata mejor posicionada para el 2018, culpó

a Ánaya de la derrota en el Estado de

• EL PESO VOTA

A las 9:45 de la noche del domingo el peso al mayoreo se cotizaba en 18.81 por dólar en los mercados internacio­ nales. Cuando se dio a conocer el con­

teo rápido del Estado de México, el pe­

so se fortaleció y a la una de la tarde del lunes estaba en 18.36, una mejoría de 45 centavos o 2.4 por ciento.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 230 Costo:

21,850

1 / 1

ENRIQUE QUINTANA

¿Quién ganó realmente el domingo?

l­El PRI ganó la elección en el Es­ municipales en Veracruz, la entidad con los comicios de este domingo. Es decir, tado de México, pero perdió más el tercer mayor padrón del país, obtu­ el PAN se quedó más o menos igual pero de 1 millón de votos en la entidad. vieron, con los datos del PREP, 557 mil el PRI se desplomó.

El PRI libró el desafío más grande que tenía en este proceso electoral y retuvo ía gubernatura del Estado de México. Pero ese triunfo le va a dejar un sabor amargo. Los datos de cierre del PREP indican que obtuvo el 33.7 por ciento de los votos que se comparan muy des­ favorablemente con el 62 por ciento de los obtenidos hace seis años por Eruviel

votos, equivalentes al 17.4 por ciento del total. En la elección para gobernador del año pasado, habían obtenido el 26.4 por ciento del total, equivalente a 809 mil sufragios. Es decir, Morena perdió 9.2 puntos porcentuales de la votación o 252 mil votos.

4­ La votación global por el PAN se mantuvo relativamente estable.

Además de no haber cambios significati­

vos en el porcentaje de sufragios obtenido por el blanquiazul en Coahuila, tampoco los hubo en el Estado de México. Josefina

Vázquez Mota obtuvo el 11 3 por ciento 3­ Al margen del resultado, en de los votos frente al 12.8 por ciento Coahuila el PRI perdió muchos votos. Ávila. En términos absolutos, el actual En el año 2011, el priista Rubén Moreira logrado por Luis Felipe Bravo Mena en 2011. En el estado de Veracruz, incluso gobernador consiguió 3 millones 18 mil obtuvo el triunfo en las elecciones del hay una caída respecto a es obtenido por votos, frente al millón 995 mil de Alfredo Coahuila con el 60.1 por ciento de los la alianza PAN­PRD en las elecciones a del Mazo. La pérdida fue de 1 millón 23 votos, 721 mil sufragios. Para esta elec­ gobernador de! año pasado. Ahora se mil votos, o el equivalente a 28.3 puntos ción aún no se tiene la cifra final porque obtuvo el 32.9 por ciento de los votos, de la votación emitida. el PREP sólo abarcó eí 70 por ciento de frente al 34.4 por ciento con el que ganó 2­ Morena tuvo un panorama de las casillas. Sin embargo, al cierre de la elección Miguel Ángel Yunes. Tam­ 'claroscuros*. éste, el porcentaje obtenido fue de 38.3 poco hubo ­pese al triunfo ­ un cambio Los claros tienen que ver con el impre­ por ciento. Así que, de mantenerse esta significativo enNayarit. El PAN obtuvo sionante éxito del partido de AMLO, cifra luego de los cómputos distritales el 38.4 por ciento de los votos hace seis que, en su primera participación en una que tendrán lugar mañana, el retroceso años y ahora, aliado con el PRD, ganó contienda por el gobierno del Estado de habrá sido del equivalente a 21.8 puntos el 38.7 por ciento, lo que le valió la gu­ México, obtiene un cercano segundo porcentuales. De hecho, el PAN, en esa bernatura. lugar con el 30.8 por ciento de los votos entidad, obtuvo hace seis años ­también Hay todavía muchas lecturas finas que emitidos o 1 millón 786 mil votos. Sin con Guillermo Anaya­ el 35.2 por ciento deben hacerse a los resultados del do­ embargo, no todo fue mil sobre hojue­ del total, apenas un porcentaje ligera­ mingo pasado. Seguiremos con el tema. las para este partido. En las elecciones mente menor al que habría obtenido en


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 217 Costo: 1 / 1

27,979 Francisco Cárdenas Cruz

Con el 97.67 por ciento de vo­ tos de la elección de gober­ nador del estado de México

computados, se confirmó y aumentó la ventaja de Alfredo del Ma­ zo Maza, del PRI, con 33.72 por ciento, contra 30.81 de Delfina Gómez Álva­

rez, a pesar de que ahora y como es su costumbre de no reconocer resultados

adversos, Andrés Manuel López Obra­ dor anunció que pedirá un recuento voto por voto "para limpiar la elección", en un desesperado intento de revertir la voluntad de los mexiquenses, ex­ presada en las urnas. En cambio en Nayarit, Manuel Cota, el líder de la CNC, el sector agrario del PRI, con apenas 26.95 por ciento de los sufragios, contra los 38.59 de su contrin­ cante, Antonio Echevarría García, aceptó su derrota

Justo al iniciarse el proceso de extradición del exgo­ bernador priista de Veracruz, Javier Duarte, expulsado de su partido muy a toro pasado y preso en Guatemala

desde el 15 de abril, el presidente Enrique Peña Nieto inició una visita de Estado de dos días a ese país, donde se reunirá con su homólogo Jimmy Morales y asistirá a diversos actos.

Aunque suscríticos consuetudinarios han especulado queentre éstos podría darse un encuentro con el exman­ datario veracruzano, que saqueó impunemente a su entidad, dejándola en bancarrota y quien fue detenid o y encarcelado el Sábado de Gloria pasado, no habrá tal. Como se recuerda, Duarte, al igual que Roberto Borge, Rodrigo Medina y César Duarte, formaron parte de la llamada "nueva generación de gobernadores del PRI" que tanto impulsara el Ejecutivo federal que llegaron a los cargos a enriquecerse escandalosamente y con la mayor impunidad,

Lo más que podriaocurrir es que el mandatario mexi­ cano le agradeciera a su anfitrión el respaldo de su go­ bierno al de México, para la localización y captura del exmandatario veracruzano, luego demásdetresmeses de andar prófugo.

Un grupo de indignados periodistas de medios de comunicación impresos y electrónicos de Guerrero, reclamaron al gobernador priista de ese estado, Héctor Astudillo, los asesinatos de varios de sus colegas y las ante éste y en Coahuila, el priísta Miguel Ángel Riquel­ infructuosas investigaciones para esclarecerlos, prin­ me, llevaba 38.31, contra 36.81 del panista Guillermo cipalmente en los casos de Cecilio Pineda y Francisco Anaya Llamas, que apresuradamente se proclamó ga­ Pacheco, ejecutados por comandos armados. nador, con lo que el tricolor conservaría "el estado de Desplegaron mantas en un acto oficial en el que exi­ los hermanos Moreira". gieron un informe de las supuestas o reales averigua­ ciones en ésos y otros casos de los muchos que se han DE ESTO Y DE AQUELLO... registrado, entre ellos la retención y asalto de un grupo de colegas en Ciudad Al tamirano por un grupo criminal.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 474 Costo:

57,828

1 / 2

Ricardo Alemán

¡"Po] íticos Cruz Azul"; perdedores siempre! El termómetro de la salud democrá­ sea el que lloriquea con mayor fuerza con la derrotado por el PRI.

cantaleta de que se cometió un gran fraude. Entre los derrotados aparece Josefina los candidatos, partidos o políticos Se trata de "los perdedores de siempre", Vázquez Mota, cuya experiencia electoral

tica de un pueblo aparece cuando se enfrentan al triunfo y/o la derrota; cuando se declara al ganador o pededor

esos a quines la voz popular ya moteja como en el Estado de México resultó aún más

"políticos Cruz Azul". traumática que sus empeños presidenciales. Y un campeón de las derrotas se llama ¿Qué pasó en el caso de Vázquez Mota? La de una contienda democrática. Y es que en las democracias maduras to­ Andrés Manuel López Obrador, el gran candidata, el partido y sus colaboradores dos los participantes reconocen su derrota, cuando es el caso y, al mismo tiempo, felicitan al ganador. Ese acto de reconocer la derrota y el resultado de la voluntad popular es la

perdedor de la jornada comicial del pasado hicieron todo mal. Y la mejor prueba es

domingo, quien había fincado su futuro que arrancó en el primer lugar de las pre­ presidencial en la elección mexiquense y ferencias y terminó en una lejana cuarta que por eso fue el verdadero candidato; el posición. ¿Dónde quedó el invento de que promotor del voto, impulsor de la propuesta Vázquez Mota pactó en Los Pinos una

mejor señal de la madurez democrática. Sin embargo, en la democracia mexicana de Morena y el responsable de convertir a supuesta victoria? Entre ios derrotados también aparece estamos lejos de la "madurez democrática". Delfina Gómez en botarga de las elecciones Margarita Zavala. Y es que igual que su Más aún, pocos políticos, ningún partido y mexiquenses. Lo curioso es que Obrador fue derrotado en esposo, salió "ai quite" para rescatar "los unos cuantos ciudadanos tienen la capacidad de reconocer la derrota de su candidato o una contienda en la que participaron dos de entuertos" de Ricardo Anaya en Coahuila partido preferido, o de aquel por el que sus adversarios históricos: Felipe Calderón, y el Estado de México. principal salvavidas de Josefina Vázquez También perdió la ambición "chabacana" votaron. A nadie le gusta perder, reza el refranero Mota y Enrique Peña Nieto, quien le abrió de la llamada "cargada" a favor de AMLO y todos aquellos que ya imaginaban un lugar popular. Pero en democracia los resultados el camino a Alfredo del Mazo. electorales no son un gusto, tampoco una Por eso la nueva campaña de Obrador en el gobierno mexiquense. "La cargada" ocurrencia y menos un deseo. Son una al denunciar el enésimo "fraude" en su acabó en intento "engañabobos" Perdieron, por ejemplo, el candidato del obligación democrática. contra. Pero AMLO es un perdedor doble. Y es que los procesos electorales y su ¿Por qué? Porque en Veracruz perdió más PT, Óscar González, los senadores Miguel resultado son producto de la voluntad po­ de 50 por cierto de los votos que había Barbosa y Mario Delgado, y perdieron pular. Y cuando un partido, un candidato conseguido apenas en las elecciones locales muchos periodistas militantes que a éstas alturas creen en iluminados capaces de bajar o un ciudadano no reconocen la voluntad anteriores. AMLO nunca pierde, a Andrés popular ­expresada en las urnas­, no se siempre le hacen fraude. La democracia del el cielo a la tierra.

puede hablar de un demócrata. "chicharronero". Y viene a cuento el tema porque luego El segundo gran perdedor se llama Ri­ de las elecciones del pasado domingo, no cardo Anaya, presidente nacional del PAN, solo son muchos los perdedores ­y pocos quien pretendió comprar pasaporte a 2018 los ganadores­, sino que ninguno de los amparado en la imagen y popularidad de partidos y candidastos derrotados fue capaz Josefina Vázquez Mota. La ex candidata de reconocer la derrota propia y la victoria presidencial terminó en el cuarto lugar en ajena. Todos apuestan a ensuciar la elección el Estado de México y arrastró a Ricardo mediante el derrumbe de sus pilares de Anaya quien, de igual manera, perdió en

credibilidad y confianza. Por eso, no es casual que el mayor per­ Coahuila, en donde apostó por su tocayo dedor de la contienda del pasado domingo de apellido, Guillermo Anaya, también

Pero la gran lección es que ya ningún par­

tido puede solo en elecciones municipales, estatales y menos en la presidencial. Es decir, que todos ­y por eso AMLO

suplicó por la declinación de Juan Zepeda­ requieren de aliados.

Y la que viene en 2018 será la elección de las alianzas, si no quieren terminar como "políticos Cruz Azul". Al tiempo. M


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 474 Costo:

57,828

2 / 2

Andrés Manuel López Obrador.

Ricardo Alemán


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 206 Costo:

27,536

1 / 1

Joaquín López Dóriga

La foto que faltó el domingo Es muy buena candidata, hasta que

Por eso no estoy de acuerdo con que esto sea solo un adelanto de lo que veremos en 2018, Me dicen, he escuchado, que la reacción es una repetición de lo que ya vimos en 2006 de Andrés Manuel López Obrador a los y en 2012, y volveremos a ver el año que viene. Por lo demás, el domingo faltó una foto: la de resultados electorales que el domingo López Obrador al lado de Delfina, cuando por no le favorecieron en el Estado de México, es el

empieza a hacer campaña, Florestán

preludio de lo que será 2018, y difiero. Desde el pasado 5 de mayo, a media campaña, algo debió registrar, le contaba el otro día, que alteraba sus cálculos, tanto, que dejó a un lado su decisión de ir solo con Morena y rechazar cual­

la noche salió desprotegida, como abandonada, acompañada apenas de unos desencajados Yeidkol

Polevsky y Miguel Barbosa, recién llegado, para agradecer a votantes y medios, lo que él no hizo.

Allí tenía que haber estado dándole respaldo, quier tipo de alianza, con el PRD ni a la esquina cobijo, apoyo, como en campaña, no enviando por ser parte de la mafia de poder y del PRIAN, videos a distancia, que los podía haber mandado repetía, y planteó su primer ultimátum para que desde aquel epicentro. Juan Zepeda declinara a favor de su candidata RETALES Delfina Gómez. Luego haría cuatro ultimátums 1. ALCALDÍAS. La alianza PAN­PRD arrasó en las

más que fueron rechazados uno tras otro. Los ultimátums, además de arrogantes fue­ ron ineficaces por un error de tiempo, a media campaña, y de forma, declinación. La propuesta, negociación política que no ultimátum a declinar, tenía que haber sido cuando el PRD se lo planteó y él desdeñó, mucho

elecciones para gobernador de Nayarit con más de 11 puntos de ventaja, y en Veracruz al ganar 112 de los 212 municipios. ¡Ah, si se hubieran aliado en el estado de México!;

2. CESIÓN,, Ante las críticas de Margarita

Zavala y de Rafael Moreno Valle, la noche de las elecciones, Margarita dijo que el Estado de antes de candidatos y campañas y en forma de México había sido un desastre estrepitoso y lo alianza, porque lo que exigía era una rendición culpó, Ricardo Anaya dijo que abrirá la sucesión

incondicional con resultados inciertos para el al interior del PAN para que gane el mejor, él

declinante, Zepeda y PRD, y por eso no prosperó. compitiendo, por supuesto; y De haber formado en sus tiempos una alianza 3. PRESOS, No hay antecedentes de siete ex Morena­ PRD, por ejemplo con Zepeda como gobernadores presos, como ahora: los priistas candidato, el triunfo se hubiera resuelto desde Mario Villanueva Madrid, Andrés Granier y Jesús hace semanas, pero no quiso y, de nuevo, la Reyna, y el panista Guillermo Padrés, en cárceles división de la izquierda sirvió al PRI y a su victoria mexicanas, y detenidos para ser extraditados, por casi tres puntos de ventaja, de acuerdo con Tomás Yarrington, en Italia; Javier Duarte, en el PREP, lo que le ha servido para desconocer Guatemala, y Roberto Borge, en Panamá. M resultado, autoridad electoral, números y de­ Nos vemos mañana, pero en privado nunciar el fraude.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 362 Costo:

38,419

1 / 2

Rafael Cardona EL C R ISTALAZO

La derrota de los muy correctos Aportaron, como suele decirse con una fra­ se hecha (a veces mal hecha como lo son la

mayoría), "su granito de arena" en la impla­ cable, salvífica, interminable y por tanto in­ acabada tarea de arrojar al PRI a los panta­ nos del olvido, y nos regalaron varios videos en los cuales exigían, persuadían, pedían, convocaban y llamaban con certeza a no darle ni siquiera un voto al Re­ volucionario Institucional, causante —como todos sabe­

mos— de los males de la patria, los habidos y aquellos aún por llegar a este desolado valle de lágrimas. Algunos se unieron en uno más de los infinitos mem­ bretes cuya rimbombancia sacude cualquier conciencia, siempre y cuando se tenga una, es cierto: la "Organiza­ ción Nacional Anticorrupción". En uno de sus mensajes se dice lo siguiente (Proceso): "La ONA dio a conocer un nuevo video en el que ocho destacados intelectuales, periodistas y defensores de de­ rechos humanos llaman a no dar ni un voto más al PRI

en la elección del Estado de México del próximo domin­ go 4 de junio. "En una grabación de poco más de dos minutos (29 de mayo), piden a los ciudadanos mexiquenses ¡salir a vo­ tar! y ¡alzar la voz! porque, dice el poeta Javier Sicilia: "el PRI no es más de lo mismo, es peor de lo mismo (esa frase es en sí misma un premio Villaurrutia, de menos)". "Además de Sicilia, participan en el video, Sergio Agua­

yo, Clara Jusidman, Denise Dresser (buI ofcourse), Er­ nesto Villanueva, Enrique Galván Ochoa, Carlos Gidi y Clara Luz Alvarez.

