01 junio 2017

Page 1



1916-2016

EL UNIVERSAL EL G R A N D I A R I O DE

Jueves 1 de junio de 2017

MEXICO

DOS EN LA RECTA FINAL POR EDOMEX

METRÓPOLI C1

Alfredo del Mazo dijo que el priísmo está fuerte y que nunca se rajó para salir a las calles.

La morenista Delfina Gómez afirmó que más allá de las encuestas importa lo hecho en campaña.

COAHUELA

NAYARIT • ANTONIO ECHEVARRÍA (PAN) “Triunfará la dignidad ciudadana”. A23

» GUILLERMO ANAYA (PAN) ‘Derrotaré al moreirato”. A22

Banxico eleva el pronostico de crecimiento

Recaudadora confiesa ilegal financiamiento 99

U

• Cadena: todos desvían recursos, incluso Morena • AMLO: vivo de mi sueldo; mis gastos son austeros ALBERTO MORALES Y MISAEL ZAVALA politica@eluniversal.com.m x

La diputada de Veracruz Eva Cadena Sandoval —quien en varios videos da­ dos a conocer por EL UNIVERSAL aparece recibiendo y negociando di­ nero presuntamente para Andrés Ma­ nuel López Obrador— afirmó que Morena en esa entidad utiliza recur­ sos del Congreso local para financiar las actividades del tabasqueño y a candidatos a ediles. En conferencia de prensa en la Ciu­ dad de México, la legisladora, quien está sujeta a proceso de desafuero, dijo que prepara junto con su abogado una denuncia que presentará en bre­ ve sobre el financiamiento ilegal de campañas con recursos públicos del Congreso de Veracruz. De acuerdo con Cadena, en el Con­ greso de Veracruz los bonos que su­ puestamente no reciben los diputa­ dos de Morena, en realidad sí los co­ bran y son para financiar actividades de López Obrador. Expresó que esos recursos son irre­ gulares en cúanto a su origen y por lo mismo se usan discrecionalmente, puesto que no se reportan a la auto­ ridad electoral. La legisladora local por Veracruz y ex candidata al municipio de Las Choapas aseguró que este fenómeno abarca a todos los partidos, los cuales buscan recursos adicionales a los que reciben de los organismos electorales, “y Morena no es la excepción”. Detalló que en su m om ento acusó que los recursos legislativos que re­ cibe el coordinador de Morena en Veracruz, Amado CruzMalpica, son

“Vivo con lo que me pagan ahora, 50 mil pesos como presidente de Morena, y me pagan mis gastos, mis viáticos, que no son muchos” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente d e M orena

___________________

XI

“Ahora entiendo que lo im portante es seguir encubriendo lo que consideran el bien mayor sacrificando a cualquiera” EVA CADENA Diputada local en Veracruz

• MANUEL COTA (PRI) “Tras 8 décadas PRI perdió la cabeza”. A23

usados para pagar asesores “fantas­ ma”, que en realidad son candida­ tos a ediles en el actual proceso electoral, de ahí que la bloquearan para ser coordinadora y fuera ata­ cada políticamente. “Todo eso ocurre por instrucciones de Rocío Nahle y de Amado Cruz Malpica, por eso me impidieron ser la coordinadora de los diputados lan­ zando una campaña feroz en mi con­ tra, porque les interesaba disponer de esos recursos”, dijo. Cadena Sandoval aseguró que fue víctima de una trampa y que Morena la usó como coartada para ocultar irregularidades del partido, con el fin de buscar recursos adicionales al fi­ nanciamiento público. A su vez, Nahle rechazó los seña­ lamientos, los calificó de mentiras y dijo que denunciará a Cadena El coordinador de los diputados morenistas en Veracruz, Cruz Malpic a también negó las aseveraciones. “Hoy sale a decir que los recursos y que el dinero, eso es una mentira, hay un encargado de finanzas de Morena en el estado, el compañero José Hum­ berto Pérez, que está constantemente auditado, que tiene que entregar cuentas de fiscalización al INE, hasta en eso es burda”, aseguró Nahle. El dirigente de Morena, Andrés Ma­ nuel López Obrador, afirmó en una entrevista televisiva en Coahuila: “Vi­ vo con lo que me pagan ahora, me pa­ gan 50 mil pesos como presidente de Morena y me pagan mis gastos, mis viáticos, que no son muchos porque yo no me traslado en helicóptero pri­ vado ni en avión privado ni nos damos la gran vida, somos austeros”. NACIÓN A6

• El Banco de México ajustó, por primera vez desde 2012, al alza su previsión de crecim iento económ ico para este año, al pasar de un rango de 13% a 2.3% a uno de 1.5% a 2.5%. Para 2017, Agustín Carstens comparte el optim ism o de la Secretaría de Hacienda y prevé una mayor expansión del PIB. 81

Proyecciones de expansión económica para este año (Variación p o rc en tu al anual)

OCDE

SHCP* Banxico* B a n c o ' M undial

FMI

• P u n to m e d io d e l r a n g o p ro y e c ta d o . F u e n te : In stitu c io n e s

• Pero M éxico cae en ranking de com petitividad. B 1

Videgaray pide actuar con urgencia en Venezuela • Canciller venezolana califica de “infames” las declaraciones de su homólogo mexicano VÍCTOR SANCHO

C orresponsal

W ashington.—Ante el agravamien­ to de la crisis en Venezuela y las “al­ teraciones a su orden democrático” los países de la Organización de Es­ tados Americanos (OEA) deben ac­ tuar “con urgencia” y con “nuevas gestiones diplomáticas”, dijo ayer el secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray. “México reitera su voluntad para dar atención a esta grave crisis, si así lo deciden los venezolanos”, expuso Videgaray, durante su participación en la reunión extraordinaria de can­ cilleres celebrada ayer en la sede de la OEA, en Washington. México encabeza un grupo de 14 países con una posición común para una salida a la crisis venezolana que incluye cinco puntos: el estableci­ miento de un calendario electoral, respeto de la Asamblea Nacional, li­ beración de presos políticos, el fin de tribunales militares y reconsiderar los términos de la Asamblea Consti-

“México reitera su voluntad para dar atención a esta grave crisis [la de Venezuela], si así lo deciden los venezolanos” LUIS VIDEGARAY Canciller m exicano

tuyente. Sin embargo, el encuentro concluyó sin un consenso. En Caracas, por la mañana, la can­ ciller venezolana, Deley Rodríguez, calificó de “infames” e “inmorales” las declaraciones de Videgaray el martes, cuando se manifestó a favor de elecciones libres, la liberación de presos políticos y la restitución de la Asamblea Nacional. Con inform a­ ción de agencias MUNDO A28

WAKIL KOHSAR.AFP

• MIGUEL ÁNGEL RIQUELME (PRI) “No es m om ento de la alternancia”. A22

$10 • www.eluniversal.com.mx

MUNDO

OTRAS MANERAS DE IR AL CINE

TRAVESÍA TRICOLOR

Recomendaciones para salir de lo tradicional y vivir una experiencia apantanante. El

El mal clima retrasa la llegada de la Selección a Nueva Jersey, en donde hoy enfrenta a Irlanda. Di

El Universal A ñ o 100, N ú m e ro 36,362 CDMX 9 2 p á g in a s

9771870156050 77187C

156050

MZD

Oí CD

Alfonso Zárate Pedro Salazar Manuel Bartlett Jesús Zambrano Jesús Reyes Heroles Benito Nacif

A27 A26 A27 A27 A27 A26

Un camión bomba estalló ayer en el barrio diplomátú de Kabul, hay al menos 90 muertos y 400 heridos. AS

Carlos Loret

NACIÓN

Ricardo Raphael A7 Héctor de Mauleón A8 Salvador García Soto A10 Luis Cárdenas A12 José Cárdenas A15 Enrique Berruga A26

ATENTADO EN AFGANISTÁN

' *'

“Este domingo se definirán las posiciones de arranque para 2018: quién sale adelante, quién tiene ventaja, quién deberá esforzarse y quién está rezagado” NACIÓN A6

COMBUSTIBLES VENTA DÓLAR

$18.95

EURO

$21.22

M AGNA P R E M IU M D IESE L

AYER

HOY

$16.42 $18.21 $17.36

$16.43 $18.21 $17.36

P r o m e d io n a c io n a l


‘Manon’, en Bellas Artes

C H A M P IO N S ...Y H É R O E S

Acomete y retrocede

En París, la esperanza de dos enamorados

Te retam os a

Kate del Castillo dem andó a la PGR por 70 mdp por reparación de daño moral; sus abogados luego pidieron congelar el proceso, g e n t e

q u e dem uestres cu ánto sabes sobre los

se torna en decadencia en esta obra de la Compañía Nacional de Danza, p ág . 20

futbolistas que escribieron grandes hazañas en las finales d e este torneo.

JUEVES1/ J U N I O / 2017 C I U D A D DE MÉXI CO

76 P A G IN A S ,

A N O X X IV NUM ERO 8,555

$

20.00

P ronóstico de crecim iento p ara este año del Banco de México, u n alza respecto al ran g o previam ente establecido, que se ubicó en tre 1.3 y 2.3 por ciento.

Matan a 6 cada día en Guerrero... y mil agentes paran labores

Van mil ejecutados, y policías, ¡en paro! Un torbellino se registró el martes por la tarde en el corredor industrial de Huejotzingo, Puebla.

C esan e n definitiva a 176 de los paristas; m a rc h a n y b loquean A utopista del Sol JESUS GUERRERO

Acusa Cadena desvíos hacia mítines de AMLO Eva Cadena, diputada local de Veracruz, acusó a Morena de desviar recursos del Con­ greso de esa entidad para los mítines de Andrés M anuel López Obrador. “Los bonos que supuesta­ mente no reciben los diputa­ dos de Morena sí los reciben para financiar actividades partidistas, como las visitas de López Obrador. “Estos recursos son irre­ gulares en cuanto a su origen y, por lo mismo, se utilizan discrecionalmente”, acusó la legisladora en una conferen­ cia en la Ciudad de México. C adena tuvo q u e r e ­ nunciar a la candidatura de Morena a la Alcaldía de Las Choapas tras revelarse videos donde recibe dinero presun­ tam ente para el tabasqueño. Un documento en poder de REFORMA muestra, ade­ más, cómo Benito Soriano Aguilera, aspirante a regidor

Denuncian transas en Chihuahua MAYOLO LÓPEZ

El PAN exigió al INE abrir una investigación sobre la transferencia de 6 millones de pesos que hizo el Gobier­ no de César Duarte en Chi­ huahua al actual secretario de Vinculación con la Socie­ dad Civil del PRI, Christopher James Barousse. Jorge López M artín, re­ presentante panista ante el Instituto, entregó el docu­ mento, dirigido al consejero presidente, Lorenzo Córdova, en la Oficialía de Partes. “Solicito su amable inter­ vención para que, en su cali­ dad de presidente del máxi­ mo órgano rector de las fun­ ciones electorales, puedan iniciarse las investigaciones por la Unidad Técnica de Fis­ calización (...) y en su caso sancionar a los responsables”, indica el documento. El Gobierno de Chihua­ hua investiga una caja chi­ ca de Duarte desde la que se habrían desviado más de 360 m illones de pesos, en­ tre cuyos beneficiarios figura James Barousse.

Crece polémica por tuits La Embajada de Venezue­ la en México borró los tuits con los que celebraba el acompañamiento de More­ na a ese país. Dichos mensajes da­ ban cuenta de una reunión organizada por la Escuela de Formación Política de Morena a la que acudió la Embajadora María de Lour­ des Urbaneja.

por M orena en Coatzacoalcos, habría recibido 1.2 m i­ llones de pesos del Congreso veracruzano el 21 de abril. El concepto de esta grati­ ficación es por “apoyo” y “pa­ go a asesores” de la fracción de Morena en Veracruz, que coordina el legislador Amado Cruz Malpica.

• - ':v

■ Un g ru p o de po licía s m a rch ó aye r sob re la a u to p is ta .

Uno de los casos más

CRISTINA H ERNÁNDEZ Y G U ADALUPE FER NÁNDEZ

La zona oriente del Estado de México vivió ayer una jornada violenta que dejó al menos siete personas asesinadas a unos días de los comicios en los que se eligirá Gobernador.

carnes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla. Las detonaciones, unas 10, provocaron que la gente se tirara al piso para ponerse a salvo de una bala perdida. Uno de los agredidos fa­ lleció de m anera inmediata y el otro resultó herido, pe­ ro m urió cuando era aten­ dido en el Hospital General

ALFREDO DEL MAZO

graves se registró en Chalco, en donde fueron encontra­ dos los cuerpos calcinados de una mujer y dos menores de edad y otro hom bre fue asesinado en una fonda. En el mismo Municipio, dejaron un cadáver maniatado.

Raymundo Abarca Alarcón. Ambos se dedicaban a car­ gar bolsas de mandado a los clientes. La tarde de ayer también fue ultimado a tiros el ex co­ misario municipal de la co­ munidad de Atliaca, del M u­ nicipio de Tixtla, Victorino Iglesias Alarcón, quien mili­ taba en el PRD.

-fj

PÁGINA 10

Promueve acuerdo La violencia en Venezuela obliga a la OEA a actuar con urgencia para lograr un pacto entre las partes, indicó el Canciller Luis Videgaray. PÁGINA 4

Revisará EU hasta redes A las personas que soliciten una visa les aplicará un cuestionario que incluye preguntas de sus redes sociales de los últimos 5 años. PÁGINA 18

610972000016 610972000016

Óscar Míreles

ERIKA H ERN AN DEZ Y BENITO JIMÉNEZ

CHILPANCINGO.- Al m e­ nos 942 personas fueron ase­ sinadas en Guerrero en los primeros cinco meses del año, un promedio de más de 6 víc­ timas al día, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pú­ blica del Estado. Y, mientras el problema se agrava cada día, casi mil policías estatales declararon desde el lunes un paro en demanda de mejores condi­ ciones laborales. Los esfuerzos de los úl­ timos dos días de llegar a un acuerdo con los uniformados fracasaron, y ayer 176 agentes fueron notificados de su cese definitivo de la corporación. En protesta, los policías marcharon sobre la Autopista del Sol hasta la sede de la Co­ misión de los Derechos H u­ manos de Guerrero, donde interpusieron una queja. Los agentes exigen ser reinstalados y que se regrese al esquema de tres días de trabajo (acuartelados) y tres de descanso, un bono de ries­

go de 2 mil pesos al mes que les prometió el Gobernador H éctor Astudillo y equipo y armamento nuevos, entre otras demandas. Tan sólo entre m altes y miércoles se registraron 21 víctimas de asesinato, entre ellas personas cuyos cadá­ veres fueron hallados en dos fosas clandestinas en Ajuchitlán del Progreso, en la región de Tierra Caliente. En esta zona se libra una em enta batalla entre los gru­ pos criminales de Los Tequileros y La Familia Michoacana, que ha dejado decenas de muertos y secuestrados. Además, cinco hombres m urieron en u n en fren ta­ m iento arm ado en tre g ru­ pos criminales en el Munici­ pio de Leonardo Bravo, en la región centro del Estado. En Acapulco, autorida­ des reportaron la ejecución de cinco personas, incluyen­ do un hombre y una mujer que fueron desmembrados y hallados en el interior de una camioneta en la Avenida del Prado, en el Fraccionamiento Club Deportivo. Y en Chilpancingo, dos menores, de 14 y 15 años, fue­ ron asesinados por tres jóve­ nes amiados a plena luz del día en los pasillos del área de

Abel Miranda

Sorprende a poblanos

ECHAN EL RESTO EN LOS CIERRES Al cerrar campaña por la Gubernatura del Edomex, el priista Alfredo del Mazo agradeció, en Ecatepec, el trabajo del Gobernador Eruviel Ávila, así como el de su estructura electoral; la morenista Delfina Gómez, en Texcoco, confió en que los ciudadanos darán una sorpresa al salir a votar el próximo domingo, p á g in a s 6 a 11

Quiere EU concluir nuevo TLC en enero JOSE D IA Z BRISENO CORRESPONSAL

WASHINGTON.- El Secreta­ rio de Comercio de EU, Wilbur Ross, ve posible un nue­ vo TLC para enero de 2018 al considerar que los comicios presidenciales de México son a mediados de ese año. “Siem pre va a haber al­ guien que tenga una elección, y mi estimación es que proba­ blemente tendremos una me­ jor ventana (para concluir las pláticas del TLC) de ahora a

diciembre o hasta temprano en enero (de 2018)”, dijo Ross durante su presentación en el Bipartisan Policy Center. “Su elección es a m itad de año, y entre más se acer­ quen (los comicios) será más complicado, particularmente en términos de lograr la apro­ bación del Congreso mexica­ no”, agregó. El Gobierno de EU aún no detalla el alcance de la renegociación que busca en el TLC. Las pláticas arrancarán el 16 de agosto.

Lo que sí aclaró Ross ayer es que EU no vinculará la coo­ peración en seguridad con México en el diálogo. “Los temas de seguridad están claram ente definidos. No están dentro del territo­ rio de una negociación co­ mercial”, enfatizó. El Canciller Luis Videga­ ray y el Embajador de Méxi­ co en EU, Gerónimo Gutié­ rrez, han advertido que un fracaso en la negociación co­ mercial afectaría la coopera­ ción en seguridad.

Y advierte por azúcar JOSE D IA Z BRISENO

WASHINGTON.- De no lle­ gar a acuerdos en la dis­ puta comercial con México por el azúcar, EU impondrá tarifas antidum ping y an­ tisubsidios, advirtió W ilbur Ross, Secretario de Comer­ cio, en conferencia organi­ zada por el Bipartisan Poli­ cy Center para hablar sobre la renegociación del TLC.


DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE

JU E V E S 1° DE JU N IO DE 2017

DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

CIUDAD DE MÉXICO • AÑO 33 • NÚMERO 11796 • ww w .jornada.unam .m x

10 PESOS i

■ Labor conjunta con la PGR; ocho detenidos en dos meses Padres de los 43

Operación en la UNAM contra el narcomenudeo m Los Bigotes y los frontones en Ciudad Universitaria, “de alto riesgo” ■ A los inculpados se les decomisaron enervantes, celulares y armas ■ Empleados de vigilancia de la casa de estudios, ligados a esas bandas Em ir O livares A l o n s o

V e n ta d e d r o g a s c e r c a d e l M e t r o

emplazan a la PGR a entregar resultados ■ La presunta participación de federales y soldados, entre los puntos a dilucidar ■ Fue una reunión rispida; las autoridades ofrecen dar avances en octubre G ustavo C a s t u o y J o s é A . Ro m á n

En la elección del Edomex, 11 municipios serán determinantes ■ C oncentran 55% de votantes; Ecatepec y Neza, con los m ayores padrones A l o n s o U rrutia _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

CU

Delfina Gómez: parezco piñata con tanto golpe, pero aguantamos 3^ *

- —

■ “Es m om ento histórico para sacar del gobierno al PRI; mi candidatura se tom ó m ovim iento social” J a v ie r S a u n a s y R ene R a m ó n

,

?7

..g’S f e ’í

Está el priísmo mexiquense más fuerte que nunca: Del Mazo ■ A firm a que la “ exitosa cam paña” se plasm ará en las urnas este domingo J avier S a u n a s , corresponsal

opinión “La mayoría de narcomenudistas viste ropa holgada, usa gorras y siempre trae mochilas. S e reúnen en grupos de cuatro a siete y por horas perm anecen en algunos lugares de Ciudad Universitaria. De repente, alguno se sep ara para concretar las ventas”, detallaron algunos alumnos. La imagen fue tom ada ayer en la zona conocida como Los Bigotes mF o t o La Jomada

La desintegración del presidencialismo Soledad Loaeza

19


#LaJornada

RAYUELA C abe preguntar qué va a hacer la autoridad correspondiente para investigar la denuncia del om budsm an oaxaqueño contra G abino Cué.

7502228340003

DIRECTORA GENERAL: C A R M E N LIRA S AAD E ■

JUEVES I o DE J U N I O DE 2 0 1 7 ........................................... -

Ombudsman: en Nochixtlán, Cué “dio la orden para la matanza ■ “ Siempre se negó a b u sca r so lu ció n al co n flic to y a reunirse con víctimas” Jorge A. Pérez, corresponsal

,

12

En víspera de comicios, Eva Cadena arremete contra Morena ■ Legisladores de ese partido niegan que sus bonos financien a AMLO

Son más de mil viviendas dañadas por la tromba en la capital A la n d ro Cruz y

Rock) Gonzáiíz

30

Atentado con camión-bomba en Afganistán; 90 muertos

-

DIRECTOR FUNDADOR: C ARLOS PAYAN VELVER ■

^

7"50222 8 «340003

Ironman que corre hacia atrás I Er é n p i r a R a i m a H

ernández

La línea de meta estaba cerca; un vistazo hacia su espalda lo confirmaba. Dio unos pasos más en reversa y finalmente consiguió una hazaña que pare­ cía inverosímil, y qué algunos llamaban absurda. Después de 13 horas y 56 minutos de com­ petencia, el mexicano Diego Polino se convirtió el 26 de mayo en el primer hombre en culminar un Ironman corriendo hacia atrás. Las pruebas de nado y bici­ cleta del Ironman de Lanzarote, en islas Canarias, las realizó de manera convencional, pero el maratón lo hizo con pasos en reversa. Mientras el resto de los competidores miraban al frente, Polino visualizaba la línea de partida al tiempo que de vez en cuando volteaba para memorizar el trayecto por donde debía pasar para evitar caerse. Nadie había intentado rea­ lizar una prueba de esta natu­ raleza con una idea que parece ilógica: correr hacia atrás. Pero las críticas jamás hicieron me­ lla en Diego, quien desde hace dos años practica el llamado retrorunning. -¿ P o r qué correr hacia atrás? -C om encé el retrorrunning como broma o jugando, pero después me enteré que más gente lo practicaba, que había una federación internacional y hasta un Mundial. Fue cuando me puse a entrenar en forma

El m exicano D iego Polino culminó la proeza en Lanzarote; " n o soy el único lo c o " , dice para competir, confiesa el tapatío en entrevista vía telefó­ nica después de su proeza en Lanzarote. En la adolescencia prac­ ticó la m archa de m anera con­ vencional y com pitió a escala nacional, pero se retiró a los 20 años de edad para dedi­ carse a la carrera de negocios internacionales. Hace poco regresó a las pis­ tas, pero esta vez corriendo a la inversa, una técnica que al pare­ cer nadie más practicaba. En los entrenamientos las personas lo miraban como si estuviera loco. “La gente se burlaba, pero lo tomé de la mejor manera y me daba risa. Muchos se sorprenden o se molestan cuando ven que llevó buen ritmo o que voy más rápido”, dice en tono afable. Y destaca que su empeño de trotar a la inversa no es sólo por capricho.“M e parece más divertido; tienes una perspec­ tiva diferente, ves como vas dejando cada cosa un poco más lejos”, explica. Diego es el único mexicano que practica este deporte a un nivel de alto rendimiento, pero en Europa el retrorunning ha tenido auge desde hace 20 años y la federación internacional de

esa. especialidad, con sede en Alemania, organiza un Mundial cada dos años. Polino participó en la edi­ ción mundialista de Essen 2016, donde obtuvo el segundo lugar en 3 mil metros planos y bronce en la prueba de 5 mil metros. A hí comprobó que su idea de andar en reversa no era tan descabellada.“Vi que otras personas también la practica­ ban, que no era el único loco”, dice emocionado. Si el retrorunning ha obte­ nido tantos adeptos ha sido de­ bido a sus beneficios, al grado que se utiliza como rehabili­ tación tras operaciones de es­ palda, rodilla y cadera. “Tienes menos impacto en las articulaciones, ya que caes punta-talón”. Agrega: “te ayuda en el equilibrio, desarrollas una visión más periférica y otras áreas, como la concentración”, debido a que debe grabar en su memoria las rutas para evitar accidentes. Reconoce que siempre existe el riesgo de caer, pero niega que puedan existir lesiones en el cuello debido a que debe voltear para mirar hacia donde pisas. “Cuando dominas la técnica sólo volteas de vez en cuando.

Más bien desarrollas tus senti­ dos, sobre todo el oído”. D e sp u é s de h a b e r c o m p e tid o

en el Mundial, Diego quería un reto más complicado, así que se propuso terminar el Ironman de Lanzarote y lo consiguió. Los 3.9 kilómetros de natación los culminó en una hora y media, mientras que la prueba de 180 kilómetros en bicicleta la llevó a cabo en siete horas. Al comenzar el maratón se plantó con la espalda al frente del camino y empezó a andar. El resto de los competidores lo miraban extrañados, sobre todo al ver que Diego no tenía difi­ cultad en sortear los obstáculos del camino e ir a buen ritmo. Sin caídas ni tropiezos terminó los 42.195 kilómetros en cuatro horas con 52 minutos. El belga Bart Aemouts, ga­ nador del certamen, había atra­ vesado la meta cinco horas an­ tes. Polino fue el 918 de los mil 338 que concluyeron la prueba. Los registros no importaban, la alegría lo colmaba por haber demostrado que correr hacia atrás no era tan disparatado. “El objetivo era terminar el Ironman. Llevé un ritmo tran­ quilo debido al circuito”, re­ conoce Diego, quien ha con­ seguido en entrenamientos un tiempo de 45 minutos en 10 mil metros. Y asesta: “me voy satisfecho, pero no conforme”. Adelanta que ya tiene en mente competir en otra prueba de esa magnitud para bajar su marca.

26

c o lu m n a s DINERO» Enrique G aiván O choa

6

ASTILLERO • Juuo H ernández López MEXICO SA • C arlos Fernández-Vega

8

CIUDAD PERDIDA •

22 32

M iguel A. Velázquez

opinión O c t a v io Ra m ír e z A r a u jo W lL L IA M 1. R O B IN S O N J o r g e E d u a r d o N avarrete O r l a n d o D e l g a d o S elley A n g el G uerra C abrera V ilm a Fu e n t e s

18 18 19 23 _26 4a

hoy

letra ese ^ Ú S Q U E L A E N IN T E R N E T

D iego P olino com pitió en el certam en Ironm an de Lanzarote en las pruebas de nado, ciclism o y m aratón ■ Foto tomada de su Facebook


El c ap itán del Tr¡, R afael M árq u e z, está listo p ara reap erecer esta noche en el ju e g o contra Irlan d a.

DENUNCIA FINANCIAMIENTO ILEGAL

Eva Cadena exhibe a Morena Qsftnffbgfcfta «Rollo* con 3 (» Hojas Dobles de 9.5 x 9.0 tm s e/ u

La diputada local en Veracruz anunció que presentará un recurso legal contra ese partido por el m anejo irreg u la r de dinero público

FIN A LAS CAMPAÑAS Mexicano lanza papel de baño marca Trump em presario A ntonio Battaglia lanzará este año su marca de papel higiénico “Trum p”, en venganza por los descalificativos que el Presidente de Estados U nidos dijo contra los mexicanos cu an d o era candidato. PRIMERA I PÁ G IN A 1 9

| LIM ÓN Y HUEVO, LO QUE M Á S SUBIÓ

Aumenta 16% costo de canasta alimentaria POR K A R L A PONCE

Los precios de los produc­ tos considerados indispen­ sables para la despensa de un hogar aumentaron 2.3% mensual en mayo y acumu­ laron un alza de 16% durante los primeros meses de 2017. El levantamiento de pre­ cios que realiza E x c é ls io r mensualmente indica que en mayo se necesitó pagar mil 455 pesos por la canasta básica alimentaria en vez de los mil 254 pesos que im pli­ có en diciembre de 2016. Los productos que más se encarecieron entre ene­ ro y mayo son el limón, cuyo kilo pasó de 20 a 35 pesos; el huevo, de 25 a 32 pesos, y el jamón, de 100 a 130 pe­ sos el kilo.

CARSTENS:N0 DEJOBOMBA DETIEMPO Agustín Carstens aseguró que se irá tranquilo del Banco de México, puesto que el país no tiene desequilibrios macroeconómicos. “ No dejaré una bomba de tiempo", dijo.

DINERO I P Á G IN A 9

LAMETASERÁ CUMPLIDA:SCT El secretario de Comunicacio­ nes y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo en Alemania que, pese a ajustes al gasto, se cumplirán las metas del Pro­ grama Nacional de Infraes­ tructura, para que México sea una plataforma logística de alto valor agregado.

DINERO | P Á G IN A 6

DINERO I P Á G IN A 7

TWITTER INFORME La Comisión Nacional de Derechos Hum anos vincula corrupción con im punidad.

@CNDH

Sancionar #corrupción permitirá atender carencias en salud, vivienda, alimentación, educación PRIMERA I P AGINA 19

DIVIDE LA L7 DEL METROBÚS Mientras vecinos cuestionan la Línea 7 del Metrobús por su uso publicitario, diversas organizaciones destacan los beneficios en movilidad.

Los principales candidatos a la gubernatura del Estado de México cerraron sus actividades de proselitismo en diversos eventos m ultitudinarios. PRIMERA I P Á G IN A S

POR TA Ñ IA ROSAS Y VANESSA A L E M Á N

Eva Cadena, diputada lo ­ cal en Veracruz, envuelta en casos de corrupción, anun­ ció que denunciará a Morena por financiamiento ilegal de campañas. En conferencia de prensa que dio en la Ciudad de Mé­ xico. tras señalar que su parti­ do la dejó sola en los recientes escándalos, aseguró que Mo­ rena financia las campañas electorales con dinero del Congreso estatal. Explicó que los bonos que recibieron los diputados de Morena para sus a ctivid a ­ des fueron destinados a actos como las recientes visitas de Andrés Manuel López Obra­ dor al estado. También afirmó que el d i­ nero público que recibe el jefe de Morena en el Congre­ so local. Amado Malpica. es utilizado para pagar asesores fantasma, quienes son can­ didatos a ediles en el actual proceso electoral estatal, por órdenes de la jefa de los d i­ putados federales de Morena. Rocío Nahle.

La Fundación Miguel Alem án AC entregó 26 estím ulos económ icos de 500 mil pesos a especialistas de la UNAM y del IPN, entre otros, para investigaciones en favor de la salud. PRIMERA I P ÁGINA 17

ALFREDO DEL MAZO. Ante 20 mil

DELFINA GÓMEZ. En Chicoloapan, la

sim patizantes, y acom pañado de la dirigencia priista, el aspirante ofreció desarrollo económico.

abanderada de M orena estuvo acompañada por el com ediante Carlos Bonavides.

W lM

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA. La candidata panista repartió bolsas de pan en Cuautitlán Izcalti.

JUAN ZEPEDA. El abanderado del PRD se aventó un palom azo con la banda Tex-Tex.

HAYANTÍDOTOCONTRAELDINEROSUCIO: CIROMURAYAMA Una ciudadanía más informada es necesaria para contrarrestar el dinero ilícito en las campañas, aseguró el consejero electoral Ciro Murayama. La indignación social dificulta la compra del voto, considera.

PRIMERA I PÁ G IN A 4

P R IM E R A ! P Á G IN A 6

AMLO le responde CIUDAD ACUÑA, C oah.Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacio­ nal del Morena, rechazó las acusaciones de Eva Cadena, quien aseguró que el parti­ do financia sus campañas con dinero público. “ Es una pena la actitud de Eva Cadena. Está siendo utilizada por Yunes Linares (gobernador de Veracruz) y por la mafia del poder que encabeza Salinas” dijo ayer López Obrador durante su visita a Coahuila. Expuso que sus oposi­ tores buscan aprovechar

hasta el último día de cam­ paña para “manchar al movimiento". No obstante, recordó que seguirá luchando para cambiar las actuales cir­ cunstancias por las que atraviesa el país. Por otra parte, Rocío Nahle, jefa de los diputa­ dos federales de Morena, también rechazó los seña­ lamientos de Cadenay ade­ lantó que interpondrá una denuncia contra la diputada local en Veracruz. — Isa b e l G o n zález

PRIMERA | PÁ G IN A 6

VOTACIÓN 2017 ANALISIS DEL SENADO

41 municipios van a definir los resultados POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA E IVÁN SALDAÑA

El voto de los habitantes de 41 municipios definirá los resulta­ dos de las elecciones del próxi­ mo domingo 4 de junio en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz, indica un estudio del Senado. Según el análisis del Institu­ to Belisario Domínguez (IBD).

los 41 municipios concentran en promedio el 60% de los 19 millones 795 mil 164 votantes que saldrán a las urnas. Los cuatro estados suman en total 495 alcaldías; en 238 siempre ha gobernado el PRI. En las cuatro entidades se ele­ girán un total de 525 cargos de elección popular, de los cuales tres son para gobernador. PRIMERA I P Á G IN A 7

EX CELSIO R 0 /m Á H I

ATENTADO MATA A 9 0 EN KABUL

Impulsan a investigadores

8 Y9

El estallido de un cam iónbomba en el corazón diplom ático de Afganistán tam bién causó al menos 4 0 0 heridos. La comunidad internacional condenó el ataque.

Pascal Beltrán del Río

2

FranciscoG arfias

&

Jo rge Fernández M e né n d ez

LeoZuckerm ann______________ SI Carlos Elizondo M ayer-S e rra

12

José Buendía H egew isch

14

Yurirla Sierra

IT

7

5 0 3 0 0 9

9 2 9 0 2 8



PREVISIÓN. Mejora el Banco de México su perspectiva de crecimiento para 2017; será de 1.5 a 2.5% del PIB| 22 LA ESQUINA

Estamos hechos de experiencia, expresó Del Mazo en Ecatepec .8

Delfina en Chicoloapan: "Que en la elección no haya interferencia" .9

Sorprendió que Delfina no aclarara acusaciones de corrupción: Juan Zepeda .8

Edomex está listo para el cambio, dijo Josefina; antes obsequió pan .9

[ ALEJANDRO PÁEZ Y CRISTINA HUERTA ]

[ REDACCIÓN ]

[ CRISTINA HUERTA ]

[ CRISTINA HUERTA ]

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL: Jorge Kahwagi Gastine JUEVES 1 JUNIO 2017 $10.00 www.cronica.com.mx AÑO 21 Nº 7506 /

Venezuela vive entre la violencia política, la falta de garantías y la pretensión de instalar una dictadura. La solución a la crisis de gobernabilidad de ese país sólo puede venir de los propios venezolanos, pero para ello es necesaria una actitud que no polarice ni genere más discordia. Maduro debe entender ese aldabonazo a la conciencia que ha dado México en la OEA, o la situación empeorará todavía más.

LA

VICEPRESIDENTE: Jorge Kahwagi Macari

Cronica

DE HOY

®

Marina toma control de las 103 Capitanías de Puerto A partir de hoy la Semar sustituirá a la Marina Mercante de SCT en el control de las operaciones

OEA no logra salida a crisis de Venezuela

[ MANUEL ESPINO BUCIO ]

Videgaray lídera a grupo que impulsaba texto para pedir a Maduro el cese de la Constituyente .26

EFE

L

El canciller de México, Luis Videgaray, habla con su embajador ante la OEA, Luis Alfonso de Alba, durante la reunión de consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de ese organismo, ayer en Washington, DC. A la izquierda, el representante de Nicaragua.

Camión-bomba en Kabul deja 90 muertos y 463 heridos .28

La privatización de la guerra: auge de ejércitos mercenarios para proteger intereses de Estados Unidos .29 [ FRAN RUIZ ]

a Secretaría de Marina Armada de México presentará hoy oficialmente la Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos que estará al mando de las 98 Capitanías de Puerto activas, de un total de 103 en proceso de transferencia por parte de Comunicaciones y Transportes. En el marco del Día de la Marina, que celebrará el presidente Enrique Peña Nieto en el puerto de Lázaro Cárdenas, el primero donde la Semar tomó el control en 2013 tras estar en manos de Los Templarios, el titular de la dependencia, Vidal Francisco Soberón, informará sobre el avance del proceso de transferencia de las Capitanías de Puerto, que estaban en manos de la Marina Mercante. El vicealmirante José Luis Arellano Ruiz, quien estará a cargo de la Dirección General de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, anunció que reforzará la inspección de los buques extranjeros que arriben a los puertos del país. Su misión, dijo a Crónica, es que la revisión de carga alcance el 20 por ciento de los navíos, lo que equivale a quintuplicar las inspecciones. .4

NACIONAL | 11

NACIONAL | 13

Eva Cadena acusa que Morena la utilizó como coartada para lavarse la cara; justifica que su actitud es lo común entre los partidos en Veracruz

Habla el Presunto culpable: La procuración de justicia está hecha para condenar a todo aquel que llega a los juzgados, asegura a Crónica

[ ALEJANDRO PÁEZ ]

[ DANIEL BLANCAS MADRIGAL ]

ESCRIBEN ÓSCAR ESPINOSA VILLARREAL MIGUEL ÁNGEL RIVERA SAÚL ARELLANO RAFAEL CARDONA DIVA GASTÉLUM DAVID GUTIÉRREZ LEOPOLDO MENDÍVIL JESÚS CASILLAS ROMERO CECILIA TÉLLEZ LUIS FERNÁNDEZ ARAYA

UNO DOS DOS TRES CUATRO CUATRO 6 10 12 24


SHAH M A R A i/A F P

S

La ALDF se ciñó a la C onstitución y cum plió en tiem po: Leonel Luna

t

Realizará m ediciones en una tem p e ra tu ra ex trem a jam ás explorada: ex p erto s

# Al m en o s 90 m u ertos y 400 heridos al inicio del Ram adán; nadie reivindicó el a te n ta d o

POR FERNANDO RÍOS

VEA: M U N D O

VEA : M U N D O

www.elsoldemexico.com.mx

Piden a Mancera vetar la Ley Electoral aprobada

Sonda de la NASA "tocará" la corona del Sol en 2018

Atacan la zon a d ip lom ática d e A fganistán

elsoldemex

VEA: C IU D A D

@ elsolde_mexico C iu d a d d e M é x ic o

de junio de 2017 ORGANIZACIÓN EDITORIAL MEXICANA

AÑOLII

No. 1 8 ,6 2 7 PAQUITA RAM OS DE VÁZQ U EZ /Presidenta y Directora General JESÚ S MICHEL NARVÁEZ / Director

OMAR FLORES

f Inicia el cierre de la brecha entre el Norte-centro y el Sur-sureste POR JESÚS MICHEL NARVÁEZ

Se han hecho esfuerzos y destinados $ 1.5 billones en la región, sin resultados".

Con la puesta en marcha de las Zonas Econó­ micas Especiales, 40 empresas han suscrito cartas de compromiso para instalarse y anuncian inver­ siones iniciales de 6 mil millones de dólares que generarán 25 mil empleos, revela Gerardo Gutié­ rrez Candiani. Como Autoridad de las ZEE, el expresidente del CCE, resalta que el papel del sector privado es fundamental. "Sin la participación de la iniciativa privada, el proyecto no tendría sentido" Confirma que al voltear la mirada al Sur-sureste finalmente se cerrará la brecha entre esta región y la del Norte-centro. "Pero tardará 20 o 30 años. La diferencia entre regiones no es de ahora... es de décadas" dice en entrevista con El Sol de México.

EN LA reu n ió n d e c a n c iller es q u e s e realiza e n W a sh in g to n , s e d e b a te n lo s p r o y e c to s d e d o s g r u p o s: el e n c a b e z a d o p o r M éxico, EU, Perú, C an adá y P an am á, q u e e x ig e e l c e s e d e la C o n stitu y e n te e n su s té r m in o s y e l d e lo s p a ís e s d e l C aribe q u e n o r e c o g e la s d e m a n d a s

Empantanado el caso Venezuela en la OEA Jf Hay dos propuestas que chocan y se requieren 23 de 34 votos para aprobar alguna; piden a M aduro suspender juicios m ilitares a civiles Después de horas de buscar consensos para aprobar cualquiera de las dos pro­ puestas presentadas, los cancilleres de los 34 países que conforman la OEA, fracasa­ ron. En Venezuela celebraron la posterga­ ción de la decisión.

G erardo Gutiérrez Candiani VEA: SECCIÓN M UN D O

A u to rid a d d e tas Z E E ? ’

Abrupta devaluación del bolívar; pierde 64.13% _

VEA: M UN D O DANIEL GALEANA

ASI SE FINANCIAN LAS GIRAS DE AMLO

Eva Cadena denuncia red de corrupción de Morena # La d ip u ta d a Rocío N ahle d e sm ie n te las a cu sa cio n e s y a n u n c ia q u e la d e m a n d a rá POR GABRIEL XANTOMILA

EL TABAQUISM O c o b r ó 4 3 m il v id a s e n 2 0 1 6 , r e v e ló e l se c r e ta r io d e S alu d , J o s é Narro R ob les, d u r a n te la c e r e m o n ia d e l D ía M u n d ial sin T abaco

Banxico pronostica alza del PIB en 2017 _______________ POR ALEJANDRO D U R Á N _____

El Banco de México revisó sus estimaciones áéí crecimiento del PIB para 2017 y por primera ocasión en 18 meses incrementó su pronóstico. Ello, debido al mejor desempeño de la econo­ mía mexicana durante el primer trimestre del año que registró un alza de 2.68 anualizado y porque hay perspectivas de mayores empleos.

En conferencia de prensa, primero y después en un recorrido por los medios de comunicación, la diputada local por Veracruz, Eva Cadena acusó al partido More­ na de incurrir en prácticas irregulares de financiamiento público para apoyar las campañas de sus candidatos y las giras de Andrés Manuel López Obrador.

Puntualizó que la operadora financiera del tabasqueño es la diputada federal Ro­ cío Nahle, coordinadora del grupo parla­ mentario de Morena, quien anunció que la demandaría por difamación. Cadena, quien se encuentra sometida a proceso de desafuero, negó haber cometido un delito y defendió su inocencia, al tiem­ po de denunciar que ha sido amenazada de muerte junto con su familia. Sobre el dinero que recibió, dijo, fue una trampa puesta por el legislador Amado Cruz Malpica.

1 I

Morena asume las mismas prácticas de financiamiento ilegal que sus adversarios". Eva Cadena D ip u ta d a lo cal e n V eracruz

ELECCIONES 2 0 1 7

H lS o lí> e J tté x iw

M

Acaban campañas; el domingo, elecciones POR REDACCIÓN

Durante sesenta días, candi­ datos de todos los partidos -en solitario o alianzas y coalicionesrealizaron sus cam pañas para conquistar el voto de los ciudada­

nos en las elecciones del próximo domingo. La legislación electoral prohíbe que a partir del último m i­ nuto de ayer los partidos políticos, los medios de comunicación h a ­ gan pronunciam ientos en favor de los candidatos.

Este domingo se elegirán 3 go­ bernadores, 55 diputados, 270 alcal­ des y 130 líderes de demarcaciones (en Nayarit) en los estados de Méxi­ co, Nayarit, Coahuila y Veracruz.

VEA: SECCIÓN FINANZAS

ANALISIS

FELIPE A R IZ M E N D I 14A PEDRO PEÑALOZA 14A GERSÓN HERNÁNDEZ 15A RAÚL CARRANCA 15A SUPLEMENTO: SIM1/INF0RMA

VEA: PÁGS. 10A Y 11A


rml

í EL FINANCIERO a ñ o x x x v i n °9855 • c i u d a d d e M é x i c o ■ j u e v e s 1 d e j u n i o d e 2 0 1 7 • $10 M.N. •

elfinanciero.com.mx

ALIAcon

Bloomberg FOTOS: CUARTOSCURO Y AP

LOS CANDIDATOS A L GOBIERNO MEXIQUENSE CONCLUYERON SUS CAMPAÑAS. JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA REGALO BOLSAS DE 'PAN' DULCE; ALFREDO DEL M AZO RECIBIO APOYO DE LA IP DEL ESTADO; DELFINA GOMEZ DIJO QUE HAR Á HISTORIA, Y JUAN ZEPEDA TERMINO CON UN 'P A LO M A Z O '. PÁGS.43 A 49

CIERRAN LAS CAMPAÑAS EN EL ESTADO DE MÉXICO

Alerta Banxico por el alza en costo laboral

CAE MÉXICO EN COMPETITIVIDAD ► P o s ic ió n e n e l r a n k i n g g lo b a l

30

32

Contrapunto. Mancera pide 2008

2013

2017

F U E N T E : IM D W O R L D C O M P E T IT IV E N E S S CENTER

CRECE ROBO, PERO BAJAN ARRESTOS Pem ex in fo rm ó a la SEC que c o n lo s c a m b io s a l C ó d ig o P e n a l só lo la p o lic ía p u e d e r e a liz a r d e te n c io n e s ; el E jército, la M a r i n a y ello s e s tá n i m p e d id o s . —S. M ean a

ESCRIBEN

a EPN discutir alza en SM En su inform e trim estral sobre la inflación de enerom arzo, el Banco de México destaca que el m ercado laboral del país ha perdido holgura. Por ejemplo, durante abril las rem uneraciones en la industria de la construcción subieron 4.66 por ciento a tasa anual. Este sería el segundo mes consecutivo con un aum ento superior a 4 por ciento. En contraste, Miguel M ancera pidió al presidente EPN que luego de las elecciones vuelva a discutirse una posible alza a los salarios mínimos. — z . Flores - p á g . 6 -

A S I IX )

!),J°

U

AGUSTIN CARSTENS GOBERNADOR DE BANXICO

Desde inicios de la crisis no ha sido frecuente la revisión al alza del pronóstico de crecimiento”

GAS LP. L A RE FO R M A ENERGÉTICA EN ESTE T E M A NO H A FUNCIONADO: BANXICO

MARIANO ALTIBAJOS RUIZ-FUNES SECTORIALES

SALVADOR LA CAM ARENA FERIA

O

TÚ QUIERES QUE EL BANCO

VAYA A TU EMPRESA O O © www.intercam.com.mx #QueElBancoVayaAT¡

LEO N A RD O LA A KO U RCH EN K O ALDEA V

'’E F ”® EVA ACUSA ÓJjJU A N A B L E D E

Czr

PONERLE LA , TRAMPA DE t LOS VIDEOS ' /

Ataca Venezuela a Videgaray; OEA, sin acuerdos Unas horas antes de la reunión de la OEA, en la que 18 ministros definirían sobre la crisis de Ve­ nezuela, la canciller venezolana Deley Rodríguez arrem etió con­ tra México y Luis Videgaray. El m artes Videgaray dijo que ese país vive “rasgos de autori­ tarism o”; Rodríguez le contestó que México viola derechos hum a­ nos.—Redacción-PÁGS.35,40Y41-

EZRA LAS A SH A BO T AMENAZAS T

su iré

x

DEFINIRÁN NUEVA REUNIÓN

O .................. 18 m inistros de Re­ laciones Exteriores participaron ayer.

O Venezuela se registró en la reunión pero no intervino.

LO U R D ES MUERTE EN,EL 4 ARANDA MEDITERRANEO f

jüo c ju b & s &

< 3 0 Ü Ü O 0 5 ’v Ü K JO G 0 1 3 ¿ - S

íí^ujoo, X TJtL

INTERCAM BANCO, más de lo que piensas.


JUEVES 1 de junio del 2017

México cae al lugar 48 en ranking de competitividad En el 2016 se ubicó en el lugar 45; este año lideran Hong Kong y Suiza. El rubro en el cual se posicionó peor el país fue en educación (62). empresas y negocios p20

“Pacto petrolero requiere la cooperación de Estados Unidos” En lo que va del año el crudo ha caído más de 10% en los mercados.

Nº 7277

INICIAR UN NEGOCIO CUESTA

17.8%

del PIB per cápita en México, lo que coloca al país con el valor más alto en AL, de acuerdo con GI Hub. empresas y negocios p21

eleconomista.mx

APORTACIONES CAYERON 1.3% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE

Recursos a estados dieron un frenón Gasto federalizado tuvo menor crecimiento en 4 años. En 13 entidades se redujo envío de recursos federales.

Costo inanciero de la deuda

128,479.5

(MILLONES DE PESOS, PRIMER CUATRIMESTRE DE CADA AÑO)

37.4%

88,884.3

se incrementó el monto de los intereses pagados por la deuda del sector público.

67,910.8

72,536.2

26,409.0

90

91

92

93

94

95

96

97

98

99 00 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

11

12

13

14

15

16

17

FUENTE: SHCP

POLÍTICA Y SOCIEDAD MORENA TAMBIÉN RECIBE FONDOS ILEGALES: EVA CADENA

La diputada veracruzana denuncia que la usaron y que Morena la dejó sola. p35

OPINIÓN Aún es temprano para retirar los estímulos monetarios en Europa Joaquín López-Dóriga O.

Malas señales Alberto Aguirre

26%

más pagó el gobierno por intereses en enero-abril, respecto del mismo lapso del 2016.

VALORES Y DINERO

por ciento

p37

urbes y estados p26-27

$9.3

billones es el saldo de la deuda del sector público al cierre del primer cuatrimestre.

CRECE PAGO DE INTERESES DE LA DEUDA En el primer cuatrimestre del año el servicio de la deuda por parte del gobierno federal fue el mayor monto que se ha pagado desde que hay registro, en 1990. La deuda externa fue uno de los factores que más influyeron en el resultado, debido a la volatilidad del tipo de cambio en los primeros meses del año, particularmente después del arranque de la gestión de Donald Trump como presidente de EU. p6

Brasil revelará con reservas operaciones de Inversionistas locales apoyan el financiamiento Odebrecht en 12 países de AL y África. p33 de bonos verdes para proyectos en México. tep5

1.5 a 2.5 p10

E. Albarrán

VALORES Y DINERO

Repunte de precios del crudo, improbable: Coface. en primer plano p4-5

$10

es el pronóstico de crecimiento del PIB de Banxico alineado con el de Hacienda.

p8



Facebook

Tw itter

Skype

Mรกs...


EL DIARIO www.imp?'-*

#impactoeldiario @lmpactomx

E D IC IÓ N 4 1 6 1

AÑO X III

MORENA SÍ ROBA Y TRAICIONA, AFIRMA FELIPE CALDERÓN

CIUDAD DE MÉXICO, JUEVES 01 DE JUNIO DE 2017

Í 3

^0

PRECIO AL PÚBLICO

DENUNCIAN MILITANTES QUE MORENA VENDIO LAS CANDIDATURAS EN VERACRUZ

> MORENA Y SU LÍDER CON LAS MISMAS PRÁCTICAS, DENUNCIA EVA

AHILO RECIBE DINERO COMO OTROS PARTIDOS: CADENA La ex candidata de Morena afirm a que el financiamiento de partidos no cumple con la ley, los bonos del Congreso de Veracruz si los recibe Morena y son para financiar las actividades partidistas y visitas de López Obrador * Acusa a la coordinadora de Morena en Diputados, Rocío Nahle, de ser la operadora de los recursos, además de que le pidió que se deslindara del presidente de Morena cuando se difundieron las grabaciones * Involucra al coordinador del Congreso local, Armando Malpica, dé operar estos recursos para desviarlos a candidatos en diferentes posiciones y obedecer las órdenes de Nahle £ J O R C IU

NACIONAL NACIONAL POLÍTICA QUE SE VAYA LÓPEZ OBRADOR a Venezuela, dice Ochoa Reza

REXMEX 1 * S ''

POLÍTICA que de no actuar, la inflación estaría en un 8%. a pesar de tener 10 meses ; a la alza, que presenta al momento un 6.17%, por las presiones externas provocadas por Estados unidos

¿ repetirán apoyos, en e l2018, como e l2006J

APRUEBA LA ASAMBLEA LEGISLACIÓN ELECTORAL

CDMX; Jorge Romero afirm a que se escucharon todas las voces

P U R G A T O R IO

OHLRESPONDE A LOPEZ OBRADOR LO ENGAÑARON, NO FINANCIAMOS CAMPAÑAS > DESPLEGADO PAGINA 7

¡Se m a n c h ó el p lu m a je ... y to d a v ía n o a ca b a e l p a n ta n o :.


