“Celedonio Flores. Por qué canto así”

Page 132

Celedonio15x21-10,5:Maquetación 1 26/11/15 09:52 Página 132

Celedonio Flores. Por qué canto así

132

Y sin duda Contursi te mostró el ámbito confuso y quejumbroso del tango que exaltara Gardel198.

Julián Centeya sentenció a su vez: Ha muerto Celedonio Flores, el último vate del viejo Buenos Aires.

Por su parte, el vespertino La Razón señaló en su nota fúnebre: Hacía tiempo que el Negro Cele –como lo llamaban sus amigos de Villa Crespo y de la calle Corrientes– no era el mismo. Veía con escepticismo que el tango había perdido garra en su letra… Se va joven, pues el domingo cumpliría 51 años, pero ya estaba retirado, lejos de lo de ahora.

Sus restos descansan en el cementerio de la Chacarita, en el mausoleo que su viuda encargó al escultor Julio César Vergottini. Muy cerca, como quien dice a la vuelta de la esquina, reposan los de Carlos Gardel.

198 Gobello,

José, Mujeres y hombres que hicieron el tango; p. 253.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
“Celedonio Flores. Por qué canto así” by Ministerio de Cultura de la Nación Argentina - Issuu