05 mayo 2017 1

Page 1


05 MAYO 2017

Chupaductos atacan al Ejército; caen 4 soldados Retan ordeñadores a Fuerzas Armadas Lanza el IMSS plan para prevenir 4 males crónicos Peña: asesinatos de periodistas no quedarán impunes Se desata guerra por la ordeña Huachicoleros: armas largas y niños escudo Se enfrentan huachicoleros al Ejército: hay 10 muertos Militares repelen a banda de huachicoleros Proponen alianza México y Canadá Cofece multa a 4 afores con $1,100 millones Advierte Morena que, si gana, echa abajo el NAICM Huachicoleros: escala violencia; el saldo: 10 muertos Morena, el cártel de las ligas y las bolsitas: PRI Nunca digo “de esa agua no he de beber”: Narro ¡Cobran Piso! Mueren 4 soldados y 6 huachicoleros La agónica espera de los paisanos ¡Violencia desatada! Peña Nieto pide esfuerzos para luchar contra la violencia


m EL UNIVERSAL (3&

r

1916-2016

EL G R A N D I A R I O DE

V iernes 5 de mayo de 2017

MEXICO

$ 1 0 * www.eluniversal.com.mx

Chupaductos atacan al Ejército; caen 4 soldados

H abitantes de Palm arito bloquearon la autopista Puebla-Orizaba y quem aron llantas en la vía, tras los enfrentam ientos entre huachicoleros y elem entos del Ejército.

• Operativos en Puebla dejan también seis civiles muertos • Criminales usaron a niños como escudos humanos

ÉDGAR ÁVILA, JAVIER GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ Corresponsal y reporteros —ju s tic ia y so c ie d a d @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

El operativo militar para atender una denuncia de robo de combustible, ex­ traído por pobladores y presuntos in­ tegrantes del crimen organizado, a ductos de Petróleos Mexicanos en la lo­ calidad de Palmarito, en Puebla, dejó 10 muertos, entre ellos cuatro militares, 11 heridos y 14 detenidos por dos enfren­ tamientos, además del bloqueo a la ca­ rretera Puebla-Orizaba.

Autoridades federales aseguraron tres fusiles de asalto AK-47, una pistola y cuatro camionetas, dos blindadas. La Procuraduría General de la Repú­ blica atrajo el caso e inició una carpeta de investigación contra quien resulte responsable, entre otros, por los críme­ nes de posesión y portación de armas de fuego. Los hechos se registraron la noche del miércoles en dos eventos ocurridos dentro del Triángulo Rojo, zona iden­ tificada así por las autoridades por con­ centrar la mayor incidencia de ordeña de ductos.

El gobernador de Puebla, Antonio Gali, lamentó que la presencia de gru­ pos delictivos “esté envenenando a las familias”, y advirtió que los operativos “van a seguir y se van a intensificar”. En Puebla, de 2015 a la fecha m iem ­ bros de la Defensa han sido atacados por los ladrones de gasolina 14 veces. Fuentes federales explicaron que los criminales agreden a las autoridades y ponen como escudo a mujeres y niños para que, en caso de responder el ata­ que, denunciarlos y argumentar viola­ ciones a los derechos humanos. NACIÓN A16 y A17

HERIDOS dejaron los en fren tam ien ­ to s, incluidos 10 soldados.

14 DETENIDOS por los operativos.

Flscalia de Veracruz pide desafuero de "recaudadora

ASI VIVE EL Imponen multa histórica a 4 Afore CHAPOEN NY por 1,100 mdp

• El capo sólo sale una hora al día de su celda, de 5x2 m etros, en una cárcel considerada peor que Guantánamo. A14

• Cofece identifica que las implicadas cometieron prácticas monopólicas IVETTE SALDAÑA — m a r ia .s a ld a n a @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

La Comisión Federal de Competen­ cia Económica impuso una multa histórica de mil 100 millones de pe­ sos contra cuatro Afore y 11 personas físicas que incurrieron en prácticas monopólicas y que afectaron el de­ sempeño del sector. La investigación del regulador con­ cluyó que Profuturo GNP Afore, Afo­ re Sura, Afore XXI Banorte y Principal Afore firmaron convenios para redu­ cir los traspasos de cuentas. Las cuatro administradoras se po ­ nían de acuerdo para limitar que los

• Y su com padre, E l L icenciado, tiene m iedo de que lo m aten. A14

¿Por q ué las sancionaron?

MENORES entre arrestados.

ÉDGAR ÁVILA Corresponsal — p o litic a @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

• C aracterística Se p u sie­ ron d e a c u e rd o p ara aco ta r q u e tra b a ja d o re s cam biaran d e adm in istrad o ra. • En la so m b r a Lim itaron tra sp a so s d e c u e n ta s a tra v é s d e co rre o s elec tró n i­ co s en los q u e se e sta b le ­ cieron m eca n ism o s para o cu ltar su id en tid ad . • R esu lta d o A horraron sus g a sto s y elevaron ingresos.

hol y consumido drogas, a los que los tuiteros reprobaron la revictimización y que lo importante era capturar al pre­ sunto homicida. El procurador Rodolfo Ríos enfrentó la crisis, ofreció disculpas y ordenó que los tuits se retiraran. El rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo que estaba en deuda con la comunidad estudiantil por no poder eliminar la violencia que se ha registrado en sus instalaciones.

Xalapa.— La Fiscalía General de Veracruz solicitó al Congreso local iniciar un juicio de procedencia en contra de la diputada de Morena, separada de esa bancada, Eva Ca­ dena, quien fue videograbada en tres ocasiones recibiendo dinero en efectivo, como documentó en días pasados EL UNIVERSAL. De llevarse a cabo el proceso, la legisladora perdería el fuero. Se in­ formó que los ilícitos por los cuales se le indaga derivan de conductas cometidas durante su encargo, que pudieran constituirse en delitos electorales. La fiscalía del estado precisó que la ex candidata a la al­ caldía de Las Choapas es investiga­ da por la FEPADE.

M E T R Ó P O L I C6

NACIÓN A10

Falla protocolo de la PGJ en muerte de joven en CU DAVID FUENTES —

trabajadores se pudieran cambiar de Afore, con lo cual las empresas se ahorraban gastos de publicidad y au­ mentaban sus ingresos. B1

d a v id .fu e n te s @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

La publicación de una serie de tuits so­ bre la muerte de una joven en Ciudad Universitaria, por parte de la procura­ duría capitalina, generó una crisis, d u­ ras críticas en redes sociales y eviden­ ció la falla del protocolo para informar sobre este tipo de casos. En los diversos mensajes se difundió que Leslie Berlín había ingerido alco­

MUNDO

ESTADOS

IMSS

GOOGLE SABE MUCHO DE TI

TRUMP VENCE AL OBAMACARE

EPN SE REÚNE CON VEN ANOMALÍAS EMPRESARIOS EN NAYARIT

La m ayor parte de tu inform ación personal es registrada por páginas en línea y redes sociales. T i

La Cám ara Baja de EU aprueba iniciativa de ley para reem plazar al actual sistem a de salud. A32

Directivos de com pañías asiáticas expresan su interés por iniciar operación en México. A4

Auditoría Superior detecta irregularidades por 2 mil 291 m dp en gobierno de Roberto Sandoval. A24

■■ El Universal Año 100, Número 36,335 CDMX 110 páginas

977187015606736335 9

771870

156067

7 ^ ' S Q _ CD

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Elisa Alanís José Cárdenas Paola Rojas Roberto Rock Óscar Mario B eteta

A6 A8 A10 A13 A18 A19

Ana Paula Ordorica A21 Juan Pablo Castañón A30 Jorge Camil A30 Hernán Góm ez Bruera A31 César Astudillo A31 Enrique d e la Madrid A31 Esteban M octezum a A31

Raúl Rodríguez o

J

“López Obrador debe hacer algo para extirpar la corrupción en Morena, si quiere evitar una caí­ da de preferencias que ya podría estar resintiendo”. NACIÓN A22

COMBUSTIBLES VENTA

$ 1 9 .3 5

D Ó LA R

MAGNA P R E M IU M DIESEL

EU RO

AYER

HOY

$15.81 $17.56 $16.76

$15.82 $17.59 $16.76

P rom edio nacional

¥

i


FUTBOL

Los invitados a la fiesta grande de la Liga MX y el equipo que perderá la categoría se conocerán mañana a las 23:00 hrs.

vs. ATLAS

¡Ya es viernes!

Disfruta un fin de semana lleno de adrenalina deportiva y de festejos patrios.

BOx

PASEOS

Puebla celebra desde hoy y hasta el 21 de mayo.

El combate más esperado del cuadrilátero llegó: Julio César Chávez Jr. vs. Saúl “Canelo” Álvarez. Mañana, 22:30 horas.

chiApAS

vs. AMéRicA

pAchucA

vs. MONTERREY

MORELiA

vs. NEcAXA

GuADALAJARA

Obra para reflexionar

reforma.com

/puebla

Viernes 5 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

10 0 pág i n as , a ño xxi V núm ero 8 ,528 $ 15 .00

vs. TiJuANA

VERAcRuZ

Conoce otras recomendaciones en:

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con mil 100 millones de pesos a Profuturo GNP, Sura, XXI Banorte y Principal por prácticas monopólicas. Entre los sancionados por el órgano regulador hay, además, 11 directivos de Afores que también fueron castigados por burlar la vigilancia sobre Afores. Entre noviembre de 2012 y junio de 2014, estas cuatro Afores se pusieron de acuerdo en seis ocasiones para impedir los traspasos de cuentas de los trabajadores, según la investigación de la Cofece. Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Cofece, dijo que hay sanciones por arriba de 400 millones de pesos. Las cuatro Afores sancionadas tienen en conjunto 54 por ciento de los 57 millones de cuentas de los trabajadores. “Manipular el mercado y las variables de competencia (...) es un ilícito según la ley federal de competencia”, indicó Palacios.

A

Z

Muerte por la ruta

D

E

M

É

X

I

C

O

PágIna 19

CIUDaD

La historia de Luismi

El intérprete anunció que contará todos los detalles de su vida en una serie exclusiva que transmitirá Netflix.

z Varias decenas de pobladores de Quecholac cerraron la autopista Puebla-Orizaba durante casi seis horas.

Bloquean autopista y exigen poner fin a vigilancia en zona del Triángulo Rojo

Otorgó Riquelme obras con contratos irregulares

El Triángulo Rojo 1 Zona del enfrentamiento, Palmarito Tochapan Aut. Pu

FRAnCiSCo RiVAS, noRmA

genTe

HeRReRA Y AnDRéS SÁnCHez

Un intenso aguacero castigó el sur de la CDMX. Entre los daños, un supermercado en plaza Patio Revolución. CIUDaD 2

En la gestión de Miguel Ángel Riquelme como Edil de Torreón (2014-2016), funcionarios beneficiaron a dos constructoras con la adjudicación de obras por 88 millones de pesos a través de contratos irregulares. Esto, porque en la sociedad de esas empresas figuran una funcionaria del Gobierno de Coahuila y sus hermanos. Se trata de Hilda Sánchez, quien desde 2014 era coordinadora de Programación de Auditorías del Go-

N

Retan ordeñadores a Fuerzas Armadas

Dos conductores de autobús fueron asesinados, ahora en Acolman, Edomex, por un grupo criminal autodenominado A. M. L.

¿Lluvia de ofertas?

Benito Jiménez

Ó

Matan huachicoleros a 4 soldados; hay, además, 6 civiles abatidos

especial

negoCIos

R

eFe

lAuRA CARRillo

O

bierno del Estado de Coahuila en la zona de Torreón. Las empresas Sistemas Constructivos Nacionales y Anman Construcciones, de Hilda Sánchez y sus hermanos, recibieron por lo menos 28 contratos por parte de la Dirección de Obras Públicas de Torreón, encabezada por Gerardo Berlanga, funcionario cercano a Riquelme y ex subsecretario de Obras con Humberto Moreira. El candidato del PRI al Gobierno de Coahuila dijo no conocer a Sánchez y descartó algún conflicto de intereses.

PUEBLA.- Ordeñadores de la comunidad Palmarito Tochapan, en el Municipio de Quecholac, atacaron dos veces a elementos del Ejército mexicano con saldo de 10 muertos, entre ellos cuatro militares y seis presuntos delincuentes. El titular de la Secretaría General de Gobierno estatal, Diódoro Carrasco, confirmó que, la noche del miércoles, militares realizaban un operativo por denuncia de una toma clandestina cuando fueron atacados a balazos por presuntos delincuentes. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, su personal no repelió el fuego porque los agresores utilizaron como escudo a mujeres y niños. El Ejército enfrentó un segundo ataque, por lo que se decidió a responder el fuego. A la zona llegaron 600 elementos del 55 Batallón de la 25 Zona Militar y de la Policía Militar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad. Horas después se incorporaron 400 elementos más

Puebla de los Ángeles

2 Zona del bloqueo, Quecholac (km. 185) SOLTEPEC

Acajete

ebla-

Acatzingo SANTIAGO TENANGO

Oriza

ba

Quecholac AMOZOC

2

Tepeaca

N

Tecamachalco TOCHTEPEC

1

Palmar de Bravo

PUEBLA

con dos helicópteros y vehículos de operación artillados. Tras los dos ataques, resultaron heridas 12 personas y 14 fueron detenidas. Los elementos del Ejército incautaron tres fusiles automáticos, un arma corta, cargadores y cartuchos, así como cuatro camionetas, dos de ellas con blindaje de fábrica. Tras los enfrentamientos, al menos 50 pobladores de la misma comunidad bloquearon desde la mañana y durante casi seis horas los dos sentidos de la autopista Puebla-Orizaba a la altura del kilómetro 185. Los manifestantes incendiaron vehículos, llantas y maderos. Además, atravesaron autos en la carretera para formar barricadas.

Al punto del bloqueo arribaron policías estatales antimotines, soldados y agentes federales. “No les vamos a permitir que se lleven a nuestra gente nomás porque sí. Que se lleven a los culpables, pero que no se metan con los niños”, dijo una mujer. Los inconformes plantearon un pliego petitorio en el que destacaba el cese definitivo de los operativos en los seis municipios pertenecientes al Triángulo Rojo y el retiro del Ejército y la Policía Militar de toda la zona de influencia de los huachicoleros. A las 16:30 horas, los pobladores desbloquearon la autopista tras entablar diálogo con las autoridades estatales.

Gobierna; lo indagan por extraer gasolina Benito Jiménez

En Palmar de Bravo, el segundo municipio con mayor número de tomas clandestinas a ductos de Pemex en Puebla, el Alcalde y sus hermanos son dueños de gasolineras y están en la mira de las autoridades federales. Tres gasolineras del Edil Pablo Morales Ugalde, quien milita en el partido Pacto Social de Integración (PSI), creado en la gestión de Rafael Moreno Valle, fueron intervenidas el 18 de abril por el SAT, la PGR y el Ejército. Dos días después del operativo, al menos 60 bidones de combustible robado fueron localizados en un predio a unos metros de la Alcaldía de Palmar de Bravo. Entre 2016 y febrero de 2017, en el Triángulo Rojo se localizaron mil 762 tomas clandestinas.

Avanza con cuatro votos Trumpcare JoSé DíAz BRiSeño CoRReSponSAl

Reuters

Multa Cofece a Afores con mil millones de pesos

C

Youtube

reforma.com/yaesviernes

Jesús SilvaHerzog Márquez y Enrique Krauze presentaron el nuevo libro de Gabriel Zaid.

z Trump celebró la votación.

610972000016

WASHINGTON.- De panzazo, Donald Trump logró ayer su primera victoria legislativa con la aprobación en la Cámara baja del proyecto de ley de salud que sustituiría al Obamacare. Con una votación de 217 a favor y 213 en contra, los legisladores le dieron a Trump una bocanada de aire fresco al permitir que avance una de sus promesas de campaña.

“(Ahora) vamos a lograr que esto sea aprobado en el Senado. Me siento muy confiado”, dijo Trump en un inusual festejo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. El Trumpcare –cuya primera versión fue rechazada en la Cámara hace casi dos meses– fue presentado por los republicanos como un proyecto que reduciría precios de primas y abriría opciones de seguros. Sin embargo, hay quienes lo ven perjudicial para la población.

“Si (esto) se convierte en ley, millones de estadounidenses perderían cobertura de seguro de salud y la red de seguridad que provee Medicaid sería severamente erosionada”, alertó la Asociación Médica de EU. Además, el proyecto fue ampliamente criticado por los demócratas por haberse aprobado sin un análisis final de la Oficina Legislativa de Presupuesto. La iniciativa podría ser rechazada en el Senado.


D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N L IR A S A A D E

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11769 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS =

C h o c a n m il i t a r e s y

h u ac h ic o lero s

e n P u e b la ; 10 m u e r t o s ■ Cuatro de los fallecidos son soldados; reportan 12 heridos y 14 detenidos ■ Se m ontó gran operación tras la denuncia de robo de combustible en Palmarito ■ Pobladores bloquearon la M éxico-Veracruz por la “desaparición” de colonos LaJ o r n a d a

de

O rien te

m ^

Osorio: crece la violencia por debilidad en las policías locales ■ También falta un marco legal que atienda ese problem a, dice el secretario ■ “ Estoy de lleno en mi labor y no politizando con el tem a de la seguridad” Pobladores de Palm arito Tochoapan, m unicipio de Quecholac, Puebla, bloquearon la autopista M éxico-Veracruz durante cinco horas y prendieron fuego a neum áticos para dem andar la presentación de “desaparecidos” y la salida de m ilitares de esa localidad. La protesta concluyó cuando se les inform ó que los detenidos fueron llevados ante la fiscalía estatal por los enfrentam ientos con fuerzas de seguridad tras el robo de com bustibles ■ F o to J o s é C a s ta ñ a r e s

__________________________ ■ 4

Diabetes, hipertensión y cánceres de mama y próstata, los objetivos p^fitrTla

Lanza el IMSS plan para prevenir 4 males crónicos

extradición a ser asesinado aquí ■ Está dispuesto a llegar a un acuerdo con EU, revelan en el gabinete de seguridad ■ Las pugnas en el cártel de Sinaloa se dan hasta por narcocorridos, confiesa G ustavo Castillo y Javier V aldez

-

c

Le representan al instituto gasto anual de $81 m il millones: Arrióla

Desecha el TEPJF queja de Morena y PRD contra Peña

Tener bajo control médico a pacientes de riesgo y bajar costos, la idea Participará la IP en el modelo para que trabajadores sean evaluados

"akyporVSónde camp^éretEdomex'6

ÁNGae C»uz Mmfcg_________ - 3 4

Cuuou Hecha BotAm ________ - 1 6


RAYUELA El doloroso suceso en la U N A M es m ucho m ás que una señal de alarma. H abla de un descontrol que debe atajarse ¡ya!

Lajornada 7502228340003

V IER N ES 5 DE M A Y O DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S AAD E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C ARLO S PAYAN VELVER ■ —

■■

7>502228

340003

L o g r a T r u m p a s e s t a r p r i m e r g o l p e a l O bam acare ■ Representantes aprueban proyecto de ley que elim ina y sustituye al sistem a de seguros m édicos privados ■ Fue una cerrada votación; la iniciativa aún debe ser validada por el Senado David Brooks y agencias

Í A T B ¡ 0 T !í

-

I

Sanciona la Cofece con $1,100 millones a cuatro Afore ■ Prácticas m onopólicas de Sura, X X I Banorte, Principal y Profuturo GNP Israel Rodríguez y Susana González

a 21

Preocupa a la comunidad de la UNAM la muerte de joven en CU ■ Fue identificada por la madre y el n ov io

Cientos de personas protestaron cerca de! portaviones-museo de guerra Intrepid, anclado permanentemente en el lado oeste de Manhattan, sobre el río Hudson, previo a la visita del presidente Donald Trump al navio, junto con Malcolm Turnbull, primer ministro de Australia. Ayer hubo numerosas muestras de

Emi Ouvares Jos NA Quinie O

repudio contra el magnate, quien regresó a su natal Nueva York por primera vez desde que asumió la jefatura de la Casa Blanca ■ Foto Ap

Condenan México y siete países actos represivos en Venezuela ■ Deploran el deterioro de la situación interna

■ 26

columnas •

E n riq u e G a lv á n O c h o a

6

• Juuo H e rn á n d e z López

10

• C a r lo s F e rn á n d e z-V e g a

22 24

opinión M aciek W isniewski Tatiana C oli Jorge C arrillo O lea G ilberto López José C ueu

y

Rivas

19 19 20 20 6o

■ Admite la necesidad de tomar medidas “ contundentes”

Peña: asesinatos de periodistas no quedarán impunes ■ Recibe en Los Pinos a comité internacional en defensa de ese gremio l Lo que está en el fondo es la falta de voluntad política: Carlos Lauría i “Aquí matan a comunicadores con una regularidad pasmosa”, advierte lO SA E . VAIGAS Y gUNCHE ftlK H

9


VIERNES 5 de mayo de 2017 Año Cl Tomo III, No. 36,402 Ciudad de México ^)6 6 páginas página

NACIONAL

EL P E R I Ó TEM A DEL D IA

A D REN A LIN A

K IM

Rudas y veloces

EVO B A M B IN O

M añana se celebra el Día Internacional de la M ujer Motociclista. Carla Henkel, presidenta del club Las Marías, convoca a una rodada, p r i m e r a I p á g in a 26

Aaron Judge es la nueva sensación de las Grandes Ligas. Por su talento y poder con el bat es considerado el sucesor del legendario Babe Ruth.

ATAQUES DEL CRIMEN EN PUEBLA E HIDALGO

FUNCIÓN

Sedesataguerra por la ordeña Diez muertos, 12 heridos y 14 detenidos fue el saldo de una agresión contra militares; civiles armados usaron a mujeres y niños como escudos POR FERNA NDO PEREZ

Se desborda la violencia en Puebla, alertan

Y RAÚL FORES

regreso,

Drew Barrymore habla de su resurrección en la pantalla chica, luego de caer en depresión por su divorcio. Produce y protagoniza Santa Claríta Diet, serie en la que da vida a una mujer que se convierte en zombi y come lo que le caiga.

SE RETIRA EL PRÍNCIPE FELIPE A p a rtir de a gosto, el d u q u e de E dim burg o , e sp o so de la reina Isa­ bel II de Inglaterra, d e ja ­ rá de ap a re ce r en a cto s públicos. G LO BAL I

Delincuentes dedicados al robo de combustible, conocidos como huachicoleros, atacaron desde la noche del miércoles y durante el jueves a militares y policías en Puebla e Hidalgo, dejando un saldo de cuatro sol­ dados y seis civiles muertos (dos de ellos menores de edad), 12 heridos y 14 detenidos. En Puebla, el miércoles por la noche ocurrieron dos agre­ siones contra soldados en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac; en uno de los ata­ ques, civiles armados usaron a mujeres y niños como escudos. En los operativos fueron de­ comisados vehículos blinda­ dos y armas largas. Ayer jueves, luego de los enfrentamientos.

El IMSS irá a revisarte al trabajo D e s d e el lu n e s , m é d ic o s d e l S e g u ro S o c ia l v is ita rá n a lo s d e re c h o h a b ie n te s e n su s tr a b a jo s p a ra d ia g n o s tic a r lo s y e v ita r d ia b e te s , h ip e rte n s ió n , c á n c e r d e m a m a y d e p ró s ta ta . PRIMERA I

.

La autopista México-Veracruz, en el tramo Puebla-Orizaba. fue blo­ queada por supuestos habitantes que no quieren operativos federales.

presuntos habitantes de la zona bloquearon cinco horas la auto­ pista Puebla-Orizaba. De enero a la fecha se han triplicado las agresiones de los huachicoleros. También ayer, pero en Tula, Hidalgo, policías estatales salie­ ron ilesos tras ser atacados. PRIMERA I PÁGINAS 2 0 Y 21

ARDE REYNOSA U n s a ld o p re lim in a r d e 12 m u e rto s ha d e ja d o la ola d e v io le n c ia en e s ta c iu d a d de T a m a u lip a s . F u e rz a s fe ­ d e ra le s y e s ta ta le s re d o ­ b la n los o p e ra tiv o s .

El arzobispo de Pue­ bla, Víctor Sánchez, y el diputado federal Mi­ guel Alva y Alva acusa­ ron que la violencia en el estado se ha recrude­ cido desde que comen­ zó el gobierno de José Antonio Gali Fayad. La violencia en la entidad ha obligado al cierre de escuelas y cancelaciones de actos. - Fernando Pérez PRIMERA I PÁGINA 2 0

PRIMERA | P AG IN AIS

[e n m a rc h a , n u e v a lic ita c ió n

DIPUTADOS EXIGEN INVESTIGAR AYUDA DADA A FALSAS VÍCTIMAS

Los verificentros, sin infraestructura para nueva revista

L e g is la d o re s q u e s ig u e n el c a s o A y o tz in a p a lla m a ro n a la C o m isió n E jecu tiva de A te n ció n a V íctim a s (CEAV) a q u e a cla re si p e rs o n a s a je n as a los h e c h o s fu e ro n in ­ d e m n iz a d a s , c o m o a c u s a n p a d re s de los fu tb o lis ta s a s e s in a d o s en los a ta q u e s . La CEAV a s e g u ra q u e no h a y irre g u la rid a d e s en los apo yo s, p r im e r a I p á g in a 16

PO R JO N Á SLÓ PEZ

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

4JCH cf-níc**

Los Centros de Verificación Ve­ hicular de la Ciudad de México estarán obligados a tener in ­ fraestructura especial para ha­ cer la revisión física-mecánica de todos los autos particulares con placas de la capital del país. A partir del primero de ene­ ro de 2018, dichos estable­ cimientos deberán contar al menos con una línea para rea­ lizar la nueva inspección, cuya infraestructura cuesta cerca de cuatro millones de pesos. E x c é ls io r informó ayer que el gobierno capitalino publi­ có en la Gaceta Oficial la nue­ va revisión vehicular que será obligatoria. Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) realiza el proceso para renovar el permiso de operación de los 69 verificentros de la ciudad, el cual vencerá a finales de 2017.

ABOGA POR MEDIDAS DE SEGURIDAD L a S e c re ta ría d e M o ­ v ilid a d d e fie n d e diez m e d id a s p a ra re d u c ir 3 5 % la c ifra d e m u e r­ te s p o r a c c id e n te s v ia le s e n 2018 . CO M UN ID AD 1 PÁGINA 5

LOS TAXIS, A REEMPLACAR L o s 146 m il ve h ícu lo s de a lq u ile r de la C iu d a d de M é xico , c o n diez a ñ o s de a n tig ü e d a d , e s tá n en p ro ce so de re n o v a r su c o n c e s ió n para s e g u ir o p e ra n d o .

VIENE MAS INVERSION La empresa japonesa M itsui & Co y la china Alibaba anunciaron su interés de fortalecer y ampliar su presencia en México. En la imagen, el m andatario con el empresario chino Jack Ma.

COM UNIDAD

PRIMERA I PÁGINA 9

CO M UN ID AD I PÁGINA 5

TW ITTER

Foto: Especial

TRUMP GANA ROUND A OBAMA El líder republican o y p resid ente de la C ám ara de R epresentantes, Paul Ryan, a n u n ció que aproba ron la e lim in a c ió n del sistem a de seguros m édicos de Barack Obam a. Ahora fa lta el vo to del Senado.

BREACNG NEWS ■

I

• 'M

~” 'r* 9

* 5 r-!

r*

,I0USE : s ju s i v o n o

^

R E P E A LO REPIAC E OBA MACARE

@SPEAKERRYAN

BREAKING NEWS — The House of R epresentares just voted to #Repea!AndReplace #Obamacare. GLOBAL

EL PAPA RECIBIRÁ ATRUM P El P re s id e n te de E s ta d o s U n id o s ve rá a F ra n c is c o en u n a a u d ie n c ia p riv a d a , el p ró x im o 2 4 de m a yo , a n u n c ió la S a n ta Sede, p á g in a s

“DESANIMO Y DIVISIÓN EN VENEZUELA” En e n tre vista , Flans W u e rich , q u ie n se des­ n u d ó fre n te a las ta n ­ q u e ta s de M a d u ro , la­ m e n tó las ca rencia s y la fa lta de u n id a d en su país. p á g in a 4

INICIA CACERIA CONTRACUÉ El C o n g re s o d e O a xaca c o m e n z ó el p ro c e s o de ju ic io p o lític o c o n tra el e x g o b e rn a d o r G a b in o Cué; a u to rid a d e s p id e n a la c iu d a d a n ía su ayuda para lo ca liza r al e x m a n ­ d a ta rio , a c u s a d o de d e s­ v ia r re c u rs o s p ú b lico s . PRIMERA I

EXCELSIOR O fM ftl Pascal Beltrán del Río

2

Francisco Garfias

b 8

_

Jorge Fernández Menéndez José Elias Romero Apis

Clara Scherer

H 13

Yuriria Sierra

22

Enrique Aranda Joselo

FUNCIÓN A

503009

92902


MILENIO DIARIO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

c o r r e p o r t u b a t e r ía

VIERNES 5 de mayo de 2017

www.milenio.com

I

ANO 18 o

2 M U ER TO S MAS EN PRO TESTA S Repunta la llegada de venezolanos por la crisis P. 37 Y 3 8

¡Y a c o m e n z ó e l c a n je !

NACIONAL

M E X IC O , C U A R TO PAÍS CERVECERO Confirm a la china Alibaba a Peña Interés por In v e rtir p. 27 y 29

En dos ataques en Puebla, matan a cuatro soldados yhieren a 11; seis civiles fallecidos y14 detenidos

Huachicoleros: armas largas y niños escudo 16 MIL LITROS DIARIOS

ROBO DE COMBUSTIBLE

Negros y Marranos, las bandas más sanguinarias en la ordeña de ductos

Tecamachalco, Quecholac, Despiden a m enor que Palmar, Acajete, Acatzingo fue asesinado en atraco y Tepeaca, región crítica a fam ilia p. 6 Y 7

CASO EN AUTOPISTA

f

EN PRIVADO

\

JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA

E L ASALTO A LA RAZÓN

E s ta d o d e e x c e p c ió n

ÍV,

P .3

Carlos Marín c m a rin d im ile n io .c o m

A N D R E S LO B A T O

CON LO QUE HAY NO SE PUEDE

M an d o único, igual

! 1 i i, h

Seguridad in terior; politizada, dice Osorio Nueva jornada violenta en Reynosa; suman doce decesos en 36 horas

* ¿L,

CAE AHIJADO DE EL MAYO

Dámaso, dispuesto a ser extraditado; por ahora, no: Segob p. 8 ,2 4 y 25

% 'z T

S j b O'-'-Olo

Ire sT rd tf-

l ’C h

Luego de cinco horas, habitantes de P alm arito liberaron los dos sentidos de la vía a Orizaba.

LA N U EVA RELACIÓ N

»

* ★* * *

Latinos, prioridad para Trump: vicepresidente Pence Intención de im poner aranceles al azúcar mexicana, “otro ladrillo en el m uro”, advierte Calzada Carlos Puig, A lfre d o C. V illeda, H éctor A g uilar C amín, Esteban lllades p. 2/3 0 M arco Provencio, M iguel Bai busa, Jaii o C alixto A lbai 1ái 1p. 4 Rangel, B árbara A nderson p. 28 i::::::::::::::::::::::::

R iia id o A lem án p. 14*^ Gil Gamés p. 15

M anuel Som oza, Hugo González p. 30/32

enmilenio.com

Jesús

Fernando Solana

O livares p. 40 ® Fernando S antillanes p. 44 ® Susana M oscatel, A lvaro Cueva p. 50/51

p. 12 y 29

Bajo el títu lo Seguridad o sociali­ zación del delito, con el problem ó n q ue repre se n ta n los huachicoleros d e V e ra c ru z , P u e b la , H id a lg o y Jalisco, este lunes in sistí en la n e ­ cesaria legislación que el Congreso fe d e ra l vie n e e sca m o te a n d o a los m exican os. En u n a v e in te n a de m u n ic ip io s p o b la n o s , s o b re to d o en P a lm a r de B ravo, Q u e ch o la c, A ca tzin g o , Tepeaca, Tecam achalco y A cajete, poblaciones e nteras (las excepcio­ nes, d e h a b e rla s , h a n de re s id ir a te rra d a s ) vive n de crím e n e s que van del robo de com bustible y otros g iro s negros al asesinato de civiles y, en los ú ltim o s días, de soldados. Si se q u ie re q u e “ el g o b ie rn o ” (a u to rid a d e s de lo s tre s n iv e le s electas por mayoría) pueda enfrentar este fla g e lo (irre so lu b le apo stan do s o lo a fu e rz a s fe d e ra le s , policías m u n icip a le s y e sta ta le s o alcaldes h o n ra d o s y dem ás ilu sio n e s c á n ­ didas), los d ip u ta d o s y sena dores tie n e n la o b lig a c ió n d e d is e ñ a r un m a n d o p o lic ia l ú n ico o m ix to , y la cada vez m ás u rg e n te le y de s e g u rid a d in te rio r. P ero a ellos, en su m u la d a r p o ­ lítico, les tie n e sin cu id a d o que la peste cunda.

©

B U S C A N O TA D EL IMSS, QUE PRESENTA MODELO PARA

PREVENIR MALES CRÓNICOS, EN ; milenio.com/estados

®S«_.

• EMPRESA SO CIALM EN TE RESPONSABLE8

94919707

$10.00


ESTRATEGIA. Ya pasamos el punto de inflexión, afirma el director de Pemex sobre las finanzas de la empresa| 23

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 5 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7479 /

NACIONAL | 7

CIUDAD | 15

México tiene un gran potencial como base de operaciones para el comercio global, expresa EPN a Jack Ma, CEO del Grupo Alibaba

El Ex Convento de la Merced está bajo control de ambulantes que dicen ser del INAH; una parte es usada como bodega de piratería

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

LA ESQUINA

Hay un problema severo, de valores y de descomposición social, cuando un pueblo entero se dedica a actividades delictivas, lo defiende con violencia y es capaz de utilizar a mujeres y niños como escudos humanos. La presencia de las fuerzas del Estado para garantizar la ley es necesaria, pero no suficiente. Se va a requerir un esfuerzo mucho mayor para recomponer un tejido social podrido.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Se enfrentan huachicoleros al Ejército: hay 10 muertos Cuatro de los fallecidos eran militares; seis, delincuentes; hay 14 personas detenidas

EFE

En un primer choque, los criminales usaron mujeres y niños como escudos humanos Los hechos, en el poblado Palmarito, a sólo 50 kilómetros de la capital poblana, donde se presume que hay un gran almacén de gasolina robada Pobladores bloquearon varias horas, con llantas incendiadas, la autopista de Puebla a Orizaba, para exigir la liberación de los capturados .4 Habitantes del poblado de Palmarito, Puebla, bloquearon con neumáticos en llamas la autopista Puebla-Orizaba, luego de enfrenta rse a soldados que investigaban el aviso de tomas clandestinas de combustible de Pemex en esa zona.

Quecholac está entre los municipios con mayor robo de combustibles

La ordeña de ductos, un gran negocio: en 2016 fue de casi 26 mil barriles diarios, reportó Pemex

¿Coincidencia? Ahí sepultaron ayer al niño asesinado durante un asalto en la autopista a Puebla .4 y 5 [ MARLENE PERALTA Y REDACCIÓN ]

Familiares lloran durante el sepelio del menor.

INFOBAE

[ MANUEL ESPINO BUCIO ]

.4 y 5

[ ALEJANDRO PÁEZ ]

CIUDAD | 16

CULTURA | 19

La historia de Yago, el perro policía que, a pesar de triquiñuelas, detecta droga y pilas de celulares en paquetes enviados a reclusorios

El Premio Princesa de Asturias de las Artes lo gana el sudafricano William Kentridge, artista plástico comprometido socialmente

[ RUTH BARRIOS ]

Reactivan el Código Rojo en Reynosa; ejecutan a dos taxistas .6 ESCRIBEN JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN JUAN MANUEL ASAI GERSON HERNÁNDEZ RAFAEL CARDONA ULISES LARA LÓPEZ FERNANDO NÚÑEZ LEOPOLDO MENDÍVIL FERNANDO MAYANS CANABAL JULIO BRITO FRAN RUIZ

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 26 29


www.elsoldemexico.com.mx

e ls o ld e m e x

@elsolde_mexico C iu d a d d e M é x ic o

V ie rn e s

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO Lll No. 18,601 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio

CORTESÍA

ENFRENTAMIENTO DEJA 10 MUERTOS Y 14 DETENIDOS

TODAS LAS a c t iv i d a d e s fu e r o n s u s p e n d i d a s a n t e la in s e g u rid a d q u e p riv a e n la fr o n te riz a c iu d a d

Por la violencia, declaran "toque de queda" en Reynosa OZAIR VIVEROS /REUTERS

Emboscan a soldados en el poblado Palmarito, localizado en Puebla % V*

í'~

t "Vivimos en el infierno", relatan los habitantes EL SOL DETAMPICO

VEA: REPÚBLICA

# Atacantes utilizaron niños y mujeres como escudos y dispararon

MFallecen 4 castrenses y 11 están heridos; hay 14 civiles detenidos EL SOL DE PUEBLA

CONAM ED

B w b i IHfflnii M í a i

Dos enfrentamientos entre huachicoleros y elementos del Ejército, dejó 6 criminales y 4 m i­ litares muertos; se detuvo 14 agre­ sores y habitantes de Palmarito, bloquearon la autopista PueblaOrizaba durante 5 horas. La PGR atrajo el caso. HABITANTES DEL p o b la d o Palm arito, e n el E stad o d e P ueb la, b lo q u e a ro n la a u to p is ta P ueb la-O rizab a d u r a n t e cinco h o ras p a ra exigir la lib e rta d d e 14 d e te n id o s d u r a n t e la re y e rta e n t r e fu e rz a s c a s tre n s e s y q u ie n e s o r d e ñ a b a n los d u c to s d e P em ex

14 mil quejas por negligencia médica en 2016 Í El 74% correspondió a instituciones públicas PORJOSÉ LUNA INFORMACION: 7A

AGUSTIN CARSTENS JUSTIFICA DEPRECIACION DEL PESO

Inflación por alza en el transporte será temporal

Si Margarita no es candidata el PAN se desmorona, dice Manuel Espino

Banxico consideró el aumento en sus

POR ABIGAÍL CRUZ

En el PAN ya se abrió la grieta si Margarita Zavala no es candidata en 2018, sentencia Manuel Espino, ex­ dirigente del partido y ahora diputa­ do independiente.

B B B SW 511®

MANUEL ESPINO, d ip u t a d o in d e p e n d i e n te y e x d irig e n te d el PAN

INFORMACIÓN: 4A CORTESÍA

El gobernador del Banco de México descartó que la depre­ ciación del peso se deba a pro­ blemas de la economía; admitió que el aum ento en el transpor­ te público impactó la inflación "pero será temporal" VEA: SECCIÓN FINANZAS

GRANIZO Y lluvia so r p re n d ie r o n a los c ap italin o s e n el su r d e la C iu dad d e Méxi­ co q u e d u r a n te un a h o ra se a b a tie ro n s o b r e Tlalpan y C oyoacán, p rin c ip a lm e n te

Innovación en salud

Primero información financiera y logística, después la extradición El Chapo designó a El Licenciado: Osorio Chong

EL PRESIDENTE E n riq u e P e ñ a N ie to c o n el d ir e c to r d e l p r o g r a m a d e las A m é ricas d e l CPJ, C arlos Lauría

La libertad de expresión, pilar de la democracia: EPN f Recibió en Los Pinos a representantes del Com ité para la Protección a Periodistas POR CARLOS LARA

INFORMACIÓN: ■IM P J H i B K W m M3A cM

POR GABRIEL XANTOMILA

EL DIRECTOR del IMSS, Mikel Arrióla, puso en marcha el nuevo modelo de atención preventiva para enferme­ dades crónico degenerativas, cuyo costo para el orga­ nismo representa 80 mil millones de pesos al año

Por la información logística y financiera con que cuenta, Dámaso López, El Licenciado su ex­ tradición no será inmediata, afirmó el secretario de Gobernación.

INFORMACIÓN: 7A

ANALISIS

ISABEL ARVIDE REPÚBLICA PAULKRUGMAN 14A MIGUEL ÁNGEL FERRER 14A JAVIER OLIVA 15A ANDREA CATAÑO 15A


CULTURAS/P Á G S . 2 8 Y 29

PU EB LA /PÁ G .40

VENEZUELA

HUACHICOLEROS DESAFÍAN AL EJÉRCITO Y ESTADO

MÉXICO Y 7 PAÍSES EXIGEN RESPETAR LOS DH.

UN GRUPO DE PERSONAS

D ED IC A D A S A ROBAR H ID R O C A R B U R O S MATAN AYER A 4 S O L D A D O S Y HIEREN A 1 3.

JOSE

PÁGS. 34 Y 50

VIONS

TIENE 5 3 AÑOS DE ACTOR Y AL O I R ‘T E R C E R A L L A M A D A ’, A Ú N LE D A N NERVIOÍ

| EL FINANCIERO

&

A Ñ O XXXVI N ü9 8 3 6 ■ C IU D A D D E M É X IC O • V I E R N E S 5 D E M AY O D E 2 0 1 7 • $ 1 0 M.N.

