Nuestra Cultura N° 16

Page 1

RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 1

julio de 2012 / año 4 / nro. 16 Revista de distribución gratuita

EL LIBRO ARGENTINO DEL RÉCORD DE PUBLICACIONES A LA SOBERANÍA EDITORIAL: LAS NUEVAS MEDIDAS PARA POTENCIAR LA INDUSTRIA.

C


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 2

NUESTRA FOTO

COSCIA TOMÓ JURAMENTO A 3600 CHICOS DE 4.º GRADO En el año en que se conmemora el Bicentenario de la creación de la Bandera Nacional, el secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación, Jorge Coscia, tomó juramento a 3600 alumnos de 4.º grado, pertenecientes a 70 escuelas públicas y privadas, en el Regimiento de Granaderos a Caballo General San Martín, que también celebra sus dos siglos de existencia. “Esta es la bandera que creó Manuel Belgrano en los albores de nuestra libertad; es el símbolo de los valores que los fundadores de la nacionalidad defendieron con sus luchas, sacrificios, triunfos y derrotas. Esos valores son los de la libertad, la tolerancia, la justicia, la igualdad, la paz y la solidaridad”, destacó Coscia frente a los chicos que prometieron fidelidad a la insignia patria, junto con los nuevos granaderos y los veteranos de la Guerra de Malvinas, quienes reafirmaron su juramento.

AUTORIDADES NACIONALES PRESIDENTA DE LA NACIÓN Cristina Fernández de Kirchner VICEPRESIDENTE DE LA NACIÓN Amado Boudou

STAFF DIRECTOR NACIONAL DE ARTES José Luis Castiñeira de Dios

DIRECTORA NACIONAL DE POLÍTICA CULTURAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL SECRETARIO DE CULTURA DE LA NACIÓN Mónica Guariglio Jorge Coscia DIRECTOR NACIONAL DE SUBSECRETARIA DE GESTIÓN CULTURAL INDUSTRIAS CULTURALES Marcela Cardillo Rodolfo Hamawi SUBSECRETARIA DE POLÍTICAS DIRECTORA NACIONAL DE ACCIÓN SOCIOCULTURALES FEDERAL Alejandra Blanco María Elena Troncoso JEFE DE GABINETE JEFE DE COMUNICACIÓN Y PRENSA Fabián Blanco Alejandro Obeid DIRECTOR NACIONAL DE PATRIMONIO Y MUSEOS Alberto Petrina

NUESTRA CULTURA ES UNA PUBLICACIÓN DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN. AV. ALVEAR 1690, (C1014AAQ) CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES. PRENSA@CULTURA.GOV.AR / WWW.CULTURA.GOV.AR REALIZACIÓN INTEGRAL: ÁREA DE COMUNICACIÓN Y PRENSA. STAFF. DIRECTOR: ALEJANDRO OBEID / REDACCIÓN: SOFÍA ARUGUETE, BETTINA BARBIERI, VALERIA ESCOLAR, LEILA GANEM, PAOLA MOLINA, EUGENIA PÉREZ ALZUETA, ANA QUIROGA, MARTÍN REYDÓ, BÁRBARA SCHIJMAN, FÁTIMA SOLIZ, GABRIEL TRIPODI Y MARÍA JOSÉ VERNA / DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: ORLANDO GOLDMAN, MARTÍN MAROTTA, GUSTAVO WALD Y ARIEL ZALECHAK / FOTOGRAFÍA: SILVINA FRYDLEWSKY, MARIANA RUSSO Y ROMINA SANTARELLI / LOGÍSTICA Y COLABORACIÓN: SOLEDAD AMARILLA, MARCELO D'AMATO, ADRIANA DAOIZ, ALEJANDRO GIMÉNEZ, PABLO MALDONADO, NAHUEL MOROZ, SOLEDAD OBEID Y NICOLÁS RANDO / ADMINISTRACIÓN: GEORGINA IBARROLA Y TRINIDAD MASSONE.

ISSN 1852-8651

2

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 3

EDITORIAL

julio de 2012 / año 4 / nro. 16 Revista de distribución gratuita

Sumario 04

INDUSTRIA EDITORIAL ARGENTINA, MODELO PARA ARMAR Un recorrido histórico y las nuevas medidas para potenciar un sector que cada año edita más títulos y ejemplares. Opinan editores, autores y funcionarios.

10

COSTUMBRES ARGENTINAS, EN COREA Las propuestas culturales que ya disfrutaron más de 200.000 visitantes en Expo Yeosu 2012.

12

CULTURA, PUNTO POR PUNTO Cinco organizaciones del país cuentan sus experiencias como integrantes de la Red Nacional de Puntos de Cultura.

14

“TODOS LOS NIÑOS DEL MUNDO TIENEN UN LUGAR EN EL TEATRO” Diálogo con Carlos Alberto Cremata, fundador de la compañía de teatro infantil comunitario La Colmenita, ramificada por el mundo.

16

LA ARGENTINA: UNA CANCIÓN DE DOS SIGLOS Un itinerario por la historia de la música local, en la Casa Nacional del Bicentenario.

18

TANGO ES EL DE HOY Los sonidos actuales del género, entre fusiones, ensambles y resignificaciones de los grandes valores.

20

“ESTA ÉPOCA ESTÁ MARCADA POR UN RETORNO A LO POPULAR” El historiador Gabriel Di Meglio habla de su último libro, que traza el derrotero de las clases populares entre 1516 y 1880.

22

LA ARGENTINA YA TIENE UN MILLÓN DE AMIGOS Memoria y vida cotidiana de las comunidades paraguaya y boliviana en el país.

24

“EMANCIPACIÓN” ES LA PALABRA Las intervenciones de Toni Negri y Ernesto Laclau en la segunda edición del ciclo de filosofía y política Debates y Combates.

26

LAS INDUSTRIAS CULTURALES, PROTAGONISTAS EN TECNÓPOLIS Una vista por el nuevo espacio de la Secretaría de Cultura en la megaferia.

28

APUNTES DE LOS PRE MERCADOS DE INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS Reflexiones y propuestas de los sectores musical y audiovisual, surgidas de los encuentros regionales del NEA, NOA y Centro del país.

30

PANORAMA FEDERAL Estampas culturales de Río Negro y Chaco.

32

NUESTROS ARTISTAS “Diálogos no euclídeos”, por Mariano Sardón.

Jorge Coscia Secretario de Cultura de la Presidencia de la Nación

Lo único que un país no puede importar es su cultura; una idea en la que hemos insistido bastante ya. No es lo mismo importar un libro que una heladera; por eso, la Argentina, como tantos países del mundo, establece la excepción cultural, una norma cuyo objetivo es proteger la cultura propia. Desde el Estado, esto supone no aplicar a los bienes culturales los mismos criterios que a las industrias tradicionales. Las reglas para los bienes culturales deben ser, entonces, específicas. Esto es sintonía fina: un Estado que interviene con justeza. Y en el sector editorial –que es el tema de tapa de este número de Nuestra Cultura–, el Estado ha acordado políticas con todos los actores de la industria, las pymes y los sellos transnacionales, a fin de compensar importaciones con exportaciones y corregir asimetrías. Al hacerlo, defiende la soberanía cultural. Pero no hay que confundirse: esto no implica discriminar a nadie. El Estado no puede decir qué leer y qué no; qué editar y qué no. Soberanía cultural no es prohibir lo ajeno, sino fomentar lo propio. Por eso, creemos que es importante desarrollar empresas de matriz argentina, porque es más saludable para nuestra cultura tomar aquí las decisiones editoriales. Soberanía cultural es tener autores y editoriales propios en mucha mayor cantidad. Es contar con infraestructura cultural que garantice más y mejores oportunidades para nuestros escritores. Este concepto está emparentado con el de “densidad nacional” que creó Aldo Ferrer. Como con aquel, con “soberanía cultural” queremos dar cuenta del desafío de reconstruir el tejido de las industrias culturales en la Argentina. Esto es, toda la cadena productiva, que agrega valor a la economía y que genera puestos de trabajo calificado, que van del artista creador al comerciante final del producto (un libro, una obra teatral, un corto animado, una escultura, lo que sea), pasando por los proveedores de material, los gestores culturales, los curadores, los editores, los imprenteros y un largo etcétera. En esa reconstrucción estamos comprometidos. Porque, repitámoslo, “la cultura argentina crea valor”. Esta verdad, sobre la que insistimos a diario, es, además, el lema del pabellón que la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación inauguró en Tecnópolis 2012. Desde aquí, invitamos a todos los argentinos a recorrer la muestra sobre la historia de nuestras industrias culturales que allí se exhibe. Una historia cuyo presente auspicioso nos abre un futuro con más creatividad, más empleo, más identidad, más protagonismo popular, más diversidad y más inclusión a través de la cultura. Porque, siguiendo la consiga de la megaexposción de Villa Martelli, nuestra cultura es hoy “energía para transformar” la Argentina. Transformar la realidad cotidiana a partir del trabajo colectivo es el desafío que plantea el programa Puntos de Cultura, de lo que también se habla en estas páginas. Los Puntos de Cultura son organizaciones sociales y de comunidades indígenas interconectas en red, a las que esta Secretaría brinda impulsos económicos, equipamiento tecnológico y capacitación para que lleven adelante sus proyectos. Convocamos a las organizaciones de todo el país a participar de la edición 2012 del programa.

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

3


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 4

Industria editorial argentina, modelo para armar CÓMO CONSOLIDAR LA CADENA DE PRODUCCIÓN DEL LIBRO ARGENTINO Y EXPANDIR SUS FRONTERAS, CÓMO LOGRAR COSTOS COMPETITIVOS, CÓMO DIFERENCIAR LAS DIFICULTADES DE LAS EDITORIALES TRANSNACIONALES O PEQUEÑAS, CÓMO POTENCIAR EL MUNDO DE LAS PYMES –QUE TANTO HA APORTADO A LA DIFUSIÓN DE AUTORES NOVELES DE TODO EL PAÍS–. EN ESTA NOTA, LAS NUEVAS MEDIDAS QUE IMPULSA EL ESTADO EN POS DE LA SOBERANÍA EDITORIAL, Y LA OPINIÓN DE EDITORES, ESCRITORES Y FUNCIONARIOS. “Este es un buen momento para recuperar el mercado latinoamericano”, desafía Manuel Pampín, de Ediciones Corregidor. “La Argentina tuvo una destacada presencia en las décadas del 50 y 60, boom de por medio, que fuimos perdiendo en manos de las grandes editoriales españolas y mexicanas”, fundamenta. Enmarcar las palabras del titular de Corregidor −que, en más de treinta y cinco años de trabajo, editó, por ejemplo, la obra de Macedonio Fernández y de Juan Carlos Onetti−, supone un relato que combine avatares y esplendores de la industria editorial del país. Esta historia (cuyas bases se sientan en la década del 80 del siglo XIX, cuando se fecha la fundación de la industria editorial argentina) podría incluir los libros económicos de Editorial Tor destinados a obreros fabriles; los folletines de “La novela semanal”, que, desde 1915, superaba tiradas de 150.000 ejemplares; y las propuestas de la Biblioteca Argentina, dirigida por Ricardo Rojas, que coexistían con la cooperativa-editorial de Manuel Gálvez, fundada en 1916, en la que publicaba, entre otros, Horacio Quiroga. También ese era el tiempo de Claridad (editorial que luego se vincularía con el Grupo Boedo) y, en la otra vereda, Samuel Glusberg (editor de los textos del Grupo Florida, entre ellos, la revista Martín Fierro),

4

un binomio que articularía la cultura argentina en las décadas siguientes.

Mario Vargas Llosa eran publicados desde las oficinas de editoriales que operaban en la Argentina.

Tiempos de plena prosperidad: con la guerra civil española, el país europeo perdió su preeminencia en el mercado latinoamericano y, en ese contexto, la Argentina, con experiencia y editores profesionalizados, pasó a dirigir el mundo hispanohablante. Diversos profesionales de la edición oriundos de la península Ibérica llegaron en el exilio a estas tierras y también a México. Es así como, entre 1938 y 1940, nacieron algunas de las casas editoras que, hoy, continúan en actividad: Losada, Emecé, Sudamericana y Paidós son algunas de ellas.

La biografía de la edición nacional está plagada de datos, números y nombres responsables de la trascendencia que adquirió en el siglo XX. Y también de leyendas como “Más libros para más”: Boris Spivacow, primer gerente de Eudeba, es sinónimo de “revolución” cuando del mundo de las letras se trata. Fundador del Centro Editor de América Latina a mediados de los años 60, con esta iniciativa emblemática de difusión cultural, Spivacow produjo 5000 títulos, diversos en sus temas y en los públicos a los que iban dirigidos, e hizo de la venta en quioscos de revistas su marca distintiva.

Hacia 1947, la Argentina exportaba 29.000.0000 de títulos al año, cifra récord si se la compara con los escasos 36.000 ejemplares que viajaban a otros países en 1936. Y el 80 % de los textos exhibidos en los escaparates de las librerías españolas eran argentinos.

Los tiempos de la censura, la quema, la destrucción y la desaparición fueron lacerando una industria editorial antes pujante, pero que ahora enfrentaba tanto la mordaza ideológica como el quiebre económico. Luego del descanso que supuso el renacer cultural habilitado por el regreso de la democracia, más avatares esperaban a la vuelta de la esquina. Consecuencia de las políticas e intereses imperantes en la década del 90, comenzó un proceso de concentración editorial que puso el mercado del libro en manos de unos pocos consorcios transnacionales con sede en países centrales. Si bien no

El salto a la fama definitivo llegó con el boom latinoamericano, cuando, justamente, la producción explotó. Proliferaron escritores y aparecieron tiradas cada vez más suculentas, que, traducciones mediante, se vendían al mundo entero. Así, Gabriel García Márquez y

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 5

se trata de demonizar a estas empresas, la escritora y responsable de Tantalia, Florencia Abbate, explica: “Es ineludible tener en cuenta que la lógica empresarial de este tipo de editoriales supone un conflicto con la idea de que el libro es un bien simbólico, con valor cultural, un objeto que está relacionado con la formación, el desarrollo y las expresiones de la cultura en cada nación y en cada región”. Es que el libro es el resultado visible de una extensa cadena de valor que involucra aspectos económicos y simbólicos, intereses y profesionales de distintas naturalezas. No se trata de un sector homogéneo, sino que es un campo que combina, en partes iguales, dosis de creatividad y apuestas estéticas con operaciones matemáticas y de estrategia comercial. Y también, en muchas ocasiones, apuestas y hazañas personales. Las dificultades para encontrar quién los publicara acompañaron a los escritores durante la década del 90. Sobre este panorama incierto, Martín Kohan, cuyo primer libro vio la luz en 1993 (La pérdida de Laura, publicado por Tantalia, proyecto editorial que, por ese entonces, funcionaba como cooperativa), explica: “En los 90, las editoriales llamadas grandes se mostraban reacias a publicar primeros libros; te proponían que volvieras cuando el primero ya hubiese sido publicado. La idea de que nunca habría segundo libro si nadie estaba dispuesto a publicar el primero no parecía ser cosa que les preocupara”. Para estas casas editoras, según el autor de Ciencias morales, la apuesta eran obras de pronta eficacia comercial, en detrimento de una literatura “de riesgo”. Este contexto promovió la aparición de numerosos sellos medianos y pequeños en los años 90, como, según enumera el escritor, Beatriz Viterbo, Simurg y Grupo Editor Latinoamericano: “Buena parte de la mejor literatura argentina empezó a circular a través de esa clase de editoriales”. En la actividad editorial, equilibrar el beneficio comercial y el valor cultural es, para Abbate, una política pública. “La editorial más importante para la cultura latinoamericana, Fondo de Cultura Económica, está en parte subsidiada por el Estado mexicano. Desde hace siete décadas, esta gran institución cultural ha ido consolidando un catálogo que tiende a preservar la soberanía cultural en nuestros países”, ejemplifica la autora de El grito. “Como ‘política’, si es que los escritores podemos hacer ‘política’, intento no publicar en sellos transnacionales”, se define el escritor y codirector de Tamarisco, Hernán Vanoli, cuya última novela, Pinamar, salió por Interzona. Para este joven editor que hace de la narrativa argentina sub-40 su nicho de interés y trabajo, “la actividad editorial entendida como actividad industrial está destinada a convivir con lo digital y a bajar sus precios, o desaparecer”. “Sabemos que esas pequeñas y medianas empresas de hijos y nietos de editores siempre estarán”, reconoció el director nacional de Industrias Culturales, Ro-

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

HISTORIA DE UNA INDUSTRIA 1936: SECTOR EN CIERNES Solo 36.000 ejemplares viajaban a otros países. 1947: AUGE DE EXPORTACIONES 29.000.0000 de títulos al año salían del país por entonces. 80 % de los textos que llegaban a España eran argentinos. 1960: BOOM A mediados del siglo XX, el país llegó a ser el primer productor de libros hispanoparlantes del mundo. 1990: APERTURA INDISCRIMINADA 2002: se publicaron 9500 títulos y 33.708.268 de ejemplares impresos. 2011: NÚMEROS RÉCORD Ejemplares impresos: 117.926.867 unidades. La cifra representa una suba del 56 % respecto de 2010 y del 114 % en relación con 2001. Títulos editados: subieron un 18 % en el último año. Pasaron de 26.391 en 2010 a 31.142 en 2011. Respecto de 2001, el incremento fue del 152 %. (Fuente: Bibliografía específica y elaboración del SInCA, sobre la base de la CAL. Los datos provienen de los registros de ISBN).

LOS LIBROS CONTABLES DEL SECTOR EDITORIAL COMERCIO EXTERIOR DEL LIBRO (2001-2011) BALANZA COMERCIAL: DEFICITARIA - En los últimos tres años, la balanza comercial mostró un deterioro, producto del aumento de las importaciones del sector. EXPORTACIONES - En 2011, cayeron un 6 % respecto de 2010. - Entre 2001-2011, México fue el principal destino (participación promedio: 17 %). - En 2011, Chile fue el país que más libros recibió de la Argentina: 22 % del total exportado. IMPORTACIONES - En 2011, subieron un 11 % en referencia a 2010. AYER, ESPAÑA; HOY, CHINA En la última década, el valor de las importaciones de ambos países tuvo un comportamiento inverso. - Entre 2001-2011, España fue el principal origen, con una participación promedio del 45 %. Sin embargo, este valor cayó del 59 % en 2001 al 35 % en 2010. - En 2011, las importaciones de China alcanzaron el 20 %. Entre 2001 y 2011, crecieron un 412 %, alza que se explica, en parte, por la relocalización de los servicios de impresión en el país asiático, debido a los bajos costos laborales, entre otros factores. - Países vecinos: aunque en menor medida, también creció la participación de Chile y Uruguay. (Fuente: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, sobre la base de datos recibidos de la Dirección General de Aduanas).