#C DM X2018

7509661885856

XOCHITL DESTAPA... ¡A SHEINBAUM! • "ME PARECE QUE LA MEJOR CAN DI DATA DE M O RENA SERÍA CLAUDIA"

7509661885856

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

NUEVA ERA / AN0.01 / NUMERO 31

EL HERALDO D

M E X I C O

E

ELECCIONES

DEL MAZO, CON SUS HUESTES EN LA TIERRA DE ERUVIEL

DELFINA FUE ARROPADA EN SU CASA, TEXCOCO

ZEPEDA, ROCKSTAR

EN NEZA

VERÁS QUE B U E N O ES

JOSEFINA VENDIENDO (A L) PAN

F O T O S : P A B L O S A L A Z A R S O LIS / ED G A R LO P E Z / ESPECIAL

#ATENTADO

# TENSION BILATERAL

VIDEGARAY ALERTA POR VENEZUELA #JUEZYPARTE

M

F O T O : PABLO S A L A Z A R SO LÍS

CASTILLO DESESTIMA FUTURO DEL DEPORTE AMATEUR P34

•O F R E C IO BUSCAR U N A SOLUCION CONSENSUADA, EN LA OEA, PARA QUE SALGAN DE LA CRISIS P12

• EL CANCILLER SEÑALO QUE SE R O M P IÓ EL ORDEN DEMOCRÁTICO EN ESE PAÍS S U D A M E R IC A N O

P O R L U IS A L F O N S O PÉREZ

#OPINIÓN

i

ALHAJERO M a rlh a A naga

AGENDA C O N FID EN CIAL Luis Solo

°

UN M O N T Ó N DE PLATA

NOMBRES, NOMBRES Y... NOMBRES

Carlos M ota

A lberto A g u ila r



Sube luz industrial y comercial de alto consumo Ver página 4

MRBWBS

JUEVES

1

DE J U N I O

DE

2017

| NUMERO

24498

AÑO

LXX

http://www.ovaciones.com

‘ME USARON’

Historial personal de 15 años y de redes sociales

Endurece Trump entrega de visas

«

Eva Cadena asegura que diputados de Morena reciben bonos y los entregan al partido. “ Me usaron y abandonaron” , acusa.

‘Bono de diputados financia a AMLO’ La d ip u ta d a local de Veracruz, Eva Cadena se dijo víctim a de lin­ cham iento político y acusó que M orena incurre en prácticas irregu­ lares de financiam iento público pa­ ra apoyar sus cam pañas políticas. Precisó que los bonos que supues­ tam ente no reciben los diputados locales de Morena, en los hechos si son aceptados por éstos y los utilizan para financiar actividades partidistas como las visitas de Andrés Manuel López Obrador a la entidad. En rueda de prensa, dijo que ha sido amenazada de m uerte, que su partido la dejó sola y que presentará una denuncia sobre el financiamien­ to ilegal que se utiliza para campañas con recursos públicos del Congreso local. “Morena, lam ento decirlo, asu­ me las mismas prácticas de financia­ miento ilegal de las de sus adversa­

rios”, anotó. Sostuvo que “es tiempo de decir la verdad y de hablar” de las prácticas corruptas, del uso de recursos públi­ cos, del engaño y de la doble moral. O tro ejemplo, dijo, es el discur­ so de los diputados de ese partido, respecto a la donación que hacen supuestamente de 50 por ciento de su sueldo, para las universidades que prom ueve Andrés M anuel López Obrador. Si fueran realm ente honestos, dijo, entregarían el 50 por ciento de los recursos que cobra un diputado de Morena, pero la verdad es que no aportan ni el 10 por ciento. La ex candidata a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, aclaró que solo existen videos de la “coartada” que le hicieron, respecto al dinero que se le entregó y que después devolvió.

Ver página 3

Llama Videgaray a actuar en Venezuela POR CARMEN M EDINA y A gencias

Es necesario que todos los m iem­ bros de la Organización de Estados A m ericanos (QEA) actúen con urgencia para ayudar a crear una solución que provenga de los pro­ pios venezolanos ante el recrudeci­ m iento de la violencia en Venezuela, afirmó el titu lar de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso. Afirmó que “la aguda polarización que hemos observado en los últimos meses (en Venezuela) aunada al recru­

decimiento de la violencia que desde el primero de abril de 2017 ha gene­ rado un creciente número de muer­ tos y a cientos de heridos, nos obliga a todos a actuar con urgencia”. Al iniciar una reunión de consul­ ta sobre Venezuela de ministros de Relaciones Exteriores en el Conse­ jo Permanente de la OEA, dijo que “nos preocupa la falta de garantías para ejercer el derecho a manifes­ tarse, y el alto núm ero de detencio­ nes arbitrarias además del creciente núm ero de ciudadanos.

Ver página 2

MATA TABACO A 43 MIL

Aplican nuevo cuestionario para saber quién quiere viajar W A SH IN G TO N , EU.- El gobierno de D onald Trump presentó un nuevo cuestionario para las perso­ nas de todo el m undo que solici­ ten una visa para entrar a Estados U nidos, que incluye preguntas sobre perfiles en redes sociales durante los últim os cinco años e información biográfica que se re­ m onta a unos 15 años. Las nuevas preguntas parten de un esfuerzo por endurecer la revi­ sión de antecedentes de quienes quieran visitar Estados U nidos, fueron aprobadas el 23,d e mayo por la Oficina de Administración y Presupuesto pese a las críticas de varios sectores. Los críticos sostienen que las nuevas preguntas representarán una enorme carga, lo que llevará a prolongados retrasos en el proceso y desalentará a estudiantes y cien­ tíficos internacionales que quieran visitar Estados Unidos. Bajo los nuevos procedim ien­ tos, funcionarios consulares pue­ den solicitar todos los núm eros de pasaporte previos, cinco años de perfiles en redes sociales, direc­ ciones de correo y núm eros tele­ fónicos y 15 años de información biográfica, in clu id o s d ireccio­ nes, empleos e historial de viajes. (http://bit.ly/2qB Srpv) Los funcionarios p ed irán los datos adicionales cuando determi­ nen “que tal información es nece­ saria para confirmar la identidad o realizar una revisión de anteceden­ tes de seguridad nacional más rigu­ rosa”, dijo el miércoles un responsa­ ble del Departamento de Estado.

® ¡ j | Donaid J . Trump O

Lo decapita comediante

JL- Seguir

¡§|jjt?I @feaiOonaíd7rump

W ASHINGTON, EU.-El presiden­ te estadunidense, Donald Trump, criticó ala comediante Kathy Griffin el miércoles luego de que la humo­ rista posó para fotografías con una réplica de una cabeza decapitada y ensangrentada que se parece al mandatario, diciendo que ella había traumatizado a su familia. “Kathy Griffin debería sentirse avergonzada”, escribió Trump en Twitter. “Mis hijos, especialmente mi hijo de 11 años, Barron, están muy impac­ tados. ¡Qué enfermizo!”, añadió.

Who can figure out the true m eaning of "covfefe"??? Enjoy! $ Traducir de! inglés

7 3 A 57

1 7 4 AA1

0 9 ÜÜ Ü Kfcl

9 1 3651 y jf p H

3:09 - 31 m a y . 2017 45K

«

UK

W 175K

P>

Un tuit del presidente estadunidense se convirtió en trending topic, porque nadie sabe qué significa “covfefe” . Al parecer quiso decir coverage (cobertura), refiriéndose a lo periodístico. Ver página 7

Ver página 7

Violencia en México, por crisis de opio en EU W A SH IN G TO N , EU.- La crisis por el elevado consumo de deriva­ dos del opio que está causando dolor en Estados Unidos, está también de­ vastando a México y ha contribuido a un deterioro del orden público en comunidades rurales, señaló hoy el diario The Washington Post. E n u n reportaje de prim era plana titulado “La crisis de opio de Estados Unidos alim enta caos al sur” , el diario apuntó que las

El D e p a rta m e n to de E stado refirió anteriorm ente que la verifi­ cación de antecedentes más estricta se aplicaría a los solicitantes de visa “que se determ ine que requieren de escrutinio adicional en relación

ganancias por la venta de heroína alim entan con armas a los grupos criminales que buscan controlar territorio y rutas de tran sp o rta­ ción hacia esta nación. “El occidental estado de Gue­ rrero es el centro de este negocio que produce más de la m itad de las amapolas de opio, el ingredien­ te básico para la heroína”, destacó el reporte del rotativo elaborado desde Teloloapan, Guerrero, por

su corresponsal Joshua Parlow. T h e W ashington Post m en ­ cionó. que la dem anda de drogas en Estados Unidos h a hecho que aumente la producción de amapola en México, toda vez que el número de estadunidenses que usan heroí­ na se ha triplicado a 435 m il per­ sonas de 2007 a 2014, de acuerdo con cifras de la Agencia estaduni­ dense Antidrogas (DEA).

Ver página 6

con el terrorism o u otras inhabili­ taciones relacionadas a la seguri­ dad nacional”. El presidente Trum p ha prom e­ tido reforzar la seguridad nacional y la protección de las fronteras, para

lo que ha propuesto destinar más fondos a las fuerzas armadas y obli­ gar a M éxico a pagar p o r la cons­ trucción de u n m uro a lo largo de la frontera entre ambos países.

Ver página 7

Sube Banxico pronóstico de crecimiento POR AIDA RAMIREZ MARIN

Por primera vez después de 15 meses, el Banco de México (Banxico) elevó su pronóstico de crecimiento para la economía mexicana en este año, desde

un intervalo de 1.3 y 2.3 por ciento a uño de entre 1.5 y 2.5 por ciento, aunque advirtió que esta estimación no está exenta de riesgos a la baja. D e esta forma, la estimación del in stitu to central se ubica en línea

Pide MAM a Peña tratar minisalario POR LILLIAN REYES RANGEL

José Narro Robles, Enrique Fernández Fassnacht y José Reyes Baeza. Cada hora hay cinco muertes por fumar y que pudieron evitarse. Día Mundial sin Tabaco. Ver página 5

RESBALA

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Angel Mancera, instó de nueva cuenta al presidente Enrique Peña Nieto para que, luego de las elecciones de este fin de sema­ na, se retome la discusión sobre el incremento al salario mínimo. “Le hago un llamado al presidente de la República para que pasadas las elecciones, y para que no se contami­ ne, se analice, con toda seriedad, y se escuche la voz de los empresarios, de la gente, de los sindicatos, estoy conven­

cido que debemos discutirlo”, afirmó. En la XXXVI Asamblea General Ordinaria de la Confederación Patro­ nal de la RepúblicaMexicana (COPARMEX), el mandatario capitalino expli­ có que lo importante es incrementarlo hasta alcanzar la línea de bienestar para beneficio de la gente. Informó que durante la próxima reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se realizará este viernes, se impulsará la reforma a la ley para endurecer la portación ilegal de armas.

Ver página 8

con la reciente estimación ajustada que hizo la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Al respecto el gobernador del Banxico, A gustín C arstens Carstens, explicó que esta revisión al

alza en la estim ación del Produc­ to In tern o B ruto (PIB) obedece a que el crecimiento observado en el prim er trim estre del año fue ligera­ m ente superior al anticipado.

Verpágina4

VENTANA Literalmente, un vicio muy costoso.

EXCESOS Agredenjóvenes a militares en Acatlán

POR LLUVIAS ,

;

Usará CDMX fondo de 20 mdp para daños

EN AYOTZINAPA En octubre, datos sobre rol de federales Página 2

Páginas

DIA HABIL

Alberto Montoya

P ág in a 2



JUEVES 1 JUNIO DE 2017 Presidente Editor:Dr. Naim Libien Kaui

Directora General:Dra. Karina A. Rocha

Año XXXVII NÚMERO 14274

Guerrero…

Sin freno, ola de violencia que padece el país;asesinan a 25

¡Zona de Muerte!

P. 4-7

En esa entidad, convulsionada por la violencia y en un miércoles sangriento,al menos 17 personas fueron ejecutadas y siete cadáveres rescatados de fosas clandestinas. Guerrero es víctima de la criminal ineficiencia de su gobernador Héctor Astudillo y secuaces. P. 8-9

Esconden en cavernas gasolina robada y armas en Michoacán

P. 11

Gabino Cuéordenó matanza en Nochixtlán Atentado en Kabuldejó 90 muertos y 460 heridos

Arturo Peimbert Calvo

P. 14

P. 17


www.elpais.com

EL PAIS EL

PERIÓDICOGLOBAL

JUEVES 1 DE JUNIO DE 2017 | AñoXLI | Número 14.573 | EDICIÓN AMÉRICA

Europa y China buscan salvar el pacto del clima frente a Trump El anuncio de que EE UU se dispone a romper el ambicioso acuerdo de París lleva a los demás países a unirse para reafirmar el compromiso L. ABELLÁN / J. MARTÍNEZ AHRENS Bruselas / Washington

El presidente Donald T rum p está decidido, según fuentes oficiales, a retirar a EE UU del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático. La m edida representaría el m a ­ yor triunfo del ala m ás radical de la Casa Blanca; un avance del ais­ lacionismo a ultranza. Este desai­ re estadounidense ha llevado a la

Unión Europea a m ira r hacia Chi­ na. Bruselas firm ará m añana mis­ m o con Pekín, un socio hasta aho­ ra lejano e incómodo, un acuerdo para reforzar los compromisos de am bos en esta materia. En el

documento, al que ha tenido acce­ so EL PAÍS, la UE y China piden a los dem ás países que respeten lo que se pactó en 2015 y aseguran que renovarán sus esfuerzos pa­ ra prom over las energías renova­

Los tuits que alimentan las peores dudas sobre el comandante en jefe

PÁGINA 5

bles. Bruselas ha pasado ocho m e­ ses intentando forjar un acuerdo climático ambicioso con el país m ás contam inante del mundo. El objetivo era tra ta r de protegerse frente al descuelgue estadouni­ dense de los convenios que ratifi­ có Barack Obama. El resultado es una declaración conjunta, que desglosa en 17 apartados la nueva estrategia bilateral, p á g i n a s 3 y 4

Maduro quiebra la cohesión en el chavismo con su Asamblea Constituyente E xm inistros de Chávez y m ilitares retirados critican la p ro p u e sta ALFREDO MEZA. Caracas

El chavismo descontento con la deriva del régimen de Nicolás Ma­ duro levanta la voz sin el tem or de que su crítica sea interpretada como una traición a sus orígenes. Un grup o de exm inistros y mili­ tares retirados del Gobierno de Hugo Chávez deplora que el re ­ sultado de la A sam blea Nacional Constituyente no sea votado por los venezolanos, com o ha asegu­ rad o Elias Jaua, presidente de la com isión que im pu lsa la p ro ­ pu esta del Ejecutivo. p á g in a 9

Rajoy logra la estabilidad parlamentaria al aprobar los Presupuestos FERNANDO GAREA, Madrid

OMAR SOBHANI (R EUTERS)

Un gran atentado en Kabul evidencia la frágil situación en Afganistán La capital de Afganistán fue escenario ayer de un terrible atentado terrorista. La explosión de un camión bom ba causó la m uerte de cer-

ca de un centenar de personas y heridas a más de 400. El ataque, cuya autoría se atribuye a una filial del ISIS, m u estra la vulnerabilidad

del país pese a la ayuda militar recibida en los últimos años. En la foto, un herido se arrastra por el suelo en el lugar del ataque. p á g in a 7

PP, Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria y Nueva C anarias se uniero n ayer en el pleno del Con­ greso para sacar adelante los Pre­ supuestos Generales del Estado de 2017. En contra estuvieron PSOE, Podemos y los independentistas. La votación ap orta al presidente del Gobierno una m a ­ yoría de 176 votos que le g aranti­ za un tram o im portante de su m andato. “Hoy E spaña da un buen m ensaje de estabilidad, de confianza y de credibilidad en las instituciones”, afirmó Rajoy tras finalizar la sesión, p á g i n a 1 7 ADEMÁS

La propuesta del PRI expone las carencias electorales en el Estado de México

Un ‘salario rosa’ para las mujeres en casa M Ó NICA CRUZ / SONIA CORO NA México

Una tarjeta rosa circula entre las m ujeres del Estado de México. El trozo de cartulina es uno de los objetos publicitarios del candida­ to Alfredo del Mazo, del PRI, para anunciar su prom esa de cam pa­ ña ante las elecciones del dom in­ go: un a rem uneración para “reco-

nocer el trabajo de las am as de casa”. Un salario rosa. La cam pa­ ña electoral ha estado plagada de guiños hacia las mujeres, que su­ ponen el 52% de la población del Estado de México, pero la pro­ puesta también ha abierto el deba­ te sobre si esta rem uneración per­ petúa los estereotipos sobre los ro­ les de género. p á g in a i i

Las pymes mexicanas se enfrentan al ‘síndrome de Peter Pan’ Los expertos a p u n ta n que las py­ m es m exicanas, que supo nen el 50% del PIB, no crecen porque en paralelo ta m b ié n lo hacen sus obligaciones. p á g in a 3 5

La vaquita marina, de la extinción a la clonación

P23

Fabio Capello: “La Juve siem pre es guerrera”

P3i


DGCS Síntesis de Prensa

Ciudad de México, a 1 de junio de 2017 SECRETARIO | SEP Escuelas indígenas, comunitarias y multigrado, con los “mayores rezagos”. ​A pesar de la aplicación de programas como Escuelas al CIEN, con el que se invertirán 50,000 mdp en equipamiento e infraestructura escolar, los mayores rezagos aún se concentran en planteles indígenas, comunitarios y multigrado. Al respecto, la Evaluación de las Condiciones Básicas para la Enseñanza y el Aprendizaje (ECEA) 2015, advierte que 20.8% de las primarias indígenas, es decir, 1 de cada 5, tienen techo de lámina, cartón, palma o carrizo, y al menos 9.5% carecen de servicios básicos, frente a una media nacional de 3.1%. Luego de que el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario ​Aurelio Nuño​, presentaran un avance de las acciones que se han realizado para el mejoramiento de los planteles educativos en el país, maestros frente a grupo de preescolar y primaria señalaron que las principales acciones de infraestructura se están realizando en las zonas urbanas, no en las rurales, donde por décadas los niños y adolescentes han asistido a escuelas sumidas. ​(Jornada p. 35) Anuncia Nuño Mayer gran inversión para mejorar infraestructura escolar. Aurelio Nuño Mayer destacó que se invertirán 80,000 mdp para mejorar la infraestructura de las escuelas públicas del país, de los cuales 50,000 mdp se destinan para dejar en condiciones dignas 33,000 planteles de educación básica, y precisó que esto supera las inversiones de los dos sexenios anteriores, que fue de 16,000 mdp. Nuño Mayer ​presentó ante el presidente de la República los avances 2012-2017 del plan Mejores Escuelas, en el marco del Nuevo Modelo Educativo, y resaltó el avance del Programa Escuelas de Tiempo Completo, que han pasado de 6,000 a 25,000 en esta administración, con una inversión superior a los 10,000 mdp. En la escuela primaria Siete de Enero, que ha sido beneficiada por los programas de infraestructura y organización escolares, señaló también el avance del programa de organización en los planteles, como en la CDMX, donde 12,000 docentes que estaban en funciones administrativas fueron regresados a grupo, lo que se trabaja también en todos los estados del país. ​(Campus Milenio p. 2) La evaluación magisterial no se detiene. ​El pasado fin de semana del 27 y 28 de mayo, continuó la evaluación de diversos procesos del Servicio Profesional Docente en los estados de


Chiapas, Michoacán y Oaxaca. Del estado de Chiapas participaron hasta ahora 1,091 sustentantes; de Michoacán, 653; y en Oaxaca, 1,124, lo que hace un total de 2,868 docentes. Con esa base, el titular de la SEP, ​Aurelio Nuño, destacó que evaluaciones magisteriales avanzan ya en todo el país —incluidos Oaxaca, Chiapas y Michoacán—, y señaló que es falso que docentes que las presenten tengan riesgo de perder su empleo, porque el proceso no es en su contra.​ (Campus Milenio p. 4) Pactan por la salud de niños y adolescentes. ​Se realizó la Firma de Carta de Declaración conjunta entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la ​SEP ​a través de la Subsecretaría de Educación Superior, de los programas “Buenas costumbres por un futuro saludable” y “Activaciones de salud joven: Prevención de embarazo en adolescentes”. Estos programas tienen como objetivo que los estudiantes y egresados apliquen los conocimientos adquiridos en la educación superior en beneficio de la comunidad de Ensenada, brindando asesoría en materia de salud a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico, en el marco de la campaña por un futuro saludable de la sociedad en Baja California. Signaron el documento el rector de la UABC, Juan Manuel Ocegueda y el Subsecretario de Educación Superior de la ​SEP​, Salvador Jara.​ (Campus Milenio p. 3) El Correo Ilustrado | Condenan en UNAM represión contra profesores. ​Los profesores de la Facultad de Economía de la UNAM, miembros de la delegación sindical académica del STUNAM, manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la política de represión y violencia en el país, así como a los despidos masivos de profesores por la Secretaría de Educación en los niveles de educación Básica y Media Superior, por negarse a perder derechos al someterlos a una evaluación para condicionar su permanencia en el trabajo y que ha dejado desde hace 1 año y 3 meses sin sustento a las familias de más de 3 mil docentes en toda la República, mientras a la alta burocracia de la ​SEP ​nadie le impone evaluaciones. ​(Jornada p. 38-Carta abierta) “El deporte amateur desapareció”. ​Con casi dos años al frente de CONADE, Alfredo Castillo, asegura que los enfoques comerciales traen como resultado que el deporte amateur no exista. El titular de la Comisión de Cultura Física y Deporte, dice que desde su trinchera en el Gobierno Federal procura desarrollar el deporte mexicano, estrategias como la Academia CONADE y diversos programa de detección de talentos en disciplinas profesionales. Advierte aunque hay recursos para Federaciones Deportivas que colaboran con las Academias, acepta que a entrenadores de selecciones nacionales se les adeuda el sueldo de los 5 meses de este año. "La estructura orgánica funcional de CONADE está sectorizada a la ​SEP​. Va más allá de nosotros. El andamiaje jurídico nos termina afectando. ​(Heraldo de México p. 34 y 35) SECTOR EDUCATIVO Concluye proceso de admisión al nivel superior en el IPN. ​Con una asistencia de 53,714 aspirantes, en completo orden y sin incidentes, concluyó este domingo el segundo día de aplicación de exámenes del proceso de admisión a nivel superior modalidad escolarizada para el ciclo 2017-2018 del IPN, que se llevó a cabo en 13 sedes de la CDMX. En este proceso, desarrollado entre sábado y domingo, más de 107 mil aspirantes buscan ocupar un lugar en las modalidades escolarizada, no escolarizada, a distancia y mixta, así como en el Bachillerato General Polivirtual y en los niveles medios superior y superior de las unidades localizadas en Hidalgo, Guanajuato y Zacatecas. ​(Campus Milenio p. 12) El Correo Ilustrado | Vigilan policías examen de ingreso al IPN, acusan. ​Los pasados


sábado 27 y domingo 28 de mayo, más de 107 mil jóvenes acudieron a presentar el examen de admisión al nivel superior en el IPN. Ello muestra el prestigio de la institución, súper merecido, en México. Sin embargo, fotografías de los salones donde tenía lugar el examen, muestran a individuos con las características siguientes: pantalón azul marino con rayas, como de policía; camisola azul, como el de los policías; cachucha, como las utilizadas por los policías y en la mano, no un garrote como el de los granaderos, pero sí parece una macana, aunque fuere instrumento de vigilancia y comunicación. Y, sobre todo, miradas de fuego amenazantes, como las de los policías. ​(Jornada p. 38-Carta abierta) Mueren 43 mil cada año en el país por consumir tabaco: Narro. ​Cada año se registran en México 43 mil muertes relacionadas con el consumo de tabaco, indicó ayer el titular de la SSA, José Narro Robles. El funcionario participó en una ceremonia realizada en el IPN para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo desde 1997 a iniciativa de la Organización Mundial de la Salud. En tanto, Enrique Fernández, director general del IPN, indicó que esta es la institución de educación pública con más inmuebles libres de humo de tabaco. ​(Jornada p. 35; Ovaciones p. 5) Operación en la UNAM contra el narcomenudeo. ​Existen 2 puntos dentro de Ciudad Universitaria que son considerados de ‘‘alto riesgo’’ tanto por la administración central como por la comunidad de la casa de estudios. Grupos de ​narcomenudistas han aprovechado que los entornos cercanos a los llamados ​Bigotes –cerca del Metro Universidad– y los frontones –en la zona deportiva– les permiten operar con facilidad para la venta de estupefacientes. Esta situación ha preocupado desde hace varios meses a la administración del rector Enrique Graue Wiechers, por lo que personal de la UNAM ha trabajado de manera conjunta con funcionarios de la PGR a fin de combatir este delito al interior de los campus universitarios. ​(Jornada 8 Col y 3) Indaga SEDENA reyerta entre militares y jóvenes. ​Cuatro personas se enfrentaron con efectivos militares afuera de las instalaciones de la FES Acatlán, de la UNAM, y, tras la refriega, ingresaron a las instalaciones del plantel para escapar, mientras los elementos castrenses se mantuvieron fuera de los límites universitarios. Esto sucedió alrededor de las 8 de la noche del martes, informaron autoridades de la FES. Dos horas después, agregaron, desconocidos lanzaron artefactos explosivos de fabricación casera contra la puerta principal de la entidad académica. ​(Jornada p. 36; Unomásuno p. 11) Dan apoyos de $500 mil a 26 jóvenes científicos. ​La Fundación Miguel Alemán, en copatrocinio con la UNAM, el Centro de Investigación y Estudios Avanzados del IPN y la Secretaría de Salud de la CDMX, entregó 26 estímulos a jóvenes investigadores enfocados a la medicina. Los apoyos económicos de 500 mil pesos se otorgan con el objetivo de brindar recursos para la compra de reactivos y aditamentos para modernizar los equipos ya existentes y para que a través de sus estudios promuevan el bienestar social y la mejora en la calidad de vida de los mexicanos en el campo de la salud.​ (Milenio p. 38) Participa la ANUIES en la expo anual de educación superior NAFSA 2017. ​La ANUIES, promueve la internacionalización de sus afiliadas en la Conferencia Anual de la Asociación de Educadores Internacionales, NAFSA 2017, señaló Jaime Valls, secretario general ejecutivo, quien destacó que este evento permite acercarse a instituciones de todos los continentes. Al inaugurar oficialmente el pabellón de México en la feria de educación internacional más importante del mundo, donde se reunirán más de 10 mil expertos en educación, afirmó que este evento refrenda el compromiso de la ANUIES de mejorar el intercambio de información y generar más y mejores acuerdos con las instituciones de educación en todo el mundo.


Acompañado por el Embajador Carlos García de Alba, Cónsul General de México en Los Ángeles y de los representantes de 24 Instituciones de Educación Superior participantes en el pabellón. ​(Campus Milenio p. 13) Abren camino a la educación a distancia. ​La educación superior a distancia gana terreno y le abren camino para ser reconocida como una modalidad que puede ofrecer calidad a miles de estudiantes que no tienen acceso a la enseñanza profesional tradicional. Por eso, la conformación del Programa Indicativo para el Desarrollo de la Educación Superior a Distancia 2014 (PIDESAD), aprobado ya incluso por la propia ANUIES, es un primer paso para reconocer de manera oficial a los programas de educación superior por ​Internet​. Sobre esas directrices, afirman los encargados de las instituciones, debe trabajarse hasta que la educación superior a distancia garantice los estándares de calidad a sus exponenciales miles de usuarios. La Universidad Abierta y a Distancia de México cuenta con una oferta académica que incluye 22 programas académicos de Licenciatura y 19 de Técnico Superior Universitario, TSU y 6 Posgrados. ​(Campus Milenio p. 8 y 9) Certifican a maestros en idioma inglés. ​La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco entregó Constancias de Certificación Nacional de Nivel de Idioma a profesores del Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras y la Certificación TOEFL a estudiantes de inglés en esta casa de estudios, lo cual permite mantener los altos estándares de calidad educativa, así como impulsar una política de capacitación y actualización permanente en su planta docente. Al encabezar la ceremonia efectuada el pasado 29 de mayo, el rector José Manuel Piña Gutiérrez, aseguró que el aprendizaje de una segunda lengua, adicional a la materna, es vital en el marco de la globalización económica y cultural de nuestro tiempo. ​(Campus Milenio p. 12) Sucesión en la UAM. ​El momento de la sucesión del rector general de la UAM, Salvador Vega y León, ha llegado a su etapa decisiva. En unas horas, La Junta Directiva deberá publicar la convocatoria para que se registren quienes aspiran al cargo. Sobre cada uno de ellos, la Junta Directiva llevará a cabo la consulta entre la comunidad y después de ello tomará la decisión. En este proceso es seguro que se registrarán varios universitarios, entre ellos destacadas académicas, así como funcionarios con trayectorias importantes y de reconocida solvencia política y académica. ​(Campus Milenio p. 4) Educación rural, plan de resistencia de grupos campesinos e indígenas. ​La educación rural en México se ha convertido en un proyecto de resistencia de las organizaciones campesinas, indígenas, civiles y de miles y miles de maestros que desde la cotidianeidad del aula intentan recuperar una idea de ser agricultor, un pensamiento subjetivo, y lo tratan de llevar a la práctica, afirmó Benjamín Berlanga, profesor de la Universidad Campesina Indígena en Red de Puebla. En el foro ​La educación rural en el nuevo modelo educativo para la educación obligatoria en México, organizado por la Universidad Iberoamericana, el también académico del Centro de Estudios para el Desarrollo Rural aseguró que la estrategia de la Federación no considera a la educación rural. ​(Jornada p. 36) Ni las aulas se salvan del agua. ​Las fuertes lluvias que azotaron a Puebla en las últimas horas provocaron afectaciones en viviendas, negocios y planteles educativos, como por ejemplo el jardín de niños “Mariano Escobedo”, donde las autoridades hicieron grandes esfuerzos para intentar proteger las sillas y bancas, debido a que el agua alcanzó a entrar a los salones. Las intensas precipitaciones también inundaron algunas vialidades la tarde-noche de ayer en la capital poblana.​ (Universal p. 25)


Presentan ampliación de parque tecnológico de Nuevo León. ​Como parte del compromiso con el fomento a la investigación, la ciencia, la tecnología e innovación, el director general del CONACYT, Enrique Cabrero, presentó la ampliación y nuevas capacidades del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), que se encuentra ubicado en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Cabrero Mendoza destacó que el PIIT en la actualidad cuenta con una oferta científica y tecnológica bien sustentada, además de ser un nodo de innovación determinante tanto para la entidad como para el país entero.​ (Sol de México p. 5) Necesario vincular la educación al mercado científico y de innovación: Graco. ​Al inaugurar el Segundo Foro Internacional de Talento Mexicano, Innovation Mach MX 2017, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez destacó la labor de los más de dos mil científicos en materias de infraestructura; certificación, formación de cuadros; estímulos fiscales, tecnologías de la información, comunicación; farmacéutica, biofarmacéutica; biocombustibles; energías renovables; además de servicios científicos y tecnológicos. Por lo que, aseguró que como responsable de la CONAGO, se planteó el reto de una Reforma Educativa que necesariamente tenía que llevarse a cabo.​ (Milenio p. 16) Otorgará la UABC doctorado Honoris Causa a Premio Nobel. ​Los integrantes del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Baja California aprobaron en sesión de este órgano colegiado, otorgar el grado de ​Doctor Honoris Causa al Premio Nobel de la Paz del 2006, doctor Muhammad Yunus, propuesta realizada por el Consejo Técnico de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales y a la maestra Sylvia Irene Schmelkes del Valle, por solicitud del Consejo Técnico de Investigación del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo. (Campus Milenio p. 3) Entregan escuelas, carreteras y obras de drenaje en Macuspana. ​Escuelas rehabilitadas, carreteras modernizadas, techumbres en canchas de usos múltiples y sistemas de drenaje, entregó el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, durante una intensa gira de trabajo en la que distribuyó beneficios a favor de casi 17 mil habitantes en localidades de alta marginación. ​(Sol de México p. 1-República) Las dos caras de CONADE. ​Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 están a menos de año y medio y, hasta el momento, no se tiene un presupuesto para la delegación… pero sí hay recursos para las Academias CONADE. Las federaciones de los deportes que pueden repartir medalla en los JCC requieren más de 450 mdp para su preparación y aún no tienen respuesta a sus peticiones. En contraste, el director la CONADE, Alfredo Castillo, ha revelado montos para consolidar su proyecto de academias que, en conjunto, superan los recursos que piden las federaciones para los Centroamericanos, última competencia de la actual administración en la que se participa como País. ​(Reforma p. 21 / Deportes) SNTE | CNTE La UNESCO reconoce labor del SNTE. ​Porque no está esperando a que otros hagan las cosas y su aportación a la mejora de la pedagogía mensual, la UNESCO reconoció públicamente al SNTE. El presidente del Magisterio, Juan Díaz, informó que sostuvo una reunión de trabajo con Irina Bokova, directora de la Organización mundial. Durante ese encuentro, Díaz de la Torre entregó el documento ​Estrategias Didácticas, Guía para Docentes de Educación Indígena, elaborado por el SNTE, en coordinación con la UNESCO, para facilitar a los docentes la enseñanza de lectura y escritura en las escuelas de Educación Indígena. Bokova subrayó la


importancia que el SNTE ha dado a la actualización y profesionalización de los maestros, a través de programas propios como el Sistema Nacional de Desarrollo Profesional (SINADEP). (Crónica p. 12; Capital de México p. 22; Universal p. 16; Reporte Índigo p. 6; Jornada p. 16; Reporte Indigo p. 6) Paran clases maestros del SNTE en el estado. ​Alrededor de 5,000 maestros de los 5 municipios de Baja California se dieron cita en la explanada de los tres poderes del Centro Cívico de Mexicali para manifestarse de forma pacífica ante el gobierno del estado, presidido por Francisco Vega de Lamadrid, por la falta de pago a maestros interinos y la falta de resolución al tema de pensiones y jubilaciones de los docentes de las Secciones 37 y 2 del SNTE, así como por el nulo plan de pagos fijos. La secretaria general de la Sección 37, María Luisa Gutiérrez Santoyo, precisó que este tipo de medidas es con el fin de presionar y que actúen ya en un resolución de fondo en estos problemas, pues después de una mes en los que se han venido paros de labores y manifestaciones, no hay una respuesta. (Sol de México p. 2-República; 24 Horas p. 10) El Correo Ilustrado | Jubilados de la CNTE piden solución a sus demandas. ​La Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE nos oponemos a la privatización de los servicios de salud y de la seguridad social que se pretende operar mediante el acuerdo nacional para la universalización de estos servicios; exigimos la abrogación de las Afore y recuperar el carácter original, solidario y colectivo de la seguridad social. ​(Jornada p. 2 y 38-Carta abierta) La Sección 22 trabajará para Morena en casillas. Alrededor de 600 docentes de Oaxaca que han expresado su rechazo contra la Reforma Educativa arribarán este sábado en la noche para participar como observadores y representantes de casilla de Morena en los comicios del 4 de junio en el Edomex. "Los maestros vienen porque algunos son simpatizantes, otros son compañeros de Morena que siempre han estado contra la Reforma Educativa y se suman a los esfuerzos en el Estado de México para ser observadores", dijo Nancy Ortiz, dirigente de Morena en la entidad. En tanto. Eloy López Martínez, dirigente de la Sección 22 de la CNTE, de Oaxaca, reprobó que el exlíder del magisterio disidente Azael Santiago, utilice a los maestros en las elecciones para obtener algún beneficio político por parte de Morena. ​(Razón p. 6) Crítica Castell presencia de la CNTE. ​La candidata independiente a la gubernatura mexiquense, María Teresa Castell, pidió a sus adversarios que, junto con sus militantes y simpatizantes, propicien un clima de paz, tranquilidad y civilidad en el Edomex, con la finalidad de que la población pueda salir a votar este domingo 4 de junio de forma libre y consciente, para que se dé una verdadera democracia en la entidad y alertó sobre la presencia de la CNTE. Reprobó que Morena haya aceptado que la Sección 22 de la CNTE cuide las casillas a su favor en el Edomex, pues su participación genera un estado de alarma ante los posibles hechos de protesta en los que puedan suceder.​ (Diario de México p. 8) Ofrece Murat aclarar hechos de violencia en Nochixtlán. ​El 19 de junio de 2016 se realizó en Asunción Nochixtlán un operativo de desalojo a petición de Cué Monteagudo, en el que participaron policías estatales y federales, que además de portar equipo antimotines llevaban sus armas de cargo. Los agentes se enfrentaron con pobladores y profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes demandaban la instalación de una mesa de diálogo sobre la Reforma Educativa, y los uniformados les dispararon. ​(Jornada p. 12) ARTÍCULOS


Promesas en educación superior: Lo que no fue. ​Agosto de 2013, comenzaba el sexenio. En materia educativa la atención se concentraba en los cambios normativos y en las nuevas instituciones para instrumentar la evaluación docente obligatoria. Pero sobre la educación superior más bien poco, y nada nuevo. En esa coyuntura, se dio a conocer una interesante propuesta de la ​SEP: la creación en el periodo de cuatro universidades públicas federales, así como dos nuevas universidades interculturales, 20 institutos tecnológicos, 19 universidades politécnicas, y 22 universidades tecnológicas. Es decir, casi 70 nuevas IES públicas: al menos 40% de cobertura en el sexenio. ¿Qué ha ocurrido con esas propuestas? Para acabar pronto, ni la mitad de lo previsto ha logrado concretarse. Según el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2017, los recursos del PROXES enfrentan una reducción prácticamente absoluta. ¿Así como? ​(Campus Milenio p. 5 / Roberto Rodríguez) Violencia y educación. ​La escuela puede contribuir decisivamente para romper el círculo reproductivo de la violencia. La educación sin embargo no puede por sí misma hacerse cargo de todo este fenómeno; en realidad, las causas de la violencia son múltiples y mientras subsistan la pobreza, el desempleo y las desigualdades sociales, no será posible encontrar soluciones de fondo al problema. Sin embargo, a los educadores nos toca preguntarnos: ¿En qué medida la violencia social (casi) generalizada que México sufre actualmente es evidencia de que la educación ha fallado en su misión de formar ciudadanos pacíficos? La escuela mexicana ha sido frecuentemente negligente respecto a la educación para la paz. La ola de violencia que azota a nuestro país, no debe ser ajena a los maestros y a las escuelas. ​(Campus Milenio p. 4 / Gilberto Guevara) Estado, universidad, humanidades y ciencias sociales. ​En México, todos los días, algo indica que el país no va por el rumbo correcto. Estamos frente a un Estado fracasado, incapaz de regular el sistema social y la economía, en una crisis de valores, anomia y pérdida de legitimidad de la clase política. México necesita a sus universidades públicas. Su conocimiento incluye mecanismos para impulsar la movilidad social y la legitimidad de los órganos del gobierno, por medio de una nueva agenda de políticas públicas. Los académicos de las humanidades y las ciencias sociales debemos cerrar filas para evitar que nos dividan y nos debiliten. Es menester que la dirección de las humanidades y las ciencias sociales la hagan académicos de trayectoria, con prestigio y reconocimiento de su comunidad, con capacidad de convocatoria, diálogo, comunicación externa y sensibilidad política. ​(Campus Milenio p. 6 / Humberto Muñoz) Mexicanos Primero | ¿Vale la pena participar en la escuela de mi hija(o)? ​Hoy en día, los retos que nos demanda la vida cotidiana, las demandas económicas del hogar y qué decir del desgaste emocional de los berrinches o de las negociaciones por permisos, según sea la edad, son parte del paquete. Desafortunadamente, estas demandas impactan al acompañamiento que ofrecemos a nuestros hijos en la escuela. Su hija(o) necesita de su participación en su escuela ahora, en este momento más que nunca. En la medida que prestemos atención a nuestros hijos e hijas, simplemente escucharlos y conocerlos mejor, vamos a incidir para que tengan espacios en su escuela donde puedan aprender, participar y desplegar sus capacidades. Busquemos hacer alianza y equipo con los maestros, no apresuremos el conflicto o el reclamo. ​(Financiero p. 39 / Manuel Bravo) COLUMNAS ANM | SEP Los madrugadores a Los Pinos | Aurelio Nuño. ​En todos los foros donde se presenta don Aurelio ​Niño ​Nuño​, no se cansa de presumir la evaluación magisterial. Pero sus críticos le


espetan en redes que él también debería ser evaluado, a ver si es el indicado para su cargo… (Basta p. 29) Política y universidad | Jornadas SEP. Nuño y el TecNM. ​Convencido y orgulloso de que los estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) son palanca del cambio y motor de la transformación en México, el secretario de Educación Pública, ​Aurelio Nuño​, se encontró con los líderes de los 580 mil estudiantes que forman la comunidad educativa más grande del país. En el patio de la SEP, el Secretario ​Nuño Mayer anunció que los estudiantes del TecNM coadyuvarán a abatir hasta en un 4 por ciento el analfabetismo del país, con lo cual se alcanzará la bandera blanca en este rubro, de acuerdo a criterios de la UNESCO. Con ese propósito, la SEP firmará un convenio con el INEA. ​(Campus Milenio p. 4 / Jorge Medina Viedas) COLUMNAS SECTOR EDUCATIVO Desde los Pinos | Entresijos. ​Ayer se conmemoró el Día Mundial Sin Tabaco y las cifras preocupantes fueron dadas a conocer por el secretario de Salud, José Narro: en México entre 45 mil y 60 mil muertes ocurren por el consumo de tabaco, habría que sumarle la cantidad de enfermos con padecimientos respiratorios como enfisema pulmonar o asma con el consecuente impacto en las finanzas del sistema de salud pública por el costo de estas enfermedades. Narro Robles indicó que se debe avanzar hacia más lugares libres de humo y señaló como ejemplo al IPN, cuenta con 158 espacios libres de humo. 54 unidades administrativas; 19 unidades académicas de nivel medio superior; 27 unidades académicas de nivel superior; 5 Cendi; 12 centros de atención al estudiante; 20 unidades académicas de investigación; 17 Centros de educación continua; y 4 unidades de apoyo. Ojalá otras instituciones de educación pública siguieran el ejemplo o que se decretaran 365 días del año sin tabaco. (Crónica p. 12 / Cecilia Téllez) Arriba y Abajo | Arriba. Adolfo Martínez Palomo. ​Durante la entrega de los estímulos a las investigaciones médicas de la Fundación Miguel Alemán, el investigador emérito del CINVESTAV y coordinador del Programa de Salud de la fundación y Premio Crónica destacó la importancia del apoyo a la investigación sobre todo cuando hay recortes presupuéstales. Los reconocimientos se entregaron a más de 20 investigadores de la UNAM, CINVESTAV y de hospitales adscritos a la Secretaria de Salud de la capital del país. ​(Crónica p. 2) En los Pasillos | Política y universidad. ​Desde cierta perspectiva, la actual situación política nacional puede tener uno de sus correlatos en algunas de las principales universidades del país. Se supone que vivimos en un régimen democrático (hoy, sin demócratas, dicen algunos); el mundo es otro; las universidades son más numerosas y protagónicas, pero hay patrones de comportamiento en sus comunidades que no son muy diferentes a las de épocas anteriores. La tentación de utilizarlas como ariete político, partidizarlas o subordinarlas a los intereses de grupos externos, en estos tiempos de intensidad política, vuelve a los campus como una enfermedad crónico degenerativa. En su lógica, las universidades deben seguir atadas a esa fuerza movilizadora que es la ideología del odio y el resentimiento, en la que su subyace el desprecio por la legalidad.​ (Campus Milenio p. 4 / Jorge Medina Viedas) Con pies y cabeza | Impulso al talento mexicano en Morelos. ​El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, puso en marcha el segundo Foro Internacional de Talento Mexicano “Innovation Match Mx”, donde confluyen más de 2 mil científicos. En su calidad de presidente de la Comisión de Educación de la CONAGO, dijo que la reforma en la materia, si bien llegó tarde, era “indispensable impulsarla de inmediato”.​ (Milenio p. 8)


La gran carpa | Letrero. ​Y siguen las fake news. El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM tachó de falso y escandaloso el rumor que se esparció en las redes sociales sobre un gran terremoto que, supuestamente, ocurriría en México y llamó a ignorar esta información, pues asegura que es imposible predecir sismos.​ (Economista p. 50) Política Zoom | Zoom: ​una pregunta obvia es si Juan Díaz de la Torre va a devolver a la profesora el carro que conduce el SNTE o entrará en disputa feroz con su antigua jefa. Esta respuesta la tendrá en sus manos el próximo Presidente de la República. Si algún otro candidato hubiera aparecido de la mano del gordillismo, la sorpresa habría sido menor. ¿A cambio de qué temeridad hizo reverencia doña Delfina a la ex líder del magisterio? ​(Universal p. 7 / Ricardo Raphael) Confidencial. ​La CNTE oaxaqueña, en el Edomex. En esta semana, en municipios mexiquenses como Ecatepec, Chalco y Toluca ha sido notoria la llegada de maestros de la CNTE de Oaxaca. Aunque públicamente no se conoce de alguna asamblea o reunión magisterial, se les ha observado en los portales de Toluca. Nos revelaron que han encontrado "refugio" en instalaciones de la Universidad Chapingo. El magisterio disidente es libre de recorrer el país, pero entre los políticos del Edomex genera suspicacia la presencia de los mentores de la Sección 22.​ (Financiero p. 22) Sobre la marcha | Elba y AMLO, el domingo. ​El domingo se deberán instalar 18 mil 605 casillas en los 125 municipios mexiquenses; para que los partidos que compiten tengan al menos un representante por casilla, se necesitan más de 93 mil personas, y hoy ese punto motiva quejas y preocupación. Sin considerar a quienes trabajan en escuelas privadas, en el Estado de México hay 184 mil maestros, el doble del número necesario para estar en todas las casillas el próximo domingo. Cuando los funcionarios ciudadanos de casilla no se presentan para su instalación, los primeros votantes formados (maestros muchas veces) los reemplazan; así, los plomeros electorales incrustan adeptos en múltiples posiciones claves. El tema que molestó hasta el exabrupto a López Obrador, vincular a su partido, a su candidata y a él mismo, con la maestra Elba Esther Gordillo y sus tentáculos con las bases del SNTE, tiene explicaciones.​ (Razón p. 8 / Carlos Urdiales) Canela Fina | Sobre la bomba de Eva Cadena. ​Eva Cadena se robó el show ayer al asegurar que el dinero público que recibe Morena en el Congreso de Veracruz es utilizado para fondear a AMLO. Es algo muy común en Morena, donde los movimientos de dinero alcanzan montos descomunales. Desde que anunció la creación de sus escuelas universitarias en la CDMX, en agosto del 2015, AMLO dijo que Morena las financiaría con 100 millones de pesos anuales provenientes de los sueldos de los legisladores del partido. Entonces, ¿a dónde fueron a parar los 126 millones de pesos que entregaron los legisladores para las universidades? Porque el dinero con el que funcionan esas universidades es otro, que procede “vía cinco asociaciones civiles, ciudadanos, militantes y simpatizantes”.​ (Razón p. 4 / Rubén Cortés) INFORMACIÓN GENERAL "Recaudadora" confiesa ilegal financiamiento. ​La diputada de Veracruz Eva Cadena Sandoval afirmó que MORENA en esa entidad utiliza recursos del Congreso local para financiar las actividades del tabasqueño y a candidatos a ediles. En conferencia de prensa en la CDMX, la legisladora, quien está sujeta a proceso de desafuero, dijo que prepara junto con su abogado una denuncia que presentará en breve sobre el financiamiento ilegal de campañas con recursos


públicos del Congreso de Veracruz. De acuerdo con Cadena, en el Congreso de Veracruz los bonos que supuestamente no reciben los diputados de MORENA, en realidad sí los cobran y son para financiar actividades de López Obrador. ​Expresó que esos recursos son irregulares en cuanto a su origen y por lo mismo se usan discrecionalmente, puesto que no se reportan a la autoridad electoral. ​(Universal 8 Col y 6; Excélsior 8 Col y 6; Razón 8 Col y 4; 24 Horas 8 Col y 4; Sol de México PP y 3) Videgaray alerta por Venezuela. ​El gobierno de Nicolás Maduro inició un conflicto diplomático con el gobierno de México, al ordenar a la canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, lanzar una serie de ataques dirigidos al secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y criticar la política interior mexicana. ​Previo a la reunión de la Organización de los Estados Americanos (OEA), celebrada ayer por la tarde en Washington, D.C., el Canciller mexicano se declaró contra la crisis política y humanitaria que atraviesa Venezuela. ​Durante su participación en un foro sobre política americana realizado el martes en la ciudad de Miami, Florida, el Canciller mexicano expresó que Venezuela no es una democracia, y que detectaba rasgos, francamente autoritarios en el gobierno encabezado por Nicolás Maduro. (Heraldo de México 8 Col y 12; Universal PP y 26; Crónica PP y 26; Financiero PP 40 y 41; Ovaciones PP y 2; Razón PP y 9; 24 Horas PP y 13) Van mil ejecutados, y policías, ¡en paro! ​Al menos 942 personas fueron asesinadas en Guerrero en los primeros cinco meses del año, un promedio de más de 6 víctimas al día, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. Y, mientras el problema se agrava cada día, casi mil policías estatales declararon desde el lunes un paro en demanda de mejores condiciones laborales. Los esfuerzos de los últimos dos días de llegar a un acuerdo con los uniformados fracasaron, y ayer 176 agentes fueron notificados de su cese definitivo de la corporación. ​En protesta, los policías marcharon sobre la Autopista del Sol hasta la sede de la Comisión de los Derechos Humanos de Guerrero, donde interpusieron una queja. ​(Reforma 8 Col)



Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 196 Costo:

17,814

1 / 1

Laura Por Solano

¦ Faltan políticas públicas para lograr la equidad, destacan maestros

Escuelas indígenas, comunitarias y multigrado, con los "mayores rezagos" B Laura Por Solano

avance de las acciones que se han realizado para el mejoramiento de los planteles educativos en el país, maestros frente a grupo miento e infraestructura esco­ de prescolar y primaria señala­ lar, los mayores rezagos aún se ron que las "principales acciones concentran en planteles indíge­ de infraestructura se están reali­ nas, comunitarios y multigrado, zando en las zonas urbanas, no en adonde "no han llegado esos las rurales, donde por décadas los recursos, porque el gobierno fe­ niños y adolescentes han asistido deral carece de políticas públicas a escuelas sumidas en el aban­ que garanticen un principio de dono presupuestal y material". Integrantes del magisterio di­ equidad para dar más a quienes menos tienen", afirmaron profe­ sidente de Oaxaca y Michoacán señalaron que "en muchas de sores frente a grupo. Al respecto, la Evaluación las escuelas de las zonas más de las Condiciones Básicas para golpeadas por la pobreza, donde

A pesar de la aplicación de pro­ gramas como Escuelas al Cien, con el que se invertirán 50 mil millones de pesos en equipa­

guardar el material didáctico ni libros en la escuela, porque no hay condiciones para que per­ manezcan en buen estado, pero quienes más padecen son los alumnos, pues no sólo sopor­ tan altas temperaturas, tampoco tienen acceso a agua potable ni sanitarios".