Jóvenes, con Delfina; mayores, con Del Mazo INTENCIÓ N D E V O TO

SI HOY H U BIE RA ELECCIONES P A R A G O B E R N A D O R D EL ESTADO. ¿ P O R QU IÉN V O TA RÍA U S T E D ? (%) Edad 55 o más

Edad 18-36 (M illennials)

e lfin an cierO .C O IT l.m X

A LIAc o n

Bloom H É C T O R G U T IÉ R R E Z

Proponen alianza de México y Canadá

Ambos países no permitirán medidas proteccionistas Libre comercio.

Juan Zepeda,

17

PRD

15

Josefina Vázquez M ota PAN Otros

México y Canadá tienen un com­ prom iso con el libre com ercio, coincidieron Stephen S. Poloz, go­ bernador del Banco de Canadá, y Agustín Carstens, su contraparte deBanxico. Ambos funcionarios se reunie­ ron con empresarios mexicanos y representantes de la industria ca­ nadiense. Ahí, Carstens habló de la im portancia de crear una alianza contra medidas que comprometan las políticas comerciales. El miércoles, Wilbur Ross, secre­ tario de Comercio de EU, dijo que propondrán a México y Canadá re­ emplazar el TLCAN por dos acuer­ dos. Aunque Poloz no se refirió a la división, si dijo: “en estos tiempos es importante no perder la visión en conjunto”. —Z. F lo res - P Á G . 7 -

STEPHEN S. POLOZ

,]i S Sabemos que con el protec­ cionismo perdemos todos, incluso el país que instaure dichas políticas

i. o; "r tCUtNiTr Rn A- T

ATIENDEN A LOS PACIENTES EN EL PISO PACIENTES RECOSTADOS EN EL SUELO, DESABASTO DE EQUIPOS Y MEDICINAS SON EL D(A A DÍA EN EL HOSPITAL GENERAL DE CUERNAVACA JOSÉ G. PARRES. LOS FAMILIARES COMPRAN LAS MEDICINAS. H. GUTIÉRREZ

QUIERE LLEGARA MÉXICO LA FIRMA CHINA ALIBABA ENRIQUE PEÑA NIETO RECIBIÓ A JA C K M A , FUNDADOR Y PRESIDENTE DE A L IB A B A , FIRM A C HINA LÍDER EN COMERCIO EN LINEA. M A LE DIJO A EPN QUE PLANEA OPERAR EN MÉXICO.

PAG. 21

M U N IC IP IO S

SANCIONA A 4 ADMINISTRADORAS Y 11 DE SUS DIRECTIVOS

SÓLO 50 DE 1,850 POLICÍAS, CAPACITADAS: SEGOB PAG. 41

______________

DÍA NEGRO PARA EL PETRÓLEO... Y EL PESO

MULTA HISTÓRICA DE COFECE A AFORES LAS AFORES PROFUTURO GNP, SURA, XXIBANORTE Y PRINCIPAL, ASI C O M 0 11 P E R S O N A S FISICAS D EB ERÁ N

P A G A R MIL 1 0 0 MILLONES DE PE S O S A LA COFECE. SE TRATA D E U N A MULTA HISTORICA, CO N FIRM O A LEJANDRA PALACIOS, COM ISIO NA D A P R E SID E N TE DE LA COFECE.

A U N Q U E PALACIOS NO DETALLO EL MONTO IM PU ESTO A CA D A UNO DE LOS INVOLUCRADOS. PRECISO Q U E PA RA FIJAR ÉSTE SE T OM O EN CUENTA LA INTENCIONALIDAD. LA GRA V ED A D Y LAS M A L A S PRÁCTICAS. ESTAS A FO R E S M ANEJAN 5 9 PO R CIENTO DE L A S CUENTAS. V .P IZ /P Á G .4

Dólares por barril

- 4 .8 1 %

Pesos p or dólar

1 .2 0 %

t

É-

FUENTES: BLOOMBERG Y BANXICO.

rc ro m ry C3 1 KIDCN

g e o r g in a

contodo

MORETT

RESPETO...

¿

raúl

CREMOUX

¿ ANGULOS T

qtros

j o r g e g . aviadkp .q ¿ CASTAÑEDA AMAKKbí’ y

las ¿ MORENO ENCUESTAS T

a l e ja n d r o

d a v id

elsaqueo

COLMENARES DEDUCTOS

¿ T


VIERNES 5 de mayo del 2017 Brote de gripe aviar en Jalisco; han sacrificado a 10,000 aves La Seder confirmó el brote del virus AH7N3 en la región de Los Altos. En el 2012 la influenza causó pérdidas por 8,617 millones de pesos.

Nº 7258

$10

eleconomista.mx

SURA, XXI BANORTE, PROFUTURO GNP Y PRINCIPAL, INVOLUCRADAS

Cofece multa a 4 afores con $1,100 millones

urbes y estados p30-31

Trump vence al Obamacare en Cámara Baja del Congreso de EU El mandatario aprueba propaganda política en templos religiosos. “Salida del TLCAN no es opción para EU”: W. Ross.

TERMÓMETRO ECONÓMICO

CAÍDA DEL PETRÓLEO ENCARECE DÓLAR

En los últimos 10 días el precio del petróleo en los mercados internacionales ha mantenido una tendencia a la baja, lo cual ya repercutió esta semana en el tipo de cambio del peso frente al dólar, que ayer volvió a rebasar los 19 pesos por unidad de la divisa estadounidense. p8

WTI

Dólar spot

(DÓLARES POR BARRIL)

(PESOS POR DÓLAR)

19.20

49.62

19.06

48.84

49.23

105

primer plano p4-5

Dinero de los ahorradores no estuvo en riesgo: Consar.

p22 y 43 MÉXICO PRODUJO

Elizabeth Albarrán en

Directivos acordaron limitar traspasos para ganar más.

47.82

millones de hectolitros de cerveza en el 2016, lo que lo ubica como el cuarto productor mundial. empresas y negocios p28

POLÍTICA Y SOCIEDAD

-2.42% ha bajado el precio de

18.88

47.66

la mezcla mexicana de exportación en el periodo del 24 de abril al 4 de mayo.

24 ABR

25 ABR

26 ABR

18.84 18.77

18.71

45.46 27 ABR

28 ABR

2 MAY

3 MAY

4 MAY

24 ABR

25 ABR

26 ABR

27 ABR

28 ABR

2 MAY

3 MAY

4 MAY

FUENTE: BANXICO Y REUTERS

EL PRD, A 28 AÑOS DE SU FUNDACIÓN Abandonado por destacados fundadores y disperso en tribus, el partido gobierna a más de 28 millones de habitantes. p38-39

El IMSS impulsará nuevo modelo preventivo para atender enfermedades crónicas: Mikel Arriola. p25 EMPRESAS Y NEGOCIOS

OPINIÓN Totalitarismo eficientista Las otras consultas públicas Alberto Aguirre

p28

p41

La firma de e-commerce Alibaba quiere operar en México, dijo Jack Ma al presidente Peña. p23

foto: especial

Xavier Ginebra Serrabou

ODEBRECHT BUSCA UN ACUERDO Y UNA MULTA ADECUADA EN MÉXICO POR LA CONDUCTA ILEGAL DE LA EMPRESA BRASILEÑA: M. MUNRO p29



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO www.impacto.mx

'c-'

E D IC IO N 4 1 3 8

AÑO XIII

#impactoeIdiario >‘ T

CIUDAD DE MÉXICO, VIERNES 05 DE MAYO DE 2017

<$lmpactoim * 3

^0

PRECIO AL PÚ BLICO

‘DELFINAES LA CAN DI DATA DEL DIEZMO'

>DURANTE DOS ENFRENTAMIENTOS EN PUEBLA; EN TOTAL SUMAN 10 MUERTOS

TAMBIÉN DESVIÓ DINERO DEL FOI> •AHORRO DE LOS TRABAJADORES ¡ ^ P R IV A D A DE UN FAMILIAR DE ¡g llR T ÍN E Z , SU GERENTE, ASEGUI

> 'TODOS HEMOS VISTO LOS ESCÁNDALOS DE LA MESIÁNICA AVE DE RAPIÑA Y DE SUS CRÍAS, QUE DESTINAN A SUS CAMPAÑAS DINERO ILÍCITO QUE QUITAN A LOS TRABAJADORES’, EXPRESA OCHOA REZA

> MIGUEL OSORHO INAUGURA QUINTA EXPO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

MORENA, EL CÁRTEL DE LAS UGAS Y LAS ROLSITAS: PRI ELECCIONES 2017.-

El líder nacional tricolor encabeza en Toluca el ‘Diálogo con Estructuras Cenecistas del Estado de México’. Exige a las autoridades federales y locales que investiguen y castiguen los actos ilícitos y de corrupción en Veracruz y el Edomex del partido de López Obrador. Se ha convertido, afirma, en el ‘Movimiento de Recaudación Ilegal Nacional’

> 04 v 05

2 NACIONAL SEGURIDAD DETIENEN A 236 NORMALISTAS EN CHIAPAS por vandalismo; retienen y saquean camiones y autobuses

GLOBAL

GOBIERNO, COMPROMETIDO A GARANTIZAR EJERCICIO PLENO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: PEÑA ÜBÁ BUSCA INVERTIR EN MÉXICO; EL PRESIDENTE SE REÚNE CON DIRECTI

D ogm a de fe se im pone a D d M a z o , Jo s e fiita y

a

REXMEX

PU R G A T O R IO

TRUMP SE PONE LA SOTANA: Iglesias podrán apoyar a candidatos. Firma orden. “ Nadie debe censurar sermones” , afirm a

¡Serénense, eh; o pregúntenle al dedito!..


#SOLOFANS

cidnrawa

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

IUEVA ERA /A N 0 .0 1 / NUMER0<D4

EL HERA #DECUERPOENTERO

GOBERNARÉ DESDE ABAJO, CON LA GENTE

s il

#CARRERAPRESIDENCIAL

iii

NUNCA DIGO DE ESA AGUA NO HE DE BEBER’: NARRO • EL TITULAR DE SALUD, JOSE NARRO, DEFIENDE "CON CORAZÓN Y CEREBRO" AL GOBIERNO DE EPN

•ASEG U R O QUE SU COMPROMISO ES CON LA GENTE, LE GUSTA CONVIVIR CON JÓVENES Y DAR CLASES P12

PO R X A V IE R O RO ZCO

FOTO: REUTERS

#FIRMAMEXICANA

PGRINVESTIGA

Va Sushi Itto a 5 ciudades de EU en la era Trump

ACABA EN MATANZA ROBO DE GASOLINA

#28ANIVERSARIO

IMPIDIÓ PRD A CÁRDENAS DIRIGIRLO OTRA VEZ

HUACHICOLEROS ENFRENTAN CON ARMAS A MILITARES EN PUEBLA; 4 SOLDADOS Y 6 CIVILES MUERTOS

G LA C

El pulso de las redes, para Josefina Vázquez Mota

7509661885856

P6

7509661885856 #OPINIÓN VENTANA POLITICA

Verónica O rtiz

OJOS , QUE SI VEN

Jesús Martin Mendoza

DESDEAFUERA

-------

José Carreño Figueras

i ff

i

®

NOMBRES, NOMBRES Y... N O M B R ES

Alberto Aguilar



Primer round para Trump con Obamacare V er p á g in a 7

h t t p : / / w w w .o v a c i o n e s .c o m

OVACIONES protege la ecología v se imprime en papel reciclado

LAZOS

Chocan en operativo contra ordeña en Puebla

Mueren 4 soldados y 6 huachicoleros Se escudan en niños y mujeres; bloquean 16 horas autopista PUEBLA, Pue.-Al menos 10 muer­ tos, cuatro de ellos militares, se re­ gistraron en el marco de enfrenta­ mientos provocados por el robo de combustibles a ductos de la paraes­ tatal mexicana Pemex. Los hechos ocurrieron entre el miércoles y el jueves en el m unici­ pio de Palm ar de Bravo y hasta el m o m en to hay “c u atro m ilitares fallecidos (...) y seis presuntos delin­ cuentes fallecidos, entre ellos una mujer”, dijo a la prensa el secretario de Gobernación de Puebla, Diódoro Carrasco. Adem ás, once soldados y un policía estatal resultaron heridos y 14 personas fueron detenidas en los enfrentam ientos de esta región aledaña a la capital mexicana, don­ de los uniformados participaban en un operativo anti robo de combus­ tibles. Las autoridades inform aron la noche del miércoles sobre un primer enfrentamiento que dejó dos solda­ dos muertos y uno herido. En esa ocasión, u na tro p a de militares “efectuaba reconocimien­ tos terrestres” cuando fue atacada “con disparos de arm a de fuego” por un grupo de individuos que se trasladaban a bordo de cinco camio­ netas, tres de ellas blindadas, según un com unicado de la secretaría de Defensa Nacional (Sedeña). Los uniformados decidieron no repeler la agresión ante la presencia de mujeres y niños, “que fueron uti­ lizados como escudo”. Tras este ataque, se sucedieron varios enfrentam ientos hasta este jueves, cuando los soldados repelie­ ron con fuego.

- “Triángulo rojo” Unos 1.000 militares, respaldados por dos helicópteros, fueron desple­ gados en la zona del conflicto. Las autoridades se incautaron de tres fusiles autom áticos, u n arma corta, cargadores y cartuchos, así com o cuatro cam ionetas, dos de

Enrique Peño Nieto recibió en Los Pinos a empresarios. En la imagen, con el presidente de la empresa china Alibaba, Jack Ma.

Multan a Afores por transas

PUEBLA, Pue.- Quema de llantas y bloqueo para exigir la liberación de catorce detenidos.

‘¡Justicia,justicia!’, clama la familia POR URBANO BARRERA

¡Justicia, ju stic ia , ju stic ia ...!, clam aron ayer los deudos del m e n o r de dos años asesinado d u ra n te un asalto co n tra su fa­ m ilia en la au to p ista M éxicoPuebla. E ste reclam o b ro tó en una h u m ild e v iv ien d a localizada en el p o b lad o S anta C atarin a

ellas con blindaje de fábrica. Palmar de Bravo y los municipios Quecholac y Acatzingo conform an el llamado “triángulo rojo” que des­ taca p o r su alto n úm ero de tom as clandestinas de combustible, según han com entado autoridades regio­ nales. “N o se tolerará la delincuencia que hace a la sociedad su presa en ese triángulo rojo, lamentamos ese delito federal que afecta a nuestras familias,

V illa n u e v a , P u e b la , d o n d e fam iliares y vecinos del niño Elias, lo velaron, hicieron una m isa de cu erp o p resen te y le dieron el últim o adiós. D esp u és, com o es c o stu m ­ bre en el p u e b lo , tra sla d a ro n el p e q u e ñ o féretro en h o m b ro s, p o r las calles de la c o m u n id a d y en p ere g rin ació n in g resaro n

estos operativos no sólo continuarán, se reforzarán”, advirtió el gobernador de Puebla, Antonio Gali. “Usaron a niños y mujeres como escudos de estos cobardes en una agresión artera a nuestra policía mili­ tar y de la secretaria de seguridad, (es increíble) que los parientes arriesguen a los niños a m orir por un recurso económico”, remarcó Gali. Las bandas del crimen organizado en México han diversificado sus fiien-

tes de ingreso más allá del narcotráfi­ co hacia Estados Unidos, dedicándo­ se también a la extorsión, secuestro y al robo de combustible de los ductos de Pemex. P u e b la es u n o de los estados d o n d e existe el m ayor núm ero de to m as clandestinas de c o m b u sti­ ble, que se estim a causan pérdidas por unos 2.000 millones de dólares anuales a Pemex. Ver p á g in a 6

INDAGAN A NOVIO

Tiene miedo El

a la Iglesia. Fam iliares y vecinos pid iero n a las autoridades indagar y castigar a los culpables, pues este crim en va más allá de lo antes visto y es un signo de la grave descom posición social. H ay que recordar que el pasado m artes un m enor de dos años fue asesinado y dos m ujeres fueron violadas, u n a de ellas m e n o r de edad, d u ra n te el asalto tam bién se golpeó al jefe de fam ilia y se les robo una cam ioneta. El a tra co o c u rrió a la a ltu ra de San M a rtín T exm elucan cu an d o la fa m ilia , de c u a tro in te g ra n ­ tes, realizó u n a p ara d a p a ra ir al sa n ita rio . Ver p á gin a 6

Licencia

POR URBANO BARRERA

Antes de subir al helicóptero Bell 412-XCJ BY que lo sacó de la fiscalía anticrim en organizado de la PGR, Dámaso López Núñez, expresó: “No quiero quedarm e en México, porque me van a m atar”. “Estaré más seguro en Estados Uni­ dos de América. Trabajaré por la extra­ dición”, adelantó. Es una invención, u na fantasía eso de que “yo ataqué a los hijos del Joaquín El Chapo G uzm án. Es mi compadre”, agregó.

Iván y Alfredo (hijos de El Chapo) son quienes se lanzaron en mi contra y temo que ordenen me liquiden. Solo pido una cosa: “No toquen a mi familia, ellos no tiene nada que ver. M i esposa no tiene nada que ver en el negocio, déjenla en paz”, dijo al m andar u n claro m ensaje a sus opositores del crimen organizado. Ver p ágin a 5

La C o m is ió n F e d e ra l de Com petencia Económ ica (Cofece) sancionó a cuatro adm inistradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afore) y a 11 personas por pactar convenios para reducirlos traspasos de cuentas individuales, a las que im puso m ultas que sum an alrede­ dor de mil 100 millones de pesos. El organismo regulador informó que las Afore a las cuales se les acre­ ditó la responsabilidad en prácticas monopólicas absolutas en el merca­ do de los servicios de adm inistra­ ción de fondos para el retiro de los trabajadores en el país son Profu­ turo G N P Afore, Afore Sura, Afore XXI B anorte y Principal Afore. La in stitu ció n explicó que los agentes económ icos sancionados celebraron acuerdos para reducir los traspasos entre las Afore, conducta

que dism inuyó la competencia que existía entre ellas para ganarse la preferencia de los trabajadores. Destacó que en un mercado en donde las inversiones y las comisiones que cobran las Afore están reguladas, los traspasos son competencia, por lo que al convenir limitarlos bajan sus incentivos a ofrecer mejor servicio. Además, eliminan la posibilidad de que los trabajadores puedan premiar o castigar a su administradora, según su grado de satisfacción, precisó. La Cofece resaltó que las personas físicas que actuaron en representa­ ción de las administradoras y a quie­ nes se les acreditó responsabilidad en este asunto son: José Eduardo Sil­ va Pylypciow, Carlos Eduardo Salas Westphal y Arturo García Rodríguez, todos de Profuturo GNP. Ver p ág in a 4

Piden desafuero de Eva Cadena XALAPA, Ver.- La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó ante el Congreso de Veracruz la solicitud de desafuero contraEva Felicitas Cadena Sandoval, en su calidad de diputa­ da del partido M orena de la LXIV Legislatura por Coatzacoalcos. En un comunicado, inform ó que a la legisladora que se desempeñaba com o candidata del citado partido a la alcaldía de Las C hoapas, se le instruye en co n tra u n a investiga­ ción ministerial iniciada de manera oficiosa en la Fiscalía Especializada en D elitos Electorales y en la A ten­ ción a D enuncias C o ntra Periodis­ tas y/o Com unicadores.

Añadió que esto con m otivo de co n d u ctas com etidas d u ra n te su encargo, que pudieran constituir­ se en delitos electorales, en agravio del adecuado desarrollo de la Fun­ ción Pública Electoral, registradas en abril del año en curso. En esa ocasión, la representación social del fuero com ún dio inicio a una C arpeta de Investigación por hechos públicos co n sisten tes en la exhibición en redes sociales de un video titulado por un m edio de com unicación com o “representan­ te de M orena recauda dinero para A M LO ”. Ver p ágin a 3

VENTANA Se dejó crecer el problem a y h oy se sienten con derechos p o r antigüedad.

ALERTA Brote de gripe aviar en Jalisco; sacrifican 15 mil

TIENE 95 AftOS

INUNDACIONES

Abandona vida pública príncipe Felipe de Inglaterra

Caos por primera torm enta del año en la CDMX

Página 5

página 7

Página 8

;i]'ji;i[i

o

2

Ya son 12 muertos en Reynosa

Ver p ágin a 6

La Procuraduría capitalina indaga al novio de Lesby, asesinada y atada a una caseta telefónica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Tenía 22 años y dejó de ser estudiante desde hace un par de años.

Ver p ág in a 8

RADIOPASILLO SIN GAFETE

P ágin a 2

Isa b el Arricie

P á g in a 6


La agónica

espera de los

paisanos

México No. 1238: mayo 5 al 7 de 2017 E dici ó n de f in de semana reporteindigo.com

CDMX

Alcaldías: el debate en la ALDF

El método para la designación de los concejales a las alcaldías de la Ciudad de México es lo que podría causar más división al interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 18

# ORGULLO MX

Desarrolló un medicamento que inhibe el avance de la cirrosis hepática y repara el hígado. Es Victoria Chagoya de Sánchez y es mexicana

PIENSA

Riña hasta Hollywood

Tras el anuncio de que Spielberg hará una película sobre los Pentagon Papers –primicia del The New York Times en los 70´s– pero bajo el enfoque de The Washington Post, la polémica se desata en el círculo periodístico norteamericano de la vieja escuela 28

Aunque los consulados en ciudades santuario tienen miles de dólares asignados para la defensa de los mexicanos en EU, solo se han ejercido en una mínima parte. Según la SRE la atención a migrantes también ha fluido lento 12


VIERNES 5 MAYO DE 2017

¡Violencia desatada! Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14247

En Reynosa, Tamps. Autopista Orizaba-Puebla Orizaba Puebla

La violencia no cesa, y ayer en Reynosa, se vivieron de nuevo largas horas de terror con balaceras, bloqueos y enfrentamientos que activaron por enésima ocasión el Semáforo Rojo P. 6-7

Convertida en zona de guerra, el Palmarito, Puebla, fue escenario de un enfrentamiento entre huachicoleros y militares, con saldo de cuatro soldados y seis delincuentes, muertos P. 8-9


05 MAYO 2017

Chupaductos atacan al Ejér cito; caen 4 soldados Retan ordeñadores a Fuerzas Armadas Lanza el IMSS plan par a prev enir 4 males crónicos P eña: asesinatos de periodistas no q uedarán impunes Se desata guerra por la ordeña Huachicoleros: arm as largas y niños escudo Se enfrentan huachicoleros al Ejército: hay 10 muertos Militares repelen a banda de huachicoleros P roponen alianza México y Canadá Cofece multa a 4 afores con $1,100 millones Adv ierte Morena que, si gana, echa abajo el NAICM Huachicoleros: escala v iolencia; el saldo: 10 muertos Morena, el cártel de las ligas y las bolsitas: P RI Nunca digo de esa agua no he de beber : Nar r o ¡Cobran P iso! Mueren 4 soldados y 6 huachicoleros La agónica espera de los paisanos ¡V iolencia desatada! P eña Nieto pide esfu er zos para luchar contra la v iolencia


m EL UNIVERSAL (3&

r

1916-2016

EL G R A N D I A R I O DE

V iernes 5 de mayo de 2017

MEXICO

$ 1 0 * www.eluniversal.com.mx

Chupaductos atacan al Ejército; caen 4 soldados

H abitantes de Palm arito bloquearon la autopista Puebla-Orizaba y quem aron llantas en la vía, tras los enfrentam ientos entre huachicoleros y elem entos del Ejército.

• Operativos en Puebla dejan también seis civiles muertos • Criminales usaron a niños como escudos humanos

ÉDGAR ÁVILA, JAVIER GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ Corresponsal y reporteros —ju s tic ia y so c ie d a d @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

El operativo militar para atender una denuncia de robo de combustible, ex­ traído por pobladores y presuntos in­ tegrantes del crimen organizado, a ductos de Petróleos Mexicanos en la lo­ calidad de Palmarito, en Puebla, dejó 10 muertos, entre ellos cuatro militares, 11 heridos y 14 detenidos por dos enfren­ tamientos, además del bloqueo a la ca­ rretera Puebla-Orizaba.

Autoridades federales aseguraron tres fusiles de asalto AK-47, una pistola y cuatro camionetas, dos blindadas. La Procuraduría General de la Repú­ blica atrajo el caso e inició una carpeta de investigación contra quien resulte responsable, entre otros, por los críme­ nes de posesión y portación de armas de fuego. Los hechos se registraron la noche del miércoles en dos eventos ocurridos dentro del Triángulo Rojo, zona iden­ tificada así por las autoridades por con­ centrar la mayor incidencia de ordeña de ductos.

El gobernador de Puebla, Antonio Gali, lamentó que la presencia de gru­ pos delictivos “esté envenenando a las familias”, y advirtió que los operativos “van a seguir y se van a intensificar”. En Puebla, de 2015 a la fecha m iem ­ bros de la Defensa han sido atacados por los ladrones de gasolina 14 veces. Fuentes federales explicaron que los criminales agreden a las autoridades y ponen como escudo a mujeres y niños para que, en caso de responder el ata­ que, denunciarlos y argumentar viola­ ciones a los derechos humanos. NACIÓN A16 y A17

HERIDOS dejaron los en fren tam ien ­ to s, incluidos 10 soldados.

14 DETENIDOS por los operativos.

Flscalia de Veracruz pide desafuero de "recaudadora

ASI VIVE EL Imponen multa histórica a 4 Afore CHAPOEN NY por 1,100 mdp

• El capo sólo sale una hora al día de su celda, de 5x2 m etros, en una cárcel considerada peor que Guantánamo. A14

• Cofece identifica que las implicadas cometieron prácticas monopólicas IVETTE SALDAÑA — m a r ia .s a ld a n a @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

La Comisión Federal de Competen­ cia Económica impuso una multa histórica de mil 100 millones de pe­ sos contra cuatro Afore y 11 personas físicas que incurrieron en prácticas monopólicas y que afectaron el de­ sempeño del sector. La investigación del regulador con­ cluyó que Profuturo GNP Afore, Afo­ re Sura, Afore XXI Banorte y Principal Afore firmaron convenios para redu­ cir los traspasos de cuentas. Las cuatro administradoras se po ­ nían de acuerdo para limitar que los

• Y su com padre, E l L icenciado, tiene m iedo de que lo m aten. A14

¿Por q ué las sancionaron?

MENORES entre arrestados.

ÉDGAR ÁVILA Corresponsal — p o litic a @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

• C aracterística Se p u sie­ ron d e a c u e rd o p ara aco ta r q u e tra b a ja d o re s cam biaran d e adm in istrad o ra. • En la so m b r a Lim itaron tra sp a so s d e c u e n ta s a tra v é s d e co rre o s elec tró n i­ co s en los q u e se e sta b le ­ cieron m eca n ism o s para o cu ltar su id en tid ad . • R esu lta d o A horraron sus g a sto s y elevaron ingresos.

hol y consumido drogas, a los que los tuiteros reprobaron la revictimización y que lo importante era capturar al pre­ sunto homicida. El procurador Rodolfo Ríos enfrentó la crisis, ofreció disculpas y ordenó que los tuits se retiraran. El rector de la UNAM, Enrique Graue, dijo que estaba en deuda con la comunidad estudiantil por no poder eliminar la violencia que se ha registrado en sus instalaciones.

Xalapa.— La Fiscalía General de Veracruz solicitó al Congreso local iniciar un juicio de procedencia en contra de la diputada de Morena, separada de esa bancada, Eva Ca­ dena, quien fue videograbada en tres ocasiones recibiendo dinero en efectivo, como documentó en días pasados EL UNIVERSAL. De llevarse a cabo el proceso, la legisladora perdería el fuero. Se in­ formó que los ilícitos por los cuales se le indaga derivan de conductas cometidas durante su encargo, que pudieran constituirse en delitos electorales. La fiscalía del estado precisó que la ex candidata a la al­ caldía de Las Choapas es investiga­ da por la FEPADE.

M E T R Ó P O L I C6

NACIÓN A10

Falla protocolo de la PGJ en muerte de joven en CU DAVID FUENTES —

trabajadores se pudieran cambiar de Afore, con lo cual las empresas se ahorraban gastos de publicidad y au­ mentaban sus ingresos. B1

d a v id .fu e n te s @ e lu n iv e r s a l.c o m .m x

La publicación de una serie de tuits so­ bre la muerte de una joven en Ciudad Universitaria, por parte de la procura­ duría capitalina, generó una crisis, d u­ ras críticas en redes sociales y eviden­ ció la falla del protocolo para informar sobre este tipo de casos. En los diversos mensajes se difundió que Leslie Berlín había ingerido alco­

MUNDO

ESTADOS

IMSS

GOOGLE SABE MUCHO DE TI

TRUMP VENCE AL OBAMACARE

EPN SE REÚNE CON VEN ANOMALÍAS EMPRESARIOS EN NAYARIT

La m ayor parte de tu inform ación personal es registrada por páginas en línea y redes sociales. T i

La Cám ara Baja de EU aprueba iniciativa de ley para reem plazar al actual sistem a de salud. A32

Directivos de com pañías asiáticas expresan su interés por iniciar operación en México. A4

Auditoría Superior detecta irregularidades por 2 mil 291 m dp en gobierno de Roberto Sandoval. A24

■■ El Universal Año 100, Número 36,335 CDMX 110 páginas

977187015606736335 9

771870

156067

7 ^ ' S Q _ CD

NACIÓN Carlos Loret d e Mola Elisa Alanís José Cárdenas Paola Rojas Roberto Rock Óscar Mario B eteta

A6 A8 A10 A13 A18 A19

Ana Paula Ordorica A21 Juan Pablo Castañón A30 Jorge Camil A30 Hernán Góm ez Bruera A31 César Astudillo A31 Enrique d e la Madrid A31 Esteban M octezum a A31

Raúl Rodríguez o

J

“López Obrador debe hacer algo para extirpar la corrupción en Morena, si quiere evitar una caí­ da de preferencias que ya podría estar resintiendo”. NACIÓN A22

COMBUSTIBLES VENTA

$ 1 9 .3 5

D Ó LA R

MAGNA P R E M IU M DIESEL

EU RO

AYER

HOY

$15.81 $17.56 $16.76

$15.82 $17.59 $16.76

P rom edio nacional

¥

i


FUTBOL

Los invitados a la fiesta grande de la Liga MX y el equipo que perderá la categoría se conocerán mañana a las 23:00 hrs.

vs. ATLAS

¡Ya es viernes!

Disfruta un fin de semana lleno de adrenalina deportiva y de festejos patrios.

BOx

PASEOS

Puebla celebra desde hoy y hasta el 21 de mayo.

El combate más esperado del cuadrilátero llegó: Julio César Chávez Jr. vs. Saúl “Canelo” Álvarez. Mañana, 22:30 horas.

chiApAS

vs. AMéRicA

pAchucA

vs. MONTERREY

MORELiA

vs. NEcAXA

GuADALAJARA

Obra para reflexionar

reforma.com

/puebla

Viernes 5 / mayo / 2017 Ciudad de méxiCo

10 0 pág i n as , a ño xxi V núm ero 8 ,528 $ 15 .00

vs. TiJuANA

VERAcRuZ

Conoce otras recomendaciones en:

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó con mil 100 millones de pesos a Profuturo GNP, Sura, XXI Banorte y Principal por prácticas monopólicas. Entre los sancionados por el órgano regulador hay, además, 11 directivos de Afores que también fueron castigados por burlar la vigilancia sobre Afores. Entre noviembre de 2012 y junio de 2014, estas cuatro Afores se pusieron de acuerdo en seis ocasiones para impedir los traspasos de cuentas de los trabajadores, según la investigación de la Cofece. Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Cofece, dijo que hay sanciones por arriba de 400 millones de pesos. Las cuatro Afores sancionadas tienen en conjunto 54 por ciento de los 57 millones de cuentas de los trabajadores. “Manipular el mercado y las variables de competencia (...) es un ilícito según la ley federal de competencia”, indicó Palacios.

A

Z

Muerte por la ruta

D

E

M

É

X

I

C

O

PágIna 19

CIUDaD

La historia de Luismi

El intérprete anunció que contará todos los detalles de su vida en una serie exclusiva que transmitirá Netflix.

z Varias decenas de pobladores de Quecholac cerraron la autopista Puebla-Orizaba durante casi seis horas.

Bloquean autopista y exigen poner fin a vigilancia en zona del Triángulo Rojo

Otorgó Riquelme obras con contratos irregulares

El Triángulo Rojo 1 Zona del enfrentamiento, Palmarito Tochapan Aut. Pu

FRAnCiSCo RiVAS, noRmA

genTe

HeRReRA Y AnDRéS SÁnCHez

Un intenso aguacero castigó el sur de la CDMX. Entre los daños, un supermercado en plaza Patio Revolución. CIUDaD 2

En la gestión de Miguel Ángel Riquelme como Edil de Torreón (2014-2016), funcionarios beneficiaron a dos constructoras con la adjudicación de obras por 88 millones de pesos a través de contratos irregulares. Esto, porque en la sociedad de esas empresas figuran una funcionaria del Gobierno de Coahuila y sus hermanos. Se trata de Hilda Sánchez, quien desde 2014 era coordinadora de Programación de Auditorías del Go-

N

Retan ordeñadores a Fuerzas Armadas

Dos conductores de autobús fueron asesinados, ahora en Acolman, Edomex, por un grupo criminal autodenominado A. M. L.

¿Lluvia de ofertas?

Benito Jiménez

Ó

Matan huachicoleros a 4 soldados; hay, además, 6 civiles abatidos

especial

negoCIos

R

eFe

lAuRA CARRillo

O

bierno del Estado de Coahuila en la zona de Torreón. Las empresas Sistemas Constructivos Nacionales y Anman Construcciones, de Hilda Sánchez y sus hermanos, recibieron por lo menos 28 contratos por parte de la Dirección de Obras Públicas de Torreón, encabezada por Gerardo Berlanga, funcionario cercano a Riquelme y ex subsecretario de Obras con Humberto Moreira. El candidato del PRI al Gobierno de Coahuila dijo no conocer a Sánchez y descartó algún conflicto de intereses.

PUEBLA.- Ordeñadores de la comunidad Palmarito Tochapan, en el Municipio de Quecholac, atacaron dos veces a elementos del Ejército mexicano con saldo de 10 muertos, entre ellos cuatro militares y seis presuntos delincuentes. El titular de la Secretaría General de Gobierno estatal, Diódoro Carrasco, confirmó que, la noche del miércoles, militares realizaban un operativo por denuncia de una toma clandestina cuando fueron atacados a balazos por presuntos delincuentes. De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional, su personal no repelió el fuego porque los agresores utilizaron como escudo a mujeres y niños. El Ejército enfrentó un segundo ataque, por lo que se decidió a responder el fuego. A la zona llegaron 600 elementos del 55 Batallón de la 25 Zona Militar y de la Policía Militar, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad. Horas después se incorporaron 400 elementos más

Puebla de los Ángeles

2 Zona del bloqueo, Quecholac (km. 185) SOLTEPEC

Acajete

ebla-

Acatzingo SANTIAGO TENANGO

Oriza

ba

Quecholac AMOZOC

2

Tepeaca

N

Tecamachalco TOCHTEPEC

1

Palmar de Bravo

PUEBLA

con dos helicópteros y vehículos de operación artillados. Tras los dos ataques, resultaron heridas 12 personas y 14 fueron detenidas. Los elementos del Ejército incautaron tres fusiles automáticos, un arma corta, cargadores y cartuchos, así como cuatro camionetas, dos de ellas con blindaje de fábrica. Tras los enfrentamientos, al menos 50 pobladores de la misma comunidad bloquearon desde la mañana y durante casi seis horas los dos sentidos de la autopista Puebla-Orizaba a la altura del kilómetro 185. Los manifestantes incendiaron vehículos, llantas y maderos. Además, atravesaron autos en la carretera para formar barricadas.

Al punto del bloqueo arribaron policías estatales antimotines, soldados y agentes federales. “No les vamos a permitir que se lleven a nuestra gente nomás porque sí. Que se lleven a los culpables, pero que no se metan con los niños”, dijo una mujer. Los inconformes plantearon un pliego petitorio en el que destacaba el cese definitivo de los operativos en los seis municipios pertenecientes al Triángulo Rojo y el retiro del Ejército y la Policía Militar de toda la zona de influencia de los huachicoleros. A las 16:30 horas, los pobladores desbloquearon la autopista tras entablar diálogo con las autoridades estatales.

Gobierna; lo indagan por extraer gasolina Benito Jiménez

En Palmar de Bravo, el segundo municipio con mayor número de tomas clandestinas a ductos de Pemex en Puebla, el Alcalde y sus hermanos son dueños de gasolineras y están en la mira de las autoridades federales. Tres gasolineras del Edil Pablo Morales Ugalde, quien milita en el partido Pacto Social de Integración (PSI), creado en la gestión de Rafael Moreno Valle, fueron intervenidas el 18 de abril por el SAT, la PGR y el Ejército. Dos días después del operativo, al menos 60 bidones de combustible robado fueron localizados en un predio a unos metros de la Alcaldía de Palmar de Bravo. Entre 2016 y febrero de 2017, en el Triángulo Rojo se localizaron mil 762 tomas clandestinas.

Avanza con cuatro votos Trumpcare JoSé DíAz BRiSeño CoRReSponSAl

Reuters

Multa Cofece a Afores con mil millones de pesos

C

Youtube

reforma.com/yaesviernes

Jesús SilvaHerzog Márquez y Enrique Krauze presentaron el nuevo libro de Gabriel Zaid.

z Trump celebró la votación.

610972000016

WASHINGTON.- De panzazo, Donald Trump logró ayer su primera victoria legislativa con la aprobación en la Cámara baja del proyecto de ley de salud que sustituiría al Obamacare. Con una votación de 217 a favor y 213 en contra, los legisladores le dieron a Trump una bocanada de aire fresco al permitir que avance una de sus promesas de campaña.

“(Ahora) vamos a lograr que esto sea aprobado en el Senado. Me siento muy confiado”, dijo Trump en un inusual festejo en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. El Trumpcare –cuya primera versión fue rechazada en la Cámara hace casi dos meses– fue presentado por los republicanos como un proyecto que reduciría precios de primas y abriría opciones de seguros. Sin embargo, hay quienes lo ven perjudicial para la población.

“Si (esto) se convierte en ley, millones de estadounidenses perderían cobertura de seguro de salud y la red de seguridad que provee Medicaid sería severamente erosionada”, alertó la Asociación Médica de EU. Además, el proyecto fue ampliamente criticado por los demócratas por haberse aprobado sin un análisis final de la Oficina Legislativa de Presupuesto. La iniciativa podría ser rechazada en el Senado.


D IR E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N L IR A S A A D E

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11769 • www.jornada.unam.mx

10 PESOS =

C h o c a n m il i t a r e s y

h u ac h ic o lero s

e n P u e b la ; 10 m u e r t o s ■ Cuatro de los fallecidos son soldados; reportan 12 heridos y 14 detenidos ■ Se m ontó gran operación tras la denuncia de robo de combustible en Palmarito ■ Pobladores bloquearon la M éxico-Veracruz por la “desaparición” de colonos LaJ o r n a d a

de

O rien te

m ^

Osorio: crece la violencia por debilidad en las policías locales ■ También falta un marco legal que atienda ese problem a, dice el secretario ■ “ Estoy de lleno en mi labor y no politizando con el tem a de la seguridad” Pobladores de Palm arito Tochoapan, m unicipio de Quecholac, Puebla, bloquearon la autopista M éxico-Veracruz durante cinco horas y prendieron fuego a neum áticos para dem andar la presentación de “desaparecidos” y la salida de m ilitares de esa localidad. La protesta concluyó cuando se les inform ó que los detenidos fueron llevados ante la fiscalía estatal por los enfrentam ientos con fuerzas de seguridad tras el robo de com bustibles ■ F o to J o s é C a s ta ñ a r e s

__________________________ ■ 4

Diabetes, hipertensión y cánceres de mama y próstata, los objetivos p^fitrTla

Lanza el IMSS plan para prevenir 4 males crónicos

extradición a ser asesinado aquí ■ Está dispuesto a llegar a un acuerdo con EU, revelan en el gabinete de seguridad ■ Las pugnas en el cártel de Sinaloa se dan hasta por narcocorridos, confiesa G ustavo Castillo y Javier V aldez

-

c

Le representan al instituto gasto anual de $81 m il millones: Arrióla

Desecha el TEPJF queja de Morena y PRD contra Peña

Tener bajo control médico a pacientes de riesgo y bajar costos, la idea Participará la IP en el modelo para que trabajadores sean evaluados

"akyporVSónde camp^éretEdomex'6

ÁNGae C»uz Mmfcg_________ - 3 4

Cuuou Hecha BotAm ________ - 1 6


RAYUELA El doloroso suceso en la U N A M es m ucho m ás que una señal de alarma. H abla de un descontrol que debe atajarse ¡ya!

