

Estudiantes de primaria asistieron a la Segunda Convivencia de Juegos Tradicionales realizada en el centro deportivo Club Desspeja, donde tuvieron la oportunidad de practicar juegos de gran tradición, como yoyo, trompo, canicas, salto de cuerda, resorte, bote pateado y encantados.
La finalidad de esta convivencia es rescatar la práctica de los juegos tradicionales y a través de ellos fomentar los valores universales, así como contribuir con el desarrollo de las habilidades socioemocionales de las niñas y niños.
El 8 y 9 de febrero, las y los directivos de las distintas Unidades Regionales del Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) se reunieron para construir nuevas estrategias y rutas de trabajo que contribuyan a impulsar el talento de Jalisco.
Esta provechosa jornada beneficiará a miles de jaliscienses que desean incorporarse al campo laboral, emprender, ejercer oficios tradicionales y desempeñarse en empleos del
Matemáticas son los pilares del desarrollo sostenible y el bienestar social, por ello, se integró la Academia Recrea STEAM, cuyo objetivo es promover,
integrado por representantes de diferentes subsistemas educativos y expertos STEAM vinculados a empresas de desarrollo tecnológico.
Como parte del programa Escuela para la Vida y para lograr que las niñas, niños y adolescentes de Magdalena aprendan en espacios adecuados, este mes, el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, acompañado por el presidente municipal, Marco Trejo Téllez Girón, entregó dos Aulas de Innovación Educativa – Aulas Google, mobiliario, insumos de mantenimiento y kits de arte y activación física a 17 escuelas.
Con este apoyo se beneficia a 3 mil 322 estudiantes y 135 docentes.
Para conmemorar el Día de la Bandera, y en el marco de los 200 años de la fundación de Jalisco, el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez y el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, encabezaron una
ceremonia cívica en la Plaza de la Liberación, donde rindieron homenaje a nuestro lábaro patrio.
Durante el evento se reconoció a seis de las escoltas ganadoras de los concursos de zona de Educación Física, de los
niveles de educación Especial, Preescolar, Primaria y Secundaria.
En esta ceremonia participaron 90 escoltas integradas por 720 estudiantes y 90
También en febrero, se homenajeó en Casa Jalisco al maestro Baldemar Abril Enríquez, donde se relataron anécdotas de sus andanzas en el trabajo magisterial y el
entregó un reconocimiento por sus 53 años de servicio en los que ha forjado estudiantes comprometidos y docentes que son agentes de cambio.
La Secundaria Técnica No. 1
“José Vasconcelos” (EST 1) cumplió cien años de vida, a lo largo de los cuales ha contribuido de manera incalculable al desarrollo de nuestro estado y país, ofertando a las y los jaliscienses distintas modalidades educativas que
responden a las necesidades de cada contexto.
Esta escuela ha tenido diferentes sedes y denominaciones, pero se ha mantenido siempre a la vanguardia en innovación académica. ¡Muchas felicidades!
¿Conoces a algún estudiante de preparatoria creativo y con ganas de aportar a su comunidad, municipio o estado?
¡Invítalo a participar en el
Premios
Categorías
• Arte
• Ciencias de la salud
Primer lugar
270 mil pesos por equipo
• Cuidado del agua y sustentabilidad ambiental
• Desarrollo comunitario
Segundo lugar
165 mil pesos por equipo
Tercer lugar
115 mil pesos por equipo
• Inclusión y equidad
Compártele la liga a la convocatoria:
gobjal.mx/RecreaSTEAM2023
El registro se cierra el 23 de abril.