En su primer Informe anual de resultados del programa Es­ cuelas al Cien, el Instituto Na­ cional de la Infraestructura Física

Educativa destaca que se buscará beneficiar a 6 millones de alum­

nos, con una inversión de 50 mil

millones de pesos en el periodo la Enseñanza y el Aprendizaje no hay agua potable y a veces ni 2016­2018. Sin embargo, de la (ECEA) 2015, advierte que 20.8 energía eléctrica, y las familias población objetivo, sólo 705 mil por ciento de las primarias in­ se ven afectadas por la violencia, 646 corresponden a alumnos indí­ dígenas, es decir, una de cada no hay mejora alguna en los cen­ genas, de los cuales 670 mil 501

cinco, tienen techo de lámina, tros escolares".

cartón, palma o carrizo, y al Martha Juárez, profesora de menos 9.5 por cierto carecen de primaria eñ la región costa de servición básicos, frente a una

asisten al nivel básico.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación des­

esa entidad, señaló que "ni las taca que casi siete de cada 10 media nacional de 3.1 por ciento. autoridades municipales ni es­ primaria indígenas son multi­

Luego de que el presidente tatales han destinado recursos grado, mientras que esta condi­ Enrique Peña Nieto y el secreta­ a las regiones donde sufrimos ción la enfrenta 33 por ciento de rio de Educación Pública, Aure­ con el calor, el sol y la llu­ las primarias generales, lo que lio Ñuño Mayer, presentaran un via; muchas veces no se puede refleja desigualdad en el sistema educativo".


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 2

Suplementos

Area cm2: 335

Suplemento Campus

Costo:

40,870

1 / 2

Redacción

80 mil mdp

ANUNCIA ÑUÑO MAYER GRAN INVERSIÓN PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

¦ Aurelio Ñuño Mayer, secretario de Educación Pública, destacó que se in­ vertirán 80 mil millones de pesos para mejorar la infraestructura de las es­ cuelas públicas del país, de los cuales 50 mil millones se destinan para dejar en condiciones dignas 33 mil plante­ les de educación básica, y precisó que esto supera las inversiones de los dos sexenios anteriores, que fue de 16 mil

>

Los recursos superan los de los dos

sexenios anteriores y servirn para mejorar 33 mil planteles

en funciones administrativas fueron

Ñuño Mayer presentó ante el pre­ sidente de la República los avances 2012­2017 del plan Mejores Escuelas,

regresados a grupo, lo que se trabaja también en todos los estados del país. En la escuela primaria Siete de Enero, que ha sido beneficiada por los programas de infraestructura y orga­

en el marco del Nuevo Modelo Educa­

nización escolares, el secretario de

tivo, y resaltó el avance del Programa Escuelas de Tiempo Completo, que han pasado de 6 mil a 25.mil en esta

Educación Pública dijo que este plan­ tel es un ejemplo de lo que se quiere para todas las escuelas del país, con plantillas de maestros completas, de grupo y de diferentes asignaturas, así como con instalaciones dignas y su incorporación a Escuelas de Tiempo Completo, porque se ha comproba­ do que los alumnos de éstas obtienen

millones.

administración, con unainversión su­

perior a los 10 mil millones de pesos. Señaló también el avance del pro­ grama de organización en los plan­ teles, como en la Ciudad de México,

donde 12 mil docentes que estaban

mejores resultados además de que en horario ampliado comen en los plante­ les, y son preparados en diversas asig­ naturas, con lo que se apoya a padres y madres que trabajan. Se refirió a la importancia del lide­ razgo de los directores, para trabajar coordinadamente con maestros y pa­ dres de familia, y al trabajo compro­ metido de los docenes, quienes están participando en las evaluaciones. Aurelio Ñuño Mayer manifestó que se genera una gran transforma­ ción en las comunidades de apren­ dizaje, de acuerdo con los elementos del Nuevo Modelo Educativo, para que los niños aprendan a aprender, y a desarrollar sus habilidades socioe­ mocionales.

Los cambios ya se desarrollan en las escuelas del país, para que tengan los elementos necesarios y las condi­ ciones de dignidad, comentó el secre­ tario de Educación Pública.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 2

Suplementos

Area cm2: 335

Suplemento Campus

Costo: 2 / 2

40,870 Redacción


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 3

Suplementos

Area cm2: 151

Suplemento Campus

Costo: 1 / 2

20,184 Redacción

Pactan por la salud de niños

y adolescentes > Se realizó la Firma de Carta

de Declaración conjunta entre la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría

de Educación Superior, de los programas "Buenas costum­ bres por un futuro saludable" y "Activaciones de salud joven: Prevención de embarazo en adolescentes".

Estos programas tienen como objetivo que los estu­ diantes y egresados apliquen los conocimientos adquiridos

en la educación superior en beneficio de la comunidad de

Ensenada, brindando asesoría en materia de salud a estu­

diantes de escuelas públicas de nivel básico, en el marco

de la campaña por un futuro saludable de la sociedad en

Baja California. Signaron el documento el rector de la UABC, Juan Ma­

nuel Ocegueda Hernández y el Subsecretario de Educación

Superior de la Secretaría de Educación Pública, Salvador Jara Guerrero.

El rector Ocegueda Hernández señaló que esta es la segunda ocasión en la que se firma este acuerdo; la primera se firmó en el 2016 en el CampusTijuana, para dar paso a las actividades del Programa de salud a principios

del 2017, y en esta ocasión la convocatoria suma el Programa de prevención de embarazos en adolescentes y se aplicará en el Campus Ensenada.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 3

Suplementos

Area cm2: 151

Suplemento Campus

Costo: 2 / 2

20,184 Redacción

El rector Juan Manuel Ocegueda Hernández y el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública, Salvador Jara Guerrero, firmaron el documento.


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

1 / 4

» EL CORREO ILUSTRADO Honor y respeto

Sin Morena, la elección en el Edomex sería una farsa

a voces de verdad

y demás compañeros de La Jornada. Les abrazo con el dolor y la furia que nos une

Con una población hambrienta y poco educada, la democracia (gobierno del pue­ blo) es pura ficción. El voto es la única mercancía que una ciudadanía así puede tener para lograr algo concreto, aunque sea una falsa promesa de un gobierno que hace mucho lo olvidó, excepto cuando necesita su sufragio barato para volver a

ante los cobardes asesinatos de voces

olvidarlo después.

de verdad, que narran la tragedia que vivimos. Honor y respeto para Javier,

Carta dirigida al Comité Ejecutivo Na­

Trágica democracia mexicana, con tantos partiditos zopilotes que viven de la carroña y de las sobras del banquete. El estado de México es el gran aparador: un PRI muy rico, comprador de votos, que de otra forma tendría muy pocos; un PAN venido a menos, recogedor de jugosas migajas por jugar al "quite"; un PRD que fue grande mientras estuvieron los grandes, pero que se quedó tan chiquito en la orfandad de ideas, que sólo le queda pasear por las calles oscuritas para venderse al mejor postor. El Verde es un negocio similar, disfrazado de ecologista, amante barata del PRI; y los demás andan como el perrito de la taquería recogiendo lo que cae. Sólo Morena tiene una verdadera base social y popular, una propuesta concreta y voluntad para caminarla, es una suerte que después de tanto "desafuero" oficial

cional del PRD:

siga en la pelea grande. Sin Morena en el horizonte todo sería pura farsa.

Querida Carmen, Blanche, Matilde, Luis

Miroslava, a toda la comunidad jornalera y demás plumas informantes. Gracias por su labor, que nos permite cada mañana conocer la verdad. Adriana Luna Parra

Instan a Juan Zepeda a no ser comparsa del PRI

Hacemos un llamado a la dirección

de nuestro partido para que asuma una actitud consecuente en las elecciones del

El PRD tiene hoy la gran oportunidad de recordar quien fue y sumarse a la grandeza de la historia, o quedarse en la miseria del montón recogedor de migajas. Carlos Noriega Félix

estado de México, al retomar los ideales

que le dieron origen, en democratizar las estructuras autoritarias y caciquiles mexiquenses. En el estado de México, por dé­ cadas, ha gobernado una subcultura caciquil, que hoy tienen en el atraso y la polarización a la sociedad. En la actual coyuntura electoral, más allá de los intereses y egos partidarios, se juega el destino de millones de mexi­ quenses que aspiran a mejores estadios de desarrollo social y seguridad pú­

blica, arrebatados por la corrupción y la ineficacia política del partido en el poder. Nadie niega la capacidad polí­ tica del candidato de nuestro partido, Juan Zepeda, sin embargo, las mate­ máticas y las encuestas electorales no le dan para ganar, pero sí para ser un instrumento sistemático para mermar el triunfo de la candidata de Morena,

Delfina Gómez, y con esto ser com­ parsa del PRI y su legitimación. No juguemos con los anhelos de justicia del pueblo, ya les hemos fallado, el juicio de la historia nos pondrá en nuestro sitio, ustedes tienen la palabra. José Guadalupe Sánchez Jiménez, con­ sejero estatal del PRD; Adolfo González Zamora, Arturo Coyotzi G., Jorge L.

R., Juam Xicale S. (fundadores) y 100 firmas más).

Denuncian ecocidio en jardín de us Artes Gráficas Por este medio informamos a los vecinos

de las colonias Doctores, Buenos Aires y Obrera sobre las atrocidades que causará la obra que comenzó el Gobierno de Ciudad de México en el jardín de las

mejoren el parque y es suficiente con que arreglen el alumbrado, rieguen y res­ tituyan el pasto, retiren a los indigentes, quiten a talacheros en la esquina de Doc­ tor Arce y Doctor Vértiz, planten árboles que han cortado y no han sido repuestos, sustituyan plantas secas, arreglen las fuentes y los espacios de recreación que ya existen. Todo puede hacerse sin tocar, ni dañar las áreas verdes.

daño ecológico que causará la obra de

Ante la incompetencia de la Auto­ ridad del Espacio Público, hacemos un llamado respetuoso al jefe de Gobierno,

"remodelación", la cual inició a finales

Miguel Ángel Mancera, y al jefe de la

de abril en el jardín que se caracteriza por tener árboles de 30 metros o más de altura, con una fauna y flora invaluables. La obra incluye cortar más de 90, así como el retiro de los arrayanes que lo adornan, junto con las protecciones me­ tálicas y las bancas que son la identidad histórica del jardín. Justifican la remodelación por ser un lugar muy inseguro, a decir de los arqui­ tectos y funcionarios del gobierno, hay que aclarar que el jardín ha sido abando­ nado por la autoridad delegacional.

delegación Cuauhtémoc, Ricardo Mon­

Artes Gráficas. La inconformidad se centra contra el

Los vecinos hemos dicho con toda

claridad que no nos oponemos a que se

real Avila, a detener definitivamente la

obra que causará una tragedia al jardín de las Artes Gráficas, es por el bien de la ciudad y de todos los que habitamos en ella; vivimos problemas graves con el aire que respiramos y por un acto de conciencia debemos cuidar nuestro

medio ambiente y los espacios verdes que mucho ayudan a proporcionarnos vida saludable. Comisión de Vecinos de la Colonia Doc­

tores. Antonio José García, Luis Juncos,

Lidia González, Julio Romo Loaiza y Alicia Castillo Ramírez.


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

2 / 4

Jubilados de la CNTE piden SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS

La Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la Coordinadora Na­

cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nos oponemos a la privatiza­ ción de los servicios de salud y de la seguridad social que se pretende ope­ rar mediante el acuerdo nacional para la universalización de estos servicios;

exigimos la abrogación de las Afore y recuperar el carácter original, solidario y colectivo de la seguridad social. Demandamos la cancelación inme­ diata de la inconstitucional unidad de

medida y actualización (UMA) como referente para calcular el incremento

anual de las pensiones; asimismo, exi­ gimos un servicio de salud eficiente y puntual, además de otras prestaciones sociales.

Exigimos respuesta satisfactoria al pliego petitorio nacional de los jubilados entregado al Issste el 9 de febrero pa­ sado, así como la presencia del director del instituto en las mesas de negocia­ ción y a dar solución a nuestros justos reclamos.

Convocamos a todos los jubilados, pensionados y adultos mayores a confor­ mar un gran frente nacional para frenar la privatización de la salud y la seguridad social.

Por la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE. Avelino Mar­ tínez Ponce


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

3 / 4

Elimina gobierno empleos CON BUENOS SALARIOS De acuerdo con las cifras de la Encuesta

Nacional de Ocupación y Empleo publi­ cadas recientemente por el Instituto Na­ cional de Estadística y Geografía (Inegi), a marzo de 2017 la población ocupada es de 51 millones 859 mil personas. En dicho reporte se observa que los rangos salariales en la presente adminis­

de trabajo que tenían remuneración más académica del Stunam, manifestamos o menos suficiente. Los sindicatos de nuestro más enérgico rechazo a la trabajadores deberían luchar por detener política de represión y violencia en el esto, sin embargo, siguen sin abrir la país, así como a los despidos masivos boca y mucho menos se han articulado de profesores por la Secretaría de para lograr una recuperación gradual del Educación en los niveles de educación Básica y Media Superior, por negarse empleo y el salario. Óscar Leslee F., Jorge Luis Vargas C., a perder derechos al someterlos a una Héctor Mora Z., Paúl Bernardo Díaz, evaluación para condicionar su perma­ Alberto Martínez y David Miranda P. nencia en el trabajo y que ha dejado

desde hace un año y tres meses sin Farmacia contamina sustento a las familias de más de 3 mil dado que el titular del Poder Ejecutivo, CON PLANTA DE LUZ docentes en toda la República, mien­ Enrique Peña Nieto, ha eliminado pues­ tos de trabajo que tenían salarios más o Soy vecina de la farmacia San Pablo tras a la alta burocracia de la SEP nadie tración han sufrido cambios sustanciales,

nivel superior en el Instituto Politécnico

Nacional (IPN). Ello muestra el pres­ tigio de la institución, súper merecido, en México.

Sin embargo, fotografías de los salo­ nes donde tenía lugar el examen, mues­ tran a individuos con las características si­

guientes: pantalón azul marino con rayas, como de policía; camisola azul, como el de los policías; cachucha, como las utili­ zadas por los policías y en la mano, no un garrote como el de los granaderos, pero sí parece una macana, aunque fuere instru­ mento de vigilancia y comunicación. Y,

(en enero de 2013) a 7 millones 442

sobre todo, miradas de fuego amenazan­ le impone evaluaciones. Estos profesores han padecido la tes, como las de los policías. entre Mar Hudson y Mar Caribe, delega­ Ergo, concluiría el gran doctor Aqui­ represión laboral aplicada a los miem­ ción Miguel Hidalgo. Todos los días desde hace un año, bros de la Coordinadora Nacional de natis: eran policías. ¿Por qué no, en vez cuando inauguraron el establecimiento, Trabajadores de la Educación (CNTE) y de agentes hubieran puesto maestros encienden entre tres y cinco horas una de todo el magisterio. Esta organización politécnicos?. ¿Un uniformado podría planta de luz, que sólo debería servir para exige actualmente su reinstalación y la responder a una legítima pregunta, por emergencias cuando no hay electricidad. reintegración de sus derechos. No se ejemplo, sobre la Ley de la Inercia? ¿Así Este aparato, que funciona con diésel puede desarrollar la práctica docente responde nuestra institución a la gran tiene una chimenea que da a nuestro edi­ bajo amenaza de despido y despojo confianza y esperanza de los jóvenes que ficio. Durante la contingencia ambiental, de derechos. Exigimos la reinstala­ aspiran a las aulas politécnicas? Como en la reforma educativa, son hablé a la policía y apagaron la planta; sin ción de todos los profesores despedidos embargo, la volvieron a encender cuando y el reconocimiento que se le debe a los policías los que vigilan a maestros en los uniformados se fueron. integrantes del comité ejecutivo de la su evaluación. Así, ¿de veras, los profe­ Las oficinas centrales de la farmacia sección 22 de Oaxaca. sores hacemos nuestra, poco a poco, la San Pablo me dieron hace un mes un Apoyamos el reclamo por la abroga­ reforma educativa? Rubén Mares Gallardo número de quejas, pero no han resuelto ción de la contrarreforma educativa. el problema. No es justo que nos estén Profesores de la Facultad de Economía, contaminando con ese gas tóxico. miembros de la delegación sindical aca­ Hortensia Gabriela Olvera Contreras démica del Stunam. Martín Rodríguez

mil (a marzo de 2017), es decir, incre­ mentó en un millón 185 mil los puestos

Condenan en UNAM REPRESIÓN CONTRA PROFESORES con minisalario. Lo que pretende ocultar es que los Los profesores de la Facultad de escasos empleos creados en su admi­ Economía de la Universidad Nacio­ nistración tienen salarios precarios, de nal Autónoma de México (UNAM), miembros de la delegación sindical miseria, y que en cinco años ha elimi­

nández S., Breña Alfaro Javier y 67

nado un importante número de puestos

a presentar el examen de admisión al

menos remuneradores, aunque oficial­ mente diga que "esta administración es la que más empleos formales ha creado en la historia del país". Las cifras del Inegi lo contradicen: en lo que va de su administración eliminó un millón 267 mil empleos que se ubicaban en un rango de más de tres y hasta cinco salarios mínimos; asimismo, al inicio de

su gestión, 3 millones 624 mil trabajado­ res ganaban más de cinco minisalarios, ahora a marzo de 2017 solamente 2

millones 704 mil personas reciben este ingreso, es decir, eliminó 920 mil puestos de trabajo que tenían este rango. En contraste, la mayoría de los em­ pleos creados han sido fundamental­ mente con salarios mínimos (80 pesos diarios), al pasar de 6 millones 256 mil

ubicada en calzada México­Tacuba 617,

R, J. Antonio Quintana, Bruno S. Her­ firmas más.

Vigilan policías examen de

INGRESO AL IPN, ACUSAN Los pasados sábado 27 y domingo 28 de mayo, más de 107 mil jóvenes acudieron


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

4 / 4

Emmanuel Díaz y Alejandro Cadena. Libro sobre la fallida alianza entre Villa y Zapata

Seminario en la UAM­Iztapalapa

Presentación de libro En conmemoración del 50 aniversario de

La coordinación de Ciencia Política y el la fundación de la Preparatoria Popular

Área de Políticas Públicas, Economía, de y del surgimiento del Movimiento Estu­

La casa ciudadana de Virgilio Caballero la Universidad Autónoma Metropolitana­ diantil de 1968, se invita a la comunidad invita a la presentación del libro de Mi­ Iztapalapa invitan al seminario La ac­ universitaria y al público a asistir a la guel Ángel Sánchez El pacto de Xochi­ tualidad de Gramsci: poder y política, a presentación del libro El sueño se hace milco; novela histórica que aborda la realizarse todos los jueves de junio y el a mano (y sin permiso), del escritor fallida alianza de las fuerzas revoluciona­ primero de julio, a las 17 horas en la sala Fernando Castillo Bolaños. La cita es rias en 1914, entre las dos más importan­ Quetzalcalli, edificio H. segundo piso de el viernes 2 de junio de 2017, a las 10 tes facciones populares, encabezadas por la citada unidad. En la sesión inaugura] horas, en el auditorio Javier Romero Mo­ (primero de junio) Francisco Piñón Gaytán lina de la Escuela Nacional de Antropo­ Emiliano Zapata y Francisco Villa. La cita abordará el tema Hombre y humanismo logía e Historia (Periférico Sur y Zapote es el viernes 2 de junio a las 18 horas en en Gramsci. Inscripción libre y gratuita en s/n, colonia Isidro Fabela, Tlalpan). Pre­ Andalucía 84, San Rafael, Azcapotzalco. zech.luu@gmail.com o el día del acto. Se sentan Medardo Landon Maza Dueñas y La estación del Metro Camarones es la

Héctor Arturo González Fernández. Con

otorgará constancia con valor curricular. la participación del autor, quien respon­ José María Martinelli, coordinador. 0000, extensión 67138; y 7045­2279. derá preguntas.

más cercana al lugar. Informes: 5036­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 34

Meta

Area cm2: 877 Costo: 1 / 3

47,647 POR KATYA LÓPEZ

"EL DEPORTE

AMATEUR DESAPARECIO

II

EN EXCLUSIVA PARA EL HERALDO DE MÉXICO, ALFREDO CASTILLO, PRESIDENTE DE CONADE, DIJO QUE EL ENFOQUE COMERCIAL IMPERA Y

QUE LABORA EN UN ÁMBITO FRAGMENTADO POR KATYA LÓPEZ META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Con casi dos años al frente de

a profesionales. Y ¿quién va a

Conade, Alfredo Castillo, ase­

ver a (deportistas) amateurs en valoro, pero al final la medalla

olímpica y con eso no la des­ entrenadores que impulsen la evolución de estos talen­

gura que los enfoques comer­ Juegos Olímpicos?", cuestiona olímpica es cada cuatro años tos hacia el alto rendimiento, ciales traen como resultado que y se encoge de hombros. y los Campeonatos Mundiales la representación nacional o, el deporte amateur no exista. Para Castillo, la prioridad (de boxeo) son cada semana como desea Castillo, rumbo al (...) Si nosotros apostáramos, profesionalismo. El titular de la Comisión de son las Academias Conade, sólo por decir, a la carrera de Aunque hay recursos para Cultura Física y Deporte, dice programa que detecta talen­ 100 metros en 2020, 2024 y Federaciones Deportivas que tos por todo el país para ca­ que desde su trinchera en el 2028, estamos hablando de 40 colaboran con las Academias, Gobierno Federal procura de­ nalizarlos y profesionalizar sus segundos en 12 años y por eso acepta que a entrenadores de sarrollar el deporte mexicano, carrera deportivas. La estrate­ es que le tenemos que apostar selecciones nacionales se les gia gubernamental también estrategias como la Academia adeuda el sueldo de los cinco a todo", explica. Conade y diversos programa de tiene corte comercial, admite, meses de este año. Castillo revela que los detección de talentos en disci­ pues se desarrolla en deportes "La estructura orgánica fun­ mejores seleccionados de la profesionales como béisbol, plinas profesionales. Academia Conade en tenis en­ cional de Conade está sector­ basquetbol, boxeo, tenis, golf Advierte que la reducción trenarán en Mallorca, España, izada a la Secretaría de Edu­ de apoyo presupuestal a las o artes marciales mixtas. "Te lo dicen los propios en la Fundación Rafa Nadal, y cación Pública. Va más allá de federaciones deportivas y la in­ nosotros. El andamiaje jurídico vestigación judicial en algunos Juegos Olímpicos", insiste, Conade otorgará a la Federa­ ción Mexicana de Tenis 600 nos termina afectando. Aquí "que en el basquetbol vayan de estos organismos, forjan una ni siquiera tenemos contra­ ecuación que deja en duda los profesionales de NBAy en tenis mil euros para pagar la estancia tos por año sino semestrales. de los talentos juveniles mexi­ jugadores ATP. La resolución resultados hacia Tokio 2020. Todo eso es complicado. Bajar de AIBA en box de que pueden canos, por 200 semanas. "El deporte amateur, pro­ Pero, confiesa que no se el recurso es muy difícil, deses­ ir profesionales como Canelo; piamente como aficionado en golf Tiger Woods (...) Judo establecen metas específicas perante", agrega Castillo, quien ha desaparecido... Porque ya o tae kwon do van a las Artes en el desarrollo de estos ju­ enfrenta denuncias judiciales todo tiene que ver con rating Marciales Mixtas, como la UFC. gadores, ni procesos a seguir al de Federaciones Deportivas, y negocio. A ver, por ejemplo, "No podemos pensar que salir de la Academia. Tampoco, sin recursos para organismos el golf, ¿Cuánto tiempo dura en televisión? Sólo si metías

todo el tema sea la medalla

agrega, hay programas para del deporte del país."


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 34

Meta

Area cm2: 877 Costo:

47,647

2 / 3

POR KATYA LÓPEZ

RECLUTAS EN

SIN NOMBRES HACIA TOKIO 2020

600

LA ACADEMIA

BASQUETBOL. MIL EUROS SE

PAGARÁN A LA FUNDACIÓN RAFA NADAL

•Al cierre del

ciclo olímpico de Río 2016, Castillo apuesta por deportistas

PARA ALOJAR A

JUVENILES 200 SEMANAS. FEDERACIONES

que ya viven tres

EN PROCESO

o cuatro ciclos

JUDICIAL POR

olímpicos, sin dar

PRESUNTO

nuevos nombres

PECULADO:

que figuren

ATLETISMO

hacia Tokio 2020.

"(En clavados) Iván, Germán, Paola, Rommel, Jahir... vamos

Y TIRO CON

va a uer a amateurs en los

BARRANQUILLA 2018

Olímpicos?"

SERÁ SU ULTIMA PRUEBA

en su momento; en taekwondo

en el ranking mundial tienen

El deporte amateur desaparece |i porque todo tiene que uer con rating y negocio.¿Quién

ARCO.

todos los que

quienes están

EN SUS PALABRAS

•Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 serán el último evento multideportivo de la

todo el apoyo; Alejandra Zavala

administración de Alfredo Castillo.

(...) los otros, la

a Cuba ni al local Colombia.

Está seguro de que México no superará

Si el que viene (a dirigir la Conade después de él) cree en filosofía de las Academias, de la racionalidad presupuestal, de la metodología de trabajo, entonces habrá continuidad"

propia proyección

de Campeonatos

Me hubiera gustado tener mayor libertad para hacer

importantes te va marcando".

cambios más radicales, de MESES TIENEN

37

ENTRENADO­

JÓVENES

fondo"

SIN COBRAR RES.

ALFREDO CASTILLO TITULAR DE LA CONADE


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 34

Meta

Area cm2: 877 Costo: 3 / 3

47,647 POR KATYA LÓPEZ



Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 12

Suplementos

Area cm2: 281

Suplemento Campus

Costo: 1 / 2

34,282 Redacción

Exitosa convocatoria

CONCLUYE PROCESO DE ADMISION AL NIVEL SUPERIOR EN EL IPN ¦Conunaasistenciade53 mil 714

aspirantes, en completo orden y sin incidentes, concluyó este do­ mingo el segundo día de aplica­ ción de exámenes del proceso de admisión a nivel superior modali­ dad escolarizadaparael ciclo 2017­ 2018 del Instituto Politécnico Na­

cional (IPN), que se llevó acabo en 13 sedes de la Ciudad de México.

En este proceso, desarrollado entre sábado y domingo, más de 107 mil aspirantes buscan ocupar un lugar en las modalidades escola­ rizada, no escolarizada, a distancia

y mixta, así como en el Bachillerato General Polivirtual y en los niveles medios superior y superior de las unidades localizadas en Hidalgo, Guanajuato y Zacatecas. Este día la aplicación se llevó a cabo en las escuelas superiores de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE); Física y Matemáticas (ESFM); Cómputo (Escom); Ingeniería y Arquitec­ tura (ESIA), Unidad Ticomán; Turismo (EST); Enfermería y Obstetricia (ESEO); Comercio y Administración (ESCA), Unidad Tepepan, y de IngenieríaMecáni­ cay Eléctrica (ESIME) unidades Azcapotzalco y Culhuacán. Así como en las unidades pro­ fesionales interdisciplinarias de Biotecnología (Upibi); de Inge­ niería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA); así como de Ingenie­^ ríay Ciencias Sociales y Adminis­ trativas (UPIICSA). También se efectuó en el Centro de Estudios

Científicos y Tecnológicos (CE­ CyT) 10 "Carlos Vallejo Márquez".


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 12

Suplementos

Area cm2: 281

Suplemento Campus

Costo: 2 / 2

34,282 Redacción


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

1 / 4

» EL CORREO ILUSTRADO Honor y respeto

Sin Morena, la elección en el Edomex sería una farsa

a voces de verdad

y demás compañeros de La Jornada. Les abrazo con el dolor y la furia que nos une

Con una población hambrienta y poco educada, la democracia (gobierno del pue­ blo) es pura ficción. El voto es la única mercancía que una ciudadanía así puede tener para lograr algo concreto, aunque sea una falsa promesa de un gobierno que hace mucho lo olvidó, excepto cuando necesita su sufragio barato para volver a

ante los cobardes asesinatos de voces

olvidarlo después.

de verdad, que narran la tragedia que vivimos. Honor y respeto para Javier,

Carta dirigida al Comité Ejecutivo Na­

Trágica democracia mexicana, con tantos partiditos zopilotes que viven de la carroña y de las sobras del banquete. El estado de México es el gran aparador: un PRI muy rico, comprador de votos, que de otra forma tendría muy pocos; un PAN venido a menos, recogedor de jugosas migajas por jugar al "quite"; un PRD que fue grande mientras estuvieron los grandes, pero que se quedó tan chiquito en la orfandad de ideas, que sólo le queda pasear por las calles oscuritas para venderse al mejor postor. El Verde es un negocio similar, disfrazado de ecologista, amante barata del PRI; y los demás andan como el perrito de la taquería recogiendo lo que cae. Sólo Morena tiene una verdadera base social y popular, una propuesta concreta y voluntad para caminarla, es una suerte que después de tanto "desafuero" oficial

cional del PRD:

siga en la pelea grande. Sin Morena en el horizonte todo sería pura farsa.

Querida Carmen, Blanche, Matilde, Luis

Miroslava, a toda la comunidad jornalera y demás plumas informantes. Gracias por su labor, que nos permite cada mañana conocer la verdad. Adriana Luna Parra

Instan a Juan Zepeda a no ser comparsa del PRI

Hacemos un llamado a la dirección

de nuestro partido para que asuma una actitud consecuente en las elecciones del

El PRD tiene hoy la gran oportunidad de recordar quien fue y sumarse a la grandeza de la historia, o quedarse en la miseria del montón recogedor de migajas. Carlos Noriega Félix

estado de México, al retomar los ideales

que le dieron origen, en democratizar las estructuras autoritarias y caciquiles mexiquenses. En el estado de México, por dé­ cadas, ha gobernado una subcultura caciquil, que hoy tienen en el atraso y la polarización a la sociedad. En la actual coyuntura electoral, más allá de los intereses y egos partidarios, se juega el destino de millones de mexi­ quenses que aspiran a mejores estadios de desarrollo social y seguridad pú­

blica, arrebatados por la corrupción y la ineficacia política del partido en el poder. Nadie niega la capacidad polí­ tica del candidato de nuestro partido, Juan Zepeda, sin embargo, las mate­ máticas y las encuestas electorales no le dan para ganar, pero sí para ser un instrumento sistemático para mermar el triunfo de la candidata de Morena,

Delfina Gómez, y con esto ser com­ parsa del PRI y su legitimación. No juguemos con los anhelos de justicia del pueblo, ya les hemos fallado, el juicio de la historia nos pondrá en nuestro sitio, ustedes tienen la palabra. José Guadalupe Sánchez Jiménez, con­ sejero estatal del PRD; Adolfo González Zamora, Arturo Coyotzi G., Jorge L.

R., Juam Xicale S. (fundadores) y 100 firmas más).

Denuncian ecocidio en jardín de us Artes Gráficas Por este medio informamos a los vecinos

de las colonias Doctores, Buenos Aires y Obrera sobre las atrocidades que causará la obra que comenzó el Gobierno de Ciudad de México en el jardín de las

mejoren el parque y es suficiente con que arreglen el alumbrado, rieguen y res­ tituyan el pasto, retiren a los indigentes, quiten a talacheros en la esquina de Doc­ tor Arce y Doctor Vértiz, planten árboles que han cortado y no han sido repuestos, sustituyan plantas secas, arreglen las fuentes y los espacios de recreación que ya existen. Todo puede hacerse sin tocar, ni dañar las áreas verdes.

daño ecológico que causará la obra de

Ante la incompetencia de la Auto­ ridad del Espacio Público, hacemos un llamado respetuoso al jefe de Gobierno,

"remodelación", la cual inició a finales

Miguel Ángel Mancera, y al jefe de la

de abril en el jardín que se caracteriza por tener árboles de 30 metros o más de altura, con una fauna y flora invaluables. La obra incluye cortar más de 90, así como el retiro de los arrayanes que lo adornan, junto con las protecciones me­ tálicas y las bancas que son la identidad histórica del jardín. Justifican la remodelación por ser un lugar muy inseguro, a decir de los arqui­ tectos y funcionarios del gobierno, hay que aclarar que el jardín ha sido abando­ nado por la autoridad delegacional.

delegación Cuauhtémoc, Ricardo Mon­

Artes Gráficas. La inconformidad se centra contra el

Los vecinos hemos dicho con toda

claridad que no nos oponemos a que se

real Avila, a detener definitivamente la

obra que causará una tragedia al jardín de las Artes Gráficas, es por el bien de la ciudad y de todos los que habitamos en ella; vivimos problemas graves con el aire que respiramos y por un acto de conciencia debemos cuidar nuestro

medio ambiente y los espacios verdes que mucho ayudan a proporcionarnos vida saludable. Comisión de Vecinos de la Colonia Doc­

tores. Antonio José García, Luis Juncos,

Lidia González, Julio Romo Loaiza y Alicia Castillo Ramírez.


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

2 / 4

Jubilados de la CNTE piden SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS

La Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la Coordinadora Na­

cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nos oponemos a la privatiza­ ción de los servicios de salud y de la seguridad social que se pretende ope­ rar mediante el acuerdo nacional para la universalización de estos servicios;

exigimos la abrogación de las Afore y recuperar el carácter original, solidario y colectivo de la seguridad social. Demandamos la cancelación inme­ diata de la inconstitucional unidad de

medida y actualización (UMA) como referente para calcular el incremento

anual de las pensiones; asimismo, exi­ gimos un servicio de salud eficiente y puntual, además de otras prestaciones sociales.

Exigimos respuesta satisfactoria al pliego petitorio nacional de los jubilados entregado al Issste el 9 de febrero pa­ sado, así como la presencia del director del instituto en las mesas de negocia­ ción y a dar solución a nuestros justos reclamos.

Convocamos a todos los jubilados, pensionados y adultos mayores a confor­ mar un gran frente nacional para frenar la privatización de la salud y la seguridad social.

Por la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE. Avelino Mar­ tínez Ponce


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

3 / 4

Elimina gobierno empleos CON BUENOS SALARIOS De acuerdo con las cifras de la Encuesta

Nacional de Ocupación y Empleo publi­ cadas recientemente por el Instituto Na­ cional de Estadística y Geografía (Inegi), a marzo de 2017 la población ocupada es de 51 millones 859 mil personas. En dicho reporte se observa que los rangos salariales en la presente adminis­

de trabajo que tenían remuneración más académica del Stunam, manifestamos o menos suficiente. Los sindicatos de nuestro más enérgico rechazo a la trabajadores deberían luchar por detener política de represión y violencia en el esto, sin embargo, siguen sin abrir la país, así como a los despidos masivos boca y mucho menos se han articulado de profesores por la Secretaría de para lograr una recuperación gradual del Educación en los niveles de educación Básica y Media Superior, por negarse empleo y el salario. Óscar Leslee F., Jorge Luis Vargas C., a perder derechos al someterlos a una Héctor Mora Z., Paúl Bernardo Díaz, evaluación para condicionar su perma­ Alberto Martínez y David Miranda P. nencia en el trabajo y que ha dejado

desde hace un año y tres meses sin Farmacia contamina sustento a las familias de más de 3 mil dado que el titular del Poder Ejecutivo, CON PLANTA DE LUZ docentes en toda la República, mien­ Enrique Peña Nieto, ha eliminado pues­ tos de trabajo que tenían salarios más o Soy vecina de la farmacia San Pablo tras a la alta burocracia de la SEP nadie tración han sufrido cambios sustanciales,

nivel superior en el Instituto Politécnico

Nacional (IPN). Ello muestra el pres­ tigio de la institución, súper merecido, en México.

Sin embargo, fotografías de los salo­ nes donde tenía lugar el examen, mues­ tran a individuos con las características si­

guientes: pantalón azul marino con rayas, como de policía; camisola azul, como el de los policías; cachucha, como las utili­ zadas por los policías y en la mano, no un garrote como el de los granaderos, pero sí parece una macana, aunque fuere instru­ mento de vigilancia y comunicación. Y,

(en enero de 2013) a 7 millones 442

sobre todo, miradas de fuego amenazan­ le impone evaluaciones. Estos profesores han padecido la tes, como las de los policías. entre Mar Hudson y Mar Caribe, delega­ Ergo, concluiría el gran doctor Aqui­ represión laboral aplicada a los miem­ ción Miguel Hidalgo. Todos los días desde hace un año, bros de la Coordinadora Nacional de natis: eran policías. ¿Por qué no, en vez cuando inauguraron el establecimiento, Trabajadores de la Educación (CNTE) y de agentes hubieran puesto maestros encienden entre tres y cinco horas una de todo el magisterio. Esta organización politécnicos?. ¿Un uniformado podría planta de luz, que sólo debería servir para exige actualmente su reinstalación y la responder a una legítima pregunta, por emergencias cuando no hay electricidad. reintegración de sus derechos. No se ejemplo, sobre la Ley de la Inercia? ¿Así Este aparato, que funciona con diésel puede desarrollar la práctica docente responde nuestra institución a la gran tiene una chimenea que da a nuestro edi­ bajo amenaza de despido y despojo confianza y esperanza de los jóvenes que ficio. Durante la contingencia ambiental, de derechos. Exigimos la reinstala­ aspiran a las aulas politécnicas? Como en la reforma educativa, son hablé a la policía y apagaron la planta; sin ción de todos los profesores despedidos embargo, la volvieron a encender cuando y el reconocimiento que se le debe a los policías los que vigilan a maestros en los uniformados se fueron. integrantes del comité ejecutivo de la su evaluación. Así, ¿de veras, los profe­ Las oficinas centrales de la farmacia sección 22 de Oaxaca. sores hacemos nuestra, poco a poco, la San Pablo me dieron hace un mes un Apoyamos el reclamo por la abroga­ reforma educativa? Rubén Mares Gallardo número de quejas, pero no han resuelto ción de la contrarreforma educativa. el problema. No es justo que nos estén Profesores de la Facultad de Economía, contaminando con ese gas tóxico. miembros de la delegación sindical aca­ Hortensia Gabriela Olvera Contreras démica del Stunam. Martín Rodríguez

mil (a marzo de 2017), es decir, incre­ mentó en un millón 185 mil los puestos

Condenan en UNAM REPRESIÓN CONTRA PROFESORES con minisalario. Lo que pretende ocultar es que los Los profesores de la Facultad de escasos empleos creados en su admi­ Economía de la Universidad Nacio­ nistración tienen salarios precarios, de nal Autónoma de México (UNAM), miembros de la delegación sindical miseria, y que en cinco años ha elimi­

nández S., Breña Alfaro Javier y 67

nado un importante número de puestos

a presentar el examen de admisión al

menos remuneradores, aunque oficial­ mente diga que "esta administración es la que más empleos formales ha creado en la historia del país". Las cifras del Inegi lo contradicen: en lo que va de su administración eliminó un millón 267 mil empleos que se ubicaban en un rango de más de tres y hasta cinco salarios mínimos; asimismo, al inicio de

su gestión, 3 millones 624 mil trabajado­ res ganaban más de cinco minisalarios, ahora a marzo de 2017 solamente 2

millones 704 mil personas reciben este ingreso, es decir, eliminó 920 mil puestos de trabajo que tenían este rango. En contraste, la mayoría de los em­ pleos creados han sido fundamental­ mente con salarios mínimos (80 pesos diarios), al pasar de 6 millones 256 mil

ubicada en calzada México­Tacuba 617,

R, J. Antonio Quintana, Bruno S. Her­ firmas más.

Vigilan policías examen de

INGRESO AL IPN, ACUSAN Los pasados sábado 27 y domingo 28 de mayo, más de 107 mil jóvenes acudieron


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

4 / 4

Emmanuel Díaz y Alejandro Cadena. Libro sobre la fallida alianza entre Villa y Zapata

Seminario en la UAM­Iztapalapa

Presentación de libro En conmemoración del 50 aniversario de

La coordinación de Ciencia Política y el la fundación de la Preparatoria Popular

Área de Políticas Públicas, Economía, de y del surgimiento del Movimiento Estu­

La casa ciudadana de Virgilio Caballero la Universidad Autónoma Metropolitana­ diantil de 1968, se invita a la comunidad invita a la presentación del libro de Mi­ Iztapalapa invitan al seminario La ac­ universitaria y al público a asistir a la guel Ángel Sánchez El pacto de Xochi­ tualidad de Gramsci: poder y política, a presentación del libro El sueño se hace milco; novela histórica que aborda la realizarse todos los jueves de junio y el a mano (y sin permiso), del escritor fallida alianza de las fuerzas revoluciona­ primero de julio, a las 17 horas en la sala Fernando Castillo Bolaños. La cita es rias en 1914, entre las dos más importan­ Quetzalcalli, edificio H. segundo piso de el viernes 2 de junio de 2017, a las 10 tes facciones populares, encabezadas por la citada unidad. En la sesión inaugura] horas, en el auditorio Javier Romero Mo­ (primero de junio) Francisco Piñón Gaytán lina de la Escuela Nacional de Antropo­ Emiliano Zapata y Francisco Villa. La cita abordará el tema Hombre y humanismo logía e Historia (Periférico Sur y Zapote es el viernes 2 de junio a las 18 horas en en Gramsci. Inscripción libre y gratuita en s/n, colonia Isidro Fabela, Tlalpan). Pre­ Andalucía 84, San Rafael, Azcapotzalco. zech.luu@gmail.com o el día del acto. Se sentan Medardo Landon Maza Dueñas y La estación del Metro Camarones es la

Héctor Arturo González Fernández. Con

otorgará constancia con valor curricular. la participación del autor, quien respon­ José María Martinelli, coordinador. 0000, extensión 67138; y 7045­2279. derá preguntas.

más cercana al lugar. Informes: 5036­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 387 Costo: 1 / 2

35,174 Arturo Sánchez Jiménez

¦ Suma $61 mil millones el gasto anual para atender males derivados

Mueren 43 mil cada año en el

país por consumir tabaco: Narro ¦ La cifra de ex fumadores es de 25.6 millones, informa el Conadic 1 Arturo Sánchez Jiménez

Cada año se registran en México quien también asistió a la ceremo­ públicas que se han aplicado en y 20 de Noviembre, del Issste; nia en el IPN. El funcionario dio a el sector salud", opinó. el Órgano Interno de Control del el consumo de tabaco, indicó conocer cifras preliminares de la IMSS; el Centro de Prevención en En 2011, 1.5 millones de fu­ ayer el titular de la Secretaría de Encuesta Nacional de Adicciones Adicciones Doctor Héctor Ayala madores tenían niveles altos de Salud (Ssa), José Narro Robles. 2016, que se hace cada cinco años. Velázquez, de la Facultad de Sico­ Sostuvo que el crecimiento de adicción a la nicotina; en 2016 la logía de la UNAM, y el auditorio El funcionario participó en una ceremonia realizada en el 1.4 millones de fumadores en cifra pasó a 1.8 millones, mien­ Alejo Peralta, entre otros. tras el número de fumadoras con Instituto Politécnico Nacional cinco años "no es estadística­ Enrique Fernández Fassnacht, adicción se elevó de 380 mil a (IPN) para conmemorar el Día mente significativo"; consideró director general del IPN, indicó Mundial sin Tabaco, que se cele­ que está relacionado con el au­ 410, y la de hombres con adicción que esta es la institución de edu­ de 1.2 millones a 1.4 millones. bra cada 31 de mayo desde 1997 mento de la población. A dife­ cación pública con más inmue­ La representante de la OMS bles libres de humo de tabaco. a iniciativa de la Organización rencia de lo que ocurre con otras Mundial de la Salud (0MS). drogas, como la mariguana, cuyo en México, Gerry Eijkemans, dijo Narro explicó que la aten­ uso aumenta, dijo que el consumo que en América más de 10 por ción a enfermedades atribuibles de tabaco se mantiene estable. La ciento del gasto familiar se des­ al hábito de fumar cuesta 61 mayor parte del incremento en el tina a productos de tabaco, y que mil millones de pesos cada año. número de fumadores se cuenta el hábito de fumar mata cada año Dijo que unos 7 mil millones de entre los varones de 18 a 65 a cerca de 7 millones de personas. pesos se invierten en víctimas de años, que pasaron de 9 millones En la ceremonia, realizada en tabaquismo pasivo, que provoca en 2011 a 10.6 millones en 2016. el auditorio Alejo Peralta, de Zaca­ 4 mil 975 decesos anuales. Lo que ha aumentado signifi­ tenco, se reconoció a nueve insti­ De 2011 a 2016, el número cativamente, dijo, es el número tuciones como espacios 100 por de fumadores en México pasó de de ex fumadores ­que tienen un ciento libres de humo de tabaco. 43 mil muertes relacionadas con

13.5 millones a 14.9 millones, de año o más sin consumir tabaco­, Se trata del Instituto Nacional de acuerdo con el titular de la Comi­

que en 2011 eran 21 millones y Cancerología (Incan); los hospita­ ahora son 25.6 millones. "Siento les General Naval de Alta Especia­ nes, Manuel Mondragón y Kalb, que esto obedece a las políticas lidad, de la Secretaría de Marina, sión Nacional contra las Adiccio­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 35

Sociedad y Justicia

Area cm2: 387 Costo: 2 / 2

35,174 Arturo Sánchez Jiménez

El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles (centro), encabezó en el auditorio Alejo Peralta del Instituto Politécnico Nacional la ceremonia por el Día Mundial sin Tabaco. Lo acompañan los directores del IPN, Enrique Fernández Fassnacht (izquierda), y del Issste, José Reyes Baeza ¦ Foto Cuartoscuro


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 768 Costo: 1 / 3

61,824 Emir Olivares Alonso

¦ Labor conjunta con la PGR; ocho detenidos en dos meses

Operación en la UNAM contra el narcomenudeo ¦ Los Bigotes y los frontones en Ciudad Universitaria, "de alto riesgo" ¦ A los inculpados se les decomisaron enervantes, celulares y armas ¦ Empleados de vigilancia de la casa de estudios, ligados a esas bandas Emir Olivares Aionso


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 768 Costo: 2 / 3

61,824 Emir Olivares Alonso

¦ Operan en la zona conocida como Los Bigotes y en las cercanías de los frontones

Rectoría de la UNAM y PGR, a la caza de narcomenudistas ¦ Se sospecha la complicidad de personal de vigilancia; comercian con varios estupefacientes 1 Emir Olivares Aionso

Existen dos puntos dentro de Ciu­ nidos Héctor Yrag Chávez Silva, incluso les ayudan a introducir dad Universitaria (CU) que son Miguel Mateos Chávez e Isac los paquetes de droga al campus

considerados de "alto riesgo" Rojas Avila; seis días después, tanto por la administración cen­ tral como por la comunidad de la casa de estudios. Grupos de nar­ comenudistas han aprovechado que los entornos cercanos a los llamados Bigotes ­cerca del Me­ tro Universidad­ y los frontones ­en la zona deportiva­ les permi­ ten operar con facilidad para la venta de estupefacientes. Esta situación ha preocupado

se logró la captura de Édgar Da­ vid Luis Lara; el 27 de mayo se

dentro de las cajuelas de los ve­ hículos de Auxilio UNAM".

Integrantes del sindicato, que pidieron el anonimato por seguri­ Malvaez Rosas, y finalmente dad, se dijeron sorprendidos de que hace tres días cayeron David Is­ la dirigencia del gremio no tenga rael Salinas Flores, Raúl Genaro conocimiento de esto, y "si lo tiene Cervera Domínguez y Rolando Osorio Bermúez. Todos presun­ es más sorprendente que no se san­ cione a esos trabajadores". aprehendió a Leonardo Ismael

tos integrantes de grupos de nar­ comenudeo que operan en CU.

Al momento de la detención

Desde hace varios años Ciudad Universitaria ha sido

los ocho llevaban consigo pa­ tomada por estos grupos. La droga más vendida es la mari­ administración del rector Enrique quetes con diferentes tipos de guana, seguida de la cocaína. Graue Wiechers, por lo que per­ sustancias ilegales ­sobre todo desde hace varios meses a la

sonal de la Universidad Nacional

mariguana y cocaína­, varios te­

Autónoma de México (UNAM) léfonos celulares y dinero; algu­ ha trabajado de manera conjunta nos incluso portaban armas.

con funcionarios de la Procura­

Fuentes de la PGR indica­

duría General de la República ron que ya no se opera bajo (PGR) a fin de combatir este el esquema de denuncias para delito al interior de los campus evitar que la información pueda universitarios. filtrarse y los acusados evadan a De acuerdo con el Expediente la autoridad. Desde hace tiempo, Ministerial Gillette, al que tuvo personal de la UNAM y elemen­

Pero también se pueden encon­

trar LSD, cristal, tachas, éxtasis, crack, entre otras. La comunidad universitaria

conoce que Los Bigotes y los

frontones son los lugares donde desde hace ya muchos meses se da la venta de drogas, pero no sólo eso, sino también se han

acceso este diario, entre marzo tos ministeriales cambiaron la

dado asaltos y agresiones físicas, sobre todo a mujeres que transi­ tan en horas de poca afluencia de

sospechosos de vender drogas en ligencia", que consiste en que

peatones y vehículos. Se trata de dos espacios donde es sencillo delinquir. Los Bigotes

y mayo de este año han sido forma de colaboración y se hace detenidos ocho sujetos que son un "trabajo coordinado de inte­ estas dos áreas de CU.

Entre marzo y mayo han sido detenidas ocho personas

trabajadores de la universidad

identifican, ubican y reportan a

los sospechosos, pasan el reporte a la dependencia federal y los La investigación, de la que La agentes actúan para detenerlos; Jornada posee copia, revela las siempre fuera del campus de CU.

fechas de las aprehensiones y los

Además, se tiene información

nombres de los presuntos trafican­ que algunos elementos del perso­ tes, quienes están bajo proceso por nal de vigilancia de la casa de es­ su probable responsabilidad en la tudios, afiliados al Sindicato de comisión de delitos contra la salud Trabajadores de la Universidad en su modalidad de narcomenudeo

Nacional Autónoma de México

y posesión con fines de comercio.

(Stunam), colaboran con esas

La carpeta asienta que el 24 redes, "pues los protegen y les permiten que actúen libremente;

de marzo de este año fueron dete­

son las áreas verdes cercanas a la estación del Metro Universidad.

Se les conoce así porque hay un par de esculturas verticales que en su punta tienen un extensio­ nes que semejan bigotes. Quie­ nes operan aquí están protegidos por la densidad de los árboles y porque es un amplio terreno que muchos universitarios usan para recostarse, leer, terminar

algún trabajo, estudiar, jugar fút­ bol, practicar algún otro deporte, pasear en pareja o convivir con varios compañeros.


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 768 Costo:

61,824

3 / 3

Los frontones están en la zona

deportiva, cerca del llamado Ca­ mino Verde, que es el trayecto que hay entre el anexo de la Facultad de Ingeniería y el instituto de esa disciplina ­lugar donde el pasado 3

Emir Olivares Alonso

dades han señalado otros "puntos de riesgo" donde se dan asal­ tos, agresiones, venta y consumo de drogas y alcohol, además de hostigamiento a las universitarias,

cias Políticas y Sociales hasta los institutos de investigación en

bieron la forma en que operan

aunque no en el nivel de los fron­

los narcomenudistas. "La ma­

Humanidades­, entre otros. Varios universitarios descri­

de mayo se encontró el cuerpo sin tones y Los Bigotes. yoría viste ropa holgada, usan Se trata de las Islas, paso entre gorras y siempre traen mochilas. vida de Lesvy Berlín Osorio Mar­ tínez. Es un lugar de poco tránsito la entrada norte de Rectoría y el Se reúnen en grupos de cuatro a estacionamiento de la Facultad de siete y por horas no se mueven en ciertas horas del día. Filosofía y Letras; los alrededo­ del lugar en el que se ubican. res del Jardín Botánico; los bajo Constantemente hablan por ce­ Otros puntos peligrosos puentes de Insurgentes Sur; los lular y están al pendiente de lo Pero no son los únicos lugares accesos al campus por Cerro del que pasa en su entorno. De re­ donde se vende droga o se come­ Agua y la avenida del Imán; el pente, alguno se separa del grupo ten delitos. Académicos, alumnos, área conocida como Los Pitufos para concretar la venta con los consejeros universitarios y autori­ ­que va de la Facultad de Cien­ clientes. Estos sujetos llegan en bicicletas o motos".