"Dresser pide '¡sacar al PRI a patadas del Estado de Mé­ xico!', mientras que Gidi y Villanueva aconsejan: ¡no le des una nueva oportunidad al PRI!". En esas condiciones la realidad parece estar a punto de

decirles a tan distinguidos señores y señoras,".. .lástima, 'Margaritas', pero será para la otra, pues en esta ocasión el dinosaurio comió pastito." Lo mismo parece decirles a quienes grabaron otro video, éste el 10 de mayo pasado y solamente con "estrellas" de las pantallas grandes o menores. Con actores de la talla y gloria de un caballero a quien llaman El diablito y en cuya fe de bautismo se lee Mauri­ cio Barrientes o Mauricio Mancera, Pedro Mira, Tenoch

Huerta (así se llama) y otros de reconocido talento y tra­ yectoria, como Fernanda Castillo (famosa por su narco­ serie, El señor de los cielos); Arcelia Ramírez o Ximena

Sariñana, entre algunos más, la espontaneidad ciudada­ na y la buena conciencia, los artistas piden en todos los


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 362 Costo:

38,419

2 / 2

Rafael Cardona

tonos la extinción del prinosaurio y convocan a cegar el pozo del Estado de México. Ni un voto para el PRI, pidieron todos ellos. Los acadé­ micos, los ensayistas, los poetas en rebeldía; los actores

En el caso de los Del Mazo (bonita rima) es un atrope­ llo democrático. En otros no, como tampoco lo es la lle­ gada indiscutible de Antonio Echevarría, ganador de las

en cesantía. Todos, Todos a una.

ce ya casi 20 años. En enero de 2015, Antonio Echevarría Domínguez reu­ nió a todas las "fuerzas vivas" de Nayarit, para anunciar el apoyo incondicional a su hijo El vale Antonio Eche­ varría García, (obviamente acompañado de la senadora Martha Elena García, su mamacita suya de él, quien al estilo de la señora Zavala quiso en su momento suceder al esposo), en sus aspiraciones políticas, lo cual fue sen­ cillo: una alianza de todos los partidos (PRD y PAN a la cabeza); más el capital del "hombre más rico del estado", como se ha dado en llamar al ex gobernador. —Vamos a hacer una dinastía como los chinos, dijo al­ guna vez el bronco y rústico ex gobernador. Y lo está cumpliendo. Pero a esa alianza de nepotismo ilustrado se le llama "al­

Pero al parecer la persuasión a través de las redes, la pro­ pagación de los videos y la justicia implícita en su cau­ sa, tan correcta y tan política, no fue suficiente contra la operación electoral de una maquinaria cuyo peso abso­ luto llevó (al menos hasta ayer al mediodía así lo pare­ cía) al joven Alfredo del Mazo a sentarse en la silla algu­ na vez ocupada por su padre y por su abuelo. ¡Vaya cosa!; el Estado de México como una intolerable

dinastía, el poder heredado de padres a hijos y hasta a nie­ tos para vernos ahora con Alfredo III de la Casa Real de los Atlacomulcos.

Cualquier demócrata de a de veras le hubiera dejado ese

elecciones en 2017, como lo fue Antonio Echevarría ha­

exclusivo privilegio a la familia Cárdenas de Michoacán, donde también el abuelo gobernó, como lo hizo el padre (y el tío) y después el nieto, si a eso se le pudiera llamar ternancia democrática". En el Estado de México, "dino­ saurismo" puro. gobierno de verdad. Dámaso, Lázaro, Cuauhtémoc, Lázaro; chula la cosa, Es cierto, como dijo el miles de veces citado Campoamor de verdad.

(otra frase hecha): "nada es verdad ni es mentira, todo es

Pero nadie se llame a confusión.

según del color del cristal con que se mira".

Rafael Cardona rafael.cardona.sandoval@gmail.com elcristalazouno@hotmail.com


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 46

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 282 Costo: 1 / 1

26,790 PABLO HIRIART

La derrota f ue tremenda para Acción Nacional en las elecciones del domingo. Perdieron porque su presidente, Ricardo Anaya, quiso ganar (para él) el 2018 antes de ganar el 2017.

El vergonzoso once por ciento que obtuvieron en el Estado de México, no ue culpa de Josefina Vázquez Mota, que hizo campaña al máximo de sus fuerzas. No tuvo el apoyo de su dirigencia nacional, salvo el honroso caso de Santiago Creel que estuvo en las buenas y en las malas. Ricardo Anaya anunció, a escasos días de la elección en Edomex, una alianza con el PRD... para las elecciones de 2018.

Eso revela lo que trae en la mente el líder panista. Su candidatura presidencial.

Josefina se enteró de esa conferencia de prensa cuando se estaba dando

Los gobernadores pañis tas no la apoyaron. Fue pura saliva, o ni saliva. Y eso es producto de que el dirigente nacional quiere

para sí la candidatura presidencial. Nadie se la iba a regalar. El resultado del domingo no pudo ser peor para el PAN. No levantaron un solo voto de la inconformidad hacia el PRI

en el Estado de México, a pesar de su campaña de furibundo antipriismo. El PRI perdió más de un millón de votos en el Edomex. Ninguno fue para el PAN. Ninguno.

No fueron capaces de aliarse con el PRD para ganar, o al menos estar en la contienda por el primer lugar. La dirigencia nacional de ese partido careció de capacidad para poner ordenen en los grupos panistas locales y los dejó hacer.

No concretaron alianza, pero sí anunciaron una para 2018... antes de la elección en que iban divididos.

Cuidaron más las futuras alianzas personales de Anaya que la contienda en el Estado de México, donde era vital mostrar músculo.

Margarít a Zavala, a quien nadie puede acusar de no ser pa­ nista de cepa, lo dijo con claridad ayer en la mañana: "No son

buenos resultados para el PAN. Hubo muchos desajustes, mu­ cha distracción, mucha frivolidad, un personalismo atroz que nos tiene en estas derrotas: un personalismo atroz de Ricardo Anaya". También hizo referencia a ese anticlimático anuncio de un

pacto para 2018 con la dirigente del PRD ­quien no había con­

sultado con nadie de su partido­: "Cuando estaba cayéndose el Estado de México, él (Anaya) estaba anunciado una alianza para el 2018 , y no sabemos si era el convocante de la alianza, el convocante del frente opositor, el jefe del PAN o el candidato a la Presidencia de la República". Un panista que le ha entregado buenas cuentas a su partido,

Rafael Moreno Valle, dijo que "el Estado de México es el ejem­ plo de lo que no se debe hacer. Si se hubieran hecho alianzas

estaríamos festejando una victoria y no lamentando esta derrota".

Pero no fue sólo en el Estado de México el fracaso el PAN. La

incertidumbre en Coahuila, donde falta el 30 por ciento de las casillas por computar (¿?) es imperdonable. ¿Cómo no pudieron ganarle por nocaut a Moreira, des­ pués de todo lo que se ha documentado en los medios de comunicación?

Tampoco llevaron alianzas, es cierto, pero ahí Acción Nacional debió arrasar.

­ El PAN le ha ganado a caciques mucho más poderosos en su historia, por tanto no es argumento ese de "la maquinaria" del gobierno local.

Rubén Moreira no es Humberto Moreira, es verdad, pues la inseguridad que se vivía en Coahuila con el primer Moreira bajó drásticamente en el mandato del actual gobernador. Pero el PAN debió barrer en Coahuila con mayor facilidad con la que el año pasado triunfó en Chihuahua o Tamaulipas. Hace un ano el PAN emergió con la opción indiscutible para hacer frente al candidato populista que va arriba en la mayo­ ría de las encuestas para la Presidencia. El domingo eso fue puesto en duda. Los intereses personales y el horizonte de victoria marearon a sus dirigentes.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 43

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 376 Costo:

42,946

1 / 2

Alberto Aguirre

¿Margen de error? A 12 horas del Día D, en el war room

de Delfina Gómez conocieron los resultados de la última encuesta

de Indicadores e Investigación Aplicada. Y la confianza de los días previos trans­

reno & Sotnikova, contratada por El Fi ­ noticiero­ sólo pidió autorización para en­ cuesta de salida, con la que decretaría una "cerrada elección" en el Estado de Méxi­

co y concedía al PRI una "ligera venta­ mutaba en un optimismo (¿infundado?). ja en apretados comicios". Pero entonces, "Nada de cerrada", replicaba uno de los ¿quién es el autor del conteo rápido difun­ publicistas de Morena en referencia a las dido por ese medio informativo, la noche dos encuestas de Reforma y Excélsior, que del domingo? al cierre de las campañas por la guberna­ Las presidenciales del 2006 genera­ tura del Estado de México otorgaron una ron un ominoso precedente. Y a partir del ligera ventaja a la abanderada izquierdis­ 2009, las televisoras habían aceptado la ta sobre el priista Alfredo Del Mazo Maza. recomendación de los pollsters de no uti­ Indicadores, casa encuestadora del lizar las encuestas de salida para decla­ académico poblano Elias Aguilar, ofre­ rar ganador y cantar resultados con quick ció a los morenistas un método alternati­

vo para vencer la desconfianza de quienes son encuestados en su vivienda y recha­

fundido hasta las 2:05 horas del lunes 5,

dio al panista Guillermo Anuya como pro­ bable triunfador, pero ese resultado nunca coincidió con el PREP que con el 100% de las casillas computadas, ubicaba al priis­ ta Riquelme arriba, con 1.5% de diferencia

(poco más de 10,000 votos). ¿Too cióse to caü?El encuestador de El Financiero TV arrojó como ganador al pa­ nista, con una "ligera ventaja". Y ambos

candidatos, con sus propias exit polis, se autoproclamaron ganadores. El abandera­ do priista reveló que las firmas Gaussc, Vo­ tia y SIDEMOVI trabajaron para su causa; según esas mediciones, su ventaja sería de más de 8 % de los votos y obtendría al me ­ counts. En el 2016, la noche electoral de Milenio TV y El Financiero TV estuvo cerca nos 38% de las preferencias. "¡Es Riquel­ de un cataclismo. "En nuestro caso, prefe­ me!", es la portada de una edición extra

rimos ser los últimos y no los primeros" al del diario Zócalo, de Saltillo, con datos de Berumen y Asociados que resultan irreales momento de reportar las tendencias des­ (45.3% del priista por 34.1% del panista). rridos (paraderos del Metro, atrios y plazas pués del cierre de las casillas, refirió Roy públicas). Campos, presidente de Consulta Mitofsky, Guillermo Anaya, por su parte, tuvo re­ ¿Pulsar el ánimo social es lo mismo la casa encuestadora contratada por Noti­ sultados de encuestas de salida levantadas por Parametría y ARCOP. cieros Televisa. que medir las preferencias electorales? A propósito de esta terminología, el Los métodos alternativos esta vez simple­ Esa cautela, ni los consejeros electora­ doctor Alexander Galicia, académico del mente erraron: las metodologías mixtas o les. Con información de primera mano y las encuestas digitales serán severamente una muestra equivalente a 10% de las ca­ Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad Iberoamericana, emitió una cuestionadas. sillas, el grupo de asesores técnicos con­ nota aclaratoria: "De existir un 'empate' Las encuestas publicadas por los diarios tratado por el Instituto Electoral del Es­ sólo puede darse en el método de estima­ capitalinos ofrecían información discre­ tado de México entregó los resultados de ción y no en realidad; comúnmente en el pante sobre el Estado de México. El Uní­ su conteo rápido, tres horas después de mundo anglosajón suelen utilizarse expre­ versal y 24 Horas daba una ventaja de 4% a cerradas las casillas. Eran las 9 de la no­ Del Mazo sobre Gómez, mientras que Re­ che y tanto Del Mazo como Delfina se ha­ siones como too cióse to cali, que hacen re­ ferencia a que es imposible determinar el forma y Excélsior reportaban un empate bían autoproclamaclo triunfadores. "Más con la abanderada morenista como proba­ que arriesgado, el anuncio del conteo ofi­ ganador; no que no lo haya. "Por otro lado, el término 'empate téc­ ble triunfadora. cial fue oportuno", considera Francis­ nico' parece ocultar al responsable de no "Las encuestas no sirven para estimar co Abundis Luna, director de Parametría, poder dar resultados (el método). (...) El el peso de la operación electoral", se que­ "con sus números detuvo a los anticipa­ jaba la noche del pasado domingo 4 un dos. Y salvo un caso, nunca ha habido un término empate técnico se utiliza cuando operador político morenista. Y por lo vis­ conteo de la autoridad electoral que haya no se tiene realmente una tendencia cla­ ra de hacia dónde se inclinan las preferen­ to, tampoco las encuestas de salida. En el sido errado". Estado de México, 32 empresas tramita­ Del margen de error, a los intervalos de cias del electorado, hecho previo a la con­ zan revelar su intención de voto: entrevis­

tar a la gente en lugares públicos concu­

ron acreditación ante la autoridad electoral

confianza. El conteo rápido del Instituto

para levantar exit polis y conteos rápidos después de las votaciones. Una más ­Mo­

Electoral del Estado de Coahuila no resul­

tó tan eficiente como el mexiquense: di­

sulta electoral".

Las exit polis llegaron a las elecciones mexicanas hace 25 años. Y en vez de dar


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 43

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 376 Costo: 2 / 2

42,946 Alberto Aguirre

certidumbre, han terminado por no ge­ nerarla. ¿Acaso en el 2018 prescindiremos de ellas?


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 17

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 299 Costo:

31,484

1 / 1

Salvador García Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Coahuila y Edomex: "algo huele a podrido" Salvador García Soto De la incertidumbre a la desconfianza y ambiente, a partir de evidencias que surgen en chando a votar, y sacó un voto, que no mamen, ahórnala impugnación judicial, los pro­ fotografías y videos del día de los comicios nos están robando la puta elección". Luego, en cesos electorales del domingo, en Coa­ —principalmente de Coahuila y en menor una segunda parte de la misma conversación,

huila y el Estado de México, lian entrado en una grado del Edomex— es que efectivamente, fase de aiestionamientos sobre la completa le­ junto a las maquinarias electorales y el dinero galidad de los resultados. En ambos casos, como público que corrió a raudales en las dos en­ se preveía, con diferencias tan apretadas de 1 y 2 tidades gobernadas por el PRI, también hubo puntos, aparecieron discursos que hablan de prácticas que se creían superadas y que en la "fraude", "robo de elección" o "irregularidades mayoría de los casos favorecieron a los can­ graves", quellevaríanaloscandidatosperdedores didatos priístas, como el robo de paquetes y sus dirigencias partidistas a recurrir a la vía legal electorales y la manipulación de los votos. para que se revisen casillas, actas y conteo de los En Coahuila, el extraño comportamiento del

el ex gobernador y ex dirigente del PRI, alude al gobernador y amenaza con movilizarse: "Nos robaron la elección de la manera más

burda, estamos pensando en hacer una gran

concentración, pero gran concentración, la nunca vista en todo el estado, lo que te hicie­ ron a ti nos lo hicieron a nosotros en todo el

estado. Ejemplo concreto: ¿111 votos Hervey Faz en Acuña?, cuando hice una encuesta iba

votos,ademásdeotrasprácticasydenuncias que, PREP, que tenninó con el triunfo con 1 punto en primer lugar por de a madre, y el PRI 5 mil eventualmente, podrían constituir causas de de diferencia al prilsta Miguel Riquelme, ya pro­ y feria cuando iba en tercer lugar el PRI; es lo anulación parcial o total de las votaciones. vocó que el resto de los candidatos aparecieran más burdo que he visto en mi vida, son unos hijos de la chingada, hagamos una gran con­ En el Estado de México, el señalamiento de ayer en conferencia conjunta para denunciar centración, pero organicemos todos los que "irregularidades graves". Guillenno Anaya, del "elección de Estado" que se oyó profusamente fuimos asaltados por el puto tírano del gober­ en las campañas, cobró fuerza la noche de los PAN, y quien se proclama "ganador" de la elec­ nador (Rubén Moreira) y su bola de secuaces", comicios. Candidatos que reconocieron la de­ ción, junto al tercer y cuarto lugar, Armando dice Humberto Moreira su florido lenguaje. Guadiana, de Morena, y el independiente, Ja­ rrota, como Josefina Vázquez Mota, del PAN, o Cuando un ex dirigente nacional del PRI habla Juan Zepeda, del PRD, anunciaron "impugna­ vier Guerrero, anunciaron el Frente por la Dig­ de "robo de elección", algo sabe sobre el tema ciones y denuncias". Y el caso totalmente pre­ nidad de Coahuila y convocaron a una gran Veremos cómo se ponen las impugnaciones y si visible de Morena, con su dirigente Andrés Ma­ marcha hoy por la tarde, en la Plaza Mayor de los resultados conocidos el domingo se mantie­ nuel López Obrador, que desde que conoció el Saltillo, en "defensa del voto". Las denuncias en Coahuila se agravan cuan­ nen después de los procesos legales a los que los resultado del Conteo Rápido elaborado por el perdedores, por ley, tienen derecho. • do no sólo los opositores hablan de "fraude", Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) sino también el ex gobernador Humberto Mo­ hablódeque"nosrobaronlaelección"yanunció denuncias y recursos por la vía legal, "sin vio­ reira, candidato del Partido Joven a diputado local, quien acusa un "robo de elección" que in ­ lencia ni confrontación", precisó el dirigente. volucra a su hermano el ex gobernador Rubén ¿Qué tantas pruebas o evidencias documen­ tales lograran reunir los candidatos del Edomex Moreira y al priísta Riquelme, quien también

y Coahuila para sustentar sus acusaciones? ¿qué era candidato de su partido a la gubematura. tan abiertos estarán los tribunales estatales y fe­

derales para valorar esas denuncias? Y, sobre to­ do, ¿qué tan sólidas serían las pruebas para lograr anulaciones de casillas que logren incidir en un vuelco en los resultados que esté miércoles se harán oficiales con los conteos distritales? Un par de meses tomará responder esas preguntas, has ­

En un audio telefónico en poder de esta co­ lumna, Humberto Moreira habla con un tal "Lobo", a quien le dice: "A ver mi querido Lo­

bo, tú ganaste, se robaron la puta elección, nos hicieron la misma chingadera. Ejemplo, don­ de votó Tato llevó a 18 familiares con él a votar

y salió un voto, que no mamen. Pancho Co­

ta agotarse las instancias procesales. lonias, juntó a sus 80 familiares, todos mar­ Por lo pronto, la sensación que flota en el


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 286 Costo:

36,876

1 / 2

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

Nos vemos

en los tribunales Javier Solórzano Zinser

Los resultados del conteo rápido y del PREP no le van a dar a la elección del domingo una definición. Edomex y Coahuila perfi­ lan directo al conflicto y a los tribunales. Las diferencias en los resultados de ambos comicios abren la

posibilidad de que el proceso sea revisado integralmente. Los már­ genes permiten que los presuntamente derrotados presenten re­ cursos de inconformidad apegados a la ley.

Lo que está de por medio, lo cual es motivo de diferentes de­ nuncias, no es sólo el resultado en sí mismo, sino también cómo

se llegó a él. No se trata únicamente de lo que pudo pasar el día de la elección, es todo lo que intervino a lo largo de meses, lo cual se denunció y lo convierte en una de las posibles causas de! resultado. La jornada de votación está cargada de luces y sombras. De nuevo se dio una movilización ciudadana que permitió la organi­ zación y el desarrollo de ella. Un ejército de personas se encargó de instalar las casillas, supervisar el proceso, contar los votos y enviar­ los a los institutos estatales electorales.

No es tarea menor. Otra vez los ciudadanos insaculados ejecuta­ ron un gran trabajo. Es para valorarse y reconocerse, y viene a con­

firmar que algunas áreas del proceso comicial caminan solas, de la mano de la convicción ciudadana.

