02 junio 2017

Page 1



EL UNIVERSAL

'ANOS 1916-2016

EL G R A N D I A R I O DE

MEXICO

$10 • www.eluniversal.com.mx EL U N IV E R S A L

Viernes 2 de junio de 2017

CULTURA

ARCHIVO

TECH BIT

TECNOLOGÍA CON ENERGÍAS LIMPIAS

WARHOL EN TIEMPOS DE INSTAGRAM

En el p aís ya se están d a n d o los p rim ero s p asos en el d esarro llo de en erg ía renovable. Ti

EL MUSEO JUMEX INAUGURA HOY LA MAYOR MUESTRA DEL ARTISTA EN MÉXICO, e u

TRIUNFO SIN PROBLEMAS

LUCERO REGRESA A TELEVISA

La S elección N acional cierra m in ig ira p rev ia a la elim in ato ria, co n có m o d a v ictoria so b re Irla n d a. D i

Luego d e tre s añ o s de e sta r v e ta d a la c a n ta n te vuelve com o coach d e L a vo z kids. El

Incertidumbre política amenaza a la economía Inseguridad e inflación también son riesgos: encuesta de Banxico i Analistas consideran que coyuntura no es propicia para inversiones Calificación en una escala de 1 a 7 con relación a factores lim itantes d el crecim iento del país*

LEONOR FLORES —cartera@ eluniversal.com.mx

La incertidumbre política interna del país se ubicó entre los principales fac­ tores que pueden obstaculizar el cre­ cimiento económico nacional, advir­ tieron analistas del sector privado consultados por Banco de México. Esta inquietud, que por muchos meses no figuraba en la lista de preo­ cupaciones de los expertos en econo­ mía, aparece a días de las elecciones en cuatro estados. De acuerdo con la encuesta de mayo que recaba el banco central, los 36 gru­ pos de análisis y consultoría económi­ ca del sectorprivado nacional y extran­ jero que participaron calificaron con 5.1 a la incertidumbre política interna como preocupación para frenar el de­ sempeño de la actividad productiva

5.3 .

5.1

I n c e r tid u m b r e p o lític a in te rn a

5.1 4 .9

P re s io n e s infl3Cion3rÍ3S e n el p3Ís

4 .7

In e s ta b ilid a d p o lítica in te rn a c io n a l

*1 s ig n ific a q u e el f a c t o r e s p o c o l im it a n te y 7 q u e e s m u y l im ita n te . F u e n t e : E n c u e s ta s o b r e las E x p e c ta t iv a s d e lo s E s p e c ia lis ta s e n E c o n o m ía d e l S e c t o r P riv a d o : M a y o d e 2 0 1 7 . B a n c o d e M é x ic o

Banco de México detalla que una nota de 1 en el nivel de preocupación refleja que es un tema poco limitante para el crecimiento económico, y 7 significa que es muy limitante.

Sólo por encima de este factor se ubicaron los problemas de inseguri­ dad, con una evaluación de 5.3; la pla­ taforma de producción petrolera tam ­ bién fue calificada con 5.1.

Es en este ambiente que 47% de los encuestados reconoció que la coyun­ tura no es propicia para las inversio­ nes, mientras que 18% opinó que sí lo es y 35% dijo no estar seguro. Aunque el consenso de analistas elevó el pronóstico de crecimiento de 1.7% a 2% para este año, ocho de cada 10 afirmaron que la economía no está mejor que hace un año. La inflación, otro factor que puede obstaculizar el crecimiento económi­ co de México, continuó en deterioro. Los expertos ajustaron al alza las ex­ pectativas de cierre de este indicador, al pasar de 5.7% a 5.9%. CARTERA B1

JALISCO PONE FRENO A GASTO EXCESIVO DE PARTIOOS

ESTADOS A19

TRUMP ROMPE CON ACUERDO DE PARÍS W ashington.— El presiden­ te Donald Trump anunció ayer su decisión de retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de París. El m an­ datario dijo que se trata de un convenio “injusto”, que “perjudica” a la economía y a trabajadores estadouniden­ ses y señaló que podría bus­ car una renegociación, lo que fue rechazado por la Unión Europea. Países, organismos internacionales y empresas lam entaron el hecho. MUNDO A24

Detienen a 3 por asesinato de periodista enBCS —justiciaysociedad@ eluniversal.com.mx

Tres integrantes de u na célula del crimen organizado liderada por Dámaso López Núñez, El Licencia­ do, fueron detenidos por su presun ta responsabilidad en el asesinato del periodista Maximino Rodrí­ guez, ocurrido el 14 de abril en Baja California Sur.

JOSÉ MELÉNDEZ Y ARIADNA GARCÍA Corresponsal y reportera —politica@eluniversal.com.m x

Michoacán.— El presidente Enrique Peña encabezó la ce­ remonia por el Día de la Marina, en donde anunció las nuevas atribuciones de la Semar para fortalecer su capacidad de brindar protección y seguridad a las zonas marítimas. A8

977187015606736363

O

oí CD

9“ 771870 " 156067

Jt

—justiciaysociedad@eluniversal.com.inx

La paz en México se deterioró 4.3% en 2016, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto para la Economía y la Paz, que colocó al país en la posición 142 de 163 na­ ciones, un retroceso de dos lugares respecto al año pasado. “Es el primer deterioro en la tran­ quilidad, desde la recuperación de la guerra contra las drogas, iniciada en 2012”, señala el índice Global de la Paz, en su capítulo México. El documento atribuye la posi­ ción de México, entre otros factores, al número de muertes violentas en la última década. En este indicador el país ocupa el segundo lugar, sólo después de Siria. El reporte indica que es demasia­ do pronto para determinar si el de­ terioro registrado constituye el co­ mienzo de una nueva tendencia. En esa clasificación mundial Islandia ocupa el primer lugar de paz y Siria el último. El promedio de paz en México es similar al registrado en Venezuela, Israel, Mali y Burundi. En abril pasado se presentó el ca­ pítulo México, que muestra que en 2016 la violencia tuvo un costo de 3.07 billones de pesos, equivalente a 18% del PEB. NACIÓN A10

V e n e z u e la e s c a la p le ito d ip lo m á tic o c o n M é x ic o • La canciller dice que vendrá al país a exponer el caso Ayotzinapa en la asamblea de la OEA

El Universal

ASTRID SÁNCHEZ

• CARTERA B1

ASTRID SÁNCHEZ

Año 100, N úm ero 36,363 CDMX 102 páginas

• Se ubica en el lugar 142 de 163 países evaluados; atribuyen deterioro en tranquilidad a las muertes por violencia

PEMEXCANCELA CONTRATOA7 GASOLINERAS HUACHICOLERAS

FORTALECE ATRIBUCIONES DE MARINA

La PGR y la procuraduría estatal presentaron a los tres aprehendi­ dos. Las autoridades admitieron que el homicidio del reportero pro­ bablemente está relacionado con su trabajo periodístico. NACIÓN A12

México retrocede en Indice de Paz

NACIÓN Carlos Loret de Mola A5 Paola Rojas A6 José Cárdenas A8 Elisa Alanís A9 Óscar Mario Beteta A10 Raúl Rodríguez A11

Ana Paula Ordorica Roberto Rock Juan Pablo Castañón Jorge Camil Manuel Clouthier Enrique d e la Madrid Esteban Moctezuma

A13 A16 A22 A22 A22 A23 A23

San José —La canciller de Venezue­ la, Deley Rodríguez, acusó al gobier­ no de México de convertir al país en “Estado fallido” y permitir que el nar­ cotráfico penetre sus instituciones. Calificó al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, de “muy desvergonzado” por cuestionar la si­ tuación política y socioeconómica venezolana, y le retó a un debate pú­ blico sobre democracia, derechos hu­

manos, delitos, violencia y contra­ bando de drogas. “Hay que ser muy desvergonzado para pararse a decir lo que ha dicho de Venezuela sin voltear a ver la rea­ lidad de su país”, criticó. Culpó a Vi­ degaray de fraguar sin éxito un “plan de intervención y tutelaje para Vene­ zuela” en la reunión de cancilleres del miércoles en la sede de la Organiza­ ción de Estados Americanos (OEA). Amagó con llevar el caso Ayotzina­ pa a la OEA, pues por orden del pre­ sidente Nicolás Maduro asistirá a la asamblea en Cancún del 19 al 21 de junio para decirle a Videgaray de frente estos señalamientos. NACIÓN A9 • Caracas amaga con entregar El Nacional a trabajadores. A26

Salomón Cheitorivski

COMBUSTIBLES VENTA

“Quienes rechazan subir el salario mínimo se quedaron sin argumen­ tos, pero pretextos no les faltan”. B2

DÓLAR

$18.90

M AGNA P R E M IU M D IE SE L

EURO

$21.20

AYER

HOY

$16.43 $18.21 $17.36

$16.42 $18.20 $17.33

P r o m e d io n a c io n a l


Hf

RESTAURANTES Disfruta el choque futbolístico con gastronomía italiana o española. Te ofrecemos varias opciones en la

Hr divertida, de acuerdo con la reseña de nuestra experta.

■ ’W

j |g j ■§ P Í

ii

mi

Ciudad.

\

GENTE 18

PARQUE ACUÁTICO

VIERNES 2 / J U N I O / 2 0 1 7 C I U D A D D E M É X I C O

ARTE

110 P A G I N A S ,

El rey del pop art, Andy Warhol, llega al Museo Jumex a través de una retrospectiva con un centenar de sus piezas más importantes.

D E

PÁGINA 20

ANO

X X IV

N U M E R O 8 ,5 5 6

$ 2 0 .0 0

MA M

É

X

I

C

O

Refréscate en Hurricane Harbor Oaxtepec, de Six Flags, que presume la alberca de olas más grande de América Latina.

GENTE 16 Conoce otras recom endaciones en: reforma.com/yaeswemes

Bajarán entre 48 y 69% las prerrogativas estatales

Recortan en Jalisco recursos a partidos A horrará el Estado $180 m illones al año; entrará ley e n vigor tras elección de 2018

Otros acuerdos En la reform a electoral del Estado, ta m b ié n se aprobó:

FRANCISCO DE A N D A Y MARTÍN AQ U IN O

GUADALAJARA.- El Con­ greso de Jalisco dem ostró que sí se puede reducir el financiamiento a los partidos. Las prerrogativas públi­ cas estatales a los institutos políticos bajarán entre 48 y 69 por ciento -d ep en d ien ­ do si es o no año electoral-, de acuerdo con la reforma aprobada ayer por los dipu­ tados locales. El nuevo m odelo de financiamiento a los partidos entraría en vigor en 2018. La propuesta contenida en la iniciativa del diputado inde­ pendiente Pedro Kumamoto, #SinVotoNoHayDinero, con algunas modificaciones, fue la base para dicho esquema. La fórmula que se apro­ bó para otorgar subsidio en años no electorales consiste en multiplicar el padrón elec­ toral local por el 20 por cien­ to de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), que es de 75.49 pesos.

i El d ip u ta d o Pedro K u m a m o to , tras la a p ro b a c ió n de la re fo rm a , s eñ aló qu e el País q u e se q u ie re sí es posible.

Esto significaría un aho­ rro para el Estado de 180 mi­ llones de pesos del dinero de los jaliscienses al repartirse unos 80 millones en lugar de los 260 millones al año que se otorgan actualmente. En año electoral, el mon­ to de financiamiento para ac­ tividades ordinarias será el que resulte de multiplicar el número total de votos válidos obtenidos en la elección a di­ putados por el 65 por ciento del valor diario de la UMA. Si en 2015 se hubiera aplicado esta fórmula, de los

■ Establecer un piso de 3.5% de votos para acceder a diputaciones plurinominales ■ Reducir entre 48 y 69 por ciento las prerrogativas a los partidos ■ Postular en las candidaturas a las alcaldías a 50% hombres y 50% mujeres ■ Reducir regidores: dos en municipios de más población y uno en localidades menores ■ Podrán votar jaliscienses que vivan en el extranjero

330 millones de pesos que re­ cibieron los partidos en Jalis­ co, sólo les hubieran otorgado 137.6 millones. La refo rm a aprob ad a ayer señala que, con la vota­ ción que obtengan los parti­ dos a nivel local en 2018, se aplicarán estas fórmulas. La reducción de dinero a los institutos políticos se hará efectiva a partir de 2019. La reforma avalada por el Congreso de Jalisco contem­ pla la reducción de un dipu­ tado plurinominal para pasar de 39 a 38 legisladores.

Para acceder a curules por la vía de representación proporcional, se requiere que los partidos obtengan 3.5 por ciento de la votación local y se obliga a la paridad para que candidatos a alcaldías sean 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres. Para que esta reform a pueda ser prom ulgada co­ mo ley por el Gobernador Aristóteles Sandoval, deberá ser avalada por la mitad más uno de los ayuntamientos de Jalisco, es decir, requiere del apoyo de 63 municipios.

■ El P reside nte de EU d io el a n u n cio en la Casa Blanca.

Provoca Trump tormenta tras dejar pacto climático JOSÉ D ÍA Z BRISEÑO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El P re­ sidente Donald Trum p hi­ zo efectiva su promesa de sacar a Estados Unidos del Acuerdo contra el Cambio Climático de París, pactado por 195 países. ‘Yo fui elegido para re­ presentar a los ciudadanos de Pittsburgh, no de París”, dijo el M andatario en la Casa Blanca al afirmar que el pacto pone a la economía de EU en desventaja. Estados Unidos se su­ ma así a Nicaragua y Siria como los únicos países que no reconocen el acuerdo. Tras su anuncio, el Pre­ sidente conversó con An­ gela Merkel, de Alemania; Theresa May, de Gran Bre­ taña, y Emmanuel Macron, de Francia, quienes le ex­ presaron su decepción. “Quiero decir a todos

los científicos, ingenieros, em prendedores y a todos los ciudadanos responsa­ bles decepcionados por es­ ta decisión del Presidente de Estados Unidos que en­ contrarán en Francia una segunda patria... Hagamos al planeta grande de nue­ vo”, indica Macron en un mensaje grabado. “M e re tira ré de los consejos presidenciales. El cambio climático es real. Abandonar París no es bue­ no para EU ni para el m un­ do”, dijo Elon Musk, presi­ dente de Tesla y creador de autos eléctricos. De igual manera, desa­ tó la condena del ex P re­ sidente Barack Obama y del ex Secretario de Estado John Kerry, quien firmó el Acuerdo de París en 2015.

MANUEL J. JÁUREGUI Escribe del tem a • Pág. 15

Obligan a Pemex a abrir contrato de Odebrecht R O LA N D O HERRERA

Pese a su resistencia, Pemex deberá abrir el contrato y los convenios modificatorios que celebró con la empresa brasi­ leña Odebrecht La ord en fue em itida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) a Pemex Trans­ formación y en respuesta a una solicitud de información de un particular. En la sesión pública del pleno, el comisionado ponen­ te Joel Salas explicó que se trata de un contrato y dos convenios m odificatorios más sus anexos. “El contrato original invo­ lucró mil 436 millones de pe­ sos. La primera modificación implicó un increm ento por 358 millones 230 mil 313 pe­

sos, es decir, el 26 por ciento del valor inicial del contrato. Y la segunda, uno de 521 mi­ llones 53 mil 281 pesos, es de­ cir, un aumento del 38.64 por ciento con respecto al contra­ to original”, detalló. Pemex se había negado en una prim era petición a entregar los documentos al considerar que éstos se en­ contraban reservados por va­ rias causales, entre ellas el que actualm ente hay inves­ tigaciones administrativas y penales en curso, así como que contienen datos confi­ denciales. Al analizar el caso, en una votación de cuatro contra tres, el pleno determ inó que las causales expuestas por la em ­ presa productiva del Estado son im procedentes y orde­ nó la entrega de los docu­ mentos.

sw Advierten gas caro

'CIERRAN' VECINOS OBRA Habitantes de la Colonia Jardines del Pedregal protestaron ayer por la construcción de un nuevo centro comercial en Periférico Sur. Argumentan que la obra provocará escasez de agua, tala de árboles y problemas viales, c iu d a d

El LP subió hasta 30%, sobre todo en el norte del País, por la falta de competencia, señala el Banxico. NEGOCIOS

Piden aclarar llamada de hijo de AMLO R EFORM A / STAFF

El Tri venció sin problemas a Irlanda con goles de “Tecatito”, Jiménez y Vela. El jueves va contra Honduras. CANCHA

El presidente del PRI, E n­ rique Ochoa, y el Goberna­ dor de Veracruz, el panista Miguel Angel Yunes, exigie­ ron a Andrés Manuel López Obrador aclarar el dicho de su hijo en una llamada telefó­ nica en la que habla presun­ tam ente del financiamiento a Morena. En redes sociales circuló una conversación entre An­

drés Manuel López Beltrán y la secretaria general de Mo­ rena, Yeidckol Polevnsky, en la que se ponen de acuerdo para que una empresa justi­ fique gastos del partido. “No puedo, por la veda electoral, contestarle a EPN, Reforma, Televisa, OHL, Yu­ nes, etc. No se pasen. Se las apunto y el lunes nos vemos”, tuiteó López Obrador. El p residente del PRI cuestionó en su cuenta de

T w itter: “@ lopezobrador_ siempre estás en veda cuan­ do tu círculo más cercano se corrompe”. En la grabación, el hijo del tabasqueño explica a Po­ levnsky la intervención de una empresa. La dirigente indicó ayer que la llam ada ocurrió en 2016 y que versó sobre la con­ tratación de una compañía musical para Morena. “Se trataba de si podía­

mos contratar un grupo m u­ sical. Yo propuse contratarlo directamente para que fuera más barato, y él (López Beltrán) dijo que, si no estaba re­ gistrado ante el INE, no nos lo podía vender directamente, que nos lo tenía que vender a través de otra empresa regis­ trada”, señaló Polevnsky.

610972000016 610972000016


D I R E C T O R A G E N E R A L : C A R M E N L IR A S A A D E D IR EC TO R FU N D A D O R : C A R L O S PAYAN VELVER

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017 CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 3 3 • NÚMERO 11797 • w w w .jo rn ad a .u n am .m x

10 PESOS I

T r u m p d ic e n o a l a l u c h a c o n t r a e l c a m b io c l im á t ic o ■ Anuncia el retiro de EU del Acuerdo de París, impulsado por 195 países ■ Pittsburgh y el estado de California se rebelan contra el mensaje del mandatario

Repudio mundial al magnate: “es error y traición ■ Alemania, Francia, Italia, GB, China, Rusia y otros países expresan su compromiso con el pacto ___________________ « 2 4 y 25

Informa la SG que hay 32 mil 218 casos de desaparecidos El presidente Donald Trump anunció en la C asa Blanca la salida de Estados Unidos del histórico A cuerdo de París. “ Nos vam os" dijo en conferencia de prensa tras criticar las “draconianas" cargas financiera y económ ica que conlleva el pacto ■ F o t o A f p

■ La cifra de personas no localizadas aumentó en mil 276 en un trimestre Fabkm a M a rtín e z

_ n

Autoridades reconstruyen los movimientos de los asesinos Apresan a tres

Comenzó dos días antes la caza de Miroslava Breach Hubo tres personas en el ataque a la reportera, entre ellas un halcón Todo consta en fotos y videos recabados por la PGR y la fiscalía estatal • Trabajos de la corresponsal sobre el narco , linea central de pesquisas 1

1

1

G ustavo C a st iiio G arcía

involucrados en la m uerte de periodista en BCS ■ Operativo en La Paz en el caso Maximino Rodríguez ■ El crimen organizado, detrás del plagio de Adame en Michoacán: PGR R. L eó n , E. M a rtín e z y G . C a s t iiio

a s

Venezuela prepara revires contra México en la OEA ■ Tocará los temas de Ayotzinapa, asesinatos de comunicadores y narco D e la Red acció n

16


“I

RAYUELA Los alegatos de probidad de OHL son como poner aromatizante en un albañal.

sajornada 7502228340003

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S A A D E ■ DIRECTOR FUNDADOR: C A R L O S PAYAN VELVER ■

VIERNES 2 DE J U N IO DE 2 0 1 7 ~

El Edomex, entre entidades con mayor abstencionismo

- -

''

■■■

■ -

^

7' 5 0 2 2 2 8 » 3 4 0 0 0 3

»

C l a u s u r a sim b ó l ic a d e l a P la za A r t z P e d r e g a l

■ Se acentúa en municipios de la zona conurbada de Ciudad de México: expertos A lo nso U rrutia e I srael D ávila

,

BdeM: incierta, la perspectiva de crecimiento en el mediano plazo

c

«UDa

A lvaro

■ “ La incertidumbre económica podría afectar a consumo e inversión” Roberto G onzález A m ador _ _ _ _ _ _ _ _ - 2 o

Peña: el control de puertos por parte de Marina evitará “vacíos y confusiones” Ro sa E. V argas

y Jesús

A randa

15

W H abitantes de Jardines del Pedregal de San Ángel, delegación Alvaro Obregón, respaldados por organizaciones vecinales, clausuraron el desarrollo inm obilia­ rio - e l cual incluye una plaza com ercial y cuatro torres de o ficin a s-, para exigir que se cum plan las m edidas de m itigación a que está obligada la constructora, com o la sustitución de árboles que fueron derribados en el predio. Los vecinos bloquearon durante 10 m inutos los carriles centrales y laterales de Periférico, a la altura de Picacho, lo que m otivó la presencia de granaderos ■ F o to C a rlo s R a m o s M a m a h u a

Rocío G onzález A lvarado

31

■ Son las más cuantiosas desde octubre de 2008: BdeM Rinde protesta José Murat como presidente de la Fundación Colosio ■ El PRI debe debatir si todavía es válido el sistema económico nacional, expone E n rk m Méndez_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ a 14

columnas DINERO

• E n riq u e G a iv á n O c h o a

ASTILLERO • Juuo H ern á nd e z López ECONOMÍA MORAL • Juuo B o u v in ik

22

MEXICO SA

23

• C a rlo s Fernández-V ega

opinion A

lberto

S e b a s t iá n Ba r r a g á n

Sa m u e l M G

il b e r t o

endoza

Ló p e z

y

J o r g e C a r r il l o O J o s é C ueli

R iv a s lea

18

18 19 19 5a

Rompen récord las remesas en abril ingresan 2^05 mdd

■ Superaron en 6.2 por ciento las recibidas en el mismo mes de 20L6 ■ Los envíos de paisanos en el primer cuatrimestre sumaron 8,945 mdd ■ Siguen como uno de los factores del dinamismo en el mercado interno Roberto G onzá lez A m a do r

-


VIERNES 2 de jun io de 2017 Año Cl Tomo III. No. 36.430 Ciudad de México 96 páginas

$ 1 5 .0 0

DA N A C I O N A L

EL P E R I O D I C O DE

'- Ü

SON UNA MARAVILLA

La plataforma digital Netflix anunció que no habrá más temporadas de la serie Sense8, creada por las hermanas Wachowski. Seguidores de todo el mundo expresaron su enfado por la decisión.

Gal Gadot, Robin Wright, Doutzen Kroes y Connie Níelsen aprendieron artes marciales y se sometieron a un régimen > especial de alimentación y ejercicios para film ar Mujer Maravilla, que hoy se estrena.

APRUEBA LEY QUE LIMITA FONDOS

Jaliscoavala quitar dinero a lospartidos

ADRENALINA

áí *

í Con goles de Jesús Corona, Raúl > Jiménez (imagen) y Carlos Vela, México derrotó a Irlanda en un | partido amistoso realizado en EU. J

Los partidos en el estado recibirán recursos de acuerdo con el número de votos conseguidos en las elecciones, dijo Pedro Kumamoto, impulsor de la legislación POR ADRIANA LUNA C o rrespo nsa l

GUADALAJARA.- El Congreso de Jalisco aprobó en la madru­ gada de ayer la disminución del financiamiento público a los partidos políticos para los años en los que no hay elecciones. Con 31 votos en favor, cinco en contra y dos abstenciones fue avalada la nueva legisla­ ción, cuyos efectos se verán a partir de 2018. Con la reforma electoral conocida como #SinVotoNoHayDinero, presentada en enero por el diputado sin par­ tido Pedro Kumamoto, 70% del dinero que recibirán los partidos será de acuerdo con el porcentaje de votos obteni­ dos en la elección de diputa­ dos inmediata anterior. Más tarde, en entrevis­ ta con Pascal Beltrán del Río,

USAN VEDA PARA LA OPACIDAD

SENADO QUITA AVAL A REPORTES

En el marco de la veda electoral, la mayoría de los partidos desapareció su portal de transparencia. Sólo el PTy M ovim iento Ciudadano cum plen totalm ente.

Por aplicar diferentes criterios en sus análisis en temas com o corrupción, el Senado retira su respaldo a trabajos hechos sobre los próximos comicios.

Foto: Reuters

i Trump retira a EU de acuerdo climático global

PACTO NO ES NEGOCIABLE: EUROPA

SRE: MEXICO SIGUE FIRME EN CASO VENEZUELA

PRIMERA I PÁGINA í

PRIMERA I PÁGINA Ó

para Grupo Imagen, Kuma­ moto celebró la aprobación de su iniciativa. Dijo que el aval se concre­ tó por el impulso de partidos políticos "que vieron el cla­ mor social”, como Movimien­ to Ciudadano, el PR1 y el PAN, que “ fueron partidos que le

apostaron y apoyaron la in i­ ciativa”. Agregó que impulsa­ rá esta reforma electoral en los estados. El gobernador Aristóteles Sandoval dijo que trabajan en el proceso para consolidar la reforma. PRIMERA I PÁGINA 12

Es un obstáculo para recuperar la economía, asegura POR REUTERS, EFE Y AFP

Pese a los descalificativos del gobierno de Venezuela, México mantendrá su posición sobre la crisis en ese país, dijo el canciller Luis Videgaray. PRIMERA i PÁGINA 2

I

T W IT T E R A consulta

C DM X

Nuevo tipo de extorsión, en el trolebús

La nueva Constitución de Venezuela irá a referéndum, dijo el presidente Maduro.

POR FILIBERTO CRUZ

@NIC0LASMADUR0

Los usuarios del transporte público de la Ciudad de Mé­ xico ahora sufren extorsio­ nes sicológicas a bordo de los trolebuses. En la ruta que corre de Ciu­ dad Universitaria al Panteón de San Lorenzo Tezonco jóve­ nes abordan las unidades; uno de ellos, con voz fuerte, "pide" 20 pesos a los hombres y diez pesos a las mujeres. "Se suben cuatro, algunas veces están drogados, y les di­ cen a los pasajeros que uno de sus compañeros murió al salir del reclusorio, por lo que p i­ den una cooperación", rela­ ta uno de los conductores de Trolebús. Al respecto, el presiden­ te del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procu­ ración de Justicia capitalino, Luis Wertman, dijo que se tra­ ta de casos de extorsión, deli­ to que es perseguido de oficio. COMUNIDAD I PÁGINA 5

T

LA MARINA TENDRA NUEVAS ATRIBUCIONES

Hoy continuamos cumpliéndole a nuestro Pueblo. ¡En Revolución seguimos Venciendo! GLOBAL I PÁGINA 1

W ASHINGTON.- Estados Unidos anunció ayer su retiro del Acuerdo de París, la in i­ ciativa global de 2015 contra el cambio climático. "Hoy, Estados Unidos ce­ sará toda implementación del Acuerdo de París y las pesadas cargas financieras y económicas impuestas a nuestro país”, dijo Trump en los jardines de la Casa Blanca. Como Estados Unidos ya había ratificado el acuer­ do clim ático, su salida se haría efectiva hasta el 4 de noviembre de 2020, al día siguiente de las próximas elecciones presidenciales estadunidenses. T ru m p c o n s id e ra el acuerdo como un obstáculo para la recuperación de em­ pleos y de la economía de su país. Sin embargo, el republi­ cano dijo estar dispuesto "a negociar un acuerdo justo".

Foto: Eduardo Jiménez

Anoche fueron iluminados tos principales monumentos de la Ciudad de México en apoyoal Acuerdo de París.

En respuesta, los gobier­ nos de Alemania, Francia e Italia rechazaron que el pac­ to ambiental sea renegociable. En su cuenta de Twitter, el presidente Enrique Peña Nieto escribió que México mantiene su compromiso con el Acuerdo de París, v GLOBAL I PÁGINAS 4 Y PRIMERA IPÁGIMA19 4 COM UNIDAD l PÁGINA 1

El 17 de ju n io la M arina asum irá facultades com o G uardia Costera, d ijo el presidente Enrique Peña N ieto en el P uerto de Lázaro Cárdenas, ante los titu la re s de la Semar, Vidal Francisco Soberón, y de la Sedeña, Salvador Cienfuegos.

ASALTO DEJA MUbK I Uo

El Ingreso de un hombre armado a un hotel en Filipinas caus° 34 muertos-. El Estado Islámico se adjudicó los hechos, mientras autoridades dijeron que sólo fue un asalto al casino.

PRIMERA I PÁGINA 19

EN FILIPINAS

PRIMERA I PÁGINA 17

Suben guía para cuidar a ancianos

1“ * 1 BOICOTEAN 1 EL MANDO MIXTO

El ISSSTEy la UNAM ofrecen en internet un curso para quienes cuidan la salud de los ancianos.

Porfalta de quorum, diputados no votaron los cambios en seguridad; PAN y PRD acusan mano negra delPRI. PÁGINA 17

PRIMERA I PÁGINA 14

V

q , M I IP D T O C

m 1 DEJA LA 1 INFLACIÓN MÁS ALTA Pese al optimismo de los economistas sobre el país, Agustín Carstens dejará el Banco de México con la inflación más alta desde 2008.

E X C E L S IO R Offiním

PROHÍBEN SELFIES CON WARHOL La mayor muestra de Andy Warhol en México, que hoy abre en el Museo Jumex, no perm itirá tom ar fotografías.

V

Pascal Beltrán del Río Si Francisco Garfias Jorge Fernández Menéndez José Elias Romero Apis Clara Scherer Yuriria Sierra 17 EnriqueAranda 20 Joselo F Ü N C .ÍÓ N 1 0

1

503009

V

lili

929028


milenio DIARIO® PERIODISMOCONCARÁCTER SUSPENDEN A JUEZ DEL CASO MEXICANA

Detecta la Judicatura anomalías en concurso mercantil P. 12

NACIONAL VIERNES 2 de junio de 2017 www.milenio.com

AÑO 18 NÚM. 6363

LaAfición

ARTICULISTA INVITADO ALBERTO BAILLÈRES GONZÁLEZ

La modernización con las reformas, evidente P. 8

La Sub 20, a cuartos de final del Mundial; la mayor vence a Irlanda

Despliegan dispositivo contra madrigueras de operadores del voto; el INE llama a cumplir la ley

Fiscalía, PGR y PF, a la caza de mapaches Por la veda, Sedesol pone a resguardo 1,645 vehículos y 167 inmuebles en 4 estados Cadena presenta denuncia ante la Fepade por el uso ilícito de recursos en Veracruz CONTEXTO Antorcha Campesina y la elección mexiquense Esteban Illades

P. 3, 6 Y 7

(/ $6$/72 $ /$ 5$=Ð1 Carlos Marín cmarin@milenio.com

TEST SOBRE EL EDOMEX

Academia del FBI

Ofrece EU capacitar a policías mexicanos Propone la embajada “cambiar la historia” y certificar a 350 mil estatales y municipales RECUENTO MILENIO

Caen homicidios en mayo; suman 5,037 en primeros cinco meses P. 20 Y 21

“IMPACTO MÍNIMO”. Trump anunció ayer la salida del Acuerdo de París al afirmar que el aporte de EU “solo produciría una diferencia de 2 décimas de grado en la temperatura para 2100”, decisión que provocó repudio global. Foto: Kevin Lamarque/Reuters P. 30

Puertos, en la ruta de duplicar su capacidad: Peña Analizan esquema público-privado para financiar obras complementarias del nuevo aeropuerto HOY

ESCRIBEN

Carlos Puig, Alfredo C. Villeda, Héctor Aguilar Camín, Joaquín López-Dóriga p. 2/3 Marco Provencio, Miguel Barbosa, Jairo Calixto Albarrán p. 4 Ricardo Alemán p. 12 Gil Gamés p. 13 Enrique Norten p. 16 Jesús Rangel, Bárbara Anderson p. 24 Hugo González p. 26 Fernando Solana Olivares p. 33 Fernando Santillanes p. 37 Susana Moscatel, Álvaro Cueva p. 42/43

P. 8 Y 23

Cuatro candidatos a la gubernatura contestaron el Videoexamen sorpresa, ¿qué tanto sabes del Edomex? sin paternidad reconocible, que alguien me envió por WhatsApp: —¿Cuántos municipios tiene el Edomex? Coincidieron en que son 125. Palomita: acertaron. —¿Cuál es la superficie de la entidad? Vázquez Mota, “más de 22 mil”; Del Mazo, “alrededor de 22 mil”; Zepeda, “ufff, más de dos millones”; Gómez, “mmm... ahí sí, pues... es una de las más grandes”. Lo correcto: 22 mil 351 kilómetros cuadrados. —¿Cuántos diputados federales tiene el Edomex? Vázquez Mota, “no conozco la cifra exacta de cuántos senadores o diputados. Bueno, los senadores ya sabemos cuántos hay”; Del Mazo, “tenemos 63 diputados federales entre todos los partidos”; Zepeda, “40”; Gómez, “seis”. Son 63. —Senadores Vázquez Mota, “tres”; Del Mazo, “tres”; Zepeda, “tres”; Gómez, “nada más está Alejandro Encinas”. Son tres. —¿Y diputados locales? Vázquez Mota, “no conozco la cifra exacta”; Del Mazo, “75”; Zepeda, “75”; Gómez, “115”. Lo correcto: 75. De la deuda estatal contestaron tres, pero omito sus respuestas porque el video se corta sin Zepeda.

enmilenio.com BUSCA: DEPRESIÓN TROPICAL EVOLUCIONA A TORMENTA BEATRIZ Y GOLPEA A OAXACA, EN: milenio.com/estados

$10.00


SEGURIDAD. EPN resalta las nuevas atribuciones de la Marina; se renueva para servir mejor a los mexicanos | 4

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine VIERNES 2 JUNIO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7507 /

ACADEMIA | 21

NACIONAL | 11

México baja en el índice de competitividad por no fomentar empresas con base tecnológica: Consejo Consultivo de Ciencias de la Presidencia

Limitar acceso a transgénicos es cortarle derechos a la ciencia y el conocimiento, afirma Gerardo Herrera Estrella, Premio Crónica

[ ANTIMIO CRUZ ]

[ BERTHA HERNÁNDEZ ]

LA ESQUINA

En un sentido más que figurado, Donald Trump ha declarado la guerra a la Tierra. El cambio climático es real y lleva al mundo a una catástrofe, pero el presidente de EU, sumido en su ignorancia, no quiere nada que se interponga en su proyecto iluso de echar el tiempo hacia atrás. Estados Unidos da otro paso para atrás en el liderazgo mundial y todos los demás países deberán redoblar esfuerzos para limitar el daño que causa el populista en la Casa Blanca.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

EU, fuera del Acuerdo contra cambio climático Trump retira a su país del Acuerdo de París, firmado por 195 países en 2015

EFE

Argumenta que está hecho para debilitar a Estados Unidos, piensa resucitar la industria del carbón; el Presidente dice que gobierna para Pittsburgh, no para París Hasta las petroleras Exxon y Chevron aseguran que es un error colosal; podemos competir dentro del Acuerdo, afirman Ciudades y estados de la Unión Americana se rebelan contra la decisión de Trump y anuncian que ellos sí cumplirán las normas .27

El presidente Donald Trump camina desde el Despacho Oval para anunciar que Estados Unidos se retira del Acuerdo de París para combatir el calentamiento global.

Estados Unidos revisará el historial en redes sociales de solicitantes para conceder visa .29

Decepción mundial; enojo en Europa; China se declara lista para encabezar el esfuerzo mundial contra el calentamiento .28

México reafirma su apoyo irrestricto y compromiso con el Acuerdo de París, para reducir emisiones: EPN, SRE y Semarnat .28

Cárcel al ecocida /

Fran Ruiz

.28

CULTURA | 19

ESPECTÁCULOS | 32

Llegan al Museo Jumex más de 100 piezas del universo pop de Andy Warhol; muestran su fascinación por las celebridades

¿Quiénes han sido las más representativas Chicas Bond a través de los años? Crónica se da una vuelta por los filmes del Agente 007

[ ANTONIO DÍAZ ]

[ EDUARDO GUTIÉRREZ SEGURA ]

Historias de prisión:su prisión

hermana vendía droga y ella se echó la culpa El 60% de los reos sentenciados cumple condenas menores a 3 años .3 [ DANIEL BLANCAS/ÚLTIMA PARTE ] ESCRIBEN JOSÉ FERNÁNDEZ SANTILLÁN

UNO

JUAN MANUEL ASAI

DOS

LEOPOLDO MENDÍVIL

DOS

RAFAEL CARDONA

TRES

LUIS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

CUATRO

FERNANDO NÚÑEZ

CUATRO

CLAUDIA VILLEGAS

26

JULIO BRITO

26


'

"

'

" ,- r

EU, fuera del Acüer

-

jM

« Trump le da la espalda al cam bio climático * G obernadores, alcaldes y g ra n d e s em p resas critican la decisión

i Peña Nieto confirma q u e México m an tien e com prom isos # Duro rechazo d e líderes eu ro p eo s a n te la m edida INFORMACIÓN: 9A Y 17A

w w w .e ls o ld e m e x ic o .c o m .m x

B R E N D A N S M IA L O W S K I / A F P

elsoldem ex

@ elsolde_m exico C iudad d e México

V ie rn e s

d e junio d e 2 0 1 7 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA AÑOLII No. 18,628

PAQUITA RAMOS DE VÁZQUEZ /Presidenta y Directora General JESÚS MICHEL NARVÁEZ / Director

D IVID E LA LEGISLACIÓN D E N U E V O LEÓN

Legítima defensa, bajo la lupa: CNDH t

A PARTIR d e l p r ó x im o d ía 1 7 , la Ar­ m a d a d e M é x ic o a s u m ir á e l c a r á c ­

LLEGO EL GOL

t e r d e A u to r id a d M a rítim a N a c io n a l

Marina tomará el control de puertos: EPN

Ajuste desproporcionado, dice Miguel Carbonell; la justicia por propia mano, delicada: Acosta P O R M A N R IQ U E G A N D A R IA Y PATRICIA TORRES

Ante la próxim a publicación de la reform a al Código Penal de Nuevo León, que am plía el pre­ cepto "legítima defensa',' la CNDH, académ icos, legisladores y abogados, levantaron las voces y advirtieron que podría ser im pugnada (la refor­ m a) en la SCJN por inconstitucional.

MTerminarán confusiones y vacíos

CUARTO SCURO

POR CARLOS LARA

A partir del próximo 17, la Marina se hará cargo de la ope­ ración y vigilancia de las 102 Capitanías de Puerto, con lo que se evitará confusión, con­ firmó el presidente Peña Nieto.

Analizam os jurídicam ente si es violatoria de la Constitución y de los derechos humanos". Luis R aúl G o n z á le z P érez

V E A : PÁG . 3 A

P re sid e n te d e la C N D H

Legítima defensa o legitim ar la violencia

Ataque en hotel y casino de Manila deja 34 muertos # Solitario crimina) p ro v o có incen d io • y se suicidó

P O R JAVIER A N G U L O * A C A D É M IC O DEL C IDE

VEA: 12A Y I3A

É titÉ il

t El Tri se re e n c o n tró con el gol y d e rro tó a Irlanda p o r tres g o les a u n o M Jesú s C orona su m ó ju n to con Carlos Vela y Raúl Jim é n ez

Desarticulan banda internacional d e secuestradores en Guanajuato & Tenía 10 a ñ o s o p e ra n d o ; sus víctim as, extranjeros VEA: REPÚBLICA

VEA: MUNDO

Reducen 70% el presupuesto para partidos en Jalisco

ELECCIONES 2 0 1 7

Detectan 52 focos rojos

PO R VÍCTOR RAMÍREZ Y VÍCTOR CHÁVEZ, EL O C C ID E N T A L

El Congreso de Jalisco aprobó la reforma a la Ley Electoral que reduce en 70 por ciento las pre­ rrogativas a los partidos en tiem pos no electorales. V EA: PÁ G . 8 A

Filtran grabación que involucra a hijo de AMLO y Yeidckol Polevnsky VEA: óA

S al fcelllcxica

# En los 4 estados la seguridad se pondrá a prueba

Abre hoy exposición de

A n d y W a rh o l f

Más d e 100 pinturas, serigrafías y film es in teg ran la m u e stra e n el M useo Ju m ex P O R C A R M E N SÁ N C H EZ

VEA: SOCIALES

PO R EDITO R AS OEM

Las autoridades electorales (INE) y las de seguridad en los estados en do n d e se realizarán elecciones este dom ingo, tienen detectados 52 puntos rojos que requerirán de m ayor atención en m ateria de seguridad.

En base a datos oficiales y otros obtenidos por los reporte­ ros de la OEM, en los cuatro terri­ torios q ue tendrán comicios, hay zonas de conflicto que podrían alterarlos. Los m unicipios consi­ derados riesgosos se encuentran m ayorm ente en Veracruz, segui­ do por Nayarit, Estado de México y Coahuila. En ellos se reforzará la seguridad. V EA : PÁG . 4 A

||||||||||||||lllllllll!llllllll!llll!lllllll!lllllllllllllll!IIIIIIIIIH !IIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIH IM IIIIM !llll!l!!llllllllllllllllllllllllllllillllllllllllllllllllllllllllllllH IIIIIH IIIIIIIIM IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII|lllllllllllllllllllllllllllllin illlllllH IIII

ANALISIS

ISABEL A R V iD E REPÚBLICA PEDRO FERRiZ DE CON 14A MIREILLE ROCCATTI14A JAVIER OLIVA 15A AARÓNIRÍZAR 15A

Dólar


FINAL DE LACHAMPIONS/ PÁGS. 30 Y 31

ACUERDODEPARÍS/PÁG. 32

V E N EZU ELA

VAN POR LA

SE LANZA CANCILLER EN CONTRA DE VIDEGARAY.

CIMA EUROPEA M A S S IM ILIA N O A LL E G R IY ZINEDINE ZID ANE MOLDEAN LAS PLA N TILLAS DE SUS EQUIPOS EN POS DE LA COPA.

PÁG. 50

EL FINANCIERO AÑO X X X V I NR9 8 5 6 • C IU D A D DE M ÉXIC O • VIER NES 2 DE JUNIO DE 2017 • $10 M .N. ■ e l f i n a n c i e r O . C O m . m X

DEFINE PEÑA NIETO PAPEL DE LA M A RI NA DÍA DE LA MARINA. A P A R T IR D E L 17 D E JU N IO D IC H A S E C R E T A R ÍA S E R Á A U T O R ID A D M A R ÍT IM A N A C IO N A L . A C T U A L IZ A N N O R M A S .

Bloomberg

Inseguridad, el principal riesgo para la economía Crecimiento. Pese a la incertidum bre,

Pagó Texcoco a firma 5 mdp y está en lista negra Jajomar, operadora de parquímetros en Texcoco, fue identificada dentro del listado de empresas que incurrió en presuntas operaciones simuladas, que ayer reveló el SAT. En 2014, cuando Delfina Gómez era alcaldesa, le pagaron 5 mdp.— R edacción - p á g . 6 -

jm , <§& JAJOMAR. S.A.OCC.V.