Lajornada 7502228340003

V IER N ES 5 DE M A Y O DE 2 0 1 7

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S AAD E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C ARLO S PAYAN VELVER ■ —

■■

7>502228

340003

L o g r a T r u m p a s e s t a r p r i m e r g o l p e a l O bam acare ■ Representantes aprueban proyecto de ley que elim ina y sustituye al sistem a de seguros m édicos privados ■ Fue una cerrada votación; la iniciativa aún debe ser validada por el Senado David Brooks y agencias

Í A T B ¡ 0 T !í

-

I

Sanciona la Cofece con $1,100 millones a cuatro Afore ■ Prácticas m onopólicas de Sura, X X I Banorte, Principal y Profuturo GNP Israel Rodríguez y Susana González

a 21

Preocupa a la comunidad de la UNAM la muerte de joven en CU ■ Fue identificada por la madre y el n ov io

Cientos de personas protestaron cerca de! portaviones-museo de guerra Intrepid, anclado permanentemente en el lado oeste de Manhattan, sobre el río Hudson, previo a la visita del presidente Donald Trump al navio, junto con Malcolm Turnbull, primer ministro de Australia. Ayer hubo numerosas muestras de

Emi Ouvares Jos NA Quinie O

repudio contra el magnate, quien regresó a su natal Nueva York por primera vez desde que asumió la jefatura de la Casa Blanca ■ Foto Ap

Condenan México y siete países actos represivos en Venezuela ■ Deploran el deterioro de la situación interna

■ 26

columnas •

E n riq u e G a lv á n O c h o a

6

• Juuo H e rn á n d e z López

10

• C a r lo s F e rn á n d e z-V e g a

22 24

opinión M aciek W isniewski Tatiana C oli Jorge C arrillo O lea G ilberto López José C ueu

y

Rivas

19 19 20 20 6o

■ Admite la necesidad de tomar medidas “ contundentes”

Peña: asesinatos de periodistas no quedarán impunes ■ Recibe en Los Pinos a comité internacional en defensa de ese gremio l Lo que está en el fondo es la falta de voluntad política: Carlos Lauría i “Aquí matan a comunicadores con una regularidad pasmosa”, advierte lO SA E . VAIGAS Y gUNCHE ftlK H

9


VIERNES 5 de mayo de 2017 Año Cl Tomo III, No. 36,402 Ciudad de México ^)6 6 páginas página

NACIONAL

EL P E R I Ó TEM A DEL D IA

A D REN A LIN A

K IM

Rudas y veloces

EVO B A M B IN O

M añana se celebra el Día Internacional de la M ujer Motociclista. Carla Henkel, presidenta del club Las Marías, convoca a una rodada, p r i m e r a I p á g in a 26

Aaron Judge es la nueva sensación de las Grandes Ligas. Por su talento y poder con el bat es considerado el sucesor del legendario Babe Ruth.

ATAQUES DEL CRIMEN EN PUEBLA E HIDALGO

FUNCIÓN

Sedesataguerra por la ordeña Diez muertos, 12 heridos y 14 detenidos fue el saldo de una agresión contra militares; civiles armados usaron a mujeres y niños como escudos POR FERNA NDO PEREZ

Se desborda la violencia en Puebla, alertan

Y RAÚL FORES

regreso,

Drew Barrymore habla de su resurrección en la pantalla chica, luego de caer en depresión por su divorcio. Produce y protagoniza Santa Claríta Diet, serie en la que da vida a una mujer que se convierte en zombi y come lo que le caiga.

SE RETIRA EL PRÍNCIPE FELIPE A p a rtir de a gosto, el d u q u e de E dim burg o , e sp o so de la reina Isa­ bel II de Inglaterra, d e ja ­ rá de ap a re ce r en a cto s públicos. G LO BAL I

Delincuentes dedicados al robo de combustible, conocidos como huachicoleros, atacaron desde la noche del miércoles y durante el jueves a militares y policías en Puebla e Hidalgo, dejando un saldo de cuatro sol­ dados y seis civiles muertos (dos de ellos menores de edad), 12 heridos y 14 detenidos. En Puebla, el miércoles por la noche ocurrieron dos agre­ siones contra soldados en Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac; en uno de los ata­ ques, civiles armados usaron a mujeres y niños como escudos. En los operativos fueron de­ comisados vehículos blinda­ dos y armas largas. Ayer jueves, luego de los enfrentamientos.

El IMSS irá a revisarte al trabajo D e s d e el lu n e s , m é d ic o s d e l S e g u ro S o c ia l v is ita rá n a lo s d e re c h o h a b ie n te s e n su s tr a b a jo s p a ra d ia g n o s tic a r lo s y e v ita r d ia b e te s , h ip e rte n s ió n , c á n c e r d e m a m a y d e p ró s ta ta . PRIMERA I

.

La autopista México-Veracruz, en el tramo Puebla-Orizaba. fue blo­ queada por supuestos habitantes que no quieren operativos federales.

presuntos habitantes de la zona bloquearon cinco horas la auto­ pista Puebla-Orizaba. De enero a la fecha se han triplicado las agresiones de los huachicoleros. También ayer, pero en Tula, Hidalgo, policías estatales salie­ ron ilesos tras ser atacados. PRIMERA I PÁGINAS 2 0 Y 21

ARDE REYNOSA U n s a ld o p re lim in a r d e 12 m u e rto s ha d e ja d o la ola d e v io le n c ia en e s ta c iu d a d de T a m a u lip a s . F u e rz a s fe ­ d e ra le s y e s ta ta le s re d o ­ b la n los o p e ra tiv o s .

El arzobispo de Pue­ bla, Víctor Sánchez, y el diputado federal Mi­ guel Alva y Alva acusa­ ron que la violencia en el estado se ha recrude­ cido desde que comen­ zó el gobierno de José Antonio Gali Fayad. La violencia en la entidad ha obligado al cierre de escuelas y cancelaciones de actos. - Fernando Pérez PRIMERA I PÁGINA 2 0

PRIMERA | P AG IN AIS

[e n m a rc h a , n u e v a lic ita c ió n

DIPUTADOS EXIGEN INVESTIGAR AYUDA DADA A FALSAS VÍCTIMAS

Los verificentros, sin infraestructura para nueva revista

L e g is la d o re s q u e s ig u e n el c a s o A y o tz in a p a lla m a ro n a la C o m isió n E jecu tiva de A te n ció n a V íctim a s (CEAV) a q u e a cla re si p e rs o n a s a je n as a los h e c h o s fu e ro n in ­ d e m n iz a d a s , c o m o a c u s a n p a d re s de los fu tb o lis ta s a s e s in a d o s en los a ta q u e s . La CEAV a s e g u ra q u e no h a y irre g u la rid a d e s en los apo yo s, p r im e r a I p á g in a 16

PO R JO N Á SLÓ PEZ

SÓLO PARA SUSCRIPTORES

4JCH cf-níc**

Los Centros de Verificación Ve­ hicular de la Ciudad de México estarán obligados a tener in ­ fraestructura especial para ha­ cer la revisión física-mecánica de todos los autos particulares con placas de la capital del país. A partir del primero de ene­ ro de 2018, dichos estable­ cimientos deberán contar al menos con una línea para rea­ lizar la nueva inspección, cuya infraestructura cuesta cerca de cuatro millones de pesos. E x c é ls io r informó ayer que el gobierno capitalino publi­ có en la Gaceta Oficial la nue­ va revisión vehicular que será obligatoria. Actualmente, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) realiza el proceso para renovar el permiso de operación de los 69 verificentros de la ciudad, el cual vencerá a finales de 2017.

ABOGA POR MEDIDAS DE SEGURIDAD L a S e c re ta ría d e M o ­ v ilid a d d e fie n d e diez m e d id a s p a ra re d u c ir 3 5 % la c ifra d e m u e r­ te s p o r a c c id e n te s v ia le s e n 2018 . CO M UN ID AD 1 PÁGINA 5

LOS TAXIS, A REEMPLACAR L o s 146 m il ve h ícu lo s de a lq u ile r de la C iu d a d de M é xico , c o n diez a ñ o s de a n tig ü e d a d , e s tá n en p ro ce so de re n o v a r su c o n c e s ió n para s e g u ir o p e ra n d o .

VIENE MAS INVERSION La empresa japonesa M itsui & Co y la china Alibaba anunciaron su interés de fortalecer y ampliar su presencia en México. En la imagen, el m andatario con el empresario chino Jack Ma.

COM UNIDAD

PRIMERA I PÁGINA 9

CO M UN ID AD I PÁGINA 5

TW ITTER

Foto: Especial

TRUMP GANA ROUND A OBAMA El líder republican o y p resid ente de la C ám ara de R epresentantes, Paul Ryan, a n u n ció que aproba ron la e lim in a c ió n del sistem a de seguros m édicos de Barack Obam a. Ahora fa lta el vo to del Senado.

BREACNG NEWS ■

I

• 'M

~” 'r* 9

* 5 r-!

r*

,I0USE : s ju s i v o n o

^

R E P E A LO REPIAC E OBA MACARE

@SPEAKERRYAN

BREAKING NEWS — The House of R epresentares just voted to #Repea!AndReplace #Obamacare. GLOBAL

EL PAPA RECIBIRÁ ATRUM P El P re s id e n te de E s ta d o s U n id o s ve rá a F ra n c is c o en u n a a u d ie n c ia p riv a d a , el p ró x im o 2 4 de m a yo , a n u n c ió la S a n ta Sede, p á g in a s

“DESANIMO Y DIVISIÓN EN VENEZUELA” En e n tre vista , Flans W u e rich , q u ie n se des­ n u d ó fre n te a las ta n ­ q u e ta s de M a d u ro , la­ m e n tó las ca rencia s y la fa lta de u n id a d en su país. p á g in a 4

INICIA CACERIA CONTRACUÉ El C o n g re s o d e O a xaca c o m e n z ó el p ro c e s o de ju ic io p o lític o c o n tra el e x g o b e rn a d o r G a b in o Cué; a u to rid a d e s p id e n a la c iu d a d a n ía su ayuda para lo ca liza r al e x m a n ­ d a ta rio , a c u s a d o de d e s­ v ia r re c u rs o s p ú b lico s . PRIMERA I

EXCELSIOR O fM ftl Pascal Beltrán del Río

2

Francisco Garfias

b 8

_

Jorge Fernández Menéndez José Elias Romero Apis

Clara Scherer

H 13

Yuriria Sierra

22

Enrique Aranda Joselo

FUNCIÓN A

503009

92902


MILENIO DIARIO ®0 PERIODISMOCONCARÁCTER

c o r r e p o r t u b a t e r ía

VIERNES 5 de mayo de 2017

www.milenio.com

I

ANO 18 o

2 M U ER TO S MAS EN PRO TESTA S Repunta la llegada de venezolanos por la crisis P. 37 Y 3 8

¡Y a c o m e n z ó e l c a n je !

NACIONAL

M E X IC O , C U A R TO PAÍS CERVECERO Confirm a la china Alibaba a Peña Interés por In v e rtir p. 27 y 29

En dos ataques en Puebla, matan a cuatro soldados yhieren a 11; seis civiles fallecidos y14 detenidos

Huachicoleros: armas largas y niños escudo 16 MIL LITROS DIARIOS

ROBO DE COMBUSTIBLE

Negros y Marranos, las bandas más sanguinarias en la ordeña de ductos

Tecamachalco, Quecholac, Despiden a m enor que Palmar, Acajete, Acatzingo fue asesinado en atraco y Tepeaca, región crítica a fam ilia p. 6 Y 7

CASO EN AUTOPISTA

f

EN PRIVADO

\

JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA

E L ASALTO A LA RAZÓN

E s ta d o d e e x c e p c ió n

ÍV,

P .3

Carlos Marín c m a rin d im ile n io .c o m

A N D R E S LO B A T O

CON LO QUE HAY NO SE PUEDE

M an d o único, igual

! 1 i i, h

Seguridad in terior; politizada, dice Osorio Nueva jornada violenta en Reynosa; suman doce decesos en 36 horas

* ¿L,

CAE AHIJADO DE EL MAYO

Dámaso, dispuesto a ser extraditado; por ahora, no: Segob p. 8 ,2 4 y 25

% 'z T

S j b O'-'-Olo

Ire sT rd tf-

l ’C h

Luego de cinco horas, habitantes de P alm arito liberaron los dos sentidos de la vía a Orizaba.

LA N U EVA RELACIÓ N

»

* ★* * *

Latinos, prioridad para Trump: vicepresidente Pence Intención de im poner aranceles al azúcar mexicana, “otro ladrillo en el m uro”, advierte Calzada Carlos Puig, A lfre d o C. V illeda, H éctor A g uilar C amín, Esteban lllades p. 2/3 0 M arco Provencio, M iguel Bai busa, Jaii o C alixto A lbai 1ái 1p. 4 Rangel, B árbara A nderson p. 28 i::::::::::::::::::::::::

R iia id o A lem án p. 14*^ Gil Gamés p. 15

M anuel Som oza, Hugo González p. 30/32

enmilenio.com

Jesús

Fernando Solana

O livares p. 40 ® Fernando S antillanes p. 44 ® Susana M oscatel, A lvaro Cueva p. 50/51

p. 12 y 29

Bajo el títu lo Seguridad o sociali­ zación del delito, con el problem ó n q ue repre se n ta n los huachicoleros d e V e ra c ru z , P u e b la , H id a lg o y Jalisco, este lunes in sistí en la n e ­ cesaria legislación que el Congreso fe d e ra l vie n e e sca m o te a n d o a los m exican os. En u n a v e in te n a de m u n ic ip io s p o b la n o s , s o b re to d o en P a lm a r de B ravo, Q u e ch o la c, A ca tzin g o , Tepeaca, Tecam achalco y A cajete, poblaciones e nteras (las excepcio­ nes, d e h a b e rla s , h a n de re s id ir a te rra d a s ) vive n de crím e n e s que van del robo de com bustible y otros g iro s negros al asesinato de civiles y, en los ú ltim o s días, de soldados. Si se q u ie re q u e “ el g o b ie rn o ” (a u to rid a d e s de lo s tre s n iv e le s electas por mayoría) pueda enfrentar este fla g e lo (irre so lu b le apo stan do s o lo a fu e rz a s fe d e ra le s , policías m u n icip a le s y e sta ta le s o alcaldes h o n ra d o s y dem ás ilu sio n e s c á n ­ didas), los d ip u ta d o s y sena dores tie n e n la o b lig a c ió n d e d is e ñ a r un m a n d o p o lic ia l ú n ico o m ix to , y la cada vez m ás u rg e n te le y de s e g u rid a d in te rio r. P ero a ellos, en su m u la d a r p o ­ lítico, les tie n e sin cu id a d o que la peste cunda.

©

B U S C A N O TA D EL IMSS, QUE PRESENTA MODELO PARA

PREVENIR MALES CRÓNICOS, EN ; milenio.com/estados

®S«_.

• EMPRESA SO CIALM EN TE RESPONSABLE8

94919707

$10.00


ESTRATEGIA. Ya pasamos el punto de inflexión, afirma el director de Pemex sobre las finanzas de la empresa| 23

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 5 MAYO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7479 /

NACIONAL | 7

CIUDAD | 15

México tiene un gran potencial como base de operaciones para el comercio global, expresa EPN a Jack Ma, CEO del Grupo Alibaba

El Ex Convento de la Merced está bajo control de ambulantes que dicen ser del INAH; una parte es usada como bodega de piratería

[ CECILIA TÉLLEZ CORTÉS ]

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

LA ESQUINA

Hay un problema severo, de valores y de descomposición social, cuando un pueblo entero se dedica a actividades delictivas, lo defiende con violencia y es capaz de utilizar a mujeres y niños como escudos humanos. La presencia de las fuerzas del Estado para garantizar la ley es necesaria, pero no suficiente. Se va a requerir un esfuerzo mucho mayor para recomponer un tejido social podrido.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Se enfrentan huachicoleros al Ejército: hay 10 muertos Cuatro de los fallecidos eran militares; seis, delincuentes; hay 14 personas detenidas

EFE

En un primer choque, los criminales usaron mujeres y niños como escudos humanos Los hechos, en el poblado Palmarito, a sólo 50 kilómetros de la capital poblana, donde se presume que hay un gran almacén de gasolina robada Pobladores bloquearon varias horas, con llantas incendiadas, la autopista de Puebla a Orizaba, para exigir la liberación de los capturados .4 [ MANUEL ESPINO BUCIO ]

Habitantes del poblado de Palmarito, Puebla, bloquearon con neumáticos en llamas la autopista Puebla-Orizaba, luego de enfrentarse a soldados que investigaban el aviso de tomas clandestinas de combustible de Pemex en esa zona.

Quecholac está entre los municipios con mayor robo de combustibles

La ordeña de ductos, un gran negocio: en 2016 fue de casi 26 mil barriles diarios, reportó Pemex

[ MARLENE PERALTA Y REDACCIÓN ]

INFOBAE

¿Coincidencia? Ahí sepultaron ayer al niño asesinado durante un asalto en la autopista a Puebla .4 y 5 Familiares lloran durante el sepelio del menor.

.4 y 5

[ ALEJANDRO PÁEZ ]

CIUDAD | 16

CULTURA | 19

La historia de Yago, el perro policía que, a pesar de triquiñuelas, detecta droga y pilas de celulares en paquetes enviados a reclusorios

El Premio Princesa de Asturias de las Artes lo gana el sudafricano William Kentridge, artista plástico comprometido socialmente

[ RUTH BARRIOS ]

Reactivan el Código Rojo en Reynosa; ejecutan a dos taxistas .6 ESCRIBEN JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN JUAN MANUEL ASAI GERSON HERNÁNDEZ RAFAEL CARDONA ULISES LARA LÓPEZ FERNANDO NÚÑEZ LEOPOLDO MENDÍVIL FERNANDO MAYANS CANABAL JULIO BRITO FRAN RUIZ

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 8 26 29


www.elsoldemexico.com.mx

e ls o ld e m e x

@elsolde_mexico C iu d a d d e M é x ic o

V ie rn e s

ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑO Lll No. 18,601 PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ / Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director Precio

CORTESÍA

ENFRENTAMIENTO DEJA 10 MUERTOS Y 14 DETENIDOS

TODAS LAS a c t iv i d a d e s fu e r o n s u s p e n d i d a s a n t e la in s e g u rid a d q u e p riv a e n la fr o n te riz a c iu d a d

Por la violencia, declaran "toque de queda" en Reynosa OZAIR VIVEROS /REUTERS

Emboscan a soldados en el poblado Palmarito, localizado en Puebla % V*

í'~

t "Vivimos en el infierno", relatan los habitantes EL SOL DETAMPICO

VEA: REPÚBLICA

# Atacantes utilizaron niños y mujeres como escudos y dispararon

MFallecen 4 castrenses y 11 están heridos; hay 14 civiles detenidos EL SOL DE PUEBLA

CONAM ED

B w b i IHfflnii M í a i

Dos enfrentamientos entre huachicoleros y elementos del Ejército, dejó 6 criminales y 4 m i­ litares muertos; se detuvo 14 agre­ sores y habitantes de Palmarito, bloquearon la autopista PueblaOrizaba durante 5 horas. La PGR atrajo el caso. HABITANTES DEL p o b la d o Palm arito, e n el E stad o d e P ueb la, b lo q u e a ro n la a u to p is ta P ueb la-O rizab a d u r a n t e cinco h o ras p a ra exigir la lib e rta d d e 14 d e te n id o s d u r a n t e la re y e rta e n t r e fu e rz a s c a s tre n s e s y q u ie n e s o r d e ñ a b a n los d u c to s d e P em ex

14 mil quejas por negligencia médica en 2016 Í El 74% correspondió a instituciones públicas PORJOSÉ LUNA INFORMACION: 7A

AGUSTIN CARSTENS JUSTIFICA DEPRECIACION DEL PESO

Inflación por alza en el transporte será temporal

Si Margarita no es candidata el PAN se desmorona, dice Manuel Espino

Banxico consideró el aumento en sus

POR ABIGAÍL CRUZ

En el PAN ya se abrió la grieta si Margarita Zavala no es candidata en 2018, sentencia Manuel Espino, ex­ dirigente del partido y ahora diputa­ do independiente.

B B B SW 511®

MANUEL ESPINO, d ip u t a d o in d e p e n d i e n te y e x d irig e n te d el PAN

INFORMACIÓN: 4A CORTESÍA

El gobernador del Banco de México descartó que la depre­ ciación del peso se deba a pro­ blemas de la economía; admitió que el aum ento en el transpor­ te público impactó la inflación "pero será temporal" VEA: SECCIÓN FINANZAS

GRANIZO Y lluvia so r p re n d ie r o n a los c ap italin o s e n el su r d e la C iu dad d e Méxi­ co q u e d u r a n te un a h o ra se a b a tie ro n s o b r e Tlalpan y C oyoacán, p rin c ip a lm e n te

Innovación en salud

Primero información financiera y logística, después la extradición El Chapo designó a El Licenciado: Osorio Chong

EL PRESIDENTE E n riq u e P e ñ a N ie to c o n el d ir e c to r d e l p r o g r a m a d e las A m é ricas d e l CPJ, C arlos Lauría

La libertad de expresión, pilar de la democracia: EPN f Recibió en Los Pinos a representantes del Com ité para la Protección a Periodistas POR CARLOS LARA

INFORMACIÓN: ■IM P J H i B K W m M3A cM

POR GABRIEL XANTOMILA

EL DIRECTOR del IMSS, Mikel Arrióla, puso en marcha el nuevo modelo de atención preventiva para enferme­ dades crónico degenerativas, cuyo costo para el orga­ nismo representa 80 mil millones de pesos al año

Por la información logística y financiera con que cuenta, Dámaso López, El Licenciado su ex­ tradición no será inmediata, afirmó el secretario de Gobernación.

INFORMACIÓN: 7A

ANALISIS

ISABEL ARVIDE REPÚBLICA PAULKRUGMAN 14A MIGUEL ÁNGEL FERRER 14A JAVIER OLIVA 15A ANDREA CATAÑO 15A


CULTURAS/P Á G S . 2 8 Y 29

PU EB LA /PÁ G .40

VENEZUELA

HUACHICOLEROS DESAFÍAN AL EJÉRCITO Y ESTADO

MÉXICO Y 7 PAÍSES EXIGEN RESPETAR LOS DH.

UN GRUPO DE PERSONAS

D ED IC A D A S A ROBAR H ID R O C A R B U R O S MATAN AYER A 4 S O L D A D O S Y HIEREN A 1 3.

JOSE

PÁGS. 34 Y 50

VIONS

TIENE 5 3 AÑOS DE ACTOR Y AL O I R ‘T E R C E R A L L A M A D A ’, A Ú N LE D A N NERVIOÍ

| EL FINANCIERO

&

A Ñ O XXXVI N ü9 8 3 6 ■ C IU D A D D E M É X IC O • V I E R N E S 5 D E M AY O D E 2 0 1 7 • $ 1 0 M.N.

Jóvenes, con Delfina; mayores, con Del Mazo INTENCIÓ N D E V O TO

SI HOY H U BIE RA ELECCIONES P A R A G O B E R N A D O R D EL ESTADO. ¿ P O R QU IÉN V O TA RÍA U S T E D ? (%) Edad 55 o más

Edad 18-36 (M illennials)

e lfin an cierO .C O IT l.m X

A LIAc o n

Bloom H É C T O R G U T IÉ R R E Z

Proponen alianza de México y Canadá

Ambos países no permitirán medidas proteccionistas Libre comercio.

Juan Zepeda,

17

PRD

15

Josefina Vázquez M ota PAN Otros

México y Canadá tienen un com­ prom iso con el libre com ercio, coincidieron Stephen S. Poloz, go­ bernador del Banco de Canadá, y Agustín Carstens, su contraparte deBanxico. Ambos funcionarios se reunie­ ron con empresarios mexicanos y representantes de la industria ca­ nadiense. Ahí, Carstens habló de la im portancia de crear una alianza contra medidas que comprometan las políticas comerciales. El miércoles, Wilbur Ross, secre­ tario de Comercio de EU, dijo que propondrán a México y Canadá re­ emplazar el TLCAN por dos acuer­ dos. Aunque Poloz no se refirió a la división, si dijo: “en estos tiempos es importante no perder la visión en conjunto”. —Z. F lo res - P Á G . 7 -

STEPHEN S. POLOZ

,]i S Sabemos que con el protec­ cionismo perdemos todos, incluso el país que instaure dichas políticas

i. o; "r tCUtNiTr Rn A- T

ATIENDEN A LOS PACIENTES EN EL PISO PACIENTES RECOSTADOS EN EL SUELO, DESABASTO DE EQUIPOS Y MEDICINAS SON EL D(A A DÍA EN EL HOSPITAL GENERAL DE CUERNAVACA JOSÉ G. PARRES. LOS FAMILIARES COMPRAN LAS MEDICINAS. H. GUTIÉRREZ

QUIERE LLEGARA MÉXICO LA FIRMA CHINA ALIBABA ENRIQUE PEÑA NIETO RECIBIÓ A JA C K M A , FUNDADOR Y PRESIDENTE DE A L IB A B A , FIRM A C HINA LÍDER EN COMERCIO EN LINEA. M A LE DIJO A EPN QUE PLANEA OPERAR EN MÉXICO.

PAG. 21

M U N IC IP IO S

SANCIONA A 4 ADMINISTRADORAS Y 11 DE SUS DIRECTIVOS

SÓLO 50 DE 1,850 POLICÍAS, CAPACITADAS: SEGOB PAG. 41

______________

DÍA NEGRO PARA EL PETRÓLEO... Y EL PESO

MULTA HISTÓRICA DE COFECE A AFORES LAS AFORES PROFUTURO GNP, SURA, XXIBANORTE Y PRINCIPAL, ASI C O M 0 11 P E R S O N A S FISICAS D EB ERÁ N

P A G A R MIL 1 0 0 MILLONES DE PE S O S A LA COFECE. SE TRATA D E U N A MULTA HISTORICA, CO N FIRM O A LEJANDRA PALACIOS, COM ISIO NA D A P R E SID E N TE DE LA COFECE.

A U N Q U E PALACIOS NO DETALLO EL MONTO IM PU ESTO A CA D A UNO DE LOS INVOLUCRADOS. PRECISO Q U E PA RA FIJAR ÉSTE SE T OM O EN CUENTA LA INTENCIONALIDAD. LA GRA V ED A D Y LAS M A L A S PRÁCTICAS. ESTAS A FO R E S M ANEJAN 5 9 PO R CIENTO DE L A S CUENTAS. V .P IZ /P Á G .4

Dólares por barril

- 4 .8 1 %

Pesos p or dólar

1 .2 0 %

t

É-

FUENTES: BLOOMBERG Y BANXICO.

rc ro m ry C3 1 KIDCN

g e o r g in a

contodo

MORETT

RESPETO...

¿

raúl

CREMOUX

¿ ANGULOS T

qtros

j o r g e g . aviadkp .q ¿ CASTAÑEDA AMAKKbí’ y

las ¿ MORENO ENCUESTAS T

a l e ja n d r o

d a v id

elsaqueo

COLMENARES DEDUCTOS

¿ T


VIERNES 5 de mayo del 2017 Brote de gripe aviar en Jalisco; han sacrificado a 10,000 aves La Seder confirmó el brote del virus AH7N3 en la región de Los Altos. En el 2012 la influenza causó pérdidas por 8,617 millones de pesos.

Nº 7258

$10

eleconomista.mx

SURA, XXI BANORTE, PROFUTURO GNP Y PRINCIPAL, INVOLUCRADAS

Cofece multa a 4 afores con $1,100 millones

urbes y estados p30-31

Trump vence al Obamacare en Cámara Baja del Congreso de EU El mandatario aprueba propaganda política en templos religiosos. “Salida del TLCAN no es opción para EU”: W. Ross.

TERMÓMETRO ECONÓMICO

CAÍDA DEL PETRÓLEO ENCARECE DÓLAR

En los últimos 10 días el precio del petróleo en los mercados internacionales ha mantenido una tendencia a la baja, lo cual ya repercutió esta semana en el tipo de cambio del peso frente al dólar, que ayer volvió a rebasar los 19 pesos por unidad de la divisa estadounidense. p8

WTI

Dólar spot

(DÓLARES POR BARRIL)

(PESOS POR DÓLAR)

19.20

49.62

19.06

48.84

49.23

105

primer plano p4-5

Dinero de los ahorradores no estuvo en riesgo: Consar.

p22 y 43 MÉXICO PRODUJO

Elizabeth Albarrán en

Directivos acordaron limitar traspasos para ganar más.

47.82

millones de hectolitros de cerveza en el 2016, lo que lo ubica como el cuarto productor mundial. empresas y negocios p28

POLÍTICA Y SOCIEDAD

-2.42% ha bajado el precio de

18.88

47.66

la mezcla mexicana de exportación en el periodo del 24 de abril al 4 de mayo.

24 ABR

25 ABR

26 ABR

18.84 18.77

18.71

45.46 27 ABR

28 ABR

2 MAY

3 MAY

4 MAY

24 ABR

25 ABR

26 ABR

27 ABR

28 ABR

2 MAY

3 MAY

4 MAY

FUENTE: BANXICO Y REUTERS

EL PRD, A 28 AÑOS DE SU FUNDACIÓN Abandonado por destacados fundadores y disperso en tribus, el partido gobierna a más de 28 millones de habitantes. p38-39

El IMSS impulsará nuevo modelo preventivo para atender enfermedades crónicas: Mikel Arriola. p25 EMPRESAS Y NEGOCIOS

OPINIÓN Totalitarismo eficientista Las otras consultas públicas Alberto Aguirre

p28

p41

La firma de e-commerce Alibaba quiere operar en México, dijo Jack Ma al presidente Peña. p23

foto: especial

Xavier Ginebra Serrabou

ODEBRECHT BUSCA UN ACUERDO Y UNA MULTA ADECUADA EN MÉXICO POR LA CONDUCTA ILEGAL DE LA EMPRESA BRASILEÑA: M. MUNRO p29



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO www.impacto.mx

'c-'

E D IC IO N 4 1 3 8

AÑO XIII

#impactoeIdiario >‘ T

CIUDAD DE MÉXICO, VIERNES 05 DE MAYO DE 2017

<$lmpactoim * 3

^0

PRECIO AL PÚ BLICO

‘DELFINAES LA CAN DI DATA DEL DIEZMO'

>DURANTE DOS ENFRENTAMIENTOS EN PUEBLA; EN TOTAL SUMAN 10 MUERTOS

TAMBIÉN DESVIÓ DINERO DEL FOI> •AHORRO DE LOS TRABAJADORES ¡ ^ P R IV A D A DE UN FAMILIAR DE ¡g llR T ÍN E Z , SU GERENTE, ASEGUI

> 'TODOS HEMOS VISTO LOS ESCÁNDALOS DE LA MESIÁNICA AVE DE RAPIÑA Y DE SUS CRÍAS, QUE DESTINAN A SUS CAMPAÑAS DINERO ILÍCITO QUE QUITAN A LOS TRABAJADORES’, EXPRESA OCHOA REZA

> MIGUEL OSORHO INAUGURA QUINTA EXPO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

MORENA, EL CÁRTEL DE LAS UGAS Y LAS ROLSITAS: PRI ELECCIONES 2017.-

El líder nacional tricolor encabeza en Toluca el ‘Diálogo con Estructuras Cenecistas del Estado de México’. Exige a las autoridades federales y locales que investiguen y castiguen los actos ilícitos y de corrupción en Veracruz y el Edomex del partido de López Obrador. Se ha convertido, afirma, en el ‘Movimiento de Recaudación Ilegal Nacional’

> 04 v 05

2 NACIONAL SEGURIDAD DETIENEN A 236 NORMALISTAS EN CHIAPAS por vandalismo; retienen y saquean camiones y autobuses

GLOBAL

GOBIERNO, COMPROMETIDO A GARANTIZAR EJERCICIO PLENO DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN: PEÑA ÜBÁ BUSCA INVERTIR EN MÉXICO; EL PRESIDENTE SE REÚNE CON DIRECTI

D ogm a de fe se im pone a D d M a z o , Jo s e fiita y

a

REXMEX

PU R G A T O R IO

TRUMP SE PONE LA SOTANA: Iglesias podrán apoyar a candidatos. Firma orden. “ Nadie debe censurar sermones” , afirm a

¡Serénense, eh; o pregúntenle al dedito!..


#SOLOFANS

cidnrawa

VIERNES 5 DE MAYO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

IUEVA ERA /A N 0 .0 1 / NUMER0<D4

EL HERA #DECUERPOENTERO

GOBERNARÉ DESDE ABAJO, CON LA GENTE

s il

#CARRERAPRESIDENCIAL

iii

NUNCA DIGO DE ESA AGUA NO HE DE BEBER’: NARRO • EL TITULAR DE SALUD, JOSE NARRO, DEFIENDE "CON CORAZÓN Y CEREBRO" AL GOBIERNO DE EPN

•ASEG U R O QUE SU COMPROMISO ES CON LA GENTE, LE GUSTA CONVIVIR CON JÓVENES Y DAR CLASES P12

PO R X A V IE R O RO ZCO

FOTO: REUTERS

#FIRMAMEXICANA

PGRINVESTIGA

Va Sushi Itto a 5 ciudades de EU en la era Trump

ACABA EN MATANZA ROBO DE GASOLINA

#28ANIVERSARIO

IMPIDIÓ PRD A CÁRDENAS DIRIGIRLO OTRA VEZ

HUACHICOLEROS ENFRENTAN CON ARMAS A MILITARES EN PUEBLA; 4 SOLDADOS Y 6 CIVILES MUERTOS

G LA C

El pulso de las redes, para Josefina Vázquez Mota

7509661885856

P6

7509661885856 #OPINIÓN VENTANA POLITICA

Verónica O rtiz

OJOS , QUE SI VEN

Jesús Martin Mendoza

DESDEAFUERA

-------

José Carreño Figueras

i ff

i

®

NOMBRES, NOMBRES Y... N O M B R ES

Alberto Aguilar



Primer round para Trump con Obamacare V er p á g in a 7

h t t p : / / w w w .o v a c i o n e s .c o m

OVACIONES protege la ecología v se imprime en papel reciclado

LAZOS

Chocan en operativo contra ordeña en Puebla

Mueren 4 soldados y 6 huachicoleros Se escudan en niños y mujeres; bloquean 16 horas autopista PUEBLA, Pue.-Al menos 10 muer­ tos, cuatro de ellos militares, se re­ gistraron en el marco de enfrenta­ mientos provocados por el robo de combustibles a ductos de la paraes­ tatal mexicana Pemex. Los hechos ocurrieron entre el miércoles y el jueves en el m unici­ pio de Palm ar de Bravo y hasta el m o m en to hay “c u atro m ilitares fallecidos (...) y seis presuntos delin­ cuentes fallecidos, entre ellos una mujer”, dijo a la prensa el secretario de Gobernación de Puebla, Diódoro Carrasco. Adem ás, once soldados y un policía estatal resultaron heridos y 14 personas fueron detenidas en los enfrentam ientos de esta región aledaña a la capital mexicana, don­ de los uniformados participaban en un operativo anti robo de combus­ tibles. Las autoridades inform aron la noche del miércoles sobre un primer enfrentamiento que dejó dos solda­ dos muertos y uno herido. En esa ocasión, u na tro p a de militares “efectuaba reconocimien­ tos terrestres” cuando fue atacada “con disparos de arm a de fuego” por un grupo de individuos que se trasladaban a bordo de cinco camio­ netas, tres de ellas blindadas, según un com unicado de la secretaría de Defensa Nacional (Sedeña). Los uniformados decidieron no repeler la agresión ante la presencia de mujeres y niños, “que fueron uti­ lizados como escudo”. Tras este ataque, se sucedieron varios enfrentam ientos hasta este jueves, cuando los soldados repelie­ ron con fuego.

- “Triángulo rojo” Unos 1.000 militares, respaldados por dos helicópteros, fueron desple­ gados en la zona del conflicto. Las autoridades se incautaron de tres fusiles autom áticos, u n arma corta, cargadores y cartuchos, así com o cuatro cam ionetas, dos de

Enrique Peño Nieto recibió en Los Pinos a empresarios. En la imagen, con el presidente de la empresa china Alibaba, Jack Ma.

Multan a Afores por transas

PUEBLA, Pue.- Quema de llantas y bloqueo para exigir la liberación de catorce detenidos.

‘¡Justicia,justicia!’, clama la familia POR URBANO BARRERA

¡Justicia, ju stic ia , ju stic ia ...!, clam aron ayer los deudos del m e n o r de dos años asesinado d u ra n te un asalto co n tra su fa­ m ilia en la au to p ista M éxicoPuebla. E ste reclam o b ro tó en una h u m ild e v iv ien d a localizada en el p o b lad o S anta C atarin a

ellas con blindaje de fábrica. Palmar de Bravo y los municipios Quecholac y Acatzingo conform an el llamado “triángulo rojo” que des­ taca p o r su alto n úm ero de tom as clandestinas de combustible, según han com entado autoridades regio­ nales. “N o se tolerará la delincuencia que hace a la sociedad su presa en ese triángulo rojo, lamentamos ese delito federal que afecta a nuestras familias,

V illa n u e v a , P u e b la , d o n d e fam iliares y vecinos del niño Elias, lo velaron, hicieron una m isa de cu erp o p resen te y le dieron el últim o adiós. D esp u és, com o es c o stu m ­ bre en el p u e b lo , tra sla d a ro n el p e q u e ñ o féretro en h o m b ro s, p o r las calles de la c o m u n id a d y en p ere g rin ació n in g resaro n

estos operativos no sólo continuarán, se reforzarán”, advirtió el gobernador de Puebla, Antonio Gali. “Usaron a niños y mujeres como escudos de estos cobardes en una agresión artera a nuestra policía mili­ tar y de la secretaria de seguridad, (es increíble) que los parientes arriesguen a los niños a m orir por un recurso económico”, remarcó Gali. Las bandas del crimen organizado en México han diversificado sus fiien-

tes de ingreso más allá del narcotráfi­ co hacia Estados Unidos, dedicándo­ se también a la extorsión, secuestro y al robo de combustible de los ductos de Pemex. P u e b la es u n o de los estados d o n d e existe el m ayor núm ero de to m as clandestinas de c o m b u sti­ ble, que se estim a causan pérdidas por unos 2.000 millones de dólares anuales a Pemex. Ver p á g in a 6

INDAGAN A NOVIO

Tiene miedo El

a la Iglesia. Fam iliares y vecinos pid iero n a las autoridades indagar y castigar a los culpables, pues este crim en va más allá de lo antes visto y es un signo de la grave descom posición social. H ay que recordar que el pasado m artes un m enor de dos años fue asesinado y dos m ujeres fueron violadas, u n a de ellas m e n o r de edad, d u ra n te el asalto tam bién se golpeó al jefe de fam ilia y se les robo una cam ioneta. El a tra co o c u rrió a la a ltu ra de San M a rtín T exm elucan cu an d o la fa m ilia , de c u a tro in te g ra n ­ tes, realizó u n a p ara d a p a ra ir al sa n ita rio . Ver p á gin a 6

Licencia

POR URBANO BARRERA

Antes de subir al helicóptero Bell 412-XCJ BY que lo sacó de la fiscalía anticrim en organizado de la PGR, Dámaso López Núñez, expresó: “No quiero quedarm e en México, porque me van a m atar”. “Estaré más seguro en Estados Uni­ dos de América. Trabajaré por la extra­ dición”, adelantó. Es una invención, u na fantasía eso de que “yo ataqué a los hijos del Joaquín El Chapo G uzm án. Es mi compadre”, agregó.

Iván y Alfredo (hijos de El Chapo) son quienes se lanzaron en mi contra y temo que ordenen me liquiden. Solo pido una cosa: “No toquen a mi familia, ellos no tiene nada que ver. M i esposa no tiene nada que ver en el negocio, déjenla en paz”, dijo al m andar u n claro m ensaje a sus opositores del crimen organizado. Ver p ágin a 5

La C o m is ió n F e d e ra l de Com petencia Económ ica (Cofece) sancionó a cuatro adm inistradoras de fondos de ahorro para el retiro (Afore) y a 11 personas por pactar convenios para reducirlos traspasos de cuentas individuales, a las que im puso m ultas que sum an alrede­ dor de mil 100 millones de pesos. El organismo regulador informó que las Afore a las cuales se les acre­ ditó la responsabilidad en prácticas monopólicas absolutas en el merca­ do de los servicios de adm inistra­ ción de fondos para el retiro de los trabajadores en el país son Profu­ turo G N P Afore, Afore Sura, Afore XXI B anorte y Principal Afore. La in stitu ció n explicó que los agentes económ icos sancionados celebraron acuerdos para reducir los traspasos entre las Afore, conducta

que dism inuyó la competencia que existía entre ellas para ganarse la preferencia de los trabajadores. Destacó que en un mercado en donde las inversiones y las comisiones que cobran las Afore están reguladas, los traspasos son competencia, por lo que al convenir limitarlos bajan sus incentivos a ofrecer mejor servicio. Además, eliminan la posibilidad de que los trabajadores puedan premiar o castigar a su administradora, según su grado de satisfacción, precisó. La Cofece resaltó que las personas físicas que actuaron en representa­ ción de las administradoras y a quie­ nes se les acreditó responsabilidad en este asunto son: José Eduardo Sil­ va Pylypciow, Carlos Eduardo Salas Westphal y Arturo García Rodríguez, todos de Profuturo GNP. Ver p ág in a 4

Piden desafuero de Eva Cadena XALAPA, Ver.- La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó ante el Congreso de Veracruz la solicitud de desafuero contraEva Felicitas Cadena Sandoval, en su calidad de diputa­ da del partido M orena de la LXIV Legislatura por Coatzacoalcos. En un comunicado, inform ó que a la legisladora que se desempeñaba com o candidata del citado partido a la alcaldía de Las C hoapas, se le instruye en co n tra u n a investiga­ ción ministerial iniciada de manera oficiosa en la Fiscalía Especializada en D elitos Electorales y en la A ten­ ción a D enuncias C o ntra Periodis­ tas y/o Com unicadores.

