SISTEMA ESTRUCTURAL: APORTICADO Un sistema porticado es el que utiliza como estructura una serie de pórticos dispuestos en un mismo sentido, sobre los cuales se dispone un forjado. Es independiente de su arriostramiento, que podrá hacerse con pórticos transversales, cruces de San Andrés, pantallas u otros métodos; y del material hoy en día en las zonas desarrolladas, especialmente en hormigón desde la patente de domino de Le Corbusier. Los forjados transmiten las cargas a los pilares o muros, y estos a la cimentación.
CARACTERISTICAS Es el sistema de construcción más difundido en nuestro país y el más antiguo basa su éxito en la solidez, la nobleza y la durabilidad. Un sistema porticado es aquel cuyos elementos estructurales principales consisten en vigas y columnas conectados a través de nudos formando pórticos resistentes en las dos direcciones principales de análisis. El comportamiento y eficiencia de un pórtico rígido depende, por ser una estructura hiperestática, de la rigidez relativa de vigas y columnas. Para que el sistema funcione efectivamente como pórtico rígido es fundamental el diseño y detalle de las conexiones para proporcionarle la rigidez y capacidad de transmitir momentos. Económicamente no se puede fijar un límite de altura generalizando para los edificios con sistemas de pórtico rígidos, pero se estima que en zonas pocos expuesta a sismos el limite puede estar alrededor de los 20 pisos.
VENTAJAS
DESVENTAJAS
• Tiene la ventaja de poder ejecutar todas las • La tienen longitudes limitadas, cuando se usa modificaciones que se quieran al interior de concreto s luces reforzado tradicional la vivienda, ya que esos muros al no soportar (inferiores a 10pmetros), La longitud de las el peso, tienen la posibilidad de moverse. luces puede ser incrementada con el uso de Proceso de construcción económico para concreto pretensado. edificaciones inferiores a 20pisos. • Generalmente los pórticos, son estructuras • El sistema de porticado posee la versatilidad flexibles y su diseño es dominado por que se logra en los espacios y que implica el desplazamientos laterales para edificaciones uso del ladrillo. El uso de muro de ladrillos al con alturas superiores a 4 pisos. tener una cámara de aire, el calor que transmiten al interior de la vivienda es menor. • Este tipo de construcción húmeda es lenta, pesada y por consiguiente más cara. • Obliga a realizar marcha y contramarcha en los trabajos.