ADN DE LA INDUSTRIA GRÁFICA ARGENTINA 7000 son las empresas que la integran. 60.000 trabajadores tiene el sector. 760 millones de dólares se invirtieron en los últimos ocho años. 25.000 personas trabajan en empresas que imprimen o pueden imprimir libros. (Fuente: Ministerio de Industria de la Nación).

90.000.000 DE LIBROS POR AÑO se consumen hoy en la Argentina, de los cuales 30.000.000 son de factura nacional.

5


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 6

Libros. Títulos editados y ejemplares impresos. Argentina. 1996 a 2011. En unidades.

Fuente: Cámara Argentina del Libro (CAL) correspondientes al registro ISBN.

dolfo Hamawi, durante su discurso de apertura de la edición 2012 de la Feria del Libro. “Porque los Divinsky, Narvaja, Levin, Rubinzal, Pampín, Gremenpacher, De Santos, Cabanellas o Canevaro, entre tantos otros, siempre estuvieron y siempre estarán, contra viento y marea, defendiendo la edición argentina”, valoró. Trazar un puente entre la centralidad internacional de antaño y la realidad presente del sector abre paso a la esperanza. Así lo entiende Kohan: “Sé que hay un protagonismo que se ha perdido, en parte, por el cambio en el estado de cosas en relación con España. Pero también me ha tocado ver, en la Feria del Libro de Frankfurt, por ejemplo, el trabajo de editores como Daniel Divinsky, Leonora Djament y Fabián Lebenglik, promoviendo a sus autores y sus libros”.

LA EDICIÓN LOCAL: BOOM Y DESPUÉS Desde 2003, a tono con el crecimiento general de la economía “a tasas chinas”, el sector editorial muestra una recuperación frondosa: las cifras son incuestionables tanto en la cantidad de títulos editados y de ejemplares impresos, como en el número de libros distribuidos por las editoriales o en el volumen de ventas en librerías. En esta ruta ascendente, el desempeño del mundo editorial en 2011 marcó un hito en la historia del sector: nunca antes en la Argentina se habían producido tantos ejemplares con ISBN local, es decir, libros de factura argentina: 27 mil nuevos títulos, de los que casi un 30 % son de autores extranjeros. Del año 2000 a esta parte, se triplicaron la cantidad de títulos editados y la de ejemplares producidos. Hoy, unos 70 libros nuevos llegan por día a las librerías del país. “Si miramos los números, la realidad es fantástica. El sector no para de crecer. Pero, desde el Estado, tene-

6

mos que bucear y observar en detalle quiénes son los que están editando y produciendo esa cantidad de libros”, apunta la socióloga Natalia Calcagno, coordinadora general del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA), organismo que, desde 2006, funciona bajo la órbita de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y se encarga de realizar las mediciones de bienes y servicios culturales del país. Para componer un mapa del rubro editorial, la primera nota que hay que tomar es que se trata de un sector heterogéneo, con problemáticas también disímiles y donde se compite a diferentes escalas. Por un lado, proliferan las pymes editoriales, con historia y tradición en América Latina, de gran profesionalidad, calidad en sus productos y presencia en el mercado. El órgano que las representa es la Cámara Argentina del Libro (CAL), que cuenta con más de 500 socios. Estas empresas conviven con las editoriales concentradas y transnacionalizadas. Aglutinadas en la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), estas firmas controlan, aproximadamente, el 50 % del mercado global de hablahispana. A todo ello se suma el volumen de producción editorial que no llega a las librerías y se distribuye de otros modos: aquí se cuentan, por ejemplo, las ediciones institucionales, las adquisiciones de textos que realiza el Estado –que es el principal comprador de libros– para repartir gratuitamente; y las obras que produce mismo el Estado (ver recuadros “Leer es un gran programa” y “Por cada vivienda, una biblioteca”). En términos de impresión, su peso es enorme. Pero si 2011 fue un hito en materia de producción de libros, también mostró una anomalía: la balanza del comercio exterior editorial, es decir, la diferencia entre el volumen de textos exportados e importados, pasó a ser marcadamente deficitaria. Según explica Cal-

cagno con los números en la mano, el déficit del año pasado casi duplica el monto de las exportaciones argentinas. El saldo negativo es de 71 millones de dólares. Y mientras se importan muchos más dólares de los que se exportan, las ventas al exterior dibujan una tendencia a la baja. La brecha que separa lo que entra de lo que sale se ensancha. Frente a este panorama, el Estado, en diálogo con las principales cámaras editoras, decidió intervenir para equilibrar la balanza de pagos y, de este modo, dar forma y sustento a una política de administración del comercio exterior de libros. Así, en septiembre de 2011, la Secretaría de Comercio y las cámaras firmaron convenios por los cuales las editoriales emplazadas en la Argentina se comprometen a equilibrar sus cuentas externas, es decir, a exportar tanto como importan. Por cada dólar que sale del país, que haya un dólar que ingrese. “Lo que hizo el Gobierno con esta medida fue pedirle a las editoriales argentinas que impriman en el país. Es sustitución de importaciones de los servicios gráficos de impresión. Escribir un libro hindú no podemos, pero imprimirlo aquí, sí”, argumenta Calcagno. En opinión de Hamawi, “la discusión hoy pasa por la soberanía cultural y cómo el sector editorial, a partir de los acuerdos firmados, empieza a entender que no es posible que una parte de la cadena del libro funcione con autonomía, sino que tiene que funcionar en conjunto”. Para el director de Industrias Culturales, debe haber justos y equilibrados términos de intercambio, sumados a una sana práctica por la cual el libro de editorial argentina o editado aquí se imprima en el país. “El 98 % de los libros está en condiciones de abastecerse a través del sistema de imprentas de la Argentina. Por eso, es inaceptable destruir trabajo argentino de papeleras e imprentas contratando servicios de impresión en el extranjero”, asevera el funcionario y editor especializado, quien fue secretario general de la CAL en 2005. Este convenio entre el Gobierno y el sector editorial ya dio sus primeros resultados positivos. Según datos del SInCA, entre septiembre y febrero, las importaciones se redujeron. La industria reaccionó, pero las exportaciones todavía no aumentaron. “Las pymes emparejaron o lograron revertir el déficit y convertirlo en superávit. Están exportando más de lo que importan las empresas nucleadas en la CAL. Hoy las pymes sostienen el déficit de las grandes empresas”, demuestra Calcagno. Desde la CAL, su presidente, Isaac Rubinzal, también evalúa lo ocurrido en los últimos meses: “El convenio está funcionando perfectamente. Con los 500 socios de la Cámara que importaban o exportaban, logramos un sistema de compensación colectiva. Lo concreto es que ya han transcurrido ocho meses de convenio, y no solo que está equilibrada la diferencia entre importaciones y exportaciones, sino que estamos con algo de saldo a favor”. Rubinzal, que en 1977 fundó el sello de textos jurídicos Rubinzal-Culzoni Editores, comenta que hay socios que mejoraron

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 7

ENCUESTA DE PRODUCCIÓN EDITORIAL

Un censo económico del sector del libro Si para medir y mejorar el desempeño de la economía, es importante conocer las necesidades y estrategias, las debilidades y fortalezas de cada sector, en el caso de las industrias culturales, la tarea es igual de prioritaria que en rubros como el calzado, los autos o la soja. Y el libro argentino, como bien tangible, es objeto, por primera vez en la historia editorial argentina, de un censo económico. Realizada en conjunto por el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), esta encuesta de producción editorial indagará en profundidad la cadena de valor del sector editorial, su grado de exposición externa, cuánta gente emplea o dónde se localizan las editoriales, entre otros temas. Esta información detallada permitirá evaluar la actividad editorial no desde su condición cultural, sino desde su dinámica y su lógica económica. Así, abordará los costos productivos, por ejemplo, qué parte de la facturación se destina a la compra de insumos, a los servicios de impresión, a los derechos de autor, a la distribución; cuáles son los cuellos de botella de la actividad; de qué insumos provenientes del exterior depende la industria. Porque el crecimiento también trae tensiones, desarreglos y nuevas demandas, la encuesta ofrecerá una mirada panorámica y objetiva, que permitirá al Estado eficientizar sus intervenciones, a fin de darle sustrato económico a la pujanza experimentada por esta industria en la última década.

su nivel de exportaciones para poder importar insumos para ellos imprescindibles y agrega: “Representantes de algunas editoriales españolas han empezado a imprimir acá para poder funcionar”. Por su parte, el titular de la CAP, Javier López Llovet, también director del sello Random House Mondadori en la Argentina, señala: “Estas medidas impactan de manera muy diferente en el sector dependiendo de la conformación de la empresa editorial que se trate”. Y describe los inconvenientes con los que se toparon algunas firmas: “Hay editoriales que son fuertemente importadoras por las características de los libros que publican”. En el balance general –sintetiza Hamawi–, “el sector ha dado muestras de gran madurez y solidaridad entre importadores y exportadores, compensando la salida y el ingreso de divisas con un alto sentido del bien común”. El presidente de Corpus Editorial y Distribuidora, Estaban Oscar Mestre, valora positivamente las acciones en curso: “Teniendo en cuenta que, del movimiento total de Corpus, el 85 % depende de las importaciones, es claro que, en lo inmediato, la medida nos perjudica”, y agrega sobre esta dificultad: “La sustitución de importaciones en el rubro de los libros médicos (a los que se dedica la editorial) está muy limitada, ya que los centros generadores del conocimiento científico considerado de ‘alto nivel‘ están asentados en los países centrales”. De todas formas, la visión de Mestre es auspiciosa: “Entendemos que los casos particulares se van a ir resolviendo sobre la marcha. Estas políticas tienen la intención de beneficiar e impulsar el desarrollo de la industria nacional. Ese objetivo es totalmente compartido por Corpus y debería serlo por la mayoría de los argentinos”.

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

En términos prácticos, la medición se enmarca en el Censo Económico Nacional, ya en curso. El primer paso es el empadronamiento de las empresas, para luego iniciar el trabajo de campo: en aproximadamente seis meses, se censarán 384 editoriales, que deberán responder el módulo general del censo económico, el mismo que el Indec aplica a 87 mil firmas, a lo que se agrega un módulo específico para medir la producción editorial. Las cámaras de la industria se han comprometido a participar.

ENCUESTA EN LIBRERÍAS

Las ventas en librerías, medidas en una muestra nacional ¿Cuántos libros se venden en el país? ¿Qué textos son los preferidos? ¿Escritos por autores de qué origen? ¿Impresos en la Argentina o en el exterior? Trimestralmente, la nueva Encuesta Nacional de Venta en Librerías, un trabajo compartido de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación –a través del Sistema de Información Cultural de la Argentina (SInCA)–, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) y el Centro de Estudios para el Desarrollo Económico Metropolitano, responderá estas y otras preguntas vinculadas a lo que sucede con los textos una vez que esperan en los estantes por granjearse lectores. Este relevamiento breve, de seis preguntas, indaga cuánto facturan las librerías del país, cuántos ejemplares comercializan, o qué volumen de ventas corresponde a títulos con ISBN nacional o extranjero. La encuesta servirá, además, para elaborar un ranking global de los textos más vendidos, que mostrará cuáles son las principales corrientes de consumo y las preferencia de quienes compran libros. La medición abarca todos los géneros de las obras impresas que se comercializan en librerías, y se basa en el sistema de gestión de stock con el que administran sus productos los locales y las grandes marcas o cadenas. La muestra contempla las 24 provincias y contemplará la actividad en los últimos cinco trimestres, es decir, habrá datos de un año entero. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires (entre el 70 y el 80 % del total de librerías del país se localiza aquí), se seleccionaron 25 cadenas y marcas comerciales que funcionan en los principales centros comerciales, como los locales ubicados sobre Avenida Corrientes o en los distintos shoppings, lo que equivale a 120 puntos de venta. El relevamiento ya comenzó en la ciudad capital, mientras que, en el interior del país, la muestra se realizará entre agosto y septiembre, y abarcará 100 locales emplazados en centros comerciales o calles principales.

7


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 8

lo que permitirá incrementar la soberanía editorial. “Desde el Estado –informa Hamawi– estamos trabajando para que toda la cadena de valor acuerde términos para mejorar la calidad de las impresiones del libro argentino, y los costos para poder competir internacionalmente con posibilidad exportadora; y también para que las imprentas y las papeleras locales se acomoden lo más posible a un precio internacional, a fin de apoyar el esfuerzo que están haciendo otros sectores de la cadena del libro”.

IMPRESO EN LA ARGENTINA

Desde su nacimiento, Estación Mandioca, editorial independiente especializada en textos escolares, edita, produce, imprime, encuaderna y envasa en el país. Solo exporta una cuota ínfima de su producción. Jamás ha importado libros, pero sí, papel estucado de 80 gramos, que en la Argentina no se fabrica. Su director, Raúl González, comenta que, en cuanto a la producción industrial, “la mayor dificultad reside en que el precio del papel de fabricación nacional es un 20 % más caro que el precio internacional”. Por eso, “es indispensable disponer de reglas claras, firmes y duraderas”, evalúa. Ponderando el mecanismo de autorregulación de las importaciones y las exportaciones, González considera que es una medida que promueve el desarrollo autónomo de la industria gráfica y editorial en la Argentina. “Todos deseamos que sus efectos se vean reflejados en una mayor actividad económica, con utilidades y reinversiones dentro del ámbito nacional, y que el sector aporte lo suyo para un verdadero y sostenido desarrollo económico”, sintetiza. Para Germán Marcelo Ferrero, titular de Editorial Brujas y Encuentro Grupo Editor, dos firmas cordobesas nucleadas en la CAL, actualmente no hay problemas “ni para publicar, ni para distribuir, ni para imprimir. Está todo por hacerse”. Sin embargo, Ferrero señala que, en los últimos años, han perdido un 15 % de competitividad. Así las cosas, el futuro de esta industria –o parte de él– se juega en producir y vender a precios competitivos: “Creemos que hay que ir mejorando cada vez más nuestras condiciones para poder exportar, o sea, agrandar la torta. Nuestra política es analizar la realidad con las autoridades para lograrlo”, asevera Rubinzal. Para ello, coinciden todas las voces, se necesita una industria gráfica moderna y dinámica,

8

¿Qué es un libro argentino? ¿Un libro de autor argentino? ¿Un objeto impreso en el país? ¿Un texto editado aquí? ¿Cuál de todos estos libros es “más argentino”? “Cuando se frenan las importaciones y se pide aumentar las exportaciones, no se está hablando necesariamente de libros de autores extranjeros”, aclara Calgano para marcar el terreno. Desde el principio, es preciso diferenciar el derecho de autor del servicio de impresión. El origen de impresión del libro no siempre se corresponde (y en muchos casos no lo hace) con el origen del autor, y tampoco con el de la editorial: por ejemplo, un conglomerado editorial de España edita a un autor argentino en Madrid, cuyo libro se imprime en China porque allí las imprentas son más baratas: es un libro chino de una editorial española de un autor argentino. Este “intríngulis” alcanza a los productos de muchas editoriales transnacionales. “Hace unos cuantos años que las grandes editoriales internacionales vienen imprimiendo en China por una cuestión de costos, camino que también comenzaron a seguir muchos colegas argentinos”, concede el responsable de Corpus. Hay un 20 % de libros argentinos escritos por autores extranjeros. Y la gran mayoría de los libros mundiales infantiles se imprimen en China, pero no son de autores orientales. Entonces, “decir que porque son importados los libros son de autores extranjeros es una barbaridad”, sentencia la titular del SInCA. Y, cifras mediante, la realidad indica que, en 2001, el 60 % de las importaciones argentinas eran españolas. El principal origen de las importaciones era España, el líder de hablahispana en el mercado editorial. Pero este monto descendió al 35 % en 2008 al compás del incremento de las importaciones chinas, que subieron en forma paulatina del 4 % en 2001 al 20 % en 2011. ¿Será que dos de cada diez libros importados en los escaparates de las librerías argentinas son chinos, de autores chinos, de editoriales chinas?”. No, las imprentas son chinas. Para López Llovet, contar con información certera es clave para la toma de decisiones: “La imposibilidad de determinar con claridad los números del sector llevó a que se dijeran muchas barbaridades, como que el 80 % de los libros que se vendían en el país eran importados. Cuando fuimos a buscar los datos a la Aduana, nos encontramos con que, dentro de las posiciones arancelarias correspondientes a libros, había mucho más que libros, y era imposible determinar los datos estadísticos

con esa información”. Por eso, el titular de la CAP afirma: “Toda medida que ayude a determinar cuántos libros se importan o exportan beneficia al sector editorial y al Estado, que puede trabajar con precisión en políticas sectoriales basadas en información fidedigna”. El International Strandard Book Number (ISBN) es el DNI de un libro; es el parámetro que define, desde la década del 60, qué es un libro en el mundo. Un libro, por ejemplo, no debe tener publicidad. Solo los libros definidos como tales, e identificados con ISBN, gozan de beneficios impositivos, como la exención de IVA. Este código indica el país de origen, la editorial, el género, el autor. Desde abril último, por iniciativa del Estado, ya está en marcha el Registro del comercio exterior del libro, que toma nota de esta información cifrada para elaborar estadísticas. “Respondiendo a una demanda del sector, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación trabaja junto con la Aduana y la AFIP para que toda operación de exportación o importación de libros incluya el código ISBN. Esto permite conocer el origen de cada despacho y evita, además, que se comercialicen otros impresos, como manuales de electrodomésticos, con los beneficios del libro argentino”, anuncia Hamawi. “La administración del comercio exterior de libros debe acompañarse con medidas de fortalecimiento y control de ciertos sectores concentrados de la cadena de valor, como el de la impresión y la producción de insumos (papel, tinta)”, advierte Calcagno y agrega que, para apelar a la razonabilidad de los empresarios nacionales, se necesita conocer la estructura de costos e identificar prácticas oligopólicas, a fin de evitar que se afecte la competitividad del libro argentino. Este registro, además de evitar los fraudes, es central a la hora de hacer diagnósticos y corroborar, por ejemplo, que lo que profundizó el déficit externo del sector en 2011 pudo haber sido el incremento de los servicios de impresión en el exterior. Con esta misma voluntad estadística y respondiendo a igual fin, mediciones sobre producción, venta y consumo del sector están en marcha, motorizadas por la Secretaría de Cultura: la Encuesta de producción editorial, un censo económico de casi 400 empresas del área; la Encuesta nacional de venta en librerías, que se repetirá trimestralmente (ver aparte recuadros sobre estos temas); y la Encuesta de hábitos de lectura, realizada a través del Consejo Nacional de Lectura, cuyos resultados, próximamente difundidos, mostrarán cómo varió la población lectora de 2001 a esta parte. A la hora de los balances y las perspectivas, Hamawi es claro: “La Argentina tiene un enorme potencial que viene recuperando. Ahora debemos lograr un crecimiento equitativo de esta industria, apostar a una política exportadora que nos permita recuperar la presencia que tuvimos en toda Latinoamérica y nacionalizar, ampliar la participación de las editoriales regionales en la cadena del libro argentino”.