Añadió que esto con m otivo de co n d u ctas com etidas d u ra n te su encargo, que pudieran constituir­ se en delitos electorales, en agravio del adecuado desarrollo de la Fun­ ción Pública Electoral, registradas en abril del año en curso. En esa ocasión, la representación social del fuero com ún dio inicio a una C arpeta de Investigación por hechos públicos co n sisten tes en la exhibición en redes sociales de un video titulado por un m edio de com unicación com o “representan­ te de M orena recauda dinero para A M LO ”. Ver p ágin a 3

VENTANA Se dejó crecer el problem a y h oy se sienten con derechos p o r antigüedad.

ALERTA Brote de gripe aviar en Jalisco; sacrifican 15 mil

TIENE 95 AftOS

INUNDACIONES

Abandona vida pública príncipe Felipe de Inglaterra

Caos por primera torm enta del año en la CDMX

Página 5

página 7

Página 8

;i]'ji;i[i

o

2

Ya son 12 muertos en Reynosa

Ver p ágin a 6

La Procuraduría capitalina indaga al novio de Lesby, asesinada y atada a una caseta telefónica en la Facultad de Ingeniería de la UNAM. Tenía 22 años y dejó de ser estudiante desde hace un par de años.

Ver p ág in a 8

RADIOPASILLO SIN GAFETE

P ágin a 2

Isa b el Arricie

P á g in a 6


La agónica

espera de los

paisanos

México No. 1238: mayo 5 al 7 de 2017 E dici ó n de f in de semana reporteindigo.com

CDMX

Alcaldías: el debate en la ALDF

El método para la designación de los concejales a las alcaldías de la Ciudad de México es lo que podría causar más división al interior de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal 18

# ORGULLO MX

Desarrolló un medicamento que inhibe el avance de la cirrosis hepática y repara el hígado. Es Victoria Chagoya de Sánchez y es mexicana

PIENSA

Riña hasta Hollywood

Tras el anuncio de que Spielberg hará una película sobre los Pentagon Papers –primicia del The New York Times en los 70´s– pero bajo el enfoque de The Washington Post, la polémica se desata en el círculo periodístico norteamericano de la vieja escuela 28

Aunque los consulados en ciudades santuario tienen miles de dólares asignados para la defensa de los mexicanos en EU, solo se han ejercido en una mínima parte. Según la SRE la atención a migrantes también ha fluido lento 12


VIERNES 5 MAYO DE 2017

¡Violencia desatada! Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14247

En Reynosa, Tamps. Autopista Orizaba-Puebla Orizaba Puebla

La violencia no cesa, y ayer en Reynosa, se vivieron de nuevo largas horas de terror con balaceras, bloqueos y enfrentamientos que activaron por enésima ocasión el Semáforo Rojo P. 6-7

Convertida en zona de guerra, el Palmarito, Puebla, fue escenario de un enfrentamiento entre huachicoleros y militares, con saldo de cuatro soldados y seis delincuentes, muertos P. 8-9


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 05 de Mayo de 2017 SECRETARIO | SEP Dejan 5 millones rezago educativo, destaca SEP. ​El secretario de Educación ​Aurelio Nuño​, destacó los avances para abatir el analfabetismo en México e informó que 5 millones de personas han salido del rezago educativo en esta administración. El titular de la SEP precisó que 10 estados del país han logrado una tasa de analfabetismo menor al 4%, y dichas entidades son Aguascalientes, CDMX, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Querétaro, Colima, Tlaxcala y Sinaloa. ​Nuño expresó, además, que hay un esfuerzo sin precedentes para tener educación de calidad con un Nuevo Modelo Educativo, lo que simboliza el esfuerzo de muchas generaciones, desde que José Vasconcelos inició la campaña de alfabetización en el país. ​(Ovaciones p. 5; Sol de México p. 3-República; 24 Horas p.9-Estados) El Correo Ilustrado | Sí hubo ceremonia de egreso en Prepa en Línea SEP, aclara. ​Ayer se publicó en El Correo Ilustrado de La Jornada una carta firmada por María Hernández, quien alude a la ceremonia de egreso de ​Prepa en Línea SEP ​y se queja de que no hubo propiamente un acto de egreso, que se entregaron certificados de bachillerato en fotocopia a los alumnos y que no hubo el apoyo de transporte prometido para quien lo requiriera. A la ceremonia de egreso de Prepa en Línea SEP, asistieron egresados, acompañantes y estudiantes de otras generaciones, así como tutores y facilitadores para una afluencia superior a 6,000 personas. Una vez concluida, se procedió a entregar el certificado electrónico a todos los egresados que asistieron. Firma: Gerardo González García, coordinador del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea, ​Prepa en Línea ​SEP​.​ ​(Jornada p. 2) "Falta que digan que soy novia de Trump". ​La candidata de MORENA al gobierno del Edomex, Delfina Gómez regresó a las aulas, aunque éstas no tienen nada que ver con una escuela digna, pues fueron construidas por los propios alumnos, parchadas con láminas y madera. Enclavada en la colonia popular Lomas del Parque de Tultitlán, Edomex, la escuela preparatoria pública oficial número 256 lleva el nombre del líder revolucionario Fidel Castro. Pero, según sus propios alumnos, la revolución no les ha hecho justicia, ya que están construidas con láminas que no los resguardan del frío y en épocas de calor el clima es agobiante. El director del plantel, Pedro Pablo Ponce Monte, sostuvo que esta escuela a pesar de ser muy humilde, sí está


reconocida ante la ​SEP. (Universal p. 5-Metrópoli) Participarán en concurso de robots más de 29 mil niños. Más de 29,000 alumnos de primaria y secundaria de México concursarán este mes para ganar su pase a la final nacional de ​RobotiX Faire 2017​, la competencia de androides para niños más grande de Latinoamérica. Según el calendario de competencias y sedes, ayer las competencias locales de robótica se realizaron en 15 escuelas públicas que forman parte de un programa piloto para evaluar el impacto de la robótica en la educación primaria y secundaria impulsado por la ​SEP​.​ (Milenio p. 45) “Analizo la posibilidad de buscar la presidencia”. ​En entrevista exclusiva con ​El Universal​, el senador panista Juan C. Romero Hicks, adelantó que se encuentra "en periodo de consideración" para convertirse en el representante blanquiazul rumbo a las elecciones federales de 2018. El también presidente de la Comisión de Educación profundizó sobre los retos que existen en el país ante la implementación del Nuevo Modelo Educativo que se presentó oficialmente el pasado 13 de marzo, y el cual consideró innovador al incorporar algunas de las prácticas más exitosas de otros países del mundo, el cual entrará en vigor a partir del tercer lunes de agosto de 2018 en todo el país. También se acaba de reformar la Ley General de Educación para atender el tema de la movilidad, el tránsito de los alumnos, entonces se diseñó un modelo normativo y luego las especificaciones más detalladas en el acuerdo 286, que se acaba de publicar por la ​SEP​. (​Universal p. 6) Denuncian sobrecupo en escuelas de Tlalpan. ​Claudia Sheinbaum, delegada en Tlalpan denunció un sobrecupo de alumnos en las escuelas primarias de los pueblos San Miguel Xicalco, Santo Tomás y San Miguel Ajusco en la CDMX, debido a los asentamientos irregulares que se han registrado desde hace seis años en esas zonas de la delegación. Durante la inauguración de 5 aulas en la escuela Leyes de Reforma del 57, Sheinbaum Pardo aseguró que la sobrepoblación se presenta en 8 de las 10 escuelas que se encuentran en estas comunidades, en donde grupos de 40 alumnos toman clases en aulas que tienen capacidad para 30 personas. "La ​SEP es la que debería de hacer estas obras, pero desde hace muchos años que la dependencia no invierte y por eso nosotros estamos asumiendo la responsabilidad, porque la educación de los niños es lo más importante para nosotros" dijo la delegada. ​(Excélsior p. 4-Comunidad; Jornada p. 32) Destacan producción de pintura en México. De acuerdo con los datos del primer perfil sociodemográfico del pintor que se dan a conocer en el país hay aproximadamente 190,000 trabajadores de este oficio, de los cuales 98% son varones y 2% mujeres; cuentan con un aproximado de 8 años de escolaridad equivalentes al segundo grado de secundaria y laboran 41 horas a la semana con un salario de 35 pesos por cada 60 minutos trabajados. Gilberto Alcaraz, subdirector de Comex, destacó que este estudio representa una oportunidad para seguir impulsando el oficio de los pintores, a través de diversas iniciativas encaminadas a su profesionalización. Detalló que la empresa desarrolla programas como el de "Mantenimiento Arquitectónico"; 400 cursos gratuitos de capacitación al año con temas como vinílicas, esmaltes y efectos, así como certificaciones con validez oficial por parte de la ​SEP. ​ ​(Economista p. 27) SECTOR EDUCATIVO Alumnos financian vía Internet viaje a Rusia para tomar curso aeroespacial. ​Estudiantes de Ingeniería Aeroespacial en el IPN consiguieron una beca para estudiar en la escuela de verano de la Universidad de Samara, Rusia, una de las más prestigiadas instituciones de formación de profesionales para el sector aeroespacial. La beca cubre el costo del curso, así como los gastos


de alojamiento y manutención, pero no los 100,000 pesos que necesitan para los vuelos, los trámites migratorios y seguros que requieren los estudiantes. Los alumnos de la ESIME Ticomán, no cuentan con los recursos para financiar el viaje, por lo que solicitaron apoyo al Conacyt y a la Agencia Aeroespacial Mexicana en donde obtuvieron respuestas negativas y poco esperanzadoras. Ante la falta de recursos, los estudiantes pusieron en marcha una colecta con el lema "¡Mexicanos hacia Rusia!", en la plataforma de Internet donadora.mx. ​(Jornada p. 37) Impartirá el Politécnico la maestría en bioética. Con la meta de formar recursos humanos que aborden los dilemas relacionados con el permanente desarrollo de nuevas tecnologías en los campos de la atención sanitaria y medioambiental, el IPN pondrá en marcha el programa de maestría en bioética. Este posgrado, que comenzará en agosto del presente año, será impartido por la ESM y permitirá a sus egresados identificar problemas bioéticos con base en la reflexión sobre la teoría y valores de los derechos humanos. Asimismo, los estudiantes podrán desarrollar capacidades y habilidades para la labor docente; además de conformar criterios éticos para el desempeño profesional en diferentes campos, explicó el secretario Académico del IPN, Miguel Ángel Álvarez Gómez. ​(Jornada p. 37) Resistencias detienen evaluación docente. ​Eduardo Backhoff, nuevo consejero presidente del INEE, en entrevista aseguró que la Reforma Educativa avanza más lento de lo que originalmente fue previsto. Hasta el momento la resistencia magisterial se ha convertido en la principal causa por la que no se ha avanzado en la evaluación de desempeño en el sector, afirma Backhoff Escudero. Afirmó que no se le ha dado un uso político a la Reforma Educativa por parte del Gobierno Federal e insiste en que el INEE no obedece a circunstancias políticas. ​(Universal p. 22; Financiero p. 49) Mejora la escolaridad de los jóvenes en AL, según la OCDE. ​Al menos 43 millones de jóvenes de 15 a 29 años en América Latina, es decir, 31% de la población juvenil de la región, no ha concluido sus estudios de bachillerato y no está en condiciones de hacerlo, afirma la OCDE en su informe Perspectivas económicas de América Latina 2017: Juventud, competencias y emprendimiento. Agrega que persisten los desafíos no sólo del ingreso a la educación, también en la calidad y permanencia de la formación universitaria, pues destaca que si bien 41% de la población entre 15 y 64 años inició estudios superiores en la región, sólo 14% llegó a completarla​. (Jornada p. 36) Inaugura Rivera instalaciones del DIF en Morelos. ​Angélica Rivera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, inauguró el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), en Morelos, que contribuirá a dar atención a más de 40% de la población con alguna discapacidad en el estado. Luego de destacar la importancia de ese sitio en el que se invirtieron 360 mdp. Esta unidad cuenta con el tanque terapéutico más grande del país y se suma a los 22 que existen en la República a fin de apoyar a las personas con discapacidad, precisó la primera dama. ​(Universal p. 22) Reanudan clases en primarias de Oaxaca. El IEEPO informó que este jueves los 13,484 planteles del nivel básico en la entidad abrieron sus puertas sin contratiempos, para retomar el curso del ciclo escolar. Desde principios de mayo, profesores de la Sección 22 de la CNTE se habían movilizado e incendiaron llantas en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca para impedir las clases en escuelas que determinaron no participar en un paro. El director general del instituto, Germán Cervantes Ayala, reconoció ayer al cuerpo docente que no suspendió actividades escolares y cumplió con su deber laboral y reiteró la voluntad del gobierno estatal para atender, por la vía legal, las solicitudes y demandas del magisterio. ​(Excélsior p. 13;


Financiero p. 8; El Sol de México p. 8-República) Chocan militares y huachicoleros en Puebla; 10 muertos. Cuatro soldados y seis civiles muertos, entre ellos una mujer y un menor de edad, además de 12 heridos por arma de fuego y 14 detenidos, es el resultado de una incursión en la que participaron hasta mil policías estatales y militares contra bandas dedicadas al robo de combustible en la comunidad Palmarito Tochapan, municipio de Quecholac, Puebla, informó el gobierno del estado. Ante estos acontecimientos, la Secretaría de Educación Pública del estado suspendió las clases en los niveles preescolar, primaria y secundaria para no poner en riesgo la vida de los menores. ​(Jornada PP) Suspenden clases en Reynosa por disputas entre criminales. La disputa entre grupos del crimen organizado por controlar el tráfico de drogas en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, ayer dio como resultado la muerte de dos personas afuera de la tienda Soriana, ubicada sobre bulevar Morelos, enfrentamientos en las cercanías del Hospital General, la suspensión de clases en centros educativos y el cierre de decenas de negocios. De acuerdo con la presidencia municipal, hubo varios bloqueos que se concentraron en los barrios Solidaridad, Campestre, Villa Florida y Vista Hermosa, en la periferia suroeste de Reynosa, mientras escuelas públicas y universidades acordaron reanudar las clases hasta el próximo lunes. ​(Jornada p. 7; Sol de México p. 1-República) Detienen en Chiapas a 236 normalistas​. Un total de 236 normalistas fueron detenidos ayer en Tuxtla Gutiérrez, acusados de cometer actos vandálicos. Los jóvenes -144 hombres y 92 mujeres- fueron acusados por la Fiscalía General del Estado del saqueo de camiones de mercancías en el poniente de la capital estatal. Los hechos comenzaron en el poniente de la ciudad, cuando los estudiantes pedían cooperación para continuar con movilizaciones en las que exigen plazas automáticas para los egresados de las normales del estado. ​(Reforma p. 16; Milenio p. 11; Sol de México p. 5-República) SNTE | CNTE Guerrero ya no es foco rojo por problemas magisteriales. ​No es fácil la tarea de reducir los índices de homicidios dolosos, pero no vamos a bajar la guardia y seguiremos luchando en el tema de la inseguridad, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores ante la nueva dirigencia de la sección 14 del SNTE. El mandatario estatal precisó que él es el más determinado en enfrentar este problema y disminuir los índices delictivos, "y lo voy a hacer con toda la ley y con la fuerza que me dé el pueblo de Guerrero”, al tiempo de llamar a no politizar este flagelo que se registra en todo el país. ​(Jornada p. 16; Impacto p. 8) ARTÍCULOS Educación para la democracia. ​La educación tiene finalidades sociales importantes y una de ellas es la formación de los futuros ciudadanos. Sin embargo, en educación y democracia el tema de la calidad sigue siendo una asignatura sin clarificar y por lo tanto sin aprobar. El INEE ha cambiado de titular luego de que la doctora Schmelkes cumplió su ciclo y la única certeza que tenemos es que salió más cara la evaluación que la formación de profesores.También nos dicen con absoluta convicción que con la reforma educativa "ahora sabemos cuántos profesores son y dónde están cada uno de ellos" y afirman que "con el nuevo modelo educativo avanzaremos y los resultados serán visibles en los próximos 10 años" (​Aurelio Nuño​, secretario de Educación). La realidad es que la educación en nuestro país no muestra avances y si había la intención de tener más control sobre el sindicato de maestros, lo único visible es que su líder emblemática


está en la cárcel y no por temas relacionados con la educación. ​(Crónica p. 4 / Ulises Lara) El INEE no es, ni será autónomo​. Para el INEE constitucionalmente autónomo y su nuevo presidente, Backhoff, no queda más que aceptar las reglas del juego y admitir que "pasó de ser una institución técnica a una institución política". Asume su papel y no puede romper los límites (cuántos, cómo y cuándo se evalúa a los maestros) que determina la SEP y no tanto el eufemismo de que "emite directrices para la mejora" de la educación. Para algunos se trataría ahora del momento en que el INEE debe "recuperar" su autonomía frente a la SEP y avanzar decididamente en la evaluación a los docentes sin demora, haciendo a un lado la compleja "variante" de lo que podría significar azuzar al magisterio, obligando a 130,000 profesores a presentar la evaluación, en pleno año electoral. Para otros será una presidencia de transición que deberá esperar a los nuevos tiempos y límites del próximo sexenio. El INEE, sabe qué tiene que hacer: seguir las instrucciones de la SEP y dejar de especular sobre su autonomía. ​(Jornada p. 19 / Tatiana Coll) Tres Días en Mayo, Oaxaca. ​La tradición de la Sección 22, afiliada a la Coordinadora, dicta que en mayo de cada año se realicen bloqueos y se suspendan las clases. En 2013, la Constitución y las leyes hicieron explícito que las plazas docentes no son patrimonio de los grupos sindicales, sino del Estado, para cumplir su mandato de garantizar el aprendizaje a niñas, niños y jóvenes. Las plazas deben pasar por un proceso de selección. Ante las movilizaciones, se apostó a apaciguar concediendo. Gobernación y el gobierno de Oaxaca firmaron acuerdos para ofrecer excepción. Sabían que ceder ante el insaciable sólo alimenta un siguiente ciclo de pretensiones violatorias del derecho, más arbitrarias que las primeras. La ley establece tres días como límite antes de separar del nombramiento por ausencia injustificada. La protesta y la negociación son derechos, pero nunca por encima del derecho al servicio educativo ininterrumpido. ​Reforma p. 12 / David Calderón) México necesita más turismo. ​He destacado los buenos resultados que ha alcanzado el turismo en el ámbito nacional e internacional. Gracias a una acertada gestión de nuestros activos turísticos, el número de visitantes y la derrama económica no han dejado de crecer en lo que va de esta administración, y estamos trabajando para que así continúe. Tenemos el reto de llevar a una mayor cantidad de familias los beneficios de la creciente derrama turística, en forma de mejores ingresos y mejores condiciones de vida en cuanto a servicios básicos, vivienda, salud, educación y desarrollo comunitario. No sólo se trata de tener destinos de primera, las comunidades que los albergan también deben ser de primera, las más seguras y prósperas, sus habitantes deben tener viviendas de calidad, buenos servicios, acceso amplio a salud y educación, y las mejores opciones de desarrollo. ​(Universal p. 31 / Enrique de la Madrid) COLUMNAS ANM | SEP Frentes políticos | Temporada de protestas. ​Durante la Cuarta Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Noroeste, ​Aurelio Nuño​, secretario de Educación, reconoció el compromiso de los gobernadores con la educación. Reunido con los mandatarios de Sonora, Claudia Pavlovich; Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis; Baja California, Francisco Vega de la Madrid; Chihuahua, Javier Corral, y Sinaloa, Quirino Ordaz, ​Nuño y representantes de la SEP informaron sobre los avances de los diversos programas y respondieron las inquietudes de los gobernadores. Firmaron el Acuerdo de La Paz, en el que ratificaron la decisión de fortalecer los trabajos de depuración y consolidación de la nómina magisterial, para poner orden en las plazas docentes y garantizar que todas estén integradas a la función educativa. ¿Entre todos sí van a aplacar a la CNTE? Porque el vandalismo está activo en todo el país. ​(Excélsior p. 11)


Kiosko | Góber de BCS se blinda ante ciudadanos. En Baja California Sur, con apenas un año y medio de gestión, los ciudadanos ya identifican el estilo del gobernador panista Carlos Mendoza Davis, al marcar distancia con ellos y con la prensa, sobre todo cuando lo cuestionan por el tema de inseguridad que azota al estado. Nos cuentan que los empujones entre reporteros y sus escoltas son frecuentes. Incluso, nos dicen que durante su visita a La Paz, el secretario de Educación federal, ​Aurelio Nuño​, fue testigo de la incómoda situación por lo que prefirió romper el protocolo y, con todo y el Estado Mayor, se acercó a saludar a la población y responder preguntas, ante lo cual, al gober no le quedó más remedio que observar.​ (Universal p. 26) QrR | Así festejaron nuestros políticos el día de ​Star Wars. ​Nuño… bueno, escogió una frase de Yoda para los que les gusta ler chueco. #Feliz Jueves, que la Fuerza los acompañe en este #StarWarsDay. #MayTheFourthBeWithYou. ​(Milenio p. 54 / Jairo Calixto) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Bajo Reserva | Delfina se mete en problemas. ​Encarrilada en su campaña, la candidata de Morena al gobierno del Edomex, Delfina Gómez, incurrió en un presunto delito electoral al entrar a una escuela preparatoria, y no crea usted que para dar clases. No, la profesora ingresó a las instalaciones, por cierto muy precarias, para hacer campaña. La Ley General de Elecciones ​(sic) y Procedimientos Electorales prohíbe a los abanderados hacer labores de proselitismo en inmuebles públicos y doña Delfina pudo haber caído en ese supuesto. Sus asesores andan más ocupados en defenderla de los señalamientos del cobro del diezmo a sus empleados cuando fue presidenta municipal de Texcoco, que en cuidarla en sus eventos proselitistas. ¿Cuál de sus adversari@s presentará la denuncia ante las autoridades electorales? ​(Universal p. 2) La gran carpa | Cinco Estrellas. ​El CONACYT se desmarcó de las versiones que mencionan el uso de los recursos de sus programas para supuestos apoyos a campañas electorales en el Estado de México. “Este Consejo se rige con sólidas políticas y procedimientos muy claros en su apoyo al desarrollo científico y tecnológico del país, y éste fluye sin ningún matiz partidista en absolutamente todos los casos. Comités científicos certifican rigurosamente la calidad de cada propuesta, sean becas, fondos para investigación, infraestructura, apoyo a empresas de innovación”, señaló.​ (Economista p. 59) Gran Angular | Corrupción en Morena | Deslinde. El CONACYT, que dirige el doctor Enrique Cabrero, salió al paso de la versión que circula en redes sociales de que ha otorgado becas en el marco de las campañas políticas que tienen lugar en el Edomex. Rechazó tajantemente que cualquiera de sus programas se canalice en forma alguna con fines político-electorales. ¿Morena y AMLO no deben, en su afán de ganar fuerza y amarrar acuerdos, llenar sus filas de cascajo político. El daño puede resultar incalculable. ​(Universal p. 22 / Raúl Rodríguez Cortés) INFORMACIÓN GENERAL Chupaductos atacan al Ejército; caen 4 soldados. Denuncia de robo de combustible, extraído por pobladores y presuntos integrantes del crimen organizado, a ductos de Petróleos Mexicanos en la localidad de Palmarito, en Puebla, dejó 10 muertos, entre ellos 4 militares, 11 heridos y 14 detenidos por dos enfrentamientos, además del bloqueo a la carretera Puebla-Orizaba. Autoridades federales aseguraron tres fusiles de asalto AK47, una pistola y cuatro camionetas, dos blindadas. La PGR atrajo el caso e inició una carpeta de investigación contra quien resulte responsable, entre otros, por los crímenes de posesión y portación de armas de fuego. Los


hechos se registraron la noche del miércoles en dos eventos ocurridos dentro del Triángulo Rojo, zona identificada así por las autoridades por concentrar la mayor incidencia de ordeña de ductos. (Universal 8 Col 16 y 17, Reforma 8 Col; Excélsior 8 Col y 18, 20 y 21, Sol de México 8 Col y 10; Milenio 8 Col 6 y 7; Crónica 8 Col y 4; ) Peña: asesinatos de periodistas no quedarán impunes. El presidente Enrique Peña Nieto expresó ayer su "enérgica condena y repudio" a las agresiones a periodistas y medios de comunicación, y reconoció la necesidad de adoptar medidas "contundentes" ante esta problemática. En un comunicado la Presidencia resaltó las afirmaciones de Peña Nieto acerca de que desde el inicio de su administración "se ha reforzado el estado de derecho y las capacidades de las entidades federativas, a fin de prevenir y combatir la violencia hacia los periodistas", y destacó la necesidad de trabajar con las autoridades locales "para lograr una verdadera política de Estado en la materia". Además, el presidente Peña Nieto se reunió con directivos de la empresa china Alibaba, dedicada al comercio en línea, la cuarta empresa de tecnología más importante del mundo, y con funcionarios de la compañía japonesa de carácter comercial Mitsui & Co., Tatsuo Yasunaga. Ambas firmas expresaron su interés por iniciar operaciones a la brevedad en México y por ampliar y fortalecer su presencia. ​(Jornada CP y 9, Reforma p. 15; Universal PP 4 y 9; Milenio PP, 27 y 29; Crónica PP y 7; Razón PP y 9; Sol de México PP y 3; Excélsior PP y 9; Financiero PP y 27) El Gobierno de Peña Nieto pide cuentas a los gobernadores por el auge de la violencia. Las notas de violencia acaparan nuevamente las primeras planas de México​. Tan solo esta semana balaceras entre militares y narcotraficantes dejaron al menos 5 muertos y 11 bloqueos en las calles de Reynosa, Tamaulipas. En Puebla, el robo lleno de saña a una familia en una carretera de peaje dejó dos mujeres violadas y un bebé muerto. Y el cuerpo de una mujer apareció dentro de la UNAM, una región que ha visto dispararse sus cifras de homicidios a niveles de hace 16 años. No es una percepción solo de los medios de comunicación o de algunos mexicanos. El presidente Enrique Peña Nieto ha admitido su avance. “2017 nos presentó un desafío mayor. Los índices de criminalidad en diferentes entidades federativas nuevamente empezaron a regresar a escenarios del pasado que no queremos que vuelvan”, confesó el mandatario a los 32 gobernadores del país en una reunión el miércoles. ​(El País 8 Col y 17) Jóvenes, con Delfina; mayores, con Del Mazo. ​El electorado del Edomex divide sus preferencias rumbo a la elección de junio según su edad: Los millennials, el grupo de edad entre 18 y 36 años, ponen en primer lugar a la candidata de Morena, Delfina Gómez, mientras que el priista Alfredo del Mazo lidera entre los mayores de 36 años, según revela la más reciente encuesta de ​El Financiero realizada en la entidad De acuerdo con el sondeo, los millennials dan 32 por ciento de su intención de voto a Delfina, mientras que el 28% de ese electorado joven prefiere a Del Mazo. Según el sondeo, el 76% de los millennials usa Facebook, comparado con solamente el 16% de los mayores de 55 años. ​(Financiero PP y 46)



Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 151 Costo:

3,835

1 / 1

Redacción

Dejan 5 millones rezago educativo, destaca SEP El secretario de Educación Pública,

Aurelio Ñuño Mayer, destacó los avan­ ces para abatir el analfabetismo en México e informó que cinco millones de personas han salido del rezago edu­ cativo en esta administración.

En el estado de Baja California, el funcionario izó la primera bandera blanca de alfabetización en el país y

encabezó la entrega de certificados por conclusión de primaria y secundaria, a través del programa del Instituto Nacio­ nal para la Educación de los Adultos (INEA).

En el evento se destacó que esa enti­ dad tiene una tasa menor a dos por ciento de personas que no saben leer

ni escribir, debajo del cuatro por ciento,

establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), lo que permitió declararla como territorio libre de analfabetismo.

posible abatir el analfabetismo y el rezago de quienes no habían podido concluir su primaria, secundaria y bachillerato. Ñuño Mayer expresó, además, que hay un esfuerzo sin precedentes para tener educación de calidad con un Nuevo

Modelo Educativo, lo que simboliza el esfuerzo de muchas generaciones, desde que José Vasconcelos inició la campaña de alfabetización en el país. En el Palacio de Gobierno, el funcio­

nario federal atestiguó la firma de un

El titular de la Secretaría de Edu­

convenio entre el Instituto Nacional de

cación Pública (SEP) precisó que 10 estados del país han logrado una tasa

la Infraestructura Física Educativa (Ini­

de analfabetismo menor al cuatro por

California Sur, para invertir 10 millones

ciento, y dichas entidades son Aguas­ calientes, Ciudad de México, Baja Cali­ fornia, Baja California Sur, Coahuila,

millones son considerados para el ciclo

Zacatecas, Querétaro, Colima, Tlax­

cala y Sinaloa. En ese sentido indicó que se pueden alcanzar los objetivos a través de los diversos programas establecidos por el INEA, lo que demuestra que sí es

fed) y la Universidad Autónoma de Baja de pesos en esta institución, de los 73 2015­2018.

En su oportunidad, el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, Mauricio López Velázquez, comentó que hace 100 años saber leer y escribir era un privilegio, y hoy es un derecho exigible.


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 3

República

Area cm2: 45 Costo:

1,639

1 / 1

POR ELIAS MEDINA P.

IZAN BANDERA BLANCA

DE LA ALFABETIZACIÓN POR ELIAS MEDINA P.

LA PAZ, BCS. (OEM­Informex).­ El gobernador Carlos Mendoza y el secretario de Educación, Aure­ lio Ñuño, izaron en la plaza de La Reforma la bande­ ra blanca de la alfabetización en Baja California Sur, una vez que, de acuerdo a datos del Instituto Nacio­

nal para la Educación de los Adultos (INEA), en es­ ta entidad solo el 1.8 por ciento de la población de 15 años y más no sabe leer ni escribir, la tasa más baja a nivel nacional.


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 9 Area cm2: 45 Costo: 1 / 1

6,799 Redacción

Apoyan limpia de nómina docente El secretario de Educación Pública,

Aurelio Muño Mayer.y losgobema­ dores de la región noreste acordaron dar impulsoa la reforma educativa, en especial en los puntos dedepu­ radónde la nómina magisterial y en el modelode integración para niños migrantes, "Con esto se busca poner orden, para que las plazas docentes estén al servido del servicio educati­

vo", dijo en la Cuarta Reunión del Me­ canismo deCoordinación Regional Zona í\l oroeste. / hume» sums


Fecha: 05/05/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 348 Costo:

30,429

1 / 2

Redacción

» EL CORREO ILUSTRADO Sí HUBO CEREMONIA DE EGRESO

Piden medidas adicionales contra la violencia en la UNAM

en Prepa en Línea SEP, aclara

Repudiamos enérgicamente la muerte violenta de una joven, sucedida en la madru­

Ayer se publicó en El Correo Ilustrado de La Jornada una carta firmada por María Hernández, quien alude a la cere­ monia de egreso de Prepa en Línea SEP

gada del miércoles 3 de mayo dentro del campus universitario. Exigimos a las autoridades competentes el esclarecimiento inmediato de los hechos y, en su caso, el castigo de quien resulte responsable. La activación del protocolo de feminicidio por la Procuraduría General de

y se queja de que no hubo propiamente

Justicia capitalina abre una línea de investigación que aborda la forma de violen­

un acto de egreso, que se entregaron certificados (le bachillerato en fotocopia

cia más extrema en contra de las mujeres. Es fundamental el reconocimiento del feminicidio como un fenómeno actual, que tiene gravísimas repercusiones en la vida del sector femenino y destruye el tejido social.

a los alumnos y que no hubo el apoyo de transporte prometido para quien lo requiriera. Al respecto, me permito for­ mular las siguientes precisiones: A la ceremonia de egreso de Prepa en Línea SEP, asistieron egresados,

acompañantes y estudiantes de otras generaciones, así como tutores y faci­ litadores para una afluencia superior a 6 mil personas. El acto estuvo pleno

La Univesidad Nacional Autónoma de México (UNAM) trabaja desde hace

muchos años para avanzar hacia la igualdad y erradicar la violencia contra las mujeres, que es constitutiva de las desigualdades que provoca el orden de género en nuestras sociedades. Es necesario que la casa de estudios tome medidas adicio­ nales dirigidas a la prevención, la igualdad y la justicia. Convencidas de que esta lucha es parte de la construcción de una universidad democrática, refrendamos ante las y los universitarios, y ante el país entero, el compromiso de la UNAM por la erradicación de la violencia de género. Comunidad académica del Centro de Investigaciones y Estudios de Género UNAM

de entusiasmo, alegría y un gran sen­ timiento de orgullo por pertenecer a

la primera generación de egresados de Prepa en Línea SEP. Una vez concluida, se procedió a entregar el certificado electrónico a todos los egresados que asistieron. Dicho formato agiliza el trámite de certificación de estudios y permite a los egresados imprimirlo desde el sistema cuantas veces lo requieran; dicho do­ cumento tiene validez oficial en toda la

República Mexicana sin necesidad de trámites adicionales de autenticación o

legalización. Al concluir la ceremonia, se rea­

lizó el registro de aquellos egresados y estudiantes que expresaron requerir un apoyo de transporte para asistir.

universitaria y a cada paso, que es

agigantado, cobra la vida de más mu­ jeres, para alcanzar todas las esferas

un deber de la UNAM, de todas y todos. Estudiantes del posgrado en Estudios Latinoamericanos

en las cuales nos desenvolvemos. El

Asalto con violencia

3 de mayo, la UNAM fue escenario y testigo de una situación que no puede ser pasada por alto ni quedar impune,

EXTREMA, VERGÜENZA PARA LOS

el feminicidio de una mujer de 22 años llamada Lesby. encontrada en la

Nos avergonzamos como mexicanos y seres humanos. En días pasados una

madrugada en la zona de facultades. ¡Estamos hartas y hartos! No podemos permitir más violencia, ya no basta con mostrar inconformidad y repudio a los

familia fue asaltada en la carretera Mé­

feminicidios.

a un niño de dos años, despojándolos de

Las y los estudiantes de la maestría en Estudios Latinoamericanos nos pro­ nunciamos en contra de la violencia de

MEXICANOS

xico­Puebla, a la altura de San Martín Texmelucan, los atacantes violaron a la

madre y a su hija de 14 años, asesinaron su camioneta.

Esos malhechores no son seres hu­ manos: son bestias, sin razón ni senti­ miento; las autoridades señalan a los

generó una orden bancaria de pago, la

género, que hoy cobra la vida de una mujer más, nos unimos a la exigencia

cual está vinculada a la identidad del beneficiario. la cual ya fue enviada por

de esclarecimiento y justicia en nuestra universidad, de igual manera exigimos a

correo electrónico y tiene una vigencia

las autoridades informar a la comunidad

de 30 días.

estudiantil y académica del seguimiento

Gerardo González García, coordinador del Servicio Nacional de Bachillerato en

del caso.

cal, estatal y federal, las procuradurías,

También exigimos seguridad para todas las mujeres universitarias, es­

el Ejército, la Marina, jueces y magis­

tudiantes, profesoras, administrativas, comerciantes y todas aquellas que tie­

la justicia o ésta de plano no existe en

Con el fin de entregar dicha ayuda se

Línea Prepa en Línea­SEP Basta de seudosoluciones a FEMIIMICIDIOS, CLAMAN A la comunidad de la Universidad Na­ cional Autónoma de México (UNAM):

Hoy, la violencia de género se revela drásticamente a la comunidad

nen el derecho de transitar por esta uni­

huachicoleros, pero pregunto: si las au­ toridades los conocen, saben su modus

operandi, ¿por qué andan libres, por que no han procedido contra tales grupos?

¿Qué diablos hacen las policías lo­ trados, todos los que tienen que ver con

el país? Que estos actos sucedan debería

versidad. Ya basta de seudosoluciones. En un contexto nacional de violencia de

avergonzar a los gobernantes y polí­

género exacerbada, no podemos callar­ nos ni dejar de actuar, es una urgencia,

indignar, avergonzar a todas y todos los

ticos, jueces y policías. Nos debería mexicanos.


Fecha: 05/05/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 348 Costo: 2 / 2

30,429 Redacción

México se hunde en el salvajismo e irracionalidad. Exigimos justicia para las víctimas.

Fernando Díaz Enciso, Centro de Artes

y Oficios. Escuelita Emiliano Zapata

Reflexión sobre Venezuela El Círculo de Reflexión del colectivo

Buzón Ciudadano y Morena Cultura invitan a la reflexión y análisis ¿Qué está pasando en Venezuela?, con el

ministro consejero, encargado político de la embajada de la República Boli­

variana de Venezuela, Óscar Upegui Flores, y el brigadier uruguayo Walter Martínez. La cita es el sábado 6 de

mayó a las 11:30 horas, en el parque del Cartero José Refugio Ménes, co­ lonia Postal, cerca del Metro Villa de Cortés. Informes al 044 55 3163­4694,

facebook buzonmx postal@elbuzon. mx y buzón.t.v.youtube Foro: militarización Y JUVENTUDES

En el contexto de la discusión sobre la

ley de seguridad interior, el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O.P. invita a dialogar sobre el tema y proponer alternativas que co­

loquen la dignidad humana, la paz y la garantía de los derechos humanos en el centro del debate. El foro se realizará

el sábado 6 de mayo desde las 11 horas en la sala 22 del Centro Universita­

rio Cultural (Odontología 35, colonia

Copilco­Universidad, cerca del Metro Copilco. La entrada es libre, www. derechoshumanos.org.mx


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 5

Metropoli

Area cm2: 180 Costo:

18,954

1 / 1

Misael Zavala

"Falta que digan que soy novia de Trump" • Delfina Gómez, candidata de Morena, visitó colonias

populares en Tultitlán MISAEL ZAVALA

Tultitlán, Méx— Por espacio de techo en el que se filtra la lluvia, el

unos minutos, Delfina Gómez Álva­ polvo a falta de calles pavimentadas, el intenso calor y la falta de una bi­ La candidata de Morena al gobierno blioteca. Y ni hablar de que solo hay estatal regresó a las aulas, aunque és­ dos baños para los 300 alumnos. tas no tienen nada que ver con una El director del plantel, Pedro Pablo escuela digna, pues frieron construi­ Ponce Monte, sostuvo que esta es­ das por los propios alumnos, parcha­ cuela a pesar de ser muy humilde, sí está reconocida ante la Secretaría de das con laminas y madera. rez recordó sus días como maestra.

Enclavada en la colonia popular Educación Pública (SEP). Más tarde, en un mitin por otra de Lomas del Parque de Tultitlán, la es­ cuela preparatoria pública oficial nú­ las zonas marginadas de Tultitlán, y mero 256 lleva el nombre del líder re­ volucionario Fidel Castro.

ante la supuesta guerra sucia en su contra, Gómez bromeó que "ojalá Pero, según sus propios alumnos, la que luego no salgan que soy novia de revolución no les ha hecho justicia, ya Tnimp o una descuartizadora". Ante las acusaciones del PAN sobre que están construidas con láminas supuestos cobros irregulares cuando

que no los resguardan del frío y en épo ­

fue alcaldesa de Texcoco, la abande­

cas de calor el clima es agobiante. rada de Morena dijo que comparece­ Noemí Vargas, de 15 años que cursa rá ante cualquier instancia en la que

el segundo año, le explica las caren­ cias a las que se enfrentan como un

sea demandada. •

La maestra recorrió Lomas del Parque y otros asentamientos donde

escuchó las peticiones de los vecinos sobre inseguridad y falta de agua.


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 45

Tendencias

Area cm2: 151 Costo:

20,184

1 / 1

Mónica García Ramírez/

ALUMNOS DE ESCUELAS PUBLICAS Y PRIVADAS

Participarán en concurso de robots más de 29 mil niños Mónica García Ramírez/ ás de 29 mil alumnos de

primaria y secundaria de México concursarán

este mes para ganar su pase a la final nacional de RobotiX Faire

2017, la competencia de androi­ des para niños más grande de Latinoamérica.

Ayer el 6 y 25 de mayo se rea­ lizarán las competencias regio­ nales en 880 sedes que incluyen escuelas públicas, privadas y en 32 puntos que puso la Secretaría de ComunicacionesyTransportes. El director de RobotiX, Roberto

Saint Martin, destacó que las competencias localesynacionales son parte del modelo educativo que promueve el evento para impulsar y empoderar a la niñez mexicana a través de conoci­

mientos en tecnología y robótica, y con éstos puedan detonar en el futuro un impacto social. "Estamos muy emocionados, pues durante este mes tendremos cerca de 30 mil participantes en las competencias locales y estatales; además, esperamos más de 4 mil concursantes y 15 mil asistentes en nuestra

celebración nacional", apuntó

Un menor construye un androide. Saint Martin. La final nacional

se realizará el 3 y 4 de junio en la Ciudad de México.

En 2014, una delegación de 17 mexicanos ganó el primer y segundo lugar del International Air and Space Program, que se realizó en el Centro Espacial Johnson de la NASA, en Texas.