Presuntos vendedores de drogas esperan consumidores en las cercanías del Metro Universidad ¦ Foto La Jornada


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 316 Costo:

27,631

1 / 2

Emir Ouvares

¦ Los hechos, frente a la FES Acatlán

Indaga Sedeña reyerta entre militares y jóvenes I

Emir Ouvares y Jesús Aranda

Cuatro personas se enfrentaron se ha podido identificar si estas con efectivos militares afuera de cuatro personas ­tres hombres las instalaciones de la Facultad y una mujer­ son estudiantes

de Estudios Superiores (FES) Acatlán, de la Universidad Na­

universitarios.

Ayer al mediodía, la oficina

cional Autónoma de México de comunicación de la FES Aca­

(UNAM), y, tras la refriega, tlán o difundió su posición por ingresaron a las instalaciones estos hechos e informó que per­ del plantel para escapar, mien­ sonal de su área jurídica ya abrió tras los elementos castrenses se la investigación correspondiente mantuvieron fuera de los límites para deslindar responsabilidades. universitarios. Esto sucedió alrededor de las

"La FES Acatlán hace ma­

nifiesto su rechazo a cualquier 8 de la noche del martes, infor­ acto de violencia que vulnere la maron autoridades de la FES. integridad y afecte la paz social, Dos horas después, agregaron, y condena este tipo de acciones desconocidos lanzaron artefactos que generan violencia entre la explosivos de fabricación casera sociedad". contra la puerta principal de la entidad académica.

En un video que circuló en redes sociales, se ve al menos a

dos jóvenes patear en varias oca­ siones a los soldados, pero uno de ellos responde. De acuerdo con trabajadores de Acatlán, un militar golpeó a uno de los chi­ cos con el cacha de su arma.

"El área correspondiente" de la Secretaría de la Defensa

Nacional investiga el video di­ fundido en diversas redes so­

ciales, confirmaron fuentes de

la dependencia. Para los directivos de la FES

Acatlán, estos actos "buscan en­

turbiar el ambiente de paz y con­ cordia entre los universitarios". Funcionarios de la casa de estudios informaron a La Jor­

nada que los jóvenes que se enfrentaron con los militares en­

traron al campus por debajo de los torniquetes que hay en el acceso principal y aprovecharon para perderse entre los edificios. Agregaron que hasta ahora no


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 316 Costo:

27,631

2 / 2

Emir Ouvares

Trabajadores de la aerolínea Mexicana se manifestaron ayer frente a la SCT porque rechazan ser liquidados con "cifras irrisorias" ¦ Foto Alfredo Domínguez


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 38

Tendencias

Area cm2: 119 Costo:

14,518

1 / 1

Karina Palaciosa

ESTUDIOS MÉDICOS

Dan apoyos

de $500 mil a 26 jóvenes científicos Karina Palacios/México

La Fundación Miguel Alemán, ámbitos académicos y de inves­ en copatrocinio con la UNAM, tigación de políticas públicas en el Centro de Investigación y el temas de salud. Estudios Avanzados del IPNy la "Ese premio ha permitido que Secretaría de Salud de la CdMx, algunos lleguen a ser rectores o entregó 26 estímulos a jóvenes catedráticos importantes en el investigadores enfocados a la ámbito educativo, de la salud y medicina. de la investigación en el país, por Los apoyos económicos de 500 ello nos enorgullece el entusias­ mil pesos se otorgan con el obje­ mo de esta generación", destacó. El académico Adolfo Martínez tivo de brindar recursos para la Palomo exhortó a los catedráticos compra de reactivos y aditamentos para modernizar los equipos ya extranjeros a colaborar con los existentes y para que a través laboratorios e investigadores del de sus estudios promuevan el país, y a contemplar a los estu­ bienestar socialy la mejora en la diantes en prácticas que apoyen calidad de vida de los mexicanos

en los avances del conocimiento,

en el campo de la salud. El investigador emérito de

la prevención y el control de pa­

la UNAM Jaime Martuscelli,

señaló que el premio permitirá

En la entrega de estímulos a Investigaciones Médicas Miguel

a los científicos menores de 40

Alemán Valdés, el comité asesor

decimientos de los mexicanos.

años trabajar en el extranjero y, del programa anunció que la Se­ a su regreso, incorporarse a los cretaría de Salud federal se unirá al concurso como copatrocinador. M


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 13

Suplementos

Area cm2: 295

Suplemento Campus

Costo:

39,432

1 / 2

Redacción

inauguran pabellón de México PARTICIPA LA ANUIES EN L A

EXPO ANUAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR NAFSA 2017 ¦ La Asociación Nacional de Univer­ sidades e Instituciones de Educación

Superior (ANUIES), promueve la in­ ternacionalización de sus afiliadas en la Conferencia Anual de la Asociación

de Educadores Internacionales, NAFSA

2017, señaló Jaime Valls Esponda, secre­ tario general ejecutivo, quien destacó que este evento permite acercarse a ins­ tituciones de todos los continentes.

Al inaugurar oficialmente el pabellón de México en la feria de educación in­

ternacional más importante del mundo, donde se reunirán más de 10 mil exper­ tos en educación, afirmó queeste evento refrenda el compromiso de la ANUIES de mejorar el intercambio de informa­ ción y generar más y mejores acuerdos con las instituciones de educación en todo el mundo.

Explicó que por cuarto año, las Ins­ tituciones de Educación Superior par­ ticipantes han depositado la confianza en la ANUIES para coordinar la orga­ nización del pabellón, donde el objetivo fundamental es el desarrollo de la inter­

nacionalización, "queremos que más es­ tudiantes mexicanos realicen unamovi­

lidad y que más estudiantes extranjeros visiten México".

Acompañado por el Embajador Car­ los García de Alba, Cónsul General de

México en Los Angeles y de los represen­ tantes de 24 Instituciones de Educación

Superior participantes en el pabellón, el titular de la ANUIES, subrayó que NAF­ SA 2017, redituará mayor acercamiento y movilidad para nuestros estudiantes y un mejor desarrollo de la educación superior en nuestro país.

>

El evento organizado ya por cuatro años por la ANUIES promueve la movilidad estudiantil


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 13

Suplementos

Area cm2: 295

Suplemento Campus

Costo: 2 / 2

39,432 Redacción


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 8

Suplementos

Area cm2: 976

Suplemento Campus

Costo: 1 / 4

119,072 CARLOS REYES*

ABREN CAMINO A LA E[ )UCACION A DISTANCIA Aunque aún debe sortear dificultades, esta modalidad crece exponencialmente. Considerada una opción ante el problema de la (

:obertura en el futuro, se dan los primeros pasos para su regulación CARLOS REYES*

Laeducación superior adistanciagana terreno nos en programas de Técnico Supe­ y le abren camino para ser reconocida como rior Universitario, Licenciatura y una modalidad que puede ofrecer calidad a Posgrado. Bajo este escenario, la matrícula miles de estudiantes que no tienen acceso a la de educación superior a distancia enseñanza profesional tradicional. incrementó del 6.3 por ciento en 1998 al 11.8 por ciento en 2014. Una opción que ha batallado varios años para Frente a este crecimiento, argu­ Una alternativa frente al reto de la cobertura.

posicionarse en las preferencias de los jóvenes y en la visión del mentan las instituciones de edu­ sector productivo, quienes tienden a contratar a egresados que cación superior, es fundamental estudiaron de manera escolarizada.

Aunque ya lleva varios años en el camino y varias instituciones de educación superior le han apostado para incrementar la cobertura, aún no se ha estabilizado académica­

mente lo suficiente como para representar un porcentaje signi­

establecer normas específicas que regulen esta modalidad. Porque las normas de la educación convencional no pueden ya aplicarse a la enseñanza abierta y a distancia. Y más, cuando no hay regulación ni orden, y existe una expansión acele­ rada en todo el país.

ficativo de la matrícula actual de

Por eso, la conformación del Pro­

educación superior. Su crecimiento exponencial, comentan los rectores y especialis­

grama Indicativo para el Desarrollo de la Educación Superior a Distan­ cia 2014 (PIDESAD), aprobado ya incluso por la propia Asociación

tas, debe ser mucho más dinámico

y más sólido para permitir que las nuevas generaciones basen su for­ mación integral en la educación superior a distancia y ello contri­ buya a la equidad y la inclusión. Del Periodo Escolar 2006­2007 al 2014­2015 lamatrículade educa­

ción superior a distancia aumentó 286 por ciento, al pasar de 180 mil 591 alumnos a 517 mil 588 alum­

Nacional de Universidades e Ins­

tituciones de Educación Superior (ANUIES), es un primer paso para reconocer de manera oficial a los

programas de educación superior por internet. Sobre esas directrices, afirman

los encargados de las instituciones, debe trabajarse hasta que la educa­ ción superior a distancia garantice los estándares de calidad a sus expo­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 8

Suplementos

Area cm2: 976

Suplemento Campus

Costo:

119,072

2 / 4

nenciales miles de usuarios.

CARLOS REYES*

se destinen a la operatividad de esta mente de la institución a la que evaluarán, de los programas a Porque al interior de las insti­ evaluar y de los profesionales que tuciones de educación superior ha lo desarrollan". Y una forma de establecer faltado una estrategia que permita explotar todo el potencial de esta normas para los programas a dis­ modalidad y logre insertarse como tancia, propone este programa, una opción demandada entre los es a través de los Reconocimien­ egresados del bachillerato. tos de Validez Oficial de Estudios modalidad", detalla.

El inicio y las bases

Para la elaboración del Programa In­ dicativo para el Desarrollo de la Edu­ cación Superior a Distancia2014 (PI­ DESAD), seconvocóauniversidades públicas y privadas, principalmente afiliadas a la ANUIES, para realizar un diagnóstico situacional de cómo En ese sentido, Heriberto se encuentra la educación superior Grijalva Monteverde, rector de la a distancia. Universidad de Sonora (Unisón), Leticia Flores Alfaro, Coordina­ reconoce que uno de los pendien­ dora General de Universidad Vir­ tes a nivel nacional, e incluso de su tual de la Universidad Autónoma de

gestión fue la falta de demanda por Chiapas (UNACH), explica que se la educación superior a distancia. trabaja en seis ejes: Modelo educa­ "No pudimos desarrollar una tivo, Tecnologías de información y masa, o un conjunto de estudian­ comunicación, Calidad, Cobertura, tes que demandaran esa opción Normativay Colaboración. para obtener su licenciatura, eso Bajo ese esquema, dice que en creo que es un fenómeno que principio se debe reconocer que, en no hemos podido confrontar de asuntos como las tecnologías de la manera eficaz", argumenta. información y de la comunicación, accesibilidad del internet y las pla­ En busca de calidad taformas, existe un desequilibrio Otro de los pendientes que enfren­ ta la educación superior a distan­ en el país. "Vemos una situación totalmente cia es la falta de mecanismos ne­

diferente del centro hacia el norte y cesarios para validar su calidad. Esto, porque los instrumentos otra del centro al sur, hablamos de desigualdades que tienden a repli­ y procesos de evaluación y acredi­ tación de la educación superior a carse", apunta. Por eso el objetivo es que el PIDE­ distancia que existen actualmente SAD sea a nivel nacional un referente son sólo resultado de acuerdos entre

para que la educación a distancia las universidades, los organismos incremente la cobertura con equidad, educativos y el gobierno federal Sin embargo, no correspon­ pertinenciay responsabilidad social y den a una política educativa ni a mejorar la calidad del mismo. "Se busca crear una Red de cola­ una legislación, lo que explica en boración entre las instituciones para algunamedidasufaltade desarro­ compartir recursos educativos, uni­ llo y su consolidación. Por eso, plantea el PIDESAD, dades temáticas, plataformas y ase­ "se tienen que establecer normas, sores pedagógicos. "Que con este documento, se sien­ políticas e indicadores claros que tan las bases y lincamientos de progra­ aseguren que quienes realicen mas de educación superior a distancia la evaluación reúnan las compe­ para gestionar e impulsar recursos que tencias óptimas, independiente­

que emite la SEP a los programas de las instituciones particulares para acreditarlos y eventualmente reconocerlos ante las autoridades educativas.

Un reconocimiento, dice el rector de la Universidad Benito

Juárez Autónoma de Oaxaca

(UABJO), Eduardo Bautista Mar­ tínez, que debe empezar por las propias instituciones de educación superior y en el peso específico que éstas le dan.

"Por eso la UABJO apuesta por la educación a distancia como una oportunidad para ampliar su matrícula y llevar sus programas de enseñanza a más lugares de la entidad, donde los estudiantes

tienen dificultad para trasladarse al campus", comenta. Y es que, asegura, "el cono­ cimiento no se aprende necesa­ riamente en espacios cerrados o de manera convencional, sino a

partir de la disciplina, la actitud y el empeño de cada uno de los estudiantes".

Los esfuerzos para impulsar esta modalidad han descansado mucho en estos últimos años en la

iniciativa de diversas universida­

des, pero también es resultado del impulso otorgado desde instan­ cias de coordi nación y promoción instrumentadas como el Espacio Común de Educación Superior a Distancia (Ecoesad), el SINEDyla


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 8

Suplementos

Area cm2: 976

Suplemento Campus

Costo:

119,072

3 / 4

Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM, creada por la SEP, a partir de la instrumentación del Programa de Educación Supe­ rior Abierta y a Distancia.

CARLOS REYES*

"Es importante la ampliación de cobertura e innovación perma­ nentes, para formar profesionales de más alto nivel y en diversas

y emprendedores, con un sólido "Las normas de compromiso con la sociedad en su la educación comunidad", apunta. Por eso, comenta, es fundamen­ convencional no tal que la UnADM y la educación pueden ya apli­ superior a distancia en su conjunto carse a la ense­ seaunareal alternativa paralos que ñanza abierta concluyeron sus estudios en media y a distancia. Y superior, a la vez de posicionar la atractiva oferta de Po sgrado y sobre más, cuando no todo, potenciar la actividad en el hay regulación ni orden" área de investigación. Sin embargo, como lo advierte el PIDESAD, apesar de lapresenciay la historia de la educación superior a distancia, sigue manifestándose una "resistencia al cambio", lo que sigue siendo uno de los principales retos para las instituciones de edu­

áreas del conocimiento, éticos

cación superior.®

Para José Gerardo Tinoco Ruiz,

rector de la Universidad Abierta y aDistanciade México, estamoda­ lidad debe ofrecer educación de

calidad, con las características de

flexibilidad y pertinencia, y más, a quienes habitan en diversas ciudades del territorio nacional e

internacional con poco acceso a este nivel educativo.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 8

Suplementos

Area cm2: 976

Suplemento Campus

Costo: 4 / 4

119,072 CARLOS REYES*

286°/ o creció esta modalidad en los últimos 9 años


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 12

Suplementos

Area cm2: 115

Suplemento Campus

Costo:

14,030

1 / 1

Redacción

Certifican a maestros

en idioma inglés > La Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco entregó constancias de Cer­ tificación Nacional de Nivel de Idioma

(CENNI) a profesores del Centro de En­ señanza de Lenguas Extranjeras (CELE) y la Certificación TOEFL a estudiantes de inglés en esta casa de estudios, lo cual permite mantener los altos estándares de calidad educativa, así como impulsar una política de capacitación y actualización permanente de su planta docente. Al encabezar esta ceremonia efectuada

el pasado 29 de mayo, el rector José Manuel Piña Gutiérrez, aseguró que el aprendizaje de una segunda lengua, adicional a la materna, es vital en el

marco de la globalización económica y cultural de nuestro tiempo "pero mejor aún es que, además de aprender un idioma extranjero, puedan avalar ese conocimiento mediante la evaluación

correspondiente, ya que puede traducirse en mejores oportunidades laborales, tanto en México como fuera del país".

Acompañdo del coordinador nacional de exámenes REDN0VA C0NSULTANTS, Efraín Mercado Sánchez, el rector de

la UJAT añadió que se ha trabajado ar­ duamente para que sus profesores de idiomas puedan avalar sus saberes y ponderó que la mayoría de los maestros del CELE reciban la constancia CENNI, un documento de validez oficial establecido

por la Secretaría de Educación Pública.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 4

Suplementos

Area cm2: 583

Suplemento Campus

Costo: 2 / 3

71,126 JORGE MEDINA VIEDAS*

SUCESION EN LAUAM El momento de la sucesión

ción de competir por la rec­ toría general; estas campañas cuales lesionan a la institu­

del rector general de la Uni­ ción y lo peor es que todos saben de quienes son las ma­ nos que mecen las cunas de politana, Salvador Vega y León, ha llegado a su etapa dichas maquinaciones poco decisiva. En unas horas, La dignas de los universitarios.

versidad Autónoma Metro­

Hay que esperar que se Junta Directiva deberá publi­ imponga la cordura y la ma­ car la convocatoria para que durez. O la impongan. se registren quienes aspiran al cargo. Sobre cada uno de ellos, la Junta Directiva lleva­ rá a cabo la consulta entre la

comunidad y después de ello tomará la decisión.

En este proceso es segu­ ro que se registrarán varios universitarios, entre ellos destacadas académicas, así como funcionarios con tra­

yectorias importantes y de reconocida solvencia política y académica. No debería ocurrir entre

universitarios —pero siem­ pre ocurre— que en estos procesos se propaguen cam­

pañas sucias contra los que han manifestado su inten­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 36

Sociedad y Justicia

Area cm2: 133 Costo:

11,629

1 / 1

Redacción

¦ Plantean en foro que la vida de los agricultores "cuente"

Educación rural, plan de resistencia de grupos campesinos e indígenas I De la Redacción

en México, organizado por la

jeto desde lo campesino y desde

Úniversidad Iberoamericana, el

lo rural".

La educación rural en México

también académico del Centro

se ha convertido en un proyecto de resistencia de las organiza­ ciones campesinas, indígenas, civiles y "de miles y miles de maestros que desde la cotidia­

de Estudios para el Desarrollo Rural aseguró que la estrategia

Propuso dejar de pensar la educación rural como un pro­

neidad del aula intentan recu­

"hay cada vez más enseñanza

perar una idea de ser agricultor,

para las zonas rurales; pero

una lucha por recuperar una idea

un pensamiento subjetivo, y lo tratan de llevar a la práctica", afirmó Benjamín Berlanga Ga­ llardo, profesor de la Universi­ dad Campesina Indígena en Red

existe cada vez menos educación rural".

educativa que tenga que ver con

de Puebla. En el foro La educación rural

yores proporciones en zonas ru­

en el nuevo modelo educativo

para la educación obligatoria

de la Federación no considera a la educación rural.

Resaltó que es paradójico que

Explicó que la cobertura en educación básica y obligatoria en los bachilleratos alcanza ma­

rales, "pero hay una renuncia explícita a la rural, es decir, a una conceptualización de un ser su­

blema de cobertura, infraestruc­

tura, rezago y un conflicto de multigrado. Berlanga Gallardo llamó a pensar la educación rural como

lo campesino. Consideró que no habrá una oferta de educación rural si no

se construye otro tipo de país, donde la vida de los campe­ sinos cuente. "Este es el reto

que yo creo que tenemos como sociedad".


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 25

Estados

Area cm2: 226 Costo:

23,797

1 / 1

NI LAS AULAS SE SALVAN DEL AGUA

Puebla.— Las fuertes lluvias que azotaron al estado en las últimas horas pro­ vocaron afectaciones en viviendas, negocios y planteles educativos, como el jardín de niños Mariano Escobedo, donde las autoridades hicieron grandes es­ fuerzos para intentar proteger las sillas y bancas, debido a que el agua alcanzó a entrar a los salones. Las intensas precipitaciones también inundaron algunas vialidades la tarde­noche de ayer en la capital poblana.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 5

Finanzas

Area cm2: 410 Costo:

14,940

1 / 2

Redacción

Presentan ampliación de parque tecnológico de Nuevo León POR REDACCIÓN

Como parte del compro­ miso con el fomento a la

investigación, la ciencia, la tecnología e innovación, el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, presentó la ampliación y nuevas capacidades del Parque de Investigación e Inno­ vación Tecnológica (PIIT), que se en­ cuentra ubicado en el municipio de Apodaca, Nuevo León. Cabrero Mendoza destacó que

nodo de innovación determinante

tanto para la entidad como para el país entero. "La ampliación del PIIT es una muestra más de que en Méxi­ co se realiza ciencia y tecnología con estándares de calidad internacional

que innova día con día en la búsque­ da de un mundo mejor" subrayó. Por otro lado, el funcionario enfa­

tizó que, a pesar de la incertidumbre existente en nuestro país relacionado con el nuevo estilo de política de Esta­

adecuado en la materia con un hori­

zonte a mediano y largo plazo.

dos Unidos, diversos indicadores ubi­

En el PIIT conviven cerca de 3

can a México como una nación con

mil miembros de la comunidad

gran dinamismo económico. Muestra

científica del país, los quienes es­ tán comprometidos con edificar la

el PIIT en la actualidad cuenta con

de eso son los siete mil 945 millones

una oferta científica y tecnológica

de dólares que recibió por parte de la inversión extranjera directa entre de

bien sustentada, además de ser un

los meses de enero y marzo del año en curso. Por último, el titular del Conacyt matizó que tanto la dependencia que él dirige, así como la administración actual encabezada por el Presidente Enrique Peña Nieto, están conscientes de que el sector científico es una pieza clave para la economía y la sociedad; por tal motivo, se continúa trabajando para establecer un posicionamiento

base del conocimiento en favor del

bienestar social del país.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 5

Finanzas

Area cm2: 410 Costo: 2 / 2

14,940 Redacción

ENRIQUE CABRERO Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, presentó la ampliación y nuevas capaci­ dades del Parque de Investigación e Innovación Tecnológica


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 16

Ciudad y Estados

Area cm2: 218 Costo:

26,596

1 / 1

Redacción

NECESARIO VINCULAR LA EDUCACION AL

MERCADO CIENT FICO Y DE INNOVACIÓN: GRACO *Morelos trabaja con miembros de la Red de Talentos en el diseño del sincrotrón y convocatoria High Tech, con Eindhoven, Holanda I inaugurare! Segundo Foro Interna­

Á!

cional de Talento Mexicano, Innova­

ron Mach MX 2017, el gobernador

de Morelos Graco Ramírez destacó la labor de los más de dos mil científicos en

materias de infraestructura; certificación, formación de cuadros; estímulos fiscales,

tecnologías de la información, comunica­ ción; farmacéutica, biofarmacéutica; bio­

combustibles; energías renovables; ade­ más de servicios científicos y tecnológicos. Pero más allá de eso, se decidió em­

prender el Consejo de Capital Humano, en donde la educación se va incorporando al mercado científico, tecnológico y de inno­ vación, "sino entendemos esto, estamos

perdidos en nuestro hábitat". Afirmó que Morelos es la entidad des­ pués de la Ciudad de México con mayor número de científicos, trabajando en labo­ ratorios e institutos de investigación, lo que demuestra que la ciencia e innovación es una parte primordial de la política pública de la entidad.

Además fue el primer estado en partici­ par en los dos ejercicios internaciones de apertura de gobierno: Gobierno Abierto y Datos Abiertos. Cuenta con un portal en el que se pone a disposición de la ciudada­

Aseguró que como responsable de la Co­ misión de Educación de la Conferencia Na­

cional de Gobernadores (Conago), se plan­ teó el reto de una Reforma Educativa que necesariamente tenía que llevarse a cabo. "Un país que no toma decisiones cuando se está enseñando conceptos y métodos educativos y pedagógicos del siglo XX en la primera década del siglo XXI se está reza­ gando. Creo que la decisión aunque tardía fue indispensable y necesaria, por eso hay que mantenerla y seguirla llevando a cabo". Destacó que con el nuevo modelo edu­ cativo, se ha planteado a las matemáticas como el eje de la educación, pues no hay sistema educativo más avanzado en el mun­ do en donde las matemáticas no sea el len­

nía datos de ciencia, economía, desarrollo

guaje fundamental y estructural para poder

sustentable y educación. Incorporación de ecotecnologías para el calentamiento solar de agua dirigido al sector hotelero y de bal­

acceder a las bases del conocimiento. "Sin

nearios.

Se presentaron ocho proyectos por cer­ ca de cuatro millones de pesos que redu­ cen la emisión de más de 150 toneladas de bióxido de carbono.

todo esto se queda en retórica". Morelos ha trabajado con miembros de la Red de Talentos en dos proyectos: el diseño del sincrotrón mexicano y la convocatoria High Tech, con Eindhoven, Holanda. En los últimos cuatro años, se ha aplicado una po­ lítica pública que fortalece las capacidades

científicas y tecnológicas del estado. Por su parte Eduardo Ramírez González, presidente del consejo de directores Innova­ ron Mach MX, celebró el compromiso de las autoridades para mejorar en el presupuesto para ciencia y tecnología. Manuel Quintero Quintero, Director Ge­

neral del Tecnológico Nacional de México, resaltó el papel de las instituciones de edu­ cación superior en el proceso de innovación, quien reconoció a Morelos por sus iniciativas en esta materia.

Mientras tanto Enrique Guillén Mon­ dragón, Presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación

(CANACINTRA), habló de la empresa inno­ vadora y la Innovación en la industria Dijo lamentar como el talento mexicano es mejor aprovechado en el extranjero, e invitó a hacer algo de una vez por todas para vincular la academia con la empresa para generar mayores oportunidades. Innovation Match es un encuentro de

profesionistas mexicanos que han migrado a otros países, organizados como la Red de Talentos Mexicanos en el Extranjero.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 3

Suplementos

Area cm2: 564

Suplemento Campus

Costo: 1 / 2

75,389 Redacción

Por su trabajo en pro de la igualdad social

Otorgara UABC doctorado

Honoris Causa a Premio Nobel El Consejo universitario de la institución aprobó entregar la distinción al bangladesí Muhammad Yunus

REDACCION CAMPUS

Los integrantes del Consejo

los ámbitos de la educación in­

Universitario de la Universidad

dígena, del estudio de la inter­ culturalidad y del desarrollo de la cultura educativa; luchó para eliminar la desigualdad social en las escuelas mexicanas y por

Autónoma de Baja California (UABC) aprobaron en sesión de este órgano colegiado, otorgar el grado de Doctor Honoris

las necesidades laborales y de resolución de problemáticas so­ ciales, el Consejo Universitario aprobó la creación de dos pro­

gramas educativos de posgrado. Uno de ellos es el Doctorado: en

Causa al Premio Nobel de la constituirse como un referente

Paz del 2006, doctor Muham­

Ciencias del Lenguaje y se impar­ obligado para la comunidad uni­ tirá en la Facultad de Idiomas; versitaria de la UABC, particu­ el otros es la Maestría en Dra­ larmente para los que comparten maturgia Escénica y Literaria, y con ella como obj eto de estudio a será impartido en la Facultad de la educación y sus diversas mani­ Artes.

mad Yunus, propuesta reali­ zada por el Consejo Técnico de la Facultad de Economía y Rela­ ciones Internacionales y a la maestra Sylvia Irene Schme­ festaciones. Asimismo, se acordó la rees­ lkes del Valle, por solicitud del tructuración del Programa Edu­ Consejo Técnico de Investiga­ Actualización de símbolos cativo de Doctorado en Ciencias ción del Instituto de Investiga­ universitarios Agropecuarias, que se imparte ción y Desarrollo Educativo. En el marco del 60 aniversario de en el Instituto de Ciencias Agrí­ Entre los logros del doctor la UABC, el Consejo Universita­ colas y del Instituto de Investiga­ Muhammad Yunus destacan: rio aprobó revitalizar el escudo ciones en Ciencias Veterinarias; el desarrollo de esquemas de la modificación de los planes de microcréditos que permiten el universitario creado en 1967 por estudios de los programas edu­ acceso a los más pobres; su lu­ el pintor José Reyes Mezay elevar cativos de la Licenciatura en a nivel de símbolo universitario cha para erradicar estereotipos oficial, las siglas "UABC" del iso­ Biología, Licenciatura en Mate­ de género y promover la igualdad tipo conocido como "pincelazo" máticas Aplicadas y Licenciatura de oportunidades; por su trayec­ creado en 1987 por el diseñador en Física de la Facultad de Cien­ cias, así como de la Licenciatura toria docente y de investigación Sergio Tapia Bolfeta. en Traducción de la Facultad de en el ámbito de los negocios so­ La modificación aprobada ciales y por su disposición en el implica la reubicación del nom­ Idiomas. 0 desarrollo de mecanismos de bre de la Universidad y el lema, Yunus ha colaboración con la UABC para destacando más el primero, en colaborado con implementar iniciativas que han general las líneas fueron simpli­ la universidad incidido en un mejor nivel de ficadas teniendo como resultado con iniciativas bienestar de grupos vulnerables una imagen más actual. de impacto de la región. benéfico Por su parte, la maestra Sch­ Cambios en programas melkes del Valle realizó signifi­ educativos en grupos cativas aportaciones al desarro­ Con la finalidad de seguir ofre­ vulnerables llo de la investigación educativa ciendo educación de calidad y de la región del país, particularmente en acorde a los requerimientos de


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 3

Suplementos

Area cm2: 564

Suplemento Campus

Costo: 2 / 2

75,389 Redacción


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 1

República

Area cm2: 288 Costo:

8,228

1 / 1

Redacción

Entregan escuelas, carreteras y obras de drenaje en Macuspana MACUSPANA, Tab. (OEM­In­ formex).­ Escuelas rehabilitadas, carreteras modernizadas, techum­

bres en canchas de usos múltiples y sistemas de drenaje, entregó el gobernador Arturo Núñez Jiménez, durante una intensa gira de tr abajo en la que distribuyó beneficios a fa­ vor de casi 17 mil habitantes en lo­

calidades de alta marginación. En su reencuentro con los ma­

cuspanenses, el jefe del Ejecuti­ vo refrendó su compromiso con

el desarrollo municipal, y afirmó que a pesar de las restricciones

que han marcado el ejercicio pre­ supuestal 2017, su gobierno no escatimará esfuerzos ni recursos

No obstante las carencias,

vamos a seguir invirtiendo

para seguir respondiendo a las

en e! bienestar de la

principales demandas de la gente.

ción, aseveró

Acompañado del alcalde José

recuperar una vía que estuvo olvi­ dada por más de 40 años, y forma parte de un proyecto que abarcará la modernización de 21 kilómetros en beneficio de más de 13 mil habi­

tantes de II localidades de esta re­

Eduardo Rovirosa Ramírez y la presidenta del Consejo Ciudada­

puso en servicio el drenaje sanita­

no Consultivo del Sistema DIF Ta­

ción de 4.4 kilómetros de la carre­

basco, Martha Lilia López Aguile­ ra, Núñez Jiménez entregó obras de beneficio colectivo en las que

tera que enlaza a los municipios de Jalapa y Macuspana, a través del tramo Tequila­Tierra Colorada.

se aplicaron inversiones federa­ les, estatales y municipales por 39 millones 740 mil 789 pesos. En el poblado 'Fierra Colorada,

La acción de modernización

rio de la localidad y la pavimenta­

gión serrana. En la ranchería Unión y Libertad, el mandatario inauguró la pavimentación de 1.1 kilómetros de la vía que conecta a la comuni­ dad con la región, y que permitirá a las familias no sólo trasladarse de

carretera, precisó la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras

forma más ágil y segura, sino dejar atrás las épocas en que el polvo que desprendía la terracería afectaba la

Públicas (SOTOP), contribuye a

salud de los vecinos.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 21

Deportes

Area cm2: 334 Costo:

72,812

1 / 1

ADRIÁN BASILIO

Reparte dinero para unos y para otros aún no asigna

Las dos caras de Conade Canaliza recursos

para Academias mientras federaciones

piden para JCC 2018 ADRIÁN BASILIO

Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018 están a menos de año y medio y, hasta el mo­ mento, no se tiene un presupuesto pa­ ra la delegación... pero sí hay recursos para las Academias Conade. Las federaciones de los deportes que pueden repartir medalla en los JCC requieren más de 450 millones de pesos para su preparación y aún no tienen respuesta a sus peticiones. En contraste, el director la Conade, Alfredo Castillo, ha revelado montos

para consolidar su proyecto de Acade­ mias que, en conjunto, superan los re­ cursos que piden las federaciones para los Centroamericanos, última compe­ tencia de la actual administración en

la que se participa como País. El pasado 7 de marzo, durante la presentación de las Academias en el Centro Nacional de Desarrollo de

Talentos y Alto Rendimiento (CNAR), Castillo anunció que se canalizarían 150 millones de pesos para las mis­ mas y que, además, se destinarían 300 millones más para renovar las instalaciones y equipo del complejo para volverlo el mejor centro de alto rendimiento del mundo.

El 17 de mayo reveló que el acuer­ do de 2 años con la Academia de Rafa

Nadal implicaba desembolso de 600 mil euros, es decir unos 12.5 millones de

pesos para enviar tenistas a España. Una semana más tarde, anunció convenio con la Academia de Golf de

Greg Norman en EU y dijo que envia­ ría a todos los talentos detectados. Castillo no reveló el monto del

acuerdo, pero sí que la institución le haría un buen descuento de los 75 mil

dólares por golfista que cobra por una estancia de 10 meses, según revelaría después a CANCHA José Fernández, CEO de la Academia.



Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 12

Nacional

Area cm2: 89 Costo:

8,900

1 / 1

Gerardo González Acosta

EL DIRIGENTE DIAZ DE LA TORRE SE REUNE CON IRINA BOKOVA

La Unesco reconoce labor del SNTE 1 Gerardo González Acosta I

¦ Porque no está esperando a que otros hagan las cosas y su apor­ tación a la mejora de la pedago­ gía mensual, la Organización de las Naciones Unidas para la Edu­ cación (UNESCO) reconoció pú­

bajo con Irina Bokova, directora ganización magisterial, y dijo que de la Organización mundial. es la primera vez que un sindica­ Durante ese encuentro, Díaz to está realizando este tipo de tra­ de la Torre entregó el documento bajo y hace una aportación sig­ "Estrategias Didácticas, Guía pa­ nificativa a la calidad de la edu­

de Trabajadores de la Educación (SNTE). El presidente del Magisterio, Juan Díaz de la Torre, informó que sostuvo una reunión de tra­

coordinación con la UNESCO, pa­ cia que el SNTE ha dado a la ac­ ra facilitar a los docentes la ense­ tualización y profesionalización ñanza de lectura y escritura en las de los maestros, a través de pro­ escuelas de Educación Indígena. gramas propios como el Sistema

ra Docentes de Educación Indí­ cación. blicamente al Sindicato Nacional gena" , elaborado por el SNTE, en Bokova subrayó la importan­

La directora de la UNESCO re­ Nacional de Desarrollo Profesio­ conoció la contribución de la or­ nal (SINADEP).


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 340 Costo:

38,250

1 / 2

SNTE crea guía de educación indígena • Un millón de niños se verán beneficiados • El documento fue entregado a la UNESCO El presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de

Luego de recibir el escrito,

marco de la Agenda 2030 pa­

Irina Bokova reconoció la

ra el Desarrollo Sostenible de

la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, entregó el

aportación del SNTE a la me­ jora de la educación y desta­

documento "Estrategias Di­ de Educación Indígena" que

có que "es la primera vez que un sindicato realiza este tipo de trabajo y hace una apor­

las Naciones Unidas que, en­ tre sus objetivos, establece "eliminar las disparidades de género en la educación y ga­

favorecerá el proceso educa­

tación significativa a la cali­

ciones de igualdad de las per­

tivo de más de un millón de

dad de la educación".

sonas vulnerables, incluidas

dácticas, Guía para Docentes

rantizar el acceso en condi­

niños de los 62 pueblos origi­

Mencionó la importancia que

narios, en los niveles de

el SNTE le ha dado a la actua­

preescolar y primaria. Se espera que también pueda contribuir a la ense­

lización y profesionalización de

aquellas con discapacidad, así como los pueblos indíge­ nas y los niños en situación de

los los maestros, mediante pro­

vulnerabilidad, a todos los ni­

gramas propios como el Siste­

ñanza de alumnos de los paí­

veles de la enseñanza y la for­ mación profesional".

ses que integran la Organiza­

ma Nacional de Desarrollo Pro­ fesional. "El sindicato no está

ción de las Naciones Unidas

esperando que otros hagan las

para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se

cosas", afirmó.

dijo en la reunión del maes­

compromiso de los docentes

tro Díaz de la Torre con la di­

para mejorar la educación en México. Y expuso que el ob­ "Si los maestros jetivo de la guía es, "desde la hacemos lo que calidad, construir un mejor tenemos que hacer,

rectora general de esta insti­ tución, Irina Bokova. En el encuentro realizado

en París, Francia, se explicó

que el documento fue elabo­ rado por el Sindicato Nacio­

Díaz de la Torre reiteró el

futuro para los niños".

Educación en coordinación

mos lo que tenemos que ha­ cer, nuestro país seguirá ca­

cación indígena.

nismo internacional. •

nuestro país seguirá

serio y va a serlo más en el fu­ adelante y ese es el

turo. Si los maestros hace­

la enseñanza de lectura y es­ critura en las escuelas de edu­

ñanza de alumnos de los 195

países que integran el orga­

Precisó: "Es un esfuerzo caminando hacia

nal de Trabajadores de la

con la UNESCO, para facilitar

Se espera que también pueda contribuir a la ense­

minando hacia adelante y

ese es el propósito".

propósito" JUAN DÍAZ DE LA TORRE Presidente del SNTE

La guía se inscribe en el /L_


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 16

México

Area cm2: 340 Costo: 2 / 2

38,250


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 16

Política

Area cm2: 301 Costo: 1 / 1

26,319 De la Redacción

¦ Presentan una guía para docentes de educación indígena

La Unesco reconoce al SNTE por su aportación a la calidad educativa Bokova, el presidente del También destacó la relevancia es el propósito". El SNTE destacó en un co­ bajadores de la Educación gremio magisterial entregó que en el gremio se ha dado (SNTE), que encabeza Juan el documento Estrategias di­ a la actualización y profesio­ municado que la citada guía Díaz de la Torre, fue reco­ dácticas, guía para docentes nalización de los educadores, se elaboró en el contexto de nocido por la Organización de educación indígena, ela­ mediante programas propios, la Agenda 2030 para el De­ de las Naciones Unidas para borado por el sindicato, en como el Sistema Nacional sarrollo Sostenible de las Na­

El Sindicato Nacional de Tra­

la Educación, la Ciencia y coordinación con la Unesco, la Cultura (Unesco), por su

de Desarrollo Profesional. El ciones Unidas, que entre sus

con el propósito de facilitar a SNTE, aseveró, "no está es­ objetivos establece "eliminar los maestros la enseñanza de perando que otros hagan las las disparidades de género educación" por medio de la lectura y escritura en los plan­ cosas". en la educación y garanti­ elaboración de materiales de Por su parte, Díaz de la To­ zar el acceso en condiciones teles de educación indígena. apoyo para maestros indíge­ Bokova reconoció la con­ rre aseguró que el objetivo de de igualdad de las personas nas, los cuales pueden ayudar tribución del SNTE y destacó esta guía es "desde la calidad vulnerables, incluidas las per­ a un millón 230 mil niños en que "es la primera vez que construir un mejor futuro para sonas con discapacidad, los México, integrantes de los 62 un sindicato está realizando pueblos indígenas y los niños los niños (...) Si los maestros en situaciones de vulnerabi­ pueblos originarios. este tipo de trabajo y hace

"aportación a la mejora de la

Durante un encuentro con

hacemos lo que tenemos que

una aportación significativa hacer, nuestro país seguirá ca­

la directora general del or­ a la calidad de la educación". minando hacia adelante y ese ganismo multinacional, Irina

lidad a todos los niveles de

la enseñanza y la formación profesional".

De la Redacción

Irina Bokova, directora de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, y Juan Díaz de la Torre, presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 2

República

Area cm2: 69 Costo: 1 / 1

2,253 POR DULCE MARÍA DÍAZ

PARAN CLASES MAESTROS DEL SNTE EN EL ESTADO POR DULCE MARÍA DÍAZ

MEXICALI, BC. (OEM­In­ formex).­ Alrededor de cinco mil maestros de los cinco muni­

cipios de Baja California se die­ ron cita en la explanada de los tres poderes del Centro Cívico de Mexicali para manifestarse de forma pacífica ante el go­ bierno del estado, presidido por Francisco Vega de Lamadrid, por la falta de pago a maestros interinos y la falta de resolución al tema de pensiones y jubila­ ciones de los docentes de las

secciones 37 y 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como por el nulo plan de pagos fijos. la secretaria general de la sección 37, María Luisa Gutié­ rrez Santoyo, precisó que este

tipo de medidas es con el fin de presionar y que actúen ya en un resolución de fondo en estos

problemas, pues después de una mes en los que se han veni­

do paros de labores y manifes­ taciones, no hay una respuesta.


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

1 / 4

» EL CORREO ILUSTRADO Honor y respeto

Sin Morena, la elección en el Edomex sería una farsa

a voces de verdad

y demás compañeros de La Jornada. Les abrazo con el dolor y la furia que nos une

Con una población hambrienta y poco educada, la democracia (gobierno del pue­ blo) es pura ficción. El voto es la única mercancía que una ciudadanía así puede tener para lograr algo concreto, aunque sea una falsa promesa de un gobierno que hace mucho lo olvidó, excepto cuando necesita su sufragio barato para volver a

ante los cobardes asesinatos de voces

olvidarlo después.

de verdad, que narran la tragedia que vivimos. Honor y respeto para Javier,

Carta dirigida al Comité Ejecutivo Na­

Trágica democracia mexicana, con tantos partiditos zopilotes que viven de la carroña y de las sobras del banquete. El estado de México es el gran aparador: un PRI muy rico, comprador de votos, que de otra forma tendría muy pocos; un PAN venido a menos, recogedor de jugosas migajas por jugar al "quite"; un PRD que fue grande mientras estuvieron los grandes, pero que se quedó tan chiquito en la orfandad de ideas, que sólo le queda pasear por las calles oscuritas para venderse al mejor postor. El Verde es un negocio similar, disfrazado de ecologista, amante barata del PRI; y los demás andan como el perrito de la taquería recogiendo lo que cae. Sólo Morena tiene una verdadera base social y popular, una propuesta concreta y voluntad para caminarla, es una suerte que después de tanto "desafuero" oficial

cional del PRD:

siga en la pelea grande. Sin Morena en el horizonte todo sería pura farsa.

Querida Carmen, Blanche, Matilde, Luis

Miroslava, a toda la comunidad jornalera y demás plumas informantes. Gracias por su labor, que nos permite cada mañana conocer la verdad. Adriana Luna Parra

Instan a Juan Zepeda a no ser comparsa del PRI

Hacemos un llamado a la dirección

de nuestro partido para que asuma una actitud consecuente en las elecciones del

El PRD tiene hoy la gran oportunidad de recordar quien fue y sumarse a la grandeza de la historia, o quedarse en la miseria del montón recogedor de migajas. Carlos Noriega Félix

estado de México, al retomar los ideales

que le dieron origen, en democratizar las estructuras autoritarias y caciquiles mexiquenses. En el estado de México, por dé­ cadas, ha gobernado una subcultura caciquil, que hoy tienen en el atraso y la polarización a la sociedad. En la actual coyuntura electoral, más allá de los intereses y egos partidarios, se juega el destino de millones de mexi­ quenses que aspiran a mejores estadios de desarrollo social y seguridad pú­

blica, arrebatados por la corrupción y la ineficacia política del partido en el poder. Nadie niega la capacidad polí­ tica del candidato de nuestro partido, Juan Zepeda, sin embargo, las mate­ máticas y las encuestas electorales no le dan para ganar, pero sí para ser un instrumento sistemático para mermar el triunfo de la candidata de Morena,

Delfina Gómez, y con esto ser com­ parsa del PRI y su legitimación. No juguemos con los anhelos de justicia del pueblo, ya les hemos fallado, el juicio de la historia nos pondrá en nuestro sitio, ustedes tienen la palabra. José Guadalupe Sánchez Jiménez, con­ sejero estatal del PRD; Adolfo González Zamora, Arturo Coyotzi G., Jorge L.

R., Juam Xicale S. (fundadores) y 100 firmas más).

Denuncian ecocidio en jardín de us Artes Gráficas Por este medio informamos a los vecinos

de las colonias Doctores, Buenos Aires y Obrera sobre las atrocidades que causará la obra que comenzó el Gobierno de Ciudad de México en el jardín de las

mejoren el parque y es suficiente con que arreglen el alumbrado, rieguen y res­ tituyan el pasto, retiren a los indigentes, quiten a talacheros en la esquina de Doc­ tor Arce y Doctor Vértiz, planten árboles que han cortado y no han sido repuestos, sustituyan plantas secas, arreglen las fuentes y los espacios de recreación que ya existen. Todo puede hacerse sin tocar, ni dañar las áreas verdes.

daño ecológico que causará la obra de

Ante la incompetencia de la Auto­ ridad del Espacio Público, hacemos un llamado respetuoso al jefe de Gobierno,

"remodelación", la cual inició a finales

Miguel Ángel Mancera, y al jefe de la

de abril en el jardín que se caracteriza por tener árboles de 30 metros o más de altura, con una fauna y flora invaluables. La obra incluye cortar más de 90, así como el retiro de los arrayanes que lo adornan, junto con las protecciones me­ tálicas y las bancas que son la identidad histórica del jardín. Justifican la remodelación por ser un lugar muy inseguro, a decir de los arqui­ tectos y funcionarios del gobierno, hay que aclarar que el jardín ha sido abando­ nado por la autoridad delegacional.

delegación Cuauhtémoc, Ricardo Mon­

Artes Gráficas. La inconformidad se centra contra el

Los vecinos hemos dicho con toda

claridad que no nos oponemos a que se

real Avila, a detener definitivamente la

obra que causará una tragedia al jardín de las Artes Gráficas, es por el bien de la ciudad y de todos los que habitamos en ella; vivimos problemas graves con el aire que respiramos y por un acto de conciencia debemos cuidar nuestro

medio ambiente y los espacios verdes que mucho ayudan a proporcionarnos vida saludable. Comisión de Vecinos de la Colonia Doc­

tores. Antonio José García, Luis Juncos,

Lidia González, Julio Romo Loaiza y Alicia Castillo Ramírez.


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

2 / 4

Jubilados de la CNTE piden SOLUCIÓN A SUS DEMANDAS

La Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la Coordinadora Na­

cional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nos oponemos a la privatiza­ ción de los servicios de salud y de la seguridad social que se pretende ope­ rar mediante el acuerdo nacional para la universalización de estos servicios;

exigimos la abrogación de las Afore y recuperar el carácter original, solidario y colectivo de la seguridad social. Demandamos la cancelación inme­ diata de la inconstitucional unidad de

medida y actualización (UMA) como referente para calcular el incremento

anual de las pensiones; asimismo, exi­ gimos un servicio de salud eficiente y puntual, además de otras prestaciones sociales.

Exigimos respuesta satisfactoria al pliego petitorio nacional de los jubilados entregado al Issste el 9 de febrero pa­ sado, así como la presencia del director del instituto en las mesas de negocia­ ción y a dar solución a nuestros justos reclamos.

Convocamos a todos los jubilados, pensionados y adultos mayores a confor­ mar un gran frente nacional para frenar la privatización de la salud y la seguridad social.

Por la Asamblea Nacional de Jubilados y Pensionados de la CNTE. Avelino Mar­ tínez Ponce


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

3 / 4

Elimina gobierno empleos CON BUENOS SALARIOS De acuerdo con las cifras de la Encuesta

Nacional de Ocupación y Empleo publi­ cadas recientemente por el Instituto Na­ cional de Estadística y Geografía (Inegi), a marzo de 2017 la población ocupada es de 51 millones 859 mil personas. En dicho reporte se observa que los rangos salariales en la presente adminis­

de trabajo que tenían remuneración más académica del Stunam, manifestamos o menos suficiente. Los sindicatos de nuestro más enérgico rechazo a la trabajadores deberían luchar por detener política de represión y violencia en el esto, sin embargo, siguen sin abrir la país, así como a los despidos masivos boca y mucho menos se han articulado de profesores por la Secretaría de para lograr una recuperación gradual del Educación en los niveles de educación Básica y Media Superior, por negarse empleo y el salario. Óscar Leslee F., Jorge Luis Vargas C., a perder derechos al someterlos a una Héctor Mora Z., Paúl Bernardo Díaz, evaluación para condicionar su perma­ Alberto Martínez y David Miranda P. nencia en el trabajo y que ha dejado

desde hace un año y tres meses sin Farmacia contamina sustento a las familias de más de 3 mil dado que el titular del Poder Ejecutivo, CON PLANTA DE LUZ docentes en toda la República, mien­ Enrique Peña Nieto, ha eliminado pues­ tos de trabajo que tenían salarios más o Soy vecina de la farmacia San Pablo tras a la alta burocracia de la SEP nadie tración han sufrido cambios sustanciales,

nivel superior en el Instituto Politécnico

Nacional (IPN). Ello muestra el pres­ tigio de la institución, súper merecido, en México.

Sin embargo, fotografías de los salo­ nes donde tenía lugar el examen, mues­ tran a individuos con las características si­

guientes: pantalón azul marino con rayas, como de policía; camisola azul, como el de los policías; cachucha, como las utili­ zadas por los policías y en la mano, no un garrote como el de los granaderos, pero sí parece una macana, aunque fuere instru­ mento de vigilancia y comunicación. Y,

(en enero de 2013) a 7 millones 442

sobre todo, miradas de fuego amenazan­ le impone evaluaciones. Estos profesores han padecido la tes, como las de los policías. entre Mar Hudson y Mar Caribe, delega­ Ergo, concluiría el gran doctor Aqui­ represión laboral aplicada a los miem­ ción Miguel Hidalgo. Todos los días desde hace un año, bros de la Coordinadora Nacional de natis: eran policías. ¿Por qué no, en vez cuando inauguraron el establecimiento, Trabajadores de la Educación (CNTE) y de agentes hubieran puesto maestros encienden entre tres y cinco horas una de todo el magisterio. Esta organización politécnicos?. ¿Un uniformado podría planta de luz, que sólo debería servir para exige actualmente su reinstalación y la responder a una legítima pregunta, por emergencias cuando no hay electricidad. reintegración de sus derechos. No se ejemplo, sobre la Ley de la Inercia? ¿Así Este aparato, que funciona con diésel puede desarrollar la práctica docente responde nuestra institución a la gran tiene una chimenea que da a nuestro edi­ bajo amenaza de despido y despojo confianza y esperanza de los jóvenes que ficio. Durante la contingencia ambiental, de derechos. Exigimos la reinstala­ aspiran a las aulas politécnicas? Como en la reforma educativa, son hablé a la policía y apagaron la planta; sin ción de todos los profesores despedidos embargo, la volvieron a encender cuando y el reconocimiento que se le debe a los policías los que vigilan a maestros en los uniformados se fueron. integrantes del comité ejecutivo de la su evaluación. Así, ¿de veras, los profe­ Las oficinas centrales de la farmacia sección 22 de Oaxaca. sores hacemos nuestra, poco a poco, la San Pablo me dieron hace un mes un Apoyamos el reclamo por la abroga­ reforma educativa? Rubén Mares Gallardo número de quejas, pero no han resuelto ción de la contrarreforma educativa. el problema. No es justo que nos estén Profesores de la Facultad de Economía, contaminando con ese gas tóxico. miembros de la delegación sindical aca­ Hortensia Gabriela Olvera Contreras démica del Stunam. Martín Rodríguez

mil (a marzo de 2017), es decir, incre­ mentó en un millón 185 mil los puestos

Condenan en UNAM REPRESIÓN CONTRA PROFESORES con minisalario. Lo que pretende ocultar es que los Los profesores de la Facultad de escasos empleos creados en su admi­ Economía de la Universidad Nacio­ nistración tienen salarios precarios, de nal Autónoma de México (UNAM), miembros de la delegación sindical miseria, y que en cinco años ha elimi­

nández S., Breña Alfaro Javier y 67

nado un importante número de puestos

a presentar el examen de admisión al

menos remuneradores, aunque oficial­ mente diga que "esta administración es la que más empleos formales ha creado en la historia del país". Las cifras del Inegi lo contradicen: en lo que va de su administración eliminó un millón 267 mil empleos que se ubicaban en un rango de más de tres y hasta cinco salarios mínimos; asimismo, al inicio de

su gestión, 3 millones 624 mil trabajado­ res ganaban más de cinco minisalarios, ahora a marzo de 2017 solamente 2

millones 704 mil personas reciben este ingreso, es decir, eliminó 920 mil puestos de trabajo que tenían este rango. En contraste, la mayoría de los em­ pleos creados han sido fundamental­ mente con salarios mínimos (80 pesos diarios), al pasar de 6 millones 256 mil

ubicada en calzada México­Tacuba 617,

R, J. Antonio Quintana, Bruno S. Her­ firmas más.