___»sgg—

SOO-72-02-O4-O1-O4-20171S64S de fecha 18 de mayo de 2 0 1 7 ____________

19 de m ayo de 2017

expertos suben a 2% estim ado del PIB La inseguridad es el prinripal factor de riesgo para el crecim iento del país, de acuerdo con especialistas. En la encuesta de Banxico sobre expectativas económicas, los ex­ pertos del sector privado colocaron por segundo mes consecutivo a la inseguridad pública como el factor que más puede obstaculizar el creci­ miento económico en el país. “Los temas de inseguridad no se pueden hacer a un lado, pues afec­ tan decisiones de inversión”, dijo Luis Adrián Muñiz, subdirector de Análisis de Vector Casa de Bolsa. Aun así, los expertos ajustaron al alza el crecimiento para 2017 de 1.7 a 2.0 por ciento.— T. M artínez —PÁG.4—

Contrastes Mientras inquieta la inseguridad, hay mayor optimismo sobre el crecimiento.

Expectativa PIB2017

Factores de preocupación

►Var. A n u a l %

► P u ntos en una escala de 1 a 7

2.2

' talttam x

I

RESCINDE PEMEX CONTRATOS A 7 GASOLINERAS

In g re s o ré c o rd en a b r il

P em ex s u s p e d ió lo s c o n tra to s d e 7 g a s o lin e ra s en P u e b la , u b ic a d a s en la zo n a de h u a c h ic o le ro s , p o r irre g u la rid a d e s e n la v e n ta de c o m b u s tib le s e in c o n s is te n c ia s fis c a le s . A u to rid a d e s a d v ie rte n que é sto s h a n m a ta d o y h e rid o a m ilita r e s . -R e d a c c ió n FUENTE: BANXICO.

ESCRIBEN

c

a

S

CONDENA

MUNDIAL LÍDERES M UNDIALES CRITICARON LA DECISIÓN DE DONALD TRUMP DE SACAR A EU DEL ACUERDO DE PARÍS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. A LE M A N IA , FRANCIA E ITA LIA CONTESTARON DE FORMA CONJUNTA Y LE DIJERON QUE EL PACTO ES IRREVERSIBLE Y QUE NO PUEDE SER RENEGOCIADO. M IENTRAS QUE 61 ALCAL­ DES ESTADOUNIDENSES DIJERON QUE SE MANTIENEN EN EL CONVENIO.

5.3 Producción petrolera

■ H s .1 Incertidum bre política

H i

1

5.1

MINUTAS DE BANXICO / PÁG. 20 HUACHICOLEROS/PÁGS. 6 Y 4 8

EU quiere renegociar el pacto firmado por 195 países.

I Inseguridad pública

FUENTE: BANXICO.

Remesas familiares

LE D A L A E S P A L D A A L M U N D O . El presidente de

P E R F ILA N YA E L F IN D E L ALZA E N TASAS La Junta de Gobierno del B anxico ya com ienza a p e rfila r de fo rm a ab ie rta el posible fin del ciclo alcista en las tasas de interés. Las m inutas de la reunión de política m onetaria del 18 de m ayo destacan que esto será posible si se cum ple la m eta de inflación. De darse las condiciones, el cam bio de la tendencia en tasas sería a finales de año O principios de 2018. — E steban R ojas

»

MEXICO

RESPALDA EPN EL ACUERDO DE PARÍS

"

m

EL GOBIERNO MEXICANO TAMBIÉN REACCIONÓ. EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO DIJO QUE MÉXICO MANTIENE SU RESPALDO Y TOTAL COMPROMISO CON EL PACTO.

=:

ILDEFONSO GUAJARDO

•-**•

EN LA DISPUTA AZUCARERA NO HAY MÁTUM DE EU. PÁG.7 Nf S

i

Ip;

■_

»

econokafka

O

sán c h ez

^ ano

AFP. REUTERS Y BRAULIO TE N O R IO

E SP E C IA L

A U Acon

CCrd D e París

S z a b 0<&


VIERNES 2 de junio del 2017

Cofece multa a notario público por $8.5 millones No reportó al organismo venta de seis inmuebles; implicaba concentración. Otros cinco agentes fueron sancionados por $365,000 cada uno. valores y dinero p8

TLCAN servirá de modelo a EU para futuros acuerdos: Ross

Nº 7278

$10

eleconomista.mx

RETIRA A EU DEL ACUERDO DE PARÍS; HAY CONDENA GENERAL

Adieu Paris, dice Trump Está dispuesto a negociar otro acuerdo, “justo para EU”.

México mantiene su respaldo y compromiso con el Acuerdo de París contra los efectos del cambio climático”.

Con México y Canadá aceptará las propuestas que hicieron para el TPP.

Enrique Peña Nieto, presidente de México.

Tratado ha beneficiado a Arizona, admite senador.

Lamento la decisión. ¡A seguir por una política contra el cambio climático! (...) ¡El acuerdo es irreversible!”.

empresas y negocios p20 CFE EMITIRÁ BONOS POR

$8,000 millones

en la BMV. Planea colocar 80 millones de títulos a un plazo de tres y 10 años y medio. termómetro económico p8

POLÍTICA Y SOCIEDAD

Angela Merkel,

EU iniciará negociaciones para entrar a un nuevo Acuerdo de París o a un acuerdo con términos que sean justos”.

canciller de Alemania.

Confío en que nuestros estados, empresas y ciudades darán un paso al frente y harán aún más (por el ambiente)”.

Donald Trump,

Barack Obama,

presidente de EU.

expresidente de EU.

JALISCO REDUCIRÁ RECURSOS A PARTIDOS El Congreso aprobó la iniciativa #SinVotoNoHayDinero, que propone disminuir 60% del financiamiento. p35

Hijo de AMLO planeaba con Yeidckol Polevnsky usar empresa para justificar gastos de campaña; López Obrador y Ochoa intercambian acusaciones en redes. p38

OPINIÓN

REMESAS EN ABRIL SUMARON 2,305 MILLONES DE DLS.

Trump, la traición y el Acuerdo de París p22

Los límites del PRI Alberto Aguirre

p38

Enrique Peña Nieto celebró ayer, en Lázaro Cárdenas, el Día de la Marina Nacional.

p37

foto: especial

Gabriel Quadri

en primer plano p4-5

La medida, acto irresponsable de EU: líderes globales.

El monto, el más alto para un mes similar desde el 2006, ante la incertidumbre por medidas de Trump. p10

2,550 Remesas familiares, mensual 2,450 (MILLONES DE DÓLARES) 2,350 2,250 2,150 2,050 1,950 1,850 2015 2016

fuente: banxico 2017


EL GUERRERO. Representa un rayo de esperanza contra la barbarie.

EL SIMBOLO UNIVERSAL CONTRA

HOMBRE IMPLORANDO. A lude al ruego a los aviones para que dejen de bombardear.

LA GUERRA SE PINTÓ EN 35 DÍAS g n ) Pablo Picasso conduyó el 4 dejunio de 1937su obra cumbre: el Guemica, el retrato más estético del guernÍoi honor y mayor icono antibelidsta del cual revisamos su historia y secretos en esta entrega especial [Suplemento de La R a zó n en páginas centrales]

BRAZO del guerrero sostiene una espada rota.

W CDMX SE "VISTE" DEVERDE PARA APOYARACUERDO CLIMÁTICO

Foto>Cspedal

»Luego de la salida de EU del convenio de París que anunció Trump, México se sumó al rechazo mundial; el Gobierno federal reiteró su compromiso con las políticas a favor del medio ambiente págs. 28 y 29

SE CONTRATÓ GRUPO MUSICAL. DICE YEIDCKOL

...Yel dirigente de Morena no opina por la "veda electoral"

Hijo de AMLO: mi papá ya decidió que sea esa empresa

Andrés Manuel López Obrador asegura que no puede responder a acusa­ ciones sobre prácticas de corrupción en su partido por­ que se lo impide la ley electo­ ral; “se las apunto el lunes y nos vemos", escribió ayer el tabasqueño en su cuenta de Tw itter.pág.4

Por Néstor Jiménez EN U N AUDIO se escucha a Andrés López Beltrán pedir a la secretaria general de Morena contratar una firma para justificar recursos de campaña pág. 4

Dice que es de confianza El audio se difundió ayer a través de redes sociales. etcétera, y ai final m¡ papá term inó

f i g S K F 0 e,los " nadie más>

DESTACAN LABOR DE MARINOS COMO GUARDIA COSTERA » El Presidente asegura que con las nuevas facultades se fortalecen las capacidades para brindar mayor seguridad marítima y portuaria; impulsan el desarrollo, afirma pág. 8

AM LB: Lo que v i aquí con la gente de finanzas es que obviam ente nosotros directam ente com o p a rtid o no podem os hacer este

EL M AN DATA

RIO con in te g ra n

tes de la Marina,

asunto, y que forzosam ente por ciertas situaciones el p a rtid o es el que debe co ntrata r y no una donación.

Abstencionismo, el reto a vencer en el Edomex En los comicios de 2011 no acudió a las urnas el 53.8 por ciento de electores; en 2005 el 57.3 por ciento no participó, según el registro electoral estatal, pág. 6


VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

A Ñ O V I N 0 1 4 5 4 | CDMX

www.24-horas.mx

O

diario24horas

Q

@diario24horas

PIONS AGIIF

1

I

ti

DXTk 20Y21

Contra Trump por el planeta. A m a n e ra de protesta contra Donald Trum p, p or re tira r a EU del A cuerdo de París, edificios em blem áticos del m undo fu ero n ilum inados de color verd e. La CDM X se unió a la expresió n y el p residente EPN ratificó el respaldo al plan global, El d ocum ento fu e firm a d o en 2 0 1 5 p or 1 9 5 paí­ ses. En Estados Unidos, el p ro m o to r de los autos ecológicos ro m p ió con el m a n d a ta rio P. 5 Y 14

LO GRABAN EXPLICANDO A YEIDCKOL POLEVNSKY LA IRREGULARIDAD

1IS RAS EL DIARIO SIN LIMITES

Hijo de AMLO camufla gasto para campana Según un audio difundido en redes sociales, Andrés Manuel López Beltrán habla de contratar a una empresa para hacer “algo” relacionado con recursos económicos que Morena no puede realizar. “ La grabación está editada”, dijo Polevnsky. Ochoa Reza criticó silencio de López Obrador méxicop.4 DESDE EL PARQUE MEXICO. VENEZOLANOS PIDEN QUE CAIGA MADURO

CELEBRAN A LA MARINA ARMADA

LOS CAMBIOS EN SECTOR MARÍTIMO ESTÁN A LA ALTURA DE REFORMAS

“El autoritarismo destruyó Venezuela”

El Día de la Marina, el Presidente recordó que el país tiene un gran potencial en sus mares. En este contexto se in fo rm ó que se reforzó el poder aero naval MÉXICO P. 6

Insta coordinadora del partido Voluntad Popular a estable cer un puente h um anitario que ayude a sus compatriotas. En tanto, en Europa, piden aplicar sanciones al régimen de Maduro; empresas globales huyen de esa nación P. 8 ,1 2 Y 15

HO Y ESCRIBEN

Á

POR ALBERTO PFLÁE2

JOSÉUREÑA

P.4 JUAN F.CASTAÑEDA

ADRIAN TREJO

P.5 ARMANDO AHUED

P.6 EMMA ELENA RUIZ P.10 ALBERTO PELÁEZ

P .ll

ALFREDO HUERTA

P.13 JULIO PILCfTZI

P.14 ALBERTO LATI P. 15

P.23


EL DIARIO

#impactoeldiario @>impactomx

A Ñ O X III

Rechazo de T rum p a lA cuerdo

POLÍTICA EVA CA D EN A D E N U N C IA EN FEPADE

desvíos de M orena en C ongreso de V eracruz

$3

PR EC IO A L P Ú B LIC O

> DONALD TRUMP RECHAZA FIRMAR INSTRUMENTO CONTRA ELCAMBIO CLIMÁTICO

de P arís pone en desventaja a Peña N ie to y Tradeau

2 NACIONAL

CIUDAD DE MÉXICO, V IE R N E S 0 2 DE J U N IO DE 2 0 1 7

^0

POLÍTICA.-1 Después de que el r r f g j f f l f B del país con mayores emisiones de g a p lio n t& É nantes, EU, rechazara las política^ ™ para enfrentar i cambio climático, el Pffher \ Mandatario refrendó el compromiso de México al Acuerdo * ‘El Acuerdó fue negociado a lo largo de cinco años yes uno délos grandes éxitos de la cooperación m ultilateral de este sigtoV afirma la Secretaría de Reladones Exteriores f> Barack Obama fustiga la p ie & ió riiM ru iii] * Apple y Microsoft llaman a Donald a pérmanecej en el Acuerdo Q SZIEEi. LA SECRETARIA DE MARINA SE CONVERTIRÁ EN AUTORIDAD MARÍTIMA NACIONAL, AFIRMA EL EJECUTIVO FEDERAL EN MICHOACÁN NnQuno

A n d ré s M a n u e l L ó p e z B e ltr á n

Y e id c k o l Pi

OCHOA Y TUNES EXIGEN A AM10 ACLARAR LLAMADA DE SU HIJO A POLEVNSKY

£ NACIONAL POLÍTICA C A N C ILLER V E N E Z O LA N A AM ENAZA

a V idegaray con lleva r caso de los 43 de A yotzinapa a la OEA

REXMEX

>UNA GRABACIÓN REVELA PRESUNTO ACUERDO PARA JUSTIFICAR GASTOS DE MORENA

H ijo de A M IO

S e a e u rU general del

C o w d íiu d w tfc MORI HA t n U CDMX

P i:t¡á o Roliti'.o M O tilN A

A n d ré s . E incluso hasta buscam os otras opciones, etcétera, y al final mi papá

se pone de acuerdo con la secretaria de Morena, Yeidckol Polevnsky, para que una empresa justifique los gastos del partido. El presidente de Morena asegura que no puede responder por la veda electoral, que lo hará el lunes

Qué esperaban de la arro ga ncia e ignorancia...


VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AÑ0.01 / NÚMERO 32

EL HERALDO F O T O : Y A D IR A G A R C IA

JJI J ¡. j L

'«

á ?

J J IL J lll J ísk m . J J ll

W

LLEG AR O N A L M U S E O JU M E X 1 0 0 PIE ZA S DEL A R T IS T A PO P

#ESTRENO

#MEXICOVSVENEZUELA

EN AUMENTO, CONFLICTO BINACIONAL •N IC O L Á S M AD U R O A M E N A Z A CON LLEVAR A LA ASAM BLEA DE LA OEA EL TEMA DE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 DE AYOTZINAPA

• LA CANCILLER VENEZOLANA, DELCY RODRÍGUEZ, RETA A LUIS VIDEGARAY A DEBATIR DENTRO DE LA CUMBRE INTERNACIONAL PIO

PO R L U IS A L O N S O PÉREZ

# C H A M P IO N S 2 0 1 7

#O P IN IÓ N

ALHAJERO M cirtha A naya

NOMBRES, N O M B R E S n t" H Y... NOMBRES M A lberto A g ilita r

C ABALLO S DE TRO YA ¡Marión Reimers

7509661885856

7509661885856

#A D IÓ S P L A N C L !M Á T IC O

F O T O : ESPECIAL



No hay ultimátum de EU con azúcar: SE V er p á g in a 4

h tt p : / / w w w . o v a c i o n e s . c o m

m m

Revelan llamada telefónica con Yeidckol

Usa hijo de AMLO empresa pantalla Andrés Manuel López Beltrán le ordena cerrar el trato, “porque no hay opción” P o r URBANO BARRERA

tndrés M anuel López Beltrán

r A

T í

>

Hijo de AMLO

Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se vio envuelto ayer en un episodio más sobre presuntas manio­ bras fraudulentas, luego que se di­ fundiera una conversación en la que Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, busca justificar reclusos a través de una empresa. El hijo del fundador de Morena fue grabado en un diálogo con la secretaria general del partido, Yeidckol Polevnsky, sobre el manejo de recursos. El audio apareció ayer en redes sociales. Polevnsky salió al paso de la polé­ mica y dijo que la llamada es de hace un año, durante las elecciones celebra­ das en Veracruz. En el audio, López Beltrán, quien coordina el partido en la Ciudad de México, explica a Polevnsky que su papá ya decidió qué empresa llevaría el trámite. Nunca mencionan el nom­ bre. López Beltrán(LB): Hola. Polevnsky(P): ¿Cómo estás? LB: Estuvimos estudiando el asun­ to, incluso buscamos otras opciones y al final mi papá terminó decidiendo que sólo a ellos, a nadie más. P: ¿Ellos?, ok. LB: Entonces, mira, lo que vi con la gente de finanzas es que nosotros como partido no podemos hacer ese asunto. P: Claro. LB: Y que forzosamente por cier­ tas situaciones el partido es quien debe contratar y no debe recibir una dona­ ción. Aunque haya donantes no se puede hacer así, entonces el pago lo va a hacer el partido. P: Ajá. LB: Entonces yo me apoyé en una empresa que es conocida nuestra, que ya es de confianza Entonces, Morena va a hacer el trámite con la empresa, ¿ok?

f

-rn m .

I o o id in j d o r

é t MOftf NA e n

'

Secretarle general del U COMX

Denuncia Eva ante Sabotean sesión la Fepade

Ver página 2

tortM oPoH tkoM O ftlN A

POR URBANO BARRERA

A ndrés Manuel López B eltrán y Yeidckol Polevnsky.

¿Eres tan inocente, o cínico?: Ochoa A ndrés M anuel López O b ra d o r y E n riq u e O c h o a Reza in te r ­ c am b iaro n señ alam ien to s, tras la ex hibición en redes sociales de u n a llam ada telefónica en la q ue, p re su n ta m e n te , el hijo del líd e r de M o re n a y la se c re ta ­ ria general del m ism o p a rtid o , Yeidckol Polevnsky, acordaron c o n tr a ta r a u n a em p resa para e n tre g a r recursos de ese in sti­ tu to p o lítico . Ante ello, el político tabasqueño escribió en su cuenta de Twitter: “No puedo, por la veda electo­

ral, contestarle a E PN , Reforma, Televisa, OH'L, Yunes, etc. N o se pasen. Se las apunto y el lunes nos vemos”. En resp u esta, el líd e r n acio ­ n al d e l P R I, E n r iq u e O c h o a R e z a , c u e s tio n ó al p o lític o ta b a sq u e ñ o so b re su evasiva a d ar la cara. López Obrador, “siempre estás en veda, cuando tu círculo más cercano se co rrom pe. ¿Eres tan inocente o cínico?”, le preguntó en la red social el líder priista. V e r p á g in a 3

LA CASA DE DELFINA

— TEXC0C0, Méx.- En la imagen, la casa donde vive, según ha dicho, la candidata de M orena en el Estado de M éxico. Se observan tra b a jo s de albañilería.

Ver página 3

Ver página 3

DETALLES

La diputada Eva Cadena Sandoval presentó en la Fiscalía Especializada p a ra la A te n ció n de D elito s Electorales (Fepade) una denuncia donde asegura que integrantes de M orena beneficiaron con recursos públicos a A ndrés M anuel López O brador y a los candidatos de su partido. D ijo q u e el d in e ro desviado estaba destinado a contratar estu­ d io s y pago de ex p erto s en los diversos temas que se manejan en las comisiones legislativas C ad e n a S andoval reveló que tiene conocim iento pleno de que el coordinador de la fracción parla­ m entaria, diputado Amado Cruz, recibe el d in e ro para fin an ciar actividades políticas y las giras de su dirigente nacional por instruc­ ciones de la diputada federal Rocío Nahle”. La d ip u ta d a lo cal p re se n tó docum entos sobre las nóm inas de personas que aparecen com o con­ sultores de M orena y que aspiran com o c an d id ato s a presidencias m unicipales de Veracruz. C on esta denuncia la presiden­ cia m unicipal de C hoapas, Veracruz, dijo que aspira a que se haga una pro fu n d a investigación y se limpie su imagen. El d in e r o ta m b ié n lle g a ría a c a n d id a to s y ed ile s de varios m u n ic ip io s, com o Iv o n n e C isneros L uján, ab anderada a Xalapa, y B enito S oriano, c an d id a to a reg id o r q u in to de C oatzacoalcos. La d en u n cian te aclaró que lo que ella está pid ien d o es que se investigue diversas conductas y se determ ine si son ilícitas y se casti­ gue a los responsables.

Ver página 3

INE: garantizados com icios en paz

TOLUCA, Méx.- Ultimos toques en el Instituto Electoral del Estado de México.

Yeidckol Pol«u«»tóky

V e r p á g in a 3

El In stitu to N acional Electoral (INE) aseguró que “la mesa está puesta” para que el dom ingo 19.7 millones de ciudadanos ejerzan su voto en paz y absoluta libertad en los comicios de C oahuila, Nayarit, Estado de México y Veracruz. En conferencia, a nombre del Con­ sejo General, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, llamó a los ciuda­ danos de esas entidades a acudir a las urnas y a los actores políticos a respe­ tar las reglas del juego democrático. “El IN E reitera su llam ado a la

LAZARO CARDENAS.- Enrique Peña Nieto, Vidal Francisco S oberón y S alvador Cienfuegos. El 17 de ju n io la S ecretaría de M arina asum irá el c a rá c te r de A u toridad M arítim a Nacional.

ciudadanía de los estados que cele­ bran elecciones el dom ingo 4 de junio para que concurran a las urnas con la confianza de que es precisa­ m ente su voto expresado con plena libertad el que determ inará el desti­ no de la vida pública”, aseveró. G arantizó que las autoridades electorales cum plen su responsabi­ lidad en las funciones que les con­ fiere la ley para que la renovación de poderes públicos se dé con equi­ dad e im parcialidad y en contien­ das auténticas.

Ver página 3

para mando mixto

POR RITA MAGAÑA TORRES

Por falta de q u ó ru m , los presi­ dentes de las Com isiones Unidas de P u n to s C o n s titu c io n a le s , G u ad a lu p e A costa N aran jo , y Seguridad Pública, Jorge Ramos, de la C ám ara de D iputados suspen­ dieron la sesión, donde se abordaría la m inuta del Senado sobre m ando m ixto policial de los estados. Cuestionados sobre si la falta de quórum fue por una comunicación, a través de m edios inform ales, de que la sesión fue cancelada, lo dipu­ tados del PAN y P R D respondie­ ron que ellos nunca em itieron tal

mensaje. S in e m b a r g o , el d i p u t a d o del P R I, B raulio G u e rra U rbiola, ju s tif ic ó la fa lta de a s is te n ­ cia de su g ru p o p a rla m e n ta rio a la r e u n ió n , a q u e p o r la m a ñ a ­ n a de este jueves se les in fo rm ó , vía m ensaje de W h a tsa p p , que se h ab ía cancelado. “Me queda claro que quisieron que el PR I se a u sen tara alevosa­ m ente para ponernos una tram pa y sacar la votació n del dictam en sobre el m ando mixto de la policía en los estados entre ellos mismos, eso no se vale”, afirmó.

Ver página 2

Más volatilidad y devaluación El p eso m ex ican o p o d ría s u frir u n a m a y o r v o la tilid a d y m ás depreciaciones d e b id o a la incertid u m b re so b re la rela ció n con E stados U nidos, según la m ayo­ ría de la J u n ta de G o b ie rn o del b an c o c e n tra l, m o stró la m in u ­ ta del m ás reciente e n c u e n tro de p o lític a m o n e ta ria p u b lic a d a el jueves. El m es p asado, los m iem bros de la ju n ta elevaron en 25 p u n to s base la tasa clave a 6.7 5 p o r cien ­ to para c o n te n e r presiones in fla­ cio n aria s derivadas de la d e p re ­ ciac ió n de la m o n ed a, q u e cayó en enero u n m ín im o h istó rico de 2 2 .0 4 4 u n id a d es tra s la v icto ria de D o n a ld T r u m p e n E sta d o s U nidos. Si bien el peso se ha recupera-

do, los inversores aú n tem en que las políticas del presidente Trum p p u e d a n a fectar el co m ercio con M é x ic o , q u e d e p e n d e e n g ra n m edida de las exportaciones a su vecino del norte.

Ver página 4

Con 92 pesos alcanza: Coneval

Ver página 5

VENTANA Ya no hubo mando mixto.

TORMENTA Nace y pega Beatriz; alerta en nueve estados

ISSSTE Y UNAM Curso para cuidado de personas de la tercera edad

Páginas

DICE GRANADOS Ley electoral no pone en riesgo comicios 2018

.figfcMfcS

RADIOPASILLO SIN GAFETE

Página 8

P á g in a 2

Is a b e l A rv id e

P á g in a 6



VIERNES 2 JUNIO DE 2017

Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Tormenta tropical “Beatriz”

¡Alerta Máxima!

Año XXXVII NÚMERO 14275

En un jueves sangriento, reportan 25 ejecutados

P. 4-6

Masacran a seis policías en Guerrero

P. 8-9

En Oaxaca, el meteoro provocó innumerables deslaves que bloquearon decenas de carreteras; un derrumbe en el municipio de San Carlos Yautepec, ocasionó la muerte de al menos dos personas. En Tabasco, la tormenta dejó 36 colonias de Villahermosa y 10 de Cárdenas, inundadas. P. 12-13

Saca Trump a EU del Acuerdo de Cambio Climático

P. 17


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

VIERNES 2 DE JUNIO DE 2017 | Año X II | Núm ero 14.574 | EDICIÓN AMÉRICA

Trump retira a EE UU del pacto global contra el cambio climático El presidente estadounidense ordena abandonar de inmediato el Acuerdo de París, firmado por 195 países, y asegura que aspira a otro “más justo” JAN M A R TÍN EZ AHRENS. Washington

El presidente de EEUU, Donald Trump, cumplió ayer su promesa de abandonar “de inmediato” el Acuerdo de París. Su país, el se­ gundo mayor emisor de gases contaminantes, se va del pacto se­ llado en 2015, durante el m anda­ to de Barack Obama, que estable­ ce un calendario de reducción de las emisiones. El republicano lo

considera un acuerdo perjudicial para la economía estadounidense y aspira a uno “más justo”. La reti­ rada de un pacto firmado por 195 países marca una divisoria históri­ ca. El presidente de la nación más

poderosa del mundo no solo da la espalda a la ciencia, ahonda la fractura con Europa y menoscaba su propio liderazgo, sino que abandona la lucha contra uno de los más importantes desafios de

El ‘cfccto contagio’, el nuevo temor tras la ultima decisión del republicano

la humanidad. De nada sirvió la presión de Naciones Unidas o de la UE, ni de gigantes energéticos. “He cumplido una tras otra mis promesas. La economía ha creci­ do y esto solo ha empezado. Por la gente de este país salimos e inicia­ remos negociaciones para entrar en otro acuerdo beneficioso para nuestro país”, clamó en la Casa Blanca. páginas 3 y 4

La fiscalía estrecha el cerco sobre la campaña de Santos O debrecht habría dado din er o a su c andid atura y la de su rival e n 2014 F R A N C E S C O M A N E T T O . Bogotá

La investigación de las ramifica­ ciones del caso Odebrecht en Co­ lombia da un nuevo paso que ali­ m enta las sospechas sobre la fi­ nanciación de las cam pañas de 2014 de Juan Manuel Santos y del uribista Óscar Iván Zuluaga. La fiscalía ordenó el miércoles el envío al Consejo Nacional Electoral de la copia de “los do­ cumentos que soportan las trans­ ferencias que evidencian la asun­ ción de gastos” por parte de la constructora brasileña, p á g in a 14

Delfina Gómez busca arrebatar al PRI el Estado de México LU IS P A B L O B E A U R EG A R D . Texcoco

Delfina Gómez, la candidata del partido de Andrés Manuel López Obrador en el Estado de México, pretende acabar el domingo con la hegemonía de nueve décadas del PRI con un mensaje anti­ corrupción. La modesta vida de una profesora de primaria, la apuesta del Movimiento de Rege­ neración Nacional (Morena), se convirtió en el principal activo en una campaña marcada por el har­ tazgo por la corrupción, p á g in a 13

El puerto de Mbour, uno de los principales puntos de salida hacia Canarias a principios de siglo, en una imagen de abril,

Un equipo de reporteros de EL PAÍS reconstruye la política migratoria española, referente de la que hoy practica Europa

España, laboratorio de la emigración en Europa N A IA R A G A LA R RA G A LA U R A DELLE F E M M IN E Jerez de la Frontera / Melilla

“¡Saliiiidaaaa! ¡Máaaalagaaa!”. Son las 21.30 de un miércoles cual­ quiera. Pero en Melilla, enclave es­ pañol incrustado en la costa norteafricana, es un día especial. Dece­ nas de subsaharianos endominga­ dos gritan, se hacen fotos y se abra­ zan a las puertas del centro de es­ tancia temporal de inmigrantes

(CETI). Muchos agitan lo más pre­ de verdad en Europa. Melilla es el ciado que han conseguido desde símbolo, y elemento clave, de la que empezaron el viaje, hace me­ política migratoria de España, que ses o incluso años: los docu­ al entrar en la Unión Euro­ pea (UE) en 1986 se conmentos que les permití- x ~ virtió en el único país rán embarcarse esta no- /, ' che en un ferri rumbo comunitario con fron­ a la Península. Espe- , q j£ j| tera terrestre con Áfri­ Is a : ■!< ca. Levantar las vallas, ran iniciar una nueva vida lejos de sus países ^ © ' : /. que ahora proliferan ^n Europa, fue una inno­ y lejos de Melilla, la ú ltf ’ v’. o;.- vación. ma parada antes de entrar P a sa a la p á g in a 6

w

I

/s .

cherkaoui

Bachelet defiende sus reformas a nueve meses de dejar el Gobierno

V AFUTURO

o t r o injormadón, otra mirada al mundo: desde el terreno, desdi' el /lurtlu Je visto Je ios más desfavorecidos.

P15


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 2 de Junio de 2017 SECRETARIO | SEP Peña: puertos, en la ruta de duplicar su capacidad. ​Al encabezar la conmemoración del Día de la Marina Nacional, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, dijo estar convencido de que "el desarrollo de México y su proyección hacia el futuro pasa necesariamente por el impulso y desarrollo" de esta industria. Acompañaron al Presidente los secretarios de la Marina, Francisco Soberón; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; de Hacienda, José Antonio Meade; y de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, además del procurador general, Raúl Cervantes. (Milenio p. 8; Impacto p. 8) Coloca la SEP 5 mil 500 mdp en certificados. ​La ​SEP colocó una emisión por 5,500 mdp de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), con los que se busca garantizar la continuidad de la inversión para mejorar y rehabilitar los planteles educativos, recursos que suman alrededor de 25,000 mdp. A través del INIFED, la ​SEP informó que el 31 de mayo se concretó la reapertura de los certificados "bajo las condiciones estables de mercado". ​(Milenio p. 10; Universal p. 4; Crónica p. 6; Ovaciones p. 5) Lanza el FCE nueva revista acerca de las reformas educativas. ​Para impulsar un espacio para "difundir la investigación educativa sólida y relevante", y para contribuir en las decisiones sobre educación en México, el Fondo de Cultura Económica impulsa la revista académica Reformas y políticas educativas, la cual será presidida por Miguel Limón Rojas. Durante la presentación del segundo número de la publicación, Otto Granados Roldán, subsecretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la ​SEP​, reconoció la importancia de ampliar las reflexiones acerca de un tema fundamental en nuestro tiempo, en particular con la perspectiva de la revista. Agregó: "Lo que intenta, en mi opinión, es ofrecerle al público lector una visión más distante, más reposada, que permita salirse un poco de esa coyuntura mediática, en torno a los temas de la Reforma Educativa, a fin de dar una visión distinta del fenómeno educativo.​ (Milenio p. 34; Crónica p. 20; Jornada p. 4a-Cultura) El ​narco obliga a cerrar escuelas en la sierra de Sinaloa; maestros buscan huir. ​En un comunicado que circuló entre autoridades educativas, se precisó que los planteles cerrados son


telesecundarias y escuelas de nivel básico ubicadas en las comunidades Copala, El Cuantantal, Pánuco, La Petaca, Potrerillos, Santa Catarina, Santa Lucía, Los Cerritos, Chirimoyos, La Guásima, Los Naranjos, Palmillas, Cuauhtémoc, La Guayabera y Chupaderos. Los maestros de las escuelas cerradas, pertenecientes a los sistemas federal y estatal, temen ir a esos lugares escondidos entre los cerros de la sierra de Concordia. “En múltiples ocasiones, hombres armados nos detienen en el camino hacia los puntos de trabajo y nos piden que nos identifiquemos”. La ​SEP federal reconoce que hay zonas de riesgo no sólo en Concordia, sino también en los municipios de Choix, Badiraguato y San Ignacio. ​(Jornada p. 28) Se inundan museos y escuela en Puebla. ​El plantel de preescolar “Mariano Escobedo” y los museos del Automóvil, de la Música y para Niños ubicados en la ex fábrica textil La Constancia Mexicana se inundaron con las aguas desbordadas de un brazo del río Atoyac a causa de las fuertes lluvias del miércoles. El agua alcanzó más de un metro de altura; padres de familia informaron que todo el material didáctico y las computadoras de la escuela quedaron arruinados. En un recorrido por el plantel se observaron en el suelo actas de nacimiento, cuadernos y papelería oficial que se entrega a la ​SEP​. El agua también destruyó ropa, juguetes y mobiliario. (Jornada p. 27) SECTOR EDUCATIVO Piden universitarios plan integral para solucionar la venta de drogas en CU. ​Integrantes de la comunidad de la UNAM señalaron que la venta y consumo de drogas en las instalaciones universitarias es un fenómeno añejo que se ha agudizado en años recientes. Señalaron que si bien las detenciones de presuntos ​narcomenudistas en CU son importantes, al igual que el saber los puntos en los que operan esos grupos, también se requiere de un plan integral para solucionar el conflicto en el que participen todos los sectores de la institución. ​(Jornada p. 6) El Correo Ilustrado | Piden salida de grupos de vigilancia ineficaces en CU. En torno a la violencia que se ha generado desde hace décadas en Ciudad Universitaria, quiero denunciar la falta de vigilancia eficaz y honesta dentro del campus. En la zona cultural se carece de estacionamientos aledaños a la Biblioteca Nacional, las diversas salas y el museo; de igual forma se necesita de un paso continuo y programado de los Pumabus pasadas las 18 horas. Es alarmante, inconcebible, que anexos de las distintas facultades no cuenten con un transporte eficaz y comprometido con la seguridad de sus alumnos, pues las clases y horarios de los institutos hacen indispensable una red de transporte eficiente. ​(Jornada p. -Carta abierta) El Correo Ilustrado | Aclaración del INIFED. ​Luis Fernando Domínguez, Jefe de la Oficina del Director General del INIFED, acerca de la nota “Escuelas indígenas, comunitarias y multigrado, con los ‘mayores rezagos’”, publicada ayer, me permito aclarar lo siguiente: el INIFED señala que la información no es precisa al considerar que se privilegie a la zona urbana, ya que el Programa Escuelas al CIEN es equitativo y destina poco más de 51% de los recursos a escuelas rurales del país, dentro de las cuales 34% son de localidad indígena, es decir, más de la mitad de los planteles a ejecutarse se encuentran en dichas localidades del territorio nacional. Escuelas al CIEN beneficiará a más de 6.3 millones de alumnos de educación básica y media superior, entre ellos, 2,177,000 de localidades indígenas; asimismo, se atienden más de 16,500 planteles en zonas rurales, 11,000 de estos en comunidades indígenas y 15,700 en urbanos. Para conocer el proceso de selección de los planteles a beneficiar, favor de visitar el ​portal web​. (Jornada p. -Carta abierta) El Correo Ilustrado | Respuesta de la reportera. ​Laura Poy Solano, ​en respuesta a la carta


suscrita por Luis Fernando Domínguez Martín del Campo, jefe de la oficina del director general del INIFED, reitero, como señala la nota, que los datos publicados corresponden al primer Informe Anual de Resultados del Programa Escuelas al CIEN​, publicado en diciembre pasado, elaborado y difundido por el mismo INIFED. ​(Jornada p. -Carta abierta) Declaran emergencia en Villahermosa por lluvias. ​Las lluvias que durante 4 horas cayeron la noche del miércoles y la madrugada de ayer en Tabasco (hasta 210 litros por metro cuadrado) provocaron inundaciones, algunas de más de un metro, apagones, caída de árboles y vehículos atrapados en 36 colonias de Villahermosa. El Ejército Mexicano aplicó el Plan DN-III-E y el gobierno del estado declaró emergencia. El secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, informó que 12 escuelas de la capital, que atienden a 4,000 alumnos, se inundaron. Las autoridades suspendieron clases sólo en las zonas afectadas. (Jornada p. 27; Sol de México p. 1-República) Oaxaca suspende clases por riesgos. E​l gobierno de Oaxaca comunicó que este viernes se suspenderán clases en los planteles educativos de todos los niveles, debido a las intensas lluvias que se registran en la entidad por la tormenta Tropical Beatriz. A través de un comunicado el gobierno estatal detalló que con esta acción se evitará poner en riesgo a la comunidad escolar, que se traslada a escuelas, principalmente en las zonas de mayor vulnerabilidad. Se explicó que el IEEPO implementará los mecanismos pedagógicos indispensables para reponer los contenidos escolares perdidos ante la contingencia. (Ovaciones p. 5) Rehabilitarán escuelas. ​El gobierno de Tamaulipas ejecutará este año proyectos de inversión en 50 escuelas ubicadas en Tampico, para beneficiar a miles de alumnos que cursan su educación preescolar, básica y media superior. A través del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), la administración estatal autorizó la asignación de recursos para medio centenar de planteles en los que se van a construir y mejorar aulas, espacios académicos, canchas, techumbres, cercas perimetrales, además de darle mantenimiento general, para que los alumnos puedan estar en mejores condiciones. ​(Sol de México p. 2) UAN rechaza a 50% de estudiantes. A primeras horas de ayer fueron publicadas las listas de aceptados en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), a través de la página de la institución, cuya saturación provocó que se presentarán algunos problemas, los cuales aseguró el presidente de la Federación de estudiantes de la UAN, Aarón Verduzco, fueron resueltos. El líder estudiantil explicó que fueron aceptados 3,232 de los poco más de 6,500 que realizaron examen correspondiente alrededor de 40 carreras que oferta la casa de estudios. ​(Sol de México p. 6-República) Opera falso funcionario de la SEP en Chiapas. ​Autoridades educativas de la región alertan a la población para que no se dejen sorprender por un sujeto, que en últimas fechas se hace pasar como delegado de la ​Secretaría de Educación​, quien ofrece plazas, trámites y demás servicios a cambio de dinero.​ (Sol de México p. 7-República) Exigen separar educación de la política. ​Integrantes de la Unión de Comités de Padres de Familia, zona oriente del Edomex, expresaron su preocupación por la forma en que los políticos cercanos a Elba Esther Gordillo pudiera boicotear las clases de los alumnos, después de las elecciones del próximo domingo. Representantes de escuelas primarias de Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco y Tecamac, señalaron que políticos cercanos a la ex líder magisterial


buscan cobrarselas apoyando a Morena y pone en medio de la batalla a los miles de niños que van a las escuelas del Edomex. ​(Unomásuno. p. 2) ARTÍCULOS La modernización de México con las reformas, evidente. ​Gracias a las reformas económicas realizadas en los últimos 25 años, la modernización experimentada por México es más que evidente. El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto ha continuado con ahínco en esa dirección con las importantes reformas emprendidas en el contexto del Pacto por México. Soy muy optimista acerca del futuro de México y las reformas impulsadas por la actual administración tendrán una importancia mayúscula en el desarrollo de México. De todas ellas, la reforma educativa es la más trascendente, porque con ella se busca asegurar que todos los niños de México tengan acceso a una educación que les brinde una mejor calidad de vida. Todos deseamos lo mejor para nuestros hijos y la Reforma Educativa contribuirá a ello. (Milenio p. 8 / Alberto Bailleres González) Política de oposición a los docentes. ​A cuatro años de haberse aplicado la reforma educativa, se han levantado las voces para reclamar inconformidad, a grado tal de transformar el impulso inicial de evaluar a los docentes. En este juego de fuerzas ha emergido una serie de acontecimientos que contradice todo discurso educativo. Reemplazo deteriorado. Además de acelerar la jubilación, la nueva política ha debilitado la preferencia por estudiar una carrera docente en las escuelas normales. Meritocracia demeritada. La evaluación docente presume estar fundamentada en una lógica meritocrática, pero se distancia mucho de ella. Actualización olvidada. Una vez que se postergó y perjudicó la formación inicial de maestros, se transfiere la responsabilidad hacia la formación continua. Más que ayudar, la política se ha opuesto al desarrollo de los profesores. ​(Jornada p. 18 / Alberto Sebastián Barragán) Palabra, lectura y escritura. El Fondo de Cultura Económica (FCE), no sólo edita, produce, comercializa y promueve obras de la cultura nacional, iberoamericana y universal, sino también se preocupa y se compromete con las regiones de nuestro país que sufren de violencia interpersonal, social o criminal. En México, como en otros países, la institución editorial se encarga de mejorar la infraestructura de sus librerías o de rescatar espacios públicos para llevar a cabo programas culturales que buscan reconstruir el tejido social. Por medio de esta labor comunitaria, el Modelo de gestión cultural convirtió a Apatzingán en una comunidad resiliente, es decir, en una agrupación capaz de reconocer sus necesidades y recursos a su alcance para ayudarse a sí misma a resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y comunitarios. ​(Jornada p. 18 / Samuel Mendoza) “Del miedo a la igualdad”. ​Estamos en tiempos de paridad, política, de turbulencias venideras, pues los partidos políticos, semilleros de prejuicios en contra de las mujeres y resistencias múltiples al acceso al poder de más de la mitad de la población, serán quienes tengan la obligación legal de poner en práctica este mandato. "La igualdad, lejos de ser una condición: natural, es una relación pactada". Así ha sido el tránsito a la paridad, un pacto firmado por el Senado. Las mujeres NO queremos ser como los hombres, queremos derechos iguales. Y, exigimos que la educación la promuevan entre niñas y niños. Nada más justo, pero a pesar de reformas educativas en marcha, hasta el lenguaje sigue siendo discriminatorio. La educación se convierte siempre en la varita mágica para resolver los problemas. Allí donde afirman que la educación funciona como resorte de expectativas individuales, las mujeres siguen siendo relegadas. Por más que han intentado senadoras y diputadas legislar sobre la violencia política contra las mujeres, sus esfuerzos se topan con un muro de silencio. (Excélsior p. 11/ Clara