Según el calendario de com­ petencias y sedes, ayer las com­ petencias locales de robótica se realizaron en 15 escuelas

públicas que forman parte de un programa piloto para evaluar el impacto de la robótica en la educación primaria y secundaria impulsado por la SEP. M


Fecha: 05/05/2017

Entrevista

Página: 6 Area cm2: 966 Costo:

108,675

1 / 3

Gonzalo A. Flores

Juan Carlos Romero Hicks Senador del PAN

"Analizo la

posibilidad de buscar la Presidencia" • El PAN debe buscar ser unido,

congruente e incluyente, afirma

• Considera que todavía falta camino para comicios de 2018 GONZALO A. FLORES

EL UNIVERSAL Querétaro

uerétaro, Qro.— Ni Maigari­ vuelta a la página, puesto que "el par­ ¦ ta Zavala ni Ricardo Anaya tido tiene que buscar la unidad, la le­

¿Cuál es su opinión sobre las dife­ rencias que se han dado entre el di­ son sus "gallos". Luego de ha­ galidad, la institucionalidad". rigente del pan, Ricardo Anaya, y el Por otra parte, el también presidente ex presidente Felipe Calderón? berse desempeñado como gobernador de Guanajuato y actualmente ostentar de la Comisión de Educación profun­ —Hay que recordar que las discusiones

el cargo de senador, Juan Carlos Rome­ dizó sobre los retos que existen en el del sábado pasado se hicieran en el ro Hicks levanta la mano y se destapa país ante la implementación del nuevo Consejo Nacional del PAN, que es la para contender por la candidatura pre­ modelo educativo que se presentó ofi­ conciencia crítica y reflexiva del parti­ sidencial por parte de su partido, Ac­ cialmente el pasado 13 de marzo, y el do, donde debe haber unidad y diver­ cual consideró innovador al incorporar sidad, donde la pluralidad se puede ción Nacional, en 2018. En entrevista exclusiva con EL UNI­ algunas de las prácticas más exitosas propiciar como una divisa y no un mal VERSAL, el político y académico ade­ de otros países del mundo, el cual en­ tolerado, por lo que es deseable que ha­ lantó que se encuentra "en periodo de trará en vigor a partir del tercer lunes ya controversia en las ideas, lo que sí consideración" para convertirse en el de agosto de 2018 en todo el país. hay que cuidar es el respeto de las per­ Al respecto, dio a conocer que la ra­ representante blanquiazul rumbo a las zón de su visita a la entidad fue para sonas y las instituciones, pero en oca­ elecciones federales de 2018. siones la pasión rebasa ese límite. Sí hu­ Además compartió su opinión sobre participar en la instalación de la Red bo una discusión intensa, pero hay que de Vinculación y Formación Educa­ las diferencias públicas que se han da­ darle la vuelta a la página, el partido tie­ do entre el dirigente nacional del PAN, tiva del Estado de Querétaro, encuen­ ne que buscar la unidad, la legalidad, la Ricardo Anaya, y el ex presidente Fe­ tro en el que se intercambiaron ideas institucionalidad. El PAN debe buscar lipe Calderón, aunque admitió que sí sobre la educación con diversos fun­ ser unido, congruente e incluyente. cionarios locales.

hubo una discusión intensa, producto

de la pasión, dijo que hay que darle la

¿De qué depende que el PAN llegue unido a la contienda de 2018 y sea


Fecha: 05/05/2017

Entrevista

Página: 6 Area cm2: 966 Costo:

108,675

2 / 3

Gonzalo A. Flores

que se hizo en 2013,2014,2015 y 2016, Tras la evaluación de los maestros, lamentablemente está llegando en la ¿qué sigue? ¿Cuáles serán los pró­ etapa final delaadministracióndelpre­ ximos retos que se deben afrontar en una discusión o una deliberación a sidente Enrique Peña Nieto y empezará en México en materia educativa, veces las conductas extremas que pro­ a implementarse en agosto del año pró­ habrá capacitaciones o actualiza­: vocan llaman más la atención que el ximo, porque esto implica cambiarpla­ dones continuas para docentes? resto del debate, es más lo que une que nes de estudio, libros de texto, la for­ —Hay muchos retos por delante, pri­ mación de loa profesores y el equipo mero hay que terminar de diseñar el lo que separa Una institución es tan grande como docente que soportará la reforma. modelo educativo, el plan de estudios Desde que llegó la propuesta de la re ­ y los libros de texto; en segundo, la for­ la participación de sus elementos, y una institución como el PAN tiene personas forma educativa se pusieron varios ele­ mación de los maestros; tercero, una de diferentes orígenes, orientaciones, mentos que eran importantes comple­ mejor alianza con los actores funda­ formas de pensar y lo que debemos te­ mentar en la parte legislativa, uno de mentales del proceso y que no se quede ner es una visión en común del país. ellos el modetáeducativo —que es el al­ en una reforma en el papel, sino que Además de Ricardo Anayay Marga­ ma— , otro qu^está pendiente que es el sea un proceso de participación. un partido competitivo que pueda ganar las elecciones? —Depende de todos. Cuando estamos

rita Zavala, en su opinión,¿qué otros

aspirantes se ven sólidos al interior delPAN para quedarse con candida­ tura presidencial o usted, que se ha

modelo de edtacación normal, si no lo­

gramos mejoré?la fomación de los do­

centes esto dilcilmerf 2"" éfa . . rax que el modelo es inno­ Quiero aclar^ delasprácticas

La revalidación de estudios a los

mexicanos repatriados, el apoyo a menores migrantes, ¿cómo afronta o aborda el nuevo modelo educati­

desempeñada como gobernador de rador, incorpora r vo estos temas en especifico, y tam­ Guana)uato y actualmente como se ­ más exitosas del resto del mundo, fue bién saber cuáles son los cambios nador, le interesa la candidatura? —En el PAN debemos de entender que las líneas no dan línea, que es natural y deseable que haya competencia, que se vean como competencias fraternas. Las

producto de una consulta amplia entre que hay en materia de educación especialistas, maestros, padres de fami­ para personas con discapacidad? lia, los consejos de participación escolar —Se acaba de reformar la Ley General y ahora el reto es echarlo a andar, tene­ de Educación para atender el tema de

decisiones copulares no son la primera

la formación de los recursos humanos y que pueden ser dentro del mismo país

opción, es natural que se presenten di­ ferentes personas y oficialmente la

mos el reto de los recursos financieros, la movilidad, el tránsito de los alumnos,

los tiempos, porque se iniciará en el cie­ o alguien que regresa después de haber rre de una gestión de un sexenio. hecho estudios en el extranjero, enton­

competencia no ha empezado. El proceso electoral comienza la pri­ Se mantienen las resistencias de

mera semana de septiembre de2017, pe­ grupos radicales principalmente ro en el imaginario colectivo en el PAN y en Oaxaca, Guerrero y Michoacán, en otros partidos se empiezan a presentar ¿qué hacer con ellos? diferentes personas, pero también es na­ —Seguirlos invitando a participar, por­ tural que existan opciones adicionales a que ninguna reforma educativa se hace bien si faltan algunos componentes, se las que se han venido mencionando. Creo que tanto Anaya como Zavala requiere de una participación de acto­ son personas dignas de respeto y ad­ res, fundamentalmentedelospadresde miración, que en su momento cada familia y los maestros; quiero hacer una uno tomará sus propias decisiones, pe­ separación entre los maestros y el sin­ ro sí debo reconocer que en nuestro ca­

so cada vez recibo más la invitación pa­

ra considerar la posibilidad de compe­ tir, se está tomando como un proceso

serio, profundo, de reflexión y pronto teridremos una decisión, que depende de algunos factores como la situación personal, familiar, los compromisos y el entorno inmediato.

¿Cómo va la implementadón del nuevo modelo educativo a nivel na­

cional y en qué aspectos o puntos

se han presentado mayores resis­ tencias de adaptación? —El modelo se acaba de presentar el 13

de marzo, producto de una consulta

dicato, ya que éste último es el órgano de representación laboral y los docentes son la forma de ser de un plantel edu­ cativo y estamos hablando de 1.8 millo­ nes de profesores, de educación prees­ colar, primaria, secundaria y bachille­ rato, quienes con polvo, sudor y lágri­ mas hacen unos trabajos muy signifi­ cativos y dignos de reconocimiento. En el caso de algunas partes del sin­ dicato, que tienen una forma de con­ ducción diferente, hay que recordarles quesededicaátres aspectos: el estudio, el mejoramiento y la defensa de los in­ tereses de los trabajadores; sin embar­

go, en jerarquía de valores y normas el interés superior es el de la niñez.

ces se diseñó un modelo normativo y

luego las especificaciones más detalla­ das en el acuerdo 286, que se acaba de

publicar por la SEP, en el que se esta­ blece cómo se dan los mecanismos de

tránsito y movilidad, porque es muy in­ cómodo que un alumno de Chiapas lle­ gue a otro estado con estudios de pre­ paratoria, donde existen 250 planes de estudios diferentes, el tener que empe­

zar sus estudios desde el principio nue­ vamente y no puede ser. En esta reforma se destacan cuatro

aspectos, pusimos la movilidad y trán­ sito tanto nacional como extranjero, se va a diseñar para marzo de 2018 un marco de evaluación de competencias

tomando las mejores prácticas del mundo para ver cómo se pueden hacer los estudios de equivalencia desde preescolar hasta educación universita­ ria. También se faculta a las autorida­

des de las escuelas para tener las de­ cisiones inmediatas para cuando lle­

gue el propio alumno, y el interés su­ perior es la educación y no se puede restringir por falta de un documento y finalmente, se incorporan algunos ele­


Fecha: 05/05/2017

Entrevista

Página: 6 Area cm2: 966 Costo:

108,675

3 / 3

Gonzalo A. Flores

mentos de simplificación administra­ micilio y apellido es en el municipio, dignas de respeto,

tiva porque los trámites en ocasiones entonces se platicó con síndicos, regi­ que en su momento son largos, lentos y tortuosos. dores y alcaldes para que los consejos cada uno tomará sus ¿Cuál ftie el objetivo de la reunión de participación tengan una gran for­ propias decisiones"

que se tuvo con diversos funciona­

ma de involucramiento. •

THe recaudo ta winaaon rios en Querétaro? —La reunión fue para establecer una pena considerar b

•Una institución es tan

grande como la

red que se construye en Querétaro, que poriMBdad de competir [por participación de sus elementos, y una me parece innovadora y de gran tras­ cendencia que incorpora la autoridad ge está tomando como institución como el PAN educativa desde el ángulo municipal. tiene personas de La educación casi no se ve desde el mu ­ algo serio y pronto diferentes orígenes y lo nicipio, se ve desde el Estado o la Fe­ tendremos la decisión'* que debemos tener es tina deración; sin embargo, donde la per­

"Creo que tanto Anaya

sona tiene nombre, rostro, corazón, do­ como Zavala son personas

visión en común del país"


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 4

Comunidad

Area cm2: 112 Costo:

7,425

1 / 1

Paulina Silva

Denuncian sobrecupo en escuelas de Tlalpan Claudia Sheinbaum, dele­

hace muchos años que la dependencia no invierte y

gada en Tlalpan denunció un sobrecupo de alum­ nos en las escuelas pri­ marias de los pueblos San Miguel Xicalco, Santo To­ más y San Miguel Ajusco,

asumiendo la responsa­ bilidad, porque la educa­

debido a los asentamien­

dijo la delegada.

tos irregulares que se han registrado desde hace seis

aseguró que sí han teni­

años en esas zonas de la

delegación. ^ Durante la

inauguración de cinco aulas en

la escuela Leyes de Reforma del

57, Sheinbaum

por eso nosotros estamos

ción de los niños es lo más

importante para nosotros" Sheinbaum Pardo

do acercamiento con la SEP incluso han

Wm NOTAS

pedido la cons­

Ocho de las diez escuelas en estas comunidades tienen

trucción de una

grupos de 40 alum­

nueva escuela

en la colonia

jardines de San

nos, cuando la capa­ Juan para ami­ norar el traslado Pardo aseguró cidad es para 30. que la sobre­ de los alumnos, población se presenta en así como la sobrepobla­ ocho de las diez escuelas

ción de los asentamientos.

que se encuentran en es­

También inauguró la subdelegación de Santo Tomás Ajusco y anunció

tas comunidades, en don­

de grupos de 40 alumnos toman clases en aulas que tienen capacidad para 30

una Inversión de 70 mi­

llones de pesos parala

personas.

reconstrucción de la sub­

"La Secretaría de Edu­ cación Pública (SEP) es

delegación de San Miguel

la que debería de hacer estas obras, pero desde

Ajusco y la intervención en escuelas. Paulina Silva


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 27

Empresas y Negocios

Area cm2: 134 Costo:

15,305

1 / 1

María del Pilar Martínez

Destacan

producción de pintura en México María del Pilar Martínez

MÉXICO ES el segundo ma­ nidad para seguir impulsando el yor productor de Latinoaméri­ oficio de los pintores, a través de ca en recubrimientos, después diversas iniciativas encamina­ de Brasil, y en el 2012 reportó das a suprofesionalización. Ante este panorama sobre los un valor de mercado de 32,000 pintores, Gilberto Alcaraz de­ millones de pesos aproximada­ mente, al tener una producción talló que la empresa desarrolla programas como el de "Mante­ de 720 millones de litros. Asimismo, con datos de la nimiento Arquitectónico"; 400 Asociación Nacional de Fabri­ cursos gratuitos de capacitación cantes de Pinturas y Tintas, el al año con temas como viníli­ consumo per cápita fue de 5.6 cas, esmaltes y efectos, así co­ litros.

mo certificaciones con validez

En tanto, de acuerdo con oficial por parte de la Secretaría

los datos del primer per­ fil sociodemográfico del pin­ tor que se dan a conocer, en el país hay aproximadamen­ te 190,000 trabajadores de es­

de Educación Pública (SEP) en

"Aplicación de Pinturas Decora­ tivas en Edificaciones" otorga­ das por la Academia del Pintor Comex, que en conjunto be­ te oficio, de los cuales 98% son nefician y profesionalizan a es­ varones y 2% mujeres; que su te sector económico mexicano, edad en promedio oscila entre lo que garantiza su trabajo y les los 41 y 42 años; cuentan con proporciona mayores ingresos. Agregó que "en México, un aproximado de ocho años de escolaridad equivalentes al Comex es la única empresa que segundo grado de secundaria capacita y certifica ante la SEP a y laboran 41 horas a la semana los pintores mexicanos por ofi­ con un salario de 35 pesos por cio. El pasado 1 de mayo Comex celebró —como ya es tradición cada 60 minutos trabajados. Gilberto Alcaraz, subdirec­ desde hace más de 30 años— el

tor de Comex, destacó que este Día del Pintor con 74 eventos si­ estudio representa una oportu­ multáneos a lo largo y ancho del territorio nacional.



Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 37

Sociedad y Justicia

Area cm2: 177 Costo:

16,087

1 / 1

Arturo Sánchez Jiménez

¦ Conacyt y agencia mexicana descartan otorgarles recursos

Alumnos financian vía Internet viaje a Rusia para tomar curso aeroespacial B Arturo Sánchez Jiménez "En cambio, en Rusia, mane­ Miguel Angel Sánchez Gámez y cyt) y a la Agencia Aeroespacial Pedro Antonio Pineda Esquivel Mexicana. Obtuvieron respues­ jan todo: desde el diseño hasta son estudiantes de Ingeniería Ae­ tas negativas y poco esperanza­ cómo se estructura una empresa. roespacial en el Instituto Politéc­ doras, porque "en general se tar­ La ventaja de ir a aprender allá nico Nacional (IPN). Consiguie­ dan mucho en autorizar este tipo es que estaremos con gente que ron una beca para estudiar en la de apoyos, y la Universidad de tiene mucha más experiencia en escuela de verano de la Universi­ Samara nos avisó que debemos estas áreas". dad de Samara, Rusia, una de las confirmar en pocos días nuestra Ante la falta de recursos, los más prestigiadas instituciones de participación", ya que las clases estudiantes pusieron en marcha formación de profesionales para comienzan en julio, explicó Pe­ una colecta con el lema "¡Mexi­ el sector aeroespacial. dro Antonio en entrevista. canos hacia Rusia!", en la plata­ La beca cubre el costo del "Miguel y yo ­contó Pedro forma de Internet donadora.mx. curso, así como los gastos de alo­ Antonio­ creamos hace unos

jamiento y manutención, pero no meses una asociación en el Poli­ Han conseguido más de 60 por los 100 mil pesos que necesitan técnico para el desarrollo aeroes­ ciento del financiamiento que para los vuelos, los trámites mi­ pacial, en la que damos cursos requieren. Por su parte, directivos de la gratorios y seguros que requieren y buscamos financiamiento para Esime les ofrecieron apoyo para los estudiantes. algunos proyectos. Esto fue lo pagar uno de los seguros que les Los alumnos de la Escuela que nos ayudó a conseguir la solicitan las autoridades rusas Superior de Ingeniería Mecánica beca". para efectuar el viaje. y Eléctrica (Esime) Ticomán, no Los estudiantes fueron selec­ "La idea es que al regresar cuentan con los recursos para fi­ cionados para participar en el nanciar el viaje, por lo que solici­ programa de gestión de empresas de Rusia vamos a compartir el taron apoyo al Consejo Nacional de alta tecnología. En México, conocimiento que obtengamos de Ciencia y Tecnología (Cona­ opinó Pedro Antonio, las empre­ tanto con los miembros de nues­ tra asociación y con otros estu­ sas se dedican exclusivamente a diantes", mediante conferencias, la manufactura. concluyó Pedro Antonio.


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 37

Sociedad y Justicia

Area cm2: 56 Costo:

5,089

1 / 1

Redacción

Impartirá el Politécnico la maestría en bioética Con la meta de formar recursos hu­

manos que aborden los dilemas re­

lacionados con el permanente de­ sarrollo de nuevas tecnologías en los campos de la atención sanitaria y medioambiental, el Instituto Po­

litécnico Nacional (IPN) pondrá en marcha el programa de maestría en bioética.

Este posgrado, que comenzará en agosto del presente año, será impartido por la Escuela Superior de Medicina (ESM) y permitirá a sus egresados identificar problemas

podrán desarrollar capacidades y habilidades para la labor do­ cente; además de conformar

bioéticos con base en la reflexión

criterios éticos para el desem­ peño profesional en diferentes campos, explicó el secretario

sobre la teoría y valores de los de­

Académico del IPN, Miguel Ángel

rechos humanos.

Asimismo, los estudiantes

Álvarez Gómez.

Arturo Sánchez Jiménez


Fecha: 05/05/2017

Entrevista

Página: 22 Area cm2: 459 Costo:

51,637

1 / 2

TERESA MORENO

Eduardo Backhoff Escudero

Consejero presidente del INEE

"Resistencias detienen evaluación docente" • Asegura que la reforma educativa avanza más lento de

lo que originalmente fue previsto TERESA MORENO

Hasta el momento la resisten­

cia magisterial se ha conver­ tido en la principal causa por la que no se ha avanzado en la eva­ luación de desempeño en el sector, afirma el consejero presidente del Instituto Nacional para la Evaluación

De un millón200mil maestros, ha­ no técnicas. La gente que conoce de ber evaluado a 170 mil no se acerca evaluación diría que es una mejora, te­

níamos un año de haber empezado —En 90% de los estados se ha podido con esa evaluación e hicimos el cam­ implementar, hay tres en los que no se bio, seguramente en los tiempos que ni a 20%.

ha podido, y en Guerrero a medias. Tres estados de 32 significa más o me­ de la Educación (INEE), Eduardo nos 90%. Había una expectativa al Backhoff Escudero. principio en la reforma, que en cuatro En entrevista con EL UNIVERSAL, años pudiéramos evaluar al total de

vienen habrá muchos cambios. Como

muchos de los tiempos son políticos, algunos cambios van a coincidir y otros no. Pero desde la perspectiva del

INEE, no tuvo ninguna racionalidad

el recién nombrado presidente de este docentes. Vamos a estar evaluando a política el replanteamiento.

organismo ciudadano afirma que no se le ha dado un uso político a la reforma educativa por parte del gobierno fede­ ral e insiste en que el INEE no obedece a circunstancias políticas. "Había una expectativa al principio de la reforma, de que en cuatro años íbamos a poder evaluar el desempeño de los docentes. Vamos mucho más

lento de lo que se había pensado. Se ha enfrentado la implementación de la evaluación de desempeño con posicio­ nes políticas encontradas, pero no se le ha dado uso político", asegura.

una cuarta parte de los profesores [para

2018]. No hay un plazo perentorio en la ¿Qué ha frenado la evaluación?

ley, pero vamos mucho más lento de lo —La resistencia La reforma educativa que originalmente se había pensado. viene a ordenar con una lógica de me­ ritocracia, eso no existía en México y

¿Se le está dando un uso político a cambiar una cultura de 80 años es una la evaluación? tarea dificilísima en poco tiempo. A lo —No es así. La reforma y la evaluación largo de una década veremos que el de desempeño se han enfrentado con sistema educativo se impregnó de una posiciones políticas encontradas, pero ideología de meritocracia. uso político, no que yo pudiera pensar. ¿La resistencia magisterial sí ha Evaluar a un millón 500 mil profesores frenado el avance de la reforma? es una tarea muy grande para hacerla bien en tan poco tiempo. Como insti­

—Por supuesto. Más en Oaxaca, Mi­

choacán, Chiapas y Guerrero. Si revisas tución hemos querido hacer lo que te­ ¿Qué le lia faltado a la SEP para im ­ nemos que hacer, lo mejor posible. El el número de docentes que se han eva­ luado es mucho menor a los que se han plementar la reforma? replanteamiento de la evaluación fue —Han hecho todo lo posible por im­ una iniciativa nuestra pero no fue una evaluado en los 29 estados restantes. plementarla. Han puesto su mejor es­ decisión política, sino para mejorar ¿Qué le parece que, según la CNTE, fuerzo. La reforma educativa se con­ la mayor parte de los maestros que técnicamente las evaluaciones. funde con la evaluación de los docen­

tes, pero es mucho más. En lo que tiene que ver con las evaluaciones para el in­ greso, se ha cumplido; para la promo­ ción, también, para el desempeño y la permanencia se ha cumplido en 90% en todos los estados.

han sido cesados o sancionados

A lo mejor no hubo una intención por faltar a la ley no estén en estos política, pero los tiempos fueron cuatro estados? muy convenientes. Cuando hicie­ —Lo tiene que revisar la SEP y los go­ ron el anuncio estábamos en me­ bernadores. Tienen la responsabilidad ante la sociedad y el magisterio de que ciaciones de la SEP con el SNTE... se cumpla la ley por igual. A la auto­ —Te puedo decir que nosotros no obe­ ridad educativa le corresponde, dar la decemos a circunstancias políticas, si­

dio del paro de la CNTE, las nego­


Fecha: 05/05/2017

Entrevista

Página: 22 Area cm2: 459 Costo:

51,637

2 / 2

cara y respuesta a esa situación.

¿No se corre el riesgo de que el áni­ mo electoral pudiera entorpecer el avance de las evaluaciones?

—Tenemos un programa anual y se tiene que cumplir. No me gustaría es­ pecular, pero no creemos que vaya a cambiar porque hay un programa. ¿No es necesario blindar las evalua­ ciones para evitar que el gobierno

federal las utilice según el termó­ metro político? —El blindaje lo hace la normatividad y para eso se creó una institución au­ tónoma. Estaremos pendientes de que eso no ocurra.

¿No ha ocurrido? —No que yo sepa •

TERESA MORENO


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 198 Costo: 1 / 1

17,313 Laura Poy Solano

¦ Los más pobres, con mayores beneficios de la educación

Mejora la escolaridad de los

jóvenes en AL, según la OCDE B Laura Roy Solano

Al menos 43 millones de jóve­ para concluir su bachillerato. de educación en comparación nes de 15 a 29 años en América En América Latina y el Ca­ con la que lograban en 2004." Dichos avances, agrega el do­ Latina, es decir, 31 por ciento de ribe, destaca el informe, la tasa la población juvenil de la región, de matriculación universitaria cumento enfocado a los jóvenes no ha concluido sus estudios de aumentó de forma considerable

y la adquisición de competencias

bachillerato y no está en con­ entre 2004 y 2014, al pasar de diciones de hacerlo, afirma la 29 a 44 por ciento, pero aún se Organización para la Coopera­ mantiene por debajo del prome­ ción y el Desarrollo Económicos dio de las naciones de la OCDE, (OCDE) en su informe Pers­ lo que representa una tasa de pectivas económicas de América crecimiento anual de casi 4 por Latina 2017: Juventud, compe­ ciento. tencias y emprendimiento. Pese a ello, sostiene que la

laborales, se debe a políticas pú­ blicas encaminadas a mejorar la

entre 15 y 64 años inició estudios neficiaron" de la educación en superiores en la región, sólo 14 la región. por ciento llegó a completarla. "Los pobres extremos com­ En un diagnóstico sobre indi­ pletaron, en promedio, 5.5 años cadores educativos en la región, de educación; los pobres mode­ destaca que sólo 16 por ciento de rados, 6.2; los vulnerables, 7.7, la población ha logrado concluir y la clase media, 10.8 años. En sus estudios universitarios, mien­ general, los jóvenes que en 2014 tras que un alto porcentaje no vivían en hogares con pobreza puede permanecer en las aulas extrema alcanzaron un año más

de "transferencias monetarias

calidad y el acceso a la educa­

ción, pero también a políticas de protección dirigidas a aquellos que se ubican en los quintiles más bajos de ingresos". Por ello, considera que una Agrega que persisten los de­ juventud latinoamericana ha au­ "gran proporción de los jóvenes safíos no sólo del ingreso a la mentado su nivel de escolari­ de hoy se benefició de los pro­ educación, también en la calidad dad y está mejor formada que gramas sociales implementados y permanencia de la formación generaciones anteriores. Afirma en la década de 2000", por lo universitaria, pues destaca que si que los jóvenes de hogares más que señala que podría consi­ bien 41 por ciento de la población pobres son los que "más se be­ derarse como una generación condicionadas".

No obstante, advierte que casi dos décadas después de la in­ troducción de estos programas, los "resultados no son tan bue­

nos como se esperaban, pero en términos de competencias esta

generación está mejor educada y posee mejores capacidades que las anteriores".


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 22

México

Area cm2: 298 Costo:

33,525

1 / 1

PERLA MIRANDA

Inaugura Rivera instalaciones del DIF en Morelos • Beneficiarán a más

de 40% de la población con discapacidad del estado, asegura PERLA MIRANDA

Angélica Rivera de Peña, presiden­ ta del Consejo Ciudadano Consul­ tivo del DIF Nacional, inauguró el Centro de Rehabilitación y Educa­ ción Especial (CREE), en Morelos, que contribuirá a dar atención a más de 40% de la población con al­ guna discapacidad en el estado.

tular del DIF nacional, Laura Barre­ des ni qué tipo de discapacidad ten­

360 millones de pesos, Rivera seña­

fuerzo no se habría llevado a cabo

ra, y del gobernador del estado, Gra­ gan las personas que requieren este co Ramírez, Rivera recorrió las ins­ servicio. El mandatario reconoció el

talaciones del centro que dará con­ sultas de especialidad, terapia físi­ ca terapia ocupacional, de lengua­ je, psicológica laboratorio de órtesis y prótesis, evaluación de habilida­ Luego de destacar la importancia des y aptitudes para el trabajo. de ese sitio en el que se invirtieron "Lo digo porque nos demuestran

apoyo que el estado de Morelos ha recibido en este rubro por parte de la Secretaría de Salud.

Ramírez agradeció a Rivera de Peña la ayuda que le ha brindado al DIF de Morelos, que preside Ele­ na Cepeda. Resaltó que sin ese es­

su gran fortaleza y amor por la vida: ló: "Hoy cumplimos y reafirmamos ustedes son un ejemplo de supera­ este proyecto. • el gran compromiso que hicimos ción. Las veo a ustedes, mamás, es­ "Estamos sumando un con mi esposo, el presidente de la forzarse con todo su amor, por ayu­ estado a este esfuerzo República de estar siempre al lado dar a sus hijos en sus terapias. Ahí de atender y apoyar

de nuestra gente que más lo nece­ estamos también nosotros, a su la­ sita. Él está trabajando por toda la do, ayudando y celebrando cada lo­ gente, por todos ustedes y juntos es­ gro que alcanzan nuestros niños en tamos construyendo un México su rehabilitación", destacó. con oportunidades para todos". Rivera aprovechó la ocasión para Esta unidad cuenta con el tanque reconocer el trabajo de los médicos, terapéutico más grandedelpaísyse enfermeras, terapeutas y todo el suma a los 22 que existen en la Re­ personal que atiende a las personas pública a fin de apoyar a las per­ con discapacidad. sonas con discapacidad, precisó la "Quiero agradecerles a todos us­ primera dama tedes por hacer su trabajo con el co­ "Estamos sumando un estado

más a este gran esfuerzo de atender y apoyar mejor a todas las personas con discapacidad. Somos la institu­ ción más grande de asistencia so­ cial en México para las personas con discapacidad. Estamos acer­ cando la atención médica a todos

ustedes, para que puedan ir a con­ sultas y tomar terapias. Cada vez los podemos atender mejor y nuestra gran satisfacción es verlos esforzar­ se por salir adelante", afirnió. Acompañada por el secretario de Salud, José Narro Robles, de la ti­

razón. El trabajo más noble es aquel en el que podemos ayudar a los de­ más, en el que podemos cambiar vi ­ das. Aquí, en estos centros, lo esta­ mos haciendo", les expresó.

Angélica Rivera señaló que con la firma de este convenio de colabo­

ración entre el DIF nacional y el DIF de Morelos, los organismos traba­ jarán más unidos en favor de las fa­ milias mexicanas.

El gobernador Graco Ramírez manifestó que en este nuevo pro­

yecto se visualizó un concepto de atención abierta sin importar eda­

mejor a las personas con discapacidad. Somos la institución más grande de asistencia en el país" ANGÉLICA RIVERA Primera dama de México


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 13

Nacional

Area cm2: 67 Costo: 1 / 1

5,232 POR PATRICIA BRISEÑO

MAGISTERIO

Reanudan clases en

primarias de Oaxaca POR PATRICIA BRISEÑO

OAXACA, Oax.— El Insti­ tuto Estatal de Educación

Pública de Oaxaca (IEEPO)

informó que este jueves los 13 mil 484 planteles del nivel básico en la entidad

abrieron sus puertas sin contratiempos, para reto­ mar el curso del ciclo esco­ lar. 2016­2017.

Desde principios de mayo, profesores de la Sección 22 de la a Coordi­ nadora Nacional de Tra­

bajadores de la Educación (CNTE) se habían movili­ zado e incendiaron llantas en el Centro Histórico de la

ciudad de Oaxaca para im­

pedir las clases en escuelas que determinaron no par­ ticipar en un paro.

El director general del instituto, Germán Cervan­

tes Ayala, reconoció ayer

al cuerpo docente que no suspendió actividades es­ colares y cumplió con su deber laboral y reiteró la voluntad del gobierno es­ tatal para atender, por la vía legal, las solicitudes y demandas del magisterio.


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 839 Costo:

67,539

1 / 4

Yadira Llaven

Chocan militares y huachicoleros en Puebla; 10 muertos ¦ Cuatro de los fallecidos

son soldados; reportan 12 heridos y 14 detenidos ¦ Se montó gran operación tras la denuncia de robo de combustible en Palmarito

¦ Pobladores bloquearon la México­Veracruz por la "desaparición" de colonos

¦ Cuatro militares y seis civiles, entre las víctimas en Palmarito Tochapan, Puebla

Chocan huachicoleros con policía y Ejército; 10 muertos, el saldo IYadira Llaven La Jornada de Oriente

Puebla, Pue. quearon durante cinco horas la

Cuatro soldados y seis civi­ autopista México­Veracruz y les muertos, entre ellos una otros viajaron a la ciudad de Pue­ mujer y un menor de edad, bla para demandar la presentación además de 12 heridos por arma con vida de 13 personas, la salida de fuego y 14 detenidos, es el de los militares de la comunidad

Un hombre identificado como José

cayó abatido por las balas.

Según esta versión, poco después los militares ingresaron violentamente a Palmarito To­

chapan, un pequeño pueblo de

y la cancelación de los operativos 3 mil habitantes a orillas de la que participaron hasta mil poli­ en Palmarito. Los manifestantes autopista Puebla­Perote. cuando cías estatales y militares contra levantaron barricadas y quemaron se celebraba la fiesta del 3 de resultado de una incursión en la

bandas dedicadas al robo de neumáticos. El tránsito se vio combustible en la comunidad afectado severamente.

Palmarito Tochapan, municipio "Militares nos dispararon" de Quecholac, Puebla, informó

mayo por la Santa Cruz, donde

dispararon contra la población y "se llevaron a mujeres, hombres y niños".

el gobierno del estado. El operativo, que derivó en

La protesta concluyó cuando se El gobierno del estado con­ les informó que los 13 ausentes vocó a una conferencia de prensa dos enfrentamientos, se inició la se encuentran en calidad de pre­ la tarde de este jueves para fijar

noche del miércoles, cuando los

sentados ante la Fiscalía General

militares fueron recibidos a ba­

su postura. La conferencia se

del Estado (FGE) por los enfren­ realizó en Casa Puebla y estuvo lazos. Los agresores utilizaron a tamientos, y que en 48 horas, encabezada por el gobernador, niños y mujeres como "escudos a más tardar, se les someterá a Antonio Gali Fayad; Carrasco humanos", informó el gobierno proceso o serán liberados si no Altamirano; el jefe de la oficina

de la entidad.

Los agentes decomisaron ar­

hay cargos en su contra.

del mandatario, Javier Lozano

Una mujer que los habitantes Alarcón, y el fiscal, Víctor Ca­ mas y vehículos blindados que de Palmarito designaron su vocera, rrancá Bourget. los delincuentes utilizan para en­ aseguró que a las 17:30 horas del Carrasco admitió que las fuer­ frentar las acciones de los mili­ miércoles, elementos del Ejército zas policiacas poblanas queda­ tares, explicó Diódoro Carrasco dispararon a campesinos que huían ron rebasadas por el crimen or­ Altamirano, secretario general de un enjambre de abejas, pero ganizado y fue necesario pedir la de Gobierno del estado. que confundieron con huachico­ ayuda de la policía militar. Este jueves, pobladores blo­ leros (ladrones de combustible).


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 839 Costo:

67,539

2 / 4

Yadira Llaven

"Por la noche, elementos de social en Puebla" por la presen­ la 25 Zona Militar y de la Secre­ cia del crimen organizado, y dio taría de Seguridad Pública (SSP) sus condolencias a las familias del estado efectuaron un opera­ de los militares caídos.

tivo para atender una denuncia

"No nos temblará la mano

de toma clandestina en Palmarito para salvaguardar a los ciudada­

Tochapan", relató. Los delin­ nos", respondió el mandatario cuentes atacaron a los militares a a preguntas acerca de si su go­ fin de impedir la clausura de una bierno tiene la capacidad para toma clandestina en ductos de frenar la ola de violencia en el

Petróleos Mexicanos (Pemex). estado. Calificó de "cobardes" Los agresores, dijo, se "escuda­ a los ladrones de hidrocarburos ron" con grupos de mujeres y por utilizar a las poblaciones niños y durante la noche ingresó para escudar sus actos delictivos. un segundo grupo armado de A su vez, el fiscal de Pue­ presuntos criminales en vehícu­ los blindados.

bla, Víctor Carrancá Bourget,

En respuesta, la policía re­ advirtió que habrá acción legal

forzó a los 600 elementos que en contra los responsables de se encontraban en la comuni­

dad con el envío de 400 solda­

dos, dos helicópteros patrulla y

la muerte de decenas de perso­ nas, algunas de las cuales no se

encuentran aún identificadas.

Los soldados heridos, dijo,

equipo artillado, refirió Carrasco fueron trasladados al Hospital

Altamirano. El operativo estuvo Militar de la 25 Zona Mili­ dirigido por el titular de la SSP tar, mientras a los cuerpos se de Puebla, Jesús Morales; el co­ les realizan las necropsias de mandante de la 25 Zona Militar.

ley. Sin dar detalles, Carrancá Raúl Gámez Segovia; el general Bourget destacó que el líder Armando Gómez, de la Policía de la banda que inició la agre­ Militar, y Gustavo Huerta Yedra, sión "ya está identificado y fiscal de la policía metropolita­ cuenta con una orden de apre­ noa de Puebla.

Diódoro Carrasco advirtió

hensión". Entre los civiles fallecidos se

que los operativos continuarán encuentra una mujer identificada en Palmarito Tochapan y en los como Felipa AJ, de 47 años de municipios que se encuentran en edad, y Daniel V, de 17.

el llamado Triángulo Rojo, por lo que un comando militar quedó

Ante estos acontecimientos, la Secretaría de Educación Pú­

radicado en la zona.

blica del estado suspendió las Por su parte, el gobernador. clases en los niveles prescolar, Antonio Gali Fayad, admitió que primaria y secundaria para no "se ha desmembrado el tejido poner en riesgo la vida de los menores.


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 839 Costo: 4 / 4

67,539 Yadira Llaven

Pobladores de Palmarito Tochoapan, municipio de Quecholac, Puebla, bloquearon la autopista México­Veracruz durante cinco horas y prendieron fuego a neumáticos para demandar la presentación de "desaparecidos" y la salida de militares de esa localidad. La protesta concluyó cuando se les informó que los detenidos fueron llevados ante la fiscalía estatal por los enfrentamientos con fuerzas de seguridad tras el robo de combustibles ¦ Foto José Castañares


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 7

Política

Area cm2: 197 Costo:

17,905

1 / 1

Redacción

¦ Ayer fueron ultimadas dos personas en el bulevar Morelos

Suspenden clases en Reynosa por disputas entre criminales ¦ La autoridad municipal pide a los habitantes que no salgan de sus casas La disputa entre grupos del cri­ men organizado por controlar

Seguridad estatal, Luis Alberto Rodríguez Suárez, explicó que

el trafico de drogas en la ciudad

en los dos días recientes siete

de Reynosa, Tamaulipas, ayer

personas han fallecido en esta

dio como resultado la muerte de

ciudad fronteriza ­incluidos los

dos personas afuera de la tienda

dos de este jueves­ en tiroteos protagonizados por bandas riva­

Soriana, ubicada sobre bulevar Morelos, enfrentamientos en las

cercanías del Hospital General, la suspensión de clases en cen­ tros educativos y el cierre de decenas de negocios. De acuerdo con la presidencia municipal, hubo varios bloqueos que se concentraron en los ba­

rrios Solidaridad, Campestre, Vi­ lla Florida y Vista Hermosa, en la periferia suroeste de Reynosa, mientras escuelas públicas y uni­ versidades acordaron reanudar

les y en dos enfrentamientos que sostuvieron con elementos de las fuerzas federales.

EL GOBERNADOR SOLICITA FACULTADES PARA DESMANTELAR

REDES FINANCIERAS

DE CÁRTELES

lidad de levantar evidencias y los dos cadáveres. Tras la muerte de Julián Ma­

nuel Loisa Salinas, El Coman­ dante Toro, líder del cártel del

Golfo, en la ciudad de Reynosa se han desatado balaceras y nar­ cobloqueos, por lo cual las auto­ ridades municipales activaron el semáforo de alerta para solicitar a los habitantes que no salgan de sus casas si no es necesario.

El gobernador Francisco Gar­ cía Cabeza de Vaca solicitó a las

autoridades federales que otor­ guen facultades al estado para desmantelar la estructura finan­

ciera de los grupos criminales en la entidad, que se dedican al robo de combustible, tráfico de

las clases hasta el próximo lunes.

migrantes, apuestas ilegales y

En tanto, mediante las redes sociales cientos de usuarios re­

Asimismo, dijo que de los 11 bloqueos que montaron los cri­

portaron situaciones de riesgo

minales en diferentes avenidas,

en los fraccionamientos Loma

en 10 utilizaron vehículos roba­

Larga, Almaguer, Mi Tiendita del Ahorro, Unidad Obrera, Loma Blanca y Reynosa.

dos y uno lo levantaron con llan­

El vocero de la Secretaría de

resguardaron la zona con la fina­

tas a las que prendieron fuego. Autoridades federales y estatales

contrabando de mercancías.

En gira de trabajo por Rey­ nosa, el mandatario reiteró que se podrá recuperar a niños, niñas y jóvenes que por falta de opor­ tunidades fiieron cooptados a las filas de los delincuentes. De la Redacción


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 16

Nacional

Area cm2: 355 Costo:

75,970

1 / 1

Edgar Hernández

Toman estudiantes autobuses y los captura la Policía

Detienen en Chiapas a 236 normalistas Acusan a jóvenes de saquear tiendas y camiones repartidores EDGAR HERNANDEZ

TAPACHULA, Chiapas.­ Un total de 236 normalistas fue­

ron detenidos ayer en Tuxtla Gutiérrez, acusados de come­ ter actos vandálicos.