Los que siguen siendo un gran problema son el uso indiscrimi­ nado de dinero y la ausencia de transparencia, hechos que alcan­ zan a todos los partidos políticos. Todos hacen lo mismo, unos son más obvios y otros más poderosos. En el Edomex todo está en el aire. La coincidencia de los resul­

tados del conteo rápido y el PREP no da a la elección el aval de lo equitativo, limpio y justo. Si bien existen variables que no se pueden controlar y medir y que entran en terrenos en que por más que existan candados lega­ les no se pueden vigilar, es evidente que invariablemente caemos en el mismo lugar. El despliegue que llevó a cabo el gobierno federal en esa enti­ dad terminó por ser una variable importante que sin poderse medir rompió las reglas del proceso. Sigue siendo un enigma el tema de la compra del voto. No hay manera de saber si la gente termina por votar por quien le piden. Lo cierto es que continúa siendo una prác­ tica común y desleal que igual pasa por unos y por otros. El problema no se concentra en una u otra casilla. El gran asunto

es que bajo las condiciones en que se dieron las votaciones habrá que preguntarse si se puede avalar el proceso, independientemen­

te de lo que digan el conteo rápido y el PREP. Ésta ya es la gran tarea de la autoridad electoral.

Lo que resultó lamentable es que diferentes candidatos a gober­ nador se declararan ganadores sin presentar prueba de ello. Banali­ zó el proceso provocando un absurdo juego de vencidas, en que si algo no querían era cederle la plaza al adversario. Nadie contempló la idea de dejar el espacio a la autoridad para que fuera ella quien marcara el rumbo. Se trataba de arrebatar antes de ser anebatado porque al final resulta que nadie confía en nadie, lo que puede incluir a la autoridad electoral. Lo que viene para el año que entra es un enigma. La razón no está sólo en quién va a terminar por ganar el Edomex. El problema es que seguimos en la desconfianza, bajo procesos inequitativos, opacos y en la incredulidad. El domingo, en el electoral, si alguien quedó a deber fueron los políticos. Es un hecho que no podemos llegar al 2018 como estamos.

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer: • Todo indica que en Turín fue una explosión menor derivada de fuegos artificiales. Sin embargo, todo fue

confusión porque el miedo se ha apoderado de Europa. El te­ rrorismo es un problema que rebasa la seguridad nacional de las naciones. El discurso de Trump dista mucho de ser antiterroris­ ta, es más bien el atrincherarse. El nuevo ataque a Londres es la ratificación de la estrategia de ISIS en contra de Occidente, apro­ vechando que la atención estaba en Cardiff por la final del fútbol. Dejan Mihailovic. ITESM

LO QUE RESULTÓ lamentable es que diferentes candida­

tos a gobernador se declararan gana­ dores sin presentar prueba de ello. Banal izó el proceso


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 286 Costo: 2 / 2

36,876 Javier Solórzano Zinser

provocando un

dejarle !a plaza al

absurdo juego de

adversario

vencidas, en que si algo no querían era


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 256 Costo:

14,848

1 / 1

MARTHA ANAYA

MENSAJES

DE LA ELECCIÓN E35Z31 Hay ae victorias a victorias, y ia del PRI en el Edomex si se con firma demerita más por la manera como se "aana"

|j=­=­ ¦=—=jj n ej pri tienen motivos para celebrar, Esin duda, si se confirma la ventaja de sus

más y se demerita por la manera como se 'gana'". ¿Qué más debe el PRI reconsiderar después de la jornada del domingo pasado? Añaden: La forma de elegir candi­ dato; los recursos gastados; el terrible enojo de la gente; y que se piense que ya se puede ir al 2018 así nada más.

candidatos en Coahuila y en el Estado LAS ALIANZAS HACEN LA DIFERENCIA.­ Para los de Acción Nacional algo quedó clarísimo: "En elecciones tan i i jj Después de todo ­particularmente competidas, las alianzas funcionan y terminan haciendo en el Edomex­ los pronósticos eran de la diferencia", destacan. En Veracruz ganaron en alianza. derrota. Pero aún entre los priistas, hay En Nayarit ganaron en alianza. En Coahuila esperan se quienes están conscientes de que estos posibles triunfos confirme la ventaja que le dio el Conteo Rápido del Insti­ para el tricolor podrían ser "pírricos" si no se analizan en tuto Electoral contra lo que hoy se ve en el PREP­ a su serio los errores cometidos y que pusieron en aprietos a candidato, Guillermo Anaya Llamas y se confirme así sus más fuertes maquinarias electorales. otro triunfo con una alianza. Porque no hay que perder de vista ­indican­ que el Ricardo Anaya declaró ayer que tienen el 100% de las PRI, como partido, perdió frente a Morena en el Edomex actas y según sus datos, están dos puntos arriba del priista (quedaron un punto abajo; 29.81 frente a 30.81) y que fue Miguel Riquelme: "No quieren contar todos los votos

jj de México.

gracias a la alianza que hicieron con el PVEM, el Panal y el PES, que Alfredo del Mazo encabeza el Programa de Resultados Preliminares (PREP); y que en Coahuila la si­ tuación está aún más complicada. Inclusive, hay quienes sostienen que él PRI, aún ganando, termina perdiendo por la manera como se "gana". Se refiere a la estrategia que siguió su partido en estas elecciones:

porque nosotros ganamos", advirtió, "pero no nos vamos a dejar". ¿Algo más? Sin duda. Para Rafael Moreno Valle el desastre en que se convirtió la candidatura de Josefina

Vázquez Mota en el Edomex ­dejándolos en cuarto lugar­ Ies dice con todas sus letras que las encuestas abiertas (de

conocimiento) NO son el mejor instrumento para decidir las candidaturas. Mucho menos la presidencial.

­La fragmentación del voto opositor, después de res­ catar todas las viejas mañas del fraude, de cuando el PRI GEMAS: Inicio de la crónica de Jacobo García en el diario era un partido "prácticamente único"; y operar elecciones español El País: "La noche electoral el PRI consiguió lo que parecía imposible: ganar perdiendo, bailar sin moverse y con una visión de Estado, no de una competencia democrática.

reír llorando en una fiesta­velorio esquizofrénica".

­Demonizar al adversario

político, tratándolo, no como

adversario, sino como enemigo. Con esta clase de "victorias", sostienen, el sanador "pierde

EL PRI, AÚN GANANDO PIERDE


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 252 Costo:

14,616

1 / 1

LUIS SOTO

RICARDO Y "EL PIOJO" LUIS SOTO

Anaya vendió la expectativa de que

dió los espacios del partido enmedios, no organizó una cam paña en tierra con los liderazgos locales, no repartió apoyos. No hizo nada, o mejor dicho hizo todo lo posible para perder en el Estado de México. Incluso Josefina, quien 1 puro estilo del "piojo" Herrera, el presi­ como la muñeca fea llora que llora por los rincones, ha

"Pina" triunfaría en el Edomex, victoria con la que él amarraría la candidatura

A dente del CEN del PAN, Ricardo Anaya, confesado en cortito, que nunca recibió apoyo, de ningún pretende convertir la estrepitosa, apabu tipo, del líder. liante y humillante derrota ­Margarita ¿Será posible tanta perversidad? Preguntan los per­ Zavala dixit­ que sufrió su candidata plejos. Los detractores panistas de Anaya insisten en ' ==~ Josefina Vázquez Mota en el Estado de que las decisiones tomadas desde el CEN anticipaban este México, en una victoria arrolladora de

desastre; debió dejar su cargo desde que hizo evidente

su partido porque independientemente de que a "lose" le que lo usaría como trampolín para el 2018, lo que acarreó hayan dado hasta por debajo de la lengua, ganaron Nayarit, conflictos de interés, apuntan aquéllos. Veracruz y Coahuila, no obstante que en este último estado Mientras se decide la elección en Coahuila, de lo único iba adelante el candidato del PRI. que puede presumir el presidente nacional del PAN es que Según Anaya, de las 4 entidades donde hubo comicios el domingo ganaron 3, lo cual es falso. Nos es lo mismo 2

a 2 que 3 a 1 verdad. Y aunque Nayarit (donde le pusieron una de "perro bailarín" a Manuel Cota), haya sido para el PAN, al igual que Veracruz, Anaya vendió la expectativa de que "Pina" triunfaría en el Estado de México, victoria

con la que él amarraría la candidatura presidencial en el 2018, y el PAN regresaría a Los Pinos.

ganó una gubernatura que representa el 1 por ciento del padrón nacional. Apenas el 5 por ciento de los votos que estaba enjuego por gubernaturas este año. Es inaceptable que "el piojo", perdón Anaya quiera convertir este fracaso en triunfo indiscutible, insisten aquéllos. No faltan los analistas bisoños quienes opinan que Ri­ cardito pactó la derrota en el Estado de México a cambio de algo. ¡Pero qué necesidad! Diría desde ultratumba" Juanga",

Como le abollaron la corona a Ricardito, ahora dice que la derrota de Josefina se debió a que en la guerra sucia le aventaron tanta inmundicia que casi la sepultaron. ¿Y por si desde que Josefina se inscribid como candidata, todos, eso cavó hasta el cuarto lugar? Preguntan los espectadores. incluyendo a los integrantes de su equipo, sabían que la señora no tenía ninguna posibilidad de triunfo. Nosotros Los panistas, calderonistas pronosticamos que ni medalla de bronce obtendría. Y ynocalderonistas, responsa­ bilizan de este terrible resultado

así fue.

al presidente del CEN del PRI y le exigen que renuncie a la

HIZO TODO LO

presidencia y a las aspiraciones presidenciales. La dirigencia no apoyó a sus

PERDER EN

candidatos: no les dio lana, no ce­

POSIBLE PARA

EDOMEX


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 199 Costo: 1 / 1

25,659 Ruben Cortes

Aun año de las elecciones

lidad, a lo que atacan y a lo que destruyen es a la democracia.

4.­ De nada vale que la economía vaya bien: en el primer trimestre de 2017 creció 2,7 por nacional se terminó de ciento, cuando los analistas anticipaban un 2,5 perfilar para que México por ciento. Se trata de la mayor expansión de la

presidenciales, la escena

deje de seguir siendo, definitivamen­ te, el único país de Latinoamérica que no ha sido azotado por la polilla recóndita del populismo. El trepidante avance de AMLO en los comi­ cios del domingo aportó la última gota al frasco del veneno que estamos a punto de beber: 1.­ En sólo tres años de vida, Morena ganó la

preferencia de los electores en 44 municipios, pese a estar profusamente documentado que es un partido corrupto, y dirigido por la inspiración divina de un solo hombre, que, además, confía la estructura y los dineros únicamente a dos hijos casi imberbes. 2.­ Son casi incuantificables los casos de co­

economía mexicana desde ei 2015, según Inegi.

De nada vale que, de todas las monedas im­ portantes, el peso es la única del mundo que se fortaleció desde que el 20 de enero llegó Trump a la Casa Blanca: tuvo un alza de casi 20 por cien­ to. Ayer, por ejemplo, cerró en 18.65 unidades por dólar gracias a que los mercados vieron bien ia derrota de Morena en el Edomex. Nada, nada: lo importante es pedir cabezas, demoler lo que sea y, lo que es más inquietan­ te, de manera festinada. Eso indica que quizá es momento de que los mexicanos conozcan los grandes cataclismos que ya hundieron a cuba­ nos, venezolanos, argentinos, brasileños, nica­ ragüenses, peruanos... En ese caso, va viento en popa: en apenas tres años Morena ya gobierna en 44 municipios y consiguió la preferencia electoral en zonas en­ cabezadas históricamente por el PRI y el PAN. En la CDMX tiene cinco delegaciones muy importantes, entre ellas la Cuauhtémoc, que es

rrupción relacionados con el partido gobernante, el cual parece cada día más distante y aislado de los votantes, en especial con candidaturas de­ cididas más en intereses personales que en la el corazón de la ciudad; en el Edomex, Texco­ realidad. co, sede del nuevo aeropuerto internacional; en 3.­ La insensatez de una mayoría de la pobla­ Veracruz, la capital Xalapa, Coatzacoalcos, Poza ción la empuja ciegamente (como las mariposas Rica, Minatitlán; en Oaxaca, 12 ayuntamientos. al fuego) a creer que su papel en la sociedad es Y su caudillo, líder máximo y cabeza espiri­ atacar al gobierno y destruirlo, olvidando que tual, tiene la mejor prensa y las mejores redes. este gobierno se despide en 2018 y que, en rea­ La mesa está servida, pues.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 359 Costo: 1 / 2

31,390 Julio Hernández López

Astillero I Edomex: rudo mensaje 2018 I ¿Se podrá revertir el fraude? I PRD, Mancera: unidad > Antimonumento 49 en IMSS Julio Hernández López En términos mediáti­

las faenas contra Morena,

cos se pretende dar

Miguel Ángel Yunes Lina­

con su candidato Alfredo del Mazo.

deje esta condición para asumirse como precandida­

casi como resuelta la

res. Pero, si es capaz de En el lance mancerista se to en condiciones de "suelo sostener el resultado autori­ expresa, además, la percep­ parejo". En el fondo, el do del Mazo Maza. Pero, en tario a favor de Del Mazo ción en el sol azteca de que grupo FelyMar trata de la más simple de las aritmé­ (y si se mantiene como ga­ esta marca ha subido en el apresurar definiciones, a imposición de Alfre­

ticas, y en los análisis de al­ nador también en Coahuila, mercado de valores electora­ gunos aficionados y exper­ en un duelo de trampas con les a partir de la actuación tos. las cifras dadas a el PAN calderonista), habrá del candidato Juan Zepeda. conocer para favorecer al dado­iin golpe que desmo­ Cada partido, por lo demás, priísta muestran múltiples raliza a sus opositores y pretende endilgar a su con­ fisuras y contradicciones envalentona a los sectores traparte la responsabilidad que apuntan claramente a un más rudos de la halconería de no haber logrado alianzas fraude Pectoral en toda for­

de re ; colores. El mensaje

ma. Er lo político, Andrés pretendería desanimar a Manuel López Obrador de­ los votantes de la siguiente

Anaya tiene el control es­

tructural que podría darle la candidatura, ante lo cual en

el ámbito conyugal antes

mencionado se sigue bara­

jando la idea de una candi­ en ocasiones anteriores y, datura "independiente". marcadamente, en el proce­ Por cierto, la pretensión de so mexiquense. Rubén Moreira de hacer que El probable desenlace ad­ los órganos electorales esta­

manda que la elección se estación, 2018, respecto de "limpie" y propone la revi­ la viabilidad de opciones verso al PAN en Coahuila ha sión casilla por casilla, sin de cambio desde el flanco acelerado la confrontación izquierdo. respaldo de los demás parti­ entre el grupo de Ricardo dos que podrían ser solida­ Miguel Angel Mancera y, Anaya, actual presidente del rios. PRD y PAN, los cuales obviamente, su voz partidis­ comité nacional, y el que en­ sólo se han quedado en la denuncia general de una ta, Alejandra Barrales, apro­ cabezan Felipe Calderón y "elección de Estado". Y en vecharon las cifras prelimi­ Margarita Zavala. Obliga­ nares de los comicios dos, por las circunstancias ciertos segmentos sociales mexiquenses para lanzar una electorales, a aparentar uni­ predominaba ayer una sen­ peculiar convocatoria a An­ sación de enojo y asco ante drés Manuel López Obrador, dad, apenas terminó la re­ el tamaño de las maniobras cepción dominical de votos conminándolo a deponer su realizadas por los poderes temprana postulación virtual y ya estaban los felipe­mar­ garistas empujando contra el para cerrar el paso a AMLO a la Presidencia de la Repú­ mencionado Ricardo Anaya. desde el estado de México, a blica, para reconstruir una En particular, el matrimonio la vez que se extendía el sa­ unidad de partidos y movi­ bido fatalismo ciudadano que ocupó Los Pinos duran­ que cree vislumbrar desde mientos que dé viabilidad te seis años, y aspira a ocu­ los signos regresivos de este (sin definir desde ahora al parlo por seis más, esperaba domingo electoral las claves abanderado) a un proyecto que su compadre, Guillermo de a cerrazón extrema en electoral de las izquierdas. Ánaya, terminara con el caci­ 2018. El envite tiene como telón cazgo de los hermanos (muy) El PRI, en sus peores mo­ de fondo la aritmética sim­ divididos Moreira (escú­ mentos en cuanto a popula­ ple que en el estado de Mé­ chense las gruesas referen­ cias de Humberto a Rubén: ridad y gobernabilidad, sale xico muestra a Morena y al bien servido del proceso PRD con casi la mitad de los https://goo.gl/eda9hh ). dominical. Perder Nayarit votos que han sido reconoci­ El pleito entre estos gru­ dos en esta primera fase de pos panistas tiene como re­ no es un drama para este conteo rápido y resultados ferencia la postulación pre­ partido, como tampoco lo sidencial de 2018. El es el declive en Veracruz, preliminares. Juntos, plantea el análisis simple, pudieron binomio FC­MZ pretende que fortalece a un aliado en haber impedido el avance, que el dirigente del partido real o fraudulento, del PRI

sabiendas de que Ricardo

tales den el triunfo a su can­

didato, Miguel Ángel Ri­ quelme, ha generado una reacción de solidaridad del

polémico y folclórico aspi­

rante de Morena, el empre­ sario Armando Guadiana, y de quien fue candidato inde­

pendiente, el expriísta Javier Guerrero, quienes aparecie­ ron como parte de un "fren­

te" de defensa electoral jun­ to al panista Guillermo Anaya.

El ex gobernador de Quin­

tana Roo, Roberto Borge, fue puesto en escena justa­ mente la noche en que los resultados electorales me­

xiquenses acaparaban la atención pública. Las an­ danzas delictivas de Borge, desde el máximo cargo de esa entidad peninsular, fue­ ron denunciadas con insis­

tencia y siempre desatendi­ das por la administración

peñista, cuyo titular llegó a presumir a Borge como parte de la "nueva genera­

ción" de su partido, del "nuevo PRI".


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 359 Costo: 2 / 2

31,390 Julio Hernández López

A ocho años de la tragedia, fue instalado frente a las ofi­ cinas del Instituto Mexicano

del Seguro Social, de Paseo de la Reforma en la Ciudad

de México, un "antimonu­ mento" a los 49 niños falle­

cidos en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora. La

escultura, en azul, rosa y verde, fue colocada como

testimonio del injusto trata­ miento judicial que se ha dado a los culpables de aquella desgracia: "Más de 22 personas están bajo pro­ ceso por el delito no grave de homicidio culposo, y han llevado sus procesos fuera de la cárcel, desde la como­ didad de sus casas. Tenemos

funcionarios públicos que han sido premiados por en­ cubrir a los responsables de las consecuencias del incen­

dio y de los actos y omisio­ nes que provocaron que mu­

rieran 49 niños", dijo la madre de uno de ellos.