Scherer) El poder femenino después de 2012. ​Desde la legislatura LIX, que es donde se empieza a ver un parteaguas en crecimiento de presencia femenina, se han logrado importantes leyes como la General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la reforma al Código Penal para tipificar el delito de feminicidio; también se logró crear el Instituto Nacional de las Mujeres. En el ámbito político se asentaron en la norma electoral las “cuotas de género” en el 2002 y, finalmente, en 2014 se estableció la paridad en la Constitución. Por otra parte, desde 2008 se ha logrado mantener un presupuesto creciente para atender la problemática de salud, empleo, vivienda y educación, entre otros (26,000 mdp del presupuesto 2017). Sin lugar a dudas, este círculo virtuoso que se deriva de una mayor presencia femenina en espacios de poder del ámbito federal, se verá reproducido en corto y mediano plazo en el plano estatal y municipal. ​(Excélsior p. 11 / Ruth Zavaleta Salgado) COLUMNAS ANM | SEP Estrictamente personal | Miedo en Los Pinos. ​El miedo entró en Los Pinos como la humedad: gradualmente y sin que nadie se diera cuenta. EPN se ha topado con la realidad de una posible derrota y está intratable. En la campaña del priista hubo cinco cuartos de guerra que no se comunicaban y, en ocasiones, se contrapunteaban. Todos giraban en torno a los deseos del Presidente, quien designó a Rosario Robles, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, como su enlace, aunque también tenían injerencia en las decisiones los secretarios de Gobernación, Miguel Á. Osorio, y de Educación, ​Aurelio Nuño​, por donde se canalizó la masiva ayuda a Del Mazo vestida de programas sociales. Demasiadas manos que trabajaron contra la propia campaña. No se sabe qué sucederá finalmente el domingo, pero la incertidumbre no ha dejado de apretar el alma en la casa presidencial. ​(Financiero p. 42 / Raymundo Riva Palacio) Alhajero | Celebración entre vientos. ​Buena parte del gabinete, los gobernadores de Michoacán y Guerrero Silvano Aureoles y Héctor Astudillo representantes de los poderes y agregados navales y militares de distintos países. Vaya, andaban por ahí desde el Procurador Raúl Cervantes y los secretarios José A. Meade, ​Aurelio Nuño​, Enrique de la Madrid, Rafael Pacchiano; hasta el ministro de la Suprema Corte Alberto Pérez Dayán. ​(Heraldo de México p. 5 / Martha Anaya) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Balas perdidas. Imposición La UAM aún no abre la convocatoria para buscar candidatos a la Rectoría, y nos dicen las malas lenguas que ya hay personajes externos a la institución que cabildean fuertemente para influir en la Junta Directiva y sumar preferencias para el voto en su favor. Es el caso de Iris Santacruz Fabila, coordinadora de asesores del IPN, quien es impulsada por Enrique Fernández Fassnacht, ex rector general de la UAM, hoy director del IPN. Nos aseguran que estos actores han sido criticados en los círculos debido a las posiciones que han alcanzado, y también cuestionados fuertemente sobre su gestión, por parte de la comunidad politécnica. Otros académicos mencionan que hay una apuesta a que José Narro, exrector de la UNAM y hoy secretario de Salud, brinde el apoyo a Santacruz. Una imposición en la UAM le puede generar críticas a su intachable investidura de secretario de Estado. (Excélsior p. 6 / El Santo) Indicador Político | Elecciones Edomex: entre Maduro y Macron, AMLO tambalea su 2018. Si a pesar de una larga lista de alianzas, corruptelas y relaciones peligrosas de Morena el saldo


mexiquense es favorable a su candidata Delfina Gómez -gane o quede en segundo lugar-, López Obrador habrá llegado a la conclusión de que los principales sentimientos electorales en el 2018 no serán sus propios defectos y corruptelas, sino el repudio al sistema priista y a Peña Nieto. Y se le perdonarán las bolsas de dinero de Eva Cadena para López Obrador, la alianza con la maestra Elba Esther Gordillo, la promesa de entregarle la educación pública a la CNTE, a la 22 y a la propia Gordillo, el apoyo de políticos corruptos como Isidro Pastor, la adhesión de un PT que lo había criticado severamente, la alianza de Morena con el venezolano Nicolás Maduro y ningún compromiso de reforma del sistema político priísta fueron el trasfondo del discurso demagógico de López Obrador y su candidata Juanita. ​(Capital de México p. 6 / Carlos Ramírez) Verduguillo | Inversión de grandes empresas aquí, en duda. ​En semanas pasadas el gobernador Alejandro Murat, anunció que llegaría al estado de Oaxaca la armadora automovilística transnacional, la Mitsubishi, la cual se esperaba que creará centenares de empleos directos e indirectos para los oaxaqueños, esta operación se puede caer, pues los inversionistas internacionales lo primero que piden es paz social, lo cual en Oaxaca no existe, pues, los grupos violentos son más beligerantes cada día, hablemos de cualquiera de ellos: CTM, los Panchitos, en todas sus versiones, la Sección 22 y las diferentes organizaciones sociales que por todo y para todo bloquean, cierran, secuestran y golpean, quieren adueñarse de todos los sindicatos de trabajadores y ser los beneficiarios de los logros de los mismos trabajadores.​ (Unomásuno p. 11 / Javier Cruz de la Fuente) Fuera del aire | #NoMeDigasGuapa. ​Este hashtag ha circulado recientemente en redes sociales impulsado por la revista Chilango para llamar la atención en torno a la violencia verbal en contra de las mujeres. Un asunto importante porque ese tipo de agresiones son el punto de partida para ataques más graves que pueden llegar incluso al feminicidio. En 2007 se publicó en México la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. En ella están los lineamientos jurídicos para proteger a quienes son víctimas de abuso. Se establecen una serie de medidas para garantizar la protección a las mujeres. Pocas de ellas son aplicables en la compleja realidad mexicana. Llama la atención el planteamiento que se hace en la ley de una reeducación para los involucrados en violencia, tanto víctimas como victimarios. A respetar se aprende. Es un asunto de educación y de información. No existe un manual para halagar sin ofender. Al final, es un asunto de percepción. Eso sí, un piropo no solicitado, cuando es recurrente, se convierte en agresión. ​(Universal p. 6 / Paola Rojas) INFORMACIÓN GENERAL La Marina tendrá nuevas atribuciones. ​En el marco de los 100 años de la Marina Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la transformación del sector marítimo que emprendió el Gobierno de la República, desde 2012, puede equipararse a una reforma estructural. "Es tal la importancia de nuestros mares que lograr el crecimiento económico que nos propusimos al inicio de esta administración requería ser acompañado de una transformación integral de la industria marítima. "En otras palabras, estamos convencidos de que el desarrollo de México y su proyección hacia el futuro pasa necesariamente por el impulso y desarrollo del sector marítimo". ​Ante integrantes de este sector, reunidos en el Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Peña Nieto destacó las acciones emprendidas para modernizar el sistema portuario, como fue incrementar la infraestructura para duplicar la capacidad de manejo de 260 millones de toneladas a 405 millones anuales. (Excélsior PP y 19; Universal PP y 8; Milenio PP 8 y 23; Jornada PP y 15; Sol de México PP y 3; Ovaciones PP y 2; Razón PP y 8; Economista PP y 37; 24 Horas PP y 6; Financiero PP y 49; Impacto PP 8 y 9)


EU, fuera del Acuerdo contra cambio climático. ​El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que saca a su país, el segundo que más contamina del mundo, del histórico Acuerdo de París, el primer pacto global y la última oportunidad para salvar al planeta de un cambio climático catastrófico e irreversible. "Nos estamos saliendo", proclamó Trump, siguiendo así el consejo de su estratega personal, Steve Bannon, y del director de la Agencia de Protección Medioambiental, Scott Pruitt, que se impusieron a las pocas voces moderadas del Partido Republicano, la del secretario de Estado, Rex Tillerson, y la de su propia hija Ivanka Trump. Según los planes de Trump "vamos a negociar, veremos si podemos llegar a un acuerdo que sea mejor y más justo para Estados Unidos", país que se convertirá así en el tercero que reniega de un acuerdo global contra el cambio climático, junto con Nicaragua y Siria. ​(Crónica 8 Col y 27; Economista 8 Col 4 y 5; Universal PP y 24; Excélsior PP y 19; Reforma PP y 15; Milenio PP y 30; Jornada PP y 24; Sol de México PP y 9; 24 Horas y 5; Financiero PP) Incertidumbre política amenaza a la economía. ​La incertidumbre política interna del país se ubicó entre los principales factores que pueden obstaculizar el crecimiento económico nacional, advirtieron analistas del sector privado consultados por Banco de México. ​Esta inquietud, que por muchos meses no figuraba en la lista de preocupaciones de los expertos en economía, aparece a días de las elecciones en cuatro estados. ​De acuerdo con la encuesta de mayo que recaba el banco central, los 36 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero que participaron calificaron con 5.1 a la incertidumbre política interna como preocupación para frenar el desempeño de la actividad productiva. ​Banco de México detalla que una nota de 1 en el nivel de preocupación refleja que es un tema poco limitante para el crecimiento económico, y 7 significa que es muy limitante. ​(Universal 8 Col y B1; Financiero 8 Col y 20)



Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 1043 Costo:

73,354

1 / 2

Redacción

> TRANSFORMACIÓN DEL SECTOR A LA ALTURA DE LAS GRANDES REFORMAS ESTRUCTURALES: PEÑA NIETO

MEXICO CON GRAN

POTENCIAL MARÍTIMO DESARROLLO DE MÉXICO Y SU PROYECCIÓN A FUTURO PASAN, NECESARIAMENTE, POR IMPULSO A RUBRO LÁZARO CÁRDENAS, Mich.­ México es una

nación con un gran potencial marítimo, aseguró el Presidente Enrique Peña Nie­ to, quien dejó en claro que la transformación del

da de México (Semar) desempeñará un papel una ceremonia solemne en la mar, a bordo del buque ARM­412 Usumacinta, de evocación a los Recordó que uno de los cambios más rele­ marinos caídos, y depositó una ofrenda floral, al vantes consistió en entregar facultades a la Ar­ término de la cual se escuchó el toque de silencio.

fundamental.

mada para ejercer funciones de Guardia Costera, Posteriormente, encabezó la ceremonia de con lo que se fortalecen las capacidades pa­ abanderamiento de los remolcadores Mextug: En la comida conmemorativa del Día de la ra brindar seguridad y protección en las zonas Lerma, Balsas y Duero, firmó las tres actas co­ Marina, el titular del Ejecutivo federal dijo estar marinas. rrespondientes y presenció una "pitada larga" de Además, mencionó que a partir del 17 de ju­ los mismos. convencido de que el desarrollo de México y su proyección a futuro pasan, necesariamente, por nio, la Semar asumirá, entre sus funciones, el A los festejos del Día de la Marina asistieron, carácter de autoridad marítima nacional, con le por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el el impulso del sector marítimo. que se dará cumplimiento a los instrumentos ministro Alberto Pérez Dayán y los presidentes Acompañado por los titulares de las secre­ internacionales, acuerdos regionales y legisla­ de las mesas directivas de la Cámara de Diputa­ tarías de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, ción nacional en materia portuaria, además de dos. María Guadalupe Murguía, y del Senado, Pa­ y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos que permitirá evitar confusiones y vacíos de au­ blo Escudero. Zepeda, el mandatario.subrayó que es tal la im­ sector "está a la altura de las grandes reformas estructurales que hemos impulsado".

portancia de nuestros mares "que lograr el creci­ miento económico que nos propusimos al inicio de esta administración requería ser acompaña­ do de una transformación integral de la industria marítima".

toridad ante la comunidad del ramo nacional e

Asimismo, los secretarios de Educación Pú­ blica, Aurelio Ñuño; de Hacienda, José Antonio En su discurso, el mandatario dijo que una de Meade; de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano,

internacional.

las mayores riquezas del país está en sus aguas y de Agricultura, José Eduardo Calzada Roviro­ marítimas al contar con 11 mil 500 kilómetros de sa, así como el titular de la Procuraduría Gene­

costas y 3.1 millones de kilómetros cuadrados de ral de la República, Raúl Cervantes Andrade, y los Apuntó que el primer paso era ampliar y mo­ zona económica exclusiva. dernizar el sistema portuario nacional, haciendo gobernadores de Michoacán, Silvano Aureoles "Es decir, las aguas marítimas son una y me­ notar que al inicio de su administración, los puer­ dia veces más extensas que nuestra superficie te­ Conejo; y de Guerrero, Héctor Astudillo. Finalmente, el Presidente Peña Nieto sostu­ tos se encontraban saturados y que ahora, gra­ rrestre", agregó al tiempo de mencionar que los cias al esfuerzo coordinado entre autoridades y

vo que desde Michoacán reconocía la labor que

empresarios, estamos en la ruta de duplicar la ca­ mares "son sinónimo de abundancia y diversidad de alimentos", toda vez que, precisó, tan sólo en pacidad operativa que se tenía en 2012. "Ya tenemos importantes avances; hoy alcan­ 2016, un total de 300 mil pescadores y acuacul­ zamos un total de 405 millones de toneladas de tores generó 1.7 millones de toneladas de ali­

todos los días realiza la Semar a favor de los

mentos con un valor de más de 35 mil millones

"Deseo a la Secretaría de Marina éxito en esta

capacidad instalada y habremos de llegar a más

mexicanos al ser parte de las Fuerzas Armadas que todos los días con honor y lealtad sirven a México.

de 500 millones de toneladas en 2018, que signi­ de pesos, "cifra histórica en el sector pesquero". Adicionalmente, señaló que "mar adentro" te­ ficará, prácticamente, repito, duplicar la capaci­ nemos una gran fuente de riqueza en forma de dad operativa de los puertos", añadió. El Presidente Peña Nieto dijo que también se petróleo, gas y minerales, y que nuestras aguas son símbolo de apertura al mundo al vincularnos ha impulsado lá actualización del marco nor­

mativo y administrativo que rige la protección y seguridad marítima y portuaria, y que en es­ ta nueva época, la Secretaría de Marina­Arma­

nueva encomienda que la patria les confiere en el marco legal que se ha modernizado", expresó y exhortó a los tripulantes de embarcaciones ci­ viles y navales a llevar un mensaje de paz y pros­ peridad a todo el mundo. con todos los continentes, sus mercados y sus "Hoy, en el Día de la Marina Nacional, deseo a turistas. todos ustedes que en sus travesías, siempre en­ El mandatario inició la conmemoración con cuentren buen viento y buena mar", concluyó,

Página 3 de 6


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 1043 Costo: 2 / 2

73,354 Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, Mich.­ El Presidente Enrique Peña Nieto a bordo del buque ARM­412 Usumacinta

LÁZARO CÁRDENAS, Mich.­ Los titulares de la Semar y de la Sedeña, Vidal Soberón y Salvador Cienfuegos, flanquean al Presidente Peña Nieto durante la conmemoración del Día de la Marina Nacional

Página 4 de 6


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 494 Costo:

60,268

1 / 2

Daniel Venegas/México

Peña: puertos, en la ruta de duplicar su capacidad Gracias al esfuerzo de autoridades y empresarios, al final del sexenio llegarán a un volumen de más de 500 millones de toneladas, resalta Daniel Venegas/México

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que la transfor mación del sector marítimo

"está a la altura de las grandes reformas estructurales", por lo que los puertos van en la ruta de duplicar su capacidad operativa respecto a 2012. Al encabezar la conmemoración

del Día de la Marina Nacional, en Lázaro Cárdenas, Michoacán,

dijo estar convencido de que "el desarrollo de México y su proyección hacia el futuro pasa necesariamente por el impulso y desarrollo" de esta industria. Recordó que al inicio de su ad­ ministración los puertos estaban saturados y, gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades

avanzar a fin de que los puertos Nacional está navegando "hacia y las aguas de navegación fue­ un futuro moderno y de oportu­ ran más seguros para esa carga nidades", por lo que exhortó a los adicional. tripulantes de embarcaciones Peña Nieto resaltó que el próximo civiles y navales "a llevar un 17 de junio la Secretaría de Marina mensaje de paz y prosperidad estará facultada para ejercer fun­ a todo el mundo". El titular del Ejecutivo encabe­ ciones de guardia costera, "con lo zó también, a bordo del buque que se fortalecen las capacidades Usumacinta A­412, la ceremonia para brindar seguridad y protec­ ción en nuestras zonas marinas". solemne en la mar para evocar Refirió que al asumir funcio­ nes como Autoridad Marítima

Nacional se cumplirán acuerdos internacionales, regionales y legislación nacional en materia portuaria, con el objetivo de evitar confusiones y vacíos de autoridad ante las comunidades marítimas nacional e internacional.

y empresarios, "estamos en la El mandatario señaló que con ruta de duplicar la capacidad la entrada en vigor del artículo operativa que se tenía en 2012". 32 constitucional, en 1917, "se El mandatario detalló que realizó un acto de elemental actualmente se cuenta con 405

justicia que reconoció la capaci­ dad de los marinos mexicanos y pacidad instalada y se llegará aseguró el desarrollo de nuestro millones de toneladas de ca­

a más de 500 millones al final del sexenio.

Es tal la importancia de los

mares, subrayó, "que lograr el crecimiento económico que

nos propusimos requería una transformación integral de la industria marítima".

sector marítimo",

"En estos 100 años, los mari­

nos navales, así como quienes integran las tripulaciones de la Marina Mercante, pesquera, petrolera o turística, han sido actores protagónicos de nuestra historia nacional", resaltó en

Explicó que el primer paso era el acto en el Salón Rosa de Los ampliary modernizar el sistema Vientos de la Administración portuario nacional y, el segundo, Portuaria Integral. Asimismo, aseguró que la Marina

a los marinos caídos en cum­

plimiento de su deber; depósito una ofrenda floral y abanderó los remolcadores Mextug Lerma, Mextug Baldas y Mextug Duero. Acompañaron al Presidente los secretarios de la Marina, Francisco Soberón; de la Defensa

Nacional, Salvador Cienfuegos; de Hacienda, José Antonio Meade,

y de Educación Pública, Aurelio Ñuño, además del procurador general, Raúl Cervantes. A su vez, Soberón señaló que el apoyo brindado por la actual administración no tiene prece­ dentes, lo cual hace posible que hoy "estemos transformando a México" para consolidarnos como una plataforma logística global. Pidió al presidente tener plena certeza de que el sector marítimo "se encuentra en la ruta correcta"

e insistió en que los mares son un factor determinante para los recursos naturales, los cuales

debemos cuidar y preservar. M

Página 5 de 6


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 494 Costo: 2 / 2

60,268 Daniel Venegas/México

El Presidente destacó que el 17 de junio la Semar estará facultada para ejercer funciones de guardia costera.

Página 6 de 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 225 Costo:

25,312

1 / 2

TERESA MORENO

Anuncian 5 mil500 mdp para Escuelas al CIEN • La meta, 50 mmdp para poder rehabilitar más de 33 mil planteles en todo el país

de la educación en nuestro país", dijo el titular del Instituto Nacional de In­

fraestructura Física Educativa, Héc­ tor Gutiérrez de la Garza (INIFED).

Según información de la Bolsa Me­ xicana de Valores, de 50 mil millones

TERESA MORENO

—justiciaysociedad@eluntversal.com.mx

de pesos del monto total autorizado para el programa, sin revolvencia se han obtenido hasta el momento 13

mil 581 millones de pesos por la co­

La Secretaría de Educación Pública

locación de los bonos educativos.

(SEP) anunció la tercera emisión de Certificados de Infraestructura Edu­

En diciembre de 2015, el gobierno federal lanzó el programa Escuelas al CIEN, el cual pretendía remodelar y

cativa Nacional (CIEN) como parte

del financiamiento del programa Es­ cuelas al CIEN, para rehabilitar in­

rehabilitar la infraestructura de 33

La dependencia dio a conocer que

mil planteles hasta 2018. Ese año ini­ ció con 2 mil 483 planteles; se pre­ tendía sumar 13 mil 936 planteles en

se lograron levantar 5 mil 500 millo­

2016 y otras 17 mil escuelas entre 2017

nes de pesos en bonos, con lo que se garantiza la continuidad de la inver­

y 2018. A la fecha se ha logrado re­ habilitar 12 mil escuelas, según infor­

sión para mejorar y rehabilitar plan­

mación del INIFED.

fraestructura educativa.

teles de educación básica, media su­ perior y superior.

La meta del programa es alcanzar

El programa consiste en conseguir recursos através de la emisión de bo­ nos de infraestructura educativa

una bolsa total de 50 mil millones de

—los llamados bonos CIEN—, en la

pesos para rehabilitar más de 33 mil

Bolsa Mexicana de Valores. Estos re­

escuelas en todo el país. "Son más de 12 mil planteles edu­ cativos en ejecución al día de hoy. Los

cursos se integran en un fideicomiso

recursos destinados en este sexenio

do de Aportaciones Múltiples

emisor, el cual está conformado en

su mayor parte por el dinero del Fon­

han sido casi tres veces mayores a los

(FAM), que es el recurso que cada

de dos sexenios anteriores. Vamos a dotar a las comunidades educativas

año presupuesta el gobierno federal para que las entidades realicen obras

de aulas dignas para elevar la calidad

de infraestructura. •

Página 3 de 6


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 4

México

Area cm2: 225 Costo: 2 / 2

25,312 TERESA MORENO

Página 4 de 6


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 10

Política

Area cm2: 32 Costo:

3,904

1 / 1

COLOCA LA SEP 5 MIL 500 MDP EN CERTIFICADOS La SEP colocó una emisión por 5 mil 500 millones de pesos de los Certificados de Infraestructura Educativa Nacional (CIEN), con los que se

busca garantizar la continuidad de la inversión para mejorar y rehabilitar los planteles educativos, recursos que suman alrededor de 25 mil millones de pesos. A través del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, la SEP informó que el 31 de mayo se concretó la reapertura de los certificados "bajo las condiciones estables de mercado".

Página 5 de 6


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 122 Costo: 1 / 1

3,098 Redacción

Van por 33 mil Escuelas al Cien en todo el país MERIDA, Yuc.­ El director del Instituto naria del Organo Técnico de Consulta Nacional de Infraestructura Física (OTC) que se realizó en esta entidad, el Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de funcionario federal expresó que "hasta el

la Garza, expuso que el objetivo del pro­ momento se han logrado distribuir 25 mil grama Escuelas al CIEN es atender a millones de pesos para todas las entidades más de 33 mil planteles de todo el país federativas", agregó. con una inversión de 50 mil millones de Subrayó que de los poco más de mil pesos, de los cuales mil 78 millones le millones de pesos que le corresponden a corresponden a Yucatán. Yucatán, "ya le hemos cumplido con el 50 En Yucatán podráejeroer 113millones por ciento". de pesos en lo que resta del ciclo escolar, De acuerdo con los datos de la Cámara que se suman a los poco más de 400millo­ Mexicana de la Industria de la Construc­ nes que ya se han ejecutado desde 2015 en ción (CMIC) con esta inversión de 25 mil la entidad a través de programa Escuelas millones de pesos, se han generado más de al CIEN, por lo que la inversión ya alcanzó 146 mil empleos directos y a la vez se ha los 513 millones de pesos. beneficiado a cerca de 44 mil pequeñas y El funcionario federal agregó que que medianas empresas de toda la República.

la solidez financiera y la correcta rendición Por su parte, el titular de la Secretaría de cuentas en el marco de este programa, de Educación local (Segey), Víctor Caba­ ha dado como resultado la captación de llero Durán, detalló que en todo el terri­ más capital para invertir en la infraestruc­ torio se ejercen más de mil millones de tura y mejora de los planteles del país. pesos para atender 550 planteles, desde En el marco de la sexta sesión ordi­

el 2015 a 2018.

Página 6 de 6

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 34

Cultura

Area cm2: 226 Costo:

27,572

1 / 1

Jesús Alejo Santiago/México

PRESIDIDA POR MIGUEL LIMÓN ROJAS

a fin de dar una visión distinta del

fenómeno educativo. No es una

Lanza el FCE nueva revista acerca de las reformas educativas Es una contribución al debate público y a la búsqueda de soluciones en la materia

revista teórica, lo que intenta es analizar reformas, como políticas educativas".

Reformas y políticas educativas cuenta con un comité editorial

en el que participan represen­ tantes de instituciones como El

Colegio de México, el Centro de Investigación y Docencia Econó­ micas (CIDE), la UNAM, la UAM, la Universidad de Harvard y la Pontificia Universidad Católica de Chile. "La revista tendrá éxito en la

medida en que no sea una pu­

blicación de investigadores para investigadores, sino para un público abierto e interesado en ver lo que pasa en el mundo y

Jesús Alejo Santiago/México

Para impulsar un espacio para "difundir la investi­

en México en esta materia, más allá

gación educativa sólida y relevante", y para contribuir en

de lo que se lee cotidianamente

las decisiones sobre educación

enfatizó el subsecretario.

en los medios de comunicación",

en México, el Fondo de Cultura

Según lo explicó José Carreño

Económica (FCE) impulsa la revista académica Reformas y políticas educativas, la cual será presidida por Miguel Limón Rojas. Durante la presentación del segundo número de la publicación,

Carlón, director del FCE, muchas revistas académicas se encuentran

enfocadas en que los investigado­ res publiquen "para que los lean las comisiones dictaminadoras

más serena, más reposada, que permita salirse un poco de esa coyuntura mediática, entorno a

y así ganar puntos en el Siste­ ma Nacional de Investigadores", mientras que lo que se pretende ahora es que sea una publicación de los especialistas del sistema educativo mexicano "que con­ tribuyan tanto al debate público como a la búsqueda de mejores soluciones para llevar adelante nuestros proyectos de innovación

los temas de la reforma educativa,

educativa". M

Otto Granados Roldán, subsecre­

tario de Planeacióny Evaluación de Políticas Educativas de la SEP,

reconoció la importancia de ampliar

José Carreño Carlón.

las reflexiones acerca de un tema

fundamental en nuestro tiempo, en particular con la perspectiva de la revista.

Agregó: "Lo que intenta, en mi opinión, es ofrecerle al público

lector una visión más distante,


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 28

Estados

Area cm2: 453 Costo: 1 / 2

39,610 Cristian Díaz

La matrícula se desploma hasta en 88%; sugieren a docentes poner letreros a sus; autos

El narco obliga a cerrar escuelas en la sierra de Sinaloa; maestros buscan huir B Cristian Díaz declarado oficialmente cerradas, Cuuacán, Sin. yabera y Chupaderos. Los maestros de las escuelas ce­ pero su matrícula bajó extraordi­ "Profe, a los maestros les dijeron que ya no subieran (a trabajar en rradas, pertenecientes a los siste­ nanamente porque ha habido des­ la sierra) y no hicieron caso, por mas federal y estatal, temen ir a plazamiento de familias. Los pue­ eso les metieron bala", le dijo esos lugares escondidos entre los blos se han venido quedando solos Toño a Ornar, su nuevo profesor cerros de la sierra de Concordia. y los maestros que tenían 100 de cuarto año de primaria, en re­ "En múltiples ocasiones, hombres alumnos se quedan con 12 o 15; en ferencia a tres docentes que fue­ armados nos detienen en el camino lugares donde teníamos cinco o ron asesinados el pasado 4 de hacia los puntos de trabajo y nos seis maestros de pronto ya no te­ mayo cuando regresaban de dar piden que nos identifiquemos, nemos niños ni para uno. clases en la zona serrana del mu­ cuando ya nos conocen", dijo un La delegación de la SEP en Si­ mentor que pidió anonimato. nicipio de Concordia. naloa considera que los maestros Toño es uno de los más de 30

niños desplazados por la violen­ cia en la comunidad El Cuantan­

tal, poblado de la sierra sinaloen­ se, y fue asignado a una escuela primaria de Mazatlán. Si bien las autoridades estatales

La Secretaría de Educación

corren mayores riesgos al trasla­

Pública (SEP) federal reconoce darse a su sitios de trabajo, por lo

que hay zonas de riesgo no sólo

en Concordia, sino también en que solicitaron a los mentores no

los municipios de Choix, Badira­ moverse de los pueblos donde se hallan las escuelas en que laboran. guato y San Ignacio. La dependencia también ha su­ Óscar Lara Salazar, delegado estatal del Consejo Nacional de gerido a los profesores que viajan

no han presentado cifras oficiales de personas desplazadas por la Fomento Educativo (Conafe), en sus automóviles que les peguen violencia, se sabe que además de la escuela de Toño, 19 planteles pararon labores en Concordia des­ de que se dio muerte a los maes­ tros Feliciano Rodríguez Navarre­ te, Juan Ramón Durán Lara y Luis Alberto Raygoza Aguilar. En un comunicado que circu­

identificó un área del poblado Villa en los cristales engomados gran­ Juárez, en Navolato, como una de des que los identifiquen como ma­ las más peligrosas, por las pugnas estros, para evitar ser confundidos entre cárteles. En Villa Juárez, el con criminales. Conafe atiende a más de 120 cam­

pamentos agrícolas, donde se han

El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educa­

suspendido clases durante días a ción Pública y Cultura estatal, Vla­ dimir Valdez, dijo que las autori­

causa de enfrentamientos.

En entrevista, el delegado de la dades estatales esperai que las es­ se precisó que los planteles ce­ SEP en Sinaloa, José Eligió Medi­ cuelas cumplan con el calendario rrados son telesecundarias y es­ na Ríos, afirmó que profesores ru­ escolar, y "en función de ciertas si­ cuelas de nivel básico ubicadas rales adscritos a zonas serranas tuaciones que puedan poner en en las comunidades Cópala, El han solicitado cambios de escuela, riesgo la integridad de profesores, Cuantantal, Pánuco, La Petaca, "pero tiene que haber vacantes y alumnos y directores, se tomen de­ ló entre autoridades educativas,

cisiones en cada una". Asimismo, Potrerillos, Santa Catarina, San­ no las tenemos", dijo. ta Lucía, Los Cerritos, Chirimo­ ­¿Hay escuelas cerradas a el funcionario estatal negó que al­

yos, La Guásima, Los Naranjos, Palmillas, Cuauhtémoc, La Gua­

guna escuela haya cerrado de ma­ ­Sí, hay escuelas que no se han nera permanente.

causa de la violencia?


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 28

Estados

Area cm2: 453 Costo:

39,610

2 / 2

Cristian Díaz

El pasado 8 de mayo, profesores de las comunidades rurales de los municipios de Concordia, Rosario y Escuinapa marcharon para exigir al ciobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, aclarar el asesinato de tres docentes de primaria y telesecundaria en el poblado serrano de Potrerillos y garantías de segu­ ridad para regresar a los planteles ¦ Foto Irene Sánchez


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 27

Estados

Area cm2: 117 Costo:

10,634

1 / 1

Redacción

Se inundan museos y escuela en Puebla Puebla, Pue.

só a la primera planta, donde se

El plantel de prescolar Mariano Es­ cobedo y los museos del Automó­ vil, de la Música y para Niños ubi­

que hace dos años el río Atoyac

encuentra la exhibición de auto­

también se desbordó a inundó la

móviles antiguos. El resto de los

cados en la ex fábrica textil La Constancia Mexicana se inunda­

se observaron en el suelo actas de

ron con las aguas desbordadas de un brazo del río Atoyac a causa de

escuela, y a principios de este año los menores tuvieron que ser reu­ bicados en la primaria Esteban de Antuñano por una fuga de gas na­

nacimiento, cuadernos y papele­ ría oficial que se entrega a la Se­

tural durante la construcción del Museo del Automóvil.

las fuertes lluvias del miércoles.

cretaría de Educación Pública. El

El agua alcanzó más de un me­ tro de altura; padres de familia in­ formaron que todo el material di­ dáctico y las computadoras de la escuela quedaron arruinados. En cuanto a los museos, el del

agua también destruyó ropa, ju­ guetes y mobiliario. La directora del plantel, Josefi­ na Morales Jiménez, suspendió actividades para no poner en ries­ go la salud de los alumnos. En entrevista, los padres se quejaron de que al principio la di­

Pidieron que el plantel sea reu­ bicado y amagaron con no enviar a sus hijos en lo que resta del ciclo

Automóvil, ubicado en la prolon­ gación del bulevar Esteban de An­

tuñano, fue el más afectado por encontrarse en las inmediaciones del cauce.

Según testigos, el agua ingre­

museos permanece cerrado.

En un recorrido por el plantel

rectora anunció que habría clases, a pesar de que las áreas de activi­ dades están contaminadas. Los inconformes señalaron

escolar. "Esto es un foco de infec­

ción y no vamos a poner en riesgo la integridad de los niños", repro­ chó la madre de un menor que cursa primer año.

En la sede de la Orquesta Es­ peranza Azteca se suspendieron las clases de música a más de me­ dio millar de menores. La Jornada de Oriente



Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 6

Política

Area cm2: 329 Costo: 1 / 1

28,767 Emir Puyares Alonso

¦ Es un fenómeno añejo que se ha agudizado en años recientes, expresan

Piden universitarios plan integral para solucionar la venta de drogas en CU ¦ Sería un error de la Rectoría tratar de resolver el problema con la introducción de la policía al campus: Pedro Peñaloza ¦ El Stunam dice desconocer si agremiados cooperan con narcomenudistas B Emir Puyares Alonso Integrantes de la comunidad de

laboración con los narcomenu­

la Universidad Nacional Autó­

distas por parte de empleados

errada estrategia punitiva del gobierno federal. Esta es la noma de México (UNAM) se­ oportunidad para que nuestra ñalaron que la venta y consumo casa de estudios presente un de drogas en las instalaciones modelo distinto y dé una lec­ universitarias es un fenómeno

ción a la comunidad nacional

añejo que se ha agudizado en y a los gobernantes de que se años recientes. puede crear una política con Señalaron que si bien las de­ mirada social para combatir las tenciones de presuntos narco­ drogas y el narco", subrayó. menudistas en CU son impor­ Ayer, La Jornada dio a cono­ tantes, al igual que el saber los cer que funcionarios de la UNAM puntos en los que operan esos trabajan de manera conjunta con grupos, también se requiere personal de la Procuraduría Ge­ de un plan integral para solu­ neral de la República para ubicar cionar el conflicto en el que y detener a presuntos integrantes

participen todos los sectores de de los grupos de narcomenudeo la institución.

Pedro Peñaloza, académico

de la Facultad de Derecho y especialista en temas de segu­ ridad, enfatizó que sería "un error" de la administración del

rector Enrique Graue Wiechers tratar de resolver el problema con la introducción de la poli­ cía a los campus. "Hay que aprovechar la in­ teligencia de los especialistas en áreas de salud ligadas al consumo, de seguridad y otras. Necesitamos un plan integral no sólo para Ciudad Univer­ sitaria (CU), sino para toda la UNAM. No se puede seguir la

que operan en CU, así como los puntos de alto riesgo en el campus, particularmente los lla­ mados Bigotes, cerca del Metro Universidad, y los frontones, en la zona deportiva. Interrogado al respecto, per­ sonal universitario indicó que estos "trabajos de inteligencia" continuarán. Tras la publicación, ayer se realizó un operativo con personal de vigilancia en Los Bi­ gotes, para disuadir la presencia de vendedores de droga. En la información dada a co­

de Auxilio UNAM. Sobre esto, Alberto Pulido, vocero del sindi­

cato de trabajadores de la casa de estudios (Stunam), aseveró: "No

pus", aseguró. Ayer se buscó a estudiantes, académicos y trabajadores que habitualmente pasan por los puntos de riesgo para conocer su opinión sobre esta proble­ mática. Las personas entrevis­

tenemos ningún dato al respecto, no sabemos de dónde provie­ tadas solicitaron el anonimato, nen esos señalamientos. En el "porque se trata ie un tema departamento de vigilancia hay muy delicado". Varios alumnos y un profesor trabajadores de base y de con­ fianza. Pero en un momento (si de la Facultad de Filosofía y se comprueba esa participación) Letras indicaron que el paso que va del estacionamiento de esa tendríamos que actuar." Agregó que el Stunam tiene entidad académica a la puerta representantes en la comisión es­ norte de la torre de Rectoría, pecial de seguridad del Consejo muy cerca de la Biblioteca Cen­ Universitario, donde se ha de­ tral, "además de ser un punto de mostrado que el gremio colabora venta de droga parece una verda­ para contrarrestar este fenómeno. dera cantina". Una estudiante y otro maestro Particularmente se ha propuesto, dijo, dar mayor capacitación a coincidieron en seíialat que CU "es un lugar donde circula mu­ los encargados de la vigilancia cho dinero. Son decenas de miles en la institución.

de pesos. Pero no es sólo el tema "El sindicato df trabajado­ del narcomenudeo, también está res de la UNAM está en dispo­ la venta de comida o la conce­ sición de trabajar en conjunto. sión a los taxis colectivos". Existen interés y preocupación,

Ayer, personal

no porque los ilícitos sean constantes, sino justamente para evitar que sean habitua­

DE LA INSTITUCIÓN

les. Estamos en contra de las

VIGILÓ LA ZONA DE

acciones que violenten a la nocer por este diario también se comunidad y una de ellas es señaló que existen indagatorias la venta de drogas en los cam­ que apuntan a la probable co­

Los Bigotes y los FRONTONES


Fecha: 02/06/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 351 Costo:

30,691

1 / 2

Redacción

» EL CORREO ILUSTRADO Promesas

Piden salida de grupos de vigilancia ineficaces en CU

Para que votes por ellos: ¿Sabías que el subsidio en el pago de agua lo bajaron de 38 a 30 por ciento, que incrementaron la tarifa y siguen relacionándola con el salario mínimo y que en una de sus campañas prometieron subir el descuento a 45 por ciento? Cuidado con tu voto, promesas, pro­

En torno a la violencia que se ha generado desde hace décadas en Ciudad Univer­ sitaria, quiero denunciar la falta de vigilancia eficaz y honesta dentro del campus.

mesas, promesas.

Carlos Gutiérrez Pichardo, un viejito más Defienden proyecto en jardín de las Artes Gráficas

En respuesta a "Denuncian ecocidio en el jardín de las Artes Gráficas", publicada ayer en El Correo Ilustrado de su medio, la Autoridad del Espacio Público informa que como parte de la rehabilitación de dicho espacio en la colonia Doctores: 1. El proyecto, por sí mismo, no con­ templa derribo de árboles; de llevarse a cabo un saneamiento, sólo se retirarían

árboles muertos, enfermos o sin posibi­ lidad de recuperación o que representan

En la zona cultural se carece de estacionamientos aledaños a la Biblioteca Nacio­

nal, las diversas salas y el museo; de igual forma se necesita de un paso continuo y programado de los Pumabús pasadas las 18 horas. Es alarmante, inconcebible, que anexos de las distintas facultades no cuenten con un transporte eficaz y comprometido con la seguridad de sus alumnos, pues las clases y horarios de los institutos hacen indispensable una red de transporte eficiente. El número de casetas de vigilancia y de patrullas es bastante numeroso para que estos personajes que dicen ser protectores de nuestra seguridad hagan lo que les corresponde, pero pare­ cen ser grupos aliados al crimen y al ocio. Ya basta de violencia, acoso y muerte, de impunidad y permanencia de trabajadores que no cumplen con su deber. Mientras se compran patrullas nuevas el crimen en Ciudad Universitaria crece descaradamente, como en el auditorio Justo Sierra y las zonas alejadas de rectoría. ¿Para qué más cámaras de seguridad si en realidad no se hace nada por combatir feminicidios, acoso o venta de drogas? Rector y directivos, realicen su deber. Natalia G. L.

recursos a escuelas rurales del país, den­

tro de las cuales 34 por ciento son de localidad indígena, es decir, más de la mitad de los planteles a ejecutarse se encuentran en dichas localidades del

un riesgo de caída. Hemos tenido acer­

territorio nacional. Escuelas al Cien

camiento con 12 mil 465 ciudadanos. La

beneficiará a más de 6.3 millones de

inseguridad, el deterioro, la indigencia y explotación privada de espacios públi­

alumnos de educación básica y media

cos, entre otros, son situaciones recu­

rrentes y no derivadas de la intervención, cuyo objetivo es la recuperación de un espacio en deterioro. Actualmente, 50 por ciento de la superficie total del jardín corresponde a áreas verdes, mismas que se ampliarán con el proyecto. Seguimos abiertos a incorporar plan­ teamientos de la comunidad.

Roberto Remes Tello de Meneses, coor­

dinador general de la Autoridad del Espacio Público Aclaración del Inifed Acerca de la nota "Escuelas indíge­ nas, comunitarias y multigrado, con los

'mayores rezagos'", publicada ayer, me permito aclarar lo siguiente: el Instituto Nacional de la Infraestructura Física

Educativa (Inifed) señala que la infor­ mación no es precisa al considerar que se privilegie a la zona urbana, ya que el Pro­ grama Escuelas al Cien es equitativo y destina poco más de 51 por ciento de los

superior, entre ellos, 2 millones 177 mil de localidades indígenas; asimismo, se atienden más de 16 mil 500 planteles en zonas rurales, 11 mil de estos en comuni­

dades indígenas y 15 mil 700 en urbanos. Para conocer el proceso de selección de los planteles a beneficiar, favor de visitar el portal web www.inifed.gob.mx/ escuelasalcien

Confío en que esta información tenga el alcance pertinente, Luis Fernando Domínguez Martín del Campo, jefe de la oficina del director general del Inifed Respuesta de la reportera

En respuesta a la carta suscrita por Luis Fernando Domínguez Martín del Campo, jefe de la oficina del director general del Inifed, reitero, como señala la nota, que los datos publicados corres­ ponden al primer Informe Anual de Re­

"Tenemos que unirnos" El maestro David Alfaro Siqueiros soste­ nía que nos teníamos que unir todos los que tengamos vergüenza de ser mexi­ canos, todos aquellos que sintamos que la cara se nos enrojece cuando hombres de otro país ­o incluso políticos de otro gobierno­ dictaminen en los problemas de nuestra patria o puedan llegar a de­ terminar algún aspecto de ella, como puede ser el cultural; precisamente eso sucedió ayer, cuando el israelí Ariel Schlesinger, en un acto de total provo­ cación, fue autorizado por funcionarios del Instituto Nacional de Bellas Artes a

colocar tanques de gas y encender con fuego un artefacto en el piso de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), lugar que el maestro legó al pueblo de México y que alberga, entre otras, dos obras que nos dan dignidad como mexicanos: el Mural para una escuela del estado de México y los paneles del Proyecto para mural no realizado, realizado en

apoyo al heroico pueblo vietnamita du­ rante la ocupación yanqui. El acervo del Coronelazo, ubicado en la SAPS, se encuentra desde hace mucho tiempo en

peligro. Esto representa una ofensa con­

sultados del Programa Escuelas al Cien, publicado en diciembre pasado, elabo­ rado y difundido por el mismo Inifed.

tra el digno pueblo mexicano y el de los países latinoamericanos hermanos. "To­ dos tenemos que unirnos", tal y como decía Siqueiros.