Los jóvenes ­144 hom­ bres y 92 mujeres­ fueron acusados por la Fiscalía Ge­ neral del Estado del saqueo de camiones de mercancías

en el poniente de la capital

i Los estudiantes fueron detenidos luego de tomar tres autobuses de pasajeros en el poniente de Tuxtla Gutiérrez. La Fiscalía del estado los acusa de saquear tiendas de autoservicio.

estatal. Los hechos comenzaron

donde fue atravesada una ca­

y Coca­Cola, entre otras.

la divulgación de videos de

en el poniente de la ciudad, cuando los estudiantes pe­ dían cooperación pava conti­

mioneta pick up para cerrar­ les el paso. En otras imágenes difun­

Todos los detenidos fue­ ron trasladados a la Fiscalía

la detención de los normalis­ dad Pública Estatal informó

nuar con movilizaciones en

didas también en redes so­ ciales se observa a elementos

General de Justicia y pues­ tos a disposición del Minis­

tas, la Secretaria de Seguri­

normales del estado.

tudiantes mientras estos ba­

de daños, robo con violencia

que la Unidad de Asuntos In­ ternos de la dependencia, co­ mo parte de sus protocolos, abrió una investigación sobre

Al llegai­ elementos de la Policía, los jóvenes se apo­

jan de los autobuses.

y pandillerismo.

la actuación de los elementos

deraron de tres autobuses

grita un estudiante en uno

de pasajeros de las empre­ sas Ómnibus Cristóbal Co­ lón (OCC) y Aury en los cua­ les escaparon hacia en centro

de los videos. De acuerdo con un bo­

y compañeros protestaron

A los normalistas se les

letín de la Fiscalía, a los nor­

en las afueras de la sede de

atribuye además el saqueo

malistas se les encontraron bombas molotov además de

la FGJ y bloquearon la calle frente a la dependencia.

de una tienda de autoservi­

que llevaban mercancía pro­ ducto de saqueos a tiendas de

Alrededor de las 22:00 horas se disolvió la concen­

autoservicio.

tración, mientras que los es­

de Ocozocuautla. Además el lunes causa­ ron destrozos a 17 vehículos

La dependencia detalló que fueron robados camiones de las empresas Sonric's, Lala

tudiantes seguían detenidos

de una empresa refresque­

al cierre de esta edición.

ra también en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.

las que exigen plazas automá­ ticas para los egresados de las

de la ciudad. En videos difundidos en redes sociales se observa có­

mo diversos vehículos poli­ ciales persiguen a los autobu­ ses hasta que son intercepta­ dos en el Libramiento Norte

antimotines golpear' a los es­ "Nos están levantando",

terio Público donde enfren­

tarán cargos por los delitos Tras la detención de los

estudiantes, unas 150 perso­ nas, entre padres de familia

Por otro lado, y luego de

que participaron en el opera­ tivo y verificar que hayan ac­ tuado apegados a la ley

cio el maltes en el municipio



Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 16

Política

Area cm2: 170 Costo: 1 / 1

14,864 Redacción

Guerrero ya no es foco rojo por problemas magisteriales

Acapulco, Gro. No es fácil la tarea de reducir los índices de homicidios dolosos, pero no vamos a bajar la guardia y seguiremos luchando en el tema de la inseguridad, expresó el gobernador Héctor Astudillo Flores ante la nueva dirigencia de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El mandatario estatal precisó que él es el más determinado en enfrentar este problema y disminuir los índices delictivos, "y lo voy a hacer con toda la ley y con la fuerza que me dé ei pueblo de Guerrero',' al tiempo de llamar a no politizar este flagelo que se registra en todo el país. Al hacer partícipes a los maestros de la situación que priva en el estado, Astudillo

Flores dijo que el presidente Enrique Peña Nieto, así como el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, saben que el tema de la seguridad en Guerrero es su preocupación.



Fecha: 05/05/2017

Opinión

Página: 48

Articulistas

Area cm2: 277

Ulises Lara López

Costo: 1 / 2

27,700 Ulises Lara López

Educación para la democracia La educación tiene finalidades sociales impor­ realidad es que la educación en nuestro país no muestra tantes y una de ellas es la formación de los fu­ avances y si había la intención de tener más control so­ turos ciudadanos. Los contenidos educativos bre el sindicato de maestros, lo único visible es que su están organizados para que el individuo pue­ líder emblemática está en la cárcel y no por temas rela­ da desenvolverse en sus relaciones sociales cionados con la educación.

cotidianas sabiendo leer y escribir en su idio­ ma, reconocer otros lenguajes como las matemáticas y la música, aprehender de su pasado histórico, recono­ cer los elementos que le dan identidad y pertenencia a la sociedad en la que vive y desde luego, aprehender los valores formales e informales que se estructuran dentro y fuera de las aulas que le permitan la convivencia con el resto de los individuos.

El papel del docente es factor indispensable en la for­ mación de nuestros niños y jóvenes insertados en el sis­ tema educativo, pero también lo somos el resto de los ciudadanos que convivimos e interactuamos con ellos, desde el ámbito familiar inmediato y ampliado, como de nuestras actividades económicas, sociales, políticas y culturales en las que nos desenvolvemos. En suma, tanto el docente como la compleja red de re­ laciones de los habitantes de la ciudad, compartimos la responsabilidad de educar. Evidentemente, no de la misma manera ni con la misma intensidad, pero la idea de corresponsabilidad nos convoca a tomar la parte que nos corresponde y actuar en consecuencia. Resulta indispensable entonces poner al centro del de­ bate lo que estamos haciendo bien para replicarlo y me­ jorarlo, en el mismo sentido, reconocer lo que estamos haciendo mal para evitarlo y de ser el caso, combatir sus efectos negativos. Sin embargo, en educación y democracia el tema de la calidad sigue siendo una asignatura sin clarificar y por lo tanto sin aprobar. El INEE ha cambiado de titu­

En cuanto a democracia, los reciente escándalos de co­

rrupción en la clase política y en especial de los multi­ citados casos de los ex gober­ nadores de Veracruz, Coahuila,

Chihuahua y Sonora, así como de campañas electorales plaga­ das de acusaciones y descalifi­ caciones, han llevado al desin­

terés de grandes segmentos de la población por la participa­ ción en los procesos electora­ les, incluso, ha fortalecido la

opción ciudadana o no parti­ dista frente al descrédito de los

particos políticos. La violencia en sus múltiples formas azota con fuerza algu­ nas regiones del país pero la percepción generalizada es que hay una enorme incapacidad de las autoridades para poner fin a los feminicidios, el narcotráfi­

co y en general a la delincuen­ cia organizada. Soy un convencido de educar para la democracia y coinci­ diendo con Fernando Savater,

"para ejercerla y para gober­ nar". Es una tarea en la que to­ lar luego de que la doctora Shcmelkes cumplió su ci­ dos tenemos una gran respon­ clo y la única certeza que tenemos es que salió más ca­ ra la evaluación que la formación de profesores (Ma­ nuel Gil Antón). También nos dicen con absoluta con­

vicción que con la reforma educativa "ahora sabemos

cuántos profesores son y dónde están cada uno de ellos" y afirman que "con el nuevo modelo educativo avanza­ remos y los resultados serán visibles en los próximos 10 años" (Aurelio Ñuño, secretario de Educación). La


Fecha: 05/05/2017

Opinión

Página: 48

Articulistas

Area cm2: 277

Ulises Lara López

Costo: 2 / 2

27,700 Ulises Lara López

sabilidad, maestros y autoridades, profesionistas y co­ merciantes, padres de familia y oficiales de tránsito. To­ dos, aquí y ahora, mañana y siempre. Aceptemos que los saldos en educación y democracia no son buenos pa­ ra dejar a un lado la simulación y pongamos nuestro es­ fuerzo en construir la reforma educativa del siglo XXI que nuestro país necesita.


Fecha: 05/05/2017

Opinión

Página: 19

Articulistas

Area cm2: 323

Colaborador invitado

Costo: 1 / 2

29,357 Tatiana Coll

Prácticamente desde que se votó la nueva ley que define las funciones y caracterís­ ticas del "nuevo" Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)

en 2013, he venido sosteniendo y ar­ gumentando que tal autonomía no existe, por más que aparezca subrayada con letras mayúsculas en la Constitución. De acuerdo a la lógica política (es decir, la demagogia) que impera en nuestro país, desde el

El INEE no es, ni será autónomo Tatiana Coll

momento en que este hecho sucedió, aupado desde

las cumbres del "Pacto por México" y la misma Presidencia, significó precisamente su sometimiento total a las reglas políticas, con el objetivo último de utilizar la imagen creada como prestigioso encubridor. Prácticamente todas las instancias evaluadoras que han sido creadas desde los años 90, tienen como enun­

ciado la supuesta ciudadanización y autonomía, este es un requisito perfilado para disimular con eficacia que la evaluación es el instrumento de intervención

más abrumador que el Estado­evaluador se ha dado a sí mismo para controlar y transformar al Sistema Educativo Nacional (SEN).

Así, el "viejo" INEE logró presentar resultados y evaluaciones (Excale) mucho más útiles y significati­ vas que el "nuevo". En el "viejo" INEE no autónomo, Martínez Rizo y el propio Backhoff señalaron que la heterogeneidad imperante en el sistema educativo no permitía homogeneizar indicadores y también que no era conveniente vincular los resultados de las pruebas a estímulos o sanciones por sus efectos distorsionado­ res. Pero ese era el "viejo INEE no autónomo". Ahora para el INEE constitucionalmente autónomo y su nuevo presidente, el mismo Backhoff, no queda más que aceptar las reglas del juego y admitir que "pasó de ser una institución técnica a una institución

política". Lo cual entendemos que significa que asume su papel y no puede romper los límites (es decir ,cuántos, cómo y cuándo se evalúa a los maestros) que determina la Secretaría de Educación Pública (SEP) y

no tanto el eufemismo de que "emite directrices para la mejora" de la educación. Esta declaración del "nuevo" Backhoff, parece ser la que más han comentado diversos analistas. Aparentemente para algunos se trataría ahora del mo­ mento en que el INEE debe "recuperar" su autonomía frente a la SEP y avanzar decididamente en la evalua­ ción a los docentes sin mayor demora, haciendo a un lado la compleja "variante" de lo que podría significar azuzar al magisterio, obligando a otros 130 mil profeso­ res a presentar la evaluación, en pleno año ya electoral. Para otros ésta será solamente una presidencia de transición que deberá obligatoriamente esperar a los nuevos tiempos y límites del próximo sexenio. Algunos otros, seguramente más ingenuos, se han aventurado a decir que siempre esperaron una posición fuerte del

INEE para demandar "revisar la ley", sobre todo en fun­ ción de los frustrantes resultados de las evaluaciones, y se lamentan de que no hayan ejercido su autonomía.

En 2005 escribí un texto que comenzaba diciendo que el INEE se encontraba deshojando la margarita: "hacer o no hacer, hacer o no hacer". ¿Lo habrá re­ suelto? Ser un apéndice con ambiciones de líder es más que imposible. Aceptar tan confusa condición lleva a hacer las declaraciones que el nuevo presidente ha hecho en su toma de posesión. El periódico El Heraldo recoge que Backhoff señaló que ahora hay retos y áreas de oportunidad: los retos que percibe son: 1) mejorar los procesos de evaluación del SEN y el uso de resulta­


Fecha: 05/05/2017

Opinión

Página: 19

Articulistas

Area cm2: 323

Colaborador invitado

Costo: 2 / 2

29,357 Tatiana Coll

dos para consolidar la evaluación, 2) consolidar el sis­ tema nacional de evaluación del Servicio Profesional

Docente (SPD) y la atención a las directrices por parte de las autoridades educativas, así como mejorar la percepción social del INEE. Obviedades de Perogrullo sin duda, salvo la última que, a menos que repartan camisetas y gorras del INEE como campaña electoral, no lograrán. En cuanto a las oportunidades: 1) que los resultados del INEE se publiquen en el menor tiempo posible, se realicen los análisis correspondientes y se fomente con mayor determinación el uso de sus resul­ tados. Pareciera ser que han ninguneado su actividad y esto es lo que reclaman. 2) que se elabore un programa de mediano plazo articulando todas las evaluaciones y estudios, componentes, procesos y resultados. ¿Acaso no se ha hecho? 3) asegurar que se cumpla con la ley general del SPD para otorgar las plazas conforme a las listas de prelación de los concursos de ingreso y promoción. ¡Vaya, entonces son ciertas todas las de­ nuncias hechas por los maestros democráticos! ¿Quién asumirá esta responsabilidad?. El nuevo presidente solamente cuenta con un año

para estos retos y "áreas de oportunidad", ocasión in­ valuable que seguramente quedará reducida a lo único que anunció y que podría ser cumplido: realizar una evaluación diagnóstica para conocer a los maestros.

Sin embargo, es en realidad una ironía desgarradora que a estas alturas nos digan que harán esta evaluación

diagnóstica para conocer a los maestros, ¿entonces todos los documentos como El Derecho a una edu­

cación de calidad, Informe 2014, Los Docentes en

México, Informe 2015, así como los que establecen los perfiles, las dimensiones, parámetros e indicadores para las diferentes evaluaciones, los hicieron sin cono­ cer a los maestros?.

Me parece que el INEE ya no está deshojando la margarita, ya sabe perfectamente qué tiene que hacer: seguir las instrucciones de la SEP y dejar de especular sobre su autonomía. ¦


Fecha: 05/05/2017

Opinión

Página: 12

Articulistas

Area cm2: 286 Costo: 1 / 1

61,204 David Calderón

Tres Días en Mayo, Oaxaca El gobierno enfrenta una encrucijada en Oaxaca: capitular ante la Sección 22 o garantizar el derecho a la educación. DAVID CALDERON res días en Mayo" es una pie­ so de selección con evaluaciones, tanto za teatral que refiere tres días para primer ingreso como para la pro­ de debate sobre una decisión moción a posiciones directivas. Pero an­ crucial, en mayo de 1940. Ante el avan­ te las movilizaciones, se le apostó a apa­ ce del ejército alemán sobre Francia, ciguar concediendo. La propia Secre­ Churchill y su gabinete deben definir si taría de Gobernación y el gobierno de el Reino Unido pide tregua y responde Oaxaca firmaron acuerdos para ofrecer a las demandas de Hitler de ceder más excepción. Aprender Primero, brazo jurídico de territorio, en la esperanza de que se dará por satisfecho; o bien, si deben hacerle Mexicanos Primero, reclamó la violación frente, corriendo el riesgo de quedarse al Artículo 3o constitucional por mante­ ner vigentes los compromisos ilegales solos desafiando al depredador. En Oaxaca, en este mayo de 2017, suscritos. El Juzgado Tercero de Dis­ hay también una encrucijada. La tradi­ trito concedió el amparo. La sentencia, ción de la Sección 22, afiliada a la Coor­ que ordena dejar insubsistentes los dinadora, dicta que en mayo de cada año acuerdos, razona: "...se otorgó un régi­ se realicen bloqueos y se suspendan las men de excepción a la citada sección sin­ clases. Hubo un tiempo en que no ha­ dical que no encuentra justificación váli­ bía tiempo límite. Las cúpulas daban la da" y "[Sjin que en el caso pueda aducirse instrucción a las "bases" de cuándo ini­ el hecho de que los compromisos impug­ ciaba y cuándo concluía el paro. Los nados se firmaron en un ámbito de go­

/#

T

fesional Docente, se precisa que dejar a los niños sin clase es violatorio de sus

derechos humanos, como están estable­

cidos en los artículos Io y 3o de la Cons­ titución y en convenciones internacio­ nales firmadas por México.

¿Cómo van a ser nuestros tres días en mayo, en Oaxaca? ¿Tendremos que recurrir al Judicial porque el Ejecutivo incumple su mandato de poner primero

el derecho de los niños? ¿De verdad el Gobernador Alejandro Murat aceptará reponer "espacios en el IEEPO", sacri­ ficar a los funcionarios y dejar sin san­

ción el abandono de clases?¿Qué accio­

nes le corresponden al gobierno federal, desde Gobernación y Educación? Churchill y el pueblo británico no se arredraron. Sabían que ceder ante el in­ saciable sólo alimenta un siguiente ciclo de pretensiones violatorias del derecho, maestros y maestras sospechaban, como bernabilidad, como lo aducen las autori­ aún más arbitrarias que las primeras. escribió Orwell, que "todos eran igua­ dades, pues dentro de un estado de dere­ A diferencia del Reino Unido en 1940, les, pero había algunos más iguales que cho no pueden convalidarse actuaciones Oaxaca en 2017 no está sola: es miembro otros". Posiciones en el propio Instituto que favorecen, a un sector de la pobla­ de una Federación de 32 estados. La ley Estatal de Educación Pública de Oaxaca ción, creando un régimen de excepción sin establece tres días como el límite antes de separar del nombramiento por au­ (IEEPO), las plazas de mayor pago, ran­ justificación constitucional válida". Acompañando a estudiantes de sencia injustificada. La protesta y la ne­ chos, el manejo del paradero de autobu­ gociación son derechos, pero nunca por Oaxaca, demandamos de nuevo y se ses en Oaxaca Capital. Siempre para los llegó a dos fallos históricos que ya se encima del derecho al servicio educati­ líderes; rara vez para alguien más. En 2013, la Constitución y las le­ encuentran firmes: dos jueces diferen­ vo ininterrumpido para los niños. Capi­ yes hicieron explícito que las plazas do­ tes coincidieron y dos tribunales cole­ tular o sostenerse, ahí está el dilema. Pe­ centes no son patrimonio de los gru­ giados confirmaron que el IEEPO de­ ro en los principios mismos, no hay dile­ pos sindicales, sino del Estado mexi­ be separar del servicio a los maestros ma: la educación es un derecho humano que faltaron por más de tres días en el irrenunciable y el interés superior de la cano, para cumplir su mandato de infancia tiene precedencia. paro magisterial convocado por la Sec­ garantizar el aprendizaje a niñas, ni­ ción 22. Además de incumplir el articu­ El autor es Presidente Ejecutivo ños y jóvenes. Las plazas no se pueden "repartir": deben pasar por un proce­ lo 76 de la Ley General del Servicio Pro­ de Mexicanos Primero.


Fecha: 05/05/2017

Opinión

Página: 31

Articulistas

Area cm2: 224

Enrique de la Madrid Cordero

Costo:

23,587

1 / 1

Por ENRIQUE DE LA MADRID

México necesita más turismo Por ENRIQUE DE LA MADRID

En este espacio he destacado vicios básicos, vivienda, salud, educa­ que más PyMEs mexicanas se integren a la cadena de proveeduría del sector y los buenos resultados que ha ción y desarrollo comunitario. alcanzado el turismo en el ám­ Es necesario que desarrollemos un sean los emprendedores nacionales y bito nacional e internacional. El año

esquema de mayor colaboración entre sus empleados quienes se beneficien

pasado ascendimos al octavo puesto

el Estado, las empresas y organizacio­ de esta actividad. También estamos próximos a lan­ nes civiles, donde los recursos públicos

de la OMT en número de visitantes

extranjeros y contamos con el sexto acompañen y sirvan para potenciar y zar con el Infonavit, a través del pro­ mayor PIB turístico del planeta, de socializar todos los beneficios que ge­ grama de grandes empleadores, un acuerdo con cifras del último reporte neran las inversiones privadas.

de competitividad del Word Econo­ mic Forum.

esquema para que los trabajadores

No sólo se trata de tener destinos de del sector turístico tengan acceso a

primera, las comunidades que los al­ Gracias a una acertada gestión de bergan también deben ser de primera, nuestros activos turísticos, el núme­ las más seguras y prósperas, sus habi­ ro de visitantes y la derrama econó­ tantes deben tener viviendas de cali­ mica que generan no han dejado de dad, buenos servicios, un acceso am­ crecer en lo que va de esta adminis­ plio a salud y educación, y las mejores tración, y estamos trabajando para opciones de desarrollo. que así continúe. Para ello, el gobierno debe asumir la Sin embargo, para el gobierno del responsabilidad de destinar los recur­ presidente Peña Nieto el objetivo del sos presupuéstales que sean necesa­ turismo va mucho más allá de los lo­ rios, pero también de manejarlos con gros cuantitativos. La búsqueda por absoluta integridad y transparencia.

una vivienda de calidad y cercana a sus lugares de trabajo. México tiene un legado histórico

inigualable, riquezas naturales in­ comparables, así como un clima ge­ neroso que permite detonar la acti­ vidad turística en prácticamente to­ do el territorio. Por ello, debemos lle­

var el turismo a todo el país con una

visión amplia de crecimiento econó­ mico y desarrollo social. El turismo puede consolidarse no

Afortunadamente contamos con sólo como uno de los principales mo­ mayores niveles de ocupación en los destinos y el desarrollo de nuevos polos una comunidad empresarial que se tores económicos de México, sino turísticos tiene como meta final el bie­ ha vuelto más responsable social­ también como una política que fo­ mente. Además de velar por la con­ mente la igualdad social, impulse los nestar de los mexicanos. Hoy en día nueve millones de me­ servación del entorno, se preocupan niveles de ingreso de la población y xicanos y sus familias viven del tu­ por las condiciones de vida de la gen­ genere comunidades con seguridad rismo y la estrategia es mejorar su ni­ te, de sus empleados, del impacto que y bienestar. •

vel de vida e incorporar a más me­ tienen en sus comunidades y de la im­ Debemos llevar el turismo xicanos a esta actividad. portancia de compensar con salarios a todo el país con Tenemos el reto de llevar a una ma­ y prestaciones de primera.

yor cantidad de familias los beneficios

Por ello, en la Secretaría de Turismo estamos impulsando programas como fonna de mejores ingresos y mejores Conéctate al Turismo, cuyo objetivo es

una visión amplia

de la creciente derrama turística, en

de crecimiento económico

condiciones de vida en cuanto a ser­

y desarrollo social



Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 264 Costo: 1 / 2

20,618 Redacción

FRENTES

POLmCOS Preocupación. Hay un delito que lacera de manera especial a la sociedad, el ataque a los comunicadores. En un encuentro priva­ do, en Los Pinos, ei presidente Enrique Peña Nieto recibió a in­

¡L • tegrantes del Comité para la Protección a Periodistas, organismo internacional con sede en Nueva York, a quienes reiteró su compromiso

con la libertad de expresión y la protección a quienes ejercen la labor in­ formativa. Afirmó que desde el inicio de su administración se han refor­ zado el Estado de derecho y las capacidades de las entidades federativas, con el fin de prevenir y combatir la violencia hacia periodistas. Lamen­ table, que no todos los estados hayan seguido la misma línea. Hay don­ de todavía creen que matando periodistas se mata la verdad. Y eso tiene que acabar. ¡Basta! No más periodistas en el obituario, por asesinato. H Temporada de protestas. Durante la Cuarta Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional Zona Noroeste, Aurelio Ñuño, secretario de Educación Pública, recono

# ció el compromiso de los gobernadores con la educación. Reunido con los mandatarios de Sonora, Claudia Pavlovich; Baja Cali­ fornia Sur, Carlos Mendoza Davis; Baja California, Francisco Vega de la Madrid; Chihuahua, Javier Corral, y Sinaloa, Quirino Ordaz, Ñuño y re­

presentantes de la SEP informaron sobre los avances de los diversos pro­ gramas y respondieron las inquietudes de los gobernadores. Firmaron el Acuerdo de La Paz, en el que ratificaron la decisión de fortalecer los tra­ bajos de depuración y consolidación de la nómina magisterial, para po­ ner orden en las plazas docentes y garantizar que todas estén integradas a la función educativa. ¿Entre todos sí van a aplacar a la CNTE? Porque el vandalismo está activo en todo el país.

1 • s Firmas desde el panteón. Santiago Nieto Castillo, ti­ T tular de la Fepade, informó que cuentan con una orden ;* : • s de aprehensión contra un aspirante independiente a la

JR M á # gubernatura de Coahuila, que incurrió en delitos elec­

torales de gravedad extrema. Aunque no reveló el nombre, trascendió que se trata de RosalindaArredondo Esquivel, quien buscaba su postulación,

pero presentó firmas de personas fallecidas y de personas que perdieron sus derechos políticos. El Instituto Electoral de Coahuila le negó su regis­ tro en dos ocasiones. Es maestra en retiro y fue regidora, en el cabildo de Lamadrid, por Movimiento Ciudadano, y también fue alcaldesa de esa lo­ calidad. ¿Y así, con trampas, se quería sentar en la silla del gobernador?


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 264 Costo: 2 / 2

20,618 Redacción

"Se busca". En el Senado lanzaron la campaña "¿Has visto a Gabino Cué?", con la intención de que los mexi­

canos, principalmente los oaxaqueños, ayuden a "W tf localizar a su exgobernador y le notifiquen que se ins­ taurará un juicio político en su contra, por desvíos millonarios de re­

cursos públicos. Benjamín Robles Montoya, senador por el estado de Oaxaca, encabezó el acto, y citando reportes de la Auditoría Superior de la Federación advirtió sobre un presunto desfalco a la entidad por más de 30 mil millones de pesos. La moda de los gobernadores acusados de desfalco, no termina. Si lo encuentran, quizá sería el primer goberna­ dor en la historia moderna de Oaxaca que irá a la cárcel. ¿0 la librará?

Visión a futuro. Por primera vez en su historia, desde hace 74 años, el instituto Mexicano del Seguro Social cambiará su modelo de atención de lo curativo a lo preventivo, para ata­

f jar el crecimiento de las cuatro principales enfermedades cró­ nico degenerativas: diabetes, males cardiovasculares, cáncer de mama y de próstata, las principales causas de muerte en el país. Esta problemática se ha convertido ya en una emergencia epidemiológica, por lo que Mikel Arrióla, director general del 1MSS, presentó el nuevo modelo que busca pre­ venir estos padecimientos y disminuir los crecientes costos de su atención. Comprometido con los mexicanos, como siempre, el sector salud. Bien.


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 26 Area cm2: 303 Costo:

34,087

1 / 2

Redacción

KIOSKO Góber de BCS se blinda ante ciudadanos

Empresario ya se ve como candidato de Morena

En Baja California Sur, con apenas un año y Los coqueteos de Morena con el empresario Enrique Michel Ve­ medio de gestión, los ciudadanos ya identi­ lasco le dieron la estocada final a su permanencia en la presidencia del Consejo Económico y Social de Jalisco. Nos cuentan que luego fican el estilo del gobernador panista Car­ de que escuchó el canto de las sirenas de ese partido y dejó ver sus los Mendoza Davis, al marcar distancia con ellos y con la prensa, sobre todo cuan­ intenciones de ser abanderado para la elección de gobernador en 2018, procedió a hacer proselitismo, como el pasado fin de semana, do lo cuestionan por el tema de inseguri­ dad que azota al estado. Nos cuentan que

cuando organizó una sesión informativa a la que acudió Yeidckol

los empujones entre reporteros y sus escol­ tas son frecuentes, y de plano el "blindaje" ya escaló, pues ahora miembros de Protec­ ción Civil —que sólo figuraban frente a de­

algunos organismos, como Coparmex, lo abandonaron oficialmen­

Polevnsky, secretaria general de Morena, para reclutar a nuevos militantes. Nos comentan que este hecho que molestó al sector y

te, con el aigumento de que los objetivos del Consejo no se cum­ sastres naturales— la hacen de sus escoltas, plieron. Don Enrique ya anunció que presentará su renuncia, pero bloqueando a ciudadanos y a comunicado­ muchos se cuestionan si a Andrés Manuel López Obrador le res, comandados por Carlos Godínez, sub­ conviene un candidato confrontado con ese importante gremio. secretario de ese organismo. Incluso, nos Se disputan cargo en la Universidad Michoacana

dicen que durante su visita a La Paz, el secretario de Educación fe­ Mientras alumnos, académicos e investigadores apuestan sus deral, Aurelio Ñuño Mayer, fue testigo de la incómoda situación cartas a Héctor Chávez Gutiérrez, jefe de Estudios de Posgra­ por lo que prefirió romper el protocolo y, con todo y el Estado Ma­ do de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, pa­ yor, se acercó a saludar a la población y responder preguntas, ante ra que sea el próximo director de esa fa­ lo cual, al góber no le quedó más remedio que observar.

Alcalde de León va por ex funcionarios Nos cuentan que varios ex funcionarios de la pa­

cultad, otro grupo promueve a Miguel Medina, miembro del sindicato de profe­

sores, quien, nos platican, ha prometido conseguirles plazas en las secretarías de sada administración de León, Guanajuato, encabe­ Educación y Cultura del Estado. zada por la priísta Bárbara Botello Santibáñez, Así, el resultado de la elección en­ ahora diputada federal, son perseguidos por la Procuraduría Gene­ tre los 129 consejeros se antoja re­ ral de Justicia del Estado ya que presuntamente cometieron ilícitos ñido, ya que a pesar de que Chá­ en agravio del patrimonio público. El actual alcalde panista, Héctor vez Gutiérrez tiene el aval de tres López SantUlana, dijo que la captura de los acusados ya está en sectores, debido a su amplia ex­ manos de la fiscalía, pero se reservó la cifra de implicados. El edil periencia, la tentación de las asegura que estas acciones legales "no tienen tintes electoreros ni plazas es grande y ronda en los

partidistas" y adelantó que el área jurídica prepara otro paquete de 10 denuncias penales por irregularidades detectadas por la Audito­ ría Superior del Estado.

pasillos de la máxima casa de estudios de Michoacán. ¿Será que convenza?


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 26 Area cm2: 303 Costo: 2 / 2

Héctor López Santillana

Miguel Medina

34,087 Redacción


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 54

QRR

Area cm2: 1001 Costo:

122,122

1 / 1

Redacción QUIEN RESULTE RESPONSABLE!

EN UNA GALAXIA

MAS PETICIONES PARA DELFINA La candidata de Morena a la gubernatura de! Estado de México reconoció que descontó 10 por ciento a trabajadores del ayuntamiento de Texcoco, pero que fueron "descuentos solicitados por los propios trabajadores, para la caja de ahorros, crédito Fonacot o para entregarlo a una organización política", Si doña Delfis llegara a gobernadora, la clase godínez le solicita lo siguiente:

MUY, MUY CERCANA... Así festejaron nuestros políticos el día de Star Wars I:»

V¡c«nte Fox Quesadla SYcentePuxQi»

Fear leacfe to anger, ángel leads to hafe, hate leads to suffáring. Beware oí «SrealDonaldTrump, America 4 M ayTh eFo u rt h Be Wit h You. 1.071

Aumento de horas de trabajo

4.142

AH¡4¿Eí3 A Nái£i3fll>

Porque al llegar al hogar no hay nada divertido qué hacer, los trabajadores desean seguir laborando por el bien del estado, de México y del mundo. Vicente Fox le

Cancelación de elevadores y escaleras eléctricas Los empleados renuncian a esas trampas del confort para hacer ejercicio, vencer la obesidad, tener belleza y darle alegría a la dependencia. Retiro de hornos de microondas

Los trabajadores siempre llegarán comidos de sus casas y tienen que esperarse para cenar. Los microondas gastan luz y dan cáncer. Es por su bien.

mandó un mensaje muy extraño a Trump, mientras que Javier Corral se retrató junto a Darth Vader. Y Ñuño...

bueno, escogió una frase de Yoda para

Computadoras sin internet Para dar el cien por ciento en la chamba, los trabajadores rechazan conectarse a redes sociales (donde aparte abunda la discordia y la calumnia).

los que les gusta ler chueco.

m1 Aurelio Ñuño

Suspensión de vacaciones Ahorita las autopistas se están poniendo excesivamente peligrosas. El proletario exige mayor seguridad, que las empresas no los dejen exponerse.

#Fel¡zJueves, que la Fuerza los acompañe en este #StarWarsDay. #MayTheFourthBeWithYou

Capataces con látigo A veces, uno cae en la tentación de salir a fumar o tomar agua y abandona sus obligaciones, por lo que el personal exige más disciplina para sí misma.

Cooperación para el muro de Trump Se retirará el diez por ciento del salario, pero no para el Peje (eso ya está muy quemado), sino para la cons­ trucción de muro de Donald, quien después de todo también es un ser humano con defectos, como todos.

Luis Miguel anunció que contará "toda la verdad" (al estilo de Niurka) en su propia serie de Netflix. ¿Dirá qué hizo con la lana que se clavó de Alejandro Fernández? ¿Contará qué hizo con sus cejas? ¿Por fin sabremos qué lo llevó a matar el género de los boleros? ¡Qué nervios! MCTTint

&cteWtó

Rafael tonatiuh

EN CONVIVENCIA

El multimillonario noruego Kjell ínge Roekke, cuya fortuna está valuada en dos mil millones de dólares, declaró: "Voy a devolver a la sociedad la mayor parte de lo que he ganado", Por lo pronto, ya se formaron vanas sociedades en la ventanilla, para solicitar el apoyo La sociedad veracruzana

La Sociedad Anónima

Las Sociedades Fantasmas

Más que nada como una indemnización de la Bendita Providencia, por lo que Duarte se llevó. El recaudador será Fidel Herrera Beltrán.

Se supone que es anónima, pero nos corrieron el chisme que está conformada por los ex gobernadores Reynoso Femat, Reynoso López, Eugenio Hernán­ dez, Jorge Torres y Humberto Moreira, a quienes les quitaron sus remesas y quieren recuperarse.

Especialidad de los funcionarios

La Sociedad de Autores y Compositores Particularmente, autores intelectuales y compositores de drogas, quienes más que donación lo que piden es un cobro de derecho de piso, para que no se hunda su barco que rescata plástico del mar. La Sociedad de Padres de Familia

Quienes tienen que mantener hijos müennialls, que se la pasan todo el tiempo en videojuegos, dejan la prepa como la Mars y no tienen pa cuando irse.

transas mexicanos. La donación

contribuirá a mantener viva una

tradición del Día de Muertos. La Sociedad de Alumnos

La Alta Sociedad

De la Escuela de Video Documental

Los pobres (quienes no están acostumbrados a una vida lujosa) se lo van a gastar a lo güey, dañando su salud, metiéndose coca y alcohol. En cambio, la Alta Sociedad lo invertirá en empresas para

Carlos Ahumada (que van desde La Tuta y Kate del Castillo hasta el camarógrafo de Eva Cadena). El varo no es para ellos, sino para El Peje, su productor estrella.

salvar los pobres.



Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 279 Costo:

31,387

1 / 2

Redacción

BAJO a— Delfina se mete en problemas

Encarrilada en su campaña, la candidata de Morena al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, incurrió en un presunto delito electoral al entrar a una escuela preparatoria, y no crea us­

PRD, sin fiesta ni mañanitas

No hay fiesta ni pastel ni mañanitas para el cumpleaños 28 del

PRD. Nos dicen que en comparación con años anteriores, la diri­ gencia perredista no tiene en agenda ningún evento masivo para ted que para dar clases. No, la profesora ingresó a las instalaciones, hoy con sus liderazgos. Muy austera, la dirigencia que encabeza la por cierto muy precarias, para hacer campaña. Nos explican que la senadora Alejandra Bárrales solamente programó un evento sim­ Ley General de Elecciones y Procedimientos Electorales prohibe a bólico con algunos de sus cuadros, en el Hemiciclo a Juárez de la

los abanderados hacer labores de proselitismo en inmuebles públi­ Ciudad de México. Además, el partido tiene prevista una moviliza­ cos y doña Delfina pudo haber caído en ese supuesto. Nos comen­ ción el domingo en Guerrero y la posibilidad de un festejo multitu­

tan que sus asesores andan más ocupados en defenderla de los se­ dinario para más adelante en el Zócalo capitalino. Tal parece que ñalamientos del cobro del diezmo a sus empleados cuando fue

en sus 28 años no hay nada que festejar en el PRD y que llega a esa

presidenta municipal de Texcoco, que en cuidarla en sus eventos edad huérfano de sus liderazgos emblemáticos, como Cuauhté­ proselitistas. ¿Cuál de sus adversari@s presentará la denuncia ante moc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y el mismo Andrés Ma­ las autoridades electorales?

nuel López Obrador nos hacen ver.

Viene reelección en la Coparmex

Barrales gana pleito en Senado

Los liderazgos del empresariado nacional pavimentan el camino

para que Gustavo de Hoyos logre la reelección al frente de la Co­

La perredista Alejandra Barrales, por cier­

go, hubo una importante reunión a puerta cerrada en Aguascalien­ tes, donde los jefes locales de la confederación elogiaron el trabajo

to, está a punto de ganar un pleito a los se­ nadores de su partido que se fueron a Mo­ rena y al PT. Nos aseguran que los aires de beligerancia entre los amarillos y los legisla­ dores que emigraron a territorio morenista

de De Hoyos y le pidieron de manera unánime que buscara perma­ necer por otro periodo. En los hechos, nos comentan, dieron un vo­ to de confianza, y no habrá contendiente que se le ponga enfrente

más importantes de la Cámara de Senado­ res salió la garantía de que doña Alejandra

parmex, el sindicato patronal. Nos explican que don Gustavo, un hombre que ha sido contestatario frente a acciones de gobierno, se encuentra en su primer periodo de dos años, 2016­2017. Sin embar­

y quedará a cargo del organismo cúpula patronal en pleno proceso electoral por la Presidencia de la República. ¡Muy interesante!

se calmaron cuando de una de las oficinas

será la secretaria en la Comisión de Admi­

nistración. La disputa por ese asiento deto­ nó un intento de rebelión de Miguel Bar­

bosa Huerta y otros senadores que se fue­ ron de la bancada. Hoy la pregunta en los

pasillos del recinto es: ¿cuál es la importancia de esa posición, que es causa de guerras intestinas entre las bancadas de la llamada iz­ quierda? La respuesta es sencilla: allí es donde se parte el queso de los recursos. ¿Alguna duda?


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 279 Costo:

31,387

2 / 2

Redacción

Delfina Gómez, candidata de Morena al Estado de México

Alejandra Barrales


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 59

La Gran Carpa

Area cm2: 166 Costo: 1 / 1

18,960 REDACCIÓN

certifican rigurosamente la calidad de cadapropuesta, sean becas, "' Seguridad dio a conocer fondos para investigación, infraes­ que elementos de la Policía Federal tructura, apoyo a empresas de innovación", señaló. aseguraronl,240 kilos de mari­ Q BUSQUEDA. La

Comisión Nacional de

guana que encontraron en un vehículo abandonado en la

carretera Janos­Agua Prieta, en

ARLEQUÍN. El purísimo líder nacional del PRI, Enrique Ochoa

Sonora, cuando los agentes hacían Reza, se refirió a Morena como el vigilancia. La sustancia fue enviada "movimiento de recaudación ilegal al MP federal para su análisis. nacional", además de denominar

0 JAULA. La Fiscalía General del Estado de

Veracruz presentó ante el Congreso local la solicitud de desafuero en contra de la "mujer más honesta de Veracruz", Eva

Felicitas Cadena Sandoval, lo que podría significar que perdería su inmunidad de diputada por Morena en la LXIV Legislatura por el distrito Coatzacoalcos. Como se

sabe, un tercer video vincula a la

partidaria de AMLO con la recepción de 1 millón de pesos, todavía de incierta procedencia y fines. Pero pretenden minimizar el hecho diciendo que los videos proceden de una aviesa filtración.

a la candidata de ese partido al Edomex, Delíina Gómez, como la

"candidata del diezmo", pues afirma que "están destinando dinero ilícito que le quitan a los trabajadores del pueblo de México para meterlo a sus campañas ". Encima de todo, tuvo la ocurren­ cia de contrastarla con el candida­

to de supartido, Alfredo del Mazo. ¿No se habrá mordido la lengua? ¿O pisado la cola? LETRERO. El reto de la

|T "Ballenaazul"yallegó hastala Comisión

Permanente del Congreso, donde la bancada priista hizo un llamado ala Comisión Nacional de Seguridad ESTRELLAS. El Conacyt para alertar ala ciudadanía, además se desmarcó de las de investigar cualquier señal sobre versiones que mencio­ éste, principalmente en Facebook. nan el uso de los recursos de sus También exhortaron alos goberna­ programas para supuestos apoyos a dores a que sus respectivas policías cibernéticas emitan alertas en la campañas electorales en el Estado de México. "Este Consejo se rige materia. Dicho reto, suigido en con sólidas políticasy procedimien­ Rusia en el 2015, promueve un tos muy claros en su apoyo al desafío de 50 días entre niños y adolescentes con el fin de inducirlos desarrollo científico y tecnológico del país, y éste fluye sin ningún al suicidio. Lo que hay que ver. fuentes@eleconomista.com.mx matiz partidista en absolutamente todos los casos. Comités científicos


Fecha: 05/05/2017

Opinión

Página: 22

Columnas

Area cm2: 341 Costo:

38,362

1 / 1

Raul Rodríguez Cortés

GRAN ANGULAR

Corrupción en Morena Raül Rodríguez Cortés No nos desdiremos: a Eva Cadena le a decir que deben investigarse otros artos de

calculable. Si no actúan ya no podrán evitar

corrupción en Morena. Fue la del padre Ale­ jandro Solalinde, respetable defensor de mi­ grantes, quien advirtió del grave riesgo que és­ tos representan para lo que, en su opinión, "es el último recurso para lograr un cambio pa­

que, en la percepción de la gente, se considere

pusieron un cuatro, cayó en una trampa. Pero añadiremos otro ele­ mento al análisis: en las trampas solo caen las ratas y demás especies de fauna nociva o depredadora.

a Morena como el Movimiento de Recauda­ ción Nacional.

