Libro Patrimonio Arquitectónico, Tomo I (capítulo Vivienda)

Page 46

Chascomús

Ramallo

Estancia "Santa María"

ESTANCIA "LA INDEPENDENCIA"

2

1

Ubicación: Chascomús, Buenos Aires Año/s: c. 1844

326 / VIVIENDA // RURAL

“Santa María”, sobre el río Samborombón, es un tipo de estancia británica dedicada a la cría del lanar que, con el auge del frigorífico, será desplazada al área patagónica. Perteneció a Richard Newton, quien traerá el nuevo concepto de explotación agrícola surgido en Inglaterra, así como tecnología y productos propios

de la Revolución Industrial. Newton será el primero en introducir el alambrado al cercar su campo en 1845; el alambrado y el ferrocarril –símbolos emergentes de la era industrial– terminarán por modificar radicalmentela fisonomía, el paisaje y los tipos humanos pampeanos, que, como el gaucho, habían surgido en un ámbito

3

1

4

2

de libertad sin ley ni fronteras. 1/2/3/4: La casa es de ladrillos, con azotea con pretiles, barandal de hierro y miradores; presenta una galería con columnas metálicas y otra con pilares de madera y verja defensiva, y altillos antiguamente destinados a la cría de gusanos de seda. Sergio López Martínez. (Fotos: IAA).

Ubicación: Ramallo, Buenos Aires Año/s: 1835-1840

3

Estratégicamente situada en la barranca del Paraná, esta histórica estancia que fuera de Luis Obligado (ver en este mismo tomo su palacio porteño) tiene su origen en 1779, cuando Antonio Obligado –dos veces alcalde de Buenos Aires– compra unas 45.000 hectáreas cerca de San Pedro, fundando la estancia “Rincón de Andújar”,

4

dedicada a la cría de mulas y bovinos. Su hijo Luis hereda una fracción de campo donde diseña –se conserva un dibujo suyo– y construye, hacia 1835, “La Independencia”, cuyo nombre celebra los nuevos tiempos políticos, en los que su familia tuvo un destacado protagonismo. En un recodo del río, frente a la barranca, se libró la

célebre batalla de Vuelta de Obligado en 1845. 1/2/3/4: La hermosa casa de estilo poscolonial, con doble mirador y pretiles, se conserva casi sin alteraciones, a excepción, quizá, de la galería principal, que en el mencionado dibujo presenta una arquería de medio punto. Sergio López Martínez. (Fotos: Luis Abregú). VIVIENDA // RURAL / 327


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Libro Patrimonio Arquitectónico, Tomo I (capítulo Vivienda) by Ministerio de Cultura de la Nación Argentina - Issuu