Y, mientras Peña Nieto cumple una visita, tan ex­

traña como sugestiva, a Guatemala, país donde está

detenido, y en espera de ex­ tradición, otro amigo de Los Pinos, el ex gobernador ve­ racruzano Javier Duarte de

Ochoa, ¡hasta mañana!


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 271 Costo:

30,487

1 / 2

Redacción

Se busca jefe de gobierno para la CDMX

estos resultados ya que los consideran como palancas para las elecciones de 2018.

"Aviso Oportuno". Importante oficina en el Zócalo requerirá en sep­ tiembre a una mujer o un hombre que ocupe puesto de jefatura. Se Celebran Los Chuchos, ¡con Moreno Valle!

requiere cumplir con tres requisitos, nos comentan: 1. Conocer la operación de todas las áreas del gobierno capitalino. 2. No dudar en la toma de decisiones. 3. Tener la confianza plena del actual jefe de gobierno, Miguel Angel Mancera. "Inútil presentarse sin estos re­ quisitos". Como no hay plazo que no se cumpla don Miguel dejará en unos tres meses la oficina para emprender su camino hacia la

Nos cuentan que Miguel Ángel Mancera, Alejandra Barrates y

que hay, al menos, una tema de personas que estarían en las semi­ finales para obtener el puesto de jefa o jefe de gobierno interino.

Héctor Serrano están de celebración, pues aseguran que obtuvie­ ron buenos dividendos del pasado proceso electoral. En el Estado de México, con Héctor Bautista, líder de ADN, defendieron la pro­ puesta de nominar a Juan Zepeda, en contra de la corriente de Los Chuchos. Entre los triunfos que cuentan está también la guber­ natura de Nayarit, estado al que aseguran, llegaron para apoyar a Antonio Echevarría (quien aún no se sabe si ganó o no) y a Gua­ dalupe Acosta Naranjo, con quien tienen un acuerdo político. En

Son: la secretaria de Gobierno, Patricia Mercado; el secretario de Desarrollo Social, José Ramón Amieva, y el consejero Jurídico,

tanto que en Veracruz ganaron varios municipios en alianza con el

gobernador de la entidad, Miguel Angel Yunes. Nos comentan

¿Concertacesión entre PRI y PAN?

Fieles le fallan a AMLO

Presidencia de la República y se requerirá de un relevo. Nos dicen

Manuel Granados. Desde luego, se requiere también para obtener que a Los Chuchos sólo se les observó sonrientes en la mesa de un restaurante, donde compartían con el ex gobernador Rafael More­ el puesto, de total disponibilidad y a cambio se ofrecen prestacio­ no Valle, con quien construyen acuerdos para el 2018. nes superiores a las de la ley. ¿Quién se quedará con la vacante? En las ultimas horas se habla de una posible

"concertacesión" entre el PAN y el PRI. Ase­ guran que el arreglo consistiría en que los

panistas aceptan la victoria del tricolor en el Estado de México, a cambio de que los priís­ tas cedan Coahuila a los blanquiazules. Sin embargo, nos aseguran que tanto en Los Pi­ nos, como en la dirigencia del PRI la instruc­ ción es pelear hasta el último aliento lo que ellos aseguran fueron triunfos legales de Al­ fredo del Mazo y Miguel Kiqnelnie. Nos dicen que además consideran innegociables

El presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, no pudo el domingo ofrecer cifras de la supuesta ventaja de su candidata en el Estado de México, Delfina Gómez, porque no pudo tener represen­ tación en 100 por ciento de las casillas. De la totalidad de quienes ju­ raron ir a defender el voto de Morería, 3 mil 926 no se presentaron o no pudieron fungir como representantes en las 108 mil 605 casillas instaladas. Por eso don Andrés tuvo que echar mano de sus seguido­ res en las redes sociales, a los que pidió fotografiar las sábanas con los resultados de cada casilla. Sin embargo, Morena no fue el único que sufrió el plantón, pues también 8 mil 163 personas le fallaron al Insti­ tuto Nacional Electoral (INE), mismo que los capacitó como funcio­ narios de casilla en las 4 entidades, pero al final no se presentaron.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 271 Costo:

30,487

2 / 2

Redacción

Alfredo

del Mazo

Juan Zepeda y Miguel Ángel Mancera


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 374 Costo:

24,796

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

Hacia el 2018

en un mar de grises Deberemos elegir entre seguir postergando soluciones o regresar a un pasado que mírica fue mejor. Ios comicios del pasado domin­ ahora en el Estado de México y posible­ do ha perdido una elección desde que go abrieron la puerta al proceso mente en Coahuila, pero nadie debería compitió en Tabasco en 1989. Otra vez electoral del 2018, donde den­ tener dudas de que el esquema del parti­ las instituciones son espurias y, ahora, tro de trece meses se renovará do, sus candidatos y la forma de elegirlos "supuestas". Por eso López Obrador no jÉla Presidencia de la República, pasa del 30 por ciento: tuvo 35 por ciento pero donde también deberemos elegir tienen que ser modificados, porque no se en 2006,31 por ciento en 2012, igual que entre seguir postergando soluciones o re­ puede vivir siempre en el alambre. Con ahora en el Edomex (¿alguien duda de gresar a un pasado que nunca fue, pese el agregado de que una vez que pierden, que el candidato de Morena fue él?). Re­ a lo que digan, mejor. Ayer hablábamos en estados como Veracruz, se alejan de curre a alianzas cada vez más controver­ de la necesidad de abordar el tema de cualquier posibilidad de regresar al poder tidas, incluyendo a Elba Esther Gordillo, la segunda vuelta antes de que comien­ en el corto plazo. La asamblea nacional Fernando Espino, Napoleón Gómez ce el proceso electoral, así como el de del PRI, en agosto, tendrá que determi­ Urrutia. Si López Obrador quiere ganar, flnanciamiento y la desregulación de va­ nar mucho más que la ruta para elegir a rios candados electorales que dificultan y un candidato presidencial, tiene que de­ tiene que moverse hacia el centro y eso hacen menos libre el proceso, porque lo finir el camino futuro para un partido que no pasa por estar de acuerdo con la Igle­ sia católica para ir en contra del aborto o concentran en las dirigencias partidarias debe recuperar identidad. los matrimonios igualitarios: pasa por una Más allá de los aspectos centrales que actitud de tolerancia y amplitud de miras Se reposicionaron deben ser reformados para tener en 2018 que, cada vez que se asoma a una derrota, una elección más moderna y que inspire partidos y, en algunos desaparece en el líder de Morena e impi­ más confianza en la ciudadanía, hay que de a amplias franjas del electorado con­ casos, candidatos» pero concluir que este domingo se reposicio­ fiar en él. naron partidos y, en algunos casos, can­ nos quedamos con un En el PAN, Ricardo Anaya se dice el didatos, pero que también nos quedamos gran ganador de estos comicios. No lo con un panorama partidario pletórico panorama partidario creo, por lo menos no en la forma con­ de grises. pletórico de grises, tundente en que lo presenta Anaya. En El PRI salvó la jornada con el triunfo el Estado de México se convirtieron en López Obrador tuvo con Morena en el Estado de México y, muy probable­ mente, en Coahuila. Ése era su objetivo y una gran elección. Estuvo muy cerca en cuarta fuerza. Ahí la campaña de Josefina lo alcanzó. Pero nadie en el tricolor puede el Estado de México y ganó varias alcal­ Vázquez Mota tuvo problemas y errores, decirse satisfecho cuando en el Estado de días importantes en Veracruz, aunque pero me quedo con una frase de la candi­ México el PRI perdió la mitad de los vo­ allí quedó, en términos generales, lejos data que retumbará en los próximos días tos en apenas seis años y cuando no ganó de la coalición PAN­PRD. Pero el líder de en el PAN: "Contra el dinero y la traición ninguno de los municipios conurbados de Morena parece empeñado, como ha de­ no se puede". Para Josefina, Anaya aban­ la entidad. Por supuesto que es mejor ga­ mostrado durante años, en destruir con donó al panismo mexiquense. En Coahui­ nar por la mínima que perder. Así ha ga­ una mano lo que construye con la otra. la podría haber perdido los comicios por nado el PRI en Aguascalientes, Oaxacay Una vez más utilizó como argumento el casi nada cuando tenía todo para ganar. tema del fraude, una vez más no recono­ En Nayarit y en Veracruz tuvo el acierto de ce resultados: nunca lo ha hecho cuan­ impulsar lo que es una buena opción: las alianzas con el PRD, y ganó, aunque hay


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 374 Costo:

24,796

2 / 2

que destacar que en Veracruz el triunfo es

Jorge Fernández Menéndez

El PRD tuvo una buena jomada. Co­ alimentar sueños extraños: tienen un piso

sobre todo de MiguelÁngelYunes, quien menzó la campaña mexiquense casi des­ firme, tienen espacios, tienen en Miguel fondado. López Obrador se dio el lujo Mancera un candidato aliancista viable, de rechazar en ¡¡quince!! oportunidades tienen la posibilidad de llegar a acuerdos una alianza con el PRD. Las primeras en­ en distintos ámbitos, hacia el centro y la cuestas le daban un seis, siete por ciento, izquierda, han comprobado que se pue­ pero Juan Zepeda terminó con 18 puntos, den enfrentar a Morena y salir adelante y en alianza con el PAN ganaron Nayarit sin agacharse ante las presiones. Siempre claro qué quiere hacer, cómo y con quién. y Veracruz, No se pueden hacer bolas ni el mayor enemigo del PRD se ha llamado se está convirtiendo en un personaje de mucho poder y peso dentro del panismo, más del que algunos quieren creer. Es verdad que el PAN gobernará entre 12 y 13 estados y que se encuentra en una situación privilegiada para 2018... si tiene

PRD: es hora de exorcizar esos demonios.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 420 Costo:

27,846

1 / 2

Francisco Garfias

Los intelectuales también fallan la cabeza me vinieron la noche del domingo los vaticinios sobre las elecciones en el Estado de

. México que la semana pasada se hicieron en el | programa Es la llora de opinar de Toro TV.

JL JÜfe Participaban en la charla Leo Zuckermann, Héctor Aguilar Camín, Jorge Castañeda y Javier Tello.

Delfina Gómez.

Vino el conteo rápido y

luego el PREP. Del Mazo aventajo en ambas. Y re­

surgió El Peje que cono­

cemos hace más de una

De los cuatro, sólo El Güero pronosticó el triunfo de Alfredo del Mazo. Los otros tres respetados intelectuales se

década. El de "voto por voto", "casilla por casilla".

pronunciaron por la maestra Delfina Gómez. No tengo duda de que quienes apostaron por la abande­ rada de Morena creyeron que el hartazgo, la inconformidad

argumento de que la ventaja de Del Mazo es menor a los

y el deseo de cambio eran suficientes para derrotar al apa­ rato del PRI en una elección de Estado. Se equivocaron.

Sólo el excanciller le vio el potencial a la maquinaria tri­

color y las posibilidades de hacer ganar al hijo y nieto del gobernador.

Al partido en el poder le era imposible entregar "la com­ binación de la caja fuerte", como me dijo ayer un experi­

mentado exgobernador priista. Mucho menos a un año de la elección presidencial.

Para ponerlo en palabras del clásico Felipe Calderón: Alfredo del Mazo ganó "haiga sido como haiga sido...". La alternancia en el Estado de México tendrá que espe­

rar. por lo menos, hasta el 2023.

¦ La desaparecida encuestadora María de las Heras solfa decir que en México "no hay candidatos perdedores". Lo recordó nuestro compañero Angel Verdugo la noche

del domingo en el programa Decisión 2017. que condujo Pascal Beltrán del Río en Imagen Televisión.

Las múltiples conferencias de prensa que siguieron a la observación de don Ángel confirmaron lo dicho por María. A juzgar por las declaraciones que escuchamos a lo largo del domingo, hubo seis ganadores en las tres elecciones de gobernador: Del Mazo y Delfina en el Estado de México; Riquelme y Aniiya en Coahuila; Echevarría y Cota en Na­ yarit. De este tamaño es la falta de cultura democrática en México.

Otro mal perdedor es Andrés Manuel López Obrador. Ayer se adelantó en redes sociales a las autoridades electo­ rales y declaró gobernadora electa del Estado de México a

El líder de Morena jura que se alteró el PREP para fa­ vorecer al PRI. Pide una revisión casilla por casilla con el votos nulos,

Andrés, por cierto, pierde en el terreno dé la percepción. Se abolló la aureola de invencible que muchos le colocan en

el 2018. Invirtió su capital personal en el Estado de México. No obtuvo los rendimientos que esperaba. ¦ Interesantes los datos que nos manda Luis Ibáñez, de

Ogilvy Public Relations, en los que comparte cómo se vivió la jornada electoral en Twitter:

Del 2 al 4 de junio se registraron más de 385 millones de impresiones en esta plataforma "seleccionada por los mexi­ canos para generar conversación sobre partidos y candida­ tos. Pero también para mandar mensajes e informar a sus audiencias".

Predominaron las opiniones de los usuarios hombres (68%) a pesar de que había más candidatas mujeres. El 42% de las conversaciones fueron entre jóvenes de 24 a 25 años.

Los cinco hashtags más utilizados fueron: #eleccione­ sedomex2017, #edomex, #PR1, #ganodelmazo y #morena.

¦ Javier Duarte. Tomás Yarrington, Guillermo Padrés

y ahora Roberto Borge. Son los cuatro exgobernadores —tres del PRI y uno del PAN— que han sido capturados en lo que va del sexenio.

Algo que no ocurrió ni en el sexenio de Fox ni en el de Felipe Calderón. Hay que tener el valor de reconocerlo. Sólo el panista sonorense está encerrado en México. A Duarte se le sigue un proceso de extradición en Guate­ mala: Yarrington está en Italia, y i Borge lo detuvieron en Panamá.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 420 Costo: 2 / 2

27,846 Francisco Garfias

No sabemos si al exgobernador quintanarroense lo van a extraditar de inmediato o si va a pelear su casó en Panamá.

¦ En Quintana Roo nos hacen notar que en las órdenes de captura contra Roberto Borge y otros cuatro presuntos im­ plicados no figura la madre del exgobernador detenido,

El gobernador aliancista, Carlos Joaquín, reveló que se trabaja en más líneas de investigación para recuperar lo que se robaron Borge y sus cuarenta ladrones. "La detención es una seflal de que se trabaja porque

Quintana Roo sea una entidad donde haya justicia, donde

María Rosa Angulo Miranda. Ella habría participado en los irregulares negocios inmo­

quien la hace la paga", puntualizó

biliarios de su insaciable hijo.

en Quintana Roo.

La periodista Fabiola Cortés Miranda, de Noticarlbe

Borge Angulo tiene cuatro denuncias ante la PGR y dos

News, citó el sábado "fuentes cercanas al caso", para seña­

"Si alguien cometió un delito, que lo pague. Hoy cumpli­ mos parte de ello sin revanchismo, sin echar campanas al

lar que desde hace semanas se llevaba a cabo un proceso

vuelo, con toda la ética", sostuvo el aliancista.

de negociación con Borge. El terrible Roberto se sometería a la justicia penal mexi­

Se pondero la

cana a cambio de que a su madre se le siga procedimiento faJta de ClíJtura bajo arresto domiciliario.

"Le quiere evitar la vergüenza de la cárcel", escribió Fabiola.

d<?HK)CnítÍC<l.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 198 Costo:

22,275

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Borge: con los atentos saludos

de Donald Trump Carlos Loret de Mola En una de las visitas que hizo a Washin­ cala en Barcelona.

gton el procurador general de la Repú­

Lo agarraron en plena jornada electoral,

blica, Raúl Cervantes, para reunirse con cuando iba llegando a la terminal aérea con el fiscal general de Estados Unidos, Jeff Ses­ diez boletos de avión a distintos destinos que

sions, el mexicano le pidió que le "pusieran co­ la" al ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge. Así me lo revelan fuentes confiables. En el argot policiaco mexicano, eso significa que loestuvieran siguiendo, intervinieran sus co­

despegaban en hora próxima Desde Europa hasta Medio Oriente. Para las autoridades,

Borge buscaba desconcertar a quienes estu­ vieran tras él y trataran de rastrear su paradero por la vía electrónica o presentándose a una

municaciones, monitorearan sus transacciones de las salas de espera.

financieras, lo que hiciera falta para que no se El golpe final lo dio la Agencia de Investiga­ escapara del radar, para que no desapareciera. ción Criminal de la PGR en coordinación con la Porque en ese momento, era fácil de ras­ Interpol Panamá, y contó con la ayuda del De­ trear. Desde que dejó la administración estatal partamento de Justicia de Estados Unidos. No en Quintana Roo —lo denunciamos en estas era sólo que Borge Angulo estaba hospedado en

Historias de Reportero— Borge Angulo tomó el hotel de Donald Trump en Panamá. Es que como base de operaciones su departamento uno de sus hombres de confianza en su gabi­ en el sur de Miami Beach y de ahí se movía con nete fue clave para seguirlo y dar con él. toda libertad. No se estaba escondiendo: fue

a Disney World, a la Serie Mundial de béisbol, SACIAMORBOS. Coahuila se vuelve epicen­

era cliente frecuente de los restaurantes más tro. El conteo rápido inclinó la preferencia por

populares de Miami... Tenía la guardia baja y fue fácil para Estados Unidos mantenerlo bajo vigilancia mientras la PGR terminaba de armar el expediente en su

el PAN. El PREP le da la ventaja al PRI. Si fi­

nalmente gana el PRI, el dirigente nacional pa­ nista Ricardo Anaya se lleva un duro golpe: de las tres gubernaturas en juego, se habría des­ plomado al cuarto lugar en una y habría per­ contra. Del cúmulo de denuncias e irregula­ ridades detectadas en su corrupta gestión, op­ dido otra que se daba por ganada Por ello, pre­

visiblemente el PAN peleará Coahuila con tó por el escándalo de la autoventa de terrenos uñas y dientes. Si Anaya no lo logra, pierde el del estado con 99% de descuento de su valor impulso y se empareja la cancha en la pelea comercial. por la candidatura presidencial del PAN: bue­ Según mis fuentes, cuando sintió que el nas noticias para Margarita Zavala y Rafael agua le subía al cuello, Borge huyó primero a Moreno Valle. • Cuba Pero como la isla no tiene vuelos a mu­

chos lugares del mundo, viajó a Bahamas. In­

Borge huyó primero a Cuba

satisfecho, se lanzó a Panamá capital, cuyo ae­ Pero como la isla no tiene

ropuerto de Tocumen es uno de los centros de conectividad aérea más robustos de América

Latina La autoridad habló también de una es­

vuelos a muchos lugares del mundo, viajó a Bahamas. Insatisfecho, se lanzó a Panamá


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 79 Costo:

8,018

1 / 1

Carlos Marín

EL PE$0 DE LA INCERTIDUMBRE Hace un mes, consultados por la agencia Reuters, 14 de 16 eco­ nomistas, operadores y analistas opinaban que si Morena ganaba la gubernaturadel Estado de México, el peso perdería valor por el aumento de probabilidades de que Andrés Manuel López Obrador se alzara el año próximo con la Presidencia de la República.

temían que fuese más de 5 por ciento. Senador por Morena, Mario Del­ gado, ex secretario de Finanzas de la capital del país, rechazó los pro­ nósticos y supuso que la victoria de Delfina Gómez fortalecería el peso. Lo cierto es que luego de conocerse el triunfo de Alfredo del Mazo, el

peso recuperó 1.87 por ciento en su cotización frente al dólar.