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 9

PLAN NACIONAL DE LECTURA

Leer es un gran programa Además de ser un derecho, la lectura es una experiencia contagiosa que transforma a quien acepte atravesarla. Movido por este espíritu, el Plan Nacional de Lectura es una iniciativa del Ministerio de Educación dirigida a alumnos y docentes de todo el país, que trabaja formando lectores. Integran el equipo representantes de cada jurisdicción, quienes articulan políticas públicas de promoción de la lectura a través de cinco coordinaciones nacionales. Una de sus acciones principales son los talleres de lectura y literatura que se brindan. Además, hay espacios de formación y perfeccionamiento para docentes, bibliotecarios, profesionales de la educación e interesados; y se nutre de libros y textos a las bibliotecas. A través de este plan, también se publican y distribuyen gratuitamente más de 40 millones de ejemplares de cuentos y poemas, y más de 15 millones de libros en todas las escuelas del país y en espacios no convencionales, como estadios deportivos o casillas de peaje en las rutas. De este modo, se trabaja para recuperar y fomentar el valor cultural de la lectura. “La principal línea de acción busca fortalecer la presencia de la lectura en la escuela, y promover el encuentro de docentes, estudiantes y la comunidad con el libro y la literatura. Es decir, lograr que el docente sea un mediador entre los chicos y los libros”, explica Ana Perciavalle, integrante del Plan. Así, unos 60 autores (escritores, ilustradores, artistas) ya colaboraron con esta iniciativa, y otros tanto participan año tras año del ciclo “Escritores en Escuelas” visitando instituciones para llevar historias, cuentos, lecturas y compartir sus experiencias como lectores. A la vez, el área de Educación encargada de comprar textos para las escuelas que se encuentren en situación socioeconómica desfavorable es la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas, que, a través de la línea de trabajo Provisión de libros, garantiza las condiciones materiales básicas para la enseñanza y el aprendizaje de los chicos en todos los niveles educativos. Son cerca de 23.050 las instituciones alcanzadas por esta iniciativa estatal. De este modo, se entregan obras literarias, libros de texto para escuelas primarias y secundarias, y diccionarios y colecciones sobre derechos, entre otras obras de referencia, que las escuelas distribuyen en calidad de préstamo o propiedad. La elección de los títulos atraviesa dos instancias, una nacional y otra provincial, y se realiza a través de comisiones asesoras integradas por especialistas de las distintas áreas escolares.

NÚMEROS QUE NOS LEEN

4.000.000 PROGRAMA LIBROS Y CASAS

de Libros de Lectura del Bicentenario se publicaron y distribuyeron en 2010.

Por cada vivienda, una biblioteca

1.502.979

Iniciativa innovadora para democratizar el acceso a los textos y fomentar la lectura en el ámbito hogareño, en 2007, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Planificación Federal lanzaron el Programa Libros y Casas, que desde entonces entregó, a lo largo de todo el país, una biblioteca con 18 ejemplares a cada familia que recibía su casa llave en mano a través de los Planes Federales de Construcción de Viviendas. La colección de libros, especialmente seleccionados y editados por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, incluye manuales de salud, sobre alimentación o para buscar empleo; textos de corte histórico e institucional, como una nueva versión de Nunca Más; diccionarios; y tomos de literatura para adultos y chicos. Así, 100.000 familias recibieron esta biblioteca básica: los textos distribuidos suman 1.800.000 libros, que llegaron a manos de un millón de personas, que los leyeron debajo del árbol de la entrada a la casa, al fondo junto a la pequeña huerta o a un costado del potrero.

personas asistieron a capacitaciones, talleres y encuentros programados por el Plan de Lectura desde mediados de 2008.

630.000 ejemplares de Las abuelas nos cuentan se imprimieron para trabajar con alumnos de escuelas primarias.

3.649.868 chicos y adultos participaron de la Maratón Nacional de Lectura 2010.

1.800.000 Para complementar estas entregas, se dictan talleres de promoción de la lectura destinados a las familias beneficiarias del programa y a mediadores locales. Celebrados en escenarios disímiles, como parques, comisarías, obras en construcción, casas de vecinos, comedores, bibliotecas, parroquias, tinglados, capillas, clubes barriales, escuelas, municipalidades o, incluso, al pie de los cerros, estos encuentros articulan el trabajo basado en textos literarios con otros lenguajes, como la música o las artes plásticas. Allí, se escuchan historias de vida de maestros, albañilas, policías, trabajadores sociales, enfermeras, amas de casa, bibliotecarios, barrenderas, referentes políticos barriales, figuras religiosas o trabajadores rurales. Estas actividades permiten implementar proyectos de lectura en los barrios con continuidad en el tiempo.

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

libros de textos distribuyó la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación en las nuevas viviendas construidas por el Estado.

100.000 familias recibieron la biblioteca con 18 volúmenes de Libros y Casas.

9


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 10

EXPOSICIONES

MÚSICOS Y ARTISTAS DEL PAÍS, FAVORITOS ENTRE LOS ESPECTÁCULOS DE EXPO YEOSU 2012

Costumbres argentinas, en Corea CERCA DE 230.000 VISITANTES DEL MUNDO CONOCIERON, EN LOS PRIMEROS DOS MESES DE EXPOSICIÓN EN TIERRAS ASIÁTICAS, LA PROPUESTA MUSICAL Y ARTÍSTICA QUE DESPLIEGA LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN EN EL PABELLÓN QUE REPRESENTA AL PAÍS. ECOS Y LUCES DE UNA VELADA QUE CONTINÚA HASTA EL 12 DE AGOSTO.

En el pabellón argentino, se ofrecen shows a diario.

En pleno continente asiático, Yeosu, ciudad costera de 300.000 habitantes, ubicada al sudeste de Corea del Sur, es la sede, este año, de la Exposición Internacional que reúne a 104 países y diez organismos internacionales. Durante 93 días, bajo una misma consigna que aboga por la protección de los océanos y las costas, cada uno de los participantes elige abordarla teniendo en cuenta sus especificidades. El pabellón argentino en la Exposición Internacional Yeosu 2012 fue diseñado para representar visualmente las olas del mar Argentino y el océano Atlántico. Sus formas onduladas evocan el dinamismo que caracteriza la vida acuática, la comunicación, los movimientos artísticos y el avance de los medios tecnológicos. “Tecnología argentina para el conocimiento de los océanos” es el lema elegido. Participan de este espacio de la Presidencia de la Nación la Secretaría de Cultura; los ministerios de Relaciones Exteriores y Culto; de Agricultura, Ganadería y Pesca; de Desarrollo Social; y de Turismo; y el Instituto Antártico Argentino.

10

En el interior de la estructura, se exponen avances tecnológicos argentinos aplicados al mundo marino. Entre ellos, se destaca el satélite SAC D/Aquarius, cuyo objetivo principal es medir la salinidad superficial de los océanos a escala global, dato que permitirá mejorar la comprensión del fenómeno del cambio climático. Y una de las pantallas gigantes hace un recorrido por los 16.000 kilómetros de costa marítima, incluyendo las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Dentro del pabellón, uno de los sectores más concurridos es el que da lugar a la acción: los visitantes más chicos son invitados a sentarse en alguna de las mesas preparadas para dibujar y escribir mensajes a sus coetáneos argentinos. La propuesta resultó tan atractiva que se extendió a gente de todas las edades, quienes fueron pegando sus deseos y misivas en uno de los muros. Es el caso de Nylan, un estudiante australiano que vive en Corea: “Me gusta el contenido de las pantallas, pero mi parte favorita es esta. Traté de escribir un mensaje en

español (idioma que estudié en la universidad) y en coreano (que estudio actualmente). Me encantaría visitar la Argentina, por eso vine al pabellón”. Kay, otro estudiante llegado de China, expresó en el muro: “Siento que la Argentina tiene una tradición única, misteriosa, me gustaría mucho visitarla algún día”. A través de una agenda cultural intensa, organizada por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, que incluye presentaciones diarias de bailarines y espectáculos de tango, la presencia de la música, la danza y el arte argentino en Yeosu ha logrado una concurrencia masiva: dentro de la megaexposición, la Argentina se convirtió en uno de los pocos países con tanta oferta artística. Iñaki Urlezaga, Bajofondo, La Chicana, Alfredo Piro trío, Mavi Díaz & Las Folkies y Lidia Borda son solo algunas de las figuras que han desfilado por los diferentes escenarios de la Expo y dentro del pabellón. Cada cual con su lenguaje, cada cual a su ritmo, los artistas argentinos hicieron llegar los ecos del país al

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 11

El público del mundo dejó mensajes para el país en un muro del espacio argentino.

Bajofondo voló alto en Expo Yeosu 2012.

EL MAR, CON OJOS COREANOS DESDE EL 12 DE MAYO Y hASTA EL 12 DE AGOSTO, BAjO EL LEMA “EL OCéANO Y LAS COSTAS VIVAS”, EL ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE SE LLEVA A CABO EN COREA DEL SUR ABORDA LA NECESIDAD DE AVANzAR hACIA UNA MEjOR COMPRENSIóN DEL VALOR DE LOS OCéANOS Y LAS PLAYAS, ASí COMO DE LA IMPORTANCIA DE PENSAR CUESTIONES QUE hACEN A LA RELACIóN DE LA hUMANIDAD CON SU ENTORNO NATURAL, TALES COMO EL CAMBIO CLIMáTICO Y LA PROTECCIóN DE LOS ECOSISTEMAS. nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

Iñaki Urlezaga llevó el lenguaje universal de la danza a Corea.

otro extremo del globo: “Nosotros hacemos música del Río de la Plata, un río que está ubicado entre la Argentina y el Uruguay. Mucha gente cree que nos separa, pero nosotros creemos que nos une”, explicó desde el escenario Gustavo Santaoalla, al tiempo que invitó a bailar los temas de Bajofondo a un público tan diverso como expectante. El tanguero Alfredo Piro, que realizó dos shows diarios en el pabellón durante más de un mes, evaluó su participación en esta muestra internacional: “Esta es una experiencia muy emocionante, porque, en este tipo de circunstancias, uno se siente embajador cultural del terruño. Es muy interesante y placentero poder representar a nuestro país haciendo lo que uno es, sin defraudar artísticamente ni disfrazarme de malevo de los años 20”. Luego de ofrecer dos presentaciones a sala llena como parte de los festejos por el Día Nacional de la Argentina, Iñaki Urlezaga comentó que, más allá del país

donde se encuentre, percibe una comunión entre el artista y el espectador: “El contacto directo con el otro es lo más real y lo más vivo: esa interacción se ve, hay algo que los une; en ese momento, la conexión se produjo, y ambos se encuentran cautivados. Esto se relaciona con un hablar desde otro lugar”. Cumplidos más de veinte años de carrera, tras haber recorrido varios continentes, el bailarín no deja de hacer camino al andar: “Los desafíos, a esta altura, se conservan escuchando lo que uno tiene ganas de hacer, porque en la vida uno siempre está de ida, nunca vuelve; es lindo ser un eterno aprendiz”, sintetiza. En julio, desembarcan en Yeosu el dúo de Pablo Mainetti y César Angeleri, Ariel Ardit, La Púa y Black, Pedro Chemes, el Quinteto Real y Peteco Carabajal. Con casi 230.000 visitantes a dos meses de haber inaugurado la exposición, la Argentina pisa fuerte en este evento, que promete quedar en la historia como un verdadero y enriquecedor crisol de culturas.

11


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 12

POLÍTICA SOCIOCULTURAL

LA CONVOCATORIA 2012 PARA PRESENTAR PROYECTOS CIERRA EL 17 DE AGOSTO

Cultura, punto por punto

misión directiva, comenta sobre la participación de esta entidad en Puntos de Cultura: “El primer tema por destacar es la posibilidad de ver nuestra práctica inmersa entre cientos de otras, a lo largo y a lo ancho del país. Eso nos enriquece enormemente, nos permite aprender, imaginarnos cosas nuevas, y articular actividades con otros para darle dimensión regional a nuestra labor”. La Fragua es un espacio comunitario y solidario que promociona y desarrolla manifestaciones artísticas, “trabajando en la inclusión de las personas y en la promoción de los derechos culturales, educativos, comunicativos y sociales”. La organización, que ocupa un edificio histórico que es patrimonio de la localidad

LAS MOTIVACIONES Y EXPERIENCIAS CULTURALES DE CINCO ORGANIZACIONES SOCIALES DE ENTRE RÍOS, CORRIENTES, BUENOS AIRES, SALTA Y SANTA FE, UN BOTÓN DE MUESTRA DEL IMPULSO Y EL INTERCAMBIO QUE PROMUEVE LA RED NACIONAL DE PUNTOS DE CULTURA EN TODO EL PAÍS. Entrega de equipamiento.

Reconocerse en el otro, compartir experiencias, entender la cultura como un bien común, accesible y participativo son algunas de las premisas que comparten las organizaciones que integran la Red Nacional de Puntos de Cultura, que entiende la esfera cultural como una permanente construcción colectiva, un espacio sin fronteras para promover la inclusión social de todos los actores y potenciar las identidades autóctonas.

CONVOCATORIA 2012 RECEPCIÓN DE PROYECTOS PARA LA EDICIÓN 2012 DE PUNTOS DE CULTURA: HASTA EL 17 DE AGOSTO + INFO: (011) 4381-1788 / 6805 4813-7161

Mediante esta red, un sinfín de organizaciones que desarrollan manifestaciones culturales en todo el país no solo reciben un impulso económico, equipamiento tecnológico y sostén simbólico por parte de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, sino que también pueden reunirse, compartir, aprender y entusiasmarse, en el contacto concreto y fluido con las demás organizaciones que integran este programa federal. Implementado a través de la Subsecretaría de Políticas Socioculturales que lidera Alejandra Blanco, este año, Puntos de Cultura realiza su segunda convocatoria anual a presentar proyectos de base cultural para organizaciones sociales de todo el país (ver destacado).

INCLUSIÓN Y DERECHOS CULTURALES

PUNTOS@CULTURA.GOV.AR WWW.PUNTOSDECULTURA. CULTURA.GOB.AR/

12

Para La Fragua, organización civil que comenzó a funcionar luego de la crisis de 2001 en la localidad entrerriana de Villa Elisa, ser parte de ese entramado le otorgó visibilidad. Alberto Ingold, integrante de la co-

Alternativa Popular.

de Villa Elisa, ofrece a los habitantes del lugar una amplia variedad de actividades que reflejan la diversidad cultural de la región. Las acciones más destacadas son las ferias artesanales, los encuentros de teatro, las peñas folklóricas y las presentaciones musicales de artistas locales, regionales y nacionales. También se dictan talleres de acrobacia, pintura, teatro, danzas, canto, guitarra, y clases de idiomas y de yoga. Durante el verano, un cine ambulante acerca el séptimo arte argentino a los ciudadanos, y, desde 2009, funciona allí el Espacio Incaa km 350, que proyecta películas nacionales.

FOLKLORE TERRITORIAL Surgida también del fragor de los acontecimientos de 2001, en Casa Latinoamericana eligieron, como campo de acción, la cultura. La organización está emplazada en una casa del barrio de Ituzaingó, en la provincia de Buenos Aires, donde se pone en marcha una peña folklórica que –en palabras de uno de sus fundadores– “desde los inicios ha sido nuestra actividad insignia”. Quienes participan de esta iniciativa cuentan que la propuesta consiste en organizar una peña gratuita, con cinco horas de música en vivo, comida a precios económicos, y la calidez de los 400 vecinos que se reúnen en cada encuentro musical. Entusiasmados con el programa y a punto de dar comienzo, a través de Puntos de Cultura, al Taller de

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 13

cuerdas y bombos, sostienen que esta red “es el puente necesario entre el Estado y las barriadas, para la construcción de una identidad local y territorialista. Y, así, continuar en la búsqueda espiritual de una experiencia colectiva y latinoamericana”.

CULTURA FLOTANTE Un “pontón” es una embarcación hecha de madera y acero que se utiliza para transportar, por vía marítima, productos o personas, entre otras cosas. En una construcción de este tipo, funciona hoy el Centro Cultural Siete Corrientes. Esta novedosa propuesta, emplazada en el puerto de la localidad de Corrientes,

mocionar los derechos de los niños para una infancia digna, motivando su constitución en sujetos activos, protagonistas y agentes de cambio de la realidad”, explica Alina Sveruga, colaboradora del proyecto. Así, los chicos y jóvenes que asisten a este espacio toman clases de quena dulce, batería, guitarra eléctrica, bajo, guitarra criolla y charango. El objetivo final es formar una banda musical en la que los jóvenes de la comunidad interpreten canciones populares con esa variada gama de instrumentos. Cuenta Alina que, cuando recibieron la noticia de que serían parte de la Red Nacional de Puntos de Cultura, “tanto los niños como sus padres se sintieron muy contentos con el impulso brindado por la Secretaría de Cultura de la

La Fragua.

Comunidad wichi Enacore.

cuenta con un teatro en la cubierta del pontón, y ofrece a la comunidad un espacio de encuentro y expresión cultural con múltiples actividades, como muestras de arte, teatro, taller de papel hecho a mano, cine, danza, yoga, expresión corporal y cerámica artística.

Presidencia de la Nación, ya que interpretaron que había una respuesta y un apoyo al emprendimiento”. Además, luego de la inserción en esta red federal, la comunidad pudo obtener instrumentos musicales y crear un espacio recreativo y de capacitación en la Escuela para Adultos.

Pertenecer a la Red Nacional de Puntos de Cultura le permitió al centro cultural adquirir equipamiento técnico de última generación, pero implicó, principalmente, un “aliciente moral luego de siete años de labor ininterrumpida, haciendo posible el contacto y la interacción con los restantes puntos de cultura y otras instituciones que se van enterando de nuestra existencia, y viceversa”, comenta Roberto, coordinador del centro cultural flotante, y luego añade: “El país necesita de manera imperiosa apostar a la educación y a la cultura como herramientas estratégicas para cambiar la realidad”.