Laura Poy Solano

Adriana Olvera


Fecha: 02/06/2017

Correspondencia

Página: 2

El Correo Ilustrado

Area cm2: 351 Costo: 2 / 2

30,691 Redacción

Espacio público y derecho social El Círculo de Reflexión del Colectivo Bu­

zón Ciudadano y Morena Cultura, en su reunión 500, invitan a la charla y reflexión: El uso del espacio público: un derecho social, con la socióloga urbana Patricia Ramírez Kun. La cita es este sábado 3 de

junio a las 11:30 horas en el foro del parque del Cartero José Refugio Ménes (Miguel Alemán), de la colonia Postal, entre Anda­

lucía y Unión Postal, cerca del Metro Villa de Cortés. La delegación Benito Juárez es territorio ciudadano. Facebook: buzonm> ;

postal@elbuzon.mx; buzon.t.v. youtube. Responsables: Julio Pérez, Leopoldo Pliego, Luis Martín Angeles, Imelda Beris­ táin, Emilio Sánchez, Víctor Pérez, Yolanda

Macedo, Víctor Flores, Rosy Almanza, José Mana Iris, Benito Collantes, Inés Pérez,

Ismael Estrada y Antonio Villegas Repudio al racismo de Trump

Invitamos a todos los ciudadanos a que este sábado 3, a las puertas de la em­ bajada de Estados Unidos en Ciudc.d de México, vengan al acto de repudio a las políticas agresivas y racistas del presidente Donald Trump. Convocamos a todo el que quiera a venir a canUir, bailar, pintar, recitar o dar un mensaje desde las 11 horas; actuemos unidos a

la Orquesta Sinfónica de Dresde y su concierto en la frontera norte de Mé­

xico, ese mismo día. Sindicato Mexicano

de Electricistas, Movimiento Popular Revolucionario, Asamblea General de

Trabajadores y Frente Popular Francisco Villa Independiente. Responsable de esta comunicación: Ma. Esther Navarro Lara


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 27

Estados

Area cm2: 555 Costo:

50,443

1 / 2

René A. López

¦ Dos muertos y un niño desaparecido tras deslave en Oaxaca

Declaran emergencia en Villahermosa por lluvias ¦ Anegamientos, apagones y árboles caídos tras precitaciones hasta de 253 litros por m2 ¦ Chiapas, en alerta amarilla por la tormenta Beatriz IRené A. López, Diana Manzo, Jorge A. PÉmz y Euo Henríquez

Corresponsales

Las lluvias que durante cuatro ho­ blación a prepararse, pues se es­ ras cayeron la noche del miérco­ peran precipitaciones de entre 75 les y la madrugada de ayer en Ta­ y 150 litros por metro cuadrado.

basco (hasta 210 litros por metro

La Comisión de Fenómenos

cuadrado) provocaron inundacio­ nes, algunas de más de un metro, apagones, caída de árboles y ve­ hículos atrapados en 36 colonias

Hidrometeorológicos tuvo ayer sesión de emergencia; el gober­ nador Arturo Núñez Jiménez ex­

plicó que durante la madrugada

de Villahermosa. El Ejército Me­ del jueves el fenómeno originó xicano aplicó el Plan DN­III­E y precipitaciones de 210 litros por el gobierno del estado declaró metro cuadrado en la zona urba­

emergencia.

na de Villahermosa y causó que Los aguaceros fueron provo­ en menos de 24 horas se supera­ cados por la depresión 2­E, que ra en 27 por ciento el promedio el mediodía de ayer se convirtió mensual de lluvias para mayo". en la tormenta tropical Beatriz;

El alcalde Gaudiano Rovirosa por la tarde se localizaba unos 65 kilómetros al oeste­suroeste de pidió al gobierno del estado de­

Puerto Ángel, Oaxaca, con vien­ clarar emergencia en el munici­

informó que la comunidad de San Marcial Ozolotepec, donde ocurrió el deslave, se encuentra incomunicada.

Beati iz ha causado lluvias en el

estado desde el miércoles, sobre

todo en el Istmo de Tehuantepec, y ha causado inundaciones, princi­ palmente en los municipios de Sa­

lina Cruz y Tehuantepec. El gobernador Alejandro Mu­ rat Hinojosa ordenó la mañana de ayer una serie de medidas preven­ tivas. Se suspendieron las clases en toda la entidad para este vier­ nes (la disposición incluye a más de 100 escuelas en el Istmo). Asi­

mismo, se suspendieron activida­ des marítimas y de playa. La Secretaría de Seguridad Pú­

pio. El gobernador señaló que, de lómetros por hora y rachas de 85; acuerdo con la evolución de la se desplazaba con dirección nor­ tormenta y los daños que ocasio­ noreste a nueve kilómetros por ne, se solicitaría al gobierno fede­

xilio a la Población en las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Cos­

hora y se esperaba que por la no­ ral la declaratoria de emergencia. El edil detalló que son 18 las

ta; a su vez, el Ejército Mexicano puso en marcha el Plan DN­HI y la

niño desapareció, otro quedó se­ Nuevas Pensiones. Reportó que pultado (su cuerpo no había sido los 64 cárcamos del municipio recuperado hasta ayer) y una mu­ trabajan a su máxima capacidad y jer pereció a causa de un deslave que se limpiaron 650 mil metros en San Marcial Ozolotepec. Pro­

ciones de prevención y ayuda.

tos máximos sostenidos de 70 ki­

che tocara tieira.

En la Sierra Sur de Oaxaca, un colonias más afectadas, entre ellas

tección Civil del estado emitió

alerta amarilla para las costas ante los pronósticos de lluvias intensas por Beatriz. C'tiiapas aplicó medi­ da similar en siete regiones. En Tabasco, las lluvias estu­

vieron acompañadas de una tor­ menta eléctrica. La Comisión

Nacional de Agua llamó a la po­

blica activó el Plan Estatal de Au­

Secretaría de la Marina inició ac­

En tanto, se mantiene cerrada la circulación del Istmo de

Tehuantepec a la capital oaxaque­ ña, debido a un deslave en el cerro

lineales de tubería, de donde se El Manguito.

sacó gran cantidad de basura.

Protección Civil de Chiapas

El secretario de Educación, activó la alerta amarilla en siete Angel Solís Carbállo, informó regiones del estado (Istmo­Cos­

que 12 escuelas de la capital, que ta, Frailesca, Valle Zoque, de los atienden a 4 mil alumnos, se Bosques, Tulijá Tseltal Chol, inundaron. Las autoridades sus­ Maya y Selva Lacandona) ante pendieron clases sólo en las zo­ los pronósticos de lluvias inten­ nas afectadas. sas de entre 75 y 150 litros por En Oaxaca, Protección Civil metro cuadrado.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 27

Estados

Area cm2: 555 Costo: 2 / 2

50,443 René A. López

Triunfo La Manga 2 es una de las colonias de Villahermosa, Tabasco, más afectadas por las lluvias provocadas la noche del miércoles y la madrugada de ayer por una depresión tropical que se con­ virtió en la tormenta Beatriz. En algunas zonas el agua alcanzó una altura de 1.15 metros. En la colonia Atasta colapso una barda del panteón municipal ¦ Fotos Cuartoscuro y René Alberto López


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 5

Nacional

Area cm2: 161 Costo:

4,089

1 / 1

Redacción

Oaxaca suspende clases para evitar riesgos OAXACA, Oax.­ El gobierno del

Se explicó que el Instituto Esta­

estado comunicó que este viernes se suspenderán las clases en los plan­

tal de Educación Pública de Oaxaca,

teles educativos de todos los niveles,

debido a las intensas lluvias que se registran en la entidad por la tor­ menta tropical Beatriz.

implementará los mecanismos peda­ gógicos indispensables para reponer los contenidos escolares perdidos ante la contingencia. Mientras, la Secretaría de Pro­

A través de un comunicado el

tección Civil de Guerrero informó

gobierno estatal detalló con esta

que se prevén lluvias en las regiones de la Costa Chica, Centro, Norte y

acción se evitará poner en riesgo a la comunidad escolar, que se tras­ lada a las escuelas, principalmente en zonas de mayor vulnerabilidad como son laderas, arroyos, ríos, montañas y espacios cercanos al mar y a las presas.

Montaña.

El titular de la dependencia esta­ tal, Marco César Mayares Salvador, informó que de acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorológico Nacional, dependiente de la Comi­

sión Nacional del Agua (Conagua), dicho fenómeno hidrometeorológico seguirá impulsando aire marítimo

tropical y nubosidad al interior de Guerrero.

Refirió que se mantendrán condi­ ciones de cielo nublado, con la proba­ bilidad de ocurrencia de precipitacio­ nes y tormentas locales dispersas. Para las próximas horas, se pro­ nostican temperaturas que podrían oscilar entre 32 y 34 grados centígra­ dos para la mayor parte del estado, excepto en la región de la Tierra Caliente, donde el termómetro podría alcanzar los 44 grados centígrados. Ayer, as lluvias generadas por la Depresión Tropical 2­E dejaron en municipios de la Costa Grande y zona Norte la inundación de 19 viviendas,

árboles caídos, corte de carretera,

vehículos varados y la caída de un rayo a un automóvil. (Notimex)


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 434 Costo: 1 / 2

14,174 POR TOMÁS BRIONES

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN TAMPICO

Rehabilitarán escuelas POR TOMAS BRIONES TAMPICO, Tamps. (OEM­ Informex).­ El gobierno del estado ejecutará este año proyectos de inver­ sión en 50 escuelas ubicadas en

a los techos, pintura, embelleci­ miento y equipamiento, para que los alumnos puedan estar en me­ jores condiciones.

obras en 50 escuelas de todos los

Germán Pacheco Díaz, titular

Pacheco Díaz comentó que el

niveles, lo que representa aproxi­ madamente el 10% del presupues­ to anual para Tamaulipas.

de la dependencia, señaló que ITIFE llevará a cabo estos proyectos

Tampico, para beneficiar a miles de alumnos que cursan su edu­ para lograr la aprobación de este de infraestructura educativa como cación preescolar, básica y media presupuesto fue necesario dialo­ parte de su plan para mejorar la ca­ superior. A través del Instituto Tamau­

lipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), la administra­ ción estatal autorizó la asignación de recursos para medio centenar de planteles, en los que se van a construiry mejorar aulas, espacios académicos, canchas, techum­

bres, cercas perimetrales, además de darle mantenimiento general

gar con los presidentes munici­ pales, así como con directores y padres de familia que conocen las necesidades de cada plantel edu­ cativo, de ahí que todas las obras estén plenamente justificadas y orientadas a resolver la problemá­ tica que enfrentan los estudiantes. Afirmó que en Tampico se in­ vertirán aproximadamente 100 millones de pesos para realizar

lidad de la enseñanza en Tamauli­

pas. "Históricamente, 2017 va a ser el año en el que más inversión se va a destinar en Tampico para crear

espacios educativos y mejorar las escuelas, porque es una prioridad que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca tiene en su gobier­

no, de generar todas las acciones de apoyo al sector educativo',' dijo.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 434 Costo: 2 / 2

14,174 POR TOMÁS BRIONES

DESTINAN MILLONARIO presupuesto para mejorar las escuelas porteñas


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 6

República

Area cm2: 62 Costo: 1 / 1

2,024 POR CRYS BENÍTEZ

¦ N AYA RIT

UAN RECHAZA A

50% DE ESTUDIANTES POR CRYS BENÍTEZ

TEPIC, Nay. (OEM­Infor­. mex).­ A primeras horas de

ayer fueron publicadas las lis­* tas de aceptados en la Univer­ sidad Autónoma de Nayarit (UAN) a través de la página de esta institución, cuya satura­ ción provocó que se presen­ taran algunos problemas, los cuales, aseguró el presidente de la Federación de Estudian­

tes de la UAN (FEUAN), Aarón Verduzco, fueron resueltps.

El líder estudiantil explicó' que fueron aceptados tres mil 232 jóvenes de los poco más de seis mil 500 que realiza­ ron examen correspondiente alrededor de 40 carreras que oferta esta casa de estudios, siendo medicina la que tuvo

mayor demandada, pues tan solo en ésta se tuvieron más de

mil 300 aspirantes y se acepta­ * ron a 180.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 7

República

Area cm2: 77 Costo:

2,805

1 / 1

DIARIO DEL SUR

Opera falso funcionario de la SEP en Chiapas DIARIO DEL SUR

TAPACHULA, Chis. (OEM­ Informex).­ Autoridades edu­ cativas de la región alertan a la población para que no se dejen sorprender por un sujeto, que en últimas fechas se hace pasar como delegado de la Secretaría de Educación, quien ofrece pla­ zas, trámites y demás servicios a cambio de dinero.

Trabajadores de la depen­

dencia aseguran que no labora para la institución y que desco­ nocen a dicho persona. El coor­ dinador regional de la Secretaría de Educación en Chiapas, Gil­ berto Escobar Pérez, afirmó que hasta el momento se mantiene

en dicho cargo conferido por las autoridades estatales, además

dijo se trabaja para dar cumpli­ miento a cada programación del calendario escolar sin ninguna eventualidad.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 22

Edomex

Area cm2: 265 Costo:

14,397

1 / 2

Redacción

Exigen separar educación de política

Redacción/jredaccion@hotmail.com

Integrantes de la Unión de Comités de Padres de Familia, zona oriente del Estado de Méxi­

co, expresaron su preocupación por la forma en que políticos cercanos a Elba Esther Gor­ dillo pudieran boicotear las clases de los alum­ nos, después de las elecciones del próximo do­ mingo. Representantes de escuelas primarias de Ecatepec, Ixtapaluca, Texcoco y Tecámac, señalaron que políticos cercanos a la ex líder magisterial buscan cobrárselas apoyando a Morena y ponen en medio de la batalla a los miles de niños que van a las escuelas en el Es­ tado de México.

En una carta dirigida a la opinión pública y a los medios de comunicación, piden que no se mezclen los asuntos políticos con el tema edu­ cativo.

Los integrantes de la Unión destacaron que en


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 22

Edomex

Area cm2: 265 Costo: 2 / 2

14,397 Redacción

el Estado de México existe un panorama in­ cierto para los maestros y los padres de fami­ lia organizados, ya que están siendo vulnera­ dos por políticos cercanos a Gordillo Mora­ les.

Asimismo, los padres de familia exigieron al presidente municipal de Texcoco, Higinio

Martínez, que haga lo correcto para que las clases no se vean entorpecidas por posibles conflictos poselectorales.



Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 8

Columnas

Area cm2: 282 Costo:

34,404

1 / 2

Alberto Bailleres González

La modernización de México con las

reformas, evidente Pese a las dificultades externas, la

economía ha mostrado gran solidez con el crecimiento del empleo y del salario

Gracias a las reformas

económicas realizadas

en los últimos 25 años,

las importantes reformas empren­ tenida, dinamismo que se observa didas en el contexto del Pacto por claramente en el crecimiento México. El país necesita de esa del consumo. Estos son hechos visión y de acciones de largo irrefutables de progreso. alcance para lograr su Soy muy optimista acerca de pleno desarrollo. futuro de México y las reformas A pesar de las dificul­ impulsadas por la actual adminis­ tades de origen externo tración tendrán una importancia que ha enfrentado mayúscula en el desarrollo de

la modernización experi­ mentada por México es más que evidente: el PIB real se duplicó, recientemente el el PIB por persona, en dólares país, la economía corregidos por paridad de poder ha mostrado una gran de compra, más que se duplicó, los solidez: el crecimiento indicadores de pobreza publicados del empleo es sobresaliente, por el Banco Mundial muestran casi un millón de empleos una reducción muy significativa el año pasado!, que ya y se advierte la emergencia de se refleja en la tasa de una nueva y vigorosa clase media. El gobierno del presidente En­ desempleo más baja de la última rique Peña Nieto ha continuado década; y los salarios reales han

México. De todas ellas, la reforma educa­

tiva emprendida por el presidente Peña Nieto es la más trascendente, porque con ella se busca asegurar que todos los niños de México

tengan acceso a una educación que les brinde una mejor calidad de vida. Todos deseamos lo mejor para nuestros hijos y la reforma

educativa contribuirá a ello. M con ahínco en esa dirección con estado creciendo de manera sos­


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 8

Columnas

Area cm2: 282 Costo: 2 / 2

34,404 Alberto Bailleres González


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 18

Articulistas

Area cm2: 305

Colaborador invitado

Costo:

26,669

1 / 1

Alberto Sebastián Barragán

Política de

oposición a los docentes Alberto Sebastián Barragán *

cuatro años de haberse aplicado la reforma educativa, se han levantado las voces para reclamar inconformidad, a grado tal de transformar el impulso inicial de evaluar a los docentes. En efecto, el papel de los profesores es de gran trascendencia, tanto para la vida de los alumnos como para la de las escuelas. Sin em­ bargo, el remedio ha salido más caro que el problema. En este juego de fuerzas ha emergido una serie de acon­ tecimientos que contradice todo discurso educativo. A continuación haremos un listado breve para ubicar en qué lugar nos encontramos. Remplazo deteriorado. Como es natural en cada año, mu­ chos profesores llegan al periodo de servicio necesario para emprender su retirada. Con 30 años de antigüedad o más, muchos docentes se mantenían en la disyuntiva de seguir trabajando en las aulas o consolidar su jubilación. La Ley del Servicio Profesional Docente aceleró este proceso, ante las primeras aplicaciones de una evaluación rispida, obligada y acordonada por elementos de seguridad. El efecto ha sido nocivo en las finanzas públicas, ya que también se amplió la demanda por el pago de pensión alimenticia. Además de acelerar la jubilación, la nueva política ha debilitado la preferencia por estudiar una carrera docente en las escuelas normales. De modo que el remplazo intergeneracional de maestros queda supeditado al ritmo convencional de la ma­ trícula en instituciones de nivel superior. Preparación negada. Las normales se tomaron en cuenta sólo para legitimar la "reforma educativa". Los foros de consulta fueron una pantalla que sirvió para pre­ sumir la participación de miles de maestros con propues­ tas para mejorar la formación docente. Dichos trabajos, acumulados en relatorías por regiones, no se consideraron y, peor aún, sirvieron para ventilar los problemas de estas instituciones formadoras de profesores, sin atender las necesidades reclamadas. Ahí se dibujó el primer atisbo de una política magisterial incompleta y desvinculada. Meritocracia demeritada. La evaluación docente pre­ sume estar fundamentada en una lógica meritocrática, pero se distancia mucho de ella. Estos términos de compe­ tencias laborales, capacitación o entrenamiento vienen del mercado laboral, donde existen mecanismos de correspon­ dencia. En la industria, la cadena de suministro eslabona

todos los pasos de un proceso que empieza desde el em­ prendimiento de la idea hasta la prestación de un servicio, o la llegada de un producto al cliente final. Esta lógica implica la participación y capacitación de recursos huma­ nos en diferentes áreas. Antes de amenazar con el despido,

la industria invierte en capacitación de sus cuadros. Y de la calidad del "entrenamiento" que ofrece dependen sus productos o servicios. En el sector educativo, las normales tendrían que ser fortalecidas para generar cuadros de nueva, generación. Sin embargo, se percibe que la política de; formación carece de esta noción de competencia laboral. Actualización olvidada. Una vez que se postergó y perjudicó la formación inicial de maestros, se transfiere la responsabilidad hacia la formación continua. Se intentó emular la estrategia de peer coaching en educación, que pretendía seguir esta noción de aprendizaje entre pares, o acompañamiento de profesores noveles, o de actuali­ zación dentro de una escuela. Más o menos tenían claro

el qué, pero se les olvidó el cómo. Entonces, muchos

profesores prelados debieron tener asesoría ele integra­ ción a las escuelas asignadas, realizada por un profesor de más de cinco años ele antigüedad, al que nci se otorgó ni un programa a seguir y se le prometieron recursos que jamás llegaron. Por si fuera poca la deuda, este intento de autonomía de gestión, envuelto en guías mensuales de

consejo técnico, no ha rendido los frutos posibles, salvo en algunas escuelas que ya venían marcando una trayec­ toria de calidad educativa antes de la reforma.

Oposición al examen. La principal bandera del "nuevo 'modelo educativo" es aprender a aprender. No hay que memorizar, más bien hay que tratar de entender. Sin em­ bargo, el examen de ingreso al servicio profesional docente es una prueba estandarizada que no permite observar el desempeño académico del aspirante. Si se realizara una valoración de habilidades docentes, de inicio lo > egresados normalistas tendrían los mejores resultados, porque para eso están preparados. No obstante, el examen de ingreso

pone en los primeros lugares de la lista de prelacióna quie­ nes saben contestar exámenes de opción múltiple, y no ne­ cesariamente a quienes serán mejores profesores. Además, estos maestros noveles tendrían oportunidad de participar en los procesos de tutoría, pero que, como han señalado los estudios del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, tienen efectividad de 50 por ciento Esta política está degenerando la profesión docente. Más que mejorar los procesos de enseñanza, se está empe­ ñando el interés superior de la niñez. Más que ayudar, la política se ha opuesto al desarrollo de los profesores. Con esta tendencia cada día se complica más la situación; se agotan el tiempo y los recursos para resolver ios defectos y los procesos inviables. Cada vez es más incierto el es­ cenario educativo. A piesar de estar en los últimos lugares de pruebas internacionales, todavía podemos estar peor. ¦ 'Jefe de redacción en Voces formalistas.


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 18

Articulistas

Area cm2: 414

Colaborador invitado

Costo: 1 / 2

36,200 Samuel Mendoza

El Fondo de Cultura Económica (FCE), fun­ dado en 1934 por el historiador, economista, sociólogo y politólogo mexicano Daniel Cossío Villegas (1898­1976), no sólo edita, produce, comercializa y promueve obras de la cultura nacional, iberoamericana y univer­ sal, sino también se preocupa y se compromete con las

regiones de nuestro país que sufren de violencia inter­ personal, social o criminal. En México, como en otros países, la institución editorial se encarga de mejorar la

Palabra, lectura

y escritura Samuel Mendoza

infraestructura de sus librerías o de rescatar espacios

públicos para llevar a cabo programas culturales que buscan reconstruir el tejido social. Para ello, se remodelaron las instalaciones de una

vieja estación de ferrocarril que data de mediados del siglo XIX, y se derribaron muros, un faro de mani­ postería y bancas que obstaculizaban una plaza para inaugurar el Centro Cultural La Estación, que incluye una librería, un auditorio y un foro al aire libre, donde se puede leer más de medio millar de libros, de manera

física o digital, que hablan de la historia, la identidad comunitaria y la cultura local; asistir a talleres de lec­ tura, de narración oral y de música tradicional; a cursos de escritura testimonial y a conferencias de escritores.

cista internacional en gestión pública, cultura, cultura ciudadana y proyectos urbanos integrales para la trans­ formación de los barrios con mayores niveles de pobreza y de violencia, en la introducción titulada Alianzas para una cultura de paz, para el libro del Fondo, revela que la convivencia pacífica y plural es uno de los grandes desafíos de todas las naciones, y que para lograrla, "la cultura debe llevarnos a buscar acuerdos sobre

lo fundamental, en torno a los sentidos compartidos, desarrollando acciones de coexistencia pacífica bajo

principios éticos de justicia, equidad, participación, corresponsabilidad, inclusión y reconocimiento activo

Por medio de esta labor comunitaria, el Modelo

de la diversidad." Melguizo nos comparte algunas pro­

de gestión cultural convirtió a Apatzingán en una co­ munidad resiliente, es decir, en una agrupación capaz de reconocer sus necesidades y recursos a su alcance para ayudarse a sí misma a resolver pacíficamente los conflictos personales, familiares y comunitarios. La obra Cultura de paz, palabra y memoria. Un modelo de gestión cultural comunitario (FCE, México, 2017), muestra primeramente las experien­ cias y las enseñanzas de un modelo pedagógico de

puestas que conjugan cultura, educación y comunidad, las cuales han logrado transformar territorios colom­

cultura de paz, diseñado por gestores culturales, escri­ tores y la propia casa editorial, mediante el fomento de la lectura, la escritura y las artes en niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores y población en general, en la ciudad de Apatzingán, Michoacán En el texto de la escritora Luz María Chapela so­ bre la naturaleza de los espacios culturales del FCE

podemos comprender algunos de los aspectos más importantes del trabajo en comunidad, como el hecho de aprender sobre la diversidad cuando convivimos con "personas y grupos de distintas culturas, condiciones y contextos"; promover el diálogo con los otros, en armo­ nía con nuestro entorno, para la solución de conflictos y crear nuevos lazos sociales en los que se diseñen mejores futuros, con el consenso de todas las personas. Jorge Melguizo, consultor colombiano y conferen­

bianos inmersos en la violencia, como Casa Kalocho,

proyecto Artistas que Construyen Ciudadanía, Nuestra Gente e Imposible es nada, entre otros. Además, de ma­ nera contundente describe los retos que enfrentamos las sociedades hispanoamericanas: "El desafío de la con­

vivencia pacífica, el desafío del fortalecimiento de lo público, el desafío de enfrentar la inequidad, el desafío de reconocer la diversidad territorial y poblacional, y el desafío de la construcción de una nueva ciudadanía, de

una nueva sociedad, donde la participación sea esencia

y no sólo herramienta." Todo ello con el imperativo de preservar de manera adecuada las riquezas económicas, sociales, ambientales y culturales de Latinoamérica.

Melguizo nos invita a pensar en la responsabilidad in­ dividual y colectiva. Postales de Apatzingán: rescribiendo la paz es

uno de los apartados más interesantes, escrito por la novelista potosina Socorro Venegas, incluido en esta obra editorial, coordinada por ella. Aquí comienza contando su primer acercamiento con los niños y jóvenes de la Tierra Caliente michoacaria. Ella les preguntó: "¿Cuál es su comida favorita? ¿Qué quieren hacer cuando crezcan?" Y su respuesta, que a mí como


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 18

Articulistas

Area cm2: 414

Colaborador invitado

Costo: 2 / 2

36,200 Samuel Mendoza

lector me deja perplejo, es que "quieren ser sicarios.

Quieren armas, quieren ser como sus padres o tíos." Declaraciones que representaron un reto para acercar a la niñez y a la juventud al Centro Cultural La Estación. Asimismo, en uno de los talleres de escritura auto­

biográfica: "Yo cambio nú historia", llevados a cabo con mujeres de esta misma ciudad de Apatzingán, la escritora de La risa de las azucenas (1997), y La muerte más blanca (2000), quien fue partícipe de éstos, señala en el libro que las mujeres, "muchas de ellas viudas o abandonadas por maridos que se habían unido a grupos del crimen organizado, habían sido encarcelados o su estatus era simplemente el de desaparecidos", expre­ saron al principio con timidez sus historias, pero poco tiempo después, la escritura les proporcionó "la salida catártica que tanto necesitaban. Nos hablaron de sus esperanzas, pero también de sus miedos más grandes: por ejemplo, que sus hijos crecieran sólo para ser reclu­ tados por los delincuentes. Cuando empezaron a poner sus emociones en palabras, también fueron capaces de entenderlas y resignificarlas, descubrieron que eran ca­ paces de hacer cambios, ya fuera grandes o pequeños, pero suficientes para ayudarles a hacerse cargo de sus propios destinos." Escritores de Apatzingán: una saga, fue otro de los talleres que el FCE llevó a cabo en el Centro Cultural La estación y en algunas escuelas de bachillerato de la zona, en compañía de los escritores Oria Alarcón, Agustín Cadena, César Silva, Jaime Mesa y Héctor Alvarado. Otros autores que también participaron en el proyecto de gestión cultural fueron Antonio Ramos Revillas, Eduardo Antonio Parra, Julián Herbert y Armando Alanís, quienes en el libro mencionado deta­ llan sus experiencias culturales en la ciudad donde se firmó la primera Constitución mexicana. Cultura de paz, palabra y memoria. Un modelo de gestión cultural comunitario invita a seguir este ejemplo de trabajo en agrupaciones vecinales, asocia­ ciones civiles y localidades que han sido violentadas. Utilizando como guía un Planteamiento i onceptual, donde se desglosan los requerimientos para los es­

pacios que promueven la cultura de paz: diversidad, memoria, lectura, artes y más, y un esquema general de gestión comunitaria, que incluye marco legal, prin­ cipios éticos, misión, visión, objetivos, estrategias, estructura y espacios, entre otros. Finalmente, La experiencia en Apatzingán: tes­ timonios, es un emotivo espacio del libro que nos

permite verificar los resultados del modelo de gestión comunitario en voz de las personas beneficiadas. ¦


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 11

Articulistas

Area cm2: 307

Clara Scherer

Costo:

23,976

1 / 2

CLARA SCHERER

"Del miedo

a la igualdad CLARA SCHERER

mella Vakárcel f ilósofa, femirústü, analiza la . cuestión en un revelador

ensayo. Estamos en

diempos: de paridad, política, en tiempos'de turbulencias venideras, pues los partidos políticos, semilleros de prejuicios en comía de, las mujeres y resistencias múltiples al acceso al poder de más de la mitad, de la población, serán quienes tengan ¡a obligación legal de poner en práctica este mandato,

y mucho menos medios para concretarla". Schoeck escribió que "las condiciones mínimas de la igualdad las pone siempre la justicia, pero que las máximas son inevitablemente obra de la envidia".

Pero lo hemos dicho: las mujeres NO queremos

ser como los hombres, queremos derechos iguales. Y para ello, exigimos que la educación la promueva en­ tre las niñas y los niños. Nada más justo, pero a pesar de reformas educativas en marcha, hasta el lenguaje

sigue siendo discriminatorio. La educación se con­ vierte siempre en la varita mágica para resolver desde el cambio climático hasta los problemas entre los pa­

dres, quienes deben cambiar en beneficio de sus hijas e hijos. Mejor, imposible. Salvo que la mayoría de la población no está interesada en eso, educarse, ni para mejorar el ambiente, ni para resolver incompatibili­

Inicia su reflexión diciendo: "La igualdad, lejos de dades conyugales. ser una condición: natural, es una relación pactada". En todas partes la ciudadanía está enojada, des­ Así ha sido el tránsito a la paridad, un pacto firma­ contenta, harta y está borrando a los partidos tradicio­ do por el Senado de la República en 2014. Artículo 41 nales y a la clase política de la toma de decisiones. Las Constitucional: 'Los partidos políticos tienen como fin democracias están en riesgo, tanto por ideas populis­ promover la participación del pueblo en la vida de­ tas, como por novatas y novatos recién llegados a los mocrática, contribuir a la integración de los órganos cargos más im­ de representación política y como organizaciones de portantes. Pero ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejerci­ para el colecti­ cio del poder público, de acuerdo con los programas, vo completo de principios e ideas que postulan y mediante el sufragio las mujeres la universal, libre, secreto y directo, así como las reglas detentación de para garantizar la paridad entre los géneros, en candi­ poder explíci­ daturas a legisladores federales y locales"'. to sigue estan­ La igualdad ha sido trasladada desde la moral a la do vedada. Las

política y justamente la legitimación última de la de­

mujeres, aun­

mocracia es moral. Valcárcel nos recuerda la Epístola que sean ca­

a los Gálatas: "No hay judío ni griego, no hay esclavo paces, aunque ni libre, no hay varón ni mujer, todos sois uno en Cris­ sean populistas, to" (San Pablo). Son muchas y muchos quienes, desde aunque sean muy diversos ángulos, predican la igualdad. Nuestro presentables, pierden. Allí donde afirman que la edu­ artículo 4S, desde 1975, afirma que "el varón y la mujer cación funciona como resorte de expectativas indivi­ son iguales ante la ley". duales, las mujeres siguen siendo relegadas. No hay Esta manera de mirar la igualdad entre la ciuda­ juez ni jueza que pueda medir "el mérito" de manera danía respecto de las leyes la coloca en el contexto imparcial. Cargan siempre con su propia historia y eso directamente político. Y Amelia nos advierte: "En abs­ es cualquier cosa, menos objetividad. tracto, la igualdad es compatible con todo valor y lo Las trampas de los partidos para evadir la ley han funda. En concreto, produce catástrofes o políticas sido denunciadas y se han corregido en reglamentos y equívocas". Fichte afirma "que no tenemos palabras normatlvidades, pero siempre ha existido un último y brutal recurso. Y por más que han intentado las sena­


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 11

Articulistas

Area cm2: 307

Clara Scherer

Costo:

23,976

2 / 2

CLARA SCHERER

doras y las diputadas legislar sobre la violencia política contra las mujeres, sus esfuerzos se han topado con un muro de silencio. Somos testigas de que aún con

protocolo para sancionar estos delitos, a las mujeres las siguen silenciando con amenazas y con todas las estrategias al alcance de quienes le tienen, no miedo, sino terror a la igualdad.

Por más que han intentado senadoras

y diputadas legislar sobre la violencia

política contra las mujeres, sus esfuerzos se topan con un muro de silencio.




Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 361 Costo:

34,295

1 / 2

Raymundo Riva Palacio

Miedo en Los Pinos El miedo entró en Los Pinos como

y el lastre de ser la candidata ofi­ humilde, la que enfrenta al mons­ la humedad: gradualmente y sin cial sería menor, y porque podría truo tricolor, y la única que podía que nadie se diera cuenta. Cuan­ decir cosas que su primo no, en sacarlo del poder­, y un progra­ do vieron todo lo que les había co­ materia, por ejemplo, de deslin­ ma de movilidad ­el gran proble­ mido, la pesadilla de un eventual des. Peña Nieto desoyó a Videga­ ma en las concentraciones de alto Armagedón se incorporó en sus ray. La candidatura no prendió, y voto­ que difundieron, de manera escenarios políticos. El presidente el hecho de que llegara al final de inteligente, en el Metro y el siste­ Enrique Peña Nieto, quien desde la campaña con números increí­ ma de transporte público. Cuan­ hace casi un año ha mostrado a blemente cerrados para la histo­ do despertaron, parafraseando el quienes hablan con él que su prin­ ria del PRI en el Estado de México, micropoema de Tito Monterroso, Gómez estaba frente a ellos. cipal preocupación eran las elec­ es ominoso. ciones en el Estado de México, se Las estrategias de dispersión El segundo error fue minimizar ha topado con la realidad de una la candidatura de Delfina Gómez, del voto que buscaban los priis­ posible derrota de su candidato al a quien apoyó Andrés Manuel Ló­ tas se colapsaron. Vázquez Mota, gobierno el próximo domingo y, pez Obrador porque no tenía a como en la elección presidencial de acuerdo con personas con ac­ nadie suyo para esa contienda, de 2012, se estancó; al perredista ceso cotidiano al inquilino de Los y le entregó la decisión al jefe de Juan Zepeda, la mejor campaña Pinos, está intratable.

Morena en el Estado de México, de todas, le habrían faltado varias

Esto, explican, porque el males­ Higinio Martínez, mentor polí­ semanas para estar en niveles de tar creciente de Peña Nieto hace tico de la candidata, respaldado competencia ­si le hacemos caso casi imposible tener una plática sin por Horacio Duarte, el abogado a las encuestas­; y la de Del Mazo alteraciones con él, menos aún dis­ de Morena e incondicional del ta­ no emocionó. Junto con ello, la cutir sobre algún tema difícil. Las basqueño. Desconocida fuera de preocupación del Presidente para tardes en Los Pinos se han vuelto

inexpugnables. Qué tantas cosas pasarán por su mente sólo él, que de sí es muy reservado sobre sus pensamientos políticos, podría decirlas. Qué tantas explicacio­ nes podrá darse a la situación de alto riesgo para que el PRI pier­ da su último bastión electoral en

el país, es tan imposible saberlas como difícil que él admita que, quizás, se equivocó de principio

su terruño en Texcoco, Delfina Gó­ mez se convirtió en la Cenicienta

de la elección. Los priistas ni la vol­ teaban a ver. Les preocupaba una alianza entre el PAN y el PRD, que se encargaron de dinamitar desde el gobierno federal, y luego pen­ saron que Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN, era la con­ tendiente a derrotar, pese a que su único precedente en campaña, en 2012, les había enseñado todas sus limitaciones competitivas. Gómez, hija de un albañil que se formó como maestra, tenía la misma narrativa de vida que hizo

que salieran bien las cosas, mul­ tiplicó los equipos de trabajo en torno al candidato, que provoca­ ron una multiplicidad de fuentes de toma de decisión y, por consi­ guiente, un caos. En la campaña del priista hubo cinco cuartos de guerra que no se comunicaban y, en ocasiones, se contrapunteaban.

Todos giraban en torno a los de­ seos del Presidente, quien desig­ nó a Rosario Robles, secretaria de

Desarrollo Agrario, Territorial y a fin en la sucesión mexiquense. Urbano, como su enlace, aunque Comenzó, como todas las cosas, también tenían injerencia en las por el principio. Alfredo del Mazo decisiones los secretarios de Go­ fue ungido candidato, pese a los argumentos, principalmente, del al gobernador Ávila un político al­ bernación, Miguel Ángel Osorio entonces ciudadano Luis Videga­ tamente exitoso, pero descuidaron Chong, y de Educación, Aurelio ray, de que la candidata debía ser el paralelismo. Los estrategas de Ñuño, por donde se canalizó la la senadora con licencia y secre­ Gómez decidieron atacar al elec­ masiva ayuda a Del Mazo vesti­ taria de Educación en el gobierno torado en esos enormes huecos da de programas sociales. Otro de de Eruviel Ávila, Ana Lilia Herrera, que dejó el PRI, con un discurso los equipos en conflicto lo mane­ por dos razones fundamentales: de únicamente tres ideas ­la cuna jó el jefe de la campaña, Ernesto no tenía la cercanía de Del Mazo


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 361 Costo:

34,295

2 / 2

Nemer, y uno más lo articu ló el secretario de Desarrollo Social,

Luis Enrique Miranda, para asun­ tos especiales ­con alcaldes­ con instrucciones presidenciales di­

Raymundo Riva Palacio

contra la propia campaña. La forma como Del Mazo ya no pudo mantenerventajasobre Gó­ mez desde hace casi un mes, co­

torno mexiquense, ha colocado el ánimo en Los Pinos en el punto más bajo del sexenio, con el mal

menzó a cambiarlos ánimos en Los

humor del Presidente como mu­ chos de sus colaboradores nunca

Pinos, y el miedo a una derrota y dos grupo de estrategas, uno de las consecuencias que ello pudie­ profesionales y otro de familiares, ra traer política y judicialm ente que aveces coincidían y a veces no. para el Presidente y su primer en­ Demasiadas manos que trabajaron

habían visto. No se sabe qué su­ cederá finalmente el domingo, pero la incertidumbre no ha de­ jado de apretar el alma en la casa presidencial.

rectas. Del Mazo también tenía a


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 228 Costo:

13,224

1 / 1

Martha Anaya

ALHAJERO CELEBRACION ENTRE VIENTOS MARTHA ANAYA

La Marina celebro su centenario con

muchísimos inuitados y la toma del control de todos los puertos del país

junio) la Marina tomará ya las riendas de todos los puertos del país. Y para ello está más que listo —¡lleva meses dur­ miendo apenas el Almirante José Luis Arellano, quien

I azaro Cárdenas, Michoacán­ Era tal la ostentará formalmente el cargo de Director General de L fuerza del viento, que el buque Usuma­

II cinta se bamboleaba alegremente.

Puertos y Asuntos Marítimos.

Su reto, según nos dice: "Que a muy corto plazo, el

En cubierta, el Oficial Mayor, José Luis usuario de la Capitanía observe, vea, sienta, que hay un

[j Vergara; el Comisionado Nacional de

beneficio en el ejercicio de la autoridad y que no entorpece

•—===­ Seguridad, Renato Sales; y el director los procesos de comercialización, sino que los hace más del Cisen, Eugenio Imaz aguardaban el arribo del Presidente Enrique Peña Nieto, del secretario

eficientes".

El lugar del festejo, pues, un puerto emblemático: Lázaro Cárdenas ­espacio que hace cinco años estaba prácticamente "tomado" por la delincuencia organizada

de Marina, Vidal Soberón; y del secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos. En torno a ellos, más de un centenar de invitados y marinos ibany venían de un lado al otro ­empujados por la fuerza del viento­ y se preguntaban si los helicópteros

ban precursores para la fabricación de drogas sintéticas, las vialidades que confluyen al puerto vivían todo tipo de

uno tras otro e iniciaran los festeios del Centenario de la

vaya que eran importantes en este caso­ fueron el secre­

Marina. Celebración en grande, valga decirlo. Después de todo,

secretario de Comunicaciones Gerardo Ruiz Esparza).

cien años de la nacionalización

GEMAS: Obsequio del Almirante Vidal Soberón Sanz:

(entraban y salían enormes cantidades de dinero; ingresa­

(de Marina y de la Presidencia de la República) lograrían atracos, etcétera, etcétera). Invitados: Buena parte del gabinete, los gobernadores el anaviaje. La tripulación bajo el mando del Capitán de Fragata Vladimir Delgadillo no se la creía. Nos contaban de Michoacán y Guerrero Silvano Aureoles y Héctor que habían salido al mar —al mismo lugar, a la misma dis­ Astudillo representantes de los poderes y agregados tancia­, durante toda la semana, ¡Y no habían tenido nada navales y militares de distintos países. Vaya, andaban por de viento! Pero ahora que había llegado el momento de la ahí desde el Procurador Raúl Cervantes y los secretarios verdad, las ráfagas no sólo no paraban, sino que arreciaban. José Antonio Meade, Aurelio Ñuño, Enrique de la Madrid, Hubo que aguardar un buen rato para que finalmente los Rafael Pacchiano; hasta el ministro de la Suprema Corte helicópteros (los llamados Pumas) bajaran y descendieran Alberto Pérez Dayán. (De hecho, a los que se extrañó ­y

de la Marina no son poca cosa,

tario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y el • • •

"El mar, para el México de ayer y hoy, es un privilegio de

más si a este centenario se le

condición estratégica".

suma otro evento importante: Dentro de unos días más (el 17 de

EL 17 DE JUNIO

TOMARÁ LOS PUERTOS



Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 6

Columnas

Area cm2: 173

Balas Perdidas, El Santo

Costo:

11,469

1 / 1

El Santo

Imposición La UAM aún no abre la convocatoria para buscar candida­ tos a la Rectoría, y nos dicen las malas lenguas que ya hay personajes externos a la institución que cabildean fuerte­ mente para influir en la )unta Directiva y sumar preferen­ cias para el voto en su favor. Es el caso de Iris Santacru2 Fabila, coordinado­

ra de asesores del IPN, quien es impulsada por Enrique Fernández Fassnacht, exrector general de la UAM, hoy director del IPN. Nos aseguran que estos actores han sido criticados en los círculos debido alas posiciones que han alcanzado, y también cuestionados fuertemente sobre su gestión, por parte de la comunidad politécnica. Otros académicos mencionan que hay una apuesta a

que José Narro, exrector de la UNAM y hoy secretario de Salud, brinde el apoyo a Santaeruz. Una imposición en la UAM le puede generar críticas a su intachable investidu­ ra de secretario de Estado. Algunos dicen que la presunta candidatura de Santaeruz Fabila significa el regreso de Fernández Fassnacht y un grupo de personajes que no son apreciados por la comunidad uamera.

Hecho en México

Con el fin de estimular el consumo interno, inauguraron en

la Venustiano Carranza la primera Feria Hecho en México, en la que se dan cita artesanos de varios estados.