José Oriol Bosch, director general de la Bolsa Mexicana de Valores, dijo que por la incertidumbre de

Seis de los encuestados calculaban

las elecciones en el Edomex el dólar

de 3 a 5 por ciento la pérdida (unos 20 pesos por dólar); cuatro entre 1 y 3 por ciento (19.50 por dólar) y cuatro

llegó a 18 pesos 80 centavos, pero que al día siguiente recuperó más de 40 centavos.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 216 Costo: 1 / 1

46,224 F. BARTOLOMÉ

EL LUNES fue día de sonrisas y de caras largas. Contento se le vio a Enrique Peña antes de partir a Guatemala. A todo el que saludaba, le presumía: "¿Cómo ves? ¡Les ganamos!". IGUAL de sonrientes andaban Miguel Osorio Chong

y Rosario Robles, que por el operativo federal en el Estado de México. Lo mismo Enrique Ochoa pues, al ñnal, no perdió la camisa y salió ganón. EN CAMBIO, Humberto Moreira amaneció de malas

tercio de la población. POR ESO vuelven a surgir las voces que piden instau­ rar la segunda vuelta electoral, de tal forma que quien gane, lo haga con el apoyo de la mitad más uno de los mexicanos. ¿Es mucho pedir?

A MÁS de uno sorprendió que, en su videomensaje de

ayer al mediodía, Andrés Manuel López Obrador por por dos razones: la del fuero y la del ego. Al no ga­ primera vez dejó de lado la idea de que Delfina Gómez nar la diputación local, se quedó sin la ansiada protec­ ganó la gubernatura. Insistió, sí, en pedir un recuen­ ción que esperaba. Pero lo más doloroso fue descubrir to voto por voto, casilla por casilla, pero se abstuvo de en Coahuila que no es tan popular, ni mucho menos proclamar el triunfo de su candidata. La gran duda es querido, como él creía. si fue descuido o intencional. Y QUIENES estaban al borde del éxtasis eran los direc­

tivos de OHL, ya que tras el resultado de la elección mexiquense, casuaaalmente, vieron sus acciones dispararse hasta... ¡un 7 por ciento! Disimulen tantito.

ACOSTUMBRADO a decir las cosas como son,

AH, QUÉ PARADOJA: 7 de cada 10 no querían

el empresario José Antonio Fernández se aventó anoche un discurso en Washington que puso la relación México­Estados Unidos por encima de cualquier arranque tuitero de Donald Trump.

a Alfredo del Mazo como gobernador, pero... ¡no se pusieron de acuerdo! Eso signiñca que, de confirmar­ se el resultado, de un padrón de 11 millones 313 mil mexiquenses, poco menos de dos millones le dieron el triunfo al tricolor. Así es la democracia, dicen.

SI lo mismo pasa en 2018, la tendrá muy cuesta arriba un Presidente que tenga el respaldo de apenas un

EL CAPITÁN de Femsa y copresidente del Instituto México del Woodrow Wilson Center, dijo que los primeros cinco meses de este año han sido particular­ mente difíciles, pero que también han servido para recordar que los dos países son más fuertes cuando trabajan juntos y comparten información y recursos. Pa' que lo oiga quien tenga que escucharlo.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 171 Costo:

20,862

1 / 1

TRASCENDIO :Que algunos de los congresistas

Héctor Bautista y Guadalupe Acosta estadunidenses en la 53 Reunión Inter­ Naranjo, ya le echaron ojo al de Neza­ parlamentaria se declararon ofendidos huacóyotl para aprovechar "el boom" que creó durante su campaña. por el discurso que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la

:Que, por cierto, ¡a victoria del PRI

Cámara de Diputados, Víctor Manuel sobre Morena en el Estado de México Giorgana, leyó ayer durante la inaugu­ permitirá al jefe de Gobierno de CdMx, ración del encuentro en el Palacio de San Lázaro.

Miguel Ángel Mancera, afianzar su

proyecto con miras a la elección de Ya en privado, lo menos que los repre­ 2018, porque busca posicionar su sentantes reprocharon fue la "rudeza proyecto de unidad y no solo conformar innecesaria" del legislador priista, que, una alianza. entre otras cosas, afirmó que los mexi­ Y es que si Juan Zepeda llega a ser

canos están profundamente agraviados

el próximo dirigente del PRD a escala

por las expresiones que criminalizan a nacional, Mancera puede consolidarse los migrantes y contribuyen a la exalta­ en el Estado de México sin necesidad ción de la xenofobia, la intolerancia y la de ser militante, además de que su exclusión, al tiempo de exigir respeto a proyecto va encaminado a vencer al México y a los mexicanos.

PRI, pero también a ¡o que llama "egos"

De ahí la demanda de 15 yardas de castigo.

de Morena.

:Que muchos cambios en la estruc­

:Que dicen en la izquierda que

tura del Tribunal Superior de Justicia capitalino se han dado desde la llegada

para no declinar en favor de Delfina

del nuevo presidente, Alvaro Augusto

Gómez, el PRD negoció con su can­

Pérez Juárez.

didato en el Estado de México, Juan Zepeda, llevarlo de dirigente nacional del partido y luego de senador, y al parecer si hay alguien convencida es la actual presidenta perredista, Alejan­

El último en presentar su renuncia fue el director jurídico del Poder Judicial, Jorge Ignacio Godínez, quien solo se limitó a entregar el oficio sin mayor ex­ dra Barrales. plicación de su dimisión, aunque se dice También, cuentan, algunos frentes del que decidió retirarse al darse cuenta de partido, como Alternativa Democrática diversas irregularidades al interior del Nacional y Los Galileos, que lideran órgano judicial.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 15

Frentes Políticos

Area cm2: 262 Costo: 1 / 2

20,462 Redacción

FRENTES

POLÍTICOS Los pies sobre la tierra. David López Gutiérrez, consejero político nacional del PR1, hizo un análisis de lo que su par­ tido debe proponer para afianzar su poder en los comicios ¡ presidenciales del año próximo. Importantes lecciones dejan a actores y partidos políticos los comicios, dijo. Prevé que para 2018 las elecciones sean muy cerradas de no modificar sus estrategias los contendientes. El sinaloense ha sido de los hombres más cercanos al

Presidente durante los últimos 11 años. El también diputado federal habló de una contienda al interior de su partido, para seleccionar al que deba ser su abanderado en las presidenciales. Economista, co­ municador, diputado, coordinador de la bancada sinaloense, López es de los hombres comprometido con las causas de México. M Políticamente correctos. Una jugada de doble play fue la que ejecutó la PGR, a cargo de Raúl Cervantes. Primero, al realizar la detención de Roberto Borge, exmandatario de

# Quintana Roo. Durante su mandato combatió a la empresa Uber, y fue gracias al uso de la aplicación que se le detectó en Panamá, donde se escond ía y la PGR afirma que su captura no es un tema político, ya que su aseguramiento es conforme a la ley. Borge es investigado por el delito de lavado de dinero por un monto de cinco millones de pesos. Se le capturó cuando iba a abordar un avión con destino a París. El otro punto a destacar en la'investigación realizada es el buen manejo de los tiempos: su detención se anunció minutos después de cerradas las casi­ llas en la elección 2017. Gran trabajo de inteligencia.

De mal en peor. Hace un par de semanas, el gober­ nador panista Miguel Márquez Márquez, consagró al "Sagrado Corazón de Jesús todo lo que tenemos I # en el estado", dijo, durante la ceremonia religiosa de los 100 años de la aparición de la Virgen de Fátima. Vaya desatino. En medio de una crisis de violencia se encomienda a los santos. Pero eso no es todo. La austeridad ha sido uno de los discursos favoritos

de Márquez Márquez, pero cuando se trata de publicidad, este rubro queda fuera de los compromisos. En cuatro años, ha destinado 732.7 millones a la compra de publicidad. De seguir así terminará gastando mil millones de pesos. ¿También reza para ser Presidente en el 2018? Rapiña. Pobreza es la palabra que define a Tabasco, donde gobierna Arturo Nüñez. Muchas zonas viven en la miseria gracias a la Ineficacia de los programas

'í§ # sociales. En la carretera federal Villahermosa­Fron­


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 15

Frentes Políticos

Area cm2: 262 Costo: 2 / 2

20,462 Redacción

tera volcó un tráller con ganado y en menos de una hora, lugareños cometieron rapiña. Testigos refirieron que la carne la trasladaban en autos. Incluso, algunos becerros que quedaron vivos fueron robados. La carretera federal sufrió un severo embotellamiento, ya que se for mó una larga fila de autos de curiosos y de quienes cometieron el hurto. ¿Y ante esas imágenes los gobernantes pueden presumir que sus territorios están en pleno desarrollo?

F Paso al frente. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno capitalino, informó que a partir de septiembre, al siste­ ma ecobici le serán incorporadas 340 bicicletas eléctricas para facilitar la movilidad en zonas con pendientes pro­ nunciadas, además de que se instalarán 28 nuevas cicloestaciones multimedia, para su recarga. El funcionarlo indicó que el costo del proyecto será de 60 millones de pesos. Durante la presentación de los nuevos modelos, Mancera anunció que con una Inversión de 42 mi­ llones de pesos, serán sustituidas 3 mil 500 bicicletas convenciona­ les que están al servicio de 250 mil usuarios. El plan suena perfecto, pero también se debe trabajar en la cultura vial tanto para ciclistas como para automovilistas.


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 234 Costo:

17,578

1 / 1

Redacción

COAHUILA, EN PIE DE GUERRA; PAN, PRD V MORENA,

tí Batres o Claudia Sheinbaum, pero sin la presencia de López Obrador.

ALIADOS CONTRA LOS MOREIRA V EL IEC

<s>

Y más allá de que se erigió como el "rockstar" de la elección del Estado de México, Nada parece imposible en la narrativa electoral mexicana. El bigote es más que una grosería grabar videos o dar declaraciones sin la candidata Delfi­ del morenista Armando Guadiana Tijerina no dejó de moverse en na Gómez Álvarez en temas de total competencia de la ex alcaldesa de Texcoco. Saltillo para apoyar al panista Guillermo Anaya Llamas en una esce­ na impensable en la retórica de Andrés Manuel López Obrador. VIOLENCIA EN LA CUNA DEL CHIL0R10 POWER; QUIRINO LLEVA 717 MUERTOS :

Los yerros del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), bajo el acompañamiento de Rubén Moreira Valdés. hicieron que la consejera presidenta Gabriela María de León Farías saliera corriendo de la conferencia de prensa ante los cuestiona­ mientos por el cochinero del PREP y las irregularidades en los comicios.

Cinco cuerpos masacrados con chalecos antibalas, cascos y equipo, y vestimentatipomilitar,fueelhallazgoenGuamúchil,Sinaloa,lacunadel Chilorio Power, terruñode David López. HeribertoGalindo, Héctor Lie y una serie de personajes del priísmo.

Para tales efectos, los Anaya, Ricardo y Guillermo, el candidato, se juntarán, La violencia no se detiene en el estado de Quirino Ordaz Coppel y toca fibras hoy, en una marcha que agrupa a las fuerzas opositoras para impugnar la elec­ relevantes, como la fuga de campos en penales, masacre a un convoy militar con ción, en la que, según el propio IEC, 494 actas NO son legibles y 593 NO estaban 5 muertos, ejecuciones de periodistas, médicos y más, para alcanzar las 717 muer­ dentro de los paquetes que llegaron al instituto.

tes dolosas hasta mayo.

La reacción de la oposición no es para menos ante las marranadas, no obstan­ Organizaciones de la sociedad civil piden la destitución del secretario general de te, cuando todo Acción Nacional debería cerrar filas para defender a su candida­ Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, y del de Seguridad Pública, general Genaro to en Coahuila, Margarita Zavaia Gómez del Campo apunta baterías contra Robles Casillas.

Anaya Cortés, apurada por dar carpetazo a los comicios y abrir el fuego amigo rumbo al 2018.

Mientras tanto, Coahuila se mantiene en vilo, con resultados previos que dan a Miguel Riquelme Solís, del PRI, 38.3%, y a Anaya Llamas 36.8%, pero será hasta mañana, a las 8 horas, cuando dé inicio del cómputo final del 100% de las casillas, lo que no garantiza conformidad ante el cochinero de los Moreira.

OBISPOS DE VENEZUELA VIAJAN A ROMA, CON FRANCISCO. POR CRISIS DE MADURO; ¡NO LE DIGAN A YEIDCKOL..!

Será pasado mañana cuando el Papa Francisco reciba a los obispos de Venezuela en la Santa Sede para analizar la tragedia que viven los venezolanos bajo el régimen chavista de Nicolás Maduro, pero no le digan a la secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, porque puede tuitear ¡pontifex y curas go home..!

EL PARTIDO SOY YO: LOPEZ OBRADOR; EL NINGUNEO ADELFINA

Todo un ejemplode solidaridad demuestra la Iglesia católica venezolana; losenfren­ ¡El partido soy yo..!, dice Andrés Manuel López Obrador. A diferen­ tamientos del cardenal Jorge Urosa Savino, arzobispo de Caracas, con Nicolás cia de sus pares, del PAN Ricardo Anaya Cortés, del PRD Alejandra Maduro por los ataques a la población y a la Asamblea Nacional son frontales y Barrales Magdaleno y del PRI Enrique Ochoa Reza, el Rey Sol, valientes en un clima donde la muerte a los opositores es el orden del día. perdón, el presidente de Morena, sale completamente solo a reclamar, exigir y definir paradas del partido. Habrá que esperar el mensaje de Francisco, un Pontífice indinado a la doctrina social que hasta el momento ha'mostrado tibieza con Maduro.

En pocas palabras, eso de las directivas y figuras de partido, para nada son toma­

das en cuenta, y, de ser necesario, por ahí aparecerán Yeidckol Polevnsky, Mar­

Blog: http://losmalosos.blogspot.mx/ Twitter: http://tim.tter.com/malosos


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 271 Costo:

34,942

1 / 2

Redacción

Rozones Panal hace valer su peso n elecciones tan reñidas como las del domingo, Nueva Alianza fue clave en su unión con el PRI. Sólo hay que ver que el par­ tido de Luis Castro Obregón aportó 2.67% de los votos de Alfredo del Mazo en el Edomex, justo los que otorgan ventaja sobre la morenista Delfina Gómez. Y en Coahuila dio 2.66%, los que mantienen a Miguel Riquelme adelante ­según el PREP­ del panista Guillermo Anaya. En estas entidades sí inclinó la balanza.

Ei¡

Tras bambalinas de Zepeda ntre los saldos de la elección del domingo en el Estado de Mé­ xico no hay que perder de vista que al penedista Juan Zepeda ile fue muy bien, y en ello tuvieron que ver algunos operadores

Ei

<

políticos que, por cierto, también empujan el proyecto de Miguel Ángel Mancera. Así que, en las buenas cuentas que entregó Zepeda, habrá que considerar el t rabajo que hicieron Héctor Serrano y Mauricio Toledo.

ISSSTE saca 10 en citas Buenos dividendos está dando al director del ISSSTE, José Re­

yes Baeza, el sistema Cita Médica Telefónica e Internet. Resulta

que desde agosto de 2015 a la fecha se han tramitado 11.9 millo­ nes de consultas en 238unidades de atención, mismas que beneficiaron a 10.2 millones de derechohabientes. Vale señalar que el instituto fue el primero en formalizar este mecanismo en el sector salud.

Mancera va a Washington Calientita se va a poner esta semana la reunión de la Conago en Washington. Según adelanta el Jefe de Gobierno y presidente de este organismo, Miguel Mancera, en el encuentro con

los vecinos del norte dialogarán sobre cambio climático. Ojalá con los ejemplos de la C DMX se sensibilice a quienes de un plumazo pretenden dejar de lado los compromisos ambientales asumidos a nivel global.

Giorgana encara a EU n la interparlamentaria de ayer el presidente de la Comisión de :Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, Víctor Gior­ ¡gana Jiménez, sacó la cara por México. Durante la reunión

Ei

con legisladores de Estados Unidos el priista exigió a sus homólogos

respeto a los mexicanos, pues nuestro país se siente agraviado por las expresiones discriminatorias de su presidente.

Al Ángel, contra Trump


Fecha: 06/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 271 Costo:

34,942

2 / 2

Redacción

' na manera muy original eligieron artistas y políticos para presentar el libro Trump La Resistencia. Con ballet, mariachi

>U!

y lanzamiento de globos, el sábado en el Ángel de la Inde­

pendencia, estarán el autor, Marcelo Fabián Monges; la senadora Gabriela Cuevas y el actor Sergio Mayer, entre otros, para anunciar dicha obra, que busca ser un medio de protesta contra las políticas dis­ criminatorias y racistas del magnate norteamericano.

El respaldo de Gamboa De la mano de Emilio Gamboa la bancada del PRI en el Se­

nado felicitó ayer a Alfredo del Mazo como triunfador en

el Edomex, así como a Miguel Ángel Riquelme, quien se llevó Coahuila. En su mensaje el líder del grupo parlamentario destacó

que las propuestas de ambos fueron las más significativas y asegura que cumplirán cabalmente con los compromisos adquiridos para no defraudar a los electores.



Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 12 Area cm2: 182 Costo:

38,948

1 / 1

Página 42 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 12 Area cm2: 150 Costo:

13,116

1 / 1

Página 14 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 18 Area cm2: 137 Costo:

15,412

1 / 1

Página 25 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 13 Area cm2: 192 Costo:

41,856

1 / 1

Página 41 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 14 Area cm2: 125 Costo:

10,930

1 / 1

Página 23 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 8 Area cm2: 130 Costo:

11,367

1 / 1

Página 18 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 9 Area cm2: 150 Costo:

13,633

1 / 1

Página 17 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 19 Area cm2: 169 Costo:

17,795

1 / 1

Página 24 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 133 Costo:

16,226

1 / 1

Página 26 de 66


Fecha: 06/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 234 Costo:

8,267

1 / 1

Página 34 de 66



Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 938 Costo: 1 / 3

75,509 Israel Dávila y Alonso Urrutia

¦ Diferencia de 168 mil 385 papeletas entre los dos aspirantes

Del Mazo aventaja a Delfina Gómez con 2.9% de votos El PREP cerró ayer con 97.7% de las casillas contabilizadas Desechan 884 casillas por inconsistencias y 432 por falta de datos Las zonas donde dominó el priísmo son las de más alta marginación


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 938 Costo:

75,509

2 / 3

Israel Dávila y Alonso Urrutia

CIERRE DEL PREP CONFIRMA VENTAJA PARA DEL MAZO ¦ Con 97.7% de actas contabilizadas, el priísta tuvo un millón 955 mil 347 votos ¦ La diferencia con la candidata de

Morena es de 2.9 puntos porcentuales 1 Israel Dávua y Alonso Urrutia Toluca, Méx. zadas, es decir,­17 mil 772 de las A la candidata independiente, genas mazahuas y otomies. En los comicios para gobernador 18 mil 605 que se instalaron en Teresa Castell, el PREP le reco­ Del Mazo Maza logró sacar una en la entidad, el Programa de Re­ la entidad. Los resultados de 824 noció 123 mil 324 sufragios, que amplia ventaja en la contienda en sultados Electorales Preliminares casillas no fueron incluidos por significan 2.1 de la votación total. las zonas rurales. En la región sur (PREP) que realizó el Instituto tener presuntas inconsistencias Por el petista Óscar González del estado (distritos 9 de Tejupilco Electoral del Estado de México Yáñez sólo votaron 62 mil 643 ciu­ y 10 de Valle de Bravo) sacó en y de las 432 casillas restantes no (IEEM) confirmó la ventaja de 2.9 llegaron datos. dadanos, a pesar de que 10 días conjunto más de 66 mil votos de puntos que le concedió el conteo Con los resultados del PREP, antes de la elección declinó por diferencia sobre Delfina Gómez; rápido al priísta Alfredo del Mazo la diferencia entre primer y se­ Delfina Gómez. en la zona norte (distrito 13 de Maza sobre la abanderada de Mo­ Los votos obtenidos por Gon­ gundo lugares es de 2.9 puntos zález Yáñez serán contabilizados Atlacomulco, 14 de Jilotepecy 15 rena, Delfina Gómez Álvarez. porcentuales, la más cerrada en Con 97.7 por ciento de las casi­ la historia de la entidad. Esta di­ al PT y no a Morena, pues en la le­ de Ixtlahuaca, con asentamientos llas contabilizadas, el candidato ferencia de sólo 168 mil 385 votos gislación electoral local no existe otomíes y mazahuas) casi 80 mil votos de diferencia, y en el valle postulado por la coalición PRI­ es menor a los 176 mil 168 sufra­ la figura de la declinación. El PREP también confirmó de Toluca (distritos 2 y 34 de To­ PVEM­Panal­PES obtuvo 33.7 gios nulos que se reportaron en la por ciento de los sufragios, contra elección, lo que podría dar pauta que el porcentaje de votación luca, 35 de Metepec y 45 de Almo­ 30.8 por ciento de Delfina Gómez. para un recuento total de los votos. de estos comicios fue de 52.4 por loya de Juárez), 40 mil votos más sobre la abanderada de Morena. El priísta habría obtenido un En el tercer lugar de la con­ ciento, el más alto en cualquier En los distritos donde ganó Del millón 955 mil 347 votos en estos tienda se ubicó el perredista Jiian elección de gobernador en la en­ Mazo Maza en la mayoría hubo comicios ­un millón menos que en Zepeda, quien obtuvo un millón tidad de 2003 a la fecha. diferencias holgadas, mientras en la elección de gobernador de Eru­ 31 mil votos, cifra cercana a lo El PRI arraso en zonas rurales donde ganó Gómez Álvarez la di­ viel Ávila, quien en 2011 obtuvo que hace seis años consiguió Ale­ ferencia fue más apretada, salvo más de 3 millones­, por un millón jandro Encinas como abanderado De acuerdo con los datos que en la zona de Texcoco y Cuau­ 786 mil 962 de Gómez Álvarez. de la izquierda con la coalición arrojó el PREP, se puede ob­ titlán Izcalli. Porcentualmente, la evidencia PRD­PT­Movimiento Ciudadano. servar que en los municipios En tanto, Delfina Gómez se de la caída del PRI es acentuada: Zepeda triunfó en los tres dis­ donde ganó el candidato del PRI­ en 2011 Ávila obtuvo casi 64 por tritos de Nezahualcóyotl, donde PVEM­Panal­PES el porcentaje alzó con la victoria en gran parte ciento de votos, lo que supone un ganó a Morena con una diferencia de votación fue superior a 50 por de la zona conurbada, con excep­ ción de los tres distritos de Ne­

desplome de casi la mitad de sus de dos a uno.

votos, en términos porcentuales.

En contraste, Morena registró un incremento sustancial en su

presencia electoral con respecto de su primera incursión en 2015, cuando en elecciones de Congreso

En tanto, Josefina VázquezMota y el PAN se desplomaron hasta el cuarto lugar, con sólo 11.2 por ciento de la votación, es decir, 654 mil 681 votos, que representa una de las peores elecciones de Acción

ciento. Destacan los distritos 10 zahualcóyotl; uno de los tres de

de Valle de Bravo, el 14 de Jilo­ Naucalpan, Chimalhuacán y Los tepec, el 15 de Ixtlahuaca, el 34 Reyes­La Paz. Sin embargo, en los distritos de Toluca y el 35 de Metepec,

donde sufragó más de 60 por donde Morena aventajó al PRI, en muchos la participación elec­ y ayuntamientos obtuvo 500 mil Nacional en el estado de México En términos generales, las re­ toral fue inferior a 50 por ciento Llama la atención que Morena votos, es decir, triplicó la votación. en los 20 años recientes. giones donde el PRI dominó la

No se incluyeron mil 256 casillas

elección son consideradas las de haya ganado en los cinco distritos

Vázquez Mota sólo pudo ganar más alta marginación y pobreza de Ecatepec, tierra natal del go­ un distrito (el 29 de Naucalpan) en la entidad, así como donde se bernador Eruviel Ávila y donde

El PREP cerró ayer con 97.7 por de los 45 que tiene la entidad. ciento de las casillas contabili­

ciento del electorado.

ubican los asentamientos indí­ el PRI enfocó muchas de sus ba­

terías durante campaña.


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 938 Costo: 3 / 3

75,509 Israel Dávila y Alonso Urrutia

LOS RESULTADOS MUESTRAN UNA CAÍDA EN LA PREFERENCIA

POR EL TRICOLOR

RESPECTO DE 2011

Las autoridades electorales insisten en que la abanderada de Morena, Delfina Gómez, fue superada por el candidato priista, Alfredo del Mazo ¦ Foto Carlos Ramos Mamahua y Marco Peláez


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 756 Costo:

90,720

1 / 3

REBECA JIMÉNEZ

PREP da triunfo

por 3 puntos al priísta Del Mazo • Tricolor logra 33.72% de sufragios; Delfina, 30.81% • López Obrador exige contar voto por voto REBECA JIMÉNEZ Corresponsal

Toluca, Méx.— El candidato de la coalición PRI, FVEM, Nueva Alian­

Con los cktos. de.97,67% de las 18 adelantó que impugnarán los re­

mil 605 casillas que operaron en los sultados de los comicios y que se

za y PES, Alfredo del Mazo, resultó 125 municipios mexiquenses, com­

irán a tribunales.

el triunfador de las elecciones a go­ putadas por el PREP, el presidente

Anunció que pedirán un conteo bernador, al obtener 33.72% de la del Instituto Electoral del Estado de casilla por casilla y una revisión de votación, de acuerdo con el Progra­ México, Pedro Zamudio, determi­ todo el proceso, pues desconfía de ma de Resultados Electorales Pre­ nó levantar la sesión permanente y los datos arrojados por el PREP. citar para mañana, cuando se den El presidente nacional del PAN, liminares (PREP). En tanto, la abanderada de Mo­ a conocer los resultados finales de Ricardo Anaya, dijo que en el Es­ rena, Delfina Gómez, logró 30.81% los comicios y se decrete a Alfredo tado de México estarían esperando de los sufragios, seguida del perre­ del Mazo como el gobernador elec­ reunir todas las actas computadas para analizar una impugnación. dista Juan Zepeda con 17.7% y en to de la contienda. Los resultados fueron rechaza­ "Hemos dicho que vamos a reu­ cuarto lugar la panista Josefina dos de manera contundente por el nir todas las actas, hacer un balance Vázquez Mota con 112%. dirigente nacional de Morena, An­ y fijar posición. Estaremos anali­

drés Manuel López Obrador, quien zando", afirmó.


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 756 Costo:

90,720

2 / 3

REBECA JIMÉNEZ

E1PREP

confirma triunfo de Del Mazo • Supera a Delfína Gómez con cerca de 3 puntos de la votación • Tercer y cuarto lugar, Zepeda y Josefina, respectivamente A las 13:00 horas del 5 de junio pa­ sado, el PREP concluyó el conteo de vo­

ros electorales y representantes de par­ cias e inconsistencias detectadas en ca­

33.72% de la votación para elegir goberr

tos reportados en la página electrónica del órgano electoral estatal, con los da­

nador del Estado de México, con lo que

tos de las sábanas de 97.67% de las 18

cuales coincidieron se esclarecerán en la sesión de este miércoles, cuando se

Toluca, Méx.—Alfredo del Mazo Ma­ za, candidato de la coalición PRI­PVEM­Nueva Alianza­PES, obtuvo

superó a la candidata de Morena, Del­ mil 605 casillas que operaron en los 125 fína Gómez Álvarez, que logró 30.81%; municipios mexiquenses. El 2.2%, esto es 401 actas de casilla, seguidos del candidato del PRD, Juan Zepeda, con 17.7%; Josefina Vázquez presentan inconsistencias o sus datos Mota, del PAN, con 11.2%; la candidata son ilegibles, dieron a conocer los con­ independiente Teresa Castell, 2.1%, y el sejeros electorales durante la madru­ candidato del PT, Óscar González Yá­ gada de ayer, antes de que concluyera ñez, quien alcanzó Í.Ó8%. la sesión permanente, por lo que los re­ Esto de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares

(PEEP) que el Instituto Electoral del Es­ tado de México (IEEM) implemento es­ te 4 de junio tras el cierre de 18 mil 605 casillas distribuidas en toda la entidad,

cuya recepción concluyó ayer a las seis de la mañana, al tener en su poder

99.9% de los paquetes electorales, toda vez que una urna fue robada en Cuau­ titlán Izcalli, informó el presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez.

tidos discutieron algunas discrepan­

sillas de Chicoloapan y Cocotitlan, las

reanude la sesión del Instituto Electo­ ral del Estado de México.

Con el último corte del Programa dé Resultados Electorales Preliminares,

registrado a las 13:00 horas del 5 de ju­ nio, el candidato de la coalición del PRI sumó un millón 955 mil 347votos, cifra

sultados de estas urnas no se incluye­ que representa 33.72% de la votación ron en el resultado final.

para elegir gobernador de la entidad

Tras 22 horas de sesión perma­ mexiquense, con lo que superó a la nente, el Instituto Electoral del Es­ candidata de Morena, Delfina Gómez,

tado de México clausuró la mañana

que logró un millón 786 mil 962 sufra­

del lunes la jornada electoral que gios, es decir 30.81%. inició a las ocho de la mañana del

El Partido de la Revolución Demo­

domingo 4 de junio. cráticasumó un miilón31 mil 791 votos; A las 06:10, el árbitro encargado de el PAN, 654 mil 681; la independiente, las elecciones, contaba ya con el regis­ 123 mil 324, y él PT tan sólo 60 mil 643

tro del 97% de las actas.

sufragios, cifra que representa 1.08% de

Durante la madmgada, los conseje­ la votación mexiquense. •


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 756 Costo: 3 / 3

90,720 REBECA JIMÉNEZ


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 847 Costo:

56,206

1 / 3

POR AURORA ZEPEDA / ÁNGELES VELASCO

PREP ratifica ventaja de Del Mazo en Edomex El candidato de la coalición PRI­PVEM­ Panal­PES, Alfredo del Mazo Maza, ganó

33.72% de la elección para la gubernatu­ ra del Estado de México, seguido de la can­ didata de Morena, Delfina Gómez Álvarez, con 30.81% de los votos, de acuerdo con el

Programa de Resultados Electorales Preli­ minares (PREP) que registró 97.7% de actas contabilizadas.

OBTIENE 33.72% DE LOS VOTOS

El PREP da ventaja a Del Mazo en Edomex Delfina Gómez Alvarez obtiene 30.81% de los sufragios

posicionándose en la periferia de la Ciudad de México POR AURORAZEPEDA

ÁNGELESVELASCO

mientras la panista Josefina Según los datos prelimina­ Gómez obtendría triunfos en Programa de Resultados Elec­ Vázquez Mota obtuvo el cuar­ res, Alfredo del Mazo, candi­ 20 distritos, ]uan Zepeda en torales Preliminares (PREP) en to lugar, con 654 mil 681 vo­ dato de la alianza encabezada tres y Josefina Vázquez Mota Con un conteo de 97.7%, el

tos, es decir 11.29 por ciento. por el PRI, ganaría en la zona La independiente María del valle de Toluca, zona de candidato déla coalición PR1­ Teresa Castell de Oro Pala­ Atlacomulco y parte del sur el Estado de México finalizó,

en uno.

dando como resultado que el

PVEM­Panal­PES, Alfredo del

Mazo Maza, ganó los comicios

para gobernador con 33.72% de los sufragios, seguido de la candidata de Morena, Delfina

Gómez Álvarez, con 30.81% de los votos. Del Mazo Maza sumaba un

millón 955 mil 347 votos, con­ tra un millón 786 mil 962 de Delfina Gómez.

cios obtuvo 123 mil 324 votos, es decir, 2.12% de la votación

El voto de los mexiquenses

Gómez de Morena, lo haría

desde el exterior sumó 297 vo­

en los municipios del Valle de tos, de los cuales 135 fueron para gobernador. En la entidad, se captura­ México. para Delfina Gómez, 71 para Con 97.7% de casillas cap­ ron, como parte del PREP, 18 Josefina Vázquez Mota, 36 para mil 173 actas y se contabiliza­ turadas, el Programa de Re­ Alfredo del Mazo, 24 para Juan ron 17 mil 772, es decir, 97.7%, sultados Electorales muestra Zepeda, 14 para Teresa Castell, con una participación ciuda­ que Alfredo del Mazo ganaría 8 para Óscar González del PT, 21 de 45 distritos electorales dana de 52.49 por ciento. 3 para el candidato no registra­ El PREP registra los resul­ que tiene la entidad. do Isidro Pastor y 6 anulados. Sin embargo, en 2011, Eru­ tados preliminares de la vo­ Entre los distritos en los tación, capturando los datos viel Ávila, actual gobernador, que ganó la alianza del Partido

El tercer lugar fue para el perredista )uan Zepeda, con asentados en Actas de Escru­ un millón 31 mil 791 votos, tinio y Cómputo de las casillas es decir 17.79% de los votos,

EN EL EXTERIOR

del estado, mientras Delfina

de votación.

obtuvo el triunfo en los 45 dis­ Revolucionario Institucional tritos del Estado de México.

están los dos que conforman En segundo lugar, Delfina Toluca, Lerma, Zinacantepec,


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 847 Costo:

56,206

2 / 3

POR AURORA ZEPEDA / ÁNGELES VELASCO

Metepec, Chimalhuacán. Te­ En Naucalpan, Josefi­ jupilco en el sur, Atlacomul­ na Vázquez Mota ganó en el co, Ixilahuacan, Huixquilucan distrito 29, con sede en Nau­ (donde se encuentra su domi­ calpan de luárez. Estado de cilio) Almoloya de Juárez, en­ tre otros.

En tanto, Delfina Gómez

se llevó los cinco distritos que

conforman Ecatepec, Texco­ co, los dos de Izcalli, Tecámac,

Tultepec, Tultitlán, los dos de Tlalnepantla, dos de tres de Naucalpan y Valle de Chalco, entre otros.

Juan Zepeda se quedó con los tres distritos de Ciudad Ne­

zahualcóyotl. lugar en donde tiene sü residencia, mientras

que Naucalpan se dividió: uno de los distritos le dio el triun­

fo a Josefina Vázquez Mota, mientras los otros dos se los llevó Delfina Gómez.

DIVISIÓN Para poder ganar la guberna­ tura, Delfina Gómez habría

tenido que ganar en los tres distritos de Neza y el de Nau­ calpan que no obtuvo, es decir, convencer a los 236 mil 628

votantes que apoyaron a Juan

Zepeda y a Josefina Vázquez Mota, para remontar los 166 mil 848 votos que la separan del puntero Alfredo del Mazo. Los distritos que más votos

le dieron al priista fueron Valle de Bravo, con 82 mil 77 y 80 mil 330 de Ixtlahuaca.

En tanto, a Delfina Gómez, los distritos de Texcoco, 72 mil

19 votos, y Técamac, 63 mil 106, le dieron la mayor canti­ dad de sufragios.

En el mapa se muestra como Delfina Gómez y Juan

Zepeda dominaron en la zona conurbada con la Ciudad de México, mientras en el resto de la entidad el vencedor fue Del Mazo.