CHICOS EN BANDA La comunidad wichi Enacore está situada sobre la Ruta Provincial N.º 5, en la zona rural de la localidad de Luis Burela, provincia de Salta. En ese lugar, se realiza el proyecto artístico “Rescatando juventud”, destinado a niños y jóvenes de esa comunidad, de entre 10 y 20 años, para fomentar el desarrollo de habilidades y destrezas artísticas aprendiendo a tocar instrumentos. “Con este emprendimiento, buscamos disminuir la incidencia de determinantes sociales nocivos y pro-

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

TRANSFORMACIÓN COMUNITARIA Desde sus comienzos, el objetivo inicial de Alternativa Popular fue brindarse a la comunidad. El proyecto nació en 2006 por iniciativa de un grupo de jóvenes universitarios que deseaban colaborar con la sociedad; seis años después, hoy es un lugar de referencia cultural para generar nuevos espacios y canalizar las demandas de los vecinos del barrio El Triángulo, de la ciudad santafecina de Rosario. La organización tiene su eje en políticas dirigidas a la juventud, cuestiones de género e identidades culturales, y busca intervenir en la prevención, reinserción y sociabilización de jóvenes y adultos, fomentando su participación en actividades sociales y culturales que mejoren su calidad de vida. Con respecto al beneficio recibido a través de la Red Nacional de Puntos de Cultura, los colaboradores de la organización lo consideran un gran reconocimiento para “afianzar y movilizar el espacio, generando posibilidades de transformación cotidiana del barrio, la escuela, la familia y los jóvenes”.

CULTURA EN RED La Red Nacional de Puntos de Cultura (www.puntosdecultura.cultura.gob.ar) es una acción de alcance federal que entiende la cultura como un derecho de todos. Su objetivo es promover, desde el Estado, iniciativas surgidas de la sociedad y, así, conformar una red comunitaria. A través de este programa, la Subsecretaría de Políticas Socioculturales otorga impulsos económicos para realizar proyectos integrales ($40.000), específicos ($20.000), de base ($7000) e indígenas ($20.000) que llevan adelante diferentes organizaciones sociales y comunidades originarias. A su vez, brinda equipamientos tecnológicos, capacitaciones y pone en contacto a las distintas organizaciones a través de la Red Nacional de Puntos de Cultura. En 2011, se distribuyeron $2.000.000 en impulsos económicos para los Puntos de Cultura que forman parte del programa. Además, se entregó una suma idéntica en equipamientos y materiales de identidad visual, y para realizar capacitaciones y celebrar el encuentro nacional de todas las organizaciones sociales del país participantes de esta iniciativa. Este año, en tanto, se destinarán $3.000.000 a apoyos económicos, y un monto equivalente en equipos y formación. Así, esta Red Nacional, compuesta por organizaciones sociales y comunidades indígenas de todo el país, que desarrollan iniciativas artísticas y culturales, propicia el intercambio, la cooperación y la sociabilización que permite contactar a las organizaciones para que compartan sus experiencias y construyan una identidad común y un sentido de pertenencia.

REGISTRO NACIONAL PUNTOS DE CULTURA El programa también abrió una base de datos de acceso público en la que pueden registrarse las entidades sociales (con personería jurídica o sin ella) y comunidades indígenas que lleven adelante iniciativas de índole cultural y artística, con el fin de promover la inclusión social, la identidad local y la participación de la comunidad. Para registrar una organización, hay que ingresar en: www.puntosdecultura.cultura.gob.ar/ formulario/

13


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 14

CHICOS

ENTREVISTA CON CARLOS ALBERTO CREMATA, FUNDADOR CUBANO DE LA COLMENITA

“Todos los niños del mundo tienen un lugar en el teatro” LA COMPAÑÍA CUBANA DE TEATRO INFANTIL LA COLMENITA VISITA POR PRIMERA VEZ EL PAÍS. JUNTO CON SU HERMANA, LA COLMENITA ARGENTINA, PRESENTA VARIAS OBRAS DE SU AUTORÍA. CARLOS ALBERTO CREMATA, SU DIRECTOR Y FUNDADOR, CUENTA LA HISTORIA DE LA ÚNICA AGRUPACIÓN TEATRAL DISTINGUIDA CON EL TÍTULO DE EMBAJADORA DE BUENA VOLUNTAD DE UNICEF. Fotos: Kaloian Santos Cabrera.

la danza, y están al servicio absoluto de los lugares más necesitados de sus comunidades, como escuelas, hospitales, fábricas, cárceles y barrios marginales. Esta internacionalización del proyecto colmenero, que incluye compartir gratuitamente guiones, bandas sonoras, arreglos musicales, diseños, producciones, metodología de trabajo y hasta profesores a modo de “entrenadores”, según Cremata, “le debe mucho a lo que hace Cuba por el mundo en materia de salud y educación, que nosotros definimos no como regalar lo que nos sobra, sino compartir lo que tenemos, y que es uno de nuestros mayores orgullos como Nación”.

“Ver a La Colmenita es hacerse varios regalos a la vez”, dijo Silvio Rodríguez en una ocasión, al ser interrogado acerca de uno de los proyectos más interesantes e inclusivos de la cultura cubana. Es que esta Compañía de Teatro Infantil Comunitario, declarada en 2007 Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), parte, según su fundador y director, Carlos Alberto “Tin” Cremata, del credo de que “todos los niños del mundo tienen un lugar en el teatro”. La Colmenita nació en 1990 y ofreció su primera obra en el Teatro Karl Marx de La Habana cuatro años después. Hoy, hay Colmenitas en decenas de comunidades cubanas, en distintos municipios de la capital y a lo largo del país, pasando por provincias como Sancti Spíritus, Holguín, Granma, Villa Clara, Guantánamo, así como en disímiles partes del mundo, desde Cantabria (norte de España), donde se fundó la primera gracias al vínculo con AMICA, una asociación que atiende a niños con discapacidades; pasando por Sevilla, Panamá, República Dominicana, Bogotá (Colombia), Chiapas (México) y, desde fines de 2011, Buenos Aires. Cada Colmenita está integrada por entre 40 y 100 niños de entre 3 y 15 años que juegan al teatro, a la música y a

14

No existe ningún criterio de selección para el ingreso de los niños a La Colmenita, sin embargo, los grupos que se crean tienen un límite: aquel en el que los maestros pueden realmente serles útiles a los integrantes. Actualmente, la demanda para ingresar en las Colmenitas es mucho mayor que las posibilidades reales de espacio, instructores o instrumentos musicales, entonces, se ha decidido priorizar a los niños más tímidos e introvertidos, y a los de menos recursos o con alguna discapacidad, partiendo de la idea de que “el teatro amplía las posibilidades de expresión y comunicación”.

repertorio de La Colmenita, casi siempre es “La Cucarachita Martina”. “Es un gran musical de un cuento anónimo iberoamericano, que tiene muchos personajes de parlamentos no tan largos y mucha música latinoamericana, que enseguida pone a los niños a jugar. Luego, la especialización que cada uno va a tomar en canto, baile e instrumentación la va dando las aptitudes que vamos descubriendo en el camino”, detalla sobre el proceso. En las obras de La Colmenita, hay un compromiso manifiesto con causas sociales e incluso políticas, que se relacionan con los principales ejes ideológicos del Estado cubano y de la mayoría de sus habitantes. Es interesante cómo la compañía ha ido generando su propio cuerpo de dramaturgos al servicio de una creación libre, desprejuiciada e inclusiva del público infantil en causas que, en la mayoría de los casos, suelen ser tomadas como “del mundo de los adultos”. Todos ellos se han formado y especializado en el camino, como parte del proceso de aprendizaje colectivo. Por ejemplo, la dramaturga por excelencia de las obras colmeneras, ya fallecida, fue Julia González, una abuelita jubilada que tenía muchos poemas para niños y que Cremata conoció de paso, una tarde de 1996, por invitación de

La joven actriz Malú Tarrau Broche, actual maestra de La Colmenita Argentina, fue en su infancia, según palabras de Cremata, “quizá la niña más introvertida y tímida que conocemos”. Creció en La Colmenita y llegó a obtener, por primera vez en la historia de la cinematografía cubana, el premio a la Mejor Actuación Femenina en el Festival Internacional de Cine de Chemnitz, Alemania, por su papel en la película Viva Cuba. “La metodología de trabajo la hemos creado en el camino, ya que se trabaja con niños, todos juntos, y nos es muy difícil definirla. No se dan clases de teatro, porque no somos teatristas, el teatro es el pretexto”, explica Cremata. Todo empieza montando una obra del

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:45 Página 15

El rol del Estado cubano en La Colmenita –¿Cómo se involucra el Estado cubano en el proyecto? –El Estado –los cubanos lo llamamos cariñosamente “La Revolución”– se ha involucrado de tal manera en nuestra vida de grupo que recuerdo que la acompañante de una altísima autoridad de la Iglesia Católica, de visita en Cuba, al ver nuestra puesta en escena de “Y sin embargo, se mueve”, que es bastante crítica con la educación, la burocracia, la adultez aburrida, y muchas otras cosas, se me acercó cautelosa y me preguntó bajito si el gobierno nos permitía representar esa obra. A lo que respondí: “¿Qué gobierno? El gobierno de Cuba y nosotros somos la misma cosa; nosotros somos el Gobierno”.

su hija. «Ese día –rememora– me leyó uno que decía: “Ayer la luna redonda / vino a bañarse en el río / pobre lunita redonda / ¡tenía frío! / Y cuando quise abrazarla / se me escapó entre los dedos / pobre lunita redonda / ¡tenía miedo!”. Yo caí en shock, me dio una locura muy habitual en mí, e inmediatamente le dije: “Escriba una obra en verso, basada en el cuento ’La Cucarachita Martina’, paso mañana por aquí para discutir la primera escena”». Así, un mes después, y luego del envío 614 (como puso ella en el sobre), nació la obra que se estrenó a los tres meses con gran éxito en el Teatro Nacional de Cuba. Jaime Fort es otro de los dramaturgos, especializado en textos humorísticos; era técnico en reparaciones de calderas de hoteles cuando conoció a estos niños, y una persona culta y sensible. Enseguida fue invitado a participar del proyecto. “Titi” Oltuski, arquitecta y compañera de estudios de la infancia de Cremata, es quien se dedica a los textos líricos. Con el paso de los años, los niños fueron transformando mucho los textos originales en sesiones de juego e improvisación, hasta el punto que, prácticamente, escribieron la última producción de la Compañía, “Abracadabra”, una obra sobre la educación: en una clase escolar, sale a relucir uno de los temas más importantes de la vida cubana de hoy, el de “los cinco” cubanos que están presos en los Estados Unidos por combatir el terrorismo contra su país. La maestra sugiere a los estudiantes un acercamiento a la cuestión, no para analizarla políticamente, sino para descubrir todos los resortes humanos que guarda. “Lo curioso es que es un tema que propusieron los propios niños”, subraya Cremata y añade: “El 90 % de la obra fue escrita por ellos, surgida de sus improvisaciones, de sus preguntas. El tema de ’los cinco en Cuba’ es más que político, es un tema de todo el pueblo cubano. Lo comentan los niños en las escuelas, en las clases, en la calle; todo el día se oyen decenas de informaciones sobre ’los cinco’, muchas de temas jurídicos inentendibles, otras políticas, etcétera, y, lo que hacen los estudiantes en la obra de teatro –que fue lo mismo que pasó en La Colmenita–, es tratar el asunto en un aula, desde la perspectiva más humana y, sobre todo, desde la real comprensión de los niños”. Y concluye: “Es como si en Buenos Aires hicieran una obra sobre lo que piensan los niños sobre las Malvinas”.

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

Lo primero muy inteligente que hizo el Estado cubano fue no confiar de inmediato en nosotros. Cuando surgimos, hace ya 22 años, no sabíamos si este proyecto iba a durar un tiempo y luego iba a disolverse. La dirección del país se acercó para la ayuda material definitiva luego de que un espectáculo infantil con inclusión de niños discapacitados conmocionara a toda Cuba en 1996, cuando La Colmenita ya tenía años en funcionamiento, sin salarios para sus maestros, sin subsidio estatal, como las abejitas en el reino animal, que salen todos los días laboriosas a libar y polinizar la vida. A partir de 1998, el Estado nos convirtió en el único grupo cubano (donde los niños son el centro y el casi todo) nombrado Proyecto Oficial del Ministerio de Cultura de Cuba –como lo es el Ballet Nacional–, algo absolutamente atípico en el mundo. –¿Entienden este proyecto como una política cultural o, incluso, como parte de una política cultural mayor e integral? –Absolutamente. Es parte hermosa de la política cultural integral de la nación cubana, y te diría que parte bien pequeña al lado de las maravillas que son las escuelas de instructores de arte que están diseminadas por todas las escuelas regulares del país, y las Escuelas Vocacionales de Arte, formadoras de la mayor parte del presente y futuro de la cultura cubana. –¿Hay un presupuesto estatal anual destinado a la compañía? –Sí, hay un presupuesto estatal otorgado a través de nuestro Ministerio de Cultura, que sustenta toda nuestra actividad, lo que convierte a La Colmenita no en un proyecto lucrativo, sino social, artístico, educativo, que auspicia y financia este Ministerio. Es importante destacar que, en 22 años de vida, ningún familiar ha tenido que pagar un centavo por tener a su pequeño en La Colmenita. –¿Cómo intervino el Estado en la reconstrucción de la casa-sede principal de La Colmenita, luego del incendio sufrido en 2003? –La sede de La Colmenita en el barrio habanero del Vedado, hecha por nosotros con mucho esfuerzo, se incendió completamente en septiembre de 2003, a causa de un cortocircuito de cables en el estudio de sonido. Al enterarse, Fidel Castro envió amigos muy preciados a consolarnos y brigadas para reparar lo que habíamos perdido. En tres meses, gracias a la ayuda organizada de un Estado que prioriza siempre a los más pequeños, tuvimos una sede nueva, con sistema de protección contra incendios. Hoy, la casa-sede lo es todo para nosotros. Tiene la misma importancia que los panales y las colmenas para las abejitas. Tenemos un teatro propio en La Habana Vieja, pero en la sede almorzamos, jugamos todo el día, ensayamos y, sobre todo, vivimos en familia. No es como en el mundo de los adultos, que los trabajadores tienen que ir todos los días al trabajo por obligación. A La Colmenita se puede faltar, pero nadie quiere perderse las sorpresas que nos depara el día a día.

A ESCENA, EN BUENOS AIRES Como parte del 1.º Festival Infantil de Teatro Musical hecho por Niños, organizado por La Colmenita Argentina, en julio, La Colmenita de Cuba brinda funciones gratuitas de la obra “La Cenicienta según Los Beatles” para escuelas y comedores comunitarios. El 25 de julio, en tanto, la compañía local representa para comedores comunitarios las obras “Sí pero ya no” y “Mini Concierto Grupo Musical”. Todas las funciones son en el Teatro del Viejo Mercado. Además, La Colmenita presenta, en el Teatro del Viejo Mercado, las obras “Y sin embargo se mueve”, con música de Silvio Rodríguez, y “La Cenicienta…”.

15


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 16

EXPOSICIONES

NUEVA PROPUESTA PARA REFLEXIONAR EN LA CASA NACIONAL DEL BICENTENARIO

La Argentina: una canción de dos siglos

Winco, de Marcelo Pombo.

¿Qué historia cuentan la guitarra de Gardel, los violines corneta de Canaro y De Caro, el bandoneón de Eduardo Arolas, la caja y la quena de Andrés Chazarreta, la máquina de escribir de Homero Expósito o la recordada foto de Tanguito colgado en la soga de tender la ropa? Reunidos en la Casa Nacional del Bicentenario, todos estos objetos, inmersos en sus contextos social, político y cultural, animan la exposición “Música en Argentina. 200 años”, que puede visitarse hasta el 23 de septiembre. Este relato, tejido de instrumentos, partituras originales, audiovisuales y material de archivo documental, sonoro y fotográfico, se complementa con obras de 40 artistas visuales, que acercan al visitante a este amplio panorama de las prácticas musicales de los argentinos, desde los pueblos originarios hasta la actualidad. “Esta muestra aspira a convertirse en un homenaje activo a la labor de todos los artistas que crearon y crean, difunden y defienden la música argentina”, subraya el director nacional de Artes de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, José Luis Castiñeira de Dios, responsable de la idea y de la supervisión general de la puesta.

El rock argentino, una historia en imágenes creada por Aspix.

Realizada a partir de una exhaustiva investigación, a cargo del equipo de producción de la Casa Nacional del Bicentenario, con diseño de montaje de Valeria González, la exposición ocupa 2000 m2 distribuidos en tres niveles. Allí se habla de los sonidos de los pueblos originarios, la colonia, el mestizaje y la música tradicional criolla; del siglo XIX, que incluye la ópera, la generación del 37, el período rosista y las elaboraciones cultas del folklore de 1880; y del 1900, que reconoce entre sus hitos la aparición de la radio, la evolución del tango, el nacimiento del rock, los años 80 y 90, y la diversidad actual. Todo se completa con una agenda de presentaciones en vivo, a modo de tributo a las músicas y a los intérpretes y creadores de cada provincia argentina, a cargo de unos 40 grupos, figuras nacionales y jóvenes talentos de los más variados géneros. Además, ciclos de cine, mesas redondas, conferencias y talleres. + info: www.casadelbicentenario.gob.ar

16

El bandoneón de Arolas y, detrás, los violines corneta de Julio De Caro y Francisco Canaro. A la izquierda, el armonio de Vicente Greco. Los cuatro instrumentos pertenecen al Museo de SADAIC.

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 17

La nube de música, instalación sonora de Rodolfo Pagliere.

Instrumento de cuerda antiguo denominado rabel mbyá, procedente de Misiones.

En el sector dedicado a los pueblos originarios, se exhiben fotografías y audios del Archivo del Instituto Nacional de Musicología "Carlos Vega".

Las ambientaciones sitúan al visitante en la música de los pueblos originarios. Aquí, las Misiones Jesuíticas.

La guitarra de la izquierda perteneció a Gardel. A su lado, el instrumento que tocaba Razzano.

Gardel preocupado, de Marcos López.

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

17


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 18

MÚSICA

Tango es el de hoy UNA CARTOGRAFÍA POR LOS BARRIOS Y TECHOS DONDE, EN EL TIEMPO ACTUAL, LATEN LOS ARTÍFICES DE LOS NUEVOS SONIDOS DEL GÉNERO, QUE, ESQUIVANDO LOS CÁNONES DE LA MÚSICA FOR-EXPORT, DIALOGAN CON LAS ESTÉTICAS DEL PASADO Y, A LA VEZ, SE PROCLAMAN INDEPENDIENTES. Orquesta Típica Fernández Fierro.

