Revista Recrea / Num. 1 / Diciembre 2021

Page 1

Núm. 1, diciembre 2021

Te presentamos un recuento de los logros más destacados de 2021


Durante este año en la Secretaría de Educación de Jalisco, nos enfrentamos a diversos retos derivados de la emergencia sanitaria por COVID-19.

Sin embargo, gracias al profesionalismo y la colaboración de todo el personal educativo, pudimos salir avante de cada uno de ellos y hoy somos referente a nivel nacional.

Sin ustedes nada de esto hubiera sido posible, porque a pesar de la adversidad, siguieron trabajando para fortalecer la educación en Jalisco.


Enero - Abril

RecreApp Como parte de la plataforma digital RecreApp lanzamos Mi Muro, herramienta que ofrece la posibilidad a todo el personal adscrito a nuestra dependencia de realizar más de cien trámites administrativos en línea de manera fácil, ágil y segura y se fortalecieron

los servicios de control escolar logrando que las mamás, papás y tutores de estudiantes en edad de ingresar a preescolar, primaria y secundaria realizaran 100 % en línea el proceso de preinscripción para el Ciclo Escolar 2021-2022.

Implementación de los Grupos de Seguimiento Académico Como parte de la estrategia para fortalecer el desarrollo académico, social y emocional de nuestros estudiantes, durante el periodo de educación a distancia, a partir del 1 de marzo se autorizaron los Grupos de Seguimiento Académico, que operaron con éxito en el 64% de las escuelas y permitieron recuperar el contacto entre estudiantes y docentes.


Vacunación contra COVID-19 al personal educativo Gracias a las gestiones ante la federación y al Modelo Jalisco de Vacunación, sin

precedentes a nivel nacional, del 28 de abril al 4 de mayo, inmunizamos de manera ágil y ordenada contra COVID-19 a más del 93 % de las y los trabajadores al servicio de la educación.


Revista Formación y Experiencia Una revista digital de publicación trimestral, editada por la Subsecretaría de Formación y Atención al Magisterio, cuyo objetivo es compartir el conocimiento que se genera a partir de las experiencias educativas, investigaciones, trabajo en el aula, programas, proyectos y retos, pero sobre todo, de la trayectoria de docentes, investigadores y asesores destacados.

Mayo-Agosto

Apertura de escuelas El 17 de mayo logramos la reapertura del 97 % de las escuelas en Jalisco para brindar orientación a madres, padres y tutores sobre el proceso educativo de sus hijas e hijos, así como realizar actividades de evaluación, recepción y entrega de tareas, libros, uniformes, mochilas y útiles escolares.


Adicionalmente se invirtieron más de 221 millones de pesos en la compra de insumos para el cuidado de la salud que fueron distribuidos en todas las escuelas del estado a través de las Delegaciones Regionales de la Secretaría de Educación. • 511 mil 90 L de gel antibacterial. • 2 millones 299 mil 116 L de jabón. • 179 mil 680 L de cloro. • 4 mil 560 termómetros. • 2 millones 135 mil 190 cubrebocas. • 11 mil 78 kits sanitizantes.

• 89,300 latas de 19 L de pintura. • 207 mil 724 latas de 19 L de impermeabilizante. • 10, 820 productos eléctricos. • 815 mil 300 productos hidrosanitarios.


Desafío Jóvenes Con el objetivo de despertar la creatividad y el interés de las y los estudiantes de bachillerato de escuelas públicas y privadas por identificar un problema de su comunidad, municipio, estado o país y solucionarlo de manera innovadora, lanzamos el

Desafío Jóvenes Recrea STEAM, en el que participaron 4 mil 36 estudiantes y mil 90 docentes de 59 municipios.


Bachillerato para Altas Capacidades del CECyTEJ En agosto inauguramos el Bachillerato para Altas Capacidades del CECyTEJ, con el que ampliamos el sistema integral de atención para estudiantes con cociente intelectual alto e incentivamos su participación en proyectos que fortalecerán a Jalisco y a su gente.

Regreso a la presencialidad escolar Privilegiando la salud de la comunidad educativa, el lunes 30 de agosto, con el inicio del Ciclo Escolar 2021-2022, regresamos a clases presenciales bajo un modelo educativo híbrido y opcional para las familias de nuestros estudiantes.

Proyectos Integradores Para fortalecer los aprendizajes en y para la vida de las y los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como incentivar el pensamiento crítico y el desarrollo de sus habilidades socioemocionales y de comunicación, lanzamos los Proyectos Integradores, una propuesta multidisciplinaria que permite consolidar la teoría con la realidad y hacer más significativos los contenidos académicos.


Septiembre-diciembre

Celebramos los primeros 100 años de la creación de la Secretaría de Educación Pública.


Expo El jueves 4 de noviembre realizamos Expo Recrea Escuela para la Vida, a través de conferencias, talleres, challenges de activación física, un torneo de ajedrez y una gala musical, se fortalecieron las 500 Comunidades de Aprendizaje para la Vida que participan en este programa.


Regreso presencial del total de estudiantes a la escuela Gracias al compromiso y la responsabilidad de todas y todos, el 16 de noviembre logramos que las alumnas y alumnos de educación básica y media superior del estado retornaran a las aulas de lunes a viernes, todas las semanas, en horario regular.


Por tercer año consecutivo, el 18 y 19 de

noviembre realizamos Recrea Academy, un encuentro formativo donde más de 57 mil docentes, directivos, supervisores y jefes de

sector de educación básica se dieron cita para aprender, dialogar, intercambiar experiencias y unirse al debate nacional e internacional sobre el futuro de la educación post-COVID-19.



El 20 de noviembre, celebramos la segunda edición del congreso Recrea Familia, un encuentro entre especialistas educativos, madres, padres y tutores para compartir prácticas,

conocimiento y herramientas que fortalecen las habilidades de crianza de las familias jaliscienses y favorecen la formación ciudadana de nuestras niñas, niños y jóvenes.



Jalisco Re d E s t a t a l D i g i t a l

Con RED Jalisco, este año llevamos

Internet gratuito y de alta velocidad a 3 mil 595 planteles educativos. La meta es que todas las escuelas de los 125 municipios en el estado cuenten con este servicio para enriquecer el aprendizaje de nuestras niñas, niños y jóvenes.

Durante 2022 seguiremos trabajando arduamente para brindar herramientas educativas de calidad que nos permitan impulsar el desarrollo académico, personal y profesional de los miembros de esta gran comunidad y, en consecuencia, de nuestro estado y país.


Deseo que tengan unas felices fiestas y que el año 2022 esté lleno de paz, salud y crecimiento personal.

Juan Carlos Flores Miramontes Secretario de Educación

Cada uno de los logros aquí presentados son una muestra de cómo estamos construyendo juntos la educación del futuro en Jalisco, algo que no sería posible sin la cohesión, determinación y valores que

caracterizan al personal de nuestra Secretaría. ¡Muchas gracias por imaginar con nosotros un mejor Jalisco y trabajar cada día, desde sus áreas de competencia, para alcanzar ese horizonte!


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.