A decir del jefe delegacional. Israel Moreno, esta feria, que dejará una derrama económica a pequeños empresarios de distintas culturas, busca Inculcar en los jóvenes el orgullo mexicano y consumir café nacional, ropa, calzado, comida, artesaníay juguetes, dulces y literatura 100% mexicana. Esta iniciativa se suma al apoyo del consumo interno y fortaleci­ miento de la economía, al evitar que el dinero salga del país para beneficiar a extranjeros, subrayó Israel Moreno, quien también aseguró que esta feria, que estará en la explanada delegacional hasta el domingo 4 de junio, crecerá cada año y beneficiará cada vez más a nuestros artesanos y trabajadores de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Estado de México, Puebla,

Guanajuato, Michoacán, Coahuila, Chiapas, Yucatán, Cam­ peche, Hidalgo y la propia Ciudad de México. ESQUIRLAS

Molestos varios policías ayer, en la estación Taxqueña, donde salieron órdenes vía radio para que se sumaran a una brigada de limpia, situación que han dicho los agentes

de la SSP es de apoyarse, mientras consideraron que deni­ gra su investidura.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Ramírez, "Indicador Polìtico"

Area cm2: 262 Costo:

40,030

1 / 1

Más que la victoria electoral de la candidata de Morena

al gobierno del Estado de México, Andrés Manuel

Carlos Ramírez

El primer dato revelador fue el del video del 24 de abril ­hace seis semanas­

donde apareció la diputada morenista Eva Cadena recibiendo dinero para López Obrador usó el proceso electoral ser entregado directamente a López local para medir tres cosas: el estado de Obrador. Luego del debate que tambaleó desánimo nacional, el sentimiento anti PRI la honestidad valiente de López Obrador como discurso­eje de su campaña, la y su condición de caudillo deseado. Si a pesar de una larga lista de alianzas, crítica en medios políticos no repercutió en tendencias electorales mexiquenses, corruptelas y relaciones peligrosas de porque la candidata Gómez mantuvo su Morena el saldo mexiquense es favorable a su candidata Delflna Gómez ­gane o segundo sitio en las encuestas, siempre al quede en segundo lugar­, López Obrador lado de López Obrador.

será parte fundamental del año que falta para las elecciones presidenciales en

junio del 2018 y será clave en la crítica a la candidatura de López Obrador. En este sentido, la operación política detrás de los videos de Eva Cadena no fue una crisis

en las relaciones de la diputada con dos dirigentes legislativos de Morena, sino una maniobra de alto calado de sectores

estratégicos del PRI. EL Estado de México será laboratorio

para conocer las motivaciones de los electores: una victoria priista significaría habrá llegado a la conclusión de que los Ahí se percató López Obrador que el la gran derrota adelantada del 2018 principales sentimientos electorales en repudio al PRI, a Peña Nieto y al sistema lopezobradorista y una victoria ele Morena el 2018 no serán sus propios defectos y político era mayor que la deshonestidad apenas le daría un respiro a López Obrador, corruptelas, sino el repudio al sistema de morenistas y del propio caudillo porque Delfina Gómez tendrá seis meses priista y a Peña Nieto. como beneficiario de la recaudación de porque sus tropiezos previsibles ­entrega Y se le perdonarán las bolsas de dinero dinero al estilo de la mafia siciliana. Lo del poder entre los poderes tácticos de Eva Cadena para López Obrador, la que falta por saber es si la base electoral lopezobradoristas­ se los endosarán a alianza con la maestra Elba Esther Gordillo, antisistema le alcanzará a López Obrador López Obrador. en las elecciones presidenciales de 2018, Más que el Macron mexicano, López la promesa de entregarle la educación aunque a su favor tiene el hecho de que Obrador se perfila como el Maduro pública a la CNTE, a la 22 y a la propia puede ganar con menos sufragios por la Gordillo, el apoyo de políticos corruptos azteca, por la correspondencia populista fragmentación del voto en cuando menos de ambos políticos. El populismo estilo como Isidro Pastor, la adhesión de un PT seis formaciones electorales: PRI, PAN, Maduro del tabasqueño será su talón débil que lo había criticado severamente, la alianza de Morena con el venezolano PRD, Morena, independientes e indígena. de Aquiles en el 2018. Gane o pierda Morena en el Estado Nicolás Maduro y ningún compromiso de Política para dummies: La política es la de México, el debate en medios por los reforma del sistema político priista fueron especial habilidad para construir mundos videos de Eva Cadena y sus denuncias de el trasfondo del discurso demagógico de ficticios y que los ciudadanos los acepten que Morena recibe dinero por vías ilegales como reales. O López Obrador y su candidata Juanita.


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 11

Columnas

Area cm2: 252

Javier Cruz de la Fuente, “Verdugillo”

Costo:

14,616

1 / 1

Javier Cruz de la Fuente

Verduguillo Javier Cruz de la Fuente cruza6261@gmail.com

AMLO, el gran corrupto.

¿Qué esperan para investigarlo? Desde hace más de un año he repeti­ do en diferentes ocasiones de mi diaria

opinión en medios de comunicación, el modus operandi del partido Morena, de su dueño, Andrés Manuel López Obra­ dor y de sus secuaces, comenté que a los diputados federales, Rocío Nahle, la coordinadora de esta fracción en el

con que goza su partido y los millones de pesos que empresarios "altruistas" y desquiciados le regalan. Por lo ante­ rior eso que ha dicho el "peje lagartón" que no tiene dinero y ni bienes nadie se lo cree, solo aquellos que ya son fanáticos de él. Con lo anterior y como en los otros sexenios don "peje lagar­ tón" se hace el harakiri y se convierte en el ya mérito de la Presidencia de México. Está claro que el dueño es autoritario y corrupto.

H. Congreso de la Unión, los rasuraba

Inversión de grandes pasaba con los legisladores locales y empresas aquí, en duda con la mitad de su dieta, lo mismo

jefes de la diferentes delegaciones de la

En semanas pasadas el gobernador

Ciudad de México, el dinero recaudado Alejandro Ismael Murat Hinojosa,

decían y decía era para Andrés Manuel, por que "yo lo escuché, que se desti­ naba para 'becas' a estudiantes que vivían donde gobierna Morena", todo lo anterior ha sido una falacia, pues la mayor parte de ese dinero es dinero no comprobable para el trabajo político y giras de AMLO, esto ya lo había escrito

anunció que llegaría al estado de Oaxa­ ca la armadora automovilística trans­

nacional, la Mitsubishi, la cual se es­

peraba que creara centenares de em­ pleos directos e indirectos para los oaxaqueños, esta operación se puede caer, pues los inversionistas interna­ cionales lo primero que piden es paz

en diferentes columnas, ahora, Eva Ca­ social, lo cual en Oaxaca no existe,

dena reafirma, en rueda de prensa, que la honradez, la seriedad y todas las palabras de ética que López Obrador ha pregonado se fueron a la basura, pues la diputada Cadena, también cóm­ plice de esta farsa le puso el cascabel al gato y todo lo que yo comenté lo puso al descubierto, Morena usa dinero,

sin reportarlo al fisco para el des­ arrollo de su campaña, aparte, claro está, de las prerrogativas económicas

pues, los grupos violentos son más beligerantes cada día, hablemos de cualquiera de ellos: CTM, los Panchi­ tos, en todas sus versiones, la Sección

22 y las diferentes organizaciones so­ ciales que por todo y para todo blo­ quean, cierran, secuestran y golpean, quieren adueñarse de todos los sindi­ catos de trabajadores y ser los benefi­ ciarios de los logros de los mismos tra­ bajadores.


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 6

Columnas

Area cm2: 275

Columna Invitada

Costo:

30,937

1 / 2

Paola Rojas

^NoMeDigasGuapa Este hashtag ha circulado recientemen­ una reeducación para los involucrados en vio­ te en redes sociales impulsado por la lencia, tanto víctimas como victimarios. A res­ revista Chilango para llamar la aten­ petar se aprende. Es un asunto de educación ción en torno a la violencia verbal en contra de y de información. las mujeres. Un asunto importante porque ese Los que gustan de usar el ingenio para des­ tipo de agresiones son el punto de partida para tacar la belleza ajena, deben considerar que ataques más graves que pueden llegar incluso pueden acabar ante el juez cívico. Maltratar al feminicidio. El tema es con íplejoy tiene mu­ verbalmente a una persona en la Ciudad de chas aristas debido a que la percepción varía México puede traducirse en el pago de una de persona a persona. Lo que para unos pre­ multa y hasta 12 horas de arresto. tende ser seductor, en otros es abiertamente hostil. Si es difícil identificar la violencia con­

Ahora, si cualquier interacción que resulte incómoda para una mujer puede ser conside­ tra las mujeres, es porque hay una aceptación rada una forma de acoso, ¿estamos hablando de actitudes que son agresivas. Se involucran de la erradicación de los piropos? el poder, el control y el deseo de sometimiento. No existe un manual para halagar sin ofen­ Lejos quedan la igualdad y el respeto. der. Al final, es un asunto de percepción. Eso A diferencia del abuso sexual, que implica sí, un piropo no solicitado, cuando es recu­ violencia física o tocamientos, en el acoso lo rrente, se convierte en agresión.

que hay son insinuaciones y agresiones ver­

bales. Es más difícil de comprobar y, por lo HUERFANTTO. Las personas con discapaci­ tanto, de sancionar. En el hostigamiento se­ dad se enfrentan a todo tipo de dificultades.

xual, hay además una relación de subordina­ Incluso aquellas con la oportunidad de recibir ción entre la víctima y el agresor. Las mujeres rehabilitación, tienen que encontrar la mane­ suelen ser amenazadas, señaladas o temen ra de trasladarse hasta los centros en que se

perder su trabajo. Por eso, menos de 1% de las dan las terapias. En Morelos se atiende esa problemática con las rutas de la salud, pero ese En2007se publicó en México la Ley General servicio especializado ha sido blanco de van­

víctimas de acoso lo denuncia.

de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de dalismo. Todo indica que detrás de las agre­

Violencia. En ella están los lineamientos ju­ siones está un grupo encabezado por Dago­

rídicos para proteger a quienes son víctimas berto Rivera, que rechaza la modernización

de abuso. Se establecen una serie de medidas del transporte y pretende seguir utilizando sus

para garantizar la protección a las mujeres. Po­ unidades viejas y altamente contaminantes. cas de ellas son aplicables en la compleja rea­ Por lo pronto, los directamente afectados por lidad mexicana. Sin embargo, llama la aten­ este conflicto son los discapacitados. •

ción el planteamiento que se hace en la ley de


Fecha: 02/06/2017

Opinión

Página: 6

Columnas

Area cm2: 275

Columna Invitada

Costo: 2 / 2

30,937 Paola Rojas



Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 203 Costo:

21,375

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS

DE REPORTERO

Callos Loret de Mola El último salvavidas al PRI 0 Eva Cadena en la Fepade? ¿La llamada del hijo dría efecto a partir del 1 de junio de 2017". ^ de López Obrador con Yeidkol Polevsky? No. Sin embargo, explica que "presenté solicitud for­ El último salvavidas al PRI —que se juega todo mal y expresa al Supremo Tribunal Federal para en el Estado de México pasado mañana— llegó des­ que... se mantenga el secreto en relación a todas de Brasil con los atentos saludos de su procurador estas pruebas cuando se refieran a hechos ocurri­ general de la República. dos fuera de Brasil". El procurador general brasi­ Estaba programado que esta semana se divulgara leño, Rodrigo Janiot Monteiro de Barros, mandó el o los nombres de las personas involucradas en el esta carta a varios países, entre ellos México.

escándalo de comipción de la empresa brasileña

El Supremo Tribunal Federal brasileño concedió

Odebrecht en México. La confesión que hicieron los esta petición. Ante ello, Brasil pidió a México que altos directivos de la que llegó a ser la constructora sus fiscales viajaran a reunirse con ellos en Suda­ más grande del mundo consistió en que soborna­ mérica el 15 de junio. Irá una delegación de alto ni­ ron con 10 millones de dólares a funcionarios de vel. Ahí se espera que las dos procuradurías, la me­ Pemex, a cambio de contratos entre 2010 y 2014.

xicana y la brasileña, firmen un acuerdo de cola­

Nunca se reveló oficialmente a quién o quié­ boración para que oficialmente Brasil proporcione nes llegó la mordida. Por los años, pudieron ser a México los nombres de los involucrados, tanto por altos directivos de Petróleos Mexicanos en la el lado de Odebrecht como por el de Pemex. recta final del sexenio del panista Felipe Calde­ Pero de que estalla... estaña.

rón o en el arranque del priísta Enrique Peña SACIAMORBOS. Condenable el hecho de que la Se­ Nieto... o en ambos.

cretaría de la Defensa Nacional haya buscado aislar Hace meses se adelantó que los nombres se da­ de sus actos públicos al experimentado reportero Je­ rían a conocer a la luz pública 31 de mayo o 1 de sús Aranda de La Jornada. Doble yerro hacerlo en junio. Antier o ayer. En estas Historias de Reportero un contexto nacional de agresiones contra periodis­ le contamos que, a unos cuantos días de la con­ tas. En un ambiente tan violento, deseo que todos los tienda electoral, la revelación sería un misil a favor trabajadores de este oficio nos mostremos unidos co­ del discurso de Andrés Manuel López Obrador de mo nunca ante cualquier atropello a la libertad de

que PRI y PAN son lo mismo, y que ambos están expresión, venga de donde venga. • manchados por la corrupción.

Pero no sucedió. Una carta oficial de la Procu­ historiasreportero@grnail.com

raduría General de la República de Brasil, firmada

por su titular Rodrigo Janiot y fechada el 26 de ma­ Ivstaba programado que yo, señala que "existe la posibilidad de que el Su­ esta semana se divulgara el premo Tribunal Federal suspenda la confidencia­ o los nombres de las personas lidad de testimonios y documentos relacionados a involucradas en el escándalo de otros países y que constan en la colaboración de ex corrupción de Odebrecht en México directores de la empresa, en decisión que ten­


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 191 Costo:

25,530

1 / 1

JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA

EN PRIVADO

JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA

El domingo y su impacto Con él no estoy en buenos términos, pero conmigo si, Florestán

N

venció a Rubén Mendoza, PAN, por 23 puntos,

49­26; y en 2011, Eruviel Ávila a Alejandro Encinas. PRD, por 43 puntos, 65­22.

Por eso digo que la ventaja en las encuestas de Del Mazo es estrecha, comparada con los

resultados de las dos últimas elecciones para gobernador en el Estado de México. unca como en las elecciones de pasado Sin embargo, debo apuntar también que contra mañana había estado en riesgo para el lo que tuvo que luchar, no haberse desplomado y PRI su barco insignia, que es el Estado sostenido con esa ventaja, puede ser determinante

de México.

en el resultado del domingo, elecciones en las que Lo que en un principio se calculó un asunto se juega, como le he dicho, no solo el gobierno de tres, PRI, PAN, Morena, llegó a ser hasta de del Estado de México, que representa 13.3 por cuatro, con la inclusión tardía de Juan Zepeda, ciento del padrón nacional con 11.3 millones de del PRD. electores, sino ¡os tiempos de la sucesión priista, Con el correr de las campañas, 60 días, se las formas y hasta el futuro del país.

vio el crecimiento no calculado del perredista,

el último en saltar a la cancha cuando Delfina Retales

Gómez le llevaba más de un año de ventaja como Promotora de la Soberanía, por designación de Andrés Manuel López Obrador, equivalente a precandidata, y Josefina Vázquez Mota y Alfredo del Mazo dos meses.

1. En renta. El nuevo partido Encuentro Social va aliado con el PAN en Coahuila; aliado con

el PRI en el Estado de México, y solo con su candidato en Nayarit;

2. Alcaldías. En Veracruz se juegan 212 Pero en ese mismo tránsito, la competencia presidenciales municipales, de las cuales

se fue decantando como una parejera: Del Mazo 91 son del PRI, 45 del PAN, 32 del PRD, 17

y Delfina, dejando atrás a Josefina, que hizo de Movimiento Ciudadano, cinco del PT y agua, y al mismo Zepeda, a pesar de que subió las otras 22 de diferentes partidos locales. como ningún otro y que conocidos de su propio Morena compite por primera vez; y

partido se fueron a apoyar a la candidata de 3. Profundo. Vicente Fox, que ha expresado Morena. La independiente María Teresa Castell su apoyo a Alfredo del Mazo, no a Josefina

no salió a flote y el petista Óscar González Yáñez, Vázquez Mota, se despachó a todos los pre­ después de denostar a Delfina y al tabasqueño sidenciables del PAN. De Margarita Zavala ante el Consejo Político del PT, declinó por ellos. dijo que no sabe de dónde ha aprendido, ser En el promedio de las encuestas, Del Mazo esposa del otro no le va a ayudar en nada; de aventaja a Delfina por un rango de tres a cinco Ricardo Anaya: Me dicen que es inteligente, puntos, que comparado con los antecedentes, ¿y la experiencia?y de Rafael Moreno Valle es estrecho. dijo que anda desatado, pero perseverante. M En 2005, a pesar de haber iniciado con una Nos vemos el martes, pero en privado desventaja de 18 puntos, Enrique Peña Nieto


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 274 Costo:

35,329

1 / 1

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

Saber ganar, saber perder Javier Solórzano Zinser

Peña Nieto llega al domingo electoral carga­ do de frentes abiertos. La eventualidad de una denota en Edomex tiene con razón a

Los Pinos con focos rojos. Sin embargo, con todo y la eventualidad, el Presidente podría tener un cierre inteligente y sensible, y sobre todo de poder ir vien­ do cómo será la vida teniendo a Morena como vecino.

Se van a necesitar pronunciamientos democráticos y entender que se requiere aprender a vivir y convivir con una nueva realidad política, la cual podría acentuarse aún más el año que viene con la elección presidencial. Ni el mundo ni el país se van a acabar sea cual fuere el resultado del domingo. Muchas veces hemos escuchado que en función de lo que suceda en un proceso electoral podrían alterar de manera significativa las cosas en el país. Las experiencias del 2000 y 2006 son prueba de que por más voluntad que exista no es fácil modificar la dinámica de una na­ ción cargada de problemas enquistados a lo largo de años. Ni Fox ni Calderón cambiaron rumbos, como se pudo comprobar con el resultado de las elecciones del 2012, las cuales trajeron de vuelta al PRI a Los Pinos.

Lo que hace diferente un eventual triunfo de Morena a otros mo­ mentos políticos recientes es que, por lo menos en el papel, parece­ ría que podría ser el inicio de un cambio que alcanzaría también a la Presidencia y que podría conllevar transformaciones profundas en la vida del país, por lo menos es lo que venden y presumen. Está claro que no todo está armado ni definido ni para Morena ni para el PRI. Estas semanas el partido de López Obrador estuvo expuesto como en pocas ocasiones, empezando por él mismo.

Se le han ido con todo a AML0 porque da la impresión de que es la primera vez que lo ven tan expuesto, sus adversarios pareciera que han olido su sangre. El audio dado a conocer ayer sobre una conversación confusa y de códigos entre el hijo de AML0 y la secre­ taria general de Morena, si bien es claro que se inserta en la guerra sucia, también deja un tufo de preguntas y dudas.

Estos elementos pudieran cambiar en algún sentido los escena­ rios, pero no pasemos por alto que López Obrador ha aguantado materialmente de todo.

Pero pase una cosa u otra es evidente que estamos ante una so­ ciedad más activa y propositiva. Sea con López Obrador o sin él el

futuro inmediato se está construyendo bajo otros parámetros; no son sólo buenos deseos,

Al final el domingo todos y todas estarán a prueba. En el caso de un resultado adverso en su estado, el Presidente deberá de in­

mediato salir y reconocer la nueva dinámica. Una reacción de esta naturaleza, en medio de la impopularidad galopante, daría aire a su imagen en una sociedad que no le reconoce nada, incluso si gana. También está la posibilidad de otro escenario, el de la victoria, la cual seguramente será cuestionada. El triunfo en el Edomex lo único que daría a la Presidencia es un respiro de cara al complejo año que se viene.

Lo que ronda por todas partes, sin importar el signo político, es que una de las divisas de la política son la conupción y la impuni­ dad, es lamentable.

La encrucijada estará en Edomex y Veracruz. Coahuila y Nayarit con luces y sombras van por otra vía.

RESQUICIOS. Así nos lo dijeron ayer: • Trump es un bruto, está con la sonsa idea de que sa­ liénd ose del Ac uerdo de París, sobre cambio climático, va

a crear empleos en EU. Da pena que en su país le sigan creyendo, no se puede poner el dinero por encima de todo, como él lo hace. Está gobernando con las patas. Este baboso está destruyendo

una de las alianzas más importantes, la de Occidente. Cuando se ve cómo actúa este tipejo se confirma su falta de sensibilidad; es nefasto, frío y calculador, a lo que se suma que tiene a los paisa­ nos atemorizados ¿Cómo es posible que pueda ser presidente de EU? Felicito a Luis Videgaray porque por primera vez el PRI toma partido por la democracia y la liberad en el caso de Venezuela: Vicente Fox.

EN EL CASO de un resultado adverso

en su estado, el Presidente deberá

de inmediato salir y reconocer la nueva

dinámica.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 40

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 284 Costo: 1 / 1

26,980 Pablo Hiriart

Lo que se cayó en Edomex Lo que se cayó en esta campaña mexiquense fue la ima­ gen de Morena como el partido de los agredidos por el sistema y el que encarna la honestidad. Son todo lo contrario.

El domingo vamos a ver el desenlace de una elección profundamente desigual en el Estado de México, donde la candidata de Morena empezó su campaña con un año de anticipación. Contra el espíritu de la ley, Delfina Gómez arrancó su campaña a la gubernatura el 10 de junio de 2016, cuando fue ungida como "Promotora de la Soberanía Nacional" por López Obrador, e inició sus recorridos por el estado con promesas de gobierno. Sus adversarios, Josefina Vázquez Mota, Alfredo del Mazo y Juan Zepeda, comenzaron cuando marca la ley: el 1 de abril de este año.

Morena avasalló con la ilegalidad a sus contrincantes, y

sos (Veracruz, exhibió Eva Cadena) van para financiar, de manera ilegal, las actividades de López Obrador. Ayer pudimos oír una grabación en la que se arre­ gla financiamiento negro a través de una "empresa de confianza".

Realizaron alianzas con los representantes políticos

de lo que consideraban lo más podrido del sindicalis­ mo, y a los que señalaban como verdaderos iconos de la corrupción. Antes a esos personajes López Obrador los designaba

como exponentes de "la mafia del poder", y apenas sintió el calor de su respaldo los abrazó sin reparos ni reservas.

Morena recibió el apoyo político (cuando menos) del gobierno bolivariano de Venezuela, donde se violan los derechos civiles de los disidentes, se les encarcela, y se

reprime con la fuerza a toda manifestación contraria al pensamiento oficial.

mala hora ella obtiene más votos.

En estas elecciones del Estado de México quedó al des­ cubierto el doble rostro de Morena: dicen representar a

Los demás partidos fueron víctimas de Morena, debido a su desprecio por la legalidad, la equidad, y la debilidad

los desprotegidos del sistema, y doblegaron la legalidad para violentar una campaña en favor de su candidata.

del sistema hacia quienes violentan la ley. No nos vengan con que Morena es el partido de los débi­ les, de los agredidos y los atropellados por leyes a modo. Quedó claro que Morena tampoco es el partido de la

Caminaron con zancos. Arrancaron casi un año antes

no habrá poder humano que les quite el triunfo si en una

honestidad.

Es peor que los demás, pues se presenta con una bande­ ra de rechazo a la corrupción que en sus filas practican con singular naturalidad. A los empleados del ayuntamiento que gobernaba Delfi­ na Gómez les quitaban parte de su sueldo para dárselo a su jefe político.

Les quitaban la pensión alimenticia a los hijos de exes­ posas de trabajadores de ese municipio para financiar la campaña de la abanderada de Morena. Los bonos de los legisladores morenistas en sus congre­

que los demás partidos. Recorrieron el estado en cam­ paña cuando estaba prohibido hacerlo. Tuvieron finan­ ciamiento ilegal. Cometieron peculado al descontar el sueldo a trabajadores con fines partidistas. Triangularon dinero con "empresas de confianza" para alcanzar venta­ ja sobre sus contendientes. Quedó claro que Morena no es alternativa a la corrup­ ción de nadie ni de nada.

Representa el regreso al pasado atrabiliario, estatista y con renovado acento en el culto a la personalidad (AMLO

en el 74 por ciento de los anuncios de Morena). Eso nos dejó la campaña en Edomex. Una máscara en el suelo, aunque algunos, no sabemos cuántos, no la quieran ver.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 212 Costo:

27,335

1 / 1

Por Francisco Cárdenas Cruz

Alfredo del Mazo Maza y Del­

fina Gómez Álvarez llegarán este domingo a la elección de gobernador del Estado de México con una corta ventaja del priista sobre la candidata de Morena, el parti­ do de Andrés Manuel López Obrador, quien como es costumbre ya descalifi­ có anticipadamente el proceso y a la au­ toridad electoral estatal y nacional, que es parte de su habitual estrategia de que "si no se le reconoce el triunfo" a la exal­

caldesa de Texcoco, denunciará que hu­ bo fraude y no admitirá su denota. Motivos le sobran para, de antemano, descalifi­

car un triunfo del diputado federal con licencia del tricolor y exdirector general de Banobras, sea por

nidos, anunció ayer la Procuraduría General de la República, tras las investigaciones realizadas por la delegación deesadependenciaen Baja CaliforniaSur,

encoordinación con la Fiscalía Especializada en Aten­ ción a Delitos contra la Libertad de Expresión.

El comunkador sudbajacaliforniano fue ejecutad o el 14 de abril pasado, en el q ue fuera uno de los diver­ sos homicidios cometidos en lo que va del año en va­ rias entidades delaRepública, como los de Mirosiava Breach Valducea, de Chihuahua, y Javier Valdez Cár­ denas, de Sinaloa, que hasta lafecha siguen impunes. Además, periodistas de Michoacán reclaman a las autoridades de ese estado que no han logrado hallar pistas para dar con el conductor televisivo Salvador

Adame Pardo, del Canal 6, quien fue secuestrado en Nueva Italia, el jueves 18 de este mes, sin que hasta ahora se sepa nada de él.

Eva Cadena Sandoval, la aún diputada local vera­ cruzana que llegó al Congreso de su estado por More­

na, y que después de los primeros videos en los que aparece recibiendo dinero en efectivo "para López Obrador", presidente nacional de ese partido, fue

expulsada y enfrenta una solicitud de desafuero en

San Lázaro, volvió a exhibir a quienes supuestamente "intromisión del Gobierno federal para favorecer a "la buscaban".

éste a través de miembros del gabinete que enca­ Primero fue cuando la Fiscalía General de Veracruz bezaron diversos actos; por el uso ilícito de recur­ solicitó al Congreso estatal su desafuero, y se dijo que sos; "compra de votos" o por culpa de "la mafia del "estaba siendo buscada" por elementos de la misma y ella reapareció muy tranquila en su curul, luego de poder". ausentarse de tres sesiones consecutivas y ahora fue

con la FEPADE, a cuya sede acudió ayer, cuando se dijo que ésta había solicitado "su localización" para Tres de los presuntos asesinos del periodista Maxi­ que fuera presentada a declarar, después de noacudir mino Rodríguez, del Colectivo Pericú, fueron dete­ a dos citatorios, conversiones de que "había huido" o "estaba escondida", lo que no fue cierto. DE ESTO Y DE AQUELLO...


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 65 Costo: 1 / 1

6,597 Carlos Marin

TEST SOBRE EL EDOMEX Cuatro candidatos a la gubernatura contestaron el Videoexamen sorpresa,

¿qué tanto sabes del Edomex? sin paternidad reconocible, que alguien me envió por WhatsApp:

­¿Cuántos municipios tiene el Edomex? Coincidieron en que son 125. Pa­ lomita: acertaron.

­¿Cuál es la superficie de la entidad? Vázquez Mota, "más de 22 mil"; Del Mazo, "alrededor de 22 mil"; Zepeda, "ufff, más de dos millones"; Gómez, "mmm... ahí sí, pues... es una de las

más grandes". Lo correcto: 22 mil 351 kilómetros cuadrados.

­¿Cuántos diputados federales tiene el Edomex?

Vázquez Mota, "no conozco la cifra exacta de cuántos senadores

o diputados. Bueno, los senadores

ya sabemos cuántos hay"; Del Mazo, "tenemos 63 diputados federales entre todos los partidos"; Zepeda, "40"; Gómez, "seis". Son 63. ­Senadores

Vázquez Mota, "tres"; Del Mazo, "tres"; Zepeda, "tres"; Gómez, "nada más está Alejandro Encinas". Son tres. ­¿Y diputados locales? Vázquez Mota, "no conozco la cifra exacta"; Del Mazo, "75"; Zepeda, "75"; Gómez, "115". Lo correcto: 75. De la deuda estatal contestaron

tres, pero omito sus respuestas porque el video se corta sin Zepeda.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 219 Costo:

33,090

1 / 1

José Ureña

manera destacada Margarita Zavala y Ra­ fael Moreno Valle.

RELEGADO EN EL EDOMEX, DEPENDE DE CQAHUUA

No hacen falta los resultados elec­ torales.

Para efectos políticos, Ricardo Anava será el gran perdedor el 5 de junio. Alos datos:

Hace un año, el sábado 4 de junio, hubo una reunión del Comité Ejecutivo del PAN para revisar las proyecciones del día siguiente. Todos los asistentes salieron desilusionados.

Las encuestas les eran adversas y, según sus cifras, solamente ganarían uno de los 12 esta­ dos ­Puebla­ y no por el partido o los buenos candidatos, sino por la figura del gobernador saliente, Rafael Moreno Valle.

El domingo 5, hacia las ocho de la noche, todavíadecía Anaya: ­Segúnnuestros datos, aventajamos en tres estados...

Pero la animosidad antipriista fue mayor a lo previsto y, contra lo previsto, el PAN ganó siete de los 12 estados.

Sin mérito, muy ufano, el dirigente comen­ zó a preparar su proyección presidencial con gran desprecio hacia otros contrincantes, de

­Claro que puedo ­repuso Echevarría­, El presidente del PAN es el gerente en mi planta de Coca­Cola, al del PRD lo tengo en mi nómi­ na... Todos cobran conmigo. Y fue candidato como hoy es su hijo con la

El2017ledabalaoportunidaddeproyectarse economía familiar ­lo cual es decir todo en comolíder natural. Nayarit­ de respaldo. Y si Guillermo Anaya gana Coahuila, nada No la aprovechó. De los tres candidatos a gobernador, sola­ mente pudo influir en el Estado de México le deberá a Ricardo Anaya poique no respon­ con Josefina Vázquez Mota, pero lo hizo de a los intereses del dirigente panista. Y, cosas de la política, el resultado de a destiempo y sin mostrar la autoridad de Coahuila puede ser la diferencia entre la re­ quien pretende proyectarse como titular del belión y las posibilidades presidenciales de Ejecutivo federal. Ricardo Anaya. Como Jefe de Estado, pues. Magro resultado cuando Josefina Váz­ Ahí est án las consecuencias: Vázquez Mota quez Mota fue postulada con todas las en­ pinta para quedar en el cuarto lugar ­atrás del cuestas a favor. priista Alfredo del Mazo, la morenista Del­ fina Gómez e inclusive del perredista Juan YAESTÁN LOS RECURSOS PARA ANT1CO­ RRUPCIÓN Zepeda­ por una campaña mal manejada. Y si, como parece, gana Nayarit, el mérito Ricardo Salgado no perdió tiempo. no es del PAN ni del PRD, sino fruto de un Apenas resultó secretario técnico de la Se­ cacicazgo en todo Nayarit, donde los Echeva­ cretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anti­ rría ­Antonio padre, Antonio hijo y Martha corrupción (SNA), se puso en contacto con el equipo de José Antonio Meade para ver la en­ García, madre y esposa­ son amos únicos. Basta una historia: trega de recursos de Hacienda con el fin de ar­ Como dirigente del PAN, en 1999, Felipe mar el entramado de ese monstruo orgánico. Calderón rechazó apoyar al cacique y Ricar­ ­No sé cuánto sea, pero está en uno de los do Monreal le dio la salida a Antonio Eche­ artículos transitorios­me dijo. Y hoy estará por primera vez en el Comité varría padre: ­Compromete a los dirigentes del PAN y de Participación Ciudadana de Jacqueline PRD.

Peschard.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 191 Costo:

25,530

1 / 1

JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA

EN PRIVADO

JOAQUÍN LÓPEZ­DÓRIGA

El domingo y su impacto Con él no estoy en buenos términos, pero conmigo si, Florestán

N

venció a Rubén Mendoza, PAN, por 23 puntos,

49­26; y en 2011, Eruviel Ávila a Alejandro Encinas. PRD, por 43 puntos, 65­22.

Por eso digo que la ventaja en las encuestas de Del Mazo es estrecha, comparada con los

resultados de las dos últimas elecciones para gobernador en el Estado de México. unca como en las elecciones de pasado Sin embargo, debo apuntar también que contra mañana había estado en riesgo para el lo que tuvo que luchar, no haberse desplomado y PRI su barco insignia, que es el Estado sostenido con esa ventaja, puede ser determinante

de México.

en el resultado del domingo, elecciones en las que Lo que en un principio se calculó un asunto se juega, como le he dicho, no solo el gobierno de tres, PRI, PAN, Morena, llegó a ser hasta de del Estado de México, que representa 13.3 por cuatro, con la inclusión tardía de Juan Zepeda, ciento del padrón nacional con 11.3 millones de del PRD. electores, sino ¡os tiempos de la sucesión priista, Con el correr de las campañas, 60 días, se las formas y hasta el futuro del país.

vio el crecimiento no calculado del perredista,

el último en saltar a la cancha cuando Delfina Retales

Gómez le llevaba más de un año de ventaja como Promotora de la Soberanía, por designación de Andrés Manuel López Obrador, equivalente a precandidata, y Josefina Vázquez Mota y Alfredo del Mazo dos meses.

1. En renta. El nuevo partido Encuentro Social va aliado con el PAN en Coahuila; aliado con

el PRI en el Estado de México, y solo con su candidato en Nayarit;

2. Alcaldías. En Veracruz se juegan 212 Pero en ese mismo tránsito, la competencia presidenciales municipales, de las cuales

se fue decantando como una parejera: Del Mazo 91 son del PRI, 45 del PAN, 32 del PRD, 17

y Delfina, dejando atrás a Josefina, que hizo de Movimiento Ciudadano, cinco del PT y agua, y al mismo Zepeda, a pesar de que subió las otras 22 de diferentes partidos locales. como ningún otro y que conocidos de su propio Morena compite por primera vez; y

partido se fueron a apoyar a la candidata de 3. Profundo. Vicente Fox, que ha expresado Morena. La independiente María Teresa Castell su apoyo a Alfredo del Mazo, no a Josefina

no salió a flote y el petista Óscar González Yáñez, Vázquez Mota, se despachó a todos los pre­ después de denostar a Delfina y al tabasqueño sidenciables del PAN. De Margarita Zavala ante el Consejo Político del PT, declinó por ellos. dijo que no sabe de dónde ha aprendido, ser En el promedio de las encuestas, Del Mazo esposa del otro no le va a ayudar en nada; de aventaja a Delfina por un rango de tres a cinco Ricardo Anaya: Me dicen que es inteligente, puntos, que comparado con los antecedentes, ¿y la experiencia?y de Rafael Moreno Valle es estrecho. dijo que anda desatado, pero perseverante. M En 2005, a pesar de haber iniciado con una Nos vemos el martes, pero en privado desventaja de 18 puntos, Enrique Peña Nieto


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 282 Costo:

60,348

1 / 1

Sergio Sarmiento

Los políticos afectan la economía con la ley seca y no obtienen control sobre las elecciones.

A comprar alcohol "La ley seca no me gusta... por eso la mojo". Anónimo

Yo no voy a recomendar a los ciu­ dadanos del Estado de México, Coahuila, Nayarit o Veracruz que voten por tal o cual candidato o partido. No corresponde a un calumnista de pe­ riódico decir a nadie por quién votar. Lo que sí puedo recomendar a quienes viven en esas entidades es que vayan hoy al comercio de su predilec­

ción para abastecerse de bebidas al­ cohólicas. ¿Por qué ofrecer esta reco­ mendación en un espacio que supues­ tamente debería aportar reflexiones políticas en vísperas de unas eleccio­ nes? Porque una vez más la clase políti­ ca está mostrando su desprecio por los ciudadanos al decretar la ley seca. Esta prohibición no sólo es insen­ sata, sino que representa un insulto a los ciudadanos. El mensaje de los polí­ ticos es que los mexicanos no tenemos la madurez suficiente para decidir si consumimos o no bebidas alcohólicas antes o durante una elección.

La ley seca es una agresión a comer­ cios, bares y restaurantes a los que pro­ voca un desplome de sus ventas. Afec­ ta en particular a meseros y personal de servicio que dejan de percibir pro­ pinas. También es un acto de despre­ cio a los ciudadanos, a quienes los políti­ cos no les permiten tomar una decisión

tan personal como tomarse un trago. Según Pablo Durán, presidente de la Canirac del Estado de México, la cá­ mara restaurantera, solamente en los bares y restaurantes de esa entidad se registrarán pérdidas por 120 millones de pesos. Más de 300 mil familias se verán afectadas. Las pérdidas se mul­ tiplican por el hecho de que el sábado se jugará la final de la Champions, un partido de fútbol que genera gran ex­ pectativa y que usualmente llena los bares y restaurantes. Los clientes de la zona metropolitana tendrán que tras­ ladarse a la Ciudad de México, donde no se aplica la ley seca, para ver el par­ tido. En la Comarca Lagunera tendrán que ir de Torreón a Lerdo. En 2015, cuando hubo también elecciones en el Estado de México, una

cuarta paite de los municipios queda­ ron exentos por ser turísticos. La ley

permitía entonces que la autoridad

cambio de la ley, ellos no pueden hacer nada. Eruviel debió haberse opuesto a la modificación del código. México ha tenido varias eleccio­

nes sin ley seca. Yo en lo personal viví dos, la de 2006 y la de 2009 en la Ciu­ dad de México. No se registró, por su­ puesto, ningún incidente por haberse respetado la libertad de los ciudadanos. El problema no somos nosotros, sino los políticos que consideran que so­ mos unos irresponsables que no vota­ remos como ellos quieren si tomamos una copa de vino. Por eso no voy a ofrecer en este es­ pacio una recomendación a los ciuda­ danos del Estado de México, Coahui­

la, Nayarit o Veracruz para votar por algún candidato. Sí les recomiendo que se abastezcan de inmediato con las bebidas del fin de semana. Lo mis­

mo harán los políticos que impulsaron la prohibición.

diera ese trato especial. Pero los legis­ ladores mexiquenses no iban a que­ dar satisfechos si no ocasionaban el máximo daño a los ciudadanos. Por

eso modificaron el código electoral lo­ cal para prohibir toda venta de bebidas alcohólicas.

Resulta curioso que el gobernador

Eruviel Ávila haya pedido a los conse­ jeros del Instituto Electoral del Estado de México que permitieran que en este 2017 se aplicara nuevamente la exen­ ción turística. Los consejeros se lava­ ron las manos y señalaron que, con el

• JUEZ CONSUELO

Más que juez, Felipe Consuelo fue par­ te. Prometió al sindicato de Mexica­

na de Aviación que "a golpe de reso­ luciones" haría entender al gobierno cuál era "su función": apoyar al sindi­ cato. Alargó ¡legalmente el juicio mer­ cantil y al final hizo daño a los traba­ jadores al dejar que se erosionara el valor de la aerolínea. Años después, el juez ha sido suspendido seis meses por sus faltas.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 38

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 329 Costo:

35,532

1 / 1

Alberto Aguirre

Los límites del PRI Desde hace tres meses una ca­

talla sus razones para renegar a una mili ­

sona de los años 30 del siglo pasado, recientemente remo­ delada, es la oficina alterna del pre­ sidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza. Aunque oficialmente ese

tancia de casi 40 años dentro del PRI.

El PRI de Ochoa y de Murat, reflexio­ na, "nada tiene que ver con lo que mu­ chos conocimos, aprendimos y ayu­ damos a construir: impartido con inmueble es la sede de la Fundación principios, con compromisos conlagen­ Colosio, que antiguamente pertenecía te, con trabajo político, con el desarro­ a la estructura del PRI y recientemen­ llo y diseño de instituciones y programas te, bajo el formato de una asociación públicos para servirle a los mexicanos". civil, infructuosamente ha tratado de "A ese PRI que ya no existe lo secues ­ convertirse en un action tank. traron dirigentes inventados, sin trayec­ En la oficina alterna del líder nacio­ toria política, desconocidos y manipula­ nal del PRI también despacha el exgo­ dos por la tecnocracia que hoy manda en bernador de Oaxaca, JoséMuratCasab, el país y por los gobernadores a quienes el quien ayer asumió formalmente la pre­ presidente Peña les entregó las decisiones sidencia de la institución, en una tardía políticas en sus estados, así haya sido por ceremonia. desconocimiento, ingenuidad o compli El PRI y la Fundación Colosio, definió cidad. El PRI de hoy es una caricatura de Murat, tras rendir protesta al cargo, tie­ lo que fue. Tiene una losa insoportable e nen presente porque supieron construir insuperable que se llama: corrupción. Y el pasado. Y podrán construir un futu­ nosotros no podemos aceptarlo ni admi­

competencia política en aquella entidad se omiten, en cumplimiento de la veda electoral.

Más allá de las campañas, Rojas Gutiérrez sostiene que el PRI y el PAN es­ tán penetrados por las fuerzas de la co ­ rrupción, impunidad y miedo. Y que en los últimos dos meses, durante su reco­

rrido por Coahuila, aprendió que para la entidad es posible un nuevo destino, le­ jos de la corrupción, el abuso, latransay la inseguridad. "Cuando pasa esto, uno se da cuen ­ ta de que todo vale la pena y que nun ­ ca hay que caer en la trampa del silencio, de la cómoda apatía o el conformismo", expresó.

EFECTOS SECUNDARIOS VEDADOS. Hace una semana, en círcu­

los panistas exorcizaban los fantasmas

ro a través del análisis a fondo de la reali­

tirlo ni disimularlo", enfatizó.

dad política, económica, social y cultu­ ral del país. En el mediano plazo, OchoaRezay

"Es cierto, en el PRI que participamos, co y pedían aguantar unos días. "Vie ­ varios presidentes de la República, diri ­ nen varios audioescándalos en camino gentes del partido y las instituciones me y tendrán efectos letales ", prometían.

Murat Casab afrontarán la Asamblea

dieron oportunidades excepcionales (...)