INSTANTÁNEAS: 1. YUNES Y EL LICENCIA ­

DO. Dámaso López, El Licenciado fue, como se El primer video en el que recibía dinero para cífico en México". El presidente de la Pastoral de Movilidad sabe, subdirector de seguridad del Penal de entregárselo a El Peje, le dejaba el beneficio de la duda Pero el segundo, mostró una conduc­ Humana del Episcopado exigió a AMLO to­ Puente Grande, Jalisco, y operador, desde ahí, ta recurrente. Y el tercero, la evidenció como

de la primera fuga de Joaquín El Chapo Guz­

lerancia cero con los malos militantes. Y le dio mán. Su nombramiento ocurrió cuando Dió­

una traficante de influencias políticas, que no nombres, los primeros de los muchos que dice doro Carrasco era secretario de Gobernación solo incurrió en la ilegalidad de recaudar di­

tener el director del albergue para migrantes y Miguel Ángel Yunes director de Prevención nero para fines electorales, sino que aceptó "Hermanos del Camino", y que asegura esta­ y Readaptación Social de esa dependencia moches para promover leyes a modo. Nada ban al tanto del episodio de Eva Cadena: (1999­2000). Con el cambio de gobierno, Yu­ que no hagan, por cierto, sus compinches del PRI, del PAN, del PRD y de todos los partidos. Sin que seamos tan tontos como para conso­ larnos con este mal de muchos.

Quienes grabaron a la hoy ex candidata de

Alberto Mijangos Martínez, aspirante frus­ trado a regidor en Coatzacoalcos. Trabajó para el ex alcalde priísta Iván Hilman, quien junto con su esposa Mónica Robles hizo voraces ne­ gocios al amparo del ex gobernador Fidel He­ rrera Beltrán. Después, ya en el gobierno de

nes quedó como coordinador de asesores del

nuevo titular, Santiago Creel, pero dejó en su anterior encargo a su incondicional Enrique Pérez Rodríguez. En enero de 2001 ocurrió la

fuga. El Licenciado había renunciado días an­ tes. Hoy Yunes es gobernador de Veracruz y sabían que ella era la indicada, que no tendría empacho en recibir la lana Y lo hicieron con Javier Duarte, se ligó al repudiado perredista Enrique Pérez su secretario de Educación.

Morenaala alcaldía de Las Choapas, Veracruz,

2. TRAS OTRO GOBERNADOR. La Comi­ el innegable fin de exhibirla y golpear a un par­ Francisco Valencia García, mejor conocido co­ tido en ascenso, y a la aspiración presidencial mo Paco Grasas, de quien fue asesor en la Co­ sión Instructora del Congreso de Oaxaca de su líder, López Obrador, cuya oferta política misión del Agua y luego director. Desde ahí aprobó el miércoles pasado iniciar juicio po­ está sustentada en la honestidad, en la lucha operó para frustrar la alianza PAN­PRD para lítico al ex gobernador Gabino Cué para de­ la eventual candidatura al gobierno del estado. saforarlo y poder procesarlo por presuntos contra la corrupción. Renunció al PRI el pasado 30 de enero. actos de peculado. Los legisladores oaxaque­ Pero esa intención aviesa, similar a la de los Víctor Carranza Rosado, delegado munici­ ños dicen no saber dónde notificar a Cué su video­escándalos de 2006, no es el meollo pal de Morena en Coatzacoalcos y ex funcio­ decisión. Que lo busquen en Madrid. Ahí le del asunto. Lo verdaderamente grave es el nario de Pemex impugnado por la Función ha dado refugio Alberto Vargas Vargas, quien hecho denunciado por EL UNIVERSAL: la Pública, también ligado a la dupla Hilman­Ro­ fuera su secretario de Administración y comisión de por lo menos dos delitos de una bles que, junto con el grupo empresarial In­ quien decidió irse a vivir allá con el amor de abanderada de Morena, partido que, en el tegra, busca recuperar con Morena los nego­ su vida, Lucky Sada. discurso de su líder nacional, se ha asumido cios que perdió con el PRI. 3. DESLINDE. El Conacyt, que dirige el doc­ como "castillo de la pureza" que, por lo evi­ YErick Lagos Jiménez, ex presidente del co­ tor Enrique Cabrero Mendoza, salió al paso de denciado, no es. mité directivo estatal del PRI, ex secretario la versión que circula en redes sociales de que No cabe, ni es aceptable, por tanto, la sola particular de los ex gobernadores Fidel Herre­ ha otorgado becas en el marco de las campa­ teoría del complot. Hay evidencias de co­ ra y Javier Duarte, y ex subsecretario y ex se­ ñas políticas que tienen lugar en el Edomex. rrupción en Morena, y López Obrador debe cretario general de Gobierno del hoy detenido Rechazó tajantemente que cualquiera de sus hacer algo para extirparla, si es que quiere en Guatemala De sus latrocinios da cuenta la programas se canalice en forma alguna con evitar una caída de preferencias que ya po­ fastuosa residencia que posee en Coapexpan, fines político­electorales. • dría estar resintiendo.

al sur de Jalapa, a la que el pueblo llama El

Eva Cadena es parte de esa gangrena que Sapo, por aquello de que una vez muerto, más Morena y AMLO no deben, en su afán de ganar fuerza y amarrar debe amputarse. Nada ha dicho ella de quie­ se va esponjando. nes le dieron el dinero ni de la red de la que Morena y AMLO no deben, en su afán de acuerdos, llenar sus filas inevitablemente forma parte. Pero una voz ganar fuerza y amarrar acuerdos, llenarse de de cascajo político. El daño

surgida de aquella corrompida geografía salió

ese cascajo político. El daño puede resultar in­ puede resultar incalculable



Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 195 Costo:

21,937

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Fui su perro fiel, dice Dámaso de El Chapo Carlos Loret de Mola Vaya códigos, vaya reglas que se siguen en el mundo del hampa, vaya pactos

y lealtades.

Después de amenazarlos de muerte y obli­ gar con ello a redoblar las medidas de segu­ ridad con las que viven y trabajan, Dámaso López Núñez alias El Licenciado habló con las autoridades sobre su relación con Joa­

de Guzmán Loera.

El pleito es con sus hijos. Y en buena me­ dida, entre los hijos y a consecuencia de ellos. Los de Guzmán Loera y el de López

Núñez. Y por lo que me dicen los investiga­ dores del caso, eso lo saben los dos, El Chapo

y El Licenciado.

Según los reportes de inteligencia del gabi­ quín El Chapo Guzmán y los hijos de éste, nete de Seguridad, los hijos de El Chapo han Iván Archivaldo y Alfredo Guzmán Salazar. logrado no sólo mantener su tajada en el ne­ Tras la re­re­captura del Chapo en enero gocio del trasiego de droga a Estados Unidos, del año pasado, se inició en el Cártel de Si­ sino que controlan el negocio del narcome­ naloa una pugna por su sucesión. ¿Quién se nudeo en enclaves tan importantes como Cu­ iba a quedar con el imperio? Iván Archival­ liacán, Mazatlán y Escúinapa. En el gobierno do y Alfredo, con su tío Aureliano Guzmán de México calculan que la venta de droga al Loera, contra Dámaso y su hijo, el ahijado de menudeo, riada más en Culiacán, les deja en­ El Chapo, Dámaso López Serrano alias El tre 7 y 8 millones de pesos a la semana, y con eso, señalan, les alcanza para pagar la nómina Mini­Licenciado. de su organización criminal. Dámaso López Núñez, El Licenciado, ase­ guró a las autoridades de la PGR, me dicen SACIAMORBOS. Bienvenidos a Eldorado. fuentes muy confiables, que él y su hijo no es­ Seguro te diviertes. Así dice el letrero de la en­ tuvieron detrás del secuestro de los hijos de El trada a esta sindicatura que está en el corazón Chapo en el restaurante La Leche de Puerto del municipio de Culiacán. Eldorado, así. Lu­ Vallarta, Jalisco. Sin embargo, las autoridades gar conocido por la alegría de su gente. Es el no le creyeron. Aseguran tener muchos otros bastión de Los Dámasos. Según mis fuentes, testimonios que apuntan a su culpabilidad. en ese sitio comenzó el seguimiento de inte­ Insistentemente, en esas declaraciones El ligencia que, meses después, derivó en la cap­ Licenciado apostó a los funcionarios que El tura de El Licenciado en el departamento de Chapo hablaba muy bien de él, con cariño, con la zona de Polanco en la Ciudad de México, respeto. Estaba seguro. Y sí. Los oficiales an­ donde las autoridades estiman que llevaba tidrogas del gobierno mexicano se lo recon­ tres semanas escondido. • firmaron: incluso en el vuelo de Ciudad Juárez

a Nueva York, cuando Joaquín Guzmán Loera se iba extraditado, contó que quería mucho a Dámaso. Y al revés igual: ya capturado, Dá­ maso sólo ha tenido palabras de respeto a su

Dámaso sdlo ha tenido palabras de respeto a su compadre üsl

Chapo, nad^ malo ha dicho de á El pleito es con su» hQos. Y

compadre, nada malo ha dicho de él. "Fui su en buena medida, entre los hijos perro fiel", remató al ubicar su lugar en la vida


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 393 Costo:

26,055

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

El fin del juez de El Chapo El Chapito se supone que es uno de ios sucesores

de su padre, al ¡Vente del Cártel de Sitiaba. I '^l 18 de marzo del 2006

Pasaron los años y continuaron las dinero y delincuencia organizada". Hoy denuncias contra Luna Altamirano.

El Chapito se supone que es uno de los

—— etapa en su larga vida edito­ Una vez que Góngora Pimentel dejó la rial. Tuve el honor de publicar presidencia de la Corte, las mismas vol­ ....«¿mese día, en la primera plana, vieron a ser presentadas por la Procura­ un largo reportaje en el que hablába­ duría General de la República. El 10 de mos del juez de El Chapo Guzmán. José mayo de 2012 insistimos en este espacio Guadalupe Luna Altamirano. magis­ sobre los casos "resueltos" por el magis­ trado, cercanísimo al presidente de la trado del Tercer Tribunal Unitario de la Suprema Corte, Genaro David Góngo­ Ciudad de México. Luna Altamirano el ra Pimentel, que en todos los casos de 11 de abril de 2008 sostuvo que no había gente relacionada con el jefe del Cártel elementos para fincarle una responsabi­ de Sinaloa, brindaba siempre y sin ex­ lidad penal a Iván Archivaldo Guzmán cepciones, la absolución de los acusados. Salazar, el hijo de Joaquín El Chapo Seguimos trabajando ese tema que Guzmán, en los delitos de delincuencia una y otra vez desató las iras de Luna organizada y de operaciones con recur­ Altamirano, hasta que en julio del 2014 la sos de procedencia ilícita. Horas después justicia comenzó a perseguir al magistra­ El Chápiro fue puesto en libertad. do, El pasado 26 de abril, 11 años después de que publicáramos aquel reportaje, el Lima Altamirano juez Luna Altamirano fue destituido por envió una carta donde

sucesores de su padre, al frente del Cár­

Excélsior Inició una nueva

tel de Sinaloa.

En ese mismo texto hablábamos

de otros casos juzgados por Luna Altamirano. Recordamos que: "El 31 de

mayo de 2006, y de un plumazo, el juez dejó en libertad a 20 personas acusa­ das, y condenadas en primera instancia, por la operación con recursos de proce­ dencia ilícita. Los acusados habían sido

detenidos en una bodega en Boca del Río, Veracruz, cuando custodiaban tres millones 150 mil dólares, ocultos en un

camión que llevaba el logotipo de Pra­ xair, destinado aparentemente para el transporte de gas, pero adaptado para el traslado de droga y dinero... (los libe­

ró) a pesar de que la detención fue parte de una larga labor de inteligencia y de­

el Consejo de la Judicatura. Cuando fue acusado por primera

desmentía la información tera Sonoita­San Luis Río Colorado, de

vez judicialmente, en el 2014, contába­ mos aquí que "la primera vez que es­ cuché hablar del juez José Guadalupe

que aquí habíamos proporcionado.

Luna Altamirano fue en 2005 mien­

Había sido detenido en Zapopan, tras continuaba una investigación, que había iniciado desde años atrás (par­ jalisco, la madrugada del 14 de febre­

te de ella está en el libro Narcotráfico ro de 2005 por un incidente de trán­

y poder, Rayuela Editores, 1999) sobre sito, portando una identidad falsa. "El los jueces relacionados con el narco­ juez Luna Altamirano, escribíamos el tráfico. El entonces subprocurador José 10 de mayo, decidió dejarlo en libertad Luis Santiago Vasconcelos estaba es­ el 12 de abril de 2008, y desde enton­ candalizado con Luna Altamirano y sus ces está prófugo. Apenas ayer la justicia sentencias y más lo escandalizaba que al estadunidense incorporó a El Chapi­ ser este hombre tan cercano al entonces to en su lista de narcotraficantes con

presidente de la Corte, Genaro David Góngora Pimentel, todas las acciones que la PGR deseaba emprender contra Luna quedaban en nada".

restricciones financieras y comercia­ les, incautando sus cuentas en Estados Unidos. Está acusado de lo mismo que lo habían acusado en México: lavado de

rivó de la detención previa, en la carre­ un tráiler similar, con el mismo logotipo,

en el que se transportaban poco más de mil 700 paquetes de mariguana, con un

peso superior a las cinco toneladas de esa droga... el juez consideró que no se podía demostrar que los detenidos su­ pieran de la existencia de los más de tres millones de dólares ocultos en el camión

que protegían y que, además, de saber­ lo, no se comprobaba que supieran que procedían de una fuente ilegal". También, abordamos el caso de

Sandra Ávila, La Reina del Sur, a quien el juez le otorgó un amparo que le termi­ nó dando la libertad. El 25 ele mayo de 2012, Luna Altamirano envió al perió­

dico Excélsior una larga carta, publicada


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 393 Costo:

26,055

2 / 2

Jorge Fernández Menéndez

el sábado 26, donde desmentía la infor­

daño moral del que soy objeto, ante sus

mación que aquí habíamos proporcio­

deshonrosas críticas".

En 2014, el Consejo de la Judicatura lo destituyó de su cargo, luego de que se hallaron depósitos millonarios sin expli­

nado. Terminaba el texto diciendo que

No hizo falta recurrir a nada: unos

"requiero al periodista en cuestión para que reconsidere sus infundados y ofen­ sivos comentarios, pues de lo contrario,

días después el Consejo de la Judicatu­ ra Federal suspendió en sus funciones al magistrado Luna Altamirano para

me veré en la necesidad de iniciar las ac­

así continuar las investigaciones en su

El 26 de abril pasado, el CJF los destituyó definitivamente. La justicia tardó 11 años, pero, finalmente, alcanzó al juez de El

ciones legales correspondientes ante el

contra por sus "conductas irregulares".

Chapo.

cación en sus cuentas bancarias. Apeló.


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 214 Costo:

28,605

1 / 1

Joaquin Lopez Doriga

Estado de excepción No, ahí, muerto el perro no se acaba la rabia, al contrario, Florestán capacidad de fuego y decisión. En el primer palabra huachicol para referirse a enfrentamiento colocaron un escudo humano la gasolina robada de los ductos de con mujeres y niños.

Desde hace años en Puebla se creo la

Estamos ante una larga situación de ex­ cepción que debería llevar a una decisión El primer referente viene del año 2000, de excepción legal en esa zona, prevista en cuando detectaron 15 ordeñasen el poliducto la Constitución, pero que los gobernantes Minatitlán­México en la zona conocida luego no se atreven, cuando, de hecho, ese estado como el Triángulo Rojo o la Franja del Huachicol. de excepción ya existe ahí dictado por el A partir de entonces, el robo comenzó a crimen organizado, que ha superado todas crecer exponencialmente hasta llegar en 2016 las instancias de gobierno. ¿O cómo piensan resolverlo? a mil 553 tomas clandestinas en esa zona y Puebla se convirtió en el estado con el mayor número de ordeñas y de combustible robado Retales en todo el país, desplazando a Tamaulipas y a 1. Escatológico. Juan José Rodríguez Prats, Guanajuato, que ocupaban los primeros lugares, el mismo que insultó a Felipe Calderón en el y todo en la total impunidad e indiferencia Consejo Nacional del PAN en la sesión en la de las autoridades municipales, cómplices en que fue nombrado presidente de la comisión muchos casos, estatales y federales. de Doctrina, también se ocupó de Gustavo A partir de 2015 se agudizó la actividad de Madero, que asumió la de Plataforma Elec­ las bandas del crimen organizado por el con­ toral. Dijo que era una mierdita. Así anda trol del combustible robado y se registraron la Doctrina en el PAN; las primeras explosiones, tiroteos, enfren­ 2. Pata. El fiscal de Veracruz, Jorge winckler, tamientos y hasta secuestro, que llamaban desesperó porque los diputados federales no retención, de militares, mientras, los jefes desaforaron a Tarek Abdalá ni los locales al se encargaban de difundir que el huachicol alcalde de Fortín, Armel Cid, y los calificó de resolvía los problemas de la comunidad. Por corruptos. Indignados, ya sabe, los locales eso, en cada toma clandestina, además de exigieron su renuncia y les mandó una carta los profesionales, hay cientos de personas de seis líneas diciendo que su declaración para llevar su parte. había sido imprecisa e incorrecta. Y ya: y El problema creció hasta que de la noche 3. Audiencia. Hoy es el día en la fiscalía del miércoles a la madrugada del jueves llegó de Nueva York que lleva el caso de Joaquín a niveles no vistos: cuatro enfrentamien­ Guzmán Loera. Se desahogará una audiencia tos con el Ejército en los que los llamados en la que pasarán varios testigos, la mayoría Pemex que vendían mayoritariamente a los

conductores de tráileres.

huachicoleros mataron a cuatro militares y delincuentes que tienen mucho que decir. M Nos vemos el martes, pero en privado

dejaron a 11 más heridos, lo que habla de su


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 403 Costo:

26,718

1 / 2

Francisco Garfias

"¿Qué va a pasar? Va a haber trancazos..." Antes de la entrada de los cárteles al negocio, el fenó­ Ios llaman "halconcitos". Son apenas adolescen­ tes. Trabajan para el crimen organizado. Ganan meno existía, pero a escala muy pequeña. Las "banditas" —como las llama Carrasco— fueron eliminadas o incor­

entre 10 y 12 mil pesos al mes por alertar a los ma­ Josos, que roban combustible, de cualquier movi­ poradas a esta actividad ilícita que, a escala nacional, le cimiento de las fuerzas federales, según Diódoro produce a Pemex un daño patrimonial cifrado en miles de millones de pesos. Carrasco, secretario de Gobierno en Puebla. El gobierno federal no vislumbró los alcances del fenó­ Trabajan en los siete municipios poblanos del llamado "Triángulo Rojo", por donde pasa el poliducto Minatitlán­ meno. Dejó crecer, dejó hacer. La cosa se salió de control. Estado de México, que abastece de combustible al centro Tuvo que entrar el Ejército. Al "Triángulo Rojo" de Puebla llegaron recientemente más de 500 soldados, al mando de del país. Uno de esos municipios es Quecholac, escenario de los violentos enfrentamientos, ayer, entre militares y huachi­ coleros. Hubo diez muertos —cuatro soldados y seis delin­ cuentes—, 11 heridos y 14 detenidos. Lamentablemente, el sangriento episodio dejó al descu­ bierto que una parte de los pobladores del citado municipio es cómplice del crimen organizado. Es el caso de poblado­ res de Palmarito Tochapan. Bloquearon durante horas la autopista Orizaba­Puebla para denunciar la "desaparición" de 13 personas y exigir, fí­ jese nomás, la salida de las fuerzas federales de la zona y el cese de los operativos. En otras palabras, les pidieron a las autoridades locales y federales que "abran cancha" para que los huachicoleros se roben tranquilamente el combustible, que después reven­ den por debajo de los precios oficiales. Es lo que se llama "la contaminación de la población": trabajadores que en la mañana son choferes, albañiles, electricistas, en la tarde se convierten en huachicoleros.

Nos enteramos después de que los 13 presuntos "desaparecidos" que reclaman los pobladores de Palmari­ to, están detenidos por robar combustible. Interrogado sobre las inaceptables demandas de los po­ bladores que durante horas bloquearon la autopista Oriza­ ba­Puebla, Diódoro reviró: ¿Y su nieve de qué la quieren? ¦ El robo de combustibles es un fenómeno que empezó a agravarse hace ocho años en Puebla, cuando grupos como Los Zetas diversificaron sus actividades. Es un negocio re­ dondo. Proporcionaba al crimen los grandes flujos de efec­ tivo que necesitaba para desarrollar otras actividades.

la Coordinación de Pemex.

Cuatro de ellos ya no son de este mundo. El gobierno del estado no tuvo más remedio que entrar­ le al combate al crimen organizado, a pesar de que no es de su competencia. Se creó el Grupo Puebla de Coordina­ ción, en el que participan autoridades de los tres órdenes de gobierno. El combate a los huachicoleros se endureció. "¿Qué va a pasar? Va a haber trancazos, porque estamos actuando", anticipó Carrasco.

Y dio un ejemplo: En todo 2016 se recuperaron 200 mil litros de combustible, mientras que en los tres últimos me­ ses, esa recuperación se elevó a más de un millón de litros. Hay siete gasolinerías clausuradas. 84 detenidos y se han rescatado 500 vehículos robados".

¦ Nos escribió Chucho Ortega, exjefe nacional del PRD.

luego de la intervención que tuvimos en la sección "Los Jueves de Pancho Garfias", que se transmite en el programa matutino de Luis Cárdenas, en MVS.

Abordamos, entre otras cosas, el tema del "diezmo" que

Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Esta­ do de México, cobraba a los trabajadores cuando era alcal­ desa de Texcoco.

Dijimos —y lo sostenemos— que eso de cobrar el "diez­ mo" es una vieja práctica que existe en el PRD desde los tiempos en que Andrés Manuel López Obrador era el jefe

de gobierno del DF y en el PRD de Los Chuchos. Tengo muy presente una amarga queja de Rene Arce cuando fue senador del PRD —partido al que renunció en 2009, siendo Ortega presidente— por el descuento en su dieta.


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 403 Costo: 2 / 2

26,718 Francisco Garfias

Dice el mensaje de Chucho: "Descontar salario a traba­ jadores es un delito. Delfina lo cometió. Dijiste que eso no es nuevo y que en el PRD eso se hacía no sólo con AMLO, sino también en los tiempos de Chucho. "Cuando fui coordinador de los senadores (algunos) se obligan a pagar su cuota estatutaria. Pero a ninguna per­ sona que labore en el GPPRD, o en cualquier instancia del partido, se le puede descontar arbitrariamente, sin su con­ sentimiento, su salario, para cualquier causa o por cualquier razón. Yo nunca podría haber autorizado eso", aseguró. ¦ En el PAN del Estado de México se ríen de las encues­

elección de gobernador, el 4 de junio próximo. Hay otras que lé otorgan un crecimiento de más de dos puntos, des­ pués del primer debate. "Estamos a tambor batiente. Los distintos trackings que se hicieron después del primer debate le dan el triunfo a nuestra candidata", nos dice, muy orondo, Víctor Hugo Sondón. coordinador de la campaña de Josefina. El también jefe del Comité Estatal del PAN jura que nunca se había visto la unidad que ahora tiene el partido en torno a su abanderada en la elección de gobernador. "Hasta Ulises

Ramírez está jalando con la candidata", asegura Sondón. tas que hablan de una caída de ocho puntos de Josefina Y asevera: "si rebasamos 50 por ciento de participación, Vázquez Mota en las preferencias electorales, de cara a la todo puede pasar",


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 229 Costo:

24,303

1 / 1

El mito se desmorona En el caso de los diezmos que cobraba Delfina

estar en sintonía.

Ya veremos si el controvertido tema tiene impacto en las urnas y de qué tipo. Gómez a empleados del municipio de Texcoco, lo importante es seguir, como recomienda el clásico, la

ruta del dinero.

La candidata de Morena al Gobierno del Estado

de México debe muchas explicaciones a los mexiquenses cuyo voto solicita. Se sabe que el dinero era depositado en cuentas particulares de personajes allegados a la candidata, incluso el hermano del actual acalde

CPTM

Se concretó el cambio en la dirección general del Consejo de Promoción Turística de México, que es brazo operativo clave para consolidar la industria de viajes en el país, que genera el 9 por ciento del PIB nacional.

Héctor Flores Santana toma el lugar de Lourdes

de Texcoco.

Berho.

La denuncia fue hecha por la abandera panista Josefina Vázquez Mota durante el primer debate de candidatos al gobierno del Edomex. Delfina guardó un silencio ominoso, olvidando el adagio de "el que calla, otorga". Las autoridades ya tomaron cartas en el asunto. Del mito de la honestidad valiente no va quedando nada.

Flores Santana tiene una larga hoja de servicios en

Buscando sintonía Dos de los candidatos con más posibilidades de ganar la elección para gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo y Josefina Vázquez Mota, se pronunciaron en contra de la legalización

el sector. A su sólida formación académica suma

una larga experiencia. Incluso fue encargado del despacho en la Sectur en el sexenio del presidente Ernesto Zedillo.

Llega al CPTM con la encomienda específica de diversificar los países emisores de visitantes para no depender en extremo de un solo mercado.

Desmentido

No piensan impulsar un esquema similar al que

Conacyt paró en seco las versiones de que otorga apoyos con criterios políticos. Esto porque ha circulado en redes sociales versiones que sugieren que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología participa en las campañas políticas del

funciona desde hace una década en la Ciudad de

Estado de México.

México.

Ninguno de los programas del Consejo se canaliza con criterios político­electorales; su vocación comprobada a lo largo de años es el apoyo al desarrollo científico y tecnológico del país. El tiroteo entre grupos y partidos que compiten por la gubernatura pega en instituciones que no tienen vela en el entierro y que no están dispuestas a ser parte de la guerra de lodo.

del aborto en la entidad.

La candidata del PAN va acorde con la posición de su partido a nivel nacional sobre el tema. Dicen por allá que el candidato del PRI fijó su posición una vez que conoció sondeos de lo que piensa la mayoría de la ciudadanía mexiquense sobre la interrupción legal del embarazo y quiso


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 72 Costo: 1 / 1

7,308 Carlos Marin

CON LO QUE HAY NO SE PUEDE Bajo el título Seguridad o sociali­ zación del delito, con el problemón que representan los huachicoleros de Veracruz, Puebla, Hidalgo y Jalisco, este lunes insistí en la ne­

cesaria legislación que el Congreso federal viene escamoteando a los mexicanos.

En una veintena de municipios poblanos, sobre todo en Palmar de Bravo, Quecholac, Acatzingo, Tepeaca, Tecamachalco y Acajete, poblaciones enteras (las excepcio­ nes, de haberlas, han de residir

aterradas) viven de crímenes que van del robo de combustible y otros giros negros al asesinato de civiles y, en los últimos días, de soldados. Si se quiere que "el gobierno" (autoridades de los tres niveles

electas por mayoría) pueda enfrentar este flagelo (irresoluble apostando solo a fuerzas federales, policías municipales y estatales o alcaldes honrados y demás ilusiones Cán­ didas), los diputados y senadores tienen la obligación de diseñar un mando policial único o mixto, y la cada vez más urgente ley de seguridad interior. Pero a ellos, en su muladar po­

lítico, les tiene sin cuidado que la peste cunda.


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 186 Costo: 1 / 1

39,804 Fray Bartolomé

VAYA PUNTADA se aventó el gobernador Antonio Gali. Ahora que el combate al robo de gasolina se convirtió en la nueva Batalla de Puebla, el panista propuso quitarles a las familias de los huachicoleros los beneñcios que reciban de programas sociales.

NOMÁS que hay un detalle: si el gobierno poblano tiene manera de saber quiénes son los ladrones de combustible y en dónde están sus familias, ¿no sería más sencillo ir a detenerlos? La respuesta parece elemental, querido Watson. SIN CONTAR con el necesario análisis presupuesta!, sin haber realizado audiencias en los comités

legislativos y sin siquiera conocer el texto ñnal de la iniciativa, los legisladores aprobaron la nueva ley de salud. DADA la baja popularidad del Presidente, su partido cerró ñlas para regalarle una victoria política y aprobó la reforma, pero sin calibrar los riesgos ni las consecuencias. ¿San Lázaro? ¿La ALDF? No, esto ocurrió en el Capitolio, donde los republicanos aprobaron en fast track el "Trumpcare", nomás para darle gusto a Donald. BUENO, y a todo esto, ¿la Consar para qué sirve? Vista la multimillonaria multa que fue impuesta a cuatro Afores, como que no queda claro el papel del organismo que supuestamente supervisa

al sector y que dejó pasar tales irregularidades. PORQUE no es para echar en saco roto la sanción por ¡mil 100 millones de pesos! aplicada por la Comisión Federal de Competencia Económica, que encabeza Alejandra Palacios, debido a prácticas monopólicas.

Y AUNQUE la magnitud del daño económico se conocerá hasta que Cofece emita la versión pública de su resolución, la Comisión Nacional del Sistema

de Ahorro para el Retiro, que preside Carlos Ramírez Fuentes, ya salió a lavarse las manos diciendo que no fueron afectados los recursos de los trabajadores. ¡Ajá!

EL ÍDOLO de los millennials, el senador demócrata Bernie Sanders, resultó estar bastante enterado

­e interesado­ de lo que ocurre en México, como lo demuestra la hora de plática que se aventó con Armando Ríos Piter.

EL HOMBRE que conmovió al sistema norteamericano con una propuesta de izquierda recibió a su homólogo mexicano en el Capitolio, donde hablaron, entre otras cosas, del TLCAN

y la posibilidad de incluir el tema salarial en la renegociación. DICEN que Sanders aceptó venir a México, donde también tiene una base de fans que hasta Justin Bieber envidiaría.


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 189 Costo:

23,058

1 / 1

TRASCENDIO :Que el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski, será el orador principal en la ceremonia por el 5 de

Mayo en Los Ángeles, a invitación del

A la reunión citada a las 10 de la

alcalde Eric Garcetti, y aunque coin­ cidirá con el ex candidato presidencial

en Los Ángeles, Carlos García de

mañana solo llegó el presidente del grupo de trabajo, Juan Romero Tenorio, de Morena, y nada se supo de los otros 12 integrantes, entre ellos

Alba, él llevará el discurso central.

Abel Murrieta, del PRI; Juan Pablo

Mientras Chertorivski viaja a Los Án­ geles, su jefe, Miguel Ángel Mancera,

del PRD, los tres secretarios de la co­

Gabriel Quadri y con el cónsul general

Piña, del PAN, y Alberto Martínez,

viene de regreso de Chicago, donde recibió un reconocimiento del Senado

de Illinois, donde tuvo oportunidad de dar un mensaje, primer alcalde del

misión, así como Alejandro González Murillo, coordinador del PES, y Jorge Triana, presidente de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

continente en hacerlo.

:Que el gobierno de Antonio Gali se quedó con las ganas de recibir al presidente Enrique Peña Nieto para encabezar la ceremonia por la Batalla de Puebla, pues aunque se le mencio­ na en las invitaciones, quien acudirá con su representación será la titular de Sedatu, Rosario Robles.

El mandatario, en tanto, presidirá la jura

:Que entre los 18 magistrados anti­ corrupción que envió el presidente En­ rique Peña al Senado hay personajes vinculados a Acción Nacional, particu­ larmente al senador Roberto Gil, por lo que en la bancada de PT­Morena afinan el listado de relaciones con personajes cercanos a ese partido y al PRI, que se dará a conocer la próxima semana.

de Bandera de la clase 1998 del Servicio

:Que la Concanaco puntualiza que

Militar Nacional en el Campo Marte.

la prórroga de 45 días otorgada por la Secretaría de Economía, que encabeza

:Que los diputados federales de la Comisión Especial para Combatir el Uso de Recursos Públicos en Procesos

Electorales fijaron ayer un nuevo récord en el Palacio de San Lázaro...

¡pero de inasistencia!

Ildefonso Guajardo, para que se realice el cambio de dirigencia de ese organismo, "es completamente legal y vence hasta el 15 de mayo próximo", y se concede para que se efectúe el cambio de presidencia sin contratiem­ pos. Anotado.


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 275 Costo:

58,850

1 / 1

Sergio Sarmiento

La disputa entre Macron y Le Pen en Francia representa un gran debate internacional entre globalistas y nacionalistas.

Uberización "Usted es el candidato

En una ofensiva de descalifica­

de ¡a uberización generalizada".

ciones, Le Pen le espetó a Macron: "Usted es el candidato de la globa­ lización salvaje, de la precariedad, de la guerra de todos contra todos... Usted, el candidato del cierre de fábri­ cas, de hospitales y de estaciones de policía... Usted es el candidato de la uberización generalizada, la devasta­ ción económica, el desmembramiento

Marine Le Pen

Ese sí fue un debate. Emmanuel

Macron y Marine Le Pen, los candidatos presidenciales fran­ ceses, se enfrascaron en una verdade­ ra batalla verbal el 3 de mayo. El pro­ grama no padeció las reglas restric­ tivas de los debates de candidatos en

México, que se convierten en simples sucesiones de discursos. El liberal y la derechista se interrumpían, se arreba­ taban la palabra, se descalificaban, re­

de Francia".

Macron mantuvo la calma y res­ pondió, fundamentalmente, que Le Pen no entiende cómo funciona la

economía. Al terminar el debate, una

cia. En contraste con los acartonados

encuesta de Elabe señaló que 63 por ciento de quienes vieron el programa consideraron ganador a Macron con­ tra sólo 34 por ciento a Le Pen. No hay duda, sin embargo, que un por­ centaje importante de la población de Francia, como en Estados Unidos y el Reino Unido, está convencida de los ar­ gumentos de Le Pen y considera que

debates mexicanos, o con la lluvia de

la economía de mercado genera pobre­

spots de propaganda de nuestro país, este ejercicio sí permite definir una preferencia electoral.

za y pérdida de empleos. Por eso Le Pen llegó a la segunda vuelta, y Trump y el Brexit ganaron en Estados Unidos y

accionaban de inmediato a los seña­

lamientos del otro. La discusión dejó muy claras las diferentes posiciones y personalidades de cada uno. No sor­ prende que el debate haya alcanza­ do 16 millones de televidentes, un ré­ cord para un debate político en Fran­

Le Pen ha hecho enormes esfuerzos

por distanciarse de las posiciones ul­ traderechistas de su padre, Jean­Marie Le Pen, a quien incluso expulsó del Frente Nacional. En esta campaña bus­ ca presentarse como una mujer nacio­ nalista opuesta al libre comercio, a la Unión Europea y a la inmigración, lo que la ha impulsado a la segunda vuelta en la elección presidencial.

la Gran Bretaña.

ni sus seguidores se preocupan por la actividad económica que genera, ni por el hecho de que tanta gente decida en libertad dejar los taxis para trabajar o utilizar Uber y otros servicios simila­ res. La posición de Le Pen recuerda a los luditas del siglo XIX que destruían máquinas con la ilusa idea de que así salvarían empleos. Estamos viendo con gran claridad en Francia un gran debate internacio­ nal entre globalistas y nacionalistas que no es más que una reedición del viejo enfrentamiento entre liberales y conservadores. Macron representa la búsqueda de un mundo de mayores libertades económicas y políticas, y sí, de uberización, esto es, de internacio­ nalización y adopción de nuevas tec­ nologías. Le Pen refleja en cambio el nacionalismo conservador de Donald

T rump y de buena parte de la izquierda mexicana.

Macron es el futuro; Le Pen, la convicción de que todo tiempo pasado fue mejor. • MIGRACIÓN DE TÉCNICOS

El término "uberización" que usó Le Pen es muy expresivo y subraya

Si Trump restringe el ingreso a Esta­

muchos de los miedos de los neona­

las empresas de alta tecnología se ve­ rán obligadas a buscar nuevos lugares para el desarrollo de productos. Méxi­ co sería un destino posible, dice el Fi­ nancial Times. Cierto, pero tendríamos que liberalizar nuestras obsoletas leyes migratorias.

cionalistas. Para alguien como Le Pen, Uber representa una nueva fuerza de la tecnología que quita poder a los go­ bernantes, deja la economía en manos del mercado (que considera una fuerza negativa) y destruye empleos. Ni ella

dos Unidos de técnicos con visa Hl­B,


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 253 Costo:

32,621

1 / 1

Redacción

Rozones La fiesta del sol

salida de Venezuela de la OEA, y en el que se pide la liberación de presos políticos y devolver los poderes a su Congreso. De inmediato os perredistas ­bueno, los que quedan­ apagarán hoy las las rechiñas y los reclamos cayeron en cascada, por lo cual termina­ 28 velitas del pastel en la fiesta del Hemiciclo a Juárez. La ron por.,, ¡borrar el tuitJ

>l:

I anfitriona será Alejandra Banales y, por lo que se ve. el

templete no estará tan nutrido y lucidor como en años anteriores, con eso de que varios cuadros históricos y personajes emblemáticos que vieron nacer el sol por la izquierda ya están en otro horizonte.

Ximena va de salida uien tiene sus días contados al frente del Instituto Na­

Aunque se vista de guinda... " ablando de morenos, sería bueno que el partido tuviera la cortesía de presentar formalmente ante los militantes a su . nueva adquisición, la exverde Paola Félix Díaz. Resulta

>h:

que la diputada federal acompañó a los obradoristas a una protesta

>Qi

en el Zócalo el miércoles, pero, con todo y que se puso un mandil guinda, tuvieron que repetir su nombre en reiteradas ocasiones, y Puente de la Mora. La colímense concluirá su encargo algunas incorrectamente. a mediados de este mes, por lo que desde este lunes los comisiona­ dos del consejo no se aguantarán las ganas de comenzar a levantar Luna va por fiscal la mano para tomar las riendas del organismo a partir del 15 de mayo. tambor batiente en la ALDF se detallan los paquetes lega­ les para concretar el Sistema Ant ¡corrupción de la ciudad. . Cuenta el presidente de la Asamblea, Leonel Luna, que eterminante fue el trabajo de Canelí Vázquez en el Con­ entre los asuntos puestos en la mesa están la Ley de Fiscalización y I greso de Hidalgo para la designación de dos magistrados Rendición de Cuentas, la de Procedimiento Contencioso y la creación del Tribunal de Justicia estatal y de una integrante del de una Fiscalía. El reto es aprobarlo en este periodo extraordinario. Consejo de la Judicatura. Aunque la bancada del PAN se opuso, gracias a los buenos oficios del joven legislador priista, el dictamen Cynthia no cesa pasó por 21 votos. Así, desde ayer las instituciones en esa entidad e entre los diputados de la Asamblea Legislativa quien des­ funcionan al 100 por ciento.

| cional de Acceso a la información Pública es Ximena

Canelc suma en Hidalgo

>A¡

>D!

>D:

I taca por testaruda para empujar los temas de equidad de

género en el ejercicio público es la priista Cynthia López Castro. Ahora abandera la iniciativa con la que se busca garantizar a bancada de Morena que encabeza Rocío Nahle en San la paridad en el primer Congreso de la ciudad, y para que la cuña Lázaro anunció ayer en Twitter que no respaldaría el pro­ apriete hará un foro con varias de sus compañeras exconstituyentes.

Tuitazos contra Morena

>L:

nunciamiento del Congreso de la Unión para lamentar la


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 22

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 350 Costo:

23,205

1 / 2

Enrique Aranda

Consejeros, ¿electos o designados?... Antes del cierre del mes en curso,

los representantes de las diversas fuerzas deberán pronunciarse y aprobar la mecánica, ei cómo habrán de ser

elegidos los concejales que, a partir de 2018, acompañarán a iodos y cada uno de los delegados­alcaldes en la Ciudad de México. % penas iniciar la próxima semana —"lejos, al

PR^de'lsraelBetanzos.'y

margen de la sociedad cual es su costum­ bre"—, legisladores de las distintas fracciones el Verde, de Xavier López en la Asamblea capitalina intentarán dirimir sus diferencias sobre un tema que, impulsado por el mancerismo, intenta, en los hechos, "legalizar" el centra­ provengan y sean electos lismo gubernamental político y administrativo que, vigente por el voto de la población desde siempre en la "naciente" Ciudad de México, lo está de las circunscripciones específicas que para el caso delimi­ más por tradición y apatía de la ciudadanía o por abuso de te el Instituto Electoral de la Ciudad de México. Huelga decir que, definidos los frentes como se mencio­ la autoridad, que por disposición legal. En los próximos días, efectivamente, antes del cierre na, el papel déla fracción mayoritaria en la Asamblea, la del del mes en curso para ser exactos, los representantes de lopezobadorista Movimiento Regeneración Nacional, que las diversas fuerzas —"con la mayoría de Morena, otra vez, encabeza el siempre controversial César Cravioto, asumi­

en calidad de fiel de la balanza"— deberán pronunciarse y aprobar la mecánica, el cómo habrán de ser elegidos los concejales que, a partir de 2018, acompañarán a todos y cada uno de los delegados­alcaldes que, encabezados por el jefe de Gobierno, tendrán a su cargo la gestión pública en la capital del país. Iniciado ya, el martes, el extraordinario en que la Asam­ blea intentará desahogar las leyes Electoral y de Alcaldías, secundarias de la (impugnadísima) nueva Constitución, en­ tonces sus integrantes deberán debatir en el pleno y, even­ tualmente, aprobar la iniciativa impulsada desde la jefatura de Gobierno, vía el PRD, de Leonel Luna, y el PAN, del im­ presentable Jorge Romero Herrera, que plantea elegir a los citados concejales vía planillas, lo que daría a los de­ legados alcaldes la facultad de designar a, cuando menos, 60% de sus acompañantes

en la gestión de gobier­

rá. lo quiera o no, el más que relevante papel de fiel de la balanza... teniendo a la vista y por demás claro que, de no modificarse sustancialmente los escenarios previsibles para el próximo año, Morena podría levantarse con el triunfo en unas 10­12 de las 16 delegaciones existentes, en el peor de los casos.