México.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 847 Costo: 3 / 3

56,206 POR AURORA ZEPEDA / ÁNGELES VELASCO


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 744 Costo: 1 / 3

75,516 Rafael López y Claudia Hidalgo/ México y Toluca

Delfina capta porcentaje que el tr color pierde; "habrá mar festac ín pacifica, no bloqueos"; indica

Del Mazo gana con 50% del voto priista en 2011 PIDE ACEPTAR RESULTADOS

Zonas rurales y pobres, impulsoras del eventual triunfo del candidato CONFIRMAN NAYARIT

Barrales destapa a Juan Zepeda para sustituirla en la dirigencia del PRD "DIGNIDAD DE COAHUILA"

Conforman PAN, Morena

e independiente un frente en defensa del sufragio EN 2018, "PROYECTO ÚNICO"

Mancera llama a dejar egos, alianzas simplistas y protagonismo p. 6 A9


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 744 Costo:

75,516

2 / 3

Rafael López y Claudia Hidalgo/ México y Toluca

MORENA CAPTA PORCENTAJE QUE EL TRICOLOR PIERDE

? el Mazo gana con 50% del voto del PRI en 2011 Las zonas rurales y pobres fueron las impulsoras de la eventual victor a

del candidato en la elección del domingo pasado en el Estado de México Rafael López y Claudia Hidalgo/ México y Toluca Aún con la victoria, el PRI

en el Estado de México

votos. No perdió sufragios contra

Los Reyes, Metepec, Zinacante­

pec, Acolman, Nicolás Romero y Almoloya de Juárez, zonas en su Hace seis años obtuvo panista, Josefina Vázquez Mota, mayoría semiurbanas y rurales, 61.97 por ciento de las se ubicó en el cuarto lugar de de bajo nivel económico. Morena, en su primera aparición preferencias electorales. Ahora solo la elección tras conseguir 654 le alcanzó para conseguir33.72 por mil 681 votos. Apenas 56 mil 636 en una elección estatal obtiene ciento de los votos en disputa, un sufragios más que los registrados además el triunfo en zonas pa­ descenso de casi la mitad. por Felipe Bravo Mena hace seis nistas como los distritos 30 y 32 El partido que ha gobernado años. Tampoco perdió sufragios de Naucalpan, 18 y 37 de Tlalne­ desde hace 92 años el Edomex pantla, además de la tierra de la respecto hace seis años. presidenta estatal del PRI, 26 y ganó la elección a pesar de haber­ 43 de Cuautitlán Izcalli, además perdido un millón de votos respecto Colonias marginadas a lo que registró en los comicios La ventaja del PRI que le permite de Tultitlán, Teoloyucan, Tulte­ pec, su natal Texcoco, Coacalco de hace seis años. Esas pérdidas priistas se convirtieron en pura encabezarlas elecciones provino e Ixtapaluca. La tercera posición la conserva el ganancia para Delfína Gómez, la de las zonas pobres y rurales candidata de Morena. El partido de la entidad, aunada a un alto perredista Zepeda con unmillóln de Andrés Manuel López Obrador abstencionismo y el voto disperso 31 mil 791 votos, 11 mil más que Encinas en 2011. Triunfa en los tres aprovechó el descontento de va­ entre seis contendientes. Al final sus tres aliados —PVEM, distritos de Nezahualcóyotl. M rios sectores de la población en la entidad y absorbió un millón 786 PANAL y PES— solo le aportaron mil votos en la jornada electoral 164 mil 870 votos a Del Mazo, CLAVES del domingo pasado; de los cuales, aunque esos sufragios marcan la diferencia con Delfina Gómez. 56 por ciento provino del PRI. Censuran tibieza Con estos resultados el PRI se Durante la elección se manejó la creencia de que Morena y el va a segundo lugar en los cinco El senador Miguel Barbosa PRD se dividirían los votos tras distritos de Ecatepec, la tierra del dijo que Morena no va a no pactar una alianza, pero los gobernador Eruviel Ávila, donde reconocer los resultados de la números obtenidos por el candi­ Morena cobra mayor presencia. elección en el Estado de Méxi­ dato perredista, Juan Zepeda, se El PRI gana en los distritos de co hasta que haya una revisión asemejan a los que obtuvo en 2011 Chalco, Toluca, Chimalhuacán, de las actas y se cuenten el entonces candidato, Alejandro Lerma, Chicoloapan, Tenancingo, nuevamente los votos. Encinas, pues la diferencia entre Tejupilco, Valle de Bravo, Atlaco­ uno y otro revela que el domingo mulco, Jilotepec, Ixtlahuaca, Huix­ 21 En tanto, el PRD en el Sena­ pasado el partido ganó 10 mil 934 quilucan, Zumpango, Amecameca, perdió muchos votos.

Morena.

Por su parte, la abanderada

do reprobó la "tibieza" de los


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 744 Costo:

75,516

3 / 3

órganos electorales ante las denuncias de irregularidades en la elección del Estado de

México, y acusó que en la enti­ dad hay un Organismo Público Local Electoral (Ople) al servi­ cio del gobierno mexiquense.

Rafael López y Claudia Hidalgo/ México y Toluca


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 500 Costo:

35,365

1 / 3

ESTEBAN ROJAS

Peso, 'ganador' de la contienda electoral Carstens. La apreciación de la moneda mexicana resta presión inflacionaria Las elecciones en México fueron el mejor aliado del peso. El tipo de cambio del dólar cerró ayer

que la reacción positiva del peso por los co­

en 18.36 pesos, su menor nivel desde el 6

micios resta presión inflacionaria.

de septiembre de 2016, según Banxico, y menor alos 18.42 reportados el pasado 8 de noviembre, cuando Donald Trump ganó en

jor percepción sobre el balance de riesgos.

Estados Unidos.

Analistas explicaron que la contienda lo­ gró borrarlas pérdidas que la moneda mexi­ cana acumulaba desde el triunfo de Trump.

Agustín Carstens, gobernador de Banxi­ co, dijo en el evento de Reto Banxico 2017

Los inversionistas tienen ahora una me­

Marco Oviedo, de Barclays, detalló que al reducirse la incertidumbre política mejora la perspectiva para el peso y para la econo­ mía mexicana en general.—Esteban Rojas/


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 500 Costo:

35,365

2 / 3

ESTEBAN ROJAS

Peso, la moneda

más ganadora del mundo tras elección En la sesión y en el año, es la divisa

con mayor alza frente al dólar ESTEBAN ROJAS

Ante la percepción de los inversio­

umbo a la elección presidencial reaccionan al miedo de cambio. parecido", dijo Segal. "Dado el Todo lo que amenace la estabili­ impulso técnico, podremos ver "Lo que realmente preocupaba dad del país se verá reflejado en mayores ganancias a mediados al mercado es cómo estaba el parti­ el tipo de cambio. Es por eso que de este mes, pero más allá de eso, do de Andrés Manuel López Obra­ con el triunfo del PRI, esa incer­ no veo que la recuperación vaya

nistas de una mejoría en el balan­ ce de riesgos tras las votaciones del domingo, la moneda mexica­ na borró por completo las pérdi­ das acumuladas en la era Trump y se colocó en el día como la de

de 2018.

ternacional.

explicó Marco Oviedo, jefe de in­

dor, Morena, y qué tanta fuerza tidumbre desaparece al menos política tenía para ganar las elec­ por el momento y con ello el peso mejor desempeño en el plano in­ ciones presidenciales de 2018", mexicano reacciona inicialmente

a continuar". LANÚMEROUNO La moneda mexicana inició la se­

de forma muy positiva, a niveles El dólar spo cerró ayer en vestigación económica para Mé­ por debajo de los 18.40", comen­ mana con la mayor apreciación 18.3665 unidades, su menor xico de Barclays taron los especialistas del banco frente al dólar, entre una muestra precio desde el 6 de septiembre "No es por el cambio de gobier­ de las 31 divisas más importantes de 2016, de acuerdo con datos no en sí, es por el propio Andrés en una nota. "Además, los inver­ seguidas por Bloomberg.

publicados del Banco de México. Manuel, que ha sido muy vocal en En tanto, en ventanilla bancaria, contra de las reformas y que esto el billete verde quedó en 18.65 podría dañar las expectativas de unidades, ciñ a por debajo de los crecimiento de México (...) Aho­ 19.00 pesos reportado el pasado ra, el panorama de la economía viernes por Citibanamex. mexicana es muy distinto y yo creo que vamos a seguir viendo al peso

sionistas terminan por asimilar que el resultado de la elección no

En el ámbito externo, el ánimo de los participantes del mercado es definitivo para las elecciones cambiario también se vio apoyado presidenciales del próximo año". por el retroceso del billete verde, En tanto, Richard Segal, analis­ ta en Londres de Manulife Asset después de la publicación de datos Management, explicó que el im­ económicos menor a lo esperado

pulso de la recuperación, que se inició en enero, continúa, ya que Para Jorge Gordillo Arias, di­ rector de Análisis Económico de el peor escenario que el mercado CIBanco, la reacción se debió a temía respecto al TLC AN no se ha la probabilidad de un cambio de materializado, dijo. "Es sorprendente lo fuerte que gobierno. "Los Inversionistas financieros está el peso dado que la incerti­

EL FACTOR POLÍTICO fortaleciéndose". De acuerdo con analistas de dis­

intos grupos financieros, la reac­ ción del peso estuvo relacionada a la elección, particularmente en el Estado de México, debido a la

mportancia de la entidad y a las señales que enviaría el resultado

dumbre del TLCAN no ha desa­

en Estados Unidos.

13

POR CIENTO

Eslagananciadelpesoen lo que va del año, según datos de Bloomberg.


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 500 Costo: 3 / 3

35,365 ESTEBAN ROJAS


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 719 Costo:

43,499

1 / 3

Redacción

Asegura el Financial Times

Triunfo del PRI

impulsa al peso Resultado en el Edomex envía señal de

confianza, dice El peso mexicano se recuperó es­ te lunes, mientras los programas de resultados electorales prelimi­ nares proyectaban una victoria para el Partido Revolucionario

Partido Revolucionario Institucio­

En el mercado accionario, el

nal (PRI) aventajara en las eleccio­

referencial índice IPC subió 0.56

nes locales del Estado de México,

por ciento, a 49,592.49 puntos, vistas como un laboratorio para con un volumen de 131.7 millones medir fuerzas rumbo a las presi­ de títulos negociados. Institucional (PRI), en una elec­ denciales del próximo año. Las acciones del minorista y La moneda cerró en 18.3445 por embotellador FEMSA encabezaron ción clave para gobernadores, pu­ dólar, con un alza de 1.84 por cien­ blicó el diario Financia] Times.

Señaló que el peso cayó un 0.8 por ciento, mientras los inversio­ nistas esperaban el resultado de la elección para gobernador del Esta­ do de México, para luego ganar 0.5 por ciento, a 18.58 por dólar, cuando los resultados proyecta­

to, frente a los 18.69 del precio de las ganancias del IPC con un 1.09 por ciento más a 178.39 pesos. referencia de Reuters del viernes.

Los resultados de la elección se suman a recientes revisiones al alza del PÍB nacional, una disminu­

El peso cayó un 0.8 por

ción de los ataques hacia México

versionistas esperaban el

por parte del presidente de Esta­

resultado de la elección,

ron una victoria para el gobernan­ dos Unidos, Donald Trump, y los positivos resultados de las emiso­ te PRI. Para Reuters la moneda y la bol­ ras que cotizan en la plaza local, sa de México ganaron el lunes en una jornada en la que los inversio­ nistas percibieron una moderación de los riesgos políticos locales. El mercado tomó con optimis­ mo el hecho de que el oficialista

ciento, mientras los in­

para luego ganar 0.5 por ciento, a 18.58por

comentó Carlos Ponce, director de

dólar, cuando los resul­

estrategia bursátil en Casa de Bolsa

tados proyectaron una victoria para el PRI".

Ve Por Más.

"Ello aminora los riesgos de una

baja a la calificación soberana de México", agregó Ponce.

Financial Timas


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 719 Costo:

43,499

2 / 3

Redacción

Triunfo del PRI impulsa recuperación del peso: FT El peso mexicano se recuperó este lunes, del proximo año.

a 178.39 pesos.

En cuanto a los bonos, el rendi­ mientras­los programas de resultados con un alza de 1.84 por ciento, frentealos miento de los papeles a 10 años bajó electorales preliminares proyectaban una victoria para el Partido Revoluciona­ 18.69 del precie de referencia de Reuters nueve puntos base, a 7.16 por ciento, mientras que la tasa a 20 años cedió 10, rio Institucional (PRI), en una elección del viernes.

La moneda cerró en 18.3445por dólar,

clave para gobernadores, publicó el diario

Los resultados de la elección se suman a recientes revisiones al alza del

a 7.30 por ciento.

A su vez, la publicación británica Señaló que el peso cayó un 0.8 por PIB nacional, una disminución de los señaló en su sitio web que la libra britá­ ciento, mientras los inversionistas espe­ ataques hacia México por parte del presi­ nica se debilitó 0.2 por ciento a 1.2863 raban el resultado de la elección para dente de Estados Unidos, DonaldTrump, dólares, luego de los ataques terroristas gobernador del Estado de México, para y los positivos resultados de las emisoras en Londres el fin de semana, que deja­ luego ganar 0.5 por ciento, a 18.58 por que cotizan en la plaza local, comentó ron siete muertos y 48 heridos. Entre las monedas asiáticas, el yen dólar, cuando los resultados proyectaron, Carlos Ponee, director de estrategia bur­ sátil en Casa de Bolsa Ve Por Más. japonés perdió 0.2 por ciento a 110.57 una victoria para el gobernante PRI. "Ello aminora los riesgos de una beq'a por dólar, en tanto que el dólar austra­ Para Reuters la moneda y la bolsa de México ganaron el lunes en una jomada a la calificación soberana de México", liano subió 0i.l por ciento, contra su con­ en la que los inversionistas percibieron agregó Ponce. traparte de la Unión Americana, a 0.7445. En el mercado accionario, el referen­ una moderación de los riesgos políticos El won surcoreano ganó a su vez 0.1 locales. cial índice IPC subió 0.56 por ciento, a por ciento frente al dólar, después de que El mercado tomó con optimismo el 49,592,49 puntos, con un volumen de el gabinete del presidente Moon Jae­in hecho de que el oficialista Partido Revo­ 131.7 millones de títulos negociados. aprobó un presupuesto adicional de 10 mil lucionario Institucional (PRI) aventajara Las acciones del mmoristayembote­ 000 millones de dólares para crear más en las elecciones locales del Estado de llador FEMSA encabezaron las ganan­ empleos, en línea con su promesa de cam­ México, vistas como un laboratorio para oias del IPC con un 1.09 por ciento más paña. (Agencias) Financial Times.

medir fuerzas rumbo a las presidenciales


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 719 Costo:

43,499

3 / 3

Redacción

Agustín Carstens,

Agustín Carstens. La apreciación del peso restará presiones inflacionarias. Ver página 4


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 532 Costo: 1 / 3

35,303 FELIPE GAZCÓN

[HABRÁ MENOS PRESIÓN: CARSTENS

Peso se fortalece tras las elecciones POR FELIPE GAZCÓN

El peso ganó terreno al dólar tras las recientes elecciones.

Ayer, la divisa se vendió 35 cen­ tavos más barata que el viernes. Al mayoreo, el dólar se ofre­ ció en 18.36 pesos, menor nivel que cuando se situó en 18.42 pe­ sos el 8 de noviembre de 2016, día de la elección estadunidense. Al menudeo se vendió en

18.65 pesos. Según analistas, el avance del peso refleja la con­ fianza de los inversionistas en

los recientes procesos electo­ rales. El gobernador del Ban­ co de México, Agustín Carstens,

consideró que la fortaleza del peso ayudará contra las pre­ siones inflacionarias, DINERO I PAGINA 9


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 532 Costo:

35,303

2 / 3

FELIPE GAZCÓN

I MEJOR NIVKLIN NUIVIMKS1S —1

Peso toma fuerza tras las elecciones POR FELIPE GAZCÓN

fellpe.gazcon@0mm.com.mx

El peso mexicano registró entre los inversionistas de del domingo se conocerán el ayer su mejor nivel en nue­ menores riesgos a nivel local, miércoles 7 de junio. Sin em­ ve meses, al negociarse en luego del triunfo del PRI en las bargo, el presidente nacional 18,3665 por dólar/superan­ elecciones del Estado de Mé­ de Morena ha señalado que do Incluso el nivel del día de xico, por lo que tanto el peso impugnará los resultados, por la elección en Estados Unidos mexicano como la Bolsa se lo que en su caso, los resulta­ del 8 de noviembre de 2016, vieron beneficiados", dos finales se podrían cono­ En particular, la moneda cer hasta septiembre. cuando se situó en 18.42 por dólar, apuntalado por el resul­ mexicana alcanzó por mo­ tado electoral en el Estado de mentos su mejor nivel en lo PERSISTE EL RIESGO México, en donde el PRI ha­ que va del año, al tocar 18.32 Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, comen­ bría ganado los comicios. por dólar spot. tó que "a pesar de que el PRI Con ello, la paridad parece El domingo la paridad re­ desestimar problemas post­ gistró una depreciación de 0.7 se mantuvo en el gobierno electorales debido a posibles por ciento previo a las elec­ del Estado de México, se re­ duce, pero no desaparece la impugnaciones. ciones, para posteriormente Ayer el peso se apreció apreciarse 1.2 por ciento con probabilidad de que el parti­ 1,84 por ciento, respecto del los resultados preliminares do de izquierda avance en las viernes, en el mercado inter­ elecciones presidenciales de bancario, equivalente a una que daban ventaja a! PRI. 2018". Posteriormente, con la asi­ ganancia de 34.3 centavos De acuerdo con los re­ milación de la noticia, el peso frente al dólar. sultados preliminares, el PRI En ventanillas bancarias el se ha mantenido en niveles obtuvo una ventaja de ape­ dólar se vendió en 18.65 pe­ estables frente al billete verde. nas 2.9 por ciento frente a En el mercado accionario, sos, 35 centavos más barato Morena en las elecciones el índice de Precios y Cotiza­ que el viernes. FAVORABLE Economistas de CIBanco re­

saltaron que ayer "los mer­

ciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con resulta­

dos positivos, contrario a los mercados internacionales, al

cados financieros en México

ganar 0,56% y ubicarse en 49

iniciaron la primera sesión

mil 592 enteros.

de la semana con resultados

Cabe resaltar que los resül ­1

positivos, ante la percepción tados finales de las votaciones

para la gubematura del Esta­ do de México, con el 33.7 por ciento del voto, ventaja mu­ cho menor a 1a observada históricamente. Tomando en cuenta las

seis elecciones previas des­ ,

de 1981, el PRI había ganado con una ventaja promedio de 42:7 pór ciento, obteniendo

en promedio el 62 por ciento del voto popular. Incluso en las últimas elecciones de 2011

obtuvieron casi el 65 por cien­ to del voto.