Nacional del tricolor, en la que se defini­ Siempre en mi vida profesional y políti ­ rá el método para la elección de candida­ ca he tenido la oportunidad de conocer tos rumbo al 2018. Mucho antes, nomás y tratar apersonas de talento excepcio ­ transcurra la jornada electoral del do­ nal. Servidores públicos y legislado­ mingo, deberán dar la cara al veredicto res comprometidísimos con las mejo­ de las urnas. res causas de México; personajes que son En la víspera, se expande el discurso iconos de lapolíticanacional o de altísi­ crítico de una disidencia. Y antes se acu­ mo prestigio profesional; la mayoría, mi­ mulaban renuncias y desdoros a la línea litantes del PRI, amigos con los que tam­ política aplicada por los peñistas dentro bién ha prevalecido la coincidencia de del tricolor. Una de las voces más poten­ altura de miras por el bien de nuestro tes, en este sentido, es la del exdiputa­ país. Para todos ellos y para ese partido do federal y extitular del FONAES, Carlos hoy inexistente, mi agradecimiento, re­ Rojas Gutiérrez. conocimiento y amistad", mencionó. Desde hace una semana, entre los cer­ La reflexión de Rojas Gutiérrezes­ canos al veterano político, quienfue cer­ tá vinculada a su decisión de respaldar al cano al salinismo y uno de los operado ­ también expriistay ahora candidato in­ res más confiables, para Luis Donaldo dependiente al gobierno de Coahuila, Colosio, circula una misiva en la que de ­ Javier Guerrero. Las partes referentes a la

de una anulación en el Estado de Méxi­

¿Acaso el efecto Cadena? ¿O el burdo

espionaje telefónico contra Yeidckol Po­ levnsky y el hijo de AMLO? En Los Pinos circulaban anoche los tmckingpolis que comprobarían la eficacia de la guerra sucia contra los obradoristas. Ya se verá

si se trata de un efecto temporal y, en to ­ do caso, si lograron rescatar al PRI de la peor derrota en las urnas, desde el 2012. SINERGIAS. De norte a sur, sin res ­

petar fronteras estatales, hay una alta incidencia de robo de equipos emplea­ dos por la industria de la construcción. Cansados de denunciar los robos ante las

autoridades judiciales, los industriales del ramo y las empresas dedicadas a la venta y al arrendamiento de estos equi­ pos decidieron ser proactivos, gene ­ raí­ inercias... y ofrecer capacitación a las fuerzas de seguridad preventiva.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 383 Costo:

25,392

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

La hija de Chávez y López Obrador Sos tuits borrados, demasiado

tarde, por la embajada de Ve­ nezuela en México son pecata

minuta, algo menor para con­

Afirmar que la relación entre el régimen chavista y López Obrador y sus operadores, es añeja. En el libro Cal­ derón presidente (Grijalbo, 2007) con­ tamos en un largo capítulo una historia que refleja esa relación. "El 5 de septiembre (del 2006), unas horas antes de que ese mismo día, el Tri­ bunal Electoral del Poder Judicial de la federación declarara formalmente Pre­

sidente electo a Felipe Calderón, una

joven llegaba al aeropuerto de la Ciu­ dad de México con pasaporte venezola­ no. Las autoridades de migración y de la

felicía Federal en el aeropuerto, la de­ tuvieron porque no había datos de ingre­ sos anteriores y porque presumían que

con su padre durante su corta reclusión ya existía desde entonces, incluso en post golpe y quien organizó la resistencia forma mucho más abierta que ahora. del chavismo ante el golpe que lo había Había comités chavistas en varias uni­ versidades, Incluyendo la UNAM; en las derrocado en el 2001), quien viajaba a México con documentos a nombre de sedes de la Coalición y del Partido de la otra persona. Aseguró que venía en una Revolución Democrática se daban char­ visita privada y que viajaba de esa forma las cotidianas sobre la revolución bo­ livariana. En el Zócalo de la Ciudad de por cuestiones de seguridad. "Llegaron al aeropuerto las autorida­ México se regalaban ejemplares del libro des venezolanas y después de las con­ de Chávez sobre su revolución. Había sultas pertinentes en Caracas, María dirigentes como Camilo Valenzuela y Gabriela Chávez fue dejada en libertad. muchos otros que defendían y alababan Estuvo en México menos de una sema­ públicamente al chavismo, como hasta na y según la información disponible, el día de hoy lo siguen haciendo muchos sin una confirmación oficial, pero según de los principales integrantes del en­ fuentes inobjetables, viajó a un par de torno de López Obrador. En esos días, puntos de la República mexicana y se re­ además, el chavismo estaba en sus ho­ unió con varios operadores de la Coali­ ras altas, lejos del desprestigio nacional ción por el Bien de Todos (que era la que e internacional en que lo ha sumido su respaldó en 2006 la candidatura de Ló­ sucesor, Nicolás Maduro. Tenía enton­ ces y lo sigue teniendo hoy, pese a la re­ pez Obrador). presión y el deterioro económico en que ha sumido a su país, respaldo abierto de En el PT son nada más los medios que simpatizan con el can­

podía transportar drogas o ser contacto de algün grupo de la delincuencia or­ ganizada. Era una detención de rutina­ pero la joven en cuestión no era un caso y nada menos que de rutina: se puso muy nerviosa, exigió que no la esculcaran ni que se revisara fervientes admiradores

su equipaje alegando inmunidad diplo­ mática y, finalmente, terminó pidiendo la

del régimen de Corea

intervención de la embajada de su país, del Norte.

Venezuela.

"Hasta allí, continúa el relato, todo

"El hecho fue entendido, desde el

poder, como la búsqueda de una comu­ era relativamente normal, lo que hizo el nicación directa del presidente Chávez caso diferente fue que la joven aseguró con López Obrador, siendo Chávez,

que era María Gabriela Chávez, hija del además, el único mandatario que no re­ primer matrimonio del presidente Hugo conocía oficialmente el triunfo de Felipe

Chávez (la otra hija de ese matrimonio Calderón...Nunca se divulgó pública­ se llama Rosa Virginia), una joven de mente la información para no tensar más

toda la confianza política de su padre la situación política y la relación bilateral

(ella fue, por ejemplo, la única que habló con el gobierno de Venezuela, ya suma­ mente deteriorada".

Hay más en el libro, pero la relación

didato de Morena, como el periódico La

Jornada y buena parte de sus articulistas y columnistas. No era una excepción: el régimen venezolano ha apoyado y apoya nume­ rosos movimientos políticos en el con­ tinente (ahora menos porque no hay dinero y sí mucho deterioro, antes con­ taban con el carisma y populismo de Chávez, ahora no pueden exhibir la ig­ norancia y la represión de Maduro). Hoy es un desastre, pero hace poco más de una década exportaron la Revolución Bolivariana a casi todo el continente.

Hoy los regímenes que impulsaron y fi­ nanciaron viven serias crisis políticas y económicas (salvo la Bolivia de Evo Morales, sostenida por el alto precio de


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 383 Costo:

25,392

2 / 2

los minerales), hace una década Vene­

zuela les regalaba petróleo. Esto no tiene nada que ver con la au­ todeterminación de los pueblos, como dice otro que era un entusiasta de la revolución bolivariana, Martí Batres.

López Obrador y Morena no han teni­

Jorge Fernández Menéndez

do prurito alguno en elogiar a la Cuba de los Castro, o criticar al gobierno Estados Unidos o a todos los que en 2006 reco­ nocieron la victoria de Calderón, e in­

cluso sus aliados del PT son nada más y

ráneo, al que no se cansan de colmar de elogios. Hoy no quieren verse asociados con el régimen venezolano, a pesar del apoyo político recíproco, porque simple­ mente estar cerca de Maduro despresti­

nada menos que fervientes admiradores gia y ofrece un espejo que nos muestra del régimen de Corea del Norte, quizás hacia dónde nos quieren llevar. el más dictatorial del mundo contempo­


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 286 Costo:

32,175

1 / 2

BAJO RESERVA Gobierno de Maduro busca a AMLO

Con verdadero empeño, nos dicen algunos diplomáticos extranjeros, el gobierno de Venezuela busca que la canciller de ese pais, Delcy Ro­

dríguez, sostenga un encuentro en México con el presidente de More­ na, Andrés Manuel López Obrador. Nos explican que la idea es que durante la estancia de la ministra de Exteriores venezolana en suelo

mexicano —cuando asista a la 47 Asamblea General de la OEA que se realizará en Cancún del 18 al 21 de junio—, doña Delcy se reúna en al­

gún punto del pais con AMLO. El gobierno de Nicolás Maduro, en voz del propio presidente, ha señalado que México se convirtió en un "Estado fallido" por la violencia y el narcotráfico. Además, la propia canciller Rodríguez dijo que espera poder decirle a la cara al canciller mexicano, Luis Videgaray, que el gobierno mexicano debe ocuparse de temas como los desaparecidos, la violencia y el narcotráfico. ¿Será buena idea que López Obrador reciba a la canciller venezolana?

Investiga PGR campaña contra el ISSSTE El ISSSTE, que dirige el chihuahuense José Reyes Baeza Terra­ zas, denunció ante la PGR una campaña de desprestigio que al­ guien montó en redes sociales, en las que se hacia referencia a su­ puestos actos de corrupción y que contó con el apoyo de colum­ nistas incautos, por decir lo menos, y la falsificación de un video en el que se utilizaron logotipos de EL UNIVERSAL con el fin de hacer creer a las personas que se trataba de una pieza periodística realizada por El Gran Diario de México. Nos comentan que dicha

campaña fue puesta en marcha luego de que se concluyó una lici­ tación pública nacional en materia de desarrollo, mantenimiento y soporte de sistemas de información, por un monto de 267 millones de pesos. Una de las hipótesis en el gobierno federal es que detrás de esta campaña podría estar un ex proveedor del ISSSTE acos­ tumbrado a obtener este tipo de contratos y que ahora quedó fuera del negocio al perder en la licitación. Añaden que a la actual de­ nuncia se podría sumar otra acusación, en este caso por extorsión en contra del ISSSTE.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 286 Costo:

32,175

2 / 2

Senadores del brazo de Videgaray Apenas termine el proceso electoral 2017, los coordinadores parla­ mentarios en el Senado están dispuestos a preparar una agenda de muy alto nivel para viajar la última semana de junio a la ciudad de Washington, para dialogar pon congresistas de Estados Unidos, in­ dependientemente de la Reunión Interparlamentaria México­EU que tendrá lugar el próximo lunes en la CDMX. Nos adelantan que los senadores mexicanos —¿no llevan a diputados?— van del brazo con el canciller Luis Videgaray para tratar con congresistas esta­ dounidenses temas de la agenda bilateral, principalmente migra­ ción y la renegociación del Tratado de Libre Comercio. Los legisla­ dores mexicanos están dispuestos a desplegar sus buenos oficios en

lo que llaman la diplomacia parlamentaria, acompañados del jefe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, nos comentan.

Pleito preelectoral en Congreso El Instituto Belisario Domínguez, dependiente del Senado y en la disputa de posiciones que arrastran el PRD y el bloque de legislado­ res que renunciaron a ese partido, tiene un segundo frente por cua­ tro estudios que se elaboraron sobre las elecciones del domingo en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, los cuales fueron retirados de la página electrónica de la Cámara Alta. Nos aseguran que la acción fue en respuesta a molestias expresadas por el coordi­ nador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, sena­ dor Carlos Alberto Puente Salas, porque en el documento sobre los comicios en el Edomex incluyeron valoraciones negativas que ponen a la entidad como la más corrupta del país. El hecho se in­ terpreta como censura del Senado a sus investigadores.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 20

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 356 Costo:

23,602

1 / 2

Enrique Aranda

Mancera

¿al rescate?... Lo aprobado el miércoles contradice de manera frontal el supuesto propósito de la nueva Carta Magna. e manera por demás inexplicable, como ad­ vertimos aquí de manera reiterada, el manee­

rismo representado por perredistas liderados por Leonel Luna y panistas afines al impre­ sentable Jorge Romero en la Asamblea aca­

pleto para garantizar que quien

gane una alcaldía se haga, de manera automática, con

Consejo. 'aS Poslclones

ájreas de poder e influencia", traicionando espíritu y letra de

Es verdad que el ordena­ miento está aún pendiente de

titución de la Ciudad de México y, de paso, colocaron al

sobre los señalamientos he­

baron, "en ánimo de preservar sus (cada vez más escasas) \i recién promulgada, aunque no aün vigente, nueva Cons­

cuestionado Miguel Ángel Mancera en una situación por demás comprometida...

Esto último, no sólo por la pobre exhibición de prag­

matismo y desprecio por la democracia que el miércoles ofrecieron sus incondicionales en la diputación local sino,

esencialmente, porque ahora deberá ser el jefe de Gobierno, nadie más, quien valide una legislación de orden secunda­ rio —la Ley de Alcaldías en este caso— que contradice de manera evidente lo expuesto en la Carta Magna confeccio­ nada por él y los suyos y que, en el supuesto de (finalmente) participar en las presidenciales del 2018, pretenden sea pre­ sentada como su mayor logro... en cuanto que garantiza al capitalino, de manera plena, el goce de derechos políticos,

publicación y que, interrogado

chos al mismo, fue el mismo

Mancera, doctor en derecho,

quien se comprometió a revi­ sarlo a detalle e, incluso, a devolverlo al legislativo de no

satisfacer plenamente las exigencias de un análisis jurídi­ co riguroso; sin embargo... También lo es que, ya publicado, seguirá siendo impugnable por un número determinado de diputados locales, por los partidos o, incluso, por quienes en su momento, en 2018, deberán competir de acuerdo con lo que el mismo establece. Ahora que, al margen de maniobras y/o actuaciones orientadas a corregir desvíos, lo cierto es que desde una

perspectiva democrática, lo aprobado el miércoles contra­

en un entorno de democracia.

dice de manera frontal el supuesto propósito de la nueva

Ocurre que. si bien el artículo 53 de la nueva Constitu­ ción plantea que los integrantes de los Consejos que acom­ pañarán a quienes, ya como alcaldes, gobernarán en las actuales delegaciones serán electos "por planilla", también ordena que aquellos deben representar una circunscripción

Carta Magna de avanzar en la conformación de "gobiernos de proximidad" para optar por opciones centralistas, con­

territorial e, incluso, ordena al Instituto Electoral dividir las

delegaciones en circunscripciones para los efectos... todo lo cual fue ignorado por la mayoría en la Asamblea para optar

trarias al deseo ciudadano de elegir con su voto a sus auto­ ridades y concejales en este caso.

Duro golpe éste pues a la letra sí, pero, más aún, al es­ píritu de la Constitución que, desde un primer momen­

to, ha querido ser vendida como un ordenamiento "de vanguardia"....

por una antidemocrática fór­

mula elección de corro com­

ASTERISCOS

* Si bien no es más que un primer paso en la dirección co­ rrecta, la decisión del Congreso jalisciense de avalar la ini­ ciativa ti SinVotoNoHayDinero del independiente Pedro


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 20

Enrique Aranda, De Naturaleza Política

Area cm2: 356 Costo: 2 / 2

23,602 Enrique Aranda

Kumamoto, que vincula al número de votos recibidos los millonarios recursos que el erario (estatal en este caso) en­ trega —"a cambio de nada..."— a los partidos, debe ser ca­ lificada como histórica. A nivel federal, diputados de todas

O)!! el CíirFO ni

las fracciones evitaron avanzar en tal sentido... ¿puede usted

alcaldía se

qreerlo?

í * De no ser una mala broma, habría que decir que la in­

terpretación que está dando su dirigencia nacional a la de­

cisión de la candidata a la gubernatura de obsequiar piezas de pan en algunos de sus últimos actos de campaña, no es

jírecisamente la mejor... no, cuando en medio de carcaja­

das, quienes la impulsaron e impusieron recuerdan aquello de que las penas, con pan son buenas... t

; Veámonos el domingo, con otro asunto De naturaleza

HipiclU Cjllieil gane tina hará del 60% 4. noSÍCÍOIlCS

K — .

«el LOIlSCjO.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 420 Costo:

27,846

1 / 2

Francisco Garfias

"Estoy con Andrés, no con Mancera": Monreal n el aire flotaban las versiones de un distanciamien­ to de Ricardo Monreal con Andrés Manuel López

—" Obrador y un simultáneo acercamiento del delega­ . do en Cuauhtémoc con Miguel Mancera.

.....jf El motivo sería que El Peje se inclina por Claudia Sheinbaum, titular en la delegación Tlalpan, para la candidatu­ ra de Morena a jefe de gobierno de la Ciudad de México. Para salir de dudas, se lo preguntamos a Monreal. Fue más que claro:

dores del zacatecano.

Afirman que ese grupo teme que se replique la historia de

Cuauhtémoc Cárdenas con Lópeí Obrador. Es decir, que al

declive de El Peje, si pierde en 2018, sea Monreal quien asuma el liderazgo de las izquierdas.

El propio René Bejarano, líder de la corriente IDN en el PRD,

hizo un comentario en ese sentido.

Pero Monreal es tajante: "No me interesa la presidencia, ni una secretaria. Sólo tengo un plan: ser jefe de Gobierno. Pero no es a toda costa. Por delante está la ayuda que pueda aportar

"No me voy a pelear con Andrés. No lo voy a traicionar. Pre­ fiero no participar en la elección a jefe de Gobierno que ser un

para que AMLO sea Presidente".

obstáculo para que él sea Presidente. "Entiendo mi tiempo y mi circunstancia. No soy un vulgar ambicioso. No se me va la vida en ese proyecto. Las intrigas pa­

ro. César Yáñez. Es el hombre a quien le tiene más confianza,

Por si le interesa saber. El nuevo Nico de El Peje es su voce­

el que más cerca está. Pero están también Alejandro Esquer.

laciegas no deben romper la unidad de Morena".

tesorero, y Gabriel Garza, Organización. Monreal está en lo suyo, a pesar de que López Obrador no

dad de México garantizará a Andrés el caudal de votos nece­

tiene grandes operadores políticos como en 2006 o en 2012.

El exgobemador de Zacatecas está convencido de que la Ciu­

sarios para que llegue a la Presidencia de la República en 2018. Así que por lo que a él toca no habrá divisiones en Morena. "Desde que he estado con AMLO he sido autónomo. Nadie puede decir que no me la he jugado con él", puntualizó.

Monreal está arriba en las encuestas para suceder a

Mancera. Sabe perfectamente que la delegada en Tlalpan es su adversaria interna más fuerte.

Hay quien afirma que López Obrador ya la señaló con el dedo.

Pero Ricardo está convencido de que la decisión no ha sido tomada.

Tres consultas serán determinantes en la elección del can­

didato de Morena a la jefatura de Gobierno: a la militancia. a la población, y a líderes de opinión.

Este ejercicio se realizará entre julio y agosto del presente

año, nos dice.

¦ La batalla interna no se perfila fácil. Ya hay una especie de TU­ COM en Morena. (Todos Unidos contra Monreal). Fuentes con­

fiables nos aseguran que Sheinbaum ya junta su cochinito.

El grupo anti Monreal lo encabezan Rocío Nahle. Yeidckol

Polevnsky, Bertha Luján y Julio Scherer hijo, según colabora­

¿Será que no los necesita? ¦ Se llama Frida Urtiz. Es la esposa del periodista michoacano Salvador Adame, secuestrado en Tierra Caliente desde el pa­ sado 18 de mayo.

Ayer hizo el periplo PGR­Senado­Cámara de Diputados en compañía de su cuñado Franco, para presionar a las autoridades y a los legisladores federales a fin de que aparezca "vivo" su marido. El "desaparecido" es director de Canal 6 de TV por Cable, que se transmite en Nueva Italiay otros poblados de Tierra Caliente. A Frida la acompañaban 15 reporteros y camarógrafos mi­

choacanos que exigen garantías para realizar su labor en esas peligrosas tierras. Charlamos con ella unos minutos. Sus palabras reflejaban

no sólo el drama que vive, sino la indignación que siente por

las versiones que, dicen sus compañeros periodistas, ha hecho

correr el gobierno de Silvano Aureoles. Estas versiones hablan de que Adame fue levantado por un

asunto pasional que nada tiene que ver con el periodismo.

Las hizo correr la mismísima Procuraduría local. "Le tocará a las autoridades esclarecer y que salgala verdad",

nos dijo Frida.

Una y otra vez señaló: "¡Yo quiero a mi esposo vivo como se


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 420 Costo:

27,846

2 / 2

Francisco Garfias

lo llevaron!".

Más que una petición, era una exigencia.

¦ La reportera Patricia Monreal habló en rueda de prensa a nombre de sus compañeros.

Pidió a los senadores que se sumen a la exigencia para que se le dé cauce legal al caso, y no se administren políticamente

los tiempos "como lo hace el gobierno de Michoacán". La solicitud concreta que los informadores michoacanos hi­ cieron a los legisladores es que se incluya en los códigos penales un tipo que les pennita agilizar el tema de las agresiones a pe­ riodistas y a los actos de libertad de expresión. Actualmente no existe.

La senadora perredista Angélica de la Peña, integrante de

Mecanismo de Protección a Periodistas y presidenta de la Co­

misión de Derechos Humanos, fue la anfitriona de Frida.

Y a sus acompañantes les prometió que va a coadyudar para

que la Cámara de Senadores se haga corresponsable en la aten­ ción de esta desaparición.

"Hay que dejar claro que se trata de una desaparición que no sabemos qué características tiene... Hay cosas que no se pueden estar diciendo", subrayó la legisladora.

La esposa de Adame no mencionó a Aureoles, Tampoco a

la Procuraduría de Michoacán. Su indignación era contra el al­ calde perredista de Múgica, Salvador Ruiz. Lo acusa de tener una tensa relación con su marido y de

cortarles el convenio de publicidad que tenía con el director de Canal 6 por las críticas que le hacía. "Optamos por desistir ante la asfixia económica", nos dijo la señora, antes de retirarse del recinto legislativo.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 268 Costo:

34,555

1 / 1

Redacción

Rozones Mancera alza voz por cambio climático

arriba de personas tatuadas, con discapacidad o de origen indígena, por lo que urgió a revisar la ley para establecer mayores sanciones contra a in ¡nativa de iluminar de verde monumentos y edificios pú­ quienes despidan a mujeres en vísperas de ser madres.

La

tblicos, tanto en París como en la CDMX, es el comienzo de

L fuña estrategia impulsada por los alcaldes que integran el C40.

Aune Hidalgo y Miguel Mancera quieren dejar en claro la necesidad de defender los Acuerdos de París, pues saben que las posibilidades de

revertir los efectos del cambio climático están en las acciones que se implementan a nivel local.

Cienfuegos, incansable 'ientras los legisladores dan largas al debate sobre seguridad interior y sanciones contra huachicoleros, las t ropas del ge­ ­neral Salvador Cienfuegos marchan a paso firme y con resultados. Ayer elementos del Ejército aseguraron en Tamaulipas más de 67 mil litros de combustible de dudosa procedencia y 15 vehículos abandonados que eran usados para el transporte del hidrocarburo.

>M:

Interparlamentaria con EU

La Conago de hoy pendientes habrá que estar sobre los acuerdos que se tomen hoy 'en la Conago. A la cita convocada por Miguel Ángel Mancera

Pe:

ya confirmaron 20 gobernadores y según el orden del día se discutirán seguridad interior, mando mixto, ley de armas y protección a periodistas. Cuentan que de la plenaria sald rán compromisos y hasta un escrito que harán llegar al Gobierno federal con sus "inquietudes".

Otro apretón a aerolíneas El senador Jorge Luis Lavalle cocina una iniciativa para dar otro apretón a las aerolíneas. El panista propondrá la próxi­ ma semana reformas a la ley de Aviación Civil para que los viaj eros puedan cancelar parte de un vuelo con interconexión sin pe­ nalizaciones, además de endurecer las sanciones para las empresas que, durante la venta de boletos, no sean claras en los beneficios y

A 1 tiempo en que una cuarta parte de los mexicanos tendrá restricciones.

\ / \ una cita en las urnas, este domingo 16 diputados federales

'x A­recibirán en San Lázaro a una comitiva de 11 legisladores de EU en la cual, según el presidente de la Comisión de Relaciones Exte­

riores, el priista Víctor Giorgana, de frente plantearán el rechazo al muro fronterizo y exigirán respeto a los derechos humanos de nuestros connacionales.

L'Hoist no baja la guardia a combativa Jaqueline L'Hoist, presidenta de la Copred capi­ talina, no baja la guardia. Ayer, ante senadores, expuso que la

)T t /J_ír

(primera causa de discriminación laboral es el embarazo, por

CDMX, ejemplo en 3de3 En materia de transparencia la Ciudad de México da buenas cuentas. El contralor Eduardo Rovelo aseguró ayer que 27 mil funcionarios ya presentaron su declaración fiscal, patri­ monial y de conflicto de intereses, conocida como 3de3, información que. a sólo un click de distancia, los ciudadanos pueden consultar en el portal de laContraloría.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12 Area cm2: 438 Costo:

53,436

1 / 2

Ricardo Alemán

¡S habrá segunda vuelta en 2018! Muchos lo niegan, se resisten incluso a suponer que las pre­ sidenciales mexicanas de 2018

están emparentadas con las recientes elecciones francesas.

Dicen que no hay nada que ver, que

los grupos hegemónicos de la derecha

habrá sido la primera vuelta presidencial

panista y la izquierda perredista ya en­ y que 2018 será la segunda vuelta. tendieron que juntos, en alianza electoral, Es decir, que hoy nadie sabe qué va a tienen no solo la sartén por el mango pasar el domingo venidero. Pero lo que todos saben desde hoy rumbo a 2018, sino una victoria segura, si es que finalmente van aliados a la presi­ ­y a la luz de la pelea en 2017­ es que

México no es Francia y que los riesgos del dencial de ese año. en 2018 el PAN y el PRD tendrán en sus populismo de derecha ­con Marine Le También por eso, en el PAN de Ricardo manos la posibilidad única de procesar Pen­ están lejos de los populismos de la Anaya y el PRD de Alejandra Barrales una alianza ganadora que, con una derecha mexicana disfrazada de izquier­ se analizan los escenarios de lo que ya buena ruta de negociación, sería capaz da, llamada Morena. se plantea como la segunda vuelta en la de derrotar a los dos grandes partidos Dicen, además, que en México no presidencial de 2018. Se analizan costos punteros en la elección mexiquense y que asoma, por ningún lado, un Macron y políticos y acuerdos; se ponderan figuras también estarán como protagonistas en que ­sobre todo­ la legislación electoral y potenciales candidaturas y se siembra 2018. mexicana carece de lo fundamental: la semilla de un acuerdo que llevarán a Nos referimos a la posibilidad de que la figura de la segunda vuelta en las cabo los próximos presidentes del PAN y la alianza PAN­PRD, con la suma de un presidenciales, fórmula de la que muchos del PRD. 35 por ciento de ios votos estimados en esperan una suerte de milagro mexicano. una presidencial, podría dejar fuera de la Pero vamos por partes. Y es probable que tengan razón todos Dicen distintos estrategas del PAN y del contienda a cualquiera de los candidatos los que dicen que no existen puntos de

comparación entre las presidenciales francesas y las mexicanas. Sin embargo, la terca realidad ­y el

PRD que nadie debe asustarse por el re­

sultado del domingo venidero. ¿Por qué? Porque si bien el Estado de México es la mayor reserva de votos y una "caja chica"

realismo mágico de la política mexicana­, para las elecciones presidenciales de parece ofrecer no solo una segunda 2018, también es una bomba política de vuelta presidencial a la mexicana, sino tiempo que, con una mala administración, una posibilidad aún más sorprendente: podría ser la tumba para cualquiera. la presidencial adelantada de 2017 y la En especial, los estrategas de los dos segunda vuelta de 2018. Y es que precisamente eso, una elec­

ción presidencial adelantada, es lo que veremos el próximo domingo 4 de junio en el Estado de México, de donde saldrá

partidos explican que tampoco debe pre­ ocupar mucho lo que digan y hagan los actuales jefes del PAN y del PRD, quienes en pocos meses ya estarán a nivel de cancha, como precandidatos, mientras que las decisiones presidenciales serán

un primer ganador que en 2018 podría ser combatido en la mexicanísima según da vuelta, en donde se producirán los reacomodos propios del segundo round

tomadas por los grupos hegemónicos de

entre los participantes en la contienda presidencial.

elección mexiquense del domingo 4 de

los azules y los amarillos. Lo verdaderamente importante de la junio es que al PAN y al PRD les queda

Es decir, que más allá de quien resulte perfectamente claro que la mexiquense ganador en la contienda electoral del domingo venidero en el Estado de México,

del PRI y de Morena, respectivamente. De esa manera, dicen los estrategas azules y amarillos, una potencial alianza

entre PAN y PRD en 2018 cerraría el paso al "odiado" PRI, al tiempo que librarían a los mexicanos del peligro del populismo depredador que propone la Morena de

López Obrador. El PAN y el PRI, juntos en la segunda vuelta presidencial de 2018, lograrían dejar fuera a las dos versiones del PRI; el

histórico que volvió al poder en 2012 y su "remedo" llamado Morena.

Dicho de otro modo, que Acción Nació nal y el partido del sol azteca tienen en sus manos la posibilidad de una segunda vuelta real, que tiene todo para ser gana­

dora y que dejaría fuera a los extremos del PRI.

El problema son los hombres, los políti­ cos del PAN y del PRD que harán todo por destruir esa posibilidad. Al tiempo. M


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12 Area cm2: 438 Costo: 2 / 2

53,436 Ricardo Alemán

En México no parece haber algún Emmanuel ft/lacron a la vista.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 253 Costo: 1 / 1

28,462 José Cardenas

Eva jala la cadena Eva Cadena, en medio de la vorágine, se ha con­ vertido en un dolor de cabeza para Andrés Ma­ nuel López Obrador y sus devotos... y por eso

que la engañaron por "taruga"; que la han linchado; que no obró de mala fe; que fue sorprendida; que le

mismo en ajonjolí de todos los moles noticiosos. El protagonismo de la ex candidata de Morena a la presidencia municipal de Las Choapas, Veracruz,

Morena; que fue traicionada por López Obrador.

devolvió el dinero recibido al presidente estatal de Eva, #LaReacudadora, hasta que no se aclare lo contrario, de paso denuncia el papel de la diputada

al ser exhibida en tres videos con las manos en la

Rocío Nahle, coordinadora de la bancada de Morena

"billetiza" supuestamente para "lubricar" al dueño de su ex partido, la han convertido en "chiva ex­ piatoria" idónea para desviar la atención de algo muy grave: el financiamiento ilícito a candidatos y

en San Lázaro, cercanísima al Peje, como operadora

partidos en campaña. Con su dudosa y cuestionada actuación, Eva Ca­

financiera. También señala a Amado Cruz Malpica, líder de Morena en el Congreso veracruzano como

artífice de un sistema de quitas a los bonos de legi­

sladores para financiar las actividades del señor Ló­ pez. Ambos acusados se lavan las manos.

dena ha dejado claro que el financiamiento oficial y

Rocío Nahle acusa a Eva de estar envenenada y ar­

las fuentes alternas legales para que los partidos po­ líticos puedan allegarse recursos contantes y sonantes

mar un "circo" con la intención de atacar a Morena

en víspera de las elecciones del domingo próximo.

no alcanzan para saciar el hambre inagotable del

"Cuando nos enteramos, le mandé un mensaje; me

monstmo electoral; que todos los partidos recurren a

empieza a decir que es una trampa, me habla de per­ sonajes locales de Veracruz. Le dije tienes que deslin­ dar al partido de esto porque es a título personal (...)

estrategias oscuras para hacerse de recursos, aunque se lleven entre las patas la ley que ellos mismos apro­ baron; que la lucha por el poder no tiene límites y por lo tanto necesita grandes cantidades de dinero en efectivo para no dejar huella. Quienes están en la lucha

Esta señora sale con esto porque es un montaje de Miguel Ángel Yunes", explica la legisladora al tiempo

que promete demandarla. La autodefensa propia de Eva Cadena puede verse en desventaja frente a sus adversarios y enemigos por como un intento desesperado para limpiar su nom­

política para ganar a como dé lugar, no pueden quedar falta de pesos y centavos mugrosos, aunque sus ac­

ciones ilícitas puedan comprometerlos con los pode­ res fácticos, legales e ilegales, con toda impunidad. En fin...

bre, como una maniobra de venganza por haber sido usada como papel de baño para tirarla a la basura, o como un montaje encaminado a destruir las ambi­ ciones presidenciales de Andrés Manuel López Obra­

Después de casi dos meses de reclusión, persecu­ dor y su honestidad valiente. ción, calumnias y amenazas, Eva jala la cadena para que de una vez se vaya por el caño toda la porquería; EL MONJE SOSPECHOSETA: Eva Cadena no es despotrica en defensa propia para enfrentar todos los más que una gota de agua salada en el mar de nuestra política. Por ahora puede dormir tranquila; la fiscalía agravios que la abruman. Añnna que no cometió delito alguno y jura que para atender delitos electorales (EEPADE) no la inves­ no saber nada de nada, acerca de cómo se manejan tigará gracias a que tiene dos amparos. El INE, por su los dineros partidistas ni cómo operan las "dona­ parte, anuncia que vigilará con lupa las cuentas de Mo­ ciones" de particulares, ni cómo le hace Morena pa­ rena, lo que de alguna manera podría facilitar la ven­ ra mantener la campaña permanente del eterno ganza de Eva quien se siente empoderada. Llama la atención el coraje de quien se identifica como mansa candidato tabasqueño. Eva Cadena alega que Morena le puso una trampa; corderitay muerde como loba disfrazada. ¿Será que to­ ma los arrestos prestados de algún aliado nuevo? •


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 251 Costo:

26,638

1 / 1

La ruta del dinero Dinero irregular anega las campañas políticas de los partidos, comenzando por Morena cuyo discurso de la honestidad valiente ha sido más que zarandeado. Ayer se dio a conocer que el Congreso de Veracruz dio 1.2 millones de pesos por concepto de "apoyo" a Benito Soriano, candidato de Morena a regidor de

Los cómplices

Opción efectiva para combatir a los ultra violentos Coatzacoalcos. huachicoleros es vigilar a las gasolineras que les compran el combustible robado. ¿Se vale? ¿Los ámbitos legislativos son cajas chicas? "Apoyo" es concepto muy vago en el que cabe todo, No se trata de vigilar los miles de kilómetros de tuberías de Pemex, sino de poner en el radar a las gasolineras incluso patrocinio de actividades de proselitismo. Hay bonos que se diseñan para actividades de contenido que operan en la zona donde se registran más robos. Por lo pronto la paraestatal ya rescindió el contrato social, de ayuda a ciudadanos vulnerables, y que a siete gasolineras ubicadas en el llamado Triángulo terminan pagando proveedores de campañas políticas. Rojo de Puebla. Aquí, como en tantos otros ámbitos del quehacer Los establecimientos incurrieron en irregularidades político, es necesario seguir la ruta del dinero. comerciales e inconsistencias fiscales. Hay otras estaciones de servicio bajo sospecha, por lo que están Kumamoto­Murayama en la mira de las autoridades. Reducir el monto del financiamiento público a los El número de contratos rescindidos puede aumentar en partidos es una demanda extendida. los próximos días. El diputado independiente por Jalisco, Pedro Kumamoto, impulsó una iniciativa denominada Turismo Social "Sin voto no hay dinero", destinada a disminuir el Se trata de una modalidad que busca hacer realidad el financiamiento de los partidos en años en que no hay elecciones. derecho de todos a viajar, a conocer su país. México, que ya está en el Top Ten mundial en cuanto Y cuando haya elecciones el dinero se repartirá de a número de turistas internacionales que nos visitan, acuerdo al porcentaje de votos emitidos en la elección anterior. tiene también un programa central en la Secretaría de Turismo, "Viajemos todos por México. Cuando todavía no cesaban los aplausos, el El programa tiene la característica de que no es consejero del INE, Ciro Murayama, hizo notar subsidiado con recursos públicos como en otras que el financiamiento público asignado a partidos naciones, sino con el concurso de la comunidad políticos a nivel nacional es una disposición empresarial turística, a nivel nacional y también en constitucional que solo puede cambiar el Congreso de la Unión.

los estados.

La Suprema Corte de Justicia resolvió que las entidades El gobierno diseña el modelo y hace las gestiones pero los empresarios lo hacen realidad con servicios de federativas no podrán, en lo individual, modificar la calidad sin ánimo de ganancias, sino de recuperación. fórmula de asignación de recursos.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 206 Costo:

26,561

1 / 1

Rubén Cortés

amigos, mostraba sus hobbies: pasear en yates ro­ deado de hermosas mujeres y participar en gran­ AMLO en Facebook el 21 de des Fiestas, aderezados con fotos en distintas y mayo de 2015: "Siempre he carísimas tiendas de Nueva York. Su perfil decía: "Busco amistad, citas, relaciones esporádicas, lo

Estas palabras las escribió

pensado que los hijos de los hombres sabios y.famosos no son tan inteligen­ tes como ellos piensan, ni tan tontos como opina el vecino. En los tiempos actuales es muy común que casi todos terminen convertidos en niños mima­

dos, descoloridos y acomodaticios"

que sea".

Cuando su padre sufrió un infarto, en diciem­

bre de 2013, lo designó su sucesor al frente de las movilizaciones acordadas por Morena. Se convir­ tió, para algunos, en el sucesor nato al frente del movimiento en contra de la reforma energética. Y, este año, su papá lo nombró jefe de la estruc­ tura en la CDMX, con cinco mil 539 militantes y 16 representantes locales bajo su mando. A su otro

hijo adulto, José Ramón López Beltrán, le otorgó Parece una autocrítica por el comportamiento el mismo cargo, pero en el Estado de México, 52 mil militantes en seis mil 459 comités seccionales. de "hijo de papá" de Andrés Manuel López Bel­ Con esto, AMLO controla familiarmente la trán. Pero es un regaño a Lorenzo Córdova, pre­ estructura de Morena en los dos padrones elec­ sidente consejero del INE, por considerar que no torales más importantes del país, según las es­ está a la altura de su Tallecido padre, el politólogo e historiador Arnaldo Córdova.

Ayer fue difundida una llamada telefónica en la que el hijo de AMLO urde con Yeidckol Pole­ vnsky la contratación de una empresa fiscal para justificar gastos ilegales de campaña de Morena: "Mi papá terminó decidiendo que fuera esa em­ presa", ordena el chico. Este muchacho (quien por derecho de sangre maneja Morena) es el mismo que en 2009 calzaba tenis Louis Vuitton de 870 dólares, mientras de­

tadísticas del INE: siete millones 629 mil 348 en

la CDMX y 11 millones 23 mil 636 personas en el Edomex.

Sin embargo, el hijo con más poder es el que se escucha en la grabación de ayer ordenando a Yeidckol Polevnsky usar una empresa de su con­ fianza para justificar gastos que la ley impide a Morena facturar por ser partido político, siempre advirtiendo que lo decidió "mi papá". Pues sí, ¡cuánta razón tiene AMLO!:

"Los hijos de los hombres sabios y famosos termi­ nan convertidos en niños mimados, descoloridos y

nunciaba frente al Senado que "la actual oligar­ quía se ha enriquecido en los últimos 20 años tra­ acomodaticios". ficando influencias al amparo del poder público". Como su chico Andrés Manuel López Beltrán. Y que en su cuenta de Facebook, con mil 273


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 214 Costo: 1 / 1

45,796 F. BARTOLOMÉ

LA semana pasada hubo una cena de altos vuelos en la que participaron, entre otros, dos ñguras políticas de primer nivel ­una de ellas vinculada a Los Pinos­ y cuatro capitanes de empresa. ¿Y de qué se habló? Del 2018.

Unidos del Acuerdo de París contra el Cambio

EN los postres, uno de los comensales le soltó al de Presidencia: "Yo jamás votaría por el PRI... a menos que el candidato fuera José Narro", postura respaldada por alguien más en la mesa. Cuentan que el funcionario tomó nota del comentario y de las reacciones que se suscitaron.

lo en la Casa Blanca como un acto heroico en defensa

Climático, es puramente simbólico pues su cumpli­ miento es voluntario y de ninguna manera vinculante. ES DECIR, Trump podría simplemente haber ignora­ do el acuerdo, pero lo que le importaba era anunciar­ de los trabajadores norteamericanos... esos que votaron por él. ASÍ QUE mientras el norteamericano les vendía

espej itos a los suyos ­ que cada vez son menos ­, el mundo entero se calentaba de puro coraje.

EL ASUNTO podría ser anecdótico, pero refleja que la idea de una candidatura del secretario de Salud sigue tomando forma. Tan es así que a Narro lo han visitado personajes que promueven un gobierno de coalición, como Manlio Fabio Beltrones, Diego Fernández de Cevallos y hasta un representante de "Los Chuchos" perredistas.

ENTRE los altos mandos de la PGR hay molestia por lo que llaman la imprudencia del gobierno de Guanajuato en la detención de un secuestrador en San Miguel de Allende.

EL EX RECTOR de la UNAM nomás se deja querer, a nadie le dice que sí y mucho menos les dice cuándo.

TODO el trabajo de inteligencia corrió a cargo de la dependencia federal, pero por colgarse la medalla el procurador estatal, Carlos Zamarripa; y el secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, ¡se fueron por la libre! Y en lugar de atrapar a toda la banda, sólo le echaron el guante a uno de ellos.

ALGO hay que reconocerle a Donald Trump: es un mago para la comunicación política. Mientras el mundo LO PEOR es que existen sospechas de que no se respetó enfurecía, el magnate toreaba para la grada, para sus el debido proceso, por lo que el secuestrador podría electores, con una faena meramente decorativa. ser liberado... con todo y que tenía auna mujer PORQUE, no es por echarle a perder el drama a nadie, norteamericana plagiada desde marzo. pero el anuncio de que Trump "saca" a Estados


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 230 Costo:

17,277

1 / 1

Redacción

¦n >f­­pv Nada de que extrañarse. El Potus Dónala Trump la hizo como Dicen que en el cuartel de Ricardo Anaya Cortes le rezan a Santo Tomás

[U ] la prometió: El Acuerdo de París para enfrentar el Cambio Climá­

Moro para que les conceda la victoria de Guillermo Anaya en Coahuila, porque la de Nayarit no le va a alcanzar para contener la avalancha calde­ nacionales podrán contaminar a sus anchas, como la han veni­ ronista de Margarita Zavala y la morenista de Rafael Moreno Valle.

yg/ tico salió de la agenda de Estados Unidos y sus empresas trans­

do haciendo.

Dicen que en el cuartel de Andrés Manuel López Obrador no están ner­ El problema se convierte en competencia desleal,.ya que las empresas de viosos porque NO hay cuartel; todo lo decide él, y si gana Delfina Gómez los países que firmaron el Acuerdo de París tienen que invertir en tecno­ Álvarez, gana él; y si pierde, pierde él. ¿Alguna duda..?

logía y procesos para reducir contaminantes; por ejemplo, en acuerdos como el TLC, Justin Trudeau y Enrique Peña Nieto están en desventaja: Dicen que en el cuartel de Alejandra Barrales Magdaleno están un poquito nerviosos porque esperan, con ansias, el lugar que obtendrá Juan La posición de Trump representa la visión de un país que se asume como Zepeda. Si es del tercero para arriba, la champaña ya está en el "refri" de defensor de la libertad y los derechos humanos, al menos antes de su Miguel Ángel Mancera Espinosa. administración, pero que ahora privilegia el desarrollo y crecimiento eco­

nómico sobre la ética del proyecto ecológico de más de 140 países, con el propósito de proteger el planeta.

/f~N Ahora sí que Morena está entre la espada y la pared; ¿por quién

í vi 1 tomará partido, por el canciller mexicano Luis Videgaray Caso

Vg/ o la venezolana Delcy Rodríguez..?, porque Nicolás Maduro

©Ni un tuit ni una aclaración de la secretaria general de Morena, amenaza con llevar el tema de los migrantes y los 43 normalis­ Yeidckol Polevnsky, por la difusión de una presunta conver­ tas de Ayotzinapa a la OEA. sación telefónica con Andrés Manuel López Beltrán en laque acuerdan justificar gastos del partido con una empresa interme­ Por otro lado, ladirectivadeMorenaen laCDMXestámuy cercade la Repúbli­ diaria. Mañas, pues.

ca Bolivariana,según palabras de laembajadoraMaríaUrbanejaDurant,y

Martí Batres Guadarramajura que el partido de Andrés Manuel López

Así recibió el primer día de veda electoral a Andrés Manuel López Obra­ Obrador practica la política de NO intervención y NO injerencia. dor, que puso de pretexto este "periodo de reflexión" para NO responderá infinidad de peticiones de aclaración, entre ellas la de sus clientes de ring, Pero la venezolana Delcy Rodríguez meterá el tema de México en la Enrique Ochoa Reza y Miguel Ángel Yunes Linares. OEA porque jura que Videgaray es sumiso a Estados Unidos, ya que busca Oootro caso para el titu lar de la FEPADE, Santiago Nieto, que ayer mismo el aval de "su Estado fallido", y lo dice también como respuesta a la opi­

recibió la denuncia de la diputada morenista Eva Cadena por presuntos nión del canciller mexicano al sentenciar que es necesario abrir un canal

desvíos de Morena en el Congreso de Veracruz.

humanitario en Venezuela.

