Revista Cultura 113

Page 1


Fotografía de la instalación “Extremidades”, de Sandra Leiva.

.


índice

Editorial

5

Cultura y educación, motor de la juventud

7

Prof. Salvador Sánchez Cerén, presidente de la República

“En Paseo El Carmen cada quien se incluyó en un espacio democrático y abierto”, entrevista con Óscar Ortiz, vicepresidente de la República

13

Visión antropológica de las políticas culturales

25

Dr. Ramón Rivas

Los sucesos políticos de 1977. La historia no contada del coronel Ernesto Claramount

39

Latinoamérica y sus nuevos cartógrafos: Discurso poscolonial, diásporas y enunciación fronteriza

53

Román de la Campa

La lengua pipil de El Salvador. Cuentos de Cuisnáhuat y Santo Domingo de Guzmán

79

Lyle Richard Campbell

Roque Dalton: La carta perdida Discurso del presidente de la República, profesor Salvador Sánchez Cerén, con motivo del Premio Nacional de Cultura 2014

113 117

Homenaje poético a José María Cuéllar. Los versos de Piedra y Siglo

121

Poesía de Rafael Mendoza

129 141

El enroque y desenroque de David Hernández: Roquiana Dr. Ramón Rivas

Colaboran en esta edición

145


Fotografía de la instalación “Extremidades”, de Sandra Leiva.


Editorial

U

na vez más, con motivo de fin de año, nos dirigimos a todos los empleados de la Secretaría de Cultura de la Presidencia para desearles una feliz Navidad y un próspero y venturoso Año Nuevo 2015, deseando que todos sus proyectos personales y laborales se cumplan. Asimismo, deseamos felicitar a todo el personal que durante estos primeros siete meses de gestión ha sabido responder con esmero y diligencia los lineamientos del secretario de Cultura de la Presidencia. En este número nos complace reproducir las seis leyendas pipiles enviadas especialmente para este número por el Dr. Lyle Campbell, uno de los más competentes nahuatólogos, quien ha dedicado más de cuarenta años al estudio del idioma pipil de El Salvador. Así también, dos entrevistas, a Ernesto Claramount hijo y al vicepresidente Óscar Ortiz, forman parte de este número. La primera de ellas se extiende sobre un suceso histórico trascendental en El Salvador, como fue el fraude electoral de febrero de 1977 al coronel Ernesto Claramount Roseville, lo cual cerró las vías pacíficas electorales para los cambios sociales en El Salvador y dio paso a una cruenta guerra civil que desangró el país por más de quince años, hasta la firma de los Acuerdos de Paz de 1992, en Chapultepec, México. La otra entrevista habla de la experiencia del actual vicepresidente Óscar Ortiz, al frente de la Alcaldía de Santa Tecla y de su experiencia en la transformación de una calle vecinal en un espacio de recreo, manifestación artística y emporio comercial, como lo es el actual Paseo El Carmen, de Santa Tecla. Hemos querido también reproducir un documento teórico de gran envergadura, como es el ensayo “Latinoamérica y sus nuevos cartógrafos”, del crítico cubanoestadounidense Román de la Campa, un texto fundacional de los estudios culturales latinoamericanos, así como un ensayo del Secretario de Cultura de la Presidencia, Dr. Ramón Rivas, intitulado “Visión antropológica de las políticas culturales”. Asimismo reproducimos, por su importancia político-cultural, el discurso del señor presidente de la República de El Salvador, Profesor Salvador Sánchez Cerén, en REVISTA CULTURA 113

5


ocasión de la entrega del Premio Nacional de Cultura al teatrero Roberto Salomón. De igual forma, transcribimos una carta perdida de Roque Dalton García a su madre, doña María Josefa García, fechada en La Habana el 4 de febrero de 1968, y que fue casualmente encontrada en una venta de libros usados en el

6

REVISTA CULTURA 113

Parque San José de San Salvador por el periodista Rigoberto Chinchilla, quien la puso cordialmente a disposición de la revista Cultura. A todos y cada uno de nuestros lectores les deseamos una provechosa lectura de nuestros textos aquí contenidos y también todo tipo de bendiciones y éxitos para el año venidero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.