Tango nuevo. Hay un tiempo y un espacio. El tiempo es hoy, claro. El espacio se subdivide en varios. Tener una idea más o menos acabada de la territorialidad que expresa al género ahora implica ubicar el epicentro de acción en el circuito caliente que anudan Almagro y Boedo, y, desde ahí, imaginar frecuencias que irradian hacia más allá. Es el marco geográfico del fenómeno. Mojón uno, entonces, Sanata Bar. Esquina colorida. Gente afuera y adentro. Fumando y escuchando cada nueva expresión del género, todas las semanas. Es la sede nodal del festival (o contrafestival) con más prestigio entre las huestes nuevas: el de tango independiente “a secas”. El techo que cobija a quienes tienen mucho que decir por fuera de los cánones fijos del tango for-export. Aparecen los primeros nombres: Quinteto Viceversa, dúo Cucuza-Moscato, Alan Haksten Grupp, Kriminal Tango, Dema y su Orquesta Petitera, Amores Tangos, Quasimodo Trío, La Biyuya, Nicolás Guerschberg y su sexteto. Aparece, con ellos, la intención del arte sobre el mango fuerte. Sobre el tango-soja. Aparece la lucha contra las clausuras insólitas post-Cromañón. Aparece el alma de una generación, sin funyi y de Sanata; Festival de Tango Independiente mediante, la territorialidad se expande hacia otras zonas clave: La Boca,

18

Boedo, Palermo, La Paternal. Y a más nombres: 34 Puñaladas, Angel Pulice y Ruth de Vicenzo, Los Hermanos Butaca, Rascasuelos. Desde el circuito caliente que conforman Almagro y Boedo, entonces, las líneas irradian, itinerantes, hacia un sinfín de movidas que tienen espacio y tiempo a lo largo de todo el año en Buenos Aires. Del señero boliche de Roberto y el Club Atlético Fernández Fierro –otra parada fuerte en la zona– hacia Malevaje, Zona Tango, El Faro, Orsay, el Auditorio Kraft, el Bar Musetta y el Café Vinilo, entre otros, donde se tornan visibles –pese a las magras políticas culturales de la administración porteña– movidas como el Ciclo TangoContempo, que lleva en su sino cuatro años de acción y el marco necesario para más de cien propuestas del tango de hoy. También hacia otro foco geográfico (Libertador al fondo), mediante el festival que propone el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi), con fuerte apoyo de las Madres, y el mismo festival de Tango Independiente, que, en su cuarta y última edición, ubicó sedes en el Gran Buenos Aires, La Plata y Rosario. Otra línea dispara hacia La Boca, crisol de identidades, donde el Festival de Tango de la República (de La Boca, claro) ha logrado lo impensado años atrás: inaugurar

una Escuela Popular apadrinada por Nelly Omar, Leopoldo Federico y Osvaldo Bayer. Y contener más expresiones: Lulú y las Guitarras Saavedrinas, La Chicana, el Cordal Trío, la Orquesta Atípica Catalinas Sur, Karina Beorlegui y los Primos Gabino, Orquesta Típica La Vidú. El tiempo, la otra coordenada, va atado a una estética que no se desmarca del pasado. Lo resignifica. Lo reproduce bajo su propio ojo y lo redistribuye desde el pasado hacia el futuro. Lo sirve en copa nueva. Amores Tangos es carnaval. Es orquesta hiperrítmica. Atrevida en su fusión entre músicas latinoamericanas, jazz, ritmos balcánicos y tango. Quasimodo Trío, otra veta: raíces tangueras más elementos del jazz y la música de cámara, con arreglos de hoy. El trío Boero-Gallardo-Gómez, con cuatro años de ruedo, ampara su estética en su musa mayor, Astor Piazzolla, y la Orquesta Típica La Vidú, expresión suburbana, rompe reglas: hace el “Blues de la artillería”, de Los Redonditos de Ricota, en clave de tango. Derrotas Cadenas es tango experimental, propio y federal: su violinista, Bruno Giuntini, es rosarino; Pablo Gignoli, también bandoneonista de la Orquesta Típica Fernández Fierro, nació en Villa María, Córdoba; Juan Pablo Marcó es un pianista de Colón, Entre Ríos; y Rodrigo Loos, contrabajista, es de las afueras de Buenos Aires: Coronel Suárez.

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 19

ALGO PARA ESCUCHAR CRISTÓBAL REPETTO: ÍDEM BRIAN CHAMBOULEYRON: TRACCIÓN A SANGRE OMAR MOLLO: Y QUE SIGA DANIEL MELINGO: MALDITO TANGO LABORDE-KVITKO: TANGO-TANGO VOLUMEN III RASCASUELOS: ÍDEM ORQUESTA TÍPICA FERNÁNDEZ FIERRO: ÍDEM NICOLÁS GUERSCHBERG: MOVIMIENTOS PORTEÑOS LA CHICANA: REVOLUCIÓN O PICNIC

Astillero. Foto: Alejandro Diez.

34 PUÑALADAS: ARGOT ORQUESTA TÍPICA AGUSTÍN GUERRERO: RESURGIMIENTO CARLOS CUTAIA: LA CINTA ROBADA JAVIER CASALLA: ÍDEM LEO SUJATOVICH TRÍO: TANGO RITUAL DIEGO SCHISSI QUINTETO: TONGOS 34 Puñaladas. Foto: Diego Marés.

Los Hermanos Butaca.

Entre los crooners que, con su voz, dan brillo al tango actual, cuentan alto Ariel Ardit, dentro de una arista “ortodoxa”, y Juan Vattuone, lupa y poesía del siglo XXI. Cristóbal Repetto, alguna vez cantante de Bajofondo Tango Club, el proyecto de Gustavo Santaolalla y Juan Campodónico, recuerda el singularísimo registro de Ignacio Corsini (sus versiones de “Tabernero” y “Acquaforte” son impecables); Omar Mollo (hermano de Ricardo, guitarrista de Divididos) conmueve, con su voz de trueno, cada vez que aborda “Malevaje”; y Brian Chambouleyron universaliza miradas a través de una personal simbiosis entre guitarra y voz. Pero, sin duda, el que ha marcado un rumbo central, tanto en su originalidad como en la pluma ácida, es Daniel Melingo. El ex Twist y Abuelos de la Nada es faro y referente de las nuevas generaciones. Es usina de una poética nueva, intransitada hasta hoy.

Las coordenadas que cruzan lo espacial y lo temporal del fenómeno, entonces, dan un territorio estético salpicado. A lo mencionado, puede sumarse el factor lúdico que Violentango propone a las revisiones de “Fuga y misterio” y “Tinta negra”; el barro barrial del Quinteto Negro La Boca; el sumo arrabal de Burlesque Tango; el homenaje a las minas del tango que acarrean Las del Abasto; la alquimia entre cámara y swing arrabalero que propone Percal Tango; la densidad marginal y lunfarda de 34 Puñaldas; el atrevimiento lírico –entre Pugliese y Rovira– del Alan Haksten Grupp; la experimentación atonal del Proyecto L.C.B; la apertura propuesta por otra de las expresiones federales que sobrevuelan el 2x4 (los mendocinos de Altertango); o el tango garaje, que integra gente diversa, como la Orquesta Misteriosa, los Hermanos Butaca o Malyevados, banda densa y oscura que se manifiesta a través de banyos, ukeleles, trompetas, fueyes y chapas.

operar como la síntesis precisa del tango contemporáneo: la Orquesta Típica Fernández Fierro. La cooperativa le ha marcado el pulso y el camino a toda una generación (tal vez como Los Redondos al rock o Arbolito al folklore), no solo por su expresión artística (de las más notables que han circulado en el tango de hoy, sin duda), sino por las actividades sociales y culturales que desarrolla. Consolidado el Club como otro de los espacios clave para la difusión de músicas populares (su barrio es Abasto), la Fierro han puesto una radio on line al aire (www.radiocaff.com.ar) y ha publicado un compilado con discos de grupos, orquestas y solistas, de reciente edición. Y a través de sus desprendimientos (Astillero, Cerda Negra, Dúo Laborde-Kvitko, el Cuarteto Julio Coviello, entre ellos), ha logrado conformar una genealogía, una dinastía paralela que concreta alianzas con otras ramas y suma colores a la gran paleta tanguera.

Leo Sujatovich y Carlos Cutaia (también viejos rockeros que, en sus casos, tienen en común haber trabajado con Luis Alberto Spinetta, el primero como tecladista de Spinetta Jade y el segundo, en el mismo rol, pero en Pescado Rabioso) también han incursionado en el planeta tango: Sujatovich, a través de Tango ritual, y Cutaia, mediante La cinta robada… dos discos casi en los bordes.

Las expresiones cuentan de a cien. Si hubiese que buscar una figura comparativa adecuada para sistematizar el fenómeno, sería la de músicos jóvenes, formados en las escuelas y los conservatorios que han proliferado en los últimos años, que se suben en las espaldas de los grandes para ver más allá: en las de Astor Piazzolla y Osvaldo Pugliese, centralmente. De tales improntas, ha parido también una audaz agrupación que podría

La ampliación de fronteras estéticas y estilísticas, en suma, es la marca que señala el rumbo del tango de hoy. La especificidad que lo reubica autónomo ante cualquier experiencia pasada.

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

Cristian Vitale Periodista

19


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 20

PENSAMIENTO

ENTREVISTA CON GABRIEL DI MEGLIO, AUTOR DE HISTORIA DE LAS CLASES POPULARES EN LA ARGENTINA (1516-1880), PUBLICADO ESTE AÑO

“Esta época está marcada por un retorno a lo popular”

cosa que no volvió a ocurrir. Una obsesión para mí era tratar de romper con la mirada fuertemente litoraleña y bonaerense, y reflejar lo que fue sucediendo en todo el país, un país que se construyó a lo largo de este período. Hay más variedad que generalidades, y es interesante cómo con todo eso después se va conformando la sociedad argentina capitalista, con un Estado nacional unificado y una identidad propia. Y 1880 es quizá el tercer hito fundamental. Es la derrota popular. Es el único momento en que las elites logran crear el orden que añoraban desde la caída del orden colonial. Hacia 1880, el peso popular es menor; y a partir de entonces, ya no es necesario ser un líder popular para ser un líder político.

EL HISTORIADOR, ESPECIALISTA EN EL SIGLO XIX, REPASA SU ÚLTIMO LIBRO SOBRE EL ROL DE LAS CLASES POPULARES EN LA HISTORIA ARGENTINA HASTA 1880. DE MATIZADO ANÁLISIS, ALEJADO DE LOS LUGARES COMUNES, Y EN DIÁLOGO CON LO QUE OCURRE EN LA ARGENTINA DE LA PRIMERA DÉCADA DEL SIGLO XXI, DI MEGLIO TRAZA CONTINUIDADES Y RUPTURAS EN SU RELATO DE LARGO PLAZO Y ENFATIZA UN RASGO CARACTERÍSTICO DE LA ARGENTINA: LA PASIÓN POR LA IGUALDAD. –Una manera de pensar su libro es mirando la relación entre las clases populares y las elites. ¿Cuáles fueron los hitos de ese vínculo entre 1516-1880, período que aborda su investigación? –De lo que se trata es de articular la relación con las elites y con el Estado, que a veces es lo mismo que las elites y a veces no. El Estado tiene en ciertos momentos una lógica propia, autónoma. Esa es la idea con que está planteado el libro, y de hecho eso aplana algunas diferencias. Las mismas clases populares son muy variadas. Un hito fundamental es la conquista española, porque la sociedad argentina y sus desigualdades se originaron en ese episodio dramático inicial. De los tiempos coloniales provienen muchas marcas fuertes de la historia argentina posterior. No se trata de idealizar el período prehispánico, donde también había desigualdad y luchas muy complejas. Pero es claramente diferente de lo que pasó después. Por eso, me interesa ese episodio para entender cómo se genera una estratificación social en el Río de la Plata dentro del Imperio español. El siguiente hito es la Revolución de 1810, que es el período más disruptivo, es el momento de mayor efervescencia popular, y el único en el cual los descontentos y las actividades populares se dieron al unísono y provocaron un desafío del orden social,

20

–¿Cómo adquirieron conciencia política las clases populares con la Revolución de 1810? ¿Qué las llevó a participar y a sumarse a una búsqueda de una parte de la elite? –La revolución no comienza con una acción popular, ni siquiera con una acción voluntaria de la elite, sino con un episodio ocurrido en España y que tiene que ver con la cabeza del Imperio (esto explica que toda América sea revolucionaria a la vez). Hubo una ruptura de un sistema. Pero el pasto estaba seco y bastó con una chispa para que todas las tensiones estallaran a la vez. Por eso, en mi trabajo, traté de hacer un mapa de la acción popular, situando lugares donde ya habían tenido lugar tensiones sociales o laborales muy fuertes, por ejemplo, por la tierra, y que generaron movimientos más radicales. No es que buscaron la revolución, sino que cuando empezó la revolución, se politizaron todas las tensiones anteriores. Hubo sitios, como Córdoba, que no fueron fundamentales en esa época. Mientras que en lugares como la Banda Oriental, Entre Ríos, las misiones, Corrientes, Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires, Salta, Jujuy, la impronta popular fue tan grande que incluso llegó a perfilarse como un desafío al orden político, pero también al orden social. Así, ideas como libertad o patria se politizaron, y cada cual les dio el sentido que quiso. Cuando los gauchos de Güemes gritaban “viva la patria”, estaban

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 21

peleando por la misma patria que Güemes, pero también por la idea de redistribución de la riqueza o el acceso a la tierra. En este sentido, la revolución fue una frustración para las clases populares que la protagonizaron. –¿Qué obtuvieron las clases populares de la lucha? –Hubo una lucha social dentro de la revolución que se manifestó políticamente. Por ejemplo, aquel sistema de castas por el cual cualquier persona no considerada blanca era jurídicamente inferior desapareció. Siguió habiendo desigualdad racial y social, pero ya no legal. Fue un cambio importante. A la vez, las clases populares le dieron a la revolución ciertos sentidos, como el antiespañolismo, mientras que la elite era muy cuidadosa en ese aspecto. Incluso diría que el triunfo del republicanismo como sistema tuvo que ver con esta irrupción de lo popular. Hubo un momento en el cual la gente empezó a aceptar que ya no era súbdita de un rey, sino ciudadana de una república. Como principio abstracto, en un primer momento se utilizaba equívocamente, pero de hecho fue un cambio rotundo, radical. Esa sería una marca del siglo XIX. No es que en el siglo XIX no hubiera conflictos sociales, sino que ocurrían dentro de los conflictos políticos. Si uno mira la identidad federal de buena parte de las clases populares, allí claramente hay reclamos sociales y raciales. ¿Por qué los negros eran rosistas? Porque hubo una construcción de poder donde la identidad federal permitía hacer cosas que no eran posibles de otra manera. Por ejemplo, denunciar a tu amo por unitario. –En el siglo XIX, el federalismo fue sostenido por las clases populares. ¿El unitarismo, en cambio, no prendió entre ellas? –En realidad, hubo unitarios populares. Pero no parece que el unitarismo haya generado pasiones populares. Hay documentos que muestran que hubo líderes unitarios que tuvieron impronta popular, como Lavalle; o, en Santiago del Estero, los Taboada, que después fueron liberales mitristas, eran líderes populares. Pero, en todo caso, ya desde 1810, cuando se formó en el Litoral con Artigas, y a lo largo del siglo XIX, el federalismo atrajo mayoritariamente la identidad popular. Ocupó un lugar muy importante, porque, además, superó barreras regionales muy fuertes. No fue igual en todos lados, pero desde La Rioja y Catamarca hasta Buenos Aires, la población rural fue federal. En la Ciudad de Buenos Aires también. –¿Por qué el federalismo logró tal adhesión? –No hay una explicación integral. En el origen del federalismo, la idea de la autonomía de los pueblos, de que un pueblito pudiera detentar soberanía contra una gran ciudad fue atractiva. El federalismo nació no solo doctrinariamente, sino también mediante esta construcción política particular de las montoneras y del federalismo artiguista, que le dio una impronta popular inicial, luego extendida al interior y a Buenos Aires. Cuando digo “artiguista” no es solo

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

oriental, es, además, entrerriano, santafesino, correntino, misionero. El triunfo en Buenos Aires fue más tardío. Allí, Manuel Dorrego fue el líder federal que construyó un capital político popular atendiendo los intereses de la gente común. Por ejemplo, cuando lo eligieron diputado, su primer proyecto fue terminar con el reclutamiento forzoso. Había un interés de los líderes federales, que eran de clase alta como los líderes unitarios, por acercarse a lo popular. Es una construcción que se fue dando a lo largo de los años y que el rosismo llevó a su máxima expresión. El federalismo es interesante como fenómeno, porque en el mismo momento en que el partido federal-popular del siglo XIX fue derrotado en la Argentina, el federalismo triunfó como sistema, en la forma que tomó el Estado nacional. El federalismo posterior a 1880 no tiene nada de popular. Pero nadie diría que la Argentina no es federal, aun cuando tengamos un federalismo imperfecto. –¿La Argentina del siglo XIX era más igualitaria y más plebeya? ¿Estos rasgos estaban presentes desde la Colonia o aparecieron a partir de la revolución? –Hubo una particularidad de la Argentina, o del Litoral, con respecto a la región. Existía una diferencia grande entre el interior y el litoral. Desde la Colonia, la sociedad litoraleña –de los ríos Paraná, Uruguay y de la Plata– tuvo componentes igualitarios fuertes. Era una sociedad jerárquica, pero había muchos desafíos a la autoridad. Y en el Litoral, siempre hubo más movilidad de población. Era una sociedad menos solidificada, que recibía inmigración desde el siglo XVI, lo que facilitó esta idea igualitaria, y marcó mucho la historia argentina por el peso que tiene la región. Entonces, creo que el país tiene una impronta popular y plebeya que quizá se ve más que en otros países de la región. –¿Fue el de Rosas el gobierno popular del siglo XIX? –Yo soy más dorreguista que rosista. Siempre me costó entusiasmarme con un terrateniente. Creo que el gran mérito de Rosas fue que, en su gobierno, las clases populares vivieron mejor que en ningún otro momento en términos relativos. Siguió habiendo posibilidad de acceso a la tierra, en Buenos Aires, en particular. Las condiciones de vida eran buenas, el alimento era barato. Es un período con una desigualdad menor en cuanto a la distancia entre ricos y pobres, pero, además, las clases populares se sentían parte de un proyecto y representadas por él. En el período agroexportador, la situación de estas clases empeoró, y la desigualdad social se disparó de manera notable. –Son muchas más las historias sobre las elites que sobre los sectores populares. En el último tiempo, ¿cambió algo en la Argentina para poder repensar hoy la historia política en clave de estos sectores? –Sí. Esta época está marcada por un retorno a lo popular. Por un lado, hay un gobierno que se dice nacional y popular, y que tiene respaldo ahí abajo. Por

otro, no solo hay un regreso del peronismo a una tradición más ligada con lo popular, que se había roto con el menemismo, sino que, además, hoy está presente la pregunta por cómo se relacionan las clases medias con la clases subalternas. Esto es parte de la agenda permanente para entender el país. En la historiografía actual, hay un espacio nuevo para eso. Puede vincularse con las modas. Pero tiene mucho que ver con la agenda argentina de hoy, un país en el que, en los últimos años, la historia ha logrado nueva relevancia. Para un historiador, eso es fabuloso: todo el tiempo, aparece en los discursos políticos la historia como referencia, se reivindica una figura contra otra. –En su libro, se abordan los hitos disruptivos del orden social hasta 1880. ¿En el siglo XX, hubo hechos similares? –No hay ningún momento en el cual vuelva a haber un hito disruptivo que sea general. En el siglo XX, 1945 marcó un cambio notable para el país. Después hubo sucesos como la Semana Trágica, pero fue porteña. O la Patagonia rebelde, o revueltas muy puntuales. El primer radicalismo también tuvo algo muy popular, pero no diría que fue un movimiento de disrupción del orden social, sino de construcción política. Luego, hubo momentos como el fin de los 60, los tiempos de los “azos”, como el Cordobazo, hasta 1973-74. Y el fenómeno de 2001, aunque eclosionó en las grandes ciudades, fue un hecho nacional. En mi opinión, es interesante que la historia popular no se enamore de las disrupciones. Siempre es más lindo investigar el Cordobazo que entender por qué las clases populares votaron a Menem en 1995. Pero ¿cómo es la historia popular en general, no solo en los momentos en que todo se pone en cuestión, sino también cuando la vida sigue y solo hay pequeños cuestionamientos? En ese sentido, el libro está basado en la idea de una tensión permanente entre un arriba y un abajo. Para mí, esto existe siempre, aunque no se exprese de la misma manera. Para que ocurra, tiene que haber liderazgos y, sobre todo, una coyuntura particular.