Y en eso de Estado fallido, Maduro, Delcy y Urbaneja saben muy bien que hay niveles, y ningún país de Latinoamérica ¿o del mundo..?, les dis­ 0 Dicen que en el cuartel de Enrique Ochoa Reza se mueren de puta el primer lugar, y para agarrarlo como "país modelo", sólo a Morena nervios porque, como dijo Alfredo del Mazo Maza, "está en juego el futuro del partido y del país", como si el país no tuviera futuro sin el PRI.

CDMX se le ocurre.

Blog: http://losmalosos.blogspot.mx/ Twitter: http://tmtter.com/malosos


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 9

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 228 Costo:

13,224

1 / 1

Luis Soto

AGENDA CONFIDENCIAL

CIFRAS ESCALOFRIANTES LUIS SOTO

El asunto no es para ponerse a llorar, podría decir el secretarlo de Desarrollo Social Luis Miranda.

del 2U14 y no tener ni para comer.

Más preocupante apuntan, es que "San Agustín" ya no seguirá manipulando, la inflación, porque en diciembre

se va. Aunque prometió que a finales del 2018 vamos a n el "documento rector" de la Estrategia regresar al 2­3% de inflación anual. ¡Salve oh César, per­ E Nacional de Inclusión que presentó el secretario de Desarrollo Social la semana

pasada en la reunión del Gabinete Espe­ cializado México Incluyente, se afirma que según cifras del CONEVAL, en 2014 casi 64 millones de personas no tuvieron los suficientes recursos para comprar una canasta alimen­ taria de consumo básico, debido, entre otras cosas, a que los precios de los alimentos en México han aumentado desde 2007 más que la inflación promedio. Bueno, el asunto no es para ponerse a llorar, po­ dría decir el titular de Sedesol, Luis Miranda, quien es el encargado de coordinar el susodicho gabinete, porque

dón, Luis! Quienes se pueden morir de hambre este año y el siguiente te saludan. Cantan a coro los mal agradecidos. AGENDA PREVIA

El presidente de BBVA, Francisco González, expre­ só su "total confianza" en México, donde operan desde hace más de 20 años; "estamos comprometidos con su Dresente v futuro de México v vamos a seguir trabaiando

para financiar los proyectos de las familias y empresas mexicanas", reiteró.

Pues cómo no van a estar contentos, si México es don­

de más utilidades netas ­ que por cierto se llevan del país­ han obtenido en los últimos años a costa de los

ninguno de ios 63.8 millones de personas que no cuentan ahorradores e inversionistas mexicanos a quienes les

con ingresos per cápita para adquirir la canastita "no se va pagan rendimientos miserables por su lana y les cobran a morir de hambre". ¿Quieren saber por qué? Porque tasas de interés más allá del 50%. gracias a "San Agustín" (el gobernador del Banco de Mé­ Emilio Azcárraga Jean, quien preside la Organiza­ xico), quien hizo el milagro de que durante 2015 y 2016 la ción de Telecomunicaciones de Iberoamérica, afirmó inflación fuera la más baja de la última década, y con ello que, a un año de su relanzamiento, la OTI se ha constituido que el poder adquisitivo del ingreso aumentara 8% entre como una plataforma única en la región para la promo­ el tercer trimestre del 2014 y el de 2016, el 7% de esos casi ción y defensa de las libertades de expresión. También 64 millones de personas pudieron adquirir su canastita destacó que el trabajo realizado durante este año ha sido básica. La reflexión obligada determinante para consolidarse como la organización de los analistas, incluyendo de habla hispana más importante para las industrias de contenidos y telecomunicaciones. los bisoños es la siguiente; Si la inflación en 2017 alcanza niveles cercanos al 6% como

se pronostica, los "jodidos" po­ drían regresar a los niveles de insuficiencia de recursos que tenían antes del tercer trimestre

"SAN AGUSTÍN" YA NO SEGUIRÁ MANIPULANDO

LA INFLACIÓN


Fecha: 02/06/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 241 Costo: 1 / 1

22,895 ENRIQUE QUINTANA

COORDENADAS >

¿Llega el fin del ciclo alcista de las tasas? ENRIQUE QUINTANA

El 6 de junio de 2014, hace casi tres años, tasa objetivo de Banxico se han reflejado posibilidad de que se esté llegando la Junta de Gobierno del Banco de Mé­ en una elevación del costo del dinero?

al final de este ciclo alcista de las tasas

xico decidió bajar su tasa objetivo de Desde luego que sí ha existido un alza. de interés, incluso aunque la Reserva interés a 3 por ciento, el nivel más Quizás el reflejo más directo es en la Federal todavía eleve los réditos en un bajo de toda la historia, desde que Tasa de Interés Interbancaria de par de veces en este año. existe esa tasa de referencia. Equilibrio (TIIE), que sirve de base En el documento que ayer conocimos, Ese nivel se mantuvo por un año y para el cálculo de numerosos créditos. los integrantes de la Junta del Banxico La TIIE a plazo de 28 días se ubicaba hablan de la desconexión que de medio, hasta que el 17 de diciembre de 2015, se tomó la determinación de en 3.42 por ciento cuando iniciaba el facto ya ocurrió entre las políticas aumentarla en un cuarto de punto y ciclo alcista de las tasas, en diciembre de monetarias de México y de EU, y de 2015. El día de ayer quedó en 7.15 por la que parcialmente ya se percibe en el fijarla en 3.25 por ciento. Allí comenzó una historia de alzas, ciento. Hubo un alza de 3.73 puntos comportamiento de las dos economías. Un ejemplo es lo que pasó en el primer que se configuró, de hecho, como un ciclo en este lapso. El incremento fue importante para los trimestre del año, cuando la economía alcista para el costo del dinero. El incremento más reciente ocurrió créditos corporativos que ­según el tipo mexicana logró un crecimient o de 2.6 por ciento anual, con cifras desestacionali­ apenas el 18 de mayo pasado y la tasa de cliente­ tienen como base la TIIE. En un ejercicio sencillo, un crédito a zadas, el más elevado en año y medio, y llegó a 6.75 por ciento. Los pronósticos de la mayor parte de TIIE más 6 puntos de 1 millón de pesos, la de EU creció en 2.0 por ciento (con el los expertos establecen que en la próxima pagaba mensualmente 7 mil 850 pesos mismo criterio de comparativo anual). No hay certeza de que hayamos salido reunión de política monetaria de la Junta de intereses en diciembre de 2015. Este del Banxico, que se realizará el 22 de mes paga 10 mil 958 pesos. Es decir, de la etapa más complicada de la incer­ junio, habrá otro incremento de un cuarto se encareció en 39 por ciento en este tidumbre y turbulencia financiera. Hay riesgos que persisten. Pero, por lo menos, de punto y la tasa objetivo quedará en ciclo alcista. Claro que si la tasa fuera de TIIE más la que despertaba temor en el arranque 7 por ciento. De este modo, en poco más de tres 20, como sucede en algunas tarjetas de del año, se ha contenido. Hoy parece que las locuras de Trump años, se habría dado un incremento crédito, por ejemplo, el alza sería de 15 apuntan a otros ámbitos, como los de 4 puntos porcentuales que habría por ciento. La buena noticia es que en las minu­ temas ambientales, pues ahora parece más que duplicado la tasa de referencia del Banxico. tas de la Junta de Gobierno que ayer que piensa que Pittsburgh y París se ¿En qué medida estos incrementos de la se dieron a conocer, ya se discute la encuentran en planetas diferentes....


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 274 Costo: 1 / 2

21,399 Redacción

FRENTES

POLÍTICOS 1 Responsables. Decenas de mexicanos mueren cada semana a manos de la delincuencia organizada, y cuando las soluciones están a punto de llegar, nuevamente se desechan. Esto pasa con • el Mando Mixto Policial, un tema que sería discutido ayer por los diputados, pero que se pospuso una vez más. Pretendían sacar el dic­ tamen de la reforma en materia de seguridad, que incluye este mando, para antes de las elecciones, pero Guadalupe Acosta Naranjo y Jorge Ramos Hernández, los presidentes de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Seguridad Pública, respectivamente, suspendieron la sesión. Sólo llegaron 12 de 53 legisladores. Pretextos hay muchos. Urge, señores. ¿Y los muertos de esta semana, a quién se le endosan?

Un juez menos. Debido a presuntas irregularidades du rante el concurso mercantil de la aerolínea Mexicana, el

juez federal Felipe Consuelo Soto fue suspendido por seis meses, determinó el Consejo de la Judicatura Federal. En su historial como juez federal ha sido sujeto de diversas quejas pre­

sentadas por la SCT y por los acreedores de Mexicana. El pasado 22 de mayo fue reemplazado por Ben ito Zurita Infante, al frente del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Civil. Es lamentable su récord como im

partidor de justicia: es la cuarta vez que el CJF lo sanciona, pues previa­ mente ya había sido amonestado, suspendido e incluso destituido en 2005, y es la primera vez que un juzgador es sancionado por la Judica tura, por fallas durante el trámite de un concurso mercantil. Qué tipo. M Firmeza. La lucha contra los ladrones de combusti­

ble se incrementó, y qué bueno. Petróleos Mexicanos rescindió contrato de la Franquicia Pemex a siete ga­

# solinerías en Puebla, que presuntamente cometieron

irregularidades en la comercialización de combustibles y presentaron inconsistencias fiscales. Esta medida es resultado del operativo inte­

rinstitucional que se realizó el pasado 18 de abril. En esa movilización participaron Pemex, Hacienda la Unidad de Inteligencia Financiera, la PGR, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Comisión Nacional de Seguridad. Ahora sí se pusieron a trabajar. Lo que da más pena es que algunas gasolineras que compran combustible robado pertenezcan ¡a alcaldes! ¿Pues a qué estamos jugando? ¿Al enemigo en casa?


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 11

Frentes Políticos

Area cm2: 274 Costo:

21,399

2 / 2

Redacción

7* Es una burla. A Miguel Márquez Márquez, goberna­ dor de Guanajuato, ya le tomaron la medida. Carlos Zamarripa, procurador Justicia del estado, admitió # que en San Miguel de Allende opera una banda de secuestradores extranjeros. Al liberar a una estadunidense, plagia­ da en marzo, se detuvo a un extranjero y se identificó a otro, del cual

se proporcionó retrato hablado y de quien se presume es el líder de la banda. Guanajuato se le salió de control al gobernador. Muertos, robos, secuestros, ordeña de ductos, jefes policiacos asesinados... Y ahora criminales importados. Qué bárbaro.

T Alerta El diputado Jorge Ramos Hernández, de la Comisión

l|| / Bicamaral del Congreso, advirtió del peligro que represen­

ta para el país el imparable y creciente robo de combustible

ilt # en los ductos de Pemex y que asciende a miles de millones de pesos y varias personas fallecidas. Pide al gobierno federal y a los gobiernos estatales no escatimar esfuerzos para dar con los verdade­ ros responsables. Tan sólo señala a una empresa como ejemplo: Cons­ trucciones Industriales Tapia, en el Parque Industrial de Atitalaquia, en Hidalgo, que cuenta con una toma clandestina hermética para sustraer diesel, conectada a unos 300 metros de distancia por donde corren los

hidrocarburos. Urge frenar el grave deterioro que esto ocasiona al patri­ monio nacional, así estén detrás de ello funcionarios, empresarios y el crimen organizado.


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Rafael Cardona; El Cristalazo

Area cm2: 319 Costo: 1 / 1

33,855 Rafael Cardona

EL CRISTA LAZO

Desacuerdo de París Un diputado amigo mío, recientemente des­ embarcado de Estados Unidos, donde es­

tuvo en las reuniones preparatorias de una junta Interparlamentaria, una más de esas cuya utilidad siempre ha estado por verse, pero cuya celebración es, sin embargo, ne­ cesaria para fines de convivencia y mutuo conocimien­ to, me dijo sin asomo de ironía: —No sabes la cantidad de Republicanos con los cua­ les hablé, en cuyas palabras, "off the record" se nota la vergüenza de haber impulsado la campaña de Donald Trump. Están como atacados por el "oso" ajeno (no tan ajeno, digo yo); no saben cómo explicar el dislate y se siente, de plano, apenados por ver todo cuanto ocurre en su país y fuera de él. Para esa hora apenas comenzaba a circular esta infor­ mación. Si por un momento pudiéramos separar la natu­ raleza de cada uno de los pactos saboteados por la mio­ pía nacionalista y chata del presidente de Estados Uni­ dos, para quien todo acuerdo resulta una injusticia pa­ ra su país, el cual se convierte en una víctima de todo y ante todo, lo cual es falso, podríamos hallar ciertos pa­ ralelismos en dos decisiones: desbaratar el TLC con

México y Canadá y largarse del acuerdo de París como quien cancela una tarjeta de crédito. Esto demuestra la inmadurez de un empresario para quien todo existe en función de mover la balanza pa­ ra su lado, sin importar las consecuencias futuras, has­ ta para el interés por cuya imaginaría defensa actúa. Tras su defensiva autoexclusión del acuerdo climático,

cuya utilidad pone en duda primero porque niega la na­ turaleza del fenómeno por el cual fue creado; es decir, el cambio climático, Trump exhibe otras de sus deficien­ cias de criterio: ver en todo una injusticia contra su país. Esto han dicho Bélgica, Francia, Italia, Alemania y otros más:

"El presidente francés, Emmanuel Macron, ha habla­ do por teléfono con Donald Trump para trasladarle su malestar.

No han sido los únicos en Europa en rechazar, en diver­ sos tonos de firmeza, el anuncio. El mundo 'puede con­ tar con Europa' para dirigir la lucha contra el calenta­ miento global, ha indicado el comisario europeo para el Clima, Miguel Arias Cañete. "La Unión buscará 'nuevas alianzas', incluidas 'empre­ sas, comunidades y ciudadanos estadunidenses', para seguir avanzando, ha concluido. El presidente de la Co­

misión Europea, Jean­Claude Juncker, también ha ma­ nifestado su malestar".

"Es una decisión seriamente errónea", ha tuiteado.

"El primer ministro belga, Charles Michel, se ha expre­ sado con especial dureza. 'Condeno este acto brutal con­ tra el acuerdo' ha escrito en Twitter. El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, también se ha pro­ nunciado de manera categórica. 'Pacta sunt servanda (lo pactado obliga)', ha declarado en la misma red social. "La ONU se ha referido a la decisión de Trump como una 'gran decepción'. 'La decisión de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París sobre el cambio climático

es una gran decepción para los esfuerzos globales para re­ ducir las emisiones de gases de efecto invernadero y pro­ mover la seguridad global', ha afirmado Stephane Duja­ rric, un portavoz del secretario general, Antonio Guterres. "Es vital que EE UU mantenga el liderazgo en materia medioambiental", ha añadido. La Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ha descar­

tado además la renegociación del pacto. AZÚCAR "La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoho­ lera (CNIAA) acusa a la American Sugar Alliance (ASA), que representa a la industria azucarera de Estados Unidos, de pronunciar 'mentiras inverosímiles acerca de México'. "Ello, luego de que ASA publicara el día de hoy (30 de mayo) un desplegado en el periódico Washington Post titulado 'Cuando Aloha quiere decir Adiós', en el cual acusa falsamente al azúcar proveniente de México de causar el cierre de la producción de azúcar en el Estado de Hawaii el año pasado, como argumento para que el Gobierno de EU imponga impuestos al azúcar mexica­ na el próximo 5 de junio. "Juan Cortina Gallardo, Presidente de la CNIAA, repli­ có que 'de acuerdo al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el 80% de la producción de azúcar de Hawaii ya había cerrado antes de que entrara en vigor la liberalización del comercio de edulcorantes bajo el TLCAN en 2008'".


Fecha: 02/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

¿Será?

Area cm2: 173 Costo:

26,140

1 / 1

Redacción

¿SERÁ? De estado pacifico

Faltista con suerte Nos cuentan que el coordi­

Lj aviolento A muchos llama la atención

fcüí I nadordeMorenaenlaALDF,

B gobernado por Ignacio Pe­

susausendasenlaAsamblea

cómo, de pronto, Colima, —César Cravioto, ya tiene un plan para sacarle más jugo a

® ralta Sánchez, pasó de ser

Legislativa a causa de sus ac­ un estado pacífico, con registros de bienestar social envidiables, a una entidad con altos ín­ tividades en la campaña del candidato de Morena en Coahuila, Armando Guadiana. dices de violencia. Tan sólo en mayo se asen­ taron 25 asesinatos y 10 personas desapareci­ Eltemaesquejustoensuausenciaseaprobó das. ¿Qué pasó con este pacífico paraíso, que que la elección del Concejo (cabildo) para las alcaldías sea vinculada a la elección del ya es calificado por Gobernación como un lugar en donde la violencia es similar a la vi­ edil, un asunto cuestionado por organiza­ vida en países como El Salvador y Honduras, ciones sociales, incluso por Morena. Y ahí está el detalle: Movimiento Regeneración asediados por los Maras? ¿Será? Nacional será beneficiario en las alcaldías

BOtro pendiente del Senado Enttelosmuchospendientes que dejaron los senadores durante elperiodoordinario de sesiones anterior, se en­

cuentra la toma de protesta a los integrantes delConsejoConsultivodelInai; pues, aunque fueron designados desde el 28 de abril pasa­ do, el comité, que poseerá la capacidad de

que gane en la próxima votación, pero no pagará el costo político, pues ellos no estu­ vieron en elpleno. ¿Será?

El sello de la traición No son nuevas las acusaciones que se le hacen a Ricardo Anaya de traidor. Se dice

que ese sello lo lleva desde que comenzó en la política, pues el panista tiene una ha­

bilidad destacada para ganar el afecto y la confianza plena de sus mentores, quienes opinar sobre las decisiones presupuéstales le delegan estrategia y recursos, le ofrecen en el instituto que encabeza Francisco Acu­ espacios de poder e incidencia... y viene la ña, simplemente no ha sido instalado. Nos puñalada: aliándose con los enemigos de comentan que dos délos consejeros, Rafael sus protectores y traicionándolos a cambio Martínez Puón y José Agustín Pineda Ven­ de avanzar en sus ambiciones personales. tura, terminarán su periodo en septiembre Así lo hizo con Francisco Garrido Patrón, próximo, por lo que su destino parece estar el primero que le brindó una oportunidad en marcado: fueron nombrados en un cargo crecimiento, cuando le cedió la victoria de honorarioen el queno tuvieron oportunidad Manuel González del Valle, en Querétaro, de colaborar. ¿Será?

y con Gustavo Madero, en San Lázaro... y ahora en el Edomex, cuentan, también ne­

goció la derrota de Josefina. ¿Será?



Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 22 Area cm2: 185 Costo: 1 / 1

20,812 Waldo

Página 22 de 71


Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 23 Area cm2: 193 Costo: 1 / 1

20,322 Helioflores

Página 21 de 71


Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 7 Area cm2: 161 Costo: 1 / 1

14,633 Helguera

Página 36 de 71


Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 14 Area cm2: 182 Costo:

38,948

1 / 1

Página 41 de 71


Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 15 Area cm2: 180 Costo:

39,240

1 / 1

Página 40 de 71


Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 226 Costo:

7,984

1 / 1

Página 25 de 71


Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 134 Costo: 1 / 1

11,716 Magú

Página 38 de 71


Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 158 Costo: 1 / 1

14,360 El Fisgón

Página 37 de 71


Fecha: 02/06/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 131 Costo:

4,359

1 / 1

Página 26 de 71



Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1011 Costo: 1 / 5

67,089 Enrique Sánchez

LA MARINA TENDRA

NUEVAS ATRIBUCIONES Guardia Costera, dijo el presidente Enrique Peña Nieto en el Puerto de Lázaro Cárdenas, ante los

titulares de la Semar, Vidal Francisco Soberón, y de la Sedeña, Salvador Cienfuegos.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1011 Costo:

67,089

2 / 5

Enrique Sánchez

i CELEBRAN 100 AÑOS DE LA MARINA NACIONAL —w——————~ 1 a ®

Pena destaca cambios en el sector marítimo Elogia fortaleza

de sistemas

portuarios

del Golfo y de

r:

Enviado

enrique.scinchez@glmm.com.mx

LÁZARO CARDENAS, Mich­ tuario, como fue incrementar fusiones y vacíos En el marco de los 100 años la infraestructura para dupli­ de autoridad ante de la Marina Nacional, el pre­ car la capacidad de manejo la comunidad ma­

sidente Enrique Peña Nieto aseguró que la transforma­ ción del sector marítimo que emprendió el Gobierno de la República, desde 2012, pue­ de equipararse a una reforma

de 260 millones de toneladas rítima nacional e internacional. a 405 millones anuales. "Estas nuevas Para tal fin se desarrollan

25 proyectos para consolidar dos sistemas portuarios: el del

atribuciones son muestra de la evo­

Golfo de México, con Vera­ lución permanente

cruz y Altamira, y el del Pací­ de nuestras fuerzas armadas que se renuevan para servir fico, con Manzanillo y Lázaro "Es tal la importancia de Cárdenas. mejor a los mexicanos". nuestros mares que lograr el El sistema portuario na­ En este marco, el jefe del crecimiento económico que nos propusimos al inicio de Ejecutivo anunció las nue­ cional tiene 117 puertos y 16 esta administración reque­ vas facultades que ejercerá administraciones portuarias ría ser acompañado de una la Armada de México a partir integrales federales. En la actual Administra­ transformación integral de la del próximo 17 de junio como Autoridad Marítima Nacional ción se ha logrado impul­ industria marítima. sar la elaboración de más de "En otras palabras, esta­ brindando seguridad y pro­ tección como guardia costera 108 productos pesqueros y mos convencidos de que el desarrollo de México y su pro­ alo largo de los II mil 500 ki­ acuícolas. Durante 2016, se estructural.

lómetros de litorales.

obtuvieron 1.7 millones de

yección hacia el futuro pasa "Con ello se dará cum­ toneladas de peces con un necesariamente por el impul­ valor de 35 mil millones de plimiento a los instrumen­ so y desarrollo del sector ma­ tos internacionales, acuerdos pesos (16a lugar a nivel mun­ rítimo", aseveró. Ante integrantes de este regionales y legislación na­ dial, el consumo nacional sector, reunidos en el Puerto cional en materia portuaria. pasó de 8.9 kilos por persona, de Lázaro Cárdenas, Michoa­ Además, permitirá evitar con­ en 2012, a 12 kilos en 2016). cán, Peña Nieto destacó las

En 2016, laacuaculturayma­

acciones emprendidas para modernizar el sistema por­

ricultura tuvo la mayor pro­ ducción histórica con 388 mil


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1011 Costo:

67,089

3 / 5

Enrique Sánchez

del gobernador mlchoacano.

toneladas.

Previo a ello, en alta mar, a

bordo del buque Usumacin­ ta de la Armada de México, el

presidente Peña Nieto enca­ bezó la ceremonia solemne de evocación a los marinos

caídos, donde depositó una ofrenda floral. También abanderó tres re­

Silvano Aureoles. Esta celebración se lleva a

General Manuel Ávila Cama­

cho, que declara Día de la Ma­ rina Nacional, el primero de junio en el Acuerdo publicado el 11 de abril de 1942.

mares en su labor de apoyo al

que lograr el creci­

Durante esta jornada, el miento económico Presidente de la República también encabe­ que nos propusimos zó la comida tradi­ al inicio de esta ad­ cional con quienes ministración requería laboran en este sector.

"En el Día de la

Marina Nacional deseo a todos us­

tedes que en sus

ser acompañado de una transformación

integral." "Con ello, se dará

travesías siempre encuentren cumplimiento a los instrumentos interna­ buen viento y buena mar". El Presidente de la Repú­ cionales, acuerdos re­

blica estuvo acompañado por gionales y legislación los secretarios de Marina, De­

«¡UTO PRESIDENTE DE

cabo por decreto del enton­ ces presidente de la República

molcadores particulares con Es tal la importancia los cuales podrán surcar los de nuestros mares sector marítimo.

ENRIQUE PEÑA

nacional en materia

fensa, Turismo, Sagarpa, Se­ marnat y de la PGR. Además portuaria."

LA REPÚBLICA

HH HOMENAJE El presidente Peña Nieto encabezó la ceremonia de evo­

ACCIONES : m Incremento de infraess

| tructura para duplicar la | capacidad de manejo de

j 260 millones de toneladas | a 405 millones anuales. | m Desarrollo de 25 pro­

j yectos para consolidar: I los sistemas portuarios

¡ del Golfo de Méxlcoy del

| Pacífico, | * Seguridad y protección 1 como guardia costera a

1 lo largo de los 11 mil 500

| kilómetros de litorales. a¡ Impulso a la elabo­ ración de más de 108

productos pesqueros y acuícolas

ss Extracción de 1.7 millo­

nes de toneladas de peces con un valor de 35 mil

millones de pesos.

cación a los marinos

caídos; depositó una ofrenda floral.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1011 Costo: 4 / 5

67,089 Enrique Sánchez


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1011 Costo: 5 / 5

67,089 Enrique Sánchez


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 415 Costo: 1 / 3

29,352 Eduardo Ortega

DEFINE PENA NIETO PAPEL DE LA MARINA DÍA DE LA MARINA. APARTIR DEL 17 DE JUNIO DICHA SECRETARIA SERÁ AUTORIDAD MARÍTIMA NACIONAL. ACTUALIZAN NORMAS.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 415 Costo:

29,352

2 / 3

Eduardo Ortega

Semar será Autoridad

Marítima Nacional, anuncia Peña Nieto O Se fortalecen las

actividades marítimas", sostuvo.

capacidades para brindar seguridad

nuevas atribuciones son muestra de la evolución de nuestras Fuer­

de las zonas marinas EDUARDO ORTEGA

A partir del 17 de junio la Marina asumirá entre sus funciones el ca­ rácter de Autoridad Marítima Na­

cional, informó el presidente de la

República, Enrique Peña Nieto. Al encabezar la celebración del Día de la Marina en el Puerto de

Lázaro Cárdenas, Michoacán, ase­

guró que su gobierno impulsó la actualización del marco norma­

tivo y administrativo que rige la seguridad marítima y portuaria. De acuerdo con el mandatario, en esta nueva época marítima la Secretaría de Marina desempeña­ rá un papel fundamental, ya que uno de los cambios más relevantes

consistió en otorgar facultades a la Armada para ejercer funciones de guardia costera, con lo que se for­ talecen las capacidades para dar seguridad de las zonas marinas. "A partir del próximo 17 de ju­ nio, la Secretaría de Marina asumi­ rá entre sus funciones el carácter de autoridad marítima nacional.

Con ello se dará cumplimiento a los instrumentos internacionales, acuerdos regionales y legislación nacional en materia portuaria. Además permitirá evitar confu­ siones y vacíos de autoridad ante la comunidad marítima nacional

e internacional, lo cual se tradu­ ce en un mayor dinamismo de las

El Ejecutivo aseveró que estas zas Armadas, que se renuevan para servir mejor a los mexicanos. "Desde Michoacán, hoy quiero reconocer la labor que todos los días realiza la Secretaría de Marina

en favor de los mexicanos, siendo parte de nuestras Fuerzas Arma­ das que todos los días con honory

lealtad sirvan a México", agregó. En el marco de la conmemora­ ción del centenario de la naciona­

lización de la Marina mexicana, el Ejecutivo encabezó primero la ceremonia solemne en la mar de

evocación a los marinos caídos y depósito de una ofrenda floral a bordo del Buque ARM Usumacinta. Posteriormente, encabezó la ce­ remonia de abanderamiento de

los remolcadores Mextug, Lerma, Balsas y Duero; así como la comida del Día de la Marina.

Allí, el secretario de Marina, Vi­ dal Francisco Soberón, aseveró que mientras en 2012 los puertos nacio­ nales movían tan sólo 260 millones

de toneladas, actualmente se ha su­ perado 400 millones de toneladas,

lo que significa que se ha alcanzado 80 por ciento de esa meta.

400 Millones de toneladas de diversos produc­ tos llegan a México a través de los puertos, informó Vidal Francisco Soberón, titular de Semar.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 415 Costo: 3 / 3

29,352 Eduardo Ortega

festejo. El Presidente, ayer, en el Puerto Lázaro Cárdenas, en Michoacán, con los titulares deSemar y Sedeña.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1088 Costo: 1 / 4

31,084 Carlos Lara

Marina tomará

el control de

puertos: EPN # Terminarán

confusiones y vacíos POR CARLOS LARA

A partir del próximo 17, la Marina se hará cargo de la ope­ ración y vigilancia de las 102 Capitanías de Puerto, con lo que se evitará confusión, con­ firmó el presidente Peña Nieto.

A PARTIR del próximo día 17, la Ar­ mada de México asumirá el carác­ ter de Autoridad Marítima Nacional


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1088 Costo: 2 / 4

31,084 Carlos Lara

M Con esta decisión se evitará generar confusiones y vacíos de autoridad ante la Comunidad Internacional, afirmó Enrique Peña Nieto POR CARLOS LARA

Lázaro cárdenas, mí­ no Aureoles y de Guerrero, Héctor

choacán. (OEM­Infor­ Astudillo, Peña Nieto comentó que rnex).­ Al asegurar que la Secretaría de Marina Armada de las aguas nacionales son México todos los días con honor y el símbolo de la apertura de Méxi­ lealtad sirven al pueblo mexicano, co al mundo, Enrique Peña Nieto por lo que "les deseo éxito en esta anunció que será el próximo 17 de nueva encomienda que la Patria junio cuando la Secretaría de Ma­ les confiere en el marco legal que rina asuma el carácter de Autori­

se ha modernizado"

dad Marítima Nacional, con lo que se dará cumplimiento a los instru­

cionalización de la marina mexi­

mentos internacionales, acuerdos

regionales y legislación nacional en materia portuaria. En la ceremonia conmemora­

tiva por el 75 Aniversario del Día de la Marina, Enrique Peña Nieto dejó claro que con esta decisión se evitará generar confusiones y vacíos de autoridad ante la Comu­ nidad Marítima Nacional e Inter­

Al cumplirse 100 años de la na­

cana, el Primer Mandatario dijo que los marinos mexicanos siem­ pre han llevado a México hacia nuevos y mejores horizontes, por lo que la Marina nacional "está na­ vegando hacia un futuro moderno y de oportunidades" Después de encabezar las ceremonias de evocación a los

marinos caídos, depositar una ofrenda floral y abanderar los re­ molcadores Mextug Lerma, Bal­ mayor dinamismo de las activida­ des marítimas" sas y Duero, el Jefe del Ejecutivo El presidente afirmó que "estas externó que las embarcaciones nuevas atribuciones son muestra que portan con orgullo la bandera de la evolución permanente de mexicana son símbolo de nuestra nuestras Fuerzas Armadas, que se fortaleza nacional. En una comida con los mari­ renuevan para servir mejor a los nacional, "lo cual se traduce en un

mexicanos"

navales lleven un mensaje de paz y prosperidad al mundo. Peña Nieto aclaró que en esta fecha se rinde homenaje y recono­ cimiento a todo el sector marítimo

del país, a la Marina Armada de México quién hace cabeza de este sector, pero también a los pesca­ dores y a los que ofrecen servicios turísticos para impulsar el desa­ rrollo que se realiza en los mares nacionales.

En este evento, puntualizó que una de las mayores riquezas en el

país está en sus aguas, ya que se cuentan con 11 mil 500 kilóme­

tros de costas y 3.1 millones de kilómetros cuadrados de Zona

Económica Exclusiva, por lo que "nuestras aguas son una y media veces más extensas que nuestra superficie terrestre" "Nuestros mares son sinónimo

de abundancia y diversidad de ali­ mentos',' detalló Peña Nieto y citó que en el 2016,300 mil pescadores y acuacultores generaron 1.7 mi­ llones de toneladas de alimentos, con un valor de 35 mil millones de

nos en las instalaciones Centro

pesos, siendo cifra histórica en el Acompañado por el secretario de Negocios del Puerto de Lázaro sector pesquero. de Marina, Vidal Soberón Sanz; Cárdenas, Peña Nieto manifestó También, referenció que mar de la Defensa Nacional, Salvador que todos los navegantes civiles y adentro hay una fuente de riqueza en Cienfuegos, así como de los go­ el petróleo, gas y minerales, además bernadores de Michoacán, Silva­

que "nuestras aguas son símbolo de


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1088 Costo: 3 / 4

31,084 Carlos Lara

apertura al mundo, al vinculamos con todos los continentes, con sus mercados y con sus turistas" "Es tal la importancia de nuestros mares que lograr el cre­

cimiento económico que nos propusimos al inicio de esta ad­ ministración, requería ser acom­ pañado de una transformación integral de la industria marítima, por lo que estamos convencidos de que el desarrollo de México y su proyección hacia el futuro, pasan por el desarrollo del sector marítimo" subrayó.

Cabe destacar que ayer se re­ cordó la nacionalización de la

marina mexicana el 1 de junio de 1917, hace 100 años, cuando en­

tró en vigor el artículo 32 consti­ tucional donde se establece que se prefiere a los mexicanos sobre los extranjeros para pertenecer a la marina nacional y desempeñar cualquier cargo o comisión.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 1088 Costo: 4 / 4

31,084 Carlos Lara

UNA DE las mayores riquezas en el país está en sus aguas, ya que se cuentan con 11 mil 500 kilómetros de costas y 3.1 millones de kilómetros cuadrados de Zona Económica Exclusiva


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 494 Costo:

60,268

1 / 2

Daniel Venegas/México

Peña: puertos, en la ruta de duplicar su capacidad Gracias al esfuerzo de autoridades y empresarios, al final del sexenio llegarán a un volumen de más de 500 millones de toneladas, resalta Daniel Venegas/México

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que la transfor mación del sector marítimo

"está a la altura de las grandes reformas estructurales", por lo que los puertos van en la ruta de duplicar su capacidad operativa respecto a 2012. Al encabezar la conmemoración

del Día de la Marina Nacional, en Lázaro Cárdenas, Michoacán,

dijo estar convencido de que "el desarrollo de México y su proyección hacia el futuro pasa necesariamente por el impulso y desarrollo" de esta industria. Recordó que al inicio de su ad­ ministración los puertos estaban saturados y, gracias al esfuerzo coordinado entre autoridades

avanzar a fin de que los puertos Nacional está navegando "hacia y las aguas de navegación fue­ un futuro moderno y de oportu­ ran más seguros para esa carga nidades", por lo que exhortó a los adicional. tripulantes de embarcaciones Peña Nieto resaltó que el próximo civiles y navales "a llevar un 17 de junio la Secretaría de Marina mensaje de paz y prosperidad estará facultada para ejercer fun­ a todo el mundo". El titular del Ejecutivo encabe­ ciones de guardia costera, "con lo zó también, a bordo del buque que se fortalecen las capacidades Usumacinta A­412, la ceremonia para brindar seguridad y protec­ ción en nuestras zonas marinas". solemne en la mar para evocar Refirió que al asumir funcio­ nes como Autoridad Marítima

Nacional se cumplirán acuerdos internacionales, regionales y legislación nacional en materia portuaria, con el objetivo de evitar confusiones y vacíos de autoridad ante las comunidades marítimas nacional e internacional.

y empresarios, "estamos en la El mandatario señaló que con ruta de duplicar la capacidad la entrada en vigor del artículo operativa que se tenía en 2012". 32 constitucional, en 1917, "se El mandatario detalló que realizó un acto de elemental actualmente se cuenta con 405

justicia que reconoció la capaci­ dad de los marinos mexicanos y pacidad instalada y se llegará aseguró el desarrollo de nuestro millones de toneladas de ca­

a más de 500 millones al final del sexenio.

Es tal la importancia de los

mares, subrayó, "que lograr el crecimiento económico que

nos propusimos requería una transformación integral de la industria marítima".

sector marítimo",

"En estos 100 años, los mari­

nos navales, así como quienes integran las tripulaciones de la Marina Mercante, pesquera, petrolera o turística, han sido actores protagónicos de nuestra historia nacional", resaltó en

Explicó que el primer paso era el acto en el Salón Rosa de Los ampliary modernizar el sistema Vientos de la Administración portuario nacional y, el segundo, Portuaria Integral. Asimismo, aseguró que la Marina

a los marinos caídos en cum­

plimiento de su deber; depósito una ofrenda floral y abanderó los remolcadores Mextug Lerma, Mextug Baldas y Mextug Duero. Acompañaron al Presidente los secretarios de la Marina, Francisco Soberón; de la Defensa

Nacional, Salvador Cienfuegos; de Hacienda, José Antonio Meade,

y de Educación Pública, Aurelio Ñuño, además del procurador general, Raúl Cervantes. A su vez, Soberón señaló que el apoyo brindado por la actual administración no tiene prece­ dentes, lo cual hace posible que hoy "estemos transformando a México" para consolidarnos como una plataforma logística global. Pidió al presidente tener plena certeza de que el sector marítimo "se encuentra en la ruta correcta"

e insistió en que los mares son un factor determinante para los recursos naturales, los cuales

debemos cuidar y preservar. M


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 8

Política

Area cm2: 494 Costo: 2 / 2

60,268 Daniel Venegas/México

El Presidente destacó que el 17 de junio la Semar estará facultada para ejercer funciones de guardia costera.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 6

País

Area cm2: 366 Costo:

55,302

1 / 2

Redacción

DIA DE LA MARINA

DESTACA EPN POTENCIAL

MARÍTIMO DE MÉXICO ECONOMÍA NAVAL. EL PRESIDENTE AFIRMÓ

QUE EL PAÍS ESTÁ EN LA RUTA DE DUPLICAR SU CAPACIDAD PORTUARIA

nistraciónrequería ser acompañado potencial marítimo, aseguró ayer de una transformación integral déla el presidente Enrique Peña Nieto, industria marítima". Apuntóqueelprimerpaso era am­ quien dejó en claro que la transfor­ mación del sector "está a la altura de pliar y modernizar el sistema por­ las grandes reformas estructurales tuario nacional, e hizo ver que al ini­ ciodesuadministración, lospuertos que hemos impulsado". En la comida conmemorativa por se encontraban saturados, mientras el Día de la Marina, el titular del Eje­ que ahora, dijo, gracias al esfuer­ cutivo Federal dijoestar convencido zo coordinado entre autoridades y de que el desarrollo de México y su empresarios, estamos en la ruta de proyección a futuro pasan necesa­ duplicar la capacidad operativa que riamente por el impulso del sector se tema en 2012. México es una nación con un gran

marítimo nacional.

Acompañado por los titulares de

"Ya tenemos avances importan­

las secretarías de Marina, almirante tes; hoy alcanzamos un total de 405 Vidal Francisco Soberón Sanz; y de millones de toneladas de capacidad la Defensa Nacional, general Salva­ instalada y habremos de llegar a dor Cienfuegos Zepeda, el manda­ más de 500 millones de toneladas tario subrayó que es tal la importan­ en 2018, que significará, práctica­ cia de nuestros mares, "que lograr mente, repito, duplicar la capacidad el crecimiento económico que nos operativa de los puertos", añadió el propusimos al inicio de esta admi­ Jefe del Ejecutivo federal. / notimex


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 6

País

Area cm2: 366 Costo: 2 / 2

55,302 Redacción

i/tgiiariagpnr la Marina. Ayer, el Presidente recordó que una de las mayores riquezas del país está en sus aguas, al contar con 11 mil500 kilómetros de costas y 3.1 millones de kilómetros cuadrados de zona económica exclusiva.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 501 Costo: 1 / 3

30,310 POR AIDA RAMIREZ MARIN

DIA DE LA MARINA LAZARO CARDENAS.­ Enrique Peña Nieto, Vidal Francisco Soberón y Salvador Cienfuegos. El 17 de junio la Secretaría de Marina asumirá el carácter de Autoridad Marítima Nacional.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 501 Costo:

30,310

2 / 3

POR AIDA RAMIREZ MARIN

Sector marítimo, esencial

para futuro de México: EP Asume Marina control de las

capitanías de puerto POR AIDA RAMIREZ MARIN

A partir del 17 de junio, la Secreta­ pañado de una transformación integral alimentos, con un valor de más de 35 mil ría de Marina (Semar) asumirá entre de la industria marítima". millones de pesos. sus funciones, el carácter de autori­ De manera adicional, dijo que "mar De ahí que, Peña Nieto señaló que el dad marítima nacional con lo que se primer paso era ampliar y modernizar el adentro" tenemos una gran fuente de dará cumplimiento a los instrumentos sistema portuario nacional, que se encon­ riqueza en forma de petróleo, gas y internacionales, acuerdos regionales traba saturado y que ahora, gracias al minerales, y añadió que nuestras aguas y legislación nacional en materia por­ esfuerzo coordinado entre autoridades y son símbolo de apertura al mundo, al

tuaria, y permitirá evitar confusiones y empresarios, se está en la ruta de dupli­

vincularnos con todos los continentes,

vacíos de autoridad ante la comunidad

car la capacidad operativa que se tenía sus mercados y sus turistas.

del ramo nacional e internacional. Durante la celebración del Día de la

en 2012.

En la comida conmemorativa, dijo

El mandatario inició la conmemora­

ción con una ceremonia solemne en la

Marina, en el puerto de Lázaro Cárdenas, estar convencido de que el desarrollo de mar, a bordo del buque ARM­412 Usu­ en Michoacán, destacó que también se ha México y su proyección a futuro, pasan macinta, de evocación a los marinos impulsado la actualización del marco nor­ necesariamente por el impulso del sector caídos, y depositó una ofrenda floral, al mativo y administrativo que rige la protec­ marítimo. término de la cual se escuchó el toque ción y seguridad marítima y portuaria, Acompañado por los titulares de la de silencio.

y en esta nueva época, la Secretaría de Semar, Vidal Francisco Soberón Sanz; y

Luego, encabezó la ceremonia de

Marina­Armada de México "desempe­ de la Defensa Nacional, Salvador Cien­

abanderamiento de los remolcadores

ñará un papel fundamental". fuegos Zepeda, señaló que una de las Por ello, recordó que uno de los cam­ mayores riquezas del país está en sus

Mextug: Lerma, Balsas y Duero, firmó las tres actas correspondientes y presen­

bios más relevantes consistió en entregar

aguas marítimas, al contar con 11 mil 500 ció una "pitada larga" de los mismos. facultades a la Armada para ejercer fun­ kilómetros de costas, y 3.1 millones de El presidente Peña Nieto deseó a la ciones de Guardia Costera, con lo que se kilómetros cuadrados de zona económica

Secretaría de Marina éxito en esta nueva

fortalecen las capacidades para brindar

encomienda que la Patria les confiere "en el marco legal que se ha moderni­

seguridad y protección en las zonas mari­

exclusiva.

"Es decir, las aguas marítimas son

nas, al mismo tiempo que hizo un extenso una y media veces más extensas que reconocimiento a todos los integrantes de nuestra superficie terrestre", agregó, al

zado", y exhortó a los tripulantes de

la Marina­Armada de México.

un mensaje de paz y prosperidad a todo

tiempo de mencionar que los mares "son

Asimismo, el Jefe del Ejecutivo señaló

sinónimo de abundancia y diversidad de que es tal la importancia de nuestros alimentos" pues tan solo en 2016, un total

mares "que lograr el crecimiento eco­ de 300 mil pescadores y acuacultores, nómico que nos propusimos al inicio de esta administración, requería ser acom­

generaron 1.7 millones de toneladas de

embarcaciones civiles y navales a llevar el mundo.