Vigilan policías examen de

INGRESO AL IPN, ACUSAN Los pasados sábado 27 y domingo 28 de mayo, más de 107 mil jóvenes acudieron


Fecha: 01/06/2017

Correspondencia

Página: 2 Area cm2: 708 Costo:

61,907

4 / 4

Emmanuel Díaz y Alejandro Cadena. Libro sobre la fallida alianza entre Villa y Zapata

Seminario en la UAM­Iztapalapa

Presentación de libro En conmemoración del 50 aniversario de

La coordinación de Ciencia Política y el la fundación de la Preparatoria Popular

Área de Políticas Públicas, Economía, de y del surgimiento del Movimiento Estu­

La casa ciudadana de Virgilio Caballero la Universidad Autónoma Metropolitana­ diantil de 1968, se invita a la comunidad invita a la presentación del libro de Mi­ Iztapalapa invitan al seminario La ac­ universitaria y al público a asistir a la guel Ángel Sánchez El pacto de Xochi­ tualidad de Gramsci: poder y política, a presentación del libro El sueño se hace milco; novela histórica que aborda la realizarse todos los jueves de junio y el a mano (y sin permiso), del escritor fallida alianza de las fuerzas revoluciona­ primero de julio, a las 17 horas en la sala Fernando Castillo Bolaños. La cita es rias en 1914, entre las dos más importan­ Quetzalcalli, edificio H. segundo piso de el viernes 2 de junio de 2017, a las 10 tes facciones populares, encabezadas por la citada unidad. En la sesión inaugura] horas, en el auditorio Javier Romero Mo­ (primero de junio) Francisco Piñón Gaytán lina de la Escuela Nacional de Antropo­ Emiliano Zapata y Francisco Villa. La cita abordará el tema Hombre y humanismo logía e Historia (Periférico Sur y Zapote es el viernes 2 de junio a las 18 horas en en Gramsci. Inscripción libre y gratuita en s/n, colonia Isidro Fabela, Tlalpan). Pre­ Andalucía 84, San Rafael, Azcapotzalco. zech.luu@gmail.com o el día del acto. Se sentan Medardo Landon Maza Dueñas y La estación del Metro Camarones es la

Héctor Arturo González Fernández. Con

otorgará constancia con valor curricular. la participación del autor, quien respon­ José María Martinelli, coordinador. 0000, extensión 67138; y 7045­2279. derá preguntas.

más cercana al lugar. Informes: 5036­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 6

México

Area cm2: 288 Costo:

37,134

1 / 2

María Cabadas

Participan "voluntarios" en Edomex, dice líder oaxaqueño

La Sección 22 trabajará para Morena en casillas LLEGARÁN EL 4 DE JUNIO; aseguran que el partido de 0 , , López obrador no cubnra ios gastos de ios disidentes;

centista: no pueden actuar a nombre de la S­22

p°r MaríaCabadas Alrededor de 600 docentes de

participar políticamente con libertad, Oaxaca que han expresado pero no a realizar ningún tipo de acción su rechazo contra la Reforma política a nombre de la Sección 22",

Educativa arribarán este sába­ manifestó.

do en la noche para participar como ob­ El 21 de marzo de 2016, en una gira servadores y representantes de casilla de de trabajo por la entidad, el dirigente de Morena en los comicios del 4 de junio en Morena, Andrés Manuel López Obrador, el Estado de México.

firmó acuerdos con el magisterio para "Los maestros vienen porque algunos unir fuerzas contra la Reforma Educativa. son simpatizantes, otros son compañe­ Por su parte, Santiago Chepi aseguró ros de Morena que siempre han estado que algunos docentes han estado parti­ contra la Reforma Educativa y se suman cipando activamente en la campaña de a los esfuerzos en el Estado de México

Delfina Gómez, aunque destacó que la para ser observadores", dijo Nancy Ortiz, presencia de los maestros no forma par­ dirigente de Morena en la entidad. te de ningún acuerdo entre Morena y la En tanto. Eloy López Martínez, diri­ Sección 22. gente de la Sección 22 de la Coordinado­ ra Nacional de Trabajadores de la Educa­ ción (CNTE), de Oaxaca, reprobó que el PARA SER OBSERVADOR electoral se exlíder del magisterio disidente Azael necesita presentar una solicitud de registro Santiago Chepi, utilice a los maestros en ante el Presidente del Consejo Local o las elecciones para obtener algún benefi­ Distrital del Instituto Nacional Electoral. cio político por parte de Morena.

>eldato

"Él tiene sus propios intereses políticos (Azael Santiago Chepi), pero no debe uti­ lizar a los docentes para participar a favor de ningún partido. Nosotros como Sec­ ción 22 y con base en nuestros principios no hacemos ese trabajo político", dijo. Subrayó: "Los principios de nuestro

movimiento, insisto, nos impiden hacer proselitismo a favor de algún partido". López Martínez expresó que serán las bases y la asamblea estatal de la CNTE las que determinen si habrá algún tipo de sanción contra los profesores que partici­ pen como observadores en los comicios del Estado de México, "Todo ciudadano tiene derecho de


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 6

México

Area cm2: 288 Costo: 2 / 2

37,134 María Cabadas


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 8

Metropolitano

Area cm2: 162 Costo:

8,067

1 / 1

Óscar Pérez Mayén

Critica Castell presencia de La CNTE Óscar Pérez Mayén ToLuca, Estado de México, Méx.­ La can­ tranquilos en las calles porque va a ha­

didata independiente a La gubernatura ber gente violentado", aseveró. mexiquense, María Teresa Castell, pi­ La candidata independiente reprobó dió a sus adversarios que, junto con sus que Morena haya aceptado que la Sec­ ción 22 de la Coordinadora Nacional de militantes y simpatizantes, propicien un clima de paz, tranquilidad y civilidad Trabajadores de la Educación cuide las en el Estado de México, con la finalidad casillas a su favor en el Edomex, pues su de que la población pueda salir a votar participación genera un estado de alar­ este domingo 4 de junio de forma libre ma ante los posibles hechos de protesta y consciente, para que se dé una verda­ en los que puedan suceder. dera democracia en la entidad y alertó Castell de Oro Palacios, aseveró que sobre la presencia de la CNTE. esto sólo muestra la forma en que ese La independiente dijo: "Lo que les partido y su candidata quieren gobernar pido es que sigamos fomentando el la entidad, por lo que pidió a los mexi­ voto, queremos unas elecciones tran­ quenses pensar bien su voto y no creer quilas, no un proceso que nos genere en aquellos que sólo han engañado y incertidumbre o que no podamos estar han hecho falsas promesas a la ciuda­

La candidata teme que haya violencia por presencia de la CNTE.

danía.



Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 5

Suplementos

Area cm2: 371

Suplemento Campus

Costo:

49,591

1 / 2

Roberto Rodríguez Gómez

Promesas en educación superior

Lo que no fue Roberto Rodríguez Gómez UNAM. Instituto de Investigaciones Sociales.

ROBERTO@UNAM.MX

Agosto de 2013, comenzaba el sexenio y se daban a conocer las primeras pautas para aterrizar las reformas estructurales del Pacto por México, y los principios de

infraestructura. La información agregaba que las cuatro universidades federales se­

rían financiadas por medio de un esquema de asociación público­privada (APP) y se política pública del gobierno federal para el radicarían en Chiapas, Michoacán, Tlaxcala periodo. En materia educativa la atención se y San Luis Potosí (Reforma, 16 de agosto,

concentraba en los cambios normativos y en 2013). Adelantemos: el mecanismo APP solo las nuevas instituciones para instrumentar se usó en la ampliación de la Universidad la evaluación docente obligatoria. También Politécnica de San Luis Potosí. ¿En qué el debate público estaba centrado en ese pararon ios estudios de factibilidad? Sabe. proceso. Pero sobre la educación superior Para ese entonces el Programa de Educa­ más bien poco, y nada nuevo. ción Superior Abierta y a Distancia (ESAD), En esa coyuntura, se dio a conocer a los establecido por la SEP en 2009, había dado medios de comunicación una interesante lugar a la Universidad Abierta y a Distancia propuesta de la SEP: la creación en el de México (UNADM), fundada por decreto periodo de cuatro universidades públicas presidencial en diciembre de 2012, cuya federales, de ellas una de artes y otra oferta de estudios, se pensaba, habría para la tercera edad, así como dos nuevas de ser un complemento importante para universidades interculturales, 20 institutos avanzar hacia los objetivos de cobertura y tecnológicos, 19 universidades politécnicas, calidad previstos. y 22 universidades tecnológicas. Es decir, También desde el inicio del sexenio, la bolsa casi 70 nuevas IES públicas con lo cual, de recursos extraordinarios del Fondo para además de un programa de ampliación de Ampliar y Diversificar la Oferta Educativa la oferta en las instituciones ya existentes, en Educación Superior se renombró como se daría viabilidad a la meta de cobertura

Programa para la Expansión de la Educa­

anunciada por el gobierno: al menos 40% ción Media Superior y Superior (PROXES), de cobertura en el sexenio.

y en él habrían de recaer las solicitudes

El proyecto fue anunciado por Fernando de ampliación de infraestructura de las

Serrano Migallón, entonces subsecretario universidades públicas con proyectos para de Educación Superior. Se comentó también incrementar su oferta escolar cuantitativa. que la dependencia gubernamental contaba ¿Qué ha ocurrido con esas propuestas? La en ese momento con diez proyectos de menos desarrollada ha sido la creación de inversión por casi 500 millones de pesos, nuevas instituciones. Para acabar pronto, ni que serían dedicados al financiamiento la mitad de lo previsto ha logrado concretarse. de los estudios de factibilidad para luego Según el informe presidencial del año pasado comenzar la construcción de las obras de


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 5

Suplementos

Area cm2: 371

Suplemento Campus

Costo: 2 / 2

49,591 Roberto Rodríguez Gómez

(IV Informe de Gobierno 2015­2016), durante tecnológica de Puebla), y Yucatán (univer­

sidad politécnica de Yucatán). Salvo algunas excepciones, las IES re­

su gestión han sido creadas 25 nuevas IES públicas. De ellas tres institutos tecnológ: eos, diez universidades tecnológicas y doce universidades politécnicas. Su distribución territorial es elocuente, más que de la atención

feridas son pequeñas en su capacidad de

en la materia.

presidencial, pero las perspectivas no son

ofrecer y atender matrícula. La mayoría contará, en su máxima capacidad, con no a problemas de cobertura o de prioridades del más de mil estudiantes, tal y como ocurre desarrollo regional y local, del poder relativo en la generalidad de las unidades del sec­ de algunas entidades federativas para tener tor tecnológico. Falta por registrar lo que acceso a ios recursos federales involucrados ocurra los últimos dos años del ejercicio La entidad federativa más beneficiada muy halagüeñas, sobre todo si se toma con nuevas IES es el Estado de México. en cuenta la tendencia de restricciones

Entre 2012 y 2015 se crearon seis nuevas presupuéstales para educación superior. instituciones: la universidad tecnológica de Según el Presupuesto de Egresos de la Fe­ Zinacantepec, y las politécnicas de Atlacc deración para 2017, los recursos del PROXES mulco, Atlauta, Chimalhuacán, Cuautitlán enfrentan una reducción prácticamente Izcalli y Otzolotepec. En segundo lugar, absoluta: de 2.6 miles de millones de pesos el estado de Coahuila, con cinco nuevas ejercidos en 2016 a 123 millones de pesos

universidades: las tecnológicas de Saltillo y para este año. Ese es el dinero, repitámoslo, Parras de la Fuente, y las politécnicas de la para ampliación de infraestructura con fines Laguna, Monclova­Frontera, Ramos Arizpe. de expansión de la oferta. ¿Así cómo?0 Con tres nuevas IES públicas la lista registra a los estados de Guanajuato e Hidalgo. En el primero, los institutos tecnológicos de Abasolo y Purísima del Rincón, de los que conviene advertir que antes eran sedes

descentralizadas del Instituto Tecnológico de Irapuato, y la universidad tecnológica de Laja­Bajío, con sede en Celaya, y con un modelo curricular bilingüe. En Hidalgo se establecieron las universidades tecnológi­ cas de Mineral de la Reforma y Minera de

Zimapán, así como la Universidad Politécnica de la Energía, en la ciudad de Tula. En los estados de Guerrero y Campeche,

según el IV Informe, se crearon dos nuevas IES. En Guerrero las universidades tecnológ! cas del Mar de Guerrero, en el municipio de Marquelia, la de Tierra Caliente, en Ciudad

Altamirano. En Campeche se estableció el Instituto Tecnológico Superior de Hopelchén y la universidad tecnológica de Calakmu La lista se completa con aquellas entidades

federativas en que se estableció una nueva institución pública de educación superior: Nuevo León (universidad politécnica de García), Nayarit (universidad politécnica del Estado de Nayarit), Puebla (universidad


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 7

Suplementos

Area cm2: 648

Suplemento Campus

Costo:

86,618

1 / 2

GILBERTO GUEVARA NIEBLA

Aulas y sociedad

VIOLENCIAYEDUCACION La ola de agresión que azota a nuestro país, no debe ser ajena a maestros y alumnos GILBERTO GUEVARA NIEBLA*

Alarma la di­ desigualdades sociales, no será

combatir los mitos asociados a

posible encontrar soluciones de fondo al problema. Sin embargo, a los educadores nos toca pregun­ tarnos: ¿En qué medida la vio­ lencia social (casi) generalizada que México sufre actualmente es evidencia de que la educación

la violencia que se trasmiten por televisión y por las redes sociales. Por ejemplo, un mito es hablar de que existen una violencia injusta yotraviolenciajusta. La violencia es siempre un atropello físico, mo­ ral y psicológico del ser humano y, por lo mismo, es siempre moral­ mente inaceptable.

mensión que ha adquirido la violencia bajo el impulso del narcotráfico (más de 20 mil asesinatos durante 2016). El número de crímenes aumenta

exponencialmente y, en opinión de expertos, es posible que en el futuro inmediato alcance proporciones sin precedente.

ha fallado en su misión de formar

ciudadanos pacíficos? La escuela mexicana ha sido

El maestro debe ser sensible

frecuentemente negligente res­ pecto a la educación para la paz. Sólo se puede educar ciudadanos pacíficos mediante una vigorosa

para identificar las formas veladas, no siempre visibles, de violencia entre sus alumnos. El bullyinges fuente de traumas y daños perma­

formación moral, desarrollando nentes en la vida de los niños. En en el alumno laauto­regulación de realidad, los niños violentos son, agresivos por naturaleza, nuestra la conducta, el conocimiento de sí por lo común, seres desatendidos Los seres humanos somos

biología nos induce a agredir, y mismo y el respeto por los demás. emocionalmenteyque, al no recibir Otros aspectos que incluye atención adecuada, pueden conver­ en realidad lo que impide que el mundo sea una perpetua guerra una educación de este tipo son: tirse en adultos violentos. de autodestrucción entre huma­ el respeto a las normas, el conoci­ La ola de violencia que azota nos es la educación —es decir, miento de las leyes, la valoración a nuestro país, no debe ser aje­ la cultura. Somos agresivos por de los derechos humanos, el sen­ na a los maestros y a las escue­ naturaleza, pero pacíficos o vio­ tido de la justicia, la solidaridad, la las. Las aulas deben ser frentes de resistencia cultural contra la lentos por cultura. empatia, la compasiónyel perdón. violencia y es crucial concebir Las medidas represivas suelen Y esta educación debe incluir ha­ ser ineficaces paraerradicar la vio­ bilidades sociales, desde las más la escuela como una institución lencia y, en realidad, la educación sencillas (saludar, conversar, aser­ fundamental en la edificación de es el instrumento más poderoso tividad, saber escuchar) hasta las una sociedad pacíficay civilizada que tienen los estados nacionales más complicadas (expresión clara, (26 de mayo 2017). 0 para construir una convivencia solución de problemas, capacidad pacífica y exenta de violencia. La de negociación). escuela puede contribuir decisi­ El maestro debe utilizar el vamente para romper el círculo aula para combatir la violencia reproductivo de la violencia. —que ha sido normalizada o ba­ La educación sin embargo nalizada por los medios—, por no puede por sí misma hacerse ejemplo, analizando los hechos o cargo de todo este fenómeno; en acontecimientos de violencia que realidad, las causas de la violencia ocurren cotidianamente dentro y son múltiples y mientras subsis­ fuera de la escuela. tan la pobreza, el desempleo y las Desde la escuela se pueden


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 7

Suplementos

Area cm2: 648

Suplemento Campus

Costo: 2 / 2

86,618 GILBERTO GUEVARA NIEBLA

UNO DE LOS MITOS que se ven eri

medios y redes sociales es que existe una violencia "buena"


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 6

Suplementos

Area cm2: 327

Suplemento Campus

Costo:

39,894

1 / 2

Humberto Muñoz García

Estado, universidad, humanidades y ciencias sociales La comunidad necesita la participación de sús escuelas Humberto Muñoz García

El sistemamundo no va bien y está lleno de incertidumbre: la crisis de septiembre 11, la primavera árabe, el terrorismo, la crisis del 2008­09, el Consumo de drogas, la guerra en Siria, el ascenso de laultrade­ recha en algunos países centrales y perifé­ ricos, Brexit, las desigualdades internacio­ nales, la poca eficacia y el vasallaje de los Estados, el descrédito de la democracia y los partidos políticos, las nuevas formas de la dependencia, la dominación que ejer­

casado (Ghani y Lockhart, 2009), incapaz de regular el sistema social y la economía, en una crisis de valores, anomia y pérdida de legitimidad de la clase política. Las vie­ jas estructuras políticas colapsaron. Así, se requiere una reforma del Estado. Para hacerla, hay que convocar a un esfuerzo colectivo, donde intervengan las univer­ sidades públicas, en unión con la sociedad civil y los actores favorables al cambio. Entre la crisis y la apatía social se ha des­ ce el sistema financiero, los movimientos atado una fuerte disputa por la nación. En juveniles, étnicos, las manifestaciones fe­ este medio, México necesita asus universi­ ministas, de los indignados, la falta de va­ dades públicas. En ellas se han desarrollado lores y creencias nacionales, de tolerancia las humanidades y las ciencias sociales, que y de razonabilidad política, la destrucción son las disciplinas que coadyuvan a gene­ del medio ambiente y una masa de seres rar cohesión, recomponer el tejido social humanos con vidas desperdiciadas (Bau­ y estimular programas que redunden en man, 2005), carencia de identidades, la beneficio de los más precarizados. Su co­ influencia de las redes sociales opuestas nocimiento incluye mecanismos para im­ al establishment, etc. Y faltan ideas fuerza pulsar la movilidad social y la legitimidad que orienten la salida de la crisis. de los órganos del gobierno, por medio de En México, todos los una nueva agenda de políticas públicas. días, algo indica que el En el marco de los problemas nacionales e país no va por el rumbo internacionales, éstas disciplinas son de pri­ correcto. El modelo de meraimportancia. Así, se han creado fuerzas desarrollo auspiciado internas, en varias universidades públicas, desde los centros de po­ para ganar poder y beneficios a sus intere­ der, internos y externos, ses particulares. Buscan tomar el control de ha permitido un magro la investigación humanística y social, que crecimiento de la econo­ tiene un papel protagónico en los cambios mía, que no alcanzapara políticos por venir, y frenar la crítica. Han desencadenado una confrontación estéril corregir la desigualdad y la pobreza. Estamos contrael orden académico, cuando laenergía frente a un Estado fra­

institucional debe estar canalizada a abrir

oportunidades de estudio alos jóvenes, nue­ vas investigaciones yaconectarse de manera más estrecha con la sociedad. Ante esta si­

tuación, los académicos délas humanidades

y las ciencias sociales debemos cerrar filas para evitar que nos dividan y nos debiliten. Los investigadores debemos organizar­ nos para demandar que el Plan de Desarro­ llo de cada universidad dé cabida a un plan apropiado a las Humanidades y las Ciencias Sociales, quecontengay aplique las medidas que desarrollen, fortalezcan y consoliden el sistema de investigación en estas disciplinas. Un proyecto institucional específico, que abra espacios, fomente la creación de equipos de investigación y condiciones para generar conocimiento, de manera li­ bre y rigurosa. Que el sistema de investiga­ ción pueda expandirse mediante la lógica de la diversificación, y que los resultados sean pertinentes, orien­

ten y den sentido a los cambios en la sociedad,

contribuyan al avance teórico, metodológi­ co, y a la formación de nuevos investigadores. Es imperativo que en

este plan disciplinario se formulen las reglas generales de evaluación apropiadas a estos cam­ pos del conocimiento.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 6

Suplementos

Area cm2: 327

Suplemento Campus

Costo:

39,894

2 / 2

Desde hace tiempo, en el mundo acadé­ mico se habla de la apertura de las ciencias sociales y las humanidades, y de la ruptura de los límites disciplinarios. También, del modo de producción del conocimiento en su contexto de aplicación. Sobran ideas para señalar que las humanidades y las ciencias sociales tienen que avanzar de forma inter y multidisciplinaria por la complejidad ex­ trema que tiene la fenomenología social en países como México. Necesitamos, en las universidades públicas, estructuras organi­ zativas flexibles, redesyproyectoscolectivos, que eleven la capacidad de conocer. Es fundamental, igualmente, que existan organismos que agrupen a los académicos de estas disciplinas a nivel nacional, que en

Humberto Muñoz García

su dinámica nos reúnan periódicamente en congresos, formulen agendas indicativas de lo que es emergente y urgente de conocer, y que refuercen los valores comunitarios que nos cohesionan en nuestras diferencias, que son muchas y de muchos tipos. También, es menester que la dirección de las humanidades y las ciencias sociales la hagan académicos de trayectoria, con presti­ gio y reconocimiento de su comunidad, con capacidad de convocatoria, diálogo, comuni­ cación externa y sensibilidad política. Que garanticen un clima intelectual que resalte el papel estratégico de la universidad, dentro del actual contexto nacional, como unainsti­

tución que, en serio, crea futuro.©

"Necesitamos en las universi­

dades públicas, estructuras organi­ zativas flexibles, redes y proyectos colectivos, que eleven la capacidad de conocer"


Fecha: 01/06/2017

Opinión

Página: 39

Columnas

Area cm2: 154

Columna invitada

Costo:

15,570

1 / 1

Manuel Bravo Valladolid

¿Vale la pena participar en la escuela de

mi hija(o)? Por supuesto que sí. Ser padre o madre puede ser más difícil de lo que imagina­ mos en un inicio. Hoy en día, los retos que nos demanda la vida cotidiana, las demandas económicas del hogar y qué decir del desgaste emocional de los be­ rrinches o de las negociaciones por per­ misos, según sea la edad, son parte del paquete. Desafortunadamente, estas de­ mandas impactan al acompañamiento que ofrecemos a nuestros hijos en la es­

Mexicanos Primero: "se necesita toda

una aldea para educar a un niño". La idea es poderosa y tiene mucho de ra­ zón; la investigación educativa señala desde hace décadas la importancia que tiene la familia en el desempeño escolar, pues no son islas separadas la familia y la escuela (Murillo, 2014). Sin embar­

go, no se vaya con la finta: asumir que si las familias controlaran las decisio­

nes de la escuela, mejoraría automá­

cuela. Con frecuencia, terminamos cul­ ticamente la educación, puede ser un

pando a la escuela por lo que pasa en la sociedad, con frases como: hay una crisis de valores y la escuela no hace su parte. Fin de la historia y a iniciar un nuevo día. ¿Por qué permitimos eso?, ¿por qué

grave error, incluso a veces perjudica su involucramiento (Ravitch, 2013). La aldea requiere ­antes­ cumplir ciertas características para verdaderamente

nos privamos de la posibilidad de invo­

tema escolar.

lucrarnos en algo tan importante, como el aprendizaje de nuestras hijas e hijos en la escuela?, ¿por qué les hacemos eso a nuestras hijas e hijos? La historia no tiene que terminar así, su hija(o) necesita de su participación en

Con frecuencia sucede que muchos padres y madres queremos participar en la escuela pero simplemente no sa­ bemos cómo hacerlo. No hay recetas,

impactar positivamente en el ecosis­

pero un gran comienzo es conocer a su

hijo(a). Por lo general, nadie conoce a

su escuela ahora, en este momento más nuestros hijos mejor que nosotros como

que nunca. Quizá usted ha escuchado el padres, y a pesar de ello, dejamos que proverbio africano que compartimos en las decisiones que se toman en su es­ cuela, las tomen otros.



Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 29 Area cm2: 467 Costo:

18,680

1 / 3

Redacción

ANDRÉS LÓPEZ OBRADOR MARGARITA ZAVALA O @Mzavalagc LA PÉSIMA campaña que hizo Vázquez Mo­ ta ­quien ya demostró ser mejor operadora que candidata­ le preocupa a doña Marga­ rita, pues pese al apoyo, los pronósticos indi­ can que caerá hasta el cuarto lugar, y te­ me que esa ola "feminista" que trata de vender se le caiga también.

RICARDO ANAYA O @RicardoAnayaC EL EX JOVEN maravilla del

PAN, con una mano en la cintura, asegura que su candidata en Edomex se alzará con el triun­ fo. Es decir, de un

O @lopezobrador_ VAYA regadota la del Peje, pues tulteó y presumió una encuesta de preferencias electorales, donde él va a la cabeza para

2018, pero no contaba con que en el rubro de Edomex, su candidata Delfina Gómez

aparece en segundo lugar, con 18.4%, de­ bajo de Alfredo del Mazo, quien aparece como puntero con un 24.5%. ¡Autogol!

A Jaime Rodríguez Calde­ W

rón, gobernador de NL, ya se le

hizo costumbre que cada vez que 1

W abre la boca dice una barbaridad o * * se luce con su lenguaje popular. Y en este caso, su cinismo le hace despotricar

contra quien lleva dádivas a la población, y él hace exactamente lo mismo, '¿u

plumazo descalifi­ ca las encuestas

que la sitúan en un cuarto lugar de las preferencias...

MIGUEL ÁNGEL MANCERA O @ManceraMiguelMX

ERUVIEL ÁVILA O @eruviel_avila EL PRD mexiquen­

se anda de capa caí­ da. Y es que sus bri­ gadlstas se quejan de

que mientras ellos re­ parten propaganda, el equipo del góber Eru va equipado con tarjetas, dá­ divas en especie y billete para cooptar el voto.

DON MIGUEL anunció con bombo y plati­ llo la remodelación del Hospital Rubén Le­

ñero, pero nada dice de las denuncias sobre una red que ronda ese nosocomio y otros más, donde agentes funerarios pirata, colu­ dldos con autoridades, estafan a personas con el cuento de funerales económicos.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 29 Area cm2: 467 Costo:

18,680

2 / 3

Redacción

MANUEL VELASCO O @VelascoM_ TRAS reclamos de asociaciones civiles

por agresiones a muje­ res en la entidad, y lue­

go de decretarse la Alerta de Género en 7 municipios

chiapanecos, se anunció que se dispondrá de 50

MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG O @osoriochong VAYA paquete el del secre de Goberna­ chong, quien se reunió con legisladores de todos los partidos para analizar las condi­ ciones de seguridad en las cuatro entidades donde se realizarán elecciones el domingo,

pues garantizó seguridad y tranquilidad. A ver si es cierto...

millones de pesos para atender esa problemática.

AURELIO NUNO O @aurelionuno EN TODOS los foros don­

de se presenta don Aure­ lio Niño Ñuño, no se can­

sa de presumir la evalua­ ción magisterial. Pero sus críticos le espe­ tan en redes que él también debería ser

avaluado, a ver si es

el indicado para su cargo...

JAIME RODRÍGUEZ CALDERÓN O @Ja¡meRdzNL EL GÓBER Bronco volvió a hacer de las suyas. Ahora, en el municipio de Galeana invitó a la po blación "mandar a la chingada" a aquellos que les ofrezcan regalos por su voto en 2018... aun­ que luego les prometió darles "apoyos".


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 29 Area cm2: 467 Costo: 3 / 3

18,680 Redacción


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 4

Suplementos

Area cm2: 583

Suplemento Campus

Costo: 1 / 3

71,126 JORGE MEDINA VIEDAS*

POLITICA Y UNIVERSIDAD JORGE MEDINA VIEDAS*

Desde cierta pers­ pectiva, la actual situación política nacional puede tener uno de sus

correlatos en algunas de las principales universidades del país. Si fueran otros tiempos, por ejemplo, los que se vivieron en los prolegómenos

cia, desatendía o actuaba vergonzan­ con actores huérfanos de ideas y de temente contra esas conductas, para prácticas democráticas. Sicarios del narcotráfico asesinan compensar (desproporcionadamente) sus propias prácticas ilegales. y secuestran a periodistas, y la impu­ La derecha, más pragmática y nidad se eleva como la falencia más moralista, con ciertos momentos de grave de la procuración de justicia. resistencia interna, se acogió a las no El simple ejercicio del periodismo reglas, alos acuerdos de coyunturay se es cuestionado y amenazado por el enganchó en la secrecía de los acuer­ político que todo lo critica, que a la dos en lo oscuro. vez pretende desconectar a los ciuda­ Inevitablemente, la germinal de­ danos de las formas más elementales mocracia se debilitó por sus deforma­ del juego democrático.

de la transición democrática, nadie ciones. Como ocurre en otros sitios:

Y ante ello, resulta absurdo el silen­

porque los actores políticos de todo cio de los críticos, ahora obedientes, vibrar con la política, con un proceso signo que pactaron la democracia en mentalmente convencidos de que es el contexto de una sociedad movili­ mejor hablar de los males del sistema, electoral trascendente. Se veía entonces el ir y venir de los zada, provista de un resentimiento porque es lo que apura la llegada de políticos por los campus, mayormente acumulado contra el viejo sistema, alguien, de un Mesías, que los alivie los de laizquierda, buscando engrosar han tenido una serie de coinciden­ de sus frustraciones. su militancia con trabajadores, profe­ cias acerca de esta democracia que Contra el lenguaje destructivo sores y estudiantes; o siendo estos (lí­ construyeron: la idea de que el poder Ya corrió mucha agua bajo el puen­ deres sindicales, exlíderés del 68, para no es para servir sino para servirse te. Son otras las circunstancias. Se ser precisos) quienes se encargaron de él, de que en la lucha por el poder, supone que vivimos en un régimen de organizar ahí, en sus campus, las sea éste el de una alcaldía o el de la democrático (hoy, sin demócratas, bases de aquellas fuerzas emergentes. presidencia de la República, es vá­ dicen algunos); el mundo es otro; las Las desviaciones y los excesos que lido utilizar todos los instrumentos universidades son más numerosas y hubo en este trajinar apenas fueron a la mano, sean o no legales; o que protagónicas, pero hay patrones de vistos y señalados por mentes lúcidas la justicia, entendida en su sentido comportamiento en sus comunida­ como la de Octavio Paz, pero como amplio, es otro medio para favorecer des que no son muy diferentes a las eran tiempos de partido único, lo a unos cuantos. de épocas anteriores. La tentación políticamente correcto era dejar que El caso es que la democracia no ha de utilizarlas como ariete político* fluyeran, ignorarlas. servido para equilibrar la sociedad: partidizarlas o subordinarlas a los Y así, en la vorágine de la cons­ ocurrió lo contrario, "los derechos intereses de grupos externos, en es­ trucción de la democracia, por la son mayores para algunos y menores tos tiempos de intensidad política; constancia de los más testarudos y la para otros". vuelve alos campus como una enfer­ indiferencia de muchos, nos fuimos Hoy, una sociedad que ha sido tes­ medad crónico degenerativa. acostumbrando a las malas prácticas tigo de que la derecha y la izquierda Y ahí están todavía, en sus claus­ de la política, a la desobediencia de las en el poder justificaban sus pecados tros, varios de los que vivieron este reglas del Estado de Derecho, particu­ en los pecados cometidos por quien proceso, detenidos en el tiempo ideo­ larmente de una izquierda que desde gobernó por décadas el país o algu­ lógico del pasado, preservan y exaltan sus orígenes, creció con la creencia de nos estados de la República, no puede el discurso y las viejas prácticas que que "agredir, descalificar e intimidar" cegarse por el iluminismo de quien legitimaron el lenguaje destructivo a los contrarios es lo normal —verbos patenta un discurso ideológico propio que hoy reina en la política. que Sartori utilizó para denunciar a de una tiranía. En su lógica, las universidades de­ los más intolerantes de sus rebaños. Ciertamente, no nos había tocado ben seguir atadas a esa fuerza movili­ Para muchos de ellos, invocar laley vivir una época que combinara la vio­ zadora que es la ideología del odio y el era invocar una "ley burguesa", por lo lencia criminal con un sistema políti­ resentimiento, en la que su subyace el tanto objeto de desacato sin pena al­ co demolido en sus principios básicos ¿ desprecio por la legalidad. 0 guna. El gobierno, con cinismo y auda­ se extrañaría ver a las universidades


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 4

Suplementos

Area cm2: 583

Suplemento Campus

Costo: 2 / 3

71,126 JORGE MEDINA VIEDAS*

SUCESION EN LAUAM El momento de la sucesión

ción de competir por la rec­ toría general; estas campañas cuales lesionan a la institu­

del rector general de la Uni­ ción y lo peor es que todos saben de quienes son las ma­ nos que mecen las cunas de politana, Salvador Vega y León, ha llegado a su etapa dichas maquinaciones poco decisiva. En unas horas, La dignas de los universitarios.

versidad Autónoma Metro­

Hay que esperar que se Junta Directiva deberá publi­ imponga la cordura y la ma­ car la convocatoria para que durez. O la impongan. se registren quienes aspiran al cargo. Sobre cada uno de ellos, la Junta Directiva lleva­ rá a cabo la consulta entre la

comunidad y después de ello tomará la decisión.

En este proceso es segu­ ro que se registrarán varios universitarios, entre ellos destacadas académicas, así como funcionarios con tra­

yectorias importantes y de reconocida solvencia política y académica. No debería ocurrir entre

universitarios —pero siem­ pre ocurre— que en estos procesos se propaguen cam­

pañas sucias contra los que han manifestado su inten­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 4

Suplementos

Area cm2: 583

Suplemento Campus

Costo:

71,126

3 / 3

JORGE MEDINA VIEDAS*

JORNADASSEP

Ñuño y el TecNM Convencido y orgulloso de que los estudiantes del Tec­ nológico Nacional de Méxi­ co (TecNM) son palanca del cambio y motor de la trans­ formación en México, el se­ cretario de Educación Públi­

ca, Aurelio Ñuño Mayer, se encontró con los líderes de

los 580 mil estudiantes que forman la comunidad edu­

cativa más grande del país. En el patio de la Secretaría de Educación Pública, el Se­

cretario Ñuño Mayer anun­

ció que los estudiantes del TecNM coadyuvarán a abatir hasta en un 4 por ciento él analfabetismo del país, con lo cual se alcanzará la ban­

dera blanca en este rubro, de acuerdo a criterios de la

UNESCO. Con ese propósito, la SEP firmará un convenio

con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos,

(INEA).

La evaluación magiste­ rial no se detiene

El pasado fin de semana del 27 y 28 de mayo, continuó la evaluación de diversos pro­ cesos del Servicio Profesio­

nal Docente en los estados

de Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

Del estado de Chiapas participaron hasta ahora mil 91 sustentantes; de Mi

choacán, 653; y en Oaxaca, mil 124, lo que hace un total de 2 mil 868 docentes.

Con esa base, el titular de

la SEP, Aurelio Ñuño Mayer, destacó que evaluaciones ma­ gisteriales avanzan ya en todo el país —incluidos Oaxaca, Chiapas y Michoacán—, y se­ ñaló que es falso que docentes que las presenten tengan riesgo de perder su empleo, porque el proceso no es en su contra.



Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12 Area cm2: 281 Costo:

28,100

1 / 1

Cecilia Téllez Cortés

Acaban campañas, a voltear reflectores C E C I L I A T É L L !Í_Z_ C R T É S or fin acabaron las campañas polí­ ticas! Ayer llegaron a su fin las ac­ tividades proselitistas de partidos políticos y candidatos a puestos de elección popular en Coahuilá, Nayarit, Estado de México y Veracruz. Y aunque el domingo es el día "D", aún quedan ecos de los días en que candidatos y militantes se enfrascaron en un constante ataque en los nuevos tribu­

¡P

nales máximos: las redes sociales.

La mayoría de las acusaciones son por so­

ENTRESIJOS.­ Este jueves, el presiden­ te Enrique Peña Nieto encabezará la últi­ Y ahora que comienza el periodo de silencio ma actividad pública antes de las elecciones electoral entre partidos y candidatos, es in­ del 4 de junio. Acudirá al renovado Puer­ to de Lázaro Cárdenas para conmemorar el evitable que los reflectores volteen hacia la cosa pública. A las actividades de servidores Día de la Marina. Su agenda pública la re­ tomará el lunes cuando iniciará una visita públicos y legisladores con sus carpetas de pendientes. Aunque, es inevitable, muchos de Estado a Guatemala... Ayer se conmemo­ voltearán reflectores hacia el camino que ró el "Día Mundial Sin Tabaco" y las cifras viene: la elección presidencial del 2 018. preocupantes fueron dadas a conocer por currencia, que rebase los topes de procesos anteriores.

el secretario de Salud. José Narro: estimó que en México entre 4 5 mil y 60 mil muer­ prar votos, utilizar recursos públicos con fi­ Varias cejas quedaron arqueadas hace unos tes ocurren directamente por el consumo nes proselitistas e incluso de traicionar a sus días en Aguascalientes cuando desde el sec­ de tabaco, "a eso habría que sumarle toda partidos. tor de la seguridad privada se expresó el de­ la cantidad de enfermos con padecimientos Muchos de los ataques no pasan de ser bra­ seo de ser "actores estratégicos que pueden respiratorios tales como enfisema pulmonar vuconadas y casi ninguno desemboca en o asma con el consecuente impacto en las fi­ incidir en la agenda pública en materia de denuncias. Casi. Porque justamente el día seguridad". Ocurrió durante el Foro "La Se­ nanzas del el sistema de salud pública por el en que se pone fin a las campañas, la cues­ costo de atención a estas enfermedades. Na­ guridad Privada en México, Retos y Pros­ tionada diputada Eva Cadena convocó a pectivas", encabezado por el Comisionado rro Robles indicó que se debe avanzar ha­ conferencia de prensa para presentarse co­ Nacional de Seguridad, Renato Sales. En ese cia más lugares libres de humo y señaló co­ mo víctima de linchamiento, calumnias y mo ejemplo al Instituto Politécnico Nacio­ foro, la afirmación provino del Socio Con­ hacer nuevas acusaciones respecto de los sejero del Consejo Nacional de la Industria nal por tener la mayor cantidad de edificios recursos recibidos, presuntamente en nom­ del Blindaje y Presidente de IBN "Industrias con esa cualidad. De hecho, desde el IPN bre del partido Movimiento de Regenera­ nos informaron que cuentan con 158 espa­ Militares y de Alta Tecnología Balística, ción Nacional (Morena).. S. A. de C.V"., maestro Arturo Avila Anaya, cios libres de humo. 54 unidades adminis­ Más allá de ese deslinde, ahora sí comienza quien ofreció cifras tomadas del Inegi según trativas: 19 unidades académicas de nivel la cuenta regresiva para definiciones de to­ las cuales la industria de la seguridad priva­ medio superior: 2 7 unidades académicas de do tipo. da aporta el 1.4 por ciento del PIB nacional. nivel superior: 5 Cendi; 12 centros de aten­ Lo ideal es que la jornada electoral se lleve ción al estudiante; 20 unidades académi­ Dijo que de 2011 a 2016, las empresas de a cabo con tranquilidad. Ya el domingo se seguridad privada crecieron un 32 por cien­ cas de investigación; 17 Centros de educa­ reflejará en urnas el resultado del esfuerzo to y con base en ello se piensan "actores es­ ción continua; y 4 unidades de apoyo. Ojalá desplegado por los actores políticos. tratégicos de la agenda de seguridad públi­ otras instituciones de educación pública si­ Lo esperado es que haya una elevada con­ guieran el ejemplo o que se decretaran 365 ca". ¿Será? bornar a medios de comunicación, com­

SEGURIDAD PRIVADA

días del año sin tabaco...


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Arriba y Abajo

Area cm2: 94 Costo: 1 / 1

9,400 Redacción

Adolfo Martínez Palomo Durante la en­

vega de los estí­ mulos a las investigacio­ nes médicas de la Funda­

ción Miguel Alemán, el investigador emérito del Cinvestav y coordinador del Programa de Salud de la fundación y Premio Crónica destacó la im­

portancia del apoyo a la investigación sobre todo cuando hay recortes pre­ supuéstales. Los recono­ cimientos se entregaron a más de 20 investiga­ dores de la UNAM, Cin­

vestav y de hospitales adscritos a la Secreta­

ria de Salud de la capi­ tal del país.

Nicolás Maduro J L, Mientras que el venezolano si­

gue hablando de com­ plots, los países de la OEA preparan un llama­ do al gobierno del presi­ dente Nicolás Maduro a detener la asamblea

constituyente y estable­ cer un calendario para la celebración de elecciones,

y lo exhorta a aceptar el establecimiento de un

grupo de contacto para acompañar un nuevo pro­

ceso de diálogo. También se le exhortará al cese de

la violencia provenientes de todas las partes y res­ peto absoluto por los de­ rechos humanos.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 4

Suplementos

Area cm2: 583

Suplemento Campus

Costo: 1 / 3

71,126 JORGE MEDINA VIEDAS*

POLITICA Y UNIVERSIDAD JORGE MEDINA VIEDAS*

Desde cierta pers­ pectiva, la actual situación política nacional puede tener uno de sus

correlatos en algunas de las principales universidades del país. Si fueran otros tiempos, por ejemplo, los que se vivieron en los prolegómenos

cia, desatendía o actuaba vergonzan­ con actores huérfanos de ideas y de temente contra esas conductas, para prácticas democráticas. Sicarios del narcotráfico asesinan compensar (desproporcionadamente) sus propias prácticas ilegales. y secuestran a periodistas, y la impu­ La derecha, más pragmática y nidad se eleva como la falencia más moralista, con ciertos momentos de grave de la procuración de justicia. resistencia interna, se acogió a las no El simple ejercicio del periodismo reglas, alos acuerdos de coyunturay se es cuestionado y amenazado por el enganchó en la secrecía de los acuer­ político que todo lo critica, que a la dos en lo oscuro. vez pretende desconectar a los ciuda­ Inevitablemente, la germinal de­ danos de las formas más elementales mocracia se debilitó por sus deforma­ del juego democrático.

de la transición democrática, nadie ciones. Como ocurre en otros sitios:

Y ante ello, resulta absurdo el silen­

porque los actores políticos de todo cio de los críticos, ahora obedientes, vibrar con la política, con un proceso signo que pactaron la democracia en mentalmente convencidos de que es el contexto de una sociedad movili­ mejor hablar de los males del sistema, electoral trascendente. Se veía entonces el ir y venir de los zada, provista de un resentimiento porque es lo que apura la llegada de políticos por los campus, mayormente acumulado contra el viejo sistema, alguien, de un Mesías, que los alivie los de laizquierda, buscando engrosar han tenido una serie de coinciden­ de sus frustraciones. su militancia con trabajadores, profe­ cias acerca de esta democracia que Contra el lenguaje destructivo sores y estudiantes; o siendo estos (lí­ construyeron: la idea de que el poder Ya corrió mucha agua bajo el puen­ deres sindicales, exlíderés del 68, para no es para servir sino para servirse te. Son otras las circunstancias. Se ser precisos) quienes se encargaron de él, de que en la lucha por el poder, supone que vivimos en un régimen de organizar ahí, en sus campus, las sea éste el de una alcaldía o el de la democrático (hoy, sin demócratas, bases de aquellas fuerzas emergentes. presidencia de la República, es vá­ dicen algunos); el mundo es otro; las Las desviaciones y los excesos que lido utilizar todos los instrumentos universidades son más numerosas y hubo en este trajinar apenas fueron a la mano, sean o no legales; o que protagónicas, pero hay patrones de vistos y señalados por mentes lúcidas la justicia, entendida en su sentido comportamiento en sus comunida­ como la de Octavio Paz, pero como amplio, es otro medio para favorecer des que no son muy diferentes a las eran tiempos de partido único, lo a unos cuantos. de épocas anteriores. La tentación políticamente correcto era dejar que El caso es que la democracia no ha de utilizarlas como ariete político* fluyeran, ignorarlas. servido para equilibrar la sociedad: partidizarlas o subordinarlas a los Y así, en la vorágine de la cons­ ocurrió lo contrario, "los derechos intereses de grupos externos, en es­ trucción de la democracia, por la son mayores para algunos y menores tos tiempos de intensidad política; constancia de los más testarudos y la para otros". vuelve alos campus como una enfer­ indiferencia de muchos, nos fuimos Hoy, una sociedad que ha sido tes­ medad crónico degenerativa. acostumbrando a las malas prácticas tigo de que la derecha y la izquierda Y ahí están todavía, en sus claus­ de la política, a la desobediencia de las en el poder justificaban sus pecados tros, varios de los que vivieron este reglas del Estado de Derecho, particu­ en los pecados cometidos por quien proceso, detenidos en el tiempo ideo­ larmente de una izquierda que desde gobernó por décadas el país o algu­ lógico del pasado, preservan y exaltan sus orígenes, creció con la creencia de nos estados de la República, no puede el discurso y las viejas prácticas que que "agredir, descalificar e intimidar" cegarse por el iluminismo de quien legitimaron el lenguaje destructivo a los contrarios es lo normal —verbos patenta un discurso ideológico propio que hoy reina en la política. que Sartori utilizó para denunciar a de una tiranía. En su lógica, las universidades de­ los más intolerantes de sus rebaños. Ciertamente, no nos había tocado ben seguir atadas a esa fuerza movili­ Para muchos de ellos, invocar laley vivir una época que combinara la vio­ zadora que es la ideología del odio y el era invocar una "ley burguesa", por lo lencia criminal con un sistema políti­ resentimiento, en la que su subyace el tanto objeto de desacato sin pena al­ co demolido en sus principios básicos ¿ desprecio por la legalidad. 0 guna. El gobierno, con cinismo y auda­ se extrañaría ver a las universidades


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 4

Suplementos

Area cm2: 583

Suplemento Campus

Costo: 2 / 3

71,126 JORGE MEDINA VIEDAS*

SUCESION EN LAUAM El momento de la sucesión

ción de competir por la rec­ toría general; estas campañas cuales lesionan a la institu­

del rector general de la Uni­ ción y lo peor es que todos saben de quienes son las ma­ nos que mecen las cunas de politana, Salvador Vega y León, ha llegado a su etapa dichas maquinaciones poco decisiva. En unas horas, La dignas de los universitarios.

versidad Autónoma Metro­

Hay que esperar que se Junta Directiva deberá publi­ imponga la cordura y la ma­ car la convocatoria para que durez. O la impongan. se registren quienes aspiran al cargo. Sobre cada uno de ellos, la Junta Directiva lleva­ rá a cabo la consulta entre la

comunidad y después de ello tomará la decisión.

En este proceso es segu­ ro que se registrarán varios universitarios, entre ellos destacadas académicas, así como funcionarios con tra­

yectorias importantes y de reconocida solvencia política y académica. No debería ocurrir entre

universitarios —pero siem­ pre ocurre— que en estos procesos se propaguen cam­

pañas sucias contra los que han manifestado su inten­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 4

Suplementos

Area cm2: 583

Suplemento Campus

Costo:

71,126

3 / 3

JORGE MEDINA VIEDAS*

JORNADASSEP

Ñuño y el TecNM Convencido y orgulloso de que los estudiantes del Tec­ nológico Nacional de Méxi­ co (TecNM) son palanca del cambio y motor de la trans­ formación en México, el se­ cretario de Educación Públi­

ca, Aurelio Ñuño Mayer, se encontró con los líderes de

los 580 mil estudiantes que forman la comunidad edu­

cativa más grande del país. En el patio de la Secretaría de Educación Pública, el Se­

cretario Ñuño Mayer anun­

ció que los estudiantes del TecNM coadyuvarán a abatir hasta en un 4 por ciento él analfabetismo del país, con lo cual se alcanzará la ban­

dera blanca en este rubro, de acuerdo a criterios de la

UNESCO. Con ese propósito, la SEP firmará un convenio

con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos,

(INEA).

La evaluación magiste­ rial no se detiene

El pasado fin de semana del 27 y 28 de mayo, continuó la evaluación de diversos pro­ cesos del Servicio Profesio­

nal Docente en los estados

de Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

Del estado de Chiapas participaron hasta ahora mil 91 sustentantes; de Mi

choacán, 653; y en Oaxaca, mil 124, lo que hace un total de 2 mil 868 docentes.

Con esa base, el titular de

la SEP, Aurelio Ñuño Mayer, destacó que evaluaciones ma­ gisteriales avanzan ya en todo el país —incluidos Oaxaca, Chiapas y Michoacán—, y se­ ñaló que es falso que docentes que las presenten tengan riesgo de perder su empleo, porque el proceso no es en su contra.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Con pies y cabeza

Area cm2: 269 Costo:

32,818

1 / 2

CON PIES ¦ Graco inaugura foro

IMPULSO AL TALENTO MEXICANO EN MORELOS El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, puso en marcha el segundo Foro Internacional de Talento Mexicano "Innovation

Match MX", donde confluyen más de 2 mil científicos. En

su calidad de presidente de la Comisión de Educación de la

Conago, dijo que la reforma en la materia, si bien llegó tarde, era "indispensable impulsarla de inmediato".