21


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 22

CULTURA Y SOCIEDAD

HISTORIA Y PRESENTE DE LAS COLECTIVIDADES PARAGUAYA Y BOLIVIANA EN EL PAÍS

La Argentina ya tiene un millón de amigos TIERRA DE HERMANOS, EL PAÍS ACTUALIZA SU LEGISLACIÓN PARA CONSTRUIR LA PATRIA GRANDE EN TERRITORIO CHICO. EN ESTA NOTA, SEMBLANZAS CULTURALES DE LAS DOS COMUNIDADES DE INMIGRANTES CON MÁS RESIDENTES EN EL SUELO ARGENTINO. Las políticas migratorias implementadas en la última década, tendientes a incluir al inmigrante en la sociedad y regularizar su condición, han permitido cuantificar y conocer en qué situación se encuentran aquellos que eligen hacer de la Argentina su lugar. La calle, con su diversidad cultural, también evidencia la aceptación e incluso la adopción de usos, costumbres y tradiciones que llegaron de la mano del migrante, pero que lo trascendieron para volverse moneda corriente en la vida cotidiana. Es así como la gran mayoría ha oído hablar del guaraní, la lengua nacional del Paraguay y uno de los dos idiomas oficiales de ese país según la Constitución de 1992, del tereré o del chipá. Lo mismo puede decirse sobre la Fiesta de la Virgen de Copacabana, que se celebra en la Ciudad de Buenos Aires desde hace casi cuarenta años, o la Fiesta de la Alasita, que también rescata la impronta cultural de Bolivia en la Argentina. De acuerdo con los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en 2010, en la Argentina viven 1.805.957 extranjeros, lo que representa el 4,5 % de la población. El 81,5 % de ellos proviene del continente americano; de esta cifra, el 61 % son inmigrantes paraguayos y bolivianos. Los nacidos en el Paraguay constituyen la comunidad extranjera más numerosa, con 550.713 habitantes. La boliviana, por su parte, es la segunda comunidad en importancia, con 345.272 miembros.

22

PARAGUAYOS EN LA ARGENTINA Si bien la presencia de paraguayos en el país se remonta a mediados del siglo XIX, no fue sino hasta 1947 que tuvo lugar el verdadero boom migratorio. La guerra civil paraguaya (entre marzo y agosto de 1947) fue un factor importante en este proceso; dio origen al flujo migratorio proveniente de ese país más grande de la historia, y a partir de ese año, el ingreso de migrantes se mantuvo constante. Al mismo tiempo, demandados por el proceso de industrialización por sustitución de importaciones (ISI) y el auge del sector de la construcción, muchos paraguayos que habían llegado a Formosa, Chaco y Misiones comenzaron lentamente a trasladarse hacia Buenos Aires, que entre 1947 y 1960 duplicó su número de miembros radicados de ese origen. La consolidación de la dictadura en el Paraguay, en 1954, impidió el retorno de buena parte de esa migración, y Buenos Aires se transformó en la segunda ciudad de paraguayos en el mundo, después de Asunción. Además de las causas políticas, las dificultades económicas y laborales han sido determinantes a la hora de la siempre compleja decisión de emigrar. Hoy se calcula que el 60 % de la población paraguaya reside en Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, y su presencia es mayor en La Matanza, Florencio Varela, Berazategui, La Plata, Tigre y San Fernando. Entre un 25 % y un 30 % vive en Formosa, Misiones, Chaco y Corrientes.

“VIVIR COMO EN CASA” Graciela es paraguaya, tiene 40 años y hace poco más de 15 que está en la Argentina. Trabaja en el servicio doméstico y su pareja, paraguayo también, es

albañil. Se muestra fuerte, pero la voz va perdiendo impulso cuando recuerda sus primeros instantes en el país: “Llegué sola y vine buscando atención médica para la mayor de mis tres hijas, que entonces padecía de un problema de salud complejo”. A fines de la década de 1990, Graciela dejó su Caazapá natal. “Trabajé un año como empleada doméstica, casi sin parar, para poder traer a mi hija. Más tarde, la atendieron y la sacaron adelante, y aunque dejé mi pueblo solo por eso, el tener un trabajo aquí hizo imposible que pensara en volver”, confiesa. A la distancia, hoy se siente “como en casa”, y aunque con el tiempo sus posibilidades cambiaron y podría regresar, ya no lo puede imaginar. También a Norberto Irala lo movilizó la necesidad. En su caso, vino en 1971 de la mano de sus padres, a los 16 años. Hoy tiene 56 y vive en La Boca. “Emigramos por razones económicas; vivíamos en el monte paraguayo, en una zona que no ofrecía ninguna posibilidad de progreso. Al llegar, trabajamos en una curtiembre”, comenta. Como Graciela, vuelve al Paraguay asiduamente, pero solo de visita. Norberto es empleado de la mesa de entrada del Consulado paraguayo en San Justo; allí orienta a sus compatriotas, que descargan las incertidumbres y angustias propias de esos primeros minutos en tierra extraña. A pesar de ser migrante, Norberto reconoce que la Argentina es su lugar: “Me siento totalmente argentino, porque mis cinco hijos y mis seis nietos lo son; es acá donde eché las verdaderas raíces, y por eso me siento más argentino que paraguayo”. Graciela, por su parte, se define “paraguaya y argentina”. Muchas veces, extrañar no alcanza para volver. “En este momento, después de años de trabajo y sacrificio, podría volver al Paraguay. Sin embargo, mis hijas, aunque paraguayas también, no quieren dejar este país”. Sus historias, semejantes, agradecen a la tierra que los albergó. Maltratada por la vida, Graciela cuenta que ha sido difícil salir adelante como madre soltera de tres hijas, hoy adolescentes. Sin embargo, aclara: “Gracias a la Argentina tengo lo que tengo”. Sobre la sociedad receptora, Norberto sintetiza: “La Argentina es un país de puertas abiertas; es un pueblo solidario”.

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 23

“A LA ARGENTINA NO LA CAMBIO POR NINGUNA”

BOLIVIANOS EN LA ARGENTINA Los orígenes de la inmigración boliviana en el país pueden rastrearse a fines del siglo XIX, con la llegada de un reducido número de hombres al noroeste, sobre todo, a Salta y Jujuy. Provenientes de zonas rurales empobrecidas, estos primeros grupos respondieron a la demanda estacional de mano de obra para las cosechas agrícolas. Más tarde, la necesidad imperiosa de encontrar un trabajo permanente hizo que, a partir de 1970, la inmigración boliviana se instalara en Buenos Aires, parte de ella, empleada en el rubro de la construcción. Y, a diferencia de las primeras olas migratorias, comenzaron a llegar no solo desde zonas rurales de Bolivia, sino también desde otras ciudades. Hugo Arnez nació hace 63 años al pie del majestuoso Illimani, la montaña tutelar de la ciudad de La Paz. A los 22 años, decidió “salir a buscar un horizonte”. ¿Por qué la Argentina? “Tenía algunos familiares en Ramos Mejía, y me recomendaron que, si quería crecer, me viniera para acá”. Casado y con dos hijas, llegó al país en 1971 y, desde entonces, trabaja en los medios de comunicación. Dirige Radio Panamericana, la radio bandera de Bolivia, y conduce Bolivia Corazón de América, “un programa solidario, al servicio de la colectividad boliviana”. Consultado sobre su lugar en el mundo, Hugo elige una anécdota para ilustrar lo que siente: “Hace unos días estuve en Bolivia; imprevistamente, comenzó a sonar un tango y, de forma automática, me dieron ganas de volver. Mi país es maravilloso, pero mi casa es la Argentina”. Pese a la tristeza del desarraigo, hoy siente que permanecer es una elección: “Este es un país noble y generoso. Como le sucede a la mayoría, llegué con ansias de progresar y poder educar a mis hijas. Este es mi lugar hace más de 40 años”.

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

Norma Andia es presidenta del Club 6 de Agosto, de Soldati, y representante de la organización Colectividad Boliviana Unida 6 de Agosto. Sobre la llegada al país de nuevos inmigrantes y las oportunidades actuales de inserción laboral, asegura: “El arribo es permanente; las mujeres se dedican al trabajo textil y la gastronomía, y los hombres, en cambio, a la construcción y la agricultura”. Lo importante, señala, es que “hay montón por y para hacer”. La de Norma, de 50 años, es la historia de muchos inmigrantes; una vida signada por el sacrificio y la búsqueda incansable. Sobre la decisión de dejar su Potosí natal, al sur de Bolivia, Norma evoca aquellos tiempos como si relatara un cuento, al que no le faltan ni los olores propios de su niñez en el campo. “A los 18 años, salí de mi país buscando mejorar mi situación económica y escapando de la violencia familiar. Primero llegué a la Argentina y más tarde viajé por otros países, contratada como enfermera”, rememora. Vivió en España e Italia, “siempre persiguiendo un horizonte diferente”. ¿Y por qué la Argentina? “Por elección. Estuve en distintos países europeos, pero a este país no lo cambio por ninguno. Es amable, contenedor y sin fronteras”, resume la presidenta del Club 6 de Agosto, donde funciona un comedor al que concurren cerca de 600 personas. Aunque actualmente deba vivir en el club, considera que “salir adelante depende en gran parte de los objetivos que uno se trace; porque cada uno es arquitecto de su propio destino”. Mientras las políticas neoliberales de los años 90 profundizaron la desocupación, la exclusión y la segregación, vidas como estas siguen refiriendo cómo la Ley de Migraciones, de 2004, y, dos años después, el Plan Nacional de Normalización Documentaria Migratoria para ciudadanos de los Estados Miembro del Mercosur y Estados Asociados, conocido también como Patria Grande, iniciaron en la Argentina una nueva forma de concebir la política, la cultura y la inclusión de las comunidades hermanas.

COLECTIVIDADES EN ACCIÓN Para fortalecer la participación colectiva y revalorizar las distintas culturas que coexisten en el país, la Subsecretaría de Políticas Socioculturales desarrolla programas centrados en distintos actores sociales y sus producciones culturales. Colectividades es uno de ellos: su puesta en marcha habla del crecimiento y la dinámica de los movimientos inmigratorios de las últimas décadas, que impone la promoción de iniciativas que fomenten un vínculo social e integrador entre los residentes del país, y las nuevas comunidades que se suman a la cultura de la Argentina. Este programa se ocupa de fomentar el respeto por la diversidad y de impulsar el intercambio con las colectividades residentes, mediante la difusión de sus prácticas culturales y sociales. Como parte de sus acciones, el programa Colectividades acaba de presentar Aportes Andinos a nuestra diversidad cultural. Bolivianos y peruanos en Argentina, un texto que relata el mundo artístico y cultural, los valores, las tradiciones y las experiencias de los migrantes que viven en el país, y contribuyen a la prosperidad y el desarrollo de la Argentina del Bicentenario. En forma paralela, a través de la Dirección de Derechos Culturales y Diversidad Cultural, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación trabaja, junto con la Universidad Nacional de Avellaneda, en un relevamiento cuantitativo y cualitativo que indaga sobre la presencia de paraguayos en el país, en particular, en el área metropolitana, desde la década del 50 hasta la actualidad. Los resultados de esta investigación estarán disponibles en formato impreso y audiovisual.

23


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 24

DEBATES Y COMBATES

SEGUNDA EDICIÓN DE ESTE CICLO DE FILOSOFÍA Y POLÍTICA, ORGANIZADO POR LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN

“Emancipación” es la palabra ERNESTO LACLAU POLITóLOGO ARGENTINO

Propongo realizar una aproximación a la teoría de la hegemonía, en función de los problemas que aborda este ciclo. El problema inicial es determinar cómo se constituye una relación hegemónica. Para eso, voy a partir de la noción saussuriana del lenguaje como sistema de diferencias. Saussure afirma que, en el lenguaje, y por extensión en toda práctica significativa, no hay términos positivos, sino solo diferencias. Esto plantea desde el comienzo ciertos problemas, que es lo que conduce a la categoría de hegemonía. En primer lugar, si el lenguaje es un sistema de diferencias, ese sistema tiene que ser cerrado, porque si un término significa algo solamente en relación con otro, y si el sistema no fuera cerrado, habría una dispersión total del sentido, y, en ese caso, nada significaría exactamente nada. El cierre del sistema es necesario, y para que el sistema cierre, se requieren límites. Aquello que está más allá de los límites no es otra diferencia, sino que participa de la naturaleza de una exclusión, y esta exclusión es la que hace posible la totalización del sistema. Nos encontramos en una situación paradójica, porque, por un lado, la totalización del sistema es la condición de la significación, pero, por el otro lado, esa totalización es una operación imposible en términos de una representación directa. Esto nos lleva a la noción de “significante hegemónico”, porque si la totalización es la condición de la significación, pero es una operación imposible, solo puede haber totalización si una particularidad dentro del sistema asume la representación de esa totalidad. Llamo a esta operación “hegemonía”. Este significante hegemónico pasa a ser también un significante tendencialmente vacío. Un ejemplo puede ser el de las demandas y los símbolos de un movimiento que tienen lugar en una sociedad en la cual muchas otras demandas tampoco son reconocidas. Estas demandas pasan a ser hegemónicas, pero también, significantes vacíos, porque, en primer lugar, si significan la totalidad de un sistema de equivalencias de demandas en esa sociedad, tienen que erosionar la relación con la demanda original que las ha generado; y, por otro lado, si se erosionan de esta manera para representar la totalidad del sistema, no pueden establecer un lazo directo con ninguna demanda particular. Mientras más se extienda la cadena de las demandas representadas, tanto más rico será este significante, pero, del otro lado, si tiene que eliminar su relación con las demandas particulares que lo iniciaron, en ese caso, desde el punto de vista de las determinaciones internas, será cada vez más pobre. De ahí que la tan mentada vaguedad e imprecisión de los símbolos populistas sea la condición de su eficacia política, porque tienen que representar algo que no puede ligarse a un contenido concreto. Las prácticas administrativas tecnocráticas siempre tienen

24

“Sin significante hegemónico vacío, no hay política, sino dispersión de demandas” un contenido concreto, pero los símbolos políticos, en su circulación, empiezan a crear significaciones populares más amplias. Esta noción de un fundamento hegemónico que, al mismo tiempo, se basa en una imposibilidad de un objeto necesario es algo que encontramos en otros enfoques teóricos. Por ejemplo, en Heidegger, aparece la noción de Ab-grund, que significa que, en el lugar del fundamento, hay un abismo. No hay un fundamento positivo, pero por el hecho mismo de que el Ab-grund significa a la vez fundamento y abismo, existe la posibilidad de fijaciones parciales, que en la descripción que hace el último Heidegger, se acercan mucho a lo que llamamos “prácticas hegemónicas”. Hablemos ahora del significante vacío. Supongamos que tenemos una cantidad de demandas sociales en una relación equivalencial, y que todas estas demandas necesitan ser nombradas a través de un término que unifique la cadena. Desde el punto de vista del análisis político, si un significante ha pasado a ser un significante vacío y es el que unifica la totalidad de un campo popular, cualquier nueva demanda que se efectúe contra el sistema tendrá que pasar a través de ese nombre, porque este nombre unifica el campo. Pero, a la vez, ese nombre no es omnipotente, porque no puede controlar la serie de demandas que constituyen la cadena equivalencial. Pensemos en la demanda del retorno de Perón, que unificaba la totalidad del campo popular; aunque, por otro lado, Perón era impotente para dominar todas las equivalencias que se iban expandiendo en ese campo. Por un lado, sin significante hegemónico vacío, no hay política, hay una dispersión de demandas que no tienen por qué coincidir en una dirección política unificada. Entonces, el significante vacío hegemónico es central para la constitución de este campo. Por otro lado, ese significante vacío es incapaz de controlar enteramente aquellos movimientos equivalenciales que se producen debajo de él, es decir, en la formación de un campo popular. Estas dos dimensiones crean el espacio de una tensión que, por ejemplo, opera en todos los niveles en América Latina. Para concluir, en los movimientos sociales, siempre vamos a tener el momento político de la articulación y el momento horizontal de la expansión autónoma de las luchas. La eficacia a largo plazo de una política de emancipación consiste en que el equilibrio entre estos dos momentos se mantenga.

Extracto de su intervención en el ciclo Debates y Combates, “Hacia una teoría de la emancipación para el siglo XXI”, realizada en noviembre de 2011.