"Hoy, en el Día de la Marina Nacio­ nal, deseo a todos ustedes que en sus tra­

vesías, siempre encuentren buen viento y buena mar", señaló.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera plana

Area cm2: 501 Costo:

30,310

3 / 3

POR AIDA RAMIREZ MARIN

LAZARO CARDENAS, Mich.­ Enrique Peña Nieto, durante la celebración del Día de la Marina.


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 876 Costo:

84,700

1 / 4

lAgencias en Washington

EU, fuera del Acuerdo contra cambio climático "'.'rump retira a su país del Acuerdo de París, firmado por 195 países en 2015 i Argumenta que está hecho para debilitar a Estados Unidos, piensa resucitar la industria del carbón; el Presidente dice que gobierna para Pittsburgh, no para París i Hasta las petroleras Exxon y Chevron aseguran que es un error colosal; podemos competir dentro del Acuerdo, afirman i Ciudades y estados de la Unión Americana se rebelan contra la decisión de Trump y anuncian que ellos sí cumplirán las normas .27


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 876 Costo: 2 / 4

84,700 lAgencias en Washington

El presidente Donald Trump camina desde el Despacho Oval para anunciar que Estados Unidos se retira del Acuerdo de París para combatir el calentamiento global.


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 876 Costo:

84,700

3 / 4

lAgencias en Washington

Trump declara la guerra al planeta I Anuncia la retirada ele EU del Acuerdo Climático, última oportunidad para evitar un calentamiento global catastrófico e irreversible I Pone de excusa que impedía crear empleos: "No queremos que nada se interponga en nuestro camino" l Agencias en Washington j El presidente de Estados Uni­ dos, Donald Trump, anun­ ció ayer que saca a su país, el segundo que más con­

compromisos climáticos, que incluyen re­ ducir para 202 5 las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 26 y un 28 % respecto a los niveles de 2005.

"ABDICA DEL LIDERAZGO". Los líderes demócratas atacaron con

ta en el Senado, Charles Schumer,

Acuerdo de París, el primer pacto global y la última oportunidad pa­ ra salvar al planeta de un cambio

"No queremos que nada se interponga en nuestro camino", subrayó Trump al asegu­ rar que el Acuerdo de París fue "mal nego­ ciado" y con "desesperación" por el gobier­

climático catastrófico e irreversible.

no de Obama, "en detrimento" de los traba­

reconocerán a esta decisión como

"Nos estamos saliendo", procla­ mó Trump, siguiendo así el conse­ jo de su estratega personal, Steve Bannon, y del director de la Agen­

jadores de EU. Además, aseguró, "bajo el Acuerdo de París, miles de millones de dólares que debe­ rían ser invertidos aquí en EU serán envia­ dos a los países que se han llevado nuestras fábricas y nuestros empleos".

una de las peores medidas políticas del siglo XXI, debido a su enorme

tamina del mundo, del histórico

cia de Protección Medioambiental,

Scott Pruitt, que se impusieron a

las pocas voces moderadas del Par­ tido Republicano, la del secretario de Estado, Rex Tillerson, y la de su propia hija Ivanka Trump. "VAMOS A NEGOCIAR". Según los planes de Trump "vamos a ne­ gociar, veremos si podemos llegar a un acuerdo que sea mejor y más justo paraEstados Unidos", país que se convertirá así en el tercero que reniega de un acuerdo global contra el cam­ bio climático, junto con Nicaragua y Siria. Si­ guen adelante los 194 países, incluyendo las otras dos potencias contaminantes, China e India, que lo firmaron en diciembre de 2015 junto al entonces EU de Barack Obama. Des­ de entonces 154 países ya lo han ratificado. Con la decisión anunciada ayer, EU "ce­ sará todas las implementaciones" de sus

En su declaración en la Casa Blanca,

Trump cargó contra el pacto de París como "un ejemplo de un trato que es desventajo­ so para Estados Unidos" y señaló que no es lo suficientemente duro para países como China o India.

dureza el anuncio de Trump. El líder de la minoría demócra­

afirmó que la retirada del acuerdo "es un fracaso de proporciones his­ tóricas". "Las generaciones futuras

daño a nuestra economía, nuestro

medio ambiente y nuestra posición geopolítica", apuntó. En una línea similar se expre­ só el ex vicepresidente y conocido activista medio ambiental Al Go­

^ re, que tildó el anuncio de Trump m como una "decisión indefendible

y temeraria". Gore, creador del popular do­ cumental "Una verdad incómoda" sobre el

CUATRO AÑOS DE ESPERA. Cualquier calentamiento global, subrayó que la deci­ país que haya ratificado el Acuerdo de Pa­ sión de Trump socava la posición de EU en rís —como el caso de Estados Unidos— sólo el mundo y amenaza la capacidad de la hu­ podrá solicitar su salida tres años después de manidad para resolver el cambio climáti­ su entrada en vigor, esto es, el 4 de noviem­ co a tiempo. bre de 2019.

Por último, Obama, artífice del éxito del

Una vez hecha esa petición, tiene que pa­ Acuerdo de París, Obama, en esa línea, la­ sar otro año para que la salida del acuerdo mentó que Trump haya ubicado a EU en "el pequeño puñado de países que rechazan el sea efectiva, por lo que Trump ten­ futuro", pero confía en que sus estados, em­ dría que esperar hasta el 4 de no­ presas y ciudades "darán un paso al fren­ viembre de 2020, el día siguiente te y harán aún más para liderar el camino". de las próximas elecciones presi­ denciales en EU.


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 876 Costo: 4 / 4

84,700 lAgencias en Washington


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 24

El Mundo

Area cm2: 816 Costo: 1 / 4

91,800 VÍCTOR SANCHO

Trunip da la espalda al Acuerdo de París • Asegura que perjudica a la economía y trabajadores de EU • Barack Obama señala que esta decisión significa negar el futuro VÍCTOR SANCHO Corresponsal La Casa Blanca confirmó que seguirá bable que otros sigan su ejemplo. "Es la decisión más peligrosa e igno­ el proceso establecido, lo que pone co­ mo fecha oficial del abandono del rante tomada por un presidente", afir­ acuerdo el 4 de noviembre de2020, que mó Michael Bmne, director de la or­ coincide con el día después de las elec­ ganización ecologista Siena Club. Varios políticos también mostraron liderar el mundo en materia medioam­ ciones para una evenmal reelección de su rechazo. "Es una abdicación al lide­ Trump: el cambio climático, se antici­ biental, sino que despertó una fuerte razgo estadounidense y una desgracia reacción de aquellos que consideran su pa, será un tema fundamental de las próximas campañas presidenciales. internacional", criticó el senadorprogre­ proceder como "ignorante". Las reacciones han sido fuertes. La sista Bernie Sanders. "En lugar de poner EU "cesó" la implementación de los voz más potente fue la de Barack Oba­ a Estados Unidos primero pone a Esta­ acuerdos y las "draconianas cargas fi­ nancieras y económicas que impone", y ma, quien ve cómo su legado me­ dos Unidos al último", dijo por su parte lo hizo en defensa de la economía y los dioambiental queda hecho pedazos. el ex secretario de Estado John Kerry. "Retirarse del Acuerdo de París es trabajadores afectados por un acuerdo "Creo que EU debería estar al frente", "injusto" y "debilitante" que les perju­ dijo, lamentando que la nueva admi­ una acción indefendible", lamentó el nistración "rechace el futuro". ex vicepresidente y activista ambiental dica, dijo el magnate en su discurso. "Confío en que nuestros estados, Al Gore. Siete de cada 10 estadouniden­ "Represento a ciudadanos de Pitts­ buigh, no de París", justificó, errando al nuestras ciudades y nuestras empresas ses considera que el énfasis hay que po­ citar una ciudad del cinturón indus­ darán un paso al frente y harán más para nerlo en las energías renovables, mis­ trial que en noviembre votó por su ri­ liderar", auguró Obama. En respuesta, ma proporción que considera que EU val, Hillary Clinton, y que es ejemplo en los alcaldes de 61 de las principales ciu­ debería mantenerse en el Acuerdo de dadesdel país (Los Ángeles, Nueva York, París. En cambio, republicanos como el renovación de su matriz energética. Trump cumplió su promesa electoral Chicago, Boston, Pittsburgh, entre otras), senador Mitch McConnell celebraron y dijo estar buscando una "renegocia­ se comprometieron ayer a "adoptar, ho­ la decisión. ción" más favorable, como si el acuerdo nrar y mantener los compromisos con En México, el presidente Enrique Pe­ mundial por el clima fuera equivalente los objetivos consagrados en el Acuerdo ña Nieto manifestó su respaldo al acuer­ al Tratado del Libre Comercio. De ese de París" —por el que EU se comptome­ do de París y vía Twitter dijo que el país modo, según analistas, triunfó el aisla­ tióareducir hasta 28%, respecto de2005, mantiene su compromiso. En un se­ sus emisiones de gases contaminanies cionismo ante el interés planetario, el gundo mensaje subrayó que México se­ "EU primero", el sector más radical de su para el2025—, incluso intensificando las guirá con la implementación de las me­ medidas si fuera necesario. Varios esta­ entorno, lanegación continua de la cien­ tas establecidas en la Contribución Pre­ cia No quedó nada de la voz de los glo­ dos, entre ellos Nueva York y California, vista a Nivel Nacional. En un comuni­ balistas, entre ellos su hijalvanka, su yer­ hicieron lo propio tras la inacción con­ cado conjunto, las Secretarías de Medio no Jared Kushner —quienes no estuvie­ fesa del gobierno federal. Ambiente y Relaciones Exteriores indi­ ron presentes en el acto— o el secretario Muchas empresas se unieron a esta caron que el cambio climático es un he­ de Estado, RexTillerson. EU se une a Si­ cruzada, e incluso grandes del sector cho basado en evidencia científica y ria y Nicaragua como únicos países que energético mostraron su descontento. agregaron que "contranestarlo exige la no firmaron el acuerdo, aunque el país ElonMusk, el multimillonario presiden­ cooperación de todos los países", por lo centroamericano tomó la decisión por te de Tesla, abandonó el Consejo Asesor que México reitera su apoyo. «Conin­ considerarlo poco ambicioso. empresarial de la Casa Blanca y es pro­ formación de Ariailna García Washington.—Donald Trump anun­ ció ayer de forma oficial y sin lugar a la sorpresa que Estados Unidos abando­ na el Acuerdo climático de París, y con ello no sólo dispuso que su país deje de


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 24

El Mundo

Area cm2: 816 Costo: 2 / 4

91,800 VÍCTOR SANCHO

es menos

clima y más sobre otros países que obtienen mía ventaja financiera sobre EU" DONALD TRUMP

Presidente de EU

"Es la decisión más

peligrosa e ignorante tomada por un presidente" MICHAEL BRUÑE

Director de la organización ecologista Sierra Club


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 24

El Mundo

Area cm2: 816 Costo: 3 / 4

91,800 VÍCTOR SANCHO

Síntomas alarmantes • Los indicadores clave

del cambio climático son más

alarmantes que nunca, desde la subida de la temperatura y la concentración de C02 hasta el aumento del nivel de las

aguas o el deshielo. • El planeta batió en 2016 su tercer récord anual con

secutivo de calor, con una

temperatura superior de al­ rededor de 1.1°C respecto a la media de la era prein

dustrial. En el Ártico, la ex­ tensión del hielo estival de

2016 fue la segunda más reducida jamás registrada (4.14 millones de km2, por detrás de la de 2012).

• EU es el segundo mayor emisor de dióxido de car­

bono (15%), sólo por detrás de China (30%). Emite 66% más de dióxido de carbono

que la suma de todos los países de la UE.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 156 Costo:

106,080

1 / 1

José Díaz Briseño

Provoca Trump tormenta tras dejar pacto climático JOSE DIAZ BRISENO CORRESPONSAL

WASHINGTON.­ El Pre­

los científicos, ingenieros, emprendedores y a todos los ciudadanos responsa­ bles decepcionados por es­

sidente Donald Trump hi­ zo efectiva su promesa de

ta decisión del Presidente

sacar a Estados Unidos del Acuerdo contra el Cambio

contrarán en Francia una

Climático de París, pactado por 195 países. "Yo fiii elegido par­a re­ presentar­ a los ciudadanos de Pittsburgh, no de París", dijo el Mandatario en la Casa Blanca al afirmar que el pacto pone a la economía de EU en desventaja Estados Unidos se su­

de Estados Unidos que en­ segunda patria... Hagamos al planeta grande de nue­ vo", indica Macron en un mensaje grabado. "Me retiraré de los

consejos presidenciales. El cambio climático es real. Abandonar París no es bue­

no para EU ni para el mun­ do", dijo Elon Musk, presi­ dente de Tesla y creador de

ma así a Nicaragua y Siria como los únicos países que

autos eléctricos.

no reconocen el acuerdo.

tó la condena del ex Pre­

Tras su anuncio, el Pre­

De igual manera, desa­ sidente Barack Obama y

sidente conversó con An­

del ex Secretario de Estado

gela Merkel, de Alemania; Theresa May, de Gran Bre­ taña, y Emmanuel Macron, de Francia, quienes le ex­ presaron su decepción. "Quiero decir a todos

John Kerry, quien firmó el Acuerdo de París en 2015.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 24

El Mundo

Area cm2: 816 Costo: 4 / 4

91,800 VÍCTOR SANCHO


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 2002 Costo:

132,852

1 / 7

REUTERS, EFE Y AFP

| PACTO NO ES NEGOCIABLE: EUROPA

Trump retira a EU de acuerdo ­,1

climático global Es un obstáculo

para recuperar la economía, asegura POR REUTERS, EFE Y AFP

WASHINGTON.­ Estados

Unidos anunció ayer su retiro del Acuerdo de París, la ini­

ciativa global de 2015 contra el cambio climático.

"Hoy, Estados Unidos ce­ sará toda implementación del Acuerdo de París y las pesadas cargas financieras y económicas impuestas a

nuestro país", dijo Trump en los jardines de la Casa Blanca. Como Estados Unidos

ya había ratificado el acuer­ do climático, su salida se haría efectiva hasta el 4 de noviembre de 2020, al día

siguiente de las próximas elecciones presidenciales estadunidenses.

En respuesta, los gobier­ nos de Alemania, Francia e

Italia rechazaron que el pac­ to ambiental sea re negocia­

Trump considera el

ble, En su cuenta de Twitter,

acuerdo como un obstáculo

el presidente Enrique Peña Nieto escribió que México

para la recuperación de em­ pleos y de la economía de su país. Sin embargo, el republi­ cano dijo estar dispuesto "a negociar un acuerdo justo".

mantiene su compromiso con el Acuerdo de París. GLOBAL I PÁ&iNAS ** Y 5 PRIMERA I PÁGINA 19 COMUNIDAD! pmm& i


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 2002 Costo: 2 / 7

132,852 REUTERS, EFE Y AFP

I ACUERDO DE PARÍS

E! presidente Donald Trump cumplió así una de sus promesas de campaña. Argumentó que ese convenio pone en permanente desventaja a la economía y los trabajadores estadunidenses, en líffea con su filosofía nacionalista > «£§ y S


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 2002 Costo: 3 / 7

132,852 REUTERS, EFE Y AFP

I ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR •' >

El Acuerdo de

París pierde a Estados Unidos Donald Trump retiró a su país del pacto contra el calentamiento global argumentando su alto costo,

la pérdida de empleos y daños a la economía de EU REUTERS, EFE Y AFP

WASHINGTON.­ El presiden­ ciar y veremos si podemos te Donald Trump anunció ayer alcanzar un acuerdo justo. Si que retirará a Estados Unidos podemos, será excelente. Si del histórico acuerdo mundial no podemos, también. Como de 2015 para luchar contra el Presidente, no puedo poner cambio climático, ignorando otra consideración por delan­

las peticiones de aliados y lí­ deres empresariales y cum­ pliendo uno de sus principales compromisos de su campaña. "El día de hoy, Estados Uni­ dos cesará toda implementa­ ción del Acuerdo de París y las pesadas cargas financie­ ras y económicas impuestas

a nuestro país", dijo Trump en los jardines de la Casa Blanca. Sin embargo, el manda­ tario buscó dejar abierta una puerta, al afirmar que su go­ bierno está dispuesto a nego­ ciar un nuevo acuerdo.

"Estamos saliendo, pero vamos a comenzar a nego­

El punto 28 del Acuerdo de París indica que cualquier país que haya ratificado el acuer­ do. como es el caso de Esta­ dos Unidos, solamente podrá

recuperación económica de Estados Unidos y si­ tuar al Acuerdo de París como un obs­

solicitar su salida tres años

táculo para la crea­ ción de empleos.

después de su entrada en vi­ gor, esto es, el 4 de noviembre

El acuerdo "es menos sobre el cli­

decisión, Trump dijo que to­

de 2019. Una vez hecha formalmen­

ma y más sobre otros países que

dos los compromisos no vin­

te esa petición, tiene que pa­

obtienen una ven­

te del bienestar de los estadu­

nidenses", expresó. Como resultado de esta

culantes adoptados por la sar otro año para que la salida adhesión al acuerdo cesa­ del acuerdo sea efectiva, por rán "el día de hoy", con efecto lo que si el proceso sigue su inmediato. curso habrá que esperar hasta Al iniciar el procesó para el 4 de noviembre de 2020, el la retirada del acuerdo climá­ día siguiente de las próximas tico, Estados Unidos se que­ elecciones presidenciales en dará solp juntó a Nicaragua Estados Unidos. y Siria, los únicos dos países DICE PROTEGER LA no firmantes de los (Compro­ ECONOMÍA DE EU misos adoptados en París por casi 200 naciones a finales de "No queremos que nada se In­ terponga'en nuestro camino", 2015 y ratificados por un total subrayó Trump al destacar la de 147.

taja financiera" sobre Esta­ dos Unidos, según Trump, que anotó que Washington dejará de contribuir al Fondo Verde

para el Clima.

Además, aseguró que París significa "una "redistribución masiva de la riqueza de EU hacia otros países".

Trump denunció que los compromisos de París no han sido lo suficientemente estric­

tos para países como China o


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 2002 Costo:

132,852

4 / 7

India.

"Fui elegido para gobernar Pitts­ burgh, no París", en­ fatlzóTrump. De inmediato, el alcalde demó­

crata de Pittsburgh, Bill Peduto, le res­

pondió en Twit­ tei­, "Como alcalde,

puedo asegurar que segui­ remos los lineamientos del Acuerdo de París en nombre

de nuestro pueblo, nuestra economía y nuestro futuro".

REUTERS, EFE Y AFP

¦ OBJETIVO: El calen­

tamiento global debe ser limitado a 2 grados cen­

¦ OBLIGATORIEDAD DEL ACUERDO: El

trial. Los Estados firman­ tes del acuerdo deben

acuerdo es legalmente

intentar que el aumento

vinculante, aunque no está prevista ninguna

máximo de la temperatu­ ra sea de 1.5 grados.

sanción si no secample con sus estipulaciones.

¦ CÓMO CUMPLIR: Los países quieren que la emisión conjunta de ga­

Con el fin de cumplir con mi solemne danos, Estados Unidos se retirará del

ro quede en cero para la segunda mitad del siglo.

acuerdo climático de París." DONALO TRUMP

Para ello, deberían emitir

Poco después de la confe­

Presidente.

a través de mecanismos

naturales o artificiales para absorber el carbono de la atmósfera. '

"Estoy saliendo del con­ sejo presidencial. El cambio

y 2Q2&j0spafees ifjv

climático es real. Abandonar

dustrialízados deberán

París no es bueno para Esta­ dos Unidos ni para el mundo",

ponér adisposición 100 mjl millones de dóla­ tes.para ayudar a las

escribió en Twitter el defensor

¦ FONDOS: Entre 202C

' naciones en desarrollo de las energías renovables. El director ejecutivo de a cumplir los objetivos Disney, Bob lger, y el CEO de climáticos. Los siguien­

General Electric, Jeff Immelt,

también dejaron el consejo. Las petroleras ExxonMobil y Chevron reiteraron su apoyo al Acuerdo de París, y Gene­ ral Motors indicó que seguirá buscando soluciones al cam­ dío climático.

deber de proteger a EU y a sus cíjuda­

ses de efecto invernade­

gases a un nivel que pueda ser compensado

Elon Musk, cumplió su adver­ tencia y anunció su salida del consejo de empresarios del

de seguros para cubrir daños en países pobres.

tígrados en comparación con la época preindus­

LO ABANDONAN

rencia, el fundador de Tesla,

conformarse un sistema

tes años deberá esta­ blecerse una meta más alta. Además se Insta a

otros países a participar "voluntariamente" en el

finánciamiento, dirigién­ dose especialmente a las naciones petroleras y los países emergentes. '

PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS

Donald Trump cometió un error para los intereses de su país y un error para el futuro de nuestro planeta. Estados Unidos dio la espalda al mundo." EMMANUEL MACHON PRESIDENTE DE FRANCIA

Lamento la decisión del Presidente de EU. A seguir con todas las fuerzas por

una política global contra el cambio

climático que proteja nuestra Tierra.

ANGELA MERKtL

CANCILLER ALEMANA, SEGÚN SU VOCERO

El Acuerdo de París otorga el marco

global adecuado para proteger la ' prosperidad y la segundad de las f generaciones futuras." TNERE&A MAY ¡; PRIMERA MINISTRA DE REINO UNIDO

M DECEPCIÓN

¦ PÉRDIDAS:tos

La asociación de

firmantes reconocen la

México mantiene su respaldo y

empresas de tecno­

necesidad de ayudara las naciones más pobres a cubrir las pérdidas y daños que provocan

compromiso con el Acuerdo de París : para detener los efectos del cambio :

logía Information Technology Industry Council criticó el

anuncio deTrump.

ELACUERDO

fenómenos relacionados con el cambio climáti­

co. Por ejemplo; podría

climático global." : ENRIQUE PEÑA NIETO': PRESIDENTE DE MÉXICC^


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 2002 Costo: 5 / 7

132,852 REUTERS, EFE Y AFP


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 2002 Costo: 6 / 7

132,852 REUTERS, EFE Y AFP


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 1

Primera Plana

Area cm2: 2002 Costo: 7 / 7

132,852 REUTERS, EFE Y AFP


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 17

Internacional

Area cm2: 743 Costo:

27,074

1 / 3

Redacción

Trump da la espaida al planeta # Cumple promesa y retira a EU del Acuerdo de París contra el cambio climático WASHINGTON, DC. (Agencias).­ E1 presidente Donald Trump cumplió con los informes pre­ vios y anunció la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París contra el

cambio climático, en un paso que generó de inmediato una oleada global de reacciones de pesar.

El populismo y el aislacionismo se impu­ sieron sobre los ruegos del G7 y de muchas importantes empresas estadounidenses en

la esperada decisión de Trump, que sumó a

dounidense, incluso cuando este gobierno se une a un puñado que rechazan el futuro, tengo confianza de que nuestros estados, ciudades y empresas saldrán adelante y harán ahora más en liderar el camino y proteger el futuro de ge­ neraciones del único planeta que tenemos" in­ dicó Obama en un comunicado.

Poco antes del anuncio, China y la Unión Europea defendieron con vigor el Acuerdo de París, que apunta a limitar el alza de la tempe­ ratura global "por debajo de 2°C" con respeto a la era pre­industrial.

Estados Unidos a la minúscula lista de dos

En la ONU también hubo una inmediata

países ­Nicaragua y Siria­ que no comparten los compromisos adoptados en París a fina­

reacción. La decisión de Estados Unidos cons­

les de 2015.

tituye una "gran decepción" afirmó Stéphane Dujarric, portavoz del jefe del organismo, An­

"En el día de hoy, Estados Unidos cesará toda tonio Guterres. En el ámbito local tampoco faltaron reac­ implementación del acuerdo de París y las pesa­ ciones airadas. El magnate Elon Musk, funda­ das cargas financieras y económicas impuestas a nuestro país',' dijo Trump durante una ceremonia dor de la empresa Tesla, anunció su renuncia irrevocable a los consejos empresariales que en los jardines de la Casa Blanca. Sin embargo, el mandatario buscó dejar asesoran a Trump. Incluso pesos pesados de la industria pe­ abierta una puerta, al afirmar que su gobierno trolera estadounidense como ExxonMobil y está dispuesto a negociar un nuevo acuerdo. "De forma que estamos saliendo pero va­ Chevron manifestaron su continuado apoyo al mos a comenzar a negociar y veremos si po­ Acuerdo. demos alcanzar un acuerdo justo. Si podemos, Por la noche, Trump conversó por teléfo­ será excelente. Si no podemos, también. Como no con la canciller alemana, Angela Merkel; presidente, no puedo poner otra consideración el presidente francés, Emmanuel Macron; la

por delante del bienestar de los estadouniden­ primera ministra británica, Theresa May; y el ses',' expresó. primer ministro canadiense, Justin Trudeau, Como resultado de esta decisión, Trump para "explicarles personalmente" la decisión, dijo que todos los compromisos no vinculantes informó la Casa Blanca. i adoptados por la adhesión al acuerdo cesarán "el día de hoy',' con efecto inmediato. REPUBLICANOS FESTEJAN Por el momento las únicas voces de apoyo "RECHAZO AL FUTURO" surgieron del partido de Trump, el Republicano. El expresidente Barack Obama, uno de los "Al renunciar a esos objetivos inalcanzables, negociadores fundamentales del Acuerdo de el presidente Trump reiteró su compromiso de París, afirmó en una nota que la decisión de re­ proteger a las familias de clase media y a los tirarse del entendimiento global es un "recha­ zo al futuro"

"Incluso con la ausencia del liderazgo esta­

obreros del carbón',' celebró Mitch McConnell,

jefe republicano del Senado.


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 17

Internacional

Area cm2: 743 Costo:

27,074

2 / 3

Redacción

A su vez, el director de la Agencia de Protec­ ción Ambiental, Scott Pruitt, festejó que "Esta­ dos Unidos tiene finalmente un líder que res­ ponde solamente a su gente, no a los intereses especiales" Según un sondeo YouGov realizado por el Huffington Post en mayo, 46% de los votantes

de Trump eran favorables a retirarse del acuer­ do, y 22% no teman opinión. Del otro lado, el de los perdedores, están quienes habían presionado a Trump para man­ tener a EU en el acuerdo, entre ellos su secre­ tario de Estado, Rex Tillerson, y el matrimonio

formado por su hija Ivanka y Jared Kushner.

16 de ios 17 años más calu­

Síntomas alarmantes

rosos desde que empezara el registro de temperaturas, en 1880.

Las grandes ciudades, por Los indicadores clave del

el efecto de las "islas de calor"

cambio climático son más

generadas por el hormigón y el asfalto, podrían ganar has­

alarmantes que nunca, desde la subida de la temperatura y la concentración de C02 has­

ta 8°C adicionales de aquí a 2100.

RÉCORDS DE CALOR El planeta batió en 2016 su tercer récord anual con­

secutivo de calor, con una

temperatura superior de al­ rededor de 1.1°C respecto

a la media de la era prein­ dustrial, según la Organiza­ ción Meteorológica Mundial (OMM).

El siglo XXI cuenta ya con

Los investigadores han alerta­ do además sobre un auge repen­ tino e inexplicado del metano, que tiene un efecto invernadero mayor que el delC02. OCÉANOS SIGUEN SUBIENDO El nivel de los océanos

sigue subiendo. Según un estudio reciente, el fenóme­

ta el aumento del nivel de las

aguas o el deshielo.

bal, y la tendencia continúa.

EFECTO INVERNADERO

no, que se pensaba que era gradual hasta la fecha, parece

La concentración de los

acelerarse: el nivel de los ma­

tres principales gases de de carbono (C02), metano y

res ha crecido entre un 25 y un 30% más rápido de 2004 a 2015, que durante el periodo

oxido nitroso­ alcanzó nuevos

1993­2004.

máximos en 2016.

Este incremento podría intensificarse a medida que

efecto invernadero ­dióxido

Por primera vez, en 2015, la concentración de C02, el

principal gas de efecto inver­ nadero, superó las 400 partes por millón (ppm) a escala glo­

los glaciares y casquetes gla­ ciares se deshielan (Antártida, Groenlandia).


Fecha: 02/06/2017

Información

Página: 17

Internacional

Area cm2: 743 Costo: 3 / 3

27,074 Redacción


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1174 Costo:

140,880

1 / 5

LEONOR FLORES

Incertidumbre política amenaza a la economía # Inseguridad e inflación también son riesgos: encuesta de Banxico # Analistas consideran que coyuntura no es propicia para inversiones LEONOR FLORES —cartera@eluniver$al.com.mx

La incertidumbre política interna del para el crecimiento económico, y 7

país se ubicó entre los principales fac­ significa que es muy limitante. tores que pueden obstaculizar el cre­ Sólo por encima de este factor se cimiento económico nacional, advir­

tieron analistas del sector privado consultados por Banco de México. Esta inquietud, que por muchos meses no figuraba en la lista de preo­ cupaciones de los expertos en econo­ mía, aparece a días de las elecciones en cuatro estados.

ubicaron los problemas de inseguri­ dad, con una evaluación de 5.3; la pla­

taforma de producción petrolera tam ­ bién fue calificada con 5.1.

Es en este ambiente que 47% de los encuestados reconoció que la coyun­ tura no es propicia para las inversio­

De acuerdo con la encuesta de mayo nes, mientras que 18% opinó que sí lo que recaba el banco central, los 36 gru­ es y 35% dijo no estar seguro. ..

Aunque el consenso de analistas pos de análisis y consultaría económi­ cadelsectorprivadonacionalyextran­ elevó el pronóstico de crecimiento de jero que participaron calificaron con 1.7% a 2% para este año, ocho de cada 5.1 a la incertidumbre política interna 10 afirmaron que la economía no está como preocupación para frenar el de­ mejor que hace un año. La inflación, otro factor que puede sempeño de la actividad productiva. obstaculizar el crecimiento económi­

Banco de México detalla que una co de México, continuó en deterioro. nota de 1 en el nivel de preocupación Los expertos ajustaron al alza las ex­

refleja que es un tema poco limitante pectativas de cierre de este indicador, al pasar de 5.7% a 5.9%.


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1174 Costo:

140,880

2 / 5

LEONOR FLORES

Inseguridad y

precios inquietan al sector privado • Puede frenar avance del PIB: encuesta de Banxico • Elevan previsión económica e inflación para 2017 LEONOR FLORES —cartera@eluniversal.com.nix

A unos días de las elecciones en cuatro

tas consideró que la coyuntura no es expertos le asignaron 4.9 puntos.

Por esa razón subieron las expecta­ estados del país, analistas consulta­ propicia para las inversiones, sólo 18% dos por el Banco de México (Banxico) piensa que es un buen momento y tivas inflacionarias de corto plazo; pa­ ra 2017 el índice Nacional de Precios advirtieron que la incertidumbre po­ 35% manifestó no estar seguro. lítica interna será una limitante para el crecimiento de la economía.

A pesar de que el consenso de ana ­

La incertidumbre política repuntó, para el Producto Interno Bruto (PIB) cuando hace meses no figuraba entre

al Consumidor cerrará en 5.9% cuan­

listas elevó de 1.7% a 2% el pronóstico do hace un mes calculaban 5.7%. En 2018 ven una inflación de 3.84%

de este año, ocho de cada 10 afirmó mayor a 3.70% proyectado en abril.

Anticiparon que noviembre va a ser que la economía no está mejor que ha ­ los obstáculos para la economía. el mes con la inflación más alta, con Por ejemplo, en diciembre pasado y ce 12 meses. Los analistas advirtieron que el un crecimiento de los precios al con­ en enero de 2017 ningún experto ha­ cía alusión a este tema cuando se les avance en la economía no se verá re­ cuestionaba sobre los factores que flejado en la creación de empleos,

pueden obstaculizar el crecimiento.

sumidor de 0.73%.

Por consiguiente están previendo

pues mantuvieron su cálculo de 650 que el Banxico apriete más la política

Este factor también despuntó en el mil puestos de trabajos registrados en monetaria. Para 2017 la tasa de fondeo bancario la situaron en 7.25% frente a nivel de preocupación que le dan los el IMSS para 2017. Hacia adelante, sólo 30% estimó 7% de hace un mes; para 2018 la tasa especialistas, al pasar de 4.9 en la en­ que el clima de negocios mejorará en de interés pasará de 7.20% a 7.25%. cuesta de abril a 5.1 en la de mayo. De acuerdo con Banxico, el nivel de los próximos seis meses, por lo que no

preocupación 1 refleja que un tema es varió el pronóstico de 2.2% para el ere ­ Estados Unidos. Mientras que el poco limitante para el crecimiento y 7 cimiento de la economía para 2018. consenso de analistas mejoró el pro­ significa que es muy limitante. Más inflación. De los 10 principales nóstico para la economía nacional, re­ Ambiente cauto. Además de la in­ elementos que se toman en cuenta cortó el PIB esperado para Estados certidumbre política interna, tos 36 como obstáculos para el desarrollo de Unidos de 2.2% a 2.1% en 2017, y para 2018 lo mantuvieron en 2.40%. grupos de análisis y consultoría eco­ la actividad económica, seis son as­ En la parte de finanzas públicas, se nómica del sector privado nacional y pectos internos y tienen el mayorpeso notó el efecto del remanente de ope­ porcentual, como la inseguridad pú­ extranjero consultados por el Banxico expresaron que también preocupan blica, las presiones inflacionarias y la ración del Banco de México, al prever plataforma de producción petrolera. un menor déficit fiscal de 1.4% del PIB la inseguridad y la inflación. Por ello, en la percepción del entor­ Al calificar las presiones inflaciona­ no económico, 47% de los especialis­ rias en el nivel de preocupación, los

frente al 2.5% anterior. •


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1174 Costo:

140,880

3 / 5

LEONOR FLORES

Empresas encarecen bienes más de lo debido • Negocios aprovechan situación para subir precios: Baiwdco • Anticipan que inflación siga al alza por transporte público LEONOR FLORES ~cartera@ieluniversal.com.mx

Algunos alertaron que puede haber miembro añadió que si bien los re­ Hay empresas que pueden estar su­ biendo precios de sus productos más un mayor traspaso del tipo de cambio cientes resultados electorales en allá de lo prudente como efecto de la a los precios, en especial señalaron Francia y un diálogo más constructi­ depreciación del tipo de cambio, afee ­ que el hecho de que la definición de vo entre Estados Unidos y China pue­ tando con ello la inflación, observó el la relación comercial en Norteaméri­ den atenuar el nerviosismo al respec­ to, aún queda pendiente conocer el Banco de México (Banxico). ca pudiera tardar varios meses, resultado de algunos procesos electo­ Advirtió que debido al efecto del re­ zago del reciente aumento en las ta­ Reflación, Otro subrayó que la defi­ rales relevantes en Europa, así como rifas deí transporte público, es proba­ nición de la postura de Estados Uni­ los efectos de la salida del Reino Uni­ ble que la inflación se lleve una sor­ dos en materia de política comercial do de la Unión Europea. La mayoría señaló como riesgo adi­ se vislumbra aún lejana, y añadió que presa en los próximos meses. Así lo plantearon los integrantes de parece razonable descartar los esce­ cional las crecientes tensiones geopo­ la Junta de Gobierno del banco cen­ narios más adversos, a la luz de de­ líticas en diversas regiones, pero uno tral, de acuerdo con la minuta núme­ claraciones recientes de algunos fun­ de ellos, advirtió que pueden agudi­ ro 51 de la reunión que se llevó a cabo cionarios y de la compleja situación zarse generando sorpresas económi­ con motivo de la decisión de política política de ese país; sin embargo, re­ cas negativas en algunas de. las prin­ monetaria el pasado 18 de mayo en la calcó que los riesgos en este sentido cipales econoííiías. cual subió la tasa a 6.75%. no se han disipado. La junta precisó que luego de ha­ ¿Pasó lo peor? Un integrante de la La decisión de apretar en 25 puntos base el costo del dinero, se tomó de berse observado un aumento en las Junta de Gobierno afirmó que en Es­ manera unánime expectativas de crecimiento e infla­ tados Unidos hay un sentimiento de Profundizando en las razones de­ ción en Estados Unidos y a escala que lo peor de la crisis financiera glo­ trás del decoro,en la inflación, la mundial, así como un incremento en bal se ha superado. mayoría ae ios miembros consideró los precios de activos financieros —si­ Pero la mayoría sostuvo que la evo­ que recientemente el traspaso del tipo tuación conocida como "reflación", lución de la economía en este país de cambio a los precios subió. .que cpntribuyó a mi tigar preocupa­ puede verse afectada de manera im­ Uno de ellos, argumentó que dada ciones sobre un posible estancamien­ portante por las políticas adoptadas la naturaleza de algunos aumentos, to secular— se ha observado recien­ por la nueva administración, por lo cabe la posibilidad de que ciertas em­ temente una reversión parcial, sobre cual no deja de haber ciertos elemen­ tos de fragilidad provenientes de la in­ presas que tienen poder de mercado todo en el precio de los activos. estén aprovechando la circunstancia Efecto aritmético. De acuerdo con el certidumbre política. • para elevar los precios más de lo que relato de la minuta, uno opinó que las sería razonable en algunos sectores. cifras de crecimiento del PIB para el La junta prevé que la inflación ge­ primer trimestre de 2017 están influi­ neral anual continuará afectada tem­

m%

das por efectos aritméticos, indican­ poralmente, en particular porel incre­ do que una vez que se diluya este efec­ mento en las tarifas de autotransporte to, la desaceleración de la actividad y de productos agropecuarios. SE SITUÓ ¡a tasa de interés luego económica debería observarse. de la reunión del Banco de México

Tensiones geopolíticas. Otro efectuada el pasado 18 de mayo.


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1174 Costo: 4 / 5

140,880 LEONOR FLORES


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1174 Costo: 5 / 5

140,880 LEONOR FLORES


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 712 Costo: 1 / 3

50,359 THAMARA MARTÍNEZ, JASSIEL VALDELAMAR

Inseguridad, el principal riesgo para la economía Crecimiento. Pese a la incertidumbre, expertos suben a 2% estimado del PIB La inseguridad es el principal factor de riesgo para el crecimiento del país, de acuerdo con especialistas. En la encuesta de Banxico sobre

expectativas económicas, los ex­ pertos del sector privado colocaron por segundo mes consecutivo a la inseguridad pública como el factor que más puede obstaculizar el creci­ miento económico en el país. "Los temas de inseguridad no se

pueden hacer a un lado, pues afec­ tan decisiones de inversión", dijo Luis Adrián Muñiz, subdirector de Análisis de Vector Casa de Bolsa.

Aun así, los expertos ajustaron al alza el crecimiento para 2017 de 1.7 a 2.0 por ciento.—T. Martínez —PÁG.4


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 712 Costo:

50,359

2 / 3

THAMARA MARTÍNEZ, JASSIEL VALDELAMAR

Inseguridad es el mayor riesgo para la economía O Analistas están más

preocupados por este factor que podría afectar el crecimiento THAMARA MARTÍNEZ JASSIEL VALDELAMAR

Los problemas de inseguridad pú­ vel rojo, por la situación de riesgo limitar el crecimiento económi­ co, pues es un uso ineficiente de blica son el principal riesgo para que atraviesa la zona. el actividad económica, conside­ El Banco de México ha señala­ recursos escasos", dijo. Ambos economistas señalaron raron los analistas consultados por do en diversas ocasiones que con el Banco de México.

Uno de cada dos cree

47%

que es mal momento para invertir y sólo 18% que es buen momento.

el propósito de evitar que la inse­ que existe una factor de riesgo cla­

Además, mostraron un mayor guridad pública y la corrupción se ve que sigue presente en la mente

nivel de preocupación por este establezcan como un lastre para el de los analistas: la incertidumbre factor, que podría obstaculizar el crecimiento económico, resulta sobre el posible impacto económi­ Limitantes. La inseguridad ocupa el crecimiento, de acuerdo con los re­ indispensable fortalecer el Estado co de un fracaso de las relaciones primer lugar entre los riesgos para la economía, con 15% de respuestas, y le sultados de la Encuesta sobre las de derecho y garantizar la seguri­ comerciales con EU. Expectativas de los Especialistas dad jurídica de todos los actores LEVE MEJORA EN CLIMA DE NEGOCIOS siguen la producción petrolera [11%), incertidumbre política interna (10%], en Economía del Sector Privado económicos.

Los resultados del sondeo de Banxi­

correspondiente a mayo. Al respecto, Luis Adrián Muñíz, co señalan que el 30 por ciento de Con 15 por ciento de las respues­ subdirector de análisis económico los analistas prevé que el clima de tas, la inseguridad se ubicó a la ca­ en Vector Casa de Bolsa, dijo a El los negocios mejorará en los próxi­ beza de los factores que podrían Financiero que el tema de inse­ mos seis meses, la cifras más ele­ limitar el dinamismo económico, guridad pública no es nuevo den­ vada desde inicios de 2016. una cifra similar a la del mes pre­ tro de las encuestas que realiza el El 27 por ciento consideró que el vio, pero implicó un repunte des­ banco central, sin embargo sigue clima empeorará y el 42 por ciento de el cinco por ciento de enero de siendo un factor que podría afec­ contestó que seguiría igual. este año. Respecto a la coyuntura actual tar el ritmo de crecimiento econó­ En una escala del uno al siete, mico del país. pars realizar inversiones, el 18 por donde un punto significa poco li­ PEGARIA A INVERSIÓN ciento indicó que es un buen mo­ mitante y el siete se considera muy "Los temas de inseguridad no se mento, por arriba del 13 por ciento limitante, la inseguridad resultó pueden hacer a un lado porque del mes previo. Sin embargo, el 47 por ciento se­ con una puntuación de 5.3 puntos, pueden afectar potencialmente las por arriba de los 5.1 puntos del mes decisiones de inversión de los agen­ ñaló que es un mal momento y el 35 por ciento dijo no estar seguro. previo, y además fue su mayor ni­ tes económicos", señaló Muñíz. Para el 82 por ciento de los eco­ vel al menos desde mayo de 2016. Alejandro Cervantes, economis­ nomistas consultados por Banxico, En los últimos meses la situa­ ta séni or de Banorte, destacó que actualmente el entorno económi­ ción de inseguridad se agudizó, existen otros canales por los cuales particularmente en estados como la inse guridad pública puede obs­ co y financiero en el país no está Chihuahua, Veracruz, Morelos, taculizar la actividad económica, mejor que hace un año. Sólo 18 Guerrero y Tamaulipas, y en este como el gasto que se destina para poi ciento dijo que si estaba mejor. De los analistas consulta­ aminorarlo. "A través de los recur­ / último, la ciudad de Reynosa ha dos considera que la in­ 15% seguridad es el principal logrado en las últimas semanas sos económicos que se utilizan para activar el semáforo de alerta a ni­ combatir la inseguridad se puede riesgo para la economía.

y las presiones inflacionarias (8%). Incertidumbre. En la minuta

de Banxico se menciona que la incertidumbre entorno a las políticas

que podrían ponerse en marcha en EU se mantiene por arriba de lo usual, y se encuentra entre los principales factores de riesgo para la economía.


Fecha: 02/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 712 Costo: 3 / 3

50,359 THAMARA MARTÍNEZ, JASSIEL VALDELAMAR



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.