¦ Alejandro Murat anuncia reconstrución del tejido social

PLAN INTEGRAL PARA PACIFICAR NOCHIXTLÁN Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, anunció una plan integral para pacificar Nochixtlán y reconstruir el tejido social dañado, luego de que hace un año en un enfrentamiento entre las fuerzas federales y estatales por recuperar un tramo de la autopista Oaxaca­México, ocupado por activistas de organizaciones sociales y profesores de la sección 22, se reportó un saldo de ocho muertos y más de un centenar de heridos.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Con pies y cabeza

Area cm2: 269 Costo:

32,818

2 / 2

¦ Voltear hacia Centroamérica: ONU

AUMENTA LA CIFRA DE SOLICITUDES DE ASILO El numero de solicitantes de

asilo provenientes del triángulo norte de Centroamérica ha

aumentado 91.6 por ciento de diciembre de 2016 a la fecha, a partir del último conteo que se

registró en septiembre del año pasado en la Cumbre de Líderes sobre Refugiados de la ONU, en

A REDOBLAR ESFUERZO

presencia del presidente Enrique Peña Nieto. "Hoy, el conflicto en

EN SEGURIDAD: ÁVILA

¦ Se gradúan policías mexiquenses

Siria ha generado mucho interés,

no solo están en Oriente Medio,

Al asistir a ¡a graduación de la cuarta generación de la Fuerza Especial de Seguridad, Eruviel

también en esta región tenemos

Ávila, gobernador mexiquense,

una crisis importante, una realidad muy cercana en la que

indicó que en la entidad existe paz social como resultado del trabajo que realizan los diferentes grupos encargados de velar por

pero es tiempo de voltear hacia el

sur del país porque los refugiados

México debe actuar y garantizar una respuesta de solidaridad",

expresó el titular de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, Mark Manly.

la seguridad de la población; sin embargo, dijo que se redoblarán los esfuerzos.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 50

La Gran Carpa

Area cm2: 170 Costo:

18,360

1 / 1

LETRERO. Y siguen las

\ / /íifci' news. El Servicio Sismológico Nacional de la UNAM tachó de falso y escandaloso el rumor que se esparció en las redes sociales sobre un gran terremoto que, supuesta­

mente, ocurriría en México y llamó a ignorar esta información, pues asegura que es imposible predecir sismos. BALA HUMANA. I 'ese a

que la Comisión de Seguimiento a los l'rocesi)s Electorales Locales fue

práctica probada de Miguel Ángel Manceray Silvano Aureoles. En cambio, calificó a Andrés Manuel

López Obrador como "el clásico dictador en potencia". El exman­ datario anda en todo. SERPIENTE. Se

avecinan cambios en la

* » estructura operativa del Seguro Social que encabeza Mikel Arrióla, ya que el actual director de Administración, David Palacios, deja su cargo afínales de este mes

de junio. Uno de los últimos retos de Palacios será sacar la licitación

creada a escasa una semana de

LA­019GYR019­E56­2017, que

realizarse una jornada electoral en cuatro entidades del país, la senadora Pilar Ortega niega que la

ha recibido múltiples cuestiona­ mientos en su proceso por parte

de empresas participantes y por legisladores pendientes del "Es una Comisión que, por ejemplo millonario contrato que suma los en el diálogo del sábado pasado con 3,200 millones de pesos. Incluso hay quienes ligan su salida con ese el Secretario de Gobernación, pudimos concretar encuentros con tema. las propias fuerzas políticas para JHj OSO. Aquiennola labor de esta comisión sea ociosa.

revisar temas que nos preocupan

"LJ calientani el sol (azteca)

en cuanto a la logística y externarle es ala coordinadora del algunas preocupaciones en materia PRD en el Senado, Dolores Padierna de seguridad delpaís". Luna, quien ante la resolución del

•£¡f. MALABARISTA. El * >' expresidente de México,

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de rechazar la demanda contra la Mesa Directiva

Vicente Fox Quesada, ve con buenos ojosunapotencial alianza PAN­PRDparala elección del 2018, aunque señaló que "el problema es cómo van a elegir al candidato". Dijo que, mientras a Ricardo Anaya le falta experiencia, a Margarita Zavala le perjudica la imagen de su esposo Felipe

por la toma de nota de la renuncia de nueve senadores de su grupo parlamentario, no le quedó más remedio que lanzaruna frase célebre yadmonitoria: "Ellos pueden cambiarse departido alahoraque quieran, lo que no pueden es

Calderón. Por otro lado, saludó la

expresada enlas urnas". ¡Zas!

cambiar (...) la voluntad ciudadana ^fu®j^éÉlec¡5ri:£iTiista.Ea.rn.mx


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Ricardo Raphael "Política Zoom"

Area cm2: 248 Costo:

26,114

1 / 1

Ricardo Raphael

POLITICA ZOOM

Ricardo Raphael Fantasma de Elba Esther en el Edomex dón sacerdotal.

propiedades. Eso se llama robo, simple y lla­ ¡Curiosa costumbre del tabasqueño que ^ ther Gordillo Morales a su fiesta? Por afi­ ofrece la absolución de los pecados a quienes, namente, pero la mujer fue acusada de otras cosas peores que, por exageradas, no están nielad, respondió el yerno de la maestra,

0 Por qué Delfina Gómez invitó a Elba Es­

Fernando González Sánchez, en entrevista pa­ ra EL UNIVERSAL (16/05/17).

¡Ajá!, dijimos los demás. Afinidad es un término que se define como coincidencia de gustos y opiniones. Siendo la profesora Gor­ dillo símbolo superlativo de la corrupción mexicana, cabe preguntarse por qué alguien que anda tras el voto popular se exhibe como afín a un personaje que por estos días dispara cargas tan negativas.

Si algún otro candidato hubiera apareci­

mereciéndolo o no, están dispuestos a presen­

procediendo ante los jueces. Se le culpó primero de delincuencia orga­ Mientras esta condición se cumple, Morena nizada, como si se tratara de El Chapo Guz­ aprovechará la operación mapache que mu­ mán o alguno de los hermanos Beltrán Leyva. cho daño ha hecho al país, y también al sis­ De todas, ésta es la imputación más débil y se tema educativo. Nada ha producido históri­ trata de la única que queda viva. camente tanto fraude en los comicios mexi­ También se presentaron cargos contra ella canos como la participación de los maestros por evasión fiscal y lavado de dinero. Ambas en la plomería electoral. fueron ya desechadas. Si los abogados de la Tema todavía más interesante es la razón profesora son medianamente buenos, Elba

tarse contritos y genuflexos ante él!

que llevó a la profesora Gordillo a involucrarse Esther Gordillo estará libre en breve.

do de la mano del gordillismo la sorpresa

en ésta, su última alianza. Estando tras las re­

habría sido menor. ¿A cambio de qué te­ meridad hizo reverencia doña Delfina a la

jas por motivos más políticos que jurídicos re­ sulta arriesgado jalarle los bigotes al león. Co­ mo patada al vientre le habrá caído a quien

ex líder del magisterio?

Pues lo sabremos este próximo domingo. Si

el finísimo aparato electoral de los maestros de la sección 36 —una de las más poderosas del

país— ayuda al triunfo de Morena, doña Del­ fina podrá parafrasear a Enrique IV y decir que Toluca bien valió la misa.

gobierna desde Los Pinos que su reclusa fa­

Luego, como dice el refrán: golpe que no mata fortalece. Delfina Gómez Álvarez quiere sertestigode la verdad que esconde este refrán de la sabiduría popular.

ZOOM: una pregunta obvia es si Juan Díaz vorita lo haya desafiado en público. Quien conozca la biografía de la maestra de la Torre va a devolver a la profesora el ca­ sabe que se trata de una mujer que nunca rro que conduce —el SNTE— o entrará en se cansa de reencarnar. Y ella se está pre­ disputa feroz con su antigua jefa. Esta res­

parando para su próxima vida.

La anima que, uno a uno, los cargos pe­ dente del Movimiento Regeneración, An­ nales fabricados en su contra han venido ca­ Tan enredada es esta trama que el presi­

puesta la tendrá en sus manos el próximo Presidente de la República. •

Sí algún otro candidato hubiera aparecido de ia mano del gordillismo. la plice y no su enemigo. El único delito que la extraña sociedad: sorpresa habría sido menor. "Es necesario que la maestra Elba Es­ maestra cometió está avísente de la acusa­

drés Manuel López Obrador, tuvo que dis­ yendo. Quien fraguó para ella el expediente cursear con tono religioso para justificar tan jurídico con el que se le persigue fue su cóm­

ther informe sobre su participación en el fraude electoral de 2006 para imponer a

Felipe Calderón", antes de recibir el per­

ción. Ella desvió recursos del SNTE por más

¿A cambio de qué temeridad

de dos mil millones para comprarse ropa y

hizo reverencia doña Delfina

a la ex líder del magisterio?


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 40 Area cm2: 238 Costo:

22,610

1 / 1

CONFIDENCIAL

La reaparición de Arturo Escobar

para invitar a votar por su candidata.

Después de un año y medio de estar ausente de la escena pública, el exlíder del Partido Verde, Arturo Escobar, reapareció en los cierres de campaña de los candidatos de su partido. Aunque se desconoce si retornará de lle­ no a las actividades partidistas o algún cargo público, estuvo en Coahuila y el Estado de México. En noviembre de 2015, Escobar renunció a la Subsecretaría de Preven­ ción y Participación Ciudadana de Gobernación luego de que se dio a conocer que la PGR tema una orden de apre­ hensión en su contra como presunto responsable de de­

"Hasta con la abuelita" a votar

litos electorales.

La CNTE oaxaqueña, en el Edomex En esta semana, en municipios mexiquenses como Eca­

tepec, Chalco y Toluca ha sido notoria la llegada de maestros de la CNTE de Oaxaca. Aunque públicamente no se conoce de alguna asamblea o reunión magisterial, se les ha observado en los portales de Toluca. Nos reve­ laron que han encontrado "refugio" en instalaciones de la Universidad Chapingo. El magisterio disidente es libre de recorrer el país, pero entre los políticos del Estado de México genera suspicacia la presencia de los mentores de la Sección 22.

Barrales olvidó Coahuila Durante los dos meses que duraron las campañas electorales, la presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, anduvo muy activa. Se le vio varias veces en el Estado de México, en Nayarit y hasta en Veracruz. Pero hasta el último día recordó que también hay elección en Coahuila y que ahí su candidata, Mary Telma Guajardo, va sola. En ese lugar, durante una conferencia de prensa, la presidenta dedicó exactamente dos minutos y medio

Ayer, el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, cerró con su campaña en Ecatepec. Llenaron el predio del Tecnoló­ gico, todos vestidos de tres colores. Ahí el candidato se tomó selfies con los que coreaban su "fuerte y con todo". Esa fue la parte social, lo político estuvo en el discurso, dirigido a los miembros del partido gobernante, a los

que llamó a salir "hasta con la abuelita" a votar. ¿Será suficiente para hacerlo triunfar? Ya se verá.

Comisiones electorales, a gastar Cada año electoral ocurre lo mismo con las comisiones

legislativas encargadas de "vigilar" los comicios. Este 2017 no fue la excepción. El Congreso se dio a la tarea de crear esta instancia al cuarto para las doce de las elec­ ciones de este año. Su presidenta, la senadora panista Pilar Ortega, ya anunció que diputados y senadores se trasladarán a Coahuila, Nayarit y Veracruz. Se espera

lo mismo: un informe que luego se archiva literalmen­ te como "documento histórico". Buen viaje, señores legisladores.

Reconocimiento a De Icaza Uno de los diplomáticos con mayor experiencia y tra­

yectoria en nuestro país, Carlos de Icaza, Subsecretario de Relaciones Exteriores, fue condecorado ayer en París con la Gran Medalla del Senado de la República France­

sa, como reconocimiento al papel que jugó en el relanza­ miento de las relaciones con ese país galo. De Icaza jugó un papel fundamental en la nueva etapa de los nexos con esa nación tras la confrontación que generó el caso Florence Cassez entre los gobiernos de México y Francia.


Fecha: 01/06/2017

Opinión

Página: 8

Columna

Area cm2: 222 Costo:

28,624

1 / 1

Carlos Urdiales

Para Mariana, por hacer la felicidad la nominación del entonces gobernador Enrique Peña presentey ¡os sueños infinitos Nieto como candidato a la presidencia, el profesor,

líder del SNTE en Coahuila, explicó en una cena priva­

Con datos del Sistema Nacio­ da cuál era el verdadero valor electoral de las alianzas fácticas con la todavía poderosa Elba Esther Gordillo nal de Información Estadística y sus maestros. Incluido por supuesto, el mismo con­ Educativa en el Estado de Méxi­ sagrado bailador del chuntaro style, hoy repudiado, al

co hay 238 mil maestros traba­ jando en 22 mil 640 escuelas del sector educativo integral, público y privado. El domingo se deberán instalar 18 mil 605 casillas en los 125 municipios mexiquenses; para que los partidos que compiten tengan al menos un representante por casilla, se necesitan más de 93 mil personas, y hoy ese punto motiva quejas y preocupación. Sin considerar a quienes trabajan en escuelas priva­ das, en el Estado de México hay 184 mil maestros, el doble del número necesario para estaT en todas las ca­

sillas el próximo domingo. Cuando los funcionarios ciudadanos de casilla no

se presentan para su instalación, los primeros votan­ tes formados (maestros muchas veces) los reempla­ zan; así, los plomeros electorales incrustan adeptos en múltiples posiciones claves, de este modo, se pueden definir competencias reñidas, hasta por medio punto porcentual. El tema que molestó hasta el exabrupto a López Obrador, vincular a su partido, a su candidata y a él mismo, con la maestra Elba Esther Gordillo y sus ten­

igual que su mentora, del PRI. El conjunto de la Reforma Educativa, los censos na­ cionales y los descabezamientos sindicales ha logrado precisar cuántos maestros hay en México, dónde están y qué hace cada uno; existen 2 millones 66 mil docen­ tes en todo el país. El peso estratégico de los maestros, del SNTE, no estriba en ese importante número de potenciales sufragios. Aquello es imposible de direccionar, el voto libre y secreto es real en el gremio docente, por tanto, su importancia radica en la cobertura que con los maes­ tros afines por conveniencia laboral se puede alcanzar, la casilla más remota, la más recóndita de cualquier geografía. Sume el alto número de casillas que se establecen precisamente en escuelas cuyas llaves y cerrojos son de los mismos maestros.

Esa protección microscópica de docentes alineados a ciertas directrices sindicales permite realizar la opera­ ción quirúrgica de votos, votantes y escrutinios.

Humberto Moreira decía que justamente a AMLO eso lo aniquiló en 2006, se lo advirtieron y no escuchó, así fue y así le fue. táculos con las bases del Sindicato Nacional de Tra­ Contar con el apoyo discreto de una líder, por dis­ bajadores de la Educación, el más grande de América minuida que esté, conocedora como nadie de estos esquemas, cuando al personaje la anima más la sed de Latina, tiene explicaciones. Cuando Humberto Moreira presidió el PRI durante venganza que cualquier futuro, nos hace comprender el porqué de los enojos y berrinches.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Rubén Cortés, Canela Fina

Area cm2: 204 Costo:

26,303

1 / 1

Rubén Cortés

Eva Cadena se robó el show

ayer al asegurar que el di­ nero público que recibe Morena en el Congreso de Veracruz es utilizado para fondear a AMLO, pagar asesores fantasma y meterlo en fondos discrecionales: la recaudadora de AMLO habló de de­

cenas de miles de pesos.

laCDMX.

Morena respondió (en un documento fechado

el 5 de agosto de 2016) que el dinero con el que funcionan sus universidades en la capital provie­ ne "vía cinco asociaciones civiles, ciudadanos,

militantes y simpatizantes". Sin embargo, desde que anunció la creación de sus escuelas universitarias en la CDMX, en agosto del 2015, AMLO dijo que Morena las financiaría con 100 millones de pesos anuales provenientes de los sueldos de los legisladores del partido. Entonces, ¿a dónde fueron a parar los 126 mi­ llones de pesos que entregaron los legisladores

para las universidades? Porque el dinero con el

Lo que dijo Eva Cadena se habrá convertido en que funcionan esas universidades es otro, que la noticia del dia y todo lo que se guste y mande, procede "vía cinco asociaciones civiles, ciudada­ pero la verdad es que su afirmación es algo muy nos, militantes y simpatizantes". común en Morena, donde los movimientos de di­ Incluso, AMLO colgó en su cuenta de Facebook nero alcanzan montos descomunales. que "están muy ardidos los de la mafia del poder y Lo explica mejor et petista Óscar González, sus achichincles porque Morena está destinando quien era el abanderado del PT hasta el fin de se­ la mitad de sus recursos económicos a la creación mana pasado, cuando declinó en favor de la can­ y funcionamiento de universidades públicas y didata de Morena, Deifina Gómez. En un audio gratuitas". difundido el martes por el diario Milenio, Óscar Sí, está muy bien todo eso de "la mafia del

González asegura lo siguiente: "Y ahora si me preguntan de dónde Morena está sacando dinero, no sé, pero de que trae un chingo de dinero, trae un chingo de dinero". Por ejemplo, en agosto del año pasado, al cum­ plirse el primer aniversario de que Morena recibie­ ra el registro como partido político, La Razón pre­ guntó a la Unidad de Transparencia de Morena el destino de 126 millones de pesos que había reba­ jado a sus legisladores para sus universidades en

poder y su s achi chin cíes ", pero 1 o cierto es que las mencionadas escuelas no trabajan con los 126 mi­

llones de pesos que entregaron para eso los legis­ ladores de Morena, sino con dineros de los cuales

se desconoce la procedencia. Sin olvidar que durante la campaña presiden­ cial de 2012, AMLO fue el candidato que más gastó y rebasó los topes en 62 millones 766 mil pesos.

Sí, como asegura el petista Óscar González: "Trae un chingo de dinero".



Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 344 Costo:

32,680

1 / 2

Raymundo Riva Palacio

ESTRICTAMENTE

Si bien desde septiembre el enton­

PERSONAL

ces secretario de Hacienda, Luis Vi­

RAYMUNDO RIVA PALACIO

Los (malos) amigos del Presidente Una de dos. O el presidente ] En­ rique Peña Nieto tiene como :o­ laboradores a un gran grupo de incompetentes, o hay traidore s a su alrededor. En cualquier caso, las angustiantes horas en víspera; de la elección para gobernador & i el Estado de México, podrían ha 3er sido mucho menos rompenen ios de haber hecho su equipo un i ra­ bajo más decente, profesión; il o doble cara en las estrategias p ara las elecciones mexiquenses. Lo < jue hicieron fue todo lo contrario. Un colaborador de Peña Nieto enui ñe­

su familia era investigada por pre­ sunto lavado de dinero. Estas ac­

priista 15 puntos porcentuales de

2.­ El acuerdo con el líder nacio­

inconformidad se disipara. 4.­ La difusión generalizada de

nal del PT, Alberto Anaya, para que colocaran un candidato de trapo para la gubernatura, que pudiera restarle votos a la candidata de

na. Tan pronto como se perfili>su candidatura, desde el gabinet 2 se filtró la documentación de qi e a través de su ONG, Juntos Pe de­

xico, Óscar González, cumplió la

1.­ El acuerdo con el líder na­

cional del PAN, Ricardo An£ ya, para utilizar a Josefina Vázq íez Mota como contención de M< ire­

mos, el gobierno de Peña Ni eto le dio 900 millones de pesos p ara un programa de migrantes en Es­ tados Unidos. La razónporlat ual lo hicieron es porque temían jue Vázquez Mota se convirtien en la adversaria que dañara la c an­ didatura de Alfredo del Mazc. El

remate, con otra filtración, es que

de Del Mazo al director de Pemex, José Antonio González, le costó al

ciones concluyeron en la ruptura del acuerdo palaciego, con lo que Anaya y el PAN reorientaron su discurso para denostar al PRI y la corrupción. La pregunta es ¿quién decidió liquidar a Vázquez Mota antes de iniciar las campañas?

Morena, Delfina Gómez. Anaya, el perista, negoció con el gobier­ no el año pasado que a cambio de mantener el registro como partido con el apoyo priista en la elección extraordinaria en Aguascalientes, en diciembre de 2015, su parti­ do respaldaría al PRI en todos los procesos electorales hasta 2018.

ro un catálogo de eslabones i [ue nunca debieron romperse:

degaray, dijo en el Congreso que a partir de enero se liberalizarían los precios de la gasolina, ¿por qué el asesor de opinión pública del Presi­ dente, Rodrigo Gallart, dijo a todos los comunicadores del gobierno fe­ deral a mediados de diciembre que se fueran de vacaciones y que no salieran a dar la cara bajo ninguna circunstancia hasta la segunda se­ mana de enero de este año? El ga­ solinazo, recriminó una estratega

Su candidato en el Estado de Mé­

encomienda hasta que en una no­ che cambió de opinión y declinó a favor de Gómez. Las preguntas son: ¿quién convenció al presiden­ te Peña Nieto de confiar en el PT?,

y ¿quién no hizo el trabajo de se­ guimiento para que el mercenario Anaya no los vendiera? 3.­ El mal manejo del gasolinazo.

preferencia electoral, y 20 puntos al PRI de identidad partidista. En Los Pinos, le habían dicho al Pre­ sidente que si bien iba a haber mo­ lestia por el aumento, no pasaría

más de una semana para que la

las encuestas del CISEN. Desde su

nacimiento, el órgano civil de in­ teligencia, dependiente de la Se­ cretaría de Gobernación, realiza

estudios demoscópicos para me­ dir el pulso de los mexicanos. En­ tre los que realiza hay electorales, y siempre habían sido una herra­ mienta para la toma de decisiones en Los Pinos o en Bucareli. Este año

hubo un cambio significativo. De manera regular, cada semana que aparecían nuevos datos, la encues­ ta era distribuida a políticos y pe­ riodistas por igual, lo que permitió el seguimiento histórico del com­

portamiento del electorado en el Estado de México, de sistemático rendimiento a la baja del candidato

priista. Fue el único estado de los tres en campaña, curiosamente,

donde se filtraron los datos al pú­ blico. La pregunta es ¿quién era el


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 44

Raymundo Riva Palacio, Estrictamente Personal

Area cm2: 344 Costo: 2 / 2

32,680 Raymundo Riva Palacio

responsable de guardar la llave de la caja de los secretos en el CISEN para que estas encuestas siguie­

ran el mismo protocolo y fueran vistos por el mismo tipo de ojos de antaño?

Si alguien quiere contestar las preguntas, mal haría en señalarse a un solo funcionario o a una sola

dependencia como responsable de

todas estas fallas estratégicas que han tenido una incidencia directa

en el mediocre comportamiento del candidato del PRI, Alfredo del

Mazo. Tampoco hay suficiente in­ formación hasta este momento que arroje luz sobre las motivaciones o las equivocaciones, incluso las omisiones, en las que incurrieron los colaboradores del Presidente. Puede haber una combinación de

ingenuidad, ignorancia de cómo se comporta el electorado, malos cálculos o, definitivamente, trai­ ciones al Presidente. La elección en el Estado de Méxi­

co fue tomada como algo personal por Peña Nieto, y encargó de ella a sus colaboradores más cercanos

y a sus amigos. Las cosas, visto los resultados hasta ahora, han sido

terribles. Después de cuatro años y medio de gobierno, saber que el Presidente es más amigo de sus amigos que sus amigos de él, ya no es una explicación ni justifica­ ción de las cosas que le suceden y le afectan. La generosidad y la noble­ za de Peña Nieto con sus amigos, después de tanto tiempo, ya puede ser clasificado en otra categoría. La gubernatura del Estado de México será el costo, aún si eventualmen­

te ganara el PRI, porque los facto­ res que lo llevaron al punto actual no desaparecen ni impedirán que se repitan el próximo año en una nueva pesadilla.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Carlos Loret de Mola, Historias de reportero

Area cm2: 212 Costo:

23,850

1 / 1

Carlos Loret de Mola

HISTORIAS DE REPORTERO

Carlos Loret de Mola

Peña, AMLO,

Anaya, el domingo Como si fueran las carreras previas a voto aplica cuando las reglas de la democra­ tica sobre las vulnerabilidades que se exhibie­ un Gran Premio de automovilismo, cia se respetan hasta en la letra chiquita. Mé­ ron y los errores que cometieron durante la

este domingo se definirán las posi­ ciones de arranque para la sucesión presi­ dencial de 2018: quién sale adelante, quién tiene ventaja, quién deberá hacer un esfuer­

xico no ha llegado ahí. La única manera de campaña (y en tal escenario, saber si son ca­ salir exitosos —el régimen y su partido— de paces de una reflexión interna así partido y la justa de este domingo es venciendo en el líder, permitirá avizorar cómo podrían desem­ Estado de México por cosa de cuatro, cinco peñarse en la madre de todas las batallas, el

zo por rebasar, quién está rezagado. Y a partir puntos porcentuales. Eso no les exenta del año que viene). de ahí, qué estrategia debe seguir cada uno conflicto poselectoral, pero les da discurso

El PAN ha dejado de voltear a ver al Estado

para enfrentarlo y margen para que no de México. Está en shock por cómo puede ter­ minar esa elección. Ante ello, el dirigente na­ Para el presidente Enrique Peña Nieto y su "prenda" tanto. cional Ricardo Anaya quiere "sacar el empate"

para tratar de coronarse.

partido, el PRI, todo se centra en el Estado de

Para Morena, y su líder Andrés Manuel Ló­ México. Lo que pase en Coahuila, Nayarit y pez Obrador, el mejor escenario es la victoria, —dirían en el fútbol— colgándose de Coahui­ Veracruz es secundario: para mal profundi­ desde luego. La sola posibilidad de tener bajo la y Nayarit. El domingo por la noche, con los zaría la crisis y para bien no les alcanzaría su control la reserva de presupuesto y votos números en la mano, veremos si le alcanza pa­ para sanar el golpe brutal si pierden la gu­ más importante del país los deja en una po­ ra defender su posición hacia la opinión pú­ bernatura de la tierra natal del primer man­ sición inmejorable para llevarse la presiden­ blica, pero sobre todo frente a los otros pre­ datario. El gobierno y su partido necesitan cial del próximo año. Una derrota por corto sidenciables panistas que desean su fracaso. El PRD espera que sea un gran día. El día ganar la gubernatura mexiquense. Si no, po­ margen —lo leyó usted antier en estas Histo­ dría diluirse aún más el poder presidencial, en que saltó del cementerio a la terapia rias de Reportero bajo el título Las tres vidas de disminuiría su control interno para elegir intensiva. • López Obrador— le presentaría la disyuntiva candidato al 2018 y vendría un terremoto en de animar a su base con un conflicto pose­

el gabinete y entre sus gobernadores. Nece­ sitan ganar, y por mucho: porque si tras la lectoral aguerrido o apostar a conquistar con

La vínica manera de que el PRI

salga exitoso de la justa de este

"operación electoral" más relevante del ac­ una actitud más institucional a quienes están domingo es venciendo en el Uial sexenio su ventaja es de menos de dos receptivos a la idea de que Andrés Manuel ya Edomex por cosa de cuatro, puntos porcentuales, abren la puerta a una no es el mismo de antes. Una derrota por am­ cinco puntos porcentuales crisis política de resultados insospechados. plio margen le restaría fuerza a su protesta y Eso de que en la democracia se gana por un más bien tendría que motivar a una autocrí­


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 42

Pablo Hiriart, Uso de Razón

Area cm2: 273 Costo: 1 / 1

25,935 Pablo Hiriart

uso

DE RAZÓN

La moneda (y el país), en el aire PABLO HIRIART

En el Estado de México la moneda está en el aire y el país se encuentra en vilo, porque de lo que ocurra el domingo dependerá, en buena medida, la suerte de México en las siguientes décadas. Matizo con "en buena medida", porque si gana el PRI no

significa que ganará la Presidencia el próximo año. Si gana el PRI será un freno a la pujanza del populismo bolivariano, pero nada más (aunque nada menos). Al PRI no le asegura nada para las elecciones de julio del año próximo. Pero si gana Morena la cargada de las bases perredistas, de una parte considerable del priismo dinosáurico e incon­ forme, así como de sectores del empresariado en favor de López Obrador, podría ser irrefrenable. La política en México es de cargadas, y es lo que vamos a ver si gana Delfina Gómez el domingo en el Estado de México.

Con un triunfo en esa entidad, López Obrador habrá

lo controlaba todo. Desde las elecciones hasta la fábrica de tornillos.

Los empresarios eran sometidos por el gobierno. Y al que se salía de control lo hostigaban o lo expropiaban.

Muy pocos recordarán la junta de empresarios críticos a las expropiaciones del presidente Echeverría, que para reunirse tuvieron que ir encapuchados a Chipinque, en Nuevo León.

Todas las instituciones que denuesta López Obrador con insultos y amenazas, son las que han contribuido al mejoramiento del país y a sacarlo del estatismo asfixiante previo a 1982.

El INE (IFE, creado en 1991) ha permitido elecciones don­ de ganan los que obtienen más votos. Perdió el partido go­ bernante (PRI) casi todas las gubernaturas enjuego el año

pasado. Y los vencedores toman posesión y hoy gobiernan. Antes no era así. Cuando el presidente del PAN, Adolfo Christlieb Ibarrola, acudió a Gobernación a platicar porque

puesto la planta de un pie en Palacio Nacional, con todo lo

les habían robado una elección en Michoacán, el secretario

que eso significa.

(Luis Echeverría) le contestó: "licenciado, si no les gustan los resultados de las elecciones, váyanse a la sierra", (anéc­

Lo que se juega en el Estado de México no es castigar al PRI o no castigarlo, sino el avance del populismo para des­ truir las instituciones democráticas y la economía del país.

Está muy bien que el PAN gane Nayarit o Coahuila, o am­ bas. Ahí se juega la alternancia en el poder y el castigo a caciques priistas que veremos, muy pronto, en las filas de Morena porque piensan igual que el dueño de ese partido. Diferente es el caso del Estado de México. Ahí está de por

medio el destino del país que puede entrar en un túnel sin retorno al pasado autoritario y populista que nos goberna­ ba antes de 1982.

Cuando López Obrador recibe el respaldo del gobierno de Maduro, como lo recibió de Chávez en 2006, y de Fidel Castro en 2012, es porque hay una enorme afinidad entre esos proyectos políticos. Es México antes del 82. Con un estado omnipresente que

dota de Gerardo Medina Valdés).

Ahora se va a los tribunales electorales que AMLO despre­

cia y obviamente va a desaparecer o cambiar por otros. Como va a cambiar las instituciones contra las que ha ha­ blado: el Banco de México, la Suprema Corte, la prensa.

Gracias a la prensa que AMLO llama "vendida", se han podido conocer los excesos de los gobernadores priistas, panistas, perredistas, así como el tráfico de dinero ilegal para López Obrador.

AMLO hizo campaña contra el Tratado de Libre Comer­

cio: lo va a quitar. Lo mismo va a pasar con la liberalización de precios, porque lo ha dicho: vamos al modelo previo a 1982.

En buena medida, todo eso se juega el domingo en el Es­ tado de México.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 496 Costo:

60,512

1 / 2

Ricardo Alemán

¡El fin de la "honestidad valiente"! Sería ensordecedora la escan­

son las encuestas de preferencias elec­

dalera social y mediática si las corruptelas y el uso ilegal de dinero público ­en los que incurren por sistema dueños, gerentes, candidatos y líderes de Morena­ los hubieran cometido PR], PAN, PRD o sus políticos y gobernantes.

torales en el Estado de México, Coahuila y Nayarit. Resulta que a pesar de que los aspirantes de Morena a esos gobiernos tienen un negro historial de transa y

corrupción, son muchas las posibilidades ­como en el Estado de México­ de que los corruptos de Morena ganen. Es decir, Pero si no pasa nada a pesar de la exhi­ ciudadanos y electores gustan de llevar a bición de escandalosos niveles de corrup­ los más pillos y rateros al poder. ción en el partido más joven de México ­a La tercera prueba ­igualmente públi­ pesar de las evidencias de todo tipo de

ca­ es un homenaje a la deshonestidad

raterías cometidas por dueños y gerentes de Morena, de su dueño, pero sobre todo

de Morena­, entonces debemos concluir

que el problema no son los partidos o los políticos rateros.

es un monumento a la deshonestidad de

tragarse el insulto de que son corruptos, los ciudadanos deben votar por Morena.

¿Qué no eran los proceres de Morena la honestidad valiente?, ¿no será que Morena y su claque sufrieron una meta­ morfosis kafkiana y hoy son todo aquello

que de jóvenes criticaron de! viejo PRI?, ¿se habrá hecho realidad el estribillo de que "la corrupción somos todos"? Pero si aún tienen dudas, en las horas previas al proceso electoral del 4 de junio se difundieron profusamente de­

claraciones de Óscar González y de Eva Cadena ­ex candidato del PT al gobierno mexiquense y la ex candidata de Morena ai municipio de Las Choapas, en Veracruz, respectivamente­, quienes ratifican todas las pillerías que por años se han de­ nunciado sobre la corrupción de Morena y

los ciudadanos en general. En el último spot de Morena ­durante ¿Quién, entonces? la temporada electoral de 2017­, su due­ El verdadero problema de la deshones­ ño les dice a todos los electores que son tidad son ­somos­ los ciudadanos en corruptos y que, por ello, deben votar por general, a pesar de que muchos se escan­ el partido más corrupto de todos, llamado de su líder. ¿Y qué declararon? dalizan cuando se sugiere que todas las Morena. ¿Dudan que eso dice AiVILO? Que Morena vive de dinero sucio, que evidencias apuntan a que los ciudadanos En el spot en cuestión, López Obrador desvía recursos públicos, que engaña a son ­somos­ la principal fuente de co­ los ciudadanos, que Morena se construyó rrupción; más corruptos que los partidos. dice que los partidos corruptos tratarán de comprar el voto ciudadano y que, burlando a autoridades electorales, en­ ¿Quieren pruebas...? La primera prueba es publica ­está a la para ello, regalan todo tipo de dádivas. gordando de manera tramposa las asam­ vista de todos­, y es que todas las medi­ Enumera las dádivas ­entre puercos, bleas fundacionales, que desde gobiernos ciones muestran que el partido de mayor cochinos y marranos­, y al final dice a los municipales y estatales, además de con­ crecimiento en México se llama Morena, a ciudadanos y potenciales electores que gresos locales y el Congreso de la Unión pesar de que medios y redes han demos­ acepten todo lo que les dan ­que sean sale dinero ilegal para la construcción de parte del acto de corrupción que está trado la montaña de corruptelas en las Morena y para que vivan como reyes los que incurrió Morena desde su gestación, criticando­, pero que voten por Morena, dueños y los gerentes de ese partido. Y en la cultura corrupta incurren desde su que también regala todo tipo de dádivas y Pero la mayor tragedia es que a pesar dueño, pasando por los gerentes y candi­ que se construyó con dinero ilegal. de todas esas evidencias y todas las prue­ ¿Qué significa ese mensaje? datos a puestos de elección popular. bas de corrupción en torno a Morena, Sí, les guste o no a los militantes y sim­ el partido de AMLO puede ser el más Dicho de otro modo, que poco o nada patizantes de Morena, se trata del más votado. importa a millones de mexicanos que feo reconocimiento de que los ciudadanos Estamos ante el fin de la "honestidad Morena y sus candidatos, su dueño y son corruptos y que, por ello, no solo sus líderes sean de los políticos más valiente", pero ante el nacimiento del deben aceptar la corrupta invitación de corruptos. eslogan de "la corrupción somos todos... AMLO ­de agarrar todo lo que les den los los ciudadanos". La segunda prueba, también pública, partidos corruptos­, sino que a pesar de Al tiempo. M


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 12

Ricardo Alemán "Itinerario Político"

Area cm2: 496 Costo: 2 / 2

60,512 Ricardo Alemán


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 15

José Cárdenas, Ventana

Area cm2: 249 Costo:

26,219

1 / 1

José Cárdenas

VENTANA /

José Cárdenas

Régimen, agotado Los ánimos políticos están exacerbados; Frente Amplio Opositor, mencionado hace la democracia declina. Más que diag­ unos días por los líderes del PAN, Ricardo nóstico es una verdad de a kilo que la Anaya, y del PRD, Alejandra Barrales, para partidocracia se resiste a admitir... y menos en llamar a los partidos a que estén dispuestos

ral, pasadas las elecciones de 2018; "hacerlo antes sería una estupidez con dedicatoria al líder de Morena". Agrega que la segunda vuelta electoral llevaría los comicios a una

a sumarse a la construcción de un gran final, donde solo compitan los dos candi­ En vísperas de una jornada electoral com­ acuerdo nacionalista, que cambie las reglas datos más fuertes, todo lo cual obligaría a los pleja e incierta, que moverá los ánimos de la del juego político, lleve al poder la plurali­ partidos a buscar acuerdos para lograr una cuarta parte de los votantes del país, en Na­ dad y los contrapesos eficientes, forme go­ agenda nacionalista de amplio espectro. yarit, Coahuila y sobre todo en Veracruz y el biernos de coalición que permitan transitar "Debemos tener claro qué queremos, cua­

estos tiempos revueltos.

Estado de México, se pueden vislumbrar con

claridad el volumen, el tono y las posturas ra­

dicales de quienes competirán por la Presi­ dencia de la República en 2018. Tenemos, sí, diversas visiones, ofertas po­

larizadas, pero ninguna a la altura del cambio que demanda la realidad del país. Andrés Manuel López Obrador no intenta remover las entrañas del monstruo. Para el lí­

la alternancia mediante un nuevo régimen

les son las condiciones anheladas y las me­

político democrático, no autoritario, que in­ cluya ideas de todas las tendencias, en el cual los integrantes del gabinete sean rati­ ficados por el Poder Legislativo para evitar otro régimen de sospechosos favores, com­ plicidades y compadrazgos. "En el Frente Amplio Opositor cabrían los liberales de Movimiento Ciudadano (MC),

tas a cumplir", remata el góber de Morelos,

quien no descarta la idea de formar un par­ tido surgido precisamente del Frente Am­ plio Opositor.

"Urge hacer el esfuerzo, aunque parezca monumental, aunque para ello, quienes

hoy se dan con todo, deban mostrar madu­ rez y dejar de pensar que sus adversarios son

der de Morena, el actual modelo de partido PRD, PAN y algunos sectores del PRI que están sus enemigos". "El país se construye sumando, no res­ hegemónico funciona, la nave flota, todo es a la expectativa de una salida que permita for­ cuestión de colocar como timonel a un hom­ talecer la democracia para evitar la caricatura tando". Graco provoca.. bre virtuoso como él. ¿Gatopardismo puro de un partido hegemónico, como los conoci­ (cambiar todo para que todo siga igual)? dos y por conocer. EL MONJE INCRÉDULO: ¿Cuál será la reac ­ Habla de la necesidad de refundar los par­ ción de López Obrador, luego de que Eva Ca­ Sin embargo, la realidad no es tan simple... El modelo mexicano diseñado para el ejer­ tidos, no tirarlos a la basura; demanda un dena nos vino a contar un cuento sin pies ni

cicio y reparto del poder está agotado. Los amplio ejercicio para acercar las ideologías a cabeza? ¿Será imposible conocer la verdad partidos representan cada vez a menos ciu­ las necesidades de la población y alejar las verdadera de la "trilogía del moche"? Entre lo dadanos; los gobernantes elegidos terminan tentaciones del mesianismo; dirige sus em­ dicho por #LaRecaudadora de Morena, sus por alejarse de los votantes; contraponen la bates contra el peligro que significa López detractores y los oportunistas que sacan raja codicia a los intereses de una sociedad harta Obrador. del megaescándalo, demasiados cocineros de abusos. Explica que el mecanismo podría com­ terminan por hacer mala sopa; tanta sal en­ Ante este panorama, Graco Ramírez, go­ plementarse, entre otras muchas cosas, con venena. Detrás de la historia de Eva, que se bernador de Morelos, plantea una alterna­ la aprobación de la segunda vuelta electo­ tragó la manzana podrida, abniman la fan­ tiva. Aterriza la vaga idea de formar un gran tasía y la felonía. •


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Joaquín López­Dóriga En privado

Area cm2: 216 Costo:

28,872

1 / 1

Joaquin Lopez Doriga

Anacronismos:

ley seca y jornada de reflexión Tb perdono el mal que te haces. Florestán

La ley electoral que rige en México arrastra una serie de anacronismos del siglo pasado que la autoridad en la materia insiste en aplicar en el nuevo siglo. Me quiero referir a dos. Uno es la ley seca, que proviene de los años de la Revolución en aquel México bronco. Eran los tiempos de los caudillos y de las facciones; eran los tiempos de sangre y fuego, en un país donde la mayoría no sabía leer ni escribir, donde

a los nuevos tiempos esa ley seca y jornada de reflexión, además de actualizarla en cuanto a las limitaciones en los medios, debates y exceso de spots, que por millones reparte el INE a los partidos, y facilite el acceso a los candidatos independientes.

Claro, ésta es una petición que no va a ir a ningún lado ante el blindaje de los partidos que pasa por todos esos candados que ellos mismos se inventaron.

las elecciones libres era una novedad.

Ha corrido más de un siglo y el domingo, cien años después, habrá ley seca en ¡os estados de México y Coahuila, como la hubo en la capital del país en las elecciones federales de 2015. El otro anacronismo es el de la jornada de reflexión los tres días previos a la fecha de la elección, que marca la ley. En esas 72 horas anteriores a la jornada electoral, están suspendidas todas las actividades de los candidatos, partidos, gobiernos y particulares, y prohibido hacer campaña o proselitismo para que el pueblo reflexione su voto, lo que es una vacilada, por decir lo menos y en forma quizá no apropiada, pero sí respetuosa. Ya veo desde la medianoche a 20 millones de

RETALES 1. RESPUESTA Rocío Nalhe, coordinadora de

Morena en la Cámara de Diputados y señalada por Eva Cadena como ¡a que maneja los dineros de la campaña presidencial de su partido, negó la acusación, dijo que la demandará y respon­

sabilizó a Miguel Ángel Yunes; 2. CICLO. Ya está en Roma la renuncia del car­

denal Norberto Rivera como arzobispo primado

de México. Es un asunto de edad, el domingo cumple 75. Ya el papa Francisco decidirá cuando la hace efectiva. Ese relevo será clave para el futuro de la Iglesia católica en México; y 3. DESVIACION. El 8 de mayo fue secuestrado

en Michoacán el periodista Salvador Adame.

electores en los estados de México, Coahuila, Ayer por la mañana, el procurador de justicia

Nayarit y Veracruz, en posición de Ommmh de ese estado le dijo a Ciro Gómez Leyva que hay una línea de investigación para conocer Esta ¡imitación, que también viene del siglo su vida y habló de lo que llamó un triple lío de pasado, es una trampa, pues abre el espacio a faldas. ¿Qué no por ley deben reservarse las las agresiones impunes como hemos visto en ivestigaciones? Ahora entiendo parte de lo que muchos procesos electorales, sin que los afec­ pasa en Michoacán cuando un procurador, en reflexionando su voto.

tados puedan responder por esa veda reflexiva. vez de aclarar el delito, balconea la vida personal Veremos pronto cuál será la de este proceso. de la víctima. M Es tiempo de que revisen la ley electoral, ajusten Nos vemos mañana, pero en privado


Fecha: 01/06/2017

Columnas Económicas

Página: 2

Enrique Quintana, Coordenadas

Area cm2: 239 Costo:

22,705

1 / 1

Enrique Quintana

¿Y quién será el populista? "Me preocupo por la gente pobre, que está trabajando muy fuerte y no tiene la oportunidad de avanzar. Y me preocupo por los trabajadores, que sean capaces de tener una voz colectiva en su lugar de trabajo... quiero estar seguro de que los niños están recibiendo una educación

decente... y creo que tenemos que tener

un sistema de impuestos que sea justo. Supongo que eso me hace un populista". La declaración anterior no es de Andrés

Manuel López Obrador, sino de Barack Obama.

La expresó en Washington el 30 de junio del año pasado durante una visita del presidente Peña, quien, en su discurso, criticó al 'populismo'.

Por ejemplo, si el 'populismo' tiene que Pocos años después, otro caso en Amé­ rica Latina fue el gobierno de Perón en ver con la propensión a gastar de más, Argentina, particularmente apoyado por creo que la amenaza va mucho más allá una figura como la de Eva Perón, quien de AMLO. Para casi todos los candidatos que podría ser la 'populista' por antonomasia. Sin embargo, en ese entonces, no se entren a la contienda presidencial, va asumía esencialmente como 'populistas' a existir una propensión natural a a los gobiernos que emprendían políticas hacer ofertas que requieren más que requerían un gasto público desorbi­ gasto público, sin que propongan un tado respecto a los ingresos con los que esquema de recaudación real que lo contaban y, por tanto, exigían déficit sustente. O bien, ofreciendo soluciones simplo­ públicos elevados, financiados con emisión de dinero o con deuda. nas, falaces, y populares, como la reduc­ Y eso ocurrió, sobre todo, en la década ción de los salarios de los funcionarios de los 70, con gobiernos como los que públicos como fuente de financiamiento encabezaron en México, Echeverría y de programas sociales. Creo que el riesgo de la reaparición López Portillo.

Obama planteó una expresión incómoda Pero, ahora, en el mundo, se les conoce de un déficit público inmanejable, de la al identificarse de esa manera pues el como 'populistas' a regímenes que ofrecen tentación de hacer propuestas populares, término 'populismo', en México, es soluciones simplonas a problemas pero sin viabilidad, o de buscar esencial­ casi un insulto. complejos, al margen de que movilicen mente el aplauso del 'respetable', sin nada En términos históricos, en México, ha­ grupos o propongan déficit fiscales. Como sólido qué ofrecer, trasciende a AMLO. El riesgo principal que enfrentamos blamos de 'populismo' para referirnos a el gobierno de Trump, que atribuye la periodos como el de Lázaro Cárdenas, en pérdida de empleo industrial a tratados es que el 'populismo' a la mexicana, que el que hubo un gobierno que se cimentó como el TLCAN o a la migración de los incluye todos los atributos descritos, sea contagioso, y que, para ganar, todos los en una estructura corporativista y se mexicanos. apoyó en movilizaciones masivas de Así que más vale aclarar hoy de qué candidatos tengan que incorporarlo, sin los grupos organizados. En este 'popu­ 'populismo' estamos hablando cuando que, por ejemplo, propongan una reforma lismo', los ciudadanos son irrelevantes, a determinado personaje se le califica fiscal real ­de las que duelen­ para sus­ tentar financieramente sus políticas. de esa manera. pero no así las organizaciones.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 411 Costo: 1 / 2

27,249 Francisco Garfias

La moral es un árbol

que da moras y más en época electoral Mostró un mensaje en que le enviaron vía WhatsApp que Ía historia la conozco de hace tiempo. Me la contó captó mi atención. Hablaba de reunir una importante suma de una fuente otrora muy cercana al equipo de Andrés dinero para Claudia Sheinbaum, delegada en Tlalpan. Manuel López Obrador. ¿Será que ya se ve como candidata a jefa de Gobierno en Me contactó al día siguiente que se hizo públi­ la­Ciudad de México y quiere hacer su cochinito? Es pregunta,

"JÍco el primer video que exhibe a Eva Cadena en los

que conste.

momentos que recibe el medio millón de pesos, en un hotel de Coatzacoalcos, dizque para el presidente nacional de Morena. La fuente no conoce a la polémica excandidata de Morena a la alcaldía de Las Choapas, Veracruz, pero fue tajante cuan­ do afirmó que fue utilizada para recaudar dinero para Morena. Es lo que vio, lo que vivió. Es lo que le constó: Morena re­

¦ Tengo copia en mi teléfono de otra charla vía WhatsApp que

en otros tiempos.

abrió públicamente la boca.

mi fuente sostuvo con un funcionario de la alcaldía de Texcoco

que está cerca de la jubilación. Habla de una visita de López Obrador a ese municipio mexiquense, feudo de Higinio Martínez. Dice el mensaje: "Me reservo mis pensamientos, pero fui al cauda dinero para campañas de sus candidatos y los recursos mitin, porque si no vamos nos ponen tache. Ya quiero que me no provienen precisamente ele las autoridades electorales. jubilen, pero me faltan unos añitos y me tengo que aguantar Dice que el Movimiento Regeneración Nacional "es un que nos quiten el diezmo. No es opcional. Si no lo das te des­ bebé" frente a lo que hace el PRI en elecciones. piden. Así de simple". En el Estado de México cuenta con el respaldo de secretarios de Lo escrito es exactamente lo contrario a lo que afirma la Estado, legisladores, gobernadores y todos los recursos públicos. maestra Delfina, exalcaldesa de Texcoco, cuando le descu­ Pero le indigna, eso sí, que Morena navegue con la bandera brieron los descuentos que hacía a los trabajadores de la pre­ de la honestidad valiente, cuando sus dirigentes saben perfec­ sidencia municipal. tamente que se allegan dinero como los otros partidos: más Esa lana iba a la cuenta personal de su tesorero, Antonio allá de lo que permite la Ley. Martínez, hermano de su padrino Higinio, pero Delfina dice "A Andrés Manuel nunca lo verás en un video parecido. que era para un fondo de ahorro. Son otros los que recogen el dinero", puntualizó la fuente. La fuente sí le da un rozón a El Peje: "Es el colmo que la Unos más, otros menos, pero nadie se salva. gente lo aplauda (a López Obrador) sabiendo lo que hace des­ Para ponerlo en palabras del célebre cacique Gonzalo N. caradamente... No tiene cuenta en el banco porque sería más Santos: "la moral es un árbol que da moras, o vale para una que obvio, ¿verdad?". chingada". Y la despedida: "Te mando un abrazo y te digo algo: no hay ¦ Nos vimos en un Starbucks. Más de dos horas de charla. La mal que dure 100 años. Espero pronto podamos desenmasca­ intención no es participar en una guerra sucia contra El Peje. rar a tanto corrupto". Nunca me formaré en esa fila. ¡Bolas...! Le doy crédito a su versión porque sé quién es la fuente, ¦ Harta del "linchamiento" del que se dice víctima, asustada cómo es y qué posición ocupó en el círculo cercano a Andrés por las "amenazas de muerte" que ha recibido, Eva Cadena Pide el anonimato. Tiene miedo de las consecuencias.

Súbitamente, me enseñó varias conversaciones en su

WhatsApp Dio nombres de recaudadores. Pidió no revelar­ los... por lo menos por ahora.

Citó a conferencia de prensa en la Ciudad de México y lo que dijo estremeció al partido que la hizo candidata a la alcal­ día de Las Choapas, Veracruz. Morena no sólo la abandonó, como ella dice, sino que la


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 4

Francisco Garfias Arsenal

Area cm2: 411 Costo: 2 / 2

27,249 Francisco Garfias

satanizó y la demandó. Le dijo a Ezra Shabot en MVS: "Estuve en una ocasión en

la que ofrecieron un recurso. Fui confiada porque se presenta­ ron como gente del diputado local Amado Cruz Malpica. En esa confianza estuve. Hubo un segundo evento a los dos días, donde les dije que no era la persona indicada y se reintegró el recurso. Todo esto ha sido una trampa muy bien montada". A Rocío Nahle. coordinadora de la bancada de Morena en

San Lázaro, y a Amado Cruz Malpica los señaló como res­

ponsables del manejo irregular de recursos de la fracción en el Congreso de Veracruz. "Los recursos los ocuparon, me consta, para eventos polí­ ticos por instrucciones de la diputada, quien es operadora en Veracruz. Yo no puedo decir cosas que no me constan. No le entregué dinero al licenciado López Obrador",

"En la misma fracción hemos denunciado que los dineros se utilizan para estar solventando asesores que en realidad son candidatos. Tal es el caso de la candidata a sindica de Xalapa, Ivonne Cisneros, y candidato a regidor Benito Soriano, que es gente cercana a ella". Nahle y Cruz Malpica anunciaron que van a proceder le­ galmente en contra de Eva Cadena. Pero la excandidata a al­ caldesa no quita el dedo del renglón. "Morena me usó como coartada para ocultar irregularida­ des que ellos hacen, porque el problema de fondo es que to­ dos los partidos buscan recursos adicionales a los que reciben y Morena no es la excepción", dijo en la rueda de prensa. Nahle reviró en su cuenta de Twitter: "¡Es una gran menti­ ra! ¿Mostró pruebas? Porque en Veracruz hay un responsable de finanzas de Morena. ¿Cómo es posible que le den crédito? Ahora se hace la víctima".