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 25

TONI NEGRI FILóSOFO ITALIANO

Hay una primera definición de emancipación de tinte individualista y universalista, relativo a un período previo a la integración a la sociedad capitalista y a sus formas de producción de todos los sectores sociales. Hoy, en cambio, la situación es distinta: nos permite hablar de emancipación sobre una base diferente, porque el desarrollo capitalista ya está involucrado en la sociedad, en su forma completa. La subsunción de la sociedad en el capital no es formal, sino real, es decir, todos los valores que la sociedad produce son traducidos en valores de intercambio; son asumidos dentro de los “pasajes financieros” que, bajo esta subsunción real de la sociedad y el capital, nos dan una serie de transformaciones que han incluido la composición técnica y política del conjunto de los sujetos sociales. Se trata de una modificación técnica y política que concierne, en primer lugar, al trabajo y la producción, y, en segundo lugar, a las formas de vida, los modos en los cuales los sujetos conciben y tratan de actuar la conducción de su propia vida. La configuración del trabajo cambió porque el trabajo cognitivo se convirtió cada vez más en hegemónico dentro del sistema productivo. La configuración política cambia porque nos encontramos ante las multitudes de singularidades cohesionadas en la tensión productiva y reproductiva de la vida social. Siempre que introduce no tanto un elemento individual, sino singular en la producción, el trabajo cognitivo en sí implica que esta cooperación se una a la inventiva. Es posible desplegar una primera hipótesis con respecto a la emancipación, aquella que se determine en la subsunción real del capital y en el común productivo constituido, en potencia, dentro del desarrollo. El problema de la emancipación es constituyente de las formas políticas en las cuales el actual nivel de producción puede darse. Es posible decir que las fuerzas productivas son más avanzadas que las relaciones de producción. En esencia, la crisis vigente se presenta como incapacidad de las relaciones de producción –es decir, de las formas estatales, financieras, globales– para contener la nueva productividad común. En realidad, el mundo de las necesidades y los deseos de los trabajadores sigue la dimensión cognitiva, y la finanza, en sus viejas formas, en su capacidad de transferir las ganancias en rentas, sigue a esta masa, a esta multitud de capacidad de trabajo. Y es justamente sobre este retraso de las capacidades capitalistas para organizar la riqueza producida donde se provoca la crisis. En general, la emancipación se propuso como un problema que debía tener una solución jurídica, constitucional, pero en la etapa que atravesamos, tenemos que comenzar a aclarar que “el uno está dividido en dos”, según el viejo eslogan maoísta. Es decir que el uno se dividió en dos porque el concepto de poder y el del capital han sido siempre dos. El capital no existiría como orden si la fuerza de trabajo no fuera activa. Sin los sujetos, sin su vida, sin la obediencia como acto, ni el Estado ni el capital existirían. Evidentemente, para que la relación exista y funcione, la proporción de obediencia debida al Estado o la proporción de trabajo vivo debida al capital es muy desequilibrada. En este caso, es interesante medir esta relación desde el punto de vista del derecho, porque este también se convierte en una medida, en una máquina que forma la relación entre Estado y ciudadano, o entre capital y trabajo vivo. Ahora, es claro que la política no logra desarrollar una posición constituyente que esté al nivel de la historia de los movimientos constitucionales. La misma definición de constitución siempre fue la historia de las mediaciones construidas alrededor de las relaciones mercantiles de intercambio, en el caso de las viejas constituciones liberales, y luego, en torno

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

“Para emanciparse políticamente, hay que pasar a una figura multitudinaria de rechazo” a la dialéctica capital-trabajo, en el caso de las constituciones democráticas. Hoy se vuelve difícil imaginar qué mediación pueda construirse alrededor de los procesos de financiarización que viven en el corazón del capitalismo moderno. Y es difícil redefinir categorías como democracia, soberanía nacional, representación, salario e ideología. El orden ejercido por el capital financiero tiende a saltar las mediaciones institucionales de las modernas democracias y se funda en el chantaje dado por el hecho de que las garantías del goce de los derechos esenciales, de la casa, de la salud, de la reproducción de la vida y de los mismos salarios dependen, en forma irreversible, de las dinámicas y las continuas turbulencias del mercado. Entonces, ¿qué significa hoy emancipación como potencia constitucional? ¿Qué implica colocarla dentro de la crisis del derecho constitucional? ¿Qué significa hacerla actuar en una situación de crisis? ¿Cómo puede definirse una emancipación a partir de estas crisis? Existen cuatro grandes formas en las figuras de la subjetividad en torno a las cuales se da nuestra experiencia de vida: las del sujeto endeudado, el mediatizado, el asegurado y el representado. Esta última es el punto en el que se choca con el problema de la emancipación. Hoy las constituciones democráticas y el concepto de representación que han desarrollado son el peor enemigo. El hombre representado es la suma del hombre endeudado, del hombre mediatizado y del hombre asegurado. En la representación, ninguno de los valores democráticos profundos –que conciernen justamente a la emancipación, al devenir constituyente, a la capacidad para hacer actual la libertad– están garantizados. El capitalismo contemporáneo, a través de la forma de la democracia como fue inventada en el 1700, nos domina y nos deshumaniza. Por lo tanto, ¿cómo hacemos para reconquistar la emancipación? Para el hombre endeudado, hay una primera reacción de rechazo: “Yo no pago la deuda”. Es el momento fundamental para comenzar a emanciparse políticamente. Es decir “quiero reapropiarme de esta riqueza común que fue construida sobre una base común”. Es pasar del rechazo a lo que es una figura multitudinaria de rechazo dentro de una afirmación positiva: la deuda que “nosotros” tenemos, que está frente a cada uno de nosotros (que es el juego de las singularidades), se convierte en un hecho constitutivo, probablemente, de una nueva sociedad un poco mejor. En cuanto al hombre mediatizado, quiero pensar que puede existir una verdad común en la comunicación y transformarse en mecanismos de comunicación comunes. Es necesario que, por un lado, los problemas actuales de la emancipación sean repropuestos a partir de cómo representarnos, de los movimientos contra las deudas, la falta de verdad y la aseguración, y, por otro, que los movimientos para la libertad de la sociedad encuentren la forma de una nueva constitución, el fin de la democracia como les fue contada. Evidentemente, esto no implica la repetición de otras fórmulas que hemos vivido y, muchas veces, sufrido en formas trágicas en el siglo pasado y el moderno, pero significa que hoy es el momento en el que nos escuchan muchos, se observan distintos movimientos y, a partir de ellos, podemos empezar a pensar en el futuro.

Extracto de su intervención en el ciclo Debates y Combates, “Hacia una teoría de la emancipación para el siglo XXI”, realizada en noviembre de 2011.

25


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 26

EXPOSICIONES

NUEVO ESPACIO DE CULTURA EN LA MEGAMUESTRA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

4.500.000 PERSONAS visitaron Tecnópolis en 2011.

Las industrias culturales, protagonistas en Tecnópolis

150 RECITALES y espectáculos de teatro y danza se realizaron en el Galpón joven en la primera edición de la muestra. 30.000 PERSONAS vieron en 65 funciones el show del circo La Arena.

LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN PRESENTA SU NUEVO PABELLÓN EN VILLA MARTELLI CON “LA CULTURA CREA VALOR”, UNA MUESTRA QUE, FUSIONANDO ARTE Y TECNOLOGÍA, PERMITE REALIZAR, DE MANERA ESTÉTICA Y SENSORIAL, UN RECORRIDO HISTÓRICO POR LAS INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS.

En la segunda edición de Tecnópolis, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación tiene su propio espacio en la megamuestra. Se trata de un nuevo centro de exposición permanente que ocupa un edificio de 50 x 30 m2, donde se incluyen salas de exhibición y un anfiteatro al aire libre ubicado en el techo de la construcción, que permite disfrutar de una vista panorámica del predio ferial de Villa Martelli. Emplazado muy cerca de la entrada principal de Tecnópolis, el pabellón de Cultura presenta “La cultura crea valor”, una muestra pensada y dirigida por Juan Chiesa que recorre las industrias culturales a través de la historia argentina, en una sucesión de espacios interconectados e intervenidos con diversidad de propuestas artísticas y tecnológicas. Al traspasar la entrada del edificio, la experiencia se inicia con una performance sensitiva que permite viven-

26

LA EDICIÓN 2012: “ENERGÍA PARA TRANSFORMAR” 50 HECTÁREAS ocupa el predio de Villa Martelli. 120 ESPACIOS ofrecen propuestas para conocer y disfrutar. Hasta el 29 de julio, todos los días de 12 a 20. Del 31 de julio y hasta octubre, martes a domingo de 12 a 20. Programación de Cultura: www.cultura.gov.ar Facebook: tecnopolisjoven Twitter: @tecnopolisjoven

ciar el proceso de concentración que sufrió la industria cultural a partir de la última dictadura militar. Se ingresa así a un cono de sombras, rodeado de esculturas realizadas por el artista plástico Manuel De Francesco. A través del pasillo, el camino va haciéndose cada vez más estrecho y oscuro, hasta desembocar en el segundo espacio de exhibición: una sala rodeada de espejos envuelve al público; al mirarse en ellos, los vidrios estallan en el reflejo del espectador. De manera simbólica, la ruptura del espejo manifiesta, como experiencia sensorial, el estallido de la propia identidad que se vivió durante los años de dictadura. Al dejar atrás el salón de los espejos, se transita hacia la etapa de restauración de la democracia, y, con ella, vuelve la época de la luz para las industrias culturales. Aparece aquí una nueva propuesta escultórica: una boca de forma circular invita al público a introducir la mano en el interior para rescatar un libro de la oscuridad y reubicarlo en una biblioteca aledaña. En esta

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 27

Marcela Cardillo Subsecretaria de Gestión Cultural

Cultura: energía en desarrollo Inauguró Tecnópolis. De julio a octubre abre esta gran muestra de ciencia, arte y tecnología, que se ha constituido como un parteaguas en lo que hace a muestras temáticas en nuestro país. Llevada adelante por el Estado nacional, con el aporte de los gobiernos provinciales, municipales y empresas del sector público y privado, invitamos a visitar un espacio físico y simbólico tan inolvidable como transformador. La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación planta bandera en esta tierra del presente con futuro que se abre en Tecnópolis, cuya consigna, en esta segunda edición, es “Energía para transformar”. Se trata de un ámbito que sintetiza el poder de una Argentina en movimiento, en expansión, que avanza y se desarrolla estratégicamente. Es la energía de nuestros recursos naturales que aceitan la industria nacional, pero también la energía creativa que nuestro pueblo plasma en cada una de las manifestaciones culturales que ofrece este territorio tan diverso y tan rico.

biblioteca simbólica, cada libro tiene su sitio reservado. Una vez que el ejemplar es devuelto a su ámbito, una pantalla explica el motivo por el cual el texto había sido prohibido por el gobierno de facto. Ya en la sala central del edificio, se proyecta a 360° un documental sobre la cadena de valor dentro de las industrias culturales, que toma por eje el Teatro Nacional Cervantes. Se trata de una propuesta audiovisual que se despliega por las cuatro paredes del auditorio y va adquiriendo velocidad, hasta generar en el visitante la sensación de estar dentro de la sala justo cuando culmina la obra documentada. Como en la realidad virtual, el público se descubre inmerso en el teatro: por delante, aparece la boca del escenario, y, hacia el fondo, los palcos laterales y traseros. En el último pasillo de la muestra, hay un mural animado de 12 metros de largo, obra conjunta de la artista

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

plástica Delfina Estrada y el animador Pablo Gaiazzi. Quien lo recorre descubre pequeñas situaciones animadas que ilustran el trabajo indirecto que genera la producción cultural, desde las distintas provincias del país hasta el Teatro Nacional Cervantes. Además, se exhiben objetos que cuentan la historia de la comedia nacional, como maquetas de escenografías y piezas de vestuario de obras destacadas. En el final del viaje, se muestra el dibujo original del mural, acompañado de una instalación que explica el desarrollo realizado hasta llegar al trabajo exhibido. Además, al igual que durante la edición 2011 de Tecnópolis, la Secretaría de Cultura programa las actividades artísticas del Mundo Joven, de la Presidencia de la Nación. Danza, música, experimentación, fusión y mixtura de géneros musicales, circo, audiovisuales y deportes urbanos son algunas de las propuestas con las que invita este ámbito pensado especialmente para los jóvenes que visiten la megamuestra.

En sintonía con la propuesta general de este año, “La cultura crea valor” es el título de la muestra que se expone en el Pabellón de Cultura en Tecnópolis. A la vez, es mucho más que eso: es una verdad histórica, es un compromiso político asumido por el Estado, es una afirmación que afianza nuestra identidad. Lo que se pretende mostrar, en esta gran instalación, es el valor, tanto simbólico como de impacto en la economía, de las industrias culturales argentinas. Son los agentes que motorizan, multiplican y potencian nuestra cultura día a día, y, en el mismo gesto, aportan al crecimiento del país. La cultura crea valor, económico e identitario. Porque las transformaciones que permanecen en el tiempo son las culturales. Por eso, la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación ha pensado esta muestra. Para comprendernos, valorarnos y entender el enorme potencial que tenemos como Nación.

27


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 28

INDUSTRIAS CULTURALES

PRODUCTORES MUSICALES DEL NORESTE ARGENTINO TRABAJAN PARA CREAR UNA ASOCIACIÓN

Los primeros frutos de los Pre MICA EL MERCADO DE INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS ABRIÓ SU CALENDARIO 2012 EN MARZO VISITANDO LA REGIÓN NEA, DONDE, ENTRE OTROS ACUERDOS LOGRADOS, SE CONFORMÓ UNA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES MUSICALES CON EL FIN DE POTENCIAR LA ACTIVIDAD REGIONAL Y TRABAJAR EN CONJUNTO.

La provincia anfitriona del Pre MICA NEA, Formosa, tomó la posta: allí tuvieron lugar las primeras reuniones para organizar a los productores en un grupo asociativo. Además, se redactó un manifiesto que expresa las acciones futuras del sector. El paso siguiente fue la reunión celebrada en la Casa de las Culturas de Resistencia, ya con correntinos y chaqueños presentes, más una representación de Formosa. En presencia de periodistas y gestores culturales, se dio prioridad al contacto entre pares y se presentaron las actividades que cada uno realiza en su provincia. El itinerario de reuniones continuó en Corrientes y, luego, varios de los integrantes de esta nueva asociación hicieron parada en Tucumán, en ocasión del Pre MICA NOA, realizado en la capital de esa provincia a principios de junio, con la idea de contagiar la iniciativa y sembrar el diálogo entre los productores de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. De todos los encuentros surgieron realidades comunes a las que se enfrentan. Entre las dificultades planteadas, sobresalió el rol de los estados provinciales y municipales ante la práctica del sector; las normativas, muchas obsoletas o no adecuadas a la actividad; y la necesidad de una nueva legislación que contemple flexibilidad y estándares que se ajusten a las acciones específicas de lo que implica ser responsable, y producir un evento o espectáculo. Los costos también fueron un tema de discusión, puesto que cada lugar donde se organice una actividad artística debe estar preparado para absorber la iniciativa, teniendo al Estado como colaborador en lo que a recursos se refiere.

El espacio de la megamuestra de industrias culturales del NEA.

La idea de reunirse, intercambiar experiencias y armar proyectos compartidos se cristalizó después de coincidir en el Pre Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) del Noroeste argentino, organizado por la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. La actividad musical en esta parte del país ha crecido notablemente: son muchas las pequeñas productoras que decidieron invertir en la música regional y arriesgarse económicamente programando a artistas nacionales. Una de ellas es la que dirige el chaqueño Walter Bordón, Sin Etiquetas, que lleva más de diez años organizando recitales y espectáculos artísticos desde Resistencia y para toda la región. Concluido el encuentro regional celebrado en Formosa, la idea de fundar una Asociación de Productores Musicales del NEA cobró forma y, desde entonces,

28

comenzaron a reunirse con frecuencia. “Hacía tiempo que queríamos juntarnos y empezar a trabajar en conjunto. El Pre MICA NEA nos dio las herramientas que nos faltaban para arrancar, además del empujón necesario”, señala Bordón, quien también participó en rondas de negocios e integró una mesa de debate sobre productoras regionales. “Decidimos que era necesario seguir conversando, asociarse entre las provincias y desarrollar acciones comunes para poder ampliar las posibilidades de trabajo”, agrega el empresario musical. A la hora de evaluar los inconvenientes, señala: “Uno de los problemas que siempre afrontamos es la habilitación municipal, tenemos que limar esas asperezas que nos perjudican. Pero, a pesar de eso, seguimos porque creemos en la música y, sobre todo, creemos en nuestra región”.

En cuanto a lo organizativo, se resolvió seguir con reuniones periódicas en las tres provincias que ahora participan, para constituir una asociación que, aunando fuerzas, pueda lograr acciones comunes, hacia afuera y hacia adentro. Lo que sigue es coordinar, asociarse, apoyarse y difundir el potencial de los productores participantes, y, en un futuro no muy lejano, establecer un circuito en el que las iniciativas generen más trabajo y, por ende, puedan abrirse las posibilidades en lo cultural y lo económico. Porque, además de ser una fuente de ingresos, la producción de espectáculos artísticos de cualquier índole suma a la vida social y al saber cultural de las ciudades. Finalmente, se acordó la vinculación con otras asociaciones afines, como la de los músicos, que logró el dictamen de una ley que protege y regula la actividad de esa industria. En el encuentro de industrias culturales de Tucumán, por otra parte, también los periodistas del Noroeste del país decidieron poner manos a la obra para crear una asociación regional. La propuesta colectiva surgió a partir de las charlas que se desarrollaron como parte del Seminario de Periodismo Cultural, en las que la necesidad de nuclearse en el ámbito regional fue un tema recurrente.

