
1 minute read
I. CONTEXTUALIZACIÓN
I.
CONTEXTUALIZACIÓN:
Advertisement
La Universidad de Los Lagos es una institución de carácter estatal, autónomo y regional que busca ser un aporte en su entorno significante, a través de la difusión de las artes, la cultura y el conocimiento científico, tiene por misión la formación de profesionales y técnicos con sólidos conocimientos, pluralistas y comprometidos con su entorno. (Universidad de Los Lagos, 2020).
Para el cumplimiento de sus objetivos la ULagos, cuenta con diversas Direcciones y Unidades orientadas al trabajo con la comunidad regional, destacando en esta oportunidad la Dirección de Acceso Equidad y Permanencia, la cual coordina los seis programas de inclusión (PACE, PROPEDEÚTICO, RANKING 850, TALENTO PEDAGÓGICO, PREULAGOS Y CUPO EXPLORA), destinados a los estudiantes de buen desempeño académico provenientes de liceos de la Región de Los Lagos, buscando promover la equidad en el acceso mediante mecanismos que contrapesen el sesgo socioeconómico. (DIAC, 2020) Por su parte la Escuela de Pedagogías de la ULagos, tiene como función principal el garantizar la formación de profesores y profesoras de excelencia, asegurando estándares de calidad en la formación inicial docente, gestionando y administrando la docencia de, en este momento, ocho carreras pedagógicas. (Escuela de Pedagogías, 2020). Además de una constante vinculación con los establecimientos educacionales de la región de los Lagos, a través de la red de Establecimientos ULagos. Desde el 2018 ambas direcciones a cohesionado esfuerzos por contribuir en los procesos educativos y necesidades emergentes de los diversos establecimientos teniendo como foco común contribuir a la educación de las y los jóvenes de la región. Formando una solida red de trabajo colaborativo integrada por más de 60 establecimientos educacionales.
Por lo cual, buscando ser un aporte en su entorno significante, ambas direcciones están en permanente dialogo con las comunidades educativas, estableciendo relaciones de trabajo bidireccional, atentos a las necesidades y demandas que surgen en el contexto regional, nacional y por supuesto en las diversas comunidades educativas. Es así como el contexto actual surge la necesidad de abordar diversas temáticas significantes para las comunidades, como lo es la participación Ciudadana de las y los jóvenes de la región de los Lagos.