Para Siller, el desarrollo de

la política interna rumbo a las elecciones federales de 2018

será relevante para los merca­ dos internos, incluido el mer­

cado cambiarlo y un avance de Morena en las encuestas,

probablemente se traducirá en una depreciación del peso

y un incremento en la percep­ ción de riesgo sobre México, Es probable que después de la renegociación del TL­ CAN, las siguientes elecciones presidenciales se convertirán en uno de los principales ca­ talizadores de la paridad pe­ so­dólar, afirmó Siller.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 532 Costo: 3 / 3

¦ 1*8^5: I POR CIENTO By avaraó el tipo K|| de cambio peso El . como al fwenu.cJeo

¦ jr* M4 v

10.36 ¦ Í>QR CIENTO |f|Í creció el prlncípei

gjg índice de la Bolsf­ Mexicana de |||| Valores gyer

35,303 FELIPE GAZCÓN


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 650 Costo: 1 / 4

98,215 Daniela Wachauf

Presumen compl icidad en desvíos del ex gobernador

Investigan a 100 ex funcionarios

de la red de Borge A un día de su detención en Panamá, el Gobierno de Quintana Roo dijo a este diario que se encuentran invoíucrados hasta servidores públicos municipales en operaciones con empresas fantasma


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 650 Costo: 2 / 4

98,215 Daniela Wachauf

ES UN "ENTRAMADO PROPIO DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA": DEL POZO

Investiga Quintana Roo la red de corrupción de Borge TRAIDORES. EN UNAENTREVISTA CON 24 HORAS, RAFAEL DELPOZO, SECRETARIO DE LA GESTIÓN PÜBLICA LOCAL, ASEGURA QUE SE INDAGA A CIEN EXFUNCION ARIOS POR ESTAR PRESUNTAMENTE RELACIONADOS DAMELA WflCHflUF

Ante ladetencióndelex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, a quien se le señala por su probable responsabilidad en la co­ misión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita [Mr más de 15 mil millones de pesos, el Gobierno de la entidad tiene abier­

sas, ex servidores públicos, familia­ res y ex empleados. "Este ent ramado es propio de la delincuencia organizada y es tam­ bién propio de los esquemas de co­ rrupción, donde no es que sea una sola persona para que la corrupción opere, tiene que operar a través de una serie de redes", refirió. Comentó que es la Federación la que tiene elementos para entrar a fondo en ta investigación, porque

se capitalizan, de dónde salen los recursos. Todo eso evidentemente

se ha acreditado dentro de los expe­ dientes y forma parte muy impor­ tante de las investigaciones". Indicó que, de acuerdo a las averi­ guaciones que han realizado a algu­ nas empresas que participaron en

contrataciones durante la adminis­ tas investigaciones sobre alrededor tración de Borge, se tratade compa­ de cien ex servidores públicos rela­ ñías fantasmas, cionados con una red de corrupción, "Desconozco si eran o no deí ex "Relacionados no quiere decir que todos necesariamente tengan cuenta con el acceso al sistema fi­ gobernador o de alguna persona imputaciones'1, comentó Rafael del nanciero nacional, así como a una vinculada con él. Las empresas no PozoDergal, secretario de la Gestión serie de autoridades, incluso hacen­ existen en los domicilios que tienen Pública local, en una entrevista con darías federales, con la finalidad de reportados, estamos buscando que rastrear recursos. 24 HORAS, se amplíe la investigación", resaltó. Además de "analizar las capacida­ Externó que no solamente tuvie­ Recordó que se proporcionaron elementos objetivos que permiten des económicas en una serie de ope­ ron actividades ene! interior de! Go­ acreditar una serie de circunstancias raciones : el momento en que nacen bierno estatal, sino que participaron y vínculos de operaciones, empre­ las empresas, cómo surgen, cómo varios funcionarios municipales.


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 650 Costo:

98,215

3 / 4

Daniela Wachauf

OTROS EX GOBERNADORESCORRUPTOS

JAVIER DUflRTE

TOMÁS

\ CÉSAR

Ex gobernador

Ex gobernador

deVeracruz

deTamautípas I199S­20Q5)

Í2010­20T6)

EUGENIO HDEZ. FLORES

j­s * SUAKTE

YflRRINCTQIVt

¦*** Exgobema­ jdl te dordeChitiuahua

A

™ " (2010­2016)

Ex gobernador cíe Tamaulipas (2005a2010J

• Detenido en Guatemala el

* Arrestado en ita lía el 9 de

15 de abril pasado, acusado de delincuencia organizada, lavado de di ñero y defrau­ dación fiscal. £ n espera de

abril, ac usado de delincuen­

Fuentes señalan a 24

• Acusado por la DEA de lavado de dinero y recibir

cia organizada v operacio­

HORAS que todavía no

sobornos de un cártel de la

nes con recursos ilícitos.

se emiteunasolicitudde

droga. Una corte deTexas

Cuenta ton una petición de extradición girada por EU.

entrad Ición a El>, esperando qu e le nieguen ia residencia.

emitió recientemente una

su extradición.

• Prófugo de ta justicia.

nueva orden de detenc lún.

ÓSCAR ~ i ESPINOSA

V í VILLARREflL

Ex regente capi­ talino [1994­1997)

• Acusado de peculado en marzo de 2000 se refugió en Nicaragua. Se ent regó volu ntariame nte a las au to­

ridades de ese país y fue extrad i ta d o e n 2001.

TORRE DE LUJO

CARACTERÍSTICAS La Torre Trump en Panamá tiene las hab itac i ones dehotelmástarasde

ese país, con precios que van desde dos mil 700 hasta los 36 mil 70­0

pesos, aproximadamente • 70 pisos • 369 habitaciones

¦ El ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, se hospedó en el departamento número 24 del Trump Otean Ckjb International Hotel &Tower. ubicadoen Punta Coíón, Panamá, desde el25 de mayo pasado.

• 2 casinos

• 1 gimnasio • 2 restaurantes

• 1 bar en terraza

• £ piscinas


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 650 Costo:

98,215

4 / 4

Daniela Wachauf

PORQUÉ EXTRADICIÓN YNO DEPORTACIÓN * Cuandourt ciudadano mexicano

es detenido en otro país con finesde extradición a petición del Gobierno de la República, no se debe solicitar su deportación inmediata (u n trárn ¡te distinto!, puesetacusado podría argumentar fallas en el debido proceso, como lo explicó en su

momento el canciller Luis Videgaray, sobre el caso de Javier Duarte

Vieja imagen. Roberto Boi^e tuvo sobrepeso durante su mandato.

Nua volook. Ai ser detenido enPanamise le observa más delgado Se es pe­ ra que el proceso de extradición dure alrededor de 80 rlfac:


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1261 Costo: 1 / 5

64,184 Roberto Meléndez

Solicita México a Panamá...

Extradición de Boige El subprocurador indico y de Asuntos Internacionales de PGR señaló que inició solicitud de extradición del ex gobernador de Qálm ¡loo, Roberto Borge Angulo, detenido en Panamá,


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1261 Costo:

64,184

2 / 5

Roberto Meléndez

México pide...

Extradición de Roberto Meléndez/Reportero latardemx@yahoo. com.mx

El gobierno de México soli­ durante su gestión varios in­ citó la extradición de Ro­ muebles propiedad del estado berto Borge, ex gober­ que gobernaba se vendieron al nador del estado mexicano de 1% de su valor real. El ex mandatario fue deteni­ Quintana Roo, quien fue dete­ nido la víspera en Panamá por do la noche del pasado domingo estar acusado de lavado de en el aeropuerto de Ciudad de dinero. Panamá cuando se disponía a "Ya se inició el proceso de ex­ abordar un vuelo a París, Fran­

tradición a solicitud de México cia.

ante el gobierno de Panamá. Esperemos que se ejecute este procedimiento a los sesenta días y continuar con su entre­ ga a las autoridades mexica­ nas", dijo ayer Alberto Elias, subprocurador jurídico y de asuntos internacionales de la

fiscalía mexicana.

Elias dijo que Borge, de 37

Borge, del Partido Revolucio­ nario Institucional (PRI), gober­ nó entre 2011 y 2016 el estado de Quintana Roo, donde se en­ cuentran los balnearios de Can­

cán y la Riviera Maya. Acusa Quintana Roo a Borge POR DESVÍO DE DIEZ MIL MDP

El gobierno de Quintana Roo denunciará un desvío de recur­

años de edad, está acusado de sos por diez mil millones de pe­

lavado de dinero y detalló que sos del ex gobernador Roberto


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1261 Costo: 3 / 5

64,184 Roberto Meléndez

Borge Angulo. Las autorida­ Borge Angulo, pero se reservó des aseguran que los recursos los nombres. fueron transferidos de manera

El rastro que delató a

irregular a la Secretaría de De­ sarrollo Agropecuario y Rural

Roberto Borge

La Fiscalía aprovechó la

(Sedaru), durante la administra­ debilidad de Borge por el lujo y ción de Roberto Borge Angulo. el glamour para capturarlo con El secretario de la Gestión ayuda de la Interpol. Las inda­ Pública de Quintana Roo, Ra­ gatorias señalan que el ex

fael del Pozo Dergal, informó gobernador tenía una red de que en cuanto concluyó la audi­ colaboradores que le facilita­ toría de 2015 denunciaron pe­ ban el traslado y alojamiento nalmente un desvío de recur­ en su huida: Miami, La Haba­ sos del orden de los mil 500

na, Bahamas, Panamá y des­ millones de pesos. pués París para finalmente lle­ Adelantó que denunciarán gar a España. Si todo salía conforme al otro desvío de recursos por mil 800 millones de pesos los plan, Borge habría pasado los cuales fueron transferidos en próximos días en Barcelona, pe­ 2016.

ro las autoridades lo detuvieron

Asimismo, precisó que en antes de volar a Europa. Hace unas semanas, el ex goberna­ Secretaría de Desarrollo Agro­ dor había sido supuestamente pecuario y Rural recursos por captado en un partido de la NBA 10 mil millones de pesos. El en Miami. funcionario dijo que hay involu­ Borge llegó a Panamá el 25 erados varios ex empleados de mayo, y la orden judicial en de la administración de Roberto su contra se emitió el pasado 31 de mayo. cuatro años se transfirieron a la


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1261 Costo: 4 / 5

64,184 Roberto Meléndez


Fecha: 06/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1261 Costo: 5 / 5

64,184 Roberto Meléndez


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 993 Costo:

119,160

1 / 4

ASTRID SÁNCHEZ, TERESA MORENO Y JOSÉ MELÉNDEZ

La huida de lujo del ex gobernador Roberto Borge • Llevó una vida de millonario en los

países que visitó antes de su captura ASTRID SÁNCHEZ, TERESA MORENO Y JOSÉ MELÉNDEZ —justiciaysocieciad@eluniversal.com.mx

Antes de ser capturado, el ex gober­

má el 25 de mayo, sin ser persegui­

prestanombres a bajo precio. Ayer

nador de Quintana Roo Roberto

do por la justicia, porque fue hasta

fue sometido a exámenes médicos

Borge recorrió cinco países, en los que tuvo una vida de lujo, llevando su gusto por el basquetbol, la comi­ da libanesa y la renta de suites en

el 31 de mayo cuando la Procura­ duría General de la República ob­ tuvo orden de aprehensión con fi­ nes de extradición y se emitió ficha

y conducido auna celda transitoria. Deberá comparecer en una audien­ cia para ser notificado sobre las ra­

los desarrollos turísticos más excl u ­

sivos, "con un estilo elegante y cos­ mopolita" como el de la Torre y Ho­

roja internacional a través de Inter­ pol con la que se le detuvo en el Ae­ ropuerto de Panamá antes de viajar

tel Internacional Trump en Pana­

a París, Francia. La PGR dijo que su

má, país donde fue capturado el do­ mingo pasado. Borge viajó a Toronto, Canadá: a La Habana, en Cuba; paseó por Na­

detención "no es un tema político",

sáu, Bahamas, hasta llegar a Pana­

en medio de las elecciones.

Borge está acusado de lavado de dinero, por la venta irregular de te­ rrenos patrimonio del estado a

zones de su detención. La Sala Pe­ nal de la Corte dará continuidad a la extradición.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 993 Costo: 2 / 4

119,160 ASTRID SÁNCHEZ, TERESA MORENO Y JOSÉ MELÉNDEZ

El ex mandatario de Quintana Roo, detenido en Panamá, permanecerá

en ese país mientras se lleva a cabo su proceso de extradición a México.


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 993 Costo:

119,160

3 / 4

ASTRID SÁNCHEZ, TERESA MORENO Y JOSÉ MELÉNDEZ

Roberto Borge viajó sin dejar vida de lujos antes de su captura • El ex gobernador presenció partidos de la NBA en Miami, EU • En su huida disfrutó comida libanesa y se hospedó en resorts Panamá.—El ex gobernador de Quin­ tana Roo, Roberto Borge Angulo, se pa­ seó por al menos cinco países antes de ser detenido y sin dejar su vida de lujo, porque no sabía que era perseguido hasta que se liberó la orden de apre­ hensión en su contra, el 31 de mayo.

nes con recursos de procedencia ilícita. Esto lo hizo el pasado 31 de mayo, por lo que el ex gobernador sólo fue pró­ fugo por cinco días. A pesar de que la orden se liberó en­ tonces, los pasos del ex gobernador

Fuentes del gobierno federal confir­ Angulo es aficionado al basquebol, de la comida libanesa y mientras en Mé­ xico se le señíilaba por lavado de dinero y uso de sus funciones para favorecer a sus familiares, asistía a partidos de la

aMiamiy en su recorrido por losdemás países; los agentes no querían perderle lapistaparasolicitarlanotificaciónroja de la Interpol en cuanto se liberara la orden. Además, se pretendía evitar que avanzara a otras naciones donde la po­ lítica migratoria y de extradición es

NBA en Miami.

más complicada.

maron a EL UNIVERSAL que Borge

priísta eran seguidos desde su llegada

Recorrió de Toronto, Canadá, a La

La detención fue consumada el do­

Habana, en Cuba; paseó por Nasáu, Ba­ hamas, hasta llegar a Panamá el pasado

mingo en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en Panamá, por elemen­

25 de mayo. En ese país visitó los mejores y ex­

tos de la Agencia de Investigación Cri­

clusivos restaurantes. Sólo la estancia de 11 días en Panamá le costó cerca de

de la República (PGR) adscritos a la In­ terpol México, en coordinación con agentes de la Interpol Panamá, cuando se preveía que el ex mandatario preten­ día viajar a París, Francia, en el vuelo 475 de Air France y de ahí dirigirse a Barcelona, España

300 mil pesos, porque eligió hospedar­ se desde el 25 de mayo en el departa­ mento número 24 de la Torre Trump, ubicado en calle Punta Colón, cuyo costo por habitación era de aproxima­ damente 30 mil pesos por noche. Las fuentes consultadas señalaron

que Borge se movía con el servicio

Uber, que fue otro de los elementos que

llevaron a su ubicación y captura. El gobernador no era prófugo de la justicia hasta que el juez de Distrito Es­ pecializado en el Sistema Penal Acu­ satorio del Centro de Justicia Penal Fe­

deral en Nezahualcóyotl, Estado de México, liberó la orden de aprehensión en su contra por el delito de operacio­

minal (AIC) de la Procuraduría General

Los agentes de la AIC trabajaron en

labores de investigación de campo y de gabinete, a fin de evitar que el ex go­ bernador escapara al conocer la noti­ ficación internacional que solicitaba su búsqueda y detención. Al momento de su captura Botge es­ taba solo y no opuso resistencia Alberto Elias Beltrán, Subprocura­ dor Jurídico y de Asuntos Internacio­

ma Despierta, que se ha iniciado la so­ licitud de extradición del ex goberna­ dor de Quintana Roo. "En estos momentos la parte de la extradición se solicitó a primeras horas de esta mañana [de ayer] el inicio del procedimiento de extradición, en tanto esto, no vamosapodertener alguna co­ municación con él.

"Esperemos que se ejecute este pro­ cedimiento de extradición a los 60 días

y continuar con su procedimiento de entrega a las autoridades mexicanas", señaló el subprocurador. Israel Lira Salas, subprocurador Es­ pecializado en Investigación de Delin­ cuencia Organizada señaló en confe­ rencia de prensa que el proceso de ex­ tradición del ex gobernador tendrá que cumplir con lo que marca el convenio establecido en ambos países. "No es una cuestión de urgencia es una cuestión de un proceso estableci­ do, una ley y un convenio celebrado entre ambos países", señaló. Lira Salas aseguró ante la prensa que

la detención de Borge se dio en cum­ plimiento de la orden de aprehensión y no está relacionada con la jornada electoral del domingo en cuatro enti­ dades de México. Al ser cuestionado sobre la deten­

ción que coincidió con el anuncio del

triunfo del candidato del PRI a la gu­ bernatura del Estado de México, Alfre­

do Del Mazo, aseguró que no están vin­ culados y no se trata de un tema po­ nales de la PGR, señaló en entrevista lítico: "Lo único que les puedo decir es con Carlos Loret de Mola en el progra­ que en materia penal los procedimien­


Fecha: 06/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 993 Costo: 4 / 4

119,160 ASTRID SÁNCHEZ, TERESA MORENO Y JOSÉ MELÉNDEZ

tos y los procesos se siguen de acuerdo órganos desconcentrados: la Unidad con sus tiempos, no es un tema polí­ de Inteligencia Financiera (UIF), el tico, este tema, como les leí en el co­ Servicio de Administración Tributaria municado, la detención se da en los (SAT), así como de la Fiscalía General

momentos en los que él estaba próxi­ mo a abordar un avión", dijo. El subprocurador agradeció las la­ bores de investigación de los agentes de la procuraduría, pero también des­

de Quintana Roo. Borge es señalado por la presunta venta irregular de terrenos patrimonio del Estado a prestanombres. Estos pre­

dios ascienden a 5 mil millones de pe­

tacó la labor de la Secretaría de Ha­ sos, según el valor que establecieron

cienda y Crédito Público (SHCP) y sus peritos de la PGR, detalló Lira. •



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.