Y esto, sólo esto, justifica el interés que despierta entre la clase política el resultado de este periodo extraordinario de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, donde, en los hechos, se definirá el futuro del virreinato (político) que siempre ha tenido a la capital de la República como su sede... ASTERISCOS

* Aunque tardía, la posición que en defensa de la demo­ cracia y la libertad en Venezuela sostiene ahora, de algu­ nos días a la fecha, la Secretaría de Relaciones Exteriores,

de Luis Videgaray Caso, merece ya el reconocimiento de propios y extraños, particularmente de venezolanos


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 22

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 350 Costo: 2 / 2

23,205 Enrique Aranda

amenazados en su integridad y libertad por el descocado Cota y Héctor Santana. candidatos a gobernador y alcalde Nicolás Maduro, su impresentable dirigente devenido en del tricolor, respectivamente, en la tarea de "tocar puertas y recibir solicitudes de la ciudadanía". Inusual... vulgar dictador... * En Nuevo León, el mandamás en el 1MSS, Mikel Arrióla, Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza presentó el nuevo modelo preventivo de enfermedades cró­ política. ' nicas —diabetes, cáncer de mama y próstata o cardiovascu­ lares— que, amén de salvar muchas vidas al ser detectadas MOfWItl ilSlimirÚ, (aquéllas) en etapa temprana, permitirán a la institución ahorrar miles de millones de pesos.

tlUÍera °

el ItláS que * De llamar la atención el actuar de senadores priistas que, relevante papel de encabezados por Emilio Gamboa, se apersonaron ayer en Bien.

Bahía de Banderas, en Nayarit, para acompañar a Manuel fiel de la balanza.


Fecha: 05/05/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 358 Costo:

38,664

1 / 1

Alberto Aguirre

SIGNOS VITALES

Las otras consultas públicas Alberto Aguirre Radiomóvil Dipsa, mejor conoci­ da como Telcel, ayer fue notifi­ cada de la autorización otorgada por el Instituto Federal de Telecomuni­

caciones (IFT) para adquirir indirecta­ mente de Grupo MVS los derechos de uso, explotación y aprovechamiento de aproximadamente 60 MHz de espectro radioeléctrico de los que el conglomera­ do de la familia Vargas Guajardo es titu­

vicios a los clientes a una consulta pu­ blica. A través de este ejercicio, los par­ ticipantes del sector darían a conocer sus necesidades para materializar la re­ plicabilidad técnica y económica que se pretende alcanzar; es decir, que se pres­

quedo pendiente de aprobación una re­ forma a la Ley Federal de Protección al Consumidor, la cual incluía un capítu­ lo especial sobre comercio electrónico y las operaciones que cada día se realizan con más frecuencia a través de la red. A

ten los mismos servicios, con la misma

partir de esta reforma, la Secretaría de calidad y el mismo costo para todos. Las Economía debería expedir una serie de mejores prácticas son el que la industria lineamientos sobre el tema. sea consultada, y hoy más que nunca, la EFECTOS SECUNDARIOS lar en la banda de 2.5 GHz, en diversas transparencia y la participación pública EXPECTATIVAS. Está en ciernes la En­ deben formar parte de las prácticas de regiones del país. El acuerdo celebrado entre la subsi­ todos los organismos regulatorios. cuesta de Opinión Ejecutiva, que sirve para elaborar el índice Global de Com­ Después de ordenar la separación diaria de América Móvil y Grupo MVS podrá ser ratificado, tras un semestre. Y funcional de Telmex­Telnor, es necesa­ petitividad del Foro Económico Mun­ la adquisición deberá concretarse a más rio recurrir a un ejercicio en el que todos dial. En el 2012 fueron 278 ejecutivos tardar durante el segundo trimestre del los actores del sector, no sólo los opera­ que respondieron y en el 2016 partici­ 2017. dores de telecomunicaciones, e incluso paron 329, siendo México una de las na­ ¿Unas de cal por las toneladas de are­ el Sindicato de Telefonistas de la Repú­ ciones con mayor participación. Aquí es blica Mexicana, que ya pospuso su huel­ aplicada por el Imco, de Juan Pardinas, na? Después de que el IFT emitiera la resolución sobre las medidas asimétricas ga para el próximo lunes 8, puedan opi­ y también se encuentra disponible en línea hasta el 31 de mayo. Los resulta­ nar sobre las necesidades y situación impuestas a América Móvil y determi­ dos se darán a conocer en el último cua­ nara la separación funcional de Telmex­ actual de las telecom, desde la infraes­ Telnor para crear una nueva empresa trimestre del año. Ojalá se continúe la tructura disponible hasta el aprove­ participación, porque en la última edi­ que prestará exclusivamente servicios chamiento de las bandas de frecuencias ción se avanzaron seis lugares para ubi­ de infraestructura, hay que recordar que del espectro radioeléctrico. Así, tanto sus clientes no sólo serán los operado­ las empresas participantes y el sindica­ carnos en la posición 51. res de telefonía, sino una serie de com­ to, que insiste en que la separación pone ¿PARCIALES? El fallo de la licita­ pañías del sector, incluidas startups, go­ en riesgo el contrato colectivo de traba­ ción pública mixta LA­019GYRR006­ E109­2017 para la contratación integral bierno, operadores mayoristas y otros jo de los telefonistas, podrían tener un jugadores en el mercado. Se trata de la panorama claro del mercado, una toma del servicio de diálisis peritoneal auto­ decisión regulatoria más importante del de decisiones acertada y, sobre todo, un matizada en las unidades médicas ads­ sector en las últimas dos décadas. sector transparente en el que los mode­ critas a la delegación del IMSS en Puebla La semana anterior, América Móvil los de costos y ofertas de referencia es­ detonó un nuevo y virulento capítulo de la pugna entre Baxter y Laboratorios Pi­ presentó su propuesta al IFT, que tiene tablecidas en la resolución del IFT ha­ SA, mismo que —sostienen en la ins­ 65 días hábiles para evaluarla y solici­ gan sentido. tancia gubernamental— "debe entender tar los cambios pertinentes. Del mis­ En lo que va del año, Telefónica Mo­ en el contexto de una lucha comercial mo modo que cualquier empresa antes vistar, presidida por Carlos Morales de iniciar operaciones lleva a cabo un Paulín, recortó el equivalente a 23% de que data de varios años y que involucra estudio de mercado, el éxito de la nue­

va división de América Móvil depende­ rá de entender la opinión de los demás actores de la industria, por lo cual el IFT tendría que, como en casos anteriores, someter la mejor manera de prestar ser­

su plantilla laboral en el país. Esto se debe a que los ingresos de la empresa en México han ido a la baja; todo se remite a una sola razón: la falta de competencia en un sector hiperconcentrado. Al término del periodo de sesiones

otros contratos". Por lo pronto, el Órga­

no Interno de Control del IMSS, adscri­ to a la Secretaría de la Función Pública,

atrajo el caso para indagar las denun­ cias por presuntas anomalías y esquivar malas interpretaciones, por presuntos favoritismos.



Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1591 Costo:

190,920

1 / 6

ÉDGAR ÁVILA, JAVIER GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ

Chupaductos atacan al Ejército; caen 4 soldados • Operativos en Puebla dejan también seis civiles muertos • Criminales usaron a niños como escudos humanos édgar Avila, javier GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ

El operativo militar para atender una

nes de posesión y portacion de armas ponen como escudo a mujeres y niños para que, en caso de responder el ata­ Los hechos se registraron la noche que, denunciarlos y argumentar viola­

denuncia de robo de combustible, ex­

de fuego.

traído por pobladores y presuntos in­ tegrantes del crimen organizado, a

del miércoles en dos eventos ocurridos ciones a los derechos humanos.

calidad dePalmarito, enPuebla, dejólo muertos, entre ellos cuatro militares, 11

dentro del Triángulo Rojo, zona iden­ tificada así por las autoridades por con­ centrar la mayor incidencia de ordeña

heridos y 14 detenidos por dos enfren­

de ductos.

ductos de Petróleos Mexicanos en la lo­

tamientos, además del bloqueo a la ca­ rretera Puebla­Orizaba.

El gobernador de Puebla, Antonio Gali, lamentó que la presencia de gru­

Autoridades federales aseguraron pos delictivos "esté envenenando a las tres fusiles de asalto AK­47, una pistola familias", y advirtió que los operativos

y cuatro camionetas, dos blindadas.

1 HERIDOS dejaron los enfrentamien­ tos, incluidos 10 soldados.

"van a seguir y se van a intensificar".

En Puebla, de 2015 a la fecha miem­

La Procuraduría General de la Repú­ bros de la Defensa han sido atacados blica atrajo el caso e inició una carpeta por los ladrones de gasolina 14 veces.

de investigación contra quien resulte Fuentes federales explicaron que los responsable, entre otros, por los críme­

14 3 DETENIDOS MENORES

criminales agreden a las autoridades y por los operativos. entre arrestados.


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1591 Costo: 2 / 6

190,920 ÉDGAR ÁVILA, JAVIER GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ

Habitantes de Palmarito bloquearon la autopista Puebla­Orizaba y quemaron llantas en la vía. tras los enfrentamientos entre huachicoleros y elementos del Ejército.


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1591 Costo: 3 / 6

190,920 ÉDGAR ÁVILA, JAVIER GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ

Refriegas entre huachicoleros y militares dejan 10 muertos # Detienen a 14 personas al ordeñar ductos tras 2 tiroteos con soldados • Habitantes de Palmarito bloquean autopista a Veracruz; exigen salida del Ejército Carrasco Altamirano informo que El segundo ataque fue a las 22:00 militares, llheridosyl4detenidos, fue horas cuando los militares que hacían en el operativo participaron 600 ele­

Al menos 10 muertos, cuatro de ellos

el saldo de dos enfrentamientos entre un reconocimiento terrestre fueron

mentos del 55 Batallón de la Secretaría

integrantes del Ejército que acudieron baleados por un grupo de la delin­ de la Defensa Nacional y de la Secre­

a la localidad de Palmarito en Puebla cuencia organizada que viajaba en tarla de Seguridad Pública, a los que se por el robo de combustible extraído convoy de cinco camionetas, tres con anexaron 400 agentes, dos helicópte­ por pobladores a ductos de Petróleos blindaje de fábrica. ros y vehículos artillados.

Mexicanos (Pemex), y presuntos inte­ grantes del crimen organizado. En el lugar, autoridades aseguraron, tres cuernos de chivo, una pistola y cuatro camionetas, dos de estas blin­ dadas. Entre las personas que perecie­ ron hay cuatro soldados y 10 de los le­ sionados son militares. De los impu­

En esta ocasión no había niños ni

El fiscal general del estado, Víctor mujeres, por lo que los uniformados Antonio Carrancá, informó que los repelieron la agresión a balazos. agresores no pertenecen a la banda de El enfrentamiento dejó como saldo

Los Bukanas, sino a otro grupo cuyo líder está identificado y cuenta con or­ dos, lo mismo que un elemento de Se­ den de aprehensión por homicidio. guridad Pública estatal, además de El gobernador de Puebla, Antonio dos soldados muerte®, nueve lesiona­

que murieron seis civiles, entre ellos

Gali, lamentó que la presencia de de­

una mujer. lincuentes "esté envenenando a las fa­ En ese sitio se detuvo a 12 personas Los hechos se registraron la noche milias" del lugar y advirtió que los

tados tres son menores de edad.

del miércoles en dos eventos ocurri­ por su probable participación en estos

operativos contra el robo de combus­

dos dentro del llamado "Triángulo Ro ­ hechos, a quienes les aseguraron tres tible "van a seguir e intensificar". jo", zona identificada así por las auto­ fusiles de asalto ak­47 y una pistola, "Al supervisar el operativo veíamos ridades por concentrar la mayor inci­ cartuchos y vehículos. al frente a niños y mujeres como es­ La Fiscalía General del Estado re­ dencia de ordeña de ductos. cudo de estos cobardes. Valdría la pe­ El primero fue a las 20:15 horas, portó a 14 personas detenidas, infor­

cuando soldados de la 25 Zona Militar, mó el secretario de Gobierno de Pue­ na que los familiares de estos niños y

en Puebla, recibieron la alerta de que bla, Diódoro Carrasco Altamirano, lo jóvenes piensen si por un recurso eco­ en ese lugar había una toma clandes­ que generó que decenas de habitantes nómico vale la pena el riesgo", dijo. El operativo militar ocurrió un día tina para robo de hidrocarburos. Al de Palmarito bloquearan por cuatro arribar, los criminales utilizaron a mu­ horas la autopista Puebla­Veracruz después del violento ataque a una fa­ milia en una carretera de Puebla,

jeres y niños como escudo para impe­ dir que los uniformados se acercaran. Sin embargo, aunque fueron atacados a balazos, los militares no respondie­ ron y se retiraron para preservar la se­ guridad de los civiles vulnerables. En la agresión, un soldado recibió

para exigir la salida del Ejército.

Los inconfornles, provenientes de

cuando ocho hombres mataron a un

niño de dos años, violaron a la madre

esa comunidad del municipio de Que­ cholac, bloquearon todos los carriles y y a su hija de 14 años, y luego les ro­ baron su vehículo. quemaron llantas para denunciar la Aunque al principio se reportó co­ supuesta desaparición de 14 de sus ve­ mo un asalto, luego surgieron las sos­ cinos. Las autoridades respondieron balazos en el cuello y abdomen, y otro que 13 de los supuestos desaparecidos pechas de que podría tratarse de una venganza entre huachicoleros. fue herido en la cabeza. El primero frieron detenidos. murió en el lugar de los hechos y el Mas de mil elementos de la Policía segundo cuando era trasladado a un Militar y las policías estatal y federal hospital. Un sobreviviente tiene heri­ acudieron a resguardar la zona, lo que das en un brazo y una pierna. Los mé­ disuadió a los inconformes que horas dicos de un hospital en Puebla, diag­ después desalojaron la carretera. nostican que está delicado.

En Puebla, de 2015 a la fecha, sol­ dados han sido atacados por ladrones de gasolina en 14 ocasiones. El modus

operandi de estos grupos consiste en agredir a las autoridades y poner co­ mo escudo a mujeres y niños. •


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1591 Costo: 4 / 6

190,920 ÉDGAR ÁVILA, JAVIER GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ

Los lnconformes del Palmarito, bloquearon la carretera Puebla­Veracruz y quemaron llantas para denunciar la supuesta desaparición de 14 de sus vecinos.

Decenas de tnconformes optaron por retirarse cuando arribaron al lugar más de mil elementos de la Policía Militar y agentes estatales y federales.


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1591 Costo: 5 / 6

190,920 ÉDGAR ÁVILA, JAVIER GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ

Mas de mil elementos de la Policía Militar y las policías estatal y federal acudieron a resguardar la zona, lo que disuadió a los inconformes.


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1591 Costo: 6 / 6

190,920 ÉDGAR ÁVILA, JAVIER GARDUÑO Y ASTRID SÁNCHEZ


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1486 Costo: 1 / 6

98,610 POR FERNANDO PÉREZ Y RAÚL FORES

ATAQUES DEL CRIMEN EN PUEBLA E HIDALGO

Se desata guerra porlaordeña Diez muertos, 12 heridos y 14 detenidos fue el saldo de una agresión contra militares; civiles armados usaron a mujeres y niños como escudos POR FERNANDO PÉREZ Y RAÚL FORES

Delincuentes dedicados al robo ques, civiles armados usaron a

de combustible, conocidos mujeres y niños como escudos, En los operativos fueron de­ como huachicoleros, atacaron desde la noche del miércoles comisados vehículos blinda­

y durante el Jueves a militares dos y armas largas. Ayer Jueves, y policías en Puebla e Hidalgo, luego de los enfrentamientos, dejando un saldo de cuatro sol­ dados y seis civiles muertos (dos presuntos habitantes de la zona de ellos menores de edad), 12

heridos y 14 detenidos. En Puebla, el miércoles por la noche ocurrieron dos agre­ siones contra soldados en Pal­

marito Tochapan, municipio de Ouecholac; en uno de los ata­

bloquearon cinco horas laauto­ pistaPuebla­Orizaba. De enero

a la fecha se han triplicado las agresiones de los huachicoleros. También ayer, pero en Tula, Hidalgo, policías estatales salie­ ron ilesos tras ser atacados.


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1486 Costo:

98,610

2 / 6

POR FERNANDO PÉREZ Y RAÚL FORES

CHOCAN EN PUEBLA; 1Q MUERTOS

Se intensifica

la guerra de los huachicoleros Al menos mil elementos de seguridad y locales realizan operativo contra

robo de combustible; en Hidalgo, chupaductos emboscan a policías estales

mil elementos del Ejército y

pondieron a la agresión por­ que usaron a mujeres y niños

de las policías federal y esta­

como escudos.

especificó cuáles. En el operativo partici­ paron unos 600 elementos

Antes de la media noche, los soldados volvieron a Pal­

del 55 Batallón del Ejército, así como de la Policía Militar

hechos ocurridos,

calibres, vehículos artillados y

marito, pero al ser atacados

en menos de 24 horas, hua­

dos helicópteros enfrentaron

con vehículos blindados res­

destacamentada en Puebla y elementos de la Secretaría de

segundo ataque en contra de elementos policiales, confir­

QUECHOLAC, Pue.­ Más de tal, con equipo antimotines,

armas de fuego de distintos

La PGR, inició una carpeta

de investigación, contra quien resulte responsable por los

Por otra parte, en Hidalgo, chicoleros consumaron un

a ladrones de combustible en Palmarito Tochapan, comu­

pondieron también con ar­ mas de fuego, lo que dejó

Seguridad Pública local.

nidad de Quecholac, munici­

saldo de diez muertos: cuatro

mañana del miércoles se in­

maron autoridades locales.

soldados y seis civiles, entre quienes destacan una mu­

corporaron 400 elementos

Los elementos de la Secre­

jer y un varón de 17 años de

taría de la Defensa Nacional (Sedeña) atendieron un repor­ te sobre una toma clandestina en ductos de Pemex a la altura

edad; además de 12 unifor­ mados heridos y 14 personas

vehículos artillados. El titular de la Fiscalía Ge­ neral del Estado, Víctor Ca­

f|Los hechos se dieron en Tg|a de Allende, donde ele­ rentos de seguridad pública

pio enclavado en el llamado Triángulo Rojo.

Además, dijo, durante la más con dos helicópteros y

aaidieron a verificar un re­

parte en el que se afirmaba que se transportaba hidrocar­

Gobierno, Diódoro Carrasco

rranca, dijo que por lo anterior se iniciaron las carpetas de in­ vestigación correspondientes,

costado delacitadavíaterres­

Altamirano, destacó el de­

los heridos fueron trasladados

tos detectaron unidades sos­

tre, donde fueron recibidos a balazos; sin embargo, no res­

comiso de armas de distintos

a hospitales y a los fallecidos

calibres y vehículos blindados

se les realizan las necropsias

pechosas y fueron atacados por lo que se replegaron, sin

a los delincuentes, aunque no

'­.orrespondientes.

reportarse heridos ni muertos.

de este pueblo, ubicado a un

detenidas.

El secretario general de

buro ordeñado.

Al llegar al sitio, los elemen­


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1486 Costo: 3 / 6

QUÉ ES UN . |I HUACHICOLERO

¦ ­ ~

lera tiene una derivación ""~7 de íapabbfa huacho,que '7 significa surco o "hendí­

98,610 POR FERNANDO PÉREZ Y RAÚL FORES

; vmivuuvttvmwvi'iiw

tierra corv el arácio" efe"""""' acuerdo con la real Acade­,

­¦¦«ta:­Españcrfa»­­^^:­­­­­­­­¦

m 0?ahfia tferivacfe^ ­< Iia palabra huachicolero. . es decir, la persona que hace surcos en la tierra a an al i^aen He» Irva rhji*

uuiifcuyv Kw* ivv v» "«..m

paductas, aquellos 4ue "t­, tiaceñiic^síanktieíTá." i" para extraer los hidrocar­

bebida adulteradade

buros. ­ /

i De ahí derivó a ser uti'

*: :Hay:.otti acepción del

toda para la compra de

"¦ término: también se dice

::gue la palabra huachícol

ilíSiiiS

portistas para definir una brandy, whisky o ron.

combustible robado.


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1486 Costo: 4 / 6

98,610 POR FERNANDO PÉREZ Y RAÚL FORES


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1486 Costo: 5 / 6

98,610 POR FERNANDO PÉREZ Y RAÚL FORES


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1486 Costo: 6 / 6

98,610 POR FERNANDO PÉREZ Y RAÚL FORES


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1155 Costo: 1 / 5

111,676 Manuel Espino Bucio

Se enfrentan huachicoleros

al Ejército: hay 10 muertos Cuatro de los fallecidos eran

militares; seis, delincuentes;

hay 14 personas detenidas ¦ En un primer choque, los criminales usaron mujeres y niños como escudos humanos

¦ Los hechos, en el poblado Palmarito, a sólo 50 kilómetros de la capital poblana, donde se presume que hay un gran almacén de gasolina robada ¦ Pobladores bloquearon varias horas, con llantas incendiadas, la autopista de Puebla a Orizaba, para exigir la liberación de los capturados .4


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1155 Costo:

111,676

2 / 5

Manuel Espino Bucio

10 muertos en dos enfrentamientos

entre militares y huachicoleros [ Manuel Espino Bucio] Diez muertos, cuatro

nal de Puebla para recibir aten­ cia de mujeres y niños, como ocurrió en el primer incidente 11 heridos y 12 de­ La dependencia informó que fueron utilizados como es­ tenidos dejaron dos que el personal militar decidió cudo", indicó. de ellos militares, ción médica.

enfrentamientos la noche del

miércoles entre el

Ejército y un grupo dedicado al robo de combustible en duc­

tos de Pemex (cono­ cido como huachico­

leros), en la comu­ nidad del Palmarito, Puebla. La Secretaría de la

no responder la agre­ sión, en virtud de que las mujeres y los me­ nores fueron emplea­ dos como escudo por los agresores. La mañana de ayer jueves, la Sedeña dio a conocer que anoche militares que efectua­

El saldo fue de dos milita­

res fallecidos y nueve heri­ dos por armas de fuego, así como tres agresores muertos

y uno herido. Al tomar el control de la si­

tuación, los efectivos castren­

ses lograron la detención de 12 agresores, entre ellos dos me­ nores de edad, y se aseguraron

ban reconocimientos

tres fusiles automáticos, un ar­

Defensa Nacional (Se­

terrestres fueron agre­

ma corta, cargadores y cartu­

deña) informó que al realizar un primer operativo la noche del

didos de nueva cuenta

chos, así como cuatro camio­ netas, dos de ellas con blinda­

miércoles, tras recibir una alerta sobre una

un grupo que se tras­

con disparos de arma de fuego por parte de ladaba a bordo de cin­

toma clandestina de

co camionetas, tres de

combustible, fueron

ellas blindadas.

agredidos a distancia

"Esta segunda agresión su­ cedida a las 22:00 horas en las

por individuos que se escudaban por un grupo de mujeres y niños. inmediaciones del mismo po­ En el incidente fallecieron blado fue repelida por los sol­ dos soldados y uno más resultó dados para proteger su integri­ herido, mismo que fue trasla­ dad física, en virtud de que en dado al Hospital Militar Regio­ esta ocasión no había presen­

je de fábrica.


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1155 Costo: 3 / 5

111,676 Manuel Espino Bucio

PALMARITO. Cuatro de ellos son

soldados I Hay 12 detenidos I Bloquean con quema de llantas la carretera Puebla­Orizaba como presión para liberar a los agresores asegurados


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1155 Costo: 4 / 5

EVIDENCIAS

Aseguraron tres fusiles, un arma corta,

cargadores y cartuchos

y cuatro camionetas, dos de ellas blindadas

111,676 Manuel Espino Bucio


Fecha: 05/05/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1155 Costo: 5 / 5

111,676 Manuel Espino Bucio

Habitantes de! poblado de Palmarito, Puebla, bloquearon con neumáticos en llamas la autopista Puebla­Orizaba, luego de enfrentarse a soldados que investigaban el aviso de tomas clandestinas de combustible de Pemex en esa zona.


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 9

Política

Area cm2: 411 Costo: 1 / 2

37,355 Redacción

¦ Recibe en Los Pinos a integrantes del Comité de Protección a Periodistas

Peña Nieto asume el compromiso de aclarar crímenes contra comunicadores ¦ Condena agresiones y reconoce la necesidad de adoptar medidas contundentes para enfrentarlas 1 Rosa Iiyira Vargas

El presidente Enrique Peña Nieto rcibió en Los Pinos a integran­ para periodistas en todo el país,

expresó ayer su "enérgica con­

tes del Comité de Protección a sobre todo en los estados".

dena y repudio" a las agresiones a periodistas y medios de comu­ nicación, y reconoció la necesi­ dad de adoptar medidas "contun­ dentes" ante esta problemática.

El CPJ considera que sí se Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y al salir del encuentro trata de una crisis de libertad de Carlos Lauría, director del pro­ expresión, "más que de liber­ grama para las Américas, dijo tad de prensa", porque impide

que expresó ante el mandatario a muchos mexicanos debatir los

En un comunicado la Presi­ las condiciones de "violencia en­

temas que los aquejan y preo­ démica" bajo las cuales viven cupan, y eso daña la calidad del de Peña Nieto acerca de que muchos periodistas en México. sistema democrático.

dencia resaltó las afirmaciones

desde el inicio de su administra­ ción "se ha reforzado el estado

En el encuentro, agregó Lau­

El jefe del Ejecutivo federal,

ría, el titular de la Procuraduría dijo, se comprometió a priori­

de derecho y las capacidades de General de la República, Raúl zar el combate a la impunidad las entidades federativas, a fin de Cervantes Andrade, anunció en los asesinatos de periodistas prevenir y combatir la violencia al CPJ la inminente salida de durante el resto de su mandato, hacia los periodistas", y destacó Ricardo Nájera de la Fiscalía así como a dar seguimiento a la necesidad de trabajar con las Especializada en Atención a las investigaciones de ataques autoridades locales "para lograr Delitos contra la Libertad de contra la prensa y garantizó el una verdadera política de Estado Expresión (Feadle). financiamiento de un mecanismo en la materia".

'"Expresamos nuestra decep­ de protección federal. El gobierno, indicó el presi­ ción y desilusión por el desem­ De acuerdo con Lauría, el dente Peña Nieto, "trabaja para consolidar el Mecanismo de peño opaco de la Feadle, y el Peña Nieto aceptó las recomen­ Protección para Personas De­ procurador anunció que están daciones planteadas en el re­ fensoras de Derechos Humanos buscando remplazante". El CPJ ciente reporte del CPJ titulado y Periodistas, lo que ha dado pidió que se otorgue ese cargo a Sin excusa, así como combatir lugar a una mejora en el tiempo una persona "con respaldo de las la impunidad y resolver los crí­ de respuesta a las solicitudes de organizaciones de defensa de la menes contra periodistas en el

libertad de expresión", respetada marco de sus atribuciones '"para Además, ratificó el compro­ y conocedora de la materia. poder lograr resultados concretos miso de su administración con Al preguntarle si Peña Nieto en materia de condenas". la libertad de expresión. "Cele­ reconoció la existencia de una EL PROCURADOR bró que en el México actual se crisis en el tema de ataques a pe­ adhesión al mecanismo".

debatan libremente las ideas y riodistas, Lazuría respondió: "No opiniones, y se cuestione a los habló de crisis el Presidente. Dice gobernantes, ya que ello forta­ que hay muchas dificultades, que lece la naturaleza democrática de nuestra sociedad".

El jefe del Ejecutivo federal

es un tema que obviamente está produciendo muchos problemas

Cervantes anunció

LA INMINENTE SALIDA

de Ricardo Nájera de la Feadle


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 9

Política

Area cm2: 411 Costo: 2 / 2

37,355 Redacción


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 7

Nacional

Area cm2: 74 Costo: 1 / 1

7,853 Redacción

Recibe Peña a

Comité para la Protección de Periodistas Tras considerar que "la libertad de expresión es un pilar funda­ mental de la democracia mexica­

na" , el presidente Enrique Peña Nie­ to celebró que en el México actual se debatan libremente ideas, opinio­ nes y se cuestione a los gobernantes. Al recibir a una delegación del Comité para la Protección a Perio­ distas (CPJ), encabezados por Car­ los Mauría, coordinador de este co­

mité para América Latina, el man­ datario reiteró su enérgica condena y repudio hacia cualquier agresión en contra de periodistas y medios de comunicación.

Recordó que su gobierno ha si­ do el primero en reconocer la nece­ sidad de tomar medidas contunden­

tes ante esta problemática. No obstante, indicó que el tra­ bajo coordinado con autoridades locales es fundamental para lograr una verdadera política de Estado en la materia.

En este contexto, el mandatario destacó los avances en los mecanis­

mos de protección a comunicadores y defensores de los derechos huma­ nos. (Cecilia Téllez Cortés)


Consulta la primera página de EL PAÍS, Edición América, del viernes 5 de mayo de 2017 » VIOLENCIA EN MÉXICO

El Gobierno de Peña Nieto pide cuentas a los gobernadores por el auge de la violencia El avance en los homicidios provoca alarma en Los Pinos Compartir en Facebook Compartir en Twitter Otros Ver comentarios 1 Imprimir

Luis Pablo Beauregard México 4

MAY 2017 - 15:42 CDT

Peña Nieto en la Conferencia Nacional de Gobernadores. EFE Las notas de violencia acaparan nuevamente las primeras planas de México. Tan solo esta semana balaceras entre militares y narcotraficantes dejaron al menos cinco muertos y 11 bloqueos en las calles de Reynosa, Tamaulipas. En Puebla, al centro del país, el robo lleno de saña a una familia en una carretera de peaje dejó dos mujeres violadas y un bebé muerto. Y el cuerpo de una mujer apareció dentro de la Universidad Nacional, en la capital del país, una región que ha visto dispararse sus cifras de homicidios a niveles de hace 16 años. Cada vez es más frecuente la impresión de que la violencia repunta y está extendida en todo el país. La inseguridad puja con fuerza y amenaza en convertirse en el principal tema rumbo a las presidenciales de 2018. No es una percepción solo de los medios de comunicación o de algunos mexicanos. El presidente Enrique Peña Nieto ha admitido su avance. “2017 nos presentó un desafío mayor. Los índices de criminalidad en diferentes entidades federativas nuevamente empezaron a regresar a escenarios del pasado que no queremos que


vuelvan”, confesó el mandatario a los 32 gobernadores del país en una reunión el miércoles. Los datos respaldan la advertencia del presidente. En México se asesinan cada día a 72 personas en promedio.  

MÁS INFORMACIÓN

ESPECIAL Año 11 de la guerra contra el narco Asesinados cuatro militares en una operación contra el robo de combustible

Con “los escenarios del pasado” Peña Nieto se refiere a los años más oscuros de la guerra contra el narcotráfico iniciada por Felipe Calderón. La ofensiva del Estado frente a la delincuencia organizada provocó que México alcanzara sus índices más altos de homicidios en los últimos 20 años. En febrero de 2007, por ejemplo, la tasa de asesinatos fue de 5,7 por cada 100.000 habitantes. A partir de ese entonces la subida fue pronunciada. En mayo de 2011, se alcanzaron 2.627 homicidios, una tasa de 26,4. Ese ha sido el pico de una ola de violencia que se ha extendido por una década. Pero los expertos en seguridad temen que 2017 rompa todos los registros. El Gobierno del PRI podría alcanzar, e incluso superar, los peores datos de la Administración anterior. Marzo ha sido el mes con los resultados más pobres en los cuatro años y tres meses de esta presidencia. Se contabilizaron 2.256 asesinatos, una tasa de 21,3 por cada 100.000 habitantes, y aún se espera la publicación de los datos de abril. “No podemos permitir que los esfuerzos que se habían logrado, en el que habíamos logrado una tendencia a la baja en la criminalidad… estén regresando nuevamente”, dijo el presidente a las autoridades locales. El Gobierno de Peña Nieto ha mandado un mensaje para que los gobiernos locales hagan más en las tareas de seguridad. El presidente pidió en la Conferencia Nacional de gobernadores asumir “esfuerzos propios” en el combate a los delincuentes. El gabinete ha hecho suya esta invitación. La mañana del jueves, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo en una entrevista radiofónica que exigirán compromisos concretos a cada una de las entidades. En el programa del periodista Ciro Gómez Leyva, el ministro de Interior condicionó la permanencia del Ejército y la Armada en los estados asolados por la violencia. “Vamos a firmar el convenio de renovación de las fuerzas armadas, pero a partir del compromiso de la formación de instituciones estatales y municipales confiables y profesionales como se requiere”, dijo el funcionario. Los soldados y marinos son el método predilecto por los Estados para combatir a los delincuentes pues tienen más entrenamiento y capacidad de fuego que las policías estatales y municipales. “El Gobierno siempre estará dispuesto a acompañarles… pero esta es una cooperación temporal y que de ninguna manera pretende sustituir la responsabilidad de los gobiernos locales”, dijo Peña Nieto el miércoles. Osorio Chong fue más allá al asegurar que el Gobierno dirá públicamente qué gobiernos están evadiendo estas tareas de capacitar y formar policías confiables. El Gobierno de Peña Nieto ha politizado el tema de la violencia. En enero, Osorio Chong dijo a diputados federales que los delitos habían crecido en 50 municipios del país a lo largo de 2016 después de las elecciones. “[La tendencia] se presenta cuando, coincidentemente, se da el cambio en 22 gubernaturas de nuestro país”, dijo el secretario. En marzo, el secretario de Gobernación, volvió a la idea. “Chihuahua se nos ha descompuesto muchísimo”, dijo. A pocos se les pasó que quien decía la frase era un político del PRI sobre un estado que el PAN arrebató al tricolor en 2016. En enero de 2016, la tasa de homicidios de la entidad fronteriza era de 28 por cada 100.000 habitantes (90 asesinatos). La violencia en Chihuahua explotó en octubre, tras la entrada del exsenador Javier Corral al Gobierno. La tasa se disparó a 64,6 (209 asesinatos). Casos similares han sucedido en Tamaulipas, Michoacán y Guerrero. La seguridad se convertirá en un tema de tire y afloje rumbo a las presidenciales de 2018.


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 651 Costo: 1 / 3

46,045 Alejandro Moreno

Jóvenes, con Delfina; mayores, con Del Mazo INTENCIÓN DEVOTO SI HOY HUBIERA ELECCIONES

PARA GOBERNADOR DEL ESTADO,

¿POR QUIÉN VOTARIA USTED? [%)


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 651 Costo:

46,045

2 / 3

Alejandro Moreno

Millennials, con Delfina; los

Intención del voto

que tienen más de 37 años, con Del Mazo ALEJANDRO MORENO

México divide sus prefe­

llennials por 4 puntos, Del Mazo el resto del electorado estatal. aventaja por 8 puntos a Gómez en­ Según el sondeo, el 76 por cien­

rencias rumbo a la elec­

tre los electores de 37 a 54 años de to de los millennials usa Facebook,

ción de junio según su

edad, y por 10 puntos entre los de comparado con solamente el 16 55 años o más. por ciento de los mayores de 55

El electorado del Estado de

edad: Los millennials, el

grupo de edad entre 18y36años, FOCOS Los millennials expresan una ponen en primer lugar a la candi­ menor definición de su voto, con data de Morena, Delfina Gómez, 42 por ciento de ellos que afirma mientras que el priista Alfredo del que ya decidió por quién sufragar, Mazo lidera entre los mayores de comparado con 44 por ciento en­ Empate técnico. En la pasada 36 años, según revela la más re­ tre los de edad de 37 a 54, y el 50 encuesta de El Financiero, ciente encuesta de El Financiero realizada en la entidad

De acuerdo con el sondeo, los millennials dan 32 por ciento de su intención de voto a Delfina, mien­

tras que el 28 por ciento de ese elec­ torado joven prefiere a Del Mazo. Juan Zepeda, del PRD, y Josefina Vázquez Mota, del PAN, disputan el tercer lugar del voto millennials, con 17 y 16 por ciento de las prefe­ rencias, respectivamente.

Delfina y Del Mazo estaban

por ciento entre los mayores de 5 5 en empate técnico. años. Esto sugiere que varios mi­ llennials todavía podrían cambiar Ligera ventaja. El candidato de parecer. del PRI tenía 32% del apoyo, Y las percepciones que tienen de contra 29% de la abanderada los candidatos pueden ser el fac­ de Morena. tor de cambio: A Delfina Gómez la

ven como la candidata más prepa­ rada, más honesta y más cercana a

76 Por ciento

la gente, pero a Alfredo del Mazo de los millennials usa Face­ le conceden que ha hecho la me­ book, comparado con sola­

jor campaña. mente el 16 por ciento de los El estudio arroja que los millen­ Además, el 41 por ciento de los nials representan alrededor del 45 millennials cree que el priista va a mayores de 55 años. por ciento del electorado estatal. ganarlas elecciones para goberna­ El voto diferenciado por edad dor, frente a un 24 por ciento que refleja lo dividido del electorado señala a Delfina como la probable mexiquense, y ayuda a entender triunfadora. es la ventaja de Del Mazo sobre dónde está más fuerte cada uno Como es de esperarse, los mi­ Delfina entre electores de 37 a de los candidatos punteros. llennials mexiquenses se informan 54 años; sube a 10 pinitos entre Si bien Delfina lidera entre mi­ mucho más por redes sociales que los de más de 55 años.

8 puntos


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 651 Costo: 3 / 3

46,045 Alejandro Moreno


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 651 Costo: 1 / 3

46,045 Alejandro Moreno

Jóvenes, con Delfina; mayores, con Del Mazo INTENCIÓN DEVOTO SI HOY HUBIERA ELECCIONES

PARA GOBERNADOR DEL ESTADO,

¿POR QUIÉN VOTARIA USTED? [%)


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 651 Costo:

46,045

2 / 3

Alejandro Moreno

Millennials, con Delfina; los

Intención del voto

que tienen más de 37 años, con Del Mazo ALEJANDRO MORENO

México divide sus prefe­

llennials por 4 puntos, Del Mazo el resto del electorado estatal. aventaja por 8 puntos a Gómez en­ Según el sondeo, el 76 por cien­

rencias rumbo a la elec­

tre los electores de 37 a 54 años de to de los millennials usa Facebook,

ción de junio según su

edad, y por 10 puntos entre los de comparado con solamente el 16 55 años o más. por ciento de los mayores de 55

El electorado del Estado de

edad: Los millennials, el

grupo de edad entre 18y36años, FOCOS Los millennials expresan una ponen en primer lugar a la candi­ menor definición de su voto, con data de Morena, Delfina Gómez, 42 por ciento de ellos que afirma mientras que el priista Alfredo del que ya decidió por quién sufragar, Mazo lidera entre los mayores de comparado con 44 por ciento en­ Empate técnico. En la pasada 36 años, según revela la más re­ tre los de edad de 37 a 54, y el 50 encuesta de El Financiero, ciente encuesta de El Financiero realizada en la entidad

De acuerdo con el sondeo, los millennials dan 32 por ciento de su intención de voto a Delfina, mien­

tras que el 28 por ciento de ese elec­ torado joven prefiere a Del Mazo. Juan Zepeda, del PRD, y Josefina Vázquez Mota, del PAN, disputan el tercer lugar del voto millennials, con 17 y 16 por ciento de las prefe­ rencias, respectivamente.

Delfina y Del Mazo estaban

por ciento entre los mayores de 5 5 en empate técnico. años. Esto sugiere que varios mi­ llennials todavía podrían cambiar Ligera ventaja. El candidato de parecer. del PRI tenía 32% del apoyo, Y las percepciones que tienen de contra 29% de la abanderada los candidatos pueden ser el fac­ de Morena. tor de cambio: A Delfina Gómez la

ven como la candidata más prepa­ rada, más honesta y más cercana a

76 Por ciento

la gente, pero a Alfredo del Mazo de los millennials usa Face­ le conceden que ha hecho la me­ book, comparado con sola­

jor campaña. mente el 16 por ciento de los El estudio arroja que los millen­ Además, el 41 por ciento de los nials representan alrededor del 45 millennials cree que el priista va a mayores de 55 años. por ciento del electorado estatal. ganarlas elecciones para goberna­ El voto diferenciado por edad dor, frente a un 24 por ciento que refleja lo dividido del electorado señala a Delfina como la probable mexiquense, y ayuda a entender triunfadora. es la ventaja de Del Mazo sobre dónde está más fuerte cada uno Como es de esperarse, los mi­ Delfina entre electores de 37 a de los candidatos punteros. llennials mexiquenses se informan 54 años; sube a 10 pinitos entre Si bien Delfina lidera entre mi­ mucho más por redes sociales que los de más de 55 años.

8 puntos


Fecha: 05/05/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 651 Costo: 3 / 3

46,045 Alejandro Moreno



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.