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Salvador García S., Serpientes y Escaleras

Area cm2: 312 Costo:

35,100

1 / 1

Salvador García Soto

SERPIENTES Y ESCALERAS

Salvador García Soto

Eva, La recaudadora, acusa chas cosas irregulares que hacen", dijo la le­ gisladora local investigada, quien en cinco ción o por el de ingenuidad que la hizo cuartillas que leyó en una muy bien organi­ caer en una trampa ­ Eva Cadena, la diputada zada conferencia de prensa, nunca mencionó Expulsada del paraíso de Morena —no queda claro si por el pecado de corrup­

pez Obrador y su propuesta, las palabras y se­ ñalamientos de Eva —que ventila prácticas ile­

gales como simular el rechazo de "tonos" para diputados que, según la señora, sí se reciben y

van a financiar actividades partidistas— no les veracruzana que saltara a la fama como La re­ caudadora, pasó, cuatro días antes de las vo­ e]l nombre de Andrés Manuel López Obrador, afectan esos dichos, pero sí puede afectar a un taciones del próximo domingo en cuatro es­ aiunque sí refirió por su nombre a la diputada tados, de acusada a acusadora y, sin mayores

pruebas que sus dichos, aseguró que el dinero que recibía en los videos en los que fue gra­ bada sí era para el flnanciamiento del partido que dirige Andrés Manuel López Obrador y que Morena, igual que todos los partidos, bus­ ca y recibe "recursos adicionales a los que re­ ciben de los organismos electorales". ¿Fue casualidad que la política veracmzana

y coordinadora federal, Rocío Nahle, y al coor­ amplio sector de votantes que, sin ser fanáticos

dinador de Morena en el Congreso local, Ama­ del lopezobradorismo, empezaban a ver en el tabasqueño una opción que consideraban "la do Cruz Malpica. Y en un mensaje que, por su tono, tenía cla­ única" o la "menos peor" o de plano "la más ras similiuides con el discurso de dirigentes y honesta" en la putrefacta y corrompida política gobernantes detractores de Morena, Eva dijo: nacional. A esos grupos, tal vez no les baste el "Como muchos mexicanos, abracé la idea de discurso del "complot" y la "mafia del poder" y hagan falta acciones y decisiones más claras que Morena era un partido diferente, que

era un partido con el que se podía cam­

y contundentes, si Morena y López Obrador no

biar al país, pero la obsesión por el poder quieren perder a esos votantes. le ha llevado a que sus prácticas sean similares NOTAS INDISCRETAS... De las muchas de Morena para "cubrir irregularidades en el a las del resto de los partidos". Ese texto encaja reacciones que generó la conferencia de Eva flnanciamiento de sus campañas políticas" perfectamente en los mensajes del dirigente Cadena, la del líder de la CNOP priísta, Arturo exactamente 96 horas antes de las reñidas vo­ nacional del PRI, Enrique Ochoa, del gober­ Zamora, fue de las más fuertes: "Las autori­ nador panista de Veracmz Miguel Ángel Yu­ taciones que este domingo habrá en Veracruz, dades electorales y judiciales deben investigar pero también en el Estado de México, Coahui­ nes, o de opinadores afines al gobierno que a López Obrador y su partido por financia­ reproducen el discurso oficial contra el ene­

se decidiera a decir "su verdad" y a presentarse como una "víctima" de los dirigentes estatales

la y Nayarit? No lo parece. En política no exis­

migo acérrimo de la Presidencia. ¿Será que mientos ilícitos y sentar un precedente para

ten las casualidades y todo apunta a que, si Eva Eva, decepcionada y maltratada por sus an­ Cadena no es parte de una operación muy tiguos compañeros de Morena que la enga­ bien orquestada para pegarle al lopezobrado­ ñaron, le pusieron trampas de dinero, la vic­ rismo y restarle fuerza y votos en los comicios tímizaron y luego la abandonaron, terminó del domingo —una "infiltrada" de Yunes Li­ por mimetizarse con el pensamiento y discur­ nares, dice Batres— entonces habría que pen­ so de los críticos de Morena desde los medios sar que la señora, resentida por el maltrato y el abandono que dice haber recibido "de mi y el poder? No se puede meter las manos al fuego por partido mando más lo necesitaba", actuó azu­ zada y asesorada por alguien que sabía y bus­ ningún partido político. Y si Morena o algunos caba el efecto que pueden tener sus declara­ de sus dirigentes incurren en prácticas que condenan y satanizan el discurso de la "hones­ ciones en los próximos comicios. "Ahora me doy cuenta que usaron mi caso tidad valiente" de su líder y precandidato pre­ para lavarse la cara. Les preocupa mucho un sidencial, tendrían un grave problema de con­ tema que afecta a todos los partidos y está pre­ gruencia y deshonestidad que, más allá de los sente en todas las campañas: el dinero al mar­ dichos dirigidos o espontáneos de Eva Cadena, gen de lo que establecen las reglas electorales. sí les puede afectar en la percepción de votantes Me usaron como coartada para ocultar mu­ indecisos que aún evalúan si les dan su voto. AmilitantesyseguidoresconvencidosdeLó­

que no se repita este tipo de operaciones", dijo el senador jalisciense. El problema es que si investigan no sólo a Morena sino a todos los partidos que reciben dinero "por debajo del agua", las boletas electorales se vaciarían... Los dados mandan Escalera doble. Buen tiro. •


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 1

Carlos Marin, El Asalto a la Razon

Area cm2: 78 Costo: 1 / 1

7,917 Carlos Marin

EVA ES UNA

DE UN MONTÓN Eva Cadena peca de ingenuidad: siendo diputada con licencia re­ cibió fajos de billetes, afirma que desconocía que no debía hacerlo y asegura que devolvió el dinero quién sabe a quién. Aspiraba a la alcaldía de Las Choapas cuando fue chamaqueada. ¿Ignoraba en serio que su conducta implicaba un indudable acto de corrupción? "No cometí ningún delito", dice. "Nada tengo que ocultar...". Lo extraño es que acuse a la coordinadora de Morena en la

Cámara federal de Diputados de ser la receptora, digamos, de las recaudaciones i legales, y no sepa el nombre de la mujer que la entrampó. El ¡ah, chingá! le viene a la me­ dida para poner en duda que esté diciendo la verdad pero, viéndola y escuchándola, todo indica que... dice la verdad. Su bochornoso caso debiera

ser excepcional en los chiqueros legislativos pero, como todo, nos asomamos a pedacitos de una realidad que jamás abarcaremos. Así de ignorantes de nociones de derecho y de ingenuos abundan en los congresos estatales y de la Unión.

Evasy Evos mantenidos del erario por hacer leyes que violan.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 6

Francisco Cárdenas Cruz "Pulso Político"

Area cm2: 212 Costo:

27,335

1 / 1

Francisco Cárdenas Cruz

A tambor batiente, con un An­ ciones contra el presidente de Tecnoradio, AIS Bañue­

drés Manuel López Obrador convertido en blanco de nue­

vas acusaciones de la diputa­

los, quien para participar en la licitación convocada por

aquel organismo y obtener 37 frecuencias por las que debió pagar 287 millones de pesos mintió flagrante­ mente para violar la ley y ganar de manera ilícita. Sobrino de Javier Pérez de Anda, uno de los socios

da local veracruzana Eva Cadena Sando­ de Radiorama, evitó revelar el parentesco con éste y

val que volvió a sepultar su "honestidad valiente"; un Alfredo del Mazo Maza, candidato del PR1, que mantiene una estrecha pero ventaja al fin sobre Delfina

Gómez Álvarez y Juan Zepeda Hernán­ dez y con Josefina Vázquez Mota en un distante cuarto lugar en las últimas en­

cuestas, llegaron a su fin las campañas electorales en el Estado de México,

otros miembros de la familia, para hacer creer que se

trataba de un "nuevo entrante", lo que fue puesto al descubierto después de haber sido Tecnoradio la em­

presa vencedora. No dudó Bañuelos en mentira la autoridad, sino que involucró a otras personas e incluso funcionarios pú­ blicos que además nada tuvieron que ver en esa triqui­ ñuela, como el director general del Instituto Mexicano de la Radio, Carlos Lara Sumano, qué fue totalmente ajeno a ese engaño y que en su momento presentó una denuncia ante la PGR contra quien o quienes re­ sulten responsables de haber pretendido meterlo en ese embrollo.

La decisión del presidente del Ifetel, Gabriel Contre­

ras Saldívar, de formular esa querella contra quienes Al mismo tiempo, en Coahuila y Nayarit, estados mintieron a ese organismo al ocultar los vínculos fa­ en los que también se elegirán gobernadores, dipu­ miliares en tercer grado con Pérez de Anda, cuando la tados locales y presidentes municipales, los abande­ rados del tricolor, Miguel Ángel Riquelme y Manuel legislación lo prohibe, busca castigar a los responsa­ bles de amañar ese primer proceso de licitación en la Cota, llegan en desventaja ante sus opositores, Gui­ historia de la radio. llermo Anaya, del PAN, y Antonio Echevarría García, Aunque la inseguridad y la violencia que se han re­ de la coalición PAN­PRD, PT y un partido local. crudecido a lo largo y ancho del territorio nacional no

cesarán mágicamente con la Ley de Seguridad Interior propuesta por el Ej ecutivo federal, a la que diputados y senadores le han dado largas para su aprobación, se Muy a fondo y tope donde tope, tendrá que serla in­ insiste en que pasadas las elecciones de este domingo vestigación que realice la PGR tras la denuncia penal se convocará a un periodo extraordinario de sesiones presentada por el Instituto Federal de Telecomunica­ para sacarla adelante, como se vuelve a insistir. DE ESTO Y DE AQUELLO...


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 23 Area cm2: 351 Costo: 1 / 2

53,832 Rafael Cardona

EL CRISTA LAZO

Cochineros, "cochinitos"; Cadena y Morena Se trata de un viejo axioma del boxeo. No se za con nuestro pueblo. Sé que es una chinga, que hay necesita ser marqués de Queensberry para que talachearle, pero es una coyuntura. Van a ver qué comprenderlo: la mejor defensa es el ataque. va a pasar después del 18. Sí, quiero ver a todos los pin­ Y eso lo ha intentado ahora Eva Cadena con ches morenistas enfrentar a los petistas ya sin su gran santo...". sus explosivas declaraciones: "La diputada del Congreso de Veracruz, Eva El asunto de fondo es ideológico: la verdadera ideolo­ Cadena, acusó al partido Movimiento Regeneración gía es el dinero y no hay, al parecer, forma de poner or­ Nacional (Morena) del que era abanderada a la candi­ den en el asunto del financiamiento de los partidos; la datura de la alcaldía de Las Choapas, hasta abril pasa­ dualidad entre los donativos, aportaciones particulares, do, de asumir el financiamiento ilegal de campañas 'co­ dádivas y traslado de capitales desde los congresos (a mo lo hacen todos los partidos'. través de las dietas y bonos de los legisladores) y de­ "En rueda de prensa, la legisladora aseguró este miérco­ más formas de allegarse recursos, y la imaginaria sal­ les que Morena la usó como coartada para ocultar 'mu­ vaguarda de otorgarles a estas organizaciones políticas chas cosas irregulares que ellos hacen'. Relató que 'el un altísimo financiamiento público, pagado con los im­ problema de fondo es que todos los partidos buscar re­ puestos de todos los mexicanos. cursos adicionales a los que reciben y Morena no es la La fiscalización de los recursos de los partidos es un excepción'. fracaso brutal. Nunca se ha logrado el verdadero con­ "...Aunque Cadena no acusó directamente al dirigen­ trol porque todo se hace (como los casos de Amigos de te nacional del partido, Andrés Manuel López Obrador, Fox o el Pemexgaté), a cuando ya ha pasado el toro. De mencionó que Morena la dejó sola cuando más lo ne­ nada sirven las multas. Todo se paga con dinero sucio. cesitaba y que su expulsión del partido y peticiones de Para hacer el cochinito se necesita el cochinero. desafuero violaron su presunción de inocencia, sus de­ Pero lo más sorprendente es la pasmosa quietud de la rechos políticos y humanos. autoridad electoral. Se han visto hasta el cansancio las "Además, dijo, el Movimiento Regeneración Nacional pruebas de financiamiento ilegal y, por tanto, de rebase armó un esquema para que los bonos salariales que 'su­ de los topes de campaña, tan imaginarios como la bon­ puestamente no reciben' los legisladores de ese partido dad entre los políticos. Y ni así se ha cancelado un solo en Veracruz, se utilicen para financiar las actividades registro con lo cual se podría sentar un precedente le­ de campañas y giras de López Obrador". galista. A nadie le interesa, ni al INE ni a los partidos, Esas declaraciones complementan las de Óscar Gonzá­ bajo cuyo dominio trabaja. lez Yáñez, dirigente del PT, cuyo repulsivo "chaqueta­ En materia electoral, como en otros casos de la vida pú­ zo" ni siquiera merece una palabra, pero cuyo diagnós­ blica, la impunidad sigue siendo método y garantía. Pa­ tico sobre Morena y su líder (casi son sinónimos) resul­ ra cualquier cosa, al fin de cuentas, no pasa nada. ta significativo. La pregunta sigue siendo la misma: ¿de Hoy los papeles ya están repartidos. La elección de es­ dónde salen los ríos de dinero para la actividad política, te domingo próximo en el Estado de México no será el tan costosa como sin duda rentable? Esto dijo Yáñez: laboratorio electoral, será el laboratorio post­electoral. ".. .el partido (PT) viene de un momento delicado. Tu­ Morena en el papel de víctima; las otras fracciones de la vimos la bronca que tuvimos gracias a que él también izquierda en busca de un acomodo amplio en cualquier nos desfondó, le servimos de instrumento para hacer el frente; el PAN habilidoso en la simulación de una lega­ ridículo ese de Iztapalapa, el juanitazo, donde el parti­ lidad inexistente, y el PRI como el payaso de las bofe­ do salió hasta ridículo poniendo a un candidato de risa, tadas, siempre dispuesto (e impedido de otra cosa) pa­ instrumento de Andrés. ra poner la otra mejilla. "...me preguntan que de dónde están sacando dinero, Gane quien gane, México ha perdido desde ahora. no sé, pero de que traen un chingo de dinero, lo traen. Felipe ¡Traen un chingo! "Mi opinión es que ya llevamos 16 años equivocándo­ Oportunista en el tuiteo, dice Felipe Calderón: "Por lo nos en nuestra relación con nuestro querido compañe­ que dijo hoy @Eva_Cadena, Morena sí roba, sí mien­ ro Andrés Manuel ¡16 años de equivocarnos! Nosotros te y sí traiciona. O sea AMLO le pone cuatros a ella y a claros, compañeros, de frente, a buscar una gran alian­ todos sus seguidores". Mentir y traicionar.... Me suena, Felipe, me suena...


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 23 Area cm2: 351 Costo: 2 / 2

53,832 Rafael Cardona


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 297 Costo:

38,295

1 / 2

Javier Solórzano Zinser

»QUEBRADERO

Eva Cadena, elección

de Estado y el lunes Javier Solórzano Zinser

A partir de que las elecciones del domingo queden calificadas vamos a entrar en terrenos de las nuevas historias. El 2018 se convertirá ahora en nuestra obsesión. Con algunos escenarios definidos los partidos políticos van a otras discusiones, en las cuales deben optar entre candidatos propios o pro­ mover una amplia alianza. Muchas cosas están por definirse con ex­ cepción de Morena, en donde no hay otro que López Obrador. El que puede ser clave para establecer cualquier tipo de alianza

es el PRD. A pesar de sus bajas votaciones y de su crisis de identidad sigue siendo un aparato político al que igual busca López Obrador que el PAN. Los innumerables ultimátums del tabasqueño al sol azteca son el reconocimiento de que no se puede ganar una elección solo. Estando el país tan dividido, la gobemabilidad sólo se puede esta­ blecer bajo la concepción de la unión de los diferentes actores políticos

y sociales. La tendencia en el mundo son las alianzas. Son soluciones ante escenarios cada vez más confrontados que requieren de cone­ xión y cohesión. Hay alianzas convenencieras y convencionales para que los parti­ dos pequeños o satélites sigan en el presupuesto.

Los partidos pequeños en términos de votos no ofrecen mucho. El PVEM es de los que bajo escenarios extremadamente parejos pue­ den ayudar a la diferencia. Ya lo hizo con el PAN, hoy lo hace con el PRI y mañana vaya usted a saber con quién; se corren apuestas. Una alianza seria debería contar con institutos políticos serios, sean chicos o grandes. La vorágine de la jornada electoral de este domingo no debe ser ocasión para que se dejen de investigar las muchas denuncias que

están y estarán en la FEPADE. Ayer nos decía el fiscal Santiago Nieto

que entre los cuatro estados en donde habrá comicios ya son más de 68o las denuncias presentadas, de las cuales el Edomex lleva obvia­ mente mano.

Dos de ellas llaman la atención. La primera es la denuncia de Mo­ rena, en el sentido de que en el Edomex habrá una elección de Estado.

Difícilmente la FEPADE podrá tener una respuesta antes del domingo. Sin embargo, sea cual fuere el resultado en las urnas, incluso si triun­ fara Morena, es fundamental que la fiscalía dé a conocer su decisión sobre la denuncia.

El otro tema es Eva Cadena. Ayer en su "día de medios" conver­ samos con ella. Eva asume que fue utilizada. Nos asegura que es una mujer del campo y que vive en un pequeño poblado "realmente" ale­

jado de lo que son las "grandes ciudades" de Veracruz. Más que creerle o no, Eva Cadena intenta dar a conocer su versión.

Hasta ahora desde Morena han respondido con base en adjetivos y acusaciones tratando de desacreditarla. Ayer en la conferencia de prensa de Cadena fue increpada, no precisamente por periodistas, ¿Quién tiene la razón? La única manera de saberlo es llevando el caso ante la autoridad. La politización deja todo en el terreno del maniqueísmo de buenos y malos, culpables y víctimas que tanto les

gusta a algunos. Desde el lunes tendremos nuevos escenarios y nuevas obsesiones. Como fuere y gane quien gane no olvidemos las denuncias ni el papel de la FEPADE y el TEPJF. Por estos terrenos vamos a ver si es cierto lo de la llamada "elec­

ción de Estado" y si usaron a Eva Cadena, si es responsable o si Morena tiene dos caras.

No vaya a ser que sólo estemos viendo la vereda y no el bosque. RESQUICIOS

Así nos lo dijeron ayer: • Mi nombramiento como Secretario Técnico del SNA

es claro y transparente. Soy el coordinador de los integrantes del sistema, mi cargo dura cinco años. El tamaño del problema de la corrupción es mayúsculo. Ricardo Salgado P. Srio. Téc. SNA.

• Lo que queremos saber sobre el nombramiento de Ricardo Sal­ gado es que nos digan cuál fue el criterio para seleccionar la tema y designar al Secretario Técnico. Se había dicho que ya definido al funcionario se transparentarían los detalles del proceso, ahora esta­ mos en espera de ello. Dr. Mauricio Merino. CIDE. "Nosotrxs".


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Javier Solórzano Zinser, Quebradero

Area cm2: 297 Costo: 2 / 2

38,295 Javier Solórzano Zinser

HAY ALIANZAS

convenencieras y

convencionales para que

los partidos pequeños o satélites sigan en el presupuesto.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Sergio Sarmiento, Jaque Mate

Area cm2: 291 Costo:

62,274

1 / 1

Sergio Sarmiento

Morena pensó que Eva Cadena se replegaría y desaparecería del mapa, pero la diputada se negó a quedarse quieta.

Desencadenada "El problema de fondo es que todos los partidos usan recursos adicionales

a los que reciben de los organismos electorales, y Morena no es la excepción". Eva Cadena

Eva Cadena salió respondona. Muchos pensaron que la dipu­ tada local de Morena en Vera­

cruz, exhibida en un video recibiendo

dinero en efectivo, se replegaría, aban­ donaría su curul y se escondería ante la avalancha de descalificaciones. Pe­ ro ayer, en una conferencia de pren­

acusó: "El financiamiento de los par­ tidos no cumple con lo que determina la ley". Por ejemplo, "los bonos que su­ puestamente no reciben los diputados de Morena, sí los reciben, pero son pa­ ra financiar actividades partidistas, co­ mo las visitas de Andrés Manuel Ló­

pez Obrador". Son ingresos irregula­ res "que no se reportan a la autoridad electoral", "recursos públicos que de­ biendo ser utilizados para hacer una labor legislativa de calidad, pagando buenos asesores y especialistas que

apoyen las tareas de los diputados, pa­

teresada en que yo pague culpas de otros, en que pierda mi diputación y acabe en la cárcel por delitos que no

ra lo que sirven es para pagar activida­ des políticas de un partido que oficial­ mente reprueba prácticas como ésas que todos los políticos, de todos los partidos, hacen". Las respuestas de Rocío Nahle y Manuel Huerta han sido muy senci­

he cometido".

llas. Cadena es un instrumento de Mi­

Cadena ha dicho que cayó en una trampa al recibir dinero con el supues­ to encargo de entregarlo a Andrés Ma­ nuel López Obrador. Unos días des­ pués, declara, lo devolvió porque el presidente estatal de Morena, Manuel Huerta, le dijo: "Ni te metas, tú no eres la gente indicada para ello". La devo­ lución al parecer también está graba­ da, pero ese video no se ha difundido. En el segundo encuentro Cadena afir­ ma haber dicho a los donantes que ha­ blaran con Rocío Nahle y Amado Cruz Malpica, que "son los que manejan re­ cursos para financiar­ las actividades

guel Ángel Yunes, el gobernador de Ve­

sa, denunció: "Hay mucha gente in­

de Morena".

Enla conferencia de ayer la diputada

racruz, quien ha montado una conspi­ ración contra Morena. Recurren así a

una de las estrategias recomendadas por los especialistas en crisis políticas: en vez de negar, porque al negar siem­ pre queda algo, acusa a alguien más. La verdad es que sí parece que la diputada fue víctima de una tram­ pa en la que ella cayó con ingenui­ dad. Cuando le ofrecieron dinero en

efectivo, no quiso o no supo decir que no. No sorprende. Tampoco un po­ lítico avezado como René Bej araño lo hizo frente a Carlos Ahumada en

2004. Esta es una trampa muy fácil de tender.

No hay ninguna indicación de que el dinero haya sido entregado a López Obrador. La intención de la mujer que dio el recurso era quedar grabada di­ ciendo que era para el líder nacional de Morena. La idea era inculpar' al tabas­ queño. Pero pretender que los videos manchan el plumaje de López Obrador es cerrar los ojos a lo que realmente hemos visto.

Yo no sé si Nahle y Cruz Malpica manejan las finanzas de Morena, como afirma Cadena, pero alguien lo tiene que hacer. Mucha información sugie­ re, como plantea la diputada, que to­ dos los partidos políticos reciben dine­ ro que no reportan a la autoridad fede­ ral. La acusación sugiere que Morena no es diferente a los demás partidos. Cadena tardó mucho en reapa­ recer. En Morena dieron por hecho que desaparecería del mapa y dejaría de ser una molestia. Pero la diputa­ da se negó a quedarse quieta. Ayer re­ surgió desencadenada... en una confe­ rencia que condena a todo el sistema de partidos. • MORENA VENEZOLANA

"Celebramos el acompañamiento del Partido Morena, su solidaridad y apo­ yo irrestricto a la Revolución Boliva­ riana". El texto apareció en el Twitter de la embajada de Venezuela en Méxi­ co. Cuando este "acompañamiento" se evidenció en redes sociales y me­ dios, la embajada borró el mensaje. Por algo será.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 5

Martha Anaya "Alhajero"

Area cm2: 238 Costo:

13,804

1 / 1

MARTHA ANAYA

ALHAJERO

EL "FREGADACjTO" DEL ULTIMO DIA El"gran golpe que esperaban dar a Morena el último día de campañas, terminó siendo ­a decir de Bartlett­ "un mísero fregadacito" MARTHA

A NAYA

n elecciones muy competidas los partidos Para otros, además de un acto "¡cínico!" ­Martí Batres E suelen esperar hasta el último día de cam­ dixit­ a lo más que llegó el golpe ­cortesía de Manuel paña ­evitando así que el contrincante Bartlett­ fue a "un mísero fregadacito". alcance a defenderse en los días subsi­

guientes­ para lanzar su mayor ataque. Pregúntesele, si no, a Arturo Zamora, candidato del PRI en Jalisco, que estuvo a punto de recuperar para su partido el gobierno del estado en 2006, pero un infundio panista ­acusándolo de nexos con el narcotráfico­ lanzado precisamente en las últimas horas de la campaña, le quitó la gubernatura de las manos. Algo así se intentó ayer con Morena, con los atentos saludos de Veracruz.

DOS EJÉRCITOS, DOS DINASTÍAS.­ Imponente, en cam­ bio, será ver salir el domingo a los dos grandes ejércitos que le quedan al PRI en el país; el del Estado de México y el

de Coahuila (el de Veracruz fue derrotado el año pasado).

Y además, atestiguar cómo defienden sus posiciones dos legendarias dinastías del tricolor; la del grupo Atla­ comulco y la de los Moreira. Ninguna de las dos entidades ha vivido la alternancia.

Y hoy, ambas, se ven seriamente amenazadas por sus

Una bola que buscaba ser carambola: golpeando a los oponentes; En Coahuila, por Acción Nacional; en el Edo­

candidatos de Morena en las distintas entidades donde mex, por Morena.

habrá elecciones el próximo domingo; Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Sólo que el "fregadazo" que intentaron, vía la diputada local veracruzana Eva Cadena, resultó un "fregadacito". Y no fuimos pocos en verlo así. Ciro Gómez Leyva, quien seguía la conferencia de la veracruzana de Las Choapas desde el estudio de Radio Fórmula junto con Federico Arreóla y Aristóteles Núñez, , le preguntó un tanto sorpren­ dido al ex titular del SAT: ¿Eso estodo? Se refería a la acusación de

Cadena ­sin pruebas, ni datos concretos­ a los diputados lo­ cales de Veracruz de desviar re­

cursos para campañas políticas. Aristóteles subrayó el presunto delito. "¡Lo hacen todos los partidos!", soltó Ciro. ­Sí, sólo que Morena dice que no lo hace...­, insistió el que fuera uno de los hombres de mayor confianza de

Luís Videgaray en el Estado de México y en Hacienda.

Para Aristóteles Niíñez la acusación de Eva Cadena

era "un golpe al corazón" de Morena (así lo deseaban, al menos, panistas y priistas).

El fragor de la batalla será intenso.

GEMAS: Obsequio de Rocío Nahle, coordinadora de Mo­ rena en la Cámara de Diputados, sobre las acusaciones de

Eva Cadena; Sí que está nervioso (Miguel Ángel) Yunes! Grotesco el teatro armado de hoy. Ahora es víctima quien incurrió en un solo hecho demostrado de "corrupción". ALGO ASÍ SE INTENTÓ CON MORENA


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 287 Costo:

32,287

1 / 2

BAJO RESERVA Los 15 llamados que desoyó AMLO

Si el domingo Delfina Gómez se alza con el triunfo en la elección

mexiquease, todo será felicidad en Mo tena y difícilmente las mieles

de la victoria permitirán realizar un post mortem para analizar aciertos y dar una mirada autocrítica de los errores cometidos. Pero si doña Delfina es derrotada en las urnas, el estudio de lo que falló será obligatorio. Aquí deberá tomar importancia un dato: el candi­ dato del PRD, Juan Zepeda, quien hoy ocupa el tercer lugar de las

preferencias electorales, según la encuesta publicada el martes en EL UNIVERSAL, tiene el registro de 15 llamados privados a AMLO

para establecer una alianza de las izquierdas en la elección de go­ bernador. Nos comentan que los intentos de diálogo recibieron ulti­ mátums groseros del tabasqueño, con el aderezo de que los perre­ distas eran parte de la "mafia del poder" por no seguirlo de manera incondicional. Pero hay más...

Andrés Manuel López Obrador

"Van a perder el registro" ¿Qué pretextos ponía Andrés Manuel López Obrador para some­ ter al PRD en el Estado de México? Nos dicen que el tabasqueño

enviaba mensajes ofensivos, con su abogado Horacio Duaite: lle­ van 3 puntos en la contienda, hasta van a perder el registro. Desde el cuarto de guerra perredista se hace un análisis de los elementos

que frenaron una alianza con Morena: nunca hubo cerrazón al diá­ logo con AMLO, pero él no buscaba adhesión, pretendía someti­ miento. La soberbia frenó la posibilidad de ir juntos. Ambos parti­ dos, nos comentan, tuvieron la oportunidad de jubilar al PRI y el

culpable de que no ocurra será López Obrador. Y hoy debe cambiar porque le puede costar la elección presidencial de 2018. Esa es la valoración entre los estrategas perredistas.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Bajo reserva

Area cm2: 287 Costo:

32,287

2 / 2

La hora de Ricardo Anaya Un grupo de importantes panistas alista un fuerte mensaje de exi­

gencia al presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya. para el lunes 5 de junio, apenas se conozcan los resultados de las elecciones en el Estado de México, Coahuila, Nayarit y Veracruz. Nos cuentan que

pasando la jornada electoral del domingo 4 de junio terminará la "tregua" de los grupos azules, que darán la cara para exigirle a don Ricardo que defina su futuro: si va a buscar la candidatura panista a la Presidencia para 2018, que renuncie a su caigo y permita que haya una competencia equitativa. Este planteamiento lo han expresado en los últimos meses distintos liderazgos panistas, como lo hizo el con­ sejero nacional vitalicio Fernando Canales Clariond, quien dijo que no se puede tener una doble función al interior del partida

¿Ahora sí escuchara el dirigente o seguirá con sus dos cachuchas? Diplomacia, antidoto contra insultos

La diplomacia es el mejor antídoto contra los insultos provenientes del exterior y esa fórmula seguirá en el librito del canciller Luis Videgaray. Nos dicen en su equipo

que don Luis no caerá en ningún tipo de provocación ni se enfrascará en intercam­

Luis Videgaray

bios ni duelos verbales, como pretenden al­ gunos actores internacionales. Como prue­ ba de ello, nos recuerda, está la postura es­ tratégica y diplomática frente al tono ame­ nazante del presidente Donald Tramp y la ministra de Relaciones Exteriores venezola­

na Delcy Rodríguez, quien no se ha can­ sado de denostar al gobierno mexicano. Y, mientras la canciller del país bolivariano busca la confrontación, Videgaray fijó postura ante la OEA: el principio de no intervención no debe ser puesto como pretexto para que un país viole los derechos humanos de sus habi­ tantes ni esconda alteraciones al orden democrático interno. ¡Zas!


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 366 Costo: 1 / 2

32,003 Julio Hernández López

Astillero i Edomex: 2018 adelantado I ¿Fraude? ¿Conflicto poselectoral? i Videgaray, pieza de Trump I Venezuela, ¿y México? Julio Hernández López

Tal como era previsible,

La exasperación de Peña y

Las evidentes consecuen­

ha alegado el "aprendiz" de

la elección en el emble­

sus aliados ante el panorama cias negativas de un "triunfo" diplomático, "no puede ser in­

mático estado de Mé­

mexiquense que no pudieron priísta por la fuerza, y la ali­ vocado para esconder altera­ modificar en su fotografía fi­ neación de fuerzas del sistema ciones al orden democrático". nal (Alfredo del Mazo y Del­ que defiendan ese fraude "pa­ La postura doblegada del alto

xico quedó entrampada en la lógica de guerra política que se supondría reservada para 2018. A fin de cuentas, con un calendario adelantado,

el proceso para relevar a Eru­ viel Ávila ha radicalizado la confrontación entre Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, en un en­ caramiento regional que, de manera clara, lanza mensajes

peligrosos rumbo a la máxima contienda, esa sí definitoria, del año venidero.

El primer aviso notable de esta temporada es la confir­ mación de que Peña Nieto

(para abreviar en dos apelli­ dos el conjunto de factores de poder cuyo centro formal está en Los Pinos) no sólo carece

fina Gómez técnicamente em­

triótico" familiar, constituirían funcionario mexicano pro­

patados, con un alto volumen una temprana precipitación del vocó la natural reacción ácida de indecisos que bien podrían conflicto mayor, el de 2018. de su contraparte venezolana: constituirse en voto antisis­ La violencia, las brigadas de Delcy Rodríguez calificó de tema), implica, en los hechos, mapaches, la compra del voto, "inmorales" e "infames" las el riesgo muy cantado de una la manipulación de urnas y declaraciones de Videgaray. apuesta autoritaria en pro del resultados, la utilización de los fraude electoral. Decir esto no medios de comunicación como Pero, más allá de la postura es ninguna novedad: el fraude sicarios en materia de informa­ y consideraciones que cada mexiquense está preinstalado, ción, opinión y análisis, y la mexicano tenga respecto de en fase creciente, con maqui­ explícita conversión del PAN y la crisis venezolana, resulta narias, recursos y "ejércitos" el PRD en patiños en espera de de una evidente doble moral recompensas, sería un pésimo y una galopante hipocresía el predispuestos. mensaje rumbo a 2018. que los gerentes en turno de En caso de consumarse el

robo, la consecuencia inme­ diata será el conflicto pose­ lectoral. Aun cuando López Obrador mantiene su postura contraria a las protestas vio­

lentas, la pradera nacional

este México, hundido desde el

Luis Videgaray Caso, a quien

inicio del sexenio funeral de

en esta columna se ha deno­ Felipe Calderón en una crisis

minado "canciller de Troya", de derechos humanos y de "or­ se ha mostrado abiertamente den democrático", pretendan como pieza de tablero latino­ dar lecciones a otro país e in­ americano movida desde la

vocar una intervención extran­

está más seca que nunca, y la Casa Blanca. La nueva faceta jera que, en estricto sentido, acumulación de problemas en de trumpismo explícito se re­ estaría siendo convalidada contienda medianamente cla­ el estado de México ha gene­ fiere a Venezuela, donde el para ser aplicada acá mismo. sificable como democrática sino que, por el contrario, ha rado un ánimo confrontado­ virtual vicepresidente de Mé­ optado en el ring mexiquense nal agudo. El propio dirigente xico encuentra situaciones y Astillas por el acopio y uso de las y candidato ha dado muestras circunstancias que le parecen peores fórmulas de defensa de exasperación, en sus re­ tan críticas que obligarían a Miguel Ángel Mancera ha de sus intereses partidistas y laciones con partidos que él que la Organización de los vuelto a tomar la miniban­ grupales. supone deberían añadirse al Estados Americanos adopte dera de los aumentos a los proyecto Delfina, e incluso medidas urgentes para frenar­ salarios mínimos, en busca Hay tres ingredientes que con medios de comunicación las (anoche, por consenso, se de retomar presencia en el desde ahora encienden luces y con conductores de progra­ tomó la decisión de posponer foro político nacional. rojas rumbo a 2018: el osten­ mas noticiosos. El tono y las la reunión de cancilleres que toso e impune uso de recursos expresiones de López Obra­ abordaría el tema venezolano). En la reunión de la PGR con familiares de los 43, la parte públicos en favor del candi­ dor (habla de "temporada de dato oficial, el control faccioso zopilotes" y, en cuanto le es La angustia de Videgaray gubernamental avanzó (como de las instancias que organizan posible, detalla cierto ani­ se refiere a "alteraciones del otras veces) en el terreno de y calificarán los comicios, y la malaje para describir a sus orden democrático" y "recru­ las promesas que luego ya exacerbación, lubricada desde opositores) han ido acerán­ decimiento de la violencia". verá cómo incumplir. las cúpulas, de ánimos mediá­ dose conforme los aparatos Con astucia de saltarín de ticos (sólo) adversos contra gubernamentales parecen más charcos, el secretario mexi­ Reuters informó ayer que el partido realmente opositor, dispuestos a adulterar los re­ cano de Relaciones Exteriores la administración Trump exi­ Morena, y su nada ortodoxo sultados de este domingo en ha pretendido retorcer la tra­ girá, en el proceso de otorga­ dirigente y virtual candidato la estratégica entidad con ca­ dicional doctrina mexicana de miento de visas para ciuda­ presidencial, López Obrador. pital en Toluca. no intervención en asuntos de danos de todo el mundo, que

de voluntad para permitir una

otros países. Dicho principio,

el solicitante informe de sus


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 8

Julio Hernández López, Astillero

Area cm2: 366 Costo:

32,003

2 / 2

Julio Hernández López

"perfiles" en redes sociales cional Anticorrupción (risas en los cinco años recientes y grabadas), ¡hasta mañana, con

datos biográficos de 15 años maestros de Baja California atrás a la fecha.

en protesta masiva por el re­ traso en pagos a interinos y

Y, mientras sigue el juego pensionados!

y rejuego del Sistema Na­


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 14

Fray Bartolomé, Templo Mayor

Area cm2: 224 Costo: 1 / 1

47,936 F. BARTOLOMÉ

HOY que empieza el periodo de reflexión previo a las elecciones del domingo, Andrés Manuel López Obrador podría reflexionar cómo fue que se le complicaron tanto las cosas. PESE a que Morena arrancó en la punta de las preferencias en el Estado de México, en los últimos días se vio a un AMLO desesperado por obtener el apoyo del PRD, para asegurar esos puntitos cruciales para ganar la contienda.

A ESO se suma la manera en que el tabasqueño ­a lo André Pierre Gignac­ de plano perdió la compostura durante una entrevista radiofónica y luego de que declaró su admiración por Fidel Castro, también se hizo pública su simpatía con el régimen de Nicolás Maduro, por cortesía de la mismísima embajadora venezolana. Y CUANDO parecía que nada peor podría pasarle al precandidato presidencial, apareció la polémica Eva Cadena, que pasó de ser ignorada cuando

EL DICTAMEN cuenta con el aval de panistas y priistas, además de que los perredistas se sumaron ayer al mismo, con todo y que no les satisfacía. Ahora ya sólo falta convocar al periodo extraordinario de sesiones para que se apruebe en el pleno, lo cual se espera que ocurra apenas después de la jornada electoral.

CURIOSAMENTE mañana mismo Miguel Ángel Mancera encabezará una reunión con gobernadores para analizar el espinoso tema de las corporaciones policiacas. Según se sabe, el mandatario capitalino trae entre manos un concepto interesante sobre la necesidad de "construir policías".

SEGÚN Mancera, dejar de lado esa construcción de corporaciones obligó a los gobiernos a involucrar a las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia.

El resultado fue policías ineptos y militares desgastados.

se decía inocente, a convertirse en una voz confiable

apenas comenzó a despotricar contra Morena. ¡Vaya cierre el de López Obrador!

YA SE SUPO por qué Graco Ramírez andaba en el palco del chiva mayor, Jorge Vergara, durante la ñnal de fútbol en Guadalajara. Resulta que fue a cerrar un trato futbolero: la filial del rebaño campeón que estaba en Nayarit se trasladará a Zacatepec, Morelos.

SI NO HAY cambio de planes de última hora, este jueves deberá aprobarse en comisiones la reforma del Mando Mixto policiaco, más de dos años después de que el presidente Enrique Peña Nieto planteó la necesidad de llevar a cabo el ajuste.

Y, BUENO, aprovechando el viaje, el gobernador morelense se reunió con el alcalde Enrique Alfaro, de Movimiento Ciudadano, para ver si se decide en apoyar la propuesta de una alianza PAN­PRD para 2018.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Trascendió

Area cm2: 175 Costo:

21,350

1 / 1

TRASCENDIÓ :Que alrededor de 100 diputa­ dos federales del PRi, encabezados

por su coordinador, César Cama­ cho, se concentrarán el domingo en el Estado de México para defender el voto por su ex compañero de bancada Alfredo del Mazo, mien­

tras que el líder parlamentario del Partido de la Revolución Democrá­

tica en el Palacio de San Lázaro, Francisco Martínez Nerí, prevé la presencia de entre 40 y 50 legisla­ dores de su fracción en territorio

mexiquense para cuidar ei sufragio por su candidato, Juan Zepeda. A su vez, dirigentes, senadores y diputados de Morena alistan a sus brigadistas para vigilar la elección en ¡a entidad y contrarrestar cualquier intento de escamotear

:Que pese a los ofrecimien­ tos del coordinador del Partido Revolucionario Institucional en el

Senado, Emilio Gamboa, de que se convocara un periodo extraordina­ rio para dictaminar en ios próximos

días la Ley de Seguridad Interior, no hay hasta el momento ni un solo dictamen en firme.

Dicen en la bancada panista, que encabeza Fernando Herrera, que los priistas han atorado los acuer­

abanderada, Delfina Gómez.

dos porque se quieren "agandallar" la Fiscalía General para evitar persecusiones por corrupción.

:Que se espera cualquier

:Que Carlos de Icaza, subse­

las boletas marcadas a favor de su

cosa durante la sesión que hoy sostendrán integrantes de las comisiones unidas de Seguridad Pública y Puntos Constitucionales en la Cámara de Diputados, que presiden el panista Jorge Ramos y el perredista Guadalupe Acosta Naranjo, respectivamente, en la que se prevé discutan ¡a minuta de mando mixto enviada por el Senado, y es que, dicen, a pesar de que la bancada de! PRI aseguró que votará en contra, no le conviene mandar un mensaje negativo a tres días de las elecciones.

cretario de Relaciones Exteriores,

es uno de ios principales artífices de ¡a recomposición de las relacio­ nes bilaterales con Francia después del caso Florence Cassez, que puso

los vínculos en un histórico punto crítico.

Por su papel en este proceso de relanzamiento, el también ex emba­

jador de México en París recibió ayer en esa ciudad la Gran Medalia del Senado de ¡a República France­ sa, otorgada por el presidente de la Cámara alta, Gérard Larcher.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 2 Area cm2: 142 Costo: 1 / 1

21,456 Redacción

Entre autoritarios Venezuela se convirtió en el aliado incómodo de Morena,

Humanos y la Igualdad, el cual será inaugu­ rado este jueves por la comisionada Patricia Kurczyn. Incluso el evento busca establecer lincamientos sobre equidad entre los más de ocho mil sujetos obligados en los que tiene in­ fluencia el organismo, más que necesarios en un país con alrededor de 20 millones de personas quesepercibendisciiminadasporser integrantes de la población indígena.

Recientemente el partido, cuyo dueño es Andrés Ma­ nuel López Obrador, recibió a un grupo de representantes dei régimen de Nicolás Maduro, a quienes escueharony manifestaron su apoyo. Agrade­ cida yen busca de aliados, la embajada de ese Preparan nuevo país emitió un tuit para retribuir su respaldo: reclamo al SNA "Celebramos el acompañamiento del Partido Como hemos dado cuenta en Morena con su solidaridad y apoyo irrestric­ to a la Revolución Bolivariana", se leía en el ­•A A este espacio, los señalamien­ | tos por tráfico de influencias y mensaje, que después fue borrado, según nos cuentan, cuando alguien les dijo: "No me r+M cuotas de partidos han conta­ minado la conformación de! llamado Sistema ayudes, compadre". ¿Será? Nacional Anticorrupción. Nos dicen que a i a Muestran sospechosa elección de Ricardo Salgado, músculo ante como secretario técnico de tan importante

discriminación

estructura, se le sumarán en breve los recla­

Apenas en el primer trimestre mos sobre el proceso de postulación de los del año, el Inai ha recibido más magistrados del Tribunal Federal de Justicia de SO mil solicitudes de infor­ Administrativa, organismo que también se mación de los ciudadanos, por lo que puede encuentra adscrito al sistema. Aseguran que considerarse ya como uno délos entes públicas los perfiles que suenan para tales puestos son con mayor poderío para movilizar a la socie­ más afines a los organismos políticos que al dad en defensa de susderechos. De ahí que el combate a la impunidad, por lo que los gru­ organismo para la Transparencia pondrá ese pos de la sociedad civil pedirán ta apertura y músculo al servicio de la lucha contra la discri­ total transparencia de las evaluaciones de los minación, a través del I­oro de Transparencia aspirantes. ¿Será que ahora sí les harán caso? y Acceso a la Información para los Derechos


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 7

Luis Soto "Agenda Confidencial"

Area cm2: 258 Costo:

14,964

1 / 1

LUIS SOTO

AGENDA CONFIDENCIAL,

"CUPULEROS"

AL ATAQUE Dios nos libre del "loquito pata suelta de la izquierda mexicana, conocido como Andrés Manuel López Obrador LUIS SOTO

asualmente, aunque en política no existen público y en privado a López Obrador, le piden angustia­ Cías casualidades, a unos cuantos días de las eleciones en el Estado de México los

dos a los mismos colaboradores del tabasqueño que les consiga una cita, en lo oscurito, claro, para manifestarle lo mismo; Que lo respetan y le tienen un gran cariño a México; que son buenos, que contribuyen al desarrollo del país y al bienestar para la familia. Por cierto, uno de esos banqueros trajo a su jefe es­

"cupuleros" del Consejo Coordinador Empresarial, junto con priistas, panis­ tas, y algunos funcionarios del gobierno, nuevamente hicieron sonar la alarma y encendieron las luces rojas contra el peligro del popu­ pañolito para que se aventara un rollo sobre los "loquitos

lismo de izquierda en nuestro país, ante la posibilidad, patas sueltas"( Trump y López), y declaró: "Los populismos según algunas casas de apuestas, de que el partido MO­ están retrocediendo y la racionalidad económica y política RENA gane el domingo, y con ello aumenta la esperanza avanzan poco a poco..." ¡Venga tío! conseguir "la grande" en el 2018. Pero lo que se les ha olvidado a los "cupuleros", a México debe evitar que "visiones cortoplacistas con­ los banqueros, a los políticos del PRI y del PAN; a los venzan mentes y conquisten gobiernos", dijo Juan Pablo gobernadores que también le han entrado a criticar y Castañón, presidente del CCE en su homilía dominical, denostar a los populistas, es decir cómo le van a hacer

perdón, en su mensaje semanal, donde se refiere alos pe­ para deshacerse de Ldpez Obrador, y cómo tendrían que nosos acontecimientos que están ocurriendo en Venezuela.

hacerle otros países para deshacerse de sus respectivos

Que Dios nos libre del "loquito pata suelta" de la izquierda populistas en el poder. mexicana, mejor conocido como Andrés Manuel López Se les olvida que, una vez diagnosticado el mal, hay Obrador, quiso decir Castañón, quien por si las recochinas que utilizar y compartir el remedio y el trapito. dudas, se ha reunido en un par de ocasiones con el equipo del tabasqueño para "sondearlos" y de paso les ha pedido CUANDO NOS que le transmitan el siguiente mensaje: Díganle a Andrés que los empresarios no somos tan malos como nos pintan; que una cosa es lo que declaramos a la prensa sobre el populismo y otra el respeto que le tenemos. ¡Ah chinga! Exclaman los perplejos. ¿Eso les ha dicho Pablito? Preguntan. Peor se las cuento, cuando nos reunimos

con él "nos pasa a la báscula", no permite que llevemos nada

encima, ni una pluma para escribir, dice uno de los que se han reunido con Castañón. Pues seguramente es porque no quiere que le graben sus palabras o le saquen un video, apuntan los malosos.

Por su parte, algunos banqueros, quienes también han manifestado su temor al populismo, y han criticado en

REUNIMOS CON

ÉL NOS PASA

LA BÁSCULA, NO NOS DEJA

LLEVAR NADA


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 37

Alberto Aguirre, Signos vitales

Area cm2: 368 Costo:

42,032

1 / 1

Alberto Aguirre

Malas señales eor. imposible? Tras de 60 lías de campaña, en Coahui­ lay el Estado de México so­ plan aires de alternancia. Y surgen seña­ les ominosas que apuntan a un inevitable conflicto poselectoral, sobre todo por la convicción, en las cúpulas del PAN y de Morena, sobre la prevalencia de un voto antisistema en ambas entidades.

En todo caso, la información dispo­ nible generaba lecturas encontradas. Y

gunos indefinidos. El Día D prevalecerá

se acumulaban evidencias sobre las im­

exitpolis en los noticieros de las televi­

pías conductas de liderazgos ligados al exgobernador de Puebla, Rafael Mo­ reno Valle, y al diputado federal Ulises Ramírez, jefe del Grupo Tlalnepantla. La traición de estos panistas daría al aban­ derado priista una cómoda ventaja en

los fraccionamientos residenciales de la Hay certeza sobre las turbulencias que ocurrirán a partir del próximo lunes llamada "zona esmeralda", donde la iz­ 5. Y dibujan estos escenarios. El peor quierda, según esas mismas perspecti­ escenario sería el triunfo a la mala de vas, tendría una tenue presencia. los candidatos priistas a las gubernatu­ Esos panistas, insisten, optarían por ras en ambas entidades, lo que provoca­ ser institucionales, en vez de respal­ ría iracundas reacciones de las dirigen­ dar la opción de cambio impulsada por AMLO. Y encauzarían su voto al candi­ cias de las fuerzas políticas perdedoras ante las autoridades electorales y cerra­ dato oficialista. En el corredor azul que ría cualquier posibilidad de diálogo con engloba a los municipios mexiquen­ ses conurbados a la CDMX, los estra­ el gobierno federal. Escenario probable: el triunfo del tegas tricolores apostaban a colocar al PAN en Coahuila y del PRI en territorio PRI como segunda fuerza. Y en la Zona mexiquense. De alto riesgo, por el con­ Oriente, igual. El PRD estima que ob­ flicto con Morena.

Escenario menos probable: la derro­

ta de los candidatos oficialistas (inclu­ yendo Nayarit, donde existe evidencia robusta que anticipa un triunfo holga­

do para el puntero de las encuestas). Enrique Ochoa Reza tendría que entre gar su cargo y la cúpula peñista entra­ ría en una astenia. El panorama es omi­

Histeria sobre tm encuestador que se ne­ gó a cambiar su estimación no obstante las presiones de la directiva; el diferendo rebasó la hora de cierre y el reporte que­ dó embargado... para siempre.

soras. Los nuevos fenómenos de las con­

tiendas electorales arrojan señales omi­ nosas rumbo al 2018.

