“Celedonio Flores. Por qué canto así”

Page 182

Celedonio15x21-10,5:Maquetación 1 26/11/15 09:52 Página 182

Celedonio Flores. Por qué canto así

182

FERNÁNDEZ, Jorge (JORFER), “Celedonio Esteban Flores y Rudit Byron”, “Tango y Lunfardo” Nº 181, 16 de octubre de 2001, p. 3. FLORES, Celedonio Esteban, Chapaleando barro, Buenos Aires, El Maguntino, 1951. —— Cuando pasa el organito, Buenos Aires, Freeland, 1965. —— La musa mistonga de los arrabales, Buenos Aires, Ediciones del Tiempo, 1966. FURLAN, Luis Ricardo, La poesía lunfarda, Buenos Aires, Centro Editor de América Latina, 1971. —— Esquema de la poesía lunfardesca, Buenos Aires, Torres Agüero, 1995. GARCÍA JIMÉNEZ, Francisco, Así nacieron los tangos, Buenos Aires, Corregidor, 1980. GIORLANDINI, Eduardo, “Celedonio Esteban Flores”, “Club de tango” Nº 39, Noviembre-Diciembre, 1999, pp. 38 y 39. GOBELLO, José, Nueva antología lunfarda, Buenos Aires, Plus Ultra, 1972; p. 149 y ss. —— (con Jorge Alberto BOSSIO), Tangos, letras y letristas, Buenos Aires, Plus Ultra, 1975; p.81 y ss. —— Crónica general del tango, Buenos Aires, Fraterna, 1980; p. 153 a 155. —— Tangos, letras y letristas, 2, Buenos Aires, Plus Ultra, 1991. —— Tangos, letras y letristas, 3, Buenos Aires, Plus Ultra, 1993; p. 128 y ss. —— Letras de tango. Biografías 2, Buenos Aires, Meralma/ E.C.E, 1997, s/f. —— Mujeres y hombres que hicieron el tango, Buenos Aires, Ediciones Libertador, 2008; pp. 253 y 254. —— (con Marcelo H. Oliveri), Summa lunfarda, Buenos Aires, Corregidor, 2005; p. 109 y ss. GOTTLING, Jorge; AMUCHÁSTEGUI, Irene, “Celedonio Flores: el poeta del arrabal”, Clarín, 2 de agosto de 1996.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.