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 29

OPINAN LOS ESPECIALISTAS JÉSICA TRITTEN Y DANIEL DIEZ, DE CUBA

Una nueva televisión latinoamericana, eje de los Pre MICA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LOS AVANCES TECNOLÓGICOS Y COMUNICACIONALES OCURRIDOS EN LA ARGENTINA ABREN CAMINO A UNA PANTALLA CHICA INTEGRADORA Y DE CALIDAD. EN ESTE ESCENARIO AUSPICIOSO, LOS PRE MERCADOS DE INDUSTRIAS CULTURALES ARGENTINAS (MICA), QUE ESTE AÑO ORGANIZA LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA PRESIDENCIA DE LA NACIÓN EN SEIS REGIONES DEL PAÍS, PROPONEN ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN ESTE NUEVO RUMBO.

cargada del área de adquisiciones del polo audiovisual que dirige Tritten. En opinión de Tritten, la nueva televisión pública incentivada por la Ley de Medios y la Televisión Digital Abierta “supone una profundización de las políticas de comunicación y de derechos humanos, porque la comunicación es un derecho humano inalienable. Propone un cambio de paradigma porque se deja de pensar al televidente como consumidor y se lo considera un sujeto de derecho”. Esta modificación, agrega la especialista, “pudo darse en el marco de la recuperación del Estado y de sus políticas de reparación social, económica y cultural”. En esta línea, Tritten asegura que los canales Pakapaka, Encuentro y Tecnópolis TV aportan conocimiento y una mayor intervención de los ciudadanos en la construcción de un relato del Estado. En otros momentos históricos –explica–, ese relato no era construido por la sociedad en su conjunto, sino por minorías hegemónicas con intereses contrarios al bienestar común. Por eso, “todas las señales son federales e intentan reflejar la diversidad cultural de nuestro país”, sostiene y agrega: “En esa diversidad, desde la televisión pública, se puede construir una idea de patria, y creemos que este es nuestro principal aporte”. En la misma dirección, el cineasta y realizador televisivo cubano Daniel Diez –invitado al Pre MICA Centro, que se desarrolló en julio en la ciudad de Córdoba y nucleó a productores culturales de esa provincia, y de Santa Fe y Entre Ríos– narra el caso de la televisión comunitaria en su país. Hace casi veinte años, Diez creó Televisión Serrana (TVS), una experiencia encabezada por los campesinos de Sierra Maestra, el sistema montañoso más alto de Cuba. La TVS nació de la necesidad de expresar la realidad de ese pueblo desde la propia mirada, y tras un arduo trabajo de investigación y capacitación, surgió este canal, que revaloriza la mirada de las minorías.

Los Pre MICA concluyen con desfiles de creadores regionales.

A tono con lo que sucede en gran parte de América Latina, la televisión abierta en el país está cambiando de vientos, y los Pre MICA (Mercado de Industrias Culturales Argentinas) acompañan este saludable proceso de reivindicación de la diversidad cultural. Al debate sobre los desafíos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Televisión Digital Abierta, propuestos en la edición del Noreste de este mercado, se sumaron, en el encuentro del Noroeste, rondas de negocios y charlas sobre el rol de la televisión pública y las emisoras comunitarias. El Pre MICA de la región Centro también hizo su aporte a este debate: invitó a pensar los contenidos de la pantalla chica actual y los desafíos futuros. “En los últimos años, la televisión se convirtió en el medio de comunicación más influyente y con más llegada a los hogares. Es un gran despertador de concien-

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

cias, y si entre sus contenidos se incluyen valores pedagógicos, se torna una herramienta insustituible y muy efectiva tanto para la educación como para la cultura”, señala Jésica Tritten, directora del polo audiovisual conformado por Encuentro, Pakapaka y Tecnópolis TV, canales públicos que desembarcaron en el Pre MICA NOA, para estrechar vínculos con los productores audiovisuales de la región y evaluar sus propuestas. “Durante el encuentro, se generó un debate esclarecedor sobre la televisión como industria cultural. Se trataron temas de enorme relevancia, como la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el rol social de las televisoras comunitarias en América Latina y el papel de la televisión pública en nuestro país, en el marco del cambio de paradigma comunicacional en el que estamos inmersos”, explica Luciana Calcagno, en-

Así, respecto de la programación que desarrollaron, Diez explica: “Cuando se programa la parrilla de un canal, tienes que contar historias el día entero. El ideal es ir contando cada una de ellas de manera que puedan llegar a ser una gran historia”. El relato integral que propone TVS escapa a los cánones televisivos establecidos, porque muestra los elementos culturales de los sectores populares del país “haciendo comprender al resto de la nación que esas tradiciones y mitos forman parte de la nacionalidad cubana y no deben dejar de tenerse en cuenta”, concluye el cineasta.

+ INFO: www.tvserrana.icrt.cu www.comunitariastv.org SOBRE LOS PRE MICA www.ba.mica.gob.ar www.centro.mica.gob.ar www.noa.mica.gob.ar www.nea.mica.gob.ar

29


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 30

PANORAMA FEDERAL

RELATOS CULTURALES DESDE LAS PROVINCIAS

Viedma: una historia de museos PARTE DE LOS 233 AÑOS DE VIDA DE LA CAPITAL DE RÍO NEGRO, RELATADOS EN EL MUSEO TECNOLÓGICO DEL AGUA Y EL SUELO, EL MUSEO HISTÓRICO Y RELIGIOSO SALESIANO “CARDENAL CAGLIERO”, EL MUSEO HISTÓRICO Y ARQUEOLÓGICO “GOBERNADOR EUGENIO TELLO” Y EL MUSEO GARDELIANO “LISANDRO SEGOVIA”. En 1977, se declaró el 18 de mayo Día Internacional de los Museos, y 20 años después, distintas ciudades del mundo comenzaron a celebrar en esa fecha la Noche de los Museos, con el fin de instalar la importancia y las actividades que estos cumplen en la agenda pública. No es casual que Viedma se haya sumado en 2009 a esta jornada anual abierta a la comunidad, si se tiene en cuenta que hablamos de una ciudad con 233 años de historia y, por lo tanto, con un gran patrimonio cultural, arqueológico, social y arquitectónico que, en parte, se ve reflejado en sus cuatro museos. Como señaló el secretario de Cultura provincial, Carlos Magliarelli, en la reciente Cuarta Noche de los Museos, “hay que poner en valor todos los museos que tenemos” porque “son la memoria de la comunidad”. Cuando todavía no había transcurrido un año de la llegada del ejército expedicionario del general Julio Argentino Roca al norte de la Patagonia, en lo que mal se llamó la Conquista del Desierto, un 20 de enero de 1880 arribó a Viedma y a la vecina Carmen de Patagones el primer contingente de misioneros salesianos. Allí comenzaron, hacia toda la vastedad patagónica, una tarea que fue mas allá de la evangelización e incluyó la construcción de los primeros colegios, hospitales, establecimientos politécnicos y escuelas aerotécnicas de la región. Hoy Viedma atesora gran parte de esos edificios en el Conjunto Edilicio Salesiano, también conocido como Manzana Salesiana, frente a la Plaza Alsina, conformado por la Iglesia Catedral, la excapilla del Colegio María Auxiliadora, el ex Colegio San Francisco de Sales y el Obispado. Inaugurado el 31 de enero de 1980, el Museo Histórico y Religioso Salesiano “Cardenal Cagliero” ocupa

30

las dependencias donde funcionó el Vicariato Apostólico de la Patagonia a fines del siglo XIX, a cuyo frente estuvo monseñor Juan Cagliero. Luego integró el Colegio San Francisco de Sales. María del Carmen, empleada municipal a cargo de la institución, explica que, ediliciamente, la parte que funciona como museo era el antiguo Vicariato de la Patagonia, que consta de la entrada, el pasillo de acceso, y tres salas: la celeste, la verde y la rosa. “La sala celeste era la sala de recepción del Vicariato; la verde, la de atención, donde el cardenal Cagliero recibía visitas; la rosa era la de biblioteca y archivo del trabajo que realizaban los salesianos. Luego está la sala de archivo y biblioteca del cardenal, totalmente austera”, detalla. A pesar de la inundación provocada por el río Negro en 1899 (que cubrió casi toda la Viedma de entonces), se mantiene el mobiliario original. “En la capilla privada del cardenal Cagliero, se restauraron la pintura de las paredes, los bancos originales en madera de nogal de las islas del río Negro, y el mobiliario y las aberturas, todo hecho en las carpinterías del colegio”, precisa María del Carmen. El Museo Tecnológico del Agua y el Suelo, que ocupa la planta alta del histórico edificio de la Manzana Salesiana, fue fundado en 1984 por iniciativa privada y gestión personal del ingeniero agrónomo Osvaldo Casamiquela, profesional de larga trayectoria en la división riego de la empresa estatal Agua y Energía. En 2004, cedió al Departamento Provincial de Aguas (DPA) el material y las colecciones que forman parte de su patrimonio. La museóloga Itatí Valle, directora de la institución, comenta: “En 2004, hemos empezado a refuncionalizar el museo; la idea es mantener el espíritu de su fundador en cuanto a la importancia de los recursos hídricos, pero aggiornado a las técnicas de la museografía contemporánea”. Y añade: “Aquí hablamos del uso del agua, los sistemas de riego, la energía hidroeléctrica, las energías limpias, el desarrollo sustentable, cuestiones que involucran no solo la parte tecnológica, el saber de un ingeniero, sino al hombre trabajando”. Con 42 años de existencia, el Museo Histórico y Arqueológico “Gobernador Eugenio Tello” posee una

Museo Histórico y Arqueológico “Gobernador Eugenio Tello”.

de las colecciones de material arqueológico más grandes de la provincia. Reúne 5000 piezas, algunas de las cuales tienen hasta 12.600 años de antigüedad, y también cuenta con una importante hemeroteca y biblioteca. No obstante, desde hace poco más de dos años, no tiene un espacio físico propio. Mientras esto se soluciona, continúan desarrollándose actividades como “charlas en las escuelas, capacitación a los docentes en historia regional, e investigaciones y propuestas en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Educación provincial”, enumera Cecilia Palma, empleada de la institución. Las piezas y materiales del museo (restos arqueológicos, paneles, vértebras y troncos petrificados, fragmentos de morteros o motivos geométricos grabados en cáscaras de huevos de choique, entre otros) están resguardados. La inauguración oficial del Museo Gardeliano “Lisandro Segovia” fue el 19 de diciembre de 1996, pero su creador, el mismo Lisandro, comenzó la tarea 40 años antes, cuando su admiración por Carlos Gardel lo llevó a recorrer el país para recopilar discos, objetos y materiales que tuvieran que ver con la vida del cantor. Está ubicado en una habitación de la Biblioteca Bartolomé Mitre, en las instalaciones del ex Colegio San Francisco de Sales. Segovia logró un patrimonio inédito y de valor incalculable, ya que recopiló toda su discografía, las obras referidas o basadas en Gardel, y sus temas en inglés, francés, y la prueba del tango “Amargura”, en italiano, junto con más de 30 diarios con noticias sobre “el Zorzal”, desde sus inicios hasta su accidente final. También su trayectoria filmográfica, unos 500 libros y cerca de 1600 cuadros con fotos, documentos personales del cantor, prendas y viejas vitrolas. Segovia murió a los 60 años un 5 de febrero de 2000, y el 24 de junio del mismo año, en coincidencia con el 65 aniversario de la muerte de Gardel, el museo fue rebautizado con el nombre de “Lisandro Segovia” y declarado Patrimonio Histórico de Viedma.

Texto proporcionado por Claudio García. Subsecretaría de Comunicación de Río Negro.

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 31

inglesas, principalmente la gigante Forestal. En el Chaco se dio esa suerte de pueblo/fábrica, como el ingenio Las Palmas, de los hermanos Hardy, dentro del plan de entregar al empresario tierras a cambio de industria y poblamiento.

Resistencia, ciudad escultural UNA HISTORIA CULTURAL DEL CHACO, DESDE LOS TIEMPOS PREVIOS A LA CONQUISTA, HASTA SU CONSAGRACIÓN COMO CAPITAL NACIONAL DE LAS ESCULTURAS. Los días épicos del Chacú, del Gran Chaco, fueron casi olvidados. Aquellos “salvajes” que tomaban aloja en el cráneo del enemigo a modo de copa, tatuados con marcas de dolor extremo hechas con espina de palometa, que danzaban frenéticos en círculo a la luz de la luna hasta caer exhaustos; aquellos que hicieron fama de una tierra llamada con el explícito mote de “el sepulcro de los misioneros”; que defendieron su territorio por más de un siglo de la entrada del blanco, conformaron un universo vasto y casi olvidado. Las campañas militares arrasaron con el mundo indígena en una penosa y asimétrica aculturación. La tierra conquistada fue abonada por sucesivas y heterodoxas camadas de inmigrantes: a los paraguayos y correntinos de un lado, y santiagueños y salteños del otro, siempre arrimados en los límites del Chaco, se sumaron búlgaros, rusos, árabes, polacos, españoles y, entre otros, los alemanes del Volga, que desde la pampa subieron en carreta al corazón del Chaco; la condesa francesa que hizo su exilio en el campo La Arocena y fue ultimada por la flecha de un malón; los cientos de italianos que fundaron la colonia Resistencia, llamada así porque resistieron, con el coronel Ávalos y su peonada, la cuarta hueste guaycurú tras una noche de flechas y balas, matando al cacique Leoncito, cuya cabeza quedó de escarmiento en la pica del camino real. Resistencia, levantada sobre una vieja reducción frente a Corrientes, armada con unos centenares de artesanos y labriegos inmigrantes, se definió fenicia, capitaneando con el tiempo un Territorio Nacional de diezmado y explotado indigenismo, y población bien mezclada, criolla y gringa. La riqueza natural del Chaco, su monte inmenso, fue arrasado (y nunca más forestado) por las compañías

nro. 16 | año 4 | julio de 2012 |

El Chaco fue productor estrella del oro blanco, y aquí se dio la primera cooperativa algodonera del país. Fue provincia recién en 1951 y llevó el nombre de Presidente Perón. Evita llegó aquí en esa estampa icónica sobre un tren, saludando y haciendo dones a los descamisados. En el Chaco ocurrió la masacre de Margarita Belén, 22 militantes montoneros ultimados en un operativo conjunto del ejército argentino y la policía del Chaco, una noche de diciembre de 1976. Un perro del pasado, Fernando, amigo de eventos artísticos y bares, tiene dos esculturas en su homenaje y el reconocimiento en el imaginario popular. En Resistencia, se sienta en la vereda, con sus cien años, el gran poeta, coplero profundo, Aledo Luis Meloni y ve pasar la vida. Y el coro toba Chelaalapi, con sus viejos integrantes, trae al presente las letanías de aquel universo indígena lejano.

EL CASO DE LAS ESCULTURAS Resistencia tiene en el espacio público 550 esculturas. El fenomenal patrimonio artístico compartido en la urbanidad es fruto de una industria cultural que nació por iniciativa privada y sirve de ejemplo flagrante de cómo se puede construir identidad a partir del arte. Y todo comenzó así: amanecía el siglo XX sobre la ciudad, un pueblo sin intereses estéticos, dado al trabajo sacrificado. Pero un grupo díscolo de personas, conocido como La Peña de los Bagres, encaminó sus apetencias artísticas hacia una asociación que extendió como un manto la cultura al territorio. Un día, entre la marea de gente que llegaba a Resistencia, aparecieron dos jóvenes hermanos rosarinos, Aldo y Efraín Boglietti, quienes revolucionaron a la resumida clase media con la propuesta de hermosear Resistencia. Y para empezar, pensaron en darle jardinería y arte a las banquinas y veredas. Con el apoyo del Consejo Deliberante, que ofrecía obreros, y la incorporación de un premio al vecino cuyo frente se presentase mejor cuidado, comenzaron a plantarse esculturas. Las aceitadas relaciones con el mundo del arte hicieron que Aldo comprara o le obsequiaran obra de alta calidad, que fue a parar al espacio público. De aquella época son las obras de Gonzalo Leguizamón Pondal, Lucio Fontana, José Fioravanti, Emilio Pettoruti, Raúl Monsegur, Libero Badii, Luis Perlotti. Aldo construyó El Fogón de los Arrieros, que acumuló obra y colecciones, y supo ser ventana del arte contemporáneo y la cultura. Tras la muerte del vecino mecenas, el Fogón pasó al recogimiento. Pero el plan de promoción escultórica permaneció intacto, ya que

Desnudo, de Lucio Fontana, en una vereda de Resistencia. Foto: Nuria Zain.

Efraín creó la Comisión para la promoción artística, que llegó a reunir un centenar de obras colocadas sistemáticamente en la ciudad. Y al partir el menor de los Boglietti, la Fundación Urunday tomó la posta. Un grupo de artistas y amigos liderados por el escultor Fabriciano vislumbraron un certamen escultórico al aire libre en la plaza central de la ciudad y se enfrascaron en la realización del Primer Concurso Nacional de Escultura en Madera, en junio de 1988. Hoy devenida Bienal Internacional de Escultura, organizada por la Fundación Urunday, junto con el Gobierno provincial, es ampliamente reconocida en el mundo. Cada Bienal trae a la provincia escultores del globo. La edición 2012 se realiza del 21 al 28 de julio en la Capital Nacional de las Esculturas. Convoca a doce prestigiosos artistas internacionales, que realizarán a cielo abierto una obra original inspirada en “La profecía”. Ellos son Néstor Vildoza, de Argentina; Kamen Tanev, de Bulgaria; Im Ho Young, de Corea del Sur; René Negrin Méndez, de Cuba; Mahadev (Anand) Prebhudesai, de India; Ali Honavar, de Irán; Alessio Ranaldi, de Italia; Baku Inoue, de Japón; Carlos Monge, de México; Mario López, de Portugal; Elias Naman, de Siria/Italia; y Wang LanBiao, de Taiwan. A la par del concurso internacional, siete escultores argentinos invitados trabajan en tema libre. Y un escultor del exterior realiza una escultura acuática efímera sobre el río y otros, piezas en arena inspirándose en monumentos naturales y especies en riesgo de extinción. El Premio Desafío convoca a equipos de 16 escuelas de Bellas Artes de diferentes provincias; también hay un encuentro artístico de pueblos originarios; un espacio de propuestas alternativas “Lo lúdico en el arte”, para niños de entre 9 y 12 años; y un Encuentro de ciudadanos entusiastas de la escultura. Las 22 obras que se realizan en la Bienal 2012 pasan a integrar el patrimonio artístico de la ciudad.

Marcelo Nieto Periodista y escritor chaqueño.

31


RC16finalOK:Maquetación 1 25/07/12 17:46 Página 32

NUESTROS ARTISTAS

“Diálogos no euclídeos” La obra es una instalación en la que dos máquinas de escribir enfrentadas tipean en forma autónoma alternadamente. Cada una contiene un mecanismo de escritura interno automático que las hace escribir. Sus letras no se imprimen en el papel, pero se proyectan en los bordes de dos pilas de papeles enfrentados sobre la mesa. Una de ellas escribe los postulados de la geometría de Euclides y la otra los va negando en una secuencia alternada de diálogo que se superpone. Cada vez que una escribe una sentencia, la otra la niega tachándola y argumentando lo contrario. Así sostienen indefinidamente su contraposición argumentativa y lógica. Las máquinas repiten un antiguo teorema que se escribe una y otra vez desde la oscuridad del tiempo. Un enunciado que nos precede y nos sucede presentado por una máquina textual autónoma. Mariano Sardón Artista visual www.marianosardon.com.ar/portada_esp.htm

32

| julio de 2012 | año 4 | nro. 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.