EFECTOS SECUNDARIOS

APREHENSIONES. La justicia pronta,

expedita e imparcial, parece que no se da en el Juzgado Trigésimo Tercero de Primera Instancia de la Ciudad de Mé­

xico. Litigantes señalan que en esa ins­ tancia se negocia la culpabilidad o ino­ cencia dependiendo del peso económico e influencia de las partes. Se usan to­ do tipo de prácticas dilatorias, con el fin de afectar la defensa de los inculpados. Por lo pronto, se asegura que la mayo­ ría de las resoluciones que se emiten por esa instancia terminan siendo revocadas

por la justicia federal. La PGR ya inves­ tiga al juez Alberto Rubalcava Ramírez, porque incluso estaría siendo utiliza­ do para violar leyes federales vía empre­ sas que cotizan en la Bolsa Mexicana de

tendrá el doble de votos que Morena en Nezahualcóyotl, y los obradoristas, por el contrario, creen que serán primera Valores. fuerza en esa urbe y en Texcoco. LÁCTEOS. Este jueves 1 de junio se Con las estimaciones de Rodrigo celebra el Día Mundial de la Leche. Mé­ Galván de las Heras ­ que estima la pro­ xico es el noveno productor a esca­ babilidad de que acudan a votar el día la mundial, pero el consumo de lácteos de la elección, de acuerdo con su mo­

delo de inercia y circunstancia— y el noso. Y todo está amarrado al desenlace trabajo de las brigadas capacitadas por del Estado de México. Gisela Rubach, el PRI apuesta a la hiper­ En el último día de las campañas, segmentación de los votantes (que no aparecieron mediciones sobre la carrera de los mensajes). La utilización de GPS por las gubernaturas de Coahuila y Esta­ y software de última generación, para do de México. En el círculo rojo, empero, monitorear "en tiempo real" la activi­ tuvieron más impacto las encuestas que no publicaron dos medios "de nicho" de la Ciudad de México, particularmente la

la incertidumbre, con la ausencia de las

a nivel nacional es inferior a lo reco­

mendado por la FAO. En términos eco­ nómicos, la industria láctea en Méxi­

co representa 11% del PIB de la industria alimentaria, con 704,000 millones de

pesos. La leche representa 17.8% del va­ lor de la producción pecuaria del país, con 382,000 millones de pesos a precios dad de los promotores de voto y para fo­ corrientes. La producción de leche es la calizar la contracampaña. tercera actividad pecuaria en impor­ Las encuestas fueron incapaces de tancia, superando la producción de cer­ desvelar los misterios del voto oculto. do y huevo. Según el Inegi, en la actua­ Bajo esa denominación se ubicó a ciuda­ lidad hay 630,000 personas empleadas danos más que decididos por quién vo­ en la cadena de la leche y 1.1 millones tar, con apáticos que no votarán durante indirectamente. la jornada electoral, y también con al­


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 377 Costo:

24,995

1 / 2

Jorge Fernández Menéndez

Noriega, Buendía, la CIA y el narco Íay historias sórdidas que fue asesinado: la participación del nar­ terminan relacionándo­ cotráfico colombiano y mexicano en el

tar esa operación, llevó a la cárcel a Caro

Quintero y Ernesto Fonseca y, de paso,

¿* ¦ se una y otra vez. Un día Irán­Contras y el apoyo a la contra nica­ acabó con laprecandidaturapresidencial de Manuel Bartlett, el ahora aguerrido se­ antes de que se cumplie­ J§t ran 33 años del asesinato ragüense desde Panamá y Honduras. nador morenista del PT que entonces era

El esquema operacional de aquella del notable periodista Manuel Buendía, asociación pasaba por varios capítulos un durísimo secretario de Gobernación. moría el dictador panameño Manuel que hemos explicado en los libros Nar­ Su hombre más cercano, el director de Noriega, un personaje casi paradigmá­ cotráfico y Poder, El Otro Poder y La la Federal de Seguridad, José Antonio Zorrilla, fue detenido durante el go­ tico del entrecruzamiento de la Guerra Batalla por México, publicados en 1998, Fría con la guerra contra el narcotráfico 2001 y 2006, respectivamente. Simpli­ bierno de Carlos Salinas, acusado de que marcó las últimas décadas del siglo ficando una trama que era mucho más ordenar el asesinato de Buendía. Otros XX. personajes claves de la DFS de esa épo­ compleja, la CIA estableció un compro­ Noriega había sucedido a un verda­ miso en el cual los narcotraficantes de ca como Jorge Miguel Aldana Ibarra y dero líder popular, el presidente Ornar Colombia y México apoyaban a la Con­ Florentino Ventura, en la Policía Judicial Torrijos, muerto en un nunca esclare­ tra nicaragüense transportando armas Federal y en la Interpol­México, también cido accidente de aviación, y había sido, para ellos y entrenando a sus hombres, fueron acusados de relación con el nar­ simultáneamente, agente de la CIA y de a cambio, en el caso de México, de que cotráfico y grupos paramilitares (uno fue la DEA (que no estaban exactamente en en los mismos vuelos en que llevaban las detenido, el otro se suicidó), y agentes de buenos términos en aquellos años, pues armas a Honduras podían traer cocaína la DFS se reconvirtieron a su vez en algu­ ellas mismas reflejaban el entrecru­ a nuestro país. El entrenamiento se rea­ nos de los principales operadores de los zamiento de aquellas dos guerras que lizaba en ranchos de los narcotrafican­ cárteles del narcotráfico. Pero en el escenario global se daba un confluían y chocaban: la fría y la de las tes, como el célebre El Búfalo de Rafael drogas), había apoyado a los sandinistas Caro Quintero. En ese acuerdo partici­ cambio que también obligaba a escon­ y a la contra nicaragüense, trabaja con el paban funcionarios de la Dirección Fe­ der toda esa trama: llegaba a la presiden­ cártel de Medellín y lavaba dinero y per­ deral de Seguridad, y de la Procuraduría, cia de los Estados Unidos el exdirector mitía el transporte de drogas de Pablo y también algunos militares. de la CIA y exvicepresidente, George Bush. Casi todos los principales opera­ Escobar en su territorio, aunque tam­ Cuando Buendía escribió sobre el dores de aquella sórdida historia termi­ bién tenía acuerdos con el cártel de Cali, y tenía relación y apoyaba, cuando no los tema unas semanas antes de ser ase­ naron muertos o detenidos, desde Pablo sinado no tenía aún todas las piezas y Escobar hasta Manuel Noriega, pasan­ traicionaba, a los guerrilleros del M19. La historia terminó cuando quien tampoco sabía hasta dónde llegaba esa do por los principales narcotraficantes había sido su jefe en la CIA, el entonces trama, pero sus investigaciones, pre­ mexicanos de la época o agentes como presidente George Bush, decidió inva­ cisamente, a partir de sus buenas rela­ Oliver North, organizador directo de dir Panamá para detener a Noriega y ciones con miembros de la DFS, estaban aquella trama. llevarlo ante tribunales estadunidenses muy bien encaminadas. No se lo elimi­ La caída de Noriega los asesinatos de acusado de narcotráfico. Pero también nó por»escribir sobre el narcotráfico y Buendía y Camarena están unidos por para terminar de acallar una historia en sus complicidades, sino para encubrir el una misma historia, la que cambió en la que Noriega había tenido un papel Irán­Contra. Un año después fue asesi­ buena medida la nuestra como país. fundamental. La misma que había co­ nado Enrique Camarena, el agente de menzado a develar, quizás involunta­ la DEA que descubrió aquella operación ÓSCAR GONZÁLEZ y GROUCHO riamente, Manuel Buendía y por la que que se hacía a espaldas de la agencia an­ El jueves pasado, está grabado y fue di­ tidrogas: su muerte terminó por reven­


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 10

Jorge Fernández Menéndez Razones

Area cm2: 377 Costo:

24,995

2 / 2

vulgado por Milenio, el candidato del PT al Estado de México, Óscar González dio ante sus compañeros un largo discur­ so explicando todas las traiciones y ma­ las jugadas de López Obrador y Morena en contra del PT, incluyendo algunos

Jorge Fernández Menéndez

to paralelo. Doce horas después estaba declinando en favor de Morena. Para ex­

La caída de Noriega y los

plicar el cambio radical de posición dijo asesinatos de Buendía que le habló Andrés Manuel y le dijo "no seas canijo". Eso fue suficiente. Como di­

ría Groucho Marx, "si no les gustan mis

escabrosos detalles de financiamlen­ principios, aquí tengo otros".

yCamarenaestán unidos por una misma historia.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

José Ureña Telefono Rojo

Area cm2: 226 Costo:

34,148

1 / 1

Jose Ureña

Ricardo Monreal va de traición en traición Ha sido su historia.

¿EL PEJE REPETIRÁ LA HISTORIA

Apareció como tribuno en el DE ZEDILLO? Senado de la República en 1992, ¿A qué va toda esta historia? cuando Arturo Romo fue candi­ Pues porque ahora aspira a la Jefatura de dato en Zacatecas, y desde entonces Ricardo Gobierno de la Ciudad de México y muchos, Monreal es figura con imagen nacional. de dentro y de fuera del pejismo, impulsan a A la par de legislador, era encargado de ía Claudia Sheinbaum, aunque dé menos votos defensa jurídica del voto de los candidatos, y menos colchón. locales y federales, del PRJ en todo el país. Porque un gran margen en la victoria capi­

Pero llegó la sucesión zacatecana de 1998,

y Monreal, para entonces vicecoordinador de su parti do en la Cámara de Diputados con Artur o Ndñez, topó con pared. Lo frenó Romo con visitas atodoel gabinete: ­Cualquiera menos Monreal ­decía sobre su sucesión,

S u familia fue acusada de ligas con el nar­

El tema resurgió ayer cuando el periodista Arturo Herrera le preguntó sobre el tema y el ex mandatario esbozó su intención de abandonar al PRI.

No se siente identificado con el nuevo PRI,

el de Enrique Ochoa, dijo. Pero la negociación lleva tiempo, y su dis­ tanciamiento con el partido surgió (mando en 2016 le fue negada una candidatura para talina ­un millón con Monreal, 200 mil con su hijo, Fausto Vallejo Mora, célebre por Sheinbaum­ le serviría para contrarrestar su cercanía con ía Tufa Servando Gómez diferencias a favor y en contra en otras enti­ Martínez. En este espacio de información sólo damos dades. Y en ese margen se puede decidir la Presi­ el adelantocon un dato adicional: Las negocia­ ciones López­Vallejo van bien. dencia de la República en 2018. 2. Aun año de su constitución, la Organiza­ ¿Topará Monreal está vez con el caudillo

como en 1998con Zedillo?

cotráfico yen ma! momento aceptó acudir un viernes de octubre de 1998 a la presentación INMINENTE ADQUISICIÓN

ción de Telecomunicaciones de Iberoamérica

(OTI) mueve 127 mil millones de pesos. Volumen destinado a ser motor económico

de la región, destacó su presidente Emilio L Andrés Manuel López está por anunciar AzcárragaJean. El presidente de Televisa dijo más: rios de Estado y preguntó ­se supone Emilio una nueva adquisición. .. la OH se ha constituido como una plata­ Chuayffet, de Gobernación­ si sabía de lo Negocia la incorporación a su franquicia, hecho por Monreal. Morena, del ex gobernador micho ac ano forma única en la región para la promoción y ­Bueno, estuvo en la presentación, pero lo Fausto Vallejo. defensa de las libertades de expresión y pren­ defendió, señor Presidente... sa, hecho que nos motiva y nos enorgullece", ¿Porqué? Zedillo le extendió unas tarjetas ejecutivas Ah, la OTI tiene un mercado de 900 millo­ Porque quiere hacerse de Morelia y en la con el reporte; capital michoacana el político más popular nesde personas. ­¿Y así quiere ser gobernador? jQuese vaya es Vallejo, al grado de haber sido alcalde tres de un libro de MamíDornbierer, Ernesto Zedillo habló con varios secreta­

alachingada!

DE MORENA­ VALLEJO

veces.

Las opiniones expresadas dot tas ccjumnlstas son

independientes y no nefijan necesariamente e) punto de


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 47

Pepe Grillo

Area cm2: 219 Costo:

23,242

1 / 1

Redacción

PEPE GRILLO

Por un consenso continental La cancillería mexicana asumió una posición activa, firme, sobre la crisis en Venezuela.

De modo que el tema sigue vigente, pero tendrá que esperar un poco más.

Atrás quedaron los tiempos de indefinición.

¿Guerrero tiene remedio?

El secretario de Relaciones Exteriores, Luis

La pregunta es pertinente porque todos los días Guerrero brinda material para la preocupación y el

Videgaray, ha levantado la voz y ha recibido, por hacerlo, reproches contundentes del gobierno de Maduro.

desaliento.

Los programas emergentes de seguridad se suceden unos a otros sin que se perciban resultados positivos. Una de las asignaturas pendientes es la de las policías, la estatal y las municipales, que no han estado desde

La estrategia mexicana contempla que durante la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos, que se efectuará este mismo hace años a la altura de las circunstancias. mes en Cancún, se alcance un consenso continental Muchas veces se trata cuerpos armados al servicio que pueda ser un inicio de solución para el país de la delincuencia organizada, como en Iguala, y sudamericano. más recientemente en Zihuatanejo. Se trata de un evento del más alto nivel y México, Otro eslabón de la cadena es la noticia del despido como anfitrión, tiene el objetivo de que no sea de 176 agentes de la policía estatal, que hace días solamente de una reunión protocolaria para beber cocteles y disfrutar los encantos del Caribe, sino para participaron en un paro de labores. Puede ser la medida disciplinaria adecuada, pero tomar decisiones. genera la inquietud de ¿a qué se van a dedicar de ahora

Los tiempos del salario El tema del incremento al salario mínimo va, pero no se sabe cuándo.

en adelante?

Su verdad

La conferencia de prensa de la diputada local de ayer al presidente Peña Nieto retomar el tema una vez Veracruz, Eva Cadena, tuvo alto impacto en las redes sociales y en el cotilleo político. que ceda la polvareda electoral, y que los ánimos se Ha sido una de las figuras de estas campañas, que apacigüen. fueron de escándalo en escándalo. No obstante, hay otras partes interesadas cuya voz Sus dichos son los de una persona que está con agua se debe escuchar, como la de los dirigentes de los hasta el cuello y que puede decir cualquier cosa con tal organismos empresariales, que serían los que, al final de salvar el pellejo, incluso la verdad. del día, pagarían los nuevos salarios. Tocará a las autoridades determinarlo. Juan Pablo Castañón, del Consejo Coordinador Empresarial, pidió no perder de vista, en el debate, Lo cierto es que la secuencia de videos protagonizados por ella recibiendo dinero dejaron el factor de la inflación que puede difuminar en evidencia que ningún plumaje sale limpio de este cualquier aumento si no está bajo control.

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, pidió

pantano.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 262 Costo: 1 / 2

20,462 Redacción

FRENTES

POLÍTICOS Congruencia Ante la sesión de ministros de la Organización de Estados Americanos, en Washington, el canciller mexicano, Luis Videgaray, hizo público el deseo de México de participar en un > esquema de ayuda humanitaria hacia Venezuela, país del que criticó su modelo político, ante la grave crisis que padece su población por el desabasto de medicinas y alimentos. Horas antes, el secretario de

Reraciones Exteriores de México afirmó que Venezuela había "dejado de ser una democracia". En respuesta, Delcy Rodríguez, canciller venezo­ lana, arremetió aseverando que México era un estado fallido y rechazó las "infames e inmorales" decláraciones del mexicano. Que quede bien claro: la diplomacia mexicana no está del lado del presidente venezola­ no, Nicolás Maduro, quien, como moderno Nerón, toca el piano mien­ tras su país estalla en protestas. Al pueblo venezolano, ayuda total. Incongruencia. En un hecho inédito, 18 candidatos de los 21 que se registraron para contender el próximo 4 de junio por la renovación de tres gubernaturas cumplieron con 11 < compromisos contra la corrupción. Gustavo de Hoyos, pre sidente de la Coparmex, Juan Ernesto Pardinas, del Instituto Mexicano para la Competitividad, y Vanessa Silveyra, de Transparencia Mexicana, coincidieron en el interés de los aspirantes para cerrarle el paso a la co­ rrupción. Los compromisos signados constituyen una garantía de que en los hechos los candidatos que resulten ganadores tomarán acciones de­ cisivas en favor de la transparencia, dijo De Hoyos. Lo malo fue que tres de los aspirantes no cumplieron. Decir sus nombres no sólo es ocioso, sino indebido, por la veda electoral. Pero usted los conoce. Piden, pero no dan. Urgente. La ampliación por un mes más de la veda en la pesca comercial del Alto Golfo de California no salvará a la vaquita marina de la extinción, consideró ' el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés). Advirtió que la única forma de proteger al mamífero marino en mayor peligro del mundo es estableciendo una prohibición permanente y bien aplicada en el uso de redes de enmalle en su habitat, junto con una estrategia integral para la recuperación de su población, "Casi la mitad de la población de vaquita marina se perdió entre 2015 y 2016", recordó Jorge Rlckards, director general interino de WWF Méxi co. La última vaquita podría morir antes de fin de año. Están advertidos.

1 H T Preocupado. Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno ¦ / de la Ciudad de México, hizo un llamado al gobierno fe­ B . deral para que, pasadas las elecciones, se reúnan a tra­

ja!, w • tar el tema del incremento al salario mínimo. Consideró necesario sentarse a analizar los mecanismos para lograr la recupera­ ción del poder adquisitivo de la clase trabajadora. "Hago un llamado al Presidente de la República para que se discuta, se analice, pero con toda seriedad, y se escuche la voz de los empresarios, de la gente, de los sindi catos. Yo estoy convencido que debemos discutirlo", dijo. Reiteró que el aumento al salario mínimo es impostergable, necesario e indispensable.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 13

Frentes Políticos

Area cm2: 262 Costo: 2 / 2

20,462 Redacción

Y aquí sí, millones están de acuerdo. ¿O tampoco?

"T Involucrados. El gobernador de Hidalgo, Ornar Fayad,

f anunció el Inicio de una serie de vuelos de prueba de dro­ 181. ' nes no tripulados para reforzar la vigilancia en Pachuca. És­ 11# f# tos se extenderán para combatir el robo de hidrocarburos. El proyecto incluye patrullas con posicionador satelital, arcos de seguri­ dad, uniformes inteligentes para policías, alarmas ciudadanas y la posi­ bilidad de que el Ejército y la Marina refuercen la seguridad en la "zona huachicolera" ubicada en la región de Tula­Tepeji, además de Tizayuca. El mandatario anticipó que en un lapso no mayor a 30 días presentará la primer etapa del nuevo esquema de seguridad del estado. A ver si no re­ sultan más inteligentes los huachicoleros y le tiran los drones a pedradas.


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 2

Rozones

Area cm2: 258 Costo:

33,266

1 / 1

Redacción

Rozones Capta Azteca a futboleros

fin de semana pedirá al Presidente Enrique Peña que se retome la discusión para incrementar el salario mínimo en el país, y lo El jueves, cuando se jugó el partido de ida entre Chivas y argumentó con la frase "porque ya no aguanta más el país con Tigres, se transmitió por TV abierta a 22.6 millones de esta tarea pendiente". personas; la señal de TV Azteca llegó a 12.5 millones y la de TV de paga a 1.2 millones. El domingo, para el cotejo de vuelta, Chertorivski sienta bases sólo se emitió por televisión de paga y las acciones las captaron 5.4 11 secretario de Desarrollo Económico de la ciudad, Salo­ millones de aficionados. O sea, el 77% de los que vieron el duelo món Chertorivski, quiere dejar huella en la CDMX para de ida se perdió la gran final. Interesantes datos.

/J_icI convertirla en la ciudad del emprendimiento. Y caminan­

Zepeda, palomazo y slam

do hacia ese objetivo va dando pasos por medio del programa Em­ prendedor, en el cual 90 mil jóvenes han recibido ayuda durante a sorpresa en los cierres de campaña la dio el candidato del esta administración para impulsar sus proyectos productivos. iPRD para el gobierno del Estado de México, Juan Zepeda,

L3

c Iquien en la explanada municipal de Nezahualcóyotl se

echó un palomazo con el grupo Tex Tex y luego baj ó del escenario para bailar slam con la banda. Bien le hará este entrenamiento, porque los empujones del domingo también van a estar buenos.

Di Costanzo gana juicios uena noticia dio a conocer el titular de Condusef, Mario

>B¡

. Di Costanzo. Resulta que durante el año pasado ganó

'juicios con los que la dependencia logró recuperar 60.4

millones de pesos para los usuarios. El funcionario explicó que la Morena, tercia de negativas labor de atención a las quejas tuvo una efectividad de 97.4 por cien­ Cuando se ven en apuros, en Morena niegan todo. Y para to en asuntos concluidos tras reclamos de disposición de efectivo muestra, una tercia (a su estilo). Primero Eva Cadena ex­

hibe las prácticas de ese partido y Marti Batres lo n iega; luego la embajada de Venezuela ventila el respaldo de morenistas a las causas de Maduro, y también lo niegan; y en la ALDF aseguran que PRI y PVEM se sumarán para impugnar la Ley Electoral, y dichos partidos lo desmienten... Y las que faltan.

de tarjetas de débito.

Calzada cuida a la vaquita 11 peligro que enfrenta la vaquita marina, que ha sido ob­ servada por ambientalistas y hasta estrellas de cine, ha

>E' 'J_Js

Isido tomado en serio por el gobierno federal. Ayer el ti­

Mancera, el insistente

tular de la Sagarpa. José Calzada, recalcó que se mantendrá una restricción de pesca en el alto Golfo de California hasta no contar 11 que ya dijo que no quitará el dedo del renglón es el jefe con técnicas y redes sustentables que garanticen la protección a de Gobierno, Miguel Ángel Mancera. Ayer, ante empre­ esta especie y la totoaba.

>E /J­Js

I sarios, reiteró que tan pronto pasen las elecciones de este


Fecha: 01/06/2017

Columnas Políticas

Página: 3

Los Malosos

Area cm2: 186 Costo:

13,972

1 / 1

para financiaralpresidentede Morena, uncasoquedeberáinvestigarel titu­ lar de la FEPADE, Santiago Nieto, ya que el ministeriode Jorge Winckler EliminarlostuitsdelaembajadoradeVenezuela,Maríallrbane­, abrió una carpeta de investigación, antes llamada "averiguación previa". ja Durant, con directiva de Morena, en una reunión para expl icar el constituyente de Nicolás Maduro, no hizo másque aumentar El luneslelnformamosqueelcoordinadordel PAN, MarkoCortés,y María Guadalupe Murguía, presidenta de la Cámara de Diputados, revelaron la sospecha de una relación misteriosa. que se acumulaban peticiones de desafuero de veracruzanos de la banca­ Lasfotografías publicadas porllrbaneja causaron revuelo;AndrésManuel da de César Camacho Quiroz, y ahora Nahle García engordará la lista.

López Obrador y Delfina Gómez Álvarez han rechazado, sistemática­ mente, tomar una posición con el régimen chavista de Maduro, mientras los empresarios del CCE de Juan Pablo Castañón alertan sobre los gobier­ nos populistas y el riesgo de meter a México en esa dinámica.

¡LA CDMX YA TIENE LEV ELECTORAL J BANCADA DE ROMERO LOGRA CONSENSOS

Mientrastodoelmundoestápendientedelprocesoelectoraldel4 de junio, la bancada de Jorge Romero Herrera en la Asamblea

Legislativa logró la aprobación de la Ley Electoral de la CDMX con Extraño que el líder de Morena se conduzca con generalidades y renuncie a quitarse el estigma mediante un rechazo claro y contundente a la brutal trabajos previos, en los que fueron incluidas todas las voces. crisis del pueblo venezolano, postura que induce a la sospecha de amarres

Nada fácil para Herrera y José Manuel Delgadíllo, titular de la Comisión de Asuntos Político Electorales, quienes se dieron a la tarea de conciliar al La declaración de Martí Batres Guadarrama de presunta NO intervención instituto electoral, al tribunal en la materia y a legisladores constituyentes de Morena en asuntos de otros países languidece frente a críticas de figuras de todos los partidos. del partido a la "política intervencionista" de Estados ünidosy a Donald Trump. previos irreversibles.

Se trata de un documento trascendente que incidirá en las nuevas reglas

El hecho, borrado enredes sociales por Urbaneja, prueba los puentes de electorales de la CDMX en los nuevos tiempos de la capital con propia Cons­ titución y una nueva estructura política. Morenaconiaembajada venezolana,unescenarioque recuerda losapoyos de Hugo Chávez, en el 2006, a la campaña de López Obrador a través de PRIMERA VUELTA VIRTUAL METE A DEL MAZO Y DELFINA operaciones dirigidas por Roy Chaderton. ¿Todo preparado para el 2018..? "Las encuestas funcionan como la primera vuelta de facto", comenta Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, a esta CUESTIONAN PERMANENCIA DE ROCIO NAHLE AL FRENTE columna. Esa primera vuelta de los estudios de campo ubicó al DE BANCADA DE MORENA En menuda bronca metió EvaCadenaa Rocío Nable, coordina­ candidato del PRI, Alfredo del Mazo Maza, y a la candidata de Morena,

<S)

dora de Morena en San Lázaro; la acusación de ser la operadora Delfina Gómez Álvarez, como los contendientes de la segunda vuelta

financiera de Andrés Manuel López Obrador y el tropiezo con virtual, esto es, la elección del domingo. la hermana del fiscal de Veracruz, Ana María Winckler, desa­

Para el director de Consulta Mitofsky no hay marcha atrás; la segunda vuelta electoralllegaráaMéxicotardeotemprano;"esunatendenciainevitableenlas En conferencia de prensa, la ex candidata de Las Choapas, Veracruz, confir­ democracias",asíquelaresistencia de algunos partidos vaatenerquecedera mó que, en efecto, Nable es la principal recaudadora de dinero en efectivo estemétododeelecciónpopular(textocompletohttp://ow.1y/VUBt30cdawh).

taron rumores de cambios en la dirección de la bancada.



Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 14 Area cm2: 179 Costo:

38,306

1 / 1

Página 50 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 11 Area cm2: 158 Costo:

14,360

1 / 1

La criatura

m Hernández

Página 24 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 15 Area cm2: 200 Costo:

43,600

1 / 1

Página 49 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 4 Area cm2: 146 Costo:

12,766

1 / 1

Página 25 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 5 Area cm2: 164 Costo:

14,905

1 / 1

Página 23 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 26 Area cm2: 185 Costo:

20,812

1 / 1

Página 17 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 27 Area cm2: 150 Costo:

15,795

1 / 1

Página 18 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 2 Area cm2: 131 Costo: 1 / 1

15,982 Tacho

Página 37 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 225 Costo:

4,500

1 / 1

Página 30 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 3 Area cm2: 134 Costo:

12,179

1 / 1

Página 26 de 72


Fecha: 01/06/2017

Cartones

Página: 7 Area cm2: 152 Costo:

13,815

1 / 1

Página 22 de 72



Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 508 Costo: 1 / 3

25,400 LUIS ALONSO PÉREZ

¿TENSION BILATERAL

VIDEGARAY ALERTA POR VENEZUELA • EL CANCILLER SEÑALO QUE SE ROMPIÓ EL ORDEN DEMOCRÁTICO EN ESE PAÍS SUDAMERICANO

•OFRECIO BUSCAR UNA SOLUCIÓN CONSENSUADA, EN LA OEA, PARA QUE SALGAN DE LA CRISIS P12


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 508 Costo:

25,400

2 / 3

LUIS ALONSO PÉREZ

PDIPLOMACIAENRIESGO

Con Venezuela, tensa relación LUIS VIDEGARAY PIDE

SOLUCIÓN A CRISIS; DELCY RODRÍGUEZ VA CONTRA MÉXICO LUIS ALONSO PÉREZ

El gobierno de Nicolás Maduro inició un conflicto diplomático con el gobierno de México, al

su Estado fallido", haciendo

oficialista de corte bolivariano

referencia a Estados Unidos. En dos tuits subsecuen

perdió la mayoría de escaños

ordenar a la canciller de Vene­

tes Rodríguez calificó como la coalición opositora: Mesa de

zuela, Delcy Rodríguez, lanzar una serie de ataques dirigidos al secretario de Relaciones Ex­

lamentables las violaciones a los derechos humanos del

gobierno mexicano en contra teriores, Luis Videgaray Caso, de su propio pueblo, y criticó y criticar la política interior los problemas de narcotrá­ mexicana. fico, asesinato a periodistas Previo a la reunión de la y violencia social de México,

Organización de los Estados considerándolo como uno Americanos (OEA), celebrada de los países más peligrosos ayer por la tarde en Washing del mundo y más desiguales. ton, D.C., el Canciller mexicano se declaró contra la crisis po­

lítica y humanitaria que atra viesa Venezuela.

Durante la reunión anual de la Asociación de Bancos de

México, celebrada en marzo

de este año, Videgaray decla­ Durante su participación en ró que Venezuela padece una un foro sobre política ameri­ "violación sistemática a los cana realizado el martes en

la ciudad de Miami, Florida,

el Canciller mexicano expre­

só que Venezuela "no es una democracia", y que detectaba "rasgos, francamente autori­ tarios" en el gobierno enca­ bezado por Nicolás Maduro. Sus declaraciones desata­

ron una lluvia de tuits por parte

principios de la democracia".

de la Asamblea Nacional, ante

|

15.7 la Unidad Democrática. Durante una reunión soste­ nida entre la entonces secreta­ TASA DE ria de Relaciones Exteriores de

HOMICI­

México, Claudia Ruíz Massieu, DIOS AÑO

y la esposa de Leopoldo López, político opositor a la adminis­ tración de Maduro. La ex canciller hizo un lla­

mado al gobierno venezolano a "conducirse con apego a la legalidad y al Estado de de­

2017.

VENEZUELA

wssMmmmMm

I

332.81

recho" tras las elecciones, lo

cual generó el descontento del gobierno bolivariano. MÉXICO £

TASA DE HOMICI­

DIOS, AÑO 2000.

mmammmm

También hizo referencia

a la declaración conjunta emitida por 14 países de la

Organización de los Estados

10.4

47.5

1

Americanos (OEA), en la que pedían al presidente Madu­ TASA DE ro programar un calendario HOMICI­ electoral y liberar a presos DIOS, AÑO políticos.

2000.

de Delcy Rodríguez, en los que Sin embargo, los desen­ expresaba que su país recha­ cuentros entre la presente ad­ zaba "infames e inmorales

ministración federal mexicana

TASA DE HOMICI­

DIOS

AÑO 2007.

i I

declaraciones" de Videgaray, y el gobierno de Nicolás Madu­ y consideró que las opiniones ro datan desde febrero del año

7.8

2016, meses después de las presaban "sumisión del país elecciones par lamentarias de hegemón para que ampare Venezuela, en las que el bloque

TASA DE

del canciller mexicano ex­

2007.

HOMICI­

DIOS AÑO

! 62 I TASA DE

HOMICI­

DIOS, AÑO 2017.


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 508 Costo: 3 / 3

25,400 LUIS ALONSO PÉREZ


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 28

El Mundo

Area cm2: 221 Costo:

24,862

1 / 2

Canciller fustiga a su par Videgaray ••• Caracas.— La canciller de Ve­

líticos y la restitución de la Asam­

nezuela, Delcy Rodríguez, calificó ayer de "infames" e "inmorales" unas declaraciones de su homólogo de México, Luis Videgaray, sobre la situación en el país sudamericano.

blea Nacional en esa nación.

"Venezuela rechaza las infames e inmorales declaraciones de Luis Vi­

También abogó por poner fin al proceso de convocatoria de una

Asamblea Constituyente por consi­ derar que eso no solucionará la crisis

sino que "enrarecerá el problema", y habló de la necesidad de que se per­

degaray que expresan su sumisión al

mita abrir un "canal humanitario"

país Hegemón para que ampare su Estado fallido", escribió Rodríguez

para que fluya la ayuda. Videgaray no fue el único blanco

en Twitter. Consideró "lamentable

de Delcy, quien afirmó que el pre­

que el gobierno de México agreda a pueblos latinoamericanos y viole

el opositor Julio Borges, traspasó los

grave y masivamente los derechos humanos de su propio pueblo".

"Narcotráfico, asesinato de perio­ distas y violencia social lo convierten

aMéxico en uno de los países más pe­ ligrosos del mundo (...) México es hoy uno de los países más desiguales de nuestra región comprometiendo se­ riamente el buen funcionamiento de

la democracia", añadió la funcionaría,

quien dijo que Videgaray "pretende lo imposible: construir un muro entre nuestros pueblos, unidos por lazos históricos de dignidad indisolubles". El secretario de Relaciones Exte­

riores mexicano se pronunció el martes sobre la situación venezola­

na y se manifestó a favor de eleccio­ nes libres, la liberación de presos po­

sidente del Parlamento venezolano, límites de la "inmoralidad" al haber

respaldado que la Unión Europea (UE) imponga sanciones al gobierno del presidente Nicolás Maduro. Borges se reunió ayer en Bmselas

con el presidente del Parlamento Europeo (PE), Antonio Tajani. La je­ fa de la diplomacia venezolana in­ dicó que el legislador "sólo procura la entrega de Venezuela y el sufri­ miento del pueblo". Borges y Tajani se reunieron en la sede de la Eurocámara, tras lo cual

el presidente del PE anunció que en­ viará una carta a sus homólogos de la Comisióny el Consejo, Jean­Clau­ de Juncker y Donald Tusk, respec­ tivamente, para "explorar" la posi­ bilidad de sanciones. • Agencias


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 28

El Mundo

Area cm2: 221 Costo:

24,862

2 / 2

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, durante la reunión de canciUeres de la OEA sobre la situación en Venezuela.


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 26

Mundo

Area cm2: 508 Costo:

50,800

1 / 2

Agencias en Washington

La OEA, incapaz de encontrar una salida a la crisis de Venezuela I México, que en junio acogerá en Cancún cumbre hemisférica, endurece el tono, pero no logra imponer propuesta que exige a Maduro elecciones anticipadas y liberación de presos políticos l Agencias en Washington j puedan acercar posturas" mediante "nue­ La reunión de cancilleres de los países vas gestiones diplomáticas" y ofreció a su de la Organización de Estados Ame­ país para participar en ellas. ricanos (OEA) fracasó ayer en su in­ "México reitera su voluntad para dar tento de buscar una salida democrá­ atención a esta grave crisis si así lo deciden tica y pacífica a la situación de Venezuela. los venezolanos", subrayó Videgaray. "Si es­ El texto del grupo impulsor del encuentro de ayer —encabezado por México, EU, Perú ta reunión de consulta de cancilleres resuel­ y Canadá—, que pedía a Maduro "el cese" de ve generar instancias de acuerdos, de ayuda la Asamblea Constituyente, la liberación de humanitaria y reconciliación internacional, los "presos políticos" y un calendario electo­ México expresa su voluntad de participar ac­ ral con observación internacional, no logró tivamente", concluyó. un voto mayoritario, al igual que el presen­ tado por los países de la Comunidad del Ca­ "NO ES INJERENCIA". A las críticas de los ribe (Caricom), que se limitaba a pedir el ce­ cancilleres de Bolivia( Nicaragua y Ecuador, que denunciaron la "injerencia" de la OEA se de la violencia. Ninguna de estas propuestas era de con­ en "asuntos internos" de Venezuela, Videga­ senso, lo que evidenció que era imposible re­ ray respondió que "el principio de interven­ dactar ayer un texto que recabara los 2 3 vo­ ción no puede ser invocado para esconder tos necesarios, es decir, los dos tercios de los 34

Estados representados (todos menos Cuba). Los embajadores deberán acordar ahora una fecha para otra reunión sobre el mismo te­ ma que ayer fracasó, antes de la Asamblea Ge­ neral de la organización, que tendrá lugar en­ tre el 19 y el 21 de junio en Cancún (México).

alteraciones al orden democrático".

®5"B Ia negación de sus problemas ni el aislamiento u autoexclusión de la OEA ayu­ darán a Venezuela a encontrar soluciones", advirtió el canciller mexicano.

CITA EN CANCÚN. Tras conocer la "victo­ ria" de Venezuela en Washington, como la

"ACTUAR CON URGENCIA". El canciller de

calificó Bolivia, la canciller venezolana Del­

México, Luis Videgaray, se mostró particu­

cy Rodríguez informó que, por instruccio­ nes del presidente Nicolás Maduro, partici­ pará en la Asamblea General de la OEA de

larmente activo en su intento de convencer

a sus colegas regionales sobre la necesidad de "actuar con urgencia", debido al agrava­ miento de la crisis en Venezuela y las "alte­

Cancún.

cular la comunidad hemisférica, tiene la res­

Adelantó que acudirá a esta reunión, lue­ go de que el país iniciara el mes pasado los trámites para retirarse de la OEA, "para de­ fender los derechos legítimos de Venezuela" de un "grupo intervencionista" que pretende

ponsabilidad de actuar para que las partes

"tutelar" a la llamada revolución bolivariana.

raciones a su orden democrático".

"La comunidad internacional, y en parti­


Fecha: 01/06/2017

Información

Página: 26

Mundo

Area cm2: 508 Costo: 2 / 2

50,800 Agencias en Washington


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1033 Costo:

123,960

1 / 3

((

ALBERTO MORALES Y MISAEL ZAVALA

Recaudadora

99

confiesa ilegal financiamiento 1 vi*,:­'. ' ' • ¦. •• . ••• •.'

• Cadena: todos desvían recursos, incluso Morena • AMLO: vivo de mi sueldo; mis gastos son austeros ALBERTO MORALES Y MISAEL ZAVALA

La diputada de Veracruz Eva Cadena ridad electoral. Sandoval—quienen varios videos da­ La legisladora local por Veracruz y dos a conocer por EL UNIVERSAL ex candidata al municipio de Las aparece recibiendo y negociando di­ Choapas aseguró que este fenómeno nero presuntamente para Andrés Ma­ abarca a todos los partidos, los cuales nuel López Obrador— afirmó que buscan recursos adicionales a los que Morena en esa entidad utiliza recur­ reciben de los organismos electorales, sos del Congreso local para financiar "y Morena no es la excepción".

la usó como coartada para ocultar irregularidades del partido, con el fin

Detalló que en su momento acusó que los recursos legislativos que re­

morenistas en Veracmz, Cruz Malpi­ ca, también negó las aseveraciones.

las actividades del tabasqueño y a candidatos a ediles.

En conferencia de prensa en la Ciu­ cibe el coordinador de Morena en dad de México, la legisladora, quien Veracruz, Amado CruzMalpica, son está sujeta a proceso de desaíüero, usados para pagar asesores "fantas­ dijo que prepara junto con su abogado ma", que en realidad son candida­ una denuncia que presentará en bre­ tos a ediles en el actual proceso ve sobre el financiamiento ilegal de electoral, de ahí que la bloquearan campañas con recursos públicos del para ser coordinadora y fuera ata­ Congreso de Veracruz. cada políticamente. De acuerdo con Cadena, en el Con­ 'Todo eso ocurre por instrucciones greso de Veracruz los bonos que su­ de Rocío Nahle y de Amado Cruz Mal ­ puestamente no reciben los diputa­ pica, por eso me impidieron ser la dos de Morena, en realidad sí los co­

bran y son para financiar actividades de López Obrador. Expresó que esos recursos son irre­ gulares en cuanto a su origen y por lo mismo se usan discrecionalmente,

puesto que no se reportan a la auto­

coordinadora de los diputados lan­ zando una campaña feroz en mi con­ tra, porque les interesaba disponer de esos recursos", dijo.

Cadena Sandoval aseguró que fue víctima de una trampa y que Morena

de buscar recursos adicionales al fi­

nanciamiento público. A su vez, Nahle rechazó los seña­

lamientos, los calificó de mentiras y dijo que denunciará a Cadena. El coordinador de los diputados

"Hoy sale a decir que los recursos y que el dinero, eso es una mentira, hay un encargado de finanzas de Morena en el estado, el compañero José Hum­ berto Pérez, que está constantemente auditado, que tiene que entregar cuentas de fiscalización al INE, hasta en eso es burda", aseguró Nahle. El dirigente de Morena, Andrés Ma­ nuel López Obrador, afirmó en una entrevista televisiva en Coahuila: "Vi­

vo con lo que me pagan ahora, me pa­

gan 50 mil pesos como presidente de Morena y me pagan mis gastos, mis

viáticos, que no son muchos porque yo no me traslado en helicóptero pri­ vado ni en avión privado ni nos damos la gran vida, somos austeros".


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1033 Costo:

123,960

2 / 3

ALBERTO MORALES Y MISAEL ZAVALA

Eva Cadena revela que bonos en Veracruz van para AMLO • Afirma que con recursos del Congreso local se financian mítines del líder de Morena • Rocío Nahle y Amado Cruz dicen que todo es un "teatro para atacar y manchar" al partido Eva Cadena Sandoval, diputada de

que les interesaba disponer de esos re­ fue que me deslindara de inmediato

Veracruz, quien fue exhibida en

cursos", dijo.

tres videos recibiendo dinero, reve­

ló que Morena en esa entidad uti­

El pasado 24 de abril EL UNIVER­ importante es seguir encubriendo lo SAL dio a conocer un primer video que consideran el bien mayor y sacri­

liza recursos del Congreso local pa­

donde se ve a Eva Cadena recibir 500 ficando a cualquiera, violentando sus

ra financiar las actividades de An­

mil pesos por parte de una mujer, para derechos y su presunción de inocen­ entregar a López Obrador. cia, como lo hicieron conmigo". El 25 de mayo, este diario dio a co­ Cadena negó que haya sido Ana

drés Manuel López Obrador y de candidatos a ediles.

En conferencia de prensa en la

Ciudad de México, la legisladora sujeta a proceso de desafuero expli­ có que en el Congreso de Veracruz los bonos que supuestamente no

nocer un quinto video en el que Ca­ Winckler, hermana del fiscal de Vera­ dena señala a Rocío Nahle como la cruz, Jorge Winckler, quien le entregó "operadora financiera" directa de Ló­ el dinero en el primer video.

pez Obrador para recaudar dinero. Víctima de una trampa. Cadena

reciben los diputados de Morena, sí Sandoval aseguró ayer que fue víctima los cobran. Dijo que son para finan­ de una trampa, puesto que Morena la ciar los mítines y las visitas de Ló­ usó como coartada para ocultar las pez Obrador.

Expresó que ese dinero es irregular en cuanto a su origen y por lo mismo se usa discrecionalmente, puesto que

no se reporta a la autoridad electoral. La diputada detalló que en los próximos días presentará una de­ nuncia por uso indebido de recur­ sos en actos de campaña ante las autoridades correspondientes. Eva Cadena consideró que ese tipo

de prácticas alcanza a todos los par­ tidos políticos. También acusó que los recursos le­

gislativos que recibe el coordinador de Morena en el Congreso de Veracruz, Amado Cruz Malpica, son usados para pagar asesores fantasma que en rea­ lidad son candidatos a ediles en el ac­

tual proceso electoral. "Todo eso ocurre por instrucciones

del licenciado. Ahora entiendo que lo

irregularidades que el partido usa para buscar recursos adicionales al finan­ ciamiento público. La ex candidata de Morena a la al­

caldía de Las Choapas indicó que

Nahle es la operadora financiera de Andrés Manuel López Obrador y

La diputada local por Veracruz, a quien se le sigue proceso para quitarle el fuero, con el fin de procesarla pe­ nalmente, opinó que ha sido víctima de un "linchamiento político" del cual quieren sacar ventaja.

A pregunta expresa, dijo que des­ pués de los videos no habló con An­ drés Manuel López Obrador. Insistió en que no cometió ningún delito, ni entregó dinero a Andrés Ma­ nuel López Obrador.

que después de que se dieron a co­ Niegan señalamientos. Rocío Na­ nocer los videos en los que se le ex­ hle García, coordinadora de Morena, hibe recibiendo medio millón de pe­ calificó como mentiras los señala­ sos en efectivo, habló con la dipu­ mientos de Eva Cadena. "Hoy sale a decir que los recursos deslindara del tabasqueño. y que el dinero, eso es una mentira,

tada federal, quien le pidió que se

No obstante, al preguntarle sobre el hay un encargado de finanzas de

nombre de la mujer que le entregó el medio millón de pesos, Cadena dijo que no lo recordaba y que será la pro­ curaduría de Veracruz la que dé a co­ nocer su identidad, y que fue Alexis García, un supuesto familiar del dipu­ tado Cruz Malpica, quien propició el

Morena en el estado, el compañero

José Humberto Pérez, quien está constantemente auditado. Él tiene que entregar cuentas de fiscaliza­ ción al INE, hasta en eso es burda",

aseguró Nahle. La diputada de Morena dijo que de Rocío Nahle y de Amado Cruz Mal ­ Cadena tiene que demostrar sus pica, por eso me impidieron ser la encuentro con los empresarios. coordinadora en la Cámara, lanzando "Después de los videos, con quien dichos, "pero lo más increíble es una campaña feroz en mi contra, por­ tuve comunicación fue con la diputa­ que ahora se hace la víctima cuan­ da Rocío Nahle, su recomendación do son varios los que la están se­


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 1033 Costo:

123,960

3 / 3

ñalando con hechos de corrup­

ALBERTO MORALES Y MISAEL ZAVALA

"No hay tales bonos, los diputados Amado Cruz Malpica,

ción, de acuerdo con los videos que ha publicado en su momento

de Morena no hemos recibido nin­

tos de Cadena "han sobrepasado

Alexis García. "Yo estoy en Coatza­

por eso me impidieron

guno, eso no existe. Lo que perciben ser la coordinadora EL UNIVERSAL". los diputados está en los portales de parlamentaria" Aseguró que analizará con sus transparencia, no hay uso ilegal del EVA CADENA abogados interponer una deman­ dinero", dijo. da judicial porque los señalamien­ Nahle y Cruz negaron conocer a Diputada de Veracruz los límites y nosotros hemos hecho coalcos y me encuentro con muchí­ un trabajo honesto, honorable y muy digno".

"Hay un encargado de

finanzas de Morena en el persona que se llame así", dijo la di­ estado, José Humberto sima gente. Yo no conozco a una

putada federal.

Pérez, quien está

una ofensiva política contra el partido

Malpica declaró que ninguno de auditado. Él tiene que sus familiares y tampoco sus cola­ entregar cuentas de

de Andrés Manuel López Obrador por

boradores tienen ese nombre. •

fiscalización al INE"

Cruz Malpica rechazó los señala­ mientos de Cadena. Declaró que son

el importante momento electoral que vive el país, puesto que Morena tiene

N

en Veracruz y en el Estado de México "Todo es por instrucciones una alta expectativa de votación. de Rocío Nahle y de

ROCÍO NAHLE GARCÍA Coordinadora de Morena

/I


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 648 Costo: 1 / 3

43,001 POR TANIA ROSAS Y VANESSA ALEMÁN

DENUNCIA FINANQIAMIENTO ILEGAL

Eva Cadena

exhibe a Morena i

La diputada local en Veracruz anunció que presentará un recurso

legal contra ese partido por el njanejo irregular de dinero público i

POR TAÑIA ROSAS

Y VANESSA ALEMÁN

Eva Cadena, diputada lo­ xico, tras señalar que su parti­ Morena para sus activida­ so local, Amado Malpica, es cal en Veracruz, envuelta en do la dejó sola en los recientes des fueron destinados a actos utilizado para pagar asesores

casos de corrupción, anun­ escándalos, aseguró que Mo­ como las recientes visitas de fantasma, quienes son can­ ció que denunciará a Morena rena financia las campañas Andrés Manuel López Obra­ didatos a ediles en el actual proceso electoral estatal, por por financiamiento ilegal de electorales con dinero del dor al estado. También afirmó que el di­ órdenes de la jefa de los di­ Congreso estatal. campañas. Explicó que los bonos que nero püblico que recibe el putados federales de Morena, En conferencia de prensa que dio en la Ciudad de Mé­ recibieron los diputados de jefe de Morena en el Congre­ Rocío Nahle.


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 648 Costo:

43,001

2 / 3

POR TANIA ROSAS Y VANESSA ALEMÁN

CONGRESO DE VERACRUZ

Morena recibe

dinero ilícito, acusa Cadena Los bonos que reciben sus diputados son para campañas

y las visitas de Andrés Manuel López Obrador, afirma POR TAÑIA ROSAS Y

VANESSA ALEMÁN nacionci¡(a>gimmcom.mx

La diputada local por Vera­ recursos. El financiamien­ cruz, Eva Cadena, envuelta en to obtenido no es el que de­ videos de corrupción, anunció termina o aprueba la ley y que presentará una denuncia tampoco se presenta en los

acción en mi contra ha sido

por el financiamiento ilegal de

trampa para que recibiera el

campañas de Morena con re­ cursos públicos del Congreso deVeracruz.

En un hotel de Reforma,

informes a las autoridades electorales", relató.

Acusó que el recurso pú­

blico que recibe el coordina­ dor de Morena en el Congreso

en su primera conferencia de local. Amado Malpica, es utili­ prensa para defenderse de las zado además para pagar ase­

así", exclamó.

Insistió, además, en que es

inocente y le tendieron una dinero de supuestos empre­ sarios para financiar a López Obrador, aunque evitó decir cuánto dinero recibió, a quié­ nes lo devolvió y si para ello usó cuentas bancarias o dine­

acusaciones por los videos en sores fantasma que realmente

ro en efectivo,

los que se le ve recibiendo di­ son candidatos a ediles en el nero al margen del sistema actual proceso electoral de financiero y electoral, la legis­ Veracruz. Esto, dijo, ocurre ladora destapó que los bonos que reciben los diputados de por instrucciones de Malpica y de la coordinadora de More­ Morena en Veracruz para sus

Sólo recalcó que Alexis García fue el enlace para reci­ bir el dinero y este personaje se identificó como primo de

actividades se destinan a ac­

conocer su versión fue porque

tos del partido, entre ellos las visitas de Andrés Manuel Ló­

pez Obrador a la entidad.

na en la Cámara de Diputados, Rocío Nahle.

Incluso, dijo, es mentira

que la mitad del sueldo que reciben los diputados locales

"Estos recursos son irregu­ se destine a universidades pú­ lares en cuanto a su origen y

blicas, como presumen, sólo

por lo mismo se utilizan dis­ aportan el 10% máximo. crecionalmente, además de "Esto lo denuncié al inte­ que no se reportan a la acti­ rior del partido, me opuse y vidad electoral: una gira o un

mitin requieren de muchos

ahora entiendo por qué la re­

Malpica. Precisó que si dejó pasar un tiempo para dar a recibió amenazas de muerte

éfc Después de los vi­ deos, con quien tuve comunicación fue

con la diputada Rocío Nahle; su recomenda­ ción fue que me des­ lindara de inmediato del licenciado López Obrador."

"Mi partido, Morena, cuando más lo nece­

sitaba me dejó sola,

violaron mi presun­ ción de inocencia y Destacó que se defende­ violaron mis derechos rá de todas las acusaciones pues no está dispuesta a que políticos." se siga manchando su nombre IVA CADENA y si procede el desafuero en su DIPUTADA LOCAL contra, este procedimiento se EN VERACRUZ hará al margen de la ley.

en las redes sociales y prime­ ro tenía que ver por su familia.


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 648 Costo: 3 / 3

43,001 POR TANIA ROSAS Y VANESSA ALEMÁN

RESPUESTA La diputada local por Veracruz, Eva Cadena, ofreció una conferencia de prensa para defenderse de las acusaciones por los videos en los que se te ve recibiendo dinero.


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 308 Costo: 1 / 2

209,440 JESÚS GUERRERO

Matan a 6 cada día en Guerrero... y mil agentes paran labores

Van mil ejecutados, y policías, ¡en paro! Cesan en definitiva

a 176 de los paristas; marchan y bloquean Autopista del Sol JESUS GUERRERO

CHILPANCINGO.­ Al me­ y armamento nuevos, entre nos 942 personas frieron ase­ otras demandas.

día en los pasillos del área de carnes del mercado Baltazar

Tan sólo entre martes y R Leyva Mancilla. primeros cinco meses del año, miércoles se registraron 21 Las detonaciones, unas un promedio de más de 6 víc­ víctimas de asesinato, entre 10, provocaron que la gente se timas al día, según cifras de la ellas personas cuyos cadá­ tirara al piso para ponerse a Secretaría de Seguridad Pú­ veres fueron hallados en dos salvo de una bala perdida. blica del Estado. fosas clandestinas en Ajuchit­ Uno de los agredidos fa­ Y, mientras el problema lán del Progreso, en la región lleció de manera inmediata se agrava cada día, casi mil de Tierra Caliente. y el otro resultó herido, pe­ En esta zona se libra una policías estatales declararon ro murió cuando era aten­ desde el lunes un paro en cruenta batalla entre los gru­ dido en el Hospital General demanda de mejores condi­ pos criminales de Los Tequi­ leros y La Familia Michoaca­ Raymundo Abarca Alarcón. ciones laborales. Los esfuerzos de los úl­ na, que ha dejado decenas de Ambos se dedicaban a car­ gar bolsas de mandado a los timos dos días de llegar a un muertos y secuestrados. sinadas en Guerrero en los

acuerdo con los uniformados

fracasaron, y ayer 176 agentes

Además, cinco hombres

murieron en un enfrenta­

miento armado entre gru­ pos criminales en el Munici­ definitivo de la corporación. En protesta, los policías pio de Leonardo Bravo, en la marcharon sobre la Autopista región centro del Estado. En Acapulco, autorida­ del Sol hasta la sede de la Co­ misión de los Derechos Hu­ des reportaron la ejecución manos de Guerrero, donde de cinco personas, incluyen­ do un hombre y una mujer interpusieron una queja. Los agentes exigen ser que fueron desmembrados y reinstalados y que se regrese hallados en el interior de una al esquema de tres días de camioneta en la Avenida del trabajo (acuartelados) y tres Prado, en el Fraccionamiento de descanso, un bono de ries­ Club Deportivo. Y en Chilpancingo, dos go de 2 mil pesos al mes que menores, de 14 y 15 años, fue­ les prometió el Gobernador ron asesinados por tres jóve­ Héctor Astudillo y equipo nes armados a plena luz del fueron notificados de su cese

clientes.

La tarde de ayer también fue ultimado a tiros el ex co­

misario municipal de la co­ munidad de Atliaca, del Mu­

nicipio de Tixtla, Victorino Iglesias Alarcón, quien mili­ taba en el PRD.


Fecha: 01/06/2017

Ocho Columnas

Página: 1 Area cm2: 308 Costo: 2 / 2

209,440 JESÚS GUERRERO

Un grupo de policías marchó ayer